Вы находитесь на странице: 1из 118

RESUMEN LIBRO “DE LAS OBLIGACIONES” (prof.

Ramos)
Por José Miguel Sandoval :3

CAPÍTULO PRIMERO; “CONCEPTOS GENERALES”:


I) DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES (O CRÉDITOS):
*El Código Civil (CC), en su art. 576 expresa que “las cosas incorporales son derechos reales o
personales”, y posteriormente define al derecho real (art.577) como “aquel que tenemos sobre
una cosa sin respecto de una determinada persona”, mientras conceptualiza al derecho personal
(o crédito) como “que solo pueden reclamarse de ciertas personas que, por un hecho suyo o la
sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas” (art.578).

A) DIFERENCIAS ENTRE DERECHOS REALES Y PERSONALES:


1) En los derechos reales existe una relación de persona a cosa; en cambio en los personales la
relación es entre 2 sujetos, el acreedor y el deudor.
2) Los reales confieren un poder jurídico inmediato sobre la cosa; en cambio en los personales
el acreedor solo puede obtener el beneficio correspondiente mediante un acto del obligado.
3) Los reales se adquieren por la concurrencia del título y el modo de adquirir; en cambio en
los personales basta el título.
4) Los reales son absolutos ya que otorgan acción persecutoria y restitutoria de la cosa
ejercitable frente a terceros; en cambio los personales son relativos ya que solo se pueden
exigir del deudor.
5) Los reales se consolidan a través de su ejercicio; en cambio en los personales su ejercicio,
mediante el pago o cumplimiento, lleva aparejada la extinción.
6) Los derechos reales pueden ser violados por cualquiera; en cambio los personales solo
pueden ser violados por el deudor.
7) Los derechos reales solo pueden ser creados por la ley (numerus claussus); en cambio los
derechos personales pueden ser creados por las partes, en virtud del principio de autonomía de
la voluntad (numerus apertus).

B) CRÍTICAS A LA CONCEPCIÓN CLÁSICA:


*Se argumenta que no es cierto que en los derechos reales exista un solo sujeto, su titular,
pues también hay un sujeto pasivo constituido por la colectividad toda, en cuanto sus
integrantes tienen la obligación de abstenerse de ejecutar cualquier acto que perturbe o impida
el ejercicio del derecho. El sujeto pasivo es ilimitado en número y comprende a todas las
personas que están en relación con el sujeto activo.
*Por otro lado, tampoco es efectivo que en los derechos reales exista una relación de persona
a cosa, pues las relaciones jurídicas siempre se dan entre personas, ya que las conciernen y
afectan su comportamiento.
*Respecto de que los derechos reales sean perpetuos y los personales eminentemente
transitorio, no constituye una diferencia esencial, desde que ello solo sería así en el derecho de
propiedad, pero no lo es así en el ejercicio de otros derechos reales (ej. Usufructo).
*Los derechos reales son absolutos, en cambio los derechos personales solo pueden ejercerse
respecto del deudor, sus herederos y sus causahabientes.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 1


C) OBLIGACIÓN:
1) CONCEPTO:
*Tradicionalmente, la obligación se define como “El vínculo jurídico entre dos personas
determinadas –deudor y acreedor- en virtud del cual el primero se encuentra en la necesidad
jurídica de dar, hacer o no hacer algo a favor del segundo”.
*Que se trate de un vínculo jurídico significa que nos encontramos ante una relación protegida
por el derecho objetivo, lo que hace la diferencia entre obligación y otros deberes, como los
morales. De esta forma, si el deudor no cumple con su prestación puede ser compelido a hacerlo
con todo su patrimonio (art.2465), en lo que se denomina como Derecho de Prenda General.
*Fueyo crítica esta definición tradicional al considerar que se inclina por un criterio absolutista
en que todos los derechos son del acreedor y todos los deberes son del deudor, siendo que la
obligación es también conlleva derechos para el deudor y deberes al acreedor.

2) ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA OBLIGACIÓN:


*Se discute en la doctrina lo que en esencia constituye la obligación. Para algunos, su esencia
es el deber del deudor de observar un determinado comportamiento frente al acreedor, que
implicaría una restricción de la libertad del deudor contrapuesta a una extensión de la libertad
del acreedor. Esta tesis se funda en una base ética entre persona y conducta.
*Frente a esta concepción, se alza otra que señala que su esencia es la responsabilidad del
deudor, puesto que el patrimonio del deudor queda sujeto y afecto al cumplimiento de la
obligación. Esta tesis se elabora en una base económica-patrimonial.

3) SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN:
*El acreedor, quien es el titular del derecho personal o crédito en virtud del cual puede exigir
del deudor una determinada prestación. El deudor es quien está obligado de dar, hacer o no
hacer algo a favor del acreedor. En los contratos bilaterales, ambas partes tendrán el carácter
de acreedoras y deudoras de sus respectivos derechos y obligaciones (art.1439).
*Los dos sujetos tienen que ser personas determinadas o a lo menos determinables. En
doctrina se discute si es indispensable para el nacimiento del derecho y de la correlativa
obligación que el sujeto exista con anterioridad.
*Tanto el deudor como el acreedor pueden ser una o varias personas, de acuerdo al art.1438
que sostiene que un contrato puede ser de dos o muchas personas.

3) DEL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN:


*El objeto de la obligación es la prestación a la que se obliga el deudor, que puede consistir en
un determinado comportamiento positivo o negativo a favor del acreedor. Empleando el
lenguaje del art.1438, la prestación es lo que el deudor debe dar, hacer o no hacer.

4) CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN:
a) Que sea física y jurídicamente posible, es decir, que se deba poder realizar. En caso
contrario habrá una imposibilidad, la cual puede ser absoluta o relativa dependiendo si,
respectivamente, es objetiva o subjetivamente imposible de realizar la prestación.
b) Que la prestación sea lícita, es decir, que no esté prohibida por la ley, ni sea contraria a las
buenas costumbres o al orden público (art.1461).
c) Que sea determinada, es decir que esté precisada e identificada, o al menos que sea
determinable, que significa que pueda llegar a definirse sin necesidad de un nuevo acuerdo
entre las partes.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 2


5) PARA QUE EXISTA LA OBLIGACIÓN, ¿DEBE LA PRESTACIÓN TENER UN CONTENIDO
PATRIMONIAL (PECUNIARIO)?:
*Así lo entendieron Savigny y otros juristas pertenecientes a la Escuela Histórica. Sostenían
que el derecho de las obligaciones venía a ser esencialmente un derecho patrimonial, lo que
ocurría también en el derecho romano que consideraba que la esencia de la obligación es que
la prestación tuviera un valor pecuniario o económico.
*Sin embargo, a mediados del S.XIX, algunos autores comienzan a distinguir entre “la
prestación en sí”, que debe tener siempre contenido patrimonial para poder ejecutarse en el
patrimonio del deudor en caso de incumplimiento; y “el interés del acreedor”, el cual puede
ser patrimonial o bien extra patrimonial (moral, científico, humanista). Lacruz Berdejo por su
parte estima que “Si el Derecho tutela intereses extra patrimoniales, incluido en el campo de
las obligaciones, cuando tales intereses se resuelven en una prestación de imposible valoración
económica directa, no podrá el Ordenamiento Jurídico negarle su protección por esta sola
situación, por lo que considera que el en el derecho de las obligaciones la prestación puede
no tener un contenido patrimonial.

CAPÍTULO SEGUNDO; “FUENTE DE LAS OBLIGACIONES”:


CONCEPTO: Según Fueyo, son “Los hechos jurídicos que dan nacimiento, modifican o
extinguen las relaciones de derecho y las obligaciones”

A) CLASIFICACIÓN:
*El art.578, al definir los derechos personales o créditos, hace una primera clasificación. De tal
manera que las fuentes de las obligaciones serían un hecho del deudor o bien la ley.
*Pero, como del hecho del deudor se desprenden varias hipótesis, el art.1437 ha precisado
que, para nuestro Código Civil, las fuentes de las obligaciones son:
a) El contrato;
b) El cuasicontrato;
c) El delito;
d) El cuasidelito, y
5) La Ley.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 3


CAPÍTULO TERCERO; “CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES”

PÁRRAFO 2; “NUEVA CATEGORÍA DE OBLIGACIONES”:

A) OBLIGACIONES DE MEDIO Y DE RESULTADO:


*Obligaciones de medio son aquellas en que el deudor se compromete únicamente a hacer
todo lo posible y necesario, poniendo para ello la suficiente diligencia, para alcanzar un
resultado determinado. (ej. Obligación de un abogado de defender a su cliente).
*Obligaciones de resultado son aquellas en que el deudor para cumplir debe alcanzar el
resultado propuesto (ej. Obligación de construir una casa).

*Para el profesor Peñailillo, la obligación de medio es una actividad o comportamiento lo que


constituye la prestación, por lo que el resultado no está in obligatione. En cambio, la
obligación de resultado es aquella en que el deudor se obliga a proporcionar en forma directa
e inmediata la satisfacción de un interés mediante la obtención de un resultado in obligatione.
*Por ende, la de resultado está incumplida cuando el deudor no proporciona el resultado, en
cambio en la de medio el deudor la incumple cuando no actúa con la diligencia debida,
correspondiendo al deudor probar el cumplimiento en ambos casos.
*Nuestro CC no acepta esta clasificación y la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó tal
distinción en el año 2002.
*Alejandro García González acepta esta clasificación y concluye entre otras cosas que:
-Que a las obligaciones de medio y resultado se aplican las normas de la carga de la prueba del
art.1698.
-Que la prueba del incumplimiento de una obligación siempre corresponde al acreedor que
demanda indemnización de perjuicio
-Que la prueba de la diligencia solo es relevante en las obligaciones de medio como prueba de
pago, y jamás como causal de exoneración de responsabilidad.

B) OBLIGACIONES REALES, PROPTER REM O AMBULATORIAS:


*El profesor Peñailillo define a estas obligaciones como aquellas en la cual el sujeto pasivo lo
es como consecuencia de ser titular de un derecho real o de la posesión de una cosa. Así, si
se cambia este titular, cambia el deudor; y de pleno derecho ahora será deudor el nuevo
titular (por eso suele llamársele obligación de sujeto pasivo ambulatorio).
*Estas obligaciones se caracterizan porque la persona del deudor queda determinada por su
calidad de dueño, poseedor o titular de un derecho real sobre una cosa, de manera que la
obligación se traspasa junto con ella o con el derecho real en que incide. Un ejemplo de ella es
la obligación por los gastos comunes del propietario que adquirió un departamento, la cual
seguirá siempre al dominio de su unidad, aun respecto de los gastos devengados antes de su
adquisición. En este caso, la obligación compete no solo al propietario, sino también al
poseedor de la cosa o de un derecho real sobre ella (la calidad de mero tenedor no basta).
*Respecto de esta obligación, el deudor puede liberarse abandonado o renunciando la cosa,
siempre que ello lo haga antes del incumplimiento de la obligación.

C) OBLIGACIONES CAUSALES Y ABSTARCTAS O FORMALES:


*Toda obligación debe tener una causa real y lícita aunque no siempre es necesario expresarla
(art.1467). Lo que ocurre entonces en las obligaciones abstractas o formales es que se produce
una separación entre la relación subyacente y la obligación, por lo que no será necesario
expresar la causa (caso de los mutuos o de los pagaré).

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 4


PÁRRAFO 3; “OBLIGACIONES CIVILES Y NATURALES”

*Según el art.1470, las Obligaciones Civiles son aquellas que dan acción para exigir su
cumplimiento (inc.2), y aunque no lo dice, también otorga excepción para retener lo que se ha
dado o pagado en virtud de ella. Por su parte, las Obligaciones naturales (o imperfectas) son
aquellas que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas autorizan
para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas (inc.3).
*Estas obligaciones naturales tienen un fundamento esencialmente ético, y en sus inicios
buscaba que ciertas personas fueran capaces de contraer obligaciones, pero de menor eficacia
jurídica, y por ende no tenían acción para exigir su cumplimiento.

*En doctrina se discute la naturaleza de la obligación natural. Para el profesor Ramos, las
obligaciones naturales son obligaciones, en cuanto constituyen un vínculo jurídico que
producen efectos jurídicos (retener lo dado o pagado en su virtud) entre personas
determinadas. No son simples deberes morales como sostienen algunos, puesto quien cumple
una obligación natural está pagando lo que debe, en cambio quien cumple un deber moral
está realizando una liberalidad.

A) OBLIGACIONES NATURALES EN EL DERECHO CHILENO:


*Esta materia está reglamentada en los art.1470 y 1472 del CC. El art.1470 en su inc.3
enumera las obligaciones al disponer que:
“Tales son:
1) Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento son, sin embargo,
incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos.
2) Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción.
3) Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no se
ha otorgado en la forma debida.
4) Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.”

1) ¿SON LAS OBLIGACIONES NATURALES DEL ART.1470 TAXATIVAS?:


a) Claro Solar estima que el art.1470 es taxativo, expresando que:
-El artículo antes de hacer la enumeración emplea la expresión “tales son”, que importa
taxatividad.
-El pensamiento del CC es claro en el sentido de señalar y determinar las obligaciones
calificadas como naturales.
-El art.2296 hace una referencia a las obligaciones naturales “enumeradas en el art.1470”,
dejando ver que no hay otras además de ellas.

b) La mayoría de la doctrina estima que el art.1470 no es taxativo por las siguientes razones:
-El art.1470 las define, por lo que siempre que nos encontremos ante una situación que calce
con la definición, estaremos ante una obligación.
-Porque la expresión “tales son” no significa taxatividad, sino ejemplificación.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 5


*Si bien la mayoría está de acuerdo en esto, no hay unanimidad sobre cuales serían los otros
casos de obligaciones naturales no comprendidas en el art.1470. Se mencionan varios:
-La multa en los esponsales (art.99).
-Lo dado por un objeto o causa ilícita a sabiendas (art.1468). En este caso no parecería haber
una obligación natural, sino que se trata más bien de una sanción.
-Situación del deudor que paga más allá de lo que debe por gozar del Beneficio de Inventario
o el Beneficio de competencia.
- Pago de intereses no estipulados (art.2208). Aquí tampoco habría obligación natural, ya que
la gratuidad no se presume, por lo que si no se ha convenido intereses y estos se pagan, se
estaría pagando una obligación civil y no una natural.
-Pago de una deuda de juego o apuesta en que predomina la inteligencia, ya que el juego y la
apuesta no producen acción sino solamente excepción (art.2260). En este caso no se puede
exigir el pago pero si se puede retener lo pagado, por lo que según Stitchkin aquí nos
encontramos frente a una auténtica obligación natural.

2) OBLIGACIONES NATURALES CONTEMPLADAS EN EL ART.1470:

a) OBLIGACIONES NATURALES PROVENIENTES DE OBLIGACIONES CIVILES NULAS O


RESCINDIBLES (1470 N°1 Y N°3)
CASO DEL ART.1470 N°1:
*Esta causal está referida a los incapaces relativos, puesto que los absolutos no tienen
suficiente juicio y discernimiento. Cabe mencionar que hoy en día los incapaces relativos son
los menores adultos y los disipadores bajo interdicción de administrar lo suyo (art.1447 inc.3).
*Dicho esto, ¿A que incapaces relativos se refiere el art.1470 n°1? Respecto de los menores
adultos no hay dudas que por el tenor del artículo quedan comprendidos. El caso
controvertido es el de los interdictos. Según Vodanovic y Abeliuk, no se les aplica la norma
porque están interdictos justamente por no tener juicio y discernimiento. En cambio, Claro
Solar y Stitchkin sostienen que el disipador no es un enajenado mental sino un individuo que
administra de forma imprudente sus bienes, y que por ende le es aplicable la norma. Al
respecto de esta causal, si la obligación es nula por otras razones (error, fuerza, dolo), no hay
obligación natural sino obligación civil nula declarada.
*¿Desde cuando la obligación es natural? ¿Desde que se nace o desde que se declara la
nulidad?: Según algunos solo hay obligación natural desde que se declara la nulidad, pues
antes es válida y produce sus efectos, ya que la nulidad no produce efectos jurídicos sino en
virtud de una sentencia judicial que la declare (Alessandri). Según otros, (Ramos, Vodanovic,
Claro Solar), la obligación natural existe desde que el acto se celebró por los incapaces
relativos. Esto así ya que el art.1470 n°1 dice “las contraídas…” lo que demuestra que las
obligaciones se contraen como naturales, además de que el art.2375 n°1 niega la acción de
reembolso al fiador que ha pagado al acreedor “cuando la obligación del deudor principal es
puramente natural y no se ha valido por la ratificación o por el lapso de tiempo”, y solo pueden
validarse las obligaciones antes de que se declare la nulidad.
*Esta discusión es importante porque, de seguirse la primera opinión “todo deudor que pague
una de estas obligaciones naturales antes de producirse la sentencia judicial que declare la
nulidad, paga una obligación civil, aunque los vicios que la hicieron anulable o rescindibles ya
hayan desaparecido”, según sostiene el profesor Alessandri.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 6


CASO DEL ART. 1470 N°3:
*Son obligaciones naturales “las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la
ley exige para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un
testamento que no se ha otorgado en la forma debida” (art.1470 n°3).

*Existe un problema respecto de que se entiende por la expresión “actos”. Claro Solar
sostiene que se aplica tanto a los unilaterales como a los bilaterales. Si bien la jurisprudencia
es vacilante, el último fallo se decanta por la tesis restringida, sostenida por Somarriva y Hugo
Tapia, y que se justifica por las siguientes razones:
-Porque normalmente la expresión “actos” se refiere a actos unilaterales.
-Porque el ejemplo que pone el CC en el art.1470 n°3 es un acto unilateral.
-Por razones históricas en cuanto esta norma fue tomada de Pothier, quien lo entendía referid
solamente a los actos unilaterales.
-Porque sería injusto aplicar la norma a los actos bilaterales, como sucedería si se vendiera un
bien raíz por un instrumento privado, en cuyo caso el Conservador no inscribiría el título y el
comprador tampoco tendría derecho a exigir la restitución de lo pagado, por ser de una
obligación natural.
*¿Desde cuándo existe obligación natural? No vale la pena detenerse, ya que la justificación
es la misma que en el caso del art.1470 n°1, esto quiere decir que se entiende que existe
obligación natural desde que el acto se celebró, y no desde que se ratificara la nulidad de la
obligación civil.
*Respecto del caso de actos que no produzcan efectos civiles por carecer de firma de alguna
de las partes, no se aplica el n°3 del art.1470 ya que en este caso no nace obligación alguna, ni
civil ni natural, puesto que no hay voluntad.

b) OBLIGACIONES NATURALES PROVENIENTES DE OBLIGACIONES CIVILES


DEGENERADAS (art.1470 N°2 y N°3):
OBLIGACIONES CIVILES EXTINGUIDAS POR PRESCRIPCIÓN (art.1470 n°2):
*Si bien el art.1567 n°10 contempla a la prescripción como uno de los modos de extinguir las
obligaciones, esto no es efectivo, puesto que el art.1470 n°2 deja de manifiesto que lo que se
extingue por prescripción no es la obligación, sino la acción para exigir su cumplimiento.
*¿Desde qué momento la obligación es natural? Según Claro Solar, desde que transcurre el
tiempo. Abeliuk está de acuerdo, pero señala que es un inconveniente puesto que de
aceptarse se confundiría la renuncia de la prescripción con el cumplimiento de la obligación
natural.
*La mayoría de la doctrina señala que la obligación natural existe desde que se declara, ya que:
a) Antes de que se declare existe una obligación civil, incluso si ya transcurrió el plazo para
alegar la prescripción.
b) De seguirse la tesis amplia, se confunden las instituciones de la renuncia de la prescripción y
del cumplimiento de la obligación.

OBLIGACIONES CIVILES NO RECONOCIDAS EN JUICIO POR FALTA DE PRUEBAS (art.1470 n°4):


*Deben concurrir los siguientes requisitos:
-Que haya habido un pleito demandándose el pago de la obligación.
-Que el deudor haya ganado y no haya sido condenado a pagar.
-Que la absolución se deba SOLO a que el acreedor no pudo probar la existencia de la
obligación.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 7


3) EFECTOS DE LA OBLIGACIÓN NATURAL:

a) PAGADAS, DAN EXCEPCIÓN PARA RETENER LO QUE SE HA DADO O PAGADO EN VIRTUD


DE ELLAS (art.1470 inc.3):
*Para que se pueda retener lo pagado en virtud de ellas, deben concurrir los siguientes
requisitos:
-Que cumpla las exigencias generales de todo pago;
-Que sea hecho voluntariamente por el deudor
-Que quien paga tenga la libre administración de sus bienes.
*En cuanto a que “sea hecho voluntariamente por el deudor”, un sector entiende que
“voluntariamente” implica que el deudor pague sabiendo que cumple una obligación natural.
Hugo Tapia, en cambio, sostiene que “voluntariamente” quiere decir que se hace en forma
espontánea, sin coacción. La jurisprudencia ha sido vacilante, pero se inclina más por la 2da.
*Cuando se menciona que “quien paga tenga la libre administración de sus bienes” nos
referimos a la libre disposición de ellos, pues todo pago implica transferir y disponer del objeto
pagado.

b) PUEDEN SER NOVADAS (art.1630):


*Es necesario que tanto la obligación primitiva como el contrato de novación sean al menos
naturalmente válidos.

c) PUEDEN SER CAUCIONADAS POR TERCEROS (art.1472):


*Solo pueden ser caucionadas por terceros ya que la obligación principal, al ser natural, no
provee al acreedor de acción para exigir su cumplimiento, por lo que tampoco podría
demandar el cumplimiento de la caución.

d) NO PRODUCEN EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA (art.1471):


*La sentencia judicial que rechaza la acción intentada para exigir el pago contra el
naturalmente obligado, no extingue la obligación natural.

e) NO PUEDEN COMPENSARSE LEGALMENTE, YA QUE NO SON EXIGIBLES (art.1656 n°3)

PÁRRAFO 4; OBLIGACIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS:

*Las Obligaciones Positivas son aquellas en que el deudor se obliga a realizar una determinada
acción, ya sea de “dar” o de “hacer”.
*Las Obligaciones Negativas son aquellas en que el obligado debe abstenerse de realizar algo
que, de no mediar la obligación, podría hacer, ya sea abstenerse de dar o de hacer.
*Esta distinción tiene importancia para el caso de su incumplimiento, como también para los
efectos de la indemnización de perjuicios, para establecer desde que momento esta se debe.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 8


PÁRRAFO 5; OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO
Y OBLIGACIONES DE GÉNERO:

*Las Obligaciones de Especie (o Cuerpo cierto) son aquellas en que la cosa debida está
perfectamente especificada en individualizada, en género e individuo.
*Las Obligaciones de Género son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de
una clase o género determinado, según dispone el art. 1508.

A) IMPORTANCIA DE LA DISTINCIÓN ENTRE OBLIGACIONES DE ESPECIE Y DE GÉNERO:


a)Si la obligación es de especie, esta solo se cumplirá si se paga la especie debida, y no con otra,
aunque sea de un valor superior. En cambio, si la obligación es de género, el deudor cumplirá
entregando cualquier individuo del género especificado, si al menos es de una calidad mediana.
b)Si la obligación es de dar o entregar una especie, el deudor tiene la obligación adicional de
conservarla hasta la entrega, según señala el art.1548. En contra, si lo debido es un género, dicha
obligación no existe ya que el género no perece (esto es relativo, puesto que hay ocasiones en
que una obligación es genérica pero dicho género no es ilimitado).
c)La Teoría de los Riesgos opera exclusivamente en las obligaciones de especie, ya que el género
no perece.
d)La obligación de cuerpo cierto se extingue por el modo de extinguir del art.1567 n°7, la pérdida
de la cosa debida Esto también es relativo ya que solo opera si la perdida ha sido fortuita. Si esta
pérdida es imputable al deudor, la obligación subsiste pero varía de objeto, pudiendo el
acreedor demandar indemnización de perjuicios (art.1672).

PÁRRAFO 6; OBLIGACIONES DE DAR, HACER O NO HACER (art1438 -1460)


A) OBLIGACIÓN DE DAR:
*Son Obligaciones de Dar aquellas en que el deudor se obliga a transferir el dominio o a
constituir un derecho real sobre la cosa en favor del acreedor.
*Si bien el art.1548 señala que “la obligación de dar contiene la de entregar”, las obligaciones
de dar y entregar no son sinónimos, pues en la de entregar no se transfiere o constituye un
derecho real, sino simplemente materialmente se pone la cosa en manos del acreedor.
*En doctrina, la obligación de entregar es una obligación de hacer. Sin embargo lo anterior, en
Chile a las obligaciones de entregar se les aplican las mismas reglas de las obligaciones de hacer,
ya que:
-El art.1548 señala que “la obligación de dar contiene la de entregar”
-El art.1438 y 1460 contraponen las obligaciones de dar a las de hacer/no hacer, por lo que se
entiende naturalmente que las considera dentro de las primeras.
-Se desprende también de los art.580 y 581. Según el 580, los derechos y acciones son muebles
o inmuebles según sea la cosa sobre la que recaen, mientras el 581 señala que los hechos que
se deben se reputan muebles.
-Finalmente, en la historia fidedigna de la discusión del CPC, se dejó constancia que para obtener
el cumplimiento forzado de na obligación de entregar, se aplicaría las normas dadas para las
obligaciones de dar.
*Cabe agregar que incluso el propio Código Civil ha incurrido en algunas imprecisiones, al
confundir las obligaciones de dar y entregar.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 9


B) OBLIGACIONES DE HACER:
*Son Obligaciones de Hacer aquellas en que el deudor se obliga a realizar un hecho. Este hecho
no podrá consistir en una entrega ya que en tal caso se aplican las normas de las obligaciones
de dar.
*La obligación de hacer podrá ser realizada por un tercero a expensas del deudor a menos que
tuviera que ser realizada personalmente por él (cuando son obligaciones de hacer no fungibles).

D) OBLIGACIONES DE NO HACER:
*Son Obligaciones de No Hacer aquellas en que el deudor debe abstenerse de efectuar un hecho
que de no existir la obligación podría realizar.
*Dentro de las mismas obligaciones de “no hacer”, un sector de la doctrina establece una
distinción:
-Cuando el deudor se obliga a abstenerse de desarrollar algo (es una prohibición de hacer algo).
-Cuando el deudor debe tolerar y no perturbar una determinada actuación del acreedor.
*El español Espiau es contrario a la distinción anterior, ya que en la obligación de no hacer, el
deudor debe observar un comportamiento negativo, con independencia de la existencia o no de
otras actividades que puedan tener relación.

E) EFECTOS DE LA IMPORTANCIA DE LA DISTINCIÓN ENTRE OBLIGACIONES DE


DAR, HACER O NO HACER:
1) Para determinar la naturaleza (mueble o inmueble) de la acción destinada a exigir el
cumplimiento. Si la obligación es de hacer o no hacer, la acción será siempre mueble (art.581).
Si la obligación es de dar, será mueble o inmueble según lo sea la cosa en que ha de ejercerse
o que se deba (art.580).
2) El procedimiento ejecutivo para obtener el cumplimiento forzado está sujeto a diferentes
reglas. Para las obligaciones de dar se regula por lo contenido en el Titulo I del Libro III del CPC,
en cambio para las obligaciones de hacer o no hacer, por el Título II del Libro III del CPC.
3) El modo de extinguir “pérdida de la cosa debida” sólo se aplica a las obligaciones de dar.
En cambio, su equivalente en las obligaciones de hacer es la “imposibilidad absoluta para la
ejecución actual de la obra debida”.
4) En caso de incumplimiento de una obligación de un contrato bilateral, cuando es de dar, el
contratante cumplidor no puede demandar derechamente el pago de indemnización de
perjuicios (art.1489), en cambio si la obligación es de hacer, el acreedor puede demandar
directamente la indemnización de perjuicios (art.1553 n°3).

PÁRRAFO 7; DE LAS OBLIGACIONES DE DINERO


Y LAS OBLIGACIONES DE VALOR (por Gonzalitro Zúñiga)

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 10


CONCEPTOS:
Obligaciones de dinero son aquellas en que el objeto debido es una suma de dinero.
Obligaciones de valor, o restitutorias, son aquellas en que lo adeudado no es dinero, sino una
prestación diferente que se expresa en una determinada suma de dinero.

1) CARACTERÍSTICAS DE LAS OBLIGACIONES DE DINERO:


Son obligaciones de dar.
Son obligaciones de género.
Son obligaciones muebles, porque recaen sobre objetos muebles.
Son obligaciones divisibles.

2) FUNCIONES ECONÓMICAS DEL DINERO:


*Servir como medio de cambio (o de pago), lo que significa que mediante él se pueden
adquirir bienes que se necesitan para satisfacer las demás necesidades.
*Servir como medida de común valores, por cuanto es la medida que se usa para apreciar el
valor de los demás bienes.

3) CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL DINERO:


*El dinero se puede definir como aquella cosa mueble, fungible y divisible – metal o papel -
que el comercio utiliza como medio de cambio e instrumento de pago y que constituye el medio
de determinar el valor de los demás bienes. En esta definición se encuentran contenidas las dos
funciones anteriores.
*En cuanto a su objeto, el dinero presenta las siguientes características: constituye un género,
es un bien mueble, fungible, consumible y divisible. Estas características se traspasan a las
obligaciones de dinero, resultando así que éstas son obligaciones muebles, de bienes
fungibles, consumibles y divisibles. El dinero, en cuanto cosa fungible, puede materialmente,
contarse, pesarse y medirse. Pero la cualidad que, dentro del concepto de cosas fungibles,
delimita al dinero y sólo es predicable en él, radica en que únicamente se cuenta.

4) FUNCIÓN QUE CUMPLE EL DINERO EN LAS OBLIGACIONES:


*El dinero actúa de varias formas en las obligaciones: Como precio (“El dinero que el
comprador da por la cosa vendida” Art. 1793); como renta o fruto civil (Se devenga día a día);
como capital en el contrato de sociedad; como retribución en ciertos contratos; como bien
de remplazo de la prestación de una obligación que no puede cumplirse en especie (Persona
que tiene la obligación de dar una especie o cuerpo cierto y ésta perece por su culpa, caso en
que la obligación subsiste, pero varía de objeto, quedando el deudor obligado a pagar el precio
de la cosa. Art. 1672).
*Dadas las características especiales de las obligaciones de dinero, el código ha dado normas
especiales para avaluar los perjuicios en el caso de incumplimiento (Art. 1559).

5) DIFERENCIAS ENTRE DEUDAS DE DINERO Y DEUDAS DE VALOR:


No deben confundirse. En la primera, el deudor está obligado a entregar o restituir una suma
de dinero. En la segunda, en cambio, se debe algo que no es dinero, pero que para su pago se
avalúa en dinero, por ser éste una común medida de valores.

6) CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN DE VALOR:


Cuando se debe es un valor, para proceder a su pago será previo proceder a transformar esa
obligación en una obligación de dinero, la que se hará mediante la correspondiente liquidación

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 11


de la deuda. Es lo que se hace, por ejemplo, cuando se demanda una indemnización de
perjuicios, contractual o extracontractual.

7) CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE DINERO:


Hay dos formas posibles de cumplir una obligación de dinero:
Entregando la suma numérica debida  Criterio nominalista.
Pagando una suma de dinero que represente un determinado valor  Criterio valorista o
realista.

8) NOMINALISMO, VALORISMO Y QUE CRITERIO SE SIGUE EN CHILE:


*En Chile se siguió el criterio nominalista, como lo prueba el antiguo art. 2199, según el cual “Si
se ha prestado dinero, sólo se deberá la suma numérica enunciada en el contrato”. Si bien este
artículo estaba ubicado en el mutuo, la doctrina, con algunas excepciones entendía que era de
aplicación general.
En el proyecto de 1853 del Código Civil la norma que correspondía al artículo que después fue
el 2199 tenía un agregado según el cual “Si en tiempo intermedio entre el préstamo y el pago
hubiese variado el peso o la ley de la moneda que se expresa en el contrato, no se deberá la
suma numérica, sino con el aumento o rebaja necesarios para la igualdad de los valores por los
cuales se cambian en el mercado general iguales cantidades”. O sea, claramente se optaba por
un criterio valorista. Pero ello se abandonó siguiéndose en definitiva el camino nominalista.
*El D.L. N° 455, del año 1974, que reguló por primera vez en Chile las obligaciones de crédito
de dinero, derogó el artículo 2199. Sin embargo, ello no ha significado que se pase del sistema
nominalista al valorista. Seguimos en el primero, sin embargo se han dictado normas que para
ciertas deudas han establecido la reajustabilidad, atenuándose, de esa forma, los
inconvenientes del nominalismo.
*Ejemplos de cómo el legislador va incorporando el valorismo con el objeto de evitar los
graves inconvenientes del nominalismo son, las deudas tributarias son reajustables de acuerdo
al IPC; las rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos no pagadas con oportunidad se
reajustan en la misma proporción en que hubiere variado el valor de la UF entre la fecha en
que debieron pagarse y aquella en que efectivamente se pagan; las remuneraciones de los
trabajadores no canceladas oportunamente se pagan según varíe el IPC entre el mes anterior a
aquel en que debió efectuarse el pago y el precedente a aquel en que efectivamente se
realice; las pensiones de alimentos que se fijen en una suma determinada se reajustarán
anualmente en el mis porcentaje que el sueldo vital escala A.
*Antes que el legislador hiciera rectificaciones destinadas a ir incorporando sistemas de
reajustabilidad legal, las partes se defendían de la desvalorización monetaria incluyendo en los
contratos toda una variedad de cláusulas de reajustabilidad (valor del dólar, valor del trigo,
etc.).
*Abeliuk señala que el principio de nominalista sigue siendo la regla general en materia de
obligaciones, aplicándose algún sistema de reajuste cuando la ley, la convención o la
resolución judicial así lo establecen.
*La responsabilidad extracontractual fue una de las primeras materias en que las decisiones
judiciales acogieron la tesis valorista. Para ello se fundan en el artículo 2329, según el cual
debe indemnizarse “todo daño”, lo que implica que para que la indemnización sea completa,
debe pagarse en moneda de valor reajustado.

9) OBLIGACIONES DE DINERO Y OBLIGACIONES DE CRÉDITO DE DINERO :

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 12


*Dentro de las obligaciones de dinero, existe un tipo que en Chile se encuentra especialmente
regulado en la Ley 18.010, que son las obligaciones que provienen de una operación de crédito
de dinero.
*El art. 1 de dicha ley define las operaciones de crédito de dinero señalando que “Son
operaciones de crédito de dinero aquellas por las cuales una de las partes entrega o se obliga a
entregar una cantidad de dinero y la otra a pagar en un momento distinto de aquel en que se
celebra la convención“.
*Así, son tres los elementos que caracterizan una operación de crédito de dinero: a) que una
parte entregue o se obligue a entregar una cantidad de dinero; b) que la otra restituya el
dinero; c) que el pago se haga en un momento distinto.
*No se aplican las normas de la ley sobre operaciones de crédito de dinero a las operaciones
de crédito de dinero correspondientes a los contratos aleatorios, arbitrajes de monedas a
futuro y préstamo marítimo o avío minero (Art. 1 inc. Final de la Ley 18.010).

10) LA REAJUSTABILIDAD DE UNA OBLIGACIÓN DINERARIA:


La ley no ha prohibido ni tampoco autorizado en forma general la reajustabilidad de las
obligaciones de dinero, por ende se concluye que las partes pueden acordar cláusulas de
reajustabilidad, adoptando al afecto las que juzgue adecuadas (UF, IPC, unidad tributaria, etc.).

11) LA REAJUSTABILIDAD EN LAS OBLIGACIONES DE CRÉDITO DE DINERO:


*La ley 18.010 no ha establecido una reajustabilidad legal, sino que ha dejado entregado
este aspecto a lo que acuerden las partes contratantes, que pueden convenir las
correspondientes cláusulas de estabilización.
*La ley 18.010 entrega amplias facultades. Establece que “en las operaciones de crédito de
dinero en moneda nacional en que no tenga calidad de parte alguna empresa bancaria,
sociedad financiera o cooperativa de ahorro y crédito, podrá convenirse libremente cualquier
forma de reajuste”. Y agrega “si se hubiese pactado alguno de los sistemas de reajuste
autorizados por el Banco Central de Chile y éste se derogare o modificare, los contratos
vigentes continuarán rigiéndose por el sistema convenido, salvo que las partes acuerden
sustituirlo por otro”. Así las partes pueden acordar el patrón de reajustabilidad que estimen
conveniente, pudiendo estarse por ejemplo a la UF, IPC, Unidad tributaria, etc.
*Respecto de la reajustabilidad de las deudas provenientes de las operaciones de crédito de
dinero en que interviene un banco, una institución financiera o una cooperativa de ahorro y
crédito, el sistema de reajuste tiene que autorizarlo el Banco Central.

12) EL DEUDOR DE UNA OPERACIÓN DE CRÉDITO DE DINERO PUEDE ANTICIPAR SU


PAGO (PREPAGO):
*El prepago consiste en adelantar el pago de la obligación, y ello constituye una excepción a la
regla general consignada para el mutuo en el artículo 2204, que sólo lo permite cuando no se
han convenido intereses.
*Las condiciones de este prepago las indica el art. 10 de la Ley 18.010, distinguiendo entre:
Operaciones no reajustables, en que se debe pagar el capital y los intereses estipulados que
corren hasta le fecha de vencimiento pactado.
*Operaciones reajustables, en que se debe pagar el capital reajustado hasta el día del pago
efectivo y los intereses estipulados, calculados sobre el capital, por todo el plazo pactado para
la obligación.
*La facultad para prepagar es irrenunciable.

13) SALDOS DE PRECIOS DE COMPRAVENTA:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 13


*El contrato de compraventa no es una operación de crédito de dinero, de donde se sigue que
los saldos de precio no provienen de una operación de crédito de dinero. Por ello no deberían
regirse por la Ley 18.010, pero por excepción y en virtud de lo establecido en el artículo 26 de
dicha ley, se aplican a estos saldos los artículos 2, 8 y 10 de esta ley, lo que significa:
Que se entiende por interés, en las operaciones no reajustables, toda suma que recibe o tiene
derecho a recibir el acreedor, a cualquier título sobre el capital; y en las reajustables “toda
suma que recibe o tiene derecho a recibir el acreedor por sobre el capital reajustado” (art. 2).
Que se tendrá por no escrito todo pacto de intereses que exceda el máximo convencional, y en
tal caso los intereses se reducirán al interés corriente que rija al momento de la convención
(art. 8). Que se puede prepagar en las condiciones indicadas en el art. 10 de la Ley N° 18.010.

14) LIQUIDACIÓN DE UNA DEUDA REAJUSTABLE COBRADA JUDICIALMENTE:


“En los juicios de cobro de cualquier obligación de dinero reajustable el pago se hará en
moneda corriente, liquidándose el crédito a esa fecha, por el valor que tenga el capital
reajustado según el índice pactado o la UF, según corresponda. Si el juicio fuere ejecutivo, no
será necesaria avaluación previa” (art. 25). Esta norma tiene alcance general, para el cobro de
cualquiera obligación de dinero reajustable.

15) LIQUIDACIÓN DE UNA DEUDA COBRADA EN MONERA EXTRANJERA:


*Las obligaciones expresadas en moneda extranjera serán solucionadas por su equivalente en
moneda chilena, según el tipo de cambio vendedor el día de pago. En caso de obligaciones
vencidas se aplicará el tipo de cambio del día del vencimiento si fuere superior al del día de
cambio. (Artículo 20 inc. 1°).
*En el caso de obligaciones cuyo pago se ha pactado en moneda extranjera en virtud de
autorización del Banco Central, “el acreedor podrá exigir su cumplimiento en la moneda
estipulada, o ejercer los derechos que para el deudor se originan de la correspondiente
autorización”. (Artículo 20 inc. 2°).

16) INTERESES:
Son un accesorio que normalmente acompaña a una obligación de dinero. Constituyen un
fruto civil. Según el art. 2205 del Código Civil, se pueden estipular en dinero o en cosas
fungibles. En las operaciones de crédito de dinero reguladas por la Ley 18.010 sólo se pueden
pactar en dinero.
*Los intereses constituyen la renta que produce un capital. Son frutos civiles y, como tales, se
devengan día a día. Pueden encontrarse pendientes mientras se deben y percibidos una vez
que se cobran.
*Las simples obligaciones de dinero sólo generan interés cuando las partes lo convienen o la
ley así lo establece. Y en caso de que sin estipularse fueren pagados, no pueden repetirse ni
imputarse al capital.
*En las operaciones de crédito de dinero, la regla se invierte, pues no se presume la gratuidad,
y salvo disposición de la ley o pacto en contrario, devengan interés corriente, que se calcula
sobre el capital o el capital reajustado.

CLASES DE INTERESES:
a) INTERÉS LEGAL
El interés legal lo establecía el artículo 2207 inc. 2°, para el contrato del mutuo, fijándolo en un
6% anual, atribuyéndole un alcance general. Pero este artículo fue derogado por la Ley 18.010.
Así como expresa el artículo 19 de esta ley, debemos concluir que en la actualidad el interés
legal ha pasado a ser el interés corriente, es decir que ya no existe.

b) INTERÉS CORRIENTE:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 14


Es aquel que se cobra habitualmente en una plaza determinada. En la práctica para el cálculo
del interés corriente se aplica el que define el art. 6 de la Ley 18.010, para las operaciones de
crédito de dinero. Art. 6: “Interés corriente es el interés promedio cobrado por los bancos y
las sociedades financieras establecidos en Chile en las operaciones que realicen en el país”. Y
agrega que “corresponde a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras
determinar dicho interés corriente, pudiendo distinguir entre operaciones en moneda nacional
reajustables y no reajustables o según los plazos a que se hayan pactado tales operaciones…”.
*En los hechos la superintendencia fija distintos tipos de interés corriente.
*Se ha fallado que es improcedente otorgar una obligación pactada en UF, el interés corriente
para operaciones no reajustables. Si la deuda está expresadas en UF, es reajustable, por lo que
los intereses deben ser los fijados para operaciones reajustables (que son más bajos).
También se falló que “si se condena en intereses corrientes, ellos se devengarán desde que el
fallo quede ejecutoriado”, ya que solo desde este momento la sentencia obliga. :3

c) INTERÉS CONVENCIONAL:
Interés convencional es el que las partes contratantes acuerdan. Tanto para las operaciones
de crédito de dinero, como para las obligaciones de dinero, el máximo interés permitido
estipular asciende al interés corriente más un 50%. Luego si el interés corriente es de un 10%,
se podrá convenir hasta un 15%. Para los efectos del cálculo se atiende al interés corriente al
momento en que se celebró el contrato.
*Si se pacta un interés superior al máximo permitido, según el artículo 2206, se rebaja por el
juez al interés corriente. En el caso de las operaciones de crédito de dinero, se aplica una regla
semejante (art. 8).

INTERESES PACTADOS POR LA MORA QUE EXCEDAN AL MÁXIMO PERMITIDO ESTIPULAR


*El interés pactado por la mora queda sujeto a los mismos límites que el interés convencional,
en cuanto le es aplicable lo dispuesto en el art.8 de la ley n°18.010, por lo que si el interés
añadido en caso de mora es superior al 50% por sobre el interés corrientes actual, los intereses
estipulados convencionalmente deberán reducirse al interés corriente que regía al momento de
la convención, debiendo restituirse los excesos percibidos.
*El art.8 de la ley 18.010 modifica el art.1544 del CC, puesto que este último ordena rebajar el
interés al máximo interés permitido estipular, y no al interés corriente como corrige el art.8.

ANATOCISMO:
*Se entiende por anatocismo la capitalización de los intereses (es la acción de cobrar intereses
sobre los intereses de mora derivados del no pago de un préstamo). Si bien estaba prohibido por
el art.2210, la ley 18.010 derogó dicha disposición, por lo que se entiende que está permitido.
*En el caso de las operaciones de crédito de dinero (del art.9 de la ley 18.010), el anatocismo
está especialmente autorizado, en cuanto señala que “podrá estipularse el pago de intereses
sobre intereses, capitalizándolos en cada vencimiento o renovación”.
*Podría pensarse que el art.1559 al tratar la avaluación legal estaría prohibiendo el anatocismo,
pero esto no es así, sino que solo señala que esta capitalización no opera de pleno derecho, sino
que debe convenirse.

PÁRRAFO 8; OBLIGACIONES DE OBJETO SINGULAR Y


OBLIGACIÓN CON OBJETO PLURAL O COMPUESTO:
Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 15
A) OBLIGACIONES DE OBJETO SINGULAR
Son obligaciones de objeto singular aquellas en que se debe una sola cosa, hecho o abstención.
Dentro de estas obligaciones de objeto singular se comprenden también las universalidades,
jurídicas o de hecho.
*En estas obligaciones el acreedor solo podrá exigir la única cosa debida, y el deudor solo
cumplirá pagándola en su integridad. En caso de que dicha obligación sea de especie y se pierda
fortuitamente, la obligación se extingue, en cambio si esta pérdida es por culpa del deudor, este
queda obligado a pagar el precio de la cosa debida y una indemnización.

B) OBLIGACIONES COMPUESTAS O DE OBJETO PLURAL:


1) OBLIGACIONES DE OBJETO MÚLTIPLE:
*Constituyen la regla general, y son aquellas en que el deudor debe la totalidad de las cosas y
cumplirá pagándolas todas, pues el pago tiene que ser completo (art.1591).
*Se caracterizan por la conjunción copulativa “y” (ej: Me debes un Código, un lápiz y un
apunte).

2) OBLIGACIONES ALTERNATIVAS O DISYUNTIVAS:


*Obligaciones alternativas son aquellas por la cual se deben varias cosas, pero de tal manera
que la ejecución de una de ellas exonera de la ejecución de las otras (art.1499).
*Se caracterizan por la conjunción disyuntiva “o”, y en este caso se deben varias cosas, pero la
totalidad de la obligación se cumple al pagar una sola. (Ej: Me debes un Código, lápiz o un
apunte).
*Las características de las obligaciones alternativas son:
-Hay varias cosas “in obligatione”, pero se cumple totalmente pagando con una sola cosa “in
solutione”, la cual será elegida por quien tenga la alternativa.
-La acción para demandar el cumplimiento será mueble o inmueble según lo sea la cosa con la
que se pague.
-El acreedor solo puede demandar la cosa en alternativa que le deban, a menos que el elija.
-Si los deudores o los acreedores son varios, deben hacer la elección de común acuerdo.

*Por regla general, la elección es del deudor (art.1500). Si la elección es del deudor, puede a su
arbitrio enajenar o destruir cualquiera de las cosas en alternativa (mientras subsista al menos
una de ellas), y el acreedor no puede exigir determinadamente una de las cosas debidas. En
cambio, si la elección es del acreedor, este podrá demandar cualquiera de las cosas debidas, y
si entre las cosas debidas hay una especie o cuerpo cierto, el deudor tiene la obligación de
cuidarlas.

