Вы находитесь на странице: 1из 46

Apuntes de Derecho político

Unidad N°1: origen y desarrollo de la ciencia política


La política: concepto, perspectiva y elementos constitutivos
La palabra política tiene diversos significados, pero todos coinciden en que decir política es lo mismo que decir realidad
política.
Esa realidad política no es fácil de definir, dado que sus características es que es, múltiple, polifásica, variable, simbólica y
multirrelacionada.
Múltiple: relación interhumana.
Polifacética: por su dualidad de faces.
Variable: la realidad política, no ha sido siempre igual en todas las épocas ni en todos los lugares.
Simbólica: la realidad política está impregnada de nuestra voluntad y gustos, es cambiante, y está llena de apariencias. Solo
se expresa simbólicamente a través de signos.
Multirrelacionada: al ser una actividad humana, hace que sea necesario vincularse con otras ciencias, para poder comprender
la realidad política.
En un sentido amplio, la política, es una actividad humana que acarrea una relación interhumana.
Formalmente, la política es una técnica para inclinar voluntades regir comportamientos hacia metas propuestas. Cuando
aparece un fin, la política deja de ser solo formal para convertirse en material, es decir, en razón de su especial contenido.

Elementos constitutivos:
mando/obediencia

elementos de la
lo pubico/privado
politica

amigo/enemigo
El mando y la obediencia: la sola existencia de la política hace necesaria la relación mando y obediencia, y es esta la que a su
vez condiciona la unidad política. El mando político implica una jerarquía en la sociedad, la obediencia es un correlato
necesario del mando consiste en el sometimiento de una voluntad a otra, en interés de una actividad común. Mando y
obediencia son nociones correlativas, dado que no existe una sin la otra.
Lo público y lo privado: esta distinción no es correlativa, pero no pueden pensarse la una sin la otra. El concepto de lo público
es independiente de las voluntades individuales, expresa la necesidad de unidad política, es en este ámbito donde los
individuos logran realizarse. Lo privado consiste en lograr objetivos que no podrían lograrse en el ámbito público.
El amigo y el enemigo: esta relación está siempre presente en el fenómeno político. El enemigo es aquel que siempre se
combate, no como individuo sino como integrante del grupo. La amistad hace referencia a la concordia a la confianza y la
comunicación de la comunidad.
Faces de la realidad política
Faz estructural y faz dinámica
La realidad política contiene una actividad y una relación que configuran un sistema, condicionado por la realidad política en
la cual se ponen de relieve dos fases conceptualmente diferente pero íntimamente relacionadas: faz estructural y faz
dinámica.
Faz estructural: la actividad política no se desarrolla en el vacío. No tiene sentido sino como relación interhumana, y tal
relación implica una estructura (articulación entre las partes de un todo) que se presenta como una diferenciación
jerarquizada existente entre seres humanos, que permite a los unos inclinar la voluntad de los otros. Esa estructura, ofrece
una tendencia natural a traducirse en instituciones políticas (órganos y normas) con vocación de orden y estabilidad. Esos
órganos implican cargos y roles diferenciados, que diferencias a sus ocupantes de los demás hombres, dado que se
encuentran jerarquizados.
Dentro de esa estructura y alrededor de ella es donde se desarrolla la actividad que constituye la faz dinámica de la política.
Faz dinámica: es la actividad múltiple que alimenta y dinamiza continuamente a la estructura, hasta el punto de que cabe
afirmar que si bien la actividad necesita de la estructura, para adquirir sentido, esta última no tiene sentido sino a través de
aquella. Esa actividad cualesquiera sean los fines mediatos concretos (faz arquitectónica), tiene como fines inmediatos la
ocupación de cargos o roles, y el ejercicio de las funciones pone en vigor las normas que regulan el comportamiento de los
miembros del respectivo sistema. Esa actividad tiende inmediatamente, a la conquista y conservación de los cargos o roles,
o también caso contrario a resistir la actividad desplegada desde ellos (faz agonal).
 Faz dinámica agonal: los sistemas políticos contienen las normas que regulan el acceso a los cargos o roles, y para
acceder a ellos suele haber competencia. Esa competencia, esa lucha por la conquista y, y en su momento por la
conservación de los cargos o roles, forma parte de la faz agonal de la política. También forma de esa faz, como antes
se ha apuntado, la resistencia de quienes no ocupan los cargos o roles contra quienes son sus ocupantes.
 Faz dinámica arquitectónica: es el ejercicio del poder, es la actividad política desplegada por los ocupantes de los
cargos o roles para regular los comportamientos de los miembros del sistema político, se orienta hacia los fines
mediatos.

Conocimiento científico de la política: objeto y método

Se es consciente de que existe una diferencia importante entre el conocimiento empírico, espontaneo, vulgar, común,
ingenuo, por un lado y por otro el conocimiento metódico, reflexivo, critico, propio de la filosofía y la ciencia.
Pero en lo que nos interesa hacer hincapié es en el conocimiento político, el cual tiene como principal objeto de estudio la
res política, la cual se presente de diversos modos, por lo que hace que para poder llegar al conocimiento político se deba
utilizar diferentes métodos y objetivos.
Por ese motivo el conocimiento político no debe obedecer solamente a causas subjetivas, sino a factores objetivos, propios
de la dialéctica de los hechos.

a. La ciencia política y los requisitos científicos. Dificultades


La política, es una actitud intelectual puede ser, sin abuso, calificada de científica cuando se excluye de toda idea
preconcebida, cuando la elección de los hechos y el análisis a que se los somete obedece a un método elegido por su
adecuación al objeto de la investigación, en fin, cuando apunta a un conocimiento transmisible, es decir, susceptible
de ser adquirido por otros que tengan a disposición los mismos elementos. Si el conocimiento transmisible, es decir,
susceptible de ser adquirido por otros que tengan a disposición los mismos elementos. Si el conocimiento de lo
político cumple con tres requisitos del conocimiento científico- objetividad, método, comunicabilidad-, estamos en
presencia de la ciencia política. Es de señalar al respecto la importancia que tiene el hecho de que se trate de un
conocimiento que pueda ser compartido sin necesidad de especiales presupuestos, y en tal sentido Frieadrich fija
como requisito la posibilidad de comprobación por otros científicos, y Brecht establece como base esencial del
método científico lo que denomina consubjetividad.

Clasificación del conocimiento político

El conocimiento político según su finalidad puede calcificase en 3 grupos


Conocimiento puro: Es un conocimiento en general, en si mismo, un conocimiento abstracto.
Conocimiento interesado: Es el que nosotros necesitamos adquirir con la necesidad de operar sobre los fenómenos que
intervienen en el objeto.
Conocimiento aplicado: Es el que necesitamos adquirir de algo para actuar o accionar sobre alguno de los fenómenos que
influyen en el objeto.

Grados del conocimiento

El conocimiento, se puede decir que tiene dos grados: empírico y metódico.


Empírico vulgar o ingenuo: tiene 3 características
Es espontaneo, se adquiere a través de la experiencia pasiva y es patrimonio de la comunidad (de todos)
Metódico reflexivo y crítico: Es una actitud deliberada, provocada y la realizan los especialistas.
Diferencia entre conocimiento científico y filosófico

En un momento de la historia se identificó a la ciencia con el aspecto filosófico


La ciencia estudia que es, como es, que fenómenos inciden y que leyes influyen en estos fenómenos.
La filosofía estudia el que, para que y el porqué de la realidad política.

Clases de conocimiento político


Hay dos clases: puro y aplicado
Puro: Es básico, especulativo, desinteresado, busca la mayor generalización y busca conocer en grande la realidad política o
parte de esta.
Aplicado: Es práctico, es interesado y busca 3 cuestiones: investigar un fenómeno político concreto, predecir ese fenómeno
concreto y estudiar las conductas políticas de acuerdo a cada etapa o fase.

Grados del conocimiento político

Son 4 definiciones que determinan los grados del conocimiento político

1. FILOSOFIA POLITICA: Tiene un aspecto ontológico y un aspecto moral.


Ontológico: Estudia la trascendencia del ser humano, desde ese punto de vista vemos la causa y fin del hombre.
Es decir la filosofía política en su aspecto ontológico estudia la trascendencia del ser con respecto al hombre sus causas y
sus miedos.
Moral: Estudia lo que debe ser el hombre y al decir lo que debe ser también lo que hace.
2. CIENCIA POLITICA: Es una ciencia nueva que tiene aproximadamente 500 años, es decir que reconocemos la
posibilidad de su existencia.
El conocimiento de la política en relación con la ciencia nos debe dar 3 aspectos para que esta se pueda interpretar como
ciencia política
1° CONOCIMIENTO OBJETIVO
2° METODO APROPIADO
3° QUE SE PUEDA COMUNICAR
Cuando a un conocimiento político lo analizamos desde el punto de vista científico con objetividad, con un método
científico y lo que se obtiene se puede comunicar TODAS ESTAS SON LAS PROPIEDADES DE LA CIENCIA POLITICA
3. TEORIA DEL ESTADO: Nace cuando a los pensadores les interesa más lo que el estado debe ser que lo que es.
Es esa actitud a través de la cual a los pensadores les deja de interesar lo que el estado es y les interesa más lo que
debe ser.
4. TECNICA POLITICA: Es un saber teórico, practico, es también un conocer para la acción. Se lo compara con el arte, el
arte es una habilidad en cambio la técnica esta normada, tiene normas.

La finalidad política como objeto de conocimiento

Los fines de la política como conocimiento son dos, uno inmediato y otro mediato. Los fines inmediatos de la actividad política
eran la ocupación y ejercicio de los cargos o roles de gobierno, y los fines mediatos consistían en la construcción, consolidación
y conservación del agregado humano superior (comunidad política, Estado).

Objeto de la ciencia política


Se entenderá por objeto de la ciencia política, la región de la realidad que se intenta conocer, es decir, la realidad política, y
se entenderá por objetivo de la ciencia política, el intento y la finalidad de conocer esa realidad. El objetivo pues consiste en
el conocimiento del objetivo. El objetivo de la ciencia política es conocer el objeto denominado realidad política.
La ciencia política siempre ha tenido problema a la hora de realizar una delimitación de su metodología de investigación, esto
es así dada la dificultad a la hora de determinar y delimitar el objeto.
Por ello en 1948, se promovio una reunión de especialistas de todo el mundo con el fin de dar una solución a este proble,a, y
es allí donde se elaboró la lista-tipo de la Unesco, en ella se contempló los temas que eran de intres para los especialistas:

Los distintos temas propuestos quedan agrupados en 3 secciones:

I. Teoría política
 a) Teoría política.
 b) Historia de las ideas políticas.
II. Instituciones políticas
 a) Constitución.
 b) Gobierno central.
 c) Gobierno regional y local.
 d) Administración pública.
 e) Funciones económicas y sociales del gobierno.
 f) Instituciones políticas comparadas.
III. Partidos, grupos y opinión pública
 a) Partido político.
 b) Grupos y asociaciones.
 c) Participación del ciudadano en el Gobierno y la Administración.
 d) Opinión pública.
IV. Relaciones internacionales:
 a) la política internacional
 b) la política y la organización internacional
 c) el derecho internacional
Hay autores que prefieren hacer entro en otros objetos, entre ellos tenemos a Jean Dabin; quien sostiene que el objeto de la
ciencia política es la cosa política (agrupaciones políticas, poder político, instituciones políticas, partidos políticos, ideas
políticas, fuerzas políticas, vida política, resoluciones políticas). En tanto que otros (Jellinek, Prelot, ect.) prefieren sostenes
que el objeto de estudio de la ciencia política es el Estado y el poder.

Relación de la ciencia política con otras ciencias sociales

La ciencia política, como todo estudio científico, se relaciona con distintas ciencias y en ocasiones hasta se mezcla con otras,
apareciendo en el mejor de los casos como una parcela superpuesta. En los estudios actuales se halla una gama variada de
ciencias conectadas con la Politología, debido a la politización que sufren los distintos aspectos de la vida humana, es decir
las sociedades, al ser alcanzados por el Estado, institución preponderante que exhibe el Poder, y en la ausencia de este, una
vinculación directa con el Poder. Las ciencias que hoy están relacionadas a cuestiones políticas y sus resultantes de los
estudios en el tema son:
 Administración: Administración Pública.
 Economía: Economía Política (Estudios económicos basados en el Poder) y Política Económica (aplicación concreta de
la economía en el Poder).
 Filosofía: Filosofía política.
 Geografía: Geografía política y Geopolítica.
 Historia: Historia política.
 Psicología: Psicología política (especialización de Psicología Social).
 Sociología: Sociología política.
 Teología: se estudia Teocracia y sus sistemas políticos influenciados por cuestiones religiosas en algún aspecto.
 Ciencias formales: Estadística (aplicada al Estado y temas referentes al Poder) las Matemáticas complementan y
ayudan a la Estadística y la Economía.
 Ciencias jurídicas: Derecho Político, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Municipal, y Derecho
Internacional.
 Ciencias de la comunicación: Periodismo político, y desde la Ciencia Política el enfoque culturalista, que analiza temas
concernientes a la cultura y comunicación. Relaciones Públicas (lobby y campañas políticas).

Relación de la ciencia política con el derecho político

El derecho político tiene una estrecha vinculación con la ciencia política, dado que el derecho político, es un derecho, y no
puede desentenderse de esa rama de las ciencias humanas que es la ciencia jurídica. Por una parte, el derecho político
requiere la contribución de la ciencia jurídica en el sentido estricto, la cual le proporciona los elementos constitutivos del
derecho positivo (la estructura de la norma jurídica, la relación y jerarquía entre las normas jurídicas, la interpretación de las
normas jurídicas y su vigencia y aplicación). El derecho político no puede llegar a destino, si no está en condiciones de conocer
el derecho que es, la regla del derecho. Por otra parte, el derecho político no le basta el conocimiento y exegesis del derecho
positivo. Precisamente, por su esencia propia, el derecho político pone continuamente en cuestión el derecho que es, la regla
de derecho. Va más allá. Confronta el derecho positivo-y para eso requiere el aporte de los otros conocimientos relacionados-
con el derecho que debe ser, con la idea de derecho.

a) Los puntos de contacto entre estas disciplinas son muy estrechos, especialmente los de la Ciencia Política con el Derecho
Constitucional.
En efecto, las Constituciones regulan el Estado, el Gobierno, los Partidos Políticos, la libertad de comunicación de
pensamientos, que son también temas principales de la Ciencia
Política.
b) La diferencia esencial, entre ambas disciplinas consiste en que mientras el Derecho regula normativamente esos temas,
o sea dice como “deben ser”, la Ciencia Política los analiza en su funcionamiento real, o sea como “son”.
c) Otra diferencia entre Derecho y Ciencia Política, muy concreta y entendible, refiere a las técnicas de trabajo. En el
Derecho son más teóricas (interpretar e integrar normas jurídicas, comparar sistemas jurídicos, etc.), y en la Ciencia Política
son más prácticas, más empíricas.

Derecho político. Concepto


Como se puede ver, se antepone la palabra derecho a la palabra política, con el propósito de subordinar está a aquel, y en tal
sentido no se limita a ser un registro pasivo de las normas que regulan las relaciones entre gobernantes y gobernados, sino
que pretende que esas normas se subordinen a principios superiores de convivencia.
Adolfo Posada, define al derecho político, como una de las ciencias políticas especiales, expresa la compenetración de dos
nociones, el Estado y el derecho y se fundan necesariamente en una teoría del Estado.
Otros autores, en lugar de ubicar al derecho político como una especial disciplina del conocimiento lo relacionan con otras,
y lo ven como una rama del derecho.
El derecho político, en sentido teórico, aunque con implicancias doctrinarias, de los preceptos jurídicos, imbuidos de valores
morales, que deben regular la actividad política, y el estudio de que como esa regulación tiene vigencia en la realidad. Así
catalogado, se elude el problema de considerar el derecho político como ciencia particular o rama del derecho.
Es el que rige la estructura fundamental del Estado y, dentro de ella, principalmente la forma de gobierno, las facultades de
sus órganos, relaciones de estos entre sí, y además con la población en cuanto tiendan a integrar el gobierno. El problema
básico del Derecho Político es precisar el concepto de estado.
Lista de algunos derechos políticos
 Derecho al voto.
 Derecho a unirse a un partido político.
 Derecho a ser candidato a un puesto político.
 Derecho a participar de demostraciones políticas.
 Derecho de asociación.
Organización política y Estado de derecho

Relación entre Estado y Derecho

La relación que existe entre Estado y derecho, es que “el Estado se ordena en base a normas jurídicas, de las cuales la
fundamental es la constitución. Al establecer el principio de derecho e imponerlo, el Estado se ve, al mismo tiempo, obligado
por este, o sea, autoobligado, autolimitado. La expresión Rule of law se amplía a gobierno de leyes y no de hombres, para
significar la supremacía de la leyes que es, en definitiva, la característica esencial del Estado de derecho.1

Mientras que la relación que existe entre Estado de derecho y constitucionalismo es que este último proporciona el contenido
la materia que lo caracteriza. Ese contenido, esa metería, es lo que lo tipifica, a lo que se denomina constitución del
constitucionalismo. No se trata por lo tanto de cualquier constitución jurídica de cual ningún Estado puede prescindir y que
implica siempre, de alguna manera, la institucionalización del poder, sino de aquella cuyas notas características son las
siguientes:

a. Finalidad personalista, la dignidad de la persona es el valor supremo.


b. Principio, el político, se basa en la soberanía del pueblo, el jurídico en el imperio de la ley
c. Técnica jurídica: supremacía de normas jurídicas fundamentales-constitución-entre la cuales se incluye la declaración
de derecho; distinción entre poder constituyente y poder constituido; división orgánica y funcional entre los poderes
constituidos; independencia del poder judicial; legalidad administrativa; control de la actividad de los órganos
estatales; institucionalización de la oposición; designación por elección mediante competencia pacifica
normativamente regulada de los integrantes de los órganos que ejercen el poder constituyente y los poderes
constituidos.

Estado de derecho principios

 Los derechos fundamentales

Considerados inalienables y anteriores al estado (libertad, propiedad seguridad del individuo)

 División de poderes

La única forma de controlar el poder es con otro poder (poder legislativo, poder ejecutivo y poder judicial).

