Вы находитесь на странице: 1из 65

XXVII REUNION DE LA ASOCIACION

PERUANA DE PRODUCCION
ANIMAL – 2004
2004

XXVII REUNION DE LA ASOCIACION PERUANA DE


PRODUCCION ANIMAL – 2004

INDICE

FORMACIÓN DE UNA LINEA SINTETICA DE CUYES Instituto Nacional de


1
Investigación Agraria – INIA Lilia Chauca, Juan Muscari, Llelka Vega, Rosa Higaonna

CARACTERIZACIÓN DE LA LÍNEA DE CUYES ANDINA Instituto Nacional de


2 Investigación Agraria – INIA Juan Muscari Greco; Lilia Chauca Francia; Rosa
Higaonna Oshiro

EVALUACION DEL CRUZAMIENTO DEL CUY MERINO CON LA RAZA


3 PERU Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA Rosa Higaonna Oshiro, Juan
Muscari Greco; Lilia Chauca Francia

EVALUACION DEL CRECIMIENTO DE CUYES RAZA PERU


ALIMENTADOS CON RACIONES CON DIFERENTE DENSIDAD
4
NUTRICIONAL1 Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA Lilia Chauca
Francia, Llelka Vega Herrera; Noelia Valverde Caldas

EVALUACION DEL CRECIMIENTO DE CUYES MEJORADOS


ALIMENTADOS CON RACIONES DE DIFERENTE DENSIDAD
5
NUTRICIONAL[1] Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA Lilia Chauca
Francia, Llelka Vega Herrera; Noelia Valverde Caldas

DERMATOFITOSIS EN CUYES (Cavia porcellus) DE GRANJAS


TECNIFICADAS DE LA COSTA CENTRAL, PROVINCIA DE LIMA - PERU
6
2003. Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA, UAP Mauricio R. Jara
Aguirre, Juan Muscari Greco, Lilia Chauca Francia

GLUTARALDEHÍDO EN EL TRATAMIENTO DE LA DERMATOFITOSIS EN


7 CUYES (Cavia porcellus) INIA - UAP Verónica Álvarez Begazo, Carlos Sala
Lazarte, Lilia Chauca Francia

EFECTO DE LA CASTRACION CON ALCOHOL YODADO SOBRE EL


CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DE LA CANAL EN CUYES (Cavia
8
porcellus) INIA - UAP Luciana Shiroma Tamashiro, Lilia Chauca Francia, Juan
Muscari Greco
FORMACIÓN DE UNA LINEA SINTETICA DE CUYES
Lilia Chauca, Juan Muscari, Llelka Vega, Rosa Higaonna
Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA

RESUMEN:

El trabajo se ha realizado en el INIA durante 2001-2003, evaluando el registro de 3897 cuyes, los
mismos que fueron identificados al nacimiento, llevando sus controles de peso al destete (14 días), 4 y 8
semanas de edad. El cruce F1 (Inti x Andina) alcanza un peso de 617 y la F3 (0.75 Perú) alcanza 800 g,
esto representa un peso superior en 183 g. Los F1 (IxA) y los F2 (0.5 Perú) no alcanzan su peso de
comercialización, sin embargo la F2 por efecto del cruzamiento incrementa 147.1 g mas que la F 1, este
incremento representa el 23 % de su peso, la F3 logra 226.7 g mas, equivalente a 35.5 % y la F4 tiene un
peso superior a 27 %. La progenie machos sometidos a una alimentación con alta densidad nutricional,
permite lograr progenie de F2, F4 y F3 a las nueve semanas con pesos de 1034, 1028 y 984 g,
respectivamente. Analizando el efecto del cruce con la Línea Perú sobre su progenie, se ha determinado
que a las ocho semanas el 86.8 % de la población alcanza el peso de comercialización y el 96.4 % a las
nueve semanas. Los animales de categoría Super evaluado a la edad de selección (8 semanas de edad)
representan el 5.1 % y a las nueve semanas el 19.9 %, se consideraba Super a todos los animales que
sobrepasaban el 1.1 kg de peso (Min 1.1 - Max 1.358 kg peso vivo). El rendimiento de carcasa con
cabeza y órganos rojos alcanza 72.9 % y 73.5 % para animales F3 (0.75 Perú) y F 4 (0.63 Perú),
respectivamente. El utilizar reproductoras de líneas cruzadas permite mejorar el Índice Productivo (N°
crías destetadas/hembras empadradas/mes). Se ha podido apreciar que el tamaño de camada se
incrementa logrando que el 75.5 % alcancen camadas de 3 ó más crías.

PALABRAS CLAVES: Cuyes, Líneas sintéticas Perú, Inti y Andina.

INTRODUCCION:
Una forma de definir un biotipo, una línea o una raza es: “un grupo de individuos
cuya composición genética determina que posean características comunes que los
distinguen de otros grupos dentro de la misma especie”. El uso de líneas compuestas
basadas en un cruce multirracial, es una alternativa para obtener altos niveles de
heterosis. La formación de razas compuestas permite aprovechar el fenómeno de
heterosis (vigor del híbrido) y lograr mantener una composición racial óptima,
obtenida por la adición directa de genes.

Una vez formada una línea compuesta, se la puede manejar como una población pura,
sin mezclas y sin ninguna complicación del manejo. En los apareamientos entre si de
generaciones avanzadas de poblaciones compuestas existe alta retención de la heterosis
lograda en la primera cruza, tanto individual como maternal combinadas.

Las razas compuestas ofrecen la oportunidad de usar las diferencias genéticas


existentes entre las razas para lograr y mantener óptimos niveles de performance en
rasgos tales como: adaptabilidad a condiciones medio ambientales, edad y peso a la
pubertad, peso al nacer y facilidad de parto, producción de leche, estado corporal post
parto - peso al destete, tamaño y peso de adulto, edad de beneficio y rendimiento de
carcasa.

Con el uso de razas compuestas se tiene la oportunidad de aprovechar heterosis y


diferencias raciales. Las razas puras contribuyentes se eligen por las características en
las que están especializadas y se seleccionan por funcionalidad los individuos dentro
de ellas.

Los rasgos de importancia económica que pueden ser modificados por el vigor híbrido
y aprovechados en la formación de razas compuestos son: en reproducción, el
porcentaje de preñez, la supervivencia y peso al destete, habilidad materna, tasa de
crecimiento y longevidad (número de partos en la vida ).

Las líneas de cuyes formadas en el INIA, son consecuencia de procesos de selección


dentro de sistemas de apareamientos dirigidos, con cambios generacionales. Con el
cruce de estas líneas pueden obtenerse líneas o razas sintéticas logradas con diferentes
tipos de cruzas que se suceden en un sistema de cruzamientos, absorbente, rotativo y
alternado.

Durante las décadas del 70 y hasta el 90 se logran grandes avances en mejoramiento


genético por selección. A partir del año 2000 después de fijadas las características
productivas de las líneas de cuyes en el INIA, se inician los trabajos relativos al
cruzamiento (apareamiento entre líneas) y su producto el animal cruzado consolida el
concepto de vigor híbrido (heterosis) con la consecuente complementariedad de
caracteres.

Diferentes cruzamientos, permitieron comprobar que los sistemas de cruzamientos


entre las líneas eran particularmente aptos en la actividad de cría para contrarrestar y/o
complementar características productivas. El vigor híbrido se manifestaba básicamente
en la fertilidad y en el crecimiento de los animales y en cuanto a la complementariedad
de caracteres deseables, la línea Perú aportaba precocidad para la madurez sexual y
calidad carnicera, mientras que las líneas Andina e Inti aportaban, fundamentalmente,
fertilidad, prolificidad, adaptabilidad y resistencia al medio.

Cuando originalmente se instaló en el INIA en el año 1966, uno de sus objetivos era el
de comprobar la viabilidad de mejorar la especie mediante la evaluación de diferentes
técnicas y lograr un significativo aumento de la producción en relación al promedio
nacional. En cuanto a la explotación del vigor híbrido y complementariedad de
caracteres.

En la formación de una población compuesta, la composición genética deseada se


logra con el empleo de cruzamiento de razas. Para el caso de la especie Cuyes Cavia
porcellus, se utiliza Perú por su capacidad de mejorador, inserta en su progenie
precocidad. La línea Andina se caracteriza por su prolificidad y su mayor frecuencia de
presentación de gestaciones post partum, estas virtudes le dan la potencialidad de línea
materna capaz de levantar los índices productivos. La línea Inti, entra como una línea
intermedia seleccionada por las dos características precocidad y prolificidad, con ello
se prepara una línea materna que pueda soportar el cruce con una línea rematadora. La
proporción de las líneas contribuyentes se mantiene en las generaciones sucesivas
(Interse) por el apareamiento entre si de los compuestos. En las razas compuestas se
puede mantener una composición genética constante en el tiempo y progresar
genéticamente por selección de machos y hembras.

Los pesos promedios obtenidos en las líneas hasta el 1999 fueron los que se muestran
en el Cuadro 1. A partir de esta base se inicio el trabajo con la progenie machos, que
era la que debía salir al mercado en el menor tiempo y con el mayor peso. El peso
comercial establecido fue de 1 kg.

CUADRO 1 : PESOS INICIALES, FINALES, GANANCIA DE PESO


DIARIO, SEMANALES Y TOTALES EN LA PROGENIES DE
LAS LÍNEAS PERÚ, INTI Y ANDINA

Parámetros PERU
MACHOS* PERU INTI ANDINA CONTROL

Peso inicial (g) 335 291.02 a 262.61 a 253.88 a 183.44 a


Días recria 42 77 77 77 77
Peso final (g) 1046 1150.9 a 1010.42 b 900.63 a 789.38 d
Ganancia total (g) 711 859.88 a 747.81 bc 646.75 605.94 d
Ganancia semanal (g) 118.5 78.17 67.98 58.8 55.09
Ganancia diaria (g) 16.93 11.17 9.71 8.4 7.87
Parámetros INIA, * incluye 15 % de Residuo de Cervecería seco, 1997

El porcentaje de heterosis determinado a las 8 semanas en las líneas Perú (P), Andina
(A) e Inti (I) fue en PA AP 16 %, PI IP 12 % Y AI IA 6 %.se ha iniciado tomando
como base el mayor valor de heterosis, Muscari, 1994.

MATERIALES Y METODOS

El trabajo experimental se ha iniciado con los empadres realizados en Junio 2001, se


ha registrado como progenie un total de 7584 animales nacidos. Para el presente
estudio se ha mantenido el registro hasta las 8 semanas del 51.4 % de la población,
esto debido a la baja por distribución de reproductores de parte de la población
manejada en el Galpón 1.

Los cuyes fueron manejados en 4 salas, lo que permitía mantener las poblaciones
separadas. Las pozas utilizadas median 2.0x1.0x0.45 manteniéndose una relación de
empadre 1:7. La balanza utilizada fue electrónica con capacidad para 5 kilos. Los
animales fueron identificados al nacimiento, llevando controles de peso al destete (14
días), a las 4 semanas y 8 semanas.

CUADRO 2 : POBLACION DE CUYES UTILIZADOS EN EL PRESENTE


ESTUDIO

INICIO
REGISTRADOS PRODUCIDOS
REGISTRO
F1 IxA SEPTIEM 2001 530 653
F 2 Perú ( I x A) ENERO 2002 1228 2121
F 3 Perú (Perú {IxA}) ENERO 2003 849 2465
F 4 (F2XF3) JULIO 2003 554 965
F 4 (F3xF2) JULIO 2003 573 1053
F 4 x F4 ENERO 2004 163 327
TOTAL 3897 7584
En los cruzamientos F1, F2, F3 y F4 se han controlado pesos al nacimiento, destete, 4 y
8 semanas de 3897 animales nacidos entre los años 2001-2003. El tamaño de muestra
se puede apreciar en el Cuadro 2. No se presenta la información del comportamiento
Interse por tener pocos registros, estas evaluaciones deben concluir en el 2005.

De acuerdo a los antecedentes disponibles, se optó por un sistema de cruzamientos


entre dos líneas para formar la línea materna utilizando para tal fin las líneas Inti y
Andina. La elección de las líneas obedeció a la alta fertilidad, mayor frecuencia de
post partums y mayor prolificidad que tiene la línea Andina. Los cuyes recibieron una
ración balanceada con 17 % PT y 2800 Kcal, el suministro fue ad limitum recibiendo
como forraje maíz chala Zea mays.

CUADRO 3 : FORMACIÓN DE UNA LÍNEA COMPUESTA DERIVADA DE


TRES LÍNEAS PURAS

GRADO LINEAS LINEAS


PROGENIE
CRUZAMIENTO PATERNAS MATERNAS
PURAS CRUZADAS PURAS
INTI ANDINA
F1
IxA
CRUZADAS
PERU F1
IxA

0.5 PERU F2
Perú ( I x A)

PERU F2
Perú ( I x A)

0.75 PERU F3
Perú (Perú {IxA})
RECIPROCOS
F2 F3
Perú ( I x A) Perú (Perú {IxA})
0.63 PERU F4
F3 F2
Perú (Perú {IxA}) Perú ( I x A)
0.63 PERU F4
INTERSE
F4 F4
0.63 PERU F4
F0 M Inti x H Andina F1 (I x A) + progenie (F 2) Perú (I x A)

RESULTADOS :

Se ha evaluado el promedio de peso alcanzado al nacimiento, destete (2 semanas),


pesos a las 4 y 8 semanas de edad. Los cuyes que tienen mayor porcentaje de línea
Perú (0.75 Perú) alcanzan mayor peso, llegando a 800 g a los dos meses. La línea F1 (I
x A) alcanza un peso de 617 y la F3 (0.75 Perú) alcanza 800 g, esto representa un peso
superior en 183 g.

La progenie 0.5 y 0.63 tienen un comportamiento similar, Cuadro 4. A medida que se


incrementa el porcentaje de Línea Perú el incremento diario de la progenie se
incrementa y alcanza a ser superior al promedio de la línea Perú pura.

CUADRO 4 : PESOS PROMEDIOS DE CUYES CON DIFERENTES


GRADOS DE CRUZAMIENTO
Grado de Inc. Tot Inc/día
NAC 2 4 8
Cruzamiento g g

IxA F1 124.9 ± 27.8 266.4 ± 61.6 383.3 ± 71.8 617.2 ± 118.2 b 350.8 8.4

0,5 PERU F2 131.1 ± 28.3 266.4 ± 69.0 407.1 ± 91.7 757.8 ± 155.2 a 491.4 11.7

0.63 PERU F4 135.4 ± 25.9 245.6 ± 61.2 434.2 ± 80.0 759.2 ± 143.5 a 513.6 12.2

0,75 PERU F3 128.5 ± 27.8 258.4 ± 68.1 404.2 ± 89.4 799.5 ± 155.0 a 541.1 12.9

Al evaluar los pesos de solo los cuyes machos parrilleros ha podido apreciarse que los
cuyes 0.63 y 0.75 Perú alcanzan pesos superiores al peso de comercialización. Los IxA
y los 0.5 Perú no alcanzan su peso de comercialización, sin embargo la F 2 (0.5 Perú)
por efecto del cruzamiento con Línea Perú incrementa 147.1 g mas que la F1, este
incremento representa el 23 % de su peso, la F 3 logra 226.7 g mas, equivalente a 35.5
% y la F4 tiene un peso superior a 27 %. Estos resultados pueden apreciarse en los
cuadros 5 y 6.
CUADRO 5 : PESOS DE CUYES MACHOS CON DIFERENTE GRADO DE
CRUZAMIENTO

PESO 8 SEM > PESO I x A


%
g g
I*A 1 638.2
0,5 PERU 2 785.3 (2-1) 147.1 23.0
0.63 PERU 3 810.6 (3-1) 172.4 27.0
0,75 PERU 4 864.9 (4-1) 226.7 35.5

CUADRO 6 : EFECTO DEL GRADO DE CRUZAMIENTO SOBRE EL


INCREMENTO DE PESO A LA EDAD DE SELECCION

SEXO NACIMIENTO DESTETE 4 SEMANAS 8 SEMANAS


CRUZAMIENTO
g g g g
I*A M 125.0 ± 27.5 266.9 ± 61.0 388.3 ± 68.3 638.2 ± 107.8
0,5 PERU M 132.0 ± 28.2 266.9 ± 70.1 414.2 ± 95.8 785.3 ± 168.7
0.63 PERU M 136.0 ± 26.8 242.9 ± 61.7 440.1 ± 78.1 810.6 ± 151.6
0,75 PERU M 131.9 ± 27.6 261.7 ± 67.8 423.6 ± 93.1 864.9 ± 156.0

GRAFICO 1 : PESOS E INCREMENTOS DE PESO EN LOS DIFERENTES


GRADOS DE CRUZAMIENTO

F4

F3

F2

F1

0 200 400 600 800 1000


PESOS g

Los cuyes machos son comercializarlos como barrilleros y deben salir al mercado con
buen acabado en el mas corto tiempo, por ello se han evaluado los diferentes cruces
sometidos a una alimentación con alta densidad nutricional. Con ello se buscó retar al
animal a expresar su potencialidad de animal precoz. Para ello se utilizaron 136 cuyes
machos, los mismos que recibieron una ración con 18 % PT y 3000 Kcal y manejados
en pozas donde se mantenían con un área/animal de 0.0935 m2.
Bajo estas condiciones a las ocho semanas de edad los pesos alcanzados por los
animales F2, F4 y F3 fueron 929, 926 y 892 g, respectivamente. A las nueve semanas
el peso alcanzado es de 1034, 1028 y 984 g, para F2, F4 y F3, respectivamente. A
ambas edades no se encontró diferencias estadísticas en sus pesos.

El menor peso promedio alcanzado en F3 se debe a que hay mayor frecuencia de partos
múltiples. La muestra tuvo el 70.8 % de animales provenientes de camadas de sobre
cuatro crías, mientras que en F2 hubo 64 % y en F4 33.7 %. Esto determina el menor
peso alcanzado en los animales de 0.75 Perú – F3. El mejor incremento diario se logra
con los animales F4 a las 8 semanas de edad.

