Вы находитесь на странице: 1из 4

EVOLUCION DEMOCRATICA EN CHILE PERIODO 1970- 1990

NOMBRE: ______________________________________________________ FECHA: 11/12


PROFESOR: MARCELA MENA CURSO: 6º AÑO

Objetivo: Conocer y comprender la evolución de la democracia en Chile.

Gobierno de Salvador Allende Gossens (1970-1973)

El 26 de junio de 1908, en Valparaíso, nació Salvador Allende, hijo de Salvador Allende Castro y Laura Gossens Castro. En 1926 ingresó
a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile y se recibió de médico cirujano en 1932.
Su actividad política se inició en esa casa de estudios integrando el grupo de izquierda “Avance”. Fue uno de los fundadores del Partido
Socialista de Chile (1933). En 1937 fue elegido diputado por Valparaíso y Quillota. En 1939, asumió como ministro de Salubridad,
Previsión y Asistencia Social del gobierno de Pedro Aguirre Cerda.
Entre 1945 y 1969 fue electo senador y, entre 1951 y 1955, fue vicepresidente de la Cámara Alta y su presidente entre los años 1966 y
1969. También fue candidato a la presidencia de la República en las elecciones de 1958 y 1964, hasta que, en 1970, fue electo primer
mandatario, cargo que ocupó hasta el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, día en que se suicidó.

Situación política

Previo a las elecciones de 1970, hubo un reordenamiento del mapa político del país. Desde la Democracia Cristiana (DC), surgió un
sector que proponía acelerar las reformas que Eduardo Frei estaba realizando en su gobierno. Este grupo, liderado por Rafael Agustín
Gumucio y Rodrigo Ambrosio formó, en 1969, el Movimiento de Acción Popular Unitario (MAPU). En 1969, un grupo de ex radicales,
encabezado por Julio Durán y Germán Picó Cañas, fundó la Democracia Radical.En 1966 nació el Partido Nacional (PN), por la fusión
del Partido Conservador y el Liberal, luego del fracaso en las elecciones parlamentarias de 1965. Asimismo, a mediados de la década
del ‘60, surgió el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que buscaba instaurar el socialismo por la vía armada.

Elecciones difíciles

En los comicios presidenciales de 1970, Allende fue respaldado por la Unidad Popular (UP), una alianza política formada, entre otros
partidos, por socialistas, comunistas y radicales.El 4 de septiembre de 1970, Allende obtuvo el 36,6 por ciento de los votos. Seguido
del candidato de la derecha, Jorge Alessandri, con un 34,9 por ciento, y del abanderado de la Democracia Cristiana (DC), Radomiro
Tomic, con un 27,8 por ciento. Como no hubo mayoría absoluta, el Congreso pleno tuvo que decidir.El 22 de octubre fue víctima de
un atentado el comandante en jefe del Ejército, René Schneider, quien falleció dos días después. Este fue un intento por impedir que
Allende asumiera el poder. Sin embargo, el Parlamento lo ratificó como Presidente de la República el 24, siendo el primer candidato
marxista que llegaba a ese cargo por votación popular, en la historia del mundo occidental.

Socialismo en libertad

La propuesta del gobierno de Salvador Allende era ser una etapa de transición al socialismo, que consideraba proceder con cautela
para no romper con las tradiciones democráticas de nuestro país, como también para no provocar un rechazo en las Fuerzas Armadas.
Para asegurar el respeto a estos valores y para ser ratificado por el Congreso pleno como presidente de Chile, Allende tuvo que firmar
un Estatuto de Garantías Constitucionales. A través de este, se comprometía a conservar libertades como las de enseñanza, prensa,
asociación y reunión, y a indemnizar las expropiaciones contenidas en el programa de gobierno de la Unidad Popular.
Posteriormente, este estatuto fue aprobado como reforma a la Constitución en 1971.

