Вы находитесь на странице: 1из 47

Clase 1

lunes, 6 de marzo de 2017 09:52

TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO

Lo concerniente a la etapa de formación del contrato formaba parte de la teoría general del acto jurídico.
Acto jurídico es un concepto mucho más amplio que el contrato, por ejemplo el pago y el testamento son actos
jurídicos pero no contratos.
La teoría del acto jurídico aparecía más s comprensiva. Subyacía a la teoría general del acto jurídico una teoría más
fundamentada, la teoría general del contrato, que entrega soluciones a cuestiones no solo en cuanto a contrato sino en
otras figuras como el testamento.

Concepto de contrato: en el CC no hay una definición de la cual uno puede extraer una conceptualización de contrato.
El art. 1438 CC
Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar,
hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.

- "contrato o convencion" en realidad el contrato es una especie de convencion.


- "Partes" distinto a persona que alude a una individualidad
- "dar, hacer o no hacer" dar obligacion de transferir el dominio

La filosofía del contrato en la época de la codificacién tiene que ver con una cuestión de voluntad.

Incumplimiento eficiente del contrato (analisis económico del derecho)


Sin duda la visión del contrato

Clausula de aceleración, hace exigible el total de la deuda a la fecha del incumplimiento


El plazo constituye una modalidad de la obligación

Jorge lopez santa maria los contratos parte general v edición


Ramon dominguez el negocio juridico
Victor vial la teoria general del acto juridico

II formación del contrato


Periodo precontractual se gesta la negociacion para arrivar al contrato.
- Se discute si hay un deber de información y un deber de confidencialidad
- Acuerdos premilinares: cierre y contrato de opción (mas fuerte que la promesa unilateral)
- Contrato de promesa

Civil II página 1
Clase 2
jueves, 9 de marzo de 2017 08:40

[concepción decimonónica del contrato]


La noción que se tiene del contrato refleja una ideología, una forma de comprender la sociedad.
Si uno se sitúa a la época de la codificación el concepto de contrato tiene que ver con el individualismo (el ser
humano toma sus propias decisiones), la idea de que todos los humanos tienen iguales derechos y la idea de
la racionalidad.
El contrato en sí mismo debe cumplir una única función destinada a la distribución de la riqueza. Esta noción
da paso a la idea de que el contrato se genera por el consentimiento de dos voluntades
Un elemento fundamental de esta concepción es el consentimiento, esto va determinar que el consentimiento
sea el origen y perfeccionamiento del contrato. Dentro de los elementos de existencia de un contrato se
encuentra el consentimiento.

No debe confundirse la declaración unilateral de voluntad, en que solo hay una voluntad que se obliga sin que
existe otra parte que esté de acuerdo en que el otro se obligue.

La promesa conlleva una obligación de hacer-> la obligación de ir a otorgar el contrato prometido.


1553 qué pasa cuando se incumple la obligación de hacer

Durante todo el sXIX esta idea se fue alimentando y reforzando, dando lugar a dos explicaciones que radican
en entender el fundamento de la obligatoriedad del contrato. Dado que se fue configurando una visión
convencionalista, se entendió que el contrato es reflejo de la voluntad de las partes y que la obligación se
derivaba a de ese elemento de la voluntad. Por lo demás, como cada individuo es el más indicado para decidir
sobre su interés, ergo "quien dice contrato dice justo". Entonces el contrato es impermeable la intervención
del juez y del legislador. En esta visión decimonónica se tiende a rechazar la teoría de la imprevisión o más
bien revisión del contrato, pues esto involucra la intervención del juez.
También conlleva a un tratamiento excepcional de la lesión (si las partes son libres y racionales para
contratar, por qué intervenir si celebraron un contrato costoso)
El legislador tampoco puede intervenir un contrato, esto se relaciona con el efecto retroactivo de las leyes,
una ley posterior no debiera afectar con contratos ya celebrados, pues los contratos al celebrarse fosilizan las
leyes vigentes a la época de la celebración. El fundamento ha sido entender que el contrato, en cuanto a sus
efectos, genera derechos personales que tienen un amparo constitucional en cuanto a la propiedad sobre los
derechos personales (la visión actual no es así). Tras esto está la idea de intangibilidad del contrato-> una
vez celebrado no se puede intervenir en él.
En base a lo anterior se fundamentó la obligatoriedad del contrato en la autonomía de la voluntad. En cuanto
las partes son libres para celebrar un contrato, la explicación de que este obligue está en la autonomía que
tiene las partes para contratar o no.
La visión voluntarista del contrato va a paulatinamente avanzar mediante la aparición de un componente que
tiene que ver con el derecho objetivo, es decir con las normas. Se entiende que a pesar de la autonomía de la
voluntad, el contrato no puede desprenderse del derecho objetivo. El derecho objetivo es necesario para la
obligatoriedad del contrato. La voluntad no sería entonces autárquica, es la ley la que va a exigir
determinadas condiciones para que el contrato exista, sea válido y obligatorio.
Teoría kelseniana de la convención: en la pirámide de Kelsen el contrato como norma inferior queda
supeditado a la ley, por lo tanto es la ley la que otorga obligatoriedad al contrato.
Ahora bien, la pregunta de por qué el contrato obliga es diferente a aquella que se refiera a cuando el
contrato existe y es válido, pes esta segunda interrogante va más allá de la voluntad. El derecho positivo
determina ciertas condiciones de existencia y de validez necesarias para el contrato, eso es lo que conforma la
teoría de la formación del contrato y los requisitos de validez del contrato.

Civil II página 2
teoría de la formación del contrato y los requisitos de validez del contrato.

Desde otra perspectiva, es necesario tener en cuenta que al asumir el contrato como intercambio económico,
el modelo de contrato que inspira la codificación es aquel del contrato bilateral oneroso conmutativo. Al decir
bilateral decimos que ambas partes resultan obligadas. Oneroso en cuanto registra utilidad para ambas
partes. Conmutativo en la medida en que las prestaciones son recíprocas. Además, el contrato base de toda la
codificación es el contrato de compraventa.

Un último elemento de esta concepción clásica es la espontaneidad del contrato. Según esta concepción, el
contrato en cuanto a su perfeccionamiento se manifiesta como un acuerdo que genera obligaciones destinadas a
extinguirse de manera instantánea. Por ejemplo, en el contrato de compra-venta la entrega y el pago se realiza
simultáneamente con el perfeccionamiento del contrato. Este determina que ni se considere el código civil el
contrato de larga duración. Wsta ceguera de una fase de ejecución larga de los contratos tiene como efecto la
ignorancia de la revisión del contrato o de toda la problemática que conlleva un contrato de larga duración

Nuevas teorías sobre el contrato responden principalmente a dos fenómenos


- cuestión social (desigualdad de hecho entre las partes)
- Masificación de los contratos
Se acoge la idea de la intervención del contrato. El juez va a intervenir en favor del contratante débil para
reforzar el proceso de formación del contrato. De ahí va a surgir en diversos contratos el deber de informar.
También se incorpora la idea de prestaciones de seguridad

Por otro lado el legislador va a establecer todo un andamiaje de disposiciones destinadas a la protección del
contratante débil. El caso paradigmático van a ser las leyes de protección al consumidor. Otro caso es el
contrato de arrendamiento: durante un tiempo la legislación era extremadamente protectora del
arrendatario (vivienda, escasez de vivienda-> protección al arrendador )
Todo esto va a determinar una nueva escuela de teoría del contrato: la escuela solidarista.

Civil II página 3
Clase 3
lunes, 13 de marzo de 2017 17:21

[Clase anterior]
- concepción decimonónica del contrato sustentada en el individualismo, racionalidad.

A fines del siglo XIX, tanto en Sudamérica como en Europa surge la cuestión social, de la mano
con la industrialización y el remplazo de una sociedad agraria por una comercial. Esto tuvo
como consecuencia, en Chile, desde el punto de vista de los trabajadores, un aumento de los
accidentes, a partir de lo cual se problematiza el contrato, pues carecía de una noción
indemnizatoria a los daños físicos, ante lo cual se da un fenómeno durante todo el sXX de
criminalización de los incumplimientos del contrato, de manera tal que se separa el contrato de
la cuestión indemnizatoria y el problema de los daños se resuelve en sede penal. Es :en el
proceso penal en donde se va a buscar la indemnización en el alero del régimen
extracontractual,
bajo el argumento de que si un accidente laboral o de transporte va a poder calificarse al mismo
tiempo como un ilícito civil por responsabilidad extracontractual, además de incumplimiento
contractual ¿la víctima o el acreedor pude optar perseguir la indemnización en régimen
contractual o extracontractual? Durante el siglo XX se va a resolver aplicando 1545CC, por ende
no hay opción. Por lo tanto la única vía de acceder a la opción extracontractual era acudir a sede
penal. Se entendía que en sede penal la acción civil indemnizatoria no emanaría del
incumplimiento del contrato sino por el ilícito penal, entonces una excepción al rechazo a la
opción era que se reclamara en sede penal la indemnización de perjuicios. ¿Por qué tanta
insistencia de reclamar el daño en sede extracontractual? Por el daño moral, porque hasta el
1994 la jurisprudencia rechazaba la indemnización del daño moral en sede contractual, eso por
la interpretación literal 1556,
por ejemplo si pierdo una pierna, en sede contractual no puedo reclamar el daño moral
que eso conlleva, ya que solo se puede reclamar daño emergente y lucro cesante. Del 94 en
adelante la corte suprema acepta la indemnización del daño moral en sede contractual.
La ventaja de reclamar el daño moral en sede contractual es que, según establece art 1547, art3
corresponde al deudor probar la diligencia debida en el caso de la responsabilidad contractual,
en consecuencia será aquel que está obligado quien tendrá que demostrar que fue diligente, en
cambio en sede extracontractual es al revés, es la víctima la que debe probar la culpa de quien le
hizo daño.

El problema que se suscitó con la concepción decimonónica es la falsedad de las premisas que la
sustentan. Dentro de los paradigmas estaba como un pilar fundamental la voluntad, igualdad y
racionalidad, pero a principios del siglo XX se va a producir el fenómeno de la estandarización
de los contratos, es decir, el contenido es predispuesto por una de las partes sin que la otra
pueda interferir en él, solo pudiendo aceptar o rechazar, lo que produce una reducción de los
costos de transacción, pues si la empresa dedica una negociación particular por cada
contratante esto eleva los costos de transacción los cuales los lleva la parte más débil. El
problema de esto es que al existir una parte fuerte capaz de imponer un contenido al contrato,
ese contrato es susceptible a tener cláusulas abusivas. A este fenómeno se le denomina contrato
de adhesión, los juristas dicen que hay un error en este término ya que no existe un tipo de
contrato que sea de adhesión, sino que es un modo de contratar. Dentro de esta evolución
teórica va a elaborarse una tesis doctoral (Dereux), donde plantea una crítica severa a la
autonomía de la voluntad. Dereux plantea como instrumento analítico que la adv tiene tres
expresiones:
- libertad contractual (posibilidad de discutir el contrato)
- libertad de contratar (posibilidad de decidir si contratar o no)
- libertad con quién contratar
La doctrina chilena tomó esta parte de la tesis para respaldar la teoría de la autonomía de la
voluntad en la obligatoriedad de los contratos
En una segunda parte de esta tesis hace una labor de criticar mediante la constatación en la
realidad de que no se cumplían los supuestos de la autonomía de la voluntad. Esta concepción es
criticable pues Dereux falseo información al decir que la adv fue un principio inspirador de la
codificación. La verdad es que los autores decimonónicos no basaron la obligatoriedad del

Civil II página 4
codificación. La verdad es que los autores decimonónicos no basaron la obligatoriedad del
contrato en la autonomía de la voluntad del sujeto, sino más bien se basaron en la desconfianza
a la palabra del hombre (sobre este punto giraron las discusiones durante la codificación). Toda
esta mezcla entre la autonomía de la voluntad kantiana como inspiradora de códigos
decimonónicos es una imprecisión histórica.
A partir de esta constatación de la estandarización del contrato va a haber una evolución del
mismo. Una vez que surge el contrato bajo condiciones generales va a generar la posibilidad de
que se genere un contenido abusivo, lo que va a generar en Europa ciertos mecanismos de
control: las clausulas o válvulas generales. Fue Alemania el país que más aportó a la protección
del contenido contractual en una primera fase acudiendo al concepto de buenas costumbres,
que con posterioridad se le conocerá como la buena fe. Se va a entender que una cláusula
abusiva es contraria a la buena fe, pero solo se va a entender contrario a la buena fe cada vez
que el desequilibrio obedezca a razones de mayor fuerza de una de las partes.
Los jueces recurrieron a estas cláusulas generales para el control del contenido contractual y
alrededor de los 70's van a comenzar a dictarse leyes de protección al consumidor.
Ley alemana del año 76: lista de cláusulas abusivas per se (lista negra), lista de cláusulas
sospechosas (lista gris), además establece como principio general de control la buena fe
En el 85 en Europa se va a dictar una directiva sobre cláusula abusiva que fija un mínimo de
legislación que cada país debe incorporar en su ordenamiento.

Control represivo: ante un contrato que contiene cláusula abusiva, el consumidor puede acudir
al órgano jurisdiccional. Este sistema no funcionó, pues el costo de litigio del consumidor frente
al costo del litigio de la empresa es mucho mayor.

En Chile en año 96 se dicta una ley de protección del consumidor (ley 19946), pero con gran
resistencia del lobby empresarial. En esta ley se da una definición del contrato de adhesión. Y
por otra parte en el art 26 antiguo se indicaban ciertas cláusulas que per sé eran abusivas (ej.: si
es que el proveedor establece en un contrato que no responderá ante el cumplimiento o si es
que el proveedor puede ponerle fin al contrato sin expresión de causa, etc.). Esta solución fue
muy precaria ya que habían muchas más cláusulas abusivas. En el 2001 se va a reformar la ley y
en cierta medida se va a asimilar a la evolución europea: se introduce en la letra g la buena fe
como mecanismo de control de las cláusulas abusivas .
La particularidad que tiene esto es que el sistema de control queda sometido a la jurisdicción
municipal (juzgados de policía local). El sistema ha sido un desastre, ya que es costoso para el
consumidor, no hay jurisdicción especial, las sanciones son modestas.
Se reformó nuevamente 2015, se incorporan las acciones colectivas (similar a las class actions)
que permiten, en el contexto de las cláusulas abusivas de interés colectivo (que afecten una
pluralidad de consumidores), 'reclamar' ante los juzgados civiles, con un sistema de
admisibilidad muy complejo.
Esto ha llevado a plantearse dos cuestiones:
- El sistema represivo es un sistema ineficiente cuando se le utiliza como sistema único de
control de cláusulas abusivas. esto ha desarrollado la idea de que el legislador deba
proveer un sistema de control preventivo de manera que la autoridad administrativa
pueda discutir el contenido de contratos que se van a aplicar de manera masiva.
- Las cláusulas abusivas no están monopolizadas(---). No solo el consumidor es la parte
débil sino el comerciante también. ¿Puede establecerse un control de las cláusulas
abusivas en la contratación comercial? ¿Qué mecanismo de protección podemos prever?
La buena fe

El daño moral no se puede reclamar en el litigio colectivo.

