Вы находитесь на странице: 1из 31

3

I. INTRODUCCION

El creciente incremento demográfico de la población humana requiere cada día mayor


producción de alimentos; la papa (Solanum tuberosum), es uno de los principales
cultivos alto andinos de mucha importancia, constituyendo la base fundamental de la
dieta diaria principalmente de los pobladores del sector rural de la región andina, por las
características alimenticias insuperables y otras bondades.

Sin embargo, este cultivo es afectado, al igual que otros cultivos por poblaciones de
insectos plaga. Una de las plagas más importantes que ataca al cultivo de papa es el
"gorgojo de los Andes" siendo los géneros más importantes (Premno trypes,
Rhigopsidius y Listroderes); siendo la plaga clave, principalmente en su estado larval,
por su hábito alimenticio voraz, produciendo así pérdidas a nivel de campo y
almacenamiento, que afecta el rendimiento y la calidad del tubérculo.

Frente a este problema los agricultores, normalmente para reprimir o combatir las
plagas, recurren al uso de insecticidas químicos sintéticos, 10 cual provoca la resistencia
de la plaga y obliga a utilizar inclusive dosis más altas o a mezclar productos para lograr
contro1arlo; sin embargo, en muchos casos no son necesarios y más reducen la fauna
benéfica de predatores y parasitoides, además de ocasionar otros problemas, ya
conocidos como es la aparición de nuevas plagas, contaminación del medio ambiente y
el incremento de los costos de producción.

Estas consideraciones han motivado que se realice el presente trabajo de investigación y


los resultados que se obtengan sean útiles a los agricultores para la solución de sus
problemas, puesto que la finalidad de este trabajo es generar nuevas metodologías de
control que permitan disminuir la población de "gorgojo de los Andes", con costos
reducidos y principalmente que se evite el uso indiscriminado de productos químicos
y/o insecticidas que contaminan el medio ambiente.
4

Para orientar el presente trabajo se planteo los siguientes objetivos:

1. Determinar la eficiencia de barreras químicas, fisicas y vegetales como


controladores etológicos del "gorgojo de los Andes" (Premnotrypes spp.) en
condiciones de campo.
2. Reducir la frecuencia de aplicación y el uso de insecticidas de alta toxicidad.
3. Efectuar un análisis económico en función al costo de las barreras para ver
la
justificación del uso de las mismas en el cultivo de papa.
4. Comparar el rendimiento entre los tratamientos considerados.
5

II. REVISION DE LITERATURA

2.1. "Gorgojo de los Andes" (Premnotrypes spp.).

Zanabria et al (1997), el complejo grupo de "gorgojo de los andes" se encuentra


ampliamente distribuido en el área andina de América del Sur, que es considerada
centro de origen de la papa, esto es desde Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú,
Bolivia hasta el norte de Argentina y norte de Chile y desde los 2100 a 4350 msnm de
altitud. Se les conoce vulgarmente como "papakuru", en quechua; "chokelako" en
ayrnara. También menciona que esta especie pertenece al orden Coleoptera, familia
Curculionidae e incluye varios géneros, siendo el más importante Premnotrypes, con
varias especies plagas en tuberosas andinas.

Sánchez y Vergara (1991), citado por Zanabria (1997), reportaron la distribución


geográfica de las diferentes especies de gorgojos en la siguiente forma:

Puno, Cusco, Apurímac.


P. solaniperda Kuschel
Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho y
P. latithorax Pierce
Huancavelica.
Cusco.
P. sanfordi Pierce Junín, Huancavelica.
P. piercei Alca1á Cusco, Junín y Huancavelica.
P. pusillus Kuschel Huancavelica y Junín.
P. sutiricallus Kuschel Junín, Huanuco y Ancash.
P. fractirostris Marsha1 Matucana (Lima).
P. solana Pierce Junín. Huanuco, Ancash, La Libertad y
P. vorax Hustache Cajamarca. Además se ha reportado en
Ecuador, Colombia y Venezuela.
Cajamarca.
Junín.
P. solanivorax EeHer
Altiplano de Perú y Bolivia incluida
Adioristus sp. Hyperodes sp.
Argentina.
Rhigopsidius tucumanus Heller
Altiplano de Perú y Bolivia.

Lystroderes sp.
6

2.1.1. Premnotrypes solaniperda Kuschel.

Las características morfológicas, así como la biología y comportamiento han sido


estudiadas por Gil (1991) en Puna.

El huevo recién ovipositado es de color perla brillante de superficie lisa, forma ovoide
y cuando está próximo a la eclosión de color café rojizo, de aspecto transparente y
arrugado. Mide 1.4 mm de longitud y 0.6 mm de ancho.

La larva recién eclosionada (larva I) es muy fina, blanquecina algo transparente, para
llegar a ser larva adulta pasa por 4 estadíos. Las larvas Il, III y IV son blanco
cremosas, de cuerpo engrosado, redondo y encorvado cuando están en reposo. Una
larva adulta tiene 13 segmentos, cuerpo cubierto de pequeñas y escasas setas. Mide 6
mm de longitud.

La pupa es de color blanco-cremoso cuando está recientemente formada, y


tomándose marrón próximo a la emergencia del adulto. Es de tipo libre o exarate; en
la región ventral se puede observar la formación de las patas y el abdomen, en la
región cefálica aparece la proboscis, así como los ojos compuestos. Mide 8 mm de
longitud.

