Вы находитесь на странице: 1из 212

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

LITERATURA
LATINOAMERICANA
Por

Dr. Manuel Marticorena Quintanilla

SAN JUAN Décima edición ENERO DE 2016


INTRODUCCIÓN
EL SÍLABO POR COMPETENCIAS

01 ¿QUÉ ES EL SÍLABO?
Es un documento de trabajo que relaciona al currículo, el estudiante y el desarrollo de las clases
correspondiente a una determinada asignatura., elaborado en base a las actividades y conocimientos que debe
adquirir el estudiante.

02. ¿PARA QUÉ SIRVE?


Para que tanto el estudiante como el docente se oriente en las clases, considerando que en el sílabo está
indicada toda la información que el estudiante y el docente requieren saber sobre la asignatura para finalizar con
éxito.

03. PARTES
Está integrada por las siguientes partes:

3.1 Datos administrativos


Detalla los datos básicos sobre la asignatura.

3.2 Sumilla
Es la síntesis de los temas que se desarrollarán en la asignatura.
3.3 Competencias
Está integrada por dos partes:
1º Competencia general. Enuncia qué conocimientos y habilidades deben haber logrado los
estudiantes al finalizar.
2º Competencias específicos. Precisa los conocimientos y comportamientos que el estudiante debe
lograr al final de cada unidad.

3.4 Programación de contenidos

Indica los temas a desarrollar en cada una de las cuatro unidades didácticas, las evaluaciones y
actividades a desplegar en forma cronometrada.

3.5 Estrategias metodológicas

Enumera los métodos a usar en cada una de las clases a desarrollar.

3.6 Material didáctico

Indica con precisión los materiales a usar en el proceso de cada una de las clases.

3.7 Técnicas e instrumentos de evaluación del aprendizaje

Presenta la relación de las técnicas de evaluación y los instrumentos de evaluación usados en cada
unidad didáctica de la asignatura.

3.8 criterios de evaluación

Indica con precisión la forma de evaluación al que se someterá al estudiante hasta obtener la nota final
que figurará en el acta.

3
3.9 Bibliografía

Indica los textos que se usarán para el desarrollo de la asignatura y que el estudiante debe consultar para
ampliar sus conocimientos.

04. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA ESTRUCTURA CURRICULAR

En la universidad peruana y cualquier universidad del mundo, basado en las concepciones filosóficas de
la formación profesional, tienen en cuenta las clases de asignaturas a programar y los tipos de estructura
curricular, acorde con el perfil profesional adoptado. Por esta razón la Asamblea Nacional de Rectores del Perú
en el Currículo de cada carrera profesional establece:

4.1 Tipos de estructura curricular

Horizontal
Vertical y
Oblicua
En nuestra Universidad está vigente la estructura curricular oblicua.

4.2 Tipos de asignaturas

Considera tres tipos de asignaturas muy bien diferenciadas:

1º Asignaturas de Estudios Generales

Según el Dr. Walter Peñaloza Ramella (2002: 21) “proporcionan los horizontes humanísticos (letras y
ciencias), más allá de la Formación Profesional (…) les da los fundamentos que, como hombre de esta época y de
este país, necesitan.”

Se divide en dos clases:

a) Asignaturas periféricas de Estudios Generales, para el Dr. Walter Peñaloza Ramella (2002: 25) “Se
trata de asignaturas y talleres que le abren una visión de sí mismo (a los estudiantes) como actores
de su vida y su aprendiza en la Universidad.” Son asignaturas como: Comunicación, Lógica,
Metodología del Trabajo Universitario, Teoría de la comunicación, Metodología de la Investigación,
etc.

b) Asignaturas que son el núcleo de los Estudios Generales. Para Walter Peñaloza Ramella (2002: 27)
“Son los que reputamos fundamentales y eje de la Formación General. En todos ellos mana la figura
del hombre y examina su relación con el universo, con su vida biológica, con los demás hombres,
con su país. Son cursos complejos, multidisciplinarios, no fáciles de armar y de enseñar. Son cursos
(…) que deben escalonarse del cuarto hasta el décimo semestre, porque entonces los alumnos han
madurado y han obtenido información más vasta.” Aquí se encuentra la asignatura de Literatura
Latinoamericana.

2º Asignaturas de Estudios Específicos

Para el Dr. Walter Peñaloza Ramella (2002: 20) “son aquellos de carácter introductorio o preliminar que
algunas carreras incluyen en su currícula p. ej.: Introducción al derecho, Elementos de Sociología, Principios
de Electricidad, Matemática Básica, etc. (…) son parte de la formación profesional.

3º Asignaturas de especialización
Según la visión del Dr. Walter Peñaloza Ramella (2002: 21) son “las asignaturas ulteriores propias de
cada carrera (p. ej,: Biología, Sicología, Matemática I, II, III, etc.)

4
Literatura Latinoamericana es una asignatura de Formación Básica General ubicada en el currículo
oblicuo diseñado por la Universidad Científica del Perú, en el cuarto ciclo de estudios.
Como asignatura de Formación Básica General forma parte de asignaturas del núcleo de Formación
General, tiene la gran importancia de proporcionar al estudiante:

1º Los conocimientos acerca de las leyes que rigen el desarrollo de la sociedad.


2º Una orientación en la apreciación de la belleza como a todo ser humano.
3º Visualizar los paradigmas humanos a través de la evolución de la literatura en las diversas etapas,
períodos, corrientes literarias y tendencias literarias a través del tiempo en la historia de las culturas
latinoamericanas.

05. ESTRUCTURA DE LITERATURA LATINOAMERICANA

5.1 La teoría

Corresponde a las concepciones teóricas sobre el desarrollo de la literatura latinoamericana a través de


los tiempos en las diferentes culturas iniciando en las prehispánicas hasta las diversas cultura mestizas de
nuestros días. Considerando que es importante conocer sus peculiaridades, se presentan en dos textos básicos
los aspectos más saltantes:
1º Literatura Latinoamericana. Integrado por una introducción y cuatro unidades: La narración breve,
la poesía, la novela, el teatro y la crítica literaria.
2º Estudios Literarios Latinoamericanos. Antología con seis ensayos literarios referentes a la
literatura latinoamericana, sus peculiaridades y evolución, perteneciente a los estudiosos más notables de la
literatura latinoamericana.
Los dos textos hacen uso predominante de un lenguaje denotativo y corresponden a la concepción teórica
sobre los diversos géneros literarios a estudiar en la presente asignatura.

5.2 La práctica

La Literatura General está integrada por todas las obras literarias escritas como orales existentes en el
mundo a través del tiempo y que pertenecen a las múltiples culturas de la humanidad. Como es imposible conocer
en su integridad, los estudiantes abordarán en forma práctica la lectura de los siguientes textos literarios que
poseen eminentemente un lenguaje connotativo:

1º Narración breve: Mañana me toca a mí, de Manuel Marticorena, corresponde a un conjunto de


narraciones sobre hechos que suceden en la costa, sierra y selva peruana.
2º Encuentros y Desencuentros, poemario de Manuel Marticorena en que el estudiante debe
desentrañar la magia de su belleza y la intensidad subjetiva que contribuye a dicha belleza.
3º Hostal amor, de Cayo Vásquez, la novela amazónica que devela la vida secreta de Iquitos.
4º Collacocha, drama de Enrique Solari Swayne, en que desde la ficción muestra la lucha del hombre
frente a la naturaleza.

5.3 La investigación

El estudiante adquiere conocimientos y prácticas de investigación científica dentro del campo literario,
específicamente dedicado al tema de El cuento popular amazónico que irá desarrollándolo y aplicándolo en la
práctica conforme a los siguientes pasos:

1° La investigación científica. El estudiante se informa con sencillez los aspectos elementales de la


investigación literaria.
2° Elaboración del proyecto de investigación científica. Formación de grupos. Implementación en
investigación. Trabajo de campo.
3° El informe científico. Se entrega a los estudiantes un modelo de informe científico de carácter literario
para que puedan guiarse en su aprendizaje.
4° Proyección universitaria.

5
06. PRECISIONES CONDUCTUALES Y METODOLÓGICAS PARA EL ÉXITO DE LA CLASE

6.1 Aspectos conductuales

1º El estudiante está obligado asistir a las clases en forma puntual y participar en el 100% de las
prácticas, considerando que todas las clases son de evaluación permanente.
2º Está absolutamente prohibido el uso de celulares en horas de clase, los cuales deben mantenerse
apagados, para así garantizar el orden, dedicación, interés y respeto mutuo dentro de los valores humanos.

6.2 Aspecto metodológico

1º Todas las clases son eminentemente prácticas, consistentes en la lectura, tanto en el aula, como fuera
del aula, de los seis textos indicados. En torno al cual se evaluará.
2º El estudiante, para desarrollar con éxito la asignatura de Literatura Latinoamericana, debe realizar
prácticas lectoras en los siguientes niveles:
-Lectura literal o textual, más conocida como lectura comprensiva, responde a la pregunta: ¿Qué dice el
texto?
-Lectura analítica, considerando los aspectos fundamentales y secundarios. Responde a la pregunta:
¿Qué dice cada una de las partes del texto?
-Lectura inferencial o lectura interpretativa de información implícita. Responde a la pregunta: ¿Qué
quiere decir el texto?
-Lectura crítico-valorativa, en que el lector plantea sus puntos de vista, concepciones y opiniones frente
al texto materia de lectura. Responde a la pregunta: ¿Cuál es mi punto de vista respecto a lo que dice el texto?

_____
NUEVA LEY UNIVERSITARIA N° 30220 del 03 de julio de 2014, vigente desde el 10 de julio del
2014.
PEÑALOZA RAMELLA, Walter. “Formación general, necesidad del currículo universitario”. En
Asamblea Nacional de rectores, Universidad. Revista Universitaria, Nº 7, 2002, pp. 17-35.

6
PRIMERA UNIDAD: LA LITERATURA Y EL GÉNERO NARRATIVO BREVE

I
LA ESTÉTICA Y LA LITERATURA

01. CONCEPTO DE ESTÉTICA

La estética es una rama de la filosofía que trata de la belleza y la teoría fundamental y filosófica del
arte.

02. CONCEPTO DE ARTE

Actividad humana dedicada a la creación de cosas bellas usando un material que es moldeado mediante
la fantasía o la imitación de la realidad del artista.

03. FORMAS DE ARTE

1º Pintura 4º Danza 7º Teatro 10º Literatura


2º Escultura 5º Arquitectura 8º Fotografía 11º Televisión
3º Música 6º Cine 9º Dibujo

04. LA CIENCIA QUE ESTUDIA A LA LITERATURA

Corresponde a la Ciencia Literaria. Es una ciencia desprendida de la Estética en el siglo XX, que tiene
como objeto de estudio a la Literatura y está integrad por tres ramas:
1° La Teoría Literaria, que elabora los principios y la metodología para el análisis de las obras literarias,
partiendo de la interpretación de las leyes generales que rigen el desarrollo de la literatura, de esta manera estudia
los estilos, las corrientes y el proceso literario en su totalidad.
2° La Historia Literaria, que hace el estudio del proceso de la literatura través del tiempo, y
3° La Crítica Literaria, valora a la obra literaria estableciendo su belleza, a la vez tiene tres ramas:
-La crítica literaria ilustrada o científica, practicada por los especialistas en base a la Teoría Literaria.
-La crítica literaria periodística, para informar al público sobre la importancia de las obras literarias y
-La crítica literaria artística, cuyo iniciador es el mexicano Alfonso Reyes, valora a la obra literaria y la
vez es una creación artística por el uso del lenguaje.

05. CONCEPTO DE LITERATURA

5.1 Concepto genérico

A manera de un bosquejo presentamos algunos conceptos básicos que tienen gran relación con la
creación literaria.
A la creación literaria se le asigna con diversas denominaciones, el más común es el término genérico
de Literatura y a ella le siguen otras como: La literatura de ficción, obra literaria, texto literario, etc.
Uno de los grandes problemas sobre la Literatura de ficción o la Creación literaria es cómo definir. Los
críticos literarios en nuestros días no han solucionado esta pregunta y el problema se remonta a la antigüedad
griega en que han tratado de responder a la interrogante ¿Qué es literatura? Y la respuesta más genérica fue y
todavía es, según Wellek y Warren (1981:24): “...todo lo que está en letras de molde”.
También podemos citar lo que manifiesta César Fernández Moreno (1962:24):
La literatura es, pues, una disciplina expresiva, una técnica lingüística que consiste
en la representación escrita de contenidos síquicos valiosos, con la intención y capacidad de
transmitirlos a una serie indefinida de sujetos receptores.
Y más adelante el mismo autor (1962:100) manifiesta con mayor precisión: “La literatura podría
definirse sintéticamente como la mejor o más intensa escritura del hombre”.
Pero estos conceptos son muy genéricos y significa que creación literaria es todo escrito, puede ser la
receta de un médico, una obra histórica, etc. Cuando se habla de literatura siempre esta palabra da la idea de
expresar sólo referente a creaciones literarias escritas, cuando también existen creaciones literarias orales.

7
5.2 Concepto restringido

Dentro de la concepción restringida, aquélla que se refiere a la creación literaria artística o de ficción,
también posee un conjunto de conceptos, así la concepción sobre la creación literaria expresada por Wellek y
Warren (1981:33) manifiesta: “Una obra de arte literario no es un objeto simple, sino más bien es una
organización sumamente compleja, compuesta de estratos y dotada de múltiples sentidos y relaciones”.
Este concepto reconoce la complejidad de la obra literaria, pues no es una creación sencilla, es el fruto
laborioso del escritor. Alma Flor Ada La Fuente (s.f.:27-28) manifiesta a su vez que:
La literatura es un modo especial de emplear el lenguaje para crear obras cuyo contenido
puede ser real o imaginario: el autor tiene plena libertad para utilizar cualquier nivel o modalidad
del lenguaje (propio o de cualquier región, época o nivel social) y en la obra literaria se pueden
combinar todas las funciones del lenguaje: comunicar, despertar sentimientos, incitar a
la acción y conmover o interesar. Pero esto último, conmover y distraer, producir un goce al
espíritu, al margen de las exigencias prácticas de la vida, es precisamente la razón de ser esencial
de la literatura.
En suma, podemos expresar que la literatura es toda creación que expresa un contenido en forma
artística, usando el lenguaje en forma especial tal, que resulta bello, agradable al lector u oyente. En otras
palabras, podemos decir que la creación literaria es la forma especial y artística de expresar una serie de temas.
Pero tengamos presente que estas presentaciones no son más que conceptos que varían y el problema
seguirá muchos años más. Para comprender con mayor claridad lo que es literatura hay necesidad de presentar
las características genéricas que lo describen o individualizan diferenciando de las creaciones no literarias.

6. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA

La creación literaria, como toda obra de arte, tiene su materia bruta de la cual se vale, a igual que el
escultor que se vale de la piedra o el mármol y lo convierte con su habilidad en una hermosa obra de arte. En la
creación literaria, la materia bruta es el lenguaje, el escritor o literato se vale del lenguaje para crear, para hacer
creación literaria artística. Por consiguiente, las características giran en torno al material, debido a que el lenguaje
es utilizado para convertirse en algo artístico. Sin embargo este material es mucho más complejo en
comparación con el mármol, los colores o la madera, pues el lenguaje es algo vivo, es un ser social que va
cambiando, que tiene su pasado y es muy maleable, entonces es una materia difícil de convertirse en artístico.
Como el lenguaje es el material en base al cual trabaja el escritor, existe necesidad de diferenciar entre
el lenguaje propiamente literario y el lenguaje no literario, cabe manifestar que encontramos los siguientes rasgos
en el lenguaje literario:

1º El lenguaje literario trata de destacar predominantemente al signo mismo, a la palabra como sonido,
a los colores como algo bello, etc. como sucede en las creaciones poéticas en las que el poeta se deleita con
mostrarnos simples sonidos, pero sonidos agradables y que a veces no tienen ninguna significación, es decir,
nos muestran el sonido por el sonido, como suceden con las jitanjáforas utilizadas por poetas de cualquier país.
Un ejemplo tenemos la jitanjáfora del soldado en la obra Santa Juana de Bernard Shaw:
Rum tum trumpledum
Bacon fat and rumpledum,
old Saint mumpledum,
Pull his tail and stumpledum
O my Ma-ry Ann!
son expresiones que no dicen nada aunque están mezcladas con palabras inglesas conocidas, pero en su conjunto
no poseen ninguna significación, sólo buscan mostrar el sonido por el sonido para deleite del lector.
2º Uso de técnicas literarias. Como en la creación literaria se trata de llamar la atención en el uso mismo
del lenguaje con el objeto predominante de hacerlo hermoso, se han inventado una serie de técnicas desde la
antigüedad, como suceden con la rima, el metro, la cadencia, las pausas, las figuras literarias, las escalas fónicas,
etc., conocidas como las técnicas literarias, que resultan basto material de estudio y análisis, sea en obras
narrativas, poéticas, etc.
3º El lenguaje literario utilizado por el escritor es muy variable, pues presenta diversos niveles de
lenguaje. El escritor tiene amplia libertad para hacer uso del lenguaje que mejor le parece. Como ejemplo
podemos citar una serie de obras que utilizan el Castellano dialectal peruano. Así es el caso del escritor

8
chinchano Antonio Gálvez Ronceros (1986:15-16) que en su cuento Tre clase de so hace uso del castellano
subdialectal del negro chinchano que trascribimos a continuación en forma completa:

TRE CLASE DE SO

Por el callejón del Guayabo venían de un sembrado de yucas dos negras


encima de sus burras. Las burras caminaban medio agachadas del lomo porque
debajo de la carga negra traían los serones reventando de yucas. Era el mediodía
y el sol quemaba como candela.
Como les habían cobrado un sol por cada planta de yuca, una de las
negras empezó a quejarse:
-Cómo están lo tiempo... ¡A só cada planta e yuca!
Y mirando el cielo agregó:
-Y con este só.
Como en ese instante su burra se desvió del camino, demandó colérica:
-¡Só, borica!
Enderezó al animal y prosiguió la marcha.
La otra anduvo largo trecho pensativa. Al cabo habló en tono de sentencia:
-En eta vida hay tre clase de só: só de plata, só de cielo y só de borica.

obsérvese que en el cuento transcrito Gálvez Ronceros logra crear sinonimia con la palabra só. El uso de la
sinonimia en forma deliberada es otra de las características saltantes de la creación literaria.
En las obras del escritor pisqueño José Hidalgo (1974:68-69) encontramos el lenguaje popular y el uso
de la jerga, aquel lenguaje propio de las “colleras” como sucede en su novela Panconté, de la que transcribimos
un breve fragmento:

¡No te olvides de tomar tu pan con té!”, -¿Pan con té?- esa es la voz de Cachalote- ¿pan con té?
¡oigan!, Pepe tiene que tomar antes su pan con té! –qué tiene que decir nada el huevón ese-;
¡Ya, mami, ya...! –ahora sí, firme, aunque se me vean los dedos- ...ya... –pero las zapatillas ¡ni
vainas! No se me salen- ...¡ya tomé! ¡Chau! –sal del paso gallinita que aquí va el crack-,
¡Oiganoigan, Pepito dice que ya tomó su pan con té! –sigue el Cachalote, y cuando ese se
prende, se prende-. ¡Panconté, Panconté uujujújuuu Panconté! -¿no digo?, se me prendió: -
PANCONTEEE PANCONTEEE PANCONTEEE!- Y AHORA ES TODA LA GALLADA. –
Muchachos: ahí sale panconté!- mejor no les contesto, si no es peor; -¡Saluda, pue, Panconté! –
no les haré caso, VER SI ASÍ SE OLVIDAN, -¡Ahhh, con que te haces el detalloso... ¡Panconté!
¡Juáaa Juaa juáaa!-; yayá, no fastidien ¿ya?; ¡ah, conqué te amargas! ¿no?, -
MUCHACHOSMUCHACHOS: a la una... a las dos... y a las... –ya me jodí- ...y a las... -¿no
digo? ...y a las... ¡¡¡TRES!!!... ¡PANCONTEEE! ¡PANCONTEEE! ¡PANCONTEEE!- hasta
con barra es la cosa.
Igual sucede con las diversas obras literarias amazónicas en las que encontramos la presencia del castellano
dialectal loretano, como ejemplo me atrevo transcribir un fragmento de la novela Cordero de Dios del profesor
Jaime Vásquez Izquierdo (1989:15), que en un pasaje expresa:
-Discúlpame, hijo. Mucho nos hemos querido con tu abuelita. A tu madre taimen ley conocido
bien. Buena moza. ¡Qué lindo sus ojeras naturales! El Alfonso era menor. Jovencito. Los dos
crespos. Esponjoso, al natural, de tu madre. No con ese champún que dicen ahora. Tu padre
siempre callado, noble. La Aurora trabajando cosiendo en su máquina... Nueva Home creoqué.
Tu padre ayudándole al regreso de su trabajo.
En cambio el escritor Alejo Carpentier (19084:9) usa de un lenguaje culto, una muestra es el siguiente
fragmento de la novela El siglo de las luces:
Detrás de él, en acongojado diapasón, volvía el Albacea a su recuento de responsos, crucero,
ofrenda, vestuario, blandones, bayetas y flores, obituario y réquiem –y había venido éste de gran
uniforme, y había llorado aquél, y había dicho el otro que no éramos nada... –sin que la idea de
la muerte acabara de hacerse lúgubre a bordo de aquella barca que cruzaba la bahía bajo un
tórrido sol de media tarde, cuya luz rebrillaba en todas las olas, encandilando por la espuma y
la burbuja, quemante en descubierto, quemante bajo el toldo, metido en los ojos, en los poros,
intolerable para las manos que buscan un descanso en las bordas.

9
En cambio Julio Verne (s.f.:108) hace uso de un lenguaje científico, hábilmente engastado dentro de su
narración en su novela Veinte mil leguas de viaje submarino, obra en la cual va presentando una serie de datos
científicos, un ejemplo es el siguiente fragmento:
No era necesario animar a Conseil, puesto que él mismo, sin oírme, se había inclinado casi
instintivamente sobre las vitrinas oyéndole murmurar palabras propias del léxico de los
naturalistas.
-Clare de los gastrópodos –decía para sí-, familia de los buccinoideos, género de las porcelanas,
especie cypaca madagascaniensis...
Estos ejemplos nos muestran que en toda obra literaria el escritor utiliza diversidad de lenguas de
acuerdo a su criterio artístico.
4º De lo anterior se desprende el rasgo de la plena libertad expresiva, pues el autor literario puede hacer
uso del lenguaje que desee y crea conveniente. Esto nos lleva a manifestar que el escritor transgrede las normas
comunes de la gramática con el afán de crear una obra original. El lenguaje utilizado en las creaciones literarias,
a igual que el lenguaje cotidiano, está lleno de arbitrariedades debido a que el escritor rompe con toda norma y
con entera libertad hace uso de discordancias, creaciones de palabras que hasta entonces eran inexistentes,
expresiones que vistas con un sentido racional y lógico resultan absurdas, esto sucede con la obra poética Trilce
de César Vallejo (1974:108) y como muestra presentamos el siguiente poema:

XXXII
999 calorías.
Rumbbb... Trrrraprrrr rrach... chaz.
Serpentínica u del bizcochero
engirafada al tiempo.

Quién como los hielos. Pero no.


Quién como lo que va ni más ni menos.
Quién como el justo medio.

1,000 calorías.
Azulea y ríe su gran cachaza
el firmamento griego. Baja
el sol empavado y le alborota los cascos
al más frío.
Remeda el cuco: Roooooooeeeis...
tierno autocarril, móvil de sed,
que corre hasta la playa.

Aire, aire! Hielo!


Si al menos el calor (__________Mejor
No digo nada.

Y hasta la misma pluma


con que escribo por último se troncha.

Treinta y tres millones trescientos treinta


y tres calorías.

¿Qué nos quiso decir Vallejo en este poema, donde el lenguaje rompe con toda norma conocida? Con
presencia de palabras onomatopéyicas, aparentes expresiones ilógicas como “engirafada el tiempo” o el verso
“Azulea y ríe su gran cachaza / el firmamento gringo”. Como se ve son recursos enteramente aceptados por los
lectores y utilizado por el poeta o cualquier escritor en forma deliberada, lo que denota la libertad existente en
la creación literaria pero que dentro de la expresión cotidiana no es admitida.
Incluso el escritor puede hacer uso de otros idiomas presentando a la obra con una mezcla de idiomas
como lo hizo Rabelais en sus obras Gargantúa y Pantagruel, o en el caso de James Joyce (1972:74) en su novela
Ulises del que transcribimos el siguiente fragmento:

10
A nuestro alrededor los glotones pinchan con su tenedor habas condimentadas y las
mandan dentro de sus gaznates. Un demi setier! Un escape de vapor de café de la cafetera
bruñida Il est irlandais. Hollandais? Non formage. Deux irlandais, nous. Irlande, vous savez?
Ah oui! Ella creyó que querías un queso hollandais. Tu postprandium, ¿conoces esa palabra?
Postprandium. Había un sujeto que conocí una vez en Barcelona, sujeto raro, que solía llamarlo
su postprandium. Bueno slainte.
5º Uso del metalenguaje. En estas últimas décadas el escritor tiene el afán de crear su obra literaria
haciendo uso de un lenguaje original, válida sólo para la obra que él escribe y dentro del contexto que presenta,
esto es el metalenguaje y como consecuencia surge el estilo personal, así se habla del estilo borgiano que se
refiere únicamente al lenguaje utilizado por Jorge Luis Borges, o se habla del estilo de Cien años de soledad,
escrito por Gabriel García Márquez, en lo referente al lenguaje que es ampliamente conocido por los lectores,
como muestra se transcribe un fragmento (1978:197):
Deslumbrada por tantas y tan maravillosas invenciones, la gente de Macondo no sabía
por dónde empezar a asombrarse. Se trasnochaban contemplando las pálidas bombillas
eléctricas alimentadas, por la planta que llevó Aureliano Triste en el segundo viaje del tren, y a
cuyo obsesionante tumtum costó tiempo y trabajo acostumbrarse. Se indignaron con las
imágenes vivas que el próspero comerciante don Bruno Crespi proyectaba en el teatro con
taquillas de bocas de león, porque un personaje muerto y sepultado en una película, y por cuya
desgracia se derramaron lágrimas de aflicción, reapareció vivo y convertido en árabe en las
películas siguientes.
De Gabriel García Márquez, los críticos manifestaron en su oportunidad, que se encontraba intoxicado
con ese metalenguaje de su famosa novela a tal punto que le era imposible escribir de otra manera, por más
deseo por optar con nuevos giros y estilos en el uso del lenguaje.
Mario Vargas Llosa siempre ha tenido ese afán de crear nuevas formas de metalenguaje y para lograr se
ha valido del desarrollo de nuevas técnicas literarias en cada una de sus novelas, declarando que una vez escrita
una novela voluminosa como La casa verde o Conversación en la catedral, siempre ha escrito una obra de
pequeño volumen como Los cachorros o Pantaleón y las visitadoras para desintoxicarse del metalenguaje de
sus novelas anteriores y ensayar nuevas formas de expresión lingüística para sus posteriores novelas de mayor
aliento.
Dentro del uso del metalenguaje también cabe mencionar a José María Arguedas (1972:162), quien
precisamente logró presentar un lenguaje tan original en sus obras literarias que tal como se encuentran escritas
nadie habla y ningún otro escritor pudo utilizar esas formas de expresión porque resulta un simple copista de esa
forma de lenguaje, para ejemplo transcribimos el siguiente pasaje:
Tú eres como el río, señora –dijo, pensando en la cabecilla y mirando a lo lejos la
corriente que se perdía en una curva violenta, entre flores de retama-. No te alcanzarán.
¡Jajayllas! Y volverás. Miraré tu rostro que es poderoso como el sol de mediodía. ¡Quemaremos,
incendiaremos! Pondremos a la opa en un convento. El Lleras ya está derretido. El “Añuco”,
creo, agoniza. Y tú, ¡río Pachacama!, dame fuerzas para subir la cuesta como una golondrina.
Tengo que rondar la casa de Alcira. Y si mañana con el “Markask´a, no lo mates, pero asústalo
y déjame pasar rápido, como el canto del zumbaillu. ¡Como el canto del zumbayllu!
6º Toda creación presenta un mundo imaginario, tal como estructura el autor, sea en obras teatrales,
novelas, cuentos, poemas, etc. Estas creaciones navegan dentro de la ficción porque según La Fuente (s.f.:22-
28) “la literatura no está atada a los límites de la realidad” por muy realistas que sean, incluso cuando se
intercalan dentro de las creaciones literarias pasajes biográficos o históricos que muestran fechas y hechos reales,
pues resulta totalmente ficticio en el contexto de la obra. Por eso siempre se dice que toda creación literaria es
imaginaria dentro del contexto de la obra, tal como está presentada en todos sus mínimos detalles. Sobre esta
particularidad de la creación literaria incluso se dieron casos judiciales como lo sucedido años atrás con Mario
Vargas Llosa que fue enjuiciado por su ex esposa debido a su novela La tía Julia y el escribidor en la que
mostraba pasajes de su realidad interna pasada que según su ex esposa eran difamatorias. Esto demuestra que
esos pasajes dentro del contexto de la novela resultan totalmente imaginarios, pueden ser veladas muestras de la
realidad o exageraciones del mundo objetivo que ya pasó en la vida del escritor.
Es importante hacer notar que si incluso dentro de la creación literaria el personaje llevara el mismo
nombre del autor, como sucede en el cuento “El Caballero Carmelo” de Abraham Valdelomar donde el narrador
y protagonista es el niño Abraham, no significa que sea el mismo escritor o que Valdelomar esté presentando su
vida pasada introduciéndose como personaje, se debe insistir que ese personaje niño es más que una realidad
ficticia, existente sólo dentro de los cuentos y que no es Valdelomar el de carne y hueso.
11
7º Usa múltiples recursos. El lenguaje literario es deficiente porque es insuficiente para presentar ciertos
matices, ciertos colores, ciertas descripciones. En vista de esta deficiencia valiéndose de su gran libertad,
el escritor hace uso de múltiples recursos como son:
El uso de juegos tipográficos, como sucede en las creaciones poéticas de los vanguardistas y una muestra
es la poesía concretista siguiente del poeta Manoel Bandeira:

LIROGRAMA
alarido ferro
alvorada serro
Pleito
Flauta
nesperas noite
anemona noivado
Otro recurso del escritor es la eliminación de los signos de puntuación con
fines específicos tanto en la poesía como en la narración; recurso que revolucionó a
la creación literaria porque nos muestra nuevos horizontes en las que no se había
hurgado hasta nuestros días.
También es un recurso el insertar dibujos, fotografías, pinturas; para
presentar con mayor originalidad las obras literarias y cabe pecar de reiterativo
transcribiendo un nuevo cuento de Antonio Gálvez Ronceros (1986:39-40) que se
presenta como ejemplo de este rasgo literario, pues se podrá notar la originalidad con
que presenta su narración valiéndose de dos dibujos sencillos que vienen a formar
parte ineludible del cuento:
EL MAR, EL MACHETE Y EL HOMBRE
El machete es un pescao que nadie puee comé: la mar lo hizo casi de pura epina que
metió a la diabra en unas hilachas de caine.
Cualquié pescao depué de comelo queda así:

El machete no. Quien tenga un día entero y mucha pacencia, que coma machete. No
comerá naa y al final verá quel tal machete había sido eto:

¿Pa qué sirve un pescao así, tan atravesao de epina?


A veces la mar e como algunos hombres: hace cosas poi joré. Y al machete lo jorió. Y
así jorió al hombre, que se jorió con ese pescao.
8º Las creaciones literarias abundan en ambigüedades, sobre todo en las poesías que son
generalizaciones, incluso en las narraciones, así suceden con las descripciones de personajes en diversas novelas
o cuentos. ¿Quién tiene la imagen precisa y detallada de los rasgos físicos y especialmente del rostro de Paco
Yunque en el cuento del mismo nombre de César Vallejo?, o ¿quién puede imaginarse cómo es la figura de
Rosendo Maqui, el personaje de El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría? Cada lector discrepará con ótros
en los detalles, tal vez se pongan de acuerdo en algunos rasgos genéricos pero no en los detalles. Esto nos
demuestra que la creación literaria siempre es imprecisa, vaga.

12
9º Toda creación literaria tiene su particular forma de ser, posee su propia estructura. Normalmente las
creaciones tradicionales narrativas siguen una secuencia lineal pero son únicas en su estructura, poseen su propia
particularidad y las creaciones actuales rompen esta linealidad diversificándose con mayor dosis en las
particularidades. Igual sucede con las creaciones poéticas como es el caso de la popular obra Veinte poemas de
amor y una canción desesperada de Pablo Neruda que es tan especial, tan particular en su estructura formal
como en su estructura interna, existe equiparamiento entre lo formal y lo interno. Para comprender esta
particularidad subjetiva creada en sus poemas, debemos leer a la obra en su totalidad y conocer de antemano los
recursos formales de carácter poético de los cuales se vale el poeta o escritor, para crear ese mundo que tanto
subyuga. Esto quiere decir que cada escritor crea una estructura única en cada obra literaria, es como el ser
humano que no tiene su doble, pues siempre se diferencia por algo.
10º De lo anterior se desprende un nuevo rasgo de la creación literaria: el de ser una obra subjetiva. Esto
nos lleva afirmar que toda obra literaria es una presentación subjetiva del escritor, deliberadamente elegida para
crear un estado anímico determinado en el lector u oyente. Por muy objetivo que sea en su exposición, teniendo
cuidado de no influir y orientarlo al lector o auditorio, siempre el autor le agregará un rasgo subjetivo; el mismo
hecho de haber elegido un tema que trate de presentar la realidad objetiva como en el caso de los escritores
naturalistas, ya muestra que esa elección es subjetiva debido a que el escritor eligió dicha opción, desechando
ótras de temas diferentes. Esto nos hace ver que toda creación literaria es sumamente “connotativa” a la cual no
escapa ningún escritor. Mayor es la dosis subjetiva en las creaciones líricas, en ellas desborda esta particularidad.
11º El autor, con su creación literaria, persigue el afán de influir, persuadiendo a sus lectores a través de
sus narraciones o cautivando a los oyentes a través de sus recitales poéticos. Esta actitud se nota en La
metamorfosis de Franz Kafka por ejemplo, o en el cuento El almohadón de plumas de Horacio Quiroga, quienes
se valen de una narración natural, como si estuvieran presentando ocurrencias reales, propias del mundo
objetivo, que si el lector no tiene en mente que toda obra literaria es ficticia, creerá definitivamente en la
veracidad de las exposiciones. El lector imaginará la posibilidad real de poder metamorfosearse en un hombre
insecto como le sucede a Gregorio Samsa o pensará en la realidad de lo ocurrido a la joven casada y muerta
como consecuencia de la succión de su sangre por el bicho del cuento de Horacio Quiroga.
Existen realidades absurdas como las indicadas, presentadas deliberadamente por el autor que podemos
seguir enumerando muchas obras similares; se presentan hechos descabellados, pero como la obra ha sido escrita
con recursos léxicos hábiles, cuidadosamente trabajada, convence e influye en el receptor, eso sucede con la
novela Cien años de soledad que sus acontecimientos son tomados en cuenta como hechos normales del mundo
cotidiano por el lector que se dejó cautivar, quedando envuelto dentro de la ficción novelística, algo así como
un moderno Don Quijote o como la Madame Bovary de Flaubert. Consecuencia de esta realidad, el lector o el
oyente, de alguna manera queda transformado; ya no es la misma persona de antes porque la obra habrá influido
en su manera de ser, en su forma de pensar, es un ser cambiado en algo comparado con el lector antes de la
lectura.
12º El objetivo fundamental de toda obra es crear belleza, ser una obra artística, rasgo que está implícita
en estas obras pero no siempre es dominante en todas las creaciones. Así encontramos el intenso lirismo, digamos
en los poemas de nuestro novelista y poeta Manuel Scorza, en cambio en obras como Los perros hambrientos,
predominan los problemas sociales, si observamos la novela El señor presidente, se mostrará con mayor
predominio el aspecto político. En consecuencia, afirmamos que en cada creación literaria destaca con mayor
claridad un tema, sea el amor, la denuncia social, el problema social, la injusticia, etc. pero nunca deja de estar
presente lo artístico.
13º La obra literaria tiene predominantemente un significado de carácter simbólico. Pero ¿dónde radica
esa magia del lenguaje literario, qué lo hace tan diferente de una obra cualquiera que no posea lenguaje
literario? Wolfgang Kayser (1972:16) manifiesta que para llegar a la comprensión de
la creación literaria y diferenciar de las obras no literarias, se debe considerar que “todo
texto literario (en el sentido más amplio de la palabra) es un conjunto estructurado de
frases, fijado por símbolos... (...) El conjunto estructurado de frases es portador de un
conjunto estructurado de significados.”
Con estas expresiones nos quiere decir que el lenguaje literario es una
expresión bella que dentro lleva una significación ideal de carácter simbólico, vale
decir, una expresión artística, por la forma cómo se encuentra dispuesto dentro del
contexto total de la creación, por la forma cómo sean presentadas las palabras, unas
tras otras y a la vez teniendo en cuenta su cadencia, sonoridad, en cambio su
significado es ideal y de carácter simbólico, que está presente dentro de un contexto.
Es el caso del “Poema 20” de Pablo Neruda:
13
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo, “La noche está estrellada,
Y tiritan, azules, los astros. A lo lejos”.
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Observando la disposición de cada palabra dentro de este pequeño fragmento, encontramos belleza, pues
no sólo es lo formal sino el sentido que adquieren las palabras en el contexto, es la significación simbólica,
aquélla que el poeta quiso conseguir. Así “la noche está estrellada” puede significar múltiples aspectos: noche
llena de presentimientos, noche llena de claridad, intensa tristeza, la soledad del poeta que perdió a su amada,
etc. En su conjunto el significado ideal simbólico puede manifestar la tristeza solitaria del poeta y expresiones
que en el lenguaje no literario pueden ser consideradas como absurdas, aquí no es considerada así, el caso de
“El viento de la noche gira en el cielo y canta”, pues es propia del poema. Si cambiamos la disposición de las
palabras como sigue:
Los versos más tristes puedo escribir esta noche.
Por ejemplo, escribir: la noche está estrellada
y los astros azules tiritan a lo lejos.
El viento de la noche canta y gira en el cielo.
ha desaparecido el encanto del poema, se ha roto el “conjunto estructurado de frases fijado por símbolos” que
sólo Pablo Neruda pudo crear; y no es un poema, puede ser una expresión cotidiana y a la vez desapareció su
significación simbólica primigenia. Esta breve muestra nos sugiere cómo trabaja el poeta o escritor, pues va
engastando palabra por palabra y cada uno de los elementos de su obra algo así como el orfebre.
Así podemos mencionar muchas otras características de la creación literaria que lo diferencian de las
obras no literarias, lo expuesto forma parte de los múltiples rasgos que dejamos de lado para otra oportunidad.

07. IMPORTANCIA DE LA LITERATURA


1º Mejora la condición espiritual y material del hombre. El ser humano relacionado con la literatura
tiene una inmensa riqueza cultural, es comprensivo, reflexivo, tiene mayores probabilidades de analizar y
entender la realidad que le rodea, está preparado para enfrentar los múltiples problemas de la vida con
imaginación y decisión.
2º Cumple una función social. Tiene la posibilidad de relacionarse ampliamente en la sociedad porque
posee un cúmulo de conocimientos aprendidos en la literatura.
3º Función estética. Puede apreciar la belleza espiritual del ser humano, la belleza de la naturaleza que
nos rodea, etc.
4º Función ética. Tiene pleno conocimiento y lo practica a diario los valores humanos, comportándose
constantemente dentro de las normas morales como la justicia, la solidaridad, el respeto, etc.
5º Función educativa. Tiene una educación excepción al porque precisamente con la literatura
se educó apreciando el comportamiento de los personajes y capotando la sabiduría que el autor despliega en las
obras literarias.
6º Función cultural. Posee una amplia cultura, habiendo observado la exposición de las diversas
culturas del mundo en las obras literarias.
7º Función cognitiva. Adquirió la capacidad de leer, razonar, estudiar y solucionar racionalmente los
problemas.
8º Función ideológica. Tiene una ideología muy bien formada sobre el mundo y la vida en su diversidad.
9º Función lúdica. Es una diversión y un pasatiempo saludable la lectura de las obras literarias que le
lleva al goce solitario.
10º Proporciona conocimientos acerca de las leyes que rigen el desarrollo de la sociedad. En la literatura
descubre las múltiples leyes naturales que nos rigen y es capaz de desligarse de esas leyes que le subyugan con
su conocimiento.

14
II
LOS GÉNEROS LITERARIOS
01. CONCEPTO
La Teoría Literaria, en nuestros días, establece una forma de agrupar a las obras literarias considerando
ciertas semejanzas y diferencias con la finalidad de estudiar, apreciar su belleza y descubrir su importancia con
mayor provecho y sin cometer errores en lo posible. De esta manera se denominan géneros literarios a las
diversas obras literarias que son agrupadas por sus semejanzas en el uso del lenguaje y estudiados con mayor
precisión y provecho.

02. LOS GÉNEROS LITERARIOS

La clasificación que se establece es realizada desde una perspectiva, considerando el predominio de una
forma de usar el lenguaje dentro de la creación literaria. Según esta perspectiva se tiene en cuenta el predominio
de la narración, la exposición o el diálogo en cada obra literaria; como consecuencia se establece la clasificación
en: género narrativo, género lírico, género dramático y género paraliterario.

2.1 El Género Narrativo


En la obra literaria que pertenece al género narrativo predomina el relato o narración de diversos
acontecimientos en forma objetiva. Destaca el uso del verbo activo que indica movimiento, considerando que
existe un narrador que presenta a uno o más personajes que realizan o le suceden diversos acontecimientos en
un espacio y tiempo determinado. Son obras literarias del género narrativo: el cuento, la novela, la tradición,
el relato, el mito, la leyenda, la epopeya, los cantares de gesta, etc. Una muestra es la siguiente oración:
Rubén habló, gritó y salió corriendo de la casa para luego caminar hasta llegar al arroyo.

2.2 El Género lírico


Corresponde a la creación literaria en que predomina la exposición subjetiva, por esta razón resulta una
creación que expresa sentimientos de amor, cariño, odio, cólera, etc. Dentro de este género lírico se encuentran
las diversas creaciones poéticas: la oda, la elegía, la endecha, etc. Es exposición cuando se dice:
La vida es un paso breve en el tiempo infinito,
es apenas el abrir de los ojos fulgurantes.

2.3 El Género Dramático

Es toda creación en que predomina el diálogo en los personajes que representan en el teatro un
determinado suceso en un tiempo y lugar imaginario. En este género se encuentran las diversas obras teatrales
en que se muestran tanto aspecto objetivos, como aspectos subjetivos. Un ejemplo es Edipo Rey de Sófocles
escrita en diálogos.

2.4 El Género Paraliterario

Corresponde a obras cuya misión principal es presentar temas de carácter problemático, analizarlo y dar
su respectiva solución, como sucede con los ensayos, pero por la forma cómo se utiliza el lenguaje con presencia
de la belleza, se convierte en una obra de arte. Una muestra es Ariel, ensayos escritos por Enrique Rodó.

03. ETAPAS, PERÍODOS, CORRIENTES LITERARIAS Y PARADIGMAS DE LA LITERATURA


LATINOAMERICANA
Las creaciones literarias latinoamericanas se encuentran ubicadas dentro de una etapa, período y
corriente del proceso de la literatura latinoamericana y cuando el autor desarrolla sea un acontecimiento, un
asunto o trama, siempre están presentes diversos paradigmas que son propios de la etapa, período y corriente
literaria dentro del cual se encuentran.
La literatura latinoamericana pasa por dos etapas muy bien determinadas. Para realizar la exposición de
este aspecto nos basamos en los planteamientos de Carlos García-Bedoya Maguiña (990:11-108)

15
3.1 La Etapa de las literaturas de Autonomía Andina (hasta 1492)

Esta etapa se extiende más o menos desde el año 5,000 a.C. hasta antes de la invasión de los españoles
que es más o menos 1528, después significó un quebré brutal de la cultura existente para ser impuesta una nueva
cultura.
En esta etapa se suceden tres períodos muy bien diferenciados:
1° Período temprano
2° Período intermedio
3° Período tardío (550 d.C. a 1492): 1° Corriente clásica
De los que nos ocuparemos sólo del último período denominado el período de las Literaturas del
Horizonte Tardío (550 a 1492 d.C.) en que se puede apreciar el desarrollo de las literaturas prehispánicas
correspondientes a las altas culturas como la azteca, maya-quiché y quechua que se desarrollan en América.
Es una literatura equivalen te a la corriente clásica europea, con presencia de cuentos, mitos, leyendas,
himnos, creaciones poéticas épicas y líricas, obras teatrales; todas con sus propias peculiaridades.

3.2 La etapa de las literaturas de Dependencia Externa (1492- a la actualidad)

Esta nueva etapa se inicia el año 1528 y se extiende hasta nuestros días, corresponde al desarrollo de la
literatura latinoamericana con la influencia de las diversas literaturas europeas y de otras culturas como la
asiática, hindú, etc. Pasa por los siguientes períodos:

3.2.1 Literatura del Período de Imposición de la Dominación Colonial (1492-1620)

Se inicia con la invasión española y se desarrolla la literatura


en lengua castellana en forma predominante, escrita por españoles y
mestizos, también se desarrolla en otras lenguas de América, aparece
la primera corriente literaria que es el renacentista.

2° La corriente renacentista

Con un rezago de la concepción medieval traída por los


invasores, está presente en sus crónicas, diarios, coplas, décimas,
romances, creaciones épocas, etc. que van escribiendo al estilo
europeo pero también se desarrollan las literaturas aborígenes.

3.2.2 Literatura del Período de Estabilidad Colonial (1620-1730)

En este período la corona española tiene sumisa a la América hispana, igual sucede con las colonias
portuguesas que sigue su propio camino, desarrollándose una literatura a semejanza de la europea y surge la
corriente barroca.

3° Corriente barroca

Hay un despliegue de la creación lírica en forma predominante, de igual manera el teatro es un género
predilecto en la colonia durante este período.

3.2.3 Literatura del Período de Crisis del Régimen Colonial (1730-1821)

Es un período en que se inician los levantamientos contra las coronas usurpadora por parte de los
indígenas y mestizos desembocando en las luchas libertarias y y la independencia. Dentro de la literatura hay
dos corrientes literarias en desarrollo:

4° Corriente neoclásica

Los escritores siguen imitando a la literatura española y el neoclasicismo no viene a ser sino creaciones
16
que siguen esas normas de creación lírica que tienen poetas destacados con sus creaciones muy peculiares.

5º Corriente romántica

Desde las últimas décadas del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX. Las mismas luchas libertarias
no son sino hechos románticos y en la creación literaria se desarrolla la poesía, el cuento, la novela y el teatro
incluyendo las críticas literarias que son creaciones especiales con rasgos propios en cada país.

3.2.4 Literatura del Período de las Repúblicas Oligárquicas (1821-1920)

Pasada las luchas de independencia surgen las repúblicas oligárquicas gobernadas por los mestizos que
resultan más feroces que los españoles frente al indígena, con su despotismo y gobierno sin ninguna concepción
democrática.

5° Corriente romántica

Sigue desarrollándose el romanticismo llegando a su máximo apogeo.

6º Corriente realista
Aparecen obras literarias escritas por mestizos que presentan la realidad americana en su contexto,
especialmente novelas y cuentos.

7° Corriente naturalista
Sobre todo en novelas y cuentos muestra la realidad descarnada del indígena explotado por el
terrateniente, el cura y los militares, el trío de la desgracia del indio.

8º Corriente simbolista
Es una corriente practicada en la lírica por pocos poetas que llegan a destacar.

9º Corriente modernista
Establece especialmente el paradigma de que la belleza se encuentra en las expresiones rítmicas, sonoras
y colorísticas en un ambiente de ensueño. Una muestra es el cuento El hombre muerto de Horacio Quiroga y los
poemas de Rubén Darío. Existe la concepción de crear un mundo imaginario, mágico, poblado por ninfas,
faunos, cisnes etc. dentro de la literatura.

3.2.5 Literatura del Período de la Crisis de los Estados Oligárquicos (1920 a la actualidad)
Aparecen nuevas corrientes literarias:

10° Corriente postmodernista

Se desarrolla especialmente en la poesía destacando poetisas.

11° Corriente vanguardista


Se desarrolla entre la primera y la segunda guerra mundial. Considera que todo está por hacer y aparecen
numerosas tendencias literarias con sus respectivas concepciones. Los paradigmas son numerosos y están
presente en cada tendencia literaria, perteneciente a cada país europeo.

12º Corriente regionalista

Se desarrolla en forma paralela al vanguardismo presentando la realidad de Latinoamérica en cuentos y


novelas, también es conocida como la literatura de la tierra por presentar predominantemente a la tierra y su
posesión por los campesinos y su realidad problemática.
17
13° La corriente de la modernidad o postvanguardista

De 1945 a 1977, fechas simbólicas que lo demarcan, también tienen numerosas tendencias con sus
respectivos paradigmas que todavía están vigentes en nuestros días como sucede con los paradigmas del
existencialismo. Destacas la famosa literatura del boom latinoamericano y del postboom.

14º Corriente de la postmodernidad

Toma como base los numerosos paradigmas de nuestros días, surgen una serie de escritores jóvenes que
están en plena creación.

3.3 Los paradigmas

El ser humano siempre ha vivido en base a paradigmas a lo largo de su historia y sin que se dé cuenta
ha sido la causa de su fracaso o de sus grandes éxitos. Es importante descubrir los paradigmas presentes en las
obras literarias para tomarlas como ejemplo o para desecharlas en nuestra vida diaria.

3.3.1 ¿Qué es un paradigma?

Según Luis Davelouis Lengua (31-12-2007: 12) “Un paradigma puede ser un modelo a alcanzar, un
ejemplo a seguir, un ideal, un esquema mental o también una idea que cesa de ser un medio para la consecución
de un objetivo para convertirse en el objetivo mismo. Es, en resumen, la forma en que un individuo (o una
sociedad) percibe, interpreta y organiza la realidad. Un paradigma, entonces, puede transformarse en un axioma,
un principio sobre el que se asienta toda una teoría sobre la realidad, muy resistente al cambio, relativamente
impermeable y que difícilmente admite duda o controversia alguna.”
Hay que puntualizar que los paradigmas son modelos en la forma de pensar, de vivir, de vestirse, etc.
que en las obras literarias el autor los copia y presenta; de esta manera nos enteramos en base a la lectura de las
obras literarias cómo pensaban, cómo vivían, etc. los seres humanos, pertenecientes a una corriente y época
determinada.

3.3.2 ¿Cómo lo adoptamos?

Normalmente las personas las adoptan sin pensarlo, en forma involuntaria, son analizarlo dado a que la
sociedad lo usas, nos hace la vida más fácil: los sucesos son deseables o indeseables, nos agradan o desagrada,
nos interesa o nos aburre porque así nos presentaron y nosotros no lo cuestionamos ni nos tomamos la molestia
de analizarlo.

3.3.3 ¿Para qué sirve conocerlos?

Cada uno de nosotros debemos conocer nuestros propios paradigmas, para de esta manera darnos cuenta
si estamos actuando bien o mal en nuestra vida diaria. Dado que sólo lo que conocemos podemos cuestionar o
cambiarlo y si no lo conocemos seguiremos actuando igual puesto que no sabemos los paradigmas que nos rigen.

3.3.4 Paradigmas negativos en el Perú

En el Perú existen paradigmas negativos que en realidad no son verdaderas pero que lo tomamos como
si fueran reales, entre ellas se encuentran:
Sólo los extranjeros son capaces de destacar, hacer empresa, mientras los peruanos fracasamos, no
somos capaces de destacar.
El lugar ideal donde podemos desarrollarnos es Norteamérica, porque allí hay muchas oportunidades,
por eso emigran muchos peruanos.
El lugar más retrasado y costoso es Iquitos, los estudiantes no saben estudiar sólo se dedican a la
diversión, a la vida fácil.
Las mujeres selváticas son muy fáciles y calientes, concepción muy generalizada en el contexto
nacional.

18
Desde la perspectiva de los habitantes de las otras regiones existe el paradigma de que la selva es un
lugar de personas retrasadas, que todavía se encuentran viviendo entre animales salvajes y con una alimentación
primitiva, etc.

3.3.5 Conclusión

Descubramos nuestros paradigmas y mejoremos nuestra vida. En las obras literarias a leer ubiquemos
los paradigmas presentes en cada etapa, período y corriente literaria que será útil para darnos cuenta del papel
que desempañaremos como futuros profesionales. Es importante determinar si esos paradigmas está presente en
nosotros y si vale la pena seguir practicándolos o debemos cambiar de paradigmas para de esta manera
renovarnos y lograr el progreso deseado.

III
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
01. CONCEPTO

La investigación científica es el proceso mediante el cual el especialista se dedica a indagar el objeto


de estudio elegido, que es un aspecto preciso de la especialidad, valiéndose de sus conocimientos, para cuyo fin
usa métodos y procedimientos precisos y así llegar a la adquisición de nuevos conocimientos en un determinado
campo del saber humano, como es el caso de la Literatura amazónica.

02. CLASES

Con fines didácticos adoptamos la propuesta de César Vizcarra Chávez y Rosendo Landauro Jara (1993:
1011) que coincide con la clasificación que hace Wilfredo Velásquez Turín (2000: 25-26), teniendo en cuenta
las exigencias sociales, motivaciones del investigador y objetivos que persigue, dividen en dos grandes grupos:

2.1 Investigación científica básica o investigación científica

Persigue incrementar los conocimientos y se interesa en la explicación científica de lo observado. Se


subdivide en dos niveles:
1º Investigación descriptiva. Presenta los hechos tal como son observados y luego formula leyes
particulares sobre la realidad y el proceso de cambio que sufre.
2º Investigación explicativa. Se orienta al planteamiento, esclarecimiento y fundamentación de
problemas científicos nuevos, con una observación penetrante para plantear leyes generales organizadas en
teorías.

2.2 Investigación científica aplicada o tecnológica

Es la desarrollada para aplicar en fines utilitarios de la sociedad incrementando el dominio de la realidad


en que vivimos. Persigue transformar la realidad con mayor eficiencia y racionalidad posible y se desarrolla en
tres niveles:
1º Investigación tecnológica predictiva. Se adquiere los suficientes conocimientos para prevenir
determinados hechos. Por ejemplo, para evitar desastres con la predicción de terremotos, para lo cual se inventan
aparatos detectores.
2º Investigación tecnológica sustantiva. Los resultados de la investigación se usan para la solución de
problemas en forma práctica. Ejemplo la teoría de las motivaciones, en la educación se utiliza para desarrollar
con eficiencia el proceso del aprendizaje escolar.
3º Investigación tecnológica operativa. Se deriva de la investigación tecnológica sustantiva, con la
finalidad de solucionar con eficiencia ciertos problemas, por ejemplo, en base a la teoría de las motivaciones se
establecen los parámetros para la selección del personal docente en una universidad, para cuyo fin los parámetros
se encuentran plasmados en la nueva ley universitaria N° 30220 del Art. 79 al 96.
Según esta clasificación, la investigación científica literaria se encasilla dentro de la investigación básica
y el tipo varía según los objetivos que se persiguen. Puede ser una investigación básica descriptiva o explicativa,
también investigación tecnológica predictiva, sustantiva u operativa.
19
03. ENFOQUES METODOLÓGICOS

El investigador debe estar informado sobre el enfoque a usar en su trabajo de investigación, para
plantear su Proyecto de Investigación con propiedad. Debe saber que existen los siguientes enfoques que
tomamos de Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio (2006: 3-805):

3.1 El enfoque cuantitativo

Un trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, cuando se vale de encuestas debidamente


estructuradas, dichas encuestas son procesadas y organizadas en datos estadísticos, para luego ser
interpretadas y llegar a conclusiones. Es elemental y fundamental recurrir a la estadística.
Todos los pasos que se diseñan en el proyecto de investigación se cumplen matemáticamente. El trabajo
siempre termina en la comprobación de la hipótesis planteada y en la debida generalización.

3.2 El enfoque cualitativo

El investigador elabora su proyecto considerando que debe relacionarse con los integrantes de una
sociedad, dentro del cual recopilará los datos que le son necesarios para su trabajo de investigación, al mismo
tiempo que recopila sus datos debe conocer y valorar a cada uno de sus informantes, anotar sus observaciones y
las circunstancias en que recopila los datos. Cuando procesa su investigación utiliza todos los datos y no usa la
estadística, llegando a conclusiones según sus observaciones y los datos recopilados.
Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio (2006: 8) expresan: el
“Enfoque cualitativo utiliza la selección de datos sin medición numérica para descubrir o afirmar preguntas de
investigación en el proceso de interpretación.”
La investigación cualitativa también es conocida como investigación naturalista, fenomenológica,
interpretativa o etnográfica; que incluye una variedad de concepciones, visiones, técnicas y estudios no
cuantitativos.

3.3 El enfoque mixto

Consiste en realizar encuestas para procesarlas estadísticamente y al mismo tiempo combinando con la
observación y recopilación de datos que no son materia de tabulación estadística. Es decir, se entrecruza lo
cuantitativo con lo cualitativo.

04. ELECCIÓN DEL TEMA A INVESTIGAR

Condición: Trabajar en individualmente o máximo en grupos de 3.


Tema: Investigar en la recopilación y estudio de cuentos, chistes o mito amazónicos.
_____________
HERNÁNDEZ SAMPIER, Roberto, FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar (1991).
Metodología de la Investigación. Edit. McGrawHill, 4º ed., México, 2006.
SÁNCHEZ CARLESSI, Hugo y REYES MEZA, Carlos (1984). Metodología y Diseños en la Investigación
Científica. Edit. S. Edit., 1º ed., Lima, Perú, 1984.
VELÁSQUEZ TURÍN, Wilfredo (2000). Introducción a la Metodología Científica. Edit. Abedul, 1º ed., Lima,
Perú, 2000.
VIZCARRA CHÁVEZ, César y LANDAURO JARA, Rosendo (1993). Metodología de la Investigación
(antología). Edit. Univ. Inca Garcilaso de la Vega, 1º ed., Lima, Perú, 1993.

Trabajo grupal:
1. ¿Qué usa el investigador durante su investigación?
2. Escriba un ejemplo práctico de investigación explicativa.
3. Establezca una diferencia entre la investigación sustantiva y operativa.
4. Indique una diferencia entre el enfoque cuantitativo y cualitativo.
5. Recopilado 10 cuentos orales amazónicos, el investigador los clasifica, analiza e interpreta. ¿Qué clase
y nivel de investigación es?
20
IV
EL CUENTO Y SUS PECULIARIDADES

01. ¿QUÉ ES UN CUENTO?


La concepción sobre el cuento es variable, acorde con la visión y la
perspectiva que posee cada especialista, es así como Martín Duque y
Fernández Cuesta citando a M. Baquero Goyanes (1982:155), expresan:
El cuento es un precioso género literario que sirve para expresar un tipo
especial de emoción, de signo muy semejante a la poética, pero que no
siendo apropiada para ser expuesta poéticamente, encarna en una forma
narrativa, próxima a la novela pero diferente a ella en la técnica e intención.
Se trata, pues de un género intermedio entre poesía y novela, apresador del
matiz semipoético, seminovelesco, que sólo es expresado en las
dimensiones del cuento.
En cambio, con una visión más precisa en los detalles y la forma del
cuento, Sainz Robles expresa a través de Martín Duque y Fernández Cuesta (1982:154): “El cuento es, de los
géneros literarios, el más difícil y selecto. No admite ni las divagaciones, ni la pincelada larga, ni el auxilio de
los detalles, ni los preciosismos del estilo. El cuento exige en su condición fundamental, como una síntesis de
todos los valores narrativos: tema, película justa del tema, rapidez dialogal, caracterización de los personajes
con un par de rasgos felices. Como miniatura que es de la novela, el cuento debe agradar en conjunto”.
Englobando estas concepciones, podemos manifestar que el cuento es una narración corta en prosa, de
asunto ficticio y altamente significativo que trata sobre el acontecimiento más importante en toda la vida del
personaje protagónico, inmerso en un espacio y tiempo determinado dentro de la ficción.
02. SUS CARACTERÍSTICAS
1º Trata sobre un acontecimiento que resulta el más trascendente e importante, refiriéndose a uno solo
en toda la vida del personaje protagónico y si existen algunos sucesos secundarios, están estrechamente ligados
a la acción predominante.
2º El trama que presenta siempre es sencillo, pero puede ser expresado con una apariencia compleja,
para convertirlo en una narración atrayente.
3º Posee pocos personajes y detalles, normalmente encontramos un protagonista con su antagonista y
dos o tres personajes que giran en torno a ese protagonista y antagonista, mientras los detalles son obviados y
apenas son expuestos con una simple pincelada; en nuestros días se suele aludir con una o dos palabras, siendo
de mayor importancia el acontecimiento.
4º Posee un significado ideal y simbólico. Todo cuento atrae por su acontecimiento, es una especie de
anzuelo para el lector; sin embargo, tras esa atracción está presente el significado ideal y de carácter simbólico,
que es realmente la riqueza oculta de este género literario. Ejm. Comenzando por el título, Paco Yunque, cuento
de César Vallejo; estas dos palabras poseen un rico significado y amplia simbología que el Dr. Iván Rodríguez
Chávez lo explica en su texto crítico titulado “La Educación de clase en Paco Yunque” (03-06-2002:01-04).
5º Todo cuento bien logrado tiene ocho partes secuenciales que son naturales, inherentes a su estructura,
en las que se distribuyen el acontecimiento presentado con una ilación constante e ininterrumpida (ver las
secuencias narrativas).
6º Siempre posee un final totalmente imprevisto, que soluciona lo que se narra, presentada en forma
adecuada y natural, redondeando la narración, que causa un impacto emocional en el lector.

03. CLASIFICACIÓN
Es muy variable su clasificación, de acuerdo a las perspectivas que se pueda adoptar, veamos algunas
de estas clasificaciones:

3.1 Por su organización en el transcurrir del tiempo


1º Cuentos tradicionales. Son aquellos cuentos que poseen una secuencia lineal, con descripciones y
comentarios constantes, incluso con la presencia de opiniones manifestadas por el narrador. Ejm. “El Caballero
Carmelo” de Abraham Valdelomar.

21
2º Cuentos modernos o actuales. Son narraciones precisas en que la secuencia puede ser alterada,
desaparecen las descripciones extensas y los comentarios son inexistentes; predomina la acción que puede ser
presentada con un despliegue de técnicas que lo convierten en una narración ingeniosa. Ejm. El cuento “¡Diles
que no me maten!” del mexicano Juan Rulfo.

3.2 Por su temática

1º Cuentos poéticos. Son creaciones de gran riqueza fantástica y como consecuencia del uso
excepcional del lenguaje, adquiere una exquisita belleza, considerando la forma cómo se van encajando las
diferentes formas de usar los recursos técnicos. Ejm. “El Ruiseñor y la Rosa” de Oscar Wilde, “El Viaje de la
Vida” de Germán Lequerica y Orlando Casanova.

2º Cuentos infantiles. Son narraciones de acontecimiento sencillo con fines de enseñanza moral y cuya
imaginación es amplia con la presentación de hechos fantásticos, el lenguaje es sencillo pero cobra especial
connotación el aspecto lúdico. Ejm. “El Patito Feo” de los hermanos Christian Andersen, “El Bagrecico” de
Francisco Izquierdo Ríos.

3º Cuentos fantásticos. En estas narraciones suceden hechos extraordinarios, llenos de magia y belleza
que insensiblemente atrapan y subyugan al lector, como es el caso de los cuentos árabes de “Las mil y una
noches” o “El viaje de la vida” de Germán Lequerica y Orlando Casanova.

4º Cuentos de misterio. En esta clase de cuentos se encuentran presentes hechos fantásticos pero al
mismo tiempo impresionan y estremecen por la presencia de una serie de sucesos de terror, que atrapan y
seducen al lector, así sucede con los cuentos de Edgar Allan Poe, como “El barril del amontillado”.

5º Cuentos realistas. Se presenta en la ficción la realidad de la vida diaria en sus diversas facetas, pero
con una forma de relato original, que atrae y seduce. Son narraciones diversas y se pueden subclasificar en:
-El realismo psicológico. Está presente el comportamiento del ser humano.
-El realismo humorístico. Muestra la realidad en una forma graciosa y jovial.
-El realismo crítico. Está presente la sátira a los personajes, tal como sucede en El Decamerón de
Giovanni Boccaccio que tiene varios cuentos satíricos.
-El realismo social. Presenta la condición social de los personajes, como en “Paco Yunque” de César
Vallejo.
-El realismo filosófico. Muestra problemas de interés universal para todos los seres humanos. En el
cuento “Misa de gallo” Machado de Assis, obliga al lector a reconocer aspectos emblemáticos: lo contrario de
“blanco” no necesariamente es “negro”.
-Realismo costumbrista. En los cuentos se presentan las costumbres de los seres humanos o de los
animales, como los cuentos del libro Ñahin de Eleodoro Vargas Vicuña.
-Realismo regionalista. Son muestras de la realidad de ciertas regiones. Ejm. Los cuestos sobre la
realidad amazónica peruana.
-Realismo religioso. Tratan sobre temas de carácter religioso o enfocan los temas desde la perspectiva
religiosa.
-Realismo indigenista o agrario. Se desarrolla en Latinoamérica, donde los personajes son campesinos,
predominantemente indígenas. Ejm. Cuentos Andinos de Enrique López Albújar.
-Realismo urbano. Los cuentos presentan hechos que suceden en la urbe en toda su problemática. Ejm.
Los Inocentes de Oswaldo Reinoso.

04. ELEMENTOS ESTRUCTURALES

En toda narración, sea cuento, novela, relato, etc. Es ineludible la presencia de cuatro elementos
estructurales que son: personaje, espacio, tiempo y acontecimiento, pilares del cuento que le dan una particular
imagen.

4.1 Personajes

Corresponde al elemento indispensable que actúa realizando el acontecimiento, son de número limitado
22
y características definidas, pueden ser personas, animales o cosas. El personaje es un ser imaginario creado por
el autor o cuentista que aparece involucrado en las diferentes acciones de la narración. Son de diferentes clases:

1º Protagonista. En torno al cual giran todos los sucesos del cuento, equivale al héroe o joven de la
película.
2º Antagonista. Es el personaje contrario al protagonista, se opone a sus acciones, equivale al malo o
bandido de la película. Es la antítesis que hace resaltar al protagonista.
3º Principal. Personaje que puede estar a favor del protagonista o del antagonista apoyándolo o
simplemente puede ser el narrador anónimo que todo lo ve y todo lo relata en forma objetiva.
4º Secundario. Son los personajes que aparecen y desaparece en algunos pasajes del cuento con sus
breves participaciones, dando variedad al cuento.
5º Aludido. Son personajes nombrados dentro de la narración por los personajes que se encuentran
presentes quienes los rememoran, sueñan, etc.

4.2 Espacio
Es el otro elemento estructural del cuento, corresponde al lugar o los lugares donde se desarrollan las
acciones que realiza el personaje. Se clasifica en:

1º Cerrado, cuando todos los hechos suceden dentro de un recinto, puede ser una casa, iglesia, colegio,
etc.
2º Abierto, en este caso los hechos suceden en el campo, en la calle, en la plaza, el bosque, etc.
3º Mixto, cuando las acciones suceden en un espacio cerrado y a la vez en un espacio abierto.

4.3 Tiempo

Denota el transcurrir de las acciones dentro de una determinada constante. En el cuento el tiempo puede
ser presentado en forma rápida, lenta, etc. Existen diferentes tipos de tiempo:

1º Tiempo cronológico

Se refiere a la duración temporal de las acciones que suceden en un cuento desde su inicio hasta la
finalización de la narración.

2º Tiempo histórico

Corresponde a la ubicación imaginaria de los sucesos del cuento en una fecha que puede ser un año,
siglo o época de la historia humana, teniendo en consideración determinados indicios presentes en la narración.

3º Clima o tiempo climático

Consiste en establecer cuál es la temperatura del espacio en que se encuentran los personajes. Puede ser
un clima frígido, templado, caluroso, etc. Se establece considerando indicios como la vestimenta de los
personajes o la sensación de los personajes de frío, calor, etc.

4º Tiempo sicológico

Se establece desde la perspectiva de los personajes. Corresponde a la sensación de transcurrir del tiempo
cronológico que tienen cada uno de los personajes, para unos una hora puede ser como el transcurrir de cinco
minutos, para otros puede ser como si fuera todo un día. El tiempo puede ser breve, de mediana extensión o
largo.

4.4 Acontecimiento

Es la acción rápida y sencilla del relato que está presente en una forma especial o particular con un
conflicto dominante presentado por el narrador y en el cual se hallan involucrados los personajes.
1º Desde la perspectiva del conflicto puede presentar:
23
- Una acción externa. La lucha del hombre contra el hombre o contra la naturaleza.
- Una acción interna. La lucha del hombre consigo mismo, dentro de su conciencia.
2º Desde la perspectiva de su importancia:
-Acontecimiento principal, son los sucesos que más destacan en el cuento.
-Acontecimientos secundarios, son los acontecimientos que no destacan como el principal, pero
sirven para darle variedad a la narración.
05. ELEMENTOS SUPEDITADOS A LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Además de los cuatro elementos estructurales, según Chamorro Balvín (2001:66-71), se puede encontrar
los siguientes elementos que se encuentran supeditados a los elementos estructurales básicos y son:

1º El ambiente. O tiempo ambiental, es la sincronización del espacio y tiempo en que transcurren las
acciones de los personajes. Es una situación muy restringida.
2º La atmósfera. Es el mundo particular creado en el entorno del cuento y en el que ocurren los
múltiples hechos que se suceden, dando la sensación de angustia, violencia, paz, amor, preocupación, etc.
3º El tono. Corresponde a la actitud del autor que lo presenta en el cuento a través del narrador. Puede
ser humorístico, filosófico, crítico, etc.
4º La trama. Corresponde al elemento que sirve de tensión a la narración. Ejm. Puede presentar un
conflicto, presentar diferentes contrastes de fuerzas naturales, sociales, psicológicas, incluso individuales.
5º La intensidad. Es la fuerza, el vigor con que se plantea la narración del tema predominante, lo cual
da origen al ambiente, la atmósfera y el tono.
6º La tensión. Es el recurso del cual se vale el autor para lograr el interés y la atención del lector. Este
recurso es inherente al lenguaje, con su forma de expresar. Ejm. Presentando las diferentes circunstancias a las
que se enfrentan los personajes, la manera de exponer los diálogos, las diferentes formas de narrar, etc. que están
supeditadas a la técnica literaria empleada.

06. LA SECUENCIA NARRATIVA

Es el desarrollo lógico y ordenado de la narración o relato, presentando los hechos que se desenvuelven
acordes con el transcurrir del tiempo cronológico desde el momento en que se inicia la acción del cuento hasta
su finalización. Corresponde a ocho unidades secuenciales narrativas conforme lo establece Antonio Bravo
(1999:66-71):

1º El clima. Es la presentación del umbral del cuento exponiendo los cuatro elementos estructurales:
Personaje, espacio, tiempo y acontecimiento o sólo puede estar presente algunos de estos elementos, lo necesario
para interesar al lector.
2º La trama. Aquí se enuncia el problema central del cuento, el acontecimiento que va desencadenar
nuevas tensiones, es el momento en que surgen nuevas expectativas.
3º La crisis. El problema planteado en la trama se agrava, los personajes se enfrentan con otros
personajes o con la naturaleza. Generalmente se subdivide en otras ocho partes secuenciales que forman una
especie de otro cuento pequeño.
4º El clímax. El problema llega a su máxima tensión, da la impresión que no tendrá solución, que el
problema terminará tal como se encuentra.
5º El anticlímax. Se encuentra íntimamente ligado al clímax, a tal punto que los especialistas lo
consideran como parte del clímax. Da la impresión que el problema llegó a una solución definitiva, pero resulta
una solución falsa para crear expectativas en el receptor.
6º La anticrisis. Solucionado aparentemente el problema central, da falsas pistas, además aparecen
nuevos elementos minúsculos y secundarios.
7º La antitrama. Las acciones vuelven a la calma y la normalidad, los personajes inmersos dentro de
las acciones han triunfado o perdido en sus acciones.
8º El anticlima. Normalmente en los buenos cuentos corresponde a un final sorpresivo, totalmente
imprevisto que resulta la verdadera solución o el remache final del cuento. En las narraciones extensas como la
novela es el epílogo.

Esta secuencia narrativa presentada corresponde a una narración lineal, según la organización
tradicional del cuento. En nuestros días, los cuentos modernos hacen uso de una secuencia libre, alterando el
24
orden cronológico de los hechos para crear mayor expectativa en el lector, incluso puede suprimir alguna de las
secuencias enunciadas para que el lector colaborador lo recree con imaginación.

4. Clímax 5. Anticlímax

3. Crisis 6. Anticrisis

2. Trama 7. Antitrama

1. Clima 8. Anticlima

07. LAS TÉCNICAS LITERARIAS

Son los medios utilizados por el autor para conseguir la unidad narrativa y conducirnos al tema central.
Las principales técnicas usadas han sido divididas por Antonio González Montes (1988:14-50), en dos grupos:
Técnicas tradicionales y
Técnicas contemporáneas.

7.1 Las técnicas tradicionales


Los narradores tradicionales desde la época de los griegos se basaron en las siguientes técnicas:

1º La descripción. Consiste en presentar los rasgos de los cuatro elementos estructurales.


2º El diálogo. La presencia predominante del diálogo indirecto con la constante intervención del
narrador que hace uso de la palabra “dijo”.
3º El soliloquio. Reproduce el pensamiento del personaje.
4º La narración. El más usado en el desarrollo del cuento y se presentan las siguientes variaciones:
-Primera persona. El narrador es a la vez el que relata. El verbo está en primera persona gramatical.
-La tercera persona. El narrador es anónimo y relata sucesos que le pasan a una tercera persona, el verbo
está en tercera persona gramatical tiempo pasado y siempre realiza comentarios además de narrar.
5º La temporalidad. Alusión al tiempo en que se desarrollan las acciones y su duración mediante
orientaciones al lector.
7.2 Las técnicas actuales o modernas
Corresponde a la sofisticación de las técnicas, usadas con mayor precisión y cuidado, al mismo tiempo
fueron surgiendo técnicas mucho más complejas con la influencia del cine. Las más destacadas son:

1º El monólogo interior. Consiste en presentar al personaje en su mundo interior, dentro de sus


pensamientos y puede ser de varias clases:
-Monólogo interior lógico. El pensamiento tiene coherencia y está escrito en primera persona tiempo
presente.
-Monólogo interior caótico. El pensamiento no tiene coherencia, va surgiendo acorde con el fluir de la
conciencia y se logra eliminando los signos de puntuación. Está escrito en primera persona gramatical, tiempo
presente.
-Monólogo conversacional o exterior. Un personaje dialoga con su interlocutor que en el texto no
aparece su parlamento y nos enteramos que habla por la forma de expresarse del primer personaje.

2º Narración en segunda persona. Es la narración haciendo uso de verbos en segunda persona


gramatical tiempo presente, corresponde a una técnica apropiada para presentar a personajes con alteraciones
mentales, tiene ofuscada su conciencia, son ciegos o tarados.

3º Narración en tercera persona. Surgieron diversas variantes con la narrativa moderna:


-Narración objetiva en tercera persona. Sólo narra aspectos externos, como el caso de movimientos y

25
gestos de los personajes.
-Narración omnisciente en tercera persona. Aquí el narrador se introduce al pensamiento de los
personajes, es un narrador dios que todo lo sabe.

4º Narración poliédrica. También conocida como perspectiva múltiple, consiste en usar diferentes
técnicas al mismo tiempo.

5º Flash back. Consiste en interrumpir una narración para


relatar hechos que sucedieron en el pasado pero como si estuvieran
sucediendo en el presente.

6º El diálogo con intermediario. Cuando dos personajes


dialogan valiéndose como nexo o enlace de un tercer personaje.

08. EL TEMA
Es la síntesis del acontecimiento, expresado sólo con dos palabras: Un
sustantivo y un adjetivo calificativo. Ejemplo el tema predominante del
cuento Paco Yunque es: Discriminación social.

V
LA NARRATIVA BREVE TRADICIONAL

I. ASPECTOS GENÉRICOS

Enfocamos desde la Etapa de Autonomía andina, período tardío, hasta nuestros días.

01. DEMARCACIÓN
Se desarrolla desde la aparición del ser humano y hace uso del lenguaje denotativo predominantemente
hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XX con el realismo y naturalismo. Dentro de este contexto se
encuentran:
El clasicismo equivalente a la narrativa prehispánica (550-1492)
El renacentismo (Siglo XVI)
El barroquismo (siglo XVII)
El neoclasicismo (siglo XVIII)
El romanticismo (siglo XIX)
El realismo (siglo XIX) y
El naturalismo. (siglo XIX)

02. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CUENTO TRADICIONAL


1º Predominio de la descripción. La narración tradicional está acompañada de largas descripciones y
comentarios, disquisiciones que realiza el autor.
2º Presencia del autor en el cuento. El autor del cuento se confunde con el narrador ingresando a la
ficción y lleva de la mano al lector, orientándolo, realizando indicaciones, disculpándose, etc. El lector es, como
dice Julio Cortázar, un lector fama o hembra orientado por el autor-narrador.
3º La narración es lineal. Se inicia en A y termina en B, siguiendo el transcurrir del tiempo dentro del
cual se ubican los sucesos presentados.
4º Existe la presencia de técnicas tradicionales, como la primera persona protagónica, la descripción, el
diálogo, el soliloquio, la narración en tercera persona y la temporalidad.
5º Están basados en la oralidad. Inicialmente son narraciones orales que prosperan en el medio familiar
y amical en la oralidad a viva voz, posteriormente, como a partir del medievalismo, siguiendo con el
renacimiento, barroco, neoclasicismo y el romanticismo, la oralidad sirve como base para el cuento escrito.
6º El cuento se escribe para ser leído en voz alta ante un público que se deleita.

26
7º El narrador relata lo que le sucedió. Normalmente el narrador se considera como el protagonista,
considerando que le suceden los hechos que va narrando.
8º El cuento tradicional es eminentemente denotativo, es decir, los hechos que se narran poseen una sola
significación directa que no necesita de la interpretación.

II. LA NARRATIVA BREVE EN LA ETAPA DE AUTONOMÍA


ANDINA

La etapa de Autonomía Andina en Latinoamérica corresponde más o


menos desde el año 5,000 a .C. hasta el año 1528 y pasa por tres períodos:

1º El Período de las Literaturas de Horizonte Temprano (5,000 hasta


18000 años a.C. cuya literatura debe ser investigada por los especialistas en
Etnoliteratura.
2º El Período de las Literaturas de Horizonte Intermedio (1,800 a.C. -
500 d.C.), corresponde a las creaciones literarias de las culturas conocidas como
preincaicas y también debe ser investigada por los especialistas en Etnoliteratura
en conjunto con los arqueólogos.
3º Período de las Literaturas del Horizonte Tardío (500 a 1528 de
nuestra Era) Es el período dentro del cual se encuentras las diversas creaciones
literarias `pertenecientes a las diversas culturas americanas, destacando las
llamadas altas culturas que son:

La cultura azteca en la parte central y meridional de lo que hoy es México.


La cultura maya, maya-quiche, corresponde a lo que hoy es la parte sur y oeste de México,
Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador.

1. La narrativa breve Maya-Quiché


La cultura Maya-Quiché floreció en la provincia de Yucatán, en el extremo oriental del actual México
y la América Central: Guatemala y Honduras y floreció entre los siglos VI y XI teniendo como su máxima
expresión literaria el libro denominado Popol Vuh (libro del consejo) escrita en lengua Quiché poco después de
la conquista de México, traducida al castellano por el padre dominico Francisco Ximénez a inicios del siglo
XVIII, la obra tiene las siguientes partes:
Introducción, en que explica el significado de Quiché (tierras de muchos árboles)
Primera parte: Integrado por nueve relatos, entre los que destaca el mito de la creación del hombre, el
relato sobre la vida y muerte de Vucub-Caquix, las aventuras de Zipacaná, historia de Cabracán, etc..
Segunda parte: Constituido por catorce relatos de las que destacan: Mito sobre el origen de Hun-
Hunahpú, historia de la doncella llamada Ixquic, historia del nacimiento y vida de los dos hermanos Hunahpú e
Ixbalanqué.
Tercera parte: Conformado por diez narraciones y destacando: Mito
de la elección de los ídolos, narración de cómo descubrieron el fuego, historia
del castigo de los Cakchiquiles, historia del paso del mar por las tribus.
Cuarta parte: Lo integran once narraciones como: Vida oculta de
los cuatro primeros hombres, historiad de las mantas pintadas, etc.
Como se puede observar el Popol Vuh es la vasta concepción
mitológica de los maya-quiché, muchas de Las narraciones tienen base real
que debe ser interpretada, es el texto más valioso de los aborígenes
considerado un libro sagrado. Sobre lo que opina José Miguel Oviedo (1995:
53): “En realidad, puede considerarse que el Popol Vuh ofrece, a la vez, un
testimonio de las creencias y leyendas sobre el origen quiché, y del temprano
proceso de mestizaje que esa cultura sufrió con la evangelización española.
Al traducirlo y comentarlo, el padre Ximénez no desaprovechó ningún a
oportunidad para acercar la teología quiché a la revelación cristiana.”

2. La narración breve Quechua

27
La cultura quechua más conocida como incaica, se desarrolló desde el siglo IX hasta la primera mitad
del siglo XVI con una gran literatura que todavía hasta nuestros días se encuentra vigente. En la narrativa breve
desarrollaron mitos, leyendas, cuentos, fábulas de carácter didáctico con fines de enseñanza relacionados con
temas agrícolas, amoroso, morales, en homenaje a los dioses y de carácter
educativo.
2.1 Creaciones literarias

1º Los mitos

Son narraciones sobre el origen de los dioses, del mundo, de los


hombres, de las plantas, etc. que hasta nuestros días son relatados, una de esas
obras que recopila estas narraciones es el titulado Wiracocha por (1980) por
William Hurtado de Mendoza Santander, escrito en quechua y castellano en la
que podemos leer mitos como “Wiraqocha”, “Wallallu”, “Pachakamaq”,
“Qon”, “Naymlap”, “Wayra”, etc.
Es importante indicar tres características del mito que establece
Fernando Silva Santisteban (1977: 378):
1º El mito no es únicamente el relato o el argumento que lo explicita
sino, fundamentalmente, el efecto social que tiene el contenido simbólico del
relato.
2ª Los mitos son formas de pensamiento que se generan en todas las épocas y en todas las culturas, y
3º Los mitos no se dan en la mente de los hombres como meras fabulaciones, sino que la condición del
pensamiento humano mismo se resuelve a través del enfrentamiento del mito a la razón.
Existen mitos andinos, costeños y amazónicos que se difunden en lenguas aborígenes. Los mitos no
sólo corresponden a culturas antiguas, pues también existen en nuestros días y se desarrolla en forma oral.

2º La leyenda

Para Fernando Silva Santisteban (1977: 378) “La leyenda viene a ser, pues, la versión tradicional de
un mito pero ya desposeída de su fuerza mitificantes; un argumento mítico fuera de tiempo, una historia heredada
de tiempos remotos, algo así como la osamenta de un mito. Este sería también nuestro punto de vista para
diferenciar la leyendas de los demás tipos de relatos, cuentos y narraciones folklóricas.”
Existen numerosas leyendas que se narran en el Perú, considerando que circulan en forma oral, son
narraciones que provienen de la cultura quechua, perteneciente al período de la literatura quechua perteneciente
al Horizonte tardío, una muestra son las leyendas recopiladas por el profesor Lázaro Costa Villavicencio con el
título de Leyendas incaicas (1968) entre las que podemos citar a: “Los baños de la ñusta”, “La ñusta y la quena”,
“Así terminó la civilización Chimú”, “El amauta y la princesa Chanllía”, etc.

3ª El cuento

Son creaciones populares narradas en forma oral con la finalidad esencial de enseñar, dado que en su
temática se observan explicaciones de motivo geográfico, la práctica de algunas virtudes. Fueron recogidos por
los cronistas de la conquista y el virreinato.
El estudioso Hildebrando Castro Pozo los dividió en:
a) Cuentos legendarios, cuentos como “Pariallá”, “El turmanyé”, “Chasqui”, etc. Que hasta nuestros
días son narrados en el campo, formando parte de la literatura oral.
b) Cuentos imaginativos, que son narrados con tal verosimilitud que el oyente cree que son hechos
reales, cuentos como “El Achiqué”, “Ichi”, “Los siete hijos de Kutu”, etc., tienen vigencia a igual
que los cuentos legendarios.

4º La fábula

Es una narración en prosa donde el personaje protagónico es el zorro. Existen zorros tontos engañados
por el hombre o por los otros animales, como zorros astutos que engaña. Son creaciones divertidas que no tienen
28
la moraleja `porque en la cultura quechua se considera que el oyente debe aportar con la moraleja según su
entendimiento. Entre las fábulas quechuas están: “El zorro”, “El zorro y el wachwa”, “El puma y el zorro”, “La
culebra y el zorro”, “El sapo y la zorra”, etc.

2.2 Características

Las narraciones breves correspondientes a la autonomía andina del


período tardío tiene las siguientes características:

1° Es una creación literaria oral elaborada en forma anónima.


2° Fueron creaciones colectivas y dedicadas a la agricultura en
concordancia a su organización política y su vida cultural.
3° Son creaciones de índole panteísta.
4° La naturaleza es humanizada en las narraciones, de esta manera los
cerros tienen vida, las lagunas hablan y tienen comportamientos humanos, etc.
5° Se desarrolló dos tendencias en forma paralela:
-Narración cortesana, trata sobre los dioses, el origen de los incas, las
hazañas de los nobles en general, etc., es el caso sobre la leyenda de los
hermanos Ayar, El rapto de Yahuar Huaca, et.
-Narración popular, corresponde a las narraciones expresadas por el
pueblo, como relatos referentes a la cosecha, la limpieza de la acequia, sobre
temas amorosos, etc.
Realmente, concluye la narración de autonomía andina con el manuscrito de Francisco de Ávila escritos
en 1598 sobre las creencias quechas sobre los dioses, los mitos del valle de Huarochirí.

