Вы находитесь на странице: 1из 19

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Agronomía
Área Tecnológica
Laboratorio de Fitogenética
Aux. Axel Juárez

DETERMINACION DE LA AUTOGAMÍA O ALOGAMÍA DE LA FRESA (Fragaria


vesca)

Carlos Eduardo Vega Cuellar 201603768


Aleksander Paulo Macario Ramos 201611212
Edilberto Emanuel Mo Caal 201603636
Ileana Veronica Rabanales Orellana 201400739
Edwin Adolfo Valdez Estrada 201210633
Wilmer Orlando Méndez Díaz 201603379

Guatemala 08 de Noviembre del 2018


1 INTRODUCCIÓN
Las Plantas autógamas (endogamia) se polinizan así mismas y plantas alógamas
(exogamia) se deriva de la polinización cruzada. La condición de estas plantas, depende
de cómo los gametos se unen entre si para formar el cigoto. Las plantas autógamas
consisten en una mezcla de líneas homocigotas y las plantas alógamas se producen de
polinización cruzada, los gametos provienen de plantas diferentes. En el cultivo de fresa
se caracteriza por ser polinizadas por el viento, por lo que las abejas no son necesarias
para la polinización, aunque sí ayudan en la polinización cruzada (el polen de otra planta
de fresa fertiliza a otra). El polen de los estambres es soplado sobre los pistilos. El
desarrollo de la flor hasta la madurez toma de 4 a 8 semanas, dependiendo en la
temperatura. En el presente se expuso la fresa bajo condiciones controladas, la fresa capta
la energía solar, para producir azúcares. Los azúcares son trasladados o movidos dentro
de la planta, de las hojas hasta la fruta. En el invierno, los azúcares son trasladados hacia
las raíces para ser almacenados como almidones para ser utilizados como energía para
el crecimiento primaveral. En el lugar donde este cultivo estuvo sometido era en un
umbráculo, se aisló para que esta no estuviera más expuesta y se le dio manejo agrícola
durante el tiempo de evaluación.

En esta práctica se desea identificar y comprender la diferencia entre las plantas


autógamas y alógamas. Para esto se experimentó con fresa. Es una de las frutas de mayor
aceptación mundial. No obstante, y tras amplios estudios en el cultivo, se ha descubierto
que este fruto no solo es interesante por su calidad, sino además es un alimento muy sano,
que aporta gran cantidad de sustancias beneficiosas para el organismo. Es por eso que
en este trabajo se pretende hacer una revisión sobre el cultivo.

2. OBJETIVOS

2.1 GENERAL
Aprender a determinar la alogamia o autogamia de un cultivar, mediante un aislamiento
físico.

2.2 ESPECÍFICOS

 Conocer el método de aislamiento físico.


 Conocer la morfología floral de la fresa.
 Identificar el mecanismo de polinización de la fresa.
 Determinar el tipo de reproducción sexual de la fresa.
3. MARCO REFERENCIAL
3.1 Aspectos generales
Para cumplir con sus objetivos de docencia, la facultad de Agronomía “FAUSAC” cuenta
con una infraestructura necesaria tanto en el campus central como en el interior del país.
En el campus central, además de contar con los edificios de clases T-9 y de laboratorio T-
8, también se cuenta con el CENTRO EXPERIMENTAL DOCENTE DE AGRONOMÍA
bautizado con el nombre del extinto Ing. Agr. Domingo Amador, docente de la FAUSAC,
conocido más comúnmente como “CEDA” (ORDOÑEZ, 2014).

Figura 1. Croquis de Ubicación del Centro Experimental Docente de Agronomía


Fuente: (Cabrera, 2004)

El Centro Experimental Docente de Agronomía, CEDA, está ubicado en el sur de la Ciudad


Universitaria, Zona 12, de la Ciudad de Guatemala. Según el Instituto de Nacional de
Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, INSIVUMEH, se encuentra ubicada
en las coordenadas geográficas 14°35 ́11 ́ ́ latitud norte y 90°35 5
́ 8 ́ ́ longitud oeste, a una
altitud media de 1502 msnm. Cuenta con un área de 22.28 Hectáreas; los cuales están
divididos en módulos y áreas para el desarrollo programas de laboratorio y practicas
agroforestales, como investigaciones enfocadas al área agrícola y forestal (ORDOÑEZ,
2014).

