Вы находитесь на странице: 1из 11

1

FACULTAD DE PSICOLOGIA de la UNT

CICLO LECTIVO 2014

PLAN DE ESTUDIOS 2012

ASIGNATURA: PSICOANALISIS (FREUD)

EQUIPO DOCENTE:
PROFESORA TITULAR: Blanca Bazzano
PROFESOR ASOCIADO: Ricardo Gandolfo
PROFESORA ADJUNTA: Matilde Travesí
JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS: Juan Camuña
AYUDANTE ESTUDIANTIL: María Jimena Robles Avalos

Formación de recursos humanos:

Estudiantes: Carlos Appaz Arguello. Lucía Iturriza. María Laura Caillou.


Graduados: Luciana Canivare. Miguel López

UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: Asignatura obligatoria del segundo año.

AREA DE FORMACIÓN BASICA- Eje temático: Procesos biopsicosociales.

_____________________________________________________________________________

FUNDAMENTACION DEL PROGRAMA:

En esta cátedra se abordará el estudio del psicoanálisis desde la producción que nos legó su
creador, el Dr. Sigmund Freud.
En los últimos años del siglo XIX, comenzó Freud a producir en forma ininterrumpida (hasta
1938) las conceptualizaciones que permiten explicar cómo funciona y se estructura el psiquismo
humano tanto normal como patológico. También propuso un método de tratamiento articulado
con la teoría que lo fundamenta, de tal modo que el estudio del psicoanálisis requiere tener
presente esta dialéctica teórico-clínica.
Freud manifestó su aspiración a que el psicoanálisis se enseñara en las Universidades (él
mismo fue docente universitario durante un período relativamente breve; pueden leerse sus
clases de los ciclos lectivos 1915-17 en sus Conferencias de introducción al psicoanálisis) y
también señaló los límites y riesgos que tal enseñanza implica.
En la primera parte del programa del presente ciclo lectivo, abordaremos las modalidades de
trabajo del inconsciente articuladas a la primera tópica y a la represión. En la segunda, la
pulsión, la 2ª tópica y los complejos edípico-castración. En la tercera parte trataremos de los
fundamentos de la clínica psicoanalítica. Estudiaremos los objetivos de las entrevistas
preliminares, la transferencia y las resistencias que se presentan en la clínica.
Con este programa pretendemos el estudio de la teoría y de la metodología psicoanalítica,
pero es necesario tener en cuenta la advertencia freudiana acerca de la insuficiencia del
conocimiento teórico para la práctica del psicoanálisis. Se requiere además -y
fundamentalmente- del psicoanálisis del futuro analista.
2

A partir de la lectura de los textos psicoanalíticos procuraremos que se establezca una


transferencia de trabajo, que sólo será eficaz si cada uno se implica en el proceso de elaboración
que requiere y en el material -escrito u oral- que produzca. Como equipo de cátedra asumimos
la responsabilidad docente de brindar un contexto en el que los alumnos puedan desplegar los
interrogantes y los aportes que se desprendan del estudio del psicoanálisis.
La bibliografía que se consigna es una obligada selección de las obras en las que Freud trata
de los conceptos fundamentales que son posibles abordar en un período lectivo. Como el
psicoanálisis ha continuado su desarrollo constituyéndose en un campo de conocimientos y de
investigaciones permanentes, la lectura de Freud puede verse enriquecida desde el a posteriori.
Es por ello que cuando tratamos de los conceptos psicoanalíticos y de la dinámica del
tratamiento, es importante señalar algunas de las desviaciones y de las contribuciones realizadas
por otros psicoanalistas.
En la elaboración de cada tema, el punto central de referencia será la producción freudiana y
se indicarán otros autores cuando ayuden al esclarecimiento y discusión de aquella lectura,
discriminando lo que es freudiano de los aportes de los posfreudianos.
En el abordaje de los temas se recurrirá a la presentación de material clínico, a ejemplos
tomados de la vida cotidiana y a las producciones culturales que promuevan la discusión, la
interrogación, la duda, la lectura y la investigación.
La articulación entre distintos conceptos de la red teórica del psicoanálisis, o las variantes
con que se presentan en el proceso de descubrimientos que Freud realiza, requiere de un
recorrido por diversos textos que serán indicados como bibliografía obligatoria y otros
complementarios, por si el alumno tiene la curiosidad de trabajar más a fondo un aspecto
determinado.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA:

