Вы находитесь на странице: 1из 63

Índice:

Unidad 1:

 Concepto de Salud según OMS.


 Evolución del concepto de Salud.
 Diferentes conceptos de Salud según OMS.
 Enfermedad: Concepto, signos y síntomas.
 Niveles de atención de la salud
 Niveles de prevención.
 Calidad de vida: Concepto, indicadores.
 Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Estilos de vida saludables. Dieta, deporte. Hábitos
tóxicos. Adicciones.

Unidad 2:

 Ser humano y el ambiente:


o Inflamación e Infección: Conceptos.
o Defensa inespecífica: Barreras primarias y secundarias.
o Defensa específica: Inmunidad
 Sueros y Vacunas:
o Fundamento
o Forma de acción
o Tipos de vacunas.
o Carne esquema de vacunación Uruguayo.
 Siniestralidad vial.
o Prevención de accidentes de tránsito.
 Infecciones:
o Infecciones de transmisión sexual: Sífilis, VIH, Gonorrea, HPV.
 Zoonosis: Definición.
o Hidatidosis: Epidemiología. ¿Cuándo sospecharlo? Cuadro Clínico.
o Toxoplasmosis: Epidemiología. Cuadro Clínico. Importancia en el embarazo.
 Dengue: Concepto de vector. Epidemiología. Cuadro Clínico. Prevención.
 Salud Sexual y Reproductiva.
 Planificación Familiar: Métodos anticonceptivos (MAC)
o Concepto de planificación familiar.
o Ventajas
o Métodos Anticonceptivos reversibles e irreversibles.
o Correcto uso.
o Implicancias médico legales.

Unidad 3:

 Aparato genital masculino:


o Anatomía y fisiología de órganos internos y externos.
o Histología del aparato genital masculino.
o Espermatogénesis. Esperma.
 Aparato genital femenino:
o Anatomía y fisiología de órganos internos y externos.
o Histología del aparato genital femenino.
o Ovogénesis. Ovocito.
o Ciclo sexual femenino y su regulación endócrina.
 Sexualidad: Evolución en el tiempo, dimensión bio-psico-social de las sexualidad.
 Concepto de género y sexo cromosómico.
 Concepto de fenotipo y genotipo.

Unidad 4:

 Fecundación.
o Desarrollo embrionario.
o Embarazo adolescente: Dimensión bio-psico-social.
o Embarazo no deseado, ¿Qué hacer?: Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
 Parto:
o Concepto de trabajo de parto y parto.
o Mecanismo de parto: Aproximación básica a conceptos generales.
 Puerperio:
o Definición.
o Cuidados neonatales y maternos.
Unidad 1

Concepto de Salud y su evolución en el tiempo.

Como podemos ver el concepto de salud ha evolucionado en el tiempo como una necesidad de los propios individuos
de flexibilizar el concepto del siglo XX que establecía la mera ausencia de enfermedad. A continuación veremos algunas
definiciones de salud en una línea del tiempo.
Organización mundial de la “La capacidad social para
salud: completo estado de gozar de la vida, para
bienestar físico, psíquico y tener placer de vivir,
social y no solo la ausencia de para tener calidad de
enfermedad vida” (Enrique Nájera,
1991)
Sg. IXI. 1946 1987 1991

Visión Definición revisionista “Un


fisiológica: Estar estado de bienestar físico,
sano es la mental y social, con
ausencia de capacidad de
enfermedad funcionamiento y no
únicamente
A pesar de las múltiples definiciones quela ausencia de en la actualidad se toma como definición de Salud la promulgada
han surgido,
por la OMS en 1946 si bien diversasafecciones o
corrientes han planteado críticas a dicho concepto. Dentro de estas críticas
encontramos: enfermedades” (Milton
Terris, 1987)
 La OMS la define como un “estado”, sin embargo los fenómenos de salud son dinámicos. Cuando hablamos a
cerca de la definición de salud de la OMS dijimos que mostraba un modelo estático. La salud y la enfermedad
no son los puntos extremos de una recta.
 En 1977 Engel critica el modelo médico tradicional por sus planteamientos reduccionistas y mecanistas y los
califica de dogma y surge el concepto de modelo biopsicosocial. Este modelo permite un abordaje integral del
proceso salud enfermedad. Desde cualquiera de estos determinantes puede surgir un problema, y a su vez
afectar a los demás.
 Por lo tanto, el concepto de salud debe tomar en cuenta al ser humano como un ser total.
 De la definición también se desprende una pregunta: ¿Cuál es el nivel óptimo estado de bienestar físico,
mental y social que deben tener los individuos y grupos sociales, para desarrollar al máximo sus
potencialidades? Esto se debe a que las necesidades y aspiraciones, varían de una persona a otra y de una
comunidad a otra, según las situaciones socioeconómicas, los marcos culturales e ideológicos y el medio
ambiente predominantes. Todo lo anterior resulta en gran medida del modo de producción dominante en las
distintas formaciones sociales, y de la forma en que los individuos y grupos sociales se insertan en el aparato
productivo en un momento histórico determinado.

Enfermedad: Signos y síntomas.

La OMS define enfermedad como “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por
causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos
previsible”.

Otra definición habla de que “La enfermedad es la alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo
o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa”. En este caso podemos decir que la enfermedad es la
alteración del funcionamiento normal de nuestro cuerpo.
Esta nueva definición indica que la alteración es leve o grave. Si es leve, puede que el enfermo aún no sepa que lo es.
Después de todo muchas enfermedades cursan sin síntomas aparentes. Por eso aprovechamos para recordad que es
más que recomendable someterse a chequeos periódicos cada cierto tiempo. La detección precoz es uno de los
mejores aliados en la lucha contra la enfermedad.

Las enfermedades se manifiestan de diversas formas a través de hechos que el médico puede observar (signos) y que
muchas veces el paciente no lo toma como parte de su enfermedad o no los cuenta en el interrogatorio por ejemplo
lesione de piel. Mientras que aquellos que el propio paciente refiere como algo que siente es el síntoma propiamente.

Tomemos el ejemplo de un paciente que consulta por una gripe:

Juan Martin, 18 años, estudiante de bachillerato, consulta por tos seca de 3 días de evolución. Refiere haber tenido
fiebre de hasta 38ºC que baja con paracetamol. Nos relata intensa falta de fuerzas y falta de ganas para realizar sus
actividades. Al examinar Bucofaringe encontramos placas a nivel amigdalino.

¿Cuáles son los signos y síntomas de Juan Martín?

 Síntomas: Falta de ganas y de fuerzas para realizar las tareas. Tos seca. Fiebre 38º.
 Signo: Placas amigdalinas (el paciente no lo refiere y es un hecho claro que orienta a la enfermedad que tiene)

Niveles de Atención:

Se define niveles de atención como una forma ordenada y estratificada de organizar los recursos, tanto materiales
como humanos, para satisfacer las necesidades de la población. Las necesidades a satisfacer no pueden verse en
términos de servicios prestados, sino en el de los problemas de salud que se resuelven.

Primer nivel es el más cercano a la población, o sea, el nivel del primer contacto. Está dado, en consecuencia, como la
organización de los recursos que permite resolver las necesidades de atención básicas y más frecuentes, que pueden
ser resueltas por actividades de promoción de salud, prevención de la enfermedad y por procedimientos de
recuperación y rehabilitación. Es la puerta de entrada al sistema de salud. Se caracteriza por contar con
establecimientos de baja complejidad, como consultorios, policlínicas, centros de salud, etc. Se resuelven
aproximadamente 85% de los problemas prevalentes. Este nivel permite una adecuada accesibilidad a la población,
pudiendo realizar una atención oportuna y eficaz.

Segundo nivel de atención se ubican los hospitales y establecimientos donde se prestan servicios relacionados a la
atención en medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía general y psiquiatría. Se estima que entre el primer
y el segundo nivel se pueden resolver hasta 95% de problemas de salud de la población.

Tercer nivel de atención se reserva para la atención de problemas poco prevalentes, se refiere a la atención de
patologías complejas que requieren procedimientos especializados y de alta tecnología. Su ámbito de cobertura debe
ser la totalidad de un país, o gran parte de él. En este nivel se resuelven aproximadamente 5% de los problemas de
salud que se planteen. Son ejemplos los hospitales Pereira Rossell, Maciel, Centro Nacional de Quemados (CENAQUE),
Centros de diálisis, entre otros.

Como hemos dichos anteriormente los niveles de atención buscan optimizar los recursos tanto materiales como
humanos. Por eso es vital poder identificar en cada paciente el nivel de prioridad y de atención que requerirá. Por
ejemplo, en el caso de Juan Martin en el cual planteamos una faringitis, es claro que su enfermedad puede resolverse
en el primero nivel de atención de forma tal de optimizar dichos recursos y no malgastar aquellos de niveles superiores.

Niveles de prevención

Nivel primario:

Es el conjunto de acciones destinadas a impedir la aparición o a disminuir la probabilidad de ocurrencia de la


enfermedad. Se actúa durante el período previo a la enfermedad, modificando los factores de riesgo (cambios en la
dieta, prescripción de ejercicio, uso de cinturón de seguridad en el automóvil, etc.) o previniendo la acción del agente
etiológico (inmunizaciones, potabilización del agua, etc.). Podemos dividir a estas acciones en dos clases:
 promoción de la salud (acciones sobre el individuo)
 protección de la salud (acciones sobre el medio ambiente).

Nivel secundario:

Son fundamentalmente las llamadas pruebas de Tamizaje o screening. Permiten la llamada detección precoz, que con
frecuencia pero no siempre va acompañada de menor morbi-mortalidad si se realiza el tratamiento precoz (en ambos
casos “precoz” se refiere a diagnóstico y tratamiento durante esta fase pre sintomática y sintomática aguda). Por
ejemplo la mamografía.

Nivel terciario:

Se define como el conjunto de acciones que intentan modificar favorablemente la evolución de una enfermedad en
su fase sintomática crónica, o de sus secuelas. Incluye el tratamiento y la rehabilitación de una enfermedad y de sus
secuelas disminuyendo o impidiendo la progresión de las mismas, mejorando la calidad de vida y retardando la muerte
del paciente.

Calidad de Vida:

Está directamente asociada al concepto de bienestar, y ha sido objeto de una atención permanente en los temas
desarrollo social, economía y cultura. Busca un equilibrio entre la cantidad de seres humanos, los recursos disponibles
y la protección del medio ambiente. En este contexto cobran gran importancia los derechos del hombre y la sociedad
a reclamar una vida digna, con libertad, equidad y felicidad.

Según la OMS, la calidad de vida es la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de
la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus
inquietudes. Se trata de un concepto que está influido por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de
independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con el entorno.

Indicadores de calidad de vida

Para la medición de la calidad de vida se propone el conjunto de los indicadores físicos más representativos de las
diferentes actividades o aspectos que la comprenden y que deben sustentarse a partir de tres precondiciones:
equidad, seguridad y sostenibilidad. Estos son:

 Equidad  Educación
 Empleo y Seguridad y Asistencia Social  Cultura y arte
 Alimentación y nutrición  Deportes
 Salud Pública  Viviendas y Servicios Comunales

Enfermedades Crónicas No Transmisibles:

Las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT) son la principal causa de enfermedad y muerte en el Uruguay. Son
el origen de la mayor parte de las discapacidades que presentan los individuos y que incrementan sus necesidades
asistenciales.

En nuestro país son responsables de:

 60 % de todas las defunciones


 62% de las defunciones entre los 30 y 69 años (mortalidad precoz)

Un alto porcentaje de estas afecciones se puede prevenir o enlentecer su evolución a través de intervenciones de
promoción de la salud, así como de prevención y/o tratamiento oportuno de las mismas.

Las ECNT se caracterizan por presentar durante un periodo de tiempo y previamente a su aparición, determinados
factores de riesgo:

 Consumo de tabaco  Dieta inadecuada


 Consumo nocivo de alcohol  Bajo nivel de actividad física
 Sobrepeso/obesidad  Glucosa en sangre elevada
 Presión arterial elevada  Colesterol en sangre elevado

Hábitos Saludables: Dieta y ejercicio.

Alimentación sana

 Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las
enfermedades no transmisibles, como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el
cáncer.
 Las dietas insalubres y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud en
todo el mundo. Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida. La lactancia materna
favorece el crecimiento sano y mejora el desarrollo cognitivo; además, puede proporcionar beneficios a largo
plazo, como la reducción del riesgo de presentar sobrepeso y obesidad y de sufrir enfermedades no
transmisibles en etapas posteriores de la vida.
 Limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica total forma parte de una dieta
saludable. Para obtener mayores beneficios, se recomienda reducir su consumo a menos del 5% de la ingesta
calórica total
 Mantener el consumo de sal por debajo de 5 gramos diarios ayuda a prevenir la hipertensión y reduce el riesgo
de enfermedad cardíaca y de accidente cerebrovascular en la población adulta .

Panorama general según OMS:

Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como distintas
enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones. Sin embargo, el aumento de la producción de alimentos
procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos
alimentarios. Ahora se consumen más alimentos hipercalóricos, más grasas saturadas, más grasas de tipo trans, más
azúcares libres y más sal o sodio; además, hay muchas personas que no comen suficientes frutas, verduras y fibra
dietética, como por ejemplo cereales integrales.

La composición exacta de una alimentación saludable, equilibrada y variada depende de las necesidades de cada
persona (por ejemplo, de su edad, sexo, hábitos de vida, ejercicio físico), el contexto cultural, los alimentos disponibles
localmente y los hábitos alimentarios. No obstante, los principios básicos de la alimentación saludable son siempre los
mismos.

Adultos

La dieta saludable se basa en los siguientes grupos de alimento:


Frutas y Verduras, cereales, lácteos, carnes, lípidos y glúcidos,
siempre acompañado de una ingesta de aguda acorde y ejercicio
físico.

Los antes mencionado puede esquematizarse en la rueda de


alimentos que ha sustituido a la pirámide alimenticia. La
concepción de dicha pirámide partía de la base de que hay
alimentos más importantes que otros, cuando la realidad es que
todos tienen una importancia mayor o menos en la dieta. Otra de
las diferencias de la rueda o plato alimenticio es que centra la
atención en dos ítems que son vitales para mantener una
nutrición saludable que es la hidratación y la realización de
ejercicio aeróbico por lo menos 3 veces por semana durante 6
minutos.

Consejos prácticos para mantener una alimentación saludable

Frutas, verduras y hortalizas


Comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día reduce el riesgo de desarrollar enfermedades no
transmisibles (2) y ayuda a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética. Con el fin de mejorar el consumo
de frutas y verduras se puede:

 incluir verduras en todas las comidas;


 comer frutas frescas y verduras crudas como aperitivos;
 comer frutas y verduras frescas de temporada;
 comer una selección variada de frutas y verduras.

Grasas

Reducir el consumo total de grasa a menos del 30% de la ingesta calórica diaria contribuye a prevenir el aumento de
peso en la población adulta. Además, el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles disminuye al reducir el
consumo de grasas saturadas a menos del 10% de la ingesta calórica diaria, y de grasas de tipo trans a menos del 1%,
y al sustituir esas grasas por las grasas no saturadas.

La ingesta de grasas puede reducirse del modo siguiente:

 modificando la forma de cocinar: separando la parte grasa de la carne; utilizando aceites vegetales (de origen
no animal); cociendo los alimentos o cocinándolos al vapor o al horno, en lugar de freírlos;
 evitando el consumo de alimentos procesados que contengan grasas de tipo trans;
 reduciendo el consumo de alimentos con un contenido alto en grasas saturadas (por ejemplo, queso, helados,
carnes grasas).

La sal, el sodio y el potasio

La mayoría de la gente consume demasiado sodio a través de la sal (una media de 9 g a 12 g de sal diarios) y no
consume suficiente potasio. Un consumo elevado de sal e insuficiente de potasio (menos de 3,5 g) contribuye a la
hipertensión arterial, que, a su vez, incrementa el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular (6, 10).

Se podrían evitar 1,7 millones de muertes cada año si el consumo de sal se redujera al nivel recomendado, esto es,
menos de 5 gramos diarios.

A menudo no se es consciente de la cantidad de sal que se consume. En muchos países, la mayoría de esa sal procede
de alimentos procesados (por ejemplo, platos preparados, carnes procesadas como el beicon, jamón, salchichón,
queso o aperitivos salados) o de alimentos que se consumen con frecuencia en grandes cantidades (por ejemplo, el
pan). La sal también se añade a los alimentos cuando se cocinan (por ejemplo, caldos, concentrados de caldo de
distinto tipo, la salsa de soja y la salsa de pescado) o en la mesa (por ejemplo, la sal de mesa).

El consumo de sal puede reducirse del modo siguiente:

 no añadiendo sal, salsa de soja o salsa de pescado al preparar los alimentos;


 no poniendo sal en la mesa;
 reduciendo el consumo de aperitivos salados;
 eligiendo productos con menos contenido en sodio.

La ingesta de potasio, que puede mitigar los efectos negativos de un consumo elevado de sodio en la presión arterial,
puede incrementarse consumiendo frutas y verduras.

Azúcar

La ingesta de azúcares libres debería reducirse a lo largo de la vida. Los datos de que se dispone indican que la ingesta
de azúcares libres en niños y adultos se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total; para obtener
mayores beneficios para la salud, esa cantidad debería ser inferior al 5%. Por azúcar libre se entienden todos los
azúcares que los fabricantes, los cocineros o los propios consumidores añaden a los alimentos o las bebidas que se
van a consumir, así como azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes, y los zumos y concentrados de
frutas.
El consumo de azúcar libre aumenta el riesgo de caries dental. El exceso de calorías procedentes de alimentos y
bebidas con un alto contenido en azúcar libre también contribuye al aumento de peso, que puede dar lugar a
sobrepeso y obesidad.

La ingesta de azúcar puede reducirse limitando el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar (por
ejemplo, bebidas azucaradas, aperitivos azucarados y golosinas); y comiendo frutas y verduras crudas en lugar de
aperitivos azucarados.

Cómo promover una alimentación sana

La alimentación evoluciona con el tiempo y se ve influida por muchos factores e interacciones complejas. Los ingresos,
los precios de los alimentos (que afectarán a la disponibilidad de alimentos saludables y a su asequibilidad), las
preferencias y creencias individuales, las tradiciones culturales, y los factores geográficos, ambientales y
socioeconómicos interactúan de manera compleja para configurar los hábitos individuales de alimentación.

Por consiguiente, promover un entorno alimentario saludable, que incluya sistemas alimentarios que promuevan una
dieta diversificada, equilibrada y sana, requiere la participación de distintos actores y sectores, entre estos el sector
público y el sector privado.

Actividad física

Datos y cifras

 La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial.
 La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de padecer enfermedades no transmisibles
(ENT), como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
 La actividad física tiene importantes beneficios para la salud y contribuye a prevenir las ENT.
 A nivel mundial, uno de cada cuatro adultos no tiene un nivel suficiente de actividad física.

¿Qué es la actividad física?

La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con
el consiguiente consumo de energía. Ello incluye las actividades realizadas al trabajar, jugar y viajar, las tareas
domésticas y las actividades recreativas.

La expresión «actividad física» no se debería confundir con «ejercicio», que es una subcategoría de actividad física que
se planea, está estructurada, es repetitiva y tiene como objetivo mejorar o mantener uno o más componentes del
estado físico. La actividad física —tanto moderada como intensa— es beneficiosa para la salud.

Además del ejercicio, cualquier otra actividad física realizada en el tiempo de ocio, para desplazarse de un lugar a otro
o como parte del trabajo, también es beneficiosa para la salud. La actividad física —tanto moderada como intensa—
es beneficiosa para la salud.

¿Cuánta actividad física se recomienda?

Recomendaciones de la OMS:

Para adultos de 18 a 64 años de edad

 Practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o al menos 75 minutos semanales
de actividad física intensa, o una combinación equivalente entre actividad moderada e intensa.
 Para obtener mayores beneficios para la salud los adultos deben llegar a 300 minutos semanales de
actividad física moderada, o su equivalente.
 Conviene realizar las actividades de fortalecimiento muscular 2 o más días a la semana y de tal manera
que se ejerciten grandes conjuntos musculares.

Beneficios de la actividad física y riesgos de un nivel insuficiente de actividad física


La actividad física regular de intensidad moderada —como caminar, montar en bicicleta o hacer deporte— tiene
considerables beneficios para la salud. En todas las edades, los beneficios de la actividad física contrarrestan los
posibles daños provocados, por ejemplo, por accidentes. Realizar algún tipo de actividad física es mejor que no realizar
ninguna. Volviéndonos más activos a lo largo del día de formas relativamente simples podemos alcanzar fácilmente
los niveles recomendados de actividad física.

La actividad física regular y en niveles adecuados:

 mejora el estado muscular y cardiorrespiratorio;


 mejora la salud ósea y funcional;
 reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, diferentes
tipos de cáncer (como el cáncer de mama y el de colon) y depresión;
 reduce el riesgo de caídas y de fracturas vertebrales o de cadera; y
 es fundamental para el equilibrio energético y el control de peso.

La insuficiente actividad física, que es uno de los factores de riesgo de mortalidad más importantes a escala mundial,
va en aumento en muchos países, lo que agrava la carga de enfermedades no transmisibles que afectan al estado
general de salud de la población en todo el planeta. Las personas que no hacen suficiente ejercicio físico presentan un

Hábitos Tóxicos: Consumos de drogas y adicciones:


¿Qué es una adicción?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una
dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. Se caracteriza por un conjunto de signos y
síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Es una enfermedad
progresiva y fatal, caracterizada por episodios continuos de descontrol, distorsiones del pensamiento y negación
ante la enfermedad. Para poder hablar de dependencia física y psicológica las personas presentan tres o más de los
siguientes criterios en un período de 12 meses:
 Fuerte deseo o necesidad de consumir la sustancia (adicción).
 Dificultades para controlar dicho consumo.
 Síndrome de abstinencia al interrumpir o reducir el consumo.
 Tolerancia.
 Abandono progresivo de intereses ajenos al consumo de la sustancia.
 Persistencia en el uso de la sustancia a pesar de percibir de forma clara sus efectos perjudiciales.
Etapas de la adicción:

¿A que llamamos drogas?

Según la OMS, definen como droga a


“toda sustancia que introducida en el
organismo vivo puede modificar una o
varias de sus funciones alterando los
pensamientos, emociones, percepciones y
conductas en una dirección que pueda
hacer deseable repetir la experiencia,
pudiendo provocar mecanismos de
tolerancia y dependencia”.
Tanto el alcohol como el tabaco son
drogas legales. Ambas, son las causantes
de la mayor cantidad de muertes evitables
en la actualidad. La diferencia principal del tabaco y el alcohol con las demás drogas sociales como la marihuana y la
cocaína, se presenta en la facilidad de su adquisición.
Las drogas podemos definirlas en función del efecto que producen a nivel del SNC, en Depresoras o estimulantes del
mismo como veremos en el siguiente cuadro.
Alcohol:

Este depresor del sistema nervioso central, es la droga legal de más alto consumo y cuenta con un mayor número de
adictos, debido a que las bebidas que lo contienen gozan de gran aceptación social y su consumo se encuentra muy
arraigado en nuestra cultura.
El alcohol etílico que contienen las bebidas, se produce durante la fermentación de los azúcares por las levaduras, es
el que provoca la embriaguez.

¿Qué se entiende por consumo de alcohol?


Se puede describir el consumo de alcohol en términos de gramos de alcohol consumidos o de bebidas estándar. El
término bebida estándar es utilizado para simplificar la medición del consumo de alcohol. A pesar de que esto puede
ser inexacto, su nivel de precisión es suficientemente bueno para recomendarlo como método para calcular el
consumo de alcohol en distintos ámbitos, como por ejemplo, en salas de urgencias y accidentes, en centros de
atención primaria y en pacientes internados.
La Organización Mundial de la Salud propuso los siguientes valores para las bebidas estándar:
 330 ml de cerveza al 5%.
 140 ml de vino al 12%.
 90 ml de vinos fortificados (por ejemplo jerez) al 18%.
 70 ml de licor o aperitivo al 25%.

