Вы находитесь на странице: 1из 28

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

AREA ACADEMICA DE ENFERMERIA

COLECISTITIS LITIASICA AGUDA RESUELTO POR PROCESO ATENCION


ENFERMERIA

JOSÉ CRUZ GUERRERO

CATEDRATICO: L. E. JUAN MANUEL CÉSAR FLORES

20 de Mayo de 2011
0
INDICE

1 Introducción 2
2 Caso Clínico 4
3 Marco Teórico 5
4 Colecistitis Litiasica Aguda 10
5 Marco ético legal 13
6 Resumen de la valoración 16
7 Análisis de datos significativos 17
8 Diagnósticos de enfermería con vinculación NNN 18
9 Bibliografía 27

1
1 INTRODUCCION
Hay documentos en la literatura médica donde se describen procesos
abdominales agudos desde la época de Hipócrates; existen además en la
primera mitad del siglo XVIII informes sobre enfermedades abdominales
intervenidas de urgencia por cirujanos de la época, pero no es hasta finales del
pasado siglo cuando John B Deaver (1855-1931) profesor de cirugía de la
Universidad de Pennsylvania y cirujano del Hospital Lankenau de Filadelphia
introdujo en la literatura médica el término abdomen agudo. Dicha expresión
aunque abstracta está completamente difundida en todo el mundo y los
médicos la emplean para calificar, "Cualquier afección aguda de la cavidad
abdominal que necesita tratamiento urgente, en ocasiones médico pero la
mayoría de las veces quirúrgico en cuyo caso se denomina abdomen agudo
quirúrgico.1

Esta denominación la empleó Deaver para sintetizar, las manifestaciones


clínicas graves de diferentes procesos abdominales quien además añadió....en
los casos de abdomen agudo debe pensarse en el apéndice, antes, ahora y
siempre. 2

La Colecistitis aguda es la complicación más común de los cálculos biliares y


una causa frecuente de urgencias abdominales, en especial en mujeres de
edad madura avanzada, casi el 20% de las 500 000 Colecistectomía que se
practican cada años en Estados Unidos es por Colecistitis Aguda. La
inflamación aguda de la vesícula biliar se relaciona con la obstrucción del
conducto cístico, que suele deberse al impacto de un cálculo biliar en el mismo
o infundíbulo. 3,4

La colecistitis aguda continúa siendo una enfermedad cuya importancia


fisiopatogénica y gravedad oscilan desde formas leves (colecistitis aguda
congestiva y catarral) hasta formas muy graves como la colecistitis
gangrenosa. 5 Existe una mayor incidencia de mujeres que en hombres,
llegando en algunos países a ser de 10-1 mujeres: hombres. En la actualidad
las edades con mayor predominio son aquellas etapas productivas 20-40 años.

2
4-5

Los modernos métodos de diagnóstico por imágenes han permitido detectar


una serie de lesiones y alteraciones de la vesícula y del sector peri vesicular
relacionadas con la inflamación del colecisto, permitiendo adoptar conductas
terapéuticas adecuadas y oportunas. 3-6

3
2 Caso Clínico
Ficha de identificación

Nombre: RMZ Género: Femenino Edad: 70 años

Talla: 1.60 mts Peso: 63kg

Lugar de procedencia: Col. Cuautepec B. A. Del. G. A. M., México D.F.

Escolaridad: Primaria incompleta

Servicio: Urgencias

Dx de ingreso: Colecistitis Litiasica Aguda

Paciente femenino de 70 años de edad que es practicante de la religión


católica, cuenta con todos los servicios básicos (luz, agua, gas, pavimentación,
transporte público, drenaje).

Padecimiento actual

Inicia el padecimiento el dia 18 de abril por la madrugada, acudiendo con


médico particular el mismo dia quien solicita estudios de laboratorio y gabinete,
el dolor aumenta acudiendo el dia 20 de abril a la unidad de urgencias del H. G.
Z. U. M. A. A. No. 48, presentando dolor en hipocondrio derecho con signo
Murphy (++), a la exploración física se encuentra consciente, orientada,
inquieta, diaforesis, ligera palidez de tegumentos, mucosas orales
semihidratadas. Con los siguientes signos vitales T/A 150/80 FC 82x´ FR 24
x´ Temp. 36.3°.

Los resultados de laboratorio no muestran datos que indiquen alguna


anormalidad, el ultrasonido indica un amento en el tamaño de la vesícula biliar
siendo visibles 4 litos.

4
3 Marco Teórico

Vesícula Biliar

Es un receptáculo músculo-membranoso en forma de pera, que mide


aproximadamente de 8 a 10 cm de longitud, por 3,5 a 4 cm de diámetro. La
vesícula se aloja en la fosilla cística, ubicada en la cara inferior del hígado por
fuera del lóbulo cuadrado y en contacto con la pared abdominal a nivel del
décimo cartílago costal derecho. Normalmente la vesícula almacena de 30-
60cc de bilis, siendo su capacidad máxima de 200 a 250cc.

