Вы находитесь на странице: 1из 125

EXTENSIÓN AGROPECUARIA

MANUAL PRÁCTICO
PARA EL EXTENSIONISTA

CARLOS E. ARÉVALO ARÉVALO


UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
2

ÍNDICE

Índice 02

Índice de cuadros 04

Índice de figuras 05

Presentación 07

Capítulo I: EXTENSIÓN AGRÍCOLA

1.1 Generalidades de la extensión agrícola 08

1.2 Filosofía de la extensión agrícola 10

1.3 Origen y evolución de la extensión agrícola 11

1.4 Importancia de la extensión agrícola 12

1.5 Actividades comunes que debe realizar el extensionista agrícola 14

1.6 Actitud del extensionista. 21

1.7 Percepción del extensionista. 22

1.8 Planteamiento de nuevos enfoques de la Extensión Agrícola 27

Capítulo II: EL DIAGNÓSTICO

2.1 Definición de diagnóstico 31

2.2 Métodos y técnicas del diagnóstico 32

2.3 Tipos de diagnóstico 32

2.4 Elaboración del diagnóstico situacional 35

2.5 Pautas metodológicas 35

Capítulo III. LA COMUNICACIÓN AGRÍCOLA

3.1. Concepto de la Comunicación Agrícola y su relación con el


39
desarrollo rural

3.2 El Proceso de la Comunicación Agrícola 40

3.3 Comunicación retornada 42

3.4 Factores que afectan el proceso de la comunicación 43


3

3.5 Barreras de la Comunicación Agrícola 46

3.6 Métodos de la Comunicación Agrícola 47

3.7 Planeamiento de la Comunicación Agrícola 60

Capítulo IV: REDACCIÓN AGRÍCOLA

4.1. Redacción en general 66

Capítulo V: REDACCIÓN SIMPLIFICADA

5.1 Concepto de redacción simplificada 72

5.2 Proceso de la redacción simplificada 72

Capítulo VI: DIAGRAMACIÓN EN LA COMUNICACIÓN AGRÍCOLA

6.1. Concepto de diagramación agrícola 84

6.2 Elementos de la diagramación agrícola 84

Capítulo VII: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ESCUELAS DE

CAMPO PARA AGRICULTORES

7.1 Introducción 92

7.2 Concepto de Escuela de Campo (ECA) 94

7.3 Objetivos de las ECAs 95

7.4 Aspectos centrales para el desarrollo de las ECAs 95

7.5 Diferencias entre capacitación tradicional y ECAs 103

7.6 Constitución de las ECAs 104

7.7 Inicio y Desarrollo de las ECAs 105

7.8 Principio de las ECAs 108

7.9 Etapas para el funcionamiento de las sesiones en las ECAs 109

7.10 Algunos materiales comunes utilizados en sesiones 115

7.11 Ejemplo de Instalación de la Escuelas de Campo para agricultores 116

BIBLIOGRAFIA 121
4

ÍNDICE DE CUADROS

Cronograma de actividades para realizar el diagnóstico 38


De lo pasivo a lo activo 82
5

ÍNDICE DE FIGURAS

1. Participación de todos los actores del sistema, es el nuevo enfoque 9

2. Los cambios dependen de los agricultores 10

3. El campo es la fuente de aprendizaje, ese es nuestro reto 14

4. Debemos conocer las vivencias en el campo 17

5. En el campo están los problemas 18

6. Una formación integral para fortalecer capacidades en el campo 20

7. Rubros que debe manejar un buen extensionista 22

8. El perfil profesional y personal es eficiencia 27

9. Un enfoque de cambio para el agricultor 30

10. La participación es ideal para la saca de información 35

11. Proceso de comunicación resumida 42

12. Esquema de la comunicación retornada 43

13. Comunicación sin barreras 43

14. El público define la comunicación 65

15. Bases de una Redacción 66

16. Estructura de una pirámide normal 68

17. Hoja divulgativa bien diseñada – Una buena comunicación 83

18. Diseños visuales que muestran el elemento unidad 86

19. Los cuatro puntos notables en diagramación y diseño 87

20. Círculo cromático 91

21. El contraste es importante para resaltar la idea 91

22. Características generales de una ECA 93

23. Estructura funcional de ECAs 94


6

24. Realizando dinámica vitalizadora 100

25. Vivenciando la práctica del injerto 102

26. Escalera metodológica 103

27. La prueba de caja es sencilla y rápida 105

28. Entrega de la célula viva 106

29. Dinámica para formar grupos de apoyo y trabajo 108

30. Iniciando una sesión de ECAs 110

31. Realizando la etapa de observación 112

32. Proceso de preparación y exposición de trabajos 113

33. Presentando conclusiones de las presentaciones 114

34. Aplicando lo aprendido en sesión de ECAs en peces 115

35. Distribución de participantes – visualización adecuada 116


7

PRESENTACIÓN

La extensión agrícola como servicio, apareció como parte de un sistema de


transferencia de conocimientos y tecnologías, desarrolladas en las instituciones
superiores, en la búsqueda de innovar procesos productivos, con un objetivo
mayormente económico.

La conceptualización y el enfoque del servicio, ha ido modificándose a través de


los años pero con una visión limitada, por la verticalidad de aplicación del
servicio, con estrategias secuenciales de componentes donde el agricultor era el
beneficiario a cargo de los expertos, donde los productores, necesitan de las
“recetas” técnicas para ser eficientes en el sistema productivo.

Actualmente el nuevo enfoque es alentador, pero necesita ser tomado en cuenta


por los administradores del servicio, la existencia de tantos pobres en el campo,
existiendo tantos recursos, debe llamar a reflexión y tomarse en cuenta, que el
agricultor es tan capaz, que solo necesitan herramientas de comunicación
eficaces más que tecnológicas, que facilite la aplicación de sus potencialidades
administrativas entendiendo que la chacra es una empresa. Y siendo el
extensionista, el profesional encargando de gestionar en el medio donde se
encuentra el beneficiario, como representante de la institución que oferta el
servicio, es muy necesario que ellos, presenten un perfil adecuado para realizar
el cambio, porque los resultados hasta ahora no convencen la funcionalidad del
mismo.

La presente edición, es una recopilación y análisis de información afín a las zonas


rurales, vertidos por eminentes autores, agricultores y extensionistas como
actores principales de la oferta del servicio, pretendiendo alcanzar a profesionales
y estudiantes un compendio de experiencias que coadyuve para una buena
gestión afín al proceso.

El autor
8

I. EXTENSIÓN AGRÍCOLA

1.1. Generalidades de la extensión agrícola

1.1.2. Concepto y orientación de la extensión agrícola

Extensión, proviene del latín, Extensión que significa acción y efecto


de extender o extenderse.

Inicialmente la extensión agrícola fue concebida como un proceso de


extender los conocimientos y tecnologías desarrollados en las
instituciones superiores y centros de investigación, hacia los centros
productivos, ello, incluye la concepción desde los albores de la
civilización y las consiguientes etapas de desarrollo de las
sociedades, concretizándose en los años 50, con la ley Smith Lever,
promulgada por el congreso norteamericano, con lo cual se
institucionaliza a la extensión agrícola como un servicio ofertado por
el sector público, con el propósito de potenciar los resultados en
mayores rendimientos, mayores ingresos, pero muy ligados a la
agricultura a gran escala.

La concepción inicial del servicio de extensión, ha ido evolucionando


en función a las características de cada escenario donde se
implementa dicho servicio, e inclusive teniendo en cuenta
necesidades coyunturales, en tiempo y espacio, y ello debido a que
los objetivos, en su mayoría estaban desconectados de las
dinámicas internas reales. Actualmente, con los retos de la
globalización, el creciente cambio climático y los actuales objetivos
de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, después de un
limitado desarrollo de los objetivos del milenio, el servicio, debe
reestructurar su orientación, misión, visión, objetivos, modalidades,
selección de las poblaciones meta y sus estrategias metodológicas.
9

El cambio de actitudes, valores e inclusive costumbres, haciendo de


ello, un contexto eminentemente educativo, integral e
interdisciplinario, con una plena y constante participación de los
principales actores, es el derrotero que se debe seguir, y así
participar en los objetivos de las agendas mundiales, entendiendo
que es el poblador rural, el verdadero objeto y sujeto de su propio
desarrollo y no es el beneficiario de un servicio. Todo ello nos exige
reflexionar, que nuestra participación como componente del sistema
de servicio de extensión agrícola, no es sino como moderador de un
proceso de innovación en un contexto de intercambio vivencial,
construyendo conocimientos consensuados, desarrollando
habilidades, actitudes, concretizando nuevas conductas y nuevos
estilos de vida.

Figura 1. Participación de todos los actores del sistema, es el


nuevo enfoque

En ese contexto cambiante y cada vez más exigente, los


responsables de ofertar el servicio deben de realizar una mejor
gestión de calidad de vida, teniendo en cuenta cuatro aspectos
coyunturales: una global que comprende aspectos de carácter
económico, social y cultural; otra, que responde a las preocupaciones
ambientales ante el creciente cambio climático; una tercera
relacionada con los problemas de competitividad en el amplio sentido
10

de la palabra, especialmente desde el punto de vista tecnológico y de


mercado y una cuarta, referida a los aspectos institucionales donde la
honestidad y el cumplimiento de objetivos debe primar y servir
verdaderamente al agricultor, dentro de un contexto netamente
participativo

1.2. Filosofía de la extensión agrícola

La filosofía de la extensión agrícola, está basada en el principio de


autogestión, ya que este servicio exige, que sean los propios pobladores los
que definan y prioricen sus necesidades, utilizando sus propios recursos
para la solución de los mismos. El servicio de extensión desarrollada
adecuadamente debe ser la herramienta que oriente al poblador rural a
comprometerse con su propio desarrollo, por ello, es resumible todo lo antes
expresado, con el siguiente proverbio chino: “Dale un pescado al
hambriento y tendrá para comer un día, enséñale a pescar y
tendrá para comer todos los días de su vida”.

Entonces, el proverbio antes mencionado nos sugiere reflexionar a todos los


actores del servicio, en que, se debe proporcionar a los clientes rurales, el
saber y el saber hacer para que puedan eficientizar el proceso de
innovación, hacia un estilo de vida exitoso.

Figura 2. Los cambios dependen de los agricultores


11

1.3. Origen y evolución de la extensión agrícola

La extensión agrícola, apareció en tiempos remotos puesto que ello está


ligado a la comunicación, históricamente el hombre ha buscado la forma de
progresar y ello estaba ligado en alto grado a las oportunidades que se les
presentaba. Al principio el hombre dependía de los conocimientos
existentes gracias a sus experiencias, pronto se dio cuenta de que éstos no
eran lo suficiente para su desarrollo, entonces fue necesario crear más
conocimiento, naciendo así la investigación.

Sin embargo aun teniendo nuevos conocimientos y técnicas, éstos no


llegaban con la rapidez con la que lo necesitaba el “cliente” y para ello fue
necesario crear un mecanismo que acelere su llegada en forma clara a las
personas beneficiarias, así nace la extensión. Llegó un momento en que
algunas sociedades consideraron necesario y útil crear un sistema para
darle coherencia a los métodos, ideas, conocimientos y experiencias que
resultaran positivas, coordinando esfuerzos, organizando actividades,
diseñando programas, nombrando personal especializado y asignando
recursos financieros. Así nació en los Estados Unidos de Norteamérica, en el
año 1914, a través de la ley Smith Lever, la institución que se conoce como
servicio de extensión agrícola.

La extensión agrícola, se ha ido gestando a lo largo de los siglos a través de


un proceso de constante modernización, y en los últimos 200 años, se
concretaron 3 grandes paradigmas que en la actualidad ha dado lugar a
innumerables tipos de organismos de extensión. Estos paradigmas se
desarrollaron en Europa en el siglo pasado, uno de ellos consistía en un
modelo operativamente privado a cargo de agricultores, como fue el caso de
Dinamarca y su sistema cooperativo, otro modelo se concibió a cargo de las
universidades como en Escocia, y el tercer modelo ligado a instituciones
públicas, los que a su vez deberían de cumplir con labores de investigación,
de control y servicios directos. Este último, orientó la creación de los
servicios de extensión en Latinoamérica, mientras que el segundo influenció
12

en el servicio de extensión norteamericano, sin embargo, ambos casos


también se han visto afectados por el primer modelo

En el Perú, tenemos antecedentes desde el incanato, durante la


colonia y prosiguió con la independencia creándose una serie de
instituciones y/o organismos estatales que realizaban actividades de
experimentación, investigación, promoción, etc. En 1944 se crea el servicio
cooperativo interamericano de producción de alimentos (SCIPA), que
promovía el uso de tecnologías mayormente foráneas, en 1954 se
implementa el programa cooperativo de experimentación agropecuaria
(PCEA), fusionándose luego con el SCIPA , organizándose el servicio de
investigación y promoción agraria (SIPA). En 1969, la reforma agraria
desactiva este servicio en forma paulatina.

En 1981, se crea el Instituto Nacional de Investigación y Promoción Agraria,


(INIPA) asumiendo nuevamente las tareas de investigación y extensión
agraria, en 1992 después de algunos cambios estructurales, se implementa
el Instituto Nacional de Investigación (INIA), considerando solo los rubros de
investigación y transferencia de tecnología y se inicia la implementación de
un sistema de servicio de extensión a cargo de organismos privados donde
las ONGs juegan un papel importante, posterior al gobierno de Fujimori, se
reorganiza el INIA en el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), sin
embargo su funcionalidad es muy limitada dependiente de una baja
inversión, actualmente en este último quinquenio, se está descentralizando
el servicio hacia los gobiernos locales.

1.4. Importancia de la extensión agrícola

La conceptualización inicial de la extensión agrícola, consideraba a este


servicio como una herramienta para expandir conocimientos y tecnología,
ello es una definición cerrada e inadecuada debido a que las realidades de
cada grupo social en cada país y sectores dentro de ellos, son diferentes,
no hay una sola receta para cada caso. La sola transferencia del
13

conocimiento en forma vertical, no es el mejor camino. La interacción de


conocimientos locales, los de los agricultores que es abundante y adecuada,
consensuada con el conocimiento técnico nos dará la satisfacción de
optimizar resultados, porque la tendencia actual del servicio, es hacer que
los propios pobladores rurales, sean capaces de definir y analizar sus
limitaciones y plantear sus soluciones, dentro de un proceso de adaptación
más que adopción.

La orientación actual del servicio, es facilitar la interacción y reforzar las


sinergias dentro de un sistema de información que comprende al cuerpo de
investigación, al equipo de extensión y los clientes o participantes del
proceso. Pero es importante, no olvidarnos que los medianos y pequeños
productores mayormente están inmersos dentro de un sistema productivo de
autoconsumo y para mejorar la calidad de vida de este grupo social, es
necesario contar con estrategias multidisciplinarias.

Entendiendo que el extensionista, es el nexo responsable entre el


componente que oferta el servicio y el cliente, su compromiso es:

- Lograr adecuadamente un intercambio vivencial entre productores, como


un instrumento participativo de diagnóstico de limitaciones y
potencialidades, para la construcción de nuevos conocimientos como
estrategia de futuros proyectos de mejora de calidad de vida.

- Al ser el agricultor, el cliente en las comunidades rurales, y los que toman


finalmente la decisión de actuar ante la oferta de estrategias por parte del
servicio de extensión agrícola, sea ésta, privada o pública, nos sugiere
entender que este agente debe de contar con perfiles diferenciados en
rubros sociales, vivenciales, integración de técnicas productivas y de
gestión, así como también, estar comprometido con metodologías
adecuadas de comunicación, de tal manera que el cliente tenga confianza
después de vivenciar resultados exitosos que afecten favorablemente su
calidad de vida.
14

Figura 3. El campo es la fuente de aprendizaje, ese es nuestro reto

1.5. Actividades comunes que debe realizar el extensionista agrícola

Entendiendo que el extensionista, es el responsable directo de interactuar


los objetivos del servicio de extensión y los participantes o clientes del
mismo, entonces, ello exige que el profesional encargado de cumplir esta
loable labor en el campo, conozca a cabalidad las funciones que le compete,
entendiendo que un protocolo para las zonas rurales debe tener cierto grado
de flexibilidad, por la heterogeneidad de escenarios que presentan las zonas
rurales.

1.5.1. Diagnóstico global inicial:

La saca de información para el planeamiento de proyectos,


cualesquiera que fuera el objetivo de ellos, o, para la aplicación del
plan operativo de un proyecto en ejecución, sugiere realizar un
diagnóstico preliminar, para entender la situación del escenario donde
se desarrollara el servicio de extensión, evitando con ello sorpresas
en el proceso. Los aspectos donde debemos de incidir, deberían ser
los siguientes:

a. Sociales. Es necesario el conocimiento de la situación de cómo


se está desenvolviendo la comunidad o sectores involucrados en
15

el campo de acción del proyecto, entender cuál es el


comportamiento ante las reglas y normas de la sociedad, cómo se
sienten ellos dentro de ese contexto y el porqué de sus decisiones

b. Económicas. Conocer la estructura base de la economía del


lugar, determinar componentes productivos y los rendimientos y
rentabilidad, aspectos laborales, dedicación del agricultor al
proceso, otros medios de ingreso, en fin, todo aquello ligado a la
economía familiar, nos dará un derrotero para definir estrategias
de acción.

c. Culturales. Entendiendo a la cultura, como la producción


mental compartida y consensuada que da sentido a la convivencia
humana, es necesario comprender las tradiciones, costumbres, y
otros aspectos ligados al legajo cultural del sector de acción con
el fin de plantear líneas adecuadas de acción.

d. Estructurales. Toda comunidad, cualesquiera que fuera ésta,


pequeña, mediana o grande, presenta su propia estructura de
gestión, pudiendo ser ella por mandato público (agentes, jueces,
gobernadores, etc. ) o por elección de los propios pobladores en
función a su liderazgo, y son los entes principales con los que
debemos de coordinar y concertar toda actividad que se trate de
implementar, para no tener limitaciones en el momento de
accionar

e. Políticos. En muchos casos los servicios de extensión han sido,


con frecuencia, inadecuados, con limitaciones de financiamiento y
administración, así como mínima presencia en el campo de los
hechos. Ello sugiere esperar a que el Estado, formule políticas
que fortalezcan las decisiones de comportamiento de los agentes
sociales y económicos, ya que para ello cuenta con instrumentos
16

de liderazgo, regulación, inversión y creación de instituciones,con


lo cual se tendría eficacia en las metas y objetivos de la extensión

En algunos países como el nuestro, los sistemas públicos de


extensión y de otros servicios de apoyo a la pequeña agricultura,
fueron desmantelados o debilitados sin propuestas alternativas,
trayendo consigo, complicadas consecuencias, sobre todo en los
pequeños y medianos productores, sin opción al crédito, al
servicio de extensión agrícola privada y gestión de negociación y
organización.