 Autoridad de la ley

Hace referencia que todo acto estatal debe ser un acto jurídico que derive su fuerza de la ley aprobada institución
correspondiente.

 Reserva legal

Intervenir en la libertad y propiedad de los ciudadanos solo puede tener lugar en virtud de una ley general.

 Retroactividad de la ley

Una ley tiene vigencia luego de su promulgación.

 Independencia de los jueces

Propio de la división de poderes

 jerarquía de las normas

1
Alfredo Rossetti, Introducción al estudio de la realidad estatal, Córdoba 1983.
Una norma es válida cuando haya sido creada conforme a otra norma.

 Legalidad de la administración pública

La administración actual conforme a una ley establecida.

 Justicia constitucional

Establece que los jueces son guardianes de la constitución.

Es importante resaltar, que los últimos seis ítems, son principios derivados del Estado de Derecho.

Constitución: concepto

La Constitución es la ley suprema de un Estado, a través de la cual se establece su organización, funcionamiento y estructura,
tanto política como de los derechos y garantías, asi mismo, contiene los deberes que regirán a los habitantes y los poderes
políticos de un Estado.

Carlos Fayt, en su libro Derecho Político, sostiene que la Constitución es la ley primera fundamental y suprema de la
organización política.

La Constitución es quien ordena los factores reales de poder, conjugando tres elementos esenciales: los derechos individuales
y sociales, y los fines y los medios del gobierno instituido. Estos elementos se vinculan e imponen un orden determinado.

El contenido de la constitución, representa el orden social deseable, resultante de las ideas económicas, políticas y sociales
dominantes que buscan realizarse de un modo determinado. Pero no solo contiene el orden deseable sino que es mucho más
que eso, dado que es el orden deberá realizarse.

Por otra parte Bryce, en el libro Derecho político de Carlos Fayt, define a la Constitución, como el complejo total de leyes que
comprende los principios y las reglas por los que la comunidad está organizada, gobernada y defendida”.

La organización estatal requiere una ordenación normativa para consolidarse y tener eficacia. Tal ordenación es un sistema
jurídico cuyo elemento fundamental es la constitución.2

El estado, por tanto, es la sociedad civil organizada políticamente por medio del derecho y, más específicamente, de la
constitución.3

Etimología:

El termino constitución proviene del latín, “statutum”, y significa reglar, establecer, ordenar, regular. Jurídicamente es un
norma o ley fundamental de organización, que precisamente organiza el poder en el Estado.

Se llama Constitución, porque constituye al Estado políticamente, lo organiza, le asigna sus principios, sus instituciones, sus
relaciones y determina el deber ser estos, y de las relaciones sociales de sus habitantes, distinguiéndolo de esta manera de
otros estados.

Clasificación de las constituciones

a. Formal y material Se habla de constitución formal cuando se hace referencia tan solo al texto escrito de la ley
constitucional. Pero sostienen varios autores, la constitución no puede agotarse en dicho texto, ya que hay

2
Alfredo Rossetti, Introducción al estudio de la realidad estatal, Córdoba 1983.
3
Alfredo Rossetti, Introducción al estudio de la realidad estatal, Córdoba 1983.
disposiciones fundamentales que el mismo no contiene, sino que están en leyes de otro carácter, en
reglamentaciones, decretos y ordenanza, y en la jurisprudencia.4C

Por su parte Carlos Fayt, sostiene que la Constitución en su sentido formal, se refiere a la forma y efectos jurídicos, y que
suele presentarse de una manera escrita, formulada por órgano envestido de poder constituyente, contiene una parte
dogmática, donde se consignan los derechos individuales y sociales, las declaraciones y garantías, y una parte orgánica, donde
se determina las funciones y órganos del Estado, sus competencias.

Mientras que el sentido material indica que, es la esencia, determina la forma de vida, de las relaciones.

Bidart Campos Germán, establece que el concepto de constitución formal hace referencia a la forma, al contenido que adopta
la constitución (parte dogmática, parte orgánica) en tanto que la constitución material no solo se agota en la forma sino en
su carácter sociológico.

Por lo tanto podríamos, decir entonces que la constitución formal hace mención al contenido y la constitución material
influencia que las normas tienen en las relaciones sociales.

sentido formal: forma y efectos jurídicos.


establece los presupuestos minimos: declaracion de los derechos y
deberes y la división de poderes.
constitución

sentido material: esencia. es la constitucion viviente.


Garcia Pelayo sostiene que la esencia de la constitución puede ser RACIONAL-
NORMATIVO (normas validaz), HISTORICO TRADICIONAL (vigentes para el pueblo)
Y SOCIOLOGICO (legitimidad dada por el pueblo)

b. Escritas y no escritas

Esta clasificación se realiza según se encuentren en el texto o no.

Las constituciones escritas son producto de un acto de voluntad que expresa la soberanía y se concretan en un documento
fundamental, el cual generalmente se completa y perfecciona a través de leyes ordinarias y de interpretación judicial.5

Por constitución no escruta se entiende generalmente a las que son el resultado de un proceso consuetudinario histórico de
elaboración, sin que haya un cuerpo de normas que pueda merecer el nombre de la constitución.6

c. Rígidas o flexibles

Esta clasificación se efectúa según el mayor o menor grado de dificultad para su reforma.

Bryce para poder clasificarlas tiene en cuenta la posibilidad o no de reforma. Si es posible reformar la constitución se convoca
a una asamblea o poder constituyente distinto al de la asamblea ordinaria, entonces hablamos de rígidas. Si, en cambio, la

4
Alfredo Rossetti, Introducción al estudio de la realidad estatal, Córdoba 1983.
5
Alfredo Rossetti, Introducción al estudio de la realidad estatal, Córdoba 1983.
6
Alfredo Rossetti, Introducción al estudio de la realidad estatal, Córdoba 1983.
asamblea legislativa ordinaria tiene poder constituyente, y por tanto, la constitución puede modificarse como cualquier ley,
entonces la constitución es flexible.7

Tipología de las constituciones

Según García Pelayo los tipos de constitución son:

a. Racional normativa

Emana del poder constituyente, es la constitución escrita que, en un documento único y fundamental, organiza al Estado y
que, en su manera más perfecta distribuye y coordina los poderes del Estado, contiene un sesión de declaraciones, derechos
y garantías (parte dogmática) y establece con claridad el procedimiento de su reforma.8 Parte de la creencia de que es posible
establecer, de una vez y con cierto grado de permanencia, un orden racionalmente concebido, reduciendo a un solo módulo
todo el acaecer político.

b. Histórica

Implica un cuerpo jurídico de precedentes tanto de origen legislativo como consuetudinario y jurisprudencial no codificados
que, en conjunto (a veces de manera sucesiva o superpuesta), regulan la vida del Estado.9 La constitución no es un producto
de la razón sino de un proceso histórico, que refleja situaciones, usos y costumbres formados lentamente en correspondencia
con el espíritu o carácter de cada pueblo.

c. Sociológica

Parece más un llamado de atención que un verdadero tipo, señaló la fragilidad de un texto normativo divorciado de la
realidad, pero los teóricos del sociologismo cayeron en la exageración no científica de pretender que la sociedad tiene
legalidad y que lo factico predomina sobre toda normatividad. No se percataron de que la normalidad sólo se alcanza y se
proyecta culturalmente cuando hay una imprescindible conexión recíproca y dialéctica de ella con la normatividad.10 Es la
constitución en su forma de ser, no de deber ser, es decir, como un producto o resultado de las situaciones y estructural
sociales imperantes.

Poder constituyente y poder constituido

El poder constituyente puede ser originario o derivado; originario cuando crea la organización del Estado, es decir otorga las
reglas jurídicas y políticas fundamentales para ese Estado, sin sujeción a norma preconstituida porque como se dijo antes,
tiene el objeto de establecer la organización política; y es derivado cuando se constituye para modificar de manera total o
parcial de una Constitución preexiste, acorde a los procedimientos preestablecidos. Como todo poder en el Estado es un
poder jurídico destinado a producir efectos jurídicos, del que resulta el orden de la organización política.

Por su parte Sanchez Viamonte define al poder constituyente como, “la soberanía originaria extraordinaria, suprema y directa
en cuyo ejercicio la sociedad política se identifica con el Estado, para darle nacimiento y personalidad, y para crearle los
órganos de expresión necesaria y continua. El poder constituyente solo actúa cunado es necesario dictar una constitución o
reformarla, y cesa cuando ha llenado su cometido; suprema porque es superior a toda otra manifestación de autoridad, desde
que la crea o constituye, determina su naturaleza, organiza su funcionamiento y fija sus límites, directa, porque, según la
doctrina que inspiró su creación, su ejercicio requiere la intervención directa del pueblo.

7
Alfredo Rossetti, Introducción al estudio de la realidad estatal, Córdoba 1983.
8
Alfredo Rossetti, Introducción al estudio de la realidad estatal, Córdoba 1983.
9
Alfredo Rossetti, Introducción al estudio de la realidad estatal, Córdoba 1983.
10
Alfredo Rossetti, Introducción al estudio de la realidad estatal, Córdoba 1983.
El poder constituyente establece y organiza el poder de autoridad en el Estado, es decir, los poderes constituidos.

Podríamos decir entonces que el poder constituyente es la voluntad originaria, soberana, suprema y directa que tiene el
pueblo, para constituir su Estado, dándole no solo una organización jurídico y política, sino también una personalidad propia.
Actualmente el poder constituyente en nuestro país es delegado a una asamblea, y el poder constituido es aquel poder que
deriva de la constitución, establecida y organizada por el poder constituyente.

Poder Constituyente Poder Constituido


Es un poder originario, fundante. Son poderes derivados de lo establecido en la constitución.

Es un poder creador de todo el orden jurídico-político Son poderes creados por el poder constituyente

Es un poder soberano, absoluto, ilimitado Son poderes limitados


Es un poder con un solo objetivo, darse su propia Son poderes con múltiples funciones
constitución o reformarla de manera total o parcial

Es un poder que no acciona, que no gobierna Son poderes creados para accionar, para gobernar

Modelos de Estado:

Estado Absoluto

El Estado Absoluto es la primera manifestación del Estado moderno, marca el pasaje del medioevo a la modernidad.

Durante el medioevo, el derecho, la moral y la voluntad del pueblo constituían los límites del poder político, y cuando el
príncipe los quebrantaba, se convertía en un tirano al cual debían resistirse. La edad media encuadraba siempre toda
institución en su gran sistema total, limitado por el derecho, Dios, etc., de suerte que en esas instituciones no podían más
que grabaciones relativas, nunca absolutas.11

El sistema impositivo bien reglamentado, el ejército permanente y la multiplicación de funcionarios reales dan forma a un
gobierno central y a una administración nacional que controlan a las autoridades locales o la sustituyen. Se produce así una
modernización del modelo de dominación política.

El Estado nacional lucha por liberarse del sistema medieval, quiere unificación y organización unitaria.

Las monarquías absolutas, adoptan una política que busca la explotación de recursos nacionales, de fomento del comercio
tanto interior como exterior, de desarrollo del poder nacional y concentración de las fuerzas militares y de la administración
de justicia.

Características

Por ello, el Estado absolutista es una forma en que gobernante se consideraba como la única entidad situada por encima de
las leyes, es decir, que el gobernante no está sujeto a la ley, y ejerce un gobierno sin control sin límites, ni responsabilidad.

Supuestos

11
María Susana Bonetto de Scandogliero, Carlos Juárez Centeno (h), Temas de historia de las ideas políticas,
Córdoba, 1997.
 Aspecto político

Se llevan a cabo guerras de religión, en las cuales vence el Estado, quien le reconoce un poder universal al emperador, cuyo
título hereditario, y su voluntad es ley; el rey y el Estado se identifican y mimetizan.

 Aspecto económico

Se desarrolla el sistema mercantilista, donde la riqueza depende de la acumulación de metales, y se inicia aquí la circulación
de la moneda como sistema de pago.

 Aspecto social

Hubo predominio de la Aristocracia, aquí se desarrolla la burguesía (tiempo después será la encargada de desestabilizar el
poder absoluto con el tiempo.

 Aspecto espiritual

Gracias al desarrollo del racionalismo y el empirismo, se produce la secularización del poder y por ello el rey hace que el clero
este bajo sus órdenes y caprichos.

Estado de Derecho Liberal: surgimiento

El Estado de Derecho Liberal es una modelo de organización estatal que nace, para poner un límite al detentador del poder
del Estado Absolutista, que lo ejerce sin control. Por ello cabe mencionar que el Estado Liberal es un Estado de Derecho, lo
que quiere decir, que está constituido por un conjunto de elementos que configurar un orden jurídico-político en el cual, con
el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos, y a partir de ellos someter la actuación de los poderes e instituciones
públicas, y los ciudadanos a la Constitución.

Básicamente, el Estado Liberal nace de manera conjunta con las primeras Constituciones del siglo XIX, y va tomando forma a
la par de los procesos racionalistas, el liberalismo económico y político, el triunfo de la burguesía y un contexto revolucionario
(Burguesa, Industrial, EE.UU, Inglesa y Francesa). Este contexto revolucionario trajo transformaciones sociales, económicas y
políticas, que beneficiaron, a la nueva clase dominante, la “burguesa”.

El núcleo central del Estado liberal fue la crisis del absolutismo y la expansión del constitucionalismo, protector de los
ciudadanos frente a los abusos del poder. Este Estado, termina de formarse con la instauración de las monarquías
constitucionales. Pero el hecho de que la primera manifestación del Estado Liberal haya sido la monarquía constitucional no
quiere decir, que sea la única, dado que podemos hablar de un Estado liberal con monarquías parlamentarias o una república.

Contexto de surgimiento

El surgimiento del Estado de Derecho Liberal se llevó a cabo a través de un proceso que se inició a principio del siglo XIX, y no
fluye dentro de un contexto pacifico sino revolucionario, lo que dejo grandes cambio:

 Con la revolución francesa se logra la consagración y reconocimiento de los derechos civiles y políticos, como así
también se establece que la propiedad privada es inviolable.
 Con la revolución industrial se generan los primeros movimientos obreros, logrando reivindicar los derechos laborales
de asociación, se instaura la lucha de los obreros contra las maquinas, la venta de la fuerza de trabajo a un precio
ínfimo, y luego los obreros le añaden a su lucha económica, el aspecto político del pedido del derecho de sufragio.
 La revolución burguesa, estadounidense e inglesa.
 El crecimiento de la clase burguesa.
 El surgimiento de las primeras constituciones
 Busca el desarrollo de un hombre libre, igualitario y racional, para lograr un progreso de la sociedad.
 Se lleva a cabo la separación de lo público y lo privado

Supuestos: ideológicos, institucionales, jurídicos y económicos

A. Derechos del Hombre

La base de este supuesto es el derecho natural o iusnaturalismo racionalista, debido a que son aquellos que todos los hombres
tienen por naturaleza, sin tener en cuenta la voluntad de los otros, porque estos derechos se deben respetar y abstenerse de
invadir o transgredir.

La puesta en vigencia de los derechos del hombre, sirve además de ser una garantía para los ciudadanos, para poder límites
al poder político, cuyo poder solo será legitimo si se basa en el consenso de los poderes sobre los cuales se ejercen estos
derechos naturales, esto siguiendo la teoría contractualista.

B. Sociedad

Parte de la premisa de que la sociedad no es un hecho natural sino un cuerpo artificial creado por los sujetos para poder
satisfacer sus intereses, siempre en el marco de la ley natural, dado que es ella quien establece los derechos fundamentales
para que el individuo pueda realizarse en la sociedad y llevar a cabo una convivencia ordenada y libre.

Plena vigencia y respecto de las libertades individuales consagradas en los derechos humanos universales, conforme las leyes
que reglamenten su ejercicio.

Trajo de manera definitiva la separación de lo político frente a lo religioso y feudal.

El liberalismo viene a asegurar la libertad política y civil de la burguesía, dado que el lugar que un ciudadano ocupará en la
sociedad dependerá de los méritos y capacidades y no del lugar de nacimiento o estamento social.

C. Medios institucionales

Son las instituciones estatales adecuadas para e imperio de la ley y la libertad, en síntesis podríamos decir que los medios
instituciones del Estado Liberal es la división de funciones. El ejecutivo asentado sobre el monarca, el legislativo dividido en
dos cámaras, las cuales representaban a la nobleza y a la burguesía, y el judicial no tenía presencia permanente.

D. La Ley

La ley debía ser una norma general y abstracta, válida de manera universal y por un tiempo mayormente indeterminado.

E. Valores

Los valores eran aquellos destinados a garantizar los derechos individuales, la seguridad jurídica, la igualdad frente a la ley, la
libertad, la propiedad privada y la participación de los ciudadanos en a formación de la voluntad estatal; estos valores fueron
extraídos de los textos constitucionales, con el fin de defender a los ciudadanos.

F. Economía

La economía es un pilar fundamental en el Estado Liberal, y siempre estuvo muy ligado al orden y valores políticos.

El eje de la economía empieza a girar sobre el interés individual.

El Estado liberal busca la adhesión a la libertad del comercio interior, la gestión de la defensa común, la administración de la
justicia y la construcción de obras públicas.

Como así también el libre juego de la oferta y la demanda, la tendencia predominante de privatizaciones de los medios de
producción con escasa intervención estatal, es decir que solo estará mediando en los conflictos generados entre particulares.
G. Estado

Cumple un rol no interventor gendarme, solo destinado a asegurar las mínimas condiciones para que la sociedad y la
economía actuaran de acuerdo a su propio orden, es decir, se autorregularan.

El estado y la sociedad son de ámbitos separados y totalmente independiente.

El Estado de Derecho liberal en Argentina:

Argentina no quedo ajena al desarrollo e instauración del proceso de construcción del Estado Liberal, dado que dentro del
Estado liberal surge la economía capitalista, y con ello la instauración en el mercado mundial, a través del modelo
agroexportador y la división del trabajo incluso a nivel internacional (argentina produce materia prima e Inglaterra provee
manufactura).

Asimismo se fue desarrollando el Estado nación, cuyo puna pie inicial se dio con la sanción de la constitución de 1853, porque
lo que se buscaba era garantizar estabilidad política y seguridad pública.

En lo referente a la sociedad, esta buscaba la modernización de la elite dominante; en lo político se logró la ampliación de la
democracia a través de la lucha del radicalismo yrigoyenista, donde se permite el ascenso de la clase media a la ciudadanía
política.

