Вы находитесь на странице: 1из 775

UNIVERSIDAD DE GRANADA

FACULTAD DE CIENCIAS

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA

DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE MÉTODOS


ANALÍTICOS PARA LA DETERMINACIÓN EN DISTINTAS
MATRICES MEDIOAMBIENTALES DE TENSIOACTIVOS
ANIÓNICOS DERIVADOS DE ALCOHOLES: ALCOHOLES
SULFATOS Y ETOXISULFATOS.

TESIS DOCTORAL

MARÍA CAROLINA FERNÁNDEZ RAMOS

GRANADA, 2011
Editor: Editorial de la Universidad de Granada
Autor: María Carolina Fernández Ramos
D.L.: GR 1165-2012
ISBN: 978-84-695-1033-9
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE MÉTODOS
ANALÍTICOS PARA LA DETERMINACIÓN EN DISTINTAS
MATRICES MEDIOAMBIENTALES DE TENSIOACTIVOS
ANIÓNICOS DERIVADOS DE ALCOHOLES: ALCOHOLES
SULFATOS Y ETOXISULFATOS.

por

MARÍA CAROLINA FERNÁNDEZ RAMOS

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA


UNIVERSIDAD DE GRANADA

MEMORIA presentada para aspirar Fdo. Dr. Guillermo Crovetto Montoya


al Grado de Doctor en Química por Profesor Titular del Departamento
la Universidad de Granada. de Fisicoquímica de la Universidad de
Granada.

VISADA en Granada a 24 de Fdo. Dra. Mª Rosario Blanc García


Octubre de 2011. Profesor Titular del Departamento
de Química Analítica de la
Universidad de Granada.

Fdo. Mª Carolina Fernández Ramos Fdo. Dr. Oscar Ballesteros García


Licenciada en Química. Profesor Titular del Departamento
de Química Analítica de la
Universidad de Granada.
A mis padres y hermanas.
índice
Índice i

OBJETO DE LA TESIS ............................................................................................ 1

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

1.- DESARROLLO HISTÓRICO, CLASIFICACIÓN, PROPIEDADES Y


APLICACIONES. CONSTITUCIÓN DE LOS DETERGENTES ................. 7
1.1.- Desarrollo histórico ................................................................................ 7
1.2.- Clasificación........................................................................................... 15
1.3.- Propiedades de los tensioactivos ............................................................ 21
1.4.- Aplicaciones ........................................................................................... 24
1.5.- Constitución de los detergentes: Tensioactivos y Compuestos
complementarios .................................................................................... 28

2.- ALCOHOLES SULFATOS Y ALCOHOLES ETOXISULFATOS. SÍNTESIS,


PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y VENTAJAS E
INCONVENIENTES .......................................................................................... 34
2.1.- Alcoholes sulfatos .................................................................................. 34
2.1.1.- Síntesis..................................................................................... 35
2.1.1.1.- Alcoholes Naturales o de origen Oleoquímico........ 37
2.1.1.2.- Alcoholes Sintéticos o de origen Petroquímico ...... 38
2.1.1.3.- Síntesis del alcohol sulfato...................................... 40
2.1.2.- Propiedades fisicoquímicas...................................................... 41
2.1.3.- Ventajas e Inconvenientes ....................................................... 44
2.2.- Alcoholes etoxisulfatos .......................................................................... 44
2.2.1.- Síntesis..................................................................................... 46
2.2.2.- Propiedades fisicoquímicas...................................................... 48
2.2.3.- Ventajas e Inconvenientes ....................................................... 49

3.- CONSUMO DE LOS ALCOHOLES SULFATOS Y ALCOHOLES


ETOXISULFATOS ............................................................................................ 51

4.- IMPACTO MEDIOAMBIENTAL .................................................................... 52

5.- BIODEGRADACIÓN. CONCEPTO Y EVALUACIÓN ................................ 60


ii Índice

5.1.- Concepto de biodegradación .................................................................. 60


5.2.- Tipos de ecosistemas .............................................................................. 63
5.3.- Rutas de biodegradación ........................................................................ 67
5.3.1.- Alcoholes sulfatos.................................................................... 68
5.3.2.- Alcoholes etoxisulfatos ............................................................ 71
5.4.- Modelos cinéticos de biodegradación..................................................... 75
5.5.- Relación entre estructura y biodegradabilidad ....................................... 81
5.5.1.- Alcoholes sulfatos.................................................................... 82
5.5.2.- Alcoholes etoxisulfatos ............................................................ 83

6.- LEGISLACIÓN .................................................................................................. 84

7.- MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES SULFATOS Y


ALCOHOLES ETOXISULFATOS .................................................................. 89
7.1.- Métodos volumétricos ............................................................................ 89
7.2.- Métodos espectroscópicos ...................................................................... 90
7.3.- Métodos separativos ............................................................................... 92
7.3.1.- Cromatografía de Líquidos ...................................................... 92
7.3.2.- Cromatografía de Gases ........................................................... 98
7.3.2.1.- Reacción de hidrólisis ............................................. 100
7.3.2.2.- Reacción de derivatización ..................................... 102
7.3.3.- Electroforesis capilar ............................................................... 103

8.- TRATAMIENTO DE MUESTRAS .................................................................. 109


8.1.- Extracción con disolventes presurizados ................................................ 111
8.1.1.- Pretratamiento de la muestra.................................................... 114
8.1.2.- Optimización del procedimiento de extracción ........................ 115
8.1.3.- Lavado y enriquecimiento del extracto .................................... 118
8.1.4.- Aplicaciones analíticas ............................................................ 121
8.2.- Extracción en Fase Sólida ...................................................................... 123
8.2.1.- Fundamento de la extracción en fase sólida ............................. 124
8.2.2.- Tipos de adsorbentes................................................................ 127
8.3.- Otras técnicas de extracción ................................................................... 132
8.3.1.- Extracción Soxhlet Convencional ............................................ 132
8.3.2.- Extracción Asistida con Ultrasonidos ...................................... 133
Índice iii

8.3.3.- Extracción con Fluidos Supercríticos ...................................... 135


8.3.4.- Extracción Asistida con Microondas ....................................... 137

9.- LA VEGA DE GRANADA ................................................................................ 138


9.1.- Antecedentes históricos .......................................................................... 138
9.2.- Características físicas y socioeconómicas .............................................. 139
9.3.- Calidad de las aguas subterráneas .......................................................... 140

CAPÍTULO 2: EXPERIMENTAL: MATERIALES Y MÉTODOS

1.- INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 147

2.- REACTIVOS, DISOLVENTES Y DISOLUCIONES ..................................... 148


2.1.- Reactivos ................................................................................................ 148
2.2.- Gases ...................................................................................................... 149
2.3.- Disolventes ............................................................................................. 150
2.3.- Disoluciones ........................................................................................... 151

3.- MATERIAL DE LABORATORIO E INSTRUMENTACIÓN ...................... 154


3.1.- Material de laboratorio ........................................................................... 154
3.2.- Instrumentación ...................................................................................... 156
3.2.1.- Cromatógrafo de líquidos-espectrómetro de masas ................. 156
3.2.2.- Cromatógrafo de gases-espectrómetro de masas ..................... 157
3.2.3.- Equipo de extracción con disolventes presurizados ................. 158
3.2.4.- Equipo para extracción en fase sólida ...................................... 158
3.2.5.- Otros aparatos e instrumentos .................................................. 159

4.- PROGRAMAS INFORMÁTICOS ................................................................... 161

5.- OPTIMIZACIÓN DE VARIABLES................................................................. 162


5.1.- Métodos univariantes ............................................................................. 162
5.2.- Métodos multivariantes .......................................................................... 162
5.2.1.- Diseños experimentales ........................................................... 164
5.2.2.- Idoneidad del modelo .............................................................. 166
iv Índice

6.- CALIBRACIÓN Y PARÁMETROS ANALÍTICOS DEL MÉTODO .......... 170


6.1.- Rechazo de valores anómalos................................................................. 173
6.2.- Función de calibración ........................................................................... 174
6.3.- Evaluación del efecto matriz .................................................................. 176
6.3.1.- Test de comparación de dos rectas de regresión ...................... 177
6.3.1.1.- Comparación de las varianzas de ambos calibrados 177
6.3.1.2.- Comparación de pendientes .................................... 178
6.3.1.3.- Comparación de los términos independientes ......... 180
6.4.- Parámetros de calidad del método analítico ........................................... 182
6.4.1.- Rango dinámico lineal y Linealidad ........................................ 182
6.4.2.- Precisión .................................................................................. 183
6.4.3.- Sensibilidad o Resolución analítica ......................................... 184
6.4.4.- Límites de detección y Cuantificación ..................................... 184

7.- VALIDACIÓN DEL MÉTODO ANALÍTICO ................................................ 186


7.1.- Estudio de la precisión ........................................................................... 186
7.2.- Estudio de la veracidad .......................................................................... 186

CAPÍTULO 3: DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES SULFATOS Y ALCOHO-


LES ETOXISULFATOS EN MUESTRAS DE SEDIMENTOS

1.- DESARROLLO DE METODOLOGÍA ANALÍTICA PARA LA DETERMINA-


CIÓN DE AS EN MUESTRAS DE SEDIMENTOS MEDIANTE
LC-MS/MS .......................................................................................................... 192
1.1.- Optimización de las variables implicadas en el espectrómetro de masas 193
1.2.- Optimización de las variables implicadas en el proceso cromatográfico 205
1.2.1.- Selección de la fase estacionaria .............................................. 206
1.2.2.- Estudio de la composición de la fase móvil ............................. 208
1.2.2.1.- Estudio del comportamiento de diferentes disolventes
orgánicos sobre la resolución cromatográfica de los
AS ........................................................................... 208
1.2.2.2.- Optimización del modo de elución ......................... 211
1.2.3.- Estudio del flujo....................................................................... 214
1.2.4.- Influencia de la composición del vial y el volumen de
Índice v

inyección.................................................................................. 216
1.2.5.- Resumen de las condiciones óptimas de trabajo ...................... 218
1.3.- Optimización de las variables del procedimiento de PLE ...................... 219
1.3.1.- Selección del disolvente de extracción .................................... 220
1.3.2.- Optimización de la temperatura de extracción ......................... 222
1.3.3.- Optimización del tiempo de extracción.................................... 223
1.3.4.- Selección del número de ciclos ................................................ 224
1.3.5.- Resumen de las condiciones óptimas del procedimiento de
PLE .......................................................................................... 224
1.4.- Procedimiento operatorio ....................................................................... 226
1.5.- Parámetros analíticos del método cromatográfico .................................. 227
1.5.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración ....... 227
1.5.2.- Parámetros de calidad del método analítico ............................. 230
1.5.2.1.- Límite de detección y cuantificación ...................... 230
1.5.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación
estándar relativa y Sensibilidad analítica ............ 230
1.6.- Validación del método analítico ............................................................. 231
1.6.1.- Estudio de la precisión ............................................................. 231
1.6.2.- Estudio de la veracidad ............................................................ 233

2.- DESARROLLO DE METODOLOGÍA ANALÍTICA MEDIANTE LC-MS/MS


PARA LA DETERMINACIÓN DE AES EN MUESTRAS DE
SEDIMENTOS.................................................................................................... 237
2.1.- Optimización de las variables implicadas en el espectrómetro de masas 238
2.2.- Optimización de las variables implicadas en el proceso cromatográfico 245
2.2.1.- Selección de la fase estacionaria .............................................. 246
2.2.2.- Estudio de la composición de la fase móvil ............................. 248
2.2.2.1.- Estudio del comportamiento de diferentes disolventes
orgánicos sobre la resolución cromatográfica de los
AES......................................................................... 248
2.2.2.2.- Optimización gradiente ........................................... 250
2.2.3.- Estudio del flujo....................................................................... 251
2.2.4.- Influencia de la composición del vial y el volumen de
inyección.................................................................................. 254
2.2.5.- Resumen de las condiciones óptimas de trabajo ...................... 256
vi Índice

2.3.- Caracterización de la mezcla de AES ..................................................... 256


2.4.- Optimización de las variables del procedimiento de PLE ...................... 258
2.5.- Procedimiento operatorio para el tratamiento de muestras ..................... 260
2.6.- Parámetros analíticos del método cromatográfico .................................. 260
2.6.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración ....... 260
2.6.2.- Parámetros de calidad del método analítico ............................. 263
2.6.2.1.- Límite de detección y cuantificación ...................... 263
2.6.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación
estándar relativa y Sensibilidad analítica ............ 264
2.7.- Validación del método analítico ............................................................. 265
2.7.1.- Estudio de la precisión ............................................................. 265
2.7.2.- Estudio de la veracidad ............................................................ 266

3.- DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES SULFATOS Y ALCOHOLES


ETOXISULFATOS MEDIANTE LC-MS/MS EN MUESTRAS DE
SEDIMENTOS MARINOS ............................................................................... 269
3.1.- Caracterización de los sedimentos marinos de la costa de Almería........ 269
3.1.1.- Determinación de alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos en
muestras de sedimentos marinos de la costa de Almería ......... 273
3.2.- Caracterización de los sedimentos marinos de la costa andaluza ........... 287
3.2.1.- Determinación de alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos en
muestras de sedimentos marinos de la costa andaluza ............. 292
3.3.- Caracterización de los sedimentos marinos de la Isla de Tenerife.......... 303
3.3.1.- Determinación de alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos en
muestras de sedimentos marinos de la Isla de Tenerife ........... 305

4.- APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DESARROLLADA EN MUESTRAS


DE SEDIMENTOS DE RÍO .............................................................................. 312
4.1.- Parámetros analíticos del método analítico para la determinación de
alcoholes sulfatos ................................................................................... 312
4.1.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración ....... 312
4.1.2.- Parámetros de calidad del método analítico ............................. 315
4.1.2.1.- Límite de detección y cuantificación ...................... 315
4.1.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación
estándar relativa y Sensibilidad analítica ............ 315
Índice vii

4.2.- Validación del método analítico ............................................................. 316


4.2.1.- Estudio de la precisión ............................................................. 316
4.2.2.- Estudio de la veracidad ............................................................ 318
4.3.- Parámetros analíticos del método analítico para la determinación de
alcoholes etoxisulfatos ........................................................................... 321
4.3.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración ....... 321
4.3.2.- Parámetros de calidad del método analítico ............................. 324
4.3.2.1.- Límite de detección y cuantificación ...................... 324
4.3.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación
estándar relativa y Sensibilidad analítica ............ 325
4.4.- Validación del método analítico ............................................................. 326
4.4.1.- Estudio de la precisión ............................................................. 326
4.4.2.- Estudio de la veracidad ............................................................ 328
4.5.- Caracterización de los sedimentos del río Monachil .............................. 330
4.6.- Determinación de alcoholes sulfatos en muestras de sedimentos del río
Monachil ................................................................................................ 336
4.7.- Determinación de alcoholes etoxisulfatos en muestras de sedimentos del río
Monachil ................................................................................................ 340

CAPÍTULO 4: ESTUDIO DE CAMPO

1.- DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES SULFATOS Y ALCOHOLES


ETOXISULFATOS EN MUESTRAS DE SUELO AGRÍCOLA MEDIANTE
CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA-ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN
TÁNDEM (LC-MS/MS) ..................................................................................... 351
1.1.- Parámetros analíticos del método analítico para la determinación de
alcoholes sulfatos ................................................................................... 351
1.1.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración ....... 351
1.1.2.- Parámetros de calidad del método analítico ............................. 354
1.1.2.1.- Límite de detección y cuantificación ...................... 354
1.1.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación
estándar relativa y Sensibilidad analítica ............ 354
1.2.- Validación del método analítico ............................................................. 355
1.2.1.- Estudio de la precisión ............................................................. 355
viii Índice

1.2.2.- Estudio de la veracidad ............................................................ 357


1.3.- Parámetros analíticos del método analítico para la determinación de
alcoholes etoxisulfatos ........................................................................... 360
1.3.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración ....... 360
1.3.2.- Parámetros de calidad del método analítico ............................. 363
1.3.2.1.- Límite de detección y cuantificación ...................... 363
1.3.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación
estándar relativa y Sensibilidad analítica ............ 365
1.4.- Validación del método analítico ............................................................. 365
1.4.1.- Estudio de la precisión ............................................................. 366
1.4.2.- Estudio de la veracidad ............................................................ 367

2.- CARACTERIZACIÓN DEL SUELO EMPLEADO EN EL ESTUDIO ....... 370


2.1.- Estudio del suelo empleado .................................................................... 370
2.1.1.- Propiedades físicas del suelo ................................................... 371
2.1.2.- Propiedades químicas del suelo ............................................... 380
2.1.3.- Evaluación de la microbiota del suelo ..................................... 388

3.- MODELOS MATEMÁTICOS DE PREDICCIÓN DEL COMPORTAMIENTO


AMBIENTAL DE LOS ALCOHOLES SULFATOS Y ALCOHOLES
ETOXISULFATOS ............................................................................................ 397
3.1.- Estudios de adsorción/desorción de los alcoholes sulfatos y alcoholes
etoxisulfatos en laboratorio .................................................................... 397
3.1.1.- Experiencia en discontinuo (tanque) ........................................ 398
3.1.2.- Relación suelo/disolución ........................................................ 399
3.1.3.- Cinéticas de adsorción ............................................................. 400
3.1.4.- Cinéticas de desorción ............................................................. 406
3.1.5.- Control del pH ......................................................................... 410
3.1.6.- Ensayos de precipitación ......................................................... 412
3.1.7.- Isotermas de adsorción ............................................................ 413
3.1.8.- Isotermas de desorción ............................................................ 424
3.2.- Experiencia en continuo (columna) ........................................................ 433
3.2.1.- Transporte de solutos ............................................................... 433
3.2.1.1.- Ecuación de transporte de solutos en medio
poroso ..................................................................... 433
Índice ix

3.2.1.2.- Modelo de equilibrio local .................................... 436


3.2.2.- Experiencias en columna ......................................................... 437

4.- EXPERIENCIA EN CAMPO ............................................................................ 454


4.1.- Descripción de las parcelas experimentales ........................................... 454
4.2.- Puesta a punto de la metodología de toma de muestras de suelo ............ 456
4.3.- Caracterización de las mezclas comerciales de alcoholes sulfatos y alcoholes
etoxisulfatos ........................................................................................... 457
4.4.- Estudio estacional................................................................................... 458
4.5.- Discusión de los resultados de campo .................................................... 600

CAPÍTULO 5: DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES SULFATOS Y


ALCOHOLES ETOXISULFATOS EN MUESTRAS ACUOSAS

1.- DESARROLLO DE METODOLOGÍA ANALÍTICA MEDIANTE GC-MS


PARA LA DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES SULFATOS EN MUESTRAS
ACUOSAS ........................................................................................................... 610
1.1.- Optimización de la separación cromatográfica....................................... 611
1.1.1.- Parámetros instrumentales del cromatógrafo de gases ............. 611
1.1.2.- Parámetros instrumentales del espectrómetro de masas........... 615
1.2.- Optimización de las variables implicadas en el procedimiento
cromatográfico ....................................................................................... 620
1.2.1.- Selección del patrón interno .................................................... 622
1.2.2.- Optimización de las condiciones cromatográficas ................... 623
1.2.3.- Caracterización de los compuestos mediante GC-MS ............. 625
1.3.- Optimización de la reacción de derivatización ....................................... 630
1.3.1.- Reacción derivatización ........................................................... 630
1.3.1.1.- Influencia del secado de la muestra ..................... 630
1.3.1.2.- Estudio del reactivo de derivatización ................. 631
1.3.1.3.- Influencia del disolvente ....................................... 634
1.3.1.4.- Estudio del tiempo de reacción ............................ 636
1.3.1.5.- Estudio de la temperatura de reacción ................. 636
1.3.1.6.- Diseño experimental.............................................. 638
1.4.- Optimización de la reacción de hidrólisis............................................... 643
x Índice

1.4.1.- Optimización de la temperatura ............................................... 645


1.4.2.- Optimización del tiempo de reacción....................................... 646
1.4.3.- Optimización del volumen de disolución metanólica al 5% de
anhidrido trifluoroacético ........................................................ 648
1.5.- Reacción de hidrólisis y silanización ..................................................... 651
1.5.1.- Optimización del tiempo de reacción....................................... 653
1.5.2.- Optimización de la temperatura ............................................... 655
1.5.3.- Optimización del porcentaje de agente silanizante .................. 657
1.6.- Optimización de las variables implicadas en la SPE .............................. 660
1.6.1.- Selección de la fase estacionaria .............................................. 660
1.6.2.- Procedimiento de SPE con cartuchos C18 ................................ 661
1.6.2.1.- Optimización de las etapas de carga y
acondicionamiento ................................................ 662
1.6.2.2.- Optimización de la etapa de lavado ..................... 663
1.6.2.3.- Optimización de la etapa de secado ..................... 664
1.6.2.4.- Selección del tipo de eluyente .............................. 664
1.6.2.5.- Selección del volumen de elución ........................ 665
1.6.2.6.- Estudio de la interferencia de los alcoholes
grasos ..................................................................... 667
1.6.3.- Procedimiento de SPE con cartuchos SAX .............................. 668
1.6.3.1.- Optimización de la etapa de carga ....................... 669
1.6.3.2.- Optimización de la etapa de lavado ..................... 670
1.6.3.3.- Optimización de la etapa de secado ..................... 671
1.6.3.4.- Selección del tipo de eluyente .............................. 671
1.6.3.5.- Selección del volumen de elución ........................ 672
1.6.3.6.- Resumen de las condiciones óptimas del
procedimiento de SPE ........................................... 673
1.6.4.- Selección del procedimiento de SPE ....................................... 673
1.7.- Procedimiento operatorio ....................................................................... 674
1.8.- Parámetros analíticos del método analítico ............................................ 676
1.8.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración ....... 677
1.8.2.- Parámetros de calidad del método analítico ............................. 679
1.8.2.1.- Límite de detección y cuantificación ...................... 679
1.8.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación
estándar relativa y Sensibilidad analítica ............ 679
Índice xi

1.9.- Validación del método analítico ............................................................. 680


1.9.1.- Estudio de la precisión ............................................................. 680
1.9.2.- Estudio de la veracidad ............................................................ 682

2.- APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DESARROLLADA MEDIANTE GC-


MS PARA LA DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES SULFATOS EN AGUAS
RESIDUALES..................................................................................................... 685
2.1.- Localización de la planta depuradora ..................................................... 685
2.2.- Caracterización de las aguas residuales de la Estación Depuradora de “Los
Vados”, Granada .................................................................................... 686
2.3.- Determinación de alcoholes sulfatos en aguas residuales....................... 688

3.- DESARROLLO DE METODOLOGÍA ANALÍTICA MEDIANTE LC-MS/MS


PARA LA DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES SULFATOS EN MUESTRAS
ACUOSAS ........................................................................................................... 692
3.1.- Procedimiento operatorio ....................................................................... 693
3.2.- Parámetros analíticos del método analítico ............................................ 694
3.2.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración ....... 694
3.2.2.- Parámetros de calidad del método analítico ............................. 696
3.2.2.1.- Límite de detección y cuantificación ...................... 696
3.2.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación
estándar relativa y Sensibilidad analítica ............ 697
3.3.- Validación del método analítico ............................................................. 697
3.3.1.- Estudio de la precisión ............................................................. 698
3.3.2.- Estudio de la veracidad ............................................................ 699

4.- APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DESARROLLADA ..................... 701


4.1.- Determinación de alcoholes sulfatos mediante LC-MS/MS en aguas
residuales de Granada ............................................................................ 701

5.- DESARROLLO DE METODOLOGÍA ANALÍTICA MEDIANTE LC-MS/MS


PARA LA DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES ETOXISULFATOS EN
MUESTRAS ACUOSAS .................................................................................... 704
5.1.- Optimización del procedimiento de SPE ................................................ 704
5.2.- Parámetros analíticos del método analítico ............................................ 706
xii Índice

5.2.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración ....... 706


5.2.2.- Parámetros de calidad del método analítico ............................. 710
5.2.2.1.- Límite de detección y cuantificación ...................... 710
5.2.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación
estándar relativa y Sensibilidad analítica ............ 711
5.3.- Validación del método analítico ............................................................. 711
5.3.1.- Estudio de la precisión ............................................................. 711
5.3.2.- Estudio de la veracidad ............................................................ 713

6.- APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DESARROLLADA ..................... 715


6.1.- Determinación de alcoholes etoxisulfatos mediante LC-MS/MS en aguas
residuales de Granada ............................................................................ 715

CONCLUSIONES ..................................................................................................... 719

ACRÓNIMOS ............................................................................................................ 727

ARTÍCULOS.............................................................................................................. 735
OBJETO DE LA TESIS
Objeto de la Tesis 3

El objetivo de la presente Memoria de Doctorado es el desarrollo de


metodologías analíticas específicas (con buena sensibilidad y selectividad)
para la caracterización y cuantificación de dos de las familias de
tensioactivos aniónicos de mayor consumo a nivel mundial: alcoholes
sulfatos (AS) y alcoholes etoxisulfatos (AES), en diversas matrices
ambientales, así como el estudio de su comportamiento ambiental en suelo
de la Vega de Granada.

Este estudio forma parte de los proyectos de investigación: “ESTUDIO


DE LIXIVIACION/DEGRADACION DE TENSIOACTIVOS DE INTERÉS
COMERCIAL EN SUELOS AGRÍCOLAS” (Ref. P06-FQM-01529)
financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y “EVOLUCIÓN
QUÍMICA DE TENSIOACTIVOS DE INTERÉS COMERCIAL EN
AGUAS, SUELOS Y SEDIMENTOS ACUÁTICOS: IMPLICACIONES
AMBIENTALES” (Ref. CTQ2007-61503/PPQ) financiado por la Junta de
Andalucía-Consejería de Innovación y Ciencia.

Ambos proyectos son desarrollados por el grupo de investigación de


Química Analítica de la Universidad de Granada, FQM-338 “QUÍMICA
ANALÍTICA Y CIENCIAS DE LA VIDA” con el apoyo de la empresa
CEPSA QUÍMICA.

En el año 2009 la producción de tensioactivos en Europa Occidental fue


de 2.77 millones de toneladas. Debido a los grandes volúmenes de
tensioactivos que se consumen, se hace indispensable su seguimiento una
vez en el medio para poder conocer su impacto medioambiental. Sin
embargo, la falta de métodos específicos, sensibles y selectivos, para la
determinación de alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos, justifican la
poca información existente acerca de estos compuestos en matrices
4 Carolina Fernández Ramos

ambientales. Por lo tanto, se hace necesario el desarrollo de metodología


analítica específica para la determinación de estos compuestos a nivel
medioambiental. En esta Memoria de Doctorado, se desarrollan distintos
métodos analíticos específicos, para la determinación de AS y AES en
diversas matrices medioambientales usando las siguientes técnicas
analíticas:

ƒ Cromatografía de gases/Espectrometría de masas.


ƒ Cromatografía líquida de alta resolución/Espectrometría de masas
en tándem.

Una de las novedades de este trabajo reside en el desarrollo de diferentes


metodologías analíticas para la caracterización y cuantificación de los
oligómeros de AES en las diversas matrices ambientales analizadas.

Para el estudio de campo, se selecciona suelo agrícola de la Vega de


Granada debido a que se riega con agua residual de procedencia urbana,
presenta una escasa o nula contaminación industrial, con lo que no se
introducen agentes tóxicos que puedan alterar su microbiota, y además
permite realizar un estudio a lo largo de todas las estaciones del año.

El interés de estos estudios no sólo radica en las novedosas conclusiones


que se derivan de estudiar los diferentes mecanismos (adsorción,
precipitación, movilidad, fotodegradación, biotransformación
aerobia/anaerobia, etc) que pueden contribuir a la biodisponibilidad de
estos compuestos en el suelo sino que además permiten comparar los
resultados obtenidos en el laboratorio con los ensayos de campo, pudiendo
realizar las correspondientes interrelaciones y poder establecer los
diferentes modelos que justifiquen su comportamiento real en la zona.
CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN
Introducción 7

1.- DESARROLLO HISTÓRICO, CLASIFICACIÓN,


PROPIEDADES Y APLICACIONES. CONSTITUCIÓN DE
LOS DETERGENTES.

1.1.- Desarrollo histórico.

La limpieza es una actividad común a todos los seres vivos. En el caso


de la especie humana ha evolucionado con el transcurso del tiempo
caracterizando a las diversas culturas y civilizaciones que han buscado
aditivos que mejorasen la capacidad limpiadora del agua.

El origen del jabón, definido como la sal alcalina de un ácido graso, se


situa mucho antes de la Era Cristiana. La referencia literaria más antigua
que se conoce aparece en unas tablillas sumerias de arcilla que datan del
año 2500 a.C., donde se relaciona el jabón con el lavado de la lana. En
otra tablilla sumeria del año 2200 a.C., se relata la fabricación del jabón
utilizando para ello: agua, álcali y aceite de casia.

El concepto de la limpieza tiene orígenes religiosos. Existen referencias


bíblicas acerca de ciertos productos líquidos alcalinos que poseían
propiedades limpiadoras. Los antiguos egipcios también tenían rituales
religiosos que exigían la limpieza como un hábito en sus costumbres
diarias.

Los griegos fueron los primeros en bañarse por motivos estéticos y no por
razones religiosas. Los romanos también construyeron baños públicos con
lo que se alentó la limpieza. En las ruínas de Pompeya, ciudad destruída
aproximadamente en el año 79 d.C. por la explosión del volcán Vesubio,
los arqueólogos desenterraron una fábrica de jabón. El historiador romano
8 Carolina Fernández Ramos

Plinio el Viejo (23 - 79 d.C.), autor de la célebre “Historia Naturalis”,


fue el primero en mencionar la preparación del jabón a partir del
cocimiento de sebo con las cenizas de la madera de haya u olmo. Los
seres humanos han usado sustitutos del jabón o “jabones naturales”
desde tiempos primitivos, ya que algunas plantas contenían “saponinas”,
las cuales eran utilizadas como limpiadores naturales.

La fabricación del jabón empezó en países de todo el Mediterráneo desde


que su producción se basaba en hervir grasas y aceites con un álcali. En
España, los musulmanes preparaban jabones a partir del aceite de oliva,
sin embargo, fue en ciudades costeras del Mediterráneo como Marsella,
Génova, Venecia y otras, donde se desarrolló una importante industria
jabonera gracias a la abundancia del aceite de oliva.

Dos grandes avances químicos marcaron una revolución en la


producción de jabones:

I) En 1790, el químico francés Nicolás Leblanc1 inventó el proceso de


obtención de carbonato sódico a partir de cloruro sódico (sal común),
hecho por el cual Leblanc es considerado por la comunidad científica
como el fundador de la Química Industrial.

1
Deisi Altmajer Vaz. Formulaciones Detergentes Biodegradables: Ensayos de lavado.
Tesis Doctoral. Universidad de Granada, 2006.
Introducción 9

En la siguiente figura se muestra el Método LeBlanc para la preparación


de carbonato sódico.

Ácido sulfúrico + Cloruro sódico

Sulfato sódico Ácido clorhídrico

reducción con coque

adición de carbonato
Sulfuro sódico Carbonato sódico
cálcico

Sulfuro cálcico Hidróxido sódico

Figura 1.1 - Método LeBlanc para la preparación de carbonato sódico.

II) En 1823, el químico francés Michel-Eugéne Chevreul, descubrió la


naturaleza química de las grasas y aceites, demostrando que su
formación era debida a una reacción química, de modo que los
fabricantes del siglo XIX pudieron tener una idea del proceso químico
involucrado y disponer de la materia prima necesaria para su
fabricación.
10 Carolina Fernández Ramos

Durante los siglos XVIII y XIX, la industria jabonera sufrió un


extraordinario desarrollo, ampliando la oferta a productos con distintas
formas y variedades como: jabones duros, blandos, perfumados, etc.

Debido a estos avances en la tecnología de fabricación con reducción de


sus costes, hubo una mayor producción y consumo de estos productos,
ocasionando una mejora en la higiene personal y, consecuentemente,
contribuyendo al crecimiento exponencial de la población europea por
disminución de las causas de mortandad.

En 1907 Henkel (Alemania) fabricó el primer detergente en polvo


“Persil” para lavadoras automáticas2.

Durante la Primera Guerra Mundial, como la obtención de grasas era


difícil en Alemania, ya que se utilizaban con fines nutritivos, los
científicos empezaron a estudiar la posibilidad de desarrollar
tensioactivos sintéticos para sustituir el jabón. En 1917 el químico Fritz
Günther logró sintetizar el primer jabón artificial. Se trataba del
compuesto “diisopropilnaftaleno sulfonato sódico”, que presentaba
mejores características que los jabones naturales, sin embargo, las
cadenas cortas no conseguían el suficiente carácter tensioactivo.

En 1928, H. Bertsch y colaboradores utilizando como materia prima un


alcohol graso y mediante sulfatación, consiguieron la primera sustancia
detergente sintética. El paso siguiente era encontrar materias primas y
procesos que fueran económicamente viables. El procedimiento fue la

2
Spitz L. Editor. Soaps, Detergents, Oleochemicals, and Personal Care Products. AOCS
Press, 2004.
Introducción 11

reducción catalítica con hidrógeno bajo alta presión de ésteres de ácidos


grasos en alcoholes grasos.

En 1932, la empresa Henkel (Alemania) comercializó alcoholes oleico


(C18:1) y esteárico (C18:0) procedentes del aceite de esperma de ballena,
extendiendo esta comercialización a los alcoholes laúrico y mirístico
(C12:0 y C14:0 respectivamente) por presentar mejores propiedades
detersivas. El primer detergente formulado con sulfatos de alcoholes
grasos se comercializó en 1932 por Henkel, y en 1933 por Procter &
Gamble (Estados Unidos). Posteriormente aparecieron nuevos productos
en el mercado.

La introducción de máquinas automáticas de lavado junto a los


relevantes progresos logrados por la humanidad gracias a la Medicina, la
Química y en gran medida a los hábitos higiénicos, condujo en los años
50 al desarrollo de nuevos productos de origen sintético con propiedades
detersivas, basados en el alquilbenceno ramificado (BAB, del inglés
Branched Alkylbenzene)3.

En la siguiente figura se pueden observar los resultados referentes a la


evolución de ventas tanto de jabones como de tensioactivos sintéticos.

3
Lechuga V. M. Biodegradación y toxicidad de tensioactivos comerciales.Tesis
Doctoral. Universidad de Granada, 2005.
12 Carolina Fernández Ramos

5000

4000
Cantidad (Kton)

3000

2000

1000

0
1940 1950 1960 1972
Año
Jabones Tensioactivos sintéticos

Figura 1.2 - Evolución de la venta de jabones y tensioactivos sintéticos.

Se evidencia un enorme aumento en la producción de los tensioactivos


sintéticos. Estos datos proceden de la “American Soap and Detergent
Association” y de la “Henkel & Cie”, desde 1940 a 19724.

Basados en estos valores, se verifica que inmediatamente después de la


Segunda Guerra Mundial, se produjo un aumento notable en la
fabricación de tensioactivos sintéticos frente a la de jabones naturales,
presentando estos últimos una tendencia de fabricación inicialmente
constante, aunque a partir de los años 60 experimentó un brusco
descenso, permaneciendo prácticamente constante hasta nuestros días.

El alquilbenceno ramificado una vez sulfonado originaba el sulfonato de


alquilbenceno ramificado (BABS, del inglés Branched Alkylbenzene
Sulphonate). Este producto en 1950 satisfacía la demanda del 60% del
mercado mundial, pues presentaba unas propiedades detersivas muy
buenas, aunque no exhibía un adecuado comportamiento en el medio

4
KIWI Web: www.chemistry.co.nz/surfactants.htm
Introducción 13

ambiente. Se comprobó que esto era debido a su falta de biodegradación


y por ello es considerado como un "alquilato duro" o no biodegradable.
Este problema propició el desarrollo del alquilbenceno lineal (LAB, del
inglés Linear Alkylbenzene) a principios de los años 60. Este producto,
tras ser sometido a un proceso de sulfonación, mantenía las excelentes
propiedades detersivas del sulfonato de alquilbenceno ramificado y tenía
la ventaja de presentar una mayor y rápida biodegradación. De esta
forma nació el sulfonato de alquilbenceno lineal (LAS, del inglés Linear
Alkylbenzene Sulphonate), actualmente el tensioactivo sintético de
mayor producción mundial5.

Los tensioactivos actuales pueden proceder de fuentes petroquímicas o


fuentes renovables tales como aceites animales y vegetales o
microorganismos, aunque la mayoría proceden de fuentes petroquímicas.
En los últimos años se están introduciendo en el mercado
biotensioactivos producidos por microorganismos y se están
desarrollando tensioactivos basados en fuentes renovables tales como los
alquilpoliglucósidos (derivados de carbohidratos)6.

Actualmente, la demanda de tensioactivos está cubierta por menos de


diez tipos, siendo los sulfonatos de alquilbenceno (LAS), alcoholes
sulfatos (AS), alcoholes etoxisulfatos (AES), alcoholes etoxilados
(AEO) y los jabones, los que ocupan las principales posiciones.

5
Knepper T.P., Barceló D., De Voogt P. Eds. Comprenhensive Analytical Chemistry XL.
Elsevier Science B.V., 2003.
6
Deleu M. Paquot M. From renewable vegetables resources to microorganisms: New
trends in surfactants. C.R. Acad. Sci., Ser. IIc: Chim.7; 641-646, 2004.
14 Carolina Fernández Ramos

Las Figuras 1.3 y 1.4 muestran como ha evolucionado la producción de


tensioactivos en Europa Occidental7 entre los años 1994 y 2009.

Figura 1.3 - Producción de tensioactivos en Europa Occidental (expresada en


kilotoneladas).

Figura 1.4 - Producción de tensioactivos en Europa Occidental (expresada en


millones de toneladas).

7
COMITE EUROPEEN DES AGENTS DE SURFACE ET DE LEURS
INTERMEDIAIRES ORGANIQUES (CESIO). Cesio surfactants statistics for Western
Europe 2011.
Introducción 15

1.2.- Clasificación.

El término tensioactivo es un neologismo desarrollado a partir de 1950,


proveniente de la contracción del término “agente de actividad
superficial” (del inglés, Surface Active Agent) y actualmente adoptado
por la Real Academia Española8. Ha sido universalmente aceptado para
describir sustancias orgánicas con ciertas características en su estructura,
capaces de modificar las propiedades físicas (mecánicas, eléctricas, etc.)
de una superficie o de una interfase, reduciendo la tensión superficial.

En todas las normativas europeas se adopta el término tensioactivo como


la traducción de surfactant, razón por la cual en esta memoria se
utilizará este término. Con mucha frecuencia se ha utilizado la palabra
detergente en lugar de tensioactivo, sin embargo, siguiendo su definición
de sustancia capaz de lavar, el detergente puede contener además
sustancias inorgánicas que favorecen su acción detersiva.

El tensioactivo es una molécula anfipática, en cuya composición se


distinguen dos zonas: una hidrófila (extremidad polar que interacciona
fuertemente con las moléculas de agua), y otra hidrófoba (cadena apolar
hidrocarbonada que interacciona débilmente con las moléculas de agua).
Esta cadena alquílica (parte hidrófoba) está formada básicamente por 12
a 20 átomos de carbono, pudiendo ser hidrogenada o fluorada, lineal o
ramificada, conteniendo o no dobles enlaces. Los grupos hidrófilos,
pueden diferir bastante en su naturaleza química, pudiendo ser
aniónicos, catiónicos, anfóteros y no iónicos.

8
Página web del Diccionario de la Real Academia Española:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=tensioactivo
16 Carolina Fernández Ramos

La clasificación de los tensioactivos puede realizarse atendiendo a la


naturaleza de su grupo hidrófilo. Así se pueden clasificar en
tensioactivos9 aniónicos, catiónicos, no iónicos y anfóteros:

Tensioactivos aniónicos: son los tensioactivos más ampliamente


utilizados a escala mundial. La zona polar de este tipo de sustancias está
cargada negativamente. El contraión (normalmente sodio, potasio o
amonio) ejerce una escasa influencia sobre las propiedades superficiales
de estas sustancias. Hoy en día este grupo polar negativo suele ser un
grupo sulfato o sulfonato. Dentro de este grupo hay una subdivisión ya
que se pueden encontrar tensioactivos aniónicos como los jabones, los
sulfonatos de alquilbenceno lineal (LAS), los alcoholes etoxisulfatos
(AES) y los alcoholes sulfatos (AS). A continuación se recogen algunos
ejemplos de tensioactivos aniónicos:

9
Nimer Leite M. Estudio del comportamiento ambiental del sulfonato de alquilbenceno lineal
(LAS) en una parcela agrícola de La Vega de Granada. Tesis Doctoral. Universidad de
Granada, 2007.
Introducción 17

b)
a)

SO3-

SO3-
c)
SO3 -
d)

SO3-

SO3-
e) f)
SO3 -

O
g) SO3-

CH3
O

SO3 -
h) CH3

N
SO3-
i)
O SO3 -

-
COO

j)

Figura 1.5 - Ejemplos de tensioactivos aniónicos: a) Sulfonato de


alquilbenceno lineal (LAS); b) Sulfonato de alquilbenceno ramificado; c)
Sulfonato de 1-n-alquilo; d) Sulfonato de alquilo secundario; e)
Difeniléterdisulfonato de hexadecano linear; f) Sulfonato de 4-(1-n-octil)
benceno; g) Sulfonato de metiléster; h) Taurato de alquilmetil; i) Sulfato de
n-alquilo; j) Carboxilato de alquilo (jabón).
18 Carolina Fernández Ramos

Tensioactivos catiónicos: Este tipo de sustancias están


compuestas de una parte polar hidrófila cargada positivamente,
normalmente una sal de amonio cuaternaria, amina o sal de fosfonio,
unida a una zona hidrófoba que puede tener distinta naturaleza. En
disoluciones ácidas, los tensioactivos no iónicos pueden adoptar carácter
catiónico debido a la protonación del heteroátomo, sin embargo,
estrictamente hablando, tensioactivos catiónicos son aquellos que para
poseer carga positiva no requieren de protonación. Su uso es menos
extendido, siendo utilizado principalmente en la industria textil como
ablandadores de fibras, actuando sobre la fibra de algodón, adhiriéndose
a ella y confiriéndole cierta lubricidad y suavidad, de aquí su utilización
en formulaciones de productos suavizantes (principal aplicación). A este
tipo de compuestos también se le atribuyen propiedades antibacterianas,
por ello se usan: en formulaciones de microbicidas y herbicidas, como
inhibidor de la corrosión, inhibidor de procesos de oxidación,
dispersante y en procesos de síntesis como agente transferente entre
fases. Ejemplos de este tipo de sustancias son:

NH +
Bromuro de cetilpiridinio
B r-

N+ Br-

Bromuro de trimetil hexadecilamonio

Figura 1.6 - Ejemplos de tensioactivos catiónicos.


Introducción 19

Tensioactivos no iónicos: Son sustancias que no están ionizadas


en disolución. La polaridad del átomo de oxígeno unido covalentemente
en los oligoetilenglicol éteres (también denominados poliglicol éteres) y
compuestos oligohidróxidos, o los átomos de oxígeno enlazados a
heteroátomos, le confieren a estos tensioactivos no iónicos su
solubilidad en agua como resultado de la solvatación de estos grupos por
moléculas de agua. El grado de hidratación decrece con el aumento de la
temperatura, disminuyendo por tanto la solubilidad en agua. La parte
lipofílica debe tener una longitud que esté en consonancia con el número
de grupos polares que posea el tensioactivo en cuestión, para evitar que
aparezcan problemas de insolubilidad de la molécula. Los tensioactivos
de este tipo más ampliamente utilizados son los alcoholes grasos
etoxilados (AEOs).

Los AEOs se producen a partir de la condensación de óxidos de etileno,


aunque también existen ciertos compuestos de este tipo basados en
azúcares, polioles, etc. Los productos con menor peso molecular se
encuentran en estado líquido y a medida que se incrementa su peso
molecular tienden a ser más pastosos hasta llegar a un estado sólido
céreo. En función del grado de etoxilación se obtienen productos con un
balance hidrófilo-lipófilo distinto con múltiples aplicaciones. Presentan
las siguientes ventajas frente a los tensioactivos aniónicos: debido a que
las repulsiones electrostáticas en la superficie son menores forman
micelas con mayor facilidad, son menos sensibles a la dureza del agua y
poseen menor poder espumante, por ello pueden ser utilizados como
reguladores de esta característica. Un ejemplo de este tipo de
compuestos es el siguiente:
20 Carolina Fernández Ramos

O
OH
n

Figura 1.7 - Ejemplo de Alcohol etoxilado.

Tensioactivos anfóteros: Este tipo de compuestos poseen grupos


funcionales que pueden ionizarse con carga negativa o positiva
dependiendo de las condiciones del medio, por tanto pueden actuar
como tensioactivos aniónicos o catiónicos. Pueden ser clasificados en:
anfolitos o betaínas.

• Los anfolitos son compuestos que poseen al menos un protón


activo. El ejemplo más conocido es el ácido amino carboxílico,
que actúa como tensioactivo catiónico a bajos valores de pH, y
como tensioactivo aniónico a altos valores de pH. Su uso en la
industria es más restringido debido a su alta sensibilidad a
cambios en el valor del pH del medio.

• Las betaínas no poseen protones hidrolizables, adquieren


naturaleza catiónica en medios fuertemente ácidos. No son
sensibles a la dureza del agua o al valor de pH al que
comúnmente se trabaja en la industria, son débilmente tóxicas,
compatibles con la piel y membranas mucosas, además de
poseer propiedades antibacterianas. Son compatibles con otros
tipos de tensioactivos y presentan buenas propiedades
espumantes y detergentes.

A continuación se representa la estructura básica de las betaínas:


Introducción 21

H3C O O H3C O
+
H2 H +
H2
R N C C C N (CH2)3 R N C C

H3C O- R H3C O-

Alquil betaína Alquilamidopropil betaína

Figura 1.8 - Ejemplos de tensioactivos anfóteros.

1.3.- Propiedades de los tensioactivos.

Los tensioactivos son compuestos anfipáticos, pero no todos los


compuestos anfipáticos se pueden considerar tensioactivos. Para que un
compuesto de este tipo pueda ser considerado tensioactivo es necesario
que posea una longitud de cadena hidrófoba de al menos ocho átomos de
carbono (hidrofobicidad mínima) y además debe presentar una polaridad
mínima (relación hidrófila/hidrófoba adecuada) dependiendo de las
características del grupo o grupos polares presentes. Por otro lado, estos
compuestos deben presentar la posibilidad de formar agregados
micelares para ser considerados compuestos tensioactivos.

Las propiedades de adsorción en superficies y de asociación molecular


determinan fenómenos relacionados con la aplicación de los agentes
tensioactivos como son:

Formación de espuma: la disminución de la tensión superficial


entre un líquido y el aire hace que la superficie del líquido pueda
deformarse con facilidad provocando la inclusión de multitud de
burbujas de aire.
22 Carolina Fernández Ramos

Formación de emulsiones y microemulsiones: cuando dos


líquidos inmiscibles se encuentran en presencia de tensioactivos,
uno de ellos, por efecto de la disminución de la tensión interfacial,
puede dividirse, mediante acción mecánica, en partículas de
pequeño tamaño (del orden de micras). Este sistema de dos fases
(pequeñas gotitas o fase dispersa inmersas en una fase continua)
se denomina emulsión. Se caracteriza por su aspecto lechoso o de
crema. Es termodinámicamente inestable y con el tiempo se separa
en sus dos fases originales (proceso de coalescencia). Cuando la
fase dispersa es apolar y la continua polar, se dice que la emulsión
es aceite en agua (O/W), y a la inversa, cuando la fase dispersa son
gotitas de una sustancia polar y la fase continua apolar, la
emulsión es agua en aceite (W/O).

Si la tensión interfacial es muy baja, pueden conseguirse sistemas


dispersos en los que el tamaño de las gotas es inferior a una
micra. En este caso, el sistema es termodinámicamente estable y
se denomina microemulsión. Su aspecto es transparente y su
viscosidad normalmente elevada. Las microemulsiones y
emulsiones son de gran aplicación en cosmética, farmacia,
tecnología de los alimentos, etc.

Solubilización: si la cantidad de tensioactivo es suficientemente


elevada, se pueden solubilizar sustancias normalmente inmiscibles
entre sí. Esta propiedad es muy usada en perfumería para hacer
que los perfumes (aceites) puedan estabilizarse en multitud de
productos comerciales10,11 (cosméticos, detergentes, plásticos, etc).

10
Edwards D., Liu Z., Luthy R. Surfactant solubilization of organic compounds in
soil/aqueous systems. J. Environ. Eng. 120; 5-22, 1994.
Introducción 23

Detergencia: los tensioactivos pueden hacer que partículas de


suciedad dejen de adherirse a las superficies que “ensucian”,
gracias a la modificación del equilibrio de tensiones interfaciales
del sistema formado por el sustrato (lo que está sucio), la suciedad
y el baño de lavado (donde está disuelto el tensioactivo). Por esta
razón, los tensioactivos son el componente principal de los
detergentes12,13,14.

Transferencia de oxígeno y otros gases: otro de los efectos más


interesantes de los tensioactivos es la modificación de la
transferencia de oxígeno, y cualquier gas en general, a través de
membranas.

Concentración Micelar Crítica (C.M.C.): propiedad


característica de las sustancias anfipáticas. Este tipo de moléculas
poseen un comportamiento particular cuando se encuentran en
disolución, ya que cada zona de la molécula con diferente
solubilidad trata de distribuirse en el medio (sea acuoso o no) de
manera que las colas lipofílicas se agrupen entre sí, al igual que
los grupos hidrofílicos entre sí, formándose a partir de una
determinada concentración, un conglomerado de estructura
definida que recibe el nombre de micela. Estas micelas pueden
tener formato esférico (a bajas concentraciones de tensioactivo) o
elipsoidal (a altas concentraciones de tensioactivo o en presencia

11
Friberg S., Al-bawab A., Sandburg J. Phase behaviour of a fragrance compound
system: water/phenethyl alcohol/laureth 4/glycerol. J. Surf. Det. 2; 159-165, 1999.
12
Naik A.R. U.S Patent 5387373 to Unilever Patent Holding, 1988.
13
Klisch J.C., Lai K.Y., Robbins C.R. U.S. Patent 4554098 to Colgate Palmolive Co.,
1985.
14
Verma S., Kumar V. Relationship between oil-water interfacial tension and oily soil
removal in mixed surfactants systems. J. Colloid Interface Sci. 207; 1-10, 1998.
24 Carolina Fernández Ramos

de electrolitos). Gracias a sus propiedades espaciales, las micelas


presentan un alto poder solubilizante de sustancias insolubles en
fase acuosa, además de una capacidad de solubilización selectiva
de diferentes especies químicas.

Por debajo del valor de la C.M.C., el tensioactivo se encuentra en


forma de monómeros15.

MICELAS
por ↑ de la CMC

MONÓMEROS
por ↓ de la CMC
Líquido

ADMICELAS
HEMIMICELAS

Sólido

Figura 1.9 - Ejemplo del proceso de micelización de un tensioactivo.

1.4.- Aplicaciones.

Los tensioactivos debido a la versatilidad que le confieren sus


propiedades, abarcan multitud de aplicaciones: productos farmacéuticos,
productos para el cuidado personal, formulaciones detergentes,
operaciones con metales, flotación, alimentación, etc.

En la Tabla 1.1 se muestran los tensioactivos más usados en diversas


industrias y su aplicación. Los detergentes son (al menos en cuanto a

15
Fernández A., Schulman S.G. Fosforescencia Molecular Analítica: Una aproximación
Práctica. Ed. Universidad de Granada, 2001.
Introducción 25

tonelaje) junto a la cosmética, la aplicación principal de los


tensioactivos.

Tabla 1.1 - Principales tensioactivos y sus aplicaciones.

TIPO DE CAMPOS DE
TENSIOACTIVOS
INDUSTRIA APLICACIÓN

Emulsiones
Acilgliceroles, Ésteres de sorbitano,
Humectantes
Copolímeros de óxido de etileno-
ALIMENTARIA Antiespumantes
propileno, Alcoholes sulfatos,
Limpieza de
Ésteres de poliglicol.
instalaciones
Nonilfenoles etoxilados, Alcoholes Humectación
etoxilados, Monoésteres de ácidos Desengrase
CURTIDOS grasos sulfatos, Alcoholes sulfatos, Tintura
Alquilnaftalensulfonatos, Lignin- Engrase
sulfatos, Aceites saturados. Pastas de pigmento
Dispersión de
Condensados de naftalensulfonato y
pigmentos
PINTURAS, formaldehído, Alcoholes sufatos,
Modificadores de
LACAS Y Dialquilsulfosuccionato sódico,
fluidez
TINTES Alcoholes etoxilados,
Emulsionantes de
Aminas etoxiladas.
resinas
Emulsionantes de
Sulfonatos de alquilbenceno, plaguicidas y
Nonilfenoles etoxilados, Ésteres herbicidas
AGRICULTURA
fosfatados, Poliglicoles, Aceites Humectantes y
sulfatados. dispersantes
Emulsiones oleosas
Emulsiones de cremas
cosméticas
Ésteres de poliglicol, Óxidos de Champús
amina, Alcoholes etoxilados, Geles
COSMÉTICA Alcoholes etoxisulfatos, Jabones de tocador
Alcanolamidas, Alquilbetainas, Solubilizantes de
Dialquilsulfosuccinatos. perfumes
Emulsionantes para
aceites esenciales

Tabla 1.1 - Principales tensioactivos y sus aplicaciones. (cont.)


26 Carolina Fernández Ramos

TIPO DE CAMPOS DE
TENSIOACTIVOS
INDUSTRIA APLICACIÓN

Detergentes en polvo
Sulfonatos de alquilbenceno, Olefin- Detergentes líquidos
sulfonatos, Parafin-sulfonatos, Estabilizadores de
Alcoholes etoxisulfatos, Óxidos de espuma
DETERGENTES
amina, alquilfenoles etoxilados, Productos limpieza de
alcanolamidas, sulfonatos de ácidos superficies duras
grasos, Sales de amonio cuaternario. Lavavajillas
Limpiadores textiles
Agentes humectantes
de la pulpa
Ésteres de poliglicoles, Alcoholes Eliminación de
etoxilados, Polipropilen-glicoles, espuma de la pulpa
PAPELERA
Aminas etoxiladas, Nonilfenoles Emulsionantes de
etoxilados. ceras
Reutilización del
papel
Ruptura de
Alcoholes sulfatos, Alcanolamidas, emulsiones
Imidazolinas, Poliglicoles, Lign- Dispersantes
PETRÓLEO Y
sulfonatos, Poliglicoles, Ésteres Recuperación de
DERIVADOS
sulfonados, Sulfonatos de petróleo
alquilbenceno. Eliminación de
mareas negras
Emulsionantes
Sulfonatos de alquilbenceno, Agentes
Alcoholes etoxilados, Alcoholes electrostáticos
PLÁSTICOS Y sulfatos, Copolímeros de óxido de Modificadores de
GOMAS etileno-propileno, Amidas etoxiladas, viscosidad
Dialquilsulfosuccinato, Sales de Controladores del olor
amonio cuaternaria. Polimerización en
emulsión
Detergentes y
auxiliares de
Sulfonato de alquilbenceno, humectación
Nonilfenoles etoxilados, Sales de Agentes
amonio cuaternaria, Aceites naturales antielectrostáticos
TEXTILES Suavizantes y
etoxilados, Alcoholes etoxilados,
Ésteres de poliglicol, Ésteres lubricantes
sulfonados, Sulfonatos de petróleo. Aceites
autoemulsionables
Jabones para limpieza
en seco
Introducción 27

En la Tabla 1.2 se muestran las composiciones a modo orientativo de las


formulaciones detergentes utilizadas en textiles y superficies duras
(cristales, azulejos, metales, etc).

Tabla 1.2 - Composiciones orientativas de formulaciones detergentes.

PRODUCTO COMPOSICIÓN

Tensioactivos aniónicos, jabones, álcalis,


Detergente textil
secuestrantes, dispersantes, activadores, blanqueantes
lavadora
ópticos, enzimas, colorantes, perfume

Suavizante textil Tensioactivos catiónicos, perfume, colorante

Lavavajillas Tensioactivos aniónicos, tensioactivos no iónicos,


manual conservante, perfume, colorantes

Lavavajillas de Tensioactivos no iónicos, álcalis, secuestrantes,


máquina dispersantes, oxidantes, colorantes

Tensioactivos no iónicos, tensioactivos aniónicos,


Limpiahogar
glicoles, secuestrantes, perfume, colorantes

Limpiacristales Alcoholes, tensioactivos aniónicos, perfume

La selección del tensioactivo o de los tensioactivos empleados en una


formulación comercial dependerá de la ponderación de sus costes y las
propiedades particulares de cada uno de los tensioactivos disponibles,
con la finalidad de obtener costes más bajos con una adecuada propiedad
de limpieza.
28 Carolina Fernández Ramos

1.5.- Constitución de los detergentes: tensioactivos y componentes


complementarios.

Las actuales formulaciones comerciales de productos de limpieza, tanto


líquidas como sólidas, están constituidas generalmente por una mezcla
de uno o varios tensioactivos, que actúan mejorando la acción detersiva,
junto con una serie de componentes complementarios como son los
aditivos, los coadyuvantes y los auxiliares de presentación (como los
blanqueantes, enzimas, etc.), que conforman un producto no sólo con
mejores características de limpieza, sino con mayor seguridad tanto para
el consumidor, como para los equipos y el medio ambiente. En estas
formulaciones complejas donde coexisten dos o más agentes
tensioactivos, incluso pertenecientes a distintos grupos (aniónicos y/o no
iónicos), suelen proporcionar un efecto sinérgico aumentando su poder
detergente.

Normalmente se encuentran un gran número de aditivos que acompañan


al tensioactivo. Estos compuestos que pueden ser de naturaleza orgánica
o inorgánica, desempeñan una función muy importante sobre la mejora
de las propiedades detersivas de estos preparados comerciales.

En la Figura 1.10 se puede apreciar un esquema sobre los componentes


de las formulaciones actuales de tensioactivos según Domínguez16:

16
Domínguez J.J.G. Tensioactivos y Detergencia. Ed. Dossat S.A., Madrid, España, 1986.
Introducción 29

Materia activa Componentes Complementarios

Tensioactivos Coadyuvantes Aditivos Auxiliares de


Presentación

Aniónicos, Polifosfatos, Blanq. fluorescentes, Na2SO4 ,


Catiónicos, Silicatos, Blanq. químicos, Agua
Citratos, Perborato,
No iónicos, Zeolitas, Activador de Perborato,
Anfóteros EDTA, Inhibidor de corrosión,
Carbonatos, Enzimas,
Hidrótopos Perfumes
Colorantes,
Suavizantes,
Controladores de espuma

Figura 1.10 - Componentes de formulaciones de tensioactivos.

A continuación se describen algunas de las sustancias más comúnmente


utilizadas en este tipo de formulaciones:

Silicato sódico: se emplea para disminuir la corrosión en las


superficies metálicas o vitrificadas, ayuda a mantener la suciedad
en suspensión, aumentando así el poder detersivo e impide que las
formulaciones sólidas presentadas en polvo para lavado se
apelmacen durante el almacenamiento, manteniéndose ligero y
móvil.

Sulfato sódico: aumenta el poder detersivo y humectante de la


mezcla comercial. Para eliminar la suciedad es necesario que haya
un contacto íntimo entre el substrato a limpiar y la solución
limpiadora, para ello es necesario desplazar el aire de la suciedad y
30 Carolina Fernández Ramos

el substrato, es decir, las prendas y las manchas deben ser


humectadas por el baño. Se emplea en proporciones de hasta un
40%.

Desendurecedores: se dice que un agua es dura cuando posee


cantidades altas de sales cálcicas y magnésicas disueltas. Estos
iones influyen de varias formas en el poder de limpieza:

• Las sales cálcicas de muchos tensioactivos, entre ellos el


LAS, son débilmente solubles en agua, esto hace que se
encuentre cierta proporción precipitado en las aguas duras,
siendo ineficaz para el lavado.
• Los ácidos grasos (normalmente forman parte de las manchas
de suciedad en los tejidos) forman sales insolubles con los
iones cálcicos, de manera que estas sales al ser insolubles no
son expulsadas de la prenda, disminuyendo la acción
limpiadora del producto.
• Al aumentar la concentración de electrolitos en el medio de
lavado, disminuyen las repulsiones de las dobles capas,
produciéndose un efecto perjudicial significativo sobre la
redeposición y la separación de la suciedad.

Una formulación adecuada para este tipo de uso debe eliminar


estos fenómenos secuestrando o precipitando los iones que
constituyen la dureza. Entre los compuestos más usados para este
fin se encuentran: el ácido etiléndiaminotetraacético (EDTA), el
poliacrilato sódico y el tripolifosfato sódico (Na5P3O10) o también
conocido como STP.
Introducción 31

Los coadyuvantes con polifosfatos son motivo de polémica, ya que


al actuar como nutriente limitante causan un crecimiento excesivo
de las algas en ríos y embalses (hiperfertilización). Cuando la gran
masa de algas muere y empieza a descomponerse por oxidación, el
agua agota el oxígeno disuelto, afectando a la vida de los peces.
Por ello, se está empezando a reducir su uso sustituyéndolo por
nitriloacetato de sodio (NTA) que actúa de forma semejante
aunque también provoca problemas medioambientales debido a su
capacidad de solubilizar metales pesados.

Carbonato sódico: se usa para mantener un pH adecuado.

Agentes fluorescentes blanqueantes: normalmente la ropa blanca


después de varios lavados tiende a desarrollar un color amarillo-
grisáceo. Este problema se soluciona mediante el uso de agentes
blanqueantes fluorescentes. Estos compuestos absorben luz
ultravioleta (aproximadamente a 360 nm), y emiten la radiación
mediante procesos fluorescentes en el intervalo: 430 - 440 nm,
correspondiente a la región azul del espectro visible. Este azulado
resultante le da a la ropa un aspecto más blanco y luminoso, al
eliminar el color amarillento de ésta. Para que la ropa no adopte
una coloración indeseada es imprescindible que las bandas de
absorción de estos compuestos se encuentren en la región
ultravioleta del espectro presente en la luz solar, ya que si
absorben a longitudes de onda del espectro visible se puede
obtener una coloración no deseada en la ropa. Estos compuestos
deben de tener un rendimiento cuántico bastante elevado, ya que
debido a su alto costo, deben ser efectivos a muy bajas
concentraciones y ser estables cuando se expongan a la radiación
32 Carolina Fernández Ramos

solar. Para poder reunir todas estas características se suele utilizar


una mezcla de sustancias que se adapten a la formulación deseada.

Blanqueantes químicos: el compuesto más usado es el perborato


sódico (NaBO2xH2O2x3H2O). Cuando se encuentra en el medio
libera peróxido de hidrógeno, proporcionando un buen
rendimiento cuando se trabaja a temperaturas superiores a los 70
ºC. Los perácidos se emplean cuando queremos que actúen como
agentes blanqueantes eficaces a una temperatura inferior a los 60
ºC.

Enzimas: hay un tipo de manchas, que debido a su composición


enzimática son difíciles de eliminar como por ejemplo las manchas
de sangre. Este problema se soluciona con el empleo de productos
en cuya formulación haya enzimas proteolíticas, las cuales actúan
disgregando el material proteínico en una etapa previa de
remojado o en el propio lavado, consiguiendo después de este
ciclo remojado-lavado eficiencias muy elevadas.

Agentes espumantes: comúnmente se cree que una solución de


lavado con abundante espuma es sinónimo de buena limpieza, lo
que era cierto con los jabones en polvo tradicionales. Los agentes
tensioactivos sintéticos no siguen necesariamente esa correlación,
siendo posible mantener buenas propiedades detersivas a cualquier
nivel de espuma.

Actualmente las lavadoras no toleran niveles demasiado altos de


espuma debido al excesivo flujo que se pueda generar además de
que normalmente la operación de lavado es totalmente cerrada. Un
Introducción 33

espumado abundante se consigue mediante una mezcla de


tensioactivo aniónico y un reforzador de espuma como la
etanolamida o un óxido de amina. Un espumado bajo se consigue
mediante una mezcla de tensioactivo aniónico, tensioactivo no
iónico y jabón.

Productos suavizantes: suelen ser tensioactivos catiónicos,


normalmente sales de amonio cuaternarias con dos cadenas largas
de hidrocarburo. Estos compuestos añadidos al agua de aclarado
final del proceso de lavado, quedan adsorbidos sobre el tejido
confiriéndole suavidad. Para evitar la formación del complejo:
tensioactivo aniónico - tensioactivo catiónico insoluble en medio
acuoso e ineficaz a la hora del lavado, se establecen
adecuadamente las proporciones y composición de la mezcla.

Conservantes: estas sustancias confieren al producto


comercializado protección en cuanto a los efectos del
“envejecimiento” que pueden ser: pérdida de ingredientes activos,
decoloración, oxidación y/o degradación microbiológica. Además
también poseen la función de preservar la fragancia.

Otros aditivos: para impedir la redeposición y mantener así la


suciedad en suspensión se utiliza la carboximetilcelulosa sódica en
proporciones de hasta un 2%, mejorando de esta manera el poder
detersivo de la formulación. Los aceites esenciales pueden ser
añadidos en proporciones comprendidas entre el 0.05% y el 0.1%,
y su función es proporcionar una fragancia agradable al producto.
34 Carolina Fernández Ramos

2.- ALCOHOLES SULFATOS Y ALCOHOLES


ETOXISULFATOS. SÍNTESIS, PROPIEDADES
FISICOQUÍMICAS Y VENTAJAS E INCONVENIENTES.

2.1.- Alcoholes sulfatos (AS).

Los alcoholes sulfatos17 después de los jabones, son los tensioactivos


aniónicos de uso más antiguo introducidos en el mercado poco después de
la primera guerra mundial. Los AS cuya cadena alquílica está
comprendida entre 12 y 18 átomos de carbono, son los más importantes
para la fabricación de tensioactivos.

La molécula consta de una parte hidrofílica que consiste en un grupo


sulfato terminal (-SO4-) unido a una parte hidrofóbica, formada por una
cadena alquílica lineal de longitud variable.

La estructura básica es la siguiente:

CnH2n+1SO4M

donde n = 12 - 18 y M = sodio, amonio o trietanolamina (TEA).

Principalmente se utiliza en forma de sales sódicas y ocasionalmente


como sales amónicas o de trietanolaminas.

17
Human & Environmental Risk Assessment on ingredients of European household
cleaning products (HERA), AS, 2002.
Introducción 35

En la siguiente figura se representa la estructura molecular del dodecil


sulfato:

-
OSO 3

Figura 1.11 - Ejemplo de dodecil sulfato.

2.1.1.- Síntesis.

Los alcoholes lineales superiores18 (cuya longitud de cadena alquílica está


comprendida entre 12 y 18 átomos de carbono) obtenidos a partir de
materias primas naturales, tales como aceites y grasas, son denominados
“alcoholes grasos”.

Tanto los alcoholes grasos naturales como los sintéticos obtenidos por vía
petroquímica y sus derivados, constituyen una importante materia prima
tensioactiva y tienen una amplia variedad de aplicaciones en el campo de
la detergencia.

Las fluctuaciones del precio de los alcoholes naturales han estado ligadas
a causas políticas y climáticas. Este hecho, unido al gran desarrollo de
procesos petroquímicos en los años 60, originó el nacimiento de los
diferentes procesos para la obtención de alcoholes superiores a partir del
petróleo. Aunque los alcoholes de origen petroquímico han desplazado en
gran medida a los alcoholes naturales, para determinadas aplicaciones
tales como cosmética, detergencia, etc que requieren alcoholes de elevada

18
Berna Tejero J.L. CURSO SOBRE PETROQUIMICA APLICADA “DETERGENTES”.
CEPSA QUÍMICA S.A., Madrid, 1981.
36 Carolina Fernández Ramos

calidad, se prefiriere el uso de productos provenientes de materias primas


naturales.

Las materias primas para la fabricación de tensioactivos se clasifican


según su origen. En la Figura 1.12 se muestra un resumen de las
materias primas y tipos de tensioactivos19.

PETROCHEMICAL
PETROQUORIGIN
ORIGEN PETROQUÍMICO OLEOCHEMICAL
ORIGEN OLEOQUÍMICO
OLEOQUORIGIN

Petróleo bruto Carbón Gas Natural Palma & coco


Grasas
frutas Trigo/Maíz
animales
Kero-nafta Metanol

Aceite Sebo Almidón


Parafinas Etileno
(palma,coco)

Benzeno Olefinas Oxido de etileno

LAB ALCOHOLES AE

Alcoholes Glucosa
LAS SAS AOS AS AES Acidos grasos
Ester metílico

MES AES AS Jabón APG

AE

Figura 1.12 - Materias primas para la fabricación de tensioactivos.

19
CEPSA QUÍMICA S.A. Web: www.cepsa.com
Introducción 37

2.1.1.1.- Síntesis de alcoholes naturales o de origen oleoquímico.

Son los productos derivados de materias primas naturales, principalmente


grasas y aceites. Todos los alcoholes naturales son lineales, saturados y
con un contenido par de átomos de carbono.

En general, se suelen agrupar en dos rangos:

Alcoholes C12-C14 (rango aceite de coco).


Alcoholes C16-C18 (rango sebo).

Los componentes más importantes de la mayor parte de las grasas y


aceites naturales, suelen ser ésteres triglicéridos de los ácidos grasos, que
contienen alrededor de un 95% de ácidos grasos y un 3% de glicerina
combinado como ésteres.

Los aceites y grasas más empleados como materia prima para la obtención
de alcoholes grasos cuya cadena alquílica está comprendida entre 12 y 18
átomos de carbono, son los siguientes:

Aceite de coco: es particularmente atractivo para la producción de


alcoholes, ya que contiene de un 60 - 65% de derivados de los
ácidos C12 y C14, así como cantidades importantes de C8, C10, C16 y
C18.

Aceite de esperma de ballena: se trata de una mezcla de ésteres de


alcoholes grasos (65 - 75%) y glicéridos (25 - 35%). Los
principales derivados son el alcohol cetílico (C16).
38 Carolina Fernández Ramos

Sebo: es la materia prima más barata para la fabricación de


alcoholes naturales. Compuesto básicamente por: triglicéridos,
derivados de los ácidos grasos del rango C16 y C18 tanto saturados
como insaturados (95%) y derivados de los ácidos grasos del rango
C12 y C14.

2.1.1.2.- Síntesis de alcoholes sintéticos primarios o de origen


petroquímico.

Los alcoholes se pueden fabricar por hidrogenación moderada de los


ácidos grasos naturales, pero la producción no es suficiente y además es
costosa. Por tanto se recurre a métodos de síntesis orgánica.

Los alcoholes obtenidos por vía petroquímica atendiendo a su estructura


química se pueden dividir en:

Alcoholes primarios.
Alcoholes secundarios.

En función del proceso empleado en la síntesis del alcohol, se obtienen los


siguientes tipos de alcoholes:

Alcoholes Ziegler.
Alcoholes Oxo.
Alcoholes Alfol.
Alcoholes Lineales Secundarios.
Alcoholes Grasos Ramificados.
Alcoholes Guerbet.
Introducción 39

Alcoholes Ramificados Insaturados.

Este tipo de alcoholes se produce a escala industrial por dos


procedimientos fundamentalmente: Proceso de polimerización Ziegler a
partir de etileno e Hidroformilación de olefinas (Proceso Oxo).

Proceso Ziegler: consiste en oxidar el complejo trialquil aluminio de


Ziegler e hidrolizar el éter formado. Se obtienen unos alcoholes con una
estructura química idéntica a la de los alcoholes naturales derivados del
aceite de coco o sebo.

(CH2CH2)xCH2CH3

Al (CH2CH2)yCH2CH3
Al(C2H5)3 + (x+y+z)C2H4
(CH2CH2)zCH2CH3
Trietilaluminio Etileno
Producto de
crecimiento

(CH2CH2)xCH2CH3 O(CH2CH2)xCH2CH3
(O)
Al (CH2CH2)yCH2CH3 Al O(CH2CH2)yCH2CH3

(CH2CH2)zCH2CH3 O(CH2CH2)zCH2CH3
Producto de Alcóxido de aluminio
crecimiento
O(CH2CH2)xCH2CH3 HO(CH2CH2)xCH2CH3

Al O(CH2CH2)yCH2CH3 + 3 H2O HO(CH2CH2)yCH2CH3 + Al(OH)3


O(CH2CH2)zCH2CH3 HO(CH2CH2)zCH2CH3

Alcóxido de aluminio Alcoholes Hidróxido


primarios lineales de aluminio

Figura 1.13 - Proceso Ziegler.


40 Carolina Fernández Ramos

Proceso Oxo: consiste en la hidroformilación de una olefina. Es el


proceso más importante a nivel industrial. Se produce una mezcla de
alcoholes primarios y secundarios.

Cataliz. R5
1. R1-CH=CH-R2 + CO/H2 R3-CHO +
R4-CH-CHO
alfa u olefinas gases de síntesis aldehído aldehído
internas lineal ramificado

R5 Cataliz. R5
2. R3-CHO + R3-CH2OH +
R4-CH-CHO R4-CH-CH2OH
H2

Mezcla de aldehídos alcohol lineal alcohol ramificado

Figura 1.14 - Proceso Oxo.

2.1.1.3.- Síntesis del alcohol sulfato.

Todos los alcoholes salvo los secundarios, pueden sulfatarse usando


diferentes tipos de reactivos, siendo los más empleados el trióxido de
azufre (SO3) o el ácido clorosulfónico, seguido a continuación de una
neutralización con una base para producir una sal.

Normalmente suele usarse como reactivo el SO3, ya que el ácido


clorosulfónico es más caro y además produce en la sulfatación
desprendimiento de ácido clorhídrico. Para llevar a cabo la reacción de
neutralización, la base más empleada es el hidróxido sódico, aunque
también se utiliza amonio o alcanolaminas como por ejemplo: la
trietanolamina (TEA).
Introducción 41

En la Figura 1.15 se muestra la síntesis de un alcohol sulfato sódico.

NaOH
R- CH2OH + SO3 R- CH2OSO3H R- CH2OSO3Na

Figura 1.15 - Síntesis de un alcohol sulfato sódico.

Los AS comerciales que se encuentran en el mercado, se diferencian en


el tipo de alcohol graso usado como materia prima, la concentración de
materia activa en agua y la forma en la que se comercializa (solución,
pasta o sólido). En cuanto a su composición en materia activa, el alcohol
sulfato sódico presenta aproximadamente 2 - 4% de alcohol sin sulfatar,
1 - 2% de sulfato sódico (o cloruro sódico si es producido vía
clorosulfatación), y cantidades trazas de agentes inorgánicos reguladores
de pH.

Los alcoholes secundarios no son muy adecuados para sulfatar debido a


que los sulfatos correspondientes tienen una estabilidad térmica muy
mala y plantean muchos problemas de almacenamiento.

2.1.2.- Propiedades fisicoquímicas.

Las propiedades fisicoquímicas17 varían para los diferentes homólogos de


AS como se muestra en la Tabla 1.3.
42 Carolina Fernández Ramos

Tabla 1.3 - Propiedades fisicoquímicas para los distintos homólogos de AS.

Propiedades C12 C14 C16 C18

Masa Molecular
288.4 316.4 344.49 372.54
(g·mol-1)

Punto Fusión (ºC) 205.5 264.8 275.63 212

Punto Ebullición (ºC) 588.52 611.7 634.94 658.15

Presión de vapor a 25
6.27·10-11 1.14·10-11 2.05·10-12 3.67·10-13
ºC (Pa)
Coeficiente de
partición en octanol- 1.6 2.67 3.66 4.64
agua Kow (log10)
Solubilidad en agua
618.6/460 5.13 0.08 0.49/insol.
(mg·L-1)

Se observa que al aumentar la longitud de la cadena alquílica, se


incrementa el punto de fusión (excepto para el C18 cuyo valor es inferior al
de los homólogos C14 y C16) y el punto de ebullición. La baja presión de
vapor hace que las pérdidas por evaporación sean mínimas para todos los
homólogos.

Con respecto a la solubilidad en agua, esta propiedad varía dependiendo


de la longitud de la cadena alquílica. A medida que aumenta la longitud de
la cadena de carbono disminuye la solubilidad. Sin embargo, los
productos comerciales formados por mezclas de homólogos de varias
longitudes de cadena alquílica son sustancialmente más solubles en agua
que los compuestos puros, esto se debe a que los homólogos con cadenas
más cortas al ser más solubles ejercen un efecto solubilizador en los
homólogos de cadena más larga.
Introducción 43

Otra propiedad fisicoquímica a tener en cuenta es la Concentración


Micelar Crítica. El valor de la C.M.C. depende de varios factores tales
como: temperatura, posición del grupo sulfato, longitud de la cadena
alquílica, si la cadena es lineal o tiene ramificaciones, naturaleza del
catión, el medio donde se han disuelto, la existencia de sales en el medio
y su concentración.

En la siguiente tabla se recogen los valores de C.M.C.20 para los


diferentes homólogos de AS:

Tabla 1.4 - Valores de C.M.C. para los diferentes homólogos de AS.

Propiedades C12 C14 C16 C18

Catión Na+ Na+ Na+ Na+

C.M.C. (mM)
8.10 2.10 0.62 0.20
(Tª 50 ºC)

Interesa que la C.M.C. sea baja, para que se formen micelas con el
mínimo gasto de tensioactivo. Al aumentar la hidrofobicidad de la cadena,
la C.M.C. disminuye y antes se forma la micela.

20
Stache H.W. Anionic Surfactants: organic chemistry. Surf. Sci. 56; 1995.
44 Carolina Fernández Ramos

2.1.3.- Ventajas e inconvenientes.

Debido a su estructura molecular los AS presentan las siguientes


ventajas18: son buenos agentes espumantes, normalmente se emplean en
champús y formulaciones especiales, suelen presentar sinergismo con
algunos ingrendientes habituales en las formulaciones, y la principal
ventaja que presentan es su alto grado de biodegradabilidad así como la
rapidez con que este fenómeno transcurre (eliminación de AS > 99% en
plantas de lodos activados)21.

Algunos de los inconvenientes que presentan: son bastante sensibles al


agua dura, por lo que pierden efectividad en formulaciones sin fosfatos, su
solubilidad en agua es relativamente baja y su precio depende de las
fluctuaciones en el precio de los alcoholes grasos naturales (materia prima
para la fabricación de los AS) debidas a causas políticas y climáticas.

2.2.- Alcoholes etoxisulfatos (AES).

Los alcoholes etoxisulfatos o éter sulfatos22, constituyen el segundo


grupo de tensioactivos aniónicos más utilizado. La estructura química de
los AES está formada por una cadena alquílica de longitud variable, un
número de moles de óxido de etileno y un grupo sulfato.

21
Matthijs E., Holts M.S., Kiewiet A., Rijs G.B.J. Environmental monitoring for linear
alkylbemzene sulfonate, alcohol ethoxylate, alcohol ethoxy sulfate, alcohol sulfate and
soap. Environ. Toxicol. Chem. 18; 2634-2644, 1999.
22
Human & Environmental Risk Assessment on ingredients of European household
cleaning products (HERA), AES, 2004.
Introducción 45

La estructura básica es la siguiente:

CnH2n(C2H4O)mSO4X

donde n = 12 - 18, m = 0 - 8 y X = sodio, amonio o trietanolamina (TEA).

Los AES empleados en formulaciones de detergentes están formados por


una mezcla compleja de homólogos en proporción variable conteniendo:
una cadena alquílica comprendida entre 12 y 18 átomos de carbono
unida mediante enlace éter a una cadena polietoxilada, la cual no suele
superar las 10 unidades etoxiladas y un grupo sulfato terminal.

Cabe destacar su amplio uso en productos de higiene personal tales


como champús y pastas dentífricas, detergentes domésticos e industrial y
como emulsionantes y aditivos durante la fabricación de pinturas,
plásticos y polímeros. Principalmente se utilizan en forma de sales
sódicas y ocasionalmente como sales amónicas o de trietanolaminas.

En la Figura 1.16 se muestra la estructura molecular de un alcohol


etoxisulfato.

-
O (CH2-CH2-O)m SO 3

Figura 1.16 - Estructura molecular de un alcohol etoxisulfato.


46 Carolina Fernández Ramos

2.2.1.- Síntesis.

Los AES se obtienen18 por sulfatación de los alcoholes etoxilados


(AEOs). El tipo de AEOs empleado para la síntesis de los AES puede
ser de: a) origen oleoquímico, proveniente de aceites vegetales y
animales, las cadenas alquílicas son lineales y solamente contiene un
número par de átomos de carbono; b) origen petroquímico, proceden de
parafinas y la cadenas alquílicas contienen un número par e impar de
átomos de carbono, algunas cadenas alquílicas presentan normalmente
como ramificación un grupo metilo en el carbono 2.

Los métodos de fabricación de alcoholes primarios más importantes a


nivel industrial son el proceso Ziegler y el proceso OXO, al igual que para
los alcoholes sulfatos.

En el proceso Ziegler solamente se obtienen alcoholes cuyas cadenas


alquílicas están formadas por un número par de átomos de carbono. Se
obtienen alcoholes con longitudes de cadena alquílica comprendidas entre
C6 y C22, mientras que en el proceso Oxo se emplean olefinas lineales
(derivadas del etileno o de las normales parafinas). Los alcoholes que se
obtienen pueden ser:

• Mezclas de cadenas alquílicas con un número par e impar de


átomos de carbono.
• Cadenas alquílicas con un número par de átomos de carbono
dependiendo del tipo de olefina empleada como materia prima.

Como agente de sulfatación suele emplearse el SO3 o el ácido


clorosulfónico.
Introducción 47

A continuación se muestran las reacciones que tienen lugar para la


síntesis de un alcohol etoxisulfato.

R- CH2OH + 3 (CH2-CH2O) R- CH2-O-(CH2-CH2O)3H

SO3
R- CH2-O-(CH2-CH2O)3H + ó R- CH2-O-(CH2-CH2O)3SO3H
CLSO3H

R-CH2-O-(CH2-CH2O)3SO3H+NaOH R-CH2-O-(CH2CH2O)3SO3Na

Figura 1.17 - Síntesis de un alcohol etoxisulfato sódico.

La distribución de los oligómeros en los AES, generalmente adopta una


distribución de Poisson y afecta a las propiedades fisicoquímicas,
biodegradabilidad en el medio y a su uso final.

Los AES comercializados, se diferencian en el tipo de alcohol usado


como materia prima, el número de unidades etoxiladas, la concentración
de materia activa en agua y la forma en la que se comercializa (solución,
pasta o sólido). En cuanto a su composición en materia activa,
normalmente contiene aproximadamente 2 - 4% de alcohol etoxilado sin
sulfatar, 1 - 2% de alcohol sin reaccionar y 15 - 45% de alcohol sulfato.
Pueden contener cantidades trazas de agentes inorgánicos reguladores de
pH, dependiendo del contenido en materia activa y del grado de
etoxilación. Todos los tipos de alcoholes, salvo los secundarios, pueden
etoxisulfatarse dando productos de buena calidad.
48 Carolina Fernández Ramos

2.2.2.- Propiedades fisicoquímicas.

En la siguiente tabla se muestran las propiedades fisicoquímicas22 para los


distintos AES y un valor medio de 2.7 unidades etoxiladas (obtenidas por
interpolación de los valores para 2 y 3 unidades etoxiladas).

Tabla 1.5 - Propiedades fisicoquímicas para los diferentes AES y un valor


medio de 2.7 unidades etoxiladas.

Propiedades C12 C14 C16 C18

Masa Molecular
407 436 464 492
(g·mol-1)

Punto Fusión (ºC) 298 309 321 330

Punto Ebullición (ºC) 684 707 730 754

Presión de vapor a 25
1.2·10-13 2.1·10-14 3.8·10-15 6.2·10-16
ºC (Pa)
Coeficiente de
partición en octanol- 0.95 1.9 2.9 3.9
agua Kow (log10)
Solubilidad en agua
425 41 4.0 0.38
(mg·L-1)

Según los datos referidos, al aumentar la longitud de la cadena alquílica,


se incrementa el punto de fusión, pero sin embargo, disminuye la presión
de vapor así como la solubilidad. La baja presión de vapor para todos los
homólogos, hace que las pérdidas por evaporación sean mínimas. Estos
compuestos son relativamente solubles y como presentan valores del Kow
Introducción 49

considerables, esto les permite ser transportados en disolución o estar


asociados al material particulado23.

El valor de la C.M.C. depende de los factores vistos anteriormente


(apartado 2.1.2) y del número de unidades etoxiladas. En la Tabla 1.6 se
resumen los valores de C.M.C.20 para los diferentes AES con 2 unidades
etoxiladas.

Tabla 1.6 - Valores de C.M.C. para los diferentes AES.

Propiedades C12 C14 C16 C18

n (EO) 2 2 2 2

Catión Na+ Na+ Na+ Na+

C.M.C. (mM)
2.80 0.86 0.22 0.08
(Tª 25 ºC)

El valor de la concentración crítica micelar disminuye al aumentar la


longitud de la cadena alquílica. La introducción de unidades etoxiladas
disminuye el valor de C.M.C. de los AES, pero este descenso no es
proporcional al aumentar la longitud de la cadena etoxilada.

2.2.3.- Ventajas e inconvenientes.

Los AES presentan las siguientes ventajas18: son muy buenos agentes
espumantes, humectantes y emulsionantes, aptos para formulaciones

23
G. G. Ying. Fate, behavior and effects of surfactants and their degradation products in
the environment. Environ. Int. 32; 417-431, 2006.
50 Carolina Fernández Ramos

líquidas y detergentes en polvo, buenos agentes de limpieza, son mucho


menos sensible a la dureza del agua que los AS y presentan un excelente
comportamiento medioambiental.

Uno de los inconvenientes que presentan los AES, es que pueden contener
1,4 dioxano (compuesto tóxico). Esto puede ser debido a dos razones: 1)
que se encuentre como impureza en los AEOs de partida ó 2) que se forme
durante la reacción de sulfatación.
Introducción 51

3.- CONSUMO DE ALCOHOLES SULFATOS Y ALCOHOLES


ETOXISULFATOS.

En el año 2009 la producción mundial de tensioactivos alcanzó los 2.77


millones de toneladas en Europa Occidental7, de los cuales 0.1 mill. tn.
son tensioactivos anfóteros, 0.24 mill. ton. catiónicos, 1.14 mill. tn.
aniónicos y 1.29 mill. tn. no iónicos.

El consumo de AES estimado a nivel europeo22 es de 276000 tn/año, de


las cuales 108000 toneladas son empleadas en detergentes domésticos y
productos de limpieza. Fundamentalmente se utilizan para la fabricación
de detergentes líquidos, champús y geles de baño24.

El volumen total de AS usado en Europa occidental17 es de 102000 tn/año,


de las cuales se estima que aproximadamente 65602 toneladas son usadas
en productos de limpieza y detergentes para el hogar.

El empleo de los AS como cotensioactivos en diferentes formulaciones


comerciales está incrementando su importancia, además se espera que
sustituyan a los jabones en Asia, lo que extendería su consumo y
utilización en un futuro próximo24.

24
Bailón R. Ingeniería del Conocimiento y Vigilancia Tecnológica aplicada a la
Investigación en el Campo de Tensioactivos. Desarrollo de un Modelo Ciencimétrico
Unificado. Tesis Doctoral. Universidad de Granada, 2003.
52 Carolina Fernández Ramos

4.- IMPACTO MEDIOAMBIENTAL.

Debido a los grandes volúmenes de tensioactivos que se consumen, se


hace indispensable su seguimiento para poder conocer su impacto
medioambiental.

El destino de un compuesto químico y su concentración en el


medioambiente va a depender de los siguientes factores25:

Las vías de distribución y el vertido en el medio ambiente.


El tonelaje de producción del compuesto y por tanto el volumen
vertido.
La velocidad de eliminación del entorno ambiental.
La dilución y dispersión del compuesto en el medio26.

La concentración mínima del compuesto químico capaz de provocar


efectos adversos, va a depender de:

Efectos del compuesto químico sobre las operaciones de los


sistemas de tratamientos de aguas residuales27,28,29,30.

25
Varo Galván P.J. Contribución al estudio sobre el comportamiento ambiental y
degradación de jabones. Tesis Doctoral. Universidad de Alicante, 1996.
26
Fendinger N.J., Begley W.M., Mc Avoy D.C., Eckhoff W.S. Determination of Alkyl
Sulfate surfactants in Natural waters. Environ. Sci. Technol. 26 (12), 1992.
27
Popenoe D.D., Morris S.J., Horn P.S., Norwood K.T. Determination of Alkyl Sulfates
and Alkyl Ethoxysulfates in Wastewater Treatment Plant Influents and Effluents and in
River Water using Liquid Chromatography/ Ion Spray Mass Spectrometry. Anal. Chem.
66; 1620-1629, 1994.
28
McAvoy D.C., Dyer S.D., Fendinger N.J., Eckhoff W.S., Lawrence D.L., Begley W.M.
Removal of alcohol ethoxylates, alkyl ethoxylate sulfates and linear alkylbenzene
sulfonates in wastewater treatment. Environ. Toxicol. Chem. 17; 1705-1711, 1998.
29
Matthijs E., Holt M.S., Kiewiet A., Rijs G.B.J. Fate of surfactants in activated sludge
waste water treatment plants. Tens. Surf. Det. 34; 238-241, 1997.
Introducción 53

Toxicidad del compuesto químico respecto a los organismos


existentes en el medio acuático: peces31,32, especies acuáticas
invertebradas33,34,35,36, algas37,38,39,40.
Toxicidad del compuesto químico respecto a los organismos
existentes en el medio terrestre41,42,43,44.
Efectos debidos a la naturaleza del compuesto químico.

Las aguas residuales son una de las mayores fuentes aceptoras y difusoras
de los detergentes, encontrándose principalmente tensioactivos,

30
Schröder F.R., Schmitt M., Reichensperger U. Effect of wastewater treatment
technology on the elimination of anionic surfactants. Waste Manage. 19; 125-131,
1999.
31
Dalela, R.C., Tyagi A.K., Pal N.,Verma S.R. Water, Air, Soil Pollut 15; 3-9, 1981.
32
Lizotte R.E. Jr., Dorn P.B., Steinriede R.W. Jr., Wong D.C.L., Rodgers J.H. Jr.
Ecological effects of an anionic C12-15 AE-3S Alkylethoxysulfate surfactant in outdoor
stream mesocosms. Environ. Toxicol. Chem. 21; 2472-2751, 2002.
33
Belanger S.E., Meiers E.M., Bausch R.G. Direct and indirect ecotoxicological effects of
alkyl sulfate and alkyl ethoxysulfate on macroinvertebrates in stream mesocosms.
Aquat. Toxicol. 33; 65-87, 1995.
34
Dyer S.D., Lauth J.R., Morrall S.W., Herzog R.R., Cherry D.S. Development of a
chronic toxicity structure activity relationship for alkyl sulphates. Environ. Toxicol.
Water Qual. 12; 295-303, 1997.
35
Dyer S.D., Lauth J.R., Staton D.T., Cherry D.S. Structure -activity relationships for
acute and chrnic toxicity of alcohol ether sulfates. Environ. Toxicol. Chem. 19; 608-
616, 2000.
36
Maki A.W. Correlations between Daphnia magna and fathead minnow (Pimephales
promelas) chronic toxicity values for several classes of test substances. J. Fish Res.
Board Can. 36; 411-421, 1979.
37
Sibila M.A., Garrido M.C, Perales J.A., Quiroga J.M. Ecotoxicity and biodegradability
of an alkyl ethoxysulphate surfactant in coastal waters. Sci. Total Environ. 394; 265-
274, 2008.
38
Scholz N. Ecotoxicology of surfactants. Tens. Surf. Det. 34; 229-232, 1997.
39
BKH, Environmental data review of alkyl ether sulphates (AES). Final report to
nederlandse Vereniging van Zeepfakrikanten (NVZ), 1994.
40
BUA, Fatty alkyl sulphates. BUA Report 189, August 1996.
41
King, E.F., Liu IN. D., Dutka B.J. Toxicity Screening Procedures Using Bacterial
Systems. Marcel Dekker, New York, 175-194, 1984.
42
Goodnow R.A., Harrison A.P. Bacterial degradation of detergency compounds. Appl.
Microbiol. 24; 555-560, 1972.
43
Stora G. Contribution a l´étude de la notion de concentration lethale limite moyenne
(CL 50) appliqué a des invertébrés marins, 1, Étude mëthodologique Tethys 4; 597-
644,1972.
44
Verge C., Moreno A. Toxicity of anionic surfactants to the bacterial population of a
wastewater treatment plant. Tens. Surf. Det. 33; 323-327, 1996.
54 Carolina Fernández Ramos

coadyuvantes y blanqueantes, ya que el resto de los componentes del


detergente se encuentran en muy bajas concentraciones, presentan buena
biodegradabilidad e inocuidad en el medioambiente.

El amplio uso de tensioactivos, ya sea a nivel doméstico o industrial,


genera una gran cantidad de aportes a las aguas residuales que deben ser
tratadas en las plantas depuradoras (EDAR) previamente a su vertido a
diversos ecosistemas (afluentes, mares, ríos, lagos, etc) o a su utilización
como agua de riego. Los lodos generados, ricos en materia orgánica,
pueden ser adecuadamente tratados y desecados para obtener el
compost, y de esta manera, ser utilizados como abono en las tierras de
cultivo. A veces, los lodos se aplican directamente como enmendantes
en campo y por esta razón se pueden encontrar cantidades relativamente
altas de tensioactivos en el medio ambiente45.

A continuación se muestran las diferentes vías de distribución de los


tensioactivos en el medio ambiente:

45
Feijtel T.C.J., Van der Plassche E.J. Environmental risk characterization of 4 major
surfactants used in the Netherlands. National Institute of Public Health and
Environmental Protection, Report nº 679101 025, Bilthoven, Netherlands, 1995.
Introducción 55

Residuo industrial
Residuo doméstico

Alcantarilla
Río
Mar
(E.D.A.R.) Lago
Agua tratada Irrigación

Compost (suelos)
Vertederos
Incineración
Lodo Biorremediación (suelos)

Figura 1.18 - Destinos de los tensioactivos en el medio ambiente.

Los AS y AES pueden ser determinados en casi todos los compartimentos


medioambientales por métodos analíticos propuestos por diferentes
autores. Algunos de estos métodos se han aplicado al análisis de estos
compuestos en diferentes matrices tales como aguas residuales,
sedimentos y lodos.

A continuación se recogen las concentraciones medias de AS y AES


medidas en diversos compartimentos del medio natural.
56 Carolina Fernández Ramos

Tabla 1.7 - Concentración de AS y AES en diversos compartimentos


medioambientales.

Compartimentos Conc. de Conc. AS y Ref


Conc. de AS
medioambientales AES AES .
Entrada EDAR 0.6 mg·L-1 3.2 mg·L-1 - 21
Salida EDAR 5.7 μg·L-1 6.5 μg·L-1 - 21
4.5 - 11.9
Agua de río - - 46
ng·mL-1
168 - 536
Sedimento de río - - 46
ng·g-1
Agua de mar 1.5 μg·Kg-1 2.5 μg·Kg-1 - 47
Sedimento marino 141 μg·Kg-1 94 μg·Kg-1 - 47
Lodos 50 mg·Kg-1 69.3 mg·Kg-1 - 48

La presencia de tensioactivos en el medio puede ocasionar diversas


consecuencias a los individuos que habitan en él, por tanto un aspecto
esencial es el estudio de su ecotoxicidad.

El riesgo ambiental de las sustancias químicas se estima comparando la


relación entre la concentración previsible en el medio (predicted
environmental concentration-PEC) y la concentración máxima esperada
que no produzca ningún efecto (predicted no-effect concentration-

46
Lara-Martín P.A., Gómez-Parra A., González-Mazo E. Simultaneous extraction and
determination of anionic surfactants in waters and sediments. J. Chromatogr. A 1114;
205-210, 2006.
47
Lara-Martín P.A., Gómez-Parra A., González-Mazo E. Development of a method for
the simultaneous analysis of anionic and non ionic surfactantsand their carboxylated
metabolites in environmental samples by mixed-mode liquid chromatography-mass
spectrometry. J. Chromatogr. A 1137; 188-197, 2006.
48
Bruno F., Curini R., Di Corcia A., Fochi I. Determination of Surfactants and some of
their metabolites in untreated and anaerobically digested sewage sludge by subcritical
water extraction followed by Liquid Chromatography-Mass Spectrometry. Environ. Sci.
Technol. 36; 4156-4161, 2002.
Introducción 57

PNEC). La relación PEC/PNEC debe ser siempre inferior a la unidad


para que el riesgo ambiental sea bajo.

En la siguiente tabla se recoge la relación PEC/PNEC para los distintos


homólogos de AS en diversos ecosistemas17:

Tabla 1.8 - Relación PEC/PNEC para los AS en diversos ecosistemas.

Ecosistemas C12 C14 C16 C18

Agua 0.0179 0.1250 0.0511 0.0110


Suelo 0.0026 0.0037 0.0132 0.0070
Sedimentos 0.0222 0.1440 0.0570 0.0125
EDAR 0.0060 0.0015 0.0037 0.0025

La toxicidad de los AS se explica teniendo en cuenta las propiedades


fisicoquímicas. Al aumentar la longitud de la cadena alquílica aumenta la
toxicidad, así el C14 es más tóxico que el C12. Sin embargo, la solubilidad
decrece al aumentar la longitud de la cadena carbonada, para el C16 la
solubilidad disminuye por debajo de la concentración que produce efectos
tóxicos, por lo tanto esto explica la menor toxicidad del C16 y C18 frente al
C14. De acuerdo con los valores de solubilidad y de Kow vistos
anteriormente en la Tabla 1.5, no se espera que los AS se bioacumulen.

La toxicidad de los AS en el medio terrestre es baja. Los homólogos C12


y C14 presentan un valor de PNEC = 0.361 (mg·Kg-1). Aunque los
homólogos C16 y C18 tienen un valor de PNEC = 1 (mg·Kg-1) no se ha
observado toxicidad en plantas ni en lombrices de tierra.
58 Carolina Fernández Ramos

Hasta el momento, pocos son los autores que han enfocado sus esfuerzos
en determinar la toxicidad de AS y AES en el medio marino47,49.

Con respecto a los AES debido a la falta de datos que hay sobre su
ecotoxicidad, para poder determinar la relación PEC/PNEC, los valores de
PEC se estimaron sobre la base de datos de los ensayos de simulación
para la eliminación en plantas de tratamiento de aguas residuales y aguas
receptoras, mientras que los valores de PNEC se basaron en los datos de
los ensayos de toxicidad crónica. En la siguiente tabla se muestran las
relaciones PEC/PNEC para los AES en diversos ecosistemas22.

Tabla 1.9 - Relación PEC/PNEC para los AES en diversos ecosistemas.

Ecosistemas n (EO) C12 C14 C16 C18

Agua 2.7 0.0410 0.1100 0.0072 0.0002


Suelo 2.7 0.0045 0.0680 0.0250 0.0032
Sedimentos 2.7 0.0410 0.1100 0.0072 0.0002
EDAR 2.7 <1 <1 <1 <1

En todos los casos la relación PEC/PNEC es menor que la unidad, por lo


que puede concluirse que el uso de los AS y AES no conlleva riesgo
alguno para el medio ambiente.

Debido a la ausencia de datos en sedimentos, la relación PEC/PNEC se


considera la misma que para el compartimento acuático considerando un
comportamiento parecido a los AS.

49
Sibila Lores M.A. Evaluación de la biodegradabilidad y ecotoxicidad de tensioactivos
en el medio acuático marino. Tesis Doctoral. Universidad de Cádiz, 2008.
Introducción 59

Dada la falta de datos experimentales de toxicidad de los AES en el


medio terrestre, si se tienen en cuenta los datos existentes de AS se
espera que al ser los AES más hidrofílicos presenten una mayor
biodisponibilidad y por lo tanto sean menos tóxicos.

La toxicidad de los AES tiende a aumentar con el número de átomos de


carbono y a disminuir con el número de unidades etoxiladas.
60 Carolina Fernández Ramos

5.- BIODEGRADACIÓN. CONCEPTO Y EVALUACIÓN.

5.1.- Concepto de biodegradación.

En las últimas décadas, el comportamiento de los contaminantes


químicos en el medio ambiente se ha convertido en un tema de vital
importancia. Por ello se han desarrollado numerosos métodos para la
investigación y vigilancia de un elevado número de compuestos, entre
ellos los tensioactivos50. Aunque la eliminación de estos productos del
medio ambiente puede ocurrir mediante procesos abióticos tales como
adsorción, hidrólisis y fotolisis, la conversión total de la materia
orgánica en productos inorgánicos es debida a procesos de
biodegradación microbiana51. Para que la acción de los microorganismos
pueda solucionar el problema de la contaminación originada por los
tensioactivos, es preciso que éstos se degraden fácilmente y en un
tiempo relativamente corto. De aquí la división entre tensioactivos duros
y blandos, según su velocidad y resistencia a la biodegradación.

Se entiende por biodegradación la ruptura molecular de un sustrato


orgánico, resultante de la acción enzimática de microorganismos vivos
que utilizan este sustrato como alimento. La problemática
medioambiental surgida en la biodegradación de moléculas complejas,
determinó la importancia de la distinción de diferentes tipos de
biodegradabilidad, cuyo concepto está incorporado en la legislación
vigente. Así, se distingue entre:

50
Battersby N.S. A review of biodegradation kinetics in the aquatic environment.
Chemosphere 21; 1243-1284, 1990.
51
Swisher, R.D., Surfactant biodegradation. Surf. Sci. 18, Marcel Dekker, Inc, New
York, 1987.
Introducción 61

Biodegradación primaria se refiere a la que ocurre en el sustrato


que permite la pérdida de las propiedades características de la
molécula intacta. En el caso de los tensioactivos está relacionada
con la pérdida de su capacidad para formar espuma o con la
reducción de la tensión superficial.

Biodegradación avanzada se alcanza cuando la molécula de


sustrato se divide en segmentos más pequeños.

Biodegradación final, última o mineralización, es la que, a


través de una secuencia de ataques enzimáticos, reduce el
sustrato a la estructura más simple posible. Bajo este término se
engloban todos aquellos procesos realizados por agentes
microbiológicos medioambientales que convierten la materia
orgánica compleja en compuestos más simples que pueden ser
utilizados como nutrientes y generar energía además de ser
transformados en material inorgánico después de sufrir diferentes
procesos químicos.

Estos procesos de biodegradación se pueden llevar a cabo bajo


diferentes niveles ambientales de oxígeno:

Condiciones aerobias: el flujo de oxígeno excede a la demanda


que la actividad bacteriológica pueda requerir.

Condiciones anaerobias: se pueden distinguir a su vez dos tipos


de situaciones:
62 Carolina Fernández Ramos

• Condiciones anóxicas: la velocidad de consumo de oxígeno


excede a la velocidad de difusión.
• Condiciones estrictamente anaerobias: ausencia total de
oxígeno.

Actualmente, existe una buena base de datos referente a la biodegradación


de los tensioactivos en diferentes condiciones ambientales. Buena parte de
estos datos son ensayos de laboratorio estandarizados por la OECD52,
usados de modo rutinario en Europa y América del Norte, con la finalidad
de determinar el potencial de biodegradación de las sustancias orgánicas.

Para verificar la mineralización de estas sustancias, fueron estipulados


algunos parámetros no específicos como el consumo de O2, la eliminación
del carbono orgánico y la formación de CO253,54,55,56. Sin embargo, existían
dos factores que limitaban la extrapolación de estos estudios en relación a
sus respectivos comportamientos reales en el ambiente: los ensayos no se
realizaron bajo las condiciones físicas, químicas y biológicas encontradas
en los compartimentos ambientales y los ensayos realizados no tuvieron
en cuenta algunos compartimentos ambientales como sedimentos, suelos,
agua de pozo, estuarios y océanos, que tienen una gran importancia en la
biodegradación de los tensioactivos.

