Вы находитесь на странице: 1из 78

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA

TESINA DE GRADO

APORTES AL CONOCIMIENTO ETNOECOLÓGICO DE


PLANTAS UTILES PARA ARTESANIA EN LA RESERVA
NACIONAL PIZARRO.

BIURRUN MARIA AYELEN


DIRECTORA: ING. LOURDES CASASOLA
CO-DIRECTOR: ING. JAVIER TOLABA
CARRERA: INGENIERIA EN RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
2018

TESINA DE GRADO
[Dirección de la compañía]
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

ÍNDICE
1 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 5
2 . MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL ...................................................................................................... 7
2.2 LAS ETNOCIENCIAS ....................................................................................................................... 7
2.3 CONOCIMIENTO ECOLOGICO LOCAL o TEK ................................................................................... 8
2.4 PUEBLOS ORIGINARIOS, CONSERVACION Y BIODIVERSIDAD ......................................................... 9
2.5 ETNOECOLOGÍA .......................................................................................................................... 10
2.6 LA ETNIA WICHI .......................................................................................................................... 10
2.6.1 LAS ARTESANIAS Y EL CHAGUAR ......................................................................................... 12
2.6.2 LAS PLANTAS ....................................................................................................................... 14
2.6.2.1 DESCRIPCIÓN DE LAS BROMELIAS TERRESTRES ............................................................... 14
2.6.2.2 DISTRIBUCIÓN ................................................................................................................. 14
2.6.2.3 EL HÁBITAT DE LAS ESPECIES........................................................................................... 15
2.6.2.4 LA FIBRA Y SUS USOS....................................................................................................... 15
2.6.2.5 OTROS USOS ................................................................................................................... 16
2.6.3 EBEN EZER Y PIZARRO, HISTORIA DE POBLAMIENTO .................................................................. 16
2.6.3.1 SITUACION ACTUAL ............................................................................................................. 17
OBJETIVOS .................................................................................................................................................. 19
3 METODOLOGIA ................................................................................................................................... 20
3.1. PEDIDO DE CONSENTIMIENTOS- AUTORIZACIONES ......................................................................... 20
3.2 RECONOCIMIENTO DEL AREA -CAMPAÑAS REALIZADAS ............................................................. 20
3.3 METODOS CUALITATIVOS ........................................................................................................... 20
3.3.1 LOS INFORMANTES ............................................................................................................. 20
3.3.2 LA OBSERVACION, ENTREVISTAS, Y LOS RECORRIDOS CON LOS INFORMANTES ................. 21
3.3.1 ANALISIS DE NARRATIVAS ................................................................................................... 22
3.4 . METODOLOGIAS CUANTITATIVAS ............................................................................................. 22
3.4.1 TAMAÑO DE MUESTRA Y RESPRESENTATIVIDAD (PROPORCION ......................................... 22
DE SEXO Y EDADES)............................................................................................................................. 22
3.4.2 RECONOCIMIENTO DE LAS PLANTAS ................................................................................... 22
3.4.3 MUESTREO.......................................................................................................................... 23
3.4.4 OBTENCION DE LA FIBRA .................................................................................................... 24
3.5 . EL ANALISIS DE LOS DATOS ....................................................................................................... 25
3.5.1 LOS INDICES ........................................................................................................................ 25
3.5.2 CREACION DE MAPAS CON HERRAMIENTAS SIG ................................................................. 26

1
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

4 . CARACTERIZACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO ....................................................................................... 27


4.1 UBICACIÓN Y VÍAS DE ACCESO .................................................................................................... 27
4.1.2 RESERVA NACIONAL PIZARRO ............................................................................................. 27
4.2 CARACTERISTICAS BIOFÍSICAS DEL AREA DE ESTUDIO ................................................................. 29
5 RESULTADOS....................................................................................................................................... 32
5.1 MECANISMOS DE OBTENCION DE LAS MATERIAS PRIMAS.......................................................... 32
5.1.1 SELECCIÓN DE LA PLANTA ................................................................................................... 34
5.1.1.1 SEGÚN SU ALTURA .......................................................................................................... 34
5.1.1.2 SEGÚN LA CANTIDAD DE HIJUELOS ................................................................................. 35
5.1.2 OTROS PRODUCTOS RECOLECTADOS .................................................................................. 37
5.1.3 FRECUENCIA DE RECOLECCION ........................................................................................... 38
5.1.4 OBTENCIÓN DE LAS FIBRAS ................................................................................................. 38
5.1.4.1 DESCRUDE Y LAVADO DE LA FIBRA .................................................................................. 40
5.1.4.2 EL PROCESO DE TINCION ................................................................................................. 42
5.1.4.3 EL HILADO ....................................................................................................................... 44
5.1.5 LAS ARTESANIAS.................................................................................................................. 45
5.1.5.1 EL DISEÑO ....................................................................................................................... 47
5.1.5.2 EL TIEMPO EN LA ARTESANIA .......................................................................................... 48
5.1.5.3 COMERCIALIZACION DE LA ARTESNIA ............................................................................. 49
5.1.5.4 IMPORTANCIA CULTURAL DE LAS PLANTAS UTILIZADAS EN ARTESANIA ......................... 49
5.2 LA COSMOVISIÓN ....................................................................................................................... 51
5.3 OFERTA DE LA ESPECIE EN EL AMBIENTE .................................................................................... 55
5.3.1 CUANTIFICACION DE INDIVIDUOS .............................................................................................. 55
5.3.2 PRESIONES EXTERNAS QUE CONDICIONAN LA DISPONIBILIDAD ................................................ 60
6.1 PRINCIPIOS ETNOECOLOGICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BASADOS EN EL CEL ................. 62
6.1.2 TOMA DE CONTROL DE LA COMUNIDAD DE SU TERRITORIO. .................................................... 62
6.1.3 USO ADECUADO DE LOS RECURSOS NATURALES ....................................................................... 63
6.1.4 CONTROL CULTURAL .................................................................................................................. 65
6.1.5 REGULACIÓN DE LOS INTERCAMBIOS ECONÓMICOS QUE ......................................................... 65
REALIZA LA COMUNIDAD .................................................................................................................... 65
7.DISCUSION ............................................................................................................................................... 67
8. CONCLUSIONES .................................................................................................................................. 69
9. BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................................... 71

2
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

INDICE DE TABLAS

Tabla N° 1: Valores medios de pesos de fibras por planta. ............................................................................... 40


Tabla N° 2: Colores obtenidos según la parte de la especie tintórea usada. ................................................... 44
Tabla N° 3: Pesos promedios de los canastos producidos en Pizarro............................................................... 47
Tabla N° 4 Tiempos de la actividad artesanal en horas. .................................................................................... 49
Tabla N° 5: Especies utilizadas para artesanía en la Reserva Nacional Pizarro. CU: consenso de uso; ISC:
índice de significancia cultural. ............................................................................................................................ 50
Tabla N° 6: Entidades presentes en Eben Ezer y su función.............................................................................. 52
Tabla N° 7: Tipos de tabúes, función y citación local. ........................................................................................ 54
Tabla N° 8: Densidad de especies obtenidas en el muestreo. .......................................................................... 56
Tabla N° 9 Individuos aprovechables por hectárea ............................................................................................ 56
Tabla N° 10: Clases de edad según altura planteados por Gil (2005). .............................................................. 57

INDICE DE GRAFICOS

Gráfico N° 1: Plantas extraídas cada dos eventos de recolección por mujer y edad. ..................................... 34
Gráfico N° 2: Cantidad de plantas extraídas según su altura. ........................................................................... 34
Gráfico N° 3: Especies nativas mencionadas como tintóreas............................................................................ 43
Gráfico N° 4: Cantidad de artesanías producidas por mes. ............................................................................... 45
Gráfico N° 5: Porcentajes según tipos de artesanías producidas...................................................................... 46
Gráfico N° 6: Porcentaje de clases de edades presentes en las áreas de uso. ................................................ 57
Gráfico N° 7: Meses de recolección de chaguar. ................................................................................................ 64

INDICE DE FIGURAS

Figura N° 1 Observación participante de las actividades. .................................................................................. 22


Figura N° 2 Ubicación de fajas de muestreo en la zona de estudio. ................................................................. 24
Figura N° 3 Medición de alturas de plantas en las fajas. ................................................................................... 24
Figura N° 4 Ubicación Reserva Nacional Pizarro................................................................................................. 28
Figura N° 5 Ubicación propiedad comunitaria Eben Ezer cedida en comodato. ............................................. 29
Figura N° 6 Asociación de Suelos en el área de la Reserva Nacional Pizarro. .................................................. 31
Figura N° 7 Justina Sánchez muestra su palo de duraznillo para la recolección. ............................................. 33
Figura N° 8 : plantas seleccionadas de un chaguaral ......................................................................................... 36
Figura N° 9 Esquema de propagación de Bromelia hieronymi .......................................................................... 36
Figura N° 10: Planta seleccionada y extraída de B.hieronymi Mez ................................................................... 37
Figura N° 11 Plantas extraídas por las artesanas. ............................................................................................... 37
Figura N° 12 Marta Palomo llevando leña a su hogar luego de la recolección de chaguar ............................ 38
Figura N° 13: Hojas descartadas por las artesanas de Pizarro. ......................................................................... 39
Figura N° 14: Marta Lopez extrayendo la fibra de una hoja. ............................................................................. 40
Figura N° 15: Nancy Lopez machucando fibra de chaguar. ............................................................................... 41
Figura N° 17:Mortero con Maytenus spinosa para teñir. .................................................................................. 42
Figura N° 18: Fibras de chaguar teñidas y puestas a secar. ............................................................................... 43
Figura N° 19: Marta Lopez hilando fibras de Br. hieronymi Mez ...................................................................... 45

3
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 20 Búho creados por Marta López luego de las capacitaciones laborales ...................................... 47
Figura N° 21 llica con dibujo patas de carancho. Figura N° 22 llica con dibujo
caparazón de tortuga. .......................................................................................................................................... 48
Figura N° 23: Entes y seres sobrenaturales mencionados en la Reserva Nacional Pizarro. ............................ 55
Figura N° 24 Alturas de Plantas encontradas por faja en las zonas de uso y zonas donde aparecen los RTH´S
................................................................................................................................................................................ 59
Figura N° 25: Comunidad de Br. hieronymi al costado de una picada. ............................................................ 59
Figura N° 26: Acoplado con leña sacada del Lote 1. .......................................................................................... 60
Figura N° 27: Varillas de duraznillo acopiadas para ser retiradas por los compradores. ................................ 61
Figura N° 28: Camino despejado por donde circulan camiones y camionetas. ............................................... 62
Figura N° 29: Limites de las tierras de la comunidad. ........................................................................................ 63
Figura N° 30: Mapa de densidad de plantas, con sus alturas promedio en las zonas de apariciones y zonas
de transito habitual............................................................................................................................................... 64

4
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

1 INTRODUCCIÓN
América Latina es uno de los territorios que posee la mayor diversidad del planeta, debido a la cantidad de
bosques, selvas tropicales, y ambientes ricos en vegetación, además de la estratégica ubicación. Puede
decirse que esta diversidad se encuentra estrechamente ligada con la diversidad cultural, ya que América
latina resulta ser uno de los sitios con mayor número de lenguas y lenguajes, máximo indicador de una
cultura distinta. Estas lenguas, pertenecen casi en su totalidad a los pueblos originarios, que en su mayoría
viven en las áreas más inhóspitas, áreas protegidas, zonas rurales y periurbanas (Toledo y Barrera-Bassols,
2008).

Aquellas personas, llamadas pueblos tribales, originarios o indígenas, han sido capaces de mantener la
tradición mediante la continua agregación de elementos novedosos, por lo que han logrado existir en un
solo sitio por mucho tiempo, gracias al uso múltiple del ambiente.

En la actualidad, no obstante, agudos procesos de urbanización, y de industrialización del sector primario


(agricultura, ganadería y forestaciones), todavía se encuentran en extensas regiones de Argentina, y
específicamente de Salta, como la llanura Chaqueña, donde cientos de comunidades tradicionales
continúan realizando prácticas de uso múltiple de los recursos naturales de cada uno de sus ecosistemas.

Entre esas etnias se encuentra la Wichí, de tipo cazadora-recolectora típicamente nómade, que, por
procesos de disminución de sus territorios a causa de la expansión agropecuaria, adoptaron en su mayoría
el sedentarismo (Trinchero, 2000). Esta etnia, especialmente adaptada al modo de vida en su ambiente,
posee amplios y profundos conocimientos del monte donde habitaron durante cientos de años.

Entre esos conocimientos, se encuentra profundamente arraigado en las mujeres el uso de una especie
chaqueña de la familia de las bromelias: el “chaguar”, Bromelia hieronymi Mez. Con esta especie se tejen y
se hilan bolsos de uso cotidiano, las “llicas”, que recientemente, y a causa de la intervención del estado en
los territorios indígenas, tienen gran difusión en las zonas urbanas.

Estos elementos, que durante cientos de años fueron objetos de uso cotidiano, se fueron transformando
en objetos artesanales con una amplia aceptación del mercado. Tal es así, que el Estado, ONG´S y las
distintas religiones intervinieron y continúan interviniendo en las comunidades, fomentando la creación de
artesanías con esta planta. Esta situación genera cierta presión sobre el chaguar, dicha presión, más allá de
las buenas intenciones, surge por una falta de protección de los bosques, de ordenamiento territorial y de
políticas estatales que promuevan el trabajo genuino.

En la siguiente investigación se pretende analizar los procesos de apropiación de Bromelia hieronymi Mez,
el conocimiento ecológico local que tiene la etnia sobre ella, así como también las especies asociadas al
proceso artesanal, además de cuáles son las presiones que existen sobre la especie.

Para ello se trabajó en un área protegida, la Reserva Nacional Pizarro, en el departamento de Anta.

Se pretende analizar dicho conocimiento desde un enfoque que no deje de lado la percepción de las
personas sobre su ambiente (Manzano-García, 2017) y que además tenga en cuenta la cosmovisión de esta
etnia.

Para poder cumplir con el estudio se utilizó la metodología de una nueva rama de las etnociencias, la
Etnoecología, que estudia el complejo y dinámico conocimiento de las comunidades teniendo en cuenta el
kosmos-corpus-praxis.

5
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

El kosmos se refiere al sistema de creencias, el conjunto de conocimientos corpus y las prácticas productivas
praxis. El estudio de estos tres pilares hace posible comprender cabalmente las relaciones que se establecen
entre la interpretación, la imagen o representación y el uso y manejo de la naturaleza y sus procesos por
dicho agregado (Toledo, 2002; Toledo y Barrera-Bassols, 2008).

El trabajo Incluirá una revisión sintética de la información del tema a la fecha, con las citas específicas que
la respaldan y se trataran de establecer los aspectos aún no resueltos.

Con la información recabada, se pretende poner en valor el proceso artesanal, así como también generar
información de tipo Etnoecologica para el futuro manejo de un área protegida, sin dejar de lado a los actores
locales.

6
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

2 . MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL


La manera más sencilla de calcular la biodiversidad es haciendo un recuento de la riqueza o número de
especies presentes en un lugar. Hoy en día, mediante procesos de colonización y avance de nuevas
tecnologías, se puede decir que en el mundo podemos encontrar pocos remanentes de zonas donde se
encuentre gran biodiversidad (Toledo, 2008).

En la actualidad es posible identificar en el mundo 34 regiones donde se concentran altos niveles de


biodiversidad, pero en hábitats que han perdido gran parte de su superficie original. Gran parte de estos
sitios diversos pertenecen a bosques nativos, muchos de estos en países tercermundistas que hacen un
intensivo uso de sus recursos naturales (Toledo, 2008).

En América Latina podemos encontrar gran número de los sitios nombrados como mega diversos, ya sea
por grandes extensiones de bosques como la selva Amazónica o por El Gran Chaco. No obstante, se puede
observar un gran deterioro de los bosques latinos por el avance de la frontera agropecuaria, desmontes,
extracción forestal, entre otros.

Argentina posee sitios con bosques nativos de gran superficie, que vienen sufriendo un proceso de perdida
a medida que la frontera agropecuaria va ganando terreno (Schmidt, 2014; Brawn et al, 2006). En el norte
del territorio y específicamente en la Provincia de Salta, la perdida se produce por la continua habilitación
de tierras para el cultivo en un primer momento de poroto y luego de soja, gracias a las políticas de apertura
y desregularización económica, precios internacionales favorables, e innovaciones tecnológicas a partir de
1970 (Schmidt, 2014).

Salta es una de las provincias con mayor superficie remanente de bosques nativos en la Argentina y arroja
tasas de deforestación alarmantes, ya que es la segunda en perdida luego de Santiago del Estero,
desmontando la provincia en 26 % del total de sus bosques existentes (Brown et al, 2006).
Ahora bien, Toledo (2008), menciona que en algunos sitios donde el bosque permanece en pie, y que se
encuentran manejados por sistemas tradicionales de algunas culturas originarias, la estrategia para
conservar los mismos es preservar los sistemas que durante siglos funcionaron sin producir grandes cambios
en el ambiente.
Por ello, mantener estos sistemas de conocimiento y manejo de áreas naturales tradicionales bien podría
ser la solución al avance descomunal de los desmontes, de los monocultivos, los problemas de erosión y
perdida de suelo, y finalmente, este SABER puede llegar a preservar la biodiversidad.

2.2 LAS ETNOCIENCIAS


Toledo y Alarcon-Chaires (2012), explican que desde 1950, autores como Conklin dieron el puntapié para
hablar de nuevas perspectivas de estudios de los pueblos indígenas. Antiguamente, solo se estudiaban los
saberes locales de plantas, animales e incluso hongos. Paulatinamente se fue incluyendo en dichos estudios
la percepción de los pueblos en el proceso de apropiación de los recursos naturales.

De esta manera, a medida que se realizaban más estudios orientados a los conocimientos de los pueblos
originarios, se fue llegando lentamente al acuerdo de que la razón de las investigaciones etno-científicas
son las sabidurías tradicionales, ya que estas son el medio mediante el cual el hombre se apropia de la
naturaleza, se mantienen y perduran a lo largo del tiempo (Toledo y Alarcon-Chaires, 2012).

7
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

2.3 CONOCIMIENTO ECOLOGICO LOCAL o TEK


La terminología para referirse a los sistemas de conocimiento del medio ambiente, tanto de grupos de
pueblos originarios como de comunidades rurales es extremadamente diversa, y no se encuentra unificada
(Reyes-García y Sanz, 2007). Por este motivo, numerosos investigadores emplearon como sinónimos los
términos Conocimiento Ecológico Tradicional, como así también, Conocimiento Indígena, Conocimiento
Ecológico Local, o Conocimiento Popular (Reyes-García y Sanz, 2007).
Entre estas, la definición más conocida es la de Berkes (1999) donde infiere que “El Conocimiento ecológico
tradicional es un cuerpo acumulativo de conocimientos, prácticas y creencias que evolucionan a través de
procesos adaptativos y es comunicado por transmisión cultural durante generaciones, acerca de la relación
de los seres vivos, incluidos los humanos, de uno con el otro y con su medio ambiente”.
Siguiendo el criterio de Reyes-García y Sanz (2007) se adopta el término Conocimiento Ecológico Local (CEL)
para evitar debates sobre el uso tradicional para designar un conocimiento que no es contemporáneo.
Para muchas de esas sociedades, existe una internalización orgánica entre el mundo natural, el sobrenatural
y la organización social. En este sentido, para estos pueblos no existe una clasificación dualista, una fina
línea divisoria entre lo “natural” y lo “social”, sino más bien, un continuo entre ellos (Diéguez, 2000).
Coincidiendo con Diéguez, Toledo y Barrera-Bassols (2008), afirman que “de todas las expresiones que
emanan de una cultura, los conocimientos sobre la naturaleza conforman una dimensión especialmente
notable, porque reflejan la acuciosidad y la riqueza de las observaciones sobre el entorno realizadas,
mantenidas, transmitidas, y perfeccionadas a través de grandes periodos de tiempo, sin las cuales, la
supervivencia de los grupos humanos no hubiera sido posible. Se trata de los saberes transmitidos de
generación en generación por vía oral, y en especial aquellos conocimientos imprescindibles y cruciales, por
medio de los cuales la especie humana fue moldeando sus relaciones”.
Por lo tanto, es esencial, tal como lo afirma Diéguez op. cit. tener en cuenta que en la cosmología de estos
pueblos la “naturaleza” u otros conceptos como “ecosistema” tal como la ciencia occidental entiende, no
son un dominio autónomo e independiente, más bien, forman parte de un conjunto de interrelaciones.
En concordancia, Levi-Strauss (1989), Balick y Cox (1996), afirman que el conocimiento ecológico local y el
científico occidental están epistemológicamente próximos, ya que ambos se basan en la observación
empírica.
A su vez, Balee (1994), enfatiza una relevante diferencia entre el pensamiento científico moderno y el CEL,
en cuanto a que el primero, es comunicado a través de la escritura, y el otro utiliza la oralidad. En ese
sentido, el conocimiento tradicional solo puede ser entendido dentro del contexto cultural donde es
generado.
En disidencia, Anderson (2011), sostiene que el conocimiento retenido por la gente indígena, es específico
y muy preciso. Incluso, puede ser superior a la ciencia occidental en su habilidad para predecir ciertos
fenómenos. Así mismo, ciencia occidental y conocimiento ecológico son formas válidas de ciencia, o “modos
de conocimiento”, pero la diferencia entre ellos se ve plasmada en la escala en que pueden ser aplicados.
Es así, que este autor afirma que la perspectiva de los pueblos originarios se torna más efectiva, ya que
estos observan y entienden el “todo” más que las “partes”. Esto se debe a que estos pueblos operan al nivel
de percepción humana y se concentran en las relaciones funcionales y el proceso coevolucionario más que
en las estructuras internas.