CUADRO 7 : PESOS ALCANZADOS POR CUYES CRUZADOS CON PERU A


LAS OCHO Y NUEVE SEMANAS DE EDAD

0.5 PERU 0.625 PERU 0.75 PERU


F2 F4 F3
PESO DESTETE (g) 266.0 ± 35 244.8 ± 36 245.5 ± 38
CUATRO SEMANAS 454.3 ± 56 461.1 ± 63 445.4 ± 70
OCHO SEMANAS 929.2 ± 91 926.2 ± 127 892.3 ± 90
NUEVE SEMANAS 1034.1 ± 99 1028.3 ± 138 983.9 ± 106
INCREMENTO
Total (g)
Dest - 4 sem 188.3 216.3 199.9
Dest - 8 sem 663.2 681.4 646.8
Dest - 9 sem 768.1 783.5 738.4
Diario (g)
Dest - 4 sem 13.5 15.5 14.3
Dest - 8 sem 15.8 16.2 15.4
Dest - 9 sem 15.7 16.0 15.1

Analizando el efecto del cruce terminal con la Línea Perú sobre su progenie, se puede
apreciar que a las ocho semanas el 86.8 % de la población alcanza el peso de
comercialización y el 96.4 % a las nueve semanas. Los animales de categoría Super
evaluado a la edad de selección (8 semanas de edad) representan el 5.1 % y a las
nueve semanas el 19.9 %, se consideraba Super a todos los animales que sobrepasaban
el 1.1 Kg de peso (Min 1.1 - Max 1.358 Kg peso vivo). Estos resultados son la
respuesta de una línea pesada en una triple cruza con líneas prolificas, sumado a esto el
efecto el vigor híbrido ganado.
GRAFICO 2 : DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR PESOS
ALCANZADOS A LAS OCHO (o) Y NUEVE (o) SEMANAS DE
EDAD

70

60

NUMERO DE ANIMALES 50

40

30

20

10

0
0.7 0.8 0.9 1 1.1 1.2 1.3
PESOS Kg

A estas edades se ha podido apreciarse una población más homogénea por su menor
variabilidad.

CUADRO 8 : FRECUENCIA DE PESOS ALCANZADOS A LAS OCHO Y


NUEVE SEMANAS DE EDAD POR CATEGORIAS

RANGO PESO 8 Sem 9 Sem CATEGORIA


1.1 - 1.358 5.1 % 19.9 % SUPER
0.9 - 1.099 53.7 % 62.5 % PRIMERA
0.8 - 0.899 28.0 % 14.0 % SEGUNDA
0.7 - 0.799 13.2 % 3.6 % TERCERA

Se ha realizado la evaluación de carcasa con animales de la categoría Primera con 24


horas de ayuno. El rendimiento con cabeza y órganos rojos alcanza 72.9 % y 73.5 para
animales 0.75 y 0.63 respectivamente. Los rendimientos de canal para ambos grados
de cruzamiento es 55 % considerando la canal sin cabeza, patas ni órganos rojos. Las
carcasas han mejorado además en peso y conformación.
CUADRO 9 : RENDIMIENTOS DE CARCASA DE CUYES
CRUZADOS 0.75 Y 0.63 PERU

0.75 PERU 0.63 PERU


g g

PESO VIVO con ayuno 24 hrs 922 933


Peso carcasa con órganos rojos 672 685
RENDIMIENTO CARCASA % 72.9 73.5
Peso carcasa sin órganos 610 637
Peso carcasa sin org, cab ni patas 504 513
RENDIMIENTO % 55 55

En la producción de cuyes la progenie de hembras nacidas representa el 50 % de la


población, ellas son destinadas para la reproducción por ello la carga genética materna
debe tener la característica de prolificidad. En los grados de cruzamiento se aprecia un
incremento en el porcentaje de pariciones con camadas múltiples, Cuadro 10. El
efecto prolificidad no solamente es el mayor número de crías por parto sino la mayor
frecuencia de presentación de celos post partum. Esta característica le da mayor
productividad por unidad de tiempo al plantel de reproductores. El mayor valor
logrado en 0.75 responde a la presentación de partos de camadas numerosas de 6 y 7
crías nacidas/parto, esto pudo deberse al mes y/o estación de parición y a la calidad de
alimento suministrada en esa época.

CUADRO 10 : DISTRIBUCION PORCENTUAL DEL TAMAÑO DE CAMADA


EN LOS DIFERENTES GRADOS DE CRUZAMIENTO

0.5 0.63 0.75


PERU I*A
PERU PERU PERU
TC % % % % %
1 28.6 2.7 2.2 8.0 1.7
2 35.7 4.3 22.2 14.4 9.1
3 35.7 57.3 39.7 48.0 37.2
4 28.0 23.9 19.9 31.5
5 6.0 10.6 8.9 11.7
6 0.0 0.6 0.9 4.0
7 1.7 0.7 4.7
POBLACION 527 530 1228 1127 849
3 ó MAS CRÍAS 35.7 % 93.0 % 75.5 % 77.7 % 89.3 %

El cruzamiento de líneas de cuyes permite mejorar el Índice Productivo (N° crías


destetadas/hembras empadradas/mes). La Línea Perú, inserta precocidad para iniciar
el empadre. En las hembras cruzadas ha podido apreciarse que el tamaño de camada
se incrementa logrando que el 75.5 % alcancen camadas de 3 ó más crías.
CONCLUSIONES :

o La progenie cruzada con línea Perú logra incrementos del 35.5 % de mas peso
que la línea materna.

o La línea cruzada con Perú al ser alimentada con alta densidad nutricional
permite sacar a mercado al 86.8 % de la progenie en 8 semanas y en 9 semanas
al 96.4 %.

o En machos el mayor incremento diario (16.2 g/día) se alcanza en la F4.

o Las frecuencia de partos múltiples se debe al aporte de la línea materna Inti x


Andina, logran el 75.5 % de camadas superiores a 3 ó más crías.

BIBLIOGRAFIA :

o CERNA,A.; CHAUCA, L. 1997 "Evaluación de cuatro niveles de orujo en la


alimentación de Cuyes en Recría" XX - APPA - Tingo Maria.

o DULANTO M.1999."Parámetros productivos y reproductivos de tres líneas


puras y dos grados de cruzamiento entre líneas de cuyes¨

o LAGOS F. EL BRANGUS: una raza sintética. Comisión Técnica de la


Asociación Argentina de Brangus Resumen del Mensaje al usuario Brangus.

o MUSCARI J., HIGAONNA R., CHAUCA L 1994. Heterosis obtenida


mediante el cruzamiento de tres líneas de Cuyes Cavia porcellus Reunión
Científica Enfoque y perspectiva de la Investigación Agraria al 2020, Revista
INIA.

o POURRAIN ALEXIS, Los biotipos en la unidad experimental de cría vacuna,


Día de Campo: 10 años Unidad Experimental de Cría Vacuna (1990 – 2000).
Argentina.
CARACTERIZACIÓN DE LA LÍNEA DE CUYES ANDINA

Juan Muscari Greco; Lilia Chauca Francia; Rosa Higaonna Oshiro


Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA

RESUMEN

Con la Finalidad de caracterizar la línea de cuyes Andina, se ha evaluado en el INIEA la información


proveniente de 344 partos con 1150 crías nacidas durante 2 años, correspondientes a las generaciones
XXVIII y XXIX de selección por su prolificidad. Sus características fenotípicas son : manto de color
blanco (92,.5 %), habiendo incrementado en la generación XXXII al 100 %; el 99,83 % corresponde al
tipo 1 de pelo liso, el 93,29 no presentan remolino en la cabeza y el 0,17 % segrega animales tipo 4. Son
de cabeza mediana, orejas grandes y caídas. El 99,74 % tienen 4 dedos en las manos y 3 en las patas, los
casos de polidactilia representa el 0,26 %. El tipo de alimentación recibida fue a base de forraje (chala) y
concentrado restringido. El número de crías promedio por camada por parto es de 3,35±1,09 (Max 6 –
Min 1), la distribución porcentual del tamaño de camada es de 3,78; 17,15; 36,05; 28,49; 12,21 y 2,33
para partos uniparos, mellizos, trillizos, cuatrillizos, quintuples y sextuples, respectivamente. El número
del parto influye sobre el tamaño de camada, el promedio del primer parto es de 2,95 ± 1,03, el segundo
parto 3,61±1,18, el tercer parto 3,24±1,13. El tamaño de camada alcanzado en las gestaciones pos parto
es de 3,63±1,14 y en las gestaciones pos destete 3,27±0,94. Considerar que el 75,21 % son gestaciones
pos parto entre el I y II parto y entre el II y III 78.21 %, esta es una característica ligada a su
prolificidad. El peso promedio al nacimiento de las crías es de 115±27 g, logrando al destete (dos
semanas) 202±54 g. Evaluando el peso al nacimiento, las crías provenientes de gestaciones pos parto
nacen con menor peso, equivalente al 7,5 % del peso de las post destete. Este efecto se mantiene hasta el
destete donde los pesos de los pos parto son 6.4 % menor que los pos destete. La mortalidad de lactantes
en los pos parto es superior en 1.98 %. La sobreviencia al destete es de 86 %, la mortalidad de 14 %
durante la lactancia es debido a su mayor tamaño de camada.

INTRODUCCIÓN

La línea de cuyes “Andina” ha sido formada en el Centro Experimental “La Molina”


del Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria (INIEA), mediante
selección masal, a través de 32 generaciones hacia la característica de prolificidad en
una población “cerrada”, teniendo en cuenta el número de crías logradas por parto.

Diversos reportes indican que esta línea (Andina), presenta algunas características
propias como mayor tamaño de camada al nacimiento y destete, mayor frecuencia de
presentación de celo pos parto y menor intervalo entre partos, respecto a otras líneas de
cuyes (Chauca et al, 1992).

La frecuencia de gestaciones pos parto en cuyes varía con la línea genética, siendo
menor en las que una de las características seleccionadas sea la rapidez de crecimiento.
Asimismo, la línea influye sobre el mayor o menor intervalo de empadre primer parto
y de parto – parto.

El número de crías que puede lograrse en una explotación de cuyes, depende de


diversos factores, tanto genéticos como ambientales, los que deben ser considerados
para obtener una óptima rentabilidad. Asdell (1964), menciona que el 64% de las cuyes
hembras tienen la capacidad de presentar celo luego del parto, con ovulación, lo que
significaría que pueden ser preñadas, reduciendo su intervalo entre partos
considerablemente.
Se pretende poner a disposición de los criadores, reproductores de esta línea, teniendo
en cuenta la importancia económica que representa esta característica. Actualmente se
comprueba los resultados obtenidos en productores y diversas Estaciones
Experimentales del país.

El objetivo del presente trabajo fue el de caracterizar fenotipicamente la línea de cuyes


Andina, mediante sus parámetros productivos.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio se realizó durante los meses de enero a julio del 2004 en el Instituto
Nacional de Investigación y Extensión Agraria (INIEA), con la información obtenida
de los registros de la granja de cuyes ubicada en el distrito de La Molina, proveniente
del empadre de las generaciones XXVIII y XXIX de la línea Andina, seleccionada por
su prolificidad.

Reproductora Andina

Los animales evaluados fueron alimentados con un forraje, mayormente maíz chala, y
un concentrado suministrado en forma restringida. El sistema de empadre fue continuo
considerándose un macho con ocho hembras ubicados en pozas de 1,5 metros
cuadrados. Las crías lactantes permanecieron en las pozas de empadre hasta su destete
realizado a las dos semanas de edad.

El control sanitario y el manejo en general de los animales fue el mismo que se lleva
en forma permanente en el plantel.

El número de partos evaluados fue de 344, lo que produjo un total de 1150 crías
nacidas, analizándose la información mediante estadística descriptiva.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De acuerdo a la información analizada los cuyes de la línea Andina presentan las


siguientes características:

blanco (92,5% en generación XXVIII y XXIX; y 100 %


Color de manto
en la generación XXXII debido a selección)

Pelaje liso (tipo 1) en un 99,83 % , el 0,17 % segrega tipo 4.

mediana, sin remolino (93,29 %), orejas grandes y


Cabeza
caídas.
Normales : 4 dedos en manos, 3 en patas (99,74 %);
Dedos
polidactilia en 0,26 %.
Ojos negros (100 %)
Crías por camada 3,35±1,09 en promedio (max. 6)
Peso Reproductoras
Al Parto 1111 ± 140 g
Al Destete 1029 ± 129 g

Cuy Raza Andina

Distribución porcentual del tamaño de camada:


TAMAÑO DE CAMADA FRECUENCIA (%)
UNICO 3,78
MELLIZOS 17,15
TRILLIZOS 36,05
CUATRILLIZOS 28,49
QUINTILLIZOS 12,21
SEXTILLIZOS 2.33
Reproductores Andina Reproductora Andina y su progenie

Promedio de crías por parto:

NUMERO DE PARTO TAMAÑO DE CAMADA


PRIMERO 2,95 ± 1,01
SEGUNDO 3,61 ± 1,18
TERCERO 3,24 ± 1,13

Gestaciones pos parto.

Entre I y II parto : 75,21 %


Entre II y III : 78,21 %

Peso de las crías


Al nacimiento : 115 ± 27 g
Al destete : 202 ± 54 g

Mortalidad de crías hasta el destete : 14 %

CONCLUSIONES

La línea de cuyes Andina, presenta características fenotípicas propias que lo


identifican y diferencian de otras líneas de cuyes.

BIBLIOGRAFÍA

ALIAGA, L. 1974. Factores que influyen en el peso al nacimiento en cuyes y algunas


correlaciones halladas aplicables a la selección. En Investigación en cuyes. Huancayo.
Universidad Nacional del Centro del Perú. Vol 1. p. 75-88
.
ASDELL, S.A. 1964. Patterns of mammalian reproduction. 2 ed. New York, Comstock
Publ. Associates. 437 p.

CHAUCA L.; ZALDIVAR M.; MUSCARI J. 1992. Efecto del empadre posparto y
posdestete sobre el tamaño y peso de la camada en cuyes. En Turrialba. IICA. Vol 42.
N° 1. San José, Costa Rica.
CHAUCA L. 1997. Producción de cuyes (Cavia porcellus). FAO. Roma. 78 p.

INIA. 1999. Mejoramiento por selección del cuy o cobayo peruano. En Memoria
Anual Proyecto Cuyes. La Molina.

MUSCARI J.;CHAUCA L.; SARAVIA J.; QUIJANDRIA B. 1985. Efecto del tamaño
de camada del cual proviene un cuy sobre su producción individual. Asociación Latino
Americana de Producción Animal ALPA México D.F.
EVALUACION DEL CRUZAMIENTO DEL CUY DE LA RAZA
PERU CON MERINO

Rosa Higaonna Oshiro, Juan Muscari Greco; Lilia Chauca Francia


Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria

RESUMEN

El presente estudio se condujo en el INIEA – La Molina durante el año 2003. Se registraron 439 partos
que generaron 1066 crías de los cuales 440 fueron tipo 4 puro, 477 crías ½ Perú – ½ tipo 4 y 149 crías ¾
Perú – ¼ tipo 4; con la finalidad de medir las mejoras por efecto de cruzamiento. Los tratamientos
fueron: F0, empadre de macho tipo 4 con hembras tipo 4; F1 macho Perú con hembra tipo 4 y F2,
macho Perú con hembras F1. De las 219 madres empadradas se registraron: partos, número de crías
nacidas, peso al parto y peso al destete. De las 1066 crías nacidas se analizaron ritmo de crecimiento en
base a los controles de peso efectuados al nacimiento, destete a las 2 semanas de edad y controles de
peso a las 4, 8 y 13 semanas de vida. El diseño experimental utilizado para el análisis de peso de la
progenie fue el completamente randomizado con desigual número de repeticiones. El tamaño de
camada por tratamiento fue de 2.42, 2.39 y 2.66 crías/parto para F0, F1 y F2; la frecuencia de hijas fue
ligeramente mayor en todos los casos. La mortalidad de lactantes fue de 11.6%, 9.9% y 13.4% en el
mismo orden y la frecuencia de mellizos y trillizos de 76.4%, 81.6% y 82.1%, respectivamente. Hubo
dominancia del pelo corto en las crías, ausencia del pelo erizado y aparición de pelo arrocetado del tipo
2 en 19.7% para la F1 y 4.7% en la F2. En cuanto a crecimiento, no hubo diferencia estadística entre
tratamientos para peso al nacer, 2 y 4 semanas de edad. A partir de la octava a la tercerava semana de
vida, los pesos fueron diferentes con alta significación estadística. Los pesos promedio a las 13 semanas
fueron de 681.1 g para el tipo 4 puro, 763.3 g para los media sangre y 811.3 g para ¾ Perú – ¼ tipo 4.
En conclusión, los cuyes media sangre Perú – tipo 4 mejoran el peso de 13 semanas en 12% con
respecto al tipo 4 puro y los ¾ Perú – ¼ tipo 4 lo hace en 19.1% en relación al tipo 4 puro y 6.3% con
los de media sangre.

Palabras clave: Cuyes, mejoramiento, cruzamiento.

INTRODUCCION

El cuy tipo 4 conocido como ¨merino ¨ en la sierra norte del país, caracterizado por su
pelo erizado, tiene muy buena conformación corporal y presentación de carcasa;
aspectos importantes para la comercialización de animales beneficiados. Pero, por sus
características productivas y reproductivas, está considerada como de crecimiento
intermedio, mejor que el cuy criollo, pero no como los mejorados del tipo 1 del INIEA.

Según Muscari et.al. en 1994, los parámetros del cuy criollo tipo 2 y 4 criados en
costa central, presentaron comportamiento similares, registrando prolificidad de 2.1
cría/parto con pesos promedios de 115 g al nacimiento, 199 g al destete de dos
semanas y 273, 416 y 573 g a las 4, 8 y 13 semanas de edad; resultados inferiores al
encontrados en 1977 por el mismo autor.

El trabajo de mejoramiento por selección del cuy tipo 4 realizado por el INIEA hace
varios años reporta para el 2003 las siguientes características: prolificidad promedio
2.4 crías/parto, con alta incidencia para trillizos y ligera tendencia a tener más crías
hembras. Los pesos obtenidos fueron de 127.1 g al nacimiento, 244.3 g al destete de
dos semanas de edad y 334.7, 488.9 y 681.1 g a las 4, 8 13 semanas de vida;
alimentados con forraje mas concentrado.
Higaonna et.al. en el 2003 caracterizando carcasas de cuyes tipo 4 reporta 70% de
rendimiento de carcasa para jóvenes y 68.9% para hembras de 18 meses de edad. En
cortes, la cabeza representó el 16.4%, los brazuelos 40.7% y las piernas 40 %. En
tejidos, la piel significo el 15.2%, los músculos 59.6%, la grasa de cobertura 6.7% y
los huesos 13.4%.

Por su buena presentación y rendimiento de carcasa, así como la calidad de su carne,


se pretende mejorar el tamaño y peso del cuy tipo 4 a través de cruzamientos con los
mejorados del INIEA.

La hoy raza PERU es un animal de peso y precocidad que ha demostrado alta


habilidad de transferir estas características a diferentes ecotipos de cuyes de la zona
andina tanto nacionales como de otros países, reportados por J. Muscari en el 2004;
las que se plantea aprovecharlo con los cuyes tipo 4 en el presente trabajo.

MATERIALES Y METODOS

El presente estudio se condujo en las instalaciones del Proyecto de cuyes del INIA La
Molina durante el año 2003. Se evalúo toda la progenie generada de los diferentes
tratamientos, desde el nacimiento hasta las 13 semanas de vida registrándose la
producción de todas la madres; anotándose el cruzamiento de origen.

Los tratamientos fueron; F0, empadre de machos tipo 4 con hembras tipo 4; F1,
macho Perú con hembras Tipo 4 y F2, macho Perú con hembras de la F1.