1.5.2. Conocimiento de las siguientes limitaciones:

a. Visibles o los de simple vista. El extensionista al iniciar sus


labores de campo, en los sectores que se le haya encomendado
para cumplir sus funciones como tal, determinara fácilmente con
simple observación, los inconvenientes que afectarían el proceso
de aplicación de las estrategias de extensión preconcebidas, no
hay necesidad de auscultar mucho para darnos cuenta de ellos.

b. Ocultos o encubiertos. A diferencia de las limitaciones visibles,


las limitantes encubiertas, son aquellas, que el extensionista irá
descubriendo a medida que va conviviendo en la comunidad e irá
“desenterrando” los pormenores dentro de su campo de acción,
siendo ellos los que afectan el proceso de prestación del servicio
de extensión, y complican el desarrollo normal de los planes
operativos de los proyectos.
17

Figura 4. Debemos conocer las vivencias en el campo

1.5.3. Apoyar la coordinación a favor de los sectores asignados.

Siendo el extensionista, el nexo entre la institución que presta el


servicio de extensión y la población objetivo, su función debe estar
enmarcada dentro de un contexto amplio, tratando de complementar
todas las opciones de mejora en el proceso, integrando instituciones
que podrían aportar en la solución de limitantes para el desarrollo del
sector.

La gestión por parte del profesional de campo, es preponderante y


deben de ser estas actividades, parte de su programación
complementaria, apoyando a las autoridades y líderes de la
comunidad, en la documentación de gestión administrativa y técnica
hacia otras instituciones dedicadas a otros rubros.

1.5.4. Aplicación de la programación en el contexto de trabajo.

El servicio de extensión es multidisciplinario e integral, el extensionista


es considerado en las zonas rurales como la persona estrella del
18

escenario, el poblador rural no diferencia profesiones, y es por ello


que la capacitación, asistencia técnica, gestión y liderazgo, son sus
funciones básicas con una programación ordenada, secuencial en
tiempo y espacio y siempre en los sectores asignados, allí están los
problemas, la oficina es simplemente para gestiones administrativas
rápidas.

Figura 5. En el campo están los problemas

1.5.5. Oficina descentralizada o de enlace.

Es muy necesario que la institución, defina un lugar adecuado para


implementar una oficina, lo más sencilla posible, para atender
directamente en el campo, tanto a los extensionistas y clientes, ya
que ello sumará horas hombre en el campo. De no ser posible, el
extensionista debe buscar alojamientos que faciliten hacer una
mixtura de oficina y vivienda, la oficina debe contar con los equipos
necesarios para atender las inquietudes de los visitantes, de acuerdo
al lugar donde se está ofertando el servicio, sería necesario
presentar un rótulo de la institución, y el horario de atención debe ser
adecuado, teniendo en cuenta la responsabilidad de estar el mayor
tiempo posible en el campo, vivir en el sector asignado, porque la
19

convivencia es primordial para poder llegar al poblador rural y


conocer sus necesidades en el amplio sentido de la palabra.

1.5.6. Coordinación interinstitucional y local.

El extensionista, como responsable de un proceso que busca el


desarrollo de las comunidades, debe entender que es necesario
realizar y consensuar actividades dentro de su campo de acción, con
los responsables o agentes de cada institución, sean ellas públicas
o privadas.

Trabajar en forma consensuada, asumiendo cada institución,


responsabilidades en rubros afines, los presupuestos designados
para fines de desarrollo de las comunidades, será más eficiente y
eficaz. Todos deben tener en cuenta que el objetivo por el cual
están laborando en dichos sectores, es la población rural, hay que
“empujar el carro hacia un mismo norte”; debemos evitar
contradicciones entre agentes de diferentes instituciones, llegando a
situaciones críticas, complicando el accionar del agricultor por el tan
sólo hecho de no homogenizar criterios y estrategias ante las
necesidades existentes.

Se ha vivido experiencias exitosas de reuniones a inicios del proceso


anual de intervención, revisando planes operativos anuales
interinstitucionales conllevando a una eficientización de utilización de
los presupuestos al distribuir adecuadamente las actividades en
función a experiencia y conocimiento, sin caer en dualidades de
funciones y actividades. Por ejemplo, una sesión de escuela de
campo debe realizarse dando responsabilidades a varios
extensionistas de diferentes instituciones a la vez y el impacto del
evento estará asegurado.
20

1.5.7. Capacitación integral.

Cuando decíamos que el agricultor de la región, no diferencia


profesiones y cree que el extensionista es el que “conoce y sabe todo”
es una realidad, y los que generalmente cumplen esta función son los
profesionales ligados a las ciencias agrarias, ello implica que los
sistemas curriculares sean revisados, para una formación integral de
los extensionistas agrícolas que dicho sea de paso, son personas con
perfiles diferenciados, en función al reto de mejorar la calidad de vida
de los pobladores en el campo.

Conclusión, es necesario que el extensionista tenga una constante


capacitación integral en función a las necesidades de sus funciones, la
autocapacitación, es una de las opciones que está a la mano, porque las
vías para lograrlo, son múltiples gracias a los avances tecnológicos de la
cibernética y las redes de comunicación por internet, la oferta de
programas de capacitación en forma periódica en diferentes rubros, tanto
en forma presencial o virtual, aunque sí, creemos necesario participar en
aquellos que utilicen metodologías vivenciales y aseguren calidad.

Figura 6. Una formación integral para fortalecer capacidades en el campo


21

1.5.8. Presentación de informes de actividades programadas y


realizadas

Las exigencias administrativas de las instituciones en lo que


respecta a fuentes verificables es fuerte, el extensionista en función
a su capacidad y funciones a realizar, debe estar preparado para
poder hacer llegar informes sobre las labores realizadas en forma
secuencial y permanente de acuerdo a las directivas del proyecto.

Es común hacer llegar informes mensuales, trimestrales y anuales


de acuerdo al avance de las metas programas en el Plan Operativo
Anual (POA), y el avance de las mismas con la respectiva
justificación. Pero hay que resaltar que esta información debe ser
real, para crear una base de datos y proyecciones adecuadas.
Asimismo es necesario entender que si bien es cierto, es necesario
la presentación de un buen informe, ello, no debe significar
dedicarse un tiempo de más a este rubro, porque el extensionista
tiene la función de estar en el campo, y de ser posible, se deben
tener dentro del equipo logístico, personas que se encarguen de la
sistematización de la información.

1.6. Forma de actuar del extensionista

La actitud es la forma en que una persona piensa, evalúa y se


comporta con respecto a un objeto social, las actitudes son
interdependientes y están interrelacionadas, por ello es fácil predecir
cómo actuará una persona en nuevas situaciones.

Cabe mencionar que el comportamiento del extensionista está


continuamente en evaluación por parte de la comunidad y no debemos
olvidarnos de que las acciones buenas, por más constantes que sean, con
una sola mala, se borra a todas las anteriores y ello, muchas veces es causa
22

para que profesionales de muy buena trayectoria sean cambiados a pedido


de la comunidad.

1.7. Percepción del extensionista

Dijimos anteriormente que los profesionales que prestan servicio de


extensión, mayormente provienen de carreras ligadas a la formación agraria
y ello por supuesto es mayoritario en los servicios de extensión ofertados en
países en desarrollo, donde los presupuestos para la contratación de
equipos multidisciplinarios son limitados. Ello, más la formación
especializada según estructura curricular, hace que el extensionista perciba
las necesidades de los beneficiarios, solo aquellas que están ligadas a su
carrera. Para cumplir a cabalidad con su papel, el extensionista requiere de
una formación integral en diversas ramas agropecuarias lo que le permitirá
localizar, interpretar y proporcionar información adecuada.

Por ejemplo, un Ingeniero Zootecnista, lo primero que tomará en cuenta


cuando ingrese a un fundo, será en la situación de manejo de los animales,
o en caso, sea Agrónomo, observará lo de las plantas, etc.

Figura 7. Rubros que debe manejar un buen extensionista


23

1.7.1. Perfil profesional y personal del extensionista agrícola

Para realizar labores de extensionistas agrícolas, es necesario que los


agentes tengan perfiles adecuados de acuerdo con la realidad del
trabajador de campo, no olvidemos que nuestro trabajo será casi
exclusivo para pequeños y medianos productores. Una finca, fundo o
chacra, en nuestra región es biodiverso, el que administra, en la
mayoría de los casos no tiene niveles de instrucción adecuados, el
número familiar es grande y los niveles de ingresos económicos son
bajos, como respuesta a ello, el agricultor tiende a la pluriactividad y
en muchos sectores encontraremos agricultores desmotivados. Al
tener este perfil la mayoría de nuestros clientes, es lógico y necesario
que el extensionista agrícola sea un profesional competitivo, y como
persona, tenga arraigados valores y niveles de educación que faciliten
una interacción adecuada para un proceso de aprendizaje eficaz

A. Perfil Profesional
.
Cuando evaluamos a los que deben laborar con grupos sociales
rurales, como responsables del servicio de extensión, es
importante tener en cuenta que los profesionales tengan perfiles
adecuados en lo que se refiere a capacidades, habilidades y
destrezas. Podemos ser eminentes profesionales, sin embargo, si
tenemos debilidades en llegar a esa población objetivo que está
esperando en nosotros, profesionales que entiendan, convivan y
se compenetren con su estructura de vida, con herramientas que
faciliten el cambio.

Un profesional con un conocimiento integral de aspectos


productivos, transformación, gestión y comercialización de la
producción de la chacra, nos facilita asegurar un porcentaje
interesante de cambio. Si complementamos dichos conocimientos
básicos de lo que significa realizar una buena gestión de
24

producción, con un proceso de comunicación adecuado, acorde


con la forma sencilla, participativa y vivencial, estaríamos
asegurando un porcentaje más al proceso de adopción o
adaptación.

Sin embargo, es necesario conocer y entender la estructura de la


población cliente, es decir, sus clases, sus grupos, sus
colectividades, las relaciones de cooperación y de conflicto -
internas y externas- que se generan, sus tradiciones, costumbres
y la interacción de sus componentes en los distintos ámbitos en
que se desenvuelven. En muchos casos culpamos al poblador
rural de reacio, negativo y conflictivo, sin conocer el origen de su
comportamiento.

Finalmente debemos de entender que, si hablamos de interacción


en base a las experiencias del agricultor, debemos de tener en
cuenta que el extensionista también debe tener experiencia
vivencial en los campos que necesitamos cambiar o innovar, por
ello creemos que durante el proceso de formación del profesional,
éste, debe de tener interacción con las comunidades rurales, las
prácticas vocacionales y pre-profesionales bien orientadas,
repercutirán favorablemente.

Formación en disciplinas Formación en las ciencias


agrarias sociales

El Extensionista

Experiencia práctica
Conocimiento en metodología como complemento de
de la comunicación su formación
25

B. Perfil Personal

En el qué hacer de la carrera, se han experimentado situaciones


complicadas con extensionistas de diferentes instituciones,
profesionales calificados, pero con valores y ética inapropiados y
que en cierto modo, ha repercutido en la relación de confianza
entre agricultor y agente de cambio, complicando el proceso. Es
importante entonces, consensuar características profesionales
con los personales para la obtención de impactos favorables.

a. Capacitado. Mencionamos que un extensionista debe estar


preparado ante cualquier eventualidad que se presente en el
campo, y también que el servicio que se presta en los países
en desarrollo, no cuenta con presupuesto para equipos
multidisciplinarios, ello exige que el extensionista, esté en
constante capacitación en los rubros que significan cumplir
eficientemente sus funciones en forma integral.

b. Sencillo. El egocentrismo, la ostentación, no va con el


verdadero extensionista, a más grandeza, más humildad,
siempre es necesario reflexionar que nosotros estamos allí,
en el campo, laborando porque debemos estar
comprometidos con el objetivo macro de la extensión, trabajar
conjuntamente con nuestros clientes para mejorar su calidad
de vida, los extensionistas somos profesionales diferenciados.

c. Honesto. La verdad, la equidad, lo objetivo; debe de primar


en el profesional del campo, saber aceptar que no siempre
debemos de entender o conocer todo, es una virtud del
extensionista, ante inquietudes de nuestros clientes y no
entendimiento del tema en momentos, por ejemplo, es mejor
26

postergar una respuesta y no salir con soluciones


aventuradas.

d. Puntualidad. Hay que entender que respetos guardan


respetos, todos tenemos obligaciones y por cuanto, tenemos
programaciones, llegar a tiempo a nuestras citas nos ordenará
mejor y los tiempos serán eficientemente organizados.

e. Paciencia. La paciencia es una virtud que debe tener todo


profesional que presta servicio de extensión. En el campo se
encuentran arraigada las diferencias socioculturales, por
tanto, no se debe perder la calma ante situaciones críticas o
adversidades en función a nuestra función.

f. Participativo. Hoy en día, las labores en el campo, necesitan


ser consensuadas vía participación de todos los actores. La
interacción, o sea el intercambio de vivencias y experiencias
como base para el desarrollo de conocimientos, es hoy en
día, la forma efectiva del proceso enseñanza aprendizaje, el
aprender haciendo, sugiere contar con extensionistas
facilitadores, no capacitadores elitistas.

g. Conciencia de profesionalismo. En la mayoría de los casos,


nosotros los extensionistas, nos hemos formado en
instituciones superiores públicas, por lo tanto, la inversión que
significó ello, no es exclusividad nuestra, hay muchos rubros
que han sido costeados por los impuestos de todos los
contribuyentes, por lo tanto, no debemos actuar
equivocadamente cuando necesitan de nuestros servicios
como profesional.

En verdad, debemos tener en cuenta que nuestra función de


extensionista, requiere de una persona responsable en el
27

amplio sentido de la palabra. Sin embargo también debemos


de complementar con una actitud más que le llamaremos
“Cultura Etílica” que es una situación que debe tener en
cuenta el servidor, de nunca excederse en la ingestión de
bebidas alcohólicas, ya que por ser un insumo estimulante,
muchas veces da sorpresas

Figura 8. El perfil profesional y personal es eficiencia

1.8. Planteamiento de nuevos enfoques de la extensión agrícola

Los presupuestos públicos asignados al servicio de extensión agrícola en los


países en desarrollo, son una de las causas de la debilidad de este sistema,
asimismo se observa limitantes en la estructura y administración y dentro de
ello la evaluación y remuneración de los agentes de extensión, a lo cual se
suman aspectos socioculturales del cliente, todo ello sugiere enmarcarnos
dentro de nuevos enfoques que permitan eficientizar impactos favorables
que faciliten la calidad de vida del cliente o población objetivo.

Estos nuevos enfoques deben ser orientados dentro de un contexto que


integre los tres componentes básicos del servicio, refiriéndonos a la
institución que oferta el servicio, el extensionista o agente y el poblador rural
o cliente:
28

a. Es necesario que las instituciones que prestan el servicio de extensión,


realicen un proceso de estratificación de clientes en función a los
recursos económicos para poder diferenciar estrategias adecuadas que
hagan posible el acceso a los que más necesiten. Es necesario
reconocer que existen productores que necesitan formas de apoyo
financiero para potenciar los recursos con que cuentan, así como
también motivar la contribución financiera de los productores pudientes.

b. A la presencia de varias instituciones ofertando el servicio de extensión


en un mismo sector, es necesario plantear la formalización de medios
de coordinación evitando de esta manera la dualidad de funciones,
malgasto de presupuesto, inconvenientes entre agentes o extensionistas
y complicación con el productor cliente del servicio.

c. El gobierno debería de establecer normas y reglas para la prestación de


un servicio eficiente formalizando ello, con la presencia de una entidad
de coordinación y supervisión interinstitucional.

d. Las estrategias de extensión deben orientarse al desarrollo de los


recursos humanos; el reforzamiento de las capacidades, habilidades y
destrezas propias de los agricultores para resolver sus limitaciones con
la toma de decisiones adecuadas y en forma consensuada servirá para
mejorar la calidad de vida de las familias rurales.

e. La presencia de oficinas descentralizadas de instituciones públicas y


privadas que prestan servicios de extensión, facilitará la eficacia de las
estrategias planteadas, y ello está relacionado a la convivencia con los
clientes por parte de los agentes, quienes verán fortalecida con rapidez
la gestión administrativa que requieren para cumplir adecuadamente su
función.

f. El servicio de extensión es un proceso que facilita el desarrollo de


capacidades, destrezas, habilidades, y motiva el cambio de actitudes
29

más que una herramienta de transferir tecnología, lo que sugiere contar


con un profesional altamente calificado para orientar en forma
consensuada con los clientes, la solución de las limitantes existentes.

g. Las remuneraciones de los agentes de extensión deben estar de


acuerdo con la importante función que cumplen en el campo, pues hay
que entender que las exigencias de un perfil calificado en lo personal y
profesional, hace de ellos profesionales diferenciados al servicio de una
noble causa.

h. Los agentes de extensión, deben utilizar los enfoques participativos en el


proceso de aprendizaje, utilizando la interacción entre agricultores como
herramienta principal para la internalización de conocimientos en forma
consensuada, para el desarrollo de nuevas conductas y nuevos estilos
de vida. El método participativo como, las escuelas de campo para
agricultores (ECAs), toma el conocimiento del agricultor y lo relaciona
con el técnico, con lo que se garantiza el proceso de adaptación o
adopción según las facilidades de cada cliente.

i. El servicio de extensión debe contemplar la participación, no solamente


de los hombres jefes de familia, sino también debe tenerse en cuenta
que las mujeres, jóvenes y niños son protagonistas del proceso socio
económico y productivo de la unidad familiar rural, no olvidemos que un
gran porcentaje de agricultores en nuestra región son mujeres y demás
miembros de la familia, a quienes se les ignora muchas veces en el
proceso de la extensión

j. El servicio de extensión debe tener en cuenta también, que un gran


porcentaje y mayor al 50% de la población escolar, orienta, su proyecto
de vida engrosando las filas de los agricultores, si revisaríamos los
currículos de las instituciones educativas rurales y plantearíamos
estrategias de innovación agrícola, estaríamos asegurando
30

potencialmente los resultados exitosos de empresa agrícola. La chacra


es una empresa.

k. La heterogeneidad existente en el medio rural tanto a nivel económico,


sociocultural y productivo limita a los expertos, la interpretación
adecuada de las limitantes y soluciones, por ello es preferible que sean
los propios agricultores los que identifiquen, caractericen y establezcan
prioridades. así como las soluciones de los problemas existentes.

l. La organización de agricultores a todo nivel y desterrar la participación


individual en el proceso integral de los principales pilares de lo que
significa el desarrollo comunitario, es uno de los retos en el cual deben
estar enmarcadas las estrategias de cambio por parte del servicio de
extensión, sin embargo debería de existir un marco de política global
favorable, que formalice adecuadamente las asociaciones rurales, ya no
más islas de la felicidad, subsidiados ni tampoco asociaciones
eventuales por cumplimiento de metas.

Finalmente, es necesario recalcar la importancia de entender a la extensión como


un servicio eminentemente educativo, el cambio de actitudes en la población
rural, mediante un proceso participativo de construcción de conocimientos
habilidades y destrezas, sin protagonismo institucional ni asistencialismo.

