Вы находитесь на странице: 1из 57

CEDEGE

PROYECTO DE DESARROLLO AGRÍCOLA Y


GENERAL DEL VALLE DEL RIO JAVITA

Proyecto de Ordenamiento Territorial y


Equipamiento de los Centros Poblados

INFORME DE AVANCE

ALFREDO ORLANDO T.
CONSULTOR

GUAYAQUIL – ECUADOR

ABRIL 2.002

0
Proyecto de Desarrollo Agrícola y del sistema de riego para el Valle del
Río Javita

1. Oportunidades y objetivos

1.1. Oportunidades

CEDEGE concluirá la construcción de la Presa San Vicente en el presente año 2002.


Esta obra tiene capacidad para almacenar 40 Hm3 que permitirán atender la demanda de
agua potable del extenso sector norte de la Península de Santa Elena: Colonche,
Manglaralto, Olón, etc.; y desarrollar agricultura de regadío en el Valle del Río Javita
cuya superficie agrícola supera las 9000 hectáreas de tierra plana con pendientes
menores al 3%.

Recursos naturales, suelo y clima, han sido valorados como excelentes para establecer
empresas agrícolas diversificadas con óptima rentabilidad. Los suelos de textura franco
a franco limoso y arcillo-limoso incluyendo los franco-arenosos y arcillosos que se
describen detalladamente en el Informe Edafológico. El clima es el característico
“Tropical Sabana” con la más alta productividad si se elimina la escasez de agua con
abastecimientos garantizados como los ofrece la Presa San Vicente.

500 Mm. es la precipitación media anual y 25° C la temperatura media. Las lluvias
ocurren desde enero hasta abril y en el periodo de julio a noviembre suelen presentarse
garúas. Heliofania, humedad relativa, velocidad del viento, y otros factores
meteorológicos contribuyen a conformar un clima excelente para la agricultura y, en
general, para la vida social de especies vegetales y animales.

10.000 habitantes aproximadamente, es la población actual (marzo 2002) del Valle


Javita; en 1981 contaba con 6179 habitantes según el Censo hecho por CEDEGE. Un
crecimiento tan notable solo puede explicarse por mayores oportunidades de ocupación
productiva, que ofrecen los sectores económicos, entre estos la agricultura que ha sido
una actividad muy importante desde siglos anteriores como lo revela el investigador C.
A. Flores en su libro “Panorama y otros tópicos”, donde indica que: “…por el año 1824
se contaban, en Colonche, 1777 heredades bien cultivadas y que producían: arroz, caña
de azúcar, plátano, legumbres, frutas y café”.

Población agrícola, recursos naturales excelentes y obras hidráulicas que garantizan la


provisión de agua son los factores que crean la oportunidad para impulsar un proyecto
de desarrollo agrícola como el principal componente del desarrollo social y económico
sostenible en el valle del Javita.

1
1.2. Objetivos

a. Producir cultivos de buena calidad y alta rentabilidad aplicando técnicas no


contaminantes al medio ambiente.

b. Expandir la economía sectorial y regional a través de la creación de un mercado


nuevo de bienes y servicios que se establezca en el Valle.

c. Promover el desarrollo social de la población nativa del valle Javita con


oportunidades de empleo, formación empresarial, administración directa de los
recursos productivos y acceso a los mercados para negociar directamente bienes y
servicios.

d. Conservar el medio ambiente y utilizar los recursos naturales y obras hidráulicas


dentro de límites de consumo que no afecten la factibilidad de las inversiones, de
la producción, y del desarrollo social.

Crecimiento económico social, consumo sostenible de los recursos naturales e


infraestructura productiva y empleo de tecnologías amistosas son las características
emblemáticas del Proyecto de Desarrollo Agrícola para el Valle del Río Javita, cuya
viabilidad es posible gracias a la Presa San Vicente y su enlace con el Trasvase Daule –
Península de Santa Elena, para garantizar a perpetuidad el abastecimiento de agua que
demanda la agricultura que se ampliará en el Valle.

2. Modelo de desarrollo

2.1. Implicaciones generales

Desarrollar la agricultura como actividad económica, de interés social, publico y


privado, demanda inversiones en (en infraestructura hidráulica, equipamiento y obras
agrícolas): tecnología (para la producción de cultivos y manejo poscosecha),
organización social (de los productores y de los agentes de mercado), recursos
financieros (para el equipamiento y la producción parcelaria) y mercados para la compra
– venta de cosechas, insumos y servicios.

Organizar toda la estructura que demanda el desarrollo agrícola se hace sobre la base de
ciertos modelos implícita o explícitamente formulados, que a su vez aplican doctrinas,
leyes y normas, que dictan el sistema político y el mercado con los que interactúan el
proyecto y sus protagonistas. En la Península de Santa Elena se aplica el Modelo de
Agricultura Industrial que consume grandes recursos financieros, aplica tecnologías
dependientes de agroquímicos y, en general, se gestiona con la capacidad individual de
cada productor – empresario.

Modelos alternativos de producción agrícola, que satisfagan a los inversionistas,


productores, consumidores, a la sociedad y al medio ambiente, se requieren para darle

2
soporte al sistema natural, social, económico, y cultural en el que actúan las
generaciones del presente y las del porvenir. Este modelo sostenible y satisfactorio a
todos los intereses constituye la propuesta que CEDEGE, los agricultores del Valle y
todas las personas naturales y jurídicas, publicas y privadas podrán adoptar para el
desarrollo agrícola del Valle del río Javita.

2.2. Modelo de producción actual en la Península de Santa Elena

2.2.1. Cultivos actuales

Excelentes condiciones edafoclimáticas de la Península de Santa Elena y la


infraestructura hidráulica para riego construida por CEDEGE han permitido desarrollar
más de 6500 has de cultivos agroindustriales y de exportación en un periodo efectivo de
seis (6) años, que incluyen el período de 1997 – 1998, años de ocurrencia de el
fenómeno de El Niño, y el período 2000 – 2001, años de desplome financiero del
Ecuador.

Sin embargo, de los efectos devastadores de los dos periodos indicados, el ritmo de
incorporación de tierras al cultivo supera las 1000 has. por año; en una zona que, antes
del Trasvase, tenía producción agrícola cercana a cero, tanto en superficie como en
volúmenes de cosecha.

De acuerdo a la Dirección de Comercialización y Desarrollo Agrícola de CEDEGE,


hasta el año 2001 los principales cultivos establecidos en la Península de Santa Elena
son los siguientes:

Cultivos
Permanentes
Mango 2203 hectáreas
Cacao 736 hectáreas
Limón 630 hectáreas
Guayaba 227 hectáreas
Guanábano 46 hectáreas
Subtotal 3933 hectáreas
Semipermanentes
Plátano 581 hectáreas
Papaya 77 hectáreas
Banano 61 hectáreas
Piña 46 hectáreas
Subtotal 765 hectáreas
Anuales
Maíz 873 hectáreas
Cebolla 139 hectáreas
Arroz 54 hectáreas
Sandia 34 hectáreas
Pimiento 33 hectáreas
Subtotal 1133 hectáreas
Forestales 205 hectáreas
Teca
Forrajeras 211 hectáreas
Gramíneas
Otros 278 hectáreas

3
TOTAL 6525 hectáreas

Más de 30 cultivos refrendan la variedad productiva actual de la Península. Son muy


pocos los proyectos de riego en el mundo que presentan una diversidad agrícola tan
grande como la de esta región.

Incrementar la superficie cultivada con ritmos superiores a las 1000 hectáreas anuales
tiene una óptima base física y tecnológica. Serán las oportunidades y limitaciones del
mercado externo y local, que junto con la disponibilidad financiera y decisión de
invertir de los productores, lo que viabilice el incremento aludido.

Productividad y rentabilidad satisfactoria obtienen los actuales agricultores aplicando un


modelo de producción industrial-tecnificado, que incrementa los rendimientos por
unidad de superficie y hace crecer la producción sobre la base del consumo intensivo de
abonos y pesticidas químicos, la mayoría de los cuales tienen potencial contaminante y
algunos tienen niveles de toxicidad peligrosos para la salud humana. Esta restricción,
plenamente advertida, hace buscar tecnologías de producción, que estén en mayor
sintonía con la salud ambiental manteniendo la productividad y rentabilidad que
necesitan los inversionistas.

La diversificación agrícola es un recurso tecnológico amistoso con el medio ambiente,


que ya está en marcha. El ritmo cauteloso de incremento de la superficie cultivada
también contribuye al desarrollo sostenible. Para los próximos cinco años, este modelo
de producción podrá incorporar otras 12000 has. de nuevos cultivos, si se logra la
estabilidad financiera y la apertura de nuevos mercados externos más la ampliación del
mercado local.

2.2.2. Tecnología y costos

Chongón, Daule y Cerecita que son las primeras zonas incorporadas a la agricultura
industrial–tecnificada; tienen construido 4195.50 hectáreas de riego presurizado y están
cultivadas 2800 hectáreas (cerca del 70%) con el patrón descrito en el numeral anterior.

Tecnológicamente los cultivos utilizan cantidades muy altas de insumos químicos:


insecticidas, funguicidas, herbicidas, fertilizantes y estimulantes; en correspondencia
con el modelo de producción, que se acompaña de un intensivo labrado mecanizado del
suelo; óptimo sistema de un manejo agro-cultural moderno que busca ser competitivo
mediante la obtención de altos rendimientos para lograr la mejor relación
beneficio/costo de la actividad.

Precios actualizados a diciembre del 2001 reflejan claramente el alto peso de los
insumos en la composición del costo por hectárea que CEDEGE ha establecido para
once (11) cultivos comerciales. El resumen es el siguiente en dólares:

Cultivo Maquinaria Insumos Mano de Obra Otros Costo Total


Vid (4 años) 355 2776 2015 383 $5529
Piña 305 2169 910 169 3553
Papaya (1 año) 390 883 510 89 1872

4
Sandia 311 798 475 91 1675
Tomate mesa 275 1852 800 256 3183
Cebolla 255 1201 1075 266 2797
Pepino 311 723 475 88 1597
Pimiento 265 1452 555 113 2385
Melón 315 1290 350 118 2173
Guayaba (4 años) 320 667 500 74 1561
Plátano (1 año) 380 1058 475 95 2008

La Hectárea promedio de los 11 cultivos que están indicados tiene un costo de


producción de $2,576.00, de los cuales $1,352.00 (el 52.5%) corresponde a los insumos
químicos.

Garantizar rentabilidad satisfactoria, para un costo de producción superior a $2,500.00,


exige a este modelo conseguir del mercado compromisos y titularizaciones
significativas que la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha restringido en las
normas que regulan el flujo de productos comerciables.

Óptima calidad al menor precio es la vía que tiene el modelo actual de producción de la
Península de Santa Elena para consolidar los vínculos con el mercado y transar toda la
producción actual con el fin de poder ampliarla.

2.2.3. Evolución previsible del modelo

a. Por Calidad competitiva

Mango, uva, guayaba, papaya, piña, guanábano son algunos de los frutales, que en la
Península de Santa Elena, alcanzan grados Brix iguales o superiores a los que obtienen
estas frutas en los mejores centros de producción del mercado.

Certificadoras externas deben contratarse para refrendar este indicador de calidad


reconocido ya por empresas internacionales que adquieren estos productos ecuatorianos.

“Producido en la (Grown in) Península de Santa Elena, Ecuador” debe ser parte de la
identificación que se incluya en una campaña que se organice a través de medios
especializados en Estados Unidos, Europa, Japón, China, Países Árabes y otros, para
llamar la atención sobre estas nuevas líneas de producción ecuatoriana. Campañas
similares se han gestionado exitosamente en el mercado para promocionar: uvas
chilenas, café colombiano, naranjas de la Florida, palmito costarricense, por citar
algunos casos. Esto implica cuidar que variables como: tamaño de la fruta, color,
textura, palatabilidad, etc.; deban ajustarse a las normas establecidas en el mercado
demandante, a fin de asegurar una optima calidad que incremente la competitividad de
la producción de Santa Elena y permitir un incremento acelerado de la superficie
cultivada.

b. Estímulos a la producción

5
CEDEGE valora en cerca de $10,000.00 por hectárea la producción agrícola actual de la
Península de Santa Elena. El impacto en la economía que podrían tener 10.000 nuevas
hectáreas de cultivo, hacen conveniente desarrollar varias iniciativas para estimular a
inversionistas y productores a incrementar las áreas cultivadas.

Intereses menores al objetivo de desarrollo de la economía nacional deben convertirse


en instrumentos de estímulo de la producción. En este caso es posible bonificar la
incorporación de nuevas áreas de cultivo disminuyendo el precio del agua en
porcentajes que alienten la inversión.

Partiendo del Censo de Agricultores y Áreas Cultivadas hasta el presente año 2001, la
bonificación puede aplicarse desde el año 2003 hasta el 2010 a todas y cada una de las
hectáreas que sean incorporadas a la producción. Esta bonificación no provee recursos
financieros pero si alivia el costo de producción.

1000 hectáreas nuevas de cultivos inyectarían a la economía $10’000,000.00 y podrían


generar oportunidad de empleo agrícola en un monto aproximado a $1,000.00 por
hectárea (un millón de dólares por cada 1000 hectáreas); un beneficio tan significativo
no es comparable con los $75,000.00 que podría ser el precio de mercado de la
bonificación propuesta.

c. Evolución previsible

La consolidación de la calidad del producto de la Península de Santa Elena con


calificaciones internacionalmente refrendadas, estímulos como la bonificación por
nuevas superficies incorporadas, una ardua gestión para ampliar los mercados, difusión
de información sobre tecnologías “amistosas” y rentables; pueden permitir una
Evolución positiva del crecimiento y desarrollo agrícola en la Península de Santa Elena.

205 hectáreas de teca son también un indicador de la importancia que deben alcanzar las
plantaciones forestales en esta región. Será necesario arbitrar medidas específicas, que
apoyen y viabilicen la producción maderable, cuya capacidad de reproducción del
capital se mide por la seguridad de la relación beneficio/costo y por su valor en el
mercado de titularización forestal, más que por la inmediatez de los ciclos financieros.

El 2005 y el 2010 pueden ser años de corte para evaluar la evolución del desarrollo
agrícola de la Península de Santa Elena. En el año 2000 pudo concluir la fase inicial o
despegue del modelo de producción. Desde esa fecha, hasta hoy (marzo 2002) el
resultado es satisfactorio. Modernizando las formas de actuación y participación, en el
año 2005 la superficie cultivada se aproximará a las 15000 hectáreas y, para el año
2010, la cifra será superior a las 25000 hectáreas, si no se repiten descalabros nacionales
como los del periodo 1995 – 2000 y si se adoptan medidas atenuantes a los estragos que
causa el fenómeno “El Niño”, cuya aparición está ocurriendo cada vez con más
frecuencia.

3. Modelo de agricultura orgánica sostenible

6
3.1. Condiciones naturales del valle Javita

Topográficamente el valle del río Javita (a partir de la presa San Vicente) se desarrolla
entre las montañas de Loma Atravesada, Cerro Colorado y el Mirador; y los cerros de
Icera, La Lora, Flores y Pungay al sur. Es un poco estrecho en la parte oriental, avanza
encañonado por las montañas indicadas y, a partir de la población de San Marcos (aguas
abajo) se amplia en las Pampas de El Verde, La Entrada y Sevilla, hasta encontrar un
dique construido por las camaroneras en el sector de Sabaneta (entre los Cerros
Morador y Pungía), que constituye el limite occidental del Valle en cuanto se refiere a la
zona de desarrollo agrícola.

Protegido por el sistema orográfico y los diques de las camaroneras, el valle del Río
Javita se conserva ecológicamente sano y (excepto por la deforestación y su secuela
erosiva) no hay señales de contaminación, que puedan considerarse amenazantes para al
estabilidad del sistema de vida en él.