40 ml de bebidas con contenido alcohólico proveniente de la destilación de cereales, frutas, frutos secos y otras
materias primas principalmente agrícolas (ginebra, vodka, brandy ron, whisky y tequila) al 40%.
Por su gravedad específica, un mililitro de alcohol contiene 0.785g de alcohol puro; por lo tanto, la definición de la
OMS con respecto a las bebidas estándar es de aproximadamente 13 g de alcohol.
Es importante cuando se habla de consumo de alcohol conocer los siguientes términos:

 Consumo de riesgo: se define como un nivel o patrón de consumo que conlleva riesgo para la salud, si el
hábito persiste. No existe un acuerdo en cuanto a cuál es el nivel de consumo de alcohol que implica un
consumo de riesgo pero, cualquier nivel de consumo de alcohol implica riesgos. La OMS lo define como
consumo regular diario de 20 a 40g de alcohol en mujeres y de 40 a 60g diarios en hombres.
 Consumo perjudicial: el consumo perjudicial se refiere a un patrón de consumo que afecta a las personas
tanto en su salud física (por ejemplo: cirrosis hepática) como en su salud mental (depresión como resultante
del consumo). Basada en datos epidemiológicos en lo que respecta a los daños causados por el alcohol, la
OMS lo define como consumo regular promedio de más de 40g de alcohol diarios en mujeres y de más de
60g diarios en hombres.
 Intoxicación: según la OMS esta puede ser definida como un estado más o menos breve de discapacidad
funcional psicológica y motriz inducida por la presencia de alcohol en el cuerpo, aún con un nivel bajo de
consumo. Intoxicación no es sinónimo de consumo excesivo ocasional.
 Consumo excesivo ocasional: es cuando un adulto consume al menos 60g de alcohol en una sola sesión, que
puede ser particularmente perjudicial para la salud: Dependencia del alcohol: conjunto de fenómenos
conductuales, cognitivos y fisiológicos en los cuales el uso del alcohol se transforma en prioritario para el
individuo, por encima de otras actividades y obligaciones que en algún momento tuvieron mayor valor para
él. Una característica central que se presenta es el deseo, poderoso y difícil de controlar, de consumir
alcohol. El volver a beber después de un período de abstinencia está a menudo asociado con una rápida
reaparición de las características del síndrome.
Consecuencias para la salud:

El consumo de alcohol es una de las causas más importantes en lo que respecta a enfermedad y muerte prematura
en toda Latinoamérica. Es más significativo que el tabaquismo (a excepción de Estados Unidos y Canadá) y la
hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y la obesidad.
Causa diversos tipos de lesiones, trastornos mentales y de la conducta, problemas gastrointestinales, cáncer,
enfermedades cardiovasculares, trastornos inmunológicos, enfermedades óseas, trastornos reproductivos y daños
congénitos. El alcohol incrementa el riesgo de estas enfermedades y lesiones de forma dosis dependiente, sin que
existan evidencias que sugieran un efecto umbral. Cuanto mayor es el consumo, mayores son los riesgos. Ingerir
grandes cantidades de alcohol en una sola ocasión aumenta el riesgo de arritmias cardíacas y de muerte súbita de
origen coronario.
Además el consumo de alcohol incrementa el riesgo de provocar una amplia variedad de problemas sociales de una
manera dosis dependiente. Para el bebedor, cuanto mayor sea la cantidad de alcohol consumido, mayor es el riesgo.
Los daños causados por el consumo de alcohol a terceras personas abarcan desde molestias sociales menores, como
permanecer despierto durante la noche, hasta consecuencias más severas como, deterioro de las relaciones
matrimoniales, abuso de menores, violencia, delitos e incluso homicidios. En general, cuanto más grave resulte el
delito o la lesión, tanto más probable que el consumo de alcohol haya sido el causante. La probabilidad de ocasionar
daño a terceros es una razón poderosa para intervenir en los casos en que se advierta consumo de alcohol tanto
perjudicial como de riesgo.

Tabaquismo:
Es la forma más común de abuso de drogas. Se considera dentro de la clasificación de los estimulantes; su principio
activo es la nicotina, que tiene una gran variedad de efectos complejos e impredecibles sobre el organismo, es la
responsable de la adicción al tabaco.
Además de la nicotina, el humo del cigarrillo contiene alquitrán, que provoca cáncer de pulmón y de otros órganos.
En el humo de tabaco se han identificado más de 4,000 sustancias tóxicas entre las que se encuentran monóxido de
carbono, amonio, plutonio, etc.
Aproximadamente 50 de estas sustancias, como el benceno, el níquel y el polonio, tienen potencial de desarrollar
cáncer.
¿Qué tiene lo que fumo?

¿Cuáles son las consecuencias físicas del consumo reiterado?


La exposición continua al tabaco está asociada con las siguientes
enfermedades:
 Cáncer de pulmón, boca, faringe, esófago, estómago,
páncreas, cérvico-uterino, renal y/o vesícula.
 Sistema respiratorio, puede ocasionar bronquitis crónica,
asma y enfisema pulmonar.
 Cardiacas: puede producir deficiencia coronaria (disminución
del riego sanguíneo al corazón, lo que provoca un infarto).
 Problemas cerebro-vasculares: derrames cerebrales,
aneurisma (deformación o incluso rotura de las paredes
vasculares) y problemas circulatorios e hipertensión (presión
arterial alta).
 Embolias y accidentes cardíacos y cerebro-vasculares, sobre
todo en mujeres que fuman y toman anticonceptivos.
 Resequedad de la piel, arrugas prematuras y pérdida de
piezas dentales.
 Molestias vinculadas con la menstruación que se relacionan
con menopausia temprana, algunos casos de esterilidad o
concepción retardada.
 Disfunción eréctil (impotencia sexual); el consumo de tabaco
es una de sus causas más frecuentes.
El humo de tabaco de segunda mano mata: Fumadores pasivos.
Se considera humo ajeno o de segunda mano, el que llena restaurantes, oficinas y otros espacios cerrados, cuando la
gente quema productos de tabaco como cigarrillos y pipas de agua. No hay un nivel seguro de exposición al humo de
tabaco de segunda mano. Todo el mundo debería poder respirar aire sin humo. Las leyes contra el humo protegen la
salud de los no fumadores, son bien acogidas, no perjudican a los negocios y animan a los fumadores a dejar el
tabaco.
 Casi la mitad de los niños respiran normalmente aire contaminado por humo de tabaco.
 Más del 40% de los niños tienen al menos un progenitor que fuma.
 El humo de tabaco de segunda mano causa más de 600 000 muertes prematuras cada año.
 En 2004 los niños representan el 28% de las muertes atribuibles al humo de segunda mano.
 En los adultos, el humo ajeno causa graves trastornos cardiovasculares y respiratorios, en particular
coronariopatías y cáncer de pulmón. Entre los lactantes causa muerte súbita, y en las mujeres embarazadas,
niños con bajo peso de nacimiento.
Unidad 2

El ser humano y el ambiente


Inmunidad: Específica e Inespecífica.

1. Inmunidad Innata o Inespecífica.

Se conoce a la respuesta inmunitaria innata como la primera línea de defensa del huésped frente a los
microorganismos. Este sistema lleva ese nombre debido a que sus mecanismos efectores existen aun antes de que
aparezca la noxa. Esta tipo de inmunidad debe su importancia a básicamente tres funciones:

 Es la respuesta inicial a los microorganismos, previene infecciones e incluso puede eliminar completamente a
cierto tipo de noxas.
 Sus mecanismos efectores estimulan a la inmunidad adaptativa e influyen en el tipo de respuesta.
 La inmunidad adaptativa utiliza, además de sus mecanismos, a los de la inmunidad innata.

Mecanismos efectores de la inmunidad innata

1. Barreras epiteliales

Las superficies epiteliales y su estado integro en conjunto forman una barrera física que separan el medio del huésped.

Existen tres importantes interfaces, que son: la piel, el epitelio respiratorio y el epitelio digestivo.

 Estos epitelios además de constituir una capa protectora, poseen otras características que lo hace
inmunológicamente importante, tales como la síntesis de sustancias antibióticas y la presencia de células de
la inmunidad:
 Péptidos antibióticos: La piel posee la capacidad de sintetizar y secretar proteínas con capacidad antibiótica y
antimicótica denominados “Defensinas”.
 Linfocitos T intraepiteliales: Este tipo de células es una subespecie de linfocitos T que presenta una limitada
diversidad de receptor antigénico. Una vez activado, el linfocito T intraepitelial, secreta una variada gama de
citoquinas pro- inflamatorias.
 Las células B-1 secretan permanentemente anticuerpos (IgM) específica para antígenos compartidos por una
amplia variedad de bacterias, tales como la “Fosforilcolina” y el “Lipopolisacarido o LPS”.

2. Células Efectoras

 Neutrófilos o leucocitos polimorfonucleares: Son las células blancas más abundantes en la sangre,
correspondiendo entre un 50 y 60% del total de leucocitos. Los Neutrófilos alcanzan el sitio de la infección en
pocas horas y son los responsables de la primer “oleada” de células encargadas de la respuesta del huésped.
Si estos no es “reclutado” en un tiempo no mayor a 6 horas, estos experimentan la apoptosis.
 Monocitos/Macrófagos: Los monocitos son células maduras precursoras de los macrófagos, es decir, una vez
que el monocito es activado este experimenta cambios morfológicos que lo adaptan para sus nueva
funciones como macrófagos. Tienen como función fagocitar (ingerir) los microorganismos: bacterias, virus.
 Células NK: Las células NK son un tipo de linfocitos, que participan en la inmunidad frente a virus y a
microorganismos intracelulares.

1. Proteínas efectoras:
 Sistema del complemento: Este es un grupo de proteínas plasmáticas, cuyas principales funciones son: La
inflamación, Opsonización (recubrimiento) de microorganismos y lisis bacteriana.

¿Qué rol cumple la inmunidad innata?


El mecanismo que lleva adelante la inmunidad innata, es la inflamación. Este es un complejo proceso en el cual existe,
un aumento de la permeabilidad capilar (salida de líquido desde los vasos hacia el intersticio) y migración de los
leucocitos desde la sangre, hacia la zona afectada. Esto se logra a través de cambios estructurales en los capilares
sanguíneos, que permiten el paso de los leucocitos desde la sangre al tejido. Además, el reclutamiento celular se lleva
a cabo por las citoquinas.

Durante las primeras fases de la inflamación, son los neutrófilos los que actúan, luego acuden los macrófagos y
finalmente los linfocitos. El fin de la inflamación es localizar a la infección a un solo sitio, impidiendo que esta se
propague y afecte a otros tejidos, esto es posible mediante las proteínas de la coagulación que “amurallan” a la zona
afectada. Además proporcionan el lugar para que los leucocitos se encuentren con los microorganismos, y puedan
ejercer su función.

Durante la inflamación se liberan muchas otras citoquinas que estimulan a la inmunidad adaptativa, para poder
finalmente erradicar al patógeno, debido a que en ausencia de este mecanismo de defensa, la inmunidad innata no
puede controlar completamente a la infección.

Pero, ¿Cómo definimos la inflamación?

La inflamación puede ser definida como una RESPUESTA del organismo a una agresión o noxa ya sea por Infecciones
(bacterias, virus, parásitos), traumatismo físico, agentes químicos, reacciones inmunitarias como alergias que tiene
como objetivo eliminar la amenaza y reparar el daño. Estas noxas generarán una activación rápida de la inmunidad
innata o inespecífica que se manifestará con dolor, hinchazón, enrojecimiento y aumento de temperatura de la zona
afectada.

2. Inmunidad adaptativa o específica:

La Inmunidad adaptativa o inmunidad específica, es un mecanismo de defensa mucho más evolucionado, que es
estimulada luego de la exposición a agentes infecciosos, y cuya capacidad e intensidad defensiva aumenta después de
cada exposición subsiguiente a un determinado microorganismo. Existen dos tipos de inmunidad adaptativa, la
inmunidad celular y la inmunidad humoral. Ambas actúan en conjunto, con el fin de eliminar a los microorganismos,
pero se las divide de esta manera para poder estudiarlas detalladamente.

Principales características de la respuesta adaptativa:

 Diversidad: Es lo que permite al sistema inmunitario responder a una gran variedad de antígenos extraños.
 Especificidad: Da a lugar a que cada microorganismo genere respuestas especificas en su contra.
 Memoria: La exposición del sistema inmunitario a un agente extraño mejora su capacidad para responder de
nuevo a este, ante una re exposición. Es por esto que las respuestas inmunitarias adaptativas, son más rápidas
y más eficientes.
 Especialización: Genera respuestas óptimas para la defensa frente a los microorganismos. Así, la inmunidad
celular y la inmunidad humoral son estimuladas por diferentes microorganismos.
 Autolimitación: Permite al sistema inmunitario disminuir de intensidad frente a un antígeno, a medida que
esta va siendo eliminado. Devolviendo al sistema inmune a su estado basal.
 Ausencia de auto-reactividad: Es una de las propiedades más importantes del sistema inmune, que brinda la
capacidad de reconocer lo propio de lo extraño, y no reaccionar frente las sustancias antigénicas propias. Hay
excepciones como las enfermedades autoinmunes: Lupus, esclerodermia, artritis reumatoide.

Inmunidad específica celular:

La inmunidad celular recibe este nombre debido a que sus mediadores son células, a diferencia de la inmunidad
humoral cuyos mediadores son moléculas llamadas anticuerpos. Los linfocitos T, son los principales efectores de la
inmunidad celular. Estos se encargan básicamente de erradicar a los microorganismos intracelulares. Existen dos
subpoblaciones de linfocitos T CD4) y los T CD8. Este tipo celular reconoce a los péptidos antigénicos de los
microorganismos intracelulares, cuando se expresan en la superficie de la célula huésped.

Inmunidad especifica humoral:


La inmunidad humoral recibe este nombre, debido a que sus mediadores son los anticuerpos y las proteínas del
complemento.

Los anticuerpos de utilidad para la defensa del huésped se encuentran en la sangre, pero son producidos por los
linfocitos B o las células plasmáticas en los ganglios linfáticos. Incluso algunos anticuerpos pueden proceder de
antiguas células de memoria. El sistema del complemento es otro de los grandes efectores de la inmunidad humoral,
en este trabajo e mencionaran las generalidades de sus mecanismos efectores, dejando su estudio detallado a los
trabajos específicos sobre el tema.

¿Cómo actúan los anticuerpos?

Neutralización de microorganismos y toxinas. Los anticuerpos inhiben la infectividad de los microorganismos y asi su
capacidad de producir daños. Muchos microorganismos poseen moléculas que interactúan con proteínas de superficie
de la célula huésped, y de esta manera pueden ingresar al citosol. Los anticuerpos pueden unirse a estas estructuras
bacterianas e impedir así su ingreso. Algo similar ocurre con las toxinas que dañan a los tejidos. Estas deben actuar
con un receptor para ejercer su efecto, pero las inmunoglobulinas impiden esta interacción, dejándolas sin efecto.

Opsonización y fagocitosis mediada por anticuerpos. Los anticuerpos del tipo IgG son capaces de recubrir a los
microorganismos y actuar como opsoninas, ya que promueven la fagocitosis de estos.

Activación del complemento. Loa anticuerpos son capaces de e activar al complemento.

Resumen:

En esta imagen podremos ver los dos tipos de inmunidades: Innata y Adaptativa. Ambas utilizan mediadores celulares
diferentes y se interconectan mediante la producción de sustancias llamadas citoquinas que se comienzan a producir
desde las primeras etapas por parte de la inmunidad innata para atraer los componentes de la inmunidad adaptativa.
Es vital tener presente dos características que diferencia una inmunidad de otra:

-Tiempo: La inmunidad innata es la respuesta inicial del individuo, en minutos y horas, a la agresión. Mientras que la
inmunidad adaptativa, más compleja en su implementación, demora generalmente más de 24hs en iniciar su acción.

-Memoria inmunológica: Por otro lado la memoria inmunológica es vital ya que confiere protección a largo plazo. La
inmunidad innata no desarrolla memoria mientras que la adaptativa sí. De esta forma, en caso de una infección por
un virus determinado, el individuo tendrá inmunidad contra una segunda infección por el mismo virus, dado que los
anticuerpos producidos por las células B persisten en el tiempo confiriendo una defensa rápida y específica contra un
segundo ataque.

Inmunización: Vacunas y Sueros.

Reseña histórica e introducción


Las enfermedades infecciosas continúan siendo un importante problema para la salud. Históricamente, la
inmunización contra las enfermedades infecciosas es el punto de arranque de la inmunología, y constituye uno de los
más eficaces y espectaculares logros de la medicina. Enfermedades que fueron en otro tiempo verdaderos azotes de
la humanidad, han quedado reducidas a casos esporádicos e incluso uno de ellos, la viruela, se considera oficialmente
erradicada del planeta.
No se conoce con certeza cuándo tuvieron lugar los primeros intentos de inmunización activa, pero se sabe que en el
año 1.000 a.C., en la India, se inoculaba a sujetos sanos materia de las pústulas de enfermos con viruela, con objeto
de obtener protección frente a la enfermedad. La infección transmitida con esta práctica, llamada variolización, era
más leve y con menor mortalidad que la infección adquirida de forma natural. El primer intento científico de
vacunación contra la viruela lo realizó en 1796 Edward Jenner, a quien puede considerarse el padre de la vacunología,
junto con Pasteur. El término vacunación surge de los primeros intentos en desarrollar protección frente a patógenos
para los cuales se utilizó el virus variola vaccinae. Jenner inoculó a seres humanos el material de las vesículas de la
“variola vaccinae”, una enfermedad del ganado vacuno producida por un virus similar al virus de la viruela, y obtuvo
protección de los inoculados frente a la viruela. Esto se llevó a cabo en una época en que se desconocía totalmente la
naturaleza de las enfermedades infecciosas y de los procesos inmunológicos. 100 años más tarde (1885) Pasteur
enunció el principio general en que se basa la vacunación. Las médulas espinales desecadas de conejos infectados con
el virus de la rabia y los bacilos de carbunco sometidos a calentamiento que preparó Pasteur, fueron los verdaderos
predecesores de las vacunas actuales. Con todos estos logros, Pasteur demostró que era posible inmunizar frente a
una enfermedad utilizando el microorganismo causante de la misma atenuado por varios procedimientos, a diferencia
de Jenner, que había utilizado un virus parecido pero distinto al de la enfermedad frente a la cual quería lograr
protección.
Sin embargo, a pesar de los grandes avances que hemos logrado en la historia de la humanidad, estamos lejos de
contar con una inmunoprofilaxis activa contra todas las enfermedades infecciosas trasmisibles existentes, debido a
que no conocemos en muchos casos los determinantes antigénicos y sus vías de inoculación adecuadas para lograr
una respuesta protectora, eficaz y duradera. El objetivo final de la inmunización es la erradicación de la enfermedad;
el objetivo inmediato es prevenir la enfermedad en los individuos o en los grupos.
La erradicación global de la viruela en 1977 y la eliminación en América desde 1991 de la poliomielitis causada por
Poliovirus salvajes, sirven como modelos de control de las enfermedades a través de la inmunización. Ambos logros
se obtuvieron gracias a la combinación de un programa de inmunización eficaz con una vigilancia intensa y medidas
eficaces de control de salud pública en todo el mundo.

Tipos de inmunización

1. Inmunización pasiva: Consiste en la administración de anticuerpos preformados, con actividad protectora.


Puede ser adquirida natural o artificialmente. La inmunización pasiva natural es el caso de la transferencia de
anticuerpos desde la madre al feto a través de la placenta. La inmunidad pasiva puede también ser adquirida
artificialmente con la administración de un suero rico en anticuerpos con actividad protectora conocida frente
a determinado microorganismo o sus productos (por ejemplo suero con anticuerpos neutralizantes para
veneno de ofidios). La inmunización pasiva está indicada en personas con deficiencias en la síntesis de
anticuerpos; también cuando una persona susceptible a una enfermedad está expuesta a ella, especialmente
cuando corre un riesgo elevado de complicaciones por la enfermedad o cuando el tiempo no permite una
protección suficiente por inmunización activa.

2. Inmunización activa: Puede ser adquirida natural o artificialmente. Decimos que es natural cuando se produce
la exposición al patógeno que conducen a la enfermedad. Cuando hablamos de adquisición artificial hablamos
de la vacunación. Ésta consiste en la administración de una sustancia capaz de estimular al sistema inmune
produciendo una respuesta que posteriormente sea protectora frente al encuentro agente patógeno contra
el que se desea inmunizar. Estos preparados antigénicos pueden estar compuestos de microorganismos
enteros inactivados o atenuados, subunidades microbianas o productos modificados

Componentes de una vacuna


Una vacuna está compuesta en primer lugar por los antígenos inmunizantes activos, que en algunos casos consisten
en un único antígeno bien definido (por ejemplo polisacárido capsular Neumococcico) y en otros casos constituyen
mezclas antigénicas complejas (por ejemplo vacunas a virus vivos o a bacterias inactivadas). Los microorganismos
presentan una estructura antigénica más o menos compleja en función de su propia complejidad estructural.
Los antígenos pueden encontrarse puros en suspensión acuosa pero también pueden formar parte de mezclas más
complejas, conteniendo componentes derivados del sistema biológico en el cual se produce la vacuna (medio de
cultivo, productos metabólicos secretados, etc.). Estos componentes secundarios muchas veces contribuyen a que
existan reacciones no deseadas, producto de la vacunación.
Muchas veces los preparados vacunales contienen además conservadores, estabilizadores, antibióticos y adyuvantes.
Los adyuvantes son sustancias que aumentan la respuesta inmune frente a un antígeno dado, sin estar
antigénicamente relacionados con él. Las sales de aluminio constituyen el adyuvante permitido para vacunas de uso
humano. Se utilizan mezcladas (en forma de hidróxido o de fosfato) con los preparados antigénicos en la formulación
de vacunas.

Principios de la vacunación
-Para inmunizar activamente a un individuo o una población frente a un agente debemos elegir el inmunógeno
adecuado a administrar. Para ello es necesario conocer el agente infeccioso y su estructura. Debe inducir una
respuesta inmune frente a los antígenos apropiados. Los microorganismos poseen muchos antígenos distintos.
Antígenos de superficie relevantes han sido caracterizados para muchas bacterias y virus, pero aún queda mucho por
conocer.
-La resistencia a algunas enfermedades infecciosas no depende de la inmunidad ante el agente infeccioso. Como en el
caso del tétanos o de la difteria, la enfermedad es debida a la acción de toxinas. En estos casos la vacuna efectiva
consistirá en un preparado de toxina modificada de modo que pierda su actividad tóxica manteniendo su
antigenicidad.
Otras veces, la enfermedad natural no confiere inmunidad (debido a mecanismos de evasión del sistema inmune por
parte del patógeno) como es el caso de varias infecciones parasitarias.
-La enfermedad debe justificar la vacunación. Muchas enfermedades infecciosas producen en general cuadros leves
que no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, en ciertos individuos especialmente susceptibles pueden
causar complicaciones graves. Es así que varias vacunas están indicadas especialmente para ciertos grupos de riesgo.
-Debe conferir protección a largo plazo. Muchas veces la duración del efecto protector depende del tipo de infección.

Clasificación de las vacunas


1. Vacunas atenuadas a microorganismos vivos: Consisten en preparados conteniendo bacterias o virus capaces
de producir una infección y replicarse en los tejidos del receptor sin causar enfermedad actuando como
inmunógenos, es decir induciendo una respuesta inmune específica contra el patógeno.

2. Vacuna inactivada: Consiste en un inmunógeno que no es capaz de establecer una infección y por lo tanto no
es mantenido o replicado en el individuo receptor.La decisión estratégica para el uso de una vacuna viva o una
inactivada debe realizarse considerando la epidemiología y la Inmunobiología de la infección natural, y por
supuesto considerando también la factibilidad técnica de las distintas aproximaciones.

