Вы находитесь на странице: 1из 56

I.

CLASE INOGURAL
1. INYECTOTERAPIA

Es el tratamiento de una enfermedad a través de la aplicación de un


medicamento introducido al organismo mediante un inyectable.

La inyectoterapia es una rama de la ciencia médica que se ocupa de la


infiltración o aplicación de un medicamento, solución o sustancias
farmacológicas del exterior al interior del organismo.

2. INYECTABLE
Es toda sustancia o solución que se administra en cualquier tejido o conducto
de nuestro organismo mediante la inyección,

3. INYECCIÓN
Es la acción de administrar a presión y con un instrumento adecuado (jeringas),
sustancias o soluciones con fines terapéuticos en cualquier tejido, conducto o
cavidad de nuestro organismo.

4. JERINGA:
Instrumento para introducir líquidos en conductos, cavidades o tejidos
orgánicos o extraerlos del cuerpo, en especial para poner inyecciones; consiste
en un tubo hueco de vidrio, metal o plástico con un émbolo en su interior que
aspira o impele el líquido, según el movimiento que se le dé, y con un extremo
terminado en una cánula donde se introduce una aguja hueca, que se clava en
la parte del cuerpo en la que se quiere introducir o de la que se quiere extraer
un líquido.

II. BIOSEGURIDAD

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define salud como una condición


dinámica de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo como la mera
ausencia de enfermedades.
En la mayor parte de los ordenamientos legales, se sanciona la salvaguarda de
la salud como uno de los derechos fundamentales del ciudadano y de interés
para la colectividad.

Para mantener su estado de salud, todas las persona; deben ser informadas
sobre causas de las enfermedades, modalidades de transmisión, agentes
responsables y métodos de prevención.

Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la


salud y seguridad personal de los profesionales de salud y pacientes frente a
los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y
mecánicos.
Estas normas nos indican cómo hacer para cometer menos errores y sufrir
pocos accidentes y, si ellos ocurren, cómo debemos minimizar sus
consecuencias.
Bioseguridad debe entenderse como una doctrina de comportamiento
encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del
trabajador de la salud de adquirir infecciones en el medio laboral. Compromete
también a todas aquellas otras personas que se encuentran en el ambiente
asistencial, éste ambiente debe estar diseñado en el marco de una estrategia
de disminución de riesgos.
Para evitar la propagación de las enfermedades o contagiarnos debemos
Interrumpir el proceso de transmisión de las mismas.
Entonces es preciso tomar medidas protectoras tanto para protegernos coma
para proteger a las personas que están bajo nuestro cuidado. Durante el
trabajo es esencial tener en cuenta los principios básicos de bioseguridad.

1. NORMAS BASICAS DE BIOSEGURIDAD

 Objetivo General:

Describir los principios de la bioseguridad, mediante una amplia investigación,


para conocer las secuelas que producen al no utilizarlas y de esta manera
poder protegernos ahora como estudiantes y más tarde como profesionales.
 Objetivos Específicos:

Investigar las normas de bioseguridad para controlar y prevenir el contagio de


enfermedades
Conocer los diferentes medios de desinfección, esterilización así como sus
riesgos y beneficios.

2. PRINCIPIOS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD

Con el fin de ejecutar las medidas más eficientes para la protección de todo
aquel que mantenga relación directa o indirecta con nuestro consultorio
deberemos cumplir fielmente con las pautas que se describe a continuación y
que constituyen el sistema B.E.D.A. (barreras, esterilización, desinfección, y
antisepsia)

2.1 Universalidad:

Implica considerar que toda persona puede estar infectada. Asimismo,


considerar todo fluido corporal como potencialmente contaminante. Las
medidas deben involucrar a todos los pacientes de todos los servicios,
independientemente de conocer o no su serología. Todo el personal debe
seguir las precauciones estándares rutinariamente para prevenir la exposición
de la piel y de las membranas mucosas, en todas las situaciones que puedan
dar origen a accidentes, estando o no previsto el contacto con sangre o
cualquier otro fluido corporal del paciente. Estas precauciones, deben ser
aplicadas para TODAS las personas sin excepción ni distinción,
independientemente de presentar o no patologías.
 cuidado del personal

Son aquellas precauciones estándares que deben seguir rutinariamente todo el


personal que labora en el servicio de odontología, para que disminuya el
riesgo de adquirir infecciones en el medio laboral.

 inmunización

En medicina la inmunización es el proceso de inducción de inmunidad artificial


frente a una enfermedad. La inmunización, puede ser de dos tipos:

 Inmunización pasiva: Involucra anticuerpos que se producen en el


cuerpo de otra persona, como en el caso de los lactantes que poseen
inmunidad pasiva, dado que ellos nacen con los anticuerpos que les transfiere
la madre a través de la placenta. Dichos anticuerpos desaparecen entre los 6 y
12 meses de edad. Otra forma de obtener la inmunidad pasiva es con la
gammaglobulina, la cual es suministrada por un médico y cuya protección es
también temporal.
 Inmunización activa : a través de la aplicación de vacunas, preparados
antigénicos atenuados con el fin de generar una respuesta inmunitaria por
parte del organismo; para generar una memoria inmunitaria consistente en la
formación de anticuerpos protectores contra el antígeno al que se es expuesto.
2.2 VACUNACIONES OBLIGATORIAS, RECOMENDADAS Y
ACONSEJABLES PARA LOS OPERADORES ODONTOLÓGICOS
(Montagana, Castiglia, Liguori, Quarto, 2004)

 Vacunaciones obligatorias: antituberculosa


 Vacunaciones firmemente recomendadas: hepatitis B, gripe, rubéola,
parotiditis, sarampión, varicela.
 Vacunaciones aconsejables: meningitis meningocócica, meningitis
neumocócica, tos ferina, tétanos, difteria

Es importante saber afrontar las situaciones específicas, controlar las


emociones y demostrar racionalidad y decisión, aunque sin alarmismo.

Recordemos que el miedo al contagio se supera por medio de:


 El conocimiento y la aplicación responsable y correcta de las líneas
maestras universales.
 La confianza en los propios conocimientos y la consciencia de la propia
competencia para aplicar la prevención y la descontaminación.

Es conveniente saber si existe en la misma localidad, un hospital dotado de


departamento de enfermedades infecciosas, para someterse de inmediato a
una evaluación de riesgo por parte de un especialista. Sólo él podrá valorar la
necesidad de abordar un procedimiento profiláctico.

A través de una conversación para recabar la información pertinente, el


especialista preguntará:

 La modalidad del suceso acaecido.


 El estado inmunológico del operador.
 La magnitud del riesgo del paciente que originó el proceso.

El especialista en enfermedades infecciosas determinará si el incidente se ha


producido durante la utilización del instrumento o después de haberlo
sumergido en un agente contaminante. Como es lógico, informará también
sobre la aplicación del protocolo de precauciones universales.

A partir de los datos obtenidos, el especialista decidirá si el operador ha de


someterse de inmediato a tratamiento antirretroviral, a la espera del resultado
de los análisis de sangre del paciente.

La eficacia de la profilaxis postexposición parece estar en relación directa con


el tiempo transcurrido entre la exposición y el inicio de la profilaxis. La eficacia
del tratamiento antirretroviral es:

 Elevada en la hora siguiente a la exposición.


 Disminuye progresivamente con el paso de las horas.

La decisión de iniciar el tratamiento corresponde estrictamente a la persona


que ha sufrido el accidente, y que debe firmar su consentimiento para la
aplicación de la profilaxis postexposición.

En resumen, el operador sanitario expuesto debe procede de inmediato a:

Informar al responsable de la seguridad (médico/odontólogo).


Solicitar al paciente su consentimiento para realizar pruebas serológicas
(extracción de sangre).
Si el paciente está infectado o presenta indicios de estarlo, y se niega a
practicarse los análisis o no se le puede identificar, el operador ha de dirigirse
de todos modos al servicio de urgencias más próximo para denunciar el caso y
someterse a u n análisis y valoración de la magnitud del riesgo por parte del
especialista en enfermedades infecciosas.

A lo largo de un período de control de 12 meses después de la exposición, el


operador sanitario afectado deberá:

 Mantener relaciones sexuales con medidas preventivas.


 No iniciar un embarazo.
 Interrumpir en su caso la lactancia natural.
 No donar sangre, órganos ni esperma.
 Utilizar sus objetos cortantes personales exclusivamente para su propia
higiene corporal.
 Comunicar a la dirección sanitaria los eventuales síntomas que se
presenten.

2.3 VALORACION DEL RIESGO


Riesgo alto
 Herida profunda con sangrado por aguja hueca llena de sangre.

Esta eventualidad no se registra en la consulta odontológica.

