Вы находитесь на странице: 1из 47

Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |

UNIDAD I
PRERREQUISITOS DE LA RELACION DE AYUDA

Relación de Ayuda, Actitud Empática, Escucha Activa.

1.1- La relación de ayuda es una de las funciones principales de los cuidados de


enfermería, en todos los ámbitos, a nivel de atención primaria, hospitalaria, socio
sanitaría, etc. Tanto en situaciones de salud, crisis, prueba de vida y/o enfermedad.

Es la relación que intenta hacer surgir, una mejor apreciación y expresión de los
recursos latentes del paciente y un uso mas funcional de los mismos.

En un breve recorrido sobre las diferentes definiciones de Relación de Ayuda, una de las
personas que mas aporto fue Carl Rogers (2), que la define diciendo: "es aquella
relación en la que uno de los participantes intenta hacer surgir de una o ambas partes,
una mejor apreciacion y expresion de los recursos latentes del individuo y un uso mas
funcional de estos".

Rogers interpreta que lo que se pretende en la relacion de ayuda es ayudar a la persona


a utilizar sus propios recursos para afrontar los propios problemas, sin caer en
paternalismos ni autoritarismos.

George Dietriech (3) recalca que la actitud amistosa del ayudante no significa que tome
las decisiones en su lugar, que le aparte todos los obstaculos, sino que busca un dialogo
que consiga aclarar los problemas de la persona y encontrar los recursos para la
solucion de los mismos siempre con una iniciativa y responsabilidad propia.

Nuestra función principal como enfermeras/os va a consistir en trasladar al paciente


alternativas y posibilidades. Si buscamos el cambio de conducta en otra persona, la
ayuda debe orientarle a buscar el cambio por razones que sean importantes para ella, el
cambio debe de venir de dentro y no de un agente externo a la propia persona.

2.1.-Los conceptos que fundamentan la relación de ayuda en enfermería, fueron


desarrollados por autores como Peplau, Henderson V. y Travelbee J.

V. Henderson (4) identifica que la enfermera puede establecer tres tipos de relaciones
con el enfermo, que dependerán de la valoración de las capacidades de este, en las que
la enfermera actuara como:

 1. Un sustituto: Cuando la dependencia del individuo es total; incapaz de


establecer sus necesidades en forma autónoma por no tener la fuerza, el valor o
los conocimientos necesarios para ello. En esta situación la rehabilitación es
fundamental para prevenir mayores complicaciones y fortalecer las capacidades
remanentes.
 2. De ayuda: Cuando apoya sus actividades, fomentando su funcionalidad a fin
de mantener o motivar su independencia.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
2

 3. Compañera: Al actuar como consejera o asesora para que conserve su salud,


dejándole en libertad de acción para tomar sus decisiones.

Peplau, en su modelo de enfermería psicodinamica, describe su teoría de las relaciones


interpersonales, en la que analiza la relación de enfermera/o-paciente; en las que
identifica y describe cuatro frases: orientación, identificación, aprovechamiento y
resolución.

Esta teoría permite que los profesionales de enfermería dejen de centrarse en la


atencion biofisica de la enfermedad, y acercarse a los sentimientos y los
comportamientos frente a la enfermedad, ellos pueden ser explorados e incorporados a
las intervenciones de enfermeria. Conseguiremos, que surja una relacion entre
enfermera/o - paciente que permita afrontar los problemas que aparezcan de manera
conjunta.

Travelbee (6) afirma que el proposito de la enfermeria se alcanza mediante el


establecimiento de una relacion a traves de interacciones de humano a humano, y
consiste en ayudar al individuo, familia y comunidad a prevenir o actuar frente a la
enfermedad.

Los puntos principales de este modelo son la Comunicación, la Interacción, la Empatía,


la Simpatía y la Relación de persona a persona. A medida que el proceso de interacción
progresa hacia la relación de afinidad, se obtiene el potencial necesario para una
relación terapéutica.

En la práctica, el paciente que está en una posición en la que necesita ayuda,


generalmente se encuentra en esta situación :

 1. Está viviendo una situación que le supone una dificultad concreta, en la que
nadie mejor que él para conocer lo que está pasando en su estado de salud.
 2. El problema que está viviendo le está causando sufrimiento.
 3. Este sufrimiento es expresado a través de distintos sentimientos miedo,
ansiedad, inseguridad o culpabilidad.

El paciente lo que espera a la hora de ser ayudado es (1):

 1. Que la enfermera/o comprenda sus sentimientos y que los acepte


consiguiendo que la relación de ayuda no sea moralizante.
 2. Que la enfermera/o se ponga en el lugar del paciente, es decir que tenga una
actitud empática.
 3. Que examine las dificultades y que busque el sentido del problema.
 4. En último lugar, espera que le den pistas para resolver dicha situación.

Un aspecto importante a considerar es que estamos ante una persona que está viviendo
una situación de necesidad, de inseguridad, de temor, miedo, o ansiedad, que lo que
desea es ser comprendida, que nadie le diga que es lo que debe hacer para resolver su
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
3

problema, como si estuviera en posesión del conocimiento absoluto.

3.1.- ESTILOS DE RELACION DE AYUDA

Los diferentes estilos se configuran segun las actitudes descritas a continuacion:

 La disposicion del ayudante: la relacion de ayuda puede estar:


o Centrada en el problema: la enfermera se preocupa solo por el problema
del paciente sin prestar atencion a los aspectos subjetivos que puedan
aparecer.
o Centrada en la persona: aqui se presta atencion a la persona, como vive el
problema, preocupandose por sus sentimientos y centrandose en que el
paciente necesita ser comprendido.
 El uso del poder por parte de la enfermera:
o Directiva: ese induce a la persona a pensar de una manera determinada,
dando poca confianza a la capacidad propia de la persona de tomar sus
decisiones. Se realizan juicios, se persuade al paciente, se buscan
propuestas inmediatas.
o Facilitadora: la actitud se basa en buscar los recursos de la propia
persona, se orienta a que los utilice de forma adecuada. Dentro de esta
actitud tiene gran importancia la escucha activa y lacomprension.

3.2.- Cuando combinamos todas estas actitudes obtenemos los distintos estilos de
relacion de ayuda:

 Autoritario: en este estilo nos centramos en el problema y este se quiere resolver


de forma directa. No se buscan los recursos del propio paciente, sino que se
utilizan los nuestros propios.
 Democratico ? Cooperativo: esta centrado en el problema del paciente, y la
actitud que se adopta es facilitadora, en la que se implica a la persona para
buscar la forma de resolver el problema.
 Paternalista: esta centrado en la persona, en como vive el problema, y la actitud
es directiva, se toma la responsabilidad de la situacion del paciente,
sobreprotegiendole.
 Empatico: dirigido a la persona y con una actitud facilitadora. En la que se ayuda
a la persona que es lo cree que debe hacer en relacion a lo que puede realizar.

Los cuatro estilos podrian ser utilizados en la relacion de ayuda, teniendo en cuenta los
aspectos de la situacion concreta a la que nos enfrentemos.

4.1.-LA ACTITUD EMPATICA

Para que una relacion sea de ayuda, es necesario que se de comprension. esta no solo
como concepto de entender el significado de la vivencia del paciente, sino como la
capacidad de devolver esa compresion, al propio paciente para que se sienta realmente
comprendido.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
4

Carkuff describe la empatia como la capacidad de percibir correctamente lo que


experimenta otra persona y comunicar esta percepcion en un lenguaje acomodado a los
sentimientos de esta.

En definitiva es comprender y transmitir esa comprension.

Significa ante todo participar en la experiencia del paciente como si fuera nuestra, y
transmitirle que lo hemos comprendido.

Se han descrito diferentes fases de la empatia:

 1. Fase de identificacion: en la que nos identificamos con la otra persona y con su


situacion.
 2. Fase de incorporacion y repercusion: incorporacion de los elementos de la
experiencia del paciente que son semejantes a los propios.
 3. Fase de separacion: apartarse de la implicacion sentimental, manteniendo una
distancia para evitar sentimientos de culpa. Sin esta fase existe una alta
probabilidad de sufrir el sindrome del "burn-out".

5.1.-ACEPTACION INCONDICIONAL
Es otra actitud fundamental de la relacion de ayuda, significa aceptar sin condiciones a
la persona que se pretende ayudar, sin juicios de valor.

Debemos respetar al paciente, retirando aquellos sentimientos actitudes o juicios


nocivos para toda relacion con el mismo.

Supone fiarse de los recursos que la persona dispone para afrontar su situacion, y de la
capacidad para tomar decisiones, aceptando las mismas. Siempre debemos tener en
cuenta la situacion concreta en que nos encontremos.

ESCUCHA ACTIVA (1)

Para que tengamos una disposicion empatica deberemos ser capaces de escuchar
activamente, para poder comprender la experiencia de quien vamos a ayudar.

Escuchar es el proceso psicologico que parte de la audicion pero que contempla otras
variables tales como la atencion, la observacion o el interes.

La escucha activa es definida en la Clasificacion de Intervenciones de Enfermeria (CIE)


como "gran atencion y determinacion de la importancia de los mensajes verbales y no
verbales del paciente" (7).

La comunicacion no verbal tiene una importancia relevante, ya que aporta datos que
ayudan a comprender mejor la situacion de la persona. Ademas nuestra conducta no
verbal va a tener una importancia fundamental en la actitud empatica, ya que con ella
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
5

demostraremos la compresion de su situacion. Obtenemos no solo los datos del


problema sino que demostramos el interes en ayudarle.

Existen multiples dificultades en la escucha activa, desde las meramente fisicos (ruidos),
hasta las emocionales (sentimientos propios) pasando por las del area cognitiva
(prejuicios morales, etc).

6.1.- ASERTIVIDAD
Junto a la escucha activa es una de las destrezas, necesarias para que la relacion de
ayuda sea eficaz. Es la expresion de los sentimientos, necesidades o ideas a la vez que
se respetan los derechos de los demas .

Durante el ejercicio de nuestra profesion nos encontramos con situaciones en las que el
paciente nos critique o reprenda a veces de una manera poco adecuada. Ante esta
situacion podemos reaccionar con un comportamiento pasivo en el que nos adaptamos
a las exigencias del otro, o mediante un comportamiento agresivo donde nos
imponemos nuestra postura y no respetamos las ideas del paciente.

Seguramente la reaccion mas adecuada ante dicha situacion, seria de forma asertiva, es
decir, expresando nuestras ideas abiertamente y manifestando comprension y respeto a
la posicion de la otra persona. De esta manera reafirmamos nuestra postura y la del
otro, reduciendo la agresividad o sumision en la otra persona y aumentamos la
confianza en nosotros mismos.