*Respecto de la pérdida de las cosas debidas alternativamente, si la pérdida es total y fortuita,


se extingue la obligación, en cambio si es total pero culposa, el deudor queda obligado a pagar
el precio de la cosa que designe quien tenía la elección, más una indemnización de perjuicios.
En el caso de que la pérdida sea parcial y fortuita, subsiste la obligación alternativa en las otras
cosas, y si la pérdida es parcial pero culpable, hay que distinguir: Si corresponde al deudor elegir,
este podrá elegir cualquiera de las cosas que le resten, y si la elección era del acreedor, este
puede optar por alguna de las cosas que subsisten o bien demandar el precio de la cosa más una
indemnización.

3) OBLIGACIONES FACULTATIVAS:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 16


*Son obligaciones facultativas aquellas en que se tiene por objeto una cosa determinada, pero
concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designe, según
dispone el art.1505 (ej. Me debes $10.000 o bien ese Código del 2015). Estas obligaciones no se
presumen, ya que en caso de dudas sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se tendrá
por alternativa (art.1507).

*Sus elementos son:


-La cosa debida es una sola, y si el deudor no cumple solo podrá demandarse esa.
-El deudor, y solo el deudor, queda facultado para pagar con lo debido o bien con una cosa
distinta pero designada al momento de contratar (no al momento de pagar ni entre la
celebración o el pago, o bien se estaría en presencia de dación de pago o novación por cambio,
respectivamente)

*En caso de la pérdida fortuita de la cosa, no puede el acreedor demandar cosa alguna. En caso
de la pérdida culposa de la cosa, el deudor es obligado a pagar el precio de la cosa y a indemnizar
al acreedor. Si lo que se pierde es la cosa facultativamente debida, significa únicamente que
desaparece la facultad del deudor.
*Algunas diferencias entre obligaciones alternativas y facultativas son:
-En las alternativas las cosas debidas son varias, en la facultativa solo una.
-En las alternativas la elección puede corresponder al deudor o acreedor, en la facultativa solo
puede corresponder al deudor.
-En las alternativas que corresponden al acreedor este puede elegir cualquiera de las cosas
debidas, mientras en las facultativas el acreedor solo puede demandar la cosa única.
-Hay diferencias en cuanto a los efectos de la pérdida de la cosa debida.

PÁRRAFO 9; OBLIGACIONES CON UNIDAD


Y CON PLURALIDAD DE SUJETOS
*Obligaciones con unidad de sujeto son aquellas en que existe UN deudor y UN acreedor. En
cambio, las Obligaciones con pluralidad de sujeto son aquellas en que hay un acreedor y varios
acreedores (pluralidad pasiva), varios acreedores y un deudor (pluralidad activa) o bien varios
acreedores y varios deudores (pluralidad mixta). Esta pluralidad puede ser originaria o derivativa
según la época de su nacimiento (con la obligación o durante su vigencia, respectivamente)

I.- OBLIGACIONES SIMPLEMENTE CONJUNTAS O MANCOMUNADAS:


*Son aquellas en que, existiendo pluralidad de acreedores y/o de deudores, y recayendo sobre
una cosa divisible, cada acreedor solo puede exigir su cuota a cada deudor, quien solo estará
obligado a pagar la suya. De esta forma, cada acreedor solo es titular de su cuota en el crédito,
y cada deudor es obligado únicamente a pagar su cuota. Estas obligaciones son la regla
general.

*Las características de las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas son:


-Constituyen la regla general (art.1511 y 1526).
-Existe una independencia absoluta de acreedores entre sí y de deudores entre sí.
-Estas obligaciones deben recaer sobre un objeto divisible.
-La regla general es que la división se haga por partes iguales, a menos que la ley o las partes
establezcan otra proporcionalidad (art.2307).

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 17


II.- OBLIGACIONES SOLIDARIAS o “IN SOLIDUM”:
CONCEPTO, ART. 1511: Son aquellas en que debiéndose un objeto divisible y habiendo
pluralidad de acreedores o deudores, o pluralidad de ambos, cada acreedor puede exigir la
totalidad de la obligación a cualquiera de los codeudores, y cada deudor está obligado a la
totalidad de la deuda, de modo que cumplida así la obligación, ella se extingue.

*La solidaridad es excepcional, y no se presume, por lo que debe establecerse en virtud de la


convención, del testamento o de la ley. La solidaridad debe ser expresamente declarada en
todos los casos en que no la establezca la ley (art.1511). Dicho lo anterior:

-Las fuentes de la solidaridad son la convención, el testamento y la ley. La solidaridad no puede


declararse por sentencia judicial. Antes existía una muy dudosa excepción en el art.280 n°5
INC.3, pero esta fue derogada.
-La solidaridad es de estricto derecho y de interpretación restringida. Por ello, si en un
contrato bilateral hay solidaridad para una de las partes, no se entiende que también la hay
para la contraparte.
-La Corte Suprema ha enfatizado en que la solidaridad no se presume y debe ser declarada
expresamente en el testamento o la convención si no se halla establecida en la ley.
-Quien alegue la solidaridad debe probarla.

A) CLASES DE SOLIDARIDAD:

1) Según los sujetos; ACTIVA, PASIVA O MIXTA:


La solidaridad realmente importante es la pasiva, pues constituye una garantía muy eficaz para
el cumplimiento de una obligación, superior a la fianza (ya que no hay beneficio de excusión ni
de fianza). La solidaridad activa en cambio, tiene poca utilidad práctica y sirve más al deudor que
al acreedor, pues tiene más facilidad para pagar al poder hacerlo a distintas personas.

2) Según su fuente; LEGAL O VOLUNTARIA (CONVENCIÓN O TESTAMENTO):


Un ejemplo de solidaridad legal es el del art.2317, y también el del art.174 de la Ley de Tránsito
(18.290), en virtud del cual el dueño de un vehículo es solidariamente responsable de los daños
que causare el conductor, a menos que le haya sido tomado sin su conocimiento o autorización.

3) Según sus efectos; PERFECTA o IMPERFECTA:


Perfecta es la que produce todos los efectos propios de la solidaridad. La imperfecta es aquella
que solo genera algunos efectos. Esta clasificación si bien fue creada y tiene aplicación en
Francia, no tiene cabida alguna en la legislación chilena.
B) ELEMENTOS DE LA SOLIDARIDAD:
1) Pluralidad de acreedores o de deudores (art.1511 y 1512):

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 18


Si no hay pluralidad de deudores, cada deudor debe pagar la totalidad de la deuda, porque el
pago debe ser completo (art.1591). Se ha fallado que no existe inconveniente alguno para que
la solidaridad convencional se encuentre referida solo a una parte de la obligación de un deudor
solidario y a la totalidad de la obligación respecto a otro. (Ej. “A” debe 100% del objeto X, en
cambio “B” y “C” deben solidariamente con “A” solo el 34% del objeto X)

2) La cosa debida debe ser divisible:


De lo contrario la obligación sería indivisible y no podría ser objeto de una obligación solidaria.

3) La cosa debida debe ser la misma (art.1512):


Si lo debido por los distintos deudores fueran cosas distintas, habría pluralidad de obligaciones
(tantas cuantos objetos hubiere) y no obligación solidaria. Incluso se ha fallado que en la
solidaridad convencional un deudor puede acceder a deber solidariamente solo una
parte/fracción de la obligación total. Este acuerdo no quebranta la unidad de prestación, ya que
esta subsiste entre todos los deudores, solo que hasta el monto acordado.

4) Fuente de la solidaridad (art.1511):


La fuente puede ser la ley, la convención o el testamento. La Corte Suprema ha señalado en
reiteradas ocasiones que estas son las únicas fuentes de la solidaridad, sin que pueda emanar
de un fallo judicial, pues las sentencias judiciales no crean obligaciones.
*Al respecto de la solidaridad convencional, esta debería establecerse (en principio) en un solo
instrumento: en el instrumento en que se contrae la obligación. Sin embargo, la doctrina estima
que no hay impedimento para que pudiera pactarse con posterioridad, siempre que en el
segundo instrumento se haga referencia expresa al instrumento en que consta la obligación.

C) UNIDAD DE PRESTACIÓN Y PLURALIDAD DE VÍNCULOS:


*Si bien la cosa debida por los deudores necesariamente debe ser la misma, cada deudor puede
deber la cosa de diferente manera, ya que los vínculos pueden ser distintos. Así lo establece el
art.1512 al señalar que “la cosa que se debe solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser
una misma, aunque se deba de diversos modos”.
*De este principio de los “vínculos independientes”, derivan importantes consecuencias:
-Alguno de los vínculos pueden estar sujetos a modalidades (Ej. Pedro debe pura y simplemente;
Juan bajo condición suspensiva y Diego a plazo. Actualmente, la obligación solo es exigible a
Pedro).
-La causa de las obligaciones puede ser diversa (Ej. Pedro debe por mutuo; Juan como saldo de
una venta y Diego por mera liberalidad para ayudar a Juan).
-La obligación puede ser válida respecto de uno y nula respecto de otro. (Ej. Válida para Pedro y
Diego, nula para Juan por haber sido víctima de dolo).
-Puede existir titulo ejecutivo respecto de un deudor y no respecto de los otros.
-El acreedor que tiene un crédito que goza de privilegio respecto de un deudor, no puede
invocarlo respecto de los bienes de otro codeudor solidario.

D) SOLIDARIDAD ACTIVA:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 19


*Cuando hay varios acreedores de una obligación con objeto divisible y cualquiera de ellos puede
exigir su pago total, de manera que, cumplida en esa forma, se extingue la obligación.

*Los elementos de la solidaridad activa son:


-Pluralidad de acreedores;
-Cualquier acreedor puede demandar la totalidad de la obligación.
-Extinguida la obligación por un acreedor, se extingue respecto de todos, a menos que el deudor
haya sido demandad por uno de ellos, pues ahí deberá hacer el pago al demandante. Se aplica
no solo respecto del pago, sino respecto de cualquier modo de extinguir (art.1513).

1) NATURALEZA JURÍDICA DE LA SOLIDARIDAD:


A) TEORÍA ROMANA;
*De acuerdo a ella, cada acreedor es mirado como propietario exclusivo de la totalidad del
crédito, por lo que cada uno puede cobrar el total o extinguir íntegramente la obligación, por
cualquier modo, ya sea oneroso o gratuito.

B) TEORÍA FRANCESA;
*Según esta teoría, también llamada “del mandato tácito y recíproco”, cada acreedor es dueño
sólo de su cuota en el crédito, y respecto de las otras actúa como mandatario de los demás
acreedores. Dicho mandato es tácito porque no es establecido por las partes, y recíproco porque
cada acreedor tiene un mandato de cada uno de los demás.

C) TEORÍA SEGUIDA EN CHILE:


*No es indiferente que se adopte una u otra, pues de seguirse la Romana, cada acreedor puede
no solo cobrar la deuda, sino también perdonarla, situación que no podría darse si se sigue la
tesis francesa. No cabe duda que en Chile se sigue la tesis romana. Así lo demuestran:
*El art.1513 inc.2, en virtud del cual la condonación de la deuda de uno de los coacreedores
extingue la deuda respecto de todos los otros de la misma manera que el pago lo haría.
*Dos notas de Andrés Bello, al margen del art.6 del título 8 del Libro de las Obligaciones del
Proyecto de 1841 a 1845, y la otra al margen del artículo 1690 del Proyecto Inédito, donde es
enfático en decir que “el proyecto se separa aquí del código francés y sigue al Derecho Romano”.
Somarriva dice que, siendo cierto lo anterior, el Código sigue la tesis romana únicamente
respecto de la solidaridad activa, puesto que en los puntos en que Bello sostiene que el proyecto
se separa del Código Francés, se estaba tratando exclusivamente la solidaridad.

D) CONCLUSIÓN:
*Siguiendo la opinión de Somarriva, del profesor Ramos y la Jurisprudencia en general, nuestro
legislador sigue en materia de solidaridad activa, la doctrina romana, y en materia de solidaridad
pasiva, la del mandato tácito y reciproco. No obstante, produce dudas el art.1521, el cual señala
que: “si la cosa perece por culpa o durante mora de uno de los codeudores solidarios, todos
ellos quedan obligados solidariamente al precio, salva la acción de los codeudores contra el
culpable o moros”, pues no es razonable pensar que en este caso los no culpables dieron un
mandato al culpable para destruir la cosa.
*Alessandri y Vodanovic en cambio creen que rige la teoría francesa para toda la solidaridad.
*La Jurisprudencia ha sido reiterativa en cuanto considera que en el caso de la solidaridad pasiva
efectivamente se sigue la teoría del mandato tácito y recíproco.
*Tiene trascendencia el hecho de que en materia de solidaridad pasiva se siga la teoría del
mandato tácito, puesto que si al demandar a un deudor y perder el juicio el acreedor, este no
podría demandar a los otros, pues habría identidad legal de las personas. También tendría
utilidad en el caso de la prórroga de jurisdicción, puesto que operaría respecto de todos.
*Generalmente se piensa que no hay solidaridad activa legal. Pero, siguiendo la opinión de
algunos autores, habría una excepción en el caso del art.290 del Código de Comercio, opinión

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 20


que el Profesor Ramos no sigue, puesto que considera que es un caso de solidaridad pasiva, ya
que “comitentes” y “comisionistas” se refieren a los deudores en ambos casos. En resumen, no
hay solidaridad activa legal, por lo que su fuente solo podrá ser el testamento o el acuerdo de
las partes.

*La solidaridad activa tiene graves inconvenientes y pocas ventajas. Su gran inconveniente es
la eventualidad de que un acreedor cobre el total de la deuda y después caiga en insolvencia,
con lo que sus coacreedores no tendrían forma de recuperar su parte. Las ventajas en cambio,
son muy pocas, y son esencialmente el facilitar el cobro de un crédito y facilitar al deudor el
pago, pues puede elegir a quien pagar.

2) EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA:


A) RELACIONES EXTERNAS (Entre coacreedores y deudores):
1) Cada acreedor puede demandar el total de la obligación (art.1511 inc.2)
2) El deudor puede hacer el pago al acreedor que elija, a menos que ya estuviere demandado,
pues en tal caso solo puede pagar al demandante (art.1513 inc.1).
3) Los otros modos de extinguir obligaciones entre un acreedor y el deudor, extinguen a
obligación respecto de todos, a menos que el deudor ya estuviera demandado por uno de ellos
(art.1513 in2)
4) La interrupción de la prescripción, natural o civil, que aprovecha a un acreedor solidario,
beneficia los otros (art.2519). Con respecto a la suspensión de la prescripción, regirá la regla
general de que no aproveche a los otros por no haber dicho nada la ley, pero en el fondo da lo
mismo, puesto que basta que uno de los acreedores goce del beneficio para que el asunto se
resuelva, cobrando él el crédito.
5) La constitución en mora que hace un acreedor (demanda por ejemplo) constituye en mora al
deudor respecto de todos los acreedores (aunque CC no lo diga expresamente).
6) Las medidas precautorias en favor de un acreedor favorece a los otros.

B)RELACIONES INTERNAS (Entre coacreedores):


*Una vez extinguida la obligación, surgen las relaciones internas entre los acreedores.
*El acreedor que cobró el total, deberá reembolsar a los demás su respectiva cuota, a menos
que haya algunos no interesados, caso en que nada les corresponde.
*Cada uno de los otros acreedores no podrá reclamar al que recibió el pago nada más sino la
porción que le corresponde, en consideración a su respectiva cuota. En caso de haber obtenido
solo una parte del crédito, deberá reembolsar proporcionalmente a cada uno su cuota de la
parte de crédito entregada.
*En el caso en que la obligación se haya declarado nula respecto de uno de los acreedores
solidarios, cualquiera de los otros acreedores podría demandar el total de la deuda deduciendo
la cuota declarada nula. Pero, si antes de declarada la nulidad uno de los acreedores exigiere el
total de la deuda y el deudor pagare, no podrá exigir después la restitución, porque el pago total
corresponde efectivamente al pago de su deuda con respecto al acreedor que cobró.

E) SOLIDARIDAD PASIVA:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 21


*Es aquella que obligación que recae sobre una cosa divisible, y en la que hay varios deudores,
el acreedor pueda demandar la totalidad de su crédito a cualquiera de los deudores,
extinguiéndose la obligación respecto de todos.
1) CARACTERÍSTICAS DE LA SOLIDARIDAD PASIVA:
1) Es una eficaz garantía personal para el acreedor en cuanto puede dirigir su acción en contra
del patrimonio del deudor que le parezca más solvente. Como garantía es mejor que la fianza
porque no hay beneficio de excusión ni de división. Es corriente en la práctica que una persona
se obligue como fiador y codeudor solidario. Esto quiere decir que quien se obliga en tales
términos, demuestra que no tiene interés en la obligación principal, lo que le va a beneficiar al
momento de resolver las relaciones internas, porque se les aplicaran los principios aplicables a
la solidaridad pasiva, no afectando, por ende, su eficacia a los hechos que extinguen o relevan
la fianza. Cabe recalcar que no es lo mismo ser fiador y codeudor solidario que ser fiador
solidario.
2) Tiene mucha aplicación en el derecho mercantil.
3) Presenta todos los caracteres que hemos visto para la solidaridad. Sus fuentes pueden ser la
convención, el testamento o la ley.
4) Ya vimos que, según sostenían Stitchkin, Somarriva y el profesor Ramos, la solidaridad pasiva
sigue la teoría francesa o del mandato tácito recíproco.

2) EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD PASIVA:


2.A) RELACIONES EXTERNAS (Relaciones entre el acreedor y los deudores)
a)El acreedor puede dirigirse en contra de todos los deudores conjuntamente, o en contra de
cualquiera de ellos por el total de la deuda sin que éste le pueda oponer el beneficio de división,
según dispone el art.1511 y 1514. Al respecto de esto, hay 2 cosas importantes:
-Si el juicio se sigue en contra de un deudor, no se pueden embargar los bienes de otro, ya que
la solidaridad por sí sola no puede despojar ipso facto a los demás deudores no demandados.
-El hecho de demandar a un codeudor no significa que no se pueda demandar a otro en juicio a
parte, ya que el 1514 señala que puede dirigirse en contra de todos “conjuntamente”, sin exigir
que se haga en un mismo expediente, y además porque el art.1515 señala que la demanda
intentada en contra de un deudor no extingue la acción solidaria en contra de los otros. ¿Esto
significa que el acreedor puede demandar en juicios separados y paralelos a los diversos
deudores por la totalidad de la deuda? Según Somarriva, el art.1515 despeja toda duda al
manifestar que la demanda dirigida contra uno de los codeudores no extingue la obligación
solidaria sino en la parte en que hubiere sido satisfecha por el demandado. No obstante, una
sentencia del Tribunal Supremo Español señala lo contrario, se considera que en este punto, el
CC español es distinto al chileno, lo que sin embargo da pie a una discusión, ya que se considera
violento que el acreedor pueda demandar paralelamente a todos los deudores por el total de la
obligación.
b) Si el deudor demandado paga el total de la obligación o la extingue por cualquier modo, tal
extinción opera respecto de todos los codeudores solidarios, sin perjuicio de sus relaciones
internas. Así lo dice el CC respecto de la novación y la confusión.
c) Si el acreedor demanda a un deudor y no obtiene el pago total, podrá dirigirse en contra de
cualquiera de los otros, por el saldo restante (art.1515).
d) El título ejecutivo en contra del deudor principal, lo es también en contra del fiador y
codeudor solidario, o al menos así lo sostiene Somarriva, quien se funda en la existencia del
mandato tácito y recíproco, ya que provocaría la identidad legal de las personas. Argumenta
además que la cosa juzgada es una excepción real que, por la misma razón, pueden oponer todos
y cada uno de los deudores solidarios. Un fallo de la Corte de Santiago acogió esta tesis.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 22


e) La sentencia dictada en contra de un codeudor produce cosa juzgada respecto de los otros
porque hay identidad legal de personas (siguiendo la teoría francesa) y porque es cosa juzgada
en una excepción real que mira a una obligación que compete a todos los codeudores.

f) La interrupción de la prescripción que opera en contra de uno de los deudores solidarios,


perjudica a los otros, según dispone al efecto el art.2519. No obstante, y en virtud del principio
de la posibilidad de que exista pluralidad de vínculos, puede suceder que la prescripción empiece
a correr en momentos distintos, y la prescripción se contará, respecto de cada deudor, desde
que su obligación se haga exigible.
g) Producida la mora respecto de un deudor, quedan también constituidos en mora los otros.

h) La pérdida de la especie o cuerpo cierto debida por culpa de uno de los codeudores genera
responsabilidad para todos, respecto del pago del precio, pero no respecto de la indemnización
de perjuicios que solo debe pagar el culpable. Si son 2 o más culpables, Somarriva (fundándose
en que nada dice la ley) señala que cada deudor responderá de los perjuicios solo por su cuota.
Stitchkin en cambio, sostiene la opinión contraria, ya que si son culpables todos, o estando en
mora todos ellos, es más útil que la acción también sea solidaria, y porque el art.1526 n°3 señala
que aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de
la obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de todo perjuicio al acreedor.

i)La prórroga de la jurisdicción respecto de un deudor afecta a todos, ya que si se sigue la teoría
del mandato tácito y recíproco y hay identidad legal entre los deudores.

j)Si el acreedor cede su crédito a un tercero, no es necesario que notifique la cesión a todos ni
que todos deban aceptarla, basta con que se notifique a cualquiera de los codeudores.

EXCEPCIONES QUE PUEDE OPONER EL DEUDOR DEMANDADO:


*Hay que decir desde un inicio que, según el art.1514, demandado un deudor no tiene beneficio
de división. La regla general es que el deudor solidario pueda oponer a la demanda todas las
excepciones que resulten de la naturaleza de la obligación y además las personales suyas.
*Las excepciones que miran a la naturaleza de la obligación se denominan “excepciones reales”,
y generalmente están referidas a vicios en la fuente de obligación solidaria y que generarían
nulidad absoluta.
*Son “excepciones personales” aquellas que solo las puede oponer el deudor que reúna las
causas o circunstancias en que se funda, como por ejemplo la existencia de incapacidad relativa
o de un plazo o condición suspensiva pendiente.
*Se habla también de “excepciones mixtas”, que son aquellas que reúnen características de las
excepciones reales y de las personales. Así ocurre con la excepción de compensación donde el
deudor solo puede oponer compensación de su propio crédito, pero opuesta por el codeudor
“interesado” (quien fue el que aprovechó del crédito), extingue la deuda respecto de todos.
También es mixta la excepción de remisión parcial de la deuda, ya que si el acreedor remite la
deuda a uno de los codeudores, los otros deudores pueden pedir excepción para que se rebaje
de la deuda total la cuota remitida.
*Se ha fallado que, si se dirige una demanda en contra del deudor directo y del fiador y codeudor
solidario, pero si este no fue notificado, la sentencia no le afecta por no haber sido parte ni
intervenido en dicha causa ejecutiva.
*Entablado un juicio en contra de uno de los codeudores solidarios, cada uno de los otros tiene
un legítimo interés en el resultado del juicio, por lo que podría intervenir como tercero
coadyuvante.
3) RELACIONES INTERNAS (Entre los codeudores):

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 23


*Las relaciones internas solo se van a generar si el deudor extinguió la obligación por pago o por
un modo equivalente al pago, esto es, que implique un sacrificio económico (art.1512), ya que
si se extinguió por un modo distinto (prescripción, condonación, etc.) no hay problema de
relaciones internas.
*Si todos los deudores tienen interés en la obligación el deudor que paga se subroga en el
crédito del acreedor, con todos sus privilegios y seguridades, y puede dirigirse en contra los
demás deudores, pero solo por su cuota, por lo que no se subroga en la solidaridad. De esta
manera, el deudor que paga podrá dirigirse en contra de los demás por su respectiva cuota. El
deudor que paga tiene además de la acción subrogatoria, una acción personal de reembolso
(siguiendo la teoría francesa) que le permitiría dirigirse en contra de los demás codeudores para
que le reembolsen lo que pagó en representación de ellos. Esta acción le puede convenir más
porque le permite cobrar intereses corrientes.
*Si solo alguno de los deudores tienen interés en la obligación:
-Si pagó un codeudor interesado, se subroga en la acción del acreedor a quien pagó y podrá
dirigirse en contra de cada uno de los demás codeudores interesados por su correspondiente
cuota.
-Si pagó un codeudor no interesado, se le considera como fiador, por lo que subroga en la acción
del acreedor incluso en la solidaridad de los demás codeudores, pudiendo entonces demandar
intereses y gastos.

3) EXTINCIÓN DE LA SOLIDARIDAD PASIVA:

A) VÍA ACCESORIA:
Que la solidaridad pasiva se extinga conjuntamente con la obligación solidaria.

B) VIA PRINCIPAL:
Que solo se extinga la solidaridad pasiva. Esta extinción de la solidaridad vía principal puede
darse de 2 formas:

B.1) MUERTE DEL DEUDOR SOLIDARIO: Cuando muere el deudor solidario, los herederos
suceden en la obligación, pero no en la solidaridad. La deuda se divide entre los herederos,
quedando todos obligados al total de la deuda pero solo en proporción a su interés en la
herencia (El que hereda ¼, responde hasta por ¼ de la deuda total). Sin embargo, la muerte del
causante no extingue la solidaridad si se ha convenido expresamente lo contrario. Esta cláusula
es frecuentemente utilizada por las instituciones de créditos.
B.2) RENUNCIA DE LA SOLIDARIDAD: El acreedor puede renunciar a la solidaridad, pues está
establecida en su solo beneficio. Al renunciar, el acreedor prescinde de su derecho a cobrar el
total de la obligación sea respecto de todos los deudores (renuncia absoluta), sea respecto de
alguno o algunos de los deudores (renuncia relativa). Esta renuncia puede ser expresa o tácita
(es tácita cuando el acreedor le exige o reconoce el pago de su parte o cuota de la deuda, sin
reserva especial de la solidaridad). En cuanto a sus efectos, si la renuncia es relativa, el deudor
liberado de la solidaridad solo está obligado a pagar su cuta o parte de la deuda, en cambio si la
renuncia es absoluta, la obligación se convierte en una obligación simplemente conjunta o
mancomunada.
*Cabe mencionar que se puede renunciar a la solidaridad cualquiera sea su fuente, puesto que
la ley no hace distinción alguna, de manera que incluso la solidaridad legal es renunciable.

III.- OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 24


 CONCEPTO: La obligación es indivisible si el objeto de la prestación (cosa o hecho) debe
cumplirse por el todo y no por partes, sea por la naturaleza misma del objeto, sea por el
modo que han tenido las partes para considerarlo.

*La indivisibilidad de una obligación puede darse en obligaciones con sujetos únicos o plurales,
ya que no mira a los sujetos sino al objeto de la prestación. El art.1524 señala que “una
obligación es divisible o indivisible según tenga por objeto una cosa susceptible de división, sea
física, sea intelectual o de cuota”. Lo que ocurre, sin embargo, es que en las obligaciones en que
hay sujetos únicos no tiene importancia, ya que el deudor siempre tendrá que pagar la totalidad
al acreedor (“el pago debe ser completo”), por lo que la indivisibilidad solo cobra importancia
en las obligaciones con pluralidad de partes.

*La divisibilidad física o material consiste en que una cosa puede fraccionarse en partes
homogéneas sin destruirse ni sufriendo un considerable menoscabo el valor del conjunto.
*La divisibilidad intelectual o de cuota consiste en que una cosa puede fraccionarse en partes
abstractas e imaginarias, aun cuando no pueda dividirse materialmente. Todas las cosas y
derechos admiten este tipo de división, a menos que la ley lo impida.

A) FUENTE DE LA INDIVISIBILIDAD:
1) INDIVISIBILIDAD NATURAL:
(Cuando la cosa debida, por su propia naturaleza, no puede dividirse)
a) Indivisibilidad absoluta o necesaria: Existe cuando el objeto de la obligación (la prestación),
por su propia naturaleza, no pueda cumplirse por partes o cuotas. (Ej. Obligación de entregar un
caballo)
b) Indivisibilidad relativa: Existe cuando la indivisibilidad proviene de la finalidad que las partes
se propusieron para la prestación al momento de contratar la obligación.

2) INDIVISIBILIDAD CONVENCIONAL O DE PAGO:


Cuando la indivisibilidad no proviene de la prestación, sino del acuerdo expreso de los
contratantes. El objeto de la prestación es física o intelectualmente divisible, pero se conviene
que la obligación no podrá cumplirse por partes, debiendo ejecutarse de igual manera como si
la obligación recayera sobre una cosa indivisible. Tiene un gran interés practico, pues ofrece
ventajas para el acreedor en la solidaridad, ya que puede estipularse su indivisibilidad
convencional y esta deuda no podrá cumplirse por partes ni aun por los herederos en caso de
muerte de un deudor solidario.

B) DIVISIBILIDAD SEGÚN EL TIPO DE OBLIGACIÓN:


*La obligación de dar, que son aquellas que tienen por objeto transferir el dominio o constituir
un derecho real sobre una cosa, son por general divisibles. Por excepción, algunos derechos son
indivisibles por estipularlo expresamente la ley (ej. Servidumbres).
*La obligación de entregar, será divisible si la cosa que se debe entregar admite efectiva división
física (ej. Entregar 40 sacos de trigo; pueden entregarse 20 sacos y después 20 más), y será
indivisible si se debe entregar una especie o cuerpo cierto.

*La obligación de hacer es divisible o indivisible, según pueda o no cumplirse por partes el hecho
debido. Por ejemplo, la Corte Suprema he estimado como indivisible la obligación de varios

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 25


abogados a los que se les encomendó una defensa sin especificarse la parte que cada uno debía
hacer, en cambio es divisible la obligación de podar 100 matas de rosas.

*La obligación de no hacer puede ser divisible o indivisible según lo sea la cosa que no debe
hacerse. En doctrina, hay quienes piensan que la teoría de la indivisibilidad no tiene cabida en
estas obligaciones, o la tiene de forma muy limitada, pues en caso de contravención el acreedor
solo puede demandar indemnización de perjuicios. Sin embargo, la generalidad de los autores
(doctrina nacional incluida) afirman que estas pueden ser divisibles o no, según la naturaleza de
la obligación. Por ejemplo, la obligación que emana de la cláusula de no competencia es
indivisible, en cambio la obligación de varios arrendatarios de no cortar árboles en un mismo
predio arrendado es divisible.

C) EFECTOS DE LA INDIVISIBILIDAD:
*Ya hemos dicho que la indivisibilidad solo cobra interés cuando hay varios sujetos. Se dice que
la indivisibilidad es la modalidad de una obligación que existe a cargo de varios deudores o en
provecho de varios acreedores en virtud de la cual cada uno de ellos puede ser obligado a pagar
todo o a exigir el pago del todo, por no ser la prestación susceptible de fraccionamiento (x
convención o naturaleza).

1) EFECTOS DE LA INDIVISIBILIDAD ACTIVA (Varios acreedores; 1 deudor):


a) Cada acreedor puede exigir el total de la obligación, ya que el art.1527 señala que “cada uno
de los acreedores de una obligación indivisible tiene igualmente derecho a exigir el total” (de
una obligación divisible). Puede exigirlo todo no por ser dueño de todo el crédito, como pasa en
la solidaridad activa, sino por la naturaleza de la prestación que se debe. Por la misma razón, la
indivisibilidad de una obligación se transmite a cada uno de los herederos de un acreedor
(art.1528), a diferencia de la solidaridad que no es transmisible.
b) El pago efectuado por el deudor a cualquier acreedor extingue la obligación respecto de
todos.
c) Ninguno de los coacreedores puede, sin el consentimiento de los demás remitir la deuda o
recibir el precio de la cosa debida, y si lo hiciere, sus coacreedores podrán demandar la cosa
misma abonando al deudor la cuota del acreedor que haya remitido la deuda o recibido el precio
(art.1532).
d) La interrupción de la prescripción operada por uno de los acreedores aprovecha a los demás,
aunque el Código no lo diga expresamente, sino que se deduce del art.886 relativo a las
servidumbres. La suspensión de la prescripción en cambio, es un beneficio que solo aprovecha
al acreedor en cuyo favor establece la ley (no obstante Abeliuk dice que el 886 sostiene lo
contrario).
e) El acreedor que recibe el pago de la obligación indivisible debe dar a los otros la parte que le
corresponde. Se presume que todos tienen la misma cuota. (Relación Interna)

2) EFECTOS DE LA INDIVISIBILIDAD PASIVA (1 acreedor; Varios deudores):


a) Relaciones Externas:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 26


a) Cada uno de los deudores es obligado a cumplirla en el todo, aunque no se haya convenido
solidaridad (art.1527).
b) La prescripción interrumpida respecto de uno de los deudores, lo es igualmente respecto de
todos (art.1529)
c) Según dispone el art.1531, “El cumplimiento de la obligación indivisible por cualquiera de los
obligados la extingue respecto de todos”.
d) Demandado uno de los deudores, este puede pedir un plazo para entenderse con los demás
codeudores, a fin de cumplir entre todos. Esta es una excepción dilatoria que no cabe si la
obligación solo pueda cumplirla el demandado, debiendo cumplir pero conservando su acción
contra los demás codeudores para la indemnización respectiva.

2) Relaciones Internas (contribución a las deudas entre deudores):


*Cuando un deudor paga, como la prestación es una sola, la obligación se extingue respecto de
todos (art.1531). En tal caso, el que pagó tiene derecho a que los demás le paguen la
indemnización correspondiente, según dispone el art.1530.
*Nótese que sólo puede reclamar la indemnización, pues no puede pretender que le devuelva
una “parte o cuota” de esa cosa al ser esta indivisible.

D) DE LA INDIVISIBILIDAD DE PAGO:
*Son aquellas cuyo objeto es intelectual o físicamente divisible en la práctica, pero que no
pueden ejecutarse por parcialidades en virtud de la voluntad de las partes o de la ley que
presume la voluntad.
*Lo que estima resguardar es el interés del acreedor, y este tipo de indivisibilidad sólo aparece
al momento del pago; de ahí su nombre.
*El art.1526 en su primera parte establece que la divisibilidad de las obligaciones es la regla
general, pero en sus numerales establece taxativamente indivisibilidades de pago pasivas.

1) CASOS DEL ARTÍCULO 1526 CC:


*Todos estos casos corresponden a indivisibilidades de pago pasivas, y los fijan taxativamente,
no a modo de ejemplificar, ya que son excepcionales:
a) Artículo 1526 N°1: La acción hipotecaria o prendaria:
*Esto como consecuencia de que la prenda (que recae sobre muebles) y la hipoteca (sobre
inmuebles) sean indivisibles desde distintos puntos de vista:
-En cuanto al objeto, pues la hipoteca o prenda gravan toda la cosa y porque el art.2408 señala
que “la hipoteca es indivisible”.
-En cuanto al crédito garantizado, pues mientras no se satisfaga íntegramente el crédito, no
puede pedirse el alzamiento de una parte de la hipoteca o prenda.
-En cuanto al legitimado pasivo de sus respectivas acciones, que es quien posea en todo o en
parte la cosa empeñada o hipotecada.
*Cuando existe una obligación caucionada con prenda o hipoteca, el acreedor tiene 2 acciones:
-Una personal para hacer efectivo su crédito en el patrimonio del deudor;
-Y una real (acción hipotecaria o prendaria) destinada a hacer efectivo su crédito en la cosa dada
en prenda o hipoteca.
*Considerando esto, la indivisibilidad está referida exclusivamente a la acción hipotecaria o
prendaria, no a la personal que por regla general es divisible.
*Como la acción hipotecaria y la prendaria son reales, se ejercen sobre el objeto de la caución,
demandándose a quien posea la cosa por el total de la deuda, y no por la parte o cuota que en
la obligación corresponda al deudor. Si está en poder de varios deudores, debe dirigirse contra
todos.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 27


b) Artículo 1526 N°2: Deuda en una especie o cuerpo cierto:
*”Si la deuda es de especie o cuerpo cierto aquel de los codeudores que lo posee es obligado a
entregarlo”. Esta norma se refiere a la entrega material de la cosa, no a la jurídica que importa
transferencia, por lo que por la naturaleza de la cosa, su entrega necesariamente es indivisible.

c) Artículo 1526 N°3 Indemnización de perjuicios por incumplimiento de codeudor:


*Aquel de los codeudores que por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el cumplimiento
de la obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de TODO perjuicio al acreedor.
Solidariamente responsable debe entenderse como que responde el solo por la totalidad del
perjuicio.

d) Art.1526 N°4: Pago total de una deuda impuesta a un heredero; e indivisibilidad


impuesta por el causante:
*”Cuando por testamento, convención entre herederos o partición de la herencia se ha
impuesto a uno de los herederos la obligación de pagar el total de una deuda, el acreedor
podrá dirigirse contra este heredero por el total de la deuda o contra cada uno de los
herederos por su respectiva cuota” (1526 n°4 inc.1). A propósito de esto hay que señalar:
-Respecto del pago de una deuda impuesto al heredero, lo dispuesto por el causante o
acordado por los herederos en sentido de hacer una división especial, no obliga a los
acreedores, quienes conservan su derecho de opción de dirigirse contra todos o contra
alguno/s deudor/es, ya que al no haber intervenido en tal decisión, le es inoponible.
-Respecto de la indivisibilidad estipulada por el causante; el art.1526 n°4 inc.2 señala que Si
expresamente se hubiere estipulado con el causante que el pago no pudiese hacerse por
partes, ni aun por sus herederos, cada uno de ellos podrá ser obligado a entenderse con los
coherederos para pagar el total de la deuda, o bien pagarla el mismo conservando la acción de
saneamiento. No obstante, y por tenor del inc.3, los herederos del acreedor solo podrán exigir
el pago del total de la deuda si entablan conjuntamente su acción, sino lo harán a prorrata de
sus cuotas.
Esta disposición es curiosa porque, fallecido el causante, y en virtud del efecto declarativo de
la partición, ninguno de sus herederos debería ser dueño de una parte o del total del crédito
hasta que se efectúe la partición, pero esta disposición establece que cada heredero puede
cobrar su cuota en el crédito tal y como si hubiera adquirido su dominio desde la delación de la
herencia y no desde su partición. Alessandri sostiene que no podrá demandar su cuota
mientras no se efectúe la partición, en cambio Claro Solar y Somarriva sostienen que pueden
demandar su cuota desde la delación, pues la división de los créditos se produce de pleno
derecho, sin necesidad de partición.

e) Art.1526 N°5: Pago de una cosa indeterminada


*Su inc.1 señala que si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada (solo
corporal, según señala la CS) cuya división ocasionare grave perjuicio al acreedor, cada uno de

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 28


los codeudores puede ser obligado a entenderse con los otros para pagar la cosa entera, o bien
pagarla toda el mismo, conservando la acción indemnizatoria en contra de los otros.
*El inc.2 señala que los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la cosa entera sino
intentando conjuntamente la acción.
*Este numeral se justifica porque la deuda, aunque dividida entre herederos, no debe
satisfacerse por partes cuando de la naturaleza del compromiso o de la cosa que es objeto de
él se deduce que el espíritu era que la deuda no se cumpliera por partes. Este “espíritu” puede
presumirse fácilmente si la cosa es intelectualmente divisible pero no físicamente divisible.

f) Art.1526 N°6: Obligaciones alternativas:


*“Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de los acreedores deben hacerla de
consuno; y si es de los deudores, deben hacerla de consuno todos éstos”. Este numeral se
refiere exclusivamente a la indivisibilidad de la opción/elección de los interesados.

E) PARALELO ENTRE SOLIDARIDAD E INDIVISIBILIDAD:


*Son distintas instituciones, ya que el art.1525 dispone: “El ser solidaria una obligación no le
da el carácter de indivisible”.
SEMEJANZAS:
1) Ambos son excepción al principio de la división de la deuda en caso de pluralidad de sujetos.
2) En ambas cada acreedor puede exigir el total y todos están obligados al total de la
obligación.
3) En ambas el pago hecho por un deudor extingue la obligación respecto de todos.

DIFERENCIAS:
1) En la indivisibilidad el objeto efectivamente es indivisible. En la solidaridad la divisibilidad de
la cosa es incluso un requisito.
2) La solidaridad es renunciable, la indivisibilidad no.
3) En la solidaridad el acreedor puede exigir directamente a cualquier deudor el pago del total
de la deuda. En las divisibles el deudor puede pedir un plazo para entenderse con los
codeudores.
4) La solidaridad es intransmisible. La indivisibilidad es transmisible.

PÁRRAFO 10; OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS:


*Esta clasificación se deduce del art.1442 que clasifica los contratos. Son principales las que
subsisten por si solas, sin necesidad de otras. Son accesorias las que tienen por objeto asegurar
el cumplimiento de una obligación principal de manera que no pueden (y no tienen interés) en
subsistir sin ella.
*La importancia de esta distinción es que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, por lo que
si se extingue la obligación principal, se extingue la accesoria por vía de consecuencia.

PÁRRAFO 11; OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES:


*La regla general es que las obligaciones sean puras y simples, es decir, que produzcan sus
efectos normalmente (el derecho y la obligación nacen con el acto que los crea, pudiendo el

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 29


acreedor ejercer su derecho de inmediato y debiendo el deudor cumplir su obligación) desde su
nacimiento hasta su extinción. Sin embargo, en virtud del testamento, de la voluntad de las
partes o de la ley, esta obligación puede estar sujeto a modalidades.
*Estos “efectos normales” se alteran cuando se incorpora una modalidad, las cuales las
podemos definir como elementos establecidos por la ley, el testamento o la voluntad de las
partes con el objeto de alterar los efectos normales de un negocio jurídico.
*Las principales modalidades son el plazo, la condición y el modo, pero no son las únicas, ya
que también tienen ese carácter la solidaridad, las obligaciones alternativas o facultativas y
dependiendo de la teoría que se siga, la representación.

A) CARACTERÍSTICAS DE LAS MODALIDADES:


*Son elementos accidentales de los actos jurídicos, porque ni esencial ni naturalmente le
pertenecen, sino que se le agregan mediante clausulas especiales (art.1444). Excepcionalmente
pueden ser elementos de la naturaleza (condición resolutoria tácita) o esenciales (condición en
el contrato de promesa) de los mismos actos.
*Son excepcionales, ya que la regla general es que los actos sean puros y simples. Por ende,
quien las alegue debe probarlas, son de interpretación restringida y no se presumen.
*El testamento, la convención y la ley son sus fuentes. La sentencia judicial es fuente de
modalidades solo cuando la ley lo señale expresamente.
*La regla general es que en el ámbito patrimonial, todo acto jurídico pueda ser objeto de
modalidades, salvo excepciones. Lo contrario ocurre en derecho de familia (y en la generalidad
del derecho extrapatrimonial) donde no se aceptan las modalidades por ser normas de orden
público.

I.- OBLIGACIONES CONDICIONALES:


*Son obligaciones condicionales las que dependen de una condición, esto es, de un
acontecimiento futuro que puede suceder o no (art.1473). La doctrina define a la condición
como un “hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un derecho y
su correlativa obligación”.
*Las obligaciones condicionales están reguladas en el CC en tres partes:
-En el fideicomiso (art.733 y ss).
-A propósito de las asignaciones testamentarias condicionales (art.1070 y ss).
-Al respecto de las obligaciones condicionales (art.1473 y ss). Cabe mencionar que el CC hace
un envío recíproco entre la regulación de las obligaciones condicionales y las asignaciones
testamentarias condicionales.

ELEMENTOS DE LA CONDICIÓN:
1) HECHO FUTURO: Esto quiere decir que el acontecimiento que la constituye debe ocurrir
con posterioridad a la celebración del acto. Al respecto de esto, el art.1071 señala que la
condición que consiste en un hecho presente o pasado no suspende el cumplimiento de la
disposición. Pero si existe o ha existido, la disposición se mira como no escrita (por lo que pasa
a ser pura y simple), en cambio si no existe o no ha existido, la disposición no vale.
2) HECHO INCIERTO: Esto implica que el hecho puede o no acontecer. Este es el elemento que
permite diferenciar a la condición del plazo, donde el hecho necesariamente ocurrirá. La
incertidumbre del hecho debe ser objetiva, es decir que objetivamente puede ocurrir.
A) CLASIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES:

1) Condiciones expresas o tácitas:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 30


*La condición es expresa cuando se establece en términos formales y explícitos.
*Es tácita cuando la ley la da por establecida (ej. Condición resolutoria tácita art.1489).

2) Condiciones suspensivas o resolutorias (art.1479):


*La condición es suspensiva si mientras no se cumple, suspende la adquisición de un derecho.
*La condición es resolutoria cuando por su cumplimiento se extingue un derecho.
*Analizando un mismo hecho, este constituirá una condición suspensiva o resolutoria según el
lugar que ocupen las partes. Lo importante de la distinción radica en que si la condición es
suspensiva, el derecho no nace, en cambio, cuando es resolutoria el derecho nace, pero está
expuesto a extinguirse si se cumple la condición.

3) Condición positiva o negativa (art.1474):


*La condición es positiva si consiste en el acontecimiento de una cosa.
*La condición es negativa si consiste en que una cosa no acontezca.
*Esta distinción adquiere importancia para determinar cuando una condición debe
entenderse cumplida o fallida, ya que “se reputa haber fallado la condición positiva o haberse
cumplido la negativa cuando ha llegado a ser cierto que no sucederá el acontecimiento
contemplado en ella, o cuando ha expirado el tiempo dentro del cual el acontecimiento ha
debido verificarse y no se ha verificado” (art.1782). También es importante para los efectos
contemplados en el art.1475 (la positiva debe ser física y moralmente posible) y en el art.1476
(Condición negativa: Cosa físicamente imposible, es pura y simple; inmoral, vicia la disposición)

4) Condición posible e imposible; lícita e ilícita (art.1475, 1476 y 1480):


*La condición es físicamente imposible si es contraria a las leyes de la naturaleza física.
*La condición es moralmente imposible o ilícita si el hecho que la constituye es prohibido por
la ley u opuesto a las buenas costumbres o al orden público.
*La condición es imposible en términos generales si está concebida en términos ininteligibles.
*Respecto de los efectos que producen estas condiciones, hay que ver los art.1476 y 1480:
-Si la condición es positiva suspensiva pero imposible o ilícita, se tiene por fallida (art.1480)
-Si la condición es positiva resolutoria pero imposible o ilícita, se tiene por no escrita (art.1080)
-Si la condición es negativa de una cosa físicamente imposible, la obligación es pura y simple.
-Si la condición es negativa de un hecho ilícito, la disposición está viciada (art.1476, igual que la
anterior), por lo que el acreedor condicional no podrá exigir el pago ya que se estima inmoral.