200 años de actividad agrícola tradicional no dejan residuos tóxicos que atenten contra
las poblaciones de organismos, ni de los ciclos bióticos, ni de la biodiversidad en los
sistemas ecológicos de este valle. Se reitera entonces que (excepto por la deforestación)
las condiciones naturales del valle del río Javita son ecológicamente sanas.

3.2. Condiciones sociales

C. A. Flores rescata un antecedente histórico de la vocación y aptitud agrícola de los


habitantes de este valle, que en el año 1824 cultivaban y producían: arroz, caña de
azúcar, plátano, legumbres, etc.,

Hoy en día (marzo 2002) varios centenares de comuneros y pobladores nativos hacen de
la agricultura una de sus importantes actividades económicas en pequeñas y medianas
parcelas con sistemas tradicionales de cultivo que no incorporan cantidades
significativas de agroquímicos.

Socialmente la agricultura en el valle del Javita es una actividad de gran tradición,


amistosa con el medio ambiente e importante para la estabilidad demográfica, que tiene
ritmos de crecimiento en sintonía con la capacidad de producción restringida del Valle
hasta el momento en que se construyen la presa San Vicente y el Trasvase Daule – Santa
Elena.

3.3. Otros aspectos físicos

7
La cuenca del río Javita tiene una superficie de 800 Km2 y sus vertientes principales
nacen en la cordillera Chongón – Colonche (aproximadamente 46 Km. al oeste de
Guayaquil). Después de 94 Km. de recorrido, el río desemboca al mar entre las
poblaciones de Palmar y Monteverde. En su curso superior y medio se lo conoce con el
nombre de río Nuevo y, al unirse con el Guangala aguas abajo del sitio de la Presa San
Vicente, se lo llama Javita, que antes de su desembocadura tiene como afluente al río
Salado.

El valle del río desde su parte oriental (alrededor de San Vicente) hasta la mitad es un
poco estrecho; luego desde la población de San Marcos (aguas abajo) se amplia hasta
llegar al mar.

Toda la zona es relativamente plana con pendientes que oscilan alrededor del 3%; sin
embargo, en los extremos laterales la topografía es ligeramente ondulada y se llegan a
encontrar colinas con pendientes de hasta el 10%.

3.3.1. Características climáticas

El clima del Valle es de tipo tropical ecuatorial semiárido con 9 meses secos, por lo cual
se lo clasifica como tropical sabana. Los factores principales que inciden sobre las
condiciones climáticas son: la corriente fría de Humboldt, que produce una
combinación de nubes bajas, neblinas y lloviznas aportando humedad (garúas), durante
más de la mitad del año (mayo – noviembre), y la influencia de la corriente cálida de El
Niño de Enero a Abril, principal época lluviosa.

Tomando como referencia los datos meteorológicos de la estación Corozo (60 msnm) se
tienen los siguientes valores medios mensuales de precipitación y temperatura:

Cuadro N° 1: Datos meteorológicos*

Meses Media
E F M A M J J A S O N D Anual
Precip. 110 124 131 60 17 10 4 3 5 6 7 23 500
(Mm.)
Temp. M. 25.6 25.6 25.3 25 25.4 24.4 24.8 25 25 24.8 24.8 25.6 25.2
(° C)
Evap. 148 127 119 126 143 100 155 174 157 155 172 169 1745
(Mm.)
Vel. Vien. 1.1 0.8 0.9 0.9 1 1.1 1.1 1.2 1.7 1.1 1.4 1.5 1.2
(m/s)
Heliof. 105 80 118 123 129 32 83 117 93 91 108 123 1202
(h/sol)
 Fuente Anuarios Cedegé. Informe Gestión Ambiental del Proyecto Javita.

Como lo demuestran los datos anteriores las variaciones termométricas son mínimas y
claramente prevalece la lluvia como el factor diferenciador del clima.

En base a esos registros termo-pluviométricos la duración anual del periodo de sequía


en el valle del Javita es de 8 meses; calculándolos mediante los diagramas
ombrotérmicos que define al mes seco, cuando la precipitación mensual (P en Mm.) es

8
igual a menor a dos veces la temperatura (t en grados centígrados) media mensual:
Meses secos P (Mm.) < 2 t (grados centígrados).

Si la sequía es la condición que prevalece durante 8 meses del año, resulta claro que el
abastecimiento de agua será un factor que modifique radicalmente la situación de
algunas actividades como la agricultura, que aplicada al regadío, podrá ser muy
intensiva.

De modo comparativo entre Guayaquil y el valle del Javita, dado que en la primera solo
se registran seis (6) meses secos, en el Valle (cuando se superen mediante el riego las
deficiencias hídricas de los cultivos) tendrán incrementos superiores a los que se
obtendrían regando en Guayaquil.
3.3.2. Suelos

Según la clasificación más general hecha por CEDEGE, los suelos del valle del río
Javita son entisoles de los denominados fluvents, en las terrazas de los ríos profundos,
estratificados y sin signos evidentes de sales toxicas.

De gran variedad texturas, desde arcillosos finos hasta areno-francosos, mientras que los
suelos de las colinas que circundan el valle tienen menor profundidad, encontrándose en
algunos casos, el material rocoso a pocos centímetros de la superficie.

La erosión en el valle es poco perceptible en las terrazas planas, pero en las partes
inclinadas esta erosión es severa y se agrava por la abusiva eliminación de la vegetación
natural.

En la llanura aluvial y los valles laterales existen suelos profundos con texturas
variables bien estructuradas: pH ligeramente alcalino, fertilidad actual y de alto
potencial, desde bien drenados a moderadamente drenados. Estas características se
mantienen hasta la altura de la población de Colonche.

A partir de la población indicada la llanura se expande y se acerca al océano, las


pendientes disminuyen notoriamente y se presentan depresiones muy arcillosas con
tendencia a la salinidad subsuperficial. A medida que nos acercamos a Palmar la
salinidad se acentúa desde la superficie hasta los horizontes profundos, lo que
disminuye su potencial agrícola.

Los coluvios son generalmente arcillosos y eventualmente salinos en profundidad.

Las colinas circundantes son arcillosas, moderadamente profundas y sujetas a la


erosión.

De lo anterior se desprende el siguiente cuadro de clasificación de cómo potenciar los


suelos para la agricultura y el riego:

Cuadro N° 2: Clasificación de suelos en el área del proyecto

Clases y Superficie
Ubicación Uso y Manejo
Subclases (has.)

9
Valles laterales y parte Gama amplia de cultivos,
alta de llanura riego mecanizado, costo de
1y2 4.600
desarrollo bajo, ninguna
restricción.
Parte baja de valles Gama moderada de cultivos,
llanura aluvial y colinas riego mecanizado, costo de
3 2.700 bajas desarrollo moderado,
restricciones en drenaje y
manejo de arcillas.
Colinas bajas disecadas, Gama reducida de cultivos,
coluvios y áreas con riego mecanizado, costos de
4 3.200 depresiones desarrollo moderados a
altos, manejo de sales y
suelos pesados.

3.3.3. Distribución de la tierra

De acuerdo a la información obtenida del diagnóstico agro-socio-económico del área


del Proyecto, se determinó que la estructura de la Tenencia de la Tierra es la que se
presenta en el cuadro siguiente:

Cuadro N°3: Estructura de la tenencia de la tierra en el área del proyecto

Tamaño de las Fincas Numero de % Superficie %


(has.) Fincas Superficie
< a 1.0 189 11.42 113.4 1.57
De 1.0 a 5.0 984 59.49 1,965 27.20
De 5.1 a 20.0 456 27.57 3,970 54.95
De 20.1 a 50.0 16 0.97 662 9.16
> a 50.0 9 0.54 515 7.13
Total 1,654 100 7,225 100

El del total de fincas o Unidades de Producción Agropecuaria (UPA) determinadas en el


Área del Proyecto, 1,173 son menores a 5 hectáreas, siendo casi el 12 % de ellas
menores a 1 ha. Este estrato de menos de 5 hectáreas dispone de apenas el 38 % del
área Total del Proyecto. En cambio, en el otro extremo, se tiene que el 0.97 % del total
de fincas cuya extensión o cabida es de más de 20 hectáreas, tienen el 16.30 % del área
total.

3.3.4. Uso actual del suelo: principales cultivos y rendimientos

La utilización del Suelo por parte de los productores, en las condiciones actuales, según
la investigación realizada, se resume en el siguiente cuadro:

Cuadro N° 4: Uso actual del suelo en el área del proyecto

10
Uso del Suelo Superficie (has.) %
Agrícola 6,200 85.87
Pastos cultivados 120 1.66
Pastos naturales 550 7.61
Otros usos* 350 4.85
Total 7, 220 100
* (Camaroneras, industrial, etc.)

Los principales cultivos en base al Uso Actual del Suelo, el Maíz representando el %.
En el grupo de los semi-permanentes y permanentes están los pastos cultivados con el
%, etc.

Cuadro N° 5: Distribución actual de los cultivos

Cultivos Área (has.) % del Total


Anuales
Maíz 770 10.66
Perennes
Mango 49 0.67
Sin uso agrícola 6401 88

Total 7,220 100

Los rendimientos agrícolas obtenidos en el Valle son producto del uso de semilla de baja
calidad, así como de prácticas culturales realizadas a destiempo. Esto se explica por la
falta de recursos para la adquisición de insumos o pago de mano de obra. Es claro
entonces, que el mantenimiento del presente modelo no genera una capacidad de
ingresos suficientes para el desarrollo del Valle.

Cuadro N° 6: Rendimientos actuales de la producción agrícola

Rendimiento
Cultivo
(TM / ha)
Maíz 3–4
Melón 6 – 6.5
Sandia 5-6

3.3.5. Factores limitantes actuales

De acuerdo a los estudios realizados los principales factores limitantes para el desarrollo
de la zona son los siguientes:

 Lluvias insuficientes y por ende falta de agua (principalmente en época de verano).

11
 En años con precipitaciones fuertes, exceso de agua.

 Falta de infraestructura de riego y drenaje.

 Insuficiente e inadecuada infraestructura de caminos vecinales y por lo tanto, difícil


acceso durante el invierno.

 Incipiente organización de productores.

 No se hace notar la presencia de instituciones públicas y/o privadas, que desarrollen


programas dirigidos a conseguir el mejoramiento de las condiciones de vida de la
población rural.

 Insuficiencia de servicios básicos en el sector rural del área del Proyecto, tales como:
agua potable, alcantarillado, salud, salubridad, educación, etc.

3.4. Agricultura orgánica sostenible

3.4.1. Principios fundamentales

La Agricultura Orgánica es una forma de producción sostenible, que integra aspectos:


agronómicos, económicos, ecológicos y sociales; para producir cosechas de alta calidad
con niveles de rendimiento rentables. En este sistema se trabaja con unidades culturales
para fomentar y retener la mano de obra rural, ofreciendo una fuente de empleo
permanente.

La participación voluntaria y comprometida de los agricultores permite hacer un manejo


responsable de los recursos naturales como: agua, suelo y biodiversidad.

En el manejo de los cultivos se utilizan insumos no contaminantes para proteger la salud


humana y animal. Y para la comercialización de las cosechas, la producción se somete
a un proceso de certificación que garantiza el origen y la calidad orgánica.

Este modelo de producción es un sistema actualmente muy difundido en: Europa


(España, Italia, Francia), Sudamérica (Argentina, Chile, Bolivia, Colombia, Perú,
Ecuador), América Central (Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras),
Norteamérica (México), El Caribe (Cuba, Puerto Rico) y muchos países más. En
nuestro país, Ecuador, tiene un desarrollo acelerado entre los productores de: banano,
cacao, café, hortalizas y cereales. En estos dos últimos casos, con la participación de
pequeños y medianos agricultores organizados en asociaciones y corporaciones de
agricultores orgánicos.

3.4.2. Objetivos del modelo de agricultura orgánica

12
a. Diversificar la producción de la Península de Santa Elena para ofrecer cosechas que
satisfagan los intereses y necesidades tanto de los agricultores como de los agentes
del mercado y los consumidores.

b. Establecer sistemas de producción y prácticas de manejo agro-cultural que protejan


el medio ambiente y promuevan la salud para lo cual se elimina el uso de productos
sintéticos, que dañan los organismos benéficos del suelo, agotan los recursos no
renovables, comprometen la calidad del agua y del aire y arriesgan la salud de los
agricultores y consumidores.

c. Mejorar la fertilidad del suelo mediante la optimización de condiciones para la


actividad biológica.

d. Mantener la integridad de los alimentos y productos procesados orgánicos desde la


producción inicial hasta el punto de venta.

e. Promover el uso intensivo de productos biológicos en lugar de sintéticos.

f. Favorecer la estabilidad y mantenimiento del agro ecosistema del valle del río Javita,
empleando técnicas que cooperen con la naturaleza y que exijan poco capital para
que estén al alcance de todos los pequeños y medianos agricultores de este valle.

g. Proporcionar los recursos necesarios para que las labores de campo se desarrollen en
un marco de seguridad, dignidad y equidad; al tiempo que se garantiza la retribución
justa y rentable del trabajo y del capital.

3.4.3. Selección de cultivos

El patrón de cultivos se ha determinado considerando criterios básicos relativos a las


condiciones ecológicas de la zona, el estudio de suelos y su clasificación agrológica
con fines de riego, los requerimientos y disponibilidades hídricas, la tendencia de los
productores en cuanto al uso del suelo según consta en el análisis de la situación actual
y una optimización económica.

Aplicando el Modelo Agro ecológico ECOCORP desarrollado por la FAO, que tiene en
consideración parámetros de temperatura media, intensidad solar, lluvia, salinidad,
fertilidad, etc., CEDEGE – ESPOL – Universidad de Florida hicieron una selección de
cultivos para la Península de Santa Elena que consta en la siguiente tabla:

Cultivos seleccionados
Permanentes Semi-permanentes Ciclo corto
Acerola Aloe Ajo
Aguacate Espárrago Cebolla Perla
Cítricos Papaya Melón
Chirimoya Piña Ocra
Guayaba Plátano Pepino
Higo Pimiento
Limón Tahití Sandia

13
Naranja Tomate
Marañón Zapallo
Tamarindo
Uva

Con estos antecedentes, para el valle del Javita se propone un patrón de cultivos factible
por las características físicas, condiciones sociales, agronómicas y económicas de la
zona y su población; también responde a la lógica de producir para cubrir las
necesidades de consumo interno y el mercado internacional y, sobre todo, ha tenido
presente el no causar saturación o estrangulamiento a la producción local que se está
desarrollando en la Península de Santa Elena.
El patrón de cultivos sugerido es el siguiente:

Cuadro N° 7: Patrón de cultivos propuesto


Cultivos Invierno Verano Total
(has.) (has.) Acumulado
Ciclo corto

Cebolla
300 300
Col de Bruselas
300 300
Coliflor
300 300
Melón
400 400
Pepinillo
200 200
Pepino
300 300
Remolacha
200 200
Repollo
300 300
Sandía
300 300
Zanahoria
200 200
Zapallo - Zukini
300 300
Subtotal
1,000 2,100 3,100
Rotación: Maíz,
2,100 1,000 3,100
Fréjol
3,100 3,100 6,200
Subtotal Ciclo corto

Permanentes

Frutales
200 200
Orito
500 500
Papaya
300 300
Plátano
500 500
Uva
200 200
Subtotal
1,700 1,700
permanentes

Pastos 1,200 1,200

14
Total cultivadas 6,100 3,100 9,1000
Total tierras en
1,000 1,000 2,000
descanso
Total físicas 7,000 11,100

3.4.4. Prácticas indispensables para el manejo de cultivos

3.4.4.1. Manejo ecológico del suelo (MES)

Según los principios de la agricultura orgánica el recurso suelo constituye la base del
mantenimiento de la producción; por lo tanto requiere un manejo que permita regenerar
y conservar la actividad microbiana, un plan de rotación balanceada de cultivos e
incorporar materia orgánica y abonos verdes para restablecer la vitalidad del suelo.