El adulto es de color gris oscuro. En condiciones naturales aparece cubierto con tierra,
es mimético con el medio en que vive. Las antenas son geniculadas con el escapo
sumamente dilatado y éste pasa sobre el margen anterior de los ojos. Los élitro s
tienen tres protuberancias notorias en ambos lados y en la parte alta del declive; las
hembras tienen el protórax más ancho, y el abdomen más globoso, en tanto que los
machos tienen el protórax y el abdomen más angosto. Una hembra mide 7.8 mm de
longitud y un macho 6.5 mm de longitud.

2.1.1.1 Hábitos.

CARE (2000), los adultos son de actividad crepuscular y nocturna, cuando son
molestados aparentan estar muertos con las patas abiertas y cuando perciben el calor
tratan de huir. Las hembras depositan sus huevos en el suelo, sobre las hojas basales
7

de las plantas hospederas o sobre tallos secos de gramíneas silvestres. Una hembra
ovipone un promedio de 128 huevos en 4 fases de postura. En cada fase ovipone 20 a
80 huevos en grupos dispersos, ordenados o pegados entre sí. La longevidad
promedio de los machos y hembras es de 217 días y 199 días, respectivamente.

El periodo de incubación es aproximadamente de 46 días, siendo claramente


estimuladas por la temperatura y humedad favorables.

Las larvas recién eclosionadas son activas, al no encontrar tubérculos de papa se


alimentan de tallos y hojas de papa y de otras plantas hospederas. Las larvas adultas
muestran mayor actividad alimenticia, atacan a los tubérculos: la duración del período
larval es variable, pudiendo ser de 45 días promedio, y el período de prepupa es de 47
días.

2.1.2. Premnotrypes latithorax Pierce.

Las características morfológicas de esta especie han sido descritas por Tisoc (1989).

El huevo es oval alargado, blanquecino y de superficie lisa cuando está recién


ovipositado, sus dimensiones son de 1.2 mm de longitud y 0.25 mm de ancho.

La larva es curculioniforme alargada, ápoda, rechoncha y blanquecina transparente


al eclosionar, tomándose amarillo anaranjado a medida que alcanza su máximo
desarrollo. Una larva adulta mide 9.8 mm de longitud.

La pupa es de color blanco lechoso recién formada, cremosa anaranjada y marrón


cuando está próxima a la emergencia, mide 6.9 mm de longitud.

El adulto recién emergido presenta un color marrón claro uniforme en todo el


cuerpo a excepción de aquellas zonas cubiertas por una fina pubescencia de brillo
amarillo metálico, tomándose más tarde a gris claro y finalmente gris oscuro.
8

2.1.2.1 Hábitos.

Ortiz (2003), indica que son de actividad nocturna. El apareamiento se inicia a partir
del mes de enero. Las hembras colocan los huevos en la tierra, cerca de los tubérculos
en formación, junto a las raíces y en algunos casos sobre los tubérculos mismos. Los
huevos son depositados en grupos de diecinueve pudiendo una hembra ovipositar
hasta cincuenta y dos. También dice que producida la eclosión, las larvas se mueven a
tierra húmeda, buscando el tubérculo para efectuar una pequeña perforación e
mgresar.

Cáceda et al (1991), las larvas empupan bajo tierra. La cámara pupal es ovalada,
construida de tierra y completamente lisa por su cara interna.

2.1.3. Rhigopsidius tucumanus Heller.

Esta importante especie exótica, de aparición reciente en el altiplano peruano, es


originaria del noroeste de los Andes de la república de Argentina. Sus características
morfológicas y biológicas fueron descritas y estudiadas por Agostini y Vilte (1982),
citado por Zanabria (1997).

Zanabria et al (1997), el huevo es de forma oval, blanco cremoso, con corión


resistente y finamente graneado. Mide 0.85 rnrn de largo y 0.48 mm de ancho.

La larva es similar a la de Premnotrypes spp., ápoda, color marfil y de cuerpo


encorvado. Una larva adulta mide 8 rnrn de longitud. Tiene la cabeza no replegada en
el protórax, bien esclerotizada, castaña clara con mandíbulas casi negras y ojos
reducidos a un par de ocelos.

La pupa es también morfológicamente semejante a las especies del género


Premnotrypes, pero es relativamente más pequeña. Mide un promedio de 6.5 rnrn de
longitud.
9

El adulto es de color variable de castaño claro a marrón oscuro. Se caracteriza por


poseer la cabeza de superficie rugosa y el rostro subrectangular; antenas geniculadas
y clavadas de 8 segmentos exceptuando el mazo; pronotum subexagonal, cuyo ancho
máxímo es igual a su largo. Los élitros bien rugosos; cada élitro, con sus
protuberancias en la mitad posterior y diez hileras de estrías irregulares. Presenta
dimorfismo sexual, la hembra tiene el borde posterior del último ventrito visible,
ligeramente arqueado y el macho 10 presenta recto. Una hembra mide un promedio de
9.0 mm de largo y 4.5 mm de ancho, mientras que un macho es más pequeño, mide
7.5 mm de largo y4.0 mm de ancho.

2.1.3.1 Hábitos.

F AO (1990), los adultos son de actividad nocturna. Las hembras ovipositan sus
huevos en el suelo y a la altura del cuello de la raíz de la planta de papa. Las larvas
recién eclosionadas se alimentan realizando galerías en los tubérculos. Esta especie
generalmente empupa e hiberna como adulto, la larva y pupa dentro de los tubérculos
dañados. Se ha visto, que esta especie puede resistir temperaturas extremas de -20°C e
inclusive sumergido en el agua, cuando se encuentra en el estado invernante; también
se ha comprobado que el factor humedad influye notablemente en la emergencia de
los adultos y en la actividad reproductiva.