Riesgo medio
 Punción con aguja
 Herida con sangrado con un Instrumento visiblemente contaminado de
sangre
 Exposición de piel no íntegra
 Exposición de la conjuntiva a sangre o fluidos biológicos contaminados
con sangre

Riesgo bajo
 Lesión superficial sin sangrado
 Exposición de lesión cicatrizada o mucosa a sangre o fluidos biológicos
Si la fuente es de bajo riesgo no es necesario establecer medidas de profilaxis
ya que los fármacos tienen importantes efectos colaterales.

Riesgo nulo
 Contaminación de piel íntegra con sangre
 Lesión con elementos no visiblemente contaminados con sangre
2.4 DENUNCIA DE ACCIDENTE
 Elaboración del documento de denuncia del accidente
 Denuncia ante el organismo competente en seguridad e higiene en el
trabajo
 Denuncia en comisaría

La falta de uso de equipo de protección personal puede impedir el


reconocimiento legal del accidente.

 lavado de manos

Tenemos tres tipos de lavado de manos:

2.4 LAVADO DE MANOS SOCIAL O RUTINARIO:

Es el lavado de manos de rutina, se define como la remoción mecánica de


suciedad y la reducción de microorganismos transitorios de la piel. Este lavado
de manos requiere de jabón común, de preferencia líquido, el que debe
hacerse de forma vigorosa con una duración no menor de 15 segundos.

Objetivo: Remover la suciedad y el material orgánico permitiendo la


disminución de las concentraciones de bacterias o flora transitoria adquirida por
contacto reciente con los pacientes o material contaminado.
Técnica:

- Use agua y jabón antimicrobiano líquido.

- Mojar vigorosamente las manos con agua

- Friccionar toda la superficie de las manos, entre los dedos, por lo menos entre
10-15" llegando hasta 10 cm. por debajo del pliegue de las muñecas. Poner
especial énfasis en el lavado de uñas

- Enjuagar con abundante agua.

- Las manos se secaran con toallas de papel desechables.

- Para el cierre de la llave use la misma toalla, para evitar la recontaminación.

El tiempo total para el procedimiento es de aproximadamente 30 seg.

2.5 LAVADO DE MANOS CLÍNICO

Es el que se realiza con una solución jabonosa antiséptica de amplio espectro


microbiano, que tiene rápida acción, no es irritante y está diseñado para su uso
en áreas críticas, realización de procedimientos invasivos, y en áreas de
pacientes inmunosuprimidos.

Objetivo: Remover o eliminar los microorganismos transitorios adquiridos por


contacto reciente con los pacientes o material contaminado.
Técnica:

- Humedecer las manos con agua.


- Aplicar de 3 – 5 ml de jabón antiséptico.
- Frotar vigorosamente por 15 a 30 segundos cubriendo toda la superficie de la
mano, espacios interdigitales hasta la muñeca.
- Seque posteriormente con una toalla de papel por mano.
- Use toalla para cerrar el grifo, si es necesario.

2.6 LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO

Es el lavado realizado por los integrantes del equipo quirúrgico antes de su


ingreso al quirófano, siempre está indicado un jabón antiséptico. Recordar que
el uso del cepillado no es necesaria para reducir la carga microbiana cuando se
utiliza antiséptico con efectos residual.

Objetivo: Prevenir la contaminación del sitio quirúrgico mediante la remoción y


destrucción de microorganismos transitorios y la reducción de la flora residente
presentes en las manos del equipo quirúrgico.

Técnica:

- La llave se accionara con pedal o con el codo o célula fotoeléctrica.


- Mojar las manos con agua, aplicar el jabón antiséptico 3- 5ml, restregar
enérgicamente por un periodo de 5 min. En el primer lavado y de 3 min. En los
lavados siguientes.
- Frotar las manos, palma con palma, palma derecha con dorso de mano
izquierda y palma izquierda con dorso de mano derecha, los espacios
interdigitales de mano derecha y luego de mano izquierda.
- Con movimientos rotatorios descienda por el antebrazo derecho hasta 6 cm
por encima del codo y luego antebrazo izquierdo.
- Limpie uña por uña, de una mano y luego la otra. Se recomienda el cepillado
quirúrgico, incluyendo los lechos úngeles y yema de dedos, durante 2 minutos.
- Enjuagar las manos manteniéndolas levantadas sobre los codos.
- Durante el procedimiento se recomienda mantener los brazos hacia arriba y
alejadas del cuerpo favoreciendo el escurrimiento hacia los codos. Es
importante no tocar superficies o elementos.
- Este procedimiento se realizara dos veces.
- La duración del procedimiento es de 5 minutos
- Secar las manos y antebrazos con toallas estériles.
- Ingresar al quirófano dando la espalda a la puerta.

2.7 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Comprende el concepto de evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos


orgánicos potencialmente contaminantes, mediante la utilización de materiales
adecuados que se interpongan al contacto de los mismos.
La utilización de barreras (ej. guantes) no evitan los accidentes de exposición a
estos fluidos, pero disminuyen las consecuencias de dicho accidente.

a. guantes

Los guantes constituyen una barrera física de protección individual para el


operador, ya que evitan el contacto con los fluidos orgánicos y la sangre del
paciente, con las zonas potencialmente infectadas y con los instrumentos
contaminados.

Uso correcto de los guantes:


 Quitarse anillos, pulseras y reloj.
 Lavarse y secarse bien las manos antes de ponérselos.
 Escoger la medida adecuada.
 Utilizar guantes de calidad contrastada.
 Elegir un material hipoalergénico.
 Emplear guantes desechables.
 Cambiarlos después de atender a cada paciente.
 Cambiarlos después de una hora de uso en un mismo paciente.
 Usar guantes dobles en casos de alto riesgo de infección.
 Si el guante se perfora, quitárselo, lavarse las manos y ponerse uno
nuevo.
 Desechar los guantes defectuosos (con espesor irregular, perforaciones,
etc.).

Los guantes protegen al operador del contacto directo con los fluidos biológicos
del paciente; sin embargo, usados de manera inadecuada constituyen un
peligroso medio de contaminación cruzada para el paciente.
Los guantes pueden ser de látex, cloruro de polivinilo (PVC), polietileno,
anticorte (con espesor diferenciado) o algodón.

b. Guantes de látex

Presentan buenas propiedades de impermeabilidad, resistencia, flexibilidad,


sensibilidad táctil, precisión y biocompatibílidad, según lo establecido en las
normas legales sobre seguridad. Por cuanto respecta a eventuales defectos
visibles, han de satisfacer los requisitos establecidos en el test AQL (Accettable
Quality Level), 1,5, que establece que en una caja de 100 unidades no puede
haber más de 1,5 guantes defectuosos.

Pueden ser tratados con polvo lubricante, que mejora la conservación y la


calzabilidad, o bien carecer de él (pmvder- free). Existen también guantes sin
proteínas. El polvo y las proteínas del látex pueden dar lugar a manifestaciones
alérgicas, eccemas y dermatitis en el operador y en el paciente, por contacto
con las mucosas o por inhalación de alérgenos transportados por el polvo. En
la práctica operatoria, pueden acelerar el endurecimiento de los materiales de
impresión. Los guantes son ignífugos, normalmente ambidiestros y se
comercializan en cajas de 100 unidades. Por su parte los guantes estériles
para cirugía son derechos e izquierdos y cada paquete contiene un solo par
(para consultar la forma correcta de ponerse los guantes quirúrgicos.

c. Guantes de cloruro de polivinilo

No producen reacciones alérgicas y siempre han de estar disponibles en la


consulta, ya que son indispensables para operadores y pacientes alérgicos al
látex (consultar la anamnesis del paciente).
Sus características negativas son la poca a elasticidad, la escasa adherencia y
la limitada capacidad táctil y de precisión.
d. Guantes de polietileno

Utilizados para la higiene ambiental; poco acibérenles.

e. Guantes de material gomoso o plástico

Se emplean para la limpieza de ambientes y aparatos, y para la eliminación de


residuos cortantes o punzantes. Pueden; desinfectarse (por inmersión o por
aspersión) y reutilizarse. Su único inconveniente es que son algo rígidos y
puede ser difícil habituarse a utilizarlos.

f. mascarilla

Las mascarillas son un EPP que previene la exposición cutánea y mucosa del
operador durante los procedimientos que exigen contacto con sangre o con
otros líquidos y materiales biológicos. Las partículas que se hallan en
suspensión en la nube de aerosol son parcialmente detenidas a nivel de la
nariz o de la faringe, pero una parte significativa, dadas sus dimensiones
microscópicas, llega a los alvéolos alvéolos pulmonares, con las consiguientes
repercusiones para la salud.
Por ello, una buena mascarilla debe filtrar el 95% de las partículas (sólidas,
líquidas o mixtas) de un diámetro de 3,5 um que son nebulizadas en forma de
aerosol. Además debe presentar una buena capacidad de absorción de la
humedad generada por la respiración.

Al adquirir las mascarillas, ténganse en cuenta las características siguientes:

 Elevada eficacia de filtración bacteriana.