8
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

En síntesis, el conocimiento ecológico local es un complejo formado por conocimiento-prácticas-creencias


(Berkes, 1999).
Por lo expuesto anteriormente, se puede afirmar que el interés en el conocimiento ecológico local ha
crecido en los últimos tiempos, en gran medida al reciente reconocimiento de que puede contribuir a: la
conservación de la biodiversidad (Gadgil et al. 1993), especies raras (Colding, 2003), áreas protegidas
(Johannes 1998), procesos ecológicos (Alcorn, 1993), y al uso sustentable de los recursos en general
(Schimink et al. 1992) (Berkes et al, 2000).

2.4 PUEBLOS ORIGINARIOS, CONSERVACION Y BIODIVERSIDAD


El conocimiento que poseen los pueblos originarios o indígenas, puede traducirse de alguna manera en
diversas estrategias que las comunidades locales refieren en cuanto a su entorno inmediato permitiendo su
supervivencia. Según Toledo (2003) la estrategia de uso múltiple (EUM), ha permitido el mantenimiento de
diversos pueblos, campesinos e indígenas, ante cambios drásticos, dando lugar a la conservación de bienes
comunes.
Riat (2015) afirma que “La estrategia de uso múltiple, permite la conservación dinámica de los recursos, más
aún teniendo en cuenta la idea de un paisaje cultural, muchos de los ambientes que son considerados
“vírgenes” por la ciencia occidental, o la ecología superficial son los refugios o espacios de resistencia de las
comunidades originarias “(p.28).
Según Gómez-Pompa y Kaws (1992) un hecho bien conocido por los ecólogos es que gran parte de la
vegetación primaria de muchos bosques de gran cantidad de zonas reconocidas como vírgenes, presentan
vestigios de perturbación humana y cada día se hace más difícil encontrar zonas totalmente prístinas.
Numerosos autores desde tiempos anteriores y en el presente indican que prácticamente todas las partes
del mundo, desde los bosques boreales a las zonas tropicales húmedas, estaban habitadas, modificadas o
administradas a lo largo del pasado humano, entre ellos se puede nombrar a Gómez-Pompa, y Kaws, 1992;
Martin, 2001; Toledo, 2001.
Estas civilizaciones del pasado aparentemente manejaban los bosques para obtener alimentos, fibras,
maderas, combustibles, resinas y remedios (Gómez-Pompa y Kaws, 1992). La composición actual de la
vegetación madura bien puede ser el legado de pobladores del pasado, la herencia de campos de cultivos y
bosques gestionados que fueron abandonados hace cientos de años. Posteriormente los autores lanzan la
hipótesis de que la variabilidad inducida por el hombre favorece notablemente la variabilidad de las especies
y probablemente la especialización.
Brawn y Brawn (1991) afirman que los modelos de uso de los recursos naturales de varias intensidades,
desarrollados por las poblaciones extractivistas originarias frecuentemente resultan en la mínima erosión
genética y un máximo de conservación.
Tal es así que Cleaver (1992), apunta a una desmitificación de los “Bosques Intocados” y da importancia a
las poblaciones tradicionales en la conservación de la biodiversidad. En resumen, estos bosques pueden
considerarse ARTEFACTOS CULTURALES HUMANOS.
De hecho, existen evidencias de notables superposiciones entre mapas globales de las áreas de alta riqueza
y áreas con grandes diversidades de lenguajes, el mejor indicador de una cultura distinta (Toledo, 2001).
Se torna entonces necesario rescatar los sistemas tradicionales de manejo todavía practicados por las
poblaciones originarias, pues esas técnicas han contribuido significativamente para la manutención de
diversidad biológica.

9
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

2.5 ETNOECOLOGÍA
La ciencia que intenta ofrecer un panorama completo de las complejas relaciones entre cultura producción
y naturaleza es la Etnoecología. Se la puede considerar como una disciplina híbrida o como un área
emergente o de frontera, por su ubicación entre los campos de las ciencias sociales y las naturales (Toledo
y Alarcón-Chaires, 2012).
Alarcón-Chaires (2015) la define en su más reciente trabajo como “una aproximación con enfoque
humanístico y científico a la comprensión de las relaciones cognitivas y sociales, espirituales y adaptativas
que guardan los pueblos originarios y tradicionales con su entorno ecológico- productivo en contextos
determinados, institucionales y territoriales determinados” . Es así como la Etnoecología es un intento de las
etnociencias por buscar la integración entre conocimientos y saberes locales con el conocimiento científico.
Según Toledo (1992), la Etnoecología puede ser definida como el estudio interdisciplinario de los sistemas
de conocimiento, prácticas y creencias que los diferentes grupos humanos tienen sobre su ambiente. Esta
disciplina propone, por lo tanto, el estudio de un sistema integrado por:
• Los sistemas de creencias y cosmovisiones “cosmos” de los distintos grupos humanos sobre
su ambiente. Para los pueblos originarios, la tierra y en general la naturaleza tienen una cualidad
sagrada que está casi ausente del pensamiento occidental. Bajo esta cosmovisión, la naturaleza es
la fuente primaria que nutre, soporta y enseña. La naturaleza, por lo tanto, no es sólo una fuente
productiva, sino el centro del universo, el corazón de la cultura y el origen de la etnicidad (Toledo,
2001).
• El conjunto de conocimientos ecológicos tradicionales “corpus”, cuyo objetivo final es el uso
y manipulación de los recursos naturales. Los pueblos originarios mantienen un repertorio de
conocimiento ecológico que generalmente es local, colectivo, diacrónico y holístico. De hecho,
desde que los pueblos originarios poseen una muy larga historia de prácticas de uso de bienes
naturales, han generado sistemas cognitivos de sus propios recursos, que son transmitidos de
generación en generación, normalmente de forma oral, por lo que el corpus es generalmente
conocimiento no escrito. Por lo tanto, la memoria es el recurso intelectual más importante entre
las culturas originarias (Toledo, 2001).
• El conjunto de prácticas productivas “praxis” mediante las cuales las sociedades satisfacen
sus necesidades materiales y espirituales (Berkes et al 2000; Toledo, 2001). En cuanto a la praxis,
las sociedades indígenas subsisten apropiándose de diversos recursos de su vecindad inmediata.
Así, la subsistencia de estos pueblos está basada más en los intercambios ecológicos (con la
naturaleza) que con los intercambios económicos (con los mercados).
• Y finalmente las instituciones locales (formales e informales) destinadas al manejo de los
recursos naturales (Ostrom, 1990).
La “mirada etnoecologica” permite un abordaje sistemático y riguroso del fenómeno biocultural porque se
enfoca justo en el punto donde se articulan cultura, producción y naturaleza. Sus aportes permiten entender
la apropiación humana, material e inmaterial del universo natural (Red de Etnoecología y Patrimonio
Biocultural de México).

2.6 LA ETNIA WICHI


El territorio de la provincia de Salta combina una estratégica ubicación sobre el Trópico de Capricornio, con
una topografía montañosa que arranca en los límites de la llanura Chaqueña y asciende hasta las altas
cumbres que superan los 6.000 m.s.n.m (Sola, 2006). Dicha heterogeneidad de paisaje propició el

10
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

intercambio y la diversidad tanto ecológica como cultural, es decir la Biodiversidad Cultural. Esa riqueza, se
ve reflejada en la variedad del mosaico cultural que conforma el Noroeste Argentino.
Al Oeste de la Provincia encontramos las culturas andinas, con fuerte influencia Incaica, de rica tradición
prehispánica que alcanzaron un largo desarrollo social y organizativo. En el Este de la provincia desde los
contrafuertes selváticos andinos y la llanura Chaqueña, encontramos actualmente las culturas con mayor
identidad étnica (Sola, 2006).
Entre estas etnias, se encuentra la Wichí, pertenecientes a la familia lingüística Mataco-Macá o Mataco-
mataguayo, tienen su lengua Wichí (Wichí-llamthes “ las palabras de la gente”) y pertenecen a los
cazadores-pescadores-recolectores de tipo nómades, es decir dispuestos a emigrar de un poblado a otro
en busca de alimentos, o ante dificultades del ambiente, que desde los tiempos de la conquista los obligó a
refugiarse a orillas del Pilcomayo y del Bermejo, o en otros lugares del Chaco provistos de agua ( Trinchero,
2000; Arenas, 2003).
Dichas migraciones practicadas estaban estrechamente relacionadas con el ciclo anual y las variaciones
estacionales (Sola, 2006).
En estos últimos tiempos, han comenzado a convertirse en sedentarios debido a que la mayoría de los
lugares habitualmente son igualmente pobres en alimentos o ya están ocupados por los criollos (Trinchero,
2000; Suarez, 2010). Actualmente en Salta son una de las etnias con mayor número de personas, y según
datos del INDEC (2005) la población perteneciente a las provincias de Formosa, Chaco y Salta en conjunto
asciende a unas 40.000 personas.
Pese a llevar más de un siglo de intenso contacto con el mundo occidental, moldeados por las misiones
religiosas, las migraciones como mano de obra a los grandes ingenios azucareros o a la construcción del
ferrocarril que atravesó desde el Chaco hasta Formosa, y más recientemente incorporados en las
explotaciones madereras, estos pueblos han conservado su lengua y su Ethos, que valoran especialmente
(Sola, 2006).
Habiendo mencionado esto, los pueblos originarios se han incorporado al sistema capitalista de producción,
principalmente por la disminución de sus tierras ante la introducción del “hombre blanco” en sus territorios
y la incorporación del ganado en sus bosques. Esto conlleva a una creciente degradación ambiental, cambios
dramáticos de paisajes y desde mediados del siglo 20 los “peladares” (sitios sin vegetación y suelo desnudo)
son abundantes, las pasturas prácticamente desaparecieron y los bosques originales fueron reemplazados
por especies de poco valor (Arenas, 2003; Palmer, 2005; Adamoli et al 1990).
Al contrario del resto de la sociedad, para los Wichí, habitar el monte significa observar con atención el
territorio, usar los matices mínimos del espacio anotando de este cada característica y presencia de
elementos tanto materiales como inmateriales (Dasso, 2008). Al ser una etnia de tipo cazadora-recolectora
realizan una estrategia de uso múltiple de los recursos naturales que los rodean.
Dicho uso se refleja en los profundos y amplios conocimientos que esta etnia posee sobre la naturaleza que
la rodea, caben destacar entre ellos los conocimientos referidos a la pesca (Arenas, 2003), la medicina
(Casasola, 2012), el arte textil y la cordelería, (Millán, 1944, Arenas, 1995; Gil, 2005; Montani, 2013, Suarez
y Montani, 2010) y la alfarería entre otras (Sola, 2006).
Con respecto a sus creencias se puede decir que practicaban el chamanismo, Arenas (2003), hace referencia
a este tema al mencionar a los “dueños del monte” o “señores” de animales específicos, de todos los
animales, a la vez o de ámbitos naturales como pantanos, ríos, bosques o llanuras.

11
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

A estos dueños se les debía agradar y en ningún momento contrariarle, deben buscarse sus favores y dar
cumplimiento al conjunto de normas para obtener beneficios en las actividades productivas. De lo contrario,
el dueño o “bicho” puede provocar el “susto” en el alma de trasgresor lo que con el correr del tiempo,
deriva en una severa enfermedad que incluso puede provocar la muerte (Arenas, 2003).
Los más variados aspectos de la vida de estas personas tienen un horizonte mítico de referencia, él que
debe ser expuesto para poder comprender no sólo su importancia sino, además, para captar con que
profundidad se encuentran arraigados a las prácticas de esta sociedad (Dasso, 2008).
En cuanto a la organización social, las comunidades están formadas por extensas familias matriarcales (Sola,
2006), que por lo general no superan las 100 personas. El líder de la comunidad es el Cacique, quien en la
antigüedad cumplía funciones no sólo de liderazgo, sino también de chamán, es decir dispuesto a intervenir
ante el mundo tanto terrenal como el celeste por su comunidad (Arenas, 2003).
Las actividades diarias se encuentran bien diferenciadas por el género, tal es así que los hombres salen al
monte a cazar y a pescar y al pueblo más cercano en busca de “changas”, mientras que las mujeres tienen
a su cargo el cuidado de los niños, del hogar y la recolección de todo tipo de recursos del monte (Suarez,
2009).
2.6.1 LAS ARTESANIAS Y EL CHAGUAR
Entre el amplio abanico de conocimientos de la Etnia Wichí, se encuentra sumamente difundido el uso de
plantas de la familia de las Bromeliáceas terrestres para la obtención de duras fibras vegetales utilizadas en
la confección de objetos de uso cotidiano.
En esta cultura se encuentra intensamente arraigada la tradición de los textiles confeccionados con una
planta llamada “chaguar”, “chagua”, y que son realizados generación tras generación por las mujeres, como
hace cientos de años (Sola, 2006, Arenas, 1995, Millán 1944; Montani, 2013; Suarez y Montani, 2010).
La fibra vegetal del chaguar, está ligada estrechamente con la identidad cultural de estas comunidades, que
trabajan la planta desde tiempos prehispánicos, creando redes de malla, las cuales son una de las técnicas
textiles más antiguas de Sudamérica (Arenas, 1995).
Las mujeres Wichí aprenden los diseños en su grupo familiar, y es también obra de las mujeres la recolección
de las plantas y su preparación hasta convertirlas en fibras hiladas (Sola, 2006). En el interior de sus viviendas
resulta característico encontrar la existencia de bolsas de chaguar pendientes del techo, en las que guardan
los productos de recolección y objetos de uso doméstico.
Tradicionalmente estos artefactos llevan en la malla alguno de los diseños del amplio repertorio ancestral
que los wichís conocen y nombran (Montani, 2007). El diseño de sus bolsos, así como sus colores revelan
un copioso conjunto de conocimientos botánicos y una fina observación sobre el entorno que las rodea.
Cada tejido representa un componente del ambiente y tiene un significado estético para las mujeres
(Palmer, 2005).
En una cultura que no posee una tradición escrita, resultan sumamente importantes estas expresiones. Los
productos textiles, constituyen quizás el elemento más virtuoso y simbólicamente denso de la cultura
material del grupo (Montani, 2007).
En los últimos tiempos, ante el avance de los colonos criollos (Barbaran y Saravia Toledo,2000) la pérdida
de cobertura boscosa, el creciente sedentarismo (Trinchero, 2000), la degradación del monte chaqueño y
los recursos del monte, la venta de los objetos de uso cotidianos como artesanía tomó un importante papel
dentro de la economía familiar.

12
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

El destacado desarrollo de profundos cambios en la estructura económica regional, se vio acompañado con
la promoción de la actividad artesanal, presentada como alternativa ante la falta de empleo formal por
parte del estado.
Estos pueblos incorporaron al mercado de la artesanía un conjunto de materiales que gozan de mucha
aceptación: se destacan especialmente las “llicas” que son bolsas pequeñas destinadas a distintos usos. Se
confeccionan también cortinas, tapices, caminos de mesa, adornos, cintos entre otros (Arenas, 1995,
Montani, 2007).
Lo que hoy llamamos artesanías han surgido como objetos utilitarios rituales, y estéticos en su propia cultura
antes de convertirse en un bien de mercado (Sola, 2006).
Al ser un bien transable en el mercado, proveer rentabilidad económica a las familias Wichí y fortalecer el
rol de la mujer dentro de la economía familiar, surge una nueva preocupación institucional por el desarrollo
del sector artesanal. ONG´S y estado fomentan la actividad artesanal ante la caída de la mano de obra
asalariada y la maquinización de ingenios e industria agropecuaria.
Se toma como antecedente por parte de la provincia la Primera Reunión Técnica de Artesanía y Artes
Populares realizada en México en 1973, y se promulga la Ley N° 7237/03 “Ley Provincial de Artesanías”, la
que establece de interés provincial las actividades artesanales y las artesanías. Más allá del indiscutible
logro y reconocimiento de las reuniones, así como también la Ley Provincial, es necesario no dejar de lado
que inclusive, según la definición misma de artesanías en la Ley provincial se reconoce como artesanía a : “
…las modalidades de producción consistentes en actividades , destrezas, o técnicas empíricas con
permanente dinamismo resolutivo, estético y mediante las cuales se obtiene objetos no industriales, a partir
de materias primas en su estado natural...” resulta necesario comprender con mayor profundidad los
mecanismos de obtención de las materias primas naturales por parte de las comunidades.
Los cambios socio- económicos regionales, la desocupación y las situaciones de desigualdad, así como
también los conflictos por la tenencia de tierras, y una ausencia de políticas estatales duraderas, suman a
la creciente degradación ambiental.
Muchas veces, las mujeres artesanas se ven forzadas a trasladarse grandes distancias en busca de la planta,
debido a que toda la comunidad la utiliza para artesanía, y así se ve disminuida en el área cercana. En
algunos casos, la actividad de recolección toma días enteros (Gil, 2005), implica traslados a tierras de
propiedad privada (generando conflictos con las familias criollas) o, inclusive hay registros de compra de
fibras entre una comunidad y otra.
Ante las nuevas presiones surgidas, resulta de suma importancia contar con mayor información de base
sobre la ecología de las plantas utilizadas y su oferta en el ambiente, la cual se define como la cantidad de
materia prima disponible en un espacio a través del tiempo para el uso artesanal (Ramos, 2001).
Dicho esto, además de tener en cuenta la ecología de la especie, es fundamental conocer cuáles son las
presiones externas que condicionan la disponibilidad, su distribución en el ambiente y sin dejar de lado las
percepciones de las mismas personas de la comunidad sobre dicha planta (Manzano-García, 2017).
Con esta nueva perspectiva surge la necesidad de no sólo poner en valor el conocimiento ecológico local,
sino también la mirada holística de la Etnoecología que permitirá en el futuro acercar a los tomadores de
decisiones con la realidad de las comunidades, ya que hasta la fecha en el territorio no se cuenta con
suficiente información para la integración de las políticas específicas, sobre todo en las diversas
jurisdicciones, aun cuando aparecen interesantes modelos puntuales de gestión (Sola, 2006). Para ello es

13
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

necesario realizar un estudio de tipo etnoecológico teniendo en cuenta el potencial de los pueblos
originarios en la conservación de la biodiversidad cultural.
2.6.2 LAS PLANTAS
2.6.2.1 DESCRIPCIÓN DE LAS BROMELIAS TERRESTRES
Son numerosas las especies pertenecientes a la familia de las Bromeliáceas denominadas chaguar o
caraguatá, entre ellas cabe mencionar a Bromelia serra Griseb, Bromelia hieronymi Mez, B. lasinosa, B.
balansae Mez, B. urbaniana (Mez) L.B. Sm, Pseudoanas macrodontes, Aechnea sp, Dyckia ferox Mez, D.
floribunda Griseb (Luna Ercilla, 1977).
Las bromelias textiles son vegetales característicos y espontáneos de las regiones intertropicales y
subtropicales de América, bien representadas en Argentina. Son perennes, herbáceas y de estructura
fibrosa, provistas de hojas en roseta fuertemente armadas de aguijones pardo negruzcos, cuya vegetación
forma densos y a veces inaccesibles matorrales o manchones diseminados irregularmente sobre la
superficie por la cual se propagan (Luna Ercilla, 1977).
En general, las plantas tienen aspecto de acaules, no obstante, poseen debajo de la roseta foliar o cogollo
un corto o breve tallo, cubierto de brácteas o de aspecto folioso, y que constituye en sí una curiosa reserva
de agua de estas especies (Luna Ercilla, 1977).
Las plantas poseen rizomas o estolones superficiales que permiten el nacimiento de hijuelos o vástagos, lo
cual asegura la permanencia de estas especies (Luna Ercilla, 1977).
La reproducción puede ser también por medio de semillas, pero esto se da en menor proporción, ya que
los frutos resultan apetecible por cierto número de animales, lo cual dificulta que el fruto llegue a la madurez
(Luna Ercilla, 1977).
Estas especies florecen generalmente en forma de panoja abierta con flores rosadas o lilas, o en una
inflorescencia de capituliformes (Luna Ercilla, 1977). El periodo de floración normalmente ocurre a partir
del mes de octubre. Los frutos constituyen numerosas bayas, fibrosas y a veces resultan comestibles.
2.6.2.2 DISTRIBUCIÓN
El término chaguar proviene del idioma quechua y en áreas donde el guaraní tiene influencia, también se le
conoce como caraguatá, es por eso que en la actualidad se utiliza en toda la zona de influencia guaranítica
que abarca el centro y Sur de Brasil, oriente boliviano y paraguayo; y la Mesopotamia Argentina y Paraguaya
(Arenas y Arrollo, 1998).
El área de distribución de las Bromeliáceas comprende regiones intertropicales y subtropicales del
Continente Americano, desde Virginia y baja California en Norteamérica hasta la extremidad austral de la
Patagonia en Sudamérica, entre los paralelos 22° y 34° aproximadamente. Desde México, a través de Centro
América y Colombia se encuentra muy difundido el uso textil de especies de Bromeliáceas, denominadas
“pita floja” o “pita”. Los bosques de Brasil, Paraguay y Bolivia poseen densos matorrales de Bromeliáceas
textiles conocidas como “caroá”, “macambirá”, “curaguá”, en Brasil; “garavatá”, “ihvirá” o “caraguatá” en
Paraguay; y “chaguar” o “chagua” en Bolivia, y cuyas áreas de distribución se extienden en nuestro país
(Luna Ercilla, 1977).
Los matorrales de estas especies en la Argentina se hallan distribuidos en las provincias de Salta, Jujuy,
Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Córdoba, Santa
Fe y Mendoza, y se encuentra ampliamente difundido el uso textil y alimenticio de especies como: Bromelia