En resumen, esta especie de "gorgojo de los Andes" es más dañina y voraz que otras
especies nativas del género Premnotrypes en las condiciones del altiplano.

2.2. Métodos de control de "gorgojo de los Andes".

2.2.1. Control cultural.

Raman (1988), menciona algunas técnicas para el control del "gorgojo de los Andes".

La preparación del terreno, sobre todo de aquellos altamente infestados, debe


efectuarse inmediatamente después de finalizado el periodo de lluvias con la
finalidad de interrumpir el desarrollo de los estados inmaduro s y de los adultos
1
0

invemantes o para exponerlos a la acción de sus enemigos naturales, insolación,


bajas temperaturas, etc., que causan su muerte.

Evitar el monocultivo y eliminar plantas voluntarias o "huacchas" por ser ellas focos
de infestación y hospederas importantes.

El aporque debe ser suficientemente alto, tratando de cubrir la zona de tuberización


para proteger a los tubérculos de infestaciones posteriores a esta labor cultural.

La cosecha debe realizarse inmediatamente después que el cultivo ha completado su


desarrollo fisiológico, para evitar que se incremente el daño a los tubérculos. Para la
cosecha de tubérculos se deberá utilizar "mantas" con la finalidad de eliminar las
larvas que abandonan los tubérculos infestados por efectos de rozamiento, golpes y
movimiento, así corno por la insolación durante el lapso de la cosecha.

Egusquiza (2000), indica algunas técnicas para controlar el "gorgojo de los Andes"

En pre siembra:
·1 Conocer antecedentes sobre la presencia y severidad de daños
causados por
"gorgojos" en la zona.
·2 Reconocer la proximidad de campos que se hayan abandonado por
daño
severo de gorgojos.
·3 Preferir campos en los que no se haya sembrado papa por 10 menos
durante
tres campañas agrícolas.

En preparación de suelos:
·4 Barbechar (roturar) con la suficiente anticipación para exponer larvas,
pupas o
adultos a la acción de aves silvestres y al ambiente.
·5 Evitar el monocultivo de papa sobre todo en aquellos campos en los
que se
presentaron daños de "gorgojos".
11

Antes, durante y después de la siembra de papa:


·6 Para la posterior captura de adultos, aperturar zanjas o canales de 25 cm
de
ancho y 25 a 30 cm de profundidad en los bordes de la chacra.
·7 Sembrar una faja de oca, olluco, mashua o tarwi o chocho (Lupinus spp.)
en
forma densa al borde de la chacra. Las plantas de tarwi reducen el ingreso de
"gorgojos" al campo sembrado con papa.
·8 Después de la siembra de papa, esparcir hongo blanco Beuveria
brongniartii
en fajas al borde del campo o en áreas interiores de la chacra. Es importante
que la aplicación de este controlador biológico se haga en suelos húmedos.

En el cultivo y aporque:
·9 La remoción del suelo durante el cultivo y el aporque expone adultos,
pupas,
larvas para su recolección, alimentación de aves y muerte por ambiente
adverso.
·10 En zonas donde hay alta densidad de "gorgojos", realizar doble aporque
elevando los camellones y cubriendo el cuello de las plantas a mayor altura.

Captura de adultos:
·11 Es recomendable la captura de adultos durante la noche. Se tiende una
manta
en el lomo del camellón y surco de riego; se inclina la planta y se sacude el
follaje dejando caer adultos sobre la manta para su recolección y posterior
destrucción.
·12 Disponer pequeñas mantas en la base de las plantas especialmente en los
bordes del campo; puede ser igualmente paja amarrada (corno un ramo). Las
mantas y paja funcionan como trampas de refugio en el que se facilitará la
captura.
·13 La captura de adultos se realiza igualmente en las zanjas construidas al
borde
del campo. La captura será mayor si en la zanja se deposita agua jabonosa o
insecticida granulado.
1
2

En cosecha:
·14 No retrasar la cosecha o escarbe cuando hay daños.
·15 Depositar los tubérculos cosechados sobre mantas de plástico o lona
(to1dera)
y dejar unas horas expuestas al sol. Por efecto del calor, las larvas salen de los
tubérculos y son retenidas en la manta para servir de alimento a aves
domésticas o para su destrucción.

·16 Recoger la totalidad de tubérculos producidos. Eliminar los tubérculos


dañados mediante cocción, picándolos antes de enterrados o, usados en las
camas de cómpost después de la cocción.

2.2.2. Control biológico.

CARE (1990), reporta algunos controladores biológicos naturales del "gorgojo de los
Andes" como:

Insectos predatores, escarabajos de la familia Carabidae como: Harpalus turmalinas


Metius spp., Escarabajos de la familia Tenebrionidae, la hormiga Iridomirmex sp. de
la familia Formicidae.

Aves predatoras: Pollos y aves silvestres como el "Korejenje"(Falcoboenus


megalopterus), sapos predatores de adultos y patógenos, principalmente el hongo
Beauveria brongniartii que ataca larvas, pupas y adultos en forma natural.

Loza et al. (2001) indica la dinámica estacional de poblaciones de carábidos adultos


(Coleóptera) en cultivos de mayor importancia de las zonas agroecológicas "suni" y
"circunlacustre" Señalando a tres especies más abundantes Notiobia (Anisotarsus)
schnusei Van Emden, N.(A.) Laevis bolivianus Van Emden y Meotachys sp.