Progenitor macho Raza Perú Reproductora Merino T - 4

De las 219 madres empadradas, se registraron los partos, número de crías nacidas, peso
al parto y destete. De las 1066 crías nacidas se analizaron ritmo de crecimiento en
base a los controles de peso realizados al nacimiento, destete a las 2 semanas de vida y
pesos a las 4, 8 y 13 semanas; registrándose también las mortalidades de las crías en
ese período de evaluación.

El diseño experimental utilizado para el análisis de los pesos de la progenie fue el


completamente randomizado con desigual número de repeticiones.

Los animales fueron manejados y alimentados bajo las mismas condiciones con que
trabaja el INIA La Molina. Se utilizaron pozas de crianza de 1.5 x 1.0 x 0.5 m (1.5 m2)
tanto para núcleo de reproductores como para grupos de recría. El sistema de empadre
fue permanente, realizándose la etapa de lactación dentro de la poza de empadre. La
alimentación fue restringida en base a maíz chala como forraje y una ración balanceada
de 17% de proteína, 2.6 Mcal/kg.

RESULTADOS Y DISCUSION

Para evaluar el cruzamiento del cuy merino con la raza Perú, se utilizaron 219
hembras, registrándose 439 partos que generaron 1066 crías, de los cuales 440 fueron
tipo 4 puros, 477 crías ½ Perú – ½ tipo 4 y 149 crías ¾ Perú – ¼ tipo 4.

El efecto de la heterosis se muestra marcadamente en la F1 que genera cuyes media


sangre Perú – tipo 4, ya que en la F2 se va absorviendo las características de la raza
Perú (cuadro 1).

CUADRO 1. EVALUACIÓN DE CRUZAMIENTO DE CUYES TIPO 4 CON


LA RAZA PERU

Tipo 4 x Tipo 4 Perú x Tipo 4 Perú x F1


PARÁMETROS
F0 F1 F2

No. Partos evaluados 182 201 56


Padrillos utilizados 18 M + 89 H 19 M + 96 H 11 M + 34 H
Crías nacidas 440 477 149
Machos (%) 48.6 45.5 48.3
Hembras (%) 51.4 54.5 51.7
Tamaño camada promedio 2.42 2.39 2.66
Crías nacidas muertas (%) 1.8 4.6 0.2
Mortalidad de lactantes (%) 11.6 9.9 13.4
Frecuencia Tipo 4 (%) 100 0 0
Tipo 1 (%) - 80.3 95.3
Tipo 2 (%) - 19.7 4.7

El tipo 4 caracterizado por procrear más hijas que hijos, incrementa esta probabilidad
de 51.4% a 54.5% en la F1; estabilizándose nuevamente en la F2. El tamaño de
camada se mejora recién en el segundo cruzamiento con Perú, acercándose al 2.8
crías/parto, reportado por J. Muscari en el 2004 para esta raza.

Quizás por efecto de cruzamiento, la mortalidad al nacimiento sea de 4.6% en la F1,


muy diferente a 1.8% de las crías tipo 4 puras y del 0.2% con mayor sangre de raza
Perú. Sin embargo, la supervivencia de los nacidos vivos durante la lactación en la
media sangre fue muy superior a los puros tipo 4 y ¾ Perú al registrarse solo 9.9% de
mortalidad.

Como la alimentación, manejo y clima fueron iguales para todos los tratamientos, la
supervivencia de lactantes ha podido deberse a factores maternos, como lo explican J.
Muscari et al en 1984.

La dominancia del pelo corto y simple propio del tipo 1 se incrementa notablemente a
mayor introducción de la raza Perú. Lo que llamó la atención fue la ausencia de crías
con pelo erizado del tipo 4 y la aparición del pelo arrocetado característico del tipo 2,
que fue del 19.7% para el primer cruzamiento y de 4.7% en el segundo cruce.
CUADRO 2. FRECUENCIA DEL TAMAÑO DE CAMADA EN CUYES TIPO
4 CRUZADOS CON LA RAZA PERU (%)

Tipo 4 x Tipo 4 Perú x Tipo 4 Perú x F1


TAMAÑO DE CAMADA
F0 F1 F2

Uníparo 15.9 10.0 3.6


Mellizos 34.6 52.2 42.8
Trillizos 41.8 29.4 39.3
Cuatrillizos 6.6 7.5 12.5
Quintillizos 1.1 1.0 1.8

La alta consanguinidad generalmente afecta reduciendo la prolificidad y con ello la


producción de crías. Cuando se realizan cruzamientos esta característica mejora
notablemente. Así tenemos que en cuyes tipo 4; la frecuencia de hijos únicos
disminuye de 15.9% a 3.6% en la F2; elevándose la frecuencia de mellizos y trillizos
de un 76.4% a 82.1% con un segundo cruce, además de levantarse de 6.6 a 12.5% la
presentación de cuatrillizos; como se muestra en el cuadro 2.

CUADRO 3. PESO PROMEDIO DE CUYES TIPO 4 EN CRUZAMIENTO


CON LA RAZA PERU (gramos)

Tipo 4 x Tipo 4 Perú x Tipo 4 Perú x F1


PESOS (g)
F0 F1 F2

Nacimiento 127.1 ± 31.8 119.5 ± 27.6 120.6 ± 22.8


C.V. 25.0 23.1 24.2
Semana 2 244.3 ± 64.6 223.3 ± 60.5 236.0 ± 61.2
C.V. 26.4 27.1 28.5
Semana 4 334.7 ± 74.5 334.9 ± 80.4 363.6 ± 86.7
C.V. 22.2 24.0 31.9
Semana 8 488.9 ± 120.8 553.3 ± 116.6 606.5 ± 118.9
C.V. 24.7 21.1 19.6
Semana 13 681.1 ± 154.4 763.3 ± 132.1 811.3 ± 107.6
C.V. 22.6 17.3 11.2

El cuadro 3 muestra el ritmo de crecimiento de cuyes tipo 4 puro y cruzados. Como se


puede observar, la primera etapa de vida, desde el nacimiento hasta las 4 semanas de
edad, fueron similares para F0, F1 y F2; tal vez por efectos maternos como reporta J.
Muscari et.al. en 1984. A partir de la octava semana de vida, recién se manifiesta el
efecto de la heterosis, alcanzando significación estadística entre tratamientos. En el
primer cruzamiento se mejoró el peso final de 13 semanas en un 12 % con respecto al
tipo 4 puro. Un segundo cruzamiento incrementa el peso final de las crías en 19.1%
con respecto al F0 y 6.3% en relación al F1.
Esta ventaja corrobora una vez más la habilidad de la raza Perú de transferir mejorar de
peso y tamaño a las crías generadas con respecto al genotipo de la madre utilizada,
como expone J. Muscari en el 2004, de los diversos cruzamientos realizados con
ecotipos criollos de diferentes localidades del Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia.

CONCLUSIONES

El efecto de la heterosis se manifiesta ventajosamente con el cruzamiento de cuyes


hembras tipo 4 con machos de la raza Perú.

Las crías media sangre Perú-tipo 4 mejora el peso final de 13 semanas de vida en 12%
con respecto a los tipo 4 puros, además de elevar la frecuencia de mellizos y trillizos
en 5.2%

La progenie ¾ Perú – ¼ tipo 4 mejora en el peso final en 19.1% con respecto a los
tipo 4 puro y 6.3 % en relación a los de media sangre, además de presentar mayor
frecuencia de cuatrillizos en 5.9 %.

REVISION BIBLIOGRAFICA

INIA (2003). Mejoramiento por selección del cuy tipo 4. En Memoria Anual del
Proyecto Cuyes. La Molina

HIGAONNA, ROSA; MUSCARI, JUAN Y CHAUCA, LILIA (1994). Características


productivas del cuy tipo 4 (Merino): En XVII Reunión científica Anual
del APPA. La Molina.

HIGAONNA, ROSA; RAMÍREZ, SANDRA; MUSCARI, JUAN Y CHAUCA, LILIA


(2003). Evaluación cuantitativa de la carcasa de cuatro tipo de cuyes. En
XXVI Reunión científica Anual del APPA. Pucallpa.

MUSCARI, JUAN Y CHAUCA, LILIA (1977). Características productivas y


reproductivas del cuy tipo 4. En Avances de investigación. Ministerio de
Agricultura y Alimentación. Vol. VII, N° 3-4, Julio-Diciembre 1977.
Lima.

MUSCARI, JUAN Y OGNIO, LUPE (1984). Factores maternos que influyen en el


peso de los cuyes a las 13 semanas de edad. En avances de investigación.
Ministerio de Agricultura y Alimentación. DGIA, vol. VIII (3-4): 16-
17. Lima, Perú.

MUSCARI, JUAN; HIGAONNA, ROSA; CHAUCA, LILIA Y SARAVIA, JORGE


(1994). Características productivas de los cuyes tipo 2 y 4 de origen
Cajamarca. En II Congreso Mundial de razas autóctonas y criollas.
Cajamarca.

MUSCARI, JUAN (2004). Avances en Mejoramiento Genético de cuyes. V Congreso


Nacional de Genética Animal. Sociedad Nacional de Genética. Lima.
EVALUACION DEL CRECIMIENTO DE CUYES RAZA PERU
ALIMENTADOS CON RACIONES CON DIFERENTE DENSIDAD
NUTRICIONAL1
Lilia Chauca Francia, Llelka Vega Herrera; Noelia Valverde Caldas

RESUMEN

Con la finalidad de evaluar el comportamiento productivo de cuatro raciones


balanceadas en el crecimiento-engorde de cuyes, se emplearon 48 cuyes machos
cruzados con Raza Perú (0.75 y 0.625), de 14 ± 3 días de edad, previamente
identificados y agrupados según su peso inicial en un Diseño de Bloques
Completamente al Azar. El crecimiento fue evaluado hasta las 8 semanas de edad. La
composición de las raciones de acuerdo a su análisis proximal 100 % BS fue de 14.2,
15.3, 18.2 y 18.0 % de PT y el nivel de fibra cruda fue 13.9, 10.3, 9.8 y 5.8 de FC para
RI, R2, R3 y R4 respectivamente. El concentrado en pellets fue suministrado ad
libitum mas forraje restringido (Maíz Chala) proporcionado a razón de 10 % de su
peso vivo mas agua. A las seis semanas los cuyes, alcanzaron pesos finales de 740.08
± 77.13, 850.33 ± 83.13, 870.00 ± 102.00 y 912.00 ± 140.54 g. Los resultados
muestran diferencias estadísticas entre tratamientos en ganancia de peso: 570 a (R4),
526 b (R3), 506 ab (R2) y 396 b (R1) g/cuy. Con los resultados obtenidos en el
crecimiento se determinaron los costos y se calculo la rentabilidad. El valor comercial
de los cuyes es de S/. 10, el peso final determina el valor de venta del producto. La
mejor ración resulta la R-4, con ella se consigue el menor costo por el incremento de
100 g de peso vivo (S/. 0.29), se alcanza la mejor relación B/C (0.58), la mayor
utilidad y la mejor rentabilidad (58.38 %).

Palabras clave: Nutrición / Alimento balanceado / Cuy

INTRODUCCIÓN

En los últimos años la crianza de cuyes, se ha constituido en un tema de gran


importancia tanto nutricional como económica, pudiendo observarse un incremento de
granjas dedicadas a la crianza de esta especie con el fin de cubrir la demanda.

Si bien es cierto que la alimentación de cuyes puede realizarse con el uso exclusivo de
forrajes, los rendimientos son menores a los logrados con la suplementación de
alimentos balanceados que cubren sus requerimientos nutricionales y contribuyen a
lograr una mejor producción, obteniendo un producto de calidad en menor tiempo,
aprovechando el potencial genético de los cuyes mejorados.

Por esta razón, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar cuatro raciones
utilizadas en cuyes en su etapa de crecimiento-engorde.

MATERIAL Y MÉTODOS

1
Instituto Nacional de Investigación Agraria
El trabajo fue conducido en el INIA en las Instalaciones del Proyecto Cuyes del Centro
Experimental La Molina. Se utilizaron 18 pozas de 0.51 x 0.82 x 0.41 m, donde se
alojaron los animales pudiendo disponer cada animal de un área de 0.4182 cm 2/animal.
El piso fue recubierto con una cama de coronta de 5 cm de espesor. Se dispuso en cada
poza de un comedero y bebedero de arcilla enlozado.

Se trabajó con cuyes de la raza Perú (.75 y .625 L1.2903) utilizándose un total de 48
cuyes machos destetados de 14 + 3 días de edad, durante 6 semanas se realizaron los
controles de peso y consumos de alimento. Para determinar el crecimiento de hembras
(24) para reemplazo, se realizó una prueba de crecimiento en paralelo. Los animales
fueron distribuidos en un Diseño en Bloques Completamente al Azar en 4
tratamientos, 6 repeticiones y 2 cuyes machos como unidad experimental.

Cuy Raza Perú

Se utilizaron cuatro raciones experimentales las mismas que fueron peletizadas y


suministradas ad libitum. El análisis químico proximal de las dietas se muestra en la
Tabla 1.

TABLA 1: Análisis Proximal Porcentual de las Dietas Experimentales

MUESTRA Ración 1 Ració 2 Ració 3 Ración 4


PARÁMETRO T. C. O B. S. T. C. O B. S. T. C. O B. S. T. C. O B. S.
HUMEDAD 13.56 13.33 13.62 11.27
MATERIA SECA 86.43 100.00 86.67 100.00 86.37 100.00 88.73 100.00
CENIZA 7.27 8.41 6.39 7.37 5.88 6.81 6.48 7.28
PROTEINA 12.26 14.18 13.28 15.32 15.75 18.24 15.97 18.00
E. ETÉREO 2.38 2.75 2.69 3.10 4.05 4.69 2.00 2.25
FIBRA CRUDA 11.98 13.86 8.88 10.25 8.50 9.84 5.27 5.84
E. L. N. 52.55 60.08 55.43 63.96 52.18 60.42 59.03 66.53

El forraje (Maíz Chala) se ofreció en forma restringida a razón del 10% del peso vivo
registrándose el cambio semanalmente, con esa cantidad era suficiente para cubrir los
requerimientos de vitamina C que tenían los cuyes, en todos los casos la chala era
cosechada diariamente. El análisis químico proximal del Maíz Chala se muestra en la
Tabla 2. Todos los animales recibieron agua suministrada en bebederos de arcilla
enlozada con capacidad de 250 ml. El suministro de alimento era diario y por la
mañana.
TABLA 2: Análisis Proximal Porcentual del Maíz Chala

PARÁMETRO T. C. O. B. S.
HUMEDAD 73.45
MATERIA SECA 25.43 100.00
CENIZA 1.64 6.43
PROTEINA 2.26 8.88
E. ETÉREO 0.26 1.03
FIBRA CRUDA 6.65 26.15
E. L. N. 14.62 57.51

Se realizaron controles de peso y consumos de alimento semanales, para ello se utilizó


una balanza electrónica digital con sensibilidad de 1 g. Con la información obtenida se
determinaron los incrementos de peso, consumos de alimento y conversión alimenticia.

Los datos obtenidos para los parámetros siguientes: peso vivo (inicial, final y
ganancias), consumo de alimento y conversión alimenticia se evaluaron con el análisis
de varianza efectuando la comparación de medias entre tratamientos y bloques
mediante la prueba de Duncan, al 5 % de probabilidad (Calzada, 1982). Los análisis de
varianza (ANVA) y la prueba Duncan se realizaron con el paquete estadístico SAS
(Stadistic Analysis System).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Pesos y ganancia de peso : Los pesos promedio iniciales y finales, así como las
ganancias de peso total y diario, se presentan en la Tabla 3. El peso promedio de inicio
fue similar, por ello no se encontraron diferencias significativas en el análisis de
variancia entre tratamientos, pero fueron significativos entre bloques (P < 0.01).
Concluido el estudio los pesos finales mostraron diferencias significativas (P < 0.05)
entre tratamientos más no entre bloques. Con el tratamiento R4 se obtuvo el mayor
peso (912 g), seguido por R3 (870 g), R2 (850 g) y R1 (740 g).

TABLA 3 : PESOS SEMANALES DE CUYES MACHOS ALIMENTADOS


CON RACIONES HETERO PROTEICAS

Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4


PESOS PROT – ELN PROT - ELN PROT – ELN PROT - ELN
SEMANALES 14.18 60.80 15.32 63.96 18.24 60.42 18.00 66.63
PI 344.25 ± 52.98 344.08 ± 51.89 344.33 ± 50.94 341.67 ± 50.63
1 366.17 ± 70.10 377.58 ± 57.54 380.25 ± 84.97 378.25 ± 72.62
2 409.67 ± 67.21 450.58 ± 65.47 456.58 ± 85.36 455.75 ± 70.64
3 475.92 ± 64.58 529.42 ± 69.00 524.42 ± 80.94 569.92 ± 79.92
4 564.17 ± 79.79 627.58 ± 77.74 641.83 ± 92.48 683.08 ± 99.93
5 640.75 ± 78.06 744.42 ± 95.86 764.67 ± 94.54 793.83 ± 129.47
6 740.08 ± 77.13 850.33 ± 83.13 870.00 ± 102.00 912.00 ± 140.54
Los cuyes machos alcanzan su peso de comercialización con la ración 4 (18 % PT) a
las ocho semanas de edad y las hembras alcanzan su peso de empadre a la misma edad.

GRAFICO 1 : Pesos alcanzados por los cuyes machos Raza Perú alimentados
con raciones heteroprotéicas

1000
900
800
700
g

600
500
PESO

400
300
200
100
0
PI 1 2 3 4 5 6
SEMANAS EXPERIMENTALES

R1 R2 R3 R4

TABLA 4: Pesos y Ganancia de Peso según el Tratamiento

PARAMETRO Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4


Peso Inicial 342 a 344 a 344 a 345 a
Peso Final 740 b 850 ab 870 ab 912 a
Incremento de Peso
Promedio/total 396 b 506 ab 526 a 570 a
Promedio/día 9.43 b 12.05 ab 12.52 a 13.57 a

El comportamiento observado en la ganancia de peso sigue la misma tendencia de los


pesos finales, registrándose incrementos diarios de 13.57, 12.52, 12.05 y 9.43 g/animal
para el caso de R-4, R-3, R-2 y R-1, respectivamente.

Estos resultados pueden compararse con los lo alcanzado por Saravia et al (1994)
cuando probó cuatro raciones para cuyes en crecimiento, obteniendo 14.92, 15.40 y
12.78 g/animal/día; Rivas (1995), registró incrementos diarios de 12.3, 11.9, 11.3 y
10.9 al realizar una prueba de crecimiento en cuyes con restricción de forraje, Cerna
(1997), obtuvo 16.93 y 16.07 g/cuy/día con niveles de 15 y 30 % de residuo de
cervecería seco y Yamasaki (2000) consiguió incrementos de 11.8, 10.7, 10.2 y 9.1
para raciones que incluyeron gluten de maíz en porcentajes de 0%, 10%, 20% y 30%,
en todos los casos mencionados se utilizó cuyes machos de líneas del INIA.