 Triple capa.
 Facilitar la respiración.
 Ser antiempañantes (fog-free).
 Estructuras metálicas adaptables.
 Capa externa de color y antirreflejante.

Para utilizar una mascarilla es necesario:


 Colocarla correctamente antes que los guantes.
 Cubrir con ella la nariz y la boca.
 Reemplazarla después de cada paciente o cuando esté contaminada por
salpicaduras o húmeda por condensación de la respiración.
 Evitar que entre en contacto con los labios o con las fosas nasales, ya
que la humedad reduce su poder de filtración y facilita la contaminación.
 No mantenerla colgada del cuello.

g. Protección del paciente

Los requisitos mencionados protegen también la cavidad oral del paciente de la


contaminación procedente de la respiración y la fonación del operador.

h. protectores oculares
Como ya se ha dicho, el uso de instrumentos rotatorios y de ultrasonidos da
lugar a la producción y a la proyección de aerosol contaminado fuera de la
cavidad oral.

Las gafas, sobre las que se pueden colocar pantallas y viseras, son pues un
dispositivo esencial para protegerla conjuntivas de infecciones por salpicadura
de material infectado y agentes químicos cáusticos. Recordemos que: la
conjuntiva del ojo está muy vascularizada y constituye: de por sí una importante
vía de acceso para los microorganismos.

El operador debe llevar siempre gafas protectoras, si bien su uso está también
recomendado para el paciente, sobre todo si lleva lentes de contacto. Las
gafas, viseras y pantallas deben poder descontaminarse y desinfectarse con
facilidad.

i. mandil
Si una bata se mancha de sangre por una salpicadura debe ser
inmediatamente reemplazada. Las batas tienen que ser hidrorrepelentes, ya
que las superficies mojadas favorecen la adherencia bacteriana y han de ser
asimismo ignífugas, Incinerables y económicas.

j. gorra

Debe proteger al operador de la contaminación por salpicaduras y aerosoles


producidos durante los procedimientos clínicos y tiene que proteger también al
paciente de la contaminación del campo operatorio. La cofia (o gorro) debe ser
desechable, en tejido o en no tejido TNT), y colocarse de manera correcta,
recogiendo todo el cabello; ha de reemplazarse si resulta dañada o
contaminada.

Las cofias de tejido se lavan y, a continuación, se procesan en autoclave. En


cirugía deben ser estériles.

2.8 PREPARACION DE GASA Y ALGODÓN

 Las gasas, algodones y otros elementos contaminados con sangre o


saliva que sean descartables, no punzantes o cortantes, es conveniente
descontaminarlos durante 30 minutos en hipoclorito de sodio al 2% antes de
eliminarlos en bolsas de polietileno rotuladas.
 Portarresiduos y algodones, mechero de alcohol, cubetas de acero
inoxidable y vasos desechables con sustancias fijadoras y agua: utensilios
dispuestos en la mesada principal (grafico) y de uso indispensable durante el
procedimiento endodontico.

III. ADMINISTRACION VIA INTRADERMICA

La vía intradérmica es una de las cuatro vías parenterales que existen para la
administración de medicamentos, generalmente anestésicos locales. Es
también el acceso que se emplea para la realización de algunas pruebas
diagnósticas, como las pruebas cutáneas para dirimir si se es alérgico o no a
determinadas sustancias.

 AGULO DE APLICACIÓN: 15º


 DOSIS MAXIMA : 0.3 ML

1. PAPULA: Elevación eruptiva epitelial de pequeño tamaño y más o


menos redondeada que se eleva sobre el nivel de la piel y cuya consistencia es
dura.

2. ZONAS DE APLICACIÓN:

 HOMBRO: borde superior del deltoides


 ANTEBRAZO: 1/3 media cara anterior(alérgenos) y 1/3 superior cara
externa(PPD)
 ESPALDA: regiones subescapular e interescapular .
 TORAX :pectorales

IV. USOS DE INYECCIÓN


INTRADÉRMICA

-PRUEBA DE SENSIBILIDAD: fármacos y alérgenos(si el paciente es


alérgico o no a fármacos).

-PREVENCION-VACUNACION: BCG (bacillus calmette-guerin vacuna


suspensión inyectable vacuna para la prevención de la tuberculosis en
lactantes al nacer.)
-FINES DE DIAGNOSTICO:

 Reacción de shick: es un procedimiento que permite determinar si un


individuo es susceptible de padecer difteria(difteria es una enfermedad
infecciosa aguda epidémica)

 Reacción del dick: intradermorreacción que se realiza con la toxina


extraída del estreptococo hemolítico para detectar si un sujeto es
sensible a la escarlatina(escarlatina - es una enfermedad infecciosa,
aguda y febril producida por estreptococos.)

 Reacción de cassoni: : Inyección dérmica usada en el diagnóstico del


quiste hidatídico.

 Reacción de mantoux : inyección dérmica usada para el diagnostico


de infección tuberculosa

V. PRUEBA DE HIPERSENSIBILIDAD

1. SHOCK ANAFILACTICO
El shock anafiláctico se define como una hipersensibilidad sistémica tipo I que
ocurre en individuos con características inmunológicas especiales y que
resulta en manifestaciones mucocutaneas, cardiovasculares y respiratorias
que pueden poner en riesgo la vida.1

Las reacciones anafilácticas fueron descritas por primera vez en el año 1902
por Portier y Richet cuando trabajaron con perros para la producir anticuerpos
contra el veneno de anémonas marinas, este grupo de investigadores ganó el
premio Nobel de medicina y fisiología en 1.913 por ser los pioneros en este tipo
de investigaciones.

Las reacciones anafilácticas ocurren en personas de todas las edades y tiene


diversas causas, de entre las más comunes se encuentran el consumo de
alimentos y medicamentos, la utilización de productos como el látex y las
reacciones a terapias inmunológicas; sin embargo, en cerca de un tercio de los
pacientes que se presentan en shock anafiláctico no es posible establecer la
causa o el elemento desencadenante del cuadro.2,3

El termino ANAFILAXIS se refiere a aquellas reacciones mediadas por subtipos


de los anticuerpos para IgE e IgG. Debe ocurrir una sensibilización previa al
alergeno, lo que produce inmoglobulinas específicas para el antígeno; la
exposición posterior al alergeno genera la reacción anafiláctica. Muchos de los
cuadros de anafilaxis suceden, sin embargo, sin antecedentes de exposición
previa a algún alergeno. 4

Las reaccionas ANAFILACTOIDEAS o PSEUDOANAFILACTICAS generan un


cuadro clínico similar pero ellas no están mediadas por el sistema
inmunológico; a pesar de ello en el contexto clínico de la urgencia medica el
manejo es similar. 4

Los signos y síntomas del shock anafiláctico pueden dividirse en cuatro


categorías: reacciones mucocutaneas, respiratorias, cardiovasculares y
gastrointestinales. Los pacientes que presentan reacciones que van mas allá
de las manifestaciones mucocutaneas se consideran en compromiso severo;
desafortunadamente en algunos pacientes pueden presentarse reacciones
cardiovasculares y/o respiratorias antes de que se presenten las
manifestaciones cutáneas.4

El tratamiento de primera línea en el shock anafiláctico es la administración de


adrenalina; existen otros tratamientos pero hasta el momento no se ha
demostrado que tengan mayores efectos que la adrenalina en el manejo de los
signos y síntomas.

VI. ADMINISTRACION VIA SUBCUTANEA

Medicación cutánea: es aquella que se absorbe localmente a través de la piel.


Algunas medicaciones que son administradas rutinariamente por otras vías
también pueden ser administradas transdérmicamente, aplicando un parche
que produce una acción mantenida. Se incluyen en este procedimiento por ser
de aplicación local sobre la piel.

1. OBJETIVO
Administrar correctamente la medicación por vía cutánea.

2. PRINCIPIO

Una enfermedad cutánea (término médico: dermatosis) es una enfermedad de


la piel. Las enfermedades cutáneas son tratadas por un dermatólogo (médico
dermatólogo).

También las enfermedades de los anexos cutáneos (el pelo, las uñas, el sebo y
el sudor) son consideradas enfermedades cutáneas, ya que estas estructuras
(calificadas también como órganos anexos) son de procedencia epidérmica,
aunque a veces yacen profundamente en la dermis.

3. MATERIAL Y EQUIPO
Para la aplicación de pomadas, geles, lociones…
 Guantes no estériles.
 Gasas.
 Fármaco prescrito.
 Vendas no elásticas o malla tubular elástica, si precisa.
 Compresas, si precisa.

Para fomentos:
 Guantes.
 Preparado farmacológico: Fórmulas magistrales o Medicación mezclada
con agua destilada en la proporción indicada.
 Batea.
 Compresas
 Protector de cama.