Otras habilidades que debemos considerar dentro de la relacion de ayuda, son las de
personalizar el dialogo con el paciente, debemos centrarnos en el propio paciente
evitando generalizaciones. Asi lograremos que el paciente no vea el problema como
algo ajeno a si mismo, que se deba a circunstancias externas o ambientales,
consiguiendo que analice su control sobre su problema y su capacidad para
solucionarlo.

Tambien realizaremos un ejercicio de confrontacion con el que ayudaremos a descubrir


los recursos que posee la persona para afrontar su enfermedad. Responde a la
pregunta: ?que hacemos con el problema que ya hemos identificado?
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
6

Ejercicios Nº 1 T.P.4

ACTIVIDAD CASO PRÁCTICO RELACIÓN DE AYUDA.

Nombre y Apellido: ………………………………………………………………

Fecha:……../……../………..

Responde a las preguntas planteadas en el siguiente caso práctico:

Transcurridos seis días desde la intervención (histerectomía) Olga, de 40 años, es informada


por el médico de la conveniencia de recibir unas sesiones preventivas de radioterapia. El
médico le ha contado que todo ha ido bien, le han quitado todo el tumor, pero se ha prescrito
la conveniencia de unas sesiones de radioterapia preventiva a las cuales acudirá de forma
ambulatoria. Se le explica el protocolo y la técnica. Ese mismo día llama al timbre y acude la
enfermera.
E: buenas tardes, Olga, dígame.
P: mire es que esta mañana me han dicho que tengo que venir a radioterapia y me han
dicho que me han quitado todo, entonces ¿por qué tengo que venir a radioterapia?
E: no se preocupe, todo ha ido bien y la radioterapia no es más que una rutina para que todo
vaya mejor.
P: ya pero se me caerá el pelo y…
E: ¿quién le ha dicho eso?.
P: nadie, pero yo sé que a la gente que le dan esos tratamientos…
E: no se preocupe porque con la radioterapia no se cae el pelo, eso son otros tratamientos
que a usted no le van a dar. Usted tiene que pensar que todo ha ido bien y que se va a
recuperar enseguida. La radioterapia no es dolorosa, usted es una mujer fuerte y la va a
poder llevar bien. Ahora lo importante es recuperarse. No se preocupe por nada. ¿De
acuerdo?. Esté tranquila. Si necesita algo más nos llama.
P: gracias.

Preguntas:
1. Señala los errores en relación a la escucha cometidos.
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

2. ¿Qué tipo de factores están dificultando la escucha activa?


...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................

3. Señala algunas habilidades que la enfermera podía haber utilizado.


………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………

4. Establece como podía haber sido el diálogo.


…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
7

UNIDAD II
PRIMERA FASE DE LA RELACION DE AYUDA:

La relación terapéutica, denominada también de ayuda o relación cara a cara es


aquella que se establece entre el paciente y la enfermera en los distintos ámbitos en
los que esta desarrolla sus actividades.
La variedad de situaciones y problemas con los que pueden encontrarse las
enfermeras en el desempeño de sus funciones, hace necesario tener un conocimiento
claro de aquello que puede afectar en sentido tanto positivo como negativo a la
relación, porque de ello va a depender que sea terapéutica o no.
Aunque se usa indistintamente relación terapéutica y relación de ayuda, debido a que
su finalidad y contenidos son sinónimos, puede resultarnos aclaratorio definir ambos
términos.
La relación enfermera paciente puede ser contextualizada como
“UNA RELACIÓN DE AYUDA QUE RESULTA DE UNA SERIE DE INTERACCIONES ENTRE LA
ENFERMERA Y LA PERSONA RECEPTORA DE CUIDADOS (PACIENTE, CLIENTE O FAMILIA)
DURANTE UN DETERMINADO PERIODO DE TIEMPO, EN EL QUE LA ENFERMERA FOCALIZA SU
ACTUACIÓN EN LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE DICHA PERSONA, FAMILIA O GRUPO,
MEDIANTE EL USO DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y HABILIDADES PROPIOS DE LA
PROFESIÓN”.
Esta relación profesional tiene como finalidad la solución o canalización de los
problemas que presenta la persona (familia o grupo) a través de intervenciones
terapéuticas de asesoramiento y de apoyo emocional y material.
AL HABLAR DE RELACIÓN DE AYUDA NOS REFERIMOS A UN MODO DE AYUDAR EN EL QUE QUIEN
AYUDA USA ESPECIALMENTE RECURSOS RELACIONALES PARA ACOMPAÑAR A OTRO A SALIR DE
UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA, A VIVIRLA LO MÁS SANAMENTE POSIBLE, SI NO TIENE SALIDA O
A RECORRER UN CAMINO DE CRECIMIENTO.

LOS RECURSOS PUEDEN SER:


Materiales ( un fármaco, un objeto, un servicio.….)
Técnicos ( una habilidad que permite aplicar una intervención quirúrgica, una cura,
una clase o explicación teórica…)
Relacionales ( actitudes y habilidades que permiten que la relación sea de ayuda.)
La relación de ayuda no tiene lugar necesariamente en ámbitos estrictamente
profesionales ni es monopolio de las llamadas profesiones de ayuda ( psicólogos,
psicoterapeutas, orientadores familiares etc…)

Diferentes tipos de relación de ayuda:

1. Relación de ayuda en sentido estrictamente profesional.


2. Relación de ayuda en el ejercicio de la profesión de ayuda.
3. La relación de ayuda como modo de ser
1. 1 - RELACIÓN DE AYUDA EN SENTIDO ESTRICTAMENTE PROFESIONAL es la que realizan los
profesionales de la ayuda ( psicoterapeutas, psicólogos, etc… donde están
perfectamente definidos algunos elementos:
Clarificación de los roles
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
8

Lugar definido para su ejercicio


Naturaleza del encuentro: consciente, intencionado, controlado y metódico
Competencia específica del ayudante para tal relación.
Se pueden distinguir fundamentalmente dos tipos:
Counseling: ayuda a la persona con un problema específico.
Psicoterapia: ayuda a personas con dificultades estructurales de personalidad.
Ambos están reservados a los profesionales.

2. 1 - RELACIÓN DE AYUDA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE AYUDA.


Es la que realizan los profesionales que ayudan a personas en situaciones de
necesidad, mediante la interacción y comunicación humanas.
La ejercen los médicos, enfermeros/as, … voluntarios, dotando de competencia
relacional y emocional el hacer específico de cada profesión.
En esta relación existe:
. Clarificación de roles: uno ayuda y otro es ayudado.
. Lugar definido por el ejercicio de la profesión de ayuda ( más variado que en el caso
anterior).
. Naturaleza del encuentro: consciente, intencionado, controlado y metódico en lo que
se refiere a la propia profesión.
. Competencia específica del ayudante, convenientemente adiestrado para una
relación integral y no sólo centrado en el problema objeto del encuentro, que llevaría a
una parcelación de la persona.

DOS TIPOS:
a) Encuentro de ayuda:
En el ejercicio de la profesión se dan circunstancias en las que el encuentro adquiere
claramente las connotaciones de una relación en la que se desea afrontar un problema
y se espera que dicha relación sea de ayuda:
- se presenta una dificultad, se solicita opinión ( conocer un diagnóstico, una decisión a
tomar, una fuerte carga emocional…) y en el encuentro se afronta directamente con el
objeto de acompañar a explorar, comprender y hacerse responsable de las decisiones
tomadas o del modo de vivir la dificultad.
b) Interacciones de ayuda:
mientras se ejerce la profesión toda interacción es un elemento que puede ayudar al
que está en dificultad, aunque no se afronte directa y explícitamente un problema
particular.

3.1.- LA RELACIÓN DE AYUDA COMO MODO DE SER O VIVENCIA DE LAS ACTITUDES y


despliegue en habilidades propias de la relación de ayuda, pero en la interacción
normal con las personas, en los ámbitos más dispares y en las relaciones de
convivencia, de amistad, casuales…
NO SE TRATA DE HACER DE TODA RELACIÓN UNA OPORTUNIDAD DE AYUDA, SINO DE
DESPLEGAR EL PROPIO SER CON NATURALIDAD Y AUTENTICIDAD; YA QUE EL PROPIO SER EN
RELACIÓN ESTÁ HECHO DE ACTITUDES, DE HABILIDADES Y DE CONOCIMIENTOS DEL FENÓMENO
DE LA COMUNICACIÓN.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
9

Al hablar de relación de ayuda en enfermería nos estamos refiriendo, pues, a las


actitudes de fondo del profesional de enfermería y a las habilidades personales y
relacionales que este despliega tanto en situaciones difíciles, ( ansiedad ante una
intervención quirúrgica, o agresividad porque proyecta el fracaso de los tratamientos, o
indeciso ante varias posibilidades entre las que tiene que elegir… muerte cercana…)
como en los momentos cotidianos, ( al buscar una vía, se hace una cura, se recoge
una muestra…) en los que sencillamente mientras presta cuidados, interacciona
con el paciente.
La relación de ayuda no se aplica a los cuidados como el proceso de atención de
enfermería o el método de solución de problemas; al contrario ES INTRINSECA A
LOS CUIDADOS. (FONTANALS RIBAS , A. Y OTROS, RELACIÓN DE AYUDA EN LOS CUIDADOS
ENFERMEROS: ROL 1994.)

LA RELACIÓN DE AYUDA se configura en diversos estilos, según dos elementos


principales:

Centrada en el PROBLEMA
- La disposición del que ayuda

- Y el uso del poder por parte del mismo. Centrada en LA PERSONA

CENTRADA EN EL PROBLEMA

EN ESTE CASO EL QUE AYUDA SE IDENTIFICA SOBRE TODO CON EL PROBLEMA O CON LA
SITUACIÓN PRESENTADA POR EL SUJETO, SIN TENER EN CUENTA LOS ASPECTOS SUBJETIVOS
CON QUE EL PROBLEMA ES VIVIDO POR LA PERSONA.
Por ejemplo si el paciente comunica un problema moral que le angustia, el ayudante se
centra en éste, dejando de lado las resonancias emotivas que tal problema puede
suscitar en la persona ayudada.