Civil II página 5
Clase 4
jueves, 16 de marzo de 2017 08:35

Obligatoriedad del contrato


Contrato como fenómeno completamente distinto de la noción que se tenía en el sXIX.
Hoy en día la contratación está determinada por un fenómeno genérico y por la prestación de
servicios más que el intercambio de la cosa.
Hoy en día la contratación está determinada por un fenómeno genérico y por la prestación de
servicio más que el intercambio de la cosa
En la generación que viene de civilistas hay un inquietud más filosófica del derecho civil , en
búsqueda de los fundamentos mismos de este.
¿En qué radica la obligación del contrato?
- Autonomía de la voluntad: es la tesis más extendida. Como el contrato es fruto del
encuentro de las voluntades de las partes, lo que fundamenta la obligatoriedad del
contrato es esa decisión autónoma de celebrar un contrato.
- Teoría kelseneana, el contrato es obligatorio en razón de que es una ley para las partes,
dado que la ley es una autoridad democrática, es entonces la ley la que otorga
obligatoriedad al contrato. Esta explicación esconde un problema en que no hay que
confundir la pregunta del fundamento de obligatoriedad del contrato con la pregunta
sobre los requerimientos necesarios para que un contrato sea válido (elementos de
existencia y validez)
- El contrato obliga en cuanto este resulta útil y justo. En torno a la justicia es necesario
preguntarse si se trata una justicia decidida en cuanto a la mera voluntad de las partes, o
si debe reflejar una cierta justicia conmutativa, lo que daría lugar a la necesidad de que
exista un cierto equilibrio contractual en el contenido del contrato. Esto justifica la
intervención de un tercero (juez o legislador) en el caso que en el contenido de contrato
falte equilibrio, ya que al faltar conmutatividad, la obligatoriedad decae. (Lesión objetiva,
imprevisión, desaparición de uno de los elementos del contrato, etc.). Ahora, en cuanto a
la utilidad del contrato, esta tiene que ver con que el contrato no es un asunto solo de las
partes, sino que es un asunto social, en consecuencia vamos a medir la utilidad social del
contrato como un factor relevante para justificar la obligatoriedad del mismo.
- Análisis económico: el contrato tiene fuerza obligatoria en la medida que resulte eficiente.
El ejemplo tradicional es lo que se denomina el incumplimiento eficiente del contrato: un
contratante puede despreciar la palabra dada en el caso que exista una mejor alternativa
que otorgue más utilidad.
Por ejemplo: si existe una promesa de un contrato de c-v entre A y B, C viene y ofrece un
mayor precio. Es más eficiente que A se lo venda a C, si la cantidad es suficiente como para
que a le pague a B el daño emergente y se queda con un resto, además quien se queda con
el bien es quien más lo valoriza (lo que es más óptimo del punto de vista económico). La
solución francesa para reformar la promesa, es que si hay una promesa entre A y B, y C
aun sabiendo de la promesa entre A y B, A celebra el contrato con C en desmedro de B,
este contrato cae en nulidad absoluta (determinada por el legislador). En Chile, el 1553CC
ofrece ante el incumplimiento las alternativas de 1°cumplimiento forzado, 2°
cumplimiento por un tercero, 3°indemnización perjuicios, o el 1489CC (RG) ofrece
cumplimiento forzoso o la resolución del contrato. Entonces, ante el incumplimiento de
una promesa podemos aplicar 1553 o 1489. Pero si el incumplimiento es a raíz de la
celebración de un contrato con un tercero, en Chile no se puede exigir el cumplimiento
forzado (ya que no se puede exigir lo imposible, por ejemplo si el bien ya no está en el
patrimonio del promitente) tampoco el cumplimiento por parte de un tercero. La única
solución es la resolución del contrato más la indemnización de perjuicios (daño
emergente)
(la promesa se puede hacer por escritura pública, de este modo consta con más
seguridad)

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS

Civil II página 6
Tienen que ver con calificación contractual dirimir de qué se trata un contrato, qué
instituciones le aplican.
El Código Civil, luego de definir el contrato, el art 1438 inaugura una serie de clasificaciones de
contrato:
- Bilaterales y unilaterales 1439cc, el criterio que utiliza es si ambas partes resultan
obligadas o solo una de ellas. La importancia d esta distinción
- Gratuitos y onerosos
- Onerosos pueden ser conmutativos o aleatorios
- Principales y accesorios (y dependientes, no son garantía del contrato principal)
- Consensual, real y solemne

Civil II página 7
Clase 5
lunes, 20 de marzo de 2017 17:20

[Clasificaciones de los contratos]


• CONTRATOS BILATERALES Y UNILATERALES. Se distinguen en base a cuantas partes
resultan obligadas. Se hace un paralelo con el criterio para distinguir entre acto jurídico
bilateral y unilateral, consistente este en las voluntades necesarias para que exista acto
jurídico.
La importancia de esta distinción es apreciable en las instituciones en las que repercute.
- Teoría de los riesgos: qué ocurre en el evento en que la especie sobre la cual trata el
contrato sea destruida por un evento de fuerza mayor pendiente la entrega de la misma.
Este fenómeno solo se verifica frente a un contrato bilateral, dado que la pregunta crucial
en la teoría radica en determinar que obligaciones se extinguen o que obligación pervive.
Conforme al 1550CC de aplicación general en la teoría de las obligaciones y el 1820CC en
el caso de la compraventa, en Chile corresponde que la perdida de la cosa la soporte el
comprador, el cc chileno se produce la extinción de la obligación de entregar la cosa.
Art. 1550. El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a
cargo del acreedor; salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o
que se haya comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por
obligaciones distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del deudor
el riesgo de la cosa, hasta su entrega.
Art. 1820. La pérdida, deterioro o mejora de la especie o cuerpo cierto
que se vende, pertenece al comprador, desde el momento de perfeccionarse
el contrato, aunque no se haya entregado la cosa; salvo que se venda bajo
condición suspensiva, y que se cumpla la condición, pues entonces,
pereciendo totalmente la especie mientras pende la condición la pérdida
será del vendedor, y la mejora o deterioro pertenecerá al comprador.

Propuestas de solución a este problema


○ Argentina y Francesa. Al desaparecer la cosa por fuerza mayor se extingue en
contrato, en consecuencia se extinguen ambas obligaciones. Esta extinción se suele
asimilar a la resolución del contrato. Es decir habría una resolución del contrato por
decisión legal, dando lugar a las restituciones.
○ La otra solución es la que se propone en Latinoamérica, en la que se da lugar a
acción resolutoria, en consecuencia constituye una facultad para el acreedor para
resolver el contrato, pero al mismo tiempo en razón que el contrato no se ha
resuelto puede exigirle que el vendedor le ceda los derechos que tenga contra un
tercero que sea causante de la pérdida de la cosa.

- Imprevisión : plantea el problema de la revisión de contrato. Consiste en un hecho


posterior a la celebración del contrato, imprevisto para las partes y que causa que la
obligación del deudor se vuelva extremadamente onerosa su aplicación. En Chile la Corte
Suprema determinó que la imprevisión no tenía acogida en el Código Civil. Con
independencia que la obligación se vuelva excesivamente onerosa por un hecho externo e
imprevisible, será irrelevante para el cumplimiento del contrato puesto que el deudor
quedó obligado a ejecutarlo a la hora de la celebración del contrato (efecto relativo de los
contratos). Desde el punto de vista doctrinal, la mayoría aboga por la revisión del
contrato. Cómo fundamentar la imprevisión cuando no está prevista en el cc
○ Primer fundamento, doctrina europea continental-> acudir a la buena fe. Exigir el
cumplimiento de una obligación que se ha vuelto extremadamente onerosa atenta
contra lo que se espera de un buen contratante. "rebuc sic stanalibus" si es que el
cambio en las circunstancias después de la perfección es significativo, la
obligatoriedad del contrato sufre un declive puesto que esa fuerza obligatoria
debiese considerarse según la época de perfección del contrato, si hay un cambio
radical debiese flexibilizarse.
○ 1558 la indemnización de los perjuicios en caso de incumplimiento en materia de
contrato tiene como frontera los daños previstos a la época de celebración del
contrato. No se trata de una previsibilidad individual, sino que es que el propósito
del contrato, al momento de su perfección queda fijado qué daños van a ser

Civil II página 8
del contrato, al momento de su perfección queda fijado qué daños van a ser
procedentes indemnizar, salvo el caso de dolo, en donde se incluyen los daños
imprevistos. La explicación para que esta regla sea fundamento de la imprevisión
radica en entender que si solo corresponde indemnizar los daños previstos en caso
de incumplimiento del deudor como podría explicarse que se deban indemnizar
daños en el caso de la imprevisión en donde se tratan de daños completamente
exteriores al deudor.
Art. 1558. Si no se puede imputar dolo al deudor, sólo es responsable de
los perjuicios que se previeron o pudieron preverse al tiempo del
contrato; pero si hay dolo, es responsable de todos los perjuicios que
fueron una consecuencia inmediata o directa de no haberse cumplido la
obligación o de haberse demorado su cumplimiento. La mora producida
por fuerza mayor o caso fortuito no da lugar a indemnización de
perjuicios. Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar
estas reglas.
Lo que se pregunta este artículo es ¿qué daño se van a indemnizar en caso de
incumplimiento del contrato?
Los daños previstos a la época de celebración del contrato (representados por la
información que se maneja en el momento de la celebración del contrato)
¿Cómo se relaciona esto con la imprevisión? Si el deudor, en la hipótesis del 1558 siendo
culpable, es responsable solo de los daños previstos, en el caso de la imprevisión, donde
no es culpable, ¿por qué debe cumplir por un daño imprevisto?
Ahora bien, es algo falaz el argumento, ya que en el caso del 1558 hablamos de
indemnización, de daños, en cambio en la imprevisión no hablamos de lo no imprevisto en
torno a un daño, sino de la causa que transforma la obligación en excesivamente onerosa,
lo que deja al deudor en unas situación en que va a incumplir o le va a doler mucho
cumplir, mas no hay daño, además no hay imposibilidad de incumplir (no hay fuerza
mayor). La imprevisión genera más bien la pregunta si ese contrato se va a resolver o en
cambio se va a revisar para equilibrar las prestaciones, por ende la pregunta de la
imprevisión no gira en torno a si se va o no a indemnizar, sino que si se va a revisar o
resolver el contrato .
Art. 2003 caso legal de imprevisión.
Art. 2003. Los contratos para construcción de edificios, celebrados
con un empresario, que se encarga de toda la obra por un precio único
prefijado, se sujetan además a las reglas siguientes
Ahora bien, asumiendo de que debiera aceptarse la imprevisión, la pregunta es ¿qué hacer
cuando se presenta el caso de imprevisión? Los ordenamientos jurídicos que la recogen
plantean como primera alternativa que las partes pudieran negociar ellas mismas una
reequilibración del contrato. En el evento de que esto fracasara podría intervenir le juez >
acá se abren dos alternativas:
a) el juez podría simplemente resolver el contrato, lo que favorecería el espacio
de negociación
b) el juez podría intervenir el contenido del contrato.

También se discute si debería acogerse la imprevisión inversa. En este caso que ocurre no
es que la obligación se haga excesivamente onerosa sino que el cumplimiento involucra
una pérdida de ganancia.
Ej.: celebración de un contrato de arriendo de un pozo a 20 años, según cierta
cantidad de agua se paga un precio. Si el agua sube se pierde una ganancia.
En este caso se trata simplemente un mal negocio.

Cláusula hardship, utilizada en el ámbito de la contratación internacional, las partes


pueden establecer qué solución se le da al problema de la imprevisión.

- Excepción de contrato no cumplido: solo rige en contrato bilaterales. Es algo bien


atávico: dado que no me cumpliste yo no te cumplo. No refiere solo al incumplimiento y
retener una cosa, sino que es más amplio. La ECtNC impide o suspende el cumplimiento
del contrato, de manera tal que constituye una defensa para el caso que se reclame el
cumplimiento del contrato por quien a su turno tampoco ha cumplido. Para que ocurra
este fenómeno de incumplimiento recíproco significa que estamos ante una simultaneidad
de incumplimiento. Ahora bien, la ECtNC no habla de un concepto procesal de excepción,
sería más preciso hablar de suspensión. El fundamento de ECtNC, se encuentra en el CC en

Civil II página 9
sería más preciso hablar de suspensión. El fundamento de ECtNC, se encuentra en el CC en
el art. 1552 cuando ambas partes han incumplido ninguna está en mora "la mora purga la
mora".
La mora es una institución que tiene aplicación en el ámbito de las obligaciones, se
define como el retardo imputable al deudor en el cumplimiento. Para que se
verifique la mora el 1551 del CC nos indica cuándo el deudor está constituido en
mora. Una vez que el deudor está constituido en mora hay una regla fundamental en
el 1557 del cc: la indemnización de los daños se deben desde que el deudor está en
mora. Esta regla ha dado lugar a bastantes debates, hoy en día tiende a decantarse
en el sentido que la mora constituye condición para perjuicios solamente en caso de
retardo, se entiende que este artículo queda limitado a que la mora constituye
condición solo para los perjuicios moratorios
▪ Perjuicios moratorios: se dan por el mero retardo
▪ Perjuicios compensatorios: lucro cesante, daño emergente.
Para la teoría clásica, cuando ambas partes estaban en mora no había lugar a
indemnización, para la teoría actual si habría pero no para perjuicios moratorios.
Hoy en día se entiende que la ECtNC solo es un mecanismo para suspender el
cumplimiento cuando se me requiera el cumplimiento, pero en ningún caso permite
paralizar la acción resolutoria del contrato.
Se decía, según Alessandri, que quien puede accionar la restitución es el acreedor
diligente. Tampoco da lugar a indemnización ya que ambos están en mora.
1489-> una parte incumple. Cuando es recíproco este art. no lo resuelve, acá existe un
vacío.
Alessandri dice que esto se resuelve en virtud del 1552 CC, construye una condición de la
resolución en caso de incumplimiento recíproco que solo puede la accionar el acreedor
diligente. Esto producía inmovilismo, ya que al incumplir ambos nadie podía accionar.
Ante esto se eliminó esa exigencia, en su lugar se exige que exista un incumplimiento
esencial del contrato. Esto pues no se puede extrapolar la exigencia del 1552 ya que es un
caso de mora, no de incumplimiento.
La solución del punto de vista contemporáneo es que la resolución procede en caso de
incumplimiento reciproco, ya que el 1552 (cuyos efectos están en el 1557) es una regla
para la mora, no para el incumplimiento. Se da lugar a compensación de daños, se admite
la existencia de indemnización perjuicios. La regla de la mora queda limitado a los
perjuicios moratorios.
Art. 1551. El deudor está en mora,
1º. Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado,
salvo que la ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para
constituirle en mora;
2º. Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de
cierto espacio de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o
ejecutarla;
3º. En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente
reconvenido por el acreedor.
Art. 1552. En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está
en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por
su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos.

- Condición resolutoria tácita: 1489 CC En el ámbito de los contrato bilaterales, el


acreedor frente al incumplimiento contractual tiene un elemento por naturaleza: el
derecho a reclamar el cumplimiento del contrato o la resolución más la indemnización de
perjuicios
Art. 1489. En los contratos bilaterales va envuelta la condición
resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado.
Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la
resolución o el cumplimiento del contrato, con indemnización de
perjuicios.

*nunca cambiar de argumento en un juicio.

Civil II página 10
Clase 6
jueves, 23 de marzo de 2017 14:30

- Condición resolutoria tácita: derecho del acreedor frente al incumplimiento. Según la


teoría clásica, excluir la posibilidad de cumplir el contrato privaría al acreedor de un
derecho esencial que sería el cumplimiento del contrato->Principio de pervivencia de
contrato
Ej. tratamiento de la c.v 1879 pacto comisorio calificado
Si las partes acordaron que frente al no pago del precio por el comprador dará lugar
a la resolución de pleno derecho del contrato de compraventa, es decir que no se
debe presentar una demanda para resolver el contrato, según el 1879 a pesar de lo
pactado por las partes, de igual manera el comprador tendrá que reclamar el
término del contrato y el vendedor tendrá 24hrs para pagar el precio
El legislador se desentiende de la voluntad de las partes y obliga al comprador a accionar,
lo que es reflejo de la pervivencia del contrato
La jurisprudencia de la Corte Suprema en algunos fallos ha establecido la notificación
extrajudicial.
Como decíamos el pacto comisorio calificado resuelve de pleno derecho el contrato ante el
incumplimiento a excepción de la compraventa por no pago del precio. Ahora bien, si se
resuelve inmediatamente, ¿en qué momento se puede exigir el cumplimiento? En ningún
momento desde que se resuelve, pues ya no existe el contrato, ergo no se puede exigir el
cumplimiento de obligaciones inexistentes
En vez de establecer un pacto comisorio calificado se suele establecer una cláusula
resolutoria, esta contempla una notificación judicial, lo que es más óptimo, ya que el
acreedor tiene la facultad de resolver o no el contrato.

Pacto comisorio calificado y pc, tan lejos tan cerca

En otro ámbito, el cumplimiento específico del contrato admite como límites la


imposibilidad material y la imposibilidad jurídica. Entonces la imposibilidad constituye un
límite a la pretensión del cumplimiento del contrato.
Hay otra limitación que se debate hoy: la posibilidad de que la exigencia de ese
cumplimiento se transforme en excesivamente oneroso existiendo otro remedio
contractual y que satisfaga el interés del acreedor (no hay fuerza mayor)

Y si las partes establecieron una clausula en que, pase lo que pase, el cumplimiento será
exigible, ¿será posible esa cláusula? Si se estableciera un límite económico

- sinalagmáticos imperfectos (sinalagmáticos: bilaterales) al origen son unilaterales pero


durante la fase de ejecución del contrato devienen en bilaterales. Para aquel que no estaba
obligado durante la ejecución surge una obligación. Ejemplo: comodato, si la cosa prestada
en comodato causa daño al comodatario, el comodatante deberá remediar los daños.

• CONTRATOS ONEROSOS Y GRATUITOS: criterio de la utilidad, estaremos ante un


contrato oneroso cuando este resulta útil para las partes (en términos económicos).
La importancia de esta distinción radica en que, en primer lugar, la regla general es que
los contrato son onerosos, la gratuidad constituye un excepción, es más, para el
codificador cada vez que hay actos gratuitos y liberalidades se genera una sospecha,
entonces establece limitaciones. En el caso de la donación se establece como requisito la
insinuación, que constituye un trámite judicial que involucra la autorización del juez para
proceder la donación.
Los contratos gratuitos van teñidos de relaciones contractuales personalísimas.
En la teoría del contrato, el error en la persona va atado a beneficencia y en los actos
gratuitos. El error en la persona por lo general es irrelevante, excepto en dichos casos.
1547CC establece cual es el grado de diligencia exigible al deudor. Es criterio que se utiliza
es la utilidad del contrato.
Art. 1547. El deudor no es responsable sino de la culpa lata
en los contratos que por su naturaleza sólo son útiles al

Civil II página 11
en los contratos que por su naturaleza sólo son útiles al
acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se
hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la
levísima, en los contratos en que el deudor es el único que
reporta beneficio.
El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que
se haya constituido en mora (siendo el caso fortuito de
aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida, si hubiese
sido entregada al acreedor), o que el caso fortuito haya
sobrevenido por su culpa.
La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha
debido emplearlo; la prueba del caso fortuito al que lo
alega. Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin
perjuicio de las disposiciones especiales de las leyes,
y de las estipulaciones expresas de las partes.