Figura 9. Un enfoque de cambio para el agricultor


31

II. EL DIAGNÓSTICO.

2.1. Definición

Etimológicamente, proviene de los vocablos griegos: DIAG – “a través de” y


GNOSIS – “conocer o conocimiento” y el sufijo TICO – “relativo a”

Definición de diagnóstico. Constituye el paso inicial de todo proceso


de planificación. Consiste en recabar información para analizarla e
interpretarla, lo que permite evaluar una cierta condición, en tomar
conocimiento de una realidad, explicando o interpretando las relaciones
entre los diferentes aspectos de esa situación (Físico, económico,
social, tecnológico e institucional).

El diagnóstico en extensión agrícola, debe tener un propósito definido,


de allí que la información que se requiera y el análisis que se realice,
debe orientarse a buscar datos absolutamente necesarios en función al
objetivo que nos conlleva a realizar dicha actividad. Si queremos interpretar
cómo los factores sociales influyen en lo productivo, debemos centrarnos en
obtener información casi exclusivamente sobre ambos rubros. En muchos
casos, se obtiene demasiada e inadecuada información lo que complica el
entendimiento de la situación actual de lo requerido.

En conclusión: El diagnóstico, consiste en un procedimiento técnico,


mediante el cual se puede visualizar, como en una radiografía, las relaciones
e interrelaciones y las distintas situaciones que se viven en la población
objetivo, es la saca de toda información de antecedentes, de acciones,
actitudes, costumbres, recursos con que se cuenta, tanto humanos como
materiales, a los cuales denominamos línea base y la posibilidad de
identificar soluciones para los problemas mediante la intervención vía
proyectos de desarrollo y productivos.
32

2.2. Métodos y técnicas del diagnóstico

Se entiende por método, al procedimiento que se sigue para alcanzar


un objetivo determinado, para conseguir esto se necesita de técnicas.
En el caso del diagnóstico podríamos clasificar ciertas metodologías que se
valen de técnicas o herramientas para el cumplimiento de su objetivo base,
que es la saca de información y cuanto más adecuados sean éstos, los
resultados o la base de datos será la más aproximada a la realidad. La
elaboración del diagnóstico está enmarcado dentro de un método de
trabajo que se inicia con la definición del objetivo del estudio y
concluye con el informe sobre resultados obtenidos.

2.3. Tipos de diagnóstico

Tener en cuenta el uso de instrumentos o técnicas de saca de información, y


el personal que realiza la acción, nos conlleva a clasificar al diagnóstico en
los siguientes métodos:

a. Diagnóstico tradicional o pasivo.

Es el método que se ha trabajado desde mucho antes, utilizando


instrumentos muy conocidos como las encuestas, entrevistas,
observación, etc. pero, generalmente el proceso desde el planteamiento,
ejecución e interpretación de resultados para llegar a conclusiones y
posibles soluciones, es realizado por expertos de fuera, y en los
diagnósticos elaborados desde fuera, se perciben problemas que no
siempre son compartidos por la población local. Al margen de lo
mencionado, la metodología también presenta algunas otras limitantes:
se observa en algunos casos una inadecuada estructuración y aplicación
de las encuestas, observación o entrevistas, volviéndose engorrosas,
frías y complicadas, con lo cual se obtiene información sesgada o en
demasía, el costo de todo el proceso es alto y el tiempo es comúnmente
realizado en periodos largos.
33

b. El FSR (farms system research) o diagnóstico de interacción de


componentes en fincas agrarias o evaluación sistémica en fincas.

Toma en cuenta que la producción en las fincas o fundos de la región,


es un proceso de interacciones, el holismo utilizado en este nuevo tipo
de diagnóstico, se corrige con la propuesta estática hacia una dinámica
de la realidad: “una entidad es más que la suma de sus partes”, con
lo cual se interpreta las relaciones y procesos entre los elementos del
sistema permitiéndonos potenciar resultados para plantear soluciones
multidisciplinarias y adecuadas.

Evaluando la metodología, este proceso presenta algunos


inconvenientes: desde el planeamiento hasta las decisiones correctivas
de las limitantes, está también hecho por expertos; el tiempo es
relativamente amplio, el costo es un tanto elevado y sobre todo se
sobrevalora la importancia de la agricultura como la totalidad de la
problemática vivida por la población.

c. Metodología de diagnóstico rápido.

La diferencia principal que distingue la MDR o DRR de las otras más


simples, es que esta metodología es realizada por un equipo
multidisciplinario en talleres de relativo corto tiempo que permite una
interesante discusión de los resultados entre los participantes
seleccionados para llegar por consenso a las conclusiones posibles. Es
más importante la validez cualitativa que la validez estadística de los
diagnósticos. Esto implica también que el DRR sea un proceso de
aprendizaje progresivo, interactivo, flexible y rápido, que nos lleve a
regresar a una fase previa del diagnóstico cuando surge nueva
información que demanda una reconsideración de lo ya alcanzado. El
concepto de “triangulación” manejado frecuentemente en el DRR, hace
referencia al empleo de varias técnicas que permiten observar un mismo
fenómeno o tema desde varios ángulos.
34

Podríamos indicar como limitantes del proceso, el hecho de trabajar tan


sólo con informantes claves y grupos focales, así como también el
evento es llevado tan sólo por los expertos, sin embargo tiene tamaña
importancia porque tanto el FSR y DRR, han sido tomados como base
para el Diagnóstico Participativo Rural (DPR).

d. Metodología del diagnóstico participativo rural.

El DPR, revierte el enfoque tradicional del desarrollo «de arriba hacia


abajo» por un enfoque «de abajo hacia arriba», que fomenta, apoya y
fortalece la capacidad existente de las comunidades para identificar sus
propias necesidades, plantear sus propios objetivos, y hacer seguimiento
y evaluación a las actividades emprendidas. El Diagnóstico Rural
Participativo (DRP) se puede considerar una continuación del DRR, pero
con énfasis en otros aspectos. No sólo atribuye valor al conocimiento de
la gente rural, sino también a sus capacidades de diagnosis y análisis.

El experto pasa a ser el moderador de la generación de información, y el


agente local pasa de ser del investigado al que investiga. El cambio
parece simple, pero es profundo. Implica también un paso progresivo
desde el FSR y el DRR, en el cual el conocimiento de los principales
actores no se centra al proceso agrícola, sino que abarca el contexto
integral de su toda su vivencia, y es capaz de definir y analizar su
complejidad.

El DPR, actualmente es el método más utilizado debido a la facilidad de


la saca de información en tiempo y seguridad, sin embargo para ello es
necesario el uso de herramientas participativas por profesionales
facilitadores, quienes conocen el uso respectivo de cada herramienta de
las tantas existentes en forma adecuada y en función al objeto en
estudio.
35

Figura 10. La participación es lo ideal para saca de información

2.4. Elaboración del diagnóstico situacional

Se debe tener en cuenta una serie de pautas metodológicas para


confeccionarlo de acuerdo a las prioridades del proyecto. Una vez diseñado,
se debe aplicar para la obtención de la información requerida, vía
instrumentos técnicos previamente elaborados: encuestas, entrevistas
personales, entrevistas interactivas, observación, herramientas
participativas, etc.

2.5. Pautas metodológicas

2.5.1. Objeto del Diagnóstico: ¿Qué queremos conocer?, viene a ser el


ámbito (económico, social, cultural, etc.) que pensamos importante
conocer y analizar con profundidad, para determinar razones que
agudizan el problema central ya identificado en un determinado
contexto. Asimismo, el diagnostico debe identificar recursos,
capacidades, y/o potencialidades de la población

2.5.2. Objetivo del Diagnóstico: ¿Para qué necesitamos dicha


información? Para lograr un buen documento (pertinente, coherente,
factible, etc.) se debe sustentar en información confiable y sólida que
permita definir las necesidades de la población (corto, mediano y largo
36

plazo), ello nos permitirá evaluar el alcance y la viabilidad de las


acciones para el cambio, es decir, representan las acciones
concretas que el investigador llevará a cabo para intentar responder a
las preguntas que nos plantea el objeto y así responder el problema
de la investigación.

2.5.3. Determinación de los temas y aspectos a indagar. Viene a ser la


especificación de los temas y aspectos sociales, económicos,
geográficos, y de otra índole, que debemos de priorizar para definir el
marco de información (aquellos de vital importancia para el diseño del
proyecto) los cuales se convertirán en indicadores.

2.5.4. Determinación de factores y variables.

a. Físicos: Extensión, limites, altitud, clima, pendiente, recursos


hídricos, capacidad de uso de los suelos, erosión de los
suelos, recursos agrícola, pecuario, y forestal.

b. Sociales: Población, nivel educativo, vivienda, alimentación,


explotación de la tierra.

c. Económicos: Producción agrícola, pecuaria, forestal,


comercialización, ingreso familiar, flujos de comercialización,
volúmenes de comercialización, modalidad de comercialización.

d. Tecnológicos: Uso del agua, de insumos, tracción, personal


asalariado, créditos, asistencia técnica.

e. Ambientales. Impactos (internalidades y externalidades) con el


medio que nos rodea, relacionados ellos con el uso de
tecnologías
37

f. Culturales. Prácticas con respecto a las costumbres, valores,


creencias, religiones, etc. que afectan el proceso de vida
cotidiana.

2.5.5. Elección y elaboración de instrumentos técnicos. Para obtener la


información necesitamos contar con los instrumentos adecuados de
acuerdo al tipo de diagnóstico (encuesta, entrevistas, observación,
herramientas participativas, etc.) luego estructuramos las estrategias
que guiarán la saca de información, siempre teniendo en cuenta el
objeto y objetivos del diagnóstico. Éstas determinarán la relación
proyecto – necesidades de la población.

2.5.6. Recopilación de información de carácter secundario. De acuerdo


a la programación de actividades, el personal encargado de dicho
rubro, debe buscar toda información relacionada al objeto y objetivo
del diagnóstico: ensayos, artículos, datos estadísticos,
investigaciones, etc. de fuentes seguras y dentro de un lapso de
tiempo que facilite dar soporte al estudio planteado.

2.5.7. Informantes y zona en la cual realizaremos el diagnóstico. Es


importante saber clasificar a la población con la que se va a
interactuar. Para la recopilación de la información, es importante la
experiencia y la convivencia de los participantes en el sector de
acción, el cual a su vez debe estar bien diferenciado con respecto a
una delimitación tanto espacial y personal, en la cual se desarrollará
el proyecto.

2.5.8. Recursos con los que se cuenta para realizar el diagnóstico. Es


muy importante definir previamente los recursos con que se cuenta,
para la ejecución de todo el proceso, diferenciando todas las
actividades entes, durante y después de la saca de información:
económico, humanos y de tiempo. Teniendo una buena planificación
del estudio preliminar de dichos recursos, dependerá mucho el
38

cumplimiento de las actividades programadas sin ningún tipo de


riesgos.

2.5.9. Cronograma de actividades para realizar el diagnóstico

Responsable
Actividades Apoyo Recursos Plazos
principal
1. Definición del objeto,
objetivos y aspectos.
2. Recojo de información
secundaria.
3. Elaboración de los
instrumentos técnicos.
4. Aplicación de los
instrumentos técnicos
(encuesta, entrevista,
observación, etc.)
5. Vaciado y procesamiento
de la información.
6. Análisis e interpretación
de los resultados.
7. Redacción del informe
final.
8. Presentación de
resultados.

2.5.10. Análisis e interpretación de la información. Sistematizada la


información y tabulados los datos, nos conllevará a interpretar
adecuadamente la relación entre los factores relacionados con el
problema principal, lo que nos dará una línea base inicial que será el
objeto de nuestra intervención para el cambio que necesitamos
realizar.
39

III. LA COMUNICACIÓN

Cuando en el proceso de oferta del servicio de extensión, abordamos el tema de


comunicar, nos sugiere primero definir ó conceptualizar qué es la comunicación,
el cual lógicamente no se puede hacer en forma absoluta y universal, porque
existen muchas definiciones sobre el particular. Todas ellas son valederas en
mayor o menor grado.

3.1. Concepto de la comunicación agrícola y su relación con el desarrollo


rural

La palabra comunicación proviene del vocablo latino “communis”, que


significa algo en común, algo poseído colectivamente. Todas las actividades
humanas en sociedad requieren de la comunicación, de hacer algo en
común; ideas, sentimientos, acciones, experiencias adquiridas.

En general, existe la comunicación cuando un mensaje es emitido por un ser


viviente a través de símbolos. Estos símbolos pueden ser palabras, gestos,
señas, símbolos, sonidos, gráficos, etc. y todas las formas y expresiones
que hacemos las personas sin distinción, para realizar un proceso de
trasmisión de información.

En caso de la comunicación en extensión, es muy relevante la contribución


del mismo para detectar y controlar las debilidades en el proceso de
desarrollo agrícola y rural, sobre todo en los países en desarrollo. Por ello es
necesaria la capacidad de compromiso, decisión, acción y el conocimiento
de los métodos y aplicación adecuada por parte de los agentes de cambio.

La utilización coordinada de los enfoques tradicionales y modernos de


comunicación como herramienta técnica de apoyo en los programas
agrícolas permite, con una perspectiva estratégica, realizar programas mejor
articulados que involucran a distintos grupos sociales a través de métodos y
40

medios que optimizan los resultados e impactan en sus condiciones socio-


económicas y estilos de vida.

3.2. El proceso de la comunicación agrícola

El proceso de la comunicación en extensión agrícola, es un proceso de


interacción de factores o elementos que dependiendo de los objetivos y
circunstancias pueden cambiar o fusionarse y el proceso ocurrirá
favorablemente siempre y cuando cada uno de los elementos que lo
constituyen o forman, cumplan sus funciones en forma adecuada y sin que
intervengan elementos que obstaculicen estas acciones.

Los elementos básicos de toda comunicación son los siguientes:

 Fuente
 Mensaje o tema
 Emisor
 Canal o medio
 Receptor
 Destinatario público o audiencia

3.2.1. Fuente. Es una persona, un grupo de personas o una organización


con un objetivo y una razón para ponerse en comunicación. En el
caso del servicio de extensión la fuente será alguien comprometido y
donde nacen las ideas, experiencias, necesidades, intenciones,
información que esté ligado al desarrollo rural.

Su función es básicamente la de seleccionar cuál de sus ideas o


experiencias es la que más se adecúa a las necesidades de los
clientes y cómo se puede llegar a ellos.
41

En el caso de las comunicaciones agrícolas, la fuente está constituida


por: autoridades, investigadores, extensionistas, especialistas e
incluso agricultores.

3.2.2. Mensaje. El mensaje no es sino la información clasificada, que se


desea comunicar, dar a entender. Es el tema social o agropecuario
en este caso que se desea comunicar con el propósito de coadyuvar
al logro de cambios favorables al desarrollo de la familia rural.

Su origen se encuentra en la fuente.

3.2.3. Emisor. Es la persona o personas que tratan al mensaje en la forma


debida para hacerlo comprensible cuando llega a ser trasmitido al
destinatario.

Su función es la de transformar la idea en símbolos o códigos. Esta es


la función principal de los especialistas en comunicación.

3.2.4. Canal. Canal o medio es el nexo o enlace entre la fuente, el emisor y


el receptor y destinatario. Es la manera de presentar un mensaje para
que pueda ser visto, oído, tocado, olido o degustado.

Su función es la de transportar el mensaje hacia su destino.

3.2.5. Receptor. Es la persona, personas u organismo que se encuentra


más cerca del destinatario, es decir, son los llamados agentes de
cambio o extensionistas y los periódicos, emisores de radio, canales
de televisión, etc.

La función que desempeña es la de difundir los mensajes.


42

3.2.6. Destinatario. El destinatario o público es la persona o personas a


quienes llega finalmente el mensaje tratando de trasmitir la
información adecuada de acuerdo a sus necesidades.

Su función es la de recibir el mensaje e interpretarlo, teniendo como


consecuencia final reaccionar ante dicho mensaje en una u otra
forma. En algunos casos estos elementos pueden fusionarse y uno de
ellos cumplir más de una función a la vez y en otros casos, éstos
cumplen una función complementaria.

Figura 11. Proceso de la comunicación resumida

3.3. Comunicación retornada.

Para que exista una verdadera comunicación es fundamental lograr la


“Comunicación Retornada” o “Comunicación en Doble Vía” de este proceso.
Es decir, que un mensaje originado en una fuente o emisor y que pasando
por los otros elementos, llegue al receptor/destinatario y origine otro mensaje
de respuesta, confirmando la recepción y entendiendo el mensaje, tal como
se lo enfoca en el gráfico anterior o en el gráfico siguiente.
43

Figura 12. Esquema de la comunicación retornada

Esta doble vía se logra cuando la fuente y el destinatario comparten sus


mundos de experiencias, realizando el intercambio de experiencias y los
conocimientos que tienen sobre determinada materia para sacar
conclusiones consensuadas. El concepto de la comunicación en doble vía
aclara el por qué se dice que es un proceso; porque no se detiene, es algo
continuo, dinámico.

Figura. 13. Comunicación sin barreras

3.4. Factores que afectan el proceso de la comunicación

En el desarrollo u oferta de mensajes para un grupo social determinado


existen algunos factores que en un momento dado no cumplen con la
función o no existe una interacción entre los elementos del proceso de la
44

comunicación, influenciando su efectividad. Esta influencia es consciente o


inconsciente en el ser humano.

Estos factores que afectan el mencionado proceso, sea en forma positiva o


negativa, se presentan más en los elementos extremos y en el central. Es
decir, más en la fuente, el destinatario o público, y en el mensaje o tema.

3.4.1. En la fuente

En ésta actúan, positiva o negativamente, los siguientes factores.

- Su habilidad para comunicarse, es decir, el responsable de la


idea debe conocer las estrategias adecuadas para hacerse
entender.

- Su actitud con respecto al destinatario, se debe entender que


para transmitir un mensaje, es necesario estar comprometido con
el público.

- El conocimiento del tema a tratar, para llevar un mensaje a un


público diferenciado, debemos de tener pleno conocimiento de qué
es lo trata el tema.

- Su actitud respecto al mensaje, los temas diferenciados, para


trasmitirlos, tienen que gustarnos, hay que hacerlo con las ganas y
sencillez que se merecen.

- El conocimiento del destinatario, crucial este rubro, porque si no


conocemos a nuestro público, podríamos tener sorpresas.

- Su contexto socio-cultural, como decíamos antes hay que estar


comprometidos en el contexto en el cual se desenvuelve el servicio
de extensión.
45

- El propósito de la comunicación, todo mensaje tiene un por qué


y un para qué, por el cual se le está ofertando.

3.4.2. En el destinatario

En él actúan diversos factores en forma similar a las señaladas para


la fuente.

- Su habilidad para captar la comunicación, para ello el


participante deberá estar comprometido con el mensaje y poner
mucho de sí para tratar de comprenderlo.

- Su experiencia previa en la materia, cuando más experiencia en


el tema será más fácil su comprensión e interacción con los demás
participantes.

- El grado de necesidad o interés en el tema, si está seguro que


su participación es porque necesita conocer algo para utilizarlo
como una herramienta de desarrollo, pues no tendrá problemas de
aprehensión.