5) Condición determinada o indeterminada:


*Condición determinada es aquella en que el hecho que la constituye debe ocurrir en una
época prefijada.
*Condición indeterminada es aquella en que no se fija una época para la ocurrencia del hecho.
Esta condición indeterminada plantea el problema de saber cuanto habrá que esperar para
saber cuando la condición se tendrá por fallida. Al principio no había problema ya que el
art.739 establecía un plazo de 15 años para el cumplimiento de una condición en el
fideicomiso, lo que coincidía con el plazo de prescripción extraordinaria. Pero en 1968 se
acortó el plazo de prescripción de 15 a 10 años, y al del art.739 se rebajó de 15 a 5 años. Sin
embargo, a opinión del profesor, esto no merece duda alguna ya que el plazo de la caducidad
de las condiciones es de 10 años, ya que ese es el tiempo máximo establecido por el Código
para dar estabilidad a todas las situaciones jurídicas, no existiendo razón para seguir aplicando
la excepcionalísima regla del art.739.
6) Condición potestativa, casual y mixta (art.1477):
*Se llama condición potestativa la que depende de la voluntad del acreedor o del deudor.
*Se llama condición casual la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 31


*Se llama condición mixta la que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte
depende de la voluntad de un tercero o de un acaso (ej. Te doy $10.000 si vas a Santiago el
domingo y está lloviendo)
*La condición potestativa admite una subclasificación:
-Las condiciones simplemente potestativas, que son aquellas que dependen de un hecho
voluntario (causado) del acreedor o del deudor (ej. Te doy $10.000 si te casas con María).
-Las condiciones meramente potestativas, que son aquellas que dependen del mero arbitrio de
alguna de las partes (ej. Te doy $10.000 si quieres).
*Esta subclasificación se desprende del art.1478, que dice que “son nulas las obligaciones
contraídas bajo una condición potestativa que consiste en la mera voluntad de la persona que
se obliga”. Al respecto de esto, es necesario hacer algunas precisiones:
-Lo que se anula es la obligación, no la condición.
-Las únicas condiciones que anulan la obligación son las meramente potestativas de la voluntad
del deudor, porque en ella no hay voluntad seria de obligarse (ej. Te doy $1.000 si quiero). Las
meramente potestativas de la voluntad del acreedor en cambio, son válidas.
-Las únicas condiciones meramente potestativas que producirían la nulidad de la obligación
serían las meramente potestativas de la voluntad del deudor que sean suspensivas. En cambio,
las obligaciones de las condiciones meramente potestativas del deudor que sean resolutorias
serían validas, ya que en las condiciones resolutorias la obligación ha podido formarse y producir
todos sus efectos, y además el mismo código las acepta, como ocurre en las donaciones
revocables (art.1136). En contra de lo anterior se dice que nada autoriza para hacer esta
distinción en el art.1478; que la ubicación del 1478 antes del 1479 (sobre condición resolutoria)
demuestra que es aplicable a ambas; y porque el caso de las donaciones revocables (que se
utiliza como argumento) la condición depende de la sola voluntad del acreedor y no del deudor.

B) REGLAS COMUNES A LAS CONDICIONES:

1) ESTADOS EN QUE PUEDE ENCONTRARSE LA CONDICIÓN:


a) Condición Pendiente:
*Que esté pendiente la condición significa que aún no ocurre el hecho que la constituye, pero
todavía puede ocurrir. Los efectos serán distintos según sea condición suspensiva o resolutoria.

b) Condición Fallida:
* “Se reputa haber fallado la condición positiva o haberse cumplido la negativa cuando ha
llegado a ser cierto que no sucederá el acontecimiento contemplado en ella, o cuando ha
expirado el tiempo dentro del cual el acontecimiento ha debido verificarse y no se ha verificado”
(art.1782). Luego, sus reglas serán distintas según la condición sea positiva o negativa. Si es
positiva se entiende fallida si efectivamente no sucede el hecho o expira el plazo, en cambio si
es negativa, la condición falla si se ejecuta el hecho.

c) Condición Cumplida:
*Para saber cuándo se cumple condición habrá que distinguir según sea positiva o negativa. Si
es positiva, se cumple cuando se verifica el hecho, en cambio si es negativa, para ver si se cumple
habrá que ver si es determinada o indeterminada. Si es determinada, se cumple cuando expira
el plazo. Si es indeterminada, habrá que esperar los 10 años de plazo máximo para dar
estabilidad a esta situación jurídica, por lo que transcurridos estos, se cumple.

C) FORMAS COMO DEBEN CUMPLIRSE LAS CONDICIONES:


*Se aplica primero la regla del artículo 1483, en cuanto: “la condición debe cumplirse del modo
que las partes han probablemente entendido que lo fuese, y se presumirá que el modo más

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 32


racional de cumplirla es el que han entendido las partes”, ya que conocida la intención de los
contratantes, debe estarse a ella mas que a lo literal de las palabras. Se sigue la voluntad real.
*Dicho lo anterior, opera la regla del artículo 1484, en cuanto “las condiciones deben cumplirse
literalmente, en la forma convenida”. Se sigue la voluntad declarada.

1) PRINCIPIO DE LA INDIVISIBILIDAD DE LA CONDICIÓN:


Art.1485 inc.1: “No puede exigirse el cumplimiento de la obligación condicional, sino verificada
la condición totalmente”.

2) CUMPLIMIENTO FICTO DE LA CONDICIÓN:


Esta situación está contemplada en el art.1481 inc.2, y se trata de que el deudor condicional se
vale de medios ilícitos para que esta no se cumpla, y se sanciona teniendo por cumplida la
condición, por aplicación directa del principio del nemo auditur (nadie puede aprovechar su
propio dolo).
*Algunos autores sostienen que no cabe el cumplimiento ficto de la condición si la obligación es
potestativa de la voluntad del deudor condicional. Frente a esta afirmación, el profesor Peñailillo
sostiene que aún en tal caso debe aplicarse esta norma, pues si el deudor impidió el
cumplimiento para sustraerse de pagar la prestación está buscando un fin ilícito, por lo que los
medios que utiliza para el mismo efecto también.

*El profesor Peñailillo detecta varios problemas que dicen relación con el cumplimiento ficto
de la condición, de entre los cuales destacan:
A) La ubicación, pues si bien se ubica en el título de las Obligaciones condicionales y modales,
está consagrada en términos más propios de las asignaciones condicionales, lo que hace dudar
si tiene o no aplicación en las obligaciones condicionales. Al respecto e esto, la generalidad de
la doctrina sostiene que es de aplicación general por que así lo expresa el Proyecto del Código y
porque la norma se justifica plenamente tanto para las asignaciones condicionales como para
las obligaciones condicionales. Pero, el profesor Peñaillilo está en contra de la opinión
mayoritaria por el texto del art.1481, porque es una sanción que además constituye una
excepción, y porque no cabe aplicarla al art.1489 por que el mismo dispone.
B) El fundamento de la institución. Hay 2 opciones: que pretende sancionar la mala fe del
deudor, o bien que es una forma de indemnizar a la víctima de un hecho ilícito. Esto es
importante ya que si la condición de todas formas habría fallado, el resultado es distinto según
el fundamento que se les dé, pues si se sigue la tesis de que se sanciona la mala fe, la condición
debe tenerse por cumplida, en cambio si se sigue la tesis de que es una forma de indemnizar, la
condición no debe tenerse por cumplida ya que el incumplimiento vino de un hecho ajeno al
deudor condicional.
C) Que se entiende por medios ilícitos. Hay 2 opciones tambien: Se refiere a ilicitud general,
como falta penal, o bien se refiere a todo hecho que, pudiera o no ser reprochable, pero dada
la finalidad con que se realiza (evitar el cumplimiento de la condición) debe estimarse ilícito.

D) Para que se aplique el 1481, tiene que existir dolo del deudor condicional o basta una actitud
culpable o negligente. El profesor Peñailillo cree que si solo hubo culpa o negligencia del deudor,
no rige la norma, puesto que lo que se persigue con ella es frustra la pretensión maliciosa de un
deudor y su finalidad de impedir el cumplimiento.
E) Si cabe el cumplimiento ficto si la condición establecida por las partes constituye al mismo
tiempo un requisito establecido por la ley para que se cumpla o ejecute el negocio. Algunos
afirman que no, porque una parte n puede llevar a otra a una contravención de la ley. Peñailillo
sostiene en cambio, que para encontrar la solución debe tenerse en cuenta que hay 2 etapas
distintas; la contratación de la obligación y el cumplimiento o ejecución de esta.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 33


Dicho esto, si se cumplen las exigencias para la aplicación de la regla ella debe aplicarse,
provocando el cumplimiento ficto de la condición y con ello el nacimiento de la misma, aun
cuando por imposibilidad legal o administrativa no pueda cumplirse.
F) Cabe o no el cumplimiento ficto cuando el deudor condicional ha adoptado una actitud
pasiva, es decir, una omisión. Aparentemente no debería caber, pero si esta inactividad
efectivamente tiene por objeto que la condición no se cumpla, no habrían inconvenientes en
aplicar la institución.
G) Que ocurre si es el acreedor condicional quien despliega medios ilícitos para que la
condición se cumpla. Algunos sostienen que no debe aplicarse, por el tenor literal del art.1481,
pero el profesor Peñailillo, no obstante algunas reservas, es de opinión de aplicar la regla, no
por el texto del 1481 (que claramente solo se refiere al deudor), sino porque se está frente a un
vacío legal que debe ser integrado, y para tal efecto debe utilizarse la analogía y aplicarse la
misma solución dada al caso del deudor.

3) CADUCIDAD DE LAS CONDICIONES:


*Ya señalamos que para pronunciarse sobre la caducidad de las condiciones hay que distinguir:
Fallará la condición positiva cuando ya no sucedió el hecho o bien ya transcurrió el plazo en el
que debería verificarse (si es una obligación indeterminada el plazo es de 10 años). En cambio,
fallará la condición negativa cuando acontezca el hecho que no debía ocurrir.
*El efecto de la caducidad es: Si la condición es suspensiva y falla, el acreedor condicional no
adquiere el derecho condicional, en cambio, si la condición es resolutoria, se consolida el
derecho del deudor condicional, quien ya nada deberá restituir.

4) RETROACTIVIDAD DE LA CONDICIÓN CUMPLIDA:


*El cumplimiento de la condición opera retroactivamente, lo que implica que una vez cumplida
los efectos del acto o contrato se retrotraigan al momento en que dicho acto se celebró. Si la
condición es suspensiva, se considera que el acto jurídico tuvo siempre el carácter de puro y
simple. Si la condición es resolutoria y se cumple, se extingue o se resuelve el derecho. Las partes
quedan entonces como si jamás hubieran estado vinculadas entre sí, debiendo el deudor
condicional restituir todo lo que recibió en al celebrar el acto o contrato.
*La retroactividad es una ficción destinada a proteger al acreedor condicional de los actos o
gravámenes que pudiera haber realizado el deudor condicional, mientras la condición a la cual
estaba sujeta se encontraba pendiente.
*A diferencia del Código Francés, en Chile no hay una norma expresa que resuelva el problema
de la retroactividad, lo que genera problemas, pues hay casos en que tal efecto se acepto y otros
en que se rechaza.
*Los casos en que se acepta el efecto retroactivo:
-Art.1486, ya que el acreedor tiene derecho a los aumentos y mejoras de la cosa mientras estaba
pendiente.
-Art.1487, porque al cumplirse la condición resolutoria el deudor debe restituir todo lo que
hubiere recibido con tal motivo.
-Art.1490 y 1491 en cuanto privan de valor a las enajenaciones hechas por el deudor en el
tiempo intermedio, a menos que cumplan ciertos requisitos.

*Los casos en que se rechaza el efecto retroactivo:


-Art.1488, ya que cumplida una condición resolutoria, no se deben restituir los frutos producidos
mientras estuvo pendiente la condición.
-Art.1078, misma situación pero respecto de las asignaciones testamentarias.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 34


-Art.1490 y 1491, ya que los actos de enajenación realizados por el deudor estando pendiente
la condición, generalmente valen.
*¿En los casos no reglamentados en la ley, opera el efecto retroactivo?:
Hay quienes sostienen que el CC acoge en general la retroactividad, y que aquellas disposiciones
de excepción son meras limitaciones al principio habitual. Otros en cambio, Somarriva inclusive,
sostienen que la retroactividad constituye la excepción en nuestra legislación, y como ficción
que es, no puede extenderse a otros casos que los previstos expresamente.

5) RIESGOS DE LA COSA DEBIDA BAJO CONDICIÓN:


*El problema que surge aquí es quién soporta la pérdida de la especie o cuerpo cierto debida
que se destruye fortuitamente mientras sigue pendiente la condición, y para el caso de que la
obligación condicional incidiere en un contrato bilateral, sí subsiste la obligación de la
contraparte.
*El art. 1486 señala que “si antes del cumplimiento de la condición la cosa prometida perece sin
culpa del deudor, se extingue la obligación”. Al respecto de este artículo, es menester señalar
que más que se extinga la obligación, se extingue el contrato, ya que la obligación de la
contraparte también se extingue por carecer de causa. Esto implica que el riesgo es del deudor
condicional. En esta materia, el art.1486 se separa de la regla general en el CC, la cual es que el
riesgo es del acreedor.
*Ahora bien, si la destrucción es total y culpable, el deudor es obligado al precio y además a la
indemnización de perjuicios (art.1486). Si la destrucción es total y fortuita, la cosa deberá
recibirla el acreedor en el estado en que se encuentre, sin derecho a la rebaja del precio, por lo
que el riesgo es del acreedor. Luego, si la destrucción es parcial y culpable, el acreedor tendrá
un derecho alternativo: que se resuelva el contrato + indemnización de perjuicios, o bien que se
le entregue la cosa + indemnización de perjuicios.
*Finalmente, y para evitar confusiones, el art.1486 en su inc. final señala que, “todo lo que
destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su naturaleza o según la convención se
destina, se entiende destruir la cosa”.

C) EFECTOS DE LAS CONDICIONES:


1) EFECTOS DE LA CONDICIÓN SUSPENSIVA.
a) CONDICIÓN SUSPENSIVA PENDIENTE:
a.1) NO NACE EL DERECHO NI LA OBLIGACIÓN:
-El acreedor no puede exigir el cumplimiento (art.1485 inc.1).
-“Todo lo que se hubiere pagado antes de efectuarse la condición suspensiva, podrá repetirse
mientras no se hubiere cumplido (art.1485 inc.2)”.
-El acreedor condicional no puede ejercer la acción pauliana, pues esta acción le corresponde a
los acreedores, calidad que aún no adquiere.
-La obligación no será actualmente exigible, por lo que no corre la prescripción, no puede
novarse, no puede compensarse y el deudor no incurrirá en mora.

a.2) EL VÍNCULO JURÍDICO EXISTE:


-Al contratarse la obligación deben cumplirse todos los requisitos de existencia y validez del
respectivo acto o contrato.
-El deudor no puede retractarse, pues no puede desvincularse unilateralmente, puesto que todo
contrato es ley para los contratantes.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 35


-La obligación condicional se rige por la ley vigente al momento de otorgarse el contrato (art.22
LER)

a.3) EL ACREEDOR TIENE UNA SIMPLE EXPECTATIVA DE DERECHO:


*El derecho no nace mientras no se cumpla la condición, pero existe una expectativa de
derecho en el acreedor condicional que la ley respeta. Consecuencias de esto:
-El acreedor condicional puede impetrar providencias conservativas mientras está pendiente la
condición (que según Abeliuk puede ser una caución, el nombramiento de un depositario, etc.)
-Este “germen” de derecho lo transmite el acreedor condicional a sus herederos, por regla
general. Sin embargo, respecto de las asignaciones testamentarias condicionales y de la
donación condicional, este “derecho en potencia” no se transmite.

b) EFECTOS DE LA CONDICIÓN SUSPENSIVA FALLIDA:


*Si la condición falla, quiere decir que el derecho y la correlativa obligación no van a nacer,
desapareciendo de tal manera, el “germen de derecho” o expectativa del acreedor condicional.
En el mismo sentido, si habían medidas conservativas, estas quedan sin efecto.

c) EFECTOS DE LA CONDICIÓN SUSPENSIVA CUMPLIDA:


*Sus efectos son exactamente los contrarios de los de la condición suspensiva pendiente:
-Nace el derecho y la obligación correlativa.
-El acreedor puede exigir su cumplimiento.
-Si el deudor paga, tal pago es válido, no pudiendo repetir.
-Según algunos, se produce el efecto retroactivo.
-El deudor debe entregar la cosa debida condicionalmente en el estado en que se halle,
favoreciendo al acreedor los aumentos, y soportando las pérdidas fortuitas (art.1486).
-Por regla general no se entregan los frutos que la cosa produjo mientras estaba pendiente.
-Los actos de administración celebrados por el deudor, tal y como el arrendamiento por ejemplo,
se mantienen, sin perjuicio de que el cumplimiento de la condición importe una causal de
extinción del derecho.

2) EFECTOS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA:


*Recordemos que la condición resolutoria se define como el hecho futuro e incierto del cual
depende la extinción de un derecho.

2.A) CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA:


*Es el hecho futuro e incierto (que no sea el incumplimiento de una obligación contraída)
verificado el cual se extingue un derecho y la correlativa obligación.

1) EFECTOS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA PENDIENTE:


Mientras está pendiente la condición, el acto o contrato produce todos sus efectos, tal y como
si fuera puro y simple, por lo que las partes pueden exigir el cumplimiento de las obligaciones,
y el que tiene el dominio de la cosa sujeta a condición resolutoria puede ejercer los derechos
que le otorga el título. Naturalmente, su derecho está expuesto a extinguirse si se cumple la
condición. El deudor condicional resolutorio tiene la obligación de cuidar la cosa y conservarla
para restituirla al acreedor si se cumple la condición.
2) EFECTOS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA FALLIDA:
Si la condición resolutoria falla, el derecho del deudor condicional se consolida, es decir, pasa
a ser dueño puro y simple, y quedan firmes los actos realizados mientras estuvo pendiente la
condición.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 36


3) EFECTOS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA CUMPLIDA:
-Cumplida la condición resolutoria, se extinguen los derechos de quien los adquirió sujetos a tal
condición, tal y como dispone el art.1487 al señalar que “cumplida la condición resolutoria,
deberá restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal condición”. Dicho esto, el deudor
condicional debe restituir lo que recibió sujeto a esa condición. Por regla general, no se aplican
a estas restituciones las normas sobre prestaciones mutuas (que tienen reglas propias).
-Los actos de administración realizados por el deudor condicional caducan y se extinguen. En
cuanto a las enajenaciones y gravámenes, estas tienen reglas especiales que se verán después.

4) FORMA DE OPERAR LA CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA:


La condición resolutoria ordinaria opera de pleno derecho, es decir, no requiere de declaración
judicial. Esto así ya que el art.1487 dice “cumplida la condición deberá restituirse lo que se
hubiere recibido bajo tal condición”, no expresando nunca que lo será “después de declarada la
resolución”.

2.B) EFECTOS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA (CRT):


*Es aquella que va envuelta en todo contrato bilateral, y en que el hecho futuro e incierto que
puede provocar la extinción del derecho de una de las partes es el incumplimiento de sus
obligaciones. En consecuencia, cualquier otro evento futuro e incierto, aun cuando constituya
la falta de cumplimiento de un hecho que se atribuya a un tercero, es constitutivo de condición
resolutoria ordinaria.
* Fundamentos de la condición resolutoria tácita (CRT):
-La equidad, ya que la CS resolvió en una sentencia que los fundamentos que inspiran el art.1489
son de equidad y justicia, y no son otros que presumir que en los contratos bilaterales la
reciprocidad de las obligaciones implica necesariamente la reciprocidad de las prestaciones.
-En la voluntad presunta de las partes, ya que es una presunción legal de la voluntad en cuanto
no tiene justificación tanto en la equidad, sino mas en las necesidades de la vida social.
-Según algunos, un fundamento de la condición resolutoria tácita es que si en un contrato
bilateral una de las partes incumple sus obligaciones, la obligación del otro contratante
carecería de causa. Se contra argumenta a este fundamento diciendo que de faltar la causa, el
contrato sería nulo por lo que el contratante diligente no podría pedir el cumplimiento del
contrato, lo que si puede hacer en el caso de la CRT.
-Se dice también que la CRT es una consecuencia de la interdependencia de las obligaciones
emanadas de un contrato bilateral, pero los hermanos Mazeaud señalan que esta explicación
carece de precisión y se trata más bien de un modo de reparación del perjuicio que causa al
acreedor el incumplimiento de la obligación.

*CARACTERÍSTICAS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA:


a) Es un tipo de condición resolutoria.
b) Es tacita, puesto que el legislador la comprende en todo contrato bilateral. Por ende, es un
elemento de la naturaleza y por lo mismo, renunciable.
c) Es negativa, puesto consiste en que una de las partes no cumpla su obligación.
d) Es simplemente potestativa, pues depende de un hecho del deudor.
e) No opera de pleno derecho, sino que requiere de declaración judicial

*REQUISITOS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA:


-Que se trate de un contrato bilateral;
-Que el incumplimiento sea imputable a una de las partes (por Dolo o culpa);
-Que quien la invoca haya a su vez cumplido, o este llano a cumplir, su propia obligación;

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 37


- Y que sea declarada judicialmente.

A) QUE SE TRATE DE UN CONTRATO BILATERAL:


*Así opina la mayoría de la doctrina (Abeliuk, Vásquez, Stitchkin, Alessandri). Sus razones son:
-El propio tenor literal del art.1489 que habla de “contratos bilaterales”.
-Que tratándose de los contratos unilaterales, el CC ha ido resolviendo en cada caso particular
lo que ocurre cuando el deudor no cumple.
-Ya que uno de los fundamentos de la CRT radicaría, según algunos, principalmente en la
interdependencia de las prestaciones, lo que solo puede ocurrir en contratos bilaterales.
*Sin embargo, Claro Solar sostiene que la CRT opera aún en los contratos unilaterales. Sus
razones para ello son:
-Que el art.1489 solo dice que la condición resolutoria tácita va envuelta en los contratos
bilaterales, pero nunca excluye la posibilidad de que también pueda darse en los unilaterales.
-Varias disposiciones demuestran que el CC no ha entendido restringida la CRT a los contratos
bilaterales. Así por ejemplo el art.2177 del Comodato otorga al comodante la facultad de
solicitar la restitución de la cosa prestada aun antes del vencimiento del plazo cuando el
comodatario no la utiliza para el destino convenido.
*La resolución en los contratos de tracto sucesivo también opera, pero pasa a llamarse
terminación, porque sus efectos no operan retroactivamente como en la CRT, sino solo para el
futuro, en razón de que las prestaciones de una de las partes no se pueden devolver.
*La resolución no tiene lugar en la prestación, puesto que:
-No es un contrato bilateral.
-Se opone a ello el efecto declarativo de la partición (art.1344), el cual supone que lo adjudicado
a cada comunero deriva directamente del causante, no del acto de partición
-Porque el art.1489 es doblemente excepcional, por lo que interpretarse restringidamente.
-Porque el art.1348 hace aplicables a la partición acciones propias de los contratos, como la
nulidad y la rescisión, pero nada dice sobre la resolución, lo que demuestra que se excluye.

B) INCUMPLIMIENTO IMPUTABLE A UNA DE LAS PARTES (Es discutido):


*Según la mayoría de la doctrina, el incumplimiento de una de las partes constituye justamente
el hecho condicional, debiendo ser imputable al deudor, ya sea por su dolo o culpa
*¿De adonde se desprende este requisito?:
-Del mismo art.1489, el cual establece que, producido el incumplimiento, la otra parte puede
pedir el cumplimiento o la resolución, procediendo en ambos casos la indemnización de
perjuicios, siendo uno de sus requisitos la mora del deudor, siendo a la vez requisitos de la mora
el dolo o la culpa.
-Del art.1456, según el cual los contratos deben cumplirse de buena fe, de donde se sigue que
si el deudor no puede cumplir por un hecho ajeno a su voluntad, sería contrario a la equidad
sancionarlo con la resolución del contrato.
*Tradicionalmente, se dice que procede la resolución por incumplimientos de poca monta, ya
que la ley no distingue entre distintos tipos de incumplimientos. Una opinión distinta sostiene
Claro Solar, quien señala que el incumplimiento de una obligación secundaria no es suficiente
para pedir la resolución, fundándose en la equidad, que a su vez es un fundamento de la CRT.
Un fallo de la CA de Talca negó la CRT por un incumplimiento de poca monta
*La CRT procede por el incumplimiento parcial, ya que el Código lo permite expresamente en
su artículo 1875 inc.2
*En caso de incumplimiento recíproco de los contratantes, en rigor no cabe resolución. Sin
embargo, en algunos casos, se ha dado lugar a la resolución (pero sin indemnización de

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 38


perjuicios) por faltar el requisito de la mora, con el objeto de no dejar amarradas a las partes a
un contrato que ninguno ha demostrado interés en cumplir. Estos últimos casos se fundan en el
espíritu general de la legislación y en la equidad.

C) QUIEN DEMANDA LA RESOLUCIÓN DEBE HABER CUMPLIDO SU OBLIGACIÓN, O AL MENOS


ESTAR LLANO A CUMPLIRLA:
*Este requisito no aparece en el art.1489, sino que deriva del art.1552, en cuya virtud en los
contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir lo pactado,
mientras el otro no lo cumple por su parte o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo
debidos, que es una aplicación de “la mora purga la mora”.
*Por consiguiente, si quien demanda la resolución no ha cumplido con su propia obligación, se
le opondrá por el demandado la excepción de contrato no cumplido.

D) QUE UNA SENTENCIA JUDICIAL DECLARE LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO:


*Esta es una diferencia notable con la condición resolutoria ordinaria, la cual, como señalamos
anteriormente, opera de pleno derecho. El Código no lo dice en forma expresa, sino que fluye
del tenor del art.1489, el cual señala en su inc.2 “Pero en tal caso”, dando a entender que en el
caso de la CRT no ocurre lo mismo que en la condición resolutoria ordinaria (CRO).
*Se dice también que no opera de pleno derecho ya que, si operara de pleno derecho, no se ve
cómo podría el acreedor usar la opción del art.1489, ya que no es lógico que pueda pedir el
cumplimiento de una obligación ya extinta. En todo caso, como el acreedor tiene que ejercer su
opción solicitando el cumplimiento o la resolución del contrato, tendrá para ello que entablar la
acción correspondiente, la cual tendrá que ser resuelta en una sentencia judicial.
*Una consecuencia de que la resolución requiera de sentencia judicial es que el deudor podría
enervar la acción de resolución pagando antes de la citación para sentencia en primera instancia
y hasta la vista de la causa en segunda instancia.
*La gran mayoría de la doctrina señala que, demandada la resolución, el deudor puede la
enervar la acción pagando. Claro Solar señala que mientras la resolución del contrato no ha sido
declarada por una sentencia de término, el contrato subsiste, y por ende el demandado puede
evitar la resolución ejecutando la obligación, es decir, efectuando la prestación de lo debido,
durante el transcurso del juicio. Estas opiniones se fundan en el art.310 CPC, que permite oponer
la excepción de pago en cualquier estado de la causa hasta el cítese para sentencia en primera
instancia y la vista de la causa en segunda.
*El profesor Ramos no comparte tal opinión por las siguientes razones:
-De aceptarse que el deudor pudiera cumplir con su obligación durante el juicio, se vulnera el
art.1489 que otorga la opción exclusivamente al contratante cumplidor, ya que se estaría
aceptando que el deudor pudiere pagar durante el juicio.
-El argumento del art.310 del CPC no tiene el alcance que le pretenden dar, ya que este permite
“oponer” la excepción de pago en tales instancias, lo que es muy distinto a “pagar” en cualquier
estado de la causa.
-Por el art.1545 en virtud del cual todo contrato es ley para las partes contratantes, por lo que
estas deben cumplir sus obligaciones en la forma y oportunidad convenidas.

*Al respecto de esta opinión, hay solo una situación “preocupante”, que es la del art.1879 del
pacto comisorio calificado, en virtud del cual se permite al comprador enervar la acción de la
resolución pagando el precio a más tardar dentro de las 24 horas siguientes a la notificación de
la demanda, ya que podría utilizarse tal razonamiento y señalar que en caso de la CRT también
puede pagarse fuera del plazo estipulado. Si bien el profesor estima que es un problema serio,

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 39


no es decisivo, ya que la regla del art.1879 es una norma muy especial que debe interpretarse
restrictivamente, por lo que no sería lícito fundarse en ella para sacar conclusiones de alcance
general.

*DERECHOS QUE CONFIERE LA ACCIÓN RESOLUTORIA TÁCITA:


*El art.1489 confiere al contratante diligente un derecho de opción para demandar el
cumplimiento del contrato (+ indemnización de perjuicios) o bien para demandar su
resolución
(+indemnización de perjuicios).
*Si demanda el cumplimiento del contrato podrá hacerlo por la vía ordinaria o por la vía
ejecutiva, según la naturaleza del título que invoque. En todo caso, si lo que se demanda es el
cumplimiento de un contrato bilateral, es necesario que el contratante ejecutante compruebe
haber cumplido las obligaciones por él contraídas (o que este llano a cumplirlas).
*En caso de demandarse la resolución del contrato, esta tendrá que necesariamente hacerse
por la vía ordinaria, ya que del solo título no consta el incumplimiento del contrato.
*Las acciones de cumplimiento y de resolución son incompatibles, pero pueden interponerse
sucesivamente. Por ello, no pueden demandarse conjuntamente, a menos que se haga en
forma subsidiaria. En el mismo sentido, nada obsta a que ejercida una se pueda ejercer
posteriormente la otra si no se obtuvo. Si el contratante diligente demanda el cumplimiento y
no lo obtiene, mantiene su opción de demandar resolución, entendiéndolo así también la
doctrina.
*La acción de indemnización de perjuicios es accesoria a la resolución o cumplimiento. Esto
implica que no se puede demandar derechamente la indemnización de perjuicios, sino que
sólo como consecuencia de demandar el cumplimiento o resolución del contrato. Esto así
porque el art.1489 no admite dudas en tal sentido.
*Sin embargo, esta regla tiene una excepción importante, que es el caso en que la obligación
incumplida sea de hacer, pues respecto de ellas si el deudor se constituye en mora el acreedor
puede demandar tres cosas:
-Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.
-Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un 3ero a expensas del deudor.
-Que el deudor le indemnice los perjuicios resultantes de la infracción del contrato (art.1553),
debiendo estos perjuicios probarse de acuerdo a las reglas generales o bien estarse a la
cláusula penal si se estipulo. La regulación de los perjuicios podrá hacerse en el mismo juicio
solo si se hubiere litigado sobre su especie y monto.

2.C) EL PACTO COMISORIO

*Su concepto lo da el art.1877:“Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no


pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá el contrato de compraventa.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 40


Entiéndase siempre esta estipulación en el contrato de venta y cuando se expresa, toma el
nombre de pacto comisorio y produce los efectos que van a indicarse”.
*De lo expresado, se desprende que el pacto comisorio es la estipulación de la condición
resolutoria táctica, por el no pago del precio en un contrato de compraventa.
*Hoy en día está absolutamente claro que, pese a estar el pacto comisorio tratado sobre el
contrato de compraventa, su alcance es general y procede en cualquier contrato por el
cumplimiento de cualquiera obligación. Esta opinión se funda en los siguientes argumentos:
-El pacto comisorio no es otra cosa que la condición resolutoria tácita convenida.
-En virtud del principio de autonomía de la voluntad, las partes pueden celebrar cualquier
estipulación con tal que no se atente contra la ley, el orden público y la moral.
-El pacto comisorio se ubica dentro de los pactos accesorios de los contratos por una mera
razón histórica.
*La doctrina ha extraído una distinción entre el pacto comisorio simple y un pacto comisorio
estipulado en virtud de lo que señala el art.1879: “Si se estipula que por no pagarse el precio al
tiempo convenido, se resuelva ipso facto el contrato de compraventa, el comprador podrá sin
embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde en las 24 horas subsiguientes a la
notificación judicial de la demanda”. De esto se extrae:
-El Pacto comisorio simple, el cual no viene a ser más que la condición resolutoria tácita
expresada (ej. Un contrato de compraventa (CCV) que establece que si el comprador no paga
el precio se resuelve el contrato)
-El Pacto comisorio calificado o con cláusula ipso facto: Es el acuerdo que deja sin efecto el
contrato, de inmediato, si el deudor incumple sus obligaciones. Es efectivo por el solo hecho
del incumplimiento, sin necesidad de resolución judicial.

1) EFECTOS DEL PACTO COMISORIO:

A) EFECTO DEL PACTO COMISORIO SIMPLE, EN EL C.C.V. POR NO PAGO DEL PRECIO:
*El art.1878 expresa que por el pacto comisorio no se le priva al vendedor de la elección del
derecho a exigir el precio (cumplimiento) o la resolución de la venta, con indemnización de
perjuicio.
*Estos efectos idénticos a los de la condición resolutoria tácita, y por lo mismo requiere de una
resolución judicial para operar.

B) EFECTOS DEL PACTO COMISORIO SIMPLE EN EL C.C.V. POR INCUMPLIMIENTO DE UNA


OBLIGACIÓN DISTINTA A LA DEL PAGO DEL PRECIO:
*Sus efectos son los mismos de la condición resolutoria tácita, por lo que se otorga al
contratante cumplidor la elección de pedir el cumplimiento o la resolución más indemnización
de perjuicios, mediando una sentencia judicial.

C) EFECTOS DEL PACTO COMISORIO CALIFICADO EN CCV POR NO PAGO DEL PRECIO:
*A tenor del 1879, se observa que pese a que las partes convinieron que la compraventa se
resolviera ipso facto, esto no ocurre así, puesto que se otorga al comprador un plazo de 24 hrs
desde la notificación de la demanda para enervar la acción de resolución, pagando el precio
adeudado. Por ende, pese al tenor del 1879, la resolución no opera de pleno derecho sino que
por sentencia judicial que la declare.
*Luego, si el comprador no paga el precio en la oportunidad convenida, y existe este pacto
comisorio calificado, de todas formas el vendedor tendrá que demandar judicialmente la
resolución del contrato, con indemnización de perjuicios, y, en su oportunidad, el tribunal
dictará la sentencia (en juicio ordinario) que dé lugar a la resolución y al pago de indemnización.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 41


*Se dice entonces que, en el presente caso la resolución requiere de sentencia judicial por:
-Argumento histórico de que Bello se quiso separar del CC Francés en esta materia.
-Que el art.1878 aplicable al pacto comisorio no priva al vendedor de la elección de acciones,
pudiendo éste pedir el cumplimiento o la resolución. Si el contrato se resolviera ipso facto, no
se ve como podría solicitarse el cumplimiento, pues el contrato ya estaría terminado.
-Que el art.1879 señala que el vendedor podrá “sin embargo, hacerlo subsistir”, lo que significa
que sigue viviendo.
-Que el comprador puede enervar la resolución pagando desde las 24 hrs, por lo que la
resolución no opera ipso facto.
-Y principalmente porque el art.1879 exige demanda, lo que implica juicio y sentencia.
*El hecho que se exija sentencia judicial significa que puede así el comprador, e incluso los
terceros interesados, pagar oportunamente para dejar firme sus derechos, y que el comprador
no puede enervar la acción por medio del pago, sino cuando lo efectúa dentro del término
señalado, puede oponer otras excepciones y ahí enervar de esta manera la resolución.
*Se discute en que momento se produce la resolución:
-Según algunos, al momento de acogerse la demanda (aquí el vendedor podría recibir el pago
después de transcurridas las 24 horas, pues aun no está resuelto el contrato).
-Según otros, transcurrido el plazo de 24 horas para enervar la acción pagando.
*Las Condiciones que debe reunir el pago para enervar la acción de resolución:
-Debe pagarse dentro de las 24 horas siguientes a la notificación.
-El pago debe ser íntegro.
-Debe cumplir los requisitos generales del pago.

D) EFECTOS DEL PACTO COMISORIO CALIFICADO EN EL CCV POR INCUMPLIIENTO DE UNA


OBLIGACIÓN DISTINTA A LA DE PAGAR EL PRECIO, O EN OTRO CONTRATO POR
INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA OBLIGACIÓN:
*Hay una discusión al respecto de si la resolución opera de pleno derecho, o bien si requiere
igual de una sentencia judicial que la declare. Una sentencia de la CS resolvió que la resolución
opera por una sentencia judicial por analogía del art.1879.
*El profesor Ramos no comparte lo anterior. Señala que está claro que el pacto comisorio
calificado, en este caso, opera de pleno derecho porque es eso lo que las partes pretendieron al
estipularlo expresamente. No estamos aquí frente al pacto comisorio del art.1879, por lo que
no hay porque aplicar sus reglas, sino que estamos ante un pacto creado por las partes en virtud
de la autonomía de la voluntad.
La norma del art.1879 es excepcional, por ello su aplicación debe ser restrictiva. Una sentencia
de la CS de 1948 acoge la tesis del profesor Ramos, a establecer que en los contratos de
arrendamiento las partes pueden estipular la terminación ipso facto por incumplimiento de las
obligaciones de alguna parte, y que esta estipulación surte los efectos que quisieron atribuirle.
*Al operar el pacto comisorio calificado de pleno derecho en el arrendamiento, si en éste se
estipuló que el contrato terminaba ipso facto por el no pago de las rentas en la oportunidad
fijada, y se produce el incumplimiento, el arrendador deberá demandar solicitando restitución
del inmueble y no la terminación porque el contrato se extinguió al cumplirse la condición, y no
se puede pedir que se extinga lo ya extinto.
*bla bla bla mucha doctrina*

2) PRESCRIPCIÓN DEL PACTO COMISORIO:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 42


*El art.1880 establece que “El pacto comisorio calificado prescribe al plazo prefijado por las
partes, si no pasare de cuatro años contados desde la fecha del contrato”. Es importante precisar
que:
-El plazo de prescripción que ella establece rige únicamente para el pacto comisorio para el
contrato de compraventa por no pago del precio. En caso del pacto comisorio establecido en
otros contratos, o en la compraventa por una obligación que no sea el pago del precio, prescribe
en 5 años desde que la obligación se hace exigible.
-El art.1880 no dice que el pacto comisorio prescribe en 4 años, sino que prescribe en el plazo
que las partes señalaren, teniendo como máximo 4 años.
-El plazo de prescripción que esta disposición establece no empieza a correr desde que la
obligación se hace exigible, como es la regla general, sino que empieza a correr desde la fecha
del contrato. Lo anterior implica que al establecerse el pacto, no podrá ser por obligaciones que
demoren más de 4 años en cumplirse, puesto que de ser así, el pacto se encontraría prescrito
antes de ser exigible la obligación.

*Prescrita la acción del pacto comisorio, ¿Podría demandarse la resolución fundada en


el art.1489?:
Vío Vásquez afirma que transcurridos los 4 años, la acción resolutoria se extingue
irremediablemente, sin que pueda aducirse que todavía le queda por ejercitar al vendedor la
acción que nace de todo contrato bilateral, la de la condición resolutoria tácita. Aceptar esto
implicaría tergiversar la letra del Código y lo explícito y claro que es el art.1880, llegando al
absurdo de considerarlo letra muerta. Si se estipuló pacto comisorio es porque las partes
quisieron someterse a estas reglas y no a las de la condición resolutoria del art.1489, por lo que
su renuncia a la acción de esta condición se presume tácitamente.

3) DE LA ACCIÓN RESOLUTORIA:
*Abeliuk la define como “La acción que emana de la condición resolutoria en los casos que ella
requiere sentencia judicial, y en cuya virtud el contratante diligente solicita que se deje sin efecto
el contrato por no haber cumplido la contraparte alguna de las obligaciones emanadas de él”.
*Dicho esto, esta acción se produce en la Condición resolutoria tácita, en el Pacto comisorio
simple y en el Pacto comisorio calificado de compraventa por no pago del precio (y no en el
Pacto comisorio calificado en otros contratos o por otras obligaciones
*En la condición resolutoria ordinaria o en los otros pactos comisorios no hay acción resolutoria
porque la resolución opera de pleno derecho, no demandándose judicialmente y por ello no
requiere de acción.

3.A) CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN RESOLUTORIA:


1) LA ACCIÓN RESOLUTORIA ES PERSONAL:
*Es personal porque la acción deriva del contrato, y estos a su vez generan derechos personales
(art.578-> de los derechos personales nacen las acciones personales).
*Por ser personal, esta acción solo se puede entablar en contra de quien celebró el contrato o
sus herederos, y no en contra de terceros. No obstante, si los deudores incumplidores se
obligaron solidariamente, la acción puede intentarse en contra de cualquiera de ellos.

B) LA ACCIÓN RESOLUTORIA ES PATRIMONIAL:


*De ello derivan varias e importantes consecuencias:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 43


1) Esta acción es renunciable, puesto que solo mira al interés personal del renunciante y no se
encuentra prohibida su renuncia. Esta renuncia puede ser expresa o tácita. La renuncia sirve
como herramienta en la negociación de contratos.
2) Esta acción es transmisible y transferible. Al respecto de la transferencia, es necesario decir
que cuando se cede un crédito, parece importante ceder también la acción resolutoria, pues de
no hacerse así podría sostenerse que el cesionario no puede demandar la resolución del
contrato, pues la cesión traspasa únicamente el crédito y no la calidad de parte contratante. Al
respecto de esto surge la duda de que si puede o no el tercero demandar la resolución. Para Vío
Vásquez si puede, ya que se subroga tanto en los derechos como acciones del acreedor, en
cambio el profesor Ramos señala que el tercero que paga sólo se subroga en el crédito, no
adquiriendo la calidad de contratante, por lo que, a tenor del art.1489, no le correspondería la
acción resolutoria al no tener esta calidad de contratante.
3) Esta acción es prescriptible, y su plazo de prescripción será, por regla general, de 5 años desde
que la obligación es exigible. Sin embargo, en el caso del pacto comisorio por no pago del precio
en un CCV, rige la regla especial del art.1880 el cual señala que la acción prescribirá en el plazo
que fijaron las partes, siempre que no exceda los 4 años, contándose este plazo desde la
celebración del contrato. Cabe mencionar que la prescripción de este plazo no se suspende.

C) LA ACCIÓN RESOLUTORIA ES MUEBLE O INMUEBLE SEGÚN LO SEA LA COSA SOBRE LA CUAL


RECAIGA (por aplicación del art.580)

D) LA ACCIÓN RESOLUTORIA ES INDIVISBLE (doble óptica):

1) Subjetivamente: Porque si son varios los acreedores, deben ejercitar la acción


conjuntamente, y si hay pluralidad de deudores, debe demandarse a todos ellos. Esta conclusión
emana del art.1526 n°6 y tiene el apoyo de la doctrina.

2) Objetivamente: Porque no se puede demandar en parte el cumplimiento y en parte la


resolución. Ello es así porque el art.1489 da la alternativa para demandar el cumplimiento
íntegro o bien demandar la resolución, pero no se puede solicitar en parte el cumplimiento y en
parte la resolución.

4) DIFERENCIAS ENTRE RESOLUCIÓN, NULIDAD Y RESCILACIÓN


*Hay nulidad cuando existe un vicio originario en el contrato, como por ejemplo una causa
ilícita, un vicio en el consentimiento o un objeto ilícito. En cambio, la resolución deriva del hecho
de que en un contrato bilateral una parte no cumple lo pactado.
*La nulidad y rescisión borran totalmente el acto o contrato, teniendo efectos más radicales y
permitiendo incluso que la nulidad judicialmente declarada de acción reivindicatoria contra
terceros de buena o mala fe. En cambio, la acción resolutoria solo da acción contra terceros de
mala fe.
*Solo cabe la resolución respecto de un contrato válido, pues deriva del incumplimiento del
contrato, en cambio de la nulidad no, pues se determina que no hay contrato.
*La rescilación, en cambio ,es un modo de extinguir las obligaciones que se producen cuando
las partes, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, y en virtud del principio de
autonomía de la voluntad, acuerdan dejar sin efecto el contrato del cual emana la obligación.
Por ende, la rescilación no puede afectar en modo alguno a los terceros, pues el acuerdo que
ella supone le es inoponibles
5) EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN:
A) EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN ENTRE LAS PARTES:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 44


*Los efectos propios de toda resolución es la de volver a las partes al estado anterior a la
celebración del contrato, tal y como si nunca hubieren contratado.
*En virtud del efecto retroactivo, y cumplida la condición, el deudor condicional debe restituir
todo lo que había adquirido bajo esa condición, por orden del art.1487. Recordemos que, por
regla general, el deudor condicional no restituye los frutos percibidos en el tiempo intermedio;
que entrega la cosa en el estado en que se encuentre, con sus aumentos, mejoras o deterioros
fortuitos; y que los actos de administración realizados por el deudor quedan firmes.
*Conviene precisar que, si el deudor cumplió en parte sus obligaciones, debe restituírsele lo
que él hubiere pagado, pues en caso contrario habría enriquecimiento sin causa.

B) EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN RESPECTO DE TERCEROS:


*La resolución de un contrato puede afectar a los terceros cuando el deudor condicional,
pendiente la condición resolutoria, haya enajenado o gravado la cosa poseída bajo esa
condición. Esto así ya que, en virtud del efecto retroactivo de la condición, cumplida ésta, se
entiende que el deudor nunca fue dueño, por lo que tales enajenaciones y gravámenes las
realizo sobre cosa ajena, siendo estas inoponibles al verdadero dueño. Pero, esta regla no se
aplica en forma absoluta ya que causaría perjuicios a terceros que contrataron de buena fe con
el deudor condicional.
*Por ello, para conciliar los intereses del acreedor y los terceros de buena fe, el código dio reglas
especiales en los art.1490 y 1491:

1) ESTUDIO DEL ART.1490:


*Este artículo 1490 señala “Si el que debe una cosa mueble a plazo o bajo condición suspensiva
o resolutoria, la enajena, no habrá derecho a reivindicarla contra terceros de buena fe.” Este
artículo tiene una muy mala redacción, y tienen que hacerse alcances respecto a él:
-Dice “si el que debe una cosa mueble”, siendo que debería decir “si se posee una cosa mueble”,
pues aun pendiente la condición no se puede deber la cosa.
-La disposición se pone en 3 supuestos:
1)Que se tenga una cosa debida a plazo.
2)Que se tenga una cosa debida bajo condición suspensiva.
3)Que se tenga una cosa debida bajo condición resolutoria.
La primera situación nada tiene que ver con la resolución, ya que quien debe la cosa a plazo solo
es usufructuario de la cosa, y si enajena o grava la cosa no se aplica el 1490, sino que se aplican
las disposiciones generales sobre enajenación o gravamen sobre cosa ajena.
El segundo caso es también imposible porque nadie puede poseer una cosa sujeta a condición
suspensiva. Si tiene la cosa y su posesión es condicional, sería un deudor condicional resolutorio.
Finalmente, la norma solo operara cuando se posea una cosa mueble sujeta a condición
resolutoria.
*Los requisitos para que la enajenación o gravamen de una cosa mueble debía bajo condición
resolutoria afecte a tercero son:
-Que el deudor condicional la haya enajenado o gravado.
-Que el tercero esté de mala fe, es decir, que supiera que el derecho de éste estaba sujeto a
extinguirse si se cumplía la condición.

2) ESTUDIO DEL ART.1491:


*El art.1491 establece que “Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con
hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen sino cuando la
condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública”.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 45


*El requisito para que los terceros se vean afectados por la condición es uno solo; que la
condición conste en el título respectivo.
*Está norma crea algunos problemas que será necesario resolver:
a) ¿Cuándo consta la condición en el título respectivo?:
En el caso de la condición resolutoria ordinaria y en el pacto comisorio ellas constan en el título.
La duda surge en el caso de la condición resolutoria tácita, pero se ha entendido casi
invariablemente que constará si en el título aparece que existe una obligación incumplida, pues
con ello quien va a contratar sabe que si tal obligación no se cumple operará la condición
resolutoria tácita.
b) ¿Cuál es el título respectivo?:
Es aquel en cuya virtud adquirió la cosa la persona que ahora pretende enajenar o gravar.
c) Si la condición consta en el título inscrito u otorgado por escritura pública, ¿Puede un
tercero adquiriente ser poseedor de mala fe?
La conclusión es que, aunque la condición conste en el título inscrito u otorgado por escritura
pública, ese hecho no lo transforma en poseedor de mala fe, y tendrá esa calidad de poseedor
de buena fe solo si tiene la conciencia de que adquirió la cosa por medios legítimos, exentos de
fraude y de todo vicio (como señala el art.706). Recordemos que la buena fe se presume.
d) ¿La enumeración de los gravámenes del art.1491 es taxativa?:
Según Alessandri, el art.1491 no es taxativo sino ejemplificativo, por lo que en el caso de otros
gravámenes también rige el art.1491. En cambio Jorge González cree que la norma es taxativa,
argumentando que, por ser excepcional, debe interpretarse de forma restringida.