A esto se le llama teoría de prestación de culpas


El 1547 tiene otra regla: establece que le corresponde al deudor probar la diligencia debida

Civil II página 12
Clase 7
lunes, 27 de marzo de 2017 17:22

• CONTRATOS ONEROSOS Y GRATUITOS


Tratándose de actos gratuitos, el beneficiario es un elemento relevante y susceptible de
nulidad cuando se trata de error en la persona
- Acción revocatoria: acción a disposición de los acreedores cuando el deudor lleva a cabo
contratos con el objetivo de perjudicar a los acreedores-> Fraude Pauliano.
Lo que hace la acción Pauliana es dejar sin efectos los actos o contratos del deudor que
tienen por objetivo defraudar a los acreedores vaciando o disminuyendo el patrimonio del
deudor. Los acreedores van a ver disminuida la posibilidad de perseguir su crédito en el
patrimonio del deudor.
[Garantías personales]
 Al derecho que tiene el acreedor para perseguir todos los bienes del deudor, se
le llama derecho de prenda general.
 Fianza es garantía personal, puesto que hay un tercero que pone otro
patrimonio, es una garantía subsidiaria, ya que solo cuando no pueda
perseguir al deudor el acreedor podrá dirigirse al fiador, a este derecho del
fiador se llama derecho de excusión
 Otra garantía es la solidaridad; el acreedor podrá dirigirse en forma indistinta
hacia el deudor principal o al codeudor. Esta no es subsidiaria.
[Garantías reales]
 prenda, se coloca un mueble como garantía
 hipoteca, se dispone de un inmueble como garantía
 Estas garantías pueden ser prestadas tanto por un deudor como por un
tercero
La acción pauliana o acción revocatoria [2468]: Los acreedores pueden perseguir sus
créditos en el patrimonio del deudor. Puede pasar que el deudor disminuya su patrimonio
en desmedro de sus acreedores, mediante la celebración de un acto oneroso y gratuito.
Tratándose de un acto oneroso se exige la mala fe tanto del deudor como del tercero
adquirente. En caso de acto gratuito se deberá comprobar el mal estado financiero y la
mala fe solo del deudor.

la simulación consiste en un acto en que existe una discordancia entre la voluntad


real y la voluntad manifestada, que puede tener fines lícitos o ilícitos.
La hipótesis de la acción pauliana se trata de una simulación absoluta, por eso es que los
terceros podrían demandar la nulidad absoluta del acto, ya que se trata de un contrato
simulado, el acto es vacío ya que carece de consentimiento, la voluntad real era no
celebrar acto alguno. Si. Uno piensa en la verdadera voluntad del deudor, es que en
realidad la compraventa no la quería realizar, dado esto falta el consentimiento. Al estar
privada de este elemento de existencia del contrato, se procede a nulidad absoluta. Ante
esto se tiene A
acción de simulación es una acción de certeza, tiene por objetivo que se revele el
verdadero acto, luego en el otro sí será la accion de nulidad absoluta.
acción revocatoria prescribe en un año, la nulidad absoluta en 10 años y la acción de
simulación en 5

Simulación relativa, caso de los cementerios privados, en el fondo se celebra un


arrendamiento y se disfraza en comodato para evadir impuestos

- Garantía de evicción: solo cabe dentro de los actos onerosos. Es tratada en el Código a
propósito de la compraventa y arrendamiento. Constituye un mecanismo de defensa del
constituye un mecanismo de defensa del adquirente o del arrendatario cuando este es
turbado jurídicamente por un tercero, distinto al vendedor o arrendador. Suele verificarse
cuando se trata de una compraventa de cosa ajena. En el derecho civil chileno la
compraventa de cosa ajena es válida, pero para proteger al verdadero dueño se le otorga
una genuina acción de dominio, la acción reivindicatoria. En consecuencia, el dueño que es

Civil II página 13
una genuina acción de dominio, la acción reivindicatoria. En consecuencia, el dueño que es
privado de la posesión del bien, para recuperarla está amparado por esta acción
reivindicatoria que la dirige en contra del actual poseedor, de manera tal que si un sujeto
vende una cosa ajena, el dueño que no tiene la posesión de la cosa, puesto que ahora la
tiene el comprador, podrá ejercer una acción reivindicatoria contra el vendedor de una
cosa ajena. Esa acción será un perturbación jurídica contra el comprador. Y el derecho
civil protege al comprador de la cosa ajena ante la perturbación que le produce la acción
reivindicatoria del genuino dueño . Esta acción le permite citar al vendedor para que lo
defienda en el juicio.
¿qué sucede con la acción reivindicatoria? Art 1687 efecto retroactivo de la nulidad.
Art 1689 "la nulidad judicialmente pronunciada da acción reivindicatoria contra
terceros poseedores sin perjuicio de las excepciones legales", es decir no importa si
es de mala o buena fe. Acá la hipótesis es distinta a la del art. 1490 en donde sí
importa la buena fe, ya que se trata de casos de resolución del contrato. La
resolución es una ineficacia extrínseca y la nulidad es ineficacia intrínseca.
Hoy se discute si la evicción es la forma correcta de proteger al tercero. Porque este
aunque sepa que es compraventa de cosa ajena no se puede resolver el contrato.
La evicción genera que si se determina que existe acto con cosa ajena hay un régimen de
restituciones.
Reivindicación ficta: en caso de pérdida de la cosa, esta no se puede restituir por lo que se
da paso a una indemnización

○ DISTINCIÓN ENTRE CONTRATOS ONEROSOS CONMUTATIVOS Y ALEATORIAOS


1441
Aleatorio: la ganancia va de la mano de la contingencia
- Renta vitalicia [art. 2264] consiste en que una parte se obliga a darle una
renta a la otra durante toda la vida, lo que puede ser mucho o poco tiempo.
Contemporáneamente se le ha tratado de dar una aplicación práctica
interesante cuando se trata de inmuebles de personas de edad, uno podría
asociar la compra de ese inmueble a una renta vitalicia, el comprador queda en
nuda propiedad, es decir el vendedor, la persona de tercera edad queda
viviendo en el inmueble. y el comprador se queda con la casa cuando muere el
vendedor.
- lotería
- contratos de seguros: la empresa recibe una prime, pero el que tenga que
pagar o no depende de la ocurrencia del siniestro que es asegurado.
Conmutativo: lo que se dan, hacen o no hacen las partes se mira como equivalente
Lo más relevante respecto de esta distinción radica, a propósito de los onerosos
conmutativos, en el concepto de equivalencia, "se mira como equivalente". ¿De qué
manera debe esa equivalencia reflejar un equilibrio contractual? ¿Basta que las
partes consideren de manera subjetiva que las prestaciones son equivalentes o
deben ser objetivamente equivalentes? En la teoría tradicional no hay cabida al
equilibro contractual.
El concepto de equivalencia se evidencia en la lesión en la compraventa de
inmuebles.
Desde el punto de vista judicial, a través de la teoría de la causa de la obligación se
ha introducido un elemento para la búsqueda de un equilibro contractual cuando se
trata de cláusulas penales asociadas a cobro de rentas futuras en los contratos de
leasing. Una cláusula penal no puede ir más allá del doble de la obligación principal
en el leasing
* leasing: contrato de arrendamiento con una promesa unilateral de venta, es
decir el arrendatario tiene una opción para adquirir ese bien al término de
contrato de arrendamiento, es muy extendido en ámbito de tecnologías y
maquinarias. Lo que refleja el leasing es la propiedad en su función de
garantía.
El contrato de leasing va asociado a cláusulas penales que en el evento de que deje
de pagar el arrendatario se hacen exigibles el total de las rentas hasta el término del
contrato desde el momento del incumplimiento en virtud de la cláusula de
aceleración. Esto suscita ciertas situaciones de abuso, ya que el arrendatario
recupera el bien, lo vuelve arrendar y además se beneficia de todas las rentas hacia

Civil II página 14
recupera el bien, lo vuelve arrendar y además se beneficia de todas las rentas hacia
el futuro del antiguo arrendatario, cuando este va a pagar esas rentas sin tener el
uso y goce de la cosa.
Como bien sabemos, la causa de la obligación constituye un elemento de existencia
de los contratos. Esta causa tiene que ser lícita. Además, la existencia de la causa
como elemento esencial del contrato en los contratos bilaterales se justifica en la
contraprestación recíproca, es decir la causa de la obligación de A es la obligación de
la contraparte B. Esto da lugar a lo que se denomina sinalagma, que justifica la causa
de la obligación en el contrato. Si el contrato no tiene causa en términos de que no
hay contraprestación y se trata de un contrato bilateral, ese contrato será objeto de
nulidad absoluta.
Como técnica de control del equilibro contractual los jueces van a utilizar la causa de
la obligación como un instrumento ya no en la formación sino que en la ejecución de
contrato. Ese salto teórico de atraer la causa de la obligación al momento de la
ejecución del contrato va a significar un elemento de control del equilibro
contractual y mediante este mecanismo los jueces proceden a dotar de contrato de
leasing un cierto equilibrio contractual, anulando la cláusula penal. Esto provocó que
las empresas de leasing moderaran sus cláusulas penales. El problema que suscita
esto es que la cláusula penal está configurada por la idea de sanción al
incumplimiento con independencia si hay o no perjuicio, ya que tiene una noción
punitiva. El art 1542CC señala que habrá lugar a exigir la pena en todos los casos en
que se hubiere estipulado incluso si no se ha causado perjuicio o a producido
beneficios. Tradicionalmente la cláusula penal se ha planteado como la evaluación
anticipada de los perjuicios, sin embargo esta concepción es inconsistente con la
idea prevista en este artículo, que le da un mero carácter punitivo .

Buena fe permite el equilibro contractual. En el caso del consumo está previsto en la ley
19.646 (derechos del consumidor) art 16 letra G

Tratándose de contratos onerosos y conmutativos no pretende el legislador que sean


equivalentes, sin embargo de a poco afloran mecanismos jurisprudenciales que tienen a
introducir la idea del equilibrio contractual

• CONTRATOS CONSENSUALES, REALES Y SOLEMNES


El CC recoge como principio en consensualismo, dándole a la palabra dada la máxima
vitalidad para efectos de entender configurado el contrato. Atrás quedaron los
simbolismos de actos formales para que se diera por configurado el contrato, propios del
derecho romano. Sin embargo, sobreviven dos tipos de contratos distintos a los
consensuales:
○ Reales: la perfección del contrato opera por la entrega de la cosa (comodato, la
entrega de la cosa no es una obligación. Ej.: comodato, mutuo.
○ Solemnes: requieren, para la perfección del contrato, el otorgamiento de la
solemnidad. Ej.: promesa, compraventa inmuebles.
En el caso de los contratos solemnes las formalidades operan como parte de la
perfeccionamiento del contrato, pero también cumplen otras funciones:
- Formalidad habilitante: permite llevar a cabo determinado acto. Así ocurre, por
ejemplo, con la enajenación de bienes inmuebles de incapaces, en donde es
necesario pedir autorización judicial.
- Formalidades vinculadas con la prueba. [art. 1708 y ss.] Los contratos que contengan
una prestación de más de 2 centavos deberán probarse por escrito, no se admite
prueba por testigos de obligaciones que han de constar por escrito. La prueba
testimonial no es viable, salvo que exista un principio de prueba por escrito
(intercambio de correos electrónicos o cualquier documento que dé cuenta de que
hay un contrato)
- Formalidades convencionales: las partes concuerdan en que no habrá
perfeccionamiento hasta el cumplimiento de una determinada formalidad. El art.
1802 establece que las partes se pueden poner de acuerdo en que el contrato no será
válido sino otorgando una solemnidad, pero siempre podrán retractarse si no se ha
otorgado la solemnidad.

Civil II página 15
• CONTRATOS PRINCIPALES Y ACCESORIOS [art1442]
- Principal es aquel que es autosustentable
- Accesorios: tienen por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal
y por ende no pueden subsistir sin ese contrato principal. Lo que califica un contrato
accesorio no es solo la dependencia del contrato principal, sino el que asegura el
cumplimiento de la obligación, por ende, los contratos accesorios son contratos de
garantía (prenda, hipoteca, cláusula penal).
→ A esta categoría se le agrega la de los contratos dependientes, que son aquellos
que no tienen el carácter de garantía pero sí dependen de la existencia del
contrato principal (ej.: capitulaciones matrimoniales).
Todo esto asociado al ppio de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal

Civil II página 16
Clase 8
jueves, 30 de marzo de 2017 14:52

ETAPA DE FORMACIÓN DEL CONTRATO

• Contratos preparatorios: Son genuinos contratos, es decir, son fuente de las obligaciones
los cuales deben satisfacer condiciones de existencia y validez al igual que cualquier
contrato, pero tienen la particularidad de estar destinados a la celebración de otro
contrato de otro contrato.
Nuestro Código Civil carece de una articulado relativo a los contratos preparatorios, nada
más recoge el tratamiento de uno de esos contrato preparatorios que es el contrato de
promesa. Sin embargo, los acuerdos preparatorios van más allá del contrato de promesa, o
incluso dentro del mismo, dado que el CC solo se refiere el a la promesa bilateral, también
es viable en la práctica al existencia de un contrato de promesa unilateral.
no cabe la promesa dentro de la hipótesis del 1464, que establece que hay objeto ilícito
cuando se enajene una serie de cosas que enumera, por ejemplo una cosa embargada. La
promesa no involucra una enajenación y en este sentido es muy útil.

A este respecto, es necesario entender la diferencia entre el contrato de opción y el de


promesa unilateral:
- En el contrato de opción, quien concede la opción queda desde ya obligado y una
vez que la contraparte manifiesta su consentimiento el contrato de perfecciona.
Cuando hablamos de contrato de opción no hay cabida al incumplimiento de otorgar
el contrato prometido, tampoco podrá haber retractación por parte de quien otorga
el contrato de opción.
- En cambio la promesa, aun en el caso que sea unilateral, siempre va involucrar el
otorgamiento del contrato prometido bajo condición y plazo, de manera tal que se
realizará un segundo acto en que tendrán necesariamente concurrir el promitente
comprador y el promitente vendedor. En la promesa se requiere sí o sí que el
promitente vendedor, aunque se haya obligado solo, concurra a otorgar el contrato
prometido. Pero está la posibilidad de que no vaya a otorgar el contrato, ante lo cual
se configuraría un problema de incumplimiento contractual, en este caso el
promitente comprador podrá, conforme al art. 1553 CC, ya sea exigir el
otorgamiento por parte del promitente comprador o que se le ponga término a ese
contrato conforme al 1489, o bien requerir la indemnización de perjuicios.

Dentro de los contrato preparatorios la práctica muestra que es posible situar ahí también
la reserva.
- La reserva. Dentro de los contratos preparatorios la práctica muestra que es posible
situar ahí también la reserva. Esta involucra un acuerdo contractual, entre una persona
interesada en una propiedad y una inmobiliaria, por el cual se le garantiza al interesado en
la propiedad la no disponibilidad de ese bien a cambio de una suma de dinero que se
imputará al precio bajo condición de que se otorgue la respectiva promesa. Es un contrato
preparatorio de otro contrato preparatorio.
La reserva en alguna medida corresponde a lo que se conoce como las arras en materia de
compraventa, una institución anciana en que, en el caso que se celebre un contrato de
compraventa, se ofrecen arras bajo la condición de que se celebre la compraventa, si se
hace si imputan al precio y si no, quedan para el vendedor.

- Acuerdos de confidencialidad. En las negociaciones contractuales con una complejidad


mayor y donde existe información sensible entre las partes negociantes, es bien probable
que se establezca, dentro de un acuerdo de negociación (que es un contrato preparatorio),
una cláusula de confidencialidad asociada a una cláusula penal, por ejemplo, cuando se
inician negociaciones para una fusión de una empresa

- Puctuación: Consiste en etapas de acuerdo sin que se genera una obligación del contrato
definitivo entre las partes negociantes. En simples palaras, se van haciendo acuerdos en

Civil II página 17
definitivo entre las partes negociantes. En simples palaras, se van haciendo acuerdos en
etapas, sin que se genere un obligación de generar el contrato que está en negociación,
pero con esto se asegura de que no se volverá atrás.

- Contrato de promesa bilateral. El art. 1554 CC señala que si no se cumplen los requisitos
y condiciones no producirá efecto alguno.
Claro Solar entiende que la expresión "no producirá efecto alguno" alude a la inexistencia
del contrato, es decir a una ineficacia intrínseca. La particularidad de la inexistencia del
contrato es que produce efectos de pleno derecho, es decir desde que falta ese elemento
esencial no habrá contrato, por ende no requiere una sentencia para constituir la
inexistencia.
Sin embargo, la doctrina mayoritaria sostiene que para los casos en que el CC señala "no
producirá efecto alguno", esos casos se entenderán como nulidad absoluta. En
consecuencia, en el evento en que falte alguna de las condiciones la sanción será la nulidad
absoluta. Ahora, la nulidad no opera de pleno derecho, se requiere de una sentencia, por
ende el acto, aunque viciado, produce efectos mientras no se declare nulo en una sentencia
 Las nulidades se sanean: transcurridos 10 años prescriben. Se entiende que la
prescripción se interrumpe desde que se interpone la demanda. [art 2514 y ss.]
Requerimientos de la promesa (1554)
○ Que conste por escrito: puede ser por instrumento privado o público, no se requiere
la escritura pública. Ahora, ¿qué pasa con la promesa de una compraventa de bienes
inmuebles o de un contrato solemne? Exigiéndose para la compraventa de
inmuebles una solemnidad, ¿habrá comunicabilidad entre la solemnidad del
contrato prometido y el contrato de promesa? La respuesta desde el punto de vista
doctrina es que no, pues son dos contrato distintos. Todo el análisis del contrato de
promesa es asumir la individualidad del contrato de promesa y el contrato
prometido. Aunque se exija una solemnidad específica para este último, no se exigirá
la misma para el contrato de promesa. Esto no significa que en la práctica no sea así.
En la promesa de c-v de inmuebles si se hace por escritura pública, la ventaja es que
se puede inscribir en el registro, lo que permite una oponibilidad por vía de
publicidad de la existencia de esta promesa frente a terceros para evitar el riesgo de
que el bien sea enajenado a un tercero.
El conservador no puede oponerse a la venta aunque el bien tenga problemas,
incluso si hay un contrato con una cláusula de no enajenación, el bien se puede
enajenar.