- Su actitud hacia el mensaje, en definitivo, si el cliente ve como


una opción al mensaje, de hecho el impacto será favorable.

- Su actitud hacia la fuente, el participante debe ir con esa química


de que algo provechoso sacará de la interacción con el
responsable de llevar el mensaje.

- Su contexto socio-cultural, dependerá mucho del grado de


interés y la actitud con que participa en un evento, para asegurar
el impacto favorable.
46

3.4.3. En el mensaje

También en el mensaje o tema actúan ciertos factores, ya sea


ayudando o impidiendo la real comunicación. Estos factores son los
siguientes.

- Vocabulario que se emplea, cada público tiene su propio argot, su


hablar, por ello es necesario conocer bien a nuestro cliente, para
poder llegar a ellos.

- Cantidad de ideas o conceptos principales que se incluyen en


el mensaje, es necesario no confundir a nuestro público con
muchos mensajes.

- El orden, estructura y secuencia de las ideas, debemos de


organizar la estructura de nuestra presentación para que sea
llevado secuencialmente.

- El estilo escogido para comunicarse, el estilo más sencillo es el


descriptivo que favorece la discusión de las cosas tal como son.

- La exactitud de la información que se da, es necesario transmitir


mensajes que hayan sido validados de acuerdo a la realidad en la
cual estamos.

3.5. Barreras de la Comunicación Agrícola

Conviene tener presente que los factores citados cuando actúan


negativamente, tanto en la fuente como en el destinatario o en el mensaje,
producen “barreras”. La comunicación puede sufrir dificultades, no llega
adecuadamente a darse el proceso y el entendimiento del tema a transmitir
se ve limitado en su comprensión.
47

Estas barreras se llaman “Distorsiones” e “Interferencias”, que deforman o


anulan el mensaje, la comunicación en sí no cumple esa función de causar
un impacto favorable en el destinatario y la aplicación y la adopción de la
misma es negativa. Por eso no estaba equivocado quien citaba lo siguiente:
Saber comunicarse es una cosa, pero, poder comunicarse es otra.

3.6. Métodos de la Comunicación Agrícola

3.6.1. Aspectos generales

La utilización coordinada de los enfoques tradicionales y modernos de


comunicación como herramienta técnica de apoyo en los programas
agrícolas permite, con una perspectiva estratégica, realizar programas
mejor articulados que involucran a distintos grupos sociales a través
de métodos y medios que optimizan los resultados e impactan en sus
condiciones socio-económicas y estilos de vida.

Este principio, fruto de la experiencia acumulada en comunicación,


señala que se puede afirmar que en la práctica no existe ningún
método de comunicación que sea el mejor para todos los casos. No
existe ningún método que solucione, por Sí mismo, todos los
problemas que se pueden presentar en una comunicación y que ésta
sea efectiva.

Los métodos de comunicación en el sector agrario tienen que


efectuarse, entre otras cosas, con un buen conocimiento de los
métodos de comunicación para poder elegir el más adecuado. Esta
elección será según convenga a cada necesidad de comunicación.

La selección y uso de los métodos de comunicación no puede ni debe


efectuarse al simple azar, a la “criolla”, o a “como sea”. Es necesario
tomar en consideración ciertos factores. Entre estos factores se tiene
48

en primer lugar al público, a la persona o personas con quienes se


desea establecer la comunicación. Por lo tanto, cuanto más
conozcamos a nuestro cliente, más se nos va a facilitar la elección
conveniente del método. Además del público hay que pensar en el
propósito ó finalidad de la comunicación, hace necesario tal o cual
tema; en la naturaleza del mensaje o tema por comunicar, conocer
adecuadamente de qué se trata; y en la disponibilidad de recursos
necesarios para cada caso, desde un material simple hasta la persona
adecuada como responsable de facilitar el evento.

Finalmente cabe señalar que el valor o efectividad de un método,


depende de la economía de tiempo o eficientizar la energía y
recursos, en relación con la naturaleza y amplitud del cambio que se
ha obtenido en la audiencia o público.

3.6.2. Clasificación de los métodos

Se ha mencionado que existen varios métodos de comunicación; pero


que en esencia quizás sean pocos, depende de cómo se les agrupe o
clasifique.

Existen diversas formas o maneras de clasificarlos, según la base de


clasificación o principio unificador que se utilice. Dentro de éstos, los
más usuales toman como base el número de personas que recibirán
el mensaje; y, según el canal usado para presentar el mensaje.

a. Clasificación según el canal usado

a.1. Métodos de comunicación escrita

- Cartas
- Folletos
- Prensa
49

a.2. Métodos de comunicación oral

- Reuniones
- Consultas
- Visitas
- Radiodifusión

a.3. Métodos de comunicación audiovisual

- Pizarra
- Franelógrafo
- Imanógrafo
- Portafolio Gráfico
- Exhibiciones
- Títeres
- Fotogramas o Slides
- Fotobandas
- Cine
- Televisión

b. Clasificación por el número de personas alcanzadas

b.1. Métodos de comunicación individual

- Consultas
- Visitas
- Cartas

b.2. Métodos de comunicación grupal

- Reuniones
50

- Cursos cortos
- Títeres
- Cartas
- Folletos

b.3. Métodos de comunicación masiva o colectiva

- Prensa
- Cartas circulares
- Folletos
- Radiodifusión
- Cine
- Televisión
- Exhibiciones

3.6.3. Características de los métodos según el canal utilizado

Con base en la clasificación de los métodos ya descrita, vamos a


analizarlos según sus principales características.

A. Métodos de comunicación escrita

a. Conservan el mensaje

Un documento escrito en cualquiera de sus formas, sea


manuscrito o impreso en letras de molde, se puede guardar, se
puede conservar durante un tiempo. Este tiempo siempre es
mayor que el permitido por otros métodos de comunicación.

Esto le da una ventaja comparativa con otros métodos, pero


también puede convertirse en una limitante. Ello por el mismo
contenido técnico del mensaje que puede variar con el tiempo y
51

por la técnica usada en su preparación, en muchos casos los


mensajes en el tiempo se vuelven obsoletos.

b. Comprensión progresiva

El mensaje escrito, por su carácter permanente, puede ser


entendido y asimilado por las personas que lo leen según su
ritmo de aprendizaje. Es obvio que no todas las personas
tienen el mismo poder de captación de una idea, de una
experiencia. Si ésta permanece a disposición de las personas,
ellas pueden ir conociéndose poco a poco o más rápidamente,
según sea cada caso en particular.

La capacidad intelectual de cada persona puede sacar


provecho de un mensaje escrito, en la forma que no es la
ofrecida por otros métodos de comunicación.

c. Adaptable a muchas materias

La comunicación escrita permite tratar un gran número de


materias o temas, dependiendo de las técnicas usadas para la
comprensión del mensaje.

Estas materias pueden ser dadas a conocer con todo detalle y


precisión, desde conceptos muy sencillos hasta aquellos más
complejos.

d. Aceptación de líderes

Una comunicación escrita tiene gran aceptación entre los


líderes, público instruido y progresivo de un grupo social o
comunidad.
52

La persona que “recibe” una publicación se siente tratada con


deferencia, siente que se la ha seleccionado entre otras
personas para recibirla. Se considera en un plano superior al
resto de la comunidad, al ser reconocida como alfabeta, capaz
de sacar provecho a esa comunicación.

e. Inspira confianza

La mayoría de personas le asigna prestigio y seriedad a un


mensaje impreso. Esta confianza hay que saberla aprovechar.

En modernas investigaciones se ha comprobado, no sin cierta


sorpresa, que este prestigio y seriedad de la comunicación
escrita no se ha perdido. Esto, no obstante el desarrollo y
avance en técnicas de otros métodos de comunicación.

f. Relativo bajo costo

Si se analiza el costo de producción de un escrito, por unidad,


éste es relativamente bajo, en el sentido de que la edición se
hace a escala, alcanzando a un gran número de personas, así
como también por la duración del mensaje.

El costo no es excesivo si se compara con algunos otros


métodos de comunicación.

g. Sólo para alfabetos

Generalmente, a un mensaje escrito, sólo le van a sacar


provecho aquellas personas que saben leer. Luego el público o
audiencia es limitado. Si se piensa en el alto porcentaje de
personas que no saben leer o no practican la lectura, en ciertas
53

regiones o países en desarrollo, se ve su limitación de no poder


“llegar” a todas las personas.

También puede ser motivo de raciocinio y de una investigación


de campo el siguiente concepto. Si en el medio rural
latinoamericano llega una publicación a una familia cuyos jefes
– padre y madre - no saben leer, pero sí los hijos, ¿hasta qué
punto, estos hijos pueden resolver el inconveniente de los
padres? Ello por suponer que un hijo pueda leer el documento
escrito y verbalmente se lo transmite a los padres. ¿Causaría
esto, algún problema en el hogar? ¿Se puede hacer de esto,
una práctica usual?

h. Su carácter impersonal

La comunicación escrita es bastante impersonal. Más aún si se


la compara con otros métodos. Es decir, no permite el contacto
directo entre la fuente-emisor y el receptor de una
comunicación. No se está “cara a cara” y pueden presentarse
dificultades en el proceso de la comunicación.

Esta dificultad se debe a que no se puede establecer el


diálogo, no existe la comunicación en Doble Vía o
Comunicación Retornada. Esto en la forma directa, simultánea
o inmediata.

i. Evaluación de su impacto

La medición del impacto que causa una publicación, es decir el


efecto positivo que deja su lectura, es difícil de evaluar. Esto no
quiere decir que no se pueda hacer, sino que es más difícil de
realizar que con otros métodos de comunicación.
54

Una evaluación de la efectividad de la comprensión de una


publicación requiere de una técnica especial, así como de
buenos recursos humanos y materiales.

B. Métodos de comunicación oral

a. Alcanzar a públicos analfabetos

Los mensajes orales afectan al sentido auditivo de los oyentes,


no el visual, por tanto a través de ellos se puede llegar a los
analfabetos. Éstos, sea por falta de capacidad o de instrucción
no pueden leer una información escrita, pero sí pueden
escucharla.

Con los mensajes verbales se puede llegar a públicos que


tienen un lenguaje (idioma o dialecto) diferente al castellano y
que no tienen escritura.

b. Llegan a lugares apartados

Actualmente existe la facilidad de realizar comunicaciones vía


emisoras radiales y televisivas, sumándose a ello el teléfono
fijo o móvil, facilitando la llegada de los mensajes a muchos
lugares. Incluso a lugares apartados donde es difícil llegar por
falta de vías de comunicación y otros servicios comunitarios.

Con el invento de los transistores, los teléfonos inalámbricos y


móviles, ahora ya no es imprescindible la electricidad para
escuchar los mensajes. Esta es una ventaja que es más
significativa en estos métodos de comunicación que en otros.
55

c. Carácter Personal

A través de los métodos orales, excepto la radio, se puede


establecer el diálogo, la doble vía de comunicación. Se pueden
hacer preguntas, solicitar aclaraciones o ampliación de los
temas tratados. Ello porque se está “cara a cara”.

Incluso con la radiodifusión existe cierto carácter personal. La


persona que escucha una emisión radial tiene la sensación de
que se dirigen a él personalmente e inclusive ahora se realiza
la comunicación de doble vía utilizando la telefonía, existiendo
la sensación del establecimiento de una comunicación
personal, “cara a cara”.

d. Comunicación por un solo sentido

Los métodos de comunicación oral afectan en una mayor


escala a un solo sentido del ser humano: el oído. Esto siempre
que los métodos orales no se combinen con los métodos
audiovisuales

Conviene señalar que a través del oído se captan


conocimientos en la medida de sólo un 7%.

C. Métodos de comunicación audiovisual

a. Concretan las ideas

Los métodos audiovisuales al emplear la voz y la imagen,


“muestran” más de lo que se trata. Dan una idea más exacta
del mensaje emitido, sobre todo al “visualizar” más el concepto,
presentándolo a través de imágenes. A ello se suma lo que
escucho y lo que veo.
56

De esta manera, con la ayuda visual, no se necesita dar rodeos


ni ampliar los conceptos verbales. Se es concreto, no se tienen
conceptos vagos, que pueden interpretarse de diferentes
formas. No olvidemos que dentro de este método se pueden
utilizar los días de campo, demostración de práctica, etc. lo que
suma a ello, un alto porcentaje de captación: escuchar, ver y
hacer.

b. Tienen poder de atracción

La comunicación audiovisual despierta la atención en forma


más notoria que la comunicación escrita u oral, atrae la
atención de la audiencia con el buen uso de formas, colores y
movimientos, que son propios de los métodos audiovisuales.

Asimismo, dependiendo de la estructura del mensaje con


ciertos artificios de secuencialidad, se hace más interesante
ante el que vendrá después.

c. Mantienen el interés

Lo novedoso de un método audiovisual provoca la curiosidad,


principio del interés. Este interés se mantiene, porque se puede
estudiar, analizar las cosas y observar sus detalles.

El suspenso que se crea con el uso de los métodos


audiovisuales al esperar ¿qué vendrá después? Como ya lo
dijimos anteriormente, es un elemento fundamental para
mantener el interés del público.
57

d. Favorecen el contraste y la comparación

El contraste o la comparación de situaciones, conceptos o


ideas, se ven facilitadas por el buen uso de las técnicas propias
de los métodos audiovisuales. Así, un buen uso de colores y
formas, la presentación simultánea o en secuencia, permiten
destacar fácilmente las diferencias o similitudes existentes.

e. Permiten comunicarse con analfabetos

Como la comunicación oral se refuerza y se apoya con la


comunicación visual, se puede llegar a comunicar con
personas que no saben leer. Se les “muestra” más las cosas.

Los métodos audiovisuales “atacan” simultáneamente por dos


de los principales sentidos del ser humano: vista y oído. Al 7%
de “poder” del oído, se añade 87% del de la vista. Sin embargo
a ello se suma el hacer, sobre todo en la comunicación en el
campo con altos niveles participativos de los principales
actores.

f. No son universales

Dependiendo del objetivo del mensaje, existen situaciones que


no se adaptan para ser bien tratadas a través de los métodos
audiovisuales. Ciertos principios generales o conceptos
abstractos no se pueden comunicar bien con audiovisuales.
Esto porque no se pueden “visualizar” mensajes que no tienen
igual representatividad para todo el que los observa.

De otro lado, existe dificultad en determinadas técnicas


audiovisuales para ser apropiadas a toda clase de públicos. Ya
que por variaciones individuales o grupales, se tienen
58

diferentes interpretaciones a un mismo mensaje audiovisual.


Pero ello es muy relativo cuando de comunicaciones agrícolas
se trata, ya que el uso de herramientas participativas con
materiales y equipos sencillos se llega mejor a nuestro público
rural.

g. Alto costo de producción

Ciertos métodos audiovisuales, tanto por su preparación como


utilización, demandan ciertos recursos humanos y materiales.
Estos recursos no son, por lo general, de bajo costo
económico.

Por ejemplo, en audiovisuales que requieren tomas


fotográficas, filmaciones, trabajos de laboratorio, equipos de
proyección; y en cada fase, personal especializado.
Contrastando a ello la comunicación con metodologías
participativas como ya se explicó anteriormente.

h. Esfuerzo para su producción

La confección o producción de ciertos medios audiovisuales


requieren de esfuerzo y tiempo que se dediquen a ello. Si la
persona que va a producir mensajes audiovisuales no tiene
suficiente habilidad, creatividad y paciencia, no diseñará una
comunicación adecuada que cause impacto.

Tampoco le sirve, si le significa realizar mayores esfuerzos que


los que usualmente destina a su preparación ya que se
complicará el proceso en tiempo y presupuesto, lo cual
significará un fracaso en el intento de comunicar sus mensajes.
59

i. Condiciones especiales para su uso

Algunos métodos audiovisuales necesitan ser usados teniendo


en cuenta ciertos requisitos, que pueden ser clasificados de
diferentes formas: físicos, pedagógicos y técnicos. Estos
requisitos no siempre son tomados en cuenta, sea por
desconocimiento o por falta de compromiso en conocer la
forma adecuada y eficiente para ofertar un mensaje, muchas
veces se improvisa situaciones.

Entre los requisitos o factores físicos se pueden citar los


siguientes: equipos, local apropiado, suministro de electricidad
y materiales indispensables. Como factores o requisitos
pedagógicos: buscar la participación del público y adaptar el
recurso audiovisual a las características de la audiencia. El
requisito técnico es el referido a la eficiente utilización de cada
método audiovisual. Si no se siguen las recomendaciones para
cada caso lo único que se logra es perder el tiempo y hacerlo
perder a otros.

3.6.4. Características de los métodos por el número de personas


alcanzadas.

Un análisis similar efectuado en la otra forma de clasificar los métodos


de comunicación agrícola permite anotar algunas características en
forma general.

a. Métodos individuales

- Recomendables por la calidad de la comunicación.


- Alcanzan a un número limitado de personas.
- Para ganar confianza de líderes.
- Carácter personal.
60

- Alto costo.
- Los resultados que se obtienen son modelos.

b. Métodos grupales

- Alcanzan a varias personas sin perder el carácter personal.


- Fomentan acciones sociales y cooperativas.
- Facilitan el descubrimiento de líderes.
- Aptos para organizar grupos.
- Relativo bajo costo.

c. Métodos masivos

- Alcanzan a un número de personas.


- Estimulan el interés y atraen la atención.
- Alcanzan a públicos no alcanzables por otros métodos.
- Rapidez en “viajes” de mensajes.
- Bastante impersonales.
- Bajo costo unitario.

3.7. Planeamiento de la comunicación agrícola

3.7.1. Aspectos generales

El planeamiento es parte fundamental de la estrategia que permita


llevar a la práctica una buena comunicación agrícola. Como el tema
puede ser tratado en forma amplia y compleja, por su naturaleza,
también puede enfocarse de un modo más concreto. Por lo tanto,
desde su conceptualización y posible definición se va a tratar de
simplificarlo.
61

Planear es tomar decisiones con la debida anticipación acerca de lo


que debe hacerse para resolver una situación determinada. “Planear
es pensar antes que actuar” (Díaz, 1978)

Es interesante analizar los siguientes conceptos. “Planear es estudiar


el pasado, el presente, para diagnosticar el futuro. Conforme este
pronóstico hay que determinar metas a lograr. Luego determinar qué
debemos hacer para alcanzarlas”. (Díaz, 1978). Asimismo, Leagans
1964, señala que un buen planteamiento es el resultado de las
siguientes acciones:

a. “Diseñar o delinear y no hacer las cosas a la deriva”.


b. “Seleccionar las alternativas y no tomarlas por casualidad o al
azar”.
c. “Trabajar con datos científicos y no basarse en la práctica de la
prueba y el error.

Por lo tanto, es obvio que en la comunicación agrícola no se deben


hacer las cosas a la criolla, a como salga. Es necesario tener en
consideración una serie de aspectos para no caer en errores
posteriores. Si en la práctica fracasa la ejecución de un plan, es
porque éste no estuvo bien concebido, no se previó algún aspecto.
“No puede haber divorcio entre la correcta concepción de un plan y su
eficacia en la práctica”. (Carrasco, 1962)

3.7.2. Principios básicos

En forma y de modo general se puede decir que un planteamiento en


comunicación agrícola se fundamenta en cinco principios básicos.
Estos se pueden presentar a modo de cinco interrogantes.

