Вы находитесь на странице: 1из 169

i

Universidad Católica del Uruguay

Facultad de Psicología

LAS DISTORSIONES COGNITIVAS EN LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS:

REVISIÓN DE LA LITERATURA A LA LUZ DEL ANÁLISIS DE CONDUCTA

Memoria de Grado Presentada para obtener el grado de

Licenciado en Psicología

Por Juan Friedl

Tutora: Mag. Ps. Ileana Caputto

Diciembre de 2017

Montevideo, República Oriental del Uruguay


ii
i

Epígrafe

What separates science from technology? Poincaré put his finger on the difference

when he said: “Science is built up with facts, as a house is built with stones. But a

collection of facts is no more a science than a heap of stones is a home”. Technology

consists of isolated advances, but science is organized knowledge. Technology works;

science tells us why it works and predicts new advances ... our major concern should

be with the creation and working out of a scientifically valid theory underlying our

efforts. (Eysenck, 1994, citado en Alford & Beck, 1997, p. 96)


ii

Agradecimientos

Quisiera agradecer a la fundación VERITAS, a mi tutora, a mi familia, a mi

compañera, y a los colegas que han puesto artículos a texto completo a disposición. Sin ellos

esta memoria no habría sido posible.


iii

Resumen

Las distorsiones cognitivas son hábitos de pensamiento clínicamente relevantes que, a pesar

de su centralidad en el modelo cognitivo-comportamental de la psicopatología y psicoterapia,

no han sido estudiados en profundidad. Siguiendo a Kanter (2013), un modelo científico de la

cognición derivado de principios comportamentales básicos resulta en este momento

potencialmente útil. Con el objetivo de estudiar en profundidad las distorsiones cognitivas en

los trastornos psicológicos, se realizó una revisión narrativa de la literatura teórica y de

investigación disponible en repositorios y bases de datos electrónicas. Se presentan en el

Capítulo uno el concepto de distorsión cognitiva, las principales tipologías existentes, y una

reseña de los instrumentos disponibles para medirlas; en el Capítulo dos, siguiendo la

secuencia del DSM-5, los principales hallazgos acerca de su relación con los varios trastornos

psicológicos; en el Capítulo tres, una síntesis y discusión de la literatura revisada, señalando

los aportes que el análisis experimental del comportamiento puede hacer a la comprensión de

los resultados. Se concluye que varios de los postulados teóricos acerca de las distorsiones

cognitivas en los trastornos psicológicos dispondrían de evidencia a su favor, aunque en

diverso grado. Los conceptos de discriminación, encadenamiento, operación motivadora,

clase de equivalencia, regulación verbal, control múltiple de la conducta verbal, y la relación

pensamiento-acción como una relación conducta-conducta, parecerían ser de utilidad para

entender algunos resultados, tanto consistentes como inconsistentes con la teoría. Dada la

existencia a la fecha de los medios técnicos necesarios, se recomienda profundizar en la

investigación experimental y observacional sobre el fenómeno.

Palabras clave: análisis de conducta, distorsiones cognitivas, errores cognitivos

psicopatología, revisión.
iv

Tabla de Contenido

Epígrafe ....................................................................................................................................... i

Agradecimientos......................................................................................................................... ii

Resumen .................................................................................................................................... iii

Tabla de Contenido ................................................................................................................... iv

Introducción ............................................................................................................................... 1

Motivación ...................................................................................................................... 1

Antecedentes e Historia .................................................................................................. 4

Alcance y Objetivos ....................................................................................................... 5

Método ............................................................................................................................ 6

Capítulo 1: Revisión de la Literatura Teórica ............................................................................ 9

Concepto de Distorsión Cognitiva.................................................................................. 9

Relación Con Otros Constructos .................................................................................. 10

Distorsiones cognitivas y esquemas cognitivos. ............................................... 10

Distorsiones cognitivas y deficiencias cognitivas. ........................................... 10

Distorsiones cognitivas y sesgos cognitivos. .................................................... 10

Definición de Trabajo ................................................................................................... 11

Tipologías de Distorsiones Cognitivas ......................................................................... 11

Clases de distorsión propuestas por Albert Ellis. ............................................. 11

Clases de distorsión propuestas por Aaron Beck. ............................................. 12

Desarrollos de David Burns. ............................................................................. 13

Desarrollos de Arthur Freeman y cols. ............................................................. 14

Desarrollos de John Gibbs y cols. .................................................................... 15

Otras distorsiones cognitivas. ........................................................................... 16

Instrumentos para la Evaluación de Distorsiones Cognitivas ...................................... 16


v

Dysfunctional Attitudes Scale (DAS). .............................................................. 16

Automatic Thoughts Questionnaire-Negative (ATQ-N). ................................. 17

Cognitive Error Questionnaire (CEQ). ............................................................. 18

How I Think Questionnaire (HIT-Q). ............................................................... 18

Inventory of Cognitive Distortions (ICD). ....................................................... 19

Cognitive Distortion Scale (CDS). ................................................................... 19

Cognitive Distortions Questionnaire (CD-Quest). ........................................... 20

Cognitive Error Rating Scale (CERS). ............................................................. 20

Síntesis del Panorama Teórico ..................................................................................... 21

Capítulo 2: Revisión de la Literatura Empírica ........................................................................ 22

Trastornos del Neurodesarrollo .................................................................................... 22

Espectro de la Esquizofrenia y Otras Psicosis .............................................................. 25

Trastorno Bipolar y Trastornos Relacionados .............................................................. 27

Trastornos Depresivos .................................................................................................. 29

Trastornos de Ansiedad ................................................................................................ 35

Trastorno Obsesivo-Compulsivo .................................................................................. 39

Trastornos Relacionados con Traumas y Factores de Estrés ........................................ 39

Trastornos de Síntomas Somáticos y Trastornos Relacionados ................................... 40

Trastornos de la Conducta Alimentaria y de la Ingesta de Alimentos ......................... 44

Trastornos Disruptivos, del Control de Impulsos y de la Conducta ............................. 45

Trastornos Relacionados con Sustancias y Trastornos Adictivos ................................ 48

Trastornos de la Personalidad ....................................................................................... 51

Trastorno esquizotípico de la personalidad. ..................................................... 52

Trastorno antisocial de la personalidad. ........................................................... 53

Trastorno límite de la personalidad. ................................................................. 53


vi

Trastorno narcisista de la personalidad. ........................................................... 55

Trastornos del clúster “C”. ............................................................................... 55

Capítulo 3: Discusión ............................................................................................................... 57

Distorsiones Cognitivas y Psicopatología .................................................................... 57

Heterogeneidad en los Niveles de Distorsión a Equivalente Severidad Sintomática ... 58

Asociaciones entre Conjuntos de Distorsiones Cognitivas y Trastornos Específicos .. 59

Distorsiones Cognitivas y Situaciones Estímulo .......................................................... 60

Distorsiones Cognitivas y Personalidad ....................................................................... 60

“Reactividad” de las Distorsiones Cognitivas al Estado Anímico y Emocional .......... 62

Distorsiones Cognitivas y Otros Comportamientos Clínicamente Relevantes ............ 64

Efecto de “Insensibilidad” y Persistencia de Síndromes Clínicos................................ 66

Posibles Indicios de Control Consecuencial................................................................. 68

Modificación de Distorsiones Cognitivas y Efectos en Otros Comportamientos ........ 69

Conclusiones ............................................................................................................................ 72

Limitaciones ................................................................................................................. 73

Limitaciones metodológicas. ............................................................................ 73

Limitaciones relacionadas con la operativización del constructo. ................... 74

Limitaciones derivadas de colapsar resultados obtenidos con muestras

diferentes. ......................................................................................................... 75

Limitaciones del abordaje conductista. ............................................................ 77

Recomendaciones ......................................................................................................... 77

Reflexiones Finales ...................................................................................................... 83

Referencias ............................................................................................................................... 85

Apéndice................................................................................................................................. 160
vii

Lista de Abreviaturas

APA… American Psychiatric Association (Asociación Americana de Psiquiatría)

ATQ… Automatic Thoughts Questionnaire

CD-Quest… Cognitive Distortions Questionnaire

CDS… Cognitive Distortion Scale

CERS… Cognitive Error Rating Scale

CEQ… Cognitive Error Questionnaire

CNCEQ… Children’s Negative Cognitive Error Questionnaire

DAS… Dysfunctional Attitudes Scale

HIT-Q… How I Think Questionnaire

ICD… Inventory of Cognitive Distortions

PCOM… Philadelphia College of Osteopathic Medicine

TDAH… Trastorno por déficit atencional/hiperactividad

TEPT… Trastorno por estrés postraumático

TLP… Trastorno límite de la personalidad


1

Introducción

A finales de la década del ’50, Albert Ellis (1962/1980; cf. Ellis, 1957a, 1957b)

presenta una teoría “de la personalidad y la perturbación emocional” (p. 118), conocida como

modelo “ABC”, según la cual entre la situación estímulo (“A”) y la respuesta emocional y

conductual abierta (“C”) mediarían los “pensamientos y frases interiorizadas” (“B”) (p.119)

que la persona tuviese acerca de la situación. La inicialmente llamada ‘terapia racional’ se

basaba en que los individuos podían aprender a eliminar las emociones negativas intensas y

mantenidas por vía de modificar las “frases interiorizadas, o la autoconversación” (p. 51) que

habrían dado origen a las mismas. A diferencia de la concepción psicoanalítica, postulaba

que ciertas clases de “verbalizaciones autodestructivas y…pensamiento ilógico” (p. 56) serían

las que, en el presente, causarían y mantendrían la perturbación emocional (Ellis, 1962/1980).

En paralelo, Aaron Beck en sus estudios con pacientes depresivos (Beck, 1963; Beck,

Rush, Shaw & Emery, 1979/1983), encontró que éstos adoptaban una visión sistemáticamente

peyorativa de la vida, que evidenciaba una forma distorsionada de interpretar la realidad. Esta

distorsión se hacía evidente en los denominados “pensamientos automáticos”, pensamientos

de naturaleza no reflexiva, involuntaria, y plausible para el paciente, que ocurrían en la

periferia de la conciencia en respuesta a una situación dada (Beck, 1963; 1970). El concepto

de “pensamientos automáticos” sería equivalente al de “frases internalizadas” o

“autoenunciados” de Ellis (Beck, 1970, p. 347).

En lo que puede considerarse el artículo fundacional de la terapia cognitiva, “Thinking

and depression I: Idiosyncratic content and cognitive distortions”, Beck (1963) plantea que

estas cogniciones presentarían, además de un contenido temático identificable, una serie de

alteraciones de tipo paralógico, estilístico y semántico (p. 328), a las que denomina

distorsiones cognitivas.

Motivación
2

Durante el seminario de introducción a la terapia cognitiva consultamos a la Mag.

Caputto por algún posible material académico que presentase de forma sistematizada la

relación entre distorsiones cognitivas y trastornos psicológicos. Tal compilado sobre una

temática tan específica al parecer no existía, resultando ser un tema válido para el trabajo

final. Siendo la memoria de grado un trabajo de integración y análisis crítico, elegimos

discutir los resultados de nuestra investigación bibliográfica a la luz del análisis experimental

de la conducta (Chertok, 2006), dado un interés personal en los cursos de psicología

experimental y del aprendizaje.

A pesar de su rol protagónico en la conceptualización y tratamiento de los trastornos

psicológicos (v. gr. Beck et al., 1979/1983), las distorsiones cognitivas no han sido estudiadas

en profundidad. El término “distorsión cognitiva” refiere a un tipo de cognición problemática

clínicamente relevante cuya definición no está clara (Guglielmo 2015). Existe una gran

ambigüedad en lo relativo al concepto, no siendo muchos investigadores y clínicos

conscientes de esta ambigüedad (Milman & Drapeau, 2012), y se observa además cierta

superficialidad o inexactitud en la separación de las distorsiones cognitivas en subtipos con

fines terapéuticos y operacionales (Guglielmo 2015). Aunque éstas han sido identificadas en

múltiples sindromes clínicos y trastornos de la personalidad (Yurica & DiTomasso, 2005, p.

118), la literatura de investigación al respecto es fragmentaria, consistiendo mayormente en

estudios acerca de la relación de algunas de ellas con diagnósticos específicos (Rosenfield,

2004). Todo esto, a nuestro ver, configura una deficiencia en el conocimiento del problema

(Hernández, Fernández & Baptista, 2006, p. 53), que puede ser abordada mediante una

revisión de la literatura.

Desde la teoría cognitiva de la psicopatología y psicoterapia, siguiendo a Alford y

Beck (1997, p. 14) la cognición se define como una función que involucra inferencias acerca

de las experiencias propias, y acerca de la ocurrencia y control de los sucesos futuros. Los
3

pensamientos, no obstante, “no son entidades inmateriales que están flotando cerca de la

cabeza de la persona”, sino que “dependen de la actividad del sistema nervioso central”,

ocurriendo en función de “los estímulos presentes, y de nuestra historia personal de

aprendizaje” (Chertok, 2006, p.18; cf. Wolpe, 1978). Aunque la terapia cognitiva en sí misma

ha sido desde sus inicios conceptualizada como un aprendizaje (Beck, 1970; Weissman &

Beck, 1978, p. 6, ver también Apéndice), los procesos y parámetros de éste han sido poco

estudiados (Froján, Calero & Montaño, 2006; Froján, 2011). En fechas recientes, las

llamadas terapias de “tercera generación” han incorporado principios provenientes del

laboratorio de conducta, pero afirmar que los procesos implicados en estos tratamientos son

más eficaces que los de la cognitiva estándar es prematuro (Kanter, 2013). Siguiendo a

Kanter (2013, p. 231) un modelo científico de la cognición derivado de principios

comportamentales básicos, aplicados de forma general y flexible a diversos fenómenos

clínicos, resulta en este momento potencialmente útil.

Entendemos, en consecuencia, que el presente estudio es conveniente, relevante, de

posible valor teórico, e implicaciones prácticas (Hernández et al., 2006, pp. 51-52). Una

revisión de la literatura sobre las distorsiones cognitivas en los trastornos psicológicos puede

ser de utilidad a nivel académico, en tanto puede constituir una base de referencias

actualizada y de fácil acceso para estudiantes de grado y profesionales noveles interesados en

el modelo cognitivo-comportamental. Específicamente, puede servir como material

bibliográfico para cursos de psicodiagnóstico e introducción a la práctica clínica, reportando

así un beneficio indirecto a quienes luego recibieren asesoramiento profesional. A nivel

teórico, puede servir para revisar con base en fuentes empíricas la vigencia de las

aproximaciones teóricas acerca de las distorsiones cognitivas, y la discusión de los resultados

a la luz del análisis experimental de la conducta puede servir para proponer hipótesis y líneas
4

de investigación, facilitando eventualmente en un futuro la generalización de algunos

resultados a principios más amplios.,

Antecedentes e Historia

A la fecha no existen revisiones abarcativas de la literatura acerca de las distorsiones

cognitivas. Existen sí revisiones focalizadas, como un artículo de Peña y Andreu (2012)

sobre las distorsiones cognitivas en su relación con la conducta agresiva y antisocial, y varias

tesis doctorales (Rosenfield, 2004; Shook, 2010; Strohmeier, 2013; Tate, 2006; Uhl, 2007;

etc.) del Philadelphia College of Osteopathic Medicine (PCOM), que revisan los

antecedentes de investigación acerca de las distorsiones cognitivas en relación con temáticas

específicas. Entre estas disertaciones, la de Strohmeier (2013) se vale de conceptos

provenientes del análisis de conducta para abordar la relación entre las distorsiones cognitivas

y la disfunción ejecutiva en adultos con trastorno por déficit atencional.

En su artículo de 1970, “Cognitive Therapy: Nature and relation to behavior

therapy”, Beck (1970, pp. 351-352) señalaba que varios teóricos del área de la terapia de

conducta habían reconocido la importancia de los procesos cognitivos, pero que la mayoría de

las formulaciones al respecto habían sido breves. A finales de la década del ‘70,

Meichenbaum (1979) dedica un volumen entero a intentar salvar la brecha entre terapias

semánticas y de conducta, basándose en el concepto de “diálogo interno” (pp. 11-12). Para el

autor, aunque importantes, no serían los sucesos ambientales los que ejercen la principal

influencia sobre el comportamiento del cliente, sino mas bien lo que el cliente se dice a sí

mismo acerca de estos sucesos (1979, p. 108). Con base en una serie de investigaciones,

Meichenbaum sugiere que este diálogo interno sería explícitamente modificable por medio de

procedimientos empleados en la terapia de conducta (1979, p. 108), y señala el potencial de

un análisis funcional secuencial para investigar la posible influencia recíproca entre el

pensamiento consciente del individuo y otros sucesos y procesos comportamentales (p.202).


5

En la década del ’80, laboratorios conductistas en los EE. UU. empiezan a enfatizar la

investigación básica en humanos, dedicándose al estudio de fenómenos como la formación de

conceptos y el impacto de los estímulos verbales en las reacciones humanas a las

contingencias ambientales (Hayes, 1989). La regulación verbal del comportamiento,

siguiendo a Mallott (1989), ofrecía un mecanismo conductual para entender cómo los

pensamientos o el habla privada (“thoughts or self-talk”, p. 274) podían controlar la conducta

orientada a metas (cf. Mallot, 1986, citado en Chertok, 2006, p. 60).

En la década del ’90, con base en estas investigaciones, se empiezan a estudiar en

términos comportamentales constructos específicos relevantes para la terapia cognitiva, como

las atribuciones (Forsyth, Chase & Hackbert, 1997), la disonancia cognitiva (Schauss, Chase

& Hawkins, 1997), el aprendizaje vicario (Masia & Chase, 1997), y el desarrollo y efectos

comportamentales de creencias, expectativas y esquemas (Dougher, 1998). Ya en el siglo

XXI, aparecen también, entre otras, conceptualizaciones sobre las ideas irracionales (Unturbe,

2004), los segos cognitivos (Wray, Freund & Dougher, 2009), y el proceso de modificación

de creencias (Tonneau, 2011). Dentro de la investigación más reciente, en el ámbito

iberoamericano, destaca la labor de un grupo de la Universidad Autónoma de Madrid, que se

ha dedicado a estudiar mediante metodología observacional los procesos comportamentales

implicados en la reestructuración cognitiva a través del diálogo socrático (Calero, Froján,

Ruiz & Alpañés, 2013; Froján & Calero, 2011; Froján, Calero & Montaño, 2006, 2009, 2011;

ver también Froján Núñez & Pascual, 2017).

Alcance y Objetivos

Dado que se trata de un tema poco estudiado, del que no se dispone de una idea clara y

precisa, y teniendo en cuenta la escasez de antecedentes , el alcance del presente estudio es

exploratorio (Hernández et al., 2006). Los estudios exploratorios son útiles para identificar

conceptos o variables potencialmente relevantes, determinar tendencias, identificar posibles


6

relaciones entre variables, sugerir afirmaciones y postulados, indagar sobre temas y áreas

desde nuevas perspectivas, y establecer prioridades para investigaciones futuras (Hernández

et al., 2006).

El objetivo general de esta memoria es realizar un aporte al conocimiento psicológico

mediante un estudio en profundidad de las distorsiones cognitivas en los trastornos

psicológicos. En este marco, nos planteamos tres objetivos específicos. El primero, examinar

el constructo de “distorsión cognitiva”, cómo se inserta en la teoría, y cómo ha sido

subdividido y operacionalizado. El segundo, obtener una visión panorámica de la literatura

de investigación acerca de su rol en los trastornos psicológicos. El tercero, lograr una síntesis

crítica de los principales hallazgos, discutiéndolos desde la perspectiva del análisis

experimental del comportamiento.

Dado que el alcance es exploratorio, no formulamos hipótesis (Hernández et al.,

2006).

Método

Elegimos como método la revisión narrativa de la literatura, por tratarse de una

temática muy específica a la vez que común a un rango amplio de trastornos (Rosenfield,

2004). Al enfocarse en patrones y conexiones entre muchos hallazgos, una revisión de la

literatura permite abordar preguntas mucho más amplias que un estudio empírico individual

(Baumeister & Leary, 1997). La revisión narrativa, específicamente, resulta valiosa cuando la

evidencia a revisar es metodológicamente diversa, y cuando se está intentando vincular

muchos estudios sobre temáticas diferentes con propósitos de reinterpretación o interconexión

(Baumeister & Leary, 1997).

Con base en los criterios de Hernández y cols. (2006, p. 92), en una fase inicial nos

remitimos a materiales clásicos sobre terapia cognitiva y racional-emotiva, y sus listas de

referencias. Realizamos además una búsqueda de artículos publicados entre 2003 y 2013 con
7

los términos clave “distorsiones cognitivas”, “cognitive distortions” y“cognitive errors”, en

bases de datos electrónicas (RedALYC, PubMed, ERIC, SciElo), Google Académico, y en el

repositorio del PCOM. Revisamos las correspondientes listas de referencias, y en el motor de

búsqueda de Google Académico, utilizamos la herramienta “artículos que citan”.

Excluimos aquellos artículos que utilizan el término distorsión cognitiva en un sentido

distinto del que se le da desde la clínica (v.gr. Houghe & Loughran, 2000), estudios de caso,

investigaciones que emplearon instrumentos con insuficiente calidad psicométrica (ver v. gr.

Moyano, Furlan & Piemontesi, 2011), y estudios que abordaron las distorsiones cognitivas en

relación con fenómenos no directamente vinculados con la psicopatología (v. gr. Antunes-

Alves, Thompson, Kramer & Drapeau, 2014). Realizamos un documento preliminar con los

hallazgos pertinentes.