14
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

hieronymi Mez (“chaguar”, “chaguar blanco”, en Argentina); Bromelia serra Griseb. (“chaguar”, “caraguata
“, “chaguar chaqueño”), Bromelia urbaniana (Mez) L.B.Sm., cuyo antiguo nombre es Deinacanthon
urbanianum Mez (“chaguar salado”, “chaguar bravo”, “chaguarillo”, “caraguata”) (Zoluaga &Morrone,
1996, Luna Ercilla, 1977).
Según Arenas y Arrollo (1988) son cuatro las especies de chaguar con mayor uso textil que habitan el Gran
Chaco, pero entre esas cuatro se prefieren dos por la resistencia de sus fibras. En primer lugar, se destaca
como uno de los componentes característicos de la flora local la especie B. hieronymi Mez, distribuida en
las provincias de Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
En segundo lugar y poseedora de fibras más duras que la anterior se menciona B. urbaniana (Mez)L.B. Sm,
la cual se encuentra distribuida según en las provincias de Catamarca, Chaco, Córdoba, Formosa, Jujuy, Salta
y Santiago del Estero.
Otra especie citada importante es Bromelia serra Griseb, distribuida según Descole (1945) desde Bolivia
hasta Argentina, y en este país en las provincias de Jujuy, Salta (Tartagal, Orán, Urundel, Antillas, Lumbreras,
Güemes), Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Santa Fe, Zuluaga y Morrone op. cit, la citan en
las provincias de Córdoba y Corrientes y en la República de Brasil. Esta especie, sin embargo, es más citada
en la bibliografía como comestible (Barbaran, 2000; Arenas, 1983; Casasola, 2012) ya que sus fibras son
menos resistentes (Luna Ercilla, 1977).
En la provincia de Salta existen densos chaguarales distribuidos en los departamentos de Anta, Rivadavia,
San Martín y Orán, con predominio de las especies B. hieronymi Mez y B. serra Griseb en las riberas del río
Pilcomayo y Bermejo (Descole, 1945)
2.6.2.3 EL HÁBITAT DE LAS ESPECIES
Las bromelias terrestres predominan en áreas con marcada características xerofíticas y se hallan bajo
condiciones de intensa luminosidad en invierno, y con apreciable reducción de la luminosidad en verano,
condiciones propias de los climas monzónicos. Estas especies integran el estrato herbáceo de la masa
forestal del bosque Chaqueño (Luna Ercilla, 1977).
Son plantas megatérmicas, y registran límites de resistencia superiores a los 50° C (Luna Ercilla,1977)
Se desarrollan en una amplia diversidad de condiciones edáficas, pero en la mayoría de los casos se
desarrollan en suelos de textura areno-arcillosos, areno-humíferos, franco arenoso, arcillo-humíferos y
franco arcilloso, bien dotados de nitrógeno, y de reacción alcalina moderada (Luna Ercilla, 1977).
Escasamente se desarrollan en suelos elevados, áridos o aluvionales. Nunca se encuentran estas especies
en tierras anegadas o en pantanos (Luna Ercilla 1977).
Arenas y Arroyo (1998) hacen una distinción entre B. serra Griseb y B. hieronymi Mez, siendo esta última
heliófila y desarrollándose mejor en condiciones de mayor luminosidad, en cuanto a B. serra Griseb, Luna
Ercilla menciona que tolera mejor la reducción del aporte lumínico en verano.
Además, según Luna Ercilla (1977), estas plantas son facultativas, es decir tienen la virtud de medrar en
lugares totalmente distintos gracias a la disposición de sus órganos de fijación y adsorción adaptados a esa
vida.
2.6.2.4 LA FIBRA Y SUS USOS
Para ahondar más en el tema, resulta necesario definir plantas textiles, Luna Ercilla (1977) menciona que:
“…son aquellas que tienen la facultad de proveer de fibra esclerenquimática asequible a toda técnica de

15
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

hilado, sea manual o mecánico y que puede extraerse a través de elementos suficientemente largos para
hilarse económicamente solos o mezclados con otras fibras...”. El autor también alude a que las Bromelias
terrestres son el mayor exponente en Argentina de las plantas textiles.
Las especies textiles producen fibras duras desde el punto de vista anatómicos, muy suaves desde el punto
de vista físico, esclerenmaquitosas y de color blanco amarillento. En la sección y transversal de sus fibras se
puede observar que el haz fibrovascular se encuentra rodeado de gran cantidad de tejido fibroso que se
presenta formando un verdadero tejido mecánico interno. Está ubicado en dos regiones delimitadas del
floema, en forma alargada y en dirección al eje menor al limbo. Existe también otro haz fibroso mucho más
reducido y con forma circular a continuación del xilema. En B. hieronymi Mez la hipodermis es
parenquimática en su totalidad (Luna Ercilla, 1977).
2.6.2.5 OTROS USOS
Según Casasola (2012) B. serra Griseb tiene usos alimenticios para las comunidades Wichí del departamento
de Rivadavia: la parte basal es consumida con grasa. Algunos consumen el eje lateral. Los frutos se
consumen cocidos, hervidos y pisados; se bebe el jugo y se masca la pulpa.
Barbarán (2000) identifico usos alimenticios para B. serra Griseb y para B. hieronymi Mez argumentando
que, para las comunidades Wichí entre las especies nativas son unas de las más apreciadas debido a su
sabor y a que no requieren de largos procesos de preparación. Arenas en su publicación de 1983 también
documenta el uso alimenticio de B. serra Griseb para la etnia Wichí. Arenas y Arroyo (1998) refieren a su
vez el mismo uso para B. hieronymi Mez.
2.6.3 EBEN EZER Y PIZARRO, HISTORIA DE POBLAMIENTO

Este estudio está centrado en la comunidad Eben-Ezer que tiene su residencia en la Reserva Nacional
Pizarro, lo cual resulta muy particular ya que históricamente en las áreas de reserva se restringe el
aprovechamiento u otras actividades productivas.
La creación de dicha reserva está íntimamente ligada con la llegada de la comunidad a la zona de General
Pizarro en el año 1995, convencidos con promesas de trabajo en la producción de maní y extracción de
madera en la finca El Chaguaral (Chalukian et al 2002). Los miembros de esta comunidad no son oriundos
de esta zona si no que provienen de la zona baja del río Itiyuro (Departamento de Rivadavia al NE de Salta),
donde se encuentran las comunidades Wichí de El Traslado, Zopota y El Escrito (Trucco et al, 2010).
Debido a la crítica situación que pasaba la comunidad al terminar el trabajo en la finca, la Municipalidad de
Pizarro le ofreció en el año 2000 un predio ubicado a orillas del pueblo donde instalarse sobre la Ruta
Provincial N°5. En ese momento, eran 74 familias (Palmer,2010) y el predio pertenecía a los lotes fiscales
32 y 33, dichos lotes se encontraban bajo la categoría de área protegida provincial.
En el año 2003 se produce la desafectación de los lotes como Área protegida por parte del Gobierno
Provincial y con dicha desafectación del área para su venta, se afectó la supervivencia y los derechos de la
población Wichí allí radicada y de numerosas familias de criollos (la mitad de esas familias criollas con más
de dos o tres generaciones de ocupación) (Schmidt, 2014).
Inicialmente el área protegida contaba con aproximadamente 25.000 hectáreas de monte nativo, luego de
la desafectación, se pusieron en venta las tierras a un precio mucho más bajo de lo estipulado para ese
momento. Esta situación género que la población de General Pizarro se pusiera en contacto con distintas
organizaciones asociadas al Medio Ambiente. El caso se volvió masivo por la intervención de los medios de

16
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

comunicación, Universidad Nacional de Salta, ONG’S, figuras del espectáculo, etc. quienes ofrecieron su
apoyo a la comunidad Wichí y lograron llamar la atención a nivel país.
Estas instituciones intervinientes llevaron a cabo diversas gestiones administrativas, políticas y judiciales
con la intención de evitar que se hicieran efectivas la venta y posterior desmonte de los lotes fiscales (López
et al 2010).
Por dichas acciones, finalmente interviene por órdenes del Poder Ejecutivo Nacional la Administración de
Parques Nacionales. La solución a la que posteriormente se llegó fue que el Gobierno Nacional compró parte
de la reserva y el Gobierno Provincial cedió la otra parte (en litigio con la Provincia de Jujuy) con el objetivo
de crear un Parque Nacional, quedando así constituida la Reserva Nacional Pizarro que hoy en día cuenta
con una superficie de 7837 ha (Sistema de Información de Biodiversidad, SIB).
La actual permanencia de la comunidad Wichí en el Lote 1, que posee una superficie de aproximadamente
2000 ha (propiedad de la APN), se encuentra respaldada por el contrato de Comodato celebrado ante la
propia comunidad (a través de sus representantes Simón López y Donato Antolín) y la APN (en ese momento
con el Ing. Héctor Espina, presidente del directorio), en agosto de 2006. La comunidad cuenta con una
superficie de 1070 ha en las cuales desarrollan sus actividades.
Por lo expuesto anteriormente es de suma importancia destacar el valor de la permanencia de la Comunidad
en dichas tierras, ya que, de no haber estado la comunidad asentada en ellas, los desmontes de toda el área
hubieran sido totales.
2.6.3.1 SITUACION ACTUAL

Eben-Ezer se trata de una comunidad del Monte, es decir, cuya subsistencia depende desde tiempos
ancestrales de los productos de la caza y recolección.
La población Wichí de la reserva consta de un total de 57 personas, 28 son mujeres y 29 hombres. Esto
debido a que muchas familias regresaron a la zona de El Traslado con el correr del tiempo (Palmer, 2010).
Las familias habitan en 12 viviendas construidas en el año 2009 por el Instituto Provincial de la Vivienda a
través del Programa Nuevos Hogares (Informe técnico, DRNOA Nº52, 2014).
En cuanto al idioma, todos los miembros de la comunidad hablan el Wichí como lengua materna. A partir
de los 4 años aproximadamente, y al tomar contacto con el sistema educativo, los miembros de la
comunidad aprenden el español como segunda lengua. La escuela cuenta con un maestro bilingüe
proveniente de Embarcación y el nivel secundario está localizado en General Pizarro, que no cuenta con
profesores bilingües.
Socialmente, la comunidad está organizada en dos grandes familias extensas. El Cacique Sr. Simón López
pertenece a una de estas, mientras que al otro grupo pertenece el Sr. Donato Antolín, quien protagoniza un
segundo liderazgo. Ambos se consideran las cabezas o líderes de cada familia.
Desde el punto de vista formal, la comunidad cuenta con personería jurídica provincial como comunidad
originaria integrante del Pueblo Nación Wichí, otorgada por resolución N.º 212/01 del Ministerio de
Gobierno y Justicia de la Provincia de Salta, el 25 de Julio de 2001. En dicha resolución la comunidad se
encuentra registrada como “Eben Ezer” (Informe Técnico DRNOA Nº52/2014).
En la actualidad el modo de subsistencia tradicional de caza y recolección se complementa con otros
ingresos derivados de: planes sociales y asignaciones estatales, venta de madera, trabajos precarios
eventuales, producción y venta de artesanías, venta de miel, cría y cuidado de animales (de dueños externos

17
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

a la comunidad), y agricultura (Informe Técnico DRNOA N°52/2014), en muy pequeña escala, y solo la familia
del señor Simón López.
Entre las artesanías producidas por las mujeres de Eben Ezer, se destacan pequeños canastos tejidos con
fibra sin hilar y agujas, yicas medianas y en algunos casos posa pavas. Estos artículos son vendidos en la
localidad de Pizarro, pero en menor escala que cuando la comunidad estaba ubicada en la periferia del
pueblo (Leake, 2008), donde las mujeres salían continuamente a vender por su cercanía al mismo. En la
actualidad, la Comunidad está asentada a 5 km del pueblo, por lo que para la venta interviene muchas veces
APN.

18
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

OBJETIVOS
General:

Indagar, a través de la Etnoecología, los sistemas de conocimiento local para orientar las decisiones de las
autoridades pertinentes en la zona de estudio, en torno al uso adecuado tanto ecológico como cultural de
un área protegida.

Específicos

• Rescate, puesta en valor y fortalecimiento de las técnicas de elaboración de productos


artesanales.
• Caracterizar las formas de manejo de los recursos útiles para la fabricación de artesanías
mediante el repertorio de saberes ecológicos.
• Crear directrices basadas en el TEK que apunten a construir propuestas de desarrollo con
la participación de todos los actores locales.
• Cuantificar la oferta de chaguar disponible en función de las áreas de uso de la zona de
estudio.

19
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

3 METODOLOGIA
El carácter multidisciplinario de la Etnoecología conlleva al uso o articulación de distintas aproximaciones o
paradigmas. Dentro del marco epistemológico de las ciencias, en este trabajo se pretende utilizar un
enfoque mixto entre el positivismo y la teoría social o participativa, metodología propia de la Etnoecología
(Cunningam 2001; Anderson et al 2011). Por ello, para el registro y análisis de los datos obtenidos se
utilizaron métodos tanto cualitativos como cuantitativos.
3.1. PEDIDO DE CONSENTIMIENTOS- AUTORIZACIONES
En primera instancia se hizo la solicitud de investigación a la Administración de Parques Nacionales,
dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación para el ingreso al área
protegida. Una vez obtenida la autorización para la investigación se emprendieron los primeros viajes.
Previo a la realización de actividades con la comunidad y en el área se pidió por escrito el consentimiento
del Cacique Simón López en presencia de varios miembros de la comunidad para realizar las tareas de
medición dentro de la reserva, así como también las recorridas, grabaciones, fotografías, etc.; tal como lo
indica el código de ética de la Sociedad Internacional de Etnobiología (2006) ISE (por sus siglas en ingles).
Éste provee un marco para la toma de decisiones y conducta en la investigación etnobiológica y otras
actividades relacionadas, procurando en todo momento mantener informada a la comunidad sobre las
actividades a realizar, los objetivos y los resultados obtenidos de dicha investigación.

3.2 RECONOCIMIENTO DEL AREA -CAMPAÑAS REALIZADAS


En junio de 2016 se hizo un primer viaje a la Reserva Nacional Pizarro, en el cual, con el acompañamiento
del cuerpo de Guardaparques de la Reserva, se hicieron las correspondientes presentaciones en la
comunidad. Luego de exponer cuales serían los objetivos del trabajo, se hizo un recorrido por la zona para
un primer reconocimiento. Se llevaron a cabo en total ocho campañas a la Reserva, en los terrenos
pertenecientes en comodato a Eben Ezer entre junio de 2016 y enero de 2017 de aproximadamente 3 a 4
días cada una. Las mismas se hicieron en distintas épocas del año de manera de relevar adecuadamente
las distintas fases fenológicas de las especies en estudio, así como los principales eventos socioculturales
ligados al empleo de las mismas (Scarpa, 2000).

3.3 METODOS CUALITATIVOS


Para poder obtener este tipo de datos se recurrió a herramientas propias de la etnografía, ciencia que
consiste en la interpretación de la cultura.
Los datos obtenidos luego de ser sistematizados se complementan mediante el estudio de anotaciones de
campo, la transcripción de grabaciones realizadas y la observación participante, como forma de
compenetración y entendimiento de la dinámica local (Martin, 2001).
3.3.1 LOS INFORMANTES
Se realizaron entrevistas a seis mujeres de la comunidad. El lenguaje utilizado fue el español, y se registraron
con cámara filmadora y grabadora todos los nombres de plantas utilizadas, sus partes, y deidades asociadas
en Wichí
Las informantes fueron elegidas entre las mujeres artesanas pertenecientes al programa de Capacitaciones
Laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación, que tiene lugar en la comunidad desde noviembre de
2015. Todas son tejedoras de Chaguar (Bromelia hieronymi). Las edades de las informantes oscilan entre los
14 y los 60 años aproximadamente. También se, entrevistaron a dos hombres, lo cual sirvió para
complementar la información, sus edades fueron de 35 y 65 años.

20
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Cabe aclarar que además de las entrevistas objetivo de esta tesina, se indagó sobre diversas temáticas a
guardaparques y dos miembros hombres de la comunidad, para tener una visión de los que participan en el
entorno artesanal.
3.3.2LA OBSERVACION, ENTREVISTAS, Y LOS RECORRIDOS CON LOS INFORMANTES
Las entrevistas consistieron en preguntar a las mujeres acerca de diversos temas relacionados a las
artesanías, en el trascurso de las charlas se fue obteniendo además información acerca de sus creencias y
modos de vida.
Se realizaron numerosas entrevistas, individuales, colectivas, semiestructuradas y abiertas con algunas
preguntas preparadas previamente en gabinete donde participó gran parte de la comunidad. Se indagó de
esta manera sobre la cosmovisión. Un vocero (cacique) dio extensas respuestas en español sobre hechos
ocurridos en los territorios de la comunidad y en el resto de la reserva (Lotes 3 y 7) (Martin, 2001; Martínez,
et al 2017.
Cuando el sujeto en investigación es la interacción entre las personas y el ambiente, es una ventaja
participar de las actividades del grupo, ya que muchas veces al hacer entrevistas se pierde información
(Albuquerque et al 2014). Es por ello que se complementaron las entrevistas con la observación
participante.
Según Albuquerque et al 2014, la observación participante es una técnica apropiada para establecer un
contacto inicial con la comunidad porque permite o da el lugar para explorar la realidad de la misma. Este
tipo de observación permite reunir la información del día a día de la vida de la comunidad a través de un
acompañamiento en sus actividades diarias (Figura N°1). Para poder cumplir este propósito se anotan en
libretas de campo los eventos observados y escuchados, y luego se ordenan en el orden cronológico que
sucedieron a lo largo de la jornada. Muchos de los datos obtenidos son de tipo cualitativo, ya que surgen
luego del análisis de notas de campo, fotografías de situaciones o grabaciones.
El recorrido con los informantes es otra técnica que adicionada a las demás (entrevistas y observación
participante) permite obtener valiosos datos. Este método requiere la participación de un miembro de la
comunidad conocedor y hábil en moverse a través del monte en este caso, y a su vez, gran conocedor de la
flora y la fauna (Martin, 2001; Albuquerque et al 2014). Los recorridos consisten en visitas a los espacios
más utilizados acompañados de las mujeres, y se realizan preguntas durante el recorrido sobre la vegetación
observada, zonas tabúes, etc.; gracias a esto se pudieron identificar las zonas de uso de las etnoespecies.
Cada método de recolección de información se complementó con el otro para poder dar una idea holística
de como las personas interactúan con el mundo natural a su alrededor (Martin, 2001).
Para poder complementar los datos obtenidos en el campo se recurrieron a entrevistas al cuerpo de
guardaparques de la reserva, los cuales fueron confirmaron ideas y supuestos con su experiencia y
conocimiento del área.

21
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 1 Observación participante de las actividades.

3.3.1 ANALISIS DE NARRATIVAS


Se transcribieron y analizaron narrativas, expresiones, fragmentos de discursos o expresiones de las
entrevistas abiertas y semiestructuradas, los que luego fueron codificados con las respectivas categorías
temáticas del uso del chaguar.
En cuanto a los datos obtenidos de entes y seres que representan parte de la cosmovisión Wichí se crearon
tablas donde se indica el nombre vernáculo de la entidad, su rol o acción causada a las personas y una
reseña. Se analizaron los porcentajes de menciones de dichos seres y se establecieron categorías de
naturaleza de conservación según lo planteado por Colding et al 2003.
Mediante los datos obtenidos de narrativas se pudo establecer un calendario de recolección, donde se
incluye la influencia de entes y seres sobrenaturales, así como también otras actividades grupales realizadas
por la comunidad que influyen en su vida cotidiana.

3.4 . METODOLOGIAS CUANTITATIVAS


3.4.1 TAMAÑO DE MUESTRA Y RESPRESENTATIVIDAD (PROPORCION
DE SEXO Y EDADES).
La comunidad Wichí se encuentra constituida por 13 familias, con un total de 56 personas entre mujeres,
hombres y niños según datos recabados por el personal de la Reserva Nacional Pizarro en noviembre de
2016. De estas personas 28 son mujeres, y 17 son mayores de 14 años. Al realizar las entrevistas a seis
mujeres se muestreó un 35 % de la población femenina adulta de la comunidad. De las 17 mujeres mayores
de edad, solamente nueve realizan artesanías con chaguar, por lo que al entrevistar 6 de ellas se obtuvo
información de un 75% de la población tejedora.
3.4.2 RECONOCIMIENTO DE LAS PLANTAS
En las primeras campañas se hicieron recorridos a campo con el personal de Parques Nacionales en el área
de estudio para la identificación de las especies bromeliáceas presentes, reconociéndose 3 especies textiles

22
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

del genero Bromelia: B. urbaniana (Mez) L.B. Sm., B. hieronymi Mez y B. serra Griseb. Para la correcta
determinación se utilizó una clave para su diferenciación botánica descripta en Gil (2005), adaptada de Luna
Ercilla, 1977, ya que B. hieronymi Mez y B. serra Griseb, se encuentran generalmente formando matorrales
mixtos, entremezclándose unas con otras plantas lo que dificulta su reconocimiento. Además, los primeros
recorridos por la reserva se hicieron en época seca, por lo cual las plantas no estaban en su estadio floral.
En cuanto a B. urbaniana (Mez) L.B. Sm, la misma tiene una altura mucho menor, siendo menos compleja
su determinación, ya que la misma tiene hojas más pequeñas y su altura nunca supera los 30 cm.
Clave de diferenciación:
1. Inflorescencias paniculadas, con escapo floral muy emergente; flor color rosa-liliáceo. Hoja textil
longi-acuminada, con curvatura lateral acentuada en el haz, lisa, sin canales. Follaje glauco. Estolón
superficial.
B. hieronymi Mez
2. Inflorescencias capituliformes, con escapo floral poco emergente; flor azul con blanco. Hoja textil
lineal-aplanada, punzo-acuminada, acanalada en el haz. Follaje verde. Estolón subterráneo.