Estado Social de Derecho: surgimiento

El Estado Social de Derecho, es un estado constitucional que incorpora nuevos derechos económicos, sociales y culturales,
por ello el Estado además de garantizar la libertad incorporará los medios para garantizar la igualdad de los individuos, con el
propósito de que los ciudadanos puedan participar de la vida política, económica, social y cultural de manera plena.

Este Estado surge para dar respuesta a la crisis del Estado Liberal, la cual comenzó a gestarse entre 1920-1930, y se instaura
de manera definitiva luego de la segunda guerra mundial.

El sufragio universal, la primera guerra mundial, la crisis económica de 1929 y la presión de la clase obrera ocasionaron el
colapso del Estado Liberal. Por lo cual se empiezan a plantear que la no intervención del Estado había tenido resultados
negativos. Ante esto, el Estado Social representó el pasaje del mercado autoregulado al control social de la economía; para
poder lograrlo incorpora normas referidas a la regulación del orden económico y social, por considerarlo esenciales para
mantener el nivel de vida necesario para que los ciudadanos puedan participar como miembros plenos en la sociedad.

Características

Para que el ciudadano pueda participar de manera plena en la sociedad el Estado buscó garantizar:

 Asistencia sanitaria
 Salud
 Educación pública
 Trabajo digno
 Vivienda digna
 Indemnización por desocupación
 Acceso práctico y real a los recursos culturales (bibliotecas, museos, etc)
 Asistencia para personas con discapacidad y adultos mayores
 Defensa del medioambiente
 Defensa jurídica y asistencia legal
Supuestos

 Político-ideológico

Dado los resultados de la crisis del Estado liberal, muchos comenzaron a replantearse los beneficios del Estado de Derecho,
pero cabe mencionar que la solución al problema no residía en abandonar el Estado de Derecho, por el contrario consistía en
reforzarlos pero dándole un contenido económico social, para poder desarrollar e instaurar un nuevo modelo laboral y de
distribución de vienen.

Lo que este Estado busca es suavizar las desigualdades sociales a través de una doble redistribución de la renta que actuase
sobre la seguridad social y otras subvenciones estatales.

Para poder lograrlo se nacionalizaron los servicios con la convicción de que determinados servicios deben estar en manos del
Estado para garantizar su prestación a bajo precio y esto es un derecho de la ciudadanía.

Es necesario dejar en claro que la ideología del Estado Social no busca dejar de lado los valores básicos del liberal (libertad,
propiedad, seguridad jurídica), sino que pretende hacerlo más efectivos dándoles una base y contenido material basado en
igualdad y la libertad.

Es por ello que durante el auge de este Estado, se disminuyó la intensidad de la lucha de clases y de la energía revolucionaria
del sector obrero.

 Estructural

La estructura del Estado Social era sin lugar a dudas totalmente diferente a la del libera, dado que en el liberal el Estado y la
Sociedad eran dos esferas totalmente autónomas, porque e Estado no intervenía en problemas sociales ye económicos, salvo
en medidas mínimas. Mientras que en el Estado Social, el Estado aparece como regulador y reestrucutrado de la sociedad;
con lo cual se quiere dejar en claro que en este Estado, el Estado y la sociedad no son esferas autónomas, sino
interrelacionadas; a esa interrelación se la puede visualizar a través del aumento de los servicios sociales, salud y educación,
creando nuevas fuentes de trabajo, reduciendo la lucha entre clases, etc.

La sociedad, se caracteriza por estar organizada en gremios, asociaciones, grupos de presión (que buscan influir sobre las
decisiones de los padres), por ser industrial, por contar con una elevada tasa de ingreso, con escasa conflictividad, integración,
tiempo libre.

En el Estado Social, se da las democracias políticas, peor también sociales, económicas y empresariales. La participación en
los bienes económicos, permite participar en la formación de la voluntad.

 La nueva función del Estado

La reformulación de la relación Estado-Sociedad, de la cual hablamos supra, hace necesario reformular el rol del Estado:

Estado distribuidor: lo característico de este estado es la justa distribución de lo producido.


Estado manager: se refiere al poder de disposición del estado para la dirección general del proceso económico a fin
de cumplir con su responsabilidad de distribución del producto social. El Estado regula la economía de mercado.

En sí, podríamos decir que la función del estado no es solo legislar, sino actuar.

 Jurídico

El Estado social es un Estado de derecho, ya que se somete a las normas que él mismo genera. Por eso no agota en la búsqueda
de la legalidad sino que busca sustentarse en la legitimidad.
 Económico

Se busca hacer olvidar los orígenes, naturaleza y efectos de la crisis del capitalismo. Por ello, luego de la segunda guerra
mundial, Keynes recomienda la expansión estatal en dos frentes: por un lado la gestión pública de la economía, y por otro el
de la redistribución de la renta a través de un plan general y complejo de transferencia del capital.

Esta expansión estatal genero un poderoso sector público de la economía que empieza con el auge de las nacionalizaciones
de postguerra.

La intervención estatal se justifica por dos razones:

a) La necesidad de luchar contra el monopolio


b) La demanda de las empresas públicas compitan con la privada en la prestación de algunos servicios básicos para
abaratar los precios, por razones de política social.

Este Estado para así a controlar varios sectores de la economía y a generar una inmensa población activa en situaciones de
empleo público. Por ello el intervencionismo estatal se hace sentir en la determinación legal de las condiciones de
contratación laboral y en la regulación del régimen salarial mínimo.

Lo que caracteriza al estado social, es el complejo sistema de seguridad social y subsidios de desempleo.

También tuvo aspectos negativos, tales como discriminación étnica, fenómenos de protesta y el deterioro constante del
medio ambiente.

Crisis del Estado de bienestar

La crisis del Estado de bienestar tiene dos niveles de análisis:

1. El referido a los procesos que se van desarrollando en la realidad


2. Las distintas teorías que describen tale procesos

A partir de los años setentas, la fórmula más exitosa para frenar los conflictos sociales y del sector obrero, comienza a
desmoronarse y ser objeto de varias críticas. Este proceso se inicia en 1973/4, en ese periodo los cambios producidos en la
estructura económica, coincidente con la desconfianza en el sistema monetario internacional, ayudo a provocar alzas
considerables delos precios de materias primas, que abrieron el camino al shock de la OPEP en 1974.

El alza del precio del petróleo género dificultades en la economía, que influyeron en los niveles de inflación, estancamiento y
creciente déficit público.

En Argentina, provoco el endeudamentiento. A finales de la década del 80 se crea el Banco Mundial, que hace perder
autonomía a los estados para establecer tasas de interés locales. Disminuye la posibilidad de negociación con los
trabajadores.

Surgen empresas multinacionales, y la economía local debe adecuarse.

El Estado Social de Derecho en Argentina

Permite que en nuestro país se pueda dar inicio al proceso de superación y estancamiento que dejo el liberal.

Se busca reanimar el bienestar a través de dos lógicas; una de tipo económico orientada hacia la reanimación y estabilización
del capitalismo, la otra de tipo político, preocupada por expulsar los peligros de la revolución, asegurar la pacificación social,
la institucionalización de los conflictos clasista y la creación de un orden burgués estable y legítimo.

Se trata de proteger a la sociedad del accionar estatal, por ello el peronismo se asoció a una visión organicista, en la cual los
distintos elementos debían ser armonizados.
Se produce una migración interna significativa.

Este proceso continúa desarrollándose y el Estado excluye las corporaciones industriales de poder.

Estado de Derecho neoliberal o postsocial

El Estado Neoliberal, surge para dar respuesta a la crisis del Estado Social.

Las causas de las crisis:

Lo que generó su surgimiento fue:

 el aumento del precio del petróleo,


 la baja tasa de crecimiento y estancamiento de las economías capitalistas,
 el alto nivel de inflación,
 los gastos sociales excesivos del Estado,
 el gran poder de los sindicatos
 la corrupción
 ineficiencia técnico-administrativas

Solución a la crisis o propuesta neoliberal

La propuesta de solución a la crisis del Estado Social, fue instaurar un nuevo modelo de Estado que acciones a través de:

 un Estado débil en los gastos sociales y en la intervención económica


 un Estado fuerte en su capacidad de quebrar el poder de los sindicatos,
 reformar el Estado achicándolo
 privatizar empresas y servicios públicos
 desregular las economías
 eliminación o disminución de las políticas y privatizaciones de la seguridad social
 flexibilización de las leyes laborales
 nuevas políticas monetarias y financieras
 apertura económica
 modernización
 integración
 reducir las funciones del estado si es posible, defensa y seguridad, externa e interna, educación, salud y obras públicas
 para poder con ello lograr el objetivo del Neoliberalismo que es; detener la inflación, recuperar las ganancias de las
empresas ye l crecimiento de la economía, y debilitar los movimientos sindicales.

Características

El Estado Neoliberal de Derecho, subordina todo el quehacer de los ciudadanos al poder del capital privado; en especial a las
empresas supranacionales, que limitan la soberanía de los Estados, y que hace que no se hable de economía de un país, sino
economía del sistema, como así también hay una sustitución de las culturas nativas.

Por ello, la acción más fuerte del neoliberalismo fue la privatización.

 Las privatizaciones

Se buscaba el financiamiento de las empresas y de los servicios público, debido a la ineficacia e ineficiencia administrativa del
Estado, es una carga muy grande y uno de los principales factores de déficit fiscal. Ante esto, se recurre a la administración
privada por ser esta más eficiente, dado que están en juego intereses privados, en cambio en las públicas no están motivados
por el reparto de las ganancias.
En lo que respecta a la parte financiera pone especial énfasis, a la disminución de los ingresos y el aumento a los impuestos
indirectos.

 Lo educativo

Lo que propone es un nuevo sistema educativo que articule la educación primaria, secundaria y universitaria, para ello se
reorientan los contenidos, se procede a la redistribución de los gastos en esta materia dándole prioridad a la educación básica
y media y disminuir los gatos en educación superior, incluso se planteó la posibilidad de la privatización de esta, lo cual no
llego a concretar de manera total.

 La administración

El estado administrativamente funciona como un facilitador del mercado; ve la necesidad construir un mejor sector público
a través del mejoramiento de la capacidad central de formulación y coordinación política, por medio de la promoción y
capacitación política; es decir que para lograr una mejor administración pública es necesario sustituir el modelo jerárquico
por otro nuevo que promueva el trabajo en equipo sin descuidar las capacidades personales.

 La salud

Se busca descentralizar las actividades, y entre ellas cae el sector salud, y se les obliga a los hospitales públicos a que compitan
con los privados, por los fondos que el estado invierte en ella.

 El poder judicial

Fue una gran prioridad, porque los mercado necesitan un poder judicial que tenga la capacidad de resolver los conflictos de
los derechos contractuales y mercado de una manera rápida y no costosa; por ello la designación de los jueces se han sesgado
por la intervención política.

El Estado Neoliberal de Derecho en Argentina

Se lleva a cabo a finales de la década del 80 y principio del 90, lo busca es una modernización de la sociedad, y por ende esto
trae cambio económicos, políticos y sociales, que dan lugar a la apertura, flexibilización y desregulación del mercado, y el
mercado laboral con la flexibilización de los contratos laborales, la precarización laboral, el autoempleo y el pluriempleo.

En lo tocante a las privatizaciones no quedamos excluidos de ellas, y por ello todo el proceso de nacionalización iniciado en
el Estado social, fue desechado, en tanto que en la educación se llevó a cabo la reforma educativa, con la instauración del
sistema EGB, educación general básica, como así también se llevó a cabo una reforma administrativa para permitir que la
reforma administrativa y judicial puede ser real.

Modelos de relación Estado-Sociedad 12

Estado liberal Estado social Postsocial o neoliberal


Rol Estado liberal garante Estado social, garante Garante de las reglas
de derechos de derechos sociales, de juego, de equilibrio
individuales, fuerte interpenetración macroeconómicos,
separación del Estado Estado y sociedad civil competencia,
y la sociedad diferenciación y
sociedad civil.

12
García Delgado Daniel, Estado Nación y Globalización, Planeta, Bs. As, 1998.
Modelo de Dejar hacer dejar Industrialismo Orientado al mercado
acumulación pasar sustitutivo, estado externo (estado
interventor subsidiario).
Mediación política Partido de notables, Partido de masas Partido agarratodo,
democracia programáticas, sistema de partidos,
restringida, censitaria, modelo formato bipartidista.
ampliada movimientista,
partido
predominante.
Mediación de Patrimonialismo Neocorporativismo Pluralismo
intereses imperfecto
Acción colectiva Identidades el Identidades Nuevos movimiento
ciudadano y colectivas, el sociales, el
colectividades trabajador, consumidor y el
movilización de usuario
masas, organización
colectiva
Modelo cultural Individualismo Igualitarismo Individualismo
libertad competitivo
Contexto En Gran Bretaña se Guerra fría Hegemonía de los
internacional desarrolla con mayor Estados Unidos
fuerza

Globalización, conceptualización

Las trasformaciones ocurridas en la sociedad en los últimos años, permiten poder hablar de un cruce de umbral; en lo que
respecta Argentina el Plan de Convertibilidad, es el hecho que marco a fuego la historia del país y mostro los efectos de la
globalización; como así también el cambio estructural producido por el pasaje del Estado de Bienestar o desarrollista,
constituido desde los 40 en adelante, al neoliberal, privatizador o postsocial.

La globalización es un fenómeno instaurado a nivel mundial/global, que se instaura debido a la crisis del Estado-nación.

La crisis del Estado-nación se vincula a un proceso universal de características multidimensionales denominado globalización,
que origina un cambio de orden tecnológico y económico, que tiene como punto de referencia la crisis del dólar de 1971 y la
del petróleo de 1973. 13

La globalización trae consigo el abaratamiento de la información, nuevas formas de producción, que requería más información
y menos energía, materiales y mano de obra.

La globalización significa el aumento de la vinculariedad, la expansión y profundización de las distintas relaciones sociales,
económicas y políticas, la creciente interdependencia de todas las sociedades entre sí, promovida por el aumento de flujos
económicos, financieros y comunicacionales, y catapultada por la tercera revolución industrial. 14

La globalización en su dimensión económica, hace que muchos piensen que solo se vincula con la expansión del sistema
capitalista, lo que trae consigo la apertura de los sistemas económicos nacionales, lo que a su vez permite la apertura del
comercio internacional, mercado financiero y la búsqueda constante de ventajas competitivas, las cuales dan gran
preponderancia a la innovación tecnológicas. Pero otros la ven como una realidad compleja netamente vinculada con la
revolución tecnológica, la cual impacta en la comunicación y el transporte, lo cual al parecer puede resultar como una gran

13
García Delgado Daniel, Estado Nación y Globalización, Planeta, Bs. As, 1998.
14
García Delgado Daniel, Estado Nación y Globalización, Planeta, Bs. As, 1998.
ventaja, pero a su vez esa ventaja puede convertirse en una desventaja cuando los mercados globales se abren para el tráfico
de armas, el narcotráfico, los flujos migratorios, los problemas de medio ambiente cuya posible solución supera las fronteras
territoriales y requiere la cooperación e interdependencia. Esto ocasiona limitaciones a los actores nacionales, con tres
tendencias predominantes: una la interdependencia entre los países, otra las nuevas formas productivas y por último la
hegemonía del capital financiero.

Creciente interdependencia entre los distintos países: este proceso se acrecienta a partir de la caída del muro de Berlín. Esta
interdependencia es producto de la misma complejidad de la escena internacional, gracias al aumento de los grupos de interés
y de los organismos trasnacionales, ambientales, hasta incluso de lucha contra la corrupción.

Hoy por hoy, la globalización trajo cambios incluso en el funcionamiento de la ONU, dado que se puede ver que ella interviene
en los asuntos internos de un país.

La doble emancipación del capital financiero: hace referencia a la economía real o productora de bienes y la virtual o
simbólica. La simbólica es aquella vinculada los movimientos de capital, tasas, bonos, acciones, en sí, a las inversiones que se
pueden realizar en cualquier parte del mundo. Con la globalización la economía simbolica crece más que la real, dado el alto
nivel de especulaciones.

Los grupos que más se beneficiaron con la globalización son los vinculados a las multinacionales, industriales, bancarias,
mediáticas y de seguros, así como los profesionales de mayor calificación. Estos tres grupos de actores usan su poder
internacional para obtener poder a nivel nacional en términos de tributación, remuneración y localización (Boyer 1998), de
este modo, la mundialización enriquece más a los ricos y empobrece más a los pobres. Esto se completa con otro factor de la
crisis del Estado-Nación, y es que los “ciudadanos consumidores” han adoptado una orientación mundial, están menos
condicionados a comprar productos de fabricación nacional a la vez que estos productos, como consecuencia de las políticas
aperturistas, desaparecen de las góndolas. Del mismo modo, la mayor información, los estilos de vida y la configuración de
valores se plasman ya no por las instituciones tradicionales de socialización, como la familia, la escuela, la iglesia y el Estado,
sino por los mass media. 15

La globalización dejó una situación que genera una guerra, pero no una guerra convencional y de posicionamiento ideológico-
militares, sino una guerra comercial de los países entre sí (subsidios y devaluaciones competitivas), en la cual el centro se
alimenta el temor de que el desarrollo de los países pobres o intermedio se hagan a costa de sus ganancias y empleo, mientras
que en los países en desarrollo el temor es a quedar encerrados en el endeudamiento, es una vulnerabilidad permanente de
sus sector externo y en limitaciones al comercio por las barreas paraarancelarias de las sociedades desarrolladas.16 El mundo
solo acepta el desarrollo de la competitividad, pero alcanzarla es difícil, porque todos los países tienen que exportar más y, a
la vez, importar menos.

En los que respecta a Argentina, la economía globalizada la podemos ejemplificar a través de la competencia con Brasil por
la relación entablada a partir del MERCOSUR.

El Estado y el nuevo orden global

La globalización ha obligado al Estado a redefinir su actuación especialmente en lo atinente al sector público a nivel nacional,
subnacional y supranacional.

