Вы находитесь на странице: 1из 35

1

La flexiprecarización
Innovación, clase obrera y nueva precariedad: avance de una investigación

Santiago Aguiar

Licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de

Quilmes, Argentina

“en una época como esta me parece bueno y natural hacerme las siguientes preguntas:
¿en qué creo? ¿porqué debo luchar, y contra qué debo luchar?
John Steinbeck, “Al Este del Edén”

Resumen
El cambio tecnológico, el progreso tecnológico, la innovación, han capturado nuestra
imaginación una vez más. No es asombroso. Me ha impactado profundamente que el ser
humano esté en condiciones de poder vencer todos los límites para su bienestar. No
menor es mi impacto al constatar la aparición de un nuevo fenómeno que se despliega en
extensión y en profundidad: la precariedad del trabajo, que contrasta visiblemente con
aquel otro fenómeno social. ¿Hay relación entre uno y otro?
Esta pregunta básica me llevó a delinear este estudio. Comencé por una revisión de la
literatura -nunca todo lo extensa que debería ser, nunca todo lo profunda que quisiera-,
para poder construir los conceptos necesarios que me permitieran orientarme en el
trabajo de campo, un estudio de caso en una fábrica del complejo forestal en Chile.
Me resulta igualmente impactante encontrarme que la literatura prácticamente carece de
estudios sobre una relación entre estos dos fenómenos que se vienen desarrollando
simultáneamente a lo largo de las tres últimas décadas: se puede establecer que del
fenómeno de la precariedad laboral al que hoy asistimos, se comenzó a hablar a
principios de 1970. Hay consenso en la literatura que las nuevas tecnologías llevan tres
décadas revolucionando la producción y nuestra manera de vivir.
En el presente Cuaderno, presento un adelanto de una investigación en curso sobre estos
dos fenómenos y sus relaciones.

2
La precarización del trabajo: una definición

He podido encontrar que en la literatura se ha determinado (Pok, Lorenzetti, 2007)


la utilización por parte de la OIT del concepto de precarización en 1974. Se lo
definía centralmente por su inestabilidad, y se medía ésta por la inexistencia de
contrato, o de contrato de carácter indefinido. Pero se la limitaba a las economías
subdesarrolladas, incluso zonas económicas de los países centrales como el caso
de Sicilia en Italia (Sylos Labini, 1974).
Desde entonces, ha ido incrementándose la preocupación por la precariedad
laboral, pero siempre como efecto, no deseado o necesario, de la re-
estructuración productiva, el cambio tecnológico en el proceso de trabajo, las
transformaciones en el mercado de trabajo, y las nuevas formas de organización
del trabajo.
El concepto de precariedad ha sido asociado al de informalidad (OIT, 2007; Pok,
Lorenzetti, 2007; Rangel, 2005), y la inserción endeble.
También se lo ha asociado al concepto de flexibilización laboral (Galvez, 2004;
Acuña, Perez, 2005; Weller, 2007; De La O, Guadarrama, 2006).
También asociado al concepto de flexibilidad, la preocupación se centra no tanto
en el concepto, y la realidad, de la precariedad laboral, sino en sus efectos en la
cohesión social (Cepal, 2007).
Se asocia también a un efecto de las transformaciones estructurales con su
consecuente cambio en la relación de fuerzas capital-trabajo, y explicables por las
estrategias económicas y ocupacionales de empresarios y trabajadores (Equipo
Cambio Estructural y Desigualdad Social, 2000).
Asociada también a las nuevas formas de empleo, atípicas, se la presenta
asímismo como resultado de las estrategias de los actores sociales, y como un
efecto posible pero no necesario (Lope, Gibert, Ortiz de Vallacian, 2002).
Se la menciona como un indicador de la posición deteriorada de los trabajadores
en las relaciones de trabajo (Castillo, 2003).
Pero también como un resultado no necesario y opuesto de las transformaciones
empresariales virtuosas (Montero, 1996), o de los procesos de externalización

3
virtuosos (Echeverria Tortello, 2006), con un nuevo paradigma de producción
flexible que presenta estos riesgos, pero también oportunidades (Diaz, Godoy,
Stecher, 2005).
Se la explica también como resultado de lo que con acierto se ha llamado –desde
el punto de vista de la situación del trabajador- la “cadena de relaciones de
incertidumbre” (Falabella, 1990), con las cadenas de subcontratación (De Paula
Leite, 1999).
Se la ha identificado como componente de una situación social determinada por
condiciones de trabajo y de vida desfavorables para el trabajador, con un bajo
grado de estabilidad, como resultado del bajo grado de organización de los
trabajadores (Falabella, 1990).
Donde más consenso hay en la literatura es en la comprensión del fenómeno de la
precariedad laboral asociada al “trabajo atípico” por oposición al “trabajo normal”,
pero caracterizada centralmente por su consecuente falta de acceso a la
protección social (Vega Ruiz, 2005; Henriquez, Uribe-Echeverria, 2004; Galvez,
2004; Equipo Cambio Estructural y Desigualdad Social, 2000; Tokman, 1999;
Espinoza, 2003).
Finalmente, se la ha planteado en el marco de cambios sociales más
fundamentales. Podría situarse entre estos a quienes hablan de un nuevo régimen
o modo de acumulación flexible (Iranzo, De Paula Leite, 2006), modo de
acumulación post-fordista (Alonso, 2007), sociedad de la información (Yánez,
Medel, Díaz, 2001). Pero fundamentalmente se trata de quienes directamente
plantean transformaciones más generales con la aparición de la sociedad de
riesgo y la individualización de las relaciones sociales (Beck, 2007), y el fin de la
sociedad salarial (Castel, 2004).
De conjunto, podría decirse que hay, a grandes trazos, cuatro grandes
perspectivas. Una perspectiva jurídica y del mercado de trabajo (la atipicidad
contractual y de las condiciones de trabajo). Una perspectiva del proceso de
trabajo (flexibilización). Una perspectiva de la subjetividad (dispersión,
debilitamiento). Una perspectiva “del bienestar” (la preocupación por la protección
social).