3.2 Centro experimental docente de agronomía -CEDA-


Está conformado por invernaderos de producción, como también maquinaria para el
trabajo de campo, bodega de herramientas de trabajo, salones de estudio y un estanque
utilizado para el riego de los diferentes cultivos que son trabajados por los estudiantes
(ORDOÑEZ, 2014).
En el centro experimental se desempeña varias funciones dentro de la Facultad de
Agronomía, el cual, siendo estos los de: Producción, Docencia, Investigación y Extensión.
Casi en un alto porcentaje, las prácticas de los diferentes cursos y módulos que se
imparten en las diferentes carreras se realizan en las instalaciones del CEDA (Torres,
2014).

3.3 Acceso
Se puede tener acceso solamente a un costado del periférico interno de la Universidad de
San Carlos de Guatemala –USAC-, zona 12, Ciudad Capital, cuya entrada está entre el
edificio de Vinculación de la Facultad de Agronomía (UVIGER) y los campos
experimentales de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

3.4 Clima y zona de vida


Según el mapa de zonas de vida a nivel de reconocimiento de la República de Guatemala,
a escala 1:600,000; publicado por el Instituto Nacional Forestal, la ciudad de Guatemala
se encuentra dentro de la zona de vida: Bosque Húmedo Subtropical Templado (Bh – st)
(INAFOR, 1983).
Las condiciones climáticas registradas por INSIVUMEH para el área de estudio son las
siguientes:

Precipitación medio anual 1,216.2 mm, distribuido en 110 días, en los meses de mayo a
octubre.
Temperatura media anual: 18.3°C.
Humedad relativa (media): 79 %.
Insolación promedio: 6.65 horas/día.

3.5 Superficie
Los campos del CEDA cubren una superficie de 22.38 ha (Cordón, Corado y Perez, 1978).
Figura 2. Propuesta de distribución de las áreas homogéneas de los suelos del
Centro Experimental Docente de Agronomía
3.6 Hidrología
Según el estudio de aguas subterráneas realizado en Guatemala por el INSIVUMEH, el
área de estudio se encuentra dentro de la cuenca del río Michatoya, en la subcuenca del
río Villalobos. En Las cuencas que integran el valle de Guatemala, el régimen de las aguas
superficiales, por la naturaleza geomorfológica de los cauces y, en particular por las
grandes pendientes desarrolladas, es típicamente torrencial. Sin embargo, en las partes
bajas del río Michatoya, las formaciones aluviales de poca pendiente dan a las aguas un
régimen más tranquilo (Torres, 2014). La distribución pluvial predominante es de tipo
convectivo y orográfico y se da durante seis meses. Las lluvias se manifiestan en forma
más o menos decreciente conforme alcanzan una mayor elevación sobre el nivel del mar.
La subcuenca del río Villalobos está conformada por varias quebradas, cuyas corrientes
principales son: Villalobos, Pinula, Las Minas, Tulujá, El Bosque y Platanítos (Torres,
2014).

3.7 Suelos
Según el mapa mundial de suelos de la FAO/UNESCO citado en el perfil ambiental de
Guatemala, los suelos del área de Studio están clasificados dentro de los Cambisoles
(Torres, 2014). Según Simmons, Tarano y Pinto, son suelos de la serie Guatemala, que
se caracterizan por ser originados de ceniza volcánica pomácea de color claro, que
presentan un releve casi plano y un buen drenaje interno, su suelo superficial es de color
café muy oscuro, franco arcilloso, friable, de 30 a 50 cm. De espesor, su suelo
subsuperficial

Es de color café amarillento a café rojizo, franco arcilloso, friable, de 50 a 60 cm de


espesor. El declive dominante es de 0-2 %m el drenaje a través del suelo es lento, la
capacidad de abastecimiento de humedad es muy alta, el peligro de erosión es bajo, la
fertilidad natural es alta y el problema especial que presentan en el manejo del suelo es el
mantenimiento de la materia orgánica (ORDOÑEZ, 2014).