Existen distintos medios, tanto físicos como químicos, por los cuales se logra inactivar los microorganismos para evitar
los efectos de la infección, pero se preserva su
estructura antigénica. Este tipo de vacunas tiene como
principal ventaja la seguridad, ya que no implica riesgo
de infección. Esto es una característica que las hace
idóneas para su administración en pacientes
inmunodeprimidos.
Algunas de sus desventajas son: necesitan una masa
antigénica mayor para estimular la respuesta
adecuada; requieren la administración periódica de
dosis de refuerzo para mantener una inmunidad
duradera.

Carné esquema de Vacunación Uruguayo (CEV):

Clasificación de Vacunas del CEV de Uruguay. :

Vacunas Inactivas Vacunas a microorganismos vivos atenuados


Pentavalente, Anti-neumocóccica 13V, Hepatitis A, DPT BCG, SRP, Varicela
DpaT, Anti gripal.
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS):
Definición:

Las ITS comprenden un conjunto de enfermedades infectocontagiosas, de variadas etiologías, que se manifiestan de
diferente manera. Las reúne el hecho de adquirirse por contacto sexual, sin ser éste el único mecanismo de
transmisión. También pueden adquirirse por contacto con sangre u otros fluidos corporales contaminados, por
trasfusiones de sangre o sus derivados, o de madre a hijo durante embarazo, parto y lactancia.

Factores de riesgo para ITS:

 No usar condón en las siguientes situaciones.


- Más de 1 pareja sexual.
- Pareja sexual que tiene otras parejas.
- Cambio reciente de pareja.
- Relaciones sexuales con persona que tiene síntomas de ITS o que curse tratamiento incompleto.
 Desinformación sobre prácticas sexuales seguras.
 Pertenecer al sexo femenino, porque la superficie de la mucosa vaginal expuesta durante la relación es más
extensa y el contacto con las secreciones de su pareja es más prolongado.
 Edad. La susceptibilidad a las ITS es mayor en la adolescencia.

Grupo de personas más vulnerables a las ITS


 Adolescentes sexualmente activos de ambos sexos (biológicamente más susceptibles)
 Personas con varias parejas sexuales
 Personas que practican el trabajo sexual.
 Usuario de sustancias psicoactivas y/o alcohol
 Personas privadas de libertad.
 Personas que se alejan de su residencia y de su compañero/a sexual habitual por tiempo prolongado.

Etiología de las ITS:


Muchas de las ITS son de expresión clínica esencialmente local o locoregional, mientras que otras se manifiestan fuera
de la esfera genital y por síntomas generales.

Una nueva clasificación basada en criterios de salud pública: vacuna, diagnóstico, tratamiento y uso de condón, divide
las ITS en:
A) Eliminables (hepatitis A y B)
B) Controlables (algunas bacterianas, VIH en países desarrollados)
C) Parcialmente controlables (sífilis, VIH en países en desarrollo)
D) En expansión (algunas virales: HPV, herpes simple)

¿Qué signos y/o síntomas pueden orientarme a una ITS?

Úlceras genitales: Pene o vulva.


Secreción ureteral: Secreción de pus a nivel ureteral. Más frecuente en
hombres por anatomía del aparato genital masculino.
Flujo: Exclusivo de la mujer. Característicamente suele ser fétido, que produce
prurito.
Dolor en sector abdominal bajo.

Sífilis:
La Sífilis es una ITS en aumento alarmante en el mundo. A pesar de ser una enfermedad diagnosticable y curable, no
se la ha podido eliminar.
Etiopatogenia
Es una infección sistémica, de evolución crónica, con períodos asintomáticos, causada por Treponema Pallidum, una
bacteria larga y fina de forma helicoidal (espiroqueta), con un característico movimiento de rotación sobre su eje.
Penetra a través de mucosa sana o piel erosionada y rápidamente se disemina en el organismo, por lo que desde
etapas precoces la infección es sistémica.
Epidemiología
Es un patógeno exclusivo del ser humano, quien es su único reservorio. Habitualmente se adquiere por contacto
directo con una lesión de sífilis reciente y por vía trans-placentaria. Raramente por transfusión de sangre, ya que el
germen no sobrevive durante su conservación. No se transmite por la lactancia, salvo que existan lesiones del pezón.

La sífilis primaria es el primer estadio de la enfermedad. Se define por el chancro de inoculación (ulcera genital) y las
adenopatías regionales o satélites (ganglios agrandados a nivel inguino-crural).
El período de incubación es de 10 a 90 días (frecuentemente 21 dias). El chancro se localiza en la zona de entrada del
germen, observándose habitualmente en los genitales externos.
Otras localizaciones son: cuello uterino, boca, periné, canal anal, dedos, etc.
Pocos días después de la aparición de la úlcera se hacen evidentes las adenopatías satélites. Tanto el chancro como
las adenopatías se resuelven espontáneamente después de 3 a 6 semanas, pero la infección permanece.

Diagnostico:
Métodos directos
a) Es la visualización, mediante microscopio de campo oscuro, de Pallidum.
Métodos Indirectos:
a) Anticuerpos no treponémicos: Pruebas no treponémicas como RPR (Rapid Plasma Reagina) y VDRL (Venereal
Disease Research Laboratory). Los anticuerpos no treponémicos se hacen presentes a las dos semanas de la
infección, por eso en las etapas precoces de la infección primaria estas pruebas son no reactivas.

Tratamiento de la sífilis:
Tiene por finalidad curar la enfermedad, evitar sus complicaciones y prevenir la transmisión. La penicilina es el
antibiótico de elección, con eficacia probada para cualquiera de los estadios de la enfermedad. Se debe realizar el
tratamiento al paciente y a la/s PAREJA/S.

Infección por Niseria gonorrhoeae o gonococcia

Etiopatogenia
Neisseria gonorrhoeae es una bacteria Gram negativa, Secreciones no hace diagnóstico etiológico.
aerobio muy sensible a las condiciones ambientales El recién nacido puede infectarse al pasar por el canal
adversas, por lo que es poco viable fuera del de parto y desarrollar conjuntivitis, que de no tratarse
organismo. conduce a la ceguera. La oftalmía del recién nacido se
Es una infección exclusivamente humana, no manifiesta por secreción purulenta. Para evitar esta
existiendo evidencia de inmunidad natural ni adquirida infección y sus consecuencias se instila
contra la infección por este germen. profilácticamente a todo recién nacido colirio de
La infección comienza en el epitelio de la uretra, nitrato de plata al 1% en solución acuosa
endocervix uterino, conjuntiva ocular, canal anorrectal recientemente preparada o yodopovidona oftálmica al
u orofaringe. 2,5%, cuando estuviera disponible.

Clínica Diagnóstico
El período de incubación es de 2 a 8 días. El diagnóstico se sospecha por la clínica y la noción
En el hombre se manifiesta, en su forma típica, por una epidemiológica.
uretritis anterior aguda caracterizada por: disuria, Cuando el objetivo es realizar un diagnóstico
exudado purulento, eritema del meato uretral y etiológico, ante una falla terapéutica en el tratamiento
filamentos en los primeros mililitros de orina. El Sindromático, o se quieren hacer estudios de vigilancia
aspecto de las epidemiológica, se recomienda:

1) en la mujer, obtener el material para estudio de la 2) en la uretritis masculina la toma se hace en la


uretra, canal endocervical (con ayuda del espéculo), mañana, antes de la primera micción.
mucosa rectal o faringe. Cualquier toma de exudado se hace antes de la higiene
local, sin irrigaciones ni aplicación previa de
tratamiento en las últimas 48 horas.
Infecciones por el Virus del Papiloma Humano (HPV)

Papilomavirus humano es una de las causas más frecuentes de ITS, tanto en hombres como en mujeres en todo el
mundo.
Son virus de cápside icosahédrica con 72 capsómeros y un ADN circular de doble cadena. El material genético consiste
en una única molécula de ADN doble circular.
La infección se produce por contacto piel con piel, o piel con mucosa. En principio la forma más importante de contagio
es por vía sexual. El potencial oncogénico del virus radicaría en principio en que es un virus ADN, cuyo genoma se
integra al genoma de las células eucariotas del estrato basal del epitelio, produciendo una infección productiva o de
lo contrario quedando latente y produciendo una infección persistente.
La infección se expresa clínicamente en cuatro localizaciones: piel, mucosa genital, mucosa laríngea (recién nacidos) y
mucosa oral. Dado que se asocian con lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino y con cáncer de cuello uterino
invasor, se han agrupado en grupos de bajo y alto riesgo (de acuerdo al potencial oncogénico). Los tipos de bajo riesgo
serían 6, 11, 42, 43 y 44; los tipos de alto riesgo serían 16, 18, 31, 33, entre otros.
Se asocia a una variedad de condiciones clínicas, que van desde lesiones inocuas cutáneas como pueden ser las
verrugas, hasta el cáncer. Actualmente se sabe que 99% de los cánceres escamosos de cuello uterino vienen
determinados por HPV, está presente en un 89% de las pacientes menores de 40 años con adenocarcima de cuello
uterino y en un 43% de las mujeres mayores de 60 años con igual diagnóstico.

Clínica
 Infección asintomática: En la mayoría de los
pacientes.
 Lesión: Masas carnosas y vegetantes en forma de
crestas localizadas en zonas húmedas genitales.
Aumenta su tamaño con el embarazo y la
disminución de la inmunidad.
 Infección subclínica: no existe lesión
macroscópica, el diagnóstico se plantea por
colposcopia con ácido acético al 3% y penescopia con el mismo método y posterior biopsia de los sectores
afectados.
Diagnóstico
Es clínico en las formas lesionales. Las formas subclínicas presentan dificultades. El PAP, la biopsia y la colposcopia
ayudan, pero muchas veces son poco específicas. El diagnóstico específico se realiza por métodos de hibridación del
ADN viral o PCR, diferenciando luego mediante sondas marcadas o con enzimas de restricción los distintos genotipos
virales.

Vacunación contra el HVP:


Es la única forma que está demostrado previene el desarrollo de cáncer de cuello uterino secundario a HPV. Es una
medida de prevención primaria.
Es una vacuna gratuita que se recomienda previa al inicio de relaciones sexuales. Edad máxima 26 años.
El esquema de vacunación es de 2 dosis, separadas cada una de 6 meses (hasta los 14 años de edad) y 3 dosis (0, 2, 6)
a partir de los 15 años de edad.

Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

Las alteraciones progresivas que resultan de esta infección son producto de la destrucción de la población de linfocitos
CD4, que altera la respuesta inmune celular y humoral del organismo. Tal alteración inmunitaria conlleva a la muerte
por infecciones oportunistas (aquellas que no se dan en pacientes sanos) o por neoplasias como el sarcoma de Kaposi.
La evolución natural de la infección consta de varios estadios: uno inicial de infección asintomática con respuesta
inmune normal; un estadio de linfadenopatías generalizadas con ligera disminución de la inmunidad; un tercer estadio
que presenta el denominado complejo relacionado con el SIDA (ARC) con una disminución significativa de la inmunidad
(<400 CD4/mm3); y la etapa final o SIDA que presenta una depleción severa de la inmunidad, infecciones oportunistas.

Epidemiología
Las vías de transmisión de este virus, además de la sexual, son la vía parenteral, que es la más efectiva, y la vía vertical
(madre a hijo).
La infección vertical del recién nacido se produce en un 10% a 35% a partir de las madres infectadas, antes del inicio
del uso de las medidas preventivas correspondientes. La leche materna también es un vehículo de transmisión por lo
que no está indicado el amamantamiento.

Patogenia
El inicio de la infección se produce una vez que el virus ingresa al organismo y se une por medio de una glicoproteína,
GP120, al receptor CD4 que se encuentra entre otras células en los linfocitos T4 cooperadores. La glicoproteína GP41
actúa como anclaje, facilitando la aproximación y unión a la célula huésped. El virus ingresa a la célula, libera su ARN
más la enzima transcriptasa reversa. Se produce la transcripción del ARN en ADN que se integra al ADN de la célula,
iniciándose una fase de latencia aparente, ya que existe duplicación del genoma viral. Esta fase, junto con la de
reactivación, es regulada por genes víricos utilizando mecanismos de retroalimentación positiva y negativa en conjunto
con estímulos externos como sobreinfecciones, etc.

Diagnóstico
En el transcurso de la infección se observa una evolución y cambio de la presencia en sangre de los antígenos virales
y los anticuerpos específicos. La secuencia de técnicas aplicadas para el diagnóstico consiste en técnicas de screening
como ELISA, hemaglutinación y aglutinación de partículas de látex, muy sensibles pero no tan específicas, y técnicas
de confirmación como inmunofluorescencia indirecta y Western-Blot, con mayor especificidad.

Zoonosis:

Se define zoonosis a toda enfermedad propia de los animales que puede ser transmitida al ser humano. Veremos dos
ejemplos frecuentes: Hidatidosis y Toxoplasmosis.

Hidatidosis o Equinococosis quística:

Definición: Es una zoonosis provocada por parásitos: Echinococcus granulosus.

Varios animales herbívoros y omnívoros son huéspedes intermediarios de Echinococcus. Se infectan al ingerir huevos
del parásito presentes en alimentos y aguas contaminadas, y después el parásito evoluciona hacia las fases larvarias
en los órganos.
Los carnívoros actúan como huéspedes finales del parásito, y albergan las tenias maduras en sus intestinos. Se infectan
mediante el consumo de vísceras de huéspedes intermediarios que contienen el parásito. Los principales suelen ser
los perros por eso se hará hincapié en la prevención del contacto entre éstos y el parásito.
Los humanos actúan como huéspedes intermediarios accidentales, así llamados porque adquieren la enfermedad del
mismo modo que otros huéspedes intermediarios, aunque no participan en su transmisión a los huéspedes definitivos.

Signos y síntomas
Equinococosis quística o hidatidosis
La infección humana por E. granulosus conduce al desarrollo de uno o más quistes hidatídicos localizados con mayor
frecuencia en el hígado y los pulmones, y con menor frecuencia en los huesos, riñones, bazo, músculos, sistema
nervioso central y ojos.
El período asintomático de incubación de la enfermedad puede durar muchos años hasta que los quistes hidatídicos
crecen hasta un punto que desencadenan signos clínicos. Sin embargo, aproximadamente la mitad de los pacientes
que reciben tratamiento médico para la infección lo reciben pocos años después de ser infectados.

Diagnóstico
La ecografía es la técnica de elección para el diagnóstico de la equinococosis quística. Generalmente se complementa
o valida mediante tomografía computadorizada y/o resonancia magnética.
Los quistes pueden descubrirse casualmente mediante radiografía.
Tratamiento
El tratamiento tanto de la equinococosis quística como de la
equinococosis alveolar suele ser caro y complicado, y a veces
requiere cirugía importante y/o tratamiento farmacológico
prolongado.

Prevención del contacto:

EN PERROS:
No dar carne o achuras crudas a su perro (por lo menos media
hora de hervido).
No dar vísceras (hígado, riñones, corazón, etc.) que procedan
del sacrificio clandestino.
Desparasitado periódico.
No deje que su perro coma animales muertos o sus restos que aparezcan en el campo.
EN PERSONAS:
Higiene de manos con agua y jabón siempre antes de comer.
No deje que los perros le laman.
Recuerde que el plato, bebedero, cepillo, etc. de su perro, son exclusivamente para él.
Lavar frutas y verduras por arrastre.
No abandone animales muertos en el campo. (Deben enterrarse con cal viva o quemarse).

Toxoplasmosis.
Definición: La toxoplasmosis es una zoonosis de amplia distribución mundial. La infección humana es frecuente, pero
pocas veces produce síntomas. Cuando ocurre en la mujer embarazada existe el riesgo de transmisión al feto con
diferentes consecuencias. Con el aumento de la población de inmunodeprimidos (especialmente sida) las formas
graves son más frecuentes.

Etiología:
Toxoplasma gondii es un protozoario intracelular obligado. Los felinos son los únicos "hospederos completos". El
hombre y otros animales de sangre caliente son "huéspedes intermediarios". Sólo en el intestino de los felinos se
cumple el ciclo sexuado que conduce a la producción de oocistos. El ciclo asexuado tiene lugar en los tejidos
extraintestinales de los felinos y de los demás huéspedes.

Transmisión y epidemiología:
La infección humana es accidental y punto final del ciclo vital. Es muy frecuente en la población general,
estimándose que en nuestro país 60% de las personas tienen anticuerpos contra Toxoplasmosis, lo que indica que en
algún momento tuvieron la infección.

Las dos principales vías de transmisión al hombre son: oral y materno-fetal.


 El hombre adquiere la infección al: comer carne cruda o no suficientemente cocida que contiene quistes
hísticos, ingerir agua o alimentos contaminados con heces de gatos infectados que contienen ooquistes o
comer sin lavarse las manos contaminadas. En la mayoría de los países menos de 2 % de los gatos excretan
ooquistes en un momento dado, pero un solo gato puede excretar millones de ellos en un día.
 La transmisión vertical es posible cuando la embarazada padece la infección aguda durante la gestación.
Aunque posible, es rara la transmisión transfusional o a través de trasplantes de órganos o por accidente
ocupacional en los trabajadores de laboratorio.

Signos Y síntomas:
1) Infección adquirida aguda en el adulto sano El período de incubación es de 10 a 17 días. En general la infección
es asintomática u oligosintomática, benigna y autor resolutiva. Los síntomas más frecuente son fiebre,
malestar general, dolores musculares, falta de ganas de realizar actividades dolor de garganta.
2) Infección en el paciente inmunodeprimido: Grave. Puede llevar a la muerte. Repercusión cerebral
principalmente.
¿Cómo prevenir el contacto con el Toxoplasma Gondii?
1- Correcta higiene de manos previa a ingesta alimenticia.
2- Higiene de frutas y verduras por arrastre.
3- Correcto manejo de las materias de gatos.
4- Cocción completa de carnes.
5- Manipular carne cruda con cubiertos diferentes a los que manipulamos la carne cocida para evitar
contaminación.

Dengue:
Importancia del tema:
El Dengue es actualmente una de las más frecuentes arbovirosis que afectan al hombre y constituye un severo
problema de Salud Pública en el mundo, especialmente en la mayoría de los países tropicales, donde las condiciones
del medio ambiente favorecen el desarrollo y la proliferación de Aedes aegypti, el principal mosquito vector.

En los últimos años se ha observado en América un aumento de la circulación del virus de Dengue, así como también
de la incidencia de casos de Fiebre Hemorrágica. Esto se atribuye a varios factores:

 El Dengue es una enfermedad fundamentalmente urbana, donde el combate del vector (principal medida de
control) depende de la mano de obra y existen dificultades operacionales en las grandes ciudades cuando se
intenta poner en juego un plan de control sistemático.
 El proceso creciente de urbanización, con aumento de la densidad poblacional en las grandes ciudades, genera
mayor posibilidad de transmisión del virus.
 La producción cada vez mayor de recipientes descartables provee abundantes criaderos potenciales del
vector.
 El aumento de los viajes aéreos y del transporte, en general en los últimos 20 años, proporciona un mecanismo
ideal para el traslado del virus entre los centros poblacionales.
 La reinfestación de la mayor parte de América tropical por Aedes aegypti, su resistencia a los insecticidas y la
ausencia de una vacuna eficaz para el ser humano completan el cuadro favorable a la difusión de la infección.
Agente etiológico:
El agente causal es un virus de la familia Flaviviridae: arbovirus (arthropod-borne) similar al de la Fiebre Amarilla.
El virus adhiere a las células eucariotas, ingresa a ellas, se replica en el citoplasma y se ensambla en el retículo
endoplásmico.

Vectores y reservorios: ¿Qué es un vector?

Los vectores son organismos vivos que pueden transmitir enfermedades infecciosas entre personas, o de animales a
personas. Los mosquitos son los vectores más conocidos pero también se reconocen garrapatas, moscas, flebótomos,
pulgas, y algunos caracoles de agua dulce.

Los vectores del Dengue son los mosquitos del género Aedes, y la especie más importante en la transmisión es Aedes
aegypti. Otro vector de importancia epidemiológica es Aedes albopictus, de gran distribución en Brasil. Los huevos de
los Aedes son depositados individualmente. Las larvas de estos géneros cuelgan suspendidas oblicuamente de la
superficie del agua.

El adulto de Aedes aegypti, transmisor de Dengue y Fiebre Amarilla, tiene un dorso con bandas de color plateado o
amarillo blanquecino sobre fondo oscuro, y un dibujo característico en forma de lira en el dorso del tórax. Las patas
están conspicuamente bandeadas y el último artejo de las patas posteriores es blanco.
El abdomen de la hembra tiende a ser puntiagudo. El vector fue erradicado de
América del Sur a mediados de siglo, pero a partir de 1980 aproximadamente se
reintrodujo en la mayoría de los países, incluyendo Uruguay (1996-97), por transporte
desde zonas infestadas. Con ellos se reintrodujeron en la región los virus y las
enfermedades que producen.

En Uruguay es posible encontrar el mosquito, pero hasta el momento no se aisló el


virus Dengue ni se observaron casos de enfermedad, a excepción de algunos casos de
Dengue adquirido en el exterior. La fuente de infección y el reservorio vertebrado es el hombre. El virus del Dengue
persiste en la naturaleza gracias al ciclo de transmisión hombre - Aedes aegypti - hombre.

Modo de transmisión
La transmisión es indirecta, a través de los vectores biológicos mencionados. Se realiza por la picadura del mosquito
hembra infectado. Las hembras se infectan cuando se alimentan de sangre contaminada, cuyas proteínas requieren
para el desarrollo de los huevos. El insecto está muy adaptado al ambiente urbano y pica durante el dia. No hay
transmisión por contacto directo con una persona enferma, sus secreciones, ni por contacto con fuentes de agua o
alimentos.

Período de transmisibilidad
El tiempo intrínseco de transmisibilidad corresponde al de la viremia de la persona infectada. Comienza un día antes
del inicio de la fiebre y se extiende hasta el 6° u 8° día de la enfermedad.
El virus se multiplica en el epitelio intestinal del mosquito hembra infectado, ganglios nerviosos, cuerpo graso y
glándulas salivales, el que permanece infectado y asintomático toda su vida, que puede ser de semanas o meses en
condiciones de hibernación. Luego de 7 a 14 días ("tiempo de incubación extrínseco") puede infectar al hombre por
nueva picadura.

Signos y síntomas:
Las primeras manifestaciones clínicas son de inicio abrupto tras 2-7 días de incubación.
Se caracterizan por fiebre elevada (39-40ºC), dolor de cabeza, dolores musculares intensos generalizadoos y dolor
articular con predominio cervical y lumbar, disminución del apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Los
síntomas respiratorios (tos, rinitis, faringitis) son frecuentes. Se puede presentar una erupción cutánea que aparece
al comienzo de la fiebre o coincide con un segundo pico febril a los 3-5 días.
Suele evolucionar favorablemente aunque debemos tener presente el dengue hemorrágico que es grave.

Salud Sexual y Reproductiva


La consideración de la Salud Sexual y Reproductiva como parte del concepto de salud integral, y de los Derechos
Sexuales y Reproductivos como Derechos Humanos y por tanto universales, inalienables, aplicables a cada una de las
personas, es un hecho relevante que apoyan y promueven varios organismos referenciales, entre ellos la OMS.