4
Todos, exceptuando tal vez a quienes lo refieren a cambios sociales más
fundamentales, coinciden, en lo principal, en que la precariedad se trata de un
efecto no deseado.
Y quienes más claramente lo formulan son quienes se ubican dentro de lo que
aquí se ha denominado la “perspectiva del bienestar”, planteándose la necesidad,
pero por sobre todo la posibilidad, de corregir este fenómeno de la precariedad, y
así superarlo.
Diferentes entre sí, las cuatro perspectivas coinciden, en lo fundamental, en la
necesidad de promover una mayor protección social. Aquí, dos propuestas son las
que se destacan. Una, que promueve un gran pacto social por arriba, que podría
traducirse en la llamada flexiseguridad. Otra, que promueve, ante las estrategias
precarizadoras, defensivas, no virtuosas, de algunas empresas, estrategias de
concertación local, que permitan adecuar las exigencias de flexibilización de las
empresas, con las demandas de protección de los trabajadores.
Aquí, definiré la precariedad del trabajo, en su núcleo básico, como la inestabilidad
del trabajo, constituida en el proceso de producción y el proceso de trabajo con su
base técnica en el cambio tecnológico y las innovaciones actuales de carácter
flexible. Por esto mismo, no se trata de un efecto transitorio o no deseado. Y sobre
el que sí es posible, sin revertir esta tendencia sino consolidándola, incrementar
los niveles de protección social (flexiseguridad). Pero para poder adentrarnos más
en su naturaleza, debemos seguir avanzando en las definiciones que nos permitan
intentar acceder a una comprensión del proceso en su conjunto, de la relación
entre ambos fenómenos.

Hacia una Teoría Sociológica del cambio tecnológico y la innovación


flexibles.

Mayormente este fenómeno ha sido estudiado, amplia y profusamente, por los


economistas. Con algo de atrevimiento tal vez, puedo decir que los estudios
sociológicos sobre este tema son más bien escasos1: hace falta avanzar a

1
Destacan los trabajos de Freyssenet, por ejemplo: “Trabajo, automatización y modelos
productivos”

5
desarrollar una teoría sociológica actual del cambio tecnológico y la innovación
flexibles. Y aunque los economistas, y tras ellos todos, hablan de una nueva
sociedad de la información y una nueva economía del conocimiento, deben admitir
que, por diversos motivos, aún se carece de una teoría satisfactoria que permita
explicar este fenómeno2.
Sin embargo, para poder realizar un estudio sociológico de estos procesos en
curso, es necesario poder construir una serie de herramientas conceptuales que
nos permitan aproximarnos al fenómeno.
Para poder realizar esta tarea, es necesaria la revisión de los diferentes enfoques
teóricos dedicados a su estudio. En este camino, hemos encontrado al menos
siete grandes ejes temáticos que agrupan las preocupaciones y las definiciones de
los estudiosos, y que he clasificado del siguiente modo: los actores, los períodos,
las definiciones, la localización, las causas, las corrientes teóricas, los requisitos.
En cada uno de estos grandes ejes temáticos, encontraremos diferentes
conceptos con los que estudiar el fenómeno. Ver Esquema 1.
Para este estudio exploratorio, en el que he intentado fusionar su carácter teórico
con el trabajo de campo de un estudio de caso a nivel de una fábrica, definí que
cuatro de esos grandes ejes teóricos (sombreados en el Esquema 1) son básicos
para avanzar a una Teoría Sociológica del cambio tecnológico y la innovación
flexibles: actores, períodos, definiciones, localización. Es decir, un estudio histórico
estructural, guiado teóricamente con trabajo empírico de campo localizado. Y
definí como conceptos centrales: para el eje teórico de “actores”, la relación
capital-trabajo; para el eje teórico de “períodos” la flexiprecariedad; el eje teórico
de las “definiciones”, la base técnica; para el eje teórico de “localización”, el
proceso de trabajo.

2
“La literatura sobre cambio tecnológico, innovación y determinantes del crecimiento de la
productividad laboral resulta en muchos sentidos insatisfactoria cuando tratamos de integrar lo
macroeconómico con lo macroeconómico en torno a una explicación sistémica de por qué se
moderniza y evoluciona en el tiempo una determinada economía. Pese a que el crecimiento
económico ha sido central desde los tiempos de Adam Smith para la disciplina económica,
debemos admitir que la profesión carece aún de una visión universalmente aceptada acerca de
estas cuestiones”. (Katz Jorge, 1990: p. 21).

6
Estudiando el proceso de producción, en tanto el suelo donde se desarrolla el
cambio tecnológico y la innovación flexibles, puedo definir a estos fenómenos
como su base técnica, que da por resultado un fenómeno nuevo, la
flexiprecariedad, que define la actual relación específica capital/trabajo, que es la
que se constituye en el proceso de producción.
El concepto de base técnica es de importancia primordial. Lo que intento decir con
esta definición es que las nuevas tecnologías y el proceso de innovación de
carácter flexible, posibilitan la generación de condiciones objetivas para la
precarización del trabajo. Establecen los límites objetivos dentro de los cuales
moverse.
La política de flexibilidad laboral que exigen los empresarios, y que principalmente
se dirigen a lograr la máxima movilidad del trabajador (tanto al interior del proceso
de trabajo, como en la facilitación del despido y la contratación) es característica
de este nuevo fenómeno. Muchos denominan estas políticas como flexibilidad

7
espuria o perversa. Sin embargo, la llamada flexibilidad auténtica o virtuosa,
aquella que viene con protección social, las políticas de flexiseguridad, no hacen
más que admitir la inestabilización del trabajo en el proceso de trabajo a la que
recubren de regulaciones y protecciones estatales.

El grado de flexiprecariedad

La posibilitación de la precarización del trabajo dada por la base técnica flexible,


reformula las relaciones capital/trabajo. Como puede observarse en el Esquema 2,
en un extremo, de mayor grado de flexiprecariedad, predomina el control absoluto
del capital ejerciendo su derecho de propiedad; en el otro extremo, típico-ideal,
que denominé autogestión, no habría flexiprecariedad. Lo que predomina, son las
formas híbridas, en ese continuo que va de un mayor a un menor grado de
flexiprecariedad, en las que no se resuelve completamente a favor de uno ni otro
extremo.

Y para comprender el desplazamiento hacia uno u otro extremo, coherente con la


definición de la tecnología y la innovación como base técnica, debemos pensarlo
desde dos dimensiones: de un lado, la de la disputa entre capital y trabajo; de otro

8
lado, así como el capital asienta su dominio en la propiedad, el trabajo debe
pensarse desde el concepto de posiciones estratégicas.
Para establecer el grado de flexiprecariedad, es necesario dar paso al estudio
empírico de campo. Para ello, debemos completar el proceso de construcción de
las herramientas conceptuales adecuadas y necesarias.
Entonces debemos volver a la revisión de la literatura y preguntarnos
específicamente en cuanto a si se indaga en la relación entre estos dos
fenómenos, por un lado el cambio tecnológico, el progreso tecnológico, la
innovación flexibles, y por otro lado la precarización del trabajo.
Me encontré con que –en la actualidad- se admite que no hay mucha información
al respecto3, pero que debe ser estudiado4.
Entre los economistas, podemos encontrar principalmente tres grandes vertientes.
Una de estas vertientes, es la que estudia el impacto macroeconómico en el
empleo, generando un desempleo diferenciado al interior de la clase trabajadora 5.
Otra vertiente constata los cambios que conllevan las nuevas tecnologías,
considerado como modificaciones en el mercado de trabajo6. Una última vertiente,

