Вы находитесь на странице: 1из 113

CAPÍTULO PRIMERO

TEORÍA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL

1.1 Conceptos Básicos

1.1.1 Introducción

Una de las principales finalidades del Estado, es administrar justicia,


encontrándose prohibido a los particulares hacerse justicia por sí mismos
y ejercer violencia para reclamar su derecho, lo anterior establecido en el
artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
bajo este tenor de ideas, el Estado se ha adjudicado la tarea de proteger
los derechos humanos de los gobernados y la ordenación de su vida
social, teniendo como uso exclusivo la impartición de justicia, la cual se
deposita en órganos especiales que se conocen con el nombre de
tribunales, a los que pueden acudir las personas que consideren que se
les ha lesionado algún derecho.

1.1.2 Concepto de Derecho Procesal

Entonces, surge la importancia del Derecho Procesal, , quien es el que


marcará la pauta a seguir de los órganos jurisdiccionales al momento de
ejercer la función que les han sido conferidas, como lo es la
administración e impartición de justicia, su importancia radica en ser
soporte para la aplicación de la ley sustantiva.

Es por ello que se necesita tener las bases suficientes, que


permitan desarrollar eficientemente este trabajo de investigación.
Partiendo así de la conceptualización de Derecho Procesal.

1
Cabe señalar, que los conceptos de Derecho Procesal son tan
innumerables, por ello se abordaran diferentes posturas del mismo.

El jurista Alsina, refiere que es el:

“Conjunto de normas que regulan la actividad


jurisdiccional del Estado, para la aplicación de las leyes
de fondo, y su estudio comprende la organización del
Poder Judicial, la determinación de la competencia de
los funcionarios que lo integran y la actuación del juez y
1
las partes en la substanciación del proceso”.

De este concepto se considera equivocado que el Derecho


Procesal regule la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de
las leyes de fondo. En razón de que, como consecuencia de la actividad
procesal, llegue a aplicarse la ley de fondo o sustantiva, lo que no sucede
forzosamente por ejemplo: en la terminación del proceso sin sentencia, es
decir, sin llegar al estudio de fondo del asunto, aduciendo además, que no
es una explicación completa, porque el Derecho Procesal no se limita a lo
estrictamente procesal, tomando en consideración a Briseño quien
conceptualiza al Derecho Procesal de la siguiente manera:

“El derecho procesal será la rama jurídica que estudie,


como ciencia, la categoría del proceso y los problemas
que le son conexos. Este derecho tiene una parte
general o meramente teórica, en la que se consideran
los conceptos fundamentales, los que apoyan toda la
construcción institucional; pero también cuenta con
capítulos especiales relativos a los datos que hacen
posible el proceso: parte orgánica, parte procedimental,
2
nociones elementales y principios directrices”.

1
ALSINA, Hugo, Tratado Teórico Práctico del Derecho Procesal Civil y Comercial, Ed. Cía Argentina Editores,
S. de R.L., Buenos Aires, 1941, tomo I, pág. 37.
2
BRISEÑO Sierra, Humberto, Derecho Procesal Volumen I, Ed. Cárdenas Editor y Distribuidor, México 1969,
pág. 56.

2
En éste concepto se visualiza una parte general que se puede
entender cómo teoría general del proceso, la que se divide en orgánica,
procedimental, nociones elementales y principios.

Un concepto atinado al tema que ocupa es el de Castillón quien


menciona que el Derecho procesal debe ser concebido como el:

“Conjunto de normas de carácter instrumental que


permiten al actor el ejercicio del derecho subjetivo de
que goza como gobernado y que se patentiza en la
pretensión, a partir de cuyo ejercicio, se pone en
marcha la maquinaria judicial para reclamar en juicio de
su contraparte la realización de una conducta que
puede traducirse en dar, hacer o no hacer, y el derecho
3
que el demando tiene a la contradicción”.

De los conceptos antes vertidos se puede considerar al Derecho


Procesal como el conjunto de normas jurídicas, principios e instituciones
que regulan la actividad jurisdiccional del Estado, para la aplicación de las
leyes de fondo, y su estudio comprende la organización del Poder
Judicial, la competencia de los funcionarios que lo integran y la actuación
del juez y las partes en la substanciación, para dar cumplimiento a una
obligación de dar, hacer o no hacer.

1.1.3 Unidad Esencial del Derecho Procesal.

Todo estudio sobre cualquier rama del Derecho Procesal, debe partir de
la premisa consistente en la unidad esencial del Derecho Procesal.
Señala Ovalle, que ésta unidad se expresa, en primer término, a través de
los conceptos básicos que toda disciplina procesal utiliza, denominados
“trilogía estructural de la ciencia del proceso, es decir, los conceptos de

3
CASTRILLÓN y Luna, Víctor M. Derecho Procesal Civil, Ed. Porrúa, 2a ed. México, 2007. p. 39.

3
jurisdicción, proceso y acción, los cuales son pilares fundamentales del
Proceso, que serán directrices para substanciación del mismo”.4

Es imprescindible conocer las denominaciones básicas, para


poder entender la unidad fundamental del proceso, la cual está
compuesta por principios generales y normas abstractas que regulan el
ejercicio de la facultad jurisdiccional. Es por ello que todas las ramas del
Derecho Procesal parten de la existencia de estos tres conceptos básicos:

“Jurisdicción, como la función que ejercen los órganos


del Estado, para conocer y resolver, a través del
proceso, los litigios planteados por las partes y, en su
caso, para ordenar que se ejecute lo resuelto o juzgado;
el siguiente término el proceso, como conjunto de actos
y hechos jurídicos a través de los cuales dichos
órganos dirigen y deciden los litigios, por último la
acción, como la facultad que tienen las personas para
poner en movimiento a los órganos jurisdiccionales, al
promover un juicio, para obtener una resolución
favorable o desfavorable a su pretensión y lograr, en su
5
caso, la ejecución”.

La unidad esencial del Derecho Procesal, radica en el hecho de


que todo proceso, cualquiera que sea el tipo de conflicto que resuelva,
tiene una estructura esencialmente igual: todo proceso inicia de un
presupuesto (demanda), que se desenvuelve en un (procedimiento), con
el objetivo de obtener una (sentencia), que termine en un complemento
(ejecución).

4
OVALLE Favela, José, Derecho Procesal Civil, Ed. Oxford University Press, ed. 10ª México, 2013, p 1.
5
Ibídem. p 2.

4
De la misma manera,

“La estructura esencialmente igual del proceso, se


manifiesta también en su carácter dialéctico, el carácter
contradictorio de las pretensiones en litigio, reviste al
proceso de una estructura dialéctica, en la cual la
pretensión de la parte actora constituye la tesis, la
excepción de la parte demandada la antitesis, y la
6
sentencia del juez, la síntesis”.

En síntesis surge un silogismo jurídico que parte de una premisa


mayor, una premisa menor, las cuales llevan a un resultado. Por lo que se
considera toral que la jurisdicción, el proceso y la acción, son los
conceptos básicos que dan vida al juicio y que debido a la unidad esencial
del derecho procesal, uno no puede prescindir de los otros, ya que tan
necesario es, que las personas en ejercicio de su derecho de acción
reclamen al Estado su intervención, como que existan órganos
jurisdiccionales que resuelvan las controversias ante ellos planteadas y lo
hagan a través del medio idóneo, el cual es el proceso.

Ahora bien, con el objeto de sistematizar el estudio del Derecho


Procesal, conviene distinguir, por un lado la parte general, denominada
“Teoría General del Proceso” que esta constituida por la exposición de los
conceptos institucionales y principios comunes; y por el otro, las ramas
especiales del derecho procesal que se dedican al estudio específico de
cada uno de los procesos de acuerdo a la materia de su especialización.

6
Ídem

5
1.1.4 Ubicación del Derecho Procesal Civil dentro de los Principios que
rigen el Derecho Procesal.

Bajo esa tesitura, las partes o ramas especiales del derecho procesal, se
califican en función del tipo de proceso que estudian. Si la unidad del
Derecho Procesal permite la elaboración de una parte general, el otro no
impide, el reconocimiento y estudio de las características y modalidades
propias de cada proceso, a través de cada una de sus ramas específicas.

Si se sostiene la unidad esencial del Derecho Procesal, entonces


es posible reconocer la diversidad de los procesos, en razón de los
principios que rigen a cada proceso, a saber:

a) El principio dispositivo, es aquel que permite a las partes


disponer del proceso, monopolizando su iniciativa e impulso y
fijando su objeto. Carrasco refiere “que la promoción del
procedimiento está a cargo de las partes”.7

Dentro de este principio se encuentra el Derecho Procesal Civil y el


Derecho Mercantil, en virtud de que todo lo que se substancie en el
proceso es por medio de las partes.

Teniendo como características en el proceso civil, la petición de


parte, el impulso del proceso, la conclusión del proceso (desistimiento,
allanamiento o convenio), las partes fijan la litis, el objeto de la prueba,
sólo las partes pueden impugnar las relaciones, tiene como resultado una
sentencia o convenio, la autoridad de cosa juzgada, la igualdad de la
partes.

7
CARRASCO Saule, Hugo Carlos, Derecho Procesal Civil, Ed. Iure editores, ed. 2a México, p 8.

6
b) El principio de justicia social, es aquel que procura la
protección jurídica de las personas económicamente débiles, para
tratar de lograr un equilibrio efectivo entre los diferentes grupos o
clases sociales, comprende los procesos laboral y agrario.

Según Buccio considera que busca conseguir “el equilibrio entre


ellas, mediante normas protectoras para la parte débil de la relación”.8

c) El principio publicístico, es aquel que tiene como objeto que la


autoridad jurisdiccional declare la existencia o inexistencia de un
hecho.

“Corresponde al juez, y no a las partes, la afirmación de


los hechos trascendentes, así como las pruebas en
juicio, con la consiguiente intervención de un órgano
del Estado, de carácter imparcial, para regular el
desarrollo de la controversia en vista del interés público
en su composición, que comprende los procesos penal,
9
administrativo, constitucional y familiar”.

Los principios antes enunciados son aquellos que orientan


predominantemente un sector del derecho procesal

1.2 Derecho Procesal Civil

1.2.1 Conceptos doctrinales de Derecho Procesal Civil.

Para poder realizar el estudio de éste tema es apropiado abordar el


análisis de diferentes conceptos de Derecho Procesal Civil que realiza el
Doctor en Derecho Arellano, en el que incluye los siguientes:

8
BUCIO Estrada, Rodolfo. Derecho Procesal Civil”, Ed. Porrúa, ed. 2a, México, 2012. p 36.
9
ARELLANO García, Carlos, Derecho Procesal Civil, Ed. Porrúa, 12ª ed. México 2011. p 5.

7
El primero del jurista alemán Adolf Wach, quien señala que el
proceso civil “es la forma en que los tribunales hacen realidad el derecho
positivo privado con respecto a una relación vital subordinada a ese
derecho y con el fin de tutelar intereses jurídicos privados”.10

El autor de referencia aduce, que no sólo los tribunales le dan


vida a las normas de derecho privado y resalta que existe la tutela del
interés jurídico de la colectividad, reflejado en la intervención del
Ministerio Público, aspectos que no contempla este concepto, lo cuales
debería considerar, ya que el Ministerio Público es el representante de la
sociedad.

En segundo lugar el concepto del abogado Italiano Carnelutti,


quien considera que “el derecho sin proceso no podría alcanzar su
finalidad, no sería derecho en una palabra, sin el proceso, el derecho no
podría alcanzar sus fines; pero tampoco los podría alcanzar el proceso sin
el derecho, la relación entre los dos términos es circular”. 11

Es importante resaltar en este concepto que el Derecho Procesal


Civil, permite la eficacia del Derecho Civil.

Asimismo, el autor Pina y Castillo atienden al aspecto científico y


normativo de la disciplina procesal y proporcionan un doble concepto:

“El Derecho Procesal Civil como ciencia, ha sido


definido como la disciplina jurídica que estudia el
sistema de normas que tiene por objeto y fin la
realización del derecho objetivo a través de la tutela del
derecho subjetivo, mediante el ejercicio de la función
jurisdiccional. A su vez, “el Derecho Procesal Civil,

10
WACH Adolf, en Arellano García Carlos, Derecho Procesal Civil, Ed. Porrúa, ed. 6°, México, 1998, p. 1.
11
CARNELUTTI, F. en Ídem.

8
considerado como una rama de la legislación, es el
conjunto de normas destinadas a regular la función
12
jurisdiccional en materia civil”.

Es atinado el dicho de estos autores, sin dejar de demarcar;


respecto al primer aspecto, el cual radia en la intervención de los
juzgadores, al dirimir controversias, a veces puede obtenerse la tutela de
un derecho subjetivo que no existía y al que la sentencia le dará vida, a
decir del segundo, éste deja fuera a la jurisdicción voluntaria.

A su vez, cita al autor mexicano Pallares, que el Derecho Procesal


es: “El conjunto de normas jurídicas que de modo directo o indirecto
determinan la iniciación, tramitación o conclusión de proceso
jurisdiccional”13.

Bajo ese contexto, reitera la omisión de la jurisdicción voluntaria y


señala que hay instituciones prejudiciales que son importantes tomar en
cuenta.

Una vez realizado el análisis anterior, el Doctor en Derecho


Arellano, refiere que cuando el Derecho Procesal se ocupa de alguna
rama especial del derecho, toma la denominación adicional de esa rama
del derecho; así, puede hablarse de un Derecho Procesal Civil, al que
define:

“El Derecho Procesal, se llamará Derecho Procesal Civil


al regular adjetivamente las relaciones jurídicas
comprendidas en el Derecho Civil. Es decir, regularán
las relaciones jurídicas que se susciten ante un
juzgador en el ejercicio de la función jurisdiccional o en
el ejercicio de la función administrativa, si la

12
DE PINA, Rafael y Castillo Larrañaga, José en Ibídem p. 3.
13
PALLARES, Eduardo en Ídem.

9
controversia o la intervención administrativa del juez
14
giran alrededor de lo que comprende el Derecho Civil”.

Del análisis del anterior concepto se puede tomar en


consideración que el Derecho Procesal Civil son actividades de los
órganos jurisdiccionales los cuales hacen valer lo estipulado en la norma
sustantiva, por lo que también toma en cuenta la jurisdicción voluntaria.

1.2.2 Fuentes del Derecho Procesal Civil.

Para entender el tema de estudio es preciso conocer aquello que dio


origen, la doctrina ha realizado una clasificación y así explica las fuentes
formales, reales y las históricas, por lo que las fuentes del Derecho,
incluido el procesal son circunstanciadas.

El vocablo etimológico fuente, proviene del vocablo latino fon,


fontis que significa: "lugar de donde emana o nace algo", es el principio o
fundamento u origen de una cosa, aplicándolo al ámbito jurídico se
manifiesta al origen de una norma jurídica.

A decir del autor Maynez, “en la terminología jurídica la palabra


fuente tiene tres acepciones que es necesario distinguir”.15

a. Fuentes Históricas: Como su nombre lo dice son aquellos


antecedentes y documentos históricos que tuvieron vigencia en el
pasado, que constituyen antecedentes evolutivos de las normas
jurídicas actuales.
b. Fuentes Reales o Materiales: Se entiende que son situaciones
religiosas, etnográficas, culturales, políticas, económicas y
sociales que determinan que se legisle respecto de un problema

14
Ibídem p. 5.
15
GARCÍA Maynez Eduardo, Introducción al Estudio del Derecho, Ed. Porrúa, México, 2001. p. 51.

10
en específico, además indaga el contenido de las normas es
decir, lo que ésta ordena, dispone o prohíbe.

C. fuentes Formales: Son los procesos de creación de las fuentes


jurídicas, es decir las etapas, los caminos o los procedimientos
que dan origen a la norma, para que sea formalmente valida y
vigente.

Se pueden considerar como fuentes formales: el Tratado


Internacional, la Ley, la Costumbre, la Jurisprudencia, los Principios
Generales del Derecho, la Doctrina, el Reglamento y la Circular.

Tratados internacionales: Para el desarrollo de este punto es


preciso señalar que en la Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho
de Tratados, de conformidad con su artículo 2, numeral 1, inciso a)
establece que: a) se entiende por “tratado” un acuerdo internacional
celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional,
ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos
y cualquiera que sea su denominación particular.

Actualmente en México encontramos la definición de Tratado en


la propia regulación de éstos que es la Ley sobre la Celebración de
Tratados, la cual en su artículo 2, fracción I establece que:

Se entenderá por: I.- “Tratado”: el convenio regido por el derecho


internacional público, celebrado por escrito entre el Gobierno de los
Estados Unidos Mexicanos y uno o varios sujetos de Derecho
Internacional Público, ya sea que para su aplicación requiera o no la
celebración de acuerdos en materias específicas, cualquiera que sea su
denominación, mediante el cual los Estados Unidos Mexicanos asumen
compromisos.

11
Destacando en ésta definición que se delimita de manera expresa
que los tratados internacionales se celebrarán dentro del ámbito del
derecho internacional público, de esta manera los deja fuera de la
competencia del derecho internacional privado.

Para Arellano son aquellos convenios celebrados entre dos o más


Estados, investidos de su poder soberano, a los cuales “la Propia
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, le da el carácter
de importante fuente del Derecho, e incluso obliga a los jueces de cada
Estado a sujetarse a ellos, por encima de lo que establezcan las
constituciones y las leyes locales”.16

En la actualidad se ha considerado que los tratados


internacionales se encuentran por debajo de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, pero por encima de las leyes secundarias,
de importancia absoluta como fuente del Derecho.

La Ley: Frente a la normatividad legal aplicable, en materia


procesal civil tienen jerarquía mayor las disposiciones contenidas en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. en lo que
corresponde a la legislación secundaria, señalando la existencia de leyes
federales y de leyes locales, específicamente en esta última categoría
encontramos a los Códigos de Procedimientos Civiles para las diversas
entidades federativas, por lo que nuestro Código de Procedimientos
Civiles para el Estado de México, regula el tema de estudio.

Sin duda, la ley es importante en nuestro sistema de derecho


escrito, un aspecto sobresaliente es que la ley no puede ser considerada
como fuente del derecho, sino como el producto de la legislación en virtud

16
ARELLANO García, Carlos, op. cit. p 18.

12
de que “la ley no representa el origen, sino el resultado de la actividad
legislativa”17.

Teniendo como referencia lo antes mencionado la ley surge del


proceso legislativo, el cual tiene seis etapas las cuales son: iniciativa,
discusión, sanción, publicación e iniciación de la vigencia.

La Costumbre: Es la fuente formal que tiene la característica de


crear normas jurídicas de la práctica reiterada de alguna circunstancia o
conducta, que derivado de eso dicho acto surta efectos de obligatoriedad,
considera Arellano que la costumbre debe de reunir dos requisitos: “el
objetivo, o sea la práctica reiterada de una conducta, y el objetivo o sea el
convencimiento de que la observancia de la conducta es obligatoria”. 18

Es importante mencionar que la costumbre es jurídicamente


obligatoria cuando la ley le otorga tal carácter, no siendo fuente mediata,
sino supletorio del orden positivo.

La Jurisprudencia: Posee dos acepciones distintas según Maynez.


“En una de ellas equivale a ciencia del derecho o teoría del orden jurídico
positivo. En la otra, sirve para designar el conjunto de principios y
doctrinas contenidas en las decisiones de los tribunales”.19

Dicha fuente es muy importante dentro del orden jurídico porque


viene a salvar sus imperfecciones, creando contenidos jurídicos para
casos futuros similares que, aunque sabemos, no existen dos casos
iguales, si pueden tener un parecido sustancial, donde se encuentra en el
artículo 107 Constitucional, fracción XIII. Regulada en la Ley de Amparo
en sus artículos 215 al 230.

17
GÓMEZ Lara, Cipriano, Teoría General del Proceso, Ed, Oxford University Press. 10ª ed. México 2007, p 52.
18
ARRELLANO García, Carlos, op. cit. p 30.
19
GARCÍA Maynez, Eduardo, op. cit. p 63.