En relación a las capacidades cognitivas, lograr que el alumno sea capaz de:

1- Explicar la estructuración del aparto psíquico en función de los conceptos fundamentales del
psicoanálisis

2- Contextualizar los conceptos psicoanalíticos en función de los distintos momentos


cronológicos de la obra freudiana

3- Articular los conceptos psicoanalíticos con la dimensión clínica del método psicoanalítico, a
partir del análisis de casos princeps de la obra freudiana

En relación a las capacidades lingüísticas, lograr que el alumno sea capaz de:

1- Argumentar los fundamentos teóricos y clínicos de los principales conceptos y nociones de


la obra freudiana

2- Comunicar en forma organizada y coherente los conocimientos adquiridos, tanto en el


lenguaje oral como en la lengua escrita.

En el ámbito de las capacidades éticas–axiológicas, lograr que el alumno comprenda la


dimensión ética implicada en la práctica del psicoanálisis.

En el ámbito de las capacidades de actuación, inserción e intervención laboral, lograr que el


alumno sea capaz de utilizar y aplicar las conceptualizaciones adquiridas en la observación, la
intervención y la investigación en distintas áreas de incumbencia profesional del psicólogo.
3

.CONTENIDOS MÍNIMOS:

Lo inconsciente. La primera tópica y la represión.


Pulsión, deseo y sexualidad. Dualismos pulsionales.
Segunda tópica. Narcisismo.
Complejo de Edipo y de castración.
Fundamentos de la experiencia analítica: la iniciación del tratamiento, la transferencia y las
resistencias en la clínica.

CARGA HORARIA:

Esta asignatura es anual y tiene una carga horaria de 120 hs.


Actividades teórico-prácticas: 110
Práctica obligatoria: 10 horas

CORRELATIVAS:
Esta asignatura tiene como correlativa previa a Introducción a la Psicología.
Correlativas posteriores: Semiosis Social; Psicopatología II; Teorías e Intervenciones en el
campo grupal y comunitario; Evaluación y Diagnóstico Adultos; Deontología y Ética
Profesional.
.

PROGRAMA 2014

PRIMERA PARTE.
El concepto de inconsciente

I. De la hipnosis al psicoanálisis.
II. El inconsciente y sus manifestaciones.
III. El inconsciente y la represión.
IV. La primera tópica.
V. El inconsciente y el lenguaje.

I. De la hipnosis al psicoanálisis

La experiencia de la hipnosis y el descubrimiento del inconsciente: la noción de escisión de la


vida psíquica.
Fundamento del abandono de la hipnosis: procedimiento que encubre la resistencia que impide
hacer consciente lo inconsciente.
Surgimiento de la hipótesis de la represión y su relación con la resistencia.
Fuerza impulsora de la represión: el conflicto psíquico generado por deseos inconciliables con
el yo. Ejemplo clínico: el caso Elizabeth.
Cómo se llega desde la represión a la formación de síntomas.
El psicoanálisis como método de tratamiento. La regla fundamental: asociación libre.
Las ocurrencias del neurótico como formación sustitutiva de lo reprimido por efecto de la
resistencia.

Bibliografía:

Freud, S. Cinco conferencias sobre psicoanálisis (1910). Conferencia II.


4

Bibliografía complementaria:

Freud, S. Dos artículos de enciclopedia: “Psicoanálisis” (1923).

Breve informe sobre el psicoanálisis (título en Ed. Amorrortu) o Esquema del


Psicoanálisis (título en otras editoriales) (1923). Cáp. 1 y 2.

II. El inconsciente y sus manifestaciones.

El sueño como paradigma (prototipo) de las manifestaciones del inconsciente.


El sueño y la realización del deseo.
Contenido manifiesto y latente de los sueños.
Las leyes que rigen las formaciones de compromiso: desplazamiento y condensación.
Papel de los restos diurnos en el desplazamiento.
Referente clínico: Sueños analizados por Freud con los que puedan ilustrarse estos procesos
primarios.