Civil II página 18
Clase 9
lunes, 17 de abril de 2017 17:18

• Responsabilidad precontractual.
Existen dos regímenes de responsabilidad civil
- Contractual: vinculado a la indemnización de daños en el evento que se verifique el
incumplimiento de una obligación contractual.
- Extracontractual: aborda cuestiones relativas a la indemnización de los daños entre
personas que carecen de vínculo contractual.
¿Cuál de ellos es de derecho común? ¿a qué reglas vamos a recurrir cuando el origen del daño no
esté en un contrato o en un supuesto de responsabilidad extracontractual?
Ej.: un padre desconoce a un hijo y no le paga pensión alimenticia, lo cual le causa daño moral. El
hijo demanda indemnización de perjuicios, ¿qué régimen de responsabilidad aplico? La
obligación en este caso nace de una norma legal, no de un contrato ni de un delito o cuasidelito.
La doctrina mayoritaria actualmente sostiene que el régimen de responsabilidad de derecho
común es el régimen extracontractual, pero no hay argumentos tan definitivos. La
responsabilidad civil contractual carece de sistematicidad. Lo que llamamos responsabilidad
contractual es un ejercicio dogmático, ya que históricamente no hay un sistema de
responsabilidad contractual en el CC. Entonces, si no hay un sistema de responsabilidad
contractual en el CC cómo va a ser éste el régimen de derecho común.

En la fase de formación del contrato nos situamos donde se van manifestando los intereses de
manera tenue, donde existen todas la posibilidades de no contratas, no encontramos casi en el
mundo de los deseos. Por ejemplo, cuando se va a una tienda a vitrinear no hay consumo ni hay
contrato, pero se ha establecido que hay una "situación de consumo", por lo tanto aplica la ley
de protección del consumidor.
El principio fundamental en la etapa de formación del contrato es la libertad de negociar: puedo
o no contratar, no me puede obligar a hacerlo, de manera tal que puedo estar negociando, de lo
que no se sigue que deba obligadamente contratar con quien negocio. Pero el derecho ha ido
avanzando a una idea que incluso en esta fase de negociación podría darse una situación de
responsabilidad civil. Si es que se da una situación de daños, ¿qué régimen se ocupa? La
unanimidad de los autores plantean que aplica la responsabilidad extracontractual: no hay
contrato.
 Interés positivo: se trata de indemnizar los daños como si todo hubiese resultado bien
hacia el futuro
 Interés negativo se trata de poner al sujeto como si nada hubiese pasado.
Como no hay contrato no se puede asumir el interés positivo en la responsabilidad
precontractual, ya que se estaría suponiendo que el contrató se celebró. Entonces solo podemos
indemnizar el interés negativo, por ende solo se pueden indemnizar los daños emergentes, ya
que al asumir al lucro cesante estamos situados en un interés positivo, como si el contrato se
hubiera celebrado.

- Perdida de la posibilidad Si un sujeto se ve privado de una alternativa, la pregunta es que


si esa alternativa de la que se ve privado da lugar a indemnización. Se trata de indemnizar
lo que vale económicamente esta alternativa que no tuvo. Por ejemplo, en el evento que el
médico no le informe al paciente un riesgo, el paciente se ve privado de la posibilidad de
escoger operarse o no operarse conociendo el riesgo que es probable. En este caso no se
indemniza el quedar sordo, sino que se indemniza la perdida de la posibilidad. Esta es una
indemnización distinta al daño moral, ¿cómo se hace? es un misterio.

El principio general es la libertad de contratar, pero en ciertos casos específicos el derecho


ampara a aquel negociador contra quien se hace valer la ruptura de la negociación. En este
ámbito ¿Cuándo se puede dar un hipótesis de responsabilidad precontractual?
→ Cuando un sujeto entra a negociar sin tener interés de celebrar ningún contrato. Por
ejemplo, en realidad entró a negociar solo para subir el valor del bien en cuestión. Es una
cuestión difícil de probar
→ El sujeto no tiene capacidad de llevar a cabo la celebración de ese contrato. Se habla de
capacidad material (por ejemplo no tener el dinero) distinta de la capacidad jurídica

Civil II página 19
capacidad material (por ejemplo no tener el dinero) distinta de la capacidad jurídica
→ Ruptura intempestiva de las negociaciones contractuales. El sujeto rompe en forma
abrupta la negociación contractual cuando todo indicaba que se iba a producir la
celebración del contrato. Hoy en día, esta hipótesis se traduce en la aplicación de un
criterio de confianza, en el sentido de que si una parte negociante está en una situación de
legítima confianza de que se va a celebrar un contrato, no puede verse sorprendido por la
ruptura de la negociación, esta ruptura sería una actividad culpable que da a lugar
indemnización. En el fondo esto se reduce a si la víctima es capaz de probar que existe una
traición a la confianza legítima de que se va a celebrar el contrato.

En torno a la responsabilidad precontractual se dan dos problemas:


- Fundamento de la responsabilidad: para que se justifique la indemnización tiene que caer
en una hipótesis de responsabilidad extracontractual, entonces tiene que verificarse culpa
(hay culpa cuando hay u comportamiento reprochable)
También debe existir un comportamiento en contra de la buena fe . Socialmente
esperamos que los sujetos en las negociaciones se comporten de buena fe.
Es criticable esta doble exigencia de la culpa por un lado y de una violación a la buena fe
por otro, ya que son exigencias análogas.
- Los montos de la indemnizaciones a daños en fase precontractual son bajos, lo que hace
poco atractivo el litigio

❖ Cláusula de salida: no son penales, dan a libertad de "salir" de un contrato, solo que se
exige un monto, ej.: futbolistas

ESTRUCTURA DEL CONTRATO

El contrato requiere determinados elementos para que se forme:


• Consentimiento: es tan relevante que para el CC la regla general son los contratos
consensuales. Dentro del consentimiento, un elemento significativo es la voluntad de los
sujetos, pero más que la voluntad lo relevante es la manifestación de la voluntad, pues no
podemos escudriñar en la voluntad, que está en el plano interno de la persona. De ahí que
en materia de interpretación[art. 1560 CC], a pesar de que entiende que las reglas apelan a
un criterio subjetivo, de igual manera señala que la voluntad debe estar claramente
manifestada.
Debemos distinguir las formas de manifestación de voluntad.
○ Explícita: se expresa en escritura, signos o una mera firma. cuando la voluntad es
expresa no van a haber mayores dudas acerca de la voluntad del sujeto.
Ahora bien, la escrituración de los contratos es muy relevante desde el punto de
vista probatorio. El CC establece en los art. 1708 y 1709 que los contrato no pueden
probarse por testigos. Esto no siempre fue así, en el siglo XVI todavía se confiaba en
el testimonio, pero hubo una inflexión y se comenzó a desconfiar en la palabra de las
personas. Es necesario tener en cuenta el 1711CC puesto que hace una excepción a
las limitaciones a la prueba testimonial en materia contractual: se exceptúan a estas
limitaciones los casos en que haya un principio de prueba por escrito, es decir, un
acto escrito del demandado que haga verosímil la existencia del contrato. Esto abre
la puerta para que la prueba del contrato pueda darse en base a la prueba
testimonial.
Toda esta explicación funciona bien en términos de contrato de derecho común
sencillos. Tratándose de contrato complejos la cuestión de la escrituración pasa a ser
un elemento de la esencia. En un contrato complejo hay menos espacio para el
ingreso del derecho dispositivo a través de la interpretación del juez, por ejemplo,
echando mano al principio de la buena fe.
❖ Caso de Angloamerican y Codelco:
> Enami tenía un contrato con angloamerican bastante sencillo
> Codelco pasa a remplazar a Enami y realizan una modificación
contractual: En una clausula se establecía una opción para comprar hasta
el 49% de la acciones de la minera, esa opción podía hacerla valer cada
tres años, desde el 1 de enero hasta el 31 de enero.

Civil II página 20
tres años, desde el 1 de enero hasta el 31 de enero.
> El cobre sube de precio y empieza la negociación entre Codelco y
Angloamerican para comprar las acciones.
> Codelco envía una carta "hago valer mi opción" en diciembre
> Angloamerican dice no y se la vende a una empresa japonesa.
La pregunta es ¿en ese contrato hay espacio para la interpretación del
contenido en torno a la buena fe? sabemos que se trata de un contrato
complejo entre dos gigantes de la minería, con equipos de abogados. Codelco
decía que en pos de la buena fe Angloamerican tenía que esperar hasta el 1ro
de enero, en donde se podía hacer valer la opción. Pero al mismo tiempo lo que
estaba construyendo es una cláusula de no enajenar: no puedes vender
mientras yo no pueda hacer valer mi opción.
Las obligaciones meramente potestativas, es decir aquellas que depende solo de
la voluntad del obligado, son nulas, ya que la voluntad es irrisoria. ¿Era esa
opción una obligación meramente potestativa?. Luego surge otra pregunta:
¿aquel que celebra un contrato de opción debe conservar la cosa mientras
existe la opción?
○ Tácita: la posibilidad de interpretar de determinados actos que un sujeto está de
acuerdo, que manifiesta con sus actos una voluntad para celebrar un contrato. esta
voluntad tácita debe ser inequívoca, es decir los actos de los que se extrae la
voluntad no admiten otra interpretación que no sea la celebración del contrato.
EJ: el heredero que hace la posesión efectiva tácitamente acepta la herencia. Distinto
es el silencio como manifestación de voluntad: quien calla no otorga en el derecho
civil. En el derecho del consumo esto está previsto de forma explícita en la ley de
protección al consumidor en la medida de que el silencio nunca expresa voluntad.
Sin embargo, en el derecho común existe la posibilidad de lo que se denomina el
silencio circunstancial, y mediante esta teoría se plantea de que el silencio de un
contratante bajo determinadas circunstancias, hechos u acontecimientos equivalga a
una manifestación de voluntad. Se platea que el silencio persistente de una persona
asociado a una serie de actos daría lugar a una manifestación de voluntad (se acerca
al concepto de manifestación tácita de la voluntad) Ahora esto suele ser más teoría
que práctica.

- Elementos de la voluntad. Para que pueda servir a la formación de consentimiento, la


voluntad debe ser
○ Seria: debe ser ajena a la broma, es decir debe existir un real interés en obligarse. El
art 1478 establece que son nulas las obligaciones concebidas bajo una opción
meramente facultativa del deudor, siempre y cuando dependan de la voluntad del
deudor, cuando dependen de un hecho voluntario de cualquiera de las partes si vale.
Por ejemplo una cláusula que señale frente al incumplimiento la
indemnización será muy pequeña es un caso de falta de seriedad en la
voluntad, ya que la obligación es irrisoria. Además hay un problema de causa,
en el sentido del equilibro contractual: la causa de la obligación reside en la
obligación recíproca, se utiliza como control del equilibro del contrato, de
manera tal que si la obligación resulta irrisoria frente al incumplimiento,
entonces se procede a la nulidad de esa cláusula.

"Los ex son como italianos , nunca se rinden" el perfecto desconocido

Civil II página 21
Clase 10
jueves, 20 de abril de 2017 14:32

Consentimiento> voluntad>elementos de la voluntad


… la voluntad debe ser:
○ Auténtica
- Simulación: inconsistencia entre la voluntad declarada y la que realmente tienen las
partes.
Casos de simulación
□ Simulación relativa: en realidad existen dos voluntades: la voluntad pública, la
que se expresa, y la voluntad efectivamente manifestada por las partes
▪ De la identidad de los sujetos que aparecen vinculados: o contrato por
interpósita persona. Cuando dos personas celebran un contrato pero en
realidad una persona lo está celebrando a través de otra. Juan y Pedro
celebran un contrato pero como partes aparecen Juan y Diego, en
realidad pedro lo está celebrando a través de Diego.
▪ Especie de contrato que se está celebrando: Se dice que se celebra un
tipo de contrato cuando en realidad se está celebrando otro. Por ejemplo
simular un contrato de compraventa cuando en realidad lo que hay es
una donación (la donación tiene un trámite que se llama insinuación y
además está sujeta al impuesto, mucha gente para evitar eso simula una
compraventa)
▪ Contenido prescriptivo del contrato: por ejemplo cuando digo que me
pagan en el acto la totalidad pero en realidad se paga en cuotas.
□ Simulación absoluta: en realidad no hay voluntad, no hay nada. Simulo que
celebro un acto o contrato pero en realidad no se celebra nada, por ejemplo, el
caso del financiamiento irregular
La simulación requiere de un fraude simulatorio, esto es, que ambas partes se
coludan para expresar una voluntad distinta a la efectivamente manifestada.
Si no hay acuerdo entre las partes puede haber otro vicio del consentimiento, por
ejemplo, si hay una mera reserva mental, es decir si una parte cree que celebra un
tipo distinto de contrato pero no lo manifiesta, en ese caso hay error no simulación.
¿Cómo calificamos la simulación?
En argentina por ejemplo, la simulación se reconoce en su cc como un vicio del
consentimiento, lo cual es erróneo. La simulación no es un vicio de consentimiento,
porque en realidad la voluntad que manifiestan las partes no está viciada, existe una
voluntad real, un acuerdo de voluntades en expresar una voluntad distinta a la
manifestada públicamente a terceros. Es en realidad un defecto del contrato
Podría ser considerada como un defecto en la estructura de los actos jurídicos. Esto
podría repercutir en la esfera intrínseca en los elementos de la causa y del objeto,
por ende estar relacionada con la nulidad. En la esfera extrínseca estaría relacionada
con distintos remedios contractuales al incumplimiento.
En nuestro código no se encuentra recogida la simulación, pero hay distintas normas
de la cual se puede inferir. Especialmente, a partir del 1707 la doctrina ha construido
una acción de simulación, con todas las deficiencias que tiene construir sobre las
nubes:
Las normas en que se encuentra implícitamente la simulación son los art.
- 966 se reconoce en caso del testamento la simulación interpósita persona
- 1314
- 2144, mandatario no podrá comprar ni aún por interpósita persona
- 1707, respecto de este artículo Carlos Peña sostiene que, considerando que el
1698 se establece la regla general sobre la prueba de las obligaciones "las
obligaciones deben probarse por quién se alegan"
*en la prueba legal tasada el legislador le da el valor a los medios de
prueba, ej.: escritura pública prevalece por sobre privada. En sana crítica
el juez decide qué prueba.
Hay quienes sostienen que el 1707 es un artículo más que regula la prueba de

Civil II página 22
Hay quienes sostienen que el 1707 es un artículo más que regula la prueba de
las obligaciones, Carlos Peña sostiene que recoge la simulación y establece sus
requisitos y efectos. Lo esencial a este respecto es ¿Qué debemos entender por
contraescritura? Se puede entender en sentido amplio o restringido: en
sentido amplio es cualquier modificación a lo originalmente convenido, en
restringido es la simulación misma, es la manifestación de voluntad de simular
una convención. Tiene que necesariamente manifestar el contrato disimulado
y restringirse a eso, solo es contraescritura el documento que manifiesta el
contrato disimulado. Lo que dice Peña es que al art 1707 no hay que darle una
aplicación general porque cuando se habla de contraescritura se refiere
necesariamente a una simulación.
Para que el juez pueda dar aplicación al art 1707 las partes deben autorizarlo.
No se puede invocar el artículo por sí mismo.
Ahora bien, no existe acción de simulación en el código, la doctrina a construido
acciones en torno a diferentes artículos del CC.
Hay que distinguir entre las partes y terceros. (?)
No todas las simulaciones son ilícitas, pueden existir casos en que se hacen por mera
liberalidad. Las ilícitas se hacen para defraudar a terceros. El caso paradigmático de
las simulaciones ilícitas es el derecho de garantía general [art.2465] se simula para
perjudicar a los creedores, porque se les hace casi imposible cobrear. Ante esto
existe la posibilidad de invocar la acción paulina, pero el problema es que prescribe
un año y además se debería probar la mala fe. A este respecto cobra importancia la
acción de simulación. La acción de simulación se invoca:
- contra terceros, imponiendo dos acciones: la de simulación (quien la invoca
deberá probar que el acto público que se ostenta no existe o no existe tal y
como se plantea) propiamente tal y la de nulidad para anular tal acto público
- inter partes. se entiende que aplica en 1560, es decir que debe imperar la real
intención de los contratantes por sobre lo literal de las palabras. El problema
es cuando hay contratos celebrados por escritura pública, según el 1700 el
instrumento público hace plena fe sobre los hechos y la fecha

Civil II página 23
Clase 11
lunes, 24 de abril de 2017 17:40

[Clases anteriores]
El consentimiento como requisito de existencia del contrato
La voluntad como elemento del consentimiento
Las discordancias de la voluntad: simulación

- Oferta y aceptación como elementos del consentimiento El art. 1445 CC, en su


numerando primero, indica que para que una persona se obligue a otra mediante un acto
o declaración de voluntad es necesario que sea capaz y en segundo lugar que consienta en
dicho acto. Es decir que para la obligatoriedad del contrato se requiere si o si el
consentimiento. Ahora, para que estemos frente a un consentimiento se requiere una
oferta y una aceptación
○ Oferta: debe ser firme, seria, completa y tiene que estar dirigida, en principio, a
persona determinada. Sin embargo, la idea de que esté dirigida a una persona
determinada suscita la controversia de qué ocurre respecto de las ofertas a personas
indeterminadas. La oferta a persona determinada tiene sin duda la viabilidad de la
celebración del contrato, la oferta a persona indeterminada genera mayor
incertidumbre sobre la celebración del contrato.
A este respecto se aplica la reglamentación del Código de comercio [97 y ss.], ya que
el CC no regula la formación del consentimiento.
El 105 del CdC señala en forma expresa que las ofertas indeterminadas no son
obligatorias para el que las hace. Se trata de una regla hoy en día discutible, pues las
ofertas indeterminadas suelen ser la inmensa mayoría.
En definitiva una oferta publicitaria no genera la obligación respecto del oferente si
es que hubiera una aceptación de cualquier destinatario. Ahora bien, desde el punto
de vista del derecho del consumo, el rechazo a la venta tiene que estar justificado.
*La ley de protección al consumidor aplica en contratos mixtos, es decir, son
comerciales para el empresario y para el consumidor están amparados por la
ley de protección al consumidor. (excepciones a la ley de protección al
consumidor: profesionales liberales) El derecho del consumo ha avanzado en
paralelo al derecho de los contratos del derecho común.