Reformulación de roles y niveles de gestión: el Estado en los 90 se transforma, (pasa de ser social a ser neoliberal), y esto trae
dos consecuencias; por un lado su debilitamiento como autoridad, por las privatizaciones y el desmantelamiento vinculado a

15
Boyer 1998, en García Delgado Daniel, Estado Nación y Globalización, Planeta, Bs. As, 1998.
16
García Delgado Daniel, Estado Nación y Globalización, Planeta, Bs. As, 1998.
la brusca eliminación de sus funciones empresarias, productivas y sociales, así como a la ampliación del espacio del mercado<,
y por otro lado se asigna mayores competencias a los municipios.

Conjuntamente con las regionalizaciones, a nivel político se empiezan a desarrollas los bloques con el propósito de aumentar
la capacidad económica y las relaciones políticas.

Nueva conflictividad emergente: la conflictividad se dada a causa del sistemas vinculada al control técnico, informático, y al
posicionamiento, dentro de un nuevo sistema de estratificación socio-ocupacional.

Esta conflictividad es analizada por García Delgado a través de diversos subsistemas: “en el político, porque la consolidación
de la democracia se produce junto a una desafección creciente de los electorados, desprestigio institucional, inclusión
precarizada o clientelar, corrupción, así como una especie de impotencia de la clase política para arbitrar modificaciones a las
orientaciones principales del mercado. En el económico, porque el proceso de globalización genera un impacto regresivo en
la integración social: concentración y transnacionalización del ingreso, desempleo estructural, separando a los que “se
adaptan al mercado” de los que “no se adaptan”, provocando uno de los conflictos más significativo que se desarrolla en el
marco de los ajustes estructurales: la exclusión social. Y en el cultural, porque la globalización catapultada por los satélites,
TV por cable, transporte, turismo internacional, si bien promueve una cultura abierta y pluralista, también alienta un nuevo
individualismo posmoderno, generando crisis de valores comunitarios, sentido e identidad. 17

Sociedad civil y gobernabilidad: la globalización provoca procesos simultáneos de reestructuración de las relaciones entre
Estado y sociedad civil, porque trae la fusión y diferenciación de Estado-mercado-sociedad, con predominio del mercado, con
una menor importancia de representación de partidos y gremios, y con el aumento de las organizaciones no gubernamentales.

La globalización y la complejidad aumentan por los problemas de gobernabilidad a que tienen que hacer frente los Estados
por la superposición de demandas externas del mercado como así también la ampliación y fragmentación de las demandas
internas.

Estado sociedad industrial Sociedad postindustrial


Nivel Crecientes roles económicos y Disminución de autoridad y
políticos. roles del Estado central,
avance del mercado.
Fortalecimiento de lo nacional Revalorización de lo
y político. subnacional. Construcción de
la región.
Organización Burocrática, piramidal. Gerencia, profesional, técnico
Centralizada, Descentralizada
Vertical-sectorial. Horizontal, territorial
Tipo de conflicto Sistemático. Crisis de representación.
Democracias capitalismo Exclusión y calidad de vida.
industrial. Idoneidad y sentido.
Igualdad, explotación.
Clase obrera-empresariado.
Articulación con la sociedad Fusión pueblo-nación. Diferenciación Estado-
sociedad-mercado
Homogeneidad Heterogeneidad
Universalidad Diferenciación social y
funcional
Gobernabilidad Crisis de la democracia. Vulnerabilidad y complejidad

17
García Delgado Daniel, Estado Nación y Globalización, Planeta, Bs. As, 1998.
Dinámica política: participación y representación popular

Participación Política

Antes de disponerse a explicar que es la participación, hay que tener presente que, el Estado no tiene voluntad propia, y lo
que se expresa a través de los actos de gobiernos de los dirigentes políticos, es una voluntad humana, que dado el sistema
normativo de nuestro país es considerada como una voluntad colectiva.

“La participación política es un situación objetiva por la que la acción de los gobernantes se imputa a los gobernantes, siendo
para estos de efecto obligatorio, siempre que se ejercite legítimamente en su nombre y con su aprobación expresa”.18

Asimismo, se puede sostener que, es uno de requerimientos más significativo del hombre contemporáneo. Pablo VI en su
carta “80 aniversario” dice, “el paso a la dimensión política expresa también una exigencia actual del hombre: una mayor
participación en las responsabilidades y en las decisiones” y a renglón seguido califica esta exigencia como una legítima
aspiración.19

Como proceso social, la participación supone no solo una diferencia en cuanto a la materia donde se participa, sino
también en cuanto al momento de la participación: hay un momento durante el cual se elabora la decisión; uno cuando lo
ejecuta, otro, cuando se evalúa lo ejecutado y, finalmente, un momento de control de proceso en sí.20

Es importante recordar que este proceso de participación, ya sea a nivel de la persona o de los grupos, consiste en tomar
parte en algo “como parte de un todo y no como un todo a aparte”. Se trata pues de ser parte de un todo, en este caso la
comunidad política, influyendo de alguna manera en la elaboración de las decisiones. No se nos escapa que una de las
cuestiones fundamentales, referidas al tema bajo tratamiento, es la cuestión de una información, de tal manera que casi
podríamos afirmar que un buen nivel de información es condición indispensable para una adecuada participación.21

Por otra parte podemos decir que la participación política, puede definirse como actividad de los ciudadanos dirigida a
intervenir en la designación de sus gobernantes o a influir en las formaciones, es decir tiene como objeto influir en el proceso
político y en sus resultados, por medio de acciones individuales o colectivas, que terminaran afectando a una sociedad o sus
miembros individuales.

Tipos de participación

Criterios de clasificación Tipo de participación

Forma de participación  Directa

 Representativa

Toma de decisión  Asesora

18
Carlos S. Fayt, Derecho Político, Tomo II, Depalma, 1998, Buenos Aires.
19
Manual de Derecho Político, Enrique Martínez Paz, Ediciones de la Academia Nacional de derecho y Ciencias
Sociales de Córdoba, Volumen IV, capítulo VIII.
20
Ídem 2.
21
Idem 2.
 Decisora

Según el objeto  Social

 Política

La llamada participación directa se refiere fundamentalmente a los mecanismos de democracia semi-directa, en los cuales el
ciudadano decide o emite su opinión, sin la intervención de sus representantes. Tenemos por ejemplo: el plebiscito, la
consulta popular, la revocatoria y la iniciativa popular, entre otras. La participación representativa significa el uso de los
mecanismos de representación política que coloca a los partidos políticos, como mediadores indispensables, y privilegiados
en el proceso de formación de la evolución política.22

Participación asesora nos referimos a los ejemplos en los cuales los organismos de que forma parte, no tienen
capacidad para tomar decisiones que afectan al sistema político, sino que son recomendaciones, consejos o sugerencias que
pueden o no ser tenidos en cuenta al momento de la decisión. Un buen ejemplo de ellos son los llamados concejos
económicos y sociales23, como así también los múltiples organismos que funcionan cercanos al poder ejecutivo.

Por ultimo debemos referirnos a llamada participación social y la política. En primer lugar se trata de la participación en
actividades y/o instituciones que no están vinculadas de manera directa con los órganos en que se canaliza la actividad estatal.
Aunque no existe una relación inmediata entre esta forma de participación y las instituciones políticas, no demos suponer
que estas son indiferentes aquellas.24

Elite Política

Dentro de una comunidad política no todos participan políticamente con el mismo grado de intensidad, interés
o eficacia, de tal manera que puede hablarse de una estratificación política como una forma particular de la
estratificación social. Más allá de las distintas interpretaciones que puedan hacerse sobre este fenómeno lo real es
que en todo sistema político el poder no está equitativa y proporcionalmente distribuido entre todos los ciudadanos;
los que mandan son numéricamente inferiores a los que obedecen.25
Aquí aparece el tema de las elites o clase política. Entendemos por elites dirigentes al grupo de individuos
que ocupando altas posiciones en la estructura de poder dirigen la comunidad hacia determinados objetivos y poseen
una apreciación relativamente homogénea de la comunidad en su conjunto.26
El concepto de clase política como clase dirigente fue introducido por el italiano Gaetano Mosca a fines del
siglo pasado. La noción elaborado por Mosca se contraponía al de clase social de Marx y en consecuencia la clase
política implica la posesión de cierta actitud o capacidad de dirección o sea un criterio de excelencia vinculado
esencialmente con la fase arquitectónica de la política. Esta clase política comprende un número reducido de
dirigentes poderosos que poseen aptitud para dirigir, muestran voluntad de dominio y tienen conciencia de poseer
esas cualidades.27
La clase política se coloca, se coloca por encima de otra clase mayoritaria que es la de los gobernados, cuya
obediencia se obtiene según el autor por la superioridad de índole moral sobre la numérica y por el valor de una
minoría organizada y coordinada sobre la mayoría sin impulso de acción común.28
22
Idem 2, 3 y 4.
23
Manual de Derecho Político, Enrique Martínez Paz, Ediciones de la Academia Nacional de derecho y Ciencias
Sociales de Córdoba, Volumen IV, capítulo VIII.
24
Ídem 5.
25
Ídem 6.
26
Ídem 7
27
Ídem 8.
28
Ídem 9.
Teniendo en cuenta lo antes mencionado se puede decir que las elites son en cierta medida un teoría de poder
social, en la que el poder social y político se encuentra en manos de un pequeño grupo (elite) dominante, de la
sociedad.
Además de Mosca un fehaciente defensor de esta teoría es Pareto, quien señala que la historia es testigo de
una permanente renovación de esas élites. Concepción divisoria entre élites y masa. Dentro de las élites hay dos
grupos:
 los que poseen el poder político
 los que quieren el poder político.
Pareto acude a dos categorías que toma de Maquiavelo que son los zorros y los leones (tipos ideales). Ilustra la
naturaleza de la estructura de las élites que nos gobiernan. Cada tipo ideal está en un extremo y entre ellos se da una
graduación de tipo de autoridad.
Zorros Gobierno intentando lograr el consentimiento y no están dispuestos a utilizar la fuerza. Son astutos,
decididos, artísticos e innovadores. En época de crisis no se comportan bien y hacen concesiones (si les sale mal
disminuye su autoridad).
Leones Enérgicos, fríos, poco imaginativos y sobre todo interesados y dispuestos a utilizar la fuerza para lograr
o mantener una posición. Defensores del status quo.
Las cualidades de ambos son mutuamente excluyentes y a lo largo de la historia se puede comprobar como se
alternan. El sistema de gobierno ideal sería un equilibrio entre ambos.29

El liderazgo

ROUSSEAU en “El Contrato Social” daba la siguiente definición del mejor líder político: “Inteligencia superior
conocedora de todas las pasiones de los hombres pero no susceptible a ninguna de ellas; totalmente desprendido de
nuestra naturaleza pero conociéndola a fondo y con una felicidad independiente de la nuestra, pero dispuesto a
ocuparse de nosotros”.30
Vinculado al tema de las elites políticas, se encuentra el tema del liderazgo y ambos son parte importante de
la estructura de poder de un sistema político. Digamos simplemente que el líder es una persona que promueve o
conduce las actividades y los comportamientos de los integrantes de la sociedad o de gran parte de ellos. Coincidimos
con Friedrich que el fenómeno del liderazgo es un fenómeno de seguimiento. No hay líderes sin seguidores, así como
no existe el mando sin la evidencia. Podemos distinguir entre el líder formal y el informal. El primero se trata de
aquel que ocupa roles de mando en la estructura política, por ejemplo el presidente de la república. Y el segundo el
que sin ocultar dichos cargos, por sus características personales y/o cualquier otro recurso, general obediencia. En
algunos casos el líder informal puede coincidir con el formal.31
En el análisis de Marx Weber sobre las distintas formas de dominación legitima, de destaca el rol legitimador
del líder carismático en la dominación carismática. Como sabemos Weber estableció tres tipos de dominación de
legitimidad: la racional o democrática, la tradicional y la carismática. Correspondiendo a cada una de ellas un
régimen de creencias, en función del cual se ejerce el mando y se presta la obediencia colectiva. Noca be duda que
el liderazgo desempeñe un papel singular en la forma de legitimación carismática, ya que son las calidades
excepcionales del líder que despiertan la conducta de seguimiento. Dicho liderazgo puede ayudar a consolidar o a
desestructurar el sistema democrático.32
En si el carisma es, un cualidades personal, es también una percepción o una cuestión de fe que tiene el pueblo
hacia el líder, pero no es fija sino variable en grados, dependiendo de las circunstancias que se vivan.
Para sintetizar podemos decir que, el liderazgo político es un proceso de medicación entre la persona del líder,
las esperanzas de sus seguidores, las circunstancias que los rodean y las metas que se proponen. Y para que pueda

29
La comparación de los Zorro y los leones extraída de www.gramsci.org.ar
30
Wikipedia.com
31
Idem 1
32
Manual de Derecho Político, Enrique Martínez Paz, Ediciones de la Academia Nacional de derecho y Ciencias
Sociales de Córdoba, Volumen IV, capítulo VIII.
ser reconocido y mediar entre las circunstancias y metas necesita de versatilidad, para solucionar las necesidades o
detalles por más grande o pequeños que sean.

La clase política

Partimos una vez más de la convicción de que la relación mando-obediencia es uno de los presupuestos
esenciales de lo político y esto genera una tensión permanente de todo sistema político, que exige fórmulas de
elaboración, nunca entera o definitivamente alcanzadas. En consecuencia en todo sistema político, por más
democrático y participativo que sea, podrá darse que todos manden. Siempre encontramos un conjunto,
numéricamente más bien reducido, que asume la responsabilidades del mando.33
Gonzales Casanova conceptúa a la clase política como “el grupo de personas, expresa y casi totalmente
dedicadas a la política, que tenga conciencia de ello y que tenga efectivamente e mando en sus manos”. Según el
autor citado, esta clase no debe ser confundida con una casta o clase en el sentido marxista del termino y n tiene
porque ser monopólico cerrado. La clase política obra como grupo dinámico que promueve la adaptación del sistema
político a las exigencias del medio, encarnando y vivificando el sistema de comunicaciones interhumanas de
trascendencia política.34
La legitimación de la misma se encuentra en el servicio exclusivo a la comunidad, encausando los diversos
valores, creencias e intereses hacia la síntesis comunitaria de la convivencia libre y pacífica y del desarrollo integral
de todos los ciudadanos.35
Sin pretender identificar exhaustivamente, a sus integrantes entendemos que los dirigentes políticos
seleccionados a través de los partidos políticos, constituyen una parte esencial de la clase política. Nos estamos
refiriendo no exclusivamente a los seleccionados para las funciones de gobierno, sino también a los que constituyen
“la posición legal” y aun aquellos que sin tener desempeños institucionales influyen o condicionen tanto las
decisiones políticas cuanto la opinión política.36
Para cerrar vamos a decir que, los gobernantes, y todos los que participan en la toma de decisiones políticas, forman
un grupo social especial, denominado clase política.

La clase política e idoneidad


Una clase política idónea, es un requisito fundamental para el adecuado funcionamiento de un sistema
político. Pero hay algo más profundo en este requerimiento que se vincula a la humanización del poder como servicio.
Coincidimos plenamente con Pedro José Frías cuando dice que “no existe autoridad, como calidad moral del poder,
sin idoneidad que es el espíritu para confirmar el ejercicio de la función de los valores del servicio público”.37
Naturalmente la formación política debe estar relacionada con el tipo de régimen político deseado, ya que no
será lo mismo educar al ciudadano para las democracias o la autocracia, atento que las creencias y las prácticas
vigentes de dichas formas difieren sustancialmente.38
La sociedad política Argentina requiere como toda sociedad moderna, cada vez más, el aporte técnico y
calificado que puedan nutrirle sus instancias de conducción.39
El tema de la idoneidad de la clase política, en definitiva tan viejo como la ciencia política misma. Platón,
preocupado casi hasta la obsesión por el tema, proponía hacer al sabio poderoso y a la experiencia casi siempre lo ha
contradicho. Lo que definitivamente queda en pie es el desafío de vincular con el éxito, el saber y el poder.40

33
Idem 14
34
Idem 14
35
Idem 14.
36
Idem 14.
37
Manual de Derecho Político, Enrique Martínez Paz, Ediciones de la Academia Nacional de derecho y Ciencias
Sociales de Córdoba, Volumen IV, capítulo VIII.
38
Idem 19.
39
Idem 19
40
Idem 19
Representación política

Antes de empezar a desarrollar el tema, hay que tener presente que, el Estado no tiene voluntad propia, y lo
que se expresa a través de los actos de gobiernos de los dirigentes políticos, es una voluntad humana, que dado el
sistema normativo de nuestro país, por lo cual es considerada como una voluntad colectiva.
El significado originario de representación política es la actuación en nombre de otro en defensa de sus
intereses. Es decir, la parte principal (el pueblo, la nación) cede al representante el papel de argumentar, desarrollar,
defender y difundir sus intereses y objetivos. El representante no sólo encarna esos intereses, sino que debe darles
racionalidad e inscribirlos en el orden legal y estatal de que se trate. El representante debe demostrar que es el más
capacitado y competente para defenderlos por sobre otros miembros que también desean alcanzar la misma
representatividad, de una comunidad, de una institución, de un distrito, etcétera. 41
La representación política, se plantea desde el momento en que resulta imposible la participación de todos
los ciudadanos en la adopción de las decisiones públicas, donde el pueblo titular de la soberanía, en virtud de un
consenso, fuente legitimador del poder, le transfiere el poder a un grupo de representantes. Porfirio Aquino sostiene,
que “la representación política en sentido político, es actuar orgánicamente en nombre de la comunidad. Como
expresión de derecho es ejercer un mandato conferido. En el ámbito social, la representación asume formas diversas,
pero es fundamentalmente, la concreción de un espíritu societario. Importa tanto como valor de un conjunto humano,
que aparece configurado en un grupo menor, o a caso, en una persona como concepción polarizadora de una corriente
relacional o de una trama social. 42
La innovación política ha gestado una institución tan fundamental como es la representación política.
Mediante ella se opera una sustitución legítima que trasmuta la personalidad del pueblo a sus representantes por
medio de un acto de voluntad de carácter público y actual, por el cual se crea un vínculo entre el pueblo representado
y sus representantes, confiriéndoles autoridad, y dando lugar al desplazamiento de la imputación, de manera que los
actos del representante se consideran como si fueran realizados por el representado.
Para Fayt, “la participación política es un situación objetiva por la que la acción de los gobernantes se imputa
a los gobernantes, siendo para estos de efecto obligatorio, siempre que se ejercite legítimamente en su nombre y con
su aprobación expresa”.43
Hay que tener en cuenta que, en general es representativa toda actividad del poder en el Estado que se ejercita
en nombre del pueblo. En particular, lo representativo se vincula a la función legislativa. 44
La técnica que se utiliza para seleccionar a los representantes es la elección, es ella la que genera un vínculo
entre representantes y representados. El pueblo es el encargado de seleccionar y ceder su confianza a los
representantes, que son quienes interpretaran las demandas sociales y satisfacer los intereses sociales e individuales.
Pero el trabajo de ellos, no debe limitarse a trabajar en pos de los intereses de los que lo eligieron, sino de toda la
nación, porque una vez electo no deben reconocer a solamente a los ciudadanos individuales, sin distinción de su
condición económica, racial, social o religiosa. Por lo que sin dejar de tener en cuenta esto, nuestros representantes
conservan un grado de independencia, respecto del electorado.
Pero a pesar de que, los actos del representante obligan al representado, pero éste tiene la posibilidad de
controlar y exigir responsabilidades al gobernante a través de mecanismos electorales institucionalizados (Cotta,
1985). 45
Jellinek, entiende por representación, la relación de una persona con otras o varias, en virtud de la cual una
persona con otra o varias, en virtud de la cual la voluntad la voluntad de la primera se considera como expresión