Bibliografía:

Freud, S.: Sobre el sueño (1901). Cáp. II, IV y V.

Conferencias o lecciones de Introducción al psicoanálisis (1916-17).


Nro. 14: “El cumplimiento de deseo” o “Realizaciones de deseos” (títulos en
diferentes editoriales).

La figurabilidad. Medios de figuración de que dispone el trabajo del sueño. Cómo se alteran
los lazos lógicos: simultaneidad, vínculo causal, la alternativa, la oposición, la contradicción, la
semejanza. La regresión tópica como explicación de las imágenes del sueño.

La elaboración secundaria de los sueños. Su función: El falsamiento por la comprensibilidad.


Coherencia aparente del sueño.

El carácter transaccional de las manifestaciones del inconsciente: analogía del sueño con otros
productos del inconsciente.

Bibliografía:

Freud, S. Sobre el sueño (1901). Cáp. VI y VII.

La interpretación de los sueños (1900).


Cáp. VII, “Sobre la psicología de los procesos oníricos”, punto B: “La regresión”.

Cinco conferencias sobre psicoanálisis (1910). Conferencia III.

III. El inconsciente y la represión

La represión primaria como condición de existencia del inconsciente y escisión del aparato
psíquico. Su relación con la pulsión: inscripción de la pulsión en el inconsciente por fijación del
representante representativo.
Las representaciones y los sentimientos en la represión secundaria.
El punto de vista tópico, dinámico y económico de la represión. Función de la contrainvestidura.
Retorno de lo reprimido. Destino de los afectos y de las representaciones en las tres
psiconeurosis. Fases de la histeria de angustia, de la histeria de conversión y de la neurosis
obsesiva.
5

Bibliografía:

Freud, S. La represión (1915).

Lo inconsciente (1915). Cáp. III: “Sentimientos inconscientes”.


Cáp. IV: “Tópica y dinámica de la represión”.
El yo y el ello (1923). Cap. 1.

Nuevas puntualizaciones sobre las neuropsicosis de defensa (1896).

Cap. II: “Naturaleza y mecanismo de la neurosis obsesiva”.

Camuña, J. La represión en un caso clínico: Isabel de R. En Enseñanzas del psicoanálisis.

IV. La primera tópica

Características los sistemas consciente, preconsciente e inconsciente.


Las diferencias y relaciones entre los sistemas desde el punto de vista tópico, dinámico y
económico.
Procesos primarios: el deseo y la tendencia del aparato psíquico al placer. Procesos psíquicos
secundarios: el principio de realidad.

Bibliografía:

Freud, S. Formulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico (1911).

La interpretación de los sueños (1900).


Cap. VII, punto C: “Acerca del cumplimiento del deseo”.

Camuña, J. “La primera tópica freudiana” en Enseñanzas del Psicoanálisis.

V. El inconsciente y el lenguaje

La lingüística estructural. Saussure y Jakobson como referentes linguísticos.


La primacía del significante según Jacques Lacan.
El trabajo del inconsciente en la combinatoria sintagmática y paradigmática.
Metáfora y metonimia, su relación con la condensación y el desplazamiento.

Bibliografía:

Dor, J. Introducción a la lectura de Lacan. Ed. Gedisa, Barcelona, 1994. Cap. 2, 4, 5 y 6.

Camuña, J. “Sobre el inconsciente y el lenguaje: una introducción a Lacan”


en Enseñanzas del Psicoanálisis.

SEGUNDA PARTE:

I. Pulsión.
II. 2ª tópica: el ello y el yo. Complejo de Edipo y castración.
III. Superyó.
6

I.a.

Pulsión, deseo y sexualidad

El concepto de pulsión. Diferencias entre instinto y pulsión. Relaciones entre deseo y pulsión.
La satisfacción de la pulsión y la insatisfacción del deseo. El origen del deseo: la evocación del
objeto perdido luego de la primera vivencia de satisfacción.
Alcances de la noción de sexualidad para el psicoanálisis.