Para baños terapéuticos:


 Bañera con agua a temperatura adecuada (32 - 38º C) y la solución
prescrita.
 Cabecero y apoya pies.
 Sábanas y toallas.

Para los parches transdérmicos


• Parches transdérmicos.
• Rasuradora si precisa.

4. DESCRIPCCIÒN DEL PROCEDIMIENTO


Higiene de manos.
Colocarse guantes si precisa. Para la aplicación de pomadas, geles,
lociones…
Desechar una pequeña porción del fármaco si éste está empezado.
Aplicar una cantidad suficiente de medicamento dependiendo de la
amplitud de la zona a tratar sobre una gasa.
Extender la medicación ejerciendo un suave masaje si es preciso, hasta
su absorción. Si la piel no está integra extender la medicación a “toques” sin
frotar.
Con una gasa limpia eliminar el exceso de crema, especialmente en las
áreas donde tiende a depositarse (pliegues de grasa, debajo de las mamas…).
Cubrir con gasas si es preciso.
Vendar o cubrir con malla tubular si precisa.

Para fomentos:
Verter el preparado en una batea o recipiente limpio.
Empapar compresas o paños en la medicación.
Aplicarlos directamente sobre la zona a tratar durante 15-20 min.
Retirar pasado este tiempo.

Para baños terapéuticos:

Llenar la bañera de agua hasta la señal indicativa y a la temperatura


adecuada.
Añadir la medicación prescrita y mezclar con el agua para que se
distribuya por toda la bañera.
Indicar al paciente que se sumerja en la bañera, o ayudarle en caso
necesario.
Comprobar que el agua cubre todas las lesiones a tratar.
El paciente debe permanecer en la bañera durante 15-20 min.
Al terminar el baño, asegurarse de que la piel queda bien seca, sin
frotar, e hidratada.

Para los parches transdérmicos


Asegurarse de que la piel donde se va a aplicar el parche esté íntegra,
limpia, seca y libre de vello.
Despegar el film protector dejando expuesto el lado adhesivo y aplicar
presionando el parche sobre el área de la piel elegida durante 20 segundos.
Asegurarse de que los bordes estén adheridos firmemente a la piel.
Acomodar al paciente.
Precauciones
Verificar que no existen alergias a la medicación a administrar.
Comprobar que la medicación se corresponde con la prescrita para el
paciente.
Intentar ajustar los horarios de los tratamientos dermatológicos con la
higiene del paciente, con analgésicos.
5. DIBUJOS DEL PROCEDIMIENTO
1. DIABETES
la diabetes es una enfermedad crónica asociada a una serie de complicaciones
macro y micro vasculares a largo plazo, que requiere un control terapéutico
continuo. En los últimos años se han desarrollado nuevos tipos de insulina y de
sistemas de administración, con el objetivo de aproximar las pautas de
administración de la insulina al patrón de secreción endógena. Así, según su
complejidad, podemos clasificar las pautas en terapia convencional y terapia
intensiva. En pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DMT1) la terapia de
elección es aquella que alcance un control intensivo de la glucemia del
paciente. En la diabetes mellitus tipo 2 se puede comenzar con una pauta
convencional más simplificada, que podría evolucionar hacia una terapia
intensiva similar a la de la DMT1. En ambos tipos de diabetes, se debe
prescribir la pauta insulínica de la forma más individualizada posible en función
de las necesidades y características de cada paciente.

2. INSULINOTERAPIA

2.1 MODELO DE GUIA DE PROCEDIMIENTO ASISTENCIALES DE


ENFERMERIA:
a. NOMBRE:
INSULINOTERAPIA.

b. DEFINICIÓN:

c. DEFINICIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

La insulinoterapia o terapia insulínica, se refiere al tratamiento de la diabetes


por la administración de insulina exógena. La insulina es utilizada médicamente
para el control del metabolismo de la glucosa circulante en el plasma
sanguíneo como parte del tratamiento de algunas formas de diabetes mellitus.

d. OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO:

El último pilar del tratamiento de la diabetes es el tratamiento insulínico. Los


objetivos del tratamiento con insulina en la diabetes mellitus son:

 Lo primero es prevenir los síntomas de la diabetes mal controlada.


 Mantenimiento del crecimiento y desarrollo del sujeto afecto.
 Prevención de complicaciones agudas (hipoglucemias).
 Prevención de complicaciones crónicas (son las que matan).
 Mantenimiento de la calidad de vida.

e. RESPONSABLES:

 Medico Intensivista.
 Enfermera.

f. INDICACIONES:

 INDICACIONES ABSOLUTAS:

 Situaciones de EMERGENCIAS, tales como Cetoacidosis o Coma


Hiperosmolar, cualquiera sea el tipo de Diabetes.

 INDICACIONES RELATIVAS:

 Diabetes Tipo 1.
 Diabetes Gestacional (aparece la diabetes durante el embarazo y
finaliza después del parto).
 En Diabetes Tipo 2, cuyo tratamiento habitual son los antidiabéticos
orales, también pueden necesitar de la insulina ya sea: En forma transitoria o
en forma permanente.

g. CONTRAINDICACIONES:

 CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS:

 La administración de insulina está contraindicada cuando existe


hipersensibilidad, aunque los procedimientos de desensibilización pueden estar
garantizados en algunos pacientes.
 Debe utilizarse con precaución en pacientes con enfermedad renal o
hepática o hipotiroidismo.

 CONTRAINDICACIONES RELATIVAS:

 Las necesidades de insulina pueden cambiar con el ejercicio, infección,


o cuando hay cambio a fuentes animales o a productos más purificados.
 Las madres diabéticas que usan insulina pueden amamantar a sus
bebés. Sin embargo, se ha visto empíricamente que las mujeres pueden
necesitar reducir su dosis de insulina a aproximadamente el 75% de su dosis
pre - embarazo.
 La diabetes materna se sabe que incrementa el porcentaje de
malformaciones y mortalidad perinatal.
 Las sulfonilureas pueden producir hipoglucemia e hiperinsulinismo en el
recién nacido. Las diabéticas embarazadas deberían ser tratadas con insulina.

h. RECURSOS MATERIALES A UTILIZAR:

 EQUIPOS BIOMEDICOS:
 Refrigerador.
 Bombas de infusión.
 Glucómetro.
 Monitor cardiaco.

 MATERIAL MEDICO:
 Jeringas de insulina de 1CC.
 Líneas de infusión.
 Alcohol yodado.
 Algodón.
 Guantes.
 Gasas esteriles.
 Cintas de Hemoglucotest.
 Cloruro de sodio 0,9%.

 MEDICAMENTOS:

 Insulinas de acción rápida: Insulina Cristalina, Insulina Lispro.


 Insulina de acción intermedia: Insulina NPH.
 Insulina de acción prolongada: Insulina Glargina, Insulina Determir.

i. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

VIAS DE ADMINISTRACIÓN:

 Subcutánea.
 Intramuscular.
 Intravenosa: sólo se puede hacer con insulina de acción corta.

 TÉCNICA DE INYECCIÓN DE INSULINA:

 La insulina se inyecta vía subcutánea en la mayoría de las ocasiones.


Habitualmente se administra en brazos, abdomen, glúteos y piernas. Es
importante la rotación de los puntos de inyección, evitando siempre la
repetición de los pinchazos en una misma zona. La aguja se pinchará en un
ángulo de 90º (perpendicular).
 La insulina se absorbe con mayor rapidez a partir del tejido subcutáneo
abdominal que del antebrazo o del muslo. Además, el masaje sobre la zona
inyectada aumenta su absorción, así como el ejercicio muscular practicado
inmediatamente después. El calor local y la vasodilatación (alcohol) aumentan
igualmente la absorción de insulina, mientras que el frío o la vasoconstricción
(tabaco) la reducen. Respecto al ejercicio, no pinchar en una zona donde vas a
hacer ejercicio.
 Una complicación local de las inyecciones repetidas de insulina en una
misma zona es la lipohipertrofia: consiste en la aparición de tumores adiposos
provocados por el efecto lipogénico de la insulina. No es sólo un problema
estético, sino también práctico, porque la absorción de insulina en estas zonas
está enlentecida.

 PAUTAS DE INSULINIZACIÓN:

 Lo que pretendemos es conseguir el máximo control metabólico,


reproducir de la manera más exacta posible la secreción endógena pancreática
de un individuo normal.

Hay dos tipos de pautas:

 Insulinización convencional: 1 ó 2 pinchazos al día.


 Insulinización no convencional: intensiva, 3 ó más pinchazos al día.
 La educación diabetológica es muy importante.
 La información que hay que dar cuando se pauta insulina a alguien es:
 Explicar la técnica de inyección.
 Hablar de la dieta.
 Automonitorización: glucemia digital.
 Explicar que es una hipoglucemia y que hacer para solucionarla.
 Recomendaciones respecto al ejercicio.
 Recomendaciones respecto a enfermedades intercurrentes.
 Herencia y etiología: buscar casos en la familia.