El Programa de Acción de la Conferencia de El Cairo (1994) establece que “La salud reproductiva es un estado general
de bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedades o dolencias en todos los aspectos
relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos.”
“Los programas de atención de la salud reproductiva deberían proporcionar los más amplios servicios posibles sin
ningún tipo de discriminación. Todas las parejas y todas las personas tienen el derecho fundamental de decidir libre y
Responsablemente el número y el espaciamiento de sus hijos y de disponer de la información, la educación y los medios
necesarios para poder hacerlo. La atención en Salud Reproductiva incluye también a la salud sexual, cuyo objetivo es
el desarrollo de la vida y de las relaciones personales.”
Se plantean como objetivos de primera línea, asegurar un amplio acceso a la información y a servicios de Salud
Reproductiva. En segundo lugar propiciar y apoyar decisiones responsables y voluntarias sobre los métodos de
anticoncepción libremente elegidos y asegurar el acceso a la información, educación y servicios para la regulación de
la fecundidad.
Asimismo se establece el reconocimiento de los derechos reproductivos que incluyen:
 El derecho a alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva
 El derecho básico de todas las parejas e individuos a adoptar decisiones sin sufrir discriminación, coacción ni
violencia.
 El derecho básico de todas las parejas e individuos a decidir libre y responsablemente el número y el
espaciamiento de sus hijos, y a disponer de la información y los medios para ello.
En ejercicio de estos derechos las parejas y los individuos deben tener en cuenta las necesidades y derechos de sus
hijos nacidos y futuros, así como sus obligaciones con la comunidad. En Beijing (1995) se ratifica lo manifestado en El
Cairo con relación a los derechos reproductivos y a la salud sexual
Planificación familiar
 Se calcula que en los países en desarrollo unos 214 millones de mujeres en edad fecunda desean posponer o
detener la procreación pero no utilizan ningún método anticonceptivo moderno.
 Algunos métodos de planificación familiar, como los preservativos, ayudan a prevenir la transmisión del VIH y
otras infecciones de transmisión sexual.
 La planificación familiar y los anticonceptivos reducen la necesidad de recurrir al aborto, en especial, al aborto
peligroso.
 La planificación familiar refuerza el derecho de las personas a decidir el número de hijos que desean tener y
el intervalo de los embarazos.
 La planificación familiar y el uso de anticonceptivos previenen la muerte de madres y niños, al evitar los
embarazos no deseados.

Beneficios de la planificación familiar y de la anticoncepción

 La promoción de la planificación familiar —y el acceso a los métodos anticonceptivos preferidos para las
mujeres y las parejas— resulta esencial para lograr el bienestar y la autonomía de las mujeres y, al mismo
tiempo, apoyar la salud y el desarrollo de las comunidades.
 Prevención de los riesgos para la salud relacionados con el embarazo en las mujeres
 La capacidad de la mujer para decidir si quiere embarazarse y en qué momento tiene una repercusión directa
en su salud y bienestar. La planificación familiar permite espaciar los embarazos y puede posponerlos en las
jóvenes que tienen mayor riesgo de morir por causa de la procreación prematura, lo cual disminuye la
mortalidad materna. Permite además que las mujeres decidan el número de hijos que desean tener. Al reducir
la tasa de embarazos no deseados, la planificación familiar también disminuye la necesidad de efectuar
abortos peligrosos.
 Reducción de la mortalidad infantil
 La planificación familiar puede evitar los embarazos muy cercanos entre sí y en un momento inoportuno, que
contribuyen a causar algunas de las tasas de mortalidad infantil más elevadas del mundo. Las criaturas cuya
madre muere a causa del parto también tienen un riesgo mayor de morir o enfermar.
 Prevención de la infección por el VIH.
 La planificación familiar disminuye el riesgo de que las mujeres infectadas por el VIH se embaracen sin
desearlo, lo que da como resultado una disminución del número de niños infectados. Además, los condones
masculinos y femeninos brindan una protección doble: contra el embarazo no deseado y contra las infecciones
de transmisión sexual, en especial la causada por el VIH.
 Poder de decisión y una mejor educación.

 La planificación familiar permite que las personas tomen decisiones bien fundamentadas con relación a su
salud sexual y reproductiva. Disminución del embarazo de adolescentes
 Las adolescentes que se embarazan tienen más probabilidades de dar a luz un niño de Pretérmino o con peso
bajo al nacer. Los hijos de las adolescentes presentan tasas más elevadas de mortalidad neonatal. Muchas
adolescentes que se embarazan tienen que dejar la escuela, lo cual tiene consecuencias a largo plazo para
ellas personalmente, para sus familias y para la comunidad.
 Menor crecimiento de la población
 La planificación familiar es la clave para aminorar el crecimiento insostenible de la población y los efectos
negativos que este acarrea sobre la economía, el medio ambiente y los esfuerzos nacionales y regionales por
alcanzar el desarrollo.
¿Quién presta servicios de planificación familiar y de la anticoncepción?
Es importante que los servicios de planificación familiar estén ampliamente disponibles y sean de fácil acceso, por
medio de parteras y otros agentes de salud capacitados, para toda persona sexualmente activa, en particular los
adolescentes. Las parteras están capacitadas para facilitar (en los lugares en que estén autorizadas) los métodos
anticonceptivos localmente disponibles y culturalmente aceptables.
Siniestralidad Vial:

 Los accidentes de tránsito generan una alta morbimortalidad y tiene una etiología multifactorial.
 Más de 1,25 millones de personas mueren cada año como consecuencia de accidentes de tránsito.
 Las lesiones causadas por el tránsito son la principal causa de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años.
 Los accidentes de tránsito cuestan a la mayoría de los países el 3% de su PIB.
 Si no se aplican firmes medidas para evitarlo, se prevé que para 2030 los accidentes de tránsito serán la séptima
causa de defunción.
 La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambiciosa con respecto a
la seguridad vial, consistente en reducir a la mitad, para 2020, el número de defunciones y lesiones por accidentes
de tránsito en todo el mundo.

Cada año se pierden aproximadamente 1,25 millones de vidas como consecuencia de los accidentes de tránsito. Entre 20
millones y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, y muchos de esos traumatismos provocan una
discapacidad. Las lesiones causadas por el tránsito ocasionan pérdidas económicas considerables para las personas, sus
familias y los países en su conjunto. Esas pérdidas son consecuencia de los costos del tratamiento y de la pérdida de
productividad de las personas que mueren o quedan discapacitadas por sus lesiones, y del tiempo de trabajo o estudio que
los familiares de los lesionados deben distraer para atenderlos. Los accidentes de tránsito cuestan a la mayoría de los países
el 3% de su PIB.

Conceptos importantes:

 Siniestro de tránsito:
Se entiende siniestro de tránsito como aquel que resultó de la colisión y otro tipo de impacto con implicación de al menos
un vehículo en movimiento, que tenga lugar en una vía pública o privada a la que la población tenga derecho de acceso, y
que tenga como consecuencia al menos una persona lesionada. Es un evento donde participan una o más causas
identificables y que puede ser evitable o prevenible. Fuente: unit – iso 39.001:2012 sistema de gestión de la
 Heridos:
Toda persona involucrada en un siniestro de tránsito que sufre heridas de diversa magnitud pero que no llegan a causarle la
muerte. Es una parte del total de lesionados, sin incluir a los fallecidos.
 Fallecidos:
Toda persona que estuvo involucrada en un siniestro de tránsito y que resultó fallecida en el lugar y hasta los 30 días después
de producido el mismo.
 Lesionados:
Toda persona herida o fallecida como resultado de un siniestro de tránsito.
 Tasa de mortalidad:
La tasa de mortalidad específica es la proporción de personas de una población que mueren por una causa concreta en un
período. Dependiendo de la intensidad se pueden expresar por mil, por diez mil o por cien mil habitantes. Se utilizan en este
estudio la tasa específica por cada cien mil habitantes, tanto para el país como a nivel de los departamentos, así como
también la tasa de mortalidad nacional cada 10.000 vehículos empadronados y vigentes al 31 de diciembre del año en curso.
 Tasa de lesividad:
Al igual que la tasa de mortalidad, la tasa de lesividad especifica la proporción de personas de una población que se lesionan
por una causa concreta en un período. Para este informe, se toma la cantidad total de lesionados incluyendo cualquier
entidad (heridos leves, heridos graves y fallecidos).
 Tasa de siniestralidad:
La tasa de siniestralidad especifica la proporción de siniestros con lesionados cada 10.000 vehículos empadronados y
vigentes al 31 de diciembre del año en curso

¿Dónde está Uruguay en siniestralidad Vial? Cifras año 2017.

Lesionados:
El total de lesionados en siniestros de tránsito presenta un máximo relativo en el año 2014 para el cual se registran 30.745
personas lesionadas. A partir de dicho año, comienza una tendencia decreciente, llegando a 27.794 en el año 2017. Existe
un aumento de un 1,9% respecto a la cantidad total de lesionados del año 2016 (27.267); variación que se explica por el
aumento de los heridos leves (2,2%) y fallecidos (5,4%). Los heridos graves presentan una disminución del 0,5% respecto al
año anterior.
Fallecidos:
El total de fallecidos en siniestros de tránsito muestra una tendencia decreciente en el período 2011 a 2017. Pese al
comportamiento de largo plazo, cabe mencionar que, en el año 2017, se produce un incremento de 24 personas fallecidas
en comparación con igual período de 2016 (5,4% de aumento). El total de fallecidos a causa de siniestros de tránsito en 2017
es de 470 personas. Desde el año 2011, se registra una tendencia al descenso de la tasa de mortalidad; sin embargo, en el
año 2017 la misma aumenta a 13,5 siendo este valor un 5,47% superior a la tasa correspondiente al 2016.

Se mantiene la tendencia descendente de la mortalidad en los lesionados leves y graves, con la salvedad expuesta
anteriormente. Se mantiene el período crítico de siniestralidad comprendido desde el viernes a las 20hs hasta el lunes a las
8hs. En las siguientes imágenes se observa la distribución por departamentos de la cantidad de lesionados (izquierda) y
fallecidos (derecha) en el año 2017.

¿Quién está en riesgo?

 Situación socioeconómica

Más del 90% de las defunciones causadas por accidentes de tránsito se producen en los países de ingresos bajos y medianos.
Las tasas más elevadas se registran en África. Incluso en los países de ingresos altos, las personas de nivel socioeconómico
más bajo corren más riesgos de verse involucradas en accidentes de tránsito.

 Edad

Las personas de entre 15 y 44 años representan el 48% de las defunciones por accidentes de tránsito en todo el mundo.

 Sexo

Desde una edad temprana, los varones tienen más probabilidades que las mujeres de verse involucrados en accidentes de
tránsito. Unas tres cuartas partes (73%) de todas las defunciones por accidentes de tránsito afectan a hombres menores de
25 años, que tienen tres veces más probabilidades de morir en un accidente de tránsito que las mujeres jóvenes.

 Factores de riesgo

El enfoque de sistemas de seguridad: tener en cuenta el error humano

El enfoque de sistemas de seguridad aboga por un sistema de transporte seguro para todos los usuarios de las carreteras.
Ese enfoque tiene en cuenta la vulnerabilidad de las personas a las lesiones graves causadas por accidentes de tránsito, y
reconoce que el sistema se debería concebir para tolerar el error humano.
La piedra angular de este enfoque son las carreteras y los arcenes seguros, las velocidades seguras, los vehículos seguros y
los usuarios de carreteras seguros, todo lo cual se deberá abordar con miras a poner fin a los accidentes mortales y reducir
el número de lesiones graves.

Aceleración

 El aumento de la velocidad promedio guarda relación directa con la probabilidad de que ocurra un accidente de
tránsito y con la gravedad de sus consecuencias. Por ejemplo, un incremento de 1 km/h de la velocidad media del
vehículo se traduce en un aumento del 3% en la incidencia de accidentes con lesiones, y un 4% a 5% en la incidencia
de accidentes mortales.
 El riesgo de defunción de un peatón adulto atropellado por un automóvil a una velocidad de 50 km/h es inferior al
20%, pero es casi del 60% si el atropello se produce a 80 km/h.

Conducción bajo los efectos del alcohol u otras sustancias psicoactivas

 Conducir bajo los efectos del alcohol o de cualquier sustancia psicoactiva o droga aumenta el riesgo de un accidente
con desenlace fatal o lesiones graves.
 En casos de conducción bajo los efectos del alcohol, el riesgo de accidente de tránsito comienza incluso con bajos
niveles de concentración de alcohol en sangre (BAC) y aumenta considerablemente cuando el BAC del conductor es
≥ 0,04 g/dl.
 En casos de conducción bajo los efectos de drogas, el riesgo de accidente de tránsito aumenta en diversos grados en
función de la sustancia psicoactiva. Por ejemplo, el riesgo de accidente mortal de un consumidor de anfetaminas es
unas cinco veces mayor que el de uno que no consume drogas.

No utilización de cascos, cinturones de seguridad y sistemas de sujeción para niños

 Usar correctamente un casco de motociclista puede reducir el riesgo de muerte casi en un 40%, y el riesgo de lesiones
graves en más del 70%.
 El uso del cinturón de seguridad disminuye entre un 40% y un 50% el riesgo de muerte de los ocupantes delanteros
de un vehículo, y entre un 25% y un 75% el de los ocupantes de asientos traseros.
 Si se instalan y se usan correctamente, los dispositivos de sujeción para niños reducen aproximadamente un 70% las
muertes de lactantes, y entre un 54% y un 80% las de niños pequeños.

Conducción distraída

Existen muchos tipos de distracciones que pueden alterar la conducción. La distracción provocada por el uso de teléfonos
móviles es un motivo de preocupación cada vez mayor en el ámbito de la seguridad vial.

 Los conductores que usan el teléfono móvil mientras conducen tienen cuatro veces más probabilidades de verse
involucrados en un accidente, que los conductores que no lo hacen. El uso del teléfono móvil durante la conducción
reduce la velocidad de reacción (especialmente para frenar, pero también la reacción ante las señales de tránsito),
y hace más difícil mantenerse en el carril correcto y guardar las distancias correctas.
 Los teléfonos móviles manos libres no son mucho más seguros que los que se llevan en la mano, y los mensajes de
texto durante la conducción aumentan considerablemente el riesgo de accidente.

Cumplimiento insuficiente de las normas de tránsito

Si las normas de tránsito relativas a la conducción bajo los efectos del alcohol, el uso del cinturón de seguridad, los límites
de velocidad, el uso de cascos y los sistemas de sujeción para niños no se aplican, esas normas no pueden lograr la reducción
prevista de defunciones y lesiones por accidentes de tránsito relacionados con comportamientos específicos. Por
consiguiente, si no se hacen cumplir las normas de tránsito, o si se percibe que no se hacen cumplir, es probable que no se
las respete y, consiguientemente, será muy poco probable que influyan en los comportamientos.
La aplicación efectiva incluye el establecimiento, la actualización periódica y la aplicación de normas de prevención de los
factores de riesgo mencionados, en los niveles nacional, municipal y local. Ello incluye también la definición de sanciones
apropiadas.

Qué se puede hacer para prevenir las lesiones por accidentes de tránsito

Las lesiones por accidentes de tránsito son evitables. Los gobiernos deben adoptar medidas para abordar la seguridad vial
de manera holística. Esto requiere la participación de múltiples sectores, tales como los de transporte, policía, salud y
educación, y medidas dirigidas a mejorar la seguridad de las carreteras, los vehículos y los usuarios.

Las intervenciones eficaces incluyen el diseño de infraestructura más segura y la incorporación de elementos de seguridad
vial en la planificación del uso de la tierra y el transporte; el mejoramiento de los dispositivos de seguridad en los vehículos
y de la atención a las víctimas de accidentes de tránsito; el establecimiento y la aplicación de normas relativas a los principales
riesgos; y el aumento de la

¿Qué hacer para prevenir accidentes de tránsito?

A los usuarios de las vías en general

 No circular a excesiva velocidad, respetar la velocidad establecida por las autoridades.


 No conducir de ninguna manera bajos los efectos del alcohol, drogas o sedantes.
 Utilizar las medidas de protección, como son el uso de cinturón de seguridad para todos los pasajeros y sillitas
adecuadas para los niños; cascos, materiales reflectivos, etc.
 Mantener siempre la distancia prudencial entre vehículos.
 Respetar los semáforos, así como las indicaciones de agentes del orden y señales de tránsito.
 Evitar el uso de celular mientras se maneja un vehículo.
 Controlar el buen funcionamiento del vehículo: luces adecuadas, frenos, llantas; realizar un mantenimiento
mecánico antes de viajar; portar balizas, extintores, ruedas de auxilio, botiquín de primeros auxilios.
 Tener, en la billetera el nombre y el número telefónico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra
algún percance.
 No conducir estando cansado o con sueño.
 Al circular en las rutas, mantener las luces encendidas (luz baja de día).
 Conservar siempre la prudencia en las maniobras a realizar mientras se conduce.
 Tener cuidado con peatones, especialmente niños/as, ancianos o personas con discapacidad.
 Estacionar adecuadamente en las rutas, sobre las banquinas y colocar obligatoriamente elementos de señalización.
 Portar toda la documentación requerida para conducir un vehículo, a fin de evitar inconvenientes y agilizar los
controles.
 Prestar atención a los carteles indicadores y/o al Personal Policial sobre los desvíos obligatorios.

A motociclistas

 Usar casco apropiado. Mejor si es integral, con protector de mandíbula.


 No transportar más de dos personas.
 No transportar a niños/as menores de doce años.
 No conducir bajo los efectos de alcohol o drogas.
 No conducir con exceso de velocidad.
 Respetar las señales del tránsito.
 Mantenerse en una vía, evitar zigzaguear entre los vehículos.
 Observar siempre las bocacalles antes de cruzar.
 Contar con las luces adecuadas y funcionando.
 Utilizar vestimentas visibles y material reflectivo: chalecos, etc., que les haga visible en las rutas.
 Evitar los puntos ciegos de la visión de los automovilistas.
 Prestar atención a las condiciones de las rutas (presencia de arena, agua, aceite, baches, etc.).
 Observar a los vehículos estacionados, pues las puertas pueden ser abiertas repentinamente y causar accidentes.
A conductores de vehículos del transporte público

 No conducir bajo los efectos de alcohol o drogas.


 No conducir con exceso de velocidad.
 No utilizar el celular durante la conducción.
 Respetar las señales del tránsito.
 Respetar a los usuarios: no alzar o bajar pasajeros cuando aún está en movimiento, ni llevar pasajeros en las
estriberas.
 Mantener el vehículo en condiciones y contar con las medidas de seguridad: balizas, extinguidores, etc.
 Mantener las puertas del vehículo cerradas, cuando está en movimiento.
 La ley prohíbe transportar pasajeros en las carrocerías de los vehículos de carga y de camioneta
Unidad 3

Anatomía y Fisiología del aparato reproductor masculino.

Los órganos genitales masculinos comprenden:

Órganos Genitales Órganos Genitales Glándulas Genitales


Externos internos Auxiliares

 Testículo  Vesículas seminales  Próstata


 Escroto  Conductos deferentes  Glándulas bulbo-
 Pene.  Conducto eyaculadores. uretrales.

TESTÍCULOS

Los testículos son dos glándulas ovoides, una a cada lado del pene, de unos 5 cm de largo y 2,5 cm de diámetro y con- cun
o
peso de 10-15 gramos, que están suspendidas dentro del escroto por el cordón espermático. Producen espermatozoides y
n
las hormonas sexuales masculinas o andrógenos. d
u
En el interior de cada testículo, los espermatozoides se
c
forman en varios cientos de túbulos seminíferos que tse
unen para formar una red de canales que recibe oel
nombre de rete testis. Pequeños conductos conectans la
rete testis con el epidídimo. Los túbulos seminíferose
contienen dos tipos de células, las células y
a
espermatogénicas, que darán lugar a los
c
espermatozoides y las células de Sertoli encargadas del
u
mantenimiento del proceso de formación lde
espermatozoides o espermatogénesis. En el tejido a
conjuntivo situado en los espacios que separan a los d
túbulos seminíferos adyacentes hay grupos de células o
r
llamadas células de Leydig que secretan testosterona, el andrógeno más importante.
e
EPIDIDIMOS s

Los epidídimos son dos estructuras en forma de coma de unos 4 cm de longitud, cada una de las cuales se encuentra adosada
a las superficies de cada testículo. Cada epidídimo tiene un cuerpo en donde los espermatozoides son almacenados para-c
pasar las etapas finales de su maduración, y una cola o cola del epidídimo que se continúa con el conducto deferente que
o
transporta el esperma hacia el conducto eyaculador para su expulsión hacia la uretra. El epidídimo ayuda a expulsar losn
espermatozoides hacia el conducto deferente durante la excitación sexual por medio de contracciones peristálticas del d
u
músculo liso de su pared. Los espermatozoides pueden permanecer almacenados y viables en el epidídimo durante meses.
c
ESCROTO t
o
El escroto es un saco cutáneo exterior que contiene los testículos y está situado postero- inferiormente en relación al pene
s
e inferiormente en relación a la sínfisis del pubis. d
e
PENE. ERECCIÓN. EYACULACIÓN. SEMEN f
e
El pene es el órgano de la copulación en el hombre. Sirve de salida común para la orina y el semen o líquido seminal. Consiste
r
en un cuerpo y una raíz. e
n
t
e
s
 Cuerpo del pene: es la parte pendular libre, cubierta por piel muy fina, de color oscuro y poco adherida. Está
compuesto por tres cuerpos cilíndricos de tejido cavernoso eréctil, encerrados en una cápsula fibrosa. Dos de los
cuerpos eréctiles que son los cuerpos cavernosos, están situados a ambos lados del pene, en la parte posterior del
órgano. El otro cuerpo eréctil que es el cuerpo esponjoso, se encuentra anteriormente en el pene, en el plano medio,
contiene la uretra esponjosa y la mantiene abierta durante la eyaculación.
 Raíz del pene: es la parte superior, de sujeción del pene y contiene los dos pilares que se insertan a cada lado del
arco púbico. Cada pilar del pene está rodeado por el músculo isquiocavernoso.

En la punta del pene, el cuerpo esponjoso forma el glande que cubre los extremos libres de los cuerpos cavernosos. Cerca
del extremo final del glande se encuentra el orificio de la uretra esponjosa u orificio externo de la uretra. La piel y las fascias
del pene se prolongan como una doble capa de piel dando lugar al prepucio, que cubre el glande en una extensión variable.
El tejido eréctil de los cuerpos cavernosos y del cuerpo esponjoso consiste en unos espacios venosos entrelazados e
intercomunicados entre sí. Cuando se produce excitación sexual las fibras nerviosas parasimpáticas, que provienen de la
médula espinal sacra, estimulan la producción y liberación de óxido nítrico (NO) que provoca la relajación del músculo liso
de las arteriolas que proporcionan sangre a estos espacios venosos y como consecuencia la sangre fluye y los llena, de modo
que los cuerpos cavernosos se agrandan y se vuelven rígidos, y el pene se pone en erección. El cuerpo esponjoso no se vuelve
tan rígido como los cuerpos cavernosos y por tanto, la uretra esponjosa permanece abierta permitiendo el paso del semen
durante la eyaculación.

Una vez que la excitación sexual termina, el pene retorna a su estado de flacidez, debido a la estimulación de las fibras
nerviosas simpáticas que dan lugar a la contracción del músculo liso de esas arteriolas que entonces se cierran y ya no llega
tanta sangre al tejido eréctil y el exceso de sangre ya existente es vaciado lentamente a la circulación venosa.

La eyaculación es la liberación brusca de semen desde la uretra al exterior debido a un reflejo simpático coordinado por la
región lumbar de la médula espinal. Como parte de ese reflejo, el esfínter de músculo liso situado en la base de la vejiga
urinaria se cierra, evitando que la orina sea expulsada durante la eyaculación y que el semen ingrese en la vejiga urinaria.
Antes de que se produzca la eyaculación, las contracciones peristálticas del epidídimo, del conducto deferente, de las
vesículas seminales, de los conductos eyaculadores y de la próstata impulsan el semen a la uretra esponjosa lo que produce
la emisión de un pequeño volumen de semen antes de la eyaculación. Esta emisión también puede ocurrir durante el sueño
(polución nocturna). La musculatura del pene también se contrae durante la eyaculación.

El semen es una mezcla de espermatozoides y líquido seminal, el cual está formado por las secreciones de los túbulos
seminíferos, las vesículas seminales, la próstata y las glándulas bulbouretrales. Es decir, es una suspensión de
espermatozoides en los líquidos segregados por dichas estructuras. El volumen de semen de una eyaculación normal es de
unos 2,5-5 ml y contiene unos 50-150 millones de espermatozoides por cada ml.