3.8 Geología y geomorfología


El origen del valle de Guatemala según el estudio de aguas subterráneas, realizado por el
INSIVUMEH, ocurrió durante el terciario como resultado de la elevación relativa de los
bordes oriental y occidental de la cuenca y el consiguiente hundimiento de la parte central.
Posteriormente durante el cuaternario, erupciones volcánicas intermitentes de pómez y
cenizas cubrieron la topografía preexistente con una amplia gama de material suelto, de
composición mineralógica bastante regular y de granulometría y clasificación variada. Esta
actividad volcánica acompañada de periodos de meteorización y sedimentación, durante
los cuales los materiales procedentes de los bordes se depositaron en la cuenca, dando
origen a la formación de valles aluviales, terrazas y por efecto de erosión del agua y otros
factores del medio externo, a la formación de barrancos y taludes. (Cruz, J R de la. 1928)
citado por (FRANCO, 2011)
4. MARCO TEÓRICO
4.1 Polinización
La (Universidad Nacional del Nordeste, 2013) establece que la polinización es el transporte
de los granos de polen desde los sacos polínicos de las anteras hasta el micrópilo de los
óvulos en Gimnospermas y hasta el estigma en las Angiospermas, mientras que (Apolo,
2013) indica que la polinización es el proceso mediante el cual el polen viaja desde las
anteras (parte masculina) de una flor hasta alcanzar el estigma (parte femenina) de esa
misma u otra flor, en principio de la misma especie.

La autofecundación no es la alternativa más frecuente y las plantas emplean diferentes


estrategias para evitarla. A menudo se dan casos de autoincompatibilidad, es decir, la
superficie del estigma no reconoce las señales químicas del polen del mismo individuo y
se impide la formación del tubo polínico que lleva al gameto masculino hasta el óvulo para
su fecundación. Los vectores o agentes encargados de transportar el polen de unas flores
a otras son tres: el VIENTO, el AGUA y los ANIMALES (en este último caso, se denomina
polinización biótica) (Apolo, 2013).

Muchas especies vegetales están adaptadas a la polinización por el viento (plantas


anemófilas), por ejemplo, las ortigas, alisos, robles, abedules, hayas, la mayoría de las
coníferas o las gramíneas. Los granos de polen de estas plantas se producen en grandes
cantidades y suelen ser pequeños y/o secos, fáciles de transportar por el viento. En el
caso de las gramíneas, los tallos que portan sus inflorescencias son normalmente largos
y delgados, moviéndose de forma efectiva incluso con una leve brisa. En otros casos, las
plantas muestran otras adaptaciones a este tipo de polinización, como la presencia de
estigmas plumosos que les permiten atrapar el polen transportado por el viento, o unos
filamentos estaminales largos como hilos, con las anteras expuestas al viento colgando
libremente en sus extremos (Apolo, 2013).

4.2 Polinización directa – Autógama


La (Universidad Nacional del Nordeste, 2013) indica que es cuando el transporte de polen,
y, por ende, la fecundación, ocurre entre flores del mismo individuo. Está muy difundida
entre las malezas, las plantas pioneras y las especies insulares, que necesitan la
fructificación de individuos aislados. En especies autógamas, las flores con frecuencia
son inconspicuas, con piezas florales reducidas, menor cantidad de polen, sin fragancia y
sin néctar.
En las flores monoclinas o perfectas o cosexuales, es posible la autofecundación, ya sea
por la acción de diversos dispositivos florales o por la intervención de un polinizador. La
(Universidad Nacional del Nordeste, 2013) cita algunos ejemplos como en el lirio, Lilium
martagon, el estilo inicialmente erecto, se mueve curvándose para ponerse en contacto
con los estambres para autopolinizarse. En la achicoria, Cichorium intybus, las flores son
protándricas, es decir que el androceo madura primero; el estilo al crecer se carga de
polen en su cara externa. Si no ocurre polinización cruzada por medio de insectos, las
ramas estigmáticas se alargan y se curvan sobre sí mismas, poniendo en contacto su
superficie receptiva interna con el propio polen.