Una vez armado el marco teórico y constatada la insuficiencia de las fuentes empíricas

relevadas, complementamos la base inicial con la búsqueda de términos en inglés sobre

distorsiones cognitivas específicas (v. gr. “overgeneralization”, “emotional reasoning”

“jumping to conclusions”), e instrumentos (v. gr. “Cognitive Error Questionnaire”,

“Inventory of Cognitive Distortions”, “Cognitive Errors Rating Scales”), repitiendo el proceso

de buscar en las listas de referencias, y entre artículos que citaban estas publicaciones, con los

mismos criterios de exclusión.

Para la redacción del informe, entendimos preferible una organización temática del

material a una cronológica, y mediante la presentacion de una discusión breve al final,

intentamos salvar los inconvenientes de presentar la literatura teórica y empírica en secciones

separadas (Carnwell & Daly, 2001, citado en Cronin, Ryan & Coughlan, 2008, p .42).

En el Capítulo 1 presentamos el concepto de distorsión cognitiva como ha sido

planteado por los diferentes autores, su relación con otros constructos, y una definición de
8

trabajo a los fines de esta memoria, describimos las principales tipologías de distorsiones

cognitivas, y ofrecemos una reseña de los instrumentos disponibles para medirlas.

En el Capítulo 2 presentamos los hallazgos empíricos más importantes acerca de la

relación entre distorsiones cognitivas y trastornos psicológicos. Agrupamos la evidencia

siguiendo en líneas generales la secuencia utilizada en el DSM-5 (American Psychiatric

Association [APA], 2014), por ser ésta conocida, estándar y fácil de seguir.

En el Capítulo 3 sintetizamos y discutimos los resultados de nuestra revisión,

señalando, en los casos que amerita, el aporte que puede hacer el análisis de conducta a la

comprensión de los mismos.

Finalizamos esta memoria presentando las conclusiones, señalando las limitaciones de

este estudio, y las perspectivas que deja abiertas.


9

Capítulo 1: Revisión de la Literatura Teórica

Concepto de Distorsión Cognitiva

Las distorsiones cognitivas constituyen un tipo de cognición clínicamente relevante

cuya definición no está clara (Guglielmo, 2015). Sin utilizar el término “distorsiones

cognitivas”, Albert Ellis (1962/1980) plantea que las perturbaciones psicológicas o

emocionales se encontrarían asociadas a formas de “percepción distorsionada y…

pensamiento ilógico” (p.38). Quien emplea por primera vez el término es A. T. Beck, quien

las define como “errores sistemáticos” en el procesamiento de la información (1963, p.328),

que “mantienen la creencia del paciente en la validez de sus conceptos… incluso a pesar de la

existencia de evidencia contraria” (Beck et al., 1979/1983, p. 21). Para el autor, mientras que

cierto grado de inexactitud e inconsistencia sería esperable en las cogniciones de cualquier

individuo, la depresión y otras formas de psicopatología se caracterizarían por la presencia de

errores sistemáticos (Beck, 1963, p. 328, énfasis en el original).

Con el correr del tiempo, se han propuesto varias otras definiciones, que resaltan uno u

otro aspecto de lo que serían las distorsiones cognitivas. Muran (1991, p. 401) las define

como errores lógicos sistemáticos o interpretaciones erradas acerca de un suceso. Ellis y

Lange (1994/1995, pp. 45, 55, 85),las presentan como modos de pensar en situaciones

específicas, capaces de provocar un afrontamiento ineficaz de las mismas. Barriga, Gibbs,

Potter y Liau (2001, citados en Beerthuizen, Brugman & Basinger, 2013, p. 462) las definen

como formas incorrectas o sesgadas de atender o conferir significado a las experiencias.

Freeman, Pretzer, Fleming y Simon (2004, p.5) como errores lógicos que llevan a los

individuos a conclusiones erróneas sobre las situaciones incluso partiendo de percepciones

acertadas. Yurica y DiTomasso (2005, p. 118) las definen como hábitos de pensamiento que,

distorsionando, generalizando o eliminando estímulos internos y externos, apoyan los

esquemas centrales y creencias secundarias. Drapeau y Perry (2010, p. 5), por último, las
10

definen como enunciados verbales (“verbal statements”, p. 5) sugerentes o indicativos de

formas de evaluar información que reflejan errores o sesgos en una dirección que se aparta de

la evaluación promedio o normativa del mismo material, y que frecuentemente resulta

perjudicial para cómo el paciente luego percibe, piensa, siente, planifica y/o actúa

(“behaves”), pudiendo llevar a un afrontamiento maladaptativo.

Relación Con Otros Constructos

Distorsiones cognitivas y esquemas cognitivos. Beck (1963, 1964) ubica las

distorsiones cognitivas entre los procesos cognitivos, distinguiendo éstos de las estructuras

(esquemas). A diferencia de las estructuras, descritas como componentes relativamente

duraderos de la organización cognitiva, los procesos serían transitorios (1964, p. 562). Esta

postura es mantenida a lo largo de la literatura, figurando las distorsiones en el apartado de

‘procesos’ de la conceptualización cognitiva de caso, junto con la rumiación, la evitación y el

estilo explicatorio (Needleman, 1999; Persons, 1989; citados en Needleman, 2005, p. 98).

Meichenbaum (1979), por su parte, las incluye dentro del diálogo interno, distinguiéndolo de

las estructuras cognitivas propuestas por los teóricos del aprendizaje (pp. 191-193, 209-214).

Distorsiones cognitivas y deficiencias cognitivas. Como disfunciones objeto de

tratamiento diferenciado, Kendall (1985; Kendall & Braswell, 1993) distingue entre

deficiencias cognitivas y distorsiones cognitivas. Las deficiencias refieren a una falta de

pensamiento en situaciones en las que el procesamiento cuidadoso de la información sería útil

para el individuo, mientras que las distorsiones implican un procesamiento de la información

disfuncional o sesgado. Para Kendall y Braswell (1993), entre las “distorsiones” se

encontrarían las creencias irracionales, los procesos cognitivos defectuosos y los diálogos

internos erróneos (“…faulty cognitive processes, misleading internal dialogues”, p. 4).

Distorsiones cognitivas y sesgos cognitivos. Desde el modelo cognitivo genérico

(Beck & Haigh, 2014, p. 4) se considera a las distorsiones cognitivas procesos asociados a los
11

sesgos (“biases”) atencional, interpretativo y de memoria. Siguiendo a Coyne y Gotlib

(1983, p. 496), el concepto de distorsión cognitiva puede distinguirse del de sesgo en que un

sesgo sería la tendencia a preferir cierta cognición por sobre sus alternativas posibles,

mientras que una distorsión sería una cognición que persiste en presencia de evidencia

contraria.

Definición de Trabajo

Sin intención de zanjar el debate, presentamos una definición de trabajo que creemos

que incluye los principales elementos conceptuales planteados en la literatura. A los fines de

esta memoria, definimos las distorsiones cognitivas como hábitos de pensamiento

clínicamente relevantes, consistentes en errores sistemáticos a la hora de atender, procesar

lógicamente y/o dar significado a las experiencias, que mantienen las concepciones

preexistentes del individuo incluso en presencia de evidencia contraria, y frecuentemente

resultan perjudiciales para la forma en que éste percibe, piensa, siente, planifica y/o actúa,

pudiendo llevar a un afrontamiento maladaptativo (Barriga, Gibbs, Potter & Liau, 2001,

citados en Beerthuizen et al., 2013, p. 462; Beck, 1963; Beck et al., 1979/1983; Coyne &

Gotlib, 1983; Drapeau & Perry, 2010; Ellis, 1962/1980; Ellis & Lange, 1994/1995; Freeman

et al., 2004; Guglielmo, 2015; Yurica & DiTomasso, 2005). Vemos a continuación las

tipologías de distorsiones cognitivas presentadas por los principales referentes.

Tipologías de Distorsiones Cognitivas

Clases de distorsión propuestas por Albert Ellis. La terapia racional-emotiva se ha

caracterizado por un mayor énfasis en las creencias evaluativas (v. gr. “exigencias

irracionales”, Ellis, David & Lynn, 2010) que en las distorsiones cognitivas, limitándose en

esta temática a incorporar, con ligeras modificaciones y asignándoles un rol secundario, los

aportes de la terapia cognitiva estándar (Dryden, David & Ellis, 2010, pp. 234-245; Ellis,

2007, p. 59; Ellis & Dryden, 1997, pp. 15-17; ver Hyland & Boduszek, 2012 para una posible
12

integración entre ambos enfoques). Ellis y Lange (1994/1995), no obstante, describen en

detalle tres modos concretos de pensamiento disfuncional que han sido operativizados e

integrados en la literatura sobre distorsiones cognitivas, denominados “catastrofismo”,

“absolutismo”, y “racionalización” (cf. Ellis, 1962/1980). Siguiendo a Ellis y Lange

(1994/1995) el pensamiento catastrofista o tremendista consiste en convertir un suceso en

catástrofe. Comienza por lo general con la pregunta “¿Qué pasará…?”, a la cual el sujeto se

responde mencionando posibilidades exageradamente aversivas. Esta distorsión puede

observarse también en frases de tipo “me vuelve loco cuando…”, “no soporto que…” , “me

mata cuando…”, “odio cuando…” (Ellis & Lange, 1994/1995). El pensamiento absolutista es

descrito como un estilo de pensamiento basado en imperativos absolutos, de tipo “debería…”,

“tendría que…”, “habría de…”, aplicado al comportamiento o características propias o de los

demás (Ellis & Lange, 1994/1995). Este tipo de pensamiento aparece frecuentemente en

respuesta a la frustración, ya sea frente a un error propio, al rechazo en una interacción social

o cualquier otro fenómeno que no responda a las propias expectativas (Ellis & Lange,

1994/1995). La racionalización, por último, es descrita como una falta de reacción, intento de

negar o restar importancia a los acontecimientos, o intento de autoengaño, que puede

observarse en pensamientos de tipo “¿A quién le importa?”, “¿A mí qué?”, etc. (Ellis &

Lange, 1994/1995). Según los autores, vuelve vulnerable a la persona frente al problema por

impedir un enfrentamiento verdadero del mismo. Se emplea la racionalización para intentar

contener y negar sentimientos ante los demás o uno mismo, como respuesta a la frustración

(quitando valor a una meta no alcanzada), como excusa frente a miedos, para justificar

comportamientos inapropiados o poco éticos, y en términos generales, para reducir la

disonancia cognitiva (Ellis & Lange, 1994/1995, p. 55).

Clases de distorsión propuestas por Aaron Beck. En los textos fundacionales de la

terapia cognitiva, Beck (1963; 1967, citado en Beck et al., 1979/1983, pp. 21-22) describe seis
13

clases de distorsiones cognitivas, denominadas “abstracción selectiva”, “inferencia arbitraria”,

“generalización excesiva”, “maximización-minimización”, “personalización”, y “pensamiento

absolutista/dicotómico”. 1 Siguiendo a Beck, la abstracción selectiva consiste en extraer un

detalle fuera de su contexto y centrarse en él, ignorando otras características más relevantes de

la situación y conceptualizando toda la experiencia en base a dicho fragmento. La inferencia

arbitraria consiste en adelantar una determinada conclusión en ausencia de la evidencia que la

apoye, o cuando la evidencia es contraria a la misma. La generalización excesiva consiste en

extraer una regla general acerca de la propia capacidad, rendimiento o valor a partir de uno o

varios hechos aislados, así como aplicar dicha regla o conclusión tanto a situaciones

relacionadas como a aquellas no relacionadas. La maximización/minimización se refleja en

errores graves al evaluar la magnitud o significación de un suceso, manifestándose por

ejemplo en la inflación de la magnitud de los problemas y tareas del individuo, la exageración

de la intensidad o significación de un suceso traumático, o bien, en la subestimación del

propio rendimiento, logro o capacidad. (La maximización sería equivalente al ‘catastrofismo’

descrito por Ellis [Beck, 1970, p. 349]). La personalización hace referencia a la facilidad con

la que el sujeto se atribuye a sí mismo fenómenos externos en aquellos casos en los que no

existe una base firme para concluir que podrían atribuírsele. El pensamiento dicotómico, por

último, puede observarse en la tendencia a clasificar toda experiencia en una o dos categorías

opuestas, extremadamente distantes entre sí (excelente/deficiente, impecable/sucio, etc.)

(Beck, 1963; 1970; Beck, 1967, citado en Beck et al., 1979/1983, pp. 21-22).

Desarrollos de David Burns. En 1980, en su best-seller de autoayuda “Feeling

Good”, David Burns (1980/1990) presenta una lista ampliada con un total de diez distorsiones

cognitivas, que estarían presentes en el “diálogo interior” (p. 44) durante los episodios

depresivos y de ansiedad. La lista de Burns incluye las ya mencionadas “magnificación”

1
En este caso, el término “absolutista” refiere a categorías absolutas, no imperativos absolutos. En la literatura
de investigación, el uso que prevalece es el de “pensamiento dicotómico”.
14

(catastrofismo) y minimización”, enunciados “debería”, “filtro mental” (abstracción

selectiva), pensamiento “todo-o-nada” (dicotómico), generalización excesiva y

personalización, a las que el autor agrega el “razonamiento emocional”, la “descalificación de

lo positivo”, la “etiquetación y etiquetación errónea”, y dos variantes específicas de

conclusiones apresuradas, denominadas “lectura del pensamiento” y “error del adivino”

(Burns, 1980/1990, pp. 46-54). Siguiendo a Burns, el razonamiento emocional consiste en

tomar las emociones propias como evidencia sobre la realidad. La descalificación de lo

positivo consiste en transformar una experiencia positiva o neutra en negativa, por ejemplo,

diciéndose a uno mismo que por alguna razón “no importa”. La etiquetación es una forma

extrema de la generalización excesiva (Burns, 1980/1990 p. 52) consistente en responder a un

error o imperfección propios o ajenos utilizando frases que comienzan con “Soy un…/Es un”

y finalizan con un adjetivo negativo. Se la considera una forma de pensar distorsionada por

ser las personas entes complejos y cambiantes, siendo estas etiquetas reducciones simplistas.

La etiquetación errónea refiere al acto de describir sucesos utilizando palabras inexactas y de

gran carga emocional. La “lectura del pensamiento” consiste en concluir sin evidencia

suficiente que otra persona está reaccionando de modo negativo con respecto a uno; y el

“error del adivino” en predecir acontecimientos negativos del futuro como si se tuviese la

certeza de que fuesen a suceder (Burns, 1980/1990, pp. 46-54).

Desarrollos de Arthur Freeman y cols. En la década de los ’90, Freeman y colegas

proponen una serie de distorsiones adicionales vinculadas al ámbito interpersonal y subjetivo

(Rosenfield, 2004), entre las que se encuentran la “comparación con otros”, la

“externalización del valor propio” y el “perfeccionismo” (Freeman & DeWolf, 1992; Freeman

& Oster, 1999; citados en Roberts, 2015, pp. 57-59). La externalización del valor propio

consiste en el desarrollo y mantenimiento de la valoración de uno mismo basada casi

exclusivamente en cómo lo ve el mundo exterior. El perfeccionismo refiere a un esfuerzo


15

constante por estar a la altura de una representación interna o externa de perfección sin

examinar la evidencia acerca de lo razonable o no razonable de estos estándares,

frecuentemente para evitar la experiencia subjetiva de fracaso. La comparación con otros se

define como la tendencia a compararse con otras personas, siendo típicamente el resultado de

la misma la conclusión de que se es inferior a ellos o se está en peor situación (Freeman &

DeWolf, 1992; Freeman & Oster, 1999; citados en Roberts, 2015, pp. 57-59).

Desarrollos de John Gibbs y cols. También en la década de los ’90, Gibbs y colegas

presentan cuatro distorsiones adicionales vinculadas con la conducta agresiva y antisocial,

denominadas genéricamente “distorsiones cognitivas autosirvientes”. Estas son el

“egocentrismo”, considerada primaria, y tres clases específicas de racionalizaciones (Gibbs,

2014, p. 159), denominadas “culpar a otros”, “asumir lo peor”, y “minimización/etiquetación

errónea”, consideradas secundarias. Siguiendo a Gibbs y cols., el egocentrismo consiste en

conceder estatus a las perspectivas, expectativas, necesidades, derechos, sentimientos

inmediatos y deseos propios al punto de que las perspectivas… etc. legítimas de otros (o

incluso el interés propio a largo plazo) son escasamente consideradas o ignoradas por

completo. Culpar a otros se define como atribuir erróneamente la culpa por las propias

acciones dañinas a fuentes externas, especialmente a otra persona, grupo o a un extravío

momentáneo (uno estaba ebrio, drogado, de mal humor), o atribuir erróneamente la culpa de

la victimización propia u otra desgracia a terceros inocentes (Esta distorsión puede entenderse

como el opuesto especular de la personalización) (Barriga, Hawkins & Camelia, 2008).

Asumir lo peor se define como gratuitamente atribuir intenciones hostiles a otros, considerar

el peor escenario posible de una situación social como inevitable, o asumir que es imposible

que mejore el comportamiento propio o de los demás. La minimización/etiquetación errónea,

por último, consiste en describir la conducta antisocial como no causante de daño real o como

aceptable o incluso admirable, o referirse a otros con etiquetas menospreciantes o


16

deshumanizantes (Gibbs, Potter, & Goldstein, 1995; Gibbs, Potter, Barriga & Liau, 1996;

citados en Gibbs, 2014, pp. 156-165).

Otras distorsiones cognitivas. Adicionalmente, se han operativizado distorsiones

cognitivas puntuales vinculadas con trastornos específicos, como la “falacia del apostador”

(Toneatto, 1999), la “fusión pensamiento-acción” (Rachman & Shafran, 1999), la “fusión

pensamiento-forma” (Shafran, Teachman, Kerry, & Rachman, 1999) o el “pensamiento a

corto plazo” (Najavits, Gotthardt, Ward & Epstein, 2004). En manuales destinados al uso

clínico, asimismo, existen listas más extensas de distorsiones, que incluyen también

variedades de falacias lógicas y manifestaciones concretas de creencias (Ellis, 2007, p. 59;

Ellis & Dryden, 1997, pp. 15-17; Gilson, Freeman, Yates & Morgillo, 2009, p.118-121), pero

su incidencia en la literatura de investigación es poca.

Instrumentos para la Evaluación de Distorsiones Cognitivas

Aunque no exclusivo (ver por ej. Burns, Shaw & Croker, 1987; Drapeau & Perry,

2010; Eckhardt, Barbour, & Davison, 1998; McGrath & Repetti, 2002), el método más

habitual para la medición de las distorsiones cognitivas es el empleo de cuestionarios de

autorreporte. Presentamos en este apartado una reseña de las escalas más utilizadas, y de un

protocolo observacional que apunta a resolver los problemas asociados a la medición de

distorsiones cognitivas mediante instrumentos de autorreporte.

Dysfunctional Attitudes Scale (DAS). Weissman y Beck (1978), y luego Weissman

(1979) en su tesis doctoral, desarrollaron la Dysfunctional Attitudes Scale (DAS) con el

propósito de medir empíricamente los supuestos subyacentes a las distorsiones cognitivas

observadas por Beck en su trabajo con pacientes depresivos (Weissman, 1979, p. 45). El

DAS es un cuestionario de 100 items (luego separado en dos versiones paralelas de 40 items

cada una), a los que el sujeto responde en una escala tipo Likert de 7 categorías, que van de

“totalmente de acuerdo” a “totalmente en desacuerdo”. Las respuestas se traducen a


17

puntuaciones de 1 a 7, sumándose los resultados para obtener una puntuación total (Weissman

& Beck, 1978; Weissman, 1979, p.47). La formulación de los ítems, entre otras

características, intenta representar los errores de pensamiento hallados en la depresión,

incluyendo inferencia arbitraria, magnificación, minimización, abstracción selectiva,

pensamiento dicotómico y generalización excesiva (Weissman, 1979, pp. 51-53). 2 Fue

subdividido mediante análisis factorial en dos subescalas, “Aprobación de los demás”

(“dependencia”) y “Evaluación del rendimiento” (“perfeccionismo”) (Cane, Olinger, Gotlib &

Kuiper, 1986), siendo luego depurados los ítems mediante análisis factorial en población

clínica (Beck, Brown, Steer & Weissman, 1991) y población general (de Graaf, Roelofs &

Huibers, 2009). Aunque ha sido ampliamente utilizado como medida del grado de distorsión

cognitiva (Weissman, 2013, p. 143) el DAS tiene como inconvenientes el medir solo las seis

distorsiones de Beck, el hacerlo indirectamente, y el no ofrecer subescalas de distorsiones

específicas (Rosenfield, 2004).

Automatic Thoughts Questionnaire-Negative (ATQ-N). El Automatic Thoughts

Questionnaire–Negative (ATQ-N; Hollon & Kendall, 1980) consiste en una escala de

autorreporte de 30 ítems diseñada con la finalidad de identificar los autoenunciados

encubiertos (“covert self-statements”, p. 384) representativos de un estado disfórico. Para

cada ítem, el sujeto indica qué tan frecuentemente ha tenido cada pensamiento a lo largo de la

última semana. El ATQ-N discrimina significativamente sujetos depresivos de no depresivos

(Hollon & Kendall, 1980), ha mostrado mayor consistencia interna y validez concurrente que

el DAS como instrumento para medir depresión (Dobson & Breiter, 1983), presenta una

mayor covariación con la depresión sindrómica que sintomática, y muestra mayor

especificidad para medir depresión que el DAS (Hollon, Kendall, & Lumry, 1986). Como

2
En estas páginas (pp. 51-53) la autora omite la “personalización”, a la cual sin embargo se refiere en reiteradas
ocasiones como una de las distorsiones a medir (cf. Weissman, 1979, p. 22, p. 28, p. 50).
18

medida de distorsiones cognitivas tiene el inconveniente de medir únicamente la frecuencia de

aquellas asociadas a la depresión (Rosenfield, 2004).