52
OECD (Organisation for Economic Co-operation and Development). Revised
guidelines for testing chemical. OECD. París, 1993.
53
Fischer W.K., Gerike P., Holtmann W. Biodegradation determinations via unspecific
analyses (COD DOC) in coupled units of the OECD confirmatory test. Water Res. 9;
1131-1135, 1975
54
Gerike P., Fischer W.K. A correlation study of biodegradability determinations with
various chemicals in various tests. Ecotoxicol. Environ. Saf. 3; 157-173, 1979.
55
Gerike P., Fischer W.K., Holtmann W. Biodegradation determinations in trickling filter
units compared with the OECD confirmatory test. Water Res. 14; 753-758, 1980.
56
Larson R.J. Evaluation of biodegradation potencial of xenobiotic organic chemicals.
Appl. Environ. Microbiol. 38; 1153-1161, 1979.
Introducción 63

Para superar estas limitaciones, algunos trabajos científicos fueron


realizados simulando las condiciones ambientales, empleando para tal
finalidad, la creación de un microcosmos tanto en el campo como en el
laboratorio.

5.2.- Tipos de Ecosistemas.

Un ecosistema25 es el conjunto de organismos que conviven en una


determinada comunidad, el medio físico en el que se desarrollan y en el
que se establecen sus relaciones, constituyendo una unidad de
funcionamiento adaptado a las condiciones medioambientales.

Los ecosistemas según los niveles ambientales de oxígeno pueden ser:

Ecosistemas aerobios: en el suelo se lleva a cabo gran parte de la


biodegradación que ocurre en la Tierra. Esta acción es una parte esencial
del ciclo del carbono, nitrógeno y de otros compuestos. Los organismos
muertos - animales, vegetales, o microorganismos- son convertidos en sus
elementos constituyentes, siendo asequibles para ser reutilizados por los
organismos vivos. El suelo, con los organismos asociados, es considerado
un importante agente degradador, siempre y cuando, se mantengan las
condiciones aerobias, las cuales son esenciales para que se produzca la
biodegradación.
64 Carolina Fernández Ramos

La biodegradación de los tensioactivos aniónicos en el medio acuático y


terrestre57,58, es llevada a cabo esencialmente por microorganismos de
acuerdo con la siguiente reacción:

Sustrato + O2 + Bacterias CO2 + H2O + Nuevas Bacterias

El carbono orgánico se utiliza en parte para la síntesis de nuevas células y


para la producción de CO2, por tanto, la materia orgánica debería ser
completamente degradada. Sin embargo, se ha observado que la velocidad
de la reacción de oxidación disminuye conforme lo hace la concentración
de sustrato, especialmente a bajas concentraciones, de tal forma que en el
período de un ensayo de biodegradación no es posible eliminar el 100%
de la materia orgánica Este hecho queda reflejado en las normas para
ensayos de biodegradación OECD, en las que se considera que una
sustancia es fácilmente biodegradable si en un ensayo desaparece la
sustancia a analizar en un 80% o más, en un tiempo de ensayo inferior a
24 horas. Esta decisión se basa en las inevitables diferencias que surgen
en el estudio de la degradación de un compuesto, entre un medio natural y
un reactor químico.

Se aislaron muchas bacterias y algunos hongos, capaces de degradar los


tensioactivos. También, se usaron cultivos de laboratorio. En 1987
Swisher, citó cerca de 90 especies de bacterias y algunos hongos que se
reproducían, y eran capaces de llevar a cabo al menos una biodegradación
primaria de los tensioactivos. Con respecto a las especies que más

57
Klein S.A., McGuahey. Fate of detergents in septic tank system and oxidation pond.
Sanitry Engineering Research Laboratory. Report 64. Universidad de California,
Berkeley, 1964.
58
Rizet M., Mallevialle J., Cournarie J.L. Pilot plant investigation of the evolution of
various pollutants during artificial recharge of an aquifer by a basin. Progress in Water
Technology 9; 203-215, 1977.
Introducción 65

comúnmente se encuentran en el ambiente y que son capaces de degradar


los tensioactivos, Swisher nombró algunas pseudomonas y aerobacterias,
que fueron aisladas junto con micrococcus y flavobacterias. Además, a
esta lista hay que añadir la moraxella, la cual se aisló del lodo.

Ecosistemas anaerobios: existen varios tipos de sistemas


anaeróbicos de origen natural (intestino humano, pantanos, marismas,
arrozales, etc.), pero desde el punto de vista del comportamiento
ambiental de los tensioactivos, los que más influencia tienen son:

• Sedimentos de río y lagos: estos pueden ser totalmente aerobios


en la superficie o totalmente anaerobios en la parte baja de su
espesor total. Para los estudios toxicológicos llevados a cabo para
los tensioactivos, la parte superior de las capas anóxicas, en la
transición entre aeróbica y anaeróbica, es con toda probabilidad
la más importante. En estas zonas, algunas de las sustancias
químicas que han llegado a esa capa, entre ellas los tensioactivos,
pueden volver a la cadena alimenticia, sirviendo de alimento a
pequeños animales acuáticos que, posteriormente, lo serán de
peces y otros animales superiores.

• Suelos agrícolas: aunque son medios normalmente aerobios,


ocasionalmente, son medios anóxicos, en donde la oxidación
microbiana de amoníaco a nitratos (nitrificación), y la reducción
microbiana de nitratos a nitrógeno gas (desnitrificación), pueden
estar teniendo lugar de manera simultánea, lo cual depende de las
prácticas agrícolas empleadas, y de los cambios estacionales en la
temperatura y en la saturación de agua. Los tensioactivos,
especialmente los aniónicos, después de su proceso de
66 Carolina Fernández Ramos

depuración en plantas EDAR (estaciones depuradoras de aguas


residuales), tienden a adsorberse en los lodos generados en la
planta, los cuales, con posterioridad y después del secado, son
usados para enmendar suelos agrícolas.

• Sedimentos marinos: como en el caso de los sedimentos de las


aguas superficiales, el agua sobrenadante y la capa superior de
los sedimentos suele ser aeróbica, sin embargo, a medida que
aumenta la profundidad las condiciones van siendo cada vez más
anóxicas. En muchas ocasiones la presencia de tensioactivos en
sedimentos marinos es bastante frecuente, debido a que suelen ser
desechados a las cuencas marinas después de ser tratados en las
depuradoras o mediante vertido directo.

La principal vía de eliminación de los tensioactivos es a través de las


aguas de uso doméstico e industrial, las cuales pasan un proceso de
depuración EDAR antes de su reutilización. Por tanto, su degradación
completa depende en gran parte de su proceso de digestión anaerobia en
las plantas EDAR.

En cuanto a los sistemas anaerobios producidos por el hombre, el que


tiene mayor relevancia para los tensioactivos es la Digestión anaerobia de
lodos de las aguas residuales. Este método es ampliamente usado en las
plantas EDAR para desodorizar, desinfectar, y estabilizar los lodos
orgánicos pútridos, aumentando la purificación de las aguas residuales.
Para ello las fermentaciones metanogénicas tienen lugar en grandes
tanques agitados y calentados hasta 35 ºC, que funcionan como reactores
termostatizados de mezcla completa con tiempos de retención
comprendidos entre los 15 y 30 días.
Introducción 67

En la Figura 1.19 se resume el proceso de depuración de las aguas


residuales.

Tensioactivo E.D.A.R.
Tensioactivo

Afluente Efluente

Lodo

Figura 1.19 - Esquema de tratamiento de tensioactivos en una planta EDAR.

5.3.- Rutas de biodegradación.

Los mecanismos aceptados como principales responsables de la ruptura


de una molécula orgánica, son tres: ω-oxidación, β-oxidación y
oxidación aromática.

El mecanismo de ω-oxidación es el que interviene en la biodegradación


de las moléculas de hidrocarburos de alto peso molecular, y como
producto final da lugar a una molécula de ácido graso.

La β-oxidación consiste en un acortamiento de la cadena hidrocarbonada


en dos unidades, con liberación de un radical acetato. Sucesivas etapas
68 Carolina Fernández Ramos

de β-oxidación provocan la total conversión de la molécula original en


CO2, agua y biomasa. En un sistema aerobio, el hidrógeno termina por
desprenderse en forma de agua y, en un sistema anaerobio, en forma de
metano o de ácido sulfhídrico.

En el mecanismo de oxidación aromática el resultado es la producción


de un compuesto del tipo ácido-cetoadípico, que se ve sometido
posteriormente al mecanismo de β-oxidación hasta su total
biodegradación, generando grupos acetato y succinato.

En moléculas de tensioactivo con grupos especiales, paralelamente o


posteriormente a los mecanismos mencionados, también tienen lugar
procesos de hidrólisis, desulfonación, desulfatación.

5.3.1.- Rutas de biodegradación para los alcoholes sulfatos.

Los AS se encuentran entre los tensioactivos que más rápidamente se


biodegradan59. Sufren una rápida biodegradación primaria51,60,61 en
condiciones aerobias, inducida por microorganismos. El proceso de
biodegradación comienza mediante una rotura hidrolítica del enlace éster
sulfato catalizada por alquilsulfatasas62. Esta rotura produce sulfato
inorgánico y alcohol graso. El siguiente paso es la oxidación enzimática

59
Guang-Guo Ying. Fate, behavior and effects of surfactants and their degradation
products in the environment. Environment International 32; 417-431, 2006.
60
Scott M.J., Jones M.N. The biodegradation of surfactants in the environment. Biochim.
Biophys. Acta 1508; 235-251, 2000.
61
Lee C., Rusell N.L., White G.F. Development and validation of laboratory microcosms
for anionic surfactant biodegradation by riverine biofilms. Water Res. 32; 2291-2298,
1998.
62
White G.F. Multiple interactions in riverine biofilms-surfactant adsorption, bacterial
attachment and biodegradation. Water Sci. Technol. 31; 61-70, 1995.
Introducción 69

del alcohol graso por las deshidrogenasas dando lugar a un aldehído y


posteriormente a un ácido graso. Este ácido graso sufre diversas β-
oxidaciones hasta ser finalmente mineralizado o incorporado a la
biomasa63,64.

El proceso de biodegradación que sufren los AS secundarios difiere del


que siguen los AS primarios en que se formaría una cetona en vez de un
aldehído. La cetona sufre una hidroxilación formándose un aldehído y un
ácido carboxílico, los cuales son degradados mediante una posterior β-
oxidación.

La rapidez de la primera biodegradación de los AS ha sido constatada por


los tests de la OECD, y en modelos de plantas de tratamiento de aguas
residuales. Steber y Berger para estudiar el destino de los AS en plantas de
tratamiento de aguas residuales emplearon un sistema modelo con AS-
14
C18. Se observó que en el estado estacionario, el 60% del 14C añadido era
mineralizado, un 30% asociado con el lodo y el 10% encontrado en el
efluente. Esto demuestra que los AS son eficientemente eliminados en las
plantas de tratamiento de aguas residuales Hay numerosos estudios que
confirman que la velocidad de biodegradación aeróbica en la primera y
última etapa de los AS lineales primarios es superior a la del resto de
tensioactivos aniónicos. También los AS secundarios son biodegradables,
como pone de manifiesto un estudio en el que se muestra que el oxígeno
consumido en la biodegradación de un AS lineal secundario C10-C13

63
Thomas O.R.T. White G.F. Metabolic pathway for the biodegradation of sodium
dodecyl sulfate by pseudomonas sp C12B. Biotechnol. Appl. Biochem. 11; 318-327,
1989
64
George A.L. Seasonal factors affecting surfactant biodegradation in Antartic coastal
waters: comparison of a polluted and pristine site. Mar Environ. Res. 53; 403-415,
2002.
70 Carolina Fernández Ramos

corresponde al 77% de la Demanda Teórica de Oxígeno (ThOD, del inglés


Theoretical Oxigen Demand) en 22 días.

Mientras que en la última etapa de biodegradación, los AS lineales son


realmente biodegradables según los tests 301 de la OECD, sin embargo
los AS ramificados presentan una menor biodegradabilidad.

Algunos alcoholes sulfatos altamente ramificados sufren una pobre


biodegradación primaria e incluso pueden resistirse a la última
biodegradación.

Steber y Berger65 publicaron que la biodegradación bajo condiciones


anóxicas sigue el mismo mecanismo que la biodegradación en
condiciones aerobias..

La biodegradación bajo condiciones anóxicas es rápida66,67,68, Swisher51


publicó que más de un 90% de los AS se biodegradaban en condiciones
anaeróbicas, Birch y colaboradores69 publicaron valores de un 88% de
biodegradación para un experimento igual.

65
Steber J., Berger H. Biodegradability of anionic surfactants, 134-182, In. Karsa D.R.,
Porter M.R. (Eds.). Biodegradability of Surfactants. Blackie Academic & Professional,
Glasgow, United Kingdom (review), 1995.
66
Salanitro J.P., Díaz L.A. Anaerobic biodegradability testing of surfactants.
Chemosphere 30; 813-830, 1995.
67
Feitkenhauer H., Meyer U. Anaerobic digestion of alcohol sulfate (anionic surfactant)
rich wastewater-batch experiments: Part I. Influence of the surfactant concentration.
Bioresour.Technol. 82; 115-121, 2002a.
68
Feitkenhauer H, Meyer U. Anaerobic digestion of alcohol sulfate (anionic surfactant)
rich wastewater-batch experiments: Part II. Influence of the hydrophobic chain length,
Bioresour. Technol. 82; 123-129, 2002b.
69
Birch R.R., Biver C., Campagna R., Gledhill W.E., Pagga U., Steber J., Reust H.,
Bontinck W.J. Screening of chemicals for anaerobic biodegradability. Chemosphere
19; 1527-1550, 1989.
Introducción 71

Se ha demostrado experimentalmente mediante la realización de


diferentes tests que los AS lineales y los alcoholes primarios con una
ramificación en la posición 2, son altamente biodegradables bajo
condiciones anóxicas51,65,66.

5.3.2.- Rutas de biodegradación para los alcoholes etoxisulfatos.

Steber y Berger65 establecieron tres posibles rutas/mecanismos de


biodegradación de los alcoholes etoxisulfatos en condiciones aerobias, las
cuales parecen tener lugar simultáneamente. En la Figura 1.20 se
representan los posibles mecanismos aerobios de biodegradación de los
alcoholes etoxisulfatos.

La primera de estas posible rutas de biodegradación consiste en una ω-


oxidación de la cadena alquílica de los AES seguida de β-oxidaciones que
provocan un sucesivo acortamiento de la cadena alquílica, dando lugar a
AES carboxilados (mecanismo a).

Un segundo mecanismo de biodegradación consiste en la ruptura


enzimática del grupo sulfato (desulfatación) dando lugar a la formación de
un alcohol graso etoxilado (mecanismo b). Posteriormente, el alcohol
etoxilado generado es degradado mediante la ruptura del enlace central o
bien mediante ω- y β-oxidación de cualquiera de los extremos de la
molécula.

Otro posible mecanismo de biodegradación consiste en la hidrólisis del


enlace central éter (enlace entre la cadena alquílica y etoxilada) dando
lugar a un alcohol y un polietilenetilenglicol sulfato (mecanismo c). El
72 Carolina Fernández Ramos

alcohol generado es oxidado danto lugar a un ácido graso, mientras que el


polietilenglicol sulfato es transformado a etilenglicol mediante
desulfatación y sucesivas hidrólisis.

Figura 1.20 - Rutas de biodegradación aerobia propuesta para los AES


(R1 = CxH2x+1, R2 = Cx-1H2x, R3 = Cx-2H2x-1, x = 12 - 18; n = 1 - 5).

Finalmente, un cuarto posible mecanismo consiste en la hidrólisis de un


enlace éter no central dando lugar a la formación de un alcohol etoxilado
Introducción 73

y etilenglicol sulfato (mecanismo d). Posteriormente, el alcohol etoxilado


es degradado bien mediante la hidrólisis del enlace central éter o bien por
ω- y β-oxidación de cualquiera de los extremos de la molécula, mientras
que el polietilenglicol es eliminado mediante desulfatación y sucesivas
hidrólisis dando lugar a etilenglicol.

Los AES son completamente biodegradables en condiciones aerobias,


independientemente de la longitud de cadena etoxilada70,71, alcanzando
tasas de degradación primaria y final, comparables a la de los alcoholes
sulfatos60. Así, por ejemplo Fischer72, empleando el método de frasco
cerrado, obtuvo porcentajes de biodegradación primaria del 96% al cabo
de 30 días de ensayo para diferentes AES. Asimismo, Painter70 encontró
porcentajes de biodegradación primaria para el alcohol etoxisulfato de
cadena alquílica entre 12 y 14 átomos de carbono y 3 unidades etoxiladas,
valores comprendidos entre el 90 y 100% al cabo de 1 - 5 días de ensayo.

Por otro lado, estudios realizados por Schröder73 en agua de río


describieron un tiempo de vida media de aproximadamente 1 hora para
diferentes AES.

70
Painter H.A. Anionic surfactants. En: Oude, N.T., Huntzinger, O. (Eds.).
Anthropogenic Compounds, Detergents. Springer, Germany, 1-88, 1992.
71
Madsen T., Boyd H., Nylén D., Pedersen A.R. Petersen G.I., Simonsen F.,
Environmental and health assessment of substances in household detergents and
cosmetic detergents and cosmetic detergent products. DK-EPA, Denmark, 2001.
72
Fischer W.K. The important aspects of ecological evaluation of fatty alcohols and their
derivatives. Fatty alcohols-Raw materials methods and uses, Dusseldorf, 122-187,
1982.
73
Schröder F.R. Concentrations of anionic surfactants in receiving riverine water. Tens.
Surf. Det. 32; 492-497, 1995.
74 Carolina Fernández Ramos

La biodegradación final o mineralización de los AES también ha sido


estudiada por diversos autores59,74, si bien la mayoría de estos estudios han
sido realizados en aguas continentales

De manera general, los AES se caracterizan por presentar una elevada


biodegradabilidad final. Así, por ejemplo, estudios llevados a cabo sobre
diversos AES mostraron la completa degradación de los metabolitos
generados durante el proceso degradativo, tales como los etilenglicoles
sulfatos, conduciendo a la formación de sulfato inorgánico y dióxido de
carbono75,76. Por otro lado, en ensayos de simulación de lodos activos con
AEO2S-C12-14 y oxo-AEO3S-C12-15 se han observado porcentajes de
eliminación de la Demanda Química de Oxígeno (COD, del inglés
Chemical Oxygen Demand) del 58 - 100% y 96 - 100%, respectivamente,
al cabo de 28 días de ensayo77. Asimismo, Steber y Berger65 encontraron
una completa mineralización (100% de eliminación de la demanda teórica
de oxígeno) del tensioactivo AEO8.5S-C12-18 en ensayos de biodegradación
de frasco cerrado.

La biodegradación de AES bajo condiciones anaerobias también ha sido


objeto de estudio de diversos autores, observándose altos porcentajes de

74
Holt M.S., Mitchell G.C., Watkinson R.J. The environmental chemistry, fate and effects
of non ionic surfactants. Detergents. The Handbook of Environmental Chemistry.
Springer-Verlag, Berlin Heidelberg, Germany, 89-144, 1992.
75
Griffith E.T., Hales S.G., Russell N.J., WatsonG.K. Metabolite production during the
biodegradation of the surfactant sodium dodecyltriethoxy sulphate under mixed-culture
die-away conditions. J. Gen. Microbiol. 132; 963-972, 1986.
76
White G.F., Russell N.J. Mechanisms of bacterial biodegradation of alkyl sulphate and
alkyl-polyethoxy sulphate surfactants. En: D.L. Houghton, R.N.S., H.O.W. Eggins
(Ed.). 7th Int. Biodeterioration Symp. Elsevier, Barking, UK, 325-332, 1988.
77
Schöberl P., Bock K.J., Huber L. Ökologisch relevanten Daten von Tensiden in Wasch-
und Reinigungsmitteln (en alemán) [Ecologically relevant data for surfactants in
laundry detergents and cleaning agents]. Tens. Surf. Det. 25; 86-98, 1988.
Introducción 75

biodegradación78,79,80. En un estudio de biodegradabilidad anaerobia del


tensioactivo AEO2S-C12-14 (ensayos ECETOC), Steber80 encontró una
producción de biogás del 75% al cabo de un período de incubación de 41
días. Asimismo, Painter70, operando en condiciones anaerobias, encontró
una eliminación del 64% de sustancia activa al azul de metileno (MBAS,
del inglés Methylene Blue Active Substances) para el tensioactivo AEO3S-
C12-14 al cabo de 28 días de ensayo y del 70% MBAS para el tensioactivo
AEO1S-C16 en 17 días.

Los estudios llevados a cabo en un digestor a escala de laboratorio79


mostraron una mineralización anaerobia (basado en la formación de 14C-
gas) del tensioactivo AEO3S-C14 comprendida entre 88.4% y 87.6% al
cabo de 17 días de incubación, dependiendo de la concentración de
inóculo utilizado.

5.4.- Modelos cinéticos de biodegradación.

Es fundamental conocer la cinética de biodegradación3 para evaluar la


persistencia de contaminantes orgánicos como los tensioactivos y para
valorar los riesgos de exposición en humanos, animales y plantas, así
mismo es de gran utilidad para el diseño de plantas o de equipos
industriales que permitan eliminar estos compuestos.

78
Itoh S., Naito S., Unemoto T. Comparative studies on anaerobic biodegradation of
anionic and non-ionic surfactants. Eisei Kagaku 33; 415-422, 1987.
79
Nuck B.A., Federle T.W. A batch test for assessing the mineralisation of 14C-
radiolabeled compounds under realistic conditions. Environ. Sci. Technol. 30; 3597-
3603, 1996.
80
Steber J. Wie vollständig sind Tenside abbaubar?. Textilveredlung 26; 348-354, 1991.
76 Carolina Fernández Ramos

Las cinéticas de biodegradación de compuestos orgánicos en el medio


ambiente se han descrito usando una gran variedad de expresiones
matemáticas, aumentando en complejidad con el objeto de incluir las
numerosas variables que puedan afectar al proceso de la biodegradación.

A continuación se muestra un resumen de las expresiones cinéticas más


usuales para describir los procesos de biodegradación.

Modelo cinético de primer orden.

El objeto de la cinética química es medir las velocidades de las


reacciones químicas, definiendo esta última como la variación con el
tiempo de la concentración de una de las sustancias, reactivos o
productos, que toman parte en la misma.

Para el reactivo X su velocidad de desaparición, puede expresarse como:

d [X ]
− = k [X ] (1.1)
dt

Integrando, resulta la ecuación:

[X] = [X ]o ⋅ e − kt (1.2)

donde [X] es la concentración de sustrato (tensioactivo) que permanece


sin degradar, [X]0 es la concentración inicial de sustrato, k la constante
de velocidad del proceso y t el tiempo de degradación. También puede
ser expresada a través de una ecuación lineal. De esta forma, se permite
calcular el valor de las constantes de degradación y el tiempo de vida
media (t1/2) dado por:
Introducción 77

ln [X ] = ln [X ]o − kt (1.3)

ln 2
t1/ 2 = (1.4)
k

La cinética de primer orden se usa frecuentemente para describir la


biodegradación de compuestos orgánicos en sistemas acuáticos.

Muchos autores consideran más adecuado emplear cinéticas de pseudo-


primer orden, debido a la participación de bacterias en las reacciones.

Modelo cinético de Monod.

La mayoría de los modelos cinéticos para el crecimiento celular y el


consumo de sustrato se encuentran basados en el modelo cinético de
Monod81, cuya ecuación viene dada por la siguiente expresión:

μ max ⋅ S
μ=
Ks + S

donde μ es la velocidad específica de crecimiento de la bacteria que


degrada al sustrato (tensioactivo), μmax es la máxima velocidad específica
de crecimiento de la bacteria, S es la concentración de sustrato limitante
del crecimiento celular (bacteria), y Ks es una constante que representa la
concentración de sustrato a la cual la velocidad de crecimiento es la mitad
de la velocidad máxima. Este modelo asume que el crecimiento es un
proceso continuo y que la masa celular se produce durante la utilización
del sustrato.

81
Monod J. The growth of bacterial cultures. Annu. Rev. Microbiol. 3; 371-380, 1949.
78 Carolina Fernández Ramos

Pero este modelo no es aplicable a todas las situaciones bajo las que puede
darse un proceso biodegradativo, entre otras razones porque fue un
modelo concebido para un cultivo bacteriano puro consumiendo un único
sustrato, pero existen muchas otras situaciones en las que este modelo
proporciona una buena aproximación para modelizar el crecimiento de
cultivos mixtos y consumo de sustrato limitante del crecimiento (Simkins
y Alexander).

Simplificaciones del Modelo de Monod.

Simkins y Alexander82, a partir de simplificaciones del modelo cinético de


Monod, obtuvieron seis modelos cinéticos de mineralización, incluyendo
exclusivamente las variables concentración de sustrato y biomasa. En la
Tabla 1.10 se recogen los diferentes modelos cinéticos propuestos por
Simkins y Alexander, así como las condiciones necesarias para su
aplicación.

Al igual que ocurre con la cinética de Monod, estos modelos presentan


una serie de limitaciones que deberían tenerse encuenta a la hora de su
aplicación. En primer lugar, estos modelos cinéticos asumen una
producción constante de células en el tiempo así como un rendimiento de
producción de biomasa constante (es la proporción de sustrato original
convertido en biomasa) a lo largo del proceso de biodegradación.

82
Simkins S., Alexander M. Models for mineralization kinetics with the variables of
substrate concentration and population density. Appl. Environ. Microbiol. 47; 1299-
1306, 1984.
Introducción 79

Tabla 1.10 - Modelos cinéticos de biodegradación usando solamente las


variables concentración de sustrato y biomasa.

Unidades
Condiciones Ecuación
Modelo Constantes de las
necesarias - dS/dt =
constantes
A) Primer B0>>S0 μmax ⋅ B0
K1·S K1 = h-1
Orden S0<<KS Ks
μmax
B) Logístico S0<<KS K3·S·(S0 + B0 - S) K3 = mg·L-1·h-1
Ks
C) Monod μ max ⋅ B0
K0 ⋅ S K1 =
(sin B0>>S0 Ks mg·L-1·h-1
Ks + S
crecimiento
)
D) Monod μmax ⋅ S ⋅ (S0 + B0 − S )
(con Ninguna Ks + S μmax h-1
crecimiento
)
E) Orden B0>>S0
K0 K0=μmax·B0 mg·L-1·h-1
Cero S0>>KS
F)
S0>>KS μmax·(S0 + B0 - S) μmax h-1
Logarítmico
S0=concentración inicial de sustrato; S=concentración de sustrato limitante del crecimiento celular;
Ks= constante que representa la concentración de sustrato a la cual la velocidad de crecimiento es la
mitad de la velocidad máxima; B0=cantidad de sustrato requerido para producir una concentración
inicial de microorganismos X0; μmax=máxima velocidad específica de crecimiento.

Por otro lado, estos modelos no son aplicables cuando influyen de manera
decisiva determinados factores ambientales tales como la presencia de
otros sustratos, depredación por protozoos, presencia de compuestos
inhibidores, etc.
80 Carolina Fernández Ramos

Modelo cinético de Quiroga y Sales.

Para salvar estos inconvenientes, Quiroga y Sales83 desarrollaron un


modelo cinético en el que la velocidad de degradación viene dada por un
polinomio de segundo grado, el cual es sólo función de la concentración
de sustrato, y cuya ecuación viene dada por la siguiente expresión:

− dS
= k 2 . S T2 + K 1 . S T + K 0
dt

donde K0, K1 y K2 corresponden a los coeficientes del polinomio de


segundo grado y ST es la concentración de sustrato en un tiempo T.

Quiroga y Sales aplicaron este modelo para estudiar la biodegradación de


los tensioactivos aniónicos LAS y AS84. Los ensayos de biodegradación se
realizaron a dos temperaturas diferentes (5 y 20 ºC), concluyéndose que
los valores predichos por el modelo estaban cerca de los datos
experimentales obtenidos. Quiroga y colaboradores37 también aplicaron
este modelo para evaluar la biodegradabilidad y toxicidad de los AES en
agua de mar. Los resultados indicaban una buena biodegradabilidad
aunque a un ritmo muy lento.

83
Quiroga J. M., Sales D. Degradación de Tensioactivos aniónicos por las bacterias
presentes en el agua de mar. Ingeniería Química, 103-106, 1988.
84
Quiroga J.M., Perales J.A., Romero L.I., Sales D., Biodegradation kinetics of
surfactants in seawater. Chemosphere 39; 1957-1969, 1999.
Introducción 81

5.5.- Relación entre estructura y biodegradabilidad.

Debido a la enorme importancia económica de los tensioactivos y a su


contribución al deterioro ambiental si éstos persisten en el medio, se han
desarrollado numerosos estudios encaminados a establecer las
características estructurales que gobiernan la susceptibilidad de estos
compuestos a ser biodegradados.

De forma general, se pueden establecer las siguientes conclusiones en


cuanto a la relación entre estructura química y biodegradabilidad para
tensioactivos aniónicos:

La naturaleza del grupo hidrófilo no tiene excesiva importancia


en el proceso. En igualdad de condiciones, los más
biodegradables son los que poseen grupo carboxílico, seguidos
de los del grupo sulfato y por último los del grupo sulfonato.

Cuanto mayor sea la distancia entre el grupo hidrófilo y el


extremo final de la cadena, mayor es la biodegradabilidad
(principio de distancia)85.

El principal factor que determina la biodegradabilidad es la


estructura del grupo hidrófobo, disminuyendo a medida que
aumenta el grado de ramificación. Sin embargo, si la
ramificación de la cadena esta próxima al grupo hidrófilo, el
tensioactivo es degradado a pesar de ser ramificado. Esto es
debido a que las bacterias atacan al tensioactivo empezando por

85
Swisher R.D. The Chemistry of surfactant biodegradation. J. Am. Oil Chem. Soc. 40;
648-656, 1963.
82 Carolina Fernández Ramos

el extremo opuesto al grupo hidrófilo, paralizándose el ataque


cuando llegan a un carbono terciario.

Tras numerosos estudios Hammerton86,87 sugirió que el factor principal,


no sólo en la velocidad de biodegradación, sino también en la extensión
de la misma, era la linealidad del grupo hidrófobo, y su naturaleza
química, además del modo de ataque a este grupo.

5.5.1.- Biodegradación de los alcoholes sulfatos.

Los AS primarios y secundarios generalmente experimentan una


biodegradación primaria completa en unos pocos días, seguida por una
última etapa de biodegradación rápida.

Los AS ramificados también se degradan rápidamente, solamente cuando


poseen múltiples ramificaciones en la cadena alquílica se reduce
considerablemente el grado de biodegradación primaria.

El efecto de la ramificación se pone de manifiesto en un estudio realizado


por Painter70, en el que la biodegradación primaria fue examinada para los
siguientes homólogos de AS C12-C15 con proporciones variables de los
componentes lineales.

86
Hammerton C. The decay of synthetic anionic detergents in natural waters. J. Appl.
Chem. 5; 517-524, 1955.
87
Hammerton C. Synthetic detergents and water supplies. Part II. The chemical
constituition of anionic surface active compounds and their susceptibility biochemical
oxidation. Proceedings of the Society for Water Treatment and Examination 5; 145-
174, 1956.
Introducción 83

La biodegradación primaria de los tensioactivos aniónicos es


principalmente cuantificada mediante medidas de Sustancias Activas al
Azul de Metileno (MBAS). El tiempo requerido para la eliminación de un
95% MBAS es de 1 día para el aceite de coco-AS que contiene un 99% de
materia lineal, de 3 días para un Oxo-AS que contiene un 50% de
componente lineal y de hasta 12 días para un AS derivado de
tetrapropileno que contiene menos del 5% de materia lineal.

5.5.2.- Biodegradación de los alcoholes etoxisulfatos.

A diferencia de otros tensioactivos, estudios realizados por Painter70


parecen indicar que el porcentaje de biodegradabilidad de estos
compuestos no se ve afectado por la longitud de la cadena alquílica; si
bien su grado de ramificación puede dificultar la biodegradación primaria
de estos tensioactivos, encontrando porcentajes de eliminación de MBAS
del 97% para un AES lineal, un 90% para un Oxo-AES lineal, y 50% para
un AES de cadena ramificada, al cabo de 3 días.
84 Carolina Fernández Ramos

6.- LEGISLACIÓN.

La evolución legislativa sobre los tensioactivos va íntimamente unida a la


problemática que surge como consecuencia de su consumo y, entre otros,
está muy influenciada por dos hechos ambientales fundamentales: la
aparición tanto de espumas persistentes como de metabolitos de elevada
toxicidad.

Así, desde que en Alemania se fabricó el primer detergente sintético, la


industria fomentó la producción de este tipo de compuestos, rebajando
costes para introducirlos en un mercado cada vez con mayor demanda y
más competitivo. Su uso creciente en formulaciones comerciales
determinó que en la década de los 50 comenzaran a surgir problemas
ambientales de contaminación por la aparición de espumas en ríos,
depuradoras y en aguas subterráneas. Pronto se comprobaría, mediante la
realización de diferentes estudios, que la causa era la utilización creciente
de los tensioactivos “duros” (BABS) y, posteriormente, se solucionaría
este problema con su sustitución por el LAS.

Sin embargo, pronto se puso de manifiesto que el uso de otros compuestos


de carácter detersivo entre los que figuraban los tensioactivos no iónicos
nonilfenol etoxilado (NPEO, del inglés Nonylphenol Ethoxylate) y
octilfenol etoxilado (OPEO, del inglés Octylphenol Ethoxylate), en su
proceso de biodegradación producían metabolitos como el nonilfenol (NP,
del inglés Nonylphenol) y octilfenol (OP, del inglés Octylphenol) que
aunque no eran formadores de espuma, poseían carácter estrogénico y, por
tanto, de mayor toxicidad que los compuestos originales. Este hecho
determinó que se fuese más exigente con el concepto de
Introducción 85

biodegradabilidad, y se tuviese que distinguir entre biodegradabilidad


primaria y biodegradabilidad final o mineralización.

La preocupación de los diferentes gobiernos ante estas problemáticas


determinó que comenzaran a aparecer legislaciones que limitaban el uso
de estos tensioactivos duros. La primera regulación se promulgó en
Alemania en 1961, y exigía que la biodegradación de los tensioactivos
aniónicos fuese del 80% (biodegradación primaria).

Con la creación de la Comunidad Económica Europea y, posteriormente,


de la Unión Europea, se intentó armonizar las diferentes legislaciones, y
así, aparecieron de manera sucesiva distintas directivas, regulaciones y
decisiones de obligado cumplimiento para todos los estados miembros.
Estas normativas han ido resolviendo los problemas ambientales conforme
se ponían de manifiesto, y regulaban el uso de los detergentes en todos los
estados miembros. Así, hasta 2004, se promulgaron un gran número de
leyes:

La Directiva 73/404/CEE, relativa a la aproximación de las


legislaciones de los Estados miembros en materia de detergentes.

La Directiva 73/405/CEE, referente a la aproximación de las


legislaciones de los Estados miembros relativas a los métodos de
control de la biodegradabilidad de los tensioactivos aniónicos.

La Directiva 82/242/CEE, referente a la aproximación de las


legislaciones de los Estados miembros relativas a los métodos de
control de la biodegradabilidad de los tensioactivos no iónicos.
86 Carolina Fernández Ramos

La Directiva 82/243/CEE, que modifica la Directiva 73/405/CEE


referente a la aproximación de las legislaciones de los Estados
miembros relativas a los métodos de control de la
biodegradabilidad de los tensioactivos aniónicos.

La Directiva 86/94/CEE, por la que se modifica la Directiva


73/404/CEE referente a la aproximación de las legislaciones de los
Estados miembros en materia de detergentes.

Por motivos de claridad y racionalidad, dichas normas en 2004 fueron


actualizadas y refundidas en un sólo texto: Reglamento (CE) Nº
648/200488, de 31 de marzo de 2004, sobre detergentes y actualmente en
vigor. Este Reglamento establece normas destinadas a lograr la libre
circulación de detergentes y tensioactivos para detergentes en el mercado
europeo, garantizando al mismo tiempo una elevada protección del medio
ambiente y de la salud humana. A estos efectos, dicho Reglamento
armoniza algunas normas de comercialización de estas sustancias en lo
referente a la biodegradabilidad; a las restricciones o prohibiciones por
motivos de biodegradabilidad; al etiquetado adicional de los detergentes; a
la información que los fabricantes deben tener a disposición de las
autoridades competentes y del personal médico de los Estados miembros.
Además, establece una nueva definición de detergente que se amplía, y
una serie de condiciones, características y límites que estas sustancias
deben presentar para su correcta comercialización. La principal novedad
es el requerimiento de biodegradación final como necesaria para estipular
la limitación de su comercialización. Otra de las novedades es que
establece los métodos de ensayos y analíticos para evaluar la

88
CEE (2004). Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea
648/2004/CE, sobre detergentes (DO L 104 de 08/04/2004). Bruselas, 2004.
Introducción 87

biodegradabilidad final de todos los tensioactivos: aniónicos, no iónicos,


catiónicos y anfotéricos (estos dos últimos contemplándose por primera
vez).

Al Reglamento (CE) Nº 648/2004, posteriormente se le han aplicado tres


actos modificativos:

• Reglamento (CE) Nº 1336/2008


• Reglamento (CE) Nº 219/2009
• Reglamento (CE) Nº 551/2009

y cuatro modificaciones de los Anexos:

• Reglamento (CE) Nº 907/200689. Modificación del Anexo III:


Métodos de ensayos de biodegradabilidad.
• Reglamento (CE) Nº 551/20099090. Modificación del Anexo V:
Lista de tensioactivos de objeto de excepción.
• Reglamento (CE) Nº 551/200990. Modificación del Anexo VI: Lista
de tensioactivos de detergentes prohibidos o limitados.
• Reglamento (CE) Nº 907/200689. Modificación del Anexo VII:
Etiquetado y hoja informativa de ingredientes.

En el ámbito de la Unión Europea, la política de prevención y control de


los productos químicos está coordinada mediante el Reglamento (CE)

89
CEE. Reglamento nº 907/2006 de la Comisión, de 20 de junio de 2006, por el que se
modifica el Reglamento (CE) nº 648/2004, sobre detergentes, con el fin de adaptar sus
anexos III y VII. Bruselas, 2006.
90
CEE. Reglamento nº 551/2009 de la Comisión, de 25 de junio de 2009, por el que se
modifica el Reglamento (CE) nº 648/2004, sobre detergentes, con el fin de adaptar sus
anexos V y VI(excepción sobre un tensioactivo). Bruselas, 2009.
88 Carolina Fernández Ramos

Nº 1272/2008 del Parlamento Europeo y del consejo de 16 de


Diciembre sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y
mezclas (Reglamento Nº 1272/2008), posteriormente modificado por el
Reglamento (CE) Nº 790/2009 de la comisión de 10 de Agosto de 2009
(Reglamento Nº 790/2009).
Introducción 89

7.- MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES


SULFATOS Y ALCOHOLES ETOXISULFATOS.

En este apartado se resume la diferente metodología publicada en las


últimas décadas para la determinación de estos analitos en diferentes
tipos de matrices, principalmente medioambientales.

La falta de métodos específicos, sensibles y selectivos, para la


determinación de AS y AES, los cuales se encuentran a bajas
concentraciones (µg·L-1), justifican la poca información existente acerca
de estos compuestos en matrices ambientales, sobre todo si lo
comparamos con el tensioactivo aniónico LAS, del cual existen más de
20000 publicaciones.

A continuación se describen los principales métodos de análisis para la


determinación de AS y AES.

7.1.- Métodos volumétricos.

Son escasos los métodos volumétricos propuestos. Como representación


de ellos, citar el método descrito por S. R. Epton91, que permite analizar
sulfonatos y alcoholes sulfatos. Para ello se parte de una solución diluída
del material aniónico conteniendo una pequeña cantidad de ácido azul de
metileno, a continuación se añade cloroformo y se agita, concentrándose
el color azul en la capa orgánica. Cuando se añade lentamente una
pequeña cantidad de una solución de bromuro de cetil piridinio, al

91
Epton S.R. A new method for the rapid titrimetric analysis of sodium alkyl sulphates
and related compounds. Trans. Faraday. Soc. 44; 226-230, 1948.
90 Carolina Fernández Ramos

principio la distribución de color no se ve afectada, pero cuando la


cantidad añadida de bromuro de cetil piridinio está próxima al punto de
equivalencia se produce una rápida transferencia de color de la capa
orgánica a la capa acuosa. Finalmente cuando se alcanza el punto de
equivalencia, las dos capas presentan el mismo color. Este método se ha
estandarizado en una forma fácilmente aplicable y empleado a gran
cantidad de materiales.

Destacar el método descrito por Thurmany colaboradores92, el cual es


capaz de discernir entre alcoholes sulfatos (SDS, del inglés Sodium
Dodecyl Sulfate ) y LAS. Consiste en una valoración del tensioactivo
aniónico con un tensioactivo de amonio cuaternario (catiónico) disuelto en
una mezcla cloroformo/agua, el punto final se pone de manifiesto gracias
al cambio de color de rosa a gris que produce una combinación de
bromuro de dimidio y erioglaucina en etanol. La mezcla de tensioactivos
aniónicos es valorada antes y después de un proceso de hidrólisis para
distinguir así entre SDS y LAS.

7.2.- Métodos espectroscópicos.

Los métodos espectroscópicos empleados para determinar tensioactivos


aniónicos se basan principalmente en la formación de un complejo
coloreado con el tensioactivo. Suelen ser métodos poco selectivos ya que
son sensibles a todo tipo de tensioactivo aniónico. Estos métodos suelen ir
combinados con técnicas separativas debido a la presencia de otros

92
Thurman E.M., Willoughby T., Barber Jr L.B., Thorn K.A. Determination of LAS in
ground water using macroreticular resins and carbon-13 NMR spectrometry. Anal.
Chem. 59; 1798-1802, 1987.
Introducción 91

compuestos que puedan interferir en la señal analítica de los AS y AES en


las muestras ambientales.

Existen en bibliografía diferentes métodos de determinación colorimétrica


de tensioactivos aniónicos. A continuación se citan algunos de ellos:

Determinación de sustancias activas con el azul de metileno


(MBAS), es el método de análisis colorimétrico más ampliamente
extendido en laboratorios de análisis de rutina. Se basa en la formación
de un complejo coloreado del tensioactivo aniónico con el azul de
metileno. Este complejo es extraído en cloroformo y su absorbancia
medida a 630 nm. Su coloración azul es proporcional a la concentración
de tensioactivo aniónico. Los principales inconvenientes que presenta
son: es un método poco selectivo, siendo sensible a cualquier sustancia
aniónica con carácter detersivo y no es capaz de diferenciar entre los
distintos homólogos de una mezcla de AS93.

Determinación de tensioactivos aniónicos basado en la extracción


del par iónico formado entre el tensioactivo y diferentes tipos de reactivos
tales como: 1) bis {2-(5-cloro-2-piridilazo)-5dietilaminofenolato} cobalto
(III) cloruro94, 2)1-(N-metilpiridinio-4-ilazo)-4{4(dietilamino) fenilazo}
naftaleno Ioduro95, 3) quelatos de cobalto 2-(2-piridilazo)-5-
96,97
aminofenol y posterior detección espectrofotométrica.

93
Llenado R.A., Neubecker T.A. Anal.Chem. 55; 93R, 1983.
94
Taguchi S., Kasahara I., Fukushima Y.Goto K. Talanta, 28 (8); 616, 1981.
95
Higuchi K., Shimoishi Y., Miyata H., Toei K. Bull. Chem. Soc. Jpn.,55 (2); 621, 1982.
96
Taguchi S., Kasahara I., Goto K. Bunseki Kagaku, 30 (8); 513, 1981.
97
Taguchi S., Tonoshima T., Kasahara I. Kogyu Yosui 278; 23, 1981.
92 Carolina Fernández Ramos

7.3.- Métodos separativos.

Se basan en la diferente velocidad con que los distintos componentes de


una mezcla compleja van avanzando a través de lechos de diversa
naturaleza (columnas de relleno o capilares). En bibliografía se describen
diversos trabajos de determinación de AS y AES mediante este tipo de
técnicas mucho más selectivas acoplándolas a diversos sistemas de
detección.

A continuación se describen de manera resumida los principales métodos


separativos utilizados para la determinación de AS y AES: cromatografía
líquida, cromatografía de gases, y electroforesis capilar.

7.3.1.- Cromatografía de Líquidos.

La cromatografía de líquidos permite analizar y separar sustancias de


distinta naturaleza, tanto volátiles como no volátiles, salvando así las
dificultades que plantea la cromatografía de gases donde las sustancias
poco volátiles e inestables térmicamente deben sufrir un proceso de
derivatización. Todas las especies que pueden disolverse en la fase móvil,
pueden separarse eligiendo la combinación adecuada de fase móvil y fase
estacionaria.

Debido a la enorme complejidad que presentan las mezclas comerciales


de alcoholes etoxisulfatos y la ausencia de patrones individuales, la
metodología analítica más ampliamente usada para la determinación de
los mismos ha sido la cromatografía líquida con detección de masas
(LC-MS). Los AES son mezclas complejas que difieren en la longitud
de su cadena alquílica y el número de unidades etoxiladas.
Introducción 93

Consecuentemente la separación de AES en sus componentes


individuales se ha resuelto tradicionalmente usando distintas fases
estacionarias: las fase polares (cromatografía en fase normal) permiten
la separación de AES atendiendo a su número de unidades etoxiladas; y
las fases no polares (cromatografía en fase reversa) permiten la
separación de AES atendiendo a la longitud de su cadena hidrofóbica,
eluyendo todos los oligómeros en un pico simple.

La ausencia de grupos cromóforos en las moléculas de AES y AS,


impide la absorción en el UV-Vis, por lo que no se pueden caracterizar
mediante detección directa fotométrica ni fluorimétrica. Se hace necesaria
una reacción de derivatización previa a su determinación mediante LC con
detección convencional.

Varios métodos se han empleado para solucionar este problema como son:
1) reacción de hidrólisis seguida de una reacción de derivatización y
finalmente análisis por fluorescencia98,99,100 o absorbancia101, 2)
derivatización post-columna y posterior extracción mediante la formación
de pares iónicos seguida por medida de fluorescencia102,103, 3) detección

98
Meissner C., Engelhardt H. Trace analysis of surfactants derived from fatty alcohols-I.
Optimization of derivatization reaction. Chromatographia 49; 7-11, 1999.
99
Meissner C., Engelhardt H. Trace analysis of surfactants derived from fatty alcohols-II.
Hydrolysis and enrichment techniques. Chromatographia 49; 12-16, 1999.
100
Pojana G., Cassani G., Marcomini A. Determination, aerobic biodegradation and
environmental occurrence of aliphatic alcohol polyethoxylate sulfates (AES). Int. J.
Environ. Anal. Chem. 84 (10); 729-738, 2004.
101
Nitschke I., Huber L. Determination of alkyl sulfates in the influent and effluent of a
laboratory activated sludge plant by HPLC. Fresenius J. Anal. Chem. 346; 453-454,
1993.
102
Kloster G., Schoester M., Schwuger M.J. HPLC analysis of aliphatic ionic surfactants
at trace levels.Supplied by The British library-The world´s knowledge, 25-33.
103
Terweij-Groent C.P., Kraak J.C., Niessen W.M.A., Lawrence J.F., Werkhoven-Goewe
C.E., Brinkman U.A., Frei R.W. An Ion-pair extraction detector for the liquid
chromatographic determination of anionic surfactants. J. Environ. Anal. Chem. 8; 45-
57, 1981.
94 Carolina Fernández Ramos

indirecta fluorimétrica104, 4) detección indirecta fotométrica105, 5) detector


refractométrico106,107.

La combinación de LC con un detector de dispersión de luz “light


scattering” permite el análisis de AS108 y AES109, sin una etapa previa de
derivatización. Sin embargo, su limitación está en la falta de sensibilidad
requerida para llevar a cabo el análisis medioambiental.

Sung Hyun Im110 desarrolló un método por cromatografía líquida con


detector de dispersión de luz, capaz de caracterizar una mezcla de AES
con respecto a su cadena hidrocarbonada y número de unidades
etoxiladas, simplemente seleccionando la fase estacionaria y fases
móviles adecuadas.

104
Shamsi S.A., Danielson N.D. Mixed mode Liquid chromatography of aliphatic anionic
surfactants with a naphthalenetrisulfonate mobile phase. Chromatographia 40 (5/6);
2337-246, 1995.
105
Shabbaz A.M., Wanges J., Danielson N.D. Separation and detection of aliphatic
anionic surfactants using a weak anion exchange column with indirect photometric and
indirect conductivity detection. Anal. Chem. 64; 583-589, 1992.
106
Nakamura K., Morikawa Y. Separation of surfactant mixtures and their homologs by
high performance liquid chromatography. JAOCS 59; 64-68, 1982.
107
Nakamura K., Morikawa Y. Determination of surfactant mixtures in shampoos and
detergents by high performance liquid chromatography. JAOCS 61 (6), 1130-1135,
1984.
108
Park H.S., Rhee Ch.K. Simultaneous determination of nonionic and anionic industrial
surfactants by liquid chromatography combined with evaporative light-scattering
detection. J. Chromatogr. A 1046; 289–291, 2004.
109
Bear G.R. Universal detection and quantitation of surfactants by high-performance
liquid chromatography by means of the evaporative light-scattering detector. J.
Chromatogr. 459; 91-107, 1988.
110
Im S.H., Ryoo J.J. Characterization of sodium laureth sulfate by reversed-phase liquid
chromatography with evaporative light scattering detection and 1H nuclear magnetic
resonance spectroscopy. J. Chromatogr. A 1216; 2339–2344, 2009.
Introducción 95

Pero sin duda es la cromatografía líquida acoplada a la detección de masas


utilizando ionización con electrospray (ESI)21,27,46,47,48,111,112,113,114,115,116 la
que proporciona los métodos más sensibles y selectivos para el análisis de
AS y AES, permitiendo obtener información acerca de la distribución de
los diferentes AES.

A continuación se resume la metodología encontrada en bibliografía


para la determinación de estos analitos en diferentes matrices
medioambientales.

111
Lara-Martín P.A., Gómez-Parra A., González-Mazo E. Pressurized liquid extraction
followed by liquid chromatography-mass spectrometry for the determination of major
surfactants in marine sediments. Int. J. Environ. Anal. Chem. 85 (4-5); 203-303, 2005.
112
Lara-Martín P.A., Gómez-Parra A., González-Mazo E. Determination and distribution
of alkyl ethoxysulfates and linear alkylbenzene sulfonates in coastal in marine
sediments from the bay of Cadiz. Environ.Toxicol. Chem. 24 (9); 2196-2002, 2005.
113
Pérez-Carrera E., León V.M., Lara-Martín P.A., Gómez-Parra A., González-Mazo E.
Influence of the hydrophilic moiety of anionic and nonionic surfactants on their aerobic
biodegradation in seawater. Sci. Total Environ. 408; 922-930, 2010.
114
Sanderson H., Price B.B, Dyer S. D., DeCarvalho A.J., Robaugh D., Waite S.W.,
Morrall S.W., Nielsen A.M., Cano M.L. Evans A K. Occurrence and hazard screening
of alkyl sulfates and alkyl ethoxysulfates in river sediments. Sci. Total Environ. 367 (1);
312-323, 2006.
115
Sanderson H., Dyer S. D., Price B.B., Nielsen A.M., Compernolle R., Selby M.,
Stanton K., Evans A., Ciarlo M., Sedlak R. Occurrence and weight of evidence risk
assessment of alkyl sulfates and alkyl ethoxysulfates, and linear alkylbenzene sulfonates
(LAS) in river water and sediments. Sci. Total Environ. 368; 695-712, 2006.
116
Lara-Martín P.A., Petrovic M., Gómez-Parra A., Barceló D., González-Mazo E.
Presence of surfactants and their degradation intermediates in sediment cores and
grabs from the Cadiz Bay area. Environ. Pollut., 483-491, 2006.
96 Carolina Fernández Ramos

Tabla 1.11 - Métodos de Análisis de AS y AES mediante cromatografía


líquida.

Tipo de Límite de
Analitos Matriz Detección Ref.
cromatografía Detección
AS, AES,
Aguas
LAS, AEOs, Fase reversa MS Identificación 21
residuales
jabón

Agua de río y
Ion Spray-
AS, AES Aguas Fase reversa 0.01 µg·L-1 27
MS
residuales

0.1 - 0.5
Aguas ng·mL-1
AS/AES,
Fase reversa QIT- MS 46
LAS Sedimentos de 1 - 5 ng·g-1
estuario

Aguas
0.05 - 0.5
ng·mL-1
AS, AES, Sedimentos
LAS, NPEO, de: mar, Fase reversa QIT- MS 47
AEOs estuario y
presa de
Bornos 1 - 10 ng·g-1

AS, AES,
LAS, SAS, Lodos Fase reversa MS Identificación 48
NPEO, AEOs

98
AS Agua de río Fase reversa Fluorescencia Identificación
99

AES, LAS,
Agua de río Fase reversa Fluorescencia 0.5 µg·L-1 100
NPEO, AEOs

Aguas Absorbancia
AS Fase reversa Identificación 101
residuales (UV)

Aniónicos,
Muestras Fase reversa
AS, AES Fluorescencia < 1µg·L-1 102
acuosas homólogos
LAS,catiónicos
Introducción 97

Tabla 1.11 - Métodos de Análisis de AS y AES mediante cromatografía


líquida. (cont.)

Tipo de Límite de
Analitos Matriz Detección Ref.
cromatografía Detección
Formulaciones Fase normal
AS, AES,
comerciales y Fluorescencia 10 - 400 ng 103
APEO, LAS etoxímeros
Muestras

Fluorescencia 0.1 -0.25


indirecta mg·L-1
Fase reversa e
Formulaciones 0.1 -0.25
AS, SAS intercambio Absorbancia 104
comerciales mg·L-1
aniónico indirecta
0.12 -0.5
Conductimetría mg·L-1

Absorbancia
1 mg·L-1
Fase reversa e Indirecta
Formulaciones
AS, SAS intercambio 105
comerciales
aniónico Conductimetría -1
0.25 mg·L
Indirecta

AS, Índice de
Patrones Fase reversa Identificación 106
Catiónicos refracción
AS,
Formulaciones Índice de
Catiónicos, Fase reversa Identificación 107
comerciales refracción
Anfotéricos
AS, APG, Formulaciones
Fase reversa ELSD 5 µg 108
AEOs, NPEO comerciales
AES, LAS,
Formulaciones
AEOs, SAS, Fase reversa ELSD 20 nmol 109
comerciales
NPEO
Formulaciones
AES Fase reversa ELSD 80 µg·mL-1 110
comerciales

LAS, AES, Sedimentos


Fase reversa QIT-MS 1-5 µg·Kg-1 111
NPEO, AEOs Marinos

Sedimentos
de mar,
LAS, AES Fase reversa QIT-MS 1-5 µg·Kg-1 112
estuario,
residuales

LAS, AES Agua marina Fase reversa MS Identificación 113


98 Carolina Fernández Ramos

Tabla 1.11 - Métodos de Análisis de AS y AES mediante cromatografía


líquida. (cont.)

Tipo de Límite de
Analitos Matriz Detección Ref.
cromatografía Detección
Sedimentos
AS/AES Fase reversa MS 1 µg·Kg-1 114
de río

Aguas
residuales,
AS/AES,
Agua y Fase reversa MS < 23 ng·L-1 115
LAS
Sedimentos
de río

LAS, AES, Sedimentos


AEOs, estuario, Fase reversa QIT-MS 1 - 5 µg·L-1 116
APEO residuales.

AS, AES, Aguas 35 - 100


Fase reversa TOF-MS 117
LAS, AEOs residuales µg·L-1

7.3.2.- Cromatografía de Gases.

En esta técnica cromatográfica, la muestra se inyecta y volatiliza en la


cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo
de una fase móvil de un gas inerte y a diferencia de la mayoría de las
técnicas cromatográficas la fase móvil no interacciona con las moléculas
del analito, su única misión es transportar el analito a través de la
columna.

117
González S., Petrovic M., Radetic M., Jovancic P., Ilic V., Barceló D. Characterization
and quantitative analysis of surfactants in textile wastewater by liquid
chromatography/quadrupole time of flight mass spectrometry. Rapid Communications
in Mass Spectrometry 22 (10); 1445-1454, 2008.
Introducción 99

Este tipo de cromatografía permite la detección de analitos que sean


estables térmicamente y suficientemente volátiles o que puedan llegar
a serlo mediante previa reacción de derivación.

Lew118, Sedlak y colaboradores119 emplearon la degradación térmica para


la determinación de AS. El tensioactivo es mezclado con un ácido (P2O5)
en un pirolizador a 400 ºC obteniéndose una mezcla de alquenos. El
compuesto pirolizado es volátil permitiendo su posterior análisis por
cromatografía de gases y detector de ionización de llama (FID).

Los AS y AES son compuestos polares y además poseen una baja


volatilidad, por estas razones las muestras de AS y AES deben sufrir
primero una reacción de hidrólisis y posteriormente una reacción de
derivatización previa a su análisis.

Mediante la cromatografía de gases de alta temperatura (HT-GC) se


pueden separar los AES tanto en función del número de unidades
etoxiladas como del número de carbonos de la cadena alquílica.
Rasmussen y colaboradores120 aplicaron la HT-GC acoplada a un
detector de ionización de llama (FID) para evaluar la distribución de
alcoholes etoxisulfatos en mezclas comerciales como el Neodol 23 - 3
sulfatado, con una media de 3 unidades etoxiladas.

118
Lew H.L. JAOCS 44; 359-366, 1966.
119
Sedlak, Booman K.A. Soap and Detergent Association Soap/Cosmetics/Chemical
Specialities 62 (4); 44-46, 1986.
120
Rasmussen H.T., Pinto A.M., DeMouth M.W., Touretzky P., McPherson B.P. High
Temperature Gas Chromatography of trimethylsilyl derivatives of alcohol ethoxylates
and ethoxysulfates. J. High. Resolut. Chromatogr.17; 593-596, 1994.
100 Carolina Fernández Ramos

Seguidamente se describen las reacciones previas que deben sufrir los


AS antes de ser analizados mediante cromatografía de gases con
detección de masas.

7.3.2.1.- Reacción de hidrólisis.

La reacción de hidrólisis tiene como finalidad la eliminación del grupo


sulfato, obteniéndose como grupo funcional el grupo alcohol, el cual es
fácilmente derivatizable, requisito indispensable para su posterior análisis.

A continuación se muestra la reacción de hidrólisis de un alcohol sulfato,


el cual puede ser hidrolizado para formar alcohol y bisulfato de sodio.
Tales reacciones a menudo son catalizadas (en soluciones ácidas o
básicas).

RCH2OSO3-Na+ + H2O RCH2OH + HSO4-Na+

En la siguiente tabla, se recogen algunas condiciones experimentales para


llevar a cabo la hidrólisis de AS y AES.

Tabla 1.12 - Reacciones de hidrólisis de los AS y AES.

Condiciones
Analitos Matriz Reactivo Ref
experimentales
Columna SCX
Agua de río y Ácido clorhídrico activada con 0.1 N
AS Aguas 26
0.1 N HCL. Eluye con
residuales
MeOH
Muestras Ácido sulfúrico
AS Reflujo 2 h 98, 99
acuosas 4M
Muestras Ácido sulfúrico Microondas
AS 98, 99
acuosas 4M 170 W 15 min
Introducción 101

Tabla 1.12 - Reacciones de hidrólisis de los AS y AES. (cont.)

Condiciones
Analitos Matriz Reactivo Ref
experimentales
5% Ácido
AES Agua de río trifluoroacético 30 min 100 ºC 100
metanólico
Aguas
AS Ácido sulfúrico 1 h 90 ºC 101
residuales

Formulaciones
AES 25% HCL acuoso Reflujo 90 min 120
comerciales

Agua/Ácido
AS Patrones Reflujo 6 h 121
sulfúrico (1:1)

Formulaciones Ácido clorhídrico


AS, AES 1 h 100 ºC 122
comerciales 1.2 M

Agua de río y Columna SAX se


10% HCL
AES Aguas eluye con10% HCL 123
metanólico
residuales MeOH
Formulaciones Inyector GC
AS - 124
comerciales (alquenos)
Formulaciones Ácido sulfúrico
AES 90 min 100 ºC 125
comerciales 1M

121
Patterson J.M., Kortylewicz, Walter T. Smith Jr. Thermal degradation of sodium
dodecyl sulfate. J. Agric. Food Chem. 32 (4); 782-784, 1984.
122
Hübner J., Taheri R., Melchior D.,Kling H-W., Gäb S., Schmitz O.J. Analysis of
tensides in complex samples with comprehensive two-dimensional gas chromatography
coupled with time of- flight mass spectrometry. Anal. Bioanal. Chem. 388; 1755–1762,
2007.
123
Neubecker T.A. Determination of alkylethoxylated sulfates in wastewaters and surface
waters. Environ. Sci. Technol. 49 (12); 1232-1236, 1985.
124
Malin M.J., Chapoteau E. Determination of carbon chain distribution in alkyl sulfates
by in situ hydrolysis-gas chromatography. J. Chromatogr. 219; 117-122, 1981.
125
Wulf V., Wienand N., Wirtz M., Kling H-W., Gäb S., Schmitz O.J. Analysis of special
surfactants by comprehensive two-dimensional gas chromatography coupled to time of-
flight mass spectrometry, J. Chromatogr. A 1217; 749–754, 2010.
102 Carolina Fernández Ramos

7.3.2.2.- Reacción de derivatización.

De la bibliografía consultada126,127 se desprende, que el empleo de


reacciones de derivatización en la determinación de contaminantes
orgánicos a nivel de trazas se ha utilizado ampliamente a lo largo de los
años, en todos los tipos de cromatografía.

La derivatización de las muestras previa a su determinación por


cromatografía de gases, permite: aumentar la volatilidad y disminuir la
polaridad del compuesto, reducir la degradación térmica de las muestras al
aumentar su estabilidad termal, aumentar la respuesta del detector al
incorporar grupos funcionales que proporcionan una mayor señal de
detección (por ejemplo: grupos CF3 para detectores de captura
electrónica), mejorar la separación cromatográfica y reducir las colas de
los picos cromatográficos.

La baja volatilidad de estos compuestos puede ser debida al elevado peso


molecular y a las elevadas fuerzas de dispersión ejercidas entre las
moléculas. En las moléculas más pequeñas, la baja volatilidad puede ser
causada por fuertes atracciones intermoleculares entre grupos polares.
Grupos polares como N-H, S-H y O-H que pueden formar puentes de
hidrógeno contribuyen significativamente a las atracciones
intermoleculares. La sustitución de H en estos grupos por reacciones de
derivatización produce un incremento notable en la volatilidad
permitiendo su detección mediante esta técnica.

126
Steinwandter H., Fresenius. J. Anal. Chem. 348; 688, 1991.
127
Knapp, D.R. Handbook of analytical derivatization reaction. New York: John Wiley &
Sons, 1979.
Introducción 103

Las reacciones de derivatización más empleadas son las siguientes:

Reacciones de silanización: es uno de los procedimientos más


utilizados para la derivatización de compuestos orgánicos que poseen
grupos O-H, N-H o S-H reactivos en su molécula.

En esta reacción el átomo de hidrógeno activo es reemplazado por un


grupo alquilsilil (R3-Si-):

Compuesto-OH + R3Si-X Compuesto-O-Si-R3 + HX

El mecanismo implicado parece ser un ataque nucleofílico sobre el átomo


de silicio que requiere, por tanto, un grupo saliente (X) de baja basicidad,
con capacidad para estabilizar una carga negativa en el estado de
transición y que forme un enlace no muy fuerte con el átomo de silicio.

En los últimos años se han desarrollado un gran número de nuevos


reactivos, a continuación se muestran algunos de ellos.
104 Carolina Fernández Ramos

Tabla 1.13 - Reactivos de silanización.

Reactivo Abreviatura Estructura

Hexametildisilizano HMDS (CH3)3SiNHSi(CH3)3


Trimetilclorosilano TMCS (CH3)3SiCl
N-t-Butildimetil-
TBDMSIM C(CH3)3Si(CH3)2NCH=NCH=CH
sililimidazol
N-metil-N-trimetilsilil
MSTFA (CF3)C=ON(CH3)Si(CH3)3
trifluoroacetamida
N-
(tertButildimetilsilil)-
N-metiltrifluoro- MTBSTFA (CF3)C=ON(CH3)Si(CH3)3C(CH3)3
acetamida
N,O-Bis (trimetilsilil)
BSA (CH3)C=NSi(CH3)3OSi(CH3)3
acetamida
N,O-Bis (trimetilsilil)
BSTFA (CF3)C=NSi(CH3)3OSi(CH3)3
trifluoroacetamida
N-trimetilsililimidazol TMSI (CH3)3SiNCH=NCH=CH

Por regla general, el empleo de este tipo de reacciones produce una


mejora en las características cromatográficas de las sustancias
derivatizadas, ya que presentan una mayor volatilidad, polaridad y
estabilidad térmica, lo que hace más fácil su determinación mediante
cromatografía de gases.

Reacciones de acilación: se basan en la conversión de compuestos


con hidrógeno activo tales como: O-H, N-H, S-H en ésteres, amidas y
tioésteres respectivamente.

La reacción de acilación tiene como finalidad la obtención de compuestos


derivatizados que sean fácilmente separables o que ofrezcan una mejor
respuesta al sistema de detección que el compuesto de partida. Así por
Introducción 105

ejemplo, la inserción de grupos perfluoroacilos en la molécula mejora la


detección del compuesto por captura electrónica, ya que la presencia de un
grupo carbonilo adyacente a los carbonos halogenados mejora la respuesta
del detector de captura electrónica.

R-CH2OH + (CF3CF2CO)2R CH2OCOCF2CF3 + CF3COOH

En la siguiente tabla se muestran algunos reactivos de acilación.

Tabla 1.14 - Reactivos de acilación.

Reactivo Abreviatura Estructura

Anhidrido Acético Ac2O (CH3CO)2O


Acido Trifluoroacético TFA CF3COOH
Anhidrido de ácido
TFAA (CF3CO)2O
trifluoroacético
Anhidrido de ácido
PFPA (CF3CF2CO)2O
pentafluoropropiónico
Anhidrido de ácido
HFBA (CF3CF2CF2CO)2O
heptafluorobutírico

Reacciones de alquilación: se basan en la sustitución de un átomo


de hidrógeno activo por un grupo alquilo o a veces, un grupo arilo.

Los reactivos más utilizados son los haluros de alquilo en presencia de un


catalizador como óxido de plata. De estos haluros son los bromuros y
yoduros de hidrocarburos de bajo peso molecular (metilo, etilo, etc) los
más usados, así como el bromuro de bencilo.
106 Carolina Fernández Ramos

La principal reacción empleada es el desplazamiento nucleofílico donde X


es un halógeno o cualquier otro buen grupo saliente.

Compuesto-OH + R-X / base Compuesto-O-R + HX

Los productos resultantes son éteres, ésteres, tioéteres, tioésteres, N-


alquilaminas y N-alquilamidas. Mediante estos procedimientos se forman
los derivados volátiles de los diferentes homólogos de AS y AES.

7.3.2.3.- Aplicación para la determinación de AS y AES.

Escasos son los trabajos publicados para la determinación de AS y AES


en matrices ambientales mediante cromatografía de gases, debido a varios
factores: la complejidad de la matriz medioambiental, el tratamiento
previo de la muestra, el encontrarse a nivel de trazas (µg·L-1) y la
complejidad de las mezclas comerciales de AES.

En la bibliografía mencionada se utiliza principalmente como sistema de


detección la espectrometría de masas, además de detectores de ionización
de llama, ya que la espectrometría de masas ofrece la posibilidad de
identificar cada componente cuando se trabaja con mezclas complejas.
Esto es posible gracias a la posibilidad de realizar barridos de los distintos
fragmentos en que se descompone la molécula; la baja sensibilidad de este
modo de actuar se puede paliar seleccionando un fragmento en concreto
(modo SIM, del inglés Selected Ion Monitoring). De este modo,
seleccionando el fragmento de cada componente de manera adecuada, es
posible diferenciar entre picos cromatográficos parcialmente solapados.
Introducción 107

A continuación se recogen algunos de estos métodos de análisis para la


determinación de AS y AES mediante cromatografía de gases.

Tabla 1.15 - Métodos de análisis de AS y AES mediante cromatografía de


gases.

Límite de
Analitos Matriz Derivatizante Detección Ref
Detección

Agua de río y
BSTFA/TMCS
AS Aguas FID 5 µg·L-1 26
(99:1, v/v)
residuales

Formulaciones
AES BSTFA FID Identificación 120
comerciales

Formulaciones BSTFA/MSTFA
AS, AES TOF-MS Identificación 122
comerciales (5:1, v/v)

Agua de río y
AES Aguas HBr/HOAc FID Identificación 123
residuales

Formulaciones BSTFA/MSTFA
AES TOF-MS Identificación 125
comerciales (5:1, v/v)

NaI/(CF3CO)2O-
AES, AS Patrones MS Identificación 128
DMF

7.3.3.- Electroforesis Capilar.

Mediante electroforesis capilar (CE) se pueden analizar sustancias


cargadas o neutras, con un alto grado de resolución. Esto es posible
gracias a la forma plana del perfil del frente de fase móvil, que como
resultado, contribuye a que el ensanchamiento de banda del analito sea
mucho menor.

128
Prateswi C.R., Faccetti L., Cassani G. Anionic surfactant composition by GC-Mass
Spectrometry. La rivista Italiana delle sostanze grasse, Vol. LXXVIII ; 273-278, 2001.
108 Carolina Fernández Ramos

En bibliografía se han encontrado pocos trabajos que utilicen esta


técnica para la determinación de AS y AES.

Los AS129,130 y AES131,132 como no poseen grupos cromóforos en sus


moléculas son analizados mediante electroforesis capilar con detección
indirecta fotométrica, empleándose tampones orgánicos que absorban en
el UV. Para mejorar la forma de los picos en el electroforegrama cuando
se emplea detección indirecta, los grupos cromóforos deben poseer una
movilidad electroforética similar a la de los analitos utilizados.

A pesar de los resultados, la aplicabilidad de la CE a la determinación de


tensioactivos iónicos está limitada debido a la insuficiente resolución de
picos y baja sensibilidad.

129
Heinig K., Vogt C., Werner G. Separation of ionic and neutral surfactants by capillary
electrophoresis and high performance liquid chromatography. J. Chromatogr. A. 745;
281-292, 1996.
130
Shamsi S.A., Danielson N.D. Naphthalenesulfonates as electrolytes for CE of inorganic
anions, organic acids, and surfactants with indirect photometric detection. Anal. Chem.
66; 3757-3764, 1994.
131
Goebel L., Mc Nair H.M., Rasmussen H.T. Ethoxylated alcohol sulfates by CE using
indirect UV detection. J. Microcolumn Sep. 5; 47-50, 1993.
132
Bernabé-Zafón V., Ortega-Gadea S., Simó-Alfonso E.F., Ramis-Ramos G.
Characterization and quantitation of mixtures of alkyl ether sulfates and carboxylic
acids by capillary electrophoresis with indirect photometric detection. Electrophoresis
24 (16); 2805–2813, 2003.
Introducción 109

8.- TRATAMIENTO DE MUESTRA.

Previo al análisis cromatográfico se debe incluir una etapa de extracción y


purificación que permita extraer el analito de la matriz medioambiental
donde se encuentre, además de eliminar posibles interferentes que le
acompañen. Para este propósito se han empleado sistemas de extracción
que utilizan extracción con líquidos presurizados, extracción Soxhlet, etc.

De las etapas que componen el proceso de análisis, una de las más


críticas e importantes es sin duda, el tratamiento de muestra, ya que de
ésta van a depender los resultados obtenidos del análisis.

En el caso de muestras sólidas, el proceso suele comenzar con la


homogeneización de la muestra para permitir una toma de muestra
representativa y para aumentar el área superficial, lo que facilita la
extracción de los analitos. A continuación, los analitos son aislados de la
matriz mediante extracción con un disolvente adecuado, el cual será
seleccionado en función de las características de los analitos, la matriz y
el proceso de extracción elegido.

Para el proceso de extracción de muestra se pueden emplear diversas


técnicas según bibliografía, tales como: extracción con Soxhlet,
extracción con ultrasonidos, con microondas (MAE), con líquidos
presurizados (PLE), con fluídos supercríticos (SFE), por agitación, etc.

En la siguiente figura se muestra un resumen de los diferentes procesos


de extracción. Como tendencias en la investigación actual se pueden
citar: reducción del volumen de agente extractante y del tiempo de
extracción, así como un aumento de la eficacia, para lo cual se están
110 Carolina Fernández Ramos

incorporando nuevas técnicas133.

Suelos, fangos, sedimentos

Adición de disolventes

Calor Calor/Presión Agitación /Mezclado

Técnica de Extracción

Soxhlet Fluido Supercrítico Ultrasonido


Soxhlet Automatizado Líquido Presurizado Agitación
Microondas (sistema Microondas (sistema Dispersión de la
atmosférico) presurizado) matriz en Fase Sólida

Figura 1.21 - Métodos de extracción de analitos en matrices sólidas.

Normalmente, una vez que los compuestos de interés se encuentran en


disolución, es necesario realizar un proceso de limpieza para eliminar
posibles interferencias. Para ello se pueden emplear técnicas como la
extracción líquido-líquido (LLE) o la extracción en fase sólida (SPE).

Finalmente, en ocasiones es necesario llevar a cabo una


preconcentración y/o un cambio del disolvente para adecuar la

133
Dean J.R. Methods for Environmental Trace Analysis. John Wiley & Sons, ISBNs: 0-
470-84421-3 (HB); 0-470-84422-1 (PB), Chichester, UK, 2003.
Introducción 111

disolución a introducir en el sistema de análisis a utilizar. En la Tabla


1.16 se muestran algunos de los métodos de extracción más
representativos para AS y AES en distintas matrices medioambientales.

Tabla 1.16 - Métodos de extracción de AS y AES en matrices


medioambientales sólidas o semisólidas.

Analitos Matriz Extracción Tiempo Ref.

AS/AES, PLE 15 min


Sedimentos 46
LAS Soxhlet 5h

AS, AES,
Sedimentos PLE 15 min 47
LAS, NPEO,
AEOs

AS, AES,
Lodos SWE 27 min. 48
LAS, SAS,
NPEO, AEOs

LAS, AES,
Sedimentos PLE 15 min 111
NPEO, AEOs

LAS, AES Sedimentos Soxhlet 5h 112

AS/AES Sedimentos Ultrasonido 10 min 114

AS/AES, LAS Sedimentos Ultrasonido 10 min 115


LAS, AES,
Sedimentos PLE 15 min 116
AEOs, APEO

8.1.- Extracción con disolventes presurizados.

Para facilitar la extracción de los analitos de interés en matrices sólidas,


en esta Memoria, se utilizó la extracción con líquidos presurizados
(PLE).
112 Carolina Fernández Ramos

Existen diferentes denominaciones para esta técnica: extracción


acelerada con disolventes (ASE), extracción con fluidos presurizados
(PFE), extracción con líquidos presurizados (PLE), extracción con
disolventes calientes presurizados (PHSE), extracción con disolventes a
elevada presión (HPSE), extracción con disolventes a elevadas presiones
y elevadas temperaturas (HPHTSE) y extracción subcrítica con
disolventes (SSE). El uso de tan variada terminología puede dar lugar a
confusión por lo que en esta Memoria se usará la designación PLE que
es la más ampliamente aceptada.

Es importante destacar que cuando se emplea agua como disolvente de


extracción, los autores tienden a usar una terminología diferente para
resaltar el uso de este disolvente no agresivo con el medio ambiente. Así
se usan términos como extracción con agua subcrítica (SWE), extracción
con agua caliente (HWE), extracción con agua caliente presurizada
(PHWE) y extracción con agua a elevadas temperaturas (HTWE).

En la extracción con líquidos presurizados la muestra se pone en


contacto con el disolvente empleado para la extracción a elevadas
presiones y temperaturas (por encima del punto de ebullición del
disolvente). Al trabajar con temperaturas elevadas se mejora la
solubilidad de los analitos en el disolvente y se aumenta las cinéticas de
desorción de los mismos en la matriz donde se encuentran.

La PLE puede llevarse a cabo en dos modos: estático y dinámico. En el


modo estático la muestra y el disolvente se mantienen durante un tiempo
programado por el usuario, a una presión y temperatura constantes,
mientras que en el modo dinámico el disolvente fluye a través de la
muestra de una forma continua. En la mayoría de los casos el modo
Introducción 113

dinámico usa agua como disolvente de extracción. Algunos estudios han


demostrado que la combinación de ambos modos puede mejorar la
eficiencia de las extracciones.
Algunas de las ventajas que presenta esta técnica de extracción son:
Es más rápida que los procedimientos de extracción
convencionales con líquidos (< 20 min) y emplea menos
disolvente.
Permite extracciones eficaces independientemente de la matriz.
Es automatizable y permite extraer muestras secuencialmente.

Sin embargo presenta una serie de inconvenientes como son:

Aunque las extracciones son eficaces son poco selectivas.


Requiere el empleo de temperaturas elevadas (más altas que en
SFE).
El equipo tiene un precio elevado.

Si comparamos la PLE con otra técnica de extracción reciente como es


la extracción asistida con microondas (MAE), nos encontramos que la
primera presenta la ventaja de que no requiere etapas adicionales de
filtración puesto que la matriz queda separada del disolvente usado en la
extracción. Este punto es importante desde el punto de vista de llevar a
cabo una automatización del proceso y acoplamiento con alguna técnica
separativa.
114 Carolina Fernández Ramos

Desde su introducción en el mercado en 1996134, sus aplicaciones se han


focalizado en la extracción de contaminantes ambientales presentes en
suelos, sedimentos, fangos y cenizas de pescado. Debido a las ventajas
que presenta esta técnica de extracción como la disminución en el
volumen de disolvente consumido y en el tiempo de extracción,
recientemente se está introduciendo en muy diferentes áreas como la
biología, análisis farmaceútico y la industria alimenticia.

8.1.1.- Pretratamiento de la muestra.

Antes de introducir la muestra en la célula de extracción es necesario


llevar a cabo un pretratamiento. Este proceso generalmente consiste en
una molienda y posterior tamizado ya que la difusión de los analitos de
la matriz al disolvente aumenta considerablemente al reducir el tamaño
de partícula.

El secado de la muestra es también importante ya que la humedad puede


disminuir considerablemente la eficiencia del procedimiento de
extracción. El secado se hace especialmente importante cuando se usan
disolventes no polares en la extracción de los analitos. En estos casos es
habitual incorporar algún desecante en la célula de muestra. Algunos de
los agentes desecantes empleados con este propósito son el sulfato
sódico, tierra de diatomeas o celulosa. Otras alternativas incluyen el
empleo de hornos a presión o secado mediante congelación o
liofilización, aunque estas no son recomendables en el caso de

134
Richter B.E., Jones B.A., Ezzell J.L., Porter N.L., Avdalovic N., Phol C. Accelerated
Solvent Extraction: A Technique for Sample Preparation. Anal. Chem. 68; 1033-1039,
1996.
Introducción 115

compuestos volátiles. El uso de disolventes más polares (acetonitrilo,


metanol, acetato de etilo, etc.) o mezcla de disolventes (hexano/acetona,
hexano/acetonitrilo, etc.) hace que la etapa de secado sea menos crucial.

8.1.2.- Optimización del procedimiento de extracción.

El procedimiento comienza con la elección del disolvente de extracción.


El disolvente de extracción debe ser capaz de solubilizar los analitos de
interés, minimizando la coextracción de otros componentes de la matriz.
En la elección del disolvente es muy importante tener en cuenta la
compatibilidad con las siguientes etapas de tratamiento de muestra como
podrían ser limpieza, preconcentración o la técnica analítica que se vaya
a emplear. También se debe considerar la volatilidad del mismo si fuera
necesaria una concentración del extracto.

La polaridad del disolvente de extracción debería ser parecida a la de los


compuestos de interés, de tal forma que para llevar a cabo la extracción
de compuestos apolares y lipofílicos es frecuente el uso de disolventes
no polares y disolventes inmiscibles en agua tales como hexano,
pentano, etc. o combinaciones de disolventes no polares con disolventes
de polaridad intermedia como pentano/diclorometano o
ciclohexano/acetato de etilo. Del mismo modo, para llevar a cabo la
extracción de compuestos hidrofílicos y polares, se emplean disolventes
más polares como acetonitrilo, metanol, acetato de etilo o agua.

En el caso de que los analitos de interés cubran un amplio rango de


polaridades, las mezclas de disolventes de baja y alta polaridad suelen
dar lugar a extracciones más eficaces. Algunos autores han desarrollado
116 Carolina Fernández Ramos

otra estrategia para la extracción de analitos con un amplio rango de


polaridades. Ésta consiste en llevar a cabo dos extracciones PLE: una
con un disolvente no polar para extraer los compuestos menos polares, y
una segunda con un disolvente más polar para extraer los analitos más
polares135,136.

En modo estático es frecuente usar disolventes orgánicos puros o


mezclas. Es poco frecuente el uso de agua para llevar a cabo estas
extracciones137,138,139. Sin embargo, es el disolvente tradicionalmente
empleado para llevar a cabo extracciones en modo
140,141,142,143,144,145
dinámico .

135
Waksmundzka M., Petruczynik A., Dragan A., Wianowska D., Dawidowicz A.L., Sowa
I. Influence of the extraction mode on the yield of some furanocoumarins from
Pastinaca sativa fruits. J. Chromatogr. B 800; 181-187, 2004.
136
Klejdus B., Vacek J., Adam V., Zehnalek J., Kizek R., Trnkova L., Kuban V.
Determination of isoflavones in soybean food and human urine using liquid
chromatography with electrochemical detection. J. Chromatogr. B 806; 101-111, 2004.
137
Schmidt A.C., Reisser W., Mattusch J., Popp P., Wennrich R. Evaluation of extraction
procedures for the ion chromatographic determination of arsenic species in plant
materials. J. Chromatogr. A 889; 83-91, 2000.
138
Vela N.P., Heitkemper D.T., Stewart, K.R. Arsenic extraction and speciation in carrots
using accelerated solvent extraction, liquid chromatography and plasma mass
spectrometry. Analyst 126 (7); 1011-1017, 2001.
139
Gallagher P.A., Murray S., Wei X., Schwegel C.A., Creed J.T. An evaluation of sample
dispersion media used with accelerated solvent extraction for the extraction and
recovery of arsenicals from LFB and DORM-2. J. Anal. At. Spectrom. 17; 581-586,
2002.
140
Ammann A., Hinz D.C., Addleman R.S., Wai C.M., Wenclawiak B.W. Superheated
water extraction, steam distillation and SFE of peppermint oil. Fresenius J. Anal.
Chem. 364; 650-653, 1999.
141
Jiménez-Carmona M.M., Ubera J.L., Luque de Castro M.D. Comparison of continuous
subcritical water extraction and hydrodistillation of marjoram essential oil. J.
Chromatogr. A 855; 625-632, 1999.
142
Suomi J., Siren H., Hartonen K., Riekkola M.L. Extraction of iridoid glycosides and
their determination by micellar electrokinetic capillary chromatography. J.
Chromatogr. A 68; 73-83, 2000.
143
Kubátová A., Millar D.J., Hawthorne S.B. Comparison of subcritical water and organic
solvents for extracting kava lactones from kava root. J. Chromatogr. A 923; 187-194,
2001.
144
Kubátová A., Lagadec A.J.M., Miller D.J. Hawthorne S.B., Selective extraction of
oxygenates from savory and peppermint using subcritical water. Flavour Fragr. J. 16;
64-73, 2001.
Introducción 117

Algunos autores han logrado mejorar el proceso de extracción mediante


la adición de modificadores al disolvente de extracción. Así se ha
llevado a cabo la extracción de PAHs (del inglés Polyciclyc Aromatic
Hydrocarbons) en tejidos de pescado mediante agua modificada con el
tensioactivo SDS146. También se han añadido pequeñas proporciones de
disolventes orgánicos al agua, tales como metanol, acetona o
acetonitrilo, para disminuir su constante dieléctrica y por tanto su
polaridad147,148,149,150. Otros autores han optado por adicionar un ácido o
base al agua para alterar el pH y mejorar de esta forma la eficiencia de la
extracción151.

La adición de modificadores es menos frecuente en el caso de usar un


disolvente orgánico para llevar a cabo la extracción PLE152,153,154.

145
Soto-Ayala R., Luque de Castro M.D. Continuous subcritical water extraction as a
useful tool for isolation of edible essential oils. Food Chem. 75; 109-113, 2001.
146
Morales-Muñoz S., Luque-García J.L., Luque de Castro, M.D. Static extraction with
modified pressurized liquid and on-line fluorescence monitoring Independent matrix
approach for the removal of polycyclic aromatic hydrocarbons from environmental
solid simples. J. Chromatogr. A 978; 49-57, 2002.
147
Curren M.S., King J.W. Ethanol-modified Subcritical Water Extraction combined with
Solid-Phase Microextraction for determining Atrazine in beef kidney. J. Agric. Food
Chem. 49; 2175-2180, 2001.
148
Wennrich L., Popp P., Koller G., Breuste J. Determination of Organochlorine
Pesticides and Chlorobenzenes in Strawberries by Using Accelerated Solvent
Extraction Combined with Sorptive Enrichment and Gas Chromatography/Mass
Spectrometry. J. AOAC Int. 84; 1194, 2001.
149
Wennrich L., Popp P., Koller G., Breuste J. Determination of organochlorine pesticides
and chlorobenzenes in fruit and vegetables using subcritical water extraction combined
with sorptive enrichment and CGC-MS. Chromatographia 53 (suppl.); 380-386, 2001.
150
Gallagher P.A., Shoemaker J.A., Wei X., Brockhoff C.A., Creed J.T. Extraction and
detection of arsenicals in seaweed via accelerated solvent extraction with ion
chromatographic separation and ICP-MS detection. Fresenius J. Anal. Chem. 369; 71-
80, 2001.
151
Pecorelli I., Galarini R., Bibi R., Floridi A., Casciarri E. Simultaneous determination of
13 quinolones from feeds using accelerated solvent extraction and liquid
chromatography. Anal. Chim. Acta 483; 81-89, 2003.
152
Wahlen R., Catterick T. Simultaneous co-extraction of organometallic species of
different elements by accelerated solvent extraction and analysis by inductively coupled
plasma mass spectrometry coupled to liquid and gas chromatography. Rapid
Communications in Mass Spectrometry. 18; 211-217, 2004.
118 Carolina Fernández Ramos

La optimización de las condiciones de extracción (tamaño de muestra,


tamaño de partícula, volumen, naturaleza del disolvente, flujo del
disolvente -en el caso de extracciones en modo dinámico-, temperatura,
tiempo de extracción, número de ciclos y presión) suele llevarse a cabo
normalmente mediante la clásica optimización univariante en la que se
alteran los valores de una variable permaneciendo el valor del resto
constante. Sin embargo recientemente han aparecido trabajos en los que
la optimización de las condiciones de extracción se lleva a cabo
mediante el uso de diseños experimentales155,156.

De entre las variables que afectan a la PLE, la naturaleza del disolvente


y la temperatura son generalmente las que ejercen la mayor influencia.
Algunos estudios han demostrado que la presión es frecuentemente una
variable poco influyente en el resultado de la eficiencia de extracción y
es requerida únicamente para mantener el extractante en estado líquido.

8.1.3.- Lavado y enriquecimiento del extracto.

A pesar de llevar a cabo una adecuada optimización de todos los


parámetros que intervienen en la PLE para obtener un método selectivo,
es frecuente encontrar en los extractos ciertos componentes de la matriz

153
Wahlen R., McSheehy S., Seriver C., Mester Z. Arsenic speciation in marine certified
reference materials. Part 2. The quantification of water-soluble arsenic species by
high-performance liquid chromatography-inductively coupled plasma mass
spectrometry. J. Anal. At. Spectrom. 19; 876-882, 2004.
154
Dionex Application Note, 326, 2000.
155
Holst C., Mueller, A., Serano F., Sporring S., Bjoerklund E. Optimisation of
Pressurized Liquid Extraction for the Determination of Seven Selected Polychlorinated
Biphenyls in Feed Simples. Chromatographia 61; 391-396, 2005.
156
Pallaroni L., Von Holst C. Determination of zearalenone from wheat and corn by
pressurized liquid extraction and liquid chromatography–electrospray mass
spectrometry. J. Chromatogr. A 993; 39-45, 2003.
Introducción 119

de alto peso molecular como son lípidos, pigmentos o resinas debiendo


eliminarse para minimizar los efectos adversos que puedan afectar a la
detección de los compuestos de interés. Por tanto se hace necesaria la
eliminación de componentes coextraídos de la matriz y para ello se han
desarrollado diferentes procedimientos de limpieza del extracto.

Los compuestos coextraídos suelen retirarse mediante etapas de lavado


llevadas a cabo después del procedimiento de extracción. Para evitar
tediosos procedimientos de limpieza de los extractos antes de llevar a
cabo el análisis y aumentar así las posibilidades de automatización,
recientemente algunos trabajos se han centrado en el desarrollo de
métodos de limpieza in-situ especialmente con muestras con grasas en
las que se necesita eliminar los lípidos coextraídos mediante la adición a
la célula de extracción de rellenos (florisil, alúmina, silica gel, 2 - 3
hidroxipropoxipropil sílica, cianopropil sílica o sílica gel impregnada
con ácido sulfúrico) que retienen los lípidos impidiendo que pasen al
extracto.

Otros autores han conseguido minimizar la presencia de interferentes de


la matriz en el extracto mediante la aplicación de una PLE preliminar
con un disolvente no polar, con el objetivo de eliminar los compuestos
hidrofóbicos presentes en la muestra (grasa, resinas, aceites, clorofila,
etc.) antes de llevar a cabo la extracción de los compuestos de
interés157,158,159,160.

157
McKiernan J.W., Creed J.T., Brockhoff C.A., Caruso J.A., Lorenzana R.M. A
comparison of automated and traditional methods for the extraction of arsenicals from
fish. J. Anal. At. Spectrom. 14; 607-613, 1999.
158
Draisci R., Marchiafava C., Palleschi L., Cammarata P., Cavalli S. Accelerated solvent
extraction and liquid chromatography–tandem mass spectrometry quantitation of
corticosteroid residues in bovine liver. J. Chromatogr. B 753; 217-223, 2001.
120 Carolina Fernández Ramos

El uso de la PLE en la extracción de compuestos traza suele involucrar


una etapa de preconcentración del extracto, por lo que el proceso de
limpieza también sirve frecuentemente como técnica de
preconcentración del analito.

En el resto de los casos se lleva a cabo una preconcentración o


enriquecimiento del extracto aplicando alguna de las siguientes técnicas:
extracción líquido-líquido (LLE)161, extracción en fase sólida
(SPE)162,163,164,165,166 y microextracción en fase sólida (SPME)167,168,169.

159
Papagiannopoulos M., Mellenthin A. Automated sample preparation by pressurized
liquid extraction–solid-phase extraction for the liquid chromatographic–mass
spectrometric investigation of polyphenols in the brewing process. J. Chromatogr. A
976; 345-348, 2002.
160
Hooijerink H., Van Bennekom E.O., Nielen M.W.F. Screening for gestagens in kidney
fat using accelerated solvent extraction and liquid chromatography electrospray
tandem mass spectrometry. Anal. Chim. Acta 483; 51-59, 2003.
161
Pawlowski T.M., Poole C.F. Extraction of Thiabendazole and Carbendazim from
Foods Using Pressurized Hot (Subcritical) Water for Extraction: A Feasibility Study. J.
Agric. Food Chem. 46; 3124-3132, 1998.
162
Chuang J.C., Hart K., Chang J.S., Boman L.E., Van Emon J.M., Reed A.W. Evaluation
of analytical methods for determining pesticides in baby foods and adult duplicate-diet
simples. Anal. Chim. Acta 444; 87-95, 2001.
163
Schmitz-Alonso I., Loyo-Rosales J.E., de la Paz-Aviles M., Rattner B.A., Rice C.P.
Determination of alkylphenol and alkylphenolethoxylates in biota by liquid
chromatography with detection by tandem mass spectrometry and fluorescence
spectroscopy. J. Chromatogr. A 1010; 25-35, 2003.
164
Haib J., Hofer I., Renaud J.M. Analysis of multiple pesticide residues in tobacco using
pressurized liquid extraction, automated solid-phase extraction clean-up and gas
chromatography–tandem mass spectrometry. J. Chromatogr. A 1020; 173-187, 2003.
165
Álvarez D., Sáez M., Lara P.A., Gómez-Parra E., González-Mazo E. New extraction
method for the analysis of linear alkylbenzene sulfonates in marine organisms.
Pressurized liquid extraction versus Soxhlet extraction. J. Chromatogr. A 1052; 33-38,
2004.
166
Papagiannopoulos M., Wollseifen H.R., Mellenthin A., Haber B., Galesa R.
Identification and Quantification of Polyphenols in carob fruits (Ceratonia siliqua L.)
and derived products by HPLC-UV-ESI/MS. J. Agric. Food. Chem. 52; 3784-3791,
2004.
167
Curren M.S., King J.W. Ethanol-modified Subcritical Water Extraction combined with
Solid-Phase Microextraction for determining Atrazine in beef kidney. J. Agric. Food
Chem. 49; 2175-2180, 2001.
Introducción 121

Esta etapa de lavado y preconcentración se hace totalmente necesaria


cuando se lleva a cabo una PLE en el modo dinámico ya que se obtienen
volúmenes grandes de disolvente extractante apareciendo los analitos
muy diluidos en el extracto.

8.1.4.- Aplicaciones analíticas.

En la Tabla 1.17 se recogen aplicaciones que usan extracción con


disolventes presurizados para llevar a cabo la extracción de distintos
compuestos en diferentes muestras sólidas ambientales y las condiciones
de extracción empleadas (disolvente, temperatura, presión, y tiempo de
extracción) en cada caso.

168
Wennrich L., Popp P., Koller G., Breuste J. Determination of organochlorine pesticides
and chlorobenzenes in strawberries by using accelerated solvent extraction combined
with sorptive enrichment and gas chromatography/mass spectrometry. J. AOAC Int.
84; 1194, 2001.
169
Wennrich L., Popp P., Koller G., Breuste J. Determination of organochlorine pesticides
and chlorobenzenes in fruit and vegetables using subcritical water extraction combined
with sorptive enrichment and GC-MS. Chromatographia 53 (suppl.); 380-386, 2001.
122 Carolina Fernández Ramos

Tabla 1.17 - Distintas aplicaciones de la extracción PLE en muestras sólidas


ambientales.

Masa de Condiciones de
Analito Matriz Análisis Ref.
muestra extracción
Metanol
Tª: 125 ˚C
AS/AES LC-
Sedimentos 5g P: 1500 psi 46
LAS QIT-MS
textracción: 5 min
3 ciclos

AS, Metanol
AES Tª: 120 ˚C
LC-
LAS, Sedimentos 4g P: 1500 psi 47
QIT-MS
NPEO, textracción: 5 min
AEOs 3 ciclos
Metanol
LAS, Tª: 100 ˚C
AES, LC-
Sedimentos 5g P: 1500 psi 111
NPEO, QIT-MS
AEOs textracción: 5 min
3 ciclos
Metanol
LAS, Tª: 50-100 ˚C
AES, LC-
Sedimentos 5g P: 1500 psi 116
AEOs, QIT-MS
APEO textracción: 5 min
3 ciclos
Hexano:Acetona
(1:1 v/v)
APEO Sedimentos 15 - 25 g LC-MS 170
Tª: 100 ˚C
P: 1500 psi
Hexano:Acetona
(1:1 v/v)
PAHs Sedimentos 5 - 10 g. Tª: 100 ˚C LC 171
P: 2000 psi
textracción: 5 min

170
Shang D.Y., Macdonald R.W., Ikonomou M.G. Persistence of Nonylphenol Ethoxylate
Surfactants and Their Primary Degradation Products in Sediments from near a
Municipal Outfall in the Strait of Georgia, British Columbia, Canada. Environ. Sci.
Technol. 33; 1366-1372, 1999.
171
Jensen D., Hofler F., Ezzell J., Richter B. Rapid Preparation of Environmental
Samples by Accelerated Solvent Extraction (ASE). Poly. Aromatic Compounds 9; 233-
240, 1996.
Introducción 123

Tabla 1.17 - Distintas aplicaciones de la extracción PLE en muestras sólidas


ambientales. (cont.)

Masa de Condiciones de
Analito Matriz Análisis Ref.
muestra extracción
Hexano :Acetona
Fangos, (1:1 v/v)
PBBs ostras, 5 - 10 g Tª: 100 ˚C GC-ECD 172
sedimentos, P: 1500 psi
suelo
textracción: 5 min

Hexano
Tª: 100 ˚C
PBBs Pescados 3g GC-ECD 173
P: 1500 psi
textracción: 5 min
Metanol
Tª: 100 ˚C
LAS Sedimentos 5g P: 2000 psi GC-MS 174
Extr. estática: 5 min
Extr. dinámica: 20 min
Hexano:Acetona
(1:1 v/v) GC-MS
OCPs Suelos 10 - 20 g Tª: 100 ˚C 175
P: 1500 psi GC-ECD
textracción: 5 min

8.2.- Extracción en Fase Sólida.

El proceso de tratamiento de muestras más complejas, que presentan


gran cantidad de interferencias y necesitan niveles de detección muy
bajos, comenzó a desarrollarse con la aparición de técnicas de

172
Extraction of PBBs from Environmental Samples using Accelerated Solvent Extraction
(ASE). Application Note 316, Dionex Corporation, Sunnyvale, CA, LPN 0764 5M 4/96.
173
Selective Extraction of PBBs from Fish Tissue using Accelerated Solvent Extraction
(ASE). Application Note 322, Dionex Corporation, Sunnyvale, CA, LPN 0764 5M 4/96.
174
Ding W.H., Fann J.C.H. Determination of linear alkylbenzenesulfonates in sediments
using pressurized liquid extraction and ion-pair derivatization gas chromatography-
mass spectrometry. Anal. Chem. Acta 408; 291-297, 2000.
175
Extraction of Chlorinated Pesticides using Accelerated Solvent Extraction (ASE).
Application Note 320, Dionex Corporation, Sunnyvale, CA, LPN 0764 5M 4/96.
124 Carolina Fernández Ramos

preconcentración por extracción sólido-líquido con materiales


adsorbentes. La introducción del uso de adsorbentes comerciales para
extraer y purificar los analitos en disolución supuso un gran paso, ya que
la utilización de esta técnica permite aislar, purificar y preconcentrar con
éxito compuestos de manera rápida y reproducible. Además, la
extracción en fase sólida (SPE) no sólo evita las molestas emulsiones
que se generan en muchos de los procesos de extracción líquido-líquido,
sino que además es una técnica sencilla, económica y que consume una
cantidad considerablemente menor de disolvente orgánico.

Desde su primera aplicación en los años 50, la expansión de la SPE ha


sido imparable, llegando a ser hoy en día una de las más utilizadas. Esto
ha sido debido a la comercialización de formatos que han permitido la
automatización del proceso y a la síntesis de nuevos adsorbentes que han
incrementado tanto la selectividad de la extracción como las posibles
aplicaciones176.

8.2.1.- Fundamento de la extracción en fase sólida.

La SPE es una técnica de preparación de muestra que limpia y/o


concentra muestras antes del análisis y puede ser empleada de dos
formas distintas:

La muestra pasa a través de un lecho de fase sólida que retiene


los interferentes mientras que los analitos eluyen.

176
Hennion M.C. Solid-phase extraction: method development, sorbents, and coupling
with liquid chromatography. J. Chromatogr. A 856; 3-54, 1999.
Introducción 125

La muestra pasa a través de un lecho de fase sólida que retiene


los analitos y, posiblemente, algunos interferentes. Estos se
eliminan del lecho y después se eluyen los analitos. La elución
puede ser realizada con un pequeño volumen de disolvente para
concentrar la muestra, aumentado los límites de detección y
simplificando el análisis. Este es el proceso más habitualmente
usado.

Para su aplicación práctica se emplean dispositivos comerciales que


contienen entre 50 y 1000 mg de partículas porosas. Cuando la
disolución que contiene los analitos pasa a través del adsorbente
activado, se produce una retención de éstos junto con algunos
compuestos interferentes que contiene la muestra177. Seguidamente se
realiza una etapa de lavado con la que se desorben los interferentes que
hayan podido quedar retenidos. Por último, se eluyen los compuestos de
interés mediante el paso del volumen necesario de una disolución
adecuada.

En la Figura 1.22 se representa un esquema general del procedimiento


seguido en la extracción en fase sólida.

177
Hagen D., Markell C., Schmitt G., Blevins D. Membrane approach to solid-phase
extractions. Anal. Chim. Acta 236; 157-164, 1990.
126 Carolina Fernández Ramos

Activación Acondicionamiento Carga Lavado Elución

D D L E

A
D D A
I

D D L I E A

D Disolvente D Disolvente A Analito I Interferentes


(activación) (acondicionamiento)
L Disolvente (lavado) E Eluyente

Figura 1.22 - Esquema del procedimiento SPE para la purificación y/o


preconcentración de una muestra.

La naturaleza química de los materiales empleados en SPE es similar a la


de los utilizados en cromatografía líquida. Es por ello que el proceso de
extracción en fase sólida se puede considerar como una cromatografía de
baja resolución llevada a cabo en dos situaciones extremas: retención
máxima de los analitos durante el paso de la muestra y retención mínima
durante la elución.

El formato más común de los dispositivos comercializados para aplicar


esta técnica se introdujo a finales de los años 70, y consiste en columnas
fabricadas principalmente en polipropileno. El adsorbente se mantiene
fijo gracias a dos fritados que normalmente son partículas de
polipropileno sinterizadas. El tamaño de las partículas (40 - 60 µm de
diámetro) es tal que permite el paso de líquidos con una ligera succión.

Este formato presenta sin embargo ciertos problemas si el volumen de


muestra es elevado o si contiene partículas en suspensión. Para solventar
Introducción 127

estos inconvenientes, a principios de los años 90 se introdujo la


utilización de discos178, de aproximadamente 0.5 mm de grosor y entre 4
y 96 mm de diámetro. La demanda creciente de dispositivos adecuados
con objeto de permitir el análisis simultáneo de un elevado número de
muestras, originó en 1997, el diseño del formato de 96 pocillos179. En
este dispositivo, cada pocillo contiene un pequeño disco o un
minicartucho, con menos de 50 mg de material adsorbente. Por lo tanto,
el volumen de eluyente es mínimo, entre 100 y 200 µL de disolvente.

Una posibilidad interesante que ofrece la SPE es la de llevar a cabo el


proceso de extracción on-line en cromatografía líquida. De esta manera
no es necesario manipular la muestra para su inyección, lo que reduce
las posibilidades de contaminación y pérdidas producidas por las
transferencias.

8.2.2.- Tipos de adsorbentes.

La selectividad de la SPE está relacionada con la capacidad del


adsorbente de discriminar entre los analitos de interés y los demás
compuestos de la matriz. Por lo tanto, las propiedades del adsorbente
estarán relacionadas e implicadas con la estructura química del analito
y/o la composición de la matriz de la muestra. Así, una sustancia sólida
con una fuerte afinidad hacia analitos orgánicos puede retener y
concentrar este tipo de compuestos, cuando están presentes en las
muestras, existiendo diferentes adsorbentes específicos para la
extracción de diferentes grupos de compuestos orgánicos con varios

178
Markell C., Hagen D.F., Bunnelle V.A. New technologies in solid-phase extraction.
LC-GC 9; 332-337, 1992.
179
Wells D. A. 96-Well plate products for solid-phase extraction. LC-GC 17; 600-616, 1999.
128 Carolina Fernández Ramos

grados de selectividad. Este factor ha de ser optimizado mediante la


elección de la fase estacionaria más adecuada.

Los materiales utilizados en SPE tienen en común una estructura


tridimensional rígida y porosa, con una elevada área superficial. Los más
comúnmente utilizados son sílice o resinas poliméricas, los cuales
pueden modificarse mediante la introducción de diferentes grupos
funcionales.