Para su estudio la vesícula se divide en tres porciones:

a) Fondo: que es redondeado y romo, corresponde al borde anterior del hígado.


Este borde flota libremente por encima de la masa intestinal y está recubierto
totalmente por peritoneo. Hace contacto con la pared abdominal a nivel 10°
cartílago costal derecho.

b) Cuerpo: que posee dos caras: una superior en contacto con la fosilla cística
a la cual se halla unido por tejido conjuntivo y vasos. La cara inferior es libre y
convexa, recubierta por peritoneo. Corresponde a la segunda porción del
duodeno o del colon transverso.

c) Cuello: tiene una apariencia tortuosa e irregular. En su interior tiene válvulas


que delimitan el bacinete vesicular; externamente se observa como una
dilatación a la derecha del cuello de la vesícula llamada pouch de Hartmann. El
cuello se continúa inmediatamente con el conducto cístico. El cuello es libre no
se adhiere al hígado, pero está suspendido por un meso peritoneal que
contiene a la arteria cística, la vena, los linfáticos y los nervios de la vesícula.
El cuello de la vesícula corresponde por arriba a la rama derecha de la vena
porta; por abajo, descansa sobre la primera porción del duodeno.6

Histológicamente la vesícula posee tres capas que son:

a) La mucosa recubierta por epitelio cilíndrico que descansa sobre eminencias


que le dan la apariencia de tabiques. Existen glándulas de tipo mucoso
llamadas glándulas de Lushka, que abundan en el cuello. Esta mucosa cumple

5
funciones de absorción, elaboración y secreción de sustancias que luego son
eliminadas hacia la luz intestinal.

b) Una capa fibromuscular en la que se encuentran los elementos nerviosos.

c) Una serosa que fija la vesícula a la fosilla cística, extendiéndose desde el


cuello hasta el fondo.

Irrigación

La arteria cística, rama de la arteria hepática derecha es la encargada de irrigar


la vesícula, ésta se divide en una rama superficial que recorre la cara peritoneal
de la vesícula y otra rama profunda que se encuentra entre la vesícula y la
cara inferior del hígado. Hay que recordar que es una arteria terminal, por lo
tanto, cualquier proceso inflamatorio que interrumpa el flujo hepático puede
producir isquemia y necrosis de la vesícula. Ocasionalmente, pueden haber
variaciones en la anatomía de la arteria cística, presentándose como una doble
arteria cística, u originarse de otras arterias como la arteria hepática izquierda,
la arteria gastroduodenal, la arteria hepática común o del tronco celíaco. Las
venas tanto superficiales como profundas drenan hacia la vena porta, mientras
que los linfáticos desembocan en el ganglio cístico y en los ganglios del surco
transverso.

Inervación

La inervación está dada por el simpático y por los nervios vagos.7

FISIOLOGÍA

La bilis es secretada por el hígado en cantidades de 600 y 1200 ml/dl; la misma


que cumple las siguientes funciones:

a) Permitir la digestión y absorción de las grasas, puesto que los ácidos biliares
las emulsifican y convierten en partículas pequeñas que pueden ser

6
degradadas por la lipasa, y ayudan al transporte y absorción de los productos
finales de la digestión.

b) Eliminar productos de desecho como la bilirrubina o el exceso de colesterol.

La bilis es secretada en dos fases hepáticas:

1. La secretada por los hepatocitos que es rica en ácidos biliares y colesterol.

2. Una secreción adicional de bilis de las células epiteliales que recubren los
conductillos y conductos hepáticos, constituida por una solución acuosa de
iones de sodio y bicarbonato.

La secreción hepática de bilis es estimulada principalmente por la secretina


por estímulo de las células epiteliales de los conductos biliares que aumentan
la secreción de agua y bicarbonato. Otro estímulo importante son los ácidos
biliares sanguíneos.

Luego, la bilis es conducida hacia el duodeno o almacenada en la vesícula,


donde se concentra entre 5 y 20 veces, debido a la absorción de agua, sodio y
cloro incrementado las concentraciones de colesterol, fosfolípidos, ácidos
biliares y bilirrubina.

Composición de la bilis (Tabla 1)

Colesterol.- Es importante saber que su cantidad no está en relación con los


niveles séricos. Se lo encuentra en forma libre, no esterificada..

Fosfolípidos biliares.- Tanto como el 90% de ellos están representados por


lecitina, además, hay cantidades menores de lisolecitina (3%),
fosfatidiletanolamina(1%). En vista de que se hidrolizan en el intestino no
forman parte de la circulación entero hepática. Su excreción y síntesis están en
relación directa con los ácidos biliares.