Plan económico

El gobierno de la UP propuso dividir la economía en tres áreas: social, donde las empresas de interés clave para el país pasaban a ser
del Estado; mixta, en la que el Estado sería el principal accionista, y privada, formada por pequeñas empresas con bajos capitales.
Ante el rechazo que el Parlamento puso para el traspaso de grandes empresas al Estado, el gobierno recurrió a un decreto de 1932,
que autorizaba la expropiación de cualquiera industria considerada fundamental para la economía. Este recurso, conocido como
resquicio legal, por el uso forzado de la ley, fue usado a menudo por este gobierno para imponer sus planes ante la oposición
parlamentaria.
En 1973, el Estado controlaba cerca del 80 por ciento del parque industrial del país y también muchos bancos fueron apropiados con
el objetivo de estatizarlos.

Nacionalización del cobre

Un aspecto importante de la política económica de este gobierno era tomar el control de la gran minería del cobre, mineral considerado
como el “sueldo de Chile”. Sin embargo, antes de hacerlo, estatizó las compañías nacionales del carbón, creando la Empresa Nacional
del Carbón (Enacar), en diciembre de 1970.El 11 de julio de 1971, el Congreso aprobó, a través de una reforma constitucional y por
unanimidad, la nacionalización de la gran minería del cobre, cuyos grandes yacimientos eran, en su gran mayoría, propiedad de
empresas estadounidenses. Un punto polémico se desató luego, debido a que el gobierno determinó pagar la indemnización
correspondiente al “valor libro” a las empresas norteamericans, es decir, descontando las ganancias excesivas. En la práctica, esto
significaba no cancelar monto alguno a dichas empresas. Estas, no obstante, pidieron el embargo de los embarques de cobre chileno
apenas llegasen a sus destinos.

Resultados negativos

Durante el primer año de Allende, el plan económico, aplicado por su ministro de Economía, Pedro Vuskovic, arrojó cifras positivas:
el producto bruto aumentó en un 8,6 por ciento; la inflación bajó un 12,8 por ciento; la cesantía llegó solo al 3,8 por ciento, y la
producción industrial se incrementó en un 12 por ciento. Pero la emisión desmedida de dinero sin el respaldo del Banco Central causó
una inflación mayúscula que, en 1972, llegó a un 140 por ciento y, en 1973, alcanzó al uno por ciento diario. Este panorama causó la
aparición del mercado negro, donde se vendían productos básicos, como el arroz y harina, a precios mucho mayores que en el mercado
normal, donde se transaban a un precio fijo. Junto con esto, muchas mercancías “desaparecieron” de los almacenes y supermercados.
Así, finalmente, los consumidores debieron acostumbrarse a hacer largas filas o “colas” frente a los establecimientos comerciales,
para poder obtener algunos productos.

Violencia y paro

En el período de la Unidad Popular aparecieron grupos, tanto de ultraizquierda como de ultraderecha, que realizaron atentados y
acciones violentas en el país. Estas agresiones también se extendió al campo, donde solo en 1971 ya se habían expropiado más de dos
millones de hectáreas, hecho que enfrentó a los campesinos contra los propietarios de las tierras.Entre las víctimas de esta agitación
política estuvo Edmundo Pérez Zujovic, ex ministro del Interior de Eduardo Frei, asesinado el 8 de junio de 1971. Asimismo, la grave
situación económica por la que atravesaba el país fue el detonante para que la agrupación de dueños de camiones, liderada por León
Vilarín, declarara un paro en octubre de 1972, al que se unieron otros gremios.Para solucionar el conflicto, el gobierno de Allende
nombró, a principios de noviembre de 1972, como ministro del Interior al comandante en jefe del Ejército, Carlos Prats, y a otros
militares en su gabinete.

Política social y tensión creciente

A pesar de los graves problemas de gobernabilidad del período de Allende, hubo algunas iniciativas positivas, como en salud, área a la
que se le destinaron recursos para adquirir equipamiento y construir infraestructura. Dentro de este ámbito se implementó el programa
alimentario, que significó entregar medio litro gratis de leche diario a cada niño, con una cobertura de cerca de un 80 por ciento.Sin
embargo, en 1973, las dificultades se acentuaron. El Congreso vetaba los proyectos del Ejecutivo y este optaba por los decretos de
insistencia, generando conflictos entre ambos poderes. Por su parte, los tribunales no podían hacer cumplir la ley, ya que el gobierno
le negaba la ayuda de los Carabineros.Lo más grave ocurrió el 29 de junio, cuando el Regimiento de Blindados (tanques) N° 2, al mando
del coronel Roberto Souper, rodeó el Palacio de la Moneda, en un fallido intento de golpe de Estado.