Los adsorbentes con base silícea consisten en un gel de sílice, el cual


puede modificarse mediante la unión covalente a los grupos silanol de
diferentes grupos funcionales, bien de naturaleza polar, apolar, iónica o
mixta (apolar + iónica). Dependiendo por tanto de la funcionalidad del
adsorbente, los mecanismos de retención son distintos. Es frecuente el
uso de fases que contienen C18, es decir, con una cadena alquílica
compuesta por 18 carbonos (-octadecilo) unida covalentemente a los
grupos silanoles, donde su mecanismo de interacción se basa en
establecer uniones de naturaleza apolar con los analitos de interés.
También se pueden encontrar algunos estudios que utilizan otras fases
como C8, con cadena alquílica compuesta por 8 carbonos (-octilo); C2,
con cadena alquílica compuesta por 2 carbonos (-etilo); SAX
(intercambiadora aniónica - sal de amonio cuaternaria covalentemente
ligada a la superficie de la partícula de sílice); etc. Sin embargo, las
fases estacionarias conteniendo sustancias hidrófobas como C18 y C8
presentan ciertos inconvenientes como puede ser la coextracción de
sustancias aromáticas como los ácidos húmicos en muestras de aguas
superficiales.
Introducción 129

OH
O
Si Si (CH2)7 CH3
OH O
HO
Si OH

H2 H2 H2
C8
H
C C C C
C CH C C
H H2
O
HO OH Si Si (CH2)17 CH3
O
Si OH
ENV+ C18
H H
C C CH
C C C
H2 H2 H2
O
Si Si (CH2)3 N+ (CH3 )3 Cl-
O
HO OH OH
Si
SAX

Figura 1.23 - Distintos tipos de adsorbentes usados en SPE.

En la Tabla 1.18 se muestra un resumen de las aplicaciones descritas en


la literatura del uso de adsorbentes de sílice para la purificación y
preconcentración de AS y AES en muestras medioambientales.
130 Carolina Fernández Ramos

Tabla 1.18 - Aplicaciones de adsorbentes con base de sílice de SPE para la


purificación de AS y AES en matrices medioambientales.

Analitos Matriz SPE Técnica Ref.

AS, AES,
Aguas
LAS, AEOs, C2 LC-MS 21
residuales
jabón
Agua de río y
AS Aguas C2-SAX-SCX GC-FID 26
residuales
Agua de río y
AS, AES Aguas C2 LC-MS 27
residuales

AS/AES, Agua y LC-


Sedimento de C18 46
LAS estuario QIT-MS

Agua y
Sedimento de LC-
AS, AES C18 47
mar, estuario y QIT-MS
presa de Bornos
AS Agua de río C18 LC-FD 98

AS Agua de río C18 LC-FD 99


LAS, AES, LC-
Sedimentos C18 111
NPEO, AEOs QIT-MS
LC-
LAS, AES Sedimentos C18 112
QIT-MS
LAS, AES, LC-
Sedimentos C18 116
AEOs, APEO QIT-MS
Agua de río y
AES Aguas SAX GC-FID 123
residuales

La introducción de adsorbentes poliméricos permitió ampliar el intervalo


de pH de trabajo. El polímero introducido por primera vez en el campo del
tratamiento de muestra consistió en el poliestireno divinilbenceno (PS-
DVB) altamente entrecruzado. La elevada hidrofobicidad de este
copolímero hacía imprescindible una etapa de acondicionado y un control
Introducción 131

riguroso para evitar su secado. Posteriormente, la introducción de grupos


polares (hidroxilo, acetilo, etc.) permitió aumentar el carácter hidrofílico
del polímero. Por otro lado, la utilización de copolímeros de
divinilbenceno y N-vinilpirrolidona ha permitido en algunos casos
eliminar la etapa de acondicionamiento180. Los adsorbentes poliméricos
también han sido empleados para el análisis mediambiental y/o de
patrones de AS y AES siendo los de carbono grafitizado (GCB)48,99 los
más empleados. Mencionar los adsorbentes de copolímeros de estireno
divinilbenzeno hidroxilado (ENV+), o los RDX, Sep-Pak plus PS-2 y
HLB.

Recientemente, también se ha recurrido al uso de nuevos adsorbentes


compuestos por agregados supramoleculares. Estos están formados por
tensioactivos iónicos adsorbidos en la superficie de óxidos de metal tales
como la alúmina, la sílice, el bióxido de titanio y el oxihidróxido férrico,
denominándose hemimicelas y admicelas, que presentan un alto
potencial para ser utilizados como materias de adsorbentes en SPE181.

Las hemimicelas están constituidas por monocapas de tensioactivos


adsorbidos en la superficie del óxido que se encuentran con cargas
opuestas, mientras que las admicelas tienen una estructura de doble capa
con la superficie exterior compuesta por el grupo iónico de la cabeza del
tensioactivo y la parte interior con la cadena hidrocarbónica. Estos
nuevos tipos de adsorbentes presentan como ventajas una alta eficiencia
de extracción, fácil elución de los analitos, permiten un alto flujo en la

180
Bouvier E.S.P., Martin D.M., Iraneta P.C., Capparella M., Cheng Y.-F., Phillips D.J. A
novel polymeric reversed phase sorbent for solid-phase extraction. LC-GC 15; 152-
162, 1997.
181
Rubio S., Pérez-Bendito D. Supramolecular assemblies for extracting organic
compounds. Trends Anal. Chem. 22; 470-485, 2003.
132 Carolina Fernández Ramos

etapa de carga y un mayor volumen de ruptura. También existen los


denominados adsorbentes de acceso restringido, que permiten
únicamente el paso de moléculas pequeñas.

En los últimos años se han introducido en el mercado otro tipo de


adsorbentes que permiten una elevada selectividad en la extracción.
Estos materiales, basados en el reconocimiento molecular, consisten en
anticuerpos inmovilizados y en polímeros de huella molecular. Según
nuestro conocimiento, este tipo de adsorbentes no han sido usados hasta
la actualidad para el análisis de los compuestos objeto de estudio de esta
Memoria.

8.3.- Otras técnicas de extracción.

8.3.1.- Extracción Soxhlet Convencional.

Es el método tradicional de extracción. Consiste en mantener en


contacto la muestra sólida con el disolvente extractante en ebullición.

Aunque este método presenta algunas ventajas como: no es necesaria


una filtración posterior, la extracción es independiente de la matriz, bajo
costo del equipo y las recuperaciones obtenidas suelen ser elevadas.
También presenta una serie de inconvenientes como son: las
extracciones son muy largas (12 - 24 h), se gastan cantidades grandes de
disolvente (300 - 500 mL), no es compatible con analitos termolábiles y
normalmente es necesaria una etapa final de preconcentración.
Introducción 133

Lara-Martín y colaboradores46 propusieron un método para la extracción


de LAS y AES/AS en muestras de sedimentos, empleando cómo técnica
el soxhlet y posterior análisis por LC-MS. La extracción se llevó a cabo
empleando como disolvente metanol y el tiempo de extracción fue de 5
horas. Las recuperaciones obtenidas fueron del 94 - 112% para el LAS y
del 61 - 109% para los AES/AS.

8.3.2.- Extracción Asistida con Ultrasonidos.

El sonido puede ser definido como una vibración mecánica transmitida


por un medio elástico, pudiendo caracterizarse, como cualquier onda,
por su frecuencia y su intensidad.

En la especie humana el margen medio de audición es de 10 - 16000 Hz.


Las frecuencias superiores a 20000 Hz se denominan ultrasonidos.

Frecuencia del sonido (Hz)

Ondas de Radio
0 101 102 103 104 105 106 107

Ondas medias
216 Hz Saltamontes Límite de audición del murciélago
7 KHz 70 KHz
Oído Humano Ultrasonido Alta Frecuencia
10 Hz - 16KHz 20 KHz - 1 MHz 1 MHz - 10 MHz

Figura 1.24 - Región de frecuencia del sonido.

Las ondas sonoras provocan la contracción y posterior expansión del


medio en el cual se propagan. Cuando este medio es un disolvente
134 Carolina Fernández Ramos

pueden formarse burbujas o cavidades en el líquido que terminen por


explotar en un proceso que se conoce como cavitación. Estas burbujas
explotan produciendo un incremento local de presión y temperatura muy
notable que no es perceptible en el sistema como conjunto debido al
pequeño tamaño de las burbujas.

La extracción mediante ultrasonidos presenta ciertas ventajas como son:

El tiempo del proceso de extracción no suele ser elevado.


Permite la extracción de analitos termolábiles.
Puede permitir la adición de un coextractante para modificar la
polaridad de la fase líquida182,183.
Bajo coste del equipo.
Permite la extracción de una amplia variedad de compuestos,
cualquiera que sea su polaridad, ya que puede emplear cualquier
disolvente.

Sin embargo también presenta ciertas desventajas:

Necesidad de filtrar y lavar después de la extracción, lo que


supone un mayor consumo de disolvente y un mayor riesgo de
pérdidas y/o contaminación del extracto durante su
manipulación.
El tamaño de partícula es un factor crítico.

182
López-Avila V., Young R., Teplitsky N. Microwave-assisted process as an alternative
to soxhlet, sonication and supercritical fluid process. J. AOAC Int. 79; 142-156, 1996.
183
Sporstoel S., Gjoes N., Carlberg G.E. Extraction efficiencies for organic compounds in
aquatic sediments. Anal. Chim. Acta 151; 231-235, 1983.
Introducción 135

Poca precisión debido a que la distribución de energía ultrasónica


no es uniforme en el baño de ultrasonido. Este inconveniente
puede ser evitado mediante el uso de una sonda ultrasónica.

Básicamente, las aplicaciones del ultrasonido pueden ser divididas en:


ensayos no destructivos y ensayos destructivos. Los primeros son
aplicaciones del ultrasonido en frecuencias altas (por encima de 3 MHz) y
generalmente se emplean para diagnósticos médicos. El ultrasonido
destructivo es empleado principalmente en el campo de la química y
física.

Sanderson y colaboradores114,115 desarrollaron un método para la


extracción de AS/AES en sedimentos de río mediante ultrasonidos. Para el
tratamiento de la muestra el sedimento es centrifugado durante 5 minutos,
a continuación el agua intersticial separada es tirada y los sólidos restantes
son cubiertos con metanol y agitados durante 20 minutos. Seguidamente
son sonicados durante 10 minutos y finalmente analizados por LC-MS.

8.3.3.- Extracción con Fluidos Supercríticos.

Esta técnica usa un fluido supercrítico para extraer de forma rápida y


selectiva analitos orgánicos de muestras complejas. Un fluido
supercrítico es el estado físico de una sustancia que está por encima de
su presión crítica (Pc) y temperatura crítica (Tc). El fluido supercrítico
más usado es el CO2.
136 Carolina Fernández Ramos

Figura 1.25 - Diagrama de fases. Punto crítico del CO2.

La extracción con fluidos supercríticos presenta las siguientes ventajas:

El CO2 no es tóxico ni inflamable ni reactivo y relativamente


barato.
Se trabaja a temperaturas moderadas lo que permite la extracción
de analitos termolábiles.
Las extracciones suelen ser eficaces.
Se obtiene un extracto concentrado y puro, libre de disolvente.
La extracción es rápida y selectiva.

Pero también presenta inconvenientes como son:

Elevado coste.
Se trabaja a altas presiones.
Se tiene “poco conocimiento del proceso” que tiene lugar.
Se requiere personal altamente cualificado para la puesta en
marcha y el mantenimiento.
Introducción 137

8.3.4.- Extracción Asistida con Microondas.

En este tipo de extracción los analitos se extraen aplicando energía


microondas a la muestra en un disolvente adecuado. El calentamiento
producido depende de la naturaleza química de la matriz y del disolvente
usado. Cuanto mayor sea la constante dieléctrica del disolvente, mayor
será la energía que absorba.

Las ventajas que presenta esta técnica son:

Es más rápida (30 s - 15 min) y emplea menos disolvente (1 - 15


mL) que los procedimientos de extracción líquida tradicionales.
La energía está localizada y por tanto el consumo es menor.
Se pueden emplear tamaños de muestra variados.
Es una técnica robusta y fácil de usar.
Se puede llevar a cabo varias extracciones a la vez.
No es necesario deshidratar o procesar la muestra.

Los inconvenientes que presenta son los siguientes:

Plantea problemas de seguridad.


Los disolventes que se pueden utilizar son limitados (conviene
que no absorban la energía microondas).
El extracto queda en contacto con la muestra al acabar la
extracción, por tanto es necesaria una posterior filtración o
separación.
Es difícil de automatizar o acoplar a técnicas de análisis.
No es compatible con analitos termolábiles.
La extracción es poco selectiva.
138 Carolina Fernández Ramos

9.- LA VEGA DE GRANADA.

A continuación se comentan las principales características de la región


de donde se ha llevado a cabo los estudios de campo.

9.1.- Antecedentes históricos.

Hace miles de años, la Vega de Granada, era una densa zona boscosa,
donde se practicaba la caza, y con extensas zonas de marjales inundadas.
La mayor transformación física se debió a la aparición de la agricultura
y la ganadería.

Durante la época musulmana se diseñó probablemente el actual sistema


de regadío por acequias, que riegan casi toda la Vega de Granada y que
derivan de los principales cursos de agua superficial. Existen pocos
datos de la utilización del agua en civilizaciones anteriores, aunque se
conservan restos de obras hidráulicas de la época romana e incluso de la
época íbera.

Hasta la segunda mitad del siglo XX, no se produjeron cambios


significativos en la explotación del acuífero. Estos cambios supusieron
la creación de pozos de gran diámetro a lo largo del cauce del río Genil,
aunque la explotación del acuífero seguía siendo mínima. En años
posteriores se siguieron construyendo pozos en la parte baja de la Vega,
conservándose en la actualidad más de un millar de este tipo de sondeos.

A partir de los años 60, la agricultura de la Vega de Granada sufre un


nuevo empuje, que se ve reflejado en la realización de grandes sondeos,
Introducción 139

y además se profundizan algunos de los ya existentes. Es en el último


cuarto de siglo cuando se construyen los embalses de Quéntar (1973) y
Canales (1988), que recogen una parte importante de las aguas de
deshielo.

9.2.- Características físicas y socioeconómicas.

El área de la Vega de Granada corresponde a una vasta llanura de


aluvión que se extiende a ambas márgenes del río Genil, entre las
poblaciones de Cenes de la Vega, al Este, y de Láchar, al Oeste.

Los materiales que la forman son los depósitos aluviales del río Genil y
de sus afluentes de cabecera, los ríos Dílar, Monachil, Darro, Cubillas y
Velillos. Sus dimensiones son de 22 Km de longitud (en sentido Este-
Oeste) por unos 8 Km de anchura, con espesores superiores a 250 metros
en el sector central184.

El acuífero detrítico de la Vega de Granada cuenta con unos recursos


hídricos de 18000 hm3·ha-1 y unas reservas explotables de 1000 hm3. La
explotación neta todavía no alcanza el 50% de los recursos renovables y
el excedente escapa del sistema a través de emergencias. La
pluviometría y temperatura medias anuales del área son de 450 mm y 15
°C, respectivamente185.

184
Castillo A. Estudio hidroquímico del acuífero de La Vega de Granada. Tesis Doctoral.
Universidad de Granada, 1986.
185
Castillo A. El embalse subterráneo de La Vega de Granada, uno de los más
importantes de Andalucía. Tierra y Tecnología 9; 37-42, 1995.
140 Carolina Fernández Ramos

En la actualidad, en ella, una treintena de poblaciones incluida Granada


capital, se concentra una población estable de 500000 habitantes.
Alrededor de 40000 personas dependen exclusivamente del
abastecimiento de aguas subterráneas, y existe una intensa explotación
agrícola que abarca una superficie de regadío de más de 15000 ha. Los
cultivos más extendidos corresponden a cereal, choperas, hortalizas,
maíz y tabaco. Esta zona corresponde al 95% de la superficie del
acuífero, y en ella el espesor no saturado es inferior a 25 m en más de la
mitad de su extensión.

9.3.- Calidad de las aguas subterráneas.

Las aguas del acuífero proceden en más de un 70% de la infiltración de


escorrentías del deshielo de Sierra Nevada, hecho que condiciona que
los sectores de mejor calidad se localicen en la cabecera del acuífero
(área Sur-oriental) y bajo la cabecera del río Genil.

Existen focos puntuales de enriquecimientos salinos y de contaminación


por nitratos, esta última debida al empleo de fertilizantes agrícolas. Las
aguas más salinas se localizan en los sectores de Sierra Elvira-Alitaje,
aeropuerto Romilla-Láchar y Maracena-Pulianas.

En cuanto a la contaminación de esta zona, la que más se destaca se debe


a la presencia de plaguicidas. En estudios realizados en la década de los
80, ya se mencionaban contaminaciones por plaguicidas organoclorados
(OCls)186. Augustín187 en 1983 detectó importantes contaminaciones por

186
Acuña M.J. Contaminación por plaguicidas organoclorados en La Vega de Granada.
Tesis Doctoral. Universidad de Granada,1981.
187
Augustín C. Contaminación por plaguicidas en aguas superficiales y suelos de cultivo
de la provincia de Granada. Tesis Doctoral. Universidad de Granada, 1983.
Introducción 141

plaguicidas OCls en las aguas superficiales y suelos de cultivo de la


provincia de Granada. Los plaguicidas OCls presentan una elevada
persistencia y hoy en día su uso se halla muy restringido o, incluso,
prohibido.

En un estudio realizado en aguas de la zona saturada del acuífero188 entre


los años 1993 y 1994, sólo se encontraron 10 contaminaciones cercanas
o superiores al nivel establecido por la Unión Europea189 (0.1 μg·L-1),
siendo la contaminación más importante por su extensión, la debida al
captano. Este plaguicida es un fungicida relativamente polar, de baja
solubilidad en agua y se encontró después de una época de lluvias, por lo
que probablemente se empleó para prevenir posibles ataques favorecidos
por la humedad. También se detectaron contaminaciones puntuales y
esporádicas por el herbicida triazínico triazina, durante los meses de
verano. Por tanto, la ausencia de contaminaciones por plaguicidas en los
trabajos realizados recientemente hace resaltar el poder de depuración de
la franja no saturada.

Sin embargo hay que tener en cuenta que la contaminación del acuífero
depende de factores externos, no controlables, como el aporte hídrico
que recibe el acuífero y de la cantidad de riego que se aplique en las
prácticas agrícolas. El riesgo de contaminación puede ser mayor en estos
casos, por lo que los estudios de prevención son importantes para
conservar la calidad de las aguas de este acuífero del que, como ya se ha
mencionado, se abastece un número importante de habitantes. A

188
De la Colina C. Metodología para la determinación de residuos de plaguicidas en
aguas. Aplicación al acuífero de La Vega de Granada. Tesis Doctoral. Universidad de
Granada, 1996.
189
Steenhuis T.S., Staubitz W., Andreini M.S., Surface J., Richard T.L., Paulsen R.,
Pickering N.B., Hagerman J.R., Geohring L.D. Preferencial movement of pesticides
and traces in agricultural soils. J. Irrig. Drain. Eng. 116; 50-66, 1990.
142 Carolina Fernández Ramos

continuación, en el siguiente esquema, se indican los factores que


pueden alterar el transporte de contaminantes en el suelo, según Flury190:

[Contaminante]
Temperaruta
Volatilización Humedad
M.O.
Adsorción
Ambiente Estado del compuesto
Fotodegradación Climatología Climatología
Riego
pH Erosión
Adsorción
Terreno

Superficie

Suelo pH
(arcillas,…) Humedad
M.O. Adsorción Degradación
microbiológica M.O.
pH Microbio
Humedad

Temperatura pH
Degradación M.O.
Humedad Difusión
química Humedad
Porosidad Temperatura

Climatología
Características geológicas del suelo
Nivel freático Lixiviación
Solubilidad y degradación
Adsorción

Figura 1.26 - Procesos que afectan al transporte de contaminantes en el


suelo.

El estudio desarrollado en esta Memoria también presenta como


finalidad la verificación del comportamiento de un suelo proveniente de

190
Flury M. Experimental evidence of transport of pesticides through field soils. A review
J. Environ. Qual. 25; 25-45, 1996.
Introducción 143

esta zona (Vega de Granada) cuando es expuesto a una determinada


cantidad de los tensioactivos AS y AES.
144 Carolina Fernández Ramos
CAPÍTULO 2

EXPERIMENTAL: MATERIALES Y MÉTODOS


Experimental: Materiales y Métodos 147

1.- INTRODUCCIÓN.

En el presente capítulo se describen las disoluciones, reactivos, material


de laboratorio y la instrumentación que han sido necesarios para el
desarrollo de la experimentación de esta Memoria de Doctorado. También
se recogen los tratamientos estadísticos empleados para la calibración y
validación de los métodos analíticos optimizados.
148 Carolina Fernández Ramos

2.- REACTIVOS, DISOLVENTES Y DISOLUCIONES.

2.1.- Reactivos.

Ácido acético glacial calidad HPLC 99.5% (Panreac).

Ácido clorhídrico PA, 37% (Panreac).

Ácido fórmico PA (Panreac).

Ácido trifluoroacético PRS (Fluka).

Anhidrido trifluoroacético (Sigma-Aldrich). Reactivo de


acilación.

Carbonato potásico (Panreac).

Cloruro cálcico (Panreac).

Formaldehído PA, 37 - 38% (Panreac). Este reactivo se utilizó


para inactivar la acción bacteriana cuando se procesaban las
muestras medioambientales.

Hexametildisilazano (HMDS) (Sigma-Aldrich). Reactivo de


silanización. Se prepararon diferentes mezclas de HMDS y TMCS.

N,O-bis(trimetilsilil)trifluoroacetamida (BSTFA) (Fluka).


Reactivo de silanización.
Experimental: Materiales y Métodos 149

N,O-bis(trimetilsilil)trifluoroacetamida con 1% de
trimetilclorosilano (BSTFA/1% TMCS) (Sigma-Aldrich).
Reactivo de silanización.

N-(tert-Butildimetilsilil)-N-metiltrifluoroacetamida
(MTBSTFA) (Fluka). Reactivo de silanización.

N-(tert-Butildimetilsilil)-N-metiltrifluoroacetamida con 1% t-
Butildimetilclorosilano (MTBSTFA/1% t-BDMCS) (Fluka).
Reactivo de silanización.

Sulfato de magnesio (Merck).

Trietilamina 99.5% (Panreac).

Trifluoroetanol (Fluka). Reactivo de alquilación.

Trifluoruro de Boro en metanol (BF3/MeOH) (Fluka). Reactivo


de alquilación.

Trimetilclorosilano (TMCS) 97% (Sigma-Aldrich). Reactivo de


silanización.

2.2.- Gases.

Helio calidad ALFA Gaz 99.999% de pureza (Air Liquide).

Nitrógeno calidad ALFA Gaz 99.999% de pureza (Air Liquide).


150 Carolina Fernández Ramos

2.3.- Disolventes.

Acetato de etilo (Panreac PRS).

Acetonitrilo calidad HPLC (Merck).

Agua calidad LC-MS (Sigma-Aldrich).

Agua Milli-Q, obtenida en el equipo de ósmosis inversa Milli RO


12 Plus (MILLIPORE) acoplado con un equipo de purificación
Milli Q Plus 185 (MILLIPORE). La conductividad fue controlada
diariamente, no llegando a superar el valor de 18 μS/cm.

Diclorometano (Panreac PAI).

Dimetilsulfóxido 99.5% (Sigma).

Éter dietílico (Panreac PAI).

Metanol Analar Normapur (Prolabo).

Metanol calidad LC-MS (Sigma-Aldrich).

n-Hexano grado HPLC (Merck).

N,N-Dimetilformamida 99.8% (Aldrich).

Piridina purísima (Panreac PAI).


Experimental: Materiales y Métodos 151

Tolueno 99.5% (Panreac PAI).

Triclorometano (Panreac PAI).

2.4.- Disoluciones.

Se recogen en este apartado todas las disoluciones utilizadas a lo largo del


trabajo experimental.

Disoluciones patrón. Preparadas por pesada exacta de las


cantidades de sustancia patrón correspondiente mostradas en la Tabla 2.1
y posterior disolución en acetato de etilo en el caso del: acenafteno,
antraceno, decano, dodecil sulfato sódico, 2øC8-LAS, fluoranteno,
ftaldialdehido, 1-tetradecano, 1-tridecanol, nonano. En el caso del 1-
dodecanol, dodecil sulfato sódico, 1-hexadecanol, n-hexadecilsulfato
sódico, 1-octadecanol, n-octadecilsulfato sódico, 1-tetradecanol, 1-
tetradecilsulfato sódico, se disolvieron en metanol. Las mezclas de:
alcoholes grasos C12-C14, alcoholes sulfatos sódico C12-C14 y alcoholes
sulfatos sódico C16-C18 se prepararon tanto en acetato de etilo como en
metanol.

Las disoluciones de trabajo se prepararon a partir de éstas por dilución con


acetato de etilo o con metanol.

Las disoluciones se conservaron en frigorífico, en botes de cristal ámbar


para evitar la acción de la luz y a una temperatura de 4 ºC. Para
comprobar la estabilidad de las disoluciones, se hizo un seguimiento
152 Carolina Fernández Ramos

periódico del valor de la señal analítica correspondiente y se comprobó


que no existían diferencias superiores al 5% en la señal obtenida para las
distintas disoluciones, durante un periodo de al menos seis meses. En la
Tabla 2.1 se resumen las sustancias patrón utilizadas.

Tabla 2.1 - Sustancias patrón.

Patrón Pureza (%) Fabricante C (mg·L-1)

Acenafteno ≥ 99.0 Aldrich 100

Antraceno 99.0 Sigma 100

COSMACOL AES-70-2-24 70.0 Sasol 100

Decano 95.0 Merck-Schuchardt 100

1-Dodecanol 98.5 Fluka 1000

Dodecil sulfato sódico 99.0 Fluka 1000


CEPSA QUÍMICA
2øC8-LAS 97.6
S.A.
100

Fluoranteno 98.0 Aldrich 100

Ftaldialdehido 98.0 Fluka 100

1-Hexadecanol 99.0 Aldrich 1000

n-Hexadecil sulfato sódico 99.0 Lancaster synthesis 1000


Mezcla Alcoholes grasos
98.0 Sasol 1000
C12-C14
Mezcla Alcoholes sulfatos
60.0 Kao Corporation 1000
sódico C12-C14
Mezcla Alcoholes sulfatos
46.5 Huntsman 1000
sódico C16-C18
n-Nonano 99.0 Sigma 100

1-Octadecanol 99.0 Aldrich 1000

n-Octadecil sulfato sódico 99.0 Lancaster synthesis 1000

1-Tetradecanol 99.0 Fluka 1000

1-Tetradecil sulfato sódico 95.0 Lancaster synthesis 1000

1-Tridecanol 98.0 Fluka 1000


Experimental: Materiales y Métodos 153

Disolución de Ácido clorhídrico al 20% en metanol. Preparada por


dilución de 20 mL de ácido clorhídrico en 100 mL de metanol.

Disolución de Ácido fórmico al 5% en metanol. Preparada por


dilución de 5 mL de ácido fórmico en 100 mL de metanol.

Disolución de Ácido trifluoroacético al 5% y 20% en metanol.


Preparadas por dilución de la cantidad correspondiente de ácido
trifluoroacético en 100 mL de metanol respectivamente.

Disolución de Ácido trifluoroacético al 5% en agua. Preparada por


dilución de 5 mL de ácido trifluoroacético en 100 mL de agua.

Disolución de Anhídrido trifluoroacético al 5%, 15% y 30% en


metanol. Preparadas por dilución de la cantidad correspondiente de
anhídrido trifluoroacético en 100 mL de metanol respectivamente.

Disolución de K2CO3 al 6% en agua.

Disolución reguladora de Ácido fosfórico/fosfato sódico (pH


comprendido entre 1 y 4). Para prepararla se empleó:
• Ácido fosfórico PA (Panreac).
• Dihidrógenofosfato sódico PA (Panreac).
154 Carolina Fernández Ramos

3.- MATERIAL DE LABORATORIO E INSTRUMENTACIÓN.

3.1.- Material de laboratorio.

Para el desarrollo de todo el trabajo experimental, se utilizó el siguiente


material:

Agujas de 0.8 x 40 mm.

Botellas de vidrio ámbar, con capacidad volumétrica de 75 y 500


mL.

Descapsulador para viales cromatográficos.

Encapsulador para viales cromatográficos.

Equipo de filtración Millipore provisto de:


• Portafiltros analíticos de soporte de vidrio sinterizado.
• Matraz kitasato para vacío de 500 mL.

Frascos de plástico (polipropileno), con capacidad volumétrica de


80 mL

Filtros de jeringa de celulosa regenerada de 0.20 μm.

Filtros de jeringa de Politetrafluoroetileno (PTFE) de 0.45 μm.

Filtros de jeringa de Polivinilidenofluoruro (PVDF) de 0.22 μm.


Experimental: Materiales y Métodos 155

Filtros de jeringa de Polivinilidenofluoruro (PVDF) de 0.45 μm.

Goteros, vasos de precipitado, tubos de ensayo, pesasustancias,


pipetas Pasteur, así como otro tipo de material elemental de
vidrio que podemos encontrar en cualquier laboratorio analítico.

Jeringas de 2 y 10 mL.

Jeringa de precisión de 1 mL de capacidad, con 4.6 mm de


diámetro interno, para realizar las perfusiones.

Matraces aforados clase A, de diferentes capacidades.

Membranas de filtración 0.45 μm de nylon Millipore,


empleadas para la filtración de disolventes orgánicos y/o
disoluciones reguladoras del pH.

Microinsertos de cristal de 0.10 y 0.20 mL de capacidad para vial


cromatográfico.

Micropipetas de 0.5 - 10 μL, 10 - 50 μL, 50 - 200 μL, 0.2 - 1.0


mL y 1 - 10 mL.

Microreactores de vidrio de 10 mL de capacidad.

Pipetas graduadas y aforadas clase A de diferentes capacidades.

Tapones de rosca y de cápsula para viales de inyección


cromatográfica.
156 Carolina Fernández Ramos

Tubos de centrífuga de 100 mL de capacidad.

Viales eppendorf de 1.5 y 2.0 mL.

Viales de vidrio para inyección cromatográfica de 2.0 y 1.5 mL.

La limpieza y mantenimiento de todo el material empleado a lo largo del


trabajo experimental se realizó con mezcla crómica o HNO3 al 50% (v/v)
y enjuagando posteriormente con abundante agua desionizada antes de su
utilización.

3.2.- Instrumentación.

Los instrumentos empleados para la realización de la parte experimental


fueron:

A) Cromatógrafo de líquidos Agilent Technologies Modelo 1200,


equipado con:

Bomba binaria.
Desgasificador por membrana de vacío.
Sistema automático de inyección con volumen variable (de 0.01 a
40 µL).
Compartimento termostatizado para la columna cromatográfica.
Muestrador automático.
Experimental: Materiales y Métodos 157

B) Espectrómetro de Masas API 2000 (Applied Biosystems) provisto de:

Una bomba de jeringa integrada para realizar perfusiones


individualmente.
Una bomba turbomolecular.
Dispone de dos Interfases de Ionización a Presión Atmosférica
(API):
• Ionización Química a Presión Atmosférica (APCI).
• Ionización por Electrospray (ESI).
Interfase de vacío.
Se trabaja con espectrometría de masas en tándem, utilizando
como analizador de masas un triple cuadrupolo. En este tipo de
instrumentos se han acoplado dos analizadores cuadrupolares
separados entre sí por un cuadrupolo que actúa como celda de
colisión (QqQ).

C) Cromatógrafo de gases-espectrómetro de masas Agilent


Technologies Modelo 6890 N, equipado con:

Portal de inyección para columnas capilares con división de


muestra.
Horno cromatográfico con un rango de temperatura 20 - 400 ºC.
Interfase de transferencia directa de muestra al espectrómetro de
masas.
Columna capilar de sílice Zebron Phenomenex ZB-5MS (30 m x
0.25 mm, 0.25 μm de tamaño de partícula).
Sistema de inyección automático, provisto de:
158 Carolina Fernández Ramos

• Inyector automático Agilent Technologies Modelo 7683.


• Bandeja portamuestras Agilent Technologies Modelo 7683.
• Jeringa Hamilton de 10 µL.

Espectrómetro de masas Agilent Technologies Modelo 5973


Network, provisto de:

• Fuente de ionización por impacto electrónico a 70 eV.


• Separador de iones tipo cuadrupolo.
• Bomba de vacío Edwars High Vacuum Puma.
• Medidor de vacío Agilent Technologies Modelo 59864B.

D) Equipo de extracción con líquidos presurizados, Dionex Modelo


ASE 200 integrado por:

Carrusel para las células.


Células de acero inoxidable de 33 mL para las muestras.
Colector de viales.
Viales colectores de 50 mL de capacidad.
Horno con un rango de temperaturas entre 40 y 200 ºC.

E) Equipo para extracción en fase sólida integrado por:

Sistema de vacío múltiple de 12 canales con barómetro


incorporado, modelo Visiprep, Supelco (Madrid, España).
Adaptadores y recipientes de 150 mL de capacidad volumétrica,
Supelco.
Experimental: Materiales y Métodos 159

Cartuchos de extracción en fase sólida C18 Lichrolut de 500 mg y


3 mL de capacidad.
Cartuchos de extracción en fase sólida SAX Isolute de 500 mg y
3 mL de capacidad.

F) Otros aparatos e instrumentos.

Arcón congelador y frigorífico Comersa, UNIC 300.

Agitador giratorio J.P. SELECTA con capacidad para hasta 8


frascos.

Agitador de tubos IKA Modelo Yellow line TTS 2.

Balanzas analíticas Mettler Modelo PJ360 Delta Range y Mettle


Modelo AE 163.

Baño de ultrasonido Selecta de 1000 mL de capacidad.

Barrena tomamuestras de suelos, EDELMAN, con diámetro de 7


cm y longitud del bastón de 125 cm.

Bloque calentador SBH 200D/3, Concentrador de muestra


SBHCONC/1, Stuart®.

Centrífuga Digicen 21, Ortoalresa.

Centrífuga Hettich (Tuttlingen, Alemania) Modelo Universal 32.


160 Carolina Fernández Ramos

Colector de fracciones Foxy-200.

Colector de fracciones Frac-200 Amersham Biosciences, con


capacidad para 95 tubos.

Estufa de secado de 50 - 300 ºC, Heareus.

pH-metro digital Crison (Crison Instruments, Barcelona, España)


Modelo Micro-pH 2000, provisto de electrodo combinado de
vidrio y cloruro de plata.

Placa agitadora - calefactora Heildoph Modelo 2002.

Tamices metálicos de distinta malla Mecánica Científica, con


mallas nº 5; nº 14; nº 30 - ASTM.

Termostato B. Braun Modelo Frigomix U plus Thermomix 1441.


Experimental: Materiales y Métodos 161

4.- PROGRAMAS INFORMÁTICOS.

La recogida y tratamiento de los datos del sistema GC-MS se ha


realizado mediante el programa Chemstation.

La recogida y tratamiento de los datos del sistema LC-MS se ha


realizado mediante el Software Analyst 1.4.2.

Las estructuras químicas se han dibujado con el programa CS


ChemDraw Pro, Cambridge Soft Corporation 1985 - 1997 (1997).

Los programas de cálculo utilizados han sido:


• Statgraphics Plus 4.1, STSC. Inc., de Statistical Graphics
Corporation, USA (1999).
• Microsoft Office Excel 2003 - 07 Copyright 1983-2007
Microsoft Corporation (2007).
162 Carolina Fernández Ramos

5.- OPTIMIZACIÓN DE VARIABLES.

5.1.- Métodos univariantes.

El empleo de la metodología univariante consiste en modificar sólo una


variable en cada experimento. Una vez terminada la optimización para esa
variable, se procede a repetir el procedimiento con la siguiente variable.

La manera de proceder es la siguiente:

Selección de variables influyentes.


Elección de una de ellas.
Fijación del resto de variables en un valor determinado.
Modificación de la variable escogida en un rango adecuado.
Representación gráfica de la señal obtenida frente a la variable.
Ajuste de los datos a un modelo adecuado.
Obtención del óptimo.
Fijación de esta variable en ese valor.
Repetición del proceso para otra variable.

5.2.- Métodos multivariantes.

El empleo de la metodología multivariante se ha extendido bastante en las


últimas décadas por diferentes motivos:

Proporciona una mayor información del dominio experimental.


Reduce el número de experiencias.
Contempla la posible interacción entre variables.
Experimental: Materiales y Métodos 163

Por una parte hay una reducción del número de experiencias necesarias
para la optimización de variables lo que conlleva un menor coste, menor
tiempo de análisis, etc. Y por otra, el uso de métodos multivariantes de
optimización permite un conocimiento más profundo sobre el sistema
analítico objeto de estudio.

La forma tradicional para elaborar la optimización de alguna variable en


la experimentación química, se basa en el método univariante, es decir, se
fundamenta en el estudio del problema a través de la modificación de las
variables una a una, variándose los niveles de una variable (factor)
mientras las demás permanecen fijas. Esta metodología presenta algunos
inconvenientes puesto que requiere un gran esfuerzo experimental, puede
no detectar la existencia de interacción o dependencia entre variables y de
presentar un campo de validez restringido y, además, puede llevar en
algunos casos a dar interpretaciones erróneas sobre esos óptimos así
obtenidos, en el caso de fijar las variables en unos valores determinados
“a priori” (sin conocer si estos valores son los óptimos para esas
variables). Si existe una dependencia entre algunas variables ocurrirá que
en función de que la primera tome un valor u otro, se obtendrá un óptimo
distinto para la segunda. Pues bien, si esto ocurre, no se podrá utilizar la
optimización univariante pues puede llevar a valores de óptimos para las
variables equivocadas. La alternativa, es el uso de los métodos
multivariantes que permiten conocer si existe o no dependencia entre las
variables del sistema analítico. Además, el hecho de modificar en cada
experiencia más de una variable a la vez, puede reducir el número de
experiencias necesarias para obtener la misma información o más que en
el caso de la optimización univariante.
164 Carolina Fernández Ramos

El empleo de estos métodos multivariantes para detectar dependencias de


variables, variables significativas y optimización de variables, implica la
realización de uno o varios diseños experimentales.

La metodología a emplear sería:

Elección del tipo de diseño.


Selección de los factores y niveles a emplear.
Obtención de la matriz de experiencias asociada al diseño elegido.
Adquisición de los datos analíticos.
Ajuste de los datos obtenidos a un modelo adecuado.
Comprobación de la ausencia de valores anómalos.
Idoneidad del modelo propuesto.
Inspección de efectos significativos.
Obtención del óptimo en su caso.
Conclusiones obtenidas.

5.2.1.- Diseños experimentales.

Un diseño experimental consiste en el planteamiento de varias


experiencias en las cuales se modifica los valores de algunas de las
variables presentes en ese diseño con objeto de obtener la mayor
información posible del dominio experimental usando el menor número
de experiencias posible. Los diseños se basan en los principios de
aleatorización, replicación y homogeneidad de las unidades
experimentales.
Experimental: Materiales y Métodos 165

En cada experiencia (punto experimental) se tiene cada variable (factor)


en un valor determinado (nivel) y se genera un valor de señal (respuesta).
La disposición de los factores en sus correspondientes niveles a lo largo
de las experiencias generan el diseño experimental. Una vez realizado el
diseño y obtenidos los datos correspondientes, se aplica el modelo
matemático. Los modelos matemáticos usados son funciones polinómicas
de distintos órdenes. El soporte matemático empleado consiste en el
establecimiento de un análisis de la varianza (ANOVA), que en resumen,
descompone la variabilidad total de los datos obtenidos en fuentes de
variabilidad asociadas en este caso a los distintos factores e interacciones.
En función del objetivo buscado, se utilizará un modelo de coeficientes
para optimizar o un modelo de efectos para ver la influencia de los
distintos factores.

Después se debe comprobar que no hay valores anómalos. Se debe indicar


que la detección de valores anómalos es diferente a como se hace por
ejemplo en la comparación de dos medias. Aquí, no hay valores
repetitivos con los factores en los mismos niveles (excepto para el punto
central), por lo que no se puede rechazar un valor anómalo sin más, sino
que se tiene que repetir esa experiencia. Para detectar anómalos, hay
varias posibilidades:

a) Representación de Daniell:

Consiste en hacer una representación gráfica de la probabilidad normal de


los efectos, de manera que si hay valores anómalos, aparecerán dos ramas
que no pasan por el centro, obteniendo una discontinuidad. La ausencia de
anómalos viene determinada por la obtención de una recta sin ramas.
166 Carolina Fernández Ramos

b) Análisis de residuos:

• Inspección visual: La presencia de un posible valor anómalo viene


determinada por la aparición de un residuo más grande que el
resto. Para ello se hace una representación de los residuales de
cada una de las experiencias frente por ejemplo al orden de
experiencia. Si se obtiene un punto que se aleja de la distribución
normal, se puede tener un anómalo. Pero, para poder desecharlo, lo
mejor es utilizar un test estadístico.

• Test estadístico: Se aplica algún test estadístico para ver la


existencia de valores anómalos, como la Q de Dixon, la R de
Grubbs o el criterio t al residuo más grande. Viendo si el residuo
pertenece a la distribución normal formada por el resto de datos, se
puede concluir si hay o no anómalo.

c) Reconstrucción del diseño:

Existe otra posibilidad consistente en efectuar una reconstrucción del


diseño, para obtener réplicas para cada experiencia (generalmente tres).

5.2.2.- Idoneidad del modelo.

Se puede verificar la idoneidad del modelo. Básicamente consiste en ver si


los datos se ajustan al modelo matemático elegido y en qué grado lo
hacen. Esto se puede comprobar por medio de:
Experimental: Materiales y Métodos 167

• El valor P del Test de fallo de ajuste: Considerando un error “α =


0.5”, un valor de P mayor del 5%, da un modelo idóneo para los
datos.

• El coeficiente de determinación ajustado a los grados de libertad


R2 (variable explicada) y el coeficiente Q2 (variable predicha).
Ambos coeficientes deben estar cerca de la unidad y no deben
estar separados por más de 0.2 ó 0.3 unidades1. En la Tabla 2.2, se
representa los valores aceptables para cada uno de estos
coeficientes en función de la naturaleza de los datos
2
experimentales :

Tabla 2.2 - Guía general para evaluar los coeficientes R2 y Q2.


Naturaleza de los
R2 Q2
datos
Aceptable: ≥ 0.50
Química Aceptable: ≥ 0.80
Excelente: > 0.80
Biológica Aceptable: > 0.70 Aceptable: > 0.40

Para cada factor y cada interacción se puede calcular un test estadístico de


la F de Snedecor basado en la distribución F de Fischer, calculado como
cociente de la varianza de cada factor o interacción dividido por la
varianza del error. Por comparación con la distribución estadística
asociada a los grados de libertad correspondientes, se puede indicar si la
variabilidad introducida por cada factor es significativa. Es decir, se puede
verificar qué factores hay que tener en cuenta ya que alteran en mayor

1
Eriksson L., Johansson E., Wikström C. Mixture design-design generation, PLS analysis,
and model usage. Chemom. Intell. Lab. Syst. 43; 1-24, 1998.
2
Lundstedt T., Seifert E., Abramo L. Thelin B., Nyström A., Pettersen J., Bergaman R.
Experimental design and optimization. Chemom. Intell. Lab. Syst. 42; 3-40, 1998.
168 Carolina Fernández Ramos

medida la señal e incluso, qué factor o factores no se debe considerar a causa


de que aportan una fuente de variabilidad al sistema pequeña.

La realización de cada diseño en concreto responde a un fin determinado, que


genera los tres tipos de diseños existentes:

Diseño de diagnóstico (Screening Design).


Diseño de superficie de respuesta (Response Surface Design).
Diseño mezcla (Mixture Design).

En esta Memoria de Doctorado se aplicó el Diseño de superficie de


respuesta. Este tipo de diseños (DSR) se emplea para seleccionar valores
óptimos de factores en un sistema analítico concreto. Son diseños más
grandes que los de diagnóstico, y que por tanto dan una mayor
información del dominio experimental a estudiar. Está claro, que sólo con
dos niveles para cada factor no se obtiene la información suficiente para
establecer un valor óptimo determinado. Por ello, se emplean estos
diseños de superficie de respuesta.

Son bastante empleados cuando se analizan y modelan problemas en los


cuales la respuesta de interés está influenciada por varias variables, siendo
el objetivo final el desarrollo, la mejora y optimización de productos y
procesos3,4,5. También se utiliza ampliamente la metodología de
superficies de respuesta como una técnica de optimización basada en la
utilización de diseños factoriales, introducida por G.E.P. Box en la década
de 1950, y viene siendo aplicada con gran éxito al modelado de diversos

3
Pérez C. Estadística práctica con Statgraphics. Ed. Pretince Hall, p. 691, Madrid, España, 2001.
4
Montgomery D.C. Diseño y análisis de experimentos. Ed. Limusa Wiley, p. 686, México, México, 2002.
5
Box G.E.P., Hunter W.G., Hunter J.S. Statistics for experiments. An introduction to design,
data analysis, and model building. John Wiley & Sons, p-652, New York, USA, 1978.
Experimental: Materiales y Métodos 169

procesos6,7,8,9,10.

Los diseños más empleados son los diseños factoriales completos con
réplicas del punto central, los cúbicos centrados en las caras, en estrella,
Doehlert, etc. La elección de un tipo de diseño u otro dependerá mucho
del sistema analítico concreto y del conocimiento previo que se tenga
sobre el sistema y los diseños existentes.

La metodología a seguir sería la siguiente:

Estimar los coeficientes del modelo.


Comprobar el modelo:
• Ajuste del modelo teórico a los datos experimentales.
• Estimar el error.
Estudio de la superficie de respuesta estimada.
Obtención de los valores óptimos.

6
Soo E.L., Salleh A.B., Basri M., Ralman R.N.Z.A., Kamaruddin K. Response surface methodological
study on lipase-catalysed synthesis of amino acid surfactants. Process Biochem. 39; 1511-1518, 2004.
7
Kiran K.R., Manohar B., Divakar S. A central composite rotatable design analysis of lipase catalysed
synthesis of lauryl lactic acid at bench-scale level. Enzyme Microb. Technol. 29; 122-128, 2001.
8
Lindgren A., Sjöström M., Wold S. PLS modeling of detergency perfomance for some
technical nonionic surfactants. Chemom. Intel. Lab. Syst. 32; 11-124, 1996.
9
Poon G.K.K. Sequential experimental study and optimisation of an acid cooper pattern
plating process. Circuit World 22; 7-13, 1995.
10
Zaid T.A., Bensari L., Benmaza K., Chitour C.E., Canselier J.P. Response surface
methodology as an approach to optimization of a dishwashing detergent.
Comunicación presentada en las 33 Jornadas del Comité Español de Detergencia.
170 Carolina Fernández Ramos

6.- CALIBRACIÓN Y PARÁMETROS ANALÍTICOS DEL


MÉTODO.

Los métodos instrumentales de análisis suelen ser métodos comparativos


o relativos. Por tanto, para obtener la concentración de analito presente en
una muestra, es necesario realizar la comparación de la medida física o
fisicoquímica, con la de un conjunto de patrones de composición conocida
a través de lo que llamamos proceso de calibración química. Es por ello
que la calibración, como etapa integrante del proceso analítico, es de gran
importancia y sólo se puede obtener una buena exactitud en los resultados
si se aplican buenos métodos de calibración.

El proceso de calibración consta de dos etapas:

Etapa de calibración. En ella se establece el modelo que relaciona la


variable dependiente (señal analítica) con la variable independiente
(concentración).

Señal analítica = f (concentración) (2.1)

Etapa de predicción. Consiste en obtener las variables independientes,


es decir, las concentraciones, de una o más muestras problema a partir del
valor obtenido para la variable dependiente. El valor de la variable
independiente correspondiente a muestras patrón, junto con las
sensibilidades, permiten predecir los valores de estas variables en las
muestras problema.

Dentro del campo de la Química Analítica los modelos de calibración más


utilizados son de regresión univariante. Estos modelos se caracterizan por
Experimental: Materiales y Métodos 171

la existencia de una variable independiente (concentración) que se


relaciona con la respuesta (señal instrumental) mediante una relación
lineal. La relación funcional que se establece entre ambas variables, se
ajusta a un modelo matemático del tipo:

Y=a+b·X (2.2)

donde Y es la variable dependiente, X la independiente, y a y b dos


parámetros estimados a partir de los datos experimentales.

De todos los modelos de regresión, el que ajusta los valores


experimentales por medio del algoritmo gaussiano de hacer mínimo el
cuadrado de los residuales, es el más frecuentemente usado para el
establecimiento de la ecuación de la función de calibrado.

La aplicación de este algoritmo implica el cumplimiento de determinadas


condiciones que puedan garantizar la validez del modelo de regresión
univariante, siendo estas condiciones las siguientes:

1) La existencia de la aleatoriedad de las muestras.

2) La relación entre la variable independiente y la variable


dependiente, concentración y señal analítica, respectivamente, será
lineal en todo el rango de aplicabilidad (linealidad).

3) Los errores se tienen que producir únicamente en la medida de la


señal instrumental. Esto significa que la variable concentración no
debe ser aleatoria, es decir que esté medida sin error o su error
172 Carolina Fernández Ramos

aleatorio sea despreciable frente a la respuesta. En la práctica este


error se minimiza con el empleo de sustancias patrón.

4) Los errores en la respuesta deben presentar una distribución


normal (normalidad), es decir, deben ser independientes entre sí,
estar distribuidos por igual y su media debe ser cero, lo que
implica que, para cada concentración de analito, la dispersión de
las medidas de la señal analítica debe ser la misma e independiente
de dicha concentración. De esta forma, se establece una única
desviación estándar, Sy/x como representativa de la dispersión de la
señal analítica para todo el rango dinámico lineal de concentración
de analito. A esta condición se le denomina homogeneidad de
varianza u homocedasticidad.

En la Figura 2.1 se muestra un modelo de regresión lineal univariante.

Y
Y = a + b•X

Figura 2.1 - Ilustración gráfica del modelo de regresión lineal.


Experimental: Materiales y Métodos 173

6.1.- Rechazo de valores anómalos.

Tras la obtención de cualquier dato experimental hay que tener en cuenta


que antes de considerarlo se debe verificar su idoneidad puesto que puede
haber algún valor considerado anómalo. Para esta finalidad se puede
recurrir al test estadístico que se emplea para el rechazo de valores
anómalos, denominado Test de la Q de Dixon11. Éste se lleva a cabo de la
siguiente manera:

1) Se ordenan los datos a estudiar en orden ascendente para


seleccionar el valor discordante y su vecino más cercano.

2) Se calcula la diferencia entre el valor anómalo y el valor más


cercano; y la dispersión completa de la serie restando al valor más
alto el valor más bajo.

3) A continuación se divide el valor absoluto de la primera diferencia


entre la dispersión de la serie para obtener el valor de Q calculado
(Qcal). Este valor se compara con un valor de Q tabulado (Qtab)
para un nivel de significación del 5% y para (n-1) grados de
libertad, siendo n el número total de valores obtenidos.

Las hipótesis consideradas en este test son:

• Valor no anómalo Qcal < Qtab ⇒ hipótesis nula (H0)


• Valor anómalo Qcal ≥ Qtab ⇒ hipótesis alternativa (H1)

11
Dean R.B., Dixon W.J. Simplified statistics for small numbers of observations. Anal.
Chem. 23; 636-638, 1951.
174 Carolina Fernández Ramos

6.2.- Función de calibración.

El modelo de calibración seleccionado fue el de regresión lineal


univariante por mínimos cuadrados. La estimación de los parámetros a y b
del modelo es la primera operación a realizar, con objeto de obtener la
función lineal de calibración. Se parte para ello, de una serie de n pares de
valores experimentales correspondientes a las concentraciones y señales
analíticas, y se les aplica el método de mínimos cuadrados.

Si se supone el cumplimiento de la condición de homocedasticidad, el


método de mínimos cuadrados proporciona las estimaciones de los
parámetros a y b más precisas entre las veraces. Los intervalos de
confianza de la pendiente (b) y la ordenada en el origen (a) se calculan a
partir de las siguientes ecuaciones:

Ordenada en el origen a ± tα,n-2⋅sa


Pendiente b ± tα,n-2⋅sb

donde tα,n-2 es el valor del estadístico t-Student para un nivel de


significación α determinado y n-2 grados de libertad, y Sb y Sa son las
desviaciones estándar correspondientes a la pendiente y ordenada en el
origen, respectivamente. A lo largo de esta Memoria, se utiliza un nivel de
significación del 5%.

La verificación de las hipótesis del modelo en un problema particular es


clave para establecer la validez de dicho modelo y, para lograrla, hay que
asumir, evidentemente, la aleatoriedad de las muestras, parámetro
controlado por una planificación correcta de la experiencia de calibrado,
como también, la normalidad de los datos.
Experimental: Materiales y Métodos 175

Para comprobar la tendencia lineal de los datos, en esta Memoria se ha


optado por la evaluación del fallo de ajuste de los datos homocedásticos
al modelo. El test se aplica sobre el conjunto de parejas de datos
experimentales empleadas para establecer el modelo de regresión. Es
necesario para ello, tener más de una réplica de algunas de las parejas de
datos. Este test compara el valor del estadístico F, calculado como el
cociente de las varianzas debidas al fallo de ajuste MSFA y al error puro
MSPE, con los valores tabulados para un determinado nivel de
significación α, fijado en el 5% y con k-2 y n-k grados de libertad, siendo
k el número de patrones de calibración diferentes y n el número total de
observaciones. Esta condición será evaluada mediante el cálculo del valor
P del test de fallo de ajuste (Plof). Si P ≥ 5% se concluirá por la existencia
de linealidad, es decir, los datos se ajustan al modelo lineal seleccionado.

Finalmente, se estudia la homogeneidad de varianzas, es decir, la


condición de homocedasticidad. Para comprobar esta hipótesis, se empleó
el análisis gráfico de los residuos, según proponen Boqué y Rius12,
definiendo como residuo la distancia vertical desde cada punto
experimental al valor que le correspondería mediante la recta de regresión
estimada por mínimos cuadrados. Normalmente se realizan
representaciones gráficas de los residuos frente a las respuestas calculadas
por el modelo o frente a la variable independiente (concentración). En esta
Memoria se ha hecho uso de esta segunda opción, es decir, la
representación gráfica de los residuos frente a los valores de concentración.
De la observación de estas gráficas, puede evaluarse el cumplimiento de la
condición de homocedasticidad de los datos y detectarse la presencia de

12
Boqué R., Rius F.X. Avances en Quimiometría Práctica. Servicio de Publicaciones e
Intercambio científico de la Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de
Compostela, España, 1994.
176 Carolina Fernández Ramos

valores anómalos, para ello se debe cumplir que sea igual el número de
residuos positivos y negativos encontrado, que haya aleatoriedad en la
distribución y se obtengan valores similares entre los residuales.

La Figura 2.2 representa una distribución ideal del tipo de los residuales
(que son la diferencia entre los valores predichos y los experimentales)
frente a la concentración.

0,4

0,2

0,0
ei

-0,2

-0,4
C1 C2 C3 C4 C5 C6
Concentración

Figura 2.2 - Distribución de los residuales frente a la


concentración (condición de homocedasticidad).

6.3.- Evaluación del efecto matriz.

Para evaluar la existencia o no de “efecto matriz”, se han llevado a cabo


estudios de comparación de dos funciones de calibración13, una función de
calibración con patrones y otra obtenida por adición de patrón.

13
Martín Andrés A. y Luna del Castillo J. D. "Bioestadística para Ciencias de la Salud".
Ediciones Norma, 3ª Edición (1990).
Experimental: Materiales y Métodos 177

6.3.1.- Test de comparación de dos rectas de regresión.

Esta metodología implica la realización de dos experiencias de calibrado:


un calibrado con patrones (CP) y un calibrado de adición de patrón (CA).

A continuación se comparan ambas funciones de calibrado para conocer la


existencia o no de diferencias significativas.

Para llevar a cabo la comparación, se realiza un test de evaluación de la


igualdad de pendientes y ordenadas en el origen. El estadístico a calcular
en cada caso dependerá de la existencia o no de diferencia significativa
entre la varianza estimada de los residuos de ambas rectas. El
procedimiento a seguir es el siguiente:

6.3.1.1.- Comparación de las varianzas de ambos calibrados.

Se comparan mediante un test de F de Snedecor. Las hipótesis consideradas


en este test son:

Varianzas iguales S12 = S 22 Fcal < Ftab ⇒ hipótesis nula (H0)

Varianzas distintas S12 ≠ S 22 Fcal ≥ Ftab ⇒ hipótesis alternativa (H1)

Este test compara un valor del estadístico F calculado según la ecuación 2.3
con un valor tabulado para (n1-2) y (n2-2) grados de libertad, con un nivel de
significación del 5%, siendo n1 y n2 el número de puntos experimentales de
cada una de las funciones de calibrado.
178 Carolina Fernández Ramos

S 12
Fcal = ; (s1 > s2) (2.3)
S 22

donde S12 y S 22 representan las varianzas de los residuos para ambas


rectas de calibrado (con patrones y adición de patrón).

6.3.1.2.- Comparación de pendientes.

Se realiza mediante un test de t-Student. Las hipótesis a tener en


cuenta son las siguientes:

Pendientes iguales b1 = b2 tcal < ttab ⇒ hipótesis nula (H0)


Pendientes distintas b1 ≠ b2 tcal ≥ ttab ⇒ hipótesis alternativa (H1)

El estadístico tcal es diferente en función de la existencia o no de una


diferencia estadísticamente significativa entre las varianzas de los
residuos:

Si existe diferencia estadísticamente significativa entre las varianzas de


los residuos t será calculado según la ecuación 2.4:

b1 − b 2
t cal = (2.4)
S 21 S 22
2
+ 2
∑ (c 1 − c 1 ) ∑ (c 2 − c 2 )

donde S1 y S2 representan los valores de la desviación estándar de la regresión


para CP y CA, respectivamente.
Experimental: Materiales y Métodos 179

El valor de t calculado se compara con un valor de t tabulado para un


nivel de significación del 5% y f grados de libertad, calculados según la
expresión 2.5:

S 21 S 22
+
∑ (c 1 − c1 ) ∑ (c 2 − c 2 )
2 2
f= (2.5)
S 21 S 21
∑ (c 1 − c1 ) ∑ (c 2 − c 2 )
2 2
+
n1 − 2 n2 − 2

Si no existe diferencia significativa entre las varianzas se calcula la


desviación estándar ponderada de regresión (Sp) a partir de las
correspondientes desviaciones estándar del calibrado con patrones (S1) y
adición de patrón (S2):

Sp =
(n 1 − 2) S 12 + (n 2 − 2) S 22 (2.6)
n1 + n 2 − 4

donde n1 y n2 son el número de datos experimentales de cada uno de los


calibrados.

El estadístico a calcular, es el mostrado a continuación:

b1 − b 2
t cal = (2.7)
1 1
Sp 2
+ 2
∑ (c i − c ) 1 ∑ (c i − c ) 2
180 Carolina Fernández Ramos

El valor de tcal se compara con el de ttab con (n1+n2-4) grados de libertad y


un nivel de significación del 5%, siendo n1 y n2 el número de patrones
empleados en la preparación de las rectas e calibrado comparadas.

6.3.1.3.- Comparación de los términos independientes.

El estadístico a calcular es función, así mismo, de la existencia o no de


una diferencia estadísticamente significativa entre las varianzas de los
residuos estimadas en cada caso, comparadas al igual que en el caso
anterior mediante un test de F-Snedecor.

Si existe diferencia estadísticamente significativa entre las varianzas de los


residuos se calcula un estadístico z de probabilidad normal ya que en tal
caso, la ordenada en el origen no sigue un modelo de distribución normal.

Las hipótesis a tener en cuenta en este caso son las siguientes:

ordenadas iguales a1=a2 zcal < ztab hipótesis nula (H0)


ordenadas distintas a1≠a2 zcal ≥ ztab hipótesis alternativa (H1)

El estadístico z será calculado según la ecuación 2.8.

a1 − a 2
z cal = (2.8)
s a21 s a22
+ +
(c1 − c 2 )2
∑ (ci − c1 )2 ∑ (c2 − c2 )
n1 n2 2

+
s a21 s a22
Experimental: Materiales y Métodos 181

donde sa1 y sa2 representan los valores de las desviaciones estándar de la


ordenada en el origen para el calibrado con patrones y el de adición de
patrón respectivamente. El valor de z calculado se compara con un valor
z tabulado con un nivel de significación del 5%. Si no existe diferencia
significativa entre las varianzas, el estadístico a calcular es una t-student
dada por la ecuación 2.9 y las hipótesis a tener en cuenta en este caso son las
siguientes:

ordenadas iguales a1=a2 tcal < ttab hipótesis nula (H0)


ordenadas distintas a1≠a2 tcal ≥ ttab hipótesis alternativa (H1)

a1 − a 2
t cal = (2.9)
⎛1
s a21, 2 ⎜⎜ +
1
+
(c1 − c2 ) ⎞
⎟⎟
⎝ n 1 n 2 ∑ (c i − c1 ) + ∑ (c 2 − c 2 ) ⎠

Donde

(n − 2 ) s a21 + (n 2 − 2 ) s a2 2
s a21, 2 = 1
(2.10)
n1 + n 2 − 4

El valor de t calculado se compara con el valor de t tabulado con (n1+n2-3)


grados de libertad y con un nivel de significación del 5%, siendo n1 y n2 el
número de patrones empleados en la preparación de las rectas de calibrado
comparadas.
182 Carolina Fernández Ramos

6.4.- Parámetros de calidad del método analítico.

Los parámetros de calidad establecidos para los métodos analíticos


puestos a punto a lo largo de esta Memoria son los siguientes:

Rango dinámico lineal y Linealidad.


Precisión.
Sensibilidad o Resolución analítica.
Límites de detección y cuantificación.

6.4.1.- Rango dinámico lineal y Linealidad.

El rango dinámico lineal viene definido por el límite superior del intervalo
de concentraciones en el que se ha aplicado el método analítico y por el
límite de cuantificación de dicho método. Por otra parte, la linealidad
indica el grado de ajuste de los valores de la señal medidos sobre la recta
de calibrado14. Se pueden distinguir dos tipos de linealidad:

La linealidad “en línea” (in-line) se corresponde con el valor P del


fallo de ajuste.

La linealidad “sobre la línea” (on-line) se define como el propio


coeficiente de correlación (r), o como el coeficiente de
determinación (R2). Sin embargo, valores de (r) muy próximos a
la unidad no indican necesariamente una alta calidad de los datos
analíticos. También se puede emplear la desviación estándar

14
Analytical Methods Committee. Is My Calibration Linear? Analyst 119; 2363-2366,
1994.
Experimental: Materiales y Métodos 183

relativa de la pendiente, DER(b), que se calcula mediante el


cociente del valor de la desviación estándar de la pendiente (Sb)
entre la pendiente (b), como medida matemática de la linealidad.
De esa forma la linealidad viene dada por la ecuación 2.11:

LIN (%) = [1 - DER(b)] 100 (2.11)

El valor máximo de linealidad será por tanto del 100%, de forma


que cuanto más próximo esté el valor calculado para este parámetro
a dicho valor, mayor será el ajuste de los datos experimentales al
modelo lineal propuesto.

6.4.2.- Precisión.

Este parámetro mide el grado de incertidumbre que se puede esperar de los


resultados analíticos obtenidos a partir del calibrado.

Para evaluar la precisión del método analítico se estudió la fluctuación de


la señal analítica correspondiente a una serie de disoluciones con
diferentes niveles de concentración dentro del rango dinámico lineal. De
forma que la precisión vendrá estimada por el valor de la desviación
estándar relativa (DER) de dicha señal, calculada según la ecuación 2.12:

⎛s⎞
DER = ⎜⎜ ⎟⎟ ⋅ 100 (2.12)
⎝y⎠

donde s es la desviación estándar de las señales analíticas medidas, e y es


la señal analítica media.
184 Carolina Fernández Ramos

6.4.3.- Sensibilidad o Resolución analítica.

La sensibilidad de un método analítico se puede definir como la derivada


de la magnitud analítica dependiente de la concentración del analito,
respecto de dicha concentración. Así, se acepta como valor de la
sensibilidad el de la pendiente de la función de calibrado, denominada
según la IUPAC, sensibilidad del calibrado15.

6.4.4.- Límites de detección y cuantificación.

Se puede definir el límite de detección de un método analítico como la


menor concentración (CL) o cantidad del compuesto (q) que puede ser
detectada con un nivel de confianza determinado.

La metodología empleada para determinar el límite de detección del


método analítico se basa en considerar la desviación estándar de los
residuales Sy/x , la pendiente b, y estimar So por extrapolación de la
desviación estándar del blanco.

Sy / x ⎛n − 2⎞
So = ⎜ ⎟ (2.13)
b ⎝ n−1⎠

donde n es el número total de valores utilizados en la regresión lineal.

15
IUPAC. Nomenclature, symbols, units and their usage in spectrochemical analysis - II
data interpretation. Analytical chemistry division. Spectrochim. Acta B 33; 241-245,
1978.
Experimental: Materiales y Métodos 185

La desviación estándar de la regresión se calcula a partir de la ecuación


2.14:

1
Sy / x = Σ( y i − ŷ i ) 2 (2.14)
n−2

donde Sy/x es la desviación estándar de la regresión, yi es la señal analítica


experimental obtenida para cada valor de concentración, ŷi es el valor de
la señal calculada en la recta de regresión correspondiente a la
concentración c, y n es el número total de pares de puntos usados para el
cálculo de la recta de calibrado.

Con estos datos, se calcularía los límites de detección y cuantificación


aplicando las siguientes ecuaciones:

LD = 3 ⋅ So (2.15)

LQ = 10 ⋅ So (2.16)
186 Carolina Fernández Ramos

7.- VALIDACIÓN DEL MÉTODO ANALÍTICO.

Para validar los diferentes métodos analíticos propuestos en esta Memoria,


se han llevado a cabo estudios de precisión y veracidad.

7.1.- Estudio de la precisión.

Con el fin de evaluar la precisión del método analítico se estimó la


repetibilidad y reproducibilidad inter día. Para realizar los ensayos de
repetibilidad se fortificaron las correspondientes muestras a diferentes
niveles de concentración de los compuestos de interés y se les aplicó el
método analítico propuesto. Para cada nivel de concentración se realizaron
tres réplicas experimentales y tres réplicas instrumentales. Para estudiar la
reproducibilidad inter día, se siguió el mismo procedimiento operatorio
que para los estudios de repetibilidad, durante tres días consecutivos.

7.2.- Estudio de la veracidad.

Para estudiar la veracidad se llevan a cabo ensayos de recuperación en el


que se calcula el porcentaje de recuperación (Rec) obtenido de muestras
naturales en las que se ha adicionado una determinada cantidad del
compuesto en estudio (muestra fortificada). Es necesario también analizar
muestras no fortificadas. Tras aplicar el método analítico, se relacionan las
concentraciones encontradas en las muestras fortificadas y en las
muestras-blanco con la concentración añadida. El cálculo se realiza según
la ecuación 2.17:
Experimental: Materiales y Métodos 187

Cmuestra fortificada − Cmuestra


Re c(%) = ⋅ 100
no fortificada
(2.17)
Cadicionada
188 Carolina Fernández Ramos
CAPÍTULO 3

Determinación de ALCOHOLES SULFATO


y ALCOHOLES ETOXISULFATOS en
muestras de sedimentos
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 191

Este Capítulo se divide en cuatro partes:

En primer y segundo lugar se desarrolla la metodología analítica para la


determinación de alcoholes sulfatos (AS) y alcoholes etoxisulfatos (AES)
en sedimentos, respectivamente, mediante cromatografía líquida acoplada
a la espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS).

En tercer lugar se expone la aplicación de la metodología desarrollada


para llevar a cabo la determinación de alcoholes sulfatos y alcoholes
etoxisulfatos en muestras de sedimentos marinos recogidas en distintos
puntos de la Costa de Almería, Costa andaluza y en el litoral de Tenerife.

En cuarto lugar se aplica la metodología desarrollada mediante LC-


MS/MS para llevar a cabo la determinación de alcoholes sulfatos y
alcoholes etoxisulfatos en muestras de sedimentos recolectados en el río
Monachil (Granada).
192 Carolina Fernández Ramos

1.- DESARROLLO DE METODOLOGÍA ANALÍTICA PARA


LA DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES SULFATOS EN
MUESTRAS DE SEDIMENTOS MEDIANTE
CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA-ESPECTROMETRÍA DE
MASAS EN TÁNDEM (LC-MS/MS).

El objetivo de esta primera parte es desarrollar un método analítico de


buenas características para la determinación de alcoholes sulfatos (AS) en
muestras de sedimentos marinos y de río mediante la cromatografía
líquida de alta resolución con detección de masas en tándem.

El método analítico consta de cinco etapas:

1. Etapa de muestreo y conservación de la muestra.


2. Extracción de los analitos con disolventes presurizados (PLE).
3. Separación y detección mediante LC-MS/MS.
4. Cuantificación.
5. Aplicación y validación del método.

Aunque el protocolo de análisis sigue el orden anteriormente indicado,


éste se modificó para llevar a cabo la optimización de las distintas
variables químicas e instrumentales. En primer lugar se llevó a cabo la
optimización de la separación cromatográfica y se concluyó con la
optimización de las variables implicadas en el procedimiento de
extracción con disolventes presurizados.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 193

1.1.- Optimización de las variables implicadas en el espectrómetro


de masas.

La cromatografía de líquidos acoplada a la espectrometría de masas,


permite la separación y determinación de los componentes de mezclas
complejas.

La espectrometría de masas en tándem (MS/MS) implica el acoplamiento


de dos analizadores cuadrupolares separados entre sí por un cuadrupolo o
hexapolo que actúa como celda de colisión (QqQ ó QhQ), lugar donde se
puede producir la fragmentación del ión seleccionado (ión
precursor/padre) al chocar sus moléculas con las de un gas inerte
(nitrógeno). Este proceso se conoce como disociación inducida por
colisión (Collision Induced Dissociation: CID) o disociación activada por
colisión (Collision Activated Dissociation: CAD) y está basado en la
conversión de la energía translacional del ión padre en energía interna tras
colisionar con las moléculas del gas inerte, utilizándose dicha energía
para fragmentarlo en varios iones (ión producto/hijo).

Detector/
Cromatógrafo Fuente de Analizador de Análisis de
de Líquidos Ionización Masas datos

Figura 3.1 - Configuración del sistema LC-MS.

Para la realización del trabajo experimental se empleó un espectrómetro


de masas que dispone de un triple cuadrupolo (QqQ) como analizador de
194 Carolina Fernández Ramos

masas y como fuente de ionización una interfase TurboionSpray, por lo


que se trabajó en electrospray (ES). El modo de trabajo seleccionado en
función de la naturaleza de los analitos fue en modo negativo. Además, el
equipo dispone de una bomba de jeringa integrada para realizar
perfusiones.

Q0 Q1 Q2 Q3

RF  Filtro de masas Sólo de RF  Filtro de masas


RF/DC (Célula de  RF/DC
Colisión)

Figura 3.2 - Configuración del triple cuadrupolo.

• Q0 puede actuar como trampa de iones para acumularlos antes del


análisis.
• Q1 y Q3 actúan como filtro de masas.
• Q2 es un cuadrupolo sólo de radiofrecuencia (RF). Es la célula de
colisión y solamente tiene lugar la fragmentación de masas, no
actúa como filtro de iones.

Cuando el acoplamiento LC-MS se lleva a cabo mediante una interfase


ESI, los analitos disueltos en la fase móvil pasan al espectrómetro de
masas a través de un capilar de acero inoxidable a presión atmosférica
sometido a un alto voltaje (3 - 6 KV). La corriente de líquido, al fluir a
través del capilar, se dispersa y las moléculas de los analitos y del
disolvente forman un espray de pequeñas gotas cargadas en un proceso de
nebulización. La mayor parte de las moléculas de disolvente se evaporan
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 195

(desolvatación) al atravesar la región a presión atmosférica de la fuente


del espectrómetro de masas sometida a una temperatura alrededor de los
120 ºC. Dicha desolvatación es asistida además por una corriente de
nitrógeno a 450 ºC. A medida que se evapora el disolvente, las gotas se
hacen cada vez más pequeñas hasta que las fuerzas repulsivas entre cargas
en la superficie son capaces de superar las fuerzas cohesivas de tensión
superficial y se produce la ruptura final de la gota originando iones en
fase gaseosa. Dichos iones se transfieren a través de lentes focalizadoras
al espectrómetro de masas.

La fuente de ionización ESI presenta las siguientes ventajas:

Permite obtener iones multicargados (posibilidad análisis


péptidos y proteínas).
Funciona bien con ácidos y bases preformados en disolución y
con compuestos a los que se les pueda inducir carga (analitos
polares o con heteroátomos).
No utiliza temperaturas elevadas (permite el análisis de
moléculas lábiles).
Se pueden obtener espectros de masas de iones positivos y
negativos.

Pero también presenta una serie de limitaciones:

Es una ionización muy suave. Genera pocos fragmentos (poca


información estructural).
Suelen formarse aductos con las disoluciones reguladoras
utilizadas en la fase móvil.
196 Carolina Fernández Ramos

La sensibilidad es muy dependiente del flujo de fase móvil y del


pH de ésta.

A continuación se resumen los parámetros que deben ser optimizados


cuando se trabaja con una fuente de Ionización a Presión Atmosférica:

IS (TurboIonSpray voltage): Es el voltaje aplicado entre el


capilar y la placa del orificio que ioniza y nebuliza el flujo de
líquido. La polaridad determina el tipo de iones que alcanzarán
el espectrómetro de masas.

GS1 (Nebulizer Gas): La presión del gas nebulizador afecta a la


estabilidad del espray (señal del ión) y a la sensibilidad.

GS2 (Heater Gas): El gas calentador ayuda en la evaporación


del disolvente, aumentando la ionización de la muestra.

CUR (Curtain Gas): El gas Cortina es nitrógeno puro que fluye


entre el orificio y la placa de cortina. Su principal función es
evitar la contaminación en la región del analizador.

TEM (Temperature): Temperatura del gas calentador. Promueve


la desolvatación. Su valor depende del flujo de la fase móvil y
composición.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 197

Placa del 
orificio (cono)
IS
“Atmospheric Pressure Ionization”

++
++
++
+
+
++ +
FUENTE DE IONES API

+ + + + ++
GS1 ++ ++
+ +

CÁMARA DE VACÍO
+ +
+ + +
+ +
+++
+
+++++
+
++ ++
+
+
+
+
TEM & GS2

Placa cortina

CUR

Figura 3.3 - Ilustración de los parámetros de la fuente de ionización.

Para los compuestos estudiados se fijaron los siguientes valores para cada
uno de los parámetros anteriores.

Tabla 3.1 - Parámetros optimizados.

Parámetros Valor

IS - 4.2 KV
CUR 45 psi (N2)
GS1 50 psi (N2)
GS2 55 psi
TEM 450 ºC

La optimización de las magnitudes del MS/MS se llevó a cabo mediante


la perfusión de disoluciones individuales de los patrones de alcohol
sulfato y del 2øC8-LAS (empleado como patrón interno) a un flujo de 15
198 Carolina Fernández Ramos

μL·min-1. Estas magnitudes una vez optimizadas, permiten la detección


por MS/MS con la máxima sensibilidad y selectividad.

La metodología de trabajo seguida es la siguiente: en primer lugar se


optimiza la respuesta del ión padre haciendo uso solamente del primer
cuadrupolo (Q1) en modo full-scan, dejando pasar los iones con un
determinado rango de masas al detector. El rango m/z escaneado estaba
comprendido entre 75 - 800.

A continuación, se selecciona el ión padre en Q1 (Single Ion Recording:


SIR), haciendo llegar a la celda de colisión (Q2) el haz de iones focalizado
correspondiente a la relación m/z seleccionada. En la celda de colisión, el
ión se fragmentará al chocar contra las moléculas de gas inerte en función
de su estructura química. Se utilizó nitrógeno como gas de colisión
(Collisionally Activated and Dissociation: CAD) a una presión de 4 psi.
Finalmente en Q3 se realiza un barrido completo en un rango de masas
inferior al del ión padre para determinar los iones hijos generados,
variando la energía de colisión para optimizar su respuesta y seleccionar
aquellos iones hijos que proporcionen una mayor selectividad y
sensibilidad.

Por último, para realizar análisis cuantitativos se ha utilizado la


monitorización de reacciones múltiples (Multiple Reaction Monitoring:
MRM), es decir, trabajar en modo SIR en Q1 (ión padre) y Q3 (ión hijo),
utilizando Q2 como celda de colisión. De esta manera, se aumenta de
manera significativa la relación señal/ruido al disminuir de forma
considerable el ruido químico y dando lugar a un aumento de la
sensibilidad, obteniéndose un método altamente selectivo.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 199

A continuación se muestran los parámetros principales que se


optimizaron.

FP

Q0 Q1 Q2 Q3

DP EP CXP
CE
Figura 3.4 - Esquema del analizador.

DP (Declustering Potential): Es el voltaje aplicado a la placa


del orificio. Se usa para romper agrupaciones o fragmentar iones
en la región orificio-cono de extracción de la interfase, además
de reducir el ruido químico (aumenta la sensibilidad).

FP (Focusing Potential): Es el voltaje que se le aplica al anillo


y que ayuda a focalizar los iones a través del cono de
extracción. Sin embargo también ejerce efecto sobre la
agrupación/fragmentación de los iones en la región del orificio-
cono de extracción.

EP (Entrance Potential): Es el voltaje aplicado entre el cono de


extracción y el Q0. Este voltaje acelera el torrente de iones a
través de la región de alta presión (Q0) haciendo que éstos
lleguen hasta la zona de baja presión, con el fin de que entren en
el primer cuadrupolo (Q1).
200 Carolina Fernández Ramos

CE (Collision Energy): Es la diferencia de potencial entre Q0 y


Q2. Determina el grado de fragmentación en Q2. Su valor
influye bastante en la sensibilidad.

CXP (Collision Cell Exit Potential): Es la diferencia de


potencial entre Q2 y Q3. Este potencial provoca la aceleración y
salida de los iones hijos de la celda de colisión (Q2) hasta llegar
al tercer cuadrupolo (Q3). Este parámetro no es excesivamente
influyente en la señal obtenida aunque se aconseja su
optimización.

En la Tabla 3.2 se resumen los valores de los parámetros optimizados


para el ión padre de cada homólogo de AS.

Tabla 3.2 - Parámetros optimizados.

Parámetros P.I. C12 C14 C16 C18

Q1 masa (u.m.a.) 268.9 265.2 293.0 321.0 349.5


Tiempo (ms) 200 200 200 200 200
DP (V) - 40 - 30 - 30 - 39 - 39
FP (V) - 350 - 350 - 350 - 350 - 351
EP (V) - 10 - 10 - 10 - 10 -8

En las Figuras 3.5 y 3.6 se muestran los espectros de masas obtenidos por
perfusión de una disolución metanólica de 5 mg·L-1 del 2øC8-LAS.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 201

[M-Na]-

2øC8-LAS
Intensidad (cps)

m/z (u.m.a.)

Figura 3.5 - Espectro de masas del 2øC8-LAS).

La fragmentación principal del 2øC8-LAS en modo ESI corresponde a la


pérdida del ión sodio dando lugar al ión padre [M-Na]- con m/z 268.9. El
ión padre se fragmenta originando el ión hijo C8H7SO-3 con m/z 183.4.

184 2øC8-LAS [M-Na]-

85

SO3-
Intensidad (cps)

m/z (u.m.a.)

Figura 3.6 - Espectro de masas en Q3 del 2øC8-LAS.


202 Carolina Fernández Ramos

A continuación se presenta el espectro de masas obtenido cuando se hace


perfusión directa de una disolución metanólica conteniendo
-1
aproximadamente 8 mg·L de cada homólogo de AS, con la finalidad de
identificar y caracterizar los diferentes analitos.

[M-Na]-
C14

C16
C12
Intensidad (cps)

C18

m/z (u.m.a.)

Figura 3.7 - Espectro de masas de una mezcla de alcoholes sulfatos.

En las Figuras 3.8 - 3.11 se presentan los correspondientes espectros de


masas y la fragmentación ocurrida para cada uno de los homólogos de
alcohol sulfato.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 203

Dodecil sulf ato sódico


169 [M-Na]-

96
Intensidad (cps)

m/z (u.m.a.)

Figura 3.8 - Espectro de masas en Q3 del Dodecil sulfato sódico.

Tetradecil sulf ato sódico


[M-Na]-
197

96
Intensidad (cps)

m/z (u.m.a.)

Figura 3.9 - Espectro de masas en Q3 del Tetradecil sulfato sódico.


204 Carolina Fernández Ramos

Hexadecil sulf ato sódico


225 [M-Na]-

96
Intensidad (cps)

m/z (u.m.a)

Figura 3.10 - Espectro de masas en Q3 del Hexadecil sulfato sódico.

Octadecil sulf ato sódico


253
[M-Na]-

96
Intensidad (cps)

m/z (u.m.a.)

Figura 3.11 - Espectro de masas en Q3 del Octadecil sulfato sódico.

Se observa que los cuatro homólogos de alcohol sulfato presentan la


misma fragmentación principal en modo ESI correspondiente a la pérdida
del ión sodio [M-Na]- obteniéndose los siguientes fragmentos de ión
padre con m/z 265, 293, 321 y 349 para los alcoholes sulfatos con 12, 14,
16 y 18 átomos de carbono respectivamente. En todos los casos la
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 205

fragmentación del ión padre genera el ión hijo bisulfato [HSO4]- con m/z
97. Debido a la escasa fragmentación sufrida por el ión padre, sólo se
pudo seleccionar un ión hijo para el método MRM. En la Tabla 3.3 se
resumen los valores de los parámetros optimizados para el ión hijo (Q3)
de cada homólogo de AS.

Tabla 3.3 - Parámetros optimizados.

Parámetros P.I. C12 C14 C16 C18

Q3 masa (u.m.a.) 183.5 96.9 97.0 97.0 96.9


Tiempo (ms) 200 200 200 200 200
CE (V) - 50 - 34 - 42 - 44 - 50
CXP (V) - 15 - 20 - 25 - 28 - 32

1.2.- Optimización de las variables implicadas en el procedimiento


cromatográfico.

Para la optimización de las variables cromatográficas se partió del método


cromatográfico propuesto por Cassani1, aunque con algunas
modificaciones. Se usó una disolución mezcla conteniendo 10 mg·L-1 de
cada homólogo de AS y 1 mg·L-1 del 2øC8-LAS. En la Tabla 3.4 se
resumen las condiciones cromatográficas iniciales.

1
Cassani G., Pratesi Cl., Faccetti L., Pravettoni S., Nucci G., Andriollo N., Valtorta L.,
Matheson L. Characterization of alcohol ethoxylates as alcohol ethoxy sulfate
derivatives by liquid chromatography-mass spectrometry. J. Surf. Det. 7 (2); 195-201,
2004.
206 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.4 - Condiciones cromatográficas iniciales.

Condiciones cromatográficas

Inyección 20 μL
Flujo 0.6 mL·min-1
Temperatura 25 ºC
A: H2O
Fase Móvil
B: MeOH/H2O (95:5)
Tiempo 10 min
Isocrático 90% B

La detección por espectrometría de masas se llevó a cabo utilizando


ionización por electrospray con polaridad negativa, utilizando los
parámetros optimizados en el apartado 1.1 del presente Capítulo. Para
realizar la cuantificación y la confirmación, el espectrómetro de masas
operó en modo MRM. Este modo permitió cuantificar los analitos con
una alta sensibilidad y selectividad monitoreando la transición del ión
padre (filtrado en el Q1) al ión hijo (generado en la celda de colisión del
Q2 y filtrado en el Q3).

1.2.1.- Selección de la fase estacionaria.

Con objeto de optimizar la separación cromatográfica de los AS, se han


estudiado distintos tipos de fases estacionarias. Atendiendo a la diferente
polaridad existente entre fase móvil y fase estacionaria, se pueden
distinguir dos tipos de cromatografía líquida: cromatografía en fase
normal (fase estacionaria más polar que la fase móvil) y cromatografía en
fase inversa (fase estacionaria menos polar que la fase móvil).
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 207

A continuación se comentan las columnas ensayadas:

Lichrospher RP-18 125 mm x 4.6 mm con 5 µm de tamaño de


partícula (Agilent Technologies).

Lichrospher RP-18 250 mm x 4.6 mm con 5 µm de tamaño de


partícula (Agilent Technologies).

XDB C18 100 mm x 2.1 mm con 1.8 µm de tamaño de partícula


(Agilent Technologies).

XDB C18 50 mm x 4.6 mm con 1.8 µm de tamaño de partícula


(Agilent Technologies).

Las condiciones cromatográficas empleadas son las mostradas en la Tabla


3.4.

De los ensayos realizados, se descartaron las dos columnas Lichrospher


por no proporcionar una separación adecuada. Aunque ambas columnas
XDB presentaban una buena separación cromatográfica, inicialmente se
seleccionó la columna XDB C18 100 mm x 2.1 mm, por presentar mejor
resolución de los analitos. Sin embargo, al trabajar con muestras
ambientales se comprobó que la columna se obstruía con mucha facilidad
quedando finalmente inutilizada, por ello se seleccionó la columna XDB
C18 50 mm x 4.6 mm.

En la Figura 3.12 se muestra, a modo de ejemplo, el cromatograma


obtenido cuando se emplea la columna seleccionada.
208 Carolina Fernández Ramos

Intensidad ( cps)
C12

C14

C16

C18
P.I

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiempo (min)

Figura 3.12 - Cromatograma MRM obtenido con la columna XDB C18


50 mm x 4.6 mm.

1.2.2.- Estudio de la composición de la fase móvil.

Estudiar la composición de la fase móvil es fundamental para obtener una


buena separación cromatográfica de los compuestos de interés.

1.2.2.1.- Estudio del comportamiento de diferentes disolventes


orgánicos sobre la resolución cromatográfica de los
alcoholes sulfatos.

Con este estudio se pretende seleccionar el disolvente orgánico adecuado


para obtener la mejor resolución cromatográfica de los distintos AS.

De entre los disolventes orgánicos de uso frecuente en cromatografía


líquida cuando se trabaja en fase reversa, se han seleccionado los más
empleados: metanol (MeOH) y acetonitrilo (ACN).
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 209

Metanol: Se eligieron como eluyentes de cromatografía reversa


metanol y agua, por ser lo más habitual. Inicialmente se probó la
siguiente composición de la fase móvil: A) H2O y B)
MeOH/H2O (95:5, v/v), empleando como condiciones
cromatográficas las mostradas en la Tabla 3.4.

Sin embargo, no se obtuvo una buena separación cromatográfica


y los picos presentaban cola como se puede observar en la
Figura 3.12.

Se ensayaron las siguientes eluciones en modo isocrático: 50, 75


y 90% de la fase móvil B. Se observó que al aumentar el
porcentaje de fase móvil A, la separación empeoraba,
obteniéndose los mejores resultados cuando se empleaba 90%
B.

Se decidió probar otra composición de fase móvil que fuese menos polar
que la anterior. Se partió del método cromatográfico propuesto por P.A.
Lara-Martín2 aunque con algunas modificaciones.

Acetonitrilo: Se va a ensayar la siguiente composición de fase


móvil: A) H2O con 50 mM ácido acético y 50 mM trietilamina y
B) ACN/H2O (80:20, v/v) empleando las condiciones
cromatográficas mostradas en la Tabla 3.5.

2
Lara-Martín P.A., Gómez-Parra A., González-Mazo E. Development of a method for
the simultaneous analysis of anionic and non ionic surfactants and their carboxylated
metabolites in environmental samples by mixed-mode liquid chromatography-mass
spectrometry. J. Chromatogr. A 1137; 188-197, 2006.
210 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.5 - Condiciones cromatográficas.

Condiciones cromatográficas

Inyección 5 μL
Flujo 0.6 mL·min-1
Temperatura 25 ºC
A: H2O con 50 mM ácido acético y
Fase Móvil 50 mM trietilamina
B: ACN/H2O (80:20, v/v)
Tiempo 20 min
Isocrático 80% B

La adición de acetonitrilo en la fase móvil proporciona una mejora en la


separación cromatográfica y los picos presentan forma gaussiana (Figura
3.13).

Intensidad (cps) C 12

C 16 C18
C14

P.I

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Tiempo (min)

Figura 3.13 - Cromatograma MRM obtenido cuando se emplea


como composición de fase móvil: A) H2O con 50 mM ácido
acético y 50 mM trietilamina y B) ACN/H2O (80:20, v/v).
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 211

1.2.2.2.- Optimización del modo de elución.

Existen dos modalidades diferentes para llevar a cabo un análisis


cromatográfico:

Modo isocrático: mantiene constante la composición de la fase


móvil.
Modo gradiente: varía de manera proporcional la composición
de la fase móvil.

Debido al bajo número de analitos analizados y a la sencillez de la mezcla


de AS, se procedió a llevar a cabo la elución en modo isocrático. En la
Figura 3.14 se muestran los cromatogramas obtenidos cuando se ensayan
distintas proporciones de los eluyentes, con el objetivo de obtener una
separación adecuada y un tiempo de análisis relativamente corto.
212 Carolina Fernández Ramos

Intensidad(cps) C 16
C 12 C18

C 14

P.I 50% A 50% B

Intensidad(cps) C12 C16

C18
C14

P.I 30% A 70% B

Intensidad(cps) C 12

C 16 C18
C 14

P.I 20% A 80% B

Intensidad(cps)
C 12

C 14
C 16

C18

P.I 10% A 90% B


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Tiempo (min)

Figura 3.14 - Cromatograma MRM obtenido para los diferentes ensayos con
elución isocrática cuando se emplea como composición de fase móvil: A) H2O
con 50 mM ácido acético y 50 mM trietilamina y B) ACN/H2O (80:20, v/v).
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 213

Inicialmente se seleccionó la elución isocrática con la siguiente


proporción de fases móviles:10% A y 90% B, por presentar menor tiempo
de análisis. Sin embargo cuando se analizaban muestras ambientales los
tiempos de retención se retrasaban, debido a que al ser muestras muy
sucias la columna se iba obstruyendo y los analitos cada vez iban
quedando más retenidos.

Para intentar solventar este problema, se procedió a llevar a cabo una


elución en gradiente, en la Tabla 3.6 se muestran los gradientes que se
ensayaron.

Tabla 3.6 - Estudio de diferentes gradientes (% B).

t (min) 0 20 30 35 40 50

Gradiente 1 50% - 100% 50% - -


Gradiente 2 50% 100% 50% - - -
Gradiente 3 53% - - - 0% 0%
Gradiente 4 20% - 55% 100% 100% -

El gradiente 3 se descartó porque al aumentar la fase acuosa (A) no se


formaba el espray correctamente y no se obtenía señal analítica. El
gradiente 2 también se descartó porque en 20 minutos no daba tiempo a
que eluyesen todos los analitos. Se seleccionó el gradiente 1 porque
proporcionaba una mejor resolución y separación de los analitos, además
de presentar un menor tiempo de análisis. A continuación a modo de
ejemplo, se muestra el cromatograma obtenido cuando se aplica el
gradiente 1.
214 Carolina Fernández Ramos

Intensidad (cps)
C 12

C 16
C 14

C 18

P.I

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
Tiempo (min)

Figura 3.15 - Cromatograma MRM obtenido cuando se aplica el gradiente 1.

1.2.3.- Estudio del flujo.

La optimización del flujo es una etapa crucial en la optimización de un


método cromatográfico ya que afecta principalmente a la sensibilidad,
resolución y tiempos de retención.

En la Figura 3.16 se muestran los cromatogramas obtenidos para los


valores de flujo ensayados.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 215

Intensidad (cps) C 12
Flujo 300 µL·min-1

C 16
C 14
C 18

P.I

Intensidad (cps)
C 12
Flujo 400 µL·min-1
C 14
C 16

C 18

P.I

Intensidad (cps)
C 12

C 16
C 14 Flujo 500 µL·min-1

C 18

P.I

5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Tiempo ( min)

Figura 3.16 - Cromatograma MRM obtenido a diferentes flujos.

Al comparar los cromatogramas obtenidos para los distintos flujos, se


observa que todos presentan prácticamente la misma resolución, por lo
que se selecciona como flujo óptimo 500 µL·min-1 por reducir el tiempo
de análisis.
216 Carolina Fernández Ramos

1.2.4.- Influencia de la composición del vial y el volumen de


inyección.

La composición del vial afecta a la sensibilidad de la señal analítica. Se


sabe, que una composición del vial lo más parecida a la composición de la
fase móvil inicial puede mejorar la sensibilidad de la señal y mejorar las
características cromatográficas. Se estudió la composición de la inyección
y se comprobó que no existían diferencias significativas entre las áreas
relativas obtenidas cuando la muestra estaba disuelta en metanol/agua
(1:1, v/v) frente a la muestra disuelta en la fase móvil optimizada. Por lo
que, se seleccionó esta composición para los siguientes estudios.

El volumen de inyección afecta fundamentalmente a la sensibilidad ya


que a medida que se aumenta el volumen, la señal también se incrementa.
En este apartado se describe cómo afecta el volumen de inyección sobre
la resolución y la sensibilidad. En la Figura 3.17 se muestran los
cromatogramas obtenidos al inyectar volúmenes de inyección
comprendidos entre 5 y 20 µL.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 217

Intensidad (cps)
C12 Vol. Inyección 5 µL

C16
C14

C18

P.I

Intensidad (cps)
C12 Vol. Inyección 10 µL
C16
C14

C18

P.I

Intensidad (cps) C12


Vol. Inyección 15 µL
C16
C14

C18

P.I

Intensidad (cps) C12 Vol. Inyección 20 µL


C16
C14

C18

P.I

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
Tiempo (min)

Figura 3.17 - Cromatograma MRM obtenido a diferentes volúmenes de


inyección.
218 Carolina Fernández Ramos

Se observa que la anchura de los picos se incrementa a medida que


aumenta el volumen de inyección no afectando a la selectividad, además
la pérdida de la forma gaussiana de los picos indica una sobrecarga de los
analitos. Se optó, por utilizar como volumen de inyección 5 µL por
presentar los picos mejor forma gaussiana.

1.2.5.- Resumen de las condiciones óptimas de trabajo.

En la Tabla 3.7 se recogen las condiciones experimentales seleccionadas


como óptimas para la determinación simultánea de los cuatro AS objeto
de estudio, mediante LC-MS/MS.

Tabla 3.7 - Resumen de los parámetros cromatográficos empleados para la


determinación de AS.

Columna XDB RP-18 50 mm x 4.6 mm


A: H2O con 50 mM ácido acético y 50 mM
Fase móvil trietilamina
B: ACN/H2O (80:20)
t (min) %B
0 50
Gradiente
30 100
35 50
-1
Flujo 0.5 mL·min
Temperatura de columna 25 ºC
Volumen de inyección 5 µL

En la Figura 3.18 se muestra el cromatograma obtenido tras aplicar el


método cromatográfico optimizado.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 219

Intensidad (cps)
C 12

C 16
C14

C 18

P.I

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
Tiempo (min)

Figura 3.18 - Cromatograma MRM obtenido tras aplicar el método optimizado.

1.3.- Optimización de las variables del procedimiento de PLE.

La aparición de la técnica de extracción con disolventes presurizados


(PLE) ha permitido llevar a cabo extracciones de analitos de muy diversa
naturaleza de forma eficiente con la ventaja de reducir el tiempo de
extracción y el volumen de disolvente consumido en la misma.

Las principales variables que afectan al procedimiento de PLE son la


naturaleza del disolvente empleado, el tiempo de extracción y la
temperatura de extracción. El valor de la presión no suele ejercer un
efecto influyente, consistiendo su papel en mantener el disolvente de
extracción en estado líquido a las elevadas temperaturas de trabajo. El
sedimento empleado para llevar a cabo la optimización del procedimiento
de PLE fue previamente analizado para verificar que se encontraba libre
de los analitos objetos de estudio.
220 Carolina Fernández Ramos

El procedimiento seguido para la optimización del procedimiento de PLE


fue el siguiente:

1) Se pesan 5.0 gramos de sedimento.

2) Se fortifica con 2 mL de disolución metanólica conteniendo 100


mg·L-1 de cada AS.

3) Se deja reposar aproximadamente 24 h a temperatura ambiente,


para que interaccionen los AS con el sedimento, quedando la
muestra de sedimento lista para ser cargada en la célula de
extracción.

1.3.1.- Selección del disolvente de extracción.

Con objeto de obtener el mayor porcentaje de extracción se decidió


ensayar con los siguientes disolventes: metanol, diclorometano y hexano.

Las condiciones iniciales, recogidas en la Tabla 3.8, se seleccionaron


tomando como punto de partida la bibliografía consultada.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 221

Tabla 3.8 - Condiciones iniciales seleccionadas para la extracción


de AS mediante el procedimiento de PLE.

Variables Valor

Precalentamiento 2 min
Calentamiento 5 min
Flush 50%
Purga 150 s
Presión 1000 psi
Temperatura 100 ºC
Tiempo estático 10 min
Nº Ciclos 1

En la Tabla 3.9 se presentan las recuperaciones obtenidas con cada uno


de los disolventes empleados, usando las condiciones de la Tabla 3.8.

Tabla 3.9 - Recuperaciones (%) obtenidas en función del disolvente de


extracción ensayado.

Analitos MeOH DCM Hexano

C12 87.7 22.6 10.4


C14 72.6 31.2 11.2
C16 61.8 35.8 15.4
C18 58.3 37.9 17.8

Los disolventes no polares como el hexano no son efectivos para extraer


compuestos polares como son los AS. Las mejores recuperaciones se
obtienen usando metanol como disolvente de extracción y por tanto éste
222 Carolina Fernández Ramos

fue el elegido para continuar con la optimización del procedimiento de


PLE.

1.3.2.- Optimización de la temperatura de extracción.

El siguiente paso fue estudiar la influencia de la temperatura de


extracción. Se ensayaron 4 valores de temperatura: 75, 100, 125 y 150 ºC,
siempre empleando metanol como disolvente de extracción y bajo las
condiciones mostradas en la Tabla 3.8. Los resultados obtenidos se
muestran en la Figura 3.19.

100

80
)
(%
nó 60
ic
ar
e
p 40
uc
e
R
20

0
0 25 50 75 100 125 150 175

Tª (ºC)

C12 C14 C16 C18

Figura 3.19 - Influencia de la temperatura de extracción.

Se observa que las recuperaciones alcanzan un valor máximo a 125 ºC. A


partir de este valor un aumento de la temperatura de extracción conduce a
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 223

una disminución de la recuperación obtenida. Por tanto, la temperatura de


extracción seleccionada fue 125 ºC.

1.3.3.- Optimización del tiempo de extracción.

A continuación se analizó la influencia que ejercía el tiempo de


extracción sobre la recuperación de los analitos. Para ello se realizaron
extracciones a seis tiempos de extracción: 1, 3, 5, 10, 15 y 20 minutos,
todas ellas usando como disolvente metanol, como temperatura de
extracción 125 ºC y el resto de condiciones las que aparecen en la Tabla
3.8. Los resultados obtenidos se muestran en la Figura 3.20.

100

80

60
Recuperación (%)

40

20

0
0 5 10 15 20 25
t (min)

C12 C14 C16 C18

Figura 3.20 - Influencia del tiempo de extracción.

Como se observa, para la mayoría de los analitos la recuperación aumenta


al incrementar el tiempo de extracción hasta llegar a un valor máximo de
224 Carolina Fernández Ramos

recuperación con 10 minutos como tiempo de extracción, manteniéndose


constante a tiempos superiores.

1.3.4.- Selección del número de ciclos.

Se estudió la influencia del número de ciclos en la extracción. Para ello se


realizaron extracciones empleando 1, 2 y 3 ciclos, todas ellas utilizando
los parámetros optimizados anteriormente (metanol como disolvente de
extracción, temperatura 125 ºC y tiempo de extracción 10 minutos) siendo
el resto de condiciones las que aparecen en la Tabla 3.8.

En la Figura 3.21 se muestran los resultados obtenidos. Se observa que


no existen diferencias significativas en los porcentajes de recuperación al
usar 1, 2 ó 3 ciclos, por lo que se seleccionó el valor de un sólo ciclo para
la extracción.

1.3.5.- Resumen de las condiciones óptimas del procedimiento de


PLE.

En la Tabla 3.10 aparecen las condiciones optimizadas para el


procedimiento PLE empleadas posteriormente para la construcción de la
función de calibración.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 225

100

80
Recuperación (%)

60

40

20

0
0 1 2 3 4
Ciclos

C12 C14 C16 C18

Figura 3.21 - Influencia del número de ciclos.

Tabla 3.10 - Condiciones óptimas del procedimiento de PLE.

Variables Valor

Disolvente MeOH
Precalentamiento 2 min
Calentamiento 5 min
Flush 50%
Purga 150 s
Presión 1000 psi
Temperatura 125 ºC
Tiempo estático 10 min
Nº Ciclos 1
226 Carolina Fernández Ramos

Las recuperaciones obtenidas para cada analito se presentan en la Tabla


3.11.

Tabla 3.11 - Recuperaciones (%) obtenidas usando


las condiciones de la Tabla 3.10.

Analitos Rec. (%)

C12 92
C14 86
C16 78
C18 74

1.4.- Procedimiento operatorio.

El procedimiento operatorio seguido para el tratamiento de muestras de


sedimento es el que se indica a continuación:

• Se pesan 5 gramos de sedimento y se introduce en la célula de


extracción. A continuación se procede a la extracción con
disolventes presurizados empleando metanol como agente
extractante y aplicando las condiciones instrumentales descritas
en la Tabla 3.10. Se obtienen 50 mL de extracto metanólico. En
un vial cromatográfico se añaden 500 µL del extracto metanólico
obtenido y 500 µL de una disolución acuosa conteniendo 2øC8-
LAS. Se agita durante 1 minuto y se inyecta en el cromatógrafo.

A lo largo del tratamiento de muestra completo el factor de dilución de


los analitos es 5.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 227

1.5.- Parámetros analíticos del método analítico.

A continuación se comentan los parámetros analíticos obtenidos a partir


de los datos experimentales.

1.5.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración.

El modelo de calibración seleccionado fue el de regresión lineal


univariante por mínimos cuadrados. Como patrón interno se empleó el
2øC8-LAS y las curvas de calibración se establecieron usando el cociente
área analito/área patrón interno, frente a concentración de analito.

El desarrollo de metodología analítica para la cuantificación de alcoholes


sulfatos en matrices ambientales mediante cromatografía de líquidos con
espectrometría de masas en tándem y modo ESI, requiere la evaluación
del efecto matriz en la ionización. El contenido de materia orgánica en la
muestra puede dar lugar a interferencias, reduciendo la eficiencia en la
extracción e interfiriendo en la detección. La fuente ESI es muy
susceptible a los componentes presentes en muestra, pudiendo provocar
cambios en la señal analítica y originar error por exceso o defecto.

En primer lugar se comprobó la existencia o no de efecto matriz en la


ionización, comparando las áreas relativas obtenidas para los patrones de
AS preparados en metanol frente a los patrones preparados en la matriz
objeto de estudio. Este estudio se realizó para 4 niveles de concentración
en el rango 1.0 a 25.0 mg·L-1 para cada homólogo de AS (C12, C14, C16,
C18) y para cada una de las matrices objeto de estudio (sedimentos
228 Carolina Fernández Ramos

marinos y sedimentos de río). Al comparar las áreas relativas para cada


nivel de concentración preparado, se comprobó que las diferencias entre las
áreas relativas eran inferiores al 2%, concluyéndose que no existía efecto
matriz en la fuente de ionización o si existe se compensa por el uso del
patrón interno.

La evaluación de la existencia de “efecto matriz” se llevó a cabo mediante


la comparación estadística de las pendientes y ordenadas en el origen
obtenidas mediante el calibrado con patrones y el calibrado con adición
de patrón. Los resultados obtenidos demostraron que existían diferencias
significativas entre las pendientes y las ordenadas en el origen, por tanto,
se concluyó que existía efecto matriz. Debido a esto, las funciones de
calibración se establecieron en muestra.