- ¿Qué es lo que se quiere comunicar?


- ¿A quién se le va a comunicar?
62

- ¿Para qué se va a comunicar?


- ¿Cómo se le va a comunicar?
- ¿Cuándo se le va a comunicar?

El tener respuestas a estas interrogantes equivale a desarrollar las


bases del planteamiento en comunicación agrícola. Con la
información que se obtenga se puede tomar decisiones que permitan
manejar eficientemente el proceso de la comunicación social aplicada
al agro: la comunicación agrícola.

A continuación se presenta un ligero análisis de cada uno de estos


cinco principios básicos del planeamiento de la comunicación.

a. Determinar el mensaje de la comunicación

Se debe partir de la comprensión de cuáles son los mensajes que


hacen deseable o necesaria la comunicación. Para ello conviene
tener presente que el público sólo presta atención a los mensajes
que le interesan.

Existen algunos elementos que pueden tenerse en cuenta para


seleccionar y presentar los mensajes.

a.1. Los conocimientos que tiene el público del mensaje a


transmitir.
a.2. Las probabilidades y limitaciones del mensaje a transmitir.
a.3. La extensión del mensaje a tratar.
a.4. El orden de los mensajes. La estructura y secuencia de los
mensajes.

Sin embargo determinar con exactitud los mensajes a transmitir no


es tarea fácil. Los mensajes a elegir deben satisfacer necesidades
reales del público, las que se deben de conocer. Para tener este
63

conocimiento se debe estar permanentemente auscultando las


necesidades del público. Se debe establecer el contacto con los
integrantes de la comunidad a la que se pretende ayudar.

En consecuencia, este aspecto del planteamiento está


estrechamente ligado con el siguiente principio básico: el público.

b. Determinar el público al que se quiere llegar

Para usar la comunicación con propiedad es necesario conocer al


público al que se va a dirigir. Si esto no sucede, todo el trabajo
puede ser poco útil o inútil. Por ejemplo: no se conoce el grado de
alfabetismo y se planifican mensajes escritos para ese público.

Es necesario conocer una serie de aspectos inherentes a la


comunidad que se desea ayudar. Dentro de estos aspectos puede
citarse los siguientes:

- Edad.
- Ocupación.
- Nivel de instrucción.
- Situación económica.
- Religión prevalente que profesan.
- Experiencia de trabajo.
- Conjunto socio cultural (lenguaje, costumbres, tradiciones,
etc.).

Cuanto más detalles se tengan sobre estos aspectos mejor será


nuestra comunicación. Desde el planteamiento hasta la ejecución
de las acciones se tendrá en cuenta esta información para su
adecuación.
64

c. Determinar el propósito de la comunicación

El propósito, objetivo o finalidad que se desee obtener con la


comunicación debe ser claramente definido. Una vez definido, no
debe “perderse de vista”, en la ejecución misma de las acciones
de comunicación.

Según el propósito de la comunicación es que se efectuarán


acciones concretas. Entre éstas pueden señalarse: el método o
métodos de comunicación, la redacción, su extensión, sistema de
producción, etc. No es lo mismo trabajar con miras a la sola
información, que con el objeto de promover acciones, o tratar de
enseñar nuevas ideas, prácticas o experiencias.

d. Determinar la forma de comunicación

Es el escoger cuáles serán los métodos y medios necesarios para


realizar la comunicación. Éstos se efectuarán cuando se han
fijado el mensaje, el público y la finalidad de la comunicación.

Todos los temas no pueden ser bien expresados son cualquier


método y medio. No hay método óptimo de comunicación. Cada
uno de ellos tiene sus puntos positivos como también sus
negativos; sus ventajas y limitaciones para cada caso particular
de comunicación.

Mientras más métodos de comunicación agrícola se empleen para


difundir un mensaje, más factible será tener un buen resultado. La
repetición del mensaje y su multiplicación son necesarios para
que por saturación de tenga su amplia y adecuada difusión.

Del análisis de lo acabado de citar, se puede decir que nació la


idea de las llamadas campañas de comunicación agrícola.
65

Por último, la elección de un método involucra la redacción y


presentación de la comunicación agrícola. Asimismo, una de
estas partes tiene sus áreas de división, sea estructura, estilo,
diseño, ilustración, etc.

e. Determinar la oportunidad de la comunicación

La comunicación agrícola debe tener un buen grado de


oportunidad para llegar al público, cualquiera que sea el método
empleado para ello. Debe tratar de coincidir con la ocasión
apropiada para su difusión. Esto tanto en la comunicación agrícola
aislada, como en la comunicación agrícola complementaria. El
primer caso es cuando la comunicación no coincide en su
difusión, con acciones personales de agentes de cambio. Es
independiente de la ocasión en que se realizan las acciones del
personal técnico.

El caso de la comunicación complementaria es cuando ésta


refuerza a otras formas de transferir conocimientos, en momentos
bien coordinados y con mensajes comunes.

Figura 14. El público define la comunicación


66

IV. REDACCIÓN AGRÍCOLA

4.1. Redacción en general

Redactar no es otra cosa que poner por escrito las experiencias,


conocimientos e ideas que tiene una persona sobre un tema. La redacción
es una fase o etapa de todo proceso de edición en comunicación.

Lo que se tratará a continuación tiene aplicación no sólo directamente en


comunicación escrita, sino también en otros métodos de comunicación. La
comunicación escrita es básica para las otras formas de comunicar, como
las orales y audiovisuales. En ellas siempre se tiene una base de
comunicación escrita, ya sea en un guion o libretos para una comunicación
audiovisual u oral como salir al aire vía las emisoras radiales. Esto es aún
más importante en comunicación agrícola educativa, que difiere, por su
cuidadosa preparación, de comunicación con otras finalidades.

Para redactar en forma correcta es necesario definir la estructura y el


tratamiento o estilo que se dará al mensaje. Estos dos aspectos son los
verdaderos soportes de una redacción.

R E D A C C I Ó N
E
S
T
E
R
S
U
T
C
I
T
L
U
O
R
A

Figura 15. Bases de una Redacción.


67

4.1.1. Estructura

Estructura es el ordenamiento racional de los elementos que


conforman el mensaje. Es el armazón, el esqueleto de una
publicación o de una exposición oral audiovisual.

Aunque no hay una estructura general aplicable a todo caso, al pie


de la letra, se va a exponer una que con ligerezas variantes se
puede aplicar en muchos casos. Esta estructura usual es la llamada
“Pirámide Normal”, que se basa en el principio aristotélico: todo tiene
principio, medio y fin. Este ordenamiento está integrado por tres
elementos, introducción, desarrollo o cuerpo y conclusión.

a. Introducción

La introducción es un planteamiento o presentación del mensaje


o tema para comunicar. Debe tratar de cumplir dos funciones,
orientar y motivar.

Orientar en el sentido de decir en forma rápida y clara el tema


que se va a tratar con el fin que se persigue con ello. Motivar al
lector haciéndolo notar que vale la pena conocer lo que se
escribe a continuación, que le conviene poner en practícala
información que se proporciona, que “sienta” que tendrá una
recompensa. Por eso se debe tener ciertos “ingredientes”, como:
novedoso, necesario, aplicable, económico.

Esta introducción es como la antesala del mensaje, por eso hay


que tratarla con cuidado. Recuérdese que a nadie le gusta hacer
un largo y tedioso preámbulo. Debe ser breve, concisa, rápida,
interesante; como una guía o pauta para conocer cuánto se
puede escribir o dedicar a ella, se puede indicar que de un 8% a
10% del total de la comunicación es lo aconsejable.
68

b. Desarrollo o cuerpo

El desarrollo o cuerpo es la ampliación del mensaje a transmitir.


Cada mensaje o tema debe ser desarrollado en forma particular,
según su naturaleza. Es la parte central o básica de una
comunicación, recomendándose que se efectúe teniendo en
cuenta los principios y técnicas de la redacción simplificada,
según sea el caso en particular.

Para el desarrollo o cuerpo se puede dedicar hasta un 80% de la


extensión total de la comunicación, sea escrita u oral.

c. Conclusión

La conclusión es un resumen de lo tratado. Para ello se debe


repetir sólo lo fundamental, para que quede bien grabado en la
mente del receptor y del destinatario de la comunicación.

En todo caso puede ser una “síntesis” de la mayor parte de lo


tratado o un “extracto” de las partes más importantes del
mensaje.

A la conclusión se le puede asignar un 10% del total dispuesto


para la comunicación.

Introducción 8 a 10%

80%
Desarrollo

Conclusión 10%

Figura 16. Estructura de Pirámide Normal


69

4.1.2. Tratamiento o estilo

El tratamiento o estilo en la comunicación es la forma o manera de


escribir o hablar. Existen varias clases de estilos, es decir, se pueden
emplear distintas formas o maneras para comunicar un mensaje. La
selección del estilo depende de la finalidad que se pretende al
comunicarnos; de las características del público; y, de la naturaleza
misma del mensaje por transmitir. Sin embargo, es básicamente el
público el que determina el estilo o tratamiento del mensaje.

Los tratamientos o estilos más usuales se exponen a continuación,


siendo los tres primeros los llamados estilos clásicos. Éstos se
pueden combinar con cierta prudencia en una comunicación. Además
dentro de cada uno de ellos caben ciertas variantes internas u otros
estilos que también se mencionarán.

a. Estilo descriptivo

En la descripción, se da el mensaje mediante una secuencia u


ordenamiento que lo determina el espacio o el tiempo. Es la
ubicación en el lugar y el tiempo de los hechos que se comunican.

Se explica paso a paso un proceso o un procedimiento. Parte por


parte se va detallando o desarrollando un tema que tiene la
secuencia arriba señalada.

b. Estilo expositivo

Este estilo consiste en presentar el tema directamente tal cual es,


sin mayor modificación en la forma de redactarlo.
70

Se “muestra” una cosa tal y conforme es, sin ningún rodeo ni


artificio para hacerlo aparecer mejor o peor. El hecho o idea
presenta y se pueden analizar las circunstancias que lo rodean.

Es apropiado para temas agropecuarios que por su naturaleza no


es fácil encontrar la secuencia de lugar y tiempo.

c. Estilo narrativo

Este estilo permite transmitir mensajes en forma indirecta,


apelando a ciertos artificios de un relato. Es como si se contara un
cuento, una anécdota, una historia, una novela, un chiste.

Es un relato de hechos reales y ficticios que suceden o


sucedieron en el tiempo. Por lo tanto los tiempos verbales que se
usan son el pasado y el presente.

d. Estilo burocrático

Es el estilo usado en los documentos usuales en la administración


pública, tales como los memorandos, oficios, informes. Como son
conocidos por la mayoría no se comentarán más detalles sobre el
particular.

Sólo agregar que es un estilo frío, impersonal, objetivo; adecuado


para ciertos casos.

e. Estilo periodístico

Con este estilo se trata de imitar la redacción periodística, en


especial la del género denominado crónica (en inglés magazine o
feature). Este género periodístico es un híbrido entre la noticia y el
comentario.
71

Es un estilo menos frío que el burocrático y más objetivo que éste.

f. Estilo coloquial

Se presentan los mensajes por medio de supuestas


conversaciones entre personas. La base del estilo es el diálogo.
Es un estilo cálido, familiar y efectivo, si se trata con naturalidad.

g. Estilo inquisitivo

Consiste en presentar los mensajes con base a preguntas claves


que son desarrolladas luego en las respuestas en forma directa.
Puede ser un estilo objetivo si es bien manipulado, pero no es
apto para cualquier público.

h. Estilo epistolar

Con él se desarrolla un mensaje como si fuera una carta personal,


por tanto, lleva datos sobre lugar, fecha, destinatario (bien
identificado o en términos generales), despedida y remitente. Es
un estilo familiar, simple y ameno.

i. Estilo didáctico

Es semejante al de un tratado universitario, al estilo propio de una


conferencia clásica. Se le compara a la receta de un médico o a
las órdenes castrenses.

Nota: Existen otras clasificaciones, sin embargo los antes mencionados son los
que más se adecúan a una comunicación en extensión.
72

V. REDACCIÓN SIMPLIFICADA

5.1. Concepto de redacción simplificada

Cuando Se efectúa una redacción se hace para que la reciba y aprecie un


determinado público. Por ello, el mensaje debe estar preparado para que
llegue clara y sencillamente a sus destinatarios. El mensaje tiene que
ceñirse a las condiciones de los posibles destinatarios.

Si el destinatario tiene un nivel socio cultural más bajo que el emisor, éste
está obligado a hacer que el mensaje se adapte a ese nivel. Con ello se trata
de que dicho mensaje se pueda entender y asimilar con facilidad.

Luego, si se quiere tener una buena comunicación con agricultores, se debe


escribir en forma simplificada. Esto se puede conseguir al redactar los
mensajes con brevedad, simplicidad y eficacia.

Como ya se mencionara, en el tema de redacción general, la comunicación


escrita es básica para otras comunicaciones, por tanto lo que se trate en
este capítulo se puede bien aplicar para comunicaciones orales y
audiovisuales, en el texto, guion o libreto.

5.2 Proceso de la Redacción Simplificada

5.2.1. Brevedad

Para comunicarse con personas de poca habilidad para la lectura, con


poco tiempo para ello, o para escuchar mensajes, la brevedad es vital.
Si estas personas encuentran mensajes breves los reconocen con
facilidad, los entienden mejor y los pueden retener en la memoria.

Para conseguir brevedad hay que tener en cuenta tres factores:


pocas palabras, oraciones cortas y párrafos breves. Se tendrán
73

mensajes breves cuando se preparen con la sumatoria de estos tres


factores, no sólo con el atender o cuidar uno solo de ellos.

a. Pocas palabras

Se puede redactar con pocas palabras. Al tratar un tema


directamente, sin rodeos y sin adornos literarios.

Casi siempre se dice lo mismo con menos palabras. Eliminar las


palabras que no sean realmente indispensables.

Por ejemplo, se tiene la siguiente oración, tomada de una


comunicación agrícola. “En la actualidad a nivel internacional
existen numerosos tipos de fertilizantes conocidos como simples y
compuestos que varían sólo en el contenido y la concentración de
los nutrientes”. Si en estas oraciones eliminan palabras
innecesarias, que no hagan peligrar el “concepto técnico”, se puede
tener la siguiente oración. “Existen numerosos tipos de fertilizantes,
simples y compuestos, que varían sólo el contenido y
concentración de nutrientes”. En el primer caso la oración tuvo 28
palabras, en el segundo 17 palabras; se eliminaron 11 palabras de
más.

b. Oraciones cortas

Una oración con pocas palabras es fácil de leer, de oír y de


entender el concepto. Por eso, es preferible tener una idea de
varias oraciones cortas, en lugar de hacerlo en una sola larga.

Pero, ¿cuándo se tiene una oración corta?... Cuando la oración


tiene 15 palabras, como promedio, como una guía. Esto no quiere
decir que siempre se tiene que redactar con oraciones de 15
74

palabras, no, esto no es sólo pauta, guía, promedio. Incluso, con


menos de 15 palabras se tiene, obviamente, oraciones cortas.

Una oración es extensa, larga, cuando tiene como promedio 30


palabras. Finalmente, se tiene oraciones de mediana longitud las
que como promedio tienen 23 palabras.

El buen redactor combina armoniosamente oraciones cortas con


oraciones de mediana longitud; no emplea las oraciones extensas.
Qué se hace con éstas últimas, con las extensas: se convierten o
parten en varias oraciones cortas o medianas.

A manera de ejemplo vamos a ver la siguiente oración. “Para la


aplicación de fertilizantes al suelo existen varias maneras tales
como al voleo, chorrillo continuo, por golpes o puyado, etc.
dependiendo esto del tipo de cultivo que se efectúe siempre,
tratando que el fertilizante no entre en contacto directo con la
semilla o la planta, a fin de evitar quemaduras que causan daño a
las mismas”. Si se analiza la oración se ve tiene 57 palabras, por
tanto es una oración extensa. Esta oración puede convertirse en
otras que digan lo mismo, pero con brevedad. Así podría ser una
forma. “Para aplicar fertilizantes al suelo existen varias maneras:
voleo, chorrillos continuo, golpes o puyado y otras. Esta aplicación
depende del cultivo que se efectúa. El fertilizante no debe estar en
contacto con la semilla o la planta, para evitar quemaduras”. Son
tres oraciones de 16, 8 y 16 palabras; todas son oraciones cortas.

c. Párrafos breves

Los párrafos muy largos extienden un texto y confunden al lector y


oyente. Conviene que se descompongan los temas en párrafos
breves, cortos.
75

Un párrafo breve no debe pasar de 130 palabras, como promedio,


como pauta o guía. No es cosa de número de oraciones, sino
número de palabras.

5.2.2. Simplicidad

Para que una comunicación agrícola la entienda bien un público


sencillo, no técnico, no profesional, hay que redactar en forma
sencilla. Se beberá usar un “código” sencillo, que sea el usual del
destinatario, es decir, emplear palabras que conozca el agricultor.

A mayor sencillez en la redacción habrá mayor posibilidad de una


buena comunicación. Es necesario ser simple además de breve, ya
que no siempre lo breve es simple o sencillo.

Para obtener simplicidad hay que tener en cuanta los ocho conceptos
que se exponen a continuación.

a. Usar el vocabulario de su público

Para acercarse lo más posible al vocabulario que es usual en el


público-agricultor que se desea ayudar, se recomienda lo siguiente.

a.1. Evitar los términos científicos

En su redacción no emplear términos científicos propios de


las profesiones del agro y conexas. Éstas son propias para
otro tipo de comunicación, la técnica o científica, entre
profesionales.

Se debe evitar términos científicos de plantas, animales,


agentes patógenos y otros. Incluso muchas de éstas, están
en idiomas ajenos al castellano o español:
76

- Citrus sinensis
- Phytophthora
- Trichograma sp.

a.2. Evitar palabras técnicas

No redactar incluyendo palabras también propias de las


ciencias pecuarias y conexas, en español, pero que no suelen
ser usuales entre productores agropecuarios no profesionales.
Si no es posible evitar su uso, hay que explicar su significado
empleando ejemplos sencillos.

- Aspersión - Plántulas
- Defoliación - Sintomatología
- Esporas - Textura
- Huésped - Tolerancia
- Inocular - Toxinas

a.3. No usar palabras rebuscadas

Para dar sencillez a la redacción no conviene emplear


palabras propias del idioma español pero de poco uso. De
esas que están en el diccionario de la Real Academia de la
Lengua Española, pero de poco uso común. Se “rebuscan” en
diccionarios para emplearlas “galanamente” en una redacción
no simplificada. Algunos de estos ejemplos se mencionan a
continuación.