• El golpe
Ante los paros y protestas convocados por diferentes gremios, a fines de julio de 1973, el gobierno llamó nuevamente a los militares y
también al general director de Carabineros, a integrar su gabinete. Sin embargo, tanto Carlos Prats, quien asumió como ministro de
Defensa, y el general del Aire César Ruiz Danyeau, titular de Obras Públicas y Transporte, renunciaron a sus cargos en agosto. Incluso,
Prats dejó el Ejército y como comandante en jefe fue nombrado el general Augusto Pinochet. Asimismo, la Democracia Cristiana se
alió con el Partido Nacional, dejando aislada a la UP en el gobierno.De esta manera, el 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas Armadas
efectuaron un golpe de Estado contra la administración de Allende. Esa fecha también asumió una Junta de Gobierno, compuesta por
el general Augusto Pinochet, el general Gustavo Leigh, comandante en jefe de la Fuerza Aérea; el almirante José Toribio Merino y el
general de Carabineros César Mendoza Durán.En La Moneda, Allende se suicidó y las fuerzas golpistas tomaron el control total del
poder.

• Gobierno de Augusto Pinochet (1973-1990)


De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Ley N°1, dictado a ese efecto, la Junta Militar, conformada por los comandantes en jefe
del Ejército, Marina, Aviación y general director de Carabineros, asumió el gobierno de la nación. El mismo decreto garantizó el respeto
de las atribuciones del Poder Judicial, la Constitución política y las leyes, “en la medida en que la actual situación del país lo permita
para el mejor cumplimiento de los postulados que ella se propone”.El 12 de septiembre de 1973, se nombró el primer gabinete
ministerial, en el cual solo particiaban cuatro civiles, que ocupaban las carteras de Educación Pública, Justicia, Agricultura y Tierras
y Colonización.En junio de 1974, se promulgó el Decreto Ley N°527, en el que se disponía que la Junta ejercería el Poder Legislativo,
y su presidente, el general Pinochet, asumiría la primera magistratura del país. Además, el Congreso Nacional fue disuelto, se suspendió
el ejercicio de la Constitución de 1925 y se eliminaron los partidos políticos.

Un nuevo modelo económico

A principios de los ’70, un grupo de economistas que habían estudiado en la Universidad de Chicago (Estados Unidos), entre ellos Alvaro
Bardón, Pablo Barahona y Sergio de Castro (los llamados “Chicago Boys”), y algunos colaboradores ocasionales, elaboraron un
documento en que analizaban las realidades y problemas económicos de Chile. Este que se conoció como “El Ladrillo” (por su gran
volumen físico).El modelo de economía neoliberal (o social de mercado) plasmado en dicho texto comenzó, en 1974, a ser aplicado
por el gobierno de Pinochet. Se aumentaron los gastos en Defensa, los sueldos y los beneficios para las Fuerzas Armadas y los servicios
secretos. Una ley determinó que el 10 % de las utilidades anuales, producto de las exportaciones de cobre, se destinaría a la compra
de armas.

Represión militar

Apoyado en la teoría de la Seguridad Nacional, los militares consideraron que se encontraban en medio de una guerra, no solo contra
el marxismo y sus grupos armados, sino también contra cualquiera que practicara una oposición al régimen. Así, no solo fueron
eliminados, torturados o exiliados dirigentes y partidarios de la UP, sino también sindicalistas, líderes estudiantiles y numerosas
personas de distintas actividades. Para cumplir con estas acciones represivas, se creó la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, en
1974, la cual posteriormente se transformó en la Central Nacional de Informaciones, CNI. Ambas, integradas por personal de las Fuerzas
Armadas y colaboradores, quienes actuaron sin ninguna limitación en el ejercicio de su autoridad durante varios años.