El manejo ecológico del suelo (MES) demanda también prácticas de conservación


como: barreras vivas, cultivo en curvas de nivel y optimizar el drenaje superficial e
interno.

Muy utilizada en agricultura orgánica es la labranza mínima y el uso de implementos


adecuados, que no dañen la estructura del suelo, permitan su oxigenación y mejoren la
disponibilidad y la absorción de nutrientes. La adición de sustancias orgánico–
minerales como el humus de lombriz es una práctica universalmente recomendada para
todo tipo de cultivo en el sistema de agricultura orgánica.

Suprimiendo la aplicación de fertilizantes químicos, el humus de lombriz constituye una


opción excelente, porque se trata de un fertilizante biológico que mejora las
características físico–químicas del suelo, aumenta la capacidad de retención de agua,
regula la actividad de los nitritos e incrementa la liberación de nutrientes como el
nitrógeno, fósforo, potasio y boro requeridos por las plantas.

Fertilizaciones exitosas con humus de lombriz se han obtenido aplicando las siguientes
cantidades:

Cultivos Cantidades
Frutales 2 Kg. /árbol, en transplante.
Hortalizas 1 Kg. /m2 equivalente a 10 Ton. /ha, por cosecha al año.
Pastos cultivados 0.80 Kg. /m2 equivalente a 8 Ton. /ha por año.
Semilleros 20 % del volumen de tierra que se utiliza.

Como uno de los objetivos de este proyecto es mantener la fertilidad del suelo a largo
plazo mediante la optimización de condiciones para la actividad biológica, se incluye
una propuesta por separado para desarrollar Lombricultura en el valle del río Javita a
nivel del Centro Demostrativo “San Vicente” y, entre todos los agricultores.

Suministra materia orgánica al suelo tiene otras opciones: abonos verdes, compost
hecho a partir de residuos orgánicos, fosfatos naturales y estiércol descompuesto por

15
fermentación. Las cantidades que se aplican y otros datos de interés se dan a conocer en
el estudio de Lombricultura y Abonos orgánicos para el Valle del Javita.

3.4.4.2. Manejo de plagas y enfermedades

La protección de cultivos en el sistema de agricultura orgánica es un proceso complejo,


que requiere la acción conjunta de factores físicos y biológicos sobre las poblaciones de
plagas para mantenerlas en niveles bajos y evitar daños económicos a la producción.

Con el manejo ecológico de plagas se regulan las poblaciones de plagas principalmente


en forma preventiva y sin utilizar compuestos o prácticas, que pongan en peligro la
salud de los agricultores, los consumidores y el ecosistema; por lo que quedan excluidos
los plaguicidas químicos de origen compuesto. Hoy día (marzo 2002) ya son de uso
común insecticidas, funguicidas, nematicidas y bactericidas de origen biológico, mineral
y botánico debidamente registrados y acreditados por certificadoras internacionales.
Adicionalmente varios laboratorios universitarios producen bio-controladores para la
contención de las plagas de los cultivos hortícolas, frutales y permanentes, que se
proponen para el valle del río Javita.

3.4.4.2.1. Manejo ecológico de plagas

Excluidos los plaguicidas químicos en la agricultura orgánica del Centro “San


Vicente”, se desarrollará un sistema, que regule las poblaciones de plagas
principalmente en forma preventiva; utilizando controladores biológicos, control
cultural, control etológico, microorganismos entomapatógenos y extractos vegetales.

3.4.4.2.2. Aplicación de controladores biológicos

Insectos predadores, parásitos y patógenos serán adquiridos en laboratorios certificados


para la liberación oportuna de los insectos de manera dosificada, que garanticen el
control biológico de las plagas durante todo el ciclo del cultivo.

La Escuela Superior Politécnica del Chimborazo produce y vende controladores


biológicos. ECUAQUÍMICA distribuye productos ecológicos de acción funguicida,
bactericida e insecticida. Solo por citar dos fuentes proveedoras.

3.4.4.2.3. Control cultural

Reúne el conjunto de prácticas de cultivo que contribuyen al control de plagas. Se


cuenta entre las practicas principales: poda o remoción de partes infestadas, destrucción

16
de residuos y rastrojos, destrucción de hospederos alternativos, uso de semilla y material
de transplante limpio, uso de tutores, etc.

3.4.4.3. Control etológico

Trampas pegajosas de colores, trampas de luz y feromonas sexuales se utilizaran para el


monitoreo y control de algunas plagas específicas como la Mosca de la Fruta (Ceratitis
captata); sobre lo cual CEDEGE ya ha realizado 15 fases de trampeo en varios sectores
de la Península de Santa Elena. Se trata entonces de una ampliación de este programa
en el valle del río Javita iniciándolo en el Centro “San Vicente”.

3.4.4.4. Extractos vegetales

Los extractos vegetales son apropiados para combatir los insectos y plagas de los
cultivos y algunas enfermedades, no representan un riesgo para la salud humana,
además de proteger el medio ambiente y las poblaciones de insectos benéficos. Por otra
parte son atractivos debido a su bajo.

Preparados muy comunes se hacen a base de ají, ajo, cebolla de bulbo, cola de caballo,
higuerilla, manzanilla, NEEM, etc. Existen cuadros de recomendaciones para el control
de plagas y enfermedades específicas que se desarrollarán en cada uno de los casos que
se utilicen.

3.4.5. Técnicas de manejo para cada cultivo

Es importante reiterar que un cultivo orgánico no implica solamente una sustitución de


insumos químicos o sintéticos, sino que, para que el cultivo sea exitoso, es necesario
aplicar un sistema que incluye: manejo de la fertilidad del suelo, rotaciones de cultivos,
controladores biológicos, asociaciones de cultivos y rotaciones. Para cada uno de los
cultivos propuestos se describen algunas consideraciones importantes dentro de los
sistemas de producción orgánica.

3.4.5.1. Producción orgánica de cebolla

Cada variedad de cebolla tiene requerimientos específicos de horas de luz o foto-


período. De esa manera es que las distintas variedades se agrupan en cebollas de día
corto, de día intermedio y de día largo. En la Península de Santa Elena y varios sectores
del litoral ecuatoriano ya se cultivan comercialmente, para el mercado local y para la
exportación, variedades muy bien adaptadas a estas condiciones.

a. Variedades Canario Dulce (Híbrido Petoseed)


Texas Grano 438 (Variedad Asgrow)
Yellow Granex (Híbrido Sunseeds)
Early Supreme (Híbrido Sunseeds)
Granex 429 (Variedad Asgrow)
b. Ciclo de cultivo 150 – 160 días desde semillero
c. Semillero Se realizará en el mes de mayo. Para esto se confeccionan mesas de un
metro de ancho y se siembran en hileras distanciadas a 10 cm., con una
dosis de semilla de 8 a 10 g/m 2. La semilla se deposita a una profundidad
de 1 cm. en el fondo de los surcos. La siembra en líneas permite una buena
distribución y dosificación de la semilla, simplificándose

17
considerablemente el control de malezas. Se obtienen plantas muy parejas
en cuanto a vigor, grosor de tallo y sistema radical.
d. Transplante El transplante se realiza en el mes de Junio, y previo a éste es conveniente
sumergir las plántulas en una solución de Trichoderma sp. o en solución
de BIOTÓNICO (ANASAC).

Las densidades de plantación utilizadas son variables y fluctúan entre las


300 y 600 mil plantas por hectárea. Para llegar a estas cantidades se
emplean distintos números de hileras y se ajustan las distancias de
plantación, dependiendo del propósito del cultivo. Así por ejemplo,
cuando se desea obtener calibres mayores de cebollas dulces con fines de
exportación, se plantan 300.000 unidades por hectárea; mientras que en el
caso de las Valencianas, se utilizan distancias más estrechas para llegar a
una población de 400.000 plantas/ha.

Para el trasplante, en el terreno definitivo se confeccionan camellones


distanciados de 50 a 60 cm. Se puede plantar a ambos lados del camellón,
a una distancia de 8 a 10 cm. sobre la hilera.

Una muy buena alternativa es incorporar el cultivo a una rotación. En una


primera fase de enero a marzo se establecen abonos verdes que debe ser
incorporado al suelo cuando empieza su floración. Esto permite añadir un
volumen importante de materia orgánica al suelo, estimulando su actividad
biológica y mejorando la estructura, la capacidad de retención de agua y la
disponibilidad de nutrientes en el largo plazo.

La segunda fase de rotación corresponde al establecimiento de


leguminosas como el fréjol, entre Marzo a Mayo las que se asocian con
bacterias fijadoras del nitrógeno atmosférico. Después de la cosecha del
fréjol, se incorpora el rastrojo, como una forma de reciclar la materia
orgánica. La rotación finaliza con el establecimiento de la cebolla entre
junio – octubre
e. Fertilización Cuando se maneja la fertilidad con rotación e incorporación de abono
verde, sólo se aplica al momento del establecimiento (humus o compost
maduro 20 ton/ha). Además se puede recurrir a fertilizantes que están
permitidos en la agricultura orgánica como: guano rojo, roca fosfórica
(620 Kg. /ha) y SULPOMAG. Como las plantas de cebolla tienen un
sistema radicular bastante superficial, se debe procurar que los abonos
queden en los primeros centímetros del suelo para que puedan ser
eficientemente aprovechados.
f. Control de Malezas Por su arquitectura de planta, la cebolla es una mala competidora con las
malezas, siendo su período más crítico el correspondiente a sus primeros
estados de desarrollo. Para controlarlos se recurre a la combinación de
labores manuales con control mecánico.

Posteriormente, en los meses de julio y agosto se realizan limpias manuales


con rastrillo. El uso de MULCH resulta ser bastante efectivo para el
control de las malezas, sin embargo sólo es recomendable para superficies
pequeñas por la complejidad y costos de la aplicación en grandes
superficies.
g. Control de plagas y El principal problema fitosanitario que en la actualidad afecta a los cultivos
enfermedades de cebollas corresponde al nematodo Ditylenchus dipsaci. Se transmite
generalmente por el cultivo en suelos infestados, por semilla de cebolla
contaminada y almácigos infectados.

Los controles son básicamente preventivos y consisten en el uso de


semillas sanas, desinfección de almacigueras con productos permitidos,
rotaciones de más de cinco años y realizar análisis nematológicos al suelo.

18
Se puede además aplicar en forma preventiva el Trichoderma, para el
control del mildeu (Peronospora destructor), que es la enfermedad más
importante a nivel de follaje.

En la etapa de almácigo de la cebolla, es frecuente encontrar problemas de


mosca de la cebolla (Delia antiqua), produciendo pérdidas considerables
de plantas. Sin embargo, el uso adecuado de extracto de ruda puede ser
eficaz para disminuir su efecto.

Para el control de trips de la cebolla se puede aplicar OIKO NEEM


alternando con extracto de ajo o Garlic Barrier. Considerando que estos
insectos se ubican en las supuestas axilas de las hojas (en la unión con el
pseudo-tallo) el volumen de solución de estos productos debe ser algo
mayor que el utilizado en pulverizaciones normales, tal de conseguir que el
producto llegue al lugar donde los trips se ubican.

Las enfermedades más importante en los bulbos son Botrytis sp. y


Fusarium oxysporum, las cuales se controlan con una adecuada rotación de
suelos y un adecuado curado de los bulbos de cebolla después de la
cosecha, ya que también afectan en la poscosecha.

Durante el desarrollo del cultivo se realizan nuevas aplicaciones de


Trichoderma. También es posible utilizar para prevenir esta enfermedad
aplicaciones de cobre o caldo bordelés al follaje.

Existen tres enfermedades importantes en la poscosecha de cebollas, en


particular cuando se producen con fines de exportación, son Penicillium
sp., Aspergillus niger y Helminthosporum alli, las cuales son causales de
rechazo de los envíos en muchos de los mercados extranjeros.

Para evitar estos problemas, es fundamental la realización de un curado


adecuado y rápido, evitando la excesiva exposición de los bulbos a la
humedad.
h. Riego El riego normalmente se inicia en el mes de junio, junto con el transplante.
Se debe tener cuidado de no alternar largos períodos de sequía con riegos
abundantes, pues en estas condiciones se produce un porcentaje
considerable de cebollas "partidas".El riego es suspendido una semana
antes de la cosecha para facilitar esta labor.

Método Aspersión. (9 m x 9 m) Intensidad de riego 70 m3/h. Total de agua:


3500 m3/ha.
i. Cosecha La cosecha se realiza desde mediados del mes de septiembre, utilizando
como indicador la caída del follaje y el cierre del falso cuello. El momento
de cosecha de las cebollas se define en gran medida por las condiciones del
mercado nacional. Cuando se presenta un alto precio, se cosechan en un
estado inmaduro para su rápida comercialización en rama o en verde. Al
contrario, cuando el precio es menor, se puede realizar la cosecha en un
estado de madurez más avanzado. Por su parte, para las cebollas del tipo
Valenciana, dado que su propósito principal es la exportación y el
almacenaje para una comercialización posterior, es necesario esperar a que
la planta, y en especial el bulbo esté completamente maduro, lo que le
permitirá resistir las condiciones de guarda hasta el momento de
comercialización.
j. Manejo poscosecha Las condiciones ideales para el curado al aire libre corresponden a
temperaturas que oscilan entre 25 y 30° C y una humedad ambiental del
orden de 60 a 70%, siendo el factor favorable más importante la condición
ventosa. Una vez arrancadas las cebollas, se dejan las plantas en hilera por
una semana, cubriendo los bulbos con el follaje seco de la planta siguiente.

19
En el caso de las cebollas para el mercado inmediato el tiempo de curado
fluctúa entre 3 y 7 días, mientras que las de guarda entre 15 y 25 días.

3.4.5.2. Producción Orgánica de Pepinos y Pepinillos

El pepinillo tipo "pickling" se siembra en el Ecuador en los valles cálidos de la sierra y


en el trópico seco del litoral. No existen siembras de grandes superficies, sino pequeños
lotes dedicados casi exclusivamente a producir para las empresas conserveras que
envasan el producto en vinagre como: pepinillos enteros (de 5 a 7 cm. de longitud y 2
cm. de diámetro) o en rodajas.

El país tiene un gran potencial para producir pepinillo al aire libre. En Francia existe
una demanda aún no explotada muy importante para comprar pepinillo al granel en
vinagre.

a. Variedades Carolina, Long Marketer, Victory, Largo inglés, Ashleg, Cubit, Sparo, Pica,
Triump H, Victory, Brillant, Pepinex, Cherokee 7, Bambina F1, M10 F1,
Monique, Uniflora, Amazona, Jason F1.
b. Ciclo de cultivo 110 – 120 días desde el semillero.
c. Siembra Cantidad de semilla por hectárea: 1.5 a 2.0 libras (650 – 900 gramos).

Siembra directa y manual por espeque. Distanciamiento entre surcos de 2.0


m y entre plantas de 0.50 a 0.70 cm., con siembra a ambos lados del surco.

Población por hectárea: entre 16.000 a 20.000 plantas


d. Fertilización
Cuando se maneja la fertilidad con rotación e incorporación de abono verde
(sólo se aplica al momento del establecimiento) humus o compost maduro es
de 20 ton/ha. Para ello se puede recurrir a fertilizantes que están permitidos
en la agricultura orgánica como guano rojo, roca fosfórica (620 Kg. /ha) y
SULPOMAG. Existen presentaciones industriales de fertilizantes orgánicos
en el comercio.

e. Control de malezas Para controlarlos se recurre a la combinación de labores manuales con


control mecánico. Posteriormente, en los meses de julio y agosto, se
realizan limpias manuales con rastrillo. El uso del MULCH resulta ser
bastante efectivo para el control de las malezas, sin embargo, sólo es
recomendable para superficies pequeñas por la complejidad y costos de la
aplicación en grandes superficies.
f. Control de plagas y a. Depredadores: coleóptero (coccinelidae), arañas y chinches.
enfermedades
b. Parásitos: Heminoptera Trichograma (controla Heliotis)
Diptera: Telenomus (controla Spodoptera)

Productos bacteriales: Bacilus turegienzis:


Kurstak: DIPEL (Hochest), JAVELIN (Sandoz y Farmagro), TURILAV
(Laverlam, India), TUREX (Ciba, EQ), THURICIDE (Farmagro)

Productos orgánicos: NEEM


g. Riego Los pepinos aceptan entre 200 – 300 Mm. de precipitación. En la época
seca son necesarios de 6 – 9 riegos.
h. Cosecha Se la realiza manualmente durante un mes, cosechándose entre 4 – 5 frutos
por planta. Días a la primera cosecha y características del fruto:
 Victory: 45 días, fruto verde claro, excelente rendimiento.