Ácidos biliares.- Los principales son el cólico (trihidroxilado) y el


quenodesoxicólico (dihidroxilado). A través de la acción bacteriana del colon se
convierten en los ácidos secundarios que no y desoxicólico, los cuales
participan en la circulación entero hepática alrededor de 6 a 10 veces al día, su

7
mecanismo de regulación está probablemente mediado por un mecanismo de
retroalimentación negativa.

Tabla 1. Composición de la bilis


Componentes Bilis hepática g/dl Bilis vesicular g/dl
Agua 97.5 92
Sales Biliares 1.1 6
Lectina Fosfolipidos 0.04 0.3
Colesterol no 0.1 0.3-0.9
estretificado
Bilirrubina o.04 0.3
Sodio 145mEq 130 mEq
Calcio 5 23
Cloro 100 25
HCO3 28 10

La contracción de la vesícula se realiza bajo control colinérgico y hormonal. El


principal estímulo para el vaciamiento de la vesícula es la llegada de alimentos
y grasa al duodeno, que genera contracciones vesiculares rítmicas al liberarse
la colecistoquinina y la acetilcolina; la atropina en cambio, y la loxiglutamida, un
antagonista de la colecistoquinina, disminuyen la respuesta contráctil. Además
para que la bilis pase a la luz intestinal es necesaria la relajación simultánea del
esfínter de Oddi, el cual es estimulado por la colecistoquinina, las
contracciones vesiculares y las ondas peristálticas del duodeno, siendo éste
último el factor más importante. Otras hormonas importantes son la motilina
(estimulante) y la somatostatina (inhibidora). Se ha demostrado, además, que
las fibras musculares expuestas a la bilis con exceso de colesterol, disminuyen
su respuesta contráctil a la colecistoquinina.

Clasificación de los Cálculos Biliares.

Se clasifican en tres tipos; negros, marrones y de colesterol, siendo los últimos


los más frecuentes (Tabla 2). Estos están compuestos de 55% a 99% de
colesterol y al igual que el resto de cálculos tienen también porcentajes

8
menores de substancias como carbonato de calcio, fosfato, bilirrubinato y
palmitato, fosfolípidos, mucopolisacáridos y glicoproteínas.

El colesterol puede presentarse como monhidrato y/o anhidrato y aunque aún


hay dudas en cuanto a la composición del núcleo del cálculo, se cree que está
formado por material amorfo, pigmentos y glucoproteína.8

Tabla 2 Clasificación de los cálculos biliares


Colesterol Negro Marrón
Localización Vesícula, conductos Vesícula, conductos Conductos
Componente Colesterol Polímeros de Bilirrubinato y
bilirrubato pigmentos de calcio
Radiopacidad % 15 60 0
Consistencia Cristalina con núcleo Dura Suave

9
Colecistitis litiasica aguda
Es una Inflamación aguda de la pared vesicular manifestada por dolor en
hipocondrio derecho, de más de 24 horas de duración y que se asocia con
defensa abdominal y fiebre de más de 37,5°C.

En 90% al 95% de los casos aparece como complicación de una colelitiasis


(colecistitis aguda litiásica). En los restantes se produce en ausencia de
cálculos (colecistitis aguda litiásica). Esta última forma se presenta
preferentemente en pacientes graves sometidos a tratamiento en unidades de
cuidados intensivos por politraumatismos, quemaduras, insuficiencia cardiaca o
renal o por sepsis, con nutrición parenteral, respiración asistida o
politransfundidos. En algunos casos, en especial diabéticos, inmunodeficientes
o niños, se origina como consecuencia de una infección primaria por
Clostridium, Escherichia coli o Salmonella typhi.

Las colecistitis litiásicas se producen como consecuencia de la obstrucción del


cístico por un cálculo en presencia de bilis sobresaturada. Se supone que los
microcristales de colesterol y las sales biliares lesionan la mucosa vesicular y
que ello favorece la invasión bacteriana y la activación de la fosfolipasa A2.
Esta última libera ácido araquidónico y lisolecitina de los fosfolípidos. Mientras
que la lisolecitina es citotóxica y aumenta la lesión mucosa, el ácido
araquidónico origina prostaglandinas, las cuales actúan como proinflamatorios,
aumentan la secreción de agua y favorecen la distensión vesícula

CUADRO CLÍNICO

La colecistitis aguda se manifiesta por dolor constante, no cólico, de


presentación aguda, localizado en epigastrio o hipocondrio derecho,
ocasionalmente irradiado hacia la espalda, de más de 24 horas de duración,
acompañado de náuseas, vómitos y fiebre (80%) de 37,5°C a 38,5°C. La
mayoría de los pacientes tiene historia de cólicos hepáticos previos. La
palpación abdominal descubre sensibilidad en el hipocondrio derecho,
positividad del signo de Murphy y defensa muscular en esa zona (50%). En
algunos casos (20%) se palpa la vesícula, lo cual es patognomónico. Este