 INSULINOTERAPIA CONVENCIONAL:

 Es el método más frecuente de administración de insulina, sobre todo en


DMNID. Se suele comenzar con 0.2-0.5 U/Kg de peso, una sola dosis antes de
la cena o dos dosis (antes de desayuno y cena). La insulina se da asociada a
antidiabéticos orales.
 Se suelen asociar insulinas rápidas e insulinas NPH pero siempre 2/3
antes del desayuno y 1/3 antes de la cena.

 INSULINOTERAPIA INTENSIVA:

 Se utiliza cuando se quiere imitar el funcionamiento normal de secreción


de insulina. Se necesita el control diario de glucemia del paciente. Es muy
importante prestar atención a la dieta.
 Las pautas son múltiples. Una muy usada es insulina rápida antes del
desayuno, comida y cena y además poner insulina intermedia o lenta antes de
la cena o antes de acostarse.
 El principal riesgo de la insulinoterapia es la hipoglucemia. Hay que
valorar el riesgo-beneficio de una hipoglucemia grave antes de dar este tipo de
tto.

2.2 ADMINISTRACIÓN DE INSULINA INTRAVENOSA:

Como se indicó anteriormente, la insulina puede administrarse por vía


intravenosa (IV) cuando se requiere su acción en condiciones agudas como por
ejemplo la Cetoacidosis diabética, Coma Hiperosmolar caso en que se utilizan
únicamente insulinas de acción rápida y la dosis depende de las
concentraciones de la glucosa en sangre. Habitualmente se administra una
dosis intravenosa de insulina en inyección rápida de 0,1 a 0,5 U/Kg, seguida de
una perfusión de 0,1 U/Kg/hora hasta cuando la concentración de glucosa en
sangre regrese a los valores normales. La infusión es continua por lo que
requiere el uso de bomba. Durante la infusión, es necesario controlar cada hora
la concentración de glucosa en sangre, para que ésta no llegue a cifras
demasiado bajas.

2.3 PREPARACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE INSULINA:

 ClNa 0,9% 100cc + Insulina Cristalina 100 UI en un volutrol de línea de


infusión.
 Aunque la mejor equivalencia seria ClNa 0,9% 50cc + Insulina Cristalina
50 UI.
 La indicación que nos haría usar la concentración de insulina (50UI/50ml
de solución salina) es debido al tiempo que debería durar el preparado,
informes últimos hacen referencia a que una vez preparada la infusión no debe
de durar más de 6 a 8 horas en infusión continua, la insulina pierde su efecto
requerido debido a que en este tiempo la insulina se va adhiriendo al volutrol
que alberga el preparado por lo que será necesario una nueva preparación del
mismo en busca de un buen manejo terapéutico. La insulina pierde su efecto
requerido debido a que en este tiempo la insulina se va adhiriendo al volutrol
que alberga el preparado por lo que será necesario una nueva preparación del
mismo en busca de un buen manejo terapéutico. En algunos centros
hospitalarios se le agrega a la solución de insulina, albumina (20CC), cuyo
efecto es evitar la adhesión de la insulina a las paredes del recipiente que las
contiene y nos permite tener muchos más tiempo el preparado en uso.

2.4 COMPLICACIONES:

 HIPOGLICEMIAS: (Glicemias menores de 60 mg/ dl con o sin


síntomas).Pueden deberse a diferentes causas:

 Dosis excesivas de insulina.


 Error en la lectura de la insulina.
 Saltear comidas o colaciones.
 Prolongación de los horarios de comidas.
 Actividad Física programada.

 LIPODISTROFIA: Lesión de los tejidos en los sitios de aplicación de la


insulina debido a las inyecciones reiteradas en dichos lugares.

 ALERGIAS: Actualmente es una complicación rara debido a que hoy se


obtienen insulinas muy purificadas.

 INSULINORESISTENCIA: Requiere alta dosis de insulina diaria para


lograr un buen control metabólico

2.5 VÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBCUTANEA PARA PACIENTES


DIABETICOS

1. CONCEPTO:

Son las maniobras que se realizan para introducir una pequeña cantidad de
medicamento en el tejido celular subcutáneo mediante aguja y jeringa.

2. OBJETIVOS:

 Administrar insulina a pacientes diabéticos.


 Administrar pequeñas cantidades de medicamentos.

3. PRINCIPIOS:

 Los medicamentos administrados por vía subcutánea ejercen su acción


en breve tiempo.
 El grosor del tejido celular subcutáneo suele ser abundante en las
personas obesas.
4. PRECAUCIONES:

 No inyectar en tejido celular subcutáneo que se encuentre sobre una


saliente ósea o que afecte grandes vasos y nervios.

5. SITIOS DE APLICACIÓN:

 Cara externa del brazo.


 Tejido abdominal laxo.
 Cara anterior del muslo.
 Área subescapular de la espalda.

6. EQUIPO:

 Carro para medicamentos con charola con cubierta que contenga:


 Tarjeta cárdex.
 Medicamento indicado.
 Jeringa de insulina.
 Aguja No. 23 o 24 (de 1.5 cm. de largo).
 Torundero con torundas alcoholadas.
 Contenedor de punzocortantes.

7. PROCEDIMIENTO:
 Verificar orden médica.
 Lavarse las manos.
 Preparar el equipo y medicamento:

 Leer tres veces la orden médica.


 Cargar la jeringa con el medicamento indicado y membretarla.
 Colocar la jeringa en la charola junto con la tarjeta cárdex.

 Llevar el equipo a la unidad del paciente.


 Identificar al paciente.
 Dar preparación psicológica
 Dar preparación física:
 Descubrir la región.
 Realizar asepsia de la región.

 Hacer un pliegue cutáneo grueso con los dedos índice y pulgar y


sostenerlo.
 Introducir rápidamente la aguja en un ángulo de 45 grados, una vez que
la aguja está en su lugar soltar el pliegue de tejido.
 Aspirar un poco y si no se extrae sangre inyectar el medicamento
lentamente.
 Extraer rápidamente la aguja.
 Si presenta sangrado en el sitio de inyección, ejerza presión con una
torunda por unos minutos.
 Dejar cómodo al paciente.
 Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores al equipo. (Agujas y
jeringas en contenedor especial sin ponerle el protector).
 Hacer anotaciones en la hoja de registros correspondientes.

2.6 LA DIABETES MELLITUS:


-Es un desorden metabólico que se caracteriza por Hiperglicemia crónica, con
alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas
como resultado de un defecto en la secreción de insulina.

 CONCEPTO:

-Es la medición de la concentración de glucosa en la sangre.


-Mediante la toma de una muestra de sangre capilar a partir de una punción
percutánea.

 OBJETIVO:
-Determinar el nivel de glucosa del paciente en forma inmediata
-Conocer los niveles de glucosa en la sangre del paciente, con fines
diagnósticos y /o terapéuticos.

- Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus

- NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, - Residuos


peligrosos biológico-infecciosos .

PRECAUCIONES:
-Esta medición será utilizada como un tamizaje para conocer el valor actual de
glicemia del individuo y no representa un método de diagnostico de un
trastorno metabólico.

- El paciente deberá estar cómodo, tranquilo y sentado.

Se deberá evaluar si el individuo se encuentra en ayunas o si ha consumido


alimentos

- Se deberá verificar que la codificación de la tira reactiva sea la adecuada para


el Glucómetro.

 MATERIAL:

− Aparato Medidor de Glucosa


− Lancetas
− Algodón empapado en alcohol (torundas), o agua y jabón
− Guantes de látex
− Contenedor (para material contaminado)
− Hoja de registro
 Metas del Tratamiento Bueno Regular Malo

 Glicemia en ayunas <110 110-140 >140

 Glicemia pós-prandial de 2h (mg/ dl)<140 <200 >240

 Niveles normales de glucosa en sangre (70-110mg/dl).

2.7 VIA DE ADMINISTRACION SUBCUTANEA EN:


 BRAZO
 PRERIUMBILICAL
 INTERESCAPULAR

2.8 UTILIDADES

 Náuseas y vómitos incontrolados.