Hay una particularidad en el ámbito inmobiliario, puesto que tratándose de ventas


de inmuebles, la ley de urbanismo y construcciones nos indica que todo lo que
aparezca en la publicidad, una vez que se perfecciona el contrato se entiende
incorporado a este y resulta obligatorio para el oferente, ahora vendedor y
contratante. Entonces, desde una perspectiva sencilla, en el ámbito inmobiliario la
oferta a persona indeterminada no es vinculante, pero desde el momento en que se
produce la aceptación, todos los prospectos que aparecen en la publicidad se
integran al contrato.
Respecto a la oferta, se presenta la duda acerca de las ofertas que plantean una
reserva, por ejemplo "hasta agotar stock". La oferta bajo reserva en definitiva es una
oferta condicionada y va a ser vinculante en la medida en que se acepte la reserva.
Ahora bien, la oferta indeterminada y la oferta con reserva no constituyen ofertas
propiamente tal sino que son más bien una invitación a la negociación. Es decir, a
pesar de que haya aceptación respecto a ellas, si hay aceptación habrá negociación y
no formación del contrato.
Distinto es cuando se trata de oferta con aceptación por vía de clic, los problemas
que se han suscitado en este aspecto es que la oferta era errada, la pregunta es ¿esa
oferta era seria? No se puede negar que hay un error, pero quién lo carga?

La manifestación de la oferta puede ser expresa o tácita


En determinados contratos, por ejemplo el arrendamiento, existe lo que se
denomina la tácita reconducción, que es una forma de continuidad del contrato: si es
que las partes no lo desahucian, se prolonga por el mismo periodo de tiempo de
duración. Es decir, si ninguna de las partes pone término al contrato se forma en

Civil II página 24
duración. Es decir, si ninguna de las partes pone término al contrato se forma en
consentimiento por pasividad y el contrato se prorroga por un periodo igual.
>Problema de la validez y de la eficacia de la oferta, posibilidad de retractación
Por regla general la retractación de la oferta se puede hacer en cualquier momento.
Sin embargo, en ciertas materias la retractación de la oferta va a traer consecuencias
al oferente:
▪ cuando el mismo oferente ha ofrecido un plazo de espera para la aceptación.
▪ Cuando la retractación se manifiesta en desconocimiento de la aceptación. Es
decir, el oferente se retracte ignorando que el destinatario aceptó. El art 100
del CdC establece que la retractación intempestiva da lugar a indemnización de
los gastos en que la contraparte hubiera incurrido.
▪ Cuando, dada la contestación, el destinatario modifica la oferta, es decir si
aceptación no es pura y simple, sino que en realidad es una contraoferta, por ende
no habrá formación del contrato El CdC lo que quiere avocar es la teoría del
espejo: para que haya contrato, la oferta y la aceptación tienen que ser
idénticas, la aceptación tiene que ser pura y simple y no representar una
contraoferta. Ahora se ha flexibilizado esta visión: se plantea la idea de que a
pesar de ciertas modificaciones accidentales, leves o marginales de la oferta
puede igual formarse el contrato (esto sobretodo en ámbito internacional)
○ Aceptación: tiene que ser pura y simple. Respecto a la aceptación, una cuestión que
es particularmente compleja en los contratos y su formación es que si basta la
aceptación para que estemos ante un contrato. El art. 101 del CdC señala que dada la
contestación el contrato se perfecciona y produce todos sus efectos-
No cabe duda que los arts. 97 y ss. del código de comercio rigen para la formación
del consentimiento, pero estos artículos van más bien orientados a contratos
consensuales. El art 101 ha dado cierta problemática en términos de ¿qué ocurre
cuando se trata de un contrato solemne?

Por lo tanto cuando hay una retractación injustificada de la oferta, que no esté
amparada por la libertad contractual, el CdC establece la posibilidad de que se
configure un ilícito civil de responsabilidad por retractación abusiva de la oferta, La
mayoría de la doctrina entiende que se trata de una hipótesis de responsabilidad
extracontractual. Esto se relaciona con la clásica discusión sobre cuál es el derecho
común de la responsabilidad civil. Alessandri sostenía que el derecho común de
responsabilidad civil es el derecho contractual, ya que esta se construye a partir del
título 12 del libro 4 del CC que trata sobre las obligaciones, entonces según
Alessandri todos los ilícitos de incumplimiento de obligaciones debían quedar
regidos por este título.

Civil II página 25
Clase 12
lunes, 22 de mayo de 2017 17:26

Clase aterior: consentimiento como elemento de la formación de un contrato


Teorías en torno a
- Simple expresión de la aceptación
- Envío de la aceptación
- Recibimiento de la aceptación
- Conocimiento de la aceptación
En nuestro sistema, si el contrato es consensual, basta con la expresión de la aceptación.

VICIOS DEL CONSENTIMIENTO

Desde la perspectiva de la validez del contrato es necesario que el contrato no adolezca de vicios. La
teoría del consentimiento contempla tres vicios que afectan el consentimiento
Sin embargo, hoy en día, despegándose de esta visión voluntarista del contrato, se avanza a
entender los vicios ya no como una cuestión relativa al consentimiento, sino que más bien se tiende
a hablar como defectos del contrato en términos que lo que importa en el error, fuerza y dolo no
tiene que ver solo con una afectación de la voluntad de una de las partes, sino que en realidad lo
que importa es que el propósito del contrato, la finalidad por la cual este se celebra, el contenido y
objeto del contrato, es ahí donde inciden estos defectos.

• EL ERROR (1452 y ss.)


Falsa representación de la realidad en términos subjetivos. Se asocia tradicionalmente a la voluntad
de un sujeto, se entiende que quien yerra está en un equívoco. Sin embargo, lo que aporta la nueva
concepción antes mencionada, es que ese error afecta directamente a la razón por la cual se quería
contratar, más que a la voluntad. El error subjetivo resulta irrelevante para el derecho si es que eso
no afecta a la finalidad por la cual se contrató, distinta de la finalidad unilateral y subjetiva de una de
las partes.
Por ejemplo: compro una máquina que creo me va a servir para mi empresa, pero en realidad
no me funciona. ¿Este error es relevante para la celebración del contrato? Hay que distinguir si
este propósito era desconocido o no para la otra parte. El propósito práctico de que tal
máquina sirva para x función en una empresa no va a ser relevante si es que la parte no lo
manifestó.
El error en definitiva tiene que afectar a la finalidad objetiva del contrato.
Esto tiene también que ver con la teoría subjetivista, que ha reconocido incluso que el error para
que pueda dar origen a un vicio tiene que ser excusado (ppio nemo auditur).

La pregunta fundamental que no haremos en este ámbito es ¿ a quién vamos a proteger? por una
parte protegeremos a quien se equivoca y por ende, la voluntad de este sujeto, o más bien
protegeremos la confianza que se genera en las relaciones contractuales.

→ Caso Camiones: se celebra un contrato de compraventa de camiones. el computador pensaba


que estaba comprando camiones de un determinado año. En realidad eran camiones dos años
más viejos. ¿Hay error? Depende de la perspectiva que tomemos.
En este caso ¿hay error? Depende de la perspectiva que tomemos: objetivista o subjetivista, la
solución que se le dará al caso. Si nos ponemos en una perspectiva subjetivista.
Tipos de error:
- sobre la identidad del acto celebrado
- error esencial, sobre la identidad de la cosa específica
- error sustancial, un defecto en cuanto a la sustancia del objeto o la calidad esencial de la cosa.

En el ámbito del error respecto de la cosa sobre la cual se contrata, si es que hay un error sustancial
al entregarse la cosa, habrá un fenómeno de incumplimiento contractual, ya que se entrega una
cosa distinta sobre la que trata el contrato . Entonces estaríamos ante un problema que se puede
abordar, ya sea desde la perspectiva de la formación del contrato (nulidad) o desde la perspectiva de

Civil II página 26
abordar, ya sea desde la perspectiva de la formación del contrato (nulidad) o desde la perspectiva de
la ejecución del contrato, por entrega defectuosa de la cosa.

→ Caso Cecinas vs Salinak: la preferida compra una partida de sal con salinidad 0,08 a Salinak,
pero le entregaron sal al 0,8.
La preferida fabrica la cecina y no cumple con los estándares de salubridad, por lo que no se
puede comercializar. ¿Hay error? ¿Es importante la concentración de la sal?, ¿deja de ser sal o
es defectuosa tal como para constituir un error en la sustancia de la cosa? ¿Hay
incumplimiento contractual? hay incumplimiento por entrega defectuosa.

En definitiva podemos ver que bajo la hipótesis de entrega defectuosa de la cosa, se genera un
concurso de acciones. Vemos que el error supone un incumplimiento pudiendo alegar las acciones
relativas al incumplimiento, sin perjuicio de que también se puede alegar la nulidad por un vicio en
el consentimiento.

En el ámbito específico de la compraventa, dependiendo de la circunstancia de la que se trate,


podemos encontrarnos todavía en un supuesto de un vicio oculto o redhivitorio, es decir, un defecto
que razonablemente puede obviar el comprador, desconocido a la época de celebrarse el contrato y
que incide en que la cosa no sirva para su uso natural.
- En caso de que no sea grave, si no afecta a la funcionalidad, habrá lugar solo a la rebaja de
precio, más la indemnización de perjuicios ( lo requiere mala fe)
- Si lo anterior no fuera suficiente, están las acciones que se pueden derivar de la falta de una
parte relevante de la cosa que se vende, art 1814 CC.
- Tratándose de predios rústicos se puede dar la situación de problemas de cabida, es decir de
superficie, ya sea porque lo entregado es más o es menos que lo comprometido. Y eso da
lugar a acciones respectivas que están tratadas a propósito de la cabida de predios rústicos
(diferencias de cabida es definitorio a si son más de 10% en ese caso hay resolución del
contrato, bajo 10% hay restitución del precio)

La doctrina ha propuesto simplificar eso y resolver los errores en las cosas como un incumplimiento
contractual.
Un ejemplo de estos la Convención de Viena sobre Compraventa de Mercadería, donde todas las
cuestiones sobre el error en la cosa las trata como incumplimiento contractual.

La nulidad por error suele usarse como defensa del demandado. La jurisprudencia chilena ha
entendido que la elección de la acción bajo un supuesto factico que origina un concurso de acciones
le corresponde al acreedor

*lectura complementaria: artículo de Bruno Caprile en homenaje al profesor Christian Larroumet

El art 1452 establece que el error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento: nadie
puede alegar la ignorancia de la ley (art8). En un contexto actual, la idea de presunción de
conocimiento de la ley es una quimera. A esta regla se agrega además el 706 inc4to el cual
contempla la situación de que se entiende que hay mala fe de quien alega ignorancia de derecho,
pero en este caso se trata a propósito de posesión. En la posesión, el que sea una posesión regular
debe cumplir con requisitos:
- tiene que derivar de un justo título
- el poseedor tiene que estar de buena fe.
Si se alega un error de derecho se presume mala fe, por lo que queda en la posición de poseedor
irregular y solo podrá adquirir por prescripción adquisitiva extraordinaria en 10 años.

→ Caso: Un sujeto en 1910 vende varias hectáreas y se inscriben a nombre del comprador en el
conservados de bienes raíces respectivo, pero este sujeto las mismas hectáreas las inscribe en
otro conservador a su nombre señalando que este inmueble no estaba inscrito. Si este señor
alega ignorancia de la ley, se constituye de mala fe, por lo que no se le escucha.
Años más tarde, los herederos de los sujetos que celebraron la compraventa, reclaman la
posesión. Lo que pasó acá es que hay dos cadenas -posesorias- la que proviene de la
inscripción del inmueble producto de la compraventa

Civil II página 27
inscripción del inmueble producto de la compraventa

El error de derecho no vicia el consentimiento: no se tolera que se alegue desconocimiento del


derecho. La idea que el error de derecho no vicia el consentimiento tiene sustento lógico cuando
alguien quiere aprovecharse del desconocimiento de las leyes. Pero efectivamente puede que
existan errores normativos en que incidan o se relacionen con una cuestión fáctica, que incide en la
motivación por la cual se celebró el contrato, por ejemplo la constructibilidad. Celebro la
compraventa de un inmueble según las características urbanísticas, puede existir una autorización
municipal pero este puede estar en contra del plano regulador de la ciudad.
Hay una regla prevista en el art.2299 que sí admite el error de derecho. Da la posibilidad de que,
existiendo un error de derecho se revise la situación. Por ejemplo si me caso con alguien, y entiendo
que por celebrar el matrimonio tengo que donar algo a ese alguien, y me doy cuenta de que en
realidad no, se puede revisar la situación.

Civil II página 28
clase 13*
jueves, 25 de mayo de 2017 22:45

Análisis de los vicios del contrato que tradicionalmente se asocian al consentimiento.


- Error:
○ De hecho
○ de derecho
▪ Error esencial:
□ Calificación contractual
□ Identidad específica de la cosa que se trata
Una corriente dice que no hay vicio de consentimiento sino que hay ausencia de
consentimiento dado que es tan radical la falta de entendimiento de las partes.
Por ello existiría nulidad absoluta puesto que existe ausencia de
consentimiento.
La tesis mayoritaria asume este error esencial como defecto de consentimiento:
- Argumento exegetico: El artículo siguiente que trata el error sustancial parte diciendo "vicia
asimismo", entonces se sustenta en ese vocablo que se vicia de la misma manera que el anterior y
sobre el error sustancial es nulidad relativa en el error esencial tendría que serlo también.
- Argumento lógico: El error esta tratado a propósito de la nulidad como un vicio que conduce a la
nulidad relativa, cuando hay error no se envuelve el interés de la sociedad.

▪ Error sustancial:
Falsa representación de la realidad que incide en la sustancia de la cosa de que se
trata o en una calidad esencial de la cosa.

Como lo entiende la doctrina tanto la alusión a la sustancia como respecto de la


calidad esencial se refieren a una cuestión material.
No se esta aludiendo a la funcionalidad del objeto en el que recae el
contrato sino que se esta refiriendo a una composición y que respecto de
eso existe error.
Esto tiene un problema porque no muchas ocaciones se puede presentar un
problema de funcionalidad de la cosa. (La cosa no sirve).
Por ejemplo:
Se pensaba que el inmueble tenía patente comercial para llevar a cabo
un negocio de restaurant.
Hay ahí un problema acerca de una calidad de la cosa que
signifique plantearse la problemática del error, la respuesta
categórica es que no, dado que no se trata de una característica
de la materialidad.
No se ha avanzado en chile a tratar de incorporar a propósito de la sustancia
la cuestión de la funcionalidad de la cosa, por tanto cuando hay problemas
de funcionalidad uno queda situado en el ámbito de vicio oculto reividitorio.
Vicio oculto reividitorio: Defecto debe ser grave, ello se entiende
entonces que la cosa no puede cumplir su función.
El vicio también tiene que ser material.
Ciclo de conferencias de la universidad Alberto hurtado. Erasmo escala 1822 metro los heroe 17:30.
Derecho@uahurtado.cl
Cuando hay problemas de error en la funcionalidad se suele usar la teoría de
Aliuv Poallium: Se entrega una cosa distinta a la contratada.

Calidad esencial se refiere a una característica que determina que la cosa


sea lo que es.
Este error "Sustancial" también se le conoce como "error vicio".
Es el error característico y fundamental en términos que per se genera la nulidad
relativa del contrato.

Civil II página 29
relativa del contrato.
Es el error central: Si bien chile recoge de forma expresa el error esencial pero
nada impide subsumir el error esencial en el error sustancial.
Calificación del contrato: Error en la sustancia, se hace el esfuerzo e incluir la
calificación del contrato dentro de la expresión "objeto del contrato".
Identidad de la cosa: Es muy fácil de subsumir.