13
Los Principios Generales del Derecho: Son los enunciados
normativos generales que, sin perjuicio de no haber sido integrados al
ordenamiento jurídico en virtud de procedimientos formales, se entienden
que forman parte de él, porque le sirven de fundamento a otros
enunciados normativos particulares o recogen de manera abstracta el
contenido de un grupo de ellos, los cuales tienen su origen en la reflexión
lógico-jurídica, que tienen su utilidad para la creación de normas jurídicas,
su interpretación e integración jurídica.

Son considerados como una especie del género “conceptos


jurídicos fundamentales, en virtud de que su validez universal se
persevera a través del tiempo y del espacio. Son útiles para crear las
normas jurídicas, para interpretarlas y para realizar labores de integración
jurídica”.20

Los principios generales del Derecho, son una fuente importante


en todas las ramas del Derecho. Estos Principios, sirven para solucionar
controversias judiciales, en varias ramas del Derecho.

La doctrina: “Es considerada la fuente formal del Derecho, la cual


está integrada por el conjunto de opiniones escritas vertidas por los
especialistas en la Ciencia del Derecho, al reflexionar sobre los problemas
conexos con la validez formal, real o intrínseca de las normas jurídicas”.21

En virtud de que de las fuentes citadas, se deriva el origen del


proceso civil, que recae en los tratados internacionales, la ley, la
costumbre, la jurisprudencia, los principios generales del derecho, la
doctrina, así como la fuentes históricas y reales, que constituyen la
conformación de lo que hoy conocemos como Derecho Procesal Civil.

20
Ibídem p. 34
21
Ibídem p.35.

14
1.2.3 Naturaleza del Derecho Procesal Civil

Para poder determinar la naturaleza del Derecho Procesal Civil, se


considera necesario conocer la clasificación secular del Derecho Objetivo,
señalando de esta manera, que el Derecho Objetivo se divide en tres
ramas importantes que son el Derecho Público, el Derecho Privado y el
Derecho Social que se definen de la siguiente manera

a. Derecho Público: “Es el conjunto de normas jurídicas que


regulan las relaciones de los particulares con el Estado y de
Estado con Estado, con la condición de que el éste actúe con su
poder soberano en esta relación”.22

El Derecho Público se comprende las siguientes ramas: Derecho


Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Penal, Derecho
Procesal, Derecho Internacional Público y Derecho Fiscal, entendiendo
que será el estado quien dirima las controversias suscitadas entre el
estado y los particulares.

b. Derecho Privado: es considerado como el “conjunto de normas


jurídicas que regulan las relaciones de los particulares y de éstos
con el Estado, con la condición de que el Estado, se tendrá que
desprender de su poder soberano y actuar en consecuencia sólo
como un particular”.23

Entendiendo que se regularan los conflictos surgidos entre


particulares y el Estado como particular, ubicando en ésta rama al
Derecho Civil, Derecho Mercantil y Derecho Internacional Privado.

22
MOTO Salazar, Efraín. Elementos de Derecho, Ed. Porrúa, 47a ed. México 2002, p 8.
23
Ídem

15
c. Derecho Social: Se conceptualiza como “el conjunto de leyes y
disposiciones autónomas que establecen y desarrollan diferentes
principios y procedimientos protectores a favor de las personas,
grupos y sectores de la sociedad integrados por individuos
económicamente débiles, para lograr su convivencia con las otras
clases sociales dentro de un orden justo”.24

A su vez, el Derecho Social se subdivide en las siguientes ramas:


Derecho del Trabajo, Derecho Agrario y Derecho Económico, Derecho a
la seguridad social y Derecho Familiar.

Bajo ese contexto, si al Derecho Público pertenecen todas las


normas que regulan la actividad del Estado y las relaciones entre éste y el
ciudadano sin desprenderse de su poder soberano y el Derecho Procesal,
interviene en una de las tres funciones del Estado, (la función judicial),
luego entonces, al Derecho Procesal habrá de considerársele como
Derecho Público.

En oposición a los criterios civilistas, que le atribuyen al Derecho


Procesal el carácter de privado, debe decirse, que si bien es cierto, el
Derecho Procesal Civil, es un modo de hacer valer los derechos privados
y en ese sentido se relaciona con el Derecho Privado, también lo es que
el Derecho Procesal, movido por el impulso privado, no impide el hecho
fundamental de que el Estado ofrezca los medios necesarios e idóneos
para obtener de éste, la declaración de un derecho y su ejecución; en ese
orden de ideas, resulta inminente la naturaleza pública del Derecho
Procesal Civil.

24
MENDIETA y Núñez, Lucio; Derecho Social; Ed. Porrúa, México, 1967, p 66.

16
1.2.4 Autonomía del Derecho Procesal

Es importante hablar de la Autonomía Procesal en virtud de que nos


ayudará a comprender el campo de acción del Derecho Procesal,
entonces, el tratadista Arellano considera que para que una rama del
Derecho sea autónoma, “debe gozar de una autonomía legislativa,
didáctica y científica”. 25

Cualidades que el Derecho Procesal Civil reúne de manera


puntual, por lo que se conceptualiza de la siguiente manera:

a. Autonomía Legislativa: Se produce cuando “el legislador se


haya en la imposibilidad lógica de aglutinar las normas jurídicas
de una cierta materia en algún ordenamiento antes establecido y
debe agruparlas por separado”.26

Este fenómeno se ha producido en la materia procesal, donde el


legislador, se ha encontrado ante el problema de no poder incluir en un
ordenamiento sustantivo denominado Código Civil, las normas jurídicas
adjetivas, y ha tenido que establecerlas en un ordenamiento
independiente denominado Código de Procedimientos Civiles, de esta
manera, se produce la autonomía legislativa.

b. Autonomía didáctica: “Surge cuando la comprensión de la


problemática de una rama del derecho obliga a reflexionar en
forma especializada y a separar los estudios de las disciplinas
jurídicas para su mejor entendimiento”.27

25
ARELLANO García, Carlos. Op. cit. p.9
26
Ídem
27
Ibídem p 10.

17
Por tanto, se ha producido la autonomía didáctica desde que el
plan de estudio de la licenciatura en Derecho, se ha analizado en forma
independiente y autónoma el Derecho Procesal Civil.

a. Autonomía científica, cuando una rama del Derecho tiene


objeto propio, diferente del que constituye el objeto de otras
ramas del Derecho. En el caso específico, del Derecho Procesal
Civil, tiene como objeto, en su carácter de orden normativo,
regular la actividad de los hombres, relativa a la solución de los
problemas controvertidos que giran alrededor del Derecho Civil y
a la intervención necesaria de los jueces cuando se trata de
jurisdicción voluntaria.

Consecuentemente, el Derecho Procesal Civil, en atención a los


argumentos vertidos, es autónomo desde un punto de vista legislativo,
didáctico y científico, y atiende además a tópicos especializados del
procedimiento civil, esto es, al ser la materia civil una rama especializada
del derecho y autónoma de todas las demás, evidentemente, también es
autónoma la substanciación del mismo, es decir, el proceso civil.

1.3 El Proceso Civil.

1.3.1 Criterios de Clasificación del Proceso.

Clasificar significa “ordenar o disponer por clases”, el vocablo clase, entre


otras acepciones, alude a “ordenar en que, con arreglo a determinadas
condiciones o calidades, se consideran comprendidas diferentes personas
o cosas”28.

28
Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española. Espasa Calpe, 19ª Edición, 1970 p. 1076.

18
Por tanto, bajo diversas perspectivas se pueden agrupar los
distintos tipos o clases de procesos.

Tomando en consideración la sistematización de proceso civil


propuesta por el jurista Contreras, quien de manera atinada distingue los
siguientes criterios de clasificación del proceso civil:

a. Atendiendo al Fuero: (federal o local). “Se aplica solo en los


países que tienen un sistema de organización federal, como
México, en los cuales ciertas áreas se conceden a la Federación y
otras a las Entidades Federativas. Nuestro tema de estudio se
aplica al fuero común o local”.29

Partiendo de la idea de que sólo el Estado y la Federación, por


medio de sus Tribunales especializados dirimen controversias, entre
particulares o del estado entre particulares.

b. Atendiendo a la Materia (Civil, Mercantil, Laboral, Penal). En


todas las ramas del Derecho existen conflictos, y debido a sus
peculiares características y a la necesidad de llevar a cabo una
especialización judicial, con el fin de resolverlos de manera justa y
expedita, se han creado Tribunales apropiados a los diferentes
tipos de procedimientos que sin romper la unidad fundamental del
proceso, tienden a satisfacer adecuadamente la problemática que
se presenta en cada uno de ellos, por lo que encontramos reglas
específicas para satisfacer necesidades en todas las áreas del
Derecho.

29
CONTRERAS Vaca, Francisco José, Derecho Procesal Civil, Teoría y Clínica, Ed. Oxford University Prees,
2a ed. México 2011, p 3.-5

19
Es decir “la distinta índole del litigio motiva al fraccionamiento de
la jurisdicción en ramas o la especialización de los juzgadores dentro de
ellas”.30

c. Atendiendo a su forma (oral o escrito). Durante el desarrollo del


proceso se puede permitir a las partes que en una o varias
audiencias, de manera libre y preferentemente verbal, empleen
sus mecanismos de defensa, aporten pruebas, formulen alegatos
y que al final de la audiencia el Tribunal emita su sentencia
(proceso oral), o bien, establecer fases y términos para que las
partes mediante la presentación de escritos, hagan valer sus
afirmaciones, ofrezcan instrumentos probatorios, aleguen y a una
vez recopilados los elementos considerados como necesarios
para emitir un fallo, el juez dicte por escrito su decisión
(sentencia).

El Doctor en Derecho Torres manifiesta que “por la forma en que


se desenvuelven, los procesos pueden ser orales o escritos. Es pertinente
destacar que en nuestra legislación no existen procesos que sean
exclusivamente orales o escritos, sino que se conjugan las dos formas”.31

El proceso puede tener ambas características o concentrarse en


solo una de ellas, dependiendo la materia y el tipo de procedimiento a
utilizar.

En el caso particular, el proceso escrito es el que le da forma a


nuestro tema de investigación, en virtud de que el juicio ordinario civil, se
desarrolla mediante una serie de escritos promovidos por las partes, a los
cuales recae un acuerdo, emitido por la autoridad jurisdiccional, y todas

30
TORRES Estrada, Alejandro, El proceso ordinario civil, Ed. Oxford University Prees, México, 2001, p 3.
31
Ibídem. p 4.

20
las diligencias o actuaciones realizadas durante el proceso, deben quedar
plasmadas por escrito para debida constancia legal.

d. Atendiendo a sus alcances (singular o universal). Algunos


procesos se refieren a controversias específicas cuya resolución
se somete a la autoridad jurisdiccional, siendo la mayoría de este
tipo, sin embargo algunos conflictos envuelven no solo a una
relación jurídica sino a todo el cúmulo de derechos y obligaciones
de una persona incluido su patrimonio, como en el caso de los
juicios sucesorios o de los concursos de acreedores, en los
cuales, debido al principio de atractividad procesal, se ventilan
todas las situaciones que afectan a la persona que es objeto del
mismo.

Para mayor ilustración iniciaremos delimitando que los juicios


universales son según Carrasco: “una pluralidad de procesos, es decir,
todos se acumulan para ser resueltos por el mismo juez, atendiendo a un
común denominador que los vincula”.32

Como ejemplo se tiene un solo patrimonio y varios juicios, siendo


el patrimonio el elemento unificador.

En segundo lugar se conceptualizará a los juicios singulares


siendo aquellos “cuando versan sobre uno o más derechos o bienes
determinados”.33

Un ejemplo de lo antes mencionado son las controversias de


arrendamiento inmobiliario.

32
CARRASCO Saule, Hugo Carlos, Op. cit. p 16.
33
Ídem.

21
e. Atendiendo a su tramitación (ordinario y especial).

Por regla general se establece un solo procedimiento para


conocer y resolver las controversias que se plantean al Órgano
Jurisdiccional (Proceso Ordinario), sin embargo, en ocasiones
el conflicto sometido a proceso tiene características tan
específicas que no se podría resolver debidamente utilizando
las reglas generales, por lo que es necesario establecer
procedimientos singulares para ventilar de manera adecuada el
34
conocimiento y aplicación de los mismos (proceso especial).

Evidentemente, el tema de investigación se refiere a la tramitación


del proceso o juicio ordinario, ya que propone establecer la declaración de
parte como un medio de prueba dentro de dicho juicio.

f. Atendiendo al momento en la ejecución. (declarativo y


ejecutivo). “La finalidad primordial del proceso es ejecutar la
resolución que emita el tribunal, con la finalidad de impartir justicia
y lograr la plena eficacia del derecho”.35

Es declarativo, cuando se garantiza la ejecución del fallo hasta


que este es emitido y considerado firme; y ejecutivo, cuando se da inicio
al proceso garantizando las posibles resultas del mismo en favor de la
actora, debido a las características especiales del documento con que se
funda la demanda y que hacen presumir fehacientemente, de acuerdo con
la ley, la verdad de las aseveraciones.

g. Atendiendo a sus etapas (uniinstancial o biinstancial).


Entendido como el derecho que tienen los gobernados para
ejercitar una acción en virtud de no sentirse favorecidos con una

34
CONTRERAS Vaca, Francisco José. op. cit. p 4.
35
Ibídem pp 4-5.

22
resolución emitida por los tribunales correspondientes, haciendo
valer los recursos legales aplicables al caso en concreto.

Es posible que la decisión del Órgano Jurisdiccional no sea sujeta


de revisión, convirtiéndose en verdad legal (proceso uniinstancial). Sin
embargo, debido a la posibilidad de error en el criterio del tribunal o si
alguna de las partes no se siente beneficiada con la sentencia, en
ocasiones se permite que su decisión sea analizada por una autoridad
jerárquicamente superior, a fin de asegurar la justicia del fallo (proceso
biinstancial).

Cabe indicar que en México, dependiendo de la materia y de las


características de la controversia, en algunos casos se permite la revisión
de las decisiones judiciales y en otros no.

En ese orden de ideas, siguiendo los lineamientos establecidos en


esta clasificación del proceso, ubicamos al juicio ordinario civil atendiendo
al fuero como un proceso local, ya que su conocimiento compete a los
Juzgados Civiles del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México;
en atención a la materia de estudio, evidentemente civil; atendiendo a su
forma, escrito; en atención a sus alcances, singular; atendiendo a su
tramitación, ordinario; en atención al momento de la ejecución, declarativo
y atendiendo a sus etapas, biinstancial, ya que de no estar conforme
alguna de las partes con la resolución emitida por el juez de primera
instancia, ésta tiene la posibilidad de inconformarse en contra de ella y
acudir a las Salas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México
a solicitar su revisión.

23
1.3.2. Juicios que regula el Código de Procedimientos Civiles para el
Estado de México.

Dentro de los juicios que regula la legislación adjetiva se ubica al juicio


ordinario civil, materia de estudio del presente tema de investigación, sin
embargo en mencionaran todos los juicios que se encuentran en la ley
citada con antelación y son los siguientes:

a) Ordinario: Contemplado en el Código de Procedimientos Civiles


del Estado de México, Libro Segundo, Titulo Cuarto, Capítulo
Primero, específicamente en su artículo 2.107 que a la letra dice:

Artículo 2.107.- En el juicio ordinario se tramitarán todas


las acciones que no tengan un procedimiento
específico.

Respecto a este artículo se considera que es una serie


concatenada de actos, donde el Tribunal, en ejercicio de su facultad
jurisdiccional resuelve una controversia. Este es el medio al que deben
ajustarse todas las contiendas que no tienen señalada una tramitación
especial.

b) Ejecutivo: Contemplado en el Libro Segundo, Titulo Cuarto,


Capítulo Noveno de la ley adjetiva civil vigente, en su artículo
2.144, el cual reza:

Artículo 2.144.- Para que el juicio ejecutivo tenga lugar


se necesita un título que traiga aparejada ejecución y
que contenga obligación exigible, vencida y de cantidad
líquida.

24
Para intentar la acción, es indispensable que se exhiba como
base de la misma un documento que tenga el carácter de título ejecutivo y
que, por lo tanto, traiga aparejada ejecución. Es necesario.

c) Tercería: Contemplada en el Libro Segundo, Título Sexto,


Capítulo Primero, del Código de Procedimientos Civiles, artículo
2.258 que dice:

Artículo 2.258.- En un juicio seguido por dos o más


personas puede intervenir uno o más terceros, siempre
que tengan interés propio y distinto al del actor o
demandado.

Se entiende como la serie concatenada de actos de carácter


especial, donde el tribunal, ejercitando su facultad jurisdiccional resuelve
el planteamiento realizado por uno o más terceros dentro de un juicio
preexistente del cual son ajenos.

d. Divorcio por Mutuo Consentimiento: Contemplado en el Libro


Segundo, Título Sexto, Capítulo Noveno del Código Procesal Civil
artículo 2.275 que manifiesta que:

Artículo 2.275.- Cuando ambos cónyuges convengan en


divorciarse, presentarán su solicitud escrita al Juez
acompañando:
I. Convenio a que se refiere el Código Civil;
II. Copia certificada del acta de su matrimonio;
III. Copia certificada del acta de nacimiento de sus
menores hijos.

Entendiendo que procede cuando ambos cónyuges estén de


acuerdo en disolver su vínculo matrimonial que los une.

25
e. Juicio Arbitral: Contemplado en el Libro Segundo, Título Sexto,
Capítulo Tercero, del Código de Procedimientos Civiles del
Estado de México articulo 2.285 el cual menciona:

Artículo 2.285.- Los que tengan una controversia tienen


derecho de sujetar sus diferencias al juicio arbitral.

Se puede entender como el proceso especial de impartición de


justicia, alternativo al llevado a cabo ante el juez, acordado por las partes
en conflicto y mediante el cual someten su conocimiento y solución a un
tercero que no depende del Poder Judicial, pero a quien por disposición
de la ley se inviste con facultad jurisdiccional para actuar y dirimir el litigio
específico con fuerza vinculativa.

f. Conciliación y Mediación: Contenida en el Libro Segundo,


Título Sexto, Capítulo Cuarto, artículo 2.309 del Código Procesal
Civil

Artículo 2.307.- Las controversias jurídicas entre los


particulares, podrán resolverse a través de la
conciliación o de la mediación, como medios
alternativos a la vía jurisdiccional.
Los tribunales podrán remitir a los particulares al
Centro de Mediación y Conciliación, previo su
consentimiento, que deberá constar en forma
fehaciente.

Conceptualizada como serie concatenada de actos especiales que


tiene por objeto dirimir las controversias jurídicas que se susciten entre los
particulares a través de la conciliación o de la mediación, como medios
alternativos a la vía jurisdiccional. Existiendo la figura intrínseca del Centro
de Mediación y Conciliación, quien hará constar de forma fehaciente los
acuerdos a los que lleguen las partes

26
g. Desahucio: Contemplada en el Libro Segundo, Título Sexto,
Capítulo Quinto, del Código de Procedimientos Civiles para el
Estado de México, que dice:

Artículo 2.309.- El juicio de desahucio procederá cuando


se reclama la desocupación de un inmueble por falta de
pago de más de dos mensualidades.

Entendido como el proceso especial en virtud del cual el Tribunal


ejercitando su facultad jurisdiccional resuelve una controversia en la que
el arrendador exige al inquilino la desocupación de un inmueble derivado
de la falta de pago de rentas por más de dos mensualidades.

h. Del Nombramiento de Tutores y Curadores: reglamentado en


Libro Segundo, Título Sexto, Capítulo Quinto, de la Ley Adjetiva
Civil para el Estado de México, el cual reza:

Artículo 2.326.- Para conferir la tutela, se debe declarar


previamente el estado de minoridad o interdicción de la
persona que va a quedar sujeta a ella. Lo dispuesto
sobre tutela es aplicable a la curatela en lo conducente.