También señala que estos escarabajos tienen actividad restringida en campos de papa;
sin embargo, cultivos de quinua y cañihua no tienen efectos limitantes significativos
en sus poblaciones.
13

2.2.3. Control Mecánico.

Nacional Academy of Sciences (1987), los métodos mecánicos son los más antiguos
y, en algunos casos, los más primitivos de todas las prácticas de control de insectos.
Son medidas directas o indirectas que se aplican para destruir plagas de insectos,
perturbar la actividad fisiológica normal por otros medios además de los insecticidas
químicos, o modificar el medio ambiente a un grado que 10 haga inaceptable o
insoportable al insecto.

También indica que los controles mecánicos se diferencian de los culturales en que el
equipo o la acción están dirigidos en forma específica contra el insecto, en vez de ser
una práctica agrícola o de conservación normal o un poco modificada. Los métodos de
control mecánico están orientados básicamente a la remoción o exclusión de insectos
del campo de cultivo.

CARE (1990), la base de cualquier programa de Manejo Integrado de Plagas debe


constituir una adecuada atención técnica al cultivo.

Ortiz (2003), el control mecánico es un mecanismo sencillo, con costos económicos y


efectos ecológicos mínimos. Está al alcance de cualquier productor y es muy útil para
pequeñas propiedades y huertos familiares.

2.2.4. Exclusión de insectos por medio de barreras.

Cisneros F. (1980), utilizando control mecánico, recomienda hacer surcos o zanjas de


30 cm de profundidad por 20 cm de ancho para evitar que los adultos procedentes de
focos de infestación ingresen al campo y con previa aplicación de algún insecticida.

NACIONAL ACADEMY OF SCIENCES (1987), menciona que hace mucho tiempo


se emplearon zanjas o surcos pequeños como barreras contra la emigración de
chinches pequeños; en general se usó ese procedimiento junto, con una cubierta de
polvo. En algunas regiones del mundo aún se usan procedimientos similares para
interceptar la emigración de los gusanos soldados Pseudaletia unipuncta, los cuales
una vez atrapados se destruyen por medios mecánicos o con cebo envenenado.
1
4

INIP A (1987), construcción de zanjas alrededor del campo de cultivo, con variantes
de acuerdo a las condiciones particulares del agricultor; por ejemplo, se aplican
insecticidas en el fondo de la zanja o se cubre la zanja con plástico para dificultar la
evasión de los gorgojos.

También se menciona que en los campos de papa se construyen zanjas perimetrales,


se siembran bordes de tarwi (que no hospeda al "gorgojo") o se aplican barreras de
insecticidas.

CARE (2000), la categoría de barreras incluye una amplia variedad de factores


físicos que se pueden emplear para evitar problemas de insectos y, en algunos casos,
corregir condiciones indeseables. En general, la prevención es más deseable que la
corrección.

Ortiz (2003), menciona que el empleo de barreras vegetales (tarwi, olluco y mashua)
tiene buenos resultados para disminuir el ataque del "gorgojo de los Andes".

2.2.5. Otras formas de control.

Cisneros F. (1980), menciona que las características del medio físico, del clima, suelo
y el riego afectan a las plantas y a las plagas. Estas condiciones son alteradas en parte
por las prácticas culturales: preparación del suelo, fertilización, irrigación, fechas de
siembra, métodos de cosecha, rotación de cultivos, etc. Para todo insecto existe un
óptimo de condiciones físicas y límites máximos y mínimos; fuera de los límites el
insecto no puede desarrollarse, a estos factores se debe que el "gorgojo de los Andes"
o "gusanera de la papa", se presenta sólo en las alturas Andinas del país y no en la
costa.
-
1
5

2.3. Relación de daño y perjuicio económico.

Cisneros F. (1980) sostiene que las plagas pueden causar daños, destruyendo en forma
total o parcial los órganos de las plantas: raíces, tallos, hojas, flores, frutos o semillas,
desmejorando la presentación de los productos agrícolas, interfiriendo las prácticas
culturales, la cosecha o la selección del producto cosechado; o actuando como agentes
dispersores de patógenos de plantas.

Ramam. KV. (1988) evidencia que la práctica hay necesidad de asociar las
fluctuaciones de las poblaciones de insectos fitófagos con los posibles daños que
puede ocasionar a la planta; para facilitar la comprensión de éstas relaciones se
estableció los siguientes conceptos:

a). Densidad promedio de equilibrio.- Es cuando, las poblaciones alcanzan sus


densidades máximas y mínimas, la fluctuación de éste promedio pueden causar
perjuicios a los cultivos:

b), Nivel de daño económico.- Es la densidad mínima de la población de insectos


que es capaz de causar perjuicios económicos a los cultivos.