Figura 3. Autopolinización en Cichorium intybus, achicoria


Fuente: (Universidad Nacional del Nordeste, 2013)

4.3 Polinización cruzada - Alogamia


Cuando el transporte de polen ocurre entre flores de individuos diferentes, tenemos
polinización cruzada, y por ende, fecundación cruzada o alogamia. En muchas especies
es obligada, a veces las flores, aun cuando sean cosexuales (hemafroditas), son
autoincompatibles, es decir que tienen barreras genéticas y fisiológicas que impiden la
germinación del propio polen o el desarrollo del tubo polínico (Malus sylvestris, manzano)
(Universidad Nacional del Nordeste, 2013).

4.3.1 La incompatibilidad esporofítica


Depende de la pared del grano de polen, que es de origen esporofítico. Para que el grano
de polen pueda germinar, debe adherirse al estigma, lo que ocurre solamente cuando hay
compatibilidad entre las proteínas de reconocimiento que se encuentran en la
esporodermis, y los receptores que existen en el estigma (Universidad Nacional del
Nordeste, 2013).
4.3.2 La incompatibilidad gametofítica
Depende de la constitución genética del gametofito masculino, el polen puede germinar,
pero el crecimiento del tubo polínico es detenido después de su penetración en el estilo.
Esta incompatibilidad está ligada a la presencia de enzimas (ARNasas) expresadas en el
pistilo y codificadas por los genes (Universidad Nacional del Nordeste, 2013).

Figura 4. Incompatibilidad gametofítica y esporofitica

Las ventajas de la alogamia radican en la producción de nuevas combinaciones genéticas


en la población, que aseguran la variabilidad de la especie y en consecuencia, la
posibilidad de sobrevivir a los cambios de medio ambiente. Por eso las Angiospermas
desarrollaron numerosas adaptaciones florales para favorecer la alogamia, como por
ejemplo la separación espacial y temporal de los sexos y otras variaciones como la
presentación secundaria de polen. Las flores de las plantas que poseen un sólo tipo de
flores frecuentemente presentan estambres y pistilo de longitud semejante, y se
denominan homostilas (Universidad Nacional del Nordeste, 2013).

4.3.3 DICOGAMIA (separación temporal)


Los estambres y estigmas de una misma flor no alcanzan al mismo tiempo la madurez
para la polinización. Si los estambres maduran antes, las flores son protándricas, la flor
funciona primero como flor masculina y luego como flor femenina. La protandria favorece
la alogamia, y es el caso más frecuente en especies con dicogamia intrafloral (Universidad
Nacional del Nordeste, 2013).

Cuando el gineceo madura antes que el androceo, las flores son proteroginas o protoginas
(Magnolia grandiflora, Plantago, especies de Leguminosas). En este caso, la flor funciona
primero como flor femenina y luego como flor masculina. Frecuentemente la protoginia
intrafloral está asociada con autocompatibilidad, así que este proceso parecería un recurso
evolutivo para asegurar la producción de frutos y semillas (Bertin & Newman, 1993) citado
por (Universidad Nacional del Nordeste, 2013).

La dicogamia puede ocurrir tanto en plantas con flores monoclinas (intrafloral) como en
plantas monoicas con flores diclinas (interfloral). Por ejemplo, en Cucurbita maxima var.
zapallito, el zapallito tronco, con flores diclinas, primero aparecen las flores masculinas y
unas dos semanas después, las flores femeninas.

4.4 Fresa (Fragaria sp)


Es una planta herbácea, perenne y posee un rizoma
cilíndrico de tallos rastreros que al cabo de cierto estado de
desarrollo emite ramificaciones de gran longitud llamadas
estolones. Estos están constituidos normalmente por dos
entrenudos de 10 a 20 cm de longitud y una yema terminal
que forma una nueva planta al desarrollarse. (Domini, 2012)

El follaje normal de la planta se conforma por hojas


compuestas trifoliadas. La flor está dispuesta en corimbo,
una inflorescencia en la que los pedúnculos florales nacen
en distintos puntos del eje y terminan aproximadamente a la
misma altura. Los pedúnculos son pilosos y constan de un
cáliz de cinco sépalos, de una corola de cinco pétalos
blancos y numerosos estambres amarillos insertados en los
contornos de un receptáculo converso (Domini, 2012).