Asimilado como la serie concatenada de actos procesales


encaminados a la declaración del estado de minoridad o interdicción de la
persona que va quedar sujeta a ella.

i. De los Procedimientos de Violencia Familiar: Establecido en


Libro Segundo, Título Sexto, Capítulo sexto, del Código de
Procedimientos Civiles para el Estado de México, que dice:

27
Artículo 2.345.- Las partes de un conflicto de violencia
familiar podrán resolver sus diferencias mediante los
procedimientos de:
I. Conciliación; y
II. Controversia de violencia familiar.

De lo anterior se aprecia que la solución de conflictos


concerniente a los procedimientos de violencia familiar pueden
solucionarse mediante dos vías, la primera que es la conciliación,
entendiendo que las partes inmiscuidas en la controversia pueden darle
solución, hasta antes de dictar sentencia; la segunda aplica en el
supuesto de que las partes no lleguen a un acuerdo, entonces se
tramitará de manera sumarísima.

j. Procedimientos Judiciales no Contenciosos: estipulado en el


Libro Tercero, Título Único, Capítulo primero, del multicitado
Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, el
cual alude en su numeral:

Artículo 3.1.- Se aplicará lo previsto en este Título a


todos los actos en que por disposición de la ley o por
solicitud de los interesados se requiera la intervención
del Juez, sin que esté promovida ni se promueva
cuestión litigiosa alguna entre partes.

Que pueden definirse como las actuaciones practicadas por la autoridad


judicial, por disposición de la ley o por solicitud de persona autorizada,
cuando considera necesaria la intervención del Juez, haciendo la
aclaración que en este procedimiento no existe Litis, interviniendo el
Ministerio Público cuando afecte intereses públicos.

28
k. Concurso: Contenido en el Libro Cuarto, Titulo Primero,
Capitulo Primero, del ya citado Código de Procedimientos Civiles,
y definido por el:

Artículo 4.1.- Se presumirá, salvo prueba en contrario,


que el deudor no comerciante cesó en sus pagos,
cuando:

I. Incumpla en el pago de sus obligaciones líquidas y


vencidas;
II. Dos o más acreedores de plazo cumplido hayan
demandado y ejecutado ante un mismo o diversos
Jueces a su deudor, y no haya bienes bastantes para
que cada uno embargue lo suficiente para cubrir su
crédito y costas;
III. Se oculte o ausente el deudor, sin dejar al frente
alguna persona que pueda cumplir con sus
obligaciones y sin que tenga bienes para que éstas
puedan hacerse efectivas;
IV. El deudor decida ceder sus bienes en favor de sus
acreedores.
El concurso necesario, comprende los casos previstos
en las fracciones I, II y III, y el voluntario queda
comprendido en la fracción IV.

Clases de concursos

Artículo 4.2.- El concurso del deudor no comerciante


puede ser voluntario o necesario. Es voluntario cuando
el deudor se desprende de sus bienes para pagar a sus
acreedores. Es necesario, cuando dos o más
acreedores de plazo cumplido han demandado y
ejecutado, a su deudor y no haya bienes bastantes para
que cada uno secuestre lo suficiente para garantizar su
crédito y costas.

29
Entendido como el proceso mediante el cual el Tribunal,
ejercitando su función jurisdiccional distribuye entre los acreedores y
hasta donde alcance, el producto obtenido del actual patrimonio de una
persona no comerciante (concursado).

l. Sucesorio: Reglamentado en el Libro Cuarto, Titulo Segundo,


Capitulo Primero, del Código Adjetivo Civil en su:

Artículo 4.17.- Luego que el Juez tenga conocimiento de


la muerte de una persona, a solicitud del Ministerio
Público, podrá dictar las medidas urgentes necesarias
si hay menores interesados o peligro de que se oculten,
pierdan o dilapiden los bienes.

Conceptualizado como el proceso universal de carácter especial,


mediante el cual el juez, apegándose a la última voluntad del finado
expresada en un testamento

m) De las Controversias sobre el Estado Civil de las Personas y


el Derecho Familiar: Contemplado en el Libro Quinto, Titulo Único,
Capítulo Primero, del Código de Procedimientos Civiles en su:

Artículo 5.1.- Las controversias sobre el estado civil de


las personas y del derecho familiar, se tramitarán de
acuerdo con las reglas que se señalan en este Libro, y
en lo no previsto, con las del Libro Segundo de este
ordenamiento.

Las controversias de derecho familiar, se consideran de


orden público por constituir la base de la integración
de la sociedad, estando facultado el juzgador para
actuar de oficio, especialmente tratándose de menores,
discapacitados, en materia de alimentos, guarda y
custodia, patria potestad y de las cuestiones

30
relacionadas con violencia familiar, decretando las
medidas cautelares tendentes a preservar la familia y a
proteger a sus miembros.

Tratándose de asuntos de reconocimiento de


paternidad, el juzgador no requerirá nombrar a un tutor
a favor del menor, excepto cuando quien lo promueva
en su nombre tenga un interés opuesto al del menor.
El juez dictará las medidas tendientes a garantizar de
manera provisional y definitiva el derecho de los
menores y de los padres a gozar de la convivencia
familiar, velando en todo momento por la integridad
física y emocional del menor.

Se consideran de orden público por constituir la base de la


integración de la sociedad, estando facultado el juzgador para actuar de
oficio, especialmente tratándose de menores, discapacitados, en materia
de alimentos y de las cuestiones relacionadas con violencia familiar,
decretando las medidas cautelares tendentes a preservar la familia y a
proteger a sus miembros. atendiendo al Decreto número 268 por el que
se tuvo a bien reformas adiciones y derogaciones a diversos
ordenamientos del Código de Procedimientos Civiles del Estado de
México de fecha 19 de febrero de 2009.

Una vez desarrolladas, analizadas las generalidades y conceptos


del Derecho Procesal, del Derecho Procesal Civil y en particular del
Proceso Civil, se tienen las bases necesarias para entender el objeto de
estudio y comprender las etapas del juicio ordinario civil, las cuales se
expondrán en el capítulo siguiente.

31
CAPÍTULO SEGUNDO
ETAPAS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL

Como se ha señalado en el capítulo anterior, el juicio ordinario civil se


utiliza en las controversias que no tienen una tramitación especial
conforme a lo dispuesto en el artículo 2.107 del Código de Procedimientos
Civiles para el Estado de México, entendida como la serie de actos
mediante los cuales los tribunales, resuelven todas las controversias que
no tiene establecida una tramitación especial. Esta vía puede dividirse en
seis etapas procesales:

a) Etapa expositiva o postulatoria.


b) Etapa de conciliación depuración y excepciones procesales.
c) Etapa probatoria.
d) Etapa conclusiva o de alegatos.
e) Etapa resolutiva (sentencia)
f) Etapa ejecutiva.

2.1. Etapa expositiva o postulatoria

La primera etapa del juicio ordinario civil, se denomina expositiva,


postulatoria, polémica o introductoria de la instancia, en ésta las partes
hacen saber al juzgador sus pretensiones, el actor el motivo de su acción,
el demandado, el de su excepción, dicha etapa se encuentra integrada
por la demanda, el emplazamiento, traslado de la misma, la contestación,
en el supuesto que aplique la reconvención interpuesta por el demandado
y su contestación.

El autor Bucio comenta que “ésta etapa tiene por objeto que las
partes exponga la pretensión del actor y la resistencia a la misma que

32
hace el demandado, y en su caso también una pretensión vía contra
demanda o reconvención.”36

Se entiende que en la citada etapa se fija la litis, iniciando con la


recepción de la demanda, sobre la cual recae un auto denominado de
admisión, en el que el juez ordena la admisibilidad de la misma y el
emplazamiento al demandado, para que de contestación al escrito inicial
en un término de nueve días, o en su caso contra demande al actor
alguna prestación que considere pertinente.

2.1.1 La demanda

De inicio se puede decir que la demanda es el instrumento material que


va dar inicio a toda contienda judicial, en otro sentido se puede considerar
como un acto esencial, con el que se ejercita una acción, teniendo como
objetivo reclamar el cumplimiento de una prestación, poniendo en
movimiento los órganos jurisdiccionales.

Para el Doctor en Derecho Arellano, la demanda es el:

“Acto jurídico procesal, verbal o escrito, por el cual una


persona física o moral, denominada actor, acude ante
un órgano jurisdiccional a ejercitar su derecho de
acción en contra de otra persona física o moral,
denominada demandado o reo, con el objeto de
37
reclamar las prestaciones que se anuncian”.

Entendido que la demanda es el escrito inicial con el que el actor


ya sea persona física o moral, solicita a un órgano jurisdiccional su
intervención, con la finalidad de exigir sus pretensiones en contra de otra

36
BUCIO Estrada, Rodolfo, op. cit. p 54.
37
ARELLANO García, Carlos, op. cit. p. 129

33
persona llamada demandado, en ejercicio de un derecho de acción
conferido por el Estado.

a) Requisitos de la demanda

Al realizar una demanda es menester tomar en cuenta lo


dispuesto en el artículo 2.108 del Código de Procedimientos Civiles para
el Estado de México vigente, donde se señala cuales son los requisitos
que debe contener la demanda, y que reza de la siguiente manera:

Artículo 2.108.- Todo juicio iniciará con la demanda, en


la que se expresarán:
I. El Juzgado ante el cual se promueve;
II. El nombre del actor y domicilio que señale para
recibir notificaciones;
III. El nombre del demandado y su domicilio;
IV. Las prestaciones reclamadas, con toda exactitud, en
términos claros y precisos;
V. Los hechos en que funde su petición, numerándolos
y narrándolos sucintamente, con claridad y precisión,
de tal manera que el demandado pueda preparar y
producir su contestación y defensa;
VI. El valor de lo reclamado, si de ello depende la
competencia del Juzgado;
VII. Los fundamentos de derecho, procurando citar los
preceptos legales aplicables.

Respecto a este artículo se analizó lo siguiente:

Debe entenderse que es el órgano jurisdiccional ante el cual se


pretende presentar la demanda. Tiene que formularse ante un juez
competente y para ello hay que tener presentes los criterios que
determinan la competencia, materia, cuantía, grado, territorio, prevención,
turno. Deberá asentarse el juzgado donde se promueve la demanda.

34
Generalmente se insertan en la parte denominada “proemio”, que
se integra con los datos de identificación del juicio, juzgado ante el que se
promueve, nombre del actor, domicilio que señale para oír y recibir
notificaciones; el nombre del demandado, su domicilio, la vía procesal en
la que se promueve, así como las prestaciones reclamadas.

Del propio texto se desprende que el actor además de numerar


los hechos, deberá narrarlos con las características siguientes:

a) sucinto: que es breve exposición de los hechos sustánciales


del caso concreto

b) claro: implica la transmisión inteligible de lo que quiere


decirse; de ahí que no deben utilizarse palabras inapropiadas,
expresiones rebuscadas, términos equívocos, sinónimos que no
apliquen.

c) preciso: es aquello que se designa con exactitud o conciso;


es decir, utilizar el menor número de palabras posibles para
expresar ideas en forma breve. expresando los hechos
jurídicamente relevantes.

Es menester destacar que los hechos deben reunir circunstancias


de tiempo, modo, lugar; es decir cuando, como y donde ocurrieron, para
que la demanda pueda prosperar, así como cuales serán materia de la
litis, es decir, cuales son los temas que se incluyen en la controversia, por
lo tanto quedarán sujetos a prueba.

Los fundamentos de Derecho: son aquellos preceptos legales del


Código Civil así como del Código de Procedimientos Civiles sobre los

35
cuales se fundamenta la pretensión, estableciendo la directriz del
Proceso.

El Código adjetivo de la materia en su artículo 2.100, señala


cuales son los documentos que se deben acompañar al escrito de
demanda, siendo los siguientes:

Artículo 2.100: a toda demanda o contestación deberá


acompañarse, necesariamente:
I. El o los documentos en que funde su derecho.
Si no los tuviere a su disposición, designará el archivo
o lugar en que se hallen los originales;
II. El documento con el que se acredite el derecho de
comparecer a nombre de otro, en su caso;
III. Copia del escrito y los documentos, cuando haya de
correrse traslado al colitigante.

De lo anterior se desprende que es de suma importancia al


momento de intentar ejercer una acción ante un órgano jurisdiccional,
debiendo fundamentar la demanda, con los documentos que hagan
prueba plena de su petición, en virtud de que todo aquel que afirme un
hecho tiene la obligación de demostrar su dicho, además con ellos se
acredita la personalidad.

c) Actitudes del juez frente a la demanda

Tomando en consideración que la interposición de la demanda da inicio al


proceso, como es una petición debe ser atendida y resuelta por el
juzgador, quien puede dictar su resolución en tres sentidos según el
Doctor en Derecho Ovalle, los cuales pueden ser: “la admisión de la
demanda, prevención y desechamiento”.38

38
Ovalle Favela, José. op cit, p.53.

36
Admisión de la demanda: Quiere decir que el ocurso cumplió con
los requisitos y documentos necesarios para poder iniciar el proceso,
establecidos en los artículos 2.100 y 2.108 del Código de Procedimientos
Civiles, haciendo la aclaración que una vez admitida la demanda no se
está reconociendo que se vaya a declarar fundada la petición, sino que se
admite que es procedente. Precisando que el auto que admite la
demanda es irrecurrible. Aquí el juicio sigue su curso normal.

Prevención: El juez también puede advertir al actor, cuando la


demanda sea oscura o irregular para que la aclare, corrija o complete, en
un terminó de tres días de acuerdo con el artículo 2.109 de la ley adjetiva
de la materia, realizada la aclaración o corrección, el juez deberá admitir
la demanda.

Desechamiento: El juez puede desechar la demanda, cuando


considere que no reúne los requisitos legales, o los defectos no sean
subsanables u el actor omitió dar contestación a la prevención realizada
por el juez en el término estipulado en el artículo 2.109 del ordenamiento
legal en cita.

2.1.2 Emplazamiento

Constituye un elemento toral en la debida fijación de la litis, así como del


proceso, en virtud de que si no fue realizado conforme lo establece la Ley
aplicable, resultaría nulo, además de que se encuentra protegido por la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su numeral 14,
consistente en que toda persona debe ser oído y vencido en juicio,
traducido como garantía de audiencia, la cual se puede hacer valer ante
el juez del conocimiento en primera instancia o ante un Juez de Distrito.

37
Para el autor Bucio emplazar “es la carga procesal que tiene el
órgano jurisdiccional de dar noticia a una persona de la existencia de un
juicio o procedimiento seguido en su contra, con la finalidad de que
comparezca a defender sus derechos e intereses, advirtiéndole de las
consecuencias legales de su contumacia o rebeldía”39.

La palabra emplazamiento se reserva generalmente para el acto


procesal ejecutado por el notificador adscrito al órgano jurisdiccional que
tenga noticia, en el cual el juzgador hace del conocimiento al demandado
sobre la existencia de una demanda en su contra, así como del auto que
la admitió, concediéndole un plazo de nueve días para que genere su
contestación ante la autoridad jurisdiccional que lo emplazo a efecto de
defender sus derechos, si lo considera pertinente.

Lo anterior se robustece con el artículo 2.111 del Código adjetivo


vigente, el cual hace mención que:

Artículo 2.111.- admitida la demanda, se correrá traslado


de ella a la parte demandada, emplazándola para que de
contestación a la misma dentro del plazo de nueve días.

a). Efectos del emplazamiento

El artículo 2.114 de la ley procesal en consulta, señala cuales son los


efectos del emplazamiento, mismos que a continuación se citan:

Artículo 2.114.- Los efectos del emplazamiento son:


I. Prevenir el conocimiento del juicio en favor del Juez
que lo hace;

39
BUCIO, Estrada Rodolfo, op. cit. p 106.

38
II. Sujetar al emplazado a seguir el juicio ante el
Juzgado que lo emplazó, siendo competente al tiempo
en que se hizo;
III. Obligar al demandado a contestar ante el Juez que lo
emplazó;
IV. Producir las consecuencias de la interpelación
judicial.

Del precepto legal antes citado se desprende que el


emplazamiento tiene como objeto, hacer saber al demandado sobre la
existencia de un juicio en su contra. El demandado debe dar contestación
en un término de nueve días ante el órgano jurisdiccional que le dio
noticia de la demanda y ante el juez que ordeno el inicio el juicio.
Mediante el emplazamiento se requiere el cumplimiento de una
obligación.

2.1.3 Contestación de la demanda

Es un acto procesal que debe de realizarse por el demandado después


del emplazamiento, traducido como un derecho genérico de defensa que
nace del artículo 14 párrafo II de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, donde expresa que nadie podrá ser privado de la
libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante
juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se
cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las
Leyes expedidas con anterioridad al hecho.

El Doctor en Derecho Contreras, conceptualiza la contestación de


demanda como:

“El acto procesal que debe realizarse con posterioridad


al emplazamiento, en virtud del cual el demandado,
dentro del plazo que marca la ley, de manera expresa

39
comparece a juicio, ya sea conformándose
(allanándose) con las pretensiones del demandante o
manifestando lo que a su derecho convenga en relación
con los hechos y pretensiones expresadas por el actor
en su demanda y oponiendo las defensas y excepciones
que tuviere (defendiéndose), en el entendido de que si
no lo hace se le tendrá presuntivamente (fictamente)
40
conforme (confeso) con la misma”.

Del concepto anterior se considera que la contestación de la


demanda, debe de llevarse a acabo después de realizado el
emplazamiento. Se desprende que el demandado puede contestar la
demanda confesando los hechos o negándolos. El objeto de la
contestación es dar respuesta a la demanda, o a la reconvención en su
caso;

Requisitos de la Contestación de Demanda.

La Legislación Procesal Civil vigente se pronuncia al respecto, en su


artículo 2.115 señala que el demandado deberá contestar cada uno de los
hechos aducidos por el actor, confesándolos o negándolos, si son
propios, expresando los que ignore, o refiriéndolos como crea que
tuvieron lugar. El silencio y las evasivas harán que se tengan por
admitidos los hechos sobre los que no se suscitó controversia.

Es importante resaltar que los requisitos de la demanda y la


contestación de la demanda, son diversos tomando en consideración al
Doctor en Derecho Arellano quien manifiesta que “en cuanto a que el
escrito de contestación implicará la interposición de excepciones y
defensas, mientras que en la demanda se ejercitaron acciones”.41

40
CONTRERAS Vaca, Francisco José, op cit. p. 128.
41
ARELLANO García, Carlos, op. cit. p 185.

40
La contestación en primer lugar es la interposición de excepciones
y defensas, en segundo término se presenta ante el órgano jurisdiccional
que tuvo conocimiento de la demanda, realizándose por escrito, en el
término legalmente establecido.

El numeral 2.117 del Código de Procedimientos Civiles para el


Estado de México vigente, establece que las defensas y las excepciones,
que tenga el demandado, cualquiera que sea su naturaleza, se harán
valer al contestar la demanda.

Por ende, la ley establece el principio de litis cerrada, al prescribir


que si no se reconviene, el demandado no podrá ampliar la contestación
en ningún momento del juicio a menos de que se trate de excepciones o
defensas supervenientes o de las cuales no haya tenido conocimiento el
demandado al producir su contestación.

2.1.4 Sentido de la contestación de la demanda.

A efecto de contestar la demanda con acierto, el demandado deberá


estudiar a detalle el escrito de demanda, para ver si ha sido redactado
conforme a las disposiciones legales que la rigen, el demandado al
momento de producir su contestación puede asumir diversas posiciones,
se estudiaran en este apartado las más comunes entre las que se
encuentran el allanamiento, la confesión, la oposición de excepciones y
defensas, así como la reconvención.

a) Allanamiento

Una de las actitudes que puede asumir el demandado al momento


de contestar la demanda es el allanamiento, conceptualizado por Ovalle

41
como una “conducta autocompositiva propia del demandado, en virtud de
la cual, éste se somete a las pretensiones del actor”.42

Dicho allanamiento se equipara como el sometimiento a las


prestaciones del actor, en su totalidad, con todas las consecuencias
establecidas en la demanda, dándose por terminado un procedimiento
judicial sin que inicie el proceso, debido a la inexistencia de controversia
entre las partes, derivado de la conformidad por alguna de ellos, citando a
la partes para oír sentencia en los casos que aplique.

b) Confesión

Se puede entender como la aceptación expresa que hace el demandado


de los hechos en los cuales el actor funda su petición o bien según el
Doctor en Derecho Ovalle consiste en la “admisión de que determinados
hechos afirmados por el actor en su demanda son ciertos.”43

La confesión, estrictamente hablando, sólo puede referirse a los


hechos, la determinación del Derecho corresponde al juzgador. Las partes
no pueden confesar el Derecho, únicamente se confiesan los hechos.