CONDUCTOS DEFERENTES

Los conductos deferentes son 2 tubos musculares de pared gruesa que comienzan en la cola del epidídimo de cada lado y
terminan en el conducto eyaculador. Transportan esperma desde el epidídimo al conducto eyaculador de su lado.

El conducto deferente de cada lado asciende dentro del cordón espermático o estructura de sostén del aparato reproductor
masculino que asciende desde el escroto, pasa al interior de la pelvis a través del conducto inguinal y contiene el conducto
deferente, arterias, venas, linfáticos, nervios y el músculo cremáster. Una vez en el interior de la pelvis, el conducto deferente
cruza el uréter y viaja entre el uréter y el peritoneo, después se une con el conducto de la vesícula seminal de su lado para
formar el conducto eyaculador. El conducto deferente transporta los espermatozoides durante la excitación sexual,
desde el epidídimo hasta el conducto eyaculador, en su camino hacia la uretra, por medio de contracciones peristálticas de
su pared de músculo liso. Igual que sucede con el epidídimo, el conducto deferente puede almacenar espermatozoides
durante meses.

VESICULAS SEMINALES

Las vesículas seminales son 2 largos tubos de unos 15 cm. de longitud que están enrollados y forman unas estructuras
ovaladas en la base de la vejiga, por delante del recto.
Sería más apropiado llamarlas glándulas seminales ya que producen una secreción espesa y alcalina que contiene fructosa,
prostaglandinas y diversas proteínas, que se mezcla con el esperma a medida que éste pasa a lo largo de los conductos
eyaculadores. El conducto de cada vesícula seminal se une con el conducto deferente de su lado para formar el conducto
eyaculador.

CONDUCTOS EYACULADORES

Cada uno de los dos conductos eyaculadores es un tubo delgado, mide de 2 a 2,5 cm. de longitud y se forma cerca del cuello
de la vejiga por la unión del conducto de la vesícula seminal y el conducto deferente de su lado. Ambos conductos
eyaculadores viajan juntos a medida que pasan a través de la próstata y van a desembocar en la uretra prostática en donde
expulsan el semen inmediatamente antes de que sea expulsado al exterior desde la uretra.

PRÓSTATA

La próstata es la mayor glándula accesoria del sistema reproductor masculino con un tamaño similar al de una pelota de golf.
Se sitúa en la pelvis por debajo de la vejiga urinaria y detrás de la sínfisis del pubis y rodea la primera porción de la uretra
que, por ello, se llama uretra prostática. Crece lentamente desde el nacimiento hasta la pubertad, luego se expande hasta
los 30 años y permanece estable hasta los 45 años. A partir de esa edad, puede agrandarse y ocasionar molestias. La uretra
prostática y los conductos eyaculadores pasan a través de la próstata dividiéndola en lóbulos. El líquido prostático es lechoso
y levemente ácido y contiene ácido cítrico, enzimas proteolíticos y sustancias antibióticas que contribuyen a disminuir el
crecimiento de bacterias en el semen y el aparato reproductor femenino.

GLÁNDULAS BULBOURETRALES

Las glándulas bulbouretrales son 2, también reciben el nombre de glándulas de Cowper. Se encuentran debajo de la próstata.
Sus conductos (2 - 3 cm.) se abren en la porción superior de la uretra esponjosa. Durante la excitación sexual secretan un
líquido alcalino al interior de la uretra que protege a los espermatozoides, neutralizando la acidez de la uretra y moco que
lubrifica el extremo del pene y las paredes de la uretra, disminuyendo el número de espermatozoides que resultan dañados
por la eyaculación

URETRA MASCULINA

La uretra masculina es un tubo muscular que transporta la orina y el semen hasta el orificio externo de la uretra o meato
uretral, localizado en el extremo del glande. Con propósitos descriptivos, la uretra masculina se divide en 3 partes:

 Uretra prostática
 Uretra membranosa
 Uretra esponjosa

La uretra prostática tiene unos 3 cm de longitud y comienza en el orificio interno de la uretra, en el trígono de la vejiga.
Desciende a través de la glándula prostática y en su pared posterior desembocan los conductos de la glándula prostática y
los conductos eyaculadores.

La uretra membranosa es la porción más corta de la uretra con 1 cm de longitud aproximadamente.Está rodeada por el
esfínter uretral y a cada lado se encuentra una glándula bulbouretral.

La uretra esponjosa es la porción más larga de la uretra con unos 15 cm de longitud y atraviesa toda la longitud del pene.
Termina en el orificio externo de la uretra que comunica con el exterior y es la porción más estrecha y menos distensible de
la uretra con un diámetro aproximado de unos 5 mm. En la parte superior de esta uretra desembocan los conductos de las
glándulas bulbouretrales.

Fisiología reproductiva masculina:

ESPERMATOGÉNESIS

En la pubertad, las células germinales masculinas situadas en los testículos se activan y dan lugar al comienzo de la
espermatogénesis o formación de los espermatozoides, que son los gametos masculinos. Los gametos son células sexuales
especializadas (espermatozoides y ovocitos) producidas por las gónadas (masculinas y femeninas, respectivamente) que
transmiten la información genética entre generaciones.

La espermatogénesis tiene lugar en los túbulos seminíferos de los testículos en donde se encuentran las células germinales
en diversas fases de desarrollo. Las células germinales son células indiferenciadas llamadas espermatogonias que se
multiplican por mitosis y contienen 46 cromosomas. Cada espermatogonia aumenta de tamaño y se convierte en un
espermatocito primario que sigue teniendo 46 cromosomas. Al dividirse el espermatocito primario da lugar a dos
espermatocitos secundarios cada uno de los cuales tiene ya 23 cromosomas, es decir, la mitad de la dotación genética de
una célula normal. De cada espermatocito secundario se originan dos células hijas llamadas espermátides que también
contienen 23 cromosomas. Por último, se produce la transformación de cada una de las espermátides en un
espermatozoide. Se necesitan unos dos meses para formar un espermatozoide a partir de un espermatocito primario y este
proceso solo ocurre a temperaturas inferiores a la del cuerpo humano. Por esta razón los testículos están alojados en el
escroto, fuera de la cavidad abdominal. Cada día, alrededor de 300 millones de espermatozoides completan el proceso de
espermatogénesis.

En la pared de los tubos seminíferos se encuentran, además, las células de Sertoli que proporcionan un soporte mecánico y
metabólico a los espermatozoides y en el tejido conjuntivo situado entre los túbulos seminíferos se encuentran las células
de Leydig que son las encargadas de secretar la hormona testosterona. La diferencia fundamental entre la
espermatogénesis y la ovogénesis consiste en que las células germinales (las espermatogonias) del hombre continúan
multiplicándose a lo largo de su vida adulta mientras que las de la mujer (ovogonias) terminan su multiplicación antes del
nacimiento, quedando en la fase de ovocito primario.

Los espermatozoides y los ovocitos contienen solo 23 cromosomas, de modo que en el momento de la fecundación
(penetración de un espermatozoide en un ovocito secundario), se formará una nueva célula, el zigoto o huevo, con 46
cromosomas, 23 de origen materno y 23 de origen paterno.

ESPERMATOZOIDE: ESTRUCTURA

El espermatozoide humano maduro es una célula alargada (de unas 60


micras de largo) y delgada y consiste en una cabeza y una cola. En la
cabeza se encuentra el núcleo, que contiene 23 cromosomas, es decir
la mitad de la dotación cromosómica completa de una célula normal,
con un citoplasma y una membrana citoplasmática muy delgada a su
alrededor. Sobre el exterior de los 2/3 anteriores de la cabeza se
encuentra un capuchón grueso, el acrosoma, que contiene numerosos
enzimas que ayudan al espermatozoide a penetrar en el ovocito
secundario y así conseguir la fecundación. La cola es móvil con una gran cantidad de mitocondrias en la parte proximal, y la
parte restante es, en realidad, un largo flagelo que contiene microtúbulos con una estructura similar a la de los cilios, que
sirven para que el espermatozoide pueda avanzar, lo que realiza por medio de un movimiento flagelar de la cola a una
velocidad de 1-4 mm/min. Una vez producida la eyaculación, la mayoría de espermatozoides no sobreviven más de 48 horas
dentro del sistema reproductor femenino.

Fisiología hormonal reproductiva:

FUNCIÓN ENDOCRINA DE LOS TESTÍCULOS

La función principal de los testículos es la espermatogénesis pero también es un órgano endocrino cuyas células de Leydig
producen y secretan la hormona testosterona que es un andrógeno y la principal hormona masculina aunque también se
secretan otros andrógenos como la dihidroepiandrosterona (DHA) y la androstenediona. También se fabrican pequeñas
cantidades de estrógenos.

Las funciones de la testosterona son:

 La testosterona interviene en el desarrollo embrionario del aparato genital externo masculino.


 La testosterona mantiene la espermatogénesis, actuando sobre receptores situados en las células de Sertoli. La
testosterona es incapaz de iniciar la espermatogénesis por sí sola. Controla la velocidad y el mantenimiento de la
espermatogénesis actuando sobre las células de Sertoli, pero solamente cuando sobre éstas ya ha tenido lugar la
acción de la hormona folículoestimulante (FSH) de la adenohipófisis. Por ello las células de Sertoli han de ser
previamente preparadas por la acción de la FSH de la adenohipófisis.
 La testosterona es responsable de diversas características del sexo masculino, como algunos aspectos del
comportamiento, mayor masa muscular, modificaciones de la laringe. También del desarrollo de las glándulas
accesorias del tracto reproductor masculino. Asimismo contribuyen a la líbido o impulso sexual.

HORMONAS EN EL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

Igual que sucede en la mujer, en el sistema reproductor masculino intervienen hormonas secretadas por el hipotálamo y por
la hipófisis.

La regulación hormonal depende de la glándula pituitaria o hipófisis, la cual segrega hormonas encargadas de regular la
homeostasis. La liberación de estas hormonas depende en parte del hipotálamo, el cual a su vez regula la secreción de
algunas hormonas. Es una glándula compleja que se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada
en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario.
Tiene dos subdivisiones:

Adenohipófisis:

 Hormona del crecimiento o somatotropina (GH).


 Prolactina (PRL) u hormona luteotrópica.
 Hormona estimulante del tiroides (TSH) o tirotropina.
 Hormona estimulante de la corteza suprarrenal (ACTH) o corticotropina.
 Hormona luteinizante (LH).
 Hormona estimulante del folículo (FSH).

Neurohipófisis:

 Hormona antidiurética
 Oxitocina

La hipófisis al secretar las hormonas folículo-estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH) estimulada por hipotálamo a
través de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) que es transportada por la sangre hasta la adenohipófisis o
hipófisis anterior, en donde, como indica su nombre, estimula la liberación de las gonadotropinas. La LH actúa sobre las
células de Leydig provocando la liberación de testosterona. A su vez, la testosterona, cuando alcanza un determinado nivel,
inhibe la secreción de LH al ejercer un efecto de control negativo, tanto sobre la adenohipófisis como sobre el hipotálamo.

Por su parte la FSH actúa de modo sinérgico con la testosterona sobre las células de Sertoli estimulando la secreción de la
proteína ligadora de andrógenos (ABP) hacia la luz de los tubos seminíferos, alrededor de las células germinales, y como la
ABP se une a la testosterona, se consiguen niveles elevados de este andrógeno localmente, para que pueda estimular la
parte final del desarrollo de los espermatozoides. Una vez alcanzado el nivel adecuado de espermatogénesis, las células de
Sertoli secretan una hormona llamada inhibina que entonces reduce la secreción de FSH, mediante un mecanismo de control
negativo sobre la adenohipófisis y el hipotálamo.

Anatomía y Fisiología aparato reproductor femenino:


Órganos genitales
Órganos genitales Glándulas genitales
externos
internos auxiliares

Monte de Venus
Labios mayores Vagina
Glándulas vestibulares
Labios menores Útero
Glándulas parauretrales
Vestíbulo Vaginal Trompas de Falopio
Clítoris Ovarios
MONTE DE VENUS

El monte de Venus es una eminencia redondeada que se encuentra por delante de la sínfisis del pubis. Está formada por
tejido adiposo recubierto de piel con vello pubiano.

LABIOS MAYORES

Los labios mayores son dos grandes pliegues de piel que contienen en su interior tejido adiposo subcutáneo y que se dirigen
hacia abajo y hacia atrás desde el monte del pubis. Después de la pubertad, sus superficies externas quedan revestidas de
piel pigmentada que contiene glándulas sebáceas y sudoríparas y recubiertas por vello.

LABIOS MENORES

Los labios menores son dos delicados pliegues de piel que no contienen tejido adiposo subcutáneo ni están cubiertos por
vello pero que poseen glándulas sebáceas y sudoríparas. Los labios menores se encuentran entre los labios mayores y rodean
el vestíbulo de la vagina. En mujeres jóvenes sin hijos, habitualmente los labios menores están cubiertos por los labios
mayores. En mujeres que han tenido hijos, los labios menores pueden protruir a través de los labios mayores.

VESTÍBULO DE LA VAGINA

El vestíbulo de la vagina es el espacio situado entre los labios menores y en él se localizan los orificios de la uretra, de la
vagina y de los conductos de salida de las glándulas vestibulares mayores (de Bartolino) que secretan moco durante la
excitación sexual, el cual se añade al moco cervical y proporciona lubrificación El orificio uretral externo se localiza 2 - 3 cm.
por detrás del clítoris, e inmediatamente por delante del orificio vaginal. A cada lado del orificio uretral se encuentran los
orificios de desembocadura de las glándulas parauretrales (de Skenne) que están situadas en las paredes de la uretra, y
también secretan moco. El orificio vaginal es mucho más grande que el orificio uretral. El aspecto del orificio vaginal depende
del himen, que es un delgado pliegue incompleto de membrana mucosa que rodea dicho orificio.

CLÍTORIS

El clítoris es un pequeño órgano cilíndrico compuesto por tejido eréctil que se agranda al rellenarse con sangre durante la
excitación sexual. Tiene 2 - 3 cm. de longitud y está localizado entre los extremos anteriores de los labios menores.

Consiste en dos pilares, dos cuerpos cavernosos y un glande y se mantiene en su lugar por la acción de varios ligamentos.
El glande del clítoris es la parte expuesta del mismo y es muy sensitivo igual que sucede con el glande del pene. La porción
de los labios menores que rodea al clítoris recibe el nombre de prepucio del clítoris

VAGINA

La vagina es el órgano femenino de la copulación, el lugar por el que sale el líquido menstrual al exterior y el extremo inferior
del canal del parto. Se trata de un tubo músculomembranoso que se encuentra por detrás de la vejiga urinaria y por delante
del recto. La vagina comunica por su parte superior con la cavidad uterina ya que el cuello del útero se proyecta en su interior,
quedando rodeado por un fondo de saco vaginal. En esta zona es donde debe quedar colocado el diafragma anticonceptivo.
El útero se encuentra casi en ángulo recto con el eje de la vagina.

ÚTERO: El útero es un órgano muscular hueco con forma de pera que constituye parte del camino que siguen los
espermatozoides depositados en la vagina hasta alcanzar las trompas de Falopio. Tiene unos 7-8 cm. de longitud, 5 - 7 cm.
de ancho y 2 - 3 cm. de espesor ya que sus paredes son gruesas. Su tamaño es mayor después de embarazos recientes y más
pequeño cuando los niveles hormonales son bajos como sucede en la menopausia. Consiste en dos porciones: los 2/3
superiores constituyen el cuerpo y el 1/3 inferior, el cuello o cérvix que protruye al interior de la parte superior de la vagina
y en donde se encuentra el orificio uterino por el que se comunica el interior del útero con la vagina. La porción superior
redondeada del cuerpo se llama fondo del útero y a los extremos del mismo o cuernos del útero se unen las trompas de
Falopio, cuyas cavidades quedan así comunicadas con el interior del útero. Varios ligamentos mantienen al útero en posición.
La pared del cuerpo del útero tiene tres capas:
 Una capa externa serosa o perimetrio
 Una capa media muscular (constituida por músculo liso) o miometrio
 Una capa interna mucosa (con un epitelio simple columnar ciliado) o endometrio, en donde se
implanta el cigoto y es la capa uterina que se elimina durante la menstruación.

Las células secretoras de la mucosa del cuello uterino producen una secreción llamada moco cervical, mezcla de agua,
glicoproteínas, lípidos, enzimas y sales inorgánicas. A lo largo de sus años reproductores, las mujeres secretan de 20-60 ml
de este líquido cada día que es menos viscoso y más alcalino durante el tiempo de la ovulación, favoreciendo así el paso de
los espermatozoides a los que aporta nutrientes y protege de los fagocitos y del ambiente hostil de la vagina y del útero.
Parece, además, que podría tener un papel en el proceso de capacitación de los espermatozoides. Durante el resto del
tiempo, es más viscoso y forma un tapón cervical que impide físicamente el paso de los espermatozoides.

TROMPAS DE FALOPIO

Las trompas de Falopio son 2 conductos de 10 - 12 cm. de longitud y 1 cm. de diámetro que se unen a los cuernos del útero
por cada lado. Están diseñadas para recibir los ovocitos que salen de los ovarios y en su interior se produce el encuentro de
los espermatozoides con el óvulo y la fecundación.

OVARIOS

Los ovarios son 2 cuerpos ovalados en forma de almendra, de aproximadamente 3 cm. de longitud, 1 cm. de ancho y 1 cm.
de espesor. Se localiza uno a cada lado del útero y se mantienen en posición por varios ligamentos como, por ejemplo, el
ligamento ancho del útero Los ovarios constituyen las gónadas femeninas y tienen el mismo origen embriológico que los
testículos o gónadas masculinas. En los ovarios se forman los gametos femeninos u óvulos, que pueden ser fecundados por
los espermatozoides a nivel de las trompas de Falopio, y se producen y secretan a la sangre una serie de hormonas como la
progesterona, los estrógenos, la inhibina y la relaxina.

Glándulas Auxiliares:

Las glándulas vestibulares mayores (de Bartolino) son dos y tienen un tamaño de 0.5 cm. Se sitúan a cada lado del
vestíbulo de la vagina y tienen unos conductos por donde sale su secreción de moco para lubrificar el vestíbulo de
la vagina durante la excitación sexual.
Las glándulas vestibulares menores son pequeñas y están situadas a cada lado del vestíbulo de la vagina y también
secretan moco que lubrifica los labios y el vestíbulo.
Las glándulas parauretrales (de Skenne) desembocan a cada lado del orificio externo de la uretra. También tienen
una secreción mucosa lubrificante.

Fisiología hormonal reproductiva:

OVOGÉNESIS
La ovogénesis es la formación de los gametos femeninos u ovocitos en los ovarios. Los ovocitos son células sexuales
especializadas producidas por los ovarios, que transmiten la información genética entre generaciones. A diferencia de la
espermatogénesis que se inicia en la pubertad en los varones, la ovogénesis se inicia mucho antes del nacimiento en las
mujeres. El ovario fetal contiene muchas células germinales que se dividen por mitosis y se convierten en otro tipo de células
mayores, las ovogonias, que también se dividen por mitosis y finalmente, dan lugar a los ovocitos primarios. Tanto las
ovogonias como los ovocitos primarios tienen 46 cromosomas. La división de las ovogonias termina antes del nacimiento,
de modo que si son destruidas en esta fase no pueden ser renovadas.

Los ovocitos primarios permanecen en un estado de desarrollo estacionario desde su formación antes del nacimiento, hasta
inmediatamente antes de la pubertad y están rodeados por una sencilla capa de células. En conjunto, el ovocito primario y
la capa de células que lo acompañan constituyen el folículo primordial. En la especie humana cada ovario contiene en el
momento del nacimiento entre 200.000 y 2 millones de ovocitos primarios, contenidos en folículos primordiales. Al llegar a
la pubertad hay alrededor de 40.00 y solamente unos 400 podrán madurar a lo largo de la vida fértil de la mujer, mientras
que el resto de ovocitos primarios degenerará.

En cada ciclo sexual, las hormonas gonadotropinas, secretadas la adenohipófisis, estimulan a varios folículos primordiales a
continuar su desarrollo, aunque solo uno suele alcanzar el grado de maduración necesario para ser ovulado. Los folículos
primordiales maduran a folículos primarios que, a su vez, dan lugar a los folículos secundarios. Por último, el desarrollo del
folículo secundario da lugar al folículo maduro o De Graaf en el interior del cual el ovocito primario se convierte en ovocito
secundario que es el que será expulsado durante la ovulación a lo largo de la vida reproductora de la mujer, de un modo
cíclico e intermitente. Aunque la célula germinal femenina es conocida popularmente como óvulo después de la ovulación,
estrictamente hablando es un ovocito secundario y contiene 23 cromosomas, es decir, la mitad de la dotación genética de
una célula humana. El ovocito secundario solo se convertirá en óvulo maduro en el momento de la fecundación, cuando se
produzca la penetración del espermatozoide dentro del ovocito. A continuación y como consecuencia, se formará una
nueva célula, el zigoto o huevo que tendrá 46 cromosomas, 23 procedentes del óvulo maduro y 23 procedentes del
espermatozoide.

CICLO SEXUAL FEMENINO

En la especie humana la liberación de ovocitos por los ovarios, es cíclica e intermitente, lo que queda reflejado en los cambios
cíclicos que se producen, como consecuencia, en la estructura y la función de todo el sistema reproductor de la mujer. Tales
cambios dependen de 2 ciclos interrelacionados, el ciclo ovárico y el ciclo uterino o menstrual los cuales, en conjunto, duran
aproximadamente 28 días en la mujer, aunque se producen variaciones. El ciclo menstrual está controlado por el ciclo ovárico
a través de las hormonas ováricas: los estrógenos y la progesterona.

CICLO OVÁRICO

Los ovarios tienen la doble función de producir gametos (ovocitos) y de secretar hormonas sexuales femeninas. El ovario
produce 2 tipos principales de hormonas: los estrógenos y la progesterona. Los Estrogenos con mayor concentración son el
17-beta estradiol, la estrona y el estriol. En la mujer que no está embarazada, el estrógeno más abundante es el 17-beta
estradiol.

Al comienzo de cada ciclo ovárico, que se considera coincidente con el primer día de la menstruación, empiezan a aumentar
de tamaño varios folículos primordiales por la influencia de la hormona folículoestimulante (FSH). Los folículos primordiales
maduran a folículos primarios y después a folículos secundarios. Normalmente uno de éstos continúa desarrollándose
mientras los demás sufren regresión. El número de folículos que se desarrollan está determinado por los niveles de FSH de
la sangre circulante. Se distinguen 3 fases en el ciclo ovárico:

1ª fase) fase folicular: Del día 1 al día 14 del ciclo. Durante el desarrollo folicular, el folículo secundario aumenta de tamaño
y llega a ser el folículo De Graaf o folículo maduro listo para descargar el óvulo (el ovocito secundario). Durante esta primera
fase del ciclo ovárico, el folículo en desarrollo sintetiza y secreta el estrógeno 17-beta estradiol que es el responsable del
desarrollo endometrial de la fase proliferativa del ciclo uterino.
2ª fase) ovulación: Cuando el folículo descarga el óvulo se produce la ovulación. Todo el proceso hasta aquí, dura unos 14-
16 días contados a partir del 1º día de la menstruación. El ovocito se libera y es atraído por las prolongaciones o fimbrias de
la trompa de Falopio para ser introducido en el interior de la trompa y ser transportado hacia el útero. Los niveles altos de
estrógenos hacen que las células de la adenohipófisis se vuelvan más sensibles a la acción de la hormona liberadora de
gonadotropinas (GnRH) secretada por el hipotálamo en forma de pulsos (cada 90 minutos, aproximadamente). Cerca del
día 14 del ciclo, las células de la adenohipófisis responden a los pulsos de la GnRH y liberan las hormonas folículoestimulante
(FSH) y luteinizante (LH). La LH causa la ruptura del folículo maduro y la expulsión del ovocito secundario y del líquido
folicular, es decir, la ovulación. Como la ovulación se produce unas 9 horas después del pico plasmático de LH, si se detecta
la elevación de LH en plasma, por un análisis de laboratorio, se puede predecir la ovulación con un día de antelación. Después
de la ovulación la temperatura corporal aumenta de medio grado a un grado centígrado y se mantiene así hasta el final del
ciclo, lo que se debe a la progesterona que es secretada por el cuerpo lúteo (ver la fase luteínica).