*Cabe mencionar también, que no se aplica el art.1491 a los arrendamientos celebrados por el
deudor condicional, principalmente porque no constituyen actos de enajenación o gravamen,
porque el deudor condicional tiene facultades para dar en arrendamiento las cosas debidas bajo
condición y finalmente porque el código ha reglamentado expresamente esta situación
(art.1950 y 1961).

Acción Reivindicatoria de los acreedores condicionales:


Cumpliéndose los requisitos de los artículos 1490 y 1491, los acreedores condicionales tienen
acción reivindicatoria contra los terceros poseedores. Así lo dice el art.1490, y se trata de una
acción reivindicatoria que ejercita el acreedor, porque, resuelto el contrato, el dominio vuelve
automáticamente a su patrimonio y puede en consecuencia reclamar la posesión de la cosa. La
única salvedad es que no procede la acción reivindicatoria contra los terceros de buena fe (en el
caso de los muebles) ni respecto de la condición no constatada en el respectivo título. Como
toda acción reivindicatoria, por ser real se va a dirigir en contra del actual poseedor.

Ámbito de aplicación de los art.1490 y 1491:

*Son de aplicación limitada. Según Vio Vásquez, fuera de los contratos innominados en que
puedan aplicarse, únicamente rigen en los siguientes casos:
-En la resolución del contrato de compraventa cuando el deudor no ha cumplido con la
obligación de pagar el precio o cualquier otra impuesta por ley o por voluntad de las partes.
-En la resolución de un contrato de permuta, por prescripción del art.1900
-Y en el pacto de retroventa, por aplicación del art.1882.
*Cabe mencionar que los art.1490 y 1491 no se aplican al caso de que sujeta su dominio al
evento de una condición, como tampoco se aplica respecto de las donaciones entre vivos.

Efectos de la cláusula de encontrarse pagado el precio:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 46


*Esta situación está especialmente tratada en el art.1876, el cual dispone que “la resolución
por no haberse pagado el precio no da derecho al vendedor contra terceros poseedores sino en
conformidad a los art.1490 y 1491” “si en la escritura se expresa haberse pagado el precio, no
se admitirá prueba en contrario salvo la de nulidad o falsificación de la escritura, y solo en
virtud de esa prueba habrá acción contra terceros poseedores”.
*Se discute si el inc.2 se aplica solo respecto de los terceros adquirientes o si también afectaría
al vendedor. El profesor Ramos estima que el art.1876 está dado exclusivamente en beneficio
de los terceros adquirientes, por las siguientes razones:
-El inc.2 debe interpretarse en armonía con el inc.1 por lo que solo se referiría a 3ros
adquirientes.
-Porque si la escritura señala que se pagó el precio y esto no es cierto, existe simulación, y en
tal caso no hay ninguna razón para impedir que el vendedor pruebe la simulación.
-Finalmente, porque el art.1700 señala que lo declarado por las partes en una escritura pública
solo es una presunción de verdad, que admite prueba en contrario.

Los artículos 1490 y 1491 se aplican tanto a las enajenaciones voluntarias como a las
forzadas:
Puesto que si un tercero adquirió el bien en pública subasta, se aplica el art.1491 si la
condición constaba en el título, puesto que dicho artículo no distingue entre las
enajenaciones voluntarias y las forzadas.

II.- OBLIGACIONES MODALES


DEFINICIÓN DE MODO:
*El artículo 1089 no lo define, sino que solo busca diferenciarlo de la condición suspensiva al
declarar que el modo no suspende la adquisición de la cosa asignada.
*Según Abeliuk “el modo es la carga que se impone a quien otorga una liberalidad”, en cambio
Dominguez estima que es “El fin especial al que debe aplicarse el objeto asignado”.

MODO Y CONDICIÓN:
*El art.1089 precisa que no debe confundirse con la condición suspensiva, y en
consecuencia, establece que el modo no suspende la adquisición del derecho. En el
mismo sentido, el art.1091 establece que “para que la cosa asignada modalmente se
adquiera, no es necesario prestar fianza o caución de restitución”
*Usualmente no será fácil diferenciarlos, y en la práctica se recomienda estarse a la forma en
la que esta expresada la idea.

A) FORMA DE CUMPLIR EL MODO:


*Deberá cumplirse en la forma que las partes lo acordaron. Si no se determinaré
precisamente el tiempo o la forma en que ha de cumplirse, podrá el juez determinarlo,
consultando en lo posible la voluntad de las partes, y dejando al deudor modal un beneficio
que ascienda a lo menos a 1/5 del valor de la cosa.

1) EL MODO PUEDE CUMPLIRSE POR EQUIVALENCIA:


*Así lo establece el art.1093 inc.2 al exponer que “Si el modo, sin hecho o culpa del asignatario,
es solamente imposible en la forma especial prescrita por el testador, podrá cumplirse en otra
análoga que no altere la sustancia de la disposición, y que en este concepto sea aprobada por

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 47


el juez, con citación de los interesados”. Esta es otra diferencia sustancial con la condición, que
debe cumplirse literalmente en la forma convenida.

2) INCUMPLIMIENTO O ILICITUD DEL MODO:


*Si el modo es por su naturaleza imposible, o induce a la comisión de un hecho ilegal o
inmoral, o es concebido en términos inteligibles, no vale la disposición (art.1093). Si la
imposibilidad de cumplirlo es relativa, se aplica el art.1093 transcrito en el punto anterior.
*Si la imposibilidad es sobreviniente hay que distinguir:
a) Si no hay cláusula resolutoria, hay que especificar: Si no hay hecho o culpa del deudor, no se
cumple el modo. Si hay hecho o culpa del deudor, nuevamente hay que distinguir:
-Si no hay cláusula resolutoria y el modo está establecido en beneficio exclusivo del deudor, no
se genera para el deudor obligación alguna (art.1092)
-Si está establecido en favor de un tercero, podrá éste pedir cumplimiento forzado o
indemnización de perjuicios según las reglas generales.
b) Si hay cláusula resolutoria, existe la obligación de restituir la cosa y los frutos si no se
cumple la obligación, según dispone el art. 1090. La cláusula resolutoria no se presume, y
según Somarriva tanto el beneficiado con el modo como los herederos pueden demandar la
resolución.

3) EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN DE LA OBLIGACIÓN MODAL RESPECTO DEL TERCERO


BENEFICIARIO (art.1096):
*Siempre que haya de llevarse a efecto la cláusula resolutoria, se entregará a la persona en
cuyo favor se ha constituido el modo, una suma proporcionada al objeto y el resto del valor de
la cosa acrecerá la herencia, si el testador no hubiere ordenado otras cosas (inc.1).

*El Plazo de la obligación modal es de 5 años, desde que se hizo actualmente exigible la
obligación, según dispone el art.2514 y 2515 del Código Civil.
*La obligación modal es transmisible, según establece el art.1095.

III.- OBLIGACIONES A PLAZO:


*La regla general es que, dentro del ámbito patrimonial, cualquier obligación puede estar
sometida a plazo, sin perjuicio de las excepciones que establece la ley.
*El plazo se define por la doctrina (ya que la definición legal solo se refiere al plazo suspensivo)
como “El hecho futuro y cierto que suspende la exigibilidad o la extinción de un derecho y
que produce todos sus efectos sin retroactividad”.
*Que el hecho sea futuro y cierto implica que, cuando una obligación está sujeta a plazo, el
hecho necesariamente va a ocurrir, por lo que no existen plazos fallidos. Es por esto que al
definirlo se dice que “suspende” la exigibilidad del derecho, no su “nacimiento” como en la
condición.
*Para saber si una asignación testamentaria es condicional o sujeta a plazo hay que estarse a
lo que se exprese en su formulación; Todas las asignaciones que señalan “desde” son
condicionales, salvo las desde día cierto y determinado que son plazos. En cambio, todas las
asignaciones que señalan “Hasta” están sujetas a plazo, salvo las de hasta día incierto e
indeterminado, que son condicionales.

A) CLASIFICACIÓN DE LOS PLAZOS:


(1)

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 48


a) Plazo determinado: Si se sabe cuándo va a ocurrir el hecho que lo constituye, como por
ejemplo si se utiliza una fecha.
b) Plazo indeterminado: Si se sabe que va a ocurrir, pero no se sabe cuándo, como por
ejemplo si se utiliza la muerte de una persona.
(2)
a) Plazo fatal: Cuando por su solo cumplimiento se extingue irrevocablemente un derecho.
b) Plazo no fatal: Cuando no obstante estar vencido el plazo, puede ejercerse valida y
eficazmente el derecho mientras no se acuse la rebeldía correspondiente.

(3)
a) Plazo expreso: Es aquel que estipulan las partes.
b) Plazo tácito: Es el “indispensable para cumplirlo” (art.1494). El ejemplo clásico es el de la
confección de un traje de novia donde no se establece plazo, pero tácitamente es aquel
indispensable para cumplirlo, es decir, que debe entregarse antes de la fecha del matrimonio.
(4)
a) Plazo judicial: Si el plazo lo fija el juez (son excepcionales).
b) Plazo legal: Si el plazo lo fija la ley (son excepcionales en materia civil; ejemplo el plazo de
las 24 horas en el pacto comisorio calificado del art.1879)
c) Plazo convencional: Es aquel en que el plazo lo estipulan las partes voluntariamente en
virtud de una convención. Son la regla general.
(5) -> Manejar art. 48 49 y 50 de CC
a) Plazo continuo: Es aquel que no se suspende durante los días feriados. Se denominan
también “plazos corridos” y son la regla general en materia civil.
b) Plazo discontinuo: Es aquel que se suspende durante los feriados. Son
excepcionales en materia civil.
(6)
a) Plazo suspensivo: Es el plazo que marca el momento desde el cual empezará el ejercicio
del derecho o el cumplimiento de una obligación. Se caracteriza por emplearse la expresión
“desde” y está contemplado en el art.1494
b) Plazo extintivo: Es aquel que por su cumplimiento se extingue un derecho y su correlativa
obligación. Es el que marca el término de la relación jurídica.

B) EFECTOS DEL PLAZO:


1) EFECTOS DEL PLAZO SUSPENSIVO PENDIENTE:
*Pendiente el plazo, el derecho ha nacido, pero no es exigible. Consecuencia de esto:
-El acreedor no puede demandar el cumplimiento de la obligación (por lo que no corre la
prescripción ni opera la compensación legal).
-Si el deudor paga antes, paga lo debido y, por lo mismo, no puede pedir restitución (art.1495).
El pago anticipado significa simplemente que ha renunciado al plazo.
-El acreedor a plazo puede impetrar medidas conservatorias, no obstante la ley no lo expresa.
-El derecho y la obligación a plazo son transmisibles (art.1084).

2) EFECTOS DEL PLAZO SUSPENSIVO VENCIDO:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 49


*Vencido el plazo, la obligación del deudor pasa a ser actualmente exigible. Consecuencia de
esto, empieza a correr la prescripción y la obligación puede extinguirse por compensación
legal.

3) EFECTOS DEL PLAZO EXTINTIVO:


*Pendiente el plazo, produce todos sus efectos el acto, tal y como si fuera puro y simple.
*Cumplido el plazo, se extingue el derecho, por el solo ministerio de la ley, pero sin efecto
retroactivo.

C) EXTINCIÓN DEL PLAZO:


1) EXTINCIÓN POR CUMPLIMIENTO:
*Es la forma normal de extinguirse.
2) EXTINCIÓN POR RENUNCIA:
*Puede renunciar el plazo únicamente aquella persona en cuyo beneficio está establecido
(art.12). Lo normal es que lo sea en favor del deudor, por eso mismo que el art.1497 señala
que el deudor puede renunciar al plazo a menos que el testador haya dispuesto o las partes
estipulado lo contrario, o que la anticipación del pago acarree al acreedor un perjuicio por
medio del plazo que se propuso manifiestamente evitar.

3) CADUCIDAD DEL PLAZO; El plazo caduca en los siguientes casos:


a) Respecto del deudor constituido en quiebra o que se halle en notoria insolvencia. Debe
estar declarada judicialmente en el primer caso, en cambio en el segundo caso se trata más de
una situación de hecho donde el deudor no está en condiciones de cumplir sus obligaciones
por ser su pasivo superior a su activo.
b) Respecto del deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o
han disminuido considerablemente de valor. En tal caso, el deudor podrá reclamar el
beneficio de plazo, renovando o mejorando las cauciones siempre que haya un crédito
caucionado, que las cauciones se hayan extinguido o disminuido considerablemente de valor y
que ello se deba a un hecho o culpa del deudor.
3.B) CADUCIDAD CONVENCIONAL o “CLÁUSULA DE ACELERACIÓN”:
*La cláusula de aceleración se produce cuando las partes en forma expresa acuerdan que el
acreedor pueda exigir el cumplimiento inmediato y total de la obligación si el deudor incumple.
*Esta caducidad convencional es frecuentemente utilizada en los contratos en que el pago se
realiza de forma progresiva (escalonada), lo que ha creado numerosas problemas relativos al
inicio del plazo de prescripción. Relativo a esto, la Jurisprudencia se ha orientado en 2
sentidos:
-En primer lugar, por algunos fallos se ha sostenido que debe estarse a la redacción de la
cláusula. Si se ha convenido que la cláusula opere ipso facto, la prescripción corre desde que
se produce el incumplimiento, puesto que desde tal momento es exigible la totalidad de lo
adeudado. En cambio, si es facultativa, la prescripción empezará a correr desde el respectivo
incumplimiento, es decir, desde el momento en que cada cuota es exigible.
- No obstante, otros fallos han sostenido que la cláusula de aceleración está establecida en
beneficio del acreedor y, por consiguiente, aunque se trate de una clausula ipso facto, es
necesario para que la deuda se haga exigible que exista una manifestación expresa del
acreedor, y por consiguiente, mientras ello no ocurra cada cuota será exigible solo desde la
respectiva fecha de vencimiento, y desde allí se contará el plazo para la prescripción de esa
cuota en particular.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 50


-La última sentencia conocida durante el tiempo que el profesor Ramos escribió el libro señalaba
que “tratándose de una obligación divisible, cada cuota es exigible desde el respetivo
vencimiento, corriendo la prescripción desde esa fecha, se haya estipulado o no la cláusula de
aceleración. Que se haya sostenido que la cláusula de aceleración es en beneficio del acreedor
es cierto en cuando por ella puede exigir el pago de las obligaciones no vencidas, las cuales se
harán exigibles en su totalidad en los casos en que el deudor haya caído en mora. Pero, estas
cláusulas no hacen revivir las cuotas vencidas y prescritas, puesto que sus normas son de
derecho público que crean un elemento estabilizador que permiten la certeza en las situaciones
y relaciones jurídicas, y por ende no pueden omitirse ASÍ TAL CUAL.

SEGUNDA PARTE:
CAPÍTULO IV: “LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES”:
*Tradicionalmente, se ha señalado que los efectos de las obligaciones son “los derechos que la
ley confiere al acreedor, para exigir del deudor el cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de la
obligación, cuando éste no la cumpla en todo o en parte o está en mora de cumplirla.”.
*Sin embargo, y desde hace unos años se viene diciendo que lo anterior es inexacto porque
constituye solo una parte de los efectos de las obligaciones, los que se producen cuando el
deudor incumple, pero esta definición no cubre la situación normal que se da cuando el deudor
cumple efectivamente lo convenido.
*No obstante lo dicho anteriormente, y con el objeto de facilitar el estudio, el profesor Ramos
seguirá el orden tradicional.

DISTINCIÓN ENTRE LOS EFECTOS DEL CONTRATO Y LA OBLIGACIÓN:


*Es menester tener claro que los efectos del contrato son los derechos y las obligaciones que
genera, puesto que el contrato es una fuente de obligaciones.
*En cambio, los efectos de las obligaciones, desde el punto de vista del deudor, es la necesidad
jurídica en que se encuentra de tener que dar, hacer o no hacer algo en favor del acreedor.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR:


*Si el deudor no cumple con normalidad la obligación contraída, la ley otorga al acreedor
diversos medios para obtener en primer lugar el cumplimiento forzado (derecho principal) y
cuando ello no es posible, en segundo lugar el pago de una indemnización de perjuicios
(derecho secundario). Finalmente, la ley en su

PÁRRAFO 1; CUMPLIMIENTO FORZADO DE LA OBLIGACIÓN:


*En conformidad a lo establecido en el art.2465, “Toda obligación personal da al acreedor el
derecho de perseguir su ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean
presentes o futuros, exceptuándose solamente los no embargables designados en el art.1618,”,
el derecho principal de la obligación es su cumplimiento forzado.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 51


A) CUMPLIMIENTO FORZADO EN LOS DISTINTOS TIPOS DE OBLIGACIONES:
1) OBLIGACIÓN DE DINERO:
En este caso, que es el más corriente, el acreedor se dirigirá directamente sobre el dinero para
hacerse pago con él, o bien sobre los bienes del deudor para pagarse con el producto de la venta
de estos.
2) OBLIGACIÓN DE DAR UNA ESPECIE O CUERPO CIERTO:
Si la obligación es de dar, una especie o cuerpo cierto, y esta se encuentra en poder del deudor,
la ejecución forzada se dirigirá a obtener la entrega de esa especie, y si ello no es posible,
proceder al pago de la indemnización.
3) OBLIGACIÓN DE HACER:
En este caso, la ejecución tendrá por objeto que se realice el hecho debido, personalmente por
el obligado o por un tercero si ello fuere posible, o en caso contrario, que la obligación se
convierta en una obligación de dinero para cobrar la correspondiente indemnización.
4) OBLIGACIÓN DE NO HACER:
En esta ocasión, la ejecución tendrá por objeto deshacer lo hecho, si ello es posible y necesario,
o en caso contrario que se transforme en obligación de dinero para cobrarse con la
indemnización.

B) REQUISITOS DE LA EJECUCIÓN FORZADA EN LAS OBLIGACIONES E DAR:


*Recordemos que, si bien la doctrina considera que la obligación de entregar se considera una
obligación de hacer, en Chile este tipo de obligaciones se rige por las mismas reglas de la
obligación de dar, según dispone el art.1548, y sus requisitos son:
1) Que la obligación conste en un título ejecutivo, al cual entenderemos como el instrumento
que por sí solo es capaz de dar constancia de una obligación.
2) Que la obligación sea actualmente exigible, y no la será mientras esté sujeta a un plazo o
condición suspensiva, ni tampoco si es una obligación que emana de un contrato bilateral y el
acreedor no se ha allanado a cumplirla en la forma convenida.
3) Que la obligación sea líquida o que pueda liquidarse mediante simples operaciones
aritméticas con los solos datos que el mismo título ejecutivamente suministre (art.438 CPC).
4) Que la acción ejecutiva no se encuentre prescrita. Por regla general prescribirá en el plazo
de tres años desde que la obligación es exigible.

*Si no se cumplen estos requisitos, deberá demandarse en juicio declarativo y obtener una
sentencia, la cual una vez firme servirá de título ejecutivo para obtener la ejecución forzada.

C) CUMPLIMIENTO FORZADO DE LA OBLIGACIÓN DE HACER:


*Este cumplimiento presenta más dificultades pues es difícil obligar a un deudor a que realice
satisfactoriamente el hecho debido, siendo que no lo hizo mientras le correspondía, por lo que
este cumplimiento forzado de las obligaciones de hacer generalmente será posible tratándose
solo de hechos que puedan ser ejecutados por otras personas, por ello el art.1553 permite al
acreedor demandar directamente la indemnización de perjuicio..
*Según el art.1553, si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora, el acreedor
podrá pedir, junto con la indemnización de perjuicios por la mora, cualquiera de estas cosas:
1) Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.
2) Que se le autorice al acreedor para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor.
3) Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 52


*Para que proceda un procedimiento ejecutivo de una obligación de hacer, es necesario que
exista un título ejecutivo, que la obligación esté determinada, que sea actualmente exigible y
que la acción ejecutiva no se encuentre prescrita.
*Este procedimiento ejecutivo será distinto según si el hecho debido consiste en la suscripción
de un instrumento o en la constitución de una obligación por parte del deudor, o bien si la
obligación consiste en la ejecución de una obra material.
*Si el acreedor demanda indemnización de perjuicios tendrá que hacerlo en juicio declarativo,
pues el valor de lo demandado no puede constar el título, y después de ejecutoriada la sentencia
que se dicte, quedara constituido el correspondiente título ejecutivo.

D) OBLIGACIÓN DE NO HACER:
*Si la obligación es de no hacer y si el deudor contraviene y no puede deshacer lo hecho, se
resuelve en la indemnización de perjuicios (art.1555).
*Si la obligación es de no hacer y se puede destruir la cosa hecha, siendo su destrucción
necesaria para el objeto de la obligación, será el deudor obligado a ella o autorizado el acreedor
para que la lleve a efecto a expensas del deudor.

E) CUADRO RESUMEN DE CASOS EN QUE ES POSIBLE LA EJECUCIÓN FORZADA


DE LA OBLIGACIÓN, SEGÚN SERGIO GATICA PACHECO:
1) En las obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto que se encuentre en poder del deudor
(art.438 CPC).
2) En las obligaciones de dar un género, puesto que el género no perece y por tanto el deudor
siempre podrá encontrar una cosa con que pagar (art.438 CPC).
3) En las obligaciones de hacer que puedan ser ejecutadas por terceros a expensas del deudor
(art.1553 CC).
4) En las obligaciones de no hacer, si se puede destruir lo hecho y esta fuere necesaria para
cumplir con el objeto que se tuvo a la vista al contratar (art.1555 CC).
*En las obligaciones de dar, el acreedor debe exigir el cumplimiento por naturaleza de la
obligación, y solo en forma subsidiaria podrá demandar la indemnización de perjuicios. En las
obligaciones de hacer y no hacer, puede demandar directamente el pago de la indemnización
de perjuicios (art. 1553 y 1555 CC).

PÁRRAFO 2; CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA o


INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS:
*La indemnización de perjuicios (IJ) consiste en el derecho que la ley otorga al acreedor para
obtener del deudor el pago de una cantidad de dinero equivalente al beneficio pecuniario que le
habría reportado el cumplimiento exacto íntegro y oportuno de la obligación.
*La indemnización de perjuicios cumple una doble función: Como sanción para el deudor que
incumple con dolo o culpa y como medio dado al acreedor para que pueda obtener el
cumplimiento de la obligación por equivalencia.

*La indemnización de perjuicios es un derecho subsidiario respecto de las obligaciones de dar


puesto que no puede demandarse sino subsidiariamente a la petición principal del cumplimiento
de la prestación estipulada. Sin embargo, respecto de las obligaciones de hacer y no hace, el
art.1553 permite al acreedor demandar directamente la indemnización.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 53


*Se argumenta por una parte que si bien el art.1553 establece la posibilidad de demandar
directamente la indemnización solo respecto de las obligaciones de hacer o no hacer, este es un
principio general que se debe extender a las obligaciones de dar. Por otra parte, Alessandri
sostiene que el acreedor debe exigir el cumplimiento forzado de la obligación, y sólo cuando
esto no fuere posible puede reclamar la indemnización de perjuicios compensatoria, ya que el
art.1553 es excepcional y de aplicación restringida, además de que si se aceptare la otra tesis,
se crearía una obligación alternativa a elección del acreedor, situación que por ser excepcional
tendría que establecerla el legislador. En el mismo sentido Stitchkin y Fueyo.

A) CLASES DE INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS:


1) INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS COMPENSATORIA:
Es la cantidad de dinero a que tiene derecho el acreedor para que se repare el perjuicio que le
reportó el incumplimiento total o parcial de la obligación. En definitiva, no es otra cosa que la
evaluación en dinero del interés del acreedor en que se ejecutara la obligación.

2) INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS MORATORIA:


Es aquella que tiene por objeto reparar al acreedor el perjuicio sufrido por el incumplimiento
tardío de la obligación. Busca esencialmente castigar el retardo en el cumplimiento de una
obligación. Es la evaluación en dinero del interés del acreedor en que se ejecutara la obligación
en la época que correspondía. Se paga en dinero, al igual que la compensatoria.
*Es menester aclarar que no puede acumularse el cumplimiento y la indemnización
compensatoria, pero si pueden acumularse el cumplimiento y la indemnización moratoria y
ambas indemnizaciones.

B) REQUISITOS DE LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS (ambas):


1) Incumplimiento del deudor;
2) Perjuicio del acreedor;
3) Relación de causalidad entre el incumplimiento y los perjuicios;
4) Imputabilidad del deudor (por dolo o culpa);
5) Que no concurra una causal de exención de responsabilidad, y
6) Mora del deudor.
*Cabe mencionar que las normas que se mencionaran constituyen el derecho común en materia
de indemnización de perjuicios, cualquiera sea el origen de la obligación incumplida. Sin
embargo, estas reglas no rigen respecto de los siguientes casos:
-Cuando la ley ha dado reglas distintas (responsabilidad extracontractual por ejemplo).
-Cuando las partes se han dado reglas especiales, haciendo uso del principio de autonomía de la
voluntad (el cual tiene limitaciones. Ej. Prohibición de renunciar al dolo futuro o culpa grave)

1) INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR:


*El deudor debe incumplir una obligación derivada de un contrato. Si no existe contrato válido
y previo entre las partes, no puede existir responsabilidad contractual y por ende no podía
pedirse la indemnización de perjuicios.

2) PERJUICIO DEL ACREEDOR:


*Pese a que la Ley no lo ha dicho en forma expresa, es un requisito obvio, ya que no puede
repararse lo que no existe. Esto se traduce en que el incumplimiento de un contrato, si no genera
perjuicios al acreedor, no hay lugar a la indemnización de perjuicios. Si bien no hay una definición
perfecta, el perjuicio o daño puede definirse como el detrimento, menoscabo o lesión que sufre
una persona tanto en su persona como en sus bienes.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 54


PRUEBA DE LOS PERJUICIOS:
*La prueba de los perjuicios se rigen por la regla general del art.1698, por lo que probar los
perjuicios corresponde al actor. Excepcionalmente, no corresponde probarlos:
a) Cuando existe una clausula penal, que de cierta manera ahorra la prueba del daño.
b) Tratándose de la indemnización moratoria en una obligación de dinero, puesto no hay
necesidad de justificar perjuicios cuando se cobran intereses, basta el solo hecho del retardo.
*Al respecto de esta materia, el acreedor que ha sufrido un perjuicio proveniente del
incumplimiento de un contrato, puede adoptar 2 caminos:
a) Demandar su pago, litigando inmediatamente sobre su especie y monto (juicio ejecutivo).
b) Solicitar únicamente que se declare su derecho a cobrar perjuicios, y se le reserve el derecho
para discutir la especie y monto de ellos en juicio aparte o en la ejecución del fallo (juicio
ordinario)
*Se ha fallado que no se necesita señalar en la demanda una suma determinada como
indemnización, sino que bastará con solicitar que se paguen los perjuicios experimentados.

CLASES DE PERJUICIOS:
-Daño material y daño moral;
-Daño directo e indirecto, y
-Daño emergente y lucro cesante.
*Daño material Es el menoscabo que directa o indirectamente experimenta el patrimonio del
acreedor como consecuencia del incumplimiento del contrato.
*Daño moral es aquel que produce una perturbación injusta en el espíritu del acreedor sin
afectar su patrimonio. Tradicionalmente se concibe como el dolor que se causa a una persona
en su sensibilidad física o los sentimientos o afectos por el hecho dañoso, considerándolo como
“el precio del llanto”. Según otro criterio, el daño moral importa la lesión a un derecho extra
patrimonial. Finalmente, una tercera posición considera que el daño moral es la lesión de un
interés extra patrimonial. Es necesario destacar que no es irrelevante que se siga una u otra
posición, puesto si el daño moral está constituido por el dolor de la víctima, jamás procedería
respecto de las personas jurídicas o de las criaturas pequeñas incapaces de captar el dolor, en
cambio si se considera como equivalente a la lesión de un derecho o interés extra patrimonial,
la reparación debiese hacerse en forma no pecuniaria (Ej. Mediante publicaciones en prensa).

3) RELACIÓN DE CAUSALIDAD ENTRE EL INCUMPLIMIENTO Y LOS PERJUICIOS:


*Los perjuicios que se indemnizan son los que provienen del incumplimiento. Debe existir un
nexo causal o relación inmediata de causa a efecto entre el acto o hecho del hombre y el evento
o daño, de manera que se pueda inferir que de ese nexo que no se habría verificado el daño sin
aquel acto. Consecuencia importante de esto es que no se indemnizan los perjuicios indirectos
ni aun en caso de haberse incumplido con dolo. El requisito de nexo causal no sólo se exige en
la responsabilidad contractual, sino también en la extracontractual. Sólo se indemniza el daño
proveniente del hecho ilícito.
*Para resolver el problema de que el daño provena de una pluralidad de causas, se han
elaborado distintas teorías, siendo las más conocidas:
-La Equivalencia de las condiciones, la cual considera que el efecto es el resultado de la
conjugación de todas las condiciones, las cuales deben ser consideradas equivalentes entre si.
-La Causa próxima, que considera que constituyen “causa” aquellas condiciones necesarias de
un resultado que se halla temporalmente más próxima al hecho. Las demás son condiciones.
-La Causa eficiente, que no considera que todas las condiciones tengan la misma eficacia, por lo
que debe estarse a la más eficaz o activa, independientemente de su proximidad.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 55


4) IMPUTABILIDAD DEL DEUDOR (DOLO O CULPA DEL DEUDOR):
*Para que se genere la obligación de indemnizar los perjuicios, el incumplimiento debe provenir
del dolo o culpa del deudor. Al respecto del dolo, está definido en el art.44 del CC como “la
intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro”. Esta definición descartaría
considerar como dolosa la conducta del sujeto que si bien no tuvo intención de causar daños,
sabía que su actuar podía producirlos (dolo eventual). Sin embargo, Pablo Rodriguez sostiene
que se debe comprender tanto el dolo directo como el eventual, siempre que el daño en el
patrimonio o la persona ajena se consume.

a) CAMPOS EN QUE INCIDE EL DOLO CIVIL:


1) En la formación del consentimiento como vicio del consentimiento (art. 1458 y 1459).
2) En el cumplimiento de los contratos cuando el deudor deja de cumplir una obligación
contractual con la intención de causar perjuicios (responsabilidad contractual).
3) En la responsabilidad extracontractual como un elemento de ella.
*El dolo opera en todos estos campos, y el concepto de dolo en todos ellos es el mismo, por ello
se habla de un concepto unitario del dolo. Se colige esto ya que el dolo está definido en el título
preliminar, porque siempre importa una intención dirigida a perjudicar a otro, porque siempre
tiende a restablecer la situación anterior a él y finalmente porque las reglas que lo rigen son las
mismas.

b) PRUEBA DEL DOLO:


*A tenor del art.1459, el dolo “no se presume, sino en los casos especialmente previstos por la
ley. En los demás deberá probarse”. No obstante está norma está establecida al respecto del
dolo como vicio del consentimiento, es de aplicación general.
*El dolo se puede probar por cualquier medio probatorio, sin que rijan las limitaciones a la
prueba de testigos del art.1708 y ss. Excepcionalmente, hay casos en que se presume, como por
ejemplo en la ocultación de un testamento (art.968) o el haber sabido y ocultado la verdadera
muerte o existencia del desaparecido en la muerte presunta (art.94 n°6).

c) EFECTOS DEL DOLO EN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES:


*Su principal efecto es agravar la responsabilidad del deudor, a tenor del art.1558, la cual
dispone que lo normal es que en el incumplimiento el deudor solo responda de los perjuicios
directos previstos en cambio si hay dolo, deberá responder además de los perjuicios directos
imprevistos. Además, si la especie debida se destruye en poder del deudor después de ser
ofrecida al acreedor, y durante el retardo de ese en recibirla, solo será responsable el deudor
por culpa grave o dolo suyo (art.1680).
*El dolo no se puede renunciar anticipadamente, no obstante si puede renunciarse al dolo
pasado, siempre que sea de forma expresa (art.1465).
*A diferencia de la culpa, el dolo se aprecia en concreto, por lo que en cada caso el tribunal
deberá resolver si la conducta del individuo resulta o no dolosa.

d) DE LA CULPA CONTRACTUAL:
*En términos generales, se entiende por culpa la “omisión de la diligencia que se debe emplear
en el cumplimiento de una obligación o en la ejecución de un hecho”, y por culpa contractual
se entiende la falta del cuidado debido en el cumplimiento de un contrato.
*En doctrina se discute si la culpa es una sola (que en cualquier campo implica una actitud
descuidada y negligente), lo que es conocido como la teoría unitaria de la culpa (Claro Solar), la
cual no obstante reconoce algunas diferencias, como que en la contractual hay una gradación
de la culpa y en la extracontractual no; o bien si la existe una dualidad de culpas (Alessandri).

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 56


e) DIFERENCIAS ENTRE LA CULPA CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL:
a) La contractual supone un vínculo jurídico previo, la extracontractual no.
b) La contractual admite la gradación de la culpa, la extracontractual solo admite una culpa.
c) La contractual se presume, la extracontractual debe probarse.
d) En la contractual el deudor debe constituirse en mora para que el acreedor exija
indemnización. En cambio, en la extracontractual (culpa delictual) no es necesaria la
constitución en mora, sino que basta con la ejecución del ilícito.

f) DE LA GRADACIÓN DE LA CULPA:
*Bello, siguiendo a Pothier, estableció en el art.44 una gradación tripartita de la culpa:
*Culpa grave, negligencia grave o culpa lata, es la que consiste en no manejar los negocios
ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear
en sus negocios propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.
*Culpa leve o descuido leve es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean
ordinariamente en sus negocios propios. Se opone a la diligencia o cuidado ordinario.
*Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso
emplea en la administración de sus negocios importantes. Se opone a la suma diligencia.

g) LA CULPA GRAVE EQUIVALE AL DOLO:


*Así se desprende del art.44 inc.1 parte final. Al respecto de su alcance, se ha fallado que si bien
el CC equipara el dolo a la culpa grave, esta equivalencia no tiene alcances probatorios. De
consiguiente, tratándose de culpa, cualquiera que ella sea, incluso la grave, se presume siempre,
por lo que corresponde al deudor probar que ha empleado la diligencia debida, en cambio, en
el dolo la prueba corresponde al acreedor. La doctrina mayoritaria cree que esta asimilación
implica que cuando el deudor incumple con culpa grave, su responsabilidad se agrava (igual que
con el dolo), por lo que debe responder de todos los perjuicios directos, previstos e imprevistos,
no pudiendo renunciarse anticipadamente, y en caso de que haya culpa grave de varios
deudores, estos responderían solidariamente.
*Somarriva critica esta tesis porque el art.44 no hace distinciones, sino que equipara en forma
absoluta ambas instituciones, además de que la norma es tomada de Pothier, quien le daba al
principio un alcance amplio. En el mismo sentido, no le parece lógico presumir la culpa grave
contractual siendo que ni el dolo ni la mala fe se presumen por disposición expresa del
legislador, lo que a opinión de Pablo Rodríguez llevaría al absurdo de que si la culpa grave se
presumiera y tuviera los mismos efectos del dolo, sería más grave incumplir una obligación con
culpa grave que con dolo.

h) DE QUE CULPA RESPONDE EL DEUDOR:


*La primera regla que debe aplicarse es que el deudor responde de la culpa a que se haya
obligado. Ello porque las partes pueden expresamente alterar las reglas de responsabilidad
establecidas en la ley, con algunas limitaciones.
*Si las partes nada han acordado, opera el art.1547, en virtud del cual hay que distinguirse
según la culpa y el contrato. El 1547 señala que el deudor no es responsable sino de la culpa
lata en aquellos contratos que por su naturaleza son útiles solo al acreedor (ej. contrato de
depósito); es responsable hasta la leve en aquellos que son para beneficio recíproco (ej.
Contratos conmutativos), y hasta por la levísima en aquellos en que el deudor es el único
beneficiado (ej. comodato). Por ende, la regla general es que se responda hasta la culpa leve, ya
que lo normal es que los contratos sean conmutativos.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 57


i) CLÁUSULAS PARA ALTERAR LA RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES:
*En virtud del art.1547 inciso final, las partes pueden celebrar distintos pactos para modificar su
responsabilidad:
-Para que el deudor responda por un mayor o menor grado de culpa.
-Para que el deudor responda en caso fortuito.
-Para que el deudor responda en todo caso de perjuicios imprevistos.
-Puede limitarse el monto de una eventual indemnización a pagar.
-Pueden limitarse los plazos de prescripción, ya que no sería contrario al orden público al
permitirlo el propio código en casos particulares, como el del art.1880 del pacto comisorio.
-Pueden las partes alterar las reglas del onus probandi (carga de la prueba). Este punto es
discutible, y de hecho en una oportunidad la CS estimó nulo por objeto ilícito que tenía este
propósito.

j) LÍMITES A LAS CLÁUSULAS MODIFICATORIAS DE RESPONSABILIDAD:


-No pueden implicar una renuncia al dolo futuro o la culpa grave.
-No pueden contravenir el orden público o la ley, pues habría objeto ilícito.

k) LA CULPA CONTRACTUAL SE PRESUME:


*En la responsabilidad contractual la culpa se presume. Esto se desprende del art.1457 inc.3: “la
prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba del caso fortuito
al que lo alega”. El art.2158 establece una excepción al respecto de los negocios encomendados
al mandatario que no ha tenido éxito, debiendo el mandante probar la culpa.

l) CULPA DEL DEUDOR POR EL HECHO DE PERSONAS QUE DEPENDEN DE ÉL:


*Los art.1679 y 1590 inc. 1 y 3 hacen responsable al deudor por el hecho de terceros que
dependen de él. En el caso de hechos de terceros por quienes no responde el deudor, el a
creedor sólo podrá exigir que se le ceda la acción que tenga el deudor contra el tercero autor
del daño.

5) QUE NO CONCURRA UNA CAUSAL DE EXCENCIÓN DE RESPONSABILIDAD:


5.1) FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO:
*El art.45 señala que “se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible
resistir” (como n terremoto o los actos de autoridad por funcionario público). Se afirma que la
definición es incompleta por faltarle el requisito de la inimputabilidad. No obstante, esta
omisión aparece suplida por el art.1547 “el deudor no es responsable del caso fortuito a menos
que… haya sobrevenido por su culpa”.
*Doctrinariamente se hace una distinción al señalar que “fuerza mayor” es el hecho imprevisto
proveniente de la naturaleza, en cambio el “caso fortuito” proviene de un hecho del hombre.
a) ELEMENTOS DEL CASO FORTUITO:
-Inimputable; el hecho debe ser ajeno al deudor, ya que no debe provenir de su hecho o culpa,
o del hecho o culpa de terceros por quien él responde.
-Imprevisto; que implica que dentro de los cálculos ordinarios de un hombre normal no era
esperable su ocurrencia (que debe ser poco frecuente).
-Irresistible; significa que impide al deudor, bajo todo respecto o circunstancia, poder cumplir.
Si puede hacerlo en forma más difícil u onerosa, no estamos frente a un caso fortuito.
b) EFECTOS DEL CASO FORTUITO:
*El efecto propio del caso fortuito es liberar de responsabilidad del deudor (art.1547).
*Excepcionalmente, el caso fortuito no libera de responsabilidad al deudor cuando el caso
fortuito sobreviene por culpa del deudor, sobreviene durante mora del deudor, cuando se haya
convenido que el deudor responde del caso fortuito o cuando la ley pone el caso fortuito
expresamente de cargo del deudor.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 58


c) PRUEBA DEL CASO FORTUITO:
*Los art.1547 inc.3 y 1674 establecen que incumbe la prueba del caso fortuito al que lo alega,
por lo que es una aplicación de la regla general del onus probandi.
*La prueba del caso fortuito debe comprender los siguientes aspectos:
-Efectividad del suceso.
-Relación de causa y efecto entre el suceso y los resultados (nexo de causalidad).
-Concurrencia de los requisitos que caracterizan al suceso como caso fortuito.
-Diligencia o cuidado que ha debido emplear el deudor, especialmente el de especie.

d) TEORÍA DE LOS RIESGOS:


*Esta teoría se trata en el caso fortuito por la estrecha relación que tienen ambas materias. Esta
teoría trata de resolver quien debe, en los contratos bilaterales, soportar la pérdida de la especie
o cuerpo cierto debido si el deudor no puede cumplir con su obligación de entregar la cosa por
haberse destruido por caso fortuito o fuerza mayor. Lo soporta el deudor si no puede exigir a la
contraparte que cumpla su propia obligación. Lo soporta el acreedor si este, aunque no le
entregaran la cosa, debe de todas formas cumplir con su obligación.
*Los requisitos para que opere la teoría de los riesgos son la existencia de un contrato bilateral,
que la obligación del deudor sea entregar una especie o cuerpo cierto y que la cosa debida se
pierda o destruya totalmente por caso fortuito o fuerza mayor.
*En materia de riesgos, la regla está establecida en el art.1550 del CC el cual dispone que “El
riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba es siempre a cargo del acreedor”.
*Esta regla es manifiestamente injusta, pues contradice el principio de que las cosas perecen
para su dueño. La explicación de esta situación radica en que Bello habría copiado esta
disposición del CC Francés, sin reparar que, al no exigirse la dualidad título-modo (por lo que
bastaba el contrato para transferir la propiedad), la regla era justa pues el deudor, celebrado el
contrato, ya había transferido la cosa al acreedor, quien debería soportar su perdida.
*En caso de que la pérdida de la cosa sea parcial, el CC no da reglas especiales por lo que se
aplica la del art.1550 en el sentido de que el riesgo es del acreedor.
*El art.1550 no es entonces equitativo. Sin embargo, este problema no es tan grave, puesto
que su ámbito de aplicación. En efecto, esta regla del art.1550 solo viene a regir para las
compraventas (art.1820) y permutas (por la remisión a las reglas de la compraventa del
art.1900) NO condicionales.
*Casos de excepción en que el riesgo de la especie o cuerpo cierto debido es del deudor:
-Cuando el deudor se constituye en mora de entregar la especie o cuerpo cierto (art.1550).
-Cuando el deudor se ha comprometido a entregar una misma cosa a dos personas por
obligaciones distintas (art.1550).
-Cuando las partes convienen que el riesgo sea del deudor, ya que es una clausula lícita de
modificación de la responsabilidad.
-Cuando la ley así lo establece (caso de la compraventa y permutas condicionales; de las
obligaciones condicionales art.1486; en el caso del arrendamiento art.1950 n°1)

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 59


5.2) AUSENCIA DE CULPA:
*La culpa es la segunda causal de exoneración de responsabilidad del deudor.
*La pregunta es la siguiente: ¿Le basta al deudor probar que ha empleado la debida diligencia
para liberarse de la responsabilidad, o además debe probar la existencia del caso fortuito? La
doctrina no es uniforme, e incluso la CS ha fallado en los dos sentidos.
*Abeliuk opina que basta con que el deudor pruebe su ausencia de culpa por lo siguiente:
-El art.1547 inc.3 contrapone la prueba de la diligencia o cuidado y la prueba del caso fortuito.
-El art.1670 establece que si la cosa perece se extingue la obligación para el deudor, sin hacer
distinción alguna. Más adelante, el art.1672 establece la excepción de que si ello ha ocurrido
por culpa o mora del deudor, la obligación subsiste pero varía de objeto.
-Si de conformidad al art.1678 cuando la cosa debida se destruye por hecho del deudor, quien
inculpablemente ignoraba la obligación, solo debe pagar el precio sin la indemnización de
perjuicios. Por ende, con mayor razón, si hay un hecho involuntario y no culpable del deudor
este debería quedar exento de responsabilidad.
*Claro Solar sostiene que la imputabilidad solamente cesa cuando la inejecución o demora en
la ejecución de la obligación es el resultado de fuerza mayor o caso fortuito.

5.3) ESTADO DE NECESIDAD:


*Se diferencia del caso fortuito en que no hay un impedimento superable sino que se deja de
cumplir algo o se destruye algo para evitar un mal menor.
*La doctrina no es uniforme, pero la tendencia moderna señala que el estado de necesidad
legitima el hecho y lo convierte en lícito, liberando de responsabilidad al deudor.
*El CC, en un solo caso deshecha el estado de necesidad. Es en la situación del comodatario
que en una situación así opta por salvar la cosa propia a salvar la cosa prestada, debiendo en
tal caso responder el comodatario, puesto responde hasta por culpa levísima.

5.4) HECHO O CULPA DEL ACREEDOR:


*Nuestro CC no regula en forma expresa la “mora del acreedor”, pero se refiere a ella en varias
disposiciones: El art.1548 en las obligaciones de dar, libera de responsabilidad al deudor por
el cuidado de la especie debida cuando el acreedor se ha constituido en mora de recibir, y el
art.1827 exime al vendedor del cuidado ordinario si el comprador se constituye en mora.

5.5) TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN:


*En aquellos contratos en que las obligaciones se van cumpliendo durante periodos
prolongados, puede ocurrir que durante la existencia del contrato sobrevengan hechos
imprevistos y graves que hagan para una de ellas excesivamente oneroso el cumplimiento de
sus obligaciones, al variar radicalmente las circunstancias que lo rodean. En definitiva es una
herramienta para proteger la conmutatividad, ya que las obligaciones dejan de mirarse como
equivalentes.
*La pregunta que cabe formular es si en tal supuesto puede el afectado recurrir a la justicia
para que se revise el contrato y se restablezca el equilibrio patrimonial. Si aceptamos esta
posibilidad, se acepta la teoría de la imprevisión.
*Elementos de la Imprevisión:
-Que se trate de un contrato de tracto sucesivo, o al menos de ejecución diferida, ya que la
imprevisión supone obligaciones con duración en el tiempo.
-Que por circunstancias sobrevinientes, no previstas y ajenas a las partes, se produzca un
radical desequilibrio patrimonial entre las prestaciones.
-Que los hechos sean tan notorios o graves que si las partes los hubieran tenido a la vista al
contratar, no lo habrían hecho o lo habrían hecho en condiciones muy distintas.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 60


*Posiciones doctrinarias:
-La primera señala que todo contrato es ley para las partes, no pudiendo ninguna de ellas
desconocer que, aunque hayan variado las condiciones bajo las cuales lo celebraron, lo
pactado obliga y debe cumplirse en la forma convenida (pacta sunt servanda).
-La segunda, que tiene su origen en el Derecho Canónico, señala que por razones de equidad
de moral, debe admitirse la revisión de los contratos cuando las condiciones bajo las cuales el
contrato fue acordado, varían gravemente por causas imprevistas (rebus sic stantibus). Este
principio señala que las partes no quedarán obligadas a prestaciones recíprocas sino en el caso
de que las circunstancias generales existentes al tiempo de obligarse subsistan en el mismo
estado hasta la ejecución completa de la obligación.