3
“No existen muchas evidencias de la relación entre estas estrategias de innovación y su influencia
sobre el empleo y el trabajo”. (Novick Marta, 2008: p 52)
4
“Actualmente se asiste, por un lado, a la emergencia y desarrollo de la sociedad de la
‘información’, del ‘conocimiento’, en los que la innovación, el aprendizaje y las competencias
endógenas constituyen las bases de la competitividad, y por otro lado a los fenómenos de
precariedad, de desocupación y de bajos salarios que se extienden a importantes contingentes de
la población trabajadora. ¿Se puede hablar de una de las dimensiones sin hacer referencia a la
otra? ¿Son complementarias?”. (Novick, Marta. Idem.: p. 49)
5
“Así, elementos internos y externos se conjugan modificando el ‘menú tecnológico’. Una variedad
de innovaciones se despliega; hecho que se refleja en la productividad del trabajo y en la cantidad
(y calidad) del empleo demandado. Una economía más dinámica que expulsa mano de obra se
instala desfavoreciendo especialmente al trabajo menos calificado”. (Albornoz Facundo, 2002: p.
257).
6
“Los mercados laborales de la región latinoamericana enfrentan los efectos de un cambio
tecnológico que flexibiliza los procesos productivos, la creciente movilidad de capital y tecnología, y
la adopción de estrategias empresariales en respuesta al cambio de contexto”. (Weller Jurgen,
2005: p. 5).

9
separa los fenómenos del trabajo de los correspondientes al desarrollo
tecnológico7.
En la Sociología hay una larga tradición respecto al cambio tecnológico y su
impacto en el trabajo. Sin embargo, en los últimos años, ha habido mayormente un
desplazamiento al estudio del cambio tecnológico y la innovación con centro en la
empresa, en la firma. Entre quienes han realizado estudios sobre esta relación,
puedo identificar también algunas de las principales vertientes, cinco de mayor
importancia, de las que a continuación pasamos a revisar en sus definiciones
fundamentales y básicas, no en todo el desarrollo que realizan los autores:

• El nivel del proceso de trabajo y los actores sociales. Se establece que la


innovación genera un desplazamiento hacia la intelectualización del saber
obrero8, y que esto es lo que permite su constitución de actores sociales 9.
• La dimensión institucional al nivel de la empresa. Las transformaciones
tecnológicas, generan acciones y significaciones en los trabajadores 10, que
abren el espacio a la acción en el nivel institucional 11.

7
“La tercera idea fuerza la de generar competitividad auténtica-, implica reconocer la incorporación
y difusión del progreso tecnológico, como mecanismo necesario para que el aumento de
competitividad se pueda traducir en mayor equidad y genere así una sinergia positiva sobre el
crecimiento. Por ello la competitividad espuria que se logra sólo mediante el abaratamiento de la
mano de obra o por la explotación de recursos naturales debe ser complementada”. (Tokman
Víctor, 2004: p 13)
8
“Si antes el conocimiento de base estaba referido al material sobre el que opera el trabajo
humano –la pieza o el producto-, ahora lo está al comportamiento y manejo de las nuevas
máquinas”. (Rojas Eduardo, 1995: p. 123).
9
“En suma, para los sindicatos de la alimentación y del metal no resulta nada evidente que los
nuevos sistemas productivos requieran saberes de carácter práctico tal cual los hemos definido.
Sus percepciones otorgan una nítida prioridad al saber técnico (...) Pero hacer esta distinción,
indagar como hemos pretendido sobre virtualidades y limitaciones de procesos de adquisición de
uno u otro saber, abre posibilidades de diferenciación no sólo de incrementos de productividad –
desde el lado de la empresa- sino de constitución y de intervención de actores sociales” (Rojas,
Eduardo. Idem: p. 135)

10
• La dimensión de la cultura productiva en las relaciones laborales empresa-
sindicatos. Las nuevas tecnologías y nuevas formas de organización del
trabajo y la producción, producen nuevas relaciones, más tensas, entre
empresas y sindicatos12, y por sobre esto, nuevas relaciones productivas13.
Hay aquí una fuerte visión de lo que podríamos llamar la empresa

10
“Nuestra observación estaría dirigida con prioritaria atención a las transformaciones verificadas
en las técnicas, máquinas y procesos de trabajo, siguiendo con las reacciones y acciones que los
cambios producen en los comportamientos y exigencias de los actores sindicales y empresariales,
subsecuentemente las significaciones que los agentes sindicales otorgan a las modificaciones
verificadas y cómo sus interpretaciones se convierten en guías de sus prácticas reivindicativas”.
Ricardo Rosendo, “El cambio tecnológico y las relaciones laborales”: p. 180, en E. Rojas, A. M.
Catalano, D. Hernández, R. Rosendo (1995). Idem.
11
“En el análisis sociológico de las relaciones laborales pueden ser vistas como la condensación,
la síntesis y, por tanto, la consecuencia del desarrollo y desenvolvimiento de los procesos en que
puede descomponerse la relación capital- trabajo a nivel de la fábrica: cambio tecnológico y
organizacional, calificaciones y capacitación en las tareas, productividad y magnitud, formas
salariales, condiciones de trabajo y calidad de la producción realizada. Sería, en tal sentido, el
abordaje de la dimensión institucional en donde sindicato y empresa negocian, acuerdan y
formalizan sobre el proceso concreto de producción, que se produce y reproduce en el ámbito de la
fábrica”. R. Rosendo, Idem.
12
“Esta tensión es motivada por la definición de las bases sobre las que deberá apoyarse un nuevo
tipo de relación en el proceso de modernización de las empresas, proceso que se ha producido a
través de la introducción de nuevas tecnologías y nuevas formas de organización del trabajo y la
producción, y que ha generado un panorama determinado por un ‘discurso industrial’ muy
avanzado que busca la cooperación y el respeto mutuo entre la empresa y el sindicato (...) Sin
embargo, y a pesar de lo adelantado del contenido del discurso, esta modernización y la aplicación
de nuevos principios productivos se aleja de los modelos ideales y enfrenta un conjunto de
tensiones. Estas son generadas por una gerencia empresarial que busca la cooperación del
trabajador pero condicionada exclusivamente a los intereses de la empresa, y un sindicato que no
tienen definido un modelo propio de cómo intervenir en la modernización de las empresas, pero
que sí reclama participación en los beneficios de la productividad”. (A. García, A. Hernández, R.
Wilde, 1995).
13
“Los cambios del sistema de relaciones laborales no son coyunturales, cimentándose y
estructurándose en el marco de una nueva cultura productiva”. A. García, A. Hernández, R. Wilde
(1995). Idem.