B. serra Griseb

3.4.3 MUESTREO
Una vez realizadas las primeras entrevistas y con la información recopilada, se pudieron establecer las áreas
de recolección de chaguar más transitadas por la comunidad, así como también aquellas áreas donde las
mujeres no recolectan la planta por ser zonas donde se mencionan las apariciones de seres sobrenaturales
(espíritus del monte). Con esta información se decidió hacer un muestreo sistemático en fajas (Mateucci y
Colma,1982) para determinar la densidad de chaguar, en determinadas zonas de la reserva, aquellas donde
las mujeres hacen uso del recurso chaguar y, como zonas testigo (para futuras comparaciones), se midieron
en aquellos lugares no transitados por ellas (Figura N°2). En total se muestrearon 41 fajas en la reserva cada
una de 10x50 m, perpendiculares a picadas internas del lote 1 sumando una superficie de 2,5 ha (Figura
N°3). En cada faja se muestreo la especie de Bromelia presente, se contabilizaron los individuos, se midió
su altura y se trató de identificar particularidades referidas al ambiente donde se encontraban, tales como
especies asociadas a la planta.
El muestreo se inició en el límite sur de la reserva y continúo por dos picadas internas hacia el norte hasta
llegar al límite de las tierras de la comunidad, llamado “el deslinde”. Como testigo se midieron 3 fajas en la
zona indicada por la comunidad como zonas de aparición de espíritus del monte como Onák.

23
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 2 Ubicación de fajas de muestreo en la zona de estudio.

Figura N° 3 Medición de alturas de plantas en las fajas.

3.4.4OBTENCION DE LA FIBRA
3.4.4.1. RECOLECCÍON

En recorridos con las mujeres, se tomaron los puntos GPS de las zonas donde se extrajeron plantas, en
paralelo se preguntó a las artesanas cuales eran los criterios de recolección, es decir, como seleccionaban
las plantas que posteriormente utilizarían y cuál es la frecuencia de recolección.

24
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

3.4.4.2 MEDICIONES

Subsiguientemente, se registró la altura de los individuos colectados y utilizados para la extracción de la


fibra, el número de hojas usadas para la artesanía, así como también las desechadas. Se solicitó a las
mujeres el permiso para pesar la fibra obtenida en la localidad de Pizarro de 16 individuos una vez que esta
estaba procesada (hilo utilizado como materia prima), y de la artesanía obtenida a partir de ese hilo.
3.4.4.3. TINCIÓN
Se registró mediante fotografía todo el proceso de tinción de la fibra con tintes naturales, se indagó sobre
las especies vegetales usadas, sus partes y donde las obtenían, qué colores sacan de las mismas, sus
predilectos y cuáles son los mordientes más utilizados según el tipo de entrevista de Arenas (1995).
3.4.4.4. VENTA DE ARTESANIA
Se solicitó al cuerpo de guardaparques el registro de ventas de todas las artesanías realizadas en el área
desde el mes de junio de 2016 hasta enero del 2017. Se sistematizaron con procesadores de datos dicha
información para su posterior interpretación.

3.5 . EL ANALISIS DE LOS DATOS


3.5.1 LOS INDICES
Se decidió emplear en el tratamiento de los datos sobre plantas utilizadas en artesanía una serie de índices,
entre ellos el consenso de uso y el índice de importancia cultural relativa.
El consenso de uso (CU), considerado como el número de informantes que citó cada especie respecto al
total de informantes (N=7) x 100 (Ladio y Lozada, 2008).
INDICE DE IMPORTANCIA CULTURAL RELATIVA (RCI)
RCI conocido como el “valor de uso” desarrollado por Pranse et al 1987 y modificado por Silva et al 2006,
es una medición cuantitativa designada para transformar el complejo, multidimensional concepto de
importancia en escalas estandarizadas y comparables.
Hunn (1982) define a la significancia cultural de una planta como la “importancia del papel dentro de una
comunidad particular” en otras palabras, la utilidad de una planta tomada en su concepto más amplio.
El RCI sirve para observar el rol de las plantas dentro de la cultura. Esta técnica incorpora el número de usos
de cada planta, con diferentes valores de acuerdo a la contribución de cada uso a la supervivencia en las
culturas tradicionales, así como también elementos que son extremadamente importantes para evaluar si
una planta es importante para una población dada, tal como frecuencia de uso, manejo y actual uso de los
recursos. Silva et al (2006) incluye el consenso entre informantes para así reducir la subjetividad en este
índice. A su vez indica que plantas podrían necesitar mayores esfuerzos de conservación.
La fórmula utilizada para el índice de importancia cultural es la siguiente Silva et al 2006:

RCI =Σ (i x e x c) x CF
Dónde:
i: Manejo de la especie. Considera el impacto de la planta en la vida cotidiana de la comunidad (Turner
1988,). A especies que son manejadas o manipuladas de cualquier modo, se le asigna el valor de 2, incluso

25
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

si ese manejo es incipiente, el valor 1 se otorga a especies encontradas en el área libre de cualquier tipo de
manejo o prácticas de conservación (Silva et al 2006).
e: preferencia de uso. Esto representa la preferencia o el uso de una especie en relación a otra por cualquier
motivo. El valor numérico 2 es asignado para una especie usada preferencialmente sobre otra, para un
propósito dado, y el valor 1 es dado para otras especies no elegidas preferentemente para el mismo
propósito. Turner (1988) uso valores de 0,5, 1 y 2 para evaluar la variedad de opciones disponibles a un
individuo en consideración del uso de una especie dada. Si una especie dada es elegida en relación a otra,
esta especie es más significativa o importante que otra especie disponible para el mismo propósito (Silva et
al 2006).
c: frecuencia de uso. Éste considera plantas efectivamente usadas. Un valor de 2 es atribuido a plantas
efectivamente conocidas y usadas, y 1 es atribuido a plantas raramente citadas según Stoffle (1990). Stoffle
agregó este uso inicial para dar un valor numérico al conocimiento actual del uso de una especie dada.
De acuerdo a Stoffle op cit, las plantas usadas regularmente son más significantes que aquellas que no se
usan frecuentemente. Si una planta es usada, el conocimiento acerca de su uso pasa de generación en
generación.
CF: Factor de corrección (consenso de informantes). Este considera el grado de consenso entre informantes.
Este valor viene del número de citas de una especie dada dividido el número de citas de la especie más
mencionada.
3.5.2 CREACION DE MAPAS CON HERRAMIENTAS SIG
Finalmente se utilizaron SIG para la realización de mapas con los datos obtenidos en el campo, así como
también para el análisis de fotografías satelitales. Además, para la creación de los mapas, se consiguieron
datos vectoriales como ser rutas, centros poblados, límites políticos, valores de precipitación, suelos y
temperatura de organismos como el IGN (Instituto Geográfico Nacional), IDERA (Infraestructura de datos
Espaciales de la República Argentina) y del INTA. Con estos se pudo hacer una clasificación supervisada de
toda la reserva para luego poder contrastar estos datos con los colectados en el campo.
La información obtenida del muestreo de las plantas se sistematizó con un procesador de datos, recurriendo
para su análisis a la función de tablas dinámicas. En una tabla diferente se sistematizó la información
específicamente etnobotánica. Una vez terminadas estas tablas, se procedió a volcar sus datos en un mapa
temático del área. Para la creación de dicho mapa se recurrió a una imagen satelital de libre acceso Bing
Aerial 2016. Con un software de acceso libre (QGIS) se hizo una clasificación supervisada del terreno para
poder contrastar las áreas con cobertura y sin cobertura de la reserva en cuestión. Posteriormente se
asociaron los datos de las tablas del procesador de datos con los mapas de la zona, con la clasificación
supervisada para sacar posibles conclusiones respecto a la ubicación de las parcelas de muestreo realizadas
y los datos obtenidos en ellas.
Se crearon en paralelo mapas con la información obtenida de las entrevistas sobre la ubicación, o zonas de
posible encuentro con entes y seres sobrenaturales. Luego, se procedió a superponer las imágenes
clasificadas del terreno con dicho mapa y la capa obtenida con un procesador de imágenes satelitales, de
tamaños de plantas encontrados. Con la superposición de la información se logró triangular, mediante tres
tipos de fuentes distintas los datos de tipo etnoecológicos, lo que permite finalmente llegar a una mayor
certeza de los resultados obtenidos.

26
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

4 . CARACTERIZACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO


El gran Chaco es una enorme planicie subtropical que en Sudamérica ocupa alrededor de 1.200.000 km 2,
de los cuales 500.000 km2 pertenecen a Argentina, y el resto se distribuye en Bolivia y Paraguay. Por su
extensión es la segunda región con mayor superficie de Latinoamérica, siendo precedida por la selva
Amazónica (Canevari et al 1999).
Se caracteriza por la dominancia de Bosques espinosos subtropicales y sabanas semihúmedas y semiáridas,
siendo muy rica en vida silvestre, particularmente en las zonas menos disturbadas por las actividades
antrópicas (Canevari et al 1999).
En la provincia de Salta tiene una extensión de 6.000.000 ha, y se pueden distinguir dos grandes ambientes,
uno con menores precipitaciones, el Chaco semiárido, que se encuentra en el sector oriental de la provincia,
y uno con mayores precipitaciones, en el sector occidental con limites indefinidos entre el bosque de
transición y el chaco semiárido.
Las actividades económicas principales del Chaco Semiárido son la ganadería a campo abierto, la extracción
forestal, la pesca, la caza y la recolección; la agricultura solo es factible bajo riego (Bianchi y Yáñez, 1992).

4.1 UBICACIÓN Y VÍAS DE ACCESO


El área de estudio se encuentra ubicada en la Localidad de General Pizarro, Reserva Nacional Pizarro, en el
Departamento de Anta en la provincia de Salta. La reserva se encuentra en el límite Noroeste del
departamento de Anta y prácticamente limita con el sur del departamento de Orán (Mapa N° 2).
Se puede acceder desde Salta Capital por Ruta Nacional Nº9 hasta Lumbreras y desde allí por Ruta Provincial
Nº5 hasta General Pizarro. También se puede acceder viajando por Ruta Nacional N.º 34, pasando por la
localidad de Gral. Güemes hasta Pichanal y desde allí tomar la RP Nº5 hasta Pizarro.
La localidad de Pizarro es atravesada también por el Ramal C-18 del Ferrocarril Belgrano que une las
localidades de Joaquín V. Gonzáles y Pichanal.
4.1.2 RESERVA NACIONAL PIZARRO
La Reserva Nacional Pizarro está conformada por tres lotes catastrales, que en total tienen una superficie
de 7.837 ha (Figura N°4).
En la zona este, y atravesando la Ruta Provincial N° 5, se encuentra el Lote 1, el cual tiene una superficie de
2000 ha aproximadamente. En la zona sur del mismo, conformando una superficie aproximadamente de
1070 ha, se ubica el territorio cedido en comodato a la comunidad Eben Ezer (Figura N°5). En el oeste de la
Ruta Provincial N° 5, se encuentran los Lotes 3 y 7.

27
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 4 Ubicación Reserva Nacional Pizarro.

28
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 5 Ubicación propiedad comunitaria Eben Ezer cedida en comodato.

4.2 CARACTERISTICAS BIOFÍSICAS DEL AREA DE ESTUDIO


La temperatura media anual es de unos 21°C. Los registros máximos medios se producen en diciembre-
enero con valores próximos a 27°C y temperaturas mínimas medias en junio-julio de 14°C.
En cuanto a las temperaturas máximas y mínimas absolutas que se registran, se estiman en unos 45°C y 4°C
respectivamente. Las mínimas temperaturas se producen entre mayo-septiembre, con una frecuencia
media anual de 5-7 días con heladas, que tienen lugar sobre todo en junio-julio. El periodo libre de heladas
comprende de octubre a abril, aunque dada la escasa frecuencia anual de heladas, se estima que dicho
periodo supera los 300 días (Secretaria de Estado de Asuntos Agrarios-Salta, 1983).
La zona de la Reserva Nacional Pizarro posee un régimen monzónico, con precipitaciones concentradas
entre octubre y abril (97,3%), que disminuye de Oeste a Este. Usualmente los registros de venta de
propiedades rurales anuncian un rango de precipitaciones entre los 600 y los 1000 mm por año (Trucco et
al 2010). Según datos de la Secretaria de Estado de Asuntos Agrarios (1983) la precipitación media anual
corresponde a 829 mm anuales y según datos de la finca La Moraleja, colectados por Bianchi y Yáñez (1992)
la precipitación de la zona seria de aproximadamente 800 mm anuales.
Respecto a la fauna presente en el lugar se cita para la zona tapir (Tapirus terrestris) el oso bandera u
hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), ampalagua (Boa constrictor), el mayuato (Procyon cancrivorus),
quirquincho (Tolypeutes matacus) (Chalukian et al 2002). Algunas de las cuales son especies que se
consideran en alguna categoría de protección. Según un trabajo realizado por Regidor (2005) la riqueza de
la herpetofauna para la zona fue de 12, correspondiente a 3 especies de anfibios y 9 de reptiles. En el caso
de las aves se registran 114 especies, entre las cuales se puede mencionar: loro hablador (Amazona aestiva),
tapuatá común (Crypturellus tapuata), jote cabeza colorada (Cathartesaura), milano blanco (Buteo

29
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

magnirostris), aguilucho colorado (Heteraspizias meridionalis), y halconcito colorado (Falco sparverius)


(Truco et al ,2010).
Fitogeográficamente según Cabrera (1976) el Lote 1 (ex Fiscal N° 32) se halla ubicado en el distrito Chaqueño
occidental, con clima continental muy marcado y vegetación formada por bosques xerófilos.
El quebrachal es la comunidad dominante en este distrito y se encuentran sobre áreas estabilizadas y suelos
desarrollados. Predominan el quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco Schltdl) y el quebracho
colorado (Schinopsis lorentzii (Griseb)).
Tiene dos estratos, uno de 5-10 metros de altura, dominado por duraznillo (Salta triflora (Griseb) Adr.
Sanchez), y también están presentes guayacán (Caesalpinia paraguarensis (D. Parodi) Burkart), yuchán
(Ceiba chodatti (Hassl) Ravenna), brea (Cerciduim praecox (Ruiz & Pav. Ex Hook) Harms), mistol (Ziziphus
mistol Griseb), palo cruz (Tabebuia nodosa (Griseb.) Griseb), entre otros (Trucco et al 2010).
El sotobosque suele ser cerrado con un matorral espinoso de garabato (Acacia praecox Griseb), quisca loro
(Opuntia anacantha), sacha melón (Castella coccinea Griseb), bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb) X
Cornejo & H.H. Iltis), sacha limón (Cynophalla retusa x Cornejo & H.H. Iltis), y chaguarales (Bromelia sp.),
estos últimos forman masas impenetrables.
La Reserva Nacional Pizarro posee tres ambientes geomorfológicos: ambiente montañoso, ambiente
serrano y ambiente llano. La zona de estudio corresponde al ambiente llano que se encuentra al este de la
zona serrana y caracterizándose por poseer formaciones superficiales que corresponden a depósitos de
mezclas de arenas, limos y arcillas distribuidos más o menos uniformemente, salvo en aquellos casos que
se puede observar una concentración mayor de la fracción arenosa, adoptando la disposición de meandros,
como si fueran testigos de la divagación de cursos de agua en épocas pasadas. El Lote 1 (ex Lote fiscal N°32),
se caracteriza en general por ser una zona de gran infiltración, con sedimentos preponderantemente
arenosos y con contenidos de limo y arcilla (Secretaria de Estado de Asuntos Agrarios, 1983).
Según la clasificación de suelos propuesta por Nadir y Chafatinos (1990), en el área de influencia de la
Reserva Nacional Pizarro se encuentran las siguientes asociaciones (Figura N°6):

• Asociación Lumbreras (Lum)


• Asociación La Bebida (LBe)
• Asociación Olmedo (O)
A continuación, se presenta una descripción del suelo perteneciente al Lote 1, lugar donde se emplaza el
territorio de Eben Ezer:
Asociación Olmedo: Se tratan de bajadas aluviales, presentando un relieve suavemente ondulado. El
material original está formado por depósitos aluviales derivados de rocas del terciario: areniscas, limonitas,
arcillitas y en menos proporción rocas del ordovícico, cámbrico y precámbrico.
Según el estudio realizado por la Secretaria de Asuntos Agrarios en el año 1983, en el Lote uno se pueden
encontrar los siguientes suelos asociados:

• Chaguaral: Suelo desarrollado con perfil tipo ABC, moderadamente profundo, relieve plano a
ligeramente inclinado, con pendiente promedio de 0,5%, erosión laminar, ligera; drenaje
moderado, permeabilidad moderada, pH ligeramente acido en superficie y neutro a alcalino en
profundidad, de texturas medianas en superficie y liviana en profundidad, salinidad alta y peligro
de sodicidad (17% de sodio intercambiable) a partir de 1,28 m. Presenta contenidos medios a altos
de materia orgánica, nitrógeno, fósforo y potasio.

30
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

• Lote 32: Suelo desarrollado, con perfil de tipo ABC, moderadamente profundo, relieve plano a
ligeramente inclinado, con pendiente del 0,5%, drenaje moderado, permeabilidad moderada,
texturas variables en el perfil y estructuras en bloques; pH ligeramente acido en la superficie y
neutro a alcalino en profundidad, salinidad alta a partir de 1 m y 12% de sodio intercambiable a
partir de 1 m. Los contenidos de materia orgánica, nitrógeno, fósforo y potasio son medios a altos.

Figura N° 6 Asociación de Suelos en el área de la Reserva Nacional Pizarro.

31
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

5 RESULTADOS

5.1 MECANISMOS DE OBTENCION DE LAS MATERIAS PRIMAS


La recolección de la materia prima útil para artesanías es una tarea exclusiva de las mujeres de la
comunidad. La actividad tiene inicio en tempranas horas de la mañana, y siempre se realiza en grupos, ya
que por numerosos relatos se tiene constancia de que no es bien visto el andar por el monte solo, en ambos
géneros.

En el caso de las mujeres de este estudio, normalmente al monte se dirige un grupo familiar de 5 adultas y
tres de sus hijas menores, todas pertenecen a la familia del cacique, tres son hijas de la esposa del mismo,
“la más anciana”, y las otras dos corresponden a su sobrina y nuera.

Las mujeres realizan caminatas de aproximadamente una hora por el monte, habitualmente desplazándose
por las picadas pre-existentes en la reserva, hasta encontrar un “Chaguaral”, que es una comunidad de
bromelias terrestres, bien desarrolladas formando impenetrables masas.

Los elementos que llevan consigo para la recolección son machete, bolsa de acarreo (la misma puede ser
de chaguar o de lana de oveja), una pequeña manta (solo en algunos casos para colocar a los niños
pequeños), una botella con agua y pequeños trozos de cuerda.

Al llegar al Chaguaral las mujeres se dispersan en busca de una planta “tipo”, es decir, la que posee las
características ideales para ser extraída, correspondiente a la especie B. hieronymi Mez, a una distancia
entre ellas no mayor a diez metros, al ser una actividad grupal, siempre se encuentran a la vista unas de
otras para evitar así cualquier tipo de peligro en el monte.

A pesar de que en el territorio de la comunidad se pueden encontrar otras especies mencionadas por la
bibliografía como textiles, como ser B. urbaniana (Mez) L.B. Sm y B. serra Griseb durante el desarrollo de
esta investigación se mencionó que se conocen, pero no son utilizadas ya sea por la dureza de la fibra como
también por su escasez tabla N°2).

Tabla N°2: Usos de especies textiles mencionadas en el área de estudio. (% de P: porcentaje de la población
que nombra la especie o se observó usando).

Especie Uso % de P. Citación local

Fibra 100 “…Ese pa teje…”


Bromelia hieronymi Mez. “…Se come lo
Comestible 20
blanquito...”

“…Muy duro, no hay


Bromelia urbaniana (Mez) L.B. Sm Fibra 20
casi…”

Fibra 30 “…No dura…”


Bromelia serra Griseb
Comestible 30 “…Ese se come…”

32
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Coincidiendo con lo mencionado por estudios realizados en Embarcación, (Gil, 2005) los utensilios utilizados
en la recolección son:

• Machete
• Palo horqueta: Rama de duraznillo (Salta triflora) u otras especies. Obtenido en el momento antes
de empezar la extracción de la planta (Figura N°7).

Con ayuda de un machete, la mujer corta una rama de duraznillo, y en el extremo le da una forma aplanada,
para usarlo luego como palanca al momento de la extracción.

Figura N° 7 Justina Sánchez muestra su palo de duraznillo para la recolección.