Otras investigaciones realizadas Ruiz (1996) muestran resultados con ganancias entre
4.41 a 10.37 al probar diferentes sistemas de alimentación con germinados.
Incrementos superiores han sido reportados por y Villafranca (2003), al evaluar tres
niveles de fibra 10, 12 y 14 % registrando ganancias diarias entre 12.79 a 13.29 g.

Consumo de Alimento : Los resultados de consumo de forraje, alimento balanceado


en base seca y materia seca total de los cuyes machos se muestran en la Tabla 5. No
existen diferencias significativas (P> 0.05) para el consumo de materia seca total entre
tratamientos ni bloques. Analizando los consumos de proteína podemos concluir que
niveles similares de proteína en la ración (18 %) logran incrementos de peso
semejantes, no encontrándose diferencias significativas (P>0.5), sin embargo la R -4
alcanzó el mayor peso al final, 912a g, este mayor peso representa 172 g mas que la
R-1, 62 y 42 g mas que R-2 y R-3, respectivamente.

TABLA 5 : Conversión Alimenticia y consumo de proteína registrada en las


raciones heteroprotéicas

100 % BS APORTE DE PROTEINA


CHALA 8.88 8.88 8.88 8.88
RACION 14.18 15.32 18.24 18.00
Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4
INCREMENTO g/día 9.43 12.05 12.52 13.57
CONSUMO MS g/día
Concentrado 34.9 32.4 35.0 34.9
Forraje 7.8 7.8 7.8 7.8
Total 42.7 40.2 42.8 42.7
CA 4.5 3.3 3.4 3.1
APORTE PROTEINA g/día
Concentrado 5.0 5.0 6.4 6.3
Forraje 0.7 0.7 0.7 0.7
Total 5.6 5.7 7.1 7.0

GRAFICO 2 : Consumo de Materia seca y aporte de proteína del concentrado y el


forraje

PT 18.00 %

PT 18.24 %

PT 15.32 %

PT 14.18 %

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
CONSUMO GRAMOS

Cons MS Prot conc Prot forr


El menor incremento alcanzado en el presente estudio se debe al menor consumo de
concentrado posiblemente por efecto del clima de verano, época en la cual se condujo
la parte experimental. En épocas de calor los cuyes hacen un menor consumo de
alimento balanceado, otro factor pude ser la palatabilidad. Si se comparan la ración 3 y
4 que tienen el mismo contenido de proteína, puede apreciarse el consumo promedio
diario fue similar, el consumo de proteína alcanza a 6.4 y 6.3 g/día inferior al consumo
registrado por Cerna (1997) quien alcaza consumos superiores a 8.6 g/día con
incrementos de 17 g/animal/día.

GRAFICO 3 : Incremento de peso y consumos de proteína diaria en cuyes


alimentados con cuatro raciones experimentales

PT 18.0%

PT 18.3%

PT 15.3%

PT 14.2%

0 2 4 6 8 10 12 14

g/día

Consumo PT/día Incremento peso/día

Conversión Alimenticia : En la tabla 7 se muestran los valores de conversión


alimenticia (CA) acumulada (MS consumida/incremento de peso vivo) a lo largo del
período experimental, R-4 (3.1 a), R-3 (3.4 a) y R-2 (3.3 a) lograron una CA similar,
pero mejores a la obtenida con la Ración 1 (4.5 b), esto refleja la densidad nutricional
de la ración.

GRAFICO 4 : Conversión Alimenticia lograda en cuyes alimentados con raciones


con diferente densidad nutricional

C.A.
5

0
R-1 R-2 R-3 R-4
CA 4.5 3.3 3.4 3.1
Al comparar los datos, con los reportados en la literatura, éstos resultaron ser mayores
que 3.12, 3.03, 3.07 y 3.26 dados por Cerna (1997); 3.09, 3.10, 2.85 y 4.0 obtenidos
por Saravia et al (1994 a); de 2.27, 2.43, 2.51 y 3.11 reportados por Villafranca (2003).

Cuando los animales tienen potencial genético son susceptibles de responder a la


calidad del alimento, en el caso del presente trabajo podemos concluir que los cuyes de
raza precoz, Perú, responde con eficiencia cuando recibe un alimento de calidad. Si el
animal no recibe el nivel proteico que le permita cubrir sus requerimientos el cuy no
responde al crecimiento que lo caracteriza dentro de su raza.

TABLA 6 : Peso de cuyes hembras alimentadas con raciones hetero protéicas.

Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4


SEMANA PROT - ELN PROT - ELN PROT - ELN PROT - ELN
EXPERIMENTAL 14.18 60.80 15.32 63.96 18.24 60.42 18.00 66.63
PESO INICIAL 351.2 ± 71.2 349.3 ± 73.2 349.8 ± 71.2 349.7 ± 69.2
1 311.8 ± 74.7 357.2 ± 120.8 324.3 ± 84.7 409.0 ± 118.1
2 411.7 ± 77.2 478.8 ± 109.9 406.5 ± 67.4 514.7 ± 106.8
3 463.2 ± 84.6 560.2 ± 124.0 461.5 ± 89.9 599.5 ± 115.3
4 541.7 ± 89.2 644.3 ± 121.1 543.8 ± 99.4 679.8 ± 107.6
5 621.0 ± 104.1 712.0 ± 104.0 625.8 ± 116.3 769.0 ± 107.7
6 682.7± 98.0 800.3 ± 118.4 703.3 ± 118.5 854.8 ± 106.6
INCREMENTO
TOTAL g 331.50 451.00 353.50 505.17
DIARIO g 7.9 10.7 8.4 12.0

El objetivo de la crianza de las cuyes hembras no es la saca para un mercado de


consumo sino para el uso como reproductoras de reemplazo. Aquí es mas notoria la
diferencia aunque la R4 siempre supera a R2, R3 y R1. En todos los casos las
hembras alcanzan pesos superiores suficientes como para iniciar s vida reproductiva.

Para el caso de prueba de raciones se tiene que considerar los resultados biológicos
alcanzados mediante el uso de las raciones en prueba. La conclusión estadística debe
de complementarse con la evaluación económica. El productor busca la mayor
rentabilidad.

El consumo tal como ofrecido (TCO) nos permite determinar los costos de
alimentación. El consumo mínimo lo tuvo la ración 2 que consumió 1.570 kg y el
máximo lo obtuvo la ración 3 con 1.702 kg por lo que determina el menor y mayor
gasto en el consumo de concentrado.

El costo de alimentación varia de acuerdo al consumo de MS llevada al consumo TCO.


El costo por kg de alimento varia con la densidad nutricional de la ración. El valor
comercial de la chala es de 70 NS la tonelada. El menor costo en la recría lo alcanza la
R-1 por su menor valor comercial, seguida de R-2, R-3 y R-4
TABLA 7 : Consumo de MS y TCO de concentrado y chala obtenido en los
diferentes tratamientos
Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4
CONSUMO
Concentrado MS g 1465.8 1360.8 1470.0 1465.8
Materia Seca Concentrado % 86.4 86.7 86.4 88.7
Concentrado TCO g 1695.9 1570.1 1702.0 1652.0
Chala TCO kg 2.6 2.6 2.6 2.6
PRECIO
Concentrado S/./kg 0.85 1.00 1.20 0.98
Chala S/./kg 0.007 0.007 0.007 0.007
COSTO
Concentrado consumido S/. 1.4 1.6 2.0 1.6
Forraje consumido S/. 0.0179 0.0179 0.0179 0.0179
COSTO ALIMENTACION S/. 1.46 1.59 2.06 1.64

El costo por cada 100 g de incremento de peso es menor en la R-4 como reflejo de su
mayor incremento de peso. La mayor utilidad por animal (S/. 3.36 ) se logra con la
ración 4 y el menor (S/. 1.90) en la R-1.

TABLA 8 : Costo de cuy parrillero alimentado con raciones con diferentes


densidades nutricionales

Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4


COSTO DESTETADO S/. 3.42 3.42 3.42 3.42
ALIMENTACION + MO S/. 2.08 2.27 2.94 2.34
COSTO PARRILLERO S/. 5.50 5.69 6.36 5.76
Peso Final Kg 0.740 0.850 0.870 0.912
INCREMENTO PESO G 396 506 526 570
Costo/100 g / increm S/. 0.37 0.31 0.39 0.29
PRECIO/KG PV S/. 10.00 10.00 10.00 10.00
Ingreso/ venta parrillero S/. 7.4 8.5 8.7 9.12
Utilidad/animal recriado S/. 1.90 2.81 2.34 3.36
Relación B/C 0.34 0.49 0.37 0.58

Con los resultados obtenidos en el crecimiento se determinaron los costos y se calculo


la rentabilidad. El valor comercial de los cuyes es de S/. 10, el peso final determina el
valor de venta del producto. La mejor ración resulta la R-4, con ella se consigue el
menor costo por el incremento de 100 g de peso vivo (S/. 0.29), se alcanza la mejor
relación B/C (0.58), la mayor utilidad y la mejor rentabilidad (58.38 %). Estos
resultados pueden apreciarse en las Tablas 8 y 9.

TABLA 9 : Utilidad por animal y rentabilidad alcanzada en los diferentes


tratamientos
Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4
Costo producción del parrillero S/. 5.50 5.69 6.36 5.76
Venta parrillero S/. 7.40 8.50 8.70 9.12
Costo/100 g / increm S/. 0.37 0.31 0.39 0.29
Utilidad S/. 1.90 2.81 2.34 3.36
Rentabilidad % 34.43 49.42 36.72 58.38
CONCLUSIONES

En líneas o razas precoces de cuyes se encuentra respuesta positiva ante el suministro


de raciones con alta densidad nutricional.

El mayor incremento de peso se logra con animales que consumen raciones con 18 %
de PT. El consumo de proteína determina el mayor y mejor incremento de peso.

BIBLIOGRAFIA

o CALZADA, J. 1982. Métodos estadísticos para la investigación. 5ta Ed.


Editorial Milagros. Lima-Perú. 643 p.
o SARAVIA, J; GOMEZ, C; RAMIREZ, S y CHAUCA, L. 1994 a. Evaluación
de cuatro raciones para cuyes en crecimiento. En: Proyecto Sistemas de
Producción de Cuyes, INIA/CIID p.63.
o CARRASCO, I. 1994. Utilización de la cebada (Hordeum vulgare) germinada
en la alimentación de cuyes machos en crecimiento y engorde. Tesis UNALM.
Lima-Perú. 94 p.
o RUIZ, M. 1996. Evaluación del germinado de cebada (Hordeum vulgare)
suplementado con mezclas balanceadas simples en el crecimiento y engorde de
cuyes machos y hembras (Cavia porcellus). Tesis UNALM. Lima-Perú. 93 p.
o RIVAS, D. (1995) Prueba de crecimiento en cuyes (Cavia porcellus) con
restricción en el suministro de forraje. Tesis INIA - UNALM. Lima-Perú. 86 p.
o CERNA, A. 1997. Evaluación de cuatro niveles de residuo de cervecería seco
en el crecimiento-engorde de cuyes. Tesis INIA - UNALM. Lima-Perú. 84 p.
o YAMASAKI, L. 2000. Evaluación de cuatro niveles de alimento de gluten de
maíz en cuyes en crecimiento y engorde. Tesis INIA - UNALM. Lima-Perú. 86
p.
o ROCA REY, M. 2001. Evaluación de indicadores productivos de cuyes
mejorados (Cavia porcellus) procedentes de Cajamarca, Lima y Arequipa.
Tesis UNALM. Lima-Perú. 112 p.
o VILLAFRANCA, A. 2003. Evaluación de tres niveles de fibra en el alimento
balanceado para cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento y engorde. Tesis
UNALM. Lima-Perú. 90 p.
EVALUACION DEL CRECIMIENTO DE CUYES MEJORADOS
ALIMENTADOS CON RACIONES DE DIFERENTE DENSIDAD
NUTRICIONAL2
Lilia Chauca Francia, Llelka Vega Herrera; Noelia Valverde Caldas

RESUMEN :

Con la finalidad de evaluar el comportamiento productivo de cuatro raciones balanceadas en el


crecimiento-engorde de cuyes, se emplearon 48 cuyes machos mejorados, de 14 ± 3 días de edad,
previamente identificados y agrupados según su peso inicial en 6 bloques. El crecimiento fue evaluado
hasta las 8 semanas de edad. La composición de las raciones de acuerdo a su análisis proximal 100 %
BS fue de 14.2, 15.3, 18.2 y 18.0 % de PT y el nivel de fibra cruda fue 13.9, 10.3, 9.8 y 5.8 % para R1,
R2, R3 y R4 respectivamente. El concentrado en pellets fue suministrado ad libitum más forraje
restringido (Maíz Chala) proporcionado a razón de 10 % de su peso vivo mas agua. A las seis semanas
los cuyes, alcanzaron pesos finales de 740.08 ± 77.13, 850.33 ± 83.13, 870.00 ± 102.00 y 912.00 ±
140.54 g. Los resultados muestran diferencias estadísticas entre tratamientos en ganancia de peso: 570 a
(R4), 526 b (R3), 506 ab (R2) y 396 b (R1) g/cuy. Con los resultados obtenidos en el crecimiento se
determinaron los costos y se calculo la rentabilidad. El valor comercial de los cuyes es de S/. 10, el peso
final determina el valor de venta del producto. La mejor ración resulta la R-4, con ella se consigue el
menor costo por el incremento de 100 g de peso vivo (S/. 0.29), se alcanza la mejor relación B/C (0.58),
la mayor utilidad y la mejor rentabilidad (58.38 %).

Palabras clave: Nutrición / Alimento balanceado / Cuy

INTRODUCCIÓN

En los últimos años la crianza de cuyes, se ha constituido en un tema de gran


importancia tanto nutricional como económica, pudiendo observarse un incremento de
granjas dedicadas a la crianza de esta especie con el fin de cubrir la demanda.

Si bien es cierto que la alimentación de cuyes puede realizarse con el uso exclusivo de
forrajes, los rendimientos son menores a los logrados con la suplementación de
alimentos balanceados que cubren sus requerimientos nutricionales y contribuyen a
lograr una mejor producción, obteniendo un producto de calidad en menor tiempo,
aprovechando el potencial genético de los cuyes mejorados.

Por esta razón, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar cuatro raciones
utilizadas en cuyes en su etapa de crecimiento-engorde.

MATERIAL Y MÉTODOS

El trabajo fue conducido en el INIA en las Instalaciones del Proyecto Cuyes del Centro
Experimental La Molina. Se utilizaron 18 pozas de 0.51 x 0.82 x 0.41 m, donde se
alojaron los animales pudiendo disponer cada animal de un área de 0.2091 cm 2/animal.
El piso fue recubierto con una cama de coronta de 5 cm de espesor. Se dispuso en cada
poza de un comedero y bebedero de arcilla enlozado.

2
Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria
Se trabajó con cuyes mejorados utilizándose un total de 48 cuyes machos destetados de
14 + 3 días de edad, durante 6 semanas se realizaron los controles de peso y consumos
de alimento. Para determinar el crecimiento de hembras (24) para reemplazo, se realizó
una prueba de crecimiento en paralelo. Los animales fueron distribuidos en un Diseño
en Bloques Completamente al Azar en 4 tratamientos, 6 repeticiones y 2 cuyes
machos como unidad experimental.

Se utilizaron cuatro raciones experimentales las mismas que fueron peletizadas y


suministradas ad libitum. El análisis químico proximal de las dietas se muestra en la
Tabla 1.

TABLA 1: Análisis Proximal Porcentual de las Dietas Experimentales

MUESTRA Ración 1 Ració 2 Ració 3 Ración 4


PARÁMETRO T. C. O B. S. T. C. O B. S. T. C. O B. S. T. C. O B. S.
HUMEDAD 13.56 13.33 13.62 11.27
MATERIA SECA 86.43 100.00 86.67 100.00 86.37 100.00 88.73 100.00
CENIZA 7.27 8.41 6.39 7.37 5.88 6.81 6.48 7.28
PROTEINA 12.26 14.18 13.28 15.32 15.75 18.24 15.97 18.00
E. ETÉREO 2.38 2.75 2.69 3.10 4.05 4.69 2.00 2.25
FIBRA CRUDA 11.98 13.86 8.88 10.25 8.50 9.84 5.27 5.84
E. L. N. 52.55 60.08 55.43 63.96 52.18 60.42 59.03 66.53

El forraje (Maíz Chala) se ofreció en forma restringida a razón del 10% del peso vivo
registrándose el cambio semanalmente, con esa cantidad era suficiente para cubrir los
requerimientos de vitamina C que tenían los cuyes, en todos los casos la chala era
cosechada diariamente. El análisis químico proximal del Maíz Chala se muestra en la
Tabla 2. Todos los animales recibieron agua suministrada en bebederos de arcilla
enlozada con capacidad de 250 ml. El suministro de alimento era diario y por la
mañana.

TABLA 2: Análisis Proximal Porcentual del Maíz Chala

PARÁMETRO T. C. O. B. S.
HUMEDAD 73.45
MATERIA SECA 25.43 100.00
CENIZA 1.64 6.43
PROTEINA 2.26 8.88
E. ETÉREO 0.26 1.03
FIBRA CRUDA 6.65 26.15
E. L. N. 14.62 57.51

Se realizaron controles de peso y consumos de alimento semanales, para ello se utilizó


una balanza electrónica digital con sensibilidad de 1 g. Con la información obtenida se
determinaron los incrementos de peso, consumos de alimento y conversión alimenticia.

Los datos obtenidos para los parámetros siguientes: peso vivo (inicial, final y
ganancias), consumo de alimento y conversión alimenticia se evaluaron con el análisis
de varianza efectuando la comparación de medias entre tratamientos y bloques
mediante la prueba de Duncan, al 5 % de probabilidad (Calzada, 1982). Los análisis de
varianza (ANVA) y la prueba Duncan se realizaron con el paquete estadístico SAS
(Stadistic Analysis System).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN :

Los pesos promedio iniciales y finales, así como las ganancias de peso total y diario, se
presentan en el Tabla 3. El peso promedio de inicio fue similar, por ello no se
encontraron diferencias significativas en el análisis de variancia entre tratamientos,
pero fueron significativos entre bloques (P < 0.01). Concluido el estudio los pesos
finales mostraron diferencias significativas (P < 0.05) entre tratamientos más no entre
bloques. Con el tratamiento R4 se obtuvo el mayor peso (912 g), seguido por R3 (870
g), R2 (850 g) y R1 (740 g).