10
cuadro puede ser difícil de reconocer en pacientes en situación crítica. Aún en
las colecistitis agudas no complicadas es frecuente el hallazgo de una ligera
leucocitosis y que las tasas séricas de transaminasas, fosfatasa alcalina,
bilirrubina y amilasa estén 2 a 3 veces por encima de la normalidad. Todo esto
puede ocurrir en ausencia de coledocolitiasis o de pancreatitis. Ascensos
superiores a los indicados deben sugerir la existencia de obstrucción biliar,
colangitis ascendente o, eventualmente, de pancreatitis.

LABORATORIO

Leucocitosis, (síndrome de Mirizzi), alza de bilirrubinas no es característico de


las colecistitis, ocurre en obstrucción de la vía biliar principal por cálculos o
neoplasias.

GABINETE

La ultrasonografía, con certeza diagnóstica de más de 90%, es el recurso de


elección.

CRITERIOS DIAGNOSTICOS:

Sienta las bases del tratamiento, pero requiere completarse con el ultrasonido o
la radiología.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.

Con las vías urinarias del lado derecho, gastritis o pancreatitis, la mejor táctica
es la clínica sumada al laboratorio, (BH, Amilasa, Lipasa, EGO, Endoscopia),
ultrasonido o radiología (placas simples de abdomen y postero-anterior de
tórax).

COMPLICACIONES

Gangrena o perforación de la vesícula, colangitis, fístula a intestino delgado o


colón, paso de cálculos al conducto colédoco, cáncer de la vesícula biliar, en
algunas estadísticas hasta en el 3%.

11
TRATAMIENTO

La intervención quirúrgica debe ejecutarse mientras el paciente esté en el


hospital, después de la remisión del evento agudo, porque cuando se
programa para semanas posteriores, muchos enfermos no regresan al hospital
por estar asintomáticos.

La cirugía endoscópica es la de elección, en la actualidad tiene muy pocas


contraindicaciones. En presencia de colédoco litiasis hacer la esfinterotomía
del Oddi antes del acto quirúrgico, otra posibilidad es realizar la
coledocostomía.9

12
Marco Ético Legal

Históricamente el paciente fue la parte débil de la relación y se sometía


voluntariamente a los dictados sanitarios sin casi posibilidad de réplica, en este
caso ambos sí entendían de la misma manera el papel que a cada uno le había
correspondido, pero poco a poco se ha ido horizontalizando y los pacientes han
exigido un papel más activo en su propio proceso de salud.

En la actualidad la relación asistencial con el paciente se ha visto muy influida


por los cambios sociales y tecnológicos, ello ha transformado tanto la
percepción del paciente como la del propio profesional, entendiendo la
situación de manera desigual.

Enfermería no ha estado ausente en todo este proceso, aunque se ha


desarrollado de forma más congruente al estar más cercana al paciente. Hay
que tener en cuenta que la actividad que se desarrolla en enfermería, además
de esta cercanía ya mencionada, es que se une al paciente y le hace sentir de
una manera más intensa sus angustias y problemas. Ello configura su relación
con el paciente más directamente que otras profesiones, no por ello esta
relación está libre de problemas. Por tanto, analizar la situación que mantiene
enfermería, con el objeto de detectar una serie de factores que pueden
conducirnos a mejorar nuestros cuidados, puede ser un buen objetivo. El
núcleo de esta relación es sin lugar a dudas, la información, la comunicación, y
el consentimiento informado (CI).

La información debe darse en el contexto adecuado, en el momento idóneo y


con el tacto necesario en cada caso.

En cualquier caso, la grandeza de este gesto de CI, no radica en someter a la


aprobación del paciente cualquier maniobra o cuidado que vaya a practicársele,
que de por sí ya es importante, sino que el cambio fundamental se basa en la
información que se le suministra al paciente, información precisa y continua,
que revela el respeto por la dignidad de la persona y por tanto los derechos que
en ella son reconocidos. El profesional ya no se imagina cuál es la mejor
decisión que pueda tomar en beneficio del paciente, se lo pregunta y permite

13
que este decida. El modelo de paternalismo sanitario va dejando paso al de
autonomía del individuo.

El arte de la enfermería no tiene reglas y por tanto un buen profesional será


aquel que practica su profesión con habilidad técnica y destreza profesional. Lo
fundamental de todo esto es el deber de dar información que radica en el
profesional y por tanto el derecho del paciente a recibirla, pero no de una forma
incontrolada, sino mesurada, con tacto adecuado a las necesidades de cada
individuo, en unos casos será completa y en otros deberá ser gradual y
paulatina, en unos se facilitará al paciente y en otros a la familia.