La artesana, una vez que selecciono la planta a sustraer, coloca su pie en la base, de manera de mover las
hojas inferiores de la planta y, con ayuda del palo de duraznillo y de fuertes golpes la descalza casi de manera
completa, dejando en el suelo únicamente los verticilos exteriores.

La planta extraída es movida hasta un claro en el monte donde se reúnen todas las artesanas para dar
comienzo a la obtención de la fibra. Se acompañó a las mujeres en cuatro eventos de recolección.

En cada evento de recolección una mujer de esta comunidad extrae un mínimo de una planta y llega a un
máximo de cuatro, este es el caso de las mujeres adultas que realizan la actividad con mayor velocidad. En
el grafico N°1 se puede observar la cantidad de individuos extraídos por mujer cada dos eventos.

33
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

cantidad de plantas De 20 a 39
Mayor a 60
Carmen Justina Marta Nancy Norita
Lopez Sanchez Palomo Lopez Sanchez
De 20 a 39 6 4 5 6
Mayor a 60 7
Mujeres

Gráfico N° 1: Plantas extraídas cada dos eventos de recolección por mujer y edad .

5.1.1 SELECCIÓN DE LA PLANTA


5.1.1.1 SEGÚN SU ALTURA
A través de mediciones in situ de altura de 21 individuos extraídos para artesanía se pudo determinar que
la planta seleccionada corresponde a los siguientes tamaños (Grafico N° 2):

Gráfico N° 2: Cantidad de plantas extraídas según su altura.

En la tabla N° 3 se puede observar el análisis de los datos:

Tabla N° 3: Valores de plantas extraídas

Altura en metros
Promedio 1,32
Máxima 1,6
Mínima 1,15
Rango 0,45
Todas las artesanas en los eventos de recolección seleccionaron un individuo con una altura siempre mayor
a 1,15 m, y la máxima altura que se registro fue de 1,6 m. Resulta interesante destacar que el rango de
alturas de plantas extraídas es de 0,45 m, lo que afirma que las artesanas reconocen innatamente la altura

34
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

de la planta deseada. Todas las plantas fueron escogidas en una zona próxima entre sí, por lo que las mujeres
siempre buscan chaguarales densos para poder dar inicio a la extracción. Aquellas de mayor altura según
Justina Sanchez: “…son buenas para costuras…” por lo cual son seleccionadas frecuentemente.

5.1.1.2 SEGÚN LA CANTIDAD DE HIJUELOS


A través de entrevistas semiestructuradas y la observación in situ al momento de la extracción, se pudo
identificar además de la altura cual es el otro criterio utilizado para la selección de un individuo por parte
de las mujeres de la comunidad.

El 20 % de la población entrevistada contestó que para que una planta sea apta para artesanía, la misma
tiene que haber pasado por un evento reproductivo como mínimo, es decir contar con dos o más hijuelos
al momento de ser extraída

“… este se saca, el más grande, el que está viejo. Lindo pa sacá. Lo voy a dejar hasta que aquel crezca más…”
Marta Palomo, enero, 2017.

También se le realizó la misma pregunta a la mujer Wichí de la comunidad de Carboncito, capacitadora de


los entrenamientos laborales brindados por el Ministerio de Trabajo de la Nación realizados en la reserva,
cual es la planta que seleccionan y porqué:

“… y bueno, pero no sacamos esa, y para que quede este (señalando una planta) porque ese después tiene
hijito, y se va nomás pa’ que tenga más, por eso le dejé la ramita ahí (señalando el estolón superficial), eso
quede así se cría, y lo que están acá también, así tiene uno, dos, tres y la demás allá tiene hijo, también, eso
tiene que quedá allá nomá, así va creciendo, va saliendo más y más, ya tiene dos hijitos, tiene dos mirá...”

Ayelen Biurrun: ¿Los dejamos a los hijos?

“…Siempre sacamos y lo dejamos, ese nuevito é. Ya tiene hijos y vos lo podes sacá...”

“…No lo saco así uno, yo tengo que mirarlo cual lo tengo que saca, porque si lo sacamos todo éste ya no va
habé má, después va a quedar sin nada y ya no va habé chaguar. Sí, así tenés que hacer…”

“…dos hijitos, un hijito no, no tenés que sacar, porque eso es la base de la cría, con eso se cría, se va así…”
Lucinda, Pizarro 2016.

Tomando como referencia el esquema de propagación natural de B. hieronymi Mez propuesto por Gil (2005)
(donde se observa que cada planta madre emite un mínimo de uno y un máximo de tres estolones
superficiales que desarrollan un hijuelo terminal, cuando éstos logran independizarse de la planta madre y
alcanzan la madurez, emiten a su vez, de uno a tres estolones ), se realizó con los relatos de las mujeres y
con observaciones in situ al momento de la extracción con el 100% de las recolectoras, un esquema a modo
de modelo, de las plantas seleccionadas en una comunidad de chaguar o chaguaral (Figura N°8).

35
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

PM
PM
PM
PM

PM: planta madre.

PM
PM
PM
PM

Figura N° 8 : plantas seleccionadas de un chaguaral


Figura N° 9 Esquema de propagación de Bromelia hieronymi

PM: Planta madre.

Círculo rojo: plantas extraídas por las mujeres, aquellas que ya tienen dos hijuelos.

36
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 10: Planta seleccionada y extraída de B.hieronymi Mez

PLANTA
EXTRAIDA

HIJUELO
Figura N° 11 Plantas extraídas por las artesanas.

5.1.2 OTROS PRODUCTOS RECOLECTADOS


La actividad de recolección de chaguar se complementa con la obtención de otros productos del monte,
para lo cual las mujeres llevan consigo grandes bolsas de acarreo. En el proceso de extracción de la planta
se observó que la misma es usada también como alimenticia, y por las entrevistas realizadas se observó que
B. hieronymi Mez tiene más de un uso para la comunidad.

Entre los productos recolectados se puede mencionar:

• Leña (Figura N°12).


• Frutos o cortezas de especies útiles para teñir.
• Frutos de algunas especies de valor alimenticio.

37
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 12 Marta Palomo llevando leña a su hogar luego de la recolección de chaguar

5.1.3FRECUENCIA DE RECOLECCION
La frecuencia con que las mujeres salen al monte a recolectar la fibra se ve afectada por numerosos factores.
Entre ellos, el que más influye es la estación. En el periodo estival, la actividad se ve mermada en gran
medida y, en invierno y otoño es cuando la frecuencia de salidas para obtención de chaguar es más
frecuente.

Dicho proceso puede ser afectado por las altas temperaturas estivales, las precipitaciones, la dificultad que
presentan las zonas anegables, así como numerosos tabúes asociados a las salidas en verano. Éstos
permitieron definir un calendario de recolección.

Según los propios relatos de las mujeres “…en verano no tienen mucha piola…” (Nancy Lopez, enero 2017).

Según Gil (2005), paradójicamente, en estos meses húmedos, es cuando se obtiene un mayor rendimiento
y calidad de las fibras, debido a que la planta se halla bien hidratada, lo que facilita su extracción y posterior
hilado.

En la Reserva Nacional Pizarro, la actividad artesanal se ve interrumpida por la extracción de varillas de


duraznillo para postes en la producción de tomate en los meses secos. Mayormente en los meses de mayo
a julio. Las mujeres de la comunidad acompañan a sus maridos en esta actividad, muchas veces se trasladan
al monte con todo el grupo familiar por lo que el trabajo artesanal con chaguar no es posible.
En invierno y primavera la frecuencia de la recolección se ve condicionada además por la cantidad de
artesanía producida estimándose una salida cada dos semanas, en los meses de junio- noviembre.
5.1.4 OBTENCIÓN DE LAS FIBRAS
Una vez seleccionada la planta adecuada y extraída por la mujer, la misma es llevada a un claro en el monte
donde comienza la extracción de la fibra.

En una primera instancia la mujer desoja la planta, descartando las hojas que se encuentran en mal estado,
así como también aquellas que resultan más cortas por ser las más jóvenes, de aproximadamente 65 cm
(Figura N°13).

38
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

En un recuento de esas hojas se obtuvo un promedio de 20 descartadas por artesana, algunos autores como
Luna Ercilla (1977) mencionan un descarte del 50% de las hojas, teniendo en cuenta que una planta extraída
tiene un promedio de 40 a 44 hojas, se corrobora lo mencionado por el autor. Las hojas descartadas no
son utilizadas para la elaboración de artesanías, pero algunas de las niñas menores (10 y 7 años), practican
con ellas la extracción de la fibra mientras observan a sus madres. Además, dichas hojas al ser más jóvenes
resultan tiernas y muchas veces se comen mientras se realiza la recolección.

Figura N° 13: Hojas descartadas por las artesanas de Pizarro.

En el periodo de las capacitaciones laborales, las capacitadoras provenientes de la localidad de Carboncito


recolectaron dichas hojas y si les extrajeron las fibras.

Una vez desojada la planta, la mujer comienza con el pelado de las hojas. Se extrae y descarta primero la
epidermis de ambas caras, junto con la espina apical y luego con las espinas laterales, conservando la parte
interna y tierna de la hoja (parénquima y tejidos vasculares), que es la que contiene las fibras. Para dicho
proceso, la mujer sostiene con el pie la parte superior de la hoja, se parten con la mano los ejes laterales de
la base y tirando hacia el centro con un rápido movimiento se extrae la epidermis del envés y haz junto con
las espinas apicales, y tirando de los apicales se extraen las espinas de ambos bordes (Figura N°14).

39
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 14: Marta Lopez extrayendo la fibra de una hoja.

La fibra así obtenida es rápidamente llevada a sus hogares. Para ello, las mujeres hacen pequeños manojos
con las fibras de cuatro a cinco hojas.

La actividad de recolección, desde la salida de la comunidad a pie, hasta la vuelta a los hogares les insume
unas tres a tres horas y media horas aproximadamente (toda la mañana). Cuando la actividad se realizó a
pie, el tiempo que insumió encontrar un sitio adecuado fue de 40 minutos. En el caso de que se cuente con
la camioneta de parques, el tiempo en la actividad se ve disminuido, y la actividad lleva aproximadamente
2 horas.

El peso promedio de fibra recién obtenida de una planta es de 361, 31 gr y el 44% de las plantas extraídas
por artesana supera ese promedio (Tabla N°2), se pesaron en total 16 plantas. En base a respuestas de las
mujeres se pudo constatar que con la fibra obtenida de una planta se puede producir una yica mediana.

Tabla N° 1: Valores medios de pesos de fibras por planta.

Peso promedio de fibra obtenida por planta 361.31 gr


Mínimo peso por planta 255 gr
Máximo peso por planta 475 gr

5.1.4.1 DESCRUDE Y LAVADO DE LA FIBRA


La fibra pasa por un proceso llamado descrude donde se sacan los restos de parénquima, para ello se
machucan con un palo de quebracho colorado, sobre un tronco colocado horizontalmente sobre el suelo
también de quebracho hasta sacarle todos los restos. Este paso es importante para evitar luego raspaduras
al hilar (Figura N°15).

40
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 15: Nancy Lopez machucando fibra de chaguar.

A continuación, la artesana realiza el lavado de la fibra, éste consiste en tres lavados en tiempos distintos,
con agua (y detergente en ocasiones) a diferentes temperaturas.

En primer lugar, se hierve agua en una olla y se coloca la fibra en el recipiente. Se deja por aproximadamente
diez minutos, y se traspasa la fibra a un fuentón con agua fría y se lava a mano. Este proceso se repite
nuevamente, se retira el agua y se coloca agua limpia en el recipiente para volver a lavar.

Las capacitadoras Wichí de los entrenamientos laborales del Ministerio de la Nación, mencionan el uso de
detergente para dejar la fibra más blanca y facilitar el trabajo, nombran también que, en caso de no poseer
detergente, la artesana puede reemplazarlo por jabón blanco para la ropa o en polvo. Estos métodos fueron
aprendidos por capacitaciones brindadas por el INTI en Carboncito

Una vez realizados los tres lavados (uno en agua caliente y dos en agua fría), se procede a tender las fibras
en sogas que son utilizadas también para el secado de la ropa en la comunidad. De esta manera, el agua se
escurre y la fibra se seca. Este proceso blanquea la fibra, (que inicialmente es de color verde) en
aproximadamente dos días, dependiendo de la heliofanía del lugar. La fibra obtenida finalmente tiene un
largo medio de 115 cm

41
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

5.1.4.2 EL PROCESO DE TINCION


El proceso de tinción consiste en la utilización de diversos productos naturales para conferirle color a la fibra
obtenida y así poder realizar distintos motivos. Los diseños representan el mundo Wichí de diversas formas
y plasman de una rica manera el profundo conocimiento que tiene esta etnia sobre su entorno,
especialmente sobre las plantas y animales.

La materia prima para teñir consiste en pedazos de maderas, cortezas de tallo o raíz, frutos, hojas y resinas
(Suarez y Arenas, 2012).

Para preparar la tintura, la artesana muele previamente los materiales, desojan las plantas, o se
desmenuzan en morteros, mientras que en otros casos se usan los trozos o fragmentos tales como fueron
encontrados (Figura N°16).

Para realizar la tinción, las sustancias tintóreas se colocan en agua dentro de un recipiente exclusivo para
tal fin. Las medidas de agua, temperatura de la misma y cantidad de producto se hacen completamente a
ojo y se basan en la experiencia de la artesana, coincidiendo con lo observado por Gil (2005).

Los datos recogidos en este trabajo de investigación difieren con los realizados en otras comunidades Wichí
(Suarez y Arenas, 2012), en cuanto a que se observó que las artesanas de Eben Ezer tiñen las fibras sin hilar
y no sólo los hilos ya terminados (Figura N°17).

Figura N° 16:Mortero con Maytenus spinosa para teñir.

42
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 17: Fibras de chaguar teñidas y puestas a secar.

Una particularidad de las artesanas de Pizarro es que tiñen con un conjunto de especies un poco más
reducido que los estudios de otras zonas Chaqueñas. La riqueza de especies citadas como tintes es de 5
especies. La riqueza es mucho más baja en comparación con otros estudios, donde se mencionan hasta 20
especies tintóreas (Gil, 2005; Suarez y Montani 2010) (Tabla N°3).

Tal como menciona Millán (1944) muchas veces se obtienen distintas tonalidades con una sola especie,
pero dependiendo del estado de maduración del fruto, o la parte utilizada de la planta, los colores difieren
entre sí. Tal es así que, en algunos casos, se obtienen dos a tres tonalidades de marrón y negro sólo con el
fruto de guayacán. Durante el periodo de capacitaciones laborales, las artesanas provenientes de
Embarcación mostraron otras especies tintóreas a la comunidad, Vallesia glabra (ancoche) y Maytenus
spinosa (abre boca) (Grafico N°3).

Gráfico N° 3: Especies nativas mencionadas como tintóreas.

43
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.
Tabla N° 2: Colores obtenidos según la parte de la especie tintórea usada.

ESPECIE PARTE USADA COLOR


Corteza
Rosado
X. americana L.
Raíz Rosado
Semilla Negro
C. paraguarensis (D. Parodi.) Burkart Fruto (maduro) Negro
Fruto (sin madurar) Marrón
A. colubrina (Vell.) Corteza Rojizo
P. nigra (Griseb.) Hieron Fruto Negro
M. spinosa (Griseb.) Lourteig & O´Donell Hoja Naranja

5.1.4.2.1 MORDIENTES
Luego de la tinción, se pudo advertir que las artesanas emplean productos que desempeñan el rol de
mordientes. Según lo observado en Eben Ezer, se utilizan cenizas que son obtenidas del fogón donde se está
realizando la actividad.

Se preguntó a las artesanas si para tal fin prefieren ceniza de un tipo de madera en especial, pero la
respuesta fue que es indistinto. La ceniza se espolvorea sobre los hilos o fibras húmedos, estos son
colocados en bolsas plásticas y se dejan descansar sobre el techo de la vivienda, durante un tiempo que
difiere según de que tinte se trate.

Pasado ese tiempo, los hilos o fibras son sacudidos y colocados en una soga nuevamente al sol para su
secado. Una vez seca la fibra o el hilo, están listos para su utilización.

5.1.4.3 EL HILADO
Para dar inicio la mujer con la fibra ya lista, se sienta en el piso con la materia prima para empezar. El hilado
muchas veces se realiza en conjunto, paralelo a las actividades de costuras y diseño.

El proceso de hilado consiste en unir las fibras entre sí de manera de obtener duros hilos gruesos para la
confección de todo tipo de objetos de uso. Para dar inicio, la artesana une entre dos pequeños manojos de
fibras y realizando presión sobre su muslo con la mano enrosca las fibras (Figura N°18). Este movimiento es
rápido y se repite hasta que la fibra está completamente enroscada. Normalmente en este proceso se
obtienen varios metros de hilo que son enroscados en bobinas y guardados para su posterior uso en bolsas
plásticas.

44
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 18: Marta Lopez hilando fibras de Br. hieronymi Mez

5.1.5LAS ARTESANIAS
La comunidad Eben Ezer produce distintos tipos de artesanías, entre los que se pueden destacar:

• Bolsas de acarreo o “llicas”


• Canastito, tipo costurero.
• Posa pavas
• Animalitos (recientemente por intercambio de conocimientos con capacitadoras de los
entrenamientos laborales) (Grafico N°4).

9
8
7
6
5
4
3
2
1
0

canasto llica posa pava animalito

Gráfico N° 4: Cantidad de artesanías producidas por mes.

45
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Mediante el análisis de la cantidad de artesanías mes a mes, se puede observar que en julio no se tejieron
de ningún tipo. Esto se debe a que en julio las artesanas y sus familias se trasladaron al monte para sacar
varillas de duraznillo (Salta triflora (Griseb) Adr. Sánchez.), que son utilizadas por los productores locales en
la producción de tomate.

Las personas de la comunidad reciben dinero a cambio de las varillas y dependiendo del diámetro de las
mismas el precio varía entre 2 y 6 pesos. En muchos casos, las varillas llegan a tener un diámetro mayor a
10 cm y una familia puede llenar un acoplado de 10 m de largo por un pago total de ochocientos ($800)
pesos.

El mes donde más canastos se produjeron fue el mes de septiembre y luego de las capacitaciones laborales,
las artesanas de Pizarro comenzaron a hacer Búhos y chanchitos (Figura N°19). Realizar animalitos, así como
canastitos les insume menos tiempo, ya que se utiliza poca fibra en ambos casos y son de tamaños
pequeños. En cuanto a los canastos, la artesana no hila las fibras, si no que las cose directamente, por lo
que resulta menos laborioso (Grafico N°5).

Las llicas, son pequeñas a medianas con un largo de 25cm x 25cm las pequeñas y de 33cm x 23cm las
medianas. También se pueden observar algunas bolsas de mayor tamaño sin tira, colgando de las
estructuras de sus hogares, donde guardan desde alimentos hasta utensilios para cocinar.

El peso promedio de una llicas producida en Eben Ezer corresponde a 250 gr (se pesaron 5 llicas). Este dato,
cruzado con lo expuesto mediante entrevistas permite inferir que de una planta extraída de B. hieronymi
Mez se pueden obtener una llica.

Tipos de Artesanias
2%

11% 13%
animalito
canasto
llica
posa pava

73%

Gráfico N° 5: Porcentajes según tipos de artesanías producidas.

Las artesanías más producidas son los canastitos, los mismos tienen un peso promedio de 106 g, (se pesaron
8 canastos) sus medidas aproximadas son de 10 cm x 8 cm (Tabla N°3).

46
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.
Tabla N° 3: Pesos promedios de los canastos producidos en Pizarro.

Promedio 106 gr

Máximo 125 gr

Mínimo 80 gr

Teniendo en cuenta que una planta de B. hieronymi Mez produce 361,31 gr de fibra, y que un canasto pesa
aproximadamente 106 gr, se puede inferir que el rendimiento por planta es de 3 canastos.

Figura N° 19 Búho creados por Marta López luego de las capacitaciones laborales

5.1.5.1 EL DISEÑO
Las artesanías, y en especial las yicas tienen variados diseños, donde se pueden observar distintas
representaciones. En este caso refieren a animales del monte ya sea su cuero, su caparazón u otras partes
del cuerpo. La fina representación, así como la de los diseños demuestra un enorme componente
observacional del ambiente en cada una de las bolsas.

Los diferentes diseños, en una cultura que no posee tradición escrita son las demostraciones más profundas
de su conjunto de conocimientos y; tal como expone Montani (2008) permiten la identificación de los Wichís
en el Chaco, ya sea entre ellos mismos o entre otras etnias.

Los diseños observados en las yicas corresponden a:

• Cuero de Cascabel
• Caparazón de tortuga
• Pata y carancho
• Víboras en general

Se les consultó a las artesanas y al cacique en una entrevista colectiva sobre los diseños, como aprendían a
hacerlos y como obtenían los colores finales, a continuación, un fragmento de la entrevista:

47
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

“…y bueno, lo que hacíamos antes, ese color sabían sacar ellos…”

“…víbora, color de cascabeles. Ese color saben sacar ellos, antes. También color lampalagua…y después, ha
salío color de tortuga, también ha salió eso. Así sabia hace antes…” Simón Lopez, enero 2017. Pizarro.

Durante esta entrevista y en otras con la comunidad es común que se usen los términos “ellos”. Esto implica
construcciones impersonales: “dicen que”, quedando implícito en el relato que se refieren a los antiguos,
los antecesores. De esta manera, el informante legitima más el discurso.