La Constitución de 1980

En agosto de 1980, el gobierno convocó a un plebiscito para lograr la aprobación popular de un nuevo texto constitucional.Así fue
como el 11 de septiembre se realizó el acto electoral para cumplir con este fin. Los resultados fueron 4.204.879 votos por la aprobación
(esta cifra incluye los votos en blanco que, de acuerdo con la normativa dictada a propósito se sumaban al sí); 1.893.420 por el rechazo,
y 173.569 votos nulos.El texto constitucional aprobado entró en vigencia el 11 de marzo de 1981. Entre otros temas, la nueva Carta
Fundamental estableció un sistema presidencialista de gobierno y creó un Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el primer
mandatario e integrado por los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, el presidente del Senado y el presidente de la Corte
Suprema de Justicia.También consignó la creación de los senadores designados, la segunda vuelta en las elecciones presidenciales y
el sistema electoral binominal. Además, estableció que el presidente en ejercicio se mantendría en el poder hasta 1988.
La crisis recesiva

El “boom” del consumo producido por la bonanza de los años anteriores (1977 a 1980) llegó a su fin a mediados de 1981, cuando el
modelo económico comenzó a resentirse. Esto fue producto, en parte, de factores internacionales, a partir del alza del petróleo
acordada por la OPEP en 1980.Esto significaría que los créditos bancarios se suspendieron, se elevaron las tasas de interés, los
precios de las materias primas cayeron y algunas empresas quebraron, como IRT, Frutera Sudamericana, Rayonhil, Fanaloza,
Manufacturera Chilena de Algodón y Codina.
En junio de 1982 se procedió a la devaluación del peso, poniéndose fin a la política de estabilidad cambiaria mantenida hasta ese
momento. La medida perjudicó enormemente a todos aquellos que habían adquirido deudas en dólares.El gobierno intervino ocho
instituciones financieras, con un costo de casi ochocientos millones de dólares para el país. El desempleo alcanzó el 18%. El PGB
(Producto Geográfico Bruto) no superó el 5% y la inflación llegó al 9,5%.

El rol de la Iglesia

El año 1985, la Iglesia Católica buscó lograr puntos de entendimiento y de consenso amplio que aseguraran el regreso al sistema
democrático. El cardenal Juan Francisco Fresno solicitó a tres personalidades de distinta orientación política la redacción de un
programa para alcanzar un acuerdo nacional de transición a la democracia. Ellos fueron Fernando Léniz, José Zabala, presidente de la
Asociación de Empresarios Cristianos, y Sergio Molina, ex ministro del gobierno de Frei Montalva.Tras varios meses de complicadas
negociaciones, en agosto de ese mismo año, los representantes de partidos de diversas tendencias firmaron el Acuerdo Nacional, en
el que junto con expresar el deseo de entendimiento político, exigían plenas libertades civiles y elecciones parlamentarias y
presidenciales libres.

Plebiscito de 1988

El plebiscito del 5 de octubre de 1988 fue convocado por Augusto Pinochet, con el fin de que la ciudadanía ratificara la continuación
de su mandato por un período de ocho años más, de acuerdo con la Constitución de 1980. Esta, en su artículo transitorio, establecía
que los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y el general director de Carabineros podrían “proponer al país, por la unanimidad
de ellos, la persona que ocupara el cargo de presidente de la República en el período presidencial siguiente”. En conformidad con esta
disposición y tras una reunión, estos dicidieron proponer al general Pinochet para ocupar la más alta magistratura del país. En el
plebiscito, la ciudadanía debía, por mayoría absoluta de votos, aprobar o reprobar esta propuesta. Si se aprobaba, se entendía que el
general Pinochet ejercería como presidente de la República por un período de ocho años. En caso contrario, continuaría en el cargo
por un año más, debiendo realizarse, al cabo de ese período, elecciones parlamentarias y presidencial.