20
 Dasher II: 45 días, fruto verde oscuro.

Rendimiento: Aproximadamente de 40.000 a 50.000 frutos.

3.4.5.3. Cultivo orgánico del melón

Generalidades

El melón es una planta cuyos frutos son consumidos principalmente en fresco, siendo
también utilizado en la elaboración de dulces, y en su estado de fruto joven, puede ser
empleado en la preparación de encurtidos. En algunas ocasiones los frutos del melón
son utilizados industrialmente en la elaboración de conservas y congelados.

En determinados países asiáticos se consumen sus semillas y de ellas puede extraerse un


aceite apto para el consumo humano.

a. Variedades Honey Dew, Galia, Amarillo, Cantaloupe


b. Ciclo de cultivo 110 – 120 días desde el semillero.
c. Siembra Sobretodo para la obtención de cosechas precoces. La siembra se realiza en
semilleros protegidos, sobre camas calientes, botes de turba, etc.,
procediéndose a efectuar el transplante con SPEEDLING, siendo frecuente
el transplante en el estadio de tres hojas verdaderas, si es con más hojas los
recipientes a utilizar deben ser de mayor volumen. Para conseguir una
germinación más rápida se ponen en remojo las semillas previamente a la
siembra.
d. Fertilización Cuando se maneja la fertilidad con rotación e incorporación de abono verde,
sólo se aplica al momento del establecimiento, humus o compost maduro 20
ton/ha. Para ello se puede recurrir a fertilizantes que están permitidos en la
agricultura orgánica como: guano rojo, roca fosfórica (620 Kg. /ha) y
SULPOMAG. Existen presentaciones industriales de fertilizantes orgánicos
en el comercio. En términos generales, un abonado de tipo medio en cultivo
al aire libre puede ser el siguiente:

 20 a 40 t/ha. de estiércol descompuesto.


 50 a 100 u de N; 60 a 130 u de P2O5; 100 a 150 u de K2O
e. Control de Para controlarlos se recurre a la combinación de labores manuales con
malezas control mecánico. Como el melón compite mal con las malezas, es
conveniente eliminarlas a lo largo del cultivo. Se aconseja el control manual
de las malezas.

Posteriormente, en los meses de julio y agosto se realizan limpias manuales


con rastrillo. El uso de MULCH resulta ser bastante efectivo para el control
de las malezas; sin embargo sólo es recomendable para superficies pequeñas
por la complejidad y costos de la aplicación en grandes superficies.
f. Control de plagas a. Depredadores: coleóptero (coccinelidae), arañas y chinches.
y enfermedades
b. Parásitos: Heminoptera Trichograma (controla Heliotis)
Diptera: Telenomus (controla Spodoptera)

Productos bacteriales: Bacilus turegienzis:


Kurstak: DIPEL (Hochest); JAVELIN (Sandoz, Farmagro); TURILAV
(Laverlam, India); TUREX (Ciba, EQ); THURICIDE (Farmagro)

Productos orgánicos: NEEM

21
Enfermedades
Virosis: Mosaico fuerte, deformación de la lámina y aparición de ampollas,
deformación de frutos, reducción de su tamaño y manchado, son los
síntomas y daños presentes. El control de ácidos y manipulación cuidadosa
de las plantas son importantes para mantener baja la infección.

Oídio: Es producido por el hongo SpHaeroteca fuliginea. En follaje y


brotes nuevos aparecen manchas blancas de tipo pulverulento.
Posteriormente se tornan de color café y se secan. Si el ataque es fuerte
mueren hojas y brotes nuevos. Es un ataque que se presenta en plantas
adultas bien desarrolladas.

Existe control preventivo, curativo y variedades resistentes.

Fusariosis: La fusariosis o marchites, es causada por Fusarium oxisporum


puede producir caída de plántulas y más tarde tizón de tallos, donde forma
estrías oscuras, largas, de tipo húmedo primero y luego color amarillento
ámbar. En las hojas se presentan áreas necróticas y las raíces toman un color
café rojizo y mueren. Es indispensable hacer rotación en suelos
contaminados.

Verticilosis: Esta enfermedad es causada por el hongo Verticillium


alboatrum, produciendo que se marchiten las plantas. Las hojas adultas se
secan primero y luego la planta entera termina secándose prematuramente.
No existe control eficiente y hay que hacer rotación en suelos contaminados.

Alternariosis: Causa manchas en hojas, defoliaciones y manchas con


depresiones en los frutos.
g. Riego Al melón no le convienen los riegos excesivos. Como norma general se
restringen al máximo estos desde la siembra o plantación, para favorecer el
sistema radicular. A partir del engrosamiento de los frutos, una vez que estos
han cuajado, se registran las mayores necesidades hídricas del melón; por lo
cual se puede regar abundantemente en este período. Con un gasto total del
cultivo entre 3.000-4.000 m3 en cultivos al aire libre.
h. Labores de cultivo Aclareo: Cuando existe siembra directa para dejar 1 a 2 plantas por golpe.

Podas: Para mejorar la precocidad. Gasto: 180 horas/ha.

a. Cuando la planta tiene 4-5 hojas, despuntar el tallo principal por encima
de la segunda.
b. De cada una de las axilas de las hojas restantes surgen sendas ramas,
que son podadas cuando tienen 5-6 hojas por encima de la tercera hoja.
c. De las axilas de cada una de las hojas restantes nacen nuevas ramas que
son fructíferas, podándose estas ramas por encima de la segunda hoja
más arriba del fruto, cuando éste alcance el tamaño de una pequeña
ciruela (suele coincidir por encima de la tercera o cuarta hoja de esta
rama secundaria).

También esta poda se usa en cultivos semi-forzados.

Aporcado: Para conseguir un mejor enraizamiento.

Mejora de la polinización: Para conseguir un mejor cuajado, se instalan en


las cercanías de las plantaciones, sobretodo en invernaderos, colmenas con
abejas y más recientemente, abejorros como los del cultivo del tomate
(Bombus terrestris).
i. Cosecha El fruto una vez cosechado no incrementa su contenido de azúcares,

22
resultando de primordial importancia cosechar adecuadamente.

Existen algunos síntomas externos para conocer de forma objetiva el estado


de madurez de los frutos de melón, aunque ninguno es definitivo, como por
ejemplo:

 Marchitamiento de la primera hoja situada sobre el fruto.


 Cambios de color en la corteza, en general de tonos más vivos a tonos
mates.
 Incremento notable de aroma perfumado.
 Grietas producidas en la epidermis (sugar crack).

Sin lugar a duda, el mejor índice es el refractométrico con niveles superior a


10, tenemos frutos de excelente calidad organoléptica.

3.4.5.4. Producción orgánica de papaya

El papayo (inglés: papaya, pawpaw; francés: papaye) es una planta con hojas grandes,
de rápido crecimiento, mayormente no maderada, herbácea y duradera por muchos años.
Botánicamente rica, la papaya no se puede calificar claramente como árbol, ni planta
vivaz, ni arbusto.

Alcanza una altura de 10 m y una edad de 15 años (hasta 30). El tamaño de la fruta
varía, puede pesar entre 100 g y 10 Kg. Su forma va de redonda-ovalada hasta oblonga;
el color de su pulpa es blanco amarillento, amarillo profundo, anaranjado o amarillo
rojizo.

La papaya de cultivo orgánico para exportación a los mercados europeos proviene de


los siguientes países: Burundi, Camerún (deshidratada), Ghana, Guinea, India
(deshidratado), Sri Lanka, Togo, Venezuela (puré).

El rendimiento anual de frutas maduras varía entre 25 y 100 unidades por árbol. En el
tercer año el rendimiento baja en forma considerable y se reduce aún más en los años
siguientes. La cosecha se vuelve cada vez más difícil a medida que los árboles
adquieren más edad; así que, en las plantaciones comerciales los árboles sólo se
mantienen de 3 a 5 años.

El emplazamiento ideal del papayo es aquel lugar que tiene suelos fértiles, livianos
hasta semipesados, de origen aluvial o volcánico con un valor pH de 6 a 7. Como las
raíces del papayo no son profundas, es suficiente guardar una profundidad mediana de
suelo. Eso sí, los suelos tendrán un buen drenaje pues el papayo no soporta humedad
estancada.

a. Variedades Sonrise Solo


b. Ciclo de cultivo 48 meses
c. Siembra Para la obtención de simientes se extraerán las mismas semillas de las frutas
maduras. Estas se colocarán sobre tablas de madera o esteras y se secarán a
la sombra. En lo posible las semillas se sembrarán dentro de una semana.
El papayo se puede procrear mediante siembra directa o plantando semillas
en vivero. El uso de bolsas de polietileno ha dado aquí buenos resultados.
En cada bolsa se colocarán 2 o 3 semillas. El vivero se establecerá aprox. 2

23
meses antes de la fecha prevista para la plantación. La tierra, una mezcla de
humus de arena arcillosa con compost, se colocará en bolsas de polietileno
aprox. 2 semanas antes que las semillas. Las semillas se colocarán a una
profundidad de 1-2 cm. A los dos meses cuando las plantas hayan alcanzado
una altura de aprox. 15 -20 cm. estarán listas para su transplante. Los
espacios que se deben mantener libres entre plantas varían según las
condiciones del suelo, variedades y sistema de cultivo, consecuentemente
tienen que adaptarse a la vegetación de acompañamiento. El papayo tiene
una raíz central que va acompañada de raíces cabelladas en la parte alta. Se
tendrá mucho cuidado en no dañar estas raíces finas en el momento de su
plantación. Tratándose de variedades dicoidas se insertarán 5 arbolitos por
punto de plantación (alternativamente: se sembrará directamente una
cantidad suficiente de semillas). Después de 3-5 meses, es decir cuando
aparezcan los primeros capullos, se reducirá el número de plántulas, dejando
solo la cantidad necesaria de arbolitos de sexo masculino (1 árbol masculino
por 25 árboles femeninos). En el caso de variedades hermafrodita se
necesita solo un arbolito por lugar de plantación.
d. Fertilización El papayo es exigente con la fertilidad de los suelos. Este criterio se tomara
en cuenta a tiempo de elegir su posicionamiento. Una condición esencial
para una plantación sana de papayos es poseer un equilibrado sistema de
cultivos mixtos con una alta producción de material orgánico, alta tasa de
transformación biológica y suelos activos. En los hoyos donde se insertarán
los plantines se pondrá previamente compost bien degradado. El compost
estará bien mezclado con la tierra del fondo. Luego se colocarán los
plantines en este substrato. El compost estará bien mezclado con la tierra
del fondo. Luego se colocarán los plantines en este substrato.

Por cosecha de 50 t de papayas se calcula que la pérdida de nutrientes por


hectárea/año es la siguiente: Nitrógeno (N): 100 Kg.; Fosfato (P): 40 Kg.;
Potasio (K): 60 Kg.

También en el caso de la papaya la fertilidad del suelo se mantiene, y hasta


se mejora, a través de todo el sistema global. Por regla general no se
necesita ingresar fertilizantes en forma de compost u otros fertilizantes
admitidos en la agricultura ecológica.
e. Control de malezas Para controlarlos se recurre a la combinación de labores manuales con
control mecánico. Como el melón compite mal con las malezas, es
conveniente eliminarlas a lo largo del cultivo. Se aconseja el control manual
de las malezas. El uso de MULCH resulta ser bastante efectivo para el
control de las malezas, sin embargo sólo es recomendable para superficies
pequeñas por la complejidad y costos de la aplicación en grandes
superficies.
f. Control de plagas y Enfermedades
enfermedades En el caso del papayo se da una serie de enfermedades virales, tales como:

 Enfermedad de las manchas de bronce (spotted will virus, Hawai; de


transmisión mecánica o también Thrips tabaci)
 Enfermedad de las manchas circulares (pawpaw ring spot virus en todas
las regiones de cultivo; contagio por injerto y pulgón),
 Encrespamiento de las hojas del papayo (leaf curl virus, India y
Filipinas; transmitida por la mosca blanca e injertos).

El control de virus se efectuará en forma profiláctica. Los vectores que


transmiten el virus no deberán aparecer en masa (epidemia). Esta meta se
logrará en forma profiláctica a través de sistemas mixtos o agroforestales.

En los cultivos de papayos se observa también la presencia de diversas


micosis, por ejemplo: manchas en el fruto y en las hojas, ocasionadas por

24
Mycosphaerelle caricae; La Phytophtera nicotianna, que ocasiona raíces
mohosas, también hojas y frutos mohosos Colletotrichum gloeosporioides
(una forma imperfecta de Glomerella cingulata) que causa antracnosis frutal
y flaqueza de puntas de ramas jóvenes. La antracnosis aparece siempre
como consecuencia de la mancha de hojas ocasionada por Cercospora sp y
la escara.
Antracosis

Oidium caricae, verdadero mildeu del papayo Rigidoporus lignosus que


termina en raíces mohosas bordeándolas con un micelio blanco. Cuando la
raíz principal es atacada las hojas sintomáticamente muestran falta de
nutrientes y de agua.

En caso de afección aguda por MycospHaerelle caricae, la mancha de las


hojas y la escara se pueden controlar con soluciones de cobre (caldo
bordelés); el verdadero mildeu azufre mojado. La clave para el control de
micosis de suelo, como raíces mohosas, es la ejecución estricta de medidas
de higiene de las plantas.

El rigidoporus, el parásito que causa debilidad, puede atacar una planta sólo
cuando ésta acusa determinada deficiencia de nutrición, y cuando hay la
base nutricional por ejemplo en forma de tejido vegetal muerto. Lo que se
hará en estos casos es cortar las raíces atacadas o podridas, con el correr del
tiempo el árbol recuperará su salud. En el caso del papayo se recomienda
hacer una nueva colocación de la planta.

Plagas
De 35 insectos que se observaron en el papayo, sólo 3 se pueden clasificar
como insectos dañinos dignos de atención:

 El pulgón
 La arañuela falsa (Breviapalpus pHoenicis, G)
 La arañuela roja (Tetranychus cinnabarinus, B)

En un sistema de cultivos equilibrado tanto arañuelas como pulgones tienen


suficientes enemigos naturales, tales como: arañas de rapiña y las larvas de
mariquita, En partes los thrips son también dañinos para las arañuelas. Si la
población de arañuelas sobrecreciera por algún desequilibrio en el sistema
de cultivo, usualmente estos insectos pueden ser controlados con tratamiento
a base de azufre (rociar con azufre mojado de 1%).

Para el control de arañuelas se puede utilizar solución de jabón potásico al


1%; en casos agudos este tratamiento se complementará con metanol al 1%
(alcohol metílico).

Otro grupo de insectos dañinos está formado por la cochinilla y áfidos de


coraza. Como estos insectos, aún de adultos, no pueden volar, su
propagación se efectúa por efecto de vientos, hormigas, orugas, y también
con mediación de pájaros y cuadrúpedos. Por tanto lo primero que se hará
es controlar su propagación, concentrándose en el exterminio de sus larvas.
En estos casos el empleo de aceite blanco (emulsión al 3% de aceite
parafinado) da buenos resultados.
g. Riego Se utiliza riego por goteo la frecuencia del riego es de 3 a 4 por semana
h. Cosecha Cosecha
La fruta estará lista para ser cosechada cuando su punta se torne amarilla.
En 5 - 7 días subsiguientes ya estará completamente madura. La fruta
cosechada en estado verde nunca desplazará aroma completo. Las papayas
se suelen cosechar moviéndolas ligeramente hacia arriba hasta que se separe

25
del tallo de unión.