*Caso chileno:
Se estima que en nuestro país no tiene cabida la Imprevisión, ya que el art.1545 (todo
contrato es una ley para los contratantes) obsta a ella. En el mismo sentido se dice que los
tribunales carecen de facultades para derogar o dejar sin cumplimiento la ley del contrato por
motivos de equidad, costumbres o reglamentos administrativos.
*Cabe agregar, sin embargo, que hay casos puntuales en que la propia ley la acepta y otros,
por el contrario, en que en forma expresa la rechaza. La acepta por ejemplo en el contrato de
construcción de edificios por un precio único prefijado cuando por circunstancias desconocidas
u ocultas se ocasionaren costos que no pudieron preverse (art.2003, regla 2), o el art.1496 que
admite la caducidad del plazo por causas sobrevinientes. En cambio, se rechaza por ejemplo en
la regla 1 del art.2003, que señala que en la construcción de edificios con precio prefijado el
empresario no podrá pedir aumento de precio a pretexto de haber encarecido los jornales o
los materiales.
*Argumentos a favor de la Teoría de la Imprevisión:
-El art.1560 señala que “conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a
ella más que a lo literal de las palabras”, por lo que debe buscarse la intención con la que
dicho contrato se celebró, que en los conmutativos es justo la equivalencia de las prestaciones.
-El art.1546 obliga a las partes a “cumplir el contrato de buena fe”. Contrario a la buena fe sería
que la contraparte obligue a cumplir en condiciones excesivamente onerosas que rompen el
equilibrio patrimonial.
-Toda persona al contratar contrae un deber de cuidado, y si cambian las condiciones, se
pasaría a asumir un riesgo que va más allá de lo que el deudor aceptó al contratar.
-Por regla general, el deudor solo responde por los perjuicios previstos (art.1558 inc.1)

6) MORA DEL DEUDOR:


*Abeliuk la define como “el retardo imputable en el cumplido de la obligación, unido al
requerimiento interpelación por parte del acreedor”.
*Es el último requisito de la indemnización de perjuicios. Es exigido por el art.1557 el cual
señala “se debe la indemnización de perjuicios desde que el deudor se ha constituido en mora”.
Respecto de la cláusula penal, reitera esta idea el art.1538 al señalar que “el deudor no incurre
en la pena sino cuando se ha constituido en mora”.
*Generalmente se señala que la mora es una exigencia tanto para la indemnización
compensatoria como para la moratoria. Alfredo Barros señala que solo lo es para la moratoria

6.1) REQUISITOS DE LA MORA:


a) QUE EL DEUDOR RETARDE EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN:
El retardo es el antecedente necesario de la mora, no la mora misma, pues el retardo puede
deberse a un caso fortuito o fuerza mayor, en cuyo caso no habrá mora. Se retarda el
cumplimiento cuando no se cumple la obligación en la oportunidad debida.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 61


b) QUE EL RETARDO SEA IMPUTABLE AL DEUDOR:
Es necesario que el atraso en cumplir sea debido al dolo o culpa del deudor. El art.1558
claramente lo exige al señalar en su inciso segundo que “la mora producida por fuerza mayor o
caso fortuito no da lugar a indemnización de perjuicios”.
c) INTERPELACIÓN DEL ACREEDOR:
Se define como el acto por el cual el acreedor hace saber al deudor que su retardo le causa
perjuicios. Esta interpelación puede ser de tres formas:
-Interpelación contractual expresa (art.1551 n°1): Opera cuando las partes han establecido un
plazo en el contrato para que el deudor cumpla su obligación. Por el solo hecho de cumplirse el
plazo sin haberse cumplido la obligación, el deudor queda constituido en mora, salvo que la ley
exija que se le requiera para constituirlo en mora (ej. contrato de arrendamiento del art.1949).
Es necesario insistir en que el plazo debe haber sido convenido por las partes. Si se trata de
obligaciones de pago escalonado, la mora respecto de cada cuota se irá produciendo al
vencimiento del plazo establecido para su pago, sin perjuicio de que pueda existir una cláusula
de aceleración.
-Interpelación contractual tácita (art.1551 N°2): Se da cuando a pesar de no establecer un
plazo de forma expresa, ésta por su propia naturaleza y por la forma como fue convenida,
tiene un plazo tácito para cumplirse (ej. caso del traje de novia que debe entregarse antes del
matrimonio, pese a que no se haya establecido plazo en forma expresa).
-Interpelación judicial (o extracontractual (art.1551 N°3): Esta interpelación judicial constituye
la regla general, que se desprende del propio tenor del N°3 (“En los demás casos…”). La regla
es entonces que para que el deudor quede constituido en mora debe demandársele. Se ha
entendido que cualquier gestión judicial destinada a que el acreedor haga efectivos sus
derechos cuando el deudor incumpla es suficiente requerimiento judicial para cumplir este
requisito. Se ha entendido en general por la jurisprudencia que el deudor queda constituido en
mora desde que se le notifica válidamente dicha gestión judicial.

d) EN CONTRATOS BILATERALES, QUE EL ACREEDOR CUMPLA SU OBLIGACIÓN O SE ALLANE A


CUMPLIRA EN LA FORMA Y TIEMPO DEBIDO:
De lo contrario operaria el principio de que “la mora purga la mora”, el que se desprende del
art.1552 “...en los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de
cumplir lo pactado mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allane a cumplirlo en la
forma y tiempo debido.”

6.2) EFECTOS DE LA MORA:


a) El acreedor puede demandar indemnización de perjuicios, a tenor de lo dispuesto en el
art.1557. Al respecto de lo anterior, surgen problemas en el sentido de saber desde cuándo se
debe pagar los perjuicios, si desde la fecha de la constitución en mora o desde que se produjo
el incumplimiento. Fueyo sostiene que desde que el deudor es constituido en mora, pues este
debe pagar los perjuicios desde el retardo. Abeliuk en cambio realiza una distinción al señalar
que la indemnización compensatoria debe pagarse desde la fecha del incumplimiento, en
cambio la indemnización moratoria desde la fecha de la constitución en mora.
b) El deudor se hace responsable del caso fortuito. Al menos así lo dice el art.1547 inc.2. Esta
regla tiene una excepción en que a pesar de la mora del deudor, este no responde del caso
fortuito sobrevenido a pesar de haberse cumplido oportunamente la obligación.
c) El riesgo de la especie o cuerpo cierto debida que normalmente es del acreedor, pasa al
deudor. Así lo establece el art.1550 inc.1

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 62


6.3) MORA DEL ACREEDOR:
*El CC no ha reglamentado la mora accipiendi en forma orgánica, pero si se refiere a ella en
varias disposiciones: art.1548, 1552, 1599, 1680 y 1827.
*La doctrina más aceptada estima que basta cualquier ofrecimiento de pago del deudor,
incluso extrajudicial, para constituir en mora al acreedor.
*Los efectos de la mora del acreedor son:
-Disminuye la responsabilidad del deudor, pues solo va a responder de la culpa grave o dolo en
el cuidado de la cosa.
-El acreedor debe indemnizar los perjuicios que se sigan de no recibir la cosa.
-Si el deudor tuvo que pagar por consignación, debe pagar las expensas de la oferta o
consignación válidas.

PÁRRAFO 3; DE LA AVALUACIÓN DE PERJUICIOS:


*EN DEFINITIVA, 3 SON LAS FORMAS DE AVALUAR LOS PERJUICIOS:*

A) AVALUACIÓN JUDICIAL:
*Es la que hace el juez, y es la regla general. Para avaluar judicialmente los perjuicios, el juez
debe pronunciarse sobre tres cuestiones:
-Si procede el pago de la indemnización, para lo cual el tribunal deberá verificar el cumplimiento
de los requisitos generales de la indemnización.
-Determinar los perjuicios que deben indemnizarse (las partes pueden alterar las reglas sobre
los perjuicios a indemnizar, art.1558 inc.final) y
-Fijar el monto de los perjuicios.

1) PERJUICIOS QUE DEBEN INDEMNIZARSE:


*Hay que recordar los distintos tipos de perjuicios:
- Compensatorios/Moratorios
-Ciertos/Eventuales (solo se indemnizan los ciertos).
-Directos/Indirectos (solo se indemnizan los directos)
-Materiales/Morales
-Daño emergente/Lucro cesante
-Previstos/Imprevistos (solo se indemnizan los previstos, a no ser que medie dolo o culpa).

A) DAÑO MORAL:
*Durante muchos años se consideró que el daño moral no se indemnizaba en materia
contractual. Sin embargo, se aceptaba su indemnización en materia de responsabilidad
extracontractual, al señalar el art.2329 que “por regla general todo daño que pueda imputarse
a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta…”. Por ende, la justificación
era que no se aceptaba el daño moral para la responsabilidad contractual por faltar una norma
como el art.2329, lo que engendraba una solución manifiestamente injusta.
*El primer fallo en que se aceptó el daño moral por el incumplimiento de obligaciones
contractuales no data sino desde el año 1951. Sólo recién en la década del 80 empieza a cambiar
y nos encontramos con varios fallos que los aceptan. Sin embargo, la CA de Santiago en 2004
falló que la indemnización del daño moral no tiene cabida en materia contractual.
*Las razones que se dan para no indemnizar el daño moral son:
-La que falta una norma equivalente al art.2329 aplicable a la responsabilidad extracontractual
-Que el art.1556 establece que la indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y
lucro cesante, ambos concepto de claro contenido patrimonial, sin mencionar el daño moral.
-Que es difícil su prueba y avaluación.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 63


*Ninguno de estos argumentos es categórico. Al respecto de que falta un equivalente al
art.2329, podríamos señalar que al existir una laguna legal el juez, en conformidad al art.24 del
CC, debe llenar dicha laguna recurriendo a los principios generales del derecho y a la equidad
natural. En cuanto al art.1556, es cierto que no lo contempla, pero en ningún caso lo prohíbe.
Finalmente, no es serio sostener que no debe indemnizarse por ser difícil de probar y de avaluar,
ya que este problema también se da en la responsabilidad extracontractual.
*En Chile, hoy en día, la Constitución en los art 19n°1 inc.1 y 4 asegura a todas las personas el
derecho a la integridad física y psíquica y el respeto a la intimidad, vida privada y el honor, por
lo que no debe seguir negándose la indemnización del daño moral. En estas disposiciones
constitucionales y no en el art.1556 deben fundarse las demandas por daño moral. El profesor
Ramos está de acuerdo que se indemnice el daño moral, pero señala que debe exigirse una
prueba clara y concluyente du su existencia, por lo que el tribunal debe tener amplias facultades,
semejantes a las que la jurisprudencia ha reconocido para la responsabilidad extracontractual.
Sin embargo, debe quedar claro que el incumplimiento de cualquier contrato no puede ser
fuente de daño moral. Para que el daño moral proceda es menester que se haya turbado
seriamente la moral, el honor, la libertad o los afectos del acreedor o su integridad física, o que
tal incumplimiento le haya producido un dolor o sufrimiento sentimental.

B) DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE:


*El art.1556 señala que “la indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y el lucro
cesante, ya provenga de no haberse cumplido la obligación o de haberse cumplido
imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento” “Exceptúanse los casos en que la ley
la limita expresamente al daño emergente.”.
*La ley no define estos conceptos, sin embargo doctrinariamente se estima que el daño
emergente es el empobrecimiento real y efectivo que sufre el patrimonio del deudor, en cambio
el lucro cesante es la utilidad que deja de percibir el acreedor por el incumplimiento o
cumplimiento tardío de la obligación.
*A tenor del art.1556, siempre debe indemnizarse el daño emergente, ya que existen casos en
que la ley expresamente ordena que no se indemnice el lucro cesante. Así ocurre por ejemplo
en los art. 1930 y 1933 del CC, y el 209 y 210 del Código de Comercio al respecto del contrato
de transporte. No es fácil la prueba del lucro cesante, por lo mismo, la prueba que se rinda
deberá apreciarse con mayor liberalidad.

C) PERJUICIOS PREVISTOS E IMPREVISTOS:


*PERJUICIOS PREVISTOS son los que se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato
(art.1558). Los imprevistos son aquellos que no cumplen estos requisitos. Se indemnizan sólo
los previstos, salvo los casos de dolo o culpa grave.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 64


B) AVALUACIÓN LEGAL DE LOS PERJUICIOS:
*La avaluación legal de los perjuicios está establecida en el art.1559 que la limita exclusivamente
a la indemnización moratoria que se genera por el incumplimiento de una obligación de dinero.
Solo contempla la indemnización de perjuicios moratoria porque en la indemnización
compensatoria se paga una suma de dinero, que equivaldría al cumplimiento íntegro de la
obligación. Pero, si la deuda es de dinero, la suma que se pagaría no equivale al cumplimiento
íntegro, sino que es el cumplimiento íntegro propiamente tal.
*Si bien se discutía si era necesario o no constituir en mora al deudor, el profesor Ramos estima
que no se ve una buena razón para no aplicar las normas generales, por ende se estima que si
es necesario anteriormente constituir en mora al deudor.

1) CARACTERÍSTICAS DE LA LIQUIDACIÓN LEGAL:


A) El art.1559 es una disposición supletoria, porque rige sólo a falta de pacto entre las partes, y
doblemente excepcional porque se refiere solo al incumplimiento de las obligaciones de dinero
y únicamente respecto de la indemnización moratoria.
B) Cuando sólo se cobran intereses, los perjuicios se presumen, lo que es una excepción absoluta
al principio de que los perjuicios deben probarse.
C) Lo anterior se explica porque los intereses representan ellos mismos el perjuicio que el
acreedor experimenta si no se le paga oportunamente.
D) El acreedor, aparte de los intereses, puede cobrar otros perjuicios, pero para ello deberá
probarlos de acuerdo a las reglas generales.

2) REGLAS DEL ARTÍCULO 1559:


a) Regla 1era del art.1559:
*De conformidad a esta regla habrá de distinguirse varias situaciones:
-En caso de que las partes hayan pactado intereses convencionales y que estos sean superiores
al interés legal, se siguen debiendo los intereses convencionales.
-En caso de que las partes no hayan pactado intereses o que pactándolos sean inferiores al legal,
se empiezan a generar los intereses legales.
-En caso de que se esté frente a una disposición que autorice el cobro de intereses corrientes en
ciertos casos, estas reglas no rigen.

b) Regla 2da del art.1559:


*Como ya habíamos mencionado anteriormente, de esta regla se desprende que los perjuicios
se presumen. Cabe agregar que se pueden cobrar otros perjuicios, siempre que se acrediten.

c) Regla 3era del art.1559:


* “Los intereses atrasados no producen interés”. Lo que hace esta norma es prohibir el
anatocismo, que es la capitalización de los intereses.

d) Regla 4ta del art.1559:


*Lo que hace esta norma es que la prohibición del anatocismo se aplica a toda especie de renta,
cánones y pensiones periódicas. Este interés devengado con retardo no puede capitalizarse para
producir, a su turno, un interés sobre ellos.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 65


C) AVALUACIÓN CONVENCIONAL o CLÁUSULA PENAL:
*Está definida en el art.1535, el cual dispone que “cláusula penal es aquella en que una persona
para asegurar el cumplimiento de una obligación se sujeta a una pena, que consiste en dar o
hacer algo en caso de no ejecutar o retardar la obligación principal.”
*De esta definición se critica principalmente por la denominación “cláusula penal”, pues esta no
necesariamente se pacta conjuntamente con el contrato principal, sino que puede hacerse con
posterioridad, por ello hay quienes que resulta más propio hablar de “estipulación penal”.
*También se critica que se diga que tiene por objeto garantizar el cumplimiento de una
obligación principal, pues no hace más eficaz la obligación sino que solo produce algunas
ventajas. Otra crítica es que se señala que la cláusula penal consiste en “dar o hacer algo”,
omitiendo las obligaciones de no hacer, situación perfectamente admisible.
*La cláusula penal puede ser tanto compensatoria como moratoria.

1) FUNCIONES DE LA CLÁUSULA PENAL


“Es una forma de avaluar convencional y anticipadamente los perjuicios, es una caución e
importa una pena civil”

a) LA CLÁUSULA PENAL CONSTITUYE UNA FORMA DE AVALUAR PERJUICIOS:


*No hay disposiciones especiales que le confieran este carácter, pero este fluye con claridad de
diversos artículos, como por ejemplo del art.1537 y 1538 referido a la constitución en mora del
deudor y el art.1539 que establece la rebaja de la pena en caso de cumplimiento parcial.
*Como forma de avaluar perjuicios presenta dos características:
1) Es Convencional, puesto que proviene del acuerdo de las partes. Por ende, una clausula penal
establecida unilateralmente no tiene validez. Existe otra forma de avaluar convencionalmente
los perjuicios, las “arras confirmatorios” (art.1803).
2) Es Anticipada, pues la cláusula penal constituye una avaluación anticipada porque el monto
de los perjuicios quedan irrevocablemente fijados antes del incumplimiento. Producido el
incumplimiento, el deudor no puede discutir ni la existencia ni el monto de los perjuicios.
*Diferencias entre la cláusula penal y la indemnización de perjuicios ordinaria:
1) En cuanto a la oportunidad en que se fija, pues la cláusula penal se fija anticipadamente.
2) En la Cláusula Penal, a diferencia de la avaluación legal o judicial, los perjuicios no se reparan
necesariamente en dinero, sino que puede consistir en un dar, hacer o no hacer.
3) En la Cláusula Penal, no es necesario probar los perjuicios, como lo indica el art.1542.
Recordemos que este caso y el de la avaluación legal son las excepciones al principio de que los
perjuicios deben probarse.

b) LA CLÁUSULA PENAL CONSTITUYE UNA CAUCIÓN:


*Como la cláusula penal tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal
(art.1535), no puede discutirse su condición de caución (que son cualquier obligación que se
contrae para la seguridad de una obligación propia o ajena, a tenor del art.46). Sin embargo,
debe considerarse que la cláusula penal por sí sola no asegura el cumplimiento de la obligación
principal, sino que solo sirve de estímulo o presión para que el deudor cumpla. Se dice que la
eficacia de la cláusula penal como caución reside fundamentalmente en la coacción psicológica
*Como caución es personal, pues no hay bienes determinados afectos al cumplimiento de la
obligación que puedan perseguirse en poder de terceros, como ocurre con la prenda o la
hipoteca.

c) LA CLÁUSULA PENAL ES UNA PENA CIVIL:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 66


PARALELO DE LA CLÁUSULA PENAL CON OTRAS INSTITUCIONES:
*Se asemeja a la fianza, pero se diferencia en que el fiador sólo se obliga a pagar una suma de
dinero, en cambio en la cláusula penal el deudor puede obligarse a dar, hacer o no hacer algo.
*Se asemeja también a las arras, pero se diferencian en que las arras garantizan la celebración
de un contrato y no en el cumplimiento de una obligación, además en las arras hay una entrega
actual de dinero u otra cosa.

2) CARACTERÍSTICAS:
a) CONSENSUAL:
Es consensual pues la ley no ha sometido su establecimiento a ninguna formalidad especial.
Tanto es así que incluso la voluntad de las partes para establecer una cláusula penal puede
manifestarse de forma expresa o tácita (que se da en aquellos casos en que se consigna el pago
de una pena/multa u otra suma de dinero a titulo indemnizatorio en caso de no cumplirse o
retardarse el pago de una obligación).
b) CONDICIONAL:
Es condicional porque el derecho del acreedor a cobrar la cláusula penal está sujeto al hecho
futuro e incierto que se produzca el incumplimiento del deudor y que se encuentre en mora.
c) ACCESORIA:
*Esta característica proviene del hecho de ser una caución. De esta característica surgen varias
consecuencias importantes:
-Extinguida la obligación principal por cualquier medio, se extingue la cláusula penal.
-La acción para exigir el pago de la pena prescribe conjuntamente con la obligación principal.
-La nulidad de la obligación principal, trae consigo la nulidad de la pena (art.1536). En relación
con esta característica es necesario estudiar 2 situaciones vinculadas con la nulidad de la
obligación principal: Respecto de la cláusula penal en la promesa de hecho ajeno, el 1536 inc.1
señala que cuando uno promete por otra persona, imponiéndose una pena para el caso de no
cumplirse por ésta lo prometido, valdrá la pena, aunque la obligación principal no tenga efecto
por falta del consentimiento de dicha persona. Respecto de la cláusula penal en la estipulación
en favor de otro, está establecida en el art.1449, y el inc.final del art.1536 señala que “lo mismo
sucederá, valdrá la pena cuando uno estipula con otro a favor de un tercero, y la persona con
quien se estipula se sujeta a una pena para el caso de no cumplir lo prometido.” Ninguno de
estos casos es una excepción a la regla del inc.1, sino que es uno de los casos en que la cláusula
penal presenta evidente utilidad.
d) LA CLÁUSULA PENAL PUEDE GARANTIZAR UNA OBLIGACIÓN CIVIL O NATURAL:
*El art.1472 lo reconoce en forma expresa al señalar que “las fianzas, hipotecas, prendas y
cláusulas penales constituidas por terceros para seguridad de estas obligaciones (naturales)
valdrán”.

3) EXTINCIÓN DE LA CLÁUSULA PENAL:


*La cláusula penal puede extinguirse por dos vías: Por vía principal, es cuando se extingue no
obstante mantenerse vigente la obligación principal (por ej, si la cláusula es nula pero la
obligación principal es válida). Por vía accesoria, cuando desaparece como consecuencia de
haberse extinguido la obligación principal, por su carácter accesorio.

4) EFECTOS DE LA CLÁUSULA PENAL:


*El efecto propio de la cláusula penal es de dar al acreedor el derecho a cobrarla cuando no se
cumple, o no se cumple en la forma debida, la obligación principal. Si el incumplimiento es
parcial, es decir si el acreedor acepta del deudor un pago parcial de la obligación, el deudor tiene
derecho a que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada en la cláusula penal.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 67


5) REQUISITOS PARA COBRAR LA CLÁUSULA PENAL:
*Para que el acreedor cobre la cláusula penal deben cumplirse los requisitos exigidos para la
indemnización de perjuicios, con la salvedad de que no es necesario probar la existencia de los
perjuicios. Por ende, sus requisitos son:
-Incumplimiento de la obligación principal (art.1535).
-Incumplimiento imputable al deudor.
-Mora del deudor (Art.1538).
-En los contratos bilaterales, la cláusula penal es accesoria a la petición de cumplimiento o
resolución del contrato, por ser una forma de indemnización de perjuicios.

*Al respecto de la cláusula penal, no se debe la pena cuando el incumplimiento sea producto
de caso fortuito, puesto que en tal caso la obligación principal se extingue por el modo de
extinguir perdida de la cosa debida, extinguiéndose la cláusula por vía accesoria.
*Al respecto de la pena y la interpelación voluntaria, está claro que para que se pueda hacer
efectiva la cláusula penal, el deudor tiene que estar constituido en mora, pues así lo dice en
forma expresa el art.1538. En relación a lo anterior, se ha señalado que no operara la
interpelación voluntaria expresa del 1551 n°1, en razón de que el art.1538 señala “Háyase o no
estipulado un término dentro del cual deba cumplirse la obligación principal…”, por lo que
siempre se necesitaría de una interpelación judicial.

6) COBRO DE LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL, DE LA INDEMNIZACIÓN ORDINARIA Y


DE LA PENA (art.1537 y 1543):
a) Antes de constituirse el deudor en mora, el acreedor solo puede demandar la obligación
principal, en razón de que el 1538 exige la mora para cobrar la indemnización y la pena.
b) Constituido en mora el deudor, la ley da al acreedor la opción para pedir: el cumplimiento de
la obligación principal o bien la pena, pero no las dos cosas a la vez.
c) Se puede acumular el cumplimiento y la pena cuando se haya convenido la pena en caso de
simple retardo, o cuando se hubiere estipulado expresamente que por el pago de la pena no se
entiende extinguida la obligación principal.
*En los casos en que haya pluralidad de deudores hay que distinguir:
Si la cosa es divisible, la pena debe dividirse también entre los herederos del deudor a prorrata
de sus cuotas hereditarias.
*Cuando la cosa es indivisible porque se establece la cláusula penal con la intención expresa de
que el pago no pueda fraccionarse, puede el acreedor cobrar al culpable el total de la pena o a
cada uno de los deudores su cuota en la pena (quienes tendrán acción en contra del infractor).
*Si la pena es indivisible, esta se podrá reclamar a cualquiera de los deudores, sin importar cuál
sea el infractor.
*Si hay pluralidad de acreedores, no está resuelta la situación en la ley, por lo que cada acreedor
solo podrá demandar su cuota en la pena, salvo que la pena fuere de cosa indivisible o hubiere
solidaridad activa.
*Si la obligación principal es solidaria, la ley no da solución al problema, por lo que la solución
es discutible al requerir la solidaridad de texto expreso.
*Si la cláusula penal está garantizada con hipoteca, podrá perseguirse toda la pena en el
inmueble (art.1541). Esta solución es producto del carácter indivisible de la hipoteca.

CLÁUSULA PENAL ENORME (art.1544):

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 68


a)Cláusula Penal en los contratos conmutativos: Cuando la pena garantice el cumplimiento de
la obligación de pagar cantidades determinadas miradas como equivalentes, y la pena consista
asimismo en el pago de una cantidad determinada, se aplica la regla del art.1544 el cual dispone
que “cuando por el pacto principal una de las partes se obligó a pagar una cantidad determinada,
como equivalente (…) y la pena consiste asimismo en el pago de una cantidad determinada,
podrá pedirse que se rebaje de la segunda todo lo que exceda al duplo de la primera
incluyéndose esta en él.” . Al respecto de la expresión incluyéndose ésta en él, hay 2
interpretaciones, siendo la mayoritaria aquella que estima que la pena no puede exceder del
doble de la obligación principal (O.P:100, PENA:200) y la minoritaria aquella que cree que la
pena puede ser hasta la obligación principal +2 veces dicha obligación (OP:100, Pena:300)
b)La Cláusula Penal en el mutuo: Art. 1544 inc.3 “se podrá rebajar la pena en lo que exceda al
máximum del interés que es permitido estipular”. No obstante el tenor del artículo, en esta
situación se aplica la regla del art.8 de la ley 18.010 en cuanto si se excede el máximo permitido
estipular en los intereses por mora, se rebaja al interés corriente vigente al tiempo de contratar.
c)La Cláusula Penal enorme en las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado: En
estos casos, el art.1544 inciso final señala que es el juez quien la moderará prudencialmente,
cuando atendida las circunstancias concretas, la cláusula penal pareciera enorme.

PÁRRAFO 4; DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR:


*Como en virtud del Derecho de Prenda general del art.2465 el deudor responde con su
patrimonio por el cumplimiento de sus obligaciones, la ley otorga al acreedor estos derechos
auxiliares, que son las acciones o medios destinados por la ley a mantener la integridad del
patrimonio del deudor.
*No hay unanimidad al respecto de cuáles son los derechos auxiliares del acreedor, pero
tiende a atribuírsele este carácter a los siguientes:
-Las medidas conservativas, destinadas a mantener los bienes del deudor en su patrimonio.
-El derecho legal de retención.
-La acción oblicua o subrogatoria, destinada a ejercer ciertos derechos y acciones del deudor
por parte de sus acreedores.
-La acción pauliana o revocatoria, que busca reintegrar al patrimonio del deudor los bienes
que han salido de él en perjuicio de sus acreedores.
-El beneficio de separación de patrimonios.

A) LAS MEDIDAS CONSERVATIVAS:


*“Son aquellas que tienen por objeto mantener intacto el patrimonio del deudor, evitando que
salgan de su poder los bienes que lo forman, a fin de hacer posible el cumplimiento de la
obligación.” Entre las medidas conservativas se pueden mencionar a modo de ejemplo las
medidas precautorias del art.290 y ss del CPC o la confección del inventario solemne.

B) EL DERECHO LEGAL DE RETENCION:


*“Son aquellas disposiciones que facultan a quien está obligado a entregar una cosa a
retenerla, con el fin de asegurarle un derecho que según la ley le corresponde”. Podemos
mencionar como ejemplo el derecho legal de retención del arrendatario, quien puede
conservar la cosa arrendada hasta que se le pague o garantice por el arrendador el pago de las
indemnizaciones que este último le adeuda con motivo del arrendamiento (art.1937), o el caso
del comodatario que puede retener la cosa prestada mientras no se le paguen las
indemnizaciones. El derecho legal de retención es una verdadera medida precautoria, la cual
debe ser declarada judicialemente

C) LA ACCIÓN OBLICUA, INDIRECTA O SUBROGATORIA:


Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 69
*Según Abeliuk, la acción subrogatoria, oblicua o indirecta consiste en el ejercicio de los
derechos y acciones del deudor por parte de sus acreedores, cuando el deudor es negligente en
hacerlo.
*Estas acciones son indirectas porque no emanan de contrato sino que las otorga la ley, y son
subrogatorias porque el acreedor pasa a ocupar el lugar del deudor, son oblicuas porque la
acción o derecho se incorpora al patrimonio del deudor para así mejorar el derecho de prenda
general y así pueda el acreedor hacer efectivo su crédito en el patrimonio del deudor.
*En Chile no existe una disposición qe la conceda en forma general.

1) REQUISITOS DE LA ACCIÓN OBLICUA EN RELACIÓN DEL ACREEDOR:


*Solo se requiere que el acreedor tenga interés, lo que ocurrirá cuando la negligencia del
deudor en ejercitar el derecho o acción comprometa su solvencia para cumplir con su
obligación.

2) REQUISITOS DE LA ACCIÓN OBLICUA EN RELACIÓN CON EL CRÉDITO:


*Para que el acreedor pueda ejercitar la acción, el crédito deberá ser cierto y actualmente
exigible, es decir, no debe estar sujeto a plazos ni condiciones suspensivas.

3) REQUISITOS DE LA ACCIÓN OBLICUA EN RELACIÓN CON EL DEUDOR:


*El deudor debe ser negligente en el ejercicio de sus derechos y acciones. Corresponde al
acreedor probar esta circunstancia.

4) REQUISITOS DE LA ACCIÓN OBLICUA EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS Y


ACCIONES:
*Estos derechos y acciones deben ser patrimoniales, deben referirse a bienes embargables, y
en ningún caso podrán ser acciones o derechos de los personalísimos.

5) EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN:
*Todos sus efectos son consecuencia del hecho que el acreedor actuará por cuenta y a nombre
del deudor, los cuales son:
-El tercero demandado puede oponer al acreedor las mismas excepciones que podía oponerle
al subrogado.
-La sentencia que se pronuncia en este juicio produce cosa juzgada respecto del deudor.
-No se requiere de una resolución previa que autorice la subrogación. Su calificación se hará en
el mismo juicio que la tramite.
-Los bienes ingresan al patrimonio del deudor, beneficiándose entonces no solo el subrogante,
sino todos los acreedores.

6) PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN OBLICUA EN CHILE


*Para algunos, solo cabe en aquellos casos en que la ley expresamente los autoriza, ya que no
está establecida con carácter general en el CC (Abeliuk), en cambio para otros esta acción
opera en forma general. Las situaciones en que se autoriza expresamente esta acción son:
-El caso de los derechos de prenda, usufructo o retención (art.2466 inc.1).
-El caso de los derechos que corresponden al deudor derivados del contrato de arriendo.
(art.2466 inc.2). En este caso se permite al acreedor subrogar al deudor arrendatario
prestando fianza a satisfacción del arrendador y así evitar que le ponga fin al contrato.
-El caso del deudor que no puede cumplir la obligación de entregar una especie o cuerpo cierto
porque se perdió por culpa de un tercero. En este caso, el acreedor puede exigirle al deudor
que le ceda sus acciones contra el tercero (art.1677).
-El caso del deudor que repudia una herencia o legado.

D) LA ACCIÓN PAULIANA O REVOCATORIA:


Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 70
*La acción pauliana está tratada en el art.2468, y Abeliuk la define como “La acción que la ley
otorga a los acreedores para dejar sin efecto los actos del deudor ejecutados fraudulentamente
y en perjuicio de sus derechos, siempre y cuando concurran los demás requisitos legales”.

1) REQUISTOS DE LA ACCIÓN PAULIANA EN RELACIÓN CON EL ACTO:


*La acción pauliana puede intentarse para dejar sin efecto cualquier acto o contrato voluntario
del deudor, de cualquier tipo. Sin embargo, en una oportunidad la Corte Suprema estimo que
no pro cedía la acción pauliana para dejar sin efecto un pacto de separación de bienes, pues no
se ve como podría perjudicar a los acreedores, considerando que el art.1723 señala que dicho
pacto no perjudicará en caso alguno los derechos válidamente adquiridos por terceros.
*No obstante la acción pauliana procede tanto en actos gratuitos como onerosos, hay que
distinguir; Si el acto es oneroso, para revocarlo se requerirá probar la mala fe del deudor y la
mala fe del adquirente, en cambio, si el acto es gratuito, basta que el acreedor pruebe la mala
fe del deudor y el perjuicio (= que a consecuencia del acto el deudor queda en insolvencia o la
aumenta).
2) REQUISITOS EN RELACIÓN CON EL ACREEDOR:
*El acreedor que entabla la acción debe tener interés, y lo tendrá cuando por este acto el
deudor caiga en insolvencia o la aumente, y que su crédito sea anterior al acto que produce la
insolvencia.

3) REQUISITOS EN RELACIÓN CON EL TERCERO ADQUIRENTE:


*Si el acto es gratuito, basta la mala fe del deudor y el perjuicio (art.2468 inc.2). Si el acto es
oneroso, el tercero adquirente debe estar de mala fe, es decir que celebró el acto sabiendo el
mal estado de los negocios del deudor.
*SITUACIÓN DEL SUBADQUIRIENTE:
Claro Solar estime que debe aplicárseles las mismas reglas que a los adquirentes. Alessandri,
partiendo de la base que la acción pauliana es una acción de nulidad relativa, estima que basta
con probar la mala fe del deudor y del tercero adquirente, no siendo necesaria probar la mala
fe del tercero subadquirente, ya que la nulidad declarada produce efecto respecto de terceros
independientemente de su buena o mala fe. No obstante, Somarriva hace algunas distinciones:
Si no hay mala fe ni en el deudor ni en el adquirente, no cabe revocación aunque el
subadquirente este de mala fe; Pero, si el deudor y el adquirente son fraudulentos y el
subadquirente está de buena fe no resulta lógico exigirle a este más requisitos que al
adquirente, por lo que se aplica la regla general y procederá la acción si se trata de un contrato
gratuito o de uno oneroso estando de mala fe.

4) CARACTERISTICAS DE LA ACCIÓN PAULIANA:


-Es una acción directa del acreedor, que ejerce por su propia cuenta.
-Es una acción personal.
-Es una acción patrimonial; por ende, es renunciable, transferible, transmisible y prescriptible
(en un plazo de un año desde la fecha del acto o contrato).

5) EFECTOS DE LA ACCIÓN PAULIANA:


*Su efecto propio es el de dejar sin efecto el acto o contrato impugnado hasta el monto del
crédito del acreedor. Consecuencia de ello es que el deudor puede enervar la acción pauliana
pagando al acreedor lo adeudado.

6) NATURALEZA JURÍDICA DE LA ACCIÓN PAULIANA:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 71


*Alessandri, tomando pie de la expresión “rescindibles” utilizada por el 2468, entiende que es
una acción de nulidad relativa.
*La acción pauliana no es una acción de nulidad, pues el acto que se pretende dejar sin efecto
es un acto válido, en cuya formación no hubo vicios, lo que se opone a la nulidad que exige la
concurrencia de un vicio originario.
*Para Planiol se trata de una acción indemnizatoria por un hecho ilícito que adopta una forma
especial al dejar sin efecto el acto ilícito.

E) EL BENEFICIO DE SEPARACIÓN DE PATRIMONIOS


*Se estudiará más adelante

CAPÍTULO V:
“LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES:”

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES: “Todo hecho o acto al que la ley atribuye
el valor de hacer cesar los efectos de la obligación.”

CAUSALES DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES:


*El artículo 1567 hace una enumeración de los modos de extinguir en sus 10 numerandos.
Al respecto de este artículo hay que formular las siguientes observaciones:
1) Si bien tiene 10 numerandos, contiene 11 modos de extinguir, ya que el inciso 1° establece
uno más: la rescilación o mutuo disenso.
2) No es una enumeración taxativa, pues hay otros modos de extinguir que no contempla, como
por ejemplo el término extintivo que el mismo legislador considera para algunos contratos de
tracto sucesivo (sociedad, arrendamiento, mandato). Tampoco aparece la dación en pago, ni la
imposibilidad absoluta de cumplir una obligación de hacer, la voluntad de las partes (como
ocurre en la revocación de un mandato) ni la muerte de una parte en contratos intuito personae
y en las obligaciones intransmisibles.

A) DE LA RESCILIACIÓN O MUTUO DISENSO:


*Esta causal está establecida en el art.1567 inc.1: “Toda obligación puede extinguirse por una
convención en que las partes, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consientan en
darla por nula.”.
*Por ende, la resciliación es un acuerdo de voluntades (convención) en que las partes dotadas
de capacidad de disposición dejan sin efecto un acto anterior, extinguiendo de esa manera las
obligaciones pendientes provenientes de este acto.
*Sin embargo la disposición habla de “toda obligación”, es indudable que la rescilación solo tiene
cabida tratándose de obligaciones contractuales. Si la fuente de obligación es otra, la voluntad
de las partes juega de otra manera, pudiendo dar lugar a otros modos de extinguir (novación,
transacción, renuncia, etc.)
*Es una convención, porque es un acto bilateral destinado a extinguir una obligación, y no a
generar una obligación, por lo que no es contrato.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 72


1) REQUISITOS DE VALIDEZ:
Son 4: Consentimiento; capacidad de las partes; objeto y causa.
a) CONSENTIMIENTO DE LA RESCILIACIÓN:
*Las partes tienen que convenir en dejar sin efecto en todo o parte un acto jurídico anterior.
Las artes son, por cierto, las mismas que celebraron el acto jurídico que por medio de la
rescilación dejan sin efecto.
*Una parte de la doctrina, basada en un fallo de la CS entiende que la rescilación debe hacerse
y por ende perfeccionarse con la misma solemnidad que las partes adoptaron al convenir el
contrato. Se fundamenta principalmente en que “en Derecho las cosas se deshacen de la misma
manera como se hacen”. El profesor Ramos califica como débil tal fundamento y no está de
acuerdo con la tesis anterior, pues las solemnidades son de derecho estricto y la ley no ha
establecido ninguna para la rescilación.

b) CAPACIDAD PARA RESCILIAR:


*El art.1567 exige capacidad de disposición. Luego, no basta con la simple capacidad para
contratar consagrada en los art. 1445 y ss, sino que se requiere capacidad para disponer
libremente de lo suyo. La explicación de porqué se exige esta capacidad es que constituye para
ambas partes una renuncia de los derechos del acto que se deja sin efecto. Por esta misma
razón no se pueden resciliar las obligaciones legales, puesto que ellas no pueden renunciarse.

c) OBJETO; PARA QUE HAYA RESCILIACIÓN DEBE EXISTIR OBLIGACIÓN PENDIENTE:


*Este requisito no aparece del tenor art.1567, pero todos los autores lo exigen, pues no hay que
olvidar que la resciliación es un modo de extinguir obligaciones, por lo que si no hay obligaciones
que extinguir, la rescilación no tendría objeto.
*Al respecto del objeto, la pregunta mayor es si en virtud de la autonomía de la voluntad, las
partes podrían o no dejar sin efecto un contrato que ya estuviere cumplido. La tesis tradicional
sostiene que en tal caso no debe hablarse de rescilación, ya que las partes deben celebrar un
nuevo contrato, igual al primero, pero en sentido contrario (ej. Si A le vendió una casa a B, hay
que celebrar un nuevo contrato en que B le vende la misma casa a A). En sentido contrario opina
María José Naudon, quien sostiene que lo que se rescilia no son las obligaciones, sino el
contrato, es decir, su causa eficiente, por lo que de tal manera, al invalidarse el contrato por
mutuo consentimiento, se invalidarán con él las obligaciones que de él emanan, pues el efecto
que las partes pretenden es el de volver al estado anterior de la obligación.
*Si se acepta la tesis tradicional, y se rescilia un bien raíz, no procede hacer una nueva inscripción
en el Registro, sino simplemente cancelar la actual para que reviva la anterior. En tanto si se
sigue la tesis moderna, será necesario practicar una nueva inscripción (aunque de seguirse la
tesis de Naudón en su integridad tampoco sería necesario una nueva inscripción, puesto que lo
que se hace es volver al estado anterior, tal y como si se anulara el contrato).

*La resciliación solo opera en los contratos patrimoniales, jamás en el Derecho de Familia,
pues no procede allí la renuncia de derechos.

2) EFECTOS DE LA RESCILIACIÓN:
Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 73
*Si bien el art.1567 habla de que con la resciliación “las partes consienten en dar por nula una
obligación, esto es un error, pues para que haya nulidad, debe existir un vicio originario (error,
fuerza, dolo). En el caso de la resciliación el acto no nació viciado, por lo que no cabe hablar de
nulidad. De misma forma, tampoco son las partes las que declaran la nulidad de un acto, sino
que es la justicia. Lo que ha querido decir el art.1567 es que con la resciliación las partes
acuerdan dejar sin efecto el acto.
*Existen problemas al respecto de la retroactividad o no retroactividad de la resciliación. Dicho
lo anterior, y siguiendo a Stitchkin, parece preferible tratar los efectos de la resciliación
distinguiendo entre los efectos entre partes y los efectos entre terceros:
a) Efectos de la Resciliación entre las partes: La resciliación produce los efectos que las partes
quieran atribuirle, rigiendo en plenitud el principio de autonomía de la voluntad, por ende, si
ellos quieren atribuirle efecto retroactivo, no se ve inconveniente.
b) Efectos de la Resciliación respecto de terceros:
-Respecto de los que adquieren sus derechos de la cosa objeto del contrato antes de la
resciliación, no les afectará a su respecto, pues la resciliación le es inoponible.
-Respecto de los que adquieren un derecho sobre la cosa después de la resciliación, deben
aceptarla, afectándoles, como a todos los demás, los actos jurídicos celebrados por su antecesor
o antecesores.

DEL PAGO;
El Código reglamenta las diversas modalidades el pago:
-Solución o pago efectivo
-Pago por consignación
-Pago con subrogación
-Pago con cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores
-Pago con beneficio de competencia.

PÁRRAFO 1; DE LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO


*Esta forma de pago está tratada en los art.1568 y ss, y es el más importante modo de extinguir
las obligaciones; por eso el art.1567 lo señala como N°1 en su enumeración.
*Se define en el art.1568 como “la prestación de lo que se debe”, por lo que una importante
consecuencia es que el pago es un modo de extinguir cualquier tipo de obligación, no solo
pagar una suma de dinero, como comúnmente se piensa. Otra cosa que deriva de esta definición
es que todo pago supone una obligación civil o al menos naturalmente preexistente.
*Tanto es así que quien paga una obligación inexistente tiene derecho a repetir.
En definitiva, más que un modo de extinguir, el pago es la forma natural de cumplir una
obligación.

*El pago es la prestación de lo que se debe. Si por acuerdo de las partes la obligación se satisface
con una cosa distinta de lo debido, estaremos en presencia de una dación en pago.

A) NATURALEZA JURÍDICA DEL PAGO:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 74


*El pago es una convención, ya que es un acto jurídico bilateral que extingue obligaciones. Se
celebra entre solvens (el que paga) y accipens (quien recibe el pago). Como todo acto jurídico,
debe cumplir los requisitos de todo acto jurídico; consentimiento, capacidad, objeto y causa.
*Algunos discuten que sea una convención, puesto que se puede pagar aun en contra de la
voluntad del deudor (como en el pago por consignación). Somarriva lo considera como un hecho
jurídico.
*El pago es un acto jurídico intuito personae. Consecuencia de lo anterior es que si por error se
paga a una persona distinta del acreedor, no se extingue la obligación -> aforismo jurídico de “El
que paga mal paga dos veces.”

B) CARACTERÍSTICAS DEL PAGO: ESPECÍFICO, COMPLETO E INDIVISIBLE (E.C.I.):


1) EL PAGO DEBE SER ESPECÍFICO:
Esto implica que se paga “bajo todo respecto en conformidad al tenor de la obligación”, sin
que pueda ser obligado el acreedor a recibir otra cosa que lo que se le deba, ni aun a pretexto
de ser de igual o mayor valor a la ofrecida (art.1569).

2) EL PAGO DEBE SER COMPLETO


Debe comprender íntegramente lo debido, incluidos los accesorios. Por ello “el pago de la
deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones que se deban” (art.1591), y por la
misma razón y salvo excepciones, los gastos del pago son de cargo del deudor.

3) EL PAGO ES INDIVISIBLE:
Esto significa que “el deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le
deba, salvo el caso de convención contraria y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes en
casos especiales”, a tenor del art.1591.
*Excepcionalmente se puede dividir el pago:
-Si así lo acuerdan las partes. En este caso se entenderá dividido en partes iguales a menos que
el contrato determina la cuota que haya de pagarse (art.1593).
-En las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas, en que cada deudor sólo está
obligado a pagar su cuota (art.1511 y 1526).
-En las deudas hereditarias, ya que se divide el pago entre herederos a prorrata de sus cuotas.
-Cuando existen varios fiadores, la deuda se entenderá divida entre ellos por partes iguales, en
lo que se denomina beneficio de división (art.2367).
-Cuando existe controversia sobre la deuda o sus accesorios, el juez podrá ordenar el pago de
la cantidad no disputada mientras se litiga
-Cuando las partes son recíprocamente deudores y acreedores puede operar la compensación.
-Cuando el deudor esté constituido en quiebra y sus bienes no alcancen a cubrir la totalidad
del pasivo, en cuyo caso el síndico hará pagos parciales a los acreedores a prorrata de sus cuotas
a menos que exista una preferencia en la prelación de pago.