Cognitive Error Questionnaire (CEQ). Las distorsiones cognitivas por sí mismas

fueron medidas por primera vez con el Cognitive Error Questionnaire (CEQ, Lefebvre 1981).

Derivado por análisis factorial a partir de las seis distorsiones descritas por Beck, se trata de

un cuestionario basado en viñetas que mide la adhesión del paciente a cuatro distorsiones

principales en situaciones de la vida diaria. Las distorsiones evaluadas por el CEQ son el

catastrofismo, la generalización excesiva, la personalización y la abstracción selectiva. Este

cuestionario fue luego adaptado para su aplicación en niños, dando lugar al Children’s

Negative Cognitive Error Questionnaire (CNCEQ, Leitenberg, Yost & Carroll-Wilson, 1986).

Del CNCEQ existe una versión revisada (CNCEQ-R, Maric, Heyne, van Widenfeldt &

Westenberg, 2011) que mide cinco distorsiones: “subestimación de la capacidad de

afrontamiento”, “personalización sin lectura de mente”, “abstracción selectiva”,

“generalización excesiva” y “lectura de mente”.

How I Think Questionnaire (HIT-Q). El How I Think Questionnaire (HIT-Q,

Barriga & Gibbs, 1996) es un instrumento de 54 items diseñado para evaluar las distorsiones

cognitivas autosirvientes. Contiene 39 ítems evaluando egocentrismo, culpar a otros,

minimización/etiquetación errónea y asumir lo peor. Cada ítem está asociado a uno de entre

cuatro referentes conductuales (agresión física, oposicionismo desafiante, mentira, y robo),

derivados de los criterios del DSM-IV (APA, 1994) para los trastornos de conducta y

oposicionista/desafiante. Las cuatro categorías de distorsiones y cuatro referentes

conductuales definen 8 subescalas, apoyadas por análisis factoriales confirmatorios (Barriga

et al., 2008), componiendo las subescalas de agresión física y oposicionismo desafiante la

escala de conducta antisocial “abierta”, y las de mentira y robo la escala de conducta

antisocial “encubierta”. El HIT-Q incluye también 8 ítems para detectar un estilo anómalo de
19

respuesta (ej. respuestas al azar), y 7 ítems de relleno no puntuados conteniendo enunciados

prosociales, diseñados para hacer al cuestionario menos abrasivo (Barriga et al., 2008).

Existe una versión en español validada del HIT-Q, con propiedades psicométricas muy

semejantes al original (Peña, Andreu, Barriga & Gibbs, 2013).

Inventory of Cognitive Distortions (ICD). El Inventory of Cognitive Distortions

(ICD, Yurica, 2002, citado en Rosenfield, 2004, pp. 52-53) es un cuestionario de autorreporte

de 69 ítems que evalúa la frecuencia de once distorsiones cognitivas, obtenidas mediante

análisis factorial. El ICD mide magnificación, minimización (descalificación), inferencia

arbitraria/apresurar conclusiones, lectura de mente, adivinación del futuro, razonamiento

emocional, etiquetación, externalización del valor propio, perfeccionismo, comparación con

otros, y una distorsión adicional denominada “razonamiento y toma de decisiones

emocional”, definida como la tendencia a tomar decisiones en base a emociones. Este

instrumento ha sido validado tanto en población clínica como en población general,

exhibiendo buenas propiedades psicométricas (Roberts, 2015; Rosenfield; 2004; Yurica,

2002, citado en Rosenfield, 2004, p. 74).

Cognitive Distortion Scale (CDS). La Cognitive Distortion Scale (CDS, Covin,

Dozois, Ogniewicz & Seeds, 2011) es un cuestionario de autorreporte que evalúa la

frecuencia de las diez distorsiones descritas por Burns (1980/1990). Consiste en una serie de

viñetas con una descripción de cada distorsión (catastrofismo, enunciados “debería”, filtro

mental, generalización excesiva, personalización, pensamiento todo-o-nada, minimización/

descalificación de lo positivo, lectura de mente, etiquetación y razonamiento emocional), y

solicita al sujeto que estime en una escala tipo Likert de 1 (“Nunca”) a 7 (“todo el tiempo”)

qué tan frecuentemente tiene un “tipo de pensamiento” semejante a los ejemplos presentados

(Covin et al., 2011). La CDS se divide en dos subescalas para los ámbitos interpersonal y de

logro, pero los autores, a partir de análisis factoriales, recomiendan tratar la CDS como una
20

escala de un solo factor (Covin et. al, 201l). Existen traducciones validadas de la CDS en

turco (Özdel et al., 2014) y en polaco (Besta, Barczak, Lewandowska-Walter & Dozois,

2014), en castellano aún no.

Cognitive Distortions Questionnaire (CD-Quest). El Cognitive Distortions

Questionnaire (CD-Quest, de Oliveira et al., 2015) es un cuestionario de autorreporte que

ofrece deficiones y ejemplos de cogniciones distorsionadas, y solicita al sujeto que indique,

marcando con un círculo el casillero apropiado en una tabla, la frecuencia de cada una durante

la última semana , así como su intensidad/credibilidad. Este instrumento evalúa 15

distorsiones: Enunciados “debería”, magnificación/ minimización, generalización excesiva,

personalización, abstracción selectiva, pensamiento dicotómico, apresurar conclusiones

(inferencia arbitraria), lectura de mente, adivinación del futuro/catastrofismo, descalificación

de lo positivo, razonamiento emocional, etiquetación, y comparación, así como dos

distorsiones adicionales, denominadas “Culpar” [“Blaming”] e “¿Y qué si…?”[“What if?”]

(p. 23), devolviendo un puntaje total de distorsión cognitiva (de Oliveira et al., 2015). Existen

versiones válidas de este instrumento en inglés, portugués brasileño, y turco (Batmaz,

Kocbiyic & Yuncu, 2015; de Oliveira et al., 2015; Kostoglou & Pidgeon, 2015; Morrison et

al., 2015). El CD-Quest no mide distorsiones autosirvientes (Morrison et al., 2015, p. 291).

Cognitive Error Rating Scale (CERS). La CERS (Drapeau & Perry, 2010, primera

edición: Drapeau, Perry & Dunkley, 2008) es un protocolo de análisis de entrevista diseñado

para evaluar distorsiones cognitivas mediante una metodología observacional. Puede

aplicarse a la transcripción literal de cualquier tipo de producción verbal, incluidas sesiones

de psicoterapia, entrevistas de admisión, y entrevistas de investigación (Drapeau, 2014).

Ofrece al evaluador una forma de indicar en el texto la presencia de una distorsión, y una lista

de las mismas con definiciones, ejemplos de entrevistas reales, y formas de diferenciarlas. La

CERS evalúa enunciados “debería”, magnificación/minimización, generalización excesiva,


21

personalización, dos formas de abstracción selectiva denominadas “filtro mental” y “visión de

túnel”, pensamiento dicotómico, apresurar conclusiones, adivinación del futuro, lectura de

mente, descalificación (de lo positivo o negativo), razonamiento emocional, etiquetación,

“culparse o darse crédito inapropiadamente a uno mismo ignorando el rol de otros”, “culpar o

dar crédito inapropiadamente a otros ignorando el rol de uno mismo”, y una categoría

adicional de “error cognitivo no especificado” (Drapeau & Perry, 2010). Este instrumento

permite medir distorsiones de signo positivo y negativo en conjunto o por separado, y

frecuencias de distorsiones individuales, o bien, agrupadas por clústeres (“adivinación del

futuro”, “generalización excesiva”, “abstracción selectiva” y “personalización”) basados en el

análisis factorial de Lefebvre (1981) (Drapeau & Perry, 2010). Existen versiones de la CERS

en francés y en inglés, con propiedades psicométricas satisfactorias (Blake, Dobson,

Sheptycki, & Drapeau, 2016b, p. 209; Kramer & Drapeau, 2011).

Síntesis del Panorama Teórico

El concepto de distorsión cognitiva presenta dificultades en su definición y

operacionalización. En las sucesivas tipologías, los autores han tomado y descartado de

autores previos, modificado denominaciones, subdividido y recombinado categorías, y

agregado clases adicionales. El desarrollo de instrumentos ha seguido un camino semejante.

Los más antiguos tienden a evaluar solo las distorsiones características de la depresión, y a

medirlas indirectamente. Con el tiempo, no obstante, podemos ver que surgen instrumentos

con mayor amplitud en el rango de distorsiones que evalúan, más capacidad para distinguir

distorsiones individuales, y que permiten medir distorsiones sin limitarse a las de un trastorno

en particular. Teniendo en cuenta este panorama, revisamos a continuación la literatura

empírica acerca de la relación entre distorsiones cognitivas y trastornos psicológicos.


22

Capítulo 2: Revisión de la Literatura Empírica

En este capítulo revisamos la literatura de investigación acerca de las distorsiones

cognitivas en los trastornos psicológicos. En línea con lo planteado por Beck (1963), cierto

grado de distorsión sería normal y esperable en las cogniciones de cualquier individuo

(Kumari & Blackburn, 1992; Marton & Kutcher, 1995, p. 35; Van der Leer, Hartig,

Goldmanis & McKay, 2015; Verwoerd, de Jong, Wessel & van Hout, 2012). No obstante, la

severidad de la psicopatología tanto del eje I como del eje II, así como la severidad total de la

disfunción psicológica, se han encontrado asociadas positivamente a la frecuencia

autorreportada de distorsiones cognitivas (Rosenfield, 2004). Adicionalmente, varios estudios

sugieren una asociación entre la magnitud de las distorsiones cognitivas y la comorbilidad, tal

que individuos con múltiples trastornos psicológicos presentarían niveles significativamente

más altos de distorsiones que aquellos con un único trastorno (Epkins, 1996; Kempton, Van

Hasselt, Bukstein & Null, 1994; Köhler et al., 2015; Leung & Poon, 2001; Marton et al.,

1989; Najavits et al., 2004; Rosenfield, 2004; Weeks, Coplan & Ooi, 2016).

Presentamos a continuación la evidencia acerca de las distorsiones cognitivas en

trastornos específicos. Seguimos la secuencia del DSM-5 (APA, 2014), por ser esta conocida,

estándar, y fácil de seguir. A lo largo del texto, usamos el término “distorsiones cognitivas”

para referirnos a aquellas que en el canon teórico (v. gr. Burns, 1980/1990) se presentan como

vinculadas con la disforia y ansiedad. Otras distorsiones, como las “autosirvientes”, las

específicas de algunos síndromes, y las variantes de signo positivo de las distorsiones clásicas

son identificadas explícitamente en los apartados que lo requieren.

Trastornos del Neurodesarrollo

En los trastornos del neurodesarrollo, las distorsiones cognitivas se han estudiado

principalmente en su relación con el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH),


23

el cual se caracteriza por “niveles problemáticos de inatención, desorganización y/o

hiperactividad-impulsividad” (APA, 2014, p. 32).

Las distorsiones cognitivas se han encontrado asociadas positivamente tanto al

diagnóstico como a la severidad del TDAH adulto (Mitchell, Benson, Knouse, Kimbrel &

Anastopoulos, 2013; Strohmeier, 2013; Strohmeier, Rosenfield, DiTomasso & Ramsay, 2016;

Torrente et al., 2014; cf. Abramovitch & Schweiger, 2009; para una excepción, O’Brien,

2016), incluso controlando por los niveles de síntomas depresivos y de ansiedad (Strohmeier,

2013). No tendrían, sin embargo, un rol causal en el mismo (Ramsay, 2010, p. 40; Ramsay &

Rostain, 2007, p. 343), el cual corresponde a las deficiencias cognitivas (Toplak, Connors,

Shuster, Knezevic & Parks, 2008, p. 803; Serine, 2016).

La asociación entre TDAH y distorsiones cognitivas puede explicarse por vía de

entenderlas como reglas verbales erróneas o inexactas (Strohmeier, 2013, p. 10). Se entiende

como conducta gobernada por reglas aquella controlada por estímulos verbales antecedentes

(Catania, 2007, citado en Strohmeier, 2013, p. 11). Estos pueden ser públicos, o bien,

privados, como en el caso de los implicados en el pensamiento o cognición (Strohmeier et al,

2016). A causa de las deficiencias en la inhibición conductual y las funciones ejecutivas, los

individuos con TDAH tendrían una mayor probabilidad de comportarse de acuerdo con

distorsiones cognitivas dada una historia anterior de reforzamiento por seguir estas reglas

distorsionadas (Strohmeier, 2013, pp. 15-16). Reflexionar conscientemente acerca de las

distorsiones cognitivas y generar alternativas a las mismas podría requerir funciones

ejecutivas intactas (Strohmeier, 2013, p. 15).

En una muestra de adultos con TDAH, Strohmeier y cols. (2016) hallaron que la

distorsión cognitiva más frecuente era el perfeccionismo, seguida por el razonamiento y toma

de decisiones emocional, la comparación con otros, y el razonamiento emocional. Con base

en conjeturas clínicas, los autores sugieren que en este trastorno el perfeccionismo podría
24

manifestarse en la necesidad de estar “en perfectas condiciones” antes de iniciar una tarea, y

el no cumplirse este requerimiento ser utilizado para racionalizar el postergarla (Strohmeier et

al., 2016). En otro estudio, Knouse, Zvorsky y Safren (2013) hallaron que los niveles de

cogniciones disfuncionales según el DAS, y la evitación cognitiva y conductual, explicaban

totalmente la asociación entre severidad del TDAH y síntomas depresivos (La evitación

mediaba totalmente la relación entre cogniciones disfuncionales y diagnóstico de depresión).

Por otra parte, existen estudios que sugieren asociación positiva entre la severidad del

TDAH y cogniciones distorsionadas de signo positivo (Anastopoulos et al., 2013, citado en

Knouse & Mitchell, 2015, p. 4; Mitchell, Anastopoulos, Knouse, Kimbrel y Benson, 2008,

citado en Knouse, Zvorsky & Safren, 2013, p. 1229). Siguiendo a Knouse y Mitchell (2015),

en el TDAH algunos pensamientos automáticos positivamente distorsionados funcionarían

para aliviar emociones aversivas a corto plazo, siendo así reforzados negativamente. A largo

plazo, no obstante, podrían asociarse a una menor probabilidad de afrontamiento activo y a un

aumento en los patrones de evitación conductual (Knouse & Mitchell, 2015). Knouse,

Mitchell, Kimbrel y Anastopoulos (2017), en esta línea, hallaron en población general una

medida de cogniciones excesivamente positivas u optimistas características del TDAH

asociada al grado de deterioro funcional, a los problemas con el manejo del tiempo, y al uso

de estrategias de afrontamiento evitativas.

En un estudio reciente, Serine (2016) encontró que al controlar por los niveles de

depresión, ansiedad, y patología de la personalidad (operativizada como alta inestabilidad

emocional, baja afabilidad, y baja escrupulosidad) (p. 57) la asociación entre severidad del

TDAH adulto y frecuencia de distorsiones cognitivas según el ICD dejaba de ser significativa.

La autora recomienda investigación adicional para descubrir si las distorsiones cognitivas en

el TDAH se hacen presentes con el tiempo, y para explicar mejor la relación con las

comorbilidades (Serine, 2016, p. 630).


25

Espectro de la Esquizofrenia y Otras Psicosis

Los trastornos psicóticos se definen por anomalías en “uno o más de los siguientes

cinco dominios: delirios, alucinaciones, pensamiento (discurso) desorganizado,

comportamiento motor muy desorganizado o anómalo (incluida la catatonia), y síntomas

negativos” (APA, 2014, p. 87). En los trastornos psicóticos, las distorsiones cognitivas han

sido predominantemente estudiadas en relación con los delirios, definidos como “creencias

fijas no susceptibles de cambio a la luz de las pruebas en su contra” (APA, 2014, p. 87).

La presencia de delirios se ha encontrado asociada a niveles significativamente

aumentados de apresurar conclusiones (Jumping to conclusions) (Dudley, Taylor, Wickham

& Hutton, 2015), tanto en la esquizofrenia (Moritz & Woodward, 2005), como en el trastorno

esquizofreniforme (Broome et al., 2003), y en el trastorno delirante (Conway et al., 2002).

(Para una conceptualización detallada sobre distorsiones cognitivas en la esquizofrenia, ver

Beck, Rector, Stolar & Grant, 2009, pp. 82-87, p. 351).

Mayores niveles de apresurar conclusiones se han hallado asociados a una mayor

severidad de la sintomatología delirante (Falcone et al., 2015), mayor convicción en las

creencias delirantes (Freeman, Pugh & Garety, 2008; Garety et al., 2005; Gaweda,

Staszkiewicz & Balzan, 2016), mayor persistencia de los delirios (Falcone et al., 2015), y

mayor distrés emocional por los mismos (Gaweda et al., 2016). En un estudio longitudinal

piloto, Woodward, Munz, Leclerc y Lecomte (2009) hallaron que el cambio en la

sintomatología delirante se hallaba asociado al cambio en la tendencia a apresurar

conclusiones, un incremento en la sintomatología delirante se asociaba a un incremento en el

apresurar conclusiones y viceversa.

El apresurar conclusiones no se ha encontrado correlacionado con los niveles

autorreportados de sintomatología ansiosa, depresiva ni hipomaníaca (Garety et al., 2005;

Lincoln, Saltzman, Siegler & Westermann, 2011; White & Mansell 2009), lo que sugiere
26

cierta especificidad para la sintomatología delirante (White & Mansell, 2009; cf. So, Siu,

Wong, Chan & Garety, 2016).

En un estudio con población no clínica (Rodier et al., 2011), la magnitud total de las

distorsiones cognitivas según el CEQ (Lefebvre, 1981) se encontró asociada a los niveles de

ideación delirante, pero esta asociación desaparecía al controlar por síntomas depresivos. En

este estudio, no existió correlación entre medidas experimentales de conclusiones apresuradas

y puntuaciones totales de distorsión según el CEQ (catastrofismo, generalización excesiva,

abstracción selectiva y personalización), lo que para los autores sugiere que serían constructos

diferentes (sobre la relación entre cognición ansiosa, depresiva y delirante, ver por ej.

Freeman et al., 2013).

Siguiendo a Peters y cols., lo psicopatológicamente relevante de los delirios no es

tanto su contenido como la convicción con la que se sostienen, y la preocupación y el distrés

asociados a los mismos (Peters, Joseph, Day & Garety, 2004). La inflexibilidad de las

creencias delirantes se ha encontrado asociada de forma independiente tanto al apresurar

conclusiones como al pensamiento dicotómico (Garety et al., 2005), mientras que el distrés

respecto a los delirios persecutorios, y la persistencia de los mismos luego de tres meses se

han encontrado asociados a medidas de catastrofismo (Startup, Freeman & Garety, 2007).

En cuanto al apresurar conclusiones como elemento de vulnerabilidad, la tendencia a

recabar una cantidad de información inferior a la óptima antes de emitir una conclusión sería

esperable en la mayoría de las personas (Van der Leer et al., 2015). En individuos con

propensión al delirio, empero, esta tendencia se hallaría aumentada (Colbert & Peters, 2002;

Moritz & Woodward, 2005; Van der Leer et al., 2015), lo que para algunos autores sugiere

que el apresurar conclusiones estaría involucrado en la formación de las creencias delirantes y

no sólo en su mantenimiento (Colbert & Peters, 2002).


27

Tanto en población general como clínica y subclínica, la tendencia a apresurar

conclusiones aumentaría para la información emocionalmente relevante (Warman & Martin,

2006; Warman, Lysaker, Martin, Davis & Haudenschield, 2007; Lincoln et al., 2011). En

individuos actualmente delirantes o con propensión al delirio el estrés experimentalmente

inducido incrementaría la tendencia a apresurar conclusiones (Keefe & Warman, 2011;

Lincoln, Lange, Burau, Exner & Moritz, 2010; Moritz, Burnette, et al., 2011; Moritz, Köther,

Hartmann & Lincoln, 2015; para una excepción, ver So, Freeman & Garety, 2008), siendo al

parecer por esta vía que el estrés incrementa las creencias paranoides (Lincoln et al., 2010).

Tanto en pacientes delirantes como en población de riesgo, el compromiso de las

funciones ejecutivas, especialmente la memoria de trabajo, se ha encontrado asociado al

apresurar conclusiones (Broome et al., 2007; Garety et al., 2013; Menon, Pomarol-Clotet,

McKenna & McCarthy, 2006; Ochoa et al., 2014). En al menos un estudio (Bentall et al.,

2009), al controlar por el nivel de funcionamiento cognitivo la relación entre apresurar

conclusiones y sintomatología delirante desaparecía.

Estudios recientes sugieren que el entrenamiento metacognitivo, incluyendo elementos

psicoeducativos y ejercicios conductuales sobre recolección de datos, sería efectivo para

reducir la tendencia a apresurar conclusiones, lo que junto con la modificación de otras

variables cognitivas reduciría la sintomatología delirante (Balzan, Delfabbro, Galletly &

Woodward, 2014; Moritz, Veckenstedt, Randjbar, Vitzthum & Woodward, 2011; Moritz &

Woodward, 2007; cf. Warman, Martin & Lysaker, 2013).

Trastorno Bipolar y Trastornos Relacionados

Los trastornos del espectro bipolar constituyen una categoría puente entre los

trastornos depresivos y los trastornos psicóticos (APA, 2014, p. 123), y se caracterizan por la

existencia de episodios maníacos o hipomaníacos (o síntomas hipomaníacos en el caso de la

ciclotimia), definidos como “un estado de ánimo anormal y persistentemente elevado,


28

expansivo o irritable, a la par de un aumento anormal y persistente de la actividad o energía”,

junto con una serie de alteraciones cognitivas y del comportamiento (APA, 2014, p. 124).