Para cosechar las papayas situadas en la parte alta del árbol se usarán
batidores del largo que exija la dimensión de la planta y cuyas puntas de
enganche estén debidamente acolchonadas para no dañar la fruta. Así se
podrán cosechar las frutas sin tener que trepar al árbol.

El tallito de unión de la fruta con el árbol conservará una longitud de aprox.


1 cm. para que la fruta quede intacta. Las frutas se depositarán en un cartón
emplazándolas una por una, sin que toquen las paredes del cartón, y
separándolas con viruta de madera. Las frutas tendrán buena ventilación
para prevenir la afección de mohos.

Tratamiento post cosecha


Las papayas son altamente sensibles a los daños por presión. Una vez
infectada la fruta por el hongo Colletotrichum gloeosporoides, éste se puede
propagar fácilmente desde la base donde se encuentra el pezón o desde
cualquier otro lugar del fruto. Para prevenir tales daños una buena medida
es someter las frutas a baños de agua caliente (a 49º C durante aprox. 20
minutos). El empleo de fungicidas, algo muy usual en los cultivos
convencionales de papayos, no está permitido en los cultivos orgánicos.

Después de un aprovechamiento de 3 a 5 años los suelos descansarán durante un


período similar. Después de este periodo las superficies se pueden recultivar. Bajo
ningún punto de vista se practicará la roza por quema, porque de ser así todo el material
orgánico acumulado se mineralizaría completamente. Después se puede iniciar un
segundo ciclo de cultivo de papayo.

Como la vegetación original suele crecer muy rápido en superficies que no fueron
quemadas; las plantas de papaya se deberán cultivar primero en jardines de plantación.
Si por criterios técnicos de trabajo se prefiere la siembra directa, se colocará una mezcla
de ceniza y estiércol de gallina o compost junto con las semillas de papayo. Un manojo
de mezcla por lugar de plantación será suficiente. Esta ayuda inicial es necesaria
porque las plantas a su debido tiempo ocuparán su lugar y dominarán la parte alta del
sistema después de pocas semanas

3.4.5.5. Producción Orgánica de Guanábana

La guanábana es originaria de las regiones tropicales de América del Sur. En Ecuador,


hasta hace pocos años sólo había árboles dispersos; sin embargo, la importancia que ha
adquirido el fruto en el mercado agroindustrial, tanto nacional como internacional, ha
despertado el interés para desarrollar el cultivo comercialmente.

Es una especie susceptible al frío, y es la anonácea cuyos requerimientos de clima son


los más tropicales; cálidos y húmedos, característicos de altitudes menores de 1.000
msnm.

Requiere una temperatura promedio de 25° a 28° C y una precipitación media anual de
1.000 a 3.000 Mm. bien distribuida, aunque puede cultivarse en zonas con una estación
seca moderada.

26
Esta especie se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.000 m, aunque la altitud
óptima para el cultivo está desde 400 a 600 m sobre el nivel del mar.

Los suelos en que se plante guanábana comercialmente deben ser profundos, arenosos y
con muy buen drenaje. Son más convenientes los suelos con pH entre 5.5 y 6.5.

a. Propagación
La guanábana se puede propagar por semilla o por arbolitos injertados. Para propagar
por semilla, la semilla debe proceder de los mejores frutos de los árboles más
productores y cuyos frutos sean de la mejor calidad. La propagación por injerto
contempla la producción de los arbolitos patrones y las yemas.

Como patrón se puede utilizar cualquier tipo de anona de la zona o la misma


guanábana.

Los mayores porcentajes de prendimiento del injerto, se han obtenido mediante las
técnicas de injerto de enchape lateral y el de yema.

b. Semillero
El semillero puede hacerse directamente en el suelo en eras o en cajas de germinación,
cuyo suelo haya sido previamente desinfectado con algún fumigante del suelo.
Los surcos del semillero se trazan con 5 cm. de profundidad y a 15 cm. entre ellos; en el fondo se
agrega fertilizante fórmula 10-30-10 que luego se cubre con una pequeña porción de suelo y las
semillas se colocan de forma que quedan aplanadas y seguida entre sí, luego se cubren con una mezcla
de arena de río y suelo en partes iguales. La germinación ocurre entre los veinticinco y treinta días.

Cuando las plántulas han alcanzado de 10 a 15 cm. de altura deben ser trasladadas al
vivero.

c. Vivero
Las plántulas se trasplantan en bolsas de polietileno de 31 x 18 x 8 cm. de fuelle,
llenas con algún sustrato compuesto por suelo, una fuente rica en materia orgánica que
esté bien descompuesta y granza de arroz o arena de río.

El lugar seleccionado para el vivero debe contar con riego y estar ubicado a media
sombra. A los ocho días del trasplante se debe fertilizar con abono fórmula 10-30-10 o
cualquier otra fórmula alta en fósforo a razón de 5 g/planta. Además, es conveniente
aplicar elementos menores vía foliar.

Es necesario realizar aplicaciones periódicas de insecticidas y fungicidas de origen


orgánico cuando sea necesario, con el fin de mantener muy sanos los arbolitos.

Cuando las plantas en el vivero tengan unos 70 cm. de altura, pueden ser trasplantados
al campo definitivo, si la reproducción es por semilla; en el caso de las plantas
patrones, hacer el injerto.

d. Siembra
El terreno en que se realice una plantación de guanábana debe tener un suelo suelto,

27
bien drenado y profundo; si es pesado, es indispensable la construcción de
infraestructura de drenaje. Además debe estar protegido del viento para evitar la caída
de flores y frutos.

Se recomienda plantar la guanábana a una distancia de siembra de 7 m x 7 m ó 8 m x 8


m, en un sistema de siembra cuadrangular o en tres bolillos. En terrenos inclinados
deben seguirse curvas de nivel.
Los hoyos deben tener un mínimo de 40 cm. de lado x 40 cm. de fondo. En la siembra
es conveniente rellenarlos con tierra rica en materia orgánica.

e. Fertilización
Se recomienda incorporar al suelo 2 Kg. por árbol de Humus de Lombriz.

f. Combate de malezas
La chapea manual en la rodaja ha incrementado considerablemente la muerte de los
árboles, ya que se hacen heridas, debido a que la raíz es muy superficial, que favorece
la entrada de los hongos, que anillan los troncos de la guanábana; por lo que este tipo
de deshierba, se debe realizar con mucho cuidado En plantaciones establecidas está
dando buenos resultados el uso de coberturas vegetales entre las hileras de los árboles.
Las especies utilizadas son el kudzú (Pueraria phaseoloides) sembrada al voleo, a
razón de 6 Kg. de semillas por hectárea, o el estilosobion (Stilosobium sp.) sembrada a
3 x 3 m y entre dos y tres semillas por golpe. Con el uso de coberturas, las rodajas se
deben mantener limpias.

g. Riego
La guanábana es un árbol tolerante a la sequía, ya que se ha encontrado con frutos en
lugares con una estación seca marcada. Sin embargo, cuando se prolonga, es
conveniente aplicar riego abundante antes de la floración, durante ella y
posteriormente durante el período en que empieza a fructificar hasta la cosecha.

El riego se puede efectuar por gravedad, en surcos y lo más conveniente es aplicarlo


una y dos veces por semana, de acuerdo a la sequedad del clima.

h. Poda
Los árboles de guanábana responden bien a la poda de formación y se recomienda
realizarla a partir del momento en que se establece el arbolito y hacerla durante uno o
dos años más en los meses de floración escasa. Después de la cosecha se hace una
poda sanitaria. La poda en este árbol se hace principalmente para eliminar ramas
secas, enfermas y maltratadas, en las épocas en que no hay frutos.

i. Poda
Los árboles de guanábana responden bien a la poda de formación y se recomienda
realizarla a partir del momento en que se establece el arbolito y hacerla durante uno o
dos años más en los meses de floración escasa. Después de la cosecha se hace una
poda sanitaria. La poda en este árbol se hace principalmente para eliminar ramas
secas, enfermas y maltratadas, en las épocas en que no hay frutos.

j. Cosecha

28
La guanábana tiende a florecer y fructificar en forma más o menos continua. La
fructificación de árboles provenientes de semilla se inicia entre los tres y cinco años y
en los árboles injertados, entre los veinte y veinticuatro meses.

La producción de los árboles, generalmente es baja debido a características de las


flores que dificultan la polinización y al ataque de plagas y enfermedades; el
rendimiento fluctúa entre veinticuatro y sesenta y cuatro frutos por árbol, con pesos
que van de 0,25 Kg. a 5 Kg. por fruto. La recolección debe hacerse en el momento en
que el fruto alcanza su madurez botánica, es decir cuando pierde algo de su brillo y
algo de su color verde oscuro y las espinas de la cáscara se separan y se ponen más
turgentes. Si el fruto madura en el árbol es atacado por pájaros y además se desprende
fácilmente.

Se debe evitar cosechar el fruto muy verde porque la pulpa no madura bien y adquiere
sabor amargo.

Rotaciones de cultivo

Las rotaciones de cultivo en la agricultura orgánica constituyen una práctica obligatoria


y necesaria para evitar que un cultivo disminuya o agote la fertilidad del terreno, para la
reducción de patógenos del suelo, reducir las malezas y prevenir la infestación del
suelo, advertir la infestación masiva de plagas y enfermedades. La rotación sirve
además para diversificar la producción, reducir el riesgo de perder la totalidad de las
cosechas y para tener una distribución de los requerimientos de mano de obra.

En el caso de este proyecto en el valle del Javita, las siembras alternadas de diferentes
cultivos en el mismo suelo se acompañan con el descanso de un lote equivalente al 10 o
15% de la superficie total de la unidad o empresa productiva.

Para el caso de plantaciones con frutales y pastos perennes la rotación se limita a la


parte que ocupen los cultivos anuales.

Rotación en Unidades Hortícolas: 2 hectáreas

Componentes: Hortalizas, Maíz – Fréjol, barbecho.

Distribución por ciclo:

Invierno Verano
Maíz – Fréjol 1.0 has Hortalizas 1.25 has
Hortalizas 0.75 has Maíz – Fréjol 0.50 has
Descanso 0.25 has Descanso 0.25 has

29
Invierno

49%
Maiz - Frejol
Hortalizas
13% Descanso
38%

Verano

13%
Hortalizas
Maíz – Fréjol
25%
62% Descanso

4. Proyección financiera del modelo

4.1. Rendimientos esperados

Cultivo Unidad 1 año 2 año 3 año 4 año 5 año


Cebolla Kg./ha 30,000 30,300 30,300 30,300 30,300
Pepino Docenas 8,000 8,800 9,600 9,600 9,600
Pepinillo Docenas 7,600 8,200 9,000 9,000 9,000
Melón Unidades 10,080 10,080 10,800 11,000 11,000
Remolacha Kg./ha 75,867 75,867 78,143 78,224 78,302
Repollo Kg./ha 39,628 39,628 40,024 40,424 40,424
Zanahoria Kg./ha 27,600 27,876 28,433 28,433 28,433
Plátano TN/ha 15.2 25.2 25.2 25.2 25.2

4.2. Costos de producción

Cuadro N° 8: Costos de producción para una hectárea de remolacha orgánica

30
Costo
Labores Unidad Cantidad Costo Total
Unitario
Preparación del
Terreno
Chapia
Hh 75 $1.00 $75.00
Raspa
Hh 75 1.00 75.00
Fertilización 1
Hh 97 1.00 97.00
Transporte
Hh 13 1.00 13.00
Fertilización
Hh 173 1.00 173.00
Fertilización 2
Hh 2 1.00 2.00
Transporte
Hh 43 1.00 43.00
Fertilización
Palea o tapa
Siembra
Siembra Hh 208 1.00 208.00
Transporte Hh 5 1.00 5.00
Deshierba
Deshierba 1 Hh 24 1.00 24.00
Deshierba 2 Hh 18 1.00 18.00
Riego
Riego Hh 35 1.00 35.00
Aplicaciones
Abono de frutas Hh 16 1.00 16.00
Cosecha
Cosecha Hh 166 1.00 166.00
Transporte Hh 89 1.00 89.00
Sub. Total Dólares $1,039.00

Materiales
Plántulas Plantas 79860
Abono 1 Sacos 100 6.00 $600.00
Abono 2 Sacos 194 0.60 116.00
Agua m3 2500 0.04 100.00
Abono de frutas Litros 16 5.00 90.00
Otros costos

TOTAL Dólares $1,945.00


*Hh = horas hombre

Cuadro N° 9: Costos de producción para una hectárea de col de Bruselas orgánica

31
Costo
Labores Unidad Cantidad Costo Total
Unitario
Preparación del
terreno
Chapia
Hh 31 $1.00 $31.00
Raspa
Hh 47 1.00 47.00
Fertilización 1
Hh 89 1.00 89.00
Transporte
Hh 12 1.00 12.00
Fertilización
Hh 62 1.00 62.00
Fertilización 2
Hh 2 1.00 2.00
Transporte
Hh 116 1.00 116.00
Fertilización
7 1.00 7.00
Palea o tapa
41 1.00 41.00
Tapa con caballo
Orilla para abajo
Siembra
Siembra Hh 86 1.00 86.0
Transporte Hh 5 1.00 5.00
Deshierba
Deshierba 1 Hh 69 1.00 69.00
Deshierba 2 Hh 62 1.00 62.00
Riego
Riego Hh 19 1.00 19.00
Aplicaciones
Cosecha
Cosecha Hh 127 1.00 127.00
Transporte Hh 71 1.00 71.00
Sub. Total Dólares 846 $846.00

Materiales
Plántulas Plantas 60234 1.00
Abono 1 Sacos 200 6.00 $1200.00
Abono 2 Litros 20 5.00 100.00
Agua m3 2500 0.04 100.00
Otros costos

TOTAL Dólares $2,246.00


*Hh = horas hombre

Cuadro N° 10: Costos de producción para una hectárea de repollo orgánica

32
Costo
Labores Unidad Cantidad Costo Total
Unitario
Preparación del
Terreno
Chapia
Hh 92 $1.00 $92.00
Raspa
Hh 138 1.00 138.00
Fertilización 1
Hh 126 1.00 126.00
Transporte
Hh 16 1.00 16.00
fertilización
Hh 108 1.00 108.00
Fertilización 2
Hh 2 1.00 2.00
Transporte
Hh 147 1.00 147.00
fertilización
Hh 11 1.00 11.00
Palea o tapa
Hh 47 1.00 47.00
Tapa con caballo
Orilla para abajo
Siembra
Siembra Hh 133 1.00 133.00
Transporte Hh 4 1.00 4.00
Deshierba
Deshierba 1 Hh 74 1.00 74.00
Deshierba 2 Hh 25 1.00 25.00
Riego
Riego Hh 29 1.00 29.00
Aplicaciones
Vinagre de
34 1.00 34.00
madera Hh
68 1.00 68.00
Dipel
Cosecha
Cosecha Hh 421 1.00 421.00
Transporte Hh 25 1.00 25.00
Sub. Total Dólares $1,500.00

Materiales
Plántulas Plantas 48924
Abono 1 Sacos 200 $6.00 $1,200.00
Agua 2500 0.04 100.00
Abono 2 Litros 45 5.00 225.00
Otros costos