Bibliografía:

Gandolfo, R. “La pulsión, la sexualidad y el deseo” en Enseñanzas del Psicoanálisis.

Bibliografía complementaria:

Freud, S. Conferencias de introducción al psicoanálisis (1916-17),


nro. 20: “La vida sexual de los seres humanos”.

Dor, J. Introducción a la lectura de Lacan. Ed. Gedisa, España, 1997.


Cap. 20: “La necesidad – El deseo – La demanda”.

I.b.
Primer dualismo pulsional

Pulsiones del yo o de autoconservación versus pulsiones sexuales.


Origen común y posterior oposición.
La ceguera histérica como ejemplo de esta oposición pulsional. Por qué el yo se defiende de la
sexualidad.
Importancia del narcisismo para la primera teoría de las pulsiones.

Bibliografía:

Freud, S. La perturbación psicógena de la visión según el psicoanálisis (1910)

Bazzano, B. “El primer dualismo pulsional y sus modificaciones por el narcisismo”


en Enseñanzas del psicoanálisis.

I.c.
Segundo dualismo pulsional

Pulsiones de vida versus pulsiones de muerte.


Deseo y lazo social en relación a las pulsiones de vida.
La represión secundaria, el principio de realidad y las respuestas a las exigencias del mundo
exterior regidos por el principio del placer.
Pulsiones de muerte: compulsión a la repetición más allá del principio del placer.
Ligazón y pugna entre ambas pulsiones.
El malestar cultural generado por las pulsiones de muerte.

Bibliografía:

Freud, S. El malestar en la cultura (1930). Cap. VI.


7

Camuña, J. “El segundo dualismo pulsional” en Enseñanzas del psicoanálisis.

II. Segunda tópica

II.a.
Las pulsiones y lo reprimido en el ello.
La noción de identificación en sentido transitivo y reflexivo.
El ello y su relación con la identificación primaria (marca intrusiva de inclusión en una red
genealógica) y el narcisismo primario.

Bibliografía:

Freud, S. El yo y el ello (1923). Cap. II: “El yo y el ello”.

Bazzano, B. Articulación del sujeto y la cultura: las identificaciones. 1ª parte, punto I: “El ello y
la identificación primaria”.

II.b.

Concepción freudiana del yo en 1914.


Identificación narcisista en la estructuración del yo ideal.
El ideal del yo: sustituto del narcisismo del yo ideal.
Componente social del ideal del yo y su articulación con la conciencia moral.

Bibliografía

Freud, S. Introducción del narcisismo (1914). Cap. III

Bazzano, B. “Párrafos seleccionados de Introducción del narcisismo para su discusión y


comentarios” en Enseñanzas del Psicoanálisis.

II.c.

Concepción freudiana del Ideal del yo/Superyó en 1923.


Las identificaciones secundarias como procesos regresivos: conformación del yo por
identificación como relevo de las investiduras de objeto.
Factor determinante: el complejo de Edipo.
Desenlace del complejo de Edipo.
La Ley de prohibición del incesto y el complejo de castración. La función paterna.
La noción de falo y la castración simbólica.
Las identificaciones sexuales estructurantes del ideal del yo, la sexuación y el carácter del yo.
Feminidad y masculinidad.

Bibliografía

Freud, S. Conferencias de Introducción al psicoanálisis (1916-17). Nro. 21.

El yo y el ello (1923). Cap. III.

Bazzano, B. Articulación del sujeto y la cultura: las identificaciones.


8

1ª parte, punto II: “Las identificaciones y los complejos Edipo-castración”.


“La identificación sexual: feminidad-masculinidad”.

Referentes literarios:

Sófocles, Edipo Rey.

Shakespeare, W. Hamlet.
Referencia cinematográfica: Hamlet (protagonizada por Mel Gibson).

Bibliografía para referentes literarios:

Freud, S. La interpretación de los sueños (1900).


Cap. V. Punto D: “Sueños típicos”. Los sueños de muerte de personas queridas.