La distinción que se suele hacer es que en el error esencial no se esta contratando


sobre la misma cosa, mientras que en el error sustancial ambos están de acuerdo
en que el objeto de contrato es cierta cosa pero hay error en la calidad esencial.

El mismo precepto da cuenta de la diferencia entre el error vicio y el error


accidental puesto que este ultimo no vicia el consentimiento por regla general:
Cualquier otra calidad de la cosa que no se estime esencial, es decir que no
sea determinante para la calificación del objeto del contrato va a ser
irrelevante desde el punto de vista del contrato, ergo no dará lugar a nulidad
relativa.
Todo el problema del error sustancial esta determinado por que
entendemos por cualidad esencial.
Una calidad esencial determina lo que la cosa es en cuanto a su noción
y en cuanto a su definición.
Cuando se trata de obligaciones de hacer no existe error en la concepción
decimonónica, contemporáneamente se podría integrar el error respecto de
ciertas calidades esenciales de ciertas calidades de servicios.
También se puede establecer que cuando se trata de servicios lo relevante
sea más que un error sustancial sea un error en la persona.

Art 1454 la forma en que uno podría extender el criterio hacia la finalidad tiene
que ver con:
El artículo señala que el error de hecho vicia así mismo… cuando la
sustancia o cualidad esencial del objeto del contrato…
El objeto del contrato generalmente se entiende que consiste en la
prestación a la que compromete el deudor, es decir: Dar, hacer o no
hacer.

Si uno entiende el objeto del contrato como el propósito que las


partes tienen en vista al momento de contratar, que es lo que se
conoce como el propósito práctico del contrato (uno de los elementos
más importantes de la teoría del contrato del siglo XX).
Así ya no se entiende el objeto del contrato como la cosa o el fin
sino con el servicio sino que se relaciona de alguna forma con la
finalidad para la cual se contrata y si uno asume que el objeto
tiene que ver con la funcionalidad, con la finalidad del contrato
entonces se puede en consecuencia ensanchar el error
sustancial.
Esto permitiría no solo incluir errores que recaen en la
cosa sino que se va más allá y entonces se podrían incluir
cuestiones como los servicios.
Algunos plantean que esto esta en intima relación con la causa
del contrato, lo que ocurre es que hay una
motivación subjetiva que es más bien irrelevante y que lo que
plantea esta modernización es entender la causa más bien como
la finalidad por la que se contrato pero no una finalidad
subjetiva individual sino que una finalidad relacionada con el
propósito practico del contrato.
Entender el objeto como el propósito practica permite
desentenderse de la causa.

Civil II página 30
Nuestro código civil se inspiro en una idea distinta, por eso el error sustancial
entendido en cuanto la falsa apreciación debe ser sobre una cualidad material de
la cosa.

▪ Error accidental:
No vicia el consentimiento puesto que se entiende que lo accesorio, lo circunstancial es
irrelevante en los contratos, si alguien quiere que algo accesorio revista importancia
tiene que manifestarlo y la contraparte debe enterarse puesto que si eso no ocurre será
un deseo o motivo que no se integrara en la relación contractual.
La cuestión de la manifestación del motivo principal es tan importante que eso va a
incidir en el momento de la ejecución en un incumplimiento contractual que podrá dar
lugar a daños más allá de los usuales.
Daños previsibles.

▪ Error en la persona:
En el derecho civil también es irrelevante quien paga, salvo que se trate de un contrato
donde la persona sea relevante para la ejecución del contrato.
Contratos personalísimos o intuito personae. Contratos gratuitos.
Ambito de familia.
Matrimonio: Error en la persona.
No se trata solo de la identidad física en la persona. Se introducen ciertas
características o cualidades de la persona que inciden en los fines
matrimoniales, de manera que si hay error acerca de una cualidad en la
persona que tenga relevancia desde el punto de vista del cumplimiento del
matrimonio.

▪ Error Común:
Una situación en que la generalidad de una porción relevante de personas en una
comunidad entiende algo como cierto y a propósito de esa creencia se lleva a cabo la
celebración de un contrato.
En chile no tiene respaldo legal y por ende las obligaciones que se generen en el error
común debieran ser sancionadas por nulidad (error en la motiviación).
La doctrina a veces plantea que cuando existe una consistencia en la creencia
debiera tolerarse ese error común.
Por ejemplo:
En una localidad costera se empiezan a instalar cabañas en el borde costero en la
creencia de que esos terrenos fiscales habían sido donados para que las personas
sin casa pudieran ocuparlos.
Después resulta que hay una toma. El estado creyó también que se habían dado.

▪ Error sobre los motivos:


Es una posición más general sobre el error, puesto que el error tiene que ver
necesariamente con la causa y lo que ocurre es que cuando hay un error en el motivo
para celebrar el contrato uno podría reconducir a nulidad absoluta por un defecto en
cuanto a la causa del contrato o causa de la obligación.
Cuando hablamos de error en los motivos normalmente se esta hablando de error
en la causa y por tanto da lugar a nulidad absoluta.

En conclusión para que el error vicie el contrato tiene que ser determinante ya sea porque se
trata de la sustancia o calidad esencial, sea porque descalifica el contrato o porque se trata de
un error accidental que se elevo a la categoría de sustancial.
Ademas tiene que haber una ignorancia razonable por parte de quien alega el error (principio
nemo auditur).
Si el contratante que alega el error estaba en condiciones de darse cuenta entonces el
error será irrelevante porque entonces se debe proteger la confianza de la otra parte y
no la estupidez de quien se equivoca.
Excusabilidad del error, el sujeto que la alega tiene que poder excusarse

Civil II página 31
Excusabilidad del error, el sujeto que la alega tiene que poder excusarse
El error no requiere ser bilateral, para que proceda la nulidad del contrato por error no es
necesario que ambos yerren.
Tampoco se exige por la teoría del error que el error le cause perjuicio, no es condición para
que exista error que de lugar a la anulabilidad que quien lo alega padezca un perjuicio, pero al
alegar la nulidad, la nulidad solo puede alegarla quien tenga un interés económico pero que le
cause un perjuicio al acto.
Por la vía de la sanción al error pero no por el error mismo se exige que el error cause un
perjuicio.

Civil II página 32
Clase 14 *
lunes, 29 de mayo de 2017 18:50

[llegué tarde por prueba]

En el ámbito contractual:
El art 44 recoge una distinción tripartita de la culpa que es de la época postclásica romana, la cual
asimila la culpa grave al dolo.
Es difícil precisar los límites de cada uno de ellas para la aplicación.
Asumido que el 1547 inc3 establece que la carga de la prueba de la diligencia del deudor
contractual, de donde se desprende que es el deudor quien debe probar que tuvo un
comportamiento adecuado. Si esto es así, y la culpa se presume si se trata de culpa grave, en
consecuencia se podría aprovechar la extensión de la indemnización del daño asilándome en una
presunción. Esto traería como consecuencia un sistema impracticable. Lo que ha dicho la doctrina es
que si alego la culpa grave y me quiero aprovechar de las consecuencias de asimilación con el dolo,
tengo que probar la culpa, porque el dolo tiene que probarse por quien lo alega.

Ahora, otra manifestación del dolo en la responsabilidad extracontractual:


El art 2316 inc.2 establece la acción por provecho del dolo ajeno, que también menciona el 1459. Ya
que hayan dos reglas que se refieran a esto trae discusiones doctrinales.
Cuando no es obra de la otra parte estamos en presencia del dolo incidental. Ese dolo incidental,
que no emana de la otra parte, si fuera de un tercero y no del que celebró el contrato no vicia el
contrato, es decir, no es un defecto. Lo cual es absurdo, solo tiene sentido en la concepción punitiva
del dolo, lo cual es aún más incoherente en relación a si se trata del vicio de la fuerza, en este caso la
fuerza vicia el contrato aun en el caso que sea un tercero.
Cuando se trata de el dolo de un tercero que no da lugar a la nulidad del contrato se dará lugar a una
acción de perjuicios en contra de este tercero y una acción por el provecho obtenido del dolo por
cualquier otro sujeto.
Ej: Si se celebra un contrato entre a y b, b es víctima de dolo que cometió c. No hay nulidad
relativa, hay acción indemnizatoria de b contra c por daños que le ocasionó la conducta
dolosa. Puede que d haya sido beneficiado por la conducta dolosa obteniendo provecho,
entonces a tiene una acción oponible a d para exigir la restitución de ese provecho

En el ámbito extracontractual hay una figura triangular, puesto que en esta hipótesis hay un
victimario que actúa con dolo y genera un daño a la víctima por lo que se da una hipótesis de
responsabilidad extracontractual.
Ej: sujeto que compraba quintales de azúcar en un precio bajo, los cuales habían sido robados.
Este sujeto que compra los quintales de azúcar en mitad de precio sacó provecho del robo.
Provecho del dolo ajeno: 2316inc2 requisitos:
- Conducta dolosa que provoca daño
- Acción dolosa provoca un beneficio el patrimonio de un tercero no responsable

2317 establece regla de solidaridad en materia extracontractual


1511 en el CC señala que las obligaciones por regla general son simplemente conjuntas, es decir, que
si se trata de una obligación en el que concurran dos o más deudores, cada uno paga lo suyo. Si no
se puede establecer lo suyo pagaran por partes iguales. Si hay varios acreedores y un solo deudor,
cada acreedor puede reclamar su parte.

Para que haya solidaridad pasiva, es decir, para que el acreedor pueda reclamarle a cualquiera de los
deudores el pago de la deuda, requiere que así lo establezca la ley, el contrato o un testamento.
2317 establece un caso de solidaridad legal. Lo que indica es que si el daño es ocasionado por dos o
más sujetos la victima podrá cobrarle el total a cualquiera de los victimarios.
El inc2 señala que todo fraude o dolo dará lugar a la acción solidaria del inc. precedente.
El inc primero dice si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas cada una será

Civil II página 33
El inc primero dice si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas cada una será
obligada a pagar el total de la deuda indemnizatoria.

Tradicionalmente se plantea que las expresiones delito y cuasidelito aluden


- delito: dolo
- cuasidelito: acto u omisión culpable.
De manera tal que todo acto doloso cometido por dos o más personas que cause un daño dará
lugar a solidaridad, y la victima podrá reclamarle a aquellos.
Lo que ocurre es que esta interpretación deja sin entender el inc2 que alude a todo dolo o fraude
dará a la misma solidaridad.

Entonces Abeliuk, dice que cabe aplicar la regla unitaria de la noción del dolo. En consecuencia, el art
2do tiene aplicación para todo el derecho de las obligaciones, extiende el ámbito de aplicación más
allá de las hipótesis de responsabilidad extracontractual.

El prof Barrientos arribó a la conclusión de que, cuando el título 35 del libro 4to utiliza expresiones
delito o cuasidelito, en realidad alude al delito penal y al cuasidelito penal. Trataría dos tipos de
responsabilidad civil, la accesoria a la responsabilidad penal y la autónoma a la responsabilidad
penal.
Si esto es así, el art 2316 es más claro:
Inc1 habrá solidaridad en caso de delitos o cuasidelitos
Inc2 aplicará la regla precedente en el ámbito civil, en caso de fraude o dolo que cause daño.
En consecuencia, cada vez que exista un acto culpable que cause daño, no habrá solidaridad.
Sim embargo la jurisprudencia sostiene que sí hay solidaridad, con independencia de si hay culpa o
dolo.

Civil II página 34
Clase 15
jueves, 8 de junio de 2017 14:38

Clase anterior: Acción por provecho del dolo ajeno.


La víctima del dolo puede ejercer una acción para que el beneficiado le restituya hasta el equivalente
del provecho. Siempre va a ser un tercero inocente de buena fe.
En esta acción no es que se indemnice a la víctima. La víctima no demanda una indemnización por el
daño que sufrido, sino que demanda la restitución del provecho que obtuvo el terceto inocente a
partir del dolo sufrido por la víctima. La acción indemnizatoria está determinada por la cuantía del
daño que sufre la víctima
En concreto se requiere dolo, que un tercero que no sea cómplice reciba un provecho, y que el
provecho tenga origen causal en el dolo. Entonces, cuando se presentan hipótesis, se da lugar a una
acción restitutoria del provecho que obtuvo el tercero por el dolo ajeno

→ Caso chileno, una empresa x le vende una planimetría a mapcity, se apropia más de lo debido
de la planimetría proveída por x y enajena esos planos a google maps. Google maps va a
introducir mejoras en la planimetría. Entonces x demanda a google maps.
¿Qué pasa cuando le demandan el provecho a google chile con las mejoras al producto?.
Google maps dice que no puede restituirle el provecho por el producto que vende google
maps porque le introdujo mejoras, trabajó el producto.

¿En qué medidas podemos cuantificar que tanto provecho obtuvieron las mejoras?
En caso de la propiedad industrial, existe un triple computo: indemnización (dificultad de
determinar cuantía) , royalty (cuando debía haberme pagado por usar el producto) o restitución muy
similar a la acción de provecho del dolo ajeno.

• Dolo como vicio del contrato


Se define como una maquinación fraudulenta que determina o impulsa por ese motivo a que otro
sujeto celebre el contrato. Es decir, hay un error inducido mediante maquinaciones fraudulentas.
Para que el dolo vicie el contrato requiere que sea obra de una de las partes, es decir si es que el
dolo son llevadas a cabo por un tercero ajeno al contrato, que puede tener interés o no, en ese caso
no viciará el consentimiento y no dará lugar a la nulidad relativa. En este caso nos situaremos en las
hipótesis del dolo incidental, en donde el dolo no vicia el contrato.

El otro elemento, según el 1458, es que aparezca claramente que sin él no se habría contratado,
tiene que ser determinante. La razón fundamental para que el sujeto celebre el contrato está dada
por la maquinación fraudulenta. A ese caso de dolo, cuando es obra de una de las partes, y cuando
es determinante se denomina dolo principal. Por otra parte, en los demás casos, es decir cuando no
se trate de dolo principal sino incidental ,e l inc3 1458 solo habrá lugar a una acción indemnizatoria,
tiene como sujeto pasivo quien participó en el dolo por el total de los perjuicios, y además podrá
reclamarse en contra de un tercero que se ha aprovechado del dolo hasta el total del provecho.

Otra particularidad del dolo es que debe probarse. 1459 el dolo no se presume, lo cual dificulta los
casos de dolo, ya que es complejo probar que alguien tenía la intencionalidad de ejercer
maquinaciones fraudulentas para inducir la celebración del contrato

→ Caso del robo del concentrado. Contrato de compraventa entre la escondida y Codelco
Los contratistas de trasporte de la escondida, en el camino cambiaban el concentrado por
piedras de menos concentración. Codelco altero la teoría de los riesgos. Los abogados de la
escondida dijeron que aplicará una vez que se revise la cosa.

- Condonación del dolo futuro 1465cc a propósito de la acciones de objeto ilícito, el 1465
establece como objeto ilícito la condonación del dolo futuro, lo que da lugar a nulidad
absoluta por tratarse de una hipótesis de objeto ilícito. Lo que es relevante es que se ha
utilizado de manera constante en la doctrina como una propuesta de control del cláusulas que

Civil II página 35
utilizado de manera constante en la doctrina como una propuesta de control del cláusulas que
involucren la exclusión de indemnizaciones por daños causados a la persona del otro
contratante.
La nulidad absoluta por lo general se asocia al momento de la perfección del contrato. sin
embargo, en la hipótesis de condonación del dolo fututo, la nulidad se asocia a un problema
de incumplimiento, que se da en el futuro, en la fase de ejecución.

- Dolo por omisión: Hoy en día es aceptado que pueda haber una manifestación del dolo a partir
que hacer algo, por reticencia u omisión. ¿Cuándo un sujeto está obligado a hacer algo?
¿Existe un deber de informar? En qué medida omitir ciertas características cae en el dolo
bueno. En este caso la respuesta no es categórica, en el sentido que el deber de información
no es pareja para todo tipo de contrato o de persona, simplemente se van estableciendo
criterios para establecer:
1. Si se trata de un profesional o proveedor. Si un sujeto está vendiendo un producto que
corresponde al ámbito de su profesión tiene que dar información significativa de producto al
consumidor que no es profesional
2. Carácter sofisticado del producto, o carácter riesgoso: un producto es sofisticado desde el
punto de vista de que un sujeto estándar o medio no puede entender sin explicaciones lo que
es ese producto. Peligroso desde todo momento que puede ser riesgoso para la salud de la
persona.
3. El sujeto que ha invertido en la información no debiera estar obligado a trasmitirla. Aquel que
por azar ha obtenido una información relevante si debe transmitirla.
4. La información sobre la prestación o el producto es relevante para la finalidad que se pretende
con el contrato, la información debe revelarse. Si es que la información no se entrega, hay
reticencia, ha lugar alegar la nulidad relativa de contrato cuando el contratante que omite
estaba en el deber de informar.
La sanción al dolo es la nulidad relativa, está dentro de la regla general de nulidad.