Cuando la población de insectos mantiene densidades bajas sin llegar a los límites de
daños económicos, entonces se trata de "poblaciones potenciales". Otras especies
presentan de vez en cuando densidades altas que sobrepasan los límites de daño
económico en tales casos son "plagas ocasionales". Y si las densidades promedio de
equilibrio se aproximan o sobrepasa el nivel de daño económico se tiene una plaga
persistente o "plaga clave".

e). Límite económico de infestación tolerable.- Son infestaciones que están por
debajo del nivel de daño económico, son los niveles de infestación tolerable, aquí es
donde puede suceder la máxima infestación antes de iniciar medidas de represión.
1
6

2.4. Estimación de daños.

NACIONAL ACADEMY OF SCIENCES (1987), las estimaciones de los daños son


importantes tanto en la etapa intensiva inicial de una investigación como en los
proyectos rutinarios de control. El objetivo de la estimación puede ser determinar el
grado al que una especie de insectos nocivos causa un daño económico considerable
en un área de gran extensión. Algunas veces, a esto se le llama "avalúo de plaga". El
criterio en que se basa la estimación del daño puede ser la reducción en valor
económico o en rendimiento, o puede ser cierta estimación de partes destruidas o
dañadas, por ejemplo, un "cálculo de corazones muertos" o un "índice de hojas
dañadas"; el daño se puede calcular en una de esas dos formas. El número de insectos
en el área también se puede determinar de modo adecuado como intensidad de pobla-
ción, o la cantidad de insectos por planta o por hoja, aunque a menudo bastarán los
cálculos relativos. Las estimaciones de los daños también pueden servir en las fases
iniciales de un programa de trabajo para abatir la intensidad de población en la que
una plaga alcanza su nivel de perjuicio económico, o sea el nivel al que se
recomiendan las medidas de control. La determinación exacta de este nivel es básica
para cualquier proyecto de prueba secuencial, o para cualquier programa integrado de
control.

2.5. Descripción de la planta (var. Imilla Negra).

Cahuana y Arcos (1993), indican las siguientes características para la variedad.

2.5.1. Nombre común.


: Ch'ara Imilla
Aymara
: Yana Imilla
Quechua
2.5.2. Variedad: Nativa dulce
2.5.3. Características morfológicas.
2.5.3.1 Apariencia general.
Plantas vigorosas de tamaño mediano alto.
17

2.5.3.2 Tubérculos.
Forma: redondeada
Color de piel: morado oscuro
Tipo de piel: lisa
Cantidad: regular
Color de la pulpa: blanca
Profundidad de ojos: profunda
Cantidad de ojos: intermedio
2.5.3.3 Brotes.
Color: morado
Vigor: bueno
2.5.3.4 Tallo Aéreo.
Tipo de crecimiento: erecto
Color: verde
Número: 1 - 5 tallos/planta
Forma de alas: recta
2.5.3.5 Tallo Subterráneo.
Color: blanco con manchas moradas.
Longitud: mediano
Tipo de tuberización: semi profundo y medianamente
dispersa.
2.5.3.6 Hojas.
Color: verde
Tamaño: Mediano
Disección: medianamente di sectas
Superficie: brillante
Desarrollo foliar: ambundante
2.5.3.7 Flores.
Color: azul morado
Floración: abundante
Producción de polen: abundante
Cantidad de Flores: numerosa
18

Posición articulación pedicular: súpero.


2.5.3.8 Fruto.
Forma: redondeada
Color: verde
Grado de fructificación: abundante

2.5.4. Características agronómicas.


Periodo vegetativo: 155 - 160 días
Rendimiento: Entre 5 a 20 tnlha
Tuberización: temprana
Producción de tubérculos: medianos a pequeños
Cantidad de materia seca: alto
Calidad culinaria: muy buena
Calidad comercial: muy buena
Capacidad de Conservación: buena
Usos: sancochado, asado y pure

2.5.5. Requerimientos de cultivo


Época de siembra: 20 de octubre a fines de noviembre.
Tipo de suelo: prefiere suelos descansados o de rompe.
Distanciamiento: Entre surcos: 0.90 - 1.0 m
Entre plantas: 0.30 m.
Número de aporques: dos aporques.

2.5.6. Reacción a los factores bioclimáticos adversos


Es susceptible a todo tipo de plagas y enfermedades.
Presenta cierta tolerancia a heladas y sequía.

2.5.7. Zona recomendadas para su cultivo


En Puno: en las zonas de subtipos c1imáticos A y B.
Otros: Arequipa, Cusco, Apurímac, Moquegua, y Tacna
--_. __ .... _----

1
9

2.6. Insecticida Karate.


Syngenta Agrobusiness (2004).

2.6.1. Composición
·17 Lambdacihalotrina 50 g/L
·18 Ingredientes inertes 950 g/L
·19 Carboxilato de (R+S)-alfaciano-3- enoxibencil-(1 s+ lR)-cis-3-
(Z-2-
cloro-3,3,3-trifluoroprop-l-enil)2,2-dimetilciclopropano.
·20 Suspensión microencapsulada (CS)

2.6.2. Descripción
Karate es un insecticida piretroide de amplio espectro de acción, especialmente
indicado para el control de larvas y adultos de insectos masticadores y picadores
chupadores en frutales pomáceos, frutales de carozo, vides, cultivos bajos, hortalizas,
berries y forestales. Además, evita la eclosión de huevos por contacto directo con el
pulverizado. Actúa por contacto, con un rápido poder de volteo, por ingestión y
también posee efecto de repelencia y acción antialimentaria; la tecnología Zeon
consiste en microcápsulas de 2-3 micrones de diámetro y con paredes de polímeros
entrelazados, suspendidas en agua y protegidas por un filtro uv; la liberación del
ingrediente activo desde las microcápsulas se inicia tan pronto se aplica el producto y
concluye en 1 a 2 horas. karate se caracteriza por su alta liposolubilidad, por lo que es
rápidamente absorbido por la capa cerosa de los insectos. Esta formulación tiene alta
persistencia y buena adherencia al follaje, resistiendo lluvias que ocurran 2 a 3 horas
después de aplicado; Este insecticida es efectivo incluso en condiciones de alta
humedad ambiental y/o sobre el follaje y con temperaturas bajas; la formulación es de
bajo impacto ambiental.