La literatura sobre distorsiones cognitivas en el espectro bipolar es mucho menos

extensa que aquella sobre depresión unipolar. En el estudio de Rosenfield (2004), la

asociación entre la frecuencia de distorsiones cognitivas según el ICD (Yurica, 2002, citado

en Rosenfield, p. 52) y una escala de síntomas bipolares-maníacos no alcanzó significación

estadística. Goldberg, Gerstein, Wenze, Welker y Beck (2008) hallaron que pacientes

maníacos presentaban puntuaciones del DAS (Weissman & Beck, 1978) intermedias entre las

de sujetos control y pacientes depresivos. Kramer, Bodenmann y Drapeau (2009), por otra

parte, analizando entrevistas clínicas hallaron que los pacientes bipolares presentaban más

distorsiones cognitivas que los sujetos control, estando la presencia de síntomas hipomaníacos

relacionada tanto con distorsiones de valencia positiva como negativa.

En cuanto a distorsiones particulares, un hallazgo reiterado es la asociación entre el

riesgo de manía y la generalización excesiva positiva en respuesta al éxito (Carver & Johnson,

2009; Eisner, Johnson & Carver, 2008; Fulford, Eisner & Johnson, 2015; Fulford, Johnson &

Carver, 2008; Johnson & Jones, 2009; Raes, Ghesquière & Van Gucht, 2012; para una

excepción, ver Shapero et al., 2015). La generalización excesiva positiva ante el éxito sería

uno de los varios factores cognitivos independientes que predicen el riesgo de manía (Johnson

& Jones, 2009), combinándose la reactividad cognitiva al ánimo positivo y negativo para dar

lugar a la vulnerabilidad para el trastorno bipolar (Raes et al., 2012).

En un estudio prospectivo con sujetos de alto riesgo de trastorno bipolar, Stange y

cols. (2012) encontraron que la generalización excesiva de sucesos positivos interactuaba con

la sensibilidad del sistema de aproximación conductual (BAS) (Gray, 1991, citado en Stange

et al., p.2) para predecir niveles mayores de sintomatología hipomaníaca. Un tipo particular

de generalización excesiva de acontecimientos positivos, la “generalización excesiva positiva


29

ascendente” [upwards positive overgeneralization], consistente en generalizar de un resultado

positivo a otro más expansivo en el mismo ámbito general, interactuó para predecir niveles

aumentados de sintomatología hipomaníaca en individuos con sensibilidad alta del BAS, pero

no en aquellos con sensibilidad moderada (Stange et al., 2012).

Asimismo, un estudio encontró asociación entre niveles altos de síntomas

maníacos y distorsiones cognitivas asociadas al juego patológico (la ilusión de control)

(Stern & Berrenberg, 1979).

Trastornos Depresivos

Los trastornos depresivos se caracterizan por la presencia de “un ánimo triste, vacío o

irritable, acompañado de cambios somáticos y cognitivos que afectan significativamente a la

capacidad funcional del individuo” (APA, 2014, p.155). Es en relación con los trastornos y

síntomas depresivos que las distorsiones cognitivas han sido más estudiadas. Entre los

primeros estudios psicométricos acerca de la relación entre distorsiones cognitivas y

depresión se halla la validación del ATQ, de Hollon y Kendall (1980), quienes hallaron que la

cognición negativamente distorsionada presente en los pensamientos automáticos permitía

discriminar entre grupos deprimidos y no deprimidos.

Investigaciones posteriores han encontrado la magnitud de las distorsiones cognitivas

asociada a la severidad de la sintomatología depresiva (Burns et al., 1987; Burns & Spangler,

2001; Covin et al., 2011; Fava, Bless, Otto, Pava & Rosenbaum, 1994; Karakaya et al., 2007;

Kennard, Stewart, Hughes, Patel & Emslie, 2006; Kingery et al., 2009; Köhler et al., 2015;

Kostoglou & Pidgeon, 2015; Leung & Poon, 2001; Marton & Kutcher, 1995; Morrison et al.,

2015; Ross, Gottfredson, Christensen & Weaver, 1986; Tairi, Adams & Zilikis, 2016;

Thurber, Crow, Thurber & Woffington, 1990; Yurica, 2002, citado en Rosenfield, 2004, p.

12), a una mayor duración de la depresión (v. gr. Luty, Joyce, Mulder, Sullivan & McKenzie,
30

1999; Norman, Miller & Dow, 1988), y a la presencia de trastorno depresivo recurrente (v. gr.

Köhler et al., 2015).

En estudios longitudinales se ha encontrado evidencia a favor de que los niveles

aumentados de distorsiones asociados a la presencia de un episodio depresivo se

normalizarían luego de la mejora sintomática (Hamilton & Abramson 1983; Marton,

Churchard & Kutcher, 1993; Simons, Garfield & Murphy, 1984; Tems, Stewart, Skinner,

Hughes & Emslie, 1993; cf. Barnett & Gotlib, 1988; Fava et al., 1994). El incremento en las

distorsiones, asimismo, parecería ser más una consecuencia que un antecedente de la mayor

severidad de la depresión (Mc Grath & Repetti, 2002; Parker, Bradshaw & Blignault, 1984).

Varios estudios, por otra parte, apuntan a que existirían distintos perfiles cognitivos en

la depresión, caracterizados por niveles altos, o bien, bajos de distorsiones cognitivas (Blake

et al., 2016b; Hammen, 1978; Hamilton & Abramson, 1983; Marton & Kutcher, 1995;

Vittengl, Clark, Thase & Jarrett, 2014; cf. Michael & Funabiki, 1985), incluso a equivalente

severidad sintomática (Blake et al., 2016b; Hamilton & Abramson, 1983), así como grupos

con diagnóstico de depresión sin una elevación significativa en los niveles de distorsiones

cognitivas (Marton & Kutcher, 1995; Norman et al., 1988; Norman, Miller & Keitner, 1987;

Vittengl et al., 2014).

En un estudio experimental, White, Davison, Haaga y White (1992) hallaron que los

pacientes con depresión presentaban mayores niveles de distorsiones cognitivas que los de

una muestra psiquiátrica de control en situaciones descritas como negativas, no

diferenciándose en la magnitud de las distorsiones ante situaciones neutrales o positivas.

En las investigaciones que han estudiado la relación entre la depresión y distorsiones

cognitivas particulares, tienden a hallarse asociaciones positivas entre severidad sintomática o

diagnóstico de depresión y la mayoría o todas las distorsiones evaluadas (v. gr. Batmaz et al.,

2015; Covin et al., 2011; White et al., 1992; Wilson, Bushnell, Rickwood, Caputi & Thomas,
31

2011). Dos hallazgos bastante reiterados, empero, son la asociación entre la depresión y la

abstracción selectiva (v. gr. Blackburn & Eunson, 1989; Covin et al., 2011; Schwartz &

Maric, 2015; Weems, Berman, Silverman & Saavedra, 2001; Weems, Costa, Watts, Taylor &

Cannon, 2007; Weeks et al., 2016; ver también Blake et al. 2016b; para una excepción,

Stevanovic et al., 2016), la cual parecería ser específica para los síntomas depresivos y no

para los de ansiedad (Pereira, Barros & Mendonça, 2012; Weeks et al., 2016; Weems et al.,

2007; cf. Maric et al., 2011), y la asociación entre la depresión y la generalización excesiva

negativa (Carver, La Voie, Kuhl, & Ganellen, 1988; Covin et al, 2011; Dykman, 1996; Flett,

Hewitt & Mittelstaedt, 1991; Ganellen, 1988; Klar, Gabai & Baron, 1997; MacLeod &

Williams, 1990; Özdel et al., 2014; Schwartz & Maric, 2015; Stevanovic et al., 2016; van den

Heuwel, Derksen, Eling & van der Staak, 2012; Weeks et al., 2016; Weems et al., 2001;

Wenzlaff & Grozier, 1988; para una excepción: Epkins, 1996). Un estudio experimental

reciente (Berle & Moulds, 2013a) sugiere que el razonamiento emocional no sería

característico de la depresión, pero la literatura al respecto no es concluyente (Batmaz et al.,

2015; Berle & Moulds, 2013b; Özdel et al., 2014).

Un problema prevalente y potencialmente letal en los pacientes depresivos es la

tendencia al suicidio (Beck et al., 1979, p. 191). La magnitud de las distorsiones cognitivas se

ha encontrado asociada a la suicidalidad, incluso controlando la severidad de la depresión

(Brent, Kolko, Allan & Brown, 1990; Jager-Hyman et al., 2014; Miller & Esposito-Smythers,

2013; Prezant & Neimeyer, 1988; cf. Stiles, 2007). Jager-Hyman y cols. (2014) hallaron la

presencia de un intento de suicidio en los últimos 30 días específicamente asociada a la

adivinación del futuro (la asociación dejaba de ser significativa al controlar el nivel de

desesperanza). En cuanto a la desesperanza, considerada factor de riesgo suicida (Beck &

Weishaar, 1990), Milligan (2013) la encontró asociada a la frecuencia total de distorsiones


32

cognitivas, y a la combinación lineal de las distorsiones “magnificación”, “conclusiones

apresuradas” y “adivinación del futuro”.

Los síntomas psicóticos en el contexto de una depresión, por otra parte, se han

encontrado asociados a las conclusiones apresuradas (Corcoran et al., 2008; Bentall et al.,

2009), no hallándose sin embargo relación específica entre esta distorsión y los síntomas

psicóticos en modelos que tuvieron en cuenta el nivel de funcionamiento cognitivo (Bentall et

al, 2009).

En cuanto a las distorsiones cognitivas como factor de vulnerabilidad, los niveles

basales de distorsiones predecirían longitudinalmente el riesgo de depresión (Rude, Durham-

Fowler, Baum, Rooney & Maestas, 2010; cf. Kennard et al., 2006), aunque no más allá de la

predicción ofrecida por la historia de depresión anterior (Otto et al., 2007). Luego de finalizar

exitosamente una terapia para la depresión (fuere cognitivo-conductual, farmacológica, o

combinada), un mayor grado de distorsión cognitiva residual predeciría prospectivamente la

probabilidad de recaída (Jarrett et al., 2012; Simons, Murphy, Levine & Wetzel, 1986; Thase

et al., 1992), existiendo al menos un estudio que vincula el riesgo de recaída a los niveles de

pensamiento dicotómico (Teasdale et al., 2001). En modelos que tuvieron en cuenta la

presencia de patología de la personalidad, no obstante, las distorsiones cognitivas basales no

predijeron independientemente el tiempo hasta la recaída (Craighead, Sheets, Craighead &

Madsen, 2011; Hart, Craighead & Craighead, 2001; Ilardi, Craighead & Evans, 1997).

A favor de lo que se ha dado a llamar la “mood-state hypothesis” (Miranda & Persons,

1998), existe evidencia a favor de que las distorsiones cognitivas asociadas a la depresión

variarían en función del estado de ánimo. Mediante paradigmas experimentales de inducción

de ánimo triste, en varios estudios ha observado que a diferencia de los sujetos control, los

individuos con historia de depresión presentaban luego de la inducción de tristeza un aumento

en las distorsiones cognitivas (Gemar, Segal, Sagrati & Kennedy, 2001; Miranda, Gross,
33

Persons, & Hahn, 1998; Miranda & Persons, 1988; no obstante, ver Fresco, Heimberg,

Abramowitz & Bertram, 2006; Lau, Haigh, Christensen, Segal & Taube-Schiff, 2012;

Vázquez & Ring, 1993). Este efecto también ha sido reportado en estudios de observación

naturalista (Lewinsohn, Allen, Seely & Gotlib, 1999; Miranda, Persons & Byers, 1990), y

parecería estar asociado a las emociones negativas, no a la ausencia de emociones positivas

(Roberts & Kassell, 1996).

En al menos dos estudios, el incremento en las distorsiones cognitivas con el ánimo

triste (“reactividad cognitiva”) predijo longitudinalmente el riesgo de recaída depresiva

(Segal, Gemar & Williams, 1999; Segal et al., 2006; para una excepción, Jarrett et al., 2012).

Wenze, Gunthert y Forand (2010) hallaron que una mayor reactividad cognitiva al ánimo

negativo naturalmente ocurrente, operativizada como un incremento en las distorsiones según

DAS y ATQ, predecía la intensidad de los síntomas depresivos seis meses después.3

En un estudio experimental, Henriques y Leitenberg (2002) hallaron que los niveles de

distorsiones cognitivas según items del CEQ (Lefebvre, 1981) y DAS (Weissmann & Beck,

1978), y particularmente la proporción entre distorsiones de signo negativo y positivo,

predecían el incremento en el ánimo depresivo luego de una situación de feedback social

negativo. En varios estudios longitudinales, asimismo, medidas de distorsiones cognitivas y

estresores vitales interactuaron para predecir prospectivamente el nivel de síntomas

depresivos (Carver, 1998; Hankin, 2010; Hankin, Wetter, Cheely & Oppenheimer, 2008; ver

sin embargo Conway, Slavich & Hammen, 2015).

En una muestra de adultos jóvenes, Wilson y cols. (2011) encontraron que las

distorsiones cognitivas presentaban una fuerte correlación con las respuestas de orientación

negativa hacia los problemas [negative problem orientation]. Siguiendo a D’Zurrilla y Nezu

(1999, citados en Wilson et al., 2011, p. 54), los individuos con orientación negativa hacia los

3
La reactividad cognitiva también se ha estudiado para otros constructos distintos de las distorsiones cognitivas
(v. g. Kruijt et al., 2013). Incluímos solo aquellas publicaciones que emplearon instrumentos relevantes a la
temática y alcance de esta memoria.
34

problemas tenderían a percibirlos como amenazas serias a su bienestar, a responder con

emociones negativas intensas y a evitar o posponer el lidiar con el problema. Esto, entre otros

efectos, impediría la puesta en práctica de las habilidades necesarias para resolverlos

(D’Zurrilla & Sheedy, 1991, 1992, citados en Wilson et al., 2011, p. 53). En este estudio, la

asociación individual más fuerte con orientación negativa a los problemas la tuvo la

adivinación del futuro, seguida por la magnificación/minimización. Los síntomas depresivos,

asimismo, fortalecían la asociación entre distorsiones cognitivas y orientación negativa hacia

los problemas (Wilson et al., 2011).

Por otra parte, en una muestra de pacientes depresivos, Blake, Dobson y Drapeau

(2011) hallaron que el grupo con altas distorsiones cognitivas utilizaba significativamente

más patrones de afrontamiento basados en la amenaza [“threat-based coping patterns”] que

el grupo con bajas distorsiones cognitivas. Siguiendo a Blake y cols. (2011, pp. 83-87), el

afrontamiento basado en la amenaza engloba los patrones clasificados como ‘indefensión’,

‘escape’, ‘delegación’, ‘aislamiento’, ‘sumisión’ y ‘oposición’. Los autores encontraron el

afrontamiento basado en la amenaza asociado a la magnitud total de las distorsiones de signo

negativo (p. 232), y al nivel de pensamiento dicotómico, y conclusiones apresuradas (p. 257).

Adicionalmente, Schwartzman y cols. (2012), utilizando metodología observacional,

hallaron asociaciones significativas entre algunas distorsiones cognitivas y marcadores de

funcionamiento interpersonal en contextos específicos. Aunque la evidencia por el momento

es escasa, no se descarta la posibilidad de que las distorsiones cognitivas, por vía de su

influencia en la conducta abierta, colaboren en la generación de estresores adicionales

(Craighead et al., 2011, p. 93; Liu & Alloy, 2010, p. 7).

La magnitud de las distorsiones cognitivas se ha encontrado asociada a una peor

respuesta de la depresión al tratamiento (Brent et al., 1998; Jarrett, Eaves, Grannemann &

Rush, 1991; Köhler et al., 2015; Vittengl et al., 2014; cf. Curry et al.,2006). Simons, Gordon,
35

Monroe y Thase (1995), no obstante, hallaron esta asociación solamente en los pacientes que

previo al episodio no habían experimentado un suceso vital negativo severo.

En un estudio reciente, la recuperación de una depresión luego de una terapia

cognitiva se encontró asociada, entre otras variables, a una disminución en los niveles

generales de distorsiones de signo negativo, y específicamente, a la disminución en la

generalización excesiva negativa (Blake, Dobson, Sheptycki & Drapeau, 2016a).

Tanto la terapia cognitiva como la farmacológica reducirían las distorsiones asociadas

a la depresión (v. gr.: Fava et al., 1994; Köhler et al., 2015; Kolko, Brent, Baugher, Bridge, &

Birmaher, 2000; Shirk, Cristostomo, Jungbluth & Gudmundsen, 2013; Simons et al., 1984, p.

49; Vittengl et al., 2014). A diferencia de la terapia farmacológica, empero, la terapia

cognitiva reduciría además la reactividad cognitiva al ánimo, disminuyendo así la

probabilidad de recaída (Segal et al., 1999, 2006). La terapia cognitiva basada en

mindfulness, por otra parte, reduciría la asociación entre reactividad cognitiva y síntomas

depresivos, por vía de incrementar la compasión hacia sí mismo [self-compassion] (Kuyken et

al., 2010). En al menos un estudio, la activación conductual redujo los síntomas depresivos y

distorsiones cognitivas según el ATQ (Hollon & Kendall, 1980) tanto como el paquete

completo de terapia cognitiva estándar (Jacobson et al.,1996, p. 301). Investigaciones

recientes sugieren también que el entrenamiento metacognitivo podría disminuir

significativamente las distorsiones cognitivas y los síntomas depresivos (Jelinek, Otte, Arlt &

Hauschildt, 2013; Jelinek et al., 2016).

Trastornos de Ansiedad

Los trastornos de ansiedad se caracterizan por la presencia de “miedo y ansiedad

excesivos, así como alteraciones conductuales asociadas”, entendiéndose el miedo como una

“respuesta emocional a una amenaza inminente, real o imaginaria”, y la ansiedad como una

“respuesta anticipatoria a una amenaza futura” (APA, 2014, p. 189).


36

La magnitud de las distorsiones cognitivas se ha encontrado positivamente asociada a

los niveles de sintomatología ansiosa (Batmaz et al., 2015; Besta et al., 2014; Burns &

Spangler, 2001; Cannon & Weems, 2010; de Oliveira et al., 2015; Ishikawa, 2012; Karakaya

et al., 2007; Kaplan et al., 2017; Kingery et al., 2009; Kostoglou & Pidgeon, 2015; Leung &

Poon, 2001; Morrison et al., 2015; Pereira et al., 2012; Sperrazza, 2017; Viana, 2011; Watts

& Weems, 2006; Weems et al., 2001; Wilson et al., 2011; Yurica 2002, citado en Rosenfield,

2004, p. 12). No obstante, analizando la influencia de factores etiológicos en los trastornos de

ansiedad, Viana (2011, p. 68; cf. Viana, Gratz & Bierman, 2013) encontró que niveles

equivalentes de ansiedad problemática en algunos individuos se presentaban asociados a

niveles moderados a altos de distorsiones cognitivas, mientras que en otros se asociaban a

niveles elevados de inhibición comportamental solamente (rasgo con base biológica; Kagan,

Reznick & Sidman, 1987).

En cuanto a distorsiones particulares asociadas a la ansiedad, el hallazgo más reiterado

es la asociación entre ésta y el catastrofismo (Covin et al, 2011; Iwaki et al., 2012; Pereira et

al., 2012; Leung & Poon, 2001; Molina, Borkovec, Peasley & Person, 1998; Sperrazza, 2017;

Watts & Weems, 2006; Weems et al., 2001; Weems et al., 2007; aunque ver Özdel et al.,

2014). Las cogniciones catastróficas relacionadas con los trastornos ansiosos particulares

parecerían mostrar especificidad respecto de la situación estimulo a la que se hallan asociadas.

La tendencia a catastrofizar sucesos sociales negativos, por ejemplo, se ha encontrado

asociada a la fobia social, y la catastrofización de sensaciones somáticas, al trastorno de

pánico (Austin & Kiropoulos, 2008; Casey, Oei, Newcombe & Kenardy, 2004; Chambless,

Beck, Gracely & Grisham, 2000; Khawaja & Oei, 1998; Stopa & Clark, 2000).

En el trastorno de pánico, un estudio experimental reciente (de Cort et al., 2013)

sugiere que el catastrofismo estaría más relacionado con la ansiedad anticipatoria que con la

ocurrencia de los ataques en sí. Moore (2001), en esta línea, halló que individuos con historia
37

de ataques de pánico que no cumplían criterios para un trastorno de pánico no se distinguían

de sujetos control en el nivel de catastrofismo acerca de las sensaciones somáticas.

Existen asimismo en la literatura reportes de asociación entre la ansiedad y la

generalización excesiva (Cannon & Weems, 2010; Maric et al., 2011; Pereira et al., 2012;

Tairi et al., 2016; Watts & Weems, 2006; Weems et al., 2001; para una excepción, Ganellen,

1988), la cual se hallaría asociada a síntomas de fobia social y de ansiedad generalizada, pero

no de pánico (Epkins 1996; Fulford, Rosen, Johnson & Carver, 2012; Ganellen, 1988; cf.

Kuru et al., 2017), y entre la ansiedad y la tendencia a minimizar las propias capacidades de

afrontamiento (Cartwright-Hatton, Tschernitz & Gomersall, 2005; Casey et al., 2004; Maric

et al., 2011; Schwartz & Maric, 2015; cf. Weems et al., 2007; para una excepción, Stevanovic

et al., 2016).