Como criterio general puede decirse que la enfermera/o podrá y deberá


informar de todo aquello que le es propio y por tanto posee un conocimiento
científico y profesional acerca de ello.

Sobre la información habrá que distinguir igualmente la información debida


para la autonomía y la de información terapéutica, la primera hará referencia a
aquella carga de la información que el paciente necesita conocer para los
cuidados que se le van a suministrar, así como los riesgos previsibles,
sensaciones, beneficios, molestias, dolores, etc., y por tanto consentir o no en
su aplicación. La segunda haría referencia a aquella carga de la información
relativa a los cuidados que el propio paciente debe darse a fin de llevar una
vida saludable, es decir autocuidados.

El destinatario de la información es el paciente, con expresiones que más


adelante se detallarán, sólo el paciente competente y capaz puede decir si va a
ser otro diferente a él mismo quien reciba la información relativa a su proceso.
Con relativa frecuencia vemos cómo el paciente es el último en ser informado.

En cuanto a las excepciones, se plantean las situaciones de urgencia, el


diagnóstico fatal, información claramente perjudicial para la salud y la propia
renuncia del paciente, en todos estos casos será preciso conducirse con
prudencia ante el paciente y valorar todas estas situaciones dentro del equipo.

No debemos olvidar la importancia y la necesidad a su vez de escuchar al


paciente, estamos acostumbrados a los interrogatorios y las anamnesis
14
habituales, en los que no se admiten extralimitaciones a las preguntas del
cuestionario.

El personal de enfermería debe conocer aquello a lo que se enfrenta cada día y


delimitar claramente lo que es responsabilidad suya y lo que no lo es, ya que
actualmente el trabajo en equipo hace que se diluyan las responsabilidades e
incluso se asignen a los que no las tienen.

La enfermera/o debe establecer una relación de comunicación tratando que


esa relación no someta al paciente a ser un mero sujeto pasivo.10

15
Resumen de la valoración
Paciente femenino de 70 años de edad, peso 63kg. Talla 1.60 mts. Con dx
actual Colecistitis litiasica aguda.

Practicante de la religión católica, vive con su esposo, hija, y 5 nietos, la casa


donde habita cuenta con todos los servicios básicos, zoonosis negativa. Sin
peligros ambientales. Niega consumir bebidas alcohólicas y cigarros.

Su alimentación la considera adecuada, consume verduras 4 veces a la


semana, ingiere 1litro de agua al dia, consume frutas ocasionalmente,
legumbres moderadamente.

APP Paciente con diabetes de 30 años de evolución, controlada con


glibenclamida, HTA desde hace 32 años, controlada con captopril, enalapril y
losartan. Cx de catarata en 2005, apendicetomía en 2002, Refiere transfusión
sanguínea hace 29 años por complicación qx de cesárea.

Actualmente se encuentra en su según dia de hospitalización en el servicio de


cirugía, refiriendo que tiene 3 días sin evacuar, 4 días de ayuno, así mismo aun
se encuentra con T/A elevada, a su ingreso en urgencias su T/A fue 150/80 la
cual fue aumentando hasta llegar a 190/90 que se mantuvo así por 2 días, en
tratamiento con captopril sublingual 25mg, de igual forma en su primer dia de
estancia hospitalaria tuvo una hipoglucemia de 55 mg/dl.

La paciente refiere que un mes antes le fue diagnosticada infección de vías


urinarias y sigue en control con miconazol con nistatina, pero la infección aun
no se ha eliminado, aun sigue presentando dolor y ardor al orinar.

Cuenta con el apoyo de su familia que por ahora se encuentra con ella, ya que
algunos hijos e hijas, no viven en el mismo lugar y por tal motivo les es
imposible poder estar físicamente con ella, es por esto que por el momento se
encuentra con baja autoestima situacional así como cierto grado de
desesperanza.

La paciente refiere insomnio debido al dolor, y al temor de la enfermedad,


sabiendo que puede ser una cirugía de alto riesgo.

16
ANALISIS DE DATOS SIGNIFICATIVOS
Datos significativos Factores Manifestaciones
Análisis Problema relacionados clínicas
 Dolor hipocondrio
derecho D 12 Dolor agudo Vesícula mayor Cambios en
Signo Murphy (++) C1 al tamaño la presión
normal arterial,
diaforesis
inquietud

 HTA
T/A 150/80 D4 Riesgo de Tensión
DM2 C4 perfusión arterial 190/84
tisular
cardiaca

Femenino 70 años D2 Hipoglucemia Monitorización


DM2 30años C1 Glucemia (55mg/dl) inadecuada
evolución inestable
Hipoglucemia
(55mg/dl)
Infección de vías Deterioro de Disuria
urinarias D3 la eliminación Infección del
Femenino C1 urinaria tracto urinario