2.7. Transformación de datos.

Steel et al (1985), recomienda que para experimentos que presentan datos muy
variados con presencia de ceros, es recomendable utilizar un transformación
logarítmica [log(x+ 1)] para normalizar los datos.
5.
20

III. MATERIALES Y METODOS

3.1. Ubicación del experimento.

El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de noviembre a junio de


la campaña agrícola (2005-2006), en el sector de Camicachi, del distrito de llave, de la
provincia El Collao, región Puno, ubicada a una altitud de 3835 msnm, cuyas
coordenadas geográficas son: 16° 01' 34" Latitud Sur y 69° 33' 50" Longitud Oeste.

3.2. Clima y Fisiografía.

Según Holdridge, mencionado por ONERN (1976), el área experimental se ubica dentro
del diagrama bioclimático de la zona de vida de bosque húmedo montano subtropical
(bh-Ms), a una altitud de 3835 msnm, en la región natural Suni; con una precipitación
pluvial promedio de 716.5 rnm, estas varían frecuentemente entre los meses de enero a
marzo y mucho menores entre los meses de junio a agosto. En cambio, la temperatura es
de 7.9°C promedio anual, también registran temperaturas por debajo de O°C, en los
meses de mayo a agosto. La humedad relativa promedio anual es de 55.83, la
velocidad del viento es variada y la nubosidad parcial y/o total durante los meses de
diciembre a marzo (ONERN, 1976).
7.
6.
., ........
.< ¿ f r /. ).'[
.J -, ... ¿(
'
¡,
>

.,.J
r-:
.) <,
#"~."..

v-, •..• ,/ •...•..

'1
) /
,,'
" • .r" .- ,,1' / ~

" ..
••..• ~I •• ~ •.
C''''·;
< ~,
!
. ... ~ " ¿

,
~
:>
{
\ \''-A \
11 " '"

'.~. "
.... .. 7>--\
•.
:. \ - L..\
~ '"t.S.\1-~ . \'Y'J
.
.~ \ (j ~
1..""

.:: :
'
"
.>'~c" ..
" '
'"
'\~']." ,~'"
11...:J .....
:.:
.• '\ . ~'~~:\lB 7 ir-
._-~
~
~
8.

.
Iol'j
22 ríQ
=
'
"'!
~
o
•...~
Gráfico 01: Humedad relativa en el distrito de llave. o
'
~
75 -----.----------.- .. -.---------.--.----- .. ----. o~
~+
+
45+----------------------------~ i:j
(JC
¡\
~
"
...• o

'\t . o
., ~
L . O', . g. :0 ", . ~ . ,'T . I " 't : i
"
~
po-
~::n
" c.' 9'
~()
po
-,
. ..,..
::l
O-
'
.
~
.
.•. •....
>-'
~
o
t

t
OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP
MESES

1-+-2005-2006 -1990-2000 1
'"'
LEYENDA '.

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Cuadro Al del anexo. "

A La región Pun o en el Perú,


B, Zona del experi mento e n la regi ón Pun o,
e, Ubicación d e la comunid ad camp esina, luga r del expe rime nto. En el Gráfico 01, se puede
N
observar que la Humedad >-'

relativa de la campaña agrícola


2005-2006, sigue la misma tendencia normal (lO años) registrándose los valores más
altos entre diciembre y marzo.

Gráfico 02: Precipitación anual (mm) en el distrito de llave.

160.0

140.0

_ 120.0
E
.§. 100.0
z
o
C3 80.0
<
1-
ii:
C3 60.0
w
c::
o.
40.0

20.0

0.0
1-

I
I

r1 ~:
n, 1.
,
~~ ~ """
1
OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP
MESES

102005-2006 O 1990-2000(10) I

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Cuadro A2 del anexo.


23

Del Gráfico 02, se puede concluir que la precipitación sigue la misma tendencia de la
normal, con valores por debajo de 10 normal en diciembre y con picos
considerablemente altos en enero y febrero.

Gráfico 03: Temperaturas promedio en el distrito de llave.

12~------------------------------------------~

4+---------~--------------------------------_4

2+-------------------------------------------_4

OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP

MESES

I ~ 2005-2006 -- 1990-2000(10) I
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Cuadro A3 del Anexo.

En el gráfico 03, se puede observar que la temperatura sigue la misma tendencia en


(lO años), con descensos en junio y julio, y con temperaturas elevadas en noviembre,
diciembre y enero.

3.3. Antecedentes de los campos experimentales.

La tabla 01, muestra el historial y/o manejo secuencial de los cultivos conducidos
antes del experimento, por consiguiente, el manejo de la cédula de cultivo en la
comunidad de Camicachi, es de acuerdo al de los ancestros y/o antepasados: primer
año (papa), segundo año cereales (cebada, otros), tercer año leguminosas (tarwi y
otros) y luego descanso un año o campaña agrícola. La rotación de cultivos de acuerdo
a la bibliografía consultada, disminuirá la densidad poblacional y los daños de
insectos perjudiciales a los diferentes cultivos alto andinos.
-------

24

Los campos experimentales 1 y 2, de acuerdo a la cédula de cultivo estuvieron


rodeados con cultivo de tarwi y papa, esta distribución probablemente condicionó
negativa o positivamente la fluctuación población de adultos. El campo 3 estuvo
rodeado por campos de papa y por terreno en descanso.

Tabla 01: Antecedentes del campo experimental del trabajo de investigación. Camicachi-
nave. 2005-2006.