41
http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/representación%20politica.htm
42
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
43
Carlos S. Fayt, Derecho Político, Tomo II, Depalma, 1998, Buenos Aires.
44
Carlos S. Fayt, Derecho Político, Tomo II, Depalma, 1998, Buenos Aires.
45
http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/R/representacion_politica.htm
inminentemente de la voluntad de la última, de suerte que jurídicamente parecen una sola persona. Los órganos
representativos, son órganos secundarios, o sea órganos de otro (el pueblo), que es el primario”. 46
Perspectiva sociológica de la representación: desde el punto de vista sociológico, Max Weber considera a la
representación como una forma de relación social “por lo que la acción de participe determinado se imputa a los
demás. O sea, que tanto las probabilidades como las consecuencias, para bien o para mal, recaen sobre todos. 47 La
acción de los representantes es considerada por los demás como legítima y vinculatoria para ellos, sucediendo así de
hecho. El poder representativo dentro de las estructuras de dominación, da origen a las siguientes formas típicas: 48
 Representación apropiada: el dirigente tiene apropiado el derecho de representación, por ejemplo los jefes de
clanes, y monarcas, etc.
 Representación vinculada: el representante es elegido por cualquier medio.
 Representación libre: es elegido, característico del parlamentarismo moderno.
 Representación de intereses: los representantes son designados por sus iguales, y ejercen representación
profesional.
En lo tocante a la representación, Sartori sostiene que la representación debe generar un sentimiento de pertenencia
vinculado a motivaciones psico-sociales.
Por ello sostiene que para ser representantes es preciso sentirse representantes, y en igual sentido para que un sistema
representativo tenga valor a los ojos de los representados es preciso que ellos se sientan representados. Esto es
representación por pertenencia, es decir, sentirnos representados, cuando encontramos una persona que nos
substituye, que posea características semejantes a las nuestras, que se parece a nosotros, que tiene el mismo origen.
49
Para el elector, el electo no es alguien que deba ser instruido sobre lo que debe hacer, el electo es quien lo representa
porque lo personifica. 50
Justificación: como se mencionó supra, la representación política se justifica por el cambio de la estructura
social y la transformación de la organización del poder interior.
 Justificación ética: representante custodia los interesen nacionales.
 Justificación política: los representantes deben hacer posible la unidad política, y eliminar las diferencias de
la comunidad.
 Justificaciones por razones de necesidad material: la representación es necesarias por cuestiones territoriales
y poblacionares.
Naturaleza jurídica: busca conocer, a través de diferentes teorías a quien representan efectivamente los
representantes:
 Teoría del mandato representativo: hay un mandato conferido por la nación a través de las elecciones.
 Teorías de representación libre: excluye la idea de representación política, el representante no representa a
los electores, sino a la nación.
 Teorías de la representación virtual: representante representa a la nación, pero no deja de ser representante
de los electores.
 Teoría alemana de los órganos de representación: los representantes no representan a la nación ni a los
electores, son órganos cuya función deriva de la constitución.
 Teoría francesa de los representantes como órganos de la nación: similar a la alemana, considera que la nación
no tiene representantes sino órganos, y estos deben expresar la voluntad nacional.
 Teoría de la envestidura: la representación esta esencia del poder, son considerados gestores de negocios.

Representación y representatividad

46
Carlos S. Fayt, Derecho Político, Tomo II, Depalma, 1998, Buenos Aires.
47
MaxWeber, Economía y Sociedad, en Carlos S. Fayt, Derecho Político, Tomo II, Depalma, 1998, Buenos Aires.
48
Carlos S. Fayt, Derecho Político, Tomo II, Depalma, 1998, Buenos Aires.
49
Giovani Sartoti, en Carlos S. Fayt, Derecho Político, Tomo II, Depalma, 1998, Buenos Aires.
50
Carlos S. Fayt, Derecho Político, Tomo II, Depalma, 1998, Buenos Aires.
Como se mencionó supra, es la acción de personificar a unos u otros. En el concepto político es asumir un
rol a nombre de la comunidad, cualquiera sea el régimen en que se da. Lo que importa es el interés común, que
absorbe o se diversifica en los diversos grupos sociales intermedios. 51
La representación, es derivación conceptual y política de sentido y contenido popular, mientras que la
representatividad le importa una calificación para asumir el rol representativo.
Es decir que la representatividad es una emanación del concepto de representación, el que a su vez se halla vinculado
a la legitimidad, como precedencia política. La representatividad adquiere plena fuerza en cuanto asume la definición
de ideas y caracteres del contexto humanos. 52
Si en su acepción política, la representación designa un sistema constitucional, a través del cual se gobierna
por medio de sus elegidos, la representatividad importa una calificación; y señala a la par, una realidad valorativa
que se configura con su base en el consensus que se presta, no por un acto eleccionario, sino una conformación que
se revela a través de otros mecanismos de orden social. De todas maneras, debemos dejar aclarado que la
representatividad, responde a un sentimiento y consentimiento general. Este consentimiento se expresa
institucionalmente, a través de los procesos electorales, de los partidos o de los mecanismos constitucional. Pero
fundamentalmente, mediante la relación mando-obediencia. La representatividad será entonces autentica al
responder a un estado de conciencia política, que se inspira en principios, como visión del mundo y de la vida. 53

Crisis de representación

La crisis de representatividad no solo un fenómeno local, sino trasnacional, dado que las diferentes crisis,
trajeron aparejada la desconfianza a los dirigentes políticos que elegimos con nuestro voto.
Basta con recordar cuantas veces dijimos o escuchamos decir, “Que se vayan todos”. “Los políticos son todos
ladrones”. “Yo lo voté a éste para que no gane aquél”. “Yo no lo voté”. “Hay que dejar de robar por dos años”. Estas
frases son indicio del quiebre de la relación entre la dirigencia política y las personas a las cuales ésta representa,
quiebre cuyos orígenes no deben buscarse en un hecho aislado, sino que es el fruto de un proceso que lleva varios
años y que deja ver bastante daño el contrato social del cual hablaba Rouseau entre otros autores contractualitas.
La crisis de representación política es un fenómeno característico no sólo de las sociedades industrializadas, sino
igualmente de las sociedades “en vías de desarrollo”, dentro de las cuales suele incluirse a la Argentina. Entre las
causas que se podrían aducir para explicarla, encontramos:
1. Ausencia de participación ciudadana.
2. Ausencia de principios éticos y morales: (falta de transparencia en la clase dirigente, que no responden a las
necesidades de la sociedad, ni hace camino buscando el bien común, y por otro lado tenemos a los electores).
3. Ausencia del ejercicio pleno de la libertad: se refiere a la falta de conocimientos de los propios derechos
ciudadanos y la los deberes, lo cual se vincula con el nivel de educación y la falta de información, lo que
ayudaría a que las clase dirigente no subestime a sus ciudadanos.
4. Ausencia de intervención de la justicia: el grado de impunidad en el centro de la sociedad.
Todo esto, sumado a la crisis económica, más la falta de medio de comunicación objetivos e independientes, han
llevado al descredito y al actual crisis de representación en la que nos encontramos inmersos.
Pero si hacemos una mirada a dentro de nuestro interior no podremos dar cuenta de que hubo también un cambio
de mentalidad en el individuo, el cual se caracteriza por la búsqueda de la inmediatez, lo rápido, lo cual también lleva
a la crisis de representatividad.
Por lo que sería importante que nos demos cuenta de que los únicos responsables de nuestra crisis no son los
representantes, la construcción de la nación es un proceso cultural y una obra colectiva.
Para salir de esta crisis, lo que debemos hacer es aumentar el compromiso cívico, la participación ciudadana, las
relaciones políticas igualitarias, la cooperación la tolerancia, el individualismo y el momentismo, una dirigencia

51
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
52
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
53
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
visionaria y estratégica. Pero hay que ser conscientes de que esto no se logra de un día para otro, sino a través de un
proceso de tiempo, que será el único capaz de conducirnos al país que queremos.

Opinión pública. Fuentes

La opinión pública es una fuerza política inorgánica, lo que implica: a)que se trata de poder político no estatal;
b) que puede obrar tanto en el sentido del orden como en el del movimiento; c) que presupone la existencia de un
grupo determinado; d) que ese grupo es inorgánico (es decir, que carece de órgano propio) o que es, si se quiere, no
inconstitucional.54
Tienen origen en Francia en la edad media, generalizada en el siglo XVIII.

Consideración científica del fenómeno: diversos enfoques: metodología.


Los autores que se ocupan de la opinión pública están lejos de concordar en lo que respecta al concepto de esta. Por
lo pronto, no coinciden al respecto, aunque a menudo se interfieren, los enfoques de la sociología, la psicología social
y la ciencia política. El primero tiene en cuenta principalmente de los distintos estratos sociales en el proceso de
gestación de la opinión pública. En segundo fija la atención en la relación entre esta última y las actitudes y en
particular las motivaciones inconscientes, las imágenes y las representaciones. El tercero particulariza el enfoque-
solo lo político-y se centra en su conexión con el régimen político y en su gravitación sobre la vida, instituciones e
ideas políticas y, particularmente sobre las decisiones políticas.55
Contenido y caracteres:
Se suele decir que la opinión pública es un estado de conciencia colectiva acerca de interés público, que se
caracteriza por ser racional e irracional a la vez, calificada, móvil, socialmente condicionada y sujeta a estimulo
externos. De ese modo, se alude a tres elementos esenciales, el sujeto o titular-siempre colectivo- el objeto o
contenido- un “estado de conciencia” sobre cuestiones o hechos de interés público- y los caracteres- racionalidad e
irracionalidad a la vez, clasificación, movilidad, obediencia a estímulos externos, condicionamiento social.56
No existe opinión pública sin seres humanos capaces de pensar, expresar su pensamiento y de comunicárselo
entre sí. Por lo tanto, la opinión pública implica la existencia de una situación colectiva, interindividual. Pero esa
situación colectiva interindividual no equivale a la existencia de un grupo humano determinado con precisión, sino
a la de un conjunto inorgánico y no institucionalizado que, más que un propiamente dicho constituye en verdad un
cuasi grupo. Admitida así la existencia de un sujeto o titular de la opinión pública.57
Por fin, pese a lo inorgánico, múltiple, anónimo e indeterminado del sujeto de la opinión público, debe haber
en él un mínimo de homogeneidad. Si ello no ocurre, no puede haber opinión pública sino, a lo sumo, corrientes de
opinión de bando enemigos.58
Corresponde considerar, en segundo lugar, el aspecto relativo al contenido de la opinión pública, es decir, a
su objeto. Si tal contenido u objeto se describe gramáticamente, baste definir dos elemento: la opinión y su carácter
público; pero, en rigor, la expresión se refiere a una realidad más compleja que la que podría resultar de la sola unión
de esos dos elementos.59
No toda opinión es pública, aunque debe serlo, para ser opinión pública. La clasificación de pública significa
variar cosas: en primer lugar que no es individual; en segundo lugar, que no es secreta; en tercer lugar que se refiere
a una cuestión de interés general.60
El hecho que ocasione la opinión pública, debe revertir actualidad.

54
Las fuerzas políticas
55
Las fuerzas políticas
56
Las fuerzas políticas
57
Las fuerzas políticas
58
Las fuerzas políticas
59
Las fuerzas políticas
60
Las fuerzas políticas
Los caracteres de la opinión pública:
a. Es racional e irracional a la vez.
b. Es calificada
c. Es móvil
d. Obedece a estímulos externos
e. Está condicionada socialmente
La mayor parte de los autores reconocen a la opinión publica el papel de fuerza política, es decir, el de ser o
construir uno de los elementos que protagonizan la actividad política. Por supuesto que ese papel varía
fundamentalmente según el régimen político que se trate.61

Opinión pública y régimen político

El fenómeno de la opinión pública, con las modalidades que dan interés al tema y lo hacen importante han
surgido y se han desarrollado en directa vinculación con el régimen político. En efecto el régimen proporciona las
condiciones institucionales (libertad de información, expresión, etc), que posibilitan y favorecen la formación de la
opinión publica resulta a su vez necesaria para el buen funcionamiento del régimen político.
Las fuentes en el proceso de formación de la opinión pública

Los promotores del proceso formativo de la opinión pública son las fuerzas políticas, orgánicas- tanto las
específicas (partidos políticos) como las politizadas 8grupos de presión, prensa, etc). Su acción tiene lugar en algunas
de las distintas etapas y en mayor o menor medida, según los casos. Un partido político, un grupo de presión, un
diario-por ejemplo-, y desde luego un individuo de cada uno de ellos, puede dar el impulso inicial o puede también
intervenir posteriormente en el debate de los enterados o entendidos, a través del cual se configuran los elementos
que llegaran a construir la opinión publica propiamente dicha.62
Para cerrar con este tema podemos decir que, Se la ha llamado “opinión pública” a una fuerza política
inorgánica sin órganos propios, pudiendo definirse como las actitudes, tendencias y preferencias de una sociedad
hacia sucesos, circunstancias y cuestiones de interés mutuo. La forma típica de evaluar la opinión pública es mediante
muestreo o sondeo.
Franklin Rooselevet afirmó que se parecía a la atmósfera, “no se ve, pero se siente”. Puede obrar tanto a favor
de la estabilidad, del orden como del cambio. Es un estado de consecuencia colectiva acerca de cuestiones de interés
general.

Video política

La televisión está cambiando al hombre y está cambiando la política. La primera trasformación engloba la
segunda. Pero es la video-política la que mejor representa, en este momento, el video poder, la fuerza que nos está
modelando. Y por ello la video-política transforma a la política en el más amplio contexto de un video poder, que
está transformando en hombre ocular, al hombre de la escritura.
El video poder, es poder de la imagen.
La televisión destaca por una cosa: entretiene, distrae, divierte. Pero la televisión también impregna toda
nuestra vida, se afirma incluso como si fuera un Dios.

61
Las fuerzas políticas
62
Las fuerzas políticas
Forma a los niños y continúan influyendo en ellos cunado son adultos, informándolos sobre lo sucede desde su ciudad
hasta el mundo. Pero las noticias que tienen mayor repercusión son las de tipos políticas, dado que ellas la que
coordina e influye en todo nuestro vivir.63
El término video-política comprende sólo uno de los múltiples aspectos del poder del video: su incidencia en
los procesos políticos mediante una transformación radical del "ser político" y de la "administración de la política".
La video-política no es una prerrogativa de la democracia. El poder del video también está a disposición de las
dictaduras.64
La televisión es una fuente importante de creación de opinión. En la actualidad, el pueblo soberano "opina" sobre
todo de acuerdo con la forma con la que la televisión le induce a opinar. El poder del video se convierte en el centro
de todos los procesos de la política contemporánea por su capacidad de orientar la opinión.65
La televisión condiciona el proceso electoral, tanto en la elección de los candidatos, como en su modo de
combatir la disputa electoral, como en la posibilidad de que triunfe el ganador. Asimismo, la televisión condiciona,
o puede condicionar, un gobierno, es decir, las decisiones de un gobierno: lo que puede hacer un gobierno, o dejar
de hacer, o decidir qué va a hacer.66
Sufragio

El sufragio es un instituto del derecho público, a través del cual se expresa la soberanía del pueblo. 67
El sufragio es la base de organización del poder dentro de un Estado.
Asimismo, es un derecho político, por excelencia que tienen todos los ciudadanos y que les permite participar
en el poder, como electores y elegidos, así también otorga la posibilidad de participar en la organización del poder.
Estos dos aspectos permiten que el derecho del sufragio sea analizado por una parte como una facultad (elegir y ser
elegidos), y por otra como una actividad (organizar el poder).
El sufragio puede ser activo o pasivo, calificado o universal.
 Activo: determina quienes tienen el derecho al ejercicio del voto, siempre acorde a la legislación de
cada Estado, según el cual los electores podrán emitir su voto.
 Pasivo: hace referencia a quienes y en qué condiciones tienen derecho a ser elegidos.
 Calificado: abarca a los sectores previamente cualificados a través de estos tipos: a) por razones
económicas: ser propietario, contribuyente, etc. b) instrucción: ser alfabeto o llegar a determinado
grado de instrucción. 68
 Universal: se da cuando pueden sufragar todas las personas, sin diferencias de categorías sociales,
económicas o culturales, con las reservas antes indicadas; es decir que no pesen sobre alguna de ellas,
individualizadoramente, una prohibición en la ley. 69
Por todo lo antes mencionado se puede afirmar que el sufragio es un derecho, pero no es un derecho
individual, por el contrario, para que adquiera eso y sentido deber ser ejercido de manera colectiva y en circunstancias
establecidas por la ley, y en la oportunidad en que lo hacen todos los que componen el cuerpo electoral.