El triunfo del No

La opción Sí fue respaldada por los partidos Renovación Nacional, la Unión Demócrata Independiente, Avanzada Nacional, Democracia
Radical, Partido Nacional, Partido Liberal, Social Democracia, Partido del Sur y diversos grupos pro gobierno militar.En torno al No se
formó la Concertación de Partidos por el No, agrupación compuesta por 16 colectividades, que reunía a la casi totalidad de la oposición
al régimen militar. Este conglomerado pasó a llamarse luego Concertación de Partidos por la Democracia.El plebiscito contó con una
altísima participación ciudadana, ya que concurrió a votar el 92% de los inscritos. El 56% de ellos se pronunció por el No; el 44% apoyó
la opción Sí.

Reformas a la Constitución

Como consecuencia de la derrota plebiscitaria, el gobierno militar estuvo dispuesto a realizar algunas reformas a la Constitución de
1980 y al modelo de democracia protegida que contenía.Después de una serie de negociaciones, tanto con la oposición como con
Renovación Nacional, se llegó a acuerdos básicos para reducir las disposiciones protectoras del autoritarismo presidencial impuestas
por el gobierno militar.
En lo sustancial se acordó:

- Flexibilizar el sistema de reformas constitucionales.


- Reducir a cuatro años el primer período presidencial.
- Modificar el artículo octavo de la Constitución, referente a la proscripción política.
- Aumentar el número de senadores elegidos democráticamente.
- Modificar la composición del Consejo de Seguridad Nacional.
Estas reformas fueron plebiscitadas el 30 de julio de 1989, siendo aprobadas por el 85,7% de los votantes y rechazadas por el 8,2%.

• Gobierno de Patricio Aylwin (1990-1994)


Este gobierno fue definido como el de la transición a la democracia.

El 14 de diciembre de 1989, fue elegido presidente de la República y el 11 de marzo de 1990 asumió el mando. El 4 de marzo de 1991
presentó el informe elaborado por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, en el que se hacía un balance de la situación de
los derechos humanos en el gobierno militar. Terminó su mandato presidencial (1994), no pudo convertirse en senador vitalicio, porque
la Constitución reservó la prerrogativa a los mandatarios que ejercieron la presidencia por un período mínimo de seis años. En la
actualidad, sigue ligado a la actividad de su partido.

Cambios en la estructura administrativa

Las principales transformaciones fueron la Oficina de Planificación Nacional (Odeplan) en Ministerio de Planificación y Cooperación,
concebido como una instancia fundamental en la planificación e implementación de las políticas sociales. Como dependiente de este
organismo, se creó el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), el cual tiene por objetivo financiar proyectos productivos de
sectores pobres y microproductores.En cuanto al problema del medio ambiente, se formó la Comisión Nacional de Medio Ambiente,
oficina que, aun cuando adscribió al Ministerio de Bienes Nacionales, involucró en sus fuciones a varios ministerios.Otro tema debatido
ampliamente fueron las demandas de las organizaciones indígenas. En 1990, el gobierno creó la Comisión Especial de Pueblos Indígenas
(CEPI), que asumió la coordinación de las políticas del Estado en este ámbito. Tres años después, en septiembre de 1993, fue aprobada
por el Congreso la Ley Nº 19.253 de Pueblos Indígenas. Además, se creó la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).
Educación y gestión económica

Se constituyó el Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación (MECE), que básicamente impulsaba el
perfeccionamiento de profesores, ayudaba a los adultos a completar su educación e incrementaba las raciones alimenticias escolares.
En la educación superior (universidades tradicionales), se estimuló la elección democrática de sus autoridades, como rectores, decanos
y directores.El modelo económico adoptado por Chile, destinado a un desarrollo equitativo y sustentable, tuvo buenos resultados. Al
comienzo de la administración del presidente Aylwin la inflación alcanzaba a un 30%, en tanto que, al término del año 1993, esta cifra
se redujo a un 12,2%. Del mismo modo, el crecimiento económico registró un aumento sostenido, alcanzando la cifra récord de 10,4%
en 1992, el más alto en 27 años.