III. LA NARRATIVA BREVE EN LA ETAPA DE DEPENDENCIA EXTERNA

1. La narrativa breve en el Período de Imposición Colonial (1492-1620)

1.1 La narración humanista (siglo XVI)

El proceso del período de Imposición Colonial en la literatura es de presencia de creaciones populares


en un primer momento, luego le sigue n las creaciones literarias ilustradas con la presencia de personajes que
ocupan cargos administrativos.
La primera creación literaria en lengua castellana corresponde a las Cartas de Relación (1493) escrita
por Cristóbal Colón (1451-1506), escritas en forma espontánea, describe la belleza de las islas y tierras nuevas
y de la naturaleza de los indios. Su primera carta se perdió, la segunda carta fue publicada en Sevilla en 1522 y
lleva el título de Carta de la relación enviada a su majestad en la que hace relación de las tierras e provincias,
sin cueto que ha descubierto nuevamente en el Yucatán.
En el segundo grupo se encuentran los cronistas, quienes son los
encargados de escribir las crónicas, lindante entre la historia y la novela, dentro
de cuyos escritos nos proporcionan diversas narraciones breves. Así encontramos
la Relación del nuevo descubrimiento del famoso río grande que descubrió por
muy gran ventura el Capitán Francisco de Orellana, de Fray Gaspar de
Carbajal (Trujillo, España, 1500-Lima, Perú, 1584), relacionado con el
descubrimiento del río Amazonas, escrito el año 1542, y publicado como parte de
la Historia General y Natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo y
Valdés (1478-1557) en Sevilla el año 1894,aquí encontramos un conjunto de
narraciones fantásticas de influencia griega. Está dividida en nueve partes que
gira en torno a la búsqueda del país de la canela, en este contexto surge la leyenda
de las amazonas.

2. La narrativa breve en el Período de Estabilidad Colonial (1620-1730)

1° La narración barroca (siglo XVII)

29
La corriente barroca se desarrolla en el siglo XVII en Europa, como
consecuencia de la evolución del renacimiento, mientras en América en la
narración sigue desarrollándose el humanismo. El máximo exponente es el Inca
Garcilaso de la Vega (Cusco, 12 de abril de 1599-Córdoba, España, 22 de abril
de 1616) con la obra Los Comentarios reales de los Incas (1609), dentro de
cuya creación se encuentra el primer cuento de América, que se denomina “La
historia de Pedro Serrano”.

3. La narrativa breve en el Período de Crisis del Régimen Colonial


1720-1821)

1° El cuento neoclásico (siglo XVIII): El cuento quechua

Tanto en el siglo XVII como en el siglo XVIII, hasta nuestros días se


desarrolla el cuento quechua que sirve de diversión por ser narradas a viva voz
variando constantemente en sus detalles, son jocoso y de carácter moralizador,
donde el personaje que destaca es el cura, sea un cura ejemplar o un cura llevado por la lascivia que divierten y
deleitan a los oyentes. Hasta nuestros días siguen presente en el imaginario popular, los cuentos como:
Pedro el burro, Historia de Miguel Huayapa y Issicha Puytu
Mientras en lengua castellana predomina la poesía y el teatro quedando relegado la narración breve,
tanto en el barroco como en el neoclasicismo.

4. La narrativa breve en el Período de las Repúblicas Oligárquicas (1821-1920)

En lo correspondiente al siglo XIX, que es parte del Período de las


Repúblicas Oligárquicas se desarrolla el romanticismo en forma predominante
aunque en forma decadente todavía está presente hasta muy entrado el siglo XX,
casi en forma paralela, en las últimas décadas del siglo XIX se inicia el
modernismo.

1° El cuento romántico

El cuento hispanoamericano inicia su desarrollo con el romanticismo y


uno de los exponentes es El argentino Esteban Echeverría (Buenos Aires,
Argentina, 2 de setiembre de 1805-Montevideo, Uruguay, 19 de enero de 1851)
con su obra El matadero que debió ser escrito en 1839, fue encontrado entre los
papeles personales que dejó al morir, siendo publicado por Gutiérrez en la
“Revista del Río de la Plata” en 1871, sobre lo que opina el crítico José Miguel
Oviedo (1997:27): “Es una pieza única, en el doble sentido de excepcional y de
que (...) es además (...) nuestro primer cuento romántico y sin duda el primero cuyos temas, ambiente y lenguaje
son del todo americanos. Y como síntesis de alta creación estética”.
Pero hay que puntualizar que es importante la argentina Juana Manuela
Gorriti Zuviria (Rosario de la Frontera, Horcones, Argentina, 15 de julio de
1818-Buenos Aires, Argentina, 6 de noviembre de 1896), una cuentista fantástica
cuya mayor producción es peruana por haber vivido en Lima, publicó Sueños y
realidades (1865) destacando el cuento “Quien escucha su mal oye”, escrito en
1864 usando de la técnica de la caja china; sigue con Panorama de la vida (1876)
en que destaca la historia de temas fantásticos y sobrenaturales; además: Quien
escucha su mal oye, Una apuesta, El lucero del manantial, La hija del
mazorquero y La hija del Silencio.
Otro representante es José María Roa Bárcena (Xalpa, Veracruz,
México, 3 de setiembre 1827-Ciudad de México, 21 de setiembre de 1908),
natural de Veracruz (México), escribió Novelas originales y traducciones
(México, 1870), siendo el cuento más destacado el titulado “Lanchitas” (1879)
que aborda una temática lindante entre lo legendario y fantástico, con cuya obra
se convierte en uno de los buenos cuentistas hispanoamericanos.
30
Ignacio Manuel Altamirano (Tixtla, Guerrero, México, 13 de noviembre de 1834-San Remo, Italia,
13 de febrero de 1893), pertenece a la segunda generación del romanticismo mexicano, escribe cuentos desde
1867 que luego los recoge en Cuentos de invierno (México, 1880).
Sigue en México las Tradiciones mexicanas de Vicente Rivas Palacio (1832-1896) y en Argentina los
Relatos argentinos de Paul Graussac (1848-1929), en Chile Leyendas y episodios de Aurelio Díaz Meza (1888-
1932) y Las Tradiciones serenenses de Manuel Concha (1883).
Otro mexicano de la segunda generación romántica es Vicente Riva Palacio (1832-1896) que dejó
escrito una serie de relatos publicado póstumamente con el título de Los cuentos del general (Madrid, 1896) de
carácter humorístico y fantástico.
En Chile destaca José Victoriano Lastarria (Rancagua, Chile, 23 de marzo de 1817-Santiago de Chile,
14 de junio de 1888) con Antaño y ogaño (Santiago, 1885), libro integrado por novelas y cuentos, destacando el
cuento “El mendigo” (1844) considerado como el primer cuento chileno.
En el romanticismo ecuatoriano destaca Juan María Montalvo Fiallos
(Ambato, Ecuador, 13 de abril 1832-París, Francia, 17 de enero de 1889)
escribiendo el cuento breve “Gaspar Blondin” (1867) que data de 1858, es una
narración de horror.
En el romanticismo costumbrista peruano tenemos a Felipe Pardo y
Aliaga (Lima, 11 de junio de 1806-Lima 24 de diciembre de 1868), de origen
aristocrático, dentro dela narración breve romántica destaca con sus artículos
costumbristas Un viaje, que eliminando la parte introductoria se convierte en un
cuento.
A fines del siglo XIX y principios del siglo XX aparece en el Perú las
Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma Soriano (1833-1919) (escrita entre 1833
y 1919) por el cual se le considera a Palma como el maestro de las tradiciones y el
padre del cuento hispanoamericano. En la obra está presente numerosas tradiciones
desde la época incaica, pasando por la conquista, el virreinato y la independencia
del Perú, escritas con un lenguaje picaresco, lleno de gracia y mofa.

Características del cuento romántico

1º Presencia de elementos populares y fantásticos en el desarrollo del cuento, asimilando incluso temas
míticos y legendarios.
2º Los personajes destacan en su intensa subjetividad, mostrando el amor, la ternura, el dolor, la amistad,
su religiosidad.
3º Toman temas de la literatura oral recreándola y convirtiéndola en literatura escrita, garantizando
de esta manera su permanencia en la posterioridad.
4º Surge la originalidad, iniciándose las narraciones maravillosas y fantásticas que tienen gran acogida
entre los niños e incluso en los adultos.
5º La diversidad temática hace que el cuento esté inmerso dentro de las diversas tendencias románticas,
como lo fantástico, liberal, tradicional, etc.

2° El cuento realista y naturalista

En Hispanoamérica la corriente realista con la naturalista se superpone y conviven mutuamente,


desarrollándose el cuento realista-naturalista entre los que destacan:
Baldomero Lillo (Lota, Chile, 06 de enero de 1867-San Bernardo, chile,10 de septiembre de 1923), uno
de los maestros del cuento realista-naturalista chileno, perteneciente a la “generación del 900”, la mayor parte
de sus creaciones las publicó en diarios y revistas que luego fueron reunidas en dos libros: Sub terra (Santiago,
1904) que trata del trabajo infrahumano y subterráneo de los mineros y Sub sole (Santiago, 1907) que aborda
la parábola fantasiosa y relatos de ambientes campesinos o marinos que ya tienen influencias modernistas en
cuentos como “El rapto del sol”, “Irradiación” y “El oro”.

31
Federico Gana (Santiago de Chile, 15 de enero de 1867-22 de abril de 1926) es el otro maestro del
cuento realista-naturalista chileno, comenzó a publicar los cuentos “¡Pobre vieja!” y “Estaba de más” (1896)
para dos décadas después publicar el libro de cuentos Días de campo (Santiago, 1916) y en forma póstuma
apareció sus Cuentos completos (1926), año de su muerte, integrado por 24 cuentos, presenta una visión del
campo chileno de carácter nostálgico, lírico y algo paternal
contemplando desde la perspectiva del patrón.
En México, dentro del realismo-naturalista se encuentra el
veracruzano Ángel de Jesús Rafael Delgado (Córdoba, Veracruz, 20 de
agosto de 1853-Orzba, Veracruz, 20 de mayo de 1914) cuyas narraciones
se encuentran en Cuentos y notas (México, 1902) y el cuentista mexicano
más importante es Federico Gamboa (Ciudad de México, 22 de
diciembre de 1864-Ciudad de México, 15 de agosto de 1939) con Del
natural (México, 1888) integrado por cinco cuentos que presentan
conflictos y frustraciones de la vida cotidiana.
En Brasil destaca Joaquim Machado de Assis (Río de Janairo,
21 de junio de 1939-Río de Janairo, 29 de setiembre de 1908),
corresponde a un realismo especial con influencia de Sterne, con sus
libros de cuentos: Contos fluminenses (1870), Histórias da meia-noite,
(1873), Papéis avulsos (1882), O alienista (1882), Histórias sem data
(1884), Várias histórias (1896), Páginas recolhidas (1899), Relíquias da
casa velha (1906). Corresponde a la creaciones de su segunda etapa, en
que predomina la introspección, el humor y el pesimismo sobre el hombre y el mundo en general.

VI
LA NARRATIVA BREVE MODERNA O ACTUAL

01. DEMARCACIÓN

En las últimas décadas del siglo XIX, cuando todavía está en vigencia el Período de las Repúblicas
Oligárquicas, se encuentra la presencia de los últimos años del cuento tradicional y ya comienza a surgir las
nuevas formas de concebir y escribir el cuento actual o moderno con el desarrollo y propagación del Modernismo
en Latinoamérica, luego le siguen las múltiple tendencias de la corriente vanguardista y la corriente regionalista
o de la tierra, después de su florecimiento le sigue la corriente postvanguardista o de la modernidad, en que
destaca el boom de la narrativa latinoamericana, continuando con el postboom o el boom junior que también
cumple su ciclo de vida y todavía sigue en vigencia en el presente siglo XXI pero ya en decadencia, finalmente
en este siglo XXI estamos viviendo en la corriente de la postmodernidad del cuento con nuevos paradigmas y
nuevas formas de enfocarlo.

02. CARACTERÍSTICAS GENÉRICAS

1º Se reduce la descripción e incluso desaparece, predominando la narración. Las descripciones están


dispersas a lo largo del cuento sólo con el uso de algunos adjetivos, mientras los comentarios y opiniones
también desaparecen o lo realizan los personajes.
2º El autor se diferencia del narrador, dentro del cuento el que relata es el narrador y el autor es un
personaje real que escribe o crea el cuento, mientras el narrador es un personaje imaginario que actúa o narra
pero deja de lado las indicaciones, disculpas, etc. El lector debe ser colaborador, según Julio Cortázar es un
lector macho o Cronopio.
3º Aparece la narración predominantemente dislocada, en que se rompe la secuencia narrativa, pudiendo
comenzar con el clímax o en cualquiera de las secuencias, incluso puede dejar de ser narradas algunas de las
secuencias para que el lector lo deduzca con su imaginación. En esta forma de narración se usan las técnicas
literarias modernas como: el monólogo interior, el diálogo con intermediario, la perspectiva múltiple, etc.
4º Los cuentos son para leerlo en solitario, sin la presencia de un público, surge el goce solitario al armar
o desarmar los cuentos.
5º El narrador es un personaje imaginario y todo lo que se relata es una ficción.
32
6º Los acontecimientos que se narran son presentados usando un lenguaje connotativo, en estas
circunstancias, todo lo que se expresa adquiere múltiples significados ideales y de carácter simbólico.

03. LA NARRATIVA BREVE EN EL PERÍODO DE LA CRISIS DE LOS ESTADOS OLIGÁRQUICOS


(1920 a la actualidad)

3.1 El cuento modernista (1875-1920)

3.1.1 Demarcación y características

El modernismo es una corriente de origen americano, tiene


predominio en la creación poética, sin embargo, también encontramos
representantes dentro del cuento con los rasgos predominantes siguientes:
1º Mezcla de lo romántico con lo realista y naturalista, que en su
conjunto da origen al cuento modernista.
2º Se desarrolla a partir de 1875, prolongándose hasta la segunda
década del siglo XX según la evolución de cada país que es diversificada.
3º Un rasgo destacado desde la perspectiva estilística es el predominio de lo formal, es decir, del
significante frente al significado, que se plasma en su esplendor con la prosa llena de colorido y ritmo usando
un lenguaje muy bien trabajado como sucede en Manuel Gutiérrez Nájara.
4º Postula a la creación de una literatura exquisita, de belleza formal que tiene como base el dominio y
uso del lenguaje que resulta impresionante, siendo el tema del amor un sentimiento apropiado para la estética
modernista.

3.1.2 Representantes

Los principales representantes del cuento modernista son: El mexicano Manuel Gutiérrez Nájara (1859-
1895), además de poemas escribe cuentos con un cuidado formal difundidos en revistas y diarios. En el siglo
XX son publicados en Cuentos color de humo (México, 1942) condensado en Cuentos completos y otras
narraciones (México, 1958) que muestra una atmósfera particular llena de
fantasía, elegancia, irrealidad, erotismo sutil, abandono sensual y brillo verbal.
El nicaragüense Rubén Darío, cuyo verdadero nombre es Félix Rubén
García Sarmiento (Metepa, Nicaragua, 18 de enero de 1867-León, Nicaragua, 6
de febrero de 1916), máximo representante del modernismo, deja sus cuentos
precisamente en su primera obra de importancia titulada Azul (Valparaíso,
1888), obra integrada por poemas y cuentos, donde la narración más destacada
es “El fardo”.
El argentino Leopoldo Lugones (Villa María del Río Seco, Córdoba,
argentina, 13 de junio de 1874-Buenos Aires, Argentina, 18 de febrero de 1938)
en el campo del cuento publicó los libros: Las fuerzas extrañas (Buenos aires,
1906), este mismo año publica La guerra guacha (1906), conjunto de cuentos
que la crítica considera una obra fundamental del autor, y Cuentos fatales
(Buenos Aires, 1924), después publicó diversos cuentos en diarios y revistas que
fueron recopilados y publicados póstumamente con la denominación de Cuentos fantásticos (1957). En todas
sus narraciones está presente la estructura del relato moderno: Presentación de un tema bien definido,
planteamiento de una hipótesis y final sorpresivo; además, con el uso de recursos técnicos como el suspenso, la
reiteración, la intensificación, la administración progresiva de los datos, etc. dentro de toda su narración, son
excepcionales sus cuentos “La lluvia de fuego”, “Los caballos de Abdera” y “La estatua de sal”.
Una evolución natural del modernismo es el equilibrio que adquiere lo formal con el contenido, es decir,
entre el significante y significado, en cuentistas que todavía se encuentran dentro de los parámetros del
modernismo, pero con la atingencia que su contenido adquiere mayor presencia realista. Dentro de estos
parámetros se encuentran:
El uruguayo Horacio Quiroga (Salto, Uruguay 31de diciembre de 1878-Buenos Aires, Argentina, 19
de febrero de 1937), su vida accidentada y vivencias en la selva influyen en sus narraciones llenas de fantasía,
tragedia y reflejo de lo bárbaro de la selva, de la naturaleza que es la que domina en los libros se inicia publicando

33
Los arrecifes de coral (1901) integrado por cuentos y poesías, luego con
Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917) se muestra como un narrador
muy original y prosigue con Cuentos de la selva (1918), El salvaje,
Anaconda (1921), La gallina degollada y otros cuentos (1925), etc.

3.1.3 Teoría modernista del cuento según Horacio Quiroga


Es conocido su concepción teórica sobre el cuento que corresponde
al Decálogo del Perfecto Cuentista (1989:7-9):
1º Cree en un maestro –Poe, Maupassant, Kipling, Chejov- como en Dios
mismo.
2º Cree que su arte es una cima inaccesible. No sueñes en dominarla.
Cuando puedas hacerlo, lo conseguirás sin saberlo tú mismo.
3º Resiste cuanto puedas a la imitación, pero imita si el influjo es demasiado fuerte. Más que ninguna otras cosa,
el desarrollo de la personalidad es una larga paciencia.
4º Ten fe ciega, no en tu capacidad para el triunfo, sino en el ardor con que lo deseas. Ama a tu arte como
a tu novia, dándole todo tu corazón.
5º No empieces a escribir sin saber desde la primera palabra a dónde vas. En un cuento bien logrado, las tres
primeras líneas tienen casi la importancia de las tres últimas.
6º Si quieres expresar con exactitud esta circunstancia: “Desde el río soplaba un viento frío”, no hay en lengua
humana más palabras que las apuntadas para expresarla. Una vez dueño de tus palabras, no te preocupes de
observar si son entre sí consonantes o asonantes.
7º No adjetives sin necesidad. Inútil serán cuantas colas de color adhieras a un sustantivo débil. Si hallas el que
es preciso, él solo tendrá un color incomparable. Pero hay que hallarlo.
8º Toma a tus personajes de la mano y llévalos firmemente hasta el final, sin ver otra cosa que el camino que les
trazaste. No te distraigas viendo tú lo que ellos no pueden o no les importa ver. No abuses del lector. Un cuento
es una novela depurada de ripios. Ten esto por una verdad absoluta, aunque no
lo sea.
9º No escribas bajo el imperio de la emoción. Déjala morir, y evócala luego. Si
eres capaz entonces de revivirla tal cual fue, has llegado en arte a la mitad del
camino.
10º No pienses en tus amigos al escribir, ni en la impresión que hará tu historia.
Cuenta como si tu relato no tuviera interés más que para el pequeño ambiente
de tus personajes, de lo que pudiste haber sido uno.
El peruano Abraham Valdelomar (Ica, 27 de abril de 1888-
Huamanga, 03 de noviembre de 1919) se ubica en el modernismo con sus
cuentos que publicó titulándolos: Cuentos criollos, integrados por sus famosos
cuentos “Los ojos de Judas”, “El vuelo de los cóndores”, “El Caballero
Carmelo” y “Hebaristo el sauce que murió de amor”, también publicó Cuentos
cinematográficos, Cuentos yanquis, Los hijos del sol y Cuentos fantásticos, de
esta última obra es conocido el cuento “El hipocampo de oro” ; en nuestros días
toda esta creación ha sido publicada en un solo libro con el título de Abraham
Valdelomar: cuentos (Madrid, Edit. Espasa Calpe, 2004).
Ventura García Calderón Rey (París, Francia, 23 de febrero de 1886-París, 23 de febrero de 1959),
con su libro de cuentos La Venganza del Cóndor (1923), integrada por 24 relatos en la edición de 1973,
corresponde a narraciones costeñas, andinas y amazónicas, fruto de sus viajes por las tres regiones del Perú,
sobresalen “Yacu-Mama”, “La Selva de los Venenos”. En el contexto regional es digno citar a Víctor Morey
Peña (1900-1965) con su cuento “El motelo”.

3.2 El cuento regionalista o de la tierra


3.2.1 El cuento de la revolución mexicana
La temática corresponde a los sucesos que vivió México entre 1910 y 1928, conocida como
la revolución agraria mexicana, se encuentran: Andrés Iduarte (Villa Hermosa de San Juan Bautista, Tabasco,
México, 01 de mayo de 1907-16 de abril de 1984), con el relato Un niño en la revolución mexicana.

34
José Rubén Romero (Cotija de la Paz, Michoacán, México,27 de setiembre 1890-Ciudad de México,
04 de julio de 1952) con Pueblo inocente y Desbandada, sus relatos son: Anticipación a la muerte (1939),
Rostros (1942), son relatos entre burlones y cínicos sobre la revolución mexicana.
Rafael Felipe Muñoz (Ciudad de México, 01 de mayo de 1899-1972), gran parte de su narrativa gira
en torno a Pancho Villa, entre sus cuentos están: El hombre malo y otros relato (1913), El feroz cabecilla:
cuentos dela revolución en el norte (1936) y el cuento más destacado se titula, Si me han de matar.

3.2.2 El cuento agrario o indigenista

Que presenta el problema del indio como consecuencia de la


apropiación de la tierra por los terratenientes, especialmente en la región
andina de Latinoamérica. Esta creación cuentística es múltiple y
variada por la presentación de diversas situaciones:
En Ecuador Jorge Icaza Coronel (Quito, 10 de junio de 1906-Quito,
26 de mayo de 1978) escribe Barrio de la sierra (1933) que muestra el drama
humano en su vida, después publicó Seis veces la muerte (1953) de la que
sobresale el cuento “Barranca grande” que plantea el conflicto entre la
concepción católica y la concepción indígena, también se encuentra Mama
Pacha, son relatos que muestran simbólicamente a la tierra.
En Venezuela, un representante es Rómulo Gallegos Freire (Caracas,
02 de agosto de 1884-Caracas, 05 de abril de 1969), con relatos de inmenso valor folclórico y humano, el
problema de la tierra, etc. en Los aventureros (1913) en el que se entrecruzan múltiples temas, sus cuentos
extensos “Los inmigrantes” y “La rebelión” (1922) que posteriormente
forman parte de su obra La rebelión y otros cuentos (1946) y El último
patriota (1957); en todos estos cuentos está descrito el paisaje venezolano.
En el Perú uno de los iniciales narradores es Enrique López Albújar
(Chiclayo, 23 de noviembre de 1872-Lima, 06 de marzo de 1966), poco
entendido por la crítica hasta la fecha, tiene el mérito de haber presentado al
indígena de la zona de Huánuco en su idiosincrasia y problemática, expuesto
en sus libros Cuentos andinos (1920) en el que destaca el cuento “Ushanan
Jampi”, luego con Nuevos cuentos andinos (1937), que sigue La misma tónica
de su libro anterior. En ambas obras presenta al indígena en su cultura que
desde la perspectiva mestiza resulta bárbara.

Ciro Alegría Bazán (Hacienda Quilca, Sartimbamba, Sánchez Carrión, La


Libertad, 4 de noviembre de 1909-Chaclacayo, Lima, 17 d febrero de 1967) con sus
relatos Panki y el guerrero (1968), La ofrenda de piedra (1969) en la que muestra la
visión indígena sobre la realidad y su problemática, un cuento de gran importancia es
“Calixto Garmendia” que posteriormente fue publicado como parte de su novela
Lázaro; en el que muestra la injusticia del poderoso y las consecuencias que sufre el
pobre campesino que era alegre y trabajador transformándose en un desquiciado
mental, realidad rememorada por su hijo Remigio Garmendia, La ofrenda de piedra
(1969). Todas estas creaciones nos muestran al indígena del norte del Perú.
En cambio José María Arguedas Altamirano
(1911-1969) expone la problemática indígena del sur
peruano en sus obras Agua (1935), sobre la vida y sufrimientos de los campesinos de
la zona de Apurímac, Diamantes y pedernales (1954), que muestra las injusticias y
forma de vida de los campesinos, mientras La agonía de Rasu Ñiti (1962), muestra
el rito del danzante de tijeras y el cuento excepcional “El sueño del pongo” (1965),
Amor mundo y otros cuentos (1967), que posteriormente son reunidos en Relatos
completos.

3.2.3 El cuento gauchesco


Es una narrativa muy peculiar que muestra al campesino argentino inmerso
en su hábitat que es la pampa, en la que sus personajes son captados en sus

35
costumbres, formas de ser y problemática. Se encuentra Ricardo Güiraldes (1886-1927) con Cuentos de muerte
y de sangre (1915), Seis cuentos (1929) y Siete cuentos (1957).

3.2.4 El cuento criollo


Corresponde a las narraciones que presenta en el Perú a la realidad del personaje costeño, uno de sus
representantes es José Diez Canseco (Lima 1904-1949) que describe el ambiente criollo en El Gaviota (1930),
Estampas mulatas (1938) de la que destaca “El trompo” difundido en las antologías del cuento peruano. Ciro
Alegría Bazán (1909-1967) escribe un libro de cuentos dentro de esta tendencia titulada Duelo de caballeros
(1963) que refleja al hombre en su problemática.

3.2.5 El cuento de la selva


En este caso nos muestra al hombre inmerso en el amplio espacio que es la
selva. El venezolano Rufino Blanco-Fombona (1874-1944) publica Cuentos
americanos (1904).
En lo correspondiente a nuestra Amazonía peruana, son muestras:
La obra Apuntes de un viaje en el Oriente Peruano (Lima, 1905) de Jorge M.
Von Hassel, es la primer publicación de relatos en el que destacan los cuentos “La hija
del cauchero” y “Mashco playa”. ¨Renunciamiento¨ (Iquitos, 1918) de Manuel Rivera
Iglesias, destacado por una visión crítica de la sociedad iquiteñas de esos años en que
su protagonista opta por vivir dentro de la sociedad indígena amazónica; Humberto
del Águila Arriaga (Moyobamba, 1893-Lima, 08 de setiembre de 1970), es uno de los iniciadores del
regionalismo amazónico con Relatos Amazónicos (1958), de esta obra el más importante es el cuento ¨El collar
del curaca¨.
Francisco Izquierdo Ríos (Saposoa, San Martín 1910-Lima 1981), con
Tierra Peruana (cuentos y poemas para niños, 1943), Tierra del Alba (1946), son
relatos para niños, Mitos, leyendas y cuentos peruanos (1947), publicado en
compañía de José María Arguedas, continúa con Selva y otros cuentos (1949),
Cuentos del Tío Doroteo (1950), En la Tierra de los Árboles (1952), El Árbol
Blanco (1962), Premio Nacional de Literatura Fomento de Cultura 1963, es una
creación excepcional su cuento “El Bagrecico” (1956), continúa con su libro El
colibrí con cola de Pavo Real (1965), Sinti el viborero (1967) y su última obra
narrativa es Voyá (1978). Víctor Morey Peña (Iquitos 1900- 1963), pintor que deja
publicado su libro de cuentos El Motelo (1958). Fernando Romero Pintado (Lima,
05 de enero de 1905-Lima 06 de diciembre de 1996), escribió el libro de cuentos
Doce novelas de la Selva (1934) que posteriormente fue publicado con el título
de Doce relatos de la selva (1935), son narraciones en que usa con gran maestría
el castellano amazónico en los diálogos. Arturo Burga Freitas (Iquitos 1908-Nueva
York 1970) destaca con Ayahuasca (1939), obra integrada por mitos, leyendas y cuentos en total nueve. César
Augusto Lequerica Delgado (Iquitos, 01 de enero de 1903-03 de mayo de 1970) que publica Sachachorro
(1942), destacando los cuentos “Sachachorro” y “Arregladora”
Arturo Demetrio Hernández del Águila (Sintico, río Ucayali, 22 de diciembre de 1903-Lima, 02 de
abril de 1970) logró recoger trece narraciones en su libro titulado La Tangarana y otros Cuentos (1960) siendo
el más logrado “El animal sobre sus patas traseras” que forma parte de las antologías del Cuento Peruano.
Ciro Alegría Bazán (04 de noviembre de 1909-17 de febrero de 1967), escribe Leyenda del
Ayaymama, ubicado en la novela El Mundo es Ancho y Ajeno (1941), correspondiente al capítulo XV
titulado Sangre de Caucherías, que enfoca la realidad de la explotación cauchera, póstumamente se publica
El Sol de los Jaguares (1979), integrada por cinco leyendas, tres cuentos y seis narraciones denominadas relatos;
todos referentes a la realidad amazónica.

3.3 El cuento vanguardista

En estas narraciones se comienzan asimilar las nuevas concepciones del cuento vanguardista en general.
En Ecuador: Pablo Arturo Palacios Suárez (Loja, Ecuador, 25 de enero de 1906-Guayaquil, Ecuador,
7 de enero de 1947) es uno de los raros escritores latinoamericanos que incursiona en la narrativa vanguardista
a principios del siglo XX, pero recién se le valora a partir de 1964 y se edita en Quito sus Obras completas, en

36
la que se encuentran sus libros de cuentos: El huerfanito (1921), El antropófago (1926), Luz lateral (1926),
Brujerías (1926), Un hombre muerto a puntapiés (1927), Las mujeres miran las estrellas (1927), La doble y
única mujer (1927), El cuento (1927), Señora (1927), y destacan sus cuentos: La doble y única mujer, Un
hombre muerto a puntapiés, etc.
En Chile: Se encuentra Mariano Lautaro Latorre Court (Cobquecura, Chi1e, 4 de enero de 1886-
Santiago de Chile, 10 de noviembre de 1956) con Cuentos del Maule (1912); Marta Brunet Cáraves (Chillán,
región del Bío Bío,Chile, 09 de agosto de 1897-Montevideo, Uruguay, 27 de octubre de 19067) con su libro de
cuentos Reloj de sol y Humo hacia el sur, en que destaca el aspecto psicológico de
los personajes; Oscar Castro (1910-1947) con Huellas en la tierra (1940) y La
comarca del jazmín y sus mejores cuentos (1953); Francisco Colome (1910) con
Cabo de Hornos (1943), El último grumete de la Baquedano (1944), Golfo de penas
(1945), etc. son narraciones marinas y muchas veces autobiográficas en un ambiente
misterioso.
En Argentina: Jorge Luis Borges (Buenos Aires, Buenos Aires, 24 de agosto
de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986), además de poeta es excepcional cuentista que
incursiona en la tendencia creacionista caracterizada por el uso constante y recargado
de metáforas. Además, creó historias sustentadas en la cultura, la parodia y la ironía
pero con un lenguaje transparente. Tenía la creencia que la actividad narrativa estaba
ligada a la magia por darse cita realidades distintas en un mismo cuento. Destaca con
sus obras: Historia Universal de la Infamia (1935), El jardín de senderos que se
bifurcan (1941), Ficciones (1944), El Aleph (1949), El hacedor (1960), El informe
de Brodie (1970), El libro de arena (1975), Historia de la noche (1977), Nuevos cuentos de Bustos Domecs
(1977), en las que destacan la ficción y fantasía; también se encuentra Eduardo Mallea (1903) que publica su
primer libro Cuentos para una inglesa desesperada (1926), La memoria de Shakespeare (1983)..
En el Perú, César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco,
La Libertad, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938), produjo: Escalas
melografiadas (1923), libro integrado por seis cuentos, su famoso cuento “Paco
Yunque” (1931) en la que refleja la omnipotencia de Humberto Grieve como
hijo del todopoderoso del pueblo frente a los demás personajes; enmarcado
dentro del vanguardismo de denuncia social y otros relatos escritos entre 1935
y 1936: “El niño del carrizo”, “Viaje alrededor del porvenir”, “Los dos soras” y
“El vencedor”.

3.4 El cuento postvanguardista o de la modernidad latinoamericana (1945-


1977)

Tiene numerosos exponentes en las diversas tendencias y surge a partir


de la década del cincuenta siguiendo las más diversas concepciones teóricas
sobre el cuento, es una especie de secuencia del cuento vanguardista.

1º El cuento neoagrario
Conocido también como cuento neoindigenista, se caracteriza por enfocar el problema del campesino
con el uso de nuevas técnicas literarias que le permiten reflejar su problemática con mayor precisión y con una
perspectiva que se ve desde distintos enfoques: interno (los personajes que viven el problema), externo (los
personajes que observan el problema).

37
En México: Juan José Arreola Zúñiga (Zapotlán de Grande, Jalisco, México, 23 de setiembre de 1918–
Guadalajara, Jalisco, México, 3 de diciembre de 2001), publica el libro de cuentos Varia invención (1949) y
Confabulario (1952), La feria (1963), Palindroma (1971), El bestiario (1972), en el que destaca el cuento “El
rinoceronte”, Inventario (1976), Confabulario personal (1980). Carlos Fuentes Macías (Panamá, 11 de
noviembre de 1928-Ciudad de México, 15 de mayo de 2012), combina modernos recursos técnicos con una
visión crítica de la realidad, publica: Los días enmarcados (1934), Cantar de ciegos (1954), La frontera de
cristal (1995), Carolina Grau (2010). Juan Rulfo (1918-1986) con su único libro de cuentos El llano en llamas
(1953) dentro del cual se encuentra el cuento “¡Diles que no me maten!” que
corresponde a la narrativa de tendencia neoagraria a igual que todo su libro por
reflejar el problema del campesino relacianado con la tierra y la justicia.
En el Perú: Eleodoro Vargas Vicuña (Cerro de Pasco, 1924-Lima, 10 de
abril de 1997) equivalente a Juan Rulfo con Ñahuin (1953), Taita Cristo (1964),
El cristal con que se mira (1975), también publicó sus cuentos en las revisas
Oráculo (1981) y La casa de cartón (1997), usando un lenguaje poético muestra
pasajes de la realidad del medio rural del departamento de Junín. Carlos Eduardo
Zavaleta Rivera (Caraz, Ancash, 7 de marzo de 1928-Lima, 26 de abril de 2011),
docente universitario, forma parte de la generación del 50 con los libros de cuentos:
La batalla y otros cuentos (1954), El Cristo Villenas (195), Vestido de luto (1961),
Muchas caras del amor (1966), Niebla cerrada (1970) y Cuentos brevísimos (2007),
presenta la realidad del departamento de Ancash. Es el pionero en el pionero uso de
las nuevas técnicas literarias en el Perú.

2º El cuento neoformalista

En Cuba: Alejo Carpentier y Valmot (Lausanne, Suiza, 26 de diciembre de 1904-París, 24 de abril de


1980), considerado cubano por haber vivido en dicho país. Es el iniciador de la narrativa de lo real maravilloso.
En realidad no escribe obras breves, los relatos que se enumeran son conatos de novelas que el autor no llegó a
plasmarlos como tal durante su vida, son: Viaje a la semilla (1944), Guerra del tiempo (1956) integrado por,
“El camino de Santiago”, “Viaje a la semilla”, “Semejante a la noche” y “El acoso”; El camino de Santiago
(1967) y Los convidados de plata (1972); posteriormente Alejo Carpentier publica su obra Cuentos completos
(1979) en la que incluye siete narraciones: “El Camino de Santiago”, “Viaje a la Semilla”, “Semejante a la
noche”, “Los fugitivos”, “Los advertidos”, “Oficio de tinieblas” y “El derecho de asilo”. Jorge Lezama Lima
(La Habana, 19 de diciembre de 1910-9 de agosto de 1976) con una sensibilidad refinada en su cuento Juego de
las decapitaciones y Patio morado. Lino Novas Calvo (1905) con Cayo Canas (1946).

3º El cuento simbolista

Los cuentos simbolistas se caracterizan por ser comprimidos al mínimo, la expresión tiene la
particularidad de expresarse con precisión y las palabras cobran una significación
altamente simbólica.
En Guatemala: Augusto Monterroso (Tegucigalpa, 21 de diciembre de
1921-Ciudad de México, 07 de febrero de 2003), el maestro del cuento corto con
su libro Obras completas y otros cuentos (1959), tiene la concepción de la
brevedad, por eso él aconseja, “...lo que puedas decir con cien palabras dilo con
cien palabras; lo que con una, con una”, en su Decálogo del escritor escribe,
(2004:548) dice: “Cree en ti, pero no tanto, duda de ti, pero no tanto. Cuando
sientas duda, cree, cuando creas, duda. Otros libro son: La oveja negra y demás
fábulas (1969), Movimiento perpetuo (cuetos, ensayos y aforismos, 1972), La
palabra mágica (cuentos y ensayos, 1983),
Literatura y vida (cuentos y ensayos, 2004). En eso radica la única
verdadera sabiduría que puede acompañar a un escritor”. Su decálogo:

Decálogo del escritor de Augusto Monterroso

Primero. Cuando tengas algo que decir, dilo; cuando no, también. Escribe
siempre.
38
Segundo. No escribas nunca para tus contemporáneos, ni mucho menos, como hacen tantos, para tus
antepasados. Hazlo para la posteridad, en la cual sin duda serás famoso, pues es bien sabido que la
posteridad siempre hace justicia.
Tercero. En ninguna circunstancia olvides el célebre díctum: "En literatura no hay nada escrito".
Cuarto. Lo que puedas decir con cien palabras dilo con cien palabras; lo que con una, con una. No emplees
nunca el término medio; así, jamás escribas nada con cincuenta palabras.
Quinto. Aunque no lo parezca, escribir es un arte; ser escritor es ser un artista, como el artista del trapecio, o
el luchador por antonomasia, que es el que lucha con el lenguaje; para esta lucha ejercítate de día y
de noche.
Sexto. Aprovecha todas las desventajas, como el insomnio, la prisión, o la pobreza; el primero hizo a
Baudelaire, la segunda a Pellico y la tercera a todos tus amigos escritores; evita pues, dormir como
Homero, la vida tranquila de un Byron, o ganar tanto como Bloy.
Séptimo. No persigas el éxito. El éxito acabó con Cervantes, tan buen
novelista hasta el Quijote. Aunque el éxito es siempre inevitable,
procúrate un buen fracaso de vez en cuando para que tus amigos
se entristezcan.
Octavo. Fórmate un público inteligente, que se consigue más entre los ricos
y los poderosos. De esta manera no te faltarán ni la comprensión
ni el estímulo, que emana de estas dos únicas fuentes.
Noveno. Cree en ti, pero no tanto; duda de ti, pero no tanto. Cuando sientas
duda, cree; cuando creas, duda. En esto estriba la única verdadera
sabiduría que puede acompañar a un escritor.
Décimo. Trata de decir las cosas de manera que el lector sienta siempre que en el fondo es tanto o más
inteligente que tú. De vez en cuando procura que efectivamente lo sea; pero para lograr eso tendrás
que ser más inteligente que él.
Undécimo. No olvides los sentimientos de los lectores. Por lo general es lo mejor que tienen; no como tú, que
careces de ellos, pues de otro modo no intentarías meterte en este oficio.
Duodécimo. Otra vez el lector. Entre mejor escribas más lectores tendrás; mientras les des obras cada vez más
refinadas, un número cada vez mayor apetecerá tus creaciones; si escribes cosas para el montón
nunca serás popular y nadie tratará de tocarte el saco en la calle, ni te señalará con el dedo en el
supermercado.

El autor da la opción al escritor de descartar dos de estos enunciados, y quedarse con los restantes diez.

4º El cuento neorrealista o urbano

Tiene el rasgo predominante de poseer como espacio la gran urbe de los países latinoamericanos como
Lima, Caracas, Buenos Aires, etc., además, muestra el mundo interior del hombre y su
nueva problemática como la incomunicación, el robo y la paranoia.
En Venezuela: Salvador Garmendia (1928) con la narrativa urbana en Dos
fondos (1966). Adriano Gonzales León (1931) con Las hogueras más altas (1959),
Asfalto-Infierno (1962) y Hombre que daba sed (1969).
En el Perú: Julio Ramón Ribeyro (Lima, 31 de agosto de 1929-Lima, 04 de
diciembre de 1994) con Los gallinazos sin plumas (1955), Cuentos de circunstancias
(1958), Las botellas y los hombres (1964), Tres historias sublevantes (1964), Los
cautivos (1972), El próximo mes me nivelo (1972), Silvio en el rosedal (1977), El
carrusel (1977), Alienación (1977), Sólo para fumadores (1987), Relatos
santacrucinos 1992); todos reunidos en su libro La palabra del mudo (1973) integrado
por cuatro tomos; sus cuentos son narraciones de intenso dramatismo con bases que
surgen en la oralidad y las fábulas, siendo su espacio la urbe limeña en la mayoría de
sus narraciones y en la que actúan personajes marginados. Presenta el siguiente
decálogo:
Decálogo para cuentistas

1. El cuento debe contar una historia. No hay cuento sin historia. El cuento se ha hecho para que el lector
pueda a su vez contarlo.
39
2. La historia del cuento puede ser real o inventada. Si es real debe parecer inventada, y si es inventada,
real.
3. El cuento debe ser de preferencia breve, de modo que pueda leerse de un tirón.
4. La historia contada por el cuento debe entretener, conmover, intrigar o
sorprender, si todo ello junto, mejor. Si no logra ninguno de estos
efectos, no sirve como cuento.
5. El estilo del cuento debe ser directo, sencillo, sin aspavientos ni
digresiones. Dejemos eso para la poesía o la novela.
6. El cuento debe solo mostrar, no enseñar. De otro modo sería una
moraleja.
7. El cuento admite todas las técnicas: diálogo, monólogo, narración pura y
simple, epístola, collage de textos ajenos, etc., siempre y cuando la
historia no se diluya y pueda el lector reducirla a su expresión oral.
8. El cuento debe partir de situaciones en las que el o los personajes viven
un conflicto que los obliga a tomar una decisión que pone en juego su
destino.
9. En el cuento no deben haber tiempos muertos ni sobrar nada. Cada
palabra es absolutamente imprescindible.
10. El cuento debe conducir necesaria, inexorablemente a un solo
desenlace, por sorpresivo que sea. Si el lector no acepta el desenlace es
que el cuento ha fallado.
Enrique Congrains Martín (Lima, 1932-Cochabamba, Bolivia, 2009), uno de los iniciadores de la
narrativa del realismo urbano en la década del cincuenta del siglo XX con el libro de cuentos Lima, hora
cero (1954), continuó con Kikuyo (1955), Domingo en jaula de esteros (1957).
Mario Vargas Llosa, cuyo nombre completo es Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de
marzo de 1936) con su libro inicial Los jefes (1958),incluye seis relatos: “Los jefes”, “El desafío”, “El hermano
menor”, “Día domingo”, “Un visitante” y “El abuelo”, una segunda creación es Fonchito y la luna (2010), cuento
infantil ilustrado.
Oswaldo Reynoso (Arequipa, 10 de abril de 1931) con Lima en rock o Los inocentes (1961), presenta
la realidad de los adolescentes de Lima de la década del sesenta del siglo XX, incluyendo sus jergas que causó
escándalo cuando fue publicado y en este siglo XXI es reconocido como el innovador de las innovaciones en
mostrar la realidad cotidiana. Carlos Eduardo Zavaleta (1927) con los libros de cuentos: Vestido de luto
(1961), Muchas caras del amor (1966), como se ve tiene cuentos inmersos dentro de la narrativa urbana y la
narrativa neoindigenista.
En Chile: José Donoso Yáñez (Santiago de Chile, 05 de octubre de 1924-Santiago de Chile, 07 de
diciembre de 1996) tiene una visión crítica de la realidad urbana con Veraneo (1955), dos cuentos (1955), El
Charleston (1960). Jorge Edwards (1931) con El patio (1952), Gente de la ciudad (1961), Las máscaras (1967)
y Temas y proposiciones (1968).
En Argentina: Julio Florencio Cortázar Descotte (Ixelles, Bruselas, Bélgica, 26 de agosto de 1914-
París, 12 de febrero de 1984) con Bestiario (1951), Final del juego (1967),
Las armas secretas (1959), Los premios (1960), Todos los fuegos el fuego
(1966), obra muy difundida, integrada por ocho cuentos y hasta el
momento (1973) con catorce ediciones, 62/modelo para armar (1968),
Octaero (1974), Alguien que anda por ahí (1977), Queremos tanto a
Glenda (1980), Deshoras (1989), La otra orilla (1995), póstuma, decía:
Un cuento es significativo cuando quiebra sus propios límites con una
explosión de energía. Sus diez consejos para escribir un cuento:

10 Consejos de Julio Cortázar para escribir cuentos:

1. No existen leyes para escribir un cuento, a lo sumo puntos de vista.


“Nadie puede pretender que los cuentos sólo deban escribirse luego de conocer sus leyes… no hay tales leyes;
a lo sumo cabe hablar de puntos de vista, de ciertas constantes que dan una estructura a ese género tan poco
encasillable”. (Algunos aspectos del cuento)

2. El cuento es una síntesis centrada en lo significativo de una historia.


40
El cuento es “…una síntesis viviente a la vez que una vida sintetizada, algo así como un temblor de agua dentro
de un cristal, una fugacidad en una permanencia”… “Mientras en el cine, como en la novela, la captación de
esa realidad más amplia y multiforme se logra mediante el desarrollo de elementos parciales, acumulativos,
que no excluyen, por supuesto, una síntesis que dé el "clímax" de la obra, en una fotografía o en un cuento de
gran calidad se procede inversamente, es decir que el fotógrafo o el cuentista se ven precisados a escoger y
limitar una imagen o un acaecimiento que sean significativos”. (Algunos aspectos del cuento)

3. La novela gana siempre por puntos, mientras que el cuento debe ganar por knock-out.
“Es cierto, en la medida en que la novela acumula progresivamente sus efectos en el lector, mientras que un
buen cuento es incisivo, mordiente, sin cuartel desde las primeras frases. No se entienda esto demasiado
literalmente, porque el buen cuentista es un boxeador muy astuto, y muchos de sus golpes iniciales pueden
parecer poco eficaces cuando, en realidad, están minando ya las resistencias más sólidas del adversario. Tomen
ustedes cualquier gran cuento que prefieran, y analicen su primera página. Me sorprendería que encontraran
elementos gratuitos, meramente decorativos”. (Algunos aspectos del cuento)

4. En el cuento no existen personajes ni temas buenos o malos, existen buenos o malos tratamientos.
“…en literatura no hay temas buenos ni temas malos, solamente hay un buen o un mal tratamiento del
tema”. “Tampoco es malo porque los personajes carecen de interés, ya que hasta una piedra es interesante
cuando de ella se ocupan un Henry James o un Franz Kafka”… “Un mismo tema puede ser profundamente
significativo para un escritor, y anodino para otro; un mismo tema despertará enormes resonancias en un lector,
y dejará indiferente a otro. En suma, puede decirse que no hay temas absolutamente significativos o
absolutamente insignificantes. Lo que hay es una alianza misteriosa y compleja entre cierto escritor y cierto
tema en un momento dado, así como la misma alianza podrá darse luego entre ciertos cuentos y ciertos
lectores”. (Algunos aspectos del cuento)

5. Un buen cuento nace de la significación, intensidad y tensión con que es escrito; del buen manejo de estos
tres aspectos.
“…el cuentista trabaja con un material que calificamos de significativo... El elemento significativo del cuento
parecería residir principalmente en su tema, en el hecho de escoger un acaecimiento real o fingido que posea
esa misteriosa propiedad de irradiar algo más allá de sí mismo… al punto que un vulgar episodio doméstico…
se convierta en el resumen implacable de una cierta condición humana, o en el símbolo quemante de un orden
social o histórico… los cuentos de Katherine Mansfield, de Chéjov, son significativos, algo estalla en ellos
mientras los leemos y nos proponen una especie de ruptura de lo cotidiano que va mucho más allá de la anécdota
reseñada”… “La idea de significación no puede tener sentido si no la relacionamos con las de intensidad y de
tensión, que ya no se refieren solamente al tema sino al tratamiento literario de ese tema, a la técnica empleada
para desarrollar el tema. Y es aquí donde, bruscamente, se produce el deslinde entre el buen y el mal cuentista”.
(Algunos aspectos del cuento)

6. El cuento es una forma cerrada, un mundo propio, una esfericidad.


Señala Horacio Quiroga en su decálogo: “Cuenta como si el relato no tuviera interés más que para el
pequeño ambiente de tus personajes, de los que pudiste haber sido uno. No de otro modo se obtiene la vida en
el cuento”. (Del cuento breve y sus alrededores)

7. El cuento debe tener vida más allá de su creador.


“…cuando escribo un cuento busco instintivamente que sea de alguna manera ajeno a mí en tanto demiurgo,
que eche a vivir con una vida independiente, y que el lector tenga o pueda tener la sensación de que en cierto
modo está leyendo algo que ha nacido por sí mismo, en sí mismo y hasta de sí mismo, en todo caso con la
mediación pero jamás la presencia manifiesta del demiurgo”. (Del cuento breve y sus alrededores)

8. El narrador de un cuento no debe dejar a los personajes al margen de la narración.


“Siempre me han irritado los relatos donde los personajes tienen que quedarse como al margen mientras el
narrador explica por su cuenta (aunque esa cuenta sea la mera explicación y no suponga interferencia
demiúrgica) detalles o pasos de una situación a otra”. “La narración en primera persona constituye la más
fácil y quizá mejor solución del problema, porque narración y acción son ahí una y la misma cosa… en mis
relatos en tercera persona, he procurado casi siempre no salirme de una narración strictu senso, sin esas tomas

41
de distancia que equivalen a un juicio sobre lo que está pasando. Me parece una vanidad querer intervenir en
un cuento con algo más que con el cuento en sí”. (Del cuento breve y sus alrededores)

9. Lo fantástico en el cuento se crea con la alteración momentánea de lo normal, no con el uso excesivo de lo
fantástico.
“El génesis del cuento y del poema es sin embargo el mismo, nace de un repentino extrañamiento, de un
desplazarse que altera el régimen “normal” de la conciencia”… “Sólo la alteración momentánea dentro de la
regularidad delata lo fantástico, pero es necesario que lo excepcional pase a ser también la regla sin desplazar
las estructuras ordinarias entre las cuales se ha insertado… la peor literatura de este género es sin embargo
la que opta por el procedimiento inverso, es decir el desplazamiento de lo temporal ordinario por una especie
de “full-time” de lo fantástico, invadiendo la casi totalidad del escenario con gran despliegue de cotillón
sobrenatural”. (Del cuento breve y sus alrededores)

10. Para escribir buenos cuentos es necesario el oficio del escritor.


“…para volver a crear en el lector esa conmoción que lo llevó a él a escribir el cuento, es necesario un oficio
de escritor, y que ese oficio consiste, entre muchas otras cosas, en lograr ese clima propio de todo gran cuento,
que obliga a seguir leyendo, que atrapa la atención, que aísla al lector de todo lo que lo rodea para después,
terminado el cuento, volver a conectarlo con sus circunstancias de una manera nueva, enriquecida, más honda
o más hermosa. Y la única forma en que puede conseguirse este secuestro momentáneo del lector es mediante
un estilo basado en la intensidad y en la tensión, un estilo en el que los elementos formales y expresivos se
ajusten, sin la menor concesión… tanto la intensidad de la acción como la tensión interna del relato son el
producto de lo que antes llamé el oficio de escritor”. (Algunos aspectos del cuento)

5º El cuento de lo real maravilloso

Tendencia postvanguardista, de gran éxito en la década del sesenta del siglo pasado, mezclan en forma
original los mitos con los sueños y las fantasías que va elucubrando en su mente el cuentista, hasta crear una
nueva realidad fantástica dentro del cuento escrito, dando la impresión de ser hechos reales que suceden en la
vida cotidiana cuando en realidad es una simple ficción bien escrita del cuentista que se vale de las técnicas
literarias modernas para lograr esa realdad paralela al mu do objetivo.
En Colombia: Gabriel García Márquez, su nombre completo es Gabriel
José de la Concordia (Aracataca, Colombia, 06 de marzo de 1927-Ciudad de
México, 17 de abril de 2014) con su narrativa ubicada dentro de la tendencia del
realismo mágico. El realismo mágico se usa para describir elementos que tienen,
como es el caso en los trabajos de este autor, la yuxtaposición de la fantasía y el
mito con las actividades diarias y ordinarias.El realismo es un tema importante en
todas las obras de García Márquez. Publica los siguientes libros de cuentos: Los
funerales de mamá grande (1962), La increíble y triste historia de la cándida
Eréndira y de su abuela desalmada (1972), Narrativa completa (1985), Los cuentos
de mi abuelo el coronel (1988), Doce cuentos peregrinos (1992), Cuentos: 1947-
1992 (1996), Yo no vengo a decir un discurso (2010) y Todos los cuentos (2012).
Todos ellos narrados dentro de la concepción de borrar las barreras entre la realidad
objetiva y la ficción, valiéndose de la magia del uso preciso del lenguaje dentro de
los cánones de la belleza literaria.
6º El cuento de la indagación metalingüística

En esta tendencia se muestra predominantemente la lengua dialectal, muy especial, incluyendo el


comportamiento de los personajes que lo hablan que son muy peculiares. Aquí la relación entre significante y
significado aparece tematizado. Una muestra es en el Perú, Antonio Gálvez Ronceros (Chincha Alta, Ica, Perú,
14 de octubre de 1932) con sus libros Los ermitaños (1962) y Monólogo desde las tinieblas (1975), donde los
personajes pertenecen a la cultura de origen africano, también se encuentran: Aventuras con el candor,
Cuadernos de agravios y lamentaciones, Historia para reunir a los hombres.

7º El cuento poético y filosófico


Corresponde a las reflexiones de vida entre poéticas y filosóficas. En el Perú, un representante es Luis
Loayza (1934) con su único libro de cuentos El avaro (1954) integrado por nueve relatos en los que predomina
42
la reflexión sobre el tema del deseo insatisfecho e incumplido, convertido en una figura estética gracias a la
magia del lenguaje usado por el autor, mientras sus personajes se desenvuelven acorde con las normas sociales
establecidas.

8º El cuento de la selva
Se considera narrativa de la selva por el espacio en que se desarrollan los
sucesos; sin embargo su temática es muy variable, entre los que podemos puntualizar:
-El cuento social. Destaca el afán de exponer la injusticia humana con sus
agravantes de prepotencia, en los cuentos de Germán Lequerica Perea (Iquitos,
02de agosto de 1932-Iquitos, 14 de octubre de 2002), con “El Monstruo” (1956) y
su libro Ese Maldito Viento (1986).
-El cuento de lo real maravilloso. Róger Rumrrill García (Iquitos, 26
de junio de 1938) con Vidas Mágicas de Tunchis y Hechiceros (1983), El Venado
Sagrado (1992), La Anaconda del Samiria (1997), Narraciones Amazónicas (2000)
y Amazónía Mágica (diciembre 2002). Luis Urteaga Cabrera (Cajamarca, 1940),
con El Universo Sagrado (1991), Una Llama en el Viento (1996) y El Arco y la
Flecha (1996).
-El cuento urbano: Jaime Vásquez Izquierdo (Iquitos, 09 de diciembre de
1936-Iquitos, 19 de enero de 2008), con “Albañilerías” (1956), muestra la realidad urbana de Iquitos en una
noche de juerga, sus libros de cuentos: Meditaciones del Hambriento (1993) de rasgos poéticos y Kontinente
Negro (agosto, 1998) de influencia kafkiana.
9º El cuento brasileño
En Brasil: Jorge Amado (Hacienda Auricidia, Pirangui, Brasil, 10 de agosto de 1912-2004), tiene
publicado dos obras de relatos realistas: La muerte y la muerte de Quincas Berro Dágua (1961), Del reciente
milagro de los pájaros (1979) y dos libros de relatos para niños: El gao Mallado y la golondrina Siñá (1976) y
La pelota y el arquero (1984).
João Guimarães Rosa (Cordisburgo, Minas Gerais, 27 de junio de 1908 - Río de Janeiro, 19 de
noviembre de 1967), se inició en la literatura con el literatura con el libro de cuentos Sangarana (1946) en que
ya se nota la renovación y transformación de la lengua portuguesa, lo que le permite clasificarlo como cuentista
neoformalista, sigue con Corpo de baile (1956), Primeras historias (1964), obras destacadas.
Clarice Lispector (Ucrania 1926-Brasil, 1977), de origen ucraniana, vivió en Brasil, destacó con
Algunos cuentos (1952), Lazos de familia (1960), La legión extranjera (1964), La mujer que mató a los peces
(1969), cuento para niños y Felicidad clandestina (1971), de la que destaca su cuento “El primer beso”, se ubica
junto con Guimaraes Rosa en el Postvanguardismo brasileño de la narrativa, es la gran renovadora de la prosa
de su país, logrando imponer las nuevas formas de escribir.
Rubem Fonseca (Juiz de Fora, Minas Gerais, 11 de mayo de 1925), escribió los siguientes libros de
cuentos: Los prisioneros (1963), El collar del perro (1965), Lucía McCarney (1967), El hombre de febrero o
marzo (1973), Feliz año nuevo (1975), El cobrador (1979), Romance negro y otras historias (1992), El agujero
en la pared (1995), Historia de amor (1997), La cofradía de los Espadas (1998), Secreciones, excrementos y
desatinos (2001), Pequeñas criaturas (2002), Diario de un libertino (2003), 64 cuentos de Rumben Fonseca
(2004), Ella y otras mujeres (2006), La novela murió (2008), Axilas y otras historias indecorosas (2011).

10º El cuento uruguayo

En Uruguay: Mario Benedetti (1920) con Esta mañana (1949), El último viaje (1951) y
Montevideanos (1959). Carlos Martínez Moreno (1917) con Los días por vivir (1960), Los cuatro (1967).
Juan Carlos Onetti (1907-1994) con Un sueño realizado (1951), en que retoma el tema del ser y no
ser que había desarrollado William Shakespeare en Hamlet, donde el ser humano busca su realización. Su
decálogo es el siguiente:
El decálogo

I. No busquen ser originales. El ser distinto es inevitable cuando uno no se preocupa de serlo.
II. No intenten deslumbrar al burgués. Ya no resulta. Éste sólo se asusta cuando le amenazan el bolsillo.
III. No traten de complicar al lector, ni buscar ni reclamar su ayuda.

43
IV. No escriban jamás pensando en la crítica, en los amigos o parientes, en la
dulce novia o esposa. Ni siquiera en el lector hipotético.
V. No sacrifiquen la sinceridad literaria a nada. Ni a la política ni al triunfo.
Escriban siempre para ese otro, silencioso e implacable, que llevamos
dentro y no es posible engañar.
VI. No sigan modas, abjuren del maestro sagrado antes del tercer canto del
gallo.
VII. No se limiten a leer los libros ya consagrados. Proust y Joyce fueron
despreciados cuando asomaron la nariz, hoy son genios.
VIII. No olviden la frase, justamente famosa: 2 más dos son cuatro; pero ¿y si
fueran 5?
IX. No desdeñen temas con extraña narrativa, cualquiera sea su origen. Roben
si es necesario.
XI. No olviden que Hemingway escribió: "Incluso di lecturas de los trozos ya
listos de mi novela, que viene a ser lo más bajo en que un escritor puede caer."

11° Cuentos realistas

En el contexto de la corriente de la modernidad se desarrolla el cuento realista innovación cuyo máximo


representante es Augusto Roa Bastos (Asunción, Paraguay, 13 de junio de 1917-26 de abril de 2005) que
presenta la diversidad de la realidad paraguaya en todos su cuento que son: El trueno entre las hojas (1953), El
baldío (1966), Moriencia (1969), Cuerpo presente y otros cuentos (1971), El pollito de fuego (1974), Los
Congresos (1974), El somnánbulo (1976), Madera quemada (1967), Los pies sobre el agua (1967), Lucha hasta
el alba (1979), Los juegos (1979), Contar un cueto y otros relatos (1984), Metaforismo (1996), La tierra sin
mal (1998); todo este conjunto de cuentos ha sido reunido en un solo volumen con el título de Cuentos Completos
(2013), que difunde según el orden cronológico en que fueron publicados e incluyen cinco cuento que no habían
sido publicados.

12° El cuento policiaco

Es una tendencia que tiene que ver con la presentación de la justicia. En Argentina destaca Rodolfo
Walsh (Lamarque, Río Negro, Argentina, 9 de enero de 1927-Buenos Aires, 25 de marzo de 1977). Murió
desaparecido. Escribió los siguientes libros de cuentos: Diez cuentos policiales (1953), Variaciones en rojo
(1953), Esa mujer (1963), Los oficios terrestres (1965), Un kilo de oro (1967), Un oscuro día de justicia (1973).

13° El cuento de ciencia ficción

Es una tendencia cultivada por la argentina Angélica Beatriz del Rosario Arcal de Gorodischer
(Buenos Aires Argentina, 28 de julio de 1928), que tiene los siguientes libros de cuentos: Cuentos con soldados
(1965), Las pelucas (1989), Bajo las jubeas en flor (1973), Casta luna electrónica (1977), Trafalgar (1979),
Mal noche y parir hembra (1983), Las repúblicas (1991), Técnicas de supervivencia (1994), Cómo triunfar en
la vida (1998), Menta (2000), Querido amigo (2006).

14° El cuento social

Narración en que se muestra predominantemente las injusticias humanas.


Julián Huanay Raymondi (Leonor Ordóñez, Jauja, 1907-Lima, 20 de setiembre de 1929), escritor
autodidacta, tiene el libro de cuentos Suburbios (1928), en el que destaca el cuento “Maruja”.

3.5 El cuento de la postmodernidad

Considerando los nuevos cambios acaecidos en las últimas décadas del siglo XX y estos primeros años
del siglo XXI, como es la invención de la computadora que originó el tener a la mano los más diversos
conocimientos del mundo y la entrada en boga la concepción de la globalización, dentro de cuya teorización
marcha el mundo de nuestros días, en el desarrollo del cuento se ha ingresado al esplendor de una nueva corriente
literaria denominada el Cuento de la postmodernidad a partir del año 1977, tomado como fecha simbólica.
44
El cuento de la postmodernidad es una creación especialmente breve en la que se crea un mundo paralelo
a la existente tratando de contribuir con la humanización del hombre y la mujer y evidenciando la realidad que
nos rodea, al mismo tiempo está inmensamente influenciado por los grandes adelantos cien tíficos de estos
últimos años.

3.5.1 Características

Con las siguientes características más destacadas que resulta una nueva forma de ver la realidad en que
vivimos:

1º Aplicación de las técnicas literarias heredadas del vanguardismo y el postvanguardismo en la


composición de los cuentos.
2º Uso del lenguaje en su más amplio concepto desde la perspectiva de la Semiótica, esto significa, usar
dentro del cuento no sólo la palabra sino los colores, las formas de las letras, fotografías, dibujos, etc.
3º Incursión en el desarrollo de los valores humanos que contribuyen con la humanización o enfoque de
temas polémicos como la contaminación y destrucción paulatina de la naturaleza.
4º Valorización de las culturas aborígenes enfocados desde la perspectiva de interculturalidad, tema que
se encuentra de moda en nuestros días.
5º Presencia cada vez más predominante de cuentistas mujeres que introducen la concepción de literatura
de género, igualdad de oportunidades, etc.
6º En el aspecto formal, composición de cuentos breves, que corresponde a una fina orfebrería con el
trabajo preciso y lacónico impresionando sobre todo por la forma de usar el lenguaje con toda certeza.
7º Concepción amplia de lo simbólico y metafórico, considerando que en el cuento los personajes, el
espacio, tiempo y acciones tienen múltiples significados que deben ser interpretados desde diversas perspectivas.

3.5.2 Tendencias

1° Cuentos de género

En México: Silvia Molina (México D.F., octubre 1946), es novelista y cuentista, sus libros de cuentos
son: Dicen que me case yo (1989) y Un hombre cerca (1992), reeditados constantemente y traducidos al inglés,
uno de sus cuentos de gran éxito es “La casa nueva”.
En Venezuela: Milagros Socorro (Maracaibo, Venezuela, 1960), sus libros son Una atmósfera de viaje
(1990), Catia a tres voces y Alfonso “chico” Carrasquel con la V en el poncho, de carácter testimonial.
En Brasil: Marina Colasanti (Asmara, Etiopía, 1937) radicada en Brasil, publicó Cuentos de amor
desgarrados (1986), Ofelia la oveja (1989) La mano en la masa (1990) y Entre la espada y la rosa (1992).
En el Perú: Viviana Mellet (Lima, 1959), ha ganado premios y menciones honrosas, con sus cuentos
“El cuento de las mil palabras”, “Fiesta”, “Al borde de la locura”, “El buen aire de la noche” y “La otra Mariana”
y su primer libro de cuentos es La mujer alada (1994). Mariella Sala (Lima, 1952) con su cuento “El lenguado”
(2002), son cuentistas que enfocan la realidad más cruda en forma abierta y natural, sin llegar a la exageración
y con el uso del lenguaje común y corriente mezclado con giros literarios.
En Chile: Isabel Allende (Santiago, 1942), periodista de profesión, según ella su futuro como escritora
quedó marcado en 1973, es ampliamente conocido su libro Cuentos de Eva Luna
(1991), que está integrado por veintitrés cuentos narrados con ternura femenina,
exquisita elegancia y profundo conocimiento del alma humana, que posee un
encanto que fascina, arrulla y lo involucra al lector que vive las diferentes
situaciones que son presentadas en cada uno de los cuentos; Los amantes del
Guggenheim (200) es un hermoso cuento de amor; en el mismo volumen de este
cuento con el título de El oficio de contar (2009: 41) está su concepción teórica
sobre el cuento, en la que expresa:
Un cuento (…) es como una flecha. El escritor sólo tiene un tiro, se
requiere dirección y velocidad exactas, tensión perfecta, la muñeca firme del
arquero. En un cuento no hay tiempo ni espacio para errores, todo se nota. Si no
tiene el tono justo en la primera frase, mejor dejarlo; si se corrige demasiado se
pierde la brisa fresca que echa a volar la imaginación del lector. (…) Un cuento
exige inspiración y buena suerte.
45
Andrea Maturana (Santiago de Chile, abril de 1969), sus cuentos han sido publicados en numerosas
antologías, entre los que destacan: “Nuevos cuentos eróticos” (1991) y “Los pe cados capitales” (1993), luego
la Editorial Los Andes de Santiago de Chile publicó su primer libro de cuentos titulado (Des)encuentros
(des)esperados (1992) que va por su quinta edición, en el que destaca su cuento “Yo a las mujeres las imaginaba
bonitas”.
Pía Barros Bravo (Santiago, 1956), pertenece a la generación del 80 del siglo pasado con Miedos
transitorios (1986) y A horcajadas (1990), Signos bajo la piel (1995), Ropa usada (2000), Los que sobran
(2003), La Grandmother y otros cuentos (2008).
Daniel Pizarro (Santiago, 1972) con La carta propia (1992).
En Uruguay: Cristina Peri Rossi (Uruguay), se encuentra exilada en España desde 1972, publicó La
tarde del dinosaurio, La rebelión de los niños, etc.
En Argentina: Cecilia Absatz (Buenos Aires, noviembre de 1943), con su libro Feiguele y otras mujeres
(1976). Gigliola Zecchin de Duhalde (Canela) (Vicenza, Italia, 1942), radicada en Argentina, publicó Marisa
que borra (1988), Boca de sapo (1992), Letras en el jardín (1994), Barco Pirata (1996) y Lola descubre el aire
y Lola cuenta patos (1996), Liliana Heker (Buenos Aires, 1943), mención única de Casa de las Américas (1966)
por el libro de cuentos Los que vieron la zarza, Acuario (1982), Las peras del mal (1982) y Los bordes de la
real (cuentos completos, 1991) de la que destaca el cuento “La fiesta ajena”.

2° Cuentos minimalistas

En nuestros días está de moda escribir cuentos demasiado breves apenas


integradas por una, dos o más líneas, tal como sucede con los cuentos de
Monterroso, cuyos representantes más destacados en Latinoamérica son:
En Brasil: Joao Anzanello Carrascoza (Cravinhos, Estado de Sao Pablo,
1962) con sus cuentos breves Hotel Soledad (1994) y El vaso azul (1998). Moacyr
Scliar (Porto Alegre, 1937), con sus libros El carnaval de los animales (1968), La
balada del falso Mesías (1976), La oreja de Van Gogh (1989) y Los cuentistas
(1997).
Horácio Costa (Sao Paulo, 1954), seudónimo de José Alemeida de
Nacimento, escritor brasileño, cuyas narraciones breves se encuentran en: El libro
de los fracta (1990), integrada por pequeñas narraciones especulativas e irónicas,
Las historias muy cortas (1995), es una especie de parodia del cuento, El niño y la
almohada (1999); en el aspecto teórico, considera que el lector debe ser activo,
especula sobre la posibilidad de un cuento más breve que el cuento corto, al que
denomina “un nuevo embrión”, “un nuevo Orfeo”, “un nuevo Frankestein” o
“ficción súbita”; sus cuentos, como él mismo declara, están atacados por la alteridad, insuflados de polisemia,
en cuentos muy breves como El Iceberg, Quien todo quiere nada tiene, Origani, El durazno, El otoño del
patriarca, etc. textualmente expresa (2004:624): “cuento no equivale a “short store”; a su vez, la expresión
“cuento corto”, que sería la traducción literal del término, para nosotros no se asocia a ningún género literario,
y “cuentito” (en castellano) o “continho” (en portugués), infelices traducciones alternativas, semánticamente se
asocian más a narraciones infantiles que a piezas de prosa que se presumen estéticamente elaboradas”.
En Chile: Pío Barros (Santiago, 1956) con A horcajadas (1990). Danilo Pizarro (Santiago, 1972), con
La carta propia (1992).
En Colombia: Triunfo Arciniegas (Málaga, Colombia, 1957), con El cadáver del sol (1982), El
concierto (1986), etc.

3° Cuento neoindigenista

La tendencia neoindigenista tiene una continuidad vigorosa en el Perú asimilando las nuevas técnicas
literarias en la elaboración de la ficción.
En el Perú uno de los representantes es Edgardo Rivera Martínez (Jauja, Perú, 28 de setiembre de
1933, en el cuento se inició con el libro El Unicornio (1963) y se hace conocido con Ángel de Ocongate (1982)
ganador del premio Cuento de mil palabras dela revista Caretas, después aparee el libro A la hora de la tarde y
de los juegos (1996), Danzantes de la muerte y de la noche (2006), Cuentos del ande y la neblina (1964-2008)
(2008).

46
4° Cuentos urbanos

En Brasil destaca Sérgio Sant´Anna (Río de Janeiro, 1941), sus libros de cuentos son: El sobreviviente
(1969), Notas de Manfredo Rangel (1973), El concierto de Joao Gilberto en Río de Janeiro (1982), La señorita
Simpson (1989), El monstruo (1994), El búho de la madrugada (2003), El libro de Praga – Narrativas de amor
y arte (2011).

5° El cuento social

Narración en que se muestra predominantemente las injusticias humanas, el


estado en que viven los seres humanos, las distintas peripecias para subsistir en la vida,
son temas tratados.
Cronwell Jorge Jara Jiménez (Piura, 26 de julio de 1949), destacado cuentista
de nuestros días, escribió numeras creaciones, destacando: Las huellas del Puma
(1986), El asno que voló a la luna (1987, cuentos infantiles, Montacerdo y otros
cuentos (1990), Barranzuela, un rey africanoe n el Paititi (1990), Don Rómulo Ramírez,
cazador de cóndores (1990), Agnud Dei (1994), Babá Osaim, simarrón (2004), 46
relatos. Sobre el cuento expresa (2007: 5):
…escribo por un natural sentido de justicia en este mundo donde reina lo injusto. El
atropello, el odio irracional, la prepotencia, la canallada; escribo con la intención de
desenmascarar cosas, de desentrañar intrigas, tratando de retratar los ruin, lo hediondo, las bajas
pasiones, los sueños, las esperanzas, los rencores, mis frustraciones y las ilusiones de otros.
Porque quiero que mi literatura sea como un espejo de los hombres donde nos veamos por dentro
y por fuera; como niños y como viejos.

3.5.3 Tendencias amazónicas

5° El cuento de lo real maravilloso

El medio geográfico exuberante y la rica presencia de la narración oral


influenciada por las diversas culturas están presentes en la literatura amazónica en
una forma natural que hace proclive lo real maravilloso.
Arnaldo Panaifo Teixeira (Iquitos 1948-Iquitos, 16 de agosto de 2005), se
inicia escribiendo su cuento navideño La Navidad de José Manuel (publicado en
1981), después publica su libro Cuentos y algo más... (1981), El Pescador de Sueños
(1982), Julia Zumba, la Nodriza Reina (986), El Ocaso de Ulderico el Multiforme
(986), Mericha, el lunar insomne (1993), Piñón a Babor (1989) Shamiro (1991), Los
Jóvenes de la Serial (1992), La Lamparilla (1994), Un tal Saturnino Olavarría
(1994), Los Conta (1997), Cushuri (1998), Cuando florecen los mangos (2000), El
Planeta de los Conceptos (2001), Cerro Azul (2003). Narraciones que muestran la realidad amazónica rural en
base a relatos orales y el uso de la hipérbole.

6° El cuento neourbano

La vida citadina en ciudades como Iquitos, Pucallpa, Tarapoto, Moyobamba, etc. en plena relación con
el medio rural, hace que se desarrolle una literatura urbana muy especial, mostrando su propia problemática.
Alejandro Eléspuru Noronha (Iquitos 1950), con su único libro de cuentos El Árbol de Tania (1992)
que con gracia y gran ironía muestra diferentes situaciones de la realidad urbana de Iquitos. Martín Reátegui
Bartra (Iquitos, 1962) con su obra La Mesa Ensangrentada (1994) y Shunto (El idioma del fuego) (1999) que
trata temas de carácter social en sus problemas álgidos. Carlos Garayar (Lima 1949) con Una Noche, un Sueño
(1996).

7° El cuento neonaturalista

Los diversos problemas sociales, políticos, económicos que son una constante en nuestra Amazonía,
hace que sea una rica veta para el desarrollo del cuento neonaturalista enfocados con picardía.
47
Ricardo Vírhuez Villafane (Lima, 1964) es uno de los cuentistas que capta
incluso en su propio castellano amazónico esa realidad denigrante en el libro El Olor
del Agua (2000), narrando historias que al común lector exasperan por su crítica abierta
sobre la realidad hipócrita en que vivimos.

8° El cuento fantástico

Orlando Casanova Héller (Iquitos, 1943-1997) que se inicia con El Niño y el


Chichirichi (1981), El Pescador Embrujado (1988), El Mejor Regalo (1990), El Bufeo
Huairurín (1990), Palabra de Hombre (1991), La Bella Agria (1995), El Día de las
Charapas (1996) y La Sachavaca y el Tatatau (1996). Juan Soregui Vargas,
incursiona en el cuento fantástico publicando Telepatía animal (2001).

9° El cuento neoindigenista

En la Amazonía es excepcional la contribución de Luis Urteaga Cabrera (Cajamarca, 1940) con El


universo sagrado, Fábulas de la tortuga, el otorongo negro y otros animales de la Amazonia, El arco y la flecha.

APÉNDICE:
DIEZ MANDAMIENTOS DEL CUENTO SEGUN BOSCH
1 Comenzar bien un cuento y llevarlo hacia su final sin una digresión, sin una debilidad, sin un desvío: he ahí,
en pocas palabras, el núcleo de la técnica del cuento. Quien sepa hacer eso tiene el oficio de cuentista,
conoce la techné del género. El oficio es la parte formal de la tarea, pero quien no domine ese lado formal no
llegará a ser buen cuentista. Sólo el que lo domine podrá transformar el cuento, mejorarlo con una nueva
modalidad, iluminarlo con el toque de su personalidad creadora.

2 La primera tarea que el cuentista debe imponerse es la de aprender a distinguir con precisión cuál hecho puede
ser tema de un cuento. Habiendo dado con un hecho, debe saber aislarlo, limpiarlo de apariencias hasta
dejarlo libre de todo cuanto no sea expresión legítima de su sustancia; estudiarlo con minuciosidad y
responsabilidad, pues cuando el cuentista tiene ante sí un hecho en su ser más auténtico, se halla frente a un
verdadero tema. El hecho es el tema, y en el cuento no hay lugar sino para un tema.

3 El cuento debe iniciarse con el protagonista en acción, física o psicológica, pero en acción; el principio no
debe hallarse a mucha distancia del meollo mismo del cuento, a fin de evitar que el lector se canse.

4 Una sola frase, aun siendo de tres palabras, que no esté lógica y entrañablemente justificada por ese destino
manchará el cuento y le quitará esplendor y fuerza. Kipling refiere que para él era más importante lo que
tachaba que lo que dejaba; Quiroga afirma que un cuento es una flecha disparada hacia un blanco, y
ya se sabe que la flecha que se desvía no llega al blanco.

5 Cuando el cuentista esconde el hecho a la atención del lector, lo va sustrayendo frase a frase de la visión de
quien lo lee, pero lo mantiene presente en el fondo de la narración y no lo muestra sino sorpresivamente en
las cinco o seis palabras finales del cuento, ha construido el cuento según la mejor tradición del género.

6 Si bien el cuentista tiene que tomar un hecho y aislarlo de sus apariencias para construir sobre él su obra, no
basta para el caso un hecho cualquiera; debe ser un hecho humano o que conmueva a los hombres, y debe
tener categoría universal. De esa especie de hechos está hecho el mundo; están llenos los días y las horas,
y a donde quiera que el cuentista vuelva los ojos hallará hechos que son buenos temas.

7 Los personajes de una novela pueden dedicar diez minutos a hablar de un cuadro que no tiene función en la
trama de la novela; en un cuento no debe mencionarse siquiera un cuadro si él no es parte importante en el
curso de la acción.
48
8 Cada cuento es un universo en sí mismo, que demanda el don creador en quien lo realiza. El escritor de cuentos
es un artista; y para el artista (sea cuentista, novelista, poeta, escultor, pintor, músico) las reglas son leyes
misteriosas, escritas para él por un senado sagrado que nadie conoce; y esas leyes son ineludibles. La primera
ley es la ley de la afluencia constante. La segunda ley es la de que el cuentista debe usar sólo las palabras
indispensables para expresar acción.

9 El cuento es breve porque se halla limitado a relatar un hecho y nada más que uno. El cuento puede ser
largo, y hasta muy largo, si se mantiene como relato de un solo hecho. No importa que un cuento esté escrito
en cuarenta páginas, en sesenta, en ciento diez; siempre conservará sus características si es el relato de un
solo acontecimiento, así como no las tendrá si se dedica a relatar más de uno, aunque lo haga en una sola
página.

10 En la naturaleza activa del cuento reside su poder de atracción, que alcanza a todos los hombres de todas las
razas en todos los tiempos.

BIBLIOGRAFÍA:
ALLENDE, Isabel: Los amantes del Guggenheim. El oficio de contar. Buenos Aires, Edit. Sudamérica, 1º
reimp., 2009.
ARGUEDAS, José María. Los ríos profundos. Buenos Aires, Edit. Losada, 4º ed., 1972.
BRAVO, Antonio. Estructuras y Técnicas Narrativas. Lima, Edit. PetroPerú, 1º ed., 1999.
CARPENTIER, Alejo: El siglo de las luces. Bogotá, Edit. Oveja Negra, 1º ed., 1984.
CASTRO, Catalina, ALVARADO, Emma y ÁLVAREZ, Carlos. “El cuento latinoamericano”, en
http:mep.go.cr/ccientíficos/científicos.asp (20 de diciembre de 2009)
COSTA VILLAVICENCIO, Lázaro. Leyendas incas. Lima, Edit. Universo S. A., 1º Ed., 1968.
CHAMORRO BALVÍN, Sario. Teoría Literaria. Lima, Edit. San Marcos, 1º ed., 2001.
DAVELOUIS LENGUA, Luis. “Cambio de paradigmas, ¡a romper esquemas!” en Día-1, suplemento del diario
El Comercio, Lima, lunes, 31 de diciembre de 2007.
FERNÁNDEZ MORENO, César. Introducción a la poesía. México, Edit. FCE, 1º ed., 1962.
GÁLVEZ RONCEROS, Antonio: Monólogo desde las tinieblas. Lima, Edit. Munilibros, 1º ed., 1986.
GARCIA-BEDOYA MAGUIÑA, Carlos. Para una periodización de la Literatura Peruana. Lima, Edit.
Latinoamericana, 1| ed., 1990.
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel: Cien años de soledad. Buenos Aires., Edit. Sudamérica, 1º ed., 1978.
GISPERT, Carlos y otros: Diccionario de Literatura Universal. Barcelona, Espana, Edit. Océano, 1º ed.
GONZÁLEZ MONTES, Antonio. Estructura del Texto Novelístico. Lima, Latinoamericana editores, 2º ed.,
1988.
HIDALGO, José: Panconté. Lima, Edit. Universo, S. A., 1º ed., 1974.
HURTADO DE MENDOZA SANTANDER, William. Wieraqocha, mitos. Lima, Edit. Nueva Época, 1º ed.,
1980.
JARA, Cronwell. Cazar el Jañape. Lima, Edit. San Marcos, 1° ed., 2007.
KAYSER, Wolfgang: Introducción al análisis de la obra literaria. Madrid, Edit. Gredos, S. A., reimp. de la 4º
ed., 1972.
LA FUENTE, Alma Flor Ada: Iniciación literaria. Lima, Edit. Arica, S. A., 2º ed., s.f.
MARTÍN DUQUE, Ireneo y FERNÁNDEZ CUESTA, Marino. Géneros Literarios. Madrid, Edit.
PLAYOR, 7º ed., 1982.
MORELLE, Paul: “El naturalismo”, en GROS, Bernard: La literatura desde el simbolismo al nouveau roman.
Bilbao, España, Edit. Mensajero, 1º ed., 1976.
OVIEDO, José Miguel: Historia de la literatura Hispanoamericana. T. 2. Del Romanticismo al Modernismo.
Madrid, Edit. Alianza, 1º ed., 1997.
QUIROGA, Horacio: El hombre muerto. Bogotá, Edit. Norma, 1989.
REST, Jaime: “El cuento de los orígenes a la actualidad” En CENTRO EDITOR DE AMÉRICA LATINA:
Capítulo Universal: La Historia de la Literatura Mundial. Buenos Aires, Edit. Centro Editor de
América Latina, 1º ed., 1968.
RODRÍGUEZ CHÁVEZ, Iván: “La Educación de Clase en Paco Yunque” En SIGLO XXI. Año I, No 19, Iquitos
03 de junio del 2002.
49
SILVA SANTISTEBAN, Fernando. Antropología, conceptos y nociones generales. Lima, Edit. Universidad
de Lima, 1º ed., 1977
VÁSQUEZ IZQUIERDO, Jaime: Cordero de Dios I. Iquitos, Edit. CETA, 1º ed., 1989.
VALLEJO, César: Le heraldos negros. Trilce. Lima, Edit. Peisa, 1º ed., 1974.
VERNE, Julio. Veinte mil leguas de viaje submarino. Colombia, Edit. Oveja Negra, 1º ed., s.f..
WELLEK, René y WARREN, Austin. Teoría literaria. Madrid, Edit. Gredos, 4º ed., 1981.

.
50
SEGUNDA UNIDAD: LA POESÍA
I
EL GÉNERO LÍRICO
01. CONCEPTO

Es toda creación en que se manifiesta predominantemente la subjetividad, teniendo en cuenta que el


lenguaje sea bello.

02. CARACTERÍSTICA O NATURALEZA

1º Gira en torno al yo del poeta, es decir, su subjetividad.


2º Se impone el ritmo, la tonalidad y la cadencia.
3º El mundo objetivo, dentro de la creación, es un elemento mínimo.
4º Hay poemas descriptivos pero manifiestan el yo del poeta.
5º Usa un lenguaje sugerente a partir de los simbolistas.
6º Las palabras son connotativas, significa que el poema posee múltiples significados.
7º Es breve, intenso y armonioso, tiene unidad temática y capacidad sugestiva.
8º Existe una variedad casi infinita de poemas.
9º Es flexible, por eso hay diversidad.
10º Posee un lenguaje poético: Figuras literarias, inflexiones tonales, eliminación de signos de
puntuación, cambios de significación.

03. DOBLE NATURALEZA

1º Estructura externa
Está en concordancia con el significante que los conforman elementos observables en la escritura
siempre teniendo en cuenta el aspecto interno:
-Presencia de estrofas (Pareados, tercetos, etc.)
-Bloques poéticos en la actualidad, en vez de estrofas.
2º Estructura interna
Tiene que ver con el significado, lo que comúnmente se denomina el mensaje, pudiendo establecerse
las siguientes variedades:
-La significación de la creación poética es muy variable (línea direccional)
-En una estructura de la poesía tradicional se establecen: Introducción, desarrollo, clímax, desenlace.
-En una estructura de la poesía moderna: Introducción, el desarrollo y finaliza con el clímax.

04. ESPECIES O SUBGÉNEROS

4.1 Por su estructura formal

Considerando la presencia de los versos dentro de las diferentes formas de estrofas que conforman un
poema, se establecen:
1º Versos sueltos. Cada estrofa está conformada por un solo verso:
Porque ante ti callan las rosas y la canción.
(Carlos Oquendo Amat)
2º Pareados, cada estrofa del poema está integrada sólo por dos versos:
A la ninfa del turia, hermosa y bella, A
mi imagen doy y el corazón con ella. A
(Moratín).
3º Tercetos, cada una de las estrofas del poema están constituidas por tres versos, como sucede con La
Divina Comedia de Dante Alighiere.
Fueme la suerte en lo mejor avara, A
Sombras fueron de bien las que yo tuve, B
Oscuras sombras en la luz más clara. A
(Herrera).