63
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-39714-2004-08-16.html S a r t o r i , G i o v a n n i – L a o p i n i ó n
teledirigida-VideopolíticaOpiniónPública
64
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-39714-2004-08-16.html S a r t o r i , G i o v a n n i – L a o p i n i ó n
teledirigida-VideopolíticaOpiniónPública
65
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-39714-2004-08-16.html S a r t o r i , G i o v a n n i – L a o p i n i ó n
teledirigida-VideopolíticaOpiniónPública
66
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-39714-2004-08-16.html S a r t o r i , G i o v a n n i – L a o p i n i ó n
teledirigida-VideopolíticaOpiniónPública
67
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
68
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
69
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
Función electoral y función de participación del sufragio por Carlos Fayt

Función electoral:
 El sufragio como expresión del poder electoral tiene por función la selección y nominación de las
personas que han de ejercer el poder en el Estado.
 El carácter representativo de las autoridades depende de que su designación haya tenido o no su origen
en las elecciones, es decir de su relación con el sufragio.
 Las elecciones son técnicas o procedimientos de selección de la dirigencia política. Mediante ellas el
pueblo elige a sus autoridades.
 Los que son designados se denominan candidatos, los que con su voto realizan la designaciones llaman
electores. El conjunto de electores cuerpo electoral.
Función de participación:
 Consiste en la participación del cuerpo electoral en la elaboración de las decisiones gubernamentales.
 Es una forma concreta de ejercicio del poder en el Estado por parte del cuerpo electoral y, considerado
individualmente, por parte del elector.

Diferencia entre sufragio y voto

El voto es una determinación de la voluntad que comprende otras especies que el sufragio político. Por lo
tanto el voto es el ejercicio del sufragio político.
Por otra parte es necesario resaltar que el voto es un acto político, mientras que el sufragio un derecho político.

Naturaleza del sufragio

En cuanto a la naturaleza del sufragio, se ha desarrollado una variada interpretación, respecto a su particular
esencia. Se ha entendido que es un derecho político o electoral:
Es un derecho político: porque el ciudadano forma parte de una determinada comunidad, por esta misma condición,
se halla habilitado para intervenir en la composición y elección del gobierno y gobernantes. 70
Es un derecho electoral: dado este carácter, es el Estado quien debe ser el protector y el garante del mismo, porque
el ciudadano es el único que puede ejercer la facultad activa del sufragio.
La concepción de Sánchez Agesta:
a. Concepción histórica o medievalista: ve al sufragio como un privilegio, persona, de un estamento o
clase social.
b. Concepción clásica: ve al sufragio como un derecho civil y político de la ciudadanía.
c. Concepción jurídica: ve al sufragio como la función de un órgano, cuerpo electoral, que permite que
se constituya o forme otro órgano, es decir, el órgano representativo.
d. Concepción personalista: el sufragio es un derecho individual, personal, de primera generación que
nos permite participar, ser oídos en la toma y formación de decisiones políticas.
Concepción de Autores Argentinos:
a. Joaquín V. Gonzales: sostiene que en sufragio se dan en conjunto las cualidades de un derecho, un deber una
función pública. Es un derecho porque en principio corresponde a todos los miembros de la comunidad
llamada pueblo. Es un deber, porque todo elector tiene la obligación de emitir su voto para la formación de
los poderes. Además es una función pública, porque todos los derechos políticos, una vez en ejercicio se
convierten en funciones públicas, debiendo ser entendidas como una magistratura establecida por la
constitución, y clasificadas por la ley, que concede a los electores inmunidades y privilegios.

70
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
b. Rafael Bielsa: dice que el sufragio es el derecho del ciudadano de expresar, pública o secretamente su
voluntad sobre un asunto público, para decidir en una elección o en una resolución de interés general. Es una
atribución legal, no una facultad; y a la vez es un derecho y un deber.
c. Carlos Sánchez Viamonte: considera al sufragio como una función pública, es decir, un complejo de derechos
y deberes.
d. Juan A. Gonzales Calderón: sostiene que el sufragio es una función pública y un poder político, porque tiene
por objeto concurrir a la formación de la voluntad colectiva, con e propósito de constituir el gobierno o
resolver un asunto trascendental para la nación
e. Segundo V. Linares Quintana: afirma que el sufragio una función pública desempeñada por el cuerpo
electoral para la formación de los órganos estatales.

Modalidades del sufragio

Conforme a nuestra legislación, el sufragio es personal e individual, dado que rige la formula universal e
igualitaria de un elector/ciudadano, es igual a un voto, sin distinción de condiciones sociales, instrucción, genero,
residencia, lugar de trabajo, etc. pero no podemos olvidarnos de lo mencionado supra, de que solo adquirirá sentido
si es ejercido de manera colectiva en el tiempo y las circunstancias establecidas por la ley.
En otras legislaciones se han acogido diversas modalidades, por ejemplo: el voto reforzado. Consiste en
atribuir dos o más votos a determinados electores, que reúnan determinadas condiciones o especiales requisitos: la
formula seria que los votos se pesan. 71

El sufragio como un derecho, una obligación y una función pública

El termino voto al parecer es ambiguo, conlleva en si un triple significado, debido a que es vivido como un
derecho, una obligación, y, para algunos autores como Sánchez Viamonte, como “la confluencia de derechos y
deberes”, es decir, como función pública.
Por nuestra parte, al hablar del triple sentido del voto, se hace referencia a que es un derecho que tenemos
todos, como ciudadanos, de decidir quiénes serán nuestros gobernantes, esto es así porque la constitución nos
reconoce la facultad de participar en la formación del gobierno a través del sufragio. Del mismo modo que es un
deber, hacerlo de manera consciente, informada, responsable, porque de esta decisión, de la calidad de esta dependerá
en gran parte el bienestar de nuestros ciudadanos, por ello la democracia necesita de ciudadanos que participen y
convaliden las decisiones que afectaran a la sociedad en su conjunto. Y por último es también una función pública,
debido a que cuando un ciudadano está ejerciendo el voto, está actuando como un funcionario público, ya que en
este acto contribuimos a formar, a lograr la voluntad del Estado a través de la integración del gobierno. Porque de
esta manera se va a estar “actuando en nombre y por cuenta del Estado, ejerciendo así una función política. El voto
como derecho se encuentra reconocido en la ley fundamental, la constitución, en su artículo 103: “son mecanismos
de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referéndum, la consulta popular, el
cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato.
El sufragio es vivido de esta manera, desde la sanción de la ley 8.871, más conocida como la ley Sáenz Peña,
con la cual se instauro el sufragio universal masculino, secreto y obligatorio.
En las sociedades actuales los niveles de participación ciudadana en el sufragio permiten visualizar los niveles
de desarrollo democrático, y el medio que permite reflejar esto con mayor facilidad es el sufragio. Natalio Botana
dice: que en la democracia existe un sistema de contrapuntos inspirado en el respeto de las reglas institucionales, y
que cuando hay insuficiencia en ellas, podemos denotar la concentración de poderes, actos ocultos al escrutinio
ciudadano, la corrupción y la falta de control responsable sobre actos de gobierno.
Votar es un derecho, que se ha consolidado junto con el Estado de derecho, amparado por la Constitución Nacional.

71
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
El voto es un derecho político fundamental que no puede ser delegado y a pesar de las dificultades y desilusión
que se presentan en la formación de la democracia argentina, que el voto sea obligatorio, no es contraria a la sociedad
con libertad política que tenemos permiten expresar nuestras decisiones con esplendor.

Sistema Electoral

Para poder entender que es un sistema electoral, antes debemos saber que un sistema. Un sistema, es un
conjunto cohesivo e interdependiente de elemento que interactúan entre sí y con el entorno, pero que no puede ser
descrito ni entendido como mera suma de sus partes (Dra. María Susana Bonetto). Todo sistema funciona de esta
manera, porque cada una de las partes que lo conforman no tendrían la misma relevancia o función si son
consideradas de manera aislada, las unas dependen de las otras. Esta afirmación concuerda con la de Gianfranco
Pasquino, “en cualquier sistema los componentes permanecen unidos porque están conectados entre sí e interactúan
según modalidades y con consecuencias que dependen de sus conexiones, de sus interdependencia, de modo que si
se produce una cambio en uno de ellos, por ejemplo en el sistema electoral, es probable que se consiga un cambio,
previsible y determinable, primero en el sistema de los partidos y luego también en las coaliciones de gobierno.
Tienen en cuenta las interacciones entre sus componentes. 72
Para la catedra, los sistemas electorales son métodos usados para llevar a cabo el recuento de votos, y luego
determinar quienes serán los candidatos que ocuparan los cargos.
Los estudiosos son conscientes de que el funcionamiento de los sistemas políticos dependen
significativamente de las modalidades con las que las instituciones se refieren unas a otras y se encuentran y
desencuentran, la formalización de la importancia del veto players y del tol de desarrollo por ellos en el
funcionamiento de los sistemas políticos constituyen, indudablemente, una contribución muy original de la-y en la-
ciencia política de la última década, pero, como he apenas dicho, debe ser precisado, focalizado, concretado y
conectado a los sistemas políticos “reales”.73
Sabiendo esto, podemos entender que, un sistema electoral es; “en un sentido amplio, el conjunto de
elementos normativos que regulan la elección de representantes o de personas para cargos públicos y, en sentido
estricto, es el conjunto de normas que tienden a una incidencia directa en la mediación entre votos y escaños u otros
cargos públicos, es decir, aquellos que a igual número de sufragios populares son capaces de producir resultados
diversos en términos de representación. Son, por tanto, las líneas básicas de conversión que toda ley electoral realiza
entre sufragios y representación y, como tales, las de mayor contenido político. Son, en definitiva, las decisiones
centrales que todo legislador debe adoptar al momento de redactar una ley electoral. 74
El sistema electoral es seleccionado por cada Estado, y es esta una de las decisiones institucionales más
importantes, porque es él quien le permite unir y enmarcar legalmente el procedimiento eleccionario, el sufragio y
el voto. Es por ello que una vez establecidos tienden a perdurar en el tiempo, por lo general son adoptados por
herencia colonial, diseños consiente o deliberado, por imposición externa o, por accidente. Si bien esto es así, en la
mayoría de los casos, no podemos olvidarnos, que su forma también depende de las cuestiones culturales, históricas,
que den y hagan a la identidad de cada Estado.
El actual sistema político de nuestro país, es democrático debido a que, el ejerció del sufragio es universal,
igual, directo y secreto, con esto estamos reconociendo que para legitimar a los dirigentes que van a ejercer el poder
político, necesitan del consenso generalizado, a través de la voluntad colectiva, que se pone de manifiesto en las
elecciones, las cuales son la vedette de la vida política. Es por ello que la participación ciudadana tiene tanta
importancia en la materia de asuntos públicos y política.
El tipo de sistema electoral es fundamental, pues de él dependerá en la forma en que los votos serán traducidos
en cargos públicos. Es por ello que una vez establecido, pasa a ser regulado por la constitución, que es quien contiene

72
Gianfranco Pasquino, 2004 Sistemas políticos comparados, Prometeos libros
73
Gianfranco Pasquino, 2004 Sistemas políticos comparados, Prometeos libros
74
www.aceprojet.org/ace-es/topic/pc/pcc/pcc04
el conjunto de normas que establecen como los votos de los ciudadanos se van a convertir en escaños, es decir, en
puestos públicos y políticos.
Queda claro que los sistemas electorales son estructuras complejas, por lo que están compuestas por diferentes
elemento, necesarios para su correcto funcionamiento, estos son:
a) La forma de la candidatura. (Quienes son los actores)
b) La distribución de las circunscripciones o colegio electoral. (Donde obran)
c) La fórmula matemática-electoral de conversión de votos en escaños o bancas y demás cargos políticos. (Como son
interpretadas sus acciones a través del voto).75

1) FORMAS DE CANDIDATURA Y DE VOTACIÓN


El primer elemento que analizaremos, que es el caso de la candidatura y de votación, es la distinción básica
es entre:
a) la candidatura individual (no se encuentra legislada en nuestro País) y,
b) la lista de candidatos (nomina ordenada de candidatos)
Esta última se encuentra manifestada en la boleta electoral, tiene la función de estructurar el voto del elector
demandándole que elija entre las diferentes posibilidades y alternativas, y proveer su participación en la elección.
Existen tres diferentes tipos de boletas o listas:
a) La lista cerrada, bloqueada o completa, conocida por todos como “lista sabana”, le permite al votante
dar su voto a una lista en bloque. El elector tiene que ceñirse al orden de aparición de los candidatos en la lista tal y
como fue dispuesto por el partido político; no puede alterarlo, están predeterminados de ante mano.
b) La Lista cerrada y no bloqueada le brinda al elector la oportunidad de alterar la disposición de los
candidatos en la lista del partido, dejando en sus manos la decisión ordinal de quién debe representarlo.
c) La Lista abierta o libre, el lector pude elegir candidatos de listas o partidos diferentes, conformando
así su propia lista.

2) LA DISTRIBUCIÓN DE LAS CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES


El segundo elemento fundamental de la técnica electoral, es el colegio, distrito o circunscripción electoral,
que consiste en una área territorial en cuyo interior las preferencias de los electores se transforman en cargos,
convirtiéndose en consecuencia como unidad den referencia para los candidatos y los votantes
El tema del colegio es mucho más relevante e importante de cuanto se considera, conoce y comúnmente
se cree. Reviste una importancia capital, ya que éste no se refiere principal o únicamente a la dimensión geográfica
y al número de electores comprendidos en ella, sino también al número de bancas que son puesta en juego, es decir
al número de cargos convocados en el colegio.
Por ello su doble dimensión,
a) por un lado su amplitud territorial – distrito electoral - con sus respectivos electores, y
b) por el otro lado el número de cargos que están puestos en juego en la circunscripción o distrito
electoral.
La distinción básica radica aquí entre las circunscripciones uninominales y las plurinominales;
Colegio Uninominal: Cuando se elige un solo representante. Usualmente está conexo con los sistemas mayoritarios
(mayoría simple o relativa y absoluta).
Colegio plurinominal: Cuando se eligen dos o más representantes. Normalmente está más unido con los sistemas
proporcionales.

3) LA CONVERSIÓN DE VOTOS EN BANCAS


El tercer elemento constitutivo, es la fórmula matemática-electoral, o mecanismo de transformación de los
votos en cargos, donde los sistemas distributivos, juegan un papel primordial.

75
www.wikipedia.com
En lo referido a la conversión de votos en escaños o bancas es de importancia la fórmula o regla de
decisión, es decir, el método según el cual se decide quiénes son los vencedores y los vencidos en una elección.
Respecto a la fórmula de decisión, hay que distinguir entre:
a) la fórmula mayoritaria y,
b) la fórmula proporcional.
En el caso de la fórmula mayoritaria
La adjudicación de los escaños o bancas depende de que un candidato pueda reunir la mayoría exigida –
relativa o simple, o absoluta - de los votos. Rige el principio “el ganador se lleva todo”.
La mayoría requerida puede ser:
a) simple o relativa: cuando vence el candidato que ha obtenido el mayor número de votos y se lleva todo.
b) absoluta: es igual o superior a la mitad más uno: 50% + 1. Puede ser de dos vueltas, si ningún partido la consigue
en la primera.
c) calificada: si se requiere un número de votos determinados - 2/3; 3/4 etc. Es utilizada generalmente en las
decisiones de los cuerpos colegiados.

El fundamento del principio mayoritario, está dado en el sentido que se acerca a la idea originaria de principio
unánime para la conformación de las instituciones estatales. Este sistema es defendido, porque se considera que es
el que defiende con mayor pureza el principio rector de la democracia, dado que acata las decisiones de la mayoría.
En tanto, que los que se resisten un poco, sostienen que contribuye a generar el bipartidismo y provocar el
fenómeno de la polarización, provocando con ello, un descuido de las nuevas corrientes de opinión, y se sacrifica a
las minorías.

En el caso de la fórmula proporcional


La adjudicación de escaños o bancas resulta del porcentaje de votos que obtienen los distintos candidatos
o partidos; es decir, que busca que todos los electores estén representados, la mayoría tendrá siempre, mayor cantidad
de representantes, pero la minoría deberá tener siempre una minoría que también los represente. A diferencia de la
fórmula mayoritaria, una proporción mucho mayor del electorado ve su participación coronada con el éxito, puesto
que sus votos contribuyeron a la obtención de bancas por parte de un partido, lo cual puede significar además una
mayor vitalidad en la competencia partidaria y la participación electoral.
Este sistema acompaña a la moderna democracia representativa y la extensión del sufragio universal,
tratando de atribuir una mayor igualdad en la repartición de las bancas conforme a los votos obtenidos.
Quienes defiende este sistema, sostienen que ayuda a mantener el pluripartidismo y una mejor
representación de los ciudadanos, pero quienes son opositores sostienen que al permitir la aparición de nuevas
corrientes provoca inestabilidad y debilita las acciones gubernamentales

En el Caso de la Fórmula Mayoritaria


Este sistema se caracteriza porque en cada circunscripción electoral se elige solamente a un diputado, de
ahí uninominal. Solo hay una vuelta y se elige al que más votos obtienen, por lo que el resto no alcanza
representación, lo que perjudica claramente a las minorías. Este tipo de sistema favorece la existencia del llamado
"voto útil", que supone la votación por el candidato que más posibilidades tiene sin que sea necesariamente la
primera preferencia del elector.76
Este método en principio favorece a que el sistema tienda al bipartidismo y se produzca lo que se conoce
como "la teoría del péndulo"; cada partido tiene sus electores naturales -que le votan o se abstienen-, y el "voto
flotante" -que se corresponde con los electores que votan a uno u otro según la campaña, el candidato o sus
motivaciones personales-. Podemos afirmar entonces que este sistema favorece la alternancia entre dos partidos, en
un cambio cíclico entre uno y otro.77

76
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_electoral_mayoritario
77
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_electoral_mayoritario
En el caso de plurinominal este tipo de sistema electoral, la elección se hace sobre varios nombres de
candidatos, el número depende del sistema, pero siempre habrá dos o más opciones. Las características y los efectos
de este sistema son diferentes del uninominal, ya que en aquel, es más importante el candidato, mientras que en el
plurinominal cuenta más el partido y “su lista de candidatos”.78 Este tipo de votación favorece a la representación de
las minorías, toda vez que al haber dos o más cargos se posibilita su elección.
El sistema electoral mayoritario de dos vueltas se caracteriza porque la expresión de la voluntad popular
se realiza en dos tiempos.
El caso arquetípico es el sistema electoral francés. Para ser elegido en la primera vuelta, es necesario
obtener la mayoría absoluta, lo que haría innecesario una segunda vuelta. Generalmente esto no suele ocurrir, ya que
en la primera vuelta suele existir una dispersión ideológica en cuanto al sentido del voto, por lo que el "voto útil"
opera con escasa intensidad.
Para la segunda vuelta, se hacen alianzas de afinidad ideológica de forma que se retira el candidato peor
situado para que sus votantes ejerzan el voto útil en la segunda vuelta al mejor situado del espectro ideológico. Esto
provoca que el sistema se configure con un multipartidismo atemperado por las alianzas de las segundas vueltas.
Uno de los inconvenientes de los sistemas electorales de representación mayoritaria es su falta de equidad.
En general, todos los sistemas favorecen a los grandes partidos, pero se hace mucho más evidente en los mayoritarios
a una vuelta, que castigan con dureza las terceras opiniones, por lo que existe el problema de la no-representación de
las minorías.79

En nuestro País existe también el sistema mayoritario de dos vueltas para la elección del Presidente y
Vicepresidente de la República, conforme lo dispone Nuestra Constitución Nacional en los Arts.94 a 98, con
las siguientes características y variantes:
a) El presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el pueblo, en doble vuelta, según
lo establece esta Constitución. A este fin el territorio nacional conformará un distrito único. Art. 94.
b) La elección se efectuará dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del presidente en ejercicio.
Art. 95.
c) La segunda vuelta electoral, si correspondiere, se realizará entre las dos fórmulas de candidatos más votadas,
dentro de los treinta días de celebrada la anterior. Art. 96.
d) Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta, hubiere obtenido más del cuarenta y cinco por
ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como presidente y
vicepresidente de la Nación. Art. 97.
e) Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el cuarenta por ciento por lo
menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos
porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número
de votos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación. Art. 98.
En resumen, la adjudicación de los escaños o bancas depende de que un candidato pueda reunir la mayoría
exigida – relativa o simple, o absoluta - de los votos. Rige el principio de “el ganador se lleva todo”.
La mayoría requerida puede ser:
a) simple o relativa: cuando vence el candidato que ha obtenido el mayor número de votos y se lleva todo.
b) absoluta: es igual o superior a la mitad más uno: 50% + 1. Puede ser de dos vueltas, si ningún partido la
consigue en la primera.
c) calificada: si se requiere un número de votos determinados - 2/3; 3/4 etc. Es utilizada generalmente en las
decisiones de los cuerpos colegiados.