POR QUIEN DEBE HACERSE EL PAGO (art.1572 a 1575):

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 75


Puede hacerse el pago por el deudor, un tercero interesado en extinguir la obligación y
por un tercero extraño.

a) PAGO HECHO POR EL DEUDOR:


*El deudor es el principal interesado en pagar, porque es la forma de quedar desligado de la
obligación. El deudor tiene el derecho a pagar.
*Cuando se dice que el pago lo hace el deudor, se comprenden las siguientes situaciones:
-Pago hecho por el representante legal del deudor, ya que “produce respecto del
representado los mismos efectos que si hubiere contratado el mismo” (art.1448), y porque
“pueden entregar y recibir a nombre del dueño sus mandatarios o representantes legales (671)
-Pago hecho por un mandatario del deudor (art.1448 y 671).
-Pago hecho por un heredero del deudor, puesto que los herederos representan al testador
para sucederle en todos sus derechos y obligaciones transmisibles (art.1097). Si el heredero
gravó a un legatario, también valdrá el pago que en ese caso haga el legatario.
*En todos estos casos, si el deudor paga se extingue definitivamente la obligación sin que se
genere ninguna consecuencia posterior.

b) PAGO HECHO POR UN TERCERO INTERESADO:


1) Pago hecho por el codeudor solidario: El deudor solidario tiene interés en que se
extinga la obligación. Si paga, extingue la obligación respecto de él, por el hecho de pagar,
pero se subroga en los derechos del acreedor, pasando a ocupar su lugar frente a los otros
codeudores solidarios, para cobrarle a cada uno su cuota. Si era un fiador y codeudor solidario,
subroga al acreedor incluso en la solidaridad (art.1522; 1610 n°3)
2) Pago hecho por un fiador: También el fiador que paga se subroga en los derechos del
acreedor a quien paga, gozando del beneficio de excusión y división (art.1610 n°3).
3) El tercero poseedor de una finca hipotecada: Este caso se refiere al poseedor de un
inmueble hipotecado, pero que no está obligado personalmente al pago de la deuda de la
hipoteca. Esta situación se da cuando se hipoteca un bien propio para garantizar una
obligación ajena, y cuando se adquiere un inmueble hipotecado. En estos casos, el poseedor
tiene interés en pagar la obligación para evitar que se subaste su finca.
*Como se puede observar, en estos casos el pago no produce la extinción de la obligación,
pues esta subsiste entre el que tercero que pagó (quien pasa a ocupar el lugar del acreedor), y
el deudor. Lo único que cambia es que el acreedor original desaparece del cuadro,
reemplazado por el que pagó.

c) PAGO HECHO POR UN TERCERO EXTRAÑO:


*A tenor del art.1572 inc.1, “puede pagar por el deudor cualquiera persona a nombre del
deudor, aun sin su consentimiento o contra su voluntad y aun a pesar del acreedor.”.
*La ley acepta el pago por un tercero extraño por varias razones:
-Porque al acreedor lo que le interesa es que le paguen, sin importar quien lo haga.
-Porque a la sociedad misma le interesa que las deudas se pague.
*Se ha resuelto por un fallo que el pago que hace un tercero extraño no está sujeto a
formalidades especiales, aun a pesar del acreedor, por lo que se puede hacer en las mismas
condiciones que lo haría el deudor. Somarriva está a favor de lo anterior pues señala que
desde el momento en que el legislador no ha establecido reglas especiales para este caso,
deben aplicarse las reglas generales. Además, recuerda que en nuestro CC el contenido de la
obligación es objetivo, por lo que importa que la prestación sea realizada.
*Excepcionalmente, si la obligación es de hacer, y para la obra se requiere la aptitud física o
talento específico del deudor, no podrá ejecutarse la obra por otra persona contra la voluntad
del deudo/acreedor.
c.1) EFECTOS DEL PAGO HECHO POR UN TERCERO EXTRAÑO:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 76


*El tercero que paga se puede encontrar en 3 situaciones. En estas 3 situaciones se extingue la
obligación, lo que varía son las acciones que producen. Estas 3 situaciones son:
-Pago hecho con el consentimiento expreso o tácito del deudor: El que paga en este caso,
subroga en los derechos del acreedor a quien paga (art.1610 n°5), por lo que en definitiva
viene a ser un mandatario del deudor. Dicho lo anterior, el tercero tendrá 2 acciones para
resarcirse lo que pagó, la acción subrogatoria (1610 n°5) y la acción propia del mandato.
-Pago hecho sin el conocimiento del deudor: En tal caso, “el deudor no tendrá acción sino
para que este le rembolse lo pagado; y no se entenderá subrogado por la ley en el lugar y
derechos del acreedor, ni podrá compeler al acreedor a que le subrogue” (1573). No hay en
este caso subrogación legal, pero podrá haber subrogación convencional si el acreedor le
subroga voluntariamente los derechos. Dicho lo anterior, el tercero sólo tendrá la acción de
rembolso.
-Pago hecho contra la voluntad del deudor: “(…)no tiene derecho para que el deudor le
reembolse lo pagado, a no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su acción.” (1574).
Entonces, el tercero extraño que paga contra la voluntad del deudor es un verdadero agente
oficioso. Pero a tenor del 2291 sobre agencia oficiosa, el tercero extraño que paga no tiene
demanda en contra del deudor, a no ser que la gestión le hubiere sido útil al deudor tiempo de
la demanda. La contradicción entre el 1574 y el 2291 es evidente, pues según el 1574, no hay
acción de repetición, pero según el 2291, si el pago extinguió la obligación, si hay acción de
repetición. Para solucionar esta contradicción, se han sostenido varias tesis, de entre ellas
destaca la de Leopoldo Urrutia, quien sostiene que el 1574 se aplica cuando el pago fue inútil y
el 2291 cuando le fue útil, y la de Claro Solar (la más razonable a opinión del profesor Ramos),
quien sostiene que se aplica el 2291 cuando hay utilidad para el deudor, por lo que podrá
repetir pero solo hasta el monto de la utilidad, y el 1574 se aplica si el pago no fue útil al
deudor.

PAGO EN EL CASO DE LAS OBLIGACIONES DE HACER:


(Recordatorio: Son aquellas en que el deudor se obliga a transferir el dominio o a constituir un
derecho real a favor del acreedor) Estas obligaciones tienen reglas especiales:

1) EL TRADENTE DEBE SER TITULAR DEL DERECHO QUE TRANSFIERE:


*“El pago en que se debe transferir la propiedad no es válido sino en cuanto el que paga es
dueño de la cosa pagada, o la paga con el consentimiento del dueño” (art. 1575 inc.1). Cuando
la norma señala que “no es válido” no significa que es nulo, sino que no extingue la obligación.
*Hay una excepción en el art.1575 inc.final, el que señala que “sin embargo, cuando la cosa
pagada es fungible (consumible), y el acreedor ha consumido de buena fe, se valida el pago
aunque haya sido hecho por quien no era dueño o no tenía facultad de enajenar.”

2) CAPACIDAD DE DISPOSICIÓN DEL QUE PAGA:


* “Tampoco es válido el pago en que se debe transferir la propiedad, sino en cuanto el que
paga tiene la facultad de enajenar” a tenor del inc.2 del 1575. El pago efectuado por quien no
tiene facultad de enajenar adolece de nulidad relativa; Ahora bien, si quien pagó es
absolutamente incapaz, adolecerá de nulidad absoluta (1682).

3) FORMALIDADES LEGALES:
* “Si la ley exige solemnidades especiales para la enajenación, no se transfiere el dominio sin
ellas”, a tenor de lo que dispone el art.679 (Ej. Inscripción en tradición de bienes raíces).

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 77


A QUIEN DEBE HACERSE EL PAGO (art. 1576 a 1586):
*Puede pagarse al acreedor mismo, a sus representantes o bien al poseedor del crédito
(1576). Es importante pagar a uno de ellos, pues el que “paga mal, paga dos veces”.

1) PAGO HECHO AL ACREEDOR:


*Esta es la situación normal (art.1576), por lo que vale el pago que se hace al acreedor, al
heredero del acreedor, al legatario del crédito o al cesionario del crédito.
*Sin embargo, hay ciertas excepciones en que el acreedor no puede recibir el pago, por lo
que el pago es nulo (1578). Estos casos son:
a) Pago hecho al acreedor que no tiene libre administración de sus bienes, salvo que se
probare que la cosa pagada se ha empleado en provecho del acreedor. Esta situación se
explica porque el pago es un acto jurídico bilateral que requiere que ambas partes sean
capaces, por lo que si no son, el pago será nulo relativa o absolutamente, dependiendo. Sin
embargo, el pago va a ser válido si quien pagó prueba que fue útil al acreedor, probando que
este último se hizo más rico, vale decir, que este en conformidad con el art.1688.
b) Pago hecho al acreedor cuyo crédito se encuentre embargado o retenido por medida
precautoria: El pago adolecerá de nulidad absoluta por objeto ilícito, debiendo para ello que
tanto el embargo como la medida de retención deben haberse notificado al deudor, o de lo
contrario el pago será válido.
c) Pago hecho al acreedor declarado en quiebra por resolución judicial: El síndico puede
recibir válidamente el pago del fallido. No basta la insolvencia, debe estar declarada.

b) PAGO HECHO A LOS REPRESENTANTES DEL ACREEDOR:


*El pago hecho a los representantes del acreedor es válido (art. 1576, 1579, 1580 y 1581).
Estos representantes pueden ser representantes legales, judiciales o convencionales.
1) PAGO HECHO AL REPRESENTANTE LEGAL DEL ACREEDOR:
El art. 1579 señala distintos casos de pagos hechos a representantes legales del acreedor, pero
no es taxativo, puesto que termina expresando “y las demás personas que por ley especial…
estén autorizados para ello”, como por ejemplo el Síndico respecto del fallido.
2) PAGO HECHO AL REPRESENTANTE JUDICIAL:
Vale el pago que se hace a la persona designado por el juez para recibirlo (1576 y 1579). Puede
ser el caso que exista una medida precautoria de secuestro.
3) PAGO HECHO AL DIPUTADO PARA RECIBIR EL PAGO/ MANDATARIO:
*Este mandatario puede incluso, a tenor del 1581 que no hace otra cosa que aplicar el 2128,
ser relativamente incapaz. El mandato para recibir el pago puede revestir tres modalidades:
-Mandato general de administración, que confiere la facultad de cobrar los créditos
correspondientes al giro ordinario (art.1580 y 2132)
-Mandato especial para administrar el negocio o negocios en que incide el pago.
-Mandato especial para cobrar un determinado crédito.
*La ley ha establecido ciertas precisiones. Así, el mandato para demandar en juicio no faculta
al mandatario para recibir el pago de la deuda (pues es una facultad extraordinaria del
mandatario según el art.7 cpc). Además, para que el pago hecho a un diputado sea eficaz, es
necesario que el mandatario actúe dentro de la esfera de su mandato, y sólo será válido en la
medida que lo reciba en su carácter de mandatario.
*La extinción de la diputación para recibir el pago se produce cuando la persona diputada se
hace inhábil por demencia o la interdicción, o bien por haber cesión de bienes o haberse
trabado ejecución en todos ellos, y en general por todas las causas que hacen expirar el
mandato.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 78


c) PAGO HECHO AL ACTUAL POSEEDOR DEL CRÉDITO:
*El art.1576 inc.2 regula esta situación al señalar que “el pago hecho de buena fe a la persona
que estaba entonces en posesión del crédito, es válido, aunque después aparezca que el crédito
no le pertenecía.”. El caso más común es el del pago hecho al heredero a quien se le concedió
la posesión efectiva, o al legatario del crédito.
*Los requisitos de la norma son dos: que el que recibe el pago se encuentre en posesión del
crédito, y que lo haga de buena fe.

d) PAGO HECHO A OTRAS PERSONAS NO ES EFICAZ; NO EXTINGUE LA OBLIGACIÓN:


*Se ha fallado, por ejemplo, que no es válido el pago hecho al cedente después de notificada la
cesión al deudor, ya que el cesionario pasa a ser el nuevo acreedor.
*Pero, el pago hecho a una persona inhábil se puede validar en los siguientes casos (1577):
-Si el acreedor lo ratifica expresa o tácitamente.
-Si el que recibe el pago sucede en el crédito, ya sea como heredero o como legatario.

ÉPOCA Y LUGAR EN QUE DEBE HACERSE EL PAGO:


*El pago debe hacerse en el lugar y tiempo convenidos, a tenor del art.1872 relativo al pago
del precio en la compraventa. Si nada se ha convenido, la obligación es pura y simple y el
pago debe hacerse de inmediato, es decir, al momento de celebrarse el contrato. Si está
sujeta a plazo o condición suspensivos, desde que se venza o cumpla respectivamente, pero en
el caso del plazo el deudor podrá pagar antes de su vencimiento, solo si está establecido en su
propio beneficio.
*Respecto del lugar en que debe hacerse el pago es importante, puesto que el deudor
cumplirá su obligación pagando en el lugar que le corresponde, sin que pueda o que se le pida
cumplir en otro lugar. El principio es que el pago debe hacerse en el lugar designado en la
convención (art.1587). Si no se hubiere establecido el lugar en que debe realizarse, es
necesario distinguir (art.1588): Si hay que dar una especie o cuerpo cierto, habrá que pagar en
el lugar donde dicha especie existía al constituirse la obligación. Si lo debido es otra cosa
(género, hecho o abstención), el pago debe cumplirse en el domicilio del deudor al momento
de celebrar el contrato.

CONTENIDO DEL PAGO:


*La idea central está establecida en el art.1569: “El pago se hará bajo todos los respectos en
conformidad al tenor de la obligación; sin perjuicio de lo que en casos especiales dispongan
las leyes.”. La misma norma agrega luego que “el acreedor no podrá ser obligado a recibir otra
cosa que lo que se deba, ni aun a pretexto de ser igual o mayor valor la ofrecida”. Además, el
pago debe ser total y no se puede dividir, salvo las excepciones del 1591.
*Precisado lo anterior, para saber cómo se hace el pago deberá estarse a la naturaleza de la
obligación de que se trate:
-Si lo debido es un género, se cumplirá entregando cualquier individuo del género, con tal que
sea de calidad a lo menos media (1509).
-Si lo debido es una cantidad de dinero, se cumplirá entregando la suma numérica establecida,
pues en Chile se sigue el criterio nominalista.
-Si es una obligación de hacer o no hacer, se pagará realizando la prestación o abstención
convenida.
-Si la obligación es de dar o entregar una especie o cuerpo cierto, el acreedor deberá recibirlo
en el estado en que se halle, soportando los deterioros fortuito o de fuerza mayor. Pero, si la
cosa se hubiere deteriorado por hecho o culpa del deudor, o por personas por quien este es
responsable, o si se hubieren producido durante la mora del deudor, cabe hacer una distinción:
Si los deterioros son importantes, se le concede al acreedor el derecho de opción del art.1580,

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 79


por lo que puede pedirse la resolución del contrato más indemnización de perjuicios, o bien
aceptar la cosa más indemnización de perjuicios.
Si los deterioros no son importantes, deberá recibir la cosa en el estado en que se encuentre,
pero mediando una indemnización de perjuicios (art.1590). Si el deterioro ocurriere antes de la
mora, por culpa de un tercero por quien el deudor no es responsable, es válido el pago de la
cosa en el estado en que se encuentre, pero podrá el acreedor exigir que el deudor le ceda la
acción contra el tercero autor del daño (1590).

IMPUTACIÓN DEL PAGO:


*Respecto del caso en que concurran entre unos mismos acreedor y deudor diferentes deudas
(obligaciones), cada una de ellas podrá ser satisfecha separadamente (art.1594).
*En el caso de que existan varias deudas entre el acreedor y el deudor, y el pago hecho no
alcance a satisfacerlas todas, debe resolverse cual se entenderá solucionada, es lo que se
denomina como el problema de la imputación del pago.
*Esta imputación del pago solo se presentará si concurren los siguientes requisitos: que existen
varias deudas de la misma naturaleza; que dichas deudas sean entre las mismas partes y que se
haga un pago insuficiente para pagarlas todas.
*Al respecto de la imputación del pago, el código da varias reglas sobre la materia:
-Si se debe capital e intereses, el pago se imputará primero a los intereses, salvo que el
acreedor consienta que se impute el capital (1595).
-Si hay varias deudas, el deudor puede imputar la que elija con tal de que no prefiera una
deuda no devengada a una devengada, y que el pago imputado alcanza a pagar la totalidad de
la deuda.
-Si el deudor no hace la imputación, podrá hacerla el acreedor en la carta de pago o recibo, y si
el deudor la acepta, no tendrá derecho a reclamar después (art.1596).
-Si ninguna de las partes hace la imputación, la hará la ley, la cual preferirá la deuda que al
tiempo del pago estuviere devengada, y si no hubiere diferencia bajo este respecto, se
imputará la deuda que el deudor eligiere.

PRUEBA DEL PAGO:


*La prueba del pago corresponde al deudor, según la regla general del 1698. Para ello puede
valerse de todos los medios de prueba legales, con las limitaciones a la prueba de testigos del
1708 y 1709.
*Para facilitar la prueba del pago, el CC establece presunciones legales del pago:
-Si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los intereses, se presumen estos
pagados (1595).
-En los pagos periódicos, la carta e pago de tres períodos determinados y consecutivos hará
presumir los pagos de los anteriores períodos, siempre que hayan debido efectuarse entre los
mismos acreedor y deudo (art.1570).
*Estas presunciones son simplemente legales, por lo que se puede probar en contrario.

GASTOS DEL PAGO:


*El art.1571 señala que los gastos que ocasionare el pago serán de cuenta del deudor; sin
perjuicio de lo estipulado y de lo que el juez ordenare acerca de las costas judiciales. Esta regla
sufre su gran excepción respecto del pago por consignación del 1604.

EFECTOS DEL PAGO:


*El efecto propio del pago es extinguir la obligación. Este efecto no se produce en el caso en
que el pago lo haga un tercero con el consentimiento expreso o tácito del deudor o de un
tercero interesado, pues entonces la obligación subsiste entre ese tercero y el deudor

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 80


PÁRRAFO II; PAGO POR CONSIGNACIÓN:
*Constituye una modalidad del pago, reglada entre los artículos 1598 al 1607. Del art.1599 se
desprende que el pago por consignación es el que se hace con las formalidades legales, mediante
el depósito de la cosa debía en manos de una tercera persona, en los casos de negativa o no
concurrencia del acreedor a recibirlo, o de incertidumbre acerca de la persona de este.
*Se sabe que el pago es una convención, por ende requiere del acuerdo de voluntades del
deudor y del acreedor. Sin embargo, esta característica se altera en el pago por consignación.
Ello se explica porque el deudor tiene derecho a pagar, lo que no ocurre si el acreedor se niega
a aceptar el pago, no concurre a recibirlo o si existe incertidumbre acerca de la persona del
acreedor.
*Por consecuencia de lo anterior, el art.1598 expresa que el pago es válido aun contra la
voluntad del acreedor, mediante la consignación.
*Por ende, en conformidad al art.1599, el pago por consignación procede si existe negativa del
acreedor a aceptarlo, si el acreedor no concurre a recibirlo y si existe incertidumbre acerca de
la persona del acreedor (que es muy corriente, ej. acreedor muere y se ignora quienes lo
sucede).

A) FASES DEL PAGO POR CONSIGNACIÓN:


El pago se divide en tres fases; la oferta, la consignación propiamente tal y la declaración de
suficiencia del pago. En virtud del art.1601 inc.3, las dos primeras etapas son extrajudiciales.
Serán extrajudiciales a menos que se trate de designar al depositario en cuyas manos se hará la
consignación.

1) LA OFERTA:
*El artículo 1600 señala que “la consignación debe ser precedida de una oferta”, la cual debe
cumplir con los requisitos del art.1600:
a) REQUISITOS DE FONDO DE LA OFERTA:
1) La oferta la debe hacer una persona capaz de pagar (1600 N°1), pudiendo hacerlo el acreedor,
terceros interesados e incluso terceros no interesados (art.1572).
2) Debe ser hecha al acreedor si es capaz de recibir el pago, o a su legítimo representante. Sin
embargo, si el acreedor o representante no tiene domicilio en el lugar que debía efectuarse el
pago, o no es habido, o hay incertidumbre acerca de su persona, la oferta se hace al funcionario
de la Tesorería General de la República de la comuna respectiva.
3) Si la oferta/obligación es a plazo o bajo condición suspensiva, debe haber expirado el plazo
o cumplido la condición. Sin embargo, a tenor de los art.1600 N°3 y 1605 inc.2, en el caso de
estas obligaciones la oferta se puede hacer desde los 2 días hábiles anteriores al vencimiento
del plazo hasta el día siguiente hábil a su expiración.
4) El pago se debe ofrecer en el lugar debido (ver art.1587 a 1589).

b) REQUISITOS DE FORMA DE LA OFERTA:


1) La oferta del pago por consignación se hace a través de un notario (si no hay lo hará el oficial
del Registro Civil) o receptor competente, sin previa orden del tribunal (único caso en que
pueden actuar sin orden judicial).
2) El deudor debe poner en manos del funcionario escogido una minuta de lo que debe, incluido
los intereses vencidos (si los hay), demás cargos líquidos y una descripción individual de la cosa
ofrecida (sin que sea necesaria la presentación material de ella).
3) El funcionario hará un acta en que copia la minuta y que lee al acreedor. En esta acta deberá
expresarse la respuesta del acreedor o su representante, y si la han firmado, no han podido o se
han rehusado.
c) CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA DE PAGO POR CONSIGNACIÓN:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 81


*EXTRAJUDICIAL: Ya que no hay que recurrir a los tribunales para hacerla, simplemente hay que
solicitarle a alguno de los mencionados funcionarios para que la realice (sin orden judicial).
*FORMAL: Debe cumplir los requisitos de forma y fondo del art.1600.

d) EXCEPCIONES EN QUE PROCEDE EL PAGO POR CONSIGNACIÓN SIN OFERTA:


1) Si existe una demanda judicial que pueda enervarse con el pago (art.1600 inc.final). Esto
ocurrirá, por ejemplo, en la acción de resolución del contrato cuando es posible (ej->pacto
comisorio calificado en que hay 24 horas luego de notificada la demanda para enervar la
resolución pagando), y en el juicio ejecutivo cuando el deudor paga las deudas y las costas para
liberar sus bienes de ser rematados.
2) En el caso de pagos periódicos. Es por razones prácticas, ya que sería difícil para un
arrendatario ir pagando por consignación las rentas, mensualmente, cumpliendo con todos los
requisitos de la oferta del pago por consignación.
*En ambos casos la consignación se hace depositando la suma adeudada en la cuenta corriente
del tribunal, y pese a ser excepción, son de mucho uso práctico.

e) SITUACIONES ESPECIALES:
*Pago por consignación de rentas de arriendo de predios urbanos (ley 18101 sobre
arrendamientos urbanos). Esta ley señala que en caso de negativa a recibir la renta de
arrendamiento o a otorgar el correspondiente recibo al arrendatario que no deseare recurrir al
pago por consignación, podrá depositar aquella en la Unidad del Servicio de Tesorerías
respectivo, quien le comunicará al arrendador la existencia del depósito, considerándose hecho
el pago para todos los efectos legales, pero pudiendo ser calificada su suficiencia en el juicio
correspondiente.
*Pago por consignación de letras de cambio (ley 18092 sobre Letras de cambio) obliga a los
notarios, antes de estampar un protesto por falta de pago, a verificar con el funcionario de la
Tesorería en la comuna, si se ha efectuado en ella algún depósito destinado a pagar dicha letra
de pago.

f) RESULTADO DE LA OFERTA:
1) Que el acreedor acepte, en cuyo caso termina todo el procedimiento de pago por
consignación.
2) Que el acreedor rechace la oferta, no sea habido o subsista la incertidumbre de su persona,
en cuyo caso se pasa a la siguiente etapa: la consignación.

2) LA CONSIGNACIÓN:
*Artículo 1601 señala que si el acreedor o su representante se niegan a recibir la cosa ofrecida,
el deudor podrá consignarla en la cuenta bancaria del tribunal competente, o en la Tesorería
Comunal o en un banco u oficina del Banco Estado. Podrá también efectuarse la consignación a
un depositario nombrado por juez competente.
*El artículo 1601 en su inc.1 señala que para saber el lugar en que se debe depositar lo debido
debe estarse a la naturaleza de la cosa debida, y si esta por su naturaleza no es posible
depositarla en dichos lugares, el juez designará un depositario.
*La ley no establece plazo para verificar el depósito o consignación, lo que no tendrá mayor
importancia porque el pago solo se entenderá realizado el día en que se efectúe la consignación.

3) DECLARACIÓN DE SUFICIENCIA DEL PAGO:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 82


*Hecha la consignación, el deudor debe pedir al juez competente (el civil del lugar en que se
verificará el pago) que ordene ponerla en conocimiento del acreedor, con intimación de recibir
la cosa consignada. Con esta tapa se inicia la gestión judicial contenciosa. No será necesaria la
notificación si el acreedor concurre al tribunal y la acepta.

*El acreedor notificado puede adoptar dos actitudes:


-Aceptar la consignación, en cuyo caso la obligación queda extinguida por pago, incluso si se
estima que lo pagado es inferior a lo debido, ya que puede aceptar el pago parcial y demandar
el resto.
-Rechazar el pago o no decir nada, caso en que se debe declarar la suficiencia del pago, según
sea calificada por las reglas generales en el juicio correspondiente (art.1603 inc.2). En
conformidad a esta norma, tanto el deudor como el acreedor pueden demandar la declaración
de suficiencia de pago. Este juicio no tiene porqué ser un pleito cuyo objeto específico sea
obtener esta declaración, sino que puede ser un juicio en que se discuta el incumplimiento. Lo
corriente será que demande el acreedor, ya que en caso de que no pruebe la circunstancia de
existir juicio en que deba calificarse la suficiencia del pago, en un plazo de 30 días hábiles desde
notificada la consignación, dicho pago se declarará suficiente a petición del deudor (art.1603),
prorrogable hasta por 30 días si por causas ajenas al acreedor no se pudo notificar al deudor.
*La regla general es que se pide la declaración de suficiencia de pago al juez competente de
acuerdo a las reglas generales (art.1603 inc2.), el cual no debe por qué ser el mismo que ordenó
la notificación de la consignación.
*Sin embargo, la regla general tiene dos excepciones:
-Cuando sea competente para hacer la declaración de suficiencia de pago el mismo que ordenó
la notificación de la consignación.
-Y la situación del 1600 inc.final, en el caso de un juicio que se pueda enervar la acción mediante
el pago, ya que la suficiencia deberá ser calificada en ese juicio por el tribunal que está
conociendo.

B) EFECTOS, GASTOS Y RETIRO DE LA CONSIGNACIÓN:


*El efecto normal del pago por consignación es la extinción de la obligación. Así lo dice el
art.1605, el cual señala que el efecto de la consignación suficiente es extinguir la obligación,
hacer cesar, en consecuencia, los intereses y eximir del peligro de la cosa al deudor, todo ello
desde la consignación. Si se trata de una obligación a plazo o bajo condición, esta se considerará
cumplida en tiempo oportuno siempre que la oferta se haya efectuado a más tardar el día
siguiente hábil al vencimiento de la obligación.
*Los gastos de la consignación son de cargo del acreedor, según dispone el art.1604.
*Respecto del retiro de la consignación, hay que estarse al art.1606 y 1607.
El 1606 señala que mientras la consignación no haya sido aceptada o el pago declarado
suficiente, puede el deudor retirar la consignación, la cual no tendrá ningún valor y efecto.
-El 1607 señala por su parte que, cuando la obligación ha sido irrevocablemente extinguida,
podrá todavía retirarse la consignación, si el acreedor consiente en ello. Pero en este caso, como
ya estaba extinta, se trata de una nueva obligación, por lo que los codeudores y fiadores no
quedan obligados, ni el acreedor conserva sus privilegios del crédito primitivo, las cuales no
obstante podrán renovarse al inscribirse de nuevo. Esta situación se asemeja a la novación pero
se difiere ya que en la novación debe haber una obligación existente y aquí no habría pues ya
estaría extinta.

PÁRRAFO III; DEL PAGO CON SUBROGACIÓN:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 83


*En términos generales, la voz subrogación evoca la idea de sustitución o reemplazo de una cosa
por otra, que se le reputa tener la misma naturaleza y cualidad (subrogación real), o bien del
reemplazo de una persona por otra (subrogación personal).
*En el pago por subrogación, el tercero que paga una deuda ajena pasa a ocupar el lugar del
acreedor a quien pagó. De esta manera, no obstante estar pagada la obligación, ese pago no
extingue el derecho de crédito, el que se mantiene con todos sus derechos, acciones, privilegios,
prendas e hipotecas, pero ahora en favor del tercero que pagó, quien pasa a ser su nuevo titular.
*El artículo 1608 señala que “la subrogación es la transmisión de los derechos del acreedor a un
tercero, que le paga.”. Se critica esta definición, porque la expresión “transmisión” es propia del
traspaso del patrimonio producto de la sucesión por causa de muerte. Sin embargo, esta
expresión no es tan impropia si se piensa que el tercero que paga, queda respecto del acreedor
a quien paga, en una situación análoga a la que se encuentra el heredero en una sucesión. Otra
crítica es que no da una idea clara de la institución, por eso doctrinalmente se prefiere la
definición de una antigua sentencia que señala que es una ficción legal en cuya virtud una
obligación que debía considerarse extinguida por el pago hecho por un tercero, queda, sin
embargo, vigente en poder de éste, el cual obra como si fuere la misma persona del acreedor. La
subrogación es una ficción, pues la realidad es que si la obligación se paga, el efecto normal
debiera ser su extinción, y, sin embargo, por el hecho de ser pagada por un tercero con dineros
propios, subsiste.

*PARALELO ENTRE LA CESIÓN DE CRÉDITO Y EL PAGO CON SUBROGACIÓN: Estas instituciones


se asemejan pues en ambas se produce un cambio en el titular del crédito. Sin embargo, entre
ellas hay diferencias importantes, siendo la fundamental el que la cesión de derecho importa
una especulación, y la subrogación un pago. La cesión de crédito normalmente es un negocio,
comprándola barata y cobrando más caro, mientras en la subrogación el que paga solo podrá
cobrar lo que pagó.
*EN LA SUBROGACIÓN, EL TERCERO QUE PAGA TIENE DIFERENTES ACCIONES PARA
RECUPERAR LO QUE PAGÓ. En efecto, va a tener el mismo crédito del acreedor a quien pagó,
con todas sus garantías, acciones y privilegios, pero, también podrá hacer uso de las acciones
que deriven de la vinculación que él pueda tener con el deudor.

A) CLASES DE SUBROGACIÓN:
*El art.1609 distingue entre la subrogación legal y convencional: “se subroga un tercero en los
derechos del acreedor, o en virtud de la ley, o en virtud de una convención del acreedor.”

A.1) SUBROGACIÓN LEGAL:


*Opera por el solo ministerio de la ley. Como dice el art. 1610, “se efectúa la subrogación por
el ministerio de la ley y aun contra la voluntad del acreedor, en todos los casos señalados por las
leyes, y especialmente, a beneficio…”.
*El artículo 1610 contempla seis casos, no obstante la norma no es taxativa, como lo
demuestra la expresión “especialmente”, empleada en la disposición. Pueden mencionarse los
casos del tercero poseedor de la finca hipotecada que paga la hipoteca (art.2429) o el del
legatario que paga la hipoteca con que la cosa legada estaba gravada (art.1366).

DE LA SUBROGACIÓN LEGAL; ARTÍCULO 1610 INC.1: “Se efectúa la subrogación por el


ministerio de la ley y aun contra la voluntad del acreedor, en todos los casos señalados
por las leyes y especialmente, a beneficio:
PRIMER CASO DE LA SUBROGACIÓN DEL ART.1610:
“1° Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o
hipoteca.”

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 84


*En este caso concurren los tres actores típicos del pago por subrogación: el deudor, el acreedor
y un tercero que paga. La particularidad es que este tercero es un tercero especial, pues también
es acreedor del mismo deudor, pero su derecho es de rango inferior al del acreedor pagado. El
mejor derecho del acreedor pagado derivará de que su crédito goza de preferencia (mayor
rango), en virtud de un privilegio o hipoteca.
*La utilidad de esta subrogación para el tercero que pago es que puede evitar que el acreedor
de mejor derecho haga efectivo su crédito, lo que eventualmente podría perjudicarlo en el caso
de que, rematado el bien, no alcanzare para satisfacer ambos créditos, corriendo el riesgo de
perder el acreedor de menor rango.
*Los requisitos para que estemos en este caso es que el pago lo haga otro acreedor y que se
haga a un acreedor de mejor derecho, en virtud de un derecho o privilegio.
*En este caso se plantea el problema de determinar si el acreedor que paga el crédito
hipotecario, debe practicar una nueva inscripción de la hipoteca, ahora a su nombre.
Generalmente se responde por la doctrina (contrario a lo que erróneamente dictaminó la CS en
un falló) que no corresponde, pues si se inscribe de nuevo, la hipoteca ya no sería la misma sino
otra, que al ser más nueva, sería de menor grado. Y eso no ocurre en la subrogación, pues en
conformidad al art.1612, el crédito pasa del acreedor al tercero que paga con “sus hipotecas”.

SEGUNDO CASO:
“2° Del que habiendo comprado un inmueble es obligado a pagar a los acreedores a quienes
el inmueble está hipotecado.”
*En este caso la subrogación opera en favor del comprador de un inmueble hipotecado. Si la
adquisición ha sido hecha en virtud de un título distinto a la compra, no estamos en el caso del
N°2.
*La utilidad de esta norma queda de manifiesto cuando uno de los acreedores hipotecarios no
fue citado para los efectos de la purga de la hipoteca, lo que hace que dicho resultado le sea
inoponible. En tal caso, si la subasta no alcanza sino para pagar la primera y la segunda hipoteca,
el tercer acreedor hipotecario no se va a pagar porque el subastador del inmueble se subroga
en los derechos de los acreedores hipotecarios que si pagaron, pasando el comprador a ocupar
su lugar. De esta forma, si bien éste va a perder el inmueble, al menos recuperará el dinero
invertido al pagarse preferentemente con el precio logrado en el remate.
*Este N°2 tendrá suma utilidad en el caso en que se subasta una finca gravada con varias
hipotecas, y en que respecto de un acreedor hipotecario no se produce la purga por no haber
sido debidamente emplazado.
Subrogación del tercer poseedor de la finca hipotecado:
*Este punto no está establecido en el art.1610 n°2 pero resulta oportuno tratarlo ahora. Cabe
señalar que es “tercer poseedor” aquel que no es deudor personal de la deuda garantizada con
hipoteca y es el poseedor (normalmente el dueño) de la finca hipotecada. Esta situación se da
en general cuando el propietario de un inmueble lo da en hipoteca para garantizar una deuda
ajena y del que adquiere una finca gravada con hipoteca.
*Ahora bien, si el deudor de la obligación garantizada con hipoteca no paga, el acreedor
hipotecario va a perseguir la finca en poder de quien se encuentre. En este caso deberá notificar
al tercero poseedor de la finca hipotecada con el objeto de que pague la deuda o abandone la
finca. Si paga, se va a subrogar en el derecho del acreedor hipotecario a quien paga (art.2429).

TERCER CASO:
3° “Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente.”:
*En caso del codeudor solidario que paga, se subroga en los derechos del acreedor a quien paga,
pudiendo dirigirse contra el resto de los codeudores pero solo por su cuota.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 85


*En caso del fiador, pasa a subrogarse en los derechos del acreedor a quien paga, pudiendo
dirigirse en contra del deudor con la misma acción que tenía el acreedor, o bien por la acción de
reembolso.

CUARTO CASO:
4° “Del heredero beneficiario que paga con sus propios dineros las deudas de la herencia”:
*Se trata del caso en que un heredero que gozando de beneficio de inventario (es el beneficio
del heredero de ser responsable por las obligaciones hereditarias solo hasta la concurrencia del
valor de los bienes heredaros) paga más allá de lo que le corresponde. Dicho heredero se
subroga por este exceso en los derechos del acreedor a quien paga, para cobrarles a los otros
herederos.

QUINTO CASO:
5° “Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor”:
*En este caso, el tercero que paga tiene, además de la acción subrogatoria, la acción propia del
mandato, pues al pagar con consentimiento del deudor, pasa a ser un mandatario de este.

SEXTO CASO:
6° “Del que ha prestado dinero al deudor para el pago, constando así en escritura pública el
préstamo, y constando además en escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda con
el mismo dinero”:
*En este caso se diferencia de los anteriores, en que quien se subroga no es el que pagó una
deuda ajena, sino quien le prestó dinero al deudor para que pagara la deuda.
*Intervienen el acreedor, el deudor y el tercero que presta el dinero para el pago.
*Los requisitos para que opere esta subrogación son:
-Que el tercero preste dineros al deudor para que pague.
-Que el deudor pague la deuda con ese dinero.
-Que el mutuo se otorga por escritura pública, expresándose que se otorga para pagar dicha
deuda.
-Que se deje constancia del pago en escritura pública, expresándose que se hará con el dinero.
*La ley exige escrituras públicas para evitar colusiones entre el deudor y quien paga.
*Si la deuda estaba garantizada con hipoteca, al producirse la subrogación, esta hipoteca
garantizará el mutuo, lo que es indudablemente ventajoso para quien presta el dinero.

A.2) SUBROGACIÓN CONVENCIONAL:


*El art.1611 señala que: “Se efectúa la subrogación en virtud de una convención del acreedor;
cuando este, recibiendo de un tercero el pago de la deuda, le subroga voluntariamente en todos
los derechos y acciones que le corresponden como tal acreedor: la subrogación en este caso está
sujeta a la regla de la cesión de derechos y debe hacerse en la carta de pago.”
*La subrogación convencional opera entonces mediante un acuerdo entre el acreedor pagado y
el tercero que le paga, por lo que no interviene el deudor.

REQUISITO DE LA SUBROGACIÓN CONVENCIONAL:


1) Que un tercero no interesado pague una deuda ajena (art.1611), ya que si estuviera
interesado, estaríamos en el caso de la subrogación legal del 1610 n°3.
2) Que pague sin voluntad del deudor, pues sino sería la subrogación del art.1610 n°5

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 86


3) Que el acreedor pagado subrogue voluntariamente en sus derechos al tercero que le paga.
Al respecto de esto hay que preguntarse si todos los que pueden recibir el pago, pueden hacer
esta subrogación convencional. Según Claro Solar, es así cuando la facultad de recibir el pago
deriva de un poder de administración sobre los bienes (ej, el curador respecto de su pupilo),
cosa que no ocurre con el mandatario especial o el simple diputado para recibir el pago.
4) Que la subrogación se haga en forma expresa, puesto que el art.1611 exige que se haga en
la “carta de pago”. Sin embargo, no requiere de términos sacramentales ni que se precisen los
efectos de la subrogación, puesto que estos están contenidos en la ley.
5) Que conste en la carta de pago o recibo. Esto implica que se hará en el momento mismo en
que se reciba el pago. Esta carta de pago o recibo puede constar en un instrumento público o
privado, y la ley no exige solemnidad especial.
6) Que se sujete a las reglas de la cesión de derechos. Cabe mencionar que el art.1611 no señala
que es una cesión de derechos, sino solamente que se sujeta a sus reglas. Lo anterior significa
que el acreedor tiene que entregar el título de la deuda al tercero que paga, y que para que la
subrogación sea oponible al deudor y terceros, se debe notificar al deudor, aplicándose la regla
del art.1902. Lo anterior significa que, mientras no se cumplan con estas exigencias, si el deudor
paga al primitivo acreedor, dicho pago está bien hecho, y podrán los acreedores del primitivo
acreedor embargar ese crédito (art.1905).

B) EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN:
*Los efectos de la subrogación legal y la convencional son los mismos, y están indicados en el
artículo 1612: “La subrogación, tanto legal como convencional, traspasa al nuevo acreedor todos
los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra el deudor principal
como contra cualesquiera terceros, obligados solidaria o subsidiariamente a la deuda;
Si el acreedor ha sido solamente pagado en parte, podrá ejercer sus derechos relativamente a lo
que se le reste debiendo, con preferencia al que solo ha pagado una parte del crédito.”

*Lo anterior quiere decir que el crédito y la obligación correlativa permanecen igual, con la única
salvedad que el lugar privilegiado que ocupaba antes el acreedor, lo ocupa ahora el tercero que
pagó. Las consecuencias de lo anterior son:
-Si la obligación era mercantil, conserva esa naturaleza.
-Si la obligación estaba caucionada, se mantienen garantizando el mismo crédito que ahora tiene
otro acreedor (el tercero que pagó)
-Que los títulos ejecutivos en favor del acreedor original se mantienen respecto del tercero que
paga, quien podrá usarlos en su beneficio. Para demandar ejecutivamente acompañará el título
y el recibo de pago, que es el documento que lo legitima para demandar. El profesor Ramos
estima que esto es discutible, pues del solo título ejecutivo no aparece que el acreedor sea el
cesionario, y que no se soluciona agregando el recibo de pago.
-Si la obligación generaba intereses, estos seguirán devengándose.
-Si la obligación estaba sujeta a plazo, el tercero que paga no podrá cobrar antes de que éste se
cumpla.

-El profesor Abeliuk se interroga si el tercero que paga queda en la misma situación jurídica del
acreedor primitivo, pasando a tener la calidad de contratante. Lo anterior tiene gran
importancia, pues en los contratos bilaterales le permitiría deducir la acción resolutoria en caso
de incumplimiento. El profesor Ramos tienes sus dudas respecto a lo anterior, pues lo que se
traspasa es el crédito, no el contrato. Sin embargo, si pensamos que si al acreedor no se le
hubiere pagado la obligación (que deriva de un contrato bilateral) podría demandar la

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 87


resolución, no se ve porque el tercero no podría también hacerlo, desde que pasa a ocupar su
lugar.

*En cuanto a los plazos de prescripción, la subrogación no altera los plazos que ya estuvieren
corriendo. Esto es así pues el plazo se cuenta desde que la obligación se hace exigible (art.2514),
y no desde que opera la subrogación.
*El art. 1612 inc.2 se refiere a la subrogación parcial. En este caso, el acreedor pagado el
acreedor tiene derecho a cobrar el saldo insoluto con preferencia al tercero que pagó parte del
crédito.

PÁRRAFO IV; PAGO CON CESIÓN DE BIENES


O POR ACCIÓN EJECUTIVA DEL ACREEDOR
*Esta materia está tratada en los art.1614 al 1624 del CC, y se distingue entre el pago por cesión
de bienes y el pago por acción ejecutiva. En resumen, cuando el deudor no está en situación de
poder cumplir con sus obligaciones, puede adoptar dos posturas: Esperara a que lo ejecuten y
le subasten sus bienes (acción ejecutiva), o bien puede adelantarse a la ejecución haciendo la
cesión de sus bienes a sus acreedores (cesión de bienes)

*Respecto del pago por acción ejecutiva, si una deuda, líquida y exigible, consta en un título
ejecutivo, el acreedor podrá intentar la acción ejecutiva, solicitando de inmediato se despache
mandamiento de ejecución y embargo. Si la acción se acoge y los bienes son subastados, el o los
acreedores se pagaran con el producto del remate.

DEL PAGO POR CESIÓN DE BIENES:


*Es el abandono voluntario que el deudor hace de todos sus bienes a su acreedor o acreedores
cuando, a consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus deudas,
según señala el art.1614.

A) CARACTERÍSTICAS:
1) Es un derecho personalísimo, ya que la cesión de bienes no aprovecha a los codeudores ni al
que aceptó la herencia del deudor sin beneficio de inventario.
2) Es un beneficio irrenunciable (art.1615)
3) Es universal porque comprende todos los bienes, derechos y acciones del deudor, excluidos
únicamente los no embargables.

B) REQUISITOS:
1) Que se trate de un deudor no comerciante, según dispone el art.241 de la Ley de Quiebras.
2) Que el deudor no se encuentre en alguno de los casos enumerados en el art.43 de la Ley de
Quiebras, en cuanto le fueren aplicables.
3) Que el deudor civil no se encuentre en insolvencia
4) Que este estado de insolvencia no se deba a hecho o culpa del deudor, sino que sea fortuito
puesto que para obtener la cesión, corresponde al deudor probar su inculpabilidad en el mal
estado de sus negocios cuando algún acreedor así lo exija (art.1616).

C) PROCEDIMIENTO:
*Este beneficio se tramita en un procedimiento judicial reglamentado en la Ley de Quiebras y
será distinto según la cesión la haga un solo acreedor o varios acreedores. Si bien la regla es
que el o los acreedores estén obligados a aceptar la cesión de bienes (art.1617 primera parte),
pueden oponerse fundados en que el deudor se encuentra en alguno de los casos de excepción
a la cesión de bienes que indica el art.1617 (deudor condenado por robo, hurto, falsificación,

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 88


quiebra fraudulenta, que ha enajenado o hipotecado bienes ajenos a sabiendas, si ha dilapidado
sus bienes o si no ha hecho una exposición verídica del estado de sus negocios o se ha valido de
medios fraudulentos)

D) EFECTOS DEL PAGO POR CESIÓN DE BIENES:


1) La cesión de bienes no significa que el deudor enajene sus bienes a sus acreedores, sino sólo
que queda privado de la facultad de disponer de ellos y de sus frutos hasta pagarse sus créditos
(art.1919). Consecuencia de esto el deudor puede arrepentirse de la cesión antes de la venta de
los bienes y recobrarlos pagando a sus acreedores.
2) Si el deudor tiene un solo el acreedor, podrá el acreedor dejar al deudor la administración de
los bienes y hacer con él los arreglos que estime convenientes (art.244 Ley de Quiebras)
3) Las enajenaciones que hace el deudor de bienes cedidos adolecen de nulidad absoluta. (253
LDQ)
4) Los actos anteriores a la cesión de bienes son atacables por la acción pauliana (253 LDQ)
5) Los pagos hechos al deudor que ha hecho cesión son nulos (art.1578 CC)
6) Se produce la caducidad de los plazos.
7) Las deudas se extinguen hasta la cantidad en que sean satisfechos los bienes cedidos.
8) Si los bienes cedidos no hubieren bastado para la completa solución de las deudas, y el deudor
adquiere después otros bienes, es obligado a completar el pago de estos (art.1619). Dicha
obligación prescribirá en un plazo de 5 años.

E) EXTINCIÓN DE LA CESIÓN DE BIENES:


1) Si el deudor paga a los acreedores (art.1620)
2) Por sentencia de grados que deterine el orden en que deben pagarse los acreedores.
3) Por el sobreseimiento del deudor, temporal o definitivo.
4) Por convenio (podrá el acreedor dejar al deudor la administración de los bienes y hacer con
él los arreglos que estime convenientes, art.1621 CC y 244 LDQ)

PÁRRAFO V; PAGO CON BENEFICIO DE COMPETENCIA:


*Según el art. 1625: “Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para
no ser obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo
indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de
devolución cuando mejoren de fortuna.”

*El art.1626 señala a las personas a quienes el acreedor está obligado a conceder ese beneficio:
1) A sus descendientes o ascendientes; no habiendo causales de desheredación.
2) A su cónyuge, no estando divorciado por su culpa.
3) A sus hermanos, siempre y cuando no lo hayan ofendido gravemente.
4) A sus consocios, siempre y cuando no lo hayan ofendido gravemente.
5) Al donante, cuando se le intenta hacer pagar la donación prometida.
6) Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido por los bienes que después
ha adquirido para el pago completo de otras deudas anteriores a la cesión.