Las funciones de calibración en muestras de sedimento marino, se


establecieron siguiendo el procedimiento que se describe a continuación:

• Se prepararon una serie de tubos, pesando 5.0 gramos de


sedimento marino y se fortificó el día anterior al análisis
(aproximadamente 24 horas antes). Se prepararon 6 niveles de
concentración en el rango de 3.0 a 30.0 mg·Kg-1. De cada punto
se realizaron 3 réplicas experimentales y 3 instrumentales. Se
siguieron los procedimientos de extracción con disolventes
presurizados y cromatográficos anteriormente descritos.

Los parámetros estadísticos del modelo para el método de determinación


de AS en sedimentos marinos, se describen en la Tabla 3.12.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 229

Tabla 3.12 - Parámetros estadísticos.

Analitos b* Sb a Sa r Sx/y Plof**

C12 0.294 14·10-5 - 0.0030 0.0020 0.999 0.0091 40.2

C14 0.173 8·10-5 - 0.0020 0.0012 0.999 0.0056 13.4

C16 0.167 9·10-5 0.0012 0.0013 0.999 0.0061 29.3

C18 0.091 5·10-5 0.0042 0.0007 0.999 0.0033 49.2


* -1
b: expresado en Kg·mg ; ** Plof: Expresado en %.

Para la verificación del modelo, se tuvieron en cuenta dos parámetros:

1) Evaluación del fallo de ajuste (PLof): para determinar la tendencia


lineal de los datos. En la Tabla 3.12 se observa que en todos los
casos el valor P obtenido es mayor del 5%, por tanto se concluye
que no existe curvatura, es decir, los datos se ajustan al modelo
lineal seleccionado.

2) Evaluación de la condición de homocedasticidad, es decir,


homogeneidad de varianzas. Para esta finalidad se empleó el
análisis gráfico de los residuos, observándose que se cumplían las
premisas fijadas en todos los casos. Por tanto, se puede afirmar
que los datos son homocedásticos.
230 Carolina Fernández Ramos

1.5.2.- Parámetros de calidad del método analítico.

1.5.2.1.- Límite de detección y cuantificación.

Para el cálculo de estos parámetros se utilizó la metodología basada en la


recta de calibrado, desarrollada en el apartado 6.3.4 del Capítulo 2 de la
presente Memoria de Tesis. Los resultados se muestran en la Tabla 3.13.

Tabla 3.13 - Límites de detección y cuantificación para la


determinación de AS en sedimentos marinos.

Analitos LD (mg·Kg-1) LQ (mg·Kg-1)

C12 0.04 0.12

C14 0.04 0.13

C16 0.04 0.15


C18 0.04 0.15

1.5.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación estándar


relativa y Sensibilidad analítica.

En la Tabla 3.14 se muestran los valores obtenidos para el Rango


Dinámico Lineal (RDL), la Linealidad (LIN), la Desviación Estándar
Relativa (DER) y la Sensibilidad analítica (Sanaltítica) o Resolución.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 231

Tabla 3.14 - Determinación de los parámetros RDL, LIN on line, DER y Sanal
para la determinación de AS en sedimentos marinos.

Analitos RDL (mg·Kg-1) LIN (%) DER (%) Sanal (Kg·mg-1)

C12 0.12 - 30.00 99.95 0.046 0.29

C14 0.13 - 30.00 99.95 0.048 0.17


C16 0.15 - 30.00 99.95 0.054 0.17
C18 0.15 - 30.00 99.95 0.055 0.09

En todos los casos la linealidad “on line” es superior al 95%. Se puede


afirmar, que los datos experimentales se ajustan al modelo lineal
propuesto.

1.6.- Validación del método analítico.

El objetivo del estudio de la validación del método analítico es verificar


la exactitud del método. Para ello se estudia la precisión y la veracidad.

1.6.1.- Estudio de la precisión.

Con el fin de evaluar la precisión del método analítico se estimó la


repetibilidad y reproducibilidad inter día. Para ello se fortificaron
muestras de sedimento libre de los analitos a tres niveles de concentración
de AS (5.0, 15.0 y 30.0 mg·Kg-1) y se realizaron tres réplicas
experimentales para cada nivel de concentración ensayado y tres réplicas
instrumentales para cada réplica experimental. Este procedimiento se
repitió durante los 3 días que duró el estudio.
232 Carolina Fernández Ramos

Las muestras se trataron mediante el procedimiento de extracción con


disolventes presurizados descrito en el apartado anterior y se inyectaron
en el cromatógrafo de líquidos fijando las condiciones instrumentales
habituales. Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 3.15.

Tabla 3.15 – Estudio de la precisión.

Precisión (DER, %)
Analitos
Nivel 1* 2* 3* Media
5.0 1 3 2 2
C12 15.0 1 1 2 1
30.0 3 2 1 2
5.0 3 2 1 2
C14 15.0 1 1 2 1
30.0 1 3 2 2
5.0 2 1 1 1
C16 15.0 2 3 1 2
30.0 4 1 2 3
5.0 2 4 3 3
C18 15.0 3 1 1 2
30.0 1 2 1 2
* Media de nueve determinaciones. DER (%): desviación estándar relativa.

Se observa que, en todos los casos, la desviación estándar relativa es


menor del 5% y, por lo tanto, cumple con los requisitos de precisión.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 233

1.6.2.- Estudio de veracidad.

El estudio de la veracidad para la determinación de AS por LC-MS/MS se


llevó a cabo mediante un estudio de recuperación. Se realizó un estudio
de recuperación para la etapa de extracción y un segundo estudio de
recuperación para el método analítico completo.

La recuperación de la etapa de extracción se evaluó comparando las áreas


de muestras fortificadas con áreas proporcionadas por muestras de
sedimento no fortificadas que fueron sometidas al proceso de extracción y
a las que se les añadió el correspondiente patrón al extracto metanólico.

Tabla 3.16 – Estudio de recuperación.

Veracidad (Rec., %)
Analitos
Nivel Media
5.0 91

C12 15.0 92

30.0 93

5.0 84
C14 15.0 87

30.0 86

5.0 77

C16 15.0 79
30.0 80

5.0 73
C18 15.0 74

30.0 74
234 Carolina Fernández Ramos

Se observa que al aumentar la longitud de la cadena alquílica disminuye


el porcentaje de recuperación, esto puede ser debido a que al aumentar el
número de átomos de carbono de la cadena el compuesto presenta una
mayor retención en el sedimento.

Para el estudio de recuperación del método analítico, se usaron muestras


de sedimentos marinos libres de los analitos. Las muestras se prepararon
usando 5.0 gramos de sedimento marino fortificado en los siguientes
niveles de concentración: 5.0, 9.0, 15.0 y 30.0 mg·Kg-1, las muestras
fortificadas se dejaron reposar aproximadamente 24 h y se sometieron al
proceso de extracción descrito anteriormente. El estudio se llevó a cabo
realizando tres réplicas experimentales y tres réplicas instrumentales para
cada nivel de concentración. Los valores medios obtenidos se presentan
en la Tabla 3.17.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 235

Tabla 3.17 - Veracidad del método para la determinación de AS.

Veracidad
Analitos Conc. Añadida Conc. encontrada
Rec. (%) tcalc. P (%)
(mg·Kg-1) (mg·Kg-1)

5.0 5.01 ± 0.05 100.2 0.60 56.5


9.0 8.99 ± 0.04 99.8 0.75 47.5
C12
15.0 14.99 ± 0.15 99.9 0.20 84.6
30.0 30.03 ± 0.90 100.1 0.10 92.3

5.0 4.97 ± 0.15 99.4 0.60 56.5


9.0 9.01 ± 0.05 100.1 0.60 56.5
C14
15.0 14.99 ± 0.15 99.9 0.20 84.6
30.0 30.01 ± 0.30 100.0 0.10 92.3

5.0 4.99 ± 0.10 99.8 0.30 77.2


9.0 9.02 ± 0.04 100.2 1.50 17.2
C16
15.0 14.97 ± 0.05 99.8 1.80 11.0
30.0 29.99 ± 0.30 100.0 0.10 92.3

5.0 4.99 ± 0.10 99.8 0.30 77.2

9.0 9.02 ± 0.08 100.2 0.75 47.5


C18
15.0 14.99 ± 0.50 99.9 0.06 95.4

30.0 29.95 ± 0.30 99.8 0.50 63.1

Se van a comparar los valores de concentración teóricos con los


encontrados empleando el método propuesto. El test estadístico aplicado
fue el de comparación de una media experimental con un valor conocido
basado en el estadístico t-Student.
236 Carolina Fernández Ramos

A los datos obtenidos se les aplicó el test de la t-Student, encontrando


que los valores de tcalc, como se puede ver en la Tabla 3.17, fueron en
todos los casos inferiores a los valores de ttab (0.05, 8) = 1.86, resultando en
la aceptación de la hipótesis nula (no hay diferencia significativas entre
las concentraciones encontradas y las añadidas), y demostrándose con
esto que el método desarrollado produce resultados veraces.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 237

2.- DESARROLLO DE METODOLOGÍA ANALÍTICA


MEDIANTE LC-MS/MS PARA LA DETERMINACIÓN DE
ALCOHOLES ETOXISULFATOS EN MUESTRAS DE
SEDIMENTOS.

A continuación se describe la optimización de la metodología analítica


desarrollada para la determinación de AES en muestras de sedimentos
marinos y de río mediante cromatografía líquida de alta resolución
acoplada a la espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS).

Como se comentó en el apartado 1 de este Capítulo, se requiere de una


etapa previa de extracción de los analitos y una etapa de optimización de
las variables instrumentales para la determinación de AES mediante LC-
MS/MS.

La ausencia de patrones individuales comerciales de AES hace necesario


el uso de mezclas comerciales. En esta Memoria se ha usado una mezcla
de alcoholes etoxisulfatos suministrada por la empresa SASOL3
constituida por los compuestos dodecilsulfato y tetradecilsulfato
etoxilados con una media de 2 unidades etoxiladas. La caracterización de
esta mezcla se llevó a cabo mediante LC-MS/MS.

3
Sasol. Web: www.sasol.com
238 Carolina Fernández Ramos

2.1.- Optimización de las variables implicadas en el espectrómetro


de masas.

Para el análisis de AES mediante cromatografía líquida con


espectrometría de masas en tándem, se empleó una fuente de ionización
por electroespray (ESI) y como analizador de masas un triple cuadruplo
(QqQ). Al igual que con los AS se trabajó en modo negativo.

En la Tabla 3.18 se resumen los parámetros optimizados de la fuente de


Ionización para los AES.

Tabla 3.18 - Parámetros optimizados.

Parámetros Valor

IS - 4.2 KV
CUR 45 psi (N2)
GS1 50 psi (N2)
GS2 55 psi
TEM 450 ºC

La optimización de las variables del MS/MS se llevó a cabo mediante la


perfusión de una disolución metanólica conteniendo 35 mg·L-1 de la
mezcla de alcohol etoxisulfato a un flujo de 15 µL·min-1.

La metodología de trabajo seguida fue la misma que la empleada para los


AS. En primer lugar se optimiza la respuesta del ión precursor en Q1
estando el rango de trabajo m/z comprendido entre 75 - 1000 en modo
full-scan. Seguidamente se selecciona el ión padre en Q1 (SIR) haciendo
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 239

llegar a la celda de colisión (Q2) el haz de iones focalizado


correspondiente a la relación m/z seleccionada. Se utilizó nitrógeno como
gas de colisión (CAD) a una presión de 4 psi. Finalmente en Q3 se realiza
un barrido completo en un rango de masas inferior al del ión padre para
determinar los iones hijos generados.

En las Tablas 3.19 y 3.20 se muestran los parámetros optimizados para


las condiciones de ionización de los compuestos de AES, ya que las
condiciones de ionización del 2øC8-LAS (empleado como patrón interno)
fueron optimizadas en el apartado 1 de este Capítulo.

Tabla 3.19 - Parámetros optimizados para el ión padre de cada oligómero del
AES C12En.

Q1 masa Tiempo
Analitos DP (V) FP (V) EP (V)
(u.m.a.) (ms)
C12E0 265.6 200 - 40 - 350 - 10
C12E1 309.0 200 - 34 - 350 - 10
C12E2 353.3 200 - 45 - 350 - 10
C12E3 397.0 200 - 41 - 350 - 10
C12E4 441.1 200 - 73 - 350 - 10
C12E5 485.1 200 - 76 - 350 - 10
C12E6 529.4 200 - 80 - 350 - 10
C12E7 573.3 200 - 87 - 350 - 10
C12E8 617.2 200 - 95 - 350 - 10
C12E9 661.2 200 - 100 - 350 - 10
C12E10 705.2 200 - 113 - 350 - 10
C12E11 749.2 200 - 117 - 350 - 10
C12E12 793.5 200 - 118 - 350 - 10
240 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.20 - Parámetros optimizados para el ión padre de cada oligómero del
AES C14En.

Q1 masa Tiempo
Analitos DP (V) FP (V) EP (V)
(u.m.a.) (ms)
C14E0 293.0 200 - 30 - 350 - 10
C14E1 337.0 200 - 40 - 350 - 10
C14E2 381.1 200 - 50 - 350 - 10
C14E3 425.1 200 - 60 - 350 - 10
C14E4 469.4 200 - 70 - 350 - 10
C14E5 513.5 200 - 80 - 350 - 10
C14E6 557.4 200 - 90 - 350 - 10
C14E7 601.5 200 - 100 - 350 - 10
C14E8 645.3 200 - 110 - 350 - 10
C14E9 689.5 200 - 116 - 350 - 10
C14E10 733.3 200 - 119 - 350 - 10
C14E11 777.4 200 - 122 - 350 - 10
C14E12 821.5 200 - 125 - 350 - 10

Al igual que ocurre con los AS, el ión padre para cada oligómero de AES
a penas se fragmenta, de modo que sólo se pudo seleccionar un ión hijo
para trabajar en modo MRM.

En la Figura 3.22 se muestra el espectro de masas obtenido por perfusión


de una disolución metanólica de 35 mg·L-1 de la mezcla comercial de
AES.

Los alcoholes etoxisulfatos con cero unidades etoxiladas presentan una


fragmentación similar a los alcoholes sulfatos respecto al ión principal en
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 241

modo ESI, obteniéndose el ión padre con m/z 265.6 y 293.0 para el C12E0
y C14E0 respectivamente. Se observa que para los AES C12En la relación
m/z está comprendida entre 265.6 - 793.5 para los diferentes oligómeros y
para los AES C14En la relación m/z está comprendida entre 293.0 - 821.5
para los diferentes oligómeros, con una diferencia de relación m/z de 44
entre oligómeros consecutivos.

1 [M-Na]-

3
Intensidad, cps

4 5

7
6

8
9

11
10 12 13
14 15 16
17
18 19 20 21 22 2324 25
26

m / z, uma

Figura 3.22 - Espectro de masas obtenido para una mezcla comercial de AES.
(M = peso molecular del compuesto).Identificación de picos: (1) C12E0; (2)
C14E0; (3) C12E1; (4) C14E1; (5) C12E2; (6) C14E2; (7) C12E3; (8) C14E3; (9)
C12E4; (10) C14E4 ; (11) C12E5; (12) C14E5; (13) C12E6; (14) C14E6; (15) C12E7;
(16) C14E7; (17) C12E8; (18) C14E8; (19) C12E9; (20) C14E9; (21) C12E10; (22)
C14E10; (23) C12E11; (24) C14E11; (25) C12E12; (26) C14E12.

En las Figuras 3.23 y 3.24 se muestran a modo ilustrativo, los espectros


de masas de los AES C12E1 y C14E1. Al igual que ocurre en la
242 Carolina Fernández Ramos

fragmentación de los AS, el ión padre [M-Na]- se fragmenta generando el


ión hijo bisulfato [HSO4]- con m/z 97 común para todos los homólogos de
AES independientemente del número de unidades etoxiladas que
contengan. Además se observa la presencia de dos iones producto, uno
con m/z 80 debido al fragmento [SO3]-, y el otro con m/z 123
correspondiente al fragmento [CH2=CH-OSO3]- que indica la presencia
de óxido de etileno en el ión padre.

AES C12E 1

3.1e6 96.0 309.2

3.0e6 [M-Na]-
2.8e6
1
2.6e6 169.3

2.4e6
Intensidad (cps)

2.2e6

2.0e6 96.8

1.8e6

1.6e6

1.4e6

1.2e6

1.0e6

8.0e5

6.0e5

4.0e5

2.0e5
79.7 95.4 122.7 307.8
49.258.764.2
42.6 92.9 109.6 139.1 174.3 182.9
159.0
153.8 194.5 215.0
220.5 236.4
253.6
258.4 277.9 300.4
261.1
40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 280 300
m/z (u.m.a.)

Figura 3.23 - Espectro de masas en Q3 del AES C12E1.


Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 243

337.3
1.7e6
96.0
1.6e6 AES C14E1
[M-Na]-
1.5e6

1.4e6 1

1.3e6 197.3

1.2e6
Intensidad (cps)

1.1e6

1.0e6

9.0e5

8.0e5

7.0e5
96.7
6.0e5

5.0e5

4.0e5

3.0e5

2.0e5

1.0e5
79.7 95.6 122.8 335.2
42.056.264.572.0 82.5 99.9 139.8142.7 300.9311.9 332.6
167.3 184.3195.8 211.2 227.3244.3 257.4 272.4282.7 291.7
40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 280 300 320 340

m/z (u.m.a.)

Figura 3.24 - Espectro de masas en Q3 del AES C14E1.

En las Tablas 3.21 y 3.22 se muestran los parámetros optimizados para el


ión hijo (Q3) de cada oligómero de los AES C12 y C14, respectivamente:
244 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.21 - Parámetros optimizados para los AES C12En.

Q3 masa Tiempo
Analitos CE (V) CXP (V)
(u.m.a.) (ms)
C12E0 96.9 200 - 40 - 21
C12E1 97.0 200 - 50 - 16
C12E2 97.3 200 - 54 - 17
C12E3 97.1 200 - 57 - 18
C12E4 97.0 200 - 69 - 23
C12E5 97.0 200 - 80 - 25
C12E6 97.0 200 - 93 - 21
C12E7 97.1 200 - 100 - 20
C12E8 97.0 200 - 100 - 20
C12E9 97.0 200 - 100 - 20
C12E10 97.0 200 - 110 - 15
C12E11 97.0 200 - 100 - 20
C12E12 97.0 200 - 97 - 20
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 245

Tabla 3.22 - Parámetros optimizados para los AES C14En.

Q3 masa Tiempo
Analitos CE (V) CXP (V)
(u.m.a.) (ms)
C14E0 97.1 200 - 40 - 10
C14E1 96.9 200 - 50 - 13
C14E2 97.0 200 - 57 - 15
C14E3 97.0 200 - 63 - 16
C14E4 97.0 200 - 75 - 15
C14E5 97.1 200 - 86 - 15
C14E6 97.2 200 - 93 - 16
C14E7 97.0 200 - 96 - 16
C14E8 97.0 200 - 97 - 20
C14E9 97.2 200 - 97 - 20
C14E10 97.0 200 - 97 - 20
C14E11 97.0 200 - 100 - 20
C14E12 97.0 200 - 100 - 20

2.2.- Optimización de las variables implicadas en el procedimiento


cromatográfico.

Para la optimización de las variables cromatográficas se partió del método


cromatográfico propuesto por Cassani1 para la determinación de AES,
aunque con algunas modificaciones. Las condiciones iniciales se
muestran en la Tabla 3.23.

Para la optimización de las variables se usó una disolución metanólica


conteniendo 20 mg·L-1 de la mezcla de AES y 1 mg·L-1 del 2øC8-LAS.
246 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.23 - Condiciones cromatográficas iniciales.

Condiciones cromatográficas

Inyección 20 μL
Flujo 0.6 mL·min-1
Temperatura 25 ºC
A: H2O
Fase Móvil
B: MeOH/H2O (95:5, v/v)
Tiempo 20 min
Tiempo (min) %B
Gradiente 0 0
20 100

Los parámetros del espectrómetro de masas utilizados fueron los


optimizados en el apartado 2.1 del presente Capítulo. Todos los extractos
fueron analizados usando ESI con polaridad negativa. La cuantificación y
confirmación se llevó a cabo en modo MRM.

2.2.1.- Selección de la fase estacionaria.

Atendiendo a la bibliografía consultada, se ensayaron tres tipos de


columnas:

Lichrospher RP-18 125 mm x 4.6 mm con 5 µm de tamaño de


partícula (Agilent Technologies).

Lichrospher RP-18 250 mm x 4.6 mm con 5 µm de tamaño de


partícula (Agilent Technologies).
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 247

XDB C18 50 mm x 4.6 mm con 1.8 µm de tamaño de partícula


(Agilent Technologies).

De las columnas ensayadas, se seleccionó la columna XDB C18 50 mm x


4.6 mm por proporcionar una mejor separación y forma de los picos. En
la Figura 3.25 se muestra a modo de ejemplo el cromatograma obtenido
cuando se emplea la columna XDB C18 50 mm x 4.6 mm.

Intensidad ( cps)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Tiempo (min)

Figura 3.25 - Cromatograma MRM obtenido con la columna


XDB C18 50 mm x 4.6 mm.
248 Carolina Fernández Ramos

2.2.2.- Estudio de la composición de la fase móvil.

2.2.2.1.- Estudio del comportamiento de diferentes disolventes


orgánicos sobre la resolución cromatográfica de los
alcoholes etoxisulfatos.

Con objeto de mejorar la resolución de los picos obtenidos usando la


columna XDB C18, se probaron los disolventes orgánicos: MeOH y ACN,
por ser los más empleados.

Metanol: En primer lugar se ensayó la siguiente proporción en


la composición de la fase móvil: A) H2O y B) MeOH/H2O
(95:5). Pero esta composición no era capaz de resolver todos los
oligómeros de la mezcla y además todos presentaban el mismo
tiempo de retención como se puede ver en la Figura 3.25.

Se probaron diferentes proporciones de metanol/agua en la fase


móvil B (100:0, 95:5 y 50:50, v/v), pero al aumentar la
proporción de metanol se conseguía una peor separación
cromatográfica y se obtenían bandas en vez de picos.

Se decidió probar otra composición de fase móvil que fuese menos polar
que la anterior, por lo que se partió del método propuesto para la
determinación de AS, empleando las condiciones cromatográficas
mostradas en la Tabla 3.24.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 249

Tabla 3.24 - Condiciones cromatográficas.

Condiciones cromatográficas

Inyección 5 μL
Flujo 0.5 mL·min-1
Temperatura 25 ºC
A: H2O con 50 mM ácido acético y 50 mM
Fase Móvil trietilamina
B: ACN/H2O (80:20, v/v)
Tiempo 20 min
Tiempo (min) %B
Gradiente 0 80
20 100

En la Figura 3.26 se muestra a modo ilustrativo el cromatograma


obtenido cuando se emplean las condiciones cromatográficas de la
Tabla 3.24, se observa una buena resolución y separación
cromatográfica de los oligómeros de AES, además de presentar los
picos forma gaussiana.
250 Carolina Fernández Ramos

1
Intensidad ( cps)

3
4 9
5 10 11
67 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Tiempo (min)

Figura 3.26 - Cromatograma MRM obtenido para una mezcla comercial de


AES empleando como composición de fase móvil: A) H2O con 50 mM ácido
acético y 50 mM trietilamina y B) ACN/H2O (80:20). Identificación de picos:
(1) P.I.; (2) C12E0; (3) C12E1; (4) C12E2; (5) C12E3; (6) C12E4; (7) C12E5; (8)
C14E0; (9) C14E1 ; (10) C14E2; (11) C14E3; (12) C14E4.

2.2.2.2.- Optimización del gradiente.

Se ensayaron diferentes gradientes con el objetivo de obtener una


separación adecuada de todos los oligómeros y un tiempo de análisis
relativamente corto. En la Tabla 3.25 se muestran los gradientes
ensayados.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 251

Tabla 3.25 - Estudio de diferentes gradientes (% B).

t (min) 0 15 20 25

Gradiente 1 50% - 100% 50%


Gradiente 2 70% 100% 70% -
Gradiente 3 80% 100% 80% 80%
Gradiente 4 90% 100% 90% 90%

Se seleccionó el gradiente 2, por presentar una mejor separación y


resolución de los oligómeros de la mezcla comercial de AES. En la
Figura 3.27 se muestran los cromatogramas obtenidos.

2.2.3.- Estudio del flujo.

Con este estudio se pretende seleccionar el flujo más adecuado para


conseguir el mejor compromiso entre resolución y tiempo de análisis
empleado.

En la Figura 3.28 se muestran los cromatogramas obtenidos para los


valores de flujo ensayados.

Al comparar los cromatogramas obtenidos para los distintos flujos, se


observa que todos presentan prácticamente la misma resolución, por lo
que se selecciona como flujo óptimo 500 µL·min-1 para reducir el tiempo
de análisis.
252 Carolina Fernández Ramos

Intensidad (cps) 1

2 50 % A 50 % B
8
3, 4, 5 9 10 11

Intensidad (cps) 1

8 30 % A 70 % B
3
4 9 10
5 1112
67
Intensidad (cps) 1

20 % A 80 % B
8
34 9
56 10 1112
7
Intensidad (cps) 1

8
3
45 10 % A 90 % B
91011
67 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Tiempo (min)

Figura 3.27 - Cromatograma MRM obtenido para la optimización del


gradiente. Identificación de picos: (1) P.I.; (2) C12E0; (3) C12E1; (4) C12E2; (5)
C12E3; (6) C12E4; (7) C12E5; (8) C14E0; (9) C14E1 ; (10) C14E2; (11) C14E3; (12)
C14E4.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 253

Intensidad ( cps) 1

2 Flujo 150 µL· min-1

3 8
4 5 9 10
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
Intensidad ( cps) 1

2 Flujo 300 µL· min-1

3 8
4 5 9 10 1112
67
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30

Intensidad ( cps)
1

2 Flujo 400 µL· min-1

8
3 9
45 10 1112
67
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
Intensidad ( cps)
1

2
Flujo 500 µL· min-1

3 8
4 5 9 10 1112
67
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
Tiempo (min)

Figura 3.28 - Cromatograma MRM obtenido a diferentes flujos. Identificación


de picos: (1) P.I.; (2) C12E0; (3) C12E1; (4) C12E2; (5) C12E3; (6) C12E4; (7)
C12E5; (8) C14E0; (9) C14E1 ; (10) C14E2; (11) C14E3; (12) C14E4.
254 Carolina Fernández Ramos

2.2.4.- Influencia de la composición del vial y el volumen de


inyección.

En este apartado se va a estudiar cómo afectan la composición del vial y


el volumen de muestra inyectado sobre la resolución y la sensibilidad. Se
estudió la composición de la inyección y se vio que no existían
diferencias significativas entre las áreas relativas obtenidas cuando la
muestra estaba disuelta en metanol/agua (1:1, v/v) frente a la muestra
disuelta en la fase móvil optimizada. Por tanto, se seleccionó como
composición óptima del vial, la muestra disuelta en metanol/agua (1:1,
v/v).

En la Figura 3.29 se muestran los cromatogramas obtenidos para los


volúmenes de inyección ensayados, los cuales estaban comprendidos
entre 5 y 20 µL.

Al analizar los cromatogramas obtenidos, se observa como al aumentar el


volumen de inyección se incrementa la anchura de los picos dando lugar a
una deformación de los picos cromatográficos por lo que se optó, por
utilizar como volumen de inyección 5 µL.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 255

Intensidad (cps)
1

2
Vol. Inyección 5 µL

3 8
4 5 9
67 10 1112

Intensidad (cps)
1

8
3 Vol. Inyección 10 µL
9
4 5 10 11
67 12

Intensidad (cps) 1

3 8 Vol. Inyección 15 µL
45 9
10 11
67 12

Intensidad (cps) 1

8 Vol. Inyección 20 µL
3
4 9 10 11
5 67 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Tiempo (min)

Figura 3.29 - Cromatograma MRM obtenido para diferentes volúmenes de


inyección. Identificación de picos: (1) P.I.; (2) C12E0; (3) C12E1; (4) C12E2; (5)
C12E3; (6) C12E4; (7) C12E5; (8) C14E0; (9) C14E1 ; (10) C14E2; (11) C14E3; (12)
C14E4.
256 Carolina Fernández Ramos

2.2.5.- Resumen de las condiciones óptimas de trabajo.

Teniendo en cuenta la optimización de todos los parámetros realizados en


los apartados anteriores, en la Tabla 3.26, se muestran los valores
óptimos.

Tabla 3.26 - Resumen de los parámetros cromatográficos empleados para la


determinación de AES mediante LC-MS.

Columna XDB RP-18 50 mm x 4.6 mm


A: H2O con 50 mM ácido acético y 50 mM
Fase móvil trietilamina
B: ACN/H2O (80:20)
t (min) %B
0 70
Gradiente
15 100
20 70
-1
Flujo 0.5 mL·min
Temperatura de columna 25 ºC
Volumen de inyección 5 µL

2.3.- Caracterización de la mezcla de alcoholes etoxisulfatos.

Una vez establecido el método cromatográfico, se llevó a cabo la


caracterización de la mezcla comercial de AES suministrada por SASOL
para ver el número de unidades etoxiladas y la composición. A partir de
los calibrados del AS C12 y del AS C14 se calculan las concentraciones del
AES C12E0 y del AES C14E0 ya que corresponden al mismo compuesto.
Para determinar de forma aproximada la composición del resto de los
oligómeros de los AES C12 y del AES C14, suponemos el mismo factor de
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 257

respuesta molar del AES C12E0 para todos los oligómeros de los AES
C12En, y lo mismo con los AES C14En, al igual que hacen otros autores
(González-Mazo y colaboradores4).

Para establecer la composición de la mezcla comercial se preparan tres


disoluciones de 9.55 mg·L-1de mezcla comercial de AES, pesando 0.4775
mg de la mezcla (70% de materia activa) y llevándola a un volumen de
50.0 mL. Cada disolución se analizó por duplicado empleando las
condiciones cromatográficas establecidas en el apartado anterior de este
Capítulo. Finalmente, las áreas obtenidas se interpolan en sus
correspondientes rectas de calibrado obteniéndose las concentraciones.
Los resultados obtenidos, expresados como media de seis medidas, se
muestran en la Tabla 3.27.

Tabla 3.27 - Composición de la mezcla comercial


de AES.

Composición mezcla AES % (m/m)

C12EOn 55.0
C14EOn 45.0
Total 100.0

En la Tabla 3.28 se recogen los porcentajes de cada oligómero


encontrado para los AES C12 y C14 de la mezcla comercial.

4
Lara-Martín P.A., Gómez-Parra A., González-Mazo E. Development of a method for
the simultaneous analysis of anionic and non ionic surfactants and their carboxylated
metabolites in environmental samples by mixed mode liquid chromatography-mass
spectrometry. J. Chromatogr. A 1137; 188-197, 2006.
258 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.28 - Composición por oligómeros de los AES C12 y C14 de la mezcla
comercial.

AES % (m/m) AES % (m/m)

C12EO0 75.56 C14EO0 66.59


C12EO1 13.30 C14EO1 16.48
C12EO2 4.43 C14EO2 8.20
C12EO3 3.67 C14EO3 4.67
C12EO4 1.52 C14EO4 1.58
C12EO5 0.48 C14EO5 0.68
C12EO6 0.34 C14EO6 0.79
C12EO7 0.25 C14EO7 0.36
C12EO8 0.17 C14EO8 0.27
C12EO9 0.14 C14EO9 0.17
C12EO10 0.07 C14EO10 0.13
C12EO11 0.04 C14EO11 0.05
C12EO12 0.03 C14EO12 0.04
Total 100 Total 100

2.4.- Optimización de las variables del procedimiento de PLE.

Como los AES C12E0 y C14E0 son los mismos compuestos que los AS
C12 y C14 respectivamente, se decidió usar como condiciones iniciales de
extracción con PLE las condiciones optimizadas para la extracción de
AS mostradas en la Tabla 3.29.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 259

Tabla 3.29 - Condiciones iniciales seleccionadas para la


extracción de AES mediante el procedimiento de PLE.

Variables Valor

Disolvente MeOH
Precalentamiento 2 min
Calentamiento 5 min
Flush 50%
Purga 150 s
Presión 1000 psi
Temperatura 125 ºC
Tiempo estático 10 min
Ciclos 1

Se obtuvieron recuperaciones del 90% para el C12E0 y del 83% para el


C14E0, por lo que se seleccionaron como condiciones óptimas de
extracción las mostradas en la Tabla 3.29. Para el resto de los
oligómeros no se calculó el porcentaje de recuperación. Tal y como se
mostró anteriormente cuando se estudiaron los AS al aumentar la cadena
disminuía la recuperación debido probablemente a que disminuía la
polaridad de la molécula. Al aumentar el número de unidades etoxiladas
aumenta la polaridad de la molécula por lo que es de esperar que las
recuperaciones de los AES vaya aumentando, por lo que deben ser
mayores que las obtenidas para n igual a 0.
260 Carolina Fernández Ramos

2.5.- Procedimiento operatorio.

El procedimiento operatorio seguido para el tratamiento de muestras de


sedimentos es el mismo que el que se indica en el apartado 1.4 del
presente Capítulo.

• Se pesan 5.0 gramos de sedimento y se introduce en la célula de


extracción. A continuación se procede a la extracción con
disolventes presurizados empleando metanol como agente
extractante y aplicando las condiciones instrumentales descritas
en la Tabla 3.29. Se obtienen 50 mL de extracto metanólico. En
un vial cromatográfico se añaden 500 µL del extracto metanólico
obtenido y 500 µL de una disolución acuosa conteniendo 2øC8-
LAS. Se agita durante 1 minuto y se inyecta en el cromatógrafo.

2.6.- Parámetros analíticos del método analítico.

A continuación se comentan los parámetros analíticos obtenidos a partir


de los datos experimentales.

2.6.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración.

El modelo de calibración seleccionado fue el de regresión lineal


univariante por mínimos cuadrados. Como patrón interno se empleó el
2øC8-LAS y las curvas de calibración se establecieron usando el cociente
área analito/área patrón interno, frente a concentración de analito.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 261

Teniendo en cuenta que los AES con 0 unidades etoxiladas son AS y


considerando que los oligómeros de AES presentan el mismo factor de
respuesta molar, se consideró que no existía efecto matriz para las
matrices objeto de estudio (sedimentos marinos y sedimentos de río), en la
ionización al igual que ocurría con los AS.

La evaluación de la existencia de “efecto matriz” se llevó a cabo mediante


comparación estadística de las pendientes y ordenadas en el origen
obtenidas mediante el calibrado con patrones y el calibrado con adición
de patrón. Los resultados obtenidos demostraron que existían diferencias
significativas entre las pendientes y ordenadas en el origen de ambos
calibrados, y por tanto se concluyó que existía efecto matriz. Debido a
esto, las funciones de calibración se establecieron en muestra.

Las funciones de calibración en muestras de sedimento marino se


prepararon siguiendo el procedimiento que se describe a continuación: en
una serie de tubos, se pesaron 5.0 gramos de sedimento marino y se
fortificaron el día anterior al análisis (aproximadamente 24 horas antes).
A partir de la mezcla comercial de AES se prepararon 6 niveles de
concentración en el rango de 2.98 a 35.75 mg·Kg-1 para el compuesto
C12E0 y de 2.15 a 25.78 mg·Kg-1 para el compuesto C14E0. De cada punto
se realizaron tres réplicas experimentales y tres instrumentales. Se
siguieron los procedimientos de extracción con disolventes presurizados y
cromatográficos anteriormente descritos.

Los parámetros estadísticos del modelo calculado para el método de


determinación de AES en sedimentos marinos, se describen en la Tabla
3.30.
262 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.30 - Parámetros estadísticos.

Analitos b* Sb a Sa r Sx/y Plof**

C12E0 0.293 9·10-5 0.0067 0.0019 0.999 0.0078 7.3


C14E0 0.171 7·10-5 - 0.0084 0.0010 0.999 0.0043 40.7
* -1
b: expresado en Kg·mg ; ** Plof: Expresado en %.

Para la verificación del modelo, se tuvieron en cuenta dos parámetros:

1) Evaluación del fallo de ajuste (PLof): para determinar la tendencia


lineal de los datos. En la Tabla 3.30 se observa en que en todos
los casos el valor P obtenido es mayor del 5%, por tanto se
concluye que no existe curvatura, es decir, los datos se ajustan al
modelo lineal seleccionado.

2) Evaluación de la condición de homocedasticidad, es decir,


homogeneidad de varianzas. Para esta finalidad se empleó el
análisis gráfico de los residuos, observándose que se cumplían las
premisas fijadas en todos los casos. Por tanto, se puede afirmar
que los datos son homocedásticos.

En la Tabla 3.31 se muestran a modo de ejemplo algunos de los


parámetros estadísticos para los AES C12En y C14En calculados teniendo
en cuenta lo anteriormente comentado acerca de los factores de respuesta
molares.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 263

Tabla 3.31 - Parámetros estadísticos para los AES C12En y C14En.

b b
Analitos Sb Analitos Sb
(Kg·mg-1) (Kg·mg-1)
C12E0 0.293 9·10-5 C14E0 0.171 7·10-5

C12E1 0.254 8·10-5 C14E1 0.150 6·10-5

C12E2 0.224 7·10-5 C14E2 0.134 5·10-5

C12E3 0.201 6·10-5 C14E3 0.120 5·10-5

C12E4 0.182 6·10-5 C14E4 0.109 4·10-5

C12E5 0.166 5·10-5 C14E5 0.101 4·10-5

C12E6 0.153 5·10-5 C14E6 0.093 4·10-5

C12E7 0.141 4·10-5 C14E7 0.086 3·10-5

C12E8 0.132 4·10-5 C14E8 0.081 3·10-5

C12E9 0.123 4·10-5 C14E9 0.076 3·10-5

C12E10 0.116 4·10-5 C14E10 0.071 3·10-5

C12E11 0.109 3·10-5 C14E11 0.067 3·10-5

C12E12 0.103 3·10-5 C14E12 0.064 3·10-5

2.6.2.- Parámetros de calidad del método analítico.

2.6.2.1.- Límite de detección y cuantificación.

Para el cálculo de estos parámetros se utilizó la metodología basada en la


recta de calibrado, desarrollada en el apartado 6.3.4 del Capítulo 2 de la
presente Memoria de Tesis. Los resultados se muestran en la Tabla 3.32.
264 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.32 - Límites de detección y cuantificación para la determinación de


AES C12En y C14En.

LD LQ LD LQ
Analitos Analitos
(mg·Kg-1) (mg·Kg-1) (mg·Kg-1) (mg·Kg-1)
C12E0 0.03 0.11 C14E0 0.03 0.10

C12E1 0.04 0.13 C14E1 0.04 0.12

C12E2 0.04 0.14 C14E2 0.04 0.13

C12E3 0.05 0.16 C14E3 0.04 0.15

C12E4 0.05 0.18 C14E4 0.05 0.16

C12E5 0.06 0.19 C14E5 0.05 0.18

C12E6 0.06 0.21 C14E6 0.06 0.19

C12E7 0.07 0.23 C14E7 0.06 0.20

C12E8 0.07 0.24 C14E8 0.07 0.22

C12E9 0.08 0.26 C14E9 0.07 0.23

C12E10 0.08 0.28 C14E10 0.07 0.25

C12E11 0.09 0.29 C14E11 0.08 0.26

C12E12 0.09 0.31 C14E12 0.08 0.28

2.6.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación estándar


relativa y Sensibilidad analítica.

En la Tabla 3.33 se muestran los valores obtenidos del Rango Dinámico


Lineal (RDL), la Linealidad (LIN), la Desviación Estándar Relativa
(DER) y la Sensibilidad analítica (Sanaltítica) o Resolución.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 265

Tabla 3.33 - Determinación de los parámetros RDL, LIN on line, DER y Sanal
para la determinación de AES en sedimento.
RDL Sanal
Analitos LIN (%) DER (%)
(mg·Kg-1) (Kg·mg-1)
C12E0 0.11 - 35.75 99.99 0.031 0.293
C14E0 0.10 - 25.78 99.99 0.041 0.171

En todos los casos la linealidad “on line” es superior al 95%. Se puede


por tanto afirmar, que los datos experimentales se ajustan al modelo lineal
propuesto.

2.7.- Validación del método analítico.

El objetivo del estudio de la validación del método analítico es verificar


la exactitud del método. Para ello se estudia la precisión y la veracidad.

2.7.1.- Estudio de la precisión.

Con el fin de evaluar la precisión del método analítico se estimó la


repetibilidad y reproducibilidad inter día. A partir de la mezcla comercial
de AES se fortificaron muestras de sedimento libre de los analitos a tres
niveles de concentración (5.96, 17.88 y 35.75 mg·Kg-1) para el compuesto
C12E0 y (4.30, 12.8 y 25.78 mg·Kg-1) para el compuestoC14E0. Se
realizaron tres réplicas experimentales para cada nivel de concentración
ensayado y tres réplicas instrumentales para cada réplica experimental.
Este procedimiento se repitió durante los 3 días que duró el estudio.
266 Carolina Fernández Ramos

Las muestras se trataron mediante el procedimiento de extracción con


disolventes presurizados descrito en el apartado anterior y se inyectaron
en el cromatógrafo de líquidos fijando las condiciones instrumentales
habituales. Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 3.34.

Tabla 3.34 – Estudio de la precisión.

Precisión (DER, %)
Analitos
Nivel 1 2 3 Media
5.96 1 1 2 1
C12E0 17.88 3 2 1 2
35.75 2 1 2 2
4.30 3 1 2 2
C14E0 12.89 1 2 1 2
25.78 1 3 2 2
* Media de nueve determinaciones. DER (%): desviación estándar relativa.

Se observa que, en todos los casos, la desviación estándar relativa es


menor del 5% y, por lo tanto, cumple con los requisitos de precisión.

2.7.2.- Estudio de veracidad.

El estudio de la veracidad para la determinación de AES por LC-MS/MS


se llevó a cabo mediante un estudio de recuperación. Se realizó un estudio
de recuperación para la etapa de extracción y un segundo estudio de
recuperación para el método analítico completo.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 267

La recuperación de la etapa de extracción se evaluó comparando las áreas


de muestras fortificadas con áreas proporcionadas por muestras de
sedimento no fortificadas que fueron sometidas al proceso de extracción y
a las que se les añadió el correspondiente patrón al extracto metanólico.

Tabla 3.35 - Estudio de recuperación.

Veracidad (Rec., %)
Analitos
Nivel Media
5.96 90

C12E0 17.88 88

35.75 90

4.30 81

C14E0 12.89 84

25.78 84
* Media de nueve determinaciones.

Se observa como al aumentar la longitud de la cadena alquílica disminuye


el porcentaje de recuperación.

Para el estudio de recuperación del método analítico, se usaron muestras


de sedimentos marinos libres de los analitos. A partir de la mezcla
comercial de AES, las muestras se prepararon usando 5.0 gramos de
sedimento marino fortificado en los siguientes niveles de concentración:
5.96, 17.88, 26.82 y 35.75 mg·Kg-1 para el compuesto C12E0 y 4.30,
12.89, 19.33 y 25.78 mg·Kg-1 para el compuesto C14E0. Las muestras
fortificadas se dejaron reposar aproximadamente 24 h y se sometieron al
proceso de extracción descrito anteriormente. El estudio se llevó a cabo
268 Carolina Fernández Ramos

realizando tres réplicas experimentales y tres réplicas instrumentales para


cada nivel de concentración. Los valores medios obtenidos se presentan
en la Tabla 3.36.

Tabla 3.36 - Veracidad del método para la determinación de AES.

Veracidad
Analitos Conc. añadida Conc. encontrada
Rec. (%) tcalc. P (%)
(mg·Kg-1) (mg·Kg-1)

5.96 5.95 ± 0.06 99.8 0.50 63.1


17.88 17.87 ± 0.54 99.9 0.06 95.7
C12E0
26.82 26.83 ± 0.27 100.1 0.18 86.3
35.75 35.73 ± 0.71 99.9 0.07 94.8

4.30 4.32 ± 0.13 100.6 0.57 58.7

12.89 12.87 ± 0.13 99.9 0.28 78.9


C14E0
19.33 19.32 ± 0.38 99.9 0.08 93.9

25.78 25.78 ± 0.25 100.0 0.07 94.4

A continuación, se llevó a cabo el test de la t-Student de comparación de


una media experimental con un valor conocido. Los valores de tcalc, como
se puede ver en la Tabla 3.36, fueron en todos los casos inferiores a los
valores de ttab (0.05, 8) = 1.86, resultando la aceptación de la hipótesis nula
(no hay diferencia significativas entre las concentraciones encontradas y
las añadidas), demostrándose que el método desarrollado produce
resultados veraces.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 269

3.- DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES SULFATOS Y


ALCOHOLES ETOXISULFATOS MEDIANTE LC-MS/MS
EN MUESTRAS DE SEDIMENTOS MARINOS.

En este apartado se presentan los resultados obtenidos al aplicar las


metodologías propuestas en los apartados 1 y 2 del presente Capítulo a la
determinación de alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos, empleando
como técnica analítica la cromatografía líquida con detección de masas,
en sedimentos marinos recolectados en diferentes zonas:

• Costa de Almería.
• Costa andaluza.
• Costa de la Isla de Tenerife.

3.1.- Caracterización de los sedimentos marinos de la costa de


Almería.

Las muestras de sedimentos analizadas fueron tomadas al Sur (S), al Este


(E), al Oeste (O) y debajo de la Boca de dos emisarios (B),
correspondientes a dos plantas depuradoras, localizadas en Almería y
Roquetas de Mar. Los emisarios estaban situados a 150 m (Almería) y a
200 m (Roquetas) de la costa. En la Figura 3.30, se muestran los puntos
de muestreo. De acuerdo a la carta marina, la profundidad media de las
muestras tomadas fue de 150 m.
270 Carolina Fernández Ramos

Figura 3.30 - Localización de los puntos muestreados.

Además se obtuvieron muestras de los diferentes puertos pesqueros y


deportivos de Almería, Roquetas y Aguadulce. Las muestras se tomaron
en astilleros (Ast) y costa (C). Los muestreos se realizaron entre mayo del
2002 y octubre del 2003.

En la Tabla 3.37, se detalla el estudio realizado y la nomenclatura usada


para caracterizar el lugar de muestreo.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 271

Tabla 3.37 - Muestras de sedimentos marinos.

PRIMER MUESTREO: MAYO 2002


Emisario 1 Emisario 2
(E1.B)1 (E2.B)1
(E1.E)1 (E2.E)1
- (E2.S)1
- (E2.O)1

SEGUNDO MUESTREO: JUNIO 2002


Emisario 1 Emisario 2
(E1.B)2 -
(E1.E)2 (E2.E)2
(E1.S)2 -
(E1.O)2 (E2.O)2

TERCER MUESTREO: JULIO 2002


Emisario 1 Emisario 2
(E1.B)3 (E2.B)3
(E1.E)3 (E2.E)3
(E1.S)3 (E2.S)3
(E1.O)3 (E2.O)3

CUARTO MUESTREO: ENERO 2003


Emisario 1 Emisario 2
(E1.B)4 (E2.B)4
- (E2.E)4
(E1.S)4 (E2.S)4
(E1.O)4 (E2.O)4
272 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.37 - Muestras de sedimentos marinos (cont.).

QUINTO MUESTREO: ABRIL 2003

Emisario 1 Emisario 2

(E1.B)5 -
(E1.E)5 (E2.E)5

(E1.S)5 (E2.S)5

(E1.O)5 (E2.O)5

SEXTO MUESTREO: JULIO 2003

Emisario 1 Emisario 2

(E1.B)6 (E2.B)6
- (E2.E)6

(E1.S)6 (E2.S)6

- (E2.O)6

SÉPTIMO MUESTREO: OCTUBRE 2003

Emisario 1 Emisario 2

(E1.B)7 -
(E1.E)7 -

(E1.S)7 (E2.S)7

PUERTO PESQUERO. ROQUETAS

PP.R.C
PUERTOS PESQUEROS. ALMERÍA

PP.Al.Ast
PP.Al.C

PUERTO DEPORTIVO. ALMERÍA

PD.Al.Ast
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 273

Tabla 3.37 - Muestras de sedimentos marinos (cont.).

PUERTOS DEPORTIVOS. AGUADULCE

PD.Ag.Ast
PD.Ag.C

3.1.1.- Determinación de alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos


en muestras de sedimentos marinos de la costa de Almería.

La aplicación consistió en la cuantificación de estos analitos en las


muestras de sedimentos, tomadas en los distintos puntos de la costa de
Almería.

A continuación, en la Tabla 3.38 se muestran las concentraciones de AS


encontradas en las muestras analizadas.
274 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.38 - Concentración de los homólogos de AS encontrada en las


muestras de sedimentos marinos de la costa de Almería.

Concentración (mg·Kg-1)

Muestra C12 C14 C16 C18

(E1.B)1 < LD < LD D < LD


(E1.E)1 D < LD D < LD
(E2.B)1 < LD < LD < LD < LD
(E2.E)1 2.54 D < LD < LD
(E2.S)1 < LD < LD < LD < LD
(E2.O)1 D < LD D D
(E1.B)2 3.05 < LD < LD < LD
(E1.E)2 D < LD D D
(E1.S)2 D < LD D D
(E1.O)2 D < LD D D
(E2.E)2 D < LD D D
(E2.O)2 D D D D
(E1.B)3 29.89 3.88 D D
(E1.E)3 < LD < LD D < LD
(E1.S)3 D < LD D < LD
(E1.O)3 D < LD D D
(E2.B)3 D < LD D < LD
(E2.E)3 D < LD D D
(E2.S)3 < LD < LD D D
(E2.O)3 D < LD D < LD
(E1.B)4 7.57 D D D
(E1.S)4 D < LD D D
(E1.O)4 D < LD D D
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 275

Tabla 3.38 - Concentración de los homólogos de AS encontrada en las


muestras de sedimentos marinos de la costa de Almería (cont.).

Concentración (mg·Kg-1)

Muestra C12 C14 C16 C18

(E2.B)4 D < LD D < LD


(E2.E)4 D < LD D D
(E2.S)4 < LD < LD D < LD
(E2.O)4 D < LD D < LD
(E1.B)5 12.08 7.08 3.44 3.22
(E1.E)5 D < LD D D
(E1.S)5 7.52 D D D
(E1.O)5 D < LD D D
(E2.E)5 D < LD D < LD
(E2.S)5 < LD < LD D D
(E2.O)5 D < LD D D
(E1.B)6 5.90 4.32 D D
(E1.S)6 < LD < LD D < LD
(E2.B)6 D < LD D D
(E2.E)6 D < LD D < LD
(E2.S)6 < LD < LD D D
(E2.O)6 D < LD D D
(E1.B)7 8.87 D D D
(E1.E)7 D < LD D < LD
(E1.S)7 D < LD D D
(E2.S)7 D < LD D < LD
276 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.38- Concentración de los homólogos de AS encontrada en las


muestras de sedimentos marinos de la costa de Almería (cont.).

Concentración (mg·Kg-1)
Muestra C12 C14 C16 C18
PD.Al.Ast < LD < LD D < LD
PD.Ag.Ast 2.97 < LD < LD < LD
PD.Ag.C 2.88 < LD < LD < LD
PP.Al.Ast 3.05 < LD < LD < LD
PP.Al.C 3.26 < LD < LD < LD
PP.R.C 3.11 < LD < LD < LD

Al analizar los resultados obtenidos se concluye:

• En la mayoría de las muestras de sedimentos analizadas, las


concentraciones de los homólogos de AS se encuentran por
debajo del límite de cuantificación por lo que solamente pudieron
ser detectadas (D). Principalmente se encontraron
concentraciones de los cuatro homólogos de AS en las muestras
tomadas debajo de la boca del emisario 1, como son: (E1B)3,
(E1B)4, (E1B)5, (E1B)6, (E1B)7 y en un punto muestreado al Sur de
la boca del emisario 1 (E1S)5.

• Los valores más altos de concentración para cada homólogo de


AS se encontraron en la muestra (E1B)5. Aunque se hallaron
concentraciones altas del homólogo C12 en las muestras tomadas
debajo de la boca del emisario 1, la máxima concentración se
encontró en la muestra (E1B)3.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 277

• En los puntos muestreados al Sur (E2S)1 y debajo la boca del


emisario 2 (E2B)1, no se detectaron concentraciones de AS. Las
muestras tomadas en los puertos pesqueros y deportivos
solamente contenían el homólogo C12.

• Resaltar que los resultados obtenidos para las muestras tomadas


en un mismo muestreo pero en emisarios diferentes, no presentan
ninguna relación.

En la Tabla 3.39 y Tabla 3.40 se resumen las concentraciones


encontradas de AES C12En y C14En respectivamente.
278 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.39 - Concentración de AES C12En encontrada en las muestras de


sedimentos marinos de la costa de Almería.

Concentración (mg·Kg-1)
Muestra C12E0 C12E1 C12E2 C12E3 C12E4 C12E5 C12E6

(E1.B)1 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


(E1.E)1 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.B)1 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.E)1 2.51 < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)1 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)1 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.B)2 3.07 D < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.E)2 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.S)2 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.O)2 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.E)2 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)2 D D D D < LD < LD < LD
(E1.B)3 29.84 12.15 6.35 3.69 D D < LD
(E1.E)3 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.S)3 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.O)3 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.B)3 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.E)3 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)3 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)3 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.B)4 7.60 3.18 D < LD < LD < LD < LD
(E1.S)4 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.O)4 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 279

Tabla 3.39 - Concentración de AES C12En encontrada en las muestras de


sedimentos marinos de la costa de Almería (cont.).

Concentración (mg·Kg-1)
Muestra C12E0 C12E1 C12E2 C12E3 C12E4 C12E5 C12E6

(E2.B)4 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD


(E2.E)4 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)4 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)4 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.B)5 12.10 5.05 D D D < LD < LD
(E1.E)5 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.S)5 7.53 3.31 D < LD < LD < LD < LD
(E1.O)5 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.E)5 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)5 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)5 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.B)6 5.92 8.68 5.55 9.20 < LD < LD < LD
(E1.S)6 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.B)6 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2 E)6 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)6 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)6 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.B)7 8.85 3.77 D < LD < LD < LD < LD
(E1.E)7 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.S)7 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)7 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
280 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.39 - Concentración de AES C12En encontrada en las muestras de


sedimentos marinos de la costa de Almería (cont.).

Concentración (mg·Kg-1)
Muestra C12E0 C12E1 C12E2 C12E3 C12E4 C12E5 C12E6

PD.Al.Ast < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


PD.Ag.Ast 2.93 D < LD < LD < LD < LD < LD
PD.Ag.C 2.86 D < LD < LD < LD < LD < LD
PP.Al.Ast 3.00 D < LD < LD < LD < LD < LD
PP.Al.C 3.23 D < LD < LD < LD < LD < LD
PP.R.C 3.11 < LD < LD < LD < LD < LD < LD
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 281

Tabla 3.40 - Concentración de AES C14En encontrada en las muestras de


sedimentos marinos de la costa de Almería.

Concentración (mg·Kg-1)

Muestra C14E0 C14E1 C14E2 C14E3 C14E4 C14E5 C14E6

(E1.B)1 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


(E1.E)1 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.B)1 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.E)1 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)1 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)1 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.B)2 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.E)2 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.S)2 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.O)2 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.E)2 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)2 D D D D < LD < LD < LD
(E1.B)3 3.90 3.08 D D < LD < LD < LD
(E1.E)3 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.S)3 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.O)3 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.B)3 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.E)3 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)3 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)3 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.B)4 D D < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.S)4 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.O)4 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
282 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.40 - Concentración de AES C14En encontrada en las muestras de


sedimentos marinos de la costa de Almería (cont.).

Concentración (mg·Kg-1)
Muestra C14E0 C14E1 C14E2 C14E3 C14E4 C14E5 C14E6

(E2.B)4 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


(E2.E)4 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)4 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)4 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.B)5 7.07 5.17 3.74 D D < LD < LD
(E1.E)5 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.S)5 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.O)5 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.E)5 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)5 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)5 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.B)6 4.35 3.99 2.59 2.48 < LD < LD < LD
(E1.S)6 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.B)6 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.E)6 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)6 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.O)6 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.B)7 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.E)7 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E1.S)7 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
(E2.S)7 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 283

Tabla 3.40 - Concentración de AES C14En encontrada en las muestras de


sedimentos marinos de la costa de Almería (cont.).

Concentración (mg·Kg-1)
Muestra C14E0 C14E1 C14E2 C14E3 C14E4 C14E5 C14E6

PD.Al.Ast < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


PD.Ag.Ast < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
PD.Ag.C < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
PP.Al.Ast < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
PP.Al.C < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
PP.R.C < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

De los resultados obtenidos se deduce que:

• En la mayor parte de las muestras las concentraciones de los


compuestos de AES se encuentran por debajo del límite de
detección. Las concentraciones encontradas para los compuestos
C12E0 y C14E0 son del mismo orden que las halladas para los AS
con 12 átomos de carbono y 14 átomos de carbono
respectivamente.

• Al examinar los datos obtenidos para los oligómeros del C12En se


observa que el C12E0 es el componente mayoritario. Las muestras
recogidas debajo de la boca del emisario 1 presentan altas
concentraciones del C12E0 así en (E1B)3 se halla la máxima
concentración de todas las muestras analizadas de los oligómeros
con 0, 1, 2 y 3 unidades etoxiladas y además se detectan los
oligómeros con 4 y 5 unidades etoxiladas. En la muestra (E1B)6
284 Carolina Fernández Ramos

solamente se cuantifican los oligómeros con 0, 1, 2 y 3 unidades


etoxiladas, no detectándose oligómeros con más de tres unidades
etoxiladas. En las muestras (E1B)4, (E1B)7 y en un punto
muestreado al Sur de la boca del emisario 1 (E1S)5, se cuantifican
los oligómeros con 0 y 1 unidad etoxilada y se detectan los
oligómeros con 2 unidades etoxiladas. En la muestra (E1B)5 se
cuantifican los oligómeros con 0 y 1 unidad etoxilada y se
detectan los oligómeros con 2, 3 y 4 unidades etoxiladas. Aunque
en la muestra (E2O)2 las concentraciones son inferiores al límite
de cuantificación, se detectan oligómeros con 0, 1, 2 y 3 unidades
etoxiladas. Finalmente en las muestras colectadas en los puertos
pesqueros y deportivos solamente se pudo cuantificar el C12E0 y
detectar el C12E1.

• Con respecto a los datos obtenidos para los oligómeros del C14En,
básicamente sólo se encontraron concentraciones en las muestras
recogidas debajo de la boca del emisario 1, como son: en (E1B)7
donde sólo se detecta el oligómero con 0 unidades etoxiladas, al
igual que en la muestra (E2E)1 En la muestra (E1B)4 solamente se
detectan los oligómeros con 0 y 1 unidad etoxilada, en (E1B)3 se
cuantifican los oligómeros con 0 y 1 unidad etoxilada y se
detectan los oligómeros con 2 y 3 unidades etoxiladas, en la
muestra (E1B)6 se cuantifican los oligómeros con 0, 1, 2 y 3
unidades etoxiladas no detectándose oligómeros con más de 3
unidades etoxiladas y finalmente en la muestra (E1B)5, se
cuantifican las mayores concentraciones para los oligómeros con
0, 1 y 2 unidades etoxiladas y se detectan los oligómeros con 3 y
4 unidades etoxiladas.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 285

• Aunque en la muestra (E2O)2 no se pudo cuantificar si se


detectaron los oligómeros con 0, 1, 2 y 3 unidades etoxiladas.

• También se observó que para los oligómeros cuyas unidades


etoxiladas estaban comprendidas entre 7 y 12 de los compuestos
C12En y C14En de AES, las concentraciones en muestras eran
inferiores al límite de detección.

• Debido a la falta de datos obtenidos tanto para los AS como para


los AES, no se pudo establecer una relación entre concentración y
puntos de muestreo, así como tampoco se pudo establecer una
relación entre la estacionalidad del muestreo y la concentración,
ya que se encontraron valores altos y bajos de concentración
indistintamente de la estación analizada.

En la Figura 3.31 y Figura 3.32, se muestran a modo de ejemplo los


cromatogramas obtenidos cuando se analizan AS y AES en 2 muestras de
sedimentos marinos, respectivamente.
286 Carolina Fernández Ramos

Tiempo, min

Figura 3.31 - Cromatograma MRM obtenido para el análisis de AS en la


muestra de sedimento (E1B)5.

Figura 3.32 - Cromatograma MRM obtenido para el análisis de AES en la


muestra de sedimento (E1B)6.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 287

3.2.- Caracterización de los sedimentos marinos de la costa


andaluza.

Para caracterizar los sedimentos de la costa andaluza, las muestras fueron


tomadas en las provincias andaluzas: Huelva, Málaga, Granada y
Almería. Se seleccionaron tres tipos de emisarios: urbano, agropecuario e
industrial.

A continuación se muestran las imágenes correspondientes a los puntos


de muestreo.

Figura 3.33 - Localización de los puntos de muestreo a lo largo de la costa


andaluza.
288 Carolina Fernández Ramos

Figura 3.34 - Localización de los puntos de muestreo en la provincia de


Huelva.

Figura 3.35 - Localización de los puntos de muestreo en la provincia de


Málaga.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 289

Figura 3.36 - Localización de los puntos de muestreo en la provincia de


Granada.

Figura 3.37 - Localización de los puntos de muestreo en la provincia de


Almería.
290 Carolina Fernández Ramos

En la Tabla 3.41, se detalla la localización y la nomenclatura usada para


caracterizar el lugar de muestreo.

Tabla 3.41 - Muestras de sedimentos marinos en las salidas de


emisarios submarinos en el litoral andaluz.

Huelva
Muestra Procedencia Tipo de emisario
1 Ayamonte Urbano
5 Huelva Urbano
17 Ayamonte Urbano
23 Huelva Industrial
24 Huelva Industrial

Málaga
Muestra Procedencia Tipo de emisario
2 Málaga Industrial
3 Málaga Industrial
4 Málaga Industrial
6 Marbella Urbano
7 Fuengirola Urbano
9 Las víboras Urbano
10 Manilva Urbano
11 Arroyo de la miel Urbano
12 Mijas Urbano
13 Manilva Urbano
14 Fuengirola Urbano
15 Manilva Urbano
16 Las víboras Urbano
18 Manilva Urbano
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 291

Tabla 3.41 - Muestras de sedimentos marinos en las salidas de


emisarios submarinos en el litoral andaluz. (cont.)

Málaga
Muestra Procedencia Tipo de emisario
19 Arroyo de la miel Urbano
20 Estepona Urbano
21 Mijas Urbano
22 Estepona Urbano

Granada
Muestra Procedencia Tipo de emisario
8 Carchuna Agropecuario
25 Melicena Urbano
26 Melicena Urbano
27 Los Yesos Urbano
28 Los Yesos Urbano
29 Castillo de Baños Urbano
30 Castillo de Baños Urbano
31 La Mamola Urbano
32 La Mamola Urbano
33 La Rabita Urbano
34 La Rabita Urbano

Almería
Muestra Procedencia Tipo de emisario
35 Vera Urbano
36 Vera Urbano
37 Roquetas de Mar Urbano
38 Almería Urbano
292 Carolina Fernández Ramos

3.2.1.- Determinación de alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos


en muestras de sedimentos marinos de la costa andaluza.

Se va a estimar la cantidad de AS y AES presentes en distintos


sedimentos marinos que fueron tomados a lo largo del litoral andaluz.

En la Tabla 3.42 se muestran los resultados obtenidos.

Tabla 3.42 - Concentración de AS encontrada en las muestras de


sedimentos marinos en el litoral andaluz.

Concentración (mg·Kg-1)
Muestra C12 C14 C16 C18
1 8.18 8.78 10.90 9.77
2 7.79 8.83 10.90 9.42
3 7.65 8.96 10.90 9.64
4 10.30 11.40 13.20 12.30
5 8.08 9.05 10.91 9.58
6 7.52 8.25 11.10 9.33
7 7.72 8.89 11.20 9.45
8 7.72 8.90 10.80 9.46
9 10.20 11.40 13.50 12.30
10 10.20 11.50 13.00 11.90
11 8.09 8.95 11.10 9.86
12 10.20 11.40 13.10 12.20
13 7.92 8.92 10.80 9.46
14 10.30 11.40 13.10 12.00
15 9.99 11.30 13.30 12.30
16 10.20 11.40 13.10 12.40
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 293

Tabla 3.42 - Concentración de AS encontrada en las muestras de


sedimentos marinos en el litoral andaluz. (cont.)

Concentración (mg·Kg-1)
Muestra C12 C14 C16 C18
17 7.94 8.99 11.00 9.50
18 10.10 11.20 12.90 12.20
19 10.30 11.40 12.90 12.10
20 7.97 9.02 11.00 9.75
21 8.15 8.95 11.10 9.36
22 10.40 11.40 13.10 12.20
23 10.20 11.50 13.20 12.30
24 7.79 9.00 10.90 9.40
25 8.35 8.97 10.90 9.46
26 10.20 11.50 13.30 12.30
27 8.02 8.99 10.70 9.38
28 7.98 9.05 11.10 9.93
29 7.57 8.86 11.00 9.43
30 7.78 8.96 10.90 9.44
31 10.50 11.30 13.20 12.50
32 7.74 9.00 10.60 9.38
33 10.60 11.40 13.20 12.30
34 7.57 9.03 10.80 9.60
35 7.72 8.89 10.70 9.36
36 7.84 8.92 10.90 9.46
37 10.00 11.30 12.90 12.00
38 < LD < LD 10.80 9.26
294 Carolina Fernández Ramos

A la vista de los resultados, se obtuvieron las siguientes conclusiones:

• En las muestras de sedimentos tomadas a lo largo del litoral


andaluz, las concentraciones de los homólogos de AS varían en
función de la longitud de la cadena alquílica, siendo el más
abundante el C16, seguido del C18, C14 y finalmente el C12.

• No se pudo establecer una relación entre la provincia y la


concentración, debido a la aleatoriedad de los resultados para los
distintos municipios pertenecientes a una misma provincia.

• Las concentraciones más altas principalmente se encontraron en


las provincias de Granada y Málaga. La concentración máxima
para los homólogos C12 (10.60 mg·Kg-1), C14 (10.50 mg·Kg-1) y
C18 (12.50 mg·Kg-1), se localizaron en distintos municipios de
Granada, mientras que el valor máximo para el C16 (13.50 mg·Kg-
1
) se encontró en Málaga.

• Resaltar que las concentraciones encontradas para todos los


homólogos en Huelva y Almería son prácticamente del mismo
orden.

• Con respecto al tipo de emisario, tanto las concentraciones


máximas como las mínimas para los cuatro homólogos de AS,
son obtenidas en muestras pertenecientes a emisarios urbanos.

En la Tabla 3.43 y Tabla 3.44 se resumen las concentraciones obtenidas


para los AES C12En y C14En, respectivamente.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 295

Tabla 3.43 - Concentración del AES C12En encontradas en las muestras


de sedimentos marinos en el litoral andaluz.

Concentración (mg·Kg-1)

Muestra C12E0 C12E1 C12E2 C12E3 C12E4 C12E5 C12E6

1 8.23 4.91 3.53 < LD < LD < LD < LD


2 7.84 9.05 4.21 3.92 D < LD < LD
3 7.66 7.13 7.12 7.06 < LD < LD < LD
4 10.42 4.19 3.87 D < LD < LD < LD
5 7.95 8.71 5.65 3.72 < LD < LD < LD
6 7.40 D D D < LD < LD < LD
7 7.66 D D D D < LD < LD
8 7.75 3.49 3.45 D D < LD < LD
9 10.21 10.30 3.60 3.22 < LD < LD < LD
10 10.27 4.32 D D < LD < LD < LD
11 8.11 7.79 4.80 D < LD < LD < LD
12 10.18 4.32 < LD < LD < LD < LD < LD
13 7.84 5.79 6.25 D D < LD < LD
14 10.34 5.28 < LD < LD < LD < LD < LD
15 9.98 10.35 5.95 4.68 D D < LD
16 10.22 6.26 4.17 < LD < LD < LD < LD
17 7.99 8.91 6.22 < LD < LD < LD < LD
18 10.07 8.40 4.90 D D < LD < LD
19 10.25 6.12 3.98 < LD < LD < LD < LD
20 7.97 3.25 3.04 D < LD < LD < LD
21 8.10 5.98 D D D < LD < LD
22 10.44 10.25 4.00 D < LD < LD < LD
296 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.43 - Concentración del AES C12En encontradas en las muestras


de sedimentos marinos en el litoral andaluz. (cont.)

Concentración (mg·Kg-1)

Muestra C12E0 C12E1 C12E2 C12E3 C12E4 C12E5 C12E6

23 10.15 5.74 D D < LD < LD < LD


24 7.81 5.49 3.05 < LD < LD < LD < LD
25 8.23 6.18 < LD < LD < LD < LD < LD
26 10.18 3.88 3.30 < LD < LD < LD < LD
27 7.95 8.01 3.65 D < LD < LD < LD
28 7.99 4.18 < LD < LD < LD < LD < LD
29 7.60 8.02 7.57 7.34 D < LD < LD
30 7.70 3.81 D < LD < LD < LD < LD
31 10.53 4.98 < LD < LD < LD < LD < LD
32 7.81 3.40 < LD < LD < LD < LD < LD
33 10.68 3.74 D < LD < LD < LD < LD
34 7.55 4.85 D D < LD < LD < LD
35 7.74 5.00 4.76 < LD < LD < LD < LD
36 7.87 4.53 3.86 < LD < LD < LD < LD
37 9.92 5.73 6.53 D < LD < LD < LD
38 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 297

Tabla 3.44 - Concentración del AES C14En encontradas en las muestras


de sedimentos marinos en el litoral andaluz.

Concentración (mg·Kg-1)
Muestra C14E0 C14E1 C14E2 C14E3 C14E4 C14E5 C14E6

1 8.85 3.83 < LD < LD < LD < LD < LD


2 8.91 6.92 6.58 < LD < LD < LD < LD
3 9.00 6.09 6.65 6.31 5.70 4.52 < LD
4 11.41 8.90 5.86 5.14 4.48 < LD < LD
5 9.10 10.27 9.37 9.30 8.75 < LD < LD
6 8.28 < LD < LD < LD < LD < LD < LD
7 8.90 4.52 < LD < LD < LD < LD < LD
8 8.93 7.78 7.12 6.28 5.89 < LD < LD
9 11.34 5.19 < LD < LD < LD < LD < LD
10 11.56 8.87 8.12 5.09 < LD < LD < LD
11 8.94 4.79 < LD < LD < LD < LD < LD
12 11.45 8.35 5.99 5.71 < LD < LD < LD
13 8.96 7.35 6.84 6.51 5.55 < LD < LD
14 11.41 7.70 7.06 6.71 6.57 5.98 < LD
15 11.28 3.66 < LD < LD < LD < LD < LD
16 11.37 4.91 < LD < LD < LD < LD < LD
17 8.93 7.09 6.90 6.02 5.09 4.99 < LD
18 11.25 9.26 7.53 7.28 < LD < LD < LD
19 11.37 5.23 5.28 < LD < LD < LD < LD
20 9.08 6.71 6.67 4.30 < LD < LD < LD
21 9.00 9.78 8.82 7.93 7.74 6.70 6.13
22 11.36 6.54 D < LD < LD < LD < LD
23 11.53 5.40 4.91 < LD < LD < LD < LD
298 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.44 - Concentración del AES C14En encontradas en las muestras


de sedimentos marinos en el litoral andaluz. (cont.)

Concentración (mg·Kg-1)
Muestra C14E0 C14E1 C14E2 C14E3 C14E4 C14E5 C14E6

24 8.98 4.59 4.23 4.11 < LD < LD < LD


25 8.90 8.62 5.58 4.60 < LD < LD < LD
26 11.45 9.18 8.80 8.76 8.11 < LD < LD
27 9.00 9.30 8.79 7.90 7.17 6.48 < LD
28 9.10 5.07 < LD < LD < LD < LD < LD
29 8.88 8.67 7.09 6.93 < LD < LD < LD
30 8.90 8.68 7.43 4.67 < LD < LD < LD
31 11.25 9.63 4.90 4.07 < LD < LD < LD
32 9.06 3.44 < LD < LD < LD < LD < LD
33 11.45 6.52 5.47 < LD < LD < LD < LD
34 9.05 8.96 8.83 7.12 5.76 < LD < LD
35 8.88 4.54 < LD < LD < LD < LD < LD
36 8.91 8.91 8.01 4.83 < LD < LD < LD
37 11.31 9.47 8.69 7.19 D < LD < LD
38 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

Teniendo en cuenta los resultados mostrados en las tablas anteriores, se


concluye:

• Las concentraciones encontradas para los homólogos C12E0 y


C14E0 son las mismas que las obtenidas para los AS C12 y C14.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 299

• De forma general se observa que al aumentar el número de


unidades etoxiladas disminuye la concentración del oligómero, de
modo que a partir de 7 unidades etoxiladas las concentraciones en
muestra son inferiores al límite de detección. Sin embargo hay
muestras como por ejemplo: 2, 5, 9, 15, 17 y 27 donde la
concentración encontrada para el C12E1 es superior a la del C12E0.

• Al analizar los datos obtenidos para el compuesto C12En, en las


muestras 12, 14, 25, 28, 31 y 32 solo se cuantifican los
oligómeros con 0 y 1 unidad etoxilada no detectándose el resto de
unidades etoxiladas, sin embargo hay muestras, como por
ejemplo: 10, 23 y 34 donde además de cuantificar los oligómeros
anteriormente citados, se detectan concentraciones de los
oligómeros con 2 y 3 unidades etoxiladas e incluso hasta 4
unidades etoxiladas como ocurre en la muestra 21.

• En la muestra 2 y 29 se cuantifican concentraciones para los


oligómeros con 3 unidades etoxiladas y se detectan hasta 4
unidades etoxiladas.

• Destacar la muestra 15 por cuantificar la concentración de los


oligómeros con 0, 1, 2 y 3 unidades etoxiladas y detectar los
oligómeros con 4 y 5 unidades etoxiladas.

• Aunque las muestras 6 y 7 presentan las concentraciones más


bajas para el oligómero C12E0, se detectan concentraciones para
los oligómeros con 3 y 4 unidades etoxiladas respectivamente.
Sin embargo, hay muestras con mayor concentración de los
300 Carolina Fernández Ramos

oligómeros C12E0 y C12E1, pero en las que solo se detectan hasta 3


unidades etoxiladas, como por ejemplo en las muestras 10, 30 y
33.

• No se detectó presencia de AES C12En en la muestra 38.

• Con respecto a los datos obtenidos para los compuestos C14En, se


observa que las concentraciones obtenidas para el C14E0 son
mayores que las obtenidas para el C12E0.

• Se observa que al aumentar el número de unidades etoxiladas


disminuye la concentración del oligómero, de modo que a partir
de 7 unidades etoxiladas las concentraciones en muestra son
inferiores al límite de detección. Resaltar que hay muestras como
por ejemplo: 5, 21y 27 donde la concentración encontrada para el
C14E1 es superior a la encontrada para el C14E0.

• Sólo se cuantificaron concentraciones para los oligómeros C14E0


y C14E1 en las muestras 1, 7, 9, 11, 15, 16, 28, 32 y 35. En la
muestra 22 además de cuantificar los oligómeros anteriormente
citados se detecta el oligómero con 3 unidades etoxiladas.

• En las muestras 2, 23 y 33 se cuantifican los oligómeros con 0, 1


y 2 unidades etoxiladas, no detectándose el resto de oligómeros.
Para las muestras 4, 5, 8, 13, 26 y 34 se cuantifican los
oligómeros que contienen hasta cuatro unidades etoxiladas,
mientras que en las muestras 3, 14, 17, 21 y 27 se cuantifican
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 301

hasta 5 unidades etoxiladas, excepto la muestra 21 en la que se


cuantifican hasta 6 unidades etoxiladas.

• No se detectó presencia de AES C14En en la muestra 38.

A continuación se muestran a modo ilustrativo, los cromatogramas


obtenidos cuando se analizan dos muestras de sedimentos.

Figura 3.38 - Cromatograma MRM obtenido para el análisis de AS en la


muestra de sedimento 20.
302 Carolina Fernández Ramos

P.I
Intensidad, cps

C12E0
C14E0

C12E1
C12E2 C14E1 C14E2C14E3

Tiempo ,min

Figura 3.39 - Cromatograma MRM obtenido para el análisis de AES en la


muestra de sedimento 24.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 303

3.3.- Caracterización de los sedimentos marinos de la Isla de


Tenerife.

La caracterización de los sedimentos de la Isla de Tenerife se llevó a cabo


tomando muestras en 9 puntos a lo largo de la costa: Santa Cruz, Las
Caletillas, Punta Larga, Polígono industrial de Güimar, Playa de las
Américas, Playa de San Juan, Punta Blanca, Los Silos y Puerto de la
Cruz. Todos los emisarios son de tipo urbano, excepto el del Polígono
industrial de Güimar que es un emisario de tipo industrial.

En la siguiente imagen se muestra la localización de los emisarios.

Figura 3.40 - Isla de Tenerife.


304 Carolina Fernández Ramos

Figura 3.41 - Localización de los puntos de muestreo en la Isla de Tenerife.

En la Tabla 3.45, se detalla la localización y la nomenclatura usada para


caracterizar el lugar de muestreo.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 305

Tabla 3.45 - Muestras de sedimentos marinos de la Isla de Tenerife.

Tenerife
Tipo de
Muestra Procedencia
emisario
LS Los Silos urbano
Punta Brava (Valle de la Orotava)
PBR urbano
Puerto de la Cruz
PSJ Playa de San Juan urbano
PBL Punta Blanca (Guia de Isora) urbano
CLT Las Caletillas urbano
PLR Punta Larga urbano
PIG Polígono Industrial de Güimar: industrial
SCR Santa Cruz (Los Llanos) urbano
LAM Emisario de Las Américas urbano

3.3.1.- Determinación de alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos


en muestras de sedimentos marinos de la Isla de Tenerife.

El objetivo de este estudio es determinar la cantidad de alcoholes sulfatos


y alcoholes etoxisulfatos en muestras de sedimentos marinos recogidos en
9 puntos a lo largo de la Isla.

En la Tabla 3.46 se muestran las concentraciones de AS encontradas en


los sedimentos marinos analizados.
306 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.46 - Concentración de los AS encontrada en las muestras


de sedimentos marinos de la Isla de Tenerife.

Concentración (mg·Kg-1)

Muestra C12 C14 C16 C18

PIG 6.38 7.30 8.71 7.50


LAM 6.36 7.31 8.83 7.73
PLR 6.42 7.24 8.86 7.45
CLT 6.43 7.16 8.72 7.58
PBR 6.18 7.24 8.63 7.78
PBL 6.14 7.16 8.81 7.61
SCR 13.80 2.40 5.44 5.80
LS 7.58 < LD 5.50 8.64
PSJ 8.80 < LD 6.91 10.60

De los resultados obtenidos, se concluye:

• No se evidencia variabilidad significativa entre las


concentraciones encontradas de AS cuando se analizan muestras
procedentes de emisarios urbanos frente a la muestra procedente
del emisario indutrial.

• Se observa que las muestras PIG, LAM, PLR, CLT. PBR y PBL,
presentan concentraciones muy próximas entre sí para los
distintos homólogos de AS.

• De los cuatro homólogos de AS, se observa que el que presenta


una mayor concentración es el C12 (13.80 mg·Kg-1), seguido del
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 307

C18 (10.60 mg·Kg-1), C16 (8.86 mg·Kg-1) y finalmente el C14 (7.31


mg·Kg-1).

• Con respecto a las concentraciones más bajas, en las muestras LS


y PSJ no se detecta la presencia del homólogo C14.

• No se pudo establecer ninguna relación entre la localización de la


muestra y la concentración encontrada, debido a que la cantidad
de compuesto dependía de variables no controladas.

En la Tabla 3.47 y Tabla 3.48 se muestran las concentraciones


encontradas en los sedimentos marinos analizados para los AES C12En y
C14En de alcoholes etoxisulfatos, respectivamente.
308 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.47 - Concentración del AES C12En encontradas en las muestras de


sedimentos marinos de la Isla de Tenerife.

Concentración (mg·Kg-1)

Muestra C12E0 C12E1 C12E2 C12E3 C12E4 C12E5 C12E6

PIG 6.41 1.45 < LD < LD < LD < LD < LD


LAM 6.34 4.33 < LD < LD < LD < LD < LD
PLR 6.42 4.24 3.91 3.65 < LD < LD < LD
CLT 6.43 6.66 3.86 D D D < LD
PBR 6.21 5.32 < LD < LD < LD < LD < LD
PBL 6.10 4.22 2.74 D D < LD < LD
LS 7.56 3.82 < LD < LD < LD < LD < LD
PSJ 8.74 9.90 9.44 3.76 < LD < LD < LD
SCR 13.77 14.32 10.41 3.80 3.60 < LD < LD

Tabla 3.48 - Concentración del AES C14En encontradas en las muestras de


sedimentos marinos de la Isla de Tenerife.

Concentración (mg·Kg-1)

Muestra C14E0 C14E1 C14E2 C14E3 C14E4 C14E5 C14E6

PIG 7.28 4.72 < LD < LD < LD < LD < LD


LAM 7.33 5.50 < LD < LD < LD < LD < LD
PLR 7.24 5.95 < LD < LD < LD < LD < LD
CLT 7.16 2.72 < LD < LD < LD < LD < LD
PBR 7.23 4.27 3.30 < LD < LD < LD < LD
PBL 7.13 2.98 2.26 D D D D
LS < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
PSJ < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
SCR 2.39 D D D D < LD < LD
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 309

A continuación se resumen las principales conclusiones al analizar los


resultados obtenidos:

• Con respecto al compuesto C12En de AES, en las muestras PIG,


LAM, PBR y LS solamente se cuantifican los oligómeros con 0 y
1 unidad etoxilada, encontrándose el resto de oligómeros por
debajo del límite detección.

• En la muestra PBL se cuantifican los oligómeros con 0, 1 y 2


unidades etoxiladas y se detectan los oligómeros con 3 y 4
unidades etoxiladas, mientras que en la muestra CLT también se
cuantifican los oligómeros con 0, 1 y 2 unidades etoxiladas pero
se detectan los oligómeros con 3, 4 y 5 unidades etoxiladas.

• Mientras que en las muestras PLR y PSJ solo se cuantifican los


oligómeros con 0, 1, 2 y 3 unidades etoxiladas pero no se detectan
oligómeros con más de 3 unidades etoxiladas.

• Finalmente mencionar la muestra SCR, por presentar la máxima


concentración de los oligómeros con 0, 1, 2, 3 y 4 unidades
etoxiladas, resaltar que la concentración encontrada para el C12E1
es superior a la encontrada para el C12E0.

• Teniendo en cuenta los resultados obtenidos para el compuesto


C14En de AES, al comparar las concentraciones obtenidas para el
C12E0 frente a las del C14E0 , se observa que los valores de
concentración para el compuesto C14 son mayores que para el C12,
excepto en las muestras LS, PSJ y SCR.
310 Carolina Fernández Ramos

• En las muestras PIG, LAM, PLR y CLT se cuantifican


concentraciones para los oligómeros con 0 y 1 unidad etoxilada,
sin embargo en la muestra PBL se cuantifican concentraciones
para los oligómeros con 0, 1 y 2 unidades etoxiladas y se detectan
los oligómeros con 3, 4, 5 y 6 unidades etoxiladas.

• Aunque en la muestra SCR solo se cuantifica el oligómero con


una 1 etoxilada, se detectan los oligómeros que contienen hasta 4
unidades etoxiladas, no obstante en la muestra PBR aunque se
cuantifican los oligómeros con 0, 1 y 2 unidades etoxiladas, no se
detectan oligómeros con un mayor número de unidades
etoxiladas.

A continuación se muestran a modo ilustrativo los cromatogramas


obtenidos cuando se analizan AS y AES en la muestra SCR.

Figura 3.42 - Cromatograma MRM obtenido para el análisis de AS en la


muestra de sedimento SCR.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 311

Figura 3.43 -Cromatograma MRM obtenido para el análisis de AES en la


muestra de sedimento PBL. Identificación de picos: C12E0 (1), C12E1 (2), C12E2
(3), C12E3 (4), C12E4 (5), C14E0 (6), C14E1 (7), C14E2 (8), C14E3 (9), C14E4 (10),
C14E5 (11), C14E6 (12).
312 Carolina Fernández Ramos

4.- APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DESARROLLADA


EN MUESTRAS DE SEDIMENTOS DE RÍO.

En este apartado se aplicarán las metodologías analíticas desarrolladas en


los apartados 1 y 2 del presente Capítulo, para la determinación de
alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos respectivamente, en muestras
de sedimentos de río mediante el uso de la cromatografía líquida con
detección de masas.

A continuación se comentan los parámetros analíticos de los métodos


analíticos propuestos para la determinación de los compuestos de interés
en muestras de sedimentos de río.

4.1.- Parámetros analíticos del método analítico para la


determinación de alcoholes sulfatos.

En este apartado se exponen los parámetros analíticos obtenidos a partir


de los datos experimentales.

4.1.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración.

El modelo de calibración seleccionado fue el de regresión lineal


univariante por mínimos cuadrados. Como patrón interno se empleó el
2øC8-LAS y las curvas de calibración se establecieron usando el cociente
área analito/área patrón interno, frente a concentración de analito.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 313

Se realizó un estudio para evaluar la existencia de “efecto matriz”, para


ello se realizó una comparación estadística de las pendientes y ordenadas
en el origen de los calibrados obtenidas mediante el calibrado con
patrones y el calibrado con adición de patrón. Los resultados obtenidos
demostraron que existían diferencias estadísticas significativas entre las
pendientes y ordenadas en el origen de ambos calibrados, concluyéndose
con la existencia de dicho efecto. Por tanto, las funciones de calibración
se establecieron en muestra.

Las funciones de calibración en muestra se establecieron siguiendo el


procedimiento que se describe a continuación: Se prepararon una serie de
tubos, pesando 5.0 gramos de sedimento de río libre de los analitos y se
fortificó el día anterior al análisis (aproximadamente 24 horas antes). Se
prepararon 6 niveles de concentración en el rango de 1.0 a 150.0 mg·Kg-1.
De cada punto se realizaron 3 réplicas experimentales y 3 instrumentales.
Se siguieron los procedimientos de extracción con disolventes
presurizados y cromatográficos anteriormente descritos en los apartados
1 y 2 del presente Capítulo.

Los parámetros estadísticos del modelo para el método de determinación


de AS en sedimentos de río, se describen en la Tabla 3.49.
314 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.49 - Parámetros estadísticos.

Analitos b* Sb a Sa r Sx/y Plof**

C12 0.295 3·10-5 0.0119 0.0019 1.00 0.011 17.1

C14 0.173 3·10-5 - 0.0063 0.0020 1.00 0.011 10.6

C16 0.167 2·10-5 - 0.0017 0.0016 1.00 0.087 17.2

C18 0.091 2·10-5 - 0.0007 0.0011 1.00 0.061 7.4


* -1
b: expresado en mg·Kg ; ** Plof: Expresado en %.

Para la verificación del modelo, se tuvieron en cuenta dos parámetros:

1) Evaluación del fallo de ajuste (PLof): para determinar la tendencia


lineal de los datos. En la Tabla 3.49 se observa en que en todos
los casos el valor P obtenido es mayor del 5%, por tanto se
concluye que no existe curvatura, es decir, los datos se ajustan al
modelo lineal seleccionado.

2) Evaluación de la condición de homocedasticidad, es decir,


homogeneidad de varianzas. Para esta finalidad se empleó el
análisis gráfico de los residuos, observándose que se cumplían las
premisas fijadas en todos los casos. Por tanto, se puede afirmar
que los datos son homocedásticos.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 315

4.1.2.- Parámetros de calidad del método analítico.

4.1.2.1.- Límite de detección y cuantificación.

Para el cálculo de estos parámetros se utilizó la metodología basada en la


recta de calibrado, desarrollada en el apartado 6.3.4 del Capítulo 2 de la
presente Memoria de Tesis. Los resultados se muestran en la Tabla 3.50.

Tabla 3.50 - Límites de detección y cuantificación para


la determinación de AS en sedimentos de río.

Analitos LD (mg·Kg-1) LQ (mg·Kg-1)

C12 0.04 0.14


C14 0.07 0.23
C16 0.06 0.20
C18 0.08 0.26

4.1.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación estándar


relativa y Sensibilidad analítica.

En la Tabla 3.51 se muestran los valores obtenidos para el Rango


Dinámico Lineal (RDL), la Linealidad (LIN), la Desviación Estándar
Relativa (DER) y la Sensibilidad analítica (Sanaltítica) o Resolución.
316 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.51 - Determinación de los parámetros RDL, LIN on line, DER y Sanal
para la determinación de AS en sedimentos de río.

Analitos RDL (mg·Kg-1) LIN (%) DER (%) Sanal (mg·Kg-1)

C12 0.14 - 150 99.99 0.011 0.295


C14 0.23 - 150 99.98 0.016 0.173
C16 0.20 - 150 99.99 0.014 0.167
C18 0.26 - 150 99.98 0.018 0.091

En todos los casos la linealidad “on line” es superior al 95%. Se puede,


por tanto, afirmar que los datos experimentales se ajustan al modelo lineal
propuesto.

4.2.- Validación del método analítico.

El objetivo del estudio de la validación del método analítico es verificar


la exactitud del método. Para ello se estudia la precisión y la veracidad.

4.2.1.- Estudio de la precisión.

Con el fin de evaluar la precisión del método analítico se estimó la


repetibilidad y reproducibilidad inter día. Para ello se fortificaron
muestras de sedimento libre de los analitos a tres niveles de concentración
de AS (10.0, 50.0 y 100.0 mg·Kg-1) y se realizaron tres réplicas
experimentales para cada nivel de concentración ensayado y tres réplicas
instrumentales para cada réplica experimental. Este procedimiento se
repitió durante los 3 días que duró el estudio.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 317

Las muestras se trataron mediante el procedimiento de extracción con


disolventes presurizados descrito en el apartado anterior y se inyectaron
en el cromatógrafo de líquidos fijando las condiciones instrumentales
habituales. Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 3.52.

Tabla 3.52 – Estudio de la precisión.

Precisión (DER, %)
Analitos
Nivel 1* 2* 3* Media
10.0 2 1 1 2
C12 50.0 1 2 4 2
100.0 2 3 1 2
10.0 1 1 2 1
C14 50.0 3 2 2 3
100.0 1 1 3 2
10.0 1 2 1 1
C16 50.0 2 1 2 2
100.0 3 3 1 3
10.0 2 2 1 2
C18 50.0 1 2 3 2
100.0 2 1 1 1
* Media de nueve determinaciones. DER (%): desviación estándar relativa.

Se observa que, en todos los casos, la desviación estándar relativa es


menor del 5% y, por lo tanto, cumple con los requisitos de precisión.
318 Carolina Fernández Ramos

4.2.2.- Estudio de veracidad.

El estudio de la veracidad para la determinación de AS por LC-MS/MS se


llevó a cabo mediante un estudio de recuperación. Se realizó un estudio
de recuperación para la etapa de extracción y un segundo estudio de
recuperación para el método analítico completo.

La recuperación de la etapa de extracción se evaluó comparando las áreas


de muestras fortificadas con áreas proporcionadas por muestras de
sedimento no fortificadas que fueron sometidas al proceso de extracción y
a las que se les añadió el correspondiente patrón al extracto metanólico.

Tabla 3.53 – Estudio de recuperación.

Veracidad (Rec., %)
Analitos
Nivel Media*
10.0 91

C12 50.0 92

100.0 90

10.0 85
C14 50.0 85

100.0 86

10.0 79

C16 50.0 77
100.0 77

10.0 75
C18 50.0 74

100.0 73
* Media de nueve determinaciones.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 319

Se observa cómo al aumentar la longitud de la cadena alquílica disminuye


el porcentaje de recuperación.

Para el estudio de recuperación del método analítico, se usaron muestras


de sedimentos de río libres de los analitos. Las muestras se prepararon
usando 5.0 gramos de sedimento fortificado en los siguientes niveles de
concentración: 10.0, 25.0, 50.0 y 100.0 mg·Kg-1, las muestras fortificadas
se dejaron reposar aproximadamente 24 h y se sometieron al proceso de
extracción descrito anteriormente. El estudio se llevó a cabo realizando
tres réplicas experimentales y tres instrumentales para cada nivel de
concentración. Los valores medios obtenidos se presentan en la Tabla
3.54.
320 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.54 - Veracidad del método para la determinación de AS.

Veracidad
Analitos Conc. añadida Conc. encontrada
Rec. (%) tcalc. P (%)
(mg·Kg-1) (mg·Kg-1)

10.0 9.94 ± 0.20 99.4 0.90 39.4


25.0 25.05 ± 0.13 100.2 1.15 28.2
C12
50.0 50.05 ± 0.50 100.1 0.30 77.2

100.0 99.96 ± 1.99 100.0 0.06 95.3

10.0 9.96 ± 0.09 99.7 1.33 21.9


25.0 25.01 ± 0.15 100.0 0.20 84.6
C14
50.0 50.05 ± 1.5 100.1 0.10 92.3
100.0 99.98 ± 1.00 99.9 0.06 95.4

10.0 10.05 ± 0.10 100.5 1.50 17.2


25.0 25.04 ± 0.08 100.2 1.50 17.2
C16
50.0 49.93 ± 1.00 100.0 0.21 83.9
100.0 100.02 ± 3.00 100.0 0.02 98.5

10.0 9.91 ± 0.20 99.1 1.35 21.4

25.0 25.08 ± 0.15 100.3 1.60 14.8


C18
50.0 50.02 ± 0.50 100.0 0.12 90.7

100.0 99.97 ± 2.00 100.0 0.05 96.5

Se llevó a cabo el test de la t-Student de comparación de una media


experimental con un valor conocido. Los valores de tcalc, como se pueden
ver en la Tabla 3.54, fueron en todos los casos inferiores a los valores de
ttab (0.05, 8) = 1.86, resultando en la aceptación de la hipótesis nula (no hay
diferencia significativas entre las concentraciones encontradas y las
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 321

añadidas), demostrándose con esto que el método desarrollado produce


resultados veraces.

4.3.- Parámetros analíticos del método cromatográfico para la


determinación de alcoholes etoxisulfatos.

De forma análoga a lo desarrollado anteriormente para los AS, se van a


establecer los parámetros analíticos del método analítico propuesto para la
determinación de AES en muestras de sedimentos de río y su aplicación
en muestras reales.

A continuación se comentan los parámetros analíticos obtenidos a partir


de los datos experimentales.

4.3.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración.

El modelo de calibración seleccionado fue el de regresión lineal


univariante por mínimos cuadrados. Como patrón interno se empleó el
2øC8-LAS y las curvas de calibración se establecieron usando el cociente
área analito/área patrón interno, frente a concentración de analito.

Al igual que en el apartado 2.6.1 del presente capítulo, se consideró que


no existía efecto matriz en la matriz objeto de estudio (sedimentos de río)
en la ionización, al igual que ocurría con los alcoholes sulfatos debido a que
los alcoholes etoxisulfatos con 0 unidades etoxiladas son alcoholes
322 Carolina Fernández Ramos

sulfatos y que los oligómeros de alcoholes etoxisulfatos presentan el


mismo factor de respuesta molar.

Para comprobar la existencia de “efecto matriz” se establecieron dos


funciones de calibrado: un calibrado con patrones y otro con adición de
patrón. Se compararon estadísticamente las pendientes y ordenadas en el
origen de ambos calibrados y se comprobó que existían diferencias
significativas entre las pendientes y ordenadas en el origen de ambos
calibrados, por lo cual, para cada compuesto había dos rectas de calibrado
diferentes y no paralelas, poniendo de manifiesto la existencia de efecto
matriz. Por tanto, las funciones de calibración se establecieron en
muestra.

La función de calibración en muestra se preparó siguiendo el


procedimiento que se describe a continuación: se prepararon una serie de
tubos, pesando 5.0 gramos de sedimento de río y fortificándolos el día
anterior (aproximadamente 24 horas antes). A partir de la mezcla
comercial de AES se prepararon 6 niveles de concentración en el rango de
6.0 a 143.0 mg·Kg-1 para el compuesto C12E0 y de 4.3 a 103.2 mg·Kg-1
para el compuesto C14E0. De cada punto se realizaron tres réplicas
experimentales y 3 instrumentales. Se siguieron los procedimientos de
extracción con disolventes presurizados y cromatográficos anteriormente
descritos.

Los parámetros estadísticos del modelo calculado para el método de


determinación de AES en sedimentos de río, se describen en la Tabla
3.55.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 323

Tabla 3.55 - Parámetros estadísticos.

Analitos b* Sb a Sa r Sx/y Plof**

C12E0 0.294 5·10-5 0.0004 0.0038 1.00 0.0193 19.7


C14E0 0.169 4·10-5 0.0059 0.0018 1.00 0.0091 6.4
* -1
b: expresado en mg·Kg ; ** Plof: Expresado en %.

Para la verificación del modelo, se tuvieran en cuenta dos parámetros:

1) Evaluación del fallo de ajuste (PLof): para determinar la tendencia


lineal de los datos. En la Tabla 3.55 se observa en que en todos
los casos el valor P obtenido es mayor del 5%, por tanto se
concluye que no existe curvatura, es decir, los datos se ajustan al
modelo lineal seleccionado.

2) Evaluación de la condición de homocedasticidad, es decir,


homogeneidad de varianzas. Para esta finalidad se empleó el
análisis gráfico de los residuos, observándose que se cumplían las
premisas fijadas en todos los casos. Por tanto, se puede afirmar
que los datos son homocedásticos.

En la Tabla 3.56 se muestran a modo de ejemplo algunos de los


parámetros estadísticos para los AES C12En y C14En calculados teniendo
en cuenta lo anteriormente comentado acerca de los factores de respuesta
molares.
324 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.56 - Parámetros estadísticos para los AES C12En y C14En.

b b
Analitos Sb Analitos Sb
(Kg·mg-1) (Kg·mg-1)
C12E0 0.294 5·0-5 C14E0 0.169 4·10-5

C12E1 0.255 5·10-5 C14E1 0.148 3·10-5

C12E2 0.225 4·10-5 C14E2 0.132 3·10-5

C12E3 0.201 4·10-5 C14E3 0.119 2·10-5

C12E4 0.182 3·10-5 C14E4 0.108 2·10-5

C12E5 0.167 3·10-5 C14E5 0.099 2·10-5

C12E6 0.153 3·10-5 C14E6 0.092 2·10-5

C12E7 0.142 3·10-5 C14E7 0.086 2·10-5

C12E8 0.132 2·10-5 C14E8 0.080 2·10-5

C12E9 0.124 2·10-5 C14E9 0.075 2·10-5

C12E10 0.116 2·10-5 C14E10 0.070 1·10-5

C12E11 0.110 2·10-5 C14E11 0.067 1·10-5

C12E12 0.104 2·10-5 C14E12 0.063 1·10-5

4.3.2.- Parámetros de calidad del método analítico.

4.3.2.1.- Límite de detección y cuantificación.

Para el cálculo de estos parámetros se utilizó la metodología basada en la


recta de calibrado, desarrollada en el apartado 6.3.4 del Capítulo 2 de la
presente Memoria de Tesis. Los resultados se muestran en la Tabla 3.57.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 325

Tabla 3.57 - Límites de detección y cuantificación para la determinación de


AES C12En y C14En.

LD LQ LD LQ
Analitos Analitos
(mg·Kg-1) (mg·Kg-1) (mg·Kg-1) (mg·Kg-1)
C12E0 0.08 0.25 C14E0 0.06 0.21

C12E1 0.09 0.29 C14E1 0.07 0.24

C12E2 0.10 0.33 C14E2 0.08 0.27

C12E3 0.11 0.37 C14E3 0.09 0.30

C12E4 0.12 0.41 C14E4 0.10 0.32

C12E5 0.13 0.45 C14E5 0.11 0.35

C12E6 0.15 0.49 C14E6 0.11 0.38

C12E7 0.16 0.52 C14E7 0.12 0.41

C12E8 0.17 0.56 C14E8 0.13 0.44

C12E9 0.18 0.60 C14E9 0.14 0.47

C12E10 0.19 0.64 C14E10 0.15 0.50

C12E11 0.20 0.68 C14E11 0.16 0.53

C12E12 0.22 0.72 C14E12 0.17 0.56

4.3.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación estándar


relativa y Sensibilidad analítica.

En la Tabla 3.58 se muestran los valores obtenidos para cada uno de los
compuestos de AES. En la siguiente tabla se presenta el Rango Dinámico
Lineal (RDL), la Linealidad (LIN), la Desviación Estándar Relativa
(DER) y la Sensibilidad analítica (Sanaltítica) o Resolución.
326 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.58 - Determinación de los parámetros RDL, LIN on line, DER y Sanal
para la determinación de AES en sedimentos de río.

Analitos RDL (mg·Kg-1) LIN (%) DER (%) Sanal (mg.Kg-1)

C12E0 0.25 - 143.00 99.98 0.019 0.294

C14E0 0.21 - 103.00 99.98 0.022 0.169

En todos los casos la linealidad “on line” es superior al 95%. Se puede,


por tanto, afirmar que los datos experimentales se ajustan al modelo lineal
propuesto.

4.4.- Validación del método analítico.

El objetivo del estudio de la validación del método analítico es verificar


la exactitud del método. Para ello se estudia la precisión y la veracidad.

4.4.1.- Estudio de la precisión.

Con el fin de evaluar la precisión del método analítico se estimó la


repetibilidad y reproducibilidad inter día. A partir de la mezcla comercial
de AES, se fortificaron muestras de sedimento libre de los analitos a tres
niveles de concentración (11.92, 35.75 y 71.50 mg·Kg-1) para el
compuesto C12E0 y (8.59, 25.78 y 51.58 mg·Kg-1) para el compuesto
C14E0. Se realizaron tres réplicas experimentales para cada nivel de
concentración ensayado y tres réplicas instrumentales para cada réplica
experimental. Este procedimiento se repitió durante los 3 días que duró el
estudio.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 327

Las muestras se trataron mediante el procedimiento de extracción con


disolventes presurizados descrito en el apartado anterior y se inyectaron
en el cromatógrafo de líquidos fijando las condiciones instrumentales
habituales.

La recuperación se evaluó comparando las áreas de muestras fortificadas


con áreas proporcionadas por muestras de sedimento no fortificadas que
fueron sometidas al proceso de extracción y a las que se les añadió el
correspondiente patrón al extracto metanólico. Los resultados obtenidos
se muestran en la Tabla 3.59.

Tabla 3.59 – Estudio de la precisión.

Precisión (DER, %)
Analitos
Nivel 1* 2* 3* Media
11.92 1 1 1 1
C12E0 35.75 1 3 1 2
71.50 2 2 2 2
8.59 2 1 2 2
C14E0 25.78 1 1 2 1
51.58 3 2 1 2
* Media de nueve determinaciones. DER (%): desviación estándar relativa.

Se observa que, en todos los casos, la desviación estándar relativa es


menor del 5% y, por lo tanto, cumple con los requisitos de precisión.
328 Carolina Fernández Ramos

4.4.2.- Estudio de veracidad.

El estudio de la veracidad para la determinación de AES por LC-MS/MS


se llevó a cabo mediante un estudio de recuperación. Se realizó un estudio
de recuperación para la etapa de extracción y un segundo estudio de
recuperación para el método analítico completo.

La recuperación de la etapa de extracción se evaluó comparando las áreas


de muestras fortificadas con áreas proporcionadas por muestras de
sedimento no fortificadas que fueron sometidas al proceso de extracción y
a las que se les añadió el correspondiente patrón al extracto metanólico.

Tabla 3.60 – Estudio de recuperación.

Veracidad (Rec., %)
Analitos
Nivel Media*
11.92 89 (1)

C12E0 35.75 89 (2)

71.50 90 (2)

8.59 83 (2)
C14E0 25.78 83 (1)

51.58 82 (2)
* Media de nueve determinaciones.