Cuando el demandado admite que los hechos afirmados por el


actor en su demanda son ciertos, puede, discutir la aplicabilidad de los
preceptos jurídicos. En este caso, si bien no es necesaria la etapa
probatoria, si es precisa la etapa de alegatos, con el objeto de que las
partes discutan la aplicabilidad y el alcance de los preceptos jurídicos.

42
OVALLE Favela, José, op. cit. p. 65
43
Ibídem. p. 67.

42
c) Excepciones y defensas

La interposición de excepciones y defensas debe hacerse al dar


contestación a la demanda como lo establece el artículo 2.116 del Código
de Procedimientos Civiles.
Es importante mencionar que se admitirán las excepciones
supervenientes a la contestación de la demanda, hasta que se venza el
término de la fase probatoria como lo establece el artículo 2.117 del
ordenamiento legal en cita.

Resaltando que la excepción es según de Pina:

La oposición que el demandado formula frente a la


demanda, bien como obstáculo definitivo o provisional
a la actividad provocada, mediante el ejercicio de la
acción, ante el órgano jurisdiccional, bien para
contradecir el derecho material que el actor pretende
hacer valer con el objeto de que la sentencia que ha de
poner término a la relación procesal lo absuelva
44
totalmente o de un modo parcial.

Del concepto antes vertido se analiza que las excepciones tienen


dos objetos:

Oponerse a que la secuela procesal continúe o al reconocimiento


del juzgador de la fundamentación de la pretensión que persigue la parte
actora.

Ahora bien la legislación procesal civil no contempla una


terminología de defensa en el proceso, sin embargo la doctrina realiza

44
DE PINA, Rafael y Castillo Larrañaga, José en op. cit. p 145.

43
una distinción y conceptualización, aludiendo que es “la simple negación
de la razón, hechos y/o derechos de la pretensión del actor”. 45

Entendiendo que la defensa es la simple negación de la acción,


mientras que las excepciones sirven para contraponer otros hechos y
derechos.

2.1.5 Reconvención

Es la última actitud que el demandado puede asumir frente a la demanda,


que interpondrá al presentar su escrito de contestación de demanda, y es
un derecho intrínseco, el cual se puede hacer valer en los casos que
aplique, teniendo como objetivo solicitar la protección jurídica contra el
actor, por algún hecho que resulte la violación o menoscabo de un
derecho, como lo conceptualiza Contreras que a la letra dice:

“Es el acto procesal en virtud del cual la parte


demandada (actora reconvencional), en su escrito de
contestación a la demanda, ejercita una acción
autónoma en contra de la parte actora en lo principal,
que tienen relación con el objeto del debate iniciado,
que se ventilan en la vía elegida por su contraparte y
que pertenecen a la misma materia, a efecto de que
sean analizadas en el proceso y resueltas en la
46
sentencia”.

La reconvención es una prestación a petición del demandado, que


se ventila dentro del mismo juicio y que la legislación procesal civil para el
Estado de México en su Artículo 2.117 regula siendo al contestar la
demanda, donde el juez ordenara correr traslado de ella al actor, para que

45
AGUIRRE, González Lauro en Ídem.
46
CONTRERAS Vaca, José Francisco, op. cit. p 146.

44
dentro del plazo de nueve días de contestación a la misma, debiendo
cubrir los mismos requisitos de la demanda y su contestación.

2.2 Etapa de Conciliación y Depuración Procesal.

Ésta es la segunda etapa del Juicio Ordinario Civil, una vez fijada la litis,
mediante la demanda y su respectiva contestación, y en su caso la
reconvención, el Juez procederá al señalamiento de la audiencia de
conciliación, prevista en el artículo 2.121 del Código de Procedimientos
Civiles vigente para el Estado de México:

Artículo 2.121: En el auto que tenga por contestada la


demanda o dada por contestada la demanda o
reconvención, en su caso, se citará a las partes a una
audiencia, dentro de los cinco días siguientes, en la que
el juez, obligatoriamente, precisará sucintamente los
puntos de controversia, lo que se hará constar en el
acta, e invitará a las partes a una conciliación.

Del precepto legal antes invocado se puede dilucidar que el Juez


tendrá la obligación de lograr avenir a las partes, y proponerles
alternativas de solución al litigio, favoreciendo la justicia pronta y expedita,
tema que resulta de relevancia en la vida jurídica actual, en virtud del
surgimiento de la justicia alternativa.

Una vez precisadas las bases de un posible arreglo (conciliación),


según Arellano existe dos posibilidades: las cuales son: 1.-“que los
interesados lleguen a un convenio; 2.- si hay desacuerdo entre los
litigantes”.47

47
ARELLANO García, Carlos, op. cit. p. 214.

45
Del primer supuesto se desprende la posibilidad de que las partes
del juicio en la referida audiencia logran un acuerdo, en determinado caso
el juzgador tendrá la obligación de realizar un acta, la cual se le dará el
grado de sentencia y tendrá todos sus efectos como lo establece el
artículo 2.123 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado
de México, que a la letra dice:

Artículo 2.123.- Si se logra la conciliación se levantará


acta y tendrá los efectos de una transacción, y se
homologará a sentencia que tendrá fuerza de cosa
juzgada.

Del segundo supuesto se considera que las partes no logran


dirimir sus controversias por medio del diálogo y la cordialidad, el juez
tendrá la obligación de examinar las excepciones de conexidad,
litispendencia, cosa juzgada y el desahogo de alguna prueba, esto con el
fin de depurar el procedimiento, lo anterior con fundamento en el artículo
2.124 del ordenamiento legal antes mencionado, el cual reza:

ARTÍCULO 2.124: No habiéndose obtenido la


conciliación, el Juez resolverá en dicha audiencia las
excepciones procesales y la de cosa juzgada, con el fin
de depurar el procedimiento, ordenando para ello el
desahogo de alguna prueba, si lo estima pertinente.

Otro aspecto a considerar es la inasistencia de alguna de las


parte o de ambas, la cual implica una sanción pecuniaria y para entonces
el juicio exigirá ser abierto a prueba, lo que se señala en el artículo 2.125
del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, diciendo
lo siguiente:

46
Artículo 2.125.- Si a la junta conciliatoria no acude una
de las partes o ambas, se les impondrá una sanción del
cinco por ciento del valor de lo demandado, o la que
prudentemente señale el juez si no está determinada la
cuantía, que se entregará a su contraparte. En caso de
inasistencia de ambas las sanciones serán aplicadas al
Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia.

Finalmente, la ley procesal refiere que la resolución que decida


sobre las excepciones procesales, será apelable sin efecto suspensivo.
La que se dicte sobre la excepción de cosa juzgada será apelable con
efecto suspensivo

2.3. Etapa probatoria

Esta fase se desarrollará en el capítulo tercero, en virtud de que en ese


apartado se desarrollará de manera puntual dicha etapa.

2.4. Etapa conclusiva o de Alegatos.

Es la parte del proceso que da inicio una vez terminada la recepción de


pruebas o cuando no ha sido abierta la etapa probatoria, debido a que los
puntos litigiosos son puramente de Derecho, es la fase en donde las
partes de forma verbal o escrita, de manera individual, por medio de sus
apoderados, formulan ante el juez una relación sucinta y precisa de los
hechos controvertidos, así como las pruebas aportadas y desahogadas
para acreditar los hechos en los cuales sustentan su acción. Al respecto
Becerra manifiesta que:

“Es cuando se refleja la pericia y el saber de los


abogados asesores, pues muchos alegatos llegan a
convertirse en verdaderas obras de consulta, cuando el
abogado demuestra con argumentos jurídicos la

47
aplicabilidad de la norma abstracta al caso concreto,
tiene necesariamente que formular un silogismo.
Mediante éste debe llegar a la conclusión de que la
norma sustantiva por él invocada tiene aplicación a los
hechos controvertidos en la forma que han quedado
48
demostrados”.

Se puede entender que los alegatos son los argumentos lógicos,


jurídicos, orales o escritos, hechos valer por una de las partes, ante el
juzgador, por medio de los cuales se trata de explicar que los hechos
aportados en el juicio y que las normas jurídicas invocadas son aplicables
en sentido favorable a la parte que alega, con impugnación de la posición
procesal que corresponde a la contraria en lo que hace a hechos, pruebas
y Derecho.

2.5 Etapa Resolutiva.

Todo proceso persigue alcanzar una meta y que esa es precisamente la


sentencia, que es la forma normal de terminación del proceso, ya que el
juez que conoció del asunto queda a cargo de la emisión de ella,
entendiendo que la sentencia es el acto aplicador de la ley sustantiva a un
caso concreto controvertido para solucionarlo o dirimirlo.

Al respecto Contreras manifiesta que la sentencia es la “decisión


judicial sobre los puntos controvertidos, la cual debe de ser clara, precisa
y congruente con las pretensiones aducidas por las partes; tienen que
condenar o absolver al demandado y decidir todos los puntos litigiosos”.49

Es importante resaltar que las sentencias deben ser fieles al


principio de congruencia. Esto quiere decir que, al sentenciar, el juzgador

48
Becerra Bautista, José Introducción al Estudio del Derecho Procesal Civil, Ed. Cárdenas Editor y Distribuidor,
3ra. ed. México, 1977, p. 185.
49
CONTRERAS Vaca, Francisco José, op. cit. p. 106.

48
no debe dar al actor más de lo que éste haya pedido, ni resolver
cuestiones no incluidas en la litis ni tomar en cuenta a personas que no
hayan figurado en el proceso.

2.5.1 Clasificación de la Sentencias

En este apartado atenderá a la clasificación que realiza el Doctor en


Derecho Contreras, la cual nos parece la más adecuada, en razón de la
precisión con la que clasifica y define a los tipos de sentencias:

Desde el punto de vista de sus efectos:

a) Declarativa; “se limita a reconocer una situación o relación jurídica


existente, y por lo mismo, no necesita ejecución coactiva, por
ejemplo la de prescripción”.50

Tiene por objeto la pura declaración de un derecho. Ejemplo:


Sentencia Absolutoria (Se declara la existencia de un derecho
reclamado por el demandante).

b) Constitutiva; ésta crea o modifica una situación o relación jurídica;


por ejemplo la de divorcio o nulidad de matrimonio.

c) De condena; como su nombre los dice constriñe a una de las


partes a dar, hacer o no hacer; por ejemplo: la que ordena el pago
de rentas.

Desde el punto de vista de sus resultados:


a) Estimatoria; son aquellas donde el juez considera fundadas las
pretensiones del actor.

50
Contreras Vaca, Francisco José, op cit, p.p. 254-255.

49
b) Desestimatoria; Si considera infundadas las pretensiones del actor.

Desde el punto de vista de su función en el proceso:

a) Interlocutoria; Resuelve temas accesorios planteados en el juicio,


señala el autor en cita que ésta no es una verdadera sentencia, ya
que no da solución al fondo de la controversia y tiene en realidad
el carácter de un auto judicial, Resuelve un incidente planteado en
el juicio.

b) Definitiva; Resuelve el fondo de una controversia sometida a


debate, de manera vinculativa para las partes y pone término al
proceso.

Desde el punto de vista de su eficacia:

a) Impugnable; es susceptible de ser recurrida por algún medio de


defensa, por tanto puede sufrir modificaciones o ser revocada.

b) Firme o ininpugnable; no puede ser recurrida por ningún medio


de defensa, ya sea porque la ley no lo permita o porque estos
hayan sido agotados, obligando a las partes a pasar por ella en
todos sus términos.

Desde el punto de vista de su autoridad:

a) Ejecutoria, es aquella sentencia firme a la que se le considera la


verdad legal y que, por tanto, la causa que le dio origen no puede
ser sometida nuevamente a proceso.

50
b) No ejecutoria, es la sentencia firme que puede alterarse o
modificarse si cambian las circunstancias al grado que afecten la
pretensión que se dedujo en el juicio correspondiente.

2.6 Etapa ejecutiva.

La finalidad en ésta etapa del proceso es que se cumpla en sus términos


la sentencia definitiva, cuando en sus resolutivos existen puntos de
condena, por lo tanto, imponen a una o ambas partes el cumplimiento de
una obligación.

Hay ocasiones en las que el cumplimiento de una sentencia no se


da de voluntad. La parte que resultó vencida en el proceso puede adoptar
la actitud de no querer satisfacer las pretensiones de su contraparte, en
desacato a lo condenado en la sentencia o lo estipulado en algún
convenio celebrado en el juicio. Entonces, no es posible que el actor se
encargue por su cuenta de que la otra parte satisfaga sus pretensiones,
haciendo hincapié de que el cumplimiento será solicitado a petición de
parte.

Entonces el cumplimiento de la sentencia se puede hacer de dos


formas, la primera como vía de apremio, la segunda como juicio
ejecutivo, siendo un cumplimiento forzoso, en virtud de que la parte que
ha obtenido una sentencia favorable lo puede ejercitar.

a) Vía de apremio, consagrada en los artículos 2.157 al 2.178 y que


para ello Contreras la conceptualiza de la siguiente manera:

“Es el conjunto de mecanismos previstos por la


legislación que pueden ser utilizados por el juez dentro
del proceso en ejercicio del poder de coacción delegado
por el Estado, mediante los cuales se exige a la parte

51
obligada a cumplir prontamente con una decisión de
condena que conforme a la ley es ejecutable en el acto,
si voluntariamente el interesado no lo ha hecho, a
51
efecto de que ésta sea acatada en sus términos”.

La vía de apremio no es otra cosa que una providencia dictada


por el juez, para efectos de que se cumplan las determinaciones que él
mismo ha dictado durante el proceso.

b) Juicio ejecutivo, regulada en los artículos 2.144 y 2.156, el cual el


mismo autor en consulta refiere que “es un verdadero proceso que
se instaura para garantizar el pago de aquello que el actor solicitó
desde el principio”.52

La ejecución de la sentencia es reclamable en esta vía ya que la


sentencia trae aparejada ejecución y puede ser exigible.

Por lo tanto, una vez precisadas las fases del juicio ordinario civil
y comprendida la teoría general del proceso, se puede pasar a la
exposición detallada de la etapa probatoria, en virtud de que es un tema
toral para el presente trabajo de investigación.

51
Ibídem p. 280.
52
Ídem.

52
CAPITULO TERCERO
GENERALIDADES DE LA PRUEBA.

3.1. Precedentes de la Prueba

Para poder entender el tema del presente trabajo de investigación, es


necesario realizar una breve exposición sobre los precedentes históricos
del periodo probatorio dentro del proceso judicial, a efecto de conocer la
evolución desde sus orígenes hasta la regulación actual de esta
importante actividad procesal, desarrollada por los litigantes, a través de
los mecanismos establecidos en la ley.

Por ello es necesario comprender como evolucionó dicha


actividad, acotando ciertas fases evolutivas por las cuales se ha
desarrollado la actividad probatoria conocida actualmente como actos
procesales de las partes, ello en virtud del principio de aportación, el cual
consiste en que estas tienen “la facultad de disponer del proceso,
potestad relacionada al principio dispositivo adquiriendo estas facultades
direccionales del proceso”.53

A lo largo de la historia, la fase probatoria, ha sufrido una serie de


cambios radicales, tanto en su forma de presentación, admisión,
preparación, desahogo y principalmente en lo referente a su valoración,
por cuanto hasta hoy existen sistemas propios que rigen la actividad
probatoria dentro del Juicio Ordinario Civil, tan es así, que se encuentran
claramente definidos en los artículos 1.250 al 1.359 y de los artículos
2.126 al 2.133 del Código de Procedimientos Civiles Vigente para el
Estado de México.

53
ESCRIBANO Mora, Fernando. La Prueba en el Proceso Civil, Ed. Consejo de la Judicatura Nacional, El
Salvador, p. 27.

53
Tomando en consideración que todo proceso probatorio
independientemente de su naturaleza, tiene como única finalidad, crear
certeza o convicción en el juzgador, de ahí se origina la pregunta
principal, ¿cómo se logra?.
Pues es a través de las partes o sujetos procesales quienes son
los encargados de aportar los elementos necesarios para sustentar sus
alegaciones y brindar credibilidad a sus pretensiones.

Durante el proceso probatorio, son las partes quienes adquieren


un papel importante en la tramitación y sustanciación de las pruebas, por
cuanto son estas quienes tienen el derecho de ofrecerlas.

Como se ha expuesto en el desarrollo del presente trabajo de


investigación, el Juicio Ordinario Civil se integra por diversas etapas, las
cuales en conjunto tienen como finalidad, la declaración de un derecho, el
cumplimiento de una obligación o la satisfacción de una pretensión.

3.2 Desarrollo de La Prueba

A lo largo del tiempo la sociedad ha modificado su conducta, por lo que el


Estado ha regulado de diversas formas el proceso y sus fases, una de
ellas es la fase probatoria, que se adecuó a las formalidades acotadas por
las legislaciones propias de cada época, razón por la que, existen
diversas fases de evolución de la actividad probatoria, en la cual se ha
enmarcado el desarrollo de la prueba hasta nuestros días; las cuales son:

1.- La Fase Étnica: también conocida como “primitiva, por tener


notas características que no necesariamente se rigen por creencias de
una cultura en específico”.54

54
DEVIS Echandia, Hernando. Compendio de Derecho Procesal Pruebas Judiciales, Tomo II, Ed. Pontificia
Universidad Javeriana. 10a ed, Capítulo III, p.12.

54
Corresponde a las sociedades en formación, cuando no tienen un
sistema procesal debidamente fundamentado por normas y principios que
establecen los criterios de la actividad probatoria, desde esta óptica nos
permite establecer, que en cada origen y desarrollo de un tipo de
sociedad, existen algunas manifestaciones de la actividad probatoria, esta
no se encuentra desarrollada completamente, destacando en ésta fase la
carencia de aportación al sistema probatorio.

Ésta etapa se encuentra basada, en un sistema procesal


rudimentario, teniendo la actividad probatoria un enfoque empirista
fundado en impresiones personales.

2.- La Fase Religiosa o Mística. Durante esta fase existían


sistemas probatorios arbitrarios, como los llamados juicios de Dios que
consistían en “duelos, pruebas del agua y del fuego, todas estas posturas
estaban basadas en la línea de pensamiento oscurantista la cual
solamente fue abolida con la revolución francesa y la llegada del
iluminismo con el cual se configuran una nueva forma de juzgar a las
personas”.55.

Este periodo posee dos subdivisiones según Devis:

a) El antiguo Derecho Germano; es el más representativo de la


fase religiosa y es frecuente verlo en contradicción con el Derecho
Romano, en virtud de que en este último el juez valoraba con
libertad la prueba, en el Derecho Germano la prueba tenía como
finalidad fijar la sentencia, de tal manera que era una actividad
casi exclusiva de las partes, sometida a una formalidad rigorista,
pero no tenía numerosas reglas contenidas en la ley, ya que no,
podían existir en esta etapa histórica.

55
Ibídem. p.12.

55
También no se buscaba la verdad real o material sino un
convencimiento de naturaleza estrictamente formal y muchas
veces absurdo que se fundaba en la convicción de la intervención
de la divinidad o la justicia teológica para los casos particulares;
como las ordalías, los duelos judiciales y los juicios de Dios, las
pruebas de agua y fuego. “Este sistema germánico tuvo vida
hasta la edad media en caso todos los pueblos de Europa y al
final fue vencido por el Derecho Canónico”.56

b) Derecho Canónico; aquí se tuvo la virtud de provocar el


abandono de los medios probatorios bárbaros, dándole al juez
más facultades para no utilizar su libre convicción, sino una
“verdadera apreciación jurídica de las pruebas, aún sujeta a
tecnicismos pero frenándose el exagerado formalismo del
Derecho Germánico antiguo”.57

3. La fase legal; También conocida como el sistema de la tarifa


legal, pues se sometió a la prueba a una rigurosa tarifa previa de
valoración y si bien, fue un avance en su época, hoy en día ya no se
justifica.