TOTAL Dólares $3,025.00


*Hh = horas hombre

Cuadro N° 11: Costos de producción para una hectárea de zanahoria orgánica

33
Costo
Labores Unidad Cantidad Costo Total
Unitario
Preparación
del terreno
Chapia Hh 50 $1.00 $50.00
Raspa Hh 44 1.00 44.00
Fertilización 1 Hh 20 1.00 20.00
Transporte Hh 6 1.00 6.00
fertilización Hh 52 1.00 52.00
Palea o tapa
Siembra
Siembra Hh 40 1.00 40.00
Riego
Riego Hh 46 1.00 46.00
Aporca
Aporca Hh 36 1.00 36.00
Aplicaciones
Abono Hh 60 1.00 60.00
Cosecha
Cosecha
Hh 106 1.00 106.00
Transporte
Hh 60 1.00 60.00
Lavado y
Hh 239 1.00 239.00
alistado
Subtotal

Materiales
Semillas Paquetes 26
Abono Sacos 100 $6.00 $600.00
Agua m3 2500 0.04 100.00
Abono 2 Litros 26 5.00 130.00
Otros costos Herramientas 150.00

TOTAL Dólares $1,771.00


*Hh = horas hombre

Cuadro N° 12: Costos de producción para una hectárea de melón orgánico

34
Costo
Labores Unidad Cantidad Costo Total
Unitario
Preparación
del terreno
Chapia
Hh 50 $1.00 $50.00
Raspa
Hh 44 1.00 44.00
Surcada y
Hh 2 25.00 30.00
acamada
Hh 20 1.00 20.00
Fertilización 1
Hh 6 1.00 6.00
Transporte
Hh 52 1.00 52.00
fertilización
Palea o tapa
Siembra
Siembra Hh 40 1.00 40.00
Riego
Riego Hh 46 1.00 46.00
Aporca
Aporca Hh 36 1.00 36.00
Aplicaciones
Decis Hh 16 1.00 16.00
Abono de frutas Hh 53 1.00 53.00
Cosecha
Cosecha
Hh 106 1.00 106.00
Transporte
Hh 60 1.00 60.00
Lavado y
Hh 60 1.00 60.00
alistado
Subtotal $619.00

Materiales
Semillas Paquete 11 13.00 $143.00
Abono Sacos 55 10.00 550.00
Agua m3 2500 0.04 100.00
Decis Vaso 1 7.15 7.15
Abono de frutas Litro 26 5.00 130.00
Otros costos Herramientas 150.00 150.00

TOTAL Dólares $1,699.15


*Hh = horas hombre

Cuadro N° 13: Costos de producción para una hectárea de pepino orgánico

Costo
Labores Unidad Cantidad Costo Total
Unitario
Preparación
del terreno Hh 50 $1.00 $50.00

35
Chapia
Raspa Hh 44 1.00 44.00
Fertilización 1 Hh 20 1.00 20.00
Transporte Hh 6 1.00 6.00
fertilización Hh 32 1.00 32.00
Encalado Hh 52 1.00 52.00
Palea o tapa
Siembra
Siembra Hh 40 1.00 40.00
Riego
Riego Hh 46 1.00 46.00
Aporca
Aporca Hh 36 1.00 36.00
Aplicaciones
Decis Hh 16 1.00 16.00
Abono de frutas Hh 53 1.00 53.00
Cosecha
Cosecha
Hh 200 1.00 200.00
Transporte
Hh 225 1.00 25.00
Lavado y
Hh 50 1.00 50.00
alistado
Subtotal $670.00

Materiales
Semillas Tarro 1 $44.50 $44.50
Abono Sacos 80 10.00 800.00
Agua m3 2500 0.04 100.00
Decis Vaso 1 7.15 7.15
Abono de frutas Litro 26 5.00 130.00
Otros costos Herramientas 100.00

TOTAL Dólares $1,851.65


*Hh = horas hombre

Cultivo de Pepino

Unidades Prod. Orgánica Convencional Po / Pc Pc / Po


% %

36
Rendimiento /ha Docenas 8,000 11,000 - 27.30 37.50
Ingreso bruto Dólares 5,200.00 4,950.00 5.05 - 4.80
Precio Dólares 0.65 0.45 44.50 - 30.80
Costo total Dólares 1,851.65 2,262.89 - 18.20 22.21
Ingreso Neto Dólares 3,348.35 2,687.11 24.60 - 19.75
Relación B/C 2,80 2.18
Costo mano de obra 1/ Dólares 670.00 882.00 - 24.00 31.60
Costo insumos 2/ Dólares 144.50 434.40 - 66.70 200.60
Otros costos 3/ Dólares 100.00 396.00 - 74.70 296.00
Costo agroquímicos 4/ Dólares 0.00 550.49
Costo material orgánico Dólares 937.15 0.00
Costo mano de obra /CT % 36.2 38.9
Costo insumos /CT % 7.8 19.2
Otros costos /CT % 5.4 17.5
Costo agroquímicos /CT % 0.0 24.3
Costo material orgánico /CT % 50.6 0.0

1. Se excluyen labores de almácigos; incluye cargas sociales.


2. Se incluyen los costos de los almácigos para equiparlos a compra de plántulas.
3. En el caso de los productos convencionales se consideran las labores contratadas.
4. Incluye agroquímicos empleados en los almácigos.

Cultivo de Melón

Producción Po/Pc Pc/Po


Unidades Convencional
Orgánica % %
Rendimiento /ha Unidades 10,080 14,000 - 28.00 38.88
Ingreso bruto Dólares 5,040.00 4,200.00 20.00 - 16.66
Precio Dólares 0.50 0.30 66.66 - 40.00
Costo total Dólares 1,699.15 1,708.73 - 0.56 0.56
Ingreso Neto Dólares 3,340.85 2,491.27 34.10 - 25.43
Relación B/C 2.96 2.45
Costo mano de obra 1/ Dólares 589.00 616.50
Costo insumos 2/ Dólares 183.00 378.40 - 4.46 4.66
Otros costos 3/ Dólares 250.00 126.00 - 51.63 106.77
Costo agroquímicos 4/ Dólares 0.00 587.83 98.41 - 60.63
Costo material orgánico Dólares 687.15 0.00
Costo mano de obra /CT % 34.5 36.0
Costo insumos /CT % 10.6 22.2
Otros costos /CT % 14.6 7.4
Costo agroquímicos /CT % 0.0 34.4
Costo material orgánico /CT % 40.3 0.0

1. Se excluyen labores de almácigos; incluye cargas sociales.


2. Se incluyen los costos de los almácigos para equiparlos a compra de plántulas.
3. En el caso de los productos convencionales se consideran las labores contratadas.
4. Incluye agroquímicos empleados en los almácigos.

5.- PROYECTO DE RIEGO Y DRENAJE PARA EL VALLE DEL RIO JAVITA

37
5. 1.-Elementos estructurales del Proyecto

5.1.1.-Recursos Naturales

El Proyecto de Riego y Drenaje comprende la llanura aluvial del río Javita y los valles
laterales de los ríos Guangala, Viejo y Salado, en una superficie que en total suman
7.700 Has brutas, Topográficamente es una zona plana cuya pendiente media varía
entre 2 a 5% y las colas dominantes son de 42 m.s.n.m. en la cabecera de los valles y de
6 m.s.n.m. en la terminación de la llanura

El clima en la zona indicada es el característico de las áreas secas con precipitaciones


menores a 500 mm anuales, temperaturas media 25.C, heliofanía 1200 horas-luz/año,
vientos normales con velocidad media menor a 2 m/s, evaporación de 1500 mm/año y
humedad relativa 80%. Según L. Holdridge pertenece al monte espinoso tropical
degradando a bosque muy seco tropical.

5.1.2.- Infraestructura Hidráulica

Actualmente (Abril 2002) se adelanta trabajos para terminar la presa San Vicente, en el
curso del Río Nuevo, a la altura de la población de San Vicente.

La presa es un cuerpo de tierra de tipo zonificada con Núcleo de arcilla impermeable y


espaldones de material semipermeable grava arenosa, estos espaldones tanto aguas
arriba como aguas abajo están protegidas con enrocado superpuesto. Complementa la
obra un dique mayor y uno secundario, un aliviadero de Hormigón Armado con
capacidad de descarga 1.300 m3 /s a la cota 57.5 m.s.n.m., una obra de toma a la cota 45
m.s.n.m. dentro del espejo de agua compuesto de canal de entrada, torre de toma, tubo
de aducción de hormigón armado protegido por una chapa de acero que atraviesa el
cuerpo principal de presa descargando a una caja disipadora de energía para conectarse
al canal de distribución de agua.

El nivel de coronamiento está en la cota 62.4 m.s.n.m. tiene una longitud de 1900 m y
una capacidad bruta de embalse de 44 x 10 6 m3 de agua, el espejo de agua a la máxima
capacidad es de 550 has.

A partir de la obra de toma se está construyendo un canal en tierra, revestido de plástico


que después de un recorrido de 2,9 Km termina en un pequeño embalse de cola. La
capacidad del canal es de 1.5 m3/sg lo que le permitiría regar 1500 has,
aproximadamente, sin embargo por restricciones geométricas del área de dominio se
podrán regar únicamente 250 has.

En el anexo N° 2 se presentan las características generales de la presa y las


correspondientes al canal en construcción. Esta información fue proporcionada por el
OCIPSE

5.1.3.- Distribución de la Tierra

38
Según el mapa de propiedades, el valle tiene una fuerte fragmentación en la tenencia de
la tierra, siendo dominantes las pequeñas unidades de producción de 1 a 5 has.

Esta distribución de la tierra no es fácilmente modificable ni se prevén arbitrios de


parceleros para conformar unidades de mayor tamaño que podrían favorecer una optima
parcelación hidráulica del proyecto, Por el contrario, de acuerdo al modelo de
desarrollo agropecuario, la distribución actual de la tierra se consagraría y consolidaría
con el sistema de producción agrícola que se propone.

5.1.4.- Modelo de Desarrollo Agrícola

El aprovechamiento agrícola del Valle se basará en un modelo de producción Orgánica


que erradica el uso de insumos agroquímicos, reduce el consumo de energía y sanciona
los productos contaminantes. Adicionalmente, el modelo respeta la estructura de
tenencia de la tierra en la que las unidades agrícolas predominantes son pequeñas
porciones de tierra de 1 a 5 has.

5.2ESQUEMA GENERAL DEL PROYECTO DE RIEGO Y DRENAJE


5.2.1.-Características y Objetivos del Esquema

El Esquema del proyecto define las características generales del sistema de conducción
principal y secundario, partiendo desde la presa San Vicente incorpora el canal que
actualmente se construye, avanza por la llanura aluvial del Río Javita y se bifurca en
canales de menor envergadura hacia los valles laterales.

Este sistema es de canal abierto, en tierra, revestido de plástico, siguiendo las


especificaciones que se aplican en el tramo del canal que se está construyendo y las que
se aplicaron en su momento en los canales de Chongón - Juntas del Pacífico y Azúcar –
Río Verde, del trasvase Daule - Santa Elena.

A partir de este esquema ( ver Plano a escala 1:25.000 ) se ofrece una visión integral del
proyecto y es posible analizar alternativas de organización en las fases ulteriores de
construcción y aprovechamiento del sistema de riego.

5.2.2.-Sectorización del Proyecto

La llanura aluvial y los valles laterales que conforman el área de desarrollo del Proyecto
de Riego y drenaje tienen una superficie total de 77 Km2 integrado por cuatro cuerpos:
Valle Central del Río Javita, Valle Lateral del Río Guangala, Valle Lateral del Río Viejo
y Valle lateral del Río Salado.

Esta composición ubicacional determinó que el área total del proyecto se dividiera en
seis (6) sectores de riego a saber : San Vicente, Colonche, Guangala, Río Viejo, Río

39
Salado y Pampa del Coronel; las características de cada sector se describen a
continuación.

a. SECTOR SAN VICENTE

Localizado en la cabecera de la Llanura Aluvial del Javita limitado por el Norte con la
margen izquierda del río Nuevo , por el Sur con las laderas de los cerros Icera y las
Piedras, al Este la Presa del mismo nombre y al Oeste colinda con el sector Colonche.
Posee topografía plana y regular, las cotas dominantes del terreno son 42 m.s.n.m. y 18
m.s.n.m.

Los suelos son francos a franco limosos hasta la profundidad efectiva, puede tener
lentes de arena o arcilla dentro del solum, posterior a el existen estratos arcillosos y
arenosos eventualmente con sales en su constitución química, en las prácticas de
conservación hay que evitar que estas sales perjudiciales afloren a la superficie
mediante la construcción de drenes abiertos o subterráneos entubados.

El sector San Vicente posee 1.200 Ha de tierras fértiles y es el que primero se pondrá en
marcha dada la cercanía a la presa y a que ya se está construyendo el canal de riego para
su alimentación, además que es fácil y totalmente dominable por los canales de riego no
necesitándose de bombeos adicionales para que el agua llegue a las parcelas.

b. SECTOR COLONCHE

Con 3.800 Ha brutas de riego fácilmente dominables por los canales hasta cabeza de
parcela, se localiza a continuación del sector San Vicente dentro de la gran llanura del
río Nuevo – Javita. Limita al Norte con la margen izquierda del río Javita y parte del
sector Río Viejo, al Sur con los cerros La Lora , Flores y Pampa el Coronel, al Este el
sector San Vicente y al Oeste la coordenada UTM 534.000 y que prácticamente es el
límite con la infraestructura camaronera montada en años anteriores.

Este sector posee topografía plana y regular con cotas dominantes de 16 m.s.n.m. y 7
m.s.n.m., suelos similares a los de San Vicente con un riesgo mayor de salinización
secundaria. En su entorno se encuentran inclusiones de suelos arcillosos y salinos a los
que se debe prestar atención para su desarrollo y puesta en marcha. El sector Colonche
por sus facilidades de dominio de riego sería el que se desarrolle inmediatamente
después de San Vicente.

c. SECTOR GUANGALA

Localizada en el Valle del Río del mismo nombre, con 650 Ha de suelos óptimos
para el regadío, ya se practica aquí agricultura de subsistencia con productos como
plátano, papaya, maracuyá, maíz, sandía, melones, limones y mangos.

El esquema hidráulico propuesto lo alimentaría con un canal de aproximación hasta una


estación de bombeo donde necesariamente tendrá que implantarse un riego presurizado

40
colectivo. Está dominado por las cotas 46 y 18 m.s.n.m. Al Norte limita con la
población de el Salado, al Sur margen derecha del río Nuevo y al Este y Oeste con
Cerros y colinas que limitan su anchura.

d. SECTOR RIO VIEJO

Localizado en el Valle del mismo nombre con 430 Ha. Limita al Norte con la población
de Bambil Desecho, al Sur la cota 7 m.s.n.m. al Este y al Oeste con cerros y colinas.
Topográficamente es un valle plano y regular, que será alimentado por un canal y
regado por una estacione de bombeo dado su posición más alta que el canal de
dominio, posee suelos óptimos para una rentable agricultura es un sector similar al del
Guangala y en donde también se practica agricultura.

e. SECTOR RIO SALADO

Con 440 Ha, también su habilitación está supeditada a un rebombeo ya que el canal de
aproximación no tiene dominio sobre su territorio, posee suelos arcillosos libre de sales
en el solum, está dominado por las cotas 48 y 10 m.s.n.m. limita al Norte y Sur con
cerros y colinas bajas al Este con el estero Salitre y al Oeste con la Pampa la Entrada.

f. SECTOR PAMPA DEL CORONEL

Con 1.180 Ha de suelos arcillosos y salinidad en el solum, se localiza aledaño al sector


Colonche y al Sur del río Javita fácilmente dominable por los canales de riego no
necesita bombeo adicional.

Este sector debe ser habilitado mediante drenaje y procedimientos de lavado de sales se
puede transformar a corto plazo en un gran bloque de riego junto a Colonche y San
Vicente con los que totalizaría 6180 Ha que corresponden al 80 % del total del
Proyecto considerado.

5.3.- RESUMEN DE LA SECTORIZACIÓN DEL PROYECTO.