Se observa como los porcentajes de recuperación disminuyen al aumentar


la longitud de la cadena alquílica.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 329

Para el estudio de recuperación del método analítico, se usaron muestras


de sedimentos de río libres de los analitos. A partir de la mezcla comercial
de AES, las muestras se prepararon usando 5.0 gramos de sedimento de
río fortificado en los siguientes niveles de concentración: 26.82, 35.75,
71.50 y 143.0 mg·Kg-1 para el compuesto C12E0 y 19.33, 25.78, 51.55 y
103.11 mg·Kg-1 para el compuesto C14E0. Las muestras fortificadas se
dejaron reposar aproximadamente 24 h y se sometieron al proceso de
extracción descrito anteriormente. El estudio se llevó a cabo realizando
tres réplicas experimentales para cada nivel de concentración. Los valores
medios obtenidos se presentan en la Tabla 3.61.

Tabla 3.61 - Veracidad del método para la determinación de AES.

Veracidad
Analitos Conc. añadida Conc. encontrada
Rec. (%) tcalc. P (%)
(mg·Kg-1) (mg·Kg-1)

26.82 26.80 ± 0.27 99.9 0.22 83.0

35.75 35.85 ± 0.36 100.3 0.83 42.9


C12E0
71.50 71.38 ± 1.43 99.8 0.25 80.8
143.00 143.04 ± 2.86 100.0 0.04 96.8

19.33 19.25 ± 0.38 99.6 0.63 54.5

25.78 25.77 ± 0.26 100.0 0.12 91.1


C14E0
51.55 51.69 ± 1.55 100.3 0.27 79.3

103.11 103.06 ± 1.00 99.9 0.15 88.4

Se llevó a cabo el test de la t-Student de comparación de una media


experimental con un valor conocido. Los valores de tcalc, como se puede
ver en la Tabla 3.61, fueron en todos los casos inferiores a los valores de
330 Carolina Fernández Ramos

ttab (0.05, 8) = 1.86, resultando en la aceptación de la hipótesis nula (no hay


diferencia significativas entre las concentraciones encontradas y las
añadidas), demostrándose con esto que el método desarrollado produce
resultados veraces.

4.5.- Caracterización de los sedimentos del río Monachil.

Monachil es un municipio de Granada, situado en la vertiente


noroccidental (NO) de Sierra Nevada. Alberga en su término municipal la
estación de esquí de Sierra Nevada. Su amplio territorio está atravesado
de este a oeste por el río Monachil, éste nace en la vertiente NO del
Monte Veleta (Sierra Nevada) y desemboca en el margen izquierdo del
río Genil. Es importante hacer constar que el río Monachil recibe los
aportes de la EDAR de la estación de esquí de Sierra Nevada. En la
Figura 3.44 se muestra una imagen del mapa de Monachil.

Figura 3.44 - Mapa de Monachil.


Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 331

Se seleccionaron diferentes puntos de muestreo a lo largo del cauce del


río. Para conocer las características fisicoquímicas del medio y realizar un
seguimiento de las variaciones de la calidad de las aguas del río
Monachil, se realizaron rutinariamente medida de Tª y pH in situ, y se
tomaron muestras para determinar en el laboratorio el contenido de
oxígeno disuelto y la DBO5 del agua.

En las Figuras 3.45 a 3.50, se muestran los puntos de muestreo.

Figura 3.45 - Localización del punto de muestreo 23.


332 Carolina Fernández Ramos

Figura 3.46 - Localización del punto de muestreo 24.

Figura 3.47 - Localización del punto de muestreo 25.


Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 333

Figura 3.48 - Localización del punto de muestreo 26.

Figura 3.49 - Localización del punto de muestreo 27.


334 Carolina Fernández Ramos

Figura 3.50 - Localización del punto de muestreo 28.

Se obtuvieron cinco muestras entre Junio del 2008 y Junio del 2010. En la
Tabla 3.62, se detalla el estudio realizado y la nomenclatura usada para
caracterizar el lugar de muestreo.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 335

Tabla 3.62 - Muestras de sedimentos de río.

PRIMER MUESTREO: JUNIO 2008

24 A
24 B
24 C
24 D
25

SEGUNDO MUESTREO: MARZO 2009

23
24
25

TERCER MUESTREO: MAYO 2009

23
24
25
26
27
28

CUARTO MUESTREO: NOVIEMBRE 2009

23
24
25
26

CUARTO MUESTREO: NOVIEMBRE 2009

27
28
336 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.62 - Muestras de sedimentos de río. (cont.)

QUINTO MUESTREO: JUNIO 2010


23
24
25
26
27
28
A, B, C, D = muestras tomadas en la misma zona pero en diferentes puntos

4.6.- Determinación de alcoholes sulfatos en muestras de sedimentos


del río Monachil.

La aplicación consistió en la cuantificación de estos analitos en las


muestras de sedimentos tomadas en distintos puntos del río Monachil. En
la Tabla 3.63 se muestran las concentraciones de AS encontradas en los
sedimentos analizados.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 337

Tabla 3.63 - Concentración de los homólogos de AS encontrada en las


muestras de sedimentos de río.

Concentración (mg·Kg-1)

PRIMER MUESTREO: JUNIO 2008

Muestra C12 C14 C16 C18

24 A 65.61 9.42 D < LD


24 B 54.43 8.02 D < LD
24 C 51.60 8.11 D < LD
24 D 52.44 8.24 D < LD
25 56.81 7.76 D < LD

SEGUNDO MUESTREO: MARZO 2009

Muestra C12 C14 C16 C18

23 < LD < LD < LD < LD


24 < LD < LD < LD < LD
25 < LD < LD < LD < LD

TERCER MUESTREO: MAYO 2009

Muestra C12 C14 C16 C18

23 < LD < LD < LD < LD


24 < LD < LD < LD < LD
25 < LD < LD < LD < LD
26 < LD < LD < LD < LD
27 < LD < LD < LD < LD
28 < LD < LD < LD < LD
338 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.63 - Concentración de los homólogos de AS encontrada en las


muestras de sedimentos de río. (cont.)

CUARTO MUESTREO: NOVIEMBRE 2009

Muestra C12 C14 C16 C18

23 25.34 D 11.06 18.56


24 25.61 4.56 12.77 17.76
25 31.62 D 13.38 12.44
26 31.87 4.46 14.20 13.45
27 29.40 D 10.34 16.78
28 22.45 4.71 10.84 18.24

QUINTO MUESTREO: JUNIO 2010

Muestra C12 C14 C16 C18

23 18.84 22.15 25.15 22.81


24 19.04 21.63 25.69 23.13
25 19.14 21.84 25.23 23.05
26 19.36 21.82 25.28 22.81
27 19.72 22.20 25.21 22.87
28 19.33 21.87 25.24 23.00

De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluye:

• Aunque en el muestreo de Junio del 2008 se obtienen las


máximas concentraciones para el homólogo C12, las
concentraciones para el homólogo C14 son inferiores a las
obtenidas durante el muestreo en Junio del 2010, el homólogo C16
sólo se detecta y no se detecta la presencia del C18.
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 339

• En los muestreos realizados en Marzo y Mayo del 2009, no se


detecta la presencia de ningún homólogo de AS.

• Las concentraciones más altas para los homólogos de AS se


obtienen en el muestreo de Junio del 2010, excepto para el C12,
cuyas máximas concentraciones se obtienen en el muestreo de
Junio del 2008.

En la Figura 3.51 se muestra a modo de ejemplo, el cromatograma


obtenido cuando se analizan alcoholes sulfatos en una muestra de
sedimento de río.

Figura 3.51 - Cromatograma MRM obtenido para el análisis de AS en la


muestra de sedimento 24 A.
340 Carolina Fernández Ramos

4.7.- Determinación de alcoholes etoxisulfatos en muestras de


sedimentos del río Monachil.

Se va a cuantificar la concentración de AES encontrada en las muestras de


sedimentos del río Monachil.

En la Tabla 3.64 y Tabla 3.65 se muestran las concentraciones de AES


encontradas en los sedimentos analizados.

Tabla 3.64 - Concentración del AES C12En encontrada en las muestras


de sedimentos de río.

Concentración (mg·Kg-1)

PRIMER MUESTREO: JUNIO 2008

Muestra C12E0 C12E1 C12E2 C12E3 C12E4 C12E5 C12E6

24 A 65.60 47.40 26.39 12.85 D < LD < LD


24 B 54.36 39.45 19.87 8.85 D < LD < LD
24 C 51.49 29.10 13.26 8.72 < LD < LD < LD
24 D 52.35 25.69 12.74 D < LD < LD < LD
25 56.70 36.34 24.76 10.90 8.61 < LD < LD

SEGUNDO MUESTREO: MARZO 2009

Muestra C12E0 C12E1 C12E2 C12E3 C12E4 C12E5 C12E6

23 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


24 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
25 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 341

Tabla 3.64 - Concentración del AES C12En encontrada en las muestras


de sedimentos de río. (cont.)

TERCER MUESTREO: MAYO 2009

Muestra C12E0 C12E1 C12E2 C12E3 C12E4 C12E5 C12E6

23 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


24 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
25 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
26 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
27 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
28 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

CUARTO MUESTREO: NOVIEMBRE 2009

Muestra C12E0 C12E1 C12E2 C12E3 C12E4 C12E5 C12E6

23 25.40 17.94 9.45 7.59 D < LD < LD


24 25.73 21.34 16.87 13.02 D < LD < LD
25 31.59 20.50 10.52 8.26 D < LD < LD
26 31.90 26.01 11.98 8.57 D < LD < LD
27 29.41 21.19 7.49 < LD < LD < LD < LD
28 22.45 19.83 D < LD < LD < LD < LD

QUINTO MUESTREO: JUNIO 2010

Muestra C12E0 C12E1 C12E2 C12E3 C12E4 C12E5 C12E6

23 18.90 16.62 11.47 8.82 D < LD < LD


24 19.08 20.28 14.25 14.02 8.54 D < LD
25 19.12 11.09 D < LD < LD < LD < LD
26 19.32 7.29 D < LD < LD < LD < LD
27 19.70 15.19 8.87 D < LD < LD < LD
28 19.29 12.14 D < LD < LD < LD < LD
342 Carolina Fernández Ramos

Tabla 3.65 - Concentración del AES C14En encontrada en las muestras


de sedimentos de río.

Concentración (mg·Kg-1)

PRIMER MUESTREO: JUNIO 2008

Muestra C14E0 C14E1 C14E2 C14E3 C14E4 C14E5 C14E6

24 A 9.41 6.82 6.17 D < LD < LD < LD


24 B 8.10 5.17 D < LD < LD < LD < LD
24 C 8.00 3.73 < LD < LD < LD < LD < LD
24 D 8.24 6.19 D < LD < LD < LD < LD
25 7.77 4.81 D < LD < LD < LD < LD

SEGUNDO MUESTREO: MARZO 2009

Muestra C14E0 C14E1 C14E2 C14E3 C14E4 C14E5 C14E6

23 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


24 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
25 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

TERCER MUESTREO: MAYO 2009

Muestra C14E0 C14E1 C14E2 C14E3 C14E4 C14E5 C14E6

23 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


24 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
25 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
26 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
27 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
28 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 343

Tabla 3.65 - Concentración del AES C14En encontrada en las muestras


de sedimentos de río. (cont.)

CUARTO MUESTREO: NOVIEMBRE 2009

Muestra C14E0 C14E1 C14E2 C14E3 C14E4 C14E5 C14E6

23 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD


24 4.60 < LD < LD < LD < LD < LD < LD
25 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
26 4.48 < LD < LD < LD < LD < LD < LD
27 D < LD < LD < LD < LD < LD < LD
28 4.77 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

QUINTO MUESTREO: JUNIO 2010

Muestra C14E0 C14E1 C14E2 C14E3 C14E4 C14E5 C14E6

23 22.13 13.72 9.05 9.00 < LD < LD < LD


24 21.65 18.64 14.56 6.33 < LD < LD < LD
25 21.90 20.77 10.97 8.17 D < LD < LD
26 21.84 12.48 5.43 < LD < LD < LD < LD
27 22.23 23.94 21.15 7.78 < LD < LD < LD
28 21.85 14.19 8.65 D < LD < LD < LD

Teniendo en cuenta los resultados mostrados en las tablas anteriores, se


concluye:

• Las concentraciones más altas encontradas de C12En y C14En de


AES, se corresponden con los compuestos C12E0 y C14E0, salvo en
las muestras 24 y 27 del quinto muestreo, donde la concentración
del compuesto con 1 unidad etoxilada es superior al compuesto
344 Carolina Fernández Ramos

con 0 unidades etoxiladas para el C12 y C14 de AES


respectivamente.

• Al analizar los datos obtenidos para el C12En, se observa que en


los muestreos de Marzo y Mayo del 2009 no se detecta la
presencia de ningún oligómero.

• Si se comparan las concentraciones obtenidas en los muestreos de


Junio del 2010 y Noviembre del 2009, las concentraciones
obtenidas en Noviembre son superiores a las de Junio, pudiéndose
cuantificar oligómeros que contienen hasta 3 unidades etoxiladas
y detectar la presencia de oligómeros con 4 unidades etoxiladas,
como ocurre en las muestras 23, 24, 25 y 26 pertenecientes al
muestreo de Noviembre. Cabe resaltar la muestra 24 tomada en
Junio del 2010 porque además de cuantificar oligómeros que
contienen hasta 4 unidades etoxiladas, se detectó la presencia del
oligómero con 5 unidades etoxiladas.

• Aunque los valores máximos de concentración se obtienen para el


muestreo de Junio del 2008, obteniéndose la máxima
concentración en la muestra 24 A, no se cuantifican oligómeros
con más de 3 unidades etoxiladas, excepto en la muestra 25, en
donde si se cuantifican oligómeros que contienen hasta 4
unidades etoxiladas, pero no se detectó la presencia de
oligómeros con un número mayor de unidades etoxiladas.

• Con respecto a los datos obtenidos para el C14En, al igual que


ocurre con el C12En, no se observa la presencia de ningún
Determinación de AS y AES en muestras de sedimentos 345

oligómero del C14En en los muestreos de Marzo ni de Mayo del


2009.

• En el muestreo de Noviembre del 2009, sólo se cuantifican


oligómeros con 0 unidades etoxiladas en algunas muestras como
por ejemplo, 24, 26 y 28. No se detecta la presencia de ningún
oligómero que contenga unidades etoxiladas. Sin embargo en el
muestreo de Junio del 2008, si se cuantifican oligómeros con 1
unidad etoxilada y se detecta la presencia del oligómero con 2
unidades etoxiladas, excepto para la muestra 24 A, en la cual se
cuantifican oligómeros que contienen hasta 2 unidades etoxiladas
y se detectó la presencia del oligómero con 3 unidades etoxiladas.

• Finalmente, las concentraciones más altas se encuentran en las


muestras recogidas en Junio del 2010, encontrándose
concentraciones muy próximas entre sí. En las muestras 23, 24 y
27 se cuantifican oligómeros con un máximo de hasta 3 unidades
etoxiladas, mientras que en la muestra 25 además de cuantificar
oligómeros con 3 unidades etoxiladas, se detecta la presencia del
oligómero con 4 unidades etoxiladas.

En la Figura 3.52 se muestra a modo de ejemplo, el cromatograma


obtenido cuando se analizan AES en una muestra de sedimento de río.
346 Carolina Fernández Ramos

P.I
Intensidad, cps

2
3 4 5

Tiempo ,min

Figura 3.52 - Cromatograma MRM obtenido para el análisis de AES en la


muestra de sedimento 24D. Identificación de picos: C12E0 (1), C12E1 (2), C12E2
(3), C14E0 (4), C14E1 (5).
CAPÍTULO 4

ESTUDIO DE CAMPO
Estudio de campo 349

Este Capítulo se divide en cuatro partes:

En primer lugar se aplica la metodología analítica desarrollada mediante


LC-MS/MS para llevar a cabo la determinación de alcoholes sulfatos y
alcoholes etoxisulfatos en muestras de suelo agrícola de una parcela de la
Vega de Granada.

En segundo lugar se presenta la caracterización del suelo aplicado.

En tercer lugar se aplican modelos matemáticos de predicción del


comportamiento ambiental de los alcoholes sulfatos y alcoholes
etoxisulfatos.

En cuarto lugar se realiza el estudio de campo para los compuestos de


interés. Inicialmente se puso a punto la metodología adecuada para
realizar la captación de los analitos en el suelo. Posteriormente se llevaron
a cabo estudios de lixiviación y de biodegradación estacional. Finalmente
se discuten los resultados obtenidos.

El trabajo planteado responde al siguiente esquema:


350 Carolina Fernández Ramos

CARACTERIZACIÓN DEL SUELO


EMPLEADO
EN EL ESTUDIO

En discontinuo: ESTUDIO DE ADSORCIÓN En continuo:


- Cinéticas Y DESORCIÓN - Modelos de
- Isotermas EN LABORATORIO comportamiento

Estudio de ESTUDIO Estudio


la capacidad DE estacional de
de Lixiviación CAMPO Biodegradación

Figura 4.1 - Esquema del estudio realizado.


Estudio de campo 351

1.- DETERMINACIÓN DE ALCOHOLES SULFATOS Y


ALCOHOLES ETOXISULFATOS EN MUESTRAS DE
SUELO AGRÍCOLA MEDIANTE CROMATOGRAFÍA
LÍQUIDA-ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM
(LC-MS/MS).

En este apartado se aplicarán las metodologías analíticas desarrolladas en


los apartados 1 y 2 del Capítulo 3 para la determinación de alcoholes
sulfatos (AS) y alcoholes etoxisulfatos (AES) respectivamente en
muestras de suelo de una parcela de la Vega de Granada mediante el uso
de la cromatografía líquida con detección de masas.

A continuación se comentan los parámetros analíticos de los métodos


analíticos propuestos para la determinación de los compuestos de interés
en muestras de suelo.

1.1.- Parámetros analíticos del método analítico para la


determinación de alcoholes sulfatos.

En este apartado se exponen los parámetros analíticos obtenidos a partir


de los datos experimentales.

1.1.1.- Establecimiento y verificación del modelo.

El modelo de calibración seleccionado fue el de regresión lineal


univariante por mínimos cuadrados. Como patrón interno se empleó el
352 Carolina Fernández Ramos

2øC8-LAS y las curvas de calibración se establecieron usando el cociente


área analito/área patrón interno frente a concentración de analito.

En primer lugar se comprobó la existencia o no de efecto matriz en la


ionización comparando las áreas relativas obtenidas para los patrones de
AS preparados en metanol frente a los patrones preparados en la matriz
objeto de estudio. Este estudio se realizó para 4 niveles de concentración
en el rango 5.0 a 150.0 mg·L-1 para cada homólogo de AS (C12, C14, C16,
C18). Al comparar las áreas relativas para cada nivel de concentración
preparado se comprobó que las diferencias entre las áreas relativas eran
inferiores al 2%, concluyéndose que no existía efecto matriz en la fuente de
ionización o si existe se compensa por el uso del patrón interno.

Se evaluó el “efecto matriz” mediante comparación estadística de las


pendientes y ordenadas en el origen obtenidas mediante el calibrado con
patrones y el calibrado con adición de patrón. Los resultados obtenidos
demostraron que existían diferencias significativas entre las pendientes y
las ordenadas en el origen, por tanto, se concluyó que existía efecto
matriz. Debido a esto, la cuantificación de los AS en muestras de suelo
agrícola se llevó a cabo usando las funciones de calibración obtenidas con
muestras fortificadas.

Las funciones de calibración en muestra se establecieron siguiendo el


procedimiento que se describe a continuación: Se prepararon una serie de
tubos pesando 5.0 gramos de muestra de suelo libre de los analitos y se
fortificó el día anterior al análisis (aproximadamente 24 horas antes). Se
prepararon 6 niveles de concentración en el rango de 1.0 a 150.0 mg·Kg-1.
De cada punto se realizaron 3 réplicas experimentales y 3 instrumentales.
Estudio de campo 353

Se siguieron los procedimientos de extracción con disolventes


presurizados y cromatográficos anteriormente descritos en los apartados
1 y 2 del Capítulo 3.

Los parámetros estadísticos del modelo para el método de determinación


de AS en muestras de suelo se describen en la Tabla 4.1.

Tabla 4.1 - Parámetros estadísticos.

Analitos b* Sb a Sa r Sx/y Plof**

C12 0.296 3·10-5 0.0123 0.0020 1.00 0.011 5.3

C14 0.173 3·10-5 - 0.0070 0.0019 1.00 0.010 6.4

C16 0.167 2·10-5 - 0.0009 0.0016 1.00 0.008 55.4

C18 0.091 2·10-5 -0.0008 0.0011 1.00 0.006 46.2


* -1
b: expresado en mg·Kg ; ** Plof: Expresado en %.

Para la verificación del modelo se tuvieron en cuenta dos parámetros:

1) Evaluación del fallo de ajuste (PLof): para determinar la tendencia


lineal de los datos. En la Tabla 4.1 se observa en que en todos los
casos el valor P obtenido es mayor del 5%, por tanto se concluye
que no existe curvatura, es decir, los datos se ajustan al modelo
lineal seleccionado.

2) Evaluación de la condición de homocedasticidad, es decir,


homogeneidad de varianzas. Para esta finalidad se empleó el
análisis gráfico de los residuos, observándose que se cumplían las
354 Carolina Fernández Ramos

premisas fijadas en todos los casos. Por tanto, se puede afirmar


que los datos son homocedásticos.

1.1.2.- Parámetros de calidad del método analítico.

1.1.2.1.- Límite de detección y cuantificación.

Para el cálculo de estos parámetros se utilizó la metodología basada en la


recta de calibrado desarrollada en el apartado 6.3.4 del Capítulo 2 de la
presente Memoria de Tesis. Los resultados se muestran en la Tabla 4.2.

Tabla 4.2 - Límites de detección y cuantificación para la


determinación de AS en suelo.

Analitos LD (mg·Kg-1) LQ (mg·Kg-1)

C12 0.04 0.14


C14 0.07 0.23
C16 0.06 0.20
C18 0.08 0.26

1.1.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación Estándar


Relativa y Sensibilidad analítica.

En la Tabla 4.3 se muestran los valores obtenidos para el Rango


Dinámico Lineal (RDL), la Linealidad (LIN), la Desviación Estándar
Relativa (DER) y la Sensibilidad analítica (Sanaltítica) o Resolución.
Estudio de campo 355

Tabla 4.3 - Determinación de los parámetros RDL, LIN on line, DER y Sanal
para la determinación de AS en suelo.

Analitos RDL (mg·Kg-1) LIN (%) DER (%) Sanal (mg·Kg-1)

C12 0.14 - 150 99.99 0.010 0.296

C14 0.23 - 150 99.98 0.016 0.173

C16 0.20 - 150 99.99 0.014 0.167

C18 0.26 - 150 99.98 0.018 0.091

En todos los casos la linealidad “on line” es superior al 95%. Se puede


por tanto afirmar que los datos experimentales se ajustan al modelo lineal
propuesto.

1.2.- Validación del método analítico para la determinación de


alcoholes sulfatos.

La validación del método analítico tiene como objetivo verificar la


exactitud del método. Para ello se estudia la precisión y la veracidad.

1.2.1.- Precisión.

Con el fin de evaluar la precisión del método analítico se estimó la


repetibilidad y la reproducibilidad inter día. Para ello se fortificaron
muestras de suelo libre de los analitos a tres niveles de concentración de
AS (25.0, 50.0 y 125.0 mg·Kg-1) y se realizaron tres réplicas
experimentales para cada nivel de concentración ensayado y tres réplicas
356 Carolina Fernández Ramos

instrumentales para cada réplica experimental. Este procedimiento se


repitió durante 3 días consecutivos.

Las muestras se trataron mediante el procedimiento de extracción con


disolventes presurizados descrito en el apartado 1.3.5 del Capítulo 3 y se
inyectaron en el cromatógrafo de líquidos fijando las condiciones
instrumentales habituales. Los resultados obtenidos se muestran en la
Tabla 4.4.

Tabla 4.4 - Estudio de la precisión.

Precisión (DER, %)
Analitos
Nivel 1* 2* 3* Media
25.0 2 2 1 2
C12 50.0 1 1 2 1
125.0 1 2 3 2
25.0 1 3 1 2
C14 50.0 1 2 1 1
125.0 3 1 3 3
25.0 2 2 1 2
C16 50.0 2 1 3 2
125.0 2 1 1 1
25.0 1 1 2 1
C18 50.0 2 2 2 2
125.0 1 2 1 1
* Media de nueve determinaciones. DER (%): desviación estándar relativa.

En todos los casos la desviación estándar relativa es menor del 5%, por lo
tanto, se puede concluir que el método es preciso.
Estudio de campo 357

1.2.2.- Estudio de la veracidad.

El estudio de la veracidad se llevó a cabo mediante estudios de


recuperación. En primer lugar se estudió la recuperación para la etapa de
extracción y en segundo lugar se estudió la recuperación del método
analítico.

La recuperación de la etapa de extracción se evaluó comparando las áreas


de muestras fortificadas con áreas proporcionadas por muestras de
sedimento no fortificadas que fueron sometidas al proceso de extracción y
a las que se les añadió el correspondiente patrón al extracto metanólico.
Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 4.5.
358 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.5 - Estudio de Recuperación.

Veracidad (Rec., %)
Analitos
Nivel Media*
25.0 92
C12 50.0 91

125.0 96

25.0 85
C14 50.0 86

125.0 86

25.0 79
C16 50.0 74

125.0 76

25.0 74
C18 50.0 75

125.0 74
* Media de nueve determinaciones.

Al analizar los resultados obtenidos, se observa como el porcentaje de


recuperación disminuye con la longitud de la cadena alquílica, esto puede
ser debido a que al aumentar la longitud de la cadena alquílica aumenta la
adsorción en suelo debido a su mayor carácter hidrófobo.

Para el estudio de recuperación del método analítico, se usaron muestras


de suelo libre de los analitos. Las muestras se prepararon usando 5.0
gramos de suelo fortificado en los siguientes niveles de concentración:
5.0, 25.0, 50.0 y 125.0 mg·Kg-1, se dejaron reposar aproximadamente 24 h
y se sometieron al proceso de extracción descrito anteriormente. El
Estudio de campo 359

estudio se llevó a cabo realizando tres réplicas experimentales y tres


instrumentales para cada nivel de concentración. Los valores obtenidos se
presentan en la Tabla 4.6.

Tabla 4.6 - Veracidad del método para la determinación de AS.

Veracidad

Analitos Conc.
Conc. encontrada
añadida Rec. (%) tcalc. P (%)
(mg·Kg-1)
(mg·Kg-1)
5.0 4.91± 0.21 98.3 1.43 18.8

25.0 25.08 ± 0.35 100.3 0.85 41.8


C12
50.0 50.02 ± 0.97 100.0 0.09 93.1
125.0 124.98 ± 1.76 99.9 0.05 96.4

5.0 5.01 ± 0.15 100.2 0.30 77.2


25.0 24.96 ± 0.33 99.8 0.44 66.8
C14
50.0 50.02 ± 0.41 100.1 0.31 76.2

125.0 124.99 ± 0.87 99.9 0.03 97.9

5.0 4.97± 0.06 99.4 1.73 12.3


25.0 25.01± 0.16 100.0 0.24 81.5
C16
50.0 50.06 ± 0.36 100.1 0.53 60.8

125.0 124.98 ± 0.59 99.9 0.14 89.3

5.0 5.05 ± 0.15 101.0 1.33 22.0

25.0 24.95 ± 0.33 99.8 0.46 65.8


C18
50.0 49.96 ± 0.41 99.9 0.30 77.2

125.0 125.02± 0.87 100.0 0.08 93.8


360 Carolina Fernández Ramos

A continuación se llevó a cabo el test de la t-Student de comparación de


una media experimental con un valor conocido. Los valores de tcalc como
se pueden ver en la Tabla 4.6 fueron en todos los casos inferiores a los
valores de ttab (0.05, 8) = 1.86 resultando en la aceptación de la hipótesis nula
(no hay diferencia significativas entre las concentraciones encontradas y
las añadidas) demostrándose que el método desarrollado produce
resultados veraces.

1.3.- Parámetros analíticos del método analítico para la


determinación de alcoholes etoxisulfatos.

Seguidamente se comentan los parámetros analíticos del método analítico


propuesto para la determinación de AES en muestras de suelo.

1.3.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración.

El modelo de calibración seleccionado fue el de regresión lineal


univariante por mínimos cuadrados. Como patrón interno se empleó el
2øC8-LAS y las curvas de calibración se establecieron usando el cociente
área analito/área patrón interno frente a concentración de analito.

Teniendo en cuenta que los AES con 0 unidades etoxiladas son AS y


considerando que los oligómeros de AES presentan el mismo factor de
respuesta molar, se consideró que no existía efecto matriz para la matriz
objeto de estudio en la ionización al igual que ocurría con los AS.
Estudio de campo 361

En primer lugar se comprobó la existencia “efecto matriz” comparando


los datos obtenidos para un calibrado con patrones y otro con adición de
patrón sobre la matriz objeto de estudio basado en un test estadístico de
comparación de pendientes de dos funciones de calibrado. Los resultados
obtenidos demostraron que existían diferencias significativas entre las
pendientes y las ordenadas en el origen, por tanto, se concluyó que existía
efecto matriz. Según lo dicho, la cuantificación de los AES en muestras
de suelo agrícola se llevó a cabo usando las funciones de calibración
obtenidas con muestras fortificadas.

Las funciones de calibración en muestras de suelo se prepararon


siguiendo el procedimiento que se describe a continuación: en una serie
de tubos se pesaron 5.0 gramos de suelo y se fortificaron el día anterior al
análisis (aproximadamente 24 horas antes). A partir de la mezcla
comercial de AES se prepararon 6 niveles de concentración en el rango de
6.0 a 143.0 mg·Kg-1 para el compuesto C12E0 y de 4.3 a 103.1 mg·Kg-1
para el compuesto C14E0. De cada punto se realizaron tres réplicas
experimentales y tres instrumentales. Se siguieron los procedimientos de
extracción con disolventes presurizados y cromatográficos anteriormente
descritos.

Los parámetros estadísticos del modelo calculado para el método de


determinación de AES en muestras de suelo se describen en la Tabla 4.7.
362 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.7 - Parámetros estadísticos.

Analitos b* Sb a Sa r Sx/y Plof**

C12E0 0.294 2·10-5 - 0.0066 0.0015 1.00 0.0078 49.05

C14E0 0.170 2·10-5 - 0.0038 0.0009 1.00 0.0047 9.35


* -1
b: expresado en Kg·mg ; ** Plof: Expresado en %.

Para la verificación del modelo se tuvieron en cuenta dos parámetros:

1) Evaluación del fallo de ajuste (PLof): para determinar la tendencia


lineal de los datos. En la Tabla 4.7 se observa en que en todos los
casos el valor P obtenido es mayor del 5%, por tanto, se concluye
que no existe curvatura, es decir, los datos se ajustan al modelo
lineal seleccionado.

2) Evaluación de la condición de homocedasticidad, es decir,


homogeneidad de varianzas. Para esta finalidad se empleó el
análisis gráfico de los residuos, observándose que se cumplían las
premisas fijadas en todos los casos. Por tanto, se puede afirmar
que los datos son homocedásticos.

En la Tabla 4.8 se muestran a modo de ejemplo algunos de los


parámetros estadísticos para los compuestos C12En y C14En de AES,
teniendo en cuenta lo anteriormente comentado acerca de los factores de
respuesta molares.
Estudio de campo 363

Tabla 4.8- Parámetros estadísticos para los compuestos C12En y C14En de


AES.

b b
Analitos Sb Analitos Sb
(Kg·mg-1) (Kg·mg-1)
C12E0 0.294 2·10-5 C14E0 0.169 2·10-5

C12E1 0.255 210-5 C14E1 0.149 2·10-5

C12E2 0.225 2·10-5 C14E2 0.133 1·10-5

C12E3 0.202 2·10-5 C14E3 0.120 1·10-5

C12E4 0.183 1·10-5 C14E4 0.109 1·10-5

C12E5 0.167 1·10-5 C14E5 0.100 1·10-5

C12E6 0.154 1·10-5 C14E6 0.092 1·10-5

C12E7 0.142 1·10-5 C14E7 0.086 9·10-6

C12E8 0.133 1·10-5 C14E8 0.080 9·10-6

C12E9 0.124 9·10-6 C14E9 0.075 8·10-6

C12E10 0.116 9·10-6 C14E10 0.071 8·10-6

C12E11 0.110 8·10-6 C14E11 0.067 7·10-6

C12E12 0.104 8·10-6 C14E12 0.063 7·10-6

1.3.2.- Parámetros de calidad del método analítico.

1.3.2.1.- Límite de detección y cuantificación.

Para el cálculo de estos parámetros se utilizó la metodología basada en la


recta de calibrado desarrollada en el apartado 6.3.4 del Capítulo 2 de la
presente Memoria de Tesis. Los resultados se muestran en la Tabla 4.9.
364 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.9 – Límites de detección y cuantificación para la determinación de


AES C12En y C14En.

LD LQ LD LQ
Analitos Analitos
(mg·Kg-1) (mg·Kg-1) (mg·Kg-1) (mg·Kg-1)
C12E0 0.03 0.10 C14E0 0.03 0.11

C12E1 0.04 0.12 C14E1 0.04 0.12

C12E2 0.04 0.13 C14E2 0.04 0.14

C12E3 0.04 0.15 C14E3 0.04 0.15

C12E4 0.05 0.17 C14E4 0.05 0.17

C12E5 0.05 0.18 C14E5 0.05 0.18

C12E6 0.06 0.20 C14E6 0.06 0.20

C12E7 0.06 0.21 C14E7 0.06 0.21

C12E8 0.07 0.23 C14E8 0.07 0.22

C12E9 0.07 0.24 C14E9 0.07 0.24

C12E10 0.08 0.26 C14E10 0.09 0.25

C12E11 0.08 0.27 C14E11 0.08 0.27

C12E12 0.09 0.29 C14E12 0.08 0.28


Estudio de campo 365

1.3.2.2.- Rango dinámico lineal, Linealidad, Desviación Estándar


Relativa y Sensibilidad analítica.

En la Tabla 4.10 se muestran a modo de ejemplo los AES C12E0 y C14E0


los valores obtenidos del Rango Dinámico Lineal (RDL), la Linealidad
(LIN), la Desviación Estándar Relativa (DER) y la Sensibilidad analítica
(Sanaltítica) o Resolución.

Tabla 4.10 - Determinación de los parámetros RDL, LIN on line, DER y Sanal
para la determinación de AES en suelo.

Analitos RDL (mg·Kg-1) LIN (%) DER (%) Sanal (Kg·mg-1)

C12E0 0.03 - 143.00 99.99 0.008 0.294


C14E0 0.03 - 103.11 99.99 0.011 0.169

En todos los casos la linealidad “on line” es superior al 95%. Se puede


por tanto afirmar que los datos experimentales se ajustan al modelo lineal
propuesto.

1.4.- Validación del método analítico para la determinación de


alcoholes etoxisulfatos.

El objetivo del estudio de la validación del método analítico es verificar


la exactitud del método. Para ello se estudia la precisión y la veracidad.
366 Carolina Fernández Ramos

1.4.1.- Estudio de la precisión.

Con el fin de evaluar la precisión del método analítico se estimó la


repetibilidad y reproducibilidad inter día. Para ello se fortificaron
muestras de suelo libre de los analitos a tres niveles de concentración
(11.92, 35.75 y 71.50 mg·Kg-1) para el compuesto C12E0 y (8.50, 25.78 y
51.58 mg·Kg-1) para el compuestoC14E0. Se realizaron tres réplicas
experimentales para cada nivel de concentración ensayado y tres réplicas
instrumentales para cada réplica experimental. Este procedimiento se
repitió durante los 3 días que duró el estudio.

Las muestras se trataron mediante el procedimiento de extracción con


disolventes presurizados descrito en el apartado anterior y se inyectaron
en el cromatógrafo de líquidos fijando las condiciones instrumentales
habituales. Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 4.11.

Tabla 4.11 - Estudio de la precisión.

Precisión (DER, %)
Analitos
Nivel 1* 2* 3* Media
11.92 1 1 3 2
C12E0 35.75 1 2 1 1
71.50 2 2 2 2
8.59 2 1 3 2
C14E0 25.78 1 2 1 1
51.58 1 1 1 1
* Media de nueve determinaciones. DER (%): desviación estándar relativa.
Estudio de campo 367

Se observa que en todos los casos, la desviación estándar relativa es


menor del 5% y se puede concluir que el método propuesto cumple con
los requisitos de precisión.

1.4.2.- Estudio de la veracidad.

El estudio de la veracidad para la determinación de AES por LC-MS/MS


en muestras de suelo se llevó a cabo mediante estudios de recuperación.
Se realizó un primer estudio de recuperación para la etapa de extracción y
un segundo estudio de recuperación para el método analítico completo.

La recuperación de la etapa de extracción se evaluó comparando las áreas


de muestras fortificadas con áreas proporcionadas por muestras de suelo
no fortificadas que fueron sometidas al proceso de extracción y a las que
se les añadió la mezcla de AES al extracto metanólico. Los resultados
obtenidos se muestran en la Tabla 4.12.

Tabla 4.12 – Estudio de recuperación.

Veracidad (Rec., %)
Analitos
Nivel Media*
11.92 88
C12E0 35.75 88

71.50 91

8.59 84
C14E0 25.78 83

51.58 83
* Media de nueve determinaciones.
368 Carolina Fernández Ramos

Se observa como al aumentar la longitud de la cadena alquílica disminuye


el porcentaje de recuperación, al igual que ocurre con los AS.

Para el estudio de recuperación del método analítico, se usaron muestras


de suelo libres de los analitos. A partir de la mezcla comercial de AES, las
muestras se prepararon usando 5.00 gramos de suelo fortificado en los
siguientes niveles de concentración: 26.82, 35.75, 71.50 y 143.00 mg·Kg-1
para el compuesto C12E0 y 19.33, 25.78, 51.58 y 103.11 mg·Kg-1 para el
compuesto C14E0. Las muestras fortificadas se dejaron reposar
aproximadamente 24 h y se sometieron al proceso de extracción descrito
anteriormente. El estudio se llevó a cabo realizando tres réplicas
experimentales y tres réplicas instrumentales para cada nivel de
concentración. Los valores medios obtenidos se presentan en la Tabla
4.13.

Tabla 4.13- Veracidad del método para la determinación de AES.

Veracidad

Analitos Conc.
Conc. encontrada
añadida Rec. (%) tcalc. P (%)
(mg·Kg-1)
(mg·Kg-1)
26.82 26.81 ± 0.05 99.9 0.65 53.2
35.75 35.76 ± 0.03 100.0 21.07 31.5
C12E0
71.50 71.50 ± 0.07 100.0 0.14 89.1
143.00 142.99 ± 0.14 99.9 0.04 96.7

19.33 19.35 ± 0.05 100.1 1.62 14.3

25.78 25.76 ± 0.13 99.9 0.41 68.8


C14E0
51.58 51.56 ± 0.16 99.9 0.35 73.3

103.11 103.12 ± 0.03 100.0 0.93 38.0


Estudio de campo 369

Se llevó a cabo el test de la t-Student de comparación de una media


experimental con un valor conocido. Los valores de tcalc como se puede
ver en la Tabla 4.13 fueron en todos los casos inferiores a los valores de
ttab (0.05, 8) = 1.86 resultando la aceptación de la hipótesis nula (no hay
diferencia significativas entre las concentraciones encontradas y las
añadidas) demostrándose que el método desarrollado produce resultados
veraces.
370 Carolina Fernández Ramos

2.- CARACTERIZACIÓN DEL SUELO AGRÍCOLA.

Como parte del estudio del comportamiento de los AS y AES en suelo de


la Vega de Granada, en primer lugar se llevaron a cabo experimentos
preliminares que permitieron caracterizar física y químicamente la matriz
involucrada (suelo agrícola).

2.1.- Estudio del suelo empleado.

El estudio de caracterización se ha llevado a cabo en un suelo de la Huerta


Santa María perteneciente a la Vega de Granada, situada en el municipio
de Belicena a 5 Km de la capital y de coordenadas 37º 11’ 08.97’’ N; 3º
41’ 22.25’’ O (Figuras 4.2 y 4.3). La muestra de suelo se tomó en el
horizonte correspondiente a los primeros 25 cm de profundidad.

Figura 4.2 - Zona de la Vega de Granada.


Estudio de campo 371

Figura 4.3 - Zona de la Vega de Granada.

Una vez en el laboratorio el suelo se secó al aire, posteriormente fue


triturado y pasado por un tamiz de 2 mm de malla. Los elementos
gruesos superiores a este tamaño (grava) se lavaron con agua, se dejaron
secar a temperatura ambiente y finalmente fueron pesados. Todas las
pruebas que se indican a continuación se realizaron en el Instituto del
Agua de la Universidad de Granada.

2.1.1.- Propiedades físicas del suelo.

A) Textura.

El análisis granulométrico de acuerdo con el método de Robinson1,


requiere como paso previo, lograr la individualidad de las partículas

1
Robinson G.W. A new method for mechanical analysis of soil and other dispersion. J.
Agric. Sci. 12; 306-321, 1922.
372 Carolina Fernández Ramos

elementales. Para conseguirlo es necesario llevar a cabo las siguientes


tareas:

⇒ Destrucción de agentes cementantes: Dado que la materia


orgánica es el principal agente cementante, es necesaria su destrucción
para individualizar las partículas minerales, lo que se consigue mediante
su oxidación con peróxido de hidrógeno (H2O2) de acuerdo con el
siguiente procedimiento:

- Se pesan 20.0 g de muestra previamente tamizada a 2 mm y


secada al aire y se introducen en un vaso de 100 mL.

- Se añaden 200 mL de agua y 50 mL de H2O2 al 33% (p/v), se


agita la mezcla y se deja reaccionar durante 8 horas.

- Trascurridas 8 horas, la mezcla se calienta a 80 ºC en placa calefactora


hasta evaporar el líquido por desecación.

⇒ Dispersión de la muestra: La dispersión de la muestra se lleva a


cabo combinando métodos mecánicos (agitación) y métodos químicos,
para lo que se utiliza como dispersante hexametafosfato sódico (NaPO3)6
al 10%. Se efectúan las siguientes operaciones:

- Se trata con agua el residuo seco resultante de la etapa anterior,


lavando repetidamente las paredes del vaso de precipitado con
objeto de recuperar todas las partículas adheridas al mismo.

- Se trasvasa todo el contenido del vaso a un frasco de 1000 mL


con la ayuda de un embudo y se le añaden 25 mL de (NaP03)6.
Estudio de campo 373

- Se agita mecánicamente durante 8 horas.

⇒ Clasificación de fracciones: Una vez dispersas las partículas se


procede a su separación en función del tamaño. Para ello se ha usado un
método que se basa en la velocidad de sedimentación. De acuerdo con la
ley de Stokes (régimen laminar), la velocidad estacionaria de caída de un
sólido esférico en el seno de un fluido depende de su tamaño según la
expresión:

V∞ = g (ρp-ρf) D2p / 18μ (4.1)

donde V∞ es la velocidad estacionaria de caída (cm·s-1), g es la


aceleración de la gravedad (cm·s-2), ρp es la densidad de la partícula
(g·cm-3), ρf es la densidad del fluido (g·cm-3), Dp es el diámetro de la
partícula (cm) y μ es la viscosidad dinámica del fluido (poises).

La técnica se basa en tomar alícuotas de la suspensión a diferentes


tiempos y profundidades, permitiendo la recogida de todas las fracciones:
las arcillas y los limos, que se determinan por pesada de dos alícuotas y
las arenas por tamizado posterior.

El procedimiento consiste, una vez dispersa la muestra, en trasvasar todo


el contenido del frasco a probetas con tapón, enrasar a 1000 mL y dejar
que se estabilice la temperatura durante una hora.

Se mide la temperatura de la suspensión y de acuerdo con ella y según la


tabla de Stokes, se determina el tiempo adecuado de sedimentación para
realizar las extracciones con la pipeta de Robinson (20 mL en cada una) a
374 Carolina Fernández Ramos

una profundidad constante, marcada en la pipeta (10 cm). Así en primer


lugar, se extraen limos finos + limos gruesos + arcillas (< 50 μm), en
segundo lugar limos finos + arcillas (< 20 μm) y por último, arcillas (< 2
μm). Las alícuotas de la suspensión se recogen en una serie de crisoles
tarados. Se secan los crisoles en estufa a 110 ºC durante 24 horas y
después se pesan en una balanza de precisión.

Por otra parte, se vierte todo el contenido de las probetas en un tamiz cuya
luz de malla corresponda con el límite inferior de tamaño de las arenas
(50 μm) lavado perfectamente de tal manera que en el tamiz sólo quede
arena. Se pasan las arenas a una cápsula grande previamente tarada y se
secan en la estufa a 110 ºC. Una vez secas las arenas se tamizan
mecánicamente a través de una columna de tamices con objeto de separar
las arenas según las diferentes fracciones. Las arenas retenidas en cada
uno de los tamices se recogen en crisoles previamente tarados y se pesan.

∗ Cuantificación de las distintas fracciones:

- Porcentaje de los limos gruesos (LG) en el peso total de muestra (20 - 50 μm):

LG = {[(F1 - Ph) · 50] / m} - {[(F2 - Ph) · 50] / m} · 100 (4.2)

- Porcentaje de los limos finos (LF) en el peso total de muestra (2 - 20 μm):

LF = {[(F2 - Ph) · 50] / m} - {[(F3 - Ph) · 50] / m} · 100 (4.3)

- Porcentaje de las arcillas (AR) en el peso total de la muestra(< 2 μm):


Estudio de campo 375

AR = {[(F3 - Ph) · 50] / m} · 100 (4.4)

- Porcentaje de las arenas totales (A) en el peso total de la muestra (> 50


μm):

A = (F4 / m) · 100 (4.5)

donde m es la masa de suelo secado al aire exento de materia orgánica


(g), Ph es el peso de hexametafosfato en alícuota (g), F1 = LG + LF +
AR; F2 = LF + AR; F3 es la fracción de las arcillas (g) y F4 es la
fracción de las arenas (g).

B) Densidad aparente.

Se define como la razón de la masa de suelo seco respecto al volumen del


mismo en su estado natural, es decir, considerando tanto el volumen que
ocupan las partículas sólidas como el que ocupan los poros.

El procedimiento (Ministerio de Agricultura. Pesca y


2
Alimentación ,1986) consiste en recoger una muestra inalterada con un
cilindro indeformable dos o tres días después de una precipitación o riego
intenso. Una vez en el laboratorio, se seca en estufa a 105 ºC hasta peso
constante (m) y se deja enfriar en desecador para su posterior pesada.

2
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Métodos oficiales de análisis de
suelos y aguas. Ed. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, Madrid,
España, p.182, 1986.
376 Carolina Fernández Ramos

La densidad aparente se calcula según la expresión:

ρ=m/V (4.6)

donde m es la masa de suelo seco (g) y V es el volumen de la muestra que


ocupa el cilindro (cm3), es decir, V = 3.1416 (d/2)2 x h (d es el diámetro
del cilindro en cm y h es la altura del cilindro en cm).

C) Densidad real.

Corresponde a la densidad de las partículas sólidas del suelo, es decir, a la


masa del suelo dividida por el volumen que ocupan sus partículas. Para su
determinación (Ministerio de Agricultura. Pesca y Alimentación2, 1986)
se introducen en un picnómetro 50 g de suelo y se pesa todo el conjunto
(P1). A continuación se añade tolueno, aproximadamente hasta la mitad
de su volumen, se introduce el picnómetro en un desecador a vacío y se
aplica una presión aproximadamente 100 mm Hg inferior a la
atmosférica, para facilitar la eliminación del aire que queda entre las
partículas.

Seguidamente, se llena el matraz con tolueno por exceso y se mantiene en


un baño dotado de termostato a una temperatura constante de 20 ºC
durante una media hora. Transcurrido este tiempo, se enrasa y se pesa
(P3). Previamente se habrá determinado el peso del picnómetro vacío (P)
y el peso del picnómetro aforado enrasado con tolueno (P2).
Estudio de campo 377

La densidad real se calcula a partir de la expresión:

ρr = (P1 - P) ρt / [(P1 - P) - (P3 - P2)] (4.7)

donde ρt es la densidad del tolueno (g·cm-3), P es la tara del picnómetro


(g), P1 es el peso del picnómetro más suelo (g), P2 es el peso del
picnómetro lleno de tolueno (g), y P3 es el peso del picnómetro más
tolueno más suelo (g).

D) Porosidad.

Es la relación entre el volumen de poros y el volumen total de la muestra


de suelo. Se puede calcular indirectamente, a partir de los valores de la
densidad aparente y de la densidad real mediante la expresión (Ministerio
de Agricultura, Pesca y Alimentación2, 1986):

θ = [(ρr - ρ) / ρr] · 100 (4.8)

donde θ es la porosidad (%), ρr es la densidad real (g·cm-3) y ρ es la


densidad aparente (g·cm-3).

E) Humedad.

El contenido en humedad del suelo en las condiciones del laboratorio


se determina por diferencia de pesada entre una muestra de suelo antes y
después de ser sometida a desecación a 105 ºC hasta peso constante
378 Carolina Fernández Ramos

(Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación2, 1986). El porcentaje


en peso de agua contenida en cien gramos de suelo seco, se halla
mediante la expresión:

H = [(PH - PS) / PS] · 100 (4.9)

donde H es la humedad del suelo (%), PH es el peso del suelo húmedo (g)
y PS es el peso del suelo seco (g).

F) Ensayo de permeabilidad.

La determinación de la permeabilidad se ha llevado a cabo utilizando un


permeámetro de carga variable. Se coloca la muestra en un recipiente
cilíndrico y se compacta hasta tratar de reproducir la porosidad inicial. A
la parte inferior de este recipiente se conecta un tubo manométrico de
vidrio de pequeño diámetro lleno de agua hasta un nivel inicial (h0) que
debe estar por encima del desagüe del recipiente que contiene la muestra,
de modo que iniciando el ensayo, el agua aportada por el tubo
manométrico fluye a través de la muestra ensayada. Entonces se mide el
descenso del nivel de agua observado en el tubo en un tiempo
determinado t.

La permeabilidad se calcula mediante la expresión:

K = 2.3 · [(a · l) / (A · t)] · log (h0/h) (4.10)

donde K es la permeabilidad (cm·s-1), a es la sección del tubo


manométrico de vidrio (cm2), l es la altura del molde (cm), A es la sección
Estudio de campo 379

del molde (cm2), t es el tiempo (s), h0 es el nivel inicial del agua en el


tubo manométrico y h es el nivel del agua en el tubo manométrico en el
tiempo t.

2.1.1.1.- Resultados.

Las características físicas y mineralógicas resumidas en la Tabla 4.14


muestran que el suelo estudiado es de textura fina con predominio de limos
finos y en menor proporción de limos gruesos y arcillas, estipulando que se
trata de un suelo de tipo fluvisol calcáreo. Entre las arcillas predomina la
illita a la que le sigue en abundancia la esmectita. Las arcillas menos
abundantes son las del grupo de la caolinita.

El suelo estudiado presenta una textura fina un valor de porosidad del


42.18% y una baja permeabilidad (4.42·10-5 cm·s-1).

Tabla 4.14 - Propiedades físicas del suelo estudiado.

Propiedades físicas
Propiedades generales Textura
Densidad aparente (g·cm-3) 1.39 Arenas totales (%) 20.00
-3
Densidad real (g·cm ) 2.75 Limos gruesos (%) 24.50
Porosidad (%) 42.18 Limos finos (%) 33.55
-1 -5
Permeabilidad (cm·s ) 4.42·10 Arcillas (%) 21.95

Composición mineralógica
Illita (%) 39.72 Caolinita (%) 10.25
Calcita (%) 23.71 Feldespatos (%) 8.34
Esmectita (%) 13.33 Cuarzo (%) 4.65
380 Carolina Fernández Ramos

2.1.2.- Propiedades químicas del suelo.

A continuación se comenta las características químicas estudiadas.

A) pH.

La determinación del pH (Ministerio de Agricultura, Pesca y


Alimentación2, 1986) se ha efectuado sobre cuatro suspensiones, dos de
ellas de suelo en agua y otras dos de suelo en disolución de KCl 0.1 N (la
determinación de pH en KCl 0.1 N se realiza para estudiar la capacidad de
intercambio iónico del suelo en estudio).

Para preparar las suspensiones se pesan 10 g de suelo, a los que se añade


el volumen correspondiente de agua o de disolución de KCl 0.1 N (25 mL).
Transcurrida una hora se efectúa la medida del pH mediante un pH-
metro convencional, que ha sido calibrado empleando al menos dos
disoluciones reguladoras de pH (7.02 y 4.00).

B) Materia orgánica.

Se ha utilizado el método de Tyurin3, que es un método volumétrico de


oxido-reducción por retroceso, en el que se oxida la materia orgánica del
suelo con un oxidante en exceso (K2Cr2O7 dicromato potásico) y
posteriormente se valora la cantidad de dicromato reducido mediante sal
de Mohr (Fe (NH4)2 (SO4)2 6 H2O). El procedimiento establecido en el
método citado, consiste en pesar 0.2 g de suelo finamente molido en un

3
Tyurin I.V. Analytical procedure for a comparative study of soil humus. Trudy. Prochr.
Inst. Dokuchaeva 33; 5-21, 1951.
Estudio de campo 381

mortero de ágata que se introducen en un matraz erlenmeyer de 100 mL.


En este matraz, se añade sulfato de plata (catalizador), arena de mar (para
homogeneizar la ebullición) y 10 mL de dicromato potásico 0.4 N. Se
introduce el conjunto en un baño de arena. Se lleva a ebullición y se
mantiene durante 5 min más. Con el mismo procedimiento se hace una
prueba en blanco. Por último se valora el dicromato potásico en exceso,
usando como indicador ácido fenilantranílico y como valorante Sal de
Mohr. El viraje se produce de violeta-azulado a verde.

El contenido en materia orgánica (% en peso) se calcula mediante la


expresión:

M.O. (%) = {[(Vb - V) · F · 0.3] / m} · F1 · F2 (4.11)

donde Vb es el volumen de Sal de Mohr gastado en valorar el blanco


(mL), V es el volumen de sal de Mohr gastado en valorar la muestra (mL),
F es el factor de sal de Mohr, F1 es el factor de corrección para calcular la
cantidad de carbono orgánico, que se obtendría mediante el método de
combustión seca, teniendo en cuenta la cantidad de carbono inorgánico y
orgánico (F1 = 1.17), F2 es el factor de Van Bemmelen (F2 = 1.724) y m
es la masa de la muestra de suelo utilizada (g).

C) Aniones y cationes solubles del suelo.

Los iones solubles del suelo son aquellos que se disuelven al incorporar
agua al suelo seco, se miden en el extracto recogido de la pasta de
saturación que se prepara añadiendo agua lentamente a la muestra de
suelo, hasta que todos los poros estén llenos (Ministerio de Agricultura,
382 Carolina Fernández Ramos

Pesca y Alimentación2, 1986). Para conseguirlo, se toman 200 o 300 g de


muestra de suelo y se colocan en un recipiente. Se añade lentamente agua
destilada al mismo tiempo que se agita con una espátula. Cuando toda la
muestra ha sido humedecida, se continúa añadiendo agua destilada, pero
en fracciones cada vez más pequeñas. Una vez conseguido el estado de
saturación de la muestra del suelo, el recipiente debe ser tapado y se deja
reposar durante un tiempo mínimo de 10 horas.

Para la obtención del extracto de saturación se conecta un kitasato a una


bomba de vacío, sobre el kitasato se sitúa un embudo büchner (al que se
le habrá colocado previamente un papel de filtro), se aplica vacío después
de rellenar el embudo con una cantidad suficiente de la pasta saturada y se
mantiene esta situación hasta haber obtenido suficiente volumen de
extracto de saturación. Una vez obtenido el extracto, se determinan
mediante Cromatografía Iónica los aniones (cloruros, nitratos, nitritos,
fosfatos y sulfatos) y los cationes (sodio, calcio, magnesio, potasio y
amonio). Los resultados obtenidos se expresan en miligramos del ion por
kilogramo de suelo, teniendo en cuenta la humedad de la pasta saturada
preparada que se determina mediante el método descrito para determinar
la humedad.

D) Nitrógeno total.

El procedimiento (Bouat & Crouzet4) para determinar el nitrógeno total se


divide en dos etapas:

4
Bouat A., Crouzet C. Notes techniques sur un appareil semi-automatique de dosage de
l'azote (et de certains composés volatils). Annals of Agriculture 16; 107-118, 1965.
Estudio de campo 383

⇒ La primera consiste en la destrucción de la materia orgánica y la


transformación del nitrógeno en sales amónicas. En esta fase la materia
orgánica se oxida a CO2 y H2O por ebullición con ácido sulfúrico
concentrado, al tiempo que los citados compuestos nitrogenados se
transforman en NH4+, al formarse (NH4)2SO4. Para acelerar esta reacción,
se emplean catalizadores (Cu+2, Hg+2, Se+2) y además se añaden sales que
eleven el punto de ebullición del ácido, para evitar su evaporación.

⇒ La segunda etapa se subdivide a su vez en dos fases: la primera


consiste en hacer reaccionar (NH4)2SO4 producido en la digestión con
NaOH, para formar Na2SO4 y NH3 gaseoso, este último es separado por
arrastre con aire y condensación. En la segunda fase se valora el NH3 con
H2SO4 diluido, en presencia de un indicador adecuado.

De acuerdo con el método descrito, se colocan 2.0 g de suelo tamizado a


un tamaño de 2 mm en un tubo de digestión, se le añade 1.0 g de K2SO4,
10 mL de ácido sulfúrico concentrado y 1 mL de solución sulfúrica de
selenio, se calienta durante 1 hora a 100 ºC y durante otra hora y media a
350 ºC. Finalizado el calentamiento, se retira el tubo del digestor. Una vez
enfriado, al tubo de digestión se le añade agua hasta un volumen total de
25 mL y unas gotas de fenolftaleína. A continuación, el tubo de digestión
se acopla en el soporte de un destilador automático, donde se adiciona
NaOH hasta el viraje del indicador a rojo y se comienza la destilación.
Finalmente, en un matraz erlenmeyer de 250 mL al cual se añaden 25 mL
de ácido bórico al 4%, se recoge el destilado, que posteriormente se
valora con H2SO4 al 0.005 N.

El porcentaje de nitrógeno en la muestra de suelo se calcula según la


expresión:
384 Carolina Fernández Ramos

NT = (V · N · F · 14) / (10 · m) (4.12)

donde NT es el contenido en nitrógeno (%), V es el volumen de ácido


gastado en la valoración (mL), N es la normalidad del ácido sulfúrico
usado para la valoración, F es el factor de corrección del ácido sulfúrico
usado para la valoración y m es la masa de la muestra (g).

E) Determinación analítica de la capacidad de cambio catiónico.

La determinación de la capacidad de cambio catiónico (Ministerio de


Agricultura, Pesca y Alimentación2, 1986) consta de los siguientes pasos:

- Reemplazamiento completo de los cationes de cambio existentes en


el suelo por otro catión.

- Eliminación del exceso por lavado.

- Desplazamiento del catión adsorbido y determinación cuantitativa


del mismo.

El procedimiento operatorio fue el siguiente: se colocan 5.0 g de suelo


tamizado y secado al aire en una columna de intercambio iónico, se añade
acetato amónico 1N hasta un volumen equivalente a 4/5 de la capacidad
de la columna y se deja reposar un mínimo de 8 horas para que se
produzca el intercambio. Transcurrido este tiempo, se procede a abrir el
embudo y a recoger el lixiviado, que se enrasa en un matraz aforado de
100 mL. En este lixiviado se miden las bases de cambio: Na+, K+, Ca+2 y
Mg+2.
Estudio de campo 385

A continuación, se rellena la columna con acetato sódico 1.0 N y se deja


en contacto 8 horas para que se produzca el intercambio. Pasado este
tiempo, se abre la columna para recoger el lixiviado, que es desechado.
Para eliminar el exceso de Na+, se lava varias veces con alcohol el
conjunto suelo-columna.

Se añade de nuevo acetato amónico 1.0 N y se mantiene en contacto


otras 8 horas. Transcurrido este tiempo, se recoge el lixiviado, se enrasa
en un matraz aforado de 100 mL. En este lixiviado se mide el Na+, de
modo que el resultado corresponde a la capacidad de intercambio
catiónico total.

La capacidad total de cambio catiónico representa la capacidad máxima


de cationes que pueden ser adsorbidos por el complejo de cambio,
expresado en meq de Na+ adsorbido por 100.0 g de suelo.

F) Carbonatos.

Un peso determinado de muestra seca se introduce en crisol y horno de


mufla, se eleva gradualmente la temperatura hasta 560 ºC (a esta
temperatura los carbonatos no se ven alterados) y se mantiene durante 3 h,
se deja enfriar y se pesa (de la diferencia de pesos obtienes el contenido
en materia orgánica). Se vuelve a introducir el crisol en la estufa, se
calienta gradualmente hasta 950 ºC y se deja 2 h. Enfriar y pesar. De esta
forma descontada la materia orgánica se puede conocer el contenido en
carbonatos.
386 Carolina Fernández Ramos

2.1.2.1.- Resultados.

Las características químicas pueden ser apreciadas en la Tabla 4.15,


donde se observa que este suelo presenta un valor de pH básico (8.25). La
presencia de KCl en el medio provoca una disminución de
aproximadamente una unidad en el valor del pH, pasando a ser más
neutro, lo que indica que el suelo actúa como cambiador iónico, con gran
capacidad para la fijación de hidrogenoiones.

La materia orgánica presentó un porcentaje de 1.81% y los óxidos de Fe+3


y Al+3 que fueron determinados por fluorescencia de Rayos-X,
representan el 4.97 y 12.76% de la totalidad de los minerales detectados
por la misma metodología.

Otra de las propiedades importantes relacionada con la capacidad de


adsorción del suelo es la capacidad de cambio catiónico, que corresponde
al total de las cargas negativas disponibles para fijar cationes en
disolución. El suelo de la Vega posee una elevada capacidad de cambio
de 22.12 meq de sodio/100 g de suelo.

También se observa que en el suelo se encuentra una elevada


concentración de sulfatos y cloruros solubles, lo que está relacionado con
la composición de la roca madre de la zona.
Estudio de campo 387

Tabla 4.15 - Propiedades químicas del suelo estudiado.

PROPIEDADES QUÍMICAS

pH (KCl) 7.75 Cationes solubles del suelo (mg·Kg-1 de suelo)

pH (agua) 8.25 Ca+2 44.50

Materia orgánica (%) 1.81 Mg+2 37.00

Carbono orgánico (%) 1.05 Na+ 42.50

Carbonatos (% CO2) 15.4 Minerales

Nitrógeno total (%) 0.07 Al2O3 (%) 12.76

Capacidad de cambio (meq Na+/


22.12 SiO2 (%) 46.35
100 g suelo)

Bases de cambio (meq / 100 g de suelo) Fe2O3 (%) 4.97

Ca+2 29.78 MnO (%) 0.08

Mg+2 2.56 MgO (%) 4.01

Na+ 0.34 Na2O (%) 1.76

K+ 0.49 K2O (%) 2.15

Aniones solubles del suelo (mg·Kg-1 de suelo) TiO2 (%) 0.61


SO4-2 241.00 P2O5 (%) 0.24

Cl- 91.50 CaO (%) 10.52

En resumen, las propiedades fisicoquímicas del suelo estudiado revelan,


en primer lugar, que los compuestos del mismo, al tener carácter coloidal
y poseer cargas eléctricas, pueden contribuir de forma relevante a la
interacción sólido-fluido y a su capacidad de cambio. Ello pone de
manifiesto la capacidad de este suelo para retener los solutos presentes en
el agua intersticial proveniente del agua de riego. En segundo lugar, es
evidente que las propiedades físicas del suelo que dependen de su textura
388 Carolina Fernández Ramos

y estructura, influyen de manera significativa y decisiva en el


comportamiento del mismo frente al movimiento vertical del agua.

2.1.3 - Evaluación de la microbiota del suelo.

En el suelo, por lo general, hay una gran variedad de microorganismos


que son capaces de degradar una amplia diversidad de compuestos, desde
los más simples como los polisacáridos, aminoácidos, proteínas, lípidos,
etc., a los más complejos como los residuos de plantas, aceites o ceras.

El número de individuos, los tipos (la biodiversidad) y el metabolismo de


los microorganismos presentes e involucrados en el proceso de
biodegradación, dependen de diversos factores ambientales como pueden
ser los nutrientes, la humedad, la aireación, la temperatura, el pH, las
prácticas agrícolas aplicadas al suelo (Wardle5, Jenkinson6), etc.

El efecto de la temperatura sobre el crecimiento y metabolismo bacteriano


es complejo. Por un lado cada reacción química individual, de todas las
que conforman el metabolismo, es afectada por la temperatura, por lo que
un incremento de ésta resulta en una mayor velocidad de reacción. Por
otra parte, aumentos posteriores de temperatura inactivan las enzimas que
catalizan las reacciones, con lo que el valor de la población bacteriana
decrece rápidamente. La temperatura óptima resulta de la interacción de
estos dos efectos. Como ejemplo de la actividad bacteriana se puede citar

5
Wardle D.A. A comparative assessment of factors which influence microbial biomass
carbon and nitrogen levels in soil. Biol. Rev. 67; 321-358, 1992.
6
Jenkinson D.S. La materia orgánica del suelo: evolución. En: Wild, A: Condiciones del
suelo y desarrollo de las plantas. Ed. Mundi-Prensa, Madrid, España, 1992.
Estudio de campo 389

la respiración de los microorganismos en el suelo (Gresi7). La respiración


del suelo es un proceso que se pone de manifiesto a través del
desprendimiento de CO2 o el consumo de O2 resultante del metabolismo
de los organismos vivos existentes en el suelo. En la Figura 4.4 se puede
observar el efecto de la temperatura en la actividad bacteriana, donde se
constata que un aumento de 10 ºC en la temperatura incrementa la
velocidad de reacción de las enzimas en 2 veces.

16
4
Conumo de oxígeno bacteriano (mL O2.m 2.h-1)

8
3

4
2

2
1

1
0
0 15 10
2 15
3 20
4 25
5 30
6
Temperatura (ºC)

Figura 4.4 - Efecto de la temperatura8 en el metabolismo bacteriano.

El efecto directo de la temperatura también se puede observar sobre la


cantidad de microorganismos. De hecho, las bacterias incluso pueden
ser clasificadas en función del intervalo de temperatura óptimo para su
desarrollo, crecimiento y reproducción, como se verifica en la Figura
4.5.

7
Gresi B.M. Biomassa microbiana do solo: métodos de determinaçâo e resultados
recentes. En: Simposio de Microbiologia do solo. São Paulo, Brasil, 1992
8
Peterjohn W.T., Melillo J.M., Hernández T., García C. Effect of long-term monoculture
on microbiological and biochemical properties in semiarid soils. Commun. Soil Sci.
Plant Anal. 32; 537-552, 1994
390 Carolina Fernández Ramos

Hipertermófilas
1,2

[ 80 - 90 ºC ]
Termófilas
Tasa de crecimiento (generaciones.h-1)

[ 50 - 60 ºC ]
0,8 Mesófilas
[ 30 - 40 ºC ]
0,6
Psicrófilas
[ 10 - 20 ºC ]
0,4

0,2

00 10
1 20
2 30
3 40
4 50
5 60
6 70
7 80
8 90
9 100
10

Temperatura (ºC)

Figura 4.5 - Efecto de la temperatura en el crecimiento de la población


bacteriana.

En el suelo, la gran mayoría de las comunidades microbiológicas


presentes pertenecen a la clase mesófila. Según Tate9, la tasa de
crecimiento aumenta hasta que se alcanza una temperatura óptima,
dependiendo de la clase de bacteria en cuestión, obedeciendo la ley de
tolerancia (intervalo por el cual los microorganismos se desarrollan,
respetando los límites de tolerancia a la temperatura). Por otro lado,
Biederbeck y Campbell10, concluyen que la reducción de la temperatura
resulta en un significante descenso en la población bacteriana.

Resulta interesante aportar una breve noción sobre cómo se distribuyen


las bacterias en el suelo, de este modo en la Figura 4.6 se puede apreciar
los principales tipos de distribución de las bacterias en suelo. En la curva
más frecuente (A), de tipo decreciente, la densidad microbiana alcanza un

9
Tate R.L. Soil microbiology. John Wiley & Sons, Inc., New York, USA, 1995.
10
Biederbeck V.A., Campbell C.A. Influence of simulated Fall and Spring conditions on
the soil system. I. Effect on soil microflora. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 35; 474-479, 1971.
Estudio de campo 391

máximo muy cerca de la superficie y disminuye progresivamente con la


profundidad. La reducción en los primeros centímetros de suelo se debe a
la luz solar y la desecación. En la curva de tipo convexo (B), la densidad
microbiana aumenta en un horizonte intermedio, por ejemplo en el caso
de ciertos suelos forestales, donde el mantillo puede aportar substancias
inhibidoras del crecimiento bacteriano y que no son biodegradadas
rápidamente en el horizonte superior. La curva de tipo cóncavo (C)
muestra que la densidad microbiana en el horizonte intermedio es menor
que en la superficie y la profundidad, ocurriendo cuando se acumulan
compuestos inhibitorios, vegetales o producidos por microorganismos,
mientras que la estimulación de la profundidad suele deberse a un
aumento del pH por la proximidad del material calcáreo de base.
Densidad poblacional bacteriana

Densidad poblacional bacteriana

1,2 1,2

1 1

0,8 0,8

0,6 0,6

0,4 A 0,4 B
0,2 0,2

0 0
0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6

Profundidad Profundidad
Densidad poblacional bacteriana

1,2

0,8

0,6

0,4
C
0,2

0
0 1 2 3 4 5 6

Profundidad

Figura 4.6 - Distintas distribuciones de bacterias en el suelo.

Los microorganismos del suelo no se distribuyen al azar, sino que siguen


patrones espaciales de agregación los cuales se ven influenciados por
diferentes factores de control, caracterizándose por un gran dinamismo en
392 Carolina Fernández Ramos

el espacio y en el tiempo (Ettema y colaboradores11). La distribución


espacial de las bacterias del suelo está perfectamente estructurada
obedeciendo a una heterogeneidad que contribuye notablemente a la
funcionalidad y biología del suelo.

En relación al tipo de bacterias existentes en el suelo, se ha podido


demostrar que existen aproximadamente entre 106 a 109 bacterias por
gramo de suelo, siendo las predominantes las bacterias Gram negativo
(Insam12), no obstante se ha observado que en términos relativos se
registran más bacterias Gram positivo que en otros hábitats.

La estructura del suelo condiciona la composición, abundancia y


diversidad de las comunidades microbianas. En 2001 Sessitsch y
colaboradores13, demostraron que la diversidad microbiana asociada a las
partículas del suelo aumenta al disminuir el tamaño de las mismas. De
igual modo, la comunidad bacteriana está condicionada al tipo de planta
que se cultiva o crece de forma natural, la fertilización y los tratamientos
pesticidas y herbicidas (Girvan14, Sun y colaboradores15).

En relación a los métodos de determinación de poblaciones bacterianas


cultivables, tradicionalmente se han utilizado las técnicas de recuento en

11
Ettema C.H. and Wardle D.A. Spatial soil ecology. Trends Ecol. Evol. 17; 177-183,
2002.
12
Insam H. Developments in soil microbiology since the mid 1960s. Geoderma 100;
389-402, 2001.
13
Sessitsch A., Weilharter A., Gerzabek M.H., Kirchmann H., Kandeler E. Microbial
population structure in soil particle size fractions of a long-term fertilizer fiel
experiment. Appl. Environ. Microbiol. 67; 4215-4224, 2001.
14
Girvan M.S., Bullimore J., Ball A.S., Pretty J.N., Osborn A.M. Responses of active
bacterial and fungal communities in soils under winter wheat to different fertilizer and
pesticides regimens. Appl. Environ. Microbiol. 70; 2692-2701, 2004.
15
Sun H.Y., Deng S.P., Raun W.R. Bacterial community structure and diversity in a
century-old manure-treated agroecosystem. Appl. Environ. Microbiol. 70; 5868-5874,
2004.
Estudio de campo 393

placa, ya que son de gran utilidad en estudios comparativos de las


poblaciones microbianas viables como indicadores de la situación
biológica de los suelos (Kale y Raghu16). Un método sencillo para la
evaluación de la diversidad funcional de una comunidad microbiana se
basa en la capacidad de los miembros de la comunidad para utilizar
diferentes sustratos. Esta técnica se ha utilizado para la comparación de
las comunidades microbianas de diferentes hábitats mediante el análisis
del número de sustratos utilizados (diversidad potencial metabólica) o
niveles de respuesta a los sustratos individuales o grupos de sustratos
(Garland y Mills17, Zak y colaboradores18).

Con objeto de hacer una evaluación de la microbiota del suelo se


seleccionó una parcela control. El ensayo se llevó a cabo en la estación
primaveral (mayo del 2011). Las muestras fueron tomadas a diferentes
profundidades (2, 30 y 60 cm) a lo largo de un periodo de tiempo (0, 1, 7
y 30 días), utilizando recipientes estériles. Una vez recolectadas, se
trasladaron al laboratorio donde fueron procesadas. Se dejaron secar a
temperatura ambiente en un desecador durante 24 horas con objeto de
eliminar los restos de humedad. A continuación se homogeneizaron y se
tamizaron con un tamiz de 1 mm de malla. Seguidamente se procedió a la
siembra en medio sólido TSA (Agar Tripticasa de Soja) diluido al 10%
según el método descrito por Avidano y colaboradores19.

16
Kale S.P., Raghu K. Relationship between microbial numbers and other microbial
indices in soil. Bull. Environ. Contam. Toxicol. 43; 941-945, 1989.
17
Garland J.L., Mills A.L. Classification and characterization of heterotrophic
microbial communities on the basis of patterns of community-level sole-carbon-source
utilization. Appl. Environ. Microbiol. 57; 2351-2359, 1991.
18
Zak J.C., Willig M.R. Moorhead D.L., Wildman H.G. Functional diversity of
microbial communities: a quantitative approach. Soil Biology and Biochemistry 26;
1101-1108, 1994.
19
Avidano L., Gamalero E., Cossa G.P., Carrazo E., Characterization of soil health in an
Italian polluted site by using microorganisms as bioindicators. Appl. Soil Ecol. 30,
21–33, 2005.
394 Carolina Fernández Ramos

El estudio microbiológico se llevó a cabo en campana de flujo laminar. A


partir de 1.0 g de suelo de cada muestra se realizaron diluciones seriadas
(1/10) en solución salina (NaCl, 0.9%, p/v), sembrándose 0.1 ml de cada
dilución en el medio sólido mediante el método de siembra en gota. De
cada dilución se realizaron tres repeticiones. Posteriormente se incubaron
las placas durante 24 horas en estufa a 30ºC y en aerobiosis. Una vez
obtenidas las colonias bien diferenciadas se procedió a su lectura
mediante recuento. Los resultados fueron expresados como logaritmo de
unidades formadoras de colonias (UFC) de microorganismos heterótrofos
cultivables por gramo de suelo. Los resultados obtenidos sobre el
recuento de microorganismos heterótrofos cultivables se muestran en la
Figura 4.7.

Figura 4.7 - Recuento Control de microorganismos heterótrofos aerobios a


30ºC (log UFC/g suelo) a diferentes profundidades de la parcela de ensayo.

Se detecta un notable decrecimiento del numero de microorganismos en la


parcela control a medida que aumenta la profundidad (desde la superficie
hasta los 60 cm).
Estudio de campo 395

En los recuentos de las muestras control superficiales (Figura 4.7) no se


observaron variaciones significativas a lo largo del tiempo de estudio
(6.64 ± 0.12; 6.66 ± 0.10; 6.33 ± 0.18; 6.35 ± 0.22 UFC/g suelo), lo cual
indica que los niveles poblacionales se mantuvieron cuantitativamente
constantes a lo largo del tiempo. De igual modo, tanto los recuentos
realizados a 30 cm y 60 cm de profundidad, indican que no existen
variaciones significativas a lo largo del tiempo de muestreo en relación a
la cantidad de bacterias presentes en el suelo, obteniéndose valores de
6.01 ± 0.36; 5.48 ± 0.21; 5.69 ± 0.24; 5.86 ± 0.08 UFC/g suelo en las
muestras recogidas a 30 cm y de 4.41 ± 0.34; 4.93 ± 0.19; 4.63 ± 0.25;
4.79 ± 0.14 UFC/g suelo en las muestras a 60 cm respectivamente, no
obstante, se aprecia que la diferencia existente entre el numero de
microorganismos de superficie y a 30 cm es menor que la presente entre
30 y 60 cm, detectándose una diferencia entre promedios poblacionales de
0.73 UFC/g suelo (11.32%) entre la superficie y la profundidad de 30 cm
y de 1.02 UFC/g suelo (27.02%) entre 30 cm y 60 cm, indicando por
tanto, una tendencia progresiva descendente del número de
microorganismos a medida que aumenta la profundidad del suelo.

Tabla 4.16 - Datos poblacionales.


Tiempo T R2
0h y = -1.01x + 7.78 0.95
24 h y = -0.86x + 7.42 0.96
7 días y = -0.85x + 7.25 0.98
30 días y = -0.78x + 7.23 0.96
T: Medida del grado de asociación lineal entre la variación microbiana poblacional (y) a
diferentes profundidades, 2, 30 y 60 cm (x); R2: Coeficiente de determinación. Ensayo
Control.
396 Carolina Fernández Ramos

Los resultados de la Tabla 4.16 muestran que existe mayor correlación


entre los datos poblacionales de las diferentes profundidades a los 7 días
(R2 = 0.98), observándose una menor correlación al tiempo inicial, 24
horas y 30 días de muestreo, lo cual podría indicar que la población
bacteriana posiblemente esté sujeta a factores medioambientales que
conlleven la modificación de recuentos en las diferentes capas edáficas en
ausencia de productos añadidos al suelo.

Por otro lado, hemos de advertir que en términos generales el valor


cuantitativo microbiano a 0 horas es mayor en superficie que a 60 cm,
hecho que se puede ver en el valor de la pendiente de la curva y los datos
expresados en UFC/g de suelo expresados en la Figura 4.7.
Estudio de campo 397

3.- MODELOS MATEMÁTICOS DE PREDICCIÓN DEL


COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DE LOS ALCOHOLES
SULFATOS Y ALCOHOLES ETOXISULFATOS.

A continuación se aborda el estudio de los AS y AES en un determinado


ambiente natural con objeto de proponer modelos capaces de predecir su
comportamiento en dicho medio.

Se realizaron ensayos en el laboratorio a fin de dilucidar los fenómenos de


adsorción y desorción de los referidos compuestos en suelo estudiando su
comportamiento tanto en forma discontinua (en tanque-batch) como en
flujo continuo, utilizando para ello columnas rellenas de suelo.

3.1.- Estudios de adsorción/desorción de los alcoholes sulfatos y


alcoholes etoxisulfatos en laboratorio.

Se han establecido las cinéticas e isotermas de adsorción/desorción de


cada uno de los homólogos de los alcoholes sulfatos y de una mezcla
comercial de alcoholes etoxisulfatos. Tanto para las experiencias en
discontinuo como para las realizadas en columna, las disoluciones de los
analitos estudiados se prepararon con agua desionizada, para evitar
fenómenos de competencia que podrían alterar las capacidades de
adsorción de cada compuesto.
398 Carolina Fernández Ramos

3.1.1.- Experiencia en discontinuo (tanque).

La técnica utilizada para la realización de estos experimentos se denomina


en tanque discontinuo o "batch" y se basa en la agitación y mezcla con el
suelo a temperatura constante de disoluciones de diferentes
concentraciones del analito, con el fin de evaluar la cantidad de
compuesto retenido en el suelo. Posteriormente, se separan por
centrifugación las fases líquida y sólida y se determina por cromatografía
líquida la concentración de las distintas especies en disolución, calculando
mediante un balance de materia la que corresponde a la fase sólida.

Las experiencias para la determinación del tiempo de equilibrio (cinéticas


de adsorción y desorción) se han realizado a 20 ºC, con objeto de operar
en las proximidades de la temperatura ambiente.

Los patrones de AS utilizados poseen la siguiente pureza:

AS C12: 99.0% AS C14: 95.0%


AS C16: 99.0% AS C18: 99.0%

La mezcla comercial de AES empleada posee un 70% en materia activa,


una media de 2 unidades etoxiladas y la siguiente proporción de
homólogos:

AES C12En: 55.0% (n = 0 - 12)


AES C14En: 45.0% (n = 0 - 12)

siendo n el número de unidades etoxiladas.


Estudio de campo 399

La caracterización de la mezcla comercial de AES se ha llevado a cabo en


el apartado 2.3 del Capítulo 3.

3.1.2.- Relación suelo/disolución.

La selección de una relación suelo/disolución es básica para el desarrollo


de los estudios de adsorción, dependiendo del coeficiente de distribución
Kd. Si esta relación es demasiado elevada, se corre el riesgo de que la
sustancia en estudio quede fuertemente retenida y se dificulte su
determinación y cuantificación posterior. Por el contrario, si la relación es
demasiado baja, se podrían modificar las condiciones fisicoquímicas del
suelo en estudio al producirse fenómenos de intercambio iónico que
alterarían la superficie de las partículas del suelo.

La relación suelo/disolución óptima puede determinarse teóricamente


mediante el uso de modelos basados en el coeficiente de distribución Kd
que a su vez puede ser predicho gracias a técnicas de estimación basadas
en el coeficiente de distribución en n-octano (Po/w)20, sin embargo resulta
más conveniente determinar esta relación experimentalmente ya que estos
modelos no se pueden extrapolar de manera general a todo tipo de suelos
y sustancias.

Estudios realizados anteriormente en el Departamento de Química


Analítica de la Universidad de Granada con otros tensioactivos,
permitieron establecer como situación de compromiso la relación 1/8 (2.5
g de suelo y 20 mL de disolución de concentración adecuada), que

20
OECD Guideline for the testing of Chemicals. Determination of soil
adsorption/desorption, using a batch equilibrium method, test nº 106, 2000
400 Carolina Fernández Ramos

posibilita la cuantificación de los analitos y minimiza los fenómenos de


intercambio iónico.

3.1.3.- Cinéticas de adsorción.

Como es sabido, la adsorción es un proceso por el que una determinada


especie química (adsorbato) presente en una fase fluida en contacto con
una fase condensada (líquida o sólida) denominada adsorbente, se
concentra en la interfase de esta última.

Con el objetivo de determinar el tiempo mínimo necesario para alcanzar el


equilibrio en la suspensión suelo/disolución, se prepararon una serie de
frascos de polipropileno con capacidad volumétrica de 70 mL, en cada uno
de los cuales se introdujo 2.5 g de suelo y se añadieron 20 mL de
disolución acuosa de la concentración elegida de AS y AES. Después de
agitar los frascos en un agitador giratorio orbital a 12 rpm y a temperatura
de 20 °C durante distintos tiempos, se separó la fase sólida de la líquida
por centrifugación a 4000 rpm durante 10 min, a continuación se
transfirieron 2 mL del sobrenadante a un vial eppendorf para ser sometido
a una segunda centrifugación a 13000 rpm durante 15 min. Finalmente a
500 µL de la fracción líquida se le añadieron 50 µL de disolución
metanólica del patrón interno y se completó hasta 1 mL con MeOH para su
análisis directo por LC-MS/MS según las metodologías descritas para cada
grupo de compuestos. En la Tabla 4.16 se muestran las condiciones
empleadas para este estudio.
Estudio de campo 401

Tabla 4.16 - Condiciones para el estudio de la cinética de adsorción.


Relación Concentración Tiempo
Analito Suelo inicial del analito de
Disolución (mg·L-1) agitación (min)

AS (2; 5; 8; 15; 30; 60;


1/8 10.0
C12, C14, C16, C18 120; 180)

(2; 5; 8; 15; 30; 60;


AES 1/8 20.0
120; 180; 240; 300)

De esta forma se obtuvieron las curvas que muestran la evolución de la


cantidad adsorbida de cada homólogo por unidad de masa de suelo frente
al tiempo. Su estudio permitió determinar el tiempo necesario para
alcanzar el equilibrio entre el suelo y la disolución empleada. Para cada
punto se realizó una réplica experimental.

En la Figura 4.8 se muestran las cinéticas de adsorción conjunta de los


homólogos de AS utilizando una concentración inicial de 10.0 mg·L-1para
cada uno de ellos.
402 Carolina Fernández Ramos

AS C12
100
AS C14
AS C16
80
AS C18
C (mg·Kg-1)

60

40

20

0
0 50 100 150 200

t (min)

Figura 4.8 - Representación conjunta de las cinéticas de adsorción para los


homólogos de AS.

Teniendo en cuenta que para los AS se utilizaron disoluciones patrón de


idéntica concentración y las experiencias se realizaron de forma
independiente para cada compuesto, se observa tras el análisis de las
representaciones gráficas de las cinéticas, que la adsorción de los
tensioactivos es inicialmente rápida, produciéndose en los primeros
minutos de contacto entre el suelo y la disolución. Al aumentar la
longitud de la cadena alquílica de los AS, aumenta la adsorción en suelo
debido a su mayor carácter hidrófobo. Asimismo se puede establecer
como tiempo de equilibrio 1 hora para todos los homólogos de AS.

En las Figuras 4.9 y 4.10 se muestran las cinéticas de adsorción para los
compuestos C12En y C14En de AES utilizando una concentración inicial de
20.0 mg·L-1 de AES.
Estudio de campo 403

AES C12E0
80
AES C12E1
AES C12E2
AES C12E3
60
C (mg·Kg-1)

40

20

0
0 50 100 150 200 250 300

t (min)

Figura 4.9 - Representación conjunta de las cinéticas de adsorción para el


compuesto C12En de AES.

60 AES C14E0
AES C14E1
AES C14E2
AES C14E3

40
C (mg·Kg-1)

20

0
0 50 100 150 200 250 300

t (min)

Figura 4.10 - Representación conjunta de las cinéticas de adsorción para el


compuesto C14En de AES.
404 Carolina Fernández Ramos

Puesto que para los estudios cinéticos de los AES se utilizó una mezcla
comercial cuya composición porcentual es diferente para cada compuesto,
es preferible establecer comparaciones de los resultados en términos
relativos de adsorción. Los resultados se muestran en las Tablas 4.17 -
4.19.

Tabla 4.17 - Adsorción de los homólogos de AS.

Analitos Adsorción (%)

C12 32.47
C14 87.41
C16 99.84
C18 99.92

Tabla 4.18 - Adsorción del compuesto C12En de AES.

Analitos Adsorción (%)


C12E0 97.74
C12E1 96.05
C12E2 97.30
C12E3 97.93
C12E4 100.00

Tabla 4.19 - Adsorción del compuesto C14En de AES.

Analitos Adsorción (%)


C14E0 99.04
C14E1 99.44
C14E2 99.73
C14E3 100.00
Estudio de campo 405

Se observa que el porcentaje de adsorción tiende al 100% al


incrementarse el número de unidades etoxiladas y que asimismo, la
adsorción es mayor al aumentar el número de átomos de la cadena
alquílica. Además se puede establecer como tiempo de equilibrio 4 horas
para los compuestos C12En y C14En de AES. Sólamente se han
representado las curvas de cinética para los oligómeros que contienen
entre 0 y 3 unidades etoxiladas, ya que a partir de 4 unidades etoxiladas se
quedan retenidos en el suelo y dada la baja proporción en la mezcla
comercial de AES, la cantidad encontrada en el sobrenadante se encuentra
por debajo del límite de detección.

El modelo matemático que puede usarse para un adecuado ajuste a este


tipo de funciones hiperbólicas es el siguiente:

C max ⋅ t
C= (4.13)
B+t

1 B 1
o en su forma lineal: = + (4.14)
C C max ⋅ t C max

En esta expresión, C representa la cantidad de tensioactivo retenida


(mg·kg suelo-1) a un tiempo determinado t (min), B es una constante y
Cmax es la cantidad máxima de sustancia adsorbida por el sólido en estudio
cuando transcurre un tiempo infinito, esta cantidad puede estimarse
determinando la ordenada en el origen de la forma lineal de esta ecuación.
406 Carolina Fernández Ramos

La cantidad de AS y AES degradada durante este tiempo es despreciable


como indicó el experimento de AS y AES en agua desionizada, sin la
adición de suelo.

3.1.4.- Cinéticas de desorción.

De forma similar se estableció el tiempo necesario para alcanzar el


equilibrio en el proceso de desorción de los AS y AES, previamente
adsorbidos al suelo. Para ello se prepararon frascos conteniendo 2.5 g de
suelo y 20 mL de disolución del analito. Los frascos así preparados, se
agitaron mecánicamente en un agitador giratorio orbital a 12 rpm y a una
temperatura de 20 °C, durante 1 hora en el caso de los AS y 4 horas para
los AES. Seguidamente se centrifugó a 4000 rpm durante 10 min, se
retiró la fase líquida y se añadió 20 mL de agua destilada Milli-Q. Cada
uno de los frascos se agitó mecánicamente empleando las condiciones
experimentales descritas con anterioridad durante distintos tiempos, con
la finalidad de desorber el analito del suelo. Por último, se separó la fase
sólida de la líquida mediante centrifugación a 4000 rpm durante 10 min, a
continuación se transfirieron 2 mL del sobrenadante a un vial eppendorf
para ser sometido a una segunda centrifugación a 13000 rpm durante 15
min. Finalmente a 500 µL de la fracción líquida se le añadieron 50 µL de
disolución metanólica del patrón interno y se completó hasta 1 mL con
MeOH para su análisis directo por LC-MS/MS según las metodologías
descritas para cada grupo de compuestos. En la Tabla 4.20 se muestran las
condiciones empleadas para este estudio.
Estudio de campo 407

Tabla 4.20 - Condiciones para el estudio de la cinética de desorción.


Relación Concentración Tiempo
Analito Suelo inicial del analito de
Disolución (mg·L-1) agitación (min)

AS (2; 5; 8; 15; 30; 60;


1/8 10.0
C12, C14, C16, C18 120; 180)

(2; 5; 8; 15; 30; 60;


AES 1/8 20.0
120; 180; 240; 300)

En la Figura 4.11 se muestra de forma conjunta las cinéticas de desorción


para los homólogos de AS estudiados.

AS C12
20
AS C14
AS C16
15 AS C18
C (mg·Kg-1)

10

0
0 50 100 150 200

t (min)

Figura 4.11 - Representación conjunta de las cinéticas de desorción para los


homólogos de AS.

En las Figuras 4.12 y 4.13 se muestran las cinéticas de desorción para los
compuestos C12En y C14En de AES.
408 Carolina Fernández Ramos

0,8

0,6
C (mg·Kg-1)

0,4

0,2

0,0
0 50 100 150 200 250 300
t (min)

Figura 4.12 - Representación conjunta de las cinéticas de desorción para el


compuesto C12En de AES.

0,8

0,6
C (mg·Kg-1)

0,4

0,2

0,0
0 50 100 150 200 250 300
t (min)

Figura 4.13 - Representación conjunta de las cinéticas de desorción para el


compuesto C14En de AES.

Se puede concluir que en la desorción de los AS y de los AES el tiempo


de equilibrio puede estimarse en 1 hora y en 4 horas respectivamente,
Estudio de campo 409

siendo ambos tiempos similares a los mencionados anteriormente en la


adsorción para cada tipo de compuesto. En las Tablas 4.21 - 4.23 se
muestran en términos relativos los porcentajes de adsorción y desorción
obtenidos en las cinéticas de desorción para los alcoholes sulfatos y
alcoholes etoxisulfatos.

Tabla 4.21 - Adsorción y desorción de los homólogos de AS.

Analitos Adsorción (%) Desorción (%)


C12 44.33 55.67
C14 87.30 12.70

C16 99.12 0.88


C18 99.92 0.08

Tabla 4.22 - Adsorción y desorción para el compuesto C12En de AES.

Analitos Adsorción (%) Desorción (%)


C12E0 99.33 0.67
C12E1 87.15 12.85
C12E2 98.78 1.22
C12E3 100.00 0.00

Tabla 4.23 - Adsorción y desorción para el compuesto C14En de AES.

Analitos Adsorción (%) Desorción (%)


C14E0 98.85 1.15
C14E1 98.77 1.23
C14E2 99.39 0.61
C14E3 100.00 0.00
410 Carolina Fernández Ramos

Las diferencias observadas en los porcentajes de adsorción


correspondientes a los alcoholes sulfatos: C12, C14 y a los alcoholes
etoxisulfatos: C12E0, C14E0, pueden justificarse por las diferentes
condiciones experimentales empleadas y que fueron comentadas con
anterioridad. Cabe destacar el incremento en el porcentaje de adsorción de
los compuestos C12E0 y C14E0 cuando se encuentran en presencia de
alcoholes sulfatos con unidades etoxiladas, lo cual puede sugerir un
proceso de fisisorción en multicapas.

Al analizar las representaciones gráficas de las cinéticas, se observa como


la desorción disminuye al aumentar la longitud de la cadena alquílica. Los
oligómeros de los compuestos C12En y C14En con más de 2 unidades
etoxiladas muestran una desorción nula.

3.1.5.- Control del pH.

El proceso de adsorción está fuertemente condicionado por el pH, como


consecuencia de que la carga de la materia orgánica y las arcillas del
suelo dependen de él.

A diferencia de los sulfonatos, los sulfatos son susceptibles a la hidrólisis


dando origen a la formación de alcoholes de cadena larga, razón por la
cual el control del pH es muy importante en las soluciones de sulfato21.

En las experiencias realizadas se midió el pH al inicio de la experiencia

21
Gennaro R.A., Remington Farmacia. Ed. Buenos Aires: Médica Panamericana, 2;
2003.
Estudio de campo 411

(t0) y una vez alcanzado el equilibrio para las diferentes mezclas


suelo/disolución estudiadas. En la Tabla 4.24 se recogen los valores de
pH medidos.

Tabla 4.24 - Valores de pH de los sistemas estudiados.

Pruebas pH

Agua milli-Q 6.56


Disolución acuosa 10 mg·L-1AS C12 6.34
Disolución acuosa 10 mg·L-1AS C14 6.26
Disolución acuosa 10 mg·L-1AS C16 6.15
Disolución acuosa 10 mg·L-1AS C18 6.05
Disolución acuosa 20 mg·L-1AES 6.28
AS C12 10 mg·L-1+suelo (t0) 8.61
AS C12 10 mg L-1+suelo (t60) 8.46
AS C14 10 mg·L-1+suelo (t0) 8.54
AS C14 10 mg L-1+suelo (t60) 8.41
-1
AS C16 10 mg·L +suelo (t0) 8.60
-1
AS C16 10 mg L +suelo (t60) 8.41
-1
AS C18 10 mg·L +suelo (t0) 8.62
-1
AS C18 10 mg L +suelo (t60) 8.43
-1
AES 20 mg·L +suelo (t0) 8.13
AES 20 mg·L-1+suelo (t240) 8.39
Agua milli-Q+suelo (t0) 8.25
Agua milli-Q+suelo (t60) 8.42
Agua milli-Q+suelo (t240) 8.28
412 Carolina Fernández Ramos

Puede observarse que no existió una variación significativa durante el


transcurso de las experiencias realizadas, poniendo de manifiesto que
durante el desarrollo de las mismas los analitos no sufrieron reacción de
hidrólisis.

3.1.6.- Ensayos de precipitación.

El suelo de la Vega de Granada utilizado para la realización de los


estudios de laboratorio y de campo, presenta un alto contenido en calcio y
magnesio, por tanto se hace necesario comprobar si los alcoholes sulfatos
y alcoholes etoxisulfatos precipitan en presencia de los referidos iones.

Para llevar a cabo este ensayo, se prepararon cinco matraces erlenmeyer a


los que se les añadió 20 mL de disolución acuosa de 10 mg·L-1 de cada
patrón de AS y 20 mL de disolución acuosa de 20 mg·L-1 de AES. A
continuación se prepara una disolución acuosa saturada de cloruro
cálcico. A cada disolución de analito se le adicionan 100 mL de
disolución acuosa de cloruro cálcico en volúmenes consecutivos de 1mL.
Seguidamente se agita unos segundos y se deja reposar. En ninguna de las
disoluciones de los analitos se observó la presencia de precipitado.

Para comprobar si los analitos precipitan en presencia de iones magnesio,


el procedimiento seguido fue el mismo que el descrito anteriormente,
salvo que en este caso se preparó una disolución acuosa saturada de
sulfato de magnesio. En ninguna de las disoluciones de los analitos se
observó la presencia de precipitado.
Estudio de campo 413

3.1.7.- Isotermas de adsorción.

Una vez establecidos la relación suelo/disolución y el tiempo de agitación


necesario para alcanzar el equilibrio, se procedió a establecer los modelos
correspondientes a las isotermas de adsorción para los diferentes
compuestos estudiados. Con esta finalidad, a una temperatura de 20 ºC se
agitó una cantidad determinada de suelo (2.5 g) con un volumen de
disolución (20.0 mL) de la concentración elegida. Se ensayaron
concentraciones crecientes del analito (5.0; 7.0; 10.0; 15.0; 20.0; 25.0;
30.0; 45.0 mg·L-1), en frascos de polipropileno de 70 mL de capacidad
etiquetados convenientemente. Transcurrido el tiempo fijado (1 hora para
los AS y 4 horas para los AES) para alcanzar el equilibrio, se separaron
por centrifugación (4000 rpm durante 10 min) las fracciones sólida y
líquida. Seguidamente se transfirieron 2 mL del sobrenadante a un vial
eppendorf para ser sometido a una segunda centrifugación a 13000 rpm
durante 15 min. Finalmente a 500 µL de la fracción líquida se le añadieron
50 µL de disolución metanólica del patrón interno y se completó hasta 1
mL con MeOH para su análisis directo por LC-MS/MS. En la Tabla 4.25
se resumen las condiciones empleadas para este estudio.

Tabla 4.25 - Condiciones para el estudio de las isotermas de adsorción.


Relación Tiempo Concentración
Analito Suelo de inicial total
Disolución agitación (min) (mg·L-1)

AS (5.0; 7.0; 10.0; 15.0;


1/8 60
C12, C14, C16, C18 20.0; 25.0; 30.0; 45.0)

(5.0; 7.0; 10.0; 15.0;


AES 1/8 240
20.0; 25.0; 30.0; 45.0)
414 Carolina Fernández Ramos

A partir de los resultados obtenidos, se efectúa el tratamiento de los datos


y de manera general, el cálculo para establecer el balance de materia a
cada uno de los compuestos por medio de la determinación de C (cantidad
de soluto retenido en el suelo, expresado en mg·kg-1) y de Ce
(concentración en equilibrio en la disolución, expresado en mg·L-1).

A continuación se realiza la representación de C frente a Ce. De los


modelos posibles, se ha seleccionado el propuesto por Freundlich que
responde a la adsorción de un soluto en disolución sobre un
adsorbente sólido. Este modelo se rige mediante la ecuación:

C = K f ⋅ C1/n
e (4.15)

o en su forma lineal:

1
Log C = Log K f + ⋅ Log Ce (4.16)
n

donde C representa la cantidad de compuesto adsorbida por el suelo en


estudio una vez alcanzado el equilibrio, Ce es la concentración de
equilibrio de AS o AES en la disolución, Kf y 1/n son dos constantes
que dependen de la naturaleza de la sustancia en estudio, suelo y
temperatura.

La constante Kf se puede relacionar con la constante de distribución Kd de


cada homólogo entre suelo y disolución mediante la expresión:

1− n
K d = K f ⋅ Ce n (4.17)
Estudio de campo 415

En esta expresión se tiene en cuenta el cambio que experimenta el valor


de Kd a medida que varía la concentración de equilibrio de la disolución
sobrenadante debido a la saturación de sitios vacantes descrita
anteriormente. Los resultados obtenidos se muestran en las Tablas 4.26 -
4.28.
416 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.26 - Datos relacionados con las isotermas de adsorción para los
homólogos de AS.

Isotermas de Adsorción AS

C12 C14

Co* Ce C Log C LogCe Co* Ce C LogC LogCe

5 2.488 21.095 1.324 0.396 5 0.566 35.696 1.553 - 0.248

7 3.738 27.595 1.441 0.573 7 1.082 47.773 1.679 0.034

10 5.612 37.345 1.572 0.749 10 1.600 67.840 1.831 0.204

15 8.450 55.780 1.746 0.927 15 2.125 103.85 2.016 0.327

20 12.750 63.100 1.800 1.106 20 3.762 131.405 2.119 0.575

25 16.000 78.400 1.894 1.204 25 4.612 164.945 2.217 0.664

30 19.875 88.950 1.949 1.298 30 5.438 198.675 2.298 0.735

45 29.375 136.750 2.136 1.468 45 7.088 306.135 2.486 0.850

C16 C18

Co* Ce C Log C LogCe Co* Ce C Log C LogCe

5 0.048 39.635 1.598 - 1.319 5 0.038 39.710 1.599 - 1.419

7 0.061 55.538 1.744 - 1.216 7 0.038 55.707 1.746 - 1.414

10 0.072 79.454 1.900 - 1.143 10 0.039 79.703 1.901 - 1.408

15 0.086 119.345 2.077 - 1.065 15 0.040 119.694 2.078 - 1.395

20 0.113 159.139 2.202 - 0.946 20 0.041 159.687 2.203 - 1.386

25 0.122 199.074 2.299 - 0.914 25 0.042 199.684 2.300 - 1.381

30 0.152 238.841 2.378 - 0.817 30 0.040 239.682 2.380 - 1.378

45 0.202 358.461 2.554 - 0.694 45 0.043 359.671 2.556 - 1.364

*Co: concentración inicial (mg·L ), Ce: Concentración de equilibrio en disolución (mg·L-1)


-1

C: Concentración adsorbida por el suelo (mg·Kg-1)


Estudio de campo 417

Tabla 4.27- Datos relacionados con las isotermas de adsorción para el compuesto
C12En de AES.

Isotermas de Adsorción AES C12En

C12E0 C12E1

Co* Ce C Log C LogCe Co* Ce C Log C LogCe

2.078 0.048 16.261 1.211 - 1.322 0.366 0.014 2.817 0.449 - 1.842

2.909 0.065 22.775 1.357 - 1.185 0.512 0.022 3.933 0.595 - 1.666

4.156 0.092 32.546 1.512 - 1.036 0.732 0.031 5.618 0.749 - 1.508

6.233 0.145 48.765 1.688 - 0.838 1.097 0.054 8.368 0.922 - 1.266

8.311 0.199 64.977 1.813 - 0.700 1.463 0.076 11.128 1.046 - 1.118

10.389 0.226 81.394 1.910 - 0.645 1.829 0.090 13.951 1.145 - 1.046

12.467 0.274 97.652 1.989 - 0.562 2.195 0.117 16.667 1.222 - 0.929

18.701 0.509 145.737 2.163 - 0.293 3.292 0.208 24.756 1.394 - 0.681

C12E2 C12E3

Co* Ce C Log C LogCe Co* Ce C Log C LogCe

0.488 0.019 3.757 0.575 - 1.718 - - - - -

0.610 0.024 4.697 0.672 - 1.623 0.505 0.014 3.934 0.595 - 1.855

0.732 0.030 5.624 0.750 - 1.519 0.606 0.020 4.696 0.672 - 1.697

1.097 0.060 8.320 0.920 - 1.218 0.909 0.042 6.956 0.842 - 1.380

*Co: concentración inicial (mg·L ), Ce: Concentración de equilibrio en disolución (mg·L-1)


-1

C: Concentración adsorbida por el suelo (mg·Kg-1)


418 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.28- Datos relacionados con las isotermas de adsorción para el compuesto
C14En de AES.