CENTRADA EN LA PERSONA

EL QUE AYUDA PRESTA ATENCIÓN SOBRE TODO A LA PERSONA, AL MODO EN QUE ESTA VIVE EL
PROBLEMA; TOMA EN CONSIDERACIÓN AL INDIVIDUO EN SU TOTALIDAD ( SENTIMIENTOS,
VALORES…) CONVENCIDO DE QUE EL OTRO TIENE SOBRE TODO NECESIDAD DE SENTIRSE
COMPRENDIDO, ACOGIDO TOTALMENTE, TRANQUILIZADO.
Se trata pues de un estilo de comprensión empática.
Los dos estilos representan los dos extremos de un continuum.
SEGÚN EL USO, QUE EL QUE AYUDA HAGA DEL PODER, LA RELACIÓN DE
AYUDA PUEDE SER:

DIRECTIVA:
EJERCE UN PODER QUE ESTÁ FUERA DE LA PERSONA AYUDADA: POR EJEMPLO, LA PROPIA
COMPETENCIA, EL PROPIO ROL…
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
10

En este caso el que ayuda se identifica sobre todo con el problema o con la
situación presentada por el sujeto, sin tener en cuenta los aspectos subjetivos
con que el problema es vivido por la persona.
El que ayuda lo hace llevando a la persona en una determinada dirección
induciéndola a pensar, sentir o actuar, según un esquema determinado, con escasa
confianza en la validez operativa de la capacidad de autodirección de la que la
persona está dotada.
En este tipo de relación de ayuda el ayudante recurre a un conjunto de
comportamientos y técnicas que van en la línea de la persuasión, en la propuesta
de soluciones inmediatas, de juicios moralizantes, reprimendas, manipulación,
chantaje, culpabilización, referencia al propio rol o competencia….

FACILITADORA:
En este caso el ayudante recurre al poder, a la autoridad, a los recursos presentes en
la persona ayudada y su intervención va orientada a ayudar al interlocutor a tomar
conciencia de los mismos y a utilizarlos creativamente.
El que adopta este estilo tiende a hacer propuestas, a dar sugerencias, a informar,
a proponer alternativas…
La escucha activa y la comprensión asumen una gran importancia.
Cuando las actitudes directivas y facilitadora se combinan con las centradas en la
persona y en el problema, se obtienen distintos estilos de relación de ayuda.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
11

Ejercicios: Nº 2 T.P: 4

Nombre y Apellido:……………………………………………………………………………

1.- ¿En tu opinión como debe ser la relación de ayuda entre enfermero/a y paciente?:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

2.-¿Con que tipo de relación de ayuda te identificas?


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

3.- ¿Usted cree que todas relaciones debe ser de ayuda?

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
4.- ¿Según tu opinión cual es el estilo de ayuda que mas se utiliza en nuestro medio?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
12

UNIDAD III
PRESENTACION Y CLASIFICACION DE LOS PROBLEMAS DE SALUD

3.1- Problema de salud es todo aquello que requiere, o puede requerir, una acción
por parte del agente de salud.

El paciente expone su motivo o razón de consulta, pero es el médico quien determina


si hay un problema de salud y lo diagnostica. Los problemas de salud deben ser
registrados con el mayor nivel de especificidad posible en el momento del encuentro
médico-paciente. Los problemas de salud atendidos pueden codificarse como:
diagnósticos, signos o síntomas, temor a enfermedades, incapacidad (física o mental)
o necesidades de cuidado.

En Atención Primaria de Salud los problemas de salud se codifican mediante la


Clasificación Internacional de Atención Primaria.

3.2-Clasificación de los problemas de salud

Según criterio de importancia


 Principal
 Secundarios

Según tipo de afectación


 Físico
 Psíquico
 Social

Según duración
 Agudo (generalmente dura menos de 3 meses)
 Subagudo (entre 3 y 6 meses)
 Crónico (el que dura más de 6 meses)

Según presentación
 Nuevo: la primera presentación de un problema, incluyendo la primera
presentación de una recurrencia de un problema resuelto anteriormente, pero
excluyendo la presentación de un primer problema evaluado por otro profesional
de la salud.

 Conocido: un problema previamente evaluado que requiere un cuidado


permanente. Incluye el seguimiento de un problema, o una presentación inicial
de un problema previamente evaluada por otro proveedor. 5

Enunciados de los problemas de salud


Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
13

Correctos
 Enfermedad diagnosticada (ej: hepatitis B)
 Síndrome médicamente definido (ej: insuficiencia cardíaca)
 Síntoma (ej: dolor precordial)
 Signo (ej: bradicardia)
 Dato complementario anormal (ej: alargamiento del PQ)
 Alergia o reacción adversa a un fármaco (ej: alergia a sulfamidas)
 Intervención quirúrgica (ej: gastrectomía)
 Efectos de un traumatismo (ej: herida incisa en mano derecha)
 Factor de riesgo (ej: promiscuidad sexual)
 Alteración familiar, social o laboral (ej: desempleo)
 Trastorno psíquico o psicológico (ej: dificultad de aprendizaje escolar)
 Actividad (ej: vacunación)
 Deficiencia, incapacidad o minusvalía (ej: incontinencia fecal)

Incorrectos
 Diagnóstico probable (ej: probable tuberculosis)
 Algo a descartar (ej: descartar sífilis)
 Sospecha (ej: sospecha de hepatitis)
 Término vago (ej: en estudio)
 Término incorrecto (ej: proceso respiratorio)
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
14

Ejercicios: Nº 3 T.P3

Nombre y Apellido……………………………………………………………………………

1. ¿Qué entiende usted por problema de salud?


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
2. ¿cómo se clasifican los problemas de salud?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

3.- ¿Cree usted que en nuestro medio se llevan en cuenta la clasificación de los
problemas de salud, o por lo menos se hace un buen diagnostico?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
15

UNIDAD IV
ALTERACIONES DE LAS FUNCIONES SEXUALES

4.1.-Clases de trastornos sexuales:

En principio es importante diferenciar dos tipos o grupos de trastornos sexuales:

1. Parafilias: que se caracterizan por una activación sexual ante objetos o


situaciones que no forman parte de las pautas habituales de los demás y que
puede interferir con la capacidad para una actividad sexual recíproca y afectiva.
2. Disfunciones sexuales: que se caracterizan por inhibiciones del deseo sexual o
de los cambios psicofisiológicos que caracterizan al ciclo de la respuesta sexual.

· PARAFILIAS

Esencialmente consisten en que el individuo tiene unas necesidades y fantasías


sexuales intensas y recurrentes que generalmente suponen:

1. Objetos no humanos
2. Sufrimiento o humillación propia o del compañero
3. Niños o personas que no consienten

· Hay que tener muy en cuenta que las imágenes o fantasías parafílicas pueden
ser estímulo de excitación sexual para una persona sin ello llegar a ser una
parafilia. Por ejemplo, la ropa interior femenina suele ser excitante para muchos
hombres. Será parafilia sólo cuando el individuo actúe sobre ellas o cuando le
afecten en exceso.

Exhibicionismo

La sintomatología esencial de este trastorno consiste en intensas necesidades


sexuales recurrentes y en fantasías sexuales excitantes de por lo menos seis
meses de duración, ligadas a la exposición de los propios genitales a una
persona extraña. En ocasiones el individuo se masturba al exponerse o al tener
estas fantasías.

Fetichismo

La sintomatología esencial de este trastorno consiste en intensas necesidades


sexuales recurrentes y en fantasías sexuales excitantes de por lo menos seis
meses de duración, que implican el uso de objetos inanimados (fetiches). Ropa
interior, zapatos, botas, son fetiches comunes. El individuo se masturba
mientras sostiene, acaricia, etc., el fetiche o le pide al compañero que se lo
ponga. El objeto ha de ser marcadamente preferido para lograr la excitación
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
16

sexual. La persona ha actuado de acuerdo con estas necesidades o se


encuentra marcadamente perturbada ellas.

Frotteurismo

La sintomatología esencial de este trastorno consiste en intensas necesidades


sexuales recurrentes y en fantasías sexuales excitantes de por lo menos seis
meses de duración, que implican el contacto y el roce con una persona que no
consiente. Teniendo presente que lo excitante es el contacto pero no
necesariamente la naturaleza coercitiva del acto. La persona ha actuado de
acuerdo con estas necesidades o se encuentra marcadamente perturbada ellas.

Pedofilia

La sintomatología esencial de este trastorno consiste en intensas necesidades


sexuales recurrentes y en fantasías sexuales excitantes de por lo menos seis
meses de duración, que implican actividad sexual con niños prepúberes. Los
niños suelen ser menores de 12-13 años y el individuo ha de tener por lo menos
cinco años más que el niño para que sea considerado el trastorno. La persona
ha actuado de acuerdo con estas necesidades o se encuentra marcadamente
perturbada ellas.

Masoquismo sexual

La sintomatología esencial de este trastorno consiste en intensas necesidades


sexuales recurrentes y en fantasías sexuales excitantes de por lo menos seis
meses de duración, que implica el acto (real o simulado) de ser humillado,
golpeado, atado o cualquier tipo de sufrimiento. La persona ha actuado de
acuerdo con estas necesidades o se encuentra marcadamente perturbada ellas.

Sadismo sexual

La sintomatología esencial de este trastorno consiste en intensas necesidades


sexuales recurrentes y en fantasías sexuales excitantes de por lo menos seis
meses de duración, que implican actos (reales, no simulados) en los que el
sufrimiento físico o psicológico de la víctima es sexualmente excitante. La
persona ha actuado de acuerdo con estas necesidades o se encuentra
marcadamente perturbada ellas.

Fetichismo transvestista

La sintomatología esencial de este trastorno consiste en intensas necesidades


sexuales recurrentes y en fantasías sexuales excitantes de por lo menos seis
meses de duración, que implican vestirse con ropas del sexo contrario. La
persona ha actuado de acuerdo con estas necesidades o se encuentra
marcadamente perturbada ellas. Generalmente guarda una importante colección
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
17

de ropa para transvestirse cuando está sólo, luego se masturba imaginando que
otros hombres se sienten atraídos por él como si fuera una mujer.

Voyeurismo

La sintomatología esencial de este trastorno consiste en intensas necesidades


sexuales recurrentes y en fantasías sexuales excitantes de por lo menos seis
meses de duración, que implica el hecho de observar ocultamente a otras
personas cuando están desnudas o en actividad sexual. La persona ha actuado
de acuerdo con estas necesidades o se encuentra marcadamente perturbada
ellas.