CAMPAÑA CULTIVOS CAMPOS


AGRICOLA MANEJADOS EXPERIMENTALES
Tarwi ly2
2003 - 2004
Papa 3
2004 - 2005 Papa ly2
Cebada 3
Fuente: Elaboración propia.

La fisiografia de los campos experimentales son explanadas irregulares, con ligeras


depresiones del suelo, en general la comunidad campesina no cuenta con ríos, pero sí
existe la presencia de pequeños riachuelos ocasionales de recorrido corto, y con cauce
hacia el Lago Titicaca.

Cuadro 01: Análisis de fertilidad del suelo del campo experimental.


Arena 52.16
Arcilla 8.56
Limo 39.28
Textura Franco Arenoso
M.O. 1.02
N 0.03
P (ppm) 11.15
K (ppm) 54.34
pH 5.4
Ca3CO O
Fuente: Lab. Suelos INIEA.

El cuadro 01, muestra el análisis de fertilidad del campo experimental, que es de


textura franco arenosa, el contenido de M.O. es bajo; el contenido de nitrógeno (N)
presente en el suelo es medio, de igual manera que el fósforo (P) disponible; el
25

contenido de potasio (k) es bajo; el pH es medianamente ácido y el suelo se encuentra


libre de carbonatos. Pero en forma general el suelo es apto para el cultivo de papa.

3.4. Materiales.
Para la ejecución del presente trabajo se utilizaron los siguientes materiales:

3.4.1. Material biológico.


·21 "Gorgojo de los Andes" (presente en el campo).
·22 Tubérculo semilla de papa (var. Imilla Negra).

3.4.2. Equipos y materiales de prácticas agronómicas.


·23 Tractor agrícola con sus implentos agrícolas como son arado de
discos,
rastra y surcadora.
·24 Lampas (3) y picos(3)
·25 Dinamómetros y/o balanza de disco (BALPER).
·26 1 mochila (SOLO) capacidad de (15 lts.).
·27 Insecticida (Karate).
·28 Fertilizantes.
·29 Estiércol.
·30 1100 g. de semilla de Tarwi.
·31 120 m de plástico de 50 cm de ancho.

3.4.3. Equipos y materiales de toma de datos.

• Contómetro.
• Libretas de campo.

• Planilla de evaluación.

• Bolsas de polietileno.

• Bolsas de polipropileno.
• Etiquetas de identificación.
2
6

3.5. Diseño de los campos experimentales.

El diseño adoptado fue el de bloques completos al azar con tres repeticiones, donde
las parcelas son representadas por cada tratamiento tal corno se muestra en la figura A
(anexo). Se empleo un diseño factorial de 5 x 5 para fines de cálculo del número de
adultos de "gorgojo de los Andes" capturados por trampa de caída, debido a que esta
evaluación se realizó en 5 oportunidades cada 20 días.

Las características del campo experimental son:

, 2
Area de campo experimental.................................................... 2800 m
Área de parcela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... 100 m 2
N° de surcos por parcela......................................................... 10
Distancia entre plantas............................................ .........................................0.30 m
Distancia entre surcos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . ........................................................................................... 1 m
N° de plantas campo experimental...... .............................................................1650
N° de plantas por parcela..................... ............................................................330
N° de plantas por surco....................................................... .............................33

3.6. Descripción de los tratamientos aplicados.


TI = Barrera vegetal.
T2 = Barrera física.
T3 = Barrera química.
T4 = Testigo con manejo tradicional del agricultor.
T5 = Testigo absoluto; sin ningún tipo de barrera.

3.7. Códigos para fechas de evaluaci6n de adultos de "gorgojo de los Andes".


Evl = Primera evaluación realizada el 03 de enero del 2006.
Ev2 = Segunda evaluación realizada el 23 de enero del 2006.
Ev3 = Tercera evaluación realizada el13 de febrero del 2006.
Ev4 = Cuarta evaluación realizada el 04 de febrero del 2006.
Ev5 = Quinta evaluación realizada el 24 de marzo del 2006.
2
7

3.8. Aplicación de los tratamientos.

Barrera vegetal.- Este tratamiento consistente en tarwi, fue sembrado el mismo día
de la plantación de papa, en líneas a una distancia de 0.50 m entre líneas en los
contornos del campo con un ancho de 2 m la densidad de siembra fue de 100 kg/ha.

Barrera física.- Fue colocada en los contornos el mismo día de la plantación de papa,
esta banda de plástico de color transparente tuvo una altura de 0.50 m. Fue colocada
con palos de madera de 0.70 m para que la mantuvieran recta y fue enterrada 0.10 m
para que los gorgojos no puedan pasar por abajo.

Barrera química.- Se aplicó insecticida Karate en 3 ocasiones a la emergencia, al


primer aporque y una semana después del primer aporque, alrededor de la parcela en
los 2 surcos del contorno; a una dosis de 200 cc/ha.

Testigo con manejo tradicional del agricultor.- Este tratamiento fue de acuerdo al
manejo que realizan los agricultores del sector de Camicachi; con aplicaciones de
insecticidas de alta toxicidad en toda la unidad experimental; estas aplicaciones se
realizaron en tres oportunidades a la emergencia, al primer aporque y una semana
después del primer aporque, en todo el campo experimental.

Testigo absoluto.- Sin ningún tipo de tratamiento.

3.9. Variables estudiadas.

Las variables estudiadas fueron:


·32 Número de adultos capturados por trampa que se determinó por conteo
directo, realizándose 5 capturas en total efectuadas cada 20 días.