3ª fase) fase luteínica: Del día 15 al día 28 del ciclo. Después de la ovulación, las células restantes del folículo forman una
estructura que se llama cuerpo lúteo o cuerpo amarillo bajo la influencia de la LH. El cuerpo lúteo entonces sintetiza y
secreta dos hormonas: el estrógeno 17-beta estradiol y la progesterona que inducen la fase secretora del ciclo uterino, es
decir, preparan el endometrio para la implantación del óvulo fecundado. En caso de embarazo, el endometrio requiere el
soporte hormonal del 17-beta estradiol y de la progesterona para permanecer en la fase secretora, de modo que el cuerpo
lúteo se transforma en cuerpo lúteo gestacional y persiste hasta el tercer mes de embarazo conservando su función secretora
de hormonas.

Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo degenera hacia el final del ciclo uterino y se atrofia, quedando una cicatriz, y deja de
secretar estrógenos y progesterona, con lo que bajan mucho los niveles de estas hormonas en sangre y, como consecuencia,
las capas superficiales del endometrio del útero se desprenden y son expulsadas al exterior por la vagina, es la menstruación.

CICLO UTERINO O MENSTRUAL

Durante el ciclo uterino las capas superficiales del endometrio experimentan cambios estructurales periódicos que pueden
dividirse también en 3 fases:

1ª fase) fase menstrual: del día 1 al día 4 del ciclo. Durante esta fase se expulsan al exterior por la vagina, las capas
superficiales del endometrio del útero, es lo que se
llama menstruación, provocada por la disminución
de los niveles plasmáticos de estrógenos y
progesterona debido a la atrofia del cuerpo lúteo
en el ovario, que entonces deja de secretar estas
hormonas. El flujo menstrual está compuesto por
unos 50-150 ml de sangre, líquido intersticial, moco
y células epiteliales desprendidas del endometrio, y
pasa de la cavidad uterina al exterior a través de la
vagina

2ª fase) fase proliferativa: Del día 5 al día 14 del


ciclo. Coincide con la fase folicular del ciclo ovárico.
Se caracteriza porque las células endometriales se
multiplican y reparan la destrucción que tuvo lugar
en la menstruación anterior. La hormona
responsable de esta fase es el estrógeno 17-beta
estradiol, secretado por las células del folículo
ovárico en desarrollo.

3ª fase) fase secretora: del día 15 al día 28 del ciclo.


Coincide con la fase luteínica del ciclo ovárico. Las
glándulas del endometrio se hacen más complejas en su estructura y comienzan a secretar un líquido espeso rico en azúcares,
aminoácidos y glicoproteínas. En esta fase el endometrio se prepara para la implantación del óvulo fecundado. Las hormonas
responsables de esta fase son la progesterona y el estrógeno 17-beta estradiol secretadas por el cuerpo lúteo en el ovario.

HORMONAS EN EL CICLO SEXUAL FEMENINO.

En el ciclo sexual femenino intervienen hormonas secretadas por el hipotálamo, por la hipófisis y por los ovarios.

La adenohipófisis secreta unas hormonas actúan sobre las gónadas o glándulas sexuales: testículos en el hombre y ovarios
en la mujer. Son la hormona folículo-estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). La FSH llega por la sangre hasta
los ovarios y provoca el crecimiento de los folículos ováricos antes de la ovulación mensual y la secreción de estrógenos por
el folículo que se está desarrollando. La LH provoca la ruptura del folículo De Graaf o folículo maduro y la ovulación, así como
la secreción de estrógenos y progesterona por el cuerpo lúteo o estructura en que se ha transformado el folículo una vez ha
expulsado el ovocito en la ovulación. La secreción de las gonadotropinas depende a su vez, del hipotálamo que es una
estructura que se encuentra en el sistema nervioso central, lo que explica el que los ciclos y la fertilidad de la mujer pueden
ser profundamente afectados por las emociones. El hipotálamo sintetiza y secreta la hormona liberadora de
gonadotropinas (GnRH) que es liberada en forma de pulsos cada 90 minutos aproximadamente y es la responsable de la
secreción de FSH y LH por la adenohipófisis.

Por su parte, los ovarios producen dos tipos de hormonas, los estrógenos y la progesterona.

Los efectos de los estrógenos son:

 Modulan la descarga de GnRH por el hipotálamo y varían la sensibilidad de la células de la


adenohipófisis a dicha hormona hipotalámica
 Desarrollan los órganos genitales femeninos
 Son los responsables de la morfología femenina
 Desarrollan las glándulas mamarias
 reducen los niveles de colesterol en plasma, lo que explica los menores riesgos de infarto de
miocardio en la mujer pre menopáusica con respecto al hombre de la misma edad y a la mujer
menopáusica
 Reducen la fragilidad capilar
 Tienen efectos estimulantes sobre el estado de ánimo
 Tienen efectos protectores sobre el tejido óseo
 Producen retención de agua y sodio por el organismo

Los efectos de la progesterona son:

 estimula el crecimiento de las glándulas mamarias


 estimula las secreciones del endometrio
 tiene efecto calmante sobre el estado de ánimo
 sube la temperatura corporal
 facilita el metabolismo de los estrógenos.
Sexualidad:

La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo.

Es el conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, que marcan de manera decisiva al
ser humano en todas las fases de su desarrollo.

Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales y en los hombres era básicamente de tipo instintivo. En
esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas
aquellas prácticas no dirigidas a la procreación. Sin embargo, hoy se sabe que también algunos mamíferos muy
desarrollados, como los delfines o algunos pingüinos, presentan un comportamiento sexual diferenciado, que incluye,
además de homosexualidad (observada en más de 1500 especies de animales),] variantes de la masturbación y de la
violación. La psicología moderna deduce, por tanto, que la sexualidad puede o debe ser aprendida.

La sexualidad humana de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define como: “Un aspecto central
del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el
placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos,
fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La
sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La
sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos,
culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.”

Se propone que la sexualidad es un sistema de la vida humana que se compone de cuatro características. Éstas
características interactúan entre sí y con otros sistemas en todos los niveles del conocimiento, en particular en los
niveles biológico, psicológico y social.

Las cuatro características son: el erotismo, la vinculación afectiva, la reproductividad y el sexo genético o cromosómico
(Genotipo) y físico (Fenotipo) vinculado con el concepto actual de género.

 El erotismo es la capacidad de sentir placer a través de la respuesta sexual, es decir a través del deseo sexual,
la excitación sexual y el orgasmo.
 La vinculación afectiva es la capacidad de desarrollar y establecer relaciones interpersonales significativas (la
suprema, el amor).
 La reproductividad es más que la capacidad de tener hijos y criarlos, incluye efectivamente los sentimientos y
actitudes de maternidad y paternidad, además de las actitudes favorecedoras del desarrollo y educación de
otros seres.
 La característica del sexo desarrollado, comprende el grado en que se vivencia la pertenencia a una de las
categorías dimórficas (femenino o masculino). Es de suma importancia en la construcción de la identidad,
parte de la estructura sexual, basado en el sexo, incluye todas las construcciones mentales y conductuales de
ser hombre o mujer. Uno de los productos de la interacción de estas características (elementos integrados) es
la orientación sexual. En efecto, cuando interactúan el erotismo (la capacidad de sentir deseo, excitación,
orgasmo y placer), la vinculación afectiva (la capacidad de sentir, amar o enamorarse) y el género (lo que nos
hace hombres o mujeres, masculinos o femeninos) obtenemos alguna de las orientaciones sexuales a saber:
la bisexualidad, la heterosexualidad y la homosexualidad.

La definición de trabajo propuesta por la OMS (2006) orienta también la necesidad de atender y educar la sexualidad
humana. Para esto es de suma importancia, reconocer los derechos sexuales:

 El derecho a la libertad sexual.  El derecho a la libre asociación sexual.


 El derecho a la autonomía, integridad y  El derecho a la toma de decisiones
seguridad sexuales del cuerpo. reproductivas, libres y responsables.
 El derecho a la privacidad sexual. El derecho a  El derecho a información basada en el
la equidad sexual. conocimiento científico
 El derecho al placer sexual.  El derecho a la educación sexual integral.
 El derecho a la expresión sexual emocional.  El derecho a la atención de la salud sexual.
En la medida en que estos Derechos sean reconocidos, ejercidos y respetados, tendremos sociedades más sanas
sexualmente.

Es importante notar que la sexualidad se desarrolla y expresa de diferentes maneras a lo largo de la vida de forma que
la sexualidad de un infante no será la misma que la de un adolescente o un adulto. Cada etapa de la vida necesita
conocimientos y experiencias específicos para su óptimo desarrollo.

En este sentido, para los niños es importante conocer su cuerpo, sus propias sensaciones y aprender a cuidarlo. Un
niño o una niña que puede nombrar las partes de su cuerpo (incluyendo el pene, el escroto o la vulva) y que ha
aceptado que es parten de él, es más capaz de cuidarlo y defenderlo. También es importante para ellos conocer las
diferencias y aprender que tanto los niños como las niñas son valiosos y pueden realizar actividades similares. En esta
etapa aprenden a amar a sus figuras importantes primero (los padres, los hermanos) y a las personas que los rodean,
pueden tener sus primeros enamoramientos infantiles (que son diferentes de los enamoramientos de los
adolescentes) y también viven las primeras separaciones o pérdidas, aprenden a manejar el dolor ante éstas. En cuanto
a la reproductividad, empiezan a aprender a cuidar de los más pequeños (pueden empezar con muñecos o mascotas)
y van desarrollando su capacidad reproductiva.

También tienen grandes dudas sobre su origen, generalmente las dudas que tienen con respecto a la relación sexual
necesitan la aclaración del sentido amoroso y del deseo de tenerlo que tuvieron sus padres. Les resulta interesante el
embarazo y el nacimiento en un sentido de conocer su propio origen. Sobre todo será importante indagar la pregunta
y responderla al nivel de conocimiento de acuerdo a la edad del menor.

La sexualidad adulta contiene los cuatro elementos en una interacción constante. Por ejemplo, si una mujer se siente
satisfecha y orgullosa de ser mujer, es probable que se sienta más libre de sentir placer y de buscarlo ella misma. Esto
genera un ambiente de cercanía afectiva y sexual con la pareja y un clima de mayor confianza que a su vez repercute
en las actividades personales o familiares que expresan la reproductividad. En realidad podríamos empezar por
cualquiera de las características en estas repercusiones positivas o también negativas.

Cada una de las características presentará problemas muy específicos. Así, encontramos en el sexo, los problemas de
homofobia, violencia contra la mujer, inequidad sexual, etcétera. En la vinculación afectiva se encuentran las
relaciones de amor/odio, la violencia en la pareja, los celos, el control de la pareja. El erotismo presentará problemas
tales como disfunciones sexuales o las infecciones de transmisión sexual. En cuanto la reproductividad se observan
desordenes de la fertilidad, violencia y maltrato infantil, abandono de los hijos, etc.

Al igual que los animales, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el
mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro.

El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la conciencia de la personalidad. En relación a esto,
muchas culturas dan un sentido religioso o espiritual al acto sexual (Taoísmo, Tantra), así como ven en ello un método
para mejorar (o perder) la salud. La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos es producto de su
cultura, su inteligencia y de sus complejas sociedades, y no están gobernados enteramente por los instintos, como
ocurre en casi todos los animales. Sin embargo, el motor base de gran parte del comportamiento sexual humano
siguen siendo los impulsos biológicos, aunque su forma y expresión dependen de la cultura y de elecciones personales;
esto da lugar a una gama muy compleja de comportamientos sexuales. En muchas culturas, la mujer lleva el peso de
la preservación de la especie.

Desde el punto de vista psicológico, la sexualidad es la manera de vivir la propia situación. Es un concepto amplio que
abarca todo lo relacionado con la realidad sexual. Cada persona tiene su propio modo de vivir el hecho de ser mujer u
hombre, su propia manera de situarse en el mundo, mostrándose tal y como es. La sexualidad incluye la identidad
sexual y de género que constituyen la conciencia de ser una persona sexuada, con el significado que cada persona dé
a este hecho. La sexualidad se manifiesta a través de los roles genéricos que, a su vez, son la expresión de la propia
identidad sexual y de género.
La diversidad sexual nos indica que existen muchos modos de ser mujer u hombre, más allá de los rígidos estereotipos,
siendo el resultado de la propia biografía, que se desarrolla en un contexto sociocultural. Hoy en día se utilizan las
siglas GLTB (o LGTB) para designar al colectivo de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales.

La sexualidad se manifiesta también a través del deseo erótico que genera la búsqueda de placer erótico a través de
las relaciones sexuales, es decir, comportamientos sexuales tanto auto-eróticos (masturbación), como hetero-eróticos
(dirigidos hacia otras personas, éstos a su vez pueden ser heterosexuales u homosexuales). El deseo erótico (o libido)
que es una emoción compleja, es la fuente motivacional de los comportamientos sexuales. El concepto de sexualidad,
por tanto, no se refiere exclusivamente a las “relaciones sexuales”, sino que éstas son tan sólo una parte de aquel.

Sexo y género:

Volviendo a dos temas antes planteados se desarrollará a continuación dos conceptos importantes en este curso como
son, el sexo cromosómico y el concepto de género.

El género se refiere a las características de las mujeres y los hombres definidas por la sociedad, como las normas, los
roles y las relaciones que existen entre ellos. Lo que se espera de uno y otro género varía de una cultura a otra y puede
cambiar con el tiempo. En definitiva podemos decir que es una construcción social.

Por otro lado cuando hablamos de sexo, podríamos en realidad referirnos a éste en forma de “sexos”.

1. Sexo genético refiere habitualmente a la presencia o ausencia del gen SRY en el brazo corto del cromosoma Y, lo
que permite o no el desarrollo testicular.

2. Sexo cromosómico: Indica que siendo que ambos progenitores aportan cada uno una parte a la constitución sexual
del nuevo individuo y que en ese sentido la madre siempre aporta un cromosoma denominado X y el padre puede
aportar un cromosoma X u otro denominado Y. Los individuos pueden ser XX o XY en su cromosoma sexual. Se define
entonces el sexo cromosómico por la presencia o ausencia del cromosoma Y, lo que habitualmente es interpretado
como sexo masculino en quienes lo poseen y sexo femenino en quienes carecen del mismo. Pero se han citado casos
con cromosomas XX y configuración física masculina con presencia de testículos debido a la translocación del gen SRY
en otro cromosoma.

3. Sexo gonadal: Se usa para describir como individuos masculinos a quienes tienen tejido testicular e individuos
femeninos a quienes poseen tejido ovárico. Desde finales del siglo XIX se considera hermafroditas ‘verdaderos’ a
aquellos individuos con ovarios y testículos, hermafroditas ‘femeninos’ a individuos con tejido ovárico y genitales
‘ambiguos’, y hermafroditas ‘masculinos’ a aquellos individuos con tejido testicular y genitales ‘ambiguos'. Estas
consideraciones se aplican en algunos autores para referirse a estados ‘intersexuales’.

4. Sexo fenotípico interno: Indica que durante la vida embrionaria las hormonas secretadas por las gónadas
contribuyen a la conformación del fenotipo sexual en el sentido anatómico, inhibiendo o permitiendo el desarrollo del
útero y trompas de Falopio, o del epidídimo, los vasos deferentes y la próstata, según los casos.

5. Sexo fenotípico externo indica que la secreción de testosterona y su posterior conversión en dihidrotestosterona en
los fetos que poseen testículos hace que los pliegues labioescrotales se fusionen para formar el escroto en el cual han
de descender los testículos mientras que el falo se desarrolla como un pene en tanto la uretra migra a lo largo del
mismo. En los fetos sin testículos funcionales, o enzimas de conversión de la testosterona o receptores hormonales,
los pliegues labioescrotales dan lugar a los labios de la vulva y el falo queda convertido en clítoris. Todo esto hace que
muy frecuentemente se diga de los niños al nacer que uno es un varón y otro una nena determinando en gran medida
el sexo de atribución y crianza por parte de los padres y la sociedad.

7. El término ‘transexual’ suele aplicarse a la incongruencia entre sexo y género que se inicia en la niñez o la
adolescencia y suele considerarse como ‘intersexo’ a aquellas condiciones en las cuales un individuo no sigue en su
desarrollo físico los pasos que frecuentemente conducen desde el sexo genético hasta la identificación de género en
el individuo adulto.
Unidad 4:

La fecundación

En la mayoría de los animales, la fecundación es un proceso complejo mediante el cual se fusionan dos gametos
haploides (23 cromosomas) para formar la primera célula del nuevo organismo llamada huevo o cigoto que tendrá
carácter diploide.

Los gametos provienen de dos individuos de distinto sexo, pero de la misma especie. Cada gameto contiene una
información genética codificado en cromosomas: 22 somáticos y 1 sexual (Y o X en el hombre y siempre X en la mujer)

Fertilización:

La fertilización interna se realiza en todos los animales terrestres, dentro de órganos anatómicamente especializados
de uno de los progenitores. En la mayoría de las especies, los machos introducen los espermatozoides en la vagina (o
en el útero) de las hembras mediante la copulación. Desde allí, los espermatozoides se desplazarán hacia el interior
de los oviductos para encontrar el óvulo.

El desplazamiento de los espermatozoides debe efectuarse con rapidez pues la supervivencia del óvulo es limitada. En
los mamíferos, el óvulo puede sobrevivir hasta un día después de la ovulación. En cuanto a los espermatozoides, la
mayoría tiene un período de sobrevivencia no superior a unas cuantas horas y, en el caso humano, no supera los 2 a
3 días, dentro del tracto genital femenino.

Etapas de la fecundación

Aun cuando existen numerosas variaciones entre las distintas especies, en todas ellas se pueden reconocer tres fases
básicas:

1. Aproximación de los gametos:

En los mamíferos, que realizan una fecundación interna, los espermatozoides necesitan de una preparación previa,
que se denomina capacitación y ocurre con participación de los fluidos del tracto genital femenino.

Debe recordarse que los espermatozoides están suspendidos en un plasma seminal, el cual contiene diversos factores
que mantienen inactivas a las enzimas acrosómicas. Además, su membrana plasmática se encuentra recubierta por
unas glicoproteínas secretadas por el epidídimo que le otorgan una mayor estabilidad y los protegen del rechazo
inmunológico que efectuaría el organismo femenino.

La capacitación entonces, consiste en la remoción de las glicoproteínas de la membrana plasmática, con la


consiguiente pérdida de estabilidad de la membrana y la activación de las enzimas acrosómicas (acrosina y
hialuronidasas), lo cual permitirá la liberación de enzimas o reacción acrosómica, que hará posible romper las
estructuras envolventes del óvulo.

En los vertebrados, durante la reacción acrosómica se forman unos poros o canales a través de los cuales se liberan
las enzimas. En la especie humana, mediante la copulación, alrededor de 300 millones de espermatozoides son
depositados en la vagina. Sin embargo, la mayoría de ellos refluye al exterior o son destruidos por la acidez vaginal o
fagocitados por leucocitos en la cavidad uterina o se agotan por el largo trayecto que deben recorrer. De ese modo,
sólo un centenar de espermatozoides, los más capaces, llegan hasta las proximidades del óvulo, disminuyendo de esa
manera el riesgo de una poliespermia.

El encuentro de los espermatozoides con el óvulo se produce, en los mamíferos, en el tercio superior de las Trompas
de Falopio. Hasta ese lugar llegan los espermatozoides gracias a su propia motilidad y ayudados por las contracciones
peristálticas del útero y las Trompas de Falopio que se producen por efecto de la oxitocina liberada por el estímulo de
la cópula y por las prostaglandinas del líquido seminal.

2. Penetración del ovocito:


Los óvulos de la mayoría de las especies están envueltos por varias cubiertas protectoras que el espermatozoide debe
atravesar. En el momento de su expulsión desde el ovario, el óvulo sale rodeado por el cúmulo oophorus, la corona
radiada y la zona pelúcida.

El ovocito de la especie humana puede ser fecundado dentro de las 8 a 12 horas después
de la ovulación. Durante ese tiempo las células del cumulus oophorus se van
desprendiendo progresivamente en los oviductos, por lo cual, el “óvulo” queda rodeado
sólo por las células de la corona radiada. Al contacto con el espermatozoide, estas células
se desprenden por acción de las enzimas hialuronodasa y acrosina, de modo que el oocito
queda rodeado sólo por la zona pelúcida.

El espermatozoide atraviesa las envolturas ovulares y hace contacto con la zona pelúcida,
la perfora y atraviesa ayudado por sus movimientos natatorios y por la enzima acrosina.
De ese modo, alcanza el espacio perivitelino, situado entre la membrana plasmática del
ovocito y la cara interna de la zona pelúcida. En una etapa más avanzada, el núcleo del
espermatozoide, algunos organelos como centríolos, mitocondrias y parte del complejo
axial de la cola quedan incluidos en el citoplasma de la célula huevo. Este fenómeno
produce una secuencia de reacciones, tales como la reacción cortical, la reorganización del
citoplasma y reactivación del metabolismo.

Para evitar la entrada de dos o más espermatozoides al óvulo, fenómeno llamado


poliespermia, se producen dos reacciones. La primera, de tipo eléctrico, es la apertura de los canales iónicos en la
membrana plasmática del óvulo, lo que permite el ingreso de Na+ al huevo despolarizando la membrana. La segunda
reacción, más lenta, es la reacción cortical y se produce como consecuencia de la despolarización inicial. Ella induce la
liberación de Ca+2 en unos gránulos ubicados bajo la corteza ovular que a su vez provocan su ruptura.

En los mamíferos, la membrana de fecundación se produce sólo por la adhesión de los gránulos corticales a la cara
interna de la zona pelúcida.

El estado de maduración meiótica en que se encuentra el oocito al momento de la fecundación varía según la especie.
En los vertebrados, el oocito al ser ovulado completa la primera división meiótica con la emisión del primer corpúsculo
polar. Posteriormente, los cromosomas del oocito I evolucionan hasta la metafase de la segunda división meiótica. Al
producirse la fecundación se completa rápidamente la meiosis II, depositándose en un segundo cuerpo polar la otra
mitad de los cromosomas.

3. Fusión de los pronúcleos:

Cuando el espermatozoide penetra el ovocito lleva su cabeza dirigida hacia el centro del huevo; luego realiza un giro
de 180º, quedando su centríolo proximal por delante del núcleo espermático. Luego, la cromatina nuclear empieza a
descondensarse lo cual produce un aumento de tamaño del núcleo, que pasa a denominarse pronúcleo masculino.
Por su parte, el centríolo se rodea de los filamentos del áster para organizar las mitosis del cigoto. En forma simultánea
y semejante se forma el pronúcleo femenino, no observándose al final de esta etapa diferencias de tamaño entre
ambas estructuras.

El evento final es la singamia o fusión de los pronúcleos, formando el núcleo diploide del cigoto. La liberación de iones
de calcio en el citoplasma del huevo, además de producir la reacción cortical, provoca la activación del óvulo. Es así
como se inicia la metabolización de algunas moléculas del óvulo, lo que implica un incremento en el consumo de
oxígeno y una activa síntesis de proteínas. Como producto de la singamia (anfimixis) se restablece el número diploide
de cromosomas, proporcionando la base física para la herencia biparental, se determina el sexo del nuevo individuo y
se da inicio al proceso de segmentación.

Para ello, los centríolos emigran uno a cada lado del cigoto, se constituye el huso acromático entre los centríolos, los
cromosomas se ubican en el plano ecuatorial y luego, cada mitad es atraída hacia un centríolo, se rodean de una nueva
envoltura nuclear y el cigoto experimentará su primera división de segmentación o clivaje, que dará origen a las dos
primeras células del nuevo individuo.
En algunos casos, el huevo puede ser activado artificialmente sin la penetración del espermatozoide. Este fenómeno
denominado partenogénesis, puede ser inducido artificialmente colocando al óvulo en sangre y puncionando la
membrana celular con una aguja, mediante la inyección de iones de calcio o por un cambio brusco de pH.