III.
Vínculos del superyó con el ello (“abogado del ello” – necesidad inconsciente de castigo) y con
el sepultamiento del complejo de Edipo (ideal del yo – conciencia moral).
El superyó como cultivo de la pulsión de muerte.
Secuencia de la génesis de la conciencia moral como una de las funciones del superyó.
La economía del superyó: sus paradojas.
Los vasallajes del yo al mundo exterior, al ello y al superyó.

Bibliografía

Freud, S. El yo y el ello (1923). Cap. V

El malestar en la cultura (1930). Cap. VII y VIII.

TERCERA PARTE.
Fundamentos de la clínica psicoanalítica

La iniciación del tratamiento:

Las entrevistas preliminares. Sus objetivos: diagnóstico presuntivo, cambio en la posición


subjetiva (cuestionamiento e implicación), establecimiento del sujeto supuesto saber como
fundamento simbólico de la transferencia.

Consejos de Freud sobre la iniciación del tratamiento:


- Acerca de los vínculos previos con el paciente.
- Estipulaciones sobre el tiempo y los honorarios en el proceso psicoanalítico..
- La regla fundamental.

Bibliografía:

Freud, S. Sobre la iniciación del tratamiento (1913).

Travesí, M. “De cómo iniciar un análisis” en Enseñanzas del Psicoanálisis.

“El tiempo de la sesión analítica”, idem.


9

“El dinero en la clínica psicoanalítica”, idem.

La transferencia para Freud:

Cómo se produce la transferencia. Las series complementarias: lo constitucional y las


representaciones reprimidas en la infancia (causa específica), la predisposición y los factores
accidentales (causas concurrentes).
Los fenómenos transferenciales: transferencias positivas y negativas. Su relación con la
resistencia y la repetición.
Posición del analista ante la transferencia: la regla de abstinencia. Sus fundamentos éticos y
técnicos.

Bibliografía:
Freud, S. Sobre la dinámica de la transferencia (1912).
Recordar, repetir, reelaborar (1914).
Puntualizaciones sobre el amor de transferencia (1915).

Bibliografía complementaria:

Bazzano, B. “El tiempo para comprender en el tratamiento psicoanalítico”, en Problemas


clínicos del psicoanálisis. Ed. Fac. de Filosofía y Letras de la UNT. 2005.

Travesí, M. “Puntualizaciones sobre el odio transferencial” (punto 5), en Problemas clínicos del
psicoanálisis. Ed. Fac. de Filosofía y Letras de la UNT. 2005.

Obstáculos en la clínica:

Las resistencias del yo (de represión, de transferencia y el beneficio secundario de la


enfermedad), del ello y del superyó.
Consecuencias clínicas de la necesidad inconsciente de castigo: la reacción terapéutica negativa.

Bibliografía:

Freud, S. Inhibición, síntoma y angustia (1926).


Cap. XI: “Resistencia y contrainvestidura” Punto A.

El problema económico del masoquismo (1924). (Ver masoquismo moral).

Gandolfo, R. “Sobre las resistencias en la cura psicoanalítica”.


Revista Psico-Logos nro. 1 o en Ensayos Analíticos. Ed. Descartes, Arg. 2000

Bibliografía complementaria:

Freud, S. ¿Pueden los legos ejercer el análisis? o Análisis profano (1926). Cap. V.

METODOLOGÍA DE LA MATERIA:

Al comenzar cada parte del programa se entrega a los alumnos un cronograma de clases
prácticas en el que se consignan las fechas en que se trabajará cada tema y su bibliografía, tanto
obligatoria como complementaria. Además, las fechas de los exámenes parciales, de sus
recuperaciones, de la entrega de las notas respectivas y la fecha de presentación del trabajo
integrador previo al 3er. examen parcial y la de su recuperación.
10