 Disfagia o incapacidad para deglutir.
 Oclusión intestinal no subsidiaria de
tratamiento quirúrgico.
 Bajo nivel de conciencia.
 Agitación.
 Convulsiones.
 Deficiente control de síntomas con
medicación oral.
 Situación de agonía.
 Sedación paliativa.

a. PERIODO DE LATENCIA

o El tiempo oscila entre 15 – 30 min.


b. ANGULO DE INSERCION

 Angulo de 45°

c. DOSIS MAXIMA

 Puede ser de 1,5ml a 2ml

d. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas:

 Es una vía cómoda


 Es poco dolorosa
 Comienzo de acción rápida
 Acceso fácil y manejo sencillo
 Tiene pocos efectos secundarios y complicaciones
 No precisa hospitalización
 Mejora la autonomía y calidad de vida del paciente
 Favorece el cuidado del paciente en su domicilio siguiendo la propuesta
de la OMS
 Permite un buen control sintomático en la mayoría de los casos
 Presenta la posibilidad de administrar diferentes fármacos
 Presenta menos efectos secundario que la via intravenosa siendo igual
de efectiva

Desventajas:

 Infección en la zona de punción, muy poco frecuente


 Menos efectivos en situaciones de edemas o mala perfusión periférica,
precisamente una anasarca está contraindicado en la vía subcutánea
(problemas de absorción)
 No se puede utilizar en situaciones de shock(piel mal perfundida)
 Coagulopatias severas (por peligro de hemorragia)

e. PROCEDIMIENTO

 Antes de administrar el fármaco asegurarse de la regla de los 10


correctos
 Informar al paciente y familia de la técnica a realizar

 Lavar manos y poner guantes desechables.

 Seleccionar la zona para la administración de la medicación


 Desinfectar la zona con gasas empapadas en alcohol de 70º, evitando
pasarlas dos veces por el mismo sitio.

 Coger un pellizco de la zona extensa de la piel

 insertar la
aguja/palomita en
un ángulo de 45º

 Empuje el embolo completamente hacia abajo, sin soltar el pellizco


 Saque la aguja de la piel en el mismo ángulo en la que lo introdujo y
desechar el material en el contenedor apropiado

 Cubra el pinchazo
con algodón empapado
de alcohol y apriete
suavemente unos
segundos.
2.9 COMPLICACIONES

Las complicaciones que suele presentar la vía subcutánea son de tipo local:

 Eritema, dolor y extravacion


 Reacción inflamatoria (9 – 13%)
 Endurecimiento o infección local (1%)
 Toxicidad local más frecuentes con fármacos como los corticoides
 Otra posible complicación es la salida accidental de la aguja.

VII. ADMINISTRACION VIA SUBCUTANEA - RABIA

La rabia canina es endémica en el país, con brotes epidemiológicos cada 4 o 5


años. El 80% de los casos de rabia humana es consecuencia de la exposición
a perros rabiosos. Del año 1982 hubo 103 casos de rabia canina y 26 casos en
el año 2003. El promedio anual de casos de rabia humana fue de 2.4 casos al
presentarse en esos 21 años y 51 casos de rabia humana. La eliminación de la
rabia humana transmitida por perro y la rabia canina en América Latina para
finales del año 2015 es una meta y una decisión tomada por el país y miembro
de la OPS.
Entre los años de 1982 y 2003 la disminución en los casos humanos fue de 355
a 35 casos, lo que representa una reducción del 90%, muy semejante a la
tendencia de la rabia en perros que fue de 93% y que disminuyo de 15686 a
1131 casos, en el mismo periodo.
El Centro Antirrábico Nacional, dependiente de la Secretaria de Estados de
Salud Pública, es responsable por las acciones de lucha contra la rabia. Las
coberturas de vacunación en perros durante el periodo 90-97 han sido en
promedio de un 15.2% por año lo cual es indicativo de que hay una
acumulación de animales susceptibles, que hace mantener una situación
epidemiológica de alerta permanente ante los casos de agresiones de
animales.
Se ha evidenciado que los problemas de caso de rabia se deben en gran
medida a una falta de conciencia de la población en la tendencia de animales,
por tanto es necesario contar con mecanismos legales para enfrentar el
problema y por supuesto realizar acciones educativas que permitan apoyar
estas medidas.
El programa basa su estrategia fundamental en la vacunación masiva de perros
y gatos, la eliminación selectiva de perros en los focos, la vigilancia
epidemiológica y la participación comunitaria.

a. Esquema de vacunación
Esquema reducido:
Se aplican 7 dosis consecutivas más 3 refuerzos después de la última dosis a
los 10, 20,60 días.
Este esquema se aplica en:
 Mordeduras superficiales y rasguños.
 Mordeduras en el tronco, miembros superiores e inferiores.
 Lameduras en mucosas: ocular, nasal, oral, anal y genital.
 Lameduras en piel con excoriaciones.
 Manipulación del cerebro y saliva de un animal rabioso.

Esquema ampliado:
Se aplican 14 dosis consecutivas, más 2 refuerzos después de la última dosis
los días 10 y 20.
Este esquema se aplica en :
 casos positivos confirmados por el laboratorio.
 En caso de agresiones provocadas mangostas y murciélagos (animales
silvestres).
 En aquellos casos con sospecha clínica en la que no se conozca el
paradero del animal.
b. Tratamiento por re-exposición:(nuevas exposiciones).

 Las personas que recibieron tratamiento antirrábico en otra oportunidad


y debido a nuevas mordeduras o lameduras, se les indicara un tratamiento
debido a que su condición inmunológica se modifica y por ende variara la
terapia antirrábica.

 Antes del año: Si la nueva agresión ocurre dentro de los 12 meses


finalizada la inmunización anterior, con un esquema completo se deberá aplicar
3 dosis los días 0-2 y 4.

 En caso de un tratamiento incompleto en un periodo de 12 meses y el


paciente es agredido nuevamente; se le indicara el esquema reducido de 7
dosis más 3 refuerzos.

 Después del año: Si la persona ha recibido tratamiento antirrábico
completo e incompleto y tiene una nueva exposición después de un año se
aplica el tratamiento post-exposición según el año.

c. Abandono del tratamiento

La falta de cumplimiento en la aplicación de todas las dosis en los esquemas


antirrábicos, en los intervalos del tiempo que correspondan a cada caso; aun
cuando fuera del ultimo refuerzo, constituye lo que se llama “ abandono de
tratamiento” y debe considerarse como un fracaso en los servicios de salud.
 Si el abandono del tratamiento es antes de la 5ta dosis y no han pasado
10 días, completar el tratamiento.
 Si el abandono del tratamiento es antes de la 5ta dosis y han pasado 10
días, se debe reiniciar al paciente.
 Los abandonos después de la 6ta dosis y no han pasado los 10 más de
10 días; aplicar los refuerzos 10,20 y 60 días.
 Si se aplicó la 6ta dosis y han pasado más de 10 días; se deberá aplicar
un esquema de 3 dosis a días alternos el día 0-2 y 4.

Conducta a seguir durante el tratamiento antirrábico humano


 Alimentación habitual.
 Evitar bebidas alcohólicas.
 Evitar esfuerzos físicos excesivos.
 Evitar exposiciones prolongadas al sol.
 El embarazo no contraindica su uso.
 Evitar el uso de corticoesteroides, ya que producen reacciones
inmunodepresoras.
 Acudir al médico ante la aparición de algún síntoma.

El tipo de vacuna que se utiliza es la Fuenzalida-Palacios, la cual es preparada


a partir de cerebro de ratón lactante (C.R.L) infectado con virus fijo inactivo.
En caso de reacciones post-vacunales por la aplicación de la vacuna
Fuenzalida-Palacios, existen, otras vacunas de dosis única preparada a partir
de Cultivo Celular como son: las Células Diploides y las Células Vera.
VIII. ADMINISTRACION INTRAMUSCULAR – ANTIBIOTICOS

La inyección intramuscular llega a la masa muscular, permite una absorción


más rápida (unos 20 minutos) y es menos dolorosa que otros tipos de
inyecciones. Es preciso saber que las fibras musculares donde se aplica la
inyección están muy vascularizadas y poseen pocas terminaciones nerviosas.
Estos dos factores hacen que las inyecciones intramusculares sean más
rápidas liberando el fármaco y menos molestas que otras.

d. El principio de la inyección intramuscular

El objetivo de la inyección intramuscular es liberar el fármaco en el núcleo


carnoso de un músculo con una circulación eficiente de sangre que permita su
rápida absorción. Los músculos preferidos para la inyección intramuscular son
los más irrigados de sangre como el deltoides, los glúteos (zonas ventroglútea
y dorsoglútea), el muslo (vastoglútea) y cerca de la rótula (recto femoral).

e. Soluciones acuosas para la inyección intramuscular:


La inyección intramuscular se prefiere a la subcutánea cuando se necesita
inyectar mayores volúmenes de fármaco. Las sustancias inyectadas por vía
intramuscular son soluciones o suspensiones acuosas, pero pueden inyectarse
también sustancias de base oleosa. El volumen máximo de fármaco que se
puede administrar es de 5 mililitros para los adultos.

f. La inyección intramuscular, una alternativa al fármaco oral


Cuando no es posible ingerir fármacos por vía oral por patologías asociadas a
una absorción alterada del fármaco o por problemas de deglución, la inyección
intramuscular constituye una alternativa válida. La inyección intramuscular es
también la opción preferida para la administración de vacunas, determinados
antibióticos y hormonas.
g. Recomendaciones de la OMS sobre las inyecciones intramusculares
La inyección intramuscular podría provocar dolor y no estar ausente de riesgos:
por este motivo la Organización Mundial de la Salud publicó en 1998 dos
recomendaciones que deberían seguirse en relación con este tipo de inyección:
“las inyecciones solo deben practicarse cuando sean necesarias” y “todas las
inyecciones deben ser seguras”.