4.2.- AUSENCIA DE RESPUESTA GENERAL - DISFUNCIONES SEXUALES

Se consideran disfunciones sexuales a la existencia de inhibición de los deseos


sexuales o de los cambios psicofisiológicos que caracterizan al ciclo completo
de la respuesta sexual. El ciclo completo de la respuesta sexual se divide en
cuatro fases:

1. Deseo: Incluye fantasías y ganas de tener actividad sexual.


2. Excitación: consiste en la sensación subjetiva de placer que va acompañada de
cambios fisiológicos. (Erección, lubrificación vaginal, etc.)
3. Orgasmo: Es el punto culminante del placer sexual con la eliminación de la
tensión y la concentración rítmica de los músculos del perineo y de los órganos
reproductivos pélvicos. En el hombre existe la sensación de inminencia
eyaculatoria, seguida de la emisión del semen. En la mujer existen
contracciones de la pared del tercio externo de la vagina. En ambos sexos
existe a menudo tensiones o contracciones musculares generalizadas.

· Hablamos de disfunciones sexuales cuando una o más de estas fases sufre


alteraciones, pudiendo hablar por tanto de:

Trastornos del deseo sexual


Trastornos de la excitación sexual
Trastornos del orgasmo
Trastornos sexuales por dolor

4.3.- Vaginismo

Es un espasmo involuntario de los músculos que rodean la vagina, lo que hace que
ésta se cierre.

Causas

El vaginismo es un problema sexual y tiene algunas causas posibles, como:


Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
18

 Un trauma o abuso sexual pasado


 Factores psicológicos
 Antecedentes de incomodidad con las relaciones sexuales

En algunas ocasiones, no se puede encontrar ninguna causa.

El vaginismo es una afección poco común y se desconoce el número exacto de


mujeres que tienen este problema.

Síntomas

Los síntomas principales son:

 Penetración vaginal difícil, dolorosa o imposible durante la relación sexual.


 Dolor vaginal durante la relación sexual o un examen pélvico.

Las mujeres con vaginismo suelen tornarse ansiosas ante las relaciones sexuales. Sin
embargo, esto no quiere decir que no puedan excitarse sexualmente. Muchas mujeres
con esta afección pueden tener orgasmos cuando se estimula el clítoris.

Pruebas y exámenes

Un examen pélvico puede confirmar el diagnóstico de vaginismo. Igualmente, es


importante realizar una historia clínica y un examen físico completo para buscar otras
causas de dolor con la relación sexual (dispareunia).

Tratamiento

El tratamiento consiste en una combinación de educación, asesoría y ejercicios tales


como contracción y relajación de los músculos del piso pélvico (ejercicios de Kegel).

Se recomiendan ejercicios de dilatación vaginal mediante dilatadores plásticos, lo cual


debe hacerse bajo la dirección de un sexólogo u otro médico. Esta terapia debe
involucrar a la pareja y gradualmente se puede incluir contacto más íntimo, que en
definitiva lleva a la relación sexual.

El médico debe darle información acerca de la anatomía sexual, el ciclo de la


respuesta sexual y los mitos comunes sobre el sexo.

Expectativas (pronóstico)

Cuando las mujeres reciben tratamiento por parte de un especialista en terapia sexual,
las tasas de éxito generalmente son muy elevadas.

4.4.- Causas de trastorno sexual; las causas pueden clasificarse en físicas y


psicológicas. Los factores físicos pueden deberse a enfermedades, cirugía o, incluso,
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
19

el empleo de fármacos y drogas. No siempre es fácil discernir exactamente las causas


de una disfunción sexual, aunque en la gran mayoría de los casos es posible
determinar si se trata de un problema físico o psicológico.

Podemos hablar de tres tipos de factores que contribuyen a que surjan los trastornos
sexuales de causa psicológica. En primer lugar, los factores predisponentes pueden
incluir las experiencias tempranas en la vida. Éstas pueden provocar que una persona
se sienta más vulnerable y desarrolle una disfunción sexual posteriormente. En
segundo lugar, están los factores precipitantes, los cuales se refieren a los sucesos o
experiencias asociadas a la aparición inicial de un trastorno sexual. Finalmente, se
encuentran los factores de mantenimiento, que son los que pueden explicar porque
persiste la disfunción.

Entre los factores predisponentes se pueden encontrar los siguientes: una educación
represora; malas relaciones familiares; una información sexual inadecuada; que las
primeras experiencias sexuales sean traumáticas; la inseguridad temprana en el
desempeño sexual...

En cuanto a los factores precipitantes es posible mencionar: la alteración general en la


relación de pareja, el nacimiento de un hijo, la infidelidad, una serie de expectativas no
razonables con respecto a la pareja y el sexo, una disfunción sexual en el otro
miembro de la pareja, algún fracaso fortuito previo, una reacción a factores orgánicos,
la edad, episodios de ansiedad o de depresión, alguna experiencia sexual traumática...

Los factores de mantenimiento pueden ser los siguientes: ansiedad por el rendimiento
sexual, anticipación del fracaso, culpabilidad, pérdida temporal o prolongada de la
atracción en la pareja, una pobre comunicación entre los miembros de la pareja,
conflictos y desavenencias en la relación en general, ciertos miedos y temores a la
intimidad, una auto-imagen distorsionada, información sexual inadecuada o desfasada,
la creencia y el sostenimiento de algunos mitos sexuales, limitaciones en los juegos
eróticos, algún trastorno psiquiátrico..
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
20

Ejercicios: Nº 4

1.- DIFERENCIAR TIPOS O GRUPOS DE TRASTORNOS SEXUALES.

.……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..

2. CUANDO SE CONSIDERA DISFUNCIONES SEXUALES:


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..

3. ¿QUÉ ES EL VAGINISMO Y CUÁLES SON LAS CAUSAS?


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
4. CAUSAS DE TRASTORNO SEXUAL
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
21

UNIDAD V
DOLOR PELVICO

5.1.- El dolor pélvico ocurre principalmente en la parte baja del abdomen. El dolor
puede ser constante o aparecer y desaparecer. Si el dolor es fuerte, puede interferir
con las actividades cotidianas.

Las mujeres pueden presentar un dolor tenue durante el período menstrual. También
puede ocurrir durante las relaciones sexuales. El dolor pélvico puede ser un signo de
que existe un problema con uno de los órganos de la región pélvica, tal como el útero,
los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello uterino o la vagina. También puede ser un
síntoma de infección o de problemas en las vías urinarias, el intestino, el recto, los
músculos o los huesos. En los hombres, la causa suele ser un problema en la próstata.

Quizá el paciente tendrá que someterse a un gran número de exámenes clínicos para
descubrir la causa del dolor. El tratamiento dependerá de la causa, la intensidad del
dolor y la frecuencia con que el dolor reaparece.

5.2.- ¿Cuáles son sus causas?

A pesar de que, en numerosas ocasiones, se intentan atribuir los síntomas dolorosos a


causas orgánicas específicas, no es fácil clasificar de manera simple las causas del
dolor pélvico crónico.

Básicamente estas causas pueden dividirse en dos grupos: cíclicas y no cíclicas, lo


que puede ayudar a discernir si hay un origen del dolor relacionado con el ciclo
menstrual o no.

Causas predominantemente no cíclicas:


 Enfermedad pélvica inflamatoria.
 Adherencias pélvicas.
 Malposición uterina: neoplasias de aparato genital.
 Trastorno músculo-esqueléticos.
 Alteraciones gastrointestinales.
 Patología urinaria.
 Factores psicológicos.
 Sin anomalías orgánicas demostrables.

Predominantemente cíclicas:
 Dolor de la ovulación.
 Dismenorrea primaria.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
22

 Dismenorrea secundaria: endometriosis, adenomiosis, endometritis, estenosis


cervical y leiomioma.
 DIU.
 Síndrome premenstrual.

5.3.-¿Cómo se diagnostica?

Un dolor que persiste más allá de 6 meses debe ser investigado, tanto desde el punto
de vista somático como del psicosocial. Así, el estudio del problema no se puede
considerar completo si no se responde a numerosas cuestiones y se revisan todas las
variables posibles.

Debe realizarse con un correcto interrogatorio extenso y preciso. Resulta


imprescindible un buen examen clínico y realización de una analítica de laboratorio
mínima. Puede ser muy útil la realización de una ecografía pélvica, mejor si se realiza
con sonda vaginal. Finalmente, y como último recurso, queda la posibilidad de realizar
una laparoscopia, intervención quirúrgica sencilla que debe realizarse generalmente
bajo anestesia general y que va a permitir el examen directo de la pelvis.

Otras exploraciones, como la resonancia magnética, pueden ser útiles. En ocasiones


es recomendable realizar una laparoscopia para el estudio directo de las vísceras
pélvicas. Es una entidad que puede, y a veces debe, manejarse multidisciplinarmente,
con la participación de otros especialistas (urólogos, digestólogos y traumatólogos).

5.4.-¿Cuál es el tratamiento?
Una vez evaluado correctamente el dolor, si se ha encontrado una causa específica, el
tratamiento de esta causa es lo primordial para el éxito terapéutico. Generalmente, se
iniciará mediante un tratamiento farmacológico en aquellos casos de un dolor de origen
no canceroso.

En primer lugar, han de utilizarse los salicilatos. En caso de que fracasen, la siguiente
opción terapéutica son los antiinflamatorios no esteroideos. En tercer lugar, nos
encontramos con la terapia adyuvante con antidepresivos tricíclicos, siendo el último
paso el empleo de opiáceos si no se han obtenido buenos resultados, con todos los
medicamentos anteriormente mencionados.

En algunos casos, el tratamiento ha de ser quirúrgico específico, según aquellas


situaciones en las que se haya encontrado una aparente o posible causa del dolor,
como por ejemplo la liberación de adherencias, la fijación uterina, la propia
histerectomía.

En otras ocasiones, se realizará un tratamiento quirúrgico de las vías del dolor,


pudiendo practicarse la ablación de los nervios uterosacros, la neurectomía presacra y
la cordotomía o rizotomía, técnicas quirúrgicas todas ellas que tienen como meta
fundamental la sección de los nervios que transmiten las sensaciones dolorosas.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
23

EJERCICIOS: Nº 5

1.- ¿Cuándo OCURRE EL DOLOR PELVICO?


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………..
3.- CÓMO SE DIAGNOSTICA?

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………..
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
24

UNIDAD VI
SINDROME PREMESTRUAL

Síndrome premenstrual

Se refiere a un amplio rango de síntomas que:

 Comienza durante la segunda mitad del ciclo menstrual (14 días o más después
del primer día de su último ciclo menstrual).
 Desaparece de 1 a 2 días después de que el período menstrual comienza.

Causas

No se ha identificado la causa exacta del síndrome premenstrual. Los cambios en los


niveles de hormonas del cerebro pueden jugar un papel, pero esto no se ha
demostrado. Las mujeres con síndrome premenstrual también pueden responder de
manera diferente a estas hormonas.