Según Millán, (1944) en la cultura Wichí se pueden encontrar más de 40 distintos tipos de dibujos, que
resultan de carácter geométrico por imposición técnica. Pueden agruparse de acuerdo con la significación
atribuida y su forma según la lista a continuación, donde se mencionan únicamente los diseños observados
en Eben Ezer (4):

• Dibujo de bandas discontinuas: cuero de yarará


• Triángulos: pata de carancho (Figura N°20)
• Hexágonos: placas de caparazón de tortuga (FiguraN°21).
• Greas: víbora de cascabel

Cabe mencionar que todos los dibujos observados en Eben Ezer corresponden a significaciones zoomórficas
y no se mencionaron ni observaron representaciones fitomórficas.

Las demás artesanías, posa pavas y azucareras no presentan dibujos específicos, no obstante, se pueden
observar finos diseños y un sutil juego de colores en su construcción. Estos elementos artesanales no son
realizados con hilos o cordeles, si no que se utilizan las fibras ya sea teñidas o sin teñir en su elaboración.

Figura N° 20 llica con dibujo patas de carancho. Figura N° 21 llica con dibujo caparazón de tortuga.

5.1.5.2 EL TIEMPO EN LA ARTESANIA

De las observaciones in situ, además de las entrevistas se desprende el tiempo aproximado que insume
cada actividad hasta obtener una artesanía terminada. Estos datos permiten asignarle un mayor valor al
proceso artesanal, y así se favorece el precio final que las mujeres reciben por su trabajo (Tabla N°4).

El tiempo que conlleva la creación de una artesanía depende del objeto que se desee construir, así como
también de la cantidad de fibra o hilo que se desea obtener. Además, se tuvieron en cuenta los tiempos que
los materiales se dejan en reposo. Cabe mencionar que las actividades no se realizan todas en un mismo

48
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

día, sino que, en días diferentes, dependiendo de las actividades de la mujer diarias. En caso de tratarse de
una llica, el tiempo es mayor porque se necesita hilo y no fibra sin hilar para su construcción. En el caso de
canastos y posa pavas, el trabajo resulta menos laborioso al tratarse de artesanías que se construyen con la
fibra sin hilar. Los animalitos, recientemente incorporados al repertorio artesanal de Pizarro, les insumen
mayores tiempos porque se utilizan técnicas nuevas para las artesanas.

Tabla N° 4 Tiempos de la actividad artesanal en horas.

ACTIVIDAD TIEMPO EN HORAS

Recolección y pelado de hojas 3- 4

Descrude 2-3

Lavado 1

Tinción 24 (dejando en reposo las fibras/hilos)

Secado 24 (dependiendo de la heliofanía)

Hilado 4-5

Llica 21

Animalito 3
Confección de la artesanía
Canasto 3

Posa pava 1

5.1.5.3 COMERCIALIZACION DE LA ARTESNIA


Para la comercialización de la artesanía producida en Eben Ezer interviene el Ministerio de Trabajo de la
Nación y APN. Este último, capta las artesanías y las vende a un comercio en la localidad de Las Lajitas que
luego revende en la ciudad de Córdoba.

APN paga a las artesanas por cada producto, vende al comercio de Las Lajitas por un precio mayor, y el
destino del dinero obtenido es un fondo común para las artesanas, que se retroalimenta constantemente.
De dicho fondo muchas veces se compran productos para las salidas al monte, útiles escolares, comestibles
para salir al monte, etc.

El precio que obtienen las artesanas por canasto es de 30, 40 y 50 pesos, por una yica mediana obtienen 80
pesos, por animalito (búho) $15. Los mismos son vendidos al comercio por el doble, y así la artesana obtiene
dinero, también para el fondo común.

5.1.5.4 IMPORTANCIA CULTURAL DE LAS PLANTAS UTILIZADAS EN ARTESANIA


Para poder comprender más aun el universo de las plantas utilizadas en Pizarro, y poder obtener valores
comparables y replicables, se calcularon el consenso de uso (CU) y los índices de importancia cultural (ISC)
(Tabla N°5) de todas las especies mencionadas como materia prima para artesanía. De esta manera, se

49
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

pueden cuantificar y asignar valores de importancia a distintos usos de la misma especie, así como también
definir que plantas necesitan mayores esfuerzos de conservación.

Se consideró que las plantas más valoradas culturalmente son las más versátiles, es decir aquellas que
tienen un mayor uso.

Tabla N° 5: Especies utilizadas para artesanía en la Reserva Nacional Pizarro. CU: consenso de uso; ISC: índice de significancia
cultural.

Familia Nombre científico Categoría CU ISC


botánica

Bromeliaceae B. hieronymi Mez Fibra/comestible 100 12

Bromeliaceae B. serra Griseb Fibra/comestible 42.8 2.14

Bromeliaceae B. urbaniana (Mez) L.B. Sm Fibra 14.28 0.28

Olacaeae X. americana L. tinte 28.57 1.14

Fabaceae C. paraguarensis (D. Parodi) Burkart Tinte/combustible 57.14 6.8

Fabaceae A. colubrina (Vell). Brenan Tinte 14.28 0.14

Fabaceae P. nigra (Griseb) Hieron Tinte/combustible 28.57 1.14

Celastraceae M. spinosa (Griseb.) Lourteig & O´Donell Tinte 14.28 0.14

El total de la flora citada por los informantes se distribuye en 4 familias botánicas, de las especies utilizadas
las pertenecientes a la familia Fabaceae son las que presentan mayores valores referidos al uso como tintes.
La especie con un mayor consenso de uso entre los pobladores locales es B. hieronymi Mez con un valor de
100, seguida por C. paraguarensis (D. Parodi) Burkart con un valor de 57.14. B. urbaniana (Mez) L.B. Sm al
contrario de lo mencionado por Arenas y Arrollo (1998), no es una especie preferida en esta comunidad, ni
se valoran sus duras fibras al momento de producir artesanía. B. hieronymi Mez y C. paraguarensis (D.
Parodi) Burkart, a su vez son las especies que presentan los mayores valores cuando se aplica el ISC.

El bajo valor de M. spinosa (Griseb.) Lourteig & O´Donell se debe en gran parte a que es una especie
recientemente incorporada al proceso artesanal por las mujeres de Pizarro gracias a las capacitaciones
laborales del Ministerio de Trabajo de la Nación. Además, resulta ser una especie que tiene una distribución
más restringida a las condiciones del ambiente, resultando ser indicadora de suelos pesados y salados, por
lo que no está disponible en todos los sitios. Las artesanas de Pizarro en el momento de las capacitaciones
debieron buscar la especie a un costado de la ruta donde en época estival se anega el agua.

En el caso de A. colubrina (Vell). Brenan el bajo valor en ambos índices puede estar dado por el hecho que
es una especie que no se encuentra en la zona de estudio, y solo fue mencionada pero no se pudo observar
siendo utilizada ni en artesanías. Los resultados obtenidos al calcular los índices indican que B. hieronymi
Mez tiene un alto CU, así como ISC, por lo que sería una planta prioritaria a tener en cuenta al momento de
plantear planes de conservación en el territorio.

50
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Si bien B. serra Griseb obtuvo un valor más alto que otras especies, las artesanas mencionan que su fibra
no dura para trabajos artesanales, pero que sí es una especie valorada como alimenticia.

C. paraguarensis (D. Parodi) Burkart resulta ser la especie que posee el segundo valor más alto de CU, y de
ISC lo que indica que es altamente valorada en la comunidad. Esto puede deberse a que los frutos
permanecen mucho tiempo en el árbol, por lo que se encuentran disponibles prácticamente todo el año
para ser usados como tintes.

5.2 LA COSMOVISIÓN
Mediante el análisis de entrevistas realizadas en la comunidad, así como también de narrativas se pudo
constatar que en la actividad de recolección y la caza intervienen numerosas restricciones o tabúes (Colding
et al 2003) asociadas a las creencias de la comunidad.

El estudio de esta parcialidad Wichí, tal como lo afirman Suarez y Arenas (2012) permitió demostrar la
importancia de considerar en las investigaciones de tipo etnoecológicas, y, en particular en culturas como
la Wichí, donde lo “natural” y lo “sobrenatural” no se diferencian de manera categórica, seres y elementos
metafísicos.

En un primer lugar, se les preguntó a las mujeres, como así también a los hombres que recaudos se deben
tener al andar por el monte, cuáles son los entes (si es que están presentes) asociados a cada actividad,
cuales lugares son considerados peligrosos y es preferible evitar.

En el universo cosmológico de los entrevistados, se evidencia la creencia de 10 entidades. Las mismas tienen
distintas categorías, pero todas provocan lo que en las comunidades Wichí se conoce como “susto”. El susto,
según una entrevista colectiva, puede debilitar el alma de la persona lo que con el correr del tiempo conlleva
a una enfermedad y si no es tratado puede derivar en la muerte.

“…y bueno, porque uno anda de noche, aparece…ahí aparece a asustate, si no te mata. Mejor no asustarse,
si no te mata, ahí te enfermas. Si, mejor no asustarse, hay que estar firme, claro, tranquilo, sin miedo, si vos
tenés miedo…”
“…ahí si…”
AB: ¿Qué pasa si tenés miedo?
“…te ataca ahí nomás, el corazón…” Entrevista colectiva, enero 2017. Eben Ezer.
A continuación, se muestra a modo de síntesis cuales son las entidades, que rol juegan dentro de la
cosmovisión y en que sitios se los puede encontrar (Tabla N°6)

51
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Tabla N° 6: Entidades presentes en Eben Ezer y su función .

NOMBRE
ACCION
DE LA DESCRIPCION CITACION LOCAL
CAUSADA
ENTIDAD

"…cuando se es jovencita
Arco iris de múltiples
Lawo Susto como vos, o como Griselda,
colores, ser que sale de su
no hay que mirar Lawo, hay
escondite cuando llueve.
que volver a la casa…”
“…si vos andas de día, y
Dueño del todas juntas, si vos andas
Negro como una sombra. No tiene Susto
chaguar solito ahí sí, es diferente, ahí
nombre
surge una cosa negra,
grande…”
“…en ríos es distinto, bichos
distintos, cuando pesca se
Tewok Rio. Asusta a los pescadores. Se asusta, más los
Susto
oculta mucho. pescadores…” “…se ve y se
escuende, un ratito nomás,
se ve y da susto…”
Ser de aspecto felino con ojos
“…pero ya no está, cuando
Lion grandes. Persigue a los cazadores
Susto quiere ir y balialo ya se ha
Blanco que salen durante la noche. De
ido, ese es peligroso…”
color blanco

“…y empezao a voltía palo


ahí, voltia palo con algo, con
Entidad que se desplaza por el
machete…” “…de noche no
monte gritando. No se le debe Susto,
Topado se puede andar, si no te
contestar. Se lo ve mucho en los persecución
asusta…” “…si vos te asusta
caminos.
más pior, te va a veni más
seguido…”

“…se enoja con la gente


Madre del cuando no cuidan el monte.
Se representa con voz de hombre Susto
monte Hace enfermar y no tiene
cura”

"…como linterna, así como si


fuera una linterna, así como
Mal del Monte, ser luminoso que Enfermedad, si fuera una linterna grande.
Talliuk se mueve al ras del suelo en el Como en el suelo, como si
muerte
límite sur de la comunidad. fuera alumbrando el suelo, ve
con la linterna, así va como
en el suelo…”

52
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

NOMBRE
DE LA ACCION
DESCRIPCION CITACION LOCAL
ENTIDAD CAUSADA

"…fiero é algunas partes


Ser de color negro y claro. De cuando ti desconoce, porque
Familiar grandes dimensiones. Se lo ve en Susto hay males que no le permite
las serranías. a la gente que ande, igual
que nosotros…”
"…no acá no, huella hay, por
Ser pequeño como un niño, rubio el lao del deslinde, es como
Onák que se desplaza por los límites de mi nietita…” “…bien rubito,
Susto
las tierras de la comunidad. Toma igual que vó...” “…persona es
agua en la comunidad. Es persona. como Mili, pero con el pelo
como vos…”
"es el mismo para todos los
Ser que cuida todo el monte, no se montes, no se ve…” “…el
Caiuk debe nombrar. Protector de todos Susto monte se enoja, hay un solo
los animales. protector del monte, es un
solo bicho, uno para todo…”

Según las narrativas de la comunidad, estos entes resultan más peligrosos, es decir causan mayor daño, si
la persona se desplaza sola por el monte. Por ello, según sus relatos donde no hay gente el peligro es mayor,
siendo la comunidad un sitio seguro.

Cabe mencionar que en todas las entrevistas se nombró que al monte se dirigen cada dos o tres días, para
no provocar el enojo de dichas entidades.

El peligro radica que, en caso de “susto” la comunidad no cuenta con un Chamán para que interceda por
ellos:

“…el hombre más viejo es el que sabe más de todo, no vive en Pizarro…” Marta Palomo, 2016. Pizarro.

De la lista de entidades y seres que aparecen en el monte, el 50% de la población entrevistada nombró a
Onák con su respectiva descripción. La segunda entidad más nombrada en las entrevistas fue Taiuk, con un
45 % de menciones entre los entrevistados, seguida por Lawó con un 40% de entrevistados que lo
recuerdan.

Según Colding et al 2003 los tabúes asociados al hábitat y los recursos (RTH´s, por sus siglas en inglés)
implican un conocimiento ecológico de la tierra que es incorporado en los mitos e historias locales. Estos
RTH´s juegan un importante rol dentro del sistema de conocimiento local, ya que tienen gran influencia en
las prácticas de manejo de los recursos. De esta manera, los tabúes pueden constituir reglas empíricas
informales útiles en el manejo de los recursos.

Siguiendo la propuesta de clasificación de Colding et al 2003 de los RTH´s y su naturaleza de conservación y


manejo de las funciones de los recursos naturales; se asignaron categorías a los entes o seres involucrados

53
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

en la recolección de los productos del monte, y a aquellos que interfieren en los aspectos relacionados con
la fabricación de artesanías directamente (Tabla N°7).

Tabla N° 7: Tipos de tabúes, función y citación local.

Categoría Función Citación Local

Regula la extracción de los


recursos por tiempos Lawo: “…cuando se es
Tabú de segmento específicos, para individuos jovencita como vos…”” …hay
humanos, para una edad o que volver a la casa…”
sexo particular.

Regula el acceso de los Lawó: Arco iris, “…ese sale


Tabú temporal
recursos en el tiempo cuando llueve, en verano…”

Dueño del chaguar “…no hay


que sacar demás chaguar
porque el dueño del chaguar
Regula los métodos de
Tabú de método se enoja...”” …las mujeres
extracción
calculan cuanto se pueden
llevar, porque si desperdician
el dueño se enoja…”

Del análisis del cuadro, se desprende que en la cosmovisión Wichí estos entes cumplen con más de una
función ecológica en lo que a tabúes sociales se refiere. En el cuadro no se incluyeron las otras entidades al
no estar directamente asociadas a la actividad artesanal, si no de manera indirecta e influyendo más en el
desplazamiento de los individuos por el territorio. En cuanto a esas entidades se realizó un mapa de
ubicación de las mismas en todo el territorio de la reserva (Figura N° 22).

Esta información se volcó sobre un mapa de la reserva, permitiendo delimitar zonas de apariciones de todos
estos seres o entes en el territorio. Con estos datos se puede delimitar las zonas de uso y de no uso de la
reserva, las zonas donde hay un mayor tránsito de personas, y las zonas que por los numerosos motivos no
se pueden o no se deben transitar.

54
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 22: Entes y seres sobrenaturales mencionados en la Reserva Nacional Pizarro.

Las zonas que las personas de la comunidad prefieren evitar son: el deslinde, que es el límite de las tierras
de la reserva en el Lote 1, los caminos muy grandes y más alejados de las casas de la comunidad, la zona
montañosa (fuera de sus tierras), y la zona del arroyo Las Tortugas (rio).

En todos los relatos, se dejó en claro que, en las zonas con mayor pendiente, (no pertenecientes a su
territorio), los entes y seres vistos resultan más peligrosos. También se mencionó que estos seres se les
aparecieron a los hombres de noche, en el momento de estar realizando actividades como caza.

5.3 OFERTA DE LA ESPECIE EN EL AMBIENTE


La oferta se define como la cantidad de materia prima disponible en un espacio a través del tiempo para
uso artesanal (Ramos, 2001).

5.3.1 CUANTIFICACION DE INDIVIDUOS


Mediante las mediciones en las zonas de uso, se obtuvieron las densidades por metro cuadrado de las
especies textiles en el área.

55
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

De las mediciones realizadas se pudieron obtener los siguientes resultados (Tabla N°8):

Tabla N° 8: Densidad de especies obtenidas en el muestreo.

Especie Densidad/m2 Individuos/ha

B. hieronymi Mez 0.007 66

B. serra Griseb 0.002 23

Br. urbaniana (Mez) L.B. Sm 0.02 218

En las áreas de uso de la comunidad se estima que existen unos 66 individuos por ha de B. hieronymi Mez,
23 individuos de B. serra Griseb y la especie más abundante resulta ser B. urbaniana (Mez) L.B. Sm, con un
total de 218 individuos por ha. Esto resulta interesante, ya que cuando se les consultó a las personas de la
comunidad si esta última era aprovechada mencionaron que la misma no es abundante y por ello no la usan.
La proyección se realizó para las zonas de uso de las 1000 ha.

En comparación con los estudios realizados en otras áreas (Gil, 2005), la densidad de individuos en la reserva
es mucho menor, habiendo diferencias considerables. Mientras que en Pizarro la densidad por m 2 de B.
hieronymi Mez resulta de 0.007, en sitios de Embarcación llega a valores de 0.42 en algunas zonas.

Considerando que las plantas aprovechadas por las artesanas son de 1,15 m de altura como mínimo, se
estableció el siguiente cuadro con la densidad de plantas aprovechables por ha (Tabla N°9):

Tabla N° 9 Individuos aprovechables por hectárea

N° de individuos
N° individuos/ha
aprovechables/ha

66 50

En su investigacion Gil (2005) plantea una clasificacion por clases de edad (Tabla N°10). Las clases se
determinaron segun la autora de acuerdo al crecimiento en altura y la capacidad reproductiva de
B.hieronymi Mez:

56
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.
Tabla N° 10: Clases de edad según altura planteados por Gil (2005).

Clase Altura en cm Descripción

Renovales dependientes de la
Clase I 0-19.9
madre (0-6 meses de edad)

Renovales arraigados,
independientes de la planta
Clase II 20-39.9 madre, sin haber pasado por un
evento reproductivo (6-12 meses
de edad)

Juveniles con un mínimo de un


Clase III 40-59.9 evento reproductivo (12-18
meses)

Clase IV 60-79.9 Adultos de 18-24

Clase V y VI 80-100 Maduros, mayor a 24 meses

Según el criterio de recolección de las artesanas, las plantas que calificarían como aprovechables son
aquellas mayores a 100 cm, consideradas según esta clasificación como “maduras”. Las clases restantes se
considerarían como alturas no aprovechables.

La distribución de número de individuos por clase de edad en las zonas de uso se puede observar en el
Grafico N°6:

3%
6%
6%
Clase II
8%
Clase III
Clase IV
Clase V
Clase VI
76%

Gráfico N° 6: Porcentaje de clases de edades presentes en las áreas de uso.

La altura media de la población es de 1.32 m. Se observa que la población tiene nula o escasa regeneración,
siendo las clases V y VI las más representadas, ambas superando el metro de altura. En tanto la clase I

57
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

prácticamente no se encuentra representada, ya que solo se encontraron 4 individuos pertenecientes a la


misma en todo el muestreo.

La nula regeneración puede deberse a que las clases mayores ocupan el nicho ecológico, dejando escaso
espacio para los renovales, tratándose de una población envejecida.

Según los datos obtenidos, de la población de B. hieronymi Mez presente en el área, el 76 % de los individuos
cumplen con la altura requerida para ser extraída según el criterio planteado por las artesanas. Este dato
no tiene en cuenta la cantidad de hijuelos que tiene cada planta.

También se realizó un mapa de ubicación de las fajas medidas durante el muestreo, donde se colocaron las
cantidades de plantas observadas, así como también sus alturas. En las zonas próximas a la comunidad, la
presencia de la especie se ve sumamente limitada, así como también en las zonas con numerosos caminos
internos, utilizados por camiones para sacar duraznillo (Figura N°23). Se midieron además tres fajas
adicionales en zonas donde aparece Onák (RTH´s), a modo de testigos y se pudo observar que en estas
zonas la abundancia de B. hieronymi Mez resulta igual o mayor que en zonas alejadas de la comunidad y
mucho mayor que en las zonas de intenso uso. Este dato resulta útil al momento de plantear planes de
aprovechamiento con zonificación en el Lote 1, es preferible evitar esas zonas, pudiendo ser zonas de
reserva de la especie.

En la figura N°23 se puede observar las alturas promedio en metros de plantas encontradas en cada faja
muestreada, así como también las zonas donde la especie no fue encontrada. Se superpusieron los datos
obtenidos con una clasificación supervisada del terreno para lograr un mayor contraste de datos. Además,
se puede advertir, que en las zonas donde hay una intensa extracción de especies y una mayor cantidad de
suelo desnudo la especie resulta menos abundante, esto puede ser debido a la intensa extracción de
duraznillo en la zona, ya que la misma tiende a favorecer el crecimiento de B. hieronymi Mez.