Dependiendo de la clase a que pertenezcan, el desarrollo de los huevos puede realizarse dentro del aparato
reproductor femenino (organismo vivíparo), como es el caso de los mamíferos superiores o fuera del cuerpo materno
(organismos ovíparos) como los peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos inferiores.

3. Desarrollo embrionario

La formación de un organismo multicelular capaz de vivir en forma autónoma, a partir de la célula inicial o cigoto,
requiere del desarrollo de una serie continua de procesos perfectamente organizados. Si bien las transformaciones
que experimenta el cigoto varían de una especie a otra, es posible reconocer, en términos generales las etapas de
segmentación, blastulación, gastrulación y organogénesis.

 Segmentación

Con la formación del cigoto se produce la activación metabólica del


protoplasma ovular y consecuentemente el inicio de un activo proceso de
mitosis llamado segmentación, que marca el inicio del proceso de
embriogénesis.

En la especie humana, este proceso de rápidas divisiones se realiza mientras


el cigoto va descendiendo por las Trompas de Falopio.

Las modalidades de segmentación o clivaje varían de una especie a otra


como consecuencia de las características genéticas de la especie,
especialmente referida a la cantidad y distribución del vitelo contenido en el
óvulo (huevo). Esta sustancia, que servirá de alimento al embrión, es una
mezcla metabólicamente inerte de fosfolípidos y proteínas que retrasa el
proceso de segmentación.

Como producto de la segmentación, se producen células embrionarias o


blastómeras caracterizadas por tener un volumen aproximado a la mitad del
volumen de la célula progenitora y fisiológicamente por ser totipotenciales.En los humanos, la primera segmentación,
en sentido longitudinal, se produce después del primer día. Luego de finalizado el segundo día se realiza la segunda
segmentación que origina 4, luego 8, 16 y así un número creciente de blastómeras cada vez más pequeñas porque aún
permanece intacta la zona pelúcida. Aproximadamente al cuarto día después de la fecundación se ha formado una
masa compacta y esférica de unas 32 blastómeras que por su aspecto similar a una mórula se denomina mórula.

 Compactación

Entre el cuarto y quinto día, al entrar la mórula en el útero se produce un traspaso de líquido al interior de la mórula
formándose una cavidad central llamada blastocele. Este líquido ejerce una presión multidireccional sobre las células
del centro de la mórula que migrarán hacia la periferia estableciéndose entre ellas uniones impermeables que separan
al medio interno del embrión del medio uterino.

Posteriormente, a los 10 días después de la fecundación, el embrión empezará a organizar las estructuras que le
permitirán nutrirse a partir de la sangre materna.

 Blastulación

Después de la formación del blastocele se inicia un proceso de diferenciación celular denominado blastulación por el
desplazamiento de un conjunto de células que constituyen el macizo celular interno o embrioblasto hacia un polo,
mientras que rodeando al blastocele se dispone una capa única de células más claras y pequeñas conocidas como
macizo celular externo o trofoblasto. En este estado del desarrollo, el nuevo ser está formado por un centenar de
células y se denomina blastocisto. Al ingresar a la cavidad uterina, el blastocisto pierde su envoltura pelúcida y después
de permanecer 3 o 4 días, dando tiempo al endometrio a que termine su preparación para acogerle, se iniciará la
implantación. Este proceso, llamado también “nidación”, suele
producirse en la parte alta del útero, la más amplia y
vascularizada, entre dos pequeñas glándulas.

A veces, el blastocisto anida y se desarrolla en un lugar distinto,


denominándose a esta anomalía embarazo ectópico y rara vez
llega a término. En tal caso, la implantación puede producirse en
las Trompas de falopio (tubárico), en el ovario (ovárico) o en el
cuello del útero (cervical).

El blastocisto, a través del trofoblasto, se introduce en el


endometrio uterino emitiendo unas prolongaciones llamadas vellosidades coriónicas que aunque aparecen en toda la
superficie del blastocisto, son más abundantes en la zona que hace contacto con el endometrio. Estas vellosidades
extraen de los capilares sanguíneos del endometrio los nutrientes que alimentarán al embrión sin que la sangre
materna entre en contacto directo con la del embrión porque permanecen intactas las membranas de las vellosidades.

 Gastrulación

En la segunda semana se inicia el proceso de gastrulación consistente en la disposición de las células del embrioblasto
en dos capas: ectodermo y endodermo. Estas capas se separan del trofoblasto formando una nueva cavidad interna
llamada cavidad amniótica que rápidamente se llena de un líquido del mismo nombre, y que constituye una de las
más importantes protecciones del embrión.

Bajo esta cavidad queda el disco embrionario y bajo este último, el saco vitelino que durante los dos primeros meses
produce glóbulos rojos y luego va desapareciendo paulatinamente en los mamíferos.

En la tercera semana comienza a formarse una tercera capa, el mesodermo, que se origina a partir de la línea primitiva
del ectodermo. Las células mesodérmicas originan dos capas: una externa que formará las paredes del cuerpo (dermis,
músculo y esqueleto) y otra interna que formará las paredes del sistema digestivo y respiratorio.

El espacio entre estas dos capas mesodérmicas será la cavidad del cuerpo o cavidad celómica. A partir de ese
momento, toda la estructura pasa a denominarse gástrula.

El embrión, que era una masa ovalada, sin relieve, comienza a elongarse debido al mayor desarrollo que experimenta
su extremo cefálico, y en menor medida el extremo caudal (cola), adquiriendo gradualmente un aspecto tubular,
permaneciendo unido al resto de la estructura por un pedículo que será el cordón umbilical.

Durante la cuarta semana empieza a latir un tubito que será el futuro corazón. De este modo el sistema circulatorio
empieza a proveer de nutrientes al embrión. Se constituye la columna vertebral y al final de esta semana se distingue
la cabeza, mientras que unos bultitos anuncian la aparición de brazos y piernas.

Desarrollo embrionario durante la 3ª y 4ª semana

En la quinta semana, y a partir del ectodermo, mesodermo y


endodermo empieza la formación de prácticamente todos los
órganos. Este proceso deberá quedar terminado el día 28. El día 32
aparecen antebrazos y días después lo hacen las piernas.

En la sexta semana, alrededor del día 28 se esbozan las manos y se


va configurando la cara. El esqueleto aún es cartilaginoso.

En la séptima semana queda terminada la boca con sus labios,


mandíbulas y nariz. El corazón, estómago, riñones e hígado
funcionan ya eficazmente.
En la octava semana el embrión tiene ya todos sus órganos vitales y ha adquirido su forma definitiva. Empieza una
nueva fase para poner a punto las funciones. El embrión es ahora un feto.

 Organogénesis

Las interacciones celulares entre las capas germinativas primitivas (ecto, endo y mesodermo) van produciendo la
diferenciación y el establecimiento de los diferentes órganos. Así por ejemplo, las interacciones entre el ectodermo y
la notocorda (mesodérmica) producen la diferenciación del sistema nervioso.

Capa germinativa Órganos


Ectodermo embrionario  Epitelio externo del cuerpo o piel y anexos: glándulas
sudoríparas, sebáceas, mamarias; pelos y uñas.
 Tubo neural: médula espinal, cerebro, retina,
neurohipófisis, oído interno, médula adrenal, nervios,
ganglios simpáticos.
Ectodermo extraembrionario Amnios
Endodermo embrionario  Tubo digestivo, hígado y páncreas.
 Vías respiratorias, pulmones.
 Oído medio, trompas de Eustaquio
 Tiroides, para tiroides, timo.
 Vejiga, uretra, gónadas
Endodermo extraembrionario  Saco vitelino
Mesodermo  Tejido conectivo, cartílago, huesos, dentina
 Músculo, corpúsculos sanguíneos, vasos sanguíneos,
corazón, sistema reticular, corteza adrenal, conductos
excretores, útero.

 El período fetal

Durante el tercer mes comienza el período fetal. En este mes se produce la diferenciación sexual, ya que antes sólo
existía un esbozo común a ambos sexos. La placenta funciona normalmente proporcionando oxígeno y sustancias
nutritivas al feto. Persiste el gran tamaño de la cabeza. Los ojos se acercan hacia el rostro, los párpados crecen y
protegen al ojo. La piel es muy blanquecina a rosada.

En la madre cesan las náuseas y otras molestias que pudieran haberse presentado en el primer trimestre. Al final de
este mes el feto mide unos 8 cm. de longitud y pesa casi 30 gramos.

Al cuarto mes la piel del feto comienza a cubrirse con una capa de grasa llamada unto sebáceo que impide que el
líquido del amnios ablande su piel. Se aprecia mayor proporcionalidad entre cabeza y cuerpo por un mayor desarrollo
de esta última parte; sin embargo, aún la cabeza es muy grande en relación al cuerpo. El corazón comienza a latir con
una frecuencia dos veces más rápida que en el adulto. Los riñones, el hígado y la vesícula también están funcionando.
Al final de este mes mide aproximadamente 16 cm. y pesa 120 gramos. En el quinto mes se perciben desde el exterior
los movimientos fetales. Agita las piernas, dobla rodillas, codos y muñecas. Los latidos cardíacos pueden ser percibidos
con ayuda de un estetoscopio. Un fino vello, como de lana, llamado lanugo, empieza a cubrir todo el cuerpo. Mide 25
cm. y pesa 300 gramos. Al sexto mes el cerebro continúa desarrollándose. Comienza el depósito de grasa bajo la piel.
El feto adquiere la posición fetal, con la cabeza hacia abajo, las rodillas flectadas y brazos cruzados sobre su pecho.
Mide 30 cm. y pesa 800 grs. Durante el séptimo mes los párpados cubren los ojos, pudiendo abrirlos y cerrarlos,
desarrolla sus sentidos. Hay cabello abundante. Sus movimientos se ven reducidos por la estrechez de la cavidad
uterina: se coge las manos y chupa el pulgar. Mide 38 cm. y pesa 1.500 gramos.

En el octavo mes las proporciones de su cuerpo son casi las de un feto de término. Algunos órganos funcionan igual
que en el recién nacido y sólo faltan pocos detalles para terminar su formación.

El lanugo empieza a desparecer. Mide 45 cm. y pesa 2.000 gramos


En el noveno mes su piel es lisa y rosada, sin lanugo y con escaso unto sebáceo. Las uñas sobrepasan la longitud de los
dedos. Mide 50 cm. y pesa 2.500 a 3.000 grs.

Anexos embrionarios

Durante el desarrollo de cualquier embrión vertebrado, sólo una parte de la masa celular en segmentación formará al
embrión. El resto se extiende fuera del territorio embrionario para formar estructuras extraembrionarias que se
denominan anexos embrionarios.

Estas estructuras son esenciales para el desarrollo embrionario cumpliendo funciones tales como la nutrición y
protección del embrión.

Los embriones originados por fecundación externa y con desarrollo acuático, como los peces y los anfibios sólo
necesitan del alimento llamado vitelo y que se encuentra dentro de una bolsa o saco vitelino.

Los reptiles y aves se desarrollan en el interior de la estructura calcárea del huevo y, por lo tanto, además de la
nutrición, a expensas del saco vitelino, necesitan de otras estructuras anexas para asegurar un medio interno líquido,
realizar el intercambio gaseoso con el medio y posibilitar la excreción dentro del huevo. Para adaptarse a estas tres
nuevas exigencias aparecen el amnios, el corion y el alantoides.

Anexos

Amnios, corion, cordón umbilical y placenta

El amnios es una bolsa delgada, transparente, llena de un líquido en el cual queda suspendido el embrión, protegido
de la desecación, las adherencias y las variaciones bruscas de temperatura.

El líquido amniótico, acuoso y cristalino es producido por las células amnióticas, aunque al principio se origina a partir
de la sangre materna. La cantidad de líquido aumenta desde los 30 mL de las 10 semanas de gestación hasta 350 mL.
A las 20 semanas y de 800 a 1.000 mL a las 37 semanas. En los primeros meses de la gestación, el embrión, sujeto por
el cordón umbilical, flota en este líquido que le sirve como almohadilla de protección. El líquido

 Amortigua las sacudidas


 Impide que el embrión se adhiera al amnios
 Permite los movimientos fetales
 Regula las variaciones bruscas de temperatura

El líquido amniótico es reemplazado cada 3 horas. A partir del quinto mes, el feto traga líquido amniótico y se estima
que ingiere unos 400 mL por día, aproximadamente el 50% del volumen total. A partir del quinto mes de gestación se
añade orina fetal, compuesta mayormente por agua, puesto que la placenta elimina la mayor parte de los desechos
metabólicos.

El corion es una gruesa membrana que rodea y protege al embrión y los demás anexos.

El alantoides es un órgano conectado con el intestino posterior y donde reptiles y aves acumulan desechos. Como el
fondo de este saco se encuentra fusionado con el corion, forman una membrana funcionalmente común, a través de
la cual (y de la cáscara) se realiza el intercambio de gases para el proceso de respiración.

En los mamíferos, los embriones reciben suministro alimenticio a expensas de la madre, por lo cual, resulta inútil la
presencia de vitelo en el huevo. De este modo aparece un importante órgano que reemplaza al saco vitelino y al
alantoides llamado placenta.

La placenta extrae de la sangre materna las sustancias nutritivas para el embrión y el oxígeno puesto que la criatura
se encuentra inmersa en el líquido amniótico y no puede respirar por su cuenta. Además recibe y elimina los desechos
fetales como el bióxido de carbono, urea y otros residuos. También secreta hormonas como la progesterona,
estrógenos, lactógeno placentario y la hormona gonadotrofina coriónica (HGC) que estimula al cuerpo lúteo del ovario
a producir progesterona en los primeros tres meses de gestación.
Todo el alimento y el oxígeno requerido por el feto difunde a través de una monocapa de células desde la sangre
materna a los vasos sanguíneos de las vellosidades. Estos capilares se unen para formar una vena que transporta la
sangre por el cordón umbilical hasta el feto. Por su parte, el bióxido de carbono y demás productos de desecho pasan
del feto a la sangre a través de dos arterias umbilicales.

El cordón umbilical es un conducto de unos 50 cm. de longitud que conecta el centro de la placenta con el feto a través
del ombligo. En su interior contienen una jalea azulada llamada gelatina de Warthon que protege a los vasos
sanguíneos (una vena y dos arterias)

Lactancia y Glándula mamaria

Si las madres modernas amamantaran sus hijos durante 6 meses, obtendrían grandes beneficios personales, ayudarían
a sus hijos e influirían notoriamente en la demografía mundial.

 Formación de la glándula mamaria: La glándula mamaria forma parte del grupo


de órganos encargados de la reproducción. Al igual que los órganos del sistema
reproductivo, la glándula mamaria crece pero lentamente antes de la pubertad.
Hasta esa época, sólo consta de unos escasos conductos cortos confinados al área
del pezón.

Durante la pubertad, por efecto de las hormonas ováricas estrógeno y progesterona


se produce un crecimiento de los conductos hacia el interior. Luego, a partir de los
costados de los conductos y de su porción terminal aparecerán los alvéolos típicos
de una estructura de carácter glandular.

Durante toda la edad fértil se producirá una constante oscilación creciente y


decreciente de las estructuras de la glándula mamaria, concordante con los cambios cíclicos de los ovarios, útero y
vagina. Sin embargo, sólo durante la gestación, la glándula mamaria desarrolla cantidades adecuadas de alvéolos
diferenciados, los cuales llegan a ser funcionalmente activos y producen los nutrientes necesarios para los hijos
después del nacimiento

 La secreción láctea: Después del parto, cuando se expulsa la placenta, descienden los niveles de estrógeno y
progesterona. Ello permite la secreción de una hormona de la hipófisis llamada Prolactina, que inducirá la síntesis
láctea por las glándulas mamarias.

Cuando el recién nacido succione los pezones de su madre, la hipófisis secretará otra hormona llamada Oxytocina, la
cual contraerá los alvéolos para vaciar la leche y entregarla tibia al lactante.

Durante los primeros cuatro días, después del parto, las glándulas mamarias secretan calostro, un líquido amarillento
y acuoso que sirve para eliminar del tubo digestivo del niño el moco y otros desechos. Además posee muchos
anticuerpos contra las enfermedades infecciosas que ha tenido la madre, proporcionando inmunidad al recién nacido.

Después del cuarto día, la glándula secreta definitivamente leche.

 Lactancia e inhibición de fertilidad

En la mayoría de las hembras de mamífero se ha observado que mientras amamantan a sus crías no experimentan
ciclos reproductivos. Ello significa que durante el tiempo de lactancia los ovarios no producen estrógeno y
progesterona, hormonas responsables de los cambios cíclicos del ciclo menstrual. Del mismo modo, tampoco la
hipófisis produce las hormonas que estimulan al ovario para generar un nuevo óvulo.

Los estudios realizados en la especie humana demuestran que, efectivamente la lactancia es responsable de mantener
un estado de infertilidad transitorio, necesario para atender adecuadamente al recién nacido.

A través de una serie de estudios, que incluyeron la cuantificación de hormonas en la orina, la ecografía del ovario y
la evaluación del moco cervical, se determinó que existe una significativa correlación entre la duración del período
infértil, caracterizado por ausencia de menstruación o amenorrea y la duración de la lactancia absoluta, es decir,
alimentación exclusiva del recién nacido con leche materna.

Cuando la lactancia es parcial, es decir, el niño además de leche materna, recibe comida o mamaderas de relleno, esta
correlación no se manifiesta. En aquellas madres que no alimentan sus hijos con leche materna, la ovulación se
produce a los 36 días después del parto. Cuando la lactancia es parcial, la ovulación se produce a los 42 días. En cambio,
cuando la madre proporciona lactancia exclusiva al recién nacido, no se produce ovulación y, por lo tanto, existe
imposibilidad de embarazo durante los tres primeros meses después del parto. Después de los tres primeros meses,
aunque persista la lactancia exclusiva, la fertilidad aparece solamente disminuida, existiendo la posibilidad de
embarazo. El efecto inhibidor de la ovulación y, por lo tanto, de la fertilidad, está dado por la cantidad de succiones
que realiza el niño. Se sabe que la hormona que estimula la síntesis de leche, llamada prolactina, inhibe la secreción
de las hormonas hipofisiarias responsables de la estimulación del ovario para la ovulación. Es por ello que en la
actualidad se insta a las madres a amamantar el mayor número de veces, tanto de día como de noche para no
interrumpir el efecto de la hipófisis.

¿Qué cuidados debe tener la embarazada durante la gestación?

Es vital que la embarazada realice un control estricto del embrazo a través de la consulta mensual con su ginecólogo
o partera, así como a través de exámenes paraclínicos. En el siguiente esquema se detalla qué exámenes deberán
realizarse en cada trimestre.

También deberemos recomendar durante el embarazo:

 Se indicará Ácido Fólico 12 semanas


antes de la concepción y durante el 1º
trimestre para prevenir defectos del
cierre del tubo neural como la espina
bífida.
 Hierro elemental 30mg/día. Las
embarazadas desarrollan anemia
Dilucional por aumento de la volemia
(sangre).
 Vacunación antigripal si corresponde
por la fecha.
 Prevención de la toxoplasmosis:
Lavado de manos, lavado de frutas y
verduras por arrastre, correcta cocción
de carnes, correcto manejo de excretas
de gato.

Embarazo adolescente: Un problema de salud Pública.

La adolescencia ha constituido, en las Últimas décadas, un foco de atención en el campo de Ia salud, hacia el cual se
han dirigido distintas líneas de atención especializada y de investigación. Más allá de este interés, la evolución y el
estado actual de algunos de los indicadores que reflejan la calidad de vida de este grupo etario en América Latina,
incluyendo nuestro país, resultan impactantes y constituyen un motivo de alerta.

Aspectos generales de la adolescencia

Es por todos conocido que el periodo de los diez a los dieciocho arios es de uno de los periodos más críticos de Ia
vida, momento crucial del ser humano en el cual se logra un cuerpo apto para la procreación y se produce Ia
estructuración definitiva de la personalidad; en síntesis, un periodo en el cual se consolida Ia identidad personal.

En este tránsito comprendido entre la infancia y la adultez se debe caminar hacia:

a) la redefinición de Ia imagen corporal relacionada con la pérdida del cuerpo infantil y Ia consiguiente
adquisición del cuerpo adulto.
b) la culminación de un proceso de separación individualización y sustitución del vínculo de dependencia con
los padres de la infancia por relaciones objétales de autonomía plena.

c) Ia elaboración de los duelos en relación a Ia perdida de la condición infantil.

d) el establecimiento de una escala de valores o código en función de la búsqueda de pautas de identificación


en el grupo de pares.

e) Ia aceptación tacita de los ritos de iniciación como condición de Ingreses al estatus de adulto.

g) La asunción de funciones o papeles auto-otorgados, es decir, de acuerdo a las inclinaciones personales


independientes de las expectativas familiares y eventuales, incluso de las imposiciones biológicas del genera al que
pertenece el individuo (homosexuales).

Todas estas adquisiciones no son constantes pare cada sexo y para toda la humanidad pues se dan de manera
diferente en distintas cultures y en diferentes épocas y lugares. Por otro lado, esta serie de cambios por los que
transitan los adolescentes conducen a Ia existencia de conflictos y gran ambivalencia afectiva frente a los cuales los
recursos internos y los soportes sociales no siempre resultan eficaces.

La Organización Mundial de Ia Salud definió, en 1974, Ia adolescencia como "aquel periodo durante el cual:

A. "el individuo progresa desde el punto de vista de Ia aparición inicial de los caracteres sexuales secundarios hasta
Ia madurez sexual".
B. los progresos psicológicos del individuo y las pautas de identificación se desarrollan desde los del niño a los del
adulto".
C. "se realice una transición del estado de dependencia socio-económica total a una relativa independencia".

Los jóvenes en América Latina

Cerca de la cuarta parte de Ia población de América Latina corresponde a la franja joven entre los 10 y los 24 alias.
Las condiciones de salud en este periodo están fuertemente influidas por el desarrollo en las etapas anteriores y,
a su vez, las nuevas enfermedades que contraen pueden afectar su vida futura .Los adolescentes latinoamericanos
presentan una baja tasa de mortalidad general (siendo en el varón el doble que en la mujer), pero las tasas de
mortalidad por causes muestran la incidencia de ciertos factures quo requieren políticas especiales de atención.

Los accidentes constituyen la primera causes de muerte en los jóvenes de ambos sexos, siendo Ia tasa de mortalidad
especifica mayor en los varones (45-60% en varones y 16-47% en mujeres). Los accidentes automovilísticos ocupan el
primer lugar dentro de este grupo causal de muerte. A la violencia le corresponde también un lugar importante entre
las cinco primeras causes de muerte. Dentro de este grupo, el suicidio es un componente principal, oscilando la
tasa especifica entre un 2 y un 40% según los países, con mayor frecuencia entre los varones. Dentro de los motivos
más frecuentes de suicidio se mencionan las enfermedades crOnicas y los trastornos mentales. El suicidio se
relaciona, edemas, con problemas personales, fracasos amorosos y escolares, dificultades en las relaciones con los
padres, embarazo en madres solteras, etc. El alcohol y las drogas

Importancia del tema:

De acuerdo a cifras procedentes de diversos estudios en America Latina, el embarazo y la maternidad adolescente
constituye un problema frecuente, que supera, en varios países, el 30% del total de embarazos. Estas cifras se
eleven cuando se estudian exclusivamente los sectores de menor nivel socioeconómico, donde el fenómeno parece
concentrarse. Por otra parte, tanto el embarazo como la maternidad adolescente constituyen situaciones de
frecuencia creciente en las Últimas décadas, especialmente en los sectores más carenciados. En América
Latina, entre los años 1975 y BO, entre un 10 a un 43% de los nacidos vivos fueron hijos de madres menores de 19
años.