1 litro de agua D3 Estreñimiento Actividad física Cambio en el


Falta de movilidad C2 insuficiente patrón intestinal
 3 días sin
evacuar
Dolor agudo D4 Insomnio Deterioro del Falta de
Femenino 70 años C1 patrón del energía,
sueño, dificultad para
malestar físico conciliar el
sueño.
fatiga D4 Intolerancia a Debilidad Disnea,
Femenino 70 años C4 la actividad generalizada informes
Dolor agudo verbales de
fatiga
Femenino 70 años D11 Riesgo de Edad igual o
HTA C2 caídas superior a los
Dolor agudo 60 años
Falta de energía
Femenino 70 año D4 Riesgo de Cirugía
HTA C4 sangrado
T/A 190/84
DM2

17
D 12 C 1
Dolor agudo r/c vesícula mayor al tamaño normal m/p cambios en la
preión arterial, informe codificado, diaforesis, inquietud, trastorno del
sueño.
NOC NIC
D4 C1
CQ CE
Control del dolor Manejo del dolor
ACTIVIDADES
Escala
Nunca demostrado 1 Asegurarse que el paciente
Raramente demostrado 2 reciba los cuidados
A veces demostrado 3 analgésicos correspondientes
Frecuentemente demostrado 4 Explorar el conocimiento del
Siempre demostrado 5 paciente sobre el dolor
Explorar con el paciente los
factores que alivian/empeoran
el dolor
Indicadores Proporcionar información al
Reconoce el comienzo del dolor 4 paciente acerca del dolor
Reconoce factores causales 3 Seleccionar y desarrollar
Utiliza los analgésicos de forma apropiada aquellas medidas que ayuden
4 a aliviar el dolor
Refiere cambios en los síntomas o
localización del dolor 3
Refiere dolor controlado 3

P.A. 17 P. Diana 25
Logrado 19 - 25
En vías de lograrse 12 - 18
No logrado 5 - 11
3

----

18
D 4 C 4
Riesgo de perfusión tisular cardiaca r/c hipertensión arterial
(190/84), DM2
NOC NIC
D2 CE Perfusión tisular cardiaca D2CN
Precauciones cardiacas

Escala ACTIVIDADES

Gravemente comprometido 1
Sustancialmente comprometido 2 Evitar Situaciones emocionales
Moderadamente comprometido 3 intensas.
Levemente comprometido 4 Aplazar el baño, si está indicado.
No comprometido 5 Evitar discusiones.
Proporcionar comidas en poca
Indicadores: cantidad y frecuentes.
Presión Sanguínea Sistólica 2 Determinar la disponibilidad del
Presión Sanguínea Diastólica 3 paciente a aprender a modificar su
Diaforesis Profusa 3 estilo de vida.
Náuseas 4 Instruir al paciente sobre el ejercicio
progresivo,
P.A. 12 P. D. 20 Instruir al paciente/familia sobre los
síntomas de compromiso cardiaco
Logrado 16 - 20 que indiquen la necesidad de
Por lograrse 10 - 15 reposo.
No logrado 4 – 9 Alentar técnicas efectivas en la
reducción del estrés.
Realizar una terapia de relajación, si
corresponde.

19
D2 C 1
Glucemia inestable m/p hipoglucemia r/c monitorización
inadecuada de la glucemia, falta de plan terapéutico
NOC NIC
D IV C S
Conocimiento: control de la diabetes C 2 CG

Manejo de la hipoglucemia
Escala
Ningún conocimiento 1 ACTIVIDADES
Conocimiento escaso 2
Conocimiento moderado 3 Determinar signos y síntomas
Conocimiento sustancial 4 Vigilar los niveles de glucosa en
Conocimiento extenso 5 sangre
Administrar glucosa intravenosa,
si está indicado
Indicadores Fomentar el autocontrol de los
Papel de nutrición en el control de la niveles de glucosa en sangre
glucosa 4
Plan de comidas prescrito 4 C1 CD
Hipoglucemia y síntomas relacionados 2
Prevención de hipoglucemia 3 Manejo de la nutrición

ACTIVIDADES
P. A. 13 P.D. 20
Ajustar la dieta al estilo de vida
Logrado 16 - 20 del paciente
En vías de lograrse 10 - 15 Enseñar al paciente a llevar un
No logrado 4 – 9 diario de comidas
Pesar al paciente a intervalos
adecuados
Proporcionar un sustituto de
azúcar cuando resulte oportuno.