- Adquirir - Integrado
- Denominación - Intitulado
- Ejecutar - Postrero
- Expender - Seccionar
77

- Extinguir - Similar
- Incremento - Transformar
- Infraestructura - Utilizar

b. Emplear el mínimo de adjetivos y adverbios

Se recomienda usar sólo los adjetivos y adverbios indispensables


en la conceptualización de las ideas de un mensaje. No es
conveniente, desde el punto de vista técnico y social, ser enfático
en calificar las cosas. La gente prefiere formar su propia opinión sin
necesidad de conocer siempre la de otros.

Conviene evitar los siguientes adjetivos, usuales en otro tipo de


comunicación, no en redacción simplificada.

- Acogedor - Fantástico
- Atractivo - Hábil
- Confortable - Magnífico
- Delicado - Maravilloso
- Excelente - Prudente

Del mismo modo, se aconseja no buscar el empleo de algunos


adverbios, como siguientes:

- Bastante - Detrás
- Claramente - Encima
- Completamente - Entonces
- Continuamente - Escasamente
- Convenientemente - Maravillosamente
- Correctamente - Mucho
- Cuando - Hay
- Demasiado - Pronto
78

- Despacio - Suficientemente
- Después - Tan

c. No hacer figuras ni metáforas

Las figuras literarias, las metáforas y la retórica son propias de otro


género de comunicación no de la redacción simplificada. Son
términos propios del idioma español y de otros idiomas para otro
tipo de público, en caso de los agricultores, sólo confundirán y
complicarán los mensajes. Nunca se deben usar.

Conviene tener siempre presente que una comunicación agrícola


de carácter educativo debe tratar los mensajes con sencillez. No es
el caso de que se luzca la fuente-emisor, si no que se le entienda.

Por ello, no se debe redactar con frases como las que se señala a
continuación.

- No se quede con un pensamiento amargo...


- El líquido perlático de la consorte del toro...
- Para que no permanezcan sumidos en las tinieblas de la
ignorancia...
- Le caerá implacable la espada de la ley...
- Vamos a paso de tortuga...
- Declarar una guerra relámpago a los insectos...

d. No exponer más de dos conceptos por oración.

Una comunicación escrita, oral o audiovisual con tres, cuatro o más


ideas en una frase confunde. El leer o escuchar se hace difícil; los
conceptos se mezclan, se confunden.
79

Lo ideal es tener una oración con una sola idea. Pero a veces es
necesario incluir dos ideas en una frase, si precisan enlace directo
o inmediato. No se debe pasar de este límite; si hay más de dos
conceptos, pasarlos a otra oración.

e. Repetir algunas palabras

En una redacción simplificada la repetición de una palabra o de un


concepto es muchas veces una necesidad. Si se usa alguna
palabra de difícil comprensión, o si se desea introducir un
concepto, lo mejor es repetir éstos.

Se puede repetir cuantas veces sea necesario para que se


comprenda. La repetición es una manera de asegurar la integridad
del mensaje. Es también un recurso para dar énfasis a las ideas
principales de un texto.

Así, conviene evitar expresiones como las siguientes:

- El mencionado producto.
- La citada variedad.
- Lo arriba indicado.
- Como se dijera antes.
- El método ya señalado.
- El equipo de la referencia.
- La aludida práctica.

f. Evitar las abreviaturas y los símbolos abstractos

Conviene redactar sin emplear las abreviaturas, siglas y símbolos


abstractos. Se deben desarrollar las palabras completas.
80

No se debe escribir cm, kg, ha, km, OEA, %, 5°, 8°. Tº, ºC., Se
debe escribir centímetros, kilogramos, hectáreas, kilómetros,
Organización de Estados Americanos, por ciento, quinto, octavo,
temperatura, grados centígrados. Sin embargo analizando los
resultados y experiencias, nos indica que es mejor ir incorporando
en el hablar común de los pobladores rurales, algunos de estos
términos, pero a su vez se debe poner el significado de las mismas.

g. Tener cuidado con las cifras y las fórmulas

Las expresiones numéricas es preferible darlas en cifras


redondeadas. En la práctica, las pequeñas diferencias se pueden
dar a las cifras reales, de extracción estadística, tienen poco
importancia. Las fracciones y los decimales son difíciles de
comprender y más difíciles de “usar” en la práctica en el campo.

En lugar de redactar 1,799, expresar 1800; en lugar de 4.95


centímetros, 5 centímetros, etc.

Para el caso de las fórmulas, sean químicas o matemáticas se


debe tener igual o más cuidado. Éstas en general no tienen utilidad
para el productor agropecuario. A ellos no les interesa si es del
núcleo de carbono o es un aminoácido de butil 2-metil 3. Les
interesa que el producto en sí tenga efecto sobre algún enemigo de
su cultivo o de su crianza de animales.

h. Usar pronombres y referencias personales

Se recomienda redactar en segunda persona. Hay que destacar el


estilo impersonal por ser poco expresivo o indeterminado, poco
personalizado.
81

Por eso, se aconseja usar los pronombres usted, ustedes, su, sus,
suyo y otros que favorezcan el acercamiento, el contacto más
directo en la comunicación.

i. Procurar convertir las pesas y medidas

Si no varía el concepto técnico se debe convertir las pesas y


medidas en conceptos que conoce el agricultor. Se deberá usar
una referencia de comparación.

Para esos casos se recomienda, por ejemplo, citar el contenido de


“x” botellas grandes de cerveza en lugar de “x” litros; tantas
cucharadas soperas en vez de “N” centímetros cúbicos, así por el
estilo. Lo más conveniente sería citar, a la vez, las dos formas, la
técnica y la “doméstica” o usual.

5 .2.3. Eficacia

Por eficacia se debe entender la fuerza y el poder que tenga una


comunicación para inducir a obrar, a actuar en una u otra forma.

Se puede obtener eficacia en una comunicación cuando se siguen las


siguientes recomendaciones.

a. Convertir los sustantivos en verbos

El verbo, el modo verbal, da más idea de fuerza y acción que el


sustantivo. Por ello se recomienda convertir los sustantivos en
verbos.

A continuación se citarán algunos ejemplos que permitirán aclarar


más este concepto.
82

- Es necesario conocer el funcionamiento de la trilladora.


Es necesario saber cómo funciona la trilladora.
- El momento oportuno para la poda del cacao es...
Pode sus plantas de cacao ...
- Para ello se requiere del trabajo...
Se requiere trabajar...
- La floración en el pasto no es parejo...
El pasto no florece parejo...

b. Usar la voz activa de los verbos

La voz activa del verbo da la idea de acción, de dinamismo, de


fuerza. Todo lo contrario sucede con la voz pasiva de los verbos.

Algunos ejemplos permitirán recordar mejor este concepto.

Cuadro 2. De lo pasivo a lo activo

PASIVO ACTIVO

- La semilla es esparcida por el


- El agricultor esparce la semilla
agricultor

- Ha sido comprado el equipo mecánico - Se compró el equipo mecánico


necesario necesario

- El nitrógeno es usado como abono


- El nitrógeno se usa como abono

- El daño en la planta fue al fin


- Se determinó el daño en la planta
determinado

- Los insectos fueron controlados con - Los insectos se controlaron con


productos químicos productos químicos

- El maíz fue sustituido en el campo por - El maíz tuvo por sucesor en el


la papa campo a la papa

- Cuidado de las maquinarias...


- Cuide su maquinaria...
83

Figura 17. Hoja divulgativa bien diseñada - Una buena comunicación


84

VI. DIAGRAMACION EN LA COMUNICACIÓN AGRICOLA

6.1. Concepto

Se dice que una publicación en manos de un agricultor tiene un destino


definido: la lee o la bota a la basura. Igualmente un recurso visual solo o
como parte de un audiovisual, o se mira con agrado o se desvía la vista. En
ambos casos ésto se debe, en gran parte, a que la publicación o las
imágenes visuales atraen o te es indiferente en su presentación.

Luego es necesario que la presentación de ellos sea la adecuada. Es éste el


campo de la diagramación en comunicación agrícola.

Diagramar y diseñar es distribuir o disponer con gracia y orden, los


elementos que conforman una publicación o un recurso visual. Estos
elementos son texto, ilustraciones (fotografías, dibujos, gráficos, mapas) y
los espacios en blanco.

La mencionada “distribución” debe ser realizada en forma tal que cause


efecto visual agradable, que conduzca a mirar y que ayude a entender un
mensaje. Para ello, no es necesario ser un artista ni un superdotado de
conocimientos; basta conocer algo de composición, impresión, conocer
ciertos elementos y un buen uso de sentido común.

6.2. Elementos de la Diagramación Agrícola

Los elementos básicos del diagramado y diseño en comunicación agrícola


son cinco: proporción, unidad, equilibrio, ritmo y contraste.
85

6.2.1. Proporción

La proporción es la armonía de tamaños dentro del diagramado y


diseño de los textos, ilustraciones y espacios en blanco entre sí y
entre ellos.

Lo primero que hay que hacer es decidir el tamaño que va a tener la


publicación o la ayuda visual. Definido este aspecto se debe decidir el
tamaño que van a tener cada uno de los elementos de la publicación
o ayuda. Aquí hay que tener especial cuidado en que dichos
elementos guarden proporción entre sí y con todo el tamaño o área de
la publicación o ayuda; página por página, lámina por lámina.

En comunicaciones agrícolas escritas se recomienda que no exista un


predominio desmedido de algún elemento (texto, ilustración o espacio
en blanco) sobre el otro. No debe haber pugna o competencia entre
ellos para ganar la vista del lector.

Por su parte, en comunicación visual se debe determinar cuál va a ser


elemento dominante en la imagen. O domina el texto o predomina la
ilustración, hay que evitar que se hagan competencia.

6.2.2. Unidad

En comunicación escrita, por unidad se entiende la continuidad de la


publicación. Las páginas de ella deben estar conectadas entre sí por
un factor común puede ser el color, el sistema de impresión,
ilustración, tamaño de letras y otros.

A cada elemento de una publicación se le debe dar su valor propio,


pero cada uno debe formar un todo mayor, una parte unitaria. Por ello
no se recomienda hacer los textos por su cuenta, los títulos y las
ilustraciones independientes. Cada uno apoya a los otros y se apoya
86

en ellos. Sin embrago, una página de una publicación debe tener un


elemento más importante que los otros, que estarán subordinados al
valor central.

Los diagramas y diseños para publicaciones escritas pueden tratar de


seguir la forma de algunas letras. Dichas letras pueden ser: L, S, T, C,
U, Z.

Hasta aquí lo pertinente al diagramado y diseño en comunicaciones


escritas, a continuación se tratará lo conveniente para ayudas
visuales como parte de la comunicación audiovisual.

Todo diagramado audiovisual debe tener un “Centro de Interés”, o sea


el lugar donde se dirige la vista en primera instancia. Los demás
elementos estarán subordinados a éste y dispuestos a su alrededor.

Es así que un diagramado y diseño mal efectuado forma una masa


compacta con sus elementos. Entre los elementos que se presentan
deben existir zonas o espacios libres, los llamados “espacios en
blanco”.

Sin unidad Con unidad

Figura 18. Diseños visuales que muestran el elemento unidad.


87

El centro de interés no debe estar en el centro del área destinada a la


ayuda visual. Es mejor que esté en los llamados “Puntos Notables”,
que son cuatro. Éstos se encuentran ubicados en la intersección de las
diagonales con la perpendicular bajada desde el ángulo opuesto.

Figura 19. Los cuatro puntos notables en diagramación y diseño

6.2.3. Equilibrio

Es la distribución apropiada y compensada de cada página de una


publicación o de una lámina visual. Su base está en el “peso visual”
que se da a cada elemento.

Para obtener este elemento del diagramado y del diseño, conviene


recordar la parte de la física de trata sobre equilibrio. Sólo que en
88

comunicación escrita y visual se trata de áreas ocupadas por masas


visuales, que por tanto tienen pesos visuales.

Una publicación y una ayuda visual tienen elementos que merece más
“peso” que otros, pero sin llegar a exageraciones; conviene una cierta
compensación. Este “contrapeso” se puede lograr con algún recurso
de tamaño, color, ubicación, tono, contraste y otros.

Así por ejemplo, a un elemento de tamaño menor pero con un color


intenso, se le puede contrapesar con otro elemento de mayor tamaño
pero con una menor intensidad de color. Estas últimas masas visuales
se deberán ubicar cerca de la base de la figura geométrica que
enmarca la página o lámina.

Se tienen dos clases de equilibrio: el formal o estático o simétrico,


todos los elementos están en partes iguales, a lo largo o ancho de la
página o lámina; a derecha e izquierda, arriba y abajo. Se tiene un
diseño o un diagramado poco atractivo. “pesado”, sin movimiento,
serio.

En cambio en el equilibrio informal o dinámico o asimétrico, los


elementos son desiguales, pero con cierto contrapeso. Es un
equilibrio original, atractivo.

Cabe señalar que en el caso de comunicaciones escritas, nunca por


páginas aisladas. Cada página está al lado de otra, las dos formas un
todo, una sola superficie.

6.2.4. Ritmo

Este elemento del diseño y diagramado a veces no es fácil de


obtener, incluso no es más fácil de conseguir en publicaciones.
89

Se llama ritmo a la sensación de repetición de un elemento a


intervalos regulares. También es la brusca interrupción de la
repetición de un elemento para luego volverlo a repetir.

El ritmo se puede utilizar para dar énfasis a ciertos elementos, a


ciertas ideas. Si se repite armónicamente una misma ilustración se
llama la atención sobre el elemento que falta.

6.2.5. Contraste

El contraste es el énfasis en destacar los elementos principales de un


diseño o diagramado escrito o visual. El contraste llama la atención y
ayuda a romper monotonías que pueden ser peligrosas en una
comunicación agrícola de carácter educativo.

Se obtiene el contraste en las formas y en los colores,


fundamentalmente.

En lo que respecta a las formas, se tienen las llamadas formas


femeninas y las formas masculinas. Las primeras son aquellas que
tienen curvas en su delimitación física, geométrica. Son masculinas
las que presentan ángulos y líneas rectas o quebradas. Se consigue
contraste de formas al combinar formas masculinas con femeninas.

El contraste de colores se obtiene combinando los llamados colores


fuertes con los colores suaves. Entre los principales colores fuertes
se tienen el negro, azul y rojo. Los colores suaves: blanco, amarillo,
anaranjado y verde.

Para tener una ayuda práctica en la elección de colores que


contrasten se pueden acudir al llamado “Circulo cromático”. En este,
cuando más lejos estén los colores entre sí, cuanto mayor número de
colores los separen, habrá mayor contraste.
90

Asimismo, a continuación se tendrá una lista de las combinaciones de


colores que, en orden de prioridad, producen mayor contraste. E
incluso se aprecian más a la distancia.

1. Negro sobre fondo amarillo.

2. Negro sobre fondo blanco.

3. Amarillo sobre fondo negro.

4. Blanco sobre fondo negro.

5. Azul sobre fondo blanco.

6. Blanco sobre fondo azul.

7. Blanco sobre fondo verde.

8. Verde sobre fondo blanco.

9. Rojo sobre fondo blanco.

10. Blanco sobre fondo rojo.

11. Negro sobre fondo naranja.

12. Naranja sobre fondo negro.

13. Rojo sobre fondo verde.

14. Verde sobre fondo rojo.


91

Amarillo

Amarillo verdoso Amarillo naranja

Verde Naranja

Azul verdoso Rojo naranja

Azul Rojo

Azul violeta Rojo violeta

Violeta

Figura 20. Círculo cromático

N E G R O M A RR O N

B L A N C O G R I S

R O J O C A N E L A

A M A R I LL O C E L E S T E

Figura 21. El contraste es importante para resaltar la idea


92

VII. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ESCUELAS DE CAMPO PARA


AGRICULTORES

7.1. Introducción

Las Escuelas de Campo (ECA) tiene como principio la filosofía del aprender
haciendo, y que en los años de la década del 60 Paulo Freyre, educador
Brasileño ya hacía mención, posteriormente estos principios fueron
desarrolladas por la FAO, en Asia como una respuesta a las graves pérdidas
en el cultivo de arroz, ocasionada por los problemas de manejo de plagas
defoliadoras, lo que había generado un alto uso de pesticidas sin lograr
resultados satisfactorios. Al utilizar las técnicas sugeridas por la
investigación formal, se impacta en una alta contaminación ambiental, altos
costos de producción y la reducción de la rentabilidad del cultivo, sin
solucionar el problema, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de las
familias en los países asiáticos.

Ante ello, surge la necesidad de realizar cambios en el proceso de


aprendizaje vía capacitaciones, con metodologías adecuadas como son las
participativas y dentro de ellas las Escuelas de Campo, cuyo planteamiento
es tener en cuenta las necesidades y problemas identificados por los
productores(as), descartando los contenidos de capacitación tradicional de
los Sistemas de Generación y transferencia de tecnología. En este proceso,
los agricultores son motivados y estimulados a descubrir conceptos,
principios de la ecología agrícola y a desarrollar destrezas y habilidades para
el manejo de procesos productivos de los temas propuestos
participativamente con los agricultores.

En su implementación, las ECAs utilizan los principios de la educación


informal de adultos, que considera que los productores(as) participantes no
se pueden considerar como personas que no tienen conocimiento, ya que lo
han desarrollado producto de su experiencia. Por lo tanto, en la educación a
través de las ECAs no se trata de llenar de recomendaciones técnicas a las
93

personas, sino de provocar cambios en lo que hace, respetándose lo que la


gente hace bien.

Para el desarrollo del aprendizaje en las ECAs se plantea el uso de


diferentes herramientas de enseñanza, el análisis agroecológico y
experimentos, que generan los escenarios para la observación y el análisis
de la realidad vivida, lo que lleva a la aplicación práctica del conocimiento en
la toma de decisiones para resolver problemas específicos.

Por su efectividad las Escuelas de Campo como metodología de extensión,


es usada con éxito en muchos países en desarrollo de América Latina y el
mundo, especialmente con la pequeña producción de la población en
condiciones de pobreza. Es por lo tanto, una alternativa para fortalecer las
capacidades, empoderamiento, liderazgos locales para facilitar el desarrollo
de las comunidades.

Resulta importante el hecho de que los productores y productoras al


aprender por sí mismos, se les facilitan los cambios de actitud, lo que
permite desarrollar cambios en la forma en que se desarrolla la agricultura
de subsistencia, poniendo en práctica los conocimientos aprendidos.

Figura 22. Características generales de una ECA


94

7.2. Concepto de Escuela de Campo (ECA)

Metodología sencilla, vivencial y formativa, durante el proceso de


intercambio de conocimientos entre los propios agricultores y técnicos para
mejorar los rendimientos productivos sociales, culturales y ambientales,
orientado a mejorar la calidad de vida con sostenibilidad.

La citada por la FAO (2000), que define la ECA como: “Una escuela sin
muros, donde un grupo de agricultores se junta en una de sus parcelas, para
aprender a cultivar. Aprenden cómo ser mejores agricultores observando,
analizando y probando nuevas ideas en sus campos”.

MEJORAMIENTO
DE CALIDAD DE
VIDA

Figura 23. Estructura funcional de ECAs


95

7.3. Objetivos de las ECAs

7.3.1. Objetivo general

- Fortalecer las capacidades de mujeres y hombres de las FD y FI,


en la toma de decisiones tanto en la finca como el hogar con la
recuperación de los saberes populares y fusionados con los
saberes técnicos.