Sector Ha % Observaciones
San Vicente 1.200 15.6 Canal en construcción (29 Km.)
Colonche 3.800 49.3 Fácil dominio por canal propuesto
Guangala 650 8.4 Bombeo con canal de aproximación
Río Viejo 430 5.6 Bombeo con canal de aproximación
Río Salado 440 5.7 Bombeo con canal de aproximación
Pampa El Coronel 1.180 15.4 necesario Drenaje y lavado de sales

Total Proyecto 7.700 100%

5.4.- Necesidades Hídricas del Proyecto

41
Para la totalidad del proyecto (7.700 Ha) los gastos de agua en que han de incurrir los
cultivos (m3) se resumen en el siguiente cuadro:

Cultivos Epoca Sup. DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
A Temprana 750 733333 788037 721250 443519
2.500 Ha A tiempo 1000 653333 924444 1354815 572840
Tardía 750 414167 981019 952315 543981
B Temprana 270 280000 315900 182600
900 Ha A tiempo 360 254267 373022 358711
Tardía 270 162500 391033 254500
C Temprana 360 373333 368711 189867
1.200 Ha A tiempo 480 339022 431822 388563
Tardía 360 216667 459689 277911
D Temprana 720 701511 795467 885689 493689
2.400 Ha A tiempo 960 882015 1193481 1213274 661215
Tardía 720 744356 919644 914133 511378
E Temprana 660 651200 721519 613230
2.200 Ha A tiempo 880 818726 1082509 840020
Tardía 660 690963 834126 632867
F 2.500 Ha Perman. 2500 3148148 2262654 1970062 2841667 2676543 3082562 2620833 2471296 2780864 2856944 2870062 2959259
G 300 Ha Perman. 300 222222 132407 106111 177407 171852 217593 185000 174444 196296 201667 202593 208889
H 300 Ha Perman. 300 333333 231778 199185 294259 278519 326389 277500 261667 294444 302500 303889 313333
3
TOTALES m 5090370 5346110 5891697 7690681 5184479 4170525 4436044 6125133 8481832 7661864 5584758 3992859
3
TOTAL AÑO m 69.656.354
Nota: ver cálculos preliminares en anexo N° 1

Este gasto de 69.7 x 106 m3 anuales corresponden estrictamente a los requerido por los
cultivos de acuerdo a la metodología de cálculo seguida, a este volumen hay que
adicionar los valores que por evaporación en el embalse se producen y que están en el
orden de 5.6 x 106 m3 anuales, los requerimientos de agua para consumo humano que se
estima en 1.8 x 106 m3 /año, los gastos totalizan 77.1 x 106 m3 /año. El embalse San
Vicente está en capacidad de almacenar 38 x 106 m3 como volumen útil, lo que nos
permite ver que en un año determinado cuando el proyecto esté a nivel de crucero el
déficit hídrico será del orden de 39.1 x 10 6 m3 /año. Este déficit hídrico tendrá
necesariamente que ser cubierto de alguna manera por el esquema hidráulico del
Trasvase a la Península de Santa Elena.

5.5.- Cálculo del Caudal de Diseño

Se define a este como la cantidad de agua que debe ser aplicada a una hectárea de tierra
en una unidad de tiempo ( l/sg/ha. ) de tal manera que los cultivos que la reciban en su
etapa de máximo consumo (formación de frutos y masa vegetal) no sufran por déficit
del mismo. Se toma como premisa que el riego parcelario será totalmente mecanizado
(efic. 90%), que nos permita mayor ahorro de agua; se regara 24 días al mes por 15
horas diarias, es decir se ocupará el 50% del tiempo disponible.

ITENS DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
3
Volúm. (m ) 5090370 5346110 5891697 7690681 5184479 4170525 4436044 6125133 8481832 7661864 5584758 3992859
Superf. (Ha) 4480 6320 7700 7070 5480 3850 4480 6320 7700 7040 5440 3820
Caudal l/s/Ha 0,88 0,65 0,59 0,84 0,73 0,84 0,76 0,75 0,85 0,84 0,79 0,81

En la eventualidad de que en un mes pico se necesitare disponer de mas agua en los


campos de regadío ya por ineficiencia del sistema o por aumento de la superficie de

42
riego se podría llegar al 76 % del tiempo disponible regando 25 días al mes por 22 horas
al día.

Del cuadro anterior se observa que el valor de caudal continuo (l/s/Ha) máximo,
regando a plenitud una superficie dada es de 0.88 l/s/Ha y es el valor que tomaremos
para los cálculos de los canales de abastecimiento , distribución y riego parcelario.

5.6.- Sistema de Conducción Principal

5.6.1.-Canal Principal

Parte en el Disipador de energía que se encuentra conectado a la Obra de Toma


ubicada esta dentro del espejo de agua, esta estructura está construida de hormigón
armado cuenta con un canal de descarga que desagua posteriormente al río.

La traza del canal principal se la realiza tomando como criterio básico el dominio que
debe tener sobre el área de riego, tiene un recorrido de aproximadamente 17 Km. Su
inicio está en la coordenadas UTM 9’978.285 – 551.995 y termina en las coordenadas
9’776.000 – 536.500. Tiene 4 Secciones bien definidas que a continuación se detallan:

 Sección de inicio que parte de la presa termina a 2.9 Km. y conduce 5.5
m3/s, va paralelo al canal que CEDEGE construye actualmente y que tiene
el mismo recorrido este conducirá 1.5 m 3/s; al final estos 2 canales se
unirán mediante una estructura tipo “Y” de hormigón armado.

 Sección troncal Colonche que continúa después de la unión de los canales


iniciales, conducirá 7 m3/s y tendrá una longitud de 6.4 Km.

 Sección intermedia con un recorrido de 3.5 Km. y capacidad para 7 m3/s.

 Sección final con un recorrido de canal de 4.2 Km. y una capacidad de 5


m3/s.

Para el cálculo Hidráulico de los canales se usa la fórmula de Manning Q = 1/n . A . R 2/3
. J1/2 En el anexo N° 2 constan las secciones transversales del canal principal. Es de
anotar que este canal será construido fundamentalmente en terraplén y en ciertos
sectores en corte, su impermeabilización se la realizará con plástico o polietileno de alta
densidad con una pureza del 98% el resto es negro de humo, anti oxidantes y
estabilizadores de calor.

5.6.2.- Canales secundarios

Estos se trazarán considerando un dominio promedio de 250 mt a cada lado y con


orientación a los drenes naturales existentes, por la naturaleza de estos canales y al igual
que el canal principal la sección transversal de la mayoría de ellos va disminuyendo ha
medida que van distribuyendo agua a lo largo de su recorrido.

43
Se ha considerado para el caso de los canales secundarios 3 tipos de secciones (ver
detalle en anexo N° 2) se a previsto para estos también un recubrimiento plástico. Para
el cálculo del movimiento de tierra se ha considerado en lo posible que la solera del
canal coincida con la cota del terreno natural, con esta consideración los beneficiarios
de este servicio podrán tomar el agua sin ninguna dificultad.

5.7. -SISTEMAS DE RIEGO PARCELARIO

Se inicia este a partir de la toma que tenga la finca, hasta la aplicación del agua a los
campos de una forma regular y programada, para el caso que nos compete la toma
tendrá que ser ubicada en un canal secundario de los tantos que para el efecto se
construirán, con el criterio de que cada 500 mt existirá un canal y que cada 250 mt habrá
la posibilidad de captar agua en el peor de los casos.

El riego parcelario a implantarse tendrá que considerar fundamentalmente:

 Distribución de la tierra (tenencia)


 Características edafotécnicas del sector.
 Cultura de riego de los agricultores
 Eficiencia de los métodos a considerar y cultivos y/o superficies a regar

El proyecto considerado se desarrollará por etapas en el cual se planteará un plan de


cultivos a seguir los mismos que ya han sido definidos, pero que a la hora de ejecutarlos
sufrirán o podrán sufrir variaciones dependiendo fundamentalmente: De las
disponibilidades económicas, de los aspectos técnicos y de la predisposición que los
agricultores tengan hacia y/o para el proyecto.

Descartando la posibilidad de usar el riego por gravedad como método de aplicación de


agua a las plantas por sus elevadas ineficiencias (+ del 50%), nos acogeremos a todo
tipo de riego moderno en la que la suma de sus ineficiencias sean menores del 20%, de
los conocidos claro está se recomendarán y se reglamentarán los métodos de aspersión
en todas sus variantes y goteo (ver detalle de una finca regada por goteo en el anexo N°
2), este último bajo sus diferentes formas de aplicación del agua tales como cintas,
mangueras con goteros incorporados subterráneos, etc.

Todo esto estará determinado fundamentalmente por el sistema de producción que cada
agricultor implante en su finca. Es importante recalcar dada la experiencia que se tiene
en otros riegos de la Costa y de la Península que para el efecto de poner en riego este
proyecto se deba elaborar por parte de la junta de usuarios o el organismo competente,
una reglamentación que fije las normas técnicas en cuanto se refiere a equipos,
materiales, instalación y calidad del servicio ofertado.

5.8. SISTEMAS DE DRENAJE

Todo sistema de drenaje se diseña para cumplir las siguientes funciones:

 Evacuación de aguas en exceso sea por lluvias o por efectos del riego
(drenaje principal).

44
 Mantener la tabla de agua por debajo de las raíces de los cultivos (drenaje
parcelario).

 Permitir mediante practicas de Conservación el lavado de sales presentes en


el solum (drenaje parcelario).

Para nuestro caso el diseño comprende hasta drenes fuera de la parcela, tomando muy
en cuenta que dichas unidades de riego tengan acceso y dominio a los canales de
descarga y que además posean cotas de dominio sobre dicho canal. Se ha tomado en
consideración que toda el área a regar sea escurrida en un tiempo prudencial, para los
cual y entre dos canales de riego y en lo posible equidistantemente se colocará un canal
de drenaje que tendrá acceso directo al río. En el caso de drenes naturales (esteros y
riachuelos), harán también de colectores los mismos que en un momento tendrán que ser
reconformados y capacitados para un caudal que se estime transitará en un evento
máximo.

El cálculo de la evacuaciones de exceso de agua de escorrentía se la realiza para una


precipitación máxima de 155 mm en 24 horas y para un periodo de retorno de 10 años
(CEDEGE - CEDEX 1984).

La Formula utilizada para los cálculos hidráulicos son las del Soil Conservation
Service USA, que se expresa de la siguiente manera:
Q = C . I . A / 360

Las dimensiones de los drenajes se calculan por Manning:

Q = 1/n . A . R2/3 . J1/2

Los taludes utilizados son de 1.5 : 1 para drenes principales y secundarios.

Para el cálculo del volumen de excavación de los drenes naturales (reconformación) se


considerará el 50% del volumen de construcción de un dren principal o secundario
dependiendo del caso a calcularse.

45
ANEXO N° 1

CALCULO DE
DEMANDAS HIDRICAS

DEMANDAS HÍDRICAS

46
Las demandas hídricas aquí calculadas se refieren solamente a las de tipo agrícola. Las
especies vegetales comerciales para una óptima producción además de otros factores,
requieren de agua en el momento oportuno, y en cantidades adecuadas.

El cálculo del consumo de agua por las plantas tiene como objetivo suministrar
información básica para definir los elementos de un proyecto de riego, en nuestro caso
superficie de siembras, programa de incorporación de tierras al riego, demandas
energéticas, cálculos tarifarios y especialmente cálculo de caudales para el
dimensionamiento de las redes de riego.

PATRON DE CULTIVOS

El patrón de Cultivos propuesto en este Estudio con fines de desarrollo Agrícola dada
las condiciones socio económicas y agronómicas de la zona y su población responde un
poco al de producir para cubrir necesidades de consumo interno y el mercado
internacional, teniendo presente no vulnerar la producción actual de la Península de
Santa Elena.

Se los puede agrupar en cultivos de ciclo corto para invierno, ciclo corto para verano y
cultivos de ciclo permanente.

Ciclo corto invierno Ciclo corto verano Permanentes


Col de brucelas Cebolla Frutale
Coliflor Pepinillo Guineo Orito
Frejol Pepino Papaya
Melón Remolacha Uva
Repollo Plátano
Sandía Pastos
Zanahoria
Zapallo

Se ha investigado en la zona el uso que los comuneros o nativos dan a sus suelos los
cuales responde al siguiente patrón:

Ciclo corto invierno Ciclo corto verano Permanentes


Maíz Tomate Maracuyá
Tomate Sandía Limón
Pimiento Pimiento Higuerilla
Camote Melón Papaya
Yuca Yuca Plátano
Camote Frejol de palo

Hay que considerar también la opción del poder contar con otros cultivos que siendo
posiblemente menos rentables que los anteriores se acomoden perfectamente a cierto
tipo de suelos que existe dentro del proyecto.

47
Estos cultivos podrían ser: Trigo tropicalizado, sorgo, soya, algodón.

Las condiciones del suelo del área del proyecto en una mayor proporción responde a
propiedades físicas y químicas hasta la profundidad efectiva para desarrollar una
agricultura altamente tecnificada y rentable, son suelos francos, friables, sueltos
deleznables, pH neutros a ligeramente alcalinos, capacidad de intercambio catiónica alta
lo que los hace fértiles para los primeros años de explotación, en los que el rubro de
fertilización bajará notablemente.

El clima está determinado fundamentalmente por las estaciones secas y lluviosas


(verano e invierno), al primero lo caracteriza la carencia de lluvias, temperaturas,
luminosidad y evaporación menores que los primeros meses del año o época lluviosa.
El cuadro resume las características climáticas que se pueden dar en la zona de acuerdo
a 3 estaciones metereológicas cercanas al proyecto.

ITEMS ESTAC. MESES TOTAL O


METEOR. ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM.
Precipit. AZUCAR 49.8 71.3 63.3 20.8 2.1 1.1 0.4 0.2 0.3 1.0 4.4 8.1 222.8
(mm) COROZO 40.3 56.9 48.0 31.6 19.1 13.6 10.8 5.2 6.8 11.9 11.6 27.7 283.5
SUSPIRO 44.3 44.0 38.7 26.7 15.3 25.6 21.4 24.0 23.5 30.2 17.2 19.6 330.5
evaporac. AZUCAR 151.8 118.8 138.4 139.2 144.7 115.4 107.7 134.4 137.2 136.0 153.6 149.6 1626.8
tanque COROZO 137.8 139.7 151.4 137.3 121.0 80.9 64.6 67.3 77.7 71.0 78.5 110.5 1237.7
(mm) SUSPIRO 147.9 127.4 118.8 126.2 143.0 100.5 155.2 174.0 157.1 154.7 171.7 168.9 1745.4
Heliofanía AZUCAR 98.3 100.3 151.5 120.0 140.0 87.4 82.6 89.9 101.0 67.1 85.7 127.0 1250.8
(horas) COROZO 105.0 79.8 118.4 123.5 129.4 31.8 83.5 117.1 93.1 91.0 108.0 123.2 1203.8
Vientos AZUCAR 1.4 1.2 1.5 1.2 1.4 1.5 1.6 1.6 1.6 1.7 1.9 1.5 1.5
(m/s) COROZO 1.1 0.8 0.9 0.9 1.0 1.1 1.1 1.2 1.7 1.1 1.4 1.5 1.2
H. relat. % AZUCAR 88.6 88.9 88.4 88.9 88.1 88.9 89.8 89.3 89.7 90.0 89.4 88.6 89.1
Nubos. oct. AZUCAR 5.3 5.6 5.4 5.1 5.1 5.2 5.4 5.0 5.1 5.7 4.5 4.5 5.2
Temp. °C AZUCAR 25.8 25.9 26.2 26.0 25.3 23.8 23.3 22.9 23.5 23.5 24.1 25.2 24.6

Entonces de acuerdo a las condiciones imperantes en el área nos permite definir un


patrón de cultivos con fines no restrictivos de demandas hídricas que nos satisfaga los
requerimientos de las especies vegetales en una máxima evapotranspiración para de
acuerdo a ello dimensionar las obras de conducción de agua para una superficie
predeterminada.