20
D 3 C 1
Deterioro de la eliminación urinaria m/p infección del tracto
urinario r/c disuria, frecuencia, nicturia
NOC NIC

DII C F C 1 C B
Manejo de la eliminación urinaria
ELIMINACION URINARIA ACTIVIDADES

Escala Observar si hay signos y


Gravemente comprometido 1 síntomas de retención
Sustancialmente comprometido 2 urinaria
Moderadamente comprometido 3 Explicar al paciente signos
Levemente comprometido 4 y síntomas de infección del
No comprometido 5 tracto urinario

Indicadores

Patrón de eliminación 3
Olor de la orina 2
Cantidad de orina 3
Color de la orina 3
Reconoce la urgencia 3
Disuria 2
Nicturia 3

P. A: 19 P.D. 35

Logrado 27 - 35
En vías de lograrse 17 - 26
No logrado 7 - 16

21
D 3 C 2
Estreñimiento r/c actividad física insuficiente, cambios en el
patrón alimenticio, m/p cambio en el patrón intestinal,
disminución del volumen de las heces, 3 días sin evacuar
NOC NIC
Dominio: II Clase: F
Eliminación intestinal Campo 1 Clase B
Escala Manejo del
estreñimiento/impactación
Gravemente comprometido 1 Actividades
Sustancialmente comprometido 2
Moderadamente comprometido 3 Comprobar movimientos
Levemente comprometido 4 intestinales, incluyendo
No comprometido 5 frecuencia, consistencia,
forma, volumen y color, si
procede.
P. A.:15 P.D.: 30 Vigilar la existencia de
peristaltismo.
Indicadores Pesar al paciente
Control de movimientos intestinales 3 regularmente
Cantidad de heces en relación con dieta 3 Observar si hay signos y
Heces blandas y formadas 2 síntomas de rutura intestinal
Facilidad de eliminación de las heces 2 y/o peritonitis
Eliminación fecal sin ayuda 3 Instruir al paciente/familia
Ruidos abdominales 2 acerca de la dieta rica en
fibra, si procede.
P. A. 15 P. D. 30

Logrado 24 - 30
En vías de lograrse 15 - 23
No logrado 6 - 14

22
D4 C1
Insomnio r/c ansiedad, deterioro del patrón del sueño, malestar físico; m/p
observación de falta de energía, el paciente informa de disminución de
estado de salud y dificultad para conciliar el sueño y permanecer dormido.
NOC NIC
Dominio: I
Clase: A Campo 1 Clase F
Sueño Manejo del sueño
Escala
Actividades
Gravemente comprometido 1
Sustancialmente comprometido 2 Determinar el esquema del
Moderadamente comprometido 3 sueño/vigilia del paciente
Levemente comprometido 4 Observar/registrar el esquema y
No comprometido 5 número de horas de sueño del
paciente
Disponer/llevar a cabo medidas
agradables: masaje, colocación y
Indicadores contacto afectuoso.
Horas de sueño 3 Fomentar el aumento de las horas
Horas de sueño cumplidas 2 de sueño si fuera necesario.
Patrón del sueño 3 Fomentar el uso de medicamentos
Calidad del sueño 3 para dormir que no contengan
Duerme toda la noche 2 supresores.
Cama confortable 3

P. A.:16 P.D.: 30

Logrado 24 - 30
En vías de lograrse 15 - 23
No logrado 6 - 14

23
D 4 C4
Intolerancia a la actividad r/c debilidad generalizada, reposo en
cama m/p disnea de esfuerzo, informes verbales de fatiga, presión
arterial anormal en respuesta a la actividad
NOC NIC
D1 C A
Tolerancia a la actividad D1CA
Manejo de la energía
Escala
ACTIVIDADES
Gravemente comprometido 1
Sustancialmente comprometido 2 Determinar los déficits en el
Moderadamente comprometido 3 estado fisiológico del
Levemente comprometido 4 paciente que producen
No comprometido 5 fatiga según el contexto de
la edad y el desarrollo.
Determinar la percepción de
la causa de fatiga por parte
Indicadores: del paciente/ ser querido.
Frecuencia cardiaca en respuesta a la Determinar qué actividad y
actividad. 3 en qué medida es necesaria
Frecuencia respiratoria en respuesta a la para aumentar la
actividad. 3 resistencia.
Presión arterial sistólica en respuesta a la Controlar la ingesta
actividad. 3 nutrición para asegurar los
Presión arterial diastólica en respuesta a la recursos energéticos
actividad. 4 adecuados,
Observar al paciente por si
aparecen indicios de exceso
de fatiga física y emocional.
Animar a hacer ejercicios
P. A, 13 P.D. 20 aeróbicos, según la
tolerancia.
Logrado 16 - 20 Ayudar al paciente a
En vías de lograrse 10 - 15 comprender los principios
No logrado 4–9 de conservación de energía
(requisitos para la
restricción de actividad o
reposo en cama).
Ayudar al paciente a
priorizar las actividades
para acomodar los niveles
de energía.