·33 Porcentaje de tubérculos dañados a la cosecha que se determinó a partir de


conteo directo.

·34 Intensidad de daño que se determinó por una escala visual de cinco grados
·35 Rendimiento por parcela en kg/ha.
28

3.10. Conducción del experimento.

Preparación del terreno.- Se preparo en el mes de agosto de la campaña agrícola


2005-2006, utilizando arado de discos y el rastrado en el mes de noviembre del 2005,
el surcado se realizó, durante la fecha de siembra.

Tubérculos - semilla.- Los tubérculos-semillas fueron de clase segunda entre 40 a 60


g, con brotes verdeados, cortos y numerosos, procedentes del Centro Experimental
Illpa del INIA - PUNO, variedad imilla negra.

Plantación.- La plantación se hizo el 20 de noviembre del 2005 en todos los campos


experimentales, esta actividad agronómica se efectuó de acuerdo al manejo propio de
la comunidad campesina de Camicachi (tecnología Andina) y de las recomendaciones
de la tecnología convencional (tecnología occidental), por consiguiente, la
profundidad de plantación fue de 15 cm aproximadamente, con un distanciamiento de
1.00 m entre surcos y 0.35 m entre plantas, siendo la densidad de siembra promedio de
28 500 plantas por hectárea.

Abonamiento.- La fertilización del suelo fue mixta, habiéndose usado durante la


siembra abono orgánico (estiércol de ovino), a la dosis de 10 toneladas por hectárea.
En cambio, el abono inorgánico o sintético se mezcló al momento de aplicar en la
siembra, se empleó una formulación de 120 - 100 - 80, N-P20S-K20, y como fuentes,
se uso urea, superfosfato triple de calcio y cloruro de potasio, respectivamente. En la
siembra se aplicó una mezcla del 100 del fósforo, 50 de nitrógeno y 100 de
potasio entre los tubérculos-semillas y sobre ellos, el estiércol en banda corrida, el
otro 50 de nitrógeno se aplico al momento del primer aporque.

Aporques y deshierbos.- Estas actividades se realizaron de acuerdo al manejo que


suelen usar los agricultores de la comunidad campesina de Camicachi, de manera que
el primer aporque se realizó cuando las plantas alcanzaron una altura de 20 a 25 cm y
el segundo aporque a los 40 a 45 días después del primer aporque. En esta actividad se
trató de cubrir los tubérculos y estolones visibles. La labor del deshierbo se r !:\:liz.6::.." .
~f.r.I~U 1 ':
29

simultáneamente con la actividad del aporque, donde las hierbas espontáneas fueron
extraídas en forma manual, o cubiertas de tierra, las hierbas espontáneas presentes en
el campo de cultivo fueron: Erodium cicutarum, Brassica campestres, Bidens pilosa,
Bidens andicola, Paramisia andina, Pennisetum sp. y Bromus unioloides.

Cosecha.- Se realizó el 17 de abril del 2006, cuando el cultivo completó su período


vegetativo que fue cuando los tubérculos producidos cumplieron su madurez
fisiológica, para esto se utilizaron "piquillos" y otras herramientas necesarias.

3.11. Evaluaciones para determinar la eficiencia de barreras.

3.11.1. Evaluación del número de adultos de "gorgojo de los Andes".


Para la evaluación del número de adultos de gorgojo de los Andes, se instalaron
trampas de caída tipo Barber en un número de 13 trampas por tratamiento distribuidos
como se muestra en la figura 02, contándose un total de 195 trampas de caída.
La evaluación del número de adultos se realizó, contando cuantos adultos habían
caído en las trampas, esta evaluación se efectuó en 5 oportunidades durante todo el
desarrollo fenológico de la planta, cada 20 días siendo la primera evaluación el día del
primer aporque.

Figura 02: Distribución de las trampas de caída en cada tratamiento.

G
G
30

3.11.2. Evaluación de porcentaje de daño durante la cosecha.


Durante la cosecha, para cada tratamiento, la evaluación de daño del gorgojo de los
Andes, se realizó utilizando 6 plantas por tratamiento. En cada planta se contó el
número de tubérculos, luego se separó los tubérculos sanos y dañados, para establecer
el porcentaje de tubérculos sanos y dañados.

3.11.3. Evaluación de la intensidad de daño durante la cosecha.


Para determinar el índice de daño se tomaron 6 plantas por cada unidad experimental;
en cada planta se contó el número de tubérculos para después partidos a la mitad y
determinar el grado de daño correspondiente a la escala adecuada.

Grado
O Sin Daño
1 Daño hasta 25
2 Daño hasta 50
3 Daño hasta 75
4 Daño más de 75

3.12. Análisis económico:


Para poder determinar un análisis económico se realizó lo siguiente:

3.12.1. Determinación de costos por tratamiento.


Para poder calcular los costos por tratamiento se realizó la suma de todos los gastos
efectuados para la instalación de cada tratamiento; para después convertir esos datos al
equivalente en una hectárea.
Posteriormente con esos datos se hizo un análisis económico (tabla 07).

3.13. Rendimiento:
Para poder determinar el rendimiento se realizó la siguiente evaluación en la cosecha.

3.13.1. Evaluación de producción a la cosecha.


Para calcular la producción se utilizaron 6 plantas al azar por cada tratamiento, en
cada uno de estos se peso los tubérculos sanos y dañados (kg/planta) en una balanza
circular (BALPER), los datos se registraron en libretas de campo, para su posterior
sistematización.

Вам также может понравиться