En las clases teóricas se utiliza una metodología expositiva con el objetivo de presentar
cada tema articulado a los otros pertinentes de la red teórica del psicoanálisis, brindar una guía
de lectura y orientar a los estudiantes en relación a los conceptos claves. Durante las mismas se
promueve el diálogo interactivo con los alumnos a través de sus preguntas y comentarios. Los
referentes clínicos y literarios son utilizados para ilustrar los desarrollos teóricos.
Al finalizar cada parte del programa, se realizan clases integradoras, previas a cada una
de las evaluaciones, fomentando expresamente la participación de los alumnos, con la finalidad
de realizar revisiones y reseñas de los principales temas a evaluar. En el desarrollo de estas
clases interviene el equipo completo de docentes de la cátedra.
Cada tema abordado en la clase teórica es tratado en la clase práctica siguiente con una
metodología participativa, para aclarar los interrogantes que se desprendan de los textos y
posibilitar que los alumnos reflexionen sobre los mismos, fomentando de este modo sus
capacidades lingüísticas para comunicar sus ideas. La discusión guiada y el debate en el
interior de la clase entre docente y alumnos y entre los propios alumnos, constituyen las
principales estrategias del docente para lograr los objetivos buscados.

DESCRIPCIÓN ANALÍTICA DE LAS ACTIVIDADES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS:

Luego de la primera clase en que se presenta el equipo docente, el programa, la metodología de


las clases prácticas y el régimen de cursado para alumnos regulares y promovidos, se van
desarrollando las clases teóricas correspondientes a los temas del programa.
Al culminar cada parte del programa se realiza un examen parcial y se establecen sus
respectivas recuperaciones, en las que pueden participar tanto los alumnos que obtuvieron notas
4 o 5, los aplazados y los ausentes a los parciales.
En las clases prácticas, de dos horas semanales para cada comisión, los docentes debaten con
los alumnos y también promueven el debate entre los mismos alumnos sobre el tema
consignado previamente, con su correspondiente bibliografía, con el objetivo de desarrollar la
autonomía de los estudiantes en el manejo de la bibliografía, las capacidades o competencias
discursivas y estimular una lectura comprensiva y crítica.
Con el propósito de contribuir a una mejor elaboración de los temas para aquellos alumnos que
obtengan desaprobado o notas 4 o 5, se realizan clases adicionales previamente a las
recuperaciones de los tres exámenes parciales.
Antes del 3er. examen parcial los alumnos deben presentar un trabajo integrador. Si se lo
desaprueba se podrá realizar una segunda presentación sobre el mismo tema. Para la
preparación de este trabajo práctico se destinan 10 hs. cátedra.

REGIMEN DE CURSADO DE LA ASIGNATURA:

Se puede cursar como alumno regular o promocional.

El porcentaje de asistencia se calculará sobre las presentaciones de exámenes parciales o sus


respectivas recuperaciones.
Presentación a tres parciales: 100%; a dos parciales: 75%; a un parcial: 33%.

SISTEMA DE EVALUACION:

 Tres exámenes parciales y sus respectivas recuperaciones.


La recuperación del 3er. examen parcial es oral.
11

Estas evaluaciones son de carácter integrador y las preguntas, de carácter objetivo, se


formulan de manera que el alumno demuestre sus capacidades cognitivas para
seleccionar y articular las ideas más apropiadas para responder a los planteos, como así
también su capacidad para analizar los casos concretos a partir de las nociones teóricas.
Cada una de las evaluaciones, relativas a cada parte del programa, se realiza en forma
individual y escrita, con excepción de la recuperación del último parcial que se efectúa
en forma oral.

 Trabajo integrador casi al final del cursado, previamente al 3er. examen parcial.
Este trabajo debe dar cuenta de las competencias para transmitir en forma escrita los
conocimientos adquiridos y la articulación de conceptos. Si se desaprueba, el alumno
podrá presentar un nuevo trabajo sobre el mismo tema.

Para promover se requiere aprobar los tres exámenes parciales con nota mínima 6 en cada
uno. Pueden recuperarse dos de ellos.

Para regularizar se requiere aprobar dos de los tres exámenes parciales con 4 o 5.
Pueden recuperarse los tres.

Tanto para regularizar como para promover se requiere cumplimentar 10 hs prácticas que
serán evaluadas con un trabajo integrador final realizado en forma individual o grupal con
un máximo de tres alumnos de la misma comisión.

Prof. Matilde Travesí Prof. Ricardo Gandolfo Prof. Blanca Bazzano

Вам также может понравиться