Las flores pueden ser perfectas y hermafroditas o imperfectas y unisexuales. Flor


hermafrodita es aquella que tiene órganos masculinos (estambres) y femeninos (carpelos),
si solamente tiene estambres se llama unisexual masculina y si tiene solo, carpelos se
llama unisexual femenina. El fruto es un agregado, lo que quiere decir, que proviene de
una sola flor que tiene los carpelos separados y de cada ovario sale un pequeño fruto, en
el caso de la fresa el fruto está formado por varios aquenios dispuestos sobre un
receptáculo carnoso. El aquenio es un fruto monocárpico, indehiscente, seco y de una sola
semilla. Después de realizada la fecundación, los óvulos al transformarse en aquenios
estimulan el engrosamiento del receptáculo, el cual al transformarse en carnoso forma el
fruto. Se pueden presentar frutos con corazón lleno o corazón vacío (Angulo, 2009).
Figura 5.Esquema del corte longitudinal de la flor de fragaria

Se dice que, aunque este cultivo por su origen prefiere los climas fríos, también puede
cultivarse en climas medios. La fresa se desarrolla en climas entre 10 y 25°C, siendo el
óptimo entre 12 y 18°C. Los factores climáticos para el cultivo a considerar como
perjudiciales, son las heladas y los vientos fríos y los propicios para un buen desarrollo de
la fresa son los días soleados con fotoperíodo de ocho horas y una temperatura media de
15°C y noches frescas (Domini, 2012).

5. METODOLOGÍA

 Se seleccionó la especie a evaluar, en este caso fresa (Fragaria vesca L) la cual se


encontraba en estado vegetativo.

 Posteriormente se procedió a aislar la planta de medio ambiente, para evitar la


entrada de polen y así evaluar si la planta es autógama o alógama.

 El aislamiento se realizó colocando las plantas en una estructura con paredes de


tela no tejida de polipropileno.

 Se evaluaron y observaron cada una de las fases de floración, tomando como base
el siguiente cuadro.
Cuadro: boleta de toma de datos

No de No de inflorescencias con
Fecha No de frutos
inflorescencias fruto

 La toma de datos se realizó con mayor intensidad al inicio de la floración en la cual


se llevó una secuencia si fue fecundada o no.

 Se realizaron lecturas cada 7 días a partir de la aparición de la primera flor

6. RESULTADOS

Cuadro 1. Registro del proceso de aislamiento físico de una planta de Fresa


(Fragaria vesca L.) para el estudio de la alogamia o autogamia de chicha
especie.

No. de flores No. de frutos


Fecha No. de flores No. de Frutos
con fruto por flor
23/08/2018 0 0 0 0
30/08/2018 0 0 0 0
6/09/2018 2 1 1 1
13/09/2018 3 1 1 1
20/09/2018 3 3 1 3
27/09/2018 2 1 1 1
4/10/2018 3 1 1 1
11/10/2018 3 2 1 2
18/10/2018 5 3 1 3
25/10/2018 7 6 1 6

Fuente: Grupo 4, Lab. Fitogenética, jueves/vespertina, Segundo Semestre 2018


Figura 6. Estado de la planta a la fecha 23/08/2018
Fuente: Grupo 4, Lab. Fitogenética, jueves/vespertina, Segundo Semestre 2018.

Figura 7. Estado de la planta a la fecha 30/08/2018


Fuente: Grupo 4, Lab. Fitogenética, jueves/vespertina, Segundo Semestre 2018.

Figura 8. Estado de la planta a la fecha 06/09/2018


Fuente: Grupo 4, Lab. Fitogenética, jueves/vespertina, Segundo Semestre 2018.
Figura 9. Estado de la planta a la fecha 13/09/2018
Fuente: Grupo 4, Lab. Fitogenética, jueves/vespertina, Segundo Semestre 2018.

Figura 10. Estado de la planta a la fecha 20/09/2018


Fuente: Grupo 4, Lab. Fitogenética, jueves/vespertina, Segundo Semestre 2018.
Figura 11. Estado de la planta a la fecha 27/09/2018
Fuente: Grupo 4, Lab. Fitogenética, jueves/vespertina, Segundo Semestre 2018.