La no preparación y la falta de conocimientos de los Jueces


convirtió en recomendable la predeterminación, por el legislador. Los
glosadores establecieron las reglas de la carga de la prueba en el
Derecho Civil por encima de los principios romanos; se introduce la lógica
en el proceso.

Al abandonarse el proceso acusatorio nació el inquisitorio, donde


se le otorgan facultades al Juez para obtener la confesión en el Derecho

56
DEVIS Echandia, Hernando. Teoría General de la Prueba Judicial, Ed. ABC, 3ª ed, Bogotá Colombia 1995. p.
p. 59-66.
57
Ídem

56
Penal y de esa manera se manifiesta el tormento judicial utilizado por la
inquisición del santo oficio, institución eclesiástica que permaneció por
varios siglos en donde prevaleció la crueldad de los ministros de Cristo.
“Esta evolución se extiende por todos los países de Europa y
desaparecieron las ordalías hacia el año de 1215 y surgieron los fueros
que tuvieron manifestaciones más o menos semejantes a través de varios
siglos”.58

4. La fase sentimental o de convicción moral. Inició a fines del


siglo XVIII con la Revolución Francesa, como reacción contra la tarifa
legal, surgiendo la convicción íntima como el real fundamento de la
resolución.

Se sustenta en la fe optimista de que el sentido común y el


instinto natural son ciertos, sin embargo, esa libre convicción se encuentra
predispuesta, por la impreparación e ignorancia de los jueces, a caer en
los errores y en excesos, pero es indudable que esta apreciación libre de
la prueba necesita de jueces más preparados que el sistema legal.

5. La fase científica; Esta tendencia actualmente impera en los


Códigos Procesales Modernos, sigue una corriente de valorización de
acuerdo con la sana crítica y por jueces capacitados para ello.

Dentro de éste proceso las partes integrantes del mismo, realizan


diferentes actuaciones judiciales, en virtud de ello la mayoría de autores
establecen que estos actos pueden clasificarse según el sujeto procesal
que los realice, por consiguiente a continuación se expone un concepto,
que denomina a la etapa probatoria como una de las principales
actividades que realizan las partes dentro del proceso, traducido como su

58
Ídem

57
derecho subjetivo para sustentar su pretensión dentro del juicio, por eso
preciso mencionar lo que alude el autor Escribano, siendo lo siguiente:

”Si la actividad probatoria es un acto de las partes


procesales, dicha actividad se encuentra íntimamente
vinculada con el principio de aportación de parte, es
decir, que por ley los litigantes tienen la función de
aducir y traer al proceso el material de hecho, limitando
59
la función del juez a recibirlo, para valorarlo después”.

Dicho autor establece que este principio le otorga a las partes una
facultad o derecho para que dentro del proceso dispongan del mismo,
relacionado con la actividad probatoria, es de esa forma que con los
medios de prueba aceptados por la ley, pongan en marcha para que
tenga sustento su pretensión, en tal sentido concluye el autor, al decir que
como resultado de dicha actividad las partes procesales poseen una
dirección funcional o material del proceso.

Así, la actividad probatoria se rige por medio del principio de


aportación de parte, ya que, son las partes quienes a través de los
diferentes medios de prueba permitidos por ley, jurídicamente tienen la
capacidad de introducir los hechos constitutivos de sus pretensiones.

3.3 Generalidades de La Prueba

Como ya se había tratado en el capítulo anterior la prueba es el elemento


fundamental del proceso, la cual tiene un papel importante, ya que ésta
aporta elementos de convicción en el ánimo del Juez, para que resuelva
apegado a Derecho.

59
ESCRIBANO Mora, Fernando, op. cit. p. 27.

58
Por lo tanto “prueba es la justificación de la veracidad de los
hechos en la que se fundan las pretensiones y los derechos de las partes
en un proceso instaurado ante un órgano que desempeñará una función
jurisdiccional desde el punto de vista material”.60

Siguiendo esta línea de pensamiento, se puede aducir, que el


objetivo de la prueba es convencer al juez sobre hechos de los cuales se
fundan las prestaciones o excepciones.

3.3.1 Concepto de Prueba

Existen innumerables conceptos de lo que es prueba, sin embargo, en el


presente apartado se consideran sólo algunos que sirven de guía y que
permiten el desarrollo adecuado de la investigación, por lo cual se
sostiene que los medios probatorios en la evolución del hombre como en
su necesidad por entender los fenómenos que se presentan en la
naturaleza, han estado presentes desde que este ha tenido raciocinio,
debido a que resulta indispensable constatar los acontecimientos que se
dan alrededor del sujeto con la finalidad de armonizar con ellos y
sobrevivir.

El autor Ovalle refiere que la prueba puede entenderse en dos


sentidos, uno estricto y otro amplio.

“En el primero de ellos “es la obtención del


cercioramiento del juzgador acerca de los hechos
discutibles, cuyo esclarecimiento resulte necesario para
la resolución del conflicto sometido a proceso; en el
sentido amplio, comprende todas las actividades
procesales que se realizan a fin de obtener dicho

60
ARELLANO García, Carlos, op. cit, p. 217.

59
cercioramiento, con independencia de que éste se
61
obtenga o no”.

Una vez expuestos estos dos conceptos, se entiende que la


prueba es el medio de convencimiento, que emplean las partes para que
el juez se cerciore de los hechos y derechos.

Finalmente en una última acepción considera Torres que, existen


tres tipos de pruebas:

a) Pruebas en general, son utilizadas en las áreas


comunes de conocimiento y en las ciencias diferentes a
la jurídica para verificar la existencia de hechos.

b) Pruebas jurídicas, son útiles para verificar la


existencia de hechos jurídicos; y en lo que aquí
interesa,

c) Pruebas procesales, son las que sirven para producir


62
animo de convicción en el juzgador.

Se puede decir que las pruebas procesales, son una potestad


Constitucional de las partes dentro de cualquier litigio, puesto que en el
artículo 14 de la Ley suprema del país, establece la potestad de ser oídos
y vencidos en juicio, dando cumplimiento a las normas esenciales del
proceso.

El Doctor en Derecho Arellano conceptualiza a la prueba “como el


conjunto de elementos de conocimiento que se aportan en el proceso y

61
OVALLE Favela , José, La teoría general de la prueba, Revista de la Facultad de Derecho de México, t.
XIV, núms. 93 y 94, enero-junio de 1974, pp. 273-302.
62
TORRES, Estrada Alejandro, op. cit. pp 87 - 88.

60
que tienden a la demostración de los hechos o derechos aducidos a las
partes con sujeción a las normas jurídicas vigentes”.63

Considerando que las pruebas judiciales son medios para fundar


la pretensión, de esa forma obtener el convencimiento del juzgador sobre
la existencia o inexistencia y las características de los hechos sobre los
cuales debe proferir su decisión, por consiguiente las pruebas son actos
jurídicos procesales porque en ellos interviene la voluntad humana.

Es decir que probar es una actividad de aportación al proceso, por


los medios y procedimientos aceptados por la ley, los motivos o las
razones para llevarle al juez el convencimiento o la certeza de los hechos.

De las concepciones antes expuestas se puede decir que la


prueba es demostrar al juez la verdad de un hecho o de un acto jurídico,
utilizando medios calificados previamente por la ley como aptos, idóneos,
adecuados, suficientes, conducentes, lícitos y pertinentes.

3.3.2 Naturaleza de la prueba

A lo largo de esta investigación se ha mencionado que la actividad más


importante que desempeñan las partes dentro del proceso, es la actividad
probatoria, la cual va destinada a generar una certeza o convicción mental
en el juzgador de que los hechos son de cierta manera y no de otra, a fin
de sustentar su pretensión manifestada en sus alegaciones procesales;
pero es importante decir que dicha actividad tiene que estar previamente
regida por una serie de normas procesales que permitan a las partes
tener igualdad de condiciones en su práctica y aportación.

63
Ibídem. p 220.

61
Se considera que dentro de los actos procesales, se encuentran
aquellos que son propios de las partes, como son las afirmaciones,
alegaciones, conclusiones y principalmente la actividad probatoria, es
esta actividad tiene por finalidad ir dirigida al juez para generar convicción
de que los hechos o defensas son de tal o cual manera, por ende su
naturaleza es, eminentemente procesal.

Afirmando que la actividad probatoria, es meramente procesal,


porque se ve influenciada, así como regulada, por una serie de normas
adjetivas como sustantivas, que marcan la pauta para su tramitación,
hablar que ésta actividad tiene naturaleza procesal, es decir que, una vez
puesto en marcha el aparato judicial con la respectiva demanda, como
con su contestación por la contraparte, da origen a lo que se denomina
relación jurídica procesal (Litis), en la cual el juez, observará las
alegaciones de las mismas y las valorará conforme a las pruebas
presentadas en el juicio, para finalmente culminar con una sentencia
definitiva.

Entendido que actividad probatoria, está regida por normas


procesales, por cuanto van dirigidas a orientar no sólo a las partes en lo
que hace a su tramitación, sino también, al juzgador quien es la autoridad
encargada de darle valor, por lo que, “dichas normas regulan la actividad
de las partes y el juez, por ende tienen el carácter de ser normas
procesales; además porque estas tienen como objetivo una actividad
procesal”.64

Cualquier actividad del hombre genera efectos de diversa índole,


así se encuentran los hechos de la naturaleza y los hechos jurídicos,
todos producen ciertas consecuencias algunas con efectos legales y otras
no, de los hechos jurídicos se encuentran los actos jurídicos definidos

64
CORTES Domínguez, Valentín en op. cit. p. 374.

62
como manifestaciones de la voluntad tendientes a producir consecuencias
de derecho, pero cuando se habla de las actuaciones judiciales se
encuentra que en relación a la actividad probatoria como actividad de
parte no se realizan puramente actos jurídicos, por esa razón que cuando
se habla de la actividad probatoria que realizan las partes, no
simplemente se hace referencia a un simple acto jurídico, sino a una
actividad procesal, es ahí donde en realidad encuentra la naturaleza del
acto probatorio; actividad procesal, la cual está encaminada a generar
certeza de las afirmaciones en el juzgador y que dicha actividad como
afirmó Carnelutti está regulada por “normas probatorias con carácter de
procesal, ya que, son estas quienes determinan los requisitos de
admisibilidad, la práctica, el valor y la eficacia de las pruebas que se
desarrollan en el proceso”.65

3.3.3 Objeto de La Prueba.

Como ya se ha dicho en el presente trabajo, el juzgador debe resolver las


controversias exclusivamente con base en los hechos argumentados, por
las partes, por lo tanto, “el objeto de la prueba son los hechos porque, por
regla, es lo único que debemos evidenciar al juzgador”.66

De lo anterior se robustece con el artículo 1.257 del Código de


Procedimientos Civiles del Estado de México, que a la letra dice:

Artículo 1.257.- Sólo los hechos dudosos o


controvertidos serán objeto de prueba, el derecho lo
estará únicamente cuando se funde en leyes extranjeras
usos y costumbres.

65
Ídem.
66
TORRES Estrada, Alejandro. op. cit. p 93.

63
Por lo tanto, para demostrar que la acción o la excepción es
procedente, se debe probar la existencia del hecho jurídico generador de
la obligación, o en su caso el que haya modificado, extinguido o
suspendido su cumplimiento, de otra manera se tiene la carga procesal de
demostrar los hechos jurídicos constitutivos de la acción o excepción,
según sea el caso.

3.3.4 Fin de la Prueba

La finalidad de la actividad probatoria no puede ser otra que la obtención


de la verdad formal, independientemente que exista una verdad real
acerca de los hechos alegados por cada una de las partes, luego
entonces, el juez puede estar limitado a escuchar las alegaciones de cada
una de las partes y a corroborarlas con los medios de prueba ofrecidos
por las mismas.

Desde el punto de vista objetivo, la prueba tiene como fin generar


la certeza y convicción en el juzgador acerca de los hechos planteados
por una de las partes, ello es así, en virtud de que observamos su
finalidad por medio del resultado que se genera en la mente del juez y el
cual es expresado en la sentencia.

Argumento complementado con la concepción del autor Devis que


hace alusión a lo siguiente: “el fin de la prueba es producir en el Juez la
certeza o el convencimiento sobre los hechos a que ella se refiere,
certeza que bien puede no corresponder a la realidad, es decir que
equivale a la creencia subjetiva de que existen o no existen esos hechos
objeto de la controversia judicial”.67

67
Ibídem, p. 364.

64
3.3.5 Principios de La Prueba.

La prueba, como ya se ha referido con anterioridad, está compuesta de


diversos elementos, sin embargo es una sola y, sobre todo, debe ser
apreciada en su conjunto.

Como en todo proceso los principios procesales son eje y


directriz, independientemente de lo que se trate, las cuales deben de
considerarse para lograr que el periodo probatorio logre su objetivo, que
es demostrarle al juez los hechos constitutivos.

Si los principios generales de la prueba judicial no son bien


conocidos, la actividad desarrollada carecería de todo sustento y sería el
resultado de una mecánica basada en la práctica cotidiana de los
tribunales, sin noción alguna de lo que lleva a ese resultado, según Torres
considera los siguientes: “la necesidad de la prueba, prohibición de aplicar
el conocimiento privado del juez sobre los hechos, adquisición de la
prueba, contradicción de la prueba, publicidad de la prueba, inmediación y
dirección del juez en la prueba”.68

a) Necesidad de la prueba, éste principio descansa no


solamente en un fundamento jurídico, sino también en uno lógico,
ya que el juzgador debe resolver las controversias que le sean
sometidas según las pretensiones exigidas, pero con base en los
hechos que las partes argumenten y demuestren, pues no sería
posible resolver un proceso sin pruebas que demuestren el
derecho de las partes, Torres menciona que “el juzgador debe de
resolver las controversias según las pretensiones exigidas, pero

68
Ibídem. pp 90 y 91.

65
con base en los hechos que las partes argumenten y
demuestren”.69

Se encuentra implícito en el artículo 1.252 de la ley adjetiva civil


para el Estado de México, que refiere:

Artículo 1.252.- El actor debe probar los hechos


constitutivos de su acción y el demandado los de sus
defensas y excepciones.

b) Prohibición de aplicar el conocimiento privado del juez sobre los


hechos; se infiere en este rubro que el juzgador tiene la obligación
de resolver las controversias planteadas sólo con las constancias
procesales.

c) Adquisición de la prueba; una vez exhibida una constancia en el


proceso o desahogada una prueba, ésta no pertenezca a la parte
oferente, sino al proceso; por tanto la prueba quedará en él aunque
en lugar de favorecerle le haya perjudicado.

Entendido que si el oferente presenta una prueba que no le


favorezca, no podrá desistirse de la misma, sin embargo, su
contraparte podrá hacer uso de ella para su beneficio.

d) Contradicción de la prueba; siempre que se ofrezca una prueba, la


contraparte debe de estar presente en la preparación y desahogo,
para no quedar en estado de indefensión, como ejemplo existe la
objeción de documentos, tacha de testigos y cuestionamiento a los
peritos.

69
OVALLE Favela, José en op. cit. p.81.

66
Ejemplo de ello es la objeción e impugnación de documentos
consagrado en el artículo 1.302, así como las repreguntas de
testigos ofrecidos por la contraparte de tacharlos, conforme a los
artículos 1.336, 1.337 y 1.350.

Este principio además se encuentra íntimamente relacionado con


el principio de igualdad procesal el cual infiere a las partes a que
tengan igualdad de oportunidades para poder presentar o pedir la
práctica de las pruebas y para contradecir las aducidas por el
contrario.

Lo anterior viene a robustecer la propuesta del trabajo de


investigación en virtud de que se pretende adicionar la declaración
de parte como medio de prueba, la cual cumple a cabalidad dicho
principio, que se detallara en el cuarto capítulo.

e) Publicidad de la prueba; del estudio de este principio se considera


que todas las pruebas ofrecidas y admitidas en el proceso deben
ser desahogadas en audiencia pública.

f) Inmediación y dirección del juez en la producción de la prueba. Las


partes están obligadas a demostrar al juez sus pretensiones
procesales; por tanto, él debe de estar presente en la audiencia de
desahogo de pruebas para dirigirla y hacer la recepción.

3.3.6 Clasificación De La Prueba.

Con base en lo ya expuesto se considera que la Teoría General de la


Prueba, es un actuar principalmente de las partes dentro del proceso cuya
finalidad desde el punto de vista de su resultado es generar convicción y
certeza en el juzgador sobre la verdad de las afirmaciones de una de las

67
partes; dicha actividad doctrinariamente ha de verse clasificada desde
diferentes consideraciones, la gran mayoría de la doctrina ha coincidido
en catalogar a las pruebas de la siguiente manera:

a) Originales y derivadas. Es importante resaltar que ésta clasificación


atañe a los documentos según lo manifestado por Carrasco quien
dice que “éste es un mero criterio de clasificación de las pruebas
documentales”.70

b) Preconstituidas y por construir. Se entiende que las primeras son


aquellas que están antes del juicio y las segundas son las que se
llevan a cabo durante el mismo juicio, en el momento oportuno.

c) Directas o inmediatas. Según Torres “manifiesta que “son aquellas


que sin intermediario producen el conocimiento de que se trate”. 71
En otras palabras dichas pruebas le dan el acceso inmediato al
juzgador como ocurre en la inspección judicial.

d) Reales o personales. Las primeras tienen como objeto una cosa,


como por ejemplo: documentos, la segunda se refieren a la
conducta de una persona, verbigracia la confesión.

e) Históricas y críticas. Carrasco dice que “las históricas implican la


reconstrucción de los hechos mediante un registro o el relato que
de ellos hace alguna persona; por el contrario, las críticas no
reproducen el hecho que se ha de probar, sino que implican un
análisis de causas y efectos”.72

70
CARRASCO Soule, Hugo Carlos, op. cit. p. 232.
71
TORRES Estrada, Alejandro. op. cit. p 83
72
CARRASCO Soule, Hugo Carlos. op. cit. 234.

68
En otras palabras, las pruebas históricas suponen la
representación objetiva del hecho que se prueba, en cambio el
ofrecimiento de la prueba crítica conduce al juzgador a inferir el
hecho que se prueba a partir de otros datos.

f) Plenas y simiplenas. Dice Torres que son aquellas que por “sí solas
producen ánimo de convicción en el juzgador, las segundas
requieren otras pruebas para producir un ánimo de convicción”.73
Bajo ese orden de ideas se considera que una prueba plena es
indudable, es decir, tiene un valor probatorio absoluto, por lo que
las semiplenas el valor es relativo.

g) Nominales e innominadas: Las primeras son las que tienen un


nombre y una reglamentación específica en el texto de la ley. Las
segundas, por el contrario, son las que no están nombradas ni
reglamentadas.

h) Pertinentes e impertinentes: Las primeras se refieren a hechos


controvertidos y las segundas a hechos no controvertidos.

i) Idóneas e ineficaces: Las idóneas no sólo son las bastantes para


probar los hechos litigiosos, sino las pruebas adecuadas para ello;
así, por ejemplo, la existencia de una enfermedad solamente podrá
probarse mediante una pericial médica, o sea, que ésta será la
única prueba idónea para ello. Las pruebas no idóneas son
aquellas no adecuadas para probar determinado tipo de hechos.

j) Útiles e inútiles: Las útiles o necesarias conciernen a hechos


controvertidos; las inútiles, a hechos sobre lo que no hay

73
TORRES Estrada, Alejandro. op.cit. p 83.

69
controversia, o bien a hechos que ya están anteriormente
probados.

k) Concurrentes: Son varias pruebas que convergen a probar


determinado hecho. Opuestas serían las pruebas singulares, que
no están asociadas con otras.