En el Uruguay, el "Estudio Epidemiológico sobre prácticas de lactancia", realizado entre 1979-80 en Ia Maternidad del
Hospital Pereira Rossell, reveló que un 16% de los niños estudiados eran hijos de madres adolescentes. En 1985, el
23% de los embarazos asistidos en Ia Maternidad de dicho Hospital se produjeron en menores de 19 años
En 1989, en un estudio prospectivo realizado en la misma maternidad, de un total de 302 madres encuestadas en
el puerperio inmediato, el 27% correspondieron a menores de 19 años". En 1992, el 24,5% de los nacimientos
ocurridos en la Maternidad del Hospital Pereira Rossell correspondieron a mujeres de 12 a 19 años.

Tendencia

En nuestro país el embarazo precoz ha aumentado en las Últimas décadas, Llegando en 1994 al 25%.

Si bien las cifras procedentes de diversos estudios son a veces disimiles, todas ellas resultan, indicadoras de un
incremento del fenómeno del embarazo y Ia maternidad precoz en relación a lo que ocurría hace más de 20 años
atrás

Más allá de que en los Últimos 5 años existan informes que reflejan una estabilización del fenómeno (el aumento
entre 1985 y 1989 no resulta estadísticamente significativo), lo que más ha Llamado la atención es el ascenso en
Ia cifra de nacimientos ilegítimos entre las madres adolescentes, siendo este número más acelerado que en la
población total

Gravedad del problema

De acuerdo a los innumerables estudios realizados sobre el tema a nivel mundial y nacional, el embarazo en Ia
adolescencia constituiría una situación de mayor riesgo biológica, psíquica y social tanto para la madre como para el
niño y Ia familia.

Sin embargo Ia exacta magnitud de la influencia de tal situación sobre daños a la salud no ha podido ser determinada
dada Ia dificultad de aislar los múltiples factores biológicos, culturales, sociales, psicológicos, de atención médica,
etc. que también entran en juego. Entre los diferentes efectos adversos, se destacan problemas socioeconómicos,
ilegitimidad, crisis familiar, escolaridad interrumpida, mayores riesgos ginecológicos, obstétricos y de salud mental de
Ia adolescente asi coma problemas en el crecimiento y desarrollo del niño.

Los problemas gineco-obstetricos en la madre y en el feto.

Desde el punto de vista gineco-obstetricos se ha descrito mayor frecuencia de anemia, toxemia, metrorragia, parto
prolongado, desproporción Cefalo-pelviana y traumatismo del canal del parto en las adolescentes que se embarazan
que en otros grupos de edad14-17.

Los trastornos en el niño

igualmente, en los niños nacidos de embarazos precoces, especialmente en las menores de 15 los, se ha observado
menor peso al nacimiento y mayores incidencias de prematuridad, morbilidad, desnutrición y déficit del desarrollo
psicomotor, en particular cuando se asocia a un nivel socioeconómico bajo. La mortalidad infantil es 2 veces
mayor en menores de 15 años que en hijos de madres de 25 a 29 ariosi°•3. Se ha descrito en hijos de madres
adolescentes un deterioro del crecimiento y desarrollo en la vida pre y posnatal temprana al compararlos con hijos
de madres adultas20•21. Las diferencias especialmente en Ia estatura, se acentúan en la medida en que la
adolescente aumenta el número de hijos y deteriora el nivel socioeconomico22.

Autores ingleses23 encontraron un riesgo perinatal mayor en madres menores de 20 arios (23% más alto que en > 20
alias).

Autores chilenos han descrito que el crecimiento de los hijos de adolescentes comienza a deteriorarse después de los
12 meses encontrándose una menor velocidad de crecimiento estatural sin deterioro del peso para Ia estatura al
compararlo con los hijos de adultas24.

Los problemas psicosociales y vinculares

En distintos estudios se ha señalado quo Ia madre adolescente se encontraría en condiciones de desventaja para
asumir Ia crianza de su hijo". La maternidad precoz parece inhibir el crecimiento de Ia identidad individual y de Ia
personalidad de la adolescente, adoptando un repliegue infantilizado hacia su propia madre o un repliegue simbiótico
hacia su hijo, acompañándose de dificultades es-colares, profesionales o materiales". Se ha señalado que como
consecuencia del cambio en los roles y responsabilidades, las madres adolescentes tienen menos probabilidad de
tener un nivel de escolaridad similar al de sus pares y mayor probabilidad de tener trabajos menos satisfactorios y
peor remunerados que los jóvenes de su misma edad2728.

Desde un punto de vista psicodinámico, se ha mencionado que el embarazo temprano es a menudo deseado por la
adolescente en identificación con su madre, reforzando asi un lazo de dependencia con esta Ultima, tanto más si Ia
propia madre de esa adolescente quedo embarazada tempranamente".

Asimismo, se han observado dificultades en el establecimiento de relaciones de apego madre-hijo, asi como prácticas
de crianza y sistemas de apoyo menos adecuados que afectan el desarrollo psicomotor y cognitivo de los hijos
de madres adolescentes.

Frodi A y cols. Estudiaron el apego madre hijo y Ia motivación para Ia exploración del entorno de bebes de un año
de madres adolescentes y adultas, a través de Ia observación de una sesión de juego estructurada, empleando Ia
clasificación del procedimiento de Ia situación extraña. Encontraron quo el apego seguro predominaba entre los hijos
de madres adultas (sin ser significativa Ia diferencia). Por otro lado, los hijos de las adolescentes eran más
persistentes en Ia exploración del ambiente pero con una expresividad afectiva menor durante el juego que los hijos
de madres mayores.

Otros estudios han sugerido que las madres adolescentes son alas impacientes, menos sensibles y con mayor
tendencia a castigar físicamente a sus hijos31.32.

Furstenberg33 sugerido que los efectos negativos de tener una madre adolescente podrían ser modificados por Ia
presencia de un padre o una abuela en el hogar. Los hijos de madres adolescentes solteras, sin empleo fuera del
hogar, que no asistían a Ia escuela y que por lo tanto constituían el agente principal de crianza tuvieron peor
puntaje en un cuestionario aplicado a los niños en Ia etapa preescolar que aquellos cuyo cuidado era proporcionado
por al menos alguna figura adulta. Además, se encontró que Ia presencia de más de un cuidador tenía una influencia
positive aparente sobre el desarrollo del niño.

El problema de la edad coma factor de riesgo

En las últimas décadas, muchas de estas condiciones desfavorables han sido atribuidas no solo a la edad, sino a
otros factores asociados: nivel socioeconómico, estado civil, nivel de instrucción y soporte familiar y social. En efecto,
cuando dichas variables son controladas a través de técnicas estadísticas (análisis multivariados), las diferencias
entre adolescentes y no adolescentes parecen diluirse, especialmente cuando se trate de adolescentes mayores de
15 afios34•35.

En países desarrollados, especialmente en mayores de 15 arios, el nivel socioeconómico tiene mayor significación
como factor de riesgo que las condiciones biológicas derivadas de Ia edad24.

Kinard E. y Klerman L.37 encontraron que no hay riesgo para problemas emocionales y conductuales en hijos
de madres adolescentes cuando Ia instrucción materna y Ia estructura familiar son controladas en el análisis. Sin
embargo, observaron que los hijos de adolescentes tempranas presentan mayores problemas atencionales y los hijos
de madres con secundaria incompleta tenían mayor riesgo de problemas atencionales, ansiedad y hostilidad. A la Luz
de estas nuevas perspectivas, algunos investigadores han llegado a afirmar que es necesario considerar críticamente
Ia visión pesimista con que se enfoca la adolescencia y el embarazo temprano, pues carece de soporte empírico
consistente. De acuerdo a esta postura, ser padres tempranamente no siempre es un acontecimiento negativo y
ensombrecido del desarrollo, sino que puede estimular cambios positivos en Ia vida de Ia adolescente. Se ha sugerido,
en síntesis, que el nivel de desarrollo interactúa con variables psico-lógicas, socioculturales, económicas, familiares y
de salud, para crear un contexto en el que el embarazo y Ia maternidad adolescente puede ser un inhibidor o un
acelerador de Ia maduración".

Importancia del tema:

El tema del embarazo y maternidad adolescente no solo ha sido definido como problema prioritario por las
organizaciones normativas de la Salud a nivel mundial y nacional (Organized& Mundial de la Salud, Ministerio de
Salud Pública en diferentes periodos de gobierno) sino que ha constituido una preocupación local en el área de salud
de Jardines del Hipódromo. Un estudio en 1990 realizado por recursos de enfermería de la Escuela Universitaria de
Enfermería y del Centro de Salud de Jardines del Hipódramo, permitió constatar que existía una demanda creciente
de control prenatal entre mujeres adolescentes. Por otra parte, en este mismo grupo se concentraban los problemas
de captación tardía y deserción precoz de los controles prenatales asi como un abandono prematuro del control
puerperal.

Asimismo, el estudio retrospectivo mostró que Ia atención recibida por este grupo especial de embarazadas no
difería del control brindado habitualmente a la mujer embarazada.

¿Qué medidas de prevención emplear?

 Correcto asesoramiento sobre anticoncepción enfatizando el doble método como el mejor en la


adolescencia.
 Apoyo y seguimiento psicológico
 Asesoramiento con asistente social.
 Control médico.

Embarazo no deseado: Interrupción Voluntaria del Embarazo:

DEFINICION DE INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

Es la terminación de la gestación por personal idóneo, que cuenta con la voluntad de la mujer, usando técnicas y
criterios de calidad que garanticen la seguridad del procedimiento, en instituciones habilitadas de atención integral
del Sistema Nacional Integrado de Salud, en las siguientes situaciones establecidas por Ley 18987

1. Dentro de las 12 semanas, por voluntad de la mujer, siendo mayor de 18 años, ciudadana natural, legal
o extranjera con residencia mayor de 1 año (situaciones particulares: menor de 18 años, y con
acreditación judicial de incapacidad)
2. Dentro de las 14 semanas, ante presentación de denuncia judicial de violación.
3. A cualquier edad gestacional, cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o
la salud de la mujer, certificada por un médico.
4. A cualquier edad gestacional, cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida,
certificada por Comisión Asesora del MSP.

MÉTODOS MÉDICOS DE IVE: Utilización de productos farmacológicos para finalizar un embarazo. (―aborto no
quirúrgico)

MÉTODOS QUIRÚRGICOS DE IVE: Utilización de procedimientos transcervicales para finalizar un embarazo,


incluyendo la aspiración al vacío (AMEU), la dilatación y curetaje (DyC – legrado evacuador)

El procedimiento definido por la Ley establece los siguientes tiempos para las situaciones generales:

1ª consulta con médico. RECEPCION DE LA VOLUNTAD DE LA MUJER. Se verifican los requisitos y se solicita
paraclínica y se refiere en forma responsable a la 2ª consulta. Si esta primera consulta ocurre con un ginecobstetra, se
considera que es parte de la segunda consulta IVE, procediendo a la evaluación que corresponde y lo establecido para
la misma (formulario, consentimiento y coordinación de las consultas con el área social y salud mental).

2ª consulta con equipo interdisciplinario. ASESORAMIENTO. Tres profesionales con actuación articulada
(ginecobstetra, profesional del área social y del área de salud mental), realizan asesoramiento e informan sobre el
lapso de reflexión propuesto por la ley - no menor de 5 días corridos

3º consulta con ginecólogo. EXPRESION FINAL DE VOLUNTAD DE LA MUJER cuando se inicia el procedimiento
de IVE definido en la Guía Técnica

4º CONSULTA – CONTROL POST IVE: ante ginecobstetra, obstetra partera o médico de familia (de preferencia
ante el ginecobstetra que indicó la IVE)

Parto:

¿Por qué se produce?


1. Factores uterinos contracciones uterinas. Su acción parece regulada por
los estrógenos. Sin embargo, su importancia en la
Para que se inicie el parto, no sólo es necesaria la
especie humana, todavía no se ha definido. El aumento
activación de la actividad miometrial, sino también una
de calcio y las contracciones del miometrio podrían
maduración cervical que convierta el cuello en una
promover, a su vez, la formación de nuevas sustancias
estructura apta para el proceso de dilatación. Debe
uterotónicas que harían entrar al útero en la fase
pues, haber una interacción entre los procesos del
franca de trabajo de parto:
miometrio y del cérvix, que probablemente estén
coordinados por los mismos agentes o fenómenos. • Endotelina 1.
Cualquier teoría que pretenda aclarar el
• Factor activador plaquetario (PAF).
desencadenamiento del parto, debe incluir una
explicación satisfactoria de ambos procesos. • Prostaglandinas, etc.,
1.1. Factores miometriales f) Transición de un estado contráctil caracterizado por
ocasionales contracciones indoloras a uno durante el
En el miometrio se desarrolla la actividad contráctil
cual aparecen contracciones más frecuentes y
necesaria para el parto. Muchos de los factores
dolorosas.
implicados en el inicio del parto, como oxitocina,
estrógenos, prostaglandinas, progesterona, etc., g) Formación del segmento inferior. Además de
actúan sobre el miometrio de distintas maneras. Las factores bioquímicos, pueden actuar factores
modificaciones fundamentales del miometrio son: mecánicos, si bien se les ha concedido menor
importancia. La distensión de la fibra muscular
a) Notable aumento de receptores de oxitocina
aumenta su excitabilidad (gestación múltiple,
potenciado por los estrógenos.
hidramnios,...), aunque disminuye su potencia
b) Incremento de uniones gap entre las células contráctil. Es decir, hay más contracciones, aunque son
musculares. Se piensa que la presencia de una cantidad menos eficaces. La distensión uterina parece ser un
óptima de uniones gap es responsable de la estímulo para la formación de múltiples agentes
sincronización eléctrica del miometrio y que esto uterotónicos; así, se postula que en el útero dominado
permite la aparición de contracciones coordinadas y por estrógenos, la disponibilidad de PGF2α está
más fuerza resultante durante el trabajo de parto. Se determinada por el grado de estiramiento de la célula
ha visto que la proteína fundamental de la unión gap miometrial.
es la conexina 43, siendo poco conocida su regulación
Los niveles de PGF2α aumentan de forma proporcional
y biosíntesis. Parece que la progesterona actuaría
al grado de estiramiento. La mayoría de los estudios
inhibiendo la síntesis proteica de uniones gap, mientras
sugieren que el control nervioso de la contracción es
que los estrógenos la potenciarían.
poco importante. Sin embargo, algunos autores
c) Irritabilidad uterina. defienden que el sistema nervioso autónomo provoca
cambios sobre el miometrio que mantienen el
d) Capacidad de respuesta a uterotoninas.
embarazo. El útero inicia la respuesta contráctil a
e) Una vez que los factores uterotróficos han actuado través de los α-receptores, que aumentan por la acción
sobre el miometrio, preparándolo para el inicio de estrogénica; mientras que el efecto relajante está
contracciones eficaces, entran en juego sustancias que mediado por los β-receptores bajo la acción de la
facilitan la contracción uterina, favoreciendo la progesterona. Aunque el efecto de las sustancias β-
excitabilidad de la fibra muscular, y más importante, miméticas es conocido, el papel de las catecolaminas
regulando los niveles de calcio intracelular. En dicha endógenas está aún por aclarar.
regulación se han implicado muchas sustancias:
1.2. Factores cervicales
prostaglandinas, estrógenos, progesterona, oxitocina,
etc., que por distintos mecanismos, actuarán Coincidiendo con el inicio del parto, el cuello debe
manteniendo bajas las concentraciones de calcio acortarse, aumentar su flexibilidad y dilatarse. El cérvix
intracelular durante la fase de reposo uterino y está compuesto por músculo liso, colágeno, y matriz
aumentándolas en las fases previas al parto. Se ha extracelular, formada, a su vez, por
postulado que la calbindina D-9K, una proteína fijadora glucosaminoglicanos, dermatán sulfato y ácido
del calcio aislada en el útero y saco vitelino de la rata, hialurónico. La maduración cervical implica
podría estar implicada en la regulación de las principalmente cambios en el colágeno, con rotura y
nueva disposición de las fibras, y cambios en la matriz 1. Hipertrofia de las células miometriales.
extracelular, con aumento de ácido hialurónico y
2. Incrementan la síntesis de proteínas contráctiles.
disminución de dermatán sulfato. Precisamente en
esta matriz extracelular es donde tienen lugar las 3. Aumentan la excitabilidad, por aumento de la
modificaciones más importantes antes del parto. disponibilidad de calcio libre intracelular.
Aunque parece que en este proceso intervienen los
estrógenos y las prostaglandinas, la secuencia precisa y 4. Aumentan la velocidad de propagación de la
la regulación de la maduración cervical son actividad eléctrica, a través de la formación de uniones
relativamente poco conocidas. gap.

La aplicación cervical directa de prostaglandina E2 y 5. Aumentan el número de receptores miometriales


para la oxitocina.
PGF2α induce las alteraciones subyacentes al
ablandamiento cervical, es decir, la modificación del Por otra parte, la progesterona dificulta la contracción
colágeno y los cambios en la concentración relativa en uterina al disminuir la concentración de calcio
los glicosaminoglicanos. disponible en el interior celular. También inhibe la
síntesis de proteínas de unión gap y de receptores para
2. Factores uterotróficos la oxitocina. Igualmente se le ha atribuido una función
estimuladora de enzimas que degradan
Estrógenos/progesterona
prostaglandinas y otras sustancias uterotónicas como
Clásicamente, la progesterona se ha conocido como la la encefalinasa del miometrio y la diaminooxidasa de la
hormona que mantenía el embarazo, al inhibir las decidua entre otras.
contracciones uterinas, mientras que los estrógenos
3. Factores ovulares
tenían el efecto contrario. Esto originó la teoría de que
el parto se desencadenaría por un incremento en la Las membranas fetales (amnios y corion liso) y la
relación estrógenos/progesterona: los niveles de decidua integran una unidad de tejido capaz de
progesterona disminuirían antes del parto, elaborar numerosas moléculas que se han implicado en
coincidiendo con un aumento paulatino de estrógenos el trabajo de parto. Debido a esto, estas estructuras se
durante el embarazo. Aunque esta teoría se confirmó han denominado “sistema parácrinos de comunicación
en numerosos estudios animales, no se puede aplicar materno fetal”. Se han elaborado gran cantidad de
de forma satisfactoria en el ser humano, pues no se han teorías, según las cuales, el fenómeno de regulación
podido demostrar cambios, absolutos o relativos, en selectiva del parto se encontraría en estos tejidos. Se
las concentraciones plasmáticas de dichas sustancias. considera que su contribución estaría mediada por las
La administración de progesterona a gestantes no modificaciones anatómicas que sufren estos tejidos
retarda el inicio del trabajo de parto ni interrumpe o durante el trabajo de parto.
previene el trabajo de parto prematuro. Sin embargo,
estas observaciones no permiten descartar la El polo inferior de la bolsa se forma mediante un
posibilidad de una disminución de los efectos de la proceso traumático, en el que parte de la decidua
progesterona a través de su inactivación por un parietal se separa del segmento uterino inferior. De
antiprogestágeno endógeno, que actuaría de forma esta forma, la decidua quedaría expuesta, junto con el
específica y que actualmente no se conoce, o bien por amnios y el corion, a los microorganismos, toxinas
la aparición al final del embarazo de unos receptores bacterianas y citoquinas de las secreciones vaginales.
especiales en las membranas ovulares que ligarían la Este hecho provoca una respuesta inflamatoria, con
progesterona impidiendo su actuación. Estas teorías liberación de numerosos mediadores al líquido
requieren todavía mayor investigación. Estrógenos y amniótico (LA), que podrían actuar como uterotónicos.
progesterona actuarían de forma simultánea, creando Entre ellos se encuentran: prostaglandinas, endotelina
las condiciones necesarias para el inicio del parto, pero 1, PAF, interleucinas... Sin embargo, y atendiendo a los
sin desencadenarlo. Los estrógenos no actúan de últimos estudios, esta teoría es difícil de mantener, ya
forma directa para causar las contracciones, sino que que se ha visto que las membranas fetales son también
promueven una serie de cambios miometriales que asiento de numerosos enzimas que degradan estas
incrementan la capacidad de generar contracciones sustancias uterotónicas, haciendo bastante
enérgicas y coordinadas. Estos cambios miometriales improbable que lleguen hasta el miometrio y que
son: actúen sobre él. Parece más bien, que tanto amnios
como corion liso, actuarían como una barrera
protectora para la decidua y el miometrio frente a la condiciones cervicales favorables previas y si el
acción vasoconstrictora y uterotónica de las sustancias miometrio no se encuentra sensibilizado. Es decir, si no
producidas en el polo inferior de la bolsa. El acúmulo se ha producido el aumento de receptores específicos
de todos estos mediadores de la inflamación en el LA que tiene lugar al final del embarazo debido a la acción
es, al parecer, una consecuencia del parto en sí. Por el estrogénica.
momento no se puede interpretar como una prueba de
Además, se ha comprobado que no existe un aumento
su implicación en los procesos que desencadenan el
significativo de los niveles de oxitocina antes del parto,
parto. De todas las moléculas que se liberan al LA
sino que éstos aumentan de forma paulatina e
4. Factores uterotónicos intermitente a lo largo del mismo. Clásicamente, se
citaba a este nivel el reflejo de Ferguson, pero
4.1. Oxitocina
actualmente se pone en duda su existencia. Éste
Entre las distintas sustancias propuestas como consiste en que el estímulo del cérvix uterino y/o
responsables del inicio del parto el ejemplo más clásico porción superior de la vagina, o la presión de la cabeza
es la oxitocina, secretada por la hipófisis posterior. Su fetal, desencadenan un arco reflejo que estimula la
administración exógena induce el trabajo de parto en liberación hipofisaria de oxitocina. La acción
gestaciones a término por lo que se pensó que el inicio uterotónica de la oxitocina parece realizarse a través
del parto se debería a un aumento de sus de una liberación de los depósitos de calcio y un
concentraciones en sangre materna. Sin embargo, los incremento de la síntesis de prostaglandinas. Dicha
últimos estudios demuestran que la inducción del acción parece importante en el período expulsivo y en
trabajo de parto con oxitocina fracasa si no existen el postparto, pero no como factor iniciador del parto.

Etapas del Parto:

1- Pre parto: Inicia cuando la mujer, con embarazo a término, inicia con contracciones uterinas dolorosas
sin modificación del cuello uterino o con modificación menor a 3cm en primípara y 4cm en multípara.
Suele verse la pérdida de limos o tapón mucoso que es una sustancia gelatinosa con estrías de sangre
que ocupaba el lugar en el canal cervical como “tapón”
2- Parto propiamente: Presencia de contracciones uterinas dolorosas, de intensidad, duración y
frecuencia suficiente para producir el borramiento y dilatación del cuello uterino. Se define por una
dilatación mayor a 3 o 4 cm en primíparas o multípara respectivamente.
Consta de 3 etapas:
-Dilatante.
Consta de dos fases:

Fase Latente: Lapso que media entre el inicio perceptible de las contracciones uterinas y la presencia de un
cuello borrado y tres centímetros de dilatación.
Fase Activa: Lapso que media entre los 3 y los 10 centímetros de dilatación. A su vez, la fase activa presenta
una fase aceleratoria (3-8 cm) y una fase desaceleratoria (8-10 cm). En este período del parto tienen que
producirse dos cambios: la dilatación y el descenso progresivos de la presentación fetal. En la fase aceleratoria
predomina la dilatación. En la fase desaceleratoria ocurre el descenso.

-Expulsiva:
Tiempo que media entre la dilatación completa del cuello uterino y el nacimiento del feto.
-Alumbramiento.
Periodo entre el nacimiento del feto y la expulsión de la placenta.

Puerperio:

Es el periodo que transcurre entre el alumbramiento y la remisión de las modificaciones del embarazo a excepción de
las mamas.

 Puerperio Inmediato: Primeras 24hs


 Puerperio Precoz: Hasta los primeros 10 días.
 Puerperio Tardío: Hasta el día 42.
 Puerperio Alejado: A partir de los 42 días.

Вам также может понравиться