TABLA 3: Pesos de Cuyes Machos Alimentados Con Raciones Hetero Proteicas

Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4


PESOS PROT – ELN PROT - ELN PROT – ELN PROT - ELN
SEMANALES 14.18 60.80 15.32 63.96 18.24 60.42 18.00 66.63
PI 344.25 ± 52.98 344.08 ± 51.89 344.33 ± 50.94 341.67 ± 50.63
1 366.17 ± 70.10 377.58 ± 57.54 380.25 ± 84.97 378.25 ± 72.62
2 409.67 ± 67.21 450.58 ± 65.47 456.58 ± 85.36 455.75 ± 70.64
3 475.92 ± 64.58 529.42 ± 69.00 524.42 ± 80.94 569.92 ± 79.92
4 564.17 ± 79.79 627.58 ± 77.74 641.83 ± 92.48 683.08 ± 99.93
5 640.75 ± 78.06 744.42 ± 95.86 764.67 ± 94.54 793.83 ± 129.47
6 740.08 ± 77.13 850.33 ± 83.13 870.00 ± 102.00 912.00 ± 140.54

Los cuyes machos alcanzan su peso de comercialización con la ración 4 (18 % PT) a
las ocho semanas de edad y las hembras alcanzan su peso de empadre a la misma edad.
Esta precocidad le da a la especie la alternativa de hacerla mas competitiva. El peso de
comercialización que exige el mercado de parrilleros está entre 0.9 y 1.0 kg de peso
vivo.

GRAFICO 1: Pesos Alcanzados Por Los Cuyes Machos Alimentados Con


Raciones Heteroprotéicas

1000
900
800
700
g

600
500
PESO

400
300
200
100
0
PI 1 2 3 4 5 6
SEMANAS EXPERIMENTALES

R1 R2 R3 R4
TABLA 4: Pesos y Ganancia de Peso Según el Tratamiento

PARAMETRO Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4


Peso Inicial 342 a 344 a 344 a 345 a
Peso Final 740 b 850 ab 870 ab 912 a
Incremento de Peso
Promedio/total 396 b 506 ab 526 a 570 a
Promedio/día 9.43 b 12.05 ab 12.52 a 13.57 a

El comportamiento observado en la ganancia de peso sigue la misma tendencia de los


pesos finales, registrándose incrementos diarios de 13.57, 12.52, 12.05 y 9.43 g/animal
para el caso de R-4, R-3, R-2 y R-1, respectivamente.

Estos resultados pueden compararse con los alcanzados por Saravia et al (1994)
cuando probó cuatro raciones para cuyes en crecimiento, obteniendo 14.92, 15.40 y
12.78 g/animal/día; Rivas (1995), registró incrementos diarios de 12.3, 11.9, 11.3 y
10.9 al realizar una prueba de crecimiento en cuyes con restricción de forraje, Cerna
(1997), obtuvo 16.93 y 16.07 g/cuy/día con niveles de 15 y 30 % de residuo de
cervecería seco y Yamasaki (2000) consiguió incrementos de 11.8, 10.7, 10.2 y 9.1
para raciones que incluyeron gluten de maíz en porcentajes de 0%, 10%, 20% y 30%,
en todos los casos mencionados se utilizó cuyes machos de líneas del INIA.
Otras investigaciones realizadas (Ruiz, 1996) muestran resultados con ganancias entre
4.41 a 10.37 al probar diferentes sistemas de alimentación con germinados.
Incrementos superiores han sido reportados por Villafranca (2003), al evaluar tres
niveles de fibra 10, 12 y 14 % registrando ganancias diarias entre 12.79 a 13.29 g.

TABLA 5: Conversión Alimenticia y Consumo De Proteína Registrada En Las


Raciones Heteroprotéicas

100 % BS APORTE DE PROTEINA


CHALA 8.88 8.88 8.88 8.88
RACION 14.18 15.32 18.24 18.00
Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4
INCREMENTO g/día 9.43 12.05 12.52 13.57
CONSUMO MS g/día
Concentrado 34.9 32.4 35.0 34.9
Forraje 7.8 7.8 7.8 7.8
Total 42.7 40.2 42.8 42.7
CA 4.5 3.3 3.4 3.1
APORTE PROTEINA g/día
Concentrado 5.0 5.0 6.4 6.3
Forraje 0.7 0.7 0.7 0.7
Total 5.6 5.7 7.1 7.0

Los resultados de consumo de forraje, alimento balanceado en base seca y materia seca
total de los cuyes machos se muestran en la Tabla 6. No existen diferencias
significativas (P> 0.05) para el consumo de materia seca total entre tratamientos ni
bloques. Analizando los consumos de proteína podemos concluir que niveles similares
de proteína en la ración (18 %) logran incrementos de peso semejantes, no
encontrándose diferencias significativas (P>0.5), sin embargo la R -4 alcanzó el
mayor peso al final, 912a g, este mayor peso representa 172 g mas que la R-1, 62 y
42 g mas que R-2 y R-3, respectivamente.

GRAFICO 2: Consumo de Materia Seca y Aporte de Proteína del Concentrado y


el Forraje

PT 18.00 %

PT 18.24 %

PT 15.32 %

PT 14.18 %

0 10 20 30 40 50
CONSUMO GRAMOS

Cons MS Prot conc Prot forr

El menor incremento alcanzado en el presente estudio se debe al menor consumo de


concentrado posiblemente por la palatabilidad y porque las raciones R-1 y R-2 se
pulverizaban muy pronto. Si se comparan la ración 3 y 4 que tienen el mismo
contenido de proteína, puede apreciarse que el consumo promedio diario fue similar, el
consumo de proteína alcanza a 6.4 y 6.3 g/día inferior al consumo registrado por Cerna
(1997) quien alcaza consumos superiores a 8.4 g/día con incrementos de 17
g/animal/día.

GRAFICO 3: Incremento de Peso y Consumos de Proteína Diaria


en Cuyes Alimentados con Cuatro Raciones Experimentales

PT 18.0%

PT 18.3%

PT 15.3%

PT 14.2%

0 2 4 6 8 10 12 14

g/día

Consumo PT/día Incremento peso/día


En la Tabla 6 se muestran los valores de conversión alimenticia (CA) acumulada (MS
consumida/incremento de peso vivo) a lo largo del período experimental, R-4 (3.1 a),
R-3 (3.4 a) y R-2 (3.3 a) lograron una CA similar, pero mejores a la obtenida con la
Ración 1 (4.5 b), esto refleja la densidad nutricional de la ración.

GRAFICO 4: Conversión Alimenticia Lograda en Cuyes Alimentados


con Raciones con Diferente Densidad Nutricional

C.A. 4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
R-1 R-2 R-3 R-4
CA 4.5 3.3 3.4 3.1

Al comparar los datos, con los reportados en la literatura, éstos resultaron ser mayores
que 3.12, 3.03, 3.07 y 3.26 dados por Cerna (1997); 3.09, 3.10, 2.85 y 4.0 obtenidos
por Saravia et al (1994 a); de 2.27, 2.43, 2.51 y 3.11 reportados por Villafranca (2003).

Cuando los animales tienen potencial genético son susceptibles de responder a la


calidad del alimento, en el caso del presente trabajo podemos concluir que los cuyes de
raza precoz, responden con eficiencia cuando reciben un alimento de calidad. Si el
animal no recibe el nivel proteico que le permita cubrir sus requerimientos el cuy no
responde al crecimiento que lo caracteriza dentro de su raza.

TABLA 6: Peso de Cuyes Hembras Alimentadas con Raciones Hetero Protéicas

Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4


SEMANA PROT - ELN PROT - ELN PROT - ELN PROT - ELN
EXPERIMENTAL 14.18 60.80 15.32 63.96 18.24 60.42 18.00 66.63
PESO INICIAL 351.2 ± 71.2 349.3 ± 73.2 349.8 ± 71.2 349.7 ± 69.2
1 311.8 ± 74.7 357.2 ± 120.8 324.3 ± 84.7 409.0 ± 118.1
2 411.7 ± 77.2 478.8 ± 109.9 406.5 ± 67.4 514.7 ± 106.8
3 463.2 ± 84.6 560.2 ± 124.0 461.5 ± 89.9 599.5 ± 115.3
4 541.7 ± 89.2 644.3 ± 121.1 543.8 ± 99.4 679.8 ± 107.6
5 621.0 ± 104.1 712.0 ± 104.0 625.8 ± 116.3 769.0 ± 107.7
6 682.7± 98.0 800.3 ± 118.4 703.3 ± 118.5 854.8 ± 106.6
INCREMENTO
TOTAL g 331.50 451.00 353.50 505.17
DIARIO g 7.9 10.7 8.4 12.0
El objetivo de la crianza de las cuyes hembras no es la saca para un mercado de
consumo sino para el uso como reproductoras de reemplazo. Aquí es mas notoria la
diferencia aunque la R4 siempre supera a R2, R3 y R1. En todos los casos las
hembras alcanzan pesos superiores suficientes como para iniciar su vida reproductiva.

Para el caso de prueba de raciones se tiene que considerar los resultados biológicos
alcanzados mediante el uso de las raciones en prueba. La conclusión estadística debe
de complementarse con la evaluación económica. El productor busca la mayor
rentabilidad.

El consumo tal como ofrecido (TCO) nos permite determinar los costos de
alimentación. El consumo mínimo lo tuvo la ración 2 que consumió 1.570 kg y el
máximo lo obtuvo la ración 3 con 1.702 kg por lo que determina el menor y mayor
gasto en el consumo de concentrado. (Cuadro Nº 7)

TABLA 7: Consumo de MS Y TCO de Concentrado y Chala


Obtenido en los Diferentes Tratamientos

Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4


CONSUMO
Concentrado MS g 1465.8 1360.8 1470.0 1465.8
Materia Seca Concentrado % 86.4 86.7 86.4 88.7
Concentrado TCO g 1695.9 1570.1 1702.0 1652.0
Chala TCO kg 2.6 2.6 2.6 2.6
PRECIO
Concentrado S/./kg 1.15 1.25 130 0.98
Chala S/./kg 0.007 0.007 0.007 0.007
COSTO
Concentrado consumido S/. 1.95 1.96 2.21 1.62
Forraje consumido S/. 0.0179 0.0179 0.0179 0.0179
COSTO ALIMENTACION S/. 1.97 1.98 2.23 1.64

El costo de alimentación varia de acuerdo al consumo de MS llevada al consumo TCO.


El costo por kg de alimento varia con la densidad nutricional de la ración. El valor
comercial de la chala es de 70 NS la tonelada. El menor costo en la recría lo alcanza la
R-4

El costo por cada 100 g de incremento de peso es menor en la R-4 como reflejo de su
mayor incremento de peso. La mayor utilidad por animal (S/. 3.36 ) se logra con la
ración 4 y el menor (S/. 1.39) en la R-1.( Ver Tabla 8)
TABLA 8: Costo de Cuy Parrillero Alimentado con Raciones con Diferentes
Densidades Nutricionales

Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4


COSTO DESTETADO S/. 3.42 3.42 3.42 3.42
ALIMENTACION + MO S/. 2.81 2.83 3.18 2.34
COSTO PARRILLERO S/. 6.23 6.25 6.60 5.76
Peso Final kg 0.740 0.850 0.870 0.912
INCREMENTO PESO g 396 506 526 570
costo/100 g increm S/. 0.50 0.39 0.42 0.29
PRECIO/KG PV S/. 10.00 10.00 10.00 10.00
Ingreso/ venta parrillero S/. 7.4 8.5 8.7 9.12
Utilidad/animal recriado S/. 1.17 2.25 2.10 3.36
Relación B/C % 18.76 36.10 31.77 58.35

Con los resultados obtenidos en el crecimiento se determinaron los costos y se calculo


la rentabilidad. El valor comercial de los cuyes es de S/. 10, el peso final determina el
valor de venta del producto. La mejor ración resulta la R-4, con ella se consigue el
menor costo por el incremento de 100 g de peso vivo (S/. 0.29), se alcanza la mejor
relación B/C (0.58), la mayor utilidad y la mejor rentabilidad (58.33 %). Estos
resultados pueden apreciarse en las Tablas 8 y 9.

TABLA 9: Utilidad por Animal y Rentabilidad Alcanzada en los Diferentes


Tratamientos

Ración 1 Ración 2 Ración 3 Ración 4


COSTO PARRILLERO S/. 6.23 6.25 6.60 5.76
VENTA PARRILLERO S/. 7.40 8.50 8.70 9.12
UTILIDAD S/. 1.17 2.25 2.10 3.36
RENTABILIDAD % 18.76 36.10 31.77 58.35

CONCLUSIONES :

En líneas o razas precoces de cuyes se encuentra respuesta positiva ante el suministro


de raciones con alta densidad nutricional.

El mayor incremento de peso se logra con animales que consumen raciones con 18 %
de PT. El consumo de proteína determina el mayor y mejor incremento de peso.

BIBLIOGRAFÍA :

o CALZADA, J. 1982. Métodos estadísticos para la investigación. 5ta Ed.


Editorial Milagros. Lima-Perú. 643 p.
o SARAVIA, J; GOMEZ, C; RAMIREZ, S y CHAUCA, L. 1994 a. Evaluación
de cuatro raciones para cuyes en crecimiento. En: Proyecto Sistemas de
Producción de Cuyes, INIA/CIID p.63.
o CARRASCO, I. 1994. Utilización de la cebada (Hordeum vulgare) germinada
en la alimentación de cuyes machos en crecimiento y engorde. Tesis UNALM.
Lima-Perú. 94 p.
o RUIZ, M. 1996. Evaluación del germinado de cebada (Hordeum vulgare)
suplementado con mezclas balanceadas simples en el crecimiento y engorde de
cuyes machos y hembras (Cavia porcellus). Tesis UNALM. Lima-Perú. 93 p.
o RIVAS, D. 1995. Prueba de crecimiento en cuyes (Cavia porcellus) con
restricción en el suministro de forraje. Tesis INIA - UNALM. Lima-Perú. 86 p.
o CERNA, A. 1997. Evaluación de cuatro niveles de residuo de cervecería seco
en el crecimiento-engorde de cuyes. Tesis INIA - UNALM. Lima-Perú. 84 p.
o YAMASAKI, L. 2000. Evaluación de cuatro niveles de alimento de gluten de
maíz en cuyes en crecimiento y engorde. Tesis INIA - UNALM. Lima-Perú. 86
p.
o ROCA REY, M. 2001. Evaluación de indicadores productivos de cuyes
mejorados (Cavia porcellus) procedentes de Cajamarca, Lima y Arequipa.
Tesis UNALM. Lima-Perú. 112 p.
o VILLAFRANCA, A. 2003. Evaluación de tres niveles de fibra en el alimento
balanceado para cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento y engorde. Tesis
UNALM. Lima-Perú. 90 p.
DERMATOFITOSIS EN CUYES (Cavia porcellus) DE
GRANJAS TECNIFICADAS DE LA COSTA CENTRAL,
PROVINCIA DE LIMA - PERU 2003.
3
Mauricio R. Jara Aguirre, Juan Muscari Greco, Lilia Chauca Francia

RESUMEN

La dermatofitosis en el cobayo es una enfermedad que causa daño en el epitelio queratinizado, uñas y
pelo. En el caso del pelo lo quiebra a corta distancia de su implantación, dejando regiones grisáceas
costrosas en la piel con muñones de cabellos dando mal aspecto para su comercialización como
carcasa o como animal reproductor, causando pérdidas económicas al criador. El trabajo se desarrolló
entre los meses de marzo y setiembre de 2003, en la Costa Central de Lima – Perú, de granjas de cuyes,
población total fue de 10034 animales de diferentes edades y sexo, ubicadas en la zona Norte: Huaral -
Chancay; Sur: Cañete - Lunahuana; Este: Jicamarca y Oeste: La Molina. Siendo estas zonas de puntos
referenciales de la crianza del cuy en la Costa Central del Perú. De la población de cuyes en trabajo se
presentó 370 de diferentes edades, color y sexo, con lesiones dermatológicas que representaban 100%
de animales afectados. A los cuyes se les realizó un raspado en sus respectivas pozas o baterías, el cual
fue observado a examen directo y posteriormente mediante un cultivo en agar glucosado de Sabouraud,
pH 5,6, al que se le añadió antibiótico (cloranfenicol 50mg/dl), y antifúngicos (cicloheximida 0.5mg/dl),
para inhibir el crecimiento de bacterias y hongos contaminantes. De los 370 cultivos realizados los
resultados indican que el Trichophyton mengrophytes estuvo en el 75.95% (n =281), seguido de
Microsporum Canis 10%(n = 37), Trichophyton rubrum 9.19% (n =34), Aspergillus Níger 3.51%(n =13)
, Heterosporum 1.35%(n =5).. En referencia a la edad y sexo de una población total de animales se
tuvo: recría 9.07%(n = 328) de los cuales el 9.67%(n =192) se presentó en machos y el 8.35% (n =136)
en hembra; Los cuyes reproductores infectados representan 0.84%(n =42), en machos 1.62%(n =9) y en
hembra 0.74%(n =33) en cuanto la presencia de este dermatofito según por su ubicación de lesión según
la zona afectada se tuvo que de 370 muestras: En la zona periocular 34%(n =126), Frontal 17%(n =65),
Maxilar 10%(n =38), Nasal 31% (n =114),Dorso 5%(n =18) ,miembros 3% (n =12)en cuanto a la
predisposición por el tipo de color de pelaje fue: Blanco 42% (n = 158) Alazán 36% (n =133),Bayo
16%(n =58) ,Negro 6%(n =21),).

Palabras Claves: Cuy / Dermatomicosis / Sexo / Edad / Pelaje.

INTRODUCCIÓN
La dermatomicosis es una enfermedad de impacto económico por su implicancia en la
salud animal, pública y por afectar la calidad de la carne al momento de la
comercialización de los cuyes. Las infecciones fungales de los animales domésticos
(micosis), rara vez resultan enfermedades mortales (Medway; Prier; Wilkinson,
1990.). Esta micosis es causadas por un grupo de hongos queratinofílicos, llamados
dermatofitos, que se caracterizan por su parasitismo, que prefiere el epitelio
queratinizado, pelo y uñas; estas especies de géneros son Microsporum (M.canis,
M.gypseum y M.nanum), Trichophyton T.mentagrophytes var. Granulare, T.equinum,
T.verrucosum y T.gallinae) y Epidermophyton (Quetin; Rusel, 1991). El
reconocimiento micótico específico del dermatofito infeccioso es importante para
conocer la fuente y evitar que la infección se propague a otros animales y al hombre
(Nakamura, 1999.Acha; Szyfres, 1992.). Casi todas las dermatofitosis de cobayos son
causadas por T. mentagrophytes var. Granulare es rara la infección por Microsporum
(Chauca, 1997 Miller, W. Scolt, D. Griffin, G. 2002). El genero Aspergillus pertenece
al phylum Ascomycota y contiene muchas especias saprofititas que son muy comunes
en el aire, suelo, abono y en la comida animal. Algunas de estas especies
3
Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria – Universidad Alas Peruanas
oportunistamente pueden causar enfermedades en animales bajo condiciones de estrés,
excesiva exposición de hongos contaminantes o toma exagerada de antibiótico o
terapias de corticosteroide. (Timoney J; Gillespie J; Scott F; Barlough J.1992) La
infección por dermatomicosis en el cobayo causa daño al pelo, quebrándolo a corta
distancia de su implantación y dejando regiones grisáceas costrosas cubiertas con
muñones de cabellos. La presencia de mancha focal alopécica y descamación, que se
disemina en las áreas peri ocular, frontal y auricular. En casos graves, la infección se
extiende al área lumbosacra dorsal, pero por lo general respeta los miembros y el
vientre. El prurito suele ser mínimo o estar ausente. Algunos animales tienen lesiones
inflamatorias caracterizadas, extensa área de eritema, pápulas foliculares, pústulas,
costras. (Wilkinson; Harvey, 1998.Miller. W 2002). Los productos del metabolismo
del hongo se difunden a través de la capa malpigiana provocando la formación de
vesículas y prurito. La actividad de los anticuerpos no ha sido aclarada todavía. Las
lesiones clínicas que presentan a primera vista los animales enfermos pueden
confundirse con dermatitis seborreicas y acarosis (Medway; Prier; Wilkinson, 1990.
Acha; Szyfres, 1992). Los dermatofitos se diseminan entre los animales por contacto
directo, contacto con pelo infectado, escamas en el ambiente o fomites. Diversos
estudios han demostrado que la susceptibilidad del huésped puede aumentar por
humedad, calor, química cutánea especifica, composición de la secreción sebácea y
perspiración, juventud, exposición y predeposición genética. (Medway; Prier;
Wilkinson, 1990. Joklik).