51
4º Cuartetos
-Cuaderna vía, usó la poesía culta medieval, integrada por cuartetos con versos de catorce sílabas
(versos alejandrinos) monorrimos, ejemplo:
Dicen que la verdad rompen las amistades, A
pero por no decirla nacen enemistades; A
entended del proverbio las sabias claridades: A
lisonja de enemigo no guarda lealtades. A
(Arcipreste de Hita: Libro de buen amor).
-Cuartetos, cuando posee cuatro versos en una estrofa y cada verso es de once sílabas de rima abrazada:
Sombra piden mis pasos bajo el cielo, A
mis ojos buscan luz sobre la tierra, B
y entre paso y mirada se me aterra B
de soledad el corazón que celo. A
(Javier Sologuren)
-Servantesio, son cuartetos de versos endecasílabos (once sílabas) con la característica de poseer rima
cruzada:
¡Primavera soriana, primavera A
humilde, como el sueño de un bendito, B
de un pobre caminante que durmiera A
de cansancio en un páramo infinito! B
(Antonio Machado)
-Redondillas, si los versos son de ocho sílabas se les denomina cuartilla o redondilla con rima
consonante abrazada:
De libros un gran caudal a
aquí un ético dejó; b
no temas comprarlo, no, b
que no se les pegó el mal. a
(Iriarte)
-Cuarteta, es similar al servantesio con la diferencia de poseer versos octosílabos:
Quiero, a la sombra de un ala, a
cantar este cuento e flor: b
la niña de Guatemala, a
la que se murió de amor. b
-Coplas o cantares, son cuartetas con su rima asonante en los versos impares y rima consonante en los
versos pares:
Claveles rojos -
cerca del agua: a
amores frescos -
de la mañana. a
5º Quintetos, estrofas conformadas por cinco versos.
-Se denomina quintilla cuando son versos de ocho sílabas y quinteto cuando son versos de once sílabas.
Tu crítica majadera a
de los dramas que escribí, b
pedancio, poco me altera; a
más pesadumbre tuviera, a
si te gustaran a ti. b
(Leandro Fernández de Moratín).
6º Sextinas, son las estrofas de seis versos de arte mayor con rima muy variable:
La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? A
Los suspiros se escapan de su boca de fresa A
que ha perdido la risa, que ha perdido el color, B
la princesa está pálida en su silla de oro, C
está mudo el teclado de su clave sonoro, C
y en un vaso olvidada se desmaya una flor. D
(Rubén Darío: “Sonatina”)

52
7º Estrofas de ocho versos
-Octavas reales u octavas heroicas, estrofas de ocho versos endecasílabos con rima ABABABCC:
Los blancos rostros, más que flores bellos, A
eran de crudos puños ofendidos, B
y manojos dorados de cabellos A
andaban por los suelos esparcidos; B
vieran pechos de nieve y tersos cuellos A
de sangre y vivas lágrimas teñidos, B
y rotos por mil partes y arrojados C
ricos vestidos, joyas y tocados. C
(Alonso de Ercilla).
-Copla de arte mayor, son estrofas de ocho versos de arte mayor con rima ABBA, ACCA:
A vos, el apuesto cumplido garzón, A
asmándovos grato la péñola mía, B
vos faz omildosa la su cortesía B
con metros polidos vulgares en son; A
cá non era suyo latino sermón A
trobar, é con ese decirvos loores: C
calonges é prestes, que son sabidores, C
la parla vos fablen de Tulio y Marón. A
(Leandro Fernández de Moratín)
8º Décimas o espinelas, son diez versos octosílabos que forman una estrofa con rima abbaaccddc. En
el departamento de Ica los negros hasta la fecha practican en forma oral estas creaciones cuando se enfrentan en
un duelo verbal con un juez que les da la copla inicial y que cada verso de la copla debe ser el final de cada
estrofa que declame cada contrincante, finalmente el juez califica quién es el ganador o perdedor. Ejemplo:
A cocachos aprendí a
mi labor de colegial b
en el Colegio Fiscal b
del barrio donde nací. a
Tener primaria completa a
era raro en mi niñez b
(nos sentábamos de a tres b
en una sola carpeta). a
Yo creo que la palmeta a
la inventaron para mí: c
de la vez que una rompí c
me apodaron “mano´e fierro” d
y por ser tan mataperro d
a cocachos aprendí. c
(Nicomedes Santa Cruz)
8º Sonetos, son catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos, mientras el
soneto inglés está integrado por tres cuartetos y un pareado. Cuando el soneto es satírico se le puede añadir una
quinta estrofa de tres a cinco versos, estrofa que se denomina estrambote.
9º Coplas de pie quebrado, son estrofas de doce versos en que los versos 3, 6, 9 y 12 son de cuatro
sílabas mientras los demás son versos octosílabos y es famoso por haberlo utilizado Jorge Manrique en su
famosas Coplas a la muerte de su padre.
10º Liras, son estrofas de cuatro versos, cinco versos, seis versos o siete versos con la característica de
combinar versos endecasílabos (once sílabas) con versos heptasílabos (siete sílabas) en forma libre.
Si de mi baja lira
tanto pudiera el son, que un momento
aplacase la ira
del animoso viento
y la furia del mar y el movimiento...
(Garcilazo de la Vega)
11º Silvas, son de estrofas libres, de igual manera los versos endecasílabos con versos heptasílabos se

53
combinan libremente, puede dejarse algunos versos de rima libre y el resto ser de rima consonante.
12º Romances, son versos que nacen de los poemas épicos de dieciséis sílabas, convirtiéndose en versos
octosílabos al dividirse en dos y resultando con los versos impares de rima libre y los versos pares de rima
asonante, ejemplo el romance “La tierra de Alvargonzález” de Antonio Machado.
13º Endechas, son las coplas de cuatro versos que pueden tener versos de seis o siete sílabas, con rima
asonante en los versos pares. Cuando el último verso es endecasílabo se denomina endecha real.
Pastorcico nuevo, -
dulce niño Dios, a
no sois vos, mi vida. -
para labrador. a
(Lope de Vega)

4.2 Por su temática


Por la forma de escribir el tema, evidenciando las múltiples subjetividades, existen:
1º Odas, son poemas en que se expresan los sentimientos apasionados y vehementes del corazón. Pueden
ser amorosas, religiosas, heroicas, etc.
2º Elegías, manifiestan el intenso dolor ante la pérdida del ser querido, ejemplo: Las coplas a la muerte
de su padre de Jorge Manrique.
3º Epitalamios, son poemas nupciales dedicados a los recién casados. En algunos lugares del Perú
todavía se practican esta forma de poemas.
4º Madrigales, poemas más breves que el soneto en que se expresa con gracia y espontaneidad un
sentimiento delicado, ejemplo “Ojos claros serenos” de Gutierre de Cetina.
5º Endechas, composiciones breves, tristes o melancólicas, muestran sentimientos pesarosos como la
soledad, nostalgia, vacío, el poema “La tarde” de Javier Sologuren.
6º Himnos, son poemas cantados en forma colectiva que expresan solidaridad, alegría, exaltación, fe,
etc. como “El himno al CNI”
7º Cancines, parecidas a las odas, con la diferencia de poseer versos de arte menor y más breve,
manifiesta la ternura, la dulzura y a veces cierta melancolía amorosa.
8º Églogas, son los antiguos idilios griegos, poesías de carácter pastoril, ejemplo las “Églogas” de
Garcilazo de la Vega.
9º Baladas, poemas tiernos, afectuosos y tristes de origen alemán, muchas veces es cantada en que se
narra a grandes rasgos algún suceso funesto. Ejemplo, “El rey de Tule” de Goethe.
10º Epístolas, poemas escritos en forma de carta y dirigida a una persona, es conocido la “Epístola a
Violeta” de Gustavo Valcárcel.
11º Epigramas, poemas breves muy ingeniosos y picarescos, Ejemplo:
A la abeja semejante,
para que cause placer,
el epigrama ha de ser:
pequeño, fácil, picante.

05. LAS FIGURAS LITERARIAS

5.1 Concepto

Corresponde a las diferentes formas originales de usar las palabras dentro de la creación poética para
crear belleza, es decir, son determinados giros del lenguaje que contribuyen con la belleza del poema.
Las figuras literarias manejadas con destreza por el poeta, convierte al poema en un objeto bello, mágico
y atrayente que subyuga al lector u oyente atrapándolo y haciéndolo vivir las más diversas emociones.

5.2 Figuras literarias más importantes


5.2.1 Figuras fonológicas
1º Aliteración (repetición de fonemas vocálicos o consonánticos)
Tenía amarilla naranjina, Lina.
(Paneo Troci)

54
2º Onomatopeya (imita sonidos, movimientos, acciones mediante procedimientos fonéticos: fonema,
acento, ritmo, entonación, etc.)
Uco, uco, uco, uco
Abejuco
(García Lorca)
3º Paranomasia (uso de palabras de sonido semejante pero de diferente significado. Es una real
trabalenguas)
Allí se vive porque se bebe.
(Rubén Darío)
5.2.2 Figuras morfológicas

Corresponde a la estructura de la palabra, teniendo influencia en el aspecto de los lexemas y morfemas


con fines de crear la belleza poética.
1º Sinonimia (semejanza de las palabras por el sentido, para lograr mayor intensidad comunicativa)
Cuando sientas todo perdido,
acabado, agonizante el alma;
el corazón sangrante, herido;
cuando ya no haya remedio
para tus penas y tristezas;
llegaré con mi palabra buena,
mi canto dulce y el poema...
2º Diminutivo (para efectos artísticos no necesariamente con el significado de pequeñez, a la vez
implica la significación de afectividad).
Era pequeño, pequeñito,
mi loro, lorito.
3º Aumentativo (los morfemas gramaticales aumentativos significan más allá del aumento)
Con su casota grandota
el burro Pascual se fue
4º Despectivo (los morfemas despectivos tienen más allá de su simple denotación)
La casucha de doña Lucha

5.2.3 Figuras sintácticas

Considera la función de las palabras dentro de la oración gramatical, que en este caso, se convierten en
versos. Hay figuras literarias por adición, omisión, repetición o alteración de las palabras.
1º Pleonasmo (añadir palabras innecesarias como adorno literario. Gramaticalmente es un vicio verbal)
Lo vi con mis propios ojos
2º Epíteto (adherir el adjetivo calificativo al sustantivo por su valor expresivo, tono, sentimiento, etc.)
verdes prados de fresca sombra lleno.
3º Elipsis (se suprimen las palabras innecesarias quedando sobreentendidas)
Juan llegó callado, con el saco raído, callado.
4º Asíndeton (supresión de conjunciones, preposiciones, otras palabras, para dar agilidad al enunciad)
Día. Una hora después: luz, aves, cantos.
5º Anáfora (repetir una misma palabra o frase a inicio de verso u oración)
Donde tus ojos crecieron,
donde yo los quiero,
donde escribo para hablarte
6º Reduplicación o epímore (repetir una misma palabra de manera sucesiva en el mismo verso)
A saltar, a brincar, a saltar,
el conejo blanco, el conejo blanco,
7º Concatenación (uso de la última palabra del verso u oración al inicio de la siguiente oración o
siguiente verso)
Fue un 26 de junio en Sánger
en Sánger fue un 26 de junio
la muerte de invasores enemigos.
8º Hipérbaton (alterar el orden gramatical de las palabras en el verso u oración)
55
De esa piedra por el hombro derecho nacían los hombres...
9º Símil (comúnmente conocido como comparación, consiste en comparar dos elementos diferentes
usando palabra comparativas: tan igual, como, etc.)
En las últimas esquinas
toque sus pechos dormidos,
y se me abrieron de pronto
como ramos de jacintos.

5.2.4 Figuras semánticas

Tiene en cuenta el sentido de las palabras dentro de la oración que es la denotación (afirmación,
negación, dubitación, desideración, interrogación, exclamación, etc.) y termina en la connotación artística o no
(comparación, identificación, ampliación y abstracción).
1º Negación (mediante el uso de palabras significativamente negativas)
Aquí nadie ha pasado
2º Execración (corresponde a poemas en que se manifiesta el deseo negativo contra el mismo poeta que
expresa la execración)
Señor, señor: mi espalda está desnuda.
¡Haz restallar allí, con mano dura,
el látigo que sangra a los perversos!
3º Hipérbole (exagerar las cualidades de un ser):
Te quiero una barbaridad.
4º Metáfora (por arbitrariedad lingüística. El sentido de la palabra resulta de la identificación de un
concepto con una imagen verbal. Se metaforizan en cuatro instancias)
María la niña del agua,
era flor extendida en las orillas.
5º Conjunción o polisíndeton (repetir las mismas conjunciones en un mismo verso u oración)
Sabías y callabas y no decías nada

II
EL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ


FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE ECOLOGÍA, INGENIERÍA AMBIENTAL,
INGENIERÍA DE SISTEMAS

ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS GENERALES

1.1 Título
1.2 Responsables
1.3 Duración
1.4 Ubicación
1.5 Bases legales
Art. 6 (6.5), 7 (7.2), 48, 52, 79 de la Ley Universitaria 30220.

2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


Determinar el problema que causa el desconocimiento del tema que se investiga.

56
3. OBJETIVOS

3.1 Generales
3.2 Específicos

4. JUSTIFICACIÓN
Considerar:
-Conveniencia
-Relevancia social
-Implicancias prácticas
-Valor teórico
-Utilidad metodológica

5. VIABILIDAD
Tener en cuenta:
-Tiempo
-Recurso
-Habilidad

6. MARCO TEÓRICO
Se revisa la literatura sobre el tema

7. HIPÓTESIS
Si la investigación es cuantitativa, en caso contrario se indica la forma cómo va
surgiendo en el proceso del desarrollo del trabajo.

8. ACTIVIDADES
1° Implementación en elaboración del anteproyecto
2° Formulación del Proyecto
-Recopilación bibliográfica y su estudio
-Ingreso en el ámbito de la investigación
3° Entrega y evaluación del anteproyecto
4° Implementación para elaboración de materiales y trabajo de campo
5° Trabajo de campo:
-Entrevista
6° Elaboración de las fichas en base al trabajo de campo
7° Entrega y evaluación del material
8° Implementación en elaboración del informe científico
9° Procesamiento del material recopilado
-Ordenamiento del material
-Elaboración del pre-esquema para redactar el informe científico
-Análisis, estudio e interpretación del material
10° Redacción del informe
11° Revisión y corrección de lo redactado
12° Entrega del informe científico
13° Revisión y evaluación
14° Proyección universitaria o publicación

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

57
Actividades Cronograma: Semanas Observaciones
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6

10. ASPECTO ADMINISTRATIVO

10.1 Recursos humanos


10.2 Recursos materiales y de servicios
10.3 Recursos financieros y económicos
10.4 Presupuesto

Lugar y fecha

III
LA POESÍA TRADICIONAL
01. DEMARCACIÓN DE LA POESÍA TRADICIONAL
Sus inicios lindan con lo mitológico y se puede establecer como su inicio el año 5,000 a.C. hasta nuestros
días. Está integrada por dos etapas:

1.1 La etapa de la poesía de autonomía andina (5,000 a.C. – 1492)

Se inicia el año 5,000 a.C. hasta el año 1492, año en que se produce el descubrimiento de América.
Integrada por una serie de período, de las que estudiaremos sólo lo correspondiente al Período de las Literaturas
del Horizonte Tardío (550 d.C. – 1492), corresponde a las creaciones poéticas de las dos grandes culturas
americanas prehispánicas:
La cultura Maya-Quiché y
La cultura Quechua

1.2 Etapa de la poesía de dependencia externa (1492 -1821)

Esta etapa corresponde sólo a los períodos en que se desarrollan la poesía tradicional, conformados por:

1.2.1 Período de Imposición de la Dominación Colonial (1492 – 1620)


1º Poesía renacentista (XVI)
1.2.2 Período de Estabilidad colonial (1620-1730)
2º Poesía barroca (XVII)
1.2.3 Período de crisis del Régimen Colonial (1730 – 1821)
3º Poesía neoclásica (XVIII)

02. CARACTERÍSTICAS SALTANTES

1º La poesía en general está integrada por cuatro elementos bien diferenciados:


1. El objeto, es la realidad sobre el cual se desarrolla la poesía o lo constituye sea la realidad exterior
o la realidad interior.
2. El sujeto creador, es el artista que escribe la poesía considerando que se denomina poeta, pero el
poeta dentro del poema es un personaje imaginario que expresa en base a la realidad.
3. La poesía, que es la aprehensión distorsionada de la realidad, es el camino más corto para expresar
las emociones y el camino más largo para expresar las ideas.
4. El lector, es el cuarto elemento para que exista poesía, viene a ser el que capta la belleza de la
poesía, recepcionándolo en forma diferente cada vez que se pone en contacto con la poesía.
2º Toda poesía tradicional está integrada por cuatro elementos bien diferenciados en el contenido o
fondo: Introducción, desarrollo, clímax y desenlace.

58
3º La poesía tiene un equilibrio entre el aspecto externo llamado forma y el aspecto interno denominado
fondo.
4º Para la presentación de la belleza externa se hace uso de normas que lo rigen y contribuye con la
belleza poética.
5º En toda poesía tradicional se busca el equilibrio de cada uno de sus elementos, variando los recursos
literarios en cada corriente poética.

03. LA POESÍA EN LA ETAPA DE AUTONOMÍA ANDINA (De la aparición del hombre hasta 1492)

a. Poesía maya-quiché

En la cultura maya-quiché el poeta ocupó un lugar muy destacado, era un personaje admirado y
respetado y tenía un lugar privilegiado, a menudo era un sacerdote y cumplían su labor en la casa del poeta, un
lugar de meditación acerca de lo más allá y de la eternidad. Consideraban que la palabra del poeta era el mensaje
de dios, eran expresiones divinas.
Existieron dos clases de poemas teniendo en cuenta el aspecto formal:

1° Poemas en versos

Son las creaciones líricas que tienen en cuenta a los versos y por su temática crearon:
Poemas sacro-épicos
Poemas épico-históricos
Poemas líricos
Poemas dramáticas

2° Poemas en prosa

Creados sin tener en cuenta el verso, a su vez por su temática eran:


Proverbios
Discursos educativos
Muestras de sagas históricas

Nos interesa comentar sobre la poesía lírica en la que predomina la presentación de los sentimientos
humanos, en que las palabras son un juego de expresiones bellas, con un lenguaje barroco. La ejecución de la
poesía lírica siempre estaba acompañada de la música e incluso de la danza. Una muestra es la titulada “El
crepúsculo” en que se muestra un atardecer pero expresado en forma reverente, el sol esté visto con respeto,
como su protector.

EL CREPÚSCULO

Ya nuestro padre el Sol


se hunde, ataviado en ricas plumas,
en una urna de piedras preciosas,
y ya, como ceñido con collares de turquesas,
entre policromas flores que sin cesar llueven…

¡Ea, nobles, cantemos, festejemos el Vivífico:


escríbase ahora un bello canto florido!

Ya son perfectas las flores, las flores de primavera,


que están bañadas en la luz del sol.
¡Las variadas flores son tu corazón y tu carne!

¿Quién no anhela tus flores, oh Vivífico?


Están en su mano: él es el avasallador de la muerte
y el que hace se abran los capullos de las flores,
59
de las flores que se secan, cuando las baña el sol.
¡Las variadas flores son tu corazón y tu carne!

Yo no hago más que venir a su morada;


yo, que soy también una bella flor matizada,
y alzo mi canto y brindo a los demás mis flores.

Líbense las bellas flores,


difunda y derrame él sus flores!
¡Sí, de su mansión vienen: aquí están mis flores!

En la poesía lírica se explica la vida, el destino humano. Otra muestras son los tres siguientes poemas
cuyo autor es Icnocuicatl, que en cuyo primer poemas habla del ser humano que tiene una viuda transitoria. En
el segundo poemas insiste en lo pasajero de la vida con mucha tristeza y en el tercer poema llega al llanto porque
este gozo terrenal de la vida es muy limitado y pasajero.

ICNOCUICATL

Lo dejó dicho Tochihuitzin,


lo dejó dicho también Coyolchuihqui:
“Sólo venimos a soñar,
sólo venimos a pasar,
como la primavera”.
Nuestra vida brota
flores, se marchita.
Eso es todo,
lo dijo Coyolchuihqui,
lo dejó dicho Tochihuitzán.

¿Vendrá otra vez, acaso, el águila Cacamatl?


¿Vendrá otra vez, acaso, Ayocuán
El flechero del cielo?
lo que no sabe
es que sólo una vez somos,
una sola vez venimos
una sola vez vamos.
Con tristeza recuerdo:
Quién fue Ayocuán,
gran jefe de la guerra,
invencible y glorioso
hombre sin muerte, decían,
poder inaccesible;
y ya Pasó su tiempo,
se fue ya,
¡No volverá!
3
Lloro, me aflijo, me empequeñezco
pensando que dejaré las flores,
que dejaré al canto y su embriaguez.
¿Sufres, mi corazón?,
es demás atormentarse.

60
¡No es verdad que vivamos en la tierra, no!
En su conjunto los poemas eran expresados en coro, por un grupo que los cantaba y a la vez danzaba.
Al mismo tiempo habían poemas líricos religiosos en homenaje a sus dioses y es una creación muy difundida
la lírica erótica náhuatl como es el “Canto de las mujeres de Chalco” un extenso poema enteramente erótica.

3.2 Poesía quechua


La lírica quechua es una creación muy diversificada por la amplitud de sus temas de acuerdo a las
diferentes circunstancias de la vida del hombre quechua, cuyas creaciones siguen elaborándose y difundiéndose
hasta nuestros días. Se caracteriza por:
Ser poemas que expresan el sentimiento y la realidad del hombre quechua.
Son creaciones de carácter educativo en que está presente el conocimiento y razonamiento además de
los sentimientos
Son declamados en forma individual o en coro según el tipo de la poesía lírica.
Muchas veces es una creación lírica dialogada
Siempre en el poema hay un personaje que expresa los sentimientos o que lleva la voz cantante y se
sigue una comparsa.
Hay diversas creaciones líricas teniendo en cuenta el temas, las principales son las siguientes:

1° El haylli

Es una poesía que expresa el triunfo, es la canción del trabajo y la victoria del ser humano. Su temática
es agraria o está dedicada a loar a un héroe. Es una expresión entusiasta, vigorosa, llena de euforia en la se
muestra la esperanza y la alegría colectiva. Se canta las victorias guerreras, agrícolas, amorosas, etc. La muestra
que sigue “Haylli a Viracocha”, se muestra el sentimiento triunfal al dios Wiracocha, se le agradece con alegría.

HAYLLI A VIRACOCHA
Padre Viracocha
Creador, causa del mundo,
el que crea,
el que gobierna y prevee,
tú aquí me pusiste
y me criaste diciendo:
“No le faltará comida
se multiplique;
su maíz, su papa,
todo su sustento”…

2° El urpi
La palabra urpi significa paloma, y urpicha equivale a palomita,
personaje que está presente en la poesía lírica, por eso se denomina urpi, que es una palabra metafórica porque
se está aludiendo a la mujer, urpi o palomita es la mujer; por consiguiente es el canto hacia la mujer en la que el
hombre quechua manifiesta todos sus sentimientos de amor, tristeza, alegría, etc. En esta poesía se encuentran
todos los temas amatorios, sus añoranzas, desamores, esperanzas con un lenguaje fresco, alegórico y emotivo,
se muestra la emoción amorosa, una muestra es lo que transcribimos, titulado “¿Es cierto, palomita?” en
que el enamorado le pregunta a la amada el intento de abandonarle y los sentimientos de tristeza y
preocupación que muestra.

¿ES CIERTO, PALOMA?


¿Es cierto, paloma,
intentas irte
a extrañas tierras
a no volver?
¿A quién dejas
61
en tu lugar
para en mis penas
allegarme?
De tu viaje
la vía mostradme,
que adelantando,
con mis lágrimas,
puedo yo allí esperarte.

3° El ayataqui
Significa canto a los muertos. Es una especie de elegía, poemas en que las personas manifiestas su honda
tristeza y sufrimiento frente a la muerte de un ser querido, normalmente expresado durante los funerales de la
persona amada y la intensidad dolorosa está acorde a la mayor o menor grandeza del personaje cuya muerte es
llorada. Es el caso del poema “Llanto de las ñustas” en la que las ñustas (princesas) manifiestan su intenso dolor
ante la muerte del Inca.
LLANTO DE LAS ÑUSTAS
¡Lloremos!
lágrimas de sangre
¡lloremos!
con desesperación, a gritos
¡lloremos!
no miraremos más sus ojos
no oiremos más su voz
¡lloremos!
no más su mirada cariñosa
por su pueblo velará
¡lloremos!
con lágrimas de sangre
¡lloremos!

4° El huayno
Es la creación poética más difundida en todo el Perú hasta nuestros días, son ejecutadas acompañadas
de música y a la vez cantadas, a diario se presentas en las radios y por televisión. Estas canciones eran
acompañadas de un instrumento musical como la quena o la antara, en nuestros días lo acompañan con el violín,
la mandolina, la guitarra, el charango, el saxo, etc. Al mismo tiempo, cuando se ejecuta el huayno es bailado,
cuyo desplazamiento y forma es muy variada.
La temática del huayno, predominantemente tiene una inspiración amorosa sea al ser querido, la nada,
la madre, el padre, a los lares queridos, a la forma de vida, etc. Y son sentimentales, alegres, jocoso, graciosos,
filosóficos, erótico, burlesco, etc. Pero tienen una riqueza poética. Muchos huaynos de origen quechua,
correspondiente al Horizonte Tardío, se siguen ejecutando hasta nuestros días, tal como sucede con el huayno
titulado “Jardín hermosos que transcribimos.

JARDÍN HERMOSO
Jardín hermoso, bonita flor
eso no se coge sin su dueño.
Cogerla contigo, eso sí que sí,
cogerla con otro, eso sí que no.
Papita menuda primeriza,
eso no se saca sin su dueño.
Sacarla contigo, eso sí que sí,
sacarla con otro, eso sí que no.
62
Alcacer verde corralito
Cercado de espinas, qué bonito.
Segarla contigo, eso sí que sí,
segarla con otro, eso sí que no.
Además de las creación es líricas mencionadas existen:
El aymoray, poesía rural, campestre que es dialogada, ágil,
alegre y hermosa
El harawi, poesía alegre, dionisiaca que manifiestas el
agradecimiento, la alegría.
La cashua, cantada igual que el huayno, fue la danza de la
alegría ejecutada por los jóvenes en las plazas y campos en que se
muestra el regocijo.
El huanca, es una poesía solemne en que se invoca con cierta
tristeza pero en forma viril, lamentando su pérdida, como sucede con el
huanca “Al árbol”, que lamenta la muerte del árbol.
El wawaki, es una creación poética que expresa el amor recóndito con una serie de matrices y en forma
refinada, se expresa el amor a la tierra, a dios, a la mujer, etc. Es alta calidad poética.
El huacaylli, Es una especie de himno religioso.
El huaylli, dedicada a rendir pública reverencia al inca con gran solemnidad y respeto, como el “Himno
a Manco Cápac”
Muchas de estas creaciones líricas siguen existiendo y ejecutándose hasta nuestros días en la cultura
quechua. Es la muestra de la forma de pensar y ver al mundo,. De expresar sus sentimiento y la belleza quechua.

04. LA POESÍA EN LA ETAPA DE DEPENDENCIA EXTERNA (de 1492 a la fecha)


4.1 La poesía en el período de Imposición de la Dominación Colonial (1492-1620)
4.1.1 La poesía popular
Producida los primeros contactos de Colón con los indígenas, se inicia un proceso de imposición para
establecer la dominación colonial. En este proceso los soldados que son de extracción popular desarrollan toda
una secuencia de creaciones que manifiestan los diversos sentimientos y sus pun tos de vista, que son conocidas
como lírica popular, entre ellas se encuentran las coplas, décimas, romances, etc.
1° Copla
Son poemas breves, integradas apenas por cuatro versos, con rima perfecta en que manifiestan diversos
sentimientos y concepciones frente a la realidad que van viviendo. Son creaciones típicamente españolas, en que
está preséntelas manifestaciones de su lugar de origen con sus expresiones populares y con la misma sabiduría
popular del cual son herederos.
En las coplas está presente ese espíritu medieval, que se manifiesta en la presencia de los versos
heptasílabos con los endecasílabos.
Entre ellas presentamos las siguientes coplas que fueron apareciendo en el transcursos de las luchas que
acaecían en el territorio americano, con el fragor delas luchas y la imaginación de sus autores que se pierden en
el anonimato:

El amor es un bicho
que cuando pica,
no se encuentra remedio
ni en la botica.

Me gusta la cinta verde

63
porque es color esperanza,
pero entre verde y maduro
me voy por la madureza.

Dos cosas hay en el mundo


que no sirven al viajar:
la plata, por lo que pasa
y el no quererla gastar.

Que sí, que yo soy sabroso


como la leche de coco,
el que me llega a probar
si no muere, queda loco.

¡Ah Señor Gobernador,


mírelo bien por entero,
allá va el recogedor,
acá queda el carnicero.
(Juan de Saravia a don Pedro de los Ríos, Gobernador
De Panamá, 1527)

6
E tan mala inclinación,
malvado Carvajal fuiste,
que en crueldades sucediste
a Sila, Mario y Nerón,
y más malo que ellos fuiste.
(Colocada junto a la picota de Francisco de Carvajal,
1547)
2° Décima

Estas creaciones, conocidas también con la denominación de espinelas, están integradas por diez versos
octosílabos de rima perfecta abba accddc, en las que expresan diversas situaciones de carácter personal frente
a la realidad que viven los soldados en el proceso de la imposición colonial. Veamos algunas muestras:.

EN ESTE MUNDO ES SABIDO

En este mundo es sabido


que todo se ha de perder,
pierde el hombre a la mujer,
y la mujer al marido;
y todo el que se haya creído
ser en el mundo feliz,
como el rey, la emperatriz,
todo esto termina, Pedro,
en una tabla de cedro
y un clavo punta parís.

Disfruta el hombre el placer


cuando se halla en su tiempo
64
y después son sufrimientos
cuando no puede ejercer.
Hoy no soy lo que fui ayer
pero me conformaré
en vista que ya pasé
los tiempos de esos primores,
hoy le digo a los cantores
canten que ya yo canté.

Estos poemas son creados en el fragor de la lucha, sin mayores esfuerzos, que han quedado como
testimonio vividos de esos años. Se caracterizan predominantemente por ser creaciones anónimas que se
difunden en forma oral, aunque algunos autores son conocidos.

4.1.2 La poesía renacentista (siglo XVI)

Pasado el fragor de las luchas del proceso de imposición colonial comienzan a llegar intelectuales que
se van a desempeñar en la parte administrativa de la colonia, de esta manera se inician las creaciones literarias
ilustradas y en la poesía se desarrolla la corriente renacentista que estaba en boga en Europa, sin embargo en
América va adquirir sus propias peculiaridades.
Entre los principales representantes se encuentran:
Francisco Terrazas (1525-1600), poeta que manifiestas sus expresiones de ternura en los sonetos y
tercetos de carácter elegiaco, predomina el tema amatorio. En 1577 publicó cinco sonetos dentro del cancionero
titulado Flores de varia poesía y en 1584 Cervantes elogia su talento poético en su obra La Galatea. En sus
poemas están presentes las influencias de Petrarca, Virgilio y Luigi Tarsillo sobre el tema de la belleza y
crueldad de la amada, que estaba en boga dentro de la tendencia petrarquista. De toda su creación ha llegado
nueve sonetos, una epístola en tercetos, diez décimas y fragmentos del poema épico Nuevo Mundo y Conquista.
Veamos el poema que sigue:
DEJADME LAS HEBRAS DE ORO

Dejadme las hebras de oro ensortijado


que el ánima me tienen enlazada,
y volved a la nieve pisada
lo blanco de esas rosas matizado.

Dejad las perlas y el coral preciado


de que esa boca está tan adornada;
y al cielo, de quien sois tan envidiada,
volved los soles que le habéis robado.

La gracia y discreción que muestra ha sido


del gran saber del celestial maestro
volverlo a la angélica natura.

Y todo aquesto así restituido,


veréis que lo que os queda es propio vuestro:
ser áspero, cruel, ingrata y dura.
Enrique Garcés (Oporto, ¿1527? – 1595), vivió más de cuarenta años en el Perú (1555-1564), poeta
de origen portugués, realizó la traducción de los poemas de Camoens y de Petrarca a la lengua castellana. Dejó
escritos poemas de carácter social y de temática sentimental.

Con pasos tardos, solo voy midiendo


pensativo los campos más desiertos
y los ojos con tino llevo abiertos
por de humanos encuentros ir huyendo.

65
Que otro medio no veo ni aún entiendo
Cómo pueda escapar de indicios ciertos
porque en mis actos de alegría muertos
se lee, fuera, que voy dentro ardiendo:
De tal modo que pienso, antes lo digo,
que no hay parte en el mundo que no tenga
de mi triste vivir noticia cierta.
Y, ora poblada sea, ora desierta,
ninguna, entiendo que hay, donde no venga
de mis cosas tratando Amor conmigo.

4.2 La poesía en el período de estabilidad colonial (1620-1730)

4.2.1 La poesía barroca (siglo XVII)


1° Concepto
La poesía es una creación de origen español llena de adornos que se muestran a través de las figuras
literarias como el hipérbaton, la hipérbole y la metáfora. Tiene dos tendencias: El conceptismo y el culteranismo.
Es una poesía que refleja el estilo y la forma española.

2° Características
1º Es una poesía cortesana en que el buen decir es requisito.
2º Una poesía rica en sonoridad.
3º Hace uso de la metáfora como una figura literaria dominante y la hipérbole, que consiste en la
exageración no sólo en el aspecto del asunto sino en lo formal, considerando la exageración en el uso de un
lenguaje sumamente adornado.

3° Representantes

En América hay un conjunto de poemas barrocos, cada uno de ellos con sus propias particularidades, se
encuentran:
Amarilis, Sor Juana Inés de la Cruz, Sor Francisca Josefa de la Concepción Castillo y Cueva, el padre
Juan Bautista de Aguirre, Hernando Domínguez Camargo, Jacinto de Evia, Bernardo de Balbuena, Juan del
Valle Caviedes y Pedro Peralta y Barnuevo.

Amarilis (Huánuco, fines del siglo XVI), según Guillermo Lohmann Villena, su nombre real era María
de Rojas y Garay (1594-1622), admiradora de Lope de Vega, envió el poema Epístola a Belardo (1621); creación
en que la poetisa expresa su admiración y amor hacia Lope de Vega.

Luis José de Tejada y Guzmán (Córdoba; 25 de agosto de 1604) fue un poeta argentino, desde muy
temprana edad cursó estudios de latinidad, retórica, poética y de artes en el Convictorio del Colegio Jesuita y a
los diecisiete años alcanzó los títulos de bachiller, licenciado y maestro de artes. Entre sus composiciones
místicas se pueden mencionar: Romances al Niño Jesús, A las soledades de María Santísima, Fénix de Amor,
El árbol de Judá, Sobre la Encarnación del Verbo, Canción Sáfica y Real, su soneto a Santa Rosa de Lima y El
Peregrino en Babilonia. Son éstas las conocidas Coronas Líricas, obra en tres partes: Corona de Rosas, Corona
de Espinas y Corona de Estrellas, donde el poeta celebra la concepción inmaculada, siguiendo la vida de la
Madre de Dios, conservando por ella, una íntima ternura y devoción que sintió acrecentarse en los últimos años
de su vida. Según el poeta, el dulce nombre de María basta, para mover a arrepentimiento a los corazones más
endurecidos.
De la obra poética de Tejeda dijo Ricardo Rojas “…parece un discípulo de los grandes poetas del
Siglo de Oro, no inferior a otros que por ese tiempo se hacían oír con aplauso en las cortes de Lima o México”.

66
SONETO A SANTA ROSA DE LIMA

Nace en provincia verde y espinosa


tierno cogollo, apenas engendrado
entre las rosas sol es ya del prado,
crepúsculo de olor, rayo de rosa.

De los llantos del alba apenas goza


cuando es del dueño singular cuidado,
temiendo se le tronche o duro arado
o se le aje mano artificiosa.

Mas ya del cairel desaprisiona


la virgen hoja, previniendo engaños
la corta y pone en su guirlanda o zona.

Así esta virgen tierna en verdes años


cortó su Autor y puso en su corona:
¡oh bien anticipados desengaños!

Sor Juana Inés de la Cruz (12 de noviembre de 1651 San Miguel


Nepantla, Nueva España – 17 de abril de 1695, Ciudad de México, Nueva
España), su nombre completo fue Juana Inés de Asbaje y Ramírez de
Santillana, sus creaciones poéticas son muy variadas y se destacan:
Inundación Castálida (1689), El sueño o Primer sueño, Sonetos, Romances.
Son poemas en que se aprecian la belleza de forma culterana y el uso
constante de la antítesis, se muestra el ansia de conocimiento y su estilo
recorre desde las creaciones sencillas hasta las más trabajadas al estilo de
Góngora, con un estilo lleno de inocencia, serena y llena de fuerza. Escribe
redondillas, décimas, liras, sonetos, romances, liras, etc. Obsérvese el
poema “Silvio”.

SILVIO…
Silvio, yo te aborrezco, y aun condeno
el que estés de esta suerte en mi sentido,
que infama el hierro al escorpión herido,
y a quien la huella mancha inmundo el cieno.

Eres como el mortífero veneno,


que daña a quien lo vierte inadvertido;
y en fin eres tan malo y fementido
que aun para aborrecido no eres bueno.

Tu aspecto vil a mi memoria ofrezco,


aunque con susto me lo contradice,
por darme yo la pena que merezco:
pues cuando considero lo que hice,
no sólo a ti, corrida, te aborrezco,
pero a mí, por el tiempo que te quise.

Estuvo mi amor tan firme,


que, a pesar de mis alientos,
aunque no quise, te quise…

67
Juan del Valle Caviedes (pueblo de Porcuna, Andalucía, España, 11 de
abril de 1645 – 1697), llegó muy niño al Perú, vivió en la sierra del Perú ligado a
las actividades mineras, muerta su esposa, se enfermó y envejecido se le veía en la
taberna de la Plaza de Armas componiendo sus poemas con gran espontaneidad y
genialidad. El público le oía declamar sus poemas llenas de ataques a la medicina y
a las figuras típicas de la sociedad limeña de la época. Era conocido como El Poeta
de la Ribera. Es destacado por su libro de poemas titulado Diente del Parnaso, en
los que destacan poemas dedicado a los médicos, como: “Respuesta a la muerte”,
“A un abogado que dejo de serlo para hacerse médico”, “Coloquio que tuvo la
muerte con un medico moribundo”, “Al doctor corcovado”, “Pintura de una dama
que con su hermosura mataba como los médicos”, “A un médico tuerto” y “A mi
muerte próxima”. Una muestra es el siguiente poema:

PRIVILEGIOS DEL POBRE

El pobre es tonto, si calla,


y si habla es un majadero;
si sabe, es un hablador,
y si afable, es embustero;
si es cortés, entrometido,
cuando no sufre, soberbio;
cobarde, cuando es humilde
y loco, cuando es resuelto;
si valiente, es temerario,
presumido, si es discreto;
adulador, si obedece,
y si se excusa, grosero;
si pretende, es atrevido,
si merece, es sin aprecio;
su nobleza es nada vista
y su gala sin aseo;
si trabaja, es codicioso
y, por el contrario extremo,
un perdido, si descansa.
¡Miren si son privilegios!
En forma general, las características que destacan en sus creaciones poéticas son: Poemas llenas de
amargura y al mismo tiempo de sarcasmo, corresponde a la tendencia conceptista, aquella forma de escribir tipo
Quevedo, resulta heredero de la picaresca, al mismo tiempo encontramos notas íntimas llenas de amargura, hace
uso de diversas formas poéticas: décimas, romances, sonetos y silvas llenas de máximas y moralejas.
Sor Francisca Josefa de la Concepción Castillo y Guevara (poblado de
Tunja, Colombia, 6 de octubre de 1671-Fallecida en la misma ciudad el año1742),
fue conocida como la Madre Del Castillo, es la ´poetisa más importante de la época
colonial, fue tres veces abadesa del Monasterio de Santa Clara en Tunja, murió en
olor de santidad.
Por su creación poética ha sido comparada con los grandes místicos
españoles de la edad de Oro, por orden de sus superiores escribió dos libros:
Vida de la Venerable Madre Francisca Josefa de la Concepción (publicado
en 1817) y
Sentimientos espirituales (publicado en 1893 en Bogotá), lo constituyen 45
poemas en prosa siendo sólo el número cuarenta y cinco escrito en versos que tienen
el nombre de Afectos espirituales.
Su obra completa es más amplia:
Comentario de la Biblia Vulgata, en latín.
Mendicaciones de la Pasión de Nuestro Señor
Comentario al Pater Noster

68
Libro de Cuentas (libro de poesías y prosas místicas)
Sentimientos de su alma, en prosa y verso.
Novena a la Santa Madre Teresa
Meditación de la Pasión
Tratado de la sabiduría del alma al campo de las verdades
A la muerte de la Madre de Nuestro Señor (en versos).
Destacan sus “Décimas”, creaciones sencillas, llenas de espiritualidad. Una muestra de su creación
poéticas es la siguiente:
DELIQUIOS DE DIVINO AMOR
I
El habla delicada
del amante que estimo,
miel y leche destila
entre rosas y lirios.

Su meliflua palabra
corta con rocío,
y con ella florece
el corazón marchito.

Tan suave se introduce


su delicado silbo
que duda el corazón
si es el corazón mismo.

Tan eficaz persuade,


que cual fuego encendido
derrite como cera
los montes y los riscos.

Tan fuerte y tan sonoro


es su aliento divino,
que resucita muertos
y despierta dormidos.

Tan dulce y tan suave


se percibe al oído
que alegra delos huesos
aun lo más escondido.

Hernando Domínguez Camargo (Santa Fé de Bogotá, Colombia, 1606 -


1659), fue sacerdote jesuita escribió poemas influenciados por el poeta Luis de
Góngora, por tal razón se encuentra dentro de la corriente barroca americana.
Difundió:
Poema heroico de san Ignacio de Loyola (Madrid, 1666), un libro extenso
dividido en cinco partes: “A un salto donde se despeña el arroyo de Chilco”, “A la
muerte de Adonis”, A la pasión de Cristo”, “A Guatavita”.
Ramillete de varias flores poéticas (1676)
Otras flores aunque pocas… (1676), en prosa, célebre invectiva.
A continuación se muestra un “Soneto”

SONETO
(a don Martín de Saavedra y Guzmán, caballero de la
Orden de Calatrava)
69
Tu espada, con tu Ingenio esclarecido,
tu Sangre, con tu Dicha han fabricado
cuatro parte a un mundo, rebelado
al tiránico imperio del olvido.

Sólo podrás de ti ser excedido,


si, rompiéndolo el margen a tu hado,
a lo imposible investigaras vado;
y harás, de humo, dudas admitido.

El rey te sobre en tu amoroso imperio,


mayor eres en ti que tu fortuna;
cuando eres más que tú, mejor te imitas.

Pedro de Peralta Barnuevo Rocha y Benavides (Lima, 26 de


noviembre de 1663 - Lima, 30 de abril de 1743), conocido con el seudónimo
de doctor Océano fue doctor en derecho civil y derecho canónico,
matemático, astrónomo, poeta, erudito, sabio y polígrafo peruano. Dominó
el castellano, latín, griego, francés, portugués, italiano, inglés y quechua.
Como poeta ha dejado:
Lima fundada o conquista del Perú (1732), epopeya culterana.
Apólogo Fúnebre (1687), escrito con motivo del terremoto de 1687,
en la que destaca el “Romance ante la imagen de Cristo Crucificado”, escrito
en griego.
Lima triunfante (1708)
Triunfo de Astreo o Panegírico de Felipe V, escrito en francés en 1703.
Júbilos de Lima y fiestas reales, editado en 1723
La pasión y el triunfo de Cristo (1738), creación lírica.
Sus creaciones poéticas son claras con un lenguaje conceptista, siendo el más representativo de los
poetas peruanos de inicios del siglo XVIII. Es un enciclopedista en lo que conjuga el barroquismo del siglo XVII
con el afrancesamiento del siglo XVIII y ya con ciertas influencias del neoclasicismo. Veamos el siguiente
poema:

ROMANCE ANTE LA TUMBA DE CRISTO


CRUCIFICADO
Atiende ya mi lamento
Señor; porque esta mi angustia
de mí mismo pecho herido,
formando el blanco y la punta,
multiplicados oídos
son vuestras llagas profundas.
Habrá Señor un porqué
lo que hicieron muchas culpas
de vuestros sacros veneros
ya el dulce golfo me inunda
y este naufragio sólo
la tabla que me asegura.
A ti dirijo mi vista
porque mi amor se difunda
y sea luz en los ojos
lo que se incendió en la pluma.
Ardo yo por renovarme

70
mi mal obrar se consuma
y de sus cenizas pase
a mejorarme la cuna.
Renacer por tu piedad
mi esperanza no lo duda,
pues por salvarme tu amor
los golfos de pena surca.
Espero, aunque las ofensas
horrorosas me confundan,
que las perdone pasadas
quien las redimió futuras.

4.3. La poesía en el período de crisis colonial (1730-1820)

4.3.1 La poesía neoclásica (siglo XVIII-XIX)


En América continúa la corriente barroca pero mezclándose con la corriente neoclásica que aparece a
mediados del siglo XVIII, con los ideales franceses del racionalismo. El siglo XVIII americano corresponde a
la crisis colonial, llegan los primeros intelectuales franceses y de esta manera comienza la presencia del
neoclasicismo que viene a ser el retomar de las antiguas concepciones griegas y renacentistas pero con sus
propias peculiaridades adquiridas en América.

1° Características

Los poetas neoclásicos americanos retoman los temas desarrollados en el clasicismo griego, como el
tema de la amistad, el amor, la meditación filosófica mediante las odas, el sentimiento cívico, etc., además de
asimilar las características del clasicismo europeo.
Escriben himnos, odas, silvas, tres modalidades poéticas que cantan el auge de la ciencia, a la vez se
canta a la hermandad entre los hombres, la moral que debe guiar la conciencia de los hombres.
También está presente la sátira y las fábulas en que se encuentra presente la influencia de los clásicos
griegos y latinos.
Presencia de dioses mitológicos y cristianos en las creaciones es poéticas con el uso de un lenguaje
sentencioso y hasta profético.
Intenso patriotismo, fue la expresión de los nuevos pueblos que logran la libertad después de las luchas
de independencia. Las hazañas y los triunfos de los pueblos en la lucha por la emancipación se expresaron en el
neoclasicismo los escritores produjeron una literatura que exalto los ideales de libertad y dignidad.
Revolución del ser americano. Desde la narración de la patria independiente se revalora el pasado
indígena y los habitantes de América. Rafael Landívar lo expresa en muchas ocasiones en el Rusticatio mexicana
veamos otro fragmento en el que Landívar exalta los valores del campesino indígena.
Intención didáctica. Los autores del neoclasicismo americano intentaron enseñar a través de la literatura
especialmente de la fábula, creaciones literarias que hasta nuestros días son utilizadas en educación primaria.
Dos autores destacan en este género.

2° Representantes

En la creación poética tenemos los siguientes representantes:


Juan Bautista de Aguirre (1727-1786), ecuatoriano, es un hábil creador de imágenes, todavía con
rezagos barrocos pero con cierta lógica neoclásica.
Juan Baltazar Maziel (1727-1788), argentino, neoclásico con presencia de la expresión popular
gauchesca.
Francisco Antonio Vélez Ladrón de Guevara (1721-1781), colombiano, es un poeta muy galante.
Fray Manuel Castillo y Tamayo (1716-1770), poeta peruano conocido como El Ciego de la Merced, de
lenguaje directos en sus creaciones poéticas, con presencia de lo popular y lo neoclásico.
Rafael Landívar (1731-1793), ex jesuita, autor de La Rusticatio Mexicana, en que muestra el gusto
´por la naturaleza americana.
Andrés Bello (1781-1856)
71
José Joaquín Olmedo (1780-1847)
José María Heredia (1803-1939)
Bartolomé Hidalgo

3° Comentario sobre los poetas más representativos

Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre


de 1781 - Santiago de Chile, 15 de octubre de 1865), más conocido como Andrés
Bello, fue un filósofo, poeta, filólogo, educador y jurista venezolano. De
educación autodidacta. Revolucionario partícipe del proceso de independencia de
su país y diplomático reconocido. Además de su obra poética se destaca su
preocupación por el cuidado del idioma y su labor como gramático. Parte de su
obra poética se encuentra compilada en El romance a un samán, A un artista y
Mis deseos.
Entre sus principales obras, se cuenta:
Gramática del idioma castellano (Gramática de la lengua castellana
destinada al uso de los americanos y los esclavos españoles)
Principios del derecho de gentes (1847)
En su creación poética pasa por tres etapas:
a) Etapa de formación juvenil en Caracas, son creaciones que sirven como ensayos poéticos, de
influencia horaciana, como
Oda a Anauco, de influencia horaciana
A la victoria de Bailén
Égloga, que sigue el estilo de Virgilio.
b) Etapa del estudiante en Londres, dentro del que se ubican sus poesías más logradas:
Silva americana (1823 y 1827)
c) Etapa magisterial en Chile, en la que escribe cantos patrióticos, odas dieciochescas, fábulas,
sátiras, epístolas, como:
Oda a Olmedo, escrito en tercetos de corte clásicos.
El proscrito, una leyenda de carácter festivo

A LA NAVE
Oda imitada de la de Horacio o Navis, Referent.

¿Qué nuevas esperanzas


al mar te llevan? Torna,
torna, atrevida nave,
a la nativa costa.

Aún ves de la pasada


tormenta mil memorias,
¿y ya a correr fortuna
segunda vez te arrojas?

Sembrada está de sirtes


aleves tu derrota,
do tarde los peligros
avisará la sonda.

¡Ah! Vuelve, que aún es tiempo,


mientras el mar las conchas
de la ribera halaga
con apacibles olas.

72
Presto erizando cerros
vendrá a batir las rocas,
y náufragas reliquias
hará a Neptuno alfombra.

De flámulas de seda
la presumida pompa
no arredra los insultos
de tempestad sonora.

¿Qué valen contra el Euro,


tirano de las ondas,
las barras y leones
de tu dorada popa?

¿Qué tu nombre, famoso


en reinos de la aurora,
y donde al sol recibe
su cristalina alcoba?

Ayer por estas aguas,


segura de sí propia,
desafiaba al viento
otra arrogante proa;

Y ya, padrón infausto


que al navegante asombra,
en un desnudo escollo
está cubierta de ovas.

¡Qué! ¿No me oyes? ¿El rumbo


no tuerces? ¿Orgullosa
descoges nuevas velas,
y sin pavor te engolfas?

¿No ves, ¡oh malhadada!


que ya el cielo se entolda,
y las nubes bramando
relámpagos abortan?

¿No ves la espuma cana,


que hinchada se alborota,
ni el vendaval te asusta,
que silba en las maromas?

¡Vuelve, objeto querido


de mi inquietud ansiosa;
vuelve a la amiga playa,
antes que el sol se esconda!

José María Heredia. (Santiago de Cuba el 31 de diciembre de 1803 - Toluca, México, 7 de mayo de
1839). Después de la muerte de su padre en1821 regresó de México a Cuba. Dos años después de doctorarse en
derecho se estableció como abogado en Matanzas, participó en distintos periódicos, El Revisor y el semanario
La Biblioteca de las Damas. En 1823 marcha precipitadamente hacia los Estados Unidos. Su vida en los Estados
Unidos quedó ampliamente documentada. La primera edición de sus versos apareció en 1825, en Nueva York.
73
En 1825 emprendió su segundo viaje a México y en la travesía escribió su
Himno del desterrado. Su actividad en México fue rica y variada. En 1832 publicó en
Toluca una segunda edición de sus versos, considerablemente revisada y ampliada. Fue
redactor de varias revistas, El Iris, La Miscelánea, y principal redactor de El
Conservador. En 1836, obtuvo permiso para regresar a Cuba. Cuatro meses duró su
estancia en la isla. Con gran dolor y mortal desánimo regresó a México, donde el
presidente Guadalupe Victoria le ofreció asilo. Con treinta y cinco años murió de
tuberculosis, que contrajo en los Estados Unidos, el 7 de mayo de 1839 en la ciudad de
Toluca, México.
En conjunto, sus obras poéticas lo constituyen 135 composiciones divididas en
cinco series:
1° Poemas amatorios, desde 1819, en que muestra un dominio absoluto del
verso, ejemplo: “El desamor”, poesía erótica llena de melancolía, “Prenda de la
fidelidad”, estrofas satíricas, los sonetos “A mi querida”, “La desconfianza”, etc.
2° Poemas patrióticos, sigue el modelo del poeta Quintana y son carentes de originalidad, ejemplo:
“Epístola a Emilia”, “Himno del desterrado”, etc.
3° Poemas filosóficos, muestra su poder descriptivo, en ellas infunde la melancolía y la nostalgia por la
familia, algunas muestras son:
Heredia es considerado como uno de los mejores poetas cubanos, y a quien se le ha dado el título de
Poeta Nacional así como el del "Cantor del Niágara" por su oda Niágara. Heredia es un insigne representante de
la escuela pre-romántica. Algunas de sus obras son extraordinarias composiciones descriptivas donde plasma su
percepción fina y rápida de la naturaleza. En ellas nos presenta como una de sus grandes características el sentido
espiritual del paisaje físico.

HIMNO DEL DESTERRADO


Reina el sol, y las olas serenas
corta en torno la popa triunfante,
y hondo rastro de espuma brillante
va dejando la nieve en el mar.
“¡Tierra!”, claman; ansiosos miramos
Al confín del sereno horizonte,
y a lo lejos descúbrense un monte…
lo conozco… ¡Ojos tristes, llorado!

Es el Pan… En su falda respiran


el amigo más fino y constante,
mis amigas preciosas, mi amante…
¡Qué tesoros de amor tengo allí!
y más lejos, mis dulces hermanas,
y mi madre, mi madre adorada,
de silencio y dolores cercada
se consume gimiendo por mí.

¡Cuba, Cuba, qué vida me diste,


dulce tierra de luz y hermosura!
¡Cuánto sueño de gloria y ventura
Tengo unido a tu suelo feliz!
¡Y te vuelvo a mirar!... ¡Cuán severo
hoy me oprime el rigor de mi suerte!
La opresión me amenaza con muerte
en los campos do al mundo nací.

Mas ¿qué importa que truene el tirano?


Pobre, sí, pero libre me encuentro;
sola el alma del alma es el centro:

74
¿Qué es el oro sin gloria n i paz?
Aunque errante y proscrito me mira
y me oprime el destino severo,
por el estro del déspota ibero
no quisiera mi suerte trocar.
Pues perdí la ilusión de la dicha,
dame, ¡oh gloria!, tu aliento divino.
¿Osaré maldecir mi destino,
cuando puedo vencer o morir?
Aun habrá corazones en Cuba
que me envidien de mártir la suerte,
y prefieran espléndida muerte
a su amargo, azarosa vida.
De un tumulto de males cercado
el patriota inmutable y seguro,
o medita en el tiempo futuro,
o contempla en el tiempo que fue.
Cual los Andes en luz inundados
a las nubes superan serenos,
escuchando a los rayos y truenos
retumbar hondamente a su pie.
¡Dulce Cuba! En tu seno se miran,
en su grado más alto y profundo,
la belleza del físico mundo,
los horrores del mundo moral.
Te hizo el cielo la flor de la tierra;
mas tu fuerza y destinos ignoras,
y de España en el déspota adoras
el demonio sangriento del mal.
¿Ya qué importa que al cielo te tiendas
De verdura perenne vestida,
Y la frente de palmas ceñida
a los besos ofrezcas del mar,
si el clamor del tirano insolente,
del esclavo el gemir lastimoso,
y el crujir del azote horroroso
se oye solo en tus campos sonar?

Bajo el peso del vicio insolente


la virtud desfallece oprimida,
y a los crímenes y oro vendida
de las leyes la fuerza se ve.
Y mil necios, que grandes se juzgan
con honores al peso comprados,
al tirano idolatran postrados
de su trono sacrílego al pie.

Al poder el aliento se oponga,


y a la muerte contraste la muerte:
la constancia encadena la muerte,
siempre vence quien sabe morir.
Enlacemos un nombre glorioso
de los siglos al rápido vuelo:
elevemos los ojos al cielo,
75
y a los años que están por venir.

Vale más a la espada enemiga


presentar el impávido pecho,
que yacer de dolor en un lecho,
y mil muertes muriendo sufrir.
Que la gloria en las lides anima
el ardor del patriota constante,
y circunda con halo brillante
de su muerte el momento feliz.

¿A la sangre teméis…? En las lides


vale más derramarla a raudales,
que arrastrarla en sus torpes canales
entre vicios, angustias y horror.
¿Qué tenéis? Ni aun sepulcro seguro
En el suelo infelice cubano.
¿Nuestra sangre no sirve al tirano
para abono del suelo español?

Si es verdad que los pueblos no pueden


existir sino en dura cadena,
y que el cielo feroz los condena
a ignorancia y eterna opresión;
de verdad tan funesta mi pecho
el horror melancólico abjura,
por seguir la sublime locura
de Washington y Bruto y Catón.

¡Cuba! Al fin te verás libre y pura


como el aire de luz que respiras,
cual las hondas hirvientes que miras
de tus playas las arenas besar.
Aunque viles traidores le sirvan,
del tirano es inútil la saña,
que no en vano entre Cuba y España
tiende inmenso sus olas el mar.

José Joaquín de Olmedo y Maruri (Guayaquil, Ecuador, 20 de


marzo de 1780 - 19 de febrero de 1847) fue un poeta, abogado y político
Durante su vida, dedicó parte de su tiempo a la creación de novelas, cantos,
odas, poemas, entre otros tipos de obras literarias. Entre sus más conocidas
obras está:
Canto a Bolívar (Guayaquil, 1825), poema épico con el que adquirió
fama internacional.
Al General Flores, vencedor en Miñarica (1835)
Obras poéticas (1848), única obra revisada por el poeta meses antes de su muerte.

CANTO A BOLÍVAR

El trueno horrendo que en fragor revienta


y sordo retumbando se dilata
por la inflamada esfera
al Dios anuncia que en el cielo impera.
Y el rayo que en Junín rompe y ahuyenta
76
la hispana muchedumbre
que, más feroz que nunca, amenazaba,
a sangre y fuego, eterna servidumbre,
y el canto de victoria
que en ecos mil discurre, ensordeciendo
el hondo valle y enriscada cumbre,
proclaman a Bolívar en la tierra
árbitro de la paz y de la guerra.
Las soberbias pirámides que al cielo
el arte humano osado levantaba
para hablar a los siglos y naciones
-templos do esclavas manos
deificaban en pompa a sus tiranos-,
ludibrio son del tiempo, que con su ala
débil, las toca y las derriba al suelo,
después en fácil juego el fugaz viento
borró sus mentirosas inscripciones
y bajo los escombros confundido
entre la sombra del eterno olvido
-¡oh de ambición y de miseria ejemplo!-
el sacerdote yace, el dios y el templo.
Mas los sublimes montes, cuya frente
a la región etérea se levanta,
que ven las tempestades a su planta
brillar, rugir, romperse, disiparse,
los Andes, las enormes, estupendas
moles sentadas sobre bases de oro,
la tierra con su peso equilibrando,
jamás se moverán. Ellos, burlando
de ajena envidia y del protervo tiempo
la furia y el poder, serán eternos
de libertad y de victoria heraldos,
que con eco profundo,
a la postrema edad dirán del mundo:
«Nosotros vimos de Junín el campo,
vimos que al desplegarse
del Perú y de Colombia las banderas,
se turban las legiones altaneras,
huye el fiero español despavorido,
o pide paz rendido.
Venció Bolívar, el Perú fue libre,
y en triunfal pompa Libertad sagrada
en el templo del Sol fue colocada».

IV
LA POESÍA DE TRANSICIÓN ENTRE LO TRADICIONAL Y MODERNO
01. DEMARCACIÓN
1.1 Período de las Repúblicas Oligárquicas (1821 – 1920)
Corresponde a la Época Contemporánea en las que se desarrolla las siguientes corrientes literarias:

6º La corriente romántica (1821-1870)

77
02. LA POESÍA DE LA CORRIENTE ROMÁNTICA (1821 - 1870)

2.1 Concepto
El romanticismo en su concepción amplia es la revolución última de la Edad Moderna. Fue la revolución
más radical de todas que iba contra el régimen neoclásico que representaba lo rígido, lo antinacional y lo
cerebral. Entonces, el romanticismo surge y se manifiesta en la revolución francesa y en los múltiples cambios
que se suceden después de dicha revolución.
En el aspecto estrictamente literario es el cambio profundo en la manera de concebir la literatura,
consistente en expresar la subjetividad humana en forma libre y bella, sin parámetros impuestos.

2.2 Características generales


1º Es un movimiento amplio y contradictorio, además de heterogéneo que se desarrolla en la filosofía,
política, economía, sociedad, forma de vida, costumbres, artes, literatura, etc. Como una manifestación del nuevo
ser humano con el surgimiento de la época contemporánea.
2º Movimiento de contradicción y oposición contra el neoclasicismo por los siguientes aspectos:
-Rompe las trabas de todas las leyes monárquicas consideradas estables y de origen divino.
-Se deja de lado las leyes neoclásicas de las tres unidades en el teatro: acción, tiempo y espacio.
-Significa la toma del poder político por la clase burguesa y el decaimiento de la clase monárquica.
3º El triunfo y dominio de tres teorías primarias:
-El racionalismo. La razón es la única fuente del conocimiento humano.
-El liberalismo: rechaza toda limitación individual.
-El modernismo: Inclinación hacia el reajuste del catolicismo y exigencia al acomodo de los tiempos
modernos. Así surge el socialismo científico de Carlos Marx y Federico Engels en 1848 pero ya como una
oposición al romanticismo.
4º Anhelo de independencia artística. Existe una nueva interpretación de la libertad artística,
considerando que cada artista puede establecer sus propias leyes originales en su creación.
5º Subjetividad. Consistente en manifestar su propia naturaleza, todo el mundo interno de los
sentimientos, como el amor, dolor, tristeza, alegría, etc.
6º Fuga del mundo circundante. El romanticismo no trata los temas inmediatos, retoma los temas del
pasado, especialmente de la Edad Media o de los países orientales desde la subjetividad, así presenta leyendas,
mitos, etc.
7º El exotismo, surge como consecuencia de tomar como tema el escribir sobre lugares lejanos, es el
caso de Asia y América, entonces existe una idealización de estos continentes, es algo hermoso, bello, apacible,
pero imaginario.
8º El nacionalismo, como búsqueda de la identificación con los ancestros, las costumbres y el pasado,
es la reacción del espíritu nacional, entonces aparece el culto a la historia, la arqueología como movimiento
patriótico.
9º Gusto por lo popular, así surge el folklore, la investigación, conocimiento, administración y aprecio
por la creación del ingenio popular. Uso del lenguaje de ese nivel popular, se utiliza las tradiciones del pueblo.
10º Actitud egocéntrica, por esta razón en el romanticismo domina la lírica, a través de ella se manifiesta
la fantasía y el ensueño. Surge el individualismo, el culto del yo, sobre todo en Inglaterra y Alemania.
11º Se exaltó y defendió la espontaneidad del autor, su originalidad, a tal punto que el poeta improvisaba,
lo que trajo como consecuencia su decadencia.
12º Actitud democrática, se hace literatura en base a todo, se trata por igual lo feo y lo bello, lo rural y
lo urbano, lo lujoso y lo pobre.
13º Es extremadamente individualista, el escritor manifiesta lo que él piensa, que es única e insustituible,
entonces tiene sus propias leyes y su propia tabla de valor en sí mismo.
14º Contemplación de la naturaleza, el artista sale al campo para observar y deleitarse contemplando la
naturaleza y al llevarlo a su creación literaria lo ve alegre, espléndido, melancólico, triste, fúnebre, con esa
subjetividad dominante.

2.3 Tendencias y representantes en la poesía

1º El romanticismo sentimental o amoroso

78
Mariano Melgar (Arequipa, 10 de agosto de 1790-Puno, 12 de marzo de 1815), su nombre completo
es Mariano Lorenzo Melgar Valdiviezo, iniciador del romanticismo con los famosos Yaravíes, de la que es
conocido el “Soneto a Silvia”:

Bien puede el mundo entero conjurarse


Contra mi dulce amor y mi ternura
Y el odio infame y tiranía dura
De todo su rigor contra mí armarse;

Bien puede el tiempo rápido cebarse


En la gracia y primor de su hermosura,
Para que cual si fuese llama impura pueda
el fuego de amor en mí acabarse;

Bien pueda en fin la suerte vacilante,


Que eleva, abate, ensalza y atropella,
Alzarme o abatirme en un instante;

Que al mundo, al tiempo y mi varia estrella,


Más fino cada vez y más constante,
Les diré: "Silvia es mía y yo soy de ella".

José Esteban Antonio Echeverría Espinosa (Buenos Aires, Argentina, 2 de septiembre de 1805 -
Montevideo, Uruguay, 19 de enero de 1851) fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en
su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva
y El matadero, entre otras.

Obras

Elvira o la novia del Plata (1832), Don Juan (1833), Carlos, Mangora, La Pola o el amor y el patriotismo,
Himno del dolor (1834), Los consuelos (1834), Al corazón (1835), Rimas (1837, en GB), La cautiva, Eltiva, El
matadero (entre 1838 y 1840), Canciones, Peregrinaje de Gualpo, El Dogma Socialista, Cartas a un amigo, El
ángel caído, Ilusiones, La guitarra, Avellaneda, Mefistófeles, Apología del
matambre (1837), La noche, La diamela, etc.

LA DIAMELA

Dióme un día una bella porteña,


que en mi senda pusiera el destino,
una flor cuyo aroma divino
llena el alma de dulce embriaguez;
me la dio con sonrisa halagüeña,
matizada de puros sonrojos,
y bajando hechicera los ojos,
incapaces de engaño y doblez.

En silencio y absorto toméla


como don misterioso del cielo,
que algún ángel de amor y consuelo
me viniese, durmiendo, a ofrecer;
en mi seno inflamado guardéla,
con el suyo mezclando mi aliento,
y un hechizo amoroso al momento
yo sentí por mis venas correr.

Desde entonces, do quiera que miro

79
allí está la diamela olorosa,
y a su lado una imagen hermosa
cuya frente respira candor;
desde entonces por ella suspiro,
rindo el pecho inconstante a su halago,
con su aroma inefable me embriago,
a ella sola consagro mi amor.

José Mármol (Buenos Aires, 1818-1871), publicó seis cantos del poema El peregrino (1847) en
Montevideo, luego “Amoríos” (1851), poemas íntimos llenos de musicalidad.
Carlos Augusto Salaverry Ramírez (Sullana, 4 de diciembre de 1830 - París, 9
de abril de 1891), fue un poeta y dramaturgo peruano, considerado en el panorama
de la literatura de este país como el más destacado del período romántico junto con
Ricardo Palma.
Su poesía se reúne en cuatro libros:
Diamantes y perlas (1869). Se compone, sobre todo, de sonetos variados,
algunos circunstanciales y otros de temas amorosos y también festivos.
Albores y destellos (1871), reúne la gran mayoría de poemas con motivos
político-sociales y los que tratan, a veces arrebatadamente rozando con la
metafísica, el tema de la muerte.
Cartas a un ángel (1871), en cuyo conjunto pueden encontrarse algunos
logrados poemas amorosos y eróticos, inspirados en la misma mujer. Opina
Alberto Escobar: "Por ser libro de amor, Cartas a un ángel es al mismo tiempo,
canto de dolor, a la ausencia, al pasado feliz, al sentido del tiempo; perspectiva
amatoria que Salaverry poseyó como pocos poetas peruanos. Ha sido en esos
versos en los que su talento dio el fruto menor; de la anécdota personal asciende Salaverry al tema
permanente del amor e incide así en un rasgo esencial del carácter humano". De esta colección pertenece el
poema antológico “¡Acuérdate de mí!”, ampliamente reproducido en los textos escolares.
Misterios de la tumba (1883), poesías de reflexión filosófica.

ACUERDATE DE MI
¡Oh! Cuánto tiempo silenciosa el alma
Mira en redor su soledad que aumenta
Como un péndulo inmóvil: ya no cuenta
Las horas que se van!
No siente los minutos cadenciosos
A golpe igual del corazón que adora
Aspirando la magia embriagadora
De tu amoroso afán.

Ya no late, ni siente, ni aún respira


Petrificada el alma allá en lo interno;
Tu cifra en mármol con buril eterno
Queda grabada en mí!

Ni hay queja al labio ni a los ojos llanto,


Muerto para el amor y la ventura
Esta en tu corazón mi sepultura
Y el cadáver aquí!

En este corazón ya enmudecido


Cual la ruina de un templo silencioso,
Vacío, abandonado, pavoroso
Sin luz y sin rumor;

80
Embalsamadas ondas de armonía
Elevábanse a un tiempo en sus altares;
Y vibraban melódicos cantares
Los ecos de tu amor.
Parece ayer! ...de nuestros labios mudos
El suspiro de ¡"adiós" volaba al cielo,
Y escondías la faz en tu pañuelo
Para mejor llorar!

Hoy... Nos apartan los profundos senos


De dos inmensidades que has querido,
Y es más triste y más hondo el de tu olvido
Que el abismo del mar!

Pero, ¿qué es este mar? ¿qué es el espacio,


Qué la distancia, ni los altos montes?
Ni qué son esos turbios horizontes
Que mira desde aquí;

Si al través del espacio de las cumbres,


De ese ancho mar y de ese firmamento,
Vuela por el azul mi pensamiento
Y vive junto a ti:

Si yo tus alas invisibles veo,


Te llevo dentro del alma estás conmigo,
Tu sombra soy y donde vas te sigo
Por tus huellas en pos!

Y en vano intentan que mi nombre olvides;


Nacieron, nuestras almas enlazadas,
Y en el mismo crisol purificadas
Por la mano de dios.

Tú eres la misma aún; cual otros días


Suspéndense tus brazos de mi cuello;
Veo tu rostro apasionado y bello
Mirarme y sonreír;

Aspiro de tus labios el aliento


Como el perfume de claveles rojos
,y brilla siempre en tus azules ojos
Mi sol, ¡mi porvenir!

Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido;


Mi nombre está en la atmósfera, en la brisa,
Y ocultas a través de tu sonrisa
Lágrimas de dolor;

Pues mi recuerdo tu memoria asalta,


Y a pesar tuyo por mi amor suspiras,
Y hasta el ambiente mismo que respiras
Te repite ¡mi amor!

¡oh! Cuando vea en la desierta playa,


Con mi tristeza y mi dolor a solas,
81
El vaivén incesante de las olas,
Me acordaré de ti;

Cuando veas que una ave solitaria


Cruza el espacio en moribundo vuelo,
Buscando un nido entre el mar y el cielo,
¡acuérdate de mí!

2° Romanticismo popular

Manuel Ricardo Palma Soriano (Lima, 7 de febrero de 1833 – Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919)
fue un escritor, tradicionista y periodista peruano, es conocido como El Bibliotecario Mendigo. En el campo de
la poesía escribió una serie de poemas de carácter popular. Fue el líder del romanticismo en el Perú. Una muestra
es el siguiente soneto:
SONETO

Vi elevarse un altar a la virtud


y el crimen castigado por doquier;
i ¡oh prodigio! constancia en la mujer
y ciencia en la indolente juventud.

Honrada contemplé la senectud


y en manos de los buenos el poder,
triunfante la justicia, y el deber
levantado a magnífica latitud.
Arca abierta miré en la caridad
y proscrita la infamia de Caín;
fe en el amor, confianza en la amistad,

patriotismo en la gente más ruin...


Pero ¿en dónde vio usted tanto primor?
En sueños, queridísimo lector.

Juan Zorrilla de San Martín (Montevideo, 28 de diciembre de 1855-3 de noviembre de 1931), tiene
publicados: Notas de un himno (1877), Leyenda patria (1879), Tabaré (1888), La epopeya de Artigas (1910),
Rimas y leyendas.

V
LA POESÍA ACTUAL O MODERNA

01. DEMARCANCIÓN

1.1 Período de las Repúblicas Oligárquicas (1821 – 1920)

Se desarrolla desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días dentro del contexto de dos épocas:
Contemporánea (1789-1977 y del Conocimiento (1977 a la actualidad), años en que aparecen, se desarrollan,
decaen y desaparecen las siguientes corrientes literarias poéticas:
En la Época Contemporánea:

1º Modernismo (1875-1935)

1.2 Período de crisis de los Estados Oligárquicos (1920 a la fecha)

Como consecuencia de la influencia de la literatura europea se desarrolla las siguientes corrientes


literarias:
82
2º Postmodernismo (1911-1945)
3° Vanguardismo (1915-1945)
4° Postvanguardismo o de la Modernidad (1945-1977)
En la Época del Conocimiento:
5° De la Postmodernidad (1977 a la actualidad)
Cada una de estas corrientes literarias poseen sus propias características y tendencias poéticas que se
desarrollan a lo largo del tiempo.

02. CARACTERÍSTICAS GENERALES

1º Son creaciones poéticas diversificadas, heterogéneas y muchas veces contradictorias.


2º En cada corriente y tendencia poética establecen sus propias normas sobre la poesía.
3º Poseen sus propias concepciones poéticas que se manifiestan a través de dos vías: Publicando sus
manifestaciones o expresándolo a través de su Arte Poética.
4º Siempre tienen un basamento filosófico que actúan como paradigma para de esta manera desarrollar
sus creaciones poéticas.

03. LA POESÍA MODERNISTA (1875-1935)

3.1 Concepto

El modernismo es la primera corriente literaria que surge en América y se impone en Europa,


especialmente en España, a tal punto que Samuel Gili Gaya (1958:75) expresa:
La poesía española contemporánea tiene su iniciación en el poeta nicaragüense Rubén Darío,
cuya obra renovadora no sólo determinó el triunfo pleno del movimiento llamado “modernista”,
sino que contiene gérmenes que más tarde habían de desarrollarse entre los poetas actuales.
El modernismo se inicia en América alrededor de 1880, no posee principios ni concepciones artísticas
fijas, según las expresiones de Juan Ramón Jiménez en 1935, año considerado final del modernismo, más que
una corriente literaria es un “gran movimiento de entusiasmo y libertad hacia la belleza”.

3.2 Características

Entre las características más saltantes podemos citar:

1º Transformación del lenguaje poético. Hacen el estudio del castellano, luego asimilan palabras
pertenecientes a otras lenguas, esto los convierte en poetas cosmopolitas de la lengua y se permiten acortar la
distancia entre la lengua literaria y la lengua hablada, incluso son influenciados por el romanticismo
becqueriano, la poesía inglesa, italiana, eslava, escandinava, etc.
2º Renovación en el uso de figuras literarias. Esto les permite asimilar los giros poéticos usados en otros
idiomas, como el caso de los usados en el parnasianismo y el simbolismo. La figura literaria más destacada para
los modernistas es la sinestesia que consiste en cruzar dos sensaciones de diferente orden, como en las
expresiones: pintar el color de un sonido, el perfume de un astro, aprisionar el alma de las cosas, etc. Esto
corresponde al impresionismo francés, es decir, presentar las impresiones que las cosas producen en el poeta.
El uso del simbolismo: el cisne, el pavo real, el búho, la flor de lis, etc. o el uso de la metáfora insólita,
la adjetivación no convencional, el uso abundante de comparaciones.
3º Presencia grandilocuente de los ritmos en los versos. Con el uso de nuevas formas estróficas con
versos de nuevos ritmos, acrecientan la distancia entre el verso y la música, vuelven a usar el endecasílabo y
octosílabo, pero también usan el alejandrino, dodecasílabo y eneasílabo (juventud, divino tesoro). Hacen uso de
la polimetría (múltiples medidas de los versos), surge la versificación por unidades rítmicas como en “Marcha
triunfal” de Darío o “Nocturno” de Silva; retoman el soneto, el alejandrino y el culto del exotismo, se caracteriza
por su dispersión, el anarquismo, tocando todos los horizontes poéticos.
4º Presencia del esplín (spleen). Corresponde al desencanto por la vida, al aburrimiento, es una angustia
de vivir con mezcla de duda, desencanto y hastío, de esta manera huyendo de la realidad circundante que es
corrupta, se evade a igual que los niños bien de la gran burguesía actual, internándose en la dipsomanía, son
ególatras y altivos, orgullosos, se consideran héroes literarios, adoptan la creación de la belleza mediante la

83
presentación de imágenes dispersas y Darío dice “toda forma es un gesto, una cifra, un enigma”, una muestra de
estos elementos es el poema “Lo fatal” de Darío.
5º El exotismo, lo cual les conduce a los modernistas a la búsqueda de tierras exóticas, dar paso al
erotismo, al amor sensual enmarcado en las mitologías griega, el exotismo en China y Japón, presenta la belleza
exótica en poemas poblados por princesas, faunos, silfos, ninfas y cisnes, la muerte de los dioses paganos que
viene a ser la influencia del simbolismo.
6º Crean efectos de deslumbramiento y color, haciendo uso de palabras que se refieren a joyas, esmaltes,
gemas, camafeos, pedrerías que dan la sensación de resplandor y deslumbramiento; de igual manera haciendo
uso de la adjetivación llena de colorido y sugerencia, con palabras como verde, azul, oro, violeta, etc. dando la
sensación de color y refulgencia, aquí encontramos la influencia de “las cinco vocales” de Rimbaud y por
consiguiente el uso de la sinestesia impresionista, destaca la impresión; el color está presente en “Azul” de Darío
y en el poemario “Sinfonía en gris mayor” de Darío, que posteriormente va evolucionando a temas de origen
americano correspondientes a la cultura prehispánica.
7º Tiene influencias del parnasianismo, del que adopta el ennoblecimiento de temas morbosos como lo
hacía Baudelaire; también reciben la influencia del simbolismo tomando la concepción que el poeta debe
dedicarse únicamente a la creación de la belleza. También adoptan las actitudes de desesperanza vital, de
angustia y de tedio. Filosóficamente adoptan la moral del superhombre expuesto por Nietzsche.
8º Pasa por dos períodos o etapas: En el primer período (1880-1896) corresponde al modernismo
grandilocuente, rimbombante. En el segundo período (1896-1935), el modernismo se torna más sentimental,
personal y los colores brillantes se tornan en opacos, grises, aflora la sensación de tristeza.
De toda esta diversidad de características podemos proponer una concepción de la poesía para los
modernistas:
Es toda creación sonora, lleno de ritmo que haciendo uso de un lenguaje decantado rinde culto al
exotismo, el cosmopolitismo, el egocentrismo y el colorido que deslumbra, para lo cual el poeta debe dedicarse
exclusivamente a esta creación llena de belleza hasta llegar a compenetrarse y expresar con una visión
excepcional.

3.3 Representantes

Entre la numerosa pléyade de poetas modernistas, se puede expresar que los más destacados son seis:
José Martí, Manuel Gutiérrez Nájara, Julio Casal, José Asunción Silva, Rubén Darío y Leopoldo Lugones. Hoy
en día además se considera a: Salvador Díaz Mirón, Enrique Gómez Carrillo, Manuel González Prada, Amado
Nervo, Guillermo Valencia, Enrique González Martínez y Salvador rueda.
Sus precursores son José Martí, que publica en México y después en Nueva York su poemario Ismaelillo
(1882) y Versos libres (1878-1882) y Manuel Gutiérrez Nájara (1859-1895), no reunió sus creaciones poéticas
que fue difundiéndola en forma suelta en publicaciones periódicas como Revista Azul (1894-1896) y Revista
Moderna (1898), su amigo Justo Sierra lo publicó en forma completa en 1896, son deslumbrantes como sus
poemas “El hada verde” (canción del bohemio) y “La serenata de Schubert”, además se encuentran sus Cuentos
frágiles (1883), todas creaciones que desde el título reflejan las características del modernismo. Así el
modernismo ya se perfila desde 1875 que es su inicio.
El modernismo llega a ser difundido con
Rubén Darío (1867-1916), cuyo verdadero
nombre es Félix Rubén García Sarmiento, el gran
bardo dipsómano, se inicia publicando Epístolas
y poemas (1885), continúa con Abrojos y rimas
(1887) que todavía tienen influencias de Bécquer
y el decadente Campoamor, pero comienza a
destacar con Azul (1888), para el año 1896 ya se
ha convertido en el máximo exponente del
modernismo con Prosas Profanas (1896) en que
está presente los delirios de Rubén Darío; un
poema excepcional es “Sonatina” con rasgos de
lo medieval pero lleno de exotismo a igual que en
“Cosas del Cid” y su famoso “Blasón” en que
aparece el cisne que se convierte en el personaje
emblemático del apogeo modernista:
84
BLASÓN
El olímpico cisne de nieve,
con el ágata rosa del pico
lustra el ala eucarística y breve
que abre al sol como un casto abanico.
En la forma de un brazo de lira
y del asa de un ánfora griega
es su cándido cuello que inspira
como prora ideal que navega.
Es el cisne, de estirpe sagrada,
cuyo beso, por campos de seda
ascendió hasta la cima rosada
de las dulces colinas de Leda.
Blanco rey de la fuente castalia,
su victoria ilumina el Danubio;
Vinci fue su barón en Italia;
Lohengrín es su príncipe rubio.
Su blancura es hermana del lino,
del botón de los blancos rosales
y del albo toisón diamantino
de los tiernos corderos pascuales.
Rimador de ideal florilegio,
es de armiño su lírico manto,
y es el mágico pájaro regio
que al morir rima el alma en un canto.
El alado aristócrata muestra
lises albos en campo de azur,
y ha sentido en sus plumas la diestra
de la amable y gentil Pompadour.
Boga y boga en el lago sonoro
donde el sueño a los tristes espera,
donde aguarda una góndola de oro
a la novia de Luis Baviera.
Dad, Marquesa, a los cisnes cariño,
dioses son de un halagüeño
y hechos son de perfume, de armiño,
de luz alba, de seda y de sueño.
(1892)

El poemario que sigue es Canto de vida y esperanza (1905), da un nuevo giro poético con su evocación
del pasado visto con ojos de exaltación y admiración, así canta a los conquistadores, es excepcional su poema
“Marcha triunfal”:
MARCHA TRIUNFAL

¡Ya viene el cortejo!


¡Ya viene el cortejo! Ya se oyen los claros clarines.
La espada se anuncia con vivo reflejo;
ya viene, oro y hierro, el cortejo de los paladines.

85
Ya pasa debajo los arcos ornados de blancas Minervas y Martes,
la gloria solemne de los estandartes
llevados por manos robustas de heroicos atletas.
Se escucha el ruido que forman las armas de los caballeros,
los frenos que mascan los fuertes caballos de guerra,
los cascos que hieren la tierra
y los timbaleros,
que el paso acompasan con ritmos marciales.
¡Tal pasan los fieros guerreros
debajo los arcos triunfales!

Los claros clarines de pronto levantan sus sones,


su canto sonoro,
su cálido coro,
que envuelve en un trueno de oro
la augusta soberbia de los pabellones.

Él dice la lucha, la herida venganza,


las ásperas crines,
los rudos penachos, la pica, la lanza,
la sangre que riega de heroicos carmines
la tierra;
los negros mastines
que azuza la muerte, que rige la guerra.
Los áureos sonidos
anuncian el advenimiento
triunfal de la Gloria;
dejando el picacho que guarda sus nidos,
tendiendo sus alas enormes al viento,
los cóndores llegan. ¡Llegó la victoria!
Ya pasa el cortejo.
Señala el abuelo los héroes al niño:
ved cómo la barba del viejo
los bucles de oro circunda de armiño.
Las bellas mujeres aprestan coronas de flores,
y bajo los pórticos vense sus rostros de rosa;
y la más hermosa
¡Honor al que trae cautiva la extraña bandera;
honor al herido y honor a los fieles
soldados que muerte encontraron por mano extranjera!
¡Clarines! ¡Laureles!
Las nobles espadas de tiempos gloriosos,
desde sus panoplias saludan las nuevas coronas y lauros:
las viejas espadas de los granaderos, más fuertes que osos,
hermanos de aquellos lanceros que fueron centauros.
Las trompas guerreras resuenan;
de voces los aires se llenan...
-A aquellas antiguas espadas,
a aquellos ilustres aceros,
que encarnan las glorias pasadas...
Y al sol que hoy alumbra las nuevas victorias ganadas,
Y al héroe que guía su grupo de jóvenes fieros,
Al que ama la insignia del suelo materno,
Al que ha desafiado, ceñido el acero y el arma en la mano,
Los soles del rojo verano,
86
Las nieves y vientos del gélido invierno,
La noche, la escarcha
Y el odio y la muerte, por ser por la patria inmortal,
¡saludan con voces de bronce las tropas de guerra que tocan la marcha
triunfal!...
(Martín García, mayo de
1895)

y ya se nota un fatalismo íntimo en el poema “Canción de otoño en primavera”. Prosigue con su poemario El
canto errante (|1907) de carácter americanista, sigue Poemas de otoño (1910) de concepción nietzschiana,
prosigue con Canto a la Argentina (1914), todo un canto epopéyico.
En México está Amado Nervo (1876-1919)
con sus poemarios de temática filosófica y religiosa,
siendo los más importantes y conocidos Perlas negras
(1898) cuya edición con hojas de color negro y letras
blancas da una visión novedosa y La amada inmóvil
(1920) publicada en forma póstuma y dedicada a la
muerte de su esposa.
En Colombia tenemos a José Asunción Silva
(1865-1896) de familia de escritores en cuya casa se
reunían poetas como Jorge Isaacs, R. Pombo, etc., dejó
de existir disparándose con una pistola en su cama, sus
poemas se perdieron en el naufragio sufrido en su viaje
de retorno de Europa a América en 1895, se inició
escribiendo poemas según el modelo romántico
difundido por Bécquer, luego prosiguió con poemas elegíacos amorosos, siendo famoso por su poemario
difundido con la denominación de Nocturnos y otros poemas, del que podemos transcribir su “Nocturno III”
recitado en todo Hispanoamérica por haberse hecho famoso después de su muerte:

SILVA III

Una noche,
una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas;
una noche
en que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas,
a mi lado lentamente, contra mí ceñida toda, muda y pálida,
como si un presentimiento de amarguras infinitas
hasta el más secreto fondo de tus fibras te agitara,
por la senda que atraviesa la llanura florecida
caminabas;
y la Luna llena
por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz
blanca;
y tu sombra,
fina y lánguida,
y mi sombra,
por los rayos de la Luna proyectadas,
sobre las arenas tristes
de la senda se juntaban,
y eran una,
y eran una
y eran una sola sombra larga,
y eran una sola sombra larga,
y eran una sola sombra larga...
Esta noche
llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
87
separado de ti misma, por la sombra, por el tiempo y la distancia,
por el infinito negro
donde nuestra voz no alcanza,
solo y mudo
por la senda caminaba...
Y se oían los ladridos de los perro a la Luna,
a la Luna pálida,
y el chillido
de las ranas...
Sentí frío. Era el frío que tenían en la alcoba
tus mejillas y tus sienes y tus manos adornadas,
entre las blancuras níveas
en las mortuorias sábanas.
Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte,
era el frío de la nada.
y mi sombra
por los rayos de la Luna proyectada,
iba sola,
iba sola,
iba sola por la estepa solitaria;
y tu sombra esbelta y ágil,
fina y lánguida,
como en esa noche tibia de la muerta primavera,
como en esa noche llena de perfumes, de murmullos y de músicas de alas,
se acercó y marchó con ella,
se acercó y marchó con ella,
se acercó y marchó con ella... ¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh las sombras de los cuerpos que se juntan con las sombras de las almas!
¡Oh las sombras que se buscan, y se juntan en las noches de tristezas y de lágrimas!...