11
escindida: entre el cambio tecnológico y las innovaciones, y la organización
del trabajo14.
• La dimensión del estilo de desarrollo: la relación Estado/sindicato-
empresas. Las nuevas tecnologías tienen el efecto de disminuir el control
obrero, el desempleo tecnológico, etc15. Pero no es un resultado
inevitable16, dependiendo de los estilos de desarrollo 17.
• La dimensión de las estrategias empresariales. Hay impactos diferenciados
en salarios y condiciones de trabajo, acordes a las necesidades de

14
“La preocupación por el impacto social del cambio tecnológico es un tema que ha acompañado
todas las fases de la industrialización (…) La principal diferencia con debates anteriores está
justamente en los efectos inciertos sobre el empleo. Por ejemplo, el taylorismo estaba asociado a
una forma determinada de organización del trabajo, mientras que la automatización
microelectrónica puede convivir con diferentes formas de organización del trabajo, lo que se
traduce en impactos diferenciales en el empleo” (Montero Cecilia, 1990: p. 3)
15
“(...) un nuevo fenómeno, el desempleo tecnológico (...) Según los sindicatos europeos, el
impacto de las nuevas tecnologías sobre el nivel de empleo es múltiple. Afecta al producto,
simplificándolo y reduciendo la ‘profundidad’ de la producción. También afecta al proceso de
producción y de servicios y, más en general, tienen impactos cualitativos, como la polarización de
las calificaciones y la pérdida de la estabilidad en el empleo de los trabajadores que han sido
descalificados” (p. 24). “La esencia del proceso descrito es la eliminación del control obrero sobre
la producción” (p. 34). (Falabella Gonzalo, 1985).
16
“La variedad de experiencias que la sustentan y las diferentes formas en que la nueva tecnología
se aplica de país en país. Dependiendo de la fuerza que cada parte aporte a la mesa de
negociación sobre las condiciones de su introducción, las consecuencias serán muy diferentes” (p.
23), “este proceso, no es inevitable” (p. 27). (Falabella Gonzalo, 1985).
17
“Ello plantea indirectamente, el problema central del Estado y el estilo de desarrollo. Con una
estrategia centrada en el Estado y la participación sindical/Estado en el desarrollo, los sindicatos
suecos han logrado aumentos de salarios sin inflación ni desempleo y tasas de crecimiento
económicas sostenidas” (p. 38). “La prueba que algunos autores presentan para demostrar que no
existe una correspondencia necesaria entre nuevas tecnologías y una determinada calificación y
organización del trabajo es el hecho de que en distintos países los cambios que la acompañan son
introducidos de manera muy poco uniforme (comparando Suecia y Estados Unidos, por ejemplo).
Su efecto depende, según la hipótesis general que orienta este trabajo, del grado en el cual estos
procesos son negociados colectivamente por los trabajadores y de la fuerza (incluido el apoyo
estatal) que cada cual trae al encuentro negociador” (p. 42).

12
innovación y flexibilización, según las diferentes estrategias
empresariales18. Con resultados generalmente negativos 19.

Definiciones que pueden clasificarse así:

Dimensión/ Nivel Efectos


Dimensión Constitución actores
Intelectualización/ Nivel sociales
proceso de trabajo
Dimensión institucional - La Acción sindical
empresa escindida/ Nivel
empresa

18
“(...) las estrategias empresariales. Las distintas estrategias de innovación y flexibilidad
contribuyen a posicionar las empresas en determinados mercados y en determinados eslabones de
las cadenas de producción y comercialización. Ello, por un lado, determina las futuras necesidades
de innovación y flexibilización, por otro lado, estas distintas trayectorias tienen impactos
diferenciados sobre los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores”. (Reinecke
Gerhard, 1997).
19
“La re-estructuración por parte de las empresas que sobrevivieron se caracteriza generalmente
por estrategias cautelosas de innovación y estrategias de flexibilidad comercial y de gestión. En
este tipo de estrategia es primordial bajar los costos fijos, flexibilizar el uso de la mano de obra y
adaptar el mix entre producción propia, producción externalizada e importación, flexible en función
de las variaciones de precios en los mercados internacionales. Esta estrategia ha permitido la
sobrevivencia de muchas empresas hasta el momento, pero conlleva peligros para el futuro
desarrollo empresarial porque puede debilitar las capacidades productivas de las empresas. para la
calidad del empleo, las consecuencias de esta estrategia son negativas. Si bien el nivel de las
remuneraciones reales no parece estar bajando (...) existen numerosos problemas en otras
dimensiones de la calidad del empleo: importantes fluctuaciones en el nivel de ingresos, alta
inestabilidad en el empleo, eliminación de beneficios sociales, baja cobertura previsional para
grupos específicos, intensificación del trabajo y largas jornadas laborales”. (Reinecke Gerhard,
1997)

13
Dimensión nueva cultura
Innovación productiva/ Nivel relaciones Tensión
generales empresas-
sindicatos
Dimensión estilos de Efectos adversos, no
desarrollo/ Nivel nacional inevitables: grado del
poder de negociación
nacional
Dimensión estrategias Efectos negativos, pero
empresariales/ Nivel diferenciados
empresas

Yo he optado por concentrarme en el cambio tecnológico y la innovación flexibles


en el proceso de producción. Como puede observarse en el Esquema 3.

14
Entendiendo la innovación como el vehículo (rentabilizador) de la tecnología, base
técnica del proceso de producción, que es puesto en marcha por el proceso de
trabajo.
De este modo, tras un intenso trabajo teórico (que entiendo a su vez como
concentración de otros trabajos empíricos de campo) que está aún en curso, de
estudio y construcción de herramientas conceptuales, pude dirigirme al trabajo
empírico de campo.

El Trabajo empírico de campo. El grado de flexiprecarización en una fábrica,


y posiciones estratégicas.

La ausencia –en la actualidad- de estudios sobre la relación de estos dos


fenómenos, resulta en la carencia de instrumentos para medirla.

15
En consideración de esta circunstancia, busqué combinar, en forma exploratoria
también, dos instrumentos: un Cuestionario para construir un Indice de
Percepciones sobre la Flexiprecariedad; y entrevistas semiestructuradas para
acceder a una comprensión más profunda del fenómeno.

a) Los grados de flexiprecariedad en el proceso de trabajo. Resultados de un


cuestionario

Del pre-test que realicé en la misma empresa, obtenemos como datos qué
componentes de los procesos de innovación flexible afectan al trabajo, y cómo, en
la flexiprecarización.