MATERIALES Y METODOS :

El trabajo fue realizado entre los meses de marzo y setiembre del 2003 en el
departamento de Lima Provincias Lima, Cañete, Chancay, Huaral. La población de
cuyes del total de granjas muestreadas es de 10034, de diferentes edades y sexo.
Dentro de esta población se encontró 370 animales afectados entre machos y hembras,
separándose en diferentes clases: lactante, recría y reproductores. Se ha tomando en
cuenta la ubicación de la lesión y el color del pelaje de los animales afectados. Todas
las muestras fueron tomadas en el lugar de crianza para realizar el cultivo y su
identificación. Se utilizó un medio basal (Agar glucosa de Sabouraud) el cual es
preparado con Glucosa 40 g, seguido de Peptona 10 g, Agar 15g, Agua destilada 1
Litro teniendo un pH final de 5,6 al que se le agregó cloranfenicol en concentración
de 50 mg/dl y Cicloheximida en 0.5 mg/dl. Luego de la preparación del medio de
cultivo, se procedió a colocar escamas de piel y pelos directamente sobre su superficie
con la ayuda de una asa de siembra y en un campo estéril.

Se determinó la humedad de los ambientes de crianza con un psicrómetro por


aspiración. Estas mediciones se realizaron cada hora de 6 a.m. a 6 p.m. por tres días
lo que permitió obtener una fluctuación promedio durante el día. La medición se hizo
en el en el lugar de crianza de cuyes. Se hicieron tres registros, el primero, en un punto
medio externo entre los galpones, el segundo, dentro del ambiente del galpón a un
metro y medio del piso a centro del galpón y tercera ubicación fue a nivel de la poza.

RESULTADOS :

De los 370 animales se determinaron lesiones dermatológicas causadas por


Trichophyton mentagrophytes, Microsporum canis, Trichophyton rubrum,
Aspergillus Níger y Heterosporum. Las frecuencias y porcentajes de incidencia se
muestran en el Cuadro 1 .

Estos resultados indican que no solo el Trichophyton mentagrophytes es el causante


de las lesiones dermatológicas en cuyes sino que también otros dermatofitos (M.canis;
T.rubrum) y no dermatofitos como los saprofitos dematiaceos (Hetrosporium) y
saprofitos hialino (Aspercillus níger) que también son capaces de causar lesiones.
Autores como Medway W.; Prier J E.; Wilkinson J. S.1990; indican que el causante
principal de las dermatomicosis en cuyes es el Trichophyton mentagrophytes y
ocasionalmente el Microsporum canis, no se menciona el Trichophyton rubrum,
Hetrosporium, Aspercillus níger como una especie causante de las dermatomicosis en
cuyes.

Cuadro N° 1: Especies de hongos en lesiones dermatológicas en Cavia


porcellus en la Costa Central de Lima- Perú

Cultivos positivos
Especie
(%)
Trichophyton mentagrophytes 281 ( 75.95 )
Microsporum canis 37 ( 10.00 )
Trichophyton rubrum 34 ( 9.19 )
Aspergillus niger 13 ( 3.51 )
Heterosporum 5 ( 1.35 )
TOTAL 370 ( 100 )
Existe poca incidencia registrada de Heterosporum, solo se ha encontradao en el Este
de Lima y representa el 1.35 %, el Aspergillus Níger registra una incidencia del 3.51
%. El Trichophyton metagrophytes es el que mayor incidencia hay pues se encuentra
presente en el 75.95 % de los casos.

Bezada 2000 describe como único causante de las lesiones dermatomicoticas el


Trichophyton mentagrophytes, lo cual discrepa con el presente trabajo ya que no solo
se aisló éste dermatofito sino también otros como el Microsporum canis,
Trichophyton rubrum y hongos oportunistas causantes de lesiones como el
Aspergillus níger y Heterosporium. En el libro Microbiology and Infectious Diseases
of Domestic Animals , menciona que estos saprofitos logran causar infeciones de
manera oportunista

Cuadro 2 : Distribución de especies de hongos según lugar de toma de muestra.

N° (%) 1 (%) 2 (%) 3 (%) 4 (%) 5 (%)


Norte 110 (29.73) 83 (29.54) 18 (48.65) 9(26.47) 0 (0) 0 (0)
Centro 110 (29.73) 95 (33.80) 10 (27.02) 4 (11.73) 1(7.70) 0 (0)
Sur 100 (27.02) 65( 23.13) 9 (24.32) 14 (41.18) 12 (92.30) 0 (0)
Este 50 (13.32) 38 (13.53) 0 ( 0) 7 (20.59) 0 (0) 5 (100)
Total 370 (100) 281 (75.95) 37 (10) 34 (9.19) 13 (3.51) 5 (1.35)
(1) Trichophyton mentagrophytes (3 ) Trichophyton rubum (5) Heterosporum
(2) Microsporum canis (4) Aspergillus niger
La clase recría es la mas afectada, el 9.07 % de los animales registran lesiones. En
reproductoras hay muy poca incidencia (0.84 %) como consecuencia los lactantes que
representan el 13.71 % de la población no son afectados.

Cuadro N° 3: Lesiones dermatológicas en Cuyes por clases

Lactantes Recria Reproductor Total


(%) (%) (%)
Animales con lesiones 0(0) 328 (9.07) 42( 0.84) 370 (3.68)
Animales sanos 1376 (100) 3286 (90.93) 5002 (99.96 ) 9664(96.31)
TOTAL 1376 (13.71) 3614(36.01) 5044(50.27) 10034(100)

La recría se afecta por la agresividad de los machos después de la pubertad, las


peleas producen heridas por mordeduras o rasguños y allí es donde se afectan
con el hongo.

Cuadro N° 4 Clasificación por clases y sexo de Cuyes con lesiones dermatológicas

Lactantes(1) Recría (2) Reproductor (3) Total


N° (%) Macho (%) Hembra (%) Macho (%) Hembra (%) N° (%)
Enfermos 0(0) 192 (9.67) 136 (8.35) 9 (1.62) 33 (0.74) 370 (3.69)
Sanos 1376 (100) 1793 (90.33) 1493 (91.65) 546 (98.38) 4456 (99.24) 9664 (96.31)
TOTAL 1376(13.71) 1985 (19.78) 1629 (16.23) 555 (5.53) 4489 (44.73) 10034 (100)

Al analizar el sexo que muestra mas susceptibilidad al ataque de hongos podemos


apreciar que en la etapa de recría son los machos los mas afectados pero en el caso de
los reproductores son las hembras las que presentan mayor incidencia.

Cuadro N° 5: Efecto del sexo sobre la especies de hongos que afectan a cuyes

Recría (1) Reproductor (2)


Especies de hongos Macho (%) Hembra (%) Macho (%) Hembra (%) Total (%)
T. mentagrophytes 143 (74.47 ) 105 (77.20 ) 8 ( 88.9 ) 25 (75.75) 281 (75.95)
M. canis 23 ( 12 ) 12 ( 8.82 ) 1 (11.10 ) 1 ( 3.03 ) 37 ( 10 )
T. rubrum 19 ( 9.89 ) 9 ( 6.62 ) 0 ( 00 ) 6 (18.19 ) 34 ( 9.19)
Aspergillus niger 6 ( 3.12 ) 6 ( 4.42 ) 0 ( 00 ) 1 ( 3.03 ) 13 ( 3.51 )
Heterosporum 1 (0.52 ) 4 (2.94 ) 0 ( 00 ) 0 ( 00 ) 5 ( 1.35)
Total 192 ( 51.90) 136 ( 36.75 ) 9 ( 2.43) 33 (8.92 ) 370 (100 )

(1) A partir de las 2 semana de edad hasta que alcancen la madurez sexual.
(2) 2 meses de edad para las hembras 500 g y para los machos 4 meses o 1.1kg

La afección con hongos es mas frecuente en recría representa del total de animales
afectados el 88.65 % corresponden a la clase recría y el 11.35 % a reproductores. No
se registro afecciones en lactantes en ningún lugar estudiado.

En reproductores el 79 % de las afecciones corresponden a T mentagrophytes, el 5 % a


M. Canis, 14 % a T. Rubrum, 2 % a A Níger y no se presentaron casos de
Heterosporum. En la recría se registró la presencia de T mentagrophytes siendo el de
mayor incidencia esta presente en el 75 % de las lesiones con hongos. El M canis llega
al 10 %, T rubrum al 9 % y a Níger y Heterosporum a 4 y 2 % respectivamente. Estos
porcentajes han sido determinados en base a los 328 cuyes de recría afectados y 42
reproductores afectados.

Cuadro N° 6: Especies de Hongos presentes en lesiones dermatológicas en C.


porcellus de acuerdo a la ubicación de lesión

Periocular Nasal Frontal Maxilar Dorso Miembros Total


Hongos
(%) (%) (%) (%) (%) (%) (%)
T mentagrophytes 99 (35.11) 82 (29.08) 53 (18.79) 20 (7.09) 17 (6.03) 11 (3.90) 282(76.2)
M. canis 14 (37.84) 10 (27.02) 4 (10.52) 9 (24.32) 0 (00) 0 (00) 37(10)
T. rubrum 8 (24.25) 17 (51.51) 5 (15.15) 2 (6.06) 0 (00) 1 (3.03) 33(8.91)
Aspergillus niger 4 (30.77) 4 (30.77) 2 (15.38) 3 (23.08) 0 (00) 0 (00) 13(3.51)
Heterosporum 1 (20) 1 (20) 1 (20) 1 (20) 1 (20) 0 (00) 5(1.35)
Total 126 (34.05) 114 (30.8) 65 (17.56) 38 (10.27) 18 (4.86) 12 (3.24) 370(100)

El mayor numero de afecciones se presentan en la zona periocular (34 %) y en la


nasal (31 %). Existe presencia frontal y maxilar en el primer caso representa el 17 %
y maxilar en el 10 %, con ello podemos apreciar que en la cabeza es donde existe
mayor afección hay predominancia en el 92 % de los casos, en el dorso solamente el
5 % de las lesiones están presentes y en los miembros el 3 %. Miller,W. Scolt, D.
Griffin, G. 2002 describen que las áreas más afectadas por la dermatofitosis son la
nariz, área periocular, frontal y auricular, extendiéndose en raras ocasiones al área
lumbosacra, respetando la zona de los miembros. En el trabajo realizado se obtiene
como resultado adicional a lo ya citado es que también se registro presencia de
dermatofitos en la zona de los miembros pero en porcentajes bajos 3 %..

Cuadro N° 7: Ubicación de las lesiones dermatológicas en Cuyes

Numero de animales Porcentaje de animales ( %)


Periocular 126 (34)
Nasal 114 (31)
Frontal 65 (17)
Maxilar 38 (10)
Dorso 18 (5)
Miembros 12 (3)
Total 370 (100)

No se ha hecho un estudio para evaluar la susceptibilidad generada por el color, sin


embargo los resultados se muestran en el cuadro 8.
Cuadro N° 8: Especies de hongos presentes en lesiones dermatológicas
relacionado al color de pelaje en cuyes

Trichophyton Trichophyton Microsporum Aspergillus Heterosporum Total


COLOR mentagrophytes rubrum canis niger (%) (%)
(%) (%) (%) (%)
Blanco 115 (31.08) 17 (4.59) 17 (4.59) 4 (1.08) 5 (1.35) 158(42.70)
Alazán 105 (28.38) 10 (2.70) 12 (3.24) 6 (1.62) 0 (00) 133(35.94)
Bayo 47 (12.70) 7 (1.89) 4 (1.08) 0 (00) 0 (00) 58(15.67)
Negro 14 (3.78) 0 (00) 4 (1.08) 3 (0.81) 0 (00) 21(5.67)
Total 281 (75.94) 34 (9.18) 37 (10) 13 (3.51) 5 (1.35) 370(100)

La curva de la humedad relativa expresada en porcentajes Da como resultado el


comportamiento de la Humedad relativa durante transcurso del día y las variación que
se va obteniendo.( Grafico N° 1) En se puede observar que la humedad relativa del
ambiente va cambiando con el transcurso de las horas del día teniendo un punto en el
cual llega hasta 80 % de humedad relativa a la 01:00 pm registrándose los porcentajes
máximos a las 06:00 am y pm. Se Comparó los ambientes de los galpones 1, 3 a nivel
de poza donde la presencia de la humedad fue mayor en el galpón 1 pudiéndose
observar que la cama permanecía húmeda durante el transcurso del día, se pudo
observar que ha diferencia del galpón 3 este contaba con un mayor número de
animales que presentaban lesiones dermatológicas

Grafico No 1 Humedad Relativa del Ambiente de un punto medio Relativo a


todos los Galpones de cuyes del INIA,Molina ( Abril - 2003)

100.00%
Porcentaje de Humedad Relativa

97.00%97.00% 97.00%
96.00%
95.00% 95.00%
93.00% 93.00%
90.00%
87.00%
85.00% 85.00%
84.00% 84.00%
83.00%
80.00% 80.00%

75.00%

70.00%
.

.
m

m
a.

a.

a.

a.

a.

a.

p.

p.

p.

p.

p.

p.

p.
0

0
:0

:0

:0

:0

:0

:0

:0

:0

:0

:0

:0

:0

:0
00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

00

Ambiente.
:

:
06

07

08

09

10

11

12

01

02

03

04

05

06

Horas

*La medición de la humedad relativa se toma a 1.5 m del piso


Grafico No 2 Relación de la Humedad Relativa de los Galpones 1 ,3 y el
Ambiente del distrito de La Molina provincia de Lima-Peru ,
abril 2003

99%

94%
Porcentaje de la Humedad Relativa

89%

84%

79%
06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00
Horas Ambiente. Poza Galpon 3
(1) La medición de la humedad relativa se tomo a 1.5 del piso en un punto
Ambiente medio de
galpon 3 la granja. Ambiente galpon 1
(2) La toma de la muestra se realizo10cm de la poza donde se encontraba el animal
(3) Se tomo a 1.5m a nivel del piso en un punto medio del Poza
galpón Galpon 1

El factor ambiente es importante para la presencia de la dermatofitosis como lo


describe Marsella R, 2000; Joklik; Willett; Amos, 1983. Ya que diversos estudios
han demostrado que la susceptibilidad del huésped puede aumentar por humedad,
calor, química cutánea especifica, composición de la secreción sebácea, perspiración,
juventud, exposición y predisposición genética .

Según resultados obtenidos del trabajo se indicaría que la humedad relativa y la


edad podrían influir en la presencia de la dermatofitosis en el cuy. El mayor número
de animales con lesiones dermatológicas corresponden a la etapa de recría. Se
comprobó que el tipo de construcción del galpón influye en la presencia de humedad
relativa ya que este permitiría una buena ventilación e iluminación para el galpón y
las pozas.

CONCLUSIONES

o El Trichophyton mentagrophytes es el mayor responsable de las lesiones


dermatológicas presentes en cuyes en un 75.95%.

o Otros dermatofitos como el Microsporum canis, Trichophyton rubrum y otros


hongos no considerados dermatofitos como los saprofitos dematiaceos
(Heterosporium) y saprofitos hialino (Aspergillus níger) ocasionalmente
causan lesiones en los cuyes.
o La etapa de recría es la más susceptible a lesiones dermatológicas. El 9.07 %
de la población pueden ser afectados ya que estos son colocados en pozas con
alta densidad generándose lesiones, siendo los mas afectados los machos.

o La región Periocular es la más afectada representa el 34% de las afecciones,


seguido por la Nasal 31%, Frontal 17%, Maxilar 10%, Dorsal 5% y
Miembros 3%.

o La humedad relativa del ambiente puede influir en la presentación de la


dermatomicosis.

BIBLIOGRAFÍA
o Acha.P. y B. Szyfres. 1992. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al
hombre y los animales. 2da. Edic. Pub. Cient .N503. OPS.Washington D.C.
238p.
o Bezada S. 2000Tesis: Uso del Cloruro de Benzalconio en el Tratamiento de la
Dermatomicosis causada por Trichophyton s.p en el cuy (Cavia cobayo).
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima- Perú.
o Carter.Gordon ;1985;Bacteriología y micología Veterinaria Aspectos
esenciales; Ed. Manual moderno México
o Chauca L1997.Producción de cuyes (cavia porcellus ). FAO. Roma
o Elewski, B. 1992. Cutaneous fungal infectation. Ed. Igaku-Shoin. New York
o Greene C. E. 1993.Enfermedades infecciosas perros y gatos.
o INTERAMERICANA.Mac GRAW-HILL. p695.
o Joklik W.K.; Willett H.P.; Amos D.B; 1983;Zinsser Microbiología Editorial
Medica Panamericana .
o Koneman E.; Allen S.; Dowell V.; Sommers H.;1983. Diagnostico
Microbiológico .Editorial medica panamericana .Argentina
o Marsella R. 2000 ;Curso de dermatología veterinaria Animales pequeños;
Universidad Cayetano Heredia.
o Medway W.;Prier J E.;Wilkinson J. S.1990. Patología Clínica Veterinaria.
Uteha. Unión tipográfica Editorial Hispano Americana, S.A. de C.v. México.
o Merck,The Merck Veterinary Manual 1998Eighth edition. Merck & CO.,INC.
WHITEHOUSE STATION,N.J.,U.S.A.
o Miller,W. Scolt, D. Griffin, G. 2002. Dermatología en Pequeños Animales. Ed.
Inter.-Medica. Buenos Aires. Argentina.
o Mormontoy L. W.1993. Elaboración del protocolo de investigación en ciencias
de la salud, de la conducta y áreas afines, editado en la Universidad Peruana
Cayetano Heredia Lima, Perú.
o Nakamura ,y.; W atanabe,S y A. Hasegawa. 1999. Dermatomicosis in humans
and animals nipón ishinkin gakkai;40(1): 9-14.
o Quetin N y Rusel S. 1991. Bacteriología y Micología Medicas interamericana
o Mc Graw Hill .2 ed.Rebell, G., and D. Taplin. 1970. The Dermatophytes. 2nd.
revised edition. University of Miami Press, Coral Gables, Florida. USA.
o Wilkinson G.T; harvey R. G..1998 Atlas de dermatología de pequeños
animales. Harcout
GLUTARALDEHÍDO EN EL TRATAMIENTO DE LA
DERMATOFITOSIS EN CUYES (Cavia porcellus)

Verónica Alvarez Begazo, , Carlos Sala Lazarte, Lilia Chauca Francia4

RESUMEN :

El estudio se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA). El
objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto del glutaraldehído en el tratamiento de la dermatofitosis
en cuyes. Se utilizó 128 cuyes escogidos al azar, que presentaban dermatitis causada por dermatofitos.
El diagnóstico se hizo mediante cultivos en el laboratorio. Se usó dos sistemas de crianza en baterías y
pozas. Los cuyes fueron separados en dos grupos de 64 animales por cada sistema de crianza y
subdivididos en cuatros subgrupos de 16 animales para cada tratamiento de acuerdo al siguiente
cronograma : T1 cuyes tratados con Glutaraldehído al 0.1%, T 2 tratados con Glutaraldehído al 0.2%, T 3
tratados con Glutaraldehído al 0.3% y T 4 grupo control tratados con agua potable. El tratamiento y las
observaciones se realizaron semanalmente por un máximo de 6 semanas, la recuperación clínica de los
animales fue corroborado por el crecimiento de pelo, la reducción de la lesión y cultivos de laboratorio
negativos a dermatofitos. Los datos fueron registrados en fichas diseñadas para el trabajo. Los resultados
indican que la recuperación de los animales mantenidos en baterías tomó menor tiempo que en el caso
de los cuyes en pozas; el tiempo de recuperación fue inversamente proporcional a la concentración de
glutaraldehído.