Obsérvese el despliegue de una serie de recursos literarios como la presencia de versos totalmente libres
pero que siguen un ritmo interior con delicada sonoridad secundado por el uso de anáforas, reiteraciones,
metáforas, sinestesias y encabalgamientos que crean un ambiente de delicada tristeza en una noche tibia de
primavera.
También son importantes sus poemas de hogar evocando los juegos de su niñez llenos de musicalidad.
Es muy conocido el poema “Los maderos de San Juan” o “Aserrín”, muy difundido hasta nuestros días que vale
la pena transcribir para apreciar sus tintes románticos y modernistas por su sonoridad haciendo uso del símil.

ASERRÍN

...y aserrín
aserrán
los maderos
de San Juan
piden queso,
piden pan;
los de Roque,
Alfandoque;
los de Rique,
Alfeñique;
los de Trique,
triquitrán.
¡Triqui, triqui, triqui tran!
¡Triqui, triqui, triqui, tran!...

Y en las rodillas duras y finas de la abuela


88
con movimiento rítmico se balancea el niño,
y entrambos agitados y trémulos están...
La abuela se sonríe con maternal cariño;
mas cruza por su espíritu como un temor extraño,
por lo que en lo futuro, de angustia y desengaño,
los días ignorados del nieto guardián...
Los maderos
de San Juan
piden queso,
piden pan;
¡triqui, triqui, trique, tran!
¡Esas arrugas hondas recuerdan una historia
de largos sufrimientos y silenciosa angustia!,
y sus cabellos como la nieve están;
...de un gran dolor el sello marcó la frente mustia,
y son sus ojos turbios espejos que empañaron
los años, y que a tiempo las formas reflejaron
de seres y de cosas que nunca volverán...
...Los de Roque,
Alfandoque...
¡Triqui triqui triqui, tran!...
Mañana cuando duerma la abuela, yerta y muda,
lejos del mundo vivo, bajo la oscura tierra,
donde otros, en la sombra, desde hace tiempo están,
del nieto en la memoria, con grave voz que encierra
todo el poema triste de la remota infancia,
pasando por las sombras del tiempo y la distancia,
de aquella voz querida las notas vibrarán...
...Los de Rique,
Alfeñique...
¡Triqui, triqui, triqui, tran!
En tanto, en las rodillas cansadas de la abuela
con movimiento rítmico se balancea el niño
y entrambos agitados y trémulos están...
la abuela se sonríe con maternal cariño,
mas cruza por su espíritu como un temor extraño
por lo que en el futuro de angustia y desengaño,
los días ignorados del nieto guardián...
...Los maderos
de San Juan
piden queso,
piden pan;
los de Roque,
Alfandoque,
los de Rique,
Alfeñique;
los de Trique,
Triquitrán.
...Los maderos
¡Triqui triqui, triqui, tran!

Otro poeta colombiano es Guillermo Valencia (Popayán, departamento del Cauca, Colombia, 20 de
octubre de 1873-Popayán, Colombia, 08 de julio de 1943), escribió poemas como “Job”, “Parábola del Pozo”,

89
“Canto a San Francisco de Asís”, etc. que están plasmados en su único libro Ritos (1898), con un lenguaje
cincelado y bello, al respecto, sobre esta obra afirma José Carlos Mainer Baqué (1972:A3): “Es un mundo
totalmente diferente, hecho de cincelados camafeos parnasianos, los más bellos quizá que nos dio el
modernismo.” Son poemas llenos de melancolía y exotismo.
En Argentina destaca Leopoldo Lugones (Villa de María, departamento de Río Seco, Argentina, 1868-
1938) oriundo de la provincia de Córdoba, publica Las montañas de oro (1897) llena de grandilocuencia, luego
Los crepúsculos del jardín (1905) de exquisitas creaciones y Lunario sentimental (1909) en que ya existen
elementos vanguardistas, son creaciones deslumbrantes.
En el Perú el iniciador del modernismo es don Manuel González Prada (1848-1918), dentro de su
poesía destaca el uso de la polimetría en sus poemarios Minúsculas (1901), Presbiterianas (1909), Exóticas
(1911) y Trozos de vida (1932).
El modernismo peruano llega a su máxima expresión con el poeta José
Santos Chocano (1875-1935), en 1922 fue incluso coronado como el mejor
poeta de América, pero pasó el tiempo y en nuestros días ha sido olvidado; es
individualista y aristócrata, cantó con grandilocuencia a los conquistadores
españoles y a los incas también conquistadores, totalmente ególatra, sus
poemarios son: Poesías completas (1901), Alma América (1906), obra más
connotada, Fiat lux (1908), Oro de indias (1935), aparecido en forma
póstuma, y Poemas del amor doliente (1937); es muy conocido sus poemas
“Los caballos de los conquistadores” y el soneto “Blasón” perteneciente a
Alma América, que es un soneto en que se muestran los versos sonoros y
rítmicos, mientras en el contenido presenta el mestizaje americano en que se
juntan dos culturas, pero expresado en una forma muy personal.
BLASÓN
Soy el cantor de América autóctono y salvaje:
mi lira tiene un alma, mi canto un ideal.
Mi verso no se mece colgado de un ramaje
con un vaivén pausado de hamaca tropical...
Cuando me siento Inca, le rindo vasallaje
al Sol, que me da el cetro de su poder real;
cuando me siento hispano y evoco el coloniaje,
parecen mis estrofas trompetas de cristal.
Mi fantasía viene de un abolengo moro:
los andes son de plata, pero el León de oro;
y las dos castas fundo con épico fragor.
La sangre es española e incaico es el latido;
¡y de no ser Poeta, quizás yo hubiese sido
un blanco Aventurero o un indio emperador.
También es modernista José María Eguren (1874-1942), considerado como un modernista puro, sigue
teniendo vigencia en nuestros días; destaca por el uso de un vocabulario selecto, presencia de arcaísmos y rima
perfecta pero con estrofas de métrica variada con predominio de versos cortos, llenos de colorido y sonoridad,
en sus Poemas completos (1974) han sido reunidos sus poemarios Primeros poemas, Simbólicas (1911), en que
se encuentra su famosa “Las bodas vienesas”, “Los reyes rojos” y en especial “Los robles”, de gran difusión,
integrada por siete pareados que vale la pena transcribirlo para poder apreciar la delicadeza con que escribe
creando una sensación de tristeza, en forma metafórica los robles simbolizan a los seres humanos que se
encuentran en el camino de la vida:

LOS ROBLES
En la curva del camino
dos robles lloraban como dos niños.

90
Y había paz en los campos,
y en la mágica luz del cielo santo.
Yo recuerdo la rondalla
de la onda florida de la mañana.
En la noria de la vega,
las risas y las dulces pastoralas.
Por los lejanos olivos,
amoroso canto de caramillos.
Con la calma campesina,
como de incienso el humo subía.
Y en la curva del camino
los robles lloraban como dos niños.
Continúa con La canción de las figuras (1916), en que se encuentra su poema “La niña de la lámpara
azul” conformada apenas por cuatro cuartetos decasílabos con rima perfecta, el uso del símil y la metáfora,
muestra un mágico encanto llena de ensueño dando la sensación de misterio, a la vez un encanto que es digno
de apreciarse:
LA NIÑA DE LA LÁMPARA AZUL
En el pasadizo nebuloso
cual mágico sueño de Estambul,
su perfil presenta destelloso
la niña de la lámpara azul.
Ágil y risueña se insinúa,
y su llama seductora brilla,
tiembla en su cabello la garúa
de la playa de la maravilla.
Con voz infantil y melodiosa
en fresco aroma de abedul,
habla de una vida milagrosa
la niña de la lámpara azul.
Con cálidos ojos de dulzura
y besos de amor matutino,
me ofrece la bella criatura
un mágico y celeste camino.
De encantación en un derroche,
hiende leda, vaporoso tul;
y me guía a través de la noche
la niña de la lámpara azul.
Prosigue con sus poemarios: Campestre, Sombra, Visiones de enero, Rondinelas, Otros poemas; además
de sus creaciones en prosa.
También se debe citar a Abraham Valdelomar (Ica, 27 de abril de 1888-Huamanga, 03 de noviembre
de 1919), conocido en su tiempo con el seudónimo de El conde de Lemos que como poeta dejó hermosos
poemas como “El hermano ausente en la cena pascual” llena de ternura que se encuentra publicada en un
volumen titulado Voces múltiples (1916) editado por sus amigos y “Bandera peruana” que es una creación
modernista declamada hasta nuestros días en las diversas conmemoraciones dedicadas a las festividades patrias.
Otro poeta modernista es Enrique López Albújar (Chiclayo, 23 de noviembre de 1872-Lima, 06 de
marzo de 1966), que difunde Miniaturas (1895), dedicadas a bellas damas, sigue con el poemario De la tierra

91
brava (1936), Memorias (1963) y el su poemario Lámpara votiva (1964), en la que se encuentran poemas de
carácter patriótico como “La Bandera”.

04. LA POESÍA POSTMODERNISTA (1911-1957)


4.1 Concepto

Es un movimiento que surge como consecuencia del agotamiento del modernismo que tiene como
campo temático presentar temas de la vida cotidiana, siendo de esta manera la ruptura con el modernismo.

4.2 Características

1° Es una poesía enteramente intimista.


2° Deja de lado la grandilocuencia modernista, presentando una simplificación formal de la poesía,
convirtiéndose de esta manera en una creación poética sencilla.
3° Toma como símbolo al búho, tras la difusión del poema La muerte del cisne (1911) del mexicano
Enrique González Martínez
4° Su tema central es la presentación del mundo circundante.

4.3 Representantes

Se considera el inicio del postmodernismo con la publicación del poema Tuércele el cuello al cisne en
1911, pasando, de esta manera, a ser uno de sus primeros representantes el poeta mexicano Enrique González
Martínez, autor del poema, después aparecen poetas como: los argentinos Baldomero Fernández Moreno (1886-
1950), Rafael Alberto Arrieta (1889-1967) y Arturo Capdevilla (1889-1961), el mexicano Ramón López Velarde
(1888-1921). Llega su clímax con la presencia de las siguientes poetisas: La argentina Alfonsina Storni (1892-
1938), la uruguaya Juana de Ibarbourou y la chilena Gabriela Mitral (1898-1957).
1° Enrique González Martínez (Guadalajara, Jalisco, México, 13 de abril de 1871-México D.F., 19 de
febrero de 1952), forma parte de la Generación mexicana El Ateneo de la Juventud, llegó a ser miembro
numerario de la Academia Mexicana de la Lengua a partir del 20 de enero de 1932. En 1944 recibió el Premio
de Literatura Ávila Camacho y se publicaron sus Poesías Completas, en que se encuentran sus poemas tanto
modernistas como postmodernistas. Se inicia en el postmodernismo con su libro Los senderos ocultos (1911) en
el que se encuentra su famoso poema Tuércele el cuello al cisne:

TUÉRCELE EL CUELLO AL CISNE. . .

Tuércele el cuello al cisne de engañoso plumaje


que da su nota blanca al azul de la fuente;
él pasea su gracia no más, pero no siente
el alma de las cosas ni la voz del paisaje.

Huye de toda forma y de todo lenguaje


que no vayan acordes con el ritmo latente
de la vida profunda. . .y adora intensamente
la vida, y que la vida comprenda tu homenaje.

Mira al sapiente búho cómo tiende las alas


desde el Olimpo, deja el regazo de Palas
y posa en aquel árbol el vuelo taciturno. . .

El no tiene la gracia del cisne, más su inquieta


pupila, que se clava en la sombra, interpreta
el misterioso libro del silencio nocturno.

Entre otros poemas distinguidos se encuentran: A la que va conmigo, Cuando sepas hallar una sonrisa, Eran dos
hermanas, etc., creaciones con una profundidad filosófica y sobria elegancia.

92
2° Alfonsina Storni Martignoni (Sala Capriasca, Suiza, 29 de mayo de 1892-Mar del Plata, Argentina,
25 de octubre de 1938). Se desempeñó como actriz recorriendo en su gira teatral diversas provincias, después

és desempeñó la función de maestra escribiendo poesías y obras teatrales de gran originalidad. Su creación
poética es dividida en dos períodos:
El período de la poetisa romántica, en que muestra su resentimiento y enfoca desde el punto de vista
erótico y sensual hacia el hombre y
El período postmodernista, en que se muestra más reflexiva dejando de lado lo erótico y apostan do por
lo abstracto.
Se suicidó en Mar del Plata como consecuencia de una depresión a causa del cáncer mamaria. Entre sus
poemarios se encuentran: La inquietud del rosal (1916), en que muestra su
condición de madre soltera y sus deseos de mujer, luego publicó El duce dueño
(1918), Languidez (1920), primer premio municipal de literatura y segundo
premio nacional de literatura. Su poemario Ocre (1925) marcó un cambio en
su creación poética, iniciando su segundo período con temática feminista y
amorosa. Poemas de amor (1926), escrito en prosa, Mundo de siete pozos
(1934). Una muestra es su poema Dos palabras:

DOS PALABRAS

Esta noche al oído me has dicho dos palabras


Comunes. Dos palabras cansadas
De ser dichas. Palabras
Que de viejas son nuevas.

Dos palabras tan dulces que la luna que andaba


Filtrando entre las ramas
Se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras
Que una hormiga pasea por mi cuello y no intento
Moverme para echarla.

Tan dulces dos palabras


Que digo sin quererlo ¡oh, qué bella, la vida!?
Tan dulces y tan mansas
Que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman.

Tan dulces y tan bellas


Que nerviosos, mis dedos,
Se mueven hacia el cielo imitando tijeras.
Oh, mis dedos quisieran
Cortar estrellas.

3° Juana de Ibarbourou (Melo, Cerro Largo, Uruguay, 08 de marzo de 1892-Montevideo, Uruguay,


15 de julio de 1979), su nombre de solera es Juana Fernández Morales y conocida popularmente como Juan de
América, por haber recibido dicho título el 10 de agosto de 929 en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio
Legislativo de Uruguay. Su obra poética es números, entre las que se encuentran: Las lenguas de diamante
(1919), Raíz salvaje (922), La rosa de los vientos (930), Perdida (1950), Azor (1953), Mensaje de escriba (1953),
Romances del destino (1955), Angor dei (1967), Elegías (1968), Obras completas (1992). Veamos el poema La
promesa:
LA PROMESA

93
¡Todo el oro del mundo parecía
diluido en la tarde luminosa!
Apenas un crepúsculo de rosa,
la copa de los árboles teñía.

Un imprevisto amor, mi mano unía


a tu mano, morena y temblorosa.
¡Eramos Booz y Ruth ante la hermosa
era que circundaba la alquería!

"¿Me amarás?", murmuraste. Lenta y grave


vibró en mis labios la promesa suave
de la dulce, la amante moabita.

Y fue como un ¡Amén! en ese instante


el toque de oración que alzó vibrante
la rítmica campana de la ermita.

4° Gabriela Mistral (Vicuña, Chile, 07 de abril de 1889-Nueva York, Estados


Unidos, 10 de enero de 1957), su nombre completo es Lucila de María del Perpetuo
Socorro Godoy y Alcayaga, fue poetisa, diplomática y pedagoga práctica que
convalidó sus conocimientos y le otorgaron el título de Profesora de Estado. Con
sus Sonetos de la muerte, obtuvo el primer premio en los Juegos Florales, el 12 de
diciembre de 1914 en Santiago de Chile, que fue el inicio poético y desde entonces
utilizó el seudónimo de Gabela Mistral. Ganó el Premio Nobel en 1945, cundo
desempeñaba la labor de cónsul desde 1941 en Brasil, en la ciudad de Petrópolis,
luego pasó a los Ángeles, Estados Unidos, en 1945 con el cargo de cónsul. Sus
obras poéticas son: Desolación (1922), Ternura (1924), Nubes blancas (1930),
Tala (1938), Antología (1941), Los sonetos de la muerte y ogros poemas elegíacos
(1952), Lagar (1954), Recodos, contando a Chile (957). Su poema emblemático
es La ración de la maestra:

La oración de la maestra

¡Señor! Tú que enseñaste, perdona que yo enseñe; que lleve el nombre de maestra,
que Tú llevaste por la Tierra.

Dame el amor único de mi escuela; que ni la quemadura de la belleza sea capaz de


robarle mi ternura de todos los instantes.

Maestro, hazme perdurable el fervor y pasajero el desencanto. Arranca de mí este


impuro deseo de justicia que aún me turba, la mezquina insinuación de protesta que
sube de mí cuando me hieren. No me duela la incomprensión ni me entristezca el
olvido de las que enseñé.

Dame el ser más madre que las madres, para poder amar y defender como ellas lo que
no es carne de mis carnes. Dame que alcance a hacer de una de mis niñas mi verso
perfecto y a dejarte en ella clavada mi más penetrante melodía, para cuando mis
labios no canten más.

Muéstrame posible tu Evangelio en mi tiempo, para que no renuncie a la batalla de cada


día y de cada hora por él.

Pon en mi escuela democrática el resplandor que se cernía sobre tu corro de niños

94
descalzos.

Hazme fuerte, aun en mi desvalimiento de mujer, y de mujer pobre; hazme


despreciadora de todo poder que no sea puro, de toda presión que no sea la de tu
voluntad ardiente sobre mi vida.

¡Amigo, acompáñame! ¡Sostenme! Muchas veces no tendré sino a Ti a mi lado. Cuando


mi doctrina sea más casta y más quemante mi verdad, me quedaré sin los mundanos;
pero Tú me oprimirás entonces contra tu corazón, el que supo harto de soledad y
desamparo. Yo no buscaré sino en tu mirada la dulzura de las aprobaciones.

Dame sencillez y dame profundidad; líbrame de ser complicada o banal en mi lección


cotidiana.

Dame el levantar los ojos de mi pecho con heridas, al entrar cada mañana a mi
escuela. Que no lleve a mi mesa de trabajo mis pequeños afanes materiales, mis
mezquinos dolores de cada hora.

Aligérame la mano en el castigo y suavízamela más en la caricia. ¡Reprenda con dolor,


para saber que he corregido amando!

Haz que haga de espíritu mi escuela de ladrillos. Le envuelva la llamarada de mi


entusiasmo su atrio pobre, su sala desnuda. Mi corazón le sea más columna y mi
buena voluntad más horas que las columnas y el oro de las escuelas ricas.

Y, por fin, recuérdame desde la palidez del lienzo de Velázquez, que enseñar y amar
intensamente sobre la Tierra es llegar al último día con el lanzazo de Longinos
en el costado ardiente de amor.

05. LA POESÍA VANGUARDISTA (1915-1945)

5.1 Aspecto genérico

La creación poética vanguardista se desarrolla en dos momentos, la primera corresponde entre 1915 y
1918 y el segundo momento va de 1936 a 1945.

5.2 Características poéticas

1° Dejan de lado las reglas poéticas, es una creación libe de ataduras.


2° Son creaciones poéticas de carácter experimental.
3° Los versos son escritos con plena libertad
4° Están en pos de la novedad, la sorpresa
5° Los poemas surgen en base a la fantasía y el ingenio del poeta
6° Están absolutamente opuestos a toda la creación poética del pasado.
7° Los poetas desarrollan una poesía en la que superponen diversas tendencias poéticas que están en
boga en Europa.
8° Aparecen nuevas tendencias propias de América, como el creacionismo del chileno Vicente
Huidobro y la actual tendencia del vanguardismo vallejiano.

5.3 Tendencias vanguardistas latinoamericanas

El vanguardismo posee diferentes tendencias literarias, entre las más destacadas se encuentran:

1° El creacionismo

El máximo exponente e iniciador del creacionismo es Vicente Huidobro (Santiago, Chile, 10 de enero

95
de 1893-Crtagena, Chile, 02 de enero de 1948), cuyo nombre completo es Vicente García-Huidobro Fernández.
En Chile es considerado como uno de los más grandes poetas. Plantea su teoría sobre la poética creacionista que
fue muy polémica. Entre sus poemarios están: La gruta del silencio (1913), Canciones de la noche (1913), El
espejo de agua (1916), Vientos contrarios (1926), Temblor del cielo (1931), Altazor o el viaje en paracaídas
(1931). Un muestra es el poema Aeroplano:

AEROPLANO

Una cruz
se ha venido al suelo
Un grito quebró las ventanas
Y todos se inclinan
sobre el último aeroplano
El viento
que había limpiado el aire
Naufragó en las primeras olas
La vibración
persiste aún
sobre las nubes
Y el tambor
llama a alguien
Que nadie conoce
Palabras
tras los árboles
La linterna que alguien agitaba
era una bandera
Alumbra tanto como el sol
Pero los gritos que atraviesan los techos
no son de rebeldía
A pesar de los muros que sepultan

2º El ultraísmo

Está relacionada con el Grupo de los Ultraístas y la Generación del 27 español, además de otras
tendencias europeas, pero con la asimilación superpuesta de diversas vertientes, como la revalorización de lo
indígena que dará variados matices al vanguardismo.
En cada país aparecen las vanguardias adquiriendo peculiaridades muy propias, sin dejar de asimilar la
diversidad, como:
En Argentina aparece el Ultraísmo representado por Jorge Luis
Borges y seguido por Piñeiro, Roberto A. Ortelli y Norah Lange que se
manifiestan en las revistas vanguardistas Proa (1924) y Martín Fierro
(1924) en Buenos Aires. En Argentina, indudablemente su máximo
representantes es Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899-Ginebra, Suiza,
1986), con sus poemarios Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de enfrente
(1925), Cuaderno de San Martín (1929), Poemas: 1922-1943 (1943),
Poemas: 1923-1953 (1954), Poemas: 1923-1958 (1958), El hacedor
(1960), El otro, el mismo (1964), Obra poética: 1923-1967 (1967), Elogio
de la sombra (1969), El oro de los tigres (1972), La rosa profunda (1975),
La moneda de hierro (1976), Historia de la noche (1977), La cifra (1981)
y Los conjurados (1985); todos con creaciones en que se superponen las metáforas, ejemplo:

UN PATIO

Con la tarde
96
se casaron los dos o tres colores del patio.
Esta noche, la luna, el claro círculo,
no domina su espacio.
Patio, cielo encauzado.
El patio es el declive
por el cual se derrama el cielo en la casa.
Serena,
la eternidad espera en la encrucijada de estrellas.
Grato es vivir en la amistad oscura
de un zaguán, de una parra y de un aljibe.
En Brasil, el movimiento denominado modernismo es equivalente al ultraísmo, con las mismas
características de la superposición de las metáforas, proclama la libre expresión de los sentimientos humanos y
es su máximo representante Mário de Andrade (San Pablo, Brasil, 09 de octubre de 1893-23 de febrero de
1945), cuyo nombre completo es Mário Raul de Morais Andrade, autor del “Manifiesto do Pau-Brasil”, siendo
el primer poemario Pauliceia Desvairada (1922), le siguen Remate de males (1930) y Poesías (1941).
También está Carlos Drummond de Andrade (Itabira de Mato Dentro,
interior de Minas Gerais, 31deoctubre de 1902-Río de Janeiro, 17 de agosto de
1987), se inicia publicando Alguna poesía (1930), que refleja al modernismo
brasileño, luego aparece Brejo das almas (1934), que sigue la misma línea de su
poemario inicial en el estilo y tema y aparece su poemario de gran importancia: A
rosa do povo (1945),sobre el que se manifiesta que refleja un tiempo, son
creaciones escritas entre 1943 y 1945, con una temática amplia, se profundiza con
Nuevos poemas (19489), Claro enigma (1951), Fazendeiro do ar (1954), La vida
pasada es limpia (1959), Lección de cosas (1962) y desde Boitiempo (1968)
predomina la temática autobiográfica. Uno de sus poemas es el siguiente:

Reconocimiento del amor

Amiga, cómo carecen de norte


los caminos de la amistad.
Apareciste para ser el hombro suave
donde se reclina la inquietud del fuerte
(o que ingenuamente se pensaba fuerte).
Traías en los ojos pensativos
la bruma de la renuncia:
no querías la vida plena,
tenías el previo desencanto de las uniones para toda la vida,
no pedías nada,
no reclamabas tu cota de luz.
Y te deslizabas en ritmo gratuito de ronda.
Descansé en ti mi fajo de desencuentros
y de encuentros funestos.
Quería tal vez -sin percibirlo, lo juro-
sádicamente masacrarte
bajo el hierro de culpas y vacilaciones y angustias que
dolían
desde la hora del nacimiento,
estigma desde el momento de la concepción
en cierto mes perdido en la Historia,
o más lejos, desde aquel momento intemporal
en que los seres son apenas hipótesis no formuladas
en el caos universal.
¡Cómo nos engañamos huyéndole al amor!
Cómo lo desconocimos, tal vez con recelo de enfrentar
su espada reluciente, su formidable
poder de penetrar la sangre y en ella
97
imprimir una orquídea de fuego y lágrimas.
Pero, él llegó mansamente y me envolvió
en dulzura y celestes hechizos.
No quemaba, no brillaba, sonreía.
No entendí, tonto que fui, esa sonrisa.
Me herí con mis propias manos, no por el amor
que traías para mí y que tus dedos confirmaban
al juntarse a los míos, en la infantil búsqueda del Otro,
el Otro que yo me suponía, el Otro que te imaginaba,
cuando -por agudeza del amor- sentí que éramos uno sólo.
Amiga, amada, amada amiga, así el amor
disuelve el mezquino deseo de existir de cara al mundo
con la mirada perdida y la ancha ciencia de las cosas.
Ya no enfrentamos al mundo: en él nos diluimos,
y la pura esencia en que nos transmutamos perdona
alegorías, circunstancias, referencias temporales,
imaginaciones oníricas,
el vuelo del Pájaro Azul, la aurora boreal,
las llaves de oro de los sonetos y de los castillos medievales,
todos los engaños de la razón y de la experiencia,
para existir en sí y para sí,
con la rebeldía de cuerpos amantes,
pues ya ni somos nosotros,
somos el número perfecto: Uno.
Tomó su tiempo, yo se, para que el «Yo» renunciase
a la vacuidad de persistir, fijo y solar,
y se confesara jubilosamente vencido,
hasta respirar el más grande júbilo de la integración.
Ahora, amada mía para siempre,
ni mirada tenemos para ver, ni oídos para captar la melodía,
el paisaje, la transparencia de la vida,
perdidos como estamos en la concha ultramarina de mar.
2º El neorromanticismo, surrealismo y realismo social

En Chile, con tintes políticos es encabezado por Pablo Neruda,


seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basualto (Temuco, Parral, Chile, 12 de
julio de1904-Santiago, Chile, 23 de setiembre de 1973) que pasa por
diferentes períodos, es el Director de la revista vanguardista Vórtice y Caballo
de Bastos. Se inicia como el poeta neorromántico difundiendo Crepusculario
(1923) y Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924), poemario
más difundido y populares por su sencillez y presencia desbordante de los
sentimientos amorosos; después es surrealista en Residencia en la tierra
(1933) y Tercera residencia (1949), que son creaciones lindantes con el
hermetismo por resultar difíciles de entender; luego pasa por la poesía social
con sus poemarios Canto general (1950), Odas elementales (1954) y Tercer
libro de las odas (1957), convirtiéndose en expresiones sencillas en que canta
a las cosas más pueriles como el alambre, el pan y a la vida cotidiana, razón fundamental que justifica el por qué
se le conoce como el Midas de la Poesía. Otras obras son: Cien sonetos de amor (1959), Cantos ceremoniales
(196), La espada encendida (970), Las piedras del cielo (970), La rosa separada (197), etc. Una muestra es el
siguiente poema perteneciente a Residencia en la tierra, en que se nota el tema del amor pero en un hombre
adulto y experimentado, muy diferente al amor de un joven o de un adolescente en la forma de expresarlo, siendo
una mezcla del neorromanticismo con el surrealismo:

TANGO DEL VIUDO

Oh maligna, ya habrás hallado la carta, ya habrás llorado de furia,


y habrás insultado el recuerdo de mi madre
98
llamándola perra podrida y madre de perros,
ya habrás bebido sola, solitaria, el té del atardecer
mirando mis viejos zapatos vacíos para siempre,
y ya no podrás recordar mis enfermedades, mis sueños nocturnos,
(mis comidas,
sin maldecirme en voz alta como si estuviera allí aún
quejándome del trópico, de los coolíes corringhis,
de las venenosas fiebres que me hicieron tanto daño
y de los espantosos ingleses que odio todavía.

Maligna, la verdad, qué noche tan grande, qué tierra tan sola!
He llegado otra vez a los dormitorios solitarios,
a almorzar en los restaurantes comida fría, y otra vez
tiro al suelo los pantalones y las camisas,
no hay perchas en mi habitación, ni retratos de nadie en las paredes.
Cuánta sombra de la que hay en mi alma daría por recobrarte,
y qué amenazadores me parecen los nombres de los meses,
y las palabras invierno qué sonido de tambor lúgubre tiene.

Enterrado junto al cocotero hallarás más tarde


el cuchillo que escondí allí por temor de que me mataras,
y ahora repentinamente quisiera oler su acero de cocina
acostumbrado al peso de tu mano y al brillo de tu pie:
bajo la humedad de la tierra, entre las sordas raíces,
de los lenguajes humanos el pobre sólo sabía tu nombre,
y la espesa tierra no comprende tu nombre
hecho de impenetrables substancias divinas.
Así como me aflige pensar en el claro día de tus piernas
recostadas como detenidas y duras aguas solares,
y la golondrina que durmiendo y volando vive en tus ojos,
y el perro de furia que asilas en el corazón,
así también veo las muertes que están entre nosotros desde ahora,
y respiro en el aire la ceniza y lo destruido
el largo, solitario espacio que me rodea para siempre.
Daría este viento de mar gigante por tu brusca respiración
oída en largas noches sin mezcla de olvido,
uniéndose a la atmósfera como el látigo a la piel del caballo.
Y por oírte orinar, en la oscuridad, en el fondo de la casa,
como vertiendo una miel delgada, trémula, argentina, obstinada,
cuántas veces entregaría este coro de sombras que poseo,
y el ruido de espadas inútiles que se oye en mi alma,
y la paloma de sangre que está solitaria en mi frente
llamando cosas desaparecidas, seres desaparecidos,
substancias extrañamente inseparables y perdidas.
4º El realismo social
Cuba, tiene como exponente del vanguardismo en su tendencia del realismo social y no realismo
socialista, pero con presencia de elementos afrocubanos en Nicolás Guillén (Camagüey, Cuba, 10 de julio de
1902-La Habana, 16 de julio de 1989), inicia publicando Motivos del son (1930) que tiene como inspiración los
moldes musicales del son cubano, escrito con un tono popular, le sigue Sóngoro Cosongo (1931), que lleva
como moda la poesía negra, ampliándose estos motivos de origen africano; continúa con poemarios en que está
presente la influencia social y política del momento como en Tengo (1964), El gran zoo (1967), del que
extraemos el siguiente poema:

99
GUITARRA

Fueron a cazar guitarras,


bajo la luna llena.
Y trajeron ésta,
pálida, fina, esbelta,
ojos de inagotable mulata,
cinta de ardiente madera.
Es joven, apenas vuelta.
Pero ya canta
cuando oye en otras jaulas
aletear sones y coplas.
Los sones hombres y las coplas olas.
Hay en su jaula esta inscripción:
“Cuidado: sueña”.

5º El vanguardismo en el Perú

Uno de los iniciadores del vanguardismo en el Perú es Alberto Hidalgo


(Arequipa, 13 de mayo de 1897-Buenos Aires, 12 de noviembre de 1967), de una vasta
producción poética, iniciándose con Arenga lírica al Emperador de Alemania (1916),
le sigue su poemario más famoso, Panoplia lírica (1917) publicado con una
introducción escrita por Abraham Valdelomar, que según Mauricio Arriola Grande
(1983:459) expresa:
Muchos no perdonan ni perdonará a Hidalgo, como no
me perdonan a mí, el gesto altivo y orgulloso, la lógica armonía
entre el sueño y la acción, la protesta sonora por un
convencimiento sincero, de la excelencia de nuestra obra
literaria (…) los que no deben su prestigio ni a un apellido social, ni a
un círculo, ni a un caudal, y se han creado un apellido, un caudal y una
renta; los que no han solicitado ni recibido mercedes, y pueden, sin
embargo, dispensarlas; los que no han inclinado la frente por un aplauso
y lo han arrancado por la fuerza, sólo estos espíritus hechos de
esperanza, de Fe, de Dolor, de Soledad y de Energía, tienen el derecho
de ser libres, autónomos, orgullosos y rebeldes.
Hidalgo es el representante del vanguardismo del sur peruano y continúa con Panoplia lírica (1917),
Las voces de colores (1918), difunde Química del espíritu (1923), Descripción del cielo (1928), Actitud de los
años (1933), Dimensión del hombre (1938), Poesía inexpugnable (962), Árbol genealógico (1963) y otros
poemarios, después de una producción fructífera, su último poemario es Volcánica (1985), un poemario
publicado en forma póstuma es Poemas simplistas (2009); mostrando su rebeldía contra las formas de lo
convencional y valiéndose de lo insólito y el uso de las metáforas estridentes.
Le sigue César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892-París, 15 de
abril de 1938), poeta, novelista, cuentista, autor teatral y periodista, con
sus poemarios Los Heraldos Negros (1918) conserva todavía rasgos
modernistas y neorrománticos pero con presencia de lo humano; luego
ingresa al vanguardismo vallejiano con Trilce (1922), España, aparta
de mí este cáliz (1936) corresponde al vanguardismo social a igual que
Poemas Humanos (1938), internamente en el Perú se le considera
representante del vanguardismo norteño, pero indudablemente es el
máximo representante del vanguardismo peruano en el contexto
mundial, a tal punto, que en nuestros días se acuñó la denominación de
vanguardismo vallejiano para referirse a la forma especial de crear sus
poemarios.
El poema más conocido es “Los heraldos negros”.

100
LOS HERALDOS NEGROS

Hay golpes en la vida, tan fuertes Yo no sé!


Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma Yo no sé!

Son pocos; pero son ...Abren zanjas oscuras


en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

Son las caídas hondas de los Cristos del alma,


de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

Y el hombre...Pobre ...pobre!Vuelve los ojos, como


cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.

Hay golpes en la vida, tan fuertes ...Yo no sé!

LOS DADOS ETERNOS


Para Manuel Gonzales Prada, esta emoción
bravía y selecta, una de las que, con más
entusiasmo, me ha aplaudido el gran maestro.

Dios mío, estoy llorando el ser que vivo;


me pesa haber tomádote tu pan;
pero este pobre barro pensativo
no es costra fermentada en tu costado:
¡tú no tienes Marías que se van!

Dios mío, si tú hubieras sido hombre,


hoy supieras ser Dios;
pero tú, que estuviste siempre bien,
no sientes nada de tu creación.

¡Y el hombre sí te sufre: el Dios es él!


Hoy que en mis ojos brujos hay candelas,
como en un condenado,
Dios mío, prenderás todas tus velas,
y jugaremos con el viejo dado.

Tal vez ¡oh jugador! al dar la suerte


del universo todo,
surgirán las ojeras de la Muerte,
como dos ases fúnebres de lodo.

Dios míos, y esta noche sorda, obscura,


ya no podrás jugar, porque la Tierra
es un dado roído y ya redondo

101
a fuerza de rodar a la aventura,
que no puede parar sino en un hueco,
en el hueco de inmensa sepultura.

Martín Adán, seudónimo de Rafael de la Puente Benavides (Lima,


27 de octubre de 1908-Lima, 29 de enero de 1987), poeta culto y políglota,
considerado como uno de los grandes poetas latinoamericanos, es complejo
y hermético con La rosa de la espinela (1939), Travesía de extramares
(1950), Escrito a ciegas (1961), La mano desasida. Canto a Machu Picchu
(1964), La piedra absoluta (1966), La mano desasida, Canto a Machu
Picchu (1964), Mi diario (1966-1967) y Diario de poeta (1966-1973).
Emilio Adolfo Westphalen
(Lima, 15 de julio de 1911-Lima, 17 de agosto de 2001), vanguardista conocido
en el contexto poético latinoamericano, publicó Las ínsulas extrañas (1933),
ambas creaciones muy breves, Abolición de la muerte (1935), Arriba bajo el
cielo (1982), Máximas y mínimas de sapiencia terrestre (1982), Nueva serie
(1984), Belleza de una espada clavada en la lengua (084), Ha vuelto la diosa
am barina (1988), etc.

GIRA

A noventa kilómetros por hora


En el espejo de la mañana atrasada
Las vaquitas de ojos de viento y el tul morado
De usted señora no me convence los ojos

Una chimenea anarquista arenga a los campos campesinos


la humareda prende un lenin bastante sincero
un camino marxista sindica a los chopos
y usted señora con su tul morado condal absurda
los campos abren la boca como una O
el teléfono de una sirena urge al destino
las vaquitas de ojos de ileana leen el diario de la mañana
y usted señora con su tul morado no sé qué me parece
la estación comisaría va a detener a usted señora
y va a fusilar en usted a la gran duquesa anastasia
y sería una pena que se nos frustrara la gira
ahora que el hotel nos guiña todas sus ventanas
y usted señora con su tul morado sin pasaporte.

Otro poeta importantísimo es Carlos Oquendo de Amat (Puno, 17 de abril


de 1905-Navacerrada, España, 06 de marzo de 1936), desconocido pero
importantísimo con su único poemario Cinco metros de poemas (1928), equivalente a
César Vallejo, está inmerso dentro del vanguardismo latinoamericano, caracterizado
por ser, en el aspecto formal, un libro plegable que en realidad mide cinco metros su
única hoja, mientras en el aspecto interno, son
creaciones muy tiernas del que transcribimos el
siguiente poema:

MADRE

Tu nombre viento lento como las músicas humildes


y de tus manos vuelan palomas blancas

Mi recuerdo te viste siempre de blanco


Como un recreo de niños que los hombres miran desde aquí distante.

102
Un cielo muere en tus brazos y otro nace en tu ternura

A tu lado el cariño se abre como una flor cuando pienso

Entre ti y el horizonte
mi palabra está primitiva como la lluvia o como los himnos

Porque ante ti callan las rosas y la canción.

05. LA POESÍA POSTVANGUARDISTA O DE LA MODERNIDAD (1945-1977)

5.1 Concepto

El postvanguardismo poético o poesía de la modernidad es una corriente que se desarrolla como


continuación y superación del vanguardismo, con la concepción del desarrollo poético realizado por
especialistas, desde entonces, la década del cuarenta, poco a poco esta concepción se va extendiendo en todas
las especialidades, estableciendo el paradigma de la especialización literaria.

5.2 Características

1° Es una superación del vanguardismo, muchas veces practicado por los m ismos vanguardistas.
2° Presenta una poesía racional, mucho más compleja.
3° Está integrada por diversas tendencias como el surrealismo que persiste, la llamada poesía pura, la
poesía metafísica, e la protesta social, la trascendentalista, etc.
4° Ven al mundo como una realidad inestable que va dejando de lado lo instituido que termina en la
decepción.
5° Los poemas están imbuidos de una extremada imaginación, llevando al lector a realidades idealizadas
o mostrando las realidades objetivas en hechos extremos.

5.3 Tendencias y representantes

1º La poesía exteriorista

Es una poesía descriptiva-naturalista de la realidad que es poetizada, mostrándose como una mezcla
narrativa con la balada, privilegiando el aspecto del ser humano.
El exteriorismo se desarrolla en Nicaragua y su iniciador y máximo
representante es Ernesto Cardenal Martínez (Granada, Nicaragua, 20 de enero
de 1925),poeta, sacerdote, teólogo, escritor, traductor, escultor y político . Sus
poemarios son: Hora 0 (1960), Epigramas (1961), Gethsemaní, Kay y Salmos
(1964), Oración por Marilyn Monroe (1965), El estrecho dudoso (1967),
Homenaje a los indios americanos (1969), Vida en el amor (1970), Canto
nacional (1972), Canto a un país que nace (1978), Tocar el cielo (1981), Los
ovnis de oro (1988), Cántico cósmico (1989), Telescopio de la noche oscura
(1993),Versos del pluriverso (2005), El celular y otros poemas (2012), Somos
polvo de estrellas (2013) es una antología de su creación poética. Una muestra
es su poema “Como latas de cerveza vacías”.

COMO LATAS DE CERVEZA VACÍAS


1
Como latas de cerveza vacías y colillas
de cigarrillos apagados, ha sido mis días.
Como figuras que pasan por una pantalla de televisión
y desaparecen, así ha pasado mi vida.
Como los automóviles que pasaban rápidos por las carreteras
103
con risas de muchachas y música de radios...
Y la belleza pasó rápida, como el modelo de los autos
y las canciones de los radios que pasaron de moda.
Y no ha quedado nada de aquellos días, nada,
más que latas vacías y colillas apagadas,
risas en fotos marchitas, boletos rotos,
y el aserrín con que al amanecer barrieron los bares.
2
Cuídate, Claudia, cuando estés conmigo,
porque el gesto más leve, cualquier palabra, un suspiro
de Claudia, el menor descuido,
tal vez un día lo examinen eruditos,
y este baile de Claudia se recuerde por siglo.

2º La poesía del realismo social

Tiene sus orígenes en el realismo socialista soviético pero adquiere particularidades propias de acuerdo
a la realidad en la cual se desarrolla. En Cuba se desarrolla bajo el
vanguardismo con Nicolás Guillén y se prolonga dentro de la modernidad o
postvanguardismo con un conjunto de poetas correspondientes a la revolución
cubana como: Eliseo Diego, Cintio Vitier, Rolando Escardó, Otto Fernández,
Eduardo López Morales, Roberto Fernández Retamar, Otto Fernández,
Eduardo López Morales, etc. todos de gran trascendencia, siguiendo las
concepciones de la realidad socialista cubana.
Roberto Fernández Retamar (La Habana,09 de junio de 1930) con
Elegías como un himno (1950), Patrias (1952), Alabanzas, conversaciones
(1955), Vuelta de la antigua esperanza (1959), En su lugar, la poesía (1959),
Sí a la revolución (1961), Con las mismas manos (1962), Buena surte viviendo
(1967), Cuaderno paralelo (1973), Palabra de mi pueblo (1980), Hacia la
nueva (1989), Las cosas del corazón (1994), Esta especie de poema (1999).
Una muestra poética es la siguiente:

Una salva de porvenir

A Jacqueline y Claude Julien.

A Fina y Cintio.

No hay pruebas.
Las pruebas son que no hay pruebas.
No estaban, no están, no estarán dadas las condiciones.
Creer porque es absurdo,
Y creemos.
Más absurdo que creer es ser,
Y somos.
Nada garantiza que fuera menos absurdo
No ser ni creer.
Las llamadas pruebas yacen por tierra,
Húmedas reliquias de la nave.
Se derrumbaron las estatuas mientras dormíamos.
Eran de piedra, de mármol, de bronce.
Eran de ceniza,
Y un grito de ánades las hizo huir en bandadas.

104
No guardar tesoros donde
La humedad, los bichitos los mordisqueen.
No guardar tesoros.

El tesoro es no guardarlos.
El tesoro es creer.
El tesoro es ser.

No existen las hazañas ni los horrores del pasado.


El presente es más veloz que la lectura de estas mismas
palabras.
El poeta saluda las cosas por venir
Con una salva en la noche oscura.
Sólo lo difícil.
Sólo lo oscuro.
Y contra él, en él, el fuego levantando
Su columna viva, dorada, real.

El amor es
Quien ve.

París-La Habana, 1992-1994

En el Perú encontramos con rasgos particulares, destacando el tema de la


denuncia y la esperanza de una vida mejor, razón por el que se denomina realismo
social, destacan los poetas de la Generación del 50 como Gustavo Valcárcel Velasco
(Arequipa, 17 de diciembre de 1921-Lima, 03 de mayo de 1990), predominantemente
poeta social, se inicia con Confín del tiempo y la rosa (1948) que se ubica en el
hermetismo, sigue en el realismo social con Poemas del destierro (1956), Cantos del
amor terrestre (11957), Poemas sin fin (1959), ¡Cuba sí, yanquis no (1961), Poesía
revolucionaria (1962), ¡Pido la palabra! (1965), Poesía extremista (1967) ,
Pentagrama de Chile antifascista (1975), Reflejos bajo el agua del sol pálido que
alumbra a los muertos (1980). Una muestra de su creación poética es las epístolas
tituladas Carta a Violeta y Nueva carta a Violeta:

CARTA A VIOLETA
A Ana María e Ignacio MAGALONI

Te escribo desde tu propio hogar


Ciudad de México, 19 de noviembre,
enfermo como estoy en nuestra cama vieja
sintiendo despeñárseme la sangre
en pos de ti, río inacabable.

Sobre la almohada, a mi lado,


tibio yace tu último sueño
ahora en cambio la ciudad acoge
tu vehemencia de ola, tu vigilia de amor,
recorriendo el pan nuestro
que hoy día te lo debemos todos.

Antes yo te escribía desde mi juventud


convertida en un gran reloj de cárcel
en romance de piedra, en pasto policial,
en tristeza y tristeza de mis ojos proscritos.

105
Incomunicado, entonces te escribía
desde una celda o cueva
donde tu nombre era lo único viviente.

Luego seguí escribiéndote


desde Antofagasta, frente al Mar Pacífico,
desde Puerto Barrios, frente al Mar Atlántico,
desde Oaxaca, frente al tiempo,
desde ti, frente al cielo, en la orilla del mundo.

Y aun cuando te miran mis hijos fijamente


me parece que son frases sus miradas
de un alfabeto que fui incapaz de escribir.

Después de tantos meses de silencio


sentí esta mañana el deseo de escribirte
de escribirte una cosa muy sencilla:
para tanto amor, hemos sufrido poco
para tanto amor, hemos hablado poco
para tanto amor, no hemos vivido nada.

Vivir – ¿me oyes? –, vivir un día nuevo


en el que nadie nos persiga
ni nadie nos embargue
ni se nos corte la luz por unos pesos
ni se nos acuse de extranjeros.

Vivir un día nuevo


en que trabajemos sin lágrimas ni odios
pudiendo sentirnos camaradas de todos
y en el que por fin nos sea devuelto
el Perú de tus entrañas, nuestro Perú del llanto
Vivir –¿me oyes?–, vivir un día nuevo
en el que la vergüenza no nos astille el ojo
como cuando se enteran nuestros hijos
de esta paternal orfandad de dos monedas.

Vivir un día nuevo. Un día, en suma,


en el que podamos cantar todos los hombres
después de sentarnos en la yerba
a jugar a la comidita
–como dice nuestra hija–
sin que a nadie le falte que comer.

Sobre esta nueva vida deseaba escribirte


ahora que marchaste temprano a rescatar
nuestros libros del camarada Lenin
nuestros cuadros de Flores y Gutiérrez
y tu reloj y mi reloj embargados por los mercaderes.

Desde la calle me llega


el gorjeo de nuestros pequeños peregrinos
la sinfonía de la clase obrera
el clamor del mundo.

Estoy enfermo, solo, y este quinto piso


106
parece un subterráneo sin ustedes.
¿No demorarás?
Sobre la almohada, a mi lado,
tibio yace tu último sueño.

Encargo a mis versos una rosa para él


pero hasta la flor de la palabra
cuando quedo solo
no puede olvidar la espina
del tiempo que sufrí.

Ven pronto, cielo junto al cielo,


surca calles, vuelas plazas,
sube corriendo los pisos de nuestra altísima pobreza.

Aquí te espero, en esta cama vieja,


que tanto tiene de mí,
de tus sueños cercanos, de tus cartas lejanas,
de nuestros desvelos por los compañeros
los presos del Perú y el mundo
los perseguidos del Perú y el mundo
los explotados del Perú y el mundo.

Ven pronto, estrella y mar, música terrestre


aquí te espero y mientras llegas
empezaré a amar el porvenir
hecho luz entre tus ojos
pan en las manos de los niños
leche en tus senos, ala en tu voz,
verso en tu cuerpo, rayo en tus labios
eternidad en tu grito de gran madre
rosa roja en tu pasión de comunista
y alba en todo lo tuyo que me estoy llevando al sueño.

Escribiéndote duermo, camarada,


seguro de que, al despertarme, juntos
gozaremos el resto de la lucha
tomados de la mano hasta que caiga yo
hasta que quepan mis huesos en la tierra nuestra
hasta que mi sangre se despeñe en ti
río inacabable, vida, vida . . .
de Poesía Extremista, Lima – Perú, 1967

NUEVA CARTA A VIOLETA

TE amo rojamente porque eres el Perú


con todo que está delante de mi vida siempre.
Te amo en matrimonios sucesivos
y en cuartos y ciudades
donde yo nunca puedo llegar antes que tu alma.
Te amo en dos pies y en una lágrima
cuando piso las hojas caídas del domingo
con toda mi tristeza semanal.
Te amo con mi cadáver en remojo
junto al recuerdo feroz de nuestras sábanas.
Te amo gota a gota o en torrentes
107
y desemboco a toda hora en tus latidos.
Te amo en el perfil de ayer
y frente a frente hoy
en el cuerpo desnudo de tus años.
Te amo en cataratas de pétalos y notas
hecho un niño de pechos inmortales.
Te amo enfermo en San José de Costa Rica
donde cual toro en tempestad de espadas
me desangro de ti a borbotones.
Te amo y ya me voy
a beber lluvia de ti
echado sobre un montón de sueños.
Adiós, escúchame:
te amo rojamente porque eres el Perú con todo
y yo, hasta la muerte,
tu mejor patriota bajo el Sol.

Alejandro Romualdo Valle Palomino (Trujillo, 1926), poeta


predominantemente de carácter social con: La torre de los alucinados (1945-
1949) que corresponde a un postsimbolismo, pero en lo social está: Cámara
lenta (1950), El cuerpo que tú iluminas (1950), Mar de fondo (1951), España
elemental (1952), Poesía concreta (1952), Edición extraordinaria (1958) en que
destaca el poema “Canto coral a Túpac Amaru que es la libertad”; Como Dios
manda (1967), Cuarto mundo (1945-1970), El movimiento y el sueño (1971) y
En la extensión de la palabra (1974). En general, su creación poética se
caracterizada por el uso de palabras fuertes con temática revolucionaria y de
lucha social por el bienestar del hombre, es famoso su poema dedicado a Túpac
Amaru II.

CANTO CORAL A TUPAC AMARU


QUE ES LA LIBERTAD

Yo ya no tengo paciencia
para aguantar todo esto.
Micaela Bastidas

Lo harán volar
con dinamita. En masa,
lo cargarán, lo arrastrarán. A golpes
le llenarán de pólvora la boca.
Lo volarán:
¡Y no podrán matarlo!

Lo pondrán de cabeza. Arrancarán


sus deseos, sus dientes y sus gritos.
Lo patearán a toda furia. Luego
lo sangrarán:
¡Y no podrán matarlo!

Coronarán con sangre su cabeza;


sus pómulos con golpes. Y con clavos
sus costillas. Le harán morder el polvo.
Lo golpearán:
¡Y no podrán matarlo!

Le sacarán los sueños y los ojos.


108
Querrán descuartizarlo grito a grito.
Lo escupirán. Y a golpe de matanza
lo clavarán:
¡Y no podrán matarlo!

Lo pondrán en el centro de la plaza,


boca arriba, mirando al infinito.
Le amarrarán los miembros. A la mala
tirarán: ¡Y no podrán matarlo!

Querrán volarlo y no podrán volarlo.


Querrán romperlo y no podrán romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.

Querrán descuartizarlo, triturarlo,


mancharlo, pisotearlo, desalmarlo.

Querrán volarlo y no podrán volarlo.


Querrán romperlo y no podrán romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.

Al tercer día de los sufrimientos,


cuando se crea todo consumado
gritando ¡Libertad! sobre la tierra,
ha de volver.
¡Y no podrán matarlo!

SI ME QUITARAN TOTALMENTE TODO

Si me quitaran totalmente todo


si, por ejemplo, me quitaran el saludo
de los pájaros, o los buenos días
del sol sobre la tierra,
me quedaría
aún
una palabra. Aún me quedaría una palabra
donde apoyar la voz.
Si me quitaran las palabras,
o la lengua,
hablaría con el corazón
en la mano,
o con las manos en el corazón.
Si me quitaran una pierna
bailaría en un pie.
Si me quitaran un ojo
lloraría en un ojo.
Si me quitaran un brazo
me quedaría el otro,
para saludar a mis hermanos,
para sembrar los surcos de la tierra,
para escribir todas las playas del mundo, con tu nombre, amor mío.

(Del libro del poeta peruano Alejandro Romualdo, Edición extraordinaria)

Blanca Varela (Lima, 10 de agosto de 926-Lima, 12 de marzo de 2009), (Blanca Leonor Varela
Gonzales) sus poemarios son: Dese puerto existe (1959), Luz de día (1964), Valses y otras confesiones (1973),
109
Canto villano (1978) es la recopilación de sus poemas más importantes, Como
Dios en la nada (1949-1998) es la antilogía de su creación poética, Donde todo
termina abre las alas (Poesía reunida 1949-2000) (2000) y El falso teclado
(2000).
La concepción poética que posee se encuentra en las declaraciones que
hace en 1986, a Rolando Forgues (1994: 84), manifestando:
A partir del momento en que la mujer se pone a hacer algo fuera de lo
que la sociedad creada le exige como mujer: ser esposa y madre, ya empieza a
ser independiente. En ese sentido yo siempre me he sentido una mujer muy
liberada. Si he aceptado aparentemente una vida burguesa, es simplemente
porque era el sitio donde me había tocado vivir y en el que yo podía mirar las
cosas; pero siempre las he criticado, siempre las he objetado y esto desde un
principio, desde mis primeros poemas. Primero hay exploración de mi propio ser. [...] Después salvo
el mundo, de alguna manera; salvo a los otros.

A MEDIA VOZ

la lentitud es belleza
copio estas líneas ajenas
respiro
acepto la luz
bajo el aire ralo de noviembre
bajo la hierba
sin color
bajo el cielo cascado
y gris
acepto el duelo y la fiesta
no he llegado
no llegaré jamás
en el centro de todo
esta el poema intacto
sol ineludible
noche sin volver la cabeza
merodeo su luz
su sombra animal
de palabras
husmeo su esplendor
su huella
sus restos
todo para decir
que alguna vez
estuve atenta
desarmada

sola casi
en la muerte
casi en el fuego

Manuel Scorza Torres (Lima, 09 de setiembre de 1928-España,


Madrid, 27 de noviembre de 1981) con sus poemarios Canto a los mineros
de Bolivia (1952), Las imprecaciones (1955), Canto de Túpac Amaru
(1966) y El vals de los reptiles (1970) nos muestra su calidad de poeta
presentándonos temas dentro del contexto social, como la protesta, la
solidaridad humana, la crítica, etc., que son de trascendencia.
Juan Gonzalo Rose (Tacna, 1928-Lima,12 de abril de
1983),compositor, poeta, dramaturgo y periodista; es considerado como el
máximo exponente de la generación del 50 del siglo pasado con La luz
armada (1954), Canto desde lejos (1957), Simple canción (1960), Las
comarcas (1964), Hallazgos y extravíos (1968), Informe al Rey y otros
110
libros secretos (1969), Peldaños sin escalera (1974), Camino real (1980),que son poemarios escritos en base a
su realidad cotidiana vivida entre la miseria, el olvido y los problemas de la subsistencia, caracterizándose por
ser expresionistas con profundas connotaciones sentimentales.

GEOGRAFÍA IMPLACABLE

Mi corazón limita con el mar,


por las noches;
con tu amor,
por mi cuerpo.
Entre islas fragantes y tus manos pequeñas
mi distancia se extiende.
A veces en los vientos marineros me pierdo,
a veces en los actos de tu vida
me encuentro.
A veces yo confundo tus brazos en la sombra
con un blanco archipiélago,
a veces en tus ojos diviso el mar abierto.
Si me ausento no vayan
a las altas montañas:
buscadme entre las algas de la mar más cercana,
o en los bosques de sombra que derrama su pelo.
Si me muero, buscadme
en las altas montañas.
Cual un ave sombría
me hallaréis en la nieve
largamente dormido.
Sin saber si me han muerto de la mar las nostalgias,
o la gran marejada que desata su olvido.

En la poesía amazónica peruana se desarrolla el realismo social con


Germán Lequerica Perea (Iquitos, 02 de agosto de 1932 – 14 de octubre del
2002), se inicia con el poema ¡Madre Santa! (1949), sigue De la Ausencia...
(1952), expone un realismo social amazónico, insistiendo en el trabajo y el amor a
la tierra amazónica, llega a su clímax con el poemario La Búsqueda del Alba (1957),
que es reeditado por la revista Arteidea (Lima 2002), es la creación más lograda
dentro de las obras poéticas de la Amazonía del siglo XX, al respecto el Dr. Luis
Hernán Ramírez (1997:6-7), entre sus apreciaciones manifiesta con certeza:
“...escribió un poemario, tal vez el mejor poemario loretano y amazónico
escrito en lo que va del presente siglo.” Un poema de su único poemario es:

SUSPENDIDO EN EL AIRE
5
Ya no importaba nada aquella tarde
ni la luz de tus ojos
ni el devenir alegre de los viejos
Ya no importaba nada
ni siquiera
la dulzura del árbol en la sombra
Ni era más importante
-digo nada-
ir al cine los martes
o pasear el domingo en los balnearios
en los lagos cercanos
111
en las playas candentes de tu seno

Ya no importaba nada
ni siquiera
buscar en tus cabellos aromas de mucura
o prender en tus labios la espina de mi beso
Había aquella tarde
sucumbido en silencio la desdicha
Y en la fronda bullía interminable
la fiesta de las hojas

Y el hombre infatigable como nunca


bebía con esmero de este río
dulce
de los peces.

Totalmente original, adelantándose a su época dentro del contexto poético peruano, expone su protesta
social frente a la opresión y la miseria en que vive el hombre amazónico y señala el camino de la liberación. Es
la denuncia sobre la realidad miserable en que vive el hombre de nuestra región y es el trazo del camino a seguir
para superar esa realidad y llegar al bienestar. Después aparece su poema “Ved poeta” en calidad de colofón del
poemario Gloriosa Gota Pura (1993) de Luis Hernán Ramírez, finalmente publica su hermoso poema
“Ahasverus” (octubre 1999) como parte de la plaqueta Cantos para el mendigo y el rey de Sui Yun, en una
edición bilingüe castellano-alemán.

3º La antipoesía

El desarrollo de la segunda vanguardia latinoamericana


(postvanguardismo o literatura de la modernidad) se inicia en Chile con
Nicanor Parra Sandoval (San Fabián de Alico, Chillán, 05 de setiembre de
1914) y sus antipoemas; un ingeniero que siempre enseñó Mecánica Teórica,
que este año cumplió 100 años de existencia y Chile lo viene celebrando desde
el 1 de enero con una serie de eventos. Sus creaciones corresponden a la
concepción exteriorista de carácter popular con sus poemarios originados en
la lectura de Hojas de hierba de Walt Whitman que le muestra una poesía
antiacadémica y vitalista, además recibe la influencia de Franz Kafka que le
muestra lo absurdo. De esta visión surgen sus antipoemas que corresponde a
una percepción amarga y desencantada del mundo, pero tomados con
sarcasmo e ironía, así surgen sus: Poemas y antipoemas (1954), La cueca
larga (1958), Versos de salón (1962), Canciones rusas (1967), La camisa de fuerza (1969), Artefactos (1972).
En 1972 aparece en Barcelona una antología titulada Antipoemas. Una muestra es el poema “Malos recuerdos”
perteneciente a Canciones rusas, en la que se puede apreciar su expresión sencilla propia de la cotidianeidad
pero teñida de un sarcasmo que es el rasgo muy propio del poeta, difundido en todas sus creaciones, al mismo
tiempo su picardía para expresarlo:

MALOS RECUERDOS
En resumidas cuentas
en todas partes dejo malos recuerdos:
En el Hotel Pekín
en la Plaza de Armas de Chillán
en los Archivos del Museo Británico.
Para la mayoría
soy un narciso de la peor especie.
Me tienen no sé cuántos nombres:
El hombre de dos caras
112
el que se cree más de lo que es
el que no se tiene paz
ni
con
las
mariposas
del
jardín.
Todos se consideran con derecho
a festejarme con un poco de barro.
Hasta que se termine la paciencia
¡Y me vuele la tapa de los sesos!

El poema de gran difusión por su sarcasmo y experiencia del poeta en calidad de catedrático es:

VIDA DE PERROS

El profesor y su vida de perros.


La frustración en diferentes planos.
La sensación de molestia a los dientes
que produce el sonido de la tiza.

El profesor y la mujer exacta.


El profesor y la mujer precisa.
¡Dónde encontrar a la mujer precisa!
Una mujer que sea lo que es.
Una mujer que no parezca hombre.
El dolor oscurece la visual.
Las arrugas me van apareciendo.
La vejez de los propios estudiantes.
Las repetidas faltas de respeto.
La manera de andar por los pasillos.

El insulto se puede resistir


pero no la sonrisa artificial
el comentario que produce náuseas.
El liceo es el templo del saber.
Continúa con Anti-Lázaro (1981), Hojas de Parra (1985), Poemas para combatir la calvicie (1993),
Páginas en blanco (2001), etc.

4º La poesía surrealista, existencialista y personalista

En México destaca Octavio Paz Lozano (ciudad de México, 31 de


marzo de 1914-ciudad de México, abril de 1998), en 1945 en París, participó en
el movimiento surrealista, luego dirigió en México las revistas Taller (1939) y
El hijo Pródigo (1943), posteriormente fundó y dirigió las revistas Plural (1971-
1977) y Vuelta (1977-1998), Premio Nobel de Literatura 1990. Entre sus libros
más importantes están: Luna silvestre (1933), ¡No pasarán! (1936), Raíz de
hombre (1937), Bajo tu clara sombra (1938) y Noche de resurrecciones (1939)
con los que termina sus poemas surrealistas. Como influencia del
existencialismo pregonado por Jean-Paul Sartre, el mundo pierde sentido dando
paso al absurdo, al caos, a la angustia y a la impotencia; de esta manera en sus
poesías plasma la concepción de que los poemas sólo pueden expresar lo
efímero y finito, iniciándose con Entre la piedra y la flor (1941), A la orilla del
mundo (1942), El laberinto de la soledad (1950), Semillas para un himno

113
(1952), Piedra de sol (1958) y Estación violenta (1958) que es la máxima expresión de su concepción
desintegradora. Después, en su tercera etapa, continúa con una poética personal, optando por recordar y
perpetuar lo olvidado y construir la memoria de la humanidad, donde el mundo es como un gran texto, en sus
poemarios: La hija del Rapaccini (1959), Salamandra (1962), Corrientes alternas (1967), Libertad bajo
palabra (1968), Ladera Este (1969), El mono gramático (1974), Pasado en claro (1975), Vuelta (1976), Árbol
adentro (1987), Convergencias (1991) y Al paso (1992). Un ejemplo es el siguiente poema perteneciente a
Ladera Este que corresponde al personalismo:

CANCIÓN MEXICANA

Mi abuelo, al tomar el café,


me hablaba de Juárez y de Porfirio,
los zuavos y los plateados.
Y el mantel olía a pólvora.

Mi padre, al tomar la copa,


me hablaba de Zapata y Villa,
Soto y Gama y los Flores Magón.
Y el mantel olía a pólvora.
Yo me quedo callado:
¿De quién podría hablar?

5º La poesía intimista

En Uruguay destaca Mario Benedetti (Pasos de los Toros, República


Oriental de Uruguay, 14 de setiembre de 1920-Montevideo, 17 de mayo de 2009),
su nombre completo es Mario Benigno Armando Harly Hamlet Benedetti, desde
1948 vivió en Montevideo y dirigió por un año la revista Marginalia (1948), luego
de 1949 a 1955 formó parte del Consejo de Redacción de la revista Número, que
formó y desarrolló a la generación uruguaya del 45, llamada generación crítica,
integrado por: Mario Benedetti, Carlos Martínez Moreno, Mario Arregui, Ángel
Rama, José Pedro Díaz, Ida Vitale y Emir Rodríguez Monegal; entre 1954 y 1960
fue redactor literario del semanario Marcha. Sus obras poéticas: La víspera
indeleble (1945), Solo mientras tanto (1950), Poemas de la oficina (1961), Noción
de Patria (1963), Próximo prójimo (1965), Contra los puentes levadizos (1966),
A ras de sueño (1967), Quemas las naves (1969), Letras de emergencia (1973),
Poemas de otros (1974), La casa y el ladrillo (1977), Cotidianas (1979), Viento
de exilio (1981), Geografía (1984) y Preguntas al azar (1986). Todas sus
creaciones poéticas son preponderantemente intimistas o interioristas, donde las
múltiples y diversas realidades objetivadas que reflejan están cargadas de emotividad, evidenciando el mundo
exterior pero con pasión, incluso testimoniando las diversas situaciones vividas. Sus poemas son sencillos,
directos y coloquiales que reflejan situaciones cotidianas. Una muestra es su breve poema siguiente difundido
el 2006 que refleja incluso ese castellano dialectal de Argentina impregnando mayor intimismo:

TÁCTICA Y ESTRATEGIA

Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos

mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
114
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme con vos
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos

Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple

Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.

En el Perú los poetas de la generación del 50: José Washington Delgado


Tresierra (Cuzco, 26 de octubre de 1927-Lima, 2004) se inicia con Formas de
ausencia (1955), luego Días del corazón (1957) en que destaca su poema “Héroe
del pueblo”, Para vivir mañana (1959), Parque (1964-1967), Destierro por vida
(1970), Baladas viejas y lejanas (1975), El hijo del gran conde (1980), Artidoro y
otras gentes (1983); todas sus creaciones las publicó con la denominación de
Reunión elegida (1988). Transcribimos su poema más popular que pertenece a
Días del corazón:

HÉROE DEL PUEBLO


Yo construyo mi país con palabras,
digo cielo cuando miro el cielo
digo luz, agua, corazón y lo demás ignoro.

El silencio es profundo pero amo las alturas.


Hombres son y mujeres los que alumbran mis ojos
y mi voz está con ellos como el aire en que viven.
No me importa la muerte si es justo mi combate,
Por el amor no por odio he de sobrevivir.

Yo canto en las matanzas, yo bailo


junto al fuego, yo construyo
mi país con palabras.
Manuel Scorza Torres, se encuentra dentro de la tendencia
sentimental o intimista con el poemario Los Adioses (1960).

SERENATA

Íbamos a vivir toda la vida juntos.


Íbamos a morir toda la muerte juntos.
115
Adiós.

No sé si sabes lo que quiere decir adiós.


Adiós quiere decir ya no mirarse nunca,
vivir entre otras gentes,
reírse entre otras cosas,
morirse de otras penas.

Adiós es separarse, ¿entiendes?, separarse,


olvidando, como traje inútil, la juventud.

¡Íbamos a hacer tantas cosas juntos!


Ahora tenemos otras citas.

Está bien: adiós


Contra el viento el poeta nada puede.

A la hora en que parten los adioses,


el poeta sólo puede pedirle a las golondrinas
que vuelen sin cesar sobre tu sueño.

Juan Gonzalo Rose, con Hallazgos y extravíos (1968). Blanca Varela (Lima, 1926-Lima 2009)) con
Ese puerto existe (1959), Luz de día (1963) y Proceso (1964), muestra la belleza poética más impresionante del
siglo XX, una muestra es el siguiente poema:

ESCENA FINAL

he dejado la puerta entreabierta


soy un animal que no se resigna a morir

la eternidad es la oscura bisagra que cede


un pequeño ruido en la noche de la carne

soy la isla que avanza sostenida por la muerte


o una ciudad ferozmente cercada por la vida

o tal vez no soy nada


sólo el insomnio
y la brillante indiferencia de los astros

desierto destino
inexorable el sol de los vivos se levanta
reconozco esa puerta
no hay otra

hielo primaveral
y una espina de sangre
en el ojo de la rosa

Representante de nuestra Amazonía dentro de esta generación del


cincuenta es Luis Hernán Ramírez (Moyobamba 1927-Lima 1997) se inicia
en Iquitos con su libro Poemas de Soledad y Sombra (1958), en un homenaje
a la poesía expresando:

Un poema es igual que una paloma


puede abrir sus alas y levantar el vuelo.
116
para no dejar de expresar la belleza poética hasta su muerte, convirtiéndose en el poeta del amor de gran
renombre nacional, continuando durante cinco décadas con Sobre el Dorso de la Noche (1965), homenajeando
al amor, Piel o Sombra Amada (1973), sigue la temática amorosa llena de sensibilidad y delicadeza, prosigue
con Elegía a tu Nombre (1979), donde la amada es el centro de sus poemas, continúa con Rozando el ala de
una Golondrina (1986). Se integra al Grupo Oruga de Acción Cultural para la Amazonía Peruana y su último
poemario es Gloriosa Gota Pura (1993). Todos sus poemarios están dedicados al amor, aflorando cierta
melancolía pero con expresiones bien cinceladas. Veamos como ejemplo el siguiente poema perteneciente a
Gloriosa Gota Pura:

CANTO DE AMOR Y VIDA

Por ti he conocido
los límites extremos de la vida humana
fragor de botellas y dulces melodías
bucólicas tardes de oración y de vino
y el retorno
legítimo de pájaros matemáticos
por ti he conocido complicadas nubes
donde se dibuja el tiempo
y el vuelo de las aves
la primera bestia
y núbiles doncellas de carne blanca
por ti he conocido
la alquimia de los sueños
su aroma de conejos
y retazos
de viento
con
la velocidad de los muertos
mendaces retratos
que hacen florecer la noche
y la piel de la noche.
En la generación del sesenta aparecen: Javier Heraud Pérez (Lima,
19 de enero de 1942-Puerto Maldonado, 15 de mayo de 1963) con El río (1960),
El viaje (1961), Poemas dispersos (1962) y Poesía completa y homenaje (1964.
Marco Martos (Piura, 1942), que publica Casa nuestra, Cuaderno de quejas y contentamientos, Donde no se
ama, Carpe diem/el silbo de los aires amorosos (1981). César Calvo (Iquitos, 1940-Lima, 2000) con Poemas
bajo tierra, Ausencias y retardos (1963), El cetro de los jóvenes y Pedestal para nadie. Es el poeta más
importante de la generación del sesenta del siglo pasado.

PALABRA DE GUERRILLERO

Porque mi patria es hermosa


corno una espada en el aire,
y más grande ahora y aun
más hermosa todavía,
yo hablo y la defiendo
con mi vida.
No me importa lo que digan
los traidores,
hemos cerrado el pasado
con gruesas lágrimas de acero.
El cielo es nuestro,
nuestro el pan de cada día,
117
hemos sembrado y cosechado
el trigo y la tierra,
y el trigo y la tierra
son nuestros,
y para siempre nos pertenecen
el mar
las montañas y los pájaros.

En la generación del sesenta la poesía amazónica intimista lo representan: Roger Rumrrill García
(Iquitos, 1938), se inicia en la creación poética publicando Poemas (1960). En 1971 aparece su poemario Magias
y Canciones, en 1972 el poemario Axpikyondia y su poemario Memorias desde un Otoño (1975) que es el más
logrado, fruto de sus experiencias en la vida por países europeos. En sus poemas está presente el substrato
amazónico, aflorando el sentimiento, presencia de la lucha diaria y los sueños del hombre de campo.
Javier Dávila Durand (Iquitos 1935), se inició con Mis delirios (1957), prosiguió con Yara (1962).
Después de 22 años reinicia con Yo, el Sujeto (1988), La Dispersada Luz (1992), Canto del Dolor y la
Angustia y otros Poemas para Amar la Vida (1994), luego publica El Amor es un Río Esplendoroso (1996), El
Cantar (1998), Travesía sin Puerto (1999), Cerezo de Alba sobre la Pagoda (2003) y
sus últimos poemarios son Poemas de amor para no jubilarse (2005) y Parque de
reserva (2005). Una muestra poética del penúltimo poemario es el siguiente:

NOCTURNO PARA AMARTE

No amo el día si no tiene tu presencia.


Amo la noche
porque puedo divisar tu silueta de luna.

No amo la noche si no tiene tus ojos.


Amo el día
porque puedo lograr tu alegría de bienes.

Sin embargo, y sabes como yo,


no es día ningún día sin la noche.
No la noche sin noches cada día.
Se revela pues lo inescrutable.
El secreto del alba privilegia la noche
y es más dulce la hierba
del prado
de tu cuerpo.
No amo el día, sí la pantera
nocturna
que disoluta tus pasos.
Sí, si le pones tu bravo cascabel al gato.
Por eso amo la noche:
surge de tu sombra.
Noche blanca,
día oscuro que ilumina,
única y sucesiva.

6º La poesía del realismo nativo


Es una poesía de ambiente rural que expresa los sentimientos y pensamientos
del campesino con el uso de un lenguaje que asimila los regionalismos como el
castellano con presencia del quechua, aymara, etc. en que se da la mano la diversidad
cultural.

118
En el Perú su máximo representante es Mario Florián (Cajamarca 1917) con sus poemarios Urpi
(1944), El juglar andinista (1951), Canto augural (1956), Escritura para ausentes (1960), Pedro Palana (1965),
La masa (1965) y Ayar Cachi ha vuelto (1972).

URPI

Era dulce mi paloma,


súmac urpi en el queñual
del sueño. Era como
luna, lunar del cielo.

Y amante y mansa era,


música azul de mayu,
alas de rocío sobre el alba,
perfume de los cantus…

Su suave piel,
lana de vicuñita.
Sus ojos,
chaquiras negras.

El áspero gualte
musgo se hacía.
El color de quinuales
la coloraba…

Era dulce mi paloma


como la miel al picaflor,
como el agua de mediodía
al taruca…

07. LA POESÍA DE LA POSTMODERNIDAD (1977 hasta nuestros días)

7.1 Demarcación y características

Corresponde a los poetas que están escribiendo dentro de la Época del Conocimiento, se inicia con la
fecha simbólica de 1977. Su rasgo importante es el surgimiento de poetisas con la poesía de género que trata de

eliminar la discriminación cultural, por esta razón exponen poemas interculturales, a la vez toda la creación
lírica está dirigida al proceso de humanización del hombre para superar la animalidad que nos rodea y sobresale.
El paradigma difundido es culturizarnos y romper las barreras de la incomprensión, la discriminación social
como de género.

1º La poesía naturalista
Trata de mostrar la realidad tal como se presenta, cumpliendo la poesía una
función documental de objetivar a la naturaleza, a los hechos sicológicos,
describiendo la realidad en todas sus facetas posibles con el uso de un tono
narrativo:
En el Perú: Feliciano Mejía Hidalgo (Abancay, Apurímac, 9 de febrero
de 1948), nacionalizado peruano-francés, con su poemario Poemas racionales
(1971), Tiro de gracia (1979), Círculo de Fuego (1982). Carmen Ollé (Lima
1947) con Noches de adrenalina (1981), Todo orgullo humea la noche (1988)
y Kantuta negra (1990).
José Watanabe (Laredo, Trujillo, 16 de marzo de 1945-Lima, 25 de
abril de 2007), poeta, guionista de cine y autor de cuentos para niños, en la poesía

119
se inicia publicando Álbum de familia (1971) de tono particular en que está presente el tema del yo mundano,
ganando el Premio Poeta Joven del Perú (1971), sigue El huso de la palabra (1989), considerado el poemario
más importante de la década del ochenta del Perú; Historia natural (1994), corresponde al poemario que señala
el estilo que deseaba seguir en la composición de sus poemas, está presente el tema de la cotidianeidad de su
vida pasada; Cosas del cuerpo (1999), en que expresa la presencia de lo femenino: la madre, la hermana, las
hijas, la esposa y las mujeres de la vida del poeta; Habitó entre nosotros (2002), La piedra alada (2005), ocupó
el primer lugar de ventas durante varias semanas en España, haciéndose conocido en el contexto mundial, sobre
el origen del poemario el poeta (05-05-2007: 76) expresa:
Y yo encontré, efectivamente una piedra y a esta piedra estaba pegada un ala de
pelícano; y vi que ahí había un poema, que eso te decía algo. La naturaleza de alguna manera a
veces se acomoda, como para darnos un mensaje.
Es una obra de versos breves y precisos expresada con intensidad lírica. Su último poemario es Banderas
detrás de la niebla (2006), consagrado como el mejor poemario del año 2006. En todos sus poemarios el tema
que rondó fue la muerte expresado con nostalgia, en este mismo tono nostálgico poetisa el mundo de su infancia,
especialmente Laredo y sus desiertos.

LA PIEDRA ALADA
El pelícano, herido, se alejó del mar
y vino a morir
sobre esta breve piedra del desierto.
Buscó,
durante algunos días, una dignidad
para su postura final:
acabó como el bello movimiento congelado
de una danza.
Su carne todavía agónica
empezó a ser devorada por prolijas alimañas, y sus huesos
blancos y leves
resbalaron y se dispersaron en la arena.
Extrañamente
en el lomo de la piedra persistió una de sus alas,
sus gelatinosos tendones se secaron
y se adhirieron
a la piedra
como si fuera un cuerpo.
Durante varios días
el viento marino
batió inútilmente el ala, batió sin entender
que podemos imaginar un ave, la más bella,
pero no hacerla volar.

2º La poesía del realismo artístico


Donde el poema es idea-concepto-pensamiento-forma, un representante es
Julio Nelson Montero (Iquitos, 20 de octubre de 1943),poeta de origen loretano, se
inicia con Caminos de la montaña (1982), caracterizado por el refinado uso del
lenguaje, quedando reafirmado con su segundo poemario El otro universo (1994),
obras que pasan a formar parte de su poemario Summa Poética (2002) caracterizado
por su especial estructura. Se transcribe el siguiente poema de especial belleza:

El resplandor
Ya lo decía el poeta: “la muerte
es cosa corriente”. ocurre así en el mundo
del los hombres y en todo el universo:
120
la materia se descompone y recompone
sin cesar: es el secreto de la existencia.
Por eso, poeta, no sólo no debes temerle
a la muerte violenta -o al suicidio

antes que doblegarte- sino que aceptarla


y más aún: comprenderla,
saber que es fuente perpetua de belleza,
de moral, de creación, como el aniquilamiento
de los electrones que da origen al resplandor
solar.

ANTE EL AMAZONAS

“A orillas del Lehman me senté y lloré”.


Este verso del poeta inglés llena de extraña
emoción a quien lo lee. Manrique y Machado
tienen también versos hermosos, sugerentes sobre el río.
El río evoca mucho el misterio de la vida, y nadie
puede con indiferencia mirar el fluir majestuoso de un río
hacia al atardecer o en la mañana. De noche,
seguro de noche dijo el gran poeta checo:
“El Voltaba canta su canción sin palabras”.

¿No se imaginaron en el río los sabios para descifrar


el enigma del devenir, de lo que pasa y permanece?
Los hombres marchan en la historia igual que las naves
contra la corriente del río (Homero nos llamó “navegantes”.)
Y así escribió el nuevo poeta: “Recuerda: en medio de la corriente,
el viento, las olas ¿detenían acaso el vuelo de la barca?”

De: Caminos a la montaña. Poemas 1965-1981

3º La poesía de género
Sui Yung, seudónimo de Katty Wong (Iquitos 1955), vive en Europa, publicó los poemarios Creciente
(1976), Rosa Fálica (1983) con la que obtuvo Mención Honrosa en el Concurso Premio de Poesía Mairena de
Puerto Rico en 1981, luego difundió Cantos para el Mendigo y el Rey (1999) edición bilingüe en castellano y
alemán, últimamente dio a luz el poemario Soy un animal con el misterio de un ángel (2000). En conjunto
manifiesta sus sentimientos y experiencias de su vida femenina sin tapujos ni temores, veamos una muestra:

Soy un animal
con el misterio
de un ángel

Yo, como cualquier mujer,


lavo, plancho y alzo la mirada con
profunda melancolía

Yo, como cualquier otra mujer, escribo


a mi amado
en medio del tugurio

Yo, como ninguna otra mujer, rezo para


Bañar la piedra con mi fe.

121
Yo
Al igual que toda mujer, odio ser usada
Como simple muñeca
Entre la porcelana.

Marita Troiano (Chincha, 13 de febrero de 1953), publica Mortal in puribus (1996) y Poemas urbanos
(1998) en que destaca la exaltación a la mujer trabajadora, veamos un poema de su primer poemario:

10
A sacudirse el polvo
a soltar las cabelleras
no seamos más Juanas esperando por la hoguera
hay que abrirle juicio a la historia universal
por calumnia
por olvido intelectual
por divinizar falencias
por legitimar vergüenzas

4º La poesía amazónica intimista

La poesía amazónica recibe la influencia de las diferentes tendencias poéticas vigentes en el mundo, una
de ellas es la presencia de la tendencia intimista que en otras latitudes se desarrolla en el postvanguardismo o
poesía de la modernidad y que repercute en la Época del Conocimiento, dentro de la corriente de la
postmodernidad en la poesía amazónica.
A inicios de la década del ochenta surge el Grupo Urcututo conformado por
cuatro poetas: Carlos Reyes Ramírez (Requena 1962), con La Mirada del Búho
(1987) se hace acreedor al Premio Copé de poesía, luego prosigue con En el mejor
de los mundos (2001) y Retorno al Parque de los Pescados (2003), sobre diversos
aspecto de nuestra Amazonía.
.
PUNTA DE LÁPIZ EN RISTRE
Los nombres son los ejes
sobre los que reposa el mundo.

Columnas transparentes
a la orilla de las horas.
Espejos de ciudades:
claridad redonda

Siglos envueltos en llamas:


tigres que se desgajan

¿Las horas tienen rostro o es sólo


el nombre delineándose?

Presencias circulares
van directo a la memoria
y levantan la arquitectura de la ciudad
pero más allá de los jardines
la identidad celebra su danza puntual
donde se deshojan pájaros
y las ventanas enamoran
sonámbulos relámpagos.

122
Una fuente se desangra
es el sol con sus uñas largas
es el diluvio del silencio
mostrándonos el envés de las palabras.

Humberto Saavedra Montalván (Iquitos 1960-1986), publicó poemas como “Hamlet”, “Canción para
Dorina”, “Tus palabras” y “El peso de los años” en el Suplemento Cultural Bubinzana (1984), después publica

“Vendrá la muerte”, y los poemas ya difundidos “El peso de los años” y “Tus palabras”, en la Revista de
Cultura Amazónica (1987), siendo truncada su evolución poética con su temprana muerte.
Percy Vílchez Vela (Panguana, Iquitos, 1960), en compañía de Ana Varela publicó El Sol Despedazado
(1991), dentro del cual se encuentran sus poemas con el título de Diario de Viaje, luego dio a luz El Andante en
Yarinacocha (1994) en que fluyen el ambiente amazónico y sus preocupaciones por el ser humano trasuntando
rememoraciones de su vida campestre donde destaca el Existencialismo Interiorista con un sabor de dulzura
evocativa.
Cierra el grupo, Ana Denisse Varela Tafur (Iquitos 1963), con Itinerario por las Aldeas dentro de la
obra El Sol Despedazado (1991), obtiene el Premio COPE 1991 con su poemario Lo que no veo en visiones
(1992), continúa con Voces desde la Orilla (2000) y Dama en el escenario (2001). Se transcribe un poema
perteneciente a Lo que no veo en visiones que muestra su intimismo feminista sin tapujos, observando esa moda
de decir sus verdades sobre temas que eran vedados enfocarlo en forma abierta a las mujeres, razón por lo que
nos encontramos en la presencia de la voz abierta sobre el punto de vista de la mujer:

HABLEMOS DE POSES

A los veintiséis años de edad, me usurpas.


Me abres,
me humedeces,
me cierras.
Y voluble como el azar
atrapada estoy y sin salida
Como en la noche del micro
Gozo tanto
Tanto
Y en tus visitas nocturnas (pocas)
Hablamos de poses
Tú mencionas sobre el hombro
Y yo digo algo sobre el hombro
¿Piernas?
Y nos confesamos sin temor
como dos hermanitos.

5º La poesía de la interculturalidad

Es una tendencia que se difunde en el contexto universal, tratando de captar en las creaciones poéticas la
visión del poeta representante de una cultura, respecto a otras culturas del mundo, especialmente a las culturas
dominadas que tienen su propia manera de ver la realidad. Es un intento de entendernos para lograr la
comprensión y el respeto mutuo.
Juan Carlos Galeano (El Caquetá, Colombia 1958), emigrado a los Estados
Unidos en 1983 y trabaja en la Universidad Estatal de Florida como profesor de la
cátedra de Literatura Latinoamericana y Culturas de la Amazonia. Publica su primer
poemario Baraje inicial (1986) y su segundo poemario es Amazonía (2003) en su
edición completa sobre lo que opinan los críticos que presenta un lenguaje directo
y a la vez misterioso desembocando en un Amazonas de olores, de vientos y
animales, de hombres y canoas de la que presentamos el siguiente poema que
muestra la visión de una cultura aborigen sobre la realidad mestiza:

123
Tikuna

A mis amigos tikunas

Al muchacho Tikuna no le gusta ir al pueblo.

Cuando va por las calles, las motocicletas y los carros


le pegan y le dan sus buenos sustos.

El día de Navidad, se encuentra con los hijos


de las motocicletas y los carros en una juguetería.

Con los que tiene, los compra y los echa en un costal.