Resultados Proporciones
Espacio del dominio
exclusivo del capital en
el proceso de trabajo: 50 16.6%
Innovaciones
tecnológicas y formas
de organización
productivas
Espacio de la
negociación y la
disputa capital-trabajo
dentro del proceso de 116 38,6%
trabajo:
innovaciones no
tecnológicas y formas
de organización del
trabajo
Espacio de la
individualización:
Innovaciones, 45 -15%
capacitación y
adquisición de
competencias

Hasta el momento, cada uno de los tres espacios (falta agregar el espacio de la
regulación exterior al proceso de trabajo: la protección social) inciden de un modo
diferenciado y específico en el efecto precarizador de las innovaciones en el
proceso de trabajo.

16
Con estos primeros resultados, podemos establecer los grados de precariedad
(alta precariedad AM, Media Precariedad MP, Baja Precariedad BP) en el proceso
de trabajo según cómo afecta cada variable:

AP MP BP
innovaciones
tecnológicas y formas X
de organización (16.6%)
productivas
innovaciones no
tecnológicas y formas X
de organización del (38,6%)
trabajo
innovaciones,
capacitación y X
adquisición de (-15,6%)
competencias

Estos resultados permiten una primera afirmación: que el mayor efecto


precarizador en el proceso de trabajo se da en lo que denominé espacio de las
disputas capital-trabajo en el proceso de trabajo, seguido de lo que denominé
espacio del dominio exclusivo del capital en el proceso de trabajo.
Por último, el denominado espacio de la acción individual. Aquí, como se verá, la
lectura del dato debe hacerse al revés (por eso fue designada con un signo
negativo): la acción individual (aún siendo un resultado del proceso de innovación,
a nivel de la empresa y a nivel del país), que se supone persigue mejorar las
condiciones de trabajo, no tiene efectos contrarrestantes al efecto precarizador del
proceso de innovación.

b) Los grados de flexiprecariedad en el proceso de trabajo y la jerarquía de los


espacios. Comprensión a través de la entrevista en profundidad

Después de establecer los grados de flexiprecariedad, puedo intentar ahora


construir una jerarquía de cada dimensión acorde a su peso en el proceso de
trabajo mismo.

17
Aquí, el espacio de dominio exclusivo del capital, aparece como el de mayor
importancia en el proceso de innovación flexible y su efecto precarizador.

“Con los múltiples es lo mismo, la máquina te hace el proceso”


(CJC)
“No, antes se pintaba y salía y se ponía en un carro y tenías que
esperar que se seque, me entiendes? hoy en día esa maquina,
pinta, hace los rodillos y mete en el horno de secado, sale de ese
mismo y se mete a una lija, sale de esa lija y se mete a una
máquina pre-pintadora y ahí se mete a otro horno, y a otra lija y
ahí se ve la calidad y se embala en la embaladora, antes el
embalaje se hacía a mano”. (CJC)
“la tecnología, o sea, es de manera... hoy en día existen procesos
que antes se alargaban más, para lograr un resultado ahora se
hace en menos tiempo, o una máquina lo hace todo... antes
habían etapas” (CJC)

Una de sus mayores conquistas es una reducción radical del tiempo de trabajo
necesario para la producción de cualquier mercancía:

“Con los múltiples es lo mismo, la máquina te hace el proceso: las


primeras máquinas de la fábrica te hacen el grosor, el ancho y el
largo, entonces hace una unidad, para que después un cuchillo en
la otra máquina, la hidro te hace la forma de la moldura (...) La
ponía de atrás con un propulsor que lo empuja, rodillos, ese
trabajo que hacían empujando manualmente... faenar una plancha
entera llevaba alrededor de 5 minutos, y ahora, 30 segundos”
(CJC)

18
Que el espacio de dominio exclusivo del capital sea el de mayor peso, no implica
necesariamente inmediata oposición obrera, por los efectos positivos asociados a
los procesos de innovación en el proceso de trabajo:

“Yo por donde la veo, es mejor. Yo vi varias personas que


quedaron arrollados de lumbago porque hay una moldura así de
ancha que si tu la tirai de 10, el esfuerzo físico es fuerte. Hoy en
día no, eso va cayendo, y a través de rodillos pasan por encima...
además antes era más desordenado, mucho más desordenado, y
hasta a veces desmotivador, o sea, en lo personal. En el tiempo
que llevo, la gente, no he visto a nadie que se acuerde cómo era
antes” (CJC)
“Y así puede aumentar la producción, y hacer más turnos,
aumentó la producción con el calibrado, y yo creo fue bueno
porque antes el trabajo era pesado, a mí no me gustaba lo que
hacía antes, por eso cuando llegó esa máquina ahí, me cambió la
pega al tiro, tenías que estar parado metiendo mano, ahora estás
sentadito, la seguridad es mucho mejor” (CJC)

Sin embargo, sí implica que determina la reorganización de las innovaciones no


tecnológicas, que como vimos eran las que explicaban en mayor medida el efecto
precarizante de la innovación en el proceso de trabajo:

TURNOS. “Antes hacíamos ese tipo de molduras, lo mismo. Pero


otro tipo de trabajo, máquinas más... El proceso era más largo.
Ponte antes tu... en el pre pintado. Había que entregar un
producto por ejemplo el sábado, y te tenías que quedar horas
extras, antes no había turnos por ejemplo, y él se tuvo que ir
abriendo a hacer más turnos y contratando más gente. Porque
después igual desaparecieron las máquinas donde se trabajaba
más personas, entonces se pusieron líneas, y esas líneas se hizo

19
más producción en menor tiempo y eso igual obligó a hacer otro
turno. Casi con la misma gente, y yo diría contratando un poco
más, con más producción y en menos tiempo” (CJC)

BONOS Y SUELDOS VARIABLES. “- o sea, que vaya a hablar


directamente sin tener que parar la producción”; “-porque pagan
un bono de producción, y si yo puedo contribuir con una luca o dos
lucas a ese bono de producción, para mi es plata. Entonces si yo
dejo mi puesto botado tal vez por andar reclamando algo, aunque
sea injusto o no sea injusto, no sirve. Si yo dejo el representante,
el presidente del sindicato, es para que vea por los intereses de
todos”(CJC)

ROTACIÓN. “- y los ayudantes... vos como maestro cuánto


llevás?”; “-ahí dónde estoy, o lo que he trabajado ya?”; “-las dos
cosas”; “-donde estoy ahora, cuatro años”; “-cuatro años, y
cuántos ayudantes tuviste?”; “-he tenido? sus 10”; “-10?, y siempre
son 2?”; “- ahora son 4” (CJC)

Por último, el espacio de la acción individual, es el menos relevante. Primero,


porque la capacitación no existe realmente, sino que es una mera preparación
para el manejo técnico básico de la maquinaria:

“Entonces él se llevó un operador cuando fue a comprar a


Alemania, entonces más o menos ahí aprendió cómo tenía que
poner los cuchillos, antes tu tenías que ir con llaves y asegurar
todas esas cosas, ahora no es con manillas, es fácil digamos
poner el cuchillo y él aprendió más con lo que sabía acá, aprendió
más o menos la forma de trabajar allá, y cuando se la trajeron
igual se cabecearon un poco, no cabían dentro de la medida
correspondiente pero producto de lo que querían lograr le salía,