Civil II página 36
clase 16*
lunes, 12 de junio de 2017 22:44

Copiada de Gabs*
• La fuerza
Es otro vicio del contrato, que el CC coloca énfasis en la fuerza física, en que un sujeto se vea
sometido o compelido por otro sujeto que puede ser el co-contratante o un tercero para que
celebre el contrato. Ahora, desde ya hay que advertir que la fuerza se diferencia del dolo en el
sentido de que puede venir del co-contratante como en tercero y eso no repercute en una
diferenciación de la sanción, si no que en ambos casos procede la nulidad.
Para que la nulidad prospere se establece como condición que la fuerza sea determinante, y se
entiende por aquello que sea la causa de la celebración del contrato, es decir que la fuerza impulse a
la víctima en razón de dicha fuerza a celebrar el contrato.
El art. 1456 que alude a la fuerza como vicio del consentimiento coloca ciertos parámetros a
considerar a la hora de evaluar si la fuerza es determinante: edad, sexo, condición.
Este vicio debe diferenciarse del temor reverencial, con lo que se alude a que una persona se vea en
una situación de incomodidad respecto de otra y que por esa razón acceda a la celebración del
contrato. Las expresiones del código son bastantes obsoletas: el temor de desagradar a aquellos que
se debe sumisión y respeto. En este caso el CC excluye la sanción de nulidad, no basta el temor
reverencial para satisfacer la condición de la fuerza. En realidad la fuerza no tiene demasiada
aplicación actual.
En la fuerza moral lo que hay es una amenaza de que se le va a causal un ,mal a la persona y que por
esa razón explícita se determina que el sujeto acepte la celebración del contrato. En cambio en el
caso del dolo lo que hay es una maquinación que lleva a la persona al error con la intención de
perjudicarla, pero no hay una amenaza, sino una inducción a celebrar el contrato por las
maquinaciones fraudulentas. El dolo es inducido, el sujeto nunca se entera ni se ve amenazado.
Hay una distinción entre la fuerza física y la moral. La física involucra ya sea una agresión u otro
similar. La fuerza moral tiene que ver con la amenaza de que algún mal le ocurrirá al sujeto.
Teóricamente se plantea que en la fuerza física no hay consentimiento, el sujeto no manifiesta una
voluntad, si no que la agresión involucra que el sujeto suscriba algo sin tener voluntad alguna, en
cambio en la fuerza moral sí habría una voluntad. En cambio en la fuerza física no hay
consentimiento. Hay muy pocos casos en la jurisprudencia. Uno de ellos es el tiempo compartido,
mecanismo de venta donde llega invitación a hotel con comida gratis, donde se vende el comprar un
tiempo en ciertos hoteles. Esa situación dio lugar a un control de la CA calificando la fuerza moral la
celebración de contratos de tiempo compartidos. Lego se da a la posibilidad de retractarse del
contrato.
Lo otro que se dice es que además de ser determinante debe ser grave. “Impresión fuerte en una
persona de sano juicio”.
Todo esto es la idea clásica, pero se ha avanzado a intentar introducir la fuerza desde otra
perspectiva a través de la fuerza como violencia económica. Lo que se trata de construir es la
excesiva desproporción, esto no está en el CC si no que se pretende introducir en el derecho de los
contratos, es legeferenda de Latinoamérica. Lo que se propone es que una parte podría demandar la
adaptación del contrato (su revisión) o de cláusulas específicas o su nulidad si otorga a la otra una
ventaja excesiva contraria a la buena fe. Lo excesivo es muy importante, porque sabemos que los
contratos pueden ser desequilibrados, pero debe ser excesivo. Para calificar eso se toman en cuenta
todas las circunstancias pero ESPECIALMENTE la dependencia de la parte que sufre el perjuicio, por
ejemplo, si se puede acreditar que está dependiendo económicamente respecto de otro. Lo otro son
las extraordinarias dificultades económicas por las que puede pasar un sujeto, una precariedad
relevante, su ignorancia o falta de experiencia. La parte agraviada podría adaptar al contrato al
acuerdo que habría llegado según buena fe, ahí hay otra intervención judicial propuesta para el
equilibrio contractual. O anular.

Civil II página 37
equilibrio contractual. O anular.
1456 y 145 están anclados en una visión de la fuerza física o moral pero que nunca contempla las
circunstancias particulares del afectado que lo llevan a consentir, como el estado de necesidad
Hay una parte de la doctrina que plantea la revisión del estado por ejemplo de necesidad, esto no
cabría dentro de la “condición” que sería más restrictiva.
Normalmente se discute a propósito de los vicios del contrato la lesión. Porque hay una lesión que
es subjetiva en el sentido del aprovechamiento de la debilidad del otro contratante, que no está
recogida en el CC chileno, en que solo tiene acogida la lesión objetiva y para ciertos casos específicos
(la compraventa de inmuebles, la permita, el mutuo, la cláusula penal, la partición, la articresis -
venta de un inmueble para que otro se pague con sus frutos- entre otros). La lesión en el CC tiene
una recepción de equilibrio objetivo del contrato. La sanción de la lesión enorme en el caso de la
compraventa de inmuebles está dada por una eventual recisión del contrato, y es eventual porque el
demandado podrá consentir o buscar hacer pervivir el contrato con el 10%. De ahí que no puede
entenderse que la lesión enorme sea un vicio del consentimiento, lo que hay es un intervencionismo
del legislador para el control económico del contrato, aunque cuando se trata de la cláusula penal
enorme se reduce al tope o en el caso del mutuo al interés corriente, no al máximo del BC. La ley
18010 la ley del BC de operaciones de crédito y dinero establece un interés máximo convencional, si
alguien se pasa y establece un interés más alto no se reduce a ese máximo, sino que la ley lo castiga
y lo fija al interés corriente (que también determina el BC) que es más bajo. Entonces, es un
mecanismo de control económico objetivo según el justo precio. De haber lesión el contrate es
susceptible de una acción de recisión que es susceptible a la nulidad que es eventual ya que podrán
consentir en que perdure el contrato según el justo precio con el margen del justo precio. Si se
vendió a un tercero el comprador que pagó a menos de la mitad lo enajena en mucho más, no hay
lugar a la acción de recisión o lesión enorme, sólo habrá acción restitutoria al comprador hasta el
justo precio 1893 y prescribe en 4 años desde la celebración del contrato.
*La lesión enorme subjetiva es cuando se aprovecha de la debilidad del otro contratante, ya sea
económica, torpeza.

Capacidad
Para que se celebre un contrato se requiere que el sujeto que lo lleve a cabo sea capaz, como
requisito de validez del contrato, lo que está e los arts. 1445n1 y 1446. Hay que tener en cuenta que
la regla general es que todas las personas son capaces. Se distingue incapacidad de goce (reconocer
a un sujeto como un as de derechos y atributos en cuanto persona, por eso atributo de la
personalidad) y capacidad de ejercicio que es la posibilidad de la celebración de actos y contratos,
por lo cual asumimos que la capacidad de goce es inherente a las personas, pero no necesariamente
tiene capacidad de ejercicio, y ahí viene la distinción entre incapaces absolutos e incapaces relativos.
Los incapaces absolutos no pueden celebrar actos ni contratos porque entendemos que no pueden
manifestar una voluntad. Ahí están los dementes, los impúberes y los sordos o sordomudos que no
pueden darse a entender claramente. Se entiende que sus actos no generan ni aún obligaciones
naturales, ni siquiera, es decir, que si celebran un contrato y pagan quien recibe el pago no tiene
derecho para retenerlo, ningún derecho, entonces es susceptible de nulidad absoluta sí o sí. *La
obligación natural, como los celebrados por menores adultos según 1470n1, si el menor adulto paga
esa obligación es natural y quien la recibe tiene el derecho a retener. La obligación natural no da
acción para reclamarla. Esto porque no hay voluntad, en consecuencia, hay nulidad absoluta.
Los incapaces relativos. Sobre siete años, con lo cual pueden celebrar ciertos actos. Discusión del
disipador interdicto, como el ludópata, que tiene que ser declarado interdicto por la justicia. EL
numerando primero se ha reducido solo a los menores adultos. La sanción es la nulidad relativa.

La causa
Es un elemento necesario para la formación del contrato en cuanto la causa es el elemento de
existencia y la causa lícita una de validez. 1467 No puede haber obligación sin causa real y lícita. Se
alude que no es necesario expresar, porque puede estar en el contrato de manera tácita o
deprenderse de la relación contractual. Dentro del debate contemporáneo, sobre todo a partir de
una crítica severa de planiol, se planta que la causa debería excluirse y eliminarse como causa de
existencia y de validez del contrato, y la estocada final a la causa, al menos en la actualidad, fue que

Civil II página 38
existencia y de validez del contrato, y la estocada final a la causa, al menos en la actualidad, fue que
la reciente reforma francesa del 2006 eliminó la causa, lo cual aparece de manera muy significativa
puesto que es el derecho francés el más causalista entre los causalitas en el ámbito de los contratos.
Desde el punto de vista del derecho europeo de los contratos, la causa no aparecía ya. Bajo este
consenso o idea de los derechos del commonlaw y el continental donde no hay causa, pareció que
era inútil como mecanismo de los contratos. Por tanto el derecho francés pasa a hablar de la
prestación.
Así es en el derecho LA donde persiste la causa y en el chileno en el 1467. La forma de entender
contemporáneamente la causa es distinguir entre la causa de la obligación y la del contrato. Esta es
la prepuesta de Henri Capitant que escribió “la causa de la obligación”: Lo que desde el punto de
vista de los negocios, la causa de la obligación de pagar el precio está determinada por la obligación
de entregar la cosa, y en ese sentido, la causa de la obligación justicia el equilibrio contractual. Las
obligaciones son recíprocas. EN la causa del contrato nos situamos en la explicación del motivo para
contratar, porqué contrato, lo que involucra a diferencia de la causa de la obligación que es estable y
típica para cualquier contrato bilateral. Es subjetiva.
Mientras la causa de la obligación se dedica al control del equilibrio, la causa del contrato incide en
un control moral del contrato.
Hay que preguntarse si la causa es realmente útil, si efectivamente cumple una función de control
moral. Este es un primer cuestionamiento muy fuerte a la función y a la utilidad de la causa. Se
plantea que desde el punto de vista del equilibrio del contrato hay otras formas de hacerlo,
instituciones específicas que se dedican a controlar esto. En el caso del control moral se señala que
cada vez que hay problema de causa ilícita hay al mismo tiempo problema del contrato, entonces se
veía más bien por problema del licitud del contrato que de la causa.
En Chile hay que preguntarse si la causa tiene sentido, si sirve, si se utiliza. Se tendría que hacer
ciertas distinciones.
La causa tiene función de fundamento de distintas instituciones de DC, tiene una función explicativa
a para entender estas instituciones. Por ejemplo 3:
• La causa justificaría la resolución del contrato. De ser el incumplimiento contractual grave doloso,
etc, es un incumplimiento esencial y procede la resolución del contrato. ¿Qué justifica que un sujeto
esté habilitado para no llevar a cabo su obligación? Es que la otra parte incumplió, porque sería
incumplimiento esencial. La obligación de quien va a requerir la resolución del contrato ya no tiene
causa. Entonces ahí la causa explica la resolución: si el otro incumplió no hay causa para que yo
cumpla. Lo que busca es la destrucción del contrato, por incumplimiento esencial.
• La excepción de contrato no cumplido: Aquel sujeto al que se le requiere el cumplimiento del
contrato puede abstenerse de cumplir si la otra parte no ha cumplido con su prestación, lo que
nuevamente se justifica en la causa de la obligación. Aquí hay una excepción, no acción, un
mecanismo de defensa del demandado, pero el contrato pervive hasta que se exija otra cosa.
• Las restituciones en el evento de la resolución del contrato: cuando se resuelve el contrato porque
hay un incumplimiento esencial y se determina su término, hay restituciones eventuales que pueden
proceder. Es decir, puede tener un doble efecto. La resolución opera como mecanismo de extinción
de obligaciones. Resuelto el contrato, las obligaciones aún no realizadas se extinguen. Ahora bien, se
extingue las obligaciones futuras, las no cumplidas. Lo que ya se cumplió debe restituirse porque ya
no hay causa para sostenerlo, porque la obligación que lo justificaba ya no hay causa para que
retenga el dinero recibido, sería enriquecimiento sin causa.
La causa también tiene una función de control contractual, y la jurisprudencia la ha aplicado en
materia de cláusulas penales, para evitar cláusulas penales abusivas que no llegan al punto de
cumplir con la regla de que sean lesivas en los términos del 1544 del CC, lo que quiere decir que hay
un control legal para las clausulas penales enormes, es decir cuando se establezcas una clausula
penal cuando vaya más allá del doble de la prestación, vamos a entender que es cpe, y se tiene que
rebajar. Pero hay situaciones en que no se cae en ese control legal de la cpe, generalmente en
leasing o arrendamiento
En el caso del leasing se establece una clausula penal que significará a propósito del pago de ese
contrato, sino que el pago de todas las reglas hasta el plazo establecido en el contrato. Cláusula de

Civil II página 39
contrato, sino que el pago de todas las reglas hasta el plazo establecido en el contrato. Cláusula de
aceleración hasta el término del plazo del contrato de arrendamiento. EN estas situaciones los
tribunales han ido explorando un control de ese tipo de situaciones que se estiman abusivas por
parte de la empresa para efectos de evitar estas cláusulas penales que no son enormes, pero que sí
parecen abusivas, y para justificarlo han recurrido a la causa de la obligación en el sentido de que
habiéndose restituido el bien desde el momento en que se restituye las obligaciones de pago de
renta hacia el futuro dejarían de tener causa, porque ya no hay contraprestación del uso del bien. El
caso de la niña que atropellan y la empresa le da 1 millón de pesos.
Se ha recurrido también a la causa como un mecanismo para justificarla idea de los grupos de
contrato. Tratándose de un grupo de contratos, siendo la motivación para la celebración de ese
contrato de otro contrato, si cae por resolución o nulidad se puede asumir la posibilidad de término
del otro contrato, como el ejemplo de3 comprar un auto con crédito y la automotora quiebra, en
qué e el motivo del comprador para pedir el crédito que la compraventa del auto. Todavía no hay
jurisprudencia en ese sentido
Es verdad que sin la causa podría haber otros mecanismos como falta de objeto, etc., pero entonces
porqué reducir los mecanismos.

Civil II página 40
clase 17
jueves, 15 de junio de 2017 14:54

*llegué tarde

• EL OBJETO
El objeto correspondería entenderlo como el propósito práctico para el cual se celebra el contrato
No solo se celebran las prestaciones sino también la finalidad para la cual se celebra el contrato, la
razón por la cual se lleva a cabo la obligación jurídica.

Control de licitud a través del objeto. Si el objeto tiene que ver con el propósito de la celebración, al
analizar eso, critica que recibe es que tiende a confundirse con la causa del contrato, es por eso que
la reforma francesa, plantean la supresión de la causa, ya que el control de la licitud del contrato se
logra de igual manera a través del objeto.
En el CC chileno las causales de licitud del contrato están previstas por la ley, la causa constituye un
instrumento en la actualidad, pero es discutible.

Requisitos
- Determinabilidad. Ahora en cuanto al objeto, lo que se indica es que el objeto debe ser
determinado. El 1461 nos señala en forma expresa este requisito en cuanto las cosas que
pueden ser objeto del contrato deben ser determinadas a lo menos en cuanto a su género. El
objeto puede estar determinado o ser determinado.
Que sea determinado a lo menos en cuanto al género trae a colación una distinción entre las
obligaciones:
- Obligaciones de género: aquellas en la que se debe indetermindamente un individuo de
una casa. La obligación se satisface entregando un individuo de calidad mediana. el
sujeto entonces no puede fracasar en la determinación de género. En relación a esto es
necesario también saber la cantidad. No existe deber de conservación.
- Obligaciones de especie o cuerpo cierto:
Ahora bien el objeto puede estar ya determinado en el contrato o ser determinable

- Precio: el precio puede que no esté explícito en la compraventa, pero es posible que ese precio
sea fijado por un tercero o mediante un mecanismo que comprenda el propio contrato. Pej.,
cuando un contrato establece las condiciones para la celebración de futuros contratos y cuyo
precio se podrá establecer bajo ciertos parámetros establecidos por ese contrato macro.

- El objeto debe ser posible 1461 No solo las cosas que existen pueden ser objeto de un
contrato, también las que se espera que existan, el 1813 valida la idea de que la compra-venta
de cosa futura es posible, bajo el supuesto de que exista. En definitiva se trata de un contrato
condicional. El objeto de un contrato debe ser posible.
▫ La imposibilidad originaria constituye objeto ilícito objeto ilícito. La imposibilidad
originaria puede salvarse, puede que a la celebración del contrato no exista la cosa, pero
se puede superar si está asociada a la condición de existencia.
▫ Imposibilidad sobreviniente: Con posterioridad a la celebración del contrato, la cosa
desaparece o deviene imposible. Por ejemplo, el derecho decreta que no podrá
venderse x tipo de madera, por ejemplo lo que paso con los bosques de alerce. Existe un
derecho a indemnización por parte del ciudadano en razón de una decisión estatal lícita.
Cuando se trata de una imposibilidad sobrevenida, el problema ya no está en la
formación, no podemos aludir a la nulidad. En este caso hablamos de incumplimiento,
El derecho civil pretende hoy en día es tratar los problemas de imposibilidad a través de un
sistema unificado de incumplimiento contractual . Ya que el incumplimiento está libre de
reproche

- La licitud 1462 y ss. Necesidad de que el objeto sea moral.