A la mañana siguiente, el muchacho se lleva a las crías y la canoa.


Se asegura de cerrar bien el costal antes de echárselas al río.

(a la manera de los cuentos tikunas)

También publicó el poemario Amazonia y otros poemas (2011), siendo su última creación Historia del
viento (2013), sobre el que expresa el autor:

El libro de poemas se titula Historias del viento. Es una suerte de cosmología del viento. En el
poemario, el viento es mito pero también es real. Y está inspirado, de modo general, en la visión
que tienen las culturas antiguas sobre el aire como uno de los elementos de reciprocidad angulares
en la historia natural del mundo.

Efraín Miranda Luján (Putina, Puno, 02 de marzo de 1925-


Arequipa, 12 de abril de 2015). Uno de los poetas más importantes de la
poesía peruana y latinoamericana. Se inicia con la publicación de Muerte
cercana (1954), que refleja la realidad de la cultura indígena de origen
americano, después de años de silencio con Choza (1978) renueva la
tradición poética del siglo XX en que está plasmada la voz indígena
expresada como el mundo andino de contracultura, luego aparece Vida
(1980) que nos presenta al indígena que transita por espacios distantes a
su cultura y Padre sol (1998) nos muestra al mundo de los dioses locales.
Sus creaciones poéticas deben ser parte de las antologías de la poesía
peruana. Una muestra poética es la siguiente la que se transcribe a
continuación.

EC

Entre cerro y pampa está mi choza


para millones de años.
Mi pueblo la ha proyectado,
mi pueblo la ha edificado,
mi pueblo la ha investido
y mu pueblo le ha dado su nombres.

Mi pueblo me hizo nacer,


mi pueblo me ha alimentado
mi pueblo me ha educado
y me ha dado lo que necesito.
Mi pueblo está aquí,
mi pueblo me ha dicho que hable a tu nombre,
de su condición universal.
124
Como: domino animales, vegetales y minerales antes de ser
procesados para la cámara húmeda de mi boca;
me visto: extraigo productos para elaborarlos en la maquinaria de mis
manos;
hablo: transformo acústica para representar las imágenes de mi mundo
me connaturalizo: ofrendo a la Madre tierra, a su descendencia y a sus
fenómenos mis homenajes vitales;
creo: me desgarro para hacer mis modelos de tiempo y de espacio;
me gregarizo: origino costumbres individuales y de grupo;
pienso: de mi prelógica ideofuncional evoluciono al conceptualismo;
mi terapéutica: fusiono medicina biotelúrica y anímica;
mi sabiduría: he heredado ciencia; la compenso, la profundizo y la
extiendo hacia los mundos.

Armando Ayarza Uyacu (Iquitos, 1960), uno de los pocos profesionales


amazónicos especialista en Literatura, con su poemario Crónica del Río de las
Amazonas (2000) ganó el Premio Nacional de Literatura “Horacio 1998”, se
caracteriza por el uso original del castellano considerando su evolución en la Amazonia,
aspecto que se puede apreciar a lo largo de la lectura.
Una segunda entrega corresponde a la plaqueta Voces del Yacuruna (2002),
integrada por diez poemas que nos muestra el trabajo fino y preciso de orfebre
continuando con su temática iniciada en su primer poemario, a la vez que nos expone
temas de carácter cultural convertidos en poemas. Se transcribe el poema 2 de su
plaqueta:

HACIENDO SONAR SU LENGUITA


DE ASHANINKA... ASÍ LLEGÓ

Haciendo sonar su lengüita


¡Jooo, tooomm! ¡Jooo, tooomm!
nuestro padre Sol bajó
para crearlo todo.

¡Ahh, ahh! Botó su aliento


y de los cerros Intatoni y Antamaraka
brotó el agua para regar la tierra
y ahí mismito sopló el aire
y así pudimos respirar las aves
los animales / los árboles
y nosotros los ashaninkas.

Para que la tierra no vuele


y esto no sea un caos
puso en el cerro Intatoni a Inkari
debajo del cerro Antamaraka a Inkami
debajo del cerro Omoro a Nabieri
debajo del cerro Otsitiriko a Pachakama.

Y así la “gente” se fue caminando


caminando por el Ucayali
por el gran pajonal
el Pachitea / el Urubamba
el ene / el Perené.

125
6º La poesía neobitnick

Un poeta amazónico correspondiente a este siglo XXI que se inició con éxito es
Juan Andrés Sicchar Vílchez (Iquitos, 14 de octubre de 1977), ocupando el segundo
lugar en los Juegos Florales UNAP 2000 con el poemario Vilchez, en los Juegos Florales
UNAP 2003 obtiene la Primera Mención Honrosa con el poemario Yllevzir y en la
actualidad resulta la mejor expresión poética del 2006 con su poemario Plegaria de los
Convencidos, publicado por el gobierno regional de Loreto.
Se observa una evolución literaria en el quehacer poético. Se transcribe como
una muestra el siguiente poema que refleja a la perfección la realidad sórdida en las
calles de Belén:
CALLE 6
-Melancolía de los nidos-

No habrá paz en tus entrañas, Jerusalén de


las moscas, vida en dimensiones inciertas
gruta de tórridas pocilgas y tristeza; piso tus
entrañas Oh! Belén de mi alma.
Belén, 17 de febrero de 1998.

7° Última poesía latinoamericana del siglo XXI

El siglo XXI se caracteriza por la presencia predominante de poetisas que se inician en la década del
ochenta del siglo pasado, han evolucionado y llegaron a su máxima expresión en el presente siglo.
Las creaciones poéticas siguen presentando el sentimiento humano, sin embargo están dotados del uso
de nuevas tecnologías y conocimientos sobre el desarrollo humano que se plasman en sus creaciones, como el
uso de las fotografías y dibujos.
Tenemos a los siguientes expones de la poesía del último entresiglo:

Aleyda Quevedo Rojas (Quito, Ecuador, 1972), es periodista y poetisa,


licenciada en comunicación social, publicó los poemarios: Cambio en los climas del
corazón (1989), La actitud del fuego (1994), Algunas roas verdes (996), Espacio
vacío (2001), Soy mi cuerpo (2006), Dos encendidos (2008) y La otra, la misma de
Dios (2011). En sus creaciones poéticas desarrolla el tema del erotismo. Sobre su
creación poética ponía:
En mis ocho libros (siete publicados y uno inédito) hay un tejido que se ha ido
anudando con hilos-latencias cimentadas en el amor, la muerte, el erotismo y en el
lenguaje que emociona y piensa al mismo tiempo. Todo este tejido siempre pensado
como un estallido que, en sus múltiples recovecos, va planteando diálogos éticos y
estéticos.

A continuación uno de sus poemas:

¿QUIÉN SOY?

¿Quién soy?
Tal vez la mujer senos de ámbar
y pies helados que escribe versos
para reconfortarse
Más la poesía
solo logra descarrilarme
Como el tren rojo que soy
Ese tren que se abre paso
entre las montañas puntiagudas
y difíciles de algún país
Ese tren que nunca llega
126
a ninguna estación de humo
Esta mujer que emana voces
Trenes y más trenes
que me esperan
Versos para sobrevivir
¿Quién soy?
Quizá este cuerpo encendido
que aún guarda tus huellas en los pliegues.

Su visión sobre la poesía está expresada manifestando: “Cuando una se convierte en lector de poesía,
todo cambia; es decir, creo que las lecturas de poesía te modifican de manera más extrema sobre las maneras y
miradas de ver y comprender el mundo.”

Mayra Santos-Febres (Carolina, Puerto Rico, 1966), catedrática en la


Universidad de Puerto Rico y dirige un taller de narrativa.
Se inició publicando sus poemas en diversas revistas nacionales e
internacionales desde el año 1984 y en el año 1991 aparecieron dos poemarios:
Anamú y manigua, que la crítica lo consideró como uno de los diez mejores
poemarios del año, y El orden escapado (primer premio 1991 de la Revista Tríptico
de Puerto Rico), su tercer poemario es Boat people (2006), sigue con Tercer mundo
(2010). Veamos un fragmento de uno de sus poemas:

POR TELE

Por tele podemos ver cómo la gente:


tiene un parto difícil
tiene un parto fácil
se hace una fertilización in vitro
trae el bebé a la casa
trae un chef a la casa
construye una casa para una familia en desgracia
se reconstruye la cara
se reconstruye las tetas
se liposucciona
compite para ser supermodelo
compite para ser diseñador de interiores
compite para ser estrella
se pone grapas en el estómago
abre fuego sobre la multitud en Virginia Tech
por tele puedes ver cómo gente:
vive en una isla desierta
vive en un apartamento en Las Vegas
encara sus miedos a comer insectos
encara sus miedos a la soledad
encara sus adicciones sexuales
es soltera en la cuidad de Los Angeles
por tele puedes verte en Kim Basinger
en Angelina Jolie en Holly Berry
y seguir siendo la insignificante nada que eres porque no apareces en televisión
seguir pensando que sería mejor adoptar niños de Cambodia que cuidar/querer/encarar a los
tuyos
puedes soñar con Bruce Willis mientras dejas que tu marido puje sudoroso encima tuyo
tu marido que se lo está metiendo a Dakota Waynes, a Shakira, a Beyonce a través tuyo
a través del ocaso technicolor que no se ve por la ventana de tu duplex de cartón madera
en año en que todo se cayó
se cayó el trabajo la promesa, el plan de retiro la playa
127
pero la tele siguió ahí
y tú seguiste ahí reflejada
sudando mares de Borneo
mientras mirabas como gente de verdad
gente más gente que tú más tuya que los vecinos
se lavaban la boca con Crest y soñaban con un viaje a Italia
decoraban sus casas grandotas y aprendían a vestirse con estilo
se hacían una rinoplastía y te esperaban del otro lado de la pantalla
donde podías ser todas las cosas y su reverso en realidad
vitualidad infinita
tú más tuya que los tuyos y propia la vida al fin
sin tanto desierto que se trague lo que propones.

En una entrevista que le hace Marcia Morgado por internet en marzo de 2000: ¿Por qué escribes en
castellano?, expresa:
Porque es la única lengua que se me hace propia en estos momentos. Ya me
gustaría a mí poder escribir en mi lengua original (¿yoruba?, ¿bantú? ¿alguna otra lengua
africana? Con la trata de esclavos se borró mi lengua de origen, así que no sé la lengua
original que me correspondería hablar) Pero por alguna razón nací en Puerto Rico y aquí la
lengua literaria, la de resistencia cultural, , en la que se expresan las pasiones y las rabia, es
el español.
María Cristina Ramos (San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina, 1952), profesora de
literatura, narradora y poetisa. Desde el 2002 tiene una editorial denominada
Ruedamares que publica especialmente libros para niños. Se hizo acreedora de
números premios por su labor editora de libros para niños.
Sus poemarios son: Un sol para tu sombrero (1988), Un bosque en cada
esquina (1997), La sombras del gato (2002), La luna lleva un silencio (2005), etc.
Escritos con sencillez, fantasía y gran amor. De sus numerosas creaciones poéticas,
una muestra es el siguiente:

FANTASMITA

Un fantasma pequeño,
colgadito de un hilo,
se mueve entre las sombras,
un rumor, un suspiro.
No es fantasma de nadie,
solo del mundo mío;
tiene su cielo propio
adentro de un racimo.

Teresa Melo Rodríguez (Santiago de Cuba, 19 de octubre de 1961), graduada


en Filosofía por la Universidad de La Habana, miembro de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba (UNEAC). Publicó los poemarios: Libro de Estefanía (1990), El vino
del error (1998), Yo no quería ser reina (2001), El mundo de Daniela 2002), Las altas
horas (2003). Además, sus poemas han sido publicados en numerosas antologías. En
una de sus conferencias expresa:
Creo en el esplendente pensamiento de mi patria, traducido en poesía, alimentado por
la esencial poesía que está detrás de las palabras del poema: sus materiales son la
maravillosa gente, los árboles donde se abrazan los muchachos, las canciones del trovador, la
esquina del barrio, la hora ruidosa en que los niños salen de las escuelas, el café de las mañanas,
las bellas banderas, el color de las yagrumas, los corazones apretados por las imágenes de guerra
en los noticieros, los libros en las montañas, una escuela para un solo estudiante, el campo recién
sembrado y oloroso, los colores del equipo de pelota, el sonido de la corneta china y los cuerpos
rientes de la Isla. Esa es la poesía que no saldrá nunca en las noticias de los enemigos de la belleza.
Esa es la poesía que tenemos que seguir haciendo juntos.
128
A continuación un poema:

EL ALTO

Cubierto el rostro con el pasamontañas


me sigue: tengo neutro
y señala el cuero animal de los zapatos.
Bajo el tejido se adivinaba joven.
Es lo más que recuerdo de lo alto de El Alto.
Entonces me dijeron que los indios aymaras
se cuidan de la muerte alejando los árboles.
Vi los cerros reverberar desnudos.
Vi sus tumbas protegidas por rectángulos verdes.
Ajena simetría ponía otros colores entrando unos en otros
y sobre ellos más color en cajas y etiquetas:
materia que la tierra no puede masticar.
Niños que balbuceaban sujetos a la madre
hubieran podido tragarse con los ojos
a cada transeúnte que se detenía revolviendo el tejido
pidiendo unos refrescos / escupiendo semillas de manzana.
Aquellos caracoles en la oreja de todos
aislando a la extranjera.
Es lo más que recuerdo de lo alto de El Alto.

Harold Alva Viale (Piura, 1978), poeta destacado y promotor cultural,


miembro fundador del Grupo Literario Triángulo 4 de Trujillo, miembro del
Movimiento Cultural de Lima (1999-2002), publicó: Morada y sombra, Antes de
abandonar la sombra, Cañaveral: Libro de tierra, Sotto Voce. Un poema:

LA MUERTE

La muerte
Esa estaca de vidrio reflejada en mis pupilas
Amanece como una ostra
Como un cangrejo excluido de las aguas
Y nadie pregunta
Y nadie invoca las cuerdas del espanto
Las cuerdas de esta hora siniestra
La muerte
Ese dulce animal de sangre oscura
Esta pordiosera de asombros
Arrastra las córneas
Arrastra las venas como un penitente
Las ínsulas que intactas
Destrozan con lujuria esta historia sangrienta
La muerte
Esa fogata que arde y envenena
Estos nervios de puma
De fiera que huye
Ha vuelto a llamarme por mi nombre
Como una hembra arisca
Como una ramera arisca
Sin piel
Sin guadaña
Sin sombra.

129
Héctor Hernández Montecinos (Santiago, Chile, 1979) es doctor en Filosofía
mención Teoría del Arte. Publicó los poemarios: ¡No!, Este libro se llama como el
que yo una vez escribí, El barro lírico de los mundos interiores más oscuros que la
luz (2003) y Cuarto propio (2004). Un poema:

YAZGO

Chile es el nombre de mi padre


Piensa en él
¿qué ves?
¿me ves a mí?
¿te ves tú?
Piensa en tu lengua que es también mi lengua
muérdela
está llena de horrores ortográficos
está llena de precipicios y cuerpos
sagrados y heridos
anoche te oí decir que hoy seríamos un sueño
así lo oí
así será

-------------------------------
BIBLIOGRAFÍA:

ARRIOLA GRANDE, Mauricio: Diccionario literario del Perú. T. I y II. Lima, Perú, Edit. Universo S.A., 1º
ed., 1983.
BIBLIOTECA SALVAT: Movimientos literarios de Vanguardia. Barcelona, Edit. Salvat, S. A., 1974, pp.
110.
BOWRA, C.M.: La herencia del simbolismo.
FORGUES, Roland: “La fascinación por lo maravilloso”. En: Roland Forgues, Las poetas se desnudan. Ed. El
Quijote, Lima, 1991.
GROS, Bernard: “El simbolismo”, en GROS, Bernard y otros: La literatura desde el simbolismo al nouveau
roman. Madrid, Edit. Mensajero, 1º ed., 1976 p. 493.
MAINER BAQUÉ, José-Carlos: Atlas de la literatura latinoamericana (siglo XX). Barcelona, Edit. Jover, S.
A., 2o ed., 1972, p. A-3.
MELGAR, Francisco: “Un rapsoda bohemio en el recuerdo”, en El Comercio, Lima 05 de abril de 2007.
MIRANDA, Efraín. Indios dios runa. Antología poética del profeta del fuego. Lima, Edit. Andes book,1° ed.,
2008.
RAMÍREZ, Luis Hernán. “Germán Lequerica: Voz del alba en el horizonte amazónico”. En Varadero, Nº 7,
Iquitos, enero de 1997, pp. 6-7.
SÁNCHEZ, Diego Alonso (entrevistador): “La naturaleza se acomoda para darnos un mensaje”, en Somos, año
XX, Nª 1065, Lima, 05 de mayo de 2007.
SERRANO PONCELA, Segundo: La literatura occidental, Caracas, Colombia, Edit. Universidad Central de
Venezuela, 1º ed., 1971.
SOMOS: “Estrella Blanca”, Nª 1162, Lima.
VALBUENA BRIONES, Ángel: Literatura hispanoamericana. T. V. Barcelona, Edit. Gili Gaya, S.A., 4º ed.
ampliada, 1969, pp. 127-128.

130
TERCERA UNIDAD: LA NOVELA
I
LA NOVELA: SU EVOLUCIÓN, TIPOS Y PECULIARIDADES

01. CONCEPTO

Una de las creaciones literarias de gran prestigio en nuestros días es la novela, cultivada dentro de
nuestra cultura. La concepción sobre la novela es muy variable, uno de tantos conceptos, es la sustentada por
Alma Flor Ada-Lafuente (1974: 235): “La novela es la presentación de un mundo, real, histórico o imaginario,
y de un conjunto de personajes que, dentro de ese mundo, van realizando su vida, es decir, creando su
personalidad.”
En cambio los profesores Irineo Martín Duque y Marino Fernández Cesto (1982: 98) expresan un
concepto amplio de la novela: “La novela es una ficción narrativa minuciosa y coherente, en prosa, que, creando
un mundo cerrado a imagen de la vida, encierra, implícita o explícitamente, una visión o interpretación del
mundo y de la vida.”
Mientras Theodore Spencer, según el Dr. Miguel Gutiérrez Correa (1967) manifiesta con mayor
precisión en el siguiente aspecto:
La novela es una narración en prosa que describe la evolución de uno o varios personajes
a través de una serie de acontecimientos que se hallan organizados, con el propósito de crear
una ilusión de la realidad fáctica en que los hechos narrados están relacionados entre sí y están
vinculados con los personajes que experimentan, de tal modo, estos personajes y otros de índole
secundario que también aparecen en otros relatos pueden ser presentados en función de las
diversas figuras humanas que han sido incorporados en la anécdota.
En síntesis, podemos afirmar: la novela es un género narrativo que presenta la evolución de la vida de
sus personajes, que se van configurando conforme se desarrollan sus acciones sean reales, imaginarias, míticas,
etc., dentro de un mundo cerrado que es el espacio y en un determinado tiempo que puede ser breve o extenso.

02. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES

A pesar de la diversidad novelística por ser un género narrativo en constante evolución a través del
tiempo, podemos establecer las siguientes características genéricas:

1º Es una ficción narrativa. En toda novela se narran acciones imaginarias que aparentan ser reales, a
pesar de ser hechos que puedan haber sucedido, pero cuando pasan a formar parte de la novela se convierten en
ficción, además de la imaginación, el mundo de sus sueños, sus esperanzas, los mitos, etc. que el novelista puede
intercalar en forma libre, creando de esta manera en todo su conjunto un mundo ficticio.
2º Posee una determinada extensión y cierta complejidad. Toda novela posee una extensión determinada
que puede ser 800 páginas, 300 páginas, 80 páginas, etc. Siempre resulta de una mayor extensión que un cuento,
aunque no es un rasgo decisivo. Mientras los hechos que se narran son múltiples y diversos, por esta razón nos
dejan diversas impresiones.
3º Es minuciosa y posee morosidad. Como la novela presenta una serie de hechos que muestran toda
una vida, todo un mundo cerrado, como en La serpiente de oro, de Ciro Alegría, donde se crea el mundo cerrado
de Calemar; las acciones se muestran en sus mínimos detalles acompañados de diálogos, descripciones,
pequeños incidentes, etc. Convirtiéndolos en obras morosas del acontecimiento, es decir, las acciones son lentas
considerando que cuando se describe deja de fluir el tiempo o cuando los personajes dialogan el transcurrir del
tiempo es más lento.
4º Presenta una imagen de la vida. En toda novela se crea un mundo cerrado en que se encuentra atrapada
toda una imagen de la vida con sus propios rasgos muy particulares. Es un mundo imaginario que atrapa al lector
y le hace vivir un mundo diferente al real donde el novelista creó y plasmó la vida en forma lógica y ordenada
dentro de la ficción, con mayor sentido y significación que la vida real como sucede en Don Segundo Sombra,
del argentino Ricardo Güiraldes que tiene muchos acontecimientos propios de la realidad y otros muy diversos
a la realidad.
5º Tiene coherencia interna. En toda novela el mundo cerrado y su imagen de la vida, tiene su propia
coherencia interna, muy particular, perteneciente a esa novela que no se encontrará en otras novelas. En este
mundo novelístico, las acciones, la vida que fluye poseen sus propias leyes que rigen en los personajes y sus
131
acciones, incluso los objetos están supeditadas a estas leyes. Una muestra lo tenemos en Cien años de soledad,
de Gabriel García Márquez, donde suceden hechos totalmente lógicos dentro de la ficción, pero que desde
nuestro punto de vista como lectores objetivos son ilógicos, como el caso de Remedios la Bella que se va al
cielo cuerpo y alma, incluso el hecho de la masacre realizada por la compañía bananera y luego en la noche los
muertos son llevan en tren para arrojarlos al mar, al día siguiente, cuando se indaga por el suceso nadie sabe,
todo ignoran lo ocurrido en concordancia con las demás acciones.
6º Muestra una interpretación del mundo y la vida. A través de la ficción novelística se plasma una
interpretación del mundo y la vida, mediante la acción de sus personajes, sus descripciones, sus diálogos. Es la
forma cómo lo interpreta y plasma el novelista en su proceso creativo, es una cosmovisión del novelista que deja
en ese mundo novelístico sus pensamientos, sueños, esperanzas, creencias, sabiduría, etc. De esta manera el
lector determina el tema central que se desprende de la debida presentación de las acciones que realizan los
personajes, del comportamiento que van adquiriendo en las múltiples acciones y situaciones sus personajes, sin
que el novelista insinúe a través de sus personajes. Una novela se convierte en novela de tesis cuando el autor
plasma sus ideas en boca de los personajes e insiste constantemente en diversas situaciones haciéndoles expresar
a sus personajes, con la finalidad de que su mensaje quede notorio en los lectores y si esto no está manifestado
en forma oportuna, los personajes resultan títeres que para el lector se convierte en una creación de poco valor.
7º Es una creación en prosa. Toda novela es una creación escrita en prosa, muchas veces expresada con
un giro poético y un ritmo interior que le da una belleza excepcional.
8º Posee una estructura polimorfa. Esto quiere decir que tiene múltiples formas en su conformación
estructural. Entre estos elementos que lo convierten en polimorfa está la presencia de la narración acompañada
de diálogos, descripciones, comentarios; además de la asimilación de textos periodísticos, parlamentos de
audiciones radiales, indicaciones, cartas, etc. debidamente ordenados y constituidos, formando un todo que es
la novela. Ejm. Werther de Goethe es una novela integrada por cartas.
9º Muestra una informalidad, precisamente como consecuencia de su estructura polimorfa, considerando
que la novela naturalmente es narración, sin embargo accede al diálogo, la descripción, el comentario y acoge
diversos discursos que muchas veces se superponen como se expresó, pues no es un género cerrado, es abierto
a la inclusión de toda clase de discursos, siempre que formen una estructura coherente, he ahí su informalidad.
10º Presencia diversificada del tiempo. En la novela se narran hechos que suceden en el presente o en
el pasado en torno a la realidad de su tiempo o referente a hechos que ya sucedieron y se consumaron
definitivamente. Al respecto Wolfgang Kayser manifiesta que las acciones suceden en un tiempo particular, el
tiempo en que viven los personajes y el tiempo general, que es observado por el lector, quien tiene una visión
integral de la sociedad y época que es presentado en la novela en su integridad.
11º Rasgos heterogéneos de los personajes. Los personajes son expuestos en sus particularidades, pero
son muy diversificados y siempre se encuentran en conflicto con la sociedad, son personajes comunes y
corrientes, especialmente en las creaciones novelísticas contemporáneas, incluso pierden sus nombres, resultan
seres anónimos y triviales, pero siempre en conflicto con su entorno, con la sociedad con la naturaleza. Cuando
surge la novela, precisamente su razón de ser es oponerse al héroe de la epopeya.
12º La distancia del narrador respecto del personaje es muy variable. En este rasgo está presente la
morosidad de la novela, considerando que el narrador puede ser el protagonista y presentar lo que le está
sucediendo, puede también encontrarse a cierta distancia, corta o muy alejada según las diferentes circunstancias
y tiempos en que actúan los personajes.
13º Convivencia de la multiplicidad lingüística. Sólo en la novela podemos encontrar las más diversas
variedades de la lengua, en sus diversas variaciones dialectales e incluso con la presencia de otros idiomas frente
a la lengua que predomina, de este rasgo se desprende la presencia de la polifonía de voces en la novela, es así
como expresa Hugo Correa Luna (1986:61-62): “La novela acoge diferentes lenguas: la periodística, la
filosófica, la científica, diferentes géneros: épico, dramático, lírico; estilos: cómico, elevado; dialectos de clases
sociales; diversas formas de narración escrita, cartas, diarios íntimos, memorias. En suma, toda expresión
lingüística puede convivir dentro de la novela.”
14º Demoramiento de la acción. A diferencia del cuento, en la novela las acciones son presentadas
ampliamente, en sus más diversos detalles, incluso el narrador, haciendo un alto en lo que está relatando, puede
pasar a narrar otros hechos haciendo uso del flash back, para nuevamente proseguir con su narración, puede
detenerse en la descripción, en la presentación de los diálogos, realizar comentarios, etc. Por esta razón en la
novela encontramos la presencia de diversos géneros y múltiples formas de lenguaje.
15º Es un género flexible y en evolución. Considerando sus rasgos anteriores, observamos que la novela
por ser flexible da acogida a la polifonía, la informalidad, lo heterogéneo, la multiplicidad lingüística, etc. y todo
ello hace que no permanezca estático, pues está en constante evolución. Desde su aparición como género
132
novelístico totalmente distinto y original con El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (1606) de
Cervantes, ha evolucionado pasando por los múltiples novelas del siglo XIX hasta llegar a la novela de James
Joyce: Ulises, lo que nos muestra una evolución enorme. En nuestros días siguen estos cambios y se está llegando
a una novela de rasgos periodísticos, con narraciones precisas, ágiles y objetivas. Así continúa su evolución, al
respecto dice Hugo Correa Luna (1986:61) (1986:61): “Hemos insistido en su carácter polimorfo. Al respecto
dice Bajtin que “no posee el menor canon”. Por su misma naturaleza es a-canónica: sólo lo que cambia puede
contener lo cambiante.”
16º Es una creación inacabada. En el sentido de no detenerse en su evolución, pero al mismo tiempo
considerando su propia estructura, en el siglo XVII Cervantes se ve obligado a escribir la segunda parte de El
Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, porque precisamente es una novela abierta y de esta manera
finaliza en la segunda parte dando muerte a su protagonista. Sin embargo queda latente el desenlace del mundo
que presentó en su novela, manteniéndose de todas maneras la forma abierta. Este rasgo en las novelas del siglo
XX ha hecho que el final sea abierto, como lo propugna Franz Kafka en sus novelas. Es decir, la novela siempre
dentro de la ficción da cabida a continuar abierta, por eso accediendo nuevamente a Correa Luna (1986:62),
citamos su opinión al respecto: “Así el final no coincide con el desenlace, sino que va un poco más allá. Esto se
relaciona quizá con el aspecto inacabado que le atribuye Bajtin. La coincidencia del final con el desenlace
tendería a cerrar contundentemente su mundo, en cambio su continuación lo diluye y mantiene la forma abierta.”

03. ORIGEN, DESARROLLO Y EVOLUCIÓN

3.1 Origen: Connato de novela

Dentro del origen y desarrollo de los diversos géneros, la novela es una creación más joven, que aparece
después de los diversos géneros, su origen se encuentra en el antiguo género épico, creación en versos que narra
las grandes acciones de los héroes que son sus protagonistas. Veamos demarcándolo dentro de las diversas
épocas de la historia humana. Es importante citar de antemano lo que expresa Carlos Millares en Rodrigo Juan
Manuel (1983:105), para la comprensión cabal de la novela:
Lo único que puede mostrarse es que los antiguos griegos y romanos, tuvieron una serie
de intereses narrativos que presentan características comunes con las obras posteriores que,
quizá sólo por conservación terminológica inevitable, solemos llamar novelas; que una serie de
obras, en Grecia y en Roma, plantean una problemática que es asimilable a la del nacimiento
del género novela en las literaturas modernas.
En lo que se refiere al origen de la novela latinoamericana, siempre se expresó que se inicia con El
carnero (1636-1638), escrita por Juan Rodríguez Freyle; sin embargo, el estudioso Cedomil Goic, en su obra
Brevísima relación de la historia de la novela hispanoamericana (2009) sostiene que se origina en el
Renacimiento (período de imposición colonial) con obras que de hecho corresponden a la primera etapa de la
novela latinoamericana, el de la etapa de los conato de la novela, en que está en formación. Establece tres
variantes novelísticas:

1° El libro de caballerías

Presenta aventuras de caballeros. Existe una sola obra en la novelística latinoamericana: Libro del muy
esforzado e invencible caballero de la Fortuna propiamente llamado don Claribalte que según su verdadera
interpretación quiere decir don Félix o bienaventurado. Nueuamente imprimido e venido a esta lengua
castellana, el qual produce por nueuo e galán estilo de hablar (1514-1515) de Gonzalo Fernández de Oviedo y
Valdés, siendo su seudónimo Sobrepeña (1478-1557), publicado en Valencia el año 1519, integrado por 82
capítulos que trata sobre aventuras de carácter maravilloso y mágico.

2° Novela maneirista

Narración imaginaria con lector también imaginario, presentando un mundo lleno de ambigüedades, una
muestra es: Siglo de oro en las selvas de Enefile (1608) de Bernardo de Balbuena (1568-1627), muestra una
visión fantástica de la grandeza mexicana. También está la novela, Historia trágica de don Enrique de Castro
(1617) de Francisco Loubayssin de la Marca, corresponde a la primera novela histórica latinoamericana siendo
su protagonista el soldado Henrique de Castro que luchó en la conquista de lo que actualmente es Chile.

133
3° Novela barroca

Creaciones imaginarias que presenta un mundo religioso con sus normas y forma de pensar,
predominando el aspecto moral, un ejemplo es, Los sirgueros de la virgen (1620) de Francisco Bramón,
publicado en América.

3.2 Desarrollo y evolución

Después de la primera etapa que corresponde a los conatos de la novela latinoamericana se desarrolla la
segunda etapa que es la novela tradicional y una tercera etapa, denominada novela moderna o actual. Cada una
de ellas con sus propias características.
Juega un papel importante en el desarrollo de la novela las lecturas que realizaban los intelectuales, las
diferentes novelas históricas de Walter Scott que influyen para que surgieran las novelas románticas de la
segunda mitad del siglo XIX, en las que está presente el tema del indígena americano.

II
EL INVESTIGADOR Y EL INFORMANTE

1. EL INVESTIGADOR

1.1 Concepto

El investigador en la literatura es el profesional que se dedica a estudiar el lenguaje utilizado en la


literatura en alguna de sus partes, para lo cual realiza indagaciones valiéndose de los métodos respectivos y los
aplica en la sociedad dentro del cual hace su trabajo de campo.
El trabajo de campo puede ser realizado en la comunidad haciendo entrevistas de diversa índole, en las
bibliotecas revisando toda la bibliografía referente al tema de investigación.

1.2 Ingreso en el ámbito de la investigación

El investigador elige el ámbito o contexto dentro del cual trabajará, puede ser un grupo de estudiantes,
personas mayores de edad, campesinos, etc., quienes se convierte en los informantes según el tema que se
plantee, como el caso de la recopilación de mitos, cuentos, leyendas, etc.. En ese contexto el investigador debe:
1º Observar los eventos que ocurren
2º Establecer vínculos con los informantes
3º Adquirir el punto de vista interno
4º Recabar datos sobre la concepción de tienen
5º Detectar procesos sociales fundamentales para adentrarse a investigar
6º Tomar notas en su cuaderno de bitácora y empezar a generar datos o información para el trabajo
7º Elaborar descripciones del ámbito o contexto de trabajo
8º Reflexionar acerca de las vivencias.
Si el contexto es la biblioteca como consecuencia del tema de investigación, la actividad a desplegar
será:
1° Fichaje bibliográfico
2° Lectura de información de la obra literaria
3° Lectura analítica de la bibliografía
4° Elaboración de fichas de investigación en base a los componentes de la obra literaria
5° Fichas de interpretación
6° Elaboración del esquema provisional para redactar el informe científico

1.3 La ética del investigador

1º El investigador debe construir formas inclusivas para descubrir las visiones múltiples de los
informantes y adoptar papeles más personales e interactivos con ellos.
2º Debe respetar a los informantes y nunca despreciarlos.
134
3º Ser una persona sencilla y abierta en todas las relaciones sociales de la vida del ser humano y mucho
más del investigador.
4º Establecer el papel de amigo, una valoración positiva y cercana con los informantes.
5º Nunca debe olvidar quién es y por qué está en el contexto.
6º Adquirir una postura reflexiva y procurar mimetizarse para no influir e interferir en la recolección de
datos, debe tener una perspectiva interna y otra externa.
7º Evitar inducir respuestas y comportamientos de los informantes.
8º Que los informantes expongan sin que se les enjuicie o critique.
9º Tener fuentes múltiples de datos, que sirven como base para el desarrollo de la investigación
científica.
10º Recordar que cada informante representa una realidad única.
11º No hablar de miedos o angustias ni preocupar a los informantes, ni intentar proporcionar terapias.
12º No ofender a ninguna persona ni ser sexista o racista. Importante en las relaciones humanas diarias.
13º Rechazar de manera prudente a quienes tengan comportamientos machistas e impropios, para con
el investigador o investigadora. No ceder a ninguna clase de chantaje.
14º Nunca poner en riesgo la propia seguridad personal.
15º Si son varios los investigadores, conviene efectuar reuniones para evaluar los avances y analizar el
ambiente.
16º Leer y obtener la mayor información posible del ambiente antes de adentrarse a él.
17º Dialogar frecuentemente con algunos miembros del contexto, para su consentimiento hacia nuestra
participación.
18º Participar en algunas actividades para acercarse a las personas y lograr empatía.
19º El investigador debe lidiar con sus emociones, por eso se hacen notas personales (introspección).

2. MÉTODOS E INSTRUMENTOS EN LA INVESTIGACIÓN

En forma general, el método de la investigación científica según Hugo Sánchez Carlessi y Carlos Reyes
Merza (1984: 21): “El término método significa el camino a seguir mediante una serie de operaciones y reglas
prefijadas, que nos permiten alcanzar un resultado propuesto. Como es consenso, es el camino para llegar a un
fin o una meta.”
Entonces, el método de la investigación es el conjunto de procedimientos debidamente planificados, que
se cumplen en el proceso de la investigación, para llegar al final del objetivo propuesto, a todo este conjunto se
denomina método científico. Los procedimientos del método científico se plasman en el Proyecto de
investigación y lo integran:
1º La descripción de cómo fue llevada a cabo la investigación, incluyendo:
-Descripción del contexto, ambiente o escenario de la investigación, señalando en forma minuciosas el
lugar de la recopilación de datos, la hora, las suspensiones en la entrevista, etc.
2º Se hace la descripción de los informantes indicando: su sexo, edad, sus características relevantes en cada una
de las entrevistas, luego el procedimiento de selección de las muestras, cómo se recopiló las muestras.
3º La forma cómo se inició en trabajo con los informantes, como se desarrolló y concluyó.
4º El procedimiento de la investigación, es decir, la entrevista con los informantes: inmersión inicial y total en
el trabajo de campo, descripción detallada de los proceso de recolección de los datos: que datos, cuándo
y cómo, la forma de recolección e instrumentos utilizados para la recolección de datos, luego cómo se ordenó
y cómo se fue generando las hipótesis, la manera del análisis.
Toda esta presentación es el proceso que en su conjunto constituye el método y se va anotando en el
cuaderno de bitácora que se utiliza para darle forma en el momento de la redacción del informe final.
5° Los instrumentos que usa son:
-La Ficha del Informante, tal como se puede observar en la siguiente página y que debe ser usada por el
investigador. Será el primer documento a desarrollar con la proporción de los datos por el informante.
-La Ficha de recopilación de Datos, lo constituye un papel tamaño A4 en que se va transcribiendo toda la
información que va proporcionando el informante, sea el cuento, los chistes, el mito, etc. Se transcribirá con
letras claras y en forma breve.
-La Libreta ce Campo, otro papel tamaño A4 en que el investigador transcribe en forma secuencial el
comportamiento del informante en sus detalles. Se incluyen:
.Las preguntas del investigador y
.Las respuestas del informante, a las preguntas planteadas por el investigador.
135
Universidad Científica del Perú
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

Grupo N° ………. Inf. N° …………….

FICHA DE DATOS PERSONALES DEL INFORMANTE


Nombres Apellidos Edad

Lugar de nacimiento Lugares en las que vivió Grado de Instrucción

Sexo Domicilio Teléfono

Lugar de entrevista Fecha de entrevista Título de la narración

Dónde lo aprendió Cuándo lo aprendió Quién le relató

Relación del informante con el investigador Observaciones

3. TRABAJO DE CAMPO

3.1 Recopilación de datos

En esta tercera etapa se ejecutan las acciones planificadas en el proyecto en forma estricta.
1º Recopilación de datos en base a las fichas elaboradas para el trabajo de campo, según la naturaleza
del objeto de recopilación, sea lingüística o literaria.
2º Entra en funcionamiento la habilidad del investigador para ganarse la confianza del informante.
3º Los datos recopilados deben tener las siguientes cualidades:
-Los datos deben pertenecer al problema estudiado.
-Ser atingente, es decir corresponder adecuadamente a los objetivos a lograr.
-Los datos deben ser objetivos.

3.2 Sugerencias para la anotación

1º Las notas deben ser escritas en oraciones completas para evitar confusiones.
2º Utilizar márgenes e interlineados amplios, para agregar nuevos comentarios o reflexiones.
3º Registrar tiempo (fecha y hora) y lugar (dirección completa, incluso teléfono)
4º Las notas deben ser significativas y comprensibles escritas en forma legible.
5º Guarde bien sus notas.
6º No olvide volver a leer las notas y agregar sus nuevas reflexiones.
7º Si se graba (audio, video, fotos) los eventos, hacerlo en el orden que ocurre y anotar su leyenda
respectiva.
8º Transcriba las notas en la computadora y respalde su transcripción en otros medios (CD, USB).

3.3 La entrevista cualitativa

Es más íntima, flexible y abierta. Predomina el uso de las entrevistas abiertas que tiene fundamento en
una guía general que está en relación al tema que se persigue obtener. También se usan las entrevistas

136
estructuradas y semiestructuradas, pero con menor frecuencia.

4. EL INFORMANTE

4.1 Concepto

El informante o entrevistado es la persona que proporciona información sobre el tema que se investiga,
variando sus rasgos de acuerdo al tema que se recoge. Se prefiere personas mayores de 40 años de edad.

5. PROCESAMIENTO DE DATOS

5.1 Ordenamiento físico

El ordenamiento del material de información obtenido, corresponde a ubicar en una secuencia


determinada en un lugar y espacio adecuado, que puede ser un escritorio o una mesa, de todo el material en
forma de fichas, en concordancia con el esquema elaborado para la redacción del informe.
Se debe puntualizar que este trabajo se realiza en forma paralela a la elaboración del esquema y este
ordenamiento permitirá que la redacción del informe se realice en forma continua y fluida sin necesidad de
interrumpir y perder el tiempo en ubicar los datos que se requieran.
Realizar la comparación de los datos.
El análisis respectivo de los datos.

5.2 El esquema final

Surge como consecuencia del ordenamiento y el análisis integral de los datos obtenidos, quedando de
esta manera un esquema definitivo, pudiendo modificarse el esquema inicial, aumentándolo o disminuyéndolo
en sus partes, para en base a ello realizar la redacción del informe.

5.3 Análisis de datos

En la investigación cualitativa, conforme se van recopilando los datos se van analizando y realizando la
redacción final. Las características más destacadas del análisis de datos son las siguientes:
1º Los datos no estructurados se estructuran, lo que significa organizar:
-Las unidades, categorías, temas y patrones.
-Descripción del informante
-Comprender en profundidad el contexto de los datos.
-Evaluar las unidades, categorías, temas y patrones.
-Encontrar sentido a los datos
-Relacionar los resultados del análisis con la teoría fundamental o construir teorías.
2º Se agregan las impresiones,. Percepciones, sentimientos y experiencias del investigador.
3º La interpretación de los datos es personal, porque cada quien posee su propia perspectiva.
4º El investigador construye su propio análisis relacionando los datos recogidos, basándose en las teorías
o creando las teorías.

III
LA NOVELA LATINOAMERICANA TRADICIONAL

01. INICIO DE LA NOVELA LATINOAMERICANA

La segunda etapa de la novela latinoamericana es indudablemente la novela tradicional que se encuentra


ubicada entre el siglo XVII e inicios del siglo XX, integrada por las siguientes corrientes:

1° El realismo tradicional de los siglos XVII y XVIII.


2° La novela romántica
3° La novela realista naturalista
4° La novela modernista y
137
5° La novela regionalista, que se desarrolla en los años en que ya está en vigencia la novela moderna.

Juan Rodríguez Freyle (Santa Fe de Bogotá, 25 de abril de 1566-1642), fue


soldado de Pedro de Ursúa, en sus últimos seis años de vida se dedicó a escribir la
crónica titulada Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias
Occidentales del Mar Océano y fundación de la ciudad de San Fe de Bogotá, primera
de este reino donde se fundó la Real Audiencia y Cancillería, siendo la cabeza se hizo
su arzobispado, título extenso que fue reemplazado con la denominación breve de El
Carnero escrito de 1636 a 1638, publicado el año1784, en el que presenta cien años de
la vida colonial de la Nueva Granada, hoy Colombia. Es una narración de los hechos
pintorescos, curiosos y a menos que acaeció a los aventureros que venían de España,
llegaban a Nueva Granada y luego se dispersaban por la amplia colonia. Tiene un
carácter moralizante y linda entre la historia y la ficción sobre la vida secreta de
Bogotá, especialmente narra sobre los amores prohibidos. Es considerada la
primera novela latinoamericana.
Alonso Carrió de la Vandera (Gijón, 1715-Lima, 1783), de origen español, la mayor parte de su vida
se radicó en el Perú, fue un alto funcionario, comerciante y escritor, usando el seudónimo de Concolorcorvo
publicó la novela El Lazarillo de ciegos caminantes (1775 o 1776), escrita en primera persona donde el narrador
es el Lazarillo de los viajeros que se desplazan desde Montevideo, pasando por Buenos Aires, el Alto Perú (hoy
Bolivia) hasta llegar a Lima, mostrando una información minuciosa sobre lugares, costumbres y personas, llena
de historias divertidas, en realidad es un conato de novela.

02. LA NOVELA ROMÁNTICA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XIX

La novela romántica latinoamericana cronológicamente se puede establecer en su apogeo, entre 1830 y


1875 que se caracteriza por aparecer en diversos países a destiempo y luego se sucede el postromanticismo que
se desarrolla en forma decadente.

2.1 La novela romántica política

En América destacan tres novelas amorosas:


Amalia (aparecida en Montevideo en 1851 las tres primeras partes, la
versión completa fue publicada en Buenos Aires en 1855) del argentino José
Mármol (Buenos Aires, 02 de diciembre de 1817-Buenos Aires, agosto de
1871) que expone el amor de un joven patriota dentro del marco histórico de la
tiranía de Rosas y las conspiraciones del Partido Unitario para derribar al
gobierno federal gauchesco, en un tiempo muy limitado, entre el 04 de mayo y
el 05 de octubre de 1840, finalizando con el asesinato del joven Eduardo
Belgrado. Esta novela es de carácter política en el que se opone a esa concepción
instaurada por Domingo Faustino Sarmiento, entre la barbarie y la civilización,
al mismo tiempo con la presencia de lo sentimental, donde observamos los
amores de Eduardo con Amalia, finalizando con la muerte.

2.2 La novela romántica sentimental o amorosa

Su máximo representante es Jorge Ricardo Isaacs Ferrer (Santiago de


Cali, Colombia, 01 de abril de 1837-Ibagué, Tolima, 17 de abril de 1895) con su
única novela María (1867) en la que se entreteje lo poético, costumbrista, realista,
dramático y premodernismo, pero destacando el tema del fatalismo amoroso; es la
novela más famosa narrada en primera persona protagónica presentando los amores
trágicos entre los primos María y Efraín, en el valle del Cauca, estando presente toda
la tradición narrativa sentimental que le precede. En esta novela María nos enteramos
que María tiene orígenes judíos que simboliza a la aristocracia incestuosa y

138
autodestructiva, al mismo tiempo encontramos personajes negros que racialmente son personajes inasimilables,
según Dorís Sommer (2004: 38).
La tercera novela es Clemencia (1869) de Ignacio Manuel Altamirano
Basilios (Tixtla, Guerreros, México, 1834-San Remo, Italia, 1893) que en su
brevedad narrativa nos muestra un drama amoroso con un acontecimiento sencillo
y lineal. Un comentario de Ángel Valbuena Briones (1969:142) sobre estas tres
novelas dice:
En las tres novelas existe una lucha dramática entre el yo subjetivo y el
reconocimiento del mundo objetivo. Amalia y sus amigos son perseguidos por el
todopoderoso Rosas. Efraín y María se enfrentan con una fatalidad que los separa
en un medio ambiente familiar, que no comprende la profundidad de su inclinación
hasta que es demasiado tarde. En Clemencia, Fernando Valle ha de luchar con una
realidad adversa, que lo presenta ante los ojos de su amada como un ser distinto e
inferior al que es hasta que su sacrificio final desvela la generosidad de su alma,
cuando ya no hay remedio. La vida conduce a la desesperación y a la tragedia,
como una imposición que no puede eludirse.
Alberto Blest Gana (Santiago de Chile, 04 de mayo o 16 de junio de 1830-
París, 09 de noviembre de 1920), novelista y diplomático, considerado el padre de la
novela chilena, autor de las novelas: La aritmética del amor (1860), Martín Rivas
(1862), El ideal de un calavera (1863), Durante la reconquista (1897) y El loco Estero
(1909). Sus primeras creaciones se ubican dentro del romanticismo y sus novelas
posteriores ya se encuentran dentro del marco realista, por esta razón se le considera el
pionero de la novela realista latinoamericana. Su novela más célebre es Martín Rivas
(1862), presenta el amor imposible de su protagonista llamado Martín, un huérfano
venido a menos que se convierte en un secretario provinciano, quien sostiene un
romance con la hija de un acaudalado burgués de la capital dentro el marco de la
revolución de 1851.

2.3 La novela romántica histórica

Dentro del marco de la literatura latinoamericana se tiene exponentes de la novela


histórica en escritores cuyas obras son poco difundidas en nuestros días: Se encuentra el
boliviano Nataniel Aguirre (Cochabamba, 10 de octubre de 1843-Montevideo, Uruguay,
11 de setiembre de 1888), poeta, novelista y dramaturgo, con Juan de la Rosa (1843),
corresponde a la “Memoria del último soldado de la Independencia”, el autor en base a
sus memorias de niñez sobre la independencia presenta un ambiente del movimiento
político boliviano, es una novela que ya tiende al realismo. Es una obra fundamental de
la literatura boliviana. Su segunda novela es La bellísima Floriana (1886).
Sigue el mexicano Juan Díaz Covarrubias (Xalapa, Veracruz, México, 27 de
diciembre de 1837-Tacubaya, Distrito Federal, 11 de abril de 1859) con Gil Gómez el
insurgente, una novela con rasgos folletinescos, nos muestra las causas y figuras de la revolución mexicana
dentro del cual se encuentra el melodrama que protagonizan Clemencia con Fernando, al mismo tiempo tiene
rasgos del romanticismo costumbrista.
Los argentinos Juan María Gutiérrez (1809-1878) autor de El capitán de
patricios, además del romanticismo histórico, posee rasgos del cuadro de
costumbres y el tema del idilio truncado por el destino, mientras Vicente Fidel
López (1815-1903) con su novela La novia del hereje, tiene comentarios favorables
de Augusto Tamayo Vargas (1973:184):
…obra bien estructurada a base de documentación histórica de piratas que tanto
impresionaron el mundo colonial español de los siglos XVI y XVII, y donde el
autor halla los contrastes tan caros para el romanticismo entre “ingleses” e
“hispanos”, entre “católicos” y “anglicanos”, entre dos mundos diferentes aún en
lo que se refiere a Europa y América. Pero también la historia como “marmita” de
pueblos indios adormecidos en un territorio propio bajo la dominación extraña o
típicos mestizos…
El uruguayo Alejandro Magariños de Cervantes (Montevideo, 03 de octubre de 1825-Rocha, 1893),
139
considerado el príncipe de la novela uruguaya con la narración gaucha Curamurú (1853),
novela en el que plantea el conflicto entre la raza charrúa y la española; también se encuentra
el chileno Manuel Bilbao (1827-1895) con El inquisidor mayor o Historia de unos amores
(1852), mostrando las persecuciones que realiza la iglesia a los seres humanos en la época
colonial.

2.4 La novela romántica costumbrista o popular


Este tipo de novelas presenta temas basados en hechos desarrollados dentro de la vida del pueblo que
llevados a la novela reflejan con gracia y sentimiento numerosos hechos que viven sus personajes, se encuentran
las siguientes novelas que reflejan a la sociedad de esos tiempos:
La novela costumbrista o popular, basada en las costumbres hispanoamericanas como en El periquillo
sarniento (1816) de José Joaquín Fernández de Lizardi (Ciudad de México, 15 de noviembre de 1776-1827),
conocido en su tiempo con el seudónimo de “El Pensador Mexicano”, esta obra es considerada la primera novela
de América, importante por la penetración crítica de sus observaciones, nos presenta un desfile de hechos en
que sus personajes se encuentran sedientos de libertad. Al respecto Doris Sommer Expresa (20044: 28):
Lo novedoso en Lizardi era lo escandalosamente imaginativo de su obra y
el hecho de que pudo conquistar a un grupo de lectores pequeño pero heterogéneo,
pese a la predilección del público por artículos periodísticos breves e informativos
por sobre libros enteros, asociados con el poder colonial. Parte del reto que pesaba
sobre el escritor era precisamente crear un público lector que “se viera
imposibilitado de dejar de leer la novela, como Umbero Eco se expresó, a propósito
de Manzoni.
Narciso Aréstegui Zuzunaga (Huaro,
Cusco, Perú, 1820-Lago Titicaca, Puno, 1869),
de profesión abogado, militar revolucionario y
autoridad política. Escribe la novela El padre
Horán o Escenas de la vida cuzqueña (1848) una
narración anticlerical con un actualismo que más
tiende al realismo, difícil de encasillar en una
tendencia romántica, más posee rasgos del romanticismo ancestral de todos los
tiempos, además muestra la corrupción pública. Por primera vez se publicó en
el diario El Comercio de Lima en forma de folletín por entregas. El
acontecimiento central gira en torno al asesinato de Ángela Barreda a manos
de su confesor Fray Eugenio Oros acaecido en 1836 en la vida real, que en la
narración es convertido en una ficción, al mismo tiempo hay una serie de
acontecimientos paralelos con personajes de cusco del siglo XIX, presentando la crítica de la ineficacia de las
guerras de independencia que no estableció el gobierno del pueblo dejando de lado la solución de los problemas
del pueblo.
Dentro de la novela del costumbrismo romántico se ubica el argentino Lucio
Victorio Mansilla (Buenos Aires, 23 de diciembre de 1831-París,08 de octubre de
1913), general de división del ejército de Argentina, con su novela Una excursión
a los indios ranqueles, fue publicado a modo de cartas dirigidas a su amigo Santiago
Arcos que residía en España en el diario La Tribuna entre el 20 de mayo y 07 de
setiembre de 1870, que muestra una visión peculiar de la vida en un medio bárbaro
desde la civilización occidental, criticando precisamente el comportamiento bárbaro
de los que se creen civilizados frente a los indígenas, quienes sufren en carne propia
las arremetidas criminales, cuyas consecuencias finaliza en la muerte, a tal punto
que en la parte final del novela afirma:
En una palabra, los Ranqueles son una raza sólida, sana, bien constituida,
sin esa persistencia “semítica”, que aleja a otras razas de toda tendencia a cruzarse
y mezclarse, como lo prueba su predilección por nuestras mujeres, en las que hallan
más belleza que en las indias, observación que podría inducir a sostener, que el
sentimiento estético es universal.
En Cuba encontramos un ciclo de novelistas de gran valor:

140
Se inicia con Cecilia Valdés o La loma del Ángel (1837) de Cirilo
Villaverde (Ingenio Santiago, Pinar del Río, Cuba, 28 de octubre de 1812-Nueva
York, 23 de octubre de 1894), la primera novela
cubana con un sentido épico, a la vez es
considerada como la primera novela romántica de
América, en ella se hace todo un lienzo de la Cuba
colonial, planteando el problema del negro,
cuadros psicológicos, etc. en la que se puede
observar las diferencias raciales en que se muestra
ese privilegio por la explotación.
Continúa con Anselmo Suárez y Romero
(1818-1878) con su novela Francisca (publicado
en 1880, pero escrita en 1838), perteneciente al
romanticismo costumbrista que también aborda el problema del negro desde la
perspectiva de la esclavitud.
Igual sucede con la poetisa cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda
(Santa María de Puerto Príncipe, hoy Camagüey, 23 de marzo de 1814-Sevilla,
23 de febrero de 1873), llamada coloquialmente Tula, con su novela Sab (1841)
que también enfoca el tema de la esclavitud del negro, presentando a la tragedia
amorosa de un negro que se esfuerza por lograr el amor de una joven criolla,
entre tanto se presenta un rubio inglés que desposa a la joven criolla dejándolo
en sus sentimientos al negro esclavo..
El cubano Juan Francisco Manzano (La Habana, 08 de agosto de
1797-1854) nació esclavo, fue mulato-negro, con su novela Francisco o El
Ingenio o Las delicias del campo (1880).

2.5 La novela romántica indianista

La novela indianista es una tendencia que presenta como personaje


predominante al indio pero visto con pensamientos y modelos europeos, sus
representantes son:
El ecuatoriano Juan León Mera (Ambato, Ecuador, 28 de junio de
1832-Ambato, 13 de diciembre 1894) con Cumandá o Un drama entre salvajes
(1879), que presenta al indio idealizado por los misioneros y cronistas,
narrando una serie de aventuras amorosas, donde la protagonista es Cumandá,
una indiecilla que era sirvienta de nombre Julia, que se enamora de Carlos, pero
al final ella es asesinada por los jíbaros y él muere poco tiempo después de la
muerte de Cumandá. La obra destaca por su bella descripción del trópico
americano y la lucha entre los conquistadores y los indígenas explotados y
maltratados..
El portorriqueño Eugenio María de Hostos y Bonilla (Mayagüez, 11 de enero 1839-Santo Domingo,
11 de agosto de 1903) con La peregrinación de Bayoán (1863), es una narración alegórica y didáctica donde
Bayoán es Puerto Rico, su primer nombre indígena perteneciente a la lengua borinque, mientras Darién es Cuba
y Guarionez, es el padre de Darién (un cacique de Haití), en esta obra se idealiza
la unión de las tres islas: Puerto Rico, Cuba y Haití.
Otro novelista es el mexicano Eligio Jesús Ancona Castillo (Mérida,
Yucatán, 30 de noviembre de 1835-Ciudad de México, 03 de abril de 1893), con
Los mártires de Anáhuac (1870), escrita en forma de diatribas antiespañolas.
El dominicano Manuel Jesús de Galván (1834-1910) con Enriquillo,
leyenda histórica dominicana (la primera parte apareció en 1879 y la segunda
parte en 1882), corresponde a la primera novela de Santo Domingo, presenta
hechos históricos que suceden entre 1503 y 1533; sobre esta novela José Miguel
Oviedo (1997:86) comenta:
El cuadro histórico es bastante ambicioso, pues ofrece los aspectos
bélicos, morales y religiosos de la lucha entre españoles e indios como un gran
drama de la humanidad y como anuncio de otro: el de la emancipación americana,
141
que para un antillano era todavía un proceso incompleto. Algo más: la idealización de Galván
es moderada o, mejor dicho, equilibrada, porque no se ahorra referencias a la crueldad de los
indios, ni deja de reconocer que entre los codiciosos españoles había gente de bien. En realidad,
lo que el autor está mostrando es el doloroso inicio del mestizaje de las dos razas, en el que el
amor y el odio están entrelazados.
El chileno Alberto del Solar con Huincahual (1888), creación narrativa del ambiente araucano y es la
última novela indianista.

2.6 La novela romántica crítica

En el Perú tenemos a Luis Benjamín Cisneros (Lima, 21 de junio de 1837-Lima, 29 de enero de 1904)
con la novela Julia o escenas de la vida en Lima (1860), ubicada dentro del romanticismo crítico que muestra
la vida de lujo del limeño, considerando a esta realidad como una lacra a igual que el vicio del juego, el
contrabando y el agio, realidades muy difundidas en nuestros días. Al respecto Marcel Velásquez Castro (15-
10-2006:10) comenta:
…constituye la primera enciclopedia de las sensibilidades en el campo literario
romántico peruano; un manual de buenas virtudes que debe guiar a la sociedad y formaliza una
tecnología de género que será la norma vigente en el imaginario del siglo XIX y parte del XX.
Aunque es un alegato contra el lujo y la hipocresía de las normas sociales urbanas, su final feliz,
su economía libidinal y su afirmación del paradigma mimético verosímil la han colocado como
la novela modelo del romanticismo peruano.

03. LA NOVELA REALISTA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XIX

La novela realista latinoamericana surge como consecuencia del realismo balzaciano y flaubertiano,
aplicando el método analítico propio de las ciencias naturales consistente en el uso formal de un método de
escritura, tal como lo explica el crítico Carlos Hamilton (1966:159):
El método realista es el método usado por las ciencias positivas: de análisis,
observación, individualización de detalles, de persecución de un proceso psicológico, paso a
paso, descriptivamente. Se narra el cómo no el por qué ni el fondo sustancial, de los hechos
novelados (...) Y aquí como los cientistas se especializan en una fracción del campo observable,
los novelistas realistas suelen limitarse a una región del país o a una clase social.
En Chile Alberto Blest Gana (16 de junio, o 4 de mayo de 1830-París,09 de
noviembre de 1930) ingresa en el campo de la novela realista chilena precisamente
haciendo la lectura de las novelas de Balzac, es así como se convierte en el primer
novelista realista chileno, de América y de la lengua castellana con su primera gran novela
La aritmética en el amor (1860), obtuvo el Premio de la Universidad de Chile en 1860,
después aparecen El pago de la deuda (1861), Martín Rivas (1862), es la mejor novela
del autor, de ubicando en el romanticismo sentimental y el realismo histórico-social,
muestra las tribulaciones amorosas del protagonista (Martín), a través del cual presenta
los diversos comportamientos de los personajes de diferentes clases sociales. El ideal de
un calavera (1863) y La flor de la higuera (1864), luego aparece su gran novela Durante
la conquista, terminada de escribir en 1868, pero realista publicada en 1897, le sigue Los
trasplantados (1904), El loco Estero (1909) y Gladys Fairfield (1912).
En el realismo argentino aparece Carlos María Ocantos (Buenos Aires, 1860-
Madrid, 1.949), escritor y diplomático, imita a Galdós en Don Perfecto (1902), sus novelas está en una colección
de veinte volúmenes titulada Novelas Argentinas.
Lucio Vicente López (Montevideo, Uruguay, 13 de diciembre de1848-Buenos Aires, Argentina, 29 de
diciembre de 1894) con La gran aldea1884), hace un realismo parecido al de Dickens en la que narra las
transformaciones de Buenos Aires y sus habitantes tras la caída de Rosas. Los mejores novelistas son: Roberto
Payró (1867-1928) con su novela picaresca gauchesca El casamiento de Laucha y Divertidas aventuras del
nieto de Juan Moreira; son novelas populares, según Tamayo Vargas, ya pertenecen a la novela naturalista y
Manuel Gálvez (1882) entre el realismo y el naturalismo con La maestra normal (1914) y Nacha Regule (1919).
En Colombia destacan José Manuel Marroquín (Bogotá, 05 de agosto de 1827-Bogotá, 19 de
septiembre de 1908), escritor y estadista, destaca con la novela El Moro, sobre la vida de un caballo y don

142
Tomás Carrasquilla (1858-1940) es el novelista de la aldea y villorrios con La marquesa de Yolombó (1926)
que recuerda a Flaubert, Salve Regina (1903), El padre Casafús (1914) y Frutos de mi tierra (1896).
En México surge Ignacio Manuel Altamirano (Tixtla, Guerrero, México, 13 de noviembre de 1834-
San Remo, Italia, 13 de febrero de 1893), se inició como novelista romántico, pero es realista con El Zarco,
novela póstuma que trata sobre las luchas liberales y las reformas; Emilio Rabasa (1856-1930) es el novelista
de la pequeña burguesía mexicana con La gran ciencia (1887), El cuarto poder (1888), Moneda falsa (1888) y
La guerra de los treinta años (1891); Ángel de Jesús Rafael Delgado (Córdova, Veracruz, 20 de agosto de
1853-Orizab, Veracruz, 20 de mayo de 1914), poeta, escritor, catedrático y novelista con sus cuatro novelas La
calandria (1890), Angelina (1893), Los parientes ricos (1901-1902) e Historia vulgar (1904).
En el Perú, el realismo novelístico tiene su presencia con Mercedes Cabello de Carbonera (Moquegua,
Perú, 07 de febrero de 1845-Lima, Perú, 17 de octubre de 1909) que todavía tiene rasgos del romanticismo con
elementos folletinescos y naturalistas en sus novelas Sacrificio y recompensa (1886), premiada por El Ateneo
de Lima, Eleodora (Madrid, 1887), Los amores de Hortensia (1886 y1887), Blanca Sol (1889) novela de
carácter social mostrando la intriga, Las consecuencias (1890) que lo refunde con la
novela Eleodora, y El conspirador (1892), que refleja las diversas vicisitudes del
hombre público peruano. Son novelas realistas educativas reflejando los defectos de
la sociedad peruana de fines del siglo XIX, aunque en nuestros días el crítico José
Miguel Oviedo (1997:192), el terrible censor literario peruano de la década del sesenta,
en nuestros días tiene una opinión negativa sobre estas novelas:
En la novelística de Cabello Carbonera Sacrificio y recompensa (Lima 1888),
Blanca Sol (Lima, 1889); El conspirador (Lima, 1892), poco o nada puede hoy salvarse
literariamente. Son ingenuos, a veces tremebundos alegatos sobre los males que
percibía en la sociedad peruana: la corrupción, la amoralidad de las relaciones
amorales, el amor al dinero, el abuso de los pobres. La importancia de la autora no está
allí, sino en su activa presencia en la cuestión de definir los nuevos rumbos de la novela
peruana.

04. LA NOVELA NATURALISTA DEL SIGLO XIX

La novela naturalista no es más que la superación y el perfeccionamiento de la novela realista, haciendo


uso de nuevas técnicas y captando la realidad con el uso y aplicación de métodos científicos como el caso de la
experimentación, al respecto Carlos Pujol opina en Rodrigo (1983:153): “El naturalismo viene a ser un realismo
dogmatizado, con pretensiones de ciencia, de verdad absoluta y definitiva, que conduce la observación de la
realidad a unos extremos en los que lo real se hace teoría, sistema, tesis.”
Una concepción que da mayor claridad al planteamiento sobre el naturalismo, graficando sus rasgos en
forma breve y precisa es la planteada por Samuel Gili Gaya (1968:106) que expresa: “Cuando el realismo se
lleva a sus consecuencias extremas y se complace en la pintura de lo feo, lo deforme, lo inhumano, sólo porque
es real, llegamos al llamado naturalismo.”
Otro crítico que expone su concepción sobre el naturalismo latinoamericano es Augusto Tamayo Vargas
(1973:205), manifestando:
El naturalismo no fue sino un paso más en el realismo. Con el lente cientificista el
escritor trató de encontrar los males de la naturaleza humana, al par que el sociólogo denunciaba
las perversidades o morbosidades de una sociedad en crisis; y el fenómeno del acumulamiento
capitalista sirvió tanto para la crítica novelada de Zola, como las degeneraciones humanas en
las que se puso especial énfasis. El naturalismo fue al detalle; minuciosamente estudiado el mal,
se le señaló con caracteres a veces tan estridentes como lo había hecho el romanticismo con las
pasiones y con el destino trágico.
Su gran importancia está en el análisis narrativo que llega hasta lo mínimo es como si la realidad se
observara con una lupa, agrandándola, observando los pequeños detalles ampliados, convertidos en
monstruosidades.
La novela naturalista en Latinoamérica se mezcla con el realismo, los novelistas se mueven
indistintamente entre el realismo y el naturalismo, porque lo escatológico está presente en la vida diaria del
hombre americano, pero lo importante está en que deja de lado definitivamente a los rasgos románticos como la
idealización cuando presenta a la sociedad y el contexto histórico. Una fecha clave de inicio es 1880, año que
ya apareció el modernismo que se superpone al naturalismo y finaliza alrededor de 1910.

143
Cuba tiene novelistas que imitan a Zola, como Carlos Lobería (1882-1928) con Juan Criollo (1927) y
Manuel de la Cruz con Carmen Rivero. En Puerto Rico, destacan Francisco del Valle Atiles con Inocencia
(1884) y Manuel Zeno Gandía (1855-1930) con La chacra (1894), El negocio (1922) y Redentores (1925),
que hace un verdadero análisis de la realidad social puertorriqueña de ese tiempo. En México se encuentran,
Manuel Payró (1810-1894) con El fistol del diablo (1889), Garduña (1896) y Los bandido de Río-frío (1891),
continúa con Federico Gamboa (1864-1939) que de sus seis novelas destaca Santa (1903) que resulta nuestra
Naná americana, donde en forma natural y precisa se capta a la buena mujer pero pecadora, como consecuencia
del mundo cruel y corrompido en que vive, llegando a la desilusión amorosa, la prostitución y la muerte.
En Argentina destaca Eugenio Cambaceres (1843-1889), que escribe las novelas: Potpurrí, silbidos de
un vago (1882), Música sentimental (1884), Sin rumbo (1885) y En la sangre (1887), obras en las que muestra
las miserias, deformidades y horrores de la vida moderna en Buenos Aires, donde la urbe se convierte
en un personaje sórdido.
El realismo naturalista uruguayo tiene dos representantes: Eduardo Arévalo Díaz (1851-1921), en
cuyas obras podemos apreciar el romanticismo, realismo y naturalismo, se inicia con la novela Brenda (Buenos
Aires, 1886), una narración romántica, le sigue Ismael (Buenos Aires, 1888) que es el inicio de una tetralogía
época, continúa con Nativa (Montevideo, 1890), Grito de Gloria (La Plata, 1893) y Lanza y sable (Montevideo,
1914) en que están plasmados los acontecimientos históricos nacionales del primer cuarto de siglo del XIX.
Javier de Viera (1868-1926) que enfoca al gaucho con una visión crítica llena de amargura y pesimismo, pero
plasma el coraje y esa vida aventurera del hombre de la pampa presente en su única novela extensa Gaucha
(Montevideo, 1899), luego su novela breve Gurí y otras novelas (Montevideo, 1901), es la mejor de Viera, la
novela Gurí y sus seis cuentos.
En México surge un grupo de escritores que cultivan la novela y el cuento. En la novela destaca Rafael
Delgado (Veracruz, 1853-1914) con sus novelas La calandria (México, 1890) y Los parientes pobres (1901,
1902), narraciones de carácter sentimental con aspectos realistas. José López Portillo y Rojas (Guadalajara,
Jalisco, México, 26 de mayo de 1850-México, D.F., 22 de mayo de 1923), recordado por su novela La parcela
(México, 1898) de carácter naturalista. Emilio Rabasa (Chiapas, 1856-1930), recordado por sus cinco novelas:
La bola (1887) una sátira del caudillo revolucionario, La gran ciencia (1887), El cuarto poder (1888), Moneda
falsa (1888) y La guerra de los tres años (1891). El más importante es Federico Gamboa (1864-1939), escribió
seis novelas de las cuales, la más difundida es Santa (Barcelona, 1903), en la que la
protagonista es la mujer pecadora pero buena, análoga a la novela Naná de Eugenio
Zola, luego La llaga (México, 1913) en que plasma cómo la industria prostituye a los
overos, muestra a una sociedad mala.
En el Perú el realismo y naturalismo se presenta con Clorinda Matto de
Turner (Cuzco, 11 de septiembre de 1854-Buenos Aires, 25 de octubre de 1909),
quien es seguro que recibe influencias de teóricos de su época y se anima a escribir la
novela Aves sin nido (1889), corresponde a una narración con rasgos románticos,
realistas, naturalistas e indianistas pero firme en la denuncia de la servidumbre
indígena a manos del cura, el gobernador y el militar, el trío de la injusticia social en
el Perú del siglo XIX que todavía se ve en nuestros días en pleno siglo XXI; le sigue
Índole (1891) y Herencia (1893).

05. LA NOVELA MODERNISTA DE ENTRESIGLO (XIX-XX)

El siglo XIX se cierra con el surgimiento de la corriente literaria modernista de origen latinoamericano,
a partir de 1880 con Rubén Darío, destacado en la poesía, pero en la creación novelística destacan otros escritores
con el uso de recursos naturalistas, adopción de un lenguaje decantado como influencia del parnasianismo y
tomando como tema la presencia del medio americano, poseedores de una prosa musical, marmórea y brillante,
sobre todo por recurrir a una serie de adjetivos que aluden a colores brillantes como azul, rojo, verde, etc.
El surgimiento del modernismo en América Latina y en lengua castellana es la muestra de la madurez
cultural de nuestros intelectuales, por primera vez emerge una corriente literaria de esta naturaleza en América
y expande su influencia a Europa, especialmente a España y Francia con Rubén Darío como su máximo adalid
y es cierta la afirmación de Emir Rodríguez Monegal en Rodrigo (1983:2002):
Con él [Rubén Darío] el Modernismo fue implantado en la Madre Patria, y por primera
vez en la historia de los pueblos hispánicos, la dirección de las influencias se invirtió. Los
galeones de la conquista (como observó el novelista Manuel Díaz Rodríguez) regresaban

144
ahora a casa, llevando, esta vez, no el oro de las Indias sino la metafórica plata de la poesía
eterna.
En Venezuela, uno de los representantes es Manuel Díaz Rodríguez (Chacao,
Estado de Miranda, Venezuela, 28 de febrero de 1871-Nueva York, 24 de agosto de
1927), se instaló en París entre 1899 y 1901, destaca por su elegante adjetivación en
las novelas Sensaciones de viaje (1896), Ídolos rotos (1901) y Sangre patricia
(Caracas, 1902), en que predominan los usos de múltiples recursos estilísticos,
correspondiendo a la mejor creación modernista en la novela de Venezuela; en este
mismo país Rufino Blanco Fombona (1874-1944), modernista incluso en su vida
personal, apasionada e impulsiva envuelta en escándalos, totalmente individualista y
ególatra, publica la novela El hombre de hierro (1907), una sátira sobre el gobierno del
tirano Gómez que lo llevó al destierro por veintisiete años, sobre el cual posteriormente
escribió según Oviedo (1997:348): “De haber permanecido en mi país de origen, la
política, la sífilis y el aguardiente me hubieran liquidado. En este sentido agradezco mi
expulsión.” Con la misma temática de su anterior creación aparece su segunda novela titulada El hombre de
oro, donde podemos notar desde el título el rasgo modernista cuando alude a la palabra oro que se refiere a un
color brillante, espléndido, resplandeciente, uno de los rasgos muy queridos por los pertenecientes a esta
corriente literaria.
En Argentina, Enrique Rodríguez Larreta (1868-1938), destacado por el uso del lenguaje lleno de
ornamentos propios del modernismo con su novela La gloria de don Ramiro, una vida en tiempo de Felipe II
(1908), en que está presente los neologismos con un exótico sentido del tiempo y lugar, además de un recargado
artificio, es la novela más representativa del modernismo; corresponde a una narración bien estructurada sobre
la gloria de don Ramiro de Alcántara, que recibe su galardón cuando Santa Rosa ora por su salvación en el Perú,
está dividida en tres partes y un epílogo, escrita con expresión llena de colorido y riqueza en el uso selectivo del
vocablo, presenta una descripción cuidadosa con expresiones enumerativas.
Uruguay posee como exponente a Carlos Reyles (Montevideo, Uruguay, 30 de octubre de 1868-24 de
julio de 1938), con su novela El embrujo de Sevilla (Madrid y Buenos Aires, 1922), una presentación de la
realidad de Sevilla con descripciones tipo filigrana pero con ojos exteriores, es el cosmopolita que narra los
sucesos y hace una serie de descripciones, es una mezcla de exotismo con lo sentimental y rasgos modernistas.
Guatemala tiene un representante excepcional del modernismo en Enrique Gómez Carrillo, cuyo
verdadero nombre es Enrique Gómez Tible (Guatemala, 27 de febrero de 1873-París, 29 de noviembre de
1927), que desde los dieciocho años de edad se instaló en París y vivió la bohemia de la época intensamente,
muy apasionado por la vida cultural, de todo lo cual queda en la actualidad veintisiete volúmenes escritos por
él, entre los que se encuentra sus Tres novelas inmorales: Del amor, del dolor y del vicio (Madrid, 1898),
Bohemia sentimental (1899), Maravillas (1899, 1922) y El evangelio del amor (1922), creación modernista de
tema erótico con descripciones delicadas.
En Colombia podemos citar, más con carácter evocativo muy personal, a José María Vargas Vila, cuyo
nombre completo es José María de la Concepción Apolinar Vargas Vila Bonilla, (Piedras, Tolima,
Confederación Granadina, Colombia, 23 de julio de 1860-Barcelona, España, 26 de mayo de 1933), que por la
década del cincuenta del siglo XX, durante mi niñez, mis padres hablaban en voz baja sobre este escritor
comentando sus novelas, lo cual me creó el interés por develar el misterio, ya en mi adolescencia descubrí que
en su tiempo fue un best-seller novelístico, cuando cayó a mis manos novelas como La flor del fango (1895),
Lirio blanco. Delia (1932), Ibis (1900) etc. (de las 89 novelas que escribió) en la biblioteca de mi padre, me
desencantaron por sus interminables descripciones eróticas creándome una repulsión por la lectura de estas obras
tediosas que en nuestros días los novelistas lo expresan sin tanta palabrería con dos o tres oraciones y en forma
directa, con belleza y realismo, como sucedía precisamente en la década del sesenta en que se inició mi furia
lectora con el asedio a Oswaldo Reynoso y su Lima en rock o Los inocentes y En Octubre no hay milagros, que
naturalmente no es modernista pero presenta los hechos con precisión, sin palabrerías tediosas.

IV
LA NOVELA LATINOAMERICANA REGIONALISTA
01. CONCEPTO

La novela, a inicios del siglo XX aparece en Latinoamérica como consecuencia del desarrollo natural
de la narrativa y de la realidad imperante que es diversa y problemática, en estas circunstancias el escritor quiere
145
denunciar o simplemente reflejar esa realidad que observa y de la cual es testigo o partícipe, es así como surge
la novela en que plasma lo que el novelista desea manifestar.
Asignarle con una denominación que involucre a estas creaciones pertenecientes a la primera mitad del
siglo XX (1915-1950) es imposible, dado que los críticos en primera instancia lo denominaron como Novela de
la Tierra o Novela Regionalista, pero en vista que es muy restringida, los críticos a partir de la década del
ochenta lo denominan Novela de Espacio. De todas maneras es una creación novelística muy leída en las
décadas que van de 1920 a 1940 y adquiere mayor éxito propagandístico a partir de 1961 en que la novela Doña
Bárbara de Rómulo Gallegos gana el premio Fomentos, concedido por los editores europeos y norteamericanos,
pero ya era conocido desde su publicación en 1929 en España.
En su conjunto, la novela regionalista es la creación en que el autor trata de reflejar la realidad de su
tiempo o denunciar las injusticias que se suscitan, con la finalidad de que los lectores se enteren y al ser
conscientes puedan intervenir en los cambios necesarios en la vida de los personajes que sufren la serie de
injusticias en la realidad.

02. CARACTERÍSTICAS DEL REGIONALISMO

Dentro de las peculiaridades de esta novela regionalista podemos enumerar algunos de ellos:
1º El uso de un lenguaje que es rezago del modernismo, enfocando la realidad en las que plasma los
problemas sociales latentes.
2º Presentan a esta realidad con una visión global y en forma esquemática, pero tienen mayor interés en
descubrir el paisaje, reflejándolo como un personaje que se impone frente a la vida humana que cae subyugada
ante su presencia imponente.
3º En su conjunto, es una creación heterogénea de transición de carácter inicial en que está presente
marcadamente la influencia determinista de la geografía, el ambiente social y político que vive cada país
latinoamericano; lo cual es reflejado por el novelista, ejemplo: es determinante la realidad sociopolítica que vive
México a inicios del siglo XX, la realidad del indígena en Ecuador, Perú y Bolivia, etc. que permite el
surgimiento de un determinado tipo novelístico.
4º Esta creación de novelas regionalistas no son más que un impulso inicial que se convierten en
creaciones determinantes para el surgimiento posterior de una nueva novela moderna latinoamericana a partir
de la década del cuarenta.
5º En todas las narraciones novelística de esta corriente está presente la concepción determinista de los
escritores, ya sea en forma expresa o simplemente como un substrato que se manifiesta a lo largo de sus
narraciones o en el pensamiento y/o expresión de sus personajes.
6º Presenciamos el desborde narrativo, al mismo tiempo el uso de la descripción y los inicios de la
preocupación lingüística asimilando las diversas formas del castellano dialectal de cada país en las expresiones
de sus personajes.

03. TENDENCIAS REGIONALISTAS DE LA NOVELA

Existen numerosas clasificaciones de esta novelística realizadas por diversos estudiosos, una de estas
clasificaciones, considerando fines pragmáticos y con el objetivo de entender con precisión a estas creaciones,
es la realizada por Carlos Hamilton (1966:275) quien establece su clasificación expresando:
...sin pretensiones de ciencia exacta, sola la claridad ordenadora de las novelas que se
han de estudiar en este período, aventuraré la clasificación en: novelas estético-psicológicas,
novelas de la tierra y novelas de tendencia social…
Pero también influyen, para una clasificación, las peculiaridades de la realidad que viven los diferentes
países, es así como, con mayor precisión se establece las siguientes tendencias que se desarrollan entre 1915 y
1950 en América Latina, mientras en Europa ya está en pleno desarrollo el Vanguardismo con sus múltiples
variedades:
La novela de la revolución mexicana La novela de la selva
La novela de la tierra, agraria o indigenista La novela política
La novela estético-psicológica La novela de la negritud y
La novela criolla La novela histórica.
La novela gauchesca
Estas novelas poseen un rasgo común de reflejar los problemas humanos teñidos de emoción, donde el

146
escritor persigue denunciar las injusticias que se cometen al mismo tiempo resultan estudios sociológicos muy
originales.

3.1 La novela de la Revolución Mexicana

Indudablemente una realidad que remece a México desde 1910 es la famosa Revolución Agraria que
tuvo una sangrienta secuela prolongándose hasta 1928, al cabo de los cuales habían muerto tres millones de
indígenas. Este hecho tuvo su repercusión en los escritores, quienes lo plasmaron en sus creaciones novelísticas
que son conocidas como la Novela de la Revolución Mexicana, cuyas características lo resume Fernando Alegría
(1967:18) expresando:
El novelista de la Revolución Mexicana es antiteórico, anti-intelectualista, es episódico,
amigo sentimental del pueblo, del campesino tanto como del indio, admirador del caudillaje,
pero no ciego ante sus abusos, es pesimista, desilusionado y en muchos casos amigo. No
obstante, puede notarse en su crítica y auto-crítica un tácito horror de volver a las condiciones
de la época pre-revolucionaria.
El iniciador de este tipo o tendencia novelística es Mariano Azuela
González (Lagos Moreno, Jalisco, México, 01 de enero1873-Ciudad de México, 01
de marzo de1952), médico que se desempeñó como parte del ejército de Pancho
Villa, es el iniciador del ciclo novelístico de la revolución mexicana, había
publicado las novelas de tendencia naturalista: María Luisa (1907), Los
Fracasados (1908), Mala yerba (1909), luego continuó con Andrés Pérez,
maderista (1911), que aparece a los pocos meses de iniciada la revolución (20 de
noviembre de 1910), después publicó su novela Los de Abajo (El Paso, Texas, 1916)
que narra las acciones armadas de una columna guerrillera encabezada por el héroe
Demetrio Macías, finalizando con su muerte. Para José Miguel Oviedo (2007: 160) es “el primer gran retrato
vivo de la Revolución entonces en marcha, su más trágico testimonio y la más angustiada crítica de uno de sus
protagonistas. No sólo la novela mexicana cambia radicalmente con esta obra: sus repercusiones alcanzan a los
novelistas de todo el continente, que ven en ella un nuevo arte de contar americano, un modelo para narrar sus
propias luchas y dramas colectivos.” Después de su novela cumbre publicó Los Caciques (1917), Las
tribulaciones de una familia decente (1918), Las Moscas (1918), La mala hora (1923), La Luciérnaga (1932),
Pedro Moreno el Insurgente, (sale por entregas en El Nacional de 1933 hasta 1934), El Camarada Pantoja
(1937), La Mujer Domada (1946), Sendas Perdidas (1949), etc.
Después aparecen otros novelistas como: José Rubén Romero (Cotija de la Paz, Michoacán, 25 de
setiembre de 1890-Ciudad de México, 04 de julio de 1952) que da a luz Apuntes de un lugareño (1932), es el
recuerdo de una vida modesta en que de pronto irrumpe la revolución, sigue con Desbandada (1934) de carácter
autobiográfico, Mi caballo, mi perro y mi rifle (Barcelona, 1936) muestra la narración de su protagonista sobre
su participación en la guerra y La vida inútil de Rito Pérez (México, 1938), muestra en forma picaresca
la desolación social de México después de la guerra a través de su protagonista, Rosenda (1946).
Martín Luis Guzmán Franco (Chihuahua, 06 de octubre de 1887-Ciudad
de México, 22 de diciembre de 1976) a diferencia de Mariano Azuela que presenta
personajes más bajos de la población, los personajes de las novelas de Martín Luis
Guzmán están ligados a las esferas del poder, así publica El águila y la serpiente
(1928), viene a ser las memorias del novelista sobre la revolución, con precisión, es
una crónica novelada, corresponde a la narración de una serie de episodios vividos
por el mismo autor y La sombra del Caudillo (1929) en que nos expone la revolución
mexicana en plena farsa electoral, describiendo el pistolerismo de la política
mexicana y en Memorias de Pancho Villa (1940), que en 1951 aparece en cinco
volúmenes siendo la edición definitiva, es la más importante, presenta a Pancho Villa
como fue realmente, lo reivindica e idealiza; después escribió Muertes históricas
(México, 1958) sobre los últimos días de Porfirio Díaz y de Venustiano Carranza e
Islas Marías (1958).
Gregorio López y Fuentes (Rancho El Mamey, municipio de Zontecomatlán, Veracruz, 17 de
noviembre de 1895-10 de diciembre de 1966) en Campamento (Madrid, 1931) escribe una crónica de su
experiencia revolucionaria entre 1914 y 1920, mientras en Tierra (México, 1932) plasma la frustración del
campesinado sobre cómo se esfuma el ideal agrario de la revolución; ¡Mi general! (México, 1934) y El indio
(México, 1935) que entronca la narrativa de la revolución con el problema del indio.
147
Francisco Luis Urquizo Benavides (San Pedro de las colonias, Coahuila,
México, 21 de junio de 1891-Ciudad de México 06 de abril de 1969), militar general
revolucionario, escritor e historiador, es uno de los principales autores de la novela
revolucionaria junto con Mariano Azuela, Mauricio Magdaleno, Martín Luis Guzmán y
José Vasconselos, con la novela Tropa vieja (1943) muestra la tragedia de las tropas
antirrevolucionarias, de los pobres reclutas que nunca se explicaron el porqué de la guerra
en la que participaron.
Rafael Felipe Muñoz Barrios (Chihuahua, 01 de mayo de 1899-Ciudad de
México, 02 de julio de 1972), se inicia con breves estampas como El feroz cabecilla
(9128) donde el protagonista es Pancho Villa, continúa con Vámonos con Pancho Villa
(1931), Si me han de matar mañana (1934), sigue Se llevaron el cañón para Bachimba
(1941), donde un adolescente de trece años narra su aprendizaje revolucionario en las
filas de los “colorados”, encabezado por Pancho Villa que luchan contra el gobierno del presidente Madero en
1912.
Además, enumera Fernando Alegría (1967:21) a novelistas de la revolución mexicana, como:
Xavier Icaza (Durango, 1902-México D.F. de 1969), escritor, periodista y profesor en la Universidad
de Xalapa y UNAM, destaca en la novela con Panchito Chapepote (1928).
José Mancisidor Ortiz (Veracruz, México, 20 de abril de 1894-Monterrey, Nuevo León, México, 22
de agosto de 1956), escritor, historiador y político, escribió las novelas: La Asonada (1931), La ciudad roja
(1932), Nueva York revolucionario (1935), De una madre española (1938), En la rosa de los vientos (1940),
Frontera junto al mar (1953), El alba de las simas (1955) y Se llamaba Catalina (1958).
Fernando Robles (1897), antirrevolucionario con La virgen de los Cristeros (1934).
Jorge Ferretis (Río Verde, San Luis, Potosí, México, 20 de abril de 1902- Río Verde, 28 de abril de
1962) fue político, escribió las novelas Los que solo saben pensar (1935), Tierra caliente (1935), El sur quema
(1937), Cuando engorda el Quijote (1937), San automóvil (1938), Hombres en tempestad (1942), El coronel
que asesinó a un palomo (1952), Libertad obligatoria (167) publicación póstuma.
Mauricio Magdaleno Cardona (Tabasco, Zacatecas, 13 de mayo de 1906-Ciudad de México, distrito
federal, 30 de junio de 1986) dentro de la concepción del realismo social y político con El resplandor (México,
1937), considerada la mejor novela de la revolución, además es una denuncia de la forma infrahumana en que
viven los indios otomíes, considerados como los olvidados de la revolución, Sonata (1941) y La tierra grande
(1949).
También debemos mencionar al nicaragüense Hernán Robledo, residente en México, con sus novelas
Obregón, La mascota de Pancho Villa, etc.