Figura 12. Estado de la planta para la fecha 4/10/2018


Fuente: Grupo 4, Lab. Fitogenética, jueves/vespertina, Segundo Semestre 2018.
Figura 13. Estado de la planta para 11/10/2018.
Fuente: Grupo 4, Lab. Fitogenética, jueves/vespertina, Segundo Semestre 2018.

Figura 14. Estado de la planta a la fecha 18/10/2018


Fuente: Grupo 4, Lab. Fitogenética, jueves/vespertina, Segundo Semestre 2018.
Figura 15. Estado de la planta a la fecha 25/10/2018
Fuente: Grupo 4, Lab. Fitogenética, jueves/vespertina, Segundo Semestre 2018.

7. DISCUSIONES
Considerando que para entender el proceso de polinización y fecundación, es necesario
conocer profundamente la morfología de la flor; se realizaron observaciones de las
estructuras o partes de la flor de la fresa y se determinó que esta especie posee
únicamente flores hermafroditas. Es decir, flores con androceo y gineceo completo.
A partir de esta observación se podría deducir que en la fresa, las flores de un mismo
individuo se puede polinizar o se autopolinizan, y por ende es una planta autógama.
Sin embargo, al observar la efectividad de una flor para formar un fruto, el enunciado
anterior entra en incertidumbre. En todos los casos, el total de las flores no formaron frutos
a pesar de que las plantas estaban en condiciones controladas. Derivado de esto,
se realizaron observaciones de algunas flores específicas para determinar su efectividad
para fecundar y cuajar fruto.
Se pudo observar que las flores aun teniendo el androceo y gineceo juntos y estando bajo
condiciones controladas no eran capaces de formar fruto por sí mismas. Esto se pude
deber a que se tratan de una planta con dicogamia. Este tipo de plantas tienen la
característica particular de que sus estambres y sus estigmas de una misma flor maduran
en distintas épocas.
En una tercera observación, ser observó que en un determinado momento una de las
planas aún no tenía estambres, y en otra sí. La planta que no tenía estambres fue capaz
de formar un fruto. Esto se puede deber a que para esta planta el estigma ya estaba en
un estado maduro y era compatible con el polen de los estambres de la otra planta. Por
ello, consideramos que se trata de un caso de protoginia.
8. CONCLUSIONES

Se determinó el tipo de reproducción sexual de la fresa, mediante el empleo del método


de aislamiento físico, la caracterización de la morfología floral y la identificación del
mecanismo de polinización.

Las plantas de fresa son alógamas, ya que aún teniendo plantas con morfología floral del
tipo hermafrodita necesitan de un mecanismo de polinización influido por insectos y el
viento para que haya formación de frutos.

Esto se debe a que las fresas son un perfecto caso de Dicogamia del tipo Protoginia.
Esto explica que los estigmas de la flor maduran en una etapa más temprana que los
estambres, y por ello estas flores hermafroditas necesitan de polinización entomófila y
anemófila.

9. Bibliografía

Angulo, R. (2009). Obtenido de


https://www.cropscience.bayer.co/~/media/Bayer%20CropScience/Peruvian/Count
ry-Colombia-Internet/Pdf/Cartilla-FRESA_baja.ashx
Apolo. (2013). Obtenido de
http://apolo.entomologica.es/cont/materiales/informe_tecnico.pdf
Cabrera, F. A. (2004). Producción de hortalizas de clima cálido. Bogotá: Univ. Nacional de
Colombia.
Domini, A. K. (2012). Obtenido de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-59362012000300005
FRANCO, J. M. (11 de 2011). Recuperado el 02 de 06 de 2018, de
http://www.repositorio.usac.edu.gt/6661/1/Trabajo%20de%20Graduacion%20Julia
%20Camel.pdf
ORDOÑEZ, C. H. (2014). FAUSAC. Recuperado el 21 de 02 de 2018, de
http://fausac.usac.edu.gt/tesario/tesis/T-03239.pdf
Torres, M. d. (2014). Recuperado el 21 de 02 de 2018, de
http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/14060/1/CISNE%20ARREGLA
DA%2025-11-2014.pdf
Universidad Nacional del Nordeste. (2013). Obtenido de
http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema23/poliniza.htm

Вам также может понравиться