Isotermas de Adsorción AES C14En

C14E0 C14E1

Co* Ce C Log C LogCe Co* Ce C Log C LogCe

2.097 0.014 16.677 1.222 - 1.867 - - - - -

2.996 0.019 23.827 1.377 - 1.722 - - - - -

4.495 0.032 35.710 1.553 - 1.487 - - - - -

5.993 0.050 47.560 1.677 - 1.297 - - - - -

7.491 0.063 59.453 1.774 - 1.203 - - - - -

8.989 0.083 71.284 1.853 - 1.080 2.225 0.015 17.684 1.247 - 1.816

13.484 0.163 106.634 2.028 - 0.788 3.337 0.036 26.425 1.422 - 1.442

*Co: concentración inicial (mg·L-1), Ce: Concentración de equilibrio en disolución (mg·L-1)


C: Concentración adsorbida por el suelo (mg·Kg-1)

Del análisis de los datos experimentales se han obtenido las siguientes


gráficas para los AS y AES.
Estudio de campo 419

AS C12 AS C14
200 400

150 300
C (mg AS·Kg-1)

C (mg AS·Kg-1)
100 200

50 100

0 0
0 10 20 30 40 0 2 4 6 8

Ce (mg·L-1) Ce (mg·L-1)

AS C16 AS C18
400 400

300 300
C (mg AS·Kg-1)

C (mg AS·Kg-1)

200 200

100 100

0 0
0 0,05 0,1 0,15 0,2 0,25 0 0,03 0,06

Ce (mg·L-1) Ce (mg·L-1)

Figura 4.14 - Isotermas de adsorción para los homólogos de AS.


420 Carolina Fernández Ramos

AES C12E0 AES C12E1


200 50

40
150
C (mg AES·Kg-1)

C (mg AES·Kg-1)
30
100
20

50
10

0 0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0 0,05 0,1 0,15 0,2 0,25

Ce (mg·L-1) Ce (mg·L-1)

AES C12E2 AES C12E3


10 10

8 8
C (mg AES·Kg-1)

C (mg AES·Kg-1)

6 6

4 4

2 2

0 0
0 0,02 0,04 0,06 0,08 0 0,01 0,02 0,03 0,04 0,05

Ce (mg·L-1) Ce (mg·L-1)

AES C14E0
150
C (mg AES·Kg-1)

100

50

0
0 0,05 0,1 0,15 0,2

Ce (mg·L-1)

Figura 4.15 - Isotermas de adsorción para los compuestos


C12En y C14 En de AES.
Estudio de campo 421

En las Figuras 4.16 y 4.17 se muestran las representaciones logarítmicas


de los datos anteriores. De su observación se puede concluir que
responden bastante bien al modelo descrito por la isoterma de Freundlich
(los coeficientes de determinación, R2, en todos los casos son mayores del
97% indicando un buen ajuste lineal para todos los homólogos).

Log C AS C12 Log C AS C14


2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5

0 0
0 0,5 1 1,5 2 ‐0,4 0,1 0,6 1,1

Log Ce Log Ce

AS C16 Log C
AS C18 Log C
3 3

2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5

0 0
‐1,6 ‐1,1 ‐0,6 ‐0,1 ‐2 ‐1,25 ‐0,5

Log Ce Log Ce

Figura 4.16 - Forma lineal de las isotermas de adsorción para


los homólogos de AS.
422 Carolina Fernández Ramos

AES C12E0 Log C AES C12E1 Log C


3 2

2,5
1,5
2

1,5 1

1
0,5
0,5

0 0
‐2 ‐1,5 ‐1 ‐0,5 0 ‐2,5 ‐2 ‐1,5 ‐1 ‐0,5 0

Log Ce Log Ce

AES C12E2 Log C AES C12E3 Log C


1,5 1,5

1 1

0,5 0,5

0 0
‐2,5 ‐2 ‐1,5 ‐1 ‐0,5 0 ‐2,5 ‐2 ‐1,5 ‐1 ‐0,5 0

Log Ce Log Ce

AES C14E0
Log C 3

2,5

1,5

0,5

0
‐2,5 ‐2 ‐1,5 ‐1 ‐0,5 0

Log Ce

Figura 4.17 - Forma lineal de las isotermas de adsorción


para los compuestos C12En y C14En de AES.
Estudio de campo 423

El número de puntos experimentales utilizados para las representaciones


gráficas anteriores, viene condicionado por el número de unidades
etoxiladas, dado que al aumentar el número de éstas la retención en
suelo es mayor y la proporción en la mezcla comercial es muy baja, lo
que determina que las concentraciones se encuentren por debajo del
límite de detección.

En las Tablas 4.29 y 4.30 se muestran de manera resumida, los


parámetros experimentales calculados a partir de las representaciones
anteriormente expuestas:

Tabla 4.29 - Parámetros característicos de las isotermas de adsorción


de los homólogos de AS.

Analitos Kf 1/n R2 (%)


C12 10.72 0.73 98.99
C14 50.08 0.83 97.15
C16 4624.77 1.55 98.68
C18 4.03·1025 16.88 98.80

Tabla 4.30 - Parámetros característicos de las isotermas de adsorción


de los compuestos C12En y C14En de AES.

Analitos Kf 1/n R2 (%)


C12E0 307.51 0.95 99.30
C12E1 94.97 0.83 99.71
C12E2 55.46 0.67 98.18
C12E3 36.76 0.52 99.94
C14E0 440.60 0.74 99.32
424 Carolina Fernández Ramos

Se puede comprobar la enorme adsorción de los compuestos con más de


14 átomos de carbono y con unidades etoxiladas (~ 100% adsorción).
Para los homólogos C12 y C14 de alcohol sulfato con porcentajes de
adsorción del 32.47% y 87.41% respectivamente, se comprueba como era
previsible, que el valor de Kf se incrementa con la longitud de la cadena
alquílica.

3.1.8.- Isotermas de desorción.

Para calcular las isotermas de desorción se partió de un suelo que ya había


alcanzado previamente el equilibrio en el proceso de adsorción a
diferentes concentraciones de AS y AES (5.0; 7.0; 10.0; 15.0; 20.0; 25.0;
30.0; 45.0 mg·L-1). Una vez alcanzado el equilibrio, los frascos se
centrifugaron a 4000 rpm durante 10 min. Se retiró la fase líquida y a la
fase sólida se le añadió 20 mL de agua Milli-Q, agitándose los frascos
mecánicamente a 12 rpm y a una temperatura de 20 °C durante el tiempo
necesario para alcanzar el equilibrio de desorción. Por último, se separó la
fase sólida de la líquida mediante centrifugación a 4000 rpm durante 10
min. Se transfirieron 2 mL del sobrenadante a un vial eppendorf para ser
sometido a una segunda centrifugación a 13000 rpm durante 15 min.
Finalmente a 500 µL de la fracción líquida se le añadieron 50 µL de
disolución metánolica del patrón interno y se completó hasta 1 mL con
MeOH para su análisis directo por LC-MS/MS. Los resultados obtenidos
se muestran en las Tablas 4.31 - 4.33.
Estudio de campo 425

Tabla 4.31- Datos de las isotermas de desorción para los homólogos de AS.

Isotermas de Desorción AS

C12 C14

Co* Ce C Log C LogCe Co* Ce C LogC LogCe

21.095 0.806 14.645 1.166 - 0.094 35.697 0.674 30.307 1.482 - 0.172

27.595 1.110 18.715 1.272 0.045 47.773 0.878 40.753 1.610 - 0.057

37.345 1.462 25.645 1.409 0.165 67.840 1.738 53.940 1.732 0.240

55.780 2.250 37.780 1.577 0.352 103.850 2.938 80.350 1.905 0.468

63.100 2.812 40.600 1.608 0.449 131.405 4.075 98.805 1.995 0.610

78.400 3.700 48.800 1.688 0.568 164.945 6.925 109.545 2.040 0.840

88.950 4.650 51.750 1.714 0.667 198.675 9.650 121.475 2.084 0.985

136.750 6.275 86.550 1.937 0.798 306.135 12.525 205.935 2.314 1.098

C16 C18
Co* Ce C Log C LogCe Co* Ce C Log C LogCe

39.635 0.057 39.180 1.593 - 1.245 39.710 0.035 39.430 1.596 - 1.456

55.538 0.085 54.862 1.739 - 1.073 55.707 0.038 55.407 1.744 - 1.426

79.454 0.133 78.394 1.894 - 0.878 79.703 0.039 79.393 1.900 - 1.412

119.345 0.150 118.145 2.072 - 0.824 119.694 0.040 119.375 2.077 - 1.399

159.139 0.208 157.479 2.197 - 0.683 159.687 0.040 159.366 2.202 - 1.397

199.074 0.209 197.404 2.295 - 0.680 199.684 0.041 199.353 2.300 - 1.383

238.841 0.273 236.661 2.374 - 0.565 239.682 0.043 239.335 2.379 - 1.363

358.461 0.356 355.611 2.551 - 0.448 359.671 0.045 359.310 2.555 - 1.346
-1
*Co: concentración adsorbida anteriormente (mg·L ), Ce: Concentración de equilibrio en disolución
(mg·L-1), C: Concentración adsorbida por el suelo (mg·Kg-1).
426 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.32 - Datos de las isotermas de desorción para el compuesto C12En de


AES.

Isotermas de Desorción AES C12En


C12E0 C12E1
Co* Ce C Log C LogCe Co* Ce C Log C LogCe

32.546 0.015 32.424 1.511 - 1.817 - - - - -

48.765 0.032 48.506 1.686 - 1.489 8.368 0.017 8.230 0.915 - 1.764

64.977 0.040 64.655 1.811 - 1.396 11.128 0.022 10.948 1.039 - 1.646

81.394 0.046 81.027 1.909 - 1.338 13.951 0.027 13.737 1.138 - 1.574

97.652 0.052 97.234 1.988 - 1.282 16.667 0.036 16.377 1.214 - 1.440

145.737 0.011 144.892 2.161 - 0.976 24.756 0.061 24.265 1.385 - 1.212

*Co: concentración adsorbida anteriormente (mg·L-1), Ce: Concentración de equilibrio en disolución


(mg·L-1), C: Concentración adsorbida por el suelo (mg·Kg-1).

Tabla 4.33 - Datos de las isotermas de desorción para el compuesto C14En de


AES.

Isotermas de Desorción AES C14En

C14E0 C14E1

Co* Ce C Log C LogCe Co* Ce C Log C LogCe

23.827 0.015 23.710 1.375 - 1.833 - - - - -

35.710 0.028 35.487 1.550 - 1.555 - - - - -

47.560 0.038 47.255 1.674 - 1.419 - - - - -

59.453 0.046 59.088 1.771 - 1.341 - - - - -

71.284 0.058 70.821 1.850 - 1.237 17.684 0.015 17.561 1.244 - 1.812

106.634 0.105 105.795 2.024 - 0.979 26.425 0.031 26.176 1.418 - 1.507
-1
*Co: concentración adsorbida anteriormente (mg·L ), Ce: Concentración de equilibrio en disolución
(mg·L-1), C: Concentración adsorbida por el suelo (mg·Kg-1).

Del análisis de los datos experimentales se han obtenido las siguientes


gráficas para los AS y AES.
Estudio de campo 427

AS C12 AS C14
100 250

200
75

C (mg AS·Kg-1)
C (mg AS·Kg-1)

150
50
100

25
50

0 0
0 2 4 6 8 0 5 10 15

Ce (mg·L-1) Ce (mg·L-1)

AS C16 AS C18
400 400

300 300
C (mg AS·Kg-1)

C (mg AS·Kg-1)

200 200

100 100

0 0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0 0,02 0,04 0,06
Ce (mg·L-1) Ce (mg·L-1)

Figura 4.18 - Isotermas de desorción para los homólogos de AS.


428 Carolina Fernández Ramos

AES C12E0 AES C12E1


200 30

150
C (mg AES·Kg-1)

C (mg AES·Kg-1)
20

100

10
50

0 0
0 0,02 0,04 0,06 0,08 0,1 0,12 0 0,02 0,04 0,06 0,08

Ce (mg·L-1) Ce (mg·L-1)

AES C14E0
150
C (mg AES·Kg-1)

100

50

0
0 0,02 0,04 0,06 0,08 0,1 0,12

Ce (mg·L-1)

Figura 4.19 - Isotermas de desorción para los compuestos


C12En y C14En de AES.

En las Figuras 4.20 y 4.21, se muestra la representación logarítmica de los


datos anteriores. De su observación se puede concluir que responden
bastante bien al modelo descrito por la isoterma de Freundlich.
Estudio de campo 429

Log C AS C12 Log C AS C14


2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5

0 0
‐0,2 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 ‐0,5 0 0,5 1 1,5

Log Ce Log Ce

AS C16 Log C AS C18 Log C


3 3

2,5 2,5

2 2

1,5 1,5

1 1

0,5 0,5

0 0
‐1,5 ‐1 ‐0,5 0 ‐1,5 ‐1,45 ‐1,4 ‐1,35 ‐1,3

Log Ce Log Ce

Figura 4.20 - Forma lineal de las isotermas de desorción para los


homólogos de AS.
430 Carolina Fernández Ramos

AES C12E0 Log C


AES C12E1 Log C
3 2

1,5
2

1
0,5

0 0
‐2 ‐1,5 ‐1 ‐0,5 0 ‐2 ‐1,5 ‐1 ‐0,5 0

Log Ce Log Ce

AES C14E0 Log C


2,5

1,5

0,5

0
‐2 ‐1,5 ‐1 ‐0,5 0

Log Ce

Figura 4.21 - Forma lineal de las isotermas de desorción para


los compuestos C12En y C14En de AES.

En las Tablas 4.34 y 4.35 se muestran de manera resumida los parámetros


experimentales calculados a partir de las representaciones anteriores para
los AS y AES.
Estudio de campo 431

Tabla 4.34 - Parámetros característicos de las isotermas de desorción


de los homólogos de AS.

Analitos Kf 1/n R2 (%)

C12 17.85 0.80 97.60


C14 40.75 0.57 96.08

C16 1184.90 1.23 97.55

C18 9.79·1014 9.23 95.98

Tabla 4.35 - Parámetros característicos de las isotermas de desorción


de los compuestos C12En y C14En de AES.

Analitos Kf 1/n R2 (%)

C12E0 941.33 0.82 95.86


C12E1 255.49 0.83 98.10

C14E0 637.56 0.79 99.14

Tras el análisis de los resultados obtenidos, se pueden efectuar


consideraciones análogas a las manifestadas en el apartado anterior
referente a las isotermas de adsorción, observándose como los valores
de Kf se incrementan con la longitud de la cadena alquílica.

Los resultados obtenidos en las experiencias de adsorción/desorción


realizadas en forma discontinua, muestran la rapidez con que tiene lugar
el proceso de adsorción. Posiblemente este mecanismo esté basado
predominantemente en interacciones hidrófobicas y/o apolares entre el
432 Carolina Fernández Ramos

analito y los componentes del suelo, como sugieren Marchesi y


colaboradores22.

Otros como Brownawell y colaboradores23 lo atribuyen a una mezcla de


interacciones apolares e interacciones químicas específicas y/o
electrostáticas. Por medio de estos dos tipos de interacciones, se puede
justificar el hecho de que al aumentar la longitud de la cadena alquílica de
los compuestos de AS, se observe una mayor adsorción (verificada por un
aumento del valor de Kf de los homólogos C12 al C14 de AS), ya que la
hidrofobicidad de la molécula aumenta haciendo que la carga negativa del
grupo sulfato presente un impacto menor en estas interacciones
hidrofóbicas. Estas interacciones podrían tener lugar entre los analitos y la
materia orgánica presente en el suelo, como indican Urano24 y McAvoy25.

El hecho de que la intensidad de la adsorción de los AS y AES aumente


en función de la longitud de la cadena alquílica de cada uno de los
homólogos, afecta a la proporción en que los mismos permanecen
retenidos en el suelo.

22
Marchesi J.R., House W.A., White G.F., Russell N.J., Farr I.S., A comparative study of
the adsorption of linear alkyl sulphates and alkylbenzene sulphonates on river
sediments. Colloid. Surf. 53; 63–78, 1991
23
Brownawell B.J., Chen H., Zhang W., Westall J.C., Adsorption of surfactants. In:
Baker R.A. (ed.), Organic Substances and Sediments in Water: Processes and
Analytical, Lewis Publishers, Chelsea (Michigan), U.K., pp. 127-147, 1991
24
Urano K., Saito M., Murata C., Adsorption of surfactants on sediments. Chemosphere
13; 293-300, 1984
25
McAvoy D.C., Whik C.E., Moore B.L., Rapaport R.A., Chemical fate and transport in
a domestic septic system: sorption and transport of anionic and cationic surfactants.
Environ. Toxicol. Chem. 13, 213-221, 1994
Estudio de campo 433

3.2.- Experiencias en continuo (columna).

Dos de los aspectos teóricos más influyentes en la movilidad de los


alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos en el suelo son: la adsorción
(se estudió en el apartado anterior) y el transporte de solutos.

3.2.1 - Transporte de solutos.

El transporte de solutos está regido por varios mecanismos, de modo que


es necesaria la creación y realización de modelos matemáticos ya que, con
estas herramientas, se permite analizar y modelar el transporte de los
solutos que interaccionan entre sí o con el medio.

3.2.1.1 - Ecuación de transporte de solutos en medio poroso.

Para describir adecuadamente el movimiento de los compuestos no


volátiles (conservativos) en el suelo es necesario conocer la evolución
temporal de la concentración del soluto en cada punto del dominio
estudiado. La distribución espacial de dicha concentración depende: a) del
movimiento del agua en la dirección del flujo (convección), b) de la
propagación longitudinal y transversal del soluto (dispersión), que a su
vez produce una expansión del volumen ocupado por el soluto en
cuestión, con la consiguiente disminución de las concentraciones y c) de
diversos procesos químicos que pueden implicar generación o consumo
del compuesto estudiado (formación de complejos, reacciones ácido-base,
hidrólisis, disolución-precipitación, oxidación-reducción, intercambio
iónico, etc.).
434 Carolina Fernández Ramos

ƒ La convección. El transporte convectivo o flujo másico es debido al


movimiento pasivo del soluto disuelto en el agua.

ƒ La dispersión. Por su parte, es debida a mecanismos de dispersión


mecánica y difusión molecular.

La dispersión mecánica incluye los procesos de mezcla provocados por


las variaciones locales del módulo y de la dirección del vector velocidad
con respecto a su valor medio, debido a los diferentes tipos, tamaños y
orientación de los poros.

La difusión molecular es un proceso debido a la existencia de un


gradiente de concentraciones del soluto, en el que éste se desplaza de
zonas de alta concentración a zonas de baja concentración.

La ecuación de transporte unidimensional en medio poroso, es el


resultado de la influencia de todos los factores mencionados
anteriormente y una consecuencia de la condición de continuidad de masa
en un volumen elemental: el balance neto de los flujos másicos de entrada
y salida debe ser igual al cambio de masa por unidad de tiempo. La
ecuación resultante es:

∂Ct /∂t = - (∂J /∂z) – G (1.1)

Donde Ct es la masa de soluto por unidad de volumen de suelo (mg·L-1), J


es el flujo de masa total del soluto por unidad de superficie y por unidad
de tiempo, z es la coordenada del flujo del agua (m) y G es el consumo
(transformación o degradación) de soluto, expresado en masa por unidad
de volumen y unidad de tiempo.
Estudio de campo 435

Sustituyendo términos por su valor, se llega finalmente a la conocida


expresión general de transporte reactivo en una dimensión:

∂C/∂t + ρ / θ ∂q/∂t = D ∂2 C/∂z2 - u ∂C/∂z G/ θ (1.2)

Donde C es la concentración de soluto en el fluido, q es la masa de soluto


por unidad de masa de sólido, θ es la porosidad del suelo, D es el
coeficiente de dispersión hidrodinámica, u la velocidad intersticial de
flujo y ρ la densidad aparente del suelo.

La ecuación (1.2) contempla, por este orden, la variación temporal de la


concentración en disolución y de la masa de soluto adsorbida, el flujo por
dispersión hidrodinámica, el flujo por convección y la velocidad de
aparición o de desaparición del compuesto analizado (degradación,
precipitación, etc.). La resolución de esta ecuación, requiere definir la
evolución en el tiempo de la masa adsorbida en el sólido (∂q/∂t). Hay dos
tipos de modelos: los que consideran condiciones de equilibrio o los
modelos de no equilibrio, donde predominan los procesos cinéticos.
Asimismo, ha de considerarse el tipo de isoterma de adsorción. La
isoterma lineal, permite obtener una solución analítica de la ecuación
diferencial. En caso de isoterma no lineal, se requieren métodos
numéricos para su resolución. Por último han de definirse las condiciones
de contorno del estudio.
436 Carolina Fernández Ramos

3.2.1.2 - Modelo de equilibrio local.

El modelo de equilibrio local es el modelo más simple. Este modelo


asume que los fenómenos de transferencia que pueden ocurrir son lo
suficientemente rápidos como para admitir que en cada punto y en cada
instante, se establece el equilibrio entre las fases líquida y sólida,
considerando por lo tanto, que la adsorción es instantánea. Así que, bajo
esa condición, se puede admitir que q = f (C).

¾ Isoterma lineal.

Si en el intervalo de concentraciones estudiado la adsorción puede


asimilarse a una isoterma lineal, la resolución se simplifica grandemente y
puede hacerse mediante expresiones analíticas. Este es el caso de los
homólogos C12 y C14 de AS, donde el exponente de la isoterma de
Freundlich se aproxima a la unidad, como puede verse en el apartado
correspondiente a las isotermas de adsorción.

Consideremos la isoterma:

q=KC ∂q/∂t = K ∂C/∂t (1.3)

Lo que implica que la ecuación de transporte (1.2) se transforma en:

[1+ (ρ K/θ)] ∂C/∂t = D ∂2C/∂z2 - u ∂C/∂z G/ θ (1.4)

Por conveniencia, el término [1+ (ρ K/θ)] se representa por R y se


denomina factor de retraso o retardo y hace referencia al mayor tiempo
que necesita un soluto para atravesar la columna de suelo respecto de una
Estudio de campo 437

sustancia que no se adsorbe (trazador). Este valor es mayor, y por tanto el


retardo, cuanto mayor es la constante de adsorción del soluto (k).

Con las condiciones de contorno:

C=0 para t =0 y 0<x<L


C = Co para t > 0 y x=0

se obtiene la solución particular (Bear)26:

C= Co/2 exp {(x/2 αx) [1 - (1 + 4 λ αx /v)1/2]} erfc [x – v t (1 + 4 λ


αx / v)1/2 /2 (αx v t)1/2] (1.5)

Donde x es la distancia considerada en la columna (cm), L es la longitud


de la columna (cm), αx es la dispersividad longitudinal = D/v (cm), λ
(min-1) es la constante cinética del proceso considerado (precipitación,
biodegradación, hidrólisis, etc.), v (cm·min-1) es la velocidad de
movimiento del soluto, y se corresponde con la velocidad del
agua/coeficiente de retardo, exp la función exponencial y erfc la función
de error complementario.

3.2.2 - Experiencias en columna.

Mientras que en las experiencias en discontinuo se determina


habitualmente el valor de los coeficientes de adsorción del suelo en
condiciones de equilibrio, existen trabajos como el de Miller y

26
Bear J. Hydraulics of groundwater. New York. McGraw-Hill, 1979.
438 Carolina Fernández Ramos

colaboradores, que indican que en muchas ocasiones, el tiempo de


residencia de un soluto en una zona determinada del suelo no permite
alcanzar dicho equilibrio, de manera que en múltiples ocasiones las
condiciones de no-equilibrio rigen esencialmente los procesos de
adsorción durante el transporte a través de la zona no saturada. Esto ha
hecho que en los últimos años, se tienda a la utilización de los
procedimientos en flujo, pues proporcionan una mejor representación del
transporte de los solutos en condiciones de campo.

Las ventajas que presentan las experiencias en columnas en comparación


con las de tanque son las siguientes: se conserva el estado natural del
suelo, la relación suelo/disolución en la columna es más parecida a la del
campo, se utiliza más cantidad de suelo en las columnas lo que hace que
los ensayos sean más representativos, se evita el efecto de la
centrifugación y el proceso de intercambio de iones en condiciones de
flujo es más real.

Es posible efectuar una interpretación adecuada de los resultados


experimentales en la columna mediante modelización. El destino de los
AS y AES en aguas subterráneas y suelos insaturados, principalmente es
gobernado por procesos de adsorción y de transporte, convección forzada
y dispersión. Por lo tanto, el modelo debe incorporar ambos tipos de
fenómenos, aunque como es evidente, los suelos saturados o insaturados,
son medios complejos y esto hace muy difícil una representación exacta.

Si los procesos de adsorción-desorción son rápidos en relación a los


procesos de transporte, el primero puede considerarse en un estado de
equilibrio local, causando una simplificación física y matemática de los
fenómenos.
Estudio de campo 439

Estas experiencias se basan en el paso de una disolución del analito a


través de una columna de suelo, a temperatura constante, con el fin de
obtener la curva de rotura del lecho y así calcular la cantidad de analito
retenida y compararla con los estudios en discontinuo.

Para la realización de esta experiencia fue necesaria la preparación del


lecho de suelo en la columna. Este proceso es de gran importancia ya
que de él depende la existencia de flujos preferenciales en el interior
del lecho, que pueden conducir a resultados no fiables que se traducen
en coeficientes de adsorción menores que el valor real. Las columnas
se prepararon vaciando cartuchos de extracción en fase sólida (SPE) y
rellenándolos de suelo mediante el uso de un vibrador en varias etapas,
para obtener una densidad uniforme a lo largo de todo el lecho e igual a la
densidad aparente del suelo estudiado (1.39 g·cm-3). Tanto en la parte
inferior como en la superior, se colocaron las fritas del cartucho de
extracción en fase sólida. En la parte superior se colocó también un tapón
de polipropileno en cuyo centro existe un orificio por el cual se introdujo
un tubo de teflón de 1 mm de diámetro interior, por donde circularía el
efluente. Las características de las columnas utilizadas se recogen en
la Tabla 4.36.
440 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.36 - Características de la columna utilizada en los


ensayos de adsorción y desorción.

PARÁMETRO MAGNITUD
Diámetro 12 mm
Longitud 5 cm
Cantidad de suelo 8g
Flujo 0.109 mL·min-1
Tamizado del suelo 2 mm
Volumen de las fracciones 5 mL/tubo

En la Figura 4.22 se muestra el aspecto final de la columna antes de


comenzar las experiencias.

Figura 4.22 - Columna para ensayos de adsorción y desorción en continuo

La instalación experimental utilizada constaba de una bomba peristáltica


ISMATEC ISM 834 A, ajustable a caudales de 1 a 20 mL·h-1. La salida de
la bomba fue conectada en la parte inferior de la columna, por tanto, con un
Estudio de campo 441

flujo en el sentido ascendente. El influente fue en cada caso, una disolución


acuosa de 10 mg·L-1 de cada homólogo de AS y de 20 mg·L-1 de AES. La
disolución con el analito estaba en un recipiente donde estaba sumergido el
tubo de succión de la entrada de la bomba. Las muestras del efluente se
recogían a intervalos regulares de tiempo con la ayuda de un colector
automático que se programó previamente, en tubos de ensayo graduados.
De estos tubos de ensayo graduados, se recogía rápidamente parte de la
fracción líquida (10 mL) y se le aplicaba el mismo tratamiento que para
las muestras de suelo. Analizándose posteriormente por LC-MS/MS.
Como referencia, también se controló periódicamente la concentración de
la disolución del influente. La instalación se ubicó en una habitación
climatizada a 20 ºC para poder realizar comparaciones directas con los
coeficientes determinados con las experiencias en discontinuo.

En las Figuras 4.23 y 4.24 se muestran un esquema de la instalación de los


aparatos necesarios para efectuar esta experiencia y una imagen real de la
instalación.

Columna de
suelo

Influente
AS
AES
Colector Bomba
automático peristáltica

Figura 4.23 - Montaje utilizado para la realización de las experiencias en


columna.
442 Carolina Fernández Ramos

Figura 4.24 - Vista del montaje utilizado para la realización de las experiencias
en columna.

La representación gráfica de los resultados experimentales de la


concentración del efluente frente a su volumen, constituye la curva de
rotura de adsorción para cada compuesto estudiado. A partir de las
curvas de rotura, se puede determinar la cantidad de soluto adsorbido,
mediante la integración del área (A1) comprendida entre la curva
correspondiente a la concentración experimental del efluente y la línea
correspondiente a la concentración del influente (C0). El valor calculado
corresponde a la cantidad de soluto adsorbido por el suelo (Figura 4.25).

El cociente entre el área calculada (mg) y la masa de suelo que forma el


lecho (g) es la cantidad relativa adsorbida (q). Conocido este valor y la
concentración del efluente (Ce), es posible determinar la relación
q = f (Ce) para las experiencias de adsorción en columna.
Estudio de campo 443

C0

Concentración (mg·L-1)
A1

Volumen (mL)

Figura 4.25 - Curva de rotura

Cada experimento en columna comprendió dos etapas, en primer lugar se


estudió el proceso de adsorción y una vez concluido éste, se estudió la
desorción del analito. Previamente se comprobó que el lecho de suelo
carecía de los compuestos objeto de estudio. Se pasó por la columna una
disolución acuosa de AS y de AES de concentración conocida al caudal
seleccionado. Se representó la concentración del efluente hasta que se
alcanzó un valor constante.

A continuación se estudió el proceso de desorción. De un modo similar,


la integración de perfiles de desorción permite el cálculo de la
cantidad de analito desorbido, con el objetivo de comprobar la
reversibilidad del proceso. Para realizar las experiencias de desorción
en columna es necesario partir de un suelo que ha alcanzado
previamente el equilibrio de adsorción. Para ello, una vez alcanzada una
concentración constante del efluente de la columna en las experiencias de
adsorción en continuo, es decir, una vez finalizada cada una de las curvas
de rotura correspondiente a cada uno de los distintos compuestos
estudiados, se sustituye el influente que contiene el soluto por una
444 Carolina Fernández Ramos

disolución de agua destilada, de este modo se obtiene la curva de


desorción que representa como la sustancia previamente retenida se va
desorbiendo del suelo. Así, en estas experiencias de desorción se utiliza la
misma instalación experimental y los mismos caudales que en las
experiencias de adsorción realizadas previamente. Se obtuvo así una serie
de curvas de rotura para la adsorción y desorción para los distintos
compuestos de AS y AES.

La representación gráfica de los resultados experimentales de la


concentración del efluente frente a su volumen, constituye la curva de
rotura de adsorción para cada compuesto estudiado. Sólo han podido
obtenerse curvas de rotura completas para los homólogos C12 y C14 de AS.

En la Figura 4.26 se representan las curvas de rotura experimentales para


la adsorción y desorción referentes a los homólogos C12 y C14 de AS.
Estudio de campo 445

10 ASC12

Concentración efluente 8

6
(mg·L-1)

adsorción
desorción
4

0
0 50 100 150 200
volumen acumulado (mL)

10 ASC14

8
Concentración efluente

6
(mg·L-1)

adsorción
4 desorción

0
0 100 200 300 400 500
volumen acumulado (mL)

Figura 4.26 - Curvas de rotura para la adsorción y desorción de los homólogos


de AS.

Al analizar las representaciones gráficas, se observa que las curvas de


rotura de los homólogos C12 y C14 de AS, se estabilizan en un valor
considerablemente inferior a la concentración de entrada a la columna
(aproximadamente C/Co = 0.74) lo que podría ser indicativo de dos tipos
de procesos de retención (reversible e irreversible) o de procesos de
degradación.
446 Carolina Fernández Ramos

No se midieron concentraciones de los homólogos C16 y C18 de AS a la


salida de la columna debido a la fuerte retención de estos compuestos en
la columna de suelo. Durante el transcurso de estas dos experiencias se
observó la aparición de una fase blanquecina resultado de la interacción
de dichos compuestos con el suelo, como se muestra en la Figura 4.27.

a) b)

Figura 4.27 - a) Columna de suelo del homólogo C16 de AS; b) Columna de


suelo del homólogo C18 de AS.

Cabe destacar, que los efluentes de ambas columnas fueron sufriendo con
el tiempo un aumento en el tiempo de goteo (tiempo transcurrido entre
cada gota), lo cual se atribuyó a una disminución de la permeabilidad del
lecho de la columna.

En la Figura 4.28 se ha representado a modo ilustrativo, la disminución


del tiempo de goteo con el número de tubos colectados para la columna
de suelo del homólogo C16 de AS.
Estudio de campo 447

50

40
Tiempo de goteo (s)

30

20

10

0
0 50 100 150 200 250
Número de tubo

Figura 4.28 - Tiempo de goteo del colector para la columna del homólogo C16
de AS.

Con respecto a los compuestos C12En y C14En de AES no se midieron


concentraciones significativas de tensioactivo a la salida de la columna en
el tiempo establecido para la duración del experimento. Esto es debido a
su mayor retención respecto de los homólogos C12 y C14 de AS y por
tanto, un incremento del tiempo necesario para atravesar la columna,
como se pone de manifiesto más adelante en las simulaciones realizadas.

Se ha realizado un ajuste no lineal de los datos experimentales a diversos


modelos incluyendo: modelos de no equilibrio de un sitio, de dos zonas y
de dos regiones y el modelo de equilibrio de transporte unidimensional
que incluye la adsorción lineal y un proceso cinético, discutido
anteriormente (ecuación 1.5). Los modelos de no equilibrio no ofrecen un
mejor ajuste que el de equilibrio como puede verse en la Figura 4.29. Por
lo que se optó por este último.
448 Carolina Fernández Ramos

En la Figura 4.29 se ha representado a modo ilustrativo la concentración


relativa del homólogo C14 de AS frente al volumen de lecho.
 

Adsorción AS C14
0,8 Desorción AS C14
Eq y proc.cinético
No equilibrio (1 sitio)
No equilibrio (2 sitios)
No equilibrio (2 zonas)
0,6
C/Co

0,4

0,2

0,0
0 50 100 150 200
Volumen (V.L.)

Figura 4.29 - Ajuste de los datos experimentales del homólogo C14 de AS a los
diferentes modelos.

Los parámetros de ajuste han sido: el coeficiente de determinación R2, el


coeficiente de retardo R, la dispersividad longitudinal αx y la constante
cinética λ, habiendo mantenido constantes en los ensayos los valores de
concentración inicial Co, la velocidad de la disolución en la columna v y
el punto de observación x. En la Tabla 4.37 se recogen los valores
obtenidos, que como puede apreciarse en la Figura 4.30 reproducen
satisfactoriamente los datos experimentales.
Estudio de campo 449

Tabla 4.37 - Parámetros de ajuste del modelo para los homólogos de AS.

AS C12 AS C14
Parámetros Valor Error Valor Error

Coef. Determ. 0.993 - 0.995 -


Co (mg·L-1) 10.0 - 10.0 -
x (cm) 5.0 - 5.0 -
v (cm·min-1) 0.199 - 0.199 -
R 4.936 0.076 16.154 0.362

αx (cm) 0.164 0.015 0.049 0.004

λ (min-1) 2.229·10-5 2.299·10-6 2.237·10-6 2.372·10-7

10 Co

8
Conc (mg/L)

0
0 500 1000 1500 2000 2500
Tiempo (min)

Figura 4.30 - Ajuste de los datos experimentales al modelo de Bear.


450 Carolina Fernández Ramos

Los valores del coeficiente de retención resultan ser inferiores a los


obtenidos mediante linealización a partir de las isotermas de las
experiencias en batch (Tablas 4.38 y 4.39) para la concentración de
homólogo alimentada, aunque similares a los valores del coeficiente de
reparto o coeficiente de adsorción lineal (Kd), lo cual resulta coherente si
se tienen en cuenta las diferencias existentes entre las condiciones en las
que se realizan los dos tipos de experiencias (condiciones de equilibrio,
valores de la razón suelo/disolución, etc.).
Estudio de campo 451

Tabla 4.38 - Parámetros calculados para los homólogos de AS.


Tiempo en salir de
Compuestos Kd (L·Kg-1) R
la columna (min)
Trazador 0 1 25.1
C12 4.3 13.8 346.4
C14 34.0 102.4 2568.2
C16 1698.8 5062.0 126995.5
C18 40503.4 120667.5 3027282.2

Tabla 4.39 - Parámetros calculados para los compuestos C12En y C14En de AES.
Tiempo en salir de
Compuestos Kd (L·Kg-1) R
la columna (min)
C12E0 294.45 878.2 22033
C12E1 119,05 355.7 8923
C12E2 134.92 403.0 10109
C12E3 158.31 472.6 11857
C12E0 636.46 1897.1 47595
C14E1 713.62 2127.0 53362

A partir de los valores del coeficiente de adsorción lineal (Kd), puede


calcularse el coeficiente de retardo (R) y con ello estimar el tiempo
necesario para que el tensioactivo emerja de la columna con una
concentración C = Co/2. Se observa que los tiempos aumentan mucho al
hacerlo la intensidad de la adsorción superando los tiempos establecidos
para la experimentación de los homólogos C16 y C18 de AS y los
compuestos C12En y C14En de AES, como ilustra la simulación de la
Figura 4.31.
452 Carolina Fernández Ramos

10

8
C12
C14
C16
6 C18
Conc (mg/L)

10 100 1000 10000 100000 1000000


Tiempo (min)

Figura 4.31 - Simulación de las curvas de rotura obtenidas para los homólogos
de AS.

En las Tablas 4.40 y 4.41 se muestran los resultados obtenidos para los
balances de masa de los homólogos de AS.

Tabla 4.40 - Valores de las masas adsorbidas, tanto en tanque como en


columna (lecho saturado) y eficacia de la adsorción en las diferentes
condiciones ensayadas.

Concentración Homólogos Masa adsorbida Relación de


inicial del AS (mg·kg-1 de suelo) adsorción
influente Tanque Columna columna/tanque
C12 46.57 66.50 1.43
10.0 mg·L-1
C14 263.11 164.28 0.62
Estudio de campo 453

Por otra parte, los valores de la masa absorbida de uno de los homólogos
en columna superan a las correspondientes masas adsorbidas en tanque
(batch), lo que sugiere la posibilidad de la existencia de una adsorción
irreversible y/o precipitación de estos compuestos sobre el suelo
estudiado.

Tabla 4.41 - Valores de las masas adsorbidas reversibles e irreversiblemente y


porcentaje de irreversibilidad.

Masa en columna adsorbida


AS I. (%) A.R./D.
(mg·Kg-1 suelo)
A.R. A.I. D.
C12 14.53 51.97 12.32 78.0 117.9
C14 47.04 117.24 49.00 71.4 96.0
A.R.: Adsorción Reversible; A.I.: Adsorción Irreversible; D.: Desorción; I.: Irreversibilidad.

Puede observarse como una parte importante del tensioactivo sorbido en


el suelo (más del 70%) no está disponible para la desorción, que dentro
del error experimental corresponde con la totalidad de la adsorción
reversible.
454 Carolina Fernández Ramos

4.- ESTUDIO DE CAMPO.

Este estudio fue realizado con el objetivo de evaluar el comportamiento


de los alcoholes sulfatos (AS) y alcoholes etoxisulfatos (AES) en un
determinado ambiente natural, donde pueden ser aportados por diferentes
mecanismos, siendo empleado para esta finalidad, la irrigación forzada.

Esta evaluación constaría del análisis de muestras del suelo (matriz


sólida) provenientes del campo. Para la realización de todas las
experiencias llevadas a cabo en el campo, fueron necesarias algunas
etapas previas concernientes a la puesta a punto de la metodología, que
incluye tanto la preparación de la zona de experimentación como la
adecuada selección de los materiales empleados.

4.1.- Descripción de las parcelas experimentales.

La parcela experimental está situada en la Vega de Granada. Con una


extensión de 2500 m2, ha sido subdividida en subparcelas de 4 m2, dos
de las cuales se han utilizado para los ensayos de la presente
investigación. Un aspecto de las subparcelas se muestra en la Figura
4.32.
Estudio de campo 455

Figura 4.32 - Vista general de las parcelas experimentales.

Para medir la temperatura, tanto del suelo como la ambiental, se utilizó


una sonda Aquacheck provista de seis termómetros digitales y un sensor
de humedad. Los termómetros fueron situados, el primero en la superficie
para medir la temperatura ambiental y los demás a profundidades de 10
20, 30, 40 y 50 cm respectivamente. Las medidas de temperatura y
humedad se registraron cada media hora durante todo el tiempo que dura
la experiencia. Los datos fueron descargados cada semana a un datalogger
y posteriormente transferidos al fichero correspondiente del programa en
un PC.

Figura 4.33 - Vista general de la sonda Aquacheck en la parcela.

La temperatura y humedad del aire, así como la velocidad y dirección del


viento fueron datos suministrados por la Estación Meteorológica del
456 Carolina Fernández Ramos

Aeropuerto de Granada (84190 - LEGR), situado en el municipio de


Santa Fe, en las cercanías de la finca de Santa María.

4.2.- Puesta a punto de la metodología de toma de muestras de suelo.

Como estudios preliminares se comprobó la ausencia de AS y AES en las


muestras de agua de pozo empleada en los riegos, así como en las
muestras de suelo tomadas con anterioridad a la aplicación de los
tensioactivos.

Las muestras de suelo se extrajeron perforando de forma manual con una


barrena helicoidal de tipo EIJKELKAMP. Fueron colectadas de 10 en 10
cm hasta una profundidad de 60 cm. Como convenio en la presente
Memoria, al referirse a la toma de muestra a diferentes profundidades, se
procuró seleccionar una muestra representativa de cada tramo, de tal
forma que por ejemplo cuando se emplea el término “Profundidad a 20
cm”, significa que ésta fue la profundidad máxima excavada y que se
refiere a todo el tramo que abarca desde los 10 hasta los 20 cm.

A continuación, las muestras de suelo se introdujeron en una bolsa de


plástico, añadiéndoles una determinada cantidad de formaldehido al 1%
(m/v) (Figura 4.34). En el laboratorio, se dejaban secar a temperatura
ambiente en una cámara de extracción de gases por un periodo de 24
horas. Posteriormente, se trituraba y uniformizaba el tamaño de partícula
pasando por un tamiz (luz de malla 2 mm). Éste era almacenado en un
frasco estéril y llevado a un refrigerador con una temperatura en torno a 4
ºC hasta su determinación.
Estudio de campo 457

Figura 4.34 - Colecta de las muestras de suelo en la parcela agrícola.

La toma de muestra se realizó sistemáticamente a las ocho de la mañana


antes de aplicar cada riego.

4.3.- Caracterización de las mezclas comerciales de alcoholes


sulfatos y alcoholes etoxisulfatos.

Una vez establecido el método cromatográfico por LC-MS/MS, se llevó a


cabo la caracterización de las mezclas comerciales de AS COCO (60%
materia activa) y AS EMPICOL (46.5% materia activa) suministradas por
CEPSA QUÍMICA S.A. La caracterización de la mezcla comercial
COSMACOL AES (70% materia activa) suministrada por SASOL, se
llevó a cabo en el apartado 2.3 del Capítulo 3.

Para establecer la composición de las 2 mezclas comerciales de alcoholes


sulfatos se prepararon tres disoluciones metanólicas de 50.0 mg·L-1 de
cada una. Se pesan 0.0042 g de la mezcla de AS COCO y se lleva a un
volumen de 50.0 mL, mientras que para la mezcla comercial AS
EMPICOL se pesan 0.0054 g de la mezcla y se lleva a un volumen de
458 Carolina Fernández Ramos

50.0 mL. Cada disolución se analizó por duplicado empleando las


condiciones cromatográficas establecidas en el Capítulo 3. Finalmente,
las áreas obtenidas se interpolan en sus correspondientes rectas de
calibrado obteniéndose las concentraciones. En la Tabla 4.42 se recogen
los porcentajes de los homólogos de AS C12, C14, C16 y C18 encontrados en
las mezclas comerciales analizadas.

Tabla 4.42 - Composición de las mezclas comerciales de AS.

AS COCO % (m/m) AS EMPICOL % (m/m)


C12 68.48 C12 7.10
C14 17.36 C14 4.51
C16 7.26 C16 31.24
C18 6.90 C18 57.08
Total 100.0 Total 100.0

4.4.- Estudio estacional.

En cada tratamiento estacional la cantidad aportada de AS y AES se


mantuvo constante. Además, esta cantidad empleada supondría una
exposición del suelo a los AS y AES por encima de los valores
habitualmente encontrados en un vehículo frecuentemente empleado
como riego en esta zona, como es el agua residual. Este hecho
representaría una mayor garantía, en cuanto al comportamiento de los AS
y AES, en el caso de una supuesta y drástica aportación en este ambiente.
Con relación al riego empleado en las distintas campañas de este estudio,
se optó por realizar un riego diario de cada una de las parcelas, frecuencia
que permite alcanzar una humedad óptima del terreno y de esta forma
Estudio de campo 459

asegurar la biodisponibilidad de los analitos. Antes de cada aplicación de


los analitos se realizó un riego preliminar para prevenir fenómenos de
flujo preferencial en grietas y canales que limitarían una interacción entre
la disolución y el suelo. White y colaboradores27 observaron este efecto con
los herbicidas bromacilo y napropamida en ensayos en columnas de suelo
intactas.

En las parcelas estudiadas no se había utilizado ningún tipo de pesticida,


herbicida e insecticida en los últimos cinco años. Esta condición es muy
importante, porque con su uso se altera la microbiota. También, en todas las
parcelas antes de cada aplicación se procedía a la limpieza a mano de toda la
vegetación superficial existente, pues éstas podrían interferir en los
mecanismos de adsorción-desorción, degradación de las sustancias objeto de
estudio e interferir en la influencia de algunas variables climatológicas como el
índice de evaporación del agua.

En todas las campañas, la colecta del suelo fue realizada a distintas


profundidades (2; 10; 20; 30; 40; 50 y 60 cm). Antes de cada tratamiento
estacional, se procedió a realizar un blanco a las diferentes profundidades con
objeto de conocer la posible existencia de AS y AES residual en el suelo.

Las temperaturas del suelo fueron tomadas por la sonda Aquacheck de


forma programada cada media hora durante el tiempo de ensayo. En las
gráficas correspondientes se muestran los valores obtenidos.
A) Otoño 2008.

27
White R.E, Dyson J.S, Gerstl Z., Yaron B., Leaching of herbicides through undisturbed
cores of a structure clay soil. Soil Sci. Soc. Am. J., 50; 277-283, 1986
460 Carolina Fernández Ramos

Este primer ensayo fue importante para dilucidar tanto la frecuencia con que
se deberían realizar las colectas, la profundidad y la frecuencia de riego con
agua de pozo.

Esta experiencia fue realizada desde el día 17/11/2008 hasta el día


18/12/2008 siendo la dosis de AS aplicada en la parcela de 26.62 g·m-2 y
de 35.00 g·m-2 de AES.

A diferencia del resto de aplicaciones y con objeto de determinar las


condiciones ideales de riego, la frecuencia de regado fue de dos diarios
durante los primeros días del ensayo, para luego pasar a un solo riego al
día, manteniendo esa frecuencia para el resto de estaciones. La dotación
por riego era de 131.75 L·m-2. El hecho de someter la parcela
experimental a dos riegos diarios condujo a serias dificultades en la
toma de muestra debido al excesivo aporte de agua. En total se
realizaron 8 colectas (20; 44; 67; 92; 164; 233; 331 y 738 h).

A.1) Evolución de los parámetros ambientales.

En las Figuras 4.35 y 4.36 se muestran los datos de temperatura y


humedad a las diferentes profundidades analizadas. Del mismo modo
en la Tabla 4.43 se muestran los parámetros ambientales.
Estudio de campo 461

Figura 4.35 - Temperaturas a diferentes profundidades.

Figura 4.36 - Humedades a diferentes profundidades.


462 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.43 - Parámetros ambientales para el tratamiento de otoño 2008.

Parámetros ambientales
Tª media (ºC) Humedad media (%)
2 cm 7.3 2 cm 45.9
10 cm 8.3 10 cm 75.1

20 cm 9.2 20 cm 77.6
30 cm 9.6 30 cm 75.2

40 cm 9.9 40 cm 74.6

50 cm 10.2 50 cm 77.3

Humedad ambiental Velocidad media del


81.7 5.6
(%) viento (km·h-1)

Precipitación total de Tª ambiente (ºC)


lluvia y/o nieve 82.3 Máx. Med. Mín.
derretida (mm) 11.4 5.7 0.8

A.2) Evaluación de los alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos.

Se van a proponer dos modelos matemáticos de predicción ambiental para


cada estudio estacional de los compuestos de interés.

El primer modelo matemático justifica como varía la concentración de los


tensioactivos con el tiempo. La variación de las concentraciones a las
distintas profundidades como consecuencia de los procesos de
adsorción/desorción, transporte y degradación, sigue una cinética aparente
de primer orden que se ha determinado por regresión no lineal de los
datos experimentales.
Estudio de campo 463

Este modelo se rige por la siguiente ecuación:

C = C 0 ⋅ e kt

donde, C representa la concentración de tensioactivo (mg·kg suelo-1) a un


tiempo determinado t (min), Co es la concentración inicial de tensioactivo
(mg·kg suelo-1) y K es una constante cinética (h-1).

En las Tablas 4.44 y 4.45 solamente constan las concentraciones que son
superiores al límite de cuantificación, para los AS y AES
respectivamente.
464 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.44 - Concentraciones de los homólogos de AS encontradas en el


tratamiento de otoño 2008.

Concentración (mg·Kg-1)

Homólogo C12

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 7.99 6.76 4.31 2.84 2.69 1.45 1.33 < LD

10 cm 4.59 4.25 3.80 2.75 1.34 1.13 1.05 < LD

20 cm 2.98 2.77 2.04 1.41 1.07 0.93 0.88 < LD

30 cm 2.66 1.62 1.35 1.32 1.01 0.86 0.71 < LD

40 cm 2.11 1.39 1.23 1.17 0.85 0.79 0.63 < LD

50 cm 1.33 1.08 0.99 0.91 0.70 0.65 0.50 < LD

60 cm 1.11 0.95 0.82 0.71 0.69 0.52 0.47 < LD

Homólogo C14

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 4.20 3.23 2.91 2.11 1.61 0.49 0.36 < LD

10 cm 2.96 0.78 0.60 0.54 0.44 0.31 < LD < LD

20 cm 0.70 0.64 0.46 0.33 0.30 0.25 < LD < LD

30 cm 0.51 0.46 0.41 < LD < LD < LD < LD < LD

40 cm 0.40 0.37 0.32 < LD < LD < LD < LD < LD

50 cm 0.33 0.30 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

60 cm 0.31 0.29 < LD < LD < LD < LD < LD < LD


Estudio de campo 465

Tabla 4.44 - Concentraciones de los homólogos de AS encontradas en el


tratamiento de otoño 2008. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

Homólogo C16

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 12.16 10.86 7.05 4.95 3.01 1.09 0.66 < LD

10 cm 7.41 6.91 5.32 2.39 0.72 0.66 0.59 < LD

20 cm 6.04 5.44 3.17 0.96 0.71 0.65 0.46 < LD

30 cm 4.52 4.01 1.02 0.94 0.66 0.56 0.45 < LD

40 cm 2.21 1.14 0.99 0.72 0.57 0.43 0.37 < LD

50 cm 1.21 0.85 0.77 0.70 0.54 0.39 < LD < LD

60 cm 0.98 0.79 0.71 0.61 0.51 < LD < LD < LD

Homólogo C18

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 23.77 18.17 13.02 9.98 4.36 2.75 0.93 < LD

10 cm 15.75 12.50 6.17 4.68 1.28 1.02 0.89 < LD

20 cm 7.96 6.21 3.74 1.37 1.01 0.65 0.42 < LD

30 cm 6.57 4.04 1.81 1.16 0.96 0.52 0.38 < LD

40 cm 4.19 1.93 1.74 0.88 0.63 0.41 0.28 < LD

50 cm 2.66 1.19 1.15 0.68 0.56 0.39 < LD < LD

60 cm 1.34 0.99 0.74 0.52 0.46 0.35 < LD < LD


466 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.45 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de otoño 2008.

Concentración (mg·Kg-1)

C12E0

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 36.69 22.56 17.36 11.84 8.10 2.02 1.11 0.66

10 cm 30.51 18.63 12.67 7.89 3.80 1.78 0.97 0.59

20 cm 25.08 3.26 2.29 2.87 1.75 1.55 0.77 0.41

30 cm 13.17 2.79 1.82 1.60 1.53 1.22 0.61 0.35

40 cm 8.08 2.46 1.36 1.13 1.03 0.91 0.53 0.31

50 cm 2.08 1.75 1.20 1.07 0.68 0.33 0.30 0.27

60 cm 1.38 1.23 1.04 0.91 0.53 0.31 0.25 0.24

C12E1

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 21.26 10.74 5.84 3.41 2.32 1.28 1.02 0.19

10 cm 5.16 2.82 1.84 1.44 1.19 0.89 0.66 < LD

20 cm 2.08 1.76 1.26 1.11 0.95 0.68 0.49 < LD

30 cm 2.04 1.15 0.92 0.79 0.68 0.54 0.44 < LD

40 cm 1.17 1.08 0.94 0.65 0.55 0.50 0.39 < LD

50 cm 0.90 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

60 cm 0.27 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


Estudio de campo 467

Tabla 4.45 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de otoño 2008. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C12E2

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 5.95 3.21 1.80 1.42 1.15 0.78 0.65 < LD

10 cm 1.72 1.59 1.34 0.96 0.75 0.41 0.31 < LD

20 cm 1.51 1.09 0.58 0.50 0.44 0.38 0.28 < LD

30 cm 0.68 0.54 0.43 0.38 0.31 0.20 0.16 < LD

40 cm 0.37 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E3

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 4.42 3.91 2.53 1.31 1.11 0.95 0.54 < LD

10 cm 2.19 1.85 1.22 0.80 0.61 0.55 0.29 < LD

20 cm 0.84 0.63 0.54 0.35 0.28 0.21 0.18 < LD

30 cm 0.56 0.41 0.34 0.30 0.22 0.19 < LD < LD

40 cm 0.38 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E4

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.85 1.41 1.26 1.03 0.58 0.46 0.21 < LD

10 cm 0.81 0.65 0.54 0.48 0.34 0.19 < LD < LD

20 cm 0.62 0.49 0.35 0.31 0.28 < LD < LD < LD

30 cm 0.33 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


468 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.45 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de otoño 2008. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C12E5

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.07 0.85 0.58 0.54 0.37 < LD < LD < LD

10 cm 0.27 0.21 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

20 cm 0.21 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E6

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.90 0.65 0.47 0.37 0.30 < LD < LD < LD

10 cm 0.35 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E7

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.70 1.40 1.19 0.83 0.58 < LD < LD < LD

C12E8

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.16 1.03 0.87 0.65 0.38 < LD < LD < LD

C12E9

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.96 0.73 0.53 0.39 0.29 < LD < LD < LD


Estudio de campo 469

Tabla 4.45 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de otoño 2008. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C12E10

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.48 0.25 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E0

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 44.65 34.05 22.22 15.03 6.78 0.83 0.47 0.14

10 cm 33.22 1.01 0.81 0.70 0.68 0.60 0.42 < LD

20 cm 9.19 0.45 0.44 0.41 0.40 0.40 0.38 < LD

30 cm 7.38 0.40 0.38 0.38 0.36 0.36 0.35 < LD

40 cm 4.29 0.30 0.29 0.28 0.28 0.26 0.25 < LD

50 cm 2.80 0.27 0.27 0.27 0.24 0.23 0.21 < LD

60 cm 1.76 0.24 0.24 0.23 0.22 0.22 0.21 < LD

C14E1

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 13.72 8.07 5.93 3.70 2.39 1.47 0.74 < LD

10 cm 10.93 1.04 0.63 0.52 0.45 0.33 0.25 < LD

20 cm 2.48 0.94 0.50 0.41 0.37 0.34 0.25 < LD

30 cm 1.08 0.82 0.37 0.35 0.32 0.26 0.18 < LD

40 cm 0.49 0.16 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

50 cm 0.17 0.12 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

60 cm 0.14 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


470 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.45 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de otoño 2008. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C14E2

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 7.15 1.86 0.62 0.60 0.30 0.25 0.23 < LD

10 cm 6.82 1.03 0.53 0.44 0.33 0.21 0.20 < LD

20 cm 0.74 0.40 0.31 0.24 0.23 0.16 < LD < LD

30 cm 0.41 0.36 0.26 0.22 0.16 0.14 < LD < LD

C14E3

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 5.21 2.67 0.76 0.53 0.30 0.26 0.21 < LD

10 cm 3.81 2.14 0.67 0.50 0.28 0.22 0.19 < LD

20 cm 0.29 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

30 cm 0.26 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E4

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 4.32 1.98 0.93 0.85 0.53 0.44 < LD < LD

10 cm 0.28 0.20 0.18 < LD < LD < LD < LD < LD

20 cm 0.25 0.23 0.18 < LD < LD < LD < LD < LD

30 cm 0.21 0.20 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

40 cm 0.17 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


Estudio de campo 471

Tabla 4.45 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de otoño 2008. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C14E5

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.85 1.00 0.64 0.41 0.29 0.20 < LD < LD

10 cm 0.24 0.23 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

20 cm 0.19 0.19 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E6

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.93 0.72 0.57 0.54 0.35 0.21 < LD < LD

10 cm 0.29 0.23 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

20 cm 0.26 0.17 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E7

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.05 0.74 0.59 0.44 0.24 < LD < LD < LD

10 cm 0.24 0.23 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E8

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.51 1.30 1.16 0.93 0.35 < LD < LD < LD


472 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.45 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de otoño 2008. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C14E9

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.95 0.74 0.59 0.44 < LD < LD < LD < LD

C14E10

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.73 0.67 0.44 0.35 < LD < LD < LD < LD

C14E11

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.28 0.28 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

Al analizar las tablas se observa que no aparecen todos los compuestos de


interés ni todas las profundidades ensayadas, esto es debido a que no se
han obtenido datos suficientes para poder realizar el ajuste.

En la Tabla 4.46 se muestra la concentración total para los compuestos


C12En y C14En de AES, obtenidos como sumatoria de todos los oligómeros
respectivamente.
Estudio de campo 473

Tabla 4.46 - Concentración total de los compuestos C12En y C14En de AES


encontrada en el tratamiento de otoño 2008.

Concentración total (mg·Kg-1)

C12En

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 76.451 46.751 32.433 21.790 15.183 5.487 3.537 0.850

10 cm 40.999 25.764 17.611 11.576 6.691 3.813 2.236 0.590

20 cm 30.338 7.219 5.025 5.145 3.699 2.822 1.713 0.411

30 cm 16.772 4.886 3.503 3.065 2.749 2.142 1.206 0.351

40 cm 10.005 3.539 2.296 1.771 1.574 1.409 0.917 0.305

50 cm 2.978 1.745 1.202 1.074 0.677 0.335 0.299 0.271

60 cm 1.656 1.228 1.044 0.912 0.531 0.305 0.247 0.239

C14En

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 83.367 54.067 34.455 23.824 11.520 3.642 1.656 0.141

10 cm 55.814 6.108 2.820 2.163 1.740 1.355 1.057 0.000

20 cm 13.400 2.384 1.423 1.060 1.005 0.900 0.628 0.000

30 cm 9.334 1.782 1.004 0.952 0.843 0.754 0.527 0.000

40 cm 4.957 0.466 0.288 0.279 0.275 0.261 0.254 0.000

50 cm 2.971 0.395 0.269 0.267 0.242 0.230 0.214 0.000

60 cm 1.902 0.240 0.240 0.232 0.219 0.217 0.212 0.000

En la Figura 4.37 se ha representado a modo ilustrativo la variación de la


concentración de un homólogo de AS y de un oligómero de AES con el
tiempo, para las diferentes profundidades ensayadas.
474 Carolina Fernández Ramos

25 6
AS C18 AES C12E3
2 cm
2 cm
10 cm
20 10 cm
20 cm
20 cm
Concentración (mg·kg-1)

Concentración (mg·kg-1)
30 cm
30 cm 4
15 40 cm
50 cm
60 cm

10
2

0 0
t (h) t (h)
0 200 400 0 200 400

Figura 4.37 - Variación de la concentración con el tiempo para las diferentes


profundidades ensayadas.

En las Tablas 4.47 y 4.48 se muestran los valores de concentración inicial


(Co) y la constante de degradación (k) con sus correspondientes errores
asociados, además del coeficiente de determinación (R2).
Estudio de campo 475

Tabla 4.47 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS.

Ensayo de campo AS - otoño 2008

Homólogo C12

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 9.267 0.976 -0.0092 0.0017 0.924

10 cm 5.460 0.348 -0.0068 0.0009 0.964

20 cm 3.243 0.300 -0.0060 0.0012 0.913

30 cm 2.375 0.288 -0.0051 0.0014 0.838

40 cm 1.922 0.185 -0.0045 0.0010 0.883

50 cm 1.315 0.064 -0.0035 0.0004 0.961

60 cm 1.095 0.064 -0.0032 0.0005 0.941

Homólogo C14

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 4.837 0.237 -0.0081 0.0007 0.982

10 cm 6.475 1.591 -0.0405 0.0094 0.896

20 cm 0.797 0.076 -0.0070 0.0013 0.926

30 cm 0.802 0.290 -0.0167 0.0085 0.672

40 cm 0.623 0.228 -0.0165 0.0086 0.661

50 cm 0.660 0.383 -0.0296 0.0187 0.615

60 cm 0.607 0.362 -0.0291 0.0191 0.591


476 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.47 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS. (cont)

Ensayo de campo AS - otoño 2008

Homólogo C16

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 15.698 0.953 -0.0111 0.0011 0.980

10 cm 10.366 1.176 -0.0124 0.0022 0.940

20 cm 8.943 1.300 -0.0161 0.0033 0.919

30 cm 7.088 1.450 -0.0197 0.0052 0.859

40 cm 2.396 0.392 -0.0113 0.0030 0.842

50 cm 1.266 0.118 -0.0064 0.0012 0.909

60 cm 1.144 0.156 -0.0074 0.0020 0.837

Homólogo C18

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 29.912 0.690 -0.0117 0.0004 0.997

10 cm 22.779 1.877 -0.0168 0.0019 0.974

20 cm 11.686 1.206 -0.0174 0.0025 0.960

30 cm 10.437 1.116 -0.0230 0.0030 0.963

40 cm 5.983 0.810 -0.0204 0.0035 0.934

50 cm 3.415 0.612 -0.0170 0.0042 0.872

60 cm 1.493 0.157 -0.0089 0.0017 0.919


Estudio de campo 477

Tabla 4.48 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C12E0

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 46.457 3.388 -0.0142 0.0016 0.975

10 cm 42.901 2.058 -0.0180 0.0012 0.991

20 cm 115.003 40.422 -0.0763 0.0167 0.958

30 cm 38.565 10.220 -0.0542 0.0115 0.931

40 cm 18.148 3.818 -0.0412 0.0081 0.921

50 cm 2.389 0.179 -0.0082 0.0011 0.952

60 cm 1.586 0.101 -0.0063 0.0008 0.954

Oligómero C12E1

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 35.538 3.001 -0.0263 0.0025 0.979

10 cm 6.606 1.088 -0.0162 0.0038 0.875

20 cm 2.132 0.150 -0.0053 0.0008 0.944

30 cm 1.884 0.288 -0.0070 0.0021 0.803

40 cm 1.237 0.084 -0.0044 0.0007 0.939

Oligómero C12E2

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 8.654 1.323 -0.0206 0.0040 0.911

10 cm 1.991 0.086 -0.0064 0.0006 0.982

20 cm 1.669 0.267 -0.0102 0.0028 0.835

30 cm 0.693 0.043 -0.0054 0.0007 0.9568


478 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.48 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C12E3

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 5.523 0.640 -0.0108 0.0021 0.921

10 cm 2.555 0.251 -0.0092 0.0016 0.933

20 cm 0.887 0.074 -0.0072 0.0012 0.937

30 cm 0.592 0.051 -0.0069 0.0012 0.938

Oligómero C12E4

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 2.052 0.068 -0.0073 0.0005 0.990

10 cm 0.920 0.048 -0.0072 0.0007 0.978

20 cm 0.727 0.083 -0.0092 0.0019 0.923

Oligómero C12E5

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.308 0.110 -0.0103 0.0015 0.961

10 cm 0.545 0.161 -0.0320 0.0100 0.847

Oligómero C12E6

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.102 0.100 -0.0114 0.0017 0.959

Oligómero C12E7

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 2.136 0.160 -0.0099 0.0013 0.968

Oligómero C12E8

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.496 0.117 -0.0094 0.0013 0.965


Estudio de campo 479

Tabla 4.48 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C12E9

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.205 0.085 -0.0115 0.0013 0.975

Oligómero C12E10

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.118 0.220 -0.0400 0.0100 0.950

Oligómero C14E0

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 60.705 2.139 -0.0145 0.0008 0.994

10 cm 582.574 267.833 -0.1432 0.0229 0.997

20 cm 103.401 62.579 -0.1210 0.0301 0.986

30 cm 75.734 46.013 -0.1164 0.0302 0.982

40 cm 34.468 19.876 -0.1042 0.0285 0.971

50 cm 16.167 8.575 -0.0878 0.0258 0.944

60 cm 6.985 3.431 -0.0692 0.0229 0.879

Oligómero C14E1

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 18.257 1.577 -0.0164 0.0020 0.968

10 cm 70.329 19.441 -0.0931 0.0135 0.989

20 cm 4.720 0.947 -0.0332 0.0069 0.901

30 cm 1.241 0.215 -0.0110 0.0032 0.822

40 cm 1.453 0.195 -0.0538 0.0058 0.986

50 cm 0.348 0.105 -0.0335 0.0104 0.862


480 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.48 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C14E2

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 20.726 2.357 -0.0534 0.0049 0.987

10 cm 29.238 5.781 -0.0729 0.0093 0.985

20 cm 0.810 0.131 -0.0114 0.0030 0.862

30 cm 0.463 0.037 -0.0071 0.0011 0.949

Oligómero C14E3

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 10.160 0.968 -0.0329 0.0033 0.980

10 cm 6.920 0.714 -0.0293 0.0033 0.973

Oligómero C14E4

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 7.512 0.977 -0.0286 0.0041 0.955

10 cm 0.440 0.093 -0.0196 0.0054 0.875

20 cm 0.393 0.095 -0.0176 0.0058 0.833

30 cm 0.407 0.158 -0.0286 0.0123 0.754

Oligómero C14E5

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 2.704 0.272 -0.0206 0.0026 0.964

10 cm 0.462 0.165 -0.0284 0.0112 0.769

20 cm 0.375 0.134 -0.0284 0.0112 0.769


Estudio de campo 481

Tabla 4.48- Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C14E6

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 2.901 0.568 -0.0238 0.0056 0.880

10 cm 0.579 0.172 -0.0319 0.0100 0.845

20 cm 0.562 0.139 -0.0357 0.0089 0.901

Oligómero C14E7

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.324 0.068 -0.0122 0.0010 0.987

10 cm 0.475 0.165 -0.0290 0.0110 0.783

Oligómero C14E8

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.976 0.168 -0.0097 0.0014 0.960

Oligómero C14E9

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.311 0.125 -0.0136 0.0020 0.963

Oligómero C14E10

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.041 0.118 -0.0133 0.0023 0.948

Oligómero C14E11

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 0.553 0.199 -0.0283 0.0113 0.766


482 Carolina Fernández Ramos

A continuación se muestran los parámetros del ajuste a la ecuación de


primer orden para los compuestos C12En y C14En de AES, obtenidos como
sumatoria de todos los oligómeros respectivamente.

Tabla 4.49 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES - otoño 2008

C12En

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 101.094 7.996 -0.0160 0.002 0.973

10 cm 55.015 3.768 -0.0162 0.002 0.980

20 cm 75.829 19.534 -0.0466 0.011 0.909

30 cm 34.567 8.598 -0.0375 0.009 0.872

40 cm 18.656 3.998 -0.0326 0.007 0.882

50 cm 3.599 0.448 -0.0136 0.003 0.917

60 cm 1.817 0.130 -0.0075 0.001 0.951

C14En

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 115.728 4.549 -0.0171 0.0009 0.994

10 cm 326.321 62.977 -0.0883 0.0094 0.993

20 cm 48.184 11.452 -0.0642 0.0109 0.967

30 cm 31.446 8.174 -0.0610 0.0117 0.953

40 cm 32.047 12.039 -0.0934 0.0184 0.980

50 cm 13.549 4.973 -0.0760 0.0175 0.954

60 cm 8.232 4.152 -0.0735 0.0238 0.897


Estudio de campo 483

A.2.1) El segundo modelo propuesto justifica la degradación de los AS


y AES.

Después de su aplicación, la cantidad de tensioactivo en el suelo


disminuye progresivamente debido a procesos bióticos y/o abióticos. La
velocidad global de degradación puede determinarse a partir de un
balance de masa de cada uno de los compuestos objeto de estudio en
toda la extensión del suelo en un instante determinado. Esto se
consigue realizando la integración de las curvas concentración-
profundidad en cada momento muestreado y ajustando posteriormente los
datos obtenidos a una expresión cinética de la que puede obtenerse el
tiempo de vida media como parámetro para comparar los distintos
comportamientos.

En este caso, la degradación se ajusta a una cinética de primer orden del


tipo:

M = M 0 ⋅ e kt

donde, M representa la masa de tensioactivo en una columna de suelo de 1


m2 de sección (g·m-2 suelo) a un tiempo determinado t (min), Mo es la
masa inicial de tensioactivo por m2 de sección (g·m-2suelo) y K es la
constante cinética de degradación (h-1).

En las Tablas 4.50 y 4.51 se muestran los valores de área (m2) y de masa
(g·m-2) obtenidos para los AS y AES respectivamente.
484 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.50 - Valores de área y masa obtenidos para los


homólogos de AS en el tratamiento de otoño 2008.

Ensayo de campo AS - otoño 2008

Homólogo C12

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 11.105

20 186.147 2.587

44 151.977 2.112

67 123.552 1.717

92 99.727 1.386

l64 77.234 1.074

233 61.781 0.859

331 54.082 0.752

Homólogo C14

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 3.128

20 61.716 0.858

44 41.019 0.570

67 26.626 0.370

92 14.607 0.203

164 11.756 0.163

233 5.039 0.070

331 1.454 0.020


Estudio de campo 485

Tabla 4.50 - Valores de área y masa obtenidos para los


homólogos de AS en el tratamiento de otoño 2008. (cont)

Ensayo de campo AS - otoño 2008

Homólogo C16

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 4.719

20 272.565 3.789

44 228.983 3.183

67 139.673 1.941

92 70.264 0.977

164 42.943 0.597

233 28.479 0.396

331 19.011 0.264

Homólogo C18

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 7.670

20 435.356 6.051

44 305.163 4.242

67 189.423 2.633

92 120.777 1.679

164 58.147 0.808

233 41.136 0.572

331 22.068 0.307


486 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.51 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de otoño
2008.

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C12E0

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 14.450

20 812.695 11.296

44 326.205 4.534

67 228.892 3.182

92 174.059 2.419

164 111.275 1.547

233 62.690 0.871

331 35.438 0.493

738 22.601 0.314

Oligómero C12E1

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 2.560

20 160.690 2.234

44 97.648 1.357

67 64.392 0.895

92 47.228 0.656

164 38.024 0.529

233 27.621 0.384

331 21.123 0.294

738 0.696 0.010


Estudio de campo 487

Tabla 4.51 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de otoño
2008. (cont)

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C12E2

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.852

20 54.891 0.763

44 38.084 0.529

67 25.105 0.349

92 20.269 0.282

164 16.661 0.232

233 11.162 0.155

331 8.800 0.122

Oligómero C12E3

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.706

20 46.141 0.641

44 34.801 0.484

67 26.078 0.362

92 16.603 0.231

164 13.045 0.181

233 11.138 0.155

331 5.677 0.079


488 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.51 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de otoño
2008. (cont)

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C12E4

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.292

20 20.990 0.292

44 14.242 0.198

67 11.620 0.162

92 9.909 0.138

164 7.131 0.099

233 2.993 0.042

331 0.773 0.011

Oligómero C12E5

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.092

20 7.505 0.104

44 4.564 0.063

67 2.111 0.029

92 1.973 0.027

164 1.328 0.018


Estudio de campo 489

Tabla 4.51 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de otoño
2008. (cont)

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C12E6

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.065

20 5.031 0.070

44 2.362 0.033

67 1.712 0.024

92 1.324 0.018

164 1.099 0.015

Oligómero C12E7

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.048

20 6.178 0.086

44 5.085 0.071

67 4.299 0.060

92 3.018 0.042

164 2.093 0.029


490 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.51 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de otoño
2008. (cont)

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C14E0

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 10.487

20 624.212 8.677

44 149.040 2.072

67 103.632 1.440

92 79.140 1.100

164 47.443 0.659

233 24.247 0.337

331 21.135 0.294

738 0.507 0.007

Oligómero C14E1

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 2.595

20 162.637 2.261

44 56.631 0.787

67 34.275 0.476

92 24.372 0.339

164 18.488 0.257

233 13.416 0.186

331 8.514 0.118


Estudio de campo 491

Tabla 4.51 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de otoño
2008. (cont)

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C14E2

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 1.291

20 84.025 1.168

44 21.234 0.295

67 11.332 0.158

92 9.700 0.135

164 7.122 0.099

233 5.228 0.073

331 2.211 0.031

Oligómero C14E3

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.735

20 47.864 0.665

44 24.395 0.339

67 7.384 0.103

92 5.355 0.074

164 3.002 0.042

233 2.476 0.034

331 2.101 0.029


492 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.51 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de otoño
2008. (cont)

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C14E4

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.248

20 23.814 0.331

44 12.746 0.177

67 6.292 0.087

92 3.097 0.043

164 1.918 0.027

233 1.581 0.022

Oligómero C14E5

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.107

20 10.118 0.141

44 5.840 0.081

67 2.338 0.032

92 1.482 0.021

164 1.038 0.014

233 0.708 0.010


Estudio de campo 493

Tabla 4.51 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de otoño
2008. (cont)

Ensayo de campo AES - otoño 2008

Oligómero C14E10

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.020

Oligómero C14E11

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.007

Oligómero C14E12

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.006

Al analizar las tablas se observa que no aparecen todos los compuestos de


interés ni todas las profundidades ensayadas, esto es debido a que no se
han obtenido datos suficientes para poder realizar el ajuste.

En la Tabla 4.52 se muestran los valores de área (m2) y masa (g·m-2) para
los compuestos C12En y C14En de AES, obtenidos como sumatoria de
todos los oligómeros respectivamente.
494 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.52 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de otoño
2008.

Ensayo de campo AES - otoño 2008

C12En

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 19.250

20 1126.485 15.658

44 509.810 7.086

67 354.667 4.930

92 268.662 3.734

164 193.197 2.685

233 115.632 1.607

331 71.810 0.998

738 23.306 0.324

Oligómero C14En

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 15.750

20 973.363 13.530

44 292.371 4.064

67 177.922 2.473

92 130.221 1.810

164 80.080 1.113

233 46.342 0.644

331 31.865 0.443

738 0.517 0.007


Estudio de campo 495

En la Figura 4.38 se muestra a modo ilustrativo la variación de la masa


en función del tiempo, para un homólogo de AS y un oligómero de AES.

12 1,0
AS C18 AES C12E3

10
0,8

8
0,6
Masa (g·m -2)

Masa (g·m -2)


6

0,4
4

0,2
2

0 0,0
t (h) t (h)
0 200 400 0 200 400

Figura 4.38 - Variación de la masa con el tiempo.

En las Tablas 4.53 y 4.54 se muestran los valores de masa inicial (Mo), la
constante cinética de degradación (k) y el tiempo de vida media (t1/2) con
sus correspondientes errores asociados, además del coeficiente de
determinación (R2).

Tabla 4.53 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS.
Ensayo de campo AS - otoño 2008

Mo error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

C12 10.854 1.107 -0.0529 0.0129 0.890 13.110 3.191

C14 3.072 0.190 -0.0505 0.0073 0.963 13.737 1.993

C16 4.854 0.234 -0.0131 0.0013 0.975 52.952 5.340

C18 7.814 0.224 -0.0149 0.0009 0.991 46.426 2.738


496 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.54 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.
Ensayo de campo AES - otoño 2008

C12En

Mo error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

C12E0 14.890 0.902 -0.0211 0.0026 0.963 32.866 3.974

C12E1 2.595 0.177 -0.0130 0.0019 0.945 53.525 7.688

C12E2 0.846 0.055 -0.0098 0.0014 0.944 70.585 10.207

C12E3 0.712 0.038 -0.0090 0.0011 0.963 77.016 9.156

C12E4 0.305 0.014 -0.0083 0.0008 0.974 83.916 8.500

C12E5 0.105 0.010 -0.0132 0.0027 0.909 52.392 10.732

C12E6 0.072 0.007 -0.0137 0.0026 0.917 50.669 9.778


C14En

Co error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

C14E0 11.165 0.981 -0.0261 0.0046 0.9304 26.568 4.674

C14E1 2.767 0.229 -0.0220 0.0036 0.9341 31.550 5.213

C14E2 1.403 0.144 -0.0248 0.0051 0.9059 27.983 5.750

C14E3 0.801 0.066 -0.0207 0.0034 0.9373 33.453 5.522

C14E4 0.307 0.042 -0.0142 0.0040 0.8390 48.986 13.848

C14E5 0.132 0.018 -0.0140 0.0040 0.8369 49.688 14.105

C14E6 0.150 0.021 -0.0150 0.0042 0.8359 46.210 13.062

C14E7 0.066 0.006 -0.0102 0.0019 0.9254 67.823 12.675


Estudio de campo 497

B) Invierno 2009.

En esta campaña se operó de forma idéntica al tratamiento de otoño


aportando la misma cantidad de alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos y
aplicando la misma frecuencia de riego.

Esta experiencia fue realizada desde el día 24/02/2009 hasta el día


12/03/2009, siendo la dosis de AS y AES aplicada en la parcela de
26.62 y 35.00 g·m-2 respectivamente. La dotación de riego fue la
indicada en el tratamiento anterior. En total se realizaron 8 colectas (20;
44; 67; 92; 164; 233; 331 y 738 h).

B.1) Evolución de los parámetros ambientales.

En las Figura 4.39 y 4.40 se muestran los datos de temperatura y


humedad a las diferentes profundidades. Del mismo modo en la Tabla
4.55 se muestran los parámetros ambientales.

Figura 4.39 - Temperaturas a diferentes profundidades.


498 Carolina Fernández Ramos

Figura 4.40 - Humedades a diferentes profundidades.

Tabla 4.55 - Parámetros ambientales para el tratamiento de invierno 2009.

Parámetros ambientales
Tª media (ºC) Humedad media (%)
2 cm 10.1 2 cm 37.5
10 cm 10.9 10 cm 74.4
20 cm 11.4 20 cm 76.2

30 cm 11.5 30 cm 74.0

40 cm 11.3 40 cm 74.3
50 cm 11.1 50 cm 76.9

Humedad ambiental Velocidad media del


77.4 7.1
(%) viento (km·h-1)

Precipitación total de Tª ambiente (ºC)


lluvia y/o nieve 52.0 Máx. Med. Mín.
derretida (mm) 16.2 10.1 4.4
Estudio de campo 499

B.2) Evaluación de los alcoholes sulfatos y alcoholes


etoxisulfatos.

Para el tratamiento de los datos se van a aplicar los mismos modelos


matemáticos de predicción ambiental que se aplicaron en el tratamiento de
otoño.

B.2.1) El primer modelo matemático justifica como varía la


concentración de los tensioactivos con el tiempo según una ecuación
exponencial de primer orden.

En las Tablas 4.56 y 4.57 se muestran los resultados obtenidos.


500 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.56 - Concentración de los homólogos de AS encontrada en el


tratamiento de invierno 2009.

Concentración (mg·Kg-1)

Homólogo C12

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 6.23 5.17 4.72 2.03 1.16 0.86 0.77 0.54

10 cm 4.75 3.80 1.43 1.22 0.86 0.65 0.52 0.50

20 cm 2.25 1.71 1.04 0.81 0.74 0.56 0.41 0.32

30 cm 0.85 0.70 0.61 0.57 0.50 0.48 0.37 < LD

40 cm 0.65 0.60 0.56 0.51 0.45 0.42 0.31 < LD

50 cm 0.51 0.47 0.46 0.41 0.37 0.32 < LD < LD

60 cm 0.42 0.40 0.37 0.35 0.31 < LD < LD < LD

Homólogo C14

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 10.40 7.63 2.91 1.92 1.53 0.85 0.59 0.43

10 cm 5.89 4.85 1.73 1.52 0.84 0.68 0.43 0.33

20 cm 1.69 0.72 0.70 0.61 0.56 0.53 0.39 < LD

30 cm 0.66 0.49 0.45 0.36 0.36 0.31 < LD < LD

40 cm 0.61 0.43 0.36 0.34 0.30 0.30 < LD < LD

50 cm 0.41 0.39 0.36 < LD < LD < LD < LD < LD

60 cm 0.36 0.34 0.32 < LD < LD < LD < LD < LD


Estudio de campo 501

Tabla 4.56 - Concentración de los homólogos de AS encontrada en el


tratamiento de invierno 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

Homólogo C16

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 17.23 14.37 8.69 6.40 3.11 2.54 1.10 0.45

10 cm 8.34 7.24 3.92 1.39 0.92 0.65 0.44 0.38

20 cm 4.42 3.06 2.91 0.79 0.65 0.56 0.33 0.30

30 cm 1.08 0.71 0.57 0.56 0.53 0.50 0.30 < LD

40 cm 0.63 0.54 0.51 0.48 0.43 0.33 < LD < LD

50 cm 0.57 0.51 0.48 0.46 0.38 < LD < LD < LD

60 cm 0.53 0.46 0.44 0.41 0.35 < LD < LD < LD

Homólogo C18

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 20.29 18.86 13.49 10.31 7.77 6.31 1.49 0.49

10 cm 16.89 10.23 8.79 5.92 1.60 1.38 1.28 0.38

20 cm 10.66 4.84 3.13 1.61 1.02 1.00 0.85 0.38

30 cm 7.51 2.53 1.68 0.89 0.74 0.67 0.43 0.37

40 cm 3.54 2.39 1.41 0.75 0.65 0.53 0.40 0.32

50 cm 1.09 0.70 0.61 0.58 0.55 0.44 0.36 < LD

60 cm 0.79 0.64 0.51 0.46 0.44 0.40 < LD < LD


502 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.57 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de invierno 2009.

Concentración (mg·Kg-1)

C12E0

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 34.62 3.62 2.19 1.69 1.03 0.83 0.70 0.65

10 cm 22.52 1.24 1.18 1.06 0.85 0.65 0.56 0.52

20 cm 19.76 1.15 0.81 0.71 0.63 0.58 0.51 0.47

30 cm 11.22 1.02 0.76 0.61 0.57 0.52 0.45 0.44

40 cm 9.74 0.91 0.62 0.54 0.51 0.47 0.40 0.40

50 cm 5.76 0.77 0.52 0.48 0.41 0.35 0.31 0.31

60 cm 3.75 0.57 0.49 0.46 0.34 0.31 0.28 0.26

C12E1

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 8.94 4.01 2.31 1.02 0.97 0.67 0.50 0.31

10 cm 5.62 1.39 1.18 0.84 0.68 0.56 0.47 0.28

20 cm 4.47 1.07 0.96 0.67 0.56 0.42 0.38 0.25

30 cm 0.97 0.63 0.51 0.45 0.44 0.39 0.33 < LD

40 cm 0.81 0.55 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

50 cm 0.74 0.40 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

60 cm 0.73 0.41 < LD < LD < LD < LD < LD < LD


Estudio de campo 503

Tabla 4.57 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de invierno 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C12E2

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 3.59 2.67 1.92 1.65 0.96 0.75 0.36 0.20

10 cm 2.58 1.86 1.20 0.83 0.71 0.65 0.31 0.20

20 cm 2.13 1.19 0.84 0.77 0.64 0.61 0.26 0.18

30 cm 0.43 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

40 cm 0.24 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E3

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 4.13 3.42 2.71 1.58 0.44 0.36 0.33 0.20

10 cm 2.53 2.19 1.35 1.24 0.39 0.31 0.28 0.19

20 cm 1.07 0.49 0.43 0.31 0.31 0.26 0.25 < LD

30 cm 0.40 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E4

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.84 1.10 0.69 0.54 0.45 0.44 0.33 < LD

10 cm 1.29 0.93 0.53 0.51 0.43 0.40 0.31 < LD

20 cm 0.50 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


504 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.57 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de invierno 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C12E5

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.37 1.18 0.46 0.37 0.32 0.29 0.26 < LD

10 cm 0.44 0.42 0.32 0.28 0.23 0.19 < LD < LD

C12E6

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.94 0.84 0.73 0.54 0.32 0.25 0.23 < LD

10 cm 0.32 0.22 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E7

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.84 0.83 0.66 0.58 0.41 < LD < LD < LD

10 cm 0.21 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E8

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.17 0.45 0.44 0.42 0.39 < LD < LD < LD

C12E9

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.97 0.81 0.64 0.51 0.42 < LD < LD < LD


Estudio de campo 505

Tabla 4.57 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de invierno 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C12E10

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.48 0.41 0.38 < LD < LD < LD < LD < LD

C14E0

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 43.81 15.37 4.75 3.70 2.72 1.73 1.10 0.98

10 cm 21.89 5.65 3.22 1.53 0.80 0.64 0.59 0.55

20 cm 10.27 3.87 3.01 1.11 0.63 0.58 0.55 0.48

30 cm 7.21 2.84 2.14 0.94 0.54 0.48 0.43 0.37

40 cm 5.09 1.18 0.76 0.53 0.52 0.45 0.35 0.23

50 cm 3.06 0.76 0.57 0.44 0.35 0.31 0.27 0.19

60 cm 2.88 0.50 0.41 0.32 0.28 0.26 0.23 0.14

C14E1

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 18.55 8.49 3.20 1.81 1.15 0.81 0.57 0.46

10 cm 6.29 3.32 1.39 1.21 0.70 0.62 0.50 0.21

20 cm 2.19 1.08 0.75 0.69 0.60 0.58 0.44 < LD

30 cm 1.39 0.87 0.49 0.46 0.44 0.39 0.35 < LD

40 cm 0.49 0.42 0.39 0.36 0.30 < LD < LD < LD

50 cm 0.44 0.38 0.31 0.30 0.29 < LD < LD < LD

60 cm 0.42 0.22 < LD < LD < LD < LD < LD < LD


506 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.57 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de invierno 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C14E2

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 11.35 4.50 2.86 1.66 0.82 0.58 0.43 0.26

10 cm 3.61 3.44 2.97 2.81 1.73 0.98 0.32 0.24

20 cm 0.84 0.78 0.65 0.55 0.46 0.40 0.23 < LD

30 cm 0.65 0.57 0.44 0.40 0.33 0.28 0.20 < LD

40 cm 0.29 0.15 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

50 cm 0.29 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

60 cm 0.27 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E3

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 5.15 3.90 3.60 2.27 1.54 0.96 0.42 0.19

10 cm 2.41 1.24 1.20 1.09 1.05 0.91 0.36 < LD

20 cm 0.69 0.57 0.44 0.38 0.32 0.27 < LD < LD

30 cm 0.30 0.24 0.20 0.19 0.17 < LD < LD < LD

40 cm 0.23 0.20 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

50 cm 0.18 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E4

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 2.34 1.71 1.28 1.24 1.00 0.84 0.41 < LD

10 cm 1.39 0.92 0.79 0.65 0.58 0.37 0.27 < LD


Estudio de campo 507

Tabla 4.57 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de invierno 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C14E5

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.50 0.96 0.94 0.56 0.51 0.47 < LD < LD

10 cm 0.54 0.48 0.47 0.41 0.31 0.18 < LD < LD

C14E6

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.34 1.31 0.82 0.75 0.66 < LD < LD < LD

10 cm 0.74 0.54 0.52 0.43 0.34 < LD < LD < LD

C14E7

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.69 0.53 0.40 0.31 0.31 < LD < LD < LD

10 cm 0.33 0.28 0.25 < LD < LD < LD < LD < LD

C14E8

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.50 1.43 0.99 0.87 0.68 < LD < LD < LD

C14E9

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.96 0.69 0.62 0.53 0.37 < LD < LD < LD


508 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.57 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de invierno 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C14E10

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.73 0.53 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E11

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.28 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

Al analizar las tablas se observa que no aparecen todos los compuestos de


interés ni todas las profundidades ensayadas, esto es debido a que no se
han obtenido datos suficientes para poder realizar el ajuste.

En la Tabla 4.58 se muestra la concentración total para los compuestos


C12En y C14En de AES, obtenidos como sumatoria de todos los oligómeros
respectivamente.
Estudio de campo 509

Tabla 4.58 - Concentración total de los compuestos C12En y C14En de AES


encontrada en el tratamiento de invierno 2009.

Concentración total (mg·Kg-1)

C12En

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 58.885 19.340 13.110 8.895 5.707 3.584 2.714 1.375

10 cm 35.510 8.248 5.749 4.753 3.292 2.761 1.919 1.178

20 cm 27.933 3.907 3.043 2.458 2.137 1.875 1.388 0.905

30 cm 13.020 1.645 1.262 1.066 1.010 0.911 0.788 0.438

40 cm 10.790 1.455 0.620 0.540 0.514 0.467 0.403 0.398

50 cm 6.496 1.161 0.519 0.477 0.407 0.353 0.315 0.307

60 cm 4.481 0.983 0.489 0.457 0.337 0.309 0.277 0.255

C14En

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 88.200 39.428 19.448 13.717 9.755 5.383 2.924 1.881

10 cm 37.191 15.877 10.816 8.128 5.513 3.713 2.039 1.002

20 cm 13.989 6.305 4.847 2.723 2.012 1.826 1.224 0.484

30 cm 9.550 4.522 3.266 1.990 1.479 1.145 0.985 0.366

40 cm 6.110 1.953 1.154 0.883 0.822 0.452 0.346 0.234

50 cm 3.975 1.139 0.874 0.732 0.641 0.313 0.265 0.187

60 cm 3.562 0.719 0.409 0.316 0.279 0.256 0.229 0.145

En la Figura 4.41 se ha representado a modo ilustrativo la variación de la


concentración de un homólogo de AS y de un oligómero de AES con el
tiempo, para las diferentes profundidades ensayadas.
510 Carolina Fernández Ramos

25 6
AS C18 AES C14E3
2 cm
2 cm
10 cm
20 10 cm
20 cm
20 cm
Concentración (mg·kg-1)

Concentración (mg·kg-1)
30 cm
30 cm 4
15 40 cm
50 cm
60 cm

10
2

0 0
t (h) t (h)
0 200 400 600 800 0 200 400 600 800

Figura 4.41 - Variación de la concentración con el tiempo para las diferentes


profundidades ensayadas.

En las Tablas 4.59 y 4.60 se muestran los valores de concentración inicial


(Co) y la constante de degradación (k) con sus correspondientes errores
asociados, además del coeficiente de determinación (R2).
Estudio de campo 511

Tabla 4.59 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS.

Ensayo de campo AS - invierno 2009

Homólogo C12

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 7.988 0.883 -0.0108 0.0020 0.927

10 cm 6.836 1.137 -0.0173 0.0040 0.881

20 cm 2.400 0.342 -0.0084 0.0022 0.822

30 cm 0.819 0.053 -0.0029 0.0005 0.921

40 cm 0.687 0.032 -0.0027 0.0004 0.955

50 cm 0.582 0.074 -0.0040 0.0013 0.746

60 cm 0.514 0.094 -0.0056 0.0024 0.651

Homólogo C14

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 16.190 2.118 -0.0209 0.0035 0.941

10 cm 8.701 1.299 -0.0179 0.0036 0.914

20 cm 1.362 0.282 -0.0059 0.0025 0.641

30 cm 0.670 0.083 -0.0051 0.0014 0.806

40 cm 0.598 0.084 -0.0052 0.0016 0.759

50 cm 0.638 0.250 -0.0157 0.0089 0.612

60 cm 0.559 0.220 -0.0157 0.0089 0.608


512 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.59 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS. (cont)

Ensayo de campo AS - invierno 2009

Homólogo C16

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 22.305 1.576 -0.0123 0.0014 0.974

10 cm 12.523 1.649 -0.0171 0.0031 0.935

20 cm 5.911 0.827 -0.0143 0.0030 0.911

30 cm 0.934 0.107 -0.0038 0.0011 0.823

40 cm 0.697 0.081 -0.0044 0.0012 0.799

50 cm 0.686 0.116 -0.0060 0.0023 0.708

60 cm 0.627 0.108 -0.0059 0.0023 0.700

Homólogo C18

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 23.390 1.531 -0.0071 0.0009 0.963

10 cm 21.881 1.489 -0.0146 0.0015 0.979

20 cm 18.031 2.133 -0.0273 0.0036 0.959

30 cm 15.315 2.433 -0.0365 0.0058 0.947

40 cm 4.920 0.671 -0.0172 0.0032 0.915

50 cm 0.949 0.100 -0.0037 0.0010 0.842

60 cm 0.814 0.104 -0.0050 0.0014 0.789


Estudio de campo 513

Tabla 4.60 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C12E0

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 204.219 48.847 -0.0888 0.0116 0.990

10 cm 227.544 110.802 -0.1157 0.0242 0.989

20 cm 195.452 78.596 -0.1146 0.0200 0.992

30 cm 73.379 28.253 -0.0939 0.0189 0.979

40 cm 62.739 23.845 -0.0932 0.0186 0.979

50 cm 26.346 8.959 -0.0762 0.0162 0.960

60 cm 13.999 5.189 -0.0662 0.0171 0.921

Oligómero C12E1

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 16.095 1.770 -0.0300 0.0036 0.968

10 cm 12.997 3.262 -0.0430 0.0099 0.896

20 cm 10.399 2.730 -0.0433 0.0104 0.887

30 cm 0.824 0.104 -0.0039 0.0012 0.789

40 cm 1.624 1.007 -0.0329 0.0219 0.639

50 cm 1.650 0.802 -0.0389 0.0185 0.820

60 cm 1.599 0.821 -0.0375 0.0192 0.788

Oligómero C12E2

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 4.049 0.273 -0.0091 0.0011 0.967

10 cm 2.917 0.385 -0.0103 0.0023 0.881

20 cm 2.092 0.361 -0.0088 0.0027 0.776


514 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.60 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C12E3

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 5.514 0.399 -0.0123 0.0014 0.973

10 cm 3.237 0.253 -0.0111 0.0014 0.964

20 cm 1.035 0.229 -0.0098 0.0038 0.688

Oligómero C12E4

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 2.142 0.386 -0.0130 0.0036 0.821

10 cm 1.239 0.187 -0.0068 0.0020 0.802

Oligómero C12E5

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.820 0.349 -0.0142 0.0041 0.823

10 cm 0.499 0.047 -0.0056 0.0011 0.892

Oligómero C12E6

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.072 0.058 -0.0064 0.0007 0.972

10 cm 0.636 0.404 -0.0323 0.0223 0.614

Oligómero C12E7

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.066 0.137 -0.0075 0.0019 0.860

Oligómero C12E8

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.356 0.374 -0.0148 0.0060 0.696


Estudio de campo 515

Tabla 4.60 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C12E9

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.166 0.133 -0.0087 0.0018 0.902

Oligómero C14E0

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 104.155 9.605 -0.0434 0.0036 0.988

10 cm 58.622 6.725 -0.0496 0.0048 0.985

20 cm 18.947 2.305 -0.0317 0.0041 0.965

30 cm 12.838 1.587 -0.0300 0.0040 0.960

40 cm 14.020 3.289 -0.0511 0.0100 0.938

50 cm 7.428 1.892 -0.0451 0.0102 0.901

60 cm 9.653 3.117 -0.0609 0.0146 0.924

Oligómero C14E1

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 36.683 2.640 -0.0340 0.0025 0.989

10 cm 10.579 1.329 -0.0264 0.0038 0.952

20 cm 2.235 0.500 -0.0109 0.0041 0.702

30 cm 1.321 0.255 -0.0079 0.0029 0.717

40 cm 0.596 0.088 -0.0069 0.0020 0.831

50 cm 0.521 0.082 -0.0070 0.0022 0.812

60 cm 0.972 0.336 -0.0406 0.0132 0.899


516 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.60 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C14E2

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 20.852 2.076 -0.0314 0.0033 0.976

10 cm 4.329 0.220 -0.0058 0.0006 0.974

20 cm 0.892 0.036 -0.0041 0.0004 0.977

30 cm 0.658 0.036 -0.0042 0.0006 0.957

40 cm 0.700 0.228 -0.0421 0.0127 0.915

Oligómero C14E3

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 5.961 0.302 -0.0087 0.0008 0.981

10 cm 2.057 0.309 -0.0051 0.0017 0.773

20 cm 0.742 0.067 -0.0062 0.0011 0.926

30 cm 0.350 0.048 -0.0077 0.0020 0.865

40 cm 0.466 0.258 -0.0305 0.0182 0.653

Oligómero C14E4

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 2.280 0.197 -0.0055 0.0010 0.921

10 cm 1.350 0.124 -0.0061 0.0012 0.917

Oligómero C14E5

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.580 0.188 -0.0081 0.0018 0.900

10 cm 0.636 0.049 -0.0056 0.0009 0.943


Estudio de campo 517

Tabla 4.60 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C14E6

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.685 0.226 -0.0087 0.0021 0.886

10 cm 0.871 0.103 -0.0084 0.0018 0.906

Oligómero C14E7

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 0.816 0.101 -0.0096 0.0021 0.909

10 cm 0.510 0.178 -0.0172 0.0083 0.695

Oligómero C14E8

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.900 0.218 -0.0087 0.0018 0.916

Oligómero C14E9

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.125 0.117 -0.0091 0.0017 0.932

Oligómero C14E10

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.521 0.721 -0.0336 0.0164 0.761

A continuación se muestran los parámetros del ajuste a la ecuación de


primer orden para los compuestos C12En y C14En de AES, obtenidos como
sumatoria de todos los oligómeros respectivamente.
518 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.61 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES – invierno 2009

C12En

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 118.048 17.954 -0.0359 0.0055 0.952

10 cm 93.580 21.285 -0.0491 0.0095 0.937

20 cm 118.242 38.367 -0.0723 0.0153 0.957

30 cm 61.165 22.380 -0.0775 0.0175 0.957

40 cm 52.756 12.372 -0.0794 0.0112 0.985

50 cm 24.495 5.517 -0.0665 0.0104 0.973

60 cm 13.730 3.070 -0.0563 0.0098 0.956

C14En

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 159.415 16.593 -0.0302 0.0034 0.973

10 cm 59.195 8.845 -0.0253 0.0044 0.929

20 cm 21.369 3.260 -0.0233 0.0043 0.919

30 cm 14.318 2.126 -0.0223 0.0041 0.920

40 cm 12.970 2.397 -0.0385 0.0069 0.934

50 cm 8.107 1.900 -0.0371 0.0086 0.885

60 cm 11.507 2.702 -0.0589 0.0105 0.957

B.2.2) El segundo modelo propuesto justifica la degradación de los


tensioactivos. En este caso, la degradación se ajusta a una cinética de
primer orden.
Estudio de campo 519

En las Tablas 4.62 y 4.63 se muestran los valores de área (m2) y de masa
(g·m-2) obtenidos para los AS y AES respectivamente.

Tabla 4.62 - Valores de área y masa obtenidos para los


homólogos de AS en el tratamiento de invierno 2009.

Ensayo de campo AS - invierno 2009

Homólogo C12

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 11.105

20 88.095 1.225

44 61.748 0.858

67 46.288 0.643

92 37.282 0.518

164 25.072 0.349

233 17.149 0.238

331 8.475 0.118

Homólogo C14

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 3.128

20 119.393 1.660

44 88.844 1.235

67 48.146 0.669

92 30.261 0.421

164 23.384 0.325

233 18.858 0.262

331 8.721 0.121


520 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.62 - Valores de área y masa obtenidos para los


homólogos de AS en el tratamiento de invierno 2009. (cont)

Ensayo de campo AS - invierno 2009

Homólogo C16

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 4.719

20 324.001 4.504

44 275.931 3.835

67 114.243 1.588

92 57.452 0.799

164 38.984 0.542

233 27.379 0.381

331 13.137 0.183

738 7.062 0.098

Homólogo C18

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 7.670

20 430.366 5.982

44 256.126 3.560

67 187.975 2.613

92 126.247 1.755

164 78.717 1.094

233 67.615 0.940

331 34.215 0.476

738 14.906 0.207


Estudio de campo 521

Tabla 4.63 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
invierno 2009.

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C12E0

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 14.450

20 839.857 11.674

44 75.458 1.049

67 56.223 0.781

92 49.058 0.682

164 39.717 0.552

233 34.902 0.485

331 30.580 0.425

738 28.893 0.402

Oligómero C12E1

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 2.560

20 159.298 2.214

44 61.628 0.857

67 30.632 0.426

92 20.387 0.283

164 17.870 0.248

233 14.126 0.196

331 11.935 0.166

738 5.421 0.075


522 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.63 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
invierno 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C12E2

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.852

20 57.637 0.801

44 33.761 0.469

67 23.222 0.323

92 18.947 0.263

164 14.510 0.202

233 13.036 0.181

331 5.894 0.082

738 3.782 0.053

Oligómero C12E3

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.706

20 46.569 0.647

44 32.186 0.447

67 23.172 0.322

92 17.205 0.239

164 7.142 0.099

233 5.967 0.083

331 5.410 0.075

738 2.036 0.028


Estudio de campo 523

Tabla 4.63 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
invierno 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C12E4

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.292

20 20.262 0.282

44 10.337 0.144

67 6.120 0.085

92 5.432 0.076

164 4.615 0.064

233 4.294 0.060

331 3.303 0.046

Oligómero C12E5

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.092

20 7.962 0.111

44 7.136 0.099

67 3.824 0.053

92 3.265 0.045

164 2.754 0.038

233 2.330 0.032

331 0.932 0.013


524 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.63 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
invierno 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C12E6

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.065

20 5.598 0.078

44 4.566 0.063

67 2.624 0.036

92 1.930 0.027

164 1.145 0.016

233 0.882 0.012

331 0.828 0.012

Oligómero C12E7

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.048

20 3.759 0.052

44 2.974 0.041

67 2.376 0.033

92 2.102 0.029

164 1.465 0.020


Estudio de campo 525

Tabla 4.63 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
invierno 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C14E0

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 10.487

20 717.703 9.976

44 208.322 2.896

67 124.523 1.731

92 60.775 0.845

164 41.901 0.582

233 34.442 0.479

331 35.911 0.499

738 27.572 0.383

Oligómero C14E1

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 2.595

20 167.490 2.328

44 87.282 1.213

67 40.423 0.562

92 32.627 0.454

164 25.056 0.348

233 16.649 0.231

331 13.278 0.185

738 3.101 0.043


526 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.63 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
invierno 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C14E2

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 1.291

20 82.881 1.152

44 54.547 0.758

67 41.349 0.575

92 34.611 0.481

164 22.591 0.314

233 15.418 0.214

331 7.910 0.110

738 2.561 0.036

Oligómero C14E3

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.735

20 45.830 0.637

44 32.654 0.454

67 27.380 0.381

92 21.175 0.294

164 17.555 0.244

233 12.290 0.171

331 4.008 0.056

738 0.691 0.010


Estudio de campo 527

Tabla 4.63 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
invierno 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C14E4

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.248

20 17.729 0.246

44 12.525 0.174

67 10.077 0.140

92 8.959 0.125

164 7.597 0.106

233 5.601 0.078

331 3.304 0.046


Oligómero C14E5

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.107

20 8.148 0.113

44 6.754 0.094

67 6.609 0.092

92 4.850 0.067

164 3.934 0.055

233 2.960 0.041


528 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.63 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
invierno 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C14E6

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.124

20 9.683 0.135

44 8.493 0.118

67 6.558 0.091

92 5.669 0.079

164 4.705 0.065

Oligómero C14E7

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.056

20 4.474 0.062

44 3.843 0.053

67 3.179 0.044

92 1.130 0.016

164 1.109 0.015


Estudio de campo 529

Tabla 4.63 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
invierno 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C14E8

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.042

20 5.411 0.075

44 5.152 0.072

67 3.575 0.050

92 3.132 0.044

164 2.452 0.034

Oligómero C14E9

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.026

Oligómero C14E10

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.020

Oligómero C14E11

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.007

Oligómero C14E12

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.006
530 Carolina Fernández Ramos

En la Tabla 4.64 se muestran los valores de área (m2) y masa (g·m-2) para
los compuestos C12En y C14En de AES, obtenidos como sumatoria de
todos los oligómeros respectivamente.