El síndrome premenstrual puede estar relacionado con factores sociales, culturales,


biológicos y psicológicos.

Hasta 3 de cada 4 mujeres experimentan síntomas del síndrome premenstrual durante


sus años fértiles. Ocurre con mayor frecuencia en mujeres:

 Entre los 20 y los 40 años


 Que tienen al menos un hijo
 Con antecedentes familiares o personales de depresión grave
 Con antecedentes de depresión puerperal o un trastorno anímico afectivo

Los síntomas con frecuencia empeoran en la mujer que está en o cerca de los 40
años, ya que se aproxima al período de transición a la menopausia.

Síntomas

El síndrome premenstrual se refiere a una serie de síntomas que tienden a:

 Empezar durante la segunda mitad del ciclo menstrual (14 días o más después
del primer día de su último período menstrual).
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
25

 Desaparecen al cabo de 1 a 2 días después de que un período menstrual


comienza.

Los síntomas físicos más comunes abarcan:

 Distensión o sensación de gases


 Sensibilidad en las mamas
 Torpeza
 Estreñimiento o diarrea
 Deseos vehementes por alimentos
 Dolor de cabeza
 Menor tolerancia al ruido y las luces

Otros síntomas abarcan:

 Confusión, dificultad para concentrarse u olvidos


 Fatiga o sentirse lenta o perezosa
 Sentimientos de tristeza y desesperanza
 Sentimientos de tensión, ansiedad o nerviosismo
 Comportamiento irritable, hostil o agresivo, con arranques de ira hacia sí misma
o hacia los demás
 Pérdida del impulso sexual (puede incrementarse en algunas mujeres)
 Altibajos en el estado de ánimo
 Poca capacidad de discernimiento
 Baja autoestima, sentimientos de culpa o aumento de los miedos
 Problemas para dormir (dormir demasiado o muy poco)

Pruebas y exámenes

No existen signos o pruebas de laboratorio específicas que puedan diagnosticar el


síndrome premenstrual. Para descartar otras posibles causas de los síntomas es
importante tener:

 Una historia clínica completa


 Un examen físico (que incluya un examen pélvico)

Un calendario de síntomas puede ayudar a las mujeres a identificar los síntomas más
problemáticos y a confirmar el diagnóstico del SPM.

Tratamiento

Mantenga un diario o registro diario durante al menos 3 meses. Anote el tipo de


síntomas que tiene, qué tan graves son y cuánto duran. Este diario de síntomas los
ayudará a usted y a su médico a encontrar el mejor tratamiento.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
26

Un estilo de vida saludable es el primer paso para el manejo del síndrome


premenstrual. Para muchas mujeres, las estrategias con respecto al estilo de vida a
menudo son suficientes para controlar los síntomas.

 Beba muchos líquidos (agua o jugo, no gaseosas ni otras bebidas con cafeína)
para ayudar a reducir la distensión, la retención de líquidos y otros síntomas.
 Consuma comidas frecuentes y pequeñas. No deje pasar más de 3 horas entre
los refrigerios y evite comer con exceso.
 Consuma una alimentación balanceada con granos integrales, verduras y frutas
adicionales, y menos o nada de sal o azúcar.
 Su médico puede recomendarle que tome suplementos nutricionales. La
vitamina B6, el calcio y el magnesio se usan normalmente. El triptófano, que se
encuentra en los productos lácteos, también puede servir.
 Haga ejercicio aeróbico regular a lo largo del mes para ayudar a reducir
la intensidad de los síntomas del SPM.
 Ensaye cambiar sus hábitos de sueño nocturnos antes de tomar somníferos.

Se pueden prescribir ácido acetilsalicílico (aspirin ), ibuprofeno u otros antinflamatorio


no esteroides (AINES) para el dolor de cabeza, el dolor de espalda, los cólicos
menstruales y la sensibilidad en las mamas.

Los anticonceptivos orales pueden disminuir o incrementar los síntomas del síndrome
premenstrual.
En casos graves, los antidepresivos pueden servir. Las primeras opciones
normalmente son los antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina (ISRS). Usted puede reducir la necesidad de medicamentos
utilizando:

 La terapia conductual cognitiva


 La fototerapia

Otros medicamentos que se pueden emplear abarcan:

 Los ansiolíticos para la ansiedad fuerte


 Los diuréticos (que pueden ayudar con la retención grave de líquidos que causa
distensión, sensibilidad en las mamas y aumento de peso)
 La bromocriptina, el danazol y el tamoxifeno (que rara vez se usan para aliviar el
dolor en las mamas)

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las mujeres que reciben tratamiento para los síntomas del síndrome
premenstrual logran un alivio considerable.

Los síntomas del síndrome premenstrual pueden llegar a ser tan graves que impiden
que usted se desempeñe normalmente.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
27

La tasa de suicidios en mujeres con depresión es mucho más alta durante la segunda
mitad del ciclo menstrual.

Nombres alternativos :SPM; Síndrome disfórico premenstrual

Ejercicios: Nº 6

1¿A que se refiere el síndrome premenstrual?


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………....
2.- ¿Usted cree, que el síndrome premenstrual puede general daño serio en las
mujeres que los padecen?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………....
3. En Tu opinión las mujeres que sobren del trastorno premenstrual deben buscar
ayuda profesional, ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….
4. Que crees tú que puede causar el síndrome premenstrual?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
28

……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….

UNIDAD VII
TRASTORNO PSICOLOGICO EN EL EMBARAZO
1.- TRASTONORNOS PSICOLOGICO ASOCIADOS AL EMBARAZO: Una vez
transcurrido el primer trimestre en el que los temores por una posible pérdida se
disipan y con ellos, las molestias propias de las primeras semanas del embarazo;
nauseas, vómitos y alteraciones físicas apenas perceptibles para el resto de las
personas y, habiendo superado la ansiedad mezclada con emoción que supone el
segundo trimestre; mezcla única entre el deseo de comprobar que todo se desarrolla
con normalidad y la emoción que supone sentir al bebé moviéndose dentro del útero,
llegamos al tercer trimestre de embarazo.
Un tercer trimestre en el que la melancolía es el término que define mejor el estado
emocional que atraviesa la madre.
Físicamente las molestias se acentúan, el bebé es cada vez más grande y tiene menos
espacio para moverse libremente, la espalda se arquea y los trastornos de sueño son
habituales. La respiración se entrecorta y se hace muy complicado seguir una
alimentación equilibrada.
Esta diversidad de alteraciones físicas se complementa con la susceptibilidad y las
modificaciones en el estado mental. De nuevo la ansiedad y la depresión hacen acto
de presencia, una depresión provocada por los temores que toda mujer tiene en
relación con el parto y el bienestar del bebé.
Pensamientos comunes y recurrentes
Durante el tercer trimestre de embarazo, la pérdida del bebé o el nacimiento del niño
sin vida, es un pensamiento recurrente para padres –especialmente primerizos- que
provocan una elevación considerable de los niveles de ansiedad. Clínicamente, la
alteración del equilibrio mental puede traer implícito problemas relacionados con la
tensión arterial así como –en casos extremos- adelantar el parto.

Trastornos no tan habituales


Dentro de los trastornos con un bajo nivel de incidencia se pueden destacar algunos
raros casos en los que la madre presenta un embarazo psicológico con síntomas
físicos asociados. Conocido como Psudociesis, esta rara alteración mental provoca la
desaparición de la menstruación y el abultamiento del abdomen así como los síntomas
asociados a los diferentes trimestres de embarazo.

Sin ser tan extremo y, una vez que la mujer ha realizado el trabajo de parto, un 40%
presenta un trastorno mental denominado puerperio. Este trastorno, conocido también
como la “cuarentena” en honor a los 40 días que siguen al parto tiene su origen en la
involución hormonal, es el tiempo que tarda el cuerpo en volver a un estado hormonal
pre -gestacional.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
29

A este trastorno se el une la llamada “maternity blues” que consiste en un estado de


irritabilidad, melancolía extrema y fuerte tendencia al llanto. Es un trastorno puramente
hormonal por lo que no requiere tratamiento alguno y su duración es limitada en el
tiempo.

Ejercicios Nº 7

1.- ¿Ud. cree que todas las embarazadas sufren algún tipo de trastorno psicológico?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2.¿ En su opinión los enfermero/a y el medico están preparada para detectar una depresión
posparto? Por que?.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

3.- Comenta si alguna vez Ud. O algún familiar han sufrido algún tipo de maltrato postparto
departe de la enfermero/a o medico.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4.- ¿Ud. Cree que el miedo y la ansiedad es una conducta normal en las embarazadas?. ¿Por
qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
30

UNIDAD VIII
PUERPERIO

1. ¿QUE ES EL PUERPERIO?

Es el período que se extiende desde el nacimiento del feto y la expulsión de la placenta


y sus membranas, hasta la regresión total de las modificaciones inducidas por el
embarazo. Durante este período, que dura unas 6 semanas, los órganos genitales
sufren una regresión al estado normal, aunque nunca igual al que existía antes del
parto. El puerperio puede ser precoz, que incluye las primeras 24 horas de postparto o
tardío, que va desde de 24 horas hasta los 40 días.

2.- LOS PROBLEMAS FRECUENTES DEL PUERPERIO?

La dificultad para orinar es frecuente después del parto ocasionado por la hinchazón
de las paredes vaginales a consecuencia del trauma ocasionado por el paso del bebé.
Es más frecuente cuando hubo un período expulsivo prolongado o se aplicó un
fórceps. La hinchazón comprime la uretra y se dificulta la salida de la orina. El
problema suele ser transitorio y cede espontáneamente. En algunos casos hay que
poner una sonda.

Después de la cesárea también se puede presentar el problema a consecuencia del


trauma ocasionado por la sonda vesical que se pone durante la operación. También
hay bloqueo de las fibras nerviosas que rodean la vejiga por la anestesia y la paciente
no siente el deseo de orinar, lo cual se acompaña de la llamada “vejiga neurogénica”,
donde este órgano es capaz de retener grandes cantidades de orina sin que se
presente el deseo de orinar.

Fiebre

La temperatura puede estar elevada en las primeras 24 horas, lo que se considera un


evento normal en este período. La bajada de la leche, que puede ocurrir en el
segundo-tercer día, también se acompaña de elevación de la temperatura. Sin
embargo, la presencia de fiebre prolongada en el puerperio es un signo de alarma y se
debe descartar una infección.