Colocar una inyección intramuscular en tu hogar no es tan fácil como parece.


En el siguiente artículo te mostraremos las precauciones y cómo colocar una
inyección. Sin embargo realiza esto solo en caso que no tengas otra
alternativa: si es posible recomendamos la asistencia de un experto o
enfermera que pueda suministrar una inyección intramuscular a domicilio de
manera correcta y sin posibles complicaciones.

La inyección tiene una técnica específica y también posee potenciales riesgos,


por ejemplo, pinchar un nervio.
Preparación previa: materiales.
-Guantes (no es estrictamente necesario)
-Medicamento a administrar (puede ser un frasco o ampolla).
-Aguja I.M.
-Algodón: uno seco y otro impregnado con alcohol.
-Jeringa del tamaño necesario (2ml, 5ml y 10ml).
-Alcohol 70° (suero fisiológico en caso de inyectar una vacuna).

h. En qué parte del cuerpo colocar una inyección

 Hombro (Deltoide): No escoger esta parte si la persona es muy delgada


o el músculo es muy pequeño.
 donde-inyeccion-hombro

 Muslo (Vaso Lateral): Para niños menores de 3 años. Se divide el


músculo en 3 partes iguales y se pincha el músculo central.
 Cadera (Ventrogluteal): En este caso hay que estar acostado de lado.
Para encontrar la zona correcta hay que colocar la palma de la mano en
la parte superior externa del muslo donde se encuentra con los glúteos.
Apuntar el dedo pulgar en la ingle y los dedos hacia la cabeza de la
persona. Formas una V con los dedos, separando el dedo índice de los
otros tres. Sentirás la orilla de un hueso a lo largo la punta de los dedos
meñique y anular. El mejor lugar para aplicar la inyección es en medio
de esta V. Este lugar es bueno para adultos y niños menores de 7
meses.

 Glúteo: Trazamos dos líneas imaginarias en horizontal y otra de forma


vertical de forma que queden 4 cuadrantes; se debe pinchar en el
cuadrante superior-externo para evitar pasar por el nervio ciático. El
contacto con el nervio ciático equivaldría a un fuerte dolor durante varios
días. Esta zona no es apta para niños menores de 3 años, ya que aún
no está lo suficientemente desarrollada.
f. Pasos a seguir
 Prepara el material en un lugar limpio
 Lávate las manos con abundante agua y jabón y luego colócate los
guantes para evitar cualquier posible infección.
 Verifica el estado del medicamento, su fecha de vencimiento y realiza la
mezcla en caso que el medicamento lo indique (ampolla + recipiente)
 Coloca al paciente e intenta que mantenga la zona de inyección
relajada, preparándolo para el procedimiento. Entre más preparado y
relajado esté menor será el dolor.
 Asegurate de que la jeringa nueva no tenga aire en su interior.
 Desinfecta la zona pasando el algodón bañado en alcohol y deja que se
seque.
 Toma la jeringa con la mano hábil y coloque la jeringa entre el dedo
pulgar y el índice. Deje el cilindro de la jeringa en el dedo del medio.
Presiona y jala levemente la piel con la mano libre para tensar un poco.
 Introducir rápidamente y con seguridad la aguja en la piel. Sostén el
cilindro de la jeringa fuertemente y usa la muñeca para inyectar la
jeringa en la piel y músculo. La dirección de la aguja debe estar en 90°
respecto a la piel.
 Cuando insertas la aguja debes aspirar un poco para asegurar no haber
tocado un vaso sanguíneo. Si el inicio de la jeringa se llena de sangre
(rojo), entonces esto quiere decir que está en el torrente sanguíneo y
debes retirar la aguja y realizar todo el proceso (no en la misma exacta
zona) con otra jeringa y una nueva dosis de medicamento. (Un experto
puede reacomodar la misma jeringa insertada pero recomendamos
retirarla completamente y desecharla).
 Inyectar muy lentamente el líquido del medicamento.
 Sacar la aguja una vez terminado en el mismo ángulo en que se
introdujo, desecharla y cubrir el punto de punción con un algodón seco
presionando suavemente.
 Desechar el material usado en lugares seguros, no la basura. Consulta
dónde es un lugar seguro para botar el material.
IX. ADMINISTRACION VIA INTRAMUSCULAR - ANALGESICOS ,
ANTIINFLAMATORIOS

Según el farmacólogo Jorge Rojas, lo usan para menguar el dolor que


producen los espasmos musculares, las torceduras de tobillo y otras
inflamaciones en el cuerpo.

Cuando se aplica un antiinflamatorio no esteroideo por vía general -a manera


de supositorio, inyección intramuscular o en forma oral- la dosis pasa a la
sangre y se reparte por todo el organismo, incluyendo la parte afectada que, de
inmediato, recibe mejoría. Pero el resto de la sustancia que llega a otras zonas
genera varias complicaciones, agrega.

Los efectos secundarios más frecuentes son la lesión en el tubo digestivo, que
puede variar desde el simple ardor de estómago hasta el desencadenamiento
de un sangrado por úlcera, hasta un daño en el riñón. Aunque también causan
alergias en los pacientes sensibles al medicamento y hasta llevarlos a la
muerte, en el caso de recibir una cantidad irresponsable.

Por eso, comercializar estas sustancias sin prescripción médica, deja ver la
falta de ética y la poca conciencia social en un farmaceuta.

a. ¿Qué son? Los antiinflamatorios son fármacos especiales para el


tratamiento del dolor y la inflamación que producen diversas alteraciones.
Se utilizan, principalmente, para las enfermedades del aparato locomotor o
para aquellas que afectan a las articulaciones, los músculos, los huesos y
los tendones.

Pero también constituyen uno de los principales tratamientos de patologías


reumáticas en las que la inflamación es el eje central, tales como: la gota, el
lupus eritematoso sistemático, la tendosinitis, la espondilitis anquilisante y las
artritis reumatoide, crónica juvenil, reactiva y la psoriásica.
Por su efecto analgésico, se usan en otros procesos, como la artrosis, el dolor
muscular, la inflamación dentaria, el posoperatorio y para controlar una serie de
traumatismos. Además, por su carga antipirética y antiagregante, pueden
disminuir la fiebre y ayudar a prevenir trombosis sanguíneas, respectivamente ,
dice el médico Carlos Rodríguez.

b. ¿Cómo actúan? Cuando se presentan algunas patologías, las células


sanguíneas (glóbulos blancos y plaquetas) se activan y, mediante una
enzima compuesta -denominada ciclooxigenasa-, producen las sustancias
responsables de la inflamación. Lo que hacen los antiinflamatorios es
impedir la acción de esa ciclooxigenasa.

La acción de estos medicamentos es rápida y se puede observar desde la


primera aplicación; aunque su máximo efecto se logra a los 7 ó 14 días. Del
mismo modo, su función deja de producirse al momento de abandonar el
suministro.

Es importante tener en cuenta que los antiinflamatorios no cambian el curso de


la enfermedad o no eliminan la causa de la inflamación. Ayudan a mejorar la
dolencia y facilitan la actividad física y el bienestar diario del enfermo , anota
Rodríguez.

Usos: vacunas, analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, corticoides, etc.

 Aplicación: medicación en el músculo, no más de 15 ml. Suele utilizarse el


cuadrante superior externo del glúteo, deltoides y vasto lateral de la pierna.
Para niños menores de 3 años, se aplicará en el vasto lateral de la pierna.

 Utilidad: vía de absorción más rápida que la subcutánea. El efecto aparece


a los 15 minutos debido a la vascularización del músculo.

 Ángulo de la aguja: 90º


c. Para tener en cuenta:
No existe un antiinflamatorio mejor que otro, ya que cada uno tiene una
respuesta individual, según la patología que se presente.

* Los médicos recetan la dosis teniendo en cuenta la edad y el tipo de


enfermedad inflamatoria que padezca el paciente y sus síntomas. Así mismo,
ponen a consideración el tratamiento que sigue la persona para otras dolencias
diferentes a las inflamaciones.

* El galeno también se fija, antes de hacer la fórmula, en algunos factores que


dependen del propio fármaco, entre ellos: la eficacia, la tolerancia, la seguridad,
el costo y la forma y vía de administración.
X. ADMINISTRACION ENDOVENOSA - SEPSIS
La Sepsis deberá tratarse como una emergencia médica. En otras palabras, la
sepsis se deberá tratar tan rápida y eficazmente como sea posible tan pronto
como haya sido identificada. Esto significa una administración rápida de
antibióticos y líquidos. Un estudio de 2006 demostró que el riesgo de muerte
por sepsis aumenta en un 7.6% con cada hora que pasa antes de comenzar el
tratamiento. (Medicina de cuidado crítico).