De lo anterior tenemos que el patrón que nos puede servir para cubrir en un 100 % los
gastos de agua en agricultura es:

48
DESARROLLO CULTIVO
INVIERNO VERANO
Maíz Soya
Sorgo Cebolla
Trigo Tomate
Ciclo corto Algodón Pimiento
Col Pepino
Coliflor Sandía
Frejol Repollo
Melón Zapallo
Permanentes Guineo orito, plátano, uva, pastos, frutales como mango, guanábana
chirimoya, guayaba.

EVAPOTRANSPIRACIÓN DE LOS CULTIVOS

La evapotranspiración expresa el nivel de evaporación que produce un cultivo exento de


enfermedades y desarrollado sobre una superficie extensa en condiciones de suelos
óptimo y riego suficiente alcanzando su máximo potencial productivo en este medio.

Este parámetro (ET), es el producto de la evapotranspiración de un cultivo de referencia


(ETo) por un coeficiente (Kc) que depende de cada cultivo, el mismo que es menor a la
unidad en los primeros estadios de desarrollo y cercanos o superiores a la unidad cuando
el cultivo está plenamente desarrollado y formando frutos, a este producto hay que
restar la precipitación con una garantía del 75% (3 de cada 4 años), si es que están en
los meses de invierno.

Para el cálculo de la ETo se ha seguido el método expuesto y recomendado por la FAO


en el manual N° 24 “Necesidades de agua de los cultivos”. El método a que se refiere
es el Penman modificado que da buenos resultados en las regiones ecuatoriales toma en
consideración fenómenos metereológicos como la temperatura, humedad relativa,
vientos y horas de sol.

En el área de estudio y sus alrededores más cercanos las estaciones metereológicas


existentes son el Suspiro y Corozo no llegan a registrar todos los datos por lo tanto se
considera para los cálculos la estación Azúcar un poco más distante pero con las mismas
constantes climáticas.

La fórmula general para el cálculo de la ETo por el método de Penman obedece a la


siguiente expresión:

ETo = C[W x Rn + (1-W) x F(u) x (ea-de)]

En la que:

ETo = Evapotranpiración del cultivo de referencia (mm)


C = Factor de corrección
W = Factor de ponderación de la radiación sobre la ETo

49
Rn = Radiación neta
(1-W) = Factor de ponderación correspondiente al viento y la humedad sobre la ETo
F(u) = Función relacionada con el viento
(ea-de) = Función de la humedad del aire
Con los datos de la estación Azúcar se calcula la ETo mes a mes mediante un programa
de la FAO, cuyos resultados se resumen a continuación:

CÁLCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA (ETo)

PROGRAMA CROPWAT FAO

Reference Evapotranspiration ETo according Modified Penman

Project : Sn Vicente Climate Station : Azucar


Latitude : 2 South. Lat. Altitude : 50 meter

Month Temp. Humidity Windspeed Sunshine Radiation Eto-Penman Eto-Penman


°C % Km/day hours mm/day mm/day mm/month

January 25,8 89 121 3,2 3,8 3,46 107,26


February 25,9 89 104 3,6 4,1 3,59 100,52
March 26,2 88 130 4,9 4,6 4,07 126,17
April 26,0 89 104 4,0 4,1 3,84 115,20
May 25,3 88 121 4,5 3,9 3,79 117,49
June 23,8 89 130 2,9 3,2 3,33 99,90
July 23,3 90 138 2,7 3,2 3,04 94,24
August 22,9 89 138 2,9 3,5 3,42 106,02
September 23,5 90 138 3,0 3,7 3,63 108,90
October 23,5 90 147 2,2 3,5 3,53 109,43
November 24,1 89 164 2,9 3,7 3,76 112,80
December 25,2 89 130 4,1 4,1 3,87 119,97

Year 24,6 89 130 3,4 3,8 1317,90

Los coeficientes de cultivo Kc se toman del manual 24 de la FAO y son los siguientes:

CULTIVO COEFICIENTE DE CULTIVO Kc


Maíz 0.73 - 0.97 - 1.05 - 0.79
Sorgo 0.59 – 0.95 – 0.93 – 0.20
Trigo 0.70 – 1.05 – 0-76
Col 0.73 – 0.86 – 0.95
Coliflor 0.75 - 0.93 - 0.29
Frejol 0.62 – 1.03 – 0.81
Melón 0.69 – 0.92 – 0.52
Soya 0.76 – 1.04 – 0.96 – 0.15
Cebolla 0.87 – 0.95 – 0.95 – 0.85
Tomate 0.9 . 1 – 0.90
Pimiento 0.9 . 1 – 0.90
Pepino 0.77 - 0.90 – 0.26
Sandía 0.69 – 0.92 – 0.52
Repollo 0.73 – 0.95 – 0.86
Zapallo 0.74 – 0.85 – 0.90 – 0.52
Guineo orito 0.85
Plátano 0.85
Papaya 0.85

50
Uva 0.50
Pastos 0.85
Frutales 0.75

Para considerar los Kc de los cultivos y resumir los cálculos proponemos unificar estos
coeficientes para los cultivos similares y que se van a sembrar en determinada época así
tenemos que:

Denomin. Cultivos Kc x Epoca siemb.


A Maíz
Sorgo 0.66 - 0.96 - 0.99 - 0.50 Invierno
B Trigo 0.70 - 1.05 - 0.76 Invierno
C Col
Coliflor
Frejol
Melón 0.70 - 0.94 - 064 Invierno
D Soya
Cebolla
Zapallo 0.79 - 0.95 - 0.94 - 0.51 Verano
E Tomate
Pimiento
Pepino
Sandía
Repollo 0.80 - 0.94 - 0.71 Verano
F Pasturas
Orito
Plátano
Papaya 0.85 Permanente
G Uva 0.50 Permanente
H Frutales 0.75 Permanente

Para el caso de los cultivos de ciclo corto hay que hacer ciertas consideraciones de
índole agronómico y de disponibilidad de tiempo:

 En principio en invierno debido a las intensas precipitaciones y de corta duración


hay que sembrar cultivos resistentes como los propuestos, y en verano esta
superficie será ocupada por cultivos considerados más delicados.

 La siembra de los cultivos anuales la realizan los agricultores en un lapso mas o


menos largo de tiempo, así que consideremos que un 40% siembran a tiempo y un
60% lo hace a destiempo (más temprano o más tarde). Esta ilustración se puede
mostrar mejor en el siguiente cuadro:

M E S E S
DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
Temprana 30% Temprana 30%
CICLO
A tiempo 40% A tiempo 40%
CORTO
Tardía 30% Tardía 30%

I N V I E R N O V E R AN O

51
La proporción de los cultivos en todo el proyecto (7.700 Ha) para fines de cálculos
hídricos está dada en un 60% para ciclo corto y un 40% para los permanentes y pasturas
bajo el siguiente detalle:

Cultivos A = 2.500 Ha Invierno


Cultivos B = 900 Ha Invierno
Cultivos C = 1.200 Ha Invierno
Cultivos D = 2.400 Ha Verano
Cultivos E = 2.200 Ha Verano
Cultivos F = 2.500 Ha Todo el año
Cultivos G = 300 Ha Todo el año
Cultivos H = 300 Ha Todo el año

Para los cálculos de necesidades hídricas del proyecto es menester tomar en cuenta
también la precipitación que se sucede en años normales, dado la poca información
existente al respecto tendremos que tener en consideración las que poseen 3 estaciones
cercanos al mismo y que son: Azúcar, Corozo y Suspiro:

AÑO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL


Azucar Corozo Suspiro Azucar Corozo Suspiro Azucar Corozo Suspiro Azucar Corozo Suspiro
1966 85 - - 57 - - 70,7 - - 20,3 - -
1967 - - - - - - 4,6 - - - - -
1968 - 46,3 39,4 - 19,4 8,3 - 6 27,2 - 0,4 0,4
1969 3,8 22,6 67,4 2,1 - 8,4 52,4 67,8 54,2 62,9 95,7 61,7
1970 81,8 - 34,7 39,8 48,9 46,4 22,4 99,3 59,6 32,9 12,8 78,8
1971 - 21,6 50 68,9 49,2 88 - - - 3,3 4,7 4
1972 13,7 50,7 17,7 - - - - - - 31,7 - 29,7
1973 - - - - - - - - - - - -
1974 0,4 19,4 9,8 31,6 93 95,6 11,9 69,4 - 4,8 59 -
1975 59,5 69,4 18,5 - - - - - - 15,8 - 31,8
1976 - - - - - - 85,2 - - - - -
1977 55,3 85,7 78,7 75,8 - 90 33,6 - 73,3 - - -
1978 - 49,2 83,5 - 88,6 38,3 - 55,8 52 - - 13,2
1979 - - 57,3 - - 64,9 7,3 - 30,1 19,2 27,7 4,7
1980 - 21,3 16,7 - 4 28 - - - 34,8 12,6 20,4
1981 - 24,9 59,5 - 97 23,4 - 34,4 1,4 - - 2,6
1982 10,3 9 25,2 9,2 - - 20,4 - 13,2 - 3,6 14,3
1983 - - - - - - - - - - - -
1984 - - - - - - 60,9 - 29,8 1,5 47,3 7,4
1985 25,6 63,1 - - - 71,2 4,5 3,2 3,2 20 37,8 3,5
1986 - - - - - 11,4 9,1 - 0,7 15,7 6,5 49,1
1987 64,4 - - - - - - - - 31,5 - 76,5
1988 31,2 - - 89,4 - 11,1 - - 5,1 36,9 - 85,7
1989 - - - - - - - - - 24,3 - -
1990 4,2 - 27,9 13,9 - 31,4 12,6 - 25,8 2,5 - 16,2
1991 30 - 14,6 - - - - - - - - 3,6
1992 - - - - - - - - 92,1 - - 23,3
Suma 465,2 483,2 600,9 387,7 400,1 616,4 395,6 335,9 467,7 358,1 308,1 526,9
Promedio 35,8 40,3 40,1 43,1 57,2 44,0 30,4 48,0 33,4 22,4 28,0 27,7
50% del prom. 17,9 20,2 20,1 21,6 28,6 22,0 15,2 24,0 16,7 11,2 14,0 13,9
- Dato no registrado u excede de lo normal

52
Dada la irregularidad de los datos y la secuencia no frecuente de los mismos en las
estaciones consideradas nos atrevemos a tomar el 50% del valor del promedio como una
medida de seguridad y de estos los que mayor grado de confianza nos ofrecen están los
de la estación azúcar, por lo cual los tomamos para los cálculos de precipitación caída y
receptadas por las plantas.

Realizados los cálculos de la evapotranspiración de los cultivos ETc (mm) y tomando en


consideración las épocas de siembra como es el caso de los de ciclo corto y lluvia
aprovechable para los meses de invierno tenemos como resultado el siguiente cuadro:

DATOS DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
ETo (mm) 120 107,3 100,5 126,2 115,2 117,5 99,9 94,2 106 108,9 109,4 112,8
Precip. (mm) 17,9 21,6 15,2 11,2
Cultivos Kc 0,66 0,96 0,99 0,5
A 79,20 85,11 77,90 47,90
52,92 74,88 109,74 46,40
44,73 106 102,8 58,75
Cultivos Kc 0,7 1,05 0,76
B 84,00 94,77 54,78
57,21 83,93 80,71
48,75 117,3 76,35
Cultivos Kc 0,7 0,94 0,64
C 84,00 82,96 42,72
57,21 72,87 65,57
48,75 103,4 62,53

Cultivos Kc 0,79 0,95 0,94 0,51


D 78,92 89,49 99,64 55,54
74,42 100,70 102,37 55,79
83,74 103,5 102,8 57,53
Cultivos Kc 0,8 0,94 0,71
E 79,92 88,55 75,26
75,36 99,64 77,32
84,80 102,37 77,67
Cultivos Kc 0,85
F 102,00 73,31 63,83 92,07 86,72 99,88 84,92 80,07 90,10 92,57 92,99 95,88
Cultivos Kc 0,5
G 60,00 35,75 28,65 47,90 46,40 58,75 49,95 47,10 53,00 54,45 54,70 56,40
Cultivos Kc 0,75
H 90,00 62,58 53,78 79,45 75,20 88,13 74,93 70,65 79,50 81,68 82,05 84,60
ETc = (ETo x Kc) - Precip.

53
ANEXO N° 2

DETALLE DE OBRAS
HIDRAULICAS

54
Indice

1. Oportunidades y objetivos Pag. 1


1.1. Oportunidades Pag. 1
1.2. Objetivos Pag. 2

2. Modelos de Desarrollo Pag. 2


2.1 Implicaciones generales Pag. 2
2.2. Modelo de Producción actual en la
Penìnsula de Santa Elena Pag.3
2.2.1 Cultivos Actuales Pag. 3
2.2.2. Tecnología y costos Pag.4
2.2.3. Evolución previsible del modelo Pag.5

3. Modelo de agricultura orgánica sostenible Pag.7


3.1. Condiciones naturales del Valle Javita Pag.7
3.2 Condiciones sociales Pag.7
3.3. Otros aspectos físicos Pag.7
3.3.1. Características climáticas Pag.8
3.3.2 Suelos Pag.9
3.3.3 Distribución de la tierra Pag.10
3.3.4 Uso actual del suelo: principales cultivos
y rendimientos Pag. 10
3.3.5. Factores limitantes actuales Pag. 12
3.4. Agricultura orgánica sostenible Pag. 12
3.4.1 Principios fundamentales Pag. 12
3.4.2 Objetivos del modelo de agricultura orgánica Pag. 13
3.4.3. Selección de cultivos Pag 13
3.4.4. Practicas indispensables para el manejo de cultivos Pag. 15
3.4.4.1 Manejo ecológico del suelo (MES) Pag. 15
3.4.4.2 Manejo de plagas y enfermedades Pag.16
3.4.4.2.1Manejo ecológico de plagas Pag. 16
3.4.4.2.2. Aplicación de controladores biológicos Pag. 16
3.4.4.2.3. Control cultural Pag .16
3.4.4.3. Control etològico Pag.16
3.4.4.4. Extractos vegetales Pag.17
3.4.5. Técnicas de manejo para cada cultivo Pag. 17
3.4.5.1 Producción Orgánica de Cebolla Pag.17
3.4.5.2. Producción Orgánica de Pepinos y Pepinillos Pag.20
3.4.5.3 Cultivo Orgánico del Melón Pag.21
3.4.5.4. Producción Orgánica de Papaya Pag.23
3.4.5.5. Producción Orgánica de Guanábana Pag.26

4. Proyección financiera del modelo Pag.30


4.1. Rendimientos esperados Pag.30
4.2. Costos de producción Pag. 31

5. Proyecto de riego y Drenaje para el Valle del Rio Javita Pag.38


5.1. Elementos estructurales del proyecto Pag.38
5.1.1. Recursos Naturales Pag.38
5.1.2. Infraestructura Hidráulica Pag.38
5.1.3. Distribución del a tierra Pag.39
5.1.4. Modelo de Desarrollo Agrícola Pag.39
5.2. Esquema General del Proyecto de Riego y Drenaje Pag.39
5.2.1. Características y objetivos del Esquema Pag.39
5.2.2. Sectorización del Proyecto Pag.40
5.3. Resumen de la sectorización del proyecto Pag.41

55
5.4. Necesidades Hídricas del Proyecto Pag..42
5.5. Cálculos del caudal de Diseño Pag.42
5.6. Sistema de Conducción Principal Pag.43
5.6.1. Canal Principal Pag.43
5.6.2. Canales secundarios Pag.44
5.7. Sistemas de riego parcelario Pag.44
5.8. Sistemas de Drenaje Pag.45

Anexo1 Calculo de demandas hídricas Pag.


46
Anexo2 Detalle de Obras hidráulicas Pag.
55

56

Вам также может понравиться