Se me están hinchando los pies


Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
31

Durante el embarazo se suelen retener entre 2 y 3 litros de líquidos. En el puerperio se


suelen eliminar esos líquidos retenidos, aunque en los primeros días suele haber
hinchazón de las extremidades inferiores por la dificultad del organismo en eliminarlos.
La persistencia de la hinchazón, acompañada de aumento de la tensión arterial puede
ser un signo de alarma que requiere atención médica.

Tengo congestión en las mamas

Inmediatamente después del nacimiento comienza la salida de calostro, que le confiere


alimentación y protección contra infecciones al bebé. A las 48-72 horas del nacimiento
comienza la llamada “bajada de la leche” que se suele anunciar con hinchazón
dolorosa de los senos y fiebre. Una vez que comienza la salida de la leche esos
síntomas desaparecen.

Si en los días o meses que siguen se presentan hinchazón dolorosa con o sin fiebre se
puede tratar de una infección de las mamas que se conoce como “mastitis”, lo cual
requiere una visita inmediata al médico.

Me siento deprimida

Se puede presentar cierto grado de depresión transitoria postparto. En la mayoría de


los casos esta depresión cede espontáneamente y sólo requiere del diagnóstico y
apoyo del médico y los familiares. En caso de ser severo o prolongado, se debe buscar
la ayuda de un especialista para descartar problemas depresivos patológicos.

Entuertos

En las primeras 24-48 horas luego del parto la mujer, sobre todo la que ha tenido
partos anteriores, se queja de dolores en la parte baja del abdomen llamados
“entuertos”, producto de las contracciones del útero para evitar el sangrado y facilitar la
expulsión de la sangre y otros tejidos.

Los entuertos aumentan durante el amamantamiento por la liberación de oxcitocina,


que es la hormona que produce la hipófisis para facilitar la salida de la leche, pero que
también produce contracciones uterinas.

Los entuertos disminuyen progresivamente, hasta desaparecer espontáneamente


después de 48-72 horas postparto. En las primíparas usualmente no se presentan, a
menos que haya habido exceso de distensión uterina como en caso de feto
voluminoso, embarazo múltiple, etc. Estos síntomas son fáciles de controlar con el uso
de analgésicos, antiespasmódicos o combinaciones de los mismos.

Hemorragia puerperal
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
32

Inmediatamente después del nacimiento suele haber un sagrado más o menos


importante que es normal y que cede a las pocas horas. El sangrado que persiste
abundante o se prolonga por muchas horas es un signo de alarma que debe ser
tratado a tiempo.

Puede ser a consecuencia de retención de partes de placenta o de desgarros no


diagnosticados, pero también puede aparecer en grandes multípara o embarazos
múltiples, donde el músculo uterino se vuelve ineficaz para controlar las pérdidas
sanguíneas.

Infección puerperal

La elevación de la temperatura es normal en las primeras 8 horas y durante la “bajada


de la lecha”, fuera de este momento todo aumento de la temperatura de más de 38oC
por más de 24 horas es un signo de infección que debe ser tratado. Las causas más
frecuentes son la infección urinaria y la mastitis.

Tengo ardor en los genitales

En los meses que siguen al parto y durante la lactancia se puede presentar un ardor en
los genitales que no es producido por infección, sino a consecuencia de la disminución
de los estrógenos durante la lactancia que pone la mucosa vaginal más sensible. El
síntoma es fácil de controlar con la administración de cremas vaginales que contengan
estrógenos.

Puerperio crónico
Si bien no es muy habitual, existe un número reducido de mujeres –generalmente
aquellas con antecedentes psicológicos previos al parto- que presenta una psicosis
relacionada con el bebé. Estos trastornos depresivos pueden ocasionar conflictos
severos, ya que la madre puede presentar alucinaciones sobre el bebé así como
desarrollar tendencias suicidas. Este trastorno no es habitual, se produce en uno de
cada quinientos nacimientos.
Fármacos asociados a las alteraciones psicológicas

Este es un factor muy importante a tener en cuenta si está pensando quedar


embarazada. El cuidado necesario para mantener bajo control cualquier alteración
psicológica existente a base de psicotrópicos tiene una alta incidencia en las
malformaciones fetales o en los retrasos de crecimiento.

Es fundamental si padece algún trastorno psicológico que requiera medicación


permanente a base de antidepresivos, opiáceos, neurolépticos o benzodiacepinas, que
consulte con su médico especialista antes de quedar embarazada para que evalúe las
alternativas o establezca los controles necesarios a fin de garantizar la evolución
correcta del embarazo, para usted y para el bebé.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
33

3.-Depresión Postparto

La depresión postparto consiste en el desarrollo de una depresión en la madre tras el


nacimiento de su hijo. A veces, esta depresión puede tener una fácil explicación, bien
porque el hijo no ha sido deseado o porque no es normal. Sin embargo, en la mayoría
de las ocasiones la depresión parece no tener sentido: " Deseaba tanto tener este hijo
y ahora que lo tengo me siento completamente desdichada", "¿Qué me está
pasando?", "El parto fue magnífico, mucho mejor de lo que esperaba, y todo el mundo
se portó maravillosamente conmigo, especialmente mi marido. Yo debería dar saltos
de alegría", "Tenía miedo que el bebé tuviera algún defecto al nacer, pero es perfecto",
" Entonces, ¿Porqué no lo estoy disfrutando?, Quizás no valgo para ser madre".

Estas mujeres no son unas desagradecidas o unas malas madres sino que están
experimentando una de las complicaciones más frecuentes del parto, la depresión
postparto, un trastorno que todavía sufren en silencio un gran número de mujeres.

3.1-Cuál es la frecuencia?

La depresión postparto es una de las enfermedades más frecuentes tras el parto ya


que afecta a una de cada diez parturientas. Si no se trata adecuadamente puede
persistir durante meses e incluso años.

3.2.-Cuáles son sus síntomas?

 Tristeza

La tristeza es desde luego el síntoma más frecuente de la depresión postparto. Las


pacientes se sienten bajas de ánimo, infelices y desgraciadas la mayor parte del
tiempo aunque estos síntomas pueden empeorar en algún momento particular del
día, como por las mañanas o por las tardes. En ocasiones, las pacientes pasan
días malos y días buenos, siendo estos últimos realmente frustrantes ya que el día
bueno previo hizo que se albergaran esperanzas de mejorar. A veces, a las
pacientes les parece que no merece la pena vivir, precisamente en unos momentos
en que deberían sentirse muy alegres.

 Irritabilidad

La irritabilidad con frecuencia acompaña a la sensación de tristeza. La paciente


puede estar irritable con sus otros hijos y ocasionalmente incluso con el recién
nacido, aunque la mayoría de las veces lo está con su marido quien no suele
comprender qué es lo que está pasando.

 Fatiga
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
34

Todas las nuevas madres se sienten un poco abrumadas y fatigadas, pero la madre
con depresión postparto se siente tan agotada que llega a pensar que padece
alguna enfermedad física.

 Insomnio

Cuando por fin la madre se va a la cama puede que tenga dificultad para conciliar el
sueño, o si duerme, puede que se despierte muy pronto, incluso aunque su pareja
sea quien se ocupe de alimentar al bebé durante la noche.

 Pérdida de apetito

Las madres deprimidas generalmente no tienen ni tiempo ni ganas de comer lo cual


contribuye a que se sientan malhumoradas y agotadas. Algunas madres deprimidas
comen en exceso para aliviar su malestar psicológico y luego se sienten culpables y
molestas con su gordura.

 Incapacidad para disfrutar

Lo que antes era un placer ahora no apetece y lo que antes interesaba ahora se
convierte en aburrido. Esto es especialmente cierto en el caso de las relaciones
sexuales. Algunas mujeres recuperan el interés por el sexo (si es que en algún
momento lo perdieron) antes de que transcurran 6 semanas del parto, pero las
madres con depresión postparto suelen rechazar cualquier contacto sexual lo cual
puede generar tensión en la pareja.

Desbordamiento

Las madres con depresión postparto tienen la sensación de no disponer de tiempo


para nada, de no hacer nada bien y de no poder hacer nada para remediarlo. A estas
pacientes les resulta realmente difícil el establecer nuevas rutinas para poder hacer
frente al bebé y a la nueva situación que viven.

Ansiedad

Suele ser aguda y se puede presentar en forma de temor a quedarse sola con el bebé
por miedo a que este grite, no quiera comer, se ahogue, se caiga o se haga daño de
cualquier otra forma. Algunas madres deprimidas perciben a su bebé como un objeto.
En vez de sentir que han dado a luz a la criatura más cariñosa y adorable del mundo
se sienten distantes de su hijo, al cual perciben como un pequeño ser misterioso y
extraño, cuyos pensamientos (de tener alguno) son insondables y cuyas necesidades y
emociones deben ser en algún modo satisfechas. La tarea de la nueva madre
deprimida que todavía no se ha "enamorado" de su hijo es realmente dura. No
obstante, el amor surge al final, cuando el niño es mayor y más interesante.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
35

Sin embargo, la depresión postparto puede desarrollarse aún cuando el amor por el
recién nacido sea intenso. En estos casos, la madre teme desesperadamente perder a
su precioso bebé por no cuidarlo bien, porque no se desarrolle adecuadamente, por
una infección o bien teme que muera súbitamente. Un simple catarro puede causar
una gran preocupación. La madre puede obsesionarse con el peso del bebé y
alarmarse si llora demasiado o incluso si pasa mucho tiempo en silencio, llegando a
pensar: ¿habrá dejado de respirar?. Es frecuente que la paciente desee ser
constantemente tranquilizada por su pareja, su familia, su médico o cualquier otra
persona.

La ansiedad también puede hacer a la madre preocuparse por su propia salud. Puede
sentir pánico cuando su pulso se acelera o si tiene alguna palpitación, llegando incluso
a pensar que tiene algo malo en el corazón o que está al borde de un accidente
cerebrovascular. En ocasiones se siente tan debilitada que piensa que tiene alguna
enfermedad terrible y que nunca volverá a tener energía de nuevo. Estas sensaciones
extrañas e inusuales le harán plantearse la pregunta ¿Me estoy volviendo loca? (La
respuesta es NO).

El temor de quedarse sola con todas estas preocupaciones puede dar lugar a que
incluso la mujer más capaz se sienta tan indefensa que no desee que su marido vaya
al trabajo.

¿No se sienten todas las mujeres un poco así tras tener un hijo?

Gracias a Dios, no. Muchas mujeres, aproximadamente una de cada dos, se sienten
un poco llorosas, desanimadas e inseguras en el tercer o cuarto día tras el parto. Es el
conocido "maternity blues" o depresión del tercer día que dura de unas horas a un par
de días y que pronto desaparece. Desde luego, muchas mujeres se sienten cansadas
y un poco desorganizadas cuando regresan a casa del hospital, pero generalmente
controlan perfectamente la situación cuando pasa más o menos una semana. Sin
embargo, para las madres con una depresión postparto las cosas empeoran día tras
día.