3.2 La novela de la tierra, agraria o indigenista

Esta tendencia novelística es conocida con diversas denominaciones: novela de la tierra, novela agraria,
novela indigenista, etc. mientras el crítico Emir Rodríguez Monegal en Rodrigo, Juan Manuel y Rodrigo,
Ricardo (1983:285) le denomina la novela de la denuncia social y política. Su objetivo del novelista es reflejar
el problema que afronta el indígena frente al hacendado, la autoridad (como el policía, el gobernador o el juez)
y el cura, trío que se ensaña con las vidas de los indígenas explotándolos, engañándolos y cometiendo m una
serie de injusticias.
Es una narrativa que refleja el problema del indígena, quien vive el despojo de sus tierras o simplemente
es explotado por el hacendado, realmente, desde una visión amplia, es la exposición narrativa que denuncia la
agresión imperialista a los campesinos cometiendo toda clase de injusticias.
En México destaca Gregorio López y Fuentes (El Mamey, México, 17 de noviembre de 1895-10 de
diciembre de 1966) novelista, poeta, cronista y cronista con El indio (1935), trata
sobre la vida de un grupo étnico en México en los años de la revolución, Milpa,
potrero y monte (1951) denuncia los sufrimientos del campesino.
En Ecuador encontramos a Jorge Icaza Coronel (Quito, Ecuador, 10 de
junio de 1906-26 de mayo de 1978), perteneciente a la Generación del 30, su
primera etapa se inicia con las novelas: En las calles (1934) y Cholos (1937) y
en su segunda etapa destaca con Huasipungo (Quito, 1934), muestra la brutal
explotación del indio por el hacendado que es el amo y señor de sus vidas,
llegando a vender su hacienda con todos sus indios a una compañía extranjera
que al final los despoja de sus huasipungos (parcelas que el hacendado cedía a
148
cambio de que cultivara su hacienda). Después siguió publicando las novelas: Media vida deslumbrados (1942),
Huairapamuschcas (1948), El chulla Romero y Flores (1956) y Atrapados (Buenos Aires, 1972).
En el Perú destaca Ciro Alegría Bazán (Sartimbamba, departamento de La Libertad, 04 de
noviembre de 1909-Chaclacayo, Lima, 17 de febrero de 1967) se inicia con Los perros hambrientos (1939)
novela que muestra el problema del indígena en época de sequía que afecta a los campesinos en su vida y El
mundo es ancho y ajeno (1941), donde toda una comunidad de campesinos de Rumi son despojados de sus
tierras por el hacendado que se apropia injustamente de toda la comunidad; nos muestra un mundo épico de
resistencia y desaparición de la idílica comunidad, tal como sucedió en el siglo pasado en el Perú.
En Bolivia es importante Alcides Arguedas Díaz (La Paz, Bolivia,15 de julio de1879-Chulumani, 06
de mayo de 1946) con Raza de bronce (1919) que muestra al indio boliviano enfrentando y sufriendo la
agresión de los mestizos que se convierten en despiadados violadores y asesinos, además de menospreciar a los
indígenas.
En Venezuela, dentro de esta tendencia se encuentra Rómulo Gallegos Freire (Caracas, 02 de agosto
de 1884-Caracas, 05 de abril de 1969) con la novela Cantaclaro (1934), que presenta al llanero quitapenas,
mezcla de blanco, indio y negro, es un don Juan criollo con la simpatía poética llanera, similar al gaucho de las
pampas argentinas que recorre el medio rural con rasgos de un héroe épico, a la vez con rasgos de un pícaro,
dando cabida para mostrarnos la miserable vida de campesinos como Juan el Veguero y su mujer.

3.3 La novela estético-sicológica

Se caracteriza por presentar comportamientos psicológicos de los seres humanos que enfrentan a la vida
social, acompañado de muestras referentes a las costumbres campesinas, se desarrolla en Chile con mayor
predominio, destacando:
Eduardo Barrios Hudtwalker (Valparaíso, chile, 25 de octubre de 1884-Santiago, 13 de septiembre
de 1963), expone el comportamiento psicológico del hombre de la clase media dentro de las concepciones del
realismo del siglo XIX y el estilo modernista en el uso del lenguaje en novelas como El niño que enloqueció de
amor (1915) que nos presenta el diario de un niño sensitivo de diez años de edad, que enamorado de una mujer,
sufre terriblemente y enloquece. Un perdido (1917) en que Lucho va de fracaso en
fracaso hasta llegar a la miseria y el vacío, reflejando a la vez la realidad social del
hombre de la clase media chilena. El hermano asno (1922), escrito en forma de un
diario íntimo donde Fray Lázaro narra su pasado y lo que va sucediéndole; todavía
continúa con Gran señor y rajadiablos (1948), cuyo personaje es una especie del
latifundista chileno y Los hombres del hombre (1950) que resulta todo un estudio
psicológico de sus personajes, usando técnicas literarias innovadas en forma precisa
y atrayente.
Benjamín Subercaseaux Zañartu (Santiago de Chile, 20 de noviembre de
1902-Tacna, Perú, 11 de marzo de 1973), doctor en psicología, difunde sus novelas
Rahab (1939), Jemmy Button (1950) y su novela corta Y el oeste limita con el mar,
demarcando los diferentes comportamientos de sus personajes en las diferentes
situaciones que muestra.
En Argentina, linda con la novela psicológica las creaciones de Manuel
Gálvez (Paraná, Entre Ríos, Argentina, 18 de julio de 1882-Buenos Aires, 14 de noviembre de 1962), narrador,
poeta, historiador y ensayista, destaca con La Maestra Normal (1914) y El mal metafísico (1916) que muestran
el impacto psicológico sufrido por el intelectual hispanoamericano frente a los cambios políticos y sociales de
principios del siglo XX como consecuencia de los adelantos.
En Cuba, podemos ubicar dentro de esta tendencia a Alfonso Hernández Catá (Aldeadávila de la
Rivera, provincia de La Salamanca, Cuba, 24 de junio de 1885-Río de Janeiro, 08 de noviembre de 1940) con
novelas como El bebedor de lágrimas (1926) que expone el comportamiento psicológico de sus personajes en
su desenvolvimiento diario.

3.4 La novela criolla

Una tendencia novelística de la primera mitad del siglo XX que se desarrolla en Chile, atraído por el
aspecto pintoresco del medio rural, elementos heredados del modernismo pero con presencia del realismo y la
presentación del mestizo en sus diferentes actitudes frente a la realidad en la cual se desenvuelve, incluyendo
sus formas de pensar y sus actitudes.
149
Mariano Lautaro Latorre (Cobquecura, Chile, 04 de enero de 1886-Santiango
de Chile, 10 de noviembre de 1955), de origen vasco, jefe de la escuela, se inicia
con Cuna de cóndores (1918), Zurzulita (1920), en que el protagonista Mateo toma
posición de una herencia en el campo, en un ambiente hostil, al final es asesinado.
Chilenos de Mar (1929) y Hombres y zorros (1937), son novelas en que destacan
la descripción poética y detallada del campo chileno.
Fernando Santibán (Arauco, 01 de julio de 1886-Valdivia, 12 de julio de
1973), cuyo verdadero apellido es Santibáñez, muestra la vida rural chilena en su
novela La hechizada (1916), donde un citadino se enfrenta en una lid a un
campesino y le vence. Premio Nacional de Literatura 1952.
Rafael Maluenda Labarca (18 de marzo de 1885-04 de septiembre de
1963), muestra Escenas de la vida campestre (1909), La señorita Ana, Confesiones
de una profesora, pero también reflejó la vida urbana en Colmena urbana (1937).
Edgardo Garrido Merino (1888), radicado en España, publicó El hombre de la montaña (1933).
Luis Durand (Traiguén, 06 de julio de 1895-Santiago de Chile de 1954), como novelista difundió
Frontera (1949), describe con patetismo los momentos álgidos de la vida campestre en la frontera araucana en
la etapa de los pioneros.

3.5 La novela gauchesca

Tiene como espacio el amplio llano desértico argentino, donde se


desplaza y realiza sus aventuras el gaucho, personaje típico de las pampas
argentinas. Se hace conocido este tema en la literatura inglesa con William
H. Hudson, quien habiendo vivido en las pampas argentinas expone sus
experiencias en la novela El ombú, tierras púrpuras (1841-1922), escrito en
inglés. Esta tendencia dentro de la creación novelística, se desarrolla tanto en
Argentina como en Uruguay que tienen similares costumbres.
En Uruguay el iniciador de la novela gauchesca fue Eduardo Acevedo
Díaz (Villa de la Unión, Montevideo, 20 de abril de 1851-Buenos Aires,
Argentina, 18 de junio de 1921) con Soledad (1894), de un realismo que capta
el incendio del campo, el duelo a cuchillo, matizado de diálogos netamente
gauchescos. Posteriormente lo toma la novelística gauchesca del Río de la Plata.
También el uruguayo Javier de Viana (Canelones, 05 de agosto de 1868-La Paz, 05 de octubre de 1926),
escritor y político, escribió la novela Gaucha (1899) y Gurí (1901). De igual modo Carlos Reyles (Montevideo,
30 de octubre de 1868-24 de julio de 1938), narrador y ensayista uruguayo, destaca con El gaucho Florido
(1932), narra el trágico y violento amor del gaucho Florido por una muchacha.
En Argentina, escribe sobre el gaucho, Benito Lynch (1880-1951), destacando con tres novelas: Los
caranchos de la Florida (1916), drama del enfrentamiento de un padre con su hijo por el amor de una mujer,
El inglés de los guasos (1924), expone el amor entre un aventurero inglés y una negra, luego, El romance
de un Gaucho (1930) que muestra su dominio del castellano pampero siendo el narrador un viejo gaucho con su
castellano dialectal muy característico.
Ricardo Güiraldes (Buenos Aires, 13 de febrero de 1886-París, 08 de
octubre de 1927), destaca con Don Segundo Sombra (Buenos Aires, 1926),
considerada la mejor novela americana que posee rasgos regionalistas y
vanguardistas, narra la educación del hijo bastardo del patrón por parte del viejo
gaucho y sabio Don Segundo Sombra en los menesteres de resero, los sacrificios en
la vida pampera y pueblerina. Sobre esta narración se comenta mucho, uno de ellos
es Carlos Hamilton (1966:299) que expresa:
Don segundo Sombra, es tal vez, la mejor novela
hispanoamericana, una breve obra maestra: síntesis de lo criollo y
lo humano universal, de lo real y lo lírico, de lo popular y lo artístico
–como en la gitanería de García Lorca; la aventura por la tierra
inmensa y la aventura interior.

150
3.6 La novela de la selva

Es otra tendencia en que la selva con su bosque enmarañado se impone


frente al hombre, es la violencia de la selva que absorbe y cobra el papel de
protagonista, mientras el hombre lucha y fracasa, sucumbe ante las inclemencias
y la feracidad
de la jungla.
José Eustasio Rivera (San Mateo-Rivera, Huila, Colombia, 19 de febrero
de 1888-Nueva York, 01 de febrero de 1928) publica La Vorágine (1924), novela
que corresponde a la selva colombiana, quedando plasmado los llanos del río
Orinoco y la jungla del Amazonas. Fernando Alegría (1967:10) comenta
manifestando: “Escrita con emoción y con vocabulario poético de fibra
impresionista, La Vorágine (1924), es la epopeya del mundo tropical
hispanoamericano y es, al mismo tiempo, un documento social, una especie de
testimonio velado de la bancarrota del sentimentalismo burgués ante la realidad
brutal del nuevo mundo.”
El peruano Ciro Alegría Bazán (1909-1967), nos presenta su novela La Serpiente de Oro (1935),
exponiendo el mundo cerrado de Calemar ubicado en la selva alta peruana, a orillas
del río Marañón, donde los hombres viven bajo los caprichos del río que da la vida
y quita la vida. Es una muestra del castellano amazónico llevado a la creación
literaria, sobre todo en los diálogos.
Arturo Demetrio Hernández Del Águila (Sintico, Requena, 22 de
diciembre de 1903-Lima, 2 de abril de 1970) es otro de los novelistas peruanos
que en Sangama (1942) presenta la plenitud de la selva baja peruana, donde el
protagonista Sangama fracasa en sus objetivos trazados, después continúa con
Selva trágica (1952), considerada la mejor novela desde la perspectiva técnica y la
iniciadora de la novela que muestra el choque de dos culturas, la indígena y la
mestiza, y Bubinzana, la canción mágica del Amazonas (1970).
En Venezuela se encuentra Rómulo Gallegos Freire (Caracas, 02 de
agosto de 1884-Caracas, 05 de abril de 1969) elegido presidente de Venezuela,
derrotado y desterrado por la tiranía militar, se convirtió en el símbolo de la
democracia, con su máxima novela Doña Bárbara (Barcelona, 1929), publicada
en España, significa la presencia sorpresiva de la novela latinoamericana en
Europa, produciendo una gran impresión e interés por descubrir una nueva dimensión narrativa ligada con
lo mítico, legendario, el problema del latifundio y el caudillaje. En esta novela está presente el conflicto entre la
protagonista doña Bárbara y Santos Luzardo por la posesión de la tierra en el llano venezolano, al mismo
tiempo está la lucha alegórica entre la civilización y la barbarie. Al respecto Enrique Anderson Imbert
(1987:87) manifiesta su apreciación con las siguientes expresiones:
Doña Bárbara es una gran novela. La prosa corre como una sabana venezolana. El autor
cambia de actitudes –lírica, costumbrista, psicológica, sociológica- a lo largo del relato y desde
cada perspectiva logra páginas admirables. ¿Quién ha descrito mejor que Gallegos el paisaje de
la llanura, una dama, la junta de ganado?
Continúa con Canaima (Barcelona, 1935) muestra la selva de Guayana al sur del río Orinoco en que los
personajes son partícipes de corrupciones, intrigas, asesinatos y despotismo del cacicazgo, teniendo como
protagonista a Marcos Vargas, todo en un escenario salvaje, hermoso, trágico y
de selva virgen que Oscar Zambrano Urdaneta en Rodrigo (1983:35,37) lo
describe así: “En sus verdes profundidades se destacan los instintos más
primitivos y se libera una lucha sin cuartel por la sobrevivencia. En su fiero y
montaraz ambiente, el hombre debe probar a cada paso su machismo y su
astucia. En la selva habita un espíritu del mal que posee a los animales y a los
seres humanos. Los indios lo llaman Canaima.”
En Brasil José Pereira da Graca Aranha (Sao Luis, Brasil, 21 de
junio de 1868- Río de Janairo, 26 enero de1931) presenta Canaán (1902), que
muestra la penetración alemana en la selva brasileña y la resistencia de sus
habitantes, mientras en Viaje maravilloso (1929), expone la crisis espiritual que
da origen a la lucha política en las nuevas generaciones.
151
Euclydes Da Cunha (Cantagalo, Estado de Río de Janairo, 20 de enero de 1866-Piedad, Río de Janairo,
01 de agosto de 1909), nos muestra la selva brasileña, la vida en el bosque, en las haciendas y el desierto en su
novela Os Sertoes (1902), es el resumen de la campaña de Canudos, que en forma general fue todo un crimen
histórico, integrado por cinco capítulos.
Érico Veríssimo (Cruz Alta, Río Grande del Sur, 17 de diciembre, 1905-Porto Alegre, Río Grande del
Sur, 28 de noviembre de 1975), publica las novelas: El señor embajador (1965), El prisionero (1967), Incidente
en Antares (1971), etc.

3.7 La novela política

Es una creación muy diversificada en su temática, se entrecruzan dentro de la creación novelística


problemas de carácter social, político, cultural, racial, etc. difíciles de separarlo, pero considerando el
predominio de uno de ellos se establecen diversas subtendencias como:

1º La novela de la mina

Muestra la explotación de las compañías mineras de origen extranjero especialmente norteamericano,


que lleva nuevas formas de vida frente al hombre aborigen que sufre las consecuencias, perdiendo sus tierras y
finalmente la vida, eso sucede con la novela de César Vallejo (1892-1938), El Tungsteno (1931), novela inmersa
en la concepción del realismo socialista, comentada por Mario Castro Arenas (s.f.:216) con las siguientes
palabras:
Novela de tesis, El tungsteno está condicionada por la voluntad ideológica del escritor
enderezada a probar, o a remarcar, a saber: que las empresas extranjeras, que operan en el Perú
efectúan verdaderos actos de rapiña con nuestras riquezas naturales, mineralógicas en este caso;
que los indígenas son diezmados física y económicamente por la alianza de los capitalistas
extranjeros y las autoridades criollas (prefectos, comisarios de policía, etc.); que la
acción revolucionaria contra la opresión económica debe ser organizada por
dirigentes obreros como Servando Huanca...
El colombiano Fernando Soto Aparicio (Santa Rosa de Viterbo, Boyacá,
Colombia, 11 de octubre de 1933), en 1969 ganó el premio internacional de novela
en Popayán con su obra Los aventureros, en La rebelión de las ratas (1962), presenta
ese problema de la narrativa minera y ganó el premio Selecciones Lengua Española,
presenta los padecimientos del protagonista en una mina de carbón, indo explotado
en miserables condiciones de trabajo.

2º La novela carcelaria

Del peruano Manuel Seoane Corrales (Chorrillos, Lima, 01 de noviembre de 1900-Washington D.C.,
10 de setiembre de 1963), abogado, periodista y político, fue sentenciado a muerte en 1932, consecuencia de
esta realidad nació la novela Hombres y rejas (1932)
José María Arguedas (Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911-Lima, 02 de diciembre de 1969),con
El sexto (1961), que muestran al hombre muchas veces sufriendo la carcelería en una forma injusta y se denuncia
todas las aberraciones que se cometen en esta forma de vida, infringido especialmente por los que aplican la
justicia. Es importante citar la opinión del crítico Augusto Tamayo Vargas (1973:365) sobre el realismo acusador
de esta novela:
En El sexto, Arguedas ha escrito un relato lleno de intensa preocupación humana, que
se convertiría en un tremendo “yo acuso”, sino no hubieran pasado cerca de 30 años de los
acontecimientos allí relatados. Sin embargo, mucho de lo descrito sigue siendo presente en las
cárceles y aún mantiene vigencia cierto aspecto del drama político del Perú de los últimos
cuarenta años. En esta obra Arguedas se hunde en un lodazal de cieno, de asquerosidad, de
putrefacción social, y sale, por momentos limpio y puro de él, aunque en otras lleva en su
lenguaje la carga de la inmundicia en que penetra con su humilde y a la vez altanera actitud
andina.
En Brasil destaca Graciliano Ramos (Quebrangulo, Alagoas, 27 de octubre de 1892-Río de Janeiro, 20
de maro de 1953), escritor y periodista, con las Memorias de la cárcel (1953), publicado póstumamente, es el

152
fruto de su vivencia carcelaria de 1937, en que plasma las injusticias que las autoridades cometen y la
degradación en la cárcel.

3.8 La novela de la negritud

Es otra vertiente donde trata el problema del negro frente a la sociedad,


especialmente sobre la opresión que sufre tiene como base a los países
centroamericanos como Guatemala y en Sudamérica se encuentran Brasil, Colombia
y el Perú.
En el Perú destaca Enrique López Albújar (Perú 1872-1966) con su novela
Matalaché (1928), que resulta un documento sobre la vida y sufrimiento del
protagonista José Manuel (un mulato que sirve como semental en la hacienda), quien
se enamora perdidamente y convive con la hija del patrón (María Luz), finalmente el
enamorado muere aventado a la paila de jabón por el patrón, padre de la enamorada.
Se sitúa cronológicamente en una hacienda de Piura en 1810, cuando todavía no se
produjo la independencia.
En Brasil Jorge Amado (Hacienda de Auricidia, Municipalidad de Itabuna,
Cacao de Ferradas, Bahía,10 de agosto de 1912-Salvador, 07 de agosto de 2001) es
importante por la novela juvenil Jubiabá (1935), toda una epopeya sobre el negro,
expuesto con sus supersticiones, aquí está el negro Antonio Balduino, morador de las favelas, de igual modo
Jubiabá, practicante del chamanismo ancestral de orígenes africanos, en su conjunto son personajes que buscan
la libertad dentro de la opresión de los poderosos.
En Venezuela Rómulo Gallegos (Caracas, 1884-1969) con Pobre negro (1937) es la evocación de los
problemas raciales que sufre el negro, encuadrado desde los últimos años de la esclavitud (1850-1854) hasta la
Guerra Federal (1859-1863) en las campiñas de Barlovento, donde se dedican a la siembra, producción y cosecha
del cacao.
En Ecuador es un representante Adalberto Ortiz Quiñonez (Esmeraldas, Ecuador, 09 de febrero de
1914-01 de febrero de 2003), novelista, poeta y diplomático con la novela Juyungo (1943), que narra sobre el
mundo del hombre negro.

3.9 La novela histórica

La novela histórica es una creación que toma como material básico a la rica y diversificada historia
latinoamericana dándole una visión muy particular acorde con la habilidad e imaginación del novelista, pero
siempre con la impresión de ser una creación exclusivamente fidedigna.
En este marco en Venezuela destaca Arturo Uslar Pietri (Caracas, 16 de mayo de 1906-Caracas, 16 de
febrero de 2001), el mejor representante del vanguardismo de esta generación, incursionando en la novelística
histórica con Las lanzas coloradas (1931), evoca la campaña de Boves, haciendo uso de un juego de perspectivas
narrativas, luego sigue con El camino del Dorado (1948), sobre la historia del sanguinario Lope de Aguirre que
posteriormente se desarrollará todo un ciclo en base a este tema.

V
LA NOVELA LATINOAMERICANA POSTVANGUARDISTA O DE LA MODERNIDAD

01. DEMARCACIÓN

La novela postvanguardista o de la modernidad es una avanzada de la novela vanguardista que se ubica


entre la Primera Guerra Mundial (1915) y la Segunda Guerra Mundial (simbólicamente 1945), después de estos
años surge la nueva concepción sobre la realidad en que vivimos, que significa la finalización de la Época
Contemporánea para dar inicio a la Época del Conocimiento, considerando como un año simbólico a 1977.
La novela latinoamericana dentro del contexto del Postvanguardismo o la Modernidad, se desarrolla a
partir de la Segunda Guerra Mundial hasta la década del setenta, que cronológicamente podemos situarlo entre
1945 y 1977. Son años de gran despliegue de la novela latinoamericana y cuyos representantes si viven en la
actualidad, siguen escribiendo y publicando en estos primeros años del siglo XXI.

153
02. CARACTERÍSTICAS PREDOMINANTES

1º Es una superación del vanguardismos con la presencia de muchas tendencias vanguardista pero
llevadas al extremo, con mayor dedicación y especialización.
2º Surgen nuevas formas de concebir la novela como sucede con la tendencia de la nueva novela o
nouveau roman.
3º En varias tendencias influye las concepciones filosóficas del existencialismo, siendo tomadas como
slogan especialmente por los jóvenes.
4º Existe mayor especialización en el uso de las diversas técnicas literarias.

03. PERÍODOS NOVELÍSTICOS

Tienen la particularidad de pasar por tres períodos muy bien diferenciados: El primer período o período
de transición, el segundo período o del Boom de la novela latinoamericana y el tercer período o del Boom
Junior.
Cada uno de estos períodos posee sus propias particularidades y representantes que han quedado como
los mejores novelistas de su generación.

3.1 El período de transición a la modernidad (1940-1959)

Las creaciones novelísticas se desarrollan entre 1940 y 1959 y sus características saltantes son:
Es denominado como la década de transición, demarcando simbólicamente la década del cincuenta que
corresponde a los años de la máxima difusión de sus creaciones novelísticas, pero tienen sus inicios en la década
del cuarenta. Los novelistas van sacudiéndose de los rasgos tradicionales de la novela regionalista que le precede
y que por entonces todavía tiene vigencia, pero surgen con la práctica de nuevos rasgos.
Este grupo de novelistas son influenciados especialmente por las creaciones novelísticas de James Joyce
pero en forma indirecta, por intermedio de los novelistas norteamericanos de la Generación Perdida como
William Faulkner y John Dos Passos en el uso de las nuevas técnicas literarias y el despliegue de la narración
dejando de lado las descripciones y comentarios ampulosos.
Representantes: Entre estos novelistas, se encuentran: los argentinos Jorge Luis Borges, Leopoldo
Marechal, Eduardo Mallea y Ernesto Sábato, el uruguayo Juan Carlos Onetti, en el Perú el novelista
neoindiginista José María Arguedas Altamirano, y los novelistas ubicados dentro de lo real maravilloso como
el cubano Alejo Carpentier, el guatemalteco Miguel Ángel Asturias y en México está Agustín Yáñez.
Jorge Luis Borges Acevedo (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986), fue
integrante de la Generación argentina Martín Fierro, participó en los movimientos vanguardistas de Europa en
España y Suiza, es poeta y cuentista. Figura entre los forjadores de la nueva narrativa latinoamericana, de una
desbordante imaginación y conocimiento cultural excepcional, es una muestra de alta calidad sus conjuntos de
relatos reunidos en Ficciones (1944), integrada por dos libros: El jardín de senderos que se bifurcan, conformada
por ocho cuento, y Artificios que lo constituyen nueve cuentos. En esta obra está plasmada su concepción teórica
de que la creación literaria es un laboratorio, donde el objetivo es llegar al centro que no significa nada, salvo la
comprensión del lector sobre el recorrido de los personajes y su final. Está escrita con una prosa que él llama
“dubitativa” y “conversada” que se caracteriza por su bastedad y presentación de detalles con presencia de
evocaciones de carácter personal. En calidad de narrador fue premiado con el Prix Internacional de Editores de
1961. El conjunto de sus múltiples cuentos se puede considerar como una gran novela total y es bueno citar la
apreciación de Augusto Tamayo Vargas (1973:384) que expresa:
En resumen: el fondo de la obra de Borges está animado por lecturas de mitología, de
clásicos greco-latinos y de leyendas germánica, china, hindú, hebrea,
persa; por una literatura que trata de explicar el origen misterioso del
hombre y su pensamiento. Un todo escéptico o pesimista domina la
obra.
Leopoldo Marechal (Buenos Aires, Argentina, 11 de junio de
1900-Buenos Aires, 26 de junio de 1970). Es importante por su novela
Adán Buenosayres (1948), novela católica, escrita con mucho humor y
de carácter autobiográfico, gira en torno a la historia de un converso
como consecuencia de una crisis espiritual y de paso refleja los
problemas sociales, políticos y culturales de Buenos Aires de 1929,
154
destacando como tema predominante la búsqueda religiosa y como subtemas, la realidad argentina, el
sentimiento telúrico y las particularidades del barrio.
Eduardo Mallea (Bahía Blanca, Argentina, 1903-Buenos Aires, 1982), sus novelas reflejan la búsqueda
de la realidad más allá de lo aparente y son: La bahía del silencio (1940), que muestra la vida apacible de Bahía,
Las águilas (1943) y La torre (1951).
Ernesto Roque Sábato (Rojas, Buenos Aires, 24 de junio de 1911-Santos Lugares, 30 de abril de 2011),
es un ingeniero y profesor dictando cursos de Física en la Universidad de La Plata, de extracción burguesa, en
el campo literario es influido por la literatura europea y norteamericana, se inicia publicando su primera novela
El túnel (1948) que lo llevó a la fama y posteriormente llevada al cine, de carácter
sicológico, escrita con la técnica predominante del abanico; se trata de la confesión
de Castel sobre el crimen cometido, su segunda novela corresponde a Sobre héroes
y tumbas (1961), narración sobrecogedora que tras la relación incestuosa de su
protagonista Fernando Vidal Olmos con su hija Alejandra, se muestra la historia
reciente de Argentina. Su tercera novela es Abaddón el exterminador (1974) en la
que subyace la crisis existencial del hombre en esa realidad argentina.
Juan Carlos Onetti (Montevideo, Uruguay, 01 de julio de 1909-Madrid,
30 de mayo de 1994), periodista de extracción burguesa, surge a las letras con El
pozo (Montevideo, 1939), correspondiendo a un primer período novelístico, sobre
la vida de un hombre solitario que intenta transmitir en sus escritos sus visiones a
una prostituta, mujer a la que ama; en lo que nos muestra los sucesivos fracasos de
la comunicación; continúa con Tierra de nadie (Buenos Aires, 1941) que ganó el
segundo premio del certamen Ricardo Güiraldes, Para esta noche (1943), refleja la
dictadura y la tentativa de fuga de Osorio, su protagonista, La vida breve (1950), no presenta a Bransen, un
empleado de oficina para el que la vida resulta una existencia fastidiosa en compañía de Gertrudis, su fiel esposa.
Su segundo ciclo novelístico comienza con Una tumba sin nombre (1959), prosigue con El astillero (Buenos
Aires, 1961) que en el concurso de Fabel Editora sólo alcanzó una recomendación, Juntacadáveres (Buenos
Aires, 1964), fue novela finalista en el Premio Rómulo Gallegos en el que ganó el primer lugar La casa verde
de Mario Vargas Llosa, aquí el protagonista Lassen y el espacio en que está ubicado los hechos, Santa María,
son el reflejo de la sociedad uruguaya de esos años.
José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, Apurímac, 18 de enero de 1911- Lima, 02 de
diciembre de 1969), ubicado dentro del postvanguardismo, tendencia del neoindigenismo, en la novela se inicia
con Yawar fiesta (1941), que corresponde a la fiesta de sangre, reflejando la creencia mágico-religiosa con la
salida de Misitu (un toro) de la laguna, luego es el protagonista de la corrida donde se puede apreciar las
contradicciones entre lo hispano y lo indígena, quedando simbólicamente destruido lo hispano. Los ríos
profundos (1958), novela de carácter autobiográfico, siendo su protagonista el niño Ernesto que narra con ternura
la realidad vivida en ese mundo de contradicciones, tiene evocaciones míticas y actitudes ambivalentes frente a
lo indígena e hispano, además nos muestra la escuela, la iglesia y su disciplina que priva a los niños de sus
instintos y sentimientos de seres humanos. El sexto (1961), novela carcelaria. Todas las sangres (1964), muestra
el mundo problemático del indígena frente a sus explotadores y El zorro de arriba y el zorro de abajo (1970),
novela póstuma, muestra al indio ya viviendo en las barriadas de Chimbote.
Sobre el cuestionamiento de la novela anterior, José María Arguedas es consciente de la forma
caricaturesca que presenta a los indígenas, por esta razón podemos citar lo que expresan Rocío Flores (s.f.:148)
y otros: “Arguedas manifestó muchas veces que una de las razones que lo condujeron a escribir fue su
desaprobación del indigenismo anterior a sus obras. Así, recurrió a la experiencia personal para garantizar la
autenticidad, que él juzgaba primordial.”
Alejo Carpentier y Valmnt (La Habana, Cuba, 26 de diciembre de
1904-París, 25 de abril de 1980), novelista ubicado dentro de la tendencia de
lo real maravilloso, comienza publicando ¡Ecué-Yamba-o! (1933), Historia
afrocubana (1933), título escrito en el idioma lucumí, significa “Dios, loado
seas”, narra las aventuras de Menegildo Cué, Longina y el haitiano Napoleón,
pero en el contexto de la esclavitud de los negros de Cuba, destaca la
descripción folklórica. Con El reino de este mundo (1949) alcanza la fama,
muestra la historia de las luchas de los esclavos de Haití desde 1760 hasta 1820,
tomando como motivo la vida del protagonista Ti Noel y podemos observar
cómo la muerte de Mackandal, líder negro de una insurrección es presentado
desde la perspectiva de los negros y de los blancos, con dos versiones
155
diferentes. Los pasos perdidos (1953), donde un músico parte en busca de un instrumento musical remoto entre
las tribus del río Orinoco, llega a un pueblo idílico, allí conoce a Rosario, una mujer primitiva. Predomina el
tema del viaje al mundo primitivo. El siglo de las luces (1962), gira en torno a la vida de tres personajes
arrastrados por la revolución francesa, los hermanos Carlos y Sofía y el primo Esteban quedan herederos de los
bienes del padre y cuando estalla la revolución francesa salen de Haití debido a la violencia, bajo la tutela de
Víctor Huges, llegan a París, donde participan en la revolución y concluye con la desesperanza y la desilusión.
Es la novela maestra de Alejo Carpentier, de carácter filosófica, épica, política, alegórica, histórica y amorosa.
En su conjunto es una novela barroca, por el uso de un lenguaje culto y detallado.
Miguel Ángel Asturias Rosales (Guatemala, 19 de octubre de 1889-
Madrid, 09 de junio de 1974), ganador del Premio Nobel de Literatura 1967, es el
novelista más influyente de la literatura guatemalteca del siglo XX por el
significado global de toda su obra en la que está presente sus raíces autóctonas
precolombinas, siendo de esta manera uno de los precursores de lo real
maravilloso, sus novelas son: El señor Presidente (México, 1946), considerada la
máxima novela hispanoamericana, novela política de la dictadura, basada en la
dictadura de Jorge Ubico y Estrada Cabrera; el crítico Giuseppe Bellini opina en
Rodrigo, Juan Manuel y Rodrigo, Ricardo (1984:157) sobre esta creación:
El señor Presidente es a su vez la radiografía del mismo pueblo en su
momento “actual”, sometido al poder destructor, material y moral, de la dictadura.
La constante actualidad de la novela se funda en la difusión recurrente de la dictadura. El drama
guatemalteco al que la novela se refiere, el tiránico personalismo de Estrada Cabrera, se repite
en el dominio de Jorge Urbino y sus sucesores. De lo particular, Asturias, logra llegar a lo
universal.
Su segunda novela es Sien de alondra (1948), le sigue Hombres de maíz (1949), resulta el inicio de la
nueva novela hispanoamericana, conocida como novela del postvanguardismo, por su
estructura formal totalmente novedosa, muestra la tragedia y miseria del hombre en
que ya está presente el choque de dos culturas: el imperialismo versus el indigenismo
entretejido con elementos propios de lo real maravilloso, aspecto que inicia Miguel
Ángel Asturias. Aparece Hombres de maíz (Buenos Aires, 1949), creación compleja
y honda, considerada por la crítica como su verdadera obra maestra, continúa con su
trilogía novelística bananera integrada por: Viento fuerte (Guatemala, 1949), El Papa
verde (Buenos Aires, 1954) y Los ojos de los enterrados (Buenos Aires, 1960),
sucesivamente expone la lucha entre los pequeños productores de bananas y una
poderosa compañía frutera, el despojo de los campesinos arruinados por una
gran compañía frutera, incluyendo los abusos del imperialismo y la organización de
los trabajadores para enfrentar a la compañía bananera. Otra creación novelística
netamente política es Week-end en Guatemala (Buenos Aires, 1956) que denuncia la
invasión mercenaria imperialista que derrocó en 1954 al presidente guatemalteco Arbenz, pero por esto no pierde
su belleza como una creación artística, en realidad es un reportaje-novela; finalmente Mulata del tal (1963),
narración de carácter mítico.
Agustín Yáñez Delgadillo (Guadalajara, Jalisco, México, 04 de mayo de 1904-Ciudad de México, 17
de enero de1980), tuvo mucha notoriedad a fines de la década del cuarenta, siendo el precursor de la nueva
narrativa en su país, alcanza notoriedad con la novela Al filo del agua (México, 1947), considerada su obra
maestra. Se desarrolla en Jalisco, donde sus personajes atemorizados son presentados haciendo uso de las nuevas
técnicas literarias, con las que muestra las diversas conductas de sus personajes que se encuentran en dilemas
difíciles, mientras la acción externa resulta un tanto secundaria. Le
siguen otras novelas menos notables como: La creación (1959), La
tierra pródiga (1960), Ojerosa y pintada (1960), Las tierras flacas
(1962), Las vueltas del tiempo (1973), La ladera dorada (978) y Santa
Anna, espectro de una sociedad (1981), que muestra una visión sobre
México rural.
Juan Rulfo (Sayula, Jalisco, México, 16 de mayo de 1917-
México, 07 de enero de 1986), de nombre extenso, Juan Nepumuceno
Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, escritor sumamente parco y lacónico,
llega al éxito y la celebridad con su única novela titulada Pedro
Páramo (México, 1955), que corresponde con su brevedad a la
156
revolución novelística latinoamericana, escrito con un rigor formal, con una técnica sumamente elaborada,
enfocando su temática con una nueva visión, nos muestra la violencia, la desesperanza, el mal y la tragedia en
que el ser humano se conmueve, incluyendo los muertos; de esta manera Juan Preciado, un hijo natural, va en
busca de su padre a Comala y dialoga con los muertos reconstruyendo la historia de su padre Pedro Páramo que
viene a ser la historia de todo Comala. Simbólicamente nos presenta la vida del campesino mexicano en su
miseria y dolor, donde sus esperanzas sólo son ilusiones y nos muestra la codicia, la envidia, el rencor y la
ilusión. Novela de muerto y vivos que se confunde y entremezclan.

3.2 Período del Boom de la Novela Latinoamericana (1960-1969)

Boom novelístico latinoamericano I: Su máxima expresión corresponde al apogeo entrado entre 1960 y
1969, años en que se ingresa plenamente a la novelística de la modernidad y que en Latinoamérica se conoce
con la denominación del Boom de la Literatura latinoamericana, cuyos novelistas en nuestros días si viven
siguen escribiendo y publicando. Sobre el origen del Boom manifiesta Teodosio Fernández en Rodrigo, Juan
Manuel y Rodrigo, Ricardo (1994:9):
Los años sesenta conocen una difusión sin precedentes de la narrativa latinoamericana.
Un número creciente de novelas supera las fronteras de su país de origen, se extiende por todo
el ámbito del castellano y accede al prestigio de las traducciones, a veces numerosas. Ese éxito
inusitado, que suponía la proyección internacional de algunos escritores, es lo que se conoció
con la infortunada denominación de boom de la novela latinoamericana. Indudablemente, el
fenómeno respondía en parte a factores extraliterarios, como el desarrollo alcanzado por la
industria editorial y una acertada promoción –en especial la realizada desde Barcelona por la
editorial Seix Barral, desde el momento en que concediera el premio Biblioteca Breve a La
ciudad y los perros (1963), de Mario Vargas Llosa-, o el interés por Latinoamérica que en todas
partes despertó la revolución cubana, apoyada con casi total unanimidad por los escritores de
mayor prestigio en el ámbito internacional.
Características: La narrativa del boom surge en forma paralela y simultánea en diferentes países de
Latinoamérica como México, Buenos Aires, Río de Janeiro, Montevideo, Santiago de Chile, La Habana y Lima;
sin embargo, los primeros integrantes lo conforman la tetrarquía constituida por Julio Cortázar, Carlos Fuentes,
Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, conocidos como los integrantes del Boom de la novela
latinoamericana I, considerando que posteriormente se amplía sus integrantes.
La característica más destacada que poseen es el trabajo escrupuloso que realizan en el marco del
lenguaje, renovando las técnicas narrativas, considerando que hacen uso de
nuevas formas de presentar la realidad. Una de estas muestras es el despliegue
de la perspectiva múltiples, más conocida como la técnica poliédrica; además
ya no se afanan en presentar una realidad testimonial sino una realidad recreada
dentro de la ficción narrativa, es la realidad novelística, considerando que la
novela es una presentación subjetiva por más que se desee mostrar la
objetividad.
Sus representantes destacados son:
Julio Florencio Cortázar Descotte (Bruselas, Bélgica, 26 de agosto
de 1914-París, 12 de febrero de 1984) es más famoso y difundido como
cuentista, en el campo de la novela se inicia con Rayuela (1963), con la que de
inmediato alcanza la popularidad. Es una novela de carácter lúdica, donde nos
indica que se puede leer siguiendo los cánones lógicos, ya conocidos, pero que
una segunda forma de leer es siguiendo el orden establecido por el escritor
indicado en una página inicial, pero también hay una tercera opción que puede
establecer el lector, considerando el orden que mejor le parezca. Sobre la particularidad de esta novela dice
Rocío Flórez (1999:110):
Rayuela no sólo es un texto fundamental en la obra de Cortázar, sino un punto de
referencia de toda la literatura en nuestro idioma. Es toda experimentación técnica no es una
única novela, sino que es una novela que contiene a otra, pues además de la historia principal
aparece allí otra, escrita por Morelli, personaje de la ficción. Esto da al lector la posibilidad de
crear una novela de su propia invención, es decir, le da la oportunidad de jugar a la rayuela.
Esta novela es el símbolo de la desintegración cultural, la ausencia de lo convencional en que vivimos,
apareciendo diversas opciones totalmente originales, insólitas y novedosas de reorganizar la realidad.
157
Carlos Fuentes Macías (Ciudad de Panamá, 11 de noviembre de 1928-México,
15 de mayo de 2012)), de ascendencia mexicana, hijo de un diplomático
mexicano, de cultura cosmopolita y políglota, destaca en el cuento, la novela, el
ensayo, la crítica, el teatro y los guiones de cine. Se inicia con la novela con La
región más transparente (1958) donde el protagonista es todo México con su
personaje mítico Ixca Cien Fuegos, muestra una observación minuciosa y crítica,
contrasta el pasado con el presente mexicano llena de smog; es un hito en la
narrativa urbana mexicana en la que la técnica aplicada es la de Manhattan
Transfer de Jonhn Doss Passos. Las buenas conciencias (1959) narra la
conciencia moral de grupos capitalinos y provincianos de México en 1959. Su
tercera novela, La muerte de Artemio Cruz (1962) es su creación más conocida,
mostrando una destreza técnica muy expresiva y original del nuevo realismo que
tiene sus raíces en Doss Passos, Faulkner y Joyce con gran dominio, intercalando
el uso de la primera, segunda y tercera persona gramatical en el presente, futuro
y pasado respectivamente (en su conjunto, la técnica de la perspectiva múltiple)
y con un montaje cinematográfico, narra la muerte de un anciano que simboliza en la vida real al México
postrevulucionario. Aura (1962) es una complementación de la novela La muerte de Artemio Cruz, simboliza la
vida de la muerte; novela corta maestra en la que se ficciona la narrativa fantástica con lo real maravilloso en el
suspenso y en el desenlace imprevisto, apreciándose el dominio de la técnica de la segunda persona gramatical.
En París escribió Cambio de piel (1967), premio Biblioteca Breve de la Editorial Seix Barral, narra los sucesos
que ocurrieron en un día en la vida de dos personajes que visitan las pirámides de Cholula en que se entrecruza
la conquista y el presente, después aparece Zona sagrada (1967), es una novela mágica mítica de intensa
vibración poética, siendo protagonista el uso del lenguaje, corresponde a una reelaboración del mito de Ulises,
Telémaco y Penélope a través de la relación edípica del protagonista con su madre. La novela corta Cumpleaños
(1969) une lo fantástico con lo mítico-esotérico. Tierra Nostra (1975) que le sirve para hacerse acreedor del
Premio Rómulo Gallegos 1977 como la mejor novela del quinquenio 1972-1976, es su novela más extensa y
ambiciosa, acoge las cuatro tendencias principales de la narrativa latinoamericana: el nuevo realismo, lo real-
maravilloso, la narrativa fantástica y el protagonismo del lenguaje; es considerado como la novela que cierra el
boom de la narrativa latinoamericana (1975) que se había iniciado en 1962. Continúa con La cabeza de Hidra
(1978), Una familia lejana (1980), Agua quemada (1981) conformada por una colección de novelas cortas y
cuentos, Gringo viejo (1985) de gran éxito, Cristóbal Nonato (1989), Constancia y otras novelas para vírgenes
(1990), La campaña (1991), El naranjo o los círculos del tiempo (1993), Diana o la cazadora solitaria (1994)
son numerosas novelas fruto de la vitalidad del escritor, Los años con Laura Díaz (1999), Instinto de Inéz
(2001), La silla del águila (2003), La voluntad y la fortunas (2008), Adán en Edén (2009), su última novela es
Federio en su balcón (2012).
Mario Vargas Llosa (Arequipa, 28 de mayo de 1936) de extracción burguesa,
comienza en la novela con La ciudad y los perros (Barcelona, 1963), ganando
el Premio Biblioteca Breve, narra la vida de los estudiantes en el Colegio Militar
Leoncio Prado, formados en falsos valores de machismo y moralidad. Con La
casa verde (1966) llega a su máximo renombre, narra múltiples sucesos
haciendo uso de la técnica poliédrica, sobre lo que comenta Enrique Morillas
Ventura en Rodrigo (1994:125):
En la particular presentación de la novela, ésta se conforma alternando
de continuo las diferentes historias, los tiempos y espacios del relato; es éste su
componente estructural notorio, el que otorga un especial sentido a la narración.
Porque La casa verde no sólo es el relato de la vida de su singular burdel y de
los habitantes de su remota –y próxima- selva, sino también el relato de su
imbricación. Su ambiciosa construcción consigue afianzar el texto
vargasllosiano, que se propone, ya desde La ciudad y los perros, la elaboración de la novela
total.
Los cachorros (1967), novela breve que narra la castración física del niño Cuellar por el perro Judas que
simboliza la castración cultural por parte de la educación religiosa; Conversación en la catedral (1969), refleja
la realidad de la época del gobierno militar de Odría, con su corrupción y crisis. Pantaleón y las visitadoras
(1973), es una farsa novelística que con un despliegue de gran humor muestra la torpeza de los militares para
solucionar problemas elementales. La tía Julia y el escribidor (Barcelona, 1977), creación que posee aspectos
autobiográficos, sobre su primer matrimonio con su tía Julia y su labor de escribidor. La guerra del fin del mundo
158
(Barcelona, 1981), novela de carácter histórico ambientada en Brasil, narra la formación de un poblado por el
santón Antonio Vicente Mendes, el Consejero, que convenció a un grupo de campesinos que se convierten en
seguidores y creyentes. Historia de Mayta (1984), expone la ficción narrativa de la insurrección de Vallejos y
Rentería; ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), la crítica considera que es la novela menos interesante
escrita por Vargas Llosa; El hablador (1987), novela ambientada en la selva peruana, París y Lima nos muestra
dos narraciones alternas, la evocación de un compañero de juventud limeña apodado Mascarita y el relato sobre
un anónimo contador de historias en plena selva que muestra la vivencia colectiva de los machiguengas; Elogio
a la madrastra (1988), breve novela de carácter erótico en que Alfonso provoca y seduce a Lucrecia hasta la
relación amorosa. Lituma en los Andes (1993), corresponde a la vivencia del cabo Lituma y su adjunto Tomás
en un campamento minero de los andes bajo la amenaza de los guerrilleros maoístas de Sendero Luminoso; Los
cuadernos de don Rigoberto (1997), corresponde a un elogio sobre el arte de amar en sus diversas facetas; La
fiesta del Chivo (Madrid, 2000), novela que narra la dictadura del tirano guatemalteco Trujillo y el retorno de
Urania Cabral a la ciudad de sus malos recuerdos, es importante transcribir el comentario de Julio Nelson en
Tenorio Requejo (2001:331) sobre esta novela:
La fiesta del chivo ha sido celebrada como una chef d’oeuvre, tanto por la excelencia
de sus formas como por su materia: el retrato crítico de una de las dictaduras más tenebrosas
habidas en la América latina. Artísticamente es superior, sin duda, a la otra obra en que Vargas
trata el mundo de la satrapía: Conversación en la catedral, publicada en 1969; el desarrollo
narrativo es ahora más ágil y ameno, la intriga más intensa y el manejo del plano temporal –uno
de los lados fuerte de la novelística de Vargas Llosa- más fluido. Y la representación del clima
del trópico –ese mundo de calor húmedo y luz vibrante que no es tan sensible en La casa verde
y en La guerra del fin del mundo- es muy lograda (se puede percibir que Vargas ha asimilado
finalmente la técnica sabia de Graham Greene para presentar el clima del trópico, mediante
pinceladas sincopadas).
La penúltima novela corresponde a El paraíso en la otra esquina (2003), una hermosa narración de dos
historias en contrapunto, sobre la vida de Flora Tristán, una de las precursoras del feminismo, y referente a la
vida de Paul Gauguin en su particular forma de vida y concepción de la feminidad. Finalmente, su última novela
es Travesuras de la niña mala (2006), novela de amor que narra la historia de una pareja totalmente
contradictoria pero unida por el amor en una realidad diferente a su medio, su última novela es El sueño del
celta (2011), en base a los sucesos del río Putumayo en la época del caucho y los sucesos en el continente
africano. Su última novela es El héroe discreto (2013).
Gabriel García Márquez, su nombre completo es Gabriel José de la Concordia García Márquez y tiene
el seudónimo de Gabo (Aracataca, Colombia, 06 de marzo de 1927-Ciudad de México, 17 de abril de 2014),
Premio Nobel 1982. En 1952 escribió su primera novela La hojarasca y lo envió a Argentina para que lo
publicaran, pero le devolvieron acompañado de una carta en la que le recomendaban dedicarse a cualquier cosa
menos la literatura, pero en 1955 recién pudo publicarlo; es una obra en el que se vale del monólogo interior,
hace sus primeros trazos del espacio mítico llamado Macondo, después aparece El coronel no tiene quien le
escriba (1961), le sigue La mala hora (1962) con lo que ganó el Premio Esso en Santa Fe, pero llega a la
celebridad con Cien años de soledad (30 de mayo de 1967), año que se considera el clímax del boom
latinoamericano, que relata la historia de seis generaciones de la familia
Buendía en el mítico espacio de Macondo que se inicia como un fabuloso
mundo cerrado del paraíso, luego se torna en un pequeño pueblo aislado
visitado sólo por los gitanos, hasta tornarse en una urbe con la afluencia de la
Compañía Bananera que finaliza masacrando al pueblo, para concluir con su
decadencia y desaparición hasta su olvido. Es el ciclo del nacimiento,
crecimiento, desarrollo, apogeo, decadencia y muerte de una ciudad, Gloria
Ortega y Blanca Rivera (1991:79-80) opinan sobre Macondo:
Macondo es un ligar de ficción “inventado” por el escritor colombiano,
perdido en un desierto anónimo que se puede localizar en algún punto de
existencia o en la frontera que separa la realidad de la fantasía.
Macondo, que al inicio es un fabuloso jardín del edén, posteriormente
se convierte en un árido infierno.
No es sólo Macondo quien consigue su invención, sino es Comala y
Santa María; creaciones que corresponden, respectivamente, al mexicano Rulfo
y al uruguayo Onetti.

159
En otros aspectos, los pobladores de Macondo son moradores de un continente que
realmente existe. García Márquez crea un mundo imaginario que es posible reconocer por sus
rasgos peculiares. Macondo es Aracataca; Macondo es Colombia; Macondo es América Latina.
Es la novela que se convierte en la máxima creación representativa de lo real maravilloso. Continúa con
la novela El otoño del Patriarca (1975), considerada como la más compleja de sus creaciones y ubicada dentro
de la novelística de la dictadura, resulta una metáfora sobre la soledad, la gloria que se desvanece rápidamente
y la presencia de la miseria como consecuencia del poder. Crónica de una muerte anunciada (1981) presenta la
muerte del joven Santiago Nassar, corresponde a la novelística de tipo policíaca, más conocida como novela
negra. El amor en tiempos del cólera (1985), sobre el amor de dos jóvenes adolescentes que son truncados en
sus aspiraciones por influencia de los padres y la sociedad, pero lo mantienen vivo a lo largo de los años y sólo
consuman este amor con la ancianidad, se considera como una parodia de la novela romántica. El general en su
laberinto (1989), novela de carácter histórica, sobre los últimos días de Simón Bolívar abordada con una visión
humana. Su siguiente novela corresponde a Del amor y otros demonios (1994), una pequeña creación
estructurada en cinco capítulos y ubicada en el siglo XVII de Cartagena de Indias, ubicado en la actual Colombia,
presenta a Sierva María de Todos los Ángeles, una hermosa niña de doce años, inteligente y conocedora de unos
cinco idiomas africanos, es considerada una endemoniada por el Obispo, entonces envía a Cayetano Delaura
para que lo exorcice pero se da cuenta que es una niña normal, se enamora y sostienen un romance prohibido,
finalizando con la muerte de la niña. La novela enfoca el tema del amor prohibido y sobre todo la mentalidad
del hombre americano en la Época Colonial, muy influida por la religión católica, a tal punto que decide en la
vida de los seres humanos, incluso cometiendo numerosas atrocidades mediante la Santa Inquisición, o
persiguiendo y dando muerte a seres humanos de una visión amplia como la niña sierva María de Todos los
Ángeles o el médico judío Abrenuncio de Sa Pereira Cao, que es perseguido por su excepcional sabiduría. Su
última novela es Memoria de mis putas tristes (2004), también conformada por cinco capítulos que corresponde
al amor invernal del protagonista, un anciano de noventa años de edad trajinando por los caminos de la fogosidad
y la furia primaveral del amor inocente de la que en su ideal del protagonista es la angelical Delgadina.
Con motivo de sus ochenta años de vida y cuarenta años de la publicación de Cien años de soledad,
Peter Elore (11-03-2007) expresa:
La consagración del libro fue inmediata y, antes de que llegara a su término la mal llamada
década del Boom, el consenso de la crítica y los lectores ya había dictaminado que Cien años
de soledad era la novela más importante del decenio. Ilustración lograda de la “novela total” y
obra maestra del realismo mágico, Cien años de soledad se convirtió para muchos en la cifra y
en la cima de la narrativa latinoamericana.
La característica más destacada ante los ojos de los lectores, del realismo mágico es:
1º La violación de las leyes físicas, incluida la gravedad de la tierra y la abundancia de milagros. Es así
como por ejemplo en Cien años de soledad: Remedios la Bella se va al cielo cuerpo y alma, el padre Nicanor
levita cada vez que bebe una taza de chocolate. Entre los milagros se encuentra la lluvia de flores amarillas
durante ocho días.
2º Predominio de la hipérbole a lo largo de toda la narración. Eso sucede en los numerosos
acontecimientos de Cien años de soledad: Todo el pueblo de Macondo se olvida de la masacre perpetrada por
la Compañía Bananera, etc.
Después del éxito de estos cuatro novelistas que forman una tetrarquía de la narrativa Latinoamérica,
surgen los integrantes del Boom novelístico hispanoamericano II, son novelistas que ya habían comenzado a
publicar en la década del cincuenta, pero no habían llamado la atención como los tetrarcas de la década del
sesenta, sólo como consecuencia del éxito logrado por ellos, adquieren notoriedad y son valorados en su real
dimensión, sumándose de esta manera a los integrantes del boom los novelistas Juan Rulfo, Augusto Roa Bastos,
José Donoso, José Lezama Lima y Guillermo Cabrera Infante, incluso se puede considerar como parte del boom
latinoamericano a los famosos escritores brasileños Joao Guimaraes Rosa y Jorge Amado.
Augusto Roa Bastos (Asunción, Paraguay, 13 de junio de 1917-27 de mayo de 2005) , poeta, cuentista
y novelista caracterizado por escribir asimilando el Guaraní a la lengua castellana en sus creaciones, publica
Hijo de hombre (Buenos Aires, 1960) que obtuvo el premio de la Editorial Losada, muestra la tragedia del pueblo
paraguayo, asimila elementos del realismo, regionalismo e indigenismo; Yo, el supremo (Buenos Aires, 1974),
novela compleja que gira en torno a la dictadura de su país que considera la más larga y terrible, donde el
Supremo es el Hombre-dueño-de-sustos, que detenta el poder durante veinticinco años; es una obra original que
no sigue los cánones tradicionales, abriendo una nueva forma de escribir, incluye reflexiones, interpretaciones,
narraciones, etc.

160
José Donoso Yáñez (Santiago de Chile, 05 de octubre de 1924-
06 de diciembre de 1996), entre sus novelas está Este domingo (1966)
sobre la alta burguesía chilena, El lugar sin límites (1967), una de las
novelas más logradas del autor, luego El obsceno pájaro de la noche
(1969), la más representativa, las acciones se desarrollan en una casa
de caridad explorando el lado oscuro y siniestro del ser humano,
Casa de campo (1978), considerada como una novela de transición,
presenta la historia de dos niños, El jardín de al lado (1981) sobre la
vida de un escritor chileno mediocre, la novela corta Cuatro para
Delfina (1982) y su última novela Donde van a morir los elefantes
(1995) sobre la historia de un profesor de literatura.
José Lezama Lima (La Habana, Cuba, 19 de diciembre de 1910-09 de agosto de 1976), es el líder de
la Generación de orígenes surgida en 1937 publicando la Revista Verbum, desde entonces publicó poemarios,
cuando en 1959 triunfa la revolución cubana ocupa el cargo de Director del Departamento de Literatura y
Publicaciones del Consejo Nacional de Cultura, incursiona en la novela con Paradiso (1964), su más importante
logro que se presta para lecturas múltiples: como una narración autobiográfica, como un extenso poema en prosa,
como una novela de ideas, como una crónica intelectual y como un ensayo, siendo imposible de parametrar
dentro de un género literario, tiene similitudes a Ulises de James Joyce.
Guillermo Cabrera Infante (Ginebra, provincia de Oriente, Cuba, 22
de abril de 1929 - Londres, lunes 21 de febrero de 2005), periodista de carrera,
publica la novela Tres Tristes Tigres (1964) que primero se denominaba Viento
del amanecer en el trópico, ganando el premio Biblioteca Breve de la editorial
Seix Barral, es la imagen de Cuba antes de la Revolución Castrista, escrita en
una mezcla de castellano, inglés, francés y la jerga en los diversos idiomas,
cuando Norte América lo tenía a Cuba como su night club para un weke end
llena de prostitución. Su segunda novela es Vista de amanecer en el trópico
(1974), título retomado de su primera novela, se considera como uno de su
mejores libros, corresponde a una historia que refleja los instintos más
sobresalientes de Cuba, pero La Habana para un infante difunto (1979) resulta
la mejor de sus novelas de carácter semiautobiográfica, escrita en primera
persona protagónica, es la historia de un niño provinciano que va a vivir con su
familia a La Habana. Recibe el Premio Cervantes de 1977.
Joao Guimaraes Rosa (Cordisburgo, Mina Gerais, 27 de junio de
1908-Río de Janeiro, 09 de noviembre de 1967), durante su niñez, adolescencia
y juventud recorrió el sertón (formación semidesértica en el Estado de Goiás), que lo plasma en su novela Gran
sertón: veredas (1956), considerada la narrativa más importante de la literatura brasileña, a la altura de las obras
de Joyce, Kafka, Proust, etc., tiene un amplio trabajo lingüístico, nos muestra el conflicto entre el bien y el mal
en el sertón como un mundo total, cerrado, sobre este tema monologa el protagonista Riobaldo. Su otra novela
menos conocida es Cuerpo de baile (1956), integrada por siete novelas cortas que a partir de su tercera edición
se convierte en tres libros: Manuelzáo e Miguilim, No Urubúquaquá no Pinhém y Noites do Sertáo (Noches de
Sertón).
Jorge Amado (Itabuna, Bahía, Brasil, 10 de agosto de 1912-Salvador de Bahía, 06 de agosto de 2001),
ampliamente conocido por sus novelas llevadas a la televisión, se inicia dentro del vanguardismo publicando El
país del carnaval (1930) que satiriza al Brasil de su tiempos y cobra prestigio con Cacao (1933), de una ágil
narrativa sobre personajes del mundo popular que se encuentra dentro de la tendencia del Realismo Socialista,
Sudor (1934) también dentro del Realismo Socialista, muestra el mundo de los trabajadores bahianos, sigue
Jubiabá (1935) narrado en dos planos: Uno, el mundo del boxeador negro Antonio Balduino y el mundo Ballano
lleno de favelas, puertos, peligros e injusticias destacando la figura paterna de Jubiabá y con El caballero de la
esperanza (1942), finaliza su primer ciclo narrativo. Su última novela política lo escribió en Praga, Los
subterráneos de la libertad (1951), integrada por una trilogía: Tiempos ásperos, La agonía de la noche y La luz
del túnel, que retrata las luchas de la izquierda brasileña. Que representan a una segunda etapa novelística. La
tercera etapa corresponde a sus novelas postvanguardistas, caracterizada por la descripción imaginativa y sensual
del mundo popular de Bahía, llevadas casi todas a la televisión: Gabriela, clavo y canela (1958), Los bellos
marineros (1961), Los pastores de la noche (1964), Doña Flor y sus dos maridos (1966, la novela más popular,
escrita con gran libertad, al respecto Rocío Flores (1999:124) manifiesta:

161
Doña Flor y sus dos maridos es, por último, una novela que remece los pilares mismos del
machismo, no sólo por la exaltación de la generosidad y entrega absoluta del personaje principal,
sino porque retrata la mezquindad, los celos y la cobardía que mueven a los dos maridos a
enfrentarse, mezclando ridículo y tragedia, por doña Flor.
Continuó con La tienda de los milagros (1969), sobre el culto religioso de origen africano, Teresa
Batista cansada de guerra (1972), Tieta de Agreste, pastora de cabras (1976), Uniforme, frac y camisón de
dormir (1982), Tocaia Grande: su rostro oscuro (1984), O sumico da santa (1988).

3.3 Período del Boom Novelístico Junior (1970-1989)

En la década del setenta surge el Boom Novelístico Junior, que predominantemente abarca de 1970 a
1989, son los herederos del boom de la novela latinoamericana que con su celebridad los ensombrece.
Sus características saltantes son:
Está integrado por escritores jóvenes que continúan con el uso de las técnicas narrativas instauradas por
sus antecesores, además, con la particularidad de llevar a la novelística las técnicas del cine con mayor frecuencia
como sucede con el uso del flash back. Realmente es una generación que ha sido opacada por los escritores del
boom, sin embargo, sus méritos son importantes porque ellos dan un nuevo paso en la asimilación y uso de las
numerosas técnicas narrativas para presentar a sus personajes con precisión, además de escribir novelas tienen
dominio del cine, el periodismo y ven la realidad con nuevos ojos, cuyas visiones han quedado plasmadas en
sus creaciones.
Los más destacados en México son:
Fernando del Paso (México, D.F., 01 de abril de 1935), en la novela José Trigo (1966) refleja la vida
de las familias pobres en los campamentos ferrocarrileros de México, después publicó Palimuro de México
(1977). Gustavo Sáinz (México, D.F., 13 de julio de 1940), con Gazapo (1965) sobre incidentes minúsculos de
una pandilla de adolescentes, La princesa del palacio de hierro, Compadre lobo y Obsesivos días circulares
(1969). Salvador Elizondo Alcalde (México, D.F., 19 de diciembre de 1932), novelista urbano con Farabeut
(1965), El hipogeo secreto (1968) y El grafólogo (1972).
En Cuba: Severo Sarduy (Camagüey, Cuba, 25 de febrero de 1937-París, 08 de junio de 1993), con El
gesto (1962), Cobra (1972), muy difundida en su tiempo, Maitrea (1973). Reinaldo Arenas Fuentes (Aguas
Claras, Cuba, 16 de julio de 1943-Nueva York, 07 de diciembre de 1990) con Celestino antes del alba (1967)
sobre el triunfo de un mundo fantástico y mágico, El mundo alucinante (1969), La vieja Rosa (1980), El color
del verano (1991).
En Venezuela: Salvador Garmendia (Barquesímeto, Venezuela, 1928-Caracas, 2011), con Los
pequeños seres (1959), Los habitantes (1961), Día de cenizas (1963), La mala vida (1968), Pies de barro (1973)
y Memorias de alta Gracia (1974). Adriano Gonzales León (Valera, Venezuela, 14 de noviembre de 1931-
Caracas, 12 de enero de 2008), con País portátil (1968) y Viejo (1995).
En el Perú: Enrique Congrains Martín (Lima, 04 de julio de 1932-Ciudad de Cochabamba, Bolivia,
06 de julio de 2009), con los cuentos Lima, hora cero (1954), presenta un testimonio de la crisis que pasa el
Perú por la presencia de la deshumanización, sigue con los cuentos Kikuyo (1955), que refleja la injusticia y
destaca con la novela No una, sino muchas muertes (1957), que refleja el problema social, como el problema de
la marginación visto desde la óptica de un adolescente, luego apareció la novela El narrador de historias (2008)
y su última novela es 999 palabras para el planeta tierra (2009) que linda entre el realismo y la ciencia ficción
con una técnica libre.
Alfredo Marcelo Bryce Echenique (Lima, 16 de enero de 1939),
el más destacado en nuestros días, se hace famoso con su primera novela
Un mundo para Julius (Barcelona, 1970) que en torno a los
acontecimientois del protagonista el niño Julius, nos presenta la vida
superficial y despreocupada de la alta burguesía limeña de los años
sesenta, sigue con La felicidad ja, ja (1974), Tantas veces Pedro (1977),
La vida exagerada de Martín Romaña (Barcelona, 1981), El hombre que
hablaba de Octavia de Cádiz (1985), Magdalena peruana (1986), La
última mudanza de Felipe Carrillo (1988), No me esperen a abril (1995),
La amigdalitis de Tarzán (Madrid, 1999) una distraída parodia de novela
amorosa epistolar, Dos señoras conversan (1996), El huerto de mi amada
(2002), Premio Planeta 2002, etc.

162
Manuel Scorza (Lima, 09 de setiembre de 1928-Madrid, 27 de noviembre de 1983), escribió una serie
de cinco novelas con el título común de La guerra silenciosa, compuesta por: Redoble por Rancas (1970), la
más conocida y difundida en tiempo del gobierno de Juan Velasco Alvarado, nos muestra la forma como la
minera Coper Corporation en la zona de La Oroya se va apropiando de los terrenos de los campesinos y los
levantamientos que protagonizan los afectados. Historia de Garabombo el invisible (1972), El jinete insomne
(1977), Cantar de Agapito Robles (1977) y La tumba del relámpago (1979), estas creaciones representan el viaje
del realismo mágico al realismo social; siguió con una nueva serie novelística titulada El fuego y la ceniza, de
la que publicó La danza inmóvil, quedando trunco el resto de sus creaciones con su temprana muerte en un
accidente aéreo.
En Argentina: David Viñas (Buenos Aires, Argentina, 28 de julio de 1927-Buenos Aires, 10 de marzo
de 2011), su novela inicial es Un dios cotidiano (1954) que gana el Premio Kraft en 1957, siguen Cayó sobre su
rostro (1955), Los dueños de la tierra (1959), Dar la cara (1963), La semana trágica (1966), Hombres de a
caballo (1967), etc. En todas sus creaciones está presente su interpretación psicosociológica de sus personajes.
Néstor Sánchez (Buenos Aires, Argentina, 1935-Buenos Aires, 15 de abril de 2003), escritor y
traductor, publica Nosotros dos (1966), Siberia blúes (1967), El ámbar, loa orsinis y la muerte (1969), Cómico
de la lengua (1973).
Juan Manuel Puig (General Villegas, Buenos Aires, 28 de diciembre de
1932-Cuernavaca, México, 22 de julio de 1990) es uno de los más destacados
novelistas argentinos desde su primera novela La traición de Rita Hayworth (1968)
que lo escribió como guion de cine, luego lo convirtió en novela, nos muestra la
vida íntima pero hermética del Villorrio, en Boquitas pintadas (1969) es una mezcla
de la historia de amor y narración de crímenes, hace uso del flash back, es una
parodia del folletín, obra que causó escándalo y una excepcional venta, The Buenos
Aires affair (1973) es considerada como su novela más osada y experimental, narra
la historia de un artista perseguido por un científico asesino, aquí trastoca los
cánones clásicos de la narración policial. Desde 1973 se estableció en México y allí
publicó El beso de la mujer araña (1976), es la muestra de un extenso diálogo entre
un homosexual y un activista político en la cárcel de Buenos Aires; se considera
su novela más lograda; después publicó Pubis angelical (1979), sobre una
desintegración amorosa, Maldición eterna a quien
lea estas páginas (1981), Sangre de amor
correspondido (1982), Cae la noche tropical (1988), donde dos hermanas
evalúan su pasado y dejó una novela inconclusa titulada Humedad relativa
95%.
En Chile: Jorge Edwards Valdés (Santiago de Chile, 29 de junio de
1931), escritor, crítico literario, periodista y diplomático, conocido como
cuentista, publica las novelas El peso de la noche (1965), sobre la decadencia
de una familia de la clase media, Persona non grata (1973), en base a sus
experiencias en calidad de embajador chileno en Cuba, Los convidados de
piedra (1978), cuya temática es el dilema moral de la burguesía chilena
ambientado en el golpe de estado de 1973, El museo de cera (1981),
corresponde a una alegoría política, La mujer imaginaria (1985), sobre la
liberación de una mujer artista, El anfitrión (1985) en base a la recreación del
mito de Fausto, El sueño de la historia (2000), en base a la vida del arquitecto
italiano Joaquín Toesca, El inútil de la familia (2004), La muerte de Montaigne (2011), El descubrimiento de la
pintura (2013).
En su conjunto, son novelistas que si se encuentran vivos siguen escribiendo y publicando sus creaciones
con mayor experiencia.

04. LA NOVELA TESTIMONIAL

4.1 Concepto

Se desarrolla en forma paralela a la novela del boom latinoamericano, apareciendo esta forma de hacer
novela en diversos países latinoamericanos como México, Argentina y Cuba y otras naciones, a mediados de la
década del sesenta del siglo pasado. Es una mezcla de crónica periodística, reflexión ensayística, investigación
163
sobre temas de carácter social, uso de documentos conseguidos en la investigación y el manejo del lenguaje
asimilando la belleza literaria y los giros populares.

4.2 Características

Se caracteriza por cumplir un papel educador supliendo al reportaje periodístico que se encuentra bajo
restricciones de carácter legal, de tal manera que llega a poseer un público ávido por enterarse de sucesos
atractivos.
Las narraciones son ágiles y Basadas estrictamente en la realidad cotidiana, sin falsear los datos,
variando solo en el tratamiento del lenguaje y dándole la forma de novela.
En la narración asimila relatos orales, los documentos periodísticos conseguidos para elaborar la novela
con la asimilación de las técnicas literarias usadas por Truman Capote y Norman Mailer dentro de la literatura
norteamericana, con la asimilación de un lenguaje popular que los hace más acogedor y que los críticos lo llaman
discurso periférico por tratarse de una variante que no era utilizado dentro de la creación literaria.
Los personajes que aparecen son héroes populares de la vida real cotidiana que viven los hechos que le
acaecen y aparecen en las noticias periodísticas, siendo transcritos con sus propios nombres que despierta mayor
interés en los lectores.
Surge como consecuencia de la práctica del periodismo, cuyos acontecimientos son llevados a la novela
en calidad de testimonio.
Está presente el uso de las técnicas periodísticas en mezcla de las técnicas literarias de la narración de
ficción.
En su conjunto, las novelas-testimonio lindan entre lo literario y lo periodístico, son acontecimientos
con hondas raíces sociales, con abundancia de hechos que son muy
populares para el público lector que ya está enterado por las noticias del
día.

4.3 Representantes

En México destacan dos novelistas: Elena Poniatowska, cuyo


nombre completo es Héléne Elizabeth Louise Amélia Paula Dolores
Poniatowska Amor, con título de princesa (París, 19 de mayo de 1932),
tiene los seudónimos de Elenita, Poni, Princesa Roja, de gran influencia
en México, es una reportera periodística con un estilo irónico que
incursiona en este género novelístico difundiendo Querido Diego, te
abraza Quielal (1978), escrita usando la técnica epistolar y dentro de la ficción aparece Diego Rivera y su esposa
Angelina Belof, la pintora rusa; continúa con La Flor de lis (1988), corresponde a un testimonio autobiográfico
de una niña europea y Tinísima (1992) que aborda la vida que lleva en México la fotógrafa italiana Tina Modotti
y la relación que sostiene con el norteamericano Edward Weston. Ganadora del Premio Rómulo Gallegos 2007
y el año 2013 se hizo acreedora al Premio Cervantes por ser “una de las voces más poderosas de la literatura
española en estos días”, según el Jurado.
Carlos Monsiváis Acevedo (Ciudad de México, 04 de mayo de 1938-
Ciudad de México, 19 de junio de 2010), otro mexicano dedicado al
periodismo, escribe crónicas, ensayos, críticas y hace comentarios de la vida
mexicana en los medios escritos, radiales y televisivos. Su novela testimonial
es Días de guardar (1970), relata sucesos ocurridos los días feriados
nacionales mostrando la vida mexicana actual con un lenguaje que posee giros
locales, con expresiones burlescas en inglés y presencia de sarcasmos,
destacando los hechos del día de la masacre de Tlatelolco del 02 de octubre de
1968.La segunda novela es Amor perdido (1977) que muestra la mitificación
del amor en la colectividad y Nuevo catecismo para indios remisos (1982), con
el uso de un estilo paródico presenta las creencias y prácticas cristianas en la
clase popular mexicana.
En Argentina resulta precursor de la novela-testimonio, Rodolfo
Jorge Walsh (Lamargue, Río Negro, Argentina, 09 de enero de 1927-Buenos
Aires, 25 de marzo de 1977), quien murió asesinado por una patrulla militar,
publicó Operación masacre. Un proceso que no ha sido clausurado (1957),
164
una investigación periodística sobre los hechos que fueron publicados en los diarios y luego reunidos y
convertidos en novela-testimonio, muestra el levantamiento de un grupo militar, dentro de dichos sucesos son
ejecutados cinco de los levantados. Su publicación causó impacto.
Chile destaca con Hernán Valdés (Chile, 1934) que escribió las novelas: Cuerpo creciente (1966),
Zoom (1971), Tejas Verdes: diario de un campo de concentración en Chile (1974), es la presentación de los
testimonios sobre la época de la dictadura de Pinochet en Chile, muestra con intensidad sobrecogedora un cuadro
de su detención a inicios de la dictadura, A partir del fin (2004), La historia subyacente (2007) y Tango en el
desierto (2011).
En Cuba, el novelista más conocido en este género es Miguel
Barnet Lanza (La Habana, Cuba, 28 de enero de 1940) con su obra
Biografía de un cimarrón (La Habana, 1966), trata sobre las luchas de un
esclavo negro por su libertad, reconstruyendo la imagen de todo el país con
su profundo drama social, donde el protagonista real es Esteban Montejo,
nacido en 1860, quien huyó y vivió como cimarrón; luego publicó sus
novelas testimoniales: Canción de Rachel (1969), Gallego (1981) y La vida
real (1986).
En Nicaragua destaca Oscar Cabezas (1950), activista estudiantil y
guerrillero que publicó La montaña es más que una etapa verde (Managua,
1982), dentro del contexto de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle.
Guatemala tiene como novelista testimonial a Rigoberta Menchú
(Chimel, Uspantán, Guatemala, 1959), una humilde indígena maya que
participó en la sangrienta guerra civil contra el ejército, para liberar a su
grupo cultural, es conocida por el libro Me llamo Rigoberta Menchú y así
me nació la canción (México, 1983), dictada a Elizabeth Burgos, una activista venezolana cuyo nombre aparece
como autora, obra con la que se hizo famosa Rigoberta Menchú y obtuvo el Premio Nobel de 1992.
El Perú tiene, tiene su representante en Genaro Ledesma Izquieta (Cajabamba, Cajamarca, 19 de
setiembre de 1931), político, abogado, profesor, escritor y periodista, en calidad de escritor destaca con su novela
testimonial Complot (1965) que fue escrito durante su encierro en El Frontón entre 1962 y 1963, sobre la
represión sucedida durante el gobierno militar de Ricardo Pérez Godoy, siendo llevado su autor y muchos
dirigentes populares al famoso CEPA en pleno corazón de la selva peruana.

VI
LA NOVELA LATINOAMERICANA DE LA POSTMODERNIDAD

01. DEMARCACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

1.1 Demarcación

En la evolución de la historia, el año 1977 se considera simbólicamente como el fin de la Época


Contemporánea y el inicio de la época del Conocimiento, incluso se habla de la era del conocimiento, lo cual
corresponde a una categoría mayor que el término época, a la vez, históricamente significa una fractura radical
con el pasado. Dentro de este contexto, en la creación literaria, especialmente la novela está en pleno desarrollo
la corriente de la postmodernidad que se inicia en 1977 y abarca hasta nuestros días. En este contexto se
desarrollan diferentes tendencias literarias, como el boom de la novela latinoamericana, le sigue el postboom o
boom junior, la tendencia McOndo en reacción contra el boom, etc. Cada una de ellas con sus propias
características particulares además de las características genéricas.
Hay que notar que los novelistas del Boom Junior se encuentran ubicados entre la modernidad y la
postmodernidad, mientras los novelistas de McOndo se encuentran ubicados a finales del siglo XX y principios
del siglo XXI.

1.2 Características

Dentro de la creación novelística se considera como la instauración de la Corriente de la Postmodernidad


con las siguientes características:
165
1º Los novelistas están en plena producción, muchos de ellos difundiendo sus primeras publicaciones y
aparecen con un rasgo excepcional en toda la historia de la literatura y la creación novelística, esto corresponde
a la presencia de numerosas mujeres de gran calidad, de hecho por el cambio de paradigmas.
2º En el aspecto técnico un rasgo común es el uso de las más diversas técnicas literarias y con la presencia
de las más originales creaciones que da pie a denominar como novelas totalizadoras en todos los aspectos de la
palabra, lo cual es una especie de analogía del término globalización.
3º La extensión de la novela se reduce significativamente, llegando a un promedio de ochenta a
doscientos cincuenta páginas la extensión total, también capítulos breves que incluso tiene una sola página.
4º El tema predominante que enfocan gira en torno a los valores humanos, sea mostrando su degradación
o exaltándolo y se diferencian de los que le preceden por enfocar temas predominantemente urbanos en su más
descarnada realidad, aspecto que dentro del contexto mundial no es creíble por su desconocimiento de la realidad
latinoamericana que cambió.
5º Está presente dentro de la novela, la reflexión acerca de la propia creación literaria abordándola con
exceso y retorcimiento, integrando en lo posible la realidad con la ficción.
6º La creación de un álter ego, que dentro de la novela es la presentación de un personaje que hace las
veces de autor identificándose con el verdadero autor. Recurso usado para tratar de romper la diferencia existente
entre la realidad objetiva y la realidad ficticia de la novela, no siendo más que un truco narrativo.

02. LA NOVELA LATINOAMERICANA DE LA POSTMODERNIDAD


Muestra la presencia femenina y de la vida cotidiana en forma directa y surge como una columna
vertebral opuesta al boom la denominada corriente McOndo y en forma paralela tendencias como: la tendencia
feminista, totalizadora, neoindigenista, histórica, testimonial, etc. Que pasamos a esbozar.

2.1 La novela McOndo


1º Concepto

Es una corriente latinoamericana que aparece en la década del noventa del siglo pasado (XX) en reacción
a la tendencia del realismo mágico que forma parte del Boom de la narrativa latinoamericana que tenía mayor
preferencia en Europa frente a las posteriores creaciones literarias que eran discriminadas y no comprendida.

2° Características
1° Hace la descripción de escenarios realistas, de preferencia espacios urbanos, dentro de cuyo contexto
se encuentran los pueblos jóvenes o villa miserias con sus personajes y problemas.
2° Muestra preferentemente la cultura pop del ambiente urbano (cine, rock y televisión).
3° Su temática predominante es la vida urbana cotidiana de Latinoamérica que corresponde a las últimas
décadas del siglo XX, totalmente cambiada, consecuencia de los adelantos.
4° Queda relegado en un segundo plano la búsqueda de la identidad latinoamericana que era la
predominante en la novelística del Boom.
5° Expone comportamientos individuales en sus múltiples actitudes frente a l nueva realidad que está
viviendo, como el caso de la aparición de las nuevas tecnologías como la computadoras, al cual ya tiene acceso
el joven.
6° Acontecimientos de violencia extrema presentes en la vida cotidiana de los personajes, relacionados
con la delincuencia que se desborda el narcotráfico que se expande por toda l sociedad.

3° Origen

Se toma como punto de inicio de esta tendencia el año 1996 al entrar en circulación las historias cortas
denominadas McOndo en Santiago de Chile publicado por Serio Gómez y Alberto Fuguet, al mismo tiempo la
discriminación que sufren los nuevos novelistas latinoamericanos por parte de las editoriales europeas y
norteamericanas que prefieren los narradores del Boom con su tema de lo real maravilloso, mientras los jóvenes
novelistas presentaban una realidad urbana descarnada de la nueva Latinoamérica, lo que no era creíble por los
editores que desconocían el cambio sufrido en las últimas décadas del siglo XX, todavía seguían pensando en el
mundo mágico presentado por el Boom. De esta manera le asignan un variante de ese nombre Macondo de la
novela Cien años de soledad, convirtiéndolo en McOndo.

166
4° Representantes

En la creación novelística tenemos a los siguientes representantes:

Alberto Fuget de Goyeneche (Santiago de Chile, 07 de marzo de 1964), de


múltiples actividades, profesor, guionista, periodista, escritor, productor
cinematográfico, cineasta, etc., cuya primera novela es Mala onda (1991), muestra la
realidad de Santiago de chile bajo el dominio de Pinochet, le sigue Tinta roja (1996),
Por favor, rebobinar (1998), son novelas sorprendentes que se
desarrollan en Santiago de Chile, la novela gráfica Road Story
(2007), la primera novela gráfica chilena.
José Edmundo Paz-Soldán Ávila (Cochabamba,
Bolivia, 29 de marzo de 967), profesor y escritor, dentro de la
creación novelística tiene: Días de papel (1992), ganador del premio boliviano Erich
Guttentag, Alrededor de la torre (1997), Río fugitivo (1998), Sueños digitales (2000),
La materia del deseo (2001), El delirio de Turing (2003), Palacio Quemado (2006), Los
vivos y los muertos (2009), Norte (2011) y Iris (2014), su primera novela de ciencia
ficción en base a soldados sicópatas en Afganistán, al reseco expresa:
"La ciencia ficción que me interesa es un género muy político, el de
las grandes distopías del siglo XX creadas por autores como Orwell
o Huxley", ha explicado el escritor.
Jorge Franco Ramos (Medallín, Colombia, 1962),
dedicado la creación literaria, publicó las novelas: Mala noche (1997), Rosario
Tijeras (1999), es su obra más conocida y traducida a varios idiomas, Premio Beca
Nacional Colcultura, Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón en el
año 2000, Paraíso Travel (2001), Melodrama (2006), Santa Suerte (2010), El mundo
de afuera (2014), Premio Alfaguara de Novela 2014.
Giannina Braschi (San Juan, Puerto Rico, 05 de
febrero de 1953), es poetisa, novelista y ensayista nacionalizada norteamericana,
conocida por su célebre novela bilingüe Yo-Yo boing! (1998), escrita en español,
spanglish e inglés, trata sobre el proceso cultural por los que pasan los hispanos
emigrados a Estados Unidos. Se le considera como la más revolucionaria en la
literatura latinoamericana de nuestros días por su fantasía renovadora y loas
renovaciones de carácter lingüístico, su nueva novela es United States of Banana
(2011), narra los ataques terroristas del 11 de setiembre del 2001 sucedido en Estados
Unidos de Norte América entre drama, filosofía y novela, considerando que la libertad es un derecho de todo
ser humano.
Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 18 de julio de 1963), periodista, novelista,
ensayista y cronista. Su primera novela es Esperanto (1995), sigue Jardines de
Kensington (1999), novel que se desarrolla en Inglaterra con una breve mención de
México, Mantra (999), El fondo del cielo (2009) y su última novela, La parte
inventada (2014).
Jaime Bayly Letts (Lima, 19 de febrero de
1965), destacado como periodista, encuentra su rumbo
en la televisión, actualmente es profesor visitante de la
Universidad de Georgetown. Sorprende a los lectores con su primera novela No
se lo digas a nadie (1994), sobre la que en su momento la crítica en Expreso
(1998:316) expresó: “Pero más allá del asunto comercial, No se lo digas a nadie
mostró a un narrador sumamente eficiente, con un manejo impecable del habla
coloquial limeño. Se trata de un libro que, desde su provocador título, desafía a
la mentalidad a la vez pacata y chismosona de nuestra capital.”
Su segunda novela es Fue ayer y no me acuerdo (1995), surge con el tema
de la rebeldía, y la soledad y el desencanto. Continúa con Los últimos días de La Prensa (1996) que narra la
cotidianeidad periodística limeña. Su cuarta novela corresponde a La noche es virgen (1997), ganadora del
Premio Herralde 1997 de la editorial española Anagrama que para la crítica significa: “Que, después de Vargas
167
Llosa y Bryce, Bayly es, actualmente, el escritor peruano más destacado a nivel internacional...” y a continuación
sobre los rasgos de la novela expresa en Expreso (1998:318):
Pero si hay aquí alguna novedad ella radica en el lenguaje. Hay una mayor comodidad
con la palabra y la identificación de una voz personal que se aparta cada vez más de la canónica
para explorar la expresión nueva. Junto con la desaparición casi total del diálogo clásico, aparece
una mayor agresividad y una soltura que lleva al narrador en primera persona a autodefinirse en
femenino.
Prosigue con sus novelas Yo amo a mi mami (1999), Los amigos que perdí (2000), La mujer de mi
hermano (2002), El huracán lleva tu nombre (2004), Y de repente, un ángel (2005), con la que ganó el Premio
Planeta 2005, causando desazón y gran polémica entre los jurados que dieron por ganador a esta última novela,
creación sobre lo que opinan los editores de Planeta en Bayly (2005): “Esta historia de una amistad improbable
y de reencuentros familiares constituye el relato más brillante de Jaime Bayly, que nos cautiva desde el primer
momento por su insólita habilidad para ir de lo grave a lo hilarante.”
En esta novela y en sus demás creaciones predomina la brevedad de los capítulos que lo integran, como
sucede en esta última creación que fluctúa entre una página y diez páginas de extensión. El tema predominante
en su creación novelística es la rebeldía. La soledad y el desamparo del protagonista dentro de un espacio que
es Lima, con su caos y grandes problemas.
Continúa con las novelas El canalla sentimental (2008) y El cojo y el loco (2009), Morirás mañana 1:
El escritor sale a matar (2010), Morirás mañana 2: El misterio de Alma Rossi (201), Morirás mañana 3:
Escupirán sobre mi tumba (2012), La lluvia del tiempo (2013). En la actualidad se
encuentra radicado en Estados Unidos de Norte América.
Naief Yehy (ciudad de México, 1963), ingeniero industrial, narrador, crítico y
periodista, dentro del género novelístico destaca con las siguientes obras: La verdad de
la vida en Marte y Camino a casa y obras sanitarias en las que presenta el tema de los
mecanismos de control mediático y el impacto que causa en los seres humanos las
emociones, los aspectos culturales y la pornografía.
Juan Forn (Buenos Aires, Argentina, 05 de noviembre de 19599), es asesor
literario, traductor y escritor. En la novela se inició publicado Frivolidad (1995),
continuó con Puras mentiras (2001), María Domeq (2007) .
Santiago Gamboa Samper (Bogotá, Colombia,
1965), periodista, filólogo, embajador y escritor. Su primera novela es Página de
vuelta (1995), considerada como una creación que rompe con todas las formas
literarias de la novelística colombina, después aparece Perder es cuestión de método
(1997), obteniendo comentarios favorables, traducido a quince idiomas y llevado al
cine el año 2005; prosigue con Vida feliz de un joven llamado Esteba (2000), Los
impostores (2001), El síndrome de Ulises (2005), Hotel Pekín (2008), Necrópolis
(2009) y Plegarias nocturnas (2012).
Rodrigo Soto (San José, Costa Rica, marzo de 1962), participó del Grupo Joven de teatro y luego se
encaminó a la creación literaria asimilándose a los Talleres del lunes a mediados de la década del 80 del siglo
pasado, desde entonces publicó las novelas La estrategia de la Araña (1985), Mundicia (1992), El Nudo (2004)
y Figuras en el espejo, cuya primera edición data de 2001 pero su edición definitiva es del 2010.
Forman parte de la tendencia literaria McOnde los integrantes del Grupo
Literario mexicano Crack, de los cuales son novelistas los siguientes escritores:
José Ignacio Padilla Martínez (Ciudad de México, 1968), licenciado en
Comunicación, maestro en Literatura inglesa y doctor en Literatura española e
hispanoamericana, es editor de la revista Playboy. Su primera novela La catedral
de los ahogados (1995), obtuvo el Premio Jun
Rulfo, que trata de un hombre solitario que
vive en una isla desierta. Con la novela
Amphitryon (2000) ganó el Premio Primavera
de la Editorial Espasa-Calpe.
Jorge Luis Volpi Escalante (Ciudad de México, 10 de julio de 1968),
actualmente es Director General del Festival Internacional Cervantino, su vida
literaria lo inició a los dieciséis años de edad, licenciado en Derecho, maestro
en Letras mexicanas y doctor en Filología Hispánica. Su producción
novelística está integrada por: A pesar del oscuro silencio (1993), La paz de
168
los sepulcros (1995) y El temperamento melancólico (1996), además las novelas cortas Días de ira (en el
volumen Tres bosquejos del mal, 1994), Sanar tu piel amarga (1997) y El juego del Apocalipsis (2000). Con su
novela En busca de Klingsor (Seix Barral, 1999), obtuvo varios premios, inició una llamada Trilogía del siglo
XX; trata de u n científico norteamericano que al final de la segunda guerra mundial se une a l misión con la
finalidad de conocer a Kingsor, publicado en veinticinco idiomas, continuó la trilogía con El fin de la locura
(2003) y No será la tierra (2006).