20
había que juntarse y lo lograron. Y esa persona capacitó a los
demás. Así de fácil” (CJC)

Segundo, porque empuja a la individualización:

“-tu evaluación es que es mejor o peor trabajar así?”; “-es mejor,


porque ayuda y contribuye por ejemplo a lo que quiero yo, o sea si
yo hago un trabajo bien es recíproco, si yo trabajo bien me siento
con cierto derecho a pedir algo, o sea me siento más propenso a
la evaluación, y eso es bueno, creo que es bueno”; “-la evaluación
del jefe?”; “-claro, del jefe, de la producción, de la partida, de la
calidad, de los tiempos, entonces uno tiene argumentos después
cuando quiere pedir algo” (CJC)

Tercero, porque se usufructúa de los logros de la difusión de la innovación a nivel


social y nacional, incrementando tanto que no haya capacitación real como que se
acentúe una salida individualista a los problemas colectivos del trabajo:

“si trabajamos por ejemplo, con una maquina recubridora (baden)


fui a internet y sacamos maquinas (baden), ahí salen distintos
largos ...” (CJC)
“no sé pues, confianza supongo y que también las posibilidades
que tuve yo o la tecnología que está habiendo ahora, digamos que
yo me siento más joven, vengo de la mano de ella que él con la
que había antes, y toma su tiempo. Eso puede ser, creo que es
eso. Porque no quiero considerarme más listo que él, la curiosidad
de eso, hoy en día un computador en Chile en cada casa hay,
creo que es por eso” (CJC)

21
Considerando todo ésto, se puede establecer otra tipología para comprender
mejor las determinantes del efecto precarizador de la innovación flexible en el
proceso de trabajo:

AP MP BP

Espacio del dominio


exclusivo del capital en X
el proceso de trabajo

Espacio de la
negociación y la
disputa capital-trabajo X
dentro del proceso de
trabajo

Espacio de la -X
individualización

Desde este nuevo punto de vista, se puede definir que tiende a emerger un nuevo
estilo de desarrollo, de carácter precarizador, dando por resultado una nueva
forma de precariedad en el siglo XXI, la flexiprecariedad, y un nuevo tipo de
trabajador, el trabajador precario.
¿Pero significa esta flexiprecariedad, y la emergencia de este nuevo trabajador
precario, un debilitamiento de la clase trabajadora como tal?
Para responder a esta pregunta, es necesario remitirnos al concepto de
posiciones estratégicas.
Este concepto me permitió una mejor comprensión de mi propio estudio. Su autor
lo define como sigue, aprendido a su vez por él mismo de los textos sobre
Relaciones Industriales de John Dunlop:

“sus ‘posiciones estratégicas’ eran cualesquiera que les


permitieran a algunos obreros detener la producción de muchos
otros, ya sea dentro de una compañía o en toda una economía
(…) una idea que va más allá de las ‘relaciones sociales en la

22
producción’ o las ‘relaciones sociales del trabajo’; simplemente la
idea de las relaciones industriales o materiales o técnicas de la
producción, que ahora yo podía captar como ‘relaciones técnicas
de la producción’.20”

En una entrevista en profundidad semiestructurada a un obrero de producción


logré detectar la posición estratégica al nivel de la fábrica.
Primero establecimos la fuerza de trabajo ocupada en la línea de producción:

“tengo que armar para esa moldura la máquina que me


corresponde a mí y clasificar, esa es mi pega

¿no es sólo clasificar entonces?


No, no

También es armar las máquinas que va cambiando de acuerdo a


los tipos de moldura distinta que piden.
exacto

¿Entonces trabajas más en equipo con el maestro de la línea?


Si

¿y en la línea en total cuántos trabajan?


8

8… ¿son 2 clasificadores, un maestro…


2 maestros

2 maestros

20
Womack Jr., John (2007): p. 50.

23
Cada maestro tiene un ayudante, y dos personas al final que van
echando al pallet

Eso es después que clasificas, sería. Entonces está primero el


maestro, sus ayudantes, después el clasificador, después los que
echan al pallet”

Después, determinamos las máquinas que intervienen en el proceso de


producción:

“la moldura tiene dos capas de pintura, pero la primera capa que
pasa tiene que pasar por un horno, después pasa por la lija, la que
armo yo, después pasa por la otra trefila que es la segunda mano,
esa trefila es la que te pinta el material, después pasa por otro
horno que tiene que secarse, y llega allá, otra lija más, otra
máquina que también estoy encargado y ahí llega a mis manos, yo
la veo al ojo no más

(…) El múltiple, ¿el múltiple no es parte de la línea?


No

¿por qué, qué hace el múltiple?


No, es que… lo que yo te explicaba, cuando yo llegué ahí, empecé
a trabajar en esa máquina, como ayudante no mas, ahí lo que
hacen ahí es pasar la plancha para cortarlo a la medida…

Antes de meterlo en esta línea entonces…


A la medida de cómo va a ser la moldura y después esa moldura
que va a cortar le dan la forma en unas máquinas que se llaman
hidro y ahí llega a la línea donde te decía yo recién se hace el
proceso de pintura y se escogen las buenas”

24
Finalmente, pude determinar la posición estratégica al nivel de la fábrica:

“Supuestamente son maquinaria automatizada, pero la


mantención deja mucho que desear, y eso también influye en el
bono, porque va a haber un día que trabajes poco, un día que
trabajes más. Son muchos factores, pero ellos siempre tratan de
sacarte el jugo a ti para que tú te las ingenies sobre cómo sacar la
pega adelante. No debería ser así. Y a ellos se les hacen ver que
las máquinas están malas pero siempre le buscan la quinta pata al
gato.
Las máquinas automatizadas son buenas, porque es más cómodo
y más preciso para trabajar con las velocidades, y los tiempos.
Por ejemplo, la otra máquina de la línea 4, le echan la pintura con
el tarro al hombro son cientos de litros de pintura… eso es
mantención también, las bombas de pintura. El trabajador de la
trefila tendría que tirar la llave y que caiga la pintura, pero no, así
volvemos a lo de antes, porque el maestro tiene que hacerse
embarrar la espalda y estará acarreando tarros de pintura y andar
echando arriba

O sea que es una empresa automatizada pero que no funciona


como si estuviera automatizada, al menos en algunas partes
Sí, sí, en algunas partes funciona bien, pero creo que les dan
prioridad a algunas partes, por ejemplo, los múltiples le dan más
prioridad de mantención, a la hidro le dan más prioridad de
mantención

¿Por qué?