24
D 11 C 2
Riesgo de caídas r/c edad igual o superior a los 60 años
NOC NIC
D IV C T C4 CV
Conducta de prevención de caídas Prevención de caídas

Escala ACTIVIDADES
Nunca demostrado 1
Raramente demostrado 2 Identificar déficit cognoscitivos o
A veces demostrado 3 físicos del paciente que puedan
Frecuentemente demostrado 4 aumentar la posibilidad de
Siempre demostrado 5 caídas en un ambiente dado.
Identificar las conductas y
Indicadores factores que aumenten el riesgo
Uso de alfombrillas de goma en la de caídas.
bañera o ducha 3 Controlar la marcha, el equilibrio
Proporción de iluminación adecuada 4 y el cansancio en la
Fijación de alfombras 4 deambulacion.
Uso apropiado de escaleras 3 Animar al paciente a utilizar
Uso de barandillas para agarrarse 4 bastón o andador si procede.
Colocar los objetos al alcance
del paciente sin que tenga que
P. A. 18 P.D. 25 hacer esfuerzos
Instruir al paciente ha que pida
Logrado 19 - 25 ayuda al moverse, si lo precisa.
En vías de lograrse 12 - 18 Disponer una iluminación
No logrado 5 - 11 adecuada que permita una
mejor visibilidad.

25
D 4 C 4
Riesgo de sangrado r/c cirugía
NOC NIC
D2 C E C 2 CN
Coagulación Sanguínea Prevención con hemorragias

Escala ACTIVIDADES
Vigilar de cerca al paciente por si
Gravemente comprometido 1 procede hemorragia
Sustancialmente comprometido 2 Realizar estudios de coagulación,
Moderadamente comprometido 3 incluyendo TP, TPT
Levemente comprometido 4 Administrar productos sanguíneos si
No comprometido 5 procede
Evitar procedimientos invasivos

Indicadores: C 2 C N
Tiempo de protrombina (TP). 4 Prevención del shock
Tiempo de Tromboplastina (TTP). 4
Hemoglobina (Hb). 4 ACTIVIDADES
Hematocrito (Hto) 4
Concentración de plaquetas. 4 Comprobar el estado circulatorio,
Concentraciones plasmáticas de presión sanguínea, sonidos
fibrinógeno. 4 cardiacos, frecuencia y ritmo.
Observar si hay signos de
oxigenación tisular inadecuada
Controlar la ingesta y eliminación
P. A: 24 P.D. 25 Comprobar niveles de laboratorio
Hb y Hto
Logrado 19 - 25 Vigilar el dolor y la circunferencia
En vías de lograrse 12 - 18 abdominal
No logrado 5 - 11 Observar si se producen repuestas
compensatorias precoces a la
pérdida del líquidos: aumento de
gasto cardiaco, disminución de
presión sanguínea, disminución de
diuresis, piel pálida, fría y diaforesis

26
Bibliografía

1. García Gutiérrez A, Pardo Gómez G. Texto de Cirugía. La Habana: Editorial


Científico Técnica; 2005. Capítulo VIII.

2. Rodríguez Loeches J. Características clínicas y diagnóstico del abdomen


agudo quirúrgico. La Habana: Editorial Científico Técnica. 1989.

3. Castro F, Galindo J, Bejerano M. Complicaciones de colecistitis aguda en


pacientes operados de urgencia. Rev Colomb Cir 2008; 23(1):16-21.
4. Rodriguez AY. Criterios intervencionistas en la colecistitis aguda. Un reto
para el cirujano. Consulta: 05 de octubre de 2009. Disponible en: Http://www.
Monografías.com/ Trabajos34/Colecistitis-Cirugía/shtm.
5. PatiñoJF. Colecistitis aguda. 732-5. Consulta: 9 de marzo de 2008.
Disponible en: http//.fepafem.org.ve/ Guiasurgencias/
Alteraciones_Gastrointestinales/Colecistitis _aguda.pdf.

6.- .Sherlock S. Anatomía y función. Enfermedades del Hígado y Vías Biliares.


Marban Libros 1996: 592-59

7.- .Testud L, Latarget A. Anexos del Tubo Digestivo. En: Testud L, Latarget A.
Anatomía Humana.. Salvat 1980 pp:641-8

8.- .Nahrwold D. Sistema Biliar. En: Sabiston D. Tratado de Patología


Quirúrgica. Interamericana McGraw Hill 1995 pp:1165-

9.http://www.hospitalgeneral.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/cirugia_
gral/guias_colecistopatias.pdf

10.- Robles PH, Monras Viñas P. La puesta en marcha de un comité de ética:


Experiencia del Consorcio Hospitalario del Parc tauli de Sabadell. Med Clin
(Barc). 1995;104:262-64

27

Вам также может понравиться