2.2 La novela feminista


Sigue la misma perspectiva que se desarrolla en la novelística mundial:
Laura Esquivel (México D. F., 30 de septiembre de 1950), publica
Como agua para chocolate (1989) considerada el mejor libro del año 1989
en México, Premio ABBY (American Booksller Book of the Year) 1994
otorgado por primera vez a un libro escrito en lengua no inglesa; su novela
futurista La ley del amor (1995) incluye pintura y un CD con música de
Puccini y danzones mexicanos como parte de la novela, Tan veloz como el
deseo (2002) y su última novela es Malinche (2004), sobre las relaciones
amorosas entre Hernán Cortés y la india Malinalle/Malinche que es
presentada como una mediadora entre la cultura occidental y la cultura
autóctona mexicana.
Laura Restrepo Casabianca (Bogotá, Colombia, 1950), escritora y periodista, sus novelas: Historia
de un entusiasmo (1986), La isla de la pasión (1989), Leopardo al sol (1993), Dulce compañía (1995) que en
1997 ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz de novela escrita para mujeres, otorgada por la feria Internacional
de Guadalajara, La novia oscura (1999), La multitud errante (2001), Olor a rosas invisibles (2002), Delirio
(2004), sobre el retorno de un hombre a su casa después de tres días de negocio que encuentra a su esposa
enloquecida, entonces para curarla investiga las causas de esa locura, al respecto José Saramago (2004) expresa:
Delirio es la expresión de todo lo que Colombia tiene de fascinante, e incluso de
terriblemente fascinante. Y cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura
Restrepo, hay que quitarse el sombrero. Lo digo en mi nombre y en el nombre del jurado que
no ha ahorrado aplausos para esta obra.
Hot sur (2013), muestra la vida de María Paz, latina que llega a los estados Unidos de Norte América,
es encarcelada acusada de asesinato a su esposo, un policía blanco descubre en la cárcel que el mayor peligro
está fuera de la cárcel.
Isabel Allende Llona (Lima, Perú, 02 de enero de 1942), de
nacionalidad chilena, inicia su relación con la novela escribiendo La casa de los
espíritus (Barcelona, 1982), historia de tres generaciones de la familia Trueba
que abarca de 1900 a1970, son elementos históricos, conflictos de clases
sociales, intrigas amorosas, dramas domésticos, humor, fantasía desde una
perspectiva femenina; sigue De amor y sombra (Barcelona, 1984) que enfoca la
violencia política, Eva Luna (Barcelona, 1978), El plan infinito (Buenos Aires,
1991) donde el protagonista es Gregory Reeves, como consecuencia de la
enfermedad de su hija que luego murió, estas tres novelas son melodramas
sociales escritas con más agudeza; después escribió Paula (1994) de carácter
autobiográfico, Afrodita (1997), Hija de la fortuna (1999), Retrato en Sepia
(2000), novela histórica enmarcada en el siglo XIX en Chile, su protagonista
Aurora del Valle sufre un trauma, borra de su memoria los primeros años de su
vida, crece libre pero atormentada por horribles pesadillas; La ciudad de las
bestias (2002), El reino del dragón de oro (2003), El bosque de los pigmeos
(2004), El Zorro: comienza la leyenda (2005) Inés del alma mía (Buenos Aires,
2006), novela en que la española Inés Suárez desempeña un papel crucial en la
conquista de Chile, sobre la que expresa Allende, Las hazañas de Inés Suárez (1507-1580) “son excepcionales
en una época tan masculina como la de la conquista de américa, de testosterona, de hierro, de violencia y
masacre” 11-09-2006:7). Plantea su concepción teórica sobre la novela en su última obra Los amantes del
Guggenheim. El oficio de contar (2009: 40-41):
Me gusta el meticuloso oficio de una novela larga y complicada.(…) En una novela uno
crea un universo agregando detalles, como se borda una tapicería con hilos de muchos colores;

169
con el diseño se disimulan los defectos y al final lo que importa es la impresión general. (…)
Para una novela se necesita paciencia, tiempo, concentración y ojo para los detalles.
Sus siguientes novelas son: La suma de los días (2007) es una obra autobiográfica, La isla bajo el mar
(2009), El cuaderno de Maya (2011) y El juego de Ripper (2014), nivel policial que gira a unos crímenes
ocurridos en San Francisco.
Marcela Serrano Pérez (Santiago de Chile, 1951), una mujer muy feminista, publicó Nuestra señora
de la Soledad (Premio Sor Juana Inés de la Cruz 19994), Un mundo raro, Antigua vida mía, El albergue de la
mujeres tristes, Lo que está en mi corazón (Finalista Premio Planeta 2001), Hasta siempre mujercitas (2004)
que refleja a la mujer del siglo XXI, La llorona (2008), Diez mujeres (2011), acontecimiento en torno a cuatro
hermanas.
2.3 La novela de la valoración ética

Paulo Coelho (Río de Janeiro, 24 de agosto de 1947), se inició como autor


teatral, escritor de letras de canciones brasileñas, periodista, guionista para
televisión e ingresa a la creación novelística con El peregrino (1987), luego El
alquimista (1988), narra las aventuras del joven pastor andaluz Santiago que un día
deja sus rebaños para ir en pos del desierto en busca de una quimera, hermosa novela
considerada especialmente para la lectura de los jóvenes. Después publicó una serie
de novelas como: Brida (1990), Maktube (1994), A orillas del río Piedra me senté
y lloré (1994), Manual del Guerrero de la luz (1997), La Quinta Montaña (1997), Verónika decide morir (1998),
El Demponio y la Señorita Prym (2000), Once minutos (2003), El Zahír (2004), La bruja de Portobello (2006),
Como el río que fluye (2006), El vencedor está solo (2008), El camino del arco (2009), Historia para padres,
hijos y nitos (2009), Aleph (2010), El manuscrito encontrado en Accra (2012).

2.4 La novela totalizadora


Escrita con intensidad por Miguel Francisco Gutiérrez Correa (Piura,
27 de julio de 1940), fundador de la revista literaria Narración en 1966, que con
sus escasos números cumplió un papel fundamental en la literatura peruana, se
inició con El viejo saurio se retira (1968), después de veinte años difunde
Hombres de camino (1988) y se coloca en un lugar excepcional con La
violencia del tiempo (1991), una novela totalizadora en su temática, lenguaje,
estructura y técnica literaria, integrada por tres tomos (en total 1067 páginas),
escrita de 1981 y 1990, calificada por la crítica como “obra mayor de la
novelística peruana de nuestros días”.
El tomo I presenta aspectos de un drama familiar de los Villar, también
explora la condición humana al enfrentarse a tiempos violentos, novela
formativa, pues sus personajes se educan en la vida y en el arte, en el universo
narrativo también se incorpora lo épico, lírico y dramático; lo fantástico y onírico,
lo popular y lo culto, lo serio y lo lúdico.
En el tomo II la novela amplía su espacio por el sur y centro del Perú en
los años de la guerra con Chile, incluso a París en los días de la Comuna, por el norte de España a fines del siglo
XIX y a Barcelona en la semana trágica de 1909, de igual manera las evocaciones de Martín Villar sobre los
levantamientos de los comuneros de Chalaco de las alturas de Morropón en enero de 1883.
En el tomo III, escrito en deferentes formas de monólogo, relatos orales y colectivos, dramatizaciones,
diarios, cartas, crónicas y cuentos, desarrollados en Congará, Piura, París, Barcelona y Lima en diferentes fechas.
Sus últimas novelas corresponden a La destrucción del reino (1992), Babel, el paraíso (1993) es una novela
celebratoria del amor, la vida, la mujer y a los dones de la naturaleza, y su última novela El mundo sin Xóchitl
(2001) es una historia de amor basada en la ficción en un manuscrito dejado por Wenceslao, un hombre al borde
de la vejez que cuenta su relación incestuosa con su hermana Xóchitl, Confesiones de Tamara Fiol (2008), narra
la vida de una feminista e izquierdista limeña en la que revela la historia de personalidades peruanas del grupo
político de izquierda, Una pasión latina (2011).
Es el novelista más importante de la literatura peruana después de Mario Vargas Llosa, habiendo escrito
la novela más extensa de toda la historia novelística peruana, correspondiente La violencia del tiempo.

170
2.5 La novela de la violencia

Abordada como consecuencia de la guerra interna que vivió el Perú en la


década del ochenta del siglo pasado en base al tema de la guerra interna y tiene
diversas tendencias, considerando la perspectiva que adopta el novelista, entre ellos
destacan:
Zeín Zorrila (Tayacaja, Huancavelica, setiembre de 1951), uno de los últimos
novelistas excepcionales del Perú, comienza con Dos más por Charly (1996), en que
muestra la vida de su protagonista, fracasado en su intento de estudiar en la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, su vida muy problemática y su final
con el suicidio. Las mellizas de Huaguil (1999) que muestra el drama humano como
consecuencia de la transformación que sufre la sociedad andina y Carretera al
purgatorio (2003), que es su última novela en el contexto del siglo XXI.
Santiago Rafael Roncagliolo Lohmann (Lima, 29 de marzo de 1975) es
un joven guionista, dramaturgo, cuentista, novelista y periodista, se inicia con El príncipe de los caimanes
(Barcelona, 2002), Pudor (2004), destaca por su reciente novela Abril rojo (2006), Premio Alfaguara 2006, que
muestra los horrores de la guerra como consecuencia del enfrentamiento del Estado Peruano con el grupo
guerrillero Sendero Luminoso. Sobre la que vale la pena transcribir la opinión de Ronald Cárdenas (04-05-
2006:10):
En la novela de Santiago Roncagliolo (SR) se presenta el patético carnaval de la
impunidad. Tras los ojos distantes de un narrador clasemediero intenta sostener la imparcialidad
política y la “demencia” que produce el Partido Comunista del Perú. Lo único que logra es
demostrarnos que los intelectuales de nuestra postmodernísima burguesía no tienen capacidad
ideológica para enfrentar la lucha de clases, y más bien son sólidamente emocionales e
instintivos, ajustándose a la frase que nos sirve de epígrafe.
Para comprender con precisión la cita es necesario transcribir el epígrafe en el que alude al final el autor,
que dice: “Entre los seres salvajes prevalecen las intenciones de origen emocional; entre los pueblos civilizados,
las determinadas por la inteligencia”. (Karl Von Clausewitz). Memorias de una dama (2009), Tan cerca de la
vida (2010).
Iván Daniel Thays Vélez (Lima, 21 de octubre de 1968), se inició publicando la novela Escenas de
caza (1996), El viaje interior (1999), La disciplina de la bondad (2000), es el último novelista dentro de la
creación de la violencia con Un lugar llamado Oreja de Perro (2008), finalista del Premio Herralde y con dos
ediciones, uno en España y otro en el Perú. Es una presentación de la violencia pero con una visión externa,
considerando que no conoce la realidad descarnada que vivió el Perú como consecuencia del terror, sus últimas
novelas son: Un sueño fugaz (2011) y El orden de las cosas (2011).
De igual manera aparece la novela La muerte de Emilio (2008) de Víctor Andrés Ponce (21 de
diciembre de 1964), ambientado dentro del gobierno de corrupción de Alberto Fujimori, en sus injusticias y
acciones que también causaron violencia.

2.6 Novela neoindigenista

La herencia de Arguedas sigue desarrollándose pero con nuevos ingredientes literarios, como:
1° El pleno dominio de la técnica literaria por sus cultores, considerando que son especialistas inmersos
en el quehacer literario y el desarrollo de la tecnología ha permitido que el lenguaje literario sea expresado con
mayor sofisticación.
2° Las creaciones literarias muestran la realidad del centro andino del país, totalmente diferente a las
realidades mostradas por Ciro Alegría y José María Arguedas. Es una realidad donde el hombre andino vivió
libre, formando comunidades campesinas, practicando sus ancestrales tradiciones orales, después recibieron la
influencia occidental con sus concepciones racionalistas.
3° Es una novelística que presenta esta doble realdad, considerando que el ser humano actual es un
mestizo, posee lo andino y lo occidental porque su mestizaje es cultural y racial pero con esa concepción del
trabajo y de la superación que no lo tienen en las otras realidades del Perú.
Tenemos dos representantes de gran importancia pertenecientes a un espacio geográfico totalmente
diferente al presentado por José María Arguedas, también las épocas son diferente, pero en el fondo está presente
ese desencuentro cultural que sigue latente en el Perú, ellos son:

171
Edgardo Martínez Rivera (Jauja, 08 de setiembre de 1933), con las novelas
País de Jauja (1993), considerada como la mejor novela peruana de los años noventa
del siglo pasado, es una visión particular de esa sociedad de la sierra central, que es
Jauja, muy especial por su influencia cultural recibida en el siglo XIX y primeros años
del siglo XX. Su siguiente novela es Libro del amor y de las profecías (1999) y Diario
de Santa María (2008) donde la protagonista es Felice que se encuentra feliz con su
familia, deleitándose del paisaje jaujino y liberada de la opresión del internado de
monjas. El año 2013 fue homenajeado en el contexto nacional.
Laura Berenice Riesco Malpartida (La
Oroya, 25 de febrero de 1940-Ogunquit, Maine,
Estados Unidos, 14 de noviembre de 2008),
influenciada por la cultura andina y occidental,
radicada en Estados Unidos desde 1959, siempre
estuvo ligada al Perú, inició publicando una novela experimental en Lima: El
truco de los ojos (1978) que pasó desapercibida, pero con su segunda novela,
Ximena de dos caminos (1994), de trasfondo autobiográfico, corresponde a la
mejor novela femenina peruana, ganó el Premio Latino de Narrativa en Nueva
York en 1995. En el acontecimiento su protagonista hace evocar al niño Ernesto
del cuento Warma kuyay de José María Arguedas, al respecto Ricardo González
Vigil expresa (30-11-2008: 14):
…una lograda síntesis mestiza, digna de ser cotejada con las sumas novelísticas de
Ciro Alegría, José María Arguedas y –más cerca a ella, integradores y armoniosos, ambos
oriundos de la sierra central- Edgardo Rivera Martínez.

2.7 Novela artefacto

Es un nuevo término correspondiente a este siglo XXI, acuñado para referirse a las creaciones
novelísticas, que dentro de sus características de morosidad, es capaz de asimilar diálogo, narración, comentario,
fotografía, pintura, poesía, artes gráficas, etc., como consecuencia de los adelantos tecnológicos existentes en
nuestros días. Ha causado asombro la difusión de la novela Bombardero (2008) del escritor peruano César
Gutiérrez (Arequipa, 1966), un joven exponente de las letras.

2.8 Novela de la ficción histórica

Últimamente está en pleno desarrollo esta tendencia, tomando como base los hechos históricos dentro
de la realidad, para narrar con una visión ficticia en la novelística, alterando los acontecimientos, espacios y
tiempos en sus detalles. Tiene una gran influencia en sus lectores por la forma como se presentan los
acontecimientos llenos de suspenso.
En Argentina Tomás Eloy Martínez (Tucumán, Argentina, 1934-
Buenos Aires, 2010), con su novela histórica Santa Evita (Buenos aires, 1995)
sobre el fascismo argentino llegando a ser mitificado por las clases populares
argentinas.
En el Perú tenemos a Santiago Roncagliolo (Lima, 1975), vivió entre
Perú, México y España, se ubica dentro de la ficción novelística histórica con
su tercera novela Memorias de una Dama (2009).

2.9 Novela testimonial

Es una tendencia que presenta predominantemente hechos de


personajes populares que se convierten en héroes, por su atractivo en las
acciones y mostrar temas de carácter problemático como la miseria humana,
el narcotráfico, la explotación sexual, etc.
En Chile Esteban Antonio Skármeta Vranicic (Antofagasta, Chile, 07 de noviembre de 1940) narra
sobre situaciones reales y personajes de la vida real a partir de su novela La insurrección (1982), que trata sobre
la lucha armada sandinista contra Somoza, luego aparece Ardiente paciencia (Buenos Aires, 1985), narra la
historia de un humilde cartero que corteja a una chica de pueblo dentro de un ambiente represivo, siendo una de
172
las víctimas el cartero, La boda del poeta (1999), La chica del trombón (2001), El baile de la Victoria (2003),
Un padre de película (2010), Los días del arco iris (2011).
El chileno Valdimiro Ariel Dorfman Zelicovich (Buenos Aires, Argentina, 06 de mayo de 1942)
publicó en inglés Mascara (Nueva York, 1988) y el mismo año lo traduce al castellano y publica con el título
de Máscara (Buenos Aires, 1988), luego apareció su novela Konfidenz (Nueva York, 1995) que corresponde a
una historia de refugiados, de carácter, Terapia (1999), de carácter psicológico, muestra cómo la estabilidad
mental de un hombre privilegiado se va desmoronando, Burning City (2003), Americanos. Los pasos de Murieta
(2009).

2.9 Novela de la autoficción

Es una tendencia conocida también como novela narcisista que surge en la posmodernidad. Consiste en
presentar la novela como autoficción, donde presenta la biografía del autor convertida
en ficción, narrada en primera persona, a la que agrega otras características Javier
Ágreda expresando (24-09-2015: 58): La revisión de la historia personal (de loa
construcción del “yo” del autor) y la reflexión sobre el propio proceso de escritura de
la novela.
Los antecedentes para Javier Ágreda, en la novela latinoamericana, se
encuentran en Los ríos profundos (1958) de José María Arguedas, Paradiso (1966)
de José Lezama Lima y La tía Julia y el escribidor (1977) de Mario Vargas Llosa.
En nuestros días está de moda esta tendencia novelística, teniendo como
representante a:
Jeremías Gamboa Cárdenas (Lima, 1975), es un periodista que está
causando sensación con la novela Contarlo todo (2013), narra la formación de su
Protagonista Gabriel Lisboa, un chico humilde se dedica al periodismo que luego lo deja para convertirse en
escritor.
Juan Manuel Robles (1978), un periodista dedicado a escribir crónicas
para subsistir, destaca con Nuevos juguetes de la Guerra Fría (2015), novela más
lograda sobre la asistencia del protagonista llamado Iván Morante, un pequeño
pionero, nacido en Lima es llevado a La Paz (Bolivia) allí es matriculado en una
escuela para ser pioneros y se entera de una serie de acontecimientos que se trata
de ocultar como la historia sobre el Che Guevara, sobre el imperialismo yanqui,
etc.
Renato Daniel Cisneros Sánchez (Lima, 12 de
enero de 1976), periodista, escritor, poeta, presentador de
televisión y locutor de radio, destaca con La distancia que
nos separa (2015), novela más vendida del año 2015 en el Perú, que gira en torno a la
investigación que realiza el protagonista sobre la vida de su padre el “Gaucho”
Cisneros, que en la vida real es un militar famoso en el Perú del siglo pasado, padre
del novelista.

03. LA NOVELA AMAZÓNICA EN LA POSTMODERNIDAD

Los novelistas amazónicos, en comparación con las otras latitudes, todavía


se encuentra en un retraso de unos cincuenta años, pero se nota que cada vez van
surgiendo nuevos escritores preparados dentro del quehacer novelístico siendo
influenciados por esta realidad amazónica fascinante que es el material para
explotar en la ficción literaria. Los que destacan dentro de esta corriente última se
encuentran:
Víctor Enrique del Águila (Iquitos) publicó La Embarcación de la
Esperanza (1989), narra el naufragio de sus protagonistas Adolfo y Cobán en el
río Amazonas y mediante el uso del flash back muestra los diferentes recuerdos de
los dos protagonistas, que afloran en sus mentes durante el naufragio,
enriqueciendo de esta manera la visión del lector sobre Iquitos en la década del cincuenta.
Jaime Vásquez Izquierdo (Iquitos, 09 de diciembre de 1935-Iquitos, 19 de enero de 2008), el novelista
más destacado de nuestra Amazonía dentro de la segunda mitad del siglo XX, se inicia publicando Río
173
Putumayo (1986), tiene un marco netamente urbano en los capítulos iniciales
(I, II, III) y los capítulos finales (XIX, XX, XXI) que presenta la realidad urbana
de Iquitos a inicios de la década del treinta, con toda su crudeza reflejada
en su protagonista Miguel Valdez mientras los demás capítulos corresponden a
las acciones militares en la frontera del río Putumayo dentro del conflicto con
Colombia. Es un lienzo sobre la vida miserable en las quintas de mala muerte
con sus prostitutas, alcohólicos y pobres mujeres que sufren la violencia de la
miseria urbana. Esta realidad urbana continúa en su segunda novela Cordero
de Dios I (1989) y Cordero de Dios II (1991) presentando con mayor
detalle la forma de vida iquiteña en su anterior apacibilidad entre lo rural y
urbano correspondientes a las décadas del cuarenta al sesenta. La guerra del
Sarjento Ballesteros (2006), novela histórica que narra la guerra olvidada entre
los hombres amazónicos del Perú y el Brasil, consecuencia es la pérdida del Acre
por parte de los peruanos, y su breve novela Hashkivenu avinu (mayo 2008),
integrado por doce breves capítulos y su respectivo epílogo, cuyo título está en hebreo, con el significado
premonitorio de “Señor, haznos descansar en paz”, presenta al protagonista de vida marginal y miserables,
acosado por la enfermedad, finalizando con su supuesta muerte.
Walter Meza Valera (Alto Amazonas, 1940) logra fascinar al lector con su novela De Lima la Ilusión
(1994) teniendo como espacio de las acciones a la ciudad de Yurimaguas y Lima, unidas por el protagonista que
en el presente se mueve en Lima y en sus recuerdos está su tierra natal, con narraciones que tienen como cantera
el relato oral, Para que no te coma el otorongo (2009), novela breve que muestra cómo el protagonista se salva
del ataque del otorongo.
César Calvo de Araujo Soriano (Iquitos 1940-Lima 2000) más destacado como poeta, incursiona en la
novela con Las Tres Mitades de Ino Moxo y otros Brujos de la Amazonía (1981), haciendo un despliegue
de los recursos más diversos, como es el mito, la imaginación, la presentación de la práctica chamánica y la
más desbordante fantasía, logrando crear una novela excepcional difícil de catalogar en un determinado
género, dado que también se puede establecer como una creación épica e incluso lírica.
Arnaldo Panaifo Teixeira (Iquitos 1948-, Iquitos, 16 de agosto de 2005)
se inicia por el camino de la creación novelística desarrollando una saga que
comienza con Los Decires del Fasanando (2001), luego continúa con Fasanando
(2002), en las que narra el afán depredador del hombre, devastando el bosque
amazónico, para cuyo fin utiliza una metáfora poco comprensible para los lectores
de otras latitudes: Muestra a los hombres del planeta desértico (costa) y del planeta
gélido (sierra) que tratan de capturar el planeta verde (selva), pero fracasan ante la
capacidad de camuflarse del hombre amazónico transformándose en
chullachaquis, bufeos, etc. que le permite poseer como aliado a los mismo animales
de la región. La novela póstuma Shamiro (2006) muestra la corrupción de los
docentes amazónicos en todos los niveles, incluyendo a las autoridades educativas
que lo propician para los ascensos, el cambio de lugar de trabajo, etc.
Mario Vargas Llosa (Arequipa 1936), El Hablador (1987) que refleja la
evolución cultural de los machiguengas tanto en su léxico como en su forma de pensar valiéndose de una serie
de metáforas de carácter mítico; con esta novela por primera vez se enfoca la realidad desde la perspectiva
de los oprimidos y de los opresores en nuestra Amazonía, dando ocasión a distinguir la presencia de dos culturas
totalmente opuestas en plena contradicción con dos formas de ver la realidad.
Magín Enrique Barcia Boria con Oro Verde (1995) sobre la realidad
amazónica donde se dan la mano el tema amoroso, el mundo de los negocios, la
explotación petrolera, la presentación de acciones gangasteriles como el
narcotráfico, las acciones en los comunidades aborígenes de la selva con presencia
de la fantasía y la idealización del superhombre amazónico teniendo en su
protagonista a una especie de Rambo que sale triunfante de todas las emboscadas,
quedando plasmado la idealización del hombre que se impone y resulta irresistible
a todas las mujeres que se cruzan en su vida, a quienes las seduce y posee.
Germán Lequerica Perea que en base al cuento El Viaje de la Vida escrito
en compañía de Orlando Casanova Héller, lo convierte en novela titulada El
Viaje de la Vida (1998), una hermosa narración fantástica para niños, en que el protagonista es un majás desde
cuya óptica podemos ver todo su accionar en el mundo de los animales con su propia lógica, pensamiento
174
y con un comportamiento de cualquier ser humano. En realidad el protagonista es una metáfora de la vida del
campesino amazónico en todas sus fases, desde que nace hasta su vida adulta.
Ricardo Vírhuez Villafane (Lima, 1964) con El Periodista (1996),
de carácter neonaturalistas, en su temática está presente el tratar de reflejar
con precisión cómo la sociedad se encuentran consumada por acciones
denigrantes, denunciando la corrupción y la injusticia latentes en el medio
social iquiteño a través de su personaje predominante que es un periodista
quien refleja la podredumbre de esta sociedad tal como vivimos en nuestra
actualidad y precisamente muy presente en la mayoría de los periodistas
prácticos de este Iquitos atomizado en sus múltiples problemas. Si
comparamos la realidad, esta novela queda muy corta con la objetividad
denigrante en que vivimos. Las guerras secretas (2012), novela
neoindigenista de violencia, en que nos muestra cómo el gobierno central extermina a un grupo indígena
amazónico, destacando en la resistencia, una mujer, ejemplo de coraje e inteligencia a
pesar de sufrir persecución, vejaciones y escapar de la masacre.
Javier Cisneros Rengifo con su novela Selva, Guitarra y Cemento (1990),
dejó una ligera pincelada de un Iquitos querido y desaparecido, captado en el capítulo
I cuando todavía no había sido canalizado la calle Ricardo Palma y a donde acudían
los niños a jugar entre las hierbas y los desperdicios de la ciudad que eran arrojados
por los pobladores a falta de una Baja Policía, para luego presentar en el capítulo II la
partida nostálgica a Lima y proseguir con los capítulos siguientes mostrando el
desarraigo del protagonista en la ciudad de Lima, pero evocando constantemente en
su mundo interior a su ciudad entrañable guardada en sus recuerdos, que va
presentándose a través del pensamiento del protagonista quien evoca, compara, lo
destaca a cada instante con las acciones objetivas que le va sucediendo o va realizando,
a tal punto que Iquitos se convierte en un espacio interior del personaje largamente
añorado hasta convertirse en un íntimo recuerdo de una especie de paraíso perdido.
Jorge Nájar Kokally (Pucallpa, 1945), más conocido como poeta,
incursiona en la novela publicando Morir en La Pedrera (1990), que con una
narración precisa capta el problema de un pequeño poblado amazónico, La
Pedrera, atrapado por la tifoidea, azotado por el narcotráfico y la corrupción de
sus autoridades, donde todo está podrido, dentro de cuyo ambiente viven los
pobladores más pobre subyugados por ese ambiente de corrupción total. Al
mismo tiempo refleja la miseria y la muerte como consecuencia de toda una
realidad putrefacta y en ese ambiente florece el amor que finaliza con el
fracaso y la huida de sus protagonistas, siendo considerada como un lugar
perdido de la selva olvidada por el centralismo. Son diversos temas muy bien
presentados por el novelista que mantiene una narración firme y precisa pintando
la realidad desde las diversas ópticas de los personajes. Su segunda novela
denominada Mayushin, Ángeles y Diablos (1998), se coloca en esta tendencia novelística de lo real maravilloso
haciendo uso de un lenguaje simple y un tema muy familiar de carácter evocativo, mezcla con gran habilidad
las creencias, leyendas, tradiciones y mitos de la cultura shipibo-conibo convirtiéndola en parte muy querida
de sus personajes que son mestizos pero totalmente identificados con sus ancestros, notándose el cariño y la
convicción con que van desarrollándose incluso en sus razonamientos. Con su última novela El alucinado
(2013), nos muestra la historia de la vida de su protagonista, Pedro Toledano, desde sus orígenes en la Amazonía
peruana, continuando en Lima, la India y finalizar en París, donde es agredido por militantes de la extrema
derecha francesa. Es una novela que presenta una amplia visión sobre los
procedimientos de la lucha antiterrorista, el amor y la venganza.
En el siglo XXI surge la novela de género con Luciérnaga (2005) de Ana
María Barcia Barbarán, que se convierte en la primera novelista amazónica
femenina de este siglo XXI. La ficción narrativa se enmarca en el neorromanticismo
con personajes que poseen nombres de flores y muestran el amor más puro, encamina
hacia el cultivo de los valores humanos, temática de estos nuevos años. Una
característica destacada es su excepcional feminismo lleno de delicadeza, respeto y
dentro de los valores éticos sin necesidad de pregonar que es feminista, es una
escritura que brota como consecuencia de su vida real.
175
Un novelista excepcional es Werner Gustavo Bartra Padilla,
(Moyobamba, 1970), profesor de Lengua y Literatura, destacado con la novela breve
El patio de los pasos invisibles (julio, 2005) con la que ocupó el primer lugar en el
XV Concurso Nacional Horacio-2005. Esta creación narrativa posee un despliegue
de recursos técnicos muy bien utilizados conocidos con la denominación de la técnica
poliédrica, que lo convierten en una hermosa novela en que presenta las diferentes
circunstancias problemáticas de la vida de su protagonista Roberto Gómez Robalino,
desde su nacimiento hasta su muerte. Es la creación literaria más lograda en toda la
historia de la novela amazónico precisamente por la forma de narrar valiéndose de
los recursos técnicos actuales que lo convierten en una creación novedosa,
especialmente en la forma de presentar los hechos dándole un vuelo expectante en
que se dan la mano recreaciones de la realidad y ficciones de origen mítico, pero que
se convierten en reales dentro de la ficción, por su
especial tratamiento técnico. Esta novela es el signo que la literatura amazónica va
avanzando por camino seguro hacia un despliegue de calidad.
Cayo Vásquez, con la novela Hostal amor (2006), tiene la particularidad
de ser un conjunto de dieciocho relatos cuando se lee en forma individual,
mientras en su conjunto es una novela donde el personaje es el Iquitos nocturno en
que se relata la vida secreta de la ciudad. Es una novela de gran éxito y a la vez
duramente criticada por los moralistas.
El Lic. Raúl Villacorta Vigo, su primera novela es Ninguno será
presidente, que narra tiernamente la educación de los estudiantes especiales,
mientras su segunda novela es El sueño del ciego (2007), presenta una novela
totalizadora que trata de reflejar no sólo la realidad amazónica sino la realidad
peruana en un contexto de 80 años, informándonos con precisión sobre los sucesos más saltantes que viven sus
personajes en la secuencia de los acontecimientos. Para presentar esta amplia realidad con fines totalizadores el
autor se vale de la narración de acontecimientos puntuales en las que sus personajes se ven envueltos, pero para
que resulte bello, dado que el objetivo primordial de toda novela es deleitar y luego como objetivos secundarios:
educar, informar y hacer discernir; se vale del uso de la técnica literaria del diario, esta técnica permite orientar
al lector para que no se pierda en las acciones que narra puntualizando las fechas y lugares a inicio de cada
capítulo, al mismo tiempo combina con la presentación genealógica de sus
personajes, también recurre a la técnica del iceberg. Toda esta estructura se
configura en una secuencia formal integrada por tres parte y un epílogo, cada una
de las partes se subdividen en capítulos y en la presentación de las acciones sigue
la modalidad del contrapunto, lo que permite pasar de un espacio a otro espacio,
de un personaje a la narración de hechos de otros personajes. En su conjunto todas
estas técnicas integradas en la novela se denominan narración poliédrica o
narración de perspectiva múltiple.
Abraham Huamán Almirón, actual catedrático de lengua y literatura en
la Universidad Nacional de Ucayali, publicó la novela El hijo del hijo del jefe
(2008), se ubica dentro del neoindigenismo amazónico, una tendencia en pleno
desarrollo enriquecida por la narrativa que valiéndose de nuevas perspectivas
desbroza realidades que años atrás no pudo ser presentada a cabalidad. El narrador
a lo largo de la novela presenta la forma de vida comunitaria de los sharanahuas, que
tienen su curaca llamado don Diego, quien es la máxima autoridad y se puede observar
que la vida es comunitaria, donde todos comparten en forma mancomunada, sobre todo
la alimentación, considerando que es una comunidad incomprendida por los mestizos
quienes se aprovechan para lograr beneficios económicos.
Juan López Ruiz con Mashinga (2011) integrado por veintinueve capítulos
breves tal como se estila en la novelística de nuestros días y da final un epílogo, una
especie recuento dentro de los cánones tradicionales. Es una narración en tercera
persona siguiendo la secuencia lineal que es interrumpido por una serie de narraciones
que corresponden al flash back cuando se refiere a Kashán y Carmela, además hay
juego de espacios y tiempo con la presentación de los hechos saltantes, dejando de lado
hechos secundarios, de tal manera que nos da una imagen general de los sucesos más
saltantes resultando un lienzo de la realidad problemática del hombre indígena
176
amazónico en este siglo XXI. El tema predominante expuesto en la novela es el desencuentro cultural entre la
cultura indígena cashahuita y la cultura mestiza de origen occidental. En la novela el curaca Kashán y sus
pobladores pertenecen a la cultura indígena amazónica que dentro de la vida familiar practica la poligamia: el
curaca posee varias esposas, que para la cultura mestiza occidental monogámica, es un delito. Son dos formas
de vida totalmente opuestas. En este aspecto presenciamos el choque de las culturas opuestas: mestiza de raíces
occidentales e indígena amazónica.
Julio Oliveira Valles (Puerto Ideal, río Ucayali) destaca con la novela El
indomable curaca (2009) ubicado dentro del neoindigenismo amazónico,
presentando a sus personajes pertenecientes al grupo cultural indígena yagua
amazónica frente la presencia de los mestizos de influencia occidental. Su
protagonista el curaca intenta insertar a todos los habitantes yaguas a la cultura
mestiza y descubre que está plagada de barbarie, entonces todos se recluyen en pleno
bosque amazónico, alejándose para no tener contacto.
Róger Rumrrill García (Iquitos, 26 de junio de 1938), periodista, cuentista,
crítico literario, defensor de la Amazonía peruana en calidad de asesor de los
indígenas de la selva, últimamente incursiona en la creación novelística con su obra
La virgen del Samiria (2012), presentando mediante la técnica del contrapunto la
explotación del caucho a inicios del siglo XX y la explotación petrolera a partir de la década del setenta del siglo
XX; en ambos casos lo que trae a la Amazonía peruana es la prostitución, la devastación del bosque, la
contaminación del agua, la miseria, la injusticia y el encarecimiento de la vida en beneficio de las grandes
transnacionales, seguido de la discriminación del ser humano, mientras los perdedores son los hombres
amazónicos.

BIBLIOGRAFÍA:

AGREDA, Javier: “Narcisismo literario”, en Caretas, Lima, 24 de setiembre de 2015, Nº 2404, pp. 58-59.
ALEGRÍA, Fernando: La novela hispanoamericana siglo XX. Buenos Aires, Argentina, Centro Editor de
América Latina, 1º ed., 1967.
ANDERSON IMBERT, Enrique: Historia de la literatura hispanoamericana. T. II., México, Edit. FCE, 5º ed.,
1º reimpresión, 1987.
BAYLY, Jaime: Y de repente, un ángel. Barcelona, España, Edit. Planeta, S.A., 1º ed., 2005, contracarátula.
CÁRDENAS, Ronald: “Abril rojo de Santiago Roncagliolo”. En Vórtice, revista de Ciencia, Política y Arte.
Año II, Nº 5, Lima, abril-mayo de 2006.
CASTRO ARENA, Mario: La novela peruana y la evolución social. Lima, Edit. José Godard, 2º ed., s.f., pp.
CORREA LUNA, Hugo: “La novela” En PAGG E., Raúl (Editor): Enciclopedia Hyspamérica de la Lengua y
la Literatura. Argentina, Ediciones Argentina, S. A., 1º ed., 1986.
GONZÁLEZ VIGIL, Ricardo: “Camino de Laura Riesco”, en Suplemento de actualidad cultural del diario El
Comercio, Lima, 30 de noviembre de 2008.
ELMORE, Peter: “El libro de las generaciones” En El dominical, suplemento de actualidad cultural del diario
El Comercio, Lima, 11 de marzo de 2007.
EXPRESO: Literatura peruana (1528-1997). Lima, Edit. Nacional, S.A., 1º ed., 1998.
FAMA: “Rosa Montero contra el horror”, en Fama, Lima, jueves, 16 de marzo de 2006.
FAMA: “La historia la escriben los hombres”, en Fama, Lima lunes 11 de septiembre de 2006.
FLÓREZ, Rocío y otros: Literatura Peruana. Lima, Edit. Nacional S. A., 1º ed., s.f.
GROS, Bernard y otros: La literatura desde el simbolismo al nouveau roman. Bilbao, Edit. Mensajero, 1º ed.,
1976.
GUTIÉRREZ CORREA, Miguel: La novela del siglo XX (Visión crítica de la novela de Joyce hasta nuestros
días). Lima, Ediciones MQ, 1º ed., 1996.
ORTEGA O., Gloria y RIVERA G., Blanca: La narrativa contemporánea hispanoamericana. Lima, Edit.
Comercial Litográfica Angaraes, 1º ed., 1991.
OVIEDO, José Miguel: Historia de la literatura hispanoamericana. T. II (Del romanticismo al modernismo).
Madrid, Edit. Alianza editores, 1º ed., 1997.
------------: Historia de la literatura hispanoamericana. T. III (Poistmodernismo, vanguardia, regionalismo).
Madrid, Edit. Alianza editores, 3° reimpresión, 2007.
------------: Historia de la literatura hispanoamericana. T. IV (De Borges al presente). Madrid, Edit. Alianza
editores, 4º reimpresión, 2010.
177
TAMAYO VARGAS, Augusto: Literatura en Hispanoamérica. T. I. Lima, Edit. PEISA, 1º ed., 1973.
TENORIO REQUEJO, Néstor: Mario Vargas Llosa: El fuego de la literatura. Lima, Edit. Arteidea, 1º ed.,
2001.
VALBUENA BRIONES, Ángel: Literatura hispanoamericana. T. V. Hispanoam, Edit. Gustavo Gili, S. A., 4º
ed. Ampliada, 1969.
VELÁZQUEZ CASTRO, Manuel: “El miedo a la novela y las mujeres novelistas” en El Dominical de El
Comercio, Lima 15 de octubre de 2006.

178
CUARTA UNIDAD: EL TEATRO Y LA CRÍTICA LITERARIA
I
EL TEATRO O GÉNERO DRAMÁTICO: ASPECTOS GENÉRICOS BÁSICOS

01. CONCEPTO

El teatro, por su forma, es el lugar sea improvisado o un edificio especialmente construido, donde los
actores hacen sus representaciones de las obras teatrales para que el público asistente pueda observar y
apreciarlo. En nuestros días, por sus acciones, el teatro es un espectáculo, considerando que los actores
representan las obras para que el público pueda expectar, apreciar y divertirse.
Desde la perspectiva literaria el teatro equivale a las obras teatrales o lo que se denomina género
dramático, que es una creación artística escrita o elaborada haciendo uso del diálogo sea en prosa o verso, para
ser representada en un escenario por los actores y así pueda apreciar su belleza el público asistente o para que
pueda ser leído en forma imaginativa para determinar su belleza e importancia.

02. ESPECIES TEATRALES

A fines del siglo VI a. de C. los griegos clasificaban al género dramático o teatro, en cuatro especies:
Tragedia, comedia, drama satírico y mimo. En nuestros días, desde la perspectiva de la Teoría Literaria, está
clasificada en subgéneros o especies, integradas por distintas variantes dividas en géneros mayores y géneros
menores, con la finalidad de ser entendida con mayor precisión.

2.1 Géneros mayores

Se consideran géneros mayores a las creaciones teatrales más difundidas y cuya estructura posee mayor
extensión y por consiguiente tiene mayor complejidad, son las siguientes especies o subgéneros:

2.1.1 La tragedia.

Es la representación de hechos en las que intervienen personajes nobles


o respetables, a quienes les suceden hechos que producen terror, compasión,
ternura o conmiseración en el público espectador y siempre finaliza en forma
lamentable, desastrosa en la vida de los personajes. Entre las obras trágicas más
conocidas están Agamenón de Esquilo, Edipo Rey de Sófocles y Hamlet de
William Shakespeare.

Sus características:

Presenta un cuadro inicial tranquilo en que sus personajes se


desarrollan con bondad y honestidad.
Cuando evoluciona la obra, se presentan problemas que involucran a los personajes, entonces existen
causas que muchas veces son inexplicables y son los que dan origen a dichos problemas que finalizan siempre
en forma desastrosa.
Todas las tragedias siempre tienen un final triste, desagradable, horroroso que afecta a los personajes
involucrados, causándole muerte o desesperación al protagonista. Fue el género de la clase nobles y donde los
personajes son igualmente nobles.
Una muestra es Tragedia de Atahuallpa o Muerte de Atahuallpa, autor anónimo.

2.1.2 La comedia.

Es la representación de acciones vulgares en el que intervienen personajes objeto de ridiculización por


sus vicios, defectos o errores comunes en la sociedad que por la forma de presentarlo causan risa y alegría en el
espectador. Ña Catita (1856) de Manuel Ascencio Segura.

179
Sus características:

Presenta a personajes que tienen defectos propios de una clase social pero que se extreman, como la
clase burguesa o la clase proletaria; pueden ser intelectuales, políticos reflejados en sus defectos.
Las acciones que realizan los personajes causan gracia, risa y alegría por ser ridículas, torpes y
caricaturescas.
A través de la ridiculización se critica los defectos, las costumbres, etc. causando la moralización.
Siempre finaliza con un desenlace feliz, donde el lector o espectador alcanza la complacencia o alegría.

2.1.3 El drama.

Creación que combina lo trágico con lo cómico, en que los personajes que actúan causan toda clase de
efectos, sea de terror, alegría, tensión, ridiculez, asombro, risa, etc. Surge como un género a partir del siglo
XVIII en que la palabra adopta un significado particular, consecuencia de la síntesis entre la tragedia y la
comedia Es muestra el drama postvanguardista peruano Collacocha de Enrique Solari Swayne.

Sus características:

Representa los conflictos por los que pasa el hombre común y corriente en nuestros días.
Intervienen personajes de todas las clases social, grupos culturales y en las más diversas condiciones
personales afrontando situaciones totalmente heterogéneas.
Su representación produce diferentes reacciones encontradas o contradictorias en el público espectador:
Temor, tristeza, alegría, risa, conmiseración, etc.

2.2 Géneros menores

Las más difundidas en nuestros días son:

1º Entremés.

Del francés entremés. Pieza dramática de un acto


con representación ligera y siempre jocosa o burlesca,
llenas de gracia, ironía y malicia escrita en prosa
dialogada que siempre se representaban entre uno y otro
acto de la comedia, con la finalidad de entretener al
público mientras se cambiaba la escenografía para el
próximo acto de la obra. Su desarrollo se inició en España
a partir del siglo XVI. El primero en iniciar este género
menor fue Lope de Rueda con la denominación de Pasos,
su apogeo coincidió con el Siglo de Oro español, cuando
don Miguel de Cervantes Saavedra lo firma sus creaciones
porque hasta entonces circulaban en forma anónima por
no poseer prestigio. Al evolucionar se introdujo bailes,
piezas musicales y ciertos cambios formales, dando lugar a la aparición del Sainete. Son entremeses: La carátula,
El rufián cobarde, Las aceitunas, El criado, de Lope de Rueda (Sevilla 1510-Córdoba 1565); El rufián viudo,
El juez de los divorcios, El retablo de las maravillas, etc. de don Miguel de Cervantes Saavedra.

2º Sainete.

Es una representación dramática, generalmente cómica y jocosa de uno o más actos para provocar risa
y diversión en el espectador y corresponde a una especie de comedia breve, pero de carácter particular y popular.
Puede ser representada con música o sin ella. Es el sucesor del Entremés y sus inicios está con Ramón de la Cruz
(Madrid 1731-1794) que escribió: La pradera de San Isidro, Las tertulias de Madrid, La petimetra en el tocador,
Los baños inútiles, Las castañas picadas, etc. En el teatro amazónico es una muestra excepcional El viajero
sediento (1942) de Felipe Documet.

180
3º Zarzuela.

Representación graciosa alternada con cantos y la declamación de actualidad regional. Es de origen


español, de principios del siglo XVII. Sus principales cultivadores fueron Hidalgo, Peyró, Patiño, M. Romero,
A. Solís, Juan de Navas, Durán y otros, decae con la llegada de la ópera y renace a fines del siglo XVIII con
Rodríguez de Hita, Ramón de la Cruz, P. Esteves y Grimau; alcanza su máximo apogeo a fines del siglo XIX y
principios del siglo XX con Francisco Barbieri (Madrid 1823-1894) que representa El barberillo de Lavapiés
(1844); Federico Chueca (Madrid 1846-1908) con La gran vía (1886), Agua, azucarillos y aguardiente (1897);
Ruperto Chapí (Villena, Alicante, 1851-Madrid 1909) con El rey que rabió (1891), La revoltosa (1897); Tomás
Bretón (Salamanca 1850-Madrid 1923) con La verbena de la paloma (1894).

4º Auto sacramental

Es una creación dramática de carácter religioso que se origina a inicios del siglo XVI en España, gira
en torno al tema de la Santa Eucaristía como el máximo misterio católico, siendo representado en forma alegórica
la fe, caridad, gracia divina, etc. ligada a la eucaristía; su representación se hace en la festividad del Corpus
Christi, sus diálogo están escritos en versos. Tuvo enorme éxito en los siglos XVI y XVII. Cumple el objetivo
de defender la fe cristiana y exaltar la historia sagrada, precisamente en los años de la contrarreforma.
Su representación se inició haciendo dentro de la iglesia pero a partir del siglo XVII se realizaron en las
plazas, en escenario fijo o móvil, con gran boato.
Se caracteriza por ser atemporal, tener presencia de elementos sobrenaturales, tipos universales en los
personajes y expresar nociones litúrgicas.
Se considera como una obra inicial la Farsa sacramental (1521) de López de Yaguas, una obra siguiente
es Farsa del Santísimo Sacramento (1525-1547) de Diego Sánchez de Badajoz, en el siglo XVII destaca La
siega, de Lope de Vega, El hijo pródigo, de José de Valdivieso y llega a su plenitud con Pedro Calderón de la
Barca que escribió unos setenta autos sacramentales, como El gran teatro del mundo (1677), La devoción de la
misa. Se considera extinto desde mediados del siglo XVIII aunque hay intentos de algunas creaciones en siglos
posteriores.

03. CARACTERÍSTICAS GENERALES

1º Toda obra teatral está escrita en forma de diálogo, donde


los personajes conversan, hablando de acuerdo a su edad, profesión,
carácter, temperamento, situación cultural y social; también puede
estar escrita en monólogos, entonces el personaje expresa sus
pensamientos, sentimientos, es decir, todo el fluir de su conciencia.
2º En el aspecto formal, la obra escrita posee una
enumeración de los personajes que dialogan en la obra, con
indicaciones de carácter técnico, consistente en señalar sus rasgos
saltantes: descripción física, lenguaje, comportamiento y
vestimenta; también se describe el escenario donde será
representada la obra. A todo esto se denomina acotaciones
escénicas.
3º La obra está dividida en actos o jornadas. Esto significa que en cada acto o jornada, el escenario posee
una determinada decoración que sirve para la representación de la obra, cambiando según el número de actos.
Cada acto está dividido en cuadros, lo que corresponde a la forma moderna de indicar los cambios de lugar o
variaciones de ambiente dentro de un acto, ejemplo: si la acción se realiza en el centro de un comedor, puede
continuar a un costado del comedor o si el diálogo sucede en un ambiente silencioso, al prender la radio y
escuchar una música, se pasó a otro cuadro. Los actos también se dividen en escenas, considerando que existe
cambio de una escena a otra, cuando los personajes que actúan salen o ingresan otros personajes a tomar parte
en el diálogo.
4º Toda obra teatral clásica tiene unidad, lo que fue delimitado por Aristóteles en su Poética, que exigía
las tres unidades clásicas: Unidad de acción (debe tratar sobre un hecho determinado), unidad de lugar (las
acciones deben realizarse en un solo lugar) y unidad de tiempo (debe llevarse a cabo máximo en veinticuatro
horas todas las acciones).

181
5º Se debe considerar que toda obra teatral posee los ocho elementos secuenciales comunes al cuento y
a la novela, que en la literatura clásica, incluso hasta inicios del siglo XX, se consideró sólo tres elementos: la
exposición (equivalente al clima, trama y crisis), el nudo (correspondiente al clímax y anticlímax) y el desenlace
(similar a la anticrisis, antitrama y anticlima).
6º Predominantemente las obras teatrales son escritas para ser representadas en un teatro, pero también
pueden ser leídas, en este caso el lector debe imaginarse en base a las acotaciones escénicas y el proceso de su
lectura.
7º Los apartes, corresponden a ciertas obras teatrales donde los personajes expresan anticipadamente lo
que harán o piensan hacer con la finalidad de que los espectadores se enteren, mientras los actores fingen no oír
los apartes. Corresponde a una técnica que permite mantener el interés o a veces resulta un recurso humorístico
para los espectadores.

II
EL INFORME CIENTÍFICO

01. EL REPORTE DE RESULTADOS: ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DEL INFORME


CUALITATIVO Y SU REDACCIÓN

Finalizado todo el proceso de la investigación, contando con todos los datos requeridos para la
elaboración del documento final, se redacta primero en borrador, luego se hace las correcciones del Reporte de
Resultados, que es conocido con diferentes nombres, como: Informe Final, Informe Científico, etc.
1° Tipo de reportes
Varía según los objetivos perseguidos, tanto en su extensión como en su redacción. Hay que tener en
cuenta tres elementos básicos para la redacción:
-Las razones por las cuales se realizó la investigación.
En nuestro caso es un reporte que el estudiante redactará en forma sencilla como parte de su formación
académica.
-Los usuarios a los que están dirigidos la investigación.
El estudiante debe saber que su reporte es redactado para que sea leído por el docente que le evaluará
como parte de la asignatura de Literatura Latinoamericana, asignatura de formación básica.
Dicho documento leído y evaluado por el docente será seleccionado para su respectiva difusión en la
actividad de Extensión Universitaria, luego pasará a formar parte de los informes en la Biblioteca Central de la
Universidad donde será codificado y guardado para la disposición de los lectores interesados.
-El contexto en el cual se habrá de presentar los resultados de la investigación.
Para el estudiante es un contexto académico dentro del desarrollo de la asignatura.
En síntesis: el tipo de reporte puede ser un trabajo monográfico o un informe de investigación, que cada
uno de estos documentos tienen sus procedimientos de redacción muy precisas.
Dicho documento servirá como base para posteriores actividades académicas de la Universidad, como
publicación en forma de artículos científicos, libros, ponencias, etc.

02. REPORTE O INFORME DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

La composición y redacción del reporte o informe de investigación cualitativa consiste en plasmar en


la forma escrita todos los hallazgos encontrados en base al análisis secuencial y ordenado de las fichas obtenidas
en el trabajo de campo, basándose en la lógica, las evidencias y las concepciones teóricas adquiridas en la
revisión bibliográfica antes de elaborar el proyecto de investigación.
El esquema a desarrollar en el proceso de la redacción, para realizar un informe final de la investigación
es el siguiente:

Portada:
Nombre de la institución (universidad)
Título de la investigación
Nombre del autor, señalando los datos personales.
Fecha y lugar
Índice:
Incluye
182
Los capítulos si lo tuviera
Apartado y subapartados numerados
Índice de fotografía, tablas, ilustraciones. etc.
Resumen:
Llamado también Abstract, cuando se va publicar en el contexto internacional. En forma breve se
presentas el contenido fundamental de la investigación realizada, incluye:
-Planteamiento del problema
-Método usado
-Resultados más importantes
-Principales conclusiones
-Las principales conclusiones.
La extensión fluctúa entre 100 y 120 palabras. Se redacta al final, después de haber redactado
todo el texto.
Cuerpo del documento:
1º Introducción. Integrado por:
-Antecedentes
-Planteamiento del problema (objetivos, preguntas planteadas, justificación del estudio)
-El contexto de la investigación, (cómo y dónde se realizó)
-Los temas más relevantes.
Comentario breve del estudio en el campo profesional, indicar qué se está probando con la
investigación y la utilidad del estudio en el campo de la especialidad.
Toda la redacción debe ser breve, no pasar de 350 palabras como máximo.
2º Materiales y método:
Se redacta en forma precisa y secuencial, teniendo en cuenta las indicaciones señaladas sobre
el método en la parte 2 del presente texto (Métodos e instrumentos en la investigación lingüística).
Es la descripción de cómo fue llevada a cabo la investigación, incluyendo:
-El contexto, corresponde a la descripción del ambiente o escenario en que se llevó a cabo la
investigación (lugar, sitio, tiempo). Hacerlo en forma completa.
-Muestra. En la redacción usar todo lo correspondiente a la Ficha del Informante.
-Diseño o abordaje (en este caso debe basarse en la enseñanza sobre el cuento: teoría del cuento,
estudios sobre el cuento)
-Procedimiento (corresponde en un resumen sobre el proceso de la investigación:
Preparativos, proceso de aprendizaje para la investigación, proceso del trabajo de campo, relación de
los datos recabados indicando cuándo y cómo, forma en que fue recolectado y/o instrumentos
utilizados, cómo se procedió con los datos recolectados. Tener como base la Libreta de Campo.
3º Análisis y resultados:
-En primer orden se transcriben el material recopilado.
-El orden de transcripción del material recopilado debe basarse siguiendo un urden previamente
establecido de acuerdo a la naturaleza especial de los datos obtenidos.
-Se redacta la descripción detallada de cada uno de los datos recopilados, haciendo destacar
los aspectos relevantes de cada dato obtenido.
-Indicar las experiencias significativas adquiridas por el investigador, las reflexiones
esenciales sobre los datos.
-Presentación de la hipótesis o teoría a la que se llegó con la conclusión del trabajo
recopilado, se puede seguir el esquema:
-Unidades, categorías, temas, patrones.
-Descripciones significados anécdotas, experiencias.
-Anotaciones del cuaderno de bitácora.
-Evidencias de confiabilidad de los datos recogidos.
Tener presente que no se incluyen: conclusiones y sugerencias.
4º Discusión. En esta parte se redactan:
-Las recomendaciones para la realización de otras investigaciones (por ejemplo, se pueden sugerir
nuevos temas como fruto del trabajo realizado).
-Se hace la evaluación de las implicancias teóricas y prácticas de la investigación.
-Se establecen cómo se recopilaron los datos y se indica el cumplimiento o no de los objetivos.
-Se relacionan los resultados con los estudios previos sobre del tema desarrollado.
183
-Se hace el debido comentario sobre las limitaciones de la investigación.
-Se hace destacar la importancia y significado de todo el estudio.
-Se discuten los resultados inesperados obtenidos.
5º Conclusiones.
Al realizar la redacción de la conclusión, se debe estar seguro:
-Que se han incluido en su totalidad cada uno de los puntos que se está indicando y
-Tener en cuenta que las conclusiones son congruentes con los datos obtenidos y que se exponen.
-Si el planteamiento cambió, es necesario explicar por qué y cómo se llegó a esa modificación.
-Recomendaciones, se hacen las recomendaciones para nuevas investigaciones en base a la
experiencia obtenida.
-Evaluación, se realiza la evaluación de las implicancias de la investigación realizada tanto en el nivel
teórico como en el nivel práctico.
-Se establece si se cumplieron los objetivos propuestos o no.
-Se relacionan los resultados con los estudios previos, sobre todo lo relacionado con la unidad referente
al cuento.
-Hacer los comentarios sobre las limitaciones de la investigación realizada.
-Discutir los resultados inesperados que se presentaron en la investigación.
6º Agradecimiento.
Es una parte prescindible, si se desea se escribe después de la conclusión, indicando el nombre y
apellido del profesional que contribuyó en la feliz conclusión del trabajo científico, nunca se colocan
agradecimientos a familiares, amigos, etc. que es otro tiempo de agradecimiento.
7º Referencias bibliográficas.
Se transcriben en estricto orden alfabético. La forma contundente de demostrar que se han
utilizado la bibliografía indicada es haciendo citas, en este caso, la bibliografía también está en
estricto orden alfabético según el estilo inglés actual que se generalizó en su uso.

Apéndice:
-La ficha del Informante
-Las fotografías con sus respectivas leyendas
-Indicar la grabación que se entrega.
_________
HERNÁNDEZ SAMPIER, Roberto, FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar (1991).
Metodología de la Investigación. Edit. McGrawHill, 4º ed., México, 2006.
RUIZ OLABUENAGA, José Ignacio (1996). Metodología de la Investigación Cualitativa. Edit. Universidad
de Deusto, 1º ed., Bilbao, España, 1996.
SÁNCHEZ CARLESSI, Hugo y REYES MEZA, Carlos (1984). Metodología y Diseños en la Investigación
Científica. Edit. S. Edit., 1º ed., Lima, Perú, 1984.

III
EL TEATRO TRADICIONAL

01. EL TEATRO ABORIGEN AMERICANO

El teatro prehispánico, antes de la llegada de los españoles, existió con


carácter ritual, es decir, formas de comunicación relacionadas con las
festividades religiosas tal como siguen existiendo en nuestros días.
Las representaciones rituales consistían en diálogos de los personajes,
entre los que intervenían personajes míticos representados por seres humanos.
Encontramos dos grandes culturas cuyas obras han quedado hasta nuestros
días: La cultura maya-quiché y la cultura quechua.

1.1 El teatro maya-quiché

Esta cultura tiene un texto importante, es el Rabinal Achí,


descubierto en 1850, El Rabinal Achí (El Varón o Señor de Rabinal), también conocido bajo el nombre de
184
Baile del Tun. Escrita en maya-quiché, se trata de un drama-danza. La obra plantea el conflicto entre el varón
de Rabinal y su prisionero el varón de los Quiché. Es un largo diálogo sobre su captura, largo interrogatorio y
muerte. La obra tiene una base histórica correspondiente al siglo XIII. Es una obra que no tiene influencia
europea.
Otra obra teatral el Bailete del Güegüense o Macho ratón, correspondiente la cultura náhuatl que
corresponde al siglo XVI que fue puesto en escritura por Carlos Herman Berendt que lo habría tomado de otro
manuscrito en 1874 en que se muestra las modalidades de resistencia frente al abuso del poder de los españoles.
En forma paralela al desarrollo del teatro occidental desde la llegada de los españoles, dentro de la
cultura maya quiché, como resultado del encuentro de la cultura occidental con la cultura americana aborigen
(cultura maya-quiché o azteca) aparecen las creaciones teatrales con particularidades muy propias que
corresponden a las celebraciones religiosas mexicanas de Semana Santa o la celebración del Día de los Muertos.

1.2 El teatro quechua

En el caso del teatro quechua prehispánico, llamado también teatro incaico, se desarrolló varios tipos de
teatro:
1° Araguay (Comedia), un teatro de carácter satírico político con fines didácticos presentando temas
como el robo, la mentira y la pereza con fines de criticar públicamente a las personas que cometieron estos
comportamientos para avergonzarlos y corregirles. También daba cabida a hechos del pasado.
2° Wankas (tragedias), de carácter histórico que finalizaban sin la muerte de ningún personaje,
totalmente diferente al teatro europeo.
3° Teatro dramático. Las escenificaciones se realizaban frente a un
bosquecillo llamado mallki y se integraban danzas, música, monólogo y diálogo.
Con la llegada de los españoles, adquieren rasgos del teatro europeo, uno de ellos
es el Ollantay, se afirman fue representado entre los siglos XV y XVI antes de la
llegada de los españoles y posteriormente escrito. Caudillo del Ollantaytambo,
Usca Páucar, Tragedia del fin de Atahualpa, escrita después de la muerte de
Atahualpa.
El Ollantay, drama descubierto en 1837, posee cinco versiones, siendo el
más popular la transcripción quechua del cuzqueño Antonio Valdés (1740?-1816)
a fines del siglo XVIII, la primera traducción al castellano
es de 1868 realizado por José Sebastián Barranca. Muestra los amoríos ilícitos de
Ollanta con Cusi Coyllur, hija del Inca Pachacutec, se rebela y cae prisionero
mediante una estratagema de Rumiñahui. En el acllayhuasi, donde es recluida Cusi
Coyllur, nace Ima Sumac. Muere Pachacutec y le sucede Tupac Yupanqui, que se
apiada de Ollanta y le nombra su servidor, entonces se entera de la realidad, su
hermana Cusi Coyllur es liberada y se une con Ollanta.

02. EL TEATRO DEL PERÍODO DE IMPOSICIÓN COLONIAL (1492-1620)

1° El teatro renacentista

El teatro mestizo de carácter occidental en lengua castellana surge a fines del siglo XVI con el más
representativo del teatro mexicano: Fernán González de Eslava (Toledo, España, 1534-México, 10 de abril de
1599), llegó a México en 1538, se hizo sacerdote y es el que inicia la creación teatral, considerado el mejor autor
del teatro de América del siglo XVI con sus dieciséis coloquios incluidos. En México se representó la obra La
conquista de Rodas (1539), el 05 de diciembre de 1575 se representó A la consagración del doctor don Pedro
Moya de Contreras, además escribió: Coloquios Espirituales y Sacramentales (México, 1610), ejemplo: De los
siete fuertes..., Del bosque divino donde Dios tiene sus aves y animales.

03. EL TEATRO DEL PERÍODO DE ESTABILIDAD COLONIAL (1620-1730)

2° El teatro barroco

El teatro barroco hispanoamericano se desarrolla a semejanza del teatro barroco español, más conocido
como teatro del siglo de oro, siendo uno de sus representantes:
185
Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (Taxo, México, 1580 o 1581-
Madrid, 04 de agosto de 1639), de origen noble, es el máximo representante
del teatro barroco americano con sus veintiséis comedias como La cueva de
Salamanca (1613), La verdad sospechosa (1613), considerada la mejor
comedia barroca americana, se desarrolla en Madrid y trata sobre el mentiroso
don García que conoce a Jacinta y Lucrecia. El protagonista está enamorado
de doña Jacinta y con la finalidad de conquistarla inventa una serie de mentiras,
al final reconoce sus mentiras y recibe su respectivo castigo. La paredes oyen
(1613), entre 1619 y 1622 publica: Ganar amigos (1621), Los pechos
privilegiados (1643) y El tejedor de Segovia (escrito en compañía de Tirso de
Molina), finalmente entre 1623 y 1625 publica: El examen de maridos y No
hay mal que por bien no venga. Los temas que desarrolla es el amor como un
problema, y el honor.
Una representante de gran importancia que linda entre lo barroco y neoclásico es Juana Inés de Asbaje
y Ramírez de Santillana (San Miguel Nepantla de México, 12 de noviembre de 1651-Mexico, 17 de abril de
1695), más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, además de poetisa destaca en el teatro neoclásico con dos
comedias: Los empeños de una casa (1683), gira en torno a la historia de dos parejas que se aman pero que por
azares del destino no pueden estar juntos todavía; aquí el eje de la obra es la mujer, siendo su protagonista doña
Leonor y Amor gran laberinto (1689) en que el protagonista es Teseo el héroe de la isla de Creta que lucha
contra el Minotauro y despierta el amor de Ariadna y Fedra. En el aspecto religioso tiene tres autos sacramentales
importantes: El mártir del sacramento, en el que es mitificado San Hermenegildo; El cetro de José y El divino
Narciso.
Juan de Espinoza Medrano (Calcauso, provincia de Aimaraes, Cusco, 1619-13 de noviembre de
1688), conocido con el apodo de El Lunarejo, un cura indio, además de destacar en la oratoria, en el teatro es
conocido por el auto sacramental El Hijo Pródigo, escrito en quechua de carácter alegórico y altamente
conceptista. En castellano tiene El robo de Proserpina y sueño de Endimión, escrito a mediados del siglo XVII
en lengua quechua, se basa en un mito clásico que tiene semejanza al mito quechua de la estrella hija del Sol
que es raptada por un pastor. El amor su propia muerte, que muestran su cultura clásica.

04. EL TEATRO DEL PERÍODO DE CRISIS DE LA ESTABILIDAD COLONIAL (1720-1821)

3° El teatro neoclásico

En la segunda mitad del siglo XVIII hay un auge del teatro ligero en el que juega un papel decisivo el
virrey Amat y Juniet, destacan los siguientes autores teatrales:

Pedro de Peralta Barnuevo Rocha y Benavides (Lima, 26 de noviembre


de 1663 - 30 de abril de 1743), matemático, doctor en derecho civil y derecho
canónico, astrónomo, poeta, erudito, sabio y polígrafo peruano. Fue rector de la
Universidad de San Marcos. Escribió obras teatrales neoclásicas al estilo francés:
Triunfos de amor y poder (1710), con la presencia de personajes mitológicos
Afectos vences finezas (1720) y sus Obras dramáticas cortas, recopiladas en un
solo volumen.

Francisco del Castillo (Lima, Virreinato del Perú, 9 de febrero de 1615 -


11 de abril de 1673), sacerdote jesuita, llamado El Ciego de la Merced, iniciador del
Sermón de las Siete Palabras. Considerado Venerable por la Iglesia católica.
Escribió autos sacramentales, comedias y dramas y obras menores como loas,
sainetes y entremeses. Destacan: La conquista del Perú, una comedia dividida en
tres jornadas, sobre los últimos años del gobierno de Huayna Cápac la guerras entre
Huáscar y Atahualpa y la llegada de los españoles, incluye algunos pasajes amorosos n la corte de Huayna
Cápac; Mitrídates, rey de Porto, drama sobre las aventuras de un soberano de Asia Menor sometido por Roma.
Guerra es la vida del hombre, es un auto sacramental.

186
05. EL TEATRO DEL PERÍODO DE LOS GOBIERNOS OLIGÁRQUICOS (1821-1920)

4° El teatro romántico

El romanticismo en el género dramático se desarrolla en las diferentes capitales de los países


americanos, cuando ya desapareció en Europa el teatro romántico, siendo representadas en los teatros de las
diferentes capitales de países americanos, incluyendo las obras dramáticas de origen europeo. Los representantes
más destacados son:

Dramaturgos argentinos:

El teatro romántico coincide con el gobierno del caudillo Rosas, siendo un representante Pedro Echagüe
(1821-1889) con su obra Rosas (1851) y el drama Amor y virtud (1868).
José Mármol (Buenos Aires, 02 de diciembre de 1817-Buenos Aires, agosto de 1871), publicó el drama
El poeta (1847), escrito en verso y en cinco actos, donde se incorpora el tema del indígena y su problemática; le
siguió el drama El cruzado (1851), de tema medieval correspondiente al siglo XII español, con influencias del
teatro de Zorrilla.
Un excepcional desarrollo es el surgimiento del sainete rioplatense, una forma teatral de acento popular
introducido en 1884 por el payaso José J. Podestá (Montevideo 1858-La Plata 1937) con el ingrediente de
agregar a personajes como el pulpero, el policía y el “compadrito”; una de estas obras es Juan Moreira, en base
a la novela del mismo nombre de Eduardo Gutiérrez.
Destacan Alberto Vacarezza (Buenos Aires, 01 de abril de 1886-06 de agosto d 1959), cuyo nombre
completo es Bartolomé Ángel Venancio Alberto, dramaturgo, letrista de tangos y poeta, creador del sainete en
Argentina, como: Cuando un pobre se divierte, El conventillo de la paloma, Tu cuna fue un conventillo (1925),
La comparsa se despide (1932). Su primera obra fue El juzgado (1903).

Dramaturgos peruanos:

Felipe Pardo Aliaga (Lima, 11 de junio de 1806-Lima, 24 de diciembre de 1868), conocido como
costumbrista, que es una tendencia del romanticismo americano, escribió comedias como Frutos de la educación
(1828), comedia en tres actos y escrito en verso en el que satiriza la deficiente formación educativa de los
peruanos criollos de la época y ridiculizando a la zamacueca, baile muy en boga en las clases populares; Don
Leucadio y el aniversario de Ayacucho (1833) que es una burla a la joven república peruana y Una huérfana en
chorrillos (1833), es una crítica a las costumbres locales de esos años.
Manuel Ascencio Segura (Lima, 23 de junio de 1805-Lima, 18 de octubre de 1871), dentro del
costumbrismo criollo, escribió diecisiete obras teatrales, predominando
personajes de la clase media. Destacan con sus comedias El sargento Canuto
(1839), en la que ridiculiza las ostentaciones de un militar inculto; La saya y el
manto (1841), comedia en el que presenta a un solicitante de un empleo público,
que para lograrlo enamora a una joven para que por su intermedio su cuñado
consiga el empleo y así poder casarse; Ña Catita (1856), su comedia más célebre,
siendo su protagonista una anciana pícara denominada Ña Catita que trata de unir
a Juliana con don Alejo; Percances de un remitido (1861), una crítica a la prensa
limeña que no respeta las honras y Las tres viudas (1862). Un breve comentario
sobre el teatro de Manuel Ascensio Segura lo manifiesta José Miguel Oviedo
(1997: 21-22):
Social e intelectualmente, Segura representa el polo opuesto de Pardo:
era un mestizo de clase media pobre, con vocación democrática y una profunda
afinidad con lo popular y con los valores del “medio pelo”, ese creciente grupo
plebeyo que buscaba ubicación en el cuadro social. Se le considera, con razón,
el padre del teatro republicano en el Perú (...) La mejor de todas [sus obras] es Ña Catita, que
crea una versión limeña del modelo clásico español establecido en La Celestina: la tercera que
teje y desteje amoríos.

187
Dramaturgos mexicanos:

Existen pocos autores teatrales, entre ellos destacan:


Fernando Calderón y Beltrán (Guadalajara, México, 20 de julio de 1809-18 de enero de 1845), sus
obras teatrales son: Los políticos del día, Muerte de Virginia por la libertad de Roma, El torneo (1839),
Hernán o la vuelta del cruzado (1842) de carácter medieval, Ana Bolena (1842), A ninguna de las tres
Ignacio Rodríguez Galván (Tizayuca, estado de Hidalgo, México, 22 de marzo de 1816-La Habana,
Cuba, 26 de 1842), desarrolla un teatro histórico, romántico y de costumbres con La capilla (1838), El privado
del Virrey (1841) y Muñoz, visitador de México (1848).
José Rosas Moreno (Lagos de Moreno, Jalisco, México, 14 de agosto de 1838-León, Guanajuato,
México, 13 de julio de 1883) con temas coloniales como La hija del rey y creaciones teatrales para niños como
El ratoncillo ignorante.

Dramaturgos cubanos:

La más representativa aunque no está directamente ligada a Cuba es


Getrudis Gómez de Avellaneda (Puerto Príncipe, Camagüey, Cuba, 23 de
mayo de 1814-Madrid, 01 de febrero de 1873), que vivió en España alcanzando
éxitos escénicos especialmente entre los años 1845 y 1855. Su actividad teatral
comenzó con Leoncia (1840) estrenada en Sevilla, destacó con sus dramas Saúl
(1849) de tema bíblico que representa la rebeldía y llegó a su mayor triunfo con
Baltasar (1858), obras maestras del romanticismo hispanoamericano de carácter
dramático que simboliza el hastío vital, inspirado en Sardanápolis (1821) de
Byron. Sus tragedias de carácter histórico son: Munio Alfonso (1844) ambientado
en la época del rey Alfonso VII de León, El príncipe de Viana y Egilona (1864);
las comedias Los tres amores, La hija de las flores (1852), Simpatía y antipatía
(1855). Todas estas obras fueron de gran éxito en su tiempo.

5° El teatro realista

El teatro realista latinoamericano se desarrolla en el siglo XX siguiendo las concepciones del teatro
español del siglo XIX. Los representantes son:
Julio Jiménez Rueda (México, 10 de abril de 1896-México, 25 de junio de 1960) fue parte del grupo
denominado Los Siete Autores, realizó la reforma de la escena costumbrista a finales de la década de 1920,
destaca con sus obras teatrales Como en la vida (1918), Tempestad en las costumbres (1922), La caída de las
flores (1923), La silueta de humo (1927) es su mejor obra, un comedia de costumbres muestra el tema del
adulterio y los celos infundados, Miramar (1932) y La desventura del conde Kadski (1935).

6° El teatro naturalista

Es una mezcla de lo romántico decadente con lo realista y naturalista,


predominando creaciones mediocres, pudiendo citarse a los siguientes escasos
representantes:
El argentino Gregorio de Laferrére (Buenos Aires, 08 de marzo de
1867-Buenos Aires, 30 de noviembre de 1913), creador del teatro cómico
argentino, estrenó la obra Jettatore (1904) de carácter cómica en tres actos,
estrenada el 30 de marzo de 1904, trata sobre la superstición de asignar cierta
influencia magnética funesta a ciertos personajes, continuó con Locos de verano
(1905), estrenado el 06 de marzo de 1905, fue un nuevo éxito de teatro cómico
que presenta en tres actos a una familia de maniáticos cuya locura contagia a los
sirvientes de la casa; Bajo las garras (1906), estrenada el 23 de marzo de 1906,
trata sobre la maledicencia en ciertos círculos sociales; Las de Barranco (1908),
comedia urbana presentada el 24 de abril de 1908, es su mejor obra que describe la degeneración moral y física
de una familia de la clase media y su última obra es Los invencibles (03 de abril de 1915), una sátira sobre el
espiritismo introducido en su casa por el ingenuo don Ramón.

188
El uruguayo Florencio Sánchez (Montevideo, 17 de enero de 1875-Milán, Italia, 07 de noviembre de
1910) dramaturgo y periodista se inicia con la obra M’hijo el doctor (1903) es un drama en tres actos que
contrapone el mundo campesino al urbano, dos maneras diferentes de ver la vida; el sainete La gente honesta o
Los curdas (1903) es un sainete, Canillita (1903) otro sainete escrito como solidaridad con los obreros gráficos,
luego la comedia en cuatro actos, La Gringa (1904); la obra tragedia en tres actos,
Barranca abajo (1905), considerada su obra más perfecta y finaliza con la tragedia
en tres actos, En familia (1905) y la comedia en tres actos, Los muertos (1905)
sobre la realidad urbana.
José Joaquín Gamboa Pascoe (México D.C., 20 de enero de 1878-
México, 21 de enero de 1931), sus obras son consideradas como costumbristas y
naturalistas, formó parte del Grupo Los Siete Autores Dramáticos o Pirandello,
inició su labor dramática en 1899 con Soledad, de carácter social y alcanza éxito
con El caballero, la muerte y el diablo (1931) es un drama de carácter filosófico-
fantástico integrada por tres actos, ubicado en un lugar y tiempo imaginario. Otras
obras: La carne, cambiado de nombre por Teresa (1903), La muerte (1904), El
hogar (1905), El diablo tiene frío (1923), Vía crucis (1925), El mismo caso (1929)
y El caballo, la muerte y el diablo (1931), obra dramática que tuvo como inspiración en el grabado del mismo
nombre del pintor Alberto Durero.

IV
EL TEATRO ACTUAL

01. DEMARCACIÓN

El teatro actual que se inicia con el vanguardismo en las primeras décadas del siglo XX, cuando se está
desarrollando la primera guerra mundial hasta la segunda guerra mundial, prosigue con el postvanguardismo,
también denominado como el teatro de la modernidad, que corresponde a las obras desarrolladas entre 1945 y
1977, que son fechas simbólicas válidas para demarcar y actualmente se encuentra en vigencia con el teatro
postmoderno o de la postmodernidad de nuestros días, que tiene numerosas tendencias o vertientes que son
propuestas muy disímiles.

02. CARACTERÍSTICAS

1º Rompe con las ocho secuencias teatrales de su trama, incluso en obras que se ubican dentro de lo
absurdo desaparece totalmente las secuencias.
2º Existe la ruptura del escenario, ampliándose a todo el especio, incluso invadiendo el espacio del
público y las representaciones pueden hacerse en la calle, en la plaza, etc. donde el actor indica cuál es el
escenario y el decorado que el público debe imaginar.
3º Se rompe la distancia existente entre el actor y el público, para cuyo fin el público es involucrado
como parte de los actores valiéndose de la presencia del actor entre el público incluso haciendo actuar a los
espectadores, como sucede con el teatro happening, luego el teatro abierto y finalmente el teatro de la calle.
4º Existe el afán de llevar el teatro a las clases sociales más pobres, al pueblo, de esta manera surge el
teatro de la calle, el teatro campesino, donde los protagonistas son los sirvientes y los campesinos expuestos en
sus problemas.
5º El decorado, el maquillaje, los vestuarios, se dejan de lado y los actores se presentan advirtiendo que
el público debe imaginarse la forma cómo están vestidos los actores y en qué clase de escenario se encuentran.
6º La variedad de tendencias teatrales tienen los rasgos del teatro del siglo XX, desarrollándose una gran
riqueza dramática.
7º El teatro vanguardista cumple con los convencionalismos propios de la época y crea un teatro del
absurdo y de protesta, también aparece el teatro campesino que enfoca temas relacionados con la problemática
vivencial del hombre campesino frente a la realidad social que resulta muy difícil de soportarla, considerando
que las clases sociales altas los explota y denigra.

189
03. EL PERÍODO DE LA CRISIS DE LOS GOBIRNOS OLIGÁRQUICOS (1920 A LA FECHA)

3.1. El teatro vanguardista latinoamericano (entre la primera guerra mundial y la segunda guerra
mundial)

El teatro vanguardista comienza entre 1908 y 1915 acorde con las diferentes tendencias o movimientos,
conforme la evolución de cada país, se prolonga hasta más o menos 1945, desarrollándose diversas concepciones
vanguardistas similares a las de la novela, la lírica o el cuento.
La creación teatral latinoamericana es escasa y se caracteriza por asimilar en sus obras, diferentes
tendencia del vanguardismo.
Tal vez el representante más destacado sea el mexicano Rodolfo Usigli
(Ciudad de México, 17 de noviembre de 1905-México, 18 de junio de 1979),
animador del Grupo Teatral Medianoche, con influencias de Pirandello y Bernard
Shaw, en obras: Se inicia con la obra dramática El apóstol (1930), siguen con
Falso drama (1932), El presidente y su ideal (1934), La última puerta (1934), El
niño y la niebla (1936), El gesticulador (1937), con el que destaca, paradigma del
teatro político nacional que critica al régimen revolucionario de esos años siendo
censurado, Corona de sobra (1943) en el que destaca la figura de Carlota de
Bélgica que fuera nombrada emperatriz de México que es considerada una obra
antihistórica por el propio autor, Corona de fuego (1960), Corona de luz (1963)
sobre la virgen de Guadalupe, de carácter histórico; La familia cena en casa
(1942), una feroz visión de la clase alta, etc.
En el Perú, César Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de
1892-París, 15 de abril de 1938), además de poeta connotado es un autor teatral
vanguardista, dentro del realismo social, iniciándose con Los topos (1930) y Lock-Out (1930), escritos en
francés, referente a un mensaje revolucionario de cómo triunfa una huelga proletaria contra los patrones,
Colachos hermanos (1934), considerada su mejor obra teatral, corresponde a una farsa teatral integrada por tres
actos y cinco cuadros, Entre las dos orillas corre el río (1934), La piedra cansada (1937), donde el protagonista
es Tolpor, un indígena albañil que sobresale en la guerra, es ascendido a noble y llega a ser inca pero renuncia
y muere en la pobreza, drama ubicada en la época incaica.
En Argentina, Conrado Nalé Roxlo (Buenos Aires, 15 de febrero de 1898-Buenos Aires, 02 de julio de
1971)), escritor, periodista, guionista y humorista, usó el seudónimo de Alguien y Chamico, alcanza gran éxito
con sus obras teatrales llenas de lirismo y tono humanístico como La cola de la sirena (1941), con la que gana
el Premio de Teatro 1941, es una mezcla de fantasía y realidad sobre la que opina L. Astudillo Gutiérrez (1972:
539):
Lo que Nalé quiere explicar [en esta obra] es la imposibilidad del amor, o, al menos, la
impotencia del hombre para el amor. El ser humano se enamora de sus sueños, y cuando éstos
se convierten en realidad, se hacen reales, el hombre los aparta de su lado, con inevitable
disgusto. El juego entre la realidad y la fantasía, con las salidas humorísticas, evidencia estos
límites del amor y de la poesía en las realidades humanas.
Otras obras teatrales de Nalé son: La comedia Una viuda difícil (1943), el drama El neblí y El pacto de Cristina
(1947) que también fue galardonada, la farsa Judith y la rosa (1956), Reencuentro y Holofernes y la rosa.