3.3.7 Sistemas probatorios.

Desde el punto de vista de la libertad o de las restricciones que pudiera


establecer el legislador sobre las pruebas que pueden ser aportadas al
proceso, se ha determinado doctrinalmente la existencia de tres sistemas.

a) Sistema de la prueba libre; el juez y las partes gozan de la


amplia posibilidad de utilizar ilimitadamente todos los elementos a su
alcance para intentar el conocimiento de los datos relativos a los puntos
de controversia dentro del proceso.

Sistema adoptado por nuestra legislación procesal vigente para


ésta entidad federativa en su artículo 1.359 que a la letra dice:

Artículo 1.359.- El juez goza de libertad para valorar las


pruebas, con excepción de los documentos públicos
que siempre harán prueba plena. Lo hará tanto en lo
individual como en su conjunto, atendiendo las reglas
de la lógica y la experiencia. Explicará detalladamente
los fundamentos de su valoración y su decisión.

b) Sistema de la prueba legal o tasada. Este sistema fue


introducido en el derecho canónico, como un freno, un obstáculo, a los
ilimitados poderes que tenía el juez, que ejercía absoluto dominio sobre el
acusado y que frecuentemente se traducía en arbitrariedades.

70
Aquí se suprime el poder absolutista del juez, ya que no son los
jueces los que según el dictado de su conciencia debe juzgar el hecho
determinado, sino que sus fallos han de ajustarse a la pauta de la norma
jurídica; ya no es solo su convicción la que prevalece, sino que sus
resoluciones deben dictarse apreciando la prueba de acuerdo con las
normas procésales.

c) Sistema mixto; Surge de la reunión de los sistemas anteriores, el


cual por mucho tiempo se ha aplicado a los tribunales, existiendo en la
actualidad la tendencia de transformar moldes probatorios por un sistema
relacionado con la evolución jurídica del mundo, pues el procedimiento
moderno en materia de pruebas deja a el juez en libertad para admitir
como tales aquellos elementos probatorios que no estén expresamente
clasificados en la ley, siempre que a su juicio puedan constituirlos, pero
en su valoración debe expresarse los fundamentos que tuvieron en
consideración para admitirlos o para rechazarlos.

3.4. Medios de prueba.

Hablar de medios de prueba responde al sentido concreto en que se


puede llegar a entender la prueba, es decir, como actividad probatoria que
se traduce en la puesta en práctica de diversos medios tendientes a
convencer al juzgador sobre la verdad de un hecho o un derecho alegado.

Apunta el autor Contreras, que instrumentos probatorios;

“Son todos los mecanismos no prohibidos por la ley o


contrarios a la moral que generalmente ofrecen las
partes en el proceso, a través de los cuales el juzgador
se informa respecto a la veracidad de los hechos
materia de la litis, con la finalidad de producir

71
convicción en su ánimo y prepararlo para dictar
74
sentencia".

Atento a lo anterior, es admisible como medio de prueba cualquier


elemento que puede producir convicción en el ánimo del juzgador, acerca
de la veracidad de los hechos controvertidos o dudosos y siempre que los
mismos no se encuentren prohibidos por la ley.

Tomando en consideración la conceptualización que realiza Marín


en la revista ius et praxis, diciendo que “medios de prueba son los
elementos informativos que entregaran testimonio al juez sobre hechos
ocurridos en un momento remoto (pasado), de los cuales el juez no formó
parte y, por ello no presenció directamente”.75

3.4.1 Medios de prueba reconocidos en el Código de Procedimientos


Civiles del Estado de México.

Como ya se expuso constituyen medios de prueba los elementos


necesarios para la consecución de un fin. En materia probatoria, los
medios de prueba están constituidos por los elementos de conocimiento
que llevan la finalidad de producir una convicción en el juzgador, por lo
que la ley adjetiva vigente regula los siguientes:

a) La prueba confesional. Se encuentra regulada en los artículos


1.267 al 1.292 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el
Estado de México, los cuales regularan su ofrecimiento,
preparación y desahogo, en su numeral 1.267 hace referencia a las
clases de confesión que se pueden dar, el cual se transcribe a
continuación:

74
CONTRERAS Vaca, Francisco José, op. cit. p. 184.
75
MARÍN Verdugo, Felipe. declaración de la parte como medio de prueba Ius et Praxis [en línea] 2010, 16 (Sin
mes) : [Fecha de consulta: 17 de mayo de 2015] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19718016005> ISSN 0717-2877

72
Artículo 1.267.- La confesión es expresa y tácita o ficta.
Es expresa la que se hace clara y terminantemente al
formular o contestar la demanda, al absolver
posiciones, o en cualquier otro acto del proceso.

Es importante resaltar que sólo las partes pueden absolver


posiciones, además de que se entiende como confesión expresa la que
por viva voz de una de las partes da por hecho lo interrogado durante el
desahogo de la prueba, se infiere que es tácita o ficta cuando la parte que
tiene la obligación de absolver posiciones no lo hace, no comparece sin
causa justificada, o no lo hace de manera categórica, más sin embargo,
es importante resaltar que esta confesión no puede adquirir el valor de
prueba plena en un Juicio Ordinario Civil, ya que debe de estar
adminiculada con otros medios fidedignos, que analizados en su conjunto,
produzcan convicción en el ánimo del juzgador, como lo establece la tesis
aislada II.1o.6c.(10a.), de la Época décima, publicada en la Gaceta del
Semanario Judicial de la Federación, de la novena época, con número de
registro 2007425, Libro 10, Septiembre de 2014, Tomo III, en materia
Civil, Página 2385, que a la letra dice:

CONFESIÓN TÁCITA O FICTA. SU VALOR


PROBATORIO EN JUICIO (CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE MÉXICO,
VIGENTE).

Conforme al Código abrogado, la confesión tácita o


ficta, surgida de que la parte legalmente citada a
absolver posiciones no compareciera sin justa causa,
insistiera en negarse a declarar o en no responder
afirmativa o negativamente y manifestar que ignoraba
los hechos, era reconocida como un medio de prueba
que producía el efecto de una presunción, respecto de
la cual, cuando no hubiera elemento de juicio que la
contradijera, haría prueba plena; en efecto, los artículos

73
390 y 414 del referido cuerpo legal establecían que la
confesión ficta produce el efecto de una presunción,
cuando no haya pruebas que la contradigan y que las
presunciones legales hacen prueba plena, incluso, así
lo consideró la Primera Sala de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, al resolver la contradicción de
tesis 76/2006-PS, cuando emitió la jurisprudencia 1a./J.
93/2006, de rubro: "CONFESIÓN FICTA, PRUEBA DE LA.
REQUISITOS PARA SU VALORACIÓN (LEGISLACIÓN
CIVIL DE LOS ESTADOS DE MÉXICO, PUEBLA Y
JALISCO).", publicadas en el Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXV,
febrero de 2007, páginas 127 y 126, respectivamente, sin
embargo, a partir del código vigente, la confesión ficta,
por sí misma, no puede adquirir el valor de prueba
plena, sino sólo cuando se encuentre apoyada o
adminiculada con otros medios fidedignos que,
analizados en su conjunto y, de conformidad con las
reglas de valoración de pruebas, produzcan en el
juzgador la convicción suficiente para concluir que
queda acreditada la verdad acerca de las acciones o
excepciones planteadas, independientemente de que no
exista prueba en contrario que la desvirtúe, como lo
establecía el Código de Procedimientos Civiles para el
Estado de México anterior; de ahí que es dable
considerar que, bajo aquel sistema de valoración, dicha
prueba era tasada; actualmente, no lo es sino que,
conforme al artículo 1.359 vigente, el Juez goza de
libertad para valorarla tanto en lo individual como en su
conjunto, atendiendo a las reglas de la lógica y la
experiencia, lo cual implica que su valoración queda al
libre arbitrio del juzgador; no obstante, dicha libertad no
es absoluta, es decir, debe estar apoyada o
adminiculada con otros medios de prueba, que
analizados en su conjunto y de conformidad con las
citadas reglas, produzcan en el juzgador la convicción

74
suficiente para concluir en la veracidad de las acciones
o excepciones planteadas.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEGUNDO


CIRCUITO CON RESIDENCIA EN CIUDAD
NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.

Amparo directo 8/2014. Héctor Ochoa Gutiérrez. 8 de


mayo de 2014. Unanimidad de votos. Ponente: Daniel
Horacio Escudero Contreras. Secretario: Gaspar
Alejandro Reyes Calderón.

Esta tesis se publicó el viernes 12 de septiembre de


2014 a las 10:15 horas en el Semanario Judicial de la
Federación.

b) La prueba documental. Se encuentra consagrada en los Artículos


1.293 al 1.303 del Código de Procedimientos Civiles para Estado
de México), los cuales van a regir dicha prueba, expresando las
formalidades que deban de cumplir los documentos ofrecidos
durante el proceso probatorio, asimismo hace la distinción entre
documentos públicos y privados, para mayor ilustración se
transcriben los Artículo 1.293 y 1.297que a la letra dicen :

Artículo 1.293.- Son documentos públicos los


formulados por Notarios o Corredores Públicos, y los
expedidos por servidores públicos en el ejercicio de sus
atribuciones legales. La calidad de públicos se
demuestra por los sellos, firmas u otros signos
exteriores que prevengan las leyes.

Artículo 1.297.- Son documentos privados los que no


reúnen los requisitos de los públicos.

75
Entendido como el medio a través del cual el oferente pretende
acreditar la veracidad de sus aseveraciones que son materia de
litis, mediante textos escritos que pueden el carácter de públicos o
privados.

c) La pericial. Ésta probanza es regulada en los Artículos 1.304 al


1.322 del ordenamiento legal citado, en los referidos artículos se
consagra su tramitación, así como las reglas de su operación, para
Contreras “es el instrumento probatorio a través del cual las partes
pretenden acreditar la verdad de sus afirmaciones de carácter
científico o técnico, mediante la información de personas ajenas del
proceso que poseen conocimientos especializados en la materia
controvertida (peritos)”.76

Cabe resaltar que para el debido ofrecimiento, admisión,


preparación y desahogo de ésta prueba se debe de designar a un
perito que será la persona con conocimientos especializados en la
materia, los cuales pueden ser propuestos por las partes o por el
juez.

d) La inspección judicial. Se encuentra regulada en los Artículos


1.1.323 al 1.325 de la ley adjetiva civil vigente en el Estado de
México, donde se denota su debida tramitación, Becerra considera
que “es el examen sensorial directo realizado por el juez, en
persona u objetos relacionados con la controversia”. 77

La importancia de la inspección judicial radica en la posibilidad de


que en el proceso surja alguna cuestión que pueda ser observada
directamente por el juzgador; lo cual quiere decir que dicho medio

76
CONTRERAS Vaca, Francisco José, op. cit. p 231 y 232.
77
BECERRA Bautista, José, op. cit. p. 133.

76
de prueba consiste en mostrar directamente al juez las cosas u
objetos relacionados con los puntos del litigio a resolverse, para
que de ello pueda obtenerse alguna luz o ilustración sobre las
cuestiones debatidas, ya que una de sus características es el que
el juez tenga conocimiento inmediato de la cosa inspeccionada,
dándose oportunidad a las partes para hacer las observaciones
que estimen convenientes en el acto mismo de su desahogo,
tomándose nota de ellas y confrontándolas con la realidad.

e) Testimonial. Regulada en los (Artículos 1.326 al 1.351 del Código


Procesal citado; para poder entender esta prueba es necesario
distinguir que es un testigo, por lo que tomaremos en cuenta lo
vertido por Torres que “es el tercer ajeno a un proceso a quien le
constan algunos hechos sujetos a la litis”.78

De lo que se entiende que es toda persona ajena al juicio pero que


tenga conocimiento cierto de algunos hechos controvertidos puede
comparecer ante la autoridad jurisdiccional. Una vez entendido lo
que es un testigo es ineludible conceptualizar que es la prueba
testimonial y:

“Es un acto procesal que se manifiesta como testimonio


de partes y de terceros que declaran sobre hechos que
surgen antes del proceso, pero sin ser necesario que
versen sobre éste y se debaten dentro del mismo
pudiendo el que declara, ser ajeno o participante en
79
dichos hechos”.

78
TORRES Estrada, Alejandro, Ibídem. p 79.
79
http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1020148164/1020148164_11.pdf

77
Entendido que es el medio probatorio a través del cual las partes
que la ofrecen pretenden acreditar ante el juzgador la veracidad de
los hechos que ha sostenido y que son materia de la controversia.

f) De los elementos de convicción producidos o descubiertos por la


ciencia y la tecnología, expuesto en los Artículos 1.352 al 1.355 del
Código de Procedimientos Civiles antes citado, se entiende que
son aquellos medios de convicción como pueden ser fotografías,
grabaciones de imágenes, sonidos y otros.

Para Contreras los medios de convicción producidos o


descubiertos por la ciencia y la tecnología son:

“El medio probatorio a través del cual se pretende


acreditar al juzgador la veracidad de las afirmaciones
realizadas utilizando mecanismos desarrollados por la
ciencia o la tecnología que funcionan mediante
procedimientos físicos o químicos o que conservan
memoria de hechos o actos en forma diferente del
80
lenguaje escrito”.

g) Reconocimiento de contenido y firma de documento privado.


Establecida en el Artículo 1.265 fracción VII de la Ley Adjetiva Civil
para el Estado de México, se infiere que es dicha diligencia que se
lleva a cabo previa citación personal a las partes y frente a la
autoridad judicial, para mayor ilustración si se presenta un
documento privado, el cual aceptara haber plasmado su firma, así
como su elaboración, si fue ese el caso, de la misma manera que
en el supuesto de la contestación de demanda, el hecho de que
una de las partes ofrezca el reconocimiento de contenido y firma de
un documento como prueba, no obliga a su contraparte a

80
CONTRERAS Vaca, Francisco José, op. cit. p228.

78
comparecer para desahogarla, pero el hecho de no presentarse al
desahogo de la prueba, implica el que se haga efectivo el
apercibimiento realizado por el juez en el sentido de tener por
reconocido el contenido y la firma del documento privado como
consecuencia de la incomparecencia.

h) Informe de autoridades, reconocidos en el Artículo 1.265 fracción


VIII, de la ley adjetiva civil, se considera que con base en las
vivencias, las partes son quienes ofrecen estos medios probatorios,
valiéndose del Juzgado o Tribunal, para su obtención, el cual, a
través de oficio, solicita a las diversas autoridades los informes
necesarios para obtener certidumbre sobre los dichos de las partes
en litigio.

i) Presunciones. En materia civil reviste singular importancia en las


presunciones, como consecuencias conjeturales que la ley o el
juzgador construye a partir de un hecho o hechos conocidos para
acceder a otros desconocidos, consagrada en los Artículos 1.356 al
1.358 del Código de Procedimientos Civiles antes invocado, para
Contreras son:

“El instrumento de prueba a través del cual se pretende


acreditar la veracidad de las aseveraciones formuladas
justificando plenamente un hecho con algún otro medio
probatorio (base de la presunción), a efecto de que
aprovechando la sospecha de verdad que del mismo
establece la ley (presunción legal) o solicitando al
juzgador que llegue a la conjetura de verdad de otro que
le es desconocido mediante la utilización específica de
un razonamiento lógico-jurídico de carácter inductivo
(presunción humana) este último obtenga el
conocimiento de la realidad de hechos litigiosos que sin

79
que para ello sea necesario que los aprehenda
81
intelectualmente de manera directa”.

Las presunciones constituyen el medio de prueba indirecta en cuya


virtud, el juzgador, en acatamiento a la ley deriva como acreditado
un hecho desconocido, por ser consecuencia de un hecho
conocido que ha sido probado o que ha sido admitido.

3.5. Etapas del Procedimiento Probatorio

Es de suma importancia desarrollar el presente tema en virtud de que el


proceso probatorio es una etapa del proceso en las que las partes deben
demostrar al tribunal los elementos constitutivos de sus pretensiones.

Éste procedimiento está formado por actos procesales


perfectamente regulados en el Código de Procedimientos Civiles vigente
en el Estado de México, el cual establece los términos en los que se
deben de llevar a cabo.

Parafraseando el artículo 2.126 del ordenamiento legal en cita,


señala que en la audiencia conciliatoria, si no se logra avenir a las partes
o no asisten, y el negocio exige prueba, el juez concederá un plazo
común de cinco días para ofrecerlas y de quince para su desahogo.

El procedimiento probatorio se integra por cuatro periodos


subsecuentes: el ofrecimiento, la admisión, la preparación y el desahogo
de las pruebas.

81
Ibídem. p 247.

80
a) Ofrecimiento. Manifiesta Arellano que en éste período “las partes
pueden proponer las pruebas con las que pretenden apoyar los
hechos que han aducido”.82

Es entonces, que en esta fase las partes hacen llegar al juez todos
los medios de convicción que consideren pertinentes, con el
objetivo de crear en el juzgador convicción en lo ya planteado en la
etapa postulatoria.

b) Admisión. Considera Carrasco que “el juzgador es quien califica la


procedencia de los medios de prueba que han ofrecido las partes;
es esta calificación debe atenderse a la pertinencia y a la unidad de
cada uno de los medios ofrecidos, así como la oportunidad del
ofrecimiento”.83

En efecto ésta etapa compete exclusivamente al juez, en virtud de


que va ser quien analice los medios de prueba ofrecidos por las
partes, donde lo hará saber por medio de un auto denominado
admisorio de pruebas, en el que expresa cuales son las pruebas
admitidas o desechadas, así como la fecha para la celebración de
la audiencia para su desahogo.

c) Preparación. Durante el plazo que media entre el auto admisorio de


pruebas además de la fecha que el juez designa para el desahogo
de las mismas, como las partes, como el juzgador prepararan la
recepción de las pruebas que se hayan admitido, para que en
dicha audiencia se desahoguen las pruebas admitidas y
preparadas, como lo dice Gómez en la obra de Carrasco:

82
ARELLANO García, Carlos, op. cit. p 241.
83
CARRASCO Soule, Hugo Carlos, op. cit. 267.

81
“Los actos de preparación de la prueba suelen ser de
origen complejo, ya que participan en ellos tanto el
órgano jurisdiccional como las partes e inclusive
algunos terceros. Citar testigos y peritos, formular
interrogatorios o pliegos de posiciones, fijar fecha para
la celebración de la audiencia, etc, son actos típicos de
84
este momento procesal”.

Entendido que es el periodo, donde se realizan las actividades


necesarias para que los medios probatorios admitidos por el
juzgador puedan ser desahogados, tales como la citación a las
partes, a los testigos y peritos, solicitar informe a autoridades, girar
exhortos, etc. Cabe destacar que en el proceso ordinario el juez,
con auxilio de las partes es el principal encargado de realizarla.

d) Desahogo. Se lleva a cabo en el Tribunal o en el lugar que designe


el juez según la naturaleza de la misma, por medio de una
audiencia pública denominada “Audiencia de pruebas y alegatos”,
a la que debe asistir el juez, el secretario de acuerdos, las partes,
los peritos, testigos y demás personas que deban intervenir.

Torres manifiesta que “el tribunal llama a las partes y demás


interesados para hacerles saber que se da inicio a la audiencia y
señala qué pruebas serán desahogadas por estar preparadas y en
qué orden se recibirán”.85

En la práctica del Juicio Ordinario Civil, no se lleva a cabo en una


sola audiencia, el desahogo de las probanzas ofrecidas, sino el juez, de
acuerdo a las agendas y a la carga laboral de los juzgados, señala
diversas fechas para llevar a cabo su desahogo, en los casos que no se

84
GÓMEZ Lara, Cipriano en Ídem.
85
TORRES Estrada, Alejandro, op.cit. p.109.

82
puedan desahogar todas la pruebas en el plazo establecido por la ley,
éste puede ser prorrogado.

Lo expuesto en el presente capítulo, permite conocer de manera


específica el tema de las pruebas, así como aquellas que reconoce la
legislación adjetiva de la materia, haciendo especial énfasis en que para
el Juicio Ordinario Civil no se encuentra reconocida la prueba de
declaración de parte, la cual se pretende incluir en la legislación aplicable
conforme a la propuesta del presente trabajo de investigación, la cual se
desarrolla en el capítulo siguiente.