- Aplicar conocimientos y análisis en la toma de decisiones de


mujeres y hombres participantes en la finca y el hogar.

7.3.2. Objetivos específicos

Facilitar el proceso de desarrollo de las Familias Demostradoras y


Familias Irradiadas participantes a través del mejoramiento de
conocimientos, habilidades y cambio de actitudes que les permita una
capacidad de análisis para la toma de decisiones en el sistema finca -
hogar.

Mejorar los beneficios con la toma de mejores decisiones en el


manejo integrado de cultivos, buscando mayores beneficios netos,
que les permita una sostenibilidad social, económica, ambiental.

Desarrollar capacidades de las FD participantes para el desarrollo y


análisis de información producto de la experimentación.

Divulgar los resultados y experiencias de los que participan en la ECA


a través de visitas, giras de observación y días campo.

Fomentar la participación con equidad entre hombres, mujeres y


jóvenes.

7.4. Aspectos centrales para el desarrollo de las ECAs

7.4.1. La facilitación de la ECA

Se puede afirmar que de una buena facilitación depende en buena


manera el éxito de una Escuela de Campo. La persona facilitador
juega un papel clave en el desarrollo de la ECA, su labor central es la
de apoyar y orientar el aprendizaje. Evita emitir opiniones y
respuestas, si no guiar cómo encontrarlas.

La facilitación no debe tomar decisiones por las personas


participantes de los grupos que se conforman en las ECAs, sino velar
para que exista involucramiento pleno en el proceso de aprendizaje,
participen en los análisis y formulación de las medidas de manejo del
rubro en la finca o las acciones en el hogar.
96

Son responsabilidades de la persona facilitadora:

- Planificar la ECA.

- Organizar y coordinar la ECA.

- Manejar los tiempos de las sesiones.

- Preparar los materiales requeridos para los temas y los ejercicios de


dinámica de grupo.

- Motivar la participación del grupo.

- Estimular que las personas participantes pregunten y descubran por


sí mismas.

- Promueve el intercambio de experiencias.

- Genera oportunidades de aprendizaje.

Es importante comprender que el desarrollo de una ECA, no la


persona facilitadora, el actor principal, sino los productores y
productoras; por lo tanto, no es un sistema de extensión vertical, sino
horizontal. A la vez debe de comprenderse que la ECA no es una
metodología para transferir tecnologías sino para desarrollar
aprendizajes en los participantes.

La facilitación debe tener buenas habilidades y destrezas para


conducir adecuadamente una ECA, que se resumen a continuación:

- Dinamismo, alegría e ingenio.

- Manejo de grupos y dinámicas.

- Habilidad para crear un ambiente a la participación.

- Habilidad para la innovación.

- Saber escuchar y hablar menos.

- Saber crear un ambiente de confianza.

7.4.2. El Análisis Agroecológico (AAE)

Para una mejor comprensión del concepto “análisis agroecológico” se


presentan las siguientes definiciones:

Ecosistema: Es un sistema natural que está formado por un conjunto


de organismos vivos y el medio físico en donde se relacionan. Los
97

organismos están interrelacionados en una serie de cadenas tróficas


que muestran la interdependencia de los organismos dentro del
sistema.

Agroecosistema: Es una unidad ambiental compuesta por una parte


biótica y una parte abiótica, ambas influenciadas por las actividades o
practicas culturas que el productor o productora realiza para el manejo
de los cultivos. En otras palabras el agroecosistema son los cultivos
que los productores y productoras manejan para el desarrollo de la
agricultura.

El agroecosistema está conformado por un conjunto de componentes


que se interrelacionan unos a otros, de tal manera que al alterar uno
de ellos se afectan los demás.

Los principales componentes de un agroecosistema son la planta


cultivada, las malezas, las plagas, el suelo, los enemigos naturales
(parasitoides, depredadores, patógenos), otros organismos del cultivo,
los organismos del suelo, el clima y las prácticas culturales que se
aplican para el manejo del cultivo.

En la ECA se descubre con las personas participantes a tener una


buena comprensión de las relaciones y funciones de los diferentes
componentes de un agroecosistema, lo que constituye un aspecto
fundamental en el manejo integrado de un cultivo.

Cuando los conceptos y principios ecológicos son aplicados al diseño


desarrollo y gestión de los sistemas agrícolas, hablamos de la
agroecología. A diferencia del enfoque agronómico convencional,
basado en la difusión de paquetes uniformes de tecnologías, la
agroecología se centra en principios vitales como la biodiversidad, el
reciclaje de nutrientes, la cooperación e interacción entre los diversos
cultivos, animales y suelo, además de la regeneración y conservación
de los recursos naturales.

Los enfoques agroecológicos son económicamente viables porque


minimizan los costos de producción al aumentar la eficiencia del uso
de los recursos localmente disponibles.

En la ECA se busca desarrollar un dominio del agroecosistema.


Enseñándose para ello, bases agroecológicas para el manejo de los
cultivos. Por las razones descritas, el AAE es el corazón de la ECA y
consiste en el muestreo periódico del cultivo. Para ello se hacen
observaciones de los diferentes componentes de un agroecosistema.
La información obtenida de la observación del grado de desarrollo de
los componentes, es analizada por el grupo y se toma decisiones
sobre el manejo del cultivo.
98

El AAE desarrolla las destrezas de las personas productoras para la


observación, y el análisis de lo observado para la toma de decisiones
sobre el manejo del cultivo.

Para el desarrollo del AAE se siguen los pasos siguientes:

1. Con el total de las personas participantes se hacen subgrupos de


trabajo, equilibrando la participación de mujeres y hombres en
cada grupo. Cada subgrupo puede estar compuesto por 6 a 8
participantes. Cada subgrupo se identifica con un nombre que
eligen entre sus miembros.

2. El subgrupo realiza cada semana el AAE utilizando el formato del


anexo 1 para el registro de la información. Se analiza el desarrollo
y la sanidad del cultivo, se determina la presencia de enemigos
naturales, la presencia y daño de las plagas, se analiza las
condiciones ambientales, desarrollo de malezas y las condiciones
del suelo.

3. En el formato se registra lo observado.

4. Cada subgrupo toma muestra de los problemas observados y de


los organismos encontrados. Con estos últimos resulta importante
definir la función que desempeñan en los cultivos.

5. Finalizada la observación del cultivo, el grupo se reúne para el


análisis de la información y tomar decisiones sobre el estado del
cultivo y la implementación de medidas de manejo.

Es importante que los procesos de aprendizaje y reflexión alcancen a


los procesos de crecimiento personal y humano; cuestiones que
aporten a la sostenibilidad para que los cambios perduren.

7.4.3. El desarrollo de herramientas de enseñanza (Ejercicios


prácticos).

Como parte del desarrollo de las ECAs, se desarrollan contenidos


técnicos que enseñan a los participantes las bases y principios en que
se fundamenta el manejo de los recursos naturales, el manejo
integrado de plagas, enfermedades, la salud del suelo, un ecosistema
agrícola en general, entre otros.

Para complementar el entendimiento de las bases y los principios se


realizan ejercicios prácticos grupales, los cuales permiten llevar y
desarrollar los conocimientos teóricos directamente en el campo (de la
teoría a la práctica).
99

Las herramientas de enseñanza aplican conocimientos, habilidades y


destrezas para facilitar el proceso de extensión; como ejemplo, para
mejorar la salud del suelo se plantea una práctica para protegerlo y
mejorar el contenido de materia orgánica; como también, se
desarrollan prácticas para valorar la importancia de los macro y
microorganismos del suelo y papel en la nutrición y labranza del
suelo.

Para el desarrollo de los ejercicios prácticos se estructura y ordena su


contenido, considerándose su objetivo, materiales requeridos, el
procedimiento a usar, el tiempo requerido para desarrollar el ejercicio
y las preguntas para evaluar el aprendizaje.

El desarrollo de los ejercicios prácticos facilita el aprendizaje, ya que


los participantes aprenden por sí mismos, lo que provoca cambios de
actitud para enfrentar de forma diferente los problemas que limitan su
desarrollo. De esta forma se mejora la adopción de tecnologías al
poner en práctica lo aprendido.

Los ejercicios son escogidas de acuerdos a los temas que son parte
de la ECA.

Tema a desarrollar: Ejercicio práctico

- Manejo integrado plagas del cacao


- El control de malezas en pastos.
- El análisis agroecológico
- Instalación de plantones de cacao o café
- Cosecha y poscosecha
- Dosificación del ganado vacuno
- Manejo integrado de pastos y forrajes

7.4.4. Estudios específicos (La experimentación)

La experimentación es una herramienta de aprendizaje de la ECA y


se describe como el proceso en el cual los participantes experimentan
o prueba algo nuevo en la parcela de aprendizaje, con el objetivo de
producir conocimiento que le ayude a solucionar sus problemas
socioproductivos, ambientales y mejorar la Seguridad Alimentaria y
nutricional de las familias.

Los estudios específicos donde se aborda la experimentación se


desarrollan con el fin de fortalecer el aprendizaje y mejorar las
habilidades para experimentar y probar tecnologías que se adapten a
las condiciones locales. Los temas deben ser elegidos por las
100

personas participantes y responder a sus necesidades concretas e


inmediatas en la producción del rubro en el cual se realiza la ECA.

Para el establecimiento de los estudios específicos quien facilita la


ECA define con los participantes los pasos para la instalación del
experimento y las observaciones periódicas para el levantamiento de
información. La facilitación debe de fomentar en quienes participan el
diálogo y el análisis de las observaciones realizadas en los
experimentos establecidos. Los hallazgos relevantes se presentan en
las exposiciones de los grupos.

7.4.5. Desarrollo de dinámicas

Son técnicas que se realizan con la finalidad de crear las condiciones


adecuadas para mejorar el aprendizaje, la integración entre las
personas participantes manteniéndolas atentas, dinámicas, divertidas
y motivadas durante el desarrollo de las sesiones.

Figura 24. Realizando dinámica vitalizadora

Existen diferentes tipos de dinámica: de presentación, de trabajo en


equipo, de motivación, evaluación, de análisis y reflexión y de
formación de grupos.

Las dinámicas se realizan antes, durante o después de facilitar un


tema o actividad de aprendizaje y en su desarrollo se debe de explicar
las reglas de la dinámica a los participantes y describir con detalle los
pasos a seguir en su desarrollo.

Los materiales que se utilizan en las dinámicas deben ser lo más


simple posible y obtenerse en la zona. En resumen las dinámicas
siempre deben dejar un mensaje claro y no se deben hacer sólo por
cumplir.
101

Las dinámicas deben movilizar a nuevos cambios y perdurables.


Deben aprovecharse para relacionarlas con la vida familiar, para que
los aprendizajes, nuevas actitudes y prácticas trasciendan a la vida
real y cotidiana tanto de pareja, familiar como comunitaria. El punto es
que evite reducirse en un ambiente bonito pero únicamente
momentáneo al desarrollo de la ECA.

7.4.6. El Aprendizaje vivencial

El aprendizaje vivencial es una metodología orientada al


entrenamiento y transformación de la persona desde su propia
individualidad, que permite avanzar con rapidez en el aprendizaje,
tanto para el desarrollo de competencia como para el cambio de
actitud.

El objetivo del aprendizaje vivencial es el mejoramiento de los


conocimientos de la productora y el productor a través del
descubrimiento de conceptos y principios basados en su propia
experiencia, utilizando la observación.

En este proceso, la facilitación de la ECA apoya a los productores(as)


a descubrir los conocimientos, a relacionarlos y analizarlos, a través
de ejercicios de aprendizaje que le permitan ejercitar su experiencia,
su observación y su capacidad de análisis.

La regla principal del aprendizaje vivencial para quien facilita es nunca


brindar respuestas, sino provocar con preguntas o sugerir actividades
prácticas para lograr que quienes participan deduzcan las respuestas.

En las ECAs el principal material didáctico para el aprendizaje es el


cultivo y los ejercicios prácticos. Estas actividades les permiten a los
participantes, encontrar respuestas a sus inquietudes.

En el desarrollo de las ECAs, el aprendizaje se desarrolla a tres


niveles:

1. En la planificación de la ECA: En este nivel el aprendizaje de los


participantes se desarrolla producto del proceso en el que
analizan e identifican con claridad sus necesidades y problemas
de los rubros a que se dedican y razonan para comprender las
causas. Este entendimiento ayuda a la planificación de las ECAs
sobre la base de los problemas previamente identificados por los
participantes.

2. En el manejo del tema problema: El aprendizaje en este nivel se


desarrolla en el cultivo, poniendo en práctica el ciclo del
aprendizaje, las decisiones para su manejo, el desarrollo de los
ejercicios prácticos y los estudios específicos.
102

3. En el desarrollo de los grupos de trabajo: Producto del


desarrollo del trabajo en la ECA se viven experiencias grupales,
se analiza en grupo la realidad vivida, se intercambian
experiencias entre sus integrantes, se toman decisiones del
manejo del cultivo y se evalúa las prácticas y tecnologías
implementadas en la parcela de aprendizaje.

Figura 25. Vivenciando la práctica del injerto

7.4.7. La toma de decisiones de forma compartida

La ECA fortalece en los participantes la toma de decisiones


compartida para definir el manejo de la parcela de aprendizaje. Este
ejercicio les permite a los productores y las productoras, socializar las
experiencias y el conocimiento.

Un reto con las experiencias y conocimientos desarrollados en la ECA


es como llevarlos al seno de la vida familia y fomentar a este nivel la
toma de decisiones compartida entre mujeres y hombres adultos y
jóvenes de un hogar, aspectos que les permitirán la sostenibilidad de
cambios y favorecerán el acceso de cada integrante del grupo familiar
de forma progresiva, a disfrutar de los recursos y aprendizajes.

La Familia Demostradora es un grupo familiar que incorpora la toma


de decisiones de manera compartida, lo que demanda la
comunicación y cambios de actitudes para fomentar el diálogo para la
toma de decisiones dentro de los hogares. Es relevante que en
diferentes momentos de la ECA se integren reflexiones que
favorezcan la armonía de la familia, promoviendo la comunicación
familiar, compartir ideas, informaciones y avanzar de manera firme
hacia la toma en acuerdo de la pareja y el involucramiento de hijos e
hijas. Es decir que no se reduzca a la distribución de trabajos a cada
miembro del grupo familiar sino en el disfrute de los resultados y
beneficios de los mismos.
103

Figura 26. Escalera Metodológica

7.5. Diferencias entre capacitación tradicional y ECAs

CAPACITACION TRADICIONAL ECAs

- Responden a una planificación pre - La temática de trabajo es definida


diseñada. con los agricultores.
- El capacitador es un emisor de la - El capacitador es un facilitador o
información y los agricultores son moderador que explora las
receptores. habilidades extrínsecas del grupo.
- Se realiza con grupos grandes - Trabajan con grupos de 25 a 30
que realizan actividades de personas que se subdividen en
manera pasiva en calidad de grupos de 5 personas.
observadores.
- Usa información disponible en - Integra la información técnica con
documentos técnicos. los conocimientos locales.
- El capacitador desempeña un - Los agricultores tienen actividades
papel de instructor con asignadas por el capacitador,
demasiadas actividades exponen y concluyen el trabajo
sobrecargando su capacidad y realizado.
104

desempeño.
- Las actividades prácticas están - Las actividades prácticas se
restringidas a un pequeño grupo distribuyen de manera uniforme en
de agricultores. todo el grupo de trabajo.
- Las reglas del juego (eventos) - Los agricultores definen las reglas
están previamente desarrolladas y de juego de manera participativa.
son impositivas.
- Identifican promotores locales que - Identifica a capacitadores locales
posteriormente cumplen quienes son entrenados para
actividades con un limitado manejar al menos dos escuelas de
número de funciones. campo con la ayuda de un
supervisor.
- Presenta un bajo nivel de - Genera un alto nivel de adopción
adopción de tecnología en el corto de tecnología en el corto plazo.
y mediano plazo.

7.6. Constitución de las ECAs

El número de escuelas de campo a constituirse, depende de la cantidad de


recursos disponibles y del número de productores en cada zona de trabajo.
La constitución de una escuela de campo pasa por tres etapas iníciales:

Formación: El primer ciclo de capacitación deberá contar con un equipo de


capacitadores principales, quienes a su vez serán los responsables de
identificar a los potenciales capacitadores- facilitadores de campo.

Identificación: Durante esta etapa el personal seleccionado, capacitado y


con certificación como instructor, inicia un proceso de identificación de las
organizaciones y comunidades con posibilidades de establecer una o más
escuelas de campo.

Acercamiento: Es importante contar con la ayuda de los dirigentes y líderes


comunitarios quienes serán el vínculo inicial y canal directo para organizar la
primera reunión informativa sobre los objetivos delas escuelas de campo.
105

7.7. Inicio y desarrollo de las ECAs

7.7.1. Identificación de los participantes: presentación de participantes


entre ellos, vías dinámicas: buscando mi otra mitad o fiesta en la
selva.

Ítems utilizados para la presentación:

- Nombre completo.
- Procedencia.
- Nivel de instrucción.
- Hincha de qué equipo.
- Comida favorita.

Objetivo: Socialización de participantes y facilitadores.

7.7.2. Prueba de caja de entrada

La prueba de caja o prueba de entrada es una herramienta que facilita


la saca de información, porque estamos realizando un diagnóstico
rápido y participativo, para conocer el grado de conocimiento de los
temas y en función a ello, los facilitadores deberían de tomar
decisiones de cómo tratar el tema en lo que a profundidad y
persistencia se trata.

Figura 27. La prueba de caja es sencilla y rápida


106

7.7.3. Entrega de célula Viva. La célula viva consistente en un huevo de


gallina, debe ser cuidado durante todo el proceso, el cual tiene un
protocolo solemne:

Facilitador: CARLOS, te entrego esta célula viva que representa el


compromiso de la ECA que vas a conducir.

Participante: Yo ENRIQUE, acepto y me comprometo a mantener


esta célula viva de la ECA que formaré.

Figura 28. Entrega de la célula viva (un huevo de gallina).

7.7.4. Reglas del Taller. Al inicio y después de la entrega de la célula viva


se debe consensuar las reglas del juego que regirá durante todas las
sesiones, en ello debe tenerse en cuenta una serie de aspectos que
apoyará a cambio de actitudes en los participantes:

Puntualidad, Valores, Celulares, Horizontalidad, Identificadores, otros.

7.7.5. Nombre de la ECA: Debe tenerse en cuenta que ello sea afín a las
actividades a realizar
107

7.7.6. Formación de grupos de apoyo: Generalmente se hace grupos de


05 participantes y para romper la monotonía, es conveniente usar
dinámicas (barco se hunde, números pares, números impares, etc.)

Procedimiento:

- Cada grupo propone y nombra un líder.


- Cada grupo debe elegir un tesorero, un secretario.
- Cada grupo pone un nombre a su grupo. El nombre está ligado al
proceso metodológico.