78
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_electoral_mayoritario
79
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_electoral_mayoritario
En el Caso de la Fórmula Proporcional
La adjudicación de escaños o bancas resulta del porcentaje de votos que obtienen los distintos candidatos o
partidos, y se atribuyen los mismos entre las candidaturas en proporción al número de sufragios obtenidos por cada
una de ellos, conforme al método aplicado de distribución.
A diferencia de la fórmula mayoritaria, una proporción mucho mayor del electorado ve su participación
coronada con el éxito, puesto que sus votos contribuyeron a la obtención de bancas por parte de un partido, lo cual
puede significar además una mayor vitalidad en la competencia partidaria y la participación electoral.80
Este sistema acompaña a la moderna democracia representativa y la extensión del sufragio universal,
tratando de atribuir una mayor igualdad en la repartición de las bancas conforme a los votos obtenidos.
El sistema proporcional debe comprender alguna regla para el cómputo de los «restos» o votos que,
excediendo del cociente electoral (que resulta de dividir el número de votos válidos por el de puestos a cubrir) o
por no llegar a esa cifra, quedarían sin traducirse en representación política.
En sustitución y mejorando la proporcionalidad ante “los restos” de votos que quedan con el sistema de
cociente, ahora se emplean dos grande métodos de divisor:
a) el método D’Hondt y
b) el método Sainte-Lagüe.
El primero es el acogido en nuestro ordenamiento legal para las elecciones al Congreso de senadores y
diputados y para las elecciones provinciales a diputados de sus legislaturas y municipales: se divide el número de
votos obtenido por cada partido político a cada candidatura por 1, 2, 3, etc., hasta un número igual al de escaños o
bancas convocadas correspondientes a la circunscripción respectiva. Los escaños se atribuyen a las candidaturas de
los partidos políticos intervinientes, que obtengan los cocientes mayores, atendiendo a un orden decreciente.
La representación proporcional o escrutinio proporcional plurinominal es un sistema electoral en el que
el porcentaje de votos que reciben los partidos políticos determina el número de escaños que les son asignados en
las asambleas legislativas o parlamento. 81
Este sistema de representación se distingue del sistema de representación directa o uninominal, porque
casi todos los partidos políticos son representados en el cuerpo legislativo, sin importar que no obtengan mayoría
relativa en ningún distrito electoral. Por lo tanto, también se llama sistema de representación plena.
El sistema proporcional, utiliza para su aplicación, los procedimientos:
a) Del Cociente
b) Del Divisor

En los Procedimientos de Cociente


Se establece un cociente electoral o cuota mínima de votos para obtener un escaño. El cociente resulta de
la división del total de los votos válidos emitidos, por el número de bancas o cargos convocados en la
circunscripción. El cociente obtenido, se divide por el total de votos obtenido por cada partido, para determinar
los cargos que les corresponden. Los partidos obtienen tantos escaños como veces quepa el cociente en el número
de votos obtenidos.
Dado que los procedimientos de cocientes se caracterizan por el hecho de que, en general, no todos las
bancas disponibles se pueden asignar en una única operación, los escaños restantes deben ser asignados en una
segunda operación. Los escaños restantes ofrecen la oportunidad de mejorar (o limitar) la proporcionalidad entre
votos y escaños. Los procedimientos de cociente se emplean en general en sistemas proporcionales que aspiran a
una proporcionalidad bastante exacta entre votos y bancas.82

80
http://www.slideshare.net/tuesta/sistemas-electorales-dieter-nohlen
81
http://es.wikipedia.org/wiki/Escrutinio_proporcional_plurinominal
82
http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_publinea/Tratado/Sistemas%20Electorales%20Parlame
ntarios%20y%20Presidenciales.htm
Los procedimientos de divisor o fórmulas del promedio mayor.
Éste procedimiento se caracterizan por dividir el total de los votos obtenidos por los partidos
intervinientes, por cada uno de los cargos convocados (por ejemplo el método D’Hondt), y el resultado se lo ordena
de manera decreciente por cada partido. Las bancas se asignan entonces, a los promedios más altos obtenidos por
cada partido.
El procedimiento del divisor o media más elevada, consiste en la división de las cifras individuales
obtenidas por cada lista, que consigue tantas bancas como veces los votos obtenidos por ella contenga el divisor
común o divisor electoral.
Se divide el total de votos obtenidos por cada partido, por una serie de números sucesivos (cargos
convocados) y se establecen los cocientes en orden decreciente hasta la concurrencia de un número de cocientes
iguales al de las bancas a asignar. El último cociente de ese orden decreciente, es el divisor común, que sirve para
dividir el total de votos obtenidos por el partido, por el número de cargos convocados para saber cuántas bancas le
corresponden.
Aquí, podemos destacar las más comunes, D’Hondt, Sainte-Lagüe Simple y Sainte-Lagüe modificada,
como las más utilizadas.

Fórmula Sainte-Lagüe Simple


Se utiliza la serie de números enteros impares (1, 3, 5, 7, etc.) Se trata de dividir el número de votos
obtenidos por los números enteros impares, en el número que corresponda a la cantidad de cargos a distribuir. Esta
fórmula electoral, es la que más permite la representación política de partidos medianos y pequeños.
Esta fórmula, en distritos de magnitud pequeña (como por ejemplo, tres cargos), puede tener efectos de
desproporcionalidad en detrimento de los partidos medianos o pequeños y en favor de los partidos mayores. En
circunscripciones plurinominales grandes (+ de10) favorece más a los partidos políticos chicos.

Fórmula de Sainte-Lagüe modificada


Consiste en dividir el número de votos obtenidos por los partidos, por los números enteros impares en
el número que corresponda a la cantidad de cargos a distribuir, como el anterior indicado, con una variante, el
primer divisor no es 1, sino 1,4. Esta modificación obstaculiza la entrada de los partidos pequeños, y
consecuentemente la representación de las minorías.
Método Proporcional D’Hondt
Lo esencial del método es la búsqueda de un divisor común o cifra repartidora
Consiste en dividir el número de votos obtenidos por los partidos, por la cantidad de cargos a repartir, es decir por 1,
2, 3, 4, 5, etc. Dichos resultados o cocientes se ordenan en forma decreciente, por cada partido interviniente, hasta
lograr la “cifra repartidora” o “divisor común” que es la que corresponde al último resultado obtenido por un partido
interviniente, con el que logra obtener un diputado o representante. Concluye el procedimiento cuando se divide el
resultado de votos obtenidos por cada partido por su cifra repartidora o divisor común.

Sistema Electoral Nacional y Provincial


El sistema Electoral de nuestro País y nuestra Provincia se determinan en la Constitución Nacional y
Provincial, respectivamente y en las leyes sancionadas en consecuencia que componen el orden normativo vigente.

Código Electoral Nacional - Decreto N° 2135/83 (Texto ordenado Ley 19.945 modificada por Leyes Nros. 20.175,
22.838 y 22.864 y 26571)
Unidad 15: la democracia como régimen de gobierno

Regímenes político: formas de Estado y formas de gobierno

Las expresiones formas de gobierno y régimen políticos son frecuentemente utilizadas como sinónimos, pero no lo
son, cada una de ellas tienen un único y preciso significado:

Forma de gobierno Régimen político


 Estructura que se adopta en un país,  Es la estructura real del poder, la
se refiere a los órganos que ejercen económica, las tradiciones,
el poder político del Estado. costumbres, fuerzas políticas.
 Formalmente es la normativa  Comprende poderes oficiales y
jurídica, la Constitución. poderes fácticos.
 Realmente, quienes y como ejercen
el poder político, es decir como
mandan.

La expresión forma de gobierno, es la más tradicional y corresponde a las modalidades de gobierno. Se alude con él,
a cada uno de los modos de establecer que o quienes deben ejercerlo. Dicho de otra manera, se trata del sistema para
adoptar las decisiones que comprometen a la sociedad global en su totalidad. La forma de gobierno, es de carácter
prescriptivo en el sentido de que se traduce en instituciones-normas, que determina las instituciones-órganos y sus
respectivas competencias. Así, las formas de gobierno se diferencian entre ellas según la composición, la
especialización y la jerarquía.
La expresión regímenes político, son el conjunto de instituciones que se distribuyen los conjuntos de elementos de
hecho, resultando así un compuesto en que se interpretan valores, un medio social y técnicas jurídicas. El régimen
político es, un complejo de instituciones, con los correspondientes elementos de hecho y derecho que se encarnan en
políticas o ideologías, constituyendo así un proceso integral.
Se conoce como régimen político, por lo tanto, al conjunto de instituciones y leyes que permiten
la organización del Estado y el ejercicio del poder. A través del régimen político se determina la vía de acceso
al gobierno y la forma en la cual las autoridades pueden hacer uso de sus facultades.
Existen varios conceptos que se confunden con la idea de régimen político. El régimen de gobierno, por ejemplo,
se refiere a cómo se vinculan los distintos poderes del Estado (régimen presidencialista, régimen parlamentario,
etc.). La forma de Estado, por su parte, indica cómo se articulan el poder, la población y el territorio.
Con el régimen político se produce una situación paradójica. El régimen emana de la voluntad de la gente, que
determina las características del régimen político. Pero, de manera simultánea, la propia estructura de este régimen
termina condicionando la voluntad de la población.

Régimen político tipología


El concepto de régimen político, es diferente y más amplio que el de forma de gobierno; engloba tanto la constitución
natural (o por lo menos muchos factores que la componen) y a la constitución real, como a la constitución jurídica.
Existen diversos tipos de regímenes políticos. Muchos teóricos distinguen entre la democracia, la monarquía y
la aristocracia. Otra clasificación posible diferencia entre los regímenes con un único partido y los regímenes
pluralistas, mientras que los autores contemporáneos hacen referencias a regímenes parlamentarios,
semiparlamentario y presidenciales.
Los órganos y formas de gobierno: parlamentaria, semiparlamentaria y presidencial

El parlamentarismo
El parlamentarismo se caracteriza por tres cuestiones fundamentales:
 Un parlamento es una institución que desempeña el poder legislativo.
 Los ciudadanos eligen a los integrantes de esta institución de gobierno, es decir a los miembros del
parlamento.
 El poder ejecutivo es bicéfalo porque las dos funciones de este poder- jefatura de estado y jefatura de
gobierno-. La primera está a cargo de un primer ministro, un jefe de gabinete o un jefe de gobierno, designado
por el parlamento, la segunda la desempeñada por el rey o un presidente.
 El jefe de estado es políticamente irresponsable, por eso al presidente parlamentario se le ha llamado
presidente putativo, sin poder de mando ni funciones ejecutivas propias (que pertenecen al ministerio). 83
 El poder ejecutivo está a cargo de un gabinete, o consejo de ministros, presidido por el primer ministro.
 El gabinete requiere el respaldo-es decir, la confianza-del parlamento. Cuando esa confianza le falta, el
gabinete cae. La articulación de esta relación se produce a través de la responsabilidad política del gabinete,
ante el parlamento. 84
 Entre poder ejecutivo-gabinete- y parlamento, existe coordinación y colaboración. 85
 El parlamento puede obligar a dirimir al gabinete- por voto de confianza que traduce la efectivizacion de la
responsabilidad que el segundo tiene ante el primero- el parlamento puede ser disuelto, en sus dos cámaras o
en una sola, por el jefe de estado. Es el restablecimiento del equilibrio: el parlamento controla al poder
ejecutivo y puede hacerlo caer, pero el jefe del estado- no el jefe de gobierno- puede disolver el parlamento.
86

El Presidencialismo
La forma de gobierno de la Argentina, del resto de los países independientes de América Latina y de los Estado
Unidos, entre otros, es el presidencialismo. Los elementos básicos de esta forma de gobierno son:
 Existe una clara separación entre el poder legislativo (congreso) y el poder ejecutivo (presidente) están
vinculados y se controlan entre sí, pero son independientes y no pueden disolverse mutuamente.
 Los ciudadanos elige por medio del voto popular a los gobernantes del poder ejecutivo y legislativo.
 El presidente es al mismo tiempo jefe de Estado y jefe de gobierno.
 La duración del mandato del jefe de gobierno es fija y existen mecanismos para garantizar el equilibrio entre
los poderes.
 Jefe de estado y jefe de gobierno coinciden en un órgano único, que sería el de presidente, y que a su vez está
a cargo del poder ejecutivo.
 Comparándolo con el parlamentarismo, podemos decir que, “el poder ejecutivo y el parlamento son órganos,
no solo separados y con funciones distintas- lo cual acontece también en el parlamentarismo- sino inconexos,
en el sentido apuntando que no se deben, mutuamente, cuenta alguna del ejercicio de sus respectivas
funciones. El poder ejecutivo gobierna, sin necesidad de la confianza o respaldo del parlamento. No le
responde políticamente de su gestión. No dimite por la confianza o el desacuerdo del parlamento, pero
tampoco puede disolverlo. 87
A diferencia del parlamentarismo, esta forma de gobierno surgió como resultado de la denominada ingeniería
constitucional, que rechazó la monarquía y busco limitar el poder del ejecutivo para garantizar los derechos de los
ciudadanos. Un principio fundamental es la soberanía popular en la elección de los representantes. El poder ejecutivo
y el legislativo son resultado de la elección de los ciudadanos, el ejecutivo este cargo de una persona, que es jefe de

83
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
84
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
85
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
86
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
87
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
Estado y jefe de gobierno, los poderes están separados y no pueden disolverse mutuamente. Además, el mandato del
presidente es fijo.
El semipresidencialismo
Esta forma de gobierno se caracteriza por tener un presidente electo por el voto popular, con algunas de gobierno, y
que comparten su poder con otra figura (el primer ministro), designada por el parlamento. Es decir, se trata de una
forma mixta que se ubica entre el gobierno parlamentario y el presidencial.
El poder ejecutivo tiene una estructura bicéfala. Un presidente es jefe de Estado y depende exclusivamente del voto
popular, su mandato es fio e independiente de la decisión de la Asamblea Nacional. El primer ministro, jefe de
gobierno, es designado, apoyado y removido por el Parlamento, que, igual que el presidente, es elegido por el pueblo.
A diferencia de una república parlamentaria, el presidente marca las grandes líneas de la política del Estado y tiene
facultades que le otorgan fuerza, por ejemplo, nombra al primer ministro y puede disolver a la Asamblea Nacional.
 Los ministerios, pueden estar al margen del poder ejecutivo- es decir, colabora con él, pero no lo integra- y
configurar un caso de órgano fuera de la triada de poderes, lo cual apareja, por consiguiente, unipersonalidad
del ejecutivo. Solo es poder ejecutivo el presidente de la república, o puede juntamente con el presidente
componer el poder ejecutivo, en cuyo caso este es dualista- un hombre (presidente) y un grupo o cuerpo: el
ministerio-. Pero los ministerios, en ningún caso, son miembros del parlamento, ni resultan políticamente
responsable ante él, ni están sujetos a censura o desconfianza parlamentarias, que susciten su dimisión. El
ministerio se sostiene exclusivamente con la confianza del presidente que designa y remueve a sus ministros.
El presidente puede, también, necesitar del referente ministerial para sus actos. 88

La democracia concepto teórico (formal, sustancial), teórico histórico

La democracia es una técnica de organización del poder de autoridad en el Estado y como tal una forma de gobierno,
que aseguran al pueblo la libertad y la igualdad y excluye toda forma de opresión y arbitrariedad. Como la formula
“gobierno del pueblo” o “gobierno del pueblo por el pueblo”, se enuncia un principio y propósito, pero no se dan los
mecanismos institucionales ni la técnica gubernativa.89
La doctrina democrática tiene por esencia la igualdad y la libertad. Su punto de partida es la igualdad, que debe
realizarse dentro de la libertad. Esteban Echeverria la definió como “el régimen de la libertad fundada en la libertad
de clases”90. Hace a su contenido la supresión de la igualdad social y económica y la identidad entre gobernantes y
gobernados mediante el establecimiento racional, voluntario y libre de un orden social, económico y político
igualitario.91
La democracia no es solo una forma de organización del poder basada en el autogobierno del pueblo, sino un orden
social destinado a realizar la plena personalidad del ser humano.92
El enfoque teórico tiene por objeto determinar, por una parte, los elementos lógicos que forman el concepto de
democracia en sentido formal, y otra, los elementos lógicos, pero también inevitablemente axiológicos que forman
el concepto de democracia en sentido sustancial. Dicho de otro modo, ese enfoque teórico tiene por objeto la
determinación de los respectivos conceptos de la democracia como forma de gobierno (aspecto formal) y como estilo
de vida (aspecto sustancial).93
El enfoque histórico, no se puede divorciar del enfoque teórico, y será el encargado de estudiar la génesis y el
desarrollo del vocablo.