Civil II página 41
- La licitud 1462 y ss. Necesidad de que el objeto sea moral.
▫ 1462 hay objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público chileno. Lo que se
pretende es que los contratantes no se sustraigan al derecho imperativo de legislador.
Alguna discusión suscita si es que puede la partes someterse a una legislación
extranjera. Celebramos un contrato internacional, compra de mercaderes o
infraestructura con los ingleses, y sometemos el contrato a la legislación inglesa.
Conforme al 1462 esto sería contrario al derecho público. Se ha dicho que no porque la
misma legislación chilena ha dispuesto en algunos casos poder someterse a legislación
extranjera.
▫ 1463 Objeto ilícito estipulaciones que tienen por objeto el derecho a suceder por causa
de muerte. Derecho sucesorio no puede estar sujeto a la voluntad de laa partes. Esto
tiene ribetes más bien morales en cuanto a la prohibición de la sucesión contractual,
pues se estima que podría promover deseos de muerte. (Libro: El dinero o puede
comprarlo todo. Estadounidenses hallaron la forma de vender seguros de vida de
terceros). Sin perjuicio de lo previsto en el 1204 del CC que es el pacto de no mejora, en
que cualquiera de los herederos puede acordar la indisponibilidad de la cuarta de
mejoras. La prohibición dela sucesión futura no involucra la posibilidad de enajenar los
derechos hereditarios
▫ 1465 Hay objeto ilícito en la condonación del dolo futuro
▫ 1466 Prohibición de las deudas en razón de azar, cuando se trata de simplemente azar o
mayoritariamente azar.
▫ Hay objeto ilícito la situación en que el objeto recaiga sobre una situación prohibida por
la ley, que es una reiteración del artículo 10 del CC. Por ejemplo que no podemos
instalar un banco y dedicarnos a otorgar créditos inmobiliarios.

→ Caso: compañías de seguro tienen una ley particular que las restringe a su ámbito, pero las
compañías de seguro han expandido su ámbito de inversión y han incurrido en el ámbito
inmobiliario. Se planteó tanto ante la superintendencia como la vía judicial que los contrato
era ilícitos porque la ley prohíbe que las compañías de seguros celebren otros negocios que no
sean los seguros. El loby es demasiado potente

Civil II página 42
clase 18
lunes, 19 de junio de 2017 17:11

1464 CC objeto ilícito, hay objeto ilícito en la enajenación de:


1. Las cosas que no están en el comercio, las cosas que no son objeto de apropiabilidad
Si la comerciabilidad es un requisito de validez o existencia, la consecuencia solo podría darse
si se acoge la teoría de la inexistencia.
2. De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona, los derechos
inherentes a las personas, suelen denominárseles personalísimos. En realidad este numerando
está subsumido a el primero, todo los derechos inalienables por ser inherentes a la persona,
son incomerciables. Por ejemplo, el derecho a alimento. Lo que no implica que si bien el
derecho a alimento no está disponible, desde el momento en que se devenga y la pensión de
alimento resulta impaga, ese crédito sí puede ser objeto de transacción.
3. De cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez autorice o el acreedor
consienta en ello. El embargo tiene cabida en cuanto exista un crédito indubitado, en cuanto
cumpla con los requisitos 432 CPC.
Un título ejecutivo da paso a un juicio ejecutivo. La primera resolución de este juicio es el
embargo.
* Interpretación en sentido estricto: Embargo se define como acto procesal que tiene
como finalidad asegurar el resultado de la acción deducida, recae en determinados
bienes.
* Interpretación en sentido amplio: Entendido así el embargo, aparece como
extremadamente reducido como para aplicación del numerando tercero, porque hay
otras modalidades que pueden significar inmovilizar determinados bienes del deudor.
Dado esto la jurisprudencia va a entender extendidamente la palabra embargo a modo de
incluir todas las medidas tendientes inmovilizar y asegurar la realización de juicio, en
definitiva, las medidas precautorias (prejudiciales o judiciales), entre ellas la prohibición de
celebrar actos o contratos.
¿Desde cuándo se entiende que la cosa está embargada? desde la resolución judicial y genera
efectos entre las parte con la notificación de la resolución al deudor. Cuando se trata de
terceros, hay una distinción si se trata de bienes muebles e inmuebles:
▫ si se trata de bienes muebles, desde que se conoce, lo que relativiza bastante la
situación.
▫ Cuando se trata de inmuebles cuando se inscriba esa prohibición o embargo en el
registro respectivo, que es el de interdicciones y prohibiciones de enajenar del
conservador de bienes raíces, solo ahí se presume que tiene conocimiento
¿Cuándo podría levantarse esta situación? Dado que el numerando tercero autoriza la
posibilidad de proceder a la enajenación bajo el supuesto de que existe autorización judicial o
en segundo lugar que sea el acreedor que instó por el embargo también autorice, podrá
procederse a la venta y posterior enajenación.

Ahora es necesario recordar que LA VENTA NO ES ENAJENACIÓN. El 1810 del CC dice que se
prohíbe la venta de todas las cosas cuya enajenación está prohibida. Si uno entiende solo el
1464 la venta sería posible, el 1464 prohíbe enajenar determinadas cosas, sin embargo
prohíbe la ENAJENACIÓN, lo que no equivale a prohibir la compra-venta. Sin embargo, si
consideramos el 1810, que prohíbe la venta de cosas que se prohíbe la enajenación, por lo
tanto, la compraventa de las cosas contempladas en el artículo 1464 adolecen de objeto ilícito.
Todavía cabría tener presente la tesis de Eugenio Velazco Letelier: Conforme al artículo 1464,
no todos los numerandos son prohibitivos en términos totales. En consecuencia, bajo esa
aclaración solo habría objeto ilícito en la venta de los primeros dos numerandos (1 y 2do
subsumido en el primero). Sin embargo, la regla tercera y cuarta si pueden salvarse, tales
reglas serían imperativas.
A nivel jurisprudencial, la verdad es que en general se entiende que el 1810 en relación con

Civil II página 43
A nivel jurisprudencial, la verdad es que en general se entiende que el 1810 en relación con
1464 prohíbe la venta de las cosas que el 1464 prohíbe su enajenación.

Enajenaciones forzosas, alude al caso específico en el cual hay un proceso en donde un juez
decreta el embargo, el problema se suscita cuando otros jueces también han declarado
embargo sobre la misma propiedad, si uno de los procesos alcanza el estadio de remate del
bien y lo adquiere un tercero, ya que fue una venta forzada (realización de bien para el pago
del acreedor) habrá enajenación de cosa embargada,¿ adolecerá del objeto ilícito? Su puede
dar pero es difícil que se dé. Dado que se trata de enajenación por intermedio de la justicia, no
cabe tratarla como objeto ilícito ya que el 1464 se refiere a enajenaciones voluntarias. Otras
opiniones no hay razones suficientes para restringir la interpretación del 1464 a las
enajenaciones voluntarias.
Purga de la hipoteca, cuando hay varias hipotecas respecto de un inmuebles, si es que hay un
proceso en el que se esté, tengo que llamar a los otros acreedores hipotecarios

4. Enajenación de la propiedad de las cosas cuya propiedad se litiga. "La enajenación de especies
cuya propiedad se litiga" la primera condición es que haya un juicio, y que recaiga sobre una
disputa acerca de la propiedad de ese bien, acá usualmente se distingue esa figura de algo
completamente distinto que es los derechos litigiosos. Los derecho litigiosos es la acreencia o
crédito probable que tenga un demandante en un juicio y que puede vender. Pej, si uno sufre
un accidente y uno demanda por 6millones de pesos
Cuando es litigiosa una cosa: dado que solo hay litigio desde la notificación de la demandad
(más el término de emplazamiento), es necesario para que se verifique el objeto ilícito que el
juez decrete una prohibición judicial. Para explicar el numerando cuarto de prohibición sobre
el objeto materia de juicio, si eso es así y se requiere una resolución judicial. Si existe la
prohibición estamos ante un embargo.

INEFICACIAS ASOCIADAS A LA FORMACIÓN DEL CONTRATO

Elementos de existencia y elementos de validez, hablamos de elementos intrínsecos. Los problemas


que puedan suscitarse en este ámbito dan lugar como sanción a la nulidad del contrato.
Nulidad relativa en cuanto defecto que atañe a la persona del contratante, en cuanto la ley así lo
disponga, con la salvedad que en el caso del error esencial y en la fuerza física si hay lugar a la
nulidad absoluta, ya que no hay consentimiento.
Fuera de estos casos que se discuten, la nulidad relativa opera en todo el ámbito de los vicios del
contrato cuando afecta a la capacidad del contratante, y además la nulidad relativa es la regla
general.
Distinto es cuando el contrato se formó, es válido y va a producir efectos. Entonces estamos en otra
fase contractual. El contrato asume dos rutas posibles,
- O se cumple y se extinguen las obligaciones (ruta de satisfacción) ej.: pago cumplimiento
exacto, compensación(dos obligaciones, se paga hasta la de menor valor).
- Puede ocurrir que haya incumplimiento contractual, en este caso se activan determinados
mecanismo que establece el codificador, a lo que denominamos ineficacias extrínsecas, tiene
que ver con los efectos del contrato, el contrato en cuestión existe, produce sus efectos y está
sujeto a remedios en caso de incumplimiento contractual.
Ineficacia intrínseca del contrato, puede verificarse porque falta un elemento esencial en cuyo caso
hablamos de que ese contrato no produce efecto alguno, como lo señala en 1444.
Puede haber omisión de un requisito o elemento de validez del contrato, en este caso produce
efectos y de hecho, tradicionalmente se señala de que un contrato que adolece de defecto de
validez no es un acto nulo, sino que es un contrato anulable. Dado que la nulidad en nuestro
ordenamiento tiene un carácter judicial, solo produce efectos cuando se ha dictado una sentencia
ejecutoriada que la declare. Da lugar a efectos restitutorios dado que la nulidad tiene un efecto
retroactivo inherente, en el sentido que se retrotrae a las partes al estado anterior a la celebración
del contrato. Como ya no son partes todo lo que puede haberse dado en virtud del contrato, es
objeto de restitución. Tienen como régimen legal aplicable, aquello que está previsto a título de
restituciones mutuas, la acción restitutoria.
El otro efecto primordial, aparte de las restituciones primordiales, va a proceder, si es que hubo
enajenaciones a terceros por parte del demandado de nulidad, siempre habrá lugar a la acción

Civil II página 44
enajenaciones a terceros por parte del demandado de nulidad, siempre habrá lugar a la acción
reivindicatoria. A diferencia de lo que ocurre en la acción de dominio en que se distingue entre
buena y mala fe.

Inexistencia y nulidad: la concepción de la inexistencia refiere a que un acto determinado adolece de


defectos en cuanto a los elementos esenciales, y por lo tanto ese acto no produce efecto alguno ya
que no existe.
El acto anulable, si producirá efectos hasta que la sentencia de nulidad esté ejecutoriada. Un acto
inexistente lo es desde que se presenta el defecto y no requiere sentencia, si es que existiera sería
declarativa y no constitutiva. Lo que se plante que la inexistencia estaría en el ámbito de los
elementos de la esencia, la nulidad debiera tener como terreno los requisitos de validez del
contrato. En consecuencia, la inexistencia no requiere la dictación de una sentencia.
Si es que lo que buscamos con una sanción es evitar actos aberrantes en nuestra sociedad, ¿es
razonable tolerar estos actos cuando prescribe el plazo? El sentido que tiene la discusión no es si
existe la inexistencia o no, sino que , que solución existe para los defectos aberrantes para nuestra
sociedad que no se pueden tolerar, ni con el transcurso del tiempo.
Por otra parte en cuanto a la inexistencia, cualquiera puede alegarla. En el caso de la nulidad
absoluta la titularidad está determinada por aquel sujeto es que tenga interés actual y patrimonial.
Recoge el cc la inexistencia: Claro Solar dice que si "no produce efecto alguno" se habla de
inexistencia. Pero en realidad es difícil sostener que se acoge la inexistencia, ya que en el fondo
trata problemas de elementos de existencia con la nulidad absoluta.

En administrativo sí se recoge la sanción de la inexistencia de los actos administrativos. Se recoge la


sanción de la inexistencia con un declive respecto de los efectos patrimoniales del acto si se aplica la
prescripción, entonces solo tiene un valor simbólico. Si me causa perjuicio un acto inexistente desde
hace 20 años, no podré reclamar las indemnizaciones por 20 años, sino que se queda acotado a la
prescripción.

La nulidad absoluta está determinada respecto de la falta de requisitos esenciales al contrato, y todo
lo demás será nulidad relativa, a excepción del error sustancial o fuerza física
Legitimación:
- Todo el que tenga interés: patrimonial
- Fiscales
- juez, de oficio cuando aparezca visiblemente en el acto
limitación: Principio nemo auditur
No puede ratificarse, prescribe en 10 años

Nulidad relativa, la titularidad está determinada en forma más precisa, puede alegarla aquel en
beneficio de quien establece la ley, sus herederos o cesionarios. Las partes si pueden confirmar el
acto o contrato, en cuyo caso se retrotrae la validez del acto. Las causales son los vicios del contrato,
la lesión enorme. Los actos de los relativamente incapaces, incapacidades especiales, omisión de
formalidades habilitante.
Quienes puede reclamarla: la victima del error fuerza o dolo.
Prescripción, desde que cesa la fuerza, desde la celebración del contrato en caso del error y del dolo.
En caso de la representación, qué ocurre si es que ha sido el acto celebrado por representantes, en
ese caso el representante ha incurrido en un acto doloso o por error, o al revés ha sido el
representante quien ha sido víctima de una inducción a celebrarlo por dolo o por error.
Una de las comprensiones actuales de la representación o asume como una modalidad del contrato
que involucra que los actos o contrato celebrados por el representante se radican de forma
automática en el representado, de manera tal que si el representante fue víctima de dolo o error, y
dado que los actos se radican automáticamente en el patrimonio del representado este tiene
derecho a alegar la nulidad

La prescripción es de 4 años y puede ser ratificada.


Para que estemos e presencia de la confirmación, lo importante es que exista una acto unilateral
solo la victima puede confirmar el acto o contrato, esta confirmación puede ser expresa o tácita.

Civil II página 45
Clase Prof. De la Maza
lunes, 5 de junio de 2017 17:39

Analisis de costos y beneficios de hacer distinciones

Distincion entr cumplimientos esenciales y no esenciales


Art1824 distincion entr obligación d eentrega y de saneamiento
¿Qué pasa si se entrega una cosa diversa?
Que justifica distinguir entre resolucion o rescición
Hablamos de disconformidad material en la entrega de la cosa

Regimen de la eviccion disconformidad juridica en la entrega

¡Que jsutifica distinguir obligación de entrega y saneamiento y atribuirle regimenes jur disitnto? Hay
razones que lo explican,pero no lo justifican.
El regimen de tutela del comprador es totalmente ineficiente en el CC
Si eleminasemos los vicios redivitorios no pasaría nada.

Alliud pro allio-> falta de entrega o entrega disconforme. No encaja ni en la obligación de entrga ni
en la bl de saneamiento
Allius pro alio material, idnentidad fisica en la entreg y aquello que dispone el contrato.
Aliud pro allio funcional, cuando la cosa no cumple con la funcion economica o social que perseguia
el contrato.
En obligación de genero no aplica vicios redivitorios, aplica alliud pro aplio
Sentencia 27sep2005 contrato complavent
Requisito para que proceda accion redivitorio
Cosa entregada tenga la misma idnetidad que la debida. Caso de lsa sales

Civil II página 46
Ayudantía
jueves, 6 de abril de 2017 08:41

Ineficacia de los actos jurídicos


Nulidad: ineficacia de los actos jurídicos
Para que tenga validez tiene que ser declarada por un juez
Inexistencia
Anulabilidad

Nulidad
• Nulidad absoluta
Causales: objeto ilícito, causa ilícito, omisión de requisito que la ley prescribe,
incapacidad absoluta. Para quienes no aceptan la inexistencia, la falta de causa, error
esencial, falta
Interés debe ser patrimonial, este interés no solamente debiese ser pecuniario sino
también moral (Domínguez Águila)
Discusión: hasta donde llega el interés, obre esto debemos basar el trabajo
Nulidad absoluta no puede ser saneada, pero la acción de nulidad prescribe en 10 años, si
nadie alega en 10 años el acto es válido, se sanea
Para el cc lo que es válido es la voluntad declarada
La nulidad absoluta puede ser declarada por el juez aun sin petición de las partes

• Nulidad relativa: sanción al acto a la calidad de las partes: capacidad. Error accidental (el
objeto es genérico) error sustancial (la calidad de la cosa es distinta) error esencial
(candelabro de bronce por oro). Causales: incapacidad relativa, error sustancial, error en
la persona cuando es relevante, fuerza moral grave (puede ser económica, atiende a (caso
cencosud con un cine)) dolo (muchos alegan que debería ser absoluta, ya que no hay
voluntad de las partes)omisión de requisito que la ley prescribe para el valor que del acto
para la calidad o estado de las partes, lesión
No pude ser declarada de oficio
Se transmite por sucesión por causa de muerte
Se transfiere a los cesionarios si el cesionario es transferencia, si está muerto es
transmisión.
Hay situación excepcional del incapaz que no puede alegar la nulidad relativa, 1685
Recisión. Acción de nulidad
En el caso de violencia el plazo cuenta desde el día que esta haya cesado
El caso de dolo o error desde el día que se celebró el contrato
Cuando provienen de incapacidad, se contara del día que haya cesado esta capacidad
La recisión es el efecto del acto. En la práctica, acción de nulidad cuando es absoluta, recisión
cuando es relativa

Existen situaciones especiales: cuando la persona que puede accional uere distigue entr
situacion de herederos mayores de edad y menores de edad. Con respecto a esto, leer
dominguez aguila o de correa
Victor
Dominguez Águila

Civil II página 47

Вам также может понравиться