Cuándo ocurre?

La mayoría de los casos de depresión postparto surgen en el primer mes tras el parto,
aunque en ocasiones este trastorno puede dar la cara 6 meses más tarde.

Por qué ocurre?

Todavía no sabemos lo suficiente sobre porqué las mujeres desarrollan depresiones


postparto como para poder estar seguros de quien la desarrollará y quien no.
Probablemente no existe una causa única sino más bien diferentes tipos de estrés que
pueden tener la misma consecuencia o que pueden actuar conjuntamente.

Sabemos que entre esos "factores de riesgo" están:


Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
36

 una historia previa de depresión (especialmente de depresión postparto).


 una falta de apoyo por parte de la pareja.
 un bebé prematuro o con cualquier tipo de enfermedad.

 el que la nueva madre hubiera perdido a su madre cuando era niña.


 una acumulación de acontecimientos vitales adversos, como el fallecimiento de
un ser querido, la pérdida del empleo de la paciente o de su pareja, problemas
económicos, problemas de vivienda, etc.

Sin embargo, una mujer puede sufrir una depresión postparto sin que se aprecie
ninguna razón obvia para la misma.

Qué pasa con las hormonas?

Parece probable que la depresión postparto esté relacionada con los importantes
cambios hormonales que tienen lugar en el momento del nacimiento de su hijo, aunque
todavía no dispongamos de evidencias al respecto. Aunque los niveles de estrógenos,
progesterona y otras hormonas relacionadas con la reproducción que pueden afectar a
las emociones descienden bruscamente tras el parto, no se han encontrado diferencias
entre las hormonas de las madres que desarrollan una depresión postparto y las de las
que no. Una posible explicación es que probablemente algunas mujeres puedan ser
más sensibles que otras a tales cambios.

¿Maltratan las mujeres con depresión postparto a sus bebés?

No, ellas no lo hacen. Se pueden sentir como si lo fueran a hacer y se preocupan


mucho por la posibilidad de hacer daño a sus hijos, aunque realmente nunca lo hacen.
Para ser honestos, muchas mujeres sin depresión postparto han podido llegar a pensar
en alguna ocasión " Creo que si sigue llorando lo voy a coger y lo voy a lanzar por la
ventana".

Las mujeres que "golpean" a sus bebés con frecuencia presentan graves trastornos
emocionales que tienen su origen en su infancia.

Raramente, sin embargo, un bebé es herido o incluso asesinado, constituyendo un


infanticidio, por una madre que presenta un trastorno mental grave en esos momentos.
Esta es una consecuencia trágica de la llamada "psicosis puerperal", una enfermedad
mental muy grave, aunque tratable, que puede aparecer a los pocos días del parto. La
madre puede delirar y llegar a pensar que su hijo es el diablo y por eso tiene que
acabar con él, o puede tener ideas suicidas y decidir acabar no sólo con su vida sino
también con la del recién nacido. La psicosis puerperal ocurre únicamente en uno de
cada 500 partos y el infanticidio es afortunadamente muy raro.

Qué puede hacerse?

Muchas cosas, pero lo primero desde luego es reconocer y diagnosticar la depresión.


Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
37

Muchas madres deprimidas no son conscientes de que tienen una enfermedad y se


sienten avergonzadas de tener que admitir cómo les ha afectado su reciente
maternidad. Algunas pueden llegar a creer que si dicen como se sienten realmente
puede que les quiten a su hijo (esto NO ocurrirá). Algunos médicos, enfermeras y
trabajadores sociales están preparados para reconocer la depresión postparto ya que
conocen su existencia y se esfuerzan por detectara, sin embargo, otros profesionales
la pasan por alto o, lo que es peor, la ignoran considerándola como un simple
"maternity blues".

En la actualidad existe una mayor concienciación para el reconocimiento y tratamiento


de la depresión en general y la depresión postparto no debe ser una excepción.

Una vez que se sospecha la presencia de este trastorno, hay que animar a la paciente
para que exprese como se siente realmente tras el parto de su hijo. Si manifiesta
sentirse triste, desgraciada, irritable, incompetente, asustada y desinteresada por el
bebé, debe aceptarse esto con una actitud comprensiva, no con alarma y reproches.

El decirle a la madre que todo lo que le está pasando es consecuencia de que tiene
una enfermedad llamada depresión postparto suele ser de gran ayuda, ya que por lo
menos sabrá a qué tiene que enfrentarse. Hay que tranquilizarla e intentar convencerla
de que ella no es una madre caprichosa, extravagante o una mala madre, y de que
otras muchas personas han padecido y padecen la misma enfermedad. La depresión
postparto es muy frecuente, y si se pone tratamiento sin duda mejorará. Hay que
advertir a la paciente que el tratamiento necesitará su tiempo para hacer efecto y que
será necesario el concertar algunas citas para que reciba el apoyo necesario hasta que
se recupere.

En este momento es importante el involucrar a la pareja de la paciente de forma que él


pueda comprender qué es lo que ha estado pasando (no olvidemos que él también ha
estado sufriendo las cosecuencias de la depresión postparto). Posiblemente él sea
quien mejor pueda apoyar a la paciente, aunque también necesitará algo de apoyo
para sí mismo, especialmente si es el primer hijo que tiene la pareja y si se ha sentido
desplazado tras su llegada. Este es un aspecto realmente importante ya que si el
marido está resentido y no comprende hasta que punto su esposa necesita de su
apoyo y ayuda podrán surgir más problemas. El marido de la paciente también se
sentirá aliviado por el diagnóstico y por recibir consejos sobre cómo actuar. La ayuda
práctica con el recién nacido, una actitud comprensiva y afectiva y el ser positivo serán
apreciados incluso cuando la depresión desaparezca.

Qué pasa con el tratamiento hablado?

La oportunidad de poder hablar tranquilamente con un interlocutor simpático,


comprensivo y no crítico, que puede ser un amigo, un familiar, un profesional o
cualquier otra persona, puede significar una gran ayuda para la paciente.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
38

Los tratamientos psicológicos más especializados tales como la psicoterapia (mediante


la cual intentará comprender la depresión en términos de lo que le ocurrió en el
pasado) y la terapia cognitiva (que intentará hacerle sentir más positivo sobre sí
mismo) constituyen también una gran ayuda y pueden ser solicitadas por su médico de
cabecera a los profesionales de la Unidad de Salud Mental que le corresponda.

Qué pasa con las pastillas?

Los médicos de cabecera no siempre prescriben tratamiento farmacológico para sus


pacientes con trastornos emocionales. Sin embargo, en ocasiones la naturaleza de la
depresión es tal que hace necesario un tratamiento con fármacos antidepresivos. Estos
medicamentos:

 No son tranquilizantes ni estimulantes.


 No son adictivos, no crean dependencia.
 Necesitan dos semanas o más para empezar a hacer efecto.
 No hacen necesario el suspender la lactancia materna ya que entre los muchos
antidepresivos disponibles existen algunos que no pasan a la leche materna y
por tanto no afectarán a su hijo en absoluto.
 Necesitan ser mantenidos durante al menos 6 meses tras la depresión para
reducir el riesgo de recaída.

A muchas mujeres les parece más atractiva la posibilidad de recibir tratamiento con
hormonas en lugar de con antidepresivos ya que consideran a éstas más naturales.
Sin embargo, las evidencias disponibles sobre su eficacia son cuestionables y además
no están exentas de efectos secundarios.

La progesterona parece funcionar mejor en supositorios, mientras que los estrógenos


se aplican actualmente en forma de parches en la piel. No existe duda de que muchas
mujeres creen que el tratamiento hormonal que han recibido les ha beneficiado, pero
todavía está por demostrar que este sea algo más que un placebo, es decir que la
curación se produce más por la esperanza puesta en el tratamiento que por el propio
tratamiento en sí.

¿Cuál es el futuro de la depresión postparto si no se trata?

La mayoría de las mujeres suelen mejorar en algún grado al cabo de semanas, meses
o incluso uno o dos años. Sin embargo, esto es a costa de un gran sufrimiento
injustificado. La depresión postparto hace de la maternidad una mala experiencia y
dificulta la relación entre la pareja. De forma que lo mejor es detectar lo antes posible
este trastorno para tratarlo precozmente.

Puede prevenirse la depresión postparto?


Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
39

Si. Existen tres formas de prevención: detectar precozmente el trastorno, tratarlo


rápidamente y evitar sus consecuencias. Este folleto está especialmente dedicado a la
detección y tratamiento precoz de la depresión postparto.

 No intente ser una supermujer. El tener un hijo es un trabajo que puede exigir
dedicación exclusiva, de forma que durante su embarazo intente reducir sus
compromisos (si trabaja, asegúrese que se alimenta de forma suficiente y con
regularidad y ponga los pies en alto durante la hora de la comida).
 No se mude de casa mientras esté embarazada o hasta que su hijo no tenga
seis meses.
 Haga amistad con otras parejas que estén esperando un hijo o que lo hayan
tenido recientemente. Entre otras cosas, esto le posibilitará el disponer de
alguien que pueda cuidar a su hijo cuando lo precise.
 Identifique a alguien en quien pueda confiar, es necesario disponer de algún
amigo a quien acudir en caso de necesidad.
 Vaya a las clases preparto y lleve a su pareja consigo.

Si ha sufrido previamente una depresión, esto no significa que usted vaya a tenerla de
nuevo en el siguiente parto. Sin embargo, tras el parto es necesario que se ponga en
contacto con su médico de cabecera para que éste vigile la posible aparición de
cualquier signo de recurrencia de la depresión postparto y así comenzar lo antes
posible con el tratamiento.