*Sus características son:


-Es un beneficio personalísimo, concedido por la ley al deudor, irrenunciable, intransferible,
intransmisible e imprescriptible.
-En un juicio, puede oponerse en cualquier momento como excepción.
-Tiene carácter alimenticio, por lo que no se puede pedir alimentos y beneficio de competencia
a un mismo tiempo, debiendo el deudor elegir uno entre ambos.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 89


PÁRRAFO VI; DE LA DACIÓN EN PAGO:

*La dación en pago es uno de los modos de extinguir las obligaciones que no están contenidas
en la enumeración del art.1567. Tampoco ha sido reglamentado en la ley, no obstante varias
disposiciones demuestran que no fue ignorado y menos repudiado por el autor del código. Tanto
es así que, por ejemplo, el art. 2382 sobre la fianza expresa que si el acreedor acepta
voluntariamente del deudor, en descargo de la deuda, un objeto distinto del que este deudor
estaba obligado a darle en pago, queda irrevocablemente extinguida la fianza.
*El art.1569 inc.2 señala que “el acreedor no podrá ser obligado a recibir otra cosa que la que se
le deba, ni aun a pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecida”. Al señalar esta disposición
que “no podrá ser obligado, se infiere, a contrario sensu, que si el acreedor está de acuerdo,
puede recibir en pago una cosa distinta a la debida, que es lo que se denomina como “dación en
pago”.
*De acuerdo a lo anterior, la dación en pago se define usualmente como una convención entre
acreedor y deudor en virtud de la cual el primero acepta en pago una cosa distinta de la
debida. Por su parte, la Corte Suprema ha señala que la dación en pago consiste en una
convención acerca de un pago por equivalencia acordada entre el acreedor y el deudor, y en
razón de la cual, éste extingue su obligación o deuda entregando una cosa distinta a la debida.

*Hoy en día existe absoluta unanimidad en el sentido de que la dación en pago es una
convención, y no un contrato, pues está destinado a extinguir una obligación. Algunos sostienen
que constituye además un verdadero título traslaticio de dominio (en este sentido Abeliuk).
Barrios y Valls discrepan con la conclusión anterior puesto que:
-La dación en pago es una convención extintiva y no un contrato, ya que la intención única de
las partes es extinguir la obligación preexistente.
-La dación en pago requiere consentimiento de las partes pero sólo se perfecciona cuando se
hace entrega de la cosa. Dicho esto, se cuestiona que en qué momento se generaría una
obligación para que pudiera hablarse de contrato.
-La dación en pago derechamente transfiere el dominio, pues esta institución no cabe en el caso
del art.703 que define el título traslaticio de dominio.

A) NATURALEZA JURÍDICA DE LA DACIÓN EN PAGO:


1) LA DACIÓN EN PAGO ES UNA COMPRAVENTA:
*Según lo que sustentan esa tesis, el deudor está vendiendo al acreedor el objeto dado en pago.
El precio de esta compraventa, que el acreedor debe pagar al deudor, sería la extinción de la
obligación que el deudor tenía con el acreedor. Se le crítica porque es artificiosa, ya que jamás
estará en mente de las partes celebrar un contrato de compraventa. Además, tiene el
inconveniente de limitar la dación en pago únicamente a las obligaciones de pagar una suma de
dinero, pues el precio de la venta necesariamente debe estipularse en dinero (art.1793). Esta
tesis ha sido reiteradamente rechazada por la jurisprudencia.

2) LA DACIÓN EN PAGO ES UNA NOVACIÓN OBJETIVA, PUES SUSTITUIRÍA UNA


OBLIGACIÓN POR OTRA CON UN OBJETO DISTINTO:
*No vemos como puede ser novación, pues en ella se extingue una obligación pero nace otra
que sustituye a la anterior En la dación en pago no nace una nueva obligación, simplemente se
extingue la única obligación existente. Además, la novación requiere del ánimo de novar, que
no existe en la dación de pago, donde solo existe el ánimo de extinguir la obligación con una
cosa distinta a la debida.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 90


3) LA DACIÓN EN PAGO ES SIMPLEMENTE UNA MODALIDAD DEL PAGO:
*Esta es la tesis que ha sido acogida por la jurisprudencia. Se sustenta en parte por el art.176
de la Ley de Quiebras que señala que “la dación en pago de efectos de comercio equivale al
pago de dinero.”
*La consecuencia de estimarla como una modalidad del pago es que se le deben aplicar las
normas de éste, salvo las del pago por consignación que definitivamente no podría tener
cabida.

4) LA DACIÓN EN PAGO ES UNA FIGURA AUTONOMA:


*Nos parece que decir que la dación en pago es una figura autónoma, no soluciona ningún
problema. Barrios y Valls afirman que efectivamente la dación en pago es una figura
autónoma, pero agregan que deben aplicársele las reglas y principios que rigen el pago, en
razón de los rasgos comunes que presentan.

B) REQUISITOS DE LA DACIÓN EN PAGO:


1) La existencia de una obligación (de dar, hacer o no hacer), que es la que se va a extinguir.
2) La obligación se va a extinguir con una prestación diferente a la debida.
3) Consentimiento y capacidad de las partes. Se aplica la regla como a cualquier otra
convención. La dación en pago, si se considera como modalidad de pago, nos lleva afirmar que
la capacidad que se requiere es la capacidad de disposición de quien hace el pago y de quien lo
recibe.
4) Animus Solvendi. Es la intención compartida de extinguir de esta manera la obligación.
5) Solemnidades legales en ciertos casos. Es un acto jurídico consensual, por lo que no se
somete a ninguna solemnidad especial. Sin embargo, si lo que se da en pago es un inmueble,
deberá hacerse por escritura pública e inscribirse, pues esta es la única forma en que se puede
dar un bien inmueble, a tenor del art.680.

C) EFECTOS DE LA DACIÓN EN PAGO:


*Producen los mismos efectos del pago, esto es, extinguir la obligación con sus accesorios. Si
es parcial, subsistirá en la parte no solucionada.

D) EVICCIÓN DE LA COSA RECIBIDA EN PAGO:


*Cuando la cosa que se recibe en pago es evicta, se estima por la generalidad de la doctrina
que el deudor tiene la obligación de garantía. Sin embargo, ello no implica que le estemos
dando el carácter de compraventa, pues la obligación de garantía (pese a estar reglamentada
en la compraventa) es de alcance general. En virtud de esta obligación de garantía, el acreedor
que recibió la cosa evicta podrá demandar las indemnizaciones correspondientes. El problema
que se plantea es si, además, mantendría las acciones de la obligación que se había extinguido
por la dación en pago. Si se sostiene que la dación en pago es una forma de pago, debe
concluirse que el acreedor mantiene las acciones de la obligación que se supuso extinguida, en
razón de que ese pago fue ineficaz.

E) PARALELO ENTRE LA DACIÓN EN PAGO, OBLIGACIÓN FACULTATIVA Y NOVACIÓN:


-Que el deudor se obligue a entregar una cosa determinada, quedando facultado al momento
de celebrar el contrato, para pagar con una cosa diferente que se indica en ese momento.
Ejemplo, se celebra un contrato de compraventa en que el vendedor se obliga a entregar un
automóvil en 30 días más, quedando facultado para poder cumplir esa obligación con un avión
mono plaza que se indica. Estamos frente a una obligación facultativa.
-El mismo caso anterior, al cumplirse los 30 días, el comprador acepta que la obligación de
pagar el automóvil le sea satisfecha con la entrega de un avión. Es una dación en pago.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 91


-Mismo caso, pero antes de los 30 días, las partes acuerdan cambiar la cosa debida,
obligándose el deudor a entregar un avión en vez de un automóvil, cambiando una obligación
por otra. Esto es lo que se denomina como novación objetiva.

PÁRRAFO VII; DE LA NOVACIÓN:


*Es señalado como modo de extinguir por el art.1567 n°2. El artículo 1628 define a la novación
como “la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto
extinguida.”
*La novación es una figura híbrida de contrato y convención, puesto que produce el doble
efecto de generar una obligación nueva (contrato) y de extinguir una obligación anterior
(convención extintora de derechos y obligaciones).

A) REQUISITOS DE LA NOVACIÓN:
Una obligación anterior; una obligación nueva; diferencia esencial entre ambas obligaciones;
capacidad de las partes para novar y la intención de novar.

1) UNA OBLIGACIÓN ANTERIOR:


*Esta es la obligación que se extingue y puede ser civil o natural, pero debe reunir 2 requisitos:
-Debe ser válida. Según establece el art.1630, debe ser válida a lo menos naturalmente.
-NO puede ser condicional suspensiva. El art.1633 señala que si la obligación anterior es
suspensiva, por mucho de que la nueva sea pura, no hay novación. Sin embargo, si las partes al
celebrar el segundo contrato convienen en que el que contenía la obligación anterior quede
abolido sin aguardar el cumplimiento de la condición suspensiva, deberá estarse a la voluntad
de las partes.

2) UNA OBLIGACIÓN NUEVA:


*Es la que va a reemplazar a la obligación anterior, debiendo también ser civil o naturalmente
válida y no pudiendo estar sujeta a condición suspensiva (art.1630 y 1633). Sin embargo,
respecto de la condición pueden las partes convenir que el primer contrato quede desde luego
abolido, sin aguardar el cumplimiento de la condición pendiente.

3) DIFERENCIA ESENCIAL ENTRE AMBAS OBLIGACIONES:


*La diferencia será esencial si entre ambas concurren uno o más de los siguientes cambios:
1) Cambio del acreedor o deudor;
2) Cambio del objeto de la prestación;
3) Cambio de la causa.
*Este requisito aparece establecido en el art.1631, que señala:
“La novación puede efectuarse de tres modos:
1° Substituyéndose una nueva obligación a otra, sin que intervenga nuevo acreedor o deudor.
2°Contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un tercero, y declarándole en
consecuencia libre de la obligación primitiva el primer acreedor;
3°Substituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia queda libre”
*En este sentido, el CC incluso se ha encargado de precisar en los art. 1646 a 1650 una serie de
casos en que, por no haber diferencias esenciales, no habrá novación.
-1646: No hay novación si la nueva obligación consiste simplemente en añadir o quitar una
especie género o cantidad a la antigua. Un ejemplo donde no habría novación es cuando una
nueva obligación establece intereses no contemplados en la primera o varía la tasa.
-1647: No hay novación si la nueva obligación se limita a imponer una pena o a establecer otra
para el caso de incumplimiento. Del mismo modo, si la primera obligación no está caucionada

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 92


con prenda o fianza y la nueva sí, no hay novación, y viceversa. Por lo mismo se ha fallado que
la renuncia del acreedor a la hipoteca no constituye novación.
-1648: No hay novación si sólo se cambia el lugar de pago.
-1649: No hay novación por la sola ampliación del plazo.
-1650: No hay novación por la mera reducción del plazo.
*Fuera del CC, hay otros casos expresamente establecidos en otros cuerpos legales o aceptados
por la doctrina y la jurisprudencia en que no hay novación:
-Art.12 Ley 18.092: No hay novación en el giro, aceptación o transferencia de una letra de
cambio. Con anterioridad a esta ley, la Corte Suprema había dicho que no había novación si el
acreedor acepta letras de cambio que tienen por único objeto facilitar el pago de la deuda.
-Art.12 Ley de Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques y art.125 del Código de Comercio: No
hay novación en la entrega de un cheque o documentos que no se pagan.
-No constituye novación la circunstancia de que el acreedor acepte abonos a su cuenta de
crédito (jurisprudencia).
-No constituye novación las facilidades dadas por el acreedor (jurisprudencia).
-No hay novación en reducir a un pagaré un crédito contratado en cuenta corriente
(jurisprudencia)
-No constituye novación el dar en prenda un crédito.

4) CAPACIDAD DE LAS PARTES PARA NOVAR:


*El acreedor requiere de capacidad de disposición, en cuanto se va a extinguir su crédito. En
cambio, al deudor le basta con tener capacidad para obligarse.
*La novación puede celebrarse a través de mandatarios con poder especial para ello, tal y como
el mandatario que administra un negocio respecto del cual incide la novación, o bien el
mandatario con poder general de administración. Así lo dispone el art.1629.

5) INTENCIÓN DE NOVAR o ANIMUS NOVANDI:


*Tal y como señala el art.1634, “Para que haya novación, es necesario que lo declaren las partes
o que aparezca indudablemente que su intención ha sido novar, porque la nueva obligación
envuelve la extinción de la antigua.
Si no aparece la intención de novar, se mirarán las dos obligaciones como coexistentes, y valdrá
la obligación primitiva en todo aquello en que la posterior no se opusiere a ella, subsistiendo en
esa parte los privilegios y cauciones de la primera.”
*Si bien es necesaria la intención de novar, no es necesario que esté ánimo se manifieste en
forma expresa, ya que basta con que “aparezca indudablemente que su intención ha sido
novar”. La excepción a esta regla está en el art.1635 para la novación por cambio de deudor,
donde se requiere que el acreedor “exprese su voluntad de dar por libre al primitivo deudor”.
La forma de expresar esta voluntad no requiere de términos sacramentales, soo basta con que
quede de manifiesto esta intención.

B) CLASES DE NOVACIÓN:

1) NOVACIÓN OBJETIVA (art.1631 N°1):


*La novación objetiva puede darse en dos casos; cuando se cambia la cosa debida o la causa de
la obligación.
*A modo de ejemplo, si debo $100 y se acordamos reemplazar esa obligación por la de dar un
auto, es una novación por cambio de cosa (objeto); En cambio si debo $100 a titulo de saldo y

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 93


acordamos reemplazar esa obligación por la de pagar $100 a título de mutuo, es una novación
por cambio de causa.

2) NOVACIÓN SUBJETIVA POR CAMBIO DE ACREEDOR (art. 1631 N°2):


*Está consagrada bajo la forma “…contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un
tercero y declarándole en consecuencia libre de la obligación primitiva al primer deudor”. Por
ejemplo, A le debe $100 a B, y las partes acuerdan que en vez de A pagará C.
*Se requiere que las tres partes presten su consentimiento; el deudor porque contrae una
nueva obligación, el primer acreedor porque da por libre al primer deudor y el nuevo acreedor
porque nadie puede adquirir derechos contra su voluntad. Esta novación no tiene mayor
utilidad, ya que lo que se persigue puede obtenerse de forma más simple con una cesión de
créditos o con un pago con subrogación, que no requieren consentimiento del deudor.

3) NOVACIÓN SUBJETIVA POR CAMBIO DEL DEUDOR (art.1631 N°3):


*Está contemplada bajo la forma “Substituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que en
consecuencia queda libre”. Por ejemplo, una persona compra una casa garantizada con hipoteca
y posteriormente un tercero compra esa casa y se hace cargo de la hipoteca.
*Para que se perfeccione requiere del consentimiento del nuevo deudor y del acreedor. Si el
acreedor no expresa su voluntad de dejar libre al antiguo deudor (no operando la novación), se
entenderá que el tercero o se obliga solidaria o subsidiariamente con el deudor, o bien solo es
diputado para hacer el pago. Tiene amplia utilidad práctica.
*Surge la pregunta si es o no necesario que el antiguo deudor manifieste también su voluntad.
El art.1631 expresa que esta novación “puede efectuarse sin el consentimiento del primer
deudor.”, pues solamente lo beneficia al liberar la obligación y además de que el CC permite que
se pueda pagar sin la voluntad del deudor.
*Ahora bien, si el deudor primitivo presta su consentimiento, se habla de delegación. En la
delegación, para que haya novación, tiene el acreedor que consentir en dejar libre al primitivo
deudor. Si no consiente, hay delegación imperfecta que no produce novación. En cambio, en el
caso de que el deudor primitivo no acepte, se llama expromisión. Para que produzca novación,
debe también el acreedor dejar libre al primitivo deudor, a tenor del art.1635.
*Si se ha producido novación, y el nuevo deudor es insolvente, no podrá el acreedor dirigirse
en contra del primitivo deudor, porque consintió en dejarlo libre.
*Sin embargo, esta regla tiene 3 excepciones:
-Que al momento de novar, en el contrato de novación el acreedor se haya reservado el derecho
a perseguir al primitivo deudor en caso de insolvencia, librándolo bajo esa condición.
-Que la insolvencia del nuevo deudor haya sido anterior y pública.
-Que la insolvencia del nuevo deudor, aunque no sea pública, haya sido conocida por el deudor
primitivo (1637).
*En estos casos de excepción, existe la duda sobre si la acción que tendría el acreedor sería la
misma que tenía en contra del primer deudor o una nueva, generada por la novación. Se
entiende que es la misma que tenía contra el deudor primitivo, por lo que gozará de sus
privilegios, hipotecas o cauciones.

C) EFECTOS DE LA NOVACIÓN:
*Su efecto propio es doble: Extinguir la obligación novada, y generar una nueva obligación
*La novación extingue la deuda primitiva, con sus privilegios, garantías y accesorios. Luego:
-Se extinguen los intereses de la obligación primitiva, si no se expresa lo contrario (art.1640).
-La novación libera a los codeudores solidarios o subsidiarios de la obligación primitiva, a
menos que accedan a la nueva obligación (art. 1519 y 1645).

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 94


-Si el deudor estaba constituido en mora, cesa la mora y todas sus consecuencias.
-Los privilegios de la deuda primitiva no pasan a la primera (art.1641). En este artículo, Bello
se separa de la generalidad de las legislaciones extranjeras, que si aceptan la reserva de los
privilegios.
-Las prendas e hipotecas de la obligación primitiva no pasan a la nueva obligación, a menos
que el acreedor y el deudor convengan expresamente en la reserva, según dispone el art.1642.

*Al respecto de lo último, existen límites a la reserva de prendas e hipotecas:


-La reserva no puede afectar a las garantías constituidas por terceros, a menos que accedan
expresamente a la segunda obligación (art.1642 inc.2).
-“Tampoco vale la reserva en lo que la segunda obligación tenga de más que la primera. Por
ejemplo, si la primera deuda no producía intereses y la segunda los produjere, la hipoteca de la
primera no se extenderá a los intereses” (art.1642 inc.final)
-Si la novación opera entre el acreedor y uno de sus deudores solidarios, la reserva no puede
tener efecto sino relativamente a éste. Las prendas e hipotecas constituidas por sus codeudores
solidarios se extinguen, a no ser que accedan expresamente a la 2da obligación.

*El art.1644 establece que las partes pueden convenir garantías para la nueva obligación, norma
que parece de más, pues es evidente que en virtud de la autonomía de la voluntad las partes
puedan establecer estas nuevas cauciones.

PÁRRAFO VII; LA COMPENSACIÓN:


*Es un modo de extinguir contemplado en el art.1567 N°5, y está tratado en los art.1655 a 1664
del CC. El Código no la define; únicamente expresa en el art.1655 que “cuando dos personas son
deudores una de otra, se opera entre ellas una compensación que extingue ambas deudas del
modo que va a explicarse”.
*Puede definirse como el modo de extinguir las obligaciones que opera por el solo ministerio
de la ley, cuando dos personas son personal y recíprocamente deudoras y acreedoras de
obligaciones de igual naturaleza, líquidas y actualmente exigibles, en cuya virtud se extinguen
ambas hasta el monto de la de menor valor.

*La compensación importa un doble pago, de lo que surgen importantes consecuencias:


-Si el deudor solidario extinguió la deuda por compensación, queda subrogado en la acción del
acreedor con todos sus privilegios y seguridades, pero limitada respecto de cada codeudor a la
parte o cuota que tenga este en la deuda.
-Si hay pluralidad de deudas, para saber cual se extingue se aplican las reglas de la imputación
al pago (art.1633).

*La función y la importancia de la compensación recae en su utilidad al evitar un doble pago.


Tiene mucha importancia en materia mercantil, e incluso en operatoria bancaria existe la
llamada Cámara de Compensación, destinada a liquidar diariamente los créditos y obligaciones
recíprocas entre los Bancos mediante la compensación legal.

A) CLASES DE COMPENSACIÓN:
- LA COMPENSACIÓN LEGAL, es la que establece la ley y corresponde a la definición que
acabamos de dar.
- LA COMPENSACIÓN VOLUNTARIA, es la que se produce por acuerdo entre las partes. Ambas
partes son acreedoras y deudoras de la otra, pero no opera de pleno derecho la compensación
legal por faltar alguno de sus requisitos.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 95


-LA COMPENSACIÓN JUDICIAL, es la que se produce cuando una de las partes demanda a la
otra, la cual reconviene cobrando también su crédito (no puede oponer la excepción de
compensación legal por faltar requisitos). El tribunal, al fallar la causa, acogerá la compensación
si se cumplen los requisitos legales, acogiendo la demanda y la reconvención, operando la
compensación judicial que tampoco opera de pleno derecho.

B) REQUISITOS DE LA COMPENSACIÓN LEGAL:


1) QUE AMBAS DEUDAS SEAN DE DINERO O DE COSAS FUNGIBLES O
INDETERMINADAS DE IGUAL GÉNERO Y CALIDAD (ART.1656 N°1):
*Este requisito tiene por objeto que exista perfecta equivalencia en el objeto de ambas
obligaciones; que tengan el mismo poder liberatorio. Las obligaciones de especie o cuerpo cierto
no se pueden compensar porque se pueden cumplir solamente entregando la especie debida,
conforme al tenor de la obligación.

2) LAS DOS PARTES DEBEN SER PERSONAL Y RECÍPROCAMENTE DEUDORAS Y


ACREEDORAS (ART. 1655 Y 1657):
*No basta con que sean deudores y acreedores recíprocos, la ley exige que sean deudores
personales y principales. Consecuencia de ello es que el 1657 señala que:
-El deudor no puede oponer en compensación el crédito que su fiador tiene contra el acreedor.
-El deudor no puede oponer en compensación el crédito que tiene su pupilo contra el acreedor.
-Que demandado un codeudor solidario, no puede oponer en compensación el crédito que
tenga otro de sus codeudores en contra del acreedor, a menos que se lo haya cedido.
*El art.1657 no es taxativo, sino ejemplificativo. Otro caso no contemplado sería el del socio que
no puede oponer en compensación el crédito que tiene la sociedad de la que forma parte.
*Sin embargo, la regla de que sean deudores personales y principales, admite excepciones:
-El caso del mandatario, que según el art.1658 puede oponer al acreedor del mandante no sólo
los créditos de éste, sino sus propios créditos contra el mismo acreedor, presentando caución
de que el mandante dará por firme la compensación. Pero, no puede aprovechar su condición
de mandatario para compensar lo que el mismo debe a un tercero, con lo que éste le debe al
mandante.
-El caso del deudor que acepta la cesión que de su crédito hizo su acreedor a un tercero, del
art.1659. Si el cesionario lo demanda, no le puede oponer el crédito que él tenía en contra del
cedente, pero si no aceptó la cesión, puede oponer al cesionario todos los créditos que antes de
notificársele la cesión haya adquirido contra el cedente.

3) QUE LAS DEUDAS SEAN LÍQUIDAS (art.1656 n°2):


*La deuda va a ser líquida cuando sea cierta y determinada. Por ejemplo, una deuda que está
en litigio no es cierta por lo que no podrá compensarse. El CPC señala que “se entenderá
cantidad líquida no sólo la que actualmente tenga esta calidad, sino también la que pueda
liquidarse mediante simples operaciones aritméticas o con los solos datos que el mismo título
ejecutivo suministre”.

4) QUE AMBAS DEUDAS SEAN ACTUALMENTE EXIGIBLES (art.1656 n°3):


*Por no reunir este requisito, no pueden compensarse las obligaciones naturales ni las
obligaciones condicionales o a plazos suspensivos, y así ha fallado la Corte Suprema.
*No obstante, el art.1656 n°3 inc.2 señala que “las esperas concedidas al deudor impiden la
compensación, pero esta disposición no se aplica al plazo de gracia concedido por un acreedor a
su deudor”, entendiendo por plazo de gracia una prórroga que unilateral, voluntaria y
graciosamente ha dado el acreedor al deudor.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 96


5) AMBAS DEUDAS DEBEN SER PAGADERAS EN EL MISMO LUGAR:
*Deben ser pagaderas en el mismo lugar, a menos que una y otra deuda sean en dinero y que el
que opone la compensación tome en cuenta los costos de la remesa (art.1644).

6) QUE AMBOS CRÉDITOS SEAN EMBARGABLES:


*El CC no lo expresó en términos generales, sino solo a propósito de la obligación de alimentos.
No obstante esto, parece lógico entender que si uno de los créditos no es embargable, no cabe
la compensación, atendido el hecho que la compensación es un doble pago que no podría
efectuarse. Por eso la remuneración de un trabajador, que es inembargable, no puede
compensarse.

7) QUE LA COMPENSACIÓN NO SE HAGA EN PERJUICIO DE TERCEROS:


*Así lo establece el art.1661 inc.1: “La compensación no puede tener lugar en perjuicio de los
derechos de un tercero. Así, embargado un crédito, no podrá el deudor compensarlo, en perjuicio
del embargante, por ningún crédito suyo adquirido después del embargo”.
*De misma forma, la Ley de Quiebras prohíbe compensar los créditos adquiridos contra el fallido
con posterioridad a la declaración judicial de la quiebra.

C) CASOS DE COMPENSACIÓN PROHIBIDA POR LA LEY:


1) No puede oponerse a la demanda de restitución de una cosa de que su dueño ha sido
injustamente despojada, ni a la demanda de restitución de un depósito o comodato, aun
cuando, perdida la cosa, solo subsista la obligación de pagarla en dinero. (art.1662 inc.1)
2) No puede oponerse compensación a la demanda de indemnización por un acto de violencia
o fraude (art.1662 inc.2)
3) No puede oponerse la compensación a una demanda de alimentos (art.335 y 1662 inc.final).

D) EFECTOS DE LA COMPENSACIÓN LEGAL:


1) La compensación legal opera por el solo ministerio de la ley y aún sin conocimiento de los
deudores (art.1656). La compensación convencional y judicial no operan de pleno derecho.
2) La compensación legal, pese a operar de pleno derecho, debe ser alegada, a tenor del
art.1660, que además señala que si el deudor no la alegare por ignorar la existencia de un
crédito contra el acreedor, se conservará el crédito con todos sus privilegios, fianzas e hipotecas.
Se explica que tenga que ser alegada por dos razones: Porque el demandado puede renunciarla,
lo que va a ocurrir precisamente si no la alega, y además porque junto con alegarla el que opone
la compensación tendrá que probar que concurren los requisitos legales. En definitiva la
compensación no nace con la sentencia (porque lo hace de pleno derecho), sino que la sentencia
solo se limita a declarar su existencia.
3) La compensación extingue ambos créditos hasta el monto del de menor valor. Este es el
efecto principal, y lo produce tanto la compensación legal como la convencional y la judicial.

E) RENUNCIA A LA COMPENSACIÓN:
*El deudor puede renunciar a la compensación de forma expresa o tácita. Será tácita cuando
en el caso que sea demandado por su acreedor y tenga conocimiento de la existencia de un
crédito en contra de él, no alegue compensación. Si no sabía que tenía un crédito, lo conservará
con las fianzas, privilegios, prendas e hipotecas constituidas para su seguridad.
*La renuncia solo afectará al renunciante.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 97


F) COMPENSACIÓN EN EL CASO DE PLURALIDAD DE OBLIGACIONES:
*Esta materia se trata en el art.1663 “… cuando hay muchas deudas compensables, deben
seguirse para la compensación de las mismas reglas que para la imputación del pago”,
considerando que la compensación implica un doble pago.

PÁRRAFO IX; LA REMISIÓN:


*Esta tratado en los art.1652 a 1654 del CC, y el art.1567 n°4 señala que la remisión es un modo
de extinguir las obligaciones.
*El profesor Guillermo Ospina la define como un modo de extinguir las obligaciones que
consiste en el perdón que de la deuda le hace el acreedor al deudor
*Hay 3 clasificaciones de la remisión: Remisión por acto entre vivos o testamentaria; Remisión
expresa o tácita; y Remisión total o parcial.
*Toda Remisión es gratuita, a pesar de que el 1653 pareciera dar a entender que existe una
remisión onerosa. Si fuera onerosa, degenera en un acto jurídico diferente a la remisión, como
la novación, la dación en pago o la transacción.

A) REMISIÓN POR ACTO ENTRE VIVOS Y TESTAMENTARIA:


*La remisión por acto entre vivos está sujeta en todo a las reglas de las donaciones entre vivos,
y requiere de insinuación en los casos que esta la necesita. En cambio, la remisión que hace una
persona en su testamento, importa y está sujeta a las reglas de un Legado de condonación al
deudor (art.1127).

NATURALEZA JURÍDICA DE LA REMISIÓN POR ACTO ENTRE VIVOS:


*La doctrina nacional le considera una convención. Claro Solar, siguiendo a Pothier, señala que
la remisión requiere necesariamente la aceptación del deudor, ya que el crédito es un vínculo
jurídico que las voluntades de las partes han formado, y que solo el consentimiento mutuo
puede romper.
*El profesor colombiano Ospina considera que la remisión es un acto unipersonal del acreedor,
dotado por si mismo de eficacia extintiva, basándose en un articulo similar al art.12 de nuestro
CC. Para Ospina, la remisión es simplemente un acto de renuncia, que por ser unilateral, se
perfecciona con la sola voluntad del acreedor. Considerando que aun un tercero extraño puede
extinguir una deuda contra la voluntad del deudor, no habría porque pensar que el acreedor no
puede.
*El profesor Ramos sigue la opinión de la doctrina Nacional, ya que es una convención al
requerir en todo caso la aceptación del deudor. Esto así ya que el art.1653 señala que la
remisión se sujeta en todo momento a las reglas de la donación. Considerando esto, y a tenor
del art.1412, mientras el deudor no acepte o no se haya notificado al acreedor de su aceptación,
este último podrá revocar la donación y por ende, la remisión.
*Para remitir entre vivos, el acreedor requiere de capacidad de disposición (art.1652).

*Al respecto de la Remisión testamentaria, esta constituye un legado de condonación, que


tiene que ser aceptado por el deudor una vez deferida la asignación, por lo que la liberación se
producirá al momento de la aceptación del legado.
B) REMISIÓN EXPRESA O TÁCITA:
*Remisión expresa es la que hace el acreedor en términos formales y explícitos, cumpliendo las
solemnidades legales de las donaciones, que, según el art.1653, considera entre otras, el trámite
de la insinuación en los casos en que la donación entre vivos la necesita (cuando sea la remisión
de un crédito de más de 2 centavos).

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 98


*Remisión tácita es aquella que se produce cuando el acreedor entrega voluntariamente al
deudor el título de la obligación, o bien lo destruye o cancela con ánimo e extinguir la deuda.
Estos hechos SOLO constituyen una presunción legal, ya que el acreedor puede probar que la
entrega, destrucción o cancelación del título no fue voluntaria o con ánimo de remitir la deuda
* Para que opere la remisión tácita entonces, se requiere la concurrencia de estos requisitos:
-Entrega del título de la obligación.
-Que la entrega sea voluntaria.
-Que la entrega la haga el acreedor.
-Que la entrega sea hecha al deudor.

C) EFECTOS DE LA REMISIÓN; DISTINCIÓN ENTRE PARCIAL Y TOTAL:


-Si la remisión es total, se extingue íntegramente la obligación, con todos sus accesorios,
fianzas, prendas e hipotecas, ya que lo accesorio sigue la suerte de lo principal
-Si la remisión es parcial, se extingue la obligación hasta el monto de lo remitido.
*Cuando hay varios codeudores solidarios, la remisión que el acreedor haga uno de ellos no
favorece a los demás, solo liberando al deudor remitido. Sin embargo, a tenor del art.1518, el
acreedor que liberó a un codeudor solidario solo podrá ejercer su acción (del art.1514) con
rebaja de la cuota que le correspondía al primero en la deuda.

*La remisión de la prenda o de la hipoteca no basta para que se presuma la remisión de la


deuda, a tenor de lo que dispone el art.1654.

PÁRRAFO X; LA CONFUSIÓN:
*Está tratado en los art.1665 a 1669, y es señalado como modo de extinguir las obligaciones en
el n°6 del art.1567.
*El art.1665 no la define, pero señala sus elementos: “Cuando concurren en una misma persona
las calidades de acreedor y deudor se verifica de derecho una confusión que extingue la deuda y
produce iguales efectos que el pago”. En doctrina se define como el modo de extinguir las
obligaciones que tiene lugar cuando las calidades de acreedor y deudor se reúnen en una
misma persona.

A) CAUSAS QUE PUEDEN GENERAR CONFUSIÓN:


*Hay 2 razones por las cuales se puede reunir en una misma persona la calidad de deudor y
acreedor: Que haya operado la sucesión por causa de muerte (art.1097),o que por un acto entre
vivos, el deudor haya adquirido el crédito existente en su contra.
*El art.1667 se refiere a la confusión parcial: “Si el concurso de las dos calidades se verifica
solamente en una parte de la deuda, no hay lugar a la confusión, ni se extingue la deuda, sino
en esa parte”.

B) OBLIGACIONES QUE PUEDEN EXTINGUIRSE POR ESTE MODO:


*La ley no contempla ninguna obligación, por lo que puede ser de dar, hacer o no hacer, por
cualquier fuente y entre cualquier parte. El art.1665 incluye todas las obligaciones, incluso la de
rendir cuentas.
C) CASO DE UN TITULAR CON MÁS DE UN PATRIMONIO:
*La doctrina no acepta la confusión cuando un titular de varios patrimonios (situación
excepcional) es acreedor en uno de ellos y deudor en otro.
* El CC no da una solución integral, pero adopta el mismo criterio de la doctrina al respecto del
caso del heredero beneficiario, al señalar en el art.1669 que “los créditos y deudas del heredero

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 99


que acepto con beneficio de inventario no se confunden con las deudas y créditos hereditarios.”.
Lo anterior implica, en este caso, que si el deudor tenía una deuda con el causa, debe pagársela
a los restantes herederos, y recíprocamente.
*Que se niegue la confusión en este caso es importante, pues de no producirse la confusión en
el caso del heredero beneficiario, implica que los créditos y las obligaciones que el heredero
tenga, siguen sus propios plazos de prescripción.

*SITUACIÓN ESPECIAL EN CASO DE HABER SOLIDARIDAD: El art.1668 prescribe “Si hay


confusión entre uno de varios deudores solidarios y el acreedor, podrá el primero repetir contra
cada uno de sus codeudores por la parte o cuta que respectivamente le corresponda. Si por el
contrario, hay confusión entre uno de los varios acreedores solidarios y el deudor, será obligado
el primero a cada uno de sus coacreedores por la parte o cuota que respectivamente le
corresponda en el crédito.”

D) EFECTOS DE LA CONFUSIÓN:
*El efecto propio de la confusión es extinguir la obligación, produciendo iguales efectos que el
pago, a tenor del art.1665. Por ello, si se extingue la obligación principal, se extinguen las
cauciones, pero si se extingue una caución, no se extingue la obligación principal (regla general
de lo accesorio sigue la suerte de lo principal).

PÁRRAFO XI; IMPOSIBILIDAD DE EJECUCIÓN


Y PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA
*Reglamentado en los art.1670 y ss, el art.1567 N°7 lo contempla como una forma de
extinguir las obligaciones.
*Fueyo define la “imposibilidad de ejecución y perdida de la cosa debida” como el modo
de extinguir las obligaciones provocado por una causa no imputable al deudor, que
sucede con posterioridad al nacimiento de la obligación y que hace imposible la
prestación. Su fundamento es la máxima del derecho Impossibilium nulla obligatio est,
o “no hay obligación alguna de cosas imposibles”.
*El art.1670 lo contempla para las obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto, pero
es un principio general. Este art prescribe “cuando el cuerpo cierto que se debe perece,
o porque se destruye o porque deja de estar en el comercio o porque desaparece y se
ignora si existe, se extingue la obligación, salvas empero las excepciones de los artículos
subsistentes”.

A) REQUISITOS TRATÁNDOSE DE OBLIGACIONES DE DAR O ENTREGAR UNA


ESPECIE O CUERPO CIERTO:
Imposibilidad absoluta de cumplir; fortuita; y posterior al nacimiento de la obligación.
1) IMPOSIBILIDAD ABSOLUTA Y DEFINITIVA DE CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 100


*Tratándose de obligaciones de dar o entregar, esto solo puede ocurrir cuando lo debido es una
especie o cuerpo cierto, pues recordemos que el género no perece (art.1510).

2) QUE LA IMPOSIBILIDAD SEA FORTUITA:


*La pérdida debe ser fortuita, pues si es culpable o si la cosa perece por culpa del deudor, o por
culpa de personas responsables del deudor, la obligación subsiste pero varía de objeto,
quedando el deudor obligado al pago del precio más una indemnización de perjuicios (art.1672).
Sin embargo, si la pérdida de una especie fue fortuita, pero el deudor estaba en mora, el deudor
deberá indemnizar los perjuicios (art.1672 inc.2).
*El CC en el art.1671 señala que “Siempre que la cosa perece en poder del deudor, se presume
que ha sido por hecho o culpa suya”, y el art.1674 obliga al deudor a probar el caso fortuito que
alegue.
*El CC no acepta que quien ha hurtado o robado un cuerpo cierto alegue que la cosa ha perecido
por caso fortuito por mucho de que se hubiere producido la destrucción o pérdida del cuerpo
cierto en manos del acreedor.

3) LA IMPOSIBILIDAD TIENE QUE SER POSTERIOR AL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN:


*Si fuere anterior a su generación, la obligación carecería de objeto o tendría objeto imposible.

*El art.1679 señala que en el hecho o culpa del deudor, se comprenden el de las personas por
quien fuere responsable. Por ejemplo, si el hijo del deudor (por quién es responsable) destruye
un cuerpo cierto, se entiende que perece por hecho o culpa del deudor.
*Si la cosa se destruye en poder del deudor después de que ha sido ofrecida al acreedor, y
durante el retardo de este en recibirla, no hace responsable al deudor, salvo que hubiere culpa
grave o dolo, a tenor del art.1680.

B) REQUISITOS TRATANDOSE DE OBLIGACIONES DE HACER:


*Si bien no está tratado en el CC, el art.534 del CPC señala que “podrá oponer el deudor la
imposibilidad absoluta para la ejecución actual de la obra debida”.

C) REQUISITOS TRATÁNDOSE DE OBLIGACIONES DE NO HACER:


*En una obligación de no hacer, el deudor incumple al realizar aquello que debía abstenerse de
hacer. El acreedor tiene derecho a que se exija al deudor a deshacer lo hecho, siempre que sea
posible deshacerlo y siempre que la destrucción sea necesaria para el objeto que se tuvo en vista
al contratar (art.1555). Si la destrucción es imposible, el deudor podrá oponer la “imposibilidad
absoluta para la ejecución actual de la obra debida” del art.534 del CPC.

PÁRRAFO XII; LA PRESCRIPCIÓN:


*El art.1567 n°10 contempla a la prescripción como modo de extinguir las obligaciones, pero es
tratado en el CC entre los art.2492 y 2524.
*Hay dos clases de prescripción; la prescripción adquisitiva o usucapión, que es un modo de
adquirir el dominio y demás derechos reales, y la prescripción extintiva o liberatoria, que es un

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 101


modo de extinguir las acciones y derechos ajenos. Esta última es de interés para nuestros
estudios, y está tratada de los art.2514 a 2524.

*La definición global de la prescripción (tanto adquisitiva como extintiva), es la del art.2492 “es
un modo de adquirir las cosas ajenas o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse
poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de
tiempo y concurriendo los demás requisitos legales. Una acción o derecho se dice prescribir
cuando se extingue por la prescripción.”

* La definición de prescripción extintiva es un modo de extinguir las acciones y derechos ajenos


por no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante un cierto lapso de tiempo.

*Es importante mencionar que, si bien el art.1567 enumera a la prescripción como un modo de
extinguir, no es así, pues lo que se extingue con la prescripción no es la obligación, sino la
acción para reclamar el derecho que de ella emana. Esto así, pues el art.1470 señala que las
obligaciones civiles extinguidas por la prescripción pasan a transformarse en naturales.

*El CC en el art.2492 y 2514 y ss señala que lo que prescriben son las acciones, por lo que cabe
preguntarse, ¿Prescriben las excepciones?:
*En Chile, existe una discusión doctrinal al respecto. Contreras estima que las excepciones son
en principio, absolutamente imprescriptibles. En cambio, Ramón Domínguez, sustentándose en
el derecho comparado, es que la excepción prescribe al mismo tiempo que la acción, no
existiendo razones para creer lo contrario.

A) PARALELO ENTRE PRESCRIPCIÓN ADQUISTIVA Y EXTINTIVA:


*La prescripción adquisitiva es un modo de adquirir el dominio y los demás derechos reales
(con excepción de ciertas servidumbres). La extintiva en cambio, es un modo de extinguir las
acciones de los derechos ajenos.
*Otra diferencia es que en la adquisitiva, la posesión de un derecho real es necesaria para
adquirirla por prescripción. En cambio, en la prescripción extintiva, la posesión no juega ningún
rol.

*Sin embargo, ambas instituciones tienen elementos similares:


-La inactividad de una parte
-El hecho de que ambas instituciones cumplen la función de dar estabilidad a los derechos y
relaciones jurídicas inciertas.
*El hecho de que ambas prescripciones tengan elementos similares es lo que justifica el hecho
de que hayan reglas comunes a toda prescripción.

B) REQUISITOS DE LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA:


1) Reglas comunes a toda prescripción;
2) Acción prescriptible;
3) Inactividad de las partes;
4) Transcurso del tiempo de prescripción.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 102


1) REGLAS COMUNES A TODA PRESCRIPCIÓN:
A) Toda prescripción debe ser alegada;
B) Toda prescripción puede ser renunciada, pero solo una vez cumplido el tiempo;
C) La prescripción corre contra toda clase de personas.

A) TODA PRESCRIPCIÓN DEBE SER ALEGADA:


*Así lo exige el art.2493: “El que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla; el juez
no puede declararla de oficio”, por aplicación del principio de pasividad de los tribunales.
Además, es necesario que el deudor pruebe en juicio que se encuentra cumplidos los requisitos
de la prescripción y porque es necesario que se le dé al acreedor la oportunidad procesal para
renunciar a la prescripción.
*Al respecto de quien puede alegar la prescripción, la regla general es que la prescripción, al
ser una excepción real, puede ser alegada por todos los obligados al pago de la obligación. Por
consiguiente, pueden alegarla tanto los deudores principales, los codeudores solidarios y sus
respectivos sucesores (a titulo universal o singular). Además, pueden alegar la prescripción los
terceros que tienen obligaciones accesorias (hipotecas, prendas) cuyas acciones se extinguen
junto con la obligación principal. Respecto del caso del fiador (art.2496), “el fiador podrá oponer
al acreedor la prescripción renunciada por el principal deudor”. En definitiva, la regla de oro para
determinar quién puede alegar está dada por el principio de que tiene acción todo aquel que
tiene interés.
*La prescripción adquisitiva solo puede alegarse como acción (mediante reconvención), en
cambio la prescripción extintiva puede alegarse como acción y como excepción:
*Como excepción lo dice expresamente el art.310 del CPC, al señalar que puede alegarse en
cualquier estado de la causa antes de la citación para la sentencia en primera instancia y antes
de la vista de la causa en segunda.
*Se ha discutido por algunos si la prescripción extintiva pueda alegarse por vía de acción. Se dice
que no, pues las acciones nacen de los derechos (reales o personales), y en la prescripción
extintiva no deriva ningún derecho, y que no tendría utilidad y que sería inmoral que el mismo
deudor, a sabiendas de que no ha pagado, solicitara la prescripción. Sin embargo, el principio es
que si hay interés hay acción. Por ello, al tener el deudor interés en ser liberado de su obligación,
parece incuestionable que la prescripción extintiva pueda alegarse como acción. En este sentido
lo ha entendido la doctrina.
*La prescripción debe ser alegada con precisión, es decir, debe expresar de un modo preciso el
tiempo desde cuándo el plazo de prescripción ha empezado a correr.
*Hay ciertas excepciones a la regla de que toda prescripción debe ser alegada. Esto ocurre en
ciertos casos donde el tribunal debe declararla de oficio; tal es el caso de la prescripción de la
acción ejecutiva, al señalar el art.441 del CPC que el tribunal denegará la ejecución si el título
tiene más de 3 años contados desde que la obligación es exigible (aquí se dice que más que
prescripción existe caducidad), y el de la prescripción. de la acción penal y de la pena.

B) TODA PRESCRIPCIÓN PUEDE SER RENUNCIADA, PERO SOLO UNA VEZ CUMPLIDA:
*Así lo establece el art.2494 inc.1. Este requisito se explica por una cuestión de lógica, pues de
hacerse antes del vencimiento del plazo, la renuncia del acreedor importaría una interrupción
natural de la prescripción. Además, si se aceptare la renuncia anticipada, pasaría a ser cláusula
de estilo en todos los contratos, por lo que perdería la función estabilizadora de derechos y
situaciones jurídicas inciertas propia de esta institución.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 103


*Esta renuncia puede ser expresa o tácita. Es expresa cuando se renuncia en términos formales,
y es tácita cuando “el que puede alegarla manifiesta por un hecho suyo que reconoce el derecho
del dueño o del acreedor”, por ejemplo el de un poseedor que, cumplidos los requisitos legales,
toma la cosa en arriendo. Esta renuncia necesariamente debe ser una manifestación inequívoca
y unilateral de voluntad en orden a abandonar la facultad de exigir la prescripción, sin
compensación y por mera liberalidad (no puede ser transacción, a menos que se exprese así).
*La renuncia solo puede hacerse antes de alegar la prescripción. Con posterioridad solo cabe
el desistimiento de la prescripción.
*Al respecto de quien puede renunciar a la prescripción, el art.2495 expresa que: “no puede
renunciar la prescripción sino el que puede enajenar.”, por lo que se requiere capacidad de
disposición.
*En lo relativo a sus efectos, la renuncia de la prescripción es de efectos relativos; sólo afecta
al que la hace, por ende, no afecta a terceros obligados. Lo anterior implica que la renuncia no
afecta al fiador, quien de todas formas podrá oponer la excepción de prescripción si esta fue
renunciada por el deudor principal (art.2496).

C) LA PRESCRIPCIÓN CORRE IGUAL CONTRA TODA CLASE DE PERSONAS:


*Así lo establece el art.2497, al señalar que la prescripción se aplican igualmente a favor y en
contra del Estado, Iglesias, municipalidades, establecimientos e individuos que tienen la libre
administración de sus bienes. Esta norma tiene más bien una explicación histórica.
*La excepción a esta regla de igualdad está en la parte final del mismo artículo, ya que solo se
aplica a los particulares que tienen la libre administración de lo suyo. Lo anterior está dicho
para compatibilizar esta disposición con la institución de la suspensión de la prescripción del
at.2509, que indica que los plazos de prescripción se prolonguen para ciertas personas. Otra
excepción está en el Código Penal al respecto de la prescripción de la acción penal y de la pena
cuando el reo se ausentare del país.

2) QUE SEA UNA ACCIÓN PRESCRIPTIBLE:


*La regla general es que toda acción sea prescriptible.

*Sin embargo lo anterior, se establecen algunas excepciones, entre otras:


En Derecho Patrimonial:
-La acción de partición (art.1317);
-La acción de demarcación y cerramiento (no lo dice la ley pero así se entiende por la doctrina)
En Derecho de Familia:
-La acción para reclamar el estado civil de hijo o de padre (art.320)
-La acción de reclamación de filiación (art.195);
-Las acciones de divorcio y de nulidad de matrimonio (Ley de matrimonio civil);
-La acción para demandar alimentos, ya que son de orden públicos. Si los alimentos ya han sido
devengados, la acción para demandarlos prescribe de acuerdo a las reglas generales.

3) INACTIVIDAD DE LAS PARTES:


*Para que opere la prescripción extintiva se requiere que el acreedor haya tenido una actitud
pasiva, no habiendo requerido judicialmente al deudor exigiéndole que cumpla su obligación.
Pero no basta con la inactividad del acreedor, también el acreedor debe haber mantenido una
actitud pasiva, pues en caso contrario se produce una interrupción natural que obsta a la
prescripción (art.2518 inc.2).