Palabras claves: Cuyes/ Dermatofitosis/ Tratamiento/ Glutaraldehído

INTRODUCCIÓN

Las infecciones causadas por dermatofitos afectan a la piel de animales y personas.


Los dermatofitos son un grupo de hongos que invaden sólo las estructuras
queratinizadas muertas y se agrupan en varias especies de hongos según su
predilección de hospedero(Carter 1985, Quentin 1991, Acha 1992, Arenas 1993,
Medway 1996, Marsella 2000). Los dermatofitos patógenos de animales se encuentran
en los géneros Microsporum y Trichophyton ; las dermatofitosis en el cuy son causadas
en su mayoría por Trichophyton mentagrophytes y ocasionalmente por Microsporum
canis (Acha 1992, Bezada 2000, Marsella 2000, Miller 2002 ).

La importancia del estudio de esta dermatomicosis incide en el carácter zoonótico de


esta enfermedad, presentándose en la actualidad casos de dermatomicosis en personas
que se encuentran en contacto con animales infectados (Acha 1992, Medway 1996,
Miller 2002).

Las técnicas actuales de crianza de cuyes hacen que la presentación de la


dermatomicosis sea frecuente, ya que el espacio donde son criados es reducido y la
densidad es alta sobre todo en la etapa de recría donde se presenta con mayor
frecuencia la enfermedad (Bezada 2000).

El glutaraldehído es un desinfectante con gran acción bactericida, virulicida y


fungicida. Su modo de acción es por alquilación, oxidación y coagulación de las
proteínas de las bacterias, virus y hongos (Huber 1991, Velasco 1992, Zaldívar 1993).

4
Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria - Universidad Alas Peruanas
En trabajos experimentales se aplicó glutaraldehído al 2% a conejos albinos en forma
cutánea, observandose en algunos animales manchas ligeras dudosas, erupción leve
que desaparecieron en la mayoría de los casos a pesar de las aplicaciones continuas
(Stonehill 1963).

En la práctica diaria, el glutaraldehído al 2% es el más utilizado en la desinfección y


esterilización de plásticos y cauchos del equipo de terapia respiratoria y de anestesia;
limpieza de endoscopios, gastroscopios y sigmoidoscopios; limpieza de material
termolábil e instalaciones de crianza (Zaldivar 1993, Huber 1991).

MATERIALES Y METODOS

El trabajo tuvo una duración de 4 meses comprendido entre enero-abril del 2003.
Se trabajó con 128 cuyes al azar entre machos y hembras de diferentes edades, los
cuales presentaban lesiones dermatológicas. Se manejaron los cuyes en dos ambientes
diferentes con sistemas de crianzas en pozas y baterías. En cada ambiente se trabajó
con 64 cuyes divididos en 4 subgrupos de 16 animales cada uno, para distribuirlos en
los diferentes tratamientos.

Cada jaula tenía un área 0.161 m2 con dimensiones de 0.70 x 0.50 x 0.23 cm alli se
ubicaba 1 ó 2 animales. Las pozas eran de 1.5 x 1m se colocó de 4 - 8 cuyes. Los
reproductores fueron tratados en sus mismas pozas de empadre. A todos los animales
se les suministro un concentrado ad libitum y forraje verde como maíz chala u hoja
de camote.

Los tratamientos fueron los siguientes :

T1= Cuyes a los cuales se les aplicó la solución acuosa de glutaraldehído al 0.1%
T2= Cuyes a los cuales se les aplicó la solución acuosa de glutaraldehído al 0.2%
T3= Cuyes a los cuales se les aplicó la solución acuosa de glutaraldehído al 0.3%
T4= Cuyes a los cuales se les aplicó agua.

Para determinar que los cuyes presentaban una infección por dermatofitos se tomaron
muestras de pelos y escamas de 74 cuyes para realizar los siguientes análisis: El
examen directo de escamas de piel y pelos con hidróxido de potasio al 10% y el
cultivo de las muestras utilizando un medio de cultivo universal (Agar glucosa de
Sabouraud), al que se agregó cloranfenicol en concentración de 50mg/dl y
Cicloheximida en 0.5mg/dl.

Previamente al tratamiento se realizó una limpieza con algodón humedecido con agua
frotando suavemente, luego se aplicó el glutaraldehído con un algodón frotando con
cuidado de no tener contacto con los ojos, posteriormente se colocaron los animales en
javas por un periodo de 5 minutos, luego fueron regresados a sus respectivas pozas o
jaulas de crianza. La aplicación del glutaraldehído se realizó semanalmente y hasta la
observación de los primeros signos de recuperación. A los animales control se les
aplicó agua de caño con un algodón , luego fueron colocados en sus pozas o jaulas de
crianza, la aplicación también fue semanal por un periodo de 4 semanas.
Las observaciones postratamiento se realizaron semanalmente. Los parámetros
utilizados para determinar la recuperación de los cuyes se basó en la observación
clínica de epitelización y crecimiento de pelo en la zona afectada.

Para medir la eficacia del glutaraldehído se realizó un cultivo de los animales


clínicamente sanos.

RESULTADOS

En el examen microscópico utilizando hidróxido de potasio al 10% se obtuvo


de un total de 74 muestras tomadas que solo el 19%(14 animales) presentaban una
infección de pelos del tipo ectothrix ( ubicación de esporas fuera del tallo piloso). De
los 74 cultivos realizados se obtuvo los siguientes resultados:
GRAFICO Nº1: Resultados de los cultivos
realizados
1.00% (n : 1)
3.00%
(n: 2)

100% ( n : 74)

96.00% (n:71)

Trichophyton mentagrophytes Trichophyton rubrum Microsporum canis

Resultado de los Tratamientos Realizados en Baterías y Pozas:

Los animales tratados con glutaraldehído en las diferentes concentraciones


tuvieron resultados diferentes en el tiempo de recuperación. Se observó una
recuperación mayor en cuyes tratados en baterías. Obteniendo que el 100% de los
animales tratados con glutaraldehído al 0.1% (T1) en baterías se recuperaron con un
promedio de 5.31 semanas a diferencia de los animales tratados con la misma
concentración en pozas donde solo el 18.75%(3/16) se recuperaron a las 5 semanas. El
100% de los animales tratados con glutaraldehído al 0.2%(T2) se recuperación tanto
en pozas como en baterías con un promedio de recuperación de 3.93 y 5 semanas en
baterías y pozas respectivamente. El 100% de los animales tratados con glutaraldehído
al 0.3%(T3) en pozas y baterías tuvieron una recuperación con un promedio de 3.5 y
4.6 semanas en baterías y pozas respectivamente; los cuyes control (T4) a quienes se
les aplicó solo agua, no presentaron recuperación en ninguno de los dos ambientes.

En el Gráfico Nº 2 se puede observar el resultado acumulativo de recuperación


de los tratamientos T1, T2 y T3 en pozas y baterías. La tasa de recuperación obtenida
en los diferentes ambientes y tratamientos se describen en los Cuadros Nº 1 y 2 . Se
tiene que la tasa de recuperación en T1 es de 18.82 y 3.23 por 100 cuy-semana en
tratamiento en baterías y pozas respectivamente; de T2 de 25.40 y 20 por 100 cuy-
semana en tratamiento en pozas y baterías respectivamente y de T3 de 28.07 y 21.62
por 100 cuy-semana en tratamiento en baterías y pozas respectivamente.
Grafico Nº 2: RESULTADO ACUMULATIVO DE LOS TRATAMIENTOS
REALIZADOS EN POZAS Y BATERIAS

18

16 16
16(100%) 16
16(100%)
NUMERO DE ANIMALES

14 (87.5%)
14

12 12(75%) T1 B
11(68.75%)
T1 P
10 10 (62.5%)
T2 B
T2 P
8 8 (50%)
7(43.75%) 7(43.75%) T3 B

6 6 (37.5%) T3 P
6(37.5%)

4
3 (18.75%) 3 (18.75%) 3(18.75%)
2 2(12.5%)

0 0
0 1 2 3 4 5 6 7

SEMANAS
CUADRO 1: TASA DE RECUPERACIÓN DE CUYES CON DERMATOFITOSIS TRATADOS CON
GLUTARALDEHÍDO AL 0.1, 0.2 Y 0.3% EN BATERIAS
Tratamiento Contribución Tratamiento Contribución Tratamiento Contribución
Nº Glutaraldehído Animal- Glutaraldehído Animal- Gluataldehído Animal- Control
Cuy al 0.1% Tratamiento al 0.2% Tratamiento al 0.3% Tratamiento
(Semanas) (Semanas) (Semanas) (Semanas) (Semanas)
(Semanas)
1 5 5 4 4 3 3 0
2 4 4 4 4 5 5 0
3 5 5 5 5 5 5 0
4 5 5 3 3 3 3 0
5 6 6 4 4 2 2 0
6 5 5 5 5 4 4 0
7 6 6 5 5 4 4 0
8 6 6 3 3 4 4 0
9 6 6 5 5 3 3 0
10 4 4 4 4 4 4 0
11 6 6 5 5 4 4 0
12 6 6 3 3 3 3 0
13 5 5 3 3 3 3 0
14 4 4 3 3 4 4 0
15 6 6 4 4 4 4 0
16 6 6 3 3 2 2 0
Animales 16 16 16 0
Recuperados
Cuy-semana 85 63 57 0
Tasa 18.82 25.40 28.07 0
Recuper. por 100 cuy-semana de por 100 cuy-semana de por 100 cuy-semana de por 100 cuy-
tratamiento tratamiento tratamiento semanas de
tratamiento
* Semanas de Observación

53
CUADRO 2 : TASA DE RECUPERACIÓN DE CUYES CON DERMATOFITOSIS TRATADOS CON
GLUTARALDEHÍDO AL 0.1, 0.2 Y 0.3% EN POZAS

Tratamiento Contribución Tratamiento Contribución Tratamiento Contribución


Nº Glutaraldehído Animal- Glutaraldehído Animal- Gluataldehído Animal- Control
Cuy al 0.1% Tratamiento al 0.2% Tratamiento al 0.3% Tratamiento
(Semanas) (Semanas) (Semanas) (Semanas) (Semanas)
(Semanas)
1 6* 6 4 4 4 4 0
2 6 6 4 4 4 4 0
3 6 6 6 6 5 5 0
4 6 6 5 5 4 4 0
5 6 6 5 5 5 5 0
6 6 6 6 6 6 6 0
7 5 5 6 6 6 6 0
8 6 6 5 5 3 3 0
9 6 6 4 4 6 6 0
10 5 5 5 5 3 3 0
11 6 6 4 4 4 4 0
12 5 5 4 4 5 5 0
13 6 6 6 6 3 3 0
14 6 6 6 6 5 5 0
15 6 6 6 6 5 5 0
16 6 6 4 4 6 6 0
Animales 3 16 16 0
Recuperados
Cuy-semana 0
93 80 74
Tasa 3.23 20 21.63 0
Recuper. por 100 cuy-semana de por 100 cuy-semana de por 100 cuy-semana de por 100 cuy-
tratamiento tratamiento tratamiento sem de trat
* Semanas de observación

54
Se menciona como causante principal de la dermatofitosis en cuyes el Trichophyton
mentagrophytes y ocasionalmente el Microsporum canis (Medway 1996, Bezada 2000,
Miller 2002), esto discrepa con el resultado obtenido en el presente trabajo ya que a demás
de los dermatofitos antes mencionado se aisló al Trichophyton rubrum, no mencionado por
los autores como causante de la dermatofitosis en cuyes.

En cuanto a la recuperación de los animales ésta se observó primero en los cuyes tratados
en baterías. En T1 se observó los primeros cuyes con signos de recuperación a la tercera
semana en baterías y en la cuarta en pozas, en T2 a la segunda semana en baterías y a la
tercera en pozas y en T3 a la primera en baterías y a la segunda en pozas.

Con respecto a la tasa de recuperación, se puede decir que existe una diferencia entre los
animales tratados en pozas y baterías; si comparamos la tasa de recuperación de T1 en
pozas y baterías, se tiene que los de pozas tienen una recuperación de 3.23 por 100 cuy-
semana de tratamiento, a diferencia de los de baterías cuya tasa de recuperación es de 18.82
cuy-semana de tratamiento, siendo esta mucho mayor. De igual manera si comparamos los
tratamientos T2 y T3 en pozas y baterías se tiene que existe una mayor tasa de recuperación
en cuyes tratados en baterías que en pozas (Cuadros Nº1 y Nº2). Lo cual podría indicar que
el mejor medio para tratar a los cuyes con dermatofitosis es en baterías.

A demás de la diferencia en la tasa de recuperación entre los ambientes utilizados, también


se observó diferencias entre tratamientos del mismo ambiente, ya que se tiene una mayor
tasa de recuperación en los tratamientos T3 de 28.07 y 21.63 por 100 cuy-semana de
tratamiento en baterías y pozas respectivamente; disminuyendo en T2 con 25.40 y 20 por
100 cuy-semana de tratamiento en baterías y pozas respectivamente; y con una menor tasa
de recuperación los tratamientos T1 con 18.82 y 3.23 por 100 cuy-semana de tratamiento
en baterías y pozas respectivamente.

Si bien existe una diferencia entre la tasa de recuperación de los cuyes tratados con
glutaraldehído al 0.1, 0.2 y 0.3% tanto en pozas como en baterías; sin embargo el análisis
estadístico realizado indica que no existe una diferencia estadística entre los tratamientos
T2 y T3; pero si entre T1 y los tratamientos T2 y T3, por lo consiguiente no sería necesario
tratar a los animales con glutaraldehído al 0.3% ya que se encontró que al 0.2% se obtuvo
resultados parecidos y no se observó el efecto irritante.

El efecto irritable de este compuesto es discutible ya que se ha descrito que la solución de


Glutaraldehído al 2% es irritante para ojos ya que produce inflamación, lagrimeo y dolor; a
nivel respiratorio causa catarro, irritación; y a nivel de piel causa dermatitis; pero sin
embargo solo estos efectos se presentan en soluciones mayores al 1%(Rippon 1989).En el
trabajo se utilizó una solución de Glutaraldehído en concentraciones bajas para poder ser
usado como antiséptico.

Si bien se observó enrojecimiento de la piel pos tratamiento en 14 cuyes tratados con


Glutaraldehído al 0.3% este efecto es reversible, a pesar del efecto irritante observado, los
cuyes tratados con esta concentración tuvieron una mayor recuperación que los cuyes
tratados al 0.1 y 0.2%.

55
CONCLUSIONES

Se aisló Trichophyton rubrum dermatofito no reportado como causante de la


dermatofitosis en cuyes.
La tasa de recuperación de los animales tratados con glutaraldehído es directamente
proporcional las concentraciones utilizadas.
El glutaraldehído en concentraciones al 0.2 y 0.3% demostró ser eficaz en el
tratamiento de la dermatofitosis causada por: Trichophyton mentagrophytes,
Microsporum canis y Trichophyton rubrum.
Se determinó que no existe una diferencia estadística en el tiempo de recuperación entre
los tratamientos T2 y T3 tanto en pozas como en baterías.
El glutaraldehído al 0.3% provoca enrojecimiento de la zona tratada
La concentración de glutaraldehído al 0.2% resulta ser la concentración baja efectiva
para el tratamiento de la dermatofitosis en cuyes ya que actúa tanto en baterías como en
pozas y por no presentar un efecto irritante.

BIBLIOGRAFÍA

Acha,P. Szyfres, B.1992. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y


los animales. 2da Ed. Publicación Científica Nº503. OPS. Washington D.C. EEUU.
Arenas, R. 1993. Micología Médica Ilustrada: Clínica, laboratorio y terapéutica.
Interamericana. McGraw-Hill. México D.F.
Bezada S. Tesis: Uso del Cloruro de Benzalconio en el Tratamiento de la
dermatomicosis causada por Trichophyton s.p en el cuy (Cavia cobayo). 2000
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima- Perú.
Carter, G.1985. Bacteriología y Micología Veterinaria Aspectos Esenciales.Editorial
Manual Moderno. México
Chauca L.1997.Producción de cuyes(Cavia porcellus).FAO. Roma
Elewski, B. 1992. Cutaneous fungal infectation. Ed. Igaku-Shoin. New York.
Huber. 1991. Farmacología.
Marsella. 2000.Curso de Dermatología en pequeños animales. Universidad Cayetano
Heredia
Medway P.1992 Patología Clínica Veterinaria. Uteha. México
Miller,W. Scolt, D. Griffin, G. 2002. Dermatología en Pequeños Animales. Ed. Inter.-
Medica. Buenos Aires. Argentina.
Quentin N y Russell S. 1991. Bacteriología y Micología Medicas. Interamericana Mc
Graw Hill. 2 ed.
Stonehill A, Krop S y Borick P.Glutaraldehído Amortiguado Una nueva solución
química esterilizante. 1963. American Journal of hospital pharmacy 20:458-465
Setiembre.
Zaldivar R. 1993. Glutaraldehído: Base de Ucarsan 420.Mundo Porcino. Noviembre/
Diciembre. Perú.
MV Revista Ciencias Veterinarias. Antisépticos y Desinfectantes Vol 7 Nº 1 Enero-
Febrero- 1991 Lima-Perú.