La ansiedad rasgo, entendida como vulnerabilidad o tendencia general a experimentar

ansiedad, se ha encontrado asociada a los niveles globales de distorsiones cognitivas (Besta et

al, 2014; Covin et al., 2011; Hollon & Kendall, 1980; Karakaya et al, 2007; Kuru et al., 2017;

Viana, 2011; Weems et al., 2001; cf. Kuiper, Olinger & Martin, 1988). En cuanto a

distorsiones particulares, la evidencia hasta el momento no es mucha, sugiriendo algunos

estudios que la vulnerabilidad a la ansiedad estaría asociada a los niveles globales de

catastrofismo (Özdel et al., 2014; Weems et al., 2001; cf. Covin et al., 2011) y razonamiento

emocional (Arntz, Rauner & van den Hout, 1995; Morren, Muris, Kindt, Schouten & van den

Hout, 2008, p. 362; Muris, Merkelbach & van Spauwen, 2003; para un resultado contrario,

ver Engelhard et al., 2001). En esta línea, Arntz (2001, citado en Lommen, Engelhard, van

den Hout & Arntz, 2013 , p. 1505) halló que los niveles de razonamiento emocional luego de

una terapia cognitivo-conductual para trastornos de ansiedad predecían las recaídas mas allá

de la predicción ofrecida por los síntomas residuales.


38

En una muestra de niños y adolescentes de población general, Weems, Zakem, Costa,

Cannon y Watts (2005, p. 720) no hallaron asociación entre la magnitud de las distorsiones

cognitivas según el CNCEQ (Leitenberg et al., 1986) y el nivel de activación fisiológica en

una situación fobígena experimental. Las distorsiones cognitivas, no obstante, mediaron la

relación entre la activación fisiológica (frecuencia cardíaca) en la situación experimental y los

niveles de sintomatología de trastorno de ansiedad (cf. Hoffart, Sexton, Hedley & Martinsen,

2008; Viana & Gratz, 2012; Weems et al., 2001, p. 568).

Por otra parte, Putwain, Connors y Symes (2010), en una muestra de adolescentes en

su último año de educación obligatoria hallaron que las distorsiones cognitivas para el ámbito

académico mediaban la relación entre dos componentes de la ansiedad a los exámenes

(preocupación y síntomas corporales) y el rendimiento en los mismos, lo que, para los

autores, resulta coherente con un modelo que atribuye el descenso en el rendimiento a la

presencia de cogniciones interferentes.

Salkovskis, Clark, Hackman, Wells y Gelder (1999) hallaron que los pacientes que en

una situación de exposición fóbica no emitían las conductas de seguridad [safety-seeking

behaviours] mostraban una disminución significativamente mayor en sus creencias

catastróficas en comparación con el grupo que durante la exposición sí emitía las conductas

de seguridad. Lommen y cols. (2013), por otra parte, hallaron que el razonamiento emocional

podía reducirse mediante entrenamiento experimental con material verbal, lo cual derivaba en

una reducción de las cogniciones ansiosas (estimación de peligro) en presencia de un estímulo

atemorizante, no encontrando sin embargo diferencias en la conducta de aproximación al

estímulo consecuentes a este procedimiento.

La terapia cognitivo-conductual sería eficaz para reducir el catastrofismo y otras

distorsiones asociadas a los tratornos de ansiedad, lo que junto con la modificación de otras

variables reduciría la sintomatología (v. g., Hoffart, 2016; O’Toole, Mennin, Hougaard,
39

Zachariae, & Rosenberg, 2014; Teachman, Marker & Clerkin, 2010; ver también Arntz,

2002). Un estudio preliminar de Berle y cols. (2016), no obstante, sugiere que la terapia

cognitivo-conductual habitual para los trastornos de ansiedad no sería eficaz para reducir el

razonamiento emocional.

Trastorno Obsesivo-Compulsivo

El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por la presencia de “pensamientos,

impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan como intrusivos y no

deseados”, y/o “conductas repetitivas o actos mentales que un individuo se siente impulsado a

realizar en respuesta a una obsesión o de acuerdo con reglas que deben aplicarse rígidamente”

(APA, 2014, p. 235).

Este trastorno se ha encontrado asociado a una distorsión particular denominada fusión

pensamiento-acción (thought-action fusion), por la cual el individuo cree que un pensamiento

intrusivo incrementa la probabilidad de que un suceso negativo ocurra, o bien, que se

experimentar un pensamiento intrusivo es moralmente equivalente a realizar un acto

prohibido (Amir, Freshman, Ramsey, Neary & Brigidi, 2001; Coles, Mennin, & Heimberg,

2001; Meyer & Brown, 2013; Rachman & Shafran, 1999; Rassin, 2001; Rassin, Merckelbach,

Muris, & Schmidt, 2001; Rassin, Merckelbach, Muris, & Spaan, 1999; para una revisión, ver

Berle & Starcevic, 2005). Estudios preliminares sugieren que esta distorsión podría reducirse

mediante intervenciones psicoeducativas (Zucker, Craske, Barrios & Holquin, 2002) y

entrenamiento específico (Siwiec, Davine, Kresser, Rohde & Lee, 2017).

Por otra parte, evidencia reciente sugiere que razonamiento emocional basado en la

culpa (Gangemi, Mancini & van den Hout, 2007) y en el asco (Verwoerd, de Jong, Wessel &

van Hout, 2012) podría estar involucrado en la vulnerabilidad para el trastorno obsesivo-

compulsivo. Esta relación, empero, aún no ha sido investigada longitudinalmente.

Trastornos Relacionados con Traumas y Factores de Estrés


40

El trastorno por estrés post-traumático (TEPT) se caracteriza por el desarrollo de

síntomas específicos tras la exposición a uno o más sucesos traumáticos (APA, 2014, p. 274).

Muran y Motta (1993), utilizando el CEQ (Lefebvre, 1981), hallaron que el grado de

distorsión cognitiva de un grupo de pacientes con trastorno por estrés post-traumático era

comparable al de población no clínica. Los niveles de sintomatología ansiosa y depresiva del

grupo con TEPT, sin embargo, eran comparables a los de población clínica. Para los autores,

este hallazgo apoya la noción del TEPT como categoría diagnóstica independiente, con un

perfil cognitivo particular (Muran & Motta, 1993).

En cuanto a factores de vulnerabilidad para el desarrollo de un TEPT, una serie de

estudios de Engelhard y cols. sugiere que el razonamiento emocional podría estar involucrado

(Engelhard & Arntz, 2005; Engelhard, Macklin, McNally, van den Hout & Arntz, 2001;

Verduijn, Vincken, Meesters & Engelhard, 2015), al igual que una distorsión análoga al

razonamiento emocional, denominada “razonamiento basado en las intrusiones” (Engelhard et

al, 2001; Engelhard, van den Hout, Arntz & McNally, 2003), consistente en tomar la

presencia de intrusiones como indicador de peligro.

Por otra parte, Sullivan y cols. (2017) hallaron que el catastrofismo contribuía varianza

significativa única a la predicción de la discapacidad ocupacional asociada al TEPT, incluso

controlando la severidad de los síntomas. En este estudio, la disminución en el catastrofismo

asociada al tratamiento predijo prospectivamente la reintegración exitosa al trabajo, mas allá

de la varianza explicada por la disminución en la sintomatología.

Trastornos de Síntomas Somáticos y Trastornos Relacionados

Los trastornos de síntomas somáticos comparten “la importancia de los síntomas

somáticos asociados con un malestar y deterioro significativos” (APA, 2014, p. 309)

El diagnóstico y severidad de los trastornos de síntomas somáticos no se han

encontrado asociados a los niveles globales de distorsiones cognitivas (Goubert, Crombez &
41

Danneels, 2005; Moss-Morris & Petrie, 1997, 2001). En estudios que evaluaron distorsiones

cognitivas en situaciones relacionadas con síntomas somáticos, no obstante, sí se ha

encontrado asociación entre la presencia de un trastorno de síntomas somáticos y niveles

aumentados de distorsiones en estas situaciones (Lefebvre, 1981; Moss-Morris & Petrie,

1997, 2001). Siguiendo a Moss-Morris y Petrie (1997, 2001), dada la superposición

nosológica entre fatiga/dolor crónico y trastornos depresivos, el diferente perfil en cuanto a

distorsiones cognitivas (generalizado en la depresión vs. específico para lo somático en

trastornos de síntomas somáticos) podría ser de utilidad para el diagnóstico diferencial.

Las distorsiones cognitivas para el ámbito somático se han encontrado asociadas al

grado de discapacidad e interferencia con la vida diaria generados por los síntomas (Clough,

1991; Goubert et al., 2005; Moss-Morris & Petrie, 1997, 2001; Smith, Follick, Ahern &

Adams, 1986; Smith, Peck, Milano & Ward, 1988; ver sin embargo Iwaki et al., 2012).

Estudios longitudinales sugieren que estas no tendrían un rol causal, siendo mas bien un

atributo de estado, con una posible función mantenedora dada su asociación prospectiva con

índices de discapacidad (Moss-Morris & Petrie, 1997, 2001).

En cuanto a las distorsiones individuales para el ámbito somático, el grado de

discapacidad o interferencia de los síntomas en la vida diaria se ha encontrado asociado a los

niveles de magnificación/catastrofismo (Flor, Behle & Birbaumer, 1993; Petrie, Moss-Morris,

& Weinman, 1995; Sullivan, Stanish, Sullivan & Tripp, 2002; Sullivan, Sullivan & Adams,

2002) y generalización excesiva (Goubert et al., 2005; Smith, Follick, et al., 1986) sobre los

síntomas..Un estudio, asimismo, sugiere que en la interferencia del dolor con las actividades

de la vida diaria también la abstracción selectiva podría estar involucrada (Goubert et al,

2005).4

4
Para estudiar la catastrofización de síntomas somáticos es frecuente el uso de la Pain Catastrophizing Scale
(PCS, Sullivan Bishop & Pivik, 1995). Este instrumento dispone de una subescala de magnificación específica
para el dolor, y dos adicionales de indefensión (helplesness) y rumiación (rumination). Dado el alcance de esta
memoria, incluimos solo aquellos estudios que estudiaron las subescalas por separado.
42

En pacientes con dolor lumbar crónico, Smith, Aberger, Follick y Ahern (1986) no

hallaron asociación entre distorsiones cognitivas y una medida de somatización, operativizada

como las subescalas de ‘histeria’ e ‘hipocondría’ de un inventario de autorreporte. No

obstante, un estudio reciente sugiere que el catastrofismo acerca de síntomas corporales

inofensivos podría predecir prospectivamente la incidencia de trastornos somatomorfos y

síntomas relacionados (Woud, Zhang, Becker, Zlomuzica & Margraf, 2016).

Utilizando un procedimiento experimental de inducción de dolor, Sullivan, Martel,

Tripp, Savard y Crombez (2006) hallaron la magnificación/catastrofismo del dolor asociada a

una mayor conducta de dolor en términos de movimientos corporales. En esta línea, Burns y

cols. (2015), en un estudio longitudinal, encontraron las variaciones en el catastrofismo sobre

el dolor reportadas por los pacientes asociadas significativamente a fluctuaciones en su

conducta de dolor reportadas por sus cónyuges.

En una muestra clínica, Lackner y Gurtman (2004) hallaron asociación positiva

significativa entre el catastrofismo sobre el dolor y una escala de problemas interpersonales,

incluso luego de controlar por la influencia del distrés sintomático general. Los autores

encontraron asimismo asociación entre el catastrofismo sobre el dolor y ciertos patrones

interpersonales específicos (cf. Sullivan, Adams & Sullivan, 2004). Aunque la evidencia

hasta el momento es poca, algunos estudios sugieren que el catastrofismo podría ser uno de

los factores que, en su asociación con el miedo al dolor, produjera conductas de evitación que

resultarían en mayores índices de discapacidad (Vlaeyen & Linton, 2000; cf. Verwoort, Trost

& Van Ryckeghem, 2013, p. 1986).

En una muestra de pacientes con dolor crónico, Goubert y cols. (2005) hallaron que el

catastrofismo sobre el dolor predecía la no generalización a otras situaciones similares de una

experiencia de haber sentido menos dolor que el inicialmente esperado (cf. Goubert,

Francken, Crombez, Vansteenwegen & Lysens, 2002).


43

Por otra parte, en un estudio longitudinal con registros diarios Burns y cols. (2015),

entre otros resultados, hallaron que los autorreportes de catastrofismo sobre el dolor de parte

de los pacientes eran significativamente mayores cuando el cónyuge estaba presente que

cuando no lo estaba, que el incremento transitorio en el catastrofismo se asociaba a respuestas

tanto negativas como positivas del cónyuge, y que el aumento en el nivel de catastrofismo del

paciente predecía una disminución en el nivel de crítica y hostilidad de parte del cónyuge a las

tres horas (p. 1170). Para los autores, este último resultado sugiere que el fenómeno

primariamente cognitivo del catastrofismo sobre el dolor podría ser reforzado por

consecuencias interpersonales, las cuales podrían mantener o incluso fortalecer esta clase de

evaluaciones desadaptativas (Burns et al., 2015, pp. 1173-1174).

Las distorsiones cognitivas respecto de las experiencias somáticas podrían ser uno de

los factores implicados en la comorbilidad que presentan los trastornos de síntomas somáticos

con la depresión (Craner, Gilliam, & Sperry, 2016; Keefe, Brown, Wallston, Kenneth &

Caldwell, 1989; Smith, O’Keeffe & Christensen, 1994; Smith et al., 1988; cf. Garruba, 2015).

Los individuos con depresión comórbida a un trastorno por sintomas somáticos, no obstante,

se caracterizarían por presentar niveles altos de distorsión en situaciones relacionadas con los

síntomas, y niveles más bajos en situaciones no relacionadas (v. gr. interpersonales) (Moss-

Morris & Petrie, 2001; Smith et al., 1994).

Existe evidencia que sugiere que tanto la fisioterapia, como las intervenciones

cognitivo-comportamentales, de exposición, basadas en mindfulness, e interdisciplinarias

disminuirían las distorsiones cognitivas para el ámbito somático –especialmente, la

magnificación/catastrofismo-, lo que junto con la modificación de otras variables reduciría los

índices de discapacidad (v. gr. George, Wittmer, Fillingim & Robinson, 2010; Moss-Morris &

Petrie, 1997; Rimes & Winegrove, 2011; Smeets, Vlaeyen, Kester & Knotterus 2006; Stahl,
44

Rimes & Chalder, 2014; Turner et al., 2016; ver sin embargo Gilliam, Craner, Morrison &

Sperry, 2017).

Trastornos de la Conducta Alimentaria y de la Ingesta de Alimentos

Los trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos se caracterizan

por “una alteración persistente en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la

alimentación que lleva a una alteración en el consumo o en la absorción de los alimentos y

que causa un deterioro significativo de la salud física o del funcionamiento psicosocial”

(APA, 2014, p. 329).

Los trastornos de la conducta alimentaria se han encontrado asociados a niveles

aumentados de distorsiones cognitivas (Goebel, Spalthoff, Schulze & Florin, 1989; Phillips,

Tiggemann & Wade, 1997; Poulakis & Wertheim, 1993; Schlesier-Carter, Hamilton, O’Neil,

Lydiard & Malcolm, 1989; Steiger, Goldstein, Mongrain & van der Feen, 1990; ver sin

embargo Strauss & Ryan, 1988), más elevados en la anorexia que en la bulimia (Steiger et al.,

1990; Strauss & Ryan, 1988). No obstante, en un conjunto de estudios sobre bulimia que

controlaron estadísticamente por los niveles de depresión esta asociación desaparecía (Goebel

et al 1989; Phillips et al., 1997; Schlesier-Carter et al., 1989; para una excepción ver Poulakis

& Wertheim, 1993).

Dritschel, Williams y Cooper (1991), utilizando un cuestionario de autorreporte

diseñado para evaluar distorsiones cognitivas en situaciones específicamente relacionadas con

a los alimentos, el comer, la figura y el peso, hallaron que, en comparación con sujetos control

y sujetos con posibles episodios bulímicos, el grupo con episodios bulímicos confirmados

presentaba mayores niveles de personalización, generalización excesiva, catastrofismo y

abstracción selectiva en estas situaciones, incluso controlando estadísticamente por el efecto

de las distorsiones cognitivas “depresivas” más generales.


45

Adicionalmente, los trastornos de la conducta alimentaria se han encontrado asociados

a una distorsión particular denominada fusión pensamiento-forma (Thought-shape fusion), por

la cual pensar en comer un alimento prohibido incrementa la estimación del tamaño o peso

corporal, elicita una percepción de infracción moral y hace que la persona se sienta gorda

(Coelho, Baeyens, Purdon, Pitet & Bouvard, 2012; Kostopoulou, Varsou & Stalikas, 2011;

Radomski, de Silva, Todd, Treasure & Murphy, 2002; Shafran et al., 1999). Existen reportes

que sugieren que esta distorsión presentaría características de rasgo (v. gr. Ouellet-Courtois,

Coelho, Radomski, Israel & Steiger, 2015), que puede ser inducida experimentalmente,

presentando las personas con trastornos alimenticios mayor reactividad a la inducción (v. gr.

Coelho, Ouellet-Courtois, Purdon & Steiger, 2015), y que provocaría la urgencia por emitir

conductas correctivas como neutralizar mentalmente y comprobar (v. gr. Kostopoulou et al.,

2011; Radomski et al., 2002). Adicionalmente, un estudio sugiere que la fusión pensamiento-

acción, asociada a los trastornos del espectro obsesivo-compulsivo, también se encontraría

elevada en sujetos con trastornos alimenticios (Coelho et al., 2015).

Algunos autores plantean que las creencias asociadas a la anorexia pueden presentar

en mayor o menor medida características delirantes (Steinglass, Eisen, Attia, Mayer & Walsh,

2007). Sin embargo, no se ha encontrado hasta el momento asociación entre el diagnóstico de

anorexia nerviosa y las conclusiones apresuradas en paradigmas experimentales (McKenna,

Fox & Haddock, 2014; cf. Wittorf et al., 2012).

Trastornos Disruptivos, del Control de Impulsos y de la Conducta

Los trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta suelen tener

inicio en la infancia y la adolescencia, y son aquellos cuya manifestación incluye problemas

en “el autocontrol del comportamiento y las emociones... que se traducen en conductas

violatorias de los derechos de los demás... o llevan al individuo a conflictos importantes frente

a las normas de la sociedad o las figuras de autoridad” (APA, 2014, p.461).


46

El principal hallazgo de investigación relativo a las distorsiones cognitivas en

trastornos disruptivos refiere a su asociación con niveles aumentados de distorsiones

cognitivas autosirvientes (egocentrismo, culpar a otros, asumir lo peor y minimización/

etiquetación errónea). En adolescentes, estas distorsiones se han encontrado asociadas a la

psicopatología externalizante en general (Barriga & Gibbs, 1996; Barriga et al., 2008;

Barriga, Landau, Stinson, Liau & Gibbs, 2000; Beerthuizen & Brugman, 2012, p. 80; Bruno,

2010; ver sin embargo Frey, 1999), a los niveles autorreportados de conducta antisocial

(Barriga & Gibbs, 1996; Plante et al., 2012; van Leeuwen, Chauchard, Chabrol & Gibbs,

2013; van der Velden, Brugman, Boom & Koops, 2010; cf. Lardén, Melin, Holst &

Langström, 2006), a la agresión física (Capuano, 2007, 2011; Rojas, 2013), social (Capuano,

2011), sexual (McCrady et al., 2008), al bullying (Irle, 2012), e inversamente correlacionadas

con la adhesión a normas sociales de comportamiento (Plante et al., 2012). En adultos

también se han encontrado las distorsiones autosirvientes asociadas a los niveles

autorreportados de conducta antisocial (Wallinius, Joahnnson, Lardén & Dernevik, 2011).

En un estudio longitudinal, van der Velden y cols. (2010) hallaron que las conductas

antisociales autorreportadas tendían a preceder en el tiempo a las distorsiones cognitivas

autosirvientes, lo que, para los autores, puede explicarse por vía de entender las distorsiones

autosirvientes como, principalmente, cogniciones utilizadas a posteriori para neutralizar

emociones aversivas, como la vergüenza y la culpa (p. 299).

Las distorsiones autosirvientes se han encontrado asociadas específicamente con sus

referentes conductuales, correlacionando positivamente las distorsiones respecto de la

conducta antisocial confrontacional con la conducta antisocial confrontacional (ej: propinar

una golpiza) y las distorsiones respecto de conducta antisocial no confrontacional con la

conducta antisocial no confrontacional (ej: mentir, robar) (Barriga et al., 2008; Liau, Barriga

& Gibbs, 1998; Plante et al., 2012). Asimismo, las distorsiones con referentes oposicionistas-
47

desafiantes se han encontrado asociadas específicamente a la agresión verbal, y aquellas con

referentes de agresión física, específicamente a la agresión física (Barriga et al., 2008).

En preadolescentes de población general, Koolen, Poorthuis y van Aken (2012)

hallaron que en las subescalas de conducta antisocial confrontacional, la agresión proactiva o

instrumental se asociaba al egocentrismo, mientras que la agresión reactiva estaba asociada a

culpar a otros (cf. Leung & Poon, 2001; Roncero, 2015). Por otra parte, Rojas (2013) halló

una capacidad predictiva especialmente fuerte de “asumir lo peor” sobre la agresión proactiva,

reactiva, y física, encontrando niveles especialmente altos de esta distorsión en adolescentes

de población carcelaria (cf. Bruno, 2010; Peña et al., 2013).

En la literatura se reportan también asociaciones positivas entre conductas

exteriorizantes y distorsiones cognitivas comúnmente encontradas en la disforia (Giancola,

Mezzich, Clark & Tarter, 1999; Messer, Kempton, Van Hasselt, Null, & Bukstein, 1994; cf.