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 104


*INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA:
El art.2518 inc.1 señala que “la prescripción que extingue las acciones ajenas puede
interrumpirse ya naturalmente, ya civilmente”. Podemos decir entonces que la interrupción es
el hecho impeditivo de la prescripción que se produce al cesar la inactividad de una de las partes.
1) INTERRUPCIÓN NATURAL: “Se interrumpe naturalmente por el hecho de reconocer el
deudor la obligación, ya expresa, ya tácitamente”, según dispone en art.2518 inc.2. Este
reconocimiento del deudor debe hacerse mientras el plazo de prescripción está pendiente,
pues, en caso que estuviere cumplida, esa actitud constituiría una renuncia tácita de la
prescripción. Se entiende que para interrumpir naturalmente, el deudor requiere capacidad de
disposición.

2) INTERRUPCIÓN CIVIL: “Se interrumpe civilmente por la demanda judicial; salvo los casos
enumerados en el art.2503”, como señala el art.2518 inc.3. Los art.2518 y 2503 a su vez señalan
que para que haya interrupción civil deben cumplirse los siguientes requisitos:
a) Debe haber demanda judicial: El art.2518 es claro al señalar que “se interrumpe civilmente
por la demanda judicial”, pero aún así ha habido dudas al respecto de la expresión demanda
judicial. Se discute si sirve cualquier gestión judicial o tiene que tratarse de la contemplada en
el art.254 del CPC destinada a hacer efectiva la obligación. Esta discusión se plantea
especialmente en relación con las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva, si es que estas
efectivamente son capaces de interrumpir la prescripción o no. La doctrina y la jurisprudencia
están divididas en este punto, sin embargo la jurisprudencia actual está por el sentido de que
sirve cualquier gestión judicial, en sentido amplio. Por otra parte, debe tenerse en cuenta que
para que la demanda interrumpa la prescripción, debe existir una conexión directa entre la
acción ejercida y la acción de cuya extinción prescriptiva se trata. Al respecto de este punto, se
ha fallado reiteradamente que la demanda presentada ante tribunal incompetente interrumpe
la prescripción, ya que el acreedor deja de estar inactivo.
b) Notificación de la demanda: Para que opere la interrupción no basta la presentación de la
demanda, sino que es necesario que esta se encuentre legalmente notificada. Tradicionalmente
se ha señalada que para que opere la interrupción, la demanda tiene que notificarse antes del
vencimiento del plazo de prescripción, y, pese a una sentencia de la CA de Valparaíso que señala
que la interrupción se cuenta desde la presentación de la gestión judicial, es el criterio que se
sigue por la jurisprudencia en general.
c) Que no se haya producido alguna de las situaciones previstas en el art.2503: Esto es así ya
que no se produce interrupción civil en los casos que señala el art. 2503. Estos son:
-Cuando la demanda no ha sido notificada en forma legal (2503 n°1).
-Cuando el actor se ha desistido de su demanda (2503 n°2).
-Cuando se ha producido el abandono del procedimiento (2503 n°2).
-Cuando el demandado obtuvo sentencia absolutoria (2503 n°3). Se ha fallado que no constituye
sentencia absolutoria la que rechaza la demanda ejecutiva por faltar la ejecutividad del título, ni
la que declara la incompetencia el tribunal.

EFECTOS DE LA INTERRUPCIÓN
Su efecto propio es el de hacer perder todo el tiempo anterior, favoreciendo al acreedor y
perjudicando al deudor. La regla general es que sus efectos sean relativos, pues si es civil solo
afecta a las partes litigantes, y si es natural es una manifestación de voluntad que solo produce
efectos para quien la hace. Está regla está consagrada en el art.2519: “La interrupción que obra
a favor de uno o varios coacreedores, no aprovecha a los otros, ni la que obra en perjuicio de uno
de varios codeudores, perjudica a los otros”. Las excepciones a esta regla son:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 105


-En el caso de la solidaridad, como señala el mismo art.2519 en su parte final “a menos que haya
solidaridad y no se haya ésta renunciado…”. Una contraexcepción es la de los obligados al pago
por una letra de cambio, quienes se encuentran obligados solidariamente, pero respecto de
quienes la prescripción se interrumpirá solo respecto del obligado a quien se notifique la
demanda de cobro de la letra de cambio.
-En el caso de las obligaciones indivisibles. Al respecto, el art.1529 señala que “la prescripción
interrumpida respecto de uno de los deudores de la obligación indivisible, lo es igualmente
respecto de los otros.”.
La interrupción de la prescripción de la obligación principal interrumpe la prescripción de la
obligación accesoria, pese a que la interrupción sea de efectos relativos, ya que si no se
interrumpiera estaría en contradicción con el carácter accesorio de toda caución, y con el
principio de que “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”. Lo anterior se ha discutido, pero
el profesor Ramos señala que le parece correcta la sentencia que resuelve que “la interrupción
de la prescripción de la obligación interrumpe la prescripción de la acción hipotecaria”.

4) TIEMPO DE PRESCRIPCIÓN:
*En relación con este requisito, que es el más característico de la prescripción extintiva, hay que
hacer dos grandes acotaciones:
-El tiempo de prescripción se cuenta desde que la obligación se haya hecho exigible(art.2514)
-Debemos distinguir entre tres tipos de prescripciones en relación con su tiempo:
Las prescripciones de largo tiempo (subdistinguiendo entre las de prescripciones de acciones
personales ordinarias, las de acciones ejecutivas, las de obligaciones accesorias, las de acciones
reales de dominio y herencia y las prescripciones reales provenientes de las limitaciones del
dominio); las prescripciones de corto tiempo; y las prescripciones principales:
A) PRESCRIPCIONES DE LARGO TIEMPO: (art. 2515):
1) Prescripción de las acciones ordinarias:
*Es de 5 años contados desde que la obligación se hace exigible.
2) Prescripción de la acción ejecutiva:
*Es de 3 años contados desde que la obligación es exigible. Esta regla tiene algunas excepciones,
en que la ley ha fijado plazos especiales, como respecto de los cheques protestados, en que su
acción prescribe en un año. Respecto de la prescripción.
*Respecto de la prescripción ejecutiva hay que tener presente lo siguiente:
-Que transcurridos los 3 años, la acción ejecutiva se transforma en acción ordinaria por 2 años
más (art.2515 inc.2).
-Que puede ser declarada de oficio, lo que ha hecho a un sector de la doctrina que más que una
prescripción, se trata de una caducidad de la acción ejecutiva (art.442 del CPC).
-Que el solo reconocimiento por el deudor de la vigencia de la deuda no importa renuncia de la
prescripción de la acción, según ha fallado la jurisprudencia.
*Respecto de la prescripción de las acciones cambiarias (se entiende por acciones cambiaras
aquellas emanadas de la letra de cambio o del pagaré, y que son distintas de las derivadas del
negocio causal), el art.98 de la Ley 18.092 fija su plazo de prescripción el cual será de un año
contado desde el día del vencimiento del documento (que es similar a la expresión “desde que
la obligación se haya hecho exigible”), ya sea una acción ejecutiva, ya sea una ordinaria.
3) Prescripción de las obligaciones accesorias:
*Se refiere a esta situación el art.2516 “La acción hipotecaria, y las demás que procedan de una
obligación accesoria, prescriben junto con la obligación principal a la que acceden”.
Por ende, las acciones provenientes de las cauciones reales o personales no tienen un plazo
propio de prescripción sino que este varía según el plazo de prescripción de la obligación
principal, en virtud del principio general de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal por lo
que prescriben junto con la obligación principal que garantizan.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 106


4) Prescripciones de acciones reales de dominio y herencia:
*Se refiere a ellas el art.2517 “Toda acción por la cual se reclama un derecho se extingue por
la prescripción adquisitiva del mismo derecho”. Ello quiere decir que, en el caso del dominio
por ejemplo, la acción reivindicatoria para reclamarlo se va a extinguir cuando un tercero haya
adquirido la cosa por prescripción adquisitiva. Por la misma razón es que la acción de petición
de herencia prescribe en un plazo de 10 o 5 años, que son los plazos de la prescripción
adquisitiva del derecho de herencia.
5) Prescripciones especiales en el caso de las limitaciones del dominio:
*Debe distinguirse entre los derechos de usufructo, uso y habitación, y por otro lado el derecho
de servidumbre:
*Respecto del caso del usufructo, hay que distinguir:
-La acción para reclamar el derecho de usufructo poseído por un tercero se podrá intentar en
cualquier tiempo mientras este tercero no haya adquirido el usufructo por prescripción
adquisitiva.
-En caso que el usufructuario reclame su derecho al nudo propietario, el art.806 señala que “El
usufructo se extingue también por prescripción”. En este caso, Claro Solar señala que si el
usufructuario no reclama su derecho al nudo propietario, su usufructo se extingue por
prescripción extintiva. En cambio, Alessandri estima que para que prescriba el usufructo no
basta el simple no uso, pues las acciones para reclamar un derecho se extinguen por la
prescripción adquisitiva del mismo derecho.
*Respecto del caso de las servidumbres, si el titular las deja de gozar durante 3 años, se produce
la prescripción extintiva de la servidumbre (art.885 n°5).

*Entendiendo a la suspensión de la prescripción como el beneficio especial que la ley otorga a


las personas indicadas en el art.2509 del CC de que no corra el plazo de prescripción en su contra,
al respecto de la suspensión de la prescripción extintiva de largo tiempo, el art.2520 establece
que “La prescripción que extingue las obligaciones se suspende a favor de las personas
enumeradas en los n°1 y 2 del art.2509 [Incapaces y mujeres casadas en sociedad conyugal
respectivamente]. Transcurridos los 10 años no se tomarán en cuenta las suspensiones
mencionadas”. Esta suspensión se aplica solamente a la prescripción extintiva ordinaria y no a
la ejecutiva.

B) PRESCRIPCIONES DE CORTO TIEMPO: (Art.2521 a 2524):


1) Prescripciones de 3 años:
Están contempladas en el art.2521 inc.1 “Prescriben en tres años las acciones a favor en contra
del Fisco y de las Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos”. Esta norma se
refiere exclusivamente a la prescripción de acciones relativas a impuestos, y si bien es la norma
general, otras leyes particulares contemplan normas sobre prescripción de ciertas obligaciones
tributarias que deben aplicarse con preferencias a esta norma.

2) Prescripciones de 2 años:
Según el art. 2521 inc.2, prescriben en dos años los honorarios de los que ejercen cualquier
profesión liberal en general (jueces, abogados, médicos, ingenieros, profesores). Sus requisitos
son que sean obligaciones emanadas de los honorarios profesionales de las profesiones liberales
y que hayan transcurrido dos años desde que la obligación de pagar se haya hecho exigible (no
regirán estas reglas si el profesional tiene un contrato de trabajo). Al respecto de los cobros
correspondientes a servicios prolongados, se entiende que la prescripción empieza a correr

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 107


desde que se terminan de prestar los servicios, a menos que se hayan fijado fechas especiales
para su pago.
3) Prescripciones de 1 año:
A tenor del art.2522, “Prescriben en un año la acción de los mercaderes, proveedores y artesanos
por el precio de los artículos que despachan al menudeo (venden al por menor); La de toda clase
de personas por el precio de servicios que se prestan periódica o accidentalmente, como
posaderos, acarreadores, mensajeros, barberos, etc.”.

*Las prescripciones de corto tiempo del art.2521 y 2522 no se suspenden, como lo señala el
art.2523 al señalar que “corren contra toda clase de personas y no admiten suspensión alguna”
*Sin embargo, el mismo art.2523 señala que las prescripciones de corto tiempo se interrumpen
desde que interviene pagaré, obligación escrita o concesión de plazo por el acreedor, y también
desde que interviene requerimiento (extrajudicial). En ambos casos, esta interrupción sucede a
la prescripción de corto tiempo.

C) PRESCRIPCIONES ESPECIALES:
*El art.2524 expresa que “Las prescripciones de corto tiempo a que están sujetas las acciones
especiales que nacen de ciertos actos o contrato, se mencionan en los títulos respectivos y corren
también contra toda persona; salvo que expresamente se establezca otra regla.”.
*Respecto de estas prescripciones, debe tenerse presente que son de corto tiempo (menos de
5 años), que corren contra toda persona y no se suspenden salvo excepciones, y que no se
aplican respecto de ellas las reglas especiales de la interrupción del art.2523, que sólo se
aplican a los casos del art.2521 y 2522.

CLAUSULAS MODIFICATORIAS DE PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN.


*Sin duda, el transcurso del tiempo es el principal requisito de la prescripción extintiva, y así lo
deja de manifiesto el art.2514 inc.1. Se sabe que la ley es la que fija el plazo necesario para
prescribir, pero surge la pregunta si las partes contratantes pueden o no modificar los plazos
de prescripción, ya aumentándolos, ya acortándolos.
*En Chile trata el punto Abeliuk, quien termina opinando en el mismo sentido que la mayoría de
la doctrina y jurisprudencia francesa y argentina: Las partes no pueden ampliar los plazos, pero
si pueden acortarlos. No los pueden ampliar pues ello sería contrario al orden público, pues la
estabilización de situaciones jurídicas no puede quedar entregado al arbitrio de los contratantes.
El argumento es que el propio CC deja entregado a la voluntad de las partes la reducción de los
plazos de prescripciones, como ocurre con la prescripción del pacto comisorio (art.1880) y del
pacto de retroventa. Sin embargo, el argumento anterior se ve débil si se considera que el propio
CC permite a las partes ampliar y restringir el plazo de prescripción de la acción redhibitoria
(art.1866).
*Sin embargo, en general, la tendencia de la legislación comparada moderna es a no permitir
las clausulas modificatorias de los plazos de prescripción (en Italia, Perú, Suiza y Polonia por
ejemplo), no así en Alemania donde se permite acortar los plazos de prescripción.

PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD:
*Prescripción extintiva y caducidad guardan semejanza en cuanto en ambas se produce la
pérdida de un derecho como consecuencia de la inactividad de su titular durante un
determinado plazo. Pero, claramente son instituciones diferentes; en este sentido, un fallo ha
señalado que “la caducidad es la pérdida de la facultad de hacer valer un derecho como
consecuencia de la expiración de un plazo fatal”. Pese a que son diferentes, a palabras de

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 108


Josserand “los nombres son diferentes, pero la idea es la misma: se trata de derechos que se
extinguen irremediablemente si no se ejercen dentro del plazo fatal fijado por la ley”
*En el CC, la caducidad no está especialmente regulado, y desde luego no figura como un modo
de extinguir las obligaciones en el art.1567. Sin embargo, el CC contempla casos de acciones que
caducan, no que prescriben, como es el caso de los plazos para impugnar la paternidad (art. 212
y ss)

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD:


1) La prescripción debe ser alegada, en cambio, la caducidad opera por el solo vencimiento del
plazo. Esta diferencia es la de mayor importancia.
2) Los plazos de caducidad son fijos e invariables, a diferencia de la prescripción, donde operan
a su respecto las instituciones de la interrupción y de la suspensión. Consecuencia de lo anterior
es que al invocarse un derecho sujeto a caducidad basta con que la demanda se presente dentro
del plazo previo a la caducidad, aun cuando la notificación se realice posteriormente, lo que se
contrapone al caso de la prescripción, donde es la notificación de la demanda la que interrumpe
civilmente la prescripción, no la presentación de ella.
3) La prescripción no extingue el derecho o crédito en sí, sino pone que pone fin a la acción para
demandarlo (puesto que las obligaciones civiles prescritas se transforman en obligaciones
naturales, a tenor del art.1470), en cambio, en la caducidad es el derecho mismo el que se
extingue.
4) La prescripción es renunciable (art.2494), en cambio la caducidad no lo es. Esto es así pues
hay razones de orden público que hacen necesario consolidar los derechos en forma definitiva.

CAPITULO 6:
DE LA PRELACIÓN DE CRÉDITOS

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 109


*Se define a la Prelación de Créditos como un conjunto de disposiciones legales que
determinan el orden y forma en que debe ser pagados los diversos acreedores de un mismo
deudor, cuando pretenden ser cubiertos sobre el producido de unos mismos bienes.
*De acuerdo con lo anterior, esta institución cobra relevancia en aquellos casos en que los
bienes de un deudor no son suficientes para responder del pago de todas sus obligaciones, ya
que el CC soluciona el problema de en que orden pagar a los acreedores mediante la aplicación
de esta institución. Sin embargo lo anterior, estas reglas también importan en cuanto rigen en
una ejecución cuando dos o más acreedores pretenden ser pagados en forma preferente con
los bienes embargados, invocando una hipoteca o bien una prenda.

*Si los bienes del deudor no son suficientes para que en ellos pueda hacerse exigible la totalidad
de los créditos de sus diferentes acreedores, hay 3 teorías para resolver el problema:
- Mediante el principio de prioridad: Que los acreedores se vayan pagando según la fecha de
sus créditos, pagándose primero los más antiguos.
-Mediante el principio de igualdad: Que se pague a todos los acreedores una parte proporcional
al valor de sus créditos.
-Principio de Preferencia: Dando preferencia para su pago a ciertos créditos.

A) PRINCIPIO DE IGUALDAD:
*Nuestro CC adopta como regla general el principio de igualdad. Así lo consagra el art.2469 al
señalar que los acreedores tienen el derecho a exigir que se vendan todos los bienes del deudor
hasta la concurrencia de sus créditos, para que con el producto se les satisfaga íntegramente si
fueren suficientes los bienes, y en caso de no serlo, a prorrata.
*Sin embargo, esto será así cuando no haya causas especiales para preferir ciertos créditos
según la clasificación que el mismo CC señala.

B) PRINCIPIO DE PREFERENCIA EN LA PRELACIÓN:


*El art.2470 expresa que “las causas de preferencia son solamente el privilegio y la hipoteca”
*De lo anterior se desprende que “preferencia” es género y “privilegio” es especie (siendo la
otra especie la hipoteca), por lo que no pueden tomarse como sinónimos. Si bien el CC no define
al privilegio, se considera por la doctrina que es el favor concedido por la ley en atención a la
calidad del crédito, que permite a su titular pagarse antes que a los demás acreedores. A opinión
del profesor Ramos no se justifica la distinción, pero se señala que probablemente se deba a la
influencia del Código francés nuestra legislación.
*No existen fundamentos únicos que justifiquen la preferencia de determinados acreedores
para ser pagados, sino que cda caso tiene su propia explicación. En ciertos casos puede tener
por fundamento el fomento del crédito (como señala Bello en el Mensaje), o bien la explicación
podrá encontrarse en razones de humanidad (pago preferente de las expensas funerales) o
simplemente económicas (derecho del Estado a pagarse preferentemente por lo adeudado por
impuestos).

1) CLASIFICACIÓN DE LAS PREFERENCIAS:


-Distinción entre Privilegios e Hipotecas (injustificada según el profesor Ramos)
-Distinción entre Preferencias generales y las preferencias especiales. Preferencia general es
la que afecta a todos los bienes del deudor, cualquiera sea su naturaleza (caso de los créditos

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 110


de 1era y 4ta clase). En cambio, preferencia especial es aquella que afecta a determinados
bienes del deudor (caso de los créditos de 2da y 3ra clase)
-El CC, para los efectos de las preferencias, distingue entre clases de créditos: Créditos de
primera, segunda y cuarta clase que gozan de privilegio (art.2471); Créditos de tercera clase,
que son las hipotecas (art.2477); y finalmente Créditos de quinta clase, que son los créditos
valistas que no gozan de preferencia y que se cubrirán a prorrata sobre el sobrante de la masa
concursada, sin consideración a su fecha (art.2489).

2) CARÁCTERÍSTICAS DE LAS PREFERENCIAS:


A) Son INHERENTES a los créditos para cuya seguridad se han establecido, y pasan con ellos a
todas las personas que los adquieran por cesión, subrogación o de otra manera (art.2470). Por
esta razón, al operar la novación, los privilegios de la deuda extinta no pasan a la nueva, pues
al ser inherentes, se extinguen junto con ella.
B) Constituyen un BENEFICIO ESPECIAL para determinados acreedores.
C) Son EXCEPCIONALES, pues la regla general es que todos los acreedores concurran en un
plano de igualdad, de manera que si los bienes del deudor no son suficientes para pagar a
todos íntegramente, lo harán a prorrata de sus créditos (art.2469), no existiendo más causales
de preferencia que el privilegio y la hipoteca. Consecuencia de esto, las preferencias son de
INTERPRETACIÓN ESTRICTA.
d) Son LEGALES. Las partes no pueden crear preferencias. Ello explica que en el caso de la
novación los privilegios de la obligación extinta no pasa a la nueva, y por que generalmente se
señala que el privilegio que se tenga contra un deudor no se extiende al fiador, pues en ambos
casos sin texto legal no se puede hacer efectiva la preferencia. Fundado en esta característica,
Somarriva afirma que en las obligaciones solidarias activas, el acreedor no puede hacer efectivo
el privilegio que tiene frente a un determinado deudor en contra de otro codeudor.
e) Son RENUNCIABLES, ya que solo miran al interés del acreedor y no se prohibe su renuncia.
f) Son INDIVISIBLES. En virtud de esto, la totalidad y cada una de las partes de los objetos
afectados responde a la satisfacción total de la preferencia y recíprocamente el crédito
preferente o fracción del mismo se beneficia con la garantía, a palabras de Bahamondez.

C) ÁMBITO DE LA PREFERENCIA
*A tenor del art.2491, la preferencia ampara no sólo el capital sino también los respectivos
intereses. En el caso de la quiebra, hay reglas especiales contenidas en la Ley.19185, en los art.67
y 68. El art.68 señala que en caso de quiebra, los reajustes e intereses de las deudas del fallido
gozarán de iguales preferencias y privilegios que gocen los capitales que acceden.
*El art.2491 no resuelve si quedan cubiertas con preferencia las costas judiciales de la cobranza.
Sin embargo, si el crédito principal está garantizado con una preferencia, debería concluirse que
los gastos ocasionados por su cobranza, que son accesorios al crédito principal, gozan de la
misma preferencia, en virtud de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal. Por ende, se dice
que las costas judiciales de la cobranza si gozan de preferencia.
*También quedan cubiertas con la preferencia las multas por imposiciones provisionales.

D) PRIVILEGIOS; CRÉDITOS DE PRIMERA CLASE:


*El art.2472 enumera en sus 9 números los créditos de primera clase.

1) CARACTERÍSTICAS DE LOS CRÉDITOS DE PRIMERA CLASE:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 111


a) Son créditos privilegiados (art.2471).
b) Afectan a todos los bienes del deudor (son un privilegio general), y así lo consigna el art.2473.
Si el deudor fallece, afectará a todos los bienes del heredero, salvo que éste haya aceptado con
beneficio de inventario o que los acreedores gocen de beneficio de separación.
c) Es un privilegio personal. No pasa el privilegio a terceros poseedores (art.2473)
d) Entre créditos de primera clase se prefieren según su orden de numeración en el art.2472.
e) Los créditos de primera clase se pagan con preferencia a los de otras clases. Sin embargo,
respecto de los bienes dados en prenda o hipoteca, los acreedores prendarios e hipotecarios se
pagan con preferencia sobre estos bienes a menos que los demás bienes del deudor sean
insuficientes, pues en tal supuesto prefieren los acreedores de primera clase (art.2476 y 2478).
2) SITUACIÓN ESPECIAL DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS DE LOS BANCOS:
*En el caso en que los bienes del deudor no sean suficientes para pagar a los acreedores de
primera clase, y que por aplicación del art.2478 deba hacerse efectivo su privilegio sobre los
bienes hipotecados, debe tenerse en consideración lo establecido por el art.105 de la Ley de
Bancos que señala que el Fisco y las Municipalidades gozarán de la preferencia de los privilegios
de primera clase respecto de los créditos del banco, en cuanto se traten de impuestos que
afecten directamente a la propiedad hipotecada y que dichos intereses tengan por base el
avalúo de la propiedad raíz.
*En virtud de lo anterior, si el deudor tiene constituida una hipoteca a favor de un banco, con el
producto de la finca hipotecada se paga primero al Banco, aunque existan créditos de primera
clase del Fisco por impuestos, salvo en cuanto se trate de contribuciones de bienes raíces, pues
en último caso se preferirá el crédito del Fisco (por aplicación del art.105 de la LB).

3) PAGO DE LOS CRÉDITOS DE PRIMERA CLASE EN EL CASO DEL DEUDOR DECLARADO


EN QUIEBRA:
*En este caso debe tenerse presente lo establecido por los art.147 y ss de la Ley de Quiebras:
-De acuerdo al art.148 “El Síndico hará el pago de los créditos privilegiados e la primera clase
que no hubieren sido objetados, en el orden de preferencia que les corresponda, tan pronto
como hayan fondos para ello; Reservará lo necesario para el pago de los créditos de la misma
clase, cuyo monto o privilegio esté en litigio y para la atención de los gastos subsiguientes a la
quiebra. Los créditos de los n°1 y 4 del art.2472 del CC (costas judiciales en el interés general de
los acreedores y los gastos en que se incurra para poner a disposición de la masa los bienes del
fallido y los gastos de la administración de la quiebra) no necesitarán verificación”.
-El art.148 señala que Los créditos mencionados en el n°5 del art.2472 (remuneraciones de los
trabajadores y las asignaciones familiares) y los créditos por las indemnizaciones
convencionales de origen laboral serán pagados con cargo a los primeros fondos del fallido que
puedan disponer, siempre que existan documentos que lo justifiquen.
*Es importante tener presente lo señalado por el art.148 inc.final de la LDQ; “Los créditos
privilegiados de la primera clase preferirán a todo crédito preferente o privilegiado establecido
por leyes especiales”.

4) ÁNALISIS DE LOS NUMERALES DEL ART.2472:


a) ART.2472 N°1, “LAS COSTAS JUDICIALES QUE SE CAUSEN EN INTERÉS GENERAL DE LOS
ACREEDORES”:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 112


*Recordemos la distinción entre Costas personales y judiciales; son procesales las causadas en
la formación del proceso; y son personales las provenientes de los honorarios de los abogados
y demás personas que hayan intervenido en el negocio judicial.
*Para que las costas personales gocen de este beneficio es necesario que se causen en el
interés general. Al respecto de esto, Clemencia Musalem se plantea diversos problemas al
respecto de esta norma, que en definitiva las resuelve de la siguiente forma:
-Las costas generadas por una acción pauliana intentada por un acreedor no quedan
comprendidas en el privilegio del art.2472 n°1.
-Las costas generadas por los honorarios del abogado del fallido que pide su propia quiebra
tampoco quedan comprendidas en el privilegio, ya que no sea hace por el interés general.
*El CPC en su art. 513 señala que en los juicios ejecutivos las costas procedentes de la ejecución
gozarán de preferencia aún sobre el crédito mismo.

b) ART.2472 N°2, “LAS EXPENSAS FUNERALES NECESARIAS DEL DEUDOR DIFUNTO”:


*Este privilegio se justifica por razones sanitarias, sociales, humanitarias, etc. Es clara la norma
en el sentido de que el privilegio solo cubre los gastos necesarios, que serán determinados por
el juez en cada caso, y que se determinará considerando la posición social del difunto. Cabe
señalar que sólo se consideran los gastos funerales del difunto, y no los de su familia.

c) ART.2472 N°3, “GASTOS DE ENFERMEDAD DEL DEUDOR”:


*Esta disposición establece que “si la enfermedad hubiere durado más de 6 meses, fijará el juez,
según las circunstancias, la cantidad hasta la cual se extienda la preferencia”. Dentro de este
ítem se comprenden los honorarios médicos, los hospitalarios, el valor de exámenes, etc.

d) ART.2472 N°4, “GASTOS GENERADOS EN LA QUIEBRA DEL DEUDOR”:


*Quedan comprendidos “los gastos en que se incurra para poner a disposición de la masa los
bienes del fallido, los gastos de administración de la quiebra, la realización el activo y los
préstamos contratados por el síndico para tales efectos”. Busca facilitar la labor del síndico.

e) ART.2472 N°5, “LAS REMUNERACIONES DE LOS TRABAJADORES Y LAS ASIGNACIONES


FAMILIARES”.
*Este privilegio persigue la protección del trabajador. El art.61 del Código del Trabajo señala
que gozan de este privilegio las remuneraciones de los trabajadores, las asignaciones familiares,
los impuestos fiscales de retención o recargo devengados, las indemnizaciones legales y
convencionales de origen laboral, y finalmente las imposiciones y cotizaciones de órganos de
previsión o seguridad social. Estos privilegios también cubrirán los reajustes, interés y multas
relativos a los respectivos créditos privilegiados.

f) ART.2472 N°6, “LAS COTIZACIONES PARA SEGURIDAD SOCIAL”:


*Gozan de este privilegio las cotizaciones adeudadas a organismos de Seguridad Social o que se
recauden por su intermedio para ser destinadas a ese fin, como así mismo los créditos del Fisco
en contra de las AFP por los aportes que aquél hubiere efectuado.

g) ART. 2472 n°7, “LOS ARTÍCULOS NECESARIOS DE SUBSISTENCIA SUMINISTRADOS AL


DEUDOR Y SU FAMILIA DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES MESES”:
*Este privilegio tiene por objeto facilitar al deudor la adquisición de lo necesario para subsistir.
Esta norma en Chile se referiría a los gastos de comida, vestuario, luz, calor y habitación. Sin
embargo, será el tribunal en cada caso particular el que deberá determinar si el crédito que se
está cobrando corresponde o no a artículos necesario de subsistencia.

h) ART.2472 N°8, “INDEMNIZACIONES LEGALES Y CONVENCIONALES DE ORIGEN LABORAL”:


*Se otorga un privilegio de primera clase a “las indemnizaciones legales y convencionales de
origen laboral que les correspondan a los trabajadores que estén devengadas a la fecha en que

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 113


se hagan valer y hasta un límite de 3 ingresos mínimos mensuales por cada año de servicio y
fracción superior a 6 meses por cada trabajador con un límite de 10 años. Por el exceso, si lo
hubiere, se considerarán valistas”. Esta norma se repite en el Código del Trabajo.

l)ART.2472 N°9, “LOS CRÉDITOS DEL FISCO POR LOS IMPUESTOS DE RETENCIÓN Y RECARGO”:
*Estos impuestos son aquellos en que el sujeto pasivo (el legalmente obligado al pago del
impuesto) no soporta en su patrimonio el gravamen, sino que lo traslada a un tercero que es el
verdaderamente incidido. En ambos casos, la ley autoriza al sujeto pasivo para trasladar la
incidencia del gravamen, actuando como un verdadero recaudador fiscal.
*Quedan excluidos por consiguiente los demás impuestos que no tengan este carácter, que son
la regla general, como también las tasas y contribuciones especiales o de mejoras. A juicio del
profesor no quedan cubierta las multas, pero si los intereses y reajustes.

CRÉDITOS CON PREFERENCIA SUPERIOR A LOS DE PRIMERA CLASE:


Se han dictado leyes que otorgan preferencias a ciertos créditos para ser pagados antes que
cualquiera otra obligación del deudor. Un ejemplo es el privilegio del acreedor en el pagaré
agrario, o el del acreedor en el pagaré industrial, o el de la Bolsa de Comercio sobre la garantía
constituida por un corredor, etc. Es por esto que Galvarino Palacios llegó a afirmar que existía
una categoría de preferencias de grado superior y que se pagaban primero que los de primera
clase, los denominados créditos “superpreferenciales”. Sin embargo, con la agregación del
art.148 a la Ley de Quiebras, (“los créditos privilegiados de la primera clase preferirán a todo
otro crédito preferente o privilegiado establecidos por leyes especiales”), ya no puede seguir
hablando de esta hipotética nueva clase, la cual quedó descartada.

E) PRIVILEGIOS; CRÉDITOS DE SEGUNDA CLASE (Art.2474):


*El art.2474 enumera los créditos de segunda clase. Sin embargo, otros créditos gozan de
preferencia de segunda clase en virtud de leyes especiales, como por ejemplo el derecho legal
de retención sobre muebles declarado judicialmente.

1) CARACTERÍSTICAS:
a) Son PRIVILEGIOS ESPECIALES, ya que solo afectan a bienes determinados. Si el acreedor no
alcanza a pagar con ellos, pasa a ser acreedor valista del exceso.
b) Se PAGAN CON PREFERENCIA A LOS DEMÁS CRÉDITOS, salvo respecto de los de primera clase
(art.2476). En caso de quiebra del deudor “los acreedores de segunda clase, incluidos los que
gocen del derecho de retención declarado, podrán ser pagados sin aguardar los resultados de la
quiebra siempre que se asegure lo necesario para pagar los créditos de primera clase.

2) ENUMERACIÓN ART.2474:
a) ART.2474 N°1, “CRÉDITO DEL POSADERO SOBRE LOS EFECTOS DEL DEUDOR INTRODUCIDO
EN LA POSADA”:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 114


Se justifica en cuanto el posadero (u hotelero) está contratando con personas que no conocen
y cuya solvencia ignora. De no existir esta norma, los hoteleros exigirían pagos anticipados.
Este privilegio solo se puede hacer efectivo sobre los bienes del deudor, que sean de su
propiedad, que este haya ingresado a la posada y aún permanezcan en ella y solo para cubrir los
gastos de alojamiento, expensas y daños.

b) ART.2474 N°2, “CRÉDITO DEL ACARRADEADOR O EMPRESARIO DE TRANSPORTE SOBRE LOS


EFECTOS ACARREADOS”:
El acarreador tiene crédito preferente sobre los efectos (bienes) acarreados, que sean de
propiedad del deudor (lo cual se presume legalmente) y mientras estos se encuentren en su
poder o en el de sus agentes o dependientes. Cubre los gastos de acarreo, expensas y daños.

c) ART.2474 N°3, “CRÉDITO DEL ACREEDOR PRENDARIO SOBRE LA PRENDA”:


La prenda se otorga al acreedor prendario de un derecho real que le permite perseguir la cosa
prendada en manos de quien se encuentre, para pagarse preferentemente con su producto.
En el caso de las prendas especiales sin desplazamiento, al poder constituirse una o más prendas
sobre un mismo bien, se preferirán por el orden cronológico de sus respectivas inscripciones en
el Registro de Prendas sin desplazamiento. Si un bien corporal mueble prendado sin
desplazamiento se convierte en inmueble, subsistirá la prenda sin que sea necesario el acuerdo
del acreedor hipotecario, y gozará de preferencia sobre la hipoteca.

F) PRIVILEGIOS; CRÉDITOS DE TERCERA CLASE (ART.2477):


*El art.2477 señala que “la tercera clase de créditos comprende los hipotecarios”, y el art.2480
agrega “los censos debidamente inscritos”, que serán considerados como hipotecas. También
se encuentran dentro de esta categoría los bienes inmuebles respecto de los cuales se ha
declarado judicialmente el derecho legal de retención y estuviere inscrito, y también los
créditos del aviador en contrato de avío minero, en relación con la pertenencia aviada.

1) CARACTERÍSTICAS:
a) Constituyen CRÉDITOS PREFERENTES, pero no privilegiados.
b) Otorgan una PREFERENCIA ESPECIAL QUE SOLO PUEDE HACERSE VALER SOBRE LA FINCA
HIPOTECADA. Si el valor de ésta no es suficiente para pagar la totalidad del crédito, la parte
cubierta no gozará de preferencia.
c) SE PAGAN CON EL PRODUCTO DE LA FINCA HIPOTECADA, y con preferencia a todos los demás
créditos efectivos contra el deudor. Sin embargo, si hay acreedores de primera clase y los demás
bienes del deudor no son suficientes para cubrir sus créditos, el déficit se hará efectivo en las
fincas hipotecadas, dividiéndose entre ellas a prorrata del valor de estas.
d) LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PREFIEREN EL ORDEN DE SUS FECHAS, Y SI SON IGUALES, E
SU INSCRIPCIÓN, según señala el art.2477, pagándose primeramente las costas judiciales
causados en el concurso.
e) Los art.2477 inc.2 y 2479 señalan que a cada finca gravada con hipoteca podrá abrirse, a
petición de cualquiera de los acreedores, un concurso particular para que se le pague
inmediatamente con ella, según el orden de las fechas de sus hipotecas. Los acreedores no
estarán obligados a aguardar las resultas del concurso general para ejercer sus acciones contra
las respectivas fincas, sino que bastará que afiancen una cantidad prudencial para el pago de los
créditos de primera clase y que restituyan a la masa lo que sobrare después de cubiertas sus
acciones. Presenta la utilidad de que los acreedores hipotecarios puedan pagarse de inmediato,
sin tener que esperar los resultados de la quiebra, únicamente reservando lo necesario para
asegurar el pago a los acreedores de primera clase.
2) FORMAS DE ALEGAR LA PREFERENCIA HIPOTECARIA:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 115


-Mediante la tercería de prelación, en un juicio ejecutivo iniciado por un tercero que embargue
el bien hipotecado. Si el juicio es iniciado por un acreedor hipotecario de grado inferior, se podrá
hacer efectiva la preferencia en el mismo juicio ejecutivo.
-Puede ser alegada en el concurso particular de acreedores hipotecarios del art.2477,
independientemente si el deudor se ha declarado en quiebra o no.
-Si el deudor está en quiebra, los acreedores hipotecarios verificarán sus créditos en la
quiebra. Se permite a los acreedores hipotecarios y prendarios llevar adelante sus acciones en
los bienes afectos a la seguridad de sus respectivos créditos (Ley de quiebra).

3) BIENES SOBRE LOS CUALES RECAE LA PREFERENCIA HIPOTECARIA:


Al ser una preferencia especial se hace efectiva sobre el precio que resulte de la subasta de la
finca (o en caso de expropiación o siniestro, la indemnización), de los inmuebles por destinación
o adherencia y los aumentos y mejoras de la cosa hipotecada. Por el hecho de afectar la
hipoteca, no sólo los bienes por accesión se reputan inmuebles.

4) SITUACIÓN ESPECIAL DE LA HIPOTECA SOBRE AERONAVES:


Se dice que son superpreferentes pues confieren preferencia sobre toda clase de crédito, salvo
tres excepciones:
-Costas judiciales de la acción en que se enajena forzadamente la aeronave.
-Gastos por el salvamento/rescate de la nave.
-Gastos extraordinarios para la conservación de la misma.
G) PRIVILEGIOS; CUARTA CLASE DE CRÉDITOS (ART.2481):
*El art.2481 hace una enumeración, y dentro de ella se puede distinguir dos clases de créditos:
Los de ciertas personas en contra de quienes administran sus bienes (n°1,2 y 3), y los de
incapaces en contra de sus representantes legales.

1) CARACTERÍSTICAS:
a) Constituyen un PRIVILEGIO DE CARÁCTER GENERAL, por lo que pueden hacerse efectivos
sobre todo el patrimonio del deudor (art.2486), excluidos los inembargables y los de primera y
tercera clase por ser especiales.
b) PREFIEREN ENTRE SI SEGÚN LAS FECHAS DE SUS RESPECTIVAS CAUSAS, a tenor del art.2482.
En los créditos por expensas comunes de un departamento no opera la fecha de la causa. En el
n°1 y 2 del art.2481, la fecha es la de los respectivos nombramientos, en los n°3 y 6 la fecha del
matrimonio, en el n°4, la fecha el nacimiento del hijo, y en el n°5, la fecha del discernimiento de
la tutela o curatela.
c) NO DAN DERECHO DE PERSECUCIÓN CONTRA TERCEROS (art.2486), con excepción del
crédito por los gastos comunes de una unidad en un condominio, que da derecho a persecución
contra los que adquieran la unidad.
d) SOLO SE HACEN EFECTIVOS UNA VEZ CUBIERTOS LAS 3 PRIMERAS CLASES DE CRÉDITOS.
e) En general, ESTAN DESTINADOS A PROTEGER A UNA PERSONA CUYOS BIENES SON
ADMINISTRADOS POR OTRO.

2) ENUMERACIÓN ART.2481:
a) ART.2481 N°1; “CRÉDITOS DEL FISCO CONTRA LOS RECAUDADORES Y ADMINISTRADORES
DE BIENES FISCALES”
Opera contra cualquier recaudador o administrador de bienes fiscales, sin importar su cargo. Si
el crédito fiscal deriva e otra cosa que no sea recaudación o administración, no vale.

b) ART.2481 N°2, “CRÉDITO DE LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS EN CONTRA DE SUS


ADMINISTRADORES Y RECAUDADORES DE FONDOS”:

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 116


Este privilegio opera a favor de todas las personas de Derecho Público distintas del fisco
(municipalidades, iglesias, establecimientos públicos y semifiscales).
c) ART.2481 N°3, “PRIVILEGIO DE LA MUJER CASADA, POR LOS BIENES DE SU PROPIEDAD QUE
ADMINISTRA EL MARIDO”:
Solo opera respecto de la mujer casada en sociedad conyugal, ya que solo ahí el marido podría
administrar sus bienes. Sin embargo, pueden alegar este privilegio las mujeres casadas en
sociedad conyugal, sus herederos y sus cesionarios. Al respecto de este número, se han
planteado algunos problemas sobre el funcionamiento de este privilegio:
-Los bienes afectados por este privilegio son los bienes propios de la mujer y los créditos que la
mujer casada tenga contra su marido por los precios, saldos o recompensas de los bienes que
ella aportó o adquirió a título gratuito durante el matrimonio.
-La mujer casada en sociedad conyugal puede hacer efectivo este privilegio solamente una vez
que se haya disuelto la sociedad conyugal.
-Según algunos, este privilegio solo puede hacerse efectivo en los bienes propios del marido.
Alessandri en cambio no participa de esta opinión puesto que de admitirse esto, implicaría hacer
responder a la mujer con sus bienes propios hasta más allá de la mitad de los gananciales por
las deudas sociales, cuando los bienes del marido y los sociales no fueren suficientes para cubrir
todo el crédito. Por ello, Alessandri cree que la única manera de proteger los intereses de la
mujer es admitir que ella goce de preferencia en los bienes del marido y además los bienes
sociales que constituyen la sociedad conyugal. La Jurisprudencia se ha inclinado por la tesis de
Alessandri.
La mujer deberá alegar el privilegio y además deberá probar la existencia de los bienes
administrados por el marido, mediante inventarios solemnes, testamentos, actos de partición
y adjudicación, y escrituras de capitulaciones, donación, venta y permuta.
d) ART.2481 N°4, “CRÉDITO PRIVILEGIADO DEL HIJO POR LOS BIENES ADMINISTRADOS POR
SU PADRE O MADRE”:
El privilegio lo gozan los hijos bajo patria potestad cuyos bienes administra alguno de sus padres,
y que el hijo hace efectivo sobre los bienes de los padres. Cabe mencionar que en patria
potestad, los padres administraran todos los bienes de sus hijos salvo los que sus hijos adquieren
por su trabajo, por peculio profesional o industrial, por donación o por herencia o legado, donde
los administraran ellos mismos. Este privilegio busca que el hijo pueda cobrar preferentemente
a sus padres lo que estos le adeuden por restitución, indemnización, intereses, etc.

d) ART.2481 N°5, “PRIVILEGIO DE LOS PUPILOS SOBRE LOS BIENES DE SUS GUARDADORES”:
Opera a favor de las personas que se encuentran bajo tutela o curaduría en contra de sus tutores
o curadores. Este privilegio tiene por objeto defender al pupilo de una administración
fraudulenta de su guardador. Solo opera respecto de las tutelas o curatelas personales, no
respecto de las curadurías de bienes ni especiales.
e) ART.2481 N°6 “PRIVILEGIO DE TOTO PUPILO CONTRA EL QUE SE CASA CON LA MADRE,
ABUELA, TUTORA O CURADORA”:
Este privilegio está tácitamente derogado ya que se elimina la responsabilidad solidaria de los
que se casaren con la madre, abuela, tutora o curadora del pupilo, por lo que no tiene uso.

3) PRIVILEGIO POR EXPENSAS COMUNES DE UNA UNIDAD QUE FORME PARTE DE UN


CONDOMINIO:
*La obligación del propietario de una unidad por los gastos comunes seguirá siempre al dominio
de una unidad, aun respecto de los devengados antes de su adquisición, y el crédito

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 117


correspondiente gozará un privilegio de cuarta clase, sin perjuicio de que el acreedor pueda
exigir el pago al propietario anterior de la unidad (Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria).
*Este privilegio presenta algunas características especiales:
-No prefiere según la fecha como los otros créditos de cuarta clase. En este caso el privilegio
prefiere a los enumerados en el art.2481.
-Constituye una excepción a la regla de que los créditos de cuarta clase afectan todos los bienes
del deudor, ya que solo se hace efectivo sobre la unidad del propietario moroso.
-El privilegio alcanza a quien adquiere la unidad aun respecto de las expensas ya devengadas.

H) PRIVILEGIOS: CRÉDITOS DE QUINTA CLASE; ACREEDORES VALISTAS O


QUIROGRAFARIOS; SUBORDINACIÓN DE CRÉDITOS.
*En conformidad al art.2489, la quinta y última clase de créditos no gozan de preferencias, y
se cubrirán a prorrata sobre el sobrante de la masa concursada, sin consideración a su fecha.
Sin embargo, si entre los créditos de quinta clase figuren algunos subordinados, éstos se pagaran
con antelación a los demás
*La Ley 20.190 establece la institución de la subordinación de crédito, que se define como un
acto o contrato en virtud del cual uno o más acreedores de la quinta clase aceptan postergar
total o parcialmente, el pago de sus acreencias a favor de otro u otros créditos de dicha clase,
presentes o futuros. También podrá ser establecida unilateralmente por el deudor en sus
emisiones de crédito (siendo irrevocable).

En conformidad a lo anterior, la subordinación de crédito puede darse en 3 casos:


-Cuando uno o más acreedores de 5ta clase convienen con uno o más acreedores de esa
misma clase, en pagarse después de esto.
-Cuando uno de los acreedores de la 5ta clase acepta unilateralmente subordinarse.
-Cuando el deudor en sus emisiones de título de crédito la establece unilateralmente.

CARACTERÍSTICAS DE LA SUBORDINACIÓN
1) ES UN CONTRATO, pues hay un acuerdo entre deudores de la quinta clase que genera la
obligación de uno de ellos de postergar el pago de sus créditos a favor de un acreedor.
2) Es un ACTO SOLEMNE, ya que debe constar en escritura pública o una privada pero
protocolizada por notario.
3) Si la subordinación se acepta unilateralmente ES IRREVOCABLE.
4) Comprende el capital y los intereses a menos que se estipule lo contrario.
5) El INCUMPLIMIENTO DE LA SUBORDINACIÓN DA LUGAR A INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS
en contra del deudor y a la acción de reembolso contra el acreedor subordinado.
6) OBLIGA A LOS HEREDEROS Y CESIONARIOS DEL ACREEDOR SUBORDINADO.
7) El tiempo durante el cual se encuentre vigente la subordinación NO SE CONSIDERARA PARA
EL COMPUTO DEL PLAZO DE LA PRESCRIPCIÓN de las acciones de cobro de crédito.

*ART.2490 “Los créditos preferentes que no puedan cubrirse en su totalidad por los medios
contemplados, pasarán por el déficit a la lista de los créditos de la quinta clase, con los cuales
concurrirán a prorrata”.

Resumen “De las Obligaciones, de René Ramos” Página 118

Вам также может понравиться