83
CAPÍTULO CUARTO
ANÁLISIS A LA DECLARACIÓN DE PARTE COMO MEDIO DE
EFICACIA PROBATORIA EN LOS JUICIOS DE TRAMITACIÓN
ORDINARIA CIVIL EN EL ESTADO DE MÉXICO.

4.1. Consideraciones Preliminares.

En la actualidad existen diversas problemáticas que impactan en la etapa


probatoria del Juicio Ordinario Civil que no permiten conocer en su
totalidad la realidad de los hechos que se encuentran controvertidos, ya
sea por falta de objetividad o bien, ante la rigidez de algunos medios de
convicción que lo impiden; por tal razón, surge la necesidad de
implementar una prueba que adminiculada con los diversos medios de
convicción reconocidos en la legislación adjetiva civil, aporte mayores
elementos al juzgador al momento de emitir una sentencia.

En específico, se refiere a la declaración de parte, que de acuerdo


con su naturaleza permite formular a las partes un interrogatorio de
manera libre y espontánea, el cual puede contener más de un hecho en
cada cuestionamiento e incluso formularse en sentido negativo, con la
única condición de que el declarante tenga conocimiento de ellos, además
de que es posible la participación activa del juez quien podrá interrogar al
declarante libremente.

Del implemento de este medio de prueba, se tiene como


precedente la exposición de motivos de la reforma al Código de
Procedimientos Civiles del Estado de México, de diecinueve de febrero de
dos mil nueve, en el que se incorporó como prueba en el trámite de las
controversias sobre el estado civil de las personas y el derecho familiar,
que en lo que interesa dice “se incorpora la declaración de parte, la cual,
se ha considerado como medio de convicción fundamental para las

84
controversias del estado civil y las del orden familiar, en virtud que la
rigidez de la prueba confesional a través de posiciones, ha mostrado en la
práctica forense resultados mínimos”.

4.2 La Prueba Confesional.

A lo largo de la historia, la prueba confesional ha tenido gran importancia,


la cual surgió de la necesidad de intentar que la contraparte del oferente,
incluso de manera involuntaria, caiga en confesión admitiendo lo que se le
imputa o atañe, para con ello, acreditar la acción intentada en el juicio o
bien, las excepciones y defensas, según sea el caso.

Sin embargo, en la praxis del litigio y de la función jurisdiccional,


es conocido que el absolvente acude a desahogar dicha prueba, con la
idea firme de que al absolver las posiciones que le sean formuladas, se
limitará a responder de manera categórica, afirmando o negando, pues
así lo dispone artículo 1.279 de la ley adjetiva civil; lo que tiene como
resultado, que en la diligencia respectiva el absolvente no se preocupe de
formular argumento diverso relacionado con la cuestión, que pudiera
causarle algún beneficio o perjuicio, pues todo depende del planteamiento
de la posiciones formuladas.

Además, cabe mencionar que conforme a la segunda parte del


precepto legal citado, el absolvente “puede”, agregar las explicaciones
que considere necesarias, pero ello, es solo una facultad o posibilidad y
no una obligación que la ley le impone.

Lo anterior, tiene como consecuencia que en algunos casos, no


se logre desentrañar la verdad de los hechos controvertidos,
esencialmente como resultado de la rigidez y las limitaciones que este
medio probatorio presenta.

85
4.2.1 Concepto de la Prueba Confesional.

Para entender lo que es la prueba confesional, se toma en consideración


el criterio del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer
Circuito, contenido en la Tesis Asilada I.3o.C.123 C (10a.), consultable en
la página 2648 del Libro XXIV, Septiembre de 2013, Tomo 3, del
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, en la
parte que dice:

“La prueba confesional es un elemento de convicción


que tiene por objeto la aceptación o reconocimiento de
una de las partes respecto de la veracidad de un hecho
que se le imputa a quien debe responder y, por lo
mismo, es susceptible de generar consecuencias
jurídicas en su contra. Para su desahogo tiene como
base fundamental las posiciones que son las
aseveraciones que se formulan de manera verbal o
escrita de los hechos que pretenden demostrarse o
desvirtuarse”.

De la anterior transcripción, se obtiene que el mencionado


Tribunal Colegiado de Circuito, define a la prueba confesional, como un
medio probatorio cuya finalidad consiste en la aceptación o
reconocimiento de la contraparte del oferente, respecto de la certeza de
un hecho que se le imputa a quien debe responder y que además, su
resultado es susceptible de generar consecuencias jurídicas contra el
absolvente.

Por su parte, la legislación adjetiva de la materia y fuero, también


se pronuncia al respecto, específicamente en los artículos 1.267 al 1.292,
de cuya interpretación armónica, se advierte que la prueba confesional es
el instrumento probatorio a través del cual, una de las partes en el
proceso, llamada absolvente, responde categórica y terminantemente a la

86
veracidad de las aseveraciones que sobre hechos que le son propios,
aduce de ciertos su contraparte, ya sea afirmándolas o negándolas, para
posteriormente, cuando así lo desea, adicionar lo que estime conveniente,
además destacada que las posiciones formuladas deben satisfacer los
requisitos que la propia ley exige.

4.2.2 Efectos de la confesión

En este tópico, se reitera que el efecto fundamental de la confesión es


conocer la verdad histórica de los hechos, la cual eventualmente puede
perjudicar al absolvente como lo establece el artículo 1.268 que dice:

Artículo 1.268.- La confesión sólo produce efecto en lo


que perjudica al que la hace.

4.2.3 ¿Quiénes pueden absolver posiciones?

Al hablar de la promoción de esta prueba prescindiendo de los diversos


aspectos, en los cuales la hemos considerado, es pertinente preguntar lo
siguiente:

1.- ¿De quién se puede exigir?


2.- ¿De qué forma debe hacerse?

Para dar respuesta a las cuestiones planteadas se utilizará el


Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México que en su
numeral 1.269 establece quienes pueden absolver posiciones y las reglas
de su tramitación, que a la letra dice:

Artículo 1.269.- Sólo podrán absolver posiciones las


partes en el proceso, de acuerdo con las siguientes
reglas:

87
I. Las personas físicas lo harán por sí o a través de su
representante, si tiene facultades para ello;
II. Las personas jurídicas colectivas, lo harán por
conducto de cualquiera de sus representantes legales o
sus apoderados con facultades para ello, sin que pueda
exigirse que las posiciones sean absueltas por
determinado representante legal o apoderado.

Del ordenamiento legal citado se entiende como partes al actor o


demandado, quienes únicamente podrán presentar dicha prueba, en el
supuesto de que fuesen personas físicas y las jurídicas colectivas la
llevarán a cabo por medio de su representante legal.

4.2.4. Requisitos para la Recepción de la Confesión.

Para la preparación, recepción y desahogo de la prueba confesional, es


necesario que se cumplan como supuestos esenciales a saber; en primer
lugar su ofrecimiento, pidiendo el proponente que se cite al absolvente
para declarar, bajo protesta de decir verdad, acerca de hechos
concernientes a los puntos debatidos en la litis; en segundo lugar, que el
ofrecimiento se haga de manera oportuna; en tercer lugar se requiere que
se exhiba el pliego de posiciones; en cuarto lugar, complementando lo
anterior, se requiere la comparecencia del oferente a la audiencia; en
quinto lugar se requiere que el juez califique las posiciones.

4.2.5 Requisitos de las Posiciones según el Código de Procedimientos


Civiles para el Estado de México.

Al momento de ingresar una demanda, dar contestación y si dentro de ella


exista reconvención, se debe de adjuntar el pliego de posiciones o en su
caso abierto el juicio a prueba, en caso de no presentarse no se puede
citar a las partes.

88
Se entiende como pliego de posiciones las aseveraciones que se
realizan de manera oral de los hechos que se quieren demostrar, sobre el
cual versará la prueba confesional, según Chiovenda “es un medio para
provocar la confesión de la parte contraria”.87

Una vez cumplido los requisitos de forma respecto al ofrecimiento


de dicha prueba, antes de su desahogo el juez realizará la calificación de
las posiciones las cuales deben de cumplir con los requisitos consagrados
en el artículo 1.271.

Artículo 1.271.- Las posiciones deberán llenar los


requisitos siguientes:
I. Estar formuladas en términos claros y precisos;

II. Deben ser aseverativas, entendiéndose por tales las


que afirman algo, aunque estén redactadas con
términos negativos;
III. Deben contener hechos propios del que absuelva,
referentes a su actividad externa y no a conceptos
subjetivos u opiniones;

IV. No han de ser insidiosas, entendiéndose por tales


las que se dirijan a ofuscar la inteligencia del que ha de
responder, con objeto de obtener una confesión
contraria a la verdad;

V. No han de contener más que un solo hecho. Cuando


la posición contenga dos o más hechos, el Tribunal la
examinará prudentemente, determinando si debe
absolverse en dos o más, o sí, por la íntima relación que
exista entre los hechos que contiene, de manera que no
pueda afirmarse o negarse uno, sin afirmar o negar el
otro u otros, y teniendo en cuenta lo ya declarado por el

87
CHIOVENDA, Giusseppe, Instituciones de derecho procesal civil, Serie clásicos del derecho procesal civil,
vol. 3, traducido por E. Gómez Orbaneja, Catedrático de derecho procesal, Ed. Jurídica Universitaria, México,
2001, p 506.

89
absolvente al contestar las anteriores posiciones, debe
prevalecer como ha sido formulada;

VI. No han de ser contradictorias. Las que resulten


serlo, serán desechadas ambas;

VII. Deberán concretarse a hechos que sean objeto del


debate;

VIII. No podrán referirse a hechos del declarante que


deban constar probados por documento público o
privado;

IX. No contendrán términos técnicos, a menos que


quien deponga por razón de su profesión o actividad,
resulte que tiene capacidad de dar respuesta a ellos;

X. Tampoco se referirán a hechos que ya consten en el


proceso;

XI. No contendrán repetición de posiciones.

Del precepto legal citado se obtienen los requisitos que deben


reunir las posiciones para que puedan considerarse legalmente
formuladas entre las que destacan sólo de manera enunciativa: las
posiciones deben de formularse de manera clara, es decir que las
entienda el absolvente; deben de ser redactadas de manera afirmativa,
encaminadas a hechos propios, no pueden ser malintencionadas,
redactadas en un lenguaje coloquial para que sean entendidas por el
absolvente y deben de ser relativas a hechos que no se encuentren en el
proceso.

90
4.2.6 Contestación de las Posiciones

La forma de contestar las posiciones debe ser categóricamente, negando


o afirmando los hechos, es decir con un sí o un no, como lo establece el
artículo 1.279 el cual se cita a continuación.

Artículo 1.279.- Las contestaciones serán categóricas,


afirmativa o negativamente; pudiendo el absolvente,
agregar las explicaciones que considere necesarias, o
las que el Tribunal le pida.

La rigidez y la limitación que implica absolver de esta manera las


posiciones planteadas, motivó el presente trabajo de investigación, para
proponer que se implemente la declaración de parte como prueba
autónoma que brinde mayores elementos de convicción al juzgador que le
permitan conocer los hechos controvertidos, para que su resultado
adminiculado con el resto del material probatorio que obre en el sumario
brinde al juzgador mayor certeza sobre su juicio al momento de dictar la
sentencia correspondiente.

4.3 La Declaración de Parte.

La declaración de parte constituye una fuente de prueba útil cuya


legalidad y desahogo deben ser sometidos a exámenes jurídicos
rigurosos, ello para lograr que esta prueba resulte acorde al Derecho
Humano de debido proceso.

El análisis de la declaración de parte invita a dilucidar la


naturaleza jurídica, formalidades, efectos o consecuencias, así como su
admisión, preparación y desahogo, además de confrontarla con los
derechos y garantías procesales consagradas en la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos vigente como su regulación en diversas

91
legislaciones Procesales Civiles de Entidades Federativas distintas a la
nuestra.

4.4 Concepto de la declaración de parte

Es conveniente conocer algunos conceptos que la doctrina a formulado


respecto de la prueba materia del presente trabajo de investigación, los
cuales darán la pauta para poder comprender la finalidad del trabajo de
investigación. Bello dice que la declaración de parte es:

“Un interrogatorio informal sui generis, que solo puede


realizar el operador de justicia, especialmente el juez de
juicio, en la audiencia de juicio, a las partes, quienes se
entienden juramentadas por la ley, para responder
sobre las preguntas que les haga aquel sobre la
prestación de servicios, con la finalidad de obtener la
confesión judicial sobre hechos propios, personales o
de los cuales tenga conocimiento al respecto, pero que
en todo caso le sean perjudiciales o beneficien a su
88
contendor judicial”.

Cabe destacar que el anterior concepto aplica a la materia laboral


donde incumbe a los abogados de las partes interrogar libremente a las
personas que intervengan en el desahogo de las pruebas, no precisando
formalidades; sin embargo, nos permite conocer algunas características y
elementos útiles para nuestra materia, tales como su objetivo, consistente
en obtener la confesión judicial de alguna de las partes sobre hechos
propios, personales o de los cuales tenga conocimiento al respecto, pero
que en todo caso le sean perjudiciales o beneficien a la contraparte.

88
BELLO, Humberto. El fraude procesal y la conducta de las partes como prueba del fraude. Ed. Caracas
Livrosca, Venezuela, 2003, p. 292.

92
El jurista Bello, concibe a la declaración de parte como “un medio
probatorio a través del cual se despliega una función asistencial del juez
para aclarar la voluntad, peticiones, defensas y alegaciones de las
partes”89.

De este concepto, el autor en cita caracteriza la declaración de


parte como un medio de prueba, al señalar que persigue aclarar las
peticiones o defensas de las partes en litigio.

La definición adecuada se puede tomar del artículo 5.33 del


Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, que se
encuentra incluida en las controversias sobre el Estado Civil de las
personas y el Derecho Familiar, al señalar que:

Artículo 5.33.- La declaración de parte consiste en la


facultad de los litigantes para interrogar oralmente a la
contraria. Sobre hechos y circunstancias de que tenga
noticia y que guarden relación con el objeto de la
controversia.

Se puntualiza que la declaración de parte es un acto procesal,


consistente en que el oferente de la prueba puede interrogar a su
contraparte sobre los hechos controvertidos, con el objetivo de aportar
elementos de prueba convincentes, para que el juez que conoce del
asunto dicte sentencia apegada a derecho.

4.5. Naturaleza Jurídica de la Declaración de Parte.

De los conceptos y la definición antes mencionados, se considera


que la declaración de parte debe ser un acto procesal, que surge de las

89
Ídem.

93
partes; la doctrina refiere las formas y fines que persigue esté medio de
prueba que en razón de ella clasifica de la siguiente manera:

a) “Declaraciones procesales y extraprocesales;


b) Documentales y orales;
c) Espontaneas o por iniciativa propia y provocada por
interrogatorio ya sea este formal o informal;
d) Con fines probatorios o con fines informativos”.90

De lo antes expuesto se puede decir que la naturaleza jurídica,


del medio de prueba en análisis es la de un acto procesal que parte de
una declaración de voluntad, ya que depende del uso mismo de las
partes, de ellas supone el deseo de realizar tal acto, con el objeto de
lograr el convencimiento del juzgador, así como el descubrimiento de la
verdad de los hechos materia de la litis.

4.6. Características de la declaración de parte.

Del Estudio realizado a la Declaración de Parte, se considera que tiene


las siguientes características:

a) Es un medio de convicción específico.


b) Debe ser requerida por las partes en el proceso, prueba
forzada, (actor o demandado).
c) Debe de ser un interrogatorio formulado por los litigantes de
manera oral, esto en virtud de que se basa en la
espontaneidad, como el medio para poder llegar a la verdad.
d) Puede ampliar las interrogantes, tanto principales como las
que eventualmente pudieran surgir con las directas; por ello, la

90
DEVIS Echandia, Hernando, op. cit p. 196.

94
declaración de parte no puede válidamente asimilarse a la
confesión.
e) Contiene elementos de convicción, con la finalidad de que el
juzgador fije en la sentencia los hechos declarados.
f) Se puede examinar documentos, de lo anterior la contraparte
puede realizar su interrogatorio.

4.7 La Declaración de Parte en las Legislaciones Procesales Civiles de


los Estados de Baja California y Querétaro.

Con el objeto de conocer el tratamiento de esta prueba en las


legislaciones procesales de otras Entidades Federativas, se analizan los
Códigos de Procedimientos Civiles de Estados como Baja California y
Querétaro, en los cuales, se encuentra reconocida la declaración de parte
como medio de prueba en el trámite de los Juicios Ordinarios Civiles, la
cual es regulada de la siguiente manera:

a) Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California.

El Título Sexto, relativo al Juicio Ordinario Civil, Capítulo II. De la prueba,


en el numeral 285, señala los medios de prueba reconocidos por la ley, a
saber:

Artículo 285.- La Ley reconoce como medios de prueba:


I.- Confesión y declaración de las partes;
II.- Informes de las Autoridades;
III.- Documentos Públicos;
IV.- Documentos Privados;
V.- Dictámenes Periciales;
VI.- Reconocimiento o Inspección Judicial;
VII.- Testigos;
VIII.- Fotografías, copias fotostáticas, registros
dactiloscópicos y, en general todos aquellos elementos

95
aportados por los descubrimientos de la ciencia, así
como los avances tecnológicos;
IX.- Fama Pública;
X.- Presunciones; y
XI.- Los demás medios que produzcan convicción en el
juzgador.

Del precepto legal en cita, se advierte que el primer medio de


prueba reconocido por esta legislación procesal, es precisamente la
declaración de partes, la cual es considerada en el mismo apartado que la
confesión.

En la sección segunda de ese capítulo, a partir del artículo 303 al


317 se regula lo conducente al ofrecimiento, admisión, preparación y
desahogo de las prueba confesional y la declaración de partes, al
contemplar la legislación a ésta última como complementaria de la
primera, ya que el desahogo de la declaración de parte, por efectos
prácticos, puede realizarse en la misma audiencia en la que se desahoga
la confesional para evitar citas innecesarias a las partes.

En los artículos del 314 al 317 de la citada codificación procesal,


se establecen las disposiciones que rigen a la declaración de partes, las
cuales se estima necesario transcribir:

Artículo 314.- Las partes podrán en cualquier tiempo,


desde la contestación de la demanda hasta antes de la
citación para sentencia, pedir por una sola vez que la
contraparte se presente a declarar sobre los
interrogatorios que por anticipado o en el acto de la
diligencia se le formulen. Están obligadas a declarar las
mismas personas que están obligadas a absolver
posiciones.

96
Artículo. 315.- En este caso, los interrogatorios podrán
formularse libremente, sin más limitación que las
preguntas se refieran a los hechos objeto del debate.
Las preguntas podrán ser inquisitivas, y podrán no
referirse a hechos propios, con tal de que el que declare
tenga conocimiento de los mismos.

Artículo. 316.- La declaración judicial de las partes se


recibirá de acuerdo con las siguientes reglas:

I.- Podrá recibirse con independencia de la prueba de


posiciones; pero también podrán formularse las
preguntas en el mismo acto de la absolución de
posiciones, aprovechando la misma citación;
II.- Cuando la citación para declarar sea distinta de la
citación para absolver posiciones, el Juez, para hacer
comparecer a las partes, o para que éstas declaren,
podrá usar de los medios de apremio autorizados por la
Ley; y
III.- No procede la confesión ficta en la prueba de
declaración judicial.

Artículo 317.- Serán aplicables a esta prueba, en lo


conducente, las reglas de la prueba testimonial.