25
Porque esa es la base. Si no trabajan los múltiples no hay pega
para nadie, quedamos todos parados, todos dependemos de esas
máquinas

Y en esas máquinas… ¿en el múltiple cuántos trabajan?


Dos

Dos personas por mútiple… ¿y hay dos múltiples por planta?


Dos en general

Dos todo
Pero sí, si el múltiple no aporta material quedamos todos parados

Esa es la parte que está más automatizada, la que está mejor, sin
problemas de mantención, ni nada
Claro

Y las otras las resuelven ustedes, prefieren perder material, que


ustedes resuelvan el problema como puedan que mantenerlas
Debería ser así, deberían mantenerlas donde trabajamos nosotros
porque ahí es donde termina el proceso de las molduras poh, de
ahí, es donde se va para exportación

Pero de última hacen más cortes y que vuelvan a trabajar ustedes


más entonces
Si así sería

No les importa, por eso les hacen pagar a ustedes los platos rotos
Sí, y no debería ser así

26
Y los trabajadores, ¿qué son, maestros que trabajan con el
múltiple, están sindicalizados también?
No

¿y ganan mas que el trabajador común?


Sí, el maestro gana más”

Es claro que esto abre una buena perspectiva de estudios específicos, y


necesarios.

La nueva precariedad laboral en el s. XXI

La precariedad laboral era lo que caracterizaba la realidad del mundo del trabajo,
a fines del s. XIX y principios del s. XX:

“Dos caracteres del pauperismo permiten captar la novedad de


esta formulación. Por una parte, se opone al pensamiento liberal
elaborado durante el s. XVIII, en virtud del cual ‘un hombre no es
pobre porque no tenga nada, es pobre cuando no trabaja’
(Montesquieu). Por lo tanto, había que ‘abrir los talleres’,
‘proporcionar los medios de trabajo’ (La Rochefoucauld-
Liancourt). El resultado había sido una indigencia no debida a la
falta de trabajo sino a la nueva organización del trabajo, es decir,
al trabajo ‘liberado’. Esa indigencia era hija de la industrialización
(...) los autores que intentaron su análisis preciso, como por
ejemplo Eugene Buret, habían demostrado que se trataba del
efecto directo de la nueva organización del trabajo, factor
permanente de inseguridad social. ‘Estas poblaciones de
trabajadores, cada vez más presionados, no tienen siquiera la
seguridad de contar siempre con un empleo; la industria que los
ha convocado sólo los llama cuando los necesita, y en cuanto
puede prescindir de ellos, los abandona sin la menor

27
preocupación’. Se está hablando, literalmente, de la precariedad
del empleo”21.

Similar era la situación en Chile en esos años. Pero otra era la dinámica del
capitalismo por entonces, y otro era el estilo de desarrollo que emergía. La
dinámica de industrialización con grandes empresas verticales que se había
desarrollado, y de producción en masa que se gestaban, exigía un uso extensivo y
estable de la mano de obra.

“Aunque no siempre los contextos estructurales (económicos y


políticos) permiten comprender el comportamiento de un sujeto
social, la profundidad de los cambios que se produjeron a partir de
los años ’20 marcaron profundamente el escenario nacional e
internacional, haciendo inevitable una nueva estrategia sindical,
una nueva cultura laboral y una recomposición de las relaciones
entre la clase trabajadora (y el pueblo en general) y el Estado (...)
Como sea, no hay grandes diferencias en la identificación del
carácter de esos cambios: surgimiento de un sector industrial
orientado al mercado interno (considerando que ya había
industrias bastante modernas a fines del s. XIX), agotamiento del
sector orientado al comercio exterior (la crisis salitrera de 1921 fue
central en la percepción del agotamiento), mayor presencia del
estado en la economía a través de políticas proteccionistas (ya se
aplicaron aranceles proteccionistas y políticas de fomento
industrial en 1928), y surgimiento de canales institucionales
orientados a la integración de ciertos sectores populares, en
especial los sindicatos (leyes laborales de 1924)” 22.

21
Castel, Robert (2004): p. 219/220.
22
Jorge Rojas Flores. “Los trabajadores chilenos desde la Colonia hasta 1973”. s/f

28
“La cuestión de fondo, por tanto, no es si había o no industria
antes de 1930, sino cuál era su papel como motor de crecimiento,
y cuando comienza a asumirlo era después de 1930” 23.

Hoy, la dinámica del capitalismo y el estilo de desarrollo, que se ha dado en llamar


neoliberal, actualmente en una profunda crisis, promueve por el contrario un uso
intensivo de mano de obra inestable, con empresas en red que recurren a la
externalización de la producción y la tercerización del trabajo (subcontratación,
suministro, trabajo a tiempo parcial, trabajo a honorarios, etc), con base en la
radical reducción del tiempo de trabajo necesario para la producción posibilitado
por los procesos de cambio tecnológico y de innovación flexibles desarrollados en
particular en este estilo de desarrollo, y en general bajo la determinación del
dominio exclusivo del capital.
Esto está produciendo una nueva figura en la clase trabajadora, el trabajador
precario.

En este escenario, la respuesta obrera pasa por cuestionar este dominio exclusivo
del capital, reponiendo la discusión del control obrero de la producción.

Estructura general de la Investigación en curso

La estructura teórica general, podemos entonces observarla de un solo vistazo en


el Esquema 4.

23
Patricio Meller (1996).: p. 52

29
Bibliografía

Acuña A. Eduardo, Pérez A. Ernesto (2005). Trayectorias laborales: el tránsito


entre el trabajo asalariado y el empleo independiente. Cuaderno de Investigación,
n° 23. Departamento de Estudios. Dirección del Trabajo. Santiago de Chile.

30
Albornoz, Facundo (2002). Los efectos de la innovación sobre la calidad y la
cantidad del empleo industrial en Argentina. Sustitución importada y una
complementariedad trunca, en Bisang Roberto – Lugones Gustavo – Yoguel
Gabriel (2002). “Apertura e innovación en la Argentina. Para desconcertar a
Vernon, Schumpeter y Freeman”. Redes. Centro de Estudios sobre Ciencia,
Desarrollo y Educación Superior – Universidad Nacional de General Sarmiento –
Miño y Dávila Editores. Buenos Aires, Argentina.

Bisang Roberto – Lugones Gustavo – Yoguel Gabriel (2002). “Apertura e


innovación en la Argentina. Para desconcertar a Vernon, Schumpeter y Freeman”.
Redes. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior –
Universidad Nacional de General Sarmiento – Miño y Dávila Editores. Buenos
Aires, Argentina.

Castel, Robert (2004). La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del


salariado. Paidos. Argentina.

Castillo, Juan José (2003). Los estragos de la subcontratación. La organización


del trabajo como factor de riesgo laboral. Dirección General del Trabajo de la
CAM. UGT-Madrid. Madrid, España.