Tabla 4.64 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
invierno 2009.

Ensayo de campo AES - invierno 2009

C12En

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 19.250

20 1270.036 17.654

44 261.609 3.636

67 167.926 2.334

92 134.307 1.867

164 101.374 1.409

233 83.551 1.161

331 66.050 0.918

738 46.584 0.648


Estudio de campo 531

Tabla 4.64 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
invierno 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

Oligómero C14En

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 15.750

20 1106.248 15.377

44 432.599 6.013

67 267.437 3.717

92 171.755 2.387

164 125.492 1.744

233 84.762 1.178

331 64.380 0.895

738 28.027 0.390

En la Figura 4.42 se muestra a modo ilustrativo la variación de la masa


en función del tiempo, para un homólogo de AS y un oligómero de AES.

6 0,8
AS C18 AES C14E3

0,6

4
Masa (g·m-2)

Masa (g·m-2)

0,4

0,2

0 0,0
t (h) t (h)
0 200 400 0 200 400

Figura 4.42 - Variación de la masa con el tiempo.


532 Carolina Fernández Ramos

En las Tablas 4.65 y 4.66 se muestran los valores de masa inicial (Mo),
constante de degradación (k) y tiempo de vida media (t1/2) con sus
correspondientes errores asociados, además del coeficiente de
determinación (R2).

Tabla 4.65 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS.

Ensayo de campo AS - invierno 2009

Co error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

C12 11.099 0.453 -0.1044 0.0163 0.984 6.640 1.039

C14 3.009 0.170 -0.0223 0.0025 0.967 31.111 3.491

C16 5.232 0.487 -0.0136 0.0026 0.914 51.079 9.937

C18 7.661 0.368 -0.0151 0.0015 0.974 45.995 4.548

Tabla 4.66 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES - invierno 2009

C12En

Co error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

C12E0 15.519 1.740 -0.0322 0.0074 0.894 21.533 4.970

C12E1 2.734 0.224 -0.0221 0.0036 0.934 31.435 5.118

C12E2 0.864 0.069 -0.0112 0.0019 0.919 61.723 10.608

C12E3 0.735 0.032 -0.0113 0.0011 0.976 61.558 5.850

C12E4 0.304 0.032 -0.0135 0.0030 0.871 51.420 11.291

C12E5 0.106 0.010 -0.0063 0.0015 0.870 109.675 25.336

C12E6 0.076 0.007 -0.0084 0.0018 0.891 82.518 17.584


Estudio de campo 533

Tabla 4.66 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - invierno 2009

C14En

Co error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

C14E0 11.537 1.198 -0.0232 0.0048 0.903 29.916 6.185

C14E1 2.762 0.209 -0.0178 0.0027 0.941 38.963 5.913

C14E2 1.287 0.061 -0.0099 0.0010 0.971 69.733 7.226

C14E3 0.708 0.033 -0.0079 0.0009 0.968 87.963 9.564

C14E4 0.244 0.013 -0.0058 0.0008 0.949 119.302 16.115

C14E5 0.118 0.007 -0.0053 0.0008 0.940 129.803 20.272

C14E6 0.143 0.012 -0.0070 0.0014 0.906 99.733 20.521

C14E7 0.066 0.007 -0.0094 0.0022 0.891 73.975 16.974


534 Carolina Fernández Ramos

C) Primavera 2009.

En esta campaña se operó de forma idéntica a l tratamiento de invierno con el


mismo aporte de tensioactivos y la misma frecuencia de riego.

Esta experiencia fue realizada desde el día 26/05/2009 hasta el día


13/06/2009, siendo la dosis de AS y AES aplicada en la parcela de
26.62 y 35.00 g·m-2 respectivamente. La dotación de riego fue la
indicada en el tratamiento anterior. En total se realizaron 8 colectas (20;
44; 67; 92; 164; 233; 331 y 738 h).

C.1) Evolución de los parámetros ambientales.

En las Figuras 4.43 y 4.44 se muestran los datos de temperaturas y


humedad a las diferentes profundidades. Del mismo modo en la Tabla
4.67 se muestran los parámetros ambientales.

Figura 4.43 - Temperaturas a diferentes profundidades.


Estudio de campo 535

Figura 4.44 - Humedades a diferentes profundidades.

Tabla 4.67 - Parámetros ambientales para el tratamiento de primavera 2009.

Parámetros ambientales
Tª media (ºC) Humedad media (%)
2 cm 20.7 2 cm 29.5
10 cm 21.2 10 cm 73.8

20 cm 21.6 20 cm 74.7

30 cm 21.6 30 cm 72.2
40 cm 20.9 40 cm 74.3

50 cm 20.3 50 cm 76.1

Humedad ambiental Velocidad media del


49.3 8.1
(%) viento (km·h-1)

Precipitación total de Tª ambiente (ºC)


lluvia y/o nieve 19.2 Máx. Med. Mín.
derretida (mm) 29.4 20.9 11.8
536 Carolina Fernández Ramos

C.2) Evaluación de los alcoholes sulfatos y alcoholes


etoxisulfatos.

Para el tratamiento de los datos se van a aplicar los mismos modelos


matemáticos de predicción ambiental que se aplicaron en el tratamiento de
otoño.

C.2.1) El primer modelo matemático justifica como varía la


concentración de los tensioactivos con el tiempo según una ecuación
exponencial de primer orden.

En las Tablas 4.68 y 4.69 se muestran los resultados obtenidos.


Estudio de campo 537

Tabla 4.68 - Concentración de los homólogos de AS encontrada en el


tratamiento de primavera 2009.

Concentración (mg·Kg-1)

Homólogo C12

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 13.38 12.65 11.09 6.49 4.19 2.85 2.38 0.90

10 cm 8.29 7.88 5.25 3.00 1.65 1.00 0.71 0.61

20 cm 3.22 2.19 1.15 1.02 0.94 0.87 0.60 0.39

30 cm 2.05 1.64 0.71 0.63 0.53 0.47 0.38 0.28

40 cm 1.94 0.93 0.70 0.46 0.34 0.29 < LD < LD

50 cm 1.11 0.78 0.63 0.37 0.28 < LD < LD < LD

60 cm 1.04 0.65 0.56 < LD < LD < LD < LD < LD

Homólogo C14

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 5.91 5.73 4.94 4.73 1.19 0.80 0.33 0.30

10 cm 3.73 3.39 2.38 2.08 1.18 < LD < LD < LD

20 cm 2.28 2.09 1.19 1.01 0.79 < LD < LD < LD

30 cm 1.26 1.08 1.00 0.73 < LD < LD < LD < LD

40 cm 1.05 0.83 0.72 0.64 < LD < LD < LD < LD

50 cm 0.73 0.65 0.62 0.45 < LD < LD < LD < LD

60 cm 0.59 0.42 0.40 0.38 < LD < LD < LD < LD


538 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.68 - Concentración de los homólogos de AS encontrada en el


tratamiento de primavera 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

Homólogo C16

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 13.62 10.95 8.05 5.72 2.08 1.38 0.44 0.37

10 cm 10.95 6.70 5.38 3.32 2.02 1.58 < LD < LD

20 cm 5.72 3.66 2.05 1.18 1.11 0.78 < LD < LD

30 cm 5.12 2.30 1.88 1.13 1.10 0.68 < LD < LD

40 cm 2.59 1.01 0.85 0.71 0.66 0.34 < LD < LD

50 cm 1.18 0.83 0.72 0.60 0.44 < LD < LD < LD

60 cm 0.89 0.61 0.56 0.49 0.34 < LD < LD < LD

Homólogo C18

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 23.76 18.71 15.06 8.47 5.28 1.03 0.92 0.38

10 cm 18.82 16.69 10.76 7.38 3.76 2.87 < LD < LD

20 cm 11.06 10.27 9.56 5.30 3.44 1.88 < LD < LD

30 cm 7.47 6.14 4.64 3.28 1.66 1.46 < LD < LD

40 cm 5.28 5.13 4.21 2.50 1.70 1.17 < LD < LD

50 cm 4.03 3.16 1.44 1.07 0.93 0.78 < LD < LD

60 cm 1.65 1.19 0.95 0.78 0.60 < LD < LD < LD


Estudio de campo 539

Tabla 4.69 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de primavera 2009.

Concentración (mg·Kg-1)

C12E0

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 40.90 37.52 33.27 28.60 23.88 4.48 2.36 0.21

10 cm 30.74 0.66 0.58 0.56 0.44 0.37 0.31 0.16

20 cm 27.26 0.18 0.16 0.17 0.16 0.15 0.15 0.15

30 cm 15.08 0.16 0.14 0.14 0.13 0.12 0.12 0.12

40 cm 8.28 0.14 0.13 0.12 0.11 0.11 0.11 0.11

50 cm 2.04 0.12 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

60 cm 1.36 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E1

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 35.43 29.60 21.08 17.48 13.48 1.36 0.44 0.15

10 cm 6.52 0.71 0.66 0.61 0.58 0.54 0.39 < LD

20 cm 2.02 0.34 0.30 0.29 0.29 0.26 0.24 < LD

30 cm 0.60 0.30 0.27 0.24 0.22 0.19 0.16 < LD

40 cm 0.46 0.25 0.22 0.19 0.19 0.15 0.15 < LD

50 cm 0.30 0.15 0.11 < LD < LD < LD < LD < LD

60 cm 0.26 0.12 < LD < LD < LD < LD < LD < LD


540 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.69 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de primavera 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C12E2

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 10.13 8.65 4.18 2.91 1.93 1.72 < LD < LD

10 cm 2.06 0.99 0.89 0.77 0.56 0.52 < LD < LD

20 cm 0.71 0.65 0.52 0.47 0.41 < LD < LD < LD

30 cm 0.47 0.40 0.39 0.37 < LD < LD < LD < LD

40 cm 0.34 0.30 0.30 0.27 < LD < LD < LD < LD

50 cm 0.21 0.17 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E3

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 10.18 7.19 4.22 2.14 1.78 1.43 < LD < LD

10 cm 1.71 0.34 0.27 0.25 0.24 0.20 < LD < LD

20 cm 0.55 0.26 0.25 0.20 0.19 0.16 < LD < LD

30 cm 0.33 0.25 0.23 0.21 0.17 0.13 < LD < LD

40 cm 0.26 0.19 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

50 cm 0.18 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E4

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 5.81 3.06 2.39 1.17 0.89 0.74 < LD < LD

10 cm 0.63 0.40 0.35 0.27 0.22 < LD < LD < LD

20 cm 0.37 0.30 0.29 < LD < LD < LD < LD < LD


Estudio de campo 541

Tabla 4.69 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de primavera 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C12E5

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.76 1.18 1.10 0.77 0.43 < LD < LD < LD

10 cm 0.37 0.36 0.27 0.23 < LD < LD < LD < LD

C12E6

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.24 1.11 0.82 0.57 0.33 < LD < LD < LD

10 cm 0.27 0.24 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E7

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.71 1.32 1.05 0.82 < LD < LD < LD < LD

C12E8

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.17 0.38 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C12E9

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.96 0.35 < LD < LD < LD < LD < LD < LD


542 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.69 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de primavera 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C14E0

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 48.77 18.20 5.98 3.20 2.76 1.47 1.19 < LD

10 cm 25.02 3.15 2.49 1.03 0.98 0.90 0.64 < LD

20 cm 12.68 3.16 0.79 0.53 0.51 0.50 0.44 < LD

30 cm 10.34 1.67 0.54 0.51 0.47 0.40 0.38 < LD

40 cm 7.19 1.41 0.42 0.37 0.35 0.34 0.33 < LD

50 cm 3.11 1.15 0.41 0.34 0.33 0.27 0.23 < LD

60 cm 1.97 0.84 0.37 0.31 0.30 0.24 0.19 < LD

C14E1

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 13.59 6.86 1.60 0.73 0.50 0.47 0.30 < LD

10 cm 9.93 1.23 1.10 0.31 0.28 0.27 0.24 < LD

20 cm 3.19 0.53 0.34 0.27 0.26 0.25 < LD < LD

30 cm 2.50 0.34 0.26 0.23 0.22 0.20 < LD < LD

C14E2

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 6.64 2.44 1.19 0.87 0.52 0.45 < LD < LD

10 cm 4.32 1.63 0.57 0.53 0.46 0.38 < LD < LD

20 cm 2.40 1.11 0.43 0.34 0.30 0.23 < LD < LD

30 cm 1.03 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


Estudio de campo 543

Tabla 4.69 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de primavera 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C14E3

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 6.42 4.10 2.71 1.92 0.70 0.59 < LD < LD

10 cm 2.89 0.82 0.35 0.27 0.26 0.22 < LD < LD

20 cm 0.57 0.34 0.33 0.25 < LD < LD < LD < LD

30 cm 0.54 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E4

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 6.30 5.37 3.99 3.09 1.35 0.52 < LD < LD

10 cm 0.60 0.47 0.45 0.28 < LD < LD < LD < LD

C14E5

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 2.30 1.97 1.70 0.43 0.36 0.20 < LD < LD

10 cm 0.36 0.34 0.21 0.19 < LD < LD < LD < LD

C14E6

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 2.39 2.28 1.71 0.52 0.41 0.19 < LD < LD

10 cm 0.50 0.38 0.31 < LD < LD < LD < LD < LD


544 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.69 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de primavera 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C14E7

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 2.00 1.76 1.57 1.42 0.21 0.21 < LD < LD

C14E8

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.51 0.60 0.54 0.41 0.24 < LD < LD < LD

C14E9

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.95 0.62 0.55 0.35 < LD < LD < LD < LD

C14E10

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.73 0.61 0.46 0.28 < LD < LD < LD < LD

C14E11

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.28 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


Estudio de campo 545

Al analizar las tablas se observa que no aparecen todos los compuestos de


interés ni todas las profundidades ensayadas, esto es debido a que no se
han obtenido datos suficientes para poder realizar el ajuste.

En la Tabla 4.70 se muestra la concentración total para los compuestos


C12En y C14En de AES, obtenidos como sumatoria de todos los oligómeros
respectivamente.

Tabla 4.70 - Concentración total de los compuestos C12En y C14En de AES


encontrada en el tratamiento de primavera 2009.

Concentración total (mg·Kg-1)

C12En

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 109.27 90.351 68.123 54.454 42.716 9.737 2.800 0.363

10 cm 42.289 3.694 3.014 2.686 2.036 1.623 0.692 0.156

20 cm 30.905 1.733 1.530 1.128 1.039 0.572 0.392 0.147

30 cm 16.486 1.113 1.034 0.955 0.510 0.446 0.283 0.118

40 cm 9.336 0.876 0.645 0.580 0.302 0.268 0.259 0.111

50 cm 2.724 0.439 0.114 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000

60 cm 1.621 0.117 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000


546 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.70 - Concentración total de los compuestos C12En y C14En de AES


encontrada en el tratamiento de primavera 2009. (cont)

Concentración total (mg·Kg-1)

C14En

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 91.898 44.797 21.998 13.199 7.056 4.120 1.492 0.000

10 cm 43.618 8.021 5.489 2.610 1.972 1.754 0.876 0.000

20 cm 18.836 5.128 1.889 1.396 1.059 0.979 0.443 0.000

30 cm 14.408 2.007 0.801 0.734 0.682 0.592 0.381 0.000

40 cm 7.194 1.409 0.421 0.374 0.350 0.336 0.333 0.000

50 cm 3.107 1.147 0.410 0.337 0.335 0.266 0.233 0.000

60 cm 1.975 0.843 0.368 0.307 0.296 0.238 0.194 0.000

En la Figura 4.45 se ha representado a modo ilustrativo la variación de la


concentración de un homólogo de AS y de un oligómero de AES con el
tiempo, para las diferentes profundidades ensayadas.
Estudio de campo 547

25 12
AS C18 AES C12E3
2 cm
2 cm
10 10 cm
20 10 cm
20 cm
20 cm
Concentración (mg·kg-1)

Concentración (mg·kg-1)
30 cm
30 cm 8
15 40 cm
50 cm
60 cm 6

10
4

5
2

0 0
t (h) t (h)
0 200 400 600 800 0 200 400

Figura 4.45 - Variación de la concentración con el tiempo para las


diferentes profundidades ensayadas.

En las Tablas 4.71 y 4.72 se muestran los valores de concentración inicial


(Co) y la constante de degradación (k) con sus correspondientes errores
asociados, además del coeficiente de determinación (R2).
548 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.71 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS.

Ensayo de campo AS - primavera 2009

Homólogo C12

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 16.307 1.279 -0.0076 0.0011 0.948

10 cm 11.065 1.048 -0.0113 0.0018 0.950

20 cm 3.462 0.658 -0.0102 0.0033 0.738

30 cm 2.510 0.478 -0.0123 0.0037 0.776

40 cm 2.749 0.434 -0.0202 0.0041 0.911

50 cm 1.417 0.121 -0.0129 0.0017 0.964

60 cm 1.659 0.508 -0.0220 0.0084 0.778

Homólogo C14

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 7.781 0.808 -0.0081 0.0016 0.926

10 cm 4.763 0.439 -0.0097 0.0016 0.944

20 cm 2.932 0.380 -0.0108 0.0024 0.904

30 cm 1.703 0.321 -0.0108 0.0036 0.813

40 cm 1.374 0.246 -0.0111 0.0034 0.832

50 cm 0.992 0.206 -0.0102 0.0039 0.766

60 cm 0.746 0.151 -0.0108 0.0038 0.786


Estudio de campo 549

Tabla 4.71 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS. (cont)

Ensayo de campo AS - primavera 2009

Homólogo C16

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 17.643 0.550 -0.0119 0.0006 0.995

10 cm 13.851 1.246 -0.0142 0.0019 0.963

20 cm 8.192 1.037 -0.0187 0.0032 0.941

30 cm 7.255 1.319 -0.0205 0.0048 0.884

40 cm 3.564 0.840 -0.0205 0.0062 0.807

50 cm 1.380 0.153 -0.0095 0.0019 0.915

60 cm 1.024 0.122 -0.0090 0.0020 0.897

Homólogo C18

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 30.733 1.654 -0.0119 0.0010 0.985

10 cm 24.544 1.804 -0.0115 0.0014 0.971

20 cm 14.181 1.289 -0.0086 0.0014 0.943

30 cm 9.217 0.485 -0.0102 0.0009 0.983

40 cm 6.710 0.575 -0.0085 0.0013 0.946

50 cm 5.431 0.852 -0.0151 0.0035 0.893

60 cm 1.946 0.209 -0.0100 0.0019 0.924


550 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.72 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C12E0

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 49.470 4.425 -0.0065 0.0012 0.934

10 cm 725.634 370.915 -0.1581 0.0255 0.998

20 cm 1774.240 1276.127 -0.2088 0.0360 1.000

30 cm 660.264 437.231 -0.1890 0.0331 0.999

40 cm 243.683 164.545 -0.1691 0.0337 0.998

50 cm 21.537 0.850 -0.1180 0.0020 1.000

Oligómero C12E1

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 43.149 3.251 -0.0095 0.0013 0.966

10 cm 34.045 15.606 -0.0827 0.0221 0.948

20 cm 6.634 2.774 -0.0599 0.0188 0.864

30 cm 0.500 0.086 -0.0053 0.0020 0.713

40 cm 0.373 0.059 -0.0044 0.0016 0.714

50 cm 0.539 0.097 -0.0284 0.0056 0.942

60 cm 0.658 0.191 -0.0450 0.0117 0.940


Estudio de campo 551

Tabla 4.72 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C12E2

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 13.835 1.673 -0.0144 0.0026 0.937

10 cm 2.160 0.372 -0.0108 0.0031 0.839

20 cm 0.873 0.117 -0.0075 0.0019 0.868

30 cm 0.643 0.134 -0.0101 0.0037 0.793

40 cm 0.469 0.101 -0.0099 0.0037 0.778

50 cm 0.401 0.292 -0.0292 0.0244 0.461

Oligómero C12E3

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 14.341 1.458 -0.0171 0.0024 0.960

10 cm 4.933 1.540 -0.0535 0.0135 0.904

20 cm 0.531 0.095 -0.0087 0.0028 0.801

30 cm 0.351 0.032 -0.0056 0.0011 0.921

40 cm 0.529 0.251 -0.0335 0.0164 0.759

Oligómero C12E4

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 8.289 0.930 -0.0196 0.0029 0.955

10 cm 0.732 0.082 -0.0108 0.0020 0.932

20 cm 0.574 0.203 -0.0172 0.0084 0.688

Oligómero C12E5

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 2.165 0.162 -0.0114 0.0014 0.972

10 cm 0.521 0.090 -0.0114 0.0033 0.866


552 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.72 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C12E6

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.631 0.126 -0.0108 0.0014 0.969

10 cm 0.532 0.304 -0.0299 0.0185 0.628

Oligómero C12E7

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 2.333 0.281 -0.0134 0.0025 0.941

Oligómero C12E8

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 3.484 0.725 -0.0544 0.0090 0.980

Oligómero C12E9

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 2.686 0.629 -0.0509 0.0099 0.970

Oligómero C14E0

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 112.240 7.721 -0.0417 0.0027 0.993

10 cm 119.391 28.208 -0.0782 0.0113 0.984

20 cm 39.973 3.909 -0.0574 0.0043 0.993

30 cm 44.564 7.592 -0.0731 0.0080 0.989

40 cm 26.634 4.147 -0.0655 0.0072 0.987

50 cm 6.870 1.057 -0.0399 0.0058 0.958

60 cm 3.692 0.663 -0.0321 0.0061 0.919


Estudio de campo 553

Tabla 4.72 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C14E1

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 28.166 2.803 -0.0356 0.0036 0.981

10 cm 47.023 10.993 -0.0779 0.0112 0.984

20 cm 12.016 3.182 -0.0666 0.0122 0.964

30 cm 10.915 3.706 -0.0739 0.0161 0.957

Oligómero C14E2

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 13.722 1.518 -0.0369 0.0040 0.977

10 cm 9.353 1.296 -0.0389 0.0052 0.966

20 cm 4.514 0.572 -0.0319 0.0043 0.962

Oligómero C14E3

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 8.847 0.397 -0.0169 0.0011 0.992

10 cm 7.455 1.138 -0.0477 0.0063 0.972

20 cm 0.756 0.107 -0.0146 0.0031 0.926

Oligómero C14E4

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 8.085 0.277 -0.0106 0.0006 0.994

10 cm 0.824 0.102 -0.0126 0.0025 0.937

Oligómero C14E5

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 3.222 0.465 -0.0135 0.0030 0.914

10 cm 0.520 0.064 -0.0131 0.0025 0.939


554 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.72 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C14E6

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 3.398 0.487 -0.0130 0.0029 0.913

10 cm 0.791 0.159 -0.0198 0.0052 0.887

Oligómero C14E7

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 2.635 0.294 -0.0095 0.0019 0.931

Oligómero C14E8

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 2.185 0.333 -0.0218 0.0041 0.928

Oligómero C14E9

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.309 0.112 -0.0154 0.0019 0.973

Oligómero C14E10

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.039 0.102 -0.0142 0.0021 0.963

A continuación se muestran los parámetros del ajuste a la ecuación de


primer orden para los compuestos C12En y C14En de AES, obtenidos como
sumatoria de todos los oligómeros respectivamente.
Estudio de campo 555

Tabla 4.73 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES - primavera 2009

C12En

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 130.195 7.911 -0.0089 0.0010 0.976

10 cm 281.791 101.558 -0.0949 0.0177 0.983

20 cm 310.472 119.656 -0.1154 0.0191 0.993

30 cm 137.932 55.676 -0.1062 0.0200 0.988

40 cm 59.036 18.293 -0.0923 0.0151 0.986

50 cm 12.211 0.350 -0.0750 0.0014 1.000

60 cm 14.643 0.402 -0.1100 0.0014 1.000

C14En

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 162.561 9.898 -0.0288 0.0019 0.991

10 cm 149.697 26.382 -0.0619 0.0080 0.980

20 cm 52.223 6.015 -0.0512 0.0049 0.986

30 cm 68.933 13.797 -0.0783 0.0096 0.988

40 cm 26.661 4.161 -0.0656 0.0072 0.987

50 cm 6.871 1.063 -0.0399 0.0059 0.958

60 cm 3.714 0.663 -0.0322 0.0060 0.920

B.2.3) El segundo modelo propuesto justifica la degradación de los


tensioactivos. En este caso, la degradación se ajusta a una cinética de
primer orden. En las Tablas 4.74 y 4.75 se muestran los valores de área
(m2) y de masa (g·m-2) obtenidos para los AS y AES respectivamente.
556 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.74 - Valores de área y masa obtenidos para los


homólogos de AS en el tratamiento de primavera 2009.

Ensayo de campo AS - primavera 2009

Homólogo C12

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 11.105

20 235.04 3.267

44 184.50 2.565

67 134.36 1.868

92 68.63 0.954

164 53.44 0.743

233 33.07 0.460

331 23.05 0.320

738 13.96 0.194

Homólogo C14

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 3.128

20 112.56 1.565

44 95.88 1.333

67 75.04 1.043

92 65.02 0.904

164 19.86 0.276

233 2.89 0.040

331 1.20 0.017

738 1.10 0.015


Estudio de campo 557

Tabla 4.74 - Valores de área y masa obtenidos para los


homólogos de AS en el tratamiento de primavera 2009. (cont)

Ensayo de campo AS - primavera 2008

Homólogo C16

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 4.719

20 292.68 4.068

44 179.15 2.490

67 135.68 1.886

92 92.79 1.290

164 63.12 0.877

233 33.44 0.465

331 1.58 0.022

738 1.33 0.018

Homólogo C18

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 7.67

20 504.88 7.018

44 436.10 6.062

67 331.90 4.613

92 207.94 2.890

164 126.69 1.761

233 75.29 1.047

331 3.30 0.046

738 1.36 0.019


558 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.75 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
primavera 2009.

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C12E0

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 14.450

20 879.09 12.219

44 147.50 2.050

67 128.95 1.792

92 111.81 1.554

164 93.63 1.301

233 22.57 0.314

331 14.40 0.200

738 5.51 0.077

Oligómero C12E1

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 2.560

20 178.78 2.485

44 124.57 1.731

67 90.49 1.258

92 74.71 1.038

164 59.60 0.828

233 14.62 0.203

331 9.65 0.134

738 0.56 0.008


Estudio de campo 559

Tabla 4.75 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
primavera 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C12E2

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.852

20 59.35 0.825

44 51.00 0.709

67 33.08 0.460

92 26.58 0.369

164 14.74 0.205

233 9.79 0.136

Oligómero C12E3

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.706

20 52.29 0.727

44 35.27 0.490

67 21.76 0.302

92 13.52 0.188

164 11.50 0.160

233 9.38 0.130


560 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.75 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
primavera 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C12E4

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.292

20 28.98 0.403

44 16.78 0.233

67 13.89 0.193

92 6.05 0.084

164 4.75 0.066

233 2.65 0.037

Oligómero C12E5

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.092

20 8.88 0.123

44 6.74 0.094

67 5.86 0.081

92 4.36 0.061

164 1.53 0.021


Estudio de campo 561

Tabla 4.75 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
primavera 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C12E6

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.065

20 6.32 0.088

44 5.66 0.079

67 2.62 0.036

92 1.93 0.027

164 1.14 0.016

Oligómero C12E7

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.048

20 6.14 0.085

44 4.74 0.066

67 3.80 0.053

92 2.95 0.041
562 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.75 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
primavera 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C14E0

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 10.487

20 667.869 9.283

44 165.000 2.294

67 64.766 0.900

92 42.979 0.597

164 39.881 0.554

233 31.625 0.440

331 24.819 0.345

Oligómero C14E1

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 2.595

20 167.250 2.325

44 41.667 0.579

67 19.284 0.268

92 9.676 0.135

164 8.322 0.116

233 7.868 0.109

331 2.732 0.038


Estudio de campo 563

Tabla 4.75 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
primavera 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C14E2

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 1.291

20 85.082 1.183

44 30.598 0.425

67 12.286 0.171

92 9.968 0.139

164 7.838 0.109

233 6.427 0.089

Oligómero C14E3

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.735

20 51.962 0.722

44 23.687 0.329

67 15.355 0.213

92 11.226 0.156

164 4.336 0.060

233 3.615 0.050


564 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.75 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
primavera 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C14E4

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.248

20 24.030 0.334

44 22.767 0.316

67 17.628 0.245

92 13.171 0.183

164 4.909 0.068

233 1.904 0.026

Oligómero C14E5

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.107

20 8.990 0.125

44 7.877 0.109

67 2.873 0.040

92 1.309 0.018

164 0.730 0.010


Estudio de campo 565

Tabla 4.75 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
primavera 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C14E6

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.124

20 10.161 0.141

44 9.019 0.125

67 8.353 0.116

92 1.870 0.026

164 1.501 0.021

Oligómero C14E7

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.056

20 6.746 0.094

44 5.929 0.082

67 5.341 0.074

92 4.800 0.067

164 0.749 0.010

233 0.769 0.011

Oligómero C14E8

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.042

Oligómero C14E9

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.026
566 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.75 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
primavera 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

Oligómero C14E10

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.020

Oligómero C14E11

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.007

Oligómero C14E12

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.006

En la Tabla 4.76 se muestran los valores de área (m2) y masa (g·m-2) para
los compuestos C12En y C14En de AES, obtenidos como sumatoria de
todos los oligómeros respectivamente.
Estudio de campo 567

Tabla 4.76 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
primavera 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - primavera 2009

C12En

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 19.250

20 1220.946 16.971

44 399.233 5.549

67 302.002 4.198

92 243.426 3.384

164 188.009 2.613

233 59.250 0.824

331 24.110 0.335

738 6.073 0.084

Oligómero C14En

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 15.750

20 1022.497 14.213

44 324.093 4.505

67 157.104 2.184

92 97.836 1.360

164 66.798 0.928

233 51.309 0.713

331 27.557 0.383

En la Figura 4.46 se muestra a modo ilustrativo la variación de la masa


en función del tiempo, para un homólogo de AS y un oligómero de AES.
568 Carolina Fernández Ramos

8 0,8
AS C18 AES C12E3

6 0,6
Masa (g·m -2)

Masa (g·m -2)


4 0,4

2 0,2

0 0,0
t (h) t (h)
0 200 400 600 800 0 200 400

Figura 4.46 - Variación de la masa con el tiempo.

En las Tablas 4.77 y 4.78 se muestran los valores de masa inicial (Mo), la
constante de degradación (k) y el tiempo de vida media (t1/2) con sus
correspondientes errores asociados, además del coeficiente de
determinación (R2).

Tabla 4.77 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS.

Ensayo de campo AS - primavera 2009

Co error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

C12 10.703 0.885 -0.0412 0.0075 0.931 16.828 3.044

C14 2.842 0.215 -0.0163 0.0025 0.944 42.603 6.546

C16 4.810 0.199 -0.0130 0.0011 0.981 53.401 4.649

C18 8.122 0.327 -0.0091 0.0008 0.980 75.920 6.849


Estudio de campo 569

Tabla 4.78 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES - primavera 2009

C12En

Co error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

CT 20.372 1.762 -0.0206 0.0036 0.929 33.599 5.798

C12E0 15.473 1.622 -0.0273 0.0057 0.904 25.418 5.350

C12E1 2.670 0.132 -0.0093 0.0010 0.970 74.292 8.202

C12E2 0.918 0.043 -0.0089 0.0009 0.973 77.794 8.268

C12E3 0.766 0.059 -0.0113 0.0019 0.935 61.613 10.132

C12E4 0.363 0.043 -0.0103 0.0027 0.858 67.558 17.647

C12E5 0.120 0.013 -0.0081 0.0020 0.876 85.786 21.128

C12E6 0.085 0.012 -0.0096 0.0029 0.826 72.278 21.781

C14En

Co error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

CT 17.123 1.574 -0.0238 0.0044 0.925 29.161 5.336

C14E0 11.420 1.173 -0.0267 0.0055 0.909 26.009 5.358

C14E1 2.832 0.290 -0.0262 0.0054 0.910 26.436 5.414

C14E2 1.405 0.131 -0.0226 0.0042 0.922 30.738 5.684

C14E3 0.800 0.061 -0.0168 0.0026 0.944 41.259 6.410

C14E4 0.337 0.039 -0.0071 0.0019 0.848 98.179 26.839

C14E5 0.131 0.018 -0.0129 0.0037 0.839 53.774 15.602

C14E6 0.152 0.020 -0.0093 0.0028 0.829 74.372 22.024

C14E7 0.089 0.014 -0.0062 0.0024 0.729 111.438 43.178


570 Carolina Fernández Ramos

D) Verano 2009.

En esta campaña se operó de forma idéntica al tratamiento de primavera


aportando la misma cantidad de alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos y
aplicando la misma frecuencia de riego.

La experiencia fue realizada en el periodo comprendido entre el día


15/07/2009 hasta el día 30/07/2009, siendo la dosis de AS aplicada en la
parcela de 26.62 g·m-2. Para esto fueron pesados 200.00 g de AS [60.00 g
de mezcla comercial de AS de COCO (C12-C18) y 46.50 g de mezcla
comercial de AS EMPICOL (C16-C18)]. En el caso de los AES se
aportaron 35.00 g·m-2, para ello se pesaron 200.00 g de mezcla
comercial. Finalmente se aplicaron a la parcela. En este tratamiento se
realizaron 8 colectas (20; 44; 67; 92; 164; 233; 331 y 738 h).

D.1) Evolución de los parámetros ambientales.

Los datos obtenidos de las medidas de temperatura y humedad a las


diferentes profundidades (2; 10; 20; 30; 40 y 50 cm) se muestran en las
Figuras 4.47 y 4.48.
Estudio de campo 571

Figura 4.47 - Temperaturas a diferentes profundidades.

Figura4.48 - Humedades a diferentes profundidades.

Se observa que la variabilidad disminuye al aumentar la profundidad.


Esta observación fue común en todos los tratamientos. En la Tabla 4.79
se muestran los parámetros ambientales.
572 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.79 - Parámetros ambientales para el tratamiento de verano 2009.

Parámetros ambientales
Tª media (ºC) Humedad media (%)
2 cm 22.0 2 cm 51.2
10 cm 22.0 10 cm 75.3

20 cm 23.1 20 cm 79.2

30 cm 23.3 30 cm 75.2
40 cm 22.2 40 cm 74.2

50 cm 22.0 50 cm 76.2

Humedad ambiental Velocidad media del


45.2 7.5
(%) viento (km·h-1)

Precipitación total de Tª ambiente (ºC)


lluvia y/o nieve 11.1 Máx. Med. Mín.
derretida (mm) 39.9 26.2 11.7

D.2) Evaluación de los alcoholes sulfatos y alcoholes etoxisulfatos.

Para el tratamiento de los datos se van a aplicar los mismos modelos


matemáticos de predicción ambiental que se aplicaron en el tratamiento de
primavera.

D.2.1) El primer modelo matemático justifica como varía la


concentración de los tensioactivos con el tiempo según una ecuación
exponencial de primer orden.

Los resultados obtenidos se resumen en las Tablas 4.80 y 4.81.


Estudio de campo 573

Tabla 4.80 - Concentración de los homólogos de AS encontrada en el


tratamiento de verano 2009.

Concentración (mg·Kg-1)

Homólogo C12

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 20.20 14.02 11.13 9.97 8.30 4.37 1.03 0.35

10 cm 11.88 10.03 8.71 6.27 4.13 2.82 0.94 0.27

20 cm 2.47 2.26 2.07 1.74 1.17 0.57 <LD <LD

30 cm 1.91 1.71 1.48 1.05 0.90 0.51 <LD <LD

40 cm 1.51 1.24 1.05 0.65 0.57 0.46 <LD <LD

50 cm 0.71 0.69 0.62 0.55 0.41 0.39 <LD <LD

60 cm 0.47 0.44 0.40 0.34 0.31 <LD <LD <LD

Homólogo C14

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 8.25 7.57 6.67 5.14 2.54 0.28 <LD <LD

10 cm 6.01 5.45 4.06 3.64 1.77 0.48 <LD <LD

20 cm 2.31 2.06 1.90 1.50 0.53 <LD <LD <LD

30 cm 1.92 1.70 1.59 1.37 0.46 <LD <LD <LD

40 cm 1.31 1.28 1.04 0.83 0.44 <LD <LD <LD

50 cm 0.72 0.62 0.56 0.46 0.30 <LD <LD <LD

60 cm 0.63 0.51 0.49 0.30 0.28 <LD <LD <LD


574 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.80 - Concentración de los homólogos de AS encontrada en el


tratamiento de verano 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

Homólogo C16

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 20.62 10.73 6.51 5.21 1.48 0.48 <LD <LD

10 cm 8.77 4.78 3.95 2.46 0.73 0.58 <LD <LD

20 cm 4.17 2.55 2.07 1.85 0.61 0.29 <LD <LD

30 cm 2.65 1.83 1.40 0.89 0.57 <LD <LD <LD

40 cm 1.40 1.02 0.62 0.58 0.30 <LD <LD <LD

50 cm 1.33 0.94 0.60 0.57 0.29 <LD <LD <LD

60 cm 1.21 0.93 0.58 0.45 0.27 <LD <LD <LD

Homólogo C18

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 29.80 18.55 15.30 7.23 3.52 0.60 <LD <LD

10 cm 15.02 8.38 6.69 3.68 2.85 0.53 <LD <LD

20 cm 10.03 7.58 5.15 2.628 1.72 0.59 <LD <LD

30 cm 7.49 4.27 3.31 1.85 1.36 0.45 <LD <LD

40 cm 4.46 2.70 2.08 1.38 0.54 0.38 <LD <LD

50 cm 2.74 2.56 1.42 0.83 0.45 0.29 <LD <LD

60 cm 2.45 1.66 1.32 0.76 0.35 0.27 <LD <LD


Estudio de campo 575

Tabla 4.81 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de verano 2009.

Concentración (mg·Kg-1)

C12E0

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 57.43 45.73 38.22 21.24 19.63 8.76 3.57 <LD

10 cm 40.77 15.32 10.94 7.22 6.98 4.68 1.87 <LD

20 cm 25.45 8.14 5.47 3.36 2.88 2.46 1.52 <LD

30 cm 14.25 5.39 3.16 2.34 1.95 1.78 1.20 <LD

40 cm 5.21 1.90 1.08 1.09 0.98 0.96 <LD <LD

50 cm 3.06 1.03 1.00 0.98 0.93 0.89 <LD <LD

60 cm 2.14 0.94 0.88 0.85 0.84 0.75 <LD <LD

C12E1

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 16.06 11.05 7.93 4.37 2.97 1.71 0.94 <LD

10 cm 7.13 5.71 3.25 1.66 1.12 0.88 0.45 <LD

20 cm 5.50 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

30 cm 0.90 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

40 cm 0.56 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

50 cm 0.55 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

60 cm 0.52 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD


576 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.81 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de verano 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C12E2

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 7.99 7.03 5.48 4.24 <LD <LD <LD <LD

10 cm 2.81 2.58 1.97 1.53 <LD <LD <LD <LD

20 cm 1.93 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

C12E3

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 3.97 0.41 <LD <LD <LD <LD <LD <LD

10 cm 3.02 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

20 cm 1.76 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

C12E4

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.56 0.53 <LD <LD <LD <LD <LD <LD

10 cm 1.13 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

20 cm 0.87 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

C12E5

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.71 0.37 <LD <LD <LD <LD <LD <LD

10 cm 0.31 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

20 cm 0.26 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD


Estudio de campo 577

Tabla 4.81 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de verano 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C12E6

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.76 0.56 <LD <LD <LD <LD <LD <LD

10 cm 0.39 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

C12E7

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.46 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

10 cm 0.31 <LD <LD <LD <LD <LD <LD <LD

C14E0

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 55.45 34.81 16.66 8.26 3.79 1.77 < LD < LD

10 cm 30.81 8.66 5.64 3.96 2.57 1.42 < LD < LD

20 cm 24.89 5.84 2.58 2.38 1.85 1.19 < LD < LD

30 cm 5.27 3.25 1.77 1.19 0.76 0.53 < LD < LD

40 cm 2.78 2.25 0.97 0.88 0.77 0.44 < LD < LD

50 cm 1.79 1.23 0.82 0.76 0.55 0.38 < LD < LD

60 cm 1.01 0.98 0.75 0.62 0.49 0.30 < LD < LD


578 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.81 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de verano 2009. (cont)

C14E1

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 16.82 9.47 5.93 2.48 1.68 < LD < LD < LD

10 cm 10.85 4.71 3.92 2.42 1.58 < LD < LD < LD

20 cm 4.88 2.70 2.31 1.50 0.88 < LD < LD < LD

30 cm 0.93 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

40 cm 0.36 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E2

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 6.26 3.05 2.37 0.89 0.57 < LD < LD < LD

10 cm 3.96 1.52 1.15 0.66 0.53 < LD < LD < LD

20 cm 1.91 1.35 0.98 0.47 0.36 < LD < LD < LD

30 cm 1.80 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

40 cm 0.96 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E3

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 3.73 2.68 1.90 0.58 0.39 < LD < LD < LD

10 cm 2.44 1.00 0.89 0.51 0.31 < LD < LD < LD

20 cm 1.82 0.80 0.52 0.45 0.26 < LD < LD < LD

30 cm 0.67 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


Estudio de campo 579

Tabla 4.81 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de verano 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C14E4

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.35 0.29 < LD < LD < LD < LD < LD < LD

10 cm 1.25 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

20 cm 0.49 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E5

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.63 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

10 cm 0.53 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

20 cm 0.21 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E6

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 1.06 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

10 cm 0.84 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E7

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.41 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

10 cm 0.40 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD


580 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.81 - Concentraciones de los compuestos C12En y C14En de AES


encontradas en el tratamiento de verano 2009. (cont)

Concentración (mg·Kg-1)

C14E8

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.35 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

10 cm 0.29 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E9

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.96 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E10

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.73 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

C14E11

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 0.28 < LD < LD < LD < LD < LD < LD < LD

Al analizar las tablas se observa que no aparecen todos los compuestos de


interés ni todas las profundidades ensayadas, esto es debido a que no se
han obtenido datos suficientes para poder realizar el ajuste.
Estudio de campo 581

En la Tabla 4.82 se muestra la concentración total para los compuestos


C12En y C14En de AES, obtenidos como sumatoria de todos los oligómeros
respectivamente.

Tabla 4.82 - Concentración total de los compuestos C12En y C14En de AES


encontrada en el tratamiento de verano 2009.

Concentración total (mg·Kg-1)

C12En

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 88.940 65.685 51.634 29.846 22.596 10.469 4.504 0.000

10 cm 55.873 23.614 16.155 10.401 8.097 5.552 2.315 0.000

20 cm 35.770 8.141 5.469 3.361 2.877 2.460 1.515 0.000

30 cm 15.147 5.386 3.163 2.337 1.947 1.785 1.199 0.000

40 cm 5.768 1.901 1.079 1.090 0.978 0.959 0.000 0.000

50 cm 3.607 1.027 0.998 0.976 0.927 0.888 0.000 0.000

60 cm 2.660 0.938 0.876 0.853 0.838 0.755 0.000 0.000

C14En

T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8

20 h 44 h 67 h 92 h 164 h 233 h 331 h 738 h

2 cm 88.030 50.292 26.864 12.214 6.423 1.768 0.000 0.000

10 cm 51.361 15.892 11.595 7.550 4.980 1.422 0.000 0.000

20 cm 34.202 10.680 6.382 4.799 3.355 1.193 0.000 0.000

30 cm 8.666 3.254 1.768 1.188 0.765 0.527 0.000 0.000

40 cm 4.106 2.255 0.966 0.876 0.769 0.438 0.000 0.000

50 cm 1.795 1.232 0.817 0.762 0.553 0.375 0.000 0.000

60 cm 1.007 0.979 0.747 0.624 0.488 0.298 0.000 0.000


582 Carolina Fernández Ramos

En la Figura 4.49 se ha representado a modo ilustrativo la variación de la


concentración de un homólogo de AS y de un oligómero de AES con el
tiempo, para las diferentes profundidades ensayadas.

35 6
AS C18 AES C14E3
2 cm
30 2 cm
10 cm
10 cm
20 cm
20 cm
25
Concentración (mg·kg-1)

Concentración (mg·kg-1)
30 cm 4
40 cm
20
50 cm
60 cm
15

2
10

0 0
t (h) t (h)
0 200 400 0 200 400

Figura 4.49 - Variación de la concentración con el tiempo para las diferentes


profundidades ensayadas.

En las Tablas 4.83 y 4.84 se muestran los valores de concentración inicial


(Co) y la constante de degradación (k) con sus correspondientes errores
asociados, además del coeficiente de determinación (R2).
Estudio de campo 583

Tabla 4.83 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS.

Ensayo de campo AS - verano 2009

Homólogo C12

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 21.292 1.728 -0.0075 0.0012 0.948

10 cm 13.810 0.421 -0.0075 0.0004 0.992

20 cm 3.007 0.209 -0.0066 0.0009 0.953

30 cm 2.244 0.163 -0.0069 0.0010 0.950

40 cm 1.716 0.158 -0.0077 0.0013 0.927

50 cm 0.833 0.087 -0.0048 0.0011 0.847

60 cm 0.573 0.094 -0.0062 0.0022 0.736

Homólogo C14

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 10.758 0.940 -0.0089 0.0014 0.951

10 cm 7.631 0.471 -0.0091 0.0010 0.975

20 cm 3.040 0.359 -0.0092 0.0020 0.911

30 cm 2.508 0.321 -0.0088 0.0021 0.891

40 cm 1.722 0.189 -0.0087 0.0018 0.914

50 cm 0.896 0.101 -0.0080 0.0017 0.898

60 cm 0.762 0.098 -0.0085 0.0021 0.876


584 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.83 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS. (cont)

Ensayo de campo AS - verano 2009

Homólogo C16

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 31.606 2.123 -0.0225 0.0019 0.987

10 cm 12.142 0.871 -0.0179 0.0017 0.982

20 cm 5.161 0.374 -0.0130 0.0015 0.976

30 cm 3.441 0.230 -0.0137 0.0014 0.979

40 cm 1.813 0.152 -0.0134 0.0017 0.967

50 cm 1.695 0.142 -0.0131 0.0017 0.966

60 cm 1.591 0.120 -0.0134 0.0016 0.973

Homólogo C18

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 41.365 2.339 -0.0169 0.0013 0.988

10 cm 20.430 1.803 -0.0174 0.0021 0.971

20 cm 13.756 0.834 -0.0150 0.0013 0.985

30 cm 10.177 0.837 -0.0172 0.0020 0.974

40 cm 5.955 0.297 -0.0160 0.0011 0.990

50 cm 3.831 0.403 -0.0136 0.0022 0.952

60 cm 3.207 0.155 -0.0141 0.0010 0.990


Estudio de campo 585

Tabla 4.84 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES - verano 2009

Oligómero C12E0

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 68.064 4.903 -0.0093 0.0012 0.966

10 cm 70.882 12.987 -0.0294 0.0059 0.909

20 cm 52.796 9.277 -0.0375 0.0064 0.939

30 cm 26.655 4.841 -0.0325 0.0062 0.918

40 cm 9.492 2.261 -0.0316 0.0080 0.858

50 cm 3.155 0.905 -0.0128 0.0057 0.643

60 cm 1.875 0.396 -0.0070 0.0029 0.698

Oligómero C12E1

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 21.135 1.457 -0.0146 0.0015 0.978

10 cm 10.012 1.002 -0.0157 0.0023 0.958

Oligómero C12E2

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 11.191 1.439 -0.0124 0.0025 0.932

10 cm 3.974 0.541 -0.0122 0.0026 0.923

Oligómero C12E3

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 26.743 1.808 -0.0954 0.0033 1.000

Oligómero C12E4

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 4.536 0.990 -0.0529 0.0094 0.976


586 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.84 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES - verano 2009

Oligómero C12E5

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.604 0.755 -0.0397 0.0181 0.836

Oligómero C12E6

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 1.482 1.004 -0.0308 0.0233 0.547

Oligómero C14E0

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 90.578 5.103 -0.0238 0.0016 0.991

10 cm 71.291 11.029 -0.0427 0.0061 0.964

20 cm 74.044 11.969 -0.0548 0.0070 0.977

30 cm 7.770 0.658 -0.0200 0.0022 0.975

40 cm 3.601 0.511 -0.0136 0.0030 0.909

50 cm 2.001 0.201 -0.0099 0.0017 0.939

60 cm 1.205 0.082 -0.0066 0.0009 0.961

Oligómero C14E1

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 26.744 1.406 -0.0233 0.0015 0.992

10 cm 16.327 1.977 -0.0228 0.0034 0.955

20 cm 6.400 0.538 -0.0160 0.0019 0.973


Estudio de campo 587

Tabla 4.84 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES. (cont)

Ensayo de campo AES - verano 2009

Oligómero C14E2

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 9.962 0.782 -0.0242 0.0023 0.982

10 cm 6.848 0.893 -0.0290 0.0042 0.958

20 cm 2.628 0.184 -0.0156 0.0016 0.981

Oligómero C14E3

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 5.524 0.503 -0.0181 0.0022 0.972

10 cm 3.748 0.476 -0.0239 0.0036 0.953

20 cm 2.852 0.357 -0.0246 0.0036 0.955

Oligómero C14E4

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 5.240 0.419 -0.0678 0.0037 0.997

A continuación se muestran los parámetros del ajuste a la ecuación de


primer orden para los compuestos C12En y C14En de AES, obtenidos como
sumatoria de todos los oligómeros respectivamente.
588 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.85 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES - verano 2009

C12En

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 109.666 6.651 -0.0115 0.0011 0.980

10 cm 92.173 13.111 -0.0267 0.0043 0.941

20 cm 99.980 19.584 -0.0519 0.0084 0.960

30 cm 29.740 5.457 -0.0348 0.0065 0.924

40 cm 11.554 2.789 -0.0359 0.0087 0.877

50 cm 5.726 1.887 -0.0270 0.0101 0.688

60 cm 2.678 0.736 -0.0120 0.0053 0.658

C14En

Co error k (h-1) error R2 (%)

2 cm 145.501 5.888 -0.0249 0.0012 0.995

10 cm 105.353 15.718 -0.0371 0.0054 0.958

20 cm 74.176 10.631 -0.0395 0.0054 0.965

30 cm 17.149 1.883 -0.0349 0.0039 0.975

40 cm 6.514 0.931 -0.0239 0.0041 0.936

50 cm 2.008 0.202 -0.0100 0.0017 0.939

60 cm 1.203 0.082 -0.0066 0.0009 0.961

D.2.2) El segundo modelo propuesto justifica la degradación de los


tensioactivos. En este caso, la degradación se ajusta a una cinética de
primer orden. En las Tablas 4.86 y 4.87 se muestran los valores de área
(m2) y masa (g·m-2) obtenidos para los compuestos de interés.
Estudio de campo 589

Tabla 4.86 - Valores de área y masa obtenidos para los


homólogos de AS en el tratamiento de verano 2009.

Ensayo de campo AS - verano 2009

Homólogo C12

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 11.105

20 194.937 2.710

44 184.294 2.562

67 157.515 2.189

92 116.915 1.625

164 88.297 1.227

233 52.452 0.729

331 10.171 0.141

738 3.112 0.043

Homólogo C14

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 3.128

20 142.364 1.979

44 128.310 1.784

67 109.622 1.524

92 89.143 1.239

164 42.616 0.592

233 4.312 0.060


590 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.86 - Valores de área y masa obtenidos para los


homólogos de AS en el tratamiento de verano 2009. (cont)

Ensayo de campo AS - verano 2008

Homólogo C16

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 4.719

20 295.284 4.104

44 184.785 2.569

67 127.965 1.779

92 98.351 1.367

164 42.110 0.585

233 8.451 0.117

Homólogo C18

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 7.670

20 626.766 8.712

44 398.713 5.542

67 307.133 4.269

92 163.473 2.272

164 96.507 1.341

233 32.306 0.449


Estudio de campo 591

Tabla 4.87 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
verano 2009.

Ensayo de campo AES - verano 2009

Oligómero C12E0

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 14.450

20 999.614 13.895

44 417.618 5.805

67 308.381 4.286

92 206.641 2.872

164 187.391 2.605

233 133.306 1.853

331 52.368 0.728

Oligómero C12E1

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 2.560

20 180.631 2.511

44 79.211 1.101

67 51.040 0.709

92 27.208 0.378

164 18.432 0.256

233 12.199 0.170

331 6.461 0.090


592 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.87 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
verano 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - verano 2009

Oligómero C12E2

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.852

20 60.554 0.842

44 38.392 0.534

67 29.689 0.413

92 25.912 0.360

Oligómero C12E3

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.706

20 50.500 0.702

44 1.494 0.021

Oligómero C12E4

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.292

20 21.206 0.295

44 1.910 0.027

Oligómero C12E5

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.092

20 7.120 0.099

44 1.333 0.019
Estudio de campo 593

Tabla 4.87 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
verano 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - verano 2009

Oligómero C12E6

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.065

20 4.716 0.066

44 2.047 0.028

Oligómero C12E7

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.048

20 3.800 0.053

Oligómero C14E0

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 10.487

20 757.249 10.526

44 295.868 4.113

67 158.775 2.207

92 115.159 1.601

164 81.148 1.128

233 46.056 0.640


594 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.87 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
verano 2009. (cont)

Ensayo de campo AES – verano 2009

Oligómero C14E1

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 2.595

20 188.610 2.622

44 92.296 1.283

67 70.385 0.978

92 39.819 0.553

164 25.272 0.351

Oligómero C14E2

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 1.291

20 92.538 1.286

44 33.875 0.471

67 25.771 0.358

92 12.225 0.170

164 9.148 0.127


Estudio de campo 595

Tabla 4.87 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
verano 2009. (cont)

Ensayo de campo AES – verano 2009

Oligómero C14E3

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.735

20 52.650 0.732

44 24.136 0.335

67 17.876 0.248

92 9.937 0.138

164 5.991 0.083

Oligómero C14E4

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.248

20 17.487 0.243

44 1.053 0.015

Oligómero C14E5

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.107

20 7.549 0.105

Oligómero C14E6

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.124

20 9.595 0.133
596 Carolina Fernández Ramos

Tabla 4.87 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
verano 2009. (cont)

Ensayo de campo AES - verano 2009

Oligómero C14E7

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.056

20 3.957 0.055

Oligómero C14E8

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.042

20 3.269 0.045

Oligómero C14E9

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.026

Oligómero C14E10

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.020

Oligómero C14E11

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.007

Oligómero C14E12

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 0.006
Estudio de campo 597

A continuación se muestra la Tabla 4.88 con los valores de área (m2) y


masa (g·m-2) para los compuestos C12En y C14En de AES, obtenidos como
sumatoria de todos los oligómeros respectivamente.

Tabla 4.88 - Valores de área y masa obtenidos para los


compuestos C12En y C14En de AES en el tratamiento de
verano 2009.

Ensayo de campo AES - verano 2009

C12En

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 19.250

20 1305.248 18.143

44 534.544 7.430

67 380.893 5.294

92 250.430 3.481

164 218.284 3.034

233 149.107 2.073

331 58.634 0.815

Oligómero C14En

t (h) Área (m2) M (g·m-2)

0 15.750

20 1136.715 15.800

44 438.873 6.100

67 281.137 3.908

92 176.371 2.452

164 115.139 1.600

233 43.899 0.610


598 Carolina Fernández Ramos

En la Figura 4.50 se muestra a modo ilustrativo la variación de la masa


en función del tiempo, para un homólogo de AS y un oligómero de AES.

35 6
AS C18 AES C14E3
2 cm
30 2 cm
10 cm
10 cm
20 cm
20 cm
25
Concentración (mg·kg-1)

Concentración (mg·kg-1)
30 cm 4
40 cm
20
50 cm
60 cm
15

2
10

0 0
t (h) t (h)
0 200 400 0 200 400

Figura 4.50 - Variación de la masa con el tiempo.

En las Tablas 4.89 y 4.90 se muestran los valores de masa inicial (Mo), la
constante de degradación (k) y el tiempo de vida media (t1/2) con sus
correspondientes errores asociados, además del coeficiente de
determinación (R2).

Tabla 4.89 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los homólogos de AS.

Ensayo de campo AS - verano 2009

Co error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

C12 10.621 1.232 -0.0431 0.0111 0.863 16.090 4.138

C14 2.913 0.159 -0.0107 0.0013 0.967 64.659 7.721

C16 4.898 0.159 -0.0139 0.0009 0.989 50.011 3.370

C18 8.821 0.696 -0.0112 0.0019 0.936 61.668 10.479


Estudio de campo 599

Tabla 4.90 - Parámetros del ajuste a la ecuación exponencial de primer orden


de todos los datos de campo para los compuestos C12En y C14En de AES.

Ensayo de campo AES - verano 2009

C12En

Co error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

CT 20.540 1.795 -0.0175 0.0031 0.923 39.654 6.987

C12E0 15.382 1.413 -0.0163 0.0031 0.913 42.420 7.918

C12E1 2.801 0.234 -0.0179 0.0030 0.933 38.788 6.512

C12E2 0.936 0.065 -0.0124 0.0018 0.954 55.989 8.186

C12E3 0.796 0.131 -0.0315 0.0106 0.808 21.991 7.395

C12E4 0.331 0.052 -0.0300 0.0096 0.821 23.090 7.391

C12E5 0.106 0.017 -0.0272 0.0086 0.821 25.493 8.035

C12E6 0.074 0.010 -0.0241 0.0063 0.866 28.809 7.579

C14En

Co error k (h-1) error R2 (%) t1/2 (h) error

CT 17.361 1.611 -0.0187 0.0035 0.921 37.047 6.891

C14E0 11.584 1.123 -0.0191 0.0037 0.914 36.234 7.027

C14E1 2.842 0.212 -0.0152 0.0023 0.947 45.752 7.006

C14E2 1.422 0.133 -0.0190 0.0036 0.922 36.424 6.795

C14E3 0.804 0.062 -0.0164 0.0026 0.944 42.239 6.615

C14E4 0.279 0.044 -0.0311 0.0099 0.823 22.281 7.119

C14E5 0.120 0.020 -0.0324 0.0111 0.804 21.407 7.345

C14E6 0.142 0.026 -0.0309 0.0117 0.766 22.432 8.501


600 Carolina Fernández Ramos

4.5.- Discusión de los resultados de campo.

Analizando los datos de concentración encontrados para los tensioactivos


en suelo a las distintas profundidades ensayadas, en todas las campañas
estudiadas, se puede constatar que las concentraciones más altas se
obtuvieron en la colecta del verano, esto puede ser debido a que al llover
menos, los compuestos quedan más retenidos en la superficie debido a
una menor lixiviación y al estar menos biodisponibles para los
microorganismos del suelo. Las concentraciones más bajas se obtuvieron
para el invierno. De un modo general, se puede concluir que los
homólogos de AS lixivian hasta los 60 cm, disminuyendo la
concentración encontrada con la profundidad y con el tiempo transcurrido
desde la aplicación de la muestra. Los AES presentan un comportamiento
similar a los AS, además se observa como al aumentar el número de
unidades etoxiladas lixivian a menos profundidad y la concentración
encontrada disminuye con el tiempo transcurrido desde la aplicación de la
muestra. Así por ejemplo, en la campaña de invierno si se examinan los
datos de la toma de muestra 1 (20 h) en superficie (2 cm) se encuentran
los oligómeros del C12E0 al C12E10, para la misma toma de muestra pero
para 20 cm se encuentran del C12E0 al C12E4. Mientras que para la toma de
muestra 8 (738 h) en superficie, solamente se encuentran del C12E0 al
C12E3.

El que los AS y AES no alcancen grandes profundidades y no se produzca


la contaminación de los acuíferos o aguas subterráneas, puede atribuirse a
que la mayor retención tiene lugar en las capas superficiales del
suelo, y al hecho de que presentan una rápida biodegradación.

Las proporciones de los compuestos existentes en las mezclas


comerciales de AS y AES varían con la profundidad y el tiempo. El
Estudio de campo 601

análisis de los datos muestra una disminución de los homólogos de


cadena alquílica más corta y un aumento de los de cadena más larga.
Los cambios observados pueden atribuirse a la conjunción de dos
procesos: por una parte, los homólogos de cadena alquílica más corta
se retienen menos que los de cadena más larga y por otra, la diferente
velocidad de degradación de cada homólogo en esas condiciones.

Los modelos empleados describen satisfactoriamente los resultados


experimentales a tenor de los coeficientes de determinación (R2) obtenidos
en los ajustes.

Al establecer una relación entre los tiempos de vida media y los AS se puede
concluir:

- El tiempo de vida media se sitúa entre las 7 y 75 horas


aproximadamente.
- Existe una tendencia general al aumento del tiempo de vida
media conforme aumenta la longitud del hidrocarburo, de
forma que el homólogo C12 presenta una persistencia
aproximadamente 4 veces inferior a los menos degradables
como por ejemplo, el homólogo C18.
- El efecto estacional se aprecia más claramente al considerar
estaciones extremas como son el verano y el invierno. En este
caso se pone de manifiesto un mayor tiempo de vida media en
verano que en invierno, independientemente de la longitud de
la cadena alquílica.

Del mismo modo, si se establece una relación entre los tiempos de vida media
y los AES se puede concluir:
602 Carolina Fernández Ramos

- El tiempo de vida media para los AES en su totalidad, se sitúa


entre las 27 y 40 horas aproximadamente.
- La tendencia general en la variación del tiempo de vida media
en relación con la longitud del hidrocarburo es que no existe
una gran influencia de la misma. Los compuestos C14En
presentan una persistencia aproximadamente un 5% inferior a
los compuestos C12En (33 horas frente a 34.5 horas).
- El efecto estacional no es claro aunque parece indicar que la
sequedad conlleva un aumento de la persistencia de los
compuestos.
- Al comparar el comportamiento del homólogo C12 de AS con
el compuesto C12E0 de AES, se comprueba que el C12E0 es más
persistente que el AS, 34.5 horas frente a 13.2 horas, hecho
que está en concordancia con los estudios de adsorción
realizados en el laboratorio y que fueron discutidos con
anterioridad.
- Al estudiar el efecto del número de las unidades etoxiladas
(hasta seis) se observa que, globalmente, el tiempo de vida
media aumenta al hacerlo el número de unidades etoxiladas,
salvo en Verano.

En las Figuras 4.47 - 4.50 se han representado la variación del tiempo de


vida media con la temperatura y con la humedad, para los AS y AES
respectivamente. En el caso de los AES, el valor de vida media
representado es el valor medio de todos los oligómeros del compuesto
C14En de AES.
Estudio de campo 603

AS C14
80
Otoño 2008

Invierno 2009

Primavera 2009
60
Verano 2009
t1/2 (h)

40

20

0
0 5 10 15 20 25

Tª media (ºC)

Figura 4.51 - Variación del tiempo de vida media con la temperatura media en
las distintas estaciones estudiadas, para el homólogo C14 de AS.

AS C14
80
Otoño 2008

Invierno 2009

Primavera 2009
60
Verano 2009
t1/2 (h)

40

20

0
0 50 100
Humedad media (%)

Figura 4.52- Variación del tiempo de vida media con la humedad en las
distintas estaciones estudiadas, para el homólogo C14 de AS.
604 Carolina Fernández Ramos

AES C12En
60
Otoño 2008

Invierno 2009

Primavera 2009

Verano 2009

40
t1/2 (h)

20

0
0 5 10 15 20 25
Tª media (ºC)

Figuras 4.53 - Variación del tiempo de vida media con la temperatura media en
las distintas estaciones estudiadas, para el compuesto C12En de AES.

AES C12En
60
Otoño 2008

Invierno 2009

Primavera 2009

Verano 2009

40
t1/2 (h)

20

0
0 50 100
Humedad media (%)

Figuras 4.54 - Variación del tiempo de vida media con la humedad en las
distintas estaciones estudiadas, para el compuesto C12En de AES.

A la vista de los resultados obtenidos, se comprueba que la velocidad de


degradación varía en las estaciones estudiadas. De tal manera que la
diferencia encontrada entre estos parámetros según la estación
Estudio de campo 605

considerada no puede atribuirse exclusivamente a la influencia directa


de las variables climatológicas temperatura y humedad, ya que un
estudio riguroso exigiría conocer la influencia que éstas ejercen sobre la
microbiota que en definitiva, es la responsable última de su
biodegradación.
606 Carolina Fernández Ramos
CAPÍTULO 5

Determinación de ALCOHOLES SULFATO


y ALCOHOLES ETOXISULFATO en
muestras acuosas
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 609

Este Capítulo se divide en seis apartados:

En primer lugar se desarrolla la metodología analítica para la


determinación de alcoholes sulfatos en muestras acuosas mediante
cromatografía de gases con espectrometría de masas.

En segundo lugar se expone la aplicación de la metodología desarrollada


en el apartado anterior para llevar a cabo el análisis de AS en aguas
residuales.

En tercer y cuarto lugar se presenta el desarrollo de la metodología


analítica para la determinación de alcoholes sulfatos en muestras acuosas
mediante cromatografía de líquidos con espectrometría de masas y la
aplicación de la metodología desarrollada para la determinación de
alcoholes sulfatos en aguas residuales respectivamente.

En quinto y sexto lugar se expone el desarrollo de la metodología


analítica para la determinación de alcoholes etoxisulfatos en muestras
acuosas y la aplicación de la metodología desarrollada para la
determinación de alcoholes etoxisulfatos en aguas residuales
respectivamente.
610 Carolina Fernández Ramos

1.- DESARROLLO DE METODOLOGÍA ANALÍTICA


MEDIANTE GC-MS PARA LA DETERMINACIÓN DE
ALCOHOLES SULFATOS EN MUESTRAS ACUOSAS.

En este Capítulo se va a describir el procedimiento seguido para


desarrollar un método analítico sensible y selectivo para la determinación
de alcoholes sulfatos en matrices acuosas empleando como técnica de
análisis la cromatografía de gases acoplada a un espectrómetro de masas.

De acuerdo con lo expuesto anteriormente en la introducción, hemos de


resaltar que para poder determinar los AS mediante esta técnica, debe
tener lugar primero una reacción de hidrólisis y posteriormente una
reacción de derivatización, con objeto de hacerlos suficientemente
volátiles así como que sus bandas cromatográficas posean buena
morfología.

El método analítico para la determinación de AS en matrices acuosas


contempla las siguientes etapas:

1. Etapa de muestreo y conservación de la muestra.


2. Etapa de tratamiento de muestra:
• Etapa de extracción en fase sólida (SPE).
• Etapa de hidrólisis.
• Etapa de derivatización.
3. Separación cromatográfica e identificación mediante GC-MS.
4. Cuantificación.
5. Aplicación y validación del método.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 611

Aunque el protocolo de análisis sigue el orden anteriormente indicado,


éste se debe modificar para llevar a cabo la optimización de las distintas
variables químicas e instrumentales. En primer lugar se llevó a cabo la
optimización de la separación cromatográfica, se continuó con la
optimización de la reacción de hidrólisis y derivatización, se concluyó
con el proceso de purificación y preconcentración.

1.1.- Optimización de la separación cromatográfica.

El empleo de la cromatografía de gases acoplada con espectrometría de


masas para el análisis e identificación de compuestos químicos requiere
como etapa previa un estudio de las diferentes variables instrumentales
que influyen en la señal analítica de forma que permita una buena
separación cromatográfica, una correcta identificación de los picos
cromatográficos y una adecuada sensibilidad.

A continuación se resumen las principales variables instrumentales


implicadas tanto en la separación cromatográfica como en la detección
con el espectrómetro de masas.

1.1.1.- Parámetros instrumentales del cromatógrafo de gases.

Estos pueden ser clasificados a su vez en dos grupos:


612 Carolina Fernández Ramos

a) Parámetros instrumentales que afectan al sistema de inyección.

Flujo de purga del septum. El septum está fabricado con


materiales muy estables, pero no son totalmente inertes al proceso
que ocurre en el bloque de inyección, se debe por tanto proteger
de la acción de la muestra volatilizada. Para ello se emplea una
fracción de gas portador que circula continuamente en paralelo al
septum y que impide que la muestra volatilizada llegue a
contactar con éste produciendo algún producto derivado que
pueda ocasionar la aparición de picos fantasma. Este flujo, que
depende exclusivamente de la presión en cabeza de columna, se
fijó en 50 mL·min-1 para la realización de todas las experiencias.

Flujo total de gas portador. Este es el flujo de gas portador


(helio) que entra en el cromatógrafo desde el exterior. En esta
Memoria es de 53.5 mL·min-1.

Presión en cabeza de columna. Es la presión que se ejerce en el


inyector, considerado como cabeza de columna. Aunque sea
medido en el inyector, la presión en cabeza de columna depende
de las dimensiones de la columna (diámetro interno y longitud) e
incide de manera notable en la velocidad lineal del gas a través de
la columna, que a su vez depende de la resistencia a la
penetración del gas y de la diferencia de presión en los extremos
de la columna. Se ha trabajado con una presión en cabeza de
columna de 180.8 kPa.

Tiempo de purga. Es el tiempo que transcurre desde que se


inyecta la muestra hasta que se purga el disolvente; es decir, el
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 613

tiempo que se deja para que la muestra vaporizada se


preconcentre en la cabeza de la columna. Transcurrido ese
tiempo, se purga el vapor de disolvente y muestra contenida en el
liner, desviando gran parte del flujo de gas portador al deshecho
junto con los restos de muestra vaporizada, mientras que una
pequeña parte del gas portador pasa a la columna arrastrando la
mayor parte de la muestra que se encontraba preconcentrada en la
cabeza de ésta. Se ha empleado un tiempo de purga de 1.0
minuto.

Temperatura del inyector. La temperatura del bloque de


inyección debe ser lo suficientemente alta para volatilizar los
componentes de la muestra. En nuestro caso se empleó una
temperatura de 180 ºC.

b) Parámetros instrumentales que afectan a la separación


cromatográfica.

Velocidad lineal y flujo volumétrico de gas portador. El flujo de


gas portador utilizado en el cromatógrafo de gases acoplado a un
detector de masas debe ser pequeño, ya que las condiciones de
vacío extremo que requiere el detector (del orden de 10-6 Torr) no
son compatibles con un caudal elevado de gas portador. La
velocidad lineal y el flujo de gas a través de la columna
cromatográfica dependen del flujo total, del flujo de purga del
séptum y de la presión en la cabeza de columna. El flujo de gas
portador utilizado es de 1 mL·min-1. El detector de masas
utilizado no permite un caudal de gas portador superior a 1.5
mL·min-1.
614 Carolina Fernández Ramos

Programación de temperaturas. Se fija la temperatura inicial del


horno y se mantiene constante durante un cierto tiempo después
de la inyección cromatográfica. De acuerdo con el tipo de
compuestos determinados, se ha empleado una temperatura de
120 ºC como temperatura inicial de la columna durante 5
minutos.

A continuación se programa la temperatura del horno con objeto


de lograr una separación de los compuestos con la mayor
resolución posible y el mínimo tiempo de análisis. La rampa de
temperatura fue de 10 ºC·min-1. Por último, la temperatura final
del horno debe ser lo suficientemente elevada para poder eluir al
componente menos volátil de la muestra dentro de un tiempo de
análisis no muy elevado. Se ha empleado una temperatura final de
270 ºC estable durante 3 minutos.

Temperatura en la línea de transferencia: Finalmente se debe


fijar la temperatura de la línea de transferencia situada entre la
columna y el detector, y cuya función es introducir los
compuestos que salen de la columna en la cámara de ionización
del espectrómetro de masas. La interfase empleada se denomina
de entrada directa, ya que todo aquello que sale de la columna
cromatográfica entra en el detector. En esta Memoria la
temperatura de la línea de transferencia se ha mantenido en 290
ºC.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 615

1.1.2.- Parámetros instrumentales del espectrómetro de masas.

El espectrómetro de masas nos permite dos modos diferentes de trabajo.


A continuación se comentan brevemente los parámetros que controlan
ambos modos.

a) Análisis en modo SCAN.

El modo SCAN consiste en la realización de un barrido lineal por parte


del detector en un rango masa/carga (m/z) previamente seleccionado por
el operador, obteniéndose espectros de masas completos dentro de ese
rango. Las medidas de la abundancia de los iones en función de la razón
m/z se realizan de forma discontinua en intervalos de valor 0.125 m/z. Si
la abundancia del ión es mayor de un valor prefijado (valor umbral de
detección) el dato es almacenado en la memoria del ordenador y al final
del barrido se tiene un espectro de masas completo que se traduce en un
punto del cromatograma. Al cabo de un tiempo, denominado tiempo de
borrado, se inicia un nuevo barrido que conduce a la obtención de un
nuevo espectro de masas y de un nuevo punto del cromatograma.

El tiempo de barrido del espectrómetro de masas depende del número de


medidas realizadas de cada ión, del rango de masas estudiado y del
número de valores m/z medido durante cada barrido.

Otros parámetros importantes a tener en cuenta del espectrómetro de


masas y que afectan a la señal analítica son el voltaje del detector y el
tiempo “solvent delay” o tiempo que debe permanecer desconectado el
detector con el fin de evitar “cegar” el detector y estropear los filamentos.
616 Carolina Fernández Ramos

Rango masa/carga del espectro de masas. Este parámetro viene


dado por los valores superior e inferior del espectro de masas de
trabajo. El rango a estudiar debe ser seleccionado para hacerlo
coincidir con la zona que genera mayor información analítica sin
ampliarlo innecesariamente ya que aumentaría el tiempo de
barrido y bajaría la calidad de la señal analítica. El límite inferior
a ser posible debe evitar las masas 18, 28, 32 y 34
correspondientes a H2O, N2, O2 y CO2, respectivamente, ya que la
presencia de trazas de humedad o de aire, produciría un ruido de
fondo en el cromatograma que afectaría a la reproducibilidad del
mismo. Se seleccionó para nuestro estudio un valor mínimo de 50
m/z para la fragmentación de los compuestos estudiados. El rango
superior fue seleccionado en cada caso en función de las masas
moleculares de los compuestos estudiados.

Número de medidas de cada ión. Es el número de veces que el


detector mide la abundancia de una masa particular con objeto de
tener un valor medio más exacto de las medidas realizadas. El
número de medidas realizadas es 2N, donde N vale entre 0 y 7. Si
N es elevado, el tiempo de barrido también lo es perdiéndose
definición en el pico cromatográfico. Si por el contrario el valor
es pequeño, el cromatograma estará bien definido por muchos
puntos pero poco precisos. En esta Memoria se utilizó un valor de
N=3, con lo que el número de medidas fue 8.

Voltaje del electromultiplicador. La señal generada por el


detector es proporcional a la concentración de analito y a la
amplificación de la señal que viene dada por el voltaje aplicado al
electromultiplicador. Este parámetro es ajustado automáticamente
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 617

por el aparato, modificando para ello automáticamente el voltaje


hasta conseguir que la abundancia del ión m/z 69 de la
perfluorotributilamina sea aproximadamente 250.000; de este
modo, a medida que disminuye la sensibilidad del detector,
cuando se deteriora, aumenta paralelamente el voltaje para que la
señal analítica sea constante y reproducible. En ocasiones se
producen subidas repentinas del voltaje debido a suciedad de la
fuente de ionización y no por el envejecimiento del detector. En
este caso es conveniente limpiar si tras un calibrado automático
(autotune) el voltaje alcanza valores por encima de 2400. Si una
vez llevada a cabo la limpieza de la fuente el problema persiste,
se debe cambiar el electromultiplicador.

Valor umbral de detección (SCAN Threshold). Es la menor


abundancia que debe poseer un ión determinado para que sea
considerado como existente. El valor umbral seleccionado a lo
largo de esta Memoria para el voltaje habitual del
electromultiplicador es de 150.

Tiempo de “solvent delay”. El detector debe desconectarse


durante el tiempo en el que el disolvente pasa por él. Si el
detector se mantuviese conectado, se saturaría la fuente de
ionización al llegar una gran cantidad de moléculas de disolvente,
provocando una disminución drástica del vacío e incluso daños
tanto en el filamento encargado de generar los electrones
ionizantes como en el medidor de vacío.

Dado que fueron ensayados numerosos disolventes a lo largo del


trabajo experimental, en función del disolvente seleccionado para
618 Carolina Fernández Ramos

las pruebas se fijó un tiempo de 3.5 minutos, con objeto de


asegurar el borrado completo del disolvente en todos los casos.

b) Análisis en modo SIM (Selected Ion Monitoring).

Cuando se selecciona en el espectrómetro de masas esta modalidad de


medida, éste solo mide unos determinados iones previamente
seleccionados por el operador, en lugar de realizar un barrido completo
como en el caso del modo SCAN. Esta modalidad de trabajo ofrece una
serie de ventajas, como son:

Aumenta la precisión de las medidas respecto al modo SCAN, ya


que al ser menor el número de iones a medir, es posible realizar
muchas medidas repetitivas con un tiempo de barrido corto, por lo
que además las medidas serán más precisas. Por otra parte, como
la señal medida es suma de las abundancias de los iones
seleccionados para el análisis, existe menor probabilidad de que
en esta suma se incluyan abundancias de otros iones que
aleatoriamente se encuentren en el detector.

Mejor definición del pico cromatográfico, ya que en modo SIM


éste viene definido por un número de puntos mayor al ser el
tiempo de barrido menor. Por tanto será mayor la precisión en la
medida del área.

Mayor sensibilidad analítica al aumentar la relación señal/ruido.

Mejora la selectividad de la determinación en el caso de


compuestos eluídos con el mismo tiempo de retención. Esto es
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 619

debido a que el detector sólo mide los fragmentos característicos


del componente de interés, eliminando por completo las posibles
interferencias causadas por fragmentos de otros compuestos que
coeluyan con el analito.

La mayor parte de los parámetros fijados en modo de trabajo SCAN,


coinciden con los utilizados en modo SIM, aunque éste necesita además
de algunos otros parámetros específicos como son:

Iones seleccionados para el análisis. Se deben tener en cuenta


dos factores: Por una parte, se seleccionarán los fragmentos del
compuesto que tengan una abundancia relativa mayor, y en
segundo lugar, si alguno de estos fragmentos seleccionados fuera
común a un posible interferente, descartaríamos el fragmento
común analito-interferente.

Cuando se trabaja con un cuadrupolo, a ser posible se deben


seleccionar cuatro iones para confirmar y tres iones para
cuantificar. Es bastante aceptado el criterio de seleccionar los dos
o tres iones más abundantes o característicos del compuesto,
siempre que sea posible.

Tiempo de inicio del análisis de cada ión. En cada caso se


estableció el momento de inicio de lectura de cada uno de los
iones en función del tiempo de retención de cada uno de los
compuestos estudiados en el cromatograma, dando lugar a
ventanas de medida, en la cual se introduce el tiempo al cual se
quiere que comience la medida para los iones seleccionados.
620 Carolina Fernández Ramos

Tiempo de medida de cada ión (Dwell). El tiempo de medida de


cada ión es el tiempo que se mide un ión antes de pasar al
siguiente. Es aconsejable usar un tiempo de 100 ms para medidas
de dos o tres iones, debiéndose disminuir éste al aumentar el
número de iones. En esta Memoria se ha utilizado un tiempo de
100 ms como tiempo de medida para cada ión.

1.2.- Optimización de las variables implicadas en el procedimiento


cromatográfico.

Para optimizar las variables cromatográficas y espectrométricas, se partió


de las condiciones experimentales propuestas por Fendinger y
colaboradores1 con algunas modificaciones.

Se utilizaron como compuestos de partida alcoholes grasos en vez de


alcoholes sulfatos, debido a que estos últimos para poder ser analizados
por GC-MS en primer lugar deben sufrir una reacción de hidrólisis y
posteriormente una reacción de derivatización.

Para realizar esta prueba, se utilizó una mezcla comercial de alcoholes


grasos (AG) C12-C14, con una pureza del 98.0%:

En un microreactor se introducen 0.1 mg de la mezcla comercial de


alcoholes grasos C12-C14, 500 µL de AcOEt y 500 µL de BSTFA/1%
TMCS. Se agitó el microreactor y se dejó reaccionar durante 1 hora a 80

1
Fendinger N.J., Begley W.M., Mc Avoy D.C., Eckhoff W.S. Determination of Alkyl
Sulfate surfactants in Natural waters. Environ. Sci. Technol. 26 (12), 1992.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 621

ºC. Una vez transcurrido este tiempo se dejó enfriar hasta alcanzar
temperatura ambiente. Se volvió a agitar y finalmente la disolución se
trasvasó a un vial cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada
mediante GC-MS. En la Tabla 5.1 se resumen las condiciones
instrumentales del método cromatográfico de partida.

Se utilizó una columna capilar de sílice Zebron Phenomenex ZB-5MS (30


m x 0.25 mm x 0.25 µm de tamaño de partícula).

Tabla 5.1 - Variables instrumentales iniciales.

GC MS

Variables Valor Variables Valor


Tª línea de
Tª inyector 200 ºC 290 ºC
transferencia
50 ºC (1 min)
10 ºC·min-1 Rango m/z 50 - 400
Tª horno hasta 215 ºC
215 ºC durante Modo SCAN/SIM
20 min
V inyección 1 μL Dwell 100

En la Figura 5.1 se muestra el cromatograma obtenido.


622 Carolina Fernández Ramos

Abundancia C14 C16


C12

6e+07

5e+07

4e+07
C10

3e+07

2e+07

C18

1e+07

0
5.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0

Tiempo (min)

Figura 5.1- Cromatograma en modo SCAN.

1.2.1.- Selección del patrón interno.

El principal problema en los métodos cromatográficos acoplados a un


espectrómetro de masas, es la fluctuación que sufre la señal analítica, lo
cual es imposible de controlar. Por lo que es necesario el uso de un patrón
interno para minimizar las fluctuaciones.

Para la elección del patrón interno, se han estudiado compuestos que


presentan suficiente estabilidad térmica y volatilidad para poder ser
analizados mediante GC-MS.

Se estudiaron los siguientes compuestos:

Antraceno
Nonano
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 623

Decano
Acenafteno
Fluoranteno
Ftaldialdehido

Para llevar a cabo este estudio se introducen en viales cromatográficos de


2 mL, disoluciones de 10 mg·L-1 de cada sustancia en acetato de etilo. La
disolución fue inyectada en el cromatógrafo de gases, fijando las
condiciones instrumentales mostradas en la Tabla 5.1.

Para la elección del patrón interno los hidrocarburos se descartaron


porque al ser compuestos muy volátiles salían con el disolvente. Entre el
antraceno, acenafteno, fluoranteno y ftaldialdehido, se seleccionó
acenafteno como patrón interno por presentar una buena separación
cromatográfica con respecto a los compuestos de interés y un tiempo de
retención menor.

1.2.2.- Optimización de las condiciones cromatográficas.

A partir del método descrito en la Tabla 5.1, se fueron optimizando cada


una de las variables instrumentales que permitiesen el mejor compromiso
entre resolución y tiempo de análisis empleado.

En un microreactor se introducen aproximadamente 0.1 mg de los


patrones de AG C12, C14, C16 y C18, 500 µL de acetato de etilo que
contenía 60 mg·L-1 de acenafteno (sustancia empleada como patrón
interno) y 500 µL de BSTFA/1% TMCS. Se agitó el microreactor y se
dejó reaccionar durante 1 hora a 80 ºC. Una vez transcurrido este tiempo
624 Carolina Fernández Ramos

se dejó enfriar hasta alcanzar temperatura ambiente. Se volvió a agitar el


microreactor y finalmente la disolución se trasvasó a un vial
cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada mediante GC-MS.
Las condiciones iniciales son las mostradas en la Tabla 5.1.

Se ensayaron diferentes temperaturas del inyector: 180, 200, 240, 260 y


280 ºC. Se seleccionó como temperatura óptima 180 ºC, debido a que al
aumentar la temperatura del inyector aumentaba la señal del agente
derivatizante dando lugar a posibles interferentes además de aparecer una
mayor fragmentación de los compuestos.

Para optimizar la temperatura inicial de la columna se ensayaron las


siguientes temperaturas: 50, 120, 150 y 180 ºC. Se descartó 50 ºC porque
la temperatura no era suficiente para que los analitos eluyesen. Se
seleccionó como temperatura inicial del horno 120 ºC por ser la que
proporcionaba una mejor simetría de los picos iniciales.

Se ensayaron distintas rampas: 3.5, 5 y 10 ºC·min-1. La rampa más suave


se descartó porque los picos del patrón interno y del AG C12 aparecían
muy juntos. Finalmente se seleccionó una rampa de 10 ºC·min-1 debido a
la mayor resolución de picos obtenida.

Finalmente se ensayaron diferentes temperaturas finales de columna: 215,


250, 270 y 290 ºC. Se seleccionó como temperatura final del horno
270 ºC, por permitir la elución de todos los analitos.

En la Tabla 5.2 se resumen las variables cromatográficas y


espectrométricas optimizadas.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 625

Tabla 5.2 - Variables instrumentales optimizadas para la


determinación de AG.

GC MS

Variables Valor Variables Valor


Tª línea de
Tª inyector 180 ºC 290 ºC
transferencia
120 ºC (5 min)
10 ºC·min-1 Rango m/z 50-400
Tª horno
hasta 270 ºC
Modo SCAN/SIM
(3 min)
V inyección 1 μL Dwell 100 ms

1.2.3.- Caracterización de los compuestos mediante GC-MS.

Una vez establecido el método cromatográfico se llevó a cabo la


caracterización de los patrones de AG y del acenafteno (sustancia
utilizada como patrón interno). Para ello se siguió el procedimiento
operatorio descrito en el apartado anterior.

En la Figura 5.2 se muestra el cromatograma obtenido para una mezcla


de alcoholes grasos silanizados y acenafteno.
626 Carolina Fernández Ramos

Abundancia

75000000
C14 C16
65000000

55000000 C18

C12
45000000

35000000

25000000
PI
1500000

0
6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.00
Tiempo (min)

Figura 5.2 - Cromatograma en modo SCAN.

Con objeto de seleccionar los fragmentos característicos y de mayor


abundancia de cada uno de los compuestos, se estudiaron los espectros de
masas correspondientes a los diferentes picos cromatográficos obtenidos.

En el caso del acenafteno los fragmentos seleccionados para el


establecimiento del modo SIM fueron los de relación m/z 153, 154 y 155.

Abundancia
154
140000 Acenafteno

120000

100000

80000

60000

40000
76
20000 63
50 98 126 139
113 191 207 281 341
0
60 100 140 180 220 260 300 340

masa/carga

Figura 5.3 - Espectro de masas del acenafteno.


Determinación de AS y AES en muestras acuosas 627

Los alcoholes grasos silanizados se analizaron como éteres de trimetilsilil


(TMSi) y se observa que todos presentan la misma fragmentación
principal. Sus espectros de masas se caracterizan por un pico base muy
intenso cuya relación m/z es [M-15] y un fragmento con relación m/z
[M-1].

En las Figuras 5.4 - 5.7 se presentan los espectros de masas de los


homólogos de alcohol graso silanizados.

Abundancia
243

180000

140000

100000 75

60000
103
55 89
115
65 129 157 171 207
0
60 100 140 180 220 260
masa/carga

Figura 5.4 - Espectro de masas del dodecanol silanizado.


628 Carolina Fernández Ramos

Abundancia
271

600000

500000

400000

300000
75
200000

100000 103
55 89
115 129 143 185 196 207 255 285
0
60 100 140 180 220 260

masa/carga

Figura 5.5 - Espectro de masas del tetradecanol silanizado.

Abundancia
1400000

299
1200000

1000000

800000

600000

400000
75

200000 103
55 129
157 185 213 241 271
0
50 100 150 200 250 300 350 400 450
masa/carga

Figura 5.6 - Espectro de masas del hexadecanol silanizado.


Determinación de AS y AES en muestras acuosas 629

Abundancia

327

80000

60000

40000

20000 75

10
54
129 21 24 26
0
5 100 150 20 25 30 350 400 45 500
masa/carga

Figura 5.7 - Espectro de masas del octadecanol silanizado.

En todos los espectros de masas aparece el fragmento con relación m/z 75


correspondiente al ión [Me2SiOH]+, y un fragmento con relación m/z 73
correspondiente al grupo [-Si (CH3)3], mientras que el ión molecular es
inapreciable en todos los casos.

En la Tabla 5.3 se recopilan los fragmentos seleccionados para el


establecimiento del modo SIM y el tiempo inicial del análisis de cada ión.

Tabla 5.3 - Fragmentos seleccionados para el modo SIM.

Compuestos ti (min) Fragmentos (m/z)

Acenafteno 7.07 153, 154, 155


C12 8.44 243, 244
C14 11.21 271, 272
C16 13.46 299, 300
C18 15.44 327, 328
630 Carolina Fernández Ramos

Para el establecimiento del modo SIM, se ha seleccionado como pico base


el fragmento más abundante y como pico confirmatorio (“target ion”) el
segundo fragmento más abundante.

1.3.- Optimización de la reacción de derivatización.

1.3.1.- Reacción de derivatización.

Debido a que los alcoholes grasos son sustancias muy polares y por tanto
quedarían fuertemente retenidos en la columna, se hace necesaria una
etapa previa antes de su análisis por GC-MS, consistente en una reacción
de derivatización. El empleo de este tipo de reacciones produce una
mejora en las características cromatográficas de los derivados originados,
ya que presentan una mayor volatilidad, polaridad y estabilidad térmica,
lo que hace más fácil su determinación mediante cromatografía de gases.
A continuación se describe la influencia de las principales variables que
pueden afectar a la reacción de derivatización: secado de la muestra,
tiempo de reacción, temperatura de reacción, tipo y porcentaje de agente
derivatizante.

1.3.1.1.- Influencia del secado de la muestra.

Se estudió la influencia de realizar la reacción de derivatización con


patrones de alcoholes grasos, en disolución o sobre la muestra llevada a
sequedad con corriente de nitrógeno.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 631

El procedimiento operatorio fue el siguiente: en un microreactor se


introducen 500 µL de una disolución conteniendo 100 mg·L-1 de cada
homólogo de AG en acetato de etilo y se llevó a sequedad con corriente
de nitrógeno. Seguidamente se añadieron 500 µL de acetato de etilo que
contenía 60 mg·L-1 de acenafteno (sustancia empleada como patrón
interno) y 500 µL de BSTFA/1% TMCS. Se agitó el microreactor y se
dejó reaccionar durante 1 hora a 80 ºC. Una vez transcurrido este tiempo
se dejó enfriar hasta alcanzar temperatura ambiente. Se volvió a agitar el
microreactor y finalmente la disolución se trasvasó a un vial
cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada mediante GC-MS.

Se comprobó que se obtenía un mayor rendimiento en la reacción cuando


la muestra no se llevaba a sequedad con corriente de nitrógeno. Sin
embargo, hay que tener en cuenta, que estas pruebas se realizaron
partiendo de disoluciones de alcoholes grasos en disolventes orgánicos.
Pero cuando estas reacciones se apliquen a muestras reales que contengan
alcoholes sulfatos, éstos en primer lugar deben sufrir una reacción de
hidrólisis para obtener los alcoholes grasos, y para poder llevar a cabo la
reacción de derivatización la muestra no puede contener trazas de agua,
ya que el reactivo silanizante en contacto con el agua se desactiva, siendo
imprescindible la etapa intermedia de llevar a sequedad la muestra antes
de realizar la reacción de derivatización. Posteriormente se evidenciará,
que la etapa de llevar a sequedad la muestra con corriente de nitrógeno y
calentamiento es una etapa crítica.

1.3.1.2.- Estudio del reactivo de derivatización.

Con objeto de seleccionar el reactivo derivatizante más adecuado, se


632 Carolina Fernández Ramos

realizó una revisión bibliográfica de la literatura existente,


seleccionándose distintos tipos de agentes derivatizantes. Se estudió el
comportamiento de distintos tipos de reactivos derivatizantes sobre la
señal cromatográfica mostrada por los componentes de la mezcla.

Se estudiaron los siguientes reactivos derivatizantes:

Reactivos de silanización: BSTFA/1% TMCS, HMDS, TMCS,


MTBSTFA, MTBSTFA/1% t- BDMCS.
Reactivo de acilación: Anhídrido trifluoroacético (ATFA).
Reactivos de alquilación: Trifluoroetanol (TFE), BF3/MeOH.

Para llevar a cabo la reacción de silanización, en una serie de


microreactores, se introducen 500 µL de una disolución conteniendo 100
mg·L-1 de cada homólogo de AG en acetato de etilo y se llevó a sequedad
con corriente de nitrógeno. Seguidamente se añadieron 500 µL de acetato
de etilo que contenía 60 mg·L-1 de acenafteno y 500 µL del
correspondiente agente silanizante. Se agitó el microreactor y se dejó
reaccionar durante 1 hora a 80 ºC. Una vez transcurrido este tiempo se
dejó enfriar hasta alcanzar temperatura ambiente. Se volvió a agitar el
microreactor y finalmente la disolución se trasvasó a un vial
cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada mediante GC-MS.

De los reactivos de silanización ensayados, cuando se usa como agente


derivatizante la mezcla de HMDS y TMCS (se ensayaron las siguientes
composiciones: 10:90, 20:80, 30:70, 40:60, 50:50, 60:40, 80:20, 90:10,
100:0, respectivamente), durante la reacción de derivatización se forma
un fino precipitado de cloruro amónico (NH4Cl). En teoría el precipitado
no debía afectar al análisis por cromatografía, sin embargo se comprobó
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 633

que inutilizaba la jeringa del sistema de inyección del cromatógrafo de


gases. Se seleccionó como reactivo silanizante BSTFA/1% TMCS frente
al uso del MTBSTFA, por proporcionar cromatogramas con menos
interferentes y un mayor rendimiento de reacción.

Para llevar a cabo la reacción de acilación el procedimiento seguido fue


el siguiente: en una serie de microreactores, se introducen 500 µL de una
disolución conteniendo 215 mg·L-1 de cada homólogo de AG en acetato
de etilo, se añadieron 1500 µL de acetato de etilo que contenía 86 mg·L-1
de acenafteno y 150 µL de disolución metanólica de ATFA (se ensayaron
disoluciones al 5, 15 y 30% (v/v)). Se agitó el microreactor y se dejó
reaccionar durante 2 horas a 60 ºC. Una vez transcurrido este tiempo se
dejó enfriar hasta alcanzar temperatura ambiente. Se volvió a agitar el
microreactor y finalmente la disolución se trasvasó a un vial
cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada mediante GC-MS.
Se descartó la reacción de acilación debido a que los AG a penas
reaccionaban con el ATFA para formar los correspondientes derivados.
El procedimiento seguido para llevar a cabo la reacción de alquilación
consistió en una serie de microreactores, se introducen 500 µL de una
disolución conteniendo 100 mg·L-1 de cada homólogo de AG en acetato
de etilo, 200 µL de piridina que contenía 150 mg·L-1 de acenafteno y 200
µL de disolución metanólica de TFE (se ensayaron disoluciones al 5 y
20% (v/v)). Se agitó el microreactor y se dejó reaccionar durante 1 hora a
60 ºC. Una vez transcurrido este tiempo se dejó enfriar hasta alcanzar
temperatura ambiente. Se añadieron 1000 µL de diclorometano como
agente extractante. Se volvió a agitar el microreactor, se cogió la capa
orgánica y se trasvasó a un vial cromatográfico con inserto de vidrio para
ser analizada mediante GC-MS.
634 Carolina Fernández Ramos

Cuando se empleó como agente alquilante la mezcla BF3/MeOH, el


procedimiento operatorio seguido fue el siguiente: en un microreactor se
introducen 0.1 mg de la mezcla comercial de alcoholes grasos C12-C14 y
0.3 mL de una mezcla MeOH/Tolueno (4:1% (v/v)). Se agitó y se
añadieron lentamente 20 µL del agente alquilante. A continuación se puso
a reaccionar 1 h a 95 ºC. Una vez transcurrido este tiempo se dejó enfriar
hasta alcanzar temperatura ambiente y se adicionaron 500 µL de una
disolución acuosa de K2CO3 al 6%. Se agitó el microreactor y la
disolución se trasvasó a un vial Eppendorf para ser centrifugado a 10000
rpm durante 5 min. Finalmente se recogió la capa orgánica y se trasvasó a
un vial cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada mediante
GC-MS.

La reacción de alquilación también se descartó debido a que los AG


prácticamente no reaccionaban con TFE y aunque la reacción sí se daba
cuando se empleaba cómo reactivo la mezcla BF3/MeOH, se obtenían
mejores resultados cuando se llevaba a cabo la reacción de silanización.
Finalmente se seleccionó como reactivo silanizante BSTFA/1% TMCS
por proporcionar un mayor rendimiento de reacción, los picos presentar
forma gausiana y una buena separación de los analitos en un menor
tiempo de análisis.

1.3.1.3.- Influencia del disolvente.

Se han realizado pruebas para comprobar la influencia del disolvente en la


reacción de derivatización. Los disolventes orgánicos seleccionados
fueron: Metanol (MeOH), Dimetilformamida (DMF), Acetato de Etilo
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 635

(AcOEt), Cloroformo (CHCL3), Diclorometano (CHCL2), Acetonitrilo


(ACN), Piridina (Py), Dimetilsulfóxido (DMSO) y Tolueno.

Para llevar a cabo este estudio, en un microreactor se añadieron 500 µL


de una disolución conteniendo 100 mg·L-1 de cada homólogo de AG
disuelto en AcOEt y se llevó a sequedad con corriente de nitrógeno.
Seguidamente se añadieron 500 µL del correspondiente disolvente que
contenía 60 mg·L-1 de acenafteno y 500 µL de BSTFA/1% TMCS. Se
agitó el microreactor y se dejó reaccionar durante 1 hora a 80 ºC. Una vez
transcurrido este tiempo se dejó enfriar hasta alcanzar temperatura
ambiente. Se volvió a agitar el microreactor y finalmente la disolución se
trasvasó a un vial cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada
mediante GC-MS.

También se han hecho pruebas siguiendo el procedimiento anteriormente


descrito pero sin añadir disolvente.

Se comprobó que la reacción se daba en mayor extensión cuando se


llevaba a cabo en presencia de un disolvente orgánico. Los disolventes
que mejores resultados dieron fueron el AcOEt y el DMSO.

Se seleccionó el AcOEt como disolvente frente al DMSO por las


siguientes razones: presentar un tiempo de retención menor y no interferir
con los analitos, proporcionar un cromatograma con pocos interferentes al
ser más puro y por ser su uso más recomendable para el GC-MS, además
de ser menos tóxico.

El volumen óptimo de acetato de etilo para obtener la mayor conversión


para cada uno de los alcoholes grasos de la mezcla se obtendrá a partir de
636 Carolina Fernández Ramos

un diseño experimental.

1.3.1.4.- Estudio del tiempo de reacción.

Para optimizar este parámetro, en una serie de microreactores, se


añadieron 500 µL de una disolución conteniendo 100 mg·L-1 de cada
homólogo de AG disuelto en AcOEt y se llevó a sequedad con corriente
de nitrógeno. Seguidamente se añadieron 500 µL de acetato de etilo que
contenía 60 mg·L-1 de acenafteno y 500 µL de BSTFA/1% TMCS. Se
agitó el microreactor y se dejó reaccionar a 80 ºC durante diferentes
tiempos (15, 20, 30, 60 y 90 min). Una vez transcurrido el tiempo de
reacción ensayado se dejó enfriar el microreactor hasta alcanzar
temperatura ambiente. Se volvió a agitar el microreactor y finalmente la
disolución se trasvasó a un vial cromatográfico con inserto de vidrio para
ser analizada mediante GC-MS.

De los tiempos de reacción ensayados, se seleccionó como tiempo de


reacción 30 minutos como punto de partida para posteriormente realizar
un diseño experimental mediante el cual se seleccionará el tiempo óptimo
de reacción para obtener la mayor conversión para cada uno de los
alcoholes grasos de la mezcla.

1.3.1.5.- Estudio de la temperatura de reacción.

Este parámetro condiciona así mismo el tiempo de reacción, ya que


cuanto mayor es la temperatura menor es el tiempo de reacción necesario
para obtener un mayor rendimiento.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 637

Para optimizar la temperatura de reacción el procedimiento operatorio fue


el siguiente: en una serie de microreactores, se añadieron 500 µL de una
disolución conteniendo 100 mg·L-1 de cada homólogo de AG disuelto en
AcOEt y se llevó a sequedad con corriente de nitrógeno. Seguidamente se
añadieron 500 µL de acetato de etilo que contenía 60 mg·L-1 de
acenafteno y 500 µL de BSTFA/1% TMCS. Se agitó el microreactor y se
dejó reaccionar 30 min a diferentes temperaturas (25, 60, 70, 80 y 90 ºC).
Una vez transcurrido el tiempo de reacción se dejó enfriar el microreactor
hasta alcanzar temperatura ambiente. Se volvió a agitar el microreactor y
finalmente la disolución se trasvasó a un vial cromatográfico con inserto
de vidrio para ser analizada mediante GC-MS.

Se seleccionó como temperatura de reacción 60 ºC como punto de partida


para posteriormente realizar un diseño experimental mediante el cual se
seleccionará la temperatura óptima de reacción para obtener la mayor
conversión para cada uno de los alcoholes grasos de la mezcla.

En la Tabla 5.4 se resumen las variables experimentales iniciales


seleccionadas para la reacción de silanización.

Tabla 5.4 - Resumen de las variables experimentales iniciales.

Variables Óptimos

Agente derivatizante BSTFA/1% TMCS


Secado de muestra Corriente de Nitrógeno
Tiempo de reacción 30 minutos
Temperatura de reacción 60 ºC
Disolvente Acetato de etilo
638 Carolina Fernández Ramos

Una característica de los derivados es su sensibilidad a la presencia de


humedad, que provoca la hidrólisis de los mismos, motivo por el cual se
debe de evitar la presencia de ésta en los procedimientos de
derivatización. Para asegurar el buen estado del agente derivatizante
durante todos los ensayos realizados, después de cada uso y antes de
cerrar el envase que lo contenía, se le aplicaba una corriente de nitrógeno
durante 30 segundos, para desplazar el aire contenido en el envase.

1.3.1.6.- Diseño experimental.

Para la optimización de las variables experimentales, se creó un diseño


experimental de superficie de respuesta, el cual se emplea para determinar
valores óptimos de factores en un sistema analítico concreto. Se
seleccionan 4 factores de respuesta (área de cada patrón) y 3 variables
experimentales (temperatura, tiempo de reacción y proporción del agente
silanizante/disolvente orgánico). Teniendo en cuenta variables
seleccionadas, se recurrió a la elección de un diseño compuesto central 23
combinado con un diseño estrella. El ensayo constó de 17 puntos con 3
puntos centrales. Este modelo se realizó en un sólo bloque.

Las variables experimentales seleccionadas para el desarrollo del diseño


son las siguientes:

A) Temperatura: 40 - 80 ºC.
B) Tiempo: 15 - 45 minutos.
C) Proporción: BSTFA/1% TMCS/AcOEt (20 - 80% v/v).

En la Tabla 5.5 se detalla el diseño experimental seguido.


Determinación de AS y AES en muestras acuosas 639

El procedimiento operatorio para llevar a cabo este estudio fue el


siguiente: en un microreactor se introducen 150 μL de una disolución
conteniendo 50 mg·L-1 de cada homólogo de AG disuelto en AcOEt y se
lleva a sequedad con corriente de nitrógeno. A continuación se realiza la
reacción de derivatización. Para ello se añade el volumen indicado en el
diseño de BSTFA/1% TMCS, el correspondiente volumen de AcOEt y 30
μL de una disolución de 300 mg·L-1 de acenafteno en AcOEt, de forma
que el volumen final siempre sea 300 µL. Se agita 1 minuto y se pone a
reaccionar calentando en baño de aceite a la temperatura y tiempo
marcados en la tabla del diseño. Una vez finalizada la reacción, se deja
enfriar el microreactor a temperatura ambiente. Se volvió a agitar el
microreactor y finalmente la disolución se trasvasó a un vial
cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada mediante GC-MS.
640 Carolina Fernández Ramos

Tabla 5.5 - Diseño experimental.