88
Porfirio A. Aquino, 2007 Lecciones de Derecho Político, 1° ed, Mongolia.
89
Esteban Echeverria, Dogma Socialista, en Carlos S. Fayt, Historia del Pensamiento Político, La Democracia,
Volumen VIII, Plus Ultra, 1974, Bs. As.
90
Mario Justo López, Introducción a los Estudios Políticos,2° Edición, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1997.
91
Mario Justo López, Introducción a los Estudios Políticos,2° Edición, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1997.
92
Mario Justo López, Introducción a los Estudios Políticos,2° Edición, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1997.
93
Mario Justo López, Introducción a los Estudios Políticos,2° Edición, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1997.
Cabe destacar que el aspecto formal o el sustancial muchas veces pueden distinguirse o confundirse según la situación
histórica de las doctrinas y las instituciones.

La democracia no es una forma de Estado

La democracia es por excelencia, una forma de gobierno y un régimen político. Puede haber democracia en formas
políticas no estatales.
Una síntesis de la democracia debe tener en cuenta los tres planos en lo que ella opera:
a. Material: estructura social y económica,
b. Moral: creencias y representaciones,
c. Formal: instituciones políticas y sociales.

Definiciones según la historia

Etimológicamente: proviene de las voces griegas demos (pueblo) y cracia (gobierno).


 Pericles:S V a.C, la definió precisamente como el gobierno del pueblo, en el sentido de gobierno de muchos.
 Aristóteles: en su libro la política, la define como el gobierno de la mayoría en interés del bien general.
 Cicerón: la conceptualizó como el gobierno en el que, todas las cosas están en manos del pueblo.
 Santo Tomás: establece, que es el gobierno del pueblo en el que la masa, por la cantidad, oprime a los ricos.
 Locke: puntualizó que la democracia es el gobierno de la mayoría, que tiene en sus manos el poder legislativo.
 Montesquieu: en su libro el espíritu de las leyes, hace se refiere a la democracia como el poder soberano que
reside en el pueblo.
 Rousseau: en el contrato social, considera que la democracia es el gobierno de todo un pueblo, o de su
mayoría.
 Linconl: cuando el 19 de noviembre de 1863 pronuncia el discurso de Gttysburg, s e refiere a la democracia
como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
 Kelsen: la define como una forma de vida, donde el orden social es engendrado por el pueblo, existiendo
identidad entre gobernantes y gobernados. Es, esencialmente, un sistema de partidos.

Democracia clásica y moderna


La democracia ha tenido su máximo desarrollo, en Atenas, dado que se caracterizó por el hecho de que las decisiones
políticas fundamentales y conducción de la polis en sus menores detalles, eran discutidas y resueltas por una asamblea
constituida por todos los ciudadanos. Un consejo compuesto por quinientos miembros designados por sorteo a razón
de cincuenta por cada distrito, estaba encargado de preparar los proyectos de ley y las órdenes del día de la asamblea
y de atender, además, los asuntos rutinarios y la administración de la polis. Los cincuenta representantes de cada
distrito ejercían por turno la pritania, algo así como la presidencia y secretaria colegiada del consejo, y todos los días
era designado por sorteo un presidente, que llegado el caso, presidia el consejo o la asamblea.94
En síntesis, se puede decir que las decisiones fundamentales eran tomadas en asamblea de ciudadanos, junto a
diversas magistraturas cuyos miembros eran designados por sorteo.
En tanto que en la edad media; se puede decir, que prácticamente no existió la democracia como institucionalización
concreta de un régimen político. En este periodo de la historia, existieron pensadores como Santo Tomás, que
opinaban sobre lo que el pueblo era detentador del poder, pero esto no coincidía con la realidad política de la época,
dado que todo se encontraba centrado y manejado por la iglesia.
En tanto que en la edad moderna, lo característico era el régimen absolutista, y este contexto no era propicio para la
instauración de la democracia.

94
Mario Justo López, Introducción a los Estudios Políticos,2° Edición, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1997.
Mientras que en edad contemporánea, la democracia se instauro y trajo consigo la instauración de concepción de que
los hombres nacen libres e iguales, y de esta concepción deviene el principio de que ningún hombre tiene por
naturaleza el derecho de mandar a otros, por el contrario, la libertad y la igualdad innata de los hombres hace surgir
el razonamiento de que los hombres pueden gobernarse a sí mismos y que lo harán mejor de que si los gobernara
uno, o unos pocos, dado que estos pueden producir un daño al pueblo, pero el pueblo no puede dañarse a sí mismo,
este era el norte de la democracia.
Las democracias contemporáneas nacieron unidas al constitucionalismo y a la doctrina de representación política. El
constitucionalismo le proporcionó a las democracias contemporáneas algunos elementos esenciales: a) la finalidad
personalista, es decir, la dignidad de las personas como valor supremo; b) el principio del imperio de la ley; c) el
principio de la soberanía del pueblo; d) las técnicas en base a los principios y en procura de la finalidad: 1. Supremacía
de normas jurídicas consideradas fundamentales, entre las cuales se incluye la declaración de derechos y sus
garantías; 2. Distinción entre poder constituyente y poderes constituidos; 3. División orgánica y funcional entre los
poderes constituidos; 4. Independencia del poder funcional ; 5: designación por elección de los titulares del poder
constituyente y de los poderes constituidos, mediante competencia pacifica normativamente regulada, 6. Legalidad
administrativa; control de la actividad de los órganos estatales e institucionales de la oposición.95
Es también una característica fundamental de las democracias contemporáneas la doctrina de representación política.

Sistema democrático

Actualmente se dice que la democracia es un sistema, dado que permite organizar a los ciudadanos, de una manera
tal, que el poder no radique en una sola persona, sino que se encuentre distribuido entre todos los miembros de un
pueblo. Por lo tanto, las decisiones se toman según la opinión de la mayoría.
Asimismo, cuando hoy hacemos referencia al sistema democrático, vemos que determina un conjunto de reglas que
condicionan la conducta de los ciudadanos para una convivencia ordenada política y socialmente. Es por ello, que se
puede decir que al hablar de sistema democrático hacemos referencia también al estilo de vida de un pueblo, en el
cual la base fundamental es la dignidad humana, a la libertad y a los derechos de todos y cada uno delos miembros.
En la práctica, la democracia es una modalidad de gobierno y de organización de un Estado. Por medio de
mecanismos de participación directa o indirecta, el pueblo selecciona a sus representantes. Se dice que la democracia
constituye una opción de alcance social donde para la Ley todos los ciudadanos gozan de libertad y poseen los
mismos derechos, y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
Características:
Robert Dahl, politólogo norteamericano, establece:
Las características e instituciones:
 Derecho al voto libre y universal
 Derecho a ser electo
 Derecho de los lideres a competir por el voto popular, elecciones libres y justas
 Libertad de asociación
 Libertad de expresión
 Libertad de prensa y que las instituciones públicas dependan del voto popular.
Las cuatro primeras se refieren a las libertades políticas, las que garantizan que todos los ciudadanos puedan votar y
ser votados. La tercera y la cuarta marcan la diferencia entre las democracias y las llamadas “democracias de
fachadas”, en las cuales se practican elecciones fraudulentas o la oposición esta proscripta. La quinta, la sexta y la
séptima son las que permiten la expresión y asociación de los ciudadanos según sus preferencias. La última define
claramente la soberanía popular en el momento de decir quienes ocuparan cargos de gobierno.
Dahl a la hora de estudiar el sistema democrático también analizo los grupos de interés y los liderazgos, como así
también observó la dispersión del poder en diferentes grupos de las sociedades y, a partir de esta observación, elaboró
el concepto de poliarquía (democracias actuales). Las sociedades actuales, diversas y heterogéneas, facilitan la

95
Mario Justo López, Introducción a los Estudios Políticos,2° Edición, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1997.
existencia de agrupaciones con distintos intereses que compiten libremente entre sí. A través de esta competencia,
los líderes de cada agrupación llegan a los cargos electivos. Los no-lideres tienen la importante tarea de evaluar
permanente a los que accedieron al poder. La negociación entre líderes y no-lideres es fundamental para mantener la
estabilidad del sistema.
Las democracias actuales pueden desarrollarse si se dan ciertas condiciones previas:
 Adoctrinamiento social: en el sentido de que todos los ciudadanos deben compartir determinados valores
que definen lo que es legítimo.
 Acuerdos básicos: para la resolución pacífica de conflicto y aceptación de los fundamentos de la democracia.
 Pluralismo social: o sea, la existencia de gran diversidad de organizaciones sociales para ejercer la
participación política.
 Expansión de los derechos individuales: que garanticen la participación a la mayor cantidad de ciudadanos.
 Renovación de liderazgo
 Sociedades sin grandes diferencias: de riquezas y educación.

Clasificación de la democracia: según Carlos S. Fayt

Según su realización Antigua


histórica Moderna
Clasificación Actual
Según el modo de Directa
participación del pueblo Representativa
Semidirecta

Según su realización histórica:


a. Antigua: se refiere a la forma de gobierno, es decir, a la organización del poder, y se caracteriza por ser una
democracia directa y activa. Los ciudadanos se encuentran en situación de igualdad para el ejercicio de los
deberes cívicos e igualmente capacitados para el goce de la magistratura.
b. Moderna: es típicamente democracia política, basada en la soberanía del pueblo, como comunidad
transpersonal, fuente de todo poder político, cuya voluntad se expresaba en la ley, obra de la decisión
mayoritaria de los representantes del pueblo. La democracia moderna fue significando cada vez más libertad
y ausencia de intervención del gobierno. El centro vital de la democracia moderna no es político, como en
las democracias antiguas, sino económico.
c. Actual: marca la delimitación del liberalismo como ideología y la gravitación de lo social en la conformación
de las funciones y estructura del poder en el Estado. Como régimen político, como concepción de vida y del
orden social y accesoriamente, como forma de gobierno, como técnica gubernamental. Los derechos políticos
se completan con los derechos sociales, con la seguridad social. La propiedad privada es objeto de
limitaciones haciéndola compatible con el bienestar social.

Según el modo de participación del pueblo:


a. Directa: es aquella en la que el pueblo sin mandatarios ni representantes, por sí mismos, se dan sus leyes.
Existió en la antigüedad, en algunas polis griegas.
b. Representativa: es aquella en la que el pueblo no gobierna ni delibera sino por medio de sus representantes.
La amplitud del ámbito espacial y humano del Estado moderno, la división del trabajo, la especialización de
las funciones, y la creciente complejidad de su actividad, hicieron necesaria la forma representativa. Por otra
parte la representación era la única forma que parecía posible dentro del Estado moderno, centralizado, con
un núcleo de poder dominante encargado de las funciones de legislación, ejecución y jurisdicción, donde la
relación de gobernante y gobernado aparecía sin grupos intermedios, como relación de individuo y poder,
distinguiéndose necesariamente entre sociedad y Estado. Las funciones en la democracia representativa, no
pueden ser ejercidas por estas colectividades, y aunque pudieran materialmente hacerlo como la función
legislativa, las ejercería muy mal. En estas condiciones y obligadas por ellas, es que se ha formado esa
situación, en la que uno o varios individuos ejercen, en nombre de los gobernantes primarios, las funciones
del Estado. El Estado, como forma de organización política, y las organizaciones políticas menores o
subordinadas, como la provincia o la comuna, requieren estructuralmente la existencia de un poder en las
organizaciones políticas, que están integrados por representantes u órganos jurídicamente establecidos.
c. Semidirecta: consiste en aquella que posibilita la participación directa del pueblo en el proceso de
formulación de las decisiones del poder en el Estado. Combina la idea de democracia directa con la idea de
la democracia representativa. Se consagra así, el derecho del pueblo a intervenir en la actividad constitucional,
legislativa y administrativa de los representantes u órganos del poder en el Estado. Estas formas semidirectas
son:
 Referéndum: es el derecho de intervenir directamente en la formulación y sanción de las leyes o en
alguna etapa del proceso de su formulación y sanción, tanto en el orden constitucional y legislativo
como en el administrativo. Se hace efectivo mediante un procedimiento de consulta al cuerpo
electoral, a fin de que este, a través del sufragio, se pronuncie por la aprobación o rechazo de las
resoluciones adoptadas por alguno de los órganos del poder en el Estado.96
 Iniciativa popular: es el derecho de una parte del cuerpo electoral a presentar un proyecto de ley para
su necesario tratamiento por las asambleas legislativas, o bien exigir la consulta popular sobre
cuestiones legislativas determinadas. En el primero de los casos, se llama iniciativa formulada, y en
el segundo, iniciativa simple. Para Orlandi la iniciativa popular “es el derecho, es el derecho de una
fracción del cuerpo electoral de provocar una decisión popular y de proponer mociones y proyectos
de leyes a los órganos estatales, eventuales por el pueblo”.97
 El plebiscito: es el derecho reconocido al cuerpo electoral para intervenir en la ratificación o
aprobación de un acto esencialmente político, de naturaleza constitucional o gubernamental. En
realidad, se confunde institucionalmente con el referéndum, excluidos los casos de manifestación de
confianza en un hombre o un régimen político”. Es este sentido, es una facultad excepcional y
extraordinaria, en conexión con problemas de hecho de naturaleza puramente política.98
 La revocación popular: es el derecho de una parte del cuerpo electoral a peticionar la destitución o
separación de aquellos funcionarios electivos que no han cumplido su mandato o que por mal
desempeño de sus funciones han dejado de merecer la confianza depositada en ellos por el cuerpo
electoral.99
 La apelación de sentencias: es una variante de recall, aplicable a las decisiones que declaren la
inconstitucionalidad de una ley. Es esencia, tiende a someter a contralor popular la actividad
jurisdiccional, y se traduce en el derecho del cuerpo electoral a ejercer el control sobre la
constitucionalidad de las leyes.100

Democracia constitucional
La denominación democracia constitucional designa, a la vez, una doctrina política y cada uno de los regímenes que,
de acuerdo con ella se han implementado durante los siglos XIX y XX.101 La doctrina de la democracia constitucional

96
Carlos S. Fayt, Historia del Pensamiento Político, La Democracia, Volumen VIII, Plus Ultra, 1974, Bs. As.
97
Carlos S. Fayt, Historia del Pensamiento Político, La Democracia, Volumen VIII, Plus Ultra, 1974, Bs. As.
98
Carlos S. Fayt, Historia del Pensamiento Político, La Democracia, Volumen VIII, Plus Ultra, 1974, Bs. As.
99
Carlos S. Fayt, Historia del Pensamiento Político, La Democracia, Volumen VIII, Plus Ultra, 1974, Bs. As.
100
Carlos S. Fayt, Historia del Pensamiento Político, La Democracia, Volumen VIII, Plus Ultra, 1974, Bs. As.
101
Mario Justo López, Introducción a los Estudios Políticos,2° Edición, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1997.
se encuentra se encuentra unida a la democracia y a la constitución, y es esto lo que hace notar que la democracia no
constitucional no se agota en democracia y constitución, sino que requiere el análisis de varios aspecto de ellas.
Destrucción de los supuestos apriorísticos y nuevos planteos: los supuestos apriorísticos son; que los hombres son
naturalmente libres, iguales y racionales, ni el hecho natural de que nadie quiere dañarse a sí mismo, ni la posibilidad
de un pueblo formado por ciudadanos; pero se tiene en cuenta que la convivencia humana no sería posible, sino es
por medio de la relación de mando-obediencia y el derecho.
La destrucción de los supuestos apriorísticos de las democracias contemporáneas en sus inicios, hacen que las
democracias constitucionales se deban centrar en el análisis nuevas realidades y factores condicionantes de las
actitudes y comportamientos políticos.
Subsistencia de los principios de institucionalización y adecuación a las nuevas realidades: la destrucción de los
supuestos apriorísticos, hace que las democracias contemporáneas puedan subsistir por el principio de
institucionalización que proporciono el constitucionalismo. Tales principios fueron: el Estado de derecho en sentido
material y la limitación del poder.
La democracia constitucional es necesariamente Estado de derecho en sentido material, por ello no puede
desentenderse de los fines y principios del constitucionalismo, dado que la democracia no debe ser vivida solo como
una forma de gobierno, sino que requiere tener en cuenta otros supuestos de la realidad social que no son estatales,
como el pluralismo y la oposición. A su vez la democracia constitucional se caracteriza por la limitación del poder
de la mayoría y del gobierno.
El ensamble de la democracia con el constitucionalismo y de la forma de gobierno con el estilo de vida: si la
democracia fuera solo una forma de gobierno, no podría ser generadora de derechos. La democracia como estilo de
vida, genera un límite, porque no permite que se cree cualquier derecho en nombre de la democracia, la democracia
como estilo de vida determina valores y comportamientos, y de acuerdo a ellos se crearan los derechos, porque ella
supone ante todo la existencia de un consenso aunque sea mínimo.
El poder limitado: los líderes o las minorías conductoras están constitucionalmente constreñidas y obran conforme
al estilo de vida. Las democracias contemporáneas han surgidos amparadas por una constitución y a la vez
encuadradas en ella, y esa constitución ha significado una limitación para la voluntad y el poder no solo de los lideres,
sino también de las mayorías.
Justificación objetiva de la democracia constitucional: las democracias puede generar conflictos, y la forma más
racional y simple de solucionar los mismos, es a través de la reflexión y la institucionalización de la realidad política,
es por ello que los comportamientos y las competencias por ser líderes esta jurídicamente normada con el propósito
de canalizar los conflictos de manera consensuada y normada.

Вам также может понравиться