Informe Rettig

Para restablecer la convivencia nacional, gravemente afectada por las violaciones a los derechos humanos, durante el gobierno del
Presidente Aylwin se formó la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, integrada por destacadas personalidades de diferentes
posiciones políticas. Al cabo de nueve meses de trabajo, esta comisión elaboró un informe, conocido como el Informe Rettig, por el
nombre del jurista Raúl Rettig que la presidió, basado en el análisis de los testimonios recogidos en todo el país sobre las violaciones
a los derechos humanos, cometidas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990. De acuerdo con el informe, los
afectados fueron 2.279, de los cuales 164 fueron consideradas como víctimas de la violencia política y 2.115, de las violaciones a los
derechos humanos. La Comisión formuló una serie de recomendaciones, a fin de fijar “medidas de reparación moral y material” para
los familiares de las víctimas y establecer medidas legales y administrativas, para “impedir o prevenir nuevas violaciones a los derechos
humanos”.

Relaciones internacionales

Durante el año 1993, el gobierno llevó a cabo una intensa actividad en esta materia. Junto a los viajes presidenciales (países
escandinavos, Federación Rusa, Nueva Zelanda y Australia), numerosos jefes de Estado o sus representantes visitaron el país. Fruto de
estos contactos surgieron una serie de acuerdos que estrecharon los nexos comerciales, científicos y tecnológicos. Además, el Estado
chileno, junto con reiterar su posición liberal, firmó acuerdos de libre comercio y de complementación económica con algunos países,
como Venezuela y Colombia.Las relaciones con Perú mejoraron significativamente en beneficio de la futura integración regional, que
en 1993, se concretaron cuando el canciller chileno de aquel entonces, Enrique Silva Cimma, firmó el acuerdo que estableció la
inspección, reparación y reposición de los hitos de la frontera común. Con Argentina se solucionaron varios conflictos pendientes, se
firmaron varios acuerdos de integración, pero en octubre de 1994 se conoció el fallo del Tribunal Arbitral -reunido en Río de Janeiro-
, en el cual Chile perdió la Laguna del Desierto, el territorio que estaba en litigio desde 1991 con el país vecino.

Chile y el Mercosur

En 1991, cuatro países sudamericanos (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) firmaron un tratado en el que se acordaba construir, a
partir de 1994, el Mercado Común del Sur (Mercosur), con un programa de desgravación arancelaria que partiría en diciembre de ese
año.De inmediato se planteó la posibilidad de que Chile se asociara a esta iniciativa, dado que había priorizado como política exterior
la apertura económica hacia América Latina, por ser el ámbito natural de integración. Sin embargo, a pesar de esta posición, Chile se
abstuvo de ingresar, ya que existían diferencias muy significativas, tanto respecto de la estabilidad económica como de la mantención
de un arancel parejo y bajo. Pero en 1994, se comenzó a flexibilizar y Chile empezó a estudiar nuevamente la posibilidad de establecer
un acuerdo de integración. Finalmente, en 1996, se firmó el proyecto de acuerdo de libre comercio de Chile con el Mercosur, en el
cual se estableció un marco jurídico e institucional para la cooperación económica e integración física.

El orden político institucional

En este ámbito, se trató de democratizar las instituciones públicas y consolidar la necesaria relación de subordinación de las Fuerzas
Armadas al poder civil. Aunque este aspecto fue manejado con mucha cautela, evitando cualquier enfrentamiento, durante este
período los militares igualmente hicieron ver y sentir su malestar político de manera efectiva en dos ocasiones: en el llamado “ejercicio
de enlace”, en diciembre de 1990, y en el “boinazo”, en mayo de 1993. Otro paso importante en la democratización y en la
descentralización del país, se dio con la modificación de la ley de elecciones municipales, las que se realizaron en 1992, con un amplio
triunfo para los candidatos de la Concertación.

Actividad
- Leer atentamente el documento
- Subrayar los periodos presidenciales y sus principales obras.
-Señalar por cada presidente los avances en materia democrática.
- Confeccionar un cuadro resumen general (de todo el periodo) en que se indique la evolución democrática de
nuestro país.
-Indicar que acciones o hechos del periodo estudiado representaron un peligro o retroceso para la democracia.
- Averiguar los presidentes y los periodos correspondientes, indicando obras que han significado un avance en
materia democrática.
- Elaborar una ficha con su apreciación personal sobre este periodo, fundamentando

Вам также может понравиться