Reacción A B C

1 26.4 30 50 (150, 150)


2 40 15 80 (240, 60)
3 40 15 20 (60, 240)
4 40 45 80 (240, 60)
5 40 45 20 (60, 240)
6 60 4.77 50 (150, 150)
7 60 30 0 (0, 300)
8 60 30 10 (300, 0)
9 60 30 50 (150,150)
10 60 30 50 (150,150)
11 60 30 50 (150,150)
12 60 55.23 50 (150,150)
13 80 15 20 (60, 240)
14 80 15 80 (240, 60)
15 80 45 20 (60, 240)
16 80 45 80 (60, 240)
17 93.6 30 50 (150, 150)

La evaluación de los resultados se basó en el estudio de ciertos


parámetros como el gráfico de Pareto, el análisis de la varianza, el gráfico
de la superficie de respuesta y el óptimo calculado.

En las Figuras 5.8 - 5.11 se muestran las superficies de respuesta de


respuesta obtenidas para cada homólogo de alcohol graso silanizado. La
superficie suele indicar de manera gráfica cuál es el óptimo de las
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 641

condiciones propuestas, este óptimo se percibe de manera visual por un


punto de inflexión máximo.

Estimated Response Surface


T=60.0

0.29
0.25

0.21
C12

0.17
0.13 0.8
0.7
0.6
0.09 0.5 P
15 0.4
20 25 0.3
30 35 40 0.2
45
tpo

Estimated Response Surface Estimated Response Surface


tpo=30.0 P=0.5

0.31 0.34
0.28
0.3
0.25
C12

C12

0.26
0.22
0.19 0.22
0.8 45
0.7 40
0.6 35
0.16 0.5 P 0.18 30 tpo
40 0.4 40 25
50 0.3 50 20
60 70 0.2 60 70 15
80 80
T T

Figura 5.8- Superficies de respuesta para el dodecanol silanizado.

Estimated Response Surface


tpo=30.0

0.24
0.22
0.2
C14

0.18
0.16
0.14 0.8
0.7
0.6
0.12 0.5 P
40 0.4
50 0.3
60 70 0.2
80
T

Estimated Response Surface Estimated Response Surface


P=0.5 T=60.0

0.23 0.22
0.2
0.21
0.18
C14

C14

0.19
0.16
0.17 0.14
45 0.8
40 0.7
35 0.6
0.15 30 tpo 0.12 0.5 P
40 25 15 0.4
50 20 20 25 0.3
60 70 15 30 35 40 0.2
80 45
T tpo

Figura 5.9 - Superficies de respuestas para el tetradecanol silanizado.


642 Carolina Fernández Ramos

Estimated Response Surface


P=0.5

(X 0.001)
55
51
47

C16
43
39 45
40
35
35 30 tpo
40 25
50 20
60 70 15
80
T

Estimated Response Surface


Estimated Response Surface
tpo=30.0 T=60.0

(X 0.001)
64 0.054
0.05
54 0.046
C16

C16
44 0.042
0.038
34
0.8 0.034 0.8
24 0.60.7 0.6
0.7
40 0.40.5 P 0.03
0.4
0.5 P
50 60 70 80 0.20.3 15 20 25 30 35 40 0.2
0.3
45
T tpo

Figura 5.10 - Superficies de respuestas para el hexadecanol silanizado.

Estimated Response Surface


tpo=30.0

(X 0.00001)
137
117

97
C18

77
57 0.8
0.7
0.6
37 0.5 P
40 0.4
50 0.3
60 70 0.2
80
T

Estimated Response Surface Estimated Response Surface


P=0.5 T=60.0

(X 0.00001)
142 0.026

122 0.022
C18
C18

102 0.018

82 0.014
45 0.8
35 40 0.01 0.60.7
62 30 tpo 0.40.5 P
40 50 60 15 20 25 15 20 25 30 0.20.3
70 80 35 40 45
T tpo

Figura 5.11 - Superficies de respuestas para el octadecanol silanizado.

Una vez analizadas las condiciones experimentales óptimas para cada


homólogo, se seleccionan como condiciones experimentales óptimas para
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 643

la reacción de silanización utilizando como agente silanizante el


BSTFA/1% TMCS, aquellas condiciones que si no son comunes a todos
los homólogos favorezcan al homólogo que presente el menor porcentaje
de conversión:

A) Temperatura: 70 ºC.
B) Tiempo: 20 minutos.
C) Proporción: 60% (180 μL BSTFA/1% TMCS, 120 μL AcOEt).

1.4.- Optimización de la reacción de hidrólisis.

Mediante la reacción de hidrólisis se elimina el grupo sulfato,


obteniéndose cómo grupo funcional el grupo alcohol, el cual es
fácilmente derivatizable, permitiendo su posterior análisis mediante GC-
MS.

Para optimizar la reacción de hidrólisis se utilizó un nuevo patrón interno,


cuyo objetivo era que no sufriera la reacción de hidrólisis pero si la
reacción de silanización. Se tuvieron en cuenta dos aspectos: el primero
de ellos, era encontrar un patrón que tuviera una estructura química
parecida a los analitos a determinar y, el segundo, es que no se encontrara
en el ambiente para evitar problemas de interferencias en la
cuantificación. Se seleccionó el alcohol tridecanol por cumplir ambos
requisitos, ya que presentaba una cadena lineal parecida a los compuestos
a analizar, y por otro lado, no se encontraba presente en el ambiente.

El procedimiento operatorio para llevar a cabo la reacción de hidrólisis


fue el siguiente: en un microreactor se introducen 500 μL de una
644 Carolina Fernández Ramos

disolución mezcla de AS (C12, C14, C16, C18) de 100 mg·L-1 en MeOH. Se


ensayaron como reactivos, las siguientes disoluciones metanólicas al 5,
10, 15 y 30% de diferentes ácidos (HCl, HCOOH, TFA y ATFA), de
manera que se añadió 1 mL del correspondiente reactivo. Se agita durante
1 minuto y se pone a reaccionar en baño de aceite a la temperatura
seleccionada (se ensayaron diferentes temperaturas 25, 70, 80 y 100 ºC)
durante 1 hora. Finalizado el tiempo de reacción, se deja enfriar a
temperatura ambiente, y se lleva a sequedad con corriente de nitrógeno y
calentando a 50 ºC.

A continuación se lleva a cabo la reacción de derivatización. Para ello se


añaden 180 μL de BSTFA/1% TMCS y 120 μL de disolución de acetato
de etilo con 25 mg·L-1 de alcohol tridecanol (patrón interno), se agita 1
minuto y se pone a reaccionar calentando en baño de aceite a 70 ºC
durante 20 minutos. Una vez finalizado el tiempo de reacción, se deja
enfriar el microreactor a temperatura ambiente. Se volvió a agitar el
microreactor y finalmente la disolución se trasvasó a un vial
cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada mediante GC-MS.

De todas las reacciones de hidrólisis realizadas, se selecciona la reacción


que utiliza como reactivo la disolución metanólica al 5% ATFA, por
proporcionar una mayor conversión (superior al 70%) para todos los
homólogos de AS.

Para optimizar la reacción de hidrólisis se va a llevar a cabo una


optimización univariante. Se va a estudiar la influencia de la temperatura,
tiempo de reacción y volumen de reactivo.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 645

1.4.1.- Optimización de la temperatura.

El rango de temperatura estudiado varía entre 60 y 135 ºC con intervalos


de 15 ºC.

Para llevar a cabo este estudio, en un microreactor se introducen 500 μL


de una disolución mezcla AS (C12, C14, C16, C18) de 100 mg·L-1 en
metanol y 1 mL de disolución metanólica al 5% de ATFA. Se agitó
durante 1 minuto y se puso a reaccionar durante 1 hora calentando en
baño de aceite a las diferentes temperaturas que se van a ensayar. Una vez
finalizado el tiempo de reacción, se deja enfriar a temperatura ambiente y
se lleva a sequedad con corriente de nitrógeno y calentando a 50 ºC.

A continuación se lleva a cabo la reacción de derivatización. Para ello se


añaden 180 μL de BSTFA/1% TMCS y 120 μL de disolución de acetato
de etilo con 25 mg·L-1 de alcohol tridecanol, se agita 1 minuto y se pone a
reaccionar calentando en baño de aceite a 70 ºC durante 20 minutos. Una
vez finalizado el tiempo de reacción, se deja enfriar el microreactor a
temperatura ambiente. Se volvió a agitar el microreactor y finalmente la
disolución se trasvasó a un vial cromatográfico con inserto de vidrio para
ser analizada mediante GC-MS.

En la Figura 5.12 se muestra la optimización de la temperatura de la


reacción de hidrólisis para los homólogos de AS.
646 Carolina Fernández Ramos

16

12
AP/API

0
60 80 100 120 140
T (ºC)

Figura 5.12 - Optimización de la Temperatura de la reacción de hidrólisis


(™ : C12; ƒ : C14; c : C16; y : C18).

Al analizar los datos obtenidos, se elige como temperatura óptima de


hidrólisis 120 ºC, ya que a 135 ºC aparecían problemas de sobrepresión.

1.4.2.- Optimización del tiempo de reacción.

El rango de tiempo estudiado varía entre 20 y 120 minutos con intervalo


de tiempo de 20 minutos.

En un microreactor se introducen 500 μL de una disolución mezcla de AS


(C12, C14, C16, C18) de 100 mg·L-1 en metanol. Se añade 1 mL de una
disolución metanólica al 5% de ATFA, se agita durante 1 minuto y se
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 647

pone a reaccionar calentando en baño de aceite a 120 ºC y variando los


tiempos de reacción según se ha indicado anteriormente. Una vez
finalizado el tiempo de reacción se deja enfriar a temperatura ambiente y
se lleva a sequedad con corriente de nitrógeno y calentando a 50 ºC.

A continuación se lleva a cabo la reacción de derivatización. Para ello se


añaden 180 μL de BSTFA/1% TMCS y 120 μL de disolución de acetato
de etilo con 25 mg·L-1 de alcohol tridecanol, se agita 1 minuto y se pone a
reaccionar calentando en baño de aceite a 70 ºC durante 20 minutos. Una
vez finalizado el tiempo de reacción, se deja enfriar el microreactor a
temperatura ambiente. Se volvió a agitar el microreactor y finalmente la
disolución se trasvasó a un vial cromatográfico con inserto de vidrio para
ser analizada mediante GC-MS.

En la Figura 5.13 se muestra la optimización del tiempo de reacción para


los homólogos de AS.
648 Carolina Fernández Ramos

16

12
AP/API

0
0 20 40 60 80 100 120 140
t (min)

Figura 5.13 - Optimización del tiempo de reacción de hidrólisis.


(™ : C12; ƒ : C14; c : C16; y : C18).

De los resultados obtenidos, se deduce que el tiempo de reacción óptimo


para la reacción de hidrólisis es de 40 minutos.

1.4.3.- Optimización del volumen de disolución metanólica al 5%


de anhidrido trifluoroacético.

El rango de volumen de disolución metanólica al 5% ATFA estudiado,


varía entre 0.2 y 0.8 mL con intervalos de 0.2 mL.

Para llevar a cabo este estudio se introducen en un microreactor 500 μL


de una disolución mezcla de AS (C12, C14, C16, C18) de 100 mg·L-1 en
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 649

metanol. Se añaden los correspondientes volúmenes de disolución 5%


ATFA en metanol, se agita durante 1 minuto y se pone a reaccionar
calentando en baño de aceite a 120 ºC durante 40 minutos. Una vez
finalizado el tiempo de reacción, se deja enfriar a temperatura ambiente y
se evapora el disolvente con corriente de nitrógeno y calentando a 50 ºC.

A continuación se lleva a cabo la reacción de derivatización. Para ello se


añaden 180 μL de BSTFA/1% TMCS y 120 μL de disolución de acetato
de etilo con 25 mg·L-1 de alcohol tridecanol, se agita 1 minuto y se pone a
reaccionar calentando en baño de aceite a 70 ºC durante 20 minutos. Una
vez finalizado el tiempo de reacción, se deja enfriar el microreactor a
temperatura ambiente. Se volvió a agitar el microreactor y finalmente la
disolución se trasvasó a un vial cromatográfico con inserto de vidrio para
ser analizada mediante GC-MS.

En la Figura 5.14 se muestra la optimización del tiempo de reacción para


los homólogos de AS.
650 Carolina Fernández Ramos

16

12
AP/API

0
0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4
V (mL)

Figura 5.14 - Optimización del volumen de disolución metanólica al 5%


ATFA. (™ : C12; ƒ : C14; c : C16; y : C18).

Al analizar los datos obtenidos se seleccionan 0.4 mL como volumen


óptimo de disolución metanólica al 5% ATFA.

En la Tabla 5.6 se muestra el porcentaje de conversión para cada


homólogo de AS cuando se lleva a cabo la reacción de hidrólisis y
posteriormente la reacción de silanización.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 651

Tabla 5.6 - Conversión (%) para cada homólogo de AS


cuando se lleva a cabo la reacción de hidrólisis.

Analitos Rendimiento (%)

C12 93.8
C14 92.7
C16 82.1
C18 80.8

1.5.- Reacción de hidrólisis y silanización.

Aunque anteriormente se han propuesto una reacción de hidrólisis y una


reacción de derivatización, debido a la irreproducibilidad en los resultados
analíticos obtenidos (sobre todo con el AS C12), se evidenció que la etapa
de llevar a sequedad con corriente de nitrógeno y calentamiento, era una
etapa crítica, ya que se producía pérdida de los distintos homólogos de
AS. Se comprobó que ejercía una mayor influencia en los resultados
analíticos, el tiempo de secado que la propia temperatura. Aunque se
mejoraron los resultados controlando el tiempo de secado, los problemas
de irreproducibilidad continuaban.

Se planteó buscar una reacción donde la hidrólisis y la silanización


tuviesen lugar en una sola etapa, de esta forma se reduciría la pérdida de
los analitos, al reducir tanto el número de veces que hay que llevar a
sequedad la muestra como el número de reacciones. Además, se sustituyó
el baño de aceite termostatizado por un bloque calentador con
concentrador de muestra, para que el control de la temperatura fuese más
preciso.
652 Carolina Fernández Ramos

Se volvió a realizar una búsqueda bibliográfica, y se seleccionaron dos


posibles reacciones2, una reacción de acilación en la que se obtenía como
derivado un trifluoroacetil y una reacción de silanización en la que se
obtenía como derivado un trimetilsilil. Se seleccionó la reacción de
silanización en vez de la reacción de acilación, por proporcionar un
rendimiento mucho mayor de reacción y los picos de los analitos
presentar forma gaussiana.

El procedimiento operatorio para llevar a cabo la reacción de


hidrólisis/silanización seleccionada, aunque con algunas modificaciones,
fue el siguiente: en un microreactor se añaden 50 µL de una disolución
conteniendo 100 mg·L-1 de cada homólogo de AS disuelto en MeOH. A
continuación se llevó a sequedad con corriente de nitrógeno y
calentamiento a 50 ºC. Seguidamente se añadieron 50 µL de BSTFA/1%
TMCS y 50 µL de piridina (Py) que contenía 60 mg·L-1 de acenafteno
(utilizado nuevamente como patrón interno). Se agitó el microreactor
unos segundos y se dejó reaccionar 1 h a 60 ºC. Una vez transcurrido el
tiempo de reacción se dejó enfriar el microreactor hasta alcanzar
temperatura ambiente. Se volvió a agitar el microreactor y finalmente la
disolución se trasvasó a un vial cromatográfico con inserto de vidrio para
ser analizada mediante GC-MS.

El llevar a cabo la reacción de hidrólisis/silanización de forma conjunta


presenta las siguientes ventajas:

2
Knapp, D.R. Handbook of analytical derivatization reaction. New York: John Wiley &
Sons, 403, 1979.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 653

Proporciona una mayor reproducibilidad en los datos obtenidos.


Las bandas cromatográficas presentan una buena morfología.
La reacción de hidrólisis/silanización tiene lugar en una sola
etapa.
Se reduce el número de veces que hay que llevar la muestra a
sequedad con corriente de nitrógeno y calentamiento.
Se acorta el tiempo de análisis.

Una vez seleccionada la reacción de hidrólisis/silanización, se va a


optimizar las variables experimentales de forma univariante.

1.5.1.- Optimización del tiempo de reacción.

El procedimiento operatorio para llevar a cabo la optimización del tiempo


de reacción fue el siguiente: en una serie de microreactores se añaden 50
µL de una disolución conteniendo 100 mg·L-1 de cada homólogo de AS
disuelto en MeOH. A continuación se llevó a sequedad con corriente de
nitrógeno y calentamiento a 50 ºC. Seguidamente se añadieron 50 µL de
BSTFA/1% TMCS y 50 µL de Py que contenía 60 mg·L-1 de acenafteno.
Se agitó el microreactor unos segundos y se ensayaron los siguientes
tiempos de reacción: 45, 60, 90, 100 y 120 minutos, todos ellos a una
temperatura inicial de 60 ºC. Una vez transcurrido el tiempo de reacción
se dejó enfriar el microreactor hasta alcanzar temperatura ambiente. Se
volvió a agitar el microreactor y finalmente la disolución se trasvasó a un
vial cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada mediante GC-
MS.
654 Carolina Fernández Ramos

En la Figura 5.15 se muestra la influencia del tiempo en la reacción de


derivatización.

50

40

30
AP/API

20

10

0
0 20 40 60 80 100 120 140
t (min)

Figura 5.15 - Influencia del tiempo de reacción.


(™ : C12; ƒ : C14; c : C16; y : C18).

La señal analítica (área del analito/área del patrón interno) se ve


levemente afectada con el aumento del tiempo de reacción. Se observa
que los valores más altos se obtienen para los tiempos de reacción 60 min
y 120 min, como los valores obtenidos son prácticamente iguales, el
tiempo de reacción seleccionado fue por tanto de 60 min.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 655

1.5.2.- Optimización de la temperatura de reacción.

El procedimiento operatorio para llevar a cabo la optimización de la


temperatura de reacción fue el siguiente: en una serie de microreactores se
añaden 50 µL de una disolución conteniendo 100 mg·L-1 de cada
homólogo de AS. A continuación se llevó a sequedad con corriente de
nitrógeno y calentamiento a 50 ºC. Seguidamente se añadieron 50 µL de
BSTFA/1% TMCS y 50 µL de Py que contenía 60 mg·L-1 de acenafteno.
Se agitó el microreactor unos segundos y se ensayaron las siguientes
temperaturas: 50, 60, 70, 85 y 100 ºC, manteniendo fijo el tiempo
seleccionado como óptimo en el apartado anterior (1 h). Una vez
transcurrido el tiempo de reacción se dejó enfriar el microreactor hasta
alcanzar temperatura ambiente. Se volvió a agitar el microreactor y
finalmente la disolución se trasvasó a un vial cromatográfico con inserto
de vidrio para ser analizada mediante GC-MS.

En la Figura 5.16 se muestra la influencia de la temperatura en la


reacción de derivatización.
656 Carolina Fernández Ramos

25

20

15
AP/API

10

0
0 20 40 60 80 100 120
t (min)

Figura 5.16 - Influencia de la temperatura de reacción.


(™ : C12; ƒ : C14; c : C16; y : C18).

Se observa que la temperatura es un factor determinante en la reacción de


los AS. El alcohol sulfato C12, es el más afectado por la temperatura. Al
aumentar la temperatura mayor es el área relativa para cada homólogo, sin
embargo se observa un descenso brusco para los valores de área relativa
cuando la temperatura de reacción es de 100 ºC, esto puede ser debido a
la pérdida de los analitos por problemas de sobrepresión.

Se realizaron estudios de reproducibilidad a 50, 60, 70 y 85 ºC. El


procedimiento operatorio seguido fue el descrito anteriormente.
Finalmente la temperatura seleccionada para llevar a cabo la reacción de
silanización fue de 60 ºC, aunque no daba los valores máximos de área
relativa pero al menos los resultados eran reproducibles.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 657

1.5.3.- Optimización del porcentaje de agente silanizante.

Para la optimización del porcentaje de BSTFA/1% TMCS y Py, el


procedimiento operatorio fue el siguiente: en una serie de microreactores
se añadieron 50 µL de una disolución conteniendo 100 mg·L-1 de cada
homólogo de AS disuelto en MeOH. A continuación se llevó a sequedad
con corriente de nitrógeno y calentamiento a 50 ºC. Seguidamente la
reacción de derivatización se llevó a cabo variando los porcentajes de este
agente derivatizante en el rango de 50, 75 y 100%, manteniendo
constantes los valores de tiempo y temperatura optimizados anteriormente
(1 h y 60 ºC). Una vez transcurrido el tiempo de reacción se dejó enfriar
el microreactor hasta alcanzar temperatura ambiente. Se volvió a agitar el
microreactor y finalmente la disolución se trasvasó a un vial
cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada mediante GC-MS.
El volumen final se mantuvo constante en todas las pruebas e igual a 100
µL y se prepararon distintas concentraciones de acenafteno en piridina de
forma que la concentración final del mismo siempre fuera 30 mg·L-1.

Al analizar los resultados obtenidos, se comprobó que la señal analítica


disminuía cuando el porcentaje de Py disminuía por debajo del 50%.
Debido a esto, se escogió 50% de BSTFA/1% TMCS como porcentaje
óptimo para llevar a cabo la derivatización de los analitos.

Una vez seleccionada la reacción de hidrólisis/silanización, para


optimizar la etapa de secado de la muestra se llevaron a cabo diversas
pruebas pasando corriente de nitrógeno y calentando a distintas
temperaturas, para ver en qué condiciones existía una mayor repetibilidad
en los resultados.
658 Carolina Fernández Ramos

El procedimiento operatorio seguido fue el siguiente: en una serie de


microreactores se añadieron 50 µL de una disolución conteniendo 100
mg·L-1 de cada homólogo de AS disuelto en MeOH. A continuación se
llevó a sequedad con corriente de nitrógeno y se ensayaron las siguientes
temperaturas: 40, 60, 80 y 100 ºC. Seguidamente se añadieron 50 µL de
BSTFA/1% TMCS y 50 µL de Py que contenía 60 mg·L-1 de acenafteno.
Se dejó reaccionar 1 h a 60 ºC. Una vez transcurrido el tiempo de
reacción se dejó enfriar el microreactor hasta alcanzar temperatura
ambiente. Se volvió a agitar el microreactor y finalmente la disolución se
trasvasó a un vial cromatográfico con inserto de vidrio para ser analizada
mediante GC-MS.

En la Figura 5.17 se muestran los resultados obtenidos.

25

20

15
AP/API

10

0
0 20 40 60 80 100 120 140
T (ºC)

Figura 5.17 - Influencia de la temperatura de secado de la muestra en el


concentrador. (™ : C12; ƒ : C14; c : C16; y : C18).
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 659

Del gráfico se deduce que al aumentar la temperatura, el tiempo de secado


disminuye y el área relativa de los distintos homólogos aumenta. Se
obtiene un valor máximo para una temperatura de 80 ºC, sin embargo
para 100 ºC se observa un descenso drástico en los valores de área
relativa debido a la pérdida de los distintos homólogos de AS por
problemas de sobrepresión. Por tanto, se selecciona como temperatura
óptima de secado 80 ºC.

Para calcular el rendimiento de la reacción para cada homólogo de AS


estudiado, se compararon las áreas relativas (área de analito/área del
patrón interno) de los patrones de alcoholes grasos al ser sometidos a la
reacción de hidrólisis/silanización con las áreas relativas de los patrones
de alcoholes sulfatos al ser sometidos a la reacción de
hidrólisis/silanización, suponiendo que la reacción que tiene lugar con los
patrones de alcoholes grasos tiene un rendimiento del 100%.

En la Tabla 5.7 se muestran los rendimientos obtenidos en la reacción de


hidrólisis/silanización para cada homólogo de AS.

Tabla 5.7 - Conversión (%) para cada homólogo de AS


cuando se lleva a cabo la reacción hidrólisis/silanización.

Analitos Rendimiento (%)

C12 101.5
C14 100.0
C16 98.4
C18 97.8
660 Carolina Fernández Ramos

A la vista de los resultados obtenidos, se observa que para todos los


homólogos de AS el rendimiento de la reacción es superior al 95%.

1.6.- Optimización de las variables implicadas en la SPE.

A continuación se comenta la optimización de la etapa de purificación y


preconcentración empleando el procedimiento de extracción en fase
sólida.

1.6.1.- Selección de la fase estacionaria.

Para seleccionar la fase estacionaria, se realizó una consulta bibliográfica


y se optó por ensayar dos tipos de adsorbentes: C18, que es un relleno
apolar capaz de retener sustancias con carácter apolar o que contengan en
su molécula una parte apolar como es el caso de los AS, debido a su
cadena alquílica y SAX, utiliza como relleno una resina intercambiadora
aniónica fuerte compuesta por una sal de amonio cuaternaria, capaz de
retener especies aniónicas con la consiguiente eliminación de todas
aquellas sustancias coextraídas que no posean grupos aniónicos en su
molécula. Los AS se retienen a través de su grupo sulfato.

Se llevó a cabo la optimización del procedimiento SPE usando cada uno


de estos rellenos de forma independiente para finalmente discutir cuál era
el más adecuado.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 661

1.6.2.- Procedimiento de SPE con cartuchos C18.

A continuación se muestran las condiciones iniciales seleccionadas,


teniendo en cuenta la bibliografía consultada para el procedimiento de
SPE usando cartuchos C18.

Tabla 5.8 - Condiciones iniciales de SPE usando cartuchos C18.

Procedimiento Reactivos/condiciones
5 mL MeOH
1) Acondicionamiento +
5 mL H2O
2) Carga 50 mL muestra acuosa
3) Lavado 5 mL H2O
4) Secado 5 min
5) Elución 5 mL MeOH

Para calcular las recuperaciones de cada uno de los homólogos de AS


estudiados, se compararon las áreas relativas (área del analito/área del
patrón interno) de los patrones al ser sometidos al proceso de SPE con las
áreas relativas de los mismos patrones pero sin ser sometidos a la SPE
conteniendo la misma concentración que tendría la disolución si la
recuperación fuera del 100%.

Usando las condiciones iniciales mostradas en la Tabla 5.8 se observó


que las recuperaciones de los analitos eran bastante bajas, del orden del
41%.
662 Carolina Fernández Ramos

1.6.2.1.- Optimización de las etapas de carga y acondicionamiento.

Debido a que el pH puede ejercer un papel importante en la eficiencia de


extracción cuando se usan columnas C18, se procedió a investigar la
influencia de esta variable en las etapas de carga y acondicionamiento.
Para ello se adicionó 5 mL de disolución reguladora ácido
fosfórico/fosfato sódico 50 mM a la carga, siendo el volumen final de
carga 55 mL. Además, los 5 mL de agua Milli-Q de la etapa de
acondicionamiento se sustituyeron por 5 mL de disolución reguladora
ácido fosfórico/fosfato sódico 5 mM. Se ensayaron valores de pH en la
carga y acondicionamiento comprendidos entre 1 y 4 en intervalos de 1
unidad de pH y se compararon con los resultados obtenidos sin usar dicha
disolución reguladora. Los datos se muestran en la Tabla 5.9.

Tabla 5.9 - Recuperaciones (%) en función del valor de pH de la


disolución reguladora ácido fosfórico/fosfato sódico.

Analitos Ref pH 1.0 pH 2.0 pH 3.0 pH 4.0

C12 59.0 58.5 58.0 59.3 60.2


C14 54.2 53.3 53.6 52.7 52.8
C16 38.1 40.0 37.6 38.2 39.6
C18 15.0 15.5 14.8 15.4 16.0

Los resultados demostraron que el control del pH mediante el uso de una


disolución reguladora en las etapas de carga y acondicionamiento no
afectaba de forma significativa a las recuperaciones de los analitos y por
tanto su uso no era necesario.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 663

A continuación se estudió cómo afectaba la composición de la carga a las


recuperaciones obtenidas. Se ensayaron cargas con porcentajes de
metanol comprendidas entre el 0 y el 100%, verificando que las mejores
recuperaciones se obtenían cuando no se añadía MeOH.

1.6.2.2.- Optimización de la etapa de lavado.

Con objeto de eliminar posibles interferentes que pudieran acompañar a


los compuestos de interés, se introdujo una etapa de lavado en el
procedimiento de SPE.

Se ensayaron lavados con volúmenes comprendidos entre 1 y 10 mL de


agua Milli-Q. Los resultados obtenidos se recogen en la Tabla 5.10.

Tabla 5.10 - Recuperaciones (%) en función del volumen


de agua ensayado.

Analitos 1 mL 3 mL 5 mL 10 mL

C12 45.5 52.3 59.2 59.3


C14 34.7 47.9 54.1 54.0
C16 23.2 31.4 38.0 37.9
C18 9.3 11.3 15.3 15.1

De los resultados obtenidos se observa que cuando se emplean 5 y 10 mL


de agua Milli-Q se obtienen prácticamente las mismas recuperaciones,
debido a esto se seleccionó 5 mL como volumen de lavado.
664 Carolina Fernández Ramos

1.6.2.3.- Optimización de la etapa de secado.

A continuación se evaluó cómo afectaba el tiempo de secado a la


recuperación de los analitos y verificar si éste era necesario. Para ello, una
vez completada la etapa de lavado, se dejaron secar los cartuchos a vacío
durante tiempos comprendidos entre 0 y 15 minutos. Los resultados
obtenidos en este ensayo aparecen en la Tabla 5.11.

Tabla 5.11 - Recuperaciones (%) en función del tiempo


de secado.

Analitos 0 min 3 min 5 min 15 min

C12 50.6 55.3 59.3 59.0


C14 42.7 48.7 54.2 54.3
C16 33.3 34.9 38.1 38.2
C18 9.4 11.1 15.2 15.0

Se observa un ligero aumento general de las recuperaciones al


incrementar el tiempo de secado hasta 15 minutos. Se seleccionó como
óptimo para el procedimiento de SPE un tiempo de secado de 5 minutos.

1.6.2.4.- Selección del tipo de eluyente.

Con respecto a la etapa de elución se estudió el efecto de la naturaleza del


disolvente empleado como eluyente. Se ensayaron diversos tipos de
disolventes y diferentes concentraciones de ácido: disoluciones
metanólicas al 5, 10, 20, 30 y 40% anhidrido trifluoroacético (ATFA),
dietiléter (DEE)/MeOH (9:1), AcOEt/MeOH (9:1) y MeOH/DCM (9:1).
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 665

En la Tabla 5.12 se muestran las recuperaciones obtenidas para los


diferentes eluyentes ensayados.

Tabla 5.12 - Recuperaciones (%) en función del eluyente.

Eluyentes C12 C14 C16 C18

MeOH 59.1 54.2 38.0 15.1


5% ATFA en MeOH 37.3 52.1 50.8 40.3
10% ATFA enMeOH 46.0 61.0 55.4 52.3
20% ATFA en MeOH 72.1 79.3 70.1 52.8
30% ATFA en MeOH 90.4 91.2 78.3 59.1
40% ATFA en MeOH 88.8 91.1 76.2 55.4
DEE/MeOH (9:1) 26.3 44.3 62.1 56.1
AcOEt/MeOH (9:1), 38.4 40.5 56.4 59.1
MeOH/DCM (9:1) 67.0 69.9 48.1 27.3

De los resultados obtenidos, se observó que las recuperaciones


aumentaban al incrementar la concentración de ácido hasta llegar a la
concentración 30% ATFA, y a partir de ahí se mantenía constante. Se
eligió como eluyente la disolución metanólica al 30% ATFA.

1.6.2.5.- Selección del volumen de elución.

Finalmente se estudió cómo afectaba el volumen de elución a las


recuperaciones, ensayando tres valores: 2, 3 y 5 mL de la disolución
metanólica al 30% ATFA. Los resultados obtenidos se muestran en la
Tabla 5.13.
666 Carolina Fernández Ramos

Tabla 5.13 - Recuperaciones (%) en función del


volumen de elución.

Analitos 2 mL 3 mL 5 mL

C12 88.1 89.4 90.6


C14 87.0 90.3 91.1
C16 74.3 75.2 78.3
C18 57.1 54.0 59.0

Se ha seleccionado como volumen óptimo de elución 5 mL, por


proporcionar los mayores porcentajes de recuperación para todos los
homólogos de alcohol sulfato.

En la Tabla 5.14 se resumen las condiciones optimizadas para el


procedimiento de SPE usando los cartuchos C18.

Tabla 5.14 - Condiciones optimizadas de SPE usando


cartuchos C18.

Procedimiento Reactivos/condiciones
5 mL MeOH
1) Acondicionamiento +
5 mL H2O
2) Carga 50 mL muestra acuosa
3) Lavado 5 mL H2O
4) Secado 5 min
5 mL
5) Elución
30% ATFA en MeOH
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 667

1.6.2.6.- Estudio de la interferencia de los Alcoholes Grasos.

Una vez que la etapa de SPE estaba optimizada, el siguiente paso fue
comprobar si los AG se quedaban retenidos en los cartuchos de SPE y si
eluían posteriormente con los AS. Hay que tener en cuenta que
posteriormente se van a transformar los AS en AG por lo que si se quedan
retenidos y eluyen junto con los AS aunque sea una pequeña proporción
va a afectar al resultado final obteniéndose valores superiores a los reales
de AS. Mediante estudios de recuperación se comprobó que los AG se
quedaban retenidos en el cartucho y posteriormente eluían con los AS.

Para intentar evitar la retención de los alcoholes grasos en la C18, se


realizaron diversas pruebas en la etapa de lavado. Se calculó el porcentaje
de recuperación de los AG al emplear como agentes de lavado agua y
metanol respectivamente.

En la Tabla 5.15 se muestran los porcentajes de recuperación de los


distintos homólogos de AG en la etapa de lavado (anterior a la elución).

Tabla 5.15 - Recuperaciones (%) en función del tipo y volumen


de disolvente en la etapa de lavado.

5 mL 10 mL 5 mL 10 mL
AG
H2O H2O MeOH MeOH
C12 26.1 43.4 2.0 4.3

C14 20.5 41.0 3.1 7.8

C16 25.0 50.2 4.0 9.1

C18 14.3 47.6 5.8 9.6


668 Carolina Fernández Ramos

Aunque los mejores resultados se obtuvieron al lavar con 10 mL de agua,


los porcentajes de AG que se recuperan son muy bajos (se quedan
retenidos), por lo que se descarta el empleo de este cartucho.

1.6.3.- Procedimiento de SPE con cartuchos SAX.

A continuación se muestran las condiciones iniciales seleccionadas para


el procedimiento de SPE usando cartuchos SAX.

Tabla 5.16 - Condiciones iniciales SPE usando cartuchos


SAX.

Procedimiento Reactivos/condiciones

1) Acondicionamiento 10 mL MeOH
2) Carga 100 mL muestra acuosa
3) Lavado 5 mL H2O
4) Secado 5 min
5 mL
5) Elución
10% HCL en MeOH

Usando las condiciones iniciales mostradas en la Tabla 5.16 las


recuperaciones de los AS se encontraban en torno al 72%.

Para comprobar si los AG se quedaban retenidos en la columna SAX, en


la etapa de lavado, se ensayaron distintos volúmenes de metanol
comprendidos entre 3 y 7 mL. En la Tabla 5.17 se muestran los
porcentajes de recuperación para los distintos homólogos de AG.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 669

Tabla 5.17 - Recuperaciones (%) en función del volumen


de MeOH en la etapa de lavado.

AG 3 mL 5 mL 7 mL

C12 79.3 97.1 99.5


C14 88.4 100.0 100.1
C16 82.4 99.4 100.0
C18 80.0 100.0 99.6

Se observó que la recuperación de los AG en la etapa de lavado antes de


la etapa de elución aumentaba al incrementarse el volumen de metanol. Se
eligió 5 mL como volumen de lavado porque los porcentajes de
recuperación son prácticamente los mismos que para 7 mL.

1.6.3.1.- Optimización de la etapa de carga.

El siguiente paso fue ver cómo afectaba la composición de la carga a las


recuperaciones obtenidas. Se ensayaron cargas con porcentajes de
metanol comprendidas entre el 0 y el 100%.

Tabla 5.18 - Recuperaciones (%) en función del porcentaje de MeOH en la


etapa de carga.

0% 5% 25% 50% 75% 100%


Analitos
MeOH MeOH MeOH MeOH MeOH MeOH
C12 63.5 68.8 70.4 79.3 71.5. 69.9
C14 70.4 72.3 81.3 88.2 84.6 82.6
C16 67.5 69.8 71.4 77.3 72.0 71.3
C18 64.2 66.2 70.7 76.7 71.7 70.4
670 Carolina Fernández Ramos

Los resultados mostraron que las mayores recuperaciones se obtienen


para una carga hidrometanólica con un porcentaje de MeOH del 50%. Se
observó que para cargas superiores al 50% de MeOH, las recuperaciones
comenzaban a disminuir, probablemente por elución de los analitos
durante la etapa de carga. El porcentaje de MeOH elegido fue del 50%
para evitar variabilidad en la recuperación de los analitos atribuidas a
pequeñas variaciones del porcentaje del mismo en la carga.

1.6.3.2.- Optimización de la etapa de lavado.

Se ensayaron lavados con volúmenes comprendidos entre 1 y 10 mL de


MeOH. Los resultados obtenidos se recogen en la Tabla 5.19.

Tabla 5.19 - Recuperaciones (%) en función del volumen


de metanol ensayado.

Analitos 1 mL 3 mL 5 mL 10 mL

C12 69.3 72.6 80.1 80.3


C14 75.2 80.4 88.3 88.0
C16 67.8 71.7 77.6 75.6
C18 65.4 70.8 76.9 74.3

De los resultados obtenidos, se selecciona como volumen óptimo de


lavado 5 mL por dos motivos: 1) se observa que cuando se emplean 5 y
10 mL de MeOH las recuperaciones son del mismo orden y 2) porque se
seleccionó este volumen como óptimo para la eliminación de los AG.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 671

1.6.3.3.- Optimización de la etapa de secado.

A continuación se estudió cómo afectaba el tiempo de secado a la


recuperación de los analitos. Para ello, una vez completada la etapa de
lavado, se dejaron secar los cartuchos a vacío durante los tiempos
comprendidos entre 0 y 15 minutos con intervalos de 5 minutos

Tabla 5.20 - Recuperaciones (%) en función del tiempo de


secado.

Analitos 0 min 5 min 10 min 15 min

C12 58.4 80.0 70.4 65.9


C14 63.5 88.6 81.3 77.2
C16 58.0 77.4 70.0 64.4
C18 52.1 76.3 66.1 60.2

Se observa un ligero aumento de las recuperaciones para un tiempo de


secado de 5 minutos. Tiempos superiores provocan una disminución en
las recuperaciones de los analitos. Este hecho podría deberse a una fuerte
adsorción de los analitos sobre el adsorbente del cartucho. Se seleccionó
como tiempo de secado óptimo 5 minutos.

1.6.3.4.- Selección del tipo de eluyente.

Con respecto a la etapa de elución se ensayaron diferentes porcentajes de


ácido clorhídrico en metanol como eluyente. En la Tabla 5.21 se
muestran los resultados obtenidos.
672 Carolina Fernández Ramos

Tabla 5.21 - Recuperaciones (%) en función del eluyente.

Eluyentes C12 C14 C16 C18

5% HCL en MeOH 64.3 75.4 63.5 70.3


10% HCL en MeOH 79.8 88.2 77.6 76.0

20% HCL en MeOH 76.1 85.0 75.1 74.4

30% HCL en MeOH 70.3 81.3 70.4 68.6

Se observa que al aumentar el porcentaje de ácido en la disolución


metanólica disminuye la recuperación. Se seleccionó como eluyente la
disolución metanólica al 10% de ácido clorhídrico, por ser la que mejores
resultados proporcionaba.

1.6.3.5.- Selección del volumen de elución.

Para finalizar, se ensayaron volúmenes de elución comprendidos entre 2 y


5 mL. En la Tabla 5.22 se muestran los resultados obtenidos:

Tabla 5.22 - Recuperaciones (%) en función del volumen


de elución usado.

Analitos 2 mL 3 mL 5 mL

C12 78.2 79.8 80.5

C14 86.0 86.2 88.6


C16 75.1 73.5 77.0
C18 73.4 75.4 76.3
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 673

Se comprobó que las recuperaciones aumentaban al pasar de 3 a 5 mL de


volumen de elución. El volumen de elución seleccionado fue de 5 mL.

1.6.3.6.- Resumen de las condiciones óptimas del procedimiento de


SPE.

En la Tabla 5.23 se resumen las condiciones optimizadas para el


procedimiento de SPE usando cartuchos SAX.

Tabla 5.23 - Condiciones optimizadas de SPE usando


cartuchos SAX.

Procedimiento Reactivos/condiciones

1) Acondicionamiento 10 mL MeOH
100 mL muestra acuosa
2) Carga
(H2O:MeOH, 1:1, v/v)
3) Lavado 5 mL MeOH
4) Secado 5 min
5 mL
5) Elución
10% HCL en MeOH

1.6.4.- Selección del procedimiento de SPE.

En la Tabla 5.24 se recogen las recuperaciones obtenidas para cada


homólogo de AS usando cartuchos SAX y cartuchos C18.
674 Carolina Fernández Ramos

Tabla 5.24 - Recuperaciones (%) para los AS con los


procedimientos de extracción en fase sólida desarrollados.

Analitos SAX C18

C12 80.3 90.3


C14 88.6 91.0
C16 77.1 78.4
C18 76.4 59.1

Al comparar las recuperaciones obtenidas para cada adsorbente, se


observa que se obtienen mayores recuperaciones cuando se emplean
cartuchos C18 para los AS C12 y AS C14, del mismo orden para el AS C16,
y menores para el AS C18. Teniendo en cuenta que en los cartuchos SAX
no se quedan retenidos los AG mientras que en los cartuchos C18 sí, se
seleccionó el procedimiento basado en el uso de cartuchos SAX.

1.7.- Procedimiento operatorio.

En este apartado se va a describir el procedimiento operatorio seguido


para el tratamiento de muestras de agua residual.

Por tratarse inicialmente de disoluciones patrón no fue necesaria una


etapa de eliminación de partículas en suspensión. Sin embargo, en
muestras medioambientales acuosas, suele ser imprescindible una etapa
previa de filtración o centrifugación. Por este motivo el procedimiento
seguido con las muestras de agua residual fue el siguiente: se centrifugan
75 mL de muestra a 4000 rpm durante 20 minutos para eliminar así la
materia en suspensión que pudiera contener. A continuación, se cogen 50
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 675

mL de muestra acuosa, se trasvasan a un matraz aforado de 100 mL de


capacidad volumétrica y se añade MeOH hasta un volumen final de 100
mL. La muestra hidrometanólica, se pasa a través de una columna de
extracción en fase sólida con adsorbente SAX, quedando retenidos los
analitos por procesos de intercambio aniónico. Los analitos se eluyen con
5 mL de una disolución metanólica al 10% de HCl, a continuación se
evapora el disolvente con corriente de nitrógeno, calentando a 80 ºC y una
vez evaporado completamente, se llevó a cabo la reacción de hidrólisis
/silanización descrita anteriormente. Se deja enfriar el microreactor a
temperatura ambiente, se agita durante 1 minuto y finalmente se trasvasa
el extracto a un vial cromatográfico con inserto para su análisis
cromatográfico mediante GC-MS.

Para llevar a cabo la extracción en fase sólida se usó una cámara de vacío
que posee una serie de canales mediante los cuales se puede controlar el
flujo del proceso de extracción y que es conocida como sistema o cámara
de vacío múltiple. Esta cámara se muestra en la Figura 5.18.

Figura 5.18- Cámara de vacío múltiple utilizada


en el proceso de extracción en fase sólida.
676 Carolina Fernández Ramos

Mediante el procedimiento de SPE se eliminan los posibles interferentes


que puedan acompañar a los AS en las muestras acuosas previo a la
aplicación del método cromatográfico.

Tras la etapa de elución, se realizó la evaporación total del eluato bajo


corriente de nitrógeno. Se estudió la influencia de llevar a sequedad el
eluato con corriente de nitrógeno y calentando a diferentes temperaturas:
40, 50, 60, 70 y 80 ºC. Se seleccionó 80 ºC por ser la temperatura que
proporcionaba mejores recuperaciones.

Una vez evaporado completamente, se redisuelve con 50 µL de piridina


(Py) conteniendo 60 mg·L-1 de acenafteno y 50 µL del agente
derivatizante BSTFA/1% TMCS, agitando durante un minuto. Se pone a
reaccionar durante 1 hora a 60 ºC. Se deja enfriar a temperatura ambiente,
se agita durante 1 minuto y finalmente se trasvasa el extracto a un vial
cromatográfico con inserto de vidrio para su análisis mediante GC-MS
fijando las variables instrumentales anteriormente descritas. A lo largo del
tratamiento de muestra completo, el factor de concentración de los
analitos es 500, ya que se parte de 50 mL de muestra y el volumen final
del extracto es 100 µL.

1.8.- Parámetros analíticos del método analítico.

A continuación se comentan los parámetros analíticos obtenidos para el


método propuesto tras la obtención de los datos experimentales.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 677

1.8.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración.

El modelo de calibración seleccionado fue el de regresión lineal


univariante por mínimos cuadrados. Como patrón interno se empleó el
acenafteno y las curvas de calibración se establecieron usando el cociente
área analito/área patrón interno, frente a concentración de analito.

La evaluación del efecto matriz se ha llevado a cabo mediante un estudio


de comparación de dos rectas de regresión, un calibrado con patrones y
otro por adición de patrón. Una vez comparadas las varianzas se aplicó el
test de t-Student, para la comparación de las pendientes. Como los valores
de tcal < ttab, se acepta la hipótesis nula (no existen diferencias significativas
entre las pendientes de ambas rectas de calibrado). Se establece que no
existe efecto matriz en la muestra estudiada y por tanto, se usa la función de
calibración con patrones para la cuantificación de los analitos en muestras de
agua residual.

Para establecer la curva de calibración con patrones, se dispuso de una


serie de matraces aforados conteniendo concentraciones crecientes de los
patrones en metanol. Se prepararon 5 niveles de concentración: 1.0, 5.0,
10.0, 25.0 y 50.0 µg·L-1 de cada homólogo de AS. A continuación cada
disolución se trasvasó a un matraz de 100 mL, y se llevó hasta enrase con
agua Milli-Q. Estos 100 mL constituyen la carga hidrometanólica del
procedimiento de SPE. Seguidamente se aplicó el tratamiento de muestra
descrito en el apartado anterior. Finalmente se procedió al análisis
cromatográfico mediante GC-MS. Se realizaron 3 réplicas experimentales
y 3 instrumentales para cada nivel de concentración. Los resultados
obtenidos se muestran en la Tabla 5.25.
678 Carolina Fernández Ramos

Tabla 5.25 - Parámetros del calibrado con patrones de AS.

Analitos b* Sb A Sa r Sx/y Plof**

C12 0.0087 9·10-6 - 0.0004 0.0002 1.000 0.0011 9.3

C14 0.0086 2·10-5 - 0.0006 0.0004 0.999 0.0018 18.2

C16 0.0090 2·10-5 0.0016 0.0005 0.999 0.0023 24.1

C18 0.0094 2·10-5 0.0009 0.0005 0.999 0.0023 12.9


*
Expresado en µg·L-1; ** Expresado en %.

Para la verificación del modelo, se realizaron los siguientes estudios:

1) Evaluación del fallo de ajuste (PLof), para determinar la tendencia


lineal de los datos. Como se observa en la Tabla 5.25, en todos
los casos el valor P obtenido es mayor del 5%, por tanto, se
concluye que no existe curvatura, es decir, los datos se ajustan al
modelo lineal seleccionado.

2) Evaluación de la condición de homocedasticidad, es decir,


homogeneidad de varianzas. Para esta finalidad se empleó el
análisis gráfico de los residuos, observándose que se cumplían las
premisas fijadas en todos los casos. Por tanto, se puede afirmar
que los datos son homocedásticos.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 679

1.8.2.- Parámetros de calidad del método analítico.

1.8.2.1.- Límite de detección y cuantificación.

Para el cálculo de estos parámetros se siguió la metodología basada en la


recta de calibrado, descrita en el apartado 6.3.4 del Capítulo 2 de esta
Memoria. En la Tabla 5.26 se presentan los resultados obtenidos.

Tabla 5.26 - Límites de detección y cuantificación para la


determinación de AS mediante GC-MS.

Analitos LD (µg·L-1) LQ (µg·L-1)

C12 0.15 0.50


C14 0.25 0.84
C16 0.30 0.99
C18 0.29 0.95

1.8.2.2.- Rango Dinámico Lineal, Linealidad, Desviación estándar


relativa y Sensibilidad analítica.

En la Tabla 5.27 se muestran los valores obtenidos para el Rango


Dinámico Lineal (RDL), la Linealidad (LIN), la Desviación Estándar
Relativa (DER) y la Sensibilidad analítica (Sanaltítica) o Resolución.
680 Carolina Fernández Ramos

Tabla 5.27 - Determinación de los parámetros RDL, LIN on line, DER y Sanal
para la determinación de AS en agua residual.

Analitos RDL (µg·L-1) LIN (%) DER (%) Sanal (µg·L-1)

C12 0.50 - 50.00 99.9 0.1 0.009


C14 0.84 - 50.00 99.8 0.2 0.009
C16 0.99 - 50.00 99.8 0.2 0.009
C18 0.95 - 50.00 99.8 0.2 0.009

En todos los casos la linealidad “on line” es superior al 95%. Se puede


afirmar que los datos experimentales se ajustan al modelo lineal.

1.9.- Validación del método analítico.

El objetivo del estudio de la validación del método analítico es verificar


la exactitud del método. Para ello se estudia la precisión y la veracidad.

1.9.1.-Estudio de la precisión.

Para evaluar la precisión del método analítico, se estimó la repetibilidad y


la reproducibilidad inter día. Para ello se fortificaron muestras de agua
residual libre de los analitos a tres niveles de concentración de AS (3.0,
15.0 y 30.0 µg·L-1). Se realizaron tres réplicas experimentales para cada
nivel de concentración ensayado y tres réplicas instrumentales para cada
réplica experimental. Este procedimiento se repitió durante los 3 días que
duró el estudio.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 681

Las disoluciones fueron tratadas mediante el procedimiento ya descrito


con anterioridad e introducidas en el cromatógrafo de gases fijando las
condiciones instrumentales optimizadas.

Tabla 5.28 – Estudio de la precisión.


Precisión (DER, %)
Analitos
Nivel 1* 2* 3* Media
3.0 2 1 3 2
C12 15.0 3 1 1 2
30.0 2 3 1 2
3.0 2 1 1 1
C14 15.0 2 2 3 2
30.0 2 2 2 2
3.0 2 1 1 1
C16 15.0 1 1 3 2
30.0 2 2 1 2
3.0 1 2 1 1
C18 15.0 1 2 2 2
30.0 2 1 2 2
* Media de nueve determinaciones. DER (%): desviación estándar relativa.

Se observa que, en todos los casos, la desviación estándar relativa es


menor del 5% y se puede concluir que el método es preciso.
682 Carolina Fernández Ramos

1.9.1.1.- Estudio de veracidad.

El estudio de la veracidad para la determinación de AS por GC-MS se


llevó a cabo mediante un estudio de recuperación. Para ello, se
fortificaron muestras de agua residual libres de los analitos. Se prepararon
4 niveles de concentración: 3.0, 15.0, 30.0 y 45.0 µg·L-1 de cada
homólogo de AS. A continuación cada disolución se trasvasó a un matraz
de 100 mL, y se llevó hasta enrase con MeOH. Estos 100 mL constituyen
la carga hidrometanólica del procedimiento de SPE. Seguidamente se
aplicó el tratamiento de muestra descrito anteriormente. Finalmente se
procedió al análisis cromatográfico mediante GC-MS. Se realizaron 3
réplicas experimentales. El estudio se llevó a cabo realizando tres réplicas
experimentales y tres réplicas instrumentales para cada nivel de
concentración. Los valores medios obtenidos se presentan en la Tabla
5.29.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 683

Tabla 5.29 - Veracidad del método para la determinación de AS.

Veracidad
Analitos Conc. añadida Conc. encontrada
Rec. (%) tcalc. P (%)
(µg·L-1) (µg·L-1)

3.0 3.18 ± 0.43 106.0 1.47 17.0


15.0 15.43 ± 0.81 102.9 1.84 9.1
C12
30.0 30.23 ± 0.63 100.8 1.25 23.7
45.0 44.82 ± 0.95 99.6 0.65 52.9

3.0 3.09 ± 0.30 103.3 1.12 28.7


15.0 15.19 ± 0.39 101.3 1.66 12.4
C14
30.0 30.32 ± 0.93 100.1 1.18 26.1
45.0 44.84 ± 1.39 99.6 0.40 69.3

3.0 3.21 ± 0.40 107.0 1.82 9.7


15.0 15.14 ±0.34 100.9 1.50 16.2
C16
30.0 30.22 ± 0.53 100.7 1.42 18.2
45.0 44.91 ± 0.65 99.8 0.48 64.1

3.0 3.09 ± 0.32 103.1 1.02 33.0


15.0 15.08 ± 1.48 100.5 0.18 85.7
C18
30.0 30.34 ± 0.85 100.1 1.39 19.1
45.0 44.86 ± 1.27 99.7 0.39 70.3

Se llevó a cabo el test de la t-Student de comparación de una media


experimental con un valor conocido. Los valores de tcalc, como se puede
ver en la Tabla 5.29, fueron en todos los casos inferiores a los valores de
ttab (0.05, 8) = 1.86, resultando la aceptación de la hipótesis nula (no hay
diferencia significativas entre las concentraciones encontradas y las
684 Carolina Fernández Ramos

añadidas), demostrándose con esto que el método desarrollado produce


resultados veraces.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 685

2.- APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DESARROLLADA


MEDIANTE GC-MS PARA LA DETERMINACIÓN DE
ALCOHOLES SULFATOS EN AGUAS RESIDUALES.

En este apartado se expone la aplicación de la metodología analítica


desarrollada para la determinación de AS en muestras de aguas residuales
mediante GC-MS.

2.1.- Localización de la planta depuradora de “Los Vados”,


Granada.

EMASAGRA, empresa de gestión del ciclo integral del agua, dispone de


dos estaciones depuradoras de aguas residuales: sur y oeste de la ciudad
de Granada. El diseño de ambas plantas responde al esquema clásico:
línea de aguas con tratamiento biológico por fangos activados, digestión
anaeróbica de fangos con secado mecánico y línea de gas.

La planta piloto forma parte del Proyecto3 “Biorreactores de Membrana


como Tratamiento Unificado de Aguas Residuales Urbanas: Aplicación
del Oxígeno como variable del Proceso”, y pretende aplicar oxígeno puro
(en lugar de aire) al microreactor biológico, para la obtención de un agua
depurada de elevada calidad.

3
Título del contrato/proyecto: Biorreactores de Membrana Sumergida (BMS) como
Tratamiento Unificado de Aguas Residuales Urbanas. Aplicación del Oxígeno como
Variable de Proceso. Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía y Centro de
Desarrollo Tecnológico e Industrial (CEDETI) y Liquide España S.A.
686 Carolina Fernández Ramos

La planta piloto se localiza en la Estación Depuradora Oeste, ubicada en


la carretera de Málaga s/n Km 4 junto al Puente de “Los Vados” y utiliza
agua residual urbana, procedente de la Estación Depuradora de “Los
Vados”, como se detalla en la Figura 5.19.

Figura 5.19.- Ubicación de EDAR donde se encuentra instalada la Planta


Piloto de Biorreactor de Membrana (MBR).

2.2.- Caracterización de las aguas residuales de la Estación


Depuradora de “Los Vados”, Granada.

Las aguas residuales urbanas, entran en la depuradora de “Los Vados” y


sufren un tratamiento previo, para eliminar todos aquellos elementos que
puedan afectar al funcionamiento del sistema depurador. A continuación
pasan al decantador primario, donde se eliminan las partículas más finas
que no pudieron ser retiradas anteriormente. El agua decantada de esta
poza es conducida a las balsas de aireación (reactores biológicos de la
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 687

tecnología de lodos activados). El agua que entra al biorreactor, procede


de la poza de decantación primaria y experimenta el proceso de
depuración biológica.

El agua del biorreactor pasa al módulo de membranas de manera que el


líquido es forzado a pasar por la membrana de ultrafiltración y los sólidos
se quedan retenidos en el reactor. Mediante una bomba de recirculación
del contenido del módulo de membranas hacia el biorreactor, se mantiene
constante la concentración de sólidos en suspensión en ambos reactores.
Regularmente la bomba invierte su flujo y manda el agua tratada para que
se almacene en un tercer tanque a modo de contralavado. Finalmente el
agua tratada (efluente) es conducida desde el tanque donde es almacenada
hacia un pozo ciego.

El funcionamiento de la planta consiste en ciclos de 10 minutos, cada


ciclo incluye 9 minutos y 45 segundos de filtración, y un ciclo de 15
segundos de contralavado

Figura 5.20 - Configuración del Biorreactor de membrana (MBR)


688 Carolina Fernández Ramos

2.3.- Determinación de alcoholes sulfatos en aguas residuales.

La aplicación consistió en la cuantificación de los alcoholes sulfatos en


muestras de agua residual de una planta depuradora de Granada. Para ello
se realizaron 2 muestreos por semana consistentes en la recolección de 16
muestras de agua de la planta depuradora.

Las muestras tomadas fueron las siguientes:

Influentes del Decantador primario: 4a, 5a, 6a, 7a, 8a, 9a, 11a,
14a.
Efluentes del Biorreactor de Membrana: 4d, 5d, 6d, 7d, 8d, 9d,
11d, 14d.

De cada muestra se recolectó un volumen de 1000 mL.

El procedimiento seguido fue el siguiente: cada muestra de agua recogida


se introdujo en un frasco de vidrio, se añadió aproximadamente 1 mL de
disolución acuosa de formaldehído al 1% (v/v) y se almacenó en un
refrigerador a una temperatura aproximada de 4 ºC, hasta el momento del
análisis.

El procedimiento operatorio llevado a cabo es el descrito en el apartado


1.7 del presente Capítulo.

En la Tabla 5.30 se muestran los valores de concentraciones de alcoholes


sulfatos encontrados, mediante GC-MS en cada una de las muestras
tomadas.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 689

Tabla 5.30 - Concentración de AS en aguas residuales.

Concentración (µg·L-1)

Muestra C12 C14 C16 C18

4a 0.65 4.34 14.72 11.16


4d < LD 2.44 5.73 7.70
5a 0.65 24.00 39.40 30.25
5d < LD 1.92 5.78 8.08
6a < LD 1.43 7.02 3.22
6d < LD < LD 1.40 1.55
7a < LD 6.73 17.52 9.38
7d < LD D 3.96 5.36
8a 0.81 4.32 9.16 5.72
8d < LD < LD 2.34 3.14
9a 0.66 7.08 20.24 14.13
9d < LD D 3.72 3.58
11a < LD 1.51 9.08 2.72
11d < LD < LD < LD 1.05
14a 2.46 12.72 24.6 11.2
14d < LD < LD < LD 1.26

Al analizar los resultados de la Tabla 5.30 se concluye que:

• Los homólogos de AS más abundantes son el C16 y C18, mientras


que el minoritario es el C12.
690 Carolina Fernández Ramos

• Las concentraciones más altas se han detectado en las muestras


tomadas a la entrada de la planta depuradora, encontrándose
concentraciones máximas para el C14 (24.00 µg·L-1), C16 (39.42
µg·L-1) y C18 (30.25 µg·L-1).

• Al comparar las concentraciones encontradas en las muestras


tomadas a la entrada y a la salida de la planta depuradora, se
observa que en las muestras tomadas a la salida de la planta
depuradora se detectan las mínimas concentraciones de los
homólogos C16 (0.14 µg·L-1) y C18 (1.05 µg·L-1) e incluso en
algunas muestras no se detectó la presencia de los homólogos C12,
C14 y C16 como por ejemplo en las muestras 11d y 14d, poniendo
de manifiesto el alto porcentaje de eliminación de estos
compuestos cuando son tratados en la planta depuradora.

A modo de ejemplo, en las Figuras 5.21 y 5.22 se muestran los


cromatogramas correspondientes a una muestra de agua residual analizada
en modo SCAN y en modo SIM respectivamente.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 691

Abundancia

6.5e+07

5.5e+07

4.5e+07

3.5e+07

2.5e+07

1.5e+07

5e+06

4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.00 20.00 22.00
Tiempo (min)

Figura 5.21 - Cromatograma en modo SCAN de la muestra 5a,


tomada del influente del decantador primario.

Abundancia

9e+05
P.I
8e+05

7e+05

6e+05
C18
C16
5e+05

4e+05

3e+05

2e+05 C14

1e+05 C12

4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.00 20.00 22.00
Tiempo (min)

Figura 5.22 - Cromatograma en modo SIM de de la muestra 5a,


tomada del influente del decantador primario.
692 Carolina Fernández Ramos

3.- DESARROLLO DE METODOLOGÍA ANALÍTICA


MEDIANTE LC-MS/MS PARA LA DETERMINACIÓN DE
ALCOHOLES SULFATOS EN MUESTRAS ACUOSAS.

El objetivo de este trabajo es desarrollar una metodología analítica de


buenas características basada en el uso de la cromatografía líquida de alta
resolución con espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS) para
determinar AS en muestras acuosas.

El método analítico para la determinación de AS en matrices acuosas


contempla las siguientes etapas:

1. Etapa de muestreo y conservación de la muestra.


2. Etapa de tratamiento de muestra:
• Centrifugación de la muestra durante 20 minutos a 4000 rpm.
• Preconcentración y purificación de los analitos mediante
extracción en fase sólida (SPE).
3. Separación cromatográfica e identificación mediante LC-MS/MS.
4. Cuantificación.
5. Aplicación y validación del método.

Puesto que la optimización de las variables instrumentales para la


determinación de AS mediante LC-MS/MS ya se encuentra desarrollada
en el Capítulo 3 de la presente Memoria, y la optimización de las distintas
variables que influyen en el procedimiento de extracción en fase sólida se
desarrolló en el apartado anterior del presente Capítulo. Este apartado se
centrará en el establecimiento de la función de calibración y validación
del método analítico propuesto.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 693

3.1.- Procedimiento operatorio.

El procedimiento operatorio seguido para el tratamiento de muestras de


agua residual es el que se indica a continuación:

• Las muestras medioambientales acuosas fueron centrifugadas a


4000 rpm durante 20 minutos para eliminar así la materia en
suspensión. A continuación se trasvasan 50 mL de la muestra
centrifugada a un matraz aforado de 100 mL, completando hasta
enrase con MeOH. Estos 100 mL constituyen la carga
hidrometanólica del procedimiento de SPE descrito en la Tabla
5.23 del presente Capítulo de esta Memoria. Tras llevar a cabo la
SPE, el eluato obtenido se seca bajo corriente de nitrógeno a 80
ºC y se reconstituye con 800 µL de MeOH y 200 µL de una
disolución acuosa del 2øC8-LAS. Debido a la aparición de
partículas en suspensión fue necesario centrifugar la muestra
durante 15 minutos a 11000 rpm. Finalmente se trasvasa a un vial
cromatográfico y se inyecta en el LC-MS/MS aplicando las
condiciones instrumentales descritas anteriormente.

De esta forma, además de purificar la muestra, el procedimiento de SPE


permite concentrar los analitos 50 veces (el volumen inicial es 50 mL y el
final 1 mL). Se seleccionó como volumen final 1 mL, porque se observó
que cuando se utilizaba como volumen final 100 µL aparecía efecto
matriz en la fuente de ionización.
694 Carolina Fernández Ramos

3.2.- Parámetros analíticos del método analítico.

A continuación se comentan los parámetros analíticos obtenidos a partir


de los datos experimentales.

3.2.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración.

El modelo de calibración seleccionado fue el de regresión lineal


univariante por mínimos cuadrados. Como patrón interno se empleó el
2øC8-LAS y las curvas de calibración se establecieron usando el cociente
área del analito/área del patrón interno, frente a concentración de analito.

En primer lugar se comprobó la existencia o no de “efecto matriz” en la


ionización, comparando las áreas relativas obtenidas para los patrones de
AS preparados en metanol frente a los patrones preparados en la matriz
objeto de estudio. Este estudio se realizó para 4 niveles de concentración
en el rango 1.0 a 75.0 µg·L-1 para cada homólogo de AS (C12, C14, C16,
C18). Al comparar las áreas relativas para cada nivel de concentración
preparado, se comprobó que las diferencias entre las áreas relativas eran
inferiores al 2%, concluyéndose que no existía efecto matriz en la fuente de
ionización o si existe se compensa por el uso del patrón interno.

La evaluación de la existencia o no de “efecto matriz” se llevó a cabo


mediante la comparación estadística de las pendientes y ordenadas en el
origen obtenidas mediante el calibrado con patrones y el calibrado con
adición de patrón. Los resultados obtenidos demostraron que no existían
diferencias significativas entre las pendientes y las ordenadas en el origen,
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 695

poniendo de manifiesto que no existía efecto matriz y por tanto, se usa la


función de calibración con patrones para la cuantificación de los analitos en
muestras de agua residual.

Para establecer las funciones de calibrado se siguió el procedimiento que


se describe a continuación. Se dispuso una serie de matraces aforados de
50 mL conteniendo concentraciones crecientes de los patrones (1.0, 5.0,
15.0, 35.0 y 75.0 µg·L-1) de AS en metanol. Se siguieron los
procedimientos de extracción en fase sólida y cromatográficos descritos
anteriormente. De cada punto se realizaron 3 réplicas experimentales y 3
instrumentales. En la Tabla 5.31 se muestran los parámetros estadísticos.

Tabla 5.31 - Parámetros del calibrado con patrones de AS.

Analitos b* Sb a Sa r Sx/y Plof**

C12 0.256 1·10-4 - 0.0021 0.0047 0.999 0.0226 21.3

C14 0.176 1·10-4 0.0073 0.0038 0.999 0.0186 28.4

C16 0.165 8·10-5 0.0045 0.0029 1.000 0.0139 22.3

C18 0.093 5·10-5 0.0033 0.0018 1.000 0.0089 7.0


* -1
b: expresado en µg·L ; ** Plof: Expresado en %.

Para la verificación del modelo, se tuvieron en cuenta dos parámetros:

1) Evaluación del fallo de ajuste (PLof): para determinar la tendencia


lineal de los datos. En la Tabla 5.31 se observa en que en todos
los casos el valor P obtenido es mayor del 5%, por tanto se
concluye que no existe curvatura, es decir, los datos se ajustan al
modelo lineal seleccionado.
696 Carolina Fernández Ramos

2) Evaluación de la condición de homocedasticidad, es decir,


homogeneidad de varianzas. Para esta finalidad se empleó el
análisis gráfico de los residuos, observándose que se cumplían las
premisas fijadas en todos los casos. Por tanto, se puede afirmar
que los datos son homocedásticos.

3.2.2.- Parámetros de calidad del método analítico.

3.2.2.1.- Límite de detección y cuantificación.

Para el cálculo de estos parámetros se utilizó la metodología basada en la


recta de calibrado, desarrollada en el apartado 6.3.4 del Capítulo 2 de esta
Memoria. Los resultados se muestran en la Tabla 5.32.

Tabla 5.32 -Límites de detección y cuantificación para la


determinación de AS en agua residual.

Analitos LD (µg·L-1) LQ (µg·L-1)

C12 0.10 0.35


C14 0.12 0.41
C16 0.10 0.33
C18 0.11 0.37
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 697

3.2.2.2.- Rango Dinámico Lineal, Linealidad, Desviación Estándar


Relativa y Sensibilidad analítica.

En la Tabla 5.33 se muestran los valores obtenidos para el Rango


Dinámico Lineal (RDL), la Linealidad (LIN), la Desviación Estándar
Relativa (DER) y la Sensibilidad analítica (Sanaltítica) o Resolución.

Tabla 5.33- Determinación de los parámetros RDL, LIN on line, DER y Sanal
para la determinación de AS en agua residual.

Analitos RDL (µg·L-1) LIN (%) DER (%) Sanal(µg·L-1)

C12 0.35 - 75.00 99.95 0.048 0.26


C14 0.41 - 75.00 99.94 0.058 0.18
C16 0.33 - 75.00 99.95 0.047 0.16
C18 0.37 - 75.00 99.95 0.052 0.09

En todos los casos la linealidad “on line” es superior al 95%. Se puede,


por tanto, afirmar que los datos experimentales se ajustan al modelo lineal
propuesto.

3.3.- Validación del método analítico.

El objetivo del estudio de la validación del método analítico es verificar


la exactitud del método. Para ello se estudia la precisión y la veracidad.
698 Carolina Fernández Ramos

3.3.1.- Estudio de la precisión.

Para evaluar la precisión del método analítico se estimó la repetibilidad y


reproducibilidad inter día. Para ello se fortificaron muestras de agua
residual libre de los analitos a tres niveles de concentración de AS (10.0,
25.0 y 50.0 µg·L-1). Para cada nivel de concentración se realizaron 3
réplicas experimentales y 3 réplicas instrumentales. Este procedimiento se
repitió durante los tres días del estudio. Las disoluciones fueron tratadas
mediante el procedimiento descrito anteriormente e inyectadas en el
cromatógrafo de líquidos fijando las condiciones instrumentales
habituales.

Tabla 5.34 – Estudio de la precisión.

Precisión (DER, %)
Analitos
Nivel 1* 2* 3* Media
10.0 1 3 4 3
C12 25.0 5 2 3 3
50.0 2 1 2 2
10.0 2 1 3 2
C14 25.0 3 4 1 3
50.0 2 5 1 3
10.0 3 1 2 2
C16 25.0 4 3 2 3
50.0 1 2 4 2
10.0 5 1 3 3
C18 25.0 4 1 2 2
50.0 2 5 1 3
* Media de nueve determinaciones. DER (%): desviación estándar relativa.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 699

Se observa que, en todos los casos, la desviación estándar relativa es


menor del 5% y por lo tanto, cumple con los requisitos de precisión

3.3.2.- Estudio de veracidad.

El estudio de la veracidad para la determinación de AS por LC-MS/MS se


llevó a cabo mediante un estudio de recuperación con muestras
fortificadas, en el que se comparan los valores de concentración teóricos
con los encontrados empleando el método propuesto. Los resultados
obtenidos se muestran en la Tabla 5.35.
700 Carolina Fernández Ramos

Tabla 5.35 - Veracidad del método para la determinación de AS.

Veracidad
Analitos Conc. Añadida Conc. encontrada
Rec. (%) tcalc. P (%)
(µg·L-1) (µg·L-1)

10.0 9.98 ± 0.03 99.9 1.13 28.9


25.0 24.98 ± 0.11 99.9 0.57 58.4
C12
50.0 50.06 ± 0.28 100.1 0.82 43.5
75.0 74.96 ± 0.35 99.9 0.35 72.9

10.0 10.01 ± 0.22 100.2 0.25 80.7


25.0 24.99 ± 0.13 99.9 0.11 91.4
C14
50.0 49.96 ± 0.22 99.9 0.53 61.1
75.0 75.02 ± 0.15 100.0 0.48 64.4

10.0 9.95 ± 0.13 99.6 1.13 29.2


25.0 25.02 ± 0.05 100.1 1.78 11.2
C16
50.0 50.05 ± 0.15 100.1 1.17 27.4
75.0 74.96 ± 0.18 99.95 0.75 47.5

10.0 10.03 ± 0.13 100.3 0.90 39.6


25.0 25.04 ± 0.30 100.2 0.48 64.5
C18
50.0 49.83 ± 0.61 99.67 0.94 37.4
75.0 75.09 ± 0.66 100.12 0.49 63.6

A los datos obtenidos se les aplicó el test de la t-Student, encontrando


que los valores de tcalc, como se puede ver en la Tabla 5.35, fueron en
todos los casos inferiores a los valores de ttab (0.05, 8) = 1.86, resultando en
la aceptación de la hipótesis nula (no hay diferencia significativas entre
las concentraciones encontradas y las añadidas), y demostrándose con
esto que el método desarrollado produce resultados veraces.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 701

4.- APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DESARROLLADA.

En este apartado se expone la aplicación de la metodología analítica


desarrollada para la determinación de AS en muestras de agua residual
mediante el uso de la LC-MS/MS.

4.1.- Determinación de alcoholes sulfatos mediante LC-MS/MS en


aguas residuales de Granada.

La aplicación consistió en la cuantificación de estos analitos en 16


muestras de agua residual procedente de la Estación Depuradora de “Los
Vados”, Granada.

Se realizaron 2 muestreos por semana consistente en la recolección de 16


muestras de agua residual en distintos puntos de la Estación Depuradora
de “Los Vados” y se analizaron utilizando la metodología desarrollada en
el apartado anterior.

La caracterización de las aguas residuales fue explicada detalladamente


en los apartados 2.2.1 y 2.2.2 del presente Capítulo.

Las muestras se recogieron en botellas de vidrio ámbar e inmediatamente


se añadió 1 mL de una solución acuosa de formaldehido al 1% (v/v), para
minimizar la acción biológica posterior al muestreo. A continuación se
almacenaron en un refrigerador a una temperatura aproximada de 4 ºC,
hasta el momento del análisis. El procedimiento operatorio llevado a cabo
es el descrito en el apartado 3.1 del presente Capítulo para la
determinación de alcoholes sulfatos.
702 Carolina Fernández Ramos

En la siguiente tabla se muestran los valores de concentraciones de AS


encontrados, mediante LC-MS/MS en cada una de las muestras
recolectadas.

Tabla 5.36 - Concentración de AS en aguas residuales.

Concentración en µg·L-1

Muestra C12 C14 C16 C18

4a 0.65 4.34 14.72 11.16


4d < LD 2.44 5.73 7.70
5a 0.65 24.00 39.40 30.25
5d < LD 1.92 5.78 8.08
6a < LD 1.43 7.02 3.22
6d < LD < LD 1.40 1.55
7a < LD 6.73 17.52 9.38
7d < LD D 3.96 5.36
8a 0.81 4.32 9.16 5.72
8d < LD < LD 2.34 3.14
9a 0.66 7.08 20.24 14.13
9d < LD D 3.72 3.58
11a < LD 1.51 9.08 2.72
11d < LD < LD < LD 1.05
14a 2.46 12.72 24.6 11.2
14d < LD < LD < LD 1.26

A modo de ejemplo, en la Figura 5.23 se muestra el cromatograma


correspondiente a una muestra de agua residual en la que se han analizado
alcoholes sulfatos.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 703

P.I

C16
Intensidad, cps

C18
C12

C14

Tiempo ,min

Figura 5.23 - Cromatograma de la muestra 14a, tomada del influente del


decantador primario, en la que se han analizado AS.
704 Carolina Fernández Ramos

5.- DESARROLLO DE METODOLOGÍA ANALÍTICA


MEDIANTE LC-MS/MS PARA LA DETERMINACIÓN DE
ALCOHOLES ETOXISULFATOS EN MUESTRAS
ACUOSAS.

A continuación se describe la optimización de la metodología analítica


desarrollada para la determinación de AES en muestras acuosas mediante
cromatografía líquida de alta resolución acoplada a la espectrometría de
masas en tándem (LC-MS/MS).

El método analítico para la determinación de AES en matrices acuosas


contempla las mismas etapas que el método propuesto para la
determinación de AS en dicha matriz. Puesto que la optimización de las
variables instrumentales mediante LC-MS/MS se desarrolló en el
Capítulo 3 y el procedimiento operatorio para el tratamiento de muestras
acuosas se desarrolló en el apartado 3.1 del presente Capítulo, este
apartado se centrará en la optimización del procedimiento de extracción
en fase sólida, en el establecimiento de la función de calibración y
validación del método analítico.

5.1.- Optimización del procedimiento de extracción en fase sólida.

A continuación se desarrolla la optimización del procedimiento de


extracción en fase sólida.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 705

Como los AES C12E0 y C14E0 son los mismos compuestos que los AS
C12 y C14 respectivamente, se seleccionaron como condiciones iniciales
de SPE, las recogidas en la Tabla 5.37.

Tabla 5.37 - Condiciones óptimas del procedimiento de


SPE para AS.

Procedimiento Reactivos/condiciones

1) Acondicionamiento 10 mL MeOH
100 mL muestra acuosa
2) Carga
(H2O:MeOH, 1:1, v/v)
3) Lavado 5 mL MeOH
4) Secado 5 min
5 mL
5) Elución
10% HCL en MeOH

Se llevó a cabo el análisis de las áreas relativas. Para ello se comparó el


área relativa correspondiente a cada analito tras el proceso de SPE con el
área relativa de los mismos sin ser sometidos a la SPE conteniendo la
concentración que tendrían si la recuperación fuera del 100%, con objeto
de obtener el porcentaje de recuperación. Observándose en todos los
casos buenas recuperaciones por lo que se seleccionaron las mismas
condiciones de SPE de los AS para la extracción de los AES.
706 Carolina Fernández Ramos

5.2.- Parámetros analíticos del método analítico.

A continuación se comentan los parámetros analíticos obtenidos a partir


de los datos experimentales.

5.2.1.- Establecimiento y verificación del modelo de calibración.

El modelo de calibración seleccionado fue el de regresión lineal


univariante por mínimos cuadrados. Como patrón interno se empleó el
2øC8-LAS y las curvas de calibrado se construyeron usando la relación
entre el área de pico correspondiente al analito/área del patrón interno y la
concentración del analito.

Teniendo en cuenta que los AES con 0 unidades etoxiladas son AS y


considerando que los oligómeros de AES presentan el mismo factor de
respuesta molar, se consideró que no existía efecto matriz para la matriz
objeto de estudio, en la ionización al igual que ocurría con los AS.

La evaluación de la existencia “efecto matriz” se llevó a cabo mediante la


comparación estadística de las pendientes y ordenadas en el origen
obtenidas mediante el calibrado con patrones y el calibrado con adición
de patrón. Los resultados obtenidos demostraron que no existían
diferencias significativas entre las pendientes y las ordenadas en el origen,
poniendo de manifiesto que no existía efecto matriz y por tanto, se usa la
función de calibración con patrones para la cuantificación de los analitos en
muestras de agua residual.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 707

A la hora de preparar las disoluciones de calibración, como no se dispone


de patrones puros, sino que se parte de una mezcla comercial, se
seleccionan como compuestos de referencia los mayoritarios: C12E0 y
C14E0, de manera que las concentraciones de calibrado se preparan
teniendo en cuenta el AES C12E0 y en función de éstas se obtienen las del
compuesto C14E0.

Para establecer la curva de calibración con patrones, se dispuso una serie


de matraces aforados de 50 mL y se prepararon cinco niveles de
concentración en el rango de 1.58 a 81.54 µg·L-1 del compuesto C12E0 en
metanol y de 1.14 a 58.79 µg·L-1 del compuesto C14E0,en MeOH. Para
cada nivel de concentración se realizaron 3 réplicas experimentales y 3
instrumentales. Se siguieron los procedimientos de extracción en fase
sólida y cromatográficos anteriormente descritos.

Los parámetros estadísticos del modelo calculado para el método de


determinación de AES en muestras de agua residual, se describen en la
Tabla 5.38.

Tabla 5.38 - Parámetros estadísticos.

Analitos b* Sb a Sa r Sx/y Plof**

C12E0 0.264 2·10-4 0.0047 0.0076 0.999 0.0352 75.3


C14E0 0.176 2·10-4 0.0002 0.0048 0.999 0.0227 25.12
* -1
b: expresado en µg·L ; ** Plof: Expresado en %
708 Carolina Fernández Ramos

Para la verificación del modelo, se tuvieron en cuenta dos parámetros:

1) Evaluación del fallo de ajuste (PLof): para determinar la tendencia


lineal de los datos. En la Tabla 5.38 se observa en que en todos
los casos el valor P obtenido es mayor del 5%, por tanto se
concluye que no existe curvatura, es decir, los datos se ajustan al
modelo lineal seleccionado.

2) Evaluación de la condición de homocedasticidad, es decir,


homogeneidad de varianzas. Para esta finalidad se empleó el
análisis gráfico de los residuos, observándose que se cumplían las
premisas fijadas en todos los casos. Por tanto, se puede afirmar
que los datos son homocedásticos.

Teniendo en cuenta el mismo factor de respuesta molar para el resto de


oligómeros se pueden calcular los parámetros estadísticos de estos
oligómeros a partir de los datos de los AES C12E0 y C14E0. En la Tabla
5.39 se muestran a modo de ejemplo algunos de los parámetros
estadísticos para los AES C12En y C14En.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 709

Tabla 5.39 - Parámetros estadísticos para los AES C12En y C14En.

b b
Analitos Sb Analitos Sb
(L·µg-1) (L·µg-1)
C12E0 0.264 2·10-4 C14E0 0.176 2·10-4

C12E1 0.229 2·10-4 C14E1 0.154 1·10-4

C12E2 0.202 1·10-4 C14E2 0.138 1·10-4

C12E3 0.181 1·10-4 C14E3 0.124 1·10-4

C12E4 0.164 1·10-4 C14E4 0.113 1·10-4

C12E5 0.150 1·10-4 C14E5 0.104 9·10-5

C12E6 0.138 9·10-5 C14E6 0.096 9·10-5

C12E7 0.128 9·10-5 C14E7 0.089 8·10-5

C12E8 0.119 8·10-5 C14E8 0.083 7·10-5

C12E9 0.111 8·10-5 C14E9 0.078 7·10-5

C12E10 0.105 7·10-5 C14E10 0.074 7·10-5

C12E11 0.099 7·10-5 C14E11 0.070 6·10-5

C12E12 0.093 6·10-5 C14E12 0.066 6·10-5


710 Carolina Fernández Ramos

5.2.2.- Parámetros de calidad del método analítico.

5.2.2.1.- Límite de detección y cuantificación.

Para el cálculo de estos parámetros se utilizó la metodología basada en la


recta de calibrado, desarrollada en el apartado 6.3.4 del Capítulo 2 de esta
Memoria. Los resultados se muestran en la Tabla 5.40.

Tabla 5.40 - Límites de detección y cuantificación para la determinación de


AES C12En y C14En.

LD LQ LD LQ
Analitos Analitos
(µg·L-1) (µg·L-1) (µg·L-1) (µg·L-1)
C12E0 0.16 0.53 C14E0 0.15 0.50

C12E1 0.18 0.61 C14E1 0.17 0.57

C12E2 0.21 0.69 C14E2 0.19 0.64

C12E3 0.23 0.77 C14E3 0.21 0.71

C12E4 0.26 0.85 C14E4 0.23 0.78

C12E5 0.28 0.93 C14E5 0.26 0.85

C12E6 0.30 1.01 C14E6 0.28 0.92

C12E7 0.33 1.09 C14E7 0.30 0.99

C12E8 0.35 1.17 C14E8 0.32 1.06

C12E9 0.38 1.26 C14E9 0.34 1.13

C12E10 0.40 1.34 C14E10 0.36 1.20

C12E11 0.42 1.42 C14E11 0.38 1.27

C12E12 0.45 1.50 C14E12 0.40 1.34


Determinación de AS y AES en muestras acuosas 711

5.2.2.2.- Rango Dinámico Lineal, Linealidad, Desviación Estándar


Relativa y Sensibilidad analítica.

En la Tabla 5.41 se muestran los valores obtenidos para el Rango


Dinámico Lineal (RDL), la Linealidad (LIN), la Desviación Estándar
Relativa (DER) y la Sensibilidad analítica (Sanaltítica) o Resolución.

Tabla 5.41 - Determinación de los parámetros RDL, LIN on line, DER y Sanal
para la determinación de AES en agua residual.
RDL Sanal
Analitos LIN (%) DER (%)
(µg·L-1) (µg·L-1)
C12E0 0.53 - 81.5 99.93 0.068 0.264
C14E0 0.50 - 58.8 99.91 0.090 0.176

En todos los casos la linealidad “on line” es superior al 95%. Se puede,


por tanto, afirmar que los datos experimentales se ajustan al modelo lineal
propuesto.

5.3.- Validación del método analítico.

El objetivo del estudio de la validación del método analítico es verificar


la exactitud del método. Para ello se estudia la precisión y la veracidad.

5.3.1.- Estudio de la precisión.

Para evaluar la precisión del método analítico se estimó la repetibilidad y


reproducibilidad inter día. A partir de la mezcla comercial de AES se
712 Carolina Fernández Ramos

fortificaron muestras de agua residual libre de los analitos a tres niveles


de concentración (2.10, 10.85 y 21.75 µg·L-1) para el AES C12E0 y (1.52,
7.83 y 15.68 µg·L-1) para el AES C14E0. Para cada nivel de concentración
se realizaron 3 réplicas experimentales y 3 réplicas instrumentales. Este
procedimiento se repitió durante los tres días que duró el estudio. Las
disoluciones fueron tratadas mediante el procedimiento de extracción en
fase sólida descrito con anterioridad e inyectadas en el cromatógrafo de
líquidos fijando las condiciones instrumentales habituales. Los resultados
obtenidos se muestran en la Tabla 5.42.

Tabla 5.42 – Estudio de la precisión (DER, %)*

Precisión (DER, %)
Analitos
Nivel 1 2 3 Media

2.10 3 1 2 2

C12E0 10.85 2 1 1 1

21.75 1 3 2 2

1.52 1 3 2 2

C14E0 7.83 1 2 3 2

15.68 1 2 3 2
* Media de nueve determinaciones. DER (%): desviación estándar relativa.

Se observa que, en todos los casos, la desviación estándar relativa es


menor del 5% y se puede concluir que el método cumple con los
requisitos de precisión.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 713

5.3.2.- Estudio de veracidad.

El estudio de la veracidad para la determinación de AES por LC-MS/MS


en muestras de agua residual, se llevó a cabo mediante un estudio de
recuperación con muestras fortificadas, en el que se comparan los valores
de concentración teóricos con los encontrados empleando el método
propuesto. Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 5.43.

Tabla 5.43 - Veracidad del método para la determinación de AES.

Veracidad
Analitos Conc. añadida Conc. encontrada
Rec. (%) tcalc. P (%)
(µg·L-1) (µg·L-1)

2.10 2.17 ± 0.19 103.1 1.18 27.2


10.85 11.03 ± 0.74 101.6 0.82 43.4
C12E0
21.75 21.96 ± 0.46 100.9 1.55 15.9
54.33 54.28 ± 0.21 99.9 0.96 36.5

1.52 1.51 ± 0.27 99.4 0.12 90.4

7.83 7.99 ± 0.37 102.1 1.52 16.6


C14E0
15.68 15.84 ± 0.66 101.0 0.86 41.2

39.18 39.13 ± 0.42 99.9 0.39 70.9

A continuación, se llevó a cabo el test de la t-Student de comparación de


una media experimental con un valor conocido. Los valores de tcalc, como
se puede ver en la Tabla 5.43, fueron en todos los casos inferiores a los
valores de ttab (0.05, 8) = 1.86, resultando la aceptación de la hipótesis nula
(no hay diferencia significativas entre las concentraciones encontradas y
714 Carolina Fernández Ramos

las añadidas), demostrándose que el método desarrollado produce


resultados veraces.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 715

6.- APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DESARROLLADA.

Se ha aplicado la metodología analítica desarrollada a lo largo del trabajo


experimental, para llevar a cabo la determinación de AES en 16 muestras
de agua residual procedente de la Estación Depuradora de “Los Vados”,
Granada.

6.1.- Determinación de alcoholes etoxisulfatos mediante LC-


MS/MS en aguas residuales de Granada.

El procedimiento operatorio para el tratamiento de las muestras es el


mismo que el descrito en el apartado 4.1 del presente Capítulo.

En la Tabla 5.44 se muestran las concentraciones encontradas en las


muestras de agua residual analizadas, para los AES C12E0 y C14E0, no
detectándose la presencia de ningún oligómero con alguna unidad
etoxilada, para ninguno de los compuestos objeto de estudio.
716 Carolina Fernández Ramos

Tabla 5.44 - Concentración de los AES C12E0 y C14E0 en aguas


residuales.

Concentración en µg·L-1

Muestras C12E0 C14E0

4a 0.65 4.38
4d < LD 2.47
5a 0.64 23.97
5d < LD 1.90
6a < LD 1.43
6d < LD < LD
7a < LD 6.68
7d < LD D
8a 0.80 4.31
8d < LD < LD
9a 0.65 7.07
9d < LD D
11a < LD 1.50
11d < LD < LD
14a 2.48 12.77
14d < LD < LD

A modo de ejemplo, en la Figura 5.24 se muestra el cromatograma


correspondiente a una muestra de agua residual en la que se han analizado
alcoholes etoxisulfatos.
Determinación de AS y AES en muestras acuosas 717

P.I
Intensidad, cps

C12E0

C14E0

C12E1

Tiempo ,min

Figura 5.24 - Cromatograma de la muestra 14a, tomada del influente del


decantador primario, en la que se han analizado AES.
718 Carolina Fernández Ramos
CONCLUSIONES
Conclusiones 721

La investigación desarrollada a lo largo de esta Memoria ha conducido a


las siguientes conclusiones:

⇒ Se han desarrollado y validado nuevas metodologías analíticas


mediante el empleo de cromatografía líquida con espectrometría de
masas en tándem para la caracterización y cuantificación de los
homólogos C12 - C18 de alcoholes sulfatos, y de los oligómeros de los
alcoholes etoxisulfatos C12En y C14En, en muestras de sedimentos
marinos y sedimentos de río, y en muestras de suelo.

Las metodologías propuestas conllevan solo una etapa de extracción


con disolventes presurizados. El extracto obtenido es inyectado en el
cromatógrafo de líquidos y los compuestos estudiados son separados y
determinados mediante cromatografía líquida con espectrometría de
masa en tándem. A continuación se muestran los límites de detección
obtenidos para cada compuesto en las matrices estudiadas.

Analitos Matriz LD (mg·Kg-1)


Sedimentos
AS C12-C18 0.04
marinos
Sedimentos
AES C12En 0.03 - 0.09
marinos
Sedimentos
AES C14En 0.03 - 0.08
marinos
AS C12-C18 Sedimentos de río 0.04 - 0.08
AES C12En Sedimentos de río 0.08 - 0.22
AES C14En Sedimentos de río 0.06 - 0.17
AS C12-C18 Suelo 0.04 - 0.08
AES C12En Suelo 0.03 - 0.09
AES C14En Suelo 0.03 - 0.08
722 Carolina Fernández Ramos

Los límites de detección obtenidos para los AS y AES son lo


suficientemente bajos como para poder emplear este método para la
detección y determinación de estos compuestos en muestras
ambientales.

⇒ Se han estudiado las características físicas, químicas y


microbiológicas del suelo. Los resultados obtenidos han permitido
clasificar el suelo como fluvisol calcáreo. La densidad microbiana
alcanza un máximo en la supeficie y disminuye progresivamente con
la profundidad.

⇒ Se ha puesto a punto una nueva metodología para abordar el estudio


del comportamiento de los AS y AES en suelo agrícola, que incluye
las siguientes fases: estudios de laboratorio (en discontinuo o tanque
y en continuo o columna) y estudios estacionales de campo.

⇒ En los ensayos de laboratorio en discontinuo (tanque) se han


establecido las cinéticas e isotermas para los procesos de
adsorción/desorción para los compuestos estudiados. Así, se ha
comprobado la relativa rapidez con que todos los homólogos de AS
se adsorben, alcanzando el equilibrio a la hora, mientras que los AES
alcanzan el equilibrio a las cuatro horas. El proceso de desorción
transcurre con un tiempo de equilibrio de una hora para los AS y de
cuatro horas para los AES. Ambos procesos de adsorción y desorción
se ajustan al modelo de Freundlich. Se pone de manifiesto el
porcentaje de adsorción tiende al 100% al incrementarse el número de
unidades etoxiladas y que asimismo, la adsorción es mayor al
aumentar el número de átomos de la cadena alquílica
Conclusiones 723

⇒ Los ensayos en continuo realizados en columnas de suelo permiten


obtener las curvas de rotura. El modelo de equilibrio ajusta
satisfactoriamente los resultados experimentales de
adsorción/desorción para los homólogos C12 y C14 de AS. Se
comprueba que existe una adsorción irreversible que representa más
del 70% de la adsorción total. La fracción adsorbida reversiblemente
se recupera en su totalidad durante el proceso de desorción en
columna. Para los homólogos C16 y C18 de AS y la totalidad de los
AES estudiados, no ha sido posible obtener la curva de rotura debido
a su fuerte adsorción, que en el caso de los primeros (AS) se
manifiesta con la aparición de una fase blanquecina que dificulta el
flujo en la columna.

⇒ En los ensayos de campo, se ha podido comprobar que los homólogos


de AS lixivian hasta los 60 cm, disminuyendo la concentración
encontrada con la profundidad y con el tiempo transcurrido desde la
aplicación de la muestra. Los AES presentan un comportamiento
similar a los AS. La capacidad de penetración en el suelo disminuye
al incrementarse el número de unidades etoxiladas.

La desaparición de los compuestos estudiados en los diversos estratos


edáficos es el resultado de la coexistencia de procesos tales como la
lixiviación, equilibrios de adsorción/desorción y biodegradación. Al
establecer una relación entre las constantes de desaparición (k) para
los tensioactivos estudiados con la profundidad se constata que, en
general, la velocidad es mayor en la superficie, lo que está en
consonancia con la mayor densidad bacteriana, tal como se ha puesto
de manifiesto en el estudio microbiológico.
724 Carolina Fernández Ramos

⇒ Analizando los datos de concentración para los AS y AES en suelo a


las distintas profundidades ensayadas, en todas las campañas
estudiadas, se puede constatar que la desaparición de ambos
tensioactivos en suelo es bastante rápida. En todos los casos las
curvas de degradación se ajustan a una cinética de primer orden. En
general se observa que conforme aumenta la longitud de la cadena
alquílica el tiempo de vida media también aumenta. En el caso de los
AES, no se observa una gran influencia de la longitud de la cadena
alquílica en los valores de tiempo de vida media, sin embargo, se
constata que el tiempo de vida media aumenta al hacerlo el número
de unidades etoxiladas (hasta seis), salvo en Verano.

⇒ Los valores de tiempo de vida media para la degradación de los AS


están comprendidos entre 7 y 75 horas, mientras que para los AES
están comprendidos entre 27 y 40 horas, en el suelo estudiado. El
resultado de los múltiples procesos implicados en la evolución de los
tensioactivos en suelo, pone de manifiesto que en el caso de los AS el
tiempo de vida media aumenta con la temperatura media ambiental,
mientras que para los AES no se observa una influencia significativa.
Con respecto a la humedad media ambiental, a penas se observa
influencia en los valores de tiempo de vida media de los AS y AES.

⇒ El efecto estacional se aprecia más claramente al considerar


estaciones extremas como son el verano y el invierno. En este caso se
pone de manifiesto un mayor tiempo de vida media en verano que en
invierno, independientemente de la longitud de la cadena alquílica, en
el caso de los AS. Sin embargo, en el caso de los AES no se observan
diferencias notables entre las distintas estaciones.
Conclusiones 725

⇒ Se ha desarrollado y validado una nueva metodología analítica


mediante el empleo de cromatografía de gases con espectrometría de
masas, para la caracterización y cuantificación de los alcoholes
sulfatos en muestras de agua residual.

El método propuesto consta de una primera etapa de centrifugación.


A continuación, el sobrenadante obtenido es sometido a una etapa de
limpieza y preconcentración de los analitos mediante extracción en
fase sólida. Tras llevar a cabo la SPE, el eluato se lleva a sequedad
con corriente de nitrógeno y calentamiento. Posteriormente se lleva a
cabo la reacción de hidrólisis/silanización. Por último, los
compuestos derivatizados son separados y determinados mediante
cromatografía de gases con detección de masas. La metodología
analítica desarrollada permite determinar los analitos con límites de
detección, para los homólogos C12 - C18, comprendidos entre 0.15 –
0.29 μg·L-1. Estos valores son lo suficientemente bajos como para
poder emplear este método para la detección y determinación de estos
compuestos en muestras ambientales.

⇒ Se ha desarrollado y validado una nueva metodología analítica


mediante el empleo de cromatografía de líquidos con espectrometría
de masas en tándem, para la caracterización y cuantificación de los
homólogos C12 - C18 de alcoholes sulfatos y los oligómeros de los
compuestos C12En y C14En de alcoholes etoxisulfatos, en muestras de
agua residual.

El método propuesto consta de una primera etapa de centrifugación.


A continuación, el sobrenadante obtenido es sometido a una etapa de
726 Carolina Fernández Ramos

limpieza y preconcentración de los analitos mediante extracción en


fase sólida. Tras llevar a cabo la SPE, el eluato se lleva a sequedad
con corriente de nitrógeno y calentamiento. Posteriormente se
reconstituye con MeOH/H2O. Debido a la aparición de partículas en
suspensión fue necesario centrifugar la muestra. El sobrenadante es
inyectado en el cromatógrafo de líquidos y los compuestos estudiados
son separados y determinados mediante cromatografía líquida con
espectrometría de masas en tándem. A continuación se muestran los
límites de detección obtenidos para cada compuesto en la matriz
estudiada.

Analitos Matriz LD (µg·L-1)


AS C12-C18 Agua residual 0.10 - 0.11
AES C12En Agua residual 0.16 - 0.45
AES C14En Agua residual 0.15 - 0.40

Los límites de detección son lo suficientemente bajos como para poder


emplear este método para la detección y determinación de estos
compuestos en muestras ambientales.
ACRÓNIMOS
Acrónimos 729

ACN Acetonitrilo
Ac2O Anhidrido acético
AcOH Ácido acético
AG Alcoholes grasos
AEO Alcoholes etoxilados
ANOVA Análisis de varianza
AS Alcoholes sulfatos
AES Alcoholes etoxisulfatos
APCI Ionización química a presión atmosférica
APEO Alquilfenoles etoxilados
Ast Astilleros
B Debajo de la boca del emisario
BAB Alquilbenceno ramificado
BABS Sulfonato de alquilbenceno ramificado
BSA N,O-Bis (trimetilsilil) acetamida
BSTFA N,O-Bis (trimetilsilil) trifluoroacetamida
C Costa
CAD Disociación activada por colisión
CE Electroforesis capilar
CE Energía de colisión
CI Ionización química
CID Disociación inducida por colisión
CLT Las caletillas
CMC Concentración micelar crítica
COD Demanda química de oxígeno
Conc Concentración
CUR Gas cortina
CXP Collision Cell Exit Potential
D Detectado
DC Corriente continua
DCM Diclorometano
730 Carolina Fernández Ramos

DEE Dietiléter
DER Desviación estándar relativa
DMF Dimetilformamida
DMSO Dimetilsulfóxido
DP Declustering Potential
DSR Diseños de superficie de respuesta
E Este
ECETOC European chemical industry ecology and
toxicology center
EDAR Estación Depuradora de Aguas
Residuales
EDTA Ácido etilendiaminotetraacético
EI Ionización electrónica
ELSD Detector de dispersión de luz
ENV+ Adsorbente para SPE (polímero de
poliestireno-divinilbenzeno)
EP Entrance Potential
ES Electroespray
ESI Ionización por electroespray
Extr Extracción
FD Detector de fluorescencia
FID Detector de ionización de llama
FP Focusing Potential
GBC Adsorbente para SPE (carbón grafitizado
desactivado)
GC Cromatografía de gases
GS1 Gas nebulizador
GS2 Gas calentador
HERA Human and environmental risk
assessment
HFBA Anhidrido de ácido heptafluorobutírico
HLB Adsorbente para SPE (copolímero)
Acrónimos 731

HMDS Hexametildisilizano
HPLC Cromatografía líquida de alta resolución
HT-GC Cromatografía de gases de alta
temperatura
IS Voltaje turbo ión espray
Kow Coeficiente de partición en octanol-agua
Kt Kilotoneladas
LAB Alquilbenceno lineal
LAM Emisario de Las Américas
LAS Sulfonato de alquilbenceno lineal
LC Cromatografía líquida
LD Límite de detección
LIN Linealidad
LLE Extracción líquido-líquido
LQ Límite de cuantificación
LS Los silos
MAE Extracción asistida por microondas
MBAS Sustancias activas al azul de metileno
MeOH Metanol
mill Millones
M.O. Materia orgánica
MRM Monitorización de reacciones múltiples
MS Detector de espectrometría de masas
MSTFA N-metil-N-trimetilsilil trifluoroacetamida
MTBSTFA N-(tertButildimetilsilil)-N-metiltrifluoro-
acetamida
m/z Relación masa/carga
n (EO) Número de unidades etoxiladas
NP Nonilfenol
NPEO Nonilfenol etoxilado
NTA Nitriloacetato de sodio
732 Carolina Fernández Ramos

O Oeste
OCls Organoclorados
OCPs Pesticidas organohalogenados
OECD Organisation for Economic Co-operation
and Development
OP Octilfenol
OPEO Octilfenol Etoxilado
O/W Emulsión aceite en agua
PAHs Hidrocarburos aromáticos policíclicos
PBBs Polibromobifenilos
PBL Punta Blanca (Guia de Isora)
PBR Punta Brava (Valle de la
Orotava). Puerto de la Cruz
Pc Presión crítica
PD.Ag.Ast Puerto deportivo de agua dulce astilleros
PD.Ag.C Puerto deportivo de agua dulce costa
PD.Al.Ast Puerto deportivo de almería astilleros
PEC Concentración previsible en el medio
ambiente
PFPA Anhidrido de ácido pentafluoropropiónico
PI Patrón interno
PIG Polígono Industrial de Güimar
PLE Extracción con líquidos presurizados
PLR Punta Larga
PNEC Concentración máxima esperada que no
produzca ningún efecto
PP.Al.Ast Puerto pesquero de almería astilleros
PP.Al.C Puerto pesquero de almería costa
PP.R.C Puerto pesquero de roquetas costa
PS-DVB Adsorbente para SPE (poliestireno-
divilbenceno)
PSJ Playa de San Juan
Acrónimos 733

Py Piridina
QIT Trampa iónica de cuadrupolo
QqQ Triple cuadrupolo
Q0 Cuadrupolo de radiofrecuencia
Q1 Cuadrupolo que actua como filtro de
masas
Q2 Cuadrupolo de radiofrecuencia
Q3 Cuadrupolo que actua como filtro de
masas
R2 Coeficiente de determinación de la
función de calibrado
RDL Rango dinámico lineal
RDX Adsorbente para SPE (polímero de
divilbenceno-vinilpirrolidona)
Ref Referencia
RF Radiofrecuencia
RP Fase inversa
rpm Revoluciones por minuto
Rs Resolución
S Sur
SAS Alcano sulfonatos secundarios
SAX Adsorbente para SPE (amina cuaternaria-
intercambio aniónico)
SCR Santa Cruz (Los Llanos)
SCX Adsorbente para SPE (intercambio
catiónico)
SDS Dodecilsulfato sódico
Sep-Pak plus PS-2 Adsorbente para SPE (polímero de
poliestireno-divilbenceno)
SFC Cromatografía de fluidos supercríticos
SFE Extracción por fluído supercrítico
SIM Monitorización del ión seleccionado
SIR Single ion recording
734 Carolina Fernández Ramos

SPE Extracción en fase sólida


SPC Ácido sulfofenil caboxílico
SPME Microextracción en fase sólida
STP Tripolifosfato sódico
SWE Extracción con agua presurizada
Sanal Sensibilidad analítica
Sy/x Desviación estándar de la regresión
Tc Temperatura crítica
tcal El valor de t de Student calculado
textracción Tiempo de extracción
TEA Trietanolamina
TEM Temperatura del gas calentador
TFA Ácido trifluoroacético
TFAA Anhidrido de ácido trifluoroacético
TFE Trifluoroetanol
ThOD Demanda teórica de oxígeno
t1/2 Tiempo de vida media
tr Tiempo de retención
ttab El valor de t de Student tabulado
TMCS Trimetilclorosilano
TMSI N-trimetilsililimidazol
tn Toneladas
TOF Analizador de tiempo de vuelo
UFC Unidades formadoras de colonia
UV Ultravioleta
Vis Visible
Ø Radical fenilo
λ Longitud de onda
θ Porosidad
 
ARTÍCULOS
Artículos 737
738 Carolina Fernández Ramos
Artículos 739
740 Carolina Fernández Ramos
Artículos 741
742 Carolina Fernández Ramos
Artículos 743
744 Carolina Fernández Ramos
Artículos 745
746 Carolina Fernández Ramos
Artículos 747
748 Carolina Fernández Ramos
Artículos 749
750 Carolina Fernández Ramos
Artículos 751
752 Carolina Fernández Ramos
Artículos 753
754 Carolina Fernández Ramos

Вам также может понравиться