Rojas, 2013, p. 250; Roncero, 2015).5 No obstante, en estudios que controlaron

estadísticamente por la severidad de la sintomatología interiorizante, esta asociación

desaparecía (Barriga et al., 2008; Frey, 1999; cf. Barriga et al., 2000; Bruno, 2010).

Las conductas violentas presentarían una marcada asociación con la ira (para un

metanálisis con muestras forenses, ver Chereji, Pintea & David, 2012). La propensión a

experimentar ira y la tendencia a expresarla agresivamente se han encontrado asociadas a

estrategias de afrontamiento cognitivo caracterizadas por la magnificación/catastrofismo

(Latella-Zakhireh 2009; Martin & Dahlen, 2005), y a las distorsiones “externalización del

valor propio” y “perfeccionismo” (Latella-Zakhireh, 2009). Por otra parte, el control

adaptativo de la expresión de la ira caracterizado por no expresarla contra personas u objetos

presentaría una asociación inversa con la tendencia a culpar a otros (Martin & Dahlen, 2005).

5
Rojas (2013) encontró asociación positiva entre la variable ‘hostilidad’ específicamente, y el catastrofismo, la
abstracción selectiva, y la generalización excesiva. Sobre el constructo “hostilidad”, ver Rojas, pp. 78-80.
48

En una serie de estudios sobre violencia contra la pareja, Eckhardt y cols. hallaron que

los sujetos con antecedentes de utilizar violencia no se distinguían de los no violentos en sus

niveles basales de distorsiones cognitivas (Dye & Ekhardt, 2000; Eckhardt et al., 1998; para

una replicación parcial, Eckhardt & Jamison, 2002). En paradigmas experimentales de

inducción de ira, no obstante, los sujetos con antecedentes de utilizar violencia presentaron

niveles significativamente más altos de distorsiones cognitivas que los sujetos control,

especialmente, de las distorsiones “pensamiento dicotómico”, “inferencia arbitraria” y

enunciados “debería” (Eckhardt et al., 1998; Eckhardt & Cassinove, 1998; Eckhardt & Crane,

2015; Eckhardt & Jamison 2002; ver también Persampiere, Poole & Murphy 2014). En un

estudio (Eckhardt et al. 1998), los sujetos que habían cometido al menos un acto de violencia

física grave contra su pareja se distinguieron por responder a la inducción de ira con niveles

más altos de “deberías” y magnificación/catastrofismo. Eckhardt y Crane (2015) resaltan la

importancia de estudiar la reactividad cognitiva a la ira para predecir y modificar los

comportamientos violentos (cf. Lobbestael & Arntz, 2012).

De acuerdo con un metanálisis reciente, existen intervenciones capaces de reducir las

distorsiones cognitivas autosirvientes, pero una disminución subsecuente de la conducta

exteriorizante aún no ha sido demostrada (Helmond, Overbeek, Brugman & Gibbs, 2014).

Trastornos Relacionados con Sustancias y Trastornos Adictivos

Los trastornos por consumo de sustancias se caracterizan por la asociación de

“síntomas cognitivos, comportamentales y fisiológicos que indican que la persona continúa

consumiendo la sustancia a pesar de los problemas significativos relacionados con dicha

sustancia” (APA, 2014, p. 483). El DSM-5 incluye entre los trastornos adictivos, además, el

juego patológico, en función de que este produce síntomas conductuales similares y activa de

forma semejante los sistemas de recompensa (APA, 2014, p. 481).


49

La literatura empírica sobre distorsiones cognitivas en trastornos adictivos no es

precisamente extensa. Algunos estudios han hallado asociación entre distorsiones cognitivas

y diagnóstico o indicadores de consumo problemático (v. gr. Giancola et al., 1999; Shook,

2010; cf. Shoal & Giancola, 2005) mientras que otros no han encontrado tal asociación (v. gr.

Rosenfield, 2004).

En cuanto a distorsiones particulares, utilizando un instrumento que evaluaba las

distorsiones propuestas por Burns (1980/1990) y otras distorsiones teóricamente vinculadas

con el uso de sustancias, Najavits y cols. (2004) en una muestra de pacientes con trastorno por

estrés post-traumático hallaron que el grupo con trastorno por uso de sustancias comórbido

presentaba niveles significativamente más altos de “deberías” y razonamiento emocional, así

como de, entre otras, ciertas distorsiones específicas descritas como racionalizaciones

(Najavits et al., 2004, p. 166), como “engañarse a uno mismo” o el “razonamiento basado en

la privación”.

En una muestra de población carcelaria, Dalton (2005) halló asociación positiva entre

la frecuencia de uso de sustancias y las racionalizaciones del HIT-Q (Barriga & Gibbs, 1998)

(“culpar a otros”, “minimización/etiquetación errónea” y “asumir lo peor”), no encontrando

asociación entre la frecuencia del uso de drogas y el egocentrismo. En este estudio, la

asociación entre racionalizaciones del HIT-Q y consumo de sustancias se daba en casos de

uso moderado o alto, no observándose para niveles bajos (Dalton, 2005) (cf. Walburg, Laconi,

van Leeuwen, & Chabrol, 2014).

El juego patológico, por otra parte, se ha encontrado asociado a distorsiones

específicas como la “ilusión de control” y la “falacia del apostador”, cuya conceptualización

se basa en la de sesgos y heurísticos de Kahneman y Tversky (1973, 1974), y cuyo estudio en

profundidad excede el alcance de esta memoria. En líneas generales, la literatura sugiere que

estas distorsiones se manifestarían al momento de estar apostando, incluso teniendo los


50

sujetos antes y después de jugar una apreciación realista sobre las variables implicadas

(Sévigny & Ladouceur, 2003), que la ilusión de control sería observable en conductas

motoras (Lim, Bowden-Jones & Rogers, 2014), y que recordatorios verbales acerca de la

independencia de los sucesos podrían reducir tanto los errores cognitivos al apostar como la

motivación para seguir apostando (Benhsain, Taillefer & Ladouceur, 2004; cf. Caron &

Ladouceur, 2003). En un estudio con gemelos, estas distorsiones explicaron la presencia de

juego problemático, incluso controlando por las influencias ambientales y genéticas

compartidas (Xian et al., 2008) (para una revisión, ver Fortune & Goodie, 2012).

La impulsividad se ha reconocido como contribuyente a una mayor vulnerabilidad

tanto para los trastornos por consumo de sustancias como para el juego patológico (v. gr.

Adams. Kaiser, Lynam, Charnigo & Milich, 2012; Michalczuk, Bowden-Jones, Verdejo-

Garcia & Clark, 2011; Perry & Carroll, 2008). En un estudio con población no clínica

(Mobini, Pearce, Grant, Mills, & Yeoman, 2006), los individuos con alta impulsividad se

distinguieron de aquellos con baja impulsividad en que presentaban niveles significativamente

mayores de razonamiento emocional, inferencia arbitraria, catastrofismo, pensamiento

dicotómico, y “deberías”, así como de cinco distorsiones teóricamente derivadas,

denominadas “pensamiento a corto plazo”, “confundir necesidades y deseos”, “engañarse a

uno mismo”, “satisfacción instantánea” y “culpar a los demás”.

Niveles aumentados de distorsiones cognitivas se hallarían positivamente

correlacionados con la impulsividad disfuncional, y negativamente correlacionados con la

impulsividad funcional (Mobini, Grant, Kass, & Yeoman, 2007). De las varias facetas de la

impulsividad, la urgencia negativa, definida como la tendencia a experimentar impulsos

fuertes ante emociones aversivas intensas, en un estudio (Gagnon, Dealman, McDuff &

Kocka, 2013) se halló asociada a un factor compuesto de las distorsiones “pensamiento

dicotómico”, “catastrofismo”, “conclusiones apresuradas”, “razonamiento emocional”, y tres


51

distorsiones específicas,“regret orientation” (enfocarse en lo que uno podría haber hecho

mejor en lugar de lo que podría hacer mejor ahora), “confundir necesidades y deseos” y

“pensamiento a corto plazo”.

Por otra parte, a pesar de existir correlación entre la impulsividad y la búsqueda de

sensaciones (sensation seeking), esta tendencia no se ha encontrado asociada a medidas de

distorsiones cognitivas (Mobini et al., 2006; Gagnon et al., 2013).

Trastornos de la Personalidad

Un trastorno de la personalidad es un “patrón permanente de experiencia interna y de

comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, …

generalizado y poco flexible, estable en el tiempo, que tiene su inicio en la adolescencia o en

la edad adulta temprana y que da lugar a un malestar o deterioro” (APA, 2014, p.645).

Niveles aumentados de distorsiones cognitivas se han encontrado asociados tanto al

diagnóstico como a medidas dimensionales de patología de la personalidad (Hill, Oei & Hill,

1989; Ilardi & Craighead, 1999; Marton et al., 1989; Rosenfield, 2004; cf. Luty et al., 1999),

incluso luego de controlar estadísticamente el nivel de síntomas depresivos (Ilardi &

Craighead, 1999).

Rosenfield (2004) encontró asociación significativa positiva entre la frecuencia

autorreportada de distorsiones cognitivas según el ICD (Yurica & DiTomasso, 2002, en

Rosenfield, p. 52) y la severidad de todos los trastornos de personalidad, con la excepción de

los trastornos histriónico, narcisista, y obsesivo-compulsivo de la personalidad, que

presentaron una asociación significativa pero negativa. El autor explica esto en términos de

una mayor cercanía con la “normalidad” de estos trastornos, y por una posible tendencia a la

autopresentación favorable, por la que el instrumento utilizado para el diagnóstico permitía

compensar, pero el ICD no (Rosenfield, 2004, pp. 115-119).


52

En cuanto a distorsiones particulares, en una muestra de estudiantes, Oshio (2012),

utilizando el Dichotomous Thinking Inventory (DTI; Oshio, 2009), halló asociación positiva

significativa entre el nivel de pensamiento dicotómico y medidas dimensionalizadas de todos

los trastornos de personalidad salvo el esquizotípico.6

Dada una aparente estabilidad de las mismas en el tiempo, algunos autores sugieren

considerar las distorsiones cognitivas en los trastornos de personalidad como un atributo de

rasgo (O’Leary, Cowdry, Gardner, Leibenluft, Lucas y deJong-Meyer, 1991; cf. Farabaugh et

al., 2007). La mayor recurrencia de la depresión asociada a la patología de la personalidad,

no obstante, no estaría mediada por los niveles basales de distorsiones cognitivas (Craighead

et al., 2011, p. 92; ver también Hart et al., 2001; Ilardi et al., 1997).

Craighead y colegas (2011), con base en una investigación longitudinal, y en línea con

una serie de estudios anteriores (Craighead et al., 2011, p. 93), sugieren que en los trastornos

de la personalidad la desregulación emocional y las conductas interpersonales disfuncionales

podrían provocar distrés crónico clínicamente significativo, el cual activaría las distorsiones

cognitivas como epifenómeno de una elevación en el nivel de síntomas depresivos.

Roche, Jacobson y Pincus (2016), por otra parte, utilizando registros electrónicos

diarios, hallaron que las manifestaciones comportamentales de la patología de la personalidad

presentaban un patrón oscilatorio a lo largo del tiempo, siendo activadas por la presencia de

emociones aversivas y distorsiones cognitivas, ofreciendo la variación en los niveles de estas

últimas capacidad predictiva incremental.

Presentamos a continuación una reseña de la evidencia encontrada hasta el momento

sobre las distorsiones cognitivas en trastornos de personalidad específicos.

Trastorno esquizotípico de la personalidad. En un estudio experimental sobre

trastornos de la cognición en individuos con vulnerabilidad a la psicosis, van Dael,

6
Este instrumento permite distinguir entre subescalas de pensamiento dicotómico, como “preferencia por la
dicotomía” y manifestación de “creencias dicotómicas”, las cuales presentarían asociación por clústeres (Oshio,
2009, 2012).
53

Versmissen, Jansen y cols. (2006) hallaron la presencia de elementos esquizotípicos asociada

a la tendencia a apresurar conclusiones, siendo esta asociación específica para los síntomas de

tipo delirante (p. 347; cf. Sellen, Oaksford & Grey, 2005). Asimismo, existen reportes de

asociación entre la esquizotipia y la fusión pensamiento-acción (Berle & Starcevic, 2005, p.

276). En el estudio de Oshio (2012), por otra parte, este trastorno fue el único que no

presentó asociación con el nivel de pensamiento dicotómico.

Trastorno antisocial de la personalidad. En una muestra de estudiantes, Torres

(2002), utilizando el Psychopathy and Narcissism Cognitive Distortion Questionnaire

(PNCDQ; Torres, 2002), halló las características antisociales de personalidad asociadas al

pensamiento dicotómico, a la etiquetación (negativa de los demás), y a cuatro distorsiones

teóricamente vinculadas a la psicopatía y al narcisismo, denominadas “justificación”, “todo lo

que se piensa es verdad”, “minimización” (de las capacidades y opiniones ajenas), y

“consecuencias de bajo impacto” (acerca del instrumento, ver Torres, pp. 148-150). La

conducta antisocial en adultos, asimismo, se ha encontrado positivamente asociada a las

distorsiones cognitivas autosirvientes (v. gr. Wallinius et al., 2011).

Trastorno límite de la personalidad. Tanto el diagnóstico como la severidad del

trastorno límite de la personalidad (TLP) se han encontrado asociados positivamente a

medidas de distorsiones cognitivas (Geiger, Peters, Sauer-Zavala & Baer, 2013; Kramer,

Vaudroz, Ruggeri & Drapeau, 2013; O’Leary et al., 1991), incluso controlando por la

presencia de un episodio depresivo mayor (O’Leary et al, 1991) y emocionalidad negativa

rasgo (Geiger et al, 2013). No obstante, en un estudio (Geiger et al., 2013) los niveles de

rumiación y supresión de pensamientos fueron mejores predictores de elementos límite de

personalidad que las medidas de distorsión cognitiva utilizadas. En esta línea, un estudio

multi-método reciente (Geiger, Peters & Baer, 2014) sugiere que la supresión de
54

pensamientos sería una estrategia de regulación emocional utilizada por los individuos con

TLP para lidiar con las cogniciones distorsionadas características del trastorno.

Analizando entrevistas clínicas, Kramer, Vaudroz y cols. (2013) encontraron el

diagnóstico de TLP asociado a niveles aumentados de generalización excesiva y adivinación

del futuro en comparación con sujetos control. Moritz, Schilling y cols. (2011), basándose en

la prevalencia de síntomas psicóticos en pacientes con trastorno límite de personalidad,

hallaron que los pacientes con TLP presentaban una mayor tendencia a apresurar conclusiones

en comparación con un grupo control. Fulford y cols. (2015), por otra parte, a pesar de la

superposición diagnóstica y comorbilidad del TLP con los trastornos del espectro bipolar, no

hallaron asociación entre el TLP y la generalización excesiva positiva ante el éxito.

Adicionalmente, van den Heuwel y cols. (2012) hallaron que los pacientes con TLP se

distinguían de aquellos con depresión mayor en que presentaban, además de una

generalización excesiva negativa a sí mismos aumentada respecto de su contraparte positiva,

también una generalización excesiva negativa a otras situaciones aumentada respecto de su

contraparte positiva.

En la literatura clínica, una distorsión que se considera característica del TLP es el

pensamiento dicotómico (ej. Pretzer, 1983). La literatura de investigación, empero, no es

concluyente al respecto (Arntz & ten Haaf, 2012; Napolitano, 2003; Napolitano & McKay,

2007; Oshio, 2009; Veen & Arntz, 2000; cf. Kramer, Vaudroz, et al., 2013; Sieswerda, Arntz

& Wolfis, 2005; Sieswerda, Barnow, Verheul & Arntz, 2013).

En un estudio (Kramer, Caspar & Drapeau, 2013) la mejoría en los síntomas de TLP

por medio de psicoterapia se halló asociada, entre otras variables, al cambio en la frecuencia

total de distorsiones cognitivas, de distorsiones de signo negativo, y específicamente, al

cambio en la generalización excesiva negativa. El cambio en una subescala de problemas

interpersonales estuvo asociado al cambio en distorsiones negativas totales, y al cambio en la


55

generalización excesiva negativa, abstracción selectiva y personalización (Kramer, Caspar &

Drapeau, 2013).

Trastorno narcisista de la personalidad. En una muestra de estudiantes, Torres

(2002), halló una medida dimensional de características narcisistas de personalidad asociada a

los niveles de magnificación (de las propias capacidades), minimización (de las capacidades y

opiniones ajenas), razonamiento emocional, etiquetación (negativa de los demás),

conclusiones apresuradas, y pensamiento dicotómico (cf. Oshio, 2009), así como a cuatro

distorsiones teóricamente derivadas, denominadas “justificación”, “infalibilidad personal”,

“todo lo que se piensa es verdad”, y “consecuencias de bajo impacto” (Torres, 2002).7

En el estudio de Rosenfield (2004, pp. 104, 115) por otra parte, la severidad de este

trastorno presentó asociación significativa negativa con la frecuencia de distorsiones

cognitivas según el ICD (Yurica & DiTomasso, 2002, en Rosenfield, 2004, p. 52).

En un estudio con población no clínica, Fulford y cols. (2008) encontraron asociación

significativa positiva entre características narcisistas de personalidad y la generalización

excesiva positiva en respuesta al éxito. Para los autores, esta asociación, junto con otros

factores, podría explicar la superposición diagnóstica y comorbilidad entre el trastorno

narcisista de personalidad y el trastorno bipolar.

Trastornos del clúster “C”. El denominado “clúster C” se compone de los trastornos

evitativo, dependiente, y obsesivo-compulsivo de la personalidad (APA, 2014, p. 646). Las

distorsiones cognitivas en estos trastornos de la personalidad han sido poco investigadas. En

un estudio, la magnitud de las distorsiones cognitivas según el DAS (Weissman & Beck,

1978) se encontró específicamente asociada a una medida dimensional de patología del

clúster C (Ilardi & Craighead, 1999). Un estudio (Farabaugh et al., 2007) sugiere que niveles

elevados de distorsiones cognitivas que persisten luego del tratamiento exitoso de un episodio

7
En esta muestra, el perfil cualitativo de distorsiones cognitivas del TNP se distinguió del perfil del TAP en la
magnificación (de las propias capacidades), las conclusiones apresuradas, y la “infalibilidad personal”.
56

depresivo mayor podrían ser un marcador de patología este clúster. En cuanto a trastornos

específicos del clúster C, Rosenfield (2004) encontró asociaciones significativas positivas, de

las más altas entre los varios trastornos evaluados, entre la frecuencia autorreportada de

distorsiones cognitivas y los trastornos evitativo y dependiente de la personalidad (p. 105),

hallando asociación significativa negativa entre la frecuencia autorreportada de distorsiones

cognitivas y el trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad.


57

Capítulo 3: Discusión

Las distorsiones cognitivas son un constructo central del modelo cognitivo de la

psicopatología que no ha sido estudiado en profundidad (Guglielmo, 2015; Milman &

Drapeau, 2012; Rosenfield, 2004). En este momento, un modelo científico de la cognición

derivado de principios comportamentales básicos resulta potencialmente útil (Kanter, 2013).

Con el objetivo de estudiar en profundidad las distorsiones cognitivas en los trastornos

psicológicos, realizamos una revisión narrativa exploratoria de la literatura teórica y de

investigación disponible en repositorios y bases de datos electrónicas. Discutimos a

continuación los resultados de esta revisión, señalando algunos principios comportamentales

que podrían estar implicados.

Distorsiones Cognitivas y Psicopatología

En primer lugar, hallamos reportes de que, en líneas generales, tanto el diagnóstico

como la severidad de una amplia variedad de trastornos psicológicos estarían asociados

positivamente a la magnitud de las distorsiones cognitivas, aunque no necesariamente de

aquellas descritas en las primeras formulaciones teóricas (ej. Barriga et al., 2008; Berle &

Starcevic, 2005; Covin et al., 2011; Engelhard et al., 2003; Torres, 2002; etc.).

Este resultado es parcialmente consistente con los del único estudio a la fecha

(Rosenfield, 2004) que ha investigado las distorsiones cognitivas en un espectro amplio de

condiciones psicopatológicas, hallando asociación positiva significativa entre la frecuencia

autorreportada de distorsiones cognitivas y la severidad total de la psicopatología en ambos

ejes, así como entre la frecuencia de éstas y la mayoría de los trastornos del eje I y II (2004, p.

105). Nuestros resultados, empero, difieren de los de este estudio en lo relativo al trastorno

bipolar, la dependencia de sustancias, y el trastorno narcisista de la personalidad. Rosenfield

no halló asociación entre la frecuencia de distorsiones cognitivas y el trastorno bipolar ni la

dependencia de sustancias, encontrando asociación negativa entre la frecuencia de


58

distorsiones cognitivas y el trastorno narcisista de la personalidad (2004, p. 115). 8 Esta

diferencia entre nuestros resultados y los de Rosenfield podría deberse a que nuestra revisión

incluye estudios con instrumentos que evalúan generalización excesiva, distorsiones

cognitivas autosirvientes, y otras distorsiones específicas, que se han encontrado asociadas a

los mencionados trastornos (Dalton, 2005; Eisner et al., 2008; Fulford et al., 2008; Najavits et

al., 2004; Torres, 2002, etc.), pero que el ICD (Yurica & DiTomasso, 2002, citado en

Rosenfield, 2004, p. 54) utilizado por Rosenfield, no evalúa.

Aunque no permite abordar la hipótesis de causalidad, el presente resultado parece

consistente con el postulado del modelo cognitivo de psicoterapia (Alford & Beck, 1997, p.