Cabe considerar que B. hieronymi Mez tiene mayor tolerancia a la heliofanía que B. serra Griseb y se llegan
a formar grandes comunidades de la especie en los bordes de las picadas de la reserva, llegándose a
encontrar comunidades de hasta 28 individuos, pero no así en el interior del monte. Estudios realizados en
Brasil (Filippon, 2014) indican que, para algunas bromeliáceas, factores como fotoperiodo y temperatura,
son los principales desencadenadores de los procesos reproductivos, pudiendo ser esta la razón de las
grandes comunidades en las picadas (Figura N°24).

Teniendo en cuenta que una artesana realiza dos recolecciones mensuales, a excepción de seis meses al
año (período estival y extracción intensiva de duraznillo), y que en cada evento llega a recolectar un máximo
de tres individuos, la cantidad de chaguar extraído anualmente se podría llegar a estimar. Siendo la
población tejedora activa de ocho mujeres, se estima que en el Lote 1 se extrae para artesanías unas 288
plantas por año en total.

58
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 23 Alturas de Plantas encontradas por faja en las zonas de uso y zonas donde aparecen los RTH´S

Figura N° 24: Comunidad de Br. hieronymi al costado de una picada.

59
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

5.3.2 PRESIONES EXTERNAS QUE CONDICIONAN LA DISPONIBILIDAD


Los alrededores de la zona de la Reserva Nacional Pizarro, pertenecen a la categoría verde según la Ley de
Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos N°26.331. El caso Pizarro en numerosas publicaciones es
llamado como el “antecedente” fundamental de la sanción de la Ley de Bosques (Buliubasich,2013).

Más allá del indiscutible logro de la Ley de Bosques, Salta y en particular Anta resultan ser los territorios
donde mayores desmontes se ejecutaron a partir de la sanción de la Ley.

Es necesario tener en cuenta que a pesar de los esfuerzos que se realizan por mantener los bosques
salteños, los mismos resultan insuficientes. La conservación no puede solo circunscribirse a la creación de
un área donde se limiten los aprovechamientos o el uso de los recursos.

Tal como lo afirma Toledo (2001), las actividades humanas tanto dentro como fuera de las áreas naturales
protegidas, suelen ser la principal amenaza de los sistemas que se pretenden conservar.

En el caso de R.N. Pizarro no se tuvieron en cuenta los derechos de propiedad de la tierra de familias que
previamente se encontraban asentadas en el territorio, no solo en el área del Lote 1 sino también en el
resto de la reserva.

El desconocimiento por parte de los pobladores Pizarreños de los motivos de la creación de la reserva y el
significado de un área protegida, sumado a las necesidades laborales por una incapacidad del Estado de
proveer de fuentes genuinas de trabajo, conlleva a gran parte de la población aledaña a la reserva a hacer
un intensivo uso del área.

En el desarrollo de esta investigación se pudo constatar la continua presencia de pobladores criollos de


Pizarro en la zona del Lote 1. Estos pobladores compran leña a las personas de la comunidad (Figura N°25).

Figura N° 25: Acoplado con leña sacada del Lote 1.

60
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

También se observó la presencia de tractores, camiones y camionetas realizando compras de varillas de


duraznillo (Figura N°26) a las personas de la comunidad. El precio que se paga es como máximo de siete
pesos por varillón. Para la extracción, las familias de Eben Ezer se trasladan al monte con su familia y utilizan
para la actividad machetes. Este tipo de extracción va generando en el monte pequeños claros que
rápidamente se llenan de especies herbáceas.

Figura N° 26: Varillas de duraznillo acopiadas para ser retiradas por los compradores.

Este proceso genera la degradación del monte, no solo por la extracción de duraznillo que es una especie
que favorece el crecimiento del chaguar, si no que para poder sacar las varillas muchas veces ingresan
camiones y camionetas de gran envergadura por el monte generando grandes huellas. Para el ingreso,
muchas veces se extraen otras especies, las cuales son dejadas al costado de los caminos generando que
poco a poco se vayan formando grandes claros (Figura N°27).

61
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 27: Camino despejado por donde circulan camiones y camionetas.

En el área de la reserva, también se pudo observar la presencia de ganado vacuno, la razón es que
pobladores de Pizarro pagan a las personas de la comunidad una res al año por mantener a los animales en
sus tierras.

La situación de vulnerabilidad de la comunidad, sumado a las presiones externas lleva a una rápida
degradación del área del Lote 1.

La suma de estas situaciones, genera un estado de degradación intenso del monte, lo que conlleva al estado
de vulnerabilidad extrema de la población Wichí. El continuo contacto con el sistema actual genera
necesidades dentro de la comunidad que muchas veces solo pueden ser atendidas mediante el intercambio
de leña o de madera de manera irracional con las personas de Pizarro. Este proceso genera cada vez menor
cobertura en el bosque, provocando mayor presión sobre las especies textiles, que tienen ciertos
requerimientos para su regeneración.

6.1 PRINCIPIOS ETNOECOLOGICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BASADOS EN EL CEL


Mediante la información obtenida en el desarrollo de este trabajo, se pueden implementar directrices
basadas en los Principios etnoecológicos planteados por Toledo (1996), teniendo como foco el CEL con la
participación de todos los actores locales.

6.1.2 TOMA DE CONTROL DE LA COMUNIDAD DE SU TERRITORIO.


Esto implica el deslinde de la superficie que le corresponde, el establecimiento de sus límites, el
reconocimiento de su territorio por parte del Estado y de los pobladores pizarreños.

La administración de Parques Nacionales ya puso en marcha la delimitación del territorio perteneciente en


comodato a la comunidad Eben Ezer. Para dicha acción se colocaron en puntos estratégicos tranqueras y
postes indicando cual es el territorio Wichí. Resulta necesario realizar reuniones con todos los miembros de

62
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

la comunidad informando la importancia de hacer respetar sus límites por parte de pobladores locales.
También resulta necesaria una campaña de concientización en la localidad de Pizarro, que tenga como
destinatarios a la población pizarreña donde se indique claramente cuáles son los limites, así como también
cuales son los beneficios tanto ecológicos como culturales de mantener la biodiversidad cultural.

Sería necesario también la difusión de mapas de ubicación de las zonas límites de la reserva. Por otro lado,
resulta interesante plantear a futuro la delimitación de un mapa basado en los conocimientos del paisaje
de los integrantes de la comunidad. Se muestra a continuación el mapa con los límites de la reserva, en el
futuro resultaría interesante para otras investigaciones plantear inclusive si se distinguen tipos de
formaciones boscosas o unidades de paisajes donde resulte más fácil o probable encontrar chaguar para la
difusión dentro de la comunidad, además de sus limitaciones a nivel de cosmovisión. Esto resulta
importante no sólo para las personas de la comunidad, sino también para las entidades del Estado que
intervienen en el área (Figura N° 28).

6.1.3 USO ADECUADO DE LOS RECURSOS NATURALES

El uso adecuado del ambiente se puede lograr a través del diseño y puesta en práctica de un plan de manejo
de los recursos naturales, capaz de normar y regular la actividad artesanal (Toledo, 1996). Los pasos
adecuados a seguir son la elaboración de un diagnóstico, lo cual se pudo concretar con los viajes de campo
a la reserva, así como también con el muestreo. Ello permitió definir zonas donde la abundancia de la
especie es mayor, zonas tabúes y zonas donde el aprovechamiento puede ser óptimo. Con esa información
se plantea un mapa de aprovechamientos, respetando siempre las zonas donde no se transita y donde la
especie se ve disminuida por la extracción de duraznillo (Figura N°29).

Figura N° 28: Limites de las tierras de la comunidad.

63
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Figura N° 29: Mapa de densidad de plantas, con sus alturas promedio en las zonas de apariciones y zonas de transito habitual.

Con los datos de los criterios de recolección planteados por las artesanas, se puede proponer una estrategia
en la que se aprovechen las plantas con los tamaños óptimos en las zonas donde se registraron mayor
cantidad de individuos, siempre respetando además el criterio que establece que el individuo a extraer tiene
que tener más de un estolón.

Resulta importante también, conjunto con los mapas de las zonas aprovechables, plantear el calendario de
recolección, es decir, los meses donde la actividad se ve mermada por la aparición de ciertos tabúes, como
ser Lawo. Además de incluir los meses donde las personas de la comunidad extraen varillas de duraznillo en
la reserva (mayo a junio) (Grafico N°7).

Queda definido entonces el siguiente calendario de recolección de B. hieronymi Mez:

Recoleccion de Chaguar
Enero
Diciembre Febrero

Noviembre Marzo

Octubre Abril

Septiembre Mayo

Agosto Junio
Julio

Gráfico N° 7: Meses de recolección de chaguar.

64
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

6.1.4 CONTROL CULTURAL


Implica que la comunidad tome decisiones que salvaguarden sus propios valores culturales, incluyendo la
lengua, vestimentas, costumbres, conocimientos, creencias y hábitos (Toledo, 1996).

Es de vital importancia reconocer a los expertos de la comunidad y los poseedores del conocimiento
ecológico tradicional (TK´s holders en inglés), ya que ellos son la autoridad de su propio sistema de
conocimiento, y merecen ser tratados como expertos al momento de intervenir en el territorio. Si bien el
estado interviene poco en el área, sería necesario que al momento de tomar decisiones que involucren las
tierras de la comunidad o sus recursos reconozcan que quienes tienen un profundo conocimiento de la zona
son las personas que viven en ella.

Existen diversas formas de conocimientos, en base al análisis de la bibliografía se puede observar que cada
comunidad posee distintas formas. Esto no quiere decir que los sistemas de conocimiento no involucren a
otras comunidades, si no que están interconectados. Estas redes expresan enlaces entre personas de
diferentes generaciones, que juegan distintos roles dentro de sus comunidades, entre plantas, animales y
entidades o seres sobrenaturales.

Respetando las creencias de la comunidad, así como también los calendarios de recolección, se respetan
las costumbres de estos pueblos. En una cultura que permanece fuerte, el conocimiento puede ser
transmitido, el lenguaje no se pierde y finalmente la suma de todo lo mencionado aumenta la biodiversidad
cultural.

Si se mantienen los sistemas de aprovechamiento que funcionaron gracias al conocimiento ecológico


tradicional de esta etnia, y se analizan más en profundidad, se puede llegar en un futuro a inferir cómo esta
etnia responde a variaciones tales como cambios ecológicos, o impactos en el ambiente derivados muchas
veces de decisiones políticas o económicas.

La actividad artesanal solo puede ser sostenible si las condiciones económicas, sociales y ambientales son
tenidas en cuenta al momento de tratar de regularizar las condiciones de las mujeres en comunidades de
pueblos originarios.

Para que las condiciones sociales sean las óptimas es necesario que los planes de manejo y
aprovechamiento de los recursos presentes en la reserva sean consultados con todos los actores que
intervienen. En el caso de Pizarro, APN, Ministerio de Trabajo y Eben Ezer en conjunto, a través de este tipo
de investigaciones donde se tiene en cuenta la percepción ambiental, pueden finalmente plantear las
pautas a seguir en cuanto al uso, tanto ecológico como cultural del área protegida.

6.1.5 REGULACIÓN DE LOS INTERCAMBIOS ECONÓMICOS QUE


REALIZA LA COMUNIDAD
Para ello es necesario que la comunidad establezca conjuntamente cuáles son los precios de las artesanías
que resulten adecuados para ellos mismos. Es decir, con qué precio se sienten cómodos o qué precio implica
que la artesana realice la actividad artesanal y pueda generar un ingreso con el cual satisfacer sus
necesidades. Por ello resulta importante conocer cuáles son los tiempos que insume la actividad, ello le da
un valor agregado que muchas veces no es respetado al momento de comprar artesanías. Se debe tener en
cuenta que para hacer una llica, entre recolección, pelado de la fibra, secado e hilado se necesita por lo
menos unos 10 días.

65
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Con una fijación de precio justa, se disminuye el accionar de intermediarios. Resultaría interesante plantear
en cada artesanía la posibilidad de implementar etiquetas donde se puedan leer los nombres vernáculos;
además se pueden escribir algún tipo de etiqueta cuáles son los materiales utilizados en el proceso, los
tintes empleados, el tiempo que les insume cada creación, etc. De esta manera en el producto final se puede
apreciar el conocimiento implicado lo que le agrega valor.

66
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

7.DISCUSION
Si bien se realizaron numerosos estudios sobre las artesanías Wichí, Gil 2005; Palmer, 2010; Montani, 2013;
Suarez y Montani, 2010; ninguno de ellos tiene en cuenta la cosmovisión y su papel fundamental en la
recolección de las materias primas, así como tampoco en el uso y manejo de las plantas útiles para artesanía.

Este trabajo se planteó desde una perspectiva distinta, la de la Etnoecología, que tiene como base
herramientas propias de la antropología, botánica y biología entre otras. Es por ello que parte de los
resultados obtenidos son de tipo cuali-cuantitativos, y difieren de los encontrados en la zona por otros
autores (Suarez, 2010; Gil, 2005).

Teniendo en cuenta los criterios de recolección planteados por las artesanas y mediante entrevistas, así
como observaciones IN-SITU al momento de la extracción de la planta, en el futuro es recomendable no
solo realizar mediciones de densidad y altura de los individuos utilizadas para artesanías, si no también tener
en cuenta la cantidad de hijuelos que posee cada planta madre.

Esto resulta interesante, porque en la búsqueda de información para la realización de este trabajo, en toda
la bibliografía citada se menciona que B. hieronymi Mez alcanza alturas de hasta 1.3 m como máximo. Si
bien no se encuentran plasmados en los datos de alturas de plantas (por situarse por fuera de las fajas
medidas), se llegaron a encontrar plantas con alturas mayores a 2.1 y de hasta 2.5 metros.

En el desarrollo de esta investigación, se observó en el área la presencia de tres especies textiles del genero
Bromelia: B. hieronymi Mez, B. serra Griseb y B. urbaniana (Mez) L.B. Sm. A pesar de que Arenas (2003) y
Gil (2005) mencionan a B. urbaniana (Mez) L.B. Sm como la especie textil por excelencia mediante los
cálculos de los índices de importancia cultural (ISC) y consenso de uso (CU) se pudo constatar que la especie
más utilizada y valorada como textil resulta ser B. hieronymi Mez. Esta especie presenta un consenso del
100 % de menciones como textil.

En las entrevistas, se mencionó que B. urbaniana (Mez) L.B. Sm no era abundante en el área y también que
sus fibras eran muy duras para poder realizar labores artesanales.

La importancia de B. hieronymi Mez radica en que también es una especie utilizada como comestible por
las personas de la Reserva.

En cuanto a las especies mencionadas como tintóreas por las artesanas de Eben Ezer, la riqueza resulta de
5, valor muy por debajo a lo mencionado en otros estudios realizados en el Chaco Salteño (riqueza de 20
aproximadamente) en la zona de Embarcación y Coronel Juan Solá (Suarez y Arenas, 2012 y Gil, 2005; Suarez
y Montani, 2010). La razón podría ser que las personas de Eben Ezer no son oriundas de Pizarro si no que
provienen de la zona baja del Río Itiyuro, por lo tanto, se encuentran en un proceso de apropiación de los
recursos que allí existen y que difieren de los que tenían en su antiguo hábitat.

Una vez realizadas las capacitaciones laborales, se incorporaron nuevas especies al uso. Las mujeres de Eben
Ezer incorporaron el conocimiento de las propiedades tintóreas de las especies presentadas por las
capacitadoras, lo que se implementó en sus labores artesanales, y desde ese momento se a utiliza M.
spinosa (Griseb) Lourteig & O´Donell, por lo que se consideró un conocimiento totalmente incorporado.
Esto apoya a la idea de que la producción artesanal es dinámica, se fortalece y se modifica, sin perder el
conocimiento que posee arraigado.

67
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Este tipo de proyectos brindados por la Nación permiten realizar comparaciones entre las percepciones
ambientales entre personas que poseen el recurso con personas que no. Las capacitadoras de Carboncito
no dejan de lado las hojas más cortas, si no que extraen las fibras de toda la planta, sin importar el largo
que tengan. La razón que alegan es que el chaguar no debe ser desperdiciado. Otra razón podría ser que, al
no poseer el recurso en sus territorios, el aprovechamiento cuando la planta encontrada es al 100%.

Ancoche y abre boca son especies que en sitios donde el monte se encuentra degradado permanecen
porque no tienen un valor maderable ni resultan palatables para los animales, pudiendo ser este el motivo
por el cual es usado en comunidades como Carboncito, o donde hay más conocimiento sobre su uso.

Los estudios realizados por otros autores resultan sumamente valiosos, pero no poseen la mirada holística
de la Etnoecología, que resulta necesaria para el éxito de los planes de uso y conservación de territorios,
sobre todo en uno como el monte chaqueño que se encuentra sumamente degradado y que tiene continua
presión del sector agropecuario.

Esta información de naturaleza socio-cultural se encuentra escasamente representada en las orientaciones


y pautas técnicas de manejo y conservación de Áreas Protegidas (Rodriguez-Darias, 2007).

Con esta información es posible entender cabalmente las relaciones que se establecen entre hombre-
naturaleza-espíritu, mediante el repertorio de conocimientos tradicionales que posee esta Etnia. Así en el
futuro se pueden diseñar planes de manejo en el área protegida donde se tengan en cuenta estos factores,
siempre apuntando a un manejo sostenible de las especies textiles.

El uso de los SIG como herramientas espaciales permite observar sobre la base de la cartografía del área las
modificaciones del bosque por la presencia del humano. Esta información superpuesta con los datos
etnoecológicos y con la abundancia de la especie permite inferir las zonas donde B. hieronymi Mez se
encuentra disminuida y donde no, ya sea por extracción de duraznillo o por la aparición de los RTH’s (tabúes
asociados al hábitat y los recursos).

Con la base de dicha información se pueden obtener zonas de reserva donde la planta no es aprovechada,
y las comunidades son de mayor envergadura.

68
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

8. CONCLUSIONES
La degradación del ambiente y el contacto con la cultura occidental ha influido en gran medida en el uso de
los recursos naturales por parte de esta etnia. La situación ambiental actual está directamente relacionada
con la disponibilidad de los recursos artesanales en el área, siendo la extracción desmedida de duraznillo,
una grave amenaza a la continuidad cultural de este pueblo.
Esto debe ser tenido en cuenta, ya que no es posible mantener y difundir una cultura mientras persista el
proceso de degradación de los recursos naturales, lo cual a su vez afecta directamente la calidad de vida de
los miembros de la misma.
La comercialización de leña, así como de varillas y artesanías les proveen un ingreso monetario para la
compra de productos de origen industrial. Los resultados obtenidos constituyen una herramienta para la
implementación de planes de manejo y conservación compatibles con la producción de artesanías, en lo
que es necesario plantear estas actividades como complementarias y no como mutuamente excluyentes.
En la comunidad de Eben Ezer se manifiestan dos criterios a la hora de realizar la recolección de las plantas:
en primer lugar, la altura, siempre superior a 1,15 m, y en segundo lugar la cantidad de hijuelos que posee
la planta madre, mayor a dos en todos los casos.
Todos los diseños de llicas observados en la comunidad tienen representaciones zoomórficas, y los tintes
que las mujeres utilizan para realizarlos son íntegramente naturales, no se observó el uso de anilinas ni
ningún tipo de condimento.
Los habitantes de la Reserva Nacional Pizarro creen en por lo menos 10 entes o seres, de los cuales el más
mencionado fue Onák, que se desplaza a menudo por los límites de la reserva (sitios donde se encontró la
mayor abundancia de la especie).
De la clasificación y análisis de narrativas se puede concluir que:

• En verano, las mujeres no salen al monte a recolectar chaguar por temor a que llueva y se
encuentren con Lawo, el peligro es mayor si la mujer es joven, por lo que en verano permanecen
en algunos periodos al resguardo en sus hogares. Esto es sumamente importante porque delimita
un calendario de recolección. Al pertenecer la reserva nacional Pizarro al distrito fitogeográfico
Chaqueño occidental, el régimen de lluvias es monzónico, es decir, que las precipitaciones ocurren
de noviembre a marzo. Estos meses coinciden con el periodo de floración y fructificación de B.
hieronymi Mez, por lo que su reproducción no se ve afectada por actividades de recolección.
• Existe una regulación de la extracción a través de los RTH´s (tabúes asociados al hábitat y a los
recursos), esto indica que las mujeres de la Eben Ezer realizan una recolección que es medida y se
basa en la necesidad de fibra diaria. Sumado esto a los criterios de selección como altura y cantidad
de estolones, se puede sugerir que la recolección de la especie no representa un daño considerable
para la población de B. hieronymi Mez de la reserva.
En cuanto a todos los RTH’s, según los datos colectados, desempeñan un papel conservacionista ya que
tienen la función de expulsar a las personas del monte, preservando sitios específicos. Se puede percibir de
hecho, que el sistema de creencias desempeña un papel regulador en la dinámica de la especie, debiendo
ser utilizada en los planes de manejo de la reserva. La importancia de mantener estos sistemas de
conocimiento reside en que se preserven modos de utilización de los recursos que mantienen una actitud
de respeto hacia la naturaleza, propia de los pueblos originarios totalmente ausente en las culturas
occidentales.

69
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

Se pudieron obtener datos sobre métodos de cacería y calendarios con tiempos de “veda” donde las
especies del monte no son utilizadas; por lo que resultan recomendables en estudios de aprovechamiento
de fauna y otros recursos del monte.