Una vez que el bebé haya nacido:

 Aproveche cualquier oportunidad para descansar. Aprenda a echar cabezadas o


pequeñas siestas. Su pareja podrá encargarse de alimentar al bebé por la
noche, utilizando si usted lo desea incluso su propia leche extraída con
anterioridad.
 Aliméntese adecuadamente. Las ensaladas, los vegetales frescos, la fruta, los
zumos, la leche y los cereales son alimentos muy adecuados para este
momento y que además no necesitan de mucha cocina.
 Encuentre tiempo para disfrutar con su pareja. Intente conseguir una niñera y
salgan juntos a cenar, al cine, a ver unos amigos o tomar una copa.
 Intente intimar con su pareja, incluso aunque todavía no le apetezca tener
relaciones sexuales completas, un beso, un abrazo, una caricia, o un mimo
pueden ser bastante reconfortables hasta que regrese el deseo sexual al
completo.
 No sea muy crítica consigo misma ni con su pareja. La vida se hace bastante
dura en estos momentos y el cansancio y la irritabilidad de ambos puede
conducir a discusiones frecuentes que no harán mas que debilitar su relación en
unos momentos en que esta debería ser más fuerte.
 No tema pedir ayuda cuando la necesite. Aunque su médico es quien debe
realizar el diagnóstico de su depresión postparto, lo que usted haya aprendido
en las clases preparto y en folletos como este puede orientarle sobre cuando
pedir ayuda.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
40

Finalmente, a pesar de que la depresión postparto ya esté instaurada cuando se le


diagnostique, no se desespere, el apoyo, el consejo y la medicación marcarán la
diferencia y acelerarán su recuperación. Nunca es tarde.

Ejercicios. N° 8

1. ¿Qué es la depresión pos parto?


…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cuáles son los síntomas:


…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

3. Cree Ud. Que la depresión pos parto sufren más mujeres que ya han tenido
historia de depresión:
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
4. Como enfermero/a cree Ud. Que podemos ayudar a mitigar la depresión pos
parto?

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
41

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
UNIDAD IX
MENOPAUSIA Y CLIMATERIO

1.-Diferencias entre MENOPAUSIA Y CLIMATERIO:

Mientras la menopausia es la fecha de la última menstruación normal, el


climaterio tiene trastornos del ciclo menstrual

Muchas mujeres creen que el climaterio y la menopausia son lo mismo. Sin embargo,
es importante conocer las diferencias entre ambas etapas. Una mujer que está
pasando por el climaterio tiene trastornos del ciclo menstrual y la menopausia es
la fecha de la última menstruación normal.

2-¿Qué es el climaterio? ¿A qué edad comienza el proceso de la menopausia?


El climaterio es la etapa de la mujer que presenta deficiencia hormonal. La menopausia
es el cese de la regla. Su inicio varía de los 35 a los 50 años, con una media de los 45.

3.-¿Cuáles son los principales síntomas de la menopausia?


Los síntomas comunes son: periodos menstruales irregulares, sofocos, sudores fríos,
enrojecimiento de la piel y problemas para dormir. Otros síntomas pueden ser: olvido,
dolores de cabeza, cambios en el estado de ánimo (como irritabilidad, depresión y
ansiedad), escapes de orina, resequedad vaginal, relaciones sexuales dolorosas,
infecciones vaginales y dolores articulares.

4.-¿Cuáles serían las principales medidas para controlar las sofocaciones?


Evitar en lo posible alimentos como café, refrescos de cola y tabaco. Se recomienda
llevar a cabo un programa de ejercicio supervisado por un especialista, así como una
revisión en la dieta. En esta etapa deben reforzarse el consumo de calcio y vitamina D
en alimentos o como suplementos bajo supervisión médica.

No tengo síntomas del climaterio. Sin embargo, presento irregularidades en mis


periodos. ¿Debo tomar hormonas o vitaminas o algún medicamento?
Las alteraciones menstruales deben presentarse a lo largo de un año para considerar
que el cambio se está dando, siempre bajo supervisión médica. Es recomendable
realizar una mastografía, ultrasonido ginecológico y un perfil ginecológico en sangre.
Así, el médico especialista podrá evaluar la condición y dar un tratamiento adecuado.
No te automediques.

5.-¿Cómo afecta la menopausia la vida sexual de la pareja? ¿Qué se


recomienda?
Al disminuir los estrógenos, la mujer puede tener disminución en la libido, lo que
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
42

siempre recomendamos es consultar al especialista. La mujer no debe sufrir esta


etapa, existen tratamientos que la hacen más llevadera y como siempre la
comunicación es la mejor medicina en pareja.

Ejercicios: N° 9

1. Explica la diferencia entre menopausia y climaterio:


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

2. ¿Cuáles son los principales síntomas de la menopausia?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
3.- Cuáles serían las principales medidas para controlar las
sofocaciones?
.……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
43

UNIDAD X
TRASTORNOS DE LA SEXUALIDAD MASCULINA

En los tiempos que corren, la sexualidad masculina se está viendo afectada a pasos
agigantados. La mayor parte de los problemas o trastornos sexuales están
influenciados en mayor o menor medida por la ansiedad o el estrés.

El ritmo de vida actual, los problemas en el trabajo, problemas económicos o familiares


se traducen muchas veces en una mala relación de pareja y una mala relación con uno
mismo.

Dado que para responder bien en la cama, la mente debe estar liberada de
preocupaciones, hoy en día parece una difícil tarea.

CREENCIAS QUE DERIVAN EN PROBLEMAS SEXUALES

Los problemas podrían aparecer desde una inseguridad personal. Algunos hombres
poseen una serie de creencias sobre lo que es o no es correcto en el sexo.

La mayoría de creencias suelen ser:

 El hombre debe tener un gran pene para dar placer a la mujer.


 El hombre debe aguantar su eyaculación hasta que la mujer tenga su orgasmo.
 El hombre debe mantener una firme erección en todo momento para mantener
su virilidad.
 El hombre siempre debe tener ganas de tener relaciones sexuales.

Estas creencias se poseen o se mantienen debido al modelo socio-sexual que existe


en la sociedad actual. Este es un modelo basado en el coito y con una
sobrevalorización del orgasmo.

No solo los hombres poseen esta serie de creencias, sino que muchas mujeres
también las poseen, las toman como ciertas y actúan en consecuencia. En estos
casos, es muy importante que la pareja se someta a una terapia sexual donde ambos
puedan aprender nuevas informaciones y técnicas.

EYACULACIÓN PRECOZ

El problema sexual masculino más frecuente es la eyaculación precoz. Este problema


aparece en relación a una pareja, ya que sin pareja, no suele importar la duración de la
eyaculación.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
44

Existen varias definiciones de este concepto, aunque la más acertada suele ser la que
contempla la eyaculación del varón antes de lo deseado. Hay multitud de tratamientos
y técnicas a través de internet para solucionar este problema. Lo que suele ocurrir es
que las técnicas por sí solas, no suelen producir la mejoría en todos los casos, puesto
que no se trabaja la información sexual ni la parte psicológica del varón.

PROBLEMAS DE ERECCIÓN

Los problemas de erección pueden definirse como la dificultad para lograr o mantener
una erección a lo largo del tiempo. Que esto suceda de forma puntual no debe
considerarse problemático, y posiblemente tenga que ver con el estado físico o mental
del varón.

Este tipo de problemas está muy relacionado con miedos o inseguridades.


Normalmente se produce un primer suceso de este tipo, y tanto el hombre como la
mujer lo perciben de forma extremadamente negativa. En algunas ocasiones, la mujer
“castiga” con palabras o gestos, por lo que el hombre adquiere una serie de miedos e
inseguridades respecto a su valía sexual. La próxima vez que piense en el sexo, el
miedo a que vuelva ocurrir estará presente, con lo que las probabilidades de mantener
una erección firme con miedo intenso son escasas.

En estos casos, será importante “salir” de este círculo con la ayuda de un profesional
psicólogo-sexólogo.

En otros casos, los problemas de erección pueden estar relacionados con problemas
de salud, por lo que deberá ser el urólogo quien proponga el tratamiento
correspondiente.

FALTA DE DESEO EN EL HOMBRE

Aquí se llega al problema sexual masculino más reciente: la falta de deseo sexual.
Hasta hace poco, este problema era exclusivo de las mujeres (o eso se creía).

Debido a la enorme influencia que tiene el estado psicológico en la fase de deseo


sexual, no es de extrañar que muchos hombres sufran este problema. Los tiempos
actuales producen una vivencia estresante del trabajo (en el caso de tenerlo), y unas
obligaciones de mantener a la pareja o familia en las mejores condiciones posibles. En
estos casos, el sexo pasa a segundo plano.

Suele ocurrir algo muy frecuente y es que cuando el hombre no desea, su pareja lo
vive con una tremenda emoción negativa, culpabilizándose o responsabilizándose de
esta falta de deseo en su pareja. Esto significa que las mujeres llevan peor que su
pareja no les desee, lo cual tiene que ver con la creencia tan arraigada de que “los
hombres siempre tienen ganas de hacer el amor”.
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
45

La solución estará en tratar de introducir espacios relajantes en el día a día, y fomentar


la buena relación de pareja, para que el deseo pueda volver a surgir.

Ejercicios: N° 10

1.-¿De qué cree Ud. Que aparece los trastornos de la sexualidad masculina?

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

2.-¿Cuáles son los problemas sexuales masculinas más comunes?


……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

3. ¿Cree Ud. Que existe aun vergüenza para la consulta al profesional por problemas
sexuales?

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

4. ¿Ud. cree que algunos hombres poseen una serie de creencias sobre lo que es o
no es correcto en el sexo?

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
46

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

UNIDAD XI
ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS

Enfermedades caracterizadas por síntomas físicos donde las causas son múltiples,
pero donde los factores emocionales juegan un rol importante. Ella afecta
habitualmente a un órgano o a un sistema fisiológico. Las manifestaciones fisiológicas
son las que acompañan normalmente ciertas emociones, pero ellas son más intensas y
más prolongadas. Emociones reprimidas tienen una acción fisiológica que, si son
durable y suficientemente intensa, pueden ocasionar perturbaciones de la función,
hasta una lesión del órgano. El paciente no es conciente de la relación que existe entre
su enfermedad y sus emociones.

El psicosomatismo es un proceso de origen psíquico que tiene influencia en lo


somático, en lo corpóreo.

La medicina reconoce la importancia de los procesos emocionales en la aparición y


desarrollo de algunas enfermedades, pero este proceso es difícil de cuantificar y
precisar por depender de factores y variables difíciles o imposibles de estudiar con el
método científico.

Ejemplos de procesos psicosomáticos son:

 El rubor, es un hecho psíquico que conduce a un cambio somático visible y


evidente.
 La hipertensión arterial ante situaciones de estrés.

Ejemplos de enfermedades en las que se sospecha que el factor psicosomático puede


tener gran importancia son:

 Hipertensión arterial
 Úlcera péptica
 Síndrome de colon irritable
 Síndrome de fatiga crónica
 Fibromialgia
 Neurodermatitis
 Colitis ulcerosa
 Tirotoxicosis
 Artritis reumatoide
 Asma bronquial
 Enfermedad de Crohn
Psicología Clínica – Licenciatura en Enfermería Página |
47

Вам также может понравиться