CEPAL, EUROPEAID (2007). Un sistema de indicadores para el seguimiento de la


Cohesión Social en América Latina. Santiago de Chile.

De la Garza Toledo, Enrique coordinador (2006). Teorías Sociales y Estudios del


Trabajo: nuevos enfoques. Anthropos. Universidad Autónoma Metropolitana.
España.

De La O, MARIA EUGENIA – Guadarrama, Lucía (2006). Género, proceso de


trabajo y flexibilidad laboral en América Latina, en De la Garza Toledo, Enrique

31
coordinador (2006). Teorías Sociales y Estudios del Trabajo: nuevos enfoques.
Anthropos. Universidad Autónoma Metropolitana. España.

Díaz, Ximena – Godoy, Lorena – Stecher, Antonio (2005). Significados del trabajo,
identidad y ciudadanía. La experiencia de hombres y mujeres en un mercado
laboral flexible. Cuaderno de Investigación n° 3. Centro de Estudios de la Mujer-
CEM. Santiago de Chile

Echeverría Tortello, Magdalena (2006). Los riesgos laborales de la


subcontratación. Aporte al Debate Laboral, n° 19. Departamento de Estudios.
Dirección del Trabajo. Santiago de Chile.

Ensignia, Jaime (2005). Mitos y realidades del mercado laboral en Chile. Friedrich
Ebert Stiftung. Santiago de Chile.

Equipo Cambio Estructural y Desigualdad Social (2000). “Reformas laborales y


precarización del trabajo asalariado (Argentina 1990-2000)”, en Cuadernos
CEPED n° 4: 123-167. Obtenido desde:
www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/programa/biblioteca/bolsa/c19_01.pdf

Falabella, Gonzalo (1985). “Microlectrónica y sindicatos: la experiencia europea”,


en revista Claridad n° 7. Mayo-junio 1985.

Falabella, Gonzalo (1990). “Trabajo temporal y desorganización social”, en


Proposiciones n° 18. Santiago de Chile: 251-268. Ediciones SUR. Obtenido desde:
http://sitiosur.cl/r.php?id=689

Freyssenet, Michel (2002). Trabajo, automatización y modelos productivos.


Trabajo y Sociedad -CEILPIETTE/CONICET, Lumen-Humanitas. Buenos Aires.

32
Galvez Perez TELAM (2004). Relaciones laborales de nuevo tipo. Sistematización,
detección y medición de problemáticas de género de nuevo tipo. Documento de
Trabajo n° 86. SERNAM. Santiago, Chile.

García A., Hernández A., Wilde R. (1995). Innovación en la empresa y dinámica


de negociación. OIT/ACDI. Documento de Trabajo n° 21. Chile.

Katz, Jorge (1990). Las innovaciones tecnológicas internas y la ventaja


comparativa dinámica, en Teitel, Simon – Westphal, Larry (1990). “Cambio
tecnológico y desarrollo industrial”. Fondo de Cultura Económica. Argentina.

Lope, Gibert, Ortiz de Vallacian (2002). Atajar la precariedad laboral. La


concertación local, ¿un marco para abordar las nuevas formas de empleo?. Icaria
Antrazyt. España.

Meller, Patricio (1996). Un siglo de economía política chilena (1890-1990). Editorial


Andrés Bello. Chile.

Montero, Cecilia (1990). Las relaciones entre cambio tecnológico y empleo o cómo
armar el rompecabezas. Documentos de Trabajo n° 350. PREALC. OIT. Santiago,
Chile.

Montero, Cecilia (1996). Estrategias de flexibilidad laboral en la empresa chilena:


estudio de casos, en Colección de Estudios Cieplan n° 43: 143-182. Santiago de
Chile

Novick, Marta (2008). “Desarrollo e innovación: un debate en torno a la


revalorización del trabajo”, en Revista de Trabajo n° 5, año 4, enero – julio 2008:
Desarrollo e Innovación. Empleo y Competencias. Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social de la República Argentina. Ciudad de Buenos Aires.

33
Pok Cynthia, Lorenzetti Andrea (2007). “El abordaje conceptual-metodológico de la
informalidad”, en Lavboratorio, año 8, n° 20: 5-15. Ciudad de Buenos Aires.

Rangel Marta (2005). Negociación colectiva y género en Chile, en Ensignia, Jaime


(2005). Mitos y realidades del mercado laboral en Chile. Friedrich Ebert Stiftung.
Santiago de Chile.

Reinecke, Gerhard (1997). Innovaciones y cadenas productivas: la industria textil y


del vestuario en Chile. OIT/ACDI. Documento de Trabajo n° 55. Chile.

Rojas Flores, Jorge (s/f). Los trabajadores chilenos desde la Colonia hasta 1973.
Disponible en: www.mundoobrero.cl

Rojas, Eduardo (1995). Las calificaciones requeridas, en E. Rojas, A. M. Catalano,


D. Hernández, R. Rosendo (1995). Los sindicatos y la tecnología en las Industrias
Metalmecánica y de la Alimentación en Argentina, T. III. OIT/ACDI. Documento de
trabajo n° 14. Chile.

Rojas E., Catalana A. M., Hernández D., Rosendo R. (1995). Los sindicatos y la
tecnología en las Industrias Metalmecánica y de la Alimentación en Argentina, T.
III. OIT/ACDI. Documento de trabajo n° 14. Chile.

Rosendo, Ricardo (1995). El cambio tecnológico y las relaciones laborales, en E.


Rojas, A. M. Catalano, D. Hernández, R. Rosendo (1995). Idem.

Sylos Labini Paolo (1974). “El empleo precario en Sicilia”, en Revista Internacional
del Trabajo vol. LXIX, n° 3: 309-328. OIT. Ginebra

Teitel, Simon – Westphal, Larry (1990). Cambio tecnológico y desarrollo industrial.


Fondo de Cultura Económica. Argentina.

34
Tokman, Víctor (2004). Las dimensiones laborales de la transformación productiva
con equidad: p. 13. Serie Financiamiento del Desarrollo n° 150. CEPAL. Santiago
de Chile.

Weller, Jurgen (2005). Problemas de empleo, tendencias subregionales y políticas


para mejorar la inserción laboral. Serie Macroeconomía del Desarrollo. N° 40.
CEPAL. Santiago de Chile.

Weller, Jurgen (2007). La flexibilidad del mercado de trabajo en América Latina y


el Caribe. Aspectos del debate, algunas evidencias y políticas. Serie
Macroeconomía del Desarrollo n° 61. CEPAL. Santiago de Chile

Womack Jr., John (2007). Posición estratégica y fuerza obrera. Hacia una nueva
historia de los movimientos obreros. Fondo de Cultura Económica - Fideicomiso
Historia de las Américas de El Colegio de México. México.

35

Вам также может понравиться