El grupo tiene las siguientes funciones:

- Deben estar en el evento, media hora antes del inicio del taller.
- Controlan y hacen respetar las reglas del juego.
- Sirven de apoyo en el proceso de aprendizaje.
- Cambian los papelotes.
- Mantienen limpios los ambientes de trabajo.
- Mantienen la disciplina dentro del taller.
- Se encargan de hacer cumplir las sanciones propuestas en las
reglas del taller.
- Recaudan las multas de acuerdo a la sanción.
- Hacen el resumen del día y dan a conocer al resto de los
participantes.
- Preparan el humorómetro.
- Verifican la célula viva.
- Controlan la asistencia.
- Preparan los chizitos (cintas masking tape).
- Deben mantener constante coordinación con los facilitadores.
- Autorizan o no los permisos solicitados al líder del grupo.
- Un integrante del grupo lleva el registro de las multas.
108

Figura 29. Dinámica para formar grupos de apoyo y trabajo

7.8. Principio de las ECAs

7.8.1. El campo es la principal fuente de aprendizaje:

Sensibilizar sobre la importancia de que el campo es la principal


herramienta.

7.8.2. Experiencias: instructores y agricultor.

El productor conoce basado en su experiencia, los técnicos deberán


rescatar estos conocimientos, valorar, aprender y complementar con
el conocimiento técnico.

7.8.3. Toma de decisiones

Quien toma la decisión es el productor, el técnico recomienda


técnicamente sobre los procesos productivos, pero el agricultor es
quien decide si lo realiza o no.
109

7.8.4. Fenología del cultivo.

La ECA debe iniciar en función a la fenología del cultivo o etapa de


cría, pero se debe cumplir con todo el proceso productivo. Ésto se da
de acuerdo a la zona.

7.8.5. Capacitación adecuada.

Todo tema a tratar en las sesiones de las ECAs, debe estar basada
en la realidad de la zona.

7.9. Etapas para el Funcionamiento de las Sesiones en las ECAs

El funcionamiento de una Escuela de Campo está basado en el desarrollo de


sesiones de trabajo que abarca todo el ciclo de aprendizaje y está
compuesto de cinco etapas que se describen a continuación:

Etapa 1: Apertura (Organización)

Duración estimada: 20 a 30 minutos

El inicio del taller deberá incluir una presentación rápida de parte del
capacitador, el cual deberá dar la bienvenida al grupo y mencionar el número
de sesiones a realizarse; posteriormente se explicarán los objetivos de la
sesión de capacitación, una descripción de él o los ejercicios a desarrollarse
y sus instrucciones básicas, finalmente se realizará una verificación de la
disponibilidad de los materiales requeridos para el día de trabajo.

Nota. El tiempo preestablecido dependerá del tema a tratar, pudiendo en


algunos casos ser más de lo planteado.
110

Recomendaciones

 Manifestar la importancia de la puntualidad para el inicio de cada evento.


 Revisar la guía de ejercicios antes de cada sesión de trabajo.
 Preguntar si existen inquietudes sobre las instrucciones impartidas.
 Coordinar con antelación la disponibilidad de materiales.

Figura 30. Iniciando una sesión de ECAs (organización)

Etapa 2: Desarrollo práctico de ejercicios (Observación)

Duración estimada: 30 a 60 minutos

El desarrollo práctico de ejercicios comienza con la conformación de


subgrupos de trabajo para lo cual es necesario tomar como consideración
básica, que los ejercicios prácticos para Escuelas de Campo han sido
diseñados para ser aplicados en grupos conformados idealmente por 5
agricultores, pudiéndose trabajar con un mínimo de 4 individuos y un
máximo de 6 individuos dependiendo del número de participantes.

Con la finalidad de contar con grupos de trabajo homogéneos se requiere


mezclar al azar a los participantes para la conformación de subgrupos.
Dentro de este contexto, se pueden usar varios mecanismos:
111

Se enumerará a los participantes del 1 al 5 (si el grupo es idealmente de 25


agricultores); posteriormente, se deberá dar la instrucción para reunir a los
números 1, 2, 3, 4, y 5 conformado de esta manera 5 grupos de cinco
personas. Si el número de participantes es menor, con el mismo mecanismo,
se podrán conformar un menor número de grupos de trabajo; y, si el número
de participantes es mayor a 25, se podrá agregar un participante a cada
grupo, pero no se deberá exceder el número de 5 grupos de trabajo.

Los integrantes de los subgrupos conformados deberán usar su creatividad


para buscar un nombre distintivo para su equipo de trabajo (por ejemplo:
podadores, aromáticos, cacaoteros, etc.) con la finalidad de crear un
ambiente de trabajo ameno; el capacitador podrá usar estos nombres para
organizar los grupos durante la posterior etapa de trabajo y exposiciones.
Es importante hacer un receso para una dinámica o comer un refrigerio y
analizar la posibilidad de contar con más tiempo para terminar los ejercicios.

Nota. En algunos casos la formación de grupos se hace en la primera etapa.

Recomendaciones:

 Evite situaciones peligrosas.


 Mantener el orden y supervisar a todos los grupos.
 Disponer de una fuente de agua cercana.
 Disponer de todos los materiales requeridos para cada ejercicio.
 Contar con equipo para trabajar bajo lluvia.
 Conformar los grupos de trabajo de manera heterogénea.
 Aplicar al menos una dinámica grupal.
112

Figura 31. Realizando la etapa de observación

Etapa 3: Exposiciones grupales (Análisis)

Duración estimada: 1.5 a 2.0 horas

A esta etapa se la puede dividir en dos componentes, el primero es el


momento de discusión y consensos en los equipos de trabajo, para llegar a
conclusiones que son las presentaciones en forma y fondo, para luego ser
expuestos en forma grupal en presencia de todos los asistentes, éstos
podrían ser maquetas, sociodramas, tarjetas, papelotes, mixturas, etc. El
segundo paso consiste en las exposiciones grupales, el contenido de cada
presentación deberá poner énfasis a las actividades desarrolladas,
conclusiones del grupo y recomendaciones, además se deberán usar
esquemas y gráficos para describir los aspectos más relevantes del ejercicio
desarrollado.

Al final de cada exposición se podrá abrir un pequeño espacio para el


desarrollo de preguntas puntuales de parte de los participantes, el
capacitador debe moderar esta sesión de preguntas. Al final de cada
exposición es importante motivar el trabajo del grupo expositor solicitando un
aplauso de parte de los asistentes.
113

Recomendaciones

 Todos los asistentes deberán estar presentes durante las exposiciones.


 Los expositores deberán rotarse con la finalidad de que sean diferentes
en cada sesión de trabajo.
 El tiempo de cada exposición deberá ser controlado por el moderador sin
exceder los 6 minutos por exposición y 30 minutos totales.
 Motivar a los expositores con aplausos, de parte del grupo, al final de
cada intervención.
 El facilitador debe sistematizar y resumir los puntos clave de cada
exposición.

Figura 32. Proceso de preparación y exposición de trabajos

Etapa 4: Plenaria general (Reflexión)

Duración estimada: 50 minutos

La plenaria no deberá durar más de 30 minutos y tendrá como finalidad el


desarrollo de una discusión de conclusiones y recomendaciones referentes
al día de trabajo, los ejercicios desarrollados y a los métodos más
apropiados para transferir lo aprendido en las fincas, el facilitador hace de
moderador y presenta conclusiones resumidas de cada exposición para
consensuar finalmente los nuevos conocimientos.
114

Durante esta etapa se podrá aplicar el sistema de evaluación con la finalidad


de evaluar el nivel de aceptación de los participantes.

Recomendaciones:

 Es importante moderar las intervenciones para que sean breves.


 Unificar criterios y llegar a conclusiones grupales.
 Se debe promover la participación de los asistentes.
 Utilizar preguntas dirigidas para motivar la participación.
 Definir el tema, lugar y fecha del próximo evento.
 Aplicar todos los instrumentos de evaluación y registros.
 Repasar brevemente lo aprendido.

Figura 33. Presentando conclusiones de las presentaciones

Etapa 5: Aplicación de lo aprendido (Acción)

Una vez que los agricultores han culminado una sesión de trabajo, el
facilitador deberá poner énfasis en la importancia de aplicar lo aprendido en
las fincas de cada uno de ellos. Dentro de este contexto, se pueden sugerir
actividades complementarias como la selección del lugar de trabajo en una
finca en donde se estén aplicando las innovaciones sugeridas.
115

Figura 34. Aplicando lo aprendido en sesión de ECAs en Peces

7.10. Algunos materiales comunes utilizados en sesiones

7.10.1. Uso Tarjetas:

- Dimensión: Tarjetas 13.5 x 21 cm


- No abreviar.
- Máximo tres líneas por tarjeta.
- Dejar espacios entre palabras.
- Letra legible.
- Usar letras altas y bajas.
- Sólo se escribe una idea por tarjeta.
- Colores de la cartulina: rosado, verde, amarillo, blanco, celeste.

7.10.2. Visualización

- Facilita la interacción entre el facilitador y participante.


- Permite la participación activa.
- Dirige la atención.
- Contribuye el avance simultáneo.
- Distingue la información relevante de la irrelevante.
- Facilita el proceso.
116

- Impide la pérdida de información.

Figura 35. Distribución de participantes - visualización adecuada

7.11. Ejemplo de Instalación de la Escuela de Campo para agricultores

Objetivo:

Identificar y comprometer a los participantes en una forma adecuada, con


presencia de autoridades y líderes del sector de trabajo y presentación de la
metodología de ESCUELA DE CAMPO PARA AGRICULTORES” (ECAs).

Materiales:

a. Para el participante

1. Folletos sobre las ECAs.


2. Cuaderno para cada participante.
3. Lapicero para cada participante.
4. Identificadores para cada participante.

b. Para el facilitador

1. Una pelota pequeña.


2. Registro de participantes.
3. Plumones de colores Nº 47.
117

4. Papelotes.
5. Papel kraff.
6. Tarjetas.
7. Cintas Masking tape.
8. Fichas con refranes.

NOTA: Preparar anticipadamente todos los implementos necesarios


para ser entregados a los participantes.

Lugar: Ubicación de un lugar adecuado y confortable para las


presentaciones de las sesiones de las ECAs, e identificación de las parcelas
de aprendizaje

Tiempo: (4 a 5 horas)

Procedimiento:

1. Registro de participantes (10 minutos).


2. Presentación de la metodología participativa: Escuelas de Campo (30
minutos).
3. Presentación en pareja de participantes mediante la dinámica: “Fiesta
en la selva”. (40 minutos).

 Distribución de los participantes en media luna.


 A cada participante se le hará entrega de una tarjeta y plumones,
para que anote su respectivo nombre, gustos en comida y otros datos
que necesitamos en función al objetivo, podríamos sacar información
para el currículo.
 Se entregara cortes de cartulina con el nombre del animalito (en
pares) según el número de participantes, luego cada participante
iniciando en forma ordenada imita al animalito y al escuchar ello, su
pareja sale imitando también e intercambian tarjetas y se inicia con la
presentación.
 Existen otras dinámicas para este proceso, como mi otra mitad,
buscando mi especie, se apaga la llama, mi amigo.
 Se complementa con la entrega de una tarjeta adicional para que
cada participante indique las expectativas del evento.
118

4. Formación de grupos de apoyo: (20 minutos)

 Dividir a los participantes en 5 grupos de 5/6 productores, utilizando


una dinámica. Es necesario que el facilitador forme los grupos; de
este modo, los participantes tendrán que interactuar con otros
productores que todavía no se conocen, para intercambiar
experiencias y familiarizarse entre todos los participantes.
.
 Cada grupo deberá escoger un nombre afín al tema a tratar, y
anotarlo en una cartulina conjuntamente con el nombre de los
integrantes de grupo, subrayando al responsable.

Ejemplos de nombres que pueden escoger los grupos:

• Los equeros.
• Los facilitadores.
• Los aromáticos.
• Los injertadores.
• Forzyphomias.

5. Funciones del grupo de apoyo

El grupo de apoyo es la máxima autoridad en el desarrollo de las


sesiones de Escuelas de Campo, tiene las siguientes funciones:

- Cumplir y hacer cumplir las reglas del juego.


- Apoyar al facilitador con la entrega de materiales en el proceso de las
sesiones.
- Control de asistencia y materiales de uso personal.
- Mantener el orden y limpieza del ambiente donde se desarrolla la
sesión.
- Colectar las multas si son económicas debiendo rendir cuenta al final
de cada sesión al grupo responsable de la siguiente sesión.
- Construcción, aplicación y análisis de la herramienta de evaluación.

Los grupos de apoyo de turno, llevan consigo, en un papelote, las


funciones del grupo de apoyo.

6. Nombre de la Escuela de Campo (40 minutos)

Para facilitar, es necesario que en esta ocasión cada grupo de apoyo,


participe con una idea sobre el nombre de la ECA, para lo cual deben de
119

contar con la ayuda de tarjetas y plumones y posteriormente en forma


participativa, se subrayan las palabras claves de cada idea.

En un papelote se escriben las palabras claves identificadas, y se inicia


la sistematización. Para concluir, se juntan las palabras que se repiten y
forma el nombre de la Escuela de Campo.

IMPORTANTE: Es necesario explicar que, en toda Escuela de Campo,


al finalizar el evento se realizará la graduación y se hará entrega de un
certificado donde va impreso el nombre de la Escuela de Campo. Este
certificado acreditará al alumno, su participación activa en las Escuelas
de Campo.

Fecha de la próxima sesión:

Los participantes definirán el cronograma de sesiones a realizar.

7. Evaluación: (20 minutos)

Es una herramienta metodológica de evaluación, donde los participantes


califican el desarrollo de cada sesión, en caso de usar el humorómetro,
para facilitar este proceso, se utilizan caricaturas, que expresan el
estado de ánimo de los participantes; la carita feliz tiene un calificativo
de bueno, la carita seria, calificativo de regular y la carita triste,
calificativo de malo. Los indicadores que se evalúan son:

MODELO DEL HUMORÓMETRO

INDICADORES

Feliz Serio Triste


YO
TEMA TRATADO
GRUPO DE APOYO
FACILITADOR
ALIMENTACION

El Yo: Significa el cómo se ha sentido el participante con el grupo


humano durante la sesión.
120

Temas tratados: Se evalúa el tema tratado en la sesión, si fue o no, de


su interés.

Grupo de apoyo: En este ítem se evalúa el trabajo realizado por el


grupo de apoyo, basado en el cumplimiento de sus funciones.

Facilitador: Se evalúa el perfil del facilitador.

Alimentación: Evalúa los refrigerios

La evaluación es hecha sólo por los participantes en secreto.


121

BIBLIOGRAFÍA

ARÉVALO C. 2012. Extensión Agropecuaria, diagnóstico y comunicación agrícola.


Primera edición, consorcio gráfico global EIRL. Tingo María – Perú. 89 p

ARÉVALO C. 2014. Fortalecimiento en herramientas participativas para un


eficiente servicio de extensión, Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tingo
María – Perú. 29 p

ARTEAGA C. GONZÁLEZ M. (2001). Diagnóstico. En Desarrollo comunitario


(pp. 82-106). México: UNAM.

BRUNI M, CALABRESE D, SANTUCCI F. 2008. Comunicación Estratégica para


el Desarrollo Agrícola, El caso del Programa Nacional de Tecnología y Formación
Técnica Agropecuaria en Nicaragua. Banco Mundial. Washington, EEUU. 78p

BELTRÁN, Luis. R. 1962. Principios y Técnicas de Comunicación escrita. Lima.


IICA. 24p.

.CARRASCO, Jorge. 1972. Planificación. Caracas. Fundación para la


capacitación e investigación aplicada a la Reforma Agraria.

CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL. (1993): El


diagnóstico. CIAT Cartilla para CIAL No. 3Colombia.

CONTRERAS A, LAFRAYA S, LOBILLO J, SOTO, CARLES R. 1998. Curso de


Diagnóstico Rural Participativo El Rincón de Ademuz, Valencia, España. 17p

CHAMBERS, R., PACEY, A: & L.A THRUPP. (Eds). (1989). Farmers first, Farmer
innovation and agricultural research. London: Intermediate Technology
Publications

DÍAZ BORDENAVE, Juan; CARVALHO, Horacio, M. 1978. Planificación y


Comunicación. Quito. CIESPAL.
122

ENGEL, P. & M. SALOMÓN. (1997). Facilitating Innovation for Development. A


RAAKS Resource Box. Amsterdam: KIT.

FRÍAS MORÁN, R. 1972. Extensión Agrícola, 3ra. Edición IICA. Lima Perú.
.
FOROAGRO – IICA, 2002. La extensión agrícola en el cambio institucional,
consideraciones para el desarrollo de una visión compartida, San José, Costa
Rica

FORAGRO-IICA. 2000. Foro de las Américas para la Investigación y Desarrollo


Tecnológico Agropecuario (FORAGRO): Su Papel en la Cooperación Regional y
Global. San José, Costa Rica

FAO. 1971. La Extensión Rural en América Latina y El Caribe. Informe de la


Conferencia Técnica de Extensión Agrícola y Juventud Rural. Chiclayo, Perú, 29
de noviembre-12 de diciembre de 1970. Roma, Italia.

HERRERA N. (2001). El extensionismo rural: el caso de la Universidad Católica


de Occidente.Santa Ana, El Salvador: UNICO.

HERRERA N. 2005. ¿Cómo hacer un diagnóstico en las comunidades rurales?


Universidad Católica de Occidente. Santa Ana, El Salvador, 11p

INSTITUTO INTERAMERICANO DE CIENCIAS AGRÍCOLAS. 1973. Curso


sobre comunicación agrícola. Bogotá. P. 178

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA


(IICA). 2006 Políticas Agropecuarias, Estrategias de Desarrollo Rural, Seguridad
Alimentaria, Pobreza Rural y Servicios de Extensión Agrícola. San José, Costa
Rica. 116p

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA


AGRICULTURA.FAO 2001, Política de desarrollo agrícola: conceptos y principios.
Documento FAO
123

RAMSAY, J. FRIAS, H; BELTRÁN, L. 1972. Extensión agrícola. Dinámica del


Desarrollo rural. 3ra. Edición. Lima. IICA. Textos y materiales de enseñanza
Nº 08.

SALINAS, Luis. 1986. Planeamiento en comunicación agrícola. Iquitos, Perú,


INIPA e IICA. Guía didáctica. Nº8p.

____________________. 1993. Edición de folletos Agrarios. INIA. Dirección


General de Transferencia de Tecnología Manual Nº 6-93. Lima-Perú. 65p.
124

Carlos Enrique ARÉVALO ARÉVALO


Ph D.
Estudios de Maestría en la Universidad Nacional del Centro del Perú
Estudios de Doctorado en la Universidad Nacional Federico Villarreal
Profesor Principal de la Facultad de Zootecnia (UNAS – Perú)
125

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE ZOOTECNIA

EXTENSIÓN AGROPECUARIA

DIAGNÓSTICO Y COMUNICACIÓN
AGRÍCOLA

TINGO MARÍA – PERÚ

2017

Вам также может понравиться