3.2 El teatro postvanguardista latinoamericano, nuevo teatro o teatro de la modernidad (1945-1977)

Los autores teatrales latinoamericanos son escasos y sus obras tienen la peculiaridad de asimilar
diferentes rasgos del teatro vanguardista y postvanguardista, se puede considerar a los siguientes representantes:
En México: Emilio Carballido Fuentes (Córdova, Veracruz, México, 22 de mayo de 1925-Xalapa,
Veracruz, 11 de febrero de 2008), considerado uno de los más brillantes dramaturgos de su país, sus piezas
teatrales reflejan la vida y la idiosincrasia de la clase media y baja, además los conflictos más actuales del ser
humano en general. Se dio a conocer con la pieza Rosalva y las llaves (1950), escribió cerca de cincuenta obras
teatrales, siendo las más conocidas: Felicidad (1957), Un pequeño día de ira (1961), ¡Silencio pollos pelones,
ya les van a echar su maíz (1963) Te juro Juana que tengo ganas (1965), Yo también hablo de la rosa (1965),
Acapulco los lunes (1969), La carta de Mozart (1974), Rosa de dos aromas (1986) comedia que presenta a dos
mujeres que tienen el mismo hombre como pareja, él es encarcelado y cada una de ellas trata de sacarlo de la

190
cárcel y en esta circunstancias se conocen y hacen amigas, Fotografía a la playa (1993) y Escrito en el cuerpo
de la noche 1993), etc.
Jorge Ibargüengoitia Antillón (Guanajuato, México, 22 de enero 1928-Mejorada del Campo, Madrid,
España, 27 de noviembre de 1983). Hay que comentar que murió en el accidente aéreo del aeropuerto de Barajas,
Mejorada del Campo, Madrid, el 27 de noviembre de 1983 en el que murió Manuel Scorza. Escritor con alto
sentido crítico, escribió sus piezas teatrales: Susana y los jóvenes (1954), La lucha con el Ángel (1955), Clotilde
en su casa (1955), El viaje superficial (1959), y El atentado (1963), La conspiración vendida (1980) y muchas
otras obras teatrales.
Rosario Castellanos Figueroa (México, 25 de mayo de 1925-Tel Aviv,
Israel, 07 de agosto de 1974), escribió el drama teatral Tablero de damas (1952),
Judith y Salomé (1959) y El eterno femenino (1976), obra en tres actos que se
desarrolla en un salón de belleza, donde muestra el problema de la doble
condición de ser mujer y mexicana, llegando a desmitificar el estereotipo de la
mujer.
En el Perú: Sebastián Salazar Bondy (Lima, 04 de febrero de 1924-
Lima, 04 de julio de 1965), poeta, narrador, dramaturgo, ensayista y periodista;
se inicia en el teatro con Amor, gran laberinto (1947), luego prosigue con Como
viene se van (1951), El trapecio de la vida (1951), Los novios (1951), Rodil
(1952), El de la valija (1952), juguete en un acto, un vago es sorprendido
durmiendo sobre la banca de una estación ferroviaria por el guardián, quien lo
tomó por un ocasional viajero y supuesto dueño de una valija abandonad; el vago
le convence a revisar la valija y conforme van revisando sacan suposición
absurdas, finalmente se presenta el dueño de la valija, totalmente diferente al
perfil de la suposición. No hay isla feliz (1954), Algo que quiere morir (1956), Flora Tristán (1956), una estampa
histórica; Dos viejas van por la calle (1959), comedia grotesca con tres actos y un epílogo, Solo una rosa (1961),
Tres juegos para dos (1961), El fabricante de deudas (1962), sátira en dos actos, La escuela de los chismes
(1965), comedia de cinco actos La solterona y el ladrón (1965), pantomima en un acto.
Juan Esteban Ríos Rey, más conocido sólo como Juan Ríos (Barranco, Lima, 28 de septiembre de
1914-Barranco, Lima, 15 de noviembre de 1991), poeta, dramaturgo y periodista, participó en la Guerra civil
española como miliciano. Se inicia con el drama Don Quijote (1946), continúa con El fuego (1948), Los bufones
(1949), estampa dramática de intenso humanismo, La selva (1950), Ayar Manko (1952), El mar (1954), Argos
(1954), El reino sobre las tumbas (1957), su drama expresionista Los desesperados (1960). En sus creaciones
teatrales recibe la influencia del teatro poético simbolista, buscando la realidad íntima del hombre a través del
análisis de figuras universales.
Enrique Solari Swayne (Lima, 1915-Lima, 29 de mayo de1995), quedó
en el teatro con su conocido drama Collacocha (1956), su segunda obra
dramática es La Mazorca (1956) que su autor lo califica de comedia épica,
prosiguió con Juanito de Huelva (1995). Es considerado como uno de los
dramaturgos más destacados de la generación del cincuenta del siglo pasado,
cuyos dramas se encuentras dentro del idealismo realista, especialmente por sus
diálogos y la forma de presentar los sucesos.
Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 31 de
agosto de 1929-Lima, 04 de diciembre de 1994),
cuentista que incursiona en el teatro con su drama
histórico inicial Santiago el pajarero (1959) con
marcados elementos del teatro de Bertolt Brecht
llamado “teatro de ideas”; continúa con otro drama
histórico Atusparia (1981) que trata del levantamiento
del mítico personaje indígena Atusparia en el centro
andino del Perú en el siglo XIX.
El iniciador del teatro campesino como corriente en el Perú es Víctor Zavala
Cataño (Comunidad indígena de Huamantanga, Canta, Lima, 1932), su nombre está
ligado al Movimiento del Teatro Popular de nuestro país, fue director, actor y promotor
del Grupo de Teatro Campesino en 1970. Fue con sus siete obras teatrales que se hace
conocido: El gallo, La gallina, El collar, El cargador, El turno, El arpista y La yunta
(todos publicados en 1969) en las que los protagonistas son campesinos, sirvientas y
191
obreros. Presenta la realidad de la vida de los campesinos tanto en las comunidades como en el medio urbano,
sufriendo las injusticias de los terratenientes o de los adinerados.
En Colombia: Antonio Montaña, ubicado dentro del teatro del absurdo, sigue el modelo de Beckett con
Troltalotodo (1958-59), El destino de la ciudad y Orestes.
En Argentina: Julio Florencio Cortázar Descotte, más conocido simplemente como Julio Cortázar
(Ixelles, Bélgica 26 de agosto de 1914-París, Francia, 12 de febrero de 1984), usó el seudónimo de Julio Denis
al publicar sus dos primeros libros, más conocido como cuentista, también fue novelista y autor teatral d obras
como Los reyes (1949) publicado con su seudónimo de Julio Denis, texto dramático en que recrea el mito
antiguo griego del minotauro y el laberinto, aquí el minotauro es un monstruo poseedor del lenguaje, Adiós
Robinson (1995), otras piezas teatrales breves.
Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 06 de marzo de 1927-Ciudad de México, 17 de abril
de 2014), solo difundió el monólogo Diatribas de amor contra un hombre sentado (1988) en que Graciela recita
sus frustraciones de amor con su marido.

03.3. El teatro latinoamericano de la postmodernidad (1977 a la fecha)

Surge a partir de la década del 70 como consecuencia de la experimentación de Peter Brook (Londres
1925) en las técnicas del desarrollo de teatros colectivos, teatro de la calle,
improvisaciones, el teatro de la crueldad, etc. y de esta manera habiendo creado el
Centro Internacional de Investigaciones Teatrales, descubre toda una fuente de
tratamiento de las posibilidades escénicas, así surge el teatro experimental.
Cuestionaron la validez de la palabra, desestimaron las convenciones del
lenguaje, espacio y escenografía y utilizaron metáforas, símbolos y mitos que
presentan sus concepciones políticas, fue considerada como la contracultura de la
sociedad.
Una muestra es la ecuatoriana Eliécer Cárdenas Espinosa (Cañar,
Ecuador, 10 de diciembre de 1950), licenciado en Ciencias Sociales, novelista y
autor teatral. En el teatro es autor de Morir en Vilcabamba (1990), que se
caracteriza por fusionar lo testimonial con lo imaginario, premio Aurelio Espinoza
Pólit 1993, sigue con Así en la tierra como en los sueños (1991), Cuento contigo
(1993). Piensa que para un escritor es mejor vivir en una ciudad pequeña como
Cuenca que le permite una vida más laxa, menos tensionante. Se dice supersticioso y católico aunque no
practicante, cree en la labor pastoral hacia los indígenas y teme al diablo que todos llevamos dentro.

Mario Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), más conocido como novelista, se inicia en la
creación literaria con la obra teatral La huida del Inca (1952), cuando apenas tenía dieciséis años de edad y lo
representaron en un centro educativo de Piura, es la obra no publicada hasta la fecha. Luego escribió La señorita
de Tacna (1981), en dos actos, ambientada a principios del siglo XX en la ciudad de Tacna, presenta a Elvira o
Mamaé que se enamora de un joven oficial chileno llamado Joaquín, quien lo engaña, entonces ella se queda
soltera toda la vida. Kathie y el hipopótamo (1983), en dos actos, los sucesos se realizan en el desván de una
casa limeña donde una dama de alta sociedad que viajó por el Asia y el África desea
que sus memorias sean escritas para publicarla como libro, para ello contrata a un
profesor universitario llamado Santiago Zavala quien escribe haciendo preguntas a la
dama y en base a la información grabada. La Chunga (1986), de dos actos, de cinco
y diez escenas respectivamente cada acto, sucede en un bar de la ciudad de Piura
regentada por la Chunga, donde cuatro amigos: El Mono, Josefino, José y Lituma
jugando a los dados recuerdan sus conquistas amorosas y cómo una tarde Josefino
fue acompañada de una joven simpática pero ingenua llamada Mercedes (Meche), al
perder en el juego, Josefino le sede por una noche a la Chunga por S/ 3,000.00, ella
subió a su aposento con la joven y nunca más se supo de Meche, entonces cada uno
de ellos rememorando dan su propia versión fantástica. El loco de los balcones
(1993), un profesor italiano de Historia del Arte llamado Brunelli, en Lima se dedica
a rescatar los balcones coloniales llevándolo a su casa con su hija Ileana, ella conoce
a Diego, un joven arquitecto, y decide irse con el joven diciéndole a su padre que perdió su tiempo con el trabajo
absurdo de querer recuperar los balcones, entonces el padre decide provocar un incendio para destruir los 78
balcones e intenta suicidarse colgándose pero se frustra su intención al caerse un balcón donde se había colgado.
192
Ojos bonitos, cuadros feos (1996). Ojos bonitos, cuadros feos (1996), de un acto, sucede en la ciudad de Lima,
donde el crítico de arte Eduardo Zanelli de condición homosexual es reducido por un joven que le increpa haber
causado una profunda depresión y luego el suicidio de su enamorada pintora con la crítica escrita sobre su
cuadro, con el título de “Ojos bonitos, cuadros feos”. Odiseo y Penélope (2007), en base a la obra épica La
Odisea de Homero, presenta a Odiseo que narra a su esposa Penélope las aventuras que pasó los veinte años de
ausencia desde su salida de Ítaca, su lucha en la guerra de Troya y su posterior retorno a Ítaca. Al pie del Támesis
(2008), en el Hotel Saboy de Londres, el hombre de negocios peruano llamado chispas se encuentra después de
treinta y cinco años con Raquelita, la hermana de su mejor amigo de infancia, ambos rememoran recuerdos
íntimos en una larga conversación iniciándose en un tono divertido para convertirse en triste hasta llegar a lo
trágico. Las mil y una noches (2010), basado en los cuentos árabes del mismo nombre, en el que la joven
Schehezade narra cada noche durante varios años, diferentes cuentos al emir Sahrigar para que no le mate.
César Vega Herrera (Arequipa, 1936), íntegramente dedicado al teatro, obtuvo el Premio Nacional
Fomento de la Cultura con su obra La noche de los Sprunkus, luego su obra teatral Ipakankure obtuvo Mención
honrosa del Premio Casa de las Américas de Cuba, posteriormente se hizo acreedor al premio Tirso de Molina
en España por su obra teatral Qué sucedió en Pasos?, desde el año 2000 el Instituto Nacional de Cultura publica
sus obras teatrales: Las noches de luna, La cabeza de Lope de Aguirre y Al diablo los cambios.

V
EL TEATRO AMAZÓNICO

01. EL TEATRO AMAZÓNICO ROMÁNTICO

El romanticismo en nuestra Amazonía se desarrolla entre 1880 y 1920. A


inicios del siglo XX, en Iquitos, el teatro era muy apreciado por ser una forma de
diversión en una ciudad pequeña donde confluían negociantes e intelectuales de
distintos lugares del Perú y Europa.
El iniciador del teatro amazónico fue Rómulo Paredes Gonzales (Illimo,
Lambayeque, 24 de marzo de 1877-Chiclayo, 21 de enero de 1961), intelectual de
vasta cultura al encontrarse en Iquitos en calidad de abogado, usó diversos
seudónimos al publicar sus creaciones intelectuales tales como Monsieur Treville,
escribió numerosas obras teatrales, habiendo publicado la obra teatral de carácter histórico José Félix Aldao
(1909), difundido en el diario El Oriente, escrita en tres actos y en versos.
Marcelino Chávez Villaverde, nacido en Rioja, San Martín, narrador y poeta, escribió la zarzuela
dramática El vampiro de la selva (1918), que fue representada en el teatro limeño Colón y Mazzá.

02. EL TEATRO AMAZÓNBICO REGIONALISTA

El regionalismo amazónico se desarrolla entre 1920 y 1960. En la década del cuarenta del siglo XX, en
Iquitos realiza una amplia difusión educativa y literaria el Grupo Trocha, encabezada por Francisco Izquierdo
Ríos mediante su revista Trocha que llega a publicar hasta nueve números, es así como en dicha revista aparecen
difundidas las siguientes los siguientes autores:
Juan Ramírez Ríos (Yurimaguas, 1910-Iquitos, 09 de noviembre de 1970), con la pequeña obra teatral
El árbol (1941), difundido en el suplemento infantil de la revista Trocha.
Felipe Ramón Documet Silva (Moyobamba, 1912-Lima, 1974), educador que usó el seudónimo de
Fredoc y escribió el drama Huiracocha o El vencedor de los chamas, escrita en tres actos, estrenado en el teatro
Alhambra de Iquitos el 14 de enero de 1937 y publicado en 1939, luego difundió un hermoso entremés titulado
Los viajeros sedientos (1956), que fue representada numerosas veces y sigue teniendo actualidad, por la picardía
y uso del castellano amazónico, lo cual permite apreciar las numerosas situaciones jocosas. Luego difundió La
presentación del sabio (1956), otro hermoso entremés de un acto.

03. EL TEATRO AMAZÓNICO DE LA MODERNIDAD

La literatura de la modernidad se desarrolla entre 1961 y 1999. En el caso del teatro, que corresponde al
ciclo del boom petrolero destacan los siguientes autores teatrales:

193
René Navarro Dosantos (1949), un profesor dedicado a la creación teatral, se inicia con Maestro, luego
Vuelo alucinador y Ecos de mi tierra (ganador del tercer festival de teatro, 1982), continuó con Yanacita
mentecata (Ganador del cuarto festival 1984), Picachos de madera (1984), Qué te pasa corazón (1985), Harem
salvaje (1986), Rayitos de vida (1987), todas estas obras fueron representadas en la década del ochenta del siglo
pasado. Son creaciones llenas de picardía sobre la realidad que vivimos, sin
dejar el lado crítico.
Óscar Eduardo Isuiza Piña, presentó la obra teatral Reclamo justicia
(1987) escrito sobre los sucesos acaecidos en Uchuraccay, luego El chauchero
(1993), sobre la vida difícil del cargador.
Julio Pareja, de Tarapoto, tiene las obras teatrales: El huihuacho y su
mono Martín (1987), Los niños del pueblo (1987), Pácuar (1988), El lustrín
(1988), Flores de libertad (1990), Ante la espada y la cruz (1991), Torcacita
(1992), Canto a la vida (1992).
Jorge Acuña Paredes (Iquitos, 1931) actor excepcional dedicado al
mimo desde 1968, en la actualidad radica en Suecia desde 1979, escribió y lo
representa constantemente: La sopita de los pobres, La confesión, El dentista,
La procesión, El bañista, etc. Todas ellas expresada mediante el mimo.
Ricardo Vírhuez Villafane (Lima, 1964), escribió la obra teatral El
cielo azul (1993), una pequeña comedia que aborda con ironía y humor ácido el tema religioso.

04. EL TEATRO AMAZÓNICO DE LA POSTMODERNIDAD

En nuestra Amazonía son numerosos los dedicados al teatro, sin


embargo, el único que dejó plasmado en la escritura sus obras es el profesor
Duller Vásquez Gonzales (Iquitos, Perú, 1931), director del Grupo Teatral
Tinaja, que dentro de su libro Sinopsis del teatro occidental y peruano (2004) ha
publicado ocho obras teatrales: El trochero, El curandero, La niñera, Brujo malo,
El petrolero, Cuadros de una expoliación, Las fronteras de mi país y El yacuruna,
que en su conjunto nos muestra con ojo crítico las diversas realidades de nuestra
sociedad amazónica en distintas circunstancias de su historia.

VI
LA CRÍTICA LITERARIA LATINOAMERICANA

01. UBICACIÓN DE LA CRÍTICA LITERARIA

Para tener una visión precisa hay que establecer que la Ciencia Literaria es aquella que se encarga de
estudiar a la literatura como creación artística del ser humano, llámese novela, cuento, tradición, mito, leyenda,
poesía, teatro, etc.; para cuyo fin se divide en tres ramas:
1° La Teoría Literaria
2° La Historia Literaria y
3° La Crítica Literaria

02. LA CRÍTICA LITERARIA

Como se puede observar la Crítica Literaria es una de las ramas de la Ciencia Literaria que a su vez se
subdivide en tres subramas:
1° La crítica literaria académica, ilustrada o científica.
2° La crítica literaria periodística o subjetiva
3° La crítica literaria estética o impresionista

194
El término crítica se origina del griego krisss que
a la vez proviene de la palabra krinó con el significado de
investigación, estudio y juzgar o distinguir, es decir la
crítica literaria es investigación y el estudio de las
creaciones literarias.
Entonces, la crítica literaria latinoamericana es
todo ensayo referente a la literatura de los países
latinoamericanos que fueron escritos por diferentes
estudiosos a lo largo de los años tratando de mostrar las
bondades y deficiencias de las creaciones literarias que
fueron surgiendo como consecuencia de la dedicación de
los escritores.
Y para mayor precisión, en nuestro caso estamos refiriéndonos exclusivamente a la Crítica Literaria
Académica, aquella que estudia y practica en las universidades, que consiste en el análisis y la interpretación
de las obras literarias siguiendo un rigor metodológico científico con la ayuda de la Teoría Literaria, la Historia
Literaria y las Ciencias Auxiliares de la Crítica literaria.
Entre tanto la Crítica Periodística, es la crítica que realiza el periodista sobre as obras literarias desde
su punto de vista o su carácter, sea polémico o informativo, con la finalidad de educar el gusto del público.
La Crítica Estético o Impresionista, instaurada por Alfonso Reyes, expone las apreciaciones de su
lectura de las obras literarias, al mismo tiempo realiza la creación de arte verbal desde esta perspectiva de la
creación crítica permitiendo conocer en profundidad al propio crítico en su expresión literaria.

03. FINES DE LA CRÍTICA LITERARIA

1° Determinar e interpretar el texto literario que es el que posee la belleza en toda su complejidad.
2° Ampliar la experiencia estética de los lectores encausándolo hacia los elementos realmente bellos que
poseen los textos literarios.
3° Sintonizando con la belleza literaria al lector común y corriente, a la vez predisponiéndolo hacia l
lectura y apreciación de la belleza que posee, orientándolo en cada uno de sus elementos que confluyen en el
conjunto de la belleza literaria en la obra.
4° Trasladar todo ese conjunto de registros que constituyen la obra literaria para que sea realmente
entendida esa belleza peculiar y atractiva, a registros familiares a que se encuentren más cercanas hacia la
concepción de los no iniciados en el campo de la belleza.
5° Estimular en la imaginación y la capacidad intelectiva del público lector, permitiéndoles apreciar con
mayor provecho la belleza literaria en las obras.
6° Cumplir con informar de las variadas estructuras y rasgos que posee cada una de las obras literarias.
7°Delimitar y parcelar el ámbito de la belleza en cada una de las obras literarias, orientando al lector en
su afán por descubrir la belleza de cada obra literaria.
8° Recopilar, presentar y expresar los diversos juicios literarios emitidos sobre una misma obra literaria
para que el lector se encuentre informado y así pueda apreciar la belleza literaria con mayor provecho.

04. FUNCIONES DE LA CRÍTICA LITERARIA

1° Cumple una labor pedagógica, orientando a los lectores acerca de las diversas obras literarias que los
lectores abordan, haciéndoles entender y orientándoles en la elección de la creación literaria.
2° Da al lector las herramientas necesarias para que pueda leer y disfrutar de la belleza literaria. Como
es el caso de orientarle en el uso de las técnicas literarias y figuras literarias que se usan en las creaciones de
ficción, mostrándoles como embellecen a la obra.
3° Cumple la función reproductora enfocándola desde tres perspectivas:
-Desde la perspectiva emocional o subjetiva.
-Desde la perspectiva afectiva, mostrando el cariño, la bondad, el afecto, etc.
-Desde la perspectiva del gusto literario, iniciando en los diversos gustos que posee el lector de acuerdo
a su formación cultural, frente a la obra literaria que debe ser apreciada en su belleza.
4° Cumple la función interpretativa, explicando el valor literario que posee la obra y analizando sus
particularidades estéticas, sobre todo, haciéndole descubrir las categorías literarias que llevan implícitas dentro
de la creación.
195
5° Cumple la función valorativa, juzgando con precisión la belleza que posee la obra literaria y haciendo
notar las diferencias de cada una de ellas de acuerdo a la corriente literaria, la tendencia literaria, la visión del
escritor y la cultura al cual pertenece.

05. CARACTERÍSTICAS DE LA CRÍTICA LITERARIA

1° La crítica literaria va cambiando en su forma de apreciar a los textos literarios conforme las diferentes
corrientes críticas y por tanto, de acuerdo a los paradigmas vigentes en cada corriente.
2° Para César A. Ángeles Caballero(1963: 14) la crítica literaria “debe ser modesta serenada, de
pretensiones esclarecedoras.”
3° Clarificar al lector común y corriente en la comprensión y entendimiento de las obras literarias,
abriéndole los ojos para que pueda observar la belleza que posee el texto literario.
4° Hacer observar en el lector, la diferencia que existe entre lo permanente y lo efímero que posee la
obra literaria, mostrando el hondo sentimiento y bello presente en la obra literaria.
5° Es la orientadora del conocimiento y la valoración literaria, dotándole de seguridad y precisión al
lector.
6° La crítica posee un criterio de autoridad por el manejo preciso de la verdad orientada por valores
universales, también posee el criterio de la discriminación de la verdad, especialmente de las obras literarias,
orientándose en los principios culturales.
7° Para lograr esa decisión precisa, exacta en las opiniones que despliega, hace uso de los diversos
métodos de análisis literario, que son sus herramientas indesligables, para expresar su crítica con un proceder
metodológico y adecuándolo a la obra que lo valora.
8° Es una labor descriptiva, apreciativa y normativa, de tal manera que describe sea en forma sintética
o en detalle a los diversos elementos que lo embellecen a la obra, para que lo aprecie el lector, estableciendo o
descubriendo las normas en que se basó el escritor para presentar la belleza literaria.
9° Teniendo en cuenta las diversas corrientes críticas, cada una de ellas descubren sea el estilo original
en que es presentada la obra literaria, o la forma cómo se estructura y ensamblan cada uno de los elementos que
integran a la obra, mostrando su belleza particular y así, incidiendo en ciertos aspectos de la obra, de acuerdo a
la preceptiva que se establece.

06. DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CRÍTICA LITERARIA

Para que el crítico literario pueda usar con precisión a la crítica en el análisis, valoración e interpretación
de las obras literarias, necesariamente debe recurrir al auxilio de diversas ciencias auxiliares que le permitan
estudiar con mayor provecho a las obras literarias.

Estas ciencias son:

6.1 La Historia

Es la ciencia que dota a la crítica de todo un panorama sobre la evolución de la humanidad en sus
diversos aspecto de su vida: paradigmas, hechos culturales, sucesos políticos, forma de actuar frente a la vida,
sus creaciones destacadas, su diversidad cultural, etc., a través del tiempo, permitiéndole de esta manera, plantear
la historia de la literatura.

6.2 La Sociología

Ciencia que permite a la crítica literaria establecer en la obra literaria, el lugar que ocupa la obra literaria
en una determinada sociedad, el prestigio del escritor y la posición que ocupa dentro de la sociedad.

6.3 La Lingüística

Al crítico le permite conocer y dominar la lengua en que está escrita las obras literarias, para poder
analizar y juzgar las particularidades lingüísticas, estilísticas, semánticas, etc. de la obra literaria.

196
6.4 La Pedagogía

Es la base para saber enseñar la literatura, siendo un recurso pedagógico la pericia lectora y la correcta
escritura, lo que sirve para orientar en el empeño de integrar a la literatura en la educación humanística y
globalizadora, por cuyos senderos estamos transitando en nuestros días en la formación de nuevos profesionales
en las diversas especialidades.

6.5 La sicología

Ciencia auxiliar que facilita el análisis literario de los personajes que aparecen en la obra literaria,
facilitando su comprensión desde la perspectiva de sus comportamientos en el mundo de la ficción.

6.6 La geografía

Se encarga de ubicar los diferentes lugares en que nacieron y murieron los escritores, de igual manera
los lugares en que se realizan las acciones de las creaciones literarias. Es una ciencia básica y fundamental para
la crítica literaria.

6.7 La didáctica

Ayuda al crítico en su exposición ordenada, precisa y comprensible sobe los remas que trata referente a
la literatura, para que sea accesible a sus lectores.

07. CORRIENTES DE LA CRÍTICA LITERARIA LATINOAMERICANA

A igual que en la literatura, la crítica literaria latinoamericana sigue la evolución de las diferentes
corrientes literarias, de tal manera que se puede establecer las siguientes corrientes críticas a lo largo de su
historia:

1° La crítica romántica
2° La crítica realista y naturalista
3° La crítica modernista
4° La crítica novecentista
5° La crítica vanguardista
6° La crítica posvanguardista o de la modernidad
7° La crítica de la postmodernidad

VII
LAS CORRIENTES CRÍTICAS LATINOAMERICANAS

01. LA CRÍTICA LITERARIA ROMÁNTICA

Tal vez el inicio de la crítica literaria latinoamericana sucede en Argentina


con el romántico Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Argentina, 15 de
febrero de 1811-Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) de espíritu
combativo y fogoso, con su concepción romántica patriótica, fue político, escritor
e ideólogo, aspectos que se encuentran ligados en sus obras. Tenía la concepción
que la educación era una forma de liberarse espiritualmente. Su obra más destacada
es Facundo o Civilización y barbarie (1845), integrada por tres partes, se inicia
con una introducción, le sigue la primera parte (capítulo I al IV), que describe
panorámicamente a la sociedad y cultura argentina; la segunda parte (del capítulo
V al XIII), corresponde a la biografía del caudillo riojano Facundo Quiroga, y la tercera parte (los capítulos XIV
y XV) es un alegato político contra la tiranía de Rosas, presentando las diferencias entre los federales y unitarios.
Visto desde la perspectiva subjetiva es una imponente obra literaria, resultando: sociología, biografía,

197
periodismo, testimonio y conato de novela, en ella destaca la antinomia conceptual de barbarie y civilización.
Por tanto la creación literaria es el fruto de la civilización.

02. LA CRÍTICA REALISTA NATURALISTA

Se destacan dos ensayistas:

El puertorriqueño Eugenio María de Hostos y Bonilla (Mayagüez, Puerto


Rico, 11 de enero de 1839-Santo Domino, Republica dominicana, 11 de agosto de
1903) tenía la concepción de renunciar a la literatura por dar preferencia a la
imaginación, para ceñirse a la realidad histórica en su obra La peregrinación de
Boyoán (1863), en su segunda edición de 1873 muestra su concepción utilitaria de
la literatura: Debe contribuir con los objetivos políticos y sociales. Luego en Moral
social (1888) es una creación antiliteraria, considera que los poetas son los
corruptores de su tiempo y la novela es una creación malsana.
El mexicano Justo Sierra O´Reilly (Tixcacaltuyub, Yaxcabá, Yucatán, México, 12 de septiembre de
1814-Mérida, México, 03 de noviembre de 1861) escribe el prólogo a la obra poética de Manuel Gutiérrez
Nájara, publicada en 1896, es una pieza clave de la crítica literaria latinoamericana, con un pensamiento
modernista del positivismo, pero es más recordado como historiador y educador.

03. LA CRÍTICA MODERNISTA

Los inicios del modernismo lo encontramos en el cubano José Martí (La


Habana, Cuba, 28 de enero de 1853-Dos Ríos, Cuba, 19 de mayo de 1895), es un
escritor pragmático, poeta, autor teatral, educador, crítico literario, etc. En el
Prólogo al Poema del Niágara del venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde, es
considerado el Primer Manifiesto Modernista escrito valiéndose de paralelismos e
imágenes, nos muestra una nueva época literaria, con nueva sensibilidad y nuevas
exigencias poéticas. Sobre la crítica expresa:
Criticar, no es morder, ni tenacear, ni clavar en la áspera picota, no es
consagrarse impíamente a escudriñar con miradas avaras en la obra bella los lunares
y manchas que la afean; es señalar con noble intento el lunar negro, y desvanecer
con mano piadosa la sombra que oscurece la obra bella. Criticar es amar.

En Uruguay aparece José Enrique Rodó (Montevideo, Uruguay, 15 de julio de 1871-Palermo, Italia,
01 de mayo de 1917) con sus obras: La novela nueva (1897), Rubén Darío (1899), Ariel (1900), considerado
como el nacimiento del ensayo contemporáneo latinoamericano, es la pieza del americanismo, escrito con un
lenguaje preciosista con un tono pedagógico e integrado por seis partes. Sostiene que hay que cultivar el mundo
interior para ser hombres libres, además expresa que el modernismo tiene un alto sentido artístico; sin embargo
se muestra extraño a la realidad que vive, Ariel es una especie de manifiesto modernista, es una lección de
americanismo. Refiriéndose a este libro José Miguel Oviedo (1997: 321) dice:
Para leer hoy Ariel hay que sortean de algún modo dos obstáculos: el tono
didáctico y la afectación de su prosa; es lo que más ha envejecido del libro.
Pomposo, retórico, digresivo, su lenguaje tiene un sabor trasnochado: más que prosa
escrita, es oratoria.
Luego prosigue con Motivos de Proteo (1909), El mirador de Próspero
(1913), El camino de Paros (U1918), Rubén Darío 2 (1920), Nuevos motivos de
Proteo (927) y Últimos motivos de Proteo (1932).
El modernista peruano Ventura García Calderón (París, 23 de febrero de
1886-Parrís, 27 de octubre de 1959) además de cuentista, en calidad de crítico
literario, publicó la obra La literatura peruana1535-1914 (París – Nueva York,
1914) que muestra un panorama literario peruano de cuatro siglos pero no menciona
para nada a los escritores como José María Eguren, Manuel González Prada y Abraham Valdelomar. Además,
publicó la obra Del romanticismo al modernismo (1910), La literatura peruana 1535-1914 (1914) y Nosotros
(1946).

198
04. LA CRÍTICA NOVECENTISTAS

Con la denominación de crítica novecentista se presenta a intelectuales que


comienzan a publicar en las primeras décadas del siglo XX y a la vez intelectuales
que incluso publican ya a inicios de la segunda mitad del siglo XX.
El peruano José de la Riva Agüero y Osma (Lima, 26 de febrero de 1885-
Lima, 25 de octubre de 1944) es el iniciador de la historia literaria en el Perú, autor
de El carácter de la literatura del Perú independiente (Lima, 1905) corresponde a
su tesis, inicia mostrando el carácter de la literatura peruana y muestra un panorama
literario peruano desde la Colonia hasta la generación de Amézaga (romántico),
Chocano (modernista) y Clemente Palma (modernista); llega a la conclusión que la
literatura peruana es provincial por la lengua usada. También es importante su Elogio
del Inca Garcilaso de la Vega (1916), que es el punto de partida para la
revalorización d la obra del Inca Garcilaso de la Vega, desde entonces aparecieron
estudios considerando su importancia tanto literaria como histórocia.
El argentino Ricardo Rojas (San Miguel de Tucumán, Argentina, 16 de septiembre de 1882-Buenos
Aires, 29 de julio de 1957), periodista, escritor y en el campo de la historia literaria destaca difundiendo su
Historia de la literatura argentina (Buenos Aires, 1917-1921), en ocho volúmenes, muestra la literatura
argentina en su proceso histórico.
El uruguayo Alberto Zum Felde (Bahía Blanca, Uruguay, 1889-
Montevideo, Uruguay, 1976) fue académico, tiene numerosos estudios sobre
poesía y la narrativa uruguaya, como Crítica de la literatura uruguaya (1921),
Estética del Novecientos (1929), Proceso intelectual del Uruguay y crítica de su
literatura (1930), Índice de la poesía uruguaya contemporánea (1933) y el libro
Índice crítico de la literatura hispanoamericana: La ensayística (México, 1954-
59) en las que muestra sus juicios agudísimos. Referente a su labor de crítica
literaria los estudiosos comentan:
…en nombre de arte latinoamericano más exigente y sincero, Zum Felde
desvalorizará completamente la generación romántica de 1830, creando un vacío
dentro del campo axiológico heredado. Los románticos, argumenta, no
alcanzaron a realizar su programa de una literatura latinoamericana por dos
razones: primero, porque ninguna de sus obras pudo expresar de modo
convincente la originalidad continental; segundo, porque el romanticismo no
significó ninguna verdadera emancipación intelectual, sino simplemente "un
cambio de tutela"
El chileno Hernán Díaz Arrieta (Santiago de Chile, 11 de mayo de 1891-24 de enero de 1984), más
conocido como Alone, hace el estudio sobre André Bello, Blest Gana y Gabriela Mistral, una segunda obra es
la Historia personal de la literatura chilena. Desde Alonso de Ercilla hasta Pablo Neruda (Chile, 1954), su obra
más influyente.
En México destaca Alfonso Reyes Ochoa (Monterrey, México, 17 de
mayo de 1889-México, D. F., 27 de diciembre de 1959), integrante del grupo
intelectual El Ateneo, al respecto dice José Miguel Oviedo:
… es el más grande ensayista del grupo y uno de los mayores que jamás
haya dado América. Con él, el género se convierte en una elevada manifestación
estética, un modo de pensar y crear, un regalo que el arte le hace al saber más
riguroso.
Se refiere al ensayo dedicado a la crítica literaria, se inicia publicando
Cuestiones estéticas (París, 1911) luego sigue una serie de obras, pero las que
le hacen universal son: La crítica en la edad ateniense (México, 1941), La
antigua retórica (México, 1942), Última Tule (México, 1942), La experiencia
literaria (Buenos Aires, 1942) en la que expone los conceptos sobre la estética,
el estudio sobre la semblanza íntima, la filosofía y la reflexión histórica; y su
magistral El deslinde (México, 1944), corresponde a la teoría literaria pensada en Latinoamérica.
El dominicano Pedro Henríquez Ureña (Santo Domingo, República Dominicana, 29 de junio de 1884-
Buenos Aires, Argentina, 11 de mayo de 1946) , cuyo nombre real es Nicolás Federico Henríquez Ureña, (Santo
domingo, República dominicana, 29 de junio de 1884-Buenos Aires, Argentina, 11 de mayo de 1946), difundió
199
Ensayos críticos (La Habana, 1905), Apuntaciones sobre la novel en América (1927), La cultura y las letras
coloniales en Santo Domingo (1936), en Cuba publicó Corrientes literarias en la América hispana (México,
1949), hizo el estudio de la literatura hispanoamericana como una unidad orgánica.
Max Henríquez Ureña (Santo Domingo, República Dominicana, 15 de noviembre de 1886-Santo
Domingo, 23 de enero de 1968), cuyo nombre completo es Maximiliano Adolfo Henríquez Ureña, (Santo
domingo, República dominicana, 16 de noviembre de 1886-Santo domingo, 23 de enero de 1968) también fue
importante crítico literario, publicó la obra Breve historia del modernismo (México, 1954), presenta desde los
inicios del modernismo hasta su afianzamiento y su difusión por todo el mundo
hispánico.
José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 14 de junio de 1894-Lima,
16 de abril de 1930) periodista, pensador y ensayista prolífico, publicó los 7 ensayos
de interpretación de la realidad peruana (1928), integrado por diversos ensayos que
analiza los problemas vertebrales del Perú: El problema económico, agrario,
indígena, educativo, etc. y uno de los ensayos corresponde al “Proceso de la literatura
peruana”, en que se puede leer la apreciación crítica sobre los escritores como José
María Eguren, Abraham Valdelomar, César Vallejo, etc. Es un ensayo enfocado
desde la perspectiva socialista que hasta nuestros días es considerado su vigencia por
la calidad de su tratamiento.
El venezolano Arturo Uslar Pietri (Caracas, 16 de mayo de 1906-Caracas,
26 de febrero de 2001), como ensayista destaca con su obra Letras y hombres de
Venezuela (México, 1948) en cuyo trabajo ya aparece el término realismo mágico y
dentro de lo literario publicó Breve historia de la novela hispanoamericana (Caracas,
1954).
El peruano Luis Alberto Sánchez Sánchez (Lima, 12 de octubre de 1900-Lima, 06 de febrero de 1994),
posee una serie de publicaciones de carácter crítico que tuvo mucha influencia desde que publico, entre los que
se encuentran: Los poetas de la revolución (1919), Los poetas de la colonia (921),
Elogio de Manuel González Prada (1922), Don Ricardo Palma y Lima (1927), se
destaca por su Literatura peruana. Derrotero para una historia espiritual del Perú,
que inició a escribir en 1928, integrado por cinco tomos la última publicación
corresponde a 1966 que nos da una visión sobre la literatura peruana desde la época
incaica hasta el siglo XX, luego su otra obra importante es Historia de la literatura
americana, que la primera edición corresponde a 1936, luego fue difundiéndose
nuevas ediciones, corresponde a una apreciación de la literatura hispanoamericana
en los diversos géneros literarios, incluyendo la crítica. Continúa con: Valdelomar o
la belle epoque (1969), Historia comparada de las literaturas americanas. 2 tomos
(1973), Garcilaso inca de la Vega (1979), etc.
El peruano Augusto Tamayo Vargas (Lima, 06 de septiembre de 1914-
Lima, 06 de mayo de 1992), narrador, poeta e historiador de la literatura, sus obra
de carácter crítico se inician con Apuntes para un estudio de la literatura peruana
(1948) que posteriormente se convirtió en la obra Literatura peruana (2 tomos) que
se publicó en 1953, siendo su última edición en 1977; además tiene numerosos
estudios sobre escritores específicos de la literatura peruana Literatura en
Hispanoamérica (1973) es una obra que muestra el proceso histórico de la literatura.
El chileno Arturo Torres Rioseco (Talca, Chile, 17 de octubre de 1897-
California, 03 de noviembre de 1971), fue profesor en Texas, Estados Unidos; desde
la década del treinta del siglo XX fue uno de los críticos más prestigiosos de la
literatura hispanoamericana con sus libros: Precursores del modernismo (1925), La
novela en la América hispana (Berkeley, 1939), Novelistas contemporáneos de
América (Santiago, 1940) y Grandes novelistas de la América hispánica, de dos
tomos (Berkeley, 1941-1943) en que sostiene el concepto de la novela de la tierra, luego Vida, pasión y muerte
de Rubén Darío (1945), Breve historia de la literatura chilena (1956) y la Historia de la literatura
iberoamericana (Nueva York, 1965).
El mexicano Ángel María Garibay Kintana (Toluca, Estado de México, 18 de junio de 1892-Ciudad
de México, 19 de octubre de 1967), sacerdote católico, filólogo e historiador, escribió: La poesía azteca, esbozo
de síntesis crítica (1937), Poesía indígena de la altiplanicie (1940), Épica náhuatl (1945), Historia de la

200
literatura náhuatl (México, 1954) en dos tomos, Veinte himnos sacros de los nahuas (1958), Panorama literario
de los pueblos nahuas (1963).
El mexicano Antonio Magaña Esquivel (México, 1909-1987), realizó varias recopilaciones de obras
teatrales mexicanas, autor de Breve historia del teatro mexicano (México, 1958).
Los discípulos del crítico español Amado Alonso (1896-1952) de tendencia estilística surgieron en
Argentina y son:
Ana María Barrenechea (Buenos Aires, 06 de marzo de 1913-04 de octubre de 2010), escritora, crítica
literaria, lingüista y profesora. Tiene numerosos estudios críticos sobre la literatura, entre ellos podemos
mencionar: La literatura fantástica argentina (1957), Textos hispanoamericanos: De Sarmiento a Sarduy
(1978), Cuaderno de bitácora de Rayuela (1983), etc.
María Rosa Lida de Malkiel (Buenos Aires, 07 de noviembre de 1910-Oakland, California, 25 de
septiembre de 1962), especializada en la crítica de la literatura medieval, entre los trabajos dedicados a la
literatura latinoamericana se encuentran: La literatura fantástica de Argentina (1957), Juan Ruiz: Selección del
libro de buen amor y estudios críticos (1973), El cuento popular y otros ensayos (1976), Cuaderno de bitácora
de Rayuela (1983).
Raimundo Lida (Lembeerg, imperio Austrohúngaro1908-Cambridge, Massachusetts1979), crítico
literario y ensayista argentino, publicó Letras hispánicas (México, 1978), Rubén Darío, Modernismo (Caracas,
1984), Estudios hispánicos (México, 1978), Rubén Darío. Modernismo (1984), etc.
Enrique Anderson Imbert (Córdoba, Argentina, 12 de febrero de 1910-Buenos Aires, 06 de diciembre
de 2000), narrador y crítico literario argentino, es ampliamente conocido por su
obra: La flecha en el aire (1937; muy ampliada en la edición de 1972), Historia de la
literatura hispanoamericana (1954), integrada por dos volúmenes con muchas
ediciones ampliados, La crítica literaria contemporánea (1957), Métodos de la
crítica literaria (1969), La originalidad de Rubén Darío (1967), Teoría y técnica
del cuento (1979), La prosa: modalidades y usos (1984; segunda edición
modificada en 1998), Nuevos estudios sobre letras hispanas (1986), Mentiras y
mentirosos en el mundo de las letras (1992), Modernidad y posmodernidad (1997)
y Escritor, texto, lector (2001).
El crítico colombiano Hernando Téllez (Bogotá, Colombia, 22 de marzo
de 1908-1966), ensayista, narrador, político, diplomático y crítico literario, entre
sus obras críticas se encuentra Darío (1946). Sus creaciones críticas tienen belleza
y precisa, dice: “La crítica en Colombia debe ser objetiva, veraz, impersonal, y en
cierta manera, implacable”.
El crítico de origen alemán Ernesto Volkening (Amberes, Alemania, 13 de septiembre de 1908-Bogotá,
1982), sus creaciones críticas comenzó a publicar en la revista Ecos desde 1962, después en las revistas Vida,
Crítica y Testimonios, es pionero en la crítica del cine. Mediante sus traducciones dio a conocer en Colombia a
escritores como Canetti (Premio Noble 1981), Holderlin, Hermann Hesse, etc.
Nicolás Gómez Dávila (Bogotá, Colombia, 18 de mayo de 1913-Bogotá, 17 de mayo de 1994), uno de
los críticos más radicales de la modernidad. Se hizo conocido en el contexto internacional unos años antes de
morir, ensayista, cuya obra está en Textos I (2010) y tres volúmenes de aforismos: Escolios a un texto implícito
(2006), Nuevos escolios a un texto implícito (1986) y Sucesivos escolios a un texto implícito (1992). Son críticas
abiertas a ciertas expresiones de la modernidad y a las ideologías marxistas.
Raúl Héctor Castagnino (Buenos Aires, Argentina, 7 de agosto de 1914-27
de abril de 1999), investigador y crítico literario de gran trascendencia, entre sus
obras se encuentran: El Análisis Literario, Historias Menores del Pasado Literario
Argentino.

4. LA CRÍTICA VANGUARDISTA

Aparece una generación de críticos alrededor de 1914 que se caracterizan


por escribir en los diversos géneros literarios, especialmente se distinguen por
cultivar la crítica literaria con una visión independiente destacando tres
representantes:
El cubano José Lezama Lima, cuyo nombre completo es José María Andrés Fernando Lezama Lima,
(La Habana, 19 de diciembre de 1910-La Habana, 09 de agosto de 1976) publicó en La Habana sus ensayos

201
literarios, siendo importante el libro titulado La expresión americana (1957), sobre lo que expresa Efraín
Barradas:
Este libro muchas veces se ha usado para definir el gusto del propio Lezama por el barroco
o lo que Severo Sarduy ha llamado el neobarroco. Por ello, es un libro clave para aquellos
que nos interesamos por la obra del gran escritor cubano y también por los que quieren
estudiar desde una amplia perspectiva la historia de las ideas estéticas en Hispanoamérica.
Además se encuentran sus ensayos: Anacleto del reloj (1953), y Tratados en La Habana (1958).
Julio Cortázar Descotte (Bruselas, Bélgica, 09 de agosto de 1914-París, 12 de febrero de 1984),
desarrolla una crítica muy personal que en nuestros días ha sido reunida en dos volúmenes: Obra crítica (Madrid,
1994) e Imagen de John Keats (Madrid, 1996), sus creaciones críticas han sido reunidas en el libro Habla, gran
hermano: La obra crítica de Julio Cortázar está servida (México, 1995).
El mexicano Octavio Paz (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-Ciudad de México, 19 de abril de
1998), como crítico literario publicó Sor Juana o las trampas de la fe (Barcelona, 1982), su obra más importante
es El arco y la lira (1956), sobre autores, épocas, corrientes, períodos y teorías literarias, sobre lo que opina la
crítica:
Las reflexiones de Octavio Paz sobre el fenómeno poético, su lugar en la historia y,
singularmente, en nuestra época y en nuestra vida personal son en buena parte el testimonio
que el poeta da acerca de una cuestión nunca dilucidada del todo. Al preguntarse ¿qué es la
poesía?, Octavio Paz responde refiriendo la pregunta a otro ser, no menos enigmático: el
poema. En la primera parte de este libro, el autor examina la naturaleza del poema y hace un
análisis de sus componentes: lenguaje, ritmo e imagen.
Luego se encuentra El laberinto de la soledad (México, 1950), referente al mexicano y su psicologías y
al mexicano y su moralidad, con la finalidad de encontrar una identidad del mexicano; en realidad es una
reflexión acerca de la historia de México.
Desde la década del cincuenta ocupan un lugar prominente dos críticos uruguayos:
Emir Rodríguez Monegal (Melo, Cerro Largo, Uruguay, 28 de julio de 1921-New
Haven, Connecticut, 14 de noviembre de 1985), docente, crítico literario, articulista
y ensayista, hizo estudios sobre Rodó, Quiroga, Neruda, Bello, Borges, compendios
como Literatura uruguaya del medio siglo (Montevideo, 1966), Narradores de esta
América (Montevideo, 1962), El boom de la novela latinoamericana (1972). Sobre
su obra en general se comenta en
liccom1.liccom.edu.uy/docencia/lisa/en_prensa/emir1.html:
Sorprende al lector de hoy la actualidad de sus notas literarias que eran
de actualidad, la certeza sumaria de innumerables reseñas que correspondían a
prolongadas lecturas, la penetración de sus análisis y la animada erudición de sus críticas,
que aparecen bajo distinto rubro en las páginas dedicadas a crónicas de libros, a
coordinaciones editoriales -más los prólogos que requieren, la profundidad de las entrevistas,
lúcidas y amenas a la vez.
Ángel Rama (Montevideo, Uruguay, 30 de abril de 1926-Madrid, 27 de
noviembre de 1983), considerado uno de los principales ensayistas y críticos
latinoamericanos, tuvo la idea de que la cultura de los países latinoamericanos es una
totalidad. Fue parte de la Generación del 45 o Generación Crítica. Son tres sus obras
críticas importantes: Rubén Darío y el modernismo (1970), en el que demuestra que
el modernismo representa la autonomía poética de América Latina;
Transculturación narrativa en América Latina (1982) en que plantea la
transculturación narrativa como una alternativa al regionalismo en que se integra la
tradición y la novedad, ejemplificando con autores como José María Arguedas, Juan
Rulfo y Joao Guimaraes Rosa y La ciudad letrada (1984), editada póstumamente,
aborda el tema de la oralidad y la escritura, los nuevos estudios sobre la colonia y la
historia de los intelectuales. Tomás Eloy Martínez manifiesta:
Hasta Buenos Aires solían llegar, mitigados, los ecos de las batallas de inteligencia
que oponían entonces a Emir Rodríguez Monegal —crítico de El País, célebre ya por sus
sarcasmos contra los admiradores de Sartre y Lukács que proliferaban en ambas márgenes
del Plata— con Ángel Rama, quien desde Marcha imponía una visión sociológica,
comprometida, de los fenómenos culturales. Fue un tenaz combate que siguió librándose en
otras ciudades durante más de un cuarto de siglo, sin que jamás «hubiese un derrotado»,(4)
202
y que acaso siga librándose ahora en otras latitudes de la eternidad, como en un cuento de
Borges.
Los uruguayos José Pedro Díaz (Montevideo, 1921-Montevideo, 03 de julio de 2006), con Poesía y
magia (1949), novela y sociedad (1992), etc.; Juan Carlos Onetti (Montevideo, Uruguay, 01 de julio de 1909-
Madrid, 30 de mayo de 1994), integrante de la generación del 45, posee varias apreciaciones críticas sobre
novelistas latinoamericanos y Felisberto Hernández (Montevideo, 20 de octubre de 1902-Montevideo, 13 de
enero de 1964) siendo su libro más importante fue Por los tiempos de Clemente Colling (1942), de carácter
autobiográfico.
Los cubanos Cintio Vitier (Cayo Hueso, Florida, Estados Unidos, 25 de
septiembre de 1921-La Habana, Cuba, 01 de octubre de 2009), importante poeta,
narrador, ensayista y crítico literario, fue parte de una de las revistas más
importantes de la historia literaria cubana: Orígenes, dirigida por José Lezama
Lima y José Rodríguez Feo, entre sus ensayos literarios se encuentran: Lo cubano
en la poesía (1958), Poética (1961), Crítica sucesiva (1971 y Ese sol del mundo
moral (1975).

Fina García Marruz (La Habana, 28 de


abril de 1923), esposa de Cintio Vitier, su nombre es
Josefina García-Marruz Badia, poetisa e
investigadora literaria en la Biblioteca Nacional de cuba José Martí desde 1962,
fue miembro del equipo encargado de la edición crítica de las Obras completas de
José Martí , entre sus ensayos literarios tiene publicado: Estudios críticos, con
Cintio Vitier (1954), Poesía de Juana Borrero (1967), Los versos de Martí (1968),
Temas martianos (1959), Flor oculta de poesía cubana con Cintio Vitier (1978),
Hablar de la poesía (1986), La literatura en el papel periódico de La Habana
(1991), Darío, Martí y lo germinal americano (2001), etc.
Los mexicanos Antonio Alatorre (Autlán de la Grana, Jalisco, México, 25 de julio de 1922-Ciudad de
México, 21 de octubre de 2010), escritor, filósofo, crítico literario y traductor, entre sus trabajos críticos se
encuentran: Ensayos sobre crítica literaria (1994), El sueño erótico en la poesía española del siglo de oro
(2003), Cuatro estudios sobre arte poética mexicano (2007), etc. Sobre sus ensayos aparece el siguiente
comentario:
Pero los ensayos de Antonio Alatorre aparecieron, además, en casi todas las grandes
revistas mexicanas de las últimas décadas, como Diálogos; Revista Mexicana, junto a
Tomás Segovia; Vuelta; Biblioteca de México; Nexos y Letras libres, no en vano era un
extraordinario, puntilloso y temido polemista, por su sabiduría, como ha recordado estos
días pasados la escritora Margo Glantz, quien siguió sus clases sobre Sor Juana y Góngora.
Entre sus propios libros, destacan El apogeo del castellano, Los 1001 años de la lengua
española (1979), Ensayos sobre crítica literaria (1994) y la edición del primer tomo de las
Obras completas (FCE, México, 2009) de Sor Juana Inés de la Cruz.
El mexicano Miguel León Portella (Ciudad de México, 26 de febrero de 1926), antropólogo e
historiador, experto en pensamiento y literatura náhuatl, su tesis doctoral es La filosofía nahuatl estudiada en
sus fuentes (1956), La visión de los vencidos (1959), corresponde a la visión náhuatl de la conquista española,
desde las premoniciones de Moctezuma hasta Los cantos tristes posteriores a la conquista.
El argentino David Viñas (Buenos Aires, Argentina, 28 de julio de
1927-Buenos aires, 10 de marzo de 2011) con Literatura argentina y realidad
política:. De Sarmiento a Cortázar (1970), Momentos de la novela en la
américa Latina (1973), Literatura argentina y política (1995). Gonzalo
Aguilar opina:
A Viñas, la dialéctica como figura y método del pensamiento le sirvió
para aventurarse en la tradición con la distancia crítica que provee la
negación. Es necesario tener en cuenta que esas tradiciones todavía no habían
sido recolocadas por la crítica literaria en tanto disciplina (es decir,
considerando la singularidad de la operación literaria). Sin duda, las vanguardias habían
hecho un trabajo fundamental de antagonismo y distanciamiento paródico y los años treinta
habían puesto de relieve la necesidad de recomponer o de trazar lazos con la tradición, pero
lo que sucede con Literatura argentina y realidad política es algo radicalmente nuevo: la
203
posibilidad de cerrar un ciclo del pasado, de acercarse a él de un modo dialéctico (mediante
la empatía y la negación), de reflexionar con el instrumental de la crítica literaria moderna y
de repensar las escenas de fundación de la literatura nacional.
Pedro Orgambide (Buenos Aires, Argentina, 09 de agosto de1929-Buenos aires, 19 de enero de 2003),
permaneció en México hasta 1983, entre sus obras críticas se encuentra Adán Buenosayres, crítica a la novela
del mismo nombre.
Héctor Álvarez Murena, más conocido como H.A. murena (Argentina, 1923-Buenos Aires, 1975),
entre sus obras críticas está El nombre secreto (1969).
Los argentinos: Julio Mafud (¿-1993), Víctor Massuch (1924).
El peruano Augusto César Salazar Bondy (Lima, 08 de diciembre de 1925-Lima, 06 de febrero de
1974), educador y filósofo que en el contexto de la literatura escribió y publicó: Para una filosofía del valor
(1971) en que combinó las metodologías de la filosofía fenomenológica y el análisis lingüístico en el estudio del
valor tanto moral como estético.

06. LA CRÍTICA DE LA MODERNIDA O POSTVANGUARDISTA

El cubano José Juan Arrom (José Juan Nicolás Ramón Arrom González (Holguín, Cuba, 1910-2007),
gran parte de su vida realizó estudios sobre el teatro cubano y latinoamericano, publicando: Voltaire y la
literatura dramática cubana (1943), Historia de la literatura dramática cubana (1994), Documentos relativos
al teatro colonial en Venezuela (1946), Teatro de José Antonio Ramos (1947), Una desconocida comedia
mexicana del siglo XVII (1953), El teatro hispanoamericano en la época colonial (1956), Historia del teatro
hispanoamericano, época colonial (1967), Primeras manifestaciones dramáticas de Cuba, 1512-1776 (1968) y
Esquema general de las letras hispanoamericanas: Ensayo de un modelo (Bogotá, 1977) en ella propone la
articulación de la historia literaria latinoamericana a partir de las generaciones que surgen desde los treinta
años de la llegada de los españoles (generación de 1474) hasta la generación de 1954.
Salvador Bueno Menéndez (Cuba, 1917-2006), ensayista, historiador y crítico, publicó: Antología del
cuento cubano (1953) Contorno del modernismo en Cuba 1902-1952 (1953), Medio siglo de la literatura cubana
1902-1952 (1953) y Policromía y sabor de los costumbristas cubanos (1953), Historia de la literatura cubana
(1954), etc.
José Antonio Portuondo (Santiago de Cuba, 10 de noviembre de 1911-La Habana, 19 de marzo de
1996), realizan una interpretación sociocrítica de los movimientos literarios y culturales, en obras como, El
contenido social de la literatura cubana (1944), En torno de la novela detectivesca (1947), Bosquejo histórico
de las letras cubanas (1960), La emancipación literaria de Hispanoamérica (1975), etc.
El mexicano José Luis Martínez Rodríguez (Atoyac, Jalisco, México, 18 de enero de 1918-Ciudad de
México, 20 de marzo de 2007) máximo exponente del humanismo mexicano del siglo XX, entre sus numerosos
estudios se encuentran: La emancipación literaria de México, La literatura moderna de México, Unidad y
diversidad de la literatura latinoamericana, Literatura mexicana siglo XX (1910-1949) (México, 1990) que
corresponde al proceso de la literatura mexicana, etc.
El peruano Estuardo Núñez Hague (Chorrillos, Lima, 05 de
septiembre de 1908-Lima, 29 de agosto de 2013), tiene estudios publicados
como: La poesía de Eguren (1933), Panorama actual de la poesía peruana
(1937), Literatura peruana en el siglo XX (1965), El nuevo Olavide (1970), La
imagen del mundo en la literatura peruana (1971), Ricardo Palma, escritor
continental (1990), Las tradiciones peruanas (2001). Rodrigo Núñez Carvallo,
su hijo, afirma:
Escribir para Núñez fue una misión sacrificada y liberadora unida siempre a aquel
proyecto inicial que se fue gestando desde los días universitarios. En la adolescencia y
juventud fue levantando los cimientos de su obra, y en la madurez y en la ancianidad
terminó de darle forma definitiva. Durante los momentos más duros —con ocasión de la
muerte de su esposa y de su hijo Hernando— se refugió en su biblioteca a trabajar,
estoico, austero, y siguió desplegando ese racional ejercicio de memoria. Curiosamente en
su vida personal nunca miro atrás, la vida siempre era futuro, esperanza, incluso cuando los
años se extendieron demasiado jamás se le oyó expresar queja alguna, ningún reproche,
ningún arrepentimiento. Los placeres siempre moderados, el esfuerzo permanente,
avizorando la muerte que parecía no tocarlo, incluso con serenidad.

204
Hugo Rodríguez Alcalá (Asunción, Paraguay, 1917) con larga residencia en Estados Unidos, escribió
sobre Rulfo y Güiraldes, entre sus obras están: Historia sobre la literatura paraguaya (1970), Narrativa
hispanoamericana (1973), etc.
El peruano José Miguel Oviedo
(Lima, 1934), crítico exigente en la
década del sesenta del siglo pasado , en
la actualidad radica en estados Unidos de
Norte américa, dicen de él que frustró a
muchos jóvenes escritores por su crítica
drástica. Sus creaciones críticas son
múltiples, como: Genio y figura de
Ricardo Palma (1968), Mario Vargas
Llosa: la invención de una realidad
(1970), Mario Vargas Llosa (1981), La niña de Nueva York: una
revisión de la vida erótica de José Martí (1989); además ha realizado numerosas antologías, como: Narradores
peruanos (1968), Antología del cuento cubano (1968), Estos 13 (una recopilación de poesía de la generación
peruana del 70, 1970), Musas en guerra (1987) o Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XIX.
1830-1920 (1992), su última gran producción es la obra titulada Historia de la literatura hispanoamericana,
compuesta de cuatro tomos (1997-2010). Sobre su última obra Felipe Vásquez afirma:
Quizá sea más fácil proponer el mapa de una geografía en proceso de sedimentación,
pues lo accidental tiende a petrificarse para dar paso a las cimas definitivas, que sobresalen
incluso en estratos muy posteriores; pero hacer la historiografía literaria de la segunda mitad
del siglo XX, por ejemplo, implica proponer un mapa tentativo y abierto, capaz de cifrar una
geografía en continua metamorfosis, capaz de adivinar las líneas tensoras del caos y no
confundir incidentes estruendosos con las esencias discretas de la literatura. Entre estos polos
conceptuales radica el esfuerzo que José Miguel Oviedo ha desplegado en su Historia de la
literatura hispanoamericana (publicada entre 1995 y 2001) cuyos cuatro volúmenes abarcan
cinco siglos de producción literaria en América Latina.
Antonio Cornejo Polar, cuyo nombre completo es José Vicente Antonio Cornejo Polar (Arequipa, 31
de diciembre de 1936-Lima, 18 de mayo de 1997), profesor universitario y crítico literario conocido por el
concepto de la heterogeneidad, publicó: Discurso en loor de la poesía: estudio y edición (1964), Los universos
narrativos de José María Arguedas (1974), corresponde a un estudio integral de la narrativa de José María
Arguedas; La novela peruana: siete estudios (1977), es una apreciación de los narradores peruanos; Sobre
literatura y crítica latinoamericana (1982), La formación de la tradición literaria en
el Perú (1989), corresponde a su concepción literaria sobre la heterogeneidad. En
criticaliteraria2011.blogspot.com/.../relatoria-antonio-cornejo-polar.h... se afirma sobre su
obra Escribir en el aire:
En la Introducción a su ensayo Escribir en el aire, Antonio Cornejo
Polar –profesor y crítico literario peruano fallecido en 1997– apunta
que la teoría y la crítica literaria latinoamericana de las últimas
décadas avanzaron secuencialmente según tres grandes agendas
problemáticas, relacionadas directamente con el contexto histórico
y cultural de su lugar de enunciación. Estas son la del cambio, la de
la identidad nacional o latinoamericana, y la de “la reivindicación
de la heteróclita pluralidad que definiría a la sociedad y cultura
nuestras.” No sobra decir que el análisis teórico-crítico del autor se inserta en dicho
contexto, proponiendo revalorizar la mirada social e histórica que se tiene de la
literatura, así como la problemática identidad de su lugar de enunciación, América
Latina.
Ángel Augier (Municipio de Rafael Freire, Cuba, 01 de diciembre de 1910-
La Habana, 20 de enero de 2010), poeta, ensayista, crítico literario y periodista. En
calidad de crítico literario y periodista trabajó para el diario El Mundo. Sus obras
críticas son: Cuba y Rubén Darío (1968), De la sangre en la letra (1977), Acción y
poesía en José Martí (1982), Cuba en Darío y Darío en Cuba (1988). En las que
está expresadas su visión sobre la literatura latinoamericana.

205
Dolores Mercedes Koch (La Habana, Cuba, 1928 - Nueva York, Estados
Unidos, 2009) es crítica cubanoestadounidense, considerada la pionera en el campo de
la crítica referente al cuento breve denominado microficción. Su trabajo crítico "El
micro-relato en México: Torri, Arreola, Monterroso y Avilés Fabila", publicado en 1981,
resulta el primer trabajo crítico sobre el minicuento dentro del contexto
hispanoamericano, además tradujo del castellano al inglés distintos trabajos de autores
como Laura Restrepo, Jorge Bucay, Alina Fernández, Emily Schindler, Enrique Joven y
Reinaldo Arenas.
Roberto Fernández Retamar (La Habana,
Cuba, 9 de junio de 1930), poeta y crítico, considera que
la literatura latinoamericana es estudiada desde la
perspectiva europea a la que llama otredad, entonces
introduce el estudio de la mismidad que consiste en estudiar desde la
perspectiva propia. Entre sus numerosos trabajo dentro de la crítica, se
encuentran: La poesía contemporánea en Cuba (1927-1953) (1954), Calibán
(1971), Lectura de Martí (1972), Para una teoría de
la literatura hispanoamericana (1975), Introducción a
José Martí (1978), Algunos problemas teóricos de la literatura hispanoamericana
(1981), Nuestra América: cien años, y otros acercamientos a Martí (1995), La
poesía, reino autónomo (2000). El especialista Leonardo A. Loayza, sobre la obra
crítica de Retamar expresa:
El trabajo crítico realizado por Roberto Fernández Retamar es un
continuo y reiterado compromiso con la cultura y la literatura
latinoamericana. No sólo desde la creación poética sino también
desde la crítica, siempre el tema fundamental sobre el que gira sus
reflexiones ha sido y es Latinoamérica. Quizás haya mucho de
polémica en el ejercicio de su labor, pero lo cierto es que éste se
constituye como un aporte fundamental que ha abierto múltiples
caminos por donde pueden transitar aquellos que, de alguna u otra manera, están inmersos en
esa búsqueda impostergable de una Latinoamérica que pueda leerse y expresarse por sí misma.

07. LA CRÍTICA DE LA POSTMODERNIDAD

La crítica literaria de la postmodernidad predominantemente es producida en lengua inglesa como


sucede con dos cubanos de formación norteamericana:
Roberto González Echevarría (Cuba, 1943), es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes
y las Ciencias, publicó: Alejo Carpentier: The pilgrim at home (1990), Myth and Archive: A theory of Latin
American Narrative (1998), Crítica práctica, práctica crítica (2002), Historia de la literatura
hispanoamericana (2006), Cuba: un siglo de literatura (2004).
Enrico Mario Santí (Santiago de Cuba, 1950), escribe en la revista Contacto desde 1994, profesor de
estudios hispanoamericanos en la Universidad de Kentucky, publicó: José Martí:
Patriotismo y poesía (1995), El boom en Cuba: Guillermo Cabrera Infante (1997),
Dos acercamientos a Paz (2004), Los dos Nerudas (1904-1973) (2004),
(Per)versiones de Cabrera Infante (2012).
La argentina Sylvia Nolloy (1938) y Alicia Borinsky (Buenos Aires, 1946)
entre sus publicaciones se encuentran: Borges (1979),
Macedonio Fernández y la teoría crítica: una evolución
(1987).
En el Perú hay un amplio desarrollo de la crítica con los
siguientes estudiosos:
Miguel Francisco Gutiérrez Correa (Piura, 27 de julio de 1940), además de
novelista es un crítico literario, publicó: La generación del 50: Un mundo dividido
(1988) que aborda el estudio de los escritores de la generación del cincuenta del Perú,
Celebración de la novela (1996), Estructura e ideología en Todas las Sangres (2006).
Julio Ortega (Casma, Perú, 1942) escritor y crítico literario, publicó: Un
poeta del cambio (Caracas, 1991), Julio Cortázar: Rayuela (1991), Presente y futuro

206
de la literatura mexicana (1993), El cuento latinoamericano del siglo XXI (1997), José María Arguedas (2000),
Crítica y Literatura. América Latina sin fronteras (2005), José Donoso (2007).
Luis Loayza y Elías (Lima, 22 de septiembre de 1934), sus ensayos referentes a la literatura peruana
han sido reunidos en la obra titulada Antología (1997), Libros extraños (2000) y Ensayos (2011) escritos con
sencillez y belleza. Sobre sus ensayos opina Mario Vargas Llosa:
Es un placer leer los ensayos de Luis Loayza y, a la vez, es imposible no sentir,
mientras uno goza con ellos, esa melancólica tristeza que nos inspiran las buenas cosas que
se acaban, que el tiempo va dejando atrás. Porque el ensayo literario que Loayza ha
practicado toda su vida fue el que escritores como Edmund Wilson y Cyril Connolly en el
mundo anglosajón, o Paul Valéry, Jean Pauhlan y Maurice Blanchot en Francia, o Alfonso
Reyes, Octavio Paz y Ortega y Gasset en español utilizaron para expresar sus simpatías y
diferencias a la vez que, al hacerlo, escribían textos de gran belleza literaria.
Ricardo González Vigil (Lima, 1949), es el actual crítico de gran importancia en el Perú, desde 1975
es crítico literario del Dominical de El Comercio, miembro de la Real academia Peruana de la Lengua, entre
sus obras publicadas se encuentran: Comentemos al Inca Garcilaso de la Vega (1989),
Retablo de autores peruanos (1990), El Perú es todas las sangres (1991), Intensidad
y altura de César Vallejo (1993), etc.
Gonzalo Espino Relucé (Tulape, 1956), doctor en literatura, dedicado al
estudio de la literatura andina, se inicia con Imagen de la inclusión andina. Literatura
peruana del siglo XIX (1999), prosigue con Tradición oral, culturas peruanas, una
invitación al debate (2003), Efraín Miranda. Indios y runas. Antología poética del
profeta del fuego (2008).
Camilo Rubén Fernández Cozman (Lima, 1965), miembro de la Real
Academia Peruana de la Lengua. Difunde Ensayos sobre la poesía (2003), Las ínsulas
extrañas de Emilio Adolfo Westphalen (1990), Las huellas del aura: La poética de J.
E. Eeilson (1996), Raúl Porras Barrenechea y la literatura peruana (2000), Rodolfo
Hinostroza y la poesía de los años sesenta (2001), El cántaro y la ola. Una
aproximación a la poética de Octavio Paz (2004), La poesía hispanoamericana y sus metáforas (2008), Mito,
cuerpo y modernidad en la poesía de José Watanabe (2009) y La poesía como aroma. Poética de Luis Benítez
(2000).
Los uruguayos Jorge Ruffinelli (1943) con el libro El cantante, el mito y sus máscaras (2011), pasa
revista sobre Gardel en el cine y la literatura y Hugo Verani (1941) hace el análisis de la novela El pozo de
Onetti, publicado el año 2010.
Los venezolanos Guillermo Sucre Figarella (Timeremo, Bolívar, Venezuela, 1933) cuya obra crítica
más conocida es Borges, el poeta (1967), trabajo de varios volúmenes y La máscara, la transparencia (1975),
sobre la poesía latinoamericana y Francisco Rivera (1933).
José Prats Sario (La Habana, 1946), crítico literario, destaca con Estudios sobre poesía cubana (1988),
Criticar al crítico (1983), compilador del libro Tópicos y trópicos ppelicereanos: Estudios sobre la vida y obra
de Carlos Pellicer (2005).
El mexicano Gabriel Zaid (Monterrey, Nueva León, México, 24de enero de 1934) con obras como: La
poesía, fundamento de la ciudad (1963), La máquina de cantar (1967), Tres poetas católicos (1997). y Margarita
(Margo) Glantz Shapiro (México, D.F., 28 de enero de 1930), con Narrativa joven de México (1969), Cuentistas
mexicanos del siglo XX (1984), Sor Juana y sus contemporáneos
(1998).
El boliviano Renato Prada Oropeza (Potosí, Bolivia, 17 de
octubre de 1937-Puebla de Zaragoza, Puebla, México, 09 de
septiembre de 2011) con La autonomía literaria (1070), El lenguaje
narrativo (1991), Literatura y realidad (1999), La narrativa de la
revolución mexicana (2007), Estética del discurso literario (2009).
El año 2013 La Academia Peruana de la Lengua y la Facultad
de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos organizaron el Congreso Nacional Los Universos
Narrativos de Oswaldo Reynoso en la que participaron numerosos
especialistas, cuyos trabajos críticos fueron publicados en dos tomos
con la denominación de Oswaldo Reynoso, los Universos Narrativo
(203), que hacen el estudio completo de los libros de cuentos: Los
207
inocentes, En octubre no hay milagros, El escarabajo y el hombre, Los eunucos inmortales y El goce de la piel;
mientras en el segundo tomo realizan el estudio sobre la educción y la literatura juvenil en Oswaldo Reynoso.
Encontramos trabajos críticos de especialistas como Ricardo González Vigil, Rocío Silva Santisteban, Antonio
González Montes, Roberto Reyes Tarazona, Gladys Flores Heredia, Jesús Cabel, Mario Vargas Llosa, Miguel
Gutiérrez, etc.

VIII
LA CRÍTICA LITERARIA AMAZÓNICA

01. LA CRÍTICA LITERARIA ROMÁNTICA

Durante el ciclo del boom cauchero, cuando en 1918 aparece la obra Leyendas y tradiciones de Loreto
de Jenaro Ernesto Herrera, aparece la primera crítica literaria amazónica titulada Bibliografía: Leyendas
loretanas (1918) de Lumen, seudónimo de Manuel Rivera Iglesias, publicado en el diario El Oriente (Iquitos,
01 de mayo de 1918), en ella valora las tradiciones de Jenaro Herrera y a la vez hace mención de las revistas
especializadas que existieron en Iquitos y que en nuestros días se ignora., una segunda publicación del mismo
autor se titula Biblioteca loretana (1918) en que valora la importancia intelectual de Jenaro Ernesto Herrera en
el campo de la investigación y la literatura.
Es la primera crítica amazónica con las peculiaridades de ser espontánea, circunstancial, de carácter
informativo sobre la realidad cultural de esos años, aludiendo a la presencia de revistas que publican temas
literarios y muestra del aprecio a Jenaro E. Herrera por su publicación.

02. LA CRÍTICA REGIONALISTA

Corresponde a una segunda hornada de críticos de carácter eventual y práctico sin una orientación
especializada, sin embargo notamos la expansión crítica dado a múltiples publicaciones literarias y posee los
rasgos siguientes:
Son publicaciones en los diarios de la región o en calidad de presentación de las obras literarias
publicadas.
Se guían por la visión espontánea que perciben al leer las obras literarias mezclando la concepción
literaria que poseen con la concepción de arte, cultura, etc.
Los autores que escriben son:
Ignacio Morey que deja el trabajo Salomé en la literatura (1925), difundido en el diario El Eco de la
década del 20 de siglo pasado.
Eloy Rodríguez Picón escribe en el prólogo del poemario Lágrimas de Eugenio Kar y Corona con el
título de Prolegómeno (1928), es un breve análisis en que destaca el aspecto romántico del
poemario y valora la parte humana.
Francisco Izquierdo Ríos (Saposoa, 29 de agosto de 1910-Lima, 30 de junio de
1981), líder del Grupo Trocha, publica Los poetas y el río Amazonas (1942), que
corresponde a una breve apreciación crítica a los poemas publicados con ocasión del IV
centenario del descubrimiento del río Amazonas, después publicó el libro La literatura
infantil en el Perú (1969) que es el estudio de la literatura peruana dedicada a los niños,
luego aparece su obra César Vallejo y su tierra (1972), obra clave que enicia el estudio de
la creación poética de César vallejo, finalmente nos entrega Pueblo y bosque, folklore
amazónico (1975), es un conjunto de documentos que resulta todo un
aporte básico parta el desarrollo de la crítica amazónica posterior.
Luis Alfonso Navarro Cáuper (Nauta, 10 de junio de 1895-Iquitos, 10 de octubre de
1979) tiene una serie de apreciaciones literarias en sus escritos que fue publicando día a
día con la denominación de Datos históricos (1924-1979) en el diario El Eco, que está
por recopilar y publicar en forma de libro.
Víctor Raúl Hidalgo Morey, escribió La joven poesía de nuestra selva (1953)
que resulta una especie de carta de presentación de la nueva poesía amazónica, publicada
en la revista limeña Cultura Peruana.
El pintor César Calvo de Araujo (Yurimaguas, 1905-Lima, 1970), destacado
pintor, incursionó en la creación novelística con su única obra Paiche (1962), dentro de
208
la crítica literaria escribió la crítica Selva lírica (1954) en base a la lectura del poemario Selva lírica (1952) y
otra de sus críticas es Moisés Bendayán, poeta modernista (1956) que resulta un centrado comentario sobre la
producción poética de carácter modernista de Moisés Bendayán. Sus creaciones críticas se encuentran
desperdigadas en los diarios El Oriente y El Eco del siglo XX de Iquitos.

03. LA CRÍTICA DE LA MODERNIDAD

A partir de la década del cincuenta, críticos dentro del contexto nacional se interesan por la creación
literaria amazónica, es así como tenemos a críticos literarios nacionales que escriben sobre la literatura
amazónica como:
Estuardo Núñez Hague (Chorrillos, Lima, 05 de setiembre de 1908-Lima, 29
de agosto de 2013), que hace la presentación de la novela Selva trágica (1954) de
Arturo Hernández Del Águila y escribe un prólogo titulado La selva, novela con
novelistas, en franca alusión a las afirmaciones de Luis Alberto Sánchez que sostenía
el agotamiento de la novela.
Sebastián Salazar Bondy (Lima 1924-1965) escribe Cinco poetas
amazónicos (1958) con el motivo de la Primera Jornada del Libro Loretano, haciendo
una apreciación favorable a la literatura amazónica.
Ciro Alegría Bazán (Sartimbamba, departamento de La Libertad, 04 de
noviembre de 1909-Chaclacayo, Lima, 07 de febrero de 1967), escribió una apreciación crítica como Prólogo
del libro de cuento El Motelo (1958), que es una visión sobre la literatura amazónica y resulta todo un modelo
de ensayo en el aspecto formal, además de valorar la belleza de los cuentos.
Entre tanto en el contexto regional, también encontramos comentarios sobre las obras literarias
publicadas que corresponden a la crítica literaria periodística con fines de hacer conocer entre el público lector,
creando programas radiales y suplementos culturales literarios en los diarios. Los representantes más destacados
son:
Fernando Barcia García, de amplio conocimiento humanístico, dejó desperdigado numerosos trabajos
críticos en diarios de nuestra capital y en forma tardía se publicó sus Ensayos y confesiones (1986), en cuyo
contexto se encuentran algunas de sus apreciaciones críticas sobre la literatura amazónica.

En la década del sesenta aparece Róger Rumrrill García, integrante del Grupo
Bubinzana y publica la antología Poesía de la selva (1965) en el que como prólogo
publica la crítica titulada Aproximación a una nueva realidad, que muestra el panorama
de la poesía amazónica con una visión enumerativa de los narradores y poetas
amazónicos, luego en el libro Narradores de la selva (1966) nuevamente escribe un
Prólogo, considerando como el probable iniciador de la literatura amazónica al cronista
Gaspar de Carvajal, luego difunde su libro Reportaje a la Amazonía (1973), que en el
capítulo titulado “Ojeada a la cultura” expone sus concepciones críticas ya manifestadas
en los prólogos anteriores.
La crítica opina sobre Rumrrill (sol-
negro.blogspot.com/2008/06/escritor-amaznico-rger-
rumrrill.html 25/6/2008):
Róger Rumrrill es uno de los escritores más prolíficos
nacidos en la Amazonía Peruana. Ha publicado más de una
veintena de libros entre los cuales están los libros de narraciones
“El venado sagrado”, “Vidas mágicas de tunchis y hechiceros”,
“La Anaconda del Samiria”, así como los libros de crónicas y
ensayos “Reportaje a la Amazonía”, “Los condenados de la Selva”
y “Amazonía hoy, crónicas de emergencia”, entre otros.

04. LA CRÍTICA DE LA POSTMODERNIDAD

Humberto Morey Alejo escribió el análisis literario El regionalismo en la literatura de la amazonía


Peruana (1984) en que demarca la presencia de tres generaciones de escritores amazónicos con sus respectivas
características, después difundió Narrativa amazónica fuera de contexto (1988) y su artículo crítico La revista
Trocha (literaturasamazonicas.blogspot.com/2012/03/la-revista-trocha.html 2/3/2012), en la que hace destacar
el número extraordinario en la que se encuentra un antología poética amazónica.
209
José María Arroyo Arroyo (Perdigón del Vino, Zamora, España, 25 de
febrero de 1929-Iquitos, 28 de abril de 2009), publicó el Panorama de la poesía en la
selva (1982) siguiendo la visión estilística de Dámaso Alonso, realiza un esquema de
la poesía amazónica del siglo XX, siendo el primero en establecer un primer estudio
esquemático sobre la poesía amazónica; después aparece Un otoño largo y un
encuentro (1976) referente a la creación poética de Róger Rumrrill García, finalmente,
aparece Las búsquedas de Germán Lequrica (1988) sobre la creación poética de
Germán Lequerica valorando su sencillez y originalizad del poemario La búsqueda
del alba.
El Dr. Luis Hernán Ramírez (Moyobamba, 1927-Lima, 17 de julio de 1997), tiene numerosas publicación
sobre la literatura peruana, en lo referente a la literatura amazónica se encuentran:
Aproximaciones a la obra de francisco Izquierdo Ríos (1981), es un análisis somero
sobre la creación literaria de Francisco Izquierdo Ríos, Prólogo a Vidas mágicas de
tunchis y hechiceros (1983) en que escribió el Panorama de las letras amazónicas,
posteriormente aparece El ciclo de Aguirre en la literatura amazónica (1988),
referente a la literatura amazónica que posee como temática el viaje del sanguinario
Aguirre por la Amazonía, su pequeño libro titulado Los primeros cantores del
Amazonas (1992) corresponde a una apreciación crítica de la
poesía amazónica de los primeros años del siglo XX y
muchas otras creaciones críticas. En Esquema general y
alcances de una investigación (litamazon.blogspot.com/2008/.../la-literatura-hispnica-en-
la-amazona.ht...) presenta un panorama sobre la evolución poética amazónica, que
resulta una propuesta para profundizar el estudio poético amazónico..
Fernando Santos Granero, sociólogo paraguayo, publicó su crítica Magia,
mito y literatura (1991), tiene como planteamiento la presencia del pensamiento
indígena en la narrativa amazónica, un segundo trabajo crítico corresponde al Derrotero
de la literatura amazónica contemporánea (1991), presentando la novedad de usar la
visión sociológica renovada y acogiendo la concepción sobre la literatura, que
corresponde tanto a lo oral como a lo escrito.
Armando Ayarza Uyacu (Iquitos, 13 de noviembre1960), especialista en
Literatura, pertenece al Grupo Literario Arturo D. Hernández y es difusor cultural
amazónico. Se inició publicando Jenaro Herrera (1983), un acercamiento al iniciador
de la literatura amazónica, luego Contribución bibliográfica y hemerográfica de la
literatura peruana (1988) referente a la bibliografía sobre Arturo D. Hernández,
Francisco Izquierdo ríos y Róger Rumrrill García, continúa con Aproximación a la
narrativa amazónica (1987), luego Bubinzana, literatura mágica de la Amazonía
(1985), publicado con Teddy Bendayán Díaz, La poesía hispánica en la Amazonía
peruana (1880-2000) (2004), ganador del Premio Horacio Zevallos
2004.
Ricardo Vírhuez Villafane (Lima, 1964), editor, periodista crítico literario,
presenta una visión novedosa en su obra Aproximaciones a la literatura indígena en la
Amazonía peruana (1993) que muestra a la literatura indígena presente en las obras literarias
mestizas, además de numerosas creaciones críticas que se encuentran difundidas por
internet, de igual manera tiene numerosos trabajos críticos publicados en su Revista Peruana
de Literatura, cuyo N° 6, abril-mayo-junio 2007 está dedicada a la literatura amazónica.
En el siglo XXI aparece Rolando Mandujano Antonio
(Muquiyauyo, 1946) docente de Lengua y Literatura en
Oxapampa, dedicado además al estudio de la literatura amazónica,
con el comentario Poesía de los antis en la selva central (2005), muestra un breve
desarrollo sobre la poesía amazónica en la selva central.
Ángel Héctor Gómez Landeo, Abraham Huamán Almirón y Rocío
Noriega Hoyos especialistas ubicados en la ciudad de Pucallpa, escriben la obra
Literatura amazónica peruana (2006), una obra importante para nuestra Amazonía;
además, sus creaciones críticas referentes a la literatura amazónica están publicadas en
la revista Kollpa editada anualmente y en la que también se difunden temas de carácter
científico.
210
Arturo Río Ramírez (Moyobamba, San Martín, 1948)), escritor, publicista,
periodista y crítico literario; como cuentista tiene publicado dos libros: De bellas y
brujos (2000) y Ajuste de cuentas (octubre 2013), mientras para la crítica literaria usa la
tecnología de nuestros días, el internet, en el que tiene un blog
(litamazon.blogspot.com/), dedicado a difundir las obras literarias de los escritores
amazónicos y sobre todo a la crítica y valoración de las creaciones literarias amazónicas.
Entre sus trabajos se encuentran:
Roger Rumrrill García (jueves, 1 de setiembre, 2011), que comenta sobre su vida
y obra de Rumrrill; Arnaldo Panaifo Teixeira, que transcribe un cuento de Panaifo y hace
un breve comentario. (litamazon.blogspot.com/2010/.../arnaldo-panaifo-texeira-Iquitos1948). Además presenta los
comentarios y crítica de diversos intelectuales que por este medio difunden sus trabajos.

A manera de colofón es importante indicar:

1° En nuestros estudios es un medio nuevo y eficaz la publicación de la crítica literaria por internet,
siendo en este caso Arturo Ríos Ramírez, el iniciador.
2° Es un medio en que predomina la presentación sintética de las creaciones críticas, sin embargo,
también se encuentran críticas de mediana extensión.
3° Está la presencia de fotografía a todo color que sirven como ilustración, haciéndolo acogedor la
lectura de los trabajos.
4° En los blogs se pueden leer biografías, artículos periodísticos, monografías, artículos científicos y
críticas literarias, también antologías literarias; por tanto, nos muestra una diversidad de publicaciones.
5° Pueden ser copiados y guardados, impresos, etc.
6° Podemos notar contradicciones, dado que los datos son tomados a la ligera o son cambiados o
actualizados constantemente, lo que significa que se debe leer con cuidado.

BIBLIOGRAFÍA:

ASTUDILLO GUTIÉRREZ, J. “Conrado Nalé Roxlo”, En ARMIÑO, Mauricio (1972): Parnaso, diccionario
Sopena de Literatura. T. 1. Madrid, Edit. Ramón Sopena S.A., 1º ed., 1972.
AGENCIA “El Comercio” de Londres: “En la escena del Nobel”, en El Comercio. Lima, viernes 14 de octubre
del 2005, pp. C-3.
GARCÍA MADRAZO, Pilar y MORAGÓN GORDON, Carmen (1991): Literatura. Madrid, Edit. Pirámide,
S. A., 1° ed., 1991.
OVIEDO, José Miguel (1997): Historia de la Literatura Hispanoamericana. T. 2. Madrid, Edit. Alianza
editores, 1º ed., 1997.
------------: Historia de la literatura hispanoamericana. T. III (Postmodernismo, vanguardia, regionalismo).
Madrid, Edit. Alianza editores, 3° reimpresión, 2007.
------------: Historia de la literatura hispanoamericana. T. IV (De Borges al presente). Madrid, Edit. Alianza
editores, 4º reimpresión, 2010.

211
ÍNDICE

LITERATURA LATINOAMERICANA

INTRODUCCIÓN: EL SÍLABO POR COMPETENCIAS ……………………………...... 03

PRIMERA UNIDAD: LA LITERATURA Y EL GÉNERO NARRATIVO BREVE …… 07

I. La estética y la literatura ……………………………………………………… 07


II. Los géneros literarios ………………………………………………………….. 15
III. La investigación científica …………………………………………………….. 19
IV. El cuento y sus peculiaridades ………………………………………………… 21
V. La narrativa breve tradicional …….……………………………………………. 26
VI. La narrativa breve moderna o actual …………………………………………… 32
Apéndice: Diez mandamientos del cuento según Bosch ……………………….. 48

SEGUNDA UNIDAD: LA POESÍA ………………………………………………………. 51

I. El género lírico …………………………………………………………………. 51


II. El anteproyecto de investigación ……………………………………………….. 56
III. La poesía tradicional ……………………………………………………………. 58
IV. La poesía de transición entre lo tradicional y moderno ………………………. 77
V. La poesía actual o moderna ……………………………………………………. 82

TERCERA UNIDAD: LA NOVELA ………………………………………………………. 131

I. La novela: Su evolución, tipos y peculiaridades ………………………………. 131


II. El investigador y el informante ………………………………………………… 134
III. La novela latinoamericana tradicional ………………………………………….. 137
IV. La novela latinoamericana regionalista …………………………………………. 145
V. La novela latinoamericana postvanguardista o de la modernidad ………………. 153
VI. La novela latinoamericana de la postmodernidad ……………………………… 165

CUARTA UNIDAD: EL TEATRO Y LA CRÍTICA LITERARIA ………………………… 179

I. El teatro o género dramático: Aspectos genéricos básicos ……………………… 179


II. El informe científico ……………………………………………………………… 182
III. El teatro tradicional ………………………………………………………………. 184
IV. El teatro actual ……………………………………………………………………. 189
V. El teatro amazónico ………………………………………………………………. 193
VI. La crítica literaria latinoamericana ……………………………………………….. 194
VII. Las corrientes críticas latinoamericanas……………………………………………. 197
VIII. La crítica literaria amazónica ……………………………………………………. 208

ÍNDICE ……………………………………………………………………………………….. 212

212
213

Вам также может понравиться