1. Antibióticos
Los antibióticos (normalmente más de un tipo) son prescritos por el médico con
base en el tipo de infección que esté causando la enfermedad. Los primeros
antibióticos son generalmente de amplio espectro, lo cual significa que el
antibiótico es eficaz contra varias de las bacterias más comunes. Los
antibióticos se administran por vía intravenosa a fin de asegurar que entren al
sistema sanguíneo de manera rápida y eficaz.

2. Líquidos

Los antibióticos solos no tratarán la sepsis; también se necesitan líquidos. El


organismo necesita líquidos extra para ayudar a evitar que la presión arterial
caiga a valores peligrosamente bajos, poniendo al paciente en estado de
choque. La administración de líquidos por vía IV permite al personal de
atención médica monitorizar cuánto líquido está siendo administrado y controlar
el tipo de líquido que el paciente recibe.

Al asegurar que el organismo tenga líquidos suficientes se ayuda a que los


órganos hagan su trabajo y puede reducir el daño de la sepsis. 

Aunque hay
varios tipos de líquidos IV, algunos son estándar para el tratamiento de la
sepsis. La solución salina normal es uno de los líquidos que se administra
comúnmente. Es un líquido cristaloide. Estos son líquidos que contienen
minerales, tales como el sodio, y son solubles en agua o se disuelven en agua.
Éstos agregan líquido al sistema sanguíneo.
Los coloides, otro tipo de líquido que se usa, son más espesos. Por ejemplo, la
sangre es un coloide. Los coloides que pueden administrarse por vía IV
incluyen la albúmina y el dextrano. Los coloides no se disuelven tan rápido
como los cristaloides. Se necesita más líquido cristaloide que líquido coloide
para lograr el mismo objetivo de incrementar el volumen de líquido del cuerpo,
pero los cristaloides son menos costosos.

3. EXTRACCION DE SANGRE

3.1 Definiciones y clasificación del síndrome de sepsis2

 Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica


 Aumento anormal en dos o más de los siguientes parámetros:

 Recuento de leucocitos (> 12 × 109)


 Temperatura corporal (> 38 ° C)
 Frecuencia respiratoria (> 20 / min)
 Frecuencia cardíaca (> 90 / min)

3.2 Definición de sepsis

La presencia (probable o documentada) de infección y síndrome de respuesta


inflamatoria sistémica (en respuesta a un proceso infeccioso).

 Definición de sepsis grave


 Sepsis más disfunción orgánica inducida por la sepsis o hipoperfusión
tisular.
 Definición de shock séptico
 Sepsis que induce hipotensión a pesar de la reanimación con líquidos
adecuados, junto con la presencia de alteraciones de la perfusión tisular
3.3 ¿Cuál es la siguiente investigación?

Para obtener más evidencia para apoyar su diagnóstico de sepsis solicita


pruebas de laboratorio, incluyendo hemograma completo, lactato, proteína C
reactiva (PCR) y procalcitonina.

Su recuento de glóbulos blancos es de 12 x 109 / L (límite superior de lo normal


11 x 109 / L), la PCR es 123,8 nmol / L (valor de referencia <19,05), y la
procalcitonina es de 0,9 ng / L (<0,5 ng / ml).

3.4 ¿Qué significan estos resultados?

a. Papel de la cantidad de glóbulos blancos en el diagnóstico de la sepsis

La leucocitosis comúnmente acompaña a la infección, sin embargo, en la


sepsis de cualquier gravedad el recuento de glóbulos blancos puede estar
dentro o incluso por debajo del rango normal. Los estudios observacionales
han encontrado que el aumento del recuento de leucocitos (> 12 x 109 / L) no
mejora significativamente la probabilidad post-test (razón de probabilidad
positiva de 01.03 a 01.07, que es muy baja).3

Por otra parte, la cantidad de glóbulos blancos puede elevarse en la


inflamación por causas no infecciosas lo que hace que no pueda ser
considerado como criterio de diagnóstico aislado.

b. ¿Puede la determinación de PCR ayudar a diagnosticar la sepsis?

La PCR utilizada durante muchos años como un marcador de inflamación


puede ser útil en el seguimiento de la evolución del paciente a través de una
enfermedad crónica, pero carece de especificidad para diagnosticar sepsis.

Se trata de una proteína plasmática de fase aguda sintetizada por los


hepatocitos, por lo que su concentración en plasma se eleva en respuesta a la
infección o a la inflamación sistémica.

La PCR se elevó sólo ligeramente en nuestro paciente, añadiendo poca


información para refinar el diagnóstico inicial. Su larga vida media también
significa que los cambios en los valores de PCR pueden reflejar fenómenos
fisiológicos que se produjeron más de 36 horas antes4 los que limita aún más
su uso en el ámbito de la atención aguda.

Un meta-análisis reciente mostró una baja sensibilidad y especificidad (0,75 y


0,67).5 Dado su rendimiento diagnóstico limitado, las directrices actuales para
sepsis no recomiendan a la PCR como biomarcador de sepsis.
XI. VENOCLISIS CON EXTENSION

Este procedimiento invasivo consiste en la canalización de una vena con una


cánula corta o palomita para acceder al árbol vascular del paciente, con la
finalidad de poder aplicar un tratamiento endovenoso poco agresivo y de corta
duración.

a. OBJETIVO: Canalizar una vena periférica para la administración de


fluidoterapia y/o medicación con fines terapéuticos o diagnósticos.

b. EQUIPO Y MATERIAL: Enfermera que realizará la técnica y personal


auxiliar para inmovilizar la zona de inserción. Gasa impregnada en
antiséptico. Torniquete . Esparadrapo o apósito estéril. Guantes (no es
necesario que sean estériles) y mascarilla. Cánula corta o palomita.
Jeringa de 5 o 10ml con solución salina fisiológica. Extensor, llave de
tres pasos si se necesita, tubuladura del sistema de infusión y solución a
infundir, o tapón luer-lock y solución de heparina (según procedimiento
de la unidad) si se va a utilizar de forma intermitente. Pomada
anestésica local (Mezcla eutética de anestésico local). Contenedor de
material punzante

c. TÉCNICA: Informar al paciente acerca del procedimientoColocar en


posición cómoda y elegir la zona y el calibre a emplearZonas
recomendadas, miembros superiores, manos y brazos. Evitar
flexurasAplicar pomada anestésica y dejar actuar 30 minutosLavarse las
manos, colocarse mascarilla y guantesLavar y desinfectar el lugar de
inserciónLigar de 5 a 10 cm por encima de zona de punciónColocar
paños húmedos tibios para fomentar la vasodilataciónPurgar equipo de
venoclisis, extensión y llave de triple víaPunzar la piel con bisel hacia
arriba en ángulo de 30° hasta llegar a la vena.
d. TÉCNICA: Al ver refluir la sangre introducir el cateter medio a 1
centímetro y disminuir el angulo de inserciónRetirar lentamente el fiador
e ir introduciendo el catéter plástico al mismo tiempoUna vez canalizada
la vena retirar torniqueteDesechar el fiador en el contenedor de material
punzanteInstalar llave de triple vía o sonda de infusiónComprobar
permeabilidad del sistema administrador suero fisiológicoFijar el sistema
con esparadrapo formando una corbatita y otro segmento por encima de
élSi es posible utilizar tegaderm para poder observar directamente el
sistema endovenoso ante cualquier complicación local.

e. ACCIONES DE ENFERMERÍA: Observar con la frecuencia el sitio de


inserción y las zonas adyacentes a éste, para identificar oportunamente
la extravasación de líquido. La infusión ha de suspenderse y reanudarse
en otro lugar con las debidas precauciones que este procedimiento
requiere. Siguiendo las reglas de asepsia, utilizando técnica estéril para
evitar otras complicaciones. Asegurarse de que la cámara del catéter se
llene de sangre para asegurarnos que estamos en espacio intravascular.
Tener el cuidado de no presionar el área antes de extraer la aguja para
evitar lesiones en el endotelio o ponchar la vena. Preferentemente
seleccionar venas que no estén en puntos de flexión y extensión.
Enseñar al usuario a detectar y reportar oportunamente la presencia de
dolor y/o ardor en el sitio de punción.
XII. VENOCLISIS CON EXTENSION VOLUTROL
El volutrol o venoclisis son aparatos que sirven para administrar cantidades
precisas relativamente pequeñas de soluciones intravenosas a un flujo
específico. Los microgoteros se suelen utilizar para suministrar pequeños
volúmenes de solución en períodos prolongados de tiempo, por lo que su uso
puede ser continuo. En el microgotero, 60 microgotas equivalen a 1 ml de
solución.

Вам также может понравиться