De los artículos citados, se advierte que la declaración de parte es


considerada como una prueba formal, al estar contemplado un
procedimiento legal para su desahogo; asimismo, de dicha transcripción
se advierten las siguientes reglas para su ofrecimiento, admisión,
preparación y desahogo:

a) Las partes podrán en cualquier tiempo, desde la contestación


de la demanda hasta antes de la citación para sentencia, pedir por una
sola vez que la contraparte se presente a declarar sobre los

97
interrogatorios que por anticipado o en el acto de la diligencia se le
formulen.

b) Están obligadas a declarar las mismas personas que están


obligadas a absolver posiciones; esto es, las partes en sentido formal y
material.
c) Los interrogatorios podrán formularse libremente, sin más
limitación que las preguntas se refieran a los hechos objeto del debate.

d) Las preguntas podrán ser inquisitivas, y podrán no referirse a


hechos propios, con tal de que el que declare tenga conocimiento de los
mismos.

e) La declaración de parte podrá recibirse con independencia de


la prueba de posiciones; pero también podrán formularse las preguntas en
el mismo acto de la absolución de posiciones, aprovechando la misma
citación;

f) Cuando la citación para declarar sea distinta de la citación para


absolver posiciones, el Juez, para hacer comparecer a las partes, o para
que éstas declaren, podrá usar de los medios de apremio autorizados por
la Ley;

g) No procede la confesión ficta en la prueba de declaración


judicial.

h).- Serán aplicables a esta prueba, en lo conducente, las reglas


de la prueba testimonial.

98
b) Código de Procedimientos Civiles del Estado de Querétaro.

Al igual que en la Legislación Adjetiva Civil del Estado de Baja


California, en el Estado de Querétaro, se contempla la Confesional y a la
declaración de parte, en términos semejantes; lo anterior, en el Título
Sexto, relativo al Juicio Ordinario Civil, Capítulo II, de la prueba, artículo
289, que dispone:

Artículo 289. La ley reconoce como medios de prueba:


I. Confesión y declaración de parte;
II. Documentos públicos;
III. Documentos privados;
IV. Informes;
VI. Reconocimiento e inspección judicial;
VII. Testimonial;
VIII. Fotografías, copias fotostáticas, registros
dactiloscópicos y, en general, todos los elementos
aportados por los descubrimientos de la ciencia y la
tecnología
IX. Fama pública;
X. Presunciones; y
XI. Los demás que produzcan convicción en el juzgador.

Del artículo citado, también se advierte a la declaración de parte


como un medio de convicción formalmente reconocido como medio de
prueba, incluso a la altura de la prueba confesional.

Por su parte, en los artículos 313 al 332 se establecen las bases


para el ofrecimiento, admisión, preparación y desahogo de la prueba
confesional, y partir del diverso 333 al 336, las relativas a la declaración
de parte, como se apunta:

Artículo 333. Las partes podrán en cualquier tiempo,


desde que se abra el periodo de ofrecimiento de

99
pruebas y hasta antes de la citación para sentencia,
pedir, por una sola vez, que la contraparte se presente a
declarar sobre los interrogatorios que en el acto de la
diligencia se le formulen. Están obligadas a declarar las
mismas personas que lo están a absolver posiciones.

Artículo 334. En el caso del artículo anterior, los


interrogatorios podrán formularse libremente, sin más
limitación que las preguntas se refieran a los hechos
objeto del debate.

Artículo 335. La declaración judicial de las partes se


recibirá de acuerdo con las siguientes reglas:

I. Podrá desahogarse con independencia de la prueba


de confesión, pero también podrán formularse las
preguntas una vez concluida la absolución de
posiciones, aprovechando la misma citación;
II. Cuando la citación para declarar sea distinta de la
citación para absolver posiciones, el juez, para hacer
comparecer a las partes o para que éstas declaren,
podrá usar de los medios de apremio autorizados por la
ley; y
III. No procede la declaración de confesión ficta en esta
prueba.

De los preceptos legales citados, se advierten las siguientes


bases o reglas para el ofrecimiento, admisión, preparación y
desahogo de la Declaración de Parte que son las siguientes:

a) Las partes podrán en cualquier tiempo, desde que se abra el


periodo de ofrecimiento de pruebas y hasta antes de la citación para
sentencia, pedir, por una sola vez, que la contraparte se presente a
declarar sobre los interrogatorios que en el acto de la diligencia se le

100
formulen. Están obligadas a declarar las mismas personas que lo están a
absolver posiciones.

b) Los interrogatorios podrán formularse libremente, sin más


limitación que las preguntas se refieran a los hechos objeto del debate.

c) Podrá desahogarse con independencia de la prueba de


confesión, pero también podrán formularse las preguntas una vez
concluida la absolución de posiciones, aprovechando la misma citación;

d) Cuando la citación para declarar sea distinta de la citación para


absolver posiciones, el juez, para hacer comparecer a las partes o para
que éstas declaren, podrá usar de los medios de apremio autorizados por
la ley.
Como se desprende, de la comparación de las legislaciones
procesales citadas se aprecia que su trámite es casi idéntico y
perfectamente delimitado; sin embargo, es conveniente destacar algunos
distingos de la prueba confesional y la declaración de parte para evitar
confusiones.

4.8 Diferencias y Similitudes de la Prueba Confesional y la Declaración de


Parte.

Como se expresó en párrafos anteriores, es común que los litigantes


confundan estos medios de prueba por las similitudes que guardan entre
sí, razón por la que se estima conveniente resaltar características que
distinguen a una de la otra para tener mayor claridad en la presente
propuesta, lo anterior, con base a su regulación en las legislaciones
previamente analizadas.

101
Es así que:

1.- En primer lugar, las posiciones que se realizan en la prueba


confesional y las preguntas que se formulen en la declaración de parte
deben formularse en términos precisos y no ser insidiosas.

2.- En la confesional, obligadamente, cada posición no debe


contener más de un hecho (salvo los casos de excepción), en tanto que
en la declaración de parte, pueden contenerse más de un hecho en cada
pregunta (pues ésta se equipara a la testimonial).

3.- Los hechos contenidos en la posición que se articula en la


confesional, durante la confesional, siempre debe referirse a un hecho
propio del absolvente, en tanto que en la declaración de parte, no es
necesario que el hecho contenido en la pregunta, sea propio de quien es
examinado, sino que es suficiente con que el declarante tenga
conocimiento de ellos.

4.- En la confesión, las posiciones deben ser formuladas con las


formalidades exigidas por la ley procesal, en tanto que en la declaración
de parte, el interrogatorio es libre, ya que el único requisito, es que las
preguntas se refieran a la materia del debate, siempre y cuando el juez
las considere pertinentes.

5.- En la confesional, las posiciones, no deben articularse en


términos negativos (salvo los casos de excepción), en tanto que en la
declaración de parte, al ser un interrogatorio libre, sí se pueden formular
preguntas en sentido negativo.

6.- En el caso que el absolvente en la prueba confesional, deje de


asistir al desahogo de la confesional (no obstante haber sido mandado

102
citar con los apercibimientos legales correspondientes), será declarado
confeso de aquellas posiciones que hayan sido calificadas de legales y
procedentes (a petición de parte interesada); en cambio, si deja de acudir
a la declaración de parte, no procede la declaración de confeso, pues ésta
probanza, se equipara a una testimonial, y, por tanto, se le aplican las
reglas de dicha prueba, que no contempla la declaración de confeso, ya
que si fue ofrecida en forma expresa, en lugar del apercibimiento de ser
declarado confeso, pues no existe la confesión ficta, por tanto, a quien
debe declarar únicamente se le pueden aplicar los medios de apremio
establecidos en la ley procesal, para lograr su comparecencia.

7.- La declaración de parte, en caso de que no sea propuesta en


forma expresa como prueba, puede pedirse concluida la absolución de
posiciones, o bien ofrecerla como medio convictivo independiente; la
confesional no puede llevarse a cabo, en caso de no haberse propuesto
ésta, sino la declaración de parte, una vez que concluya el examen de
quien debe declarar.

8.- En la confesional, el juez no puede examinar al absolvente


respecto las posiciones que le fueron articuladas; en la declaración de
parte, el juez puede también interrogar libremente a la persona
examinada.

4.9 Motivación de las Sentencias

En el contexto general la prueba en materia jurídica, es de suma


importancia para la declaración del Derecho, ya que no existe proceso
judicial que no dependa estrictamente de la prueba, ni mucho menos una
sentencia que establezca el Derecho de las partes que no se sustente en
prueba conocida y debatida dentro del proceso, porque no puede existir
una Sentencia en materia civil que no fundamente sus considerandos en

103
lo que es objetivamente veraz a todas luces capaz de convencer, que el
actor acreditó sus pretensiones y la demandada sus excepciones.

Del análisis realizado en el presente trabajo de investigación se


considera que el requisito de la motivación de las sentencias tras el
racional juicio apreciativo de la prueba, es la declaración de hechos
probados claros y precisos; por ello la finalidad de que se regule la
declaración de parte como medio de prueba en el Juicio Ordinario Civil, es
para tener más elementos de convicción que puedan influir en el ánimo
del juzgador, al momento de emitir una sentencia.

4.10 Beneficios de la Declaración de Parte

El trabajo de investigación tiene como finalidad incorporar a la declaración


de parte como medio de prueba autónomo en los Juicios Ordinarios
Civiles en el Estado de México, la cual surge como un cuestionamiento
que tiene como fin obtener de una de las partes su declaración de los
hechos controvertidos, aportando mayores elementos a la administración
de justicia, donde el juzgador interactuará con las partes en virtud de que
podrá preguntarles lo que considere pertinente, para obtener un
conocimiento más objetivo de los hechos y sea valorada en su conjunto
con los demás medios de convicción para persuadir al juez al momento
de emitir sentencia.

104
CONCLUSIONES

PRIMERA. El Derecho Procesal, es el conjunto de normas jurídicas,


principios e instituciones que regulan la actividad jurisdiccional del Estado,
para la correcta aplicación de las leyes de fondo, y su estudio comprende
la organización del Poder Judicial, la competencia de los funcionarios que
lo integran y la actuación del juez y las partes en la substanciación, para
el debido cumplimiento de una obligación.

SEGUNDA. La jurisdicción, el proceso y la acción, son los conceptos


básicos que dan vida al juicio, que debido a la unidad esencial del
derecho procesal, uno no puede prescindir de los otros, ya que tan
necesario es, que las personas en ejercicio de su derecho de acción
reclamen al Estado su intervención, como que existan órganos
jurisdiccionales que resuelvan las controversias ante ellos planteadas y lo
hagan a través del medio idóneo, el cual es el proceso.

TERCERA. Del Juicio Ordinario Civil, la etapa probatoria constituye una


de las más importantes dentro del proceso en virtud, que ella dará las
bases al Juez, para que él dicte una sentencia apegada a Derecho.

CUARTA: Las pruebas son aquellos elementos que tienen como objetivo
demostrarle al juez la veracidad de los hechos aducidos en el escrito de
demanda o bien la comprobación de las excepciones y defensas vertidas
en el escrito de contestación.

105
QUINTA. La naturaleza jurídica de la declaración de parte, es la de un
acto procesal que parte de una declaración de voluntad, ya que depende
del uso mismo de las partes.

SEXTA. Las posiciones que se realizan en la prueba confesional y las


preguntas que se formulen en la declaración de parte deben de realizarse
en términos precisos y no ser insidiosas.

SÉPTIMA. En la prueba confesional, las posiciones deben ser planteadas


con las formalidades que establece el Código de Procedimientos Civiles
para el Estado de México, en tanto que en la declaración de parte, el
único requisito, es que las preguntas se refieran a la materia del debate,
siempre y cuando el juez las considere pertinentes.

OCTAVA. En la actualidad en el Juicio Ordinario Civil adolece de un


elemento de convicción veraz, aunado a eso la poca participación del
Juez al momento del ofrecimiento de pruebas, esto lleva a las personas
que se acercan a los órganos jurisdiccionales a solicitar justicia, se lleven
una decepción, por no poder ofrecer una probanza que complemente a
los medios de prueba, que aporte elementos objetivos para la emisión de
la sentencia, de ahí la necesidad de establecer la declaración de parte
como prueba en el artículo 1.265 del Código de Procedimientos Civiles
del Estado de México.

106
PROPUESTA
LA NECESIDAD DE ESTABLECER LA DECLARACIÓN DE PARTE
COMO MEDIO DE PRUEBA EN EL ARTÍCULO 1.265 DEL CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE MÉXICO.

A efecto de aplicar de manera legal la figura jurídica que se propone,


resulta necesaria su regulación en el marco jurídico existente;
específicamente en la etapa probatoria del Juicio Ordinario Civil,
contenida en el Libro Primero, De la parte general, Título Octavo, Prueba,
Capítulo I, Reglas Generales del Código de Procedimientos Civiles para el
Estado de México, por tanto, se propone modificar el artículo 1.265 de la
legislación procesal en cita, que actualmente señala:

Artículo 1.265. Se reconocen como medios de prueba:


I. La confesión;
II. Documentos públicos y privados;
III. Dictámenes periciales;
IV. Inspección judicial;
V. Testigos
VI. Fotografía, copias fotostáticas, registros
dactiloscópicos, cualquier grabación de imágenes y
sonidos y, en general, todos aquellos elementos
aportados por la ciencia y la tecnología;
VII. Reconocimiento de contenido y firma de documento
privado;
VIII. Informes de autoridades;
IX. Presunciones.

De acuerdo con lo anterior, se establecerá en la fracción segunda


a la declaración de parte de manera autónoma, por tanto, las
subsecuentes fracciones se correrán en un número, para quedar como
sigue:

Artículo 1.265. Se reconocen como medios de prueba:


I. La confesión;

107
II. La declaración de parte;
III. Documentos públicos y privados;
IV. Dictámenes periciales;
V. Inspección judicial;
VI. Testigos
VII. Fotografía, copias fotostáticas, registros
dactiloscópicos, cualquier grabación de imágenes y
sonidos y, en general, todos aquellos elementos
aportados por la ciencia y la tecnología;
VIII. Reconocimiento de contenido y firma de
documento privado;
IX. Informes de autoridades;
X. Presunciones.

Ahora bien, es necesario destacar que el Código de


Procedimientos Civiles del Estado de México, reconoce a la declaración
de parte como medio de prueba en las Controversias sobre el Estado Civil
de las Personas y del Derecho Familiar, razón por la cual, establece las
reglas para su ofrecimiento y desahogo en los artículos 5.33 y 5.34 que
dicen:

Artículo 5.33.- La declaración de parte consiste en la


facultad de los litigantes para interrogar oralmente a la
contraria, sobre hechos y circunstancias de que tenga
noticia y que guarden relación con el objeto de la
controversia.
Las preguntas de la declaración se formularán en forma
interrogativa y podrán no referirse a hechos propios
pero con la debida precisión y claridad, sin incorporar
valoraciones ni calificaciones, de manera que puedan
ser entendidas sin dificultad.
El juez resolverá las objeciones que se formulen; que se
referirán a la claridad y precisión de las preguntas o a la
pertinencia de los hechos por los cuales la parte haya
sido requerida para declarar.

108
Si el declarante se niega a contestar o se conduce con
evasivas, el juez podrá exigirle la respuesta y
aclaraciones, en todo caso, valorará prudentemente la
conducta procesal adoptada.
Si el que deba declarar no asiste, la prueba se tendrá
por desierta pero se considerará la conducta procesal
del citado.
El juez interrogará al declarante cuando lo estime
pertinente.
Declaración de parte y confesional
Artículo 5.34.- La declaración de parte podrá recibirse
con independencia de la confesional.
Si se admiten la confesional y declaración de parte, ésta
se desahogará al concluir aquélla.

En ese orden de ideas, se sugiere agregar al final del artículo


1.265 modificado el siguiente párrafo:

“Por lo que hace a la declaración de parte, esta se


seguirá de acuerdo con las reglas establecidas en los
artículos 5.33 y 5.34, respecto a su ofrecimiento y
desahogo”.

Lo anterior, no demerita la propuesta del presente trabajo de


investigación, pues el aporte de éste, consiste en que la prueba de
declaración de parte sea reconocida también como medio de convicción
en la tramitación del juicio ordinario civil con base en las consideraciones
jurídicas que se han sustentado en este capítulo.

Como corolario de lo anterior, debe decirse que la modificación


propuesta, constituye un avance en la materia, que de ser aprobada se
traducirá en un importante impulso en el procedimiento e instituciones
procesales, consecuentemente con la exigencia social de elevar la calidad
y eficiencia de la administración de justicia.

109
FUENTES DE INFORMACIÓN

DOCTRINA

Alsina Hugo. “Tratado Teórico Práctico del Derecho Procesal Civil y


Comercial”, Ed. Cia Argentina Editores, S. de R.L., Buenos Aires, 1941,
tomo I.

Arellano García, Carlos. “Derecho Procesal Civil”, Ed. Porrúa, 12ª ed.
México 2011.

BECERRA Bautista, José, “Introducción al estudio del Derecho


Procesal Civil”, Ed, Cárdenas editor y distribuidor, 3a ed. México 1977.

Bobbio, Norberto, “Teoría General del Derecho”, Ed. Temis S. A, 2ª ed.


Santa Fe de Bogotá Colombia 1999.

Bucio Estrada, Rodolfo. “Derecho Procesal Civil”, Ed. Porrúa, 2ª ed.


México 2012.

Briseño Sierra Humberto, “Derecho Procesal Volumen I”, Ed. Cárdenas


Editor y Distribuidor, México, 1969.

Castrillón y Luna, Víctor M. “Derecho Procesal Civil”, Ed. Porrúa, 2ª ed.


Corregida y Aumentada, México 2007.

Carrasco Soulé, Hugo Carlos, “Derecho Procesal Civil”, Ed. Iure


editores, 2ª ed. México 2009.

Contreras Vaca, Francisco José, “Derecho Procesal Civil, Teoría y


Clínica” 2ª ed. Ed. Oxford University Press, México 2011.

110
CHIOVENDA, Giusseppe, “Instituciones de derecho procesal civil”,
Serie clásicos del derecho procesal civil, vol. 3, traducido por E. Gómez
Orbaneja, Catedrático de derecho procesal, Ed. Jurídica Universitaria,
México, D.F. 2001.

DEVIS Echandia, Hernando, “Compendio de Derecho Procesal


Pruebas Judiciales”, tomo II, Ed. Pontificia Universidad Javeriana, 10a
ed, Bogotá Colombia 2012.

DEVIS Echandia, Hernando, “Teoría General de la Prueba Judicial”,


Ed. ABC, Bogotá Colombia 1995.
ESCRIBANO Mora, Francisco, “La prueba en el Proceso Civil”, Ed.
Consejo Nacional de la Judicatura, el Salvador 2002.

García Máynez, Eduardo, “Introducción al estudio del Derecho”, Ed.


Porrúa, 63ª ed. México 2011.

Gómez Lara, Cipriano “Teoría General del Proceso”, Ed, Oxford


University Press. 10ª ed. México 2007.

MENDIETA y Nuñez, Lucio, “Derecho Social”, Ed Porrúa, México 1967.

MOTO Salazar, Efraín, “Elementos de Derecho”, Ed. Porrúa, 47a ed.


México 2002.

Ovalle Favela, José, “Derecho Procesal Civil”, Ed. Oxford University


Press, 10ª ed. México 2013.

Ovalle Favela, José, “Teoría general del proceso”, Ed. Oxford University
Press, 6ª ed. México 2005.

111
Torres Estrada, Alejandro, “El Proceso Ordinario Civil”, Ed Oxford
University Press, 2ª ed. México 2009.

LEGISLACIÓN.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Código de Procedimientos Civiles del Estado de México.

Código de Procedimientos Civiles del Estado de Baja California.

Código de Procedimientos Civiles del Estado de Querétaro.

Decreto 268, por el que se tuvo a bien reformas adiciones y derogaciones


a diversos ordenamientos del Código de Procedimientos Civiles del
Estado de México de fecha 19 de febrero de 2009.

JURISPRUDENCIA

Semanario Judicial de la Federación 2015, Jurisprudencias y Tesis


Aisladas Junio 1917- diciembre 2015.

POLIGRAFÍA

Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, Ed,


Espasa, Calpe, ed 19a, México.

INFORMÁTICAS

112
MARÍN Verdugo, Felipe. Declaración de la parte como medio de prueba
Ius et Praxis [en línea] 2010, 16 (Sin mes): [Fecha de consulta: 17 de
mayo de 2015] Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19718016005> ISSN 0717-2877

http://legislacion.edomex.gob.mx/

http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1020148164/1020148164_11.pdf

113

Вам также может понравиться