Más allá de que en esta comunidad la presión que se realiza sobre la especie no resulte en un excesivo daño
a la población, el Estado interviene exigiendo a las mujeres productos artesanales. En sitios como Eben Ezer
donde la ocupación del territorio es reciente, se puede encontrar aun chaguar, esto no quiere decir que el
recurso en un futuro no se vea afectado por la creciente demanda. Cabe mencionar que, en otros sitios del
monte Chaqueño, las mujeres deben recorrer grandes distancias para encontrar el recurso, el que se va
viendo cada vez más disminuido.
Es allí donde la información de tipo etnoecológica como los calendarios de recolección, así como el criterio
de selección de la especie juegan un rol importante, ya que el Estado tiene que tener en cuenta que estas
variables a la hora de demandar artesanías, es en este punto donde el respeto por el sistema de creencias
(que tiene asociado un componente ecológico) toma valor.
En cuanto a la oferta de la especie en el área de estudio, mediante las mediciones en las zonas de uso por
parte de la comunidad se puede decir que la población de B. hieronymi Mez esta envejecida, esto puede
deberse a que las plantas adultas ocupan el nicho ecológico. Se estimó que en Pizarro se pueden encontrar
hasta 66 individuos por hectárea, y la clase de edad I (renovales dependientes de la madre de hasta 19 cm
de altura) no se encuentra representada.
En el área de estudio se puede encontrar B. serra Griseb y B. urbaniana (Mez) L.B. Sm, este último en gran
cantidad, con hasta 280 individuos por hectárea. Al ser una planta que posee fibras muy duras, y que las
mismas deben ser hiladas mientras están húmedas, no es elegida a la hora de realizar artesanías, mientras
que B. serra Griseb es una planta que tiene un mayor uso como comestible.
La apropiación de los recursos que plantea el estado debería estar fundamentada en los conocimientos de
la gente que hace uso de los mismos, no desde ideas importadas de aprovechamientos de otros sitios, así
como de otros pueblos.
Teniendo en cuenta el sistema de conocimientos de esta etnia sobre su entorno, el Estado podría realizar
intervenciones en donde el saber los empodere en el manejo de sus propios recursos en sus territorios.
Mientras se siga tejiendo y realizando la actividad, se conservará el conocimiento. Si éste se conserva, se
puede conservar el ambiente, y así se podría llegar a proteger toda un área con el uso de una especie y las
demás asociadas a su permanencia en el mismo.

70
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

9. BIBLIOGRAFIA
ADÁMOLI, J., R., NEUMANN, A.D., RATIER DE COLINA & J. MORELLO .1990. Stress and disturbance:
vegetation dynamics in the Chaco region of Argentina. Journal of Biogeography 17: 491-500.
ALBUQUUERQUE U.P., VITAL FERNANDES CRUZ DA CUNHA L., FARIAS PAIVA DE LUCENA R. & R. ROMEW
NÓBREGA ALVES (eds.) Methods and techniques in Ethnobiology and Ethnoecology. Springer Protocols
handbooks. DOI: 10.1007 978-1-4614-8636-7-2. Humana Press.
ALCORN, J.B.1993. Indigenous people and Conservation. Conservation Biology 7:424-426.
ANDERSON in PEARSALL DM, HUNN ES, & TURNER NJ (Ed). 2011. Ethnobiology. Jhon Wyley & Sons. Publ.
Hoboken, 399 pp.

ARENAS P. 1995. Encuesta Etnobotánica aplicada a Indígenas del Gran Chaco. Hacia una nueva carta ética
del Chaco VI, Centro del Hombre Chaqueño, Las Lomitas (Argentina) 6: 161-178.

ARENAS P. & ARROLLO S. 1998. Las especies comestibles del Género Bromelia (Bromeliaceae) del Gran
Chaco. Candollea 43:645-660. Resumen en español. Centro de Estudios Farmacológicos y de Principios
Naturales (CEPAFRIN) Buenos Aires.

ARENAS, P. 1983. Nombres y Usos de las plantas por los indígenas Maká del Chaco Boreal. Parodiana 2: 131-
229.

ARENAS, P. 2003. Etnografía y alimentación entre los toba-ñachilawole’ek y Wichí-lhuku’tas del Chaco
Central (Argentina). Edición del Autor, Buenos Aires.

ALARCÓN CHAIRES, P.E., 2015. Otras epistemologías. Conocimientos y saberes locales desde el pensamiento
complejo. Tesis Doctoral en Pensamiento Complejo. México.

BALEE, W. 1994. Footprints of the forest: Kaápor Ethnobotany. The Historical Ecology of Plant Utilization by
an amazonian People. Columbia University press. New York.

BARBARÁN, F.R. 2000. Recursos Alimenticios derivados de la caza, pesca y recolección de los Wichí del Rio
Pilcomayo (Provincia de Salta Argentina): 507-527 en Cabrera, E., Mercolli, C., y R., Resquín (eds.). Manejo
de Fauna Silvestre en Amazonia y Latinoamérica. CITES. Paraguay- Fundación Moises Bertoni- University of
Florida. Asunción de Paraguay. 578 pp.

BARBARAN, F.R. Y SARAVIA TOLEDO. 2000. Caza de subsistencia en la Provincia de Salta: su importancia en
la economía de aborígenes y criollos del Chaco Semiárido: 212-225 en Bertonatti, C. y J. Corcuera (2000)
Situación ambiental Argentina 2000. Fundación Vida Silvestre Argentina. 440 pp.
BALICK, M.J. & COX, P. 1996. Plants, people and culture. The science of Ethnobotany. Scientific American
Library, New York.

71
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

BERKES, F. 2000. Traditional Ecological Knowledge. Ecological Applications 10 (5). 2000. Pp 1251-1262 by
The Ecological Society of America.

BERKES, F. COLDING., J. & FOLKE, C. 2000. Rediscovery of traditional ecological knowledge as adaptative
management. Ecological Applications. 10:1251-1262.

BERKES, F. 1999. Sacred Ecology: Traditional Ecological Knowledge and Management Systems. Philadelphia
& London: Taylor y Francis.

BIANCHI, A., y YÁÑEZ, C. 1992. Las precipitaciones del Noroeste Argentino. 2° ED. INTA.EEA Salta.

BULIUBASICH, C. 2013. La política indígena en Salta. Límites, contexto Etnopolítico y luchas recientes. RUNA
XXXIV, Pp 59-71. FFyL-UBA- ISSN 0325-1217.

BROWN A., MARTÍNEZ ORTIZ U., ACERBI M.Y CORCUERA J. (Eds.) 2006. “La situación Ambiental Argentina
2006”. Fundación Vida Silvestre. Argentina Buenos Aires. 2006.

BROWN, K. & BROWN, G. 1991. Habitat Alteration and Species Loss in Brazilian Forest: Social, Biological and
Ecological Determinants. Sao Paulo: Unicap-University of Wisconsin (mimeo).

CABRERA, A.L., 1976. Regiones Fitogeográficas argentinas. Acme. Buenos Aires. 85 pp. En: KUGLES, WF,
(Ed). Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Tomo 2. 2° Edición.

CANEVARI, P., BLANCO D.E, BUCHER E., H. CASTRO G. e I DAVIDSON (eds.) 1999. Los humedales de la
Argentina: Clasificación, Situación Actual, Conservación y Legislación. Wetlands International PUBL. 46 (2da
Edición) Buenos Aires, 208 pp.

CASASOLA L., 2012. El impacto de la recolección de Comunidades Wichí en el Chaco Salteño. Editorial
Española.

CHALUKIANN, S.C., DE BUSTOS S., SARAVIA M., LIZARRAGA R.L., SERAPIO R., SOLA M.F. y M. ROMANO. 2002.
Re categorización de Áreas Protegidas en el Corredor Transversal Sur, Salta Argentina. Secretaria de Medio
Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta (SeMaDeS) y Widllife Conservation Society (WCS).

CLEAVER, K. 1992. Conservation of West and Central African Rainforest. Washington: Banco Mundial, UICN.

COLDING, J., FOLKE, C, ELMQUIST, T. 2003. Social Institutions in ecosystem management and biodiversity
Conservation. Tropical Ecology 44(1): 24-41. International Society for Tropical Ecology. ISSN 0564-3295.

CUNNINGAM A.B., 2001. Etnobotánica aplicada. Pueblos, uso de plantas silvestres y conservación. Ed.
Norden Comunidad. Montevideo Uruguay.

72
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

DASSO, M.C. 2008. Aplicaciones del estudio etnoecológico y proyectos multidisciplinarios de investigación
en salud. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural. CIAFIC Ediciones. Archivos, Vol. VI.
ISSN 1668 4737.

DESCOLE, H. 1945. Genera et Species plantarum argentinarum. Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional
de Tucumán.

DIÉGUEZ, C. 2000. Etnoconservacao de Naturaleza: enfoques alternativos. En AC. Diéguez (Org).


Etnoconservacao: novos rumos para a protecao da naturaleza nos trópicos. Editora Hucitec. Sao Pablo.

FILIPPON, S .2014. Uso e Manejo de Caraguatá (Bromelia atiacantha). NO PLANALTO NORTE CATARINENSE.
¿ESTÁ EM CURSO UM PROCESO DE DOMESTICAO? Tese presentado ao programa Pós Graduacao em
Recursos Genéticos Vegetáis/Universidad e Federal de Santa Catarina, Florianópolis. Brasil.

GADGIL, M. F. BERKES Y C. FOLKE. 1993. Indigenous Knowledge for biodiversity Conservation. Ambio. (22):
151-156.

GIL, M. J. 2005. “Estudio Integral del Chaguar (Bromelia Hieronymi) en una comunidad Wichí del Chaco
Salteño”. Tesina de Grado. Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Facultad de Ciencias
Naturales. UNSA

GÓMEZ-POMPA A. & KAWS A. 1992. Taming the wilderness myth. Bioscience, 42(4).

HUNN, E.S. 1982. The utilitarian Factor in folk Biological clasification. Am Anthropol. 84:830-847.

INFORME TÉCNICO DRNOA N°52/2014. Aproximación de la situación Actual de la Comunidad Wichí Eben
Ezer en la futura Reserva Nacional Pizarro. Propuestas de Gestión territorial. Delegación Regional Noroeste.
Administración de Parques Nacionales.

JOHANNES, R.E. 1998. The case of data-less marine resource Maganament. Examples for tropical nearshore
fisheries. Trends in Ecology and Evolution 13:243-246.

LADIO, A.H., LOZADA, M. 2008. Medicinal plant knowledge in rural comunities of North-Western Patagonia,
Argentina. A resilent Practice beyond acculturation. In Current Topics in Ethnobotany. Ed. Albuquerque UP,
and Alves Ramos M, NUPEEA, Brazil.

LEAKE, A. 2008. (coordinador). Los pueblos Indígenas Cazadores-Recolectores del Chaco Salteño: Población,
economía y tierras. Salta. Asociana-UNSa-INAI.

LEVI-STRAUSS C. 1989. O Pensamento Salvajem. Campinas Sp- Brasil- Papirus Editora ISBN 85-308-0083-4

LOPEZ, E., SILVA A., GONZALEZ, A., AVILA M., SIMENSEN DE BIELKE A., DE VIANA M., RODRIGUEZ H.,
CORVALAN E., MOLINARI R. y J. PALMER. 2010. Desmontar Pizarro. 1ª Ed. Salta: Parque Nacional Pizarro.
360 pp. ISBN-978-987-26235-00.

73
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

LUNA ERCILLA, C.A. 1977. Plantas textiles Indígenas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería.
Tomo II, Fascículo 18-2, pp 1-72 Edit. ACME, Buenos Aires.

MANZANO GARCÍA, J. y MARTÍNEZ, G. 2017. Percepción de la Fauna Silvestre en Áreas Protegidas de la


Provincia de Córdoba, Argentina: un enfoque Etnozoologico. Revista Etnobiologia. VOL 15, Núm. 1. Abril.
Pp:32-48.

MARTIN G. 2001. Etnobotánica. Manual de Conservación. Serie “Pueblos y Plantas” WWF-UK UNESCO y
Royal Botanic Gardens, Kew, Reino Unido. Ed. Nordan comunidad, Montevideo Uruguay.

MARTÍNEZ, G. Y JIMÉNEZ ESCOBAR, D. 2017. Plantas de interés Veterinario en la cultura campesina de la


Sierra de Ancasti (Catamarca Argentina). Boletín Latino Americano y del Caribe de Plantas Medicinales y
Aromáticas. ISSN 0717 7917.

MATEUCCI, S. & COLMA, A. 1982. Metodología para el estudio de la Investigación. CONICIT. Universidad
Nacional Experimental Francisco de Miranda, Venezuela.

MILLÁN, M.D. 1944. Forma y significado de los motivos ornamentales de las “llicas” chaquenses. Relaciones
de la Sociedad Argentina de Antropología 4:69-76.

MONTANI, R. 2013 “Los bolsos enlazados wichís: Etnografía de un agente ergológico”. Suplemento
antropológico. Vol. XLVIII, N2. ISSN-378-9896.

MONTANI, R. 2008. La Etnicidad de las cosas entre los Wichís del Gran Chaco (provincia de Salta, Argentina).
INDIANA 25, 117-142.

MONTANI, R. 2007. Vocabulario Wichí del Arte textil: entre la lexicografía y la etnografía. Mundo de Antes
N°5. Pp 41-72. ISSN 1514-9827.

NADIR, A. & CHAFATINOS, T. 1990. Los suelos del NOA (Salta y Jujuy). Tomo I. Universidad Nacional de Salta.

OSTROM, E. 1990. Governing the Commons: The evolution of institutions for collective action. Cambridge:
Cambridge University Press.

PALMER, J. 2010. “La perspectiva Wichí”. Capítulo VI en Desmontar Pizarro. Administración de Parques
Nacionales, Universidad Nacional de Salta, Secretaria de Derechos Humanos de la Nación. 295-333.

PALMER, J.H. 2005. La buena voluntad Wichí: Una Espiritualidad Indígena. Grupo de trabajo RUTA 81, Las
Lomitas.

PRANCE, G.T. BALEE, W. BOOM, B.M. CARNEIRO, RL. 1987. Quantitative Ethnobotany and the case for
Conservation Amazonia. Conserv. Biol. 1:296-310.

74
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

RAMOS A., 2001. Artesanías de Colombia. Hacia un Uso Sostenible de las Materias Primas Silvestres Usadas
en Artesanía. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Fundación FES
social.

REGIDOR, H.A. 2005. Relevamiento de la Biodiversidad en Pizarro, departamento de Anta, Salta y los efectos
de los desmontes sobre la misma. IRNED. Área Monitoreo Ambiental. Universidad Nacional de Salta-
Argentina.

REYES-GARCÍA. V., & MARTI SANS N. 2007. Etnoecologia: Punto de encuentro entre naturaleza y cultura.
Ecosistemas 16(3):46-55.

RIAT, P. 2015. Puesta en valor de Plantas sub-utilizadas: Aporte a la conservación de los Recursos Naturales
en Los Juries (Sgo. Del Estero). Tesis de Doctorado en Ciencias Naturales. Facultad de Ciencias Naturales y
Museo Universidad Nacional de la Plata.

RODRÍGUEZ DARÍAS, A.J. 2007. Desarrollo, gestión de Áreas Protegidas y Población Local. El Parque Rural de
Anaga (Tenerife España). Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio cultural. (5): 1-17-29.

SCARPA, G.F. 2000. Estudio Etnobotánico de la subsistencia de los “criollos” del Chaco Noroccidental
argentino. Tesis doctoral (Biología). Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

SCHMIDT, M. 2014. (Des)ordenamientos territoriales salteños. Una aproximación al contexto previo al


Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos en la Provincia de Salta. Mundo Agrario, vol.15 N°28. Abril.
ISSN.1515-5994.

SCHIMINK, M.K; H. REDFORD and C. PADOCH. 1992. Traditional people in biosphere; farming the issues and
defining the terms. Pages 3-13. In K.H. REDFORD and C. PADOCH editors. Conservation of neotropical forest:
working from Traditional resorce use. Columbia University Press; New York, USA.

SECRETARIA DE ASUNTOS AGRARIOS. DIRECCION GENERAL AGROPECUARIA. DEPARTAMENTO SUELO,


RIEGO Y CLIMA. 1983. Evaluación de los Recursos Naturales (suelo-agua-vegetación). Lotes fiscales N° 32 y
33. General Pizarro. Departamento de Anta. Salta.

SILVA, V.A., ANDRADE, L.H.C., ALBUQUERQUE, U.P. (2006). Revising the cultural significance index: the case
of Fulni-o in the Northeastern Brazil. Field Methods 18:98-108.

SOLA, M.F. 2006. Artesanías de Salta: Herencia viva- 1ª ed.- Salta: Ministerio de Educación de la Provincia
de Salta. Secretaria de Cultura, 2006. 154 p.; colección Ex Libris. ISBN 987-1196-24-5.

STOFFLE, R.W., HALMO, D.B., EVANS, M.J. 1990. Calculating the cultural significance of American Indian
Plants: Pauite and Shoshone Ethnobotany at Yucca Mountain, Nevada. Am Anthropol. 92:416-432.

75
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

SUAREZ, M.E. y P. ARENAS,2012. Plantas y hongos tintóreos de los Wichís del Gran Chaco. Bol. Soc. Argent.
Bot 47(1-2): 275-283. ISSN 0373-580X

SUAREZ, M.E. 2010. Recursos forestales no madereros (RFNM) entre los Wichís del chaco semiárido salteño,
Argentina. IN: Pochettino, ML., Ladio, AH. Y Arenas PM., editores. Tradiciones y transformaciones en
Etnobotánica. CYTED-RISAPRET. San Salvador de Jujuy, Argentina. Pp 339-343.

SUAREZ, M.E 2009. El análisis de las Narrativas en Etnobotánica: “El yuchán” (Ceiba chodatti, Bombacaceae)
en el discurso de los Wichí del Chaco Semiárido Salteño, Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 44(3-4): 405-419-
ISSN 0373-580x.

SUAREZ, M.E. & MONTANI, R. 2010. Vernacular knowledge of Bromeliaceae Species among the Wichí
people of The Gran Chaco, Argentina. Journal of Ethnobiology 30(2): 265-288. Fall-Winter.

TOLEDO, V.M. y ALARCON-CHAIRES, P. 2012. La Etnoecologia hoy: Panorama, avances y desafíos.


Etnoecologica 9 (1):1-16.

TOLEDO, V. Y N. BARRERA BASSOLS. 2008. La Memoria Biocultural. La importancia agroecológica de las


sabidurías tradicionales. Barcelona: Icoria editorial.

TOLEDO, V.M, 2003. Los pueblos indígenas, actores estratégicos para el Corredor CONABIO. Biodiversitas.

TOLEDO, V.M. 2002. Ethnoecology: a conceptual framework for the study of indigenous knowledge of
nature. In Ethnobiology and Biocultural Diversity. JR, STEPP et al (Eds). Georgia: International Society of
Ethnobiology.

TOLEDO, V.M. 2001. Biodiversity and Indigenous peoples. Encyclopedia of Biodiversity. Academic Press, pp
1181-1197.

TOLEDO, V.M. 1992. What is ethnoecology? Origins, scope and implications of a rising disipline.
Etnoecologica 1 (1): 5-21.

TOLEDO, V. M. 1996. Principios etnoecologicos para el desarrollo sostenible. Red Latino Americana y
Caribeña de Ecología Social. Temas clave, CLAES, N° 4.

TOLEDO, V.M. y P. Alarcon-Chaires. 2012. La Etnoecologia hoy, panorama, avances y desafíos. Etnoecologica
9(1):1-16.

TRINCHERO, H. 2000. Los dominios del Demonio: Civilización y Barbarie en la Frontera de la Nación: El Chaco
Central. Eudiba, Buenos Aires.

TRUCCO, C., SARAVIA, M., MOSCHIONE F., BONDURI Y. TOLABA M., GOITIA I., PIZARRO E., SANCHEZ M.E.,
DE GRACIA J., LIZARRAGA L., y M. GONZALEZ. 2010. Relevamiento Socio Ambiental y Propuestas de la Unidad

76
Aportes al Conocimiento Etnoecológico de Plantas Útiles para Artesanía en la Reserva Nacional Pizarro.
Biurrun, María Ayelen. 2018.

de Conservación Interjuridiscional en General Pizarro. Informe Final. Apoyo a la Gestión Participativa y al


desarrollo sustentable de la nueva Área Protegida de Pizarro, Salta. ARG/07/G40-FVS.

TURNER, N.J. 1988. “The importance of a rose”: Evaluating the cultural significance of Plants in Thompson
and Lilloet interior Salish. Am Anthropol 90(2): 272-290.

ZULUAGA, F. & MORRONE, O. 1996. Familia Bromeliaceae en Catalogo de Plantas Vasculares de la República
Argentina. I. Miss. Bot. Garden.

MATERIAL EXTRAIDO DE INTERNET

SOCIEDAD INTERNACIONAL DE ETNOBIOLOGIA, CÓDIGO DE ÉTICA: http://www.ethnobiology.net/code-


ethics-ratification/#!form/CoERatification

IDERA, INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA:


http://catalogo.idera.gob.ar/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/home

IGN: INSTITUTO GROGRAFICO NACIONAL: http://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Descargas/Mapas

INTA: http://geointa.inta.gov.ar/geoserver/wfs

RED DE ETNOECOLOGIA DE MÉXICO: http://etnoecologia.uv.mx/Red_Paginaprincipal.html

INDEC: https://www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=21&id_tema_3=99

SISTEMA DE INFORMACION DE BIODIVERSIDAD SIB: https://www.sib.gov.ar/#!/

77

Вам также может понравиться