56
EFECTO DE LA CASTRACION CON ALCOHOL YODADO SOBRE EL
CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DE LA CANAL EN CUYES (Cavia
porcellus)
Luciana Shiroma Tamashiro, Lilia Chauca Francia, Juan Muscari 5

RESUMEN

El presente estudio tuvo por objeto determinar el efecto de la castración sobre el crecimiento y rendimiento Cárnico. Se
emplearon 24 cuyes Tipo 1 Raza Perú machos pre púberes (las edades fluctúan entre 30 y 50 días de edad). Se
compararon animales enteros con castrados tomando como parámetros: incremento de peso, rendimiento cárnico,
consumo de alimento, conversión alimenticia. Durante el experimento se observó que los animales castrados no
mostraron agresividad a diferencia del lote testigo que presentaron peleas y lesiones cutáneas. No se encontró diferencias
significativas sobre el incremento total de peso. El rendimiento cárnico fue superior para los animales castrados (74,84%)
con respecto a los testigos (71,41%) habiendo una diferencia significativa (p< 0.05) para el lote de castrados. El consumo
de alimento concentrado fue mayor en el lote testigo (2 774g) frente al grupo castrado (2 459g), así mismo la conversión
alimenticia fue mejor (3,82) en relación al lote testigo (4,57). En la evaluación estadística se determinó diferencias
significativas en el consumo de concentrado, chala y la conversión alimenticia. Posteriormente, al beneficiar los cuyes se
observó una reducción en el peso del aparato gastrointestinal en los castrados, equivalente a 81% del peso del aparato
gastrointestinal de los cuyes controles. Para corroborar los efectos de la castración mediante cortes histopatológicos, se
observaron en los testículos lesiones severas del epitelio germinal, con estadios inmaduros de diferenciación que llegaban
a espermatocitos II.

Palabras claves: Cuyes, castración, rendimiento de carcasa

INTRODUCCIÓN

Uno de los principales problemas en la crianza de cuyes es el carácter agresivo de los machos en la
pubertad aproximadamente a los 50 días de edad. Esto dificulta la crianza en grupos grandes, con la
mayor demanda de área necesaria por animal, la perdida de energía, el estrés y el rechazo en el
comercio de animales con daños en la piel por heridas e infecciones.

En investigaciones recientes se ha demostrado que la castración quirúrgica y química presenta efectos


favorables sobre el comportamiento de los animales y la calidad de la carcasa más no sobre el
crecimiento. La presente contribución tiene por finalidad obtener un método de castración química en
cuyes prepúberes en forma sencilla, efectiva y económica que facilite el manejo de cuyes machos en
grupos grandes.

La castración es una práctica de manejo que consiste en eliminar los instintos genésicos y la aptitud
reproductiva, se puede efectuar por métodos químicos y quirúrgicos. La castración química consiste
en la aplicación de sustancias esclerosantes a nivel intratesticular, que tiene como objeto atrofiar el
parénquima, causando la esterilidad del macho. La técnica de aplicación consiste en preparar al
animal en posición de cubito dorsal desinfectando el área del testículo con alcohol o cualquier

5
Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria – Universidad Alas Peruanas

57
producto antiséptico, luego se introduce con una aguja tipo insulina en la parte superior del testículo.
El organismo reabsorbe el tejido testicular destruido permaneciendo una pequeña masa no funcional,
Caycedo, 2000.

Los primeros trabajos se realizaron con dietilestilbestrol, obteniéndose resultados similares a los
registrados con la castración quirúrgica, Bravo 1970. Sin embargo Uscategui citado por Vega
(1988), realizo estudios preliminares en cuyes utilizando ácido láctico obteniendo resultados
positivos con una dilución 1: 4 con agua bidestilada. Otros investigadores utilizaron ácido láctico en
proporción de 1 a 9 cc de agua bidestilada (proporción 9:1). De esta mezcla se utilizó dosificaciones
de 0.10 cc a 20 días de edad de los animales (T1), 0.20cc a 20 días de edad (T2), 0.10 cc a 30 días de
edad (T3), 0.20 cc a 30 días de edad (T4), 0.10 cc a 40 días de edad (T5), 0.20 cc a 40 días de edad
(T6), frente a un testigo (To) sin castración. Los mejores rendimientos de carcasa la obtuvo el T4
(74.48%) y seguido del T6 (72.27%) y TO (71.23%). Las mejores utilidades se presentaron con los
animales no castrados y los del (T6). Los cuyes castrados químicamente con ácido láctico, ganan mas
peso y hacen mejor conversión de los alimentos que los enteros, pero la superioridad no es
significativa. Las ventajas de la castración son más consistentes para el rendimiento y presentación
de la canal. Esto último se explica porque los castrados no presentan lesiones ni cicatrices, y su canal
esta mejor conformada. Adicionalmente, las pruebas de degustación, principalmente sabor y textura
de la carne confieren mayor calidad a las canales de los castrados, Medina, 1999.

La conducta agresiva entre los cuyes machos se expresa alrededor de la décima semana de edad, sin
embargo la castración se realiza entre 28- 35 días y se aboga por hacerlo lo mas temprano posible,
para reducir el estrés y lograr una inmediata recuperación, Hernández 2001. En los animales
castrados se produce cambios en el temperamento, así tenemos cierta predominancia de los
fenómenos inhibidores sobre los de excitación, en consecuencia los temperamentos violentos y la
agresividad desaparecen, haciendo posible un manejo más eficiente.

La edad de castración esta en relación con el método a emplearse, ya que ciertas técnicas son útiles
solamente para la castración de animales adultos. La castración de animales adultos por métodos
usados para operar sobre los jóvenes y viceversa causa complicaciones irreversibles e incluso la
muerte de los animales castrados. De manera general recomienda que los animales de desarrollo
rápido, deban ser castrados en la juventud, mientras que los de desarrollo tardío deben ser
intervenidos en edad mas avanzada, Flores 1973.

MATERIALES Y METODOS :

El trabajo experimental se realizó en el Instituto Nacional de Investigación Agraria – INIA. Se


utilizaron 24 cuyes machos, a los cuales se les suministro un concentrado peletizado de alta densidad
nutricional (18 % PT y 3000 Kcal) y maíz chala. Se utilizaron 12 cuyes como control y 12 cuyes
sometidos a castración química, a ellos se les inyecto alcohol yodado al 0.5 %. Se hizo una sujeción
manual del animal, se procedió al afeite de la región inguinal y púbica, desinfección la zona a
intervenir. Se presiona la región inguinal, para dirigir los testículos hacia las bolsas escrotales, se
sujeta el testículo con los dedos pulgar e índice y se procede a aplicar la solución con una
hipodérmica de tuberculina. La dosis de 2,5 cm/kg.p.v de alcohol yodado al 0,5 %.

58
Los cuyes se pesaron en una balanza digital al inicio del experimento y cada 7 días colocándolos en
una jaula metálica. Concluida la evaluación del crecimiento, se procedio al sacrificio de los animales.
En este momento se extrajeron los testículos, y se procedió a su pesado para luego ser remitidos al
laboratorio de histopatología del Hospital San José. Las muestras fueron conservadas en formol al
10% para su posterior traslado.

Castración Química

RESULTADOS Y DISCUSIÓN :

El peso final de los cuyes enteros fue superior 43 g que el de los castrados, llegando a 1161. La
diferencial en el peso inicial fue 57 g a favor de los enteros frente a los castrados. como consecuencia
del mayor peso inicial, Cuadro 1. Las dos curvas de crecimiento se mantienen en paralelo durante
toda la fase experimental siendo siempre el peso superior en el grupo testigo. Al analizar los
incrementos de peso los del grupo castrados logran mejores incrementos totales y diarios.

Cuadro 1 : Pesos semanales de cuyes castrados y no castrados

PESO INICIAL 434 377


1 510 437
2 583 531
3 692 629
4 765 721
5 836 829
6 941 920
7 1045 1015
8 1161 1118
INCREMENTO
Total 727 740.7
Semanal 90.87 92.58
Diaria 12.98 13.22

59
GRAFICO 1 : CURVA DE CRECIMIENTO DE LOS CUYES
CASTRADOS Y NO CASTRADOS

1400

1200

1000

g
800
PESO 600

400

200

0
PI 1 2 3 4 5 6 7 8
SEMANAS EXPERIMENTALES

TESTIGO CASTRADO

En el Cuadro 2 se muestran los incrementos semanales, en el grupo testigo fueron muy irregulares,
mostrándose una marcada diferencia de una semana a otra, el comportamiento de los castrados fue
mas homogéneo, sus incrementos semanales fueron menos irregulares. En el análisis estadístico los
incrementos totales de peso no mostraron diferencias significativas (p = 0.68), a pesar de que el
grupo de castrados incremento más de peso, esto demuestra que la castración no influye en la
ganancia de peso. Comparando tres sistemas de castración química, el presente trabajo obtuvo
incrementos de 13.2g superior a los incrementos reportados por Hernández 2001 (11.2 g) y Villena
2001 (8.7 g).

CUADRO 2 : INCREMENTOS SEMANALES LOGRADOS EN CUYES MEJORADOS


CASTRADOS Y NO CASTRADOS

SEMANAS TESTIGO CASTRADO


1 76 60
2 73 93
3 110 98
4 72 93
5 71 108
6 105 91
7 105 94
8 116 103

60
GRAFICO 2 : INCREMENTOS SEMANALES DE LOS CUYES CASTRADOS
Y ENTEROS

140

120

INCREMENTO PESO g
100

80

60

40

20

0
1 2 3 4 5 6 7 8
SEMANAS EXPERIMENTALES

TESTIGO CASTRADO

El lote testigo tuvo un mayor consumo de concentrado (2.774 Kg) frente al castrado (2.459 Kg). La
conversión alimenticia en el lote castrado fue superior, obtuvo un valor de 3,72 frente al testigo que
obtuvo 4,3.

CUADRO 3 : CONSUMO TOTAL, SEMANAL Y DIARIO DE CONCENTRADO


OBTENIDO EN CUYES CASTRADOS Y NO CASTRADOS

SEMANAS UNID TESTIGO CASTRADO


1 g 213 197
2 g 326 267
3 g 294 271
4 g 368 345
5 g 362 322
6 g 401 353
7 g 413 344
8 g 397 359
CONSUMO
TOTAL
Kg 2.774 2.458
CONSUMO
Prom/sem
g 346.75 307.25
CONSUMO
Prom/día
g 49.5 43.9

61
Se obtuvieron diferencias significativas tanto para el consumo de materia seca del concentrado,
chala y en la conversión alimenticia. Los resultados obtenidos fueron superiores a los
obtenidos por Villena (2001) quien obtuvo una conversión alimenticia de 4,24; 6,34 para los
castrados con alcohol yodado y el testigo, respectivamente. Esta diferencia pudo deberse a la
calidad genética de los animales.

Cuadro 4 : Conversión alimenticia de cuyes castrados y no castraos

Unid TESTIGO CASTRADO


CONSUMO DE CONCENTRADO Kg 2 774 2 459
MS DE CONCENTRADO Kg 2 441 2 164
CONSUMO DE ALFALFA Kg 4 046 3 829
MS DE LA CHALA Kg 631 597
CONSUMO TOTAL MS Kg 3 072 2 761
INCREMENTO DE PESO Kg 0.721 0.741
CONVERSIÓN ALIMENTICIA 4.3 3.72

Como lo muestra el Cuadro 5 el lote de los castrados (74.84 %) muestra un mayor rendimiento
de carcasa en relación al grupo testigo (71.41 %). Hernández 12, obtuvo rendimientos inferiores
tanto en el grupo de testigo y los castrados, siendo estos de 66,3; 67,3 %, respectivamente.

Cuadro 5 : Rendimiento de carcaza promedio de cuyes castrados y no castrados

TRATAMIENTO PESO VIVO PESO CARCAZA


RENDIMIENTO CÁRNICO (%)
g g
TESTIGO 1 127 805 71.41
CASTRADO 1 121 839 74.84

Los animales castrados presentaron una reducción del peso de los testículos hasta aproximadamente
43%, mientras en los testículos sin grasa se redujo en un 50% del peso promedio de los testículos del
grupo testigo.

El mayor contenido digestivo es debido a la mayor ingesta, que se almacena en intestino grueso y
ciego. El peso del intestino delgado, riñón e hígado muestran pesos similares. La piel de los animales
castrados tuvo mayor peso representando el 3,8 % con respecto al peso total de la piel del grupo
testigo.

62
Cuadro 6 : Promedio de peso de algunos órganos de los cuyes castrados y no castrados

ÓRGANOS UNID TESTIGOS CASTRADOS


TESTÍCULOS CON GRASA g 14 8
TESTÍCULOS SIN GRASA g 6 3
APARATO DIGESTIVO CON C D* g 211 170
o Intestino Delgado g 24 25
o Intestino Grueso g 138 93
o Ciego g 85 46
RIÑÓN g 13 12
HÍGADO g 40 40
PIEL g 138 133
*CD Contenido Digestivo

Bravo (1970) obtuvo variaciones en los testículos de 33,50 % para los cuyes implantados con 6, 3 mg
de DEB. El hígado obtuvo mayor peso (34g) en el grupo implantado con 3 mg de DEB que los otros
dos lotes.

EXAMEN HISTOPATÓLOGICO TESTICULAR : los testículos se observaron hipoplásicos y/o


fibrosados.

Descripción histológica de los testículos de los castrados: Con la coloración hematoxilina-eosina


se obtuvo la siguiente lectura.
 Túbulo seminífero : En la mitad de las muestras se observó daño severo del epitelio germinal,
con restos celulares en la luz. Algunos túbulos seminíferos presentaron una capa de células en la
base correspondiente a las células de Sertoli con algunas espermatogonias, en otros se observó
poca cantidad de espermatocitos en profase. Hubo una reducción en el diámetro de los túbulos,
mostrando un aumento considerable en las células intersticiales (Leydig). En la otra mitad, el
parénquima testicular presentaba túbulos en actividad, (se desarrollo la línea espermática), es
decir se observaron estadíos de desarrollo hasta espermatocitos II.
 Eididimo : Histológicamente no se observó ninguna alteración, salvo la presencia de material
acidófilo en la luz del epidídimo en vez de espermatozoides.
 Conducto Deferente : Presentó forma distorsionada con lumen estrecho y de mayor longitud con
respecto al normal, existe una aparente fusión de túbulos con numerosos repliegues internos y
proyecciones al lumen de tipo papilar. Las células mostraron un marcado desordenamiento,
varios estratos y predominó el citoplasma claro. El tejido intratubular (estroma) se observó una
intensa proliferación de tejido muscular liso.

CONCLUSIONES :

Los resultados obtenidos bajo las condiciones en que se efectuó el presente trabajo nos permite
establecer las siguientes conclusiones:

63
o Al destete la palpación y sujeción de los testículos de los cuyes es mas difícil, al mes de edad
(400g) la palpación y sujeción fue sencilla.
o La castración no mejora el peso de los cuyes, no se encontró diferencias estadísticas al evaluar
el incremento total de peso.
o Los animales castrados obtuvieron mayor rendimiento cárnico (75%) que los no castrados
(71,45 %)
o El peso de los testículos de los cuyes castrados con alcohol yodado 0.5 % fue menor en 42.8
% que los de los animales enteros.
o El estudio histológico determino la efectividad del tratamiento de castración con alcohol
yodado al 0.5 %

BIBLIOGRAFÍA :.

1.Valencia R. 1978 Contribución al Estudio Anatómico del Aparato reproductor Macho del Cuy
(Cavia cobayo) [Tesis Bachiller]. Medicina Veterinaria: Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. 1978: 55.
2.Gonzáles HD, 1988. Análisis de la capacidad fértil del espermatozoide de cuy en función de la
estabilidad territorial de la cauda del epidídimo. [Tesis Doctor].Ciencias Biológicas:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 1988:60
3.Caycedo VC. 2000, Experiencias Investigativas en la Producción de Cuyes. Colombia:
Universidad de Nariño, 2000:91-93.
4.Bravo H. 1970, La implantación de Dietilestilbestrol en cuyes y sus efectos. [Tesis Bachiller].
Fac Zootecnia: Universidad Nacional Agraria La Molina. 1970:60.
5.Vega J. Evaluación de ácido láctico, como factor esclerosante para castración en cerdos.
Riobamba. Ecuador. ESPOCH. 1988:69p
6. Medina RF; Beltrán R. Efecto de la castración química con ácido láctico en cuyes, aplicada a
diferentes edades y dosis. [Tesis Bachiller]. Fac Zootecnia: Universidad de Nariño. Colombia.
1999:79
7. Hernández A, Fernández L. Castración: una alternativa que facilita el manejo de los cuyes en
ceba. ACPA. 21; 3:19-20.
8. Flores J. Influencia de la edad de castración en el crecimiento y calidad de la carcaza en cuyes.
[Tesis Bachiller]. Fac Zootecnia: Universidad Nacional Agraria La Molina. 1973:74
9. Newell J. Efecto de la castración en el engorde de cobayos. [Tesis Bachiller]. Fac Zootecnia.
Universidad Nacional Agraria La Molina. 1970:60.
10. Hernández OM 2001, Comparación entre castración química y quirúrgica. [Tesis Bachiller]. Fac
Veterinaria y zootecnia. Universidad Católica de Santa Maria. 2001:
11. Villena TA. Estudio comparativo de ganancia de peso entre cuyes castrados mediante punción y
castración quirúrgica. [Tesis Bachiller]. Fac Veterinaria y Zootecnia. Universidad Católica de
Santa Maria. 2001:
12. Rosado CR. Estudio comparativo de peso entre cuyes castrados mediante punción y castración
quirúrgica. [Tesis Bachiller]. Fac Veterinaria y Zootecnia. Universidad Católica de Santa Maria.
2001:
13. Nicholas V, Emanuel MD. Alcohol and the reproductive male system. Available from
Url=http://www.niaaa.nih.gov/publications/arh25-4/282-287.htm, Accesado el 03-04-21.

64
14. Cristian M.A; Bustos OE. Establecimiento espacio-temporal del daño espermatogénico murino
inducido por el consumo semicrónico de alcohol. Medicina de Buenos Aires: 2001:62(5/2).
Available from http://www.medicinabuenosaires.com/vol61-01/52/cpreproduccion.htm
15. Emanuele MA, Emanuele MD. Alcohol s effect on male reproduction. Alcohol Health and
Research World. 1998: 22(3): 195-201
16. CHAUCA ZL. Producción de cuyes (Cavia porcellus) Coordinadora de Crianzas Familiares
Instituto Nacional de Investigación Agraria. La Molina, Perú.
17. Espinoza F. Comparativo de 3 métodos de castración en cuyes. XII Reunión del Appa.
Universidad Nacional del Centro de Junín 1990: 136.

65

Вам также может понравиться