16; Beck, 1963; Ellis, 1962/1980, p. 38) acerca de la asociación entre distorsiones cognitivas

y trastornos psicológicos.

Heterogeneidad en los Niveles de Distorsión a Equivalente Severidad Sintomática

En segundo lugar, hallamos evidencia que sugiere que en algunos trastornos la

incidencia de distorsiones cognitivas no sería universal ni homogénea. En los dos trastornos

más estudiados (depresivos y de ansiedad) encontramos reportes de que el mismo diagnóstico,

e incluso niveles equivalentes de severidad sintomática, podrían presentarse asociados a

niveles tanto altos como bajos de distorsiones cognitivas (v. gr. Blake et al., 2016b; Marton &

Kutcher, 1995; Viana, 2011;Vittengl et al., 2014), en algunos casos comparables a los de

población no clínica. Adicionalmente, un estudio (Muran & Motta, 1993) sugiere que los

síntomas depresivos y de ansiedad propios del trastorno por estrés post-traumático no estarían

asociados a niveles aumentados de las correspondientes distorsiones cognitivas.

Este resultado, para nosotros inesperado, es consistente con los de otras

investigaciones que sugieren una heterogeneidad en los perfiles cognitivos asociados a los

8
En cuanto a los trastornos obsesivo-compulsivo e histriónico de la personalidad, el único dato específico que
hallamos en la literatura es el de Rosenfield (2004).
59

trastornos depresivos y de ansiedad (v. gr. Asarnow & Bates, 1988; Rose, Abramson,

Hodulik, Halberstadt & Leff, 1994; Wolpe, 1981; ver también Wierzbicki & Rexford, 1989).

El presente resultado difiere de lo esperable según el modelo “ABC” de la

perturbación psicológica (Ellis, 1962/1980; Beck, 1970, pp. 347-348; Burns, 1980/1990),

según el cual los estados psicopatológicos tanto depresivos como de ansiedad pueden

entenderse como una función directa de la distorsión en la interpretación de los sucesos

(Burns, 1980/1990, pp. 43-44). Aún así, resulta consistente con formulaciones teóricas de

inspiración comportamentalista, como la de Kohlenberg y Tsai (1991, 1994), que expanden el

modelo ABC para incluir otras posibles relaciones entre situación, cognición, y respuesta

emocional y comportamental observable, proponiendo que el grado de relevancia e influencia

del pensamiento o habla privada en las manifestaciones sintomáticas se ubicaría en realidad a

lo largo de un continuum.

Asociaciones entre Conjuntos de Distorsiones Cognitivas y Trastornos Específicos

En tercer lugar, hallamos evidencia que sugiere que algunos trastornos estarían

asociados a un incremento en los niveles de ciertos conjuntos particulares de distorsiones.

Encontramos reportes de asociación positiva, en algunos casos especifíca, entre los trastornos

psicóticos y las conclusiones apresuradas (v. gr. Dudley et al., 2015), la depresión y la

abstracción selectiva (v. gr. Weems et al., 2007), los trastornos del control de impulsos y las

distorsiones autosirvientes (v. gr. Barriga et al., 2008), entre otros. Esto no sugiere, empero,

una relación biunívoca entre distorsiones cognitivas y trastornos psicológicos: Niveles

aumentados de, por ejemplo, catastrofismo, y generalización excesiva, han sido reportados en

asociación con condiciones psicopatológicas disímiles (cf. Eckhardt et al. 1998; Fulford et

al., 2012; MacLeod & Williams, 1990; Stopa & Clark, 2000, etc.).

La teoría de la terapia cognitiva postula una especificidad en el contenido temático de

la cognición (Alford & Beck 1997, p. 16), no habiéndose teorizado una especificidad de este
60

estilo para los varios tipos de distorsiones (Alford & Beck, 1997, p. 144). No obstante, el

presente resultado va en línea con lo planteado en manuales de tratamiento para trastornos

específicos, que con base en observaciones clínicas enfatizan la evaluación y modificación de

ciertas distorsiones en particular (v. gr. Clark & Beck, 2010, p. 170).

Distorsiones Cognitivas y Situaciones Estímulo

En cuarto lugar, hallamos evidencia que sugiere que en algunos trastornos las

distorsiones cognitivas serían evocadas diferencialmente por ciertos estímulos o contextos.

Este fenómeno ha sido reportado en algunos trastornos de ansiedad (v. gr. Austin &

Kiropoulos, 2008; Stopa & Clark, 2000), de síntomas somáticos (v. gr.. Moss-Morris &

Petrie, 1997), de la alimentación (v. gr. Dritschel et al., 1991), del control de impulsos y la

conducta (v.gr. Barriga et al., 2008), y en algunos trastornos adictivos (v. gr. Sévigny &

Ladouceur, 2003), llegando algunos autores a proponer la evaluación psicométrica de las

topografías de situaciones que evocan (o no) distorsiones cognitivas como una posible

herramienta para el diagnóstico diferencial (Moss-Morris & Petrie, 1997).

Este resultado es consistente con las observaciones de Beck (1963) acerca de que,

además de en las rumiaciones y asociaciones libres, las cogniciones distorsionadas de los

pacientes eran evocadas por ciertas situaciones estímulo [“stimulus situations”] (p. 362).

Desde la perspectiva del análisis del comportamiento, a la diferencia en el responder

en presencia de estímulos diferentes, y en un sentido más estricto, a aquella que resulta de

consecuencias diferenciales del responder en presencia de estímulos diferentes, se la

denomina “discriminación” (Catania, 1998/1999, p. 396). En este caso, dado que los

estímulos que evocan estas cogniciones distorsionadas no necesariamente habrían estado

presentes al momento del aprendizaje, podría ser más exacto entenderlos como estímulos

discriminativos análogos (SDAs) (Alessi, 1992, citado en Schlinger & Alessi, 2011, p. 248).

Distorsiones Cognitivas y Personalidad


61

En quinto lugar, hallamos reportes que sugieren una relación entre distorsiones

cognitivas y elementos de personalidad de relevancia clínica. Encontramos reportes de

asociación positiva entre ciertos conjuntos de distorsiones y atributos disposicionales

psicopatológicamente relevantes o considerados factor de riesgo, como la esquizotipia (v. gr.

van Dael et al., 2006), la ansiedad rasgo (v. gr. Besta et al., 2014), la impulsividad

disfuncional (v. gr. Mobini et al., 2007), y la ira disfuncional (v. gr. Latella-Zakhireh, 2009),

entre otros (v. gr. Luty et al., 1999), existiendo también reportes de asociación positiva entre

distorsiones cognitivas y patología de la personalidad (v. gr. Ilardi & Craighead, 1999;

Rosenfield, 2004).

La literatura sugiere que los niveles aumentados de distorsiones cognitivas asociados a

los trastornos de personalidad serían un atributo estable en el tiempo (v. gr. O’Leary et al.,

1991, Farabaugh et al., 2007), lo cual, no obstante, no explicaría por sí mismo la mayor

recurrencia de la depresión asociada a la patología de la personalidad (Craighead et al., 2011).

Evidencia reciente sugiere, por otra parte, que la disfunción de la personalidad presentaría un

patrón oscilatorio, siendo activada, entre otras variables, por las distorsiones cognitivas

(Roche et al., 2016).

El presente resultado parece consistente con el modelo cognitivo de la disfunción de la

personalidad (Beck, Freeman, Davis, & Asociados, 2004/2005), según el cual las diferentes

respuestas características de las personas reflejarían “diferencias estructurales representadas

en sus creencias o esquemas básicos” (p.44), pudiendo los rasgos de personalidad entenderse

como “expresiones abiertas de estas estructuras subyacentes” (p. 37). Para Beck y cols.

(2004/2005), la presencia de un trastorno de la personalidad, al igual que la de un sindrome

clínico, estaría asociada a distorsiones sistemáticas en el procesamiento de la información (p.

45). Las estructuras cognitivas disfuncionales propias de los trastornos de la personalidad,

que darían forma a esta distorsión, serían semejantes a las activadas en los sindromes
62

clínicos, actuando empero “con más continuidad”, formando parte del “procesamiento de la

información normal, cotidiano” (Beck et al., 2004/2005, p. 48).

Beck y cols. (2004/2005) no profundizan en la relación entre cognición y rasgos de

personalidad. Aún así, si los entendemos como reflejo de diferencias estructurales (p.44), y

conceptualizamos las distorsiones como producto de la interacción entre las estructuras

cognitivas y la información del entorno (p. 45), resulta esperable que algunas variables de

personalidad clínicamente relevantes se presenten asociadas a distorsiones cognitivas.

Desde el análisis experimental del comportamiento, la literatura acerca de la relación

entre cognición y personalidad tampoco es mucha. Siguiendo a Skinner (1974, citado en

Luciano, Gómez & Valdivia, 2002, p. 179) la personalidad es “un repertorio de conducta

impartido por una serie organizada de contingencias”, estando “una personalidad particular…

unida a un tipo particular de ocasión”, y por ello, “a unas contingencias identificables” (para

una interpretación en términos comportamentales del efecto de variables filogenéticas, ver v.

v. gr. Harrington, Fink & Dougher, 2001).

Desde esta perspectiva, si entendemos la cognición como una modalidad de

comportamiento, a la par de la conducta motora y autonómica (Wolpe, 1978; cf. Chertok,

2006, p. 18), podemos inferir que ciertas series organizadas de contingencias de selección

evolutiva y de aprendizaje darán lugar a ciertos repertorios característicos, pudiendo las

cogniciones que forman parte de este repertorio ocurrir en simultáneo, o bien, en cadena, con

los otros comportamientos (sobre el análisis de cadena como herramienta para el tratamiento

de la disfunción de la personalidad, ver por ej. Linehan, 1993, pp. 258-265).

“Reactividad” de las Distorsiones Cognitivas al Estado Anímico y Emocional

En sexto lugar, hallamos evidencia que sugiere que en algunos trastornos la magnitud

de las distorsiones cognitivas variaría con el estado anímico o emocional. Hallamos reportes

en la literatura que apuntan a un incremento en las distorsiones cognitivas con el ánimo triste
63

en los trastornos depresivos (v. gr. Miranda & Persons, 1988; Wenze et al., 2010), con la ira

en algunos trastornos del control de impulsos y de la conducta (v. gr. Eckhardt & Crane,

2015), y con el ánimo elevado en los trastornos del espectro bipolar (v. gr. Johnson & Jones,

2009), aunque esto último no ha sido estudiado experimentalmente.

Este resultado es consistente con hallazgos del ámbito de la psicología cognitiva

experimental relativos a la capacidad de las emociones para funcionar como claves

contextuales para una variedad de funciones cognitivas, como la atención, la memoria, y el

aprendizaje (v. gr. Bower, 1981, 1987; Bower, Gilligan & Monteiro, 1981; Bower, Monteiro

& Gilligan, 1978; cf. Teasdale & Fogarty, 1979). Asimismo, Beck (1963), a pesar de

centrarse en los efectos de la cognición en el ánimo, ya había sugerido la posibilidad de que

una vez elicitado un estado emocional, éste pudiera propiciar la aparición de ideaciones

idiosincráticas adicionales (p. 332).

Desde el análisis experimental de la conducta, siguiendo a Dougher y Hackbert, estos

y otros hallazgos acerca de la relación entre emoción y cognición pueden explicarse en

términos del efecto de operaciones establecedoras sobre los estímulos discriminativos

relevantes (Dougher & Hackbert, 1994, p. 326; 2000, p. 20). Una operación establecedora (o

genéricamente, operación motivadora) es cualquier suceso ambiental, operación o condición

estímulo que altera la efectividad de un objeto o suceso como reforzador y, de forma

simultánea e independiente, también la frecuencia momentánea de la conducta que ha sido

seguida de ese reforzador, junto con la efectividad evocativa de los estímulos discriminativos

relevantes (Laraway, Scycersky, Michael & Poling, 2003; Lotfizadeh, Edwards, Redner &

Poling, 2012; Michael, 1982, 1993, 2000; Miguel, 2013; Tapper, 2005; para una taxonomía

de las operaciones ambientales ver Schlinger & Blakely, 1994).

Para Dougher y Hackbert (2000), tanto los procedimientos experimentales de

inducción de ánimo como los sucesos ambientales que desencadenan algunos cuadros
64

psicopatológicos tendrían una función comportamental establecedora, alterando la capacidad

de otros estímulos para evocar diferencialmente varias clases de comportamientos, entre estos,

la conducta verbal característica (p. 17).

Distorsiones Cognitivas y Otros Comportamientos Clínicamente Relevantes

En séptimo lugar, hallamos evidencia que sugiere que, en algunos trastornos, la

magnitud de ciertas distorsiones cognitivas estaría asociada a la de otras respuestas

clínicamente relevantes, incluidos patrones de afrontamiento disfuncional. Encontramos en la

literatura reportes que sugieren una influencia de las distorsiones cognitivas en la respuesta

emocional y conductual pública a situaciones específicas en los trastornos depresivos

(Henriques & Leitenberg, 2002), de ansiedad (Weems et al., 2005), relacionados con traumas

y factores de estrés (Sullivan et al., 2017), de síntomas somáticos (Sullivan et al., 2006), de la

conducta alimentaria (Kostopoulou et al., 2011), adictivos (Lim et al., 2013), y de la

personalidad (Roche et al., 2016), entre otros. Asimismo, hallamos reportes de asociación

positiva entre algunos conjuntos de distorsiones cognitivas y medidas de patrones

disfuncionales de afrontamiento (Blake et al., 2011; Jager-Hyman et al., 2014; Knouse et al.,

2017; Lackner & Gurtman, 2004; Wilson et al., 2011; ver también Burns et al., 2015;

Schwartzman et al., 2012), sugiriendo algunos estudios que éstas podrían estar implicadas en

la generación de estresores adicionales (Craighead et al, 2011, p. 93; Liu & Alloy, 2010, p. 7;

cf. Kramer, Caspar & Drapeau, 2013).

El presente resultado es consistente con los postulados del modelo cognitivo de

psicoterapia acerca del efecto de las distorsiones cognitivas en la respuesta emocional y

conductual observable. Beck (1963, p. 333), a partir de la observación de que la aparición o

intensificación de los afectos depresivos típicos era por lo general inmediatamente precedida

por cogniciones distorsionadas, propuso que la perturbación emocional en la depresión sería

secundaria al trastorno del pensamiento. Siguiendo a Beck (1970, pp. 347-348), entre un
65

suceso o estímulo externo específico y una respuesta emocional, frecuentemente sería posible

discernir la presencia de una cognición, evocada por el suceso, que es la que lleva al afecto en

cuestión (cf. Burns, 1980/1990, pp. 42-43; Ellis, 1962/1980, pp. 22-23, 26, 32, 38, 47, 51-52).

En el laboratorio de aprendizaje humano se ha observado que los estímulos verbales

pueden adquirir funciones elicitadoras y establecedoras condicionadas a través de su

participación en relaciones de equivalencia con otros estímulos no verbales.(Amd, Barnes-

Holmes & Ivanoff, 2013; Barnes-Holmes, Barnes-Holmes, Smeets, & Luciano, 2004; Cahill

et al., 2007; Dougher, Augustson, Markham, Greenway, & Wulfert, 1994; Rodríguez-

Valverde, Luciano, & Barnes-Holmes, 2009; ver también Freund, 2010; Ju & Hayes, 2008;

Valdivia, Luciano & Molina, 2006). En una relación de equivalencia, las funciones

psicológicas de algunos estímulos se transfieren a los otros sin entrenamiento explícito

(Valero & Luciano, 1992). Los procesos de aprendizaje implicados en el establecimiento de

estas relaciones son aún objeto de debate (Avellaneda & Menéndez, 2016; Pérez-Fernández,

2015).

Por otra parte, siguiendo a Alford y Beck (1997), las distorsiones cognitivas

constituyen errores en la asignación y/o elaboración de significado, que resultan

disfuncionales o maladaptativos en relación con un contexto o meta en particular (p.16).

Entre estos se incluyen construcciones incorrectas de la relación entre una conducta (emitida

en un contexto dado) y la instrumentalidad de esta conducta para alcanzar las metas de la

persona, lo que puede llevar a comportamientos que desembocan en resultados negativos a

largo plazo (Alford & Beck, 1997, p.64; cf. Drapeau & Perry, 2010, p. 5; Ellis & Lange,

1994/1995, pp. 45, 55, 85, etc.).

Desde el análisis experimental del comportamiento, siguiendo a Zettle y Hayes, el

efecto en la conducta observable de las distorsiones cognitivas señaladas por Beck puede

explicarse en términos de un trastorno en la formulación y seguimiento de reglas (Zettle &


66

Hayes, 1982, pp. 104-105). En términos conductistas, una regla [rule] es un estímulo verbal

complejo que describe una contingencia entre estímulos antecedentes (discriminativos y

operaciones establecedoras), conducta, y consecuencias (reforzadores y castigos), alguna

combinación de estos tres elementos, o una contingencia entre dos o más estímulos, y altera

las funciones comportamentales de otros estímulos o sucesos de forma análoga al

condicionamiento (Blakely & Schlinger, 1987; Schlinger, 1990, 1993; Schlinger & Blakely,

1987; cf. Chertok, 2006, pp. 143-145) (sobre la distinción entre “regla” en el sentido

conductista y otros usos del término, ver Reese, 1989).

Para Zettle y Hayes (1982), las distorsiones cognitivas pueden entenderse como reglas

inexactas e incontrastables [“inaccurate and untestable”] (p. 105). Estas pueden presentarse

en el mismo formato que los enunciados no inferenciales evocados por experiencia directa o

contacto con objetos o sucesos estímulo o sus propiedades y seguidos de reforzamiento

generalizado [“tacts”], pudiendo una aparente correspondencia entre una regla y la forma que

el mundo está organizado controlar el comportamiento del individuo (p. 81) como si esta

especificara relaciones entre sucesos ambientales (p. 105). Reglas basadas en pocos o ningún

dato que, no obstante, hubiesen propiciado conductas exitosas o socialmente deseables en el

pasado tendrían una probabilidad particularmente alta de ser seguidas (p. 105).

Efecto de “Insensibilidad” y Persistencia de Síndromes Clínicos

En octavo lugar, hallamos evidencia que sugiere que en algunos trastornos las

distorsiones cognitivas tendrían un rol mantenedor del cuadro clínico y/o de las creencias

asociadas al mismo. Encontramos en la literatura reportes de asociación positiva entre los

niveles de ciertos conjuntos de distorsiones cognitivas, y la persistencia de trastornos

psicóticos (v. gr. Falcone et al., 2015; Startup et al., 2007), depresivos (v. gr. Brent et al.,

1998; Luty et al., 1999), y de síntomas somáticos (v. gr. Moss-Morris & Petrie, 2001). Garety

y cols. (2005), adicionalmente, hallaron el grado de inflexibilidad de las creencias delirantes


67

positivamente asociado al nivel de pensamiento dicotómico y conclusiones apresuradas,

mientras que Goubert y cols. (2005) hallaron el catastrofismo sobre el dolor crónico asociado

a una menor generalización a otras situaciones de las experiencias en las que el paciente había

tenido menos dolor del que inicialmente esperaba.

Este resultado es consistente con las formulaciones teóricas que atribuyen a las

distorsiones cognitivas un rol mantenedor de las perturbaciones psicológicas (Ellis,

1962/1980, p. 27; Yurica & DiTomasso, 2005, p. 118), y específicamente, la capacidad de

mantener las concepciones preexistentes del individuo en presencia de evidencia contraria

(Beck et al., 1979/1983, p. 21; cf. Coyne & Gotlib, 1983, p. 496; Ellis 1962/1980, pp. 30-31;

Yurica & DiTomasso, 2005, p. 118). Siguiendo a Beck (1970), el sistema cognitivo, aunque

generalmente interactúa con el entorno en buena medida, en otros momentos parecería ser

relativamente independiente del entorno (p. 352). En los estados patológicos, las ideaciones

idiosincráticas tenderían a sustituir a las conceptualizaciones más realistas, y a volverse

progresivamente refractarias a la prueba y juicio de realidad (Beck, 1970, p. 352).

En el laboratorio de aprendizaje humano, una aparente insensibilidad a las relaciones

probabilísticas entre estímulos, comportamientos, y consecuencias se ha encontrado asociada

a la presentación de instrucciones, y a la formulación por parte del sujeto de reglas verbales

que describen las contingencias de reforzamiento presentes en la situación experimental

(Baron & Galizio, 1983; Baron, Kaufman & Stauber, 1969; Buskist, Bennett & Miller, 1981;

Catania, Matthews & Shimoff, 1982; Galizio, 1979; Harzem, Lowe & Bagshaw, 1978; Hayes,

Brownstein, Haas & Greenway, 1986; Hayes, Brownstein, Zettle, Rosenfarb & Korn, 1986;

Kaufman, Baron & Kopp, 1966; Leander, Lippman & Meyer, 1968; Matthews, Shimoff,

Catania & Sagvolden, 1977; Rosenfarb, Newland, Brannon & Howey, 1992; Shimoff, Catania

& Matthews, 1981). La aparente insensibilidad a las contingencias inmediatas de


68

reforzamiento sería característica de la conducta verbalmente regulada (Catania, 1998/1999,

pp. 277-279).

Posibles Indicios de Control Consecuencial

En noveno lugar, hallamos en nuestra revisión algunos indicios de que ciertas

distorsiones cognitivas podrían variar en magnitud en función de estados transitorios de

privación o estimulación aversiva, fortaleciéndose eventualmente por el contacto con

consecuencias relevantes a los mismos. Hallamos reportes en la literatura que sugieren que

las cogniciones positivamente distorsionadas en el TDAH podrían tener una función de

evitación (Knouse et al., 2017), que el catastrofismo sobre el dolor podría ser reforzado por

consecuencias interpersonales (Burns et al., 2015, p. 1773), y que las distorsiones cognitivas

autosirvientes tendrían una función neutralizadora de emociones aversivas (van der Velden et

al, 2010, p. 299). Cabe señalar, sin embargo, que estos estudios son recientes, y aún no han

sido replicados.

De existir en un futuro más estudios favorables a esta conclusión, este resultado sería

consistente con los de otras investigaciones que sugieren que el control consecuencial estaría

involucrado en otros procesos cognitivos clínicamente relevantes, como la rumiación (v. gr.

Liverant, Kamholz, Sloan & Brown, 2011) y la preocupación (v. gr. Newman, Llera,

Erickson, Przeworski & Castonguay, 2013).

La teoría de la terapia cognitiva es consistente con la teoría conductista radical

respecto de la importancia de las consecuencias a la hora de determinar qué comportamientos

resultan seleccionados (Alford & Beck, 1997, p. 50). En lo relativo a las cogniciones, Kovacs

y Beck (1978, p. 530) sostienen que algunas cogniciones problemáticas podrían ser fijadas

por reforzamiento social, y Ellis y Lange (1994/1995) que algunos tipos de cognición

distorsionada tendrían la función de disminuir estados emocionales aversivos. En ambos

casos, no obstante, el fenómeno es abordado superficialmente. En el ámbito de la psicología


69

cognitiva experimental, por otra parte, es conocida la naturaleza motivacional de la disonancia

cognitiva (v. gr. Elliot & Devine, 1994), pero la relación entre la cognición y sus antecedentes

y consecuencias tampoco ha sido objeto de estudio en profundidad (Overskeid, 2000).

Desde el análisis del comportamiento se considera que “las ideas también están

controladas por sus consecuencias, de modo que su emisión depende del reforzamiento y el

castigo igual que la conducta manifiesta” (Chertok, 2006, p. 131). En cuanto a los enunciados

que especifican relaciones entre sucesos, comportamientos y consecuencias, estos surgirían

inicialmente de la comunidad verbal, que ofrecería consecuencias por actuar en forma acorde

con los mismos (Poppen, 1989, p. 339). Se nos enseñaría también a verbalizar, en respuesta a

situaciones estímulo, descripciones de relaciones contingentes que afectan nuestra propia

conducta y la de los demás, con lo que aprenderíamos a derivar nuestros propios enunciados a

partir de observaciones e interacciones con las contingencias ambientales (Poppen, 1989,

339). La emisión de esta clase de enunciados, no obstante, se considera que, como la del

resto de la conducta verbal, puede no sólo depender de la presencia de una situación estímulo

y una historia de reforzamiento generalizado, sino también estar bajo control parcial de

consecuencias relevantes al nivel actual de privación y estimulación aversiva del hablante

(Skinner, 1957, citado en Zettle & Hayes, 1982, p. 91). El término para el efecto combinado

de dos o más sucesos, cuando actúan juntos para producir un comportamiento, es “causación

múltiple” (Catania, 1998/1999, p. 274).

Modificación de Distorsiones Cognitivas y Efectos en Otros Comportamientos

Por último, hallamos evidencia que apunta a que las distorsiones cognitivas podrían

ser reducidas por medio de una amplia variedad de procedimientos, pero que esto no siempre

conduciría a cambios en el comportamiento observable. Encontramos en la literatura reportes

que sugieren que la terapia cognitiva (v. gr. Blake et al., 2016a), la terapia farmacológica (v.

gr. Fava et al., 1994; Simons et al, 1984), protocolos de tratamiento específicos para algunos
70

trastornos, distintos de la cognitiva estándar (v. gr. Kramer, Caspar & Drapeau, 2013),

tratamientos de origen conductista como la activación (v. gr. Stahl et al., 2014, p. 1337) y la

exposición con prevención de respuesta (Salkovskis et al., 1999), intervenciones

psicoeducativas (v.gr. Balzan et al, 2014; Jelinek et al., 2016), y entrenamiento experimental

con material verbal (Lommen et al., 2013), entre otros (Benhsain et al., 2004), podrían

disminuir los niveles de ciertos conjuntos de distorsiones cognitivas. En algunos casos, no

obstante, la disminución en las distorsiones cognitivas no estaría asociada a variaciones

significativas en la conducta pública (v. gr. Lommen et al., 2013; Helmond et al., 2014).

El abordaje de los procesos de cambio terapéutico excede el alcance de esta memoria.

A modo de conjetura, empero, algunos de estos resultados pueden entenderse como

sugerentes de que el aprendizaje que ocurre en la terapia cognitiva (Weissman & Beck, 1978)

también podría tener lugar como consecuencia de otros procedimientos, distintos de los

“estándar” como el diálogo socrático (Beck et al., 1979/1983; Calero et al., 2013; Clark &

Egan, 2015) y los experimentos comportamentales (Bennett-Levy, 2003; Bennett-Levy et al.,

2004).

En cuanto a las disminuciones en las distorsiones cognitivas sin cambios en el

comportamiento observable, una posibilidad es que las responsables de la conducta pública no

fuesen las distorsiones modificadas, sino otras. Una segunda posibilidad es que, en estos

casos, el comportamiento público no dependiese tanto de las cogniciones descriptivo-

inferenciales como de otras cogniciones, como pueden ser las evaluativas (Hyland, Shevlin,

Adamson, & Boduszek 2014). Una tercera posibilidad es que en los casos citados el diálogo

interno no tuviese un rol preponderante en la cadena que lleva de la situación a la conducta

observable, siendo en cambio un correlato independiente, o subsecuente, de la misma

(Kohlenberg & Tsai, 1994).


71

Desde el análisis del comportamiento, la relación pensamiento-acción puede

conceptualizarse como una relación conducta-conducta (Hayes, Kohlenberg & Melancon,

1989). Siguiendo a Hayes et al. (1989, p. 374), los pensamientos y autoenunciados no

necesariamente producen efectos en otros comportamientos, sino que la relación entre

pensamiento y acción, como cualquier otra relación entre conductas, depende de que un

conjunto de contingencias ambientales de lugar a ella. Desde esta perspectiva, resulta posible

que distorsiones cognitivas y conductas abiertas relevantes coexistan sin necesariamente

influir unas en otras, en cuyo caso la modificación de las distorsiones cognitivas no influiría

en el resto del comportamiento.

Presentamos a continuación las conclusiones de este estudio, sus limitaciones, y las

perspectivas que deja abiertas.


72

Conclusiones

El presente trabajo aporta al conocimiento psicológico un estudio en profundidad de

las distorsiones cognitivas en la psicopatología, a través de una revisión de la literatura

teórica, de una revisión narrativa de la literatura empírica, y de la discusión de esta última a la

luz de principios provenientes del análisis de conducta.

Las distorsiones cognitivas presentan dificultades en su definición y

operacionalización. Genéricamente, pueden entenderse como hábitos de pensamiento

disfuncionales, consistentes en errores lógicos o de otro tipo, que mantienen las creencias de

la persona e influyen en su respuesta a las situaciones. Las sucesivas tipologías de

distorsiones cognitivas se han ido ampliando y modificando a medida que estas eran

identificadas en múltiples trastornos además de la depresión. El desarrollo de instrumentos

para medirlas muestra una tendencia hacia una creciente amplitud en el rango de distorsiones

evaluadas, así como a una mayor capacidad para distinguir distorsiones individuales,

superando gradualmente los instrumentos nuevos las limitaciones de los más antiguos.

Recientemente, asimismo, han surgido protocolos para la evaluación de distorsiones

cognitivas mediante metodología observacional.

Una revisión narrativa exploratoria de la literatura de investigación sugiere que la

magnitud de las distorsiones cognitivas presentaría una asociación estadística positiva con la

severidad de la perturbación psicológica, pero la asociación entre presencia de trastornos

psicológicos y niveles aumentados de distorsiones cognitivas no parecería ser universal o

necesaria. Ciertas distorsiones individuales parecerían estar más vinculadas con trastornos

específicos, y en algunos de ellos, éstas aparecerían ante situaciones estímulo identificables.

Algunos conjuntos de distorsiones cognitivas mostrarían asociación positiva con elementos de

personalidad clínicamente relevantes, y en algunos sindromes, se observaría una aparente

‘reactividad’ de las distorsiones cognitivas al estado anímico o emocional. La magnitud de


73

las distorsiones cognitivas estaría asociada a la de otros comportamientos de importancia

clínica, incluidos patrones disfuncionales de afrontamiento, y habría cierta evidencia a favor

de que estas podrían estar involucradas en la persistencia de algunos síndromes y las creencias

asociadas. También existirían indicios, aunque leves, de que las distorsiones cognitivas

podrían variar en función de estados transitorios de privación o estimulación aversiva y

mantenerse por el efecto de consecuencias relevantes a los mismos. La modificación de las

distorsiones cognitivas parecería ser posible por medio de una amplia variedad de

procedimientos, pero esto no necesariamente conduciría a variaciones en otros

comportamientos clínicamente relevantes. Los conceptos de discriminación, encadenamiento,

operación motivadora, clase de equivalencia, regulación verbal del comportamiento, control

múltiple de la conducta verbal, y de la relación pensamiento-acción como una relación

conducta-conducta, provenientes del análisis experimental del comportamiento, parecerían ser

de utilidad para entender algunos de estos hallazgos.

Limitaciones

Limitaciones metodológicas. Las limitaciones de este estudio son varias. Un primer

conjunto de ellas es de índole metodológica. Dado que esta es la primera revisión abarcativa

sobre las distorsiones cognitivas en los trastornos psicológicos, su alcance es exploratorio

(Hernández et al, 2006). El método de la revisión narrativa, asimismo, no permite probar

hipótesis, sirviendo mas bien para generarlas (Baumeister & Leary, 1997). Aunque buscamos

en varias bases de datos y repositorios, extrayendo las referencias hasta alcanzar un aparente

punto de saturación (Randolph, 2009, p. 7), esta revisión no incluye todos los estudios

publicados sobre la temática, ni toda la información contenida en estos reportes. Los

resultados que presentamos son de índole cualitativa, no incluyendo las magnitudes de las

asociaciones encontradas, los tamaños de las muestras, ni detalles sobre aspectos

metodológicos de cada estudio. El número de estudios en que se basa cada uno de los puntos
74

discutidos, asimismo, varía grandemente, existiendo mucha más evidencia, por ejemplo, a

favor de la asociación transversal entre distorsiones y psicopatología, que de su hipotético rol

mantenedor de creencias ante evidencia contraria o del posible efecto fortalecedor que ciertas

consecuencias podrían tener sobre algunas distorsiones. Por último, las revisiones de la

literatura, aunque tienen menos riesgo que los estudios empíricos de capitalizar resultados

producto del azar, son más vulnerables al sesgo de confirmación del investigador (Baumeister

& Leary, 1997, p. 319). En consecuencia, las implicaciones de la presente revisión para la

teoría son más tentativas que taxativas. Revisiones sistemáticas o metaanalíticas de la

literatura, así como investigación empírica adicional, son necesarias para poner a prueba las

hipótesis que se desprenden de la misma. :.

Limitaciones relacionadas con la operativización del constructo. Un segundo

conjunto de limitaciones, vinculado a las características de la literatura explorada, radica en

las dificultades en la operativización de las distorsiones cognitivas y las múltiples formas en

las que estas han sido resueltas (Guglielmo, 2015; Rosenfield, 2004). Aunque la

convergencia de evidencia entre múltiples métodos de investigación normalmente sugiere que

la hipótesis en cuestión es la conclusión más parsimoniosa (Baumeister & Leary, 1997, p.

316), los resultados de la presente revisión han de ser abordados con cautela, dada la

heterogeneidad en la forma en que se han medido las distorsiones cognitivas en los estudios

revisados. Esto es especialmente importante en los casos en que al investigar las distorsiones

en un trastorno se utilizó un método, y al estudiarlas en otro, se utilizó otro distinto, como es

el caso de las conclusiones apresuradas en las psicosis (White & Mansell, 2009) y trastornos

de la personalidad (Torres, 2002). Adicionalmente, hay que tener en cuenta que, aún siendo

reconocidos como medidas de distorsiones cognitivas y empleados habitualmente como tales,

varios instrumentos como el DAS (Weissman & Beck, 1978) o el ATQ (Hollon & Kendall,

1980) miden las distorsiones cognitivas de forma indirecta (Rosenfield, 2004). A pesar de la
75

correlación positiva entre estos instrumentos y otros que miden específicamente distorsiones

cognitivas (v. gr. Özdel et al., 2014), no ha de descartarse la posibilidad de que los resultados

obtenidos con estos instrumentos puedan estar contaminados por la influencia de los otros

constructos que registran. El rango de distorsiones individuales sobre las que existen datos,

asimismo, se ve limitado por el reducido espectro de distorsiones individuales que algunos

instrumentos evalúan. Finalmente, aunque en esta revisión nos hemos referido genéricamente

a la “magnitud” de las distorsiones cognitivas, los instrumentos más usados miden el grado de

acuerdo con enunciados que contienen distorsiones (DAS, HIT-Q), la frecuencia

autorreportada de autoenunciados característicos (ATQ), la probabilidad autorreportada de

responder con cierto tipo de cognición (CEQ, CNCEQ), la frecuencia autorreportada de

cogniciones distorsionadas (ICD, CDS), la magnitud combinada de frecuencia y credibilidad

de cogniciones distorsionadas (CD-Quest), o la frecuencia en el discurso de enunciados que

reflejan distorsiones (CERS). Es posible que estas diferentes medidas de “magnitud” no

expresen exactamente lo mismo. La frecuencia y la credibilidad de las distorsiones

cognitivas, por ejemplo, parecerían responder de forma diferente a ciertos procedimientos

clínicos y experimentales (v. gr. Zettle & Hayes, 1986). A la fecha, el único instrumento que

devuelve una puntuación total de magnitud a partir de dos subescalas diferenciadas de

frecuencia y credibilidad es el CD-Quest (De Oliveira et al., 2015). La estructura del CD-

Quest parece ser monofactorial (Kaplan et al., 2017), pero esto no es garantía de que las

diferentes medidas de distorsiones cognitivas resulten intercambiables entre sí. En el futuro,

las presentes limitaciones pueden ser superadas realizando investigaciones empíricas con

diseños semejantes a los de estudios ya realizados, pero utilizando instrumentos diferentes, e

incorporando los resultados a una revisión posterior.

Limitaciones derivadas de colapsar resultados obtenidos con muestras diferentes.

Una tercera limitación de este estudio radica en que presentamos la literatura colapsando en
76

un mismo apartado resultados de estudios realizados en distintos tipos de muestras:

Comunitarias, clínicas, de estudiantes, forenses, de diferentes culturas, de uno o ambos sexos,

de distintos rangos de edad. La investigación de posibles patrones generales consistentes a lo

largo de muchos estudios empíricos diferentes es uno de los objetivos de las revisiones

bibliográficas, permiténdole al revisor abordar preguntas de índole teórica (Baumeister &

Leary, 1997). No obstante, somos conscientes de que trabajar a este nivel de abstracción

puede llevar a ignorar variables de importancia. Entre las muchas posibles, las principales

diferencias entre poblaciones que observamos, y que creemos que ameritan estudio adicional,

son aquellas relativas a la edad como moderador de la asociación transversal y prospectiva de

las distorsiones cognitivas con la severidad de la perturbación psicológica. Una apreciación

cualitativa, no exhaustiva, de varios reportes (Cannon & Weems, 2010, McGrath & Repetti,

2002; Weems et al., 2001; cf. Cole et al., 1998; Mazur, Wolchik, Virdin, Sandler & West

1999) parece sugerir que la asociación transversal y longitudinal entre distorsiones cognitivas

y psicopatología empezaría a manifestarse más claramente a los 12-13 años, pudiendo,

asimismo, los niños de menos edad presentar niveles elevados de distorsiones cognitivas sin

la concomitante presencia de trastornos psicológicos. Schlinger (1993), a partir de una

revisión de estudios experimentales, sugiere que a los 11 años los humanos serían capaces de

construir sus propios estímulos verbales alteradores de funciones comportamentales,

fenómeno que, a nuestro ver, podría estar involucrado en este aparente incremento en la

relevancia clínica de las distorsiones cognitivas en la preadolescencia. Esto, no obstante, no es

más que una conjetura. La edad (o nivel de desarrollo), entre otras variables en las que no

profundizamos, exige al menos una revisión sistemática de la literatura, así como

investigación empírica adicional. Dados ciertos antecedentes (v. gr. Nolen-Hoeksema, 2001)

consideramos que la variable sexo también podría ser importante, aunque no detectamos en

este caso un patrón tan consistente.


77

Limitaciones del abordaje conductista. Por último, otra limitación de este estudio

radica en el marco interpretativo utilizado para discutir los resultados. En esta memoria,

basamos la discusión en una teoría del aprendizaje, específicamente, la conductista,

entendiendo las distorsiones cognitivas como instancias de conducta verbal (Zettle & Hayes,

1982, cf. Meichenbaum, 1979). Sin embargo, existen también, entre otras (v. gr. Beck et. al.,

1979/1983, p. 22; Layden, Newman, Freeman & Morse, 1993, citado en Rosenfield, 2004, p.

32), conceptualizaciones evolucionistas sobre las distorsiones cognitivas, que las entienden

como algoritmos defensivos rápidos, seleccionados a lo largo de la historia de la especie por

su utilidad en situaciones de peligro (Gilbert, 1998). El abordaje evolucionista no es

necesariamente incompatible con el del análisis de conducta (Harrington et al., 2001; Skinner,

1981, 1984), pero sus posibles implicaciones no han sido abordadas en esta monografía. A

favor de la aparente incompletud de los modelos exclusivamente basados en el aprendizaje,

uno de los informes revisados en esta memoria (Conway et al., 2015) sugiere que cierto

genotipo y los niveles de sintomatología interiorizante predecirían la magnitud del incremento

en el afecto negativo ante circunstancias estresantes, no aportando al respecto las

puntuaciones del DAS (Weismann & Beck, 1978) capacidad predictiva independiente.

Incorporar a futuro las perspectivas evolucionistas (v. gr. Gilbert, 1998) en mayor

profundidad al estudio de las distorsiones cognitivas podría ser recomendable, además, dada

la conceptualización de Beck y cols. (2005) de los trastornos de la personalidad en términos

de estrategias que hallarían su origen en la historia de la especie.

Recomendaciones

Aún con las mencionadas limitaciones, la presente revisión sugiere varias avenidas de

investigación prometedoras. En primer lugar, los reiterados reportes de asociación entre

distorsiones cognitivas y psicopatología apoyan la noción de que éstas constituyen una

variable a tener en cuenta en la investigación sobre psicopatología. En particular, entendemos


78

que ameritan mayor atención las distorsiones cognitivas en los trastornos del espectro bipolar,

por consumo de sustancias, y de la personalidad, que han sido poco estudiadas, y la relación

entre el razonamiento emocional y la depresión, o el pensamiento dicotómico y el TLP, que al

momento no están claras.

En cuanto al hallazgo de distintos perfiles de intensidad de las distorsiones cognitivas

en los sindromes depresivos y de ansiedad, creemos que destaca por su posible relevancia

teórica. Aunque ya existen algunos datos preliminares (v. gr. Viana, 2011), podría resultar

valiosa la investigación adicional acerca de qué variables explican la severidad sintomática

cuando los autoenunciados distorsionados típicos no se registran en magnitud significativa.

También amerita investigación adicional la posibilidad de que esta heterogeneidad pudiera

darse en otros trastornos.

En cuanto a los resultados que sugieren relaciones entre algunos trastornos y

distorsiones específicas, en línea con Batmaz y cols. (2015, p. 6), consideramos recomendable

que posteriores investigaciones se enfoquen en las características distintivas de las

distorsiones cognitivas en trastornos particulares, y en las posibles manifestaciones

transdiagnósticas de las mismas. Por ejemplo, la aparente asociación entre la generalización

excesiva negativa y la depresión, la ansiedad social, y la ansiedad generalizada, pero no el

trastorno de pánico, parecería sugerir un vínculo mayor entre esta distorsión y los trastornos

del distrés [distress disorders] que del miedo [fear disorders] (Mennin & Fresco, 2015, p. 81).

Asimismo, en línea con recomendaciones recientes para la investigación en psicopatología

(Fried, 2015; Fried & Nesse, 2015), creemos que podría ser deseable profundizar en el estudio

de la relación entre distorsiones cognitivas y síntomas específicos (para un antecedente ver v.

gr. Bentall et al., 2009).

La relación entre distorsiones individuales y diagnósticos o síntomas, así como la

aparente especificidad que en algunos trastornos presentarían las distorsiones cognitivas


79

respecto de las situaciones estímulo que las evocan ofrecen posibilidades interesantes para la

investigación, dada la eventual utilidad de los resultados como heurístico para orientar la

conceptualización de caso, el diagnóstico diferencial (v. gr. Fulford et al., 2015; Moss-Morris

& Petrie, 1997; van den Heuwel et al., 2012), y el desarrollo de intervenciones de tipo

psicoeducativo (v. gr. Warman et al., 2013).

La relación entre distorsiones cognitivas y situaciones estímulo, en particular, podría

ser recomendable de investigar en detalle. Dado que en al menos un estudio (Mazur et al.,

1999) medidas de distorsiones cognitivas adaptadas a estresores específicos han mostrado

moderar estadísticamente el impacto de dichos estresores en el ajuste psicológico, podría ser

de utilidad desarrollar cuestionarios sobre distorsiones cognitivas para contextos situacionales

específicos, no necesariamente relacionados con condiciones psicopatológicas (v. gr. familiar,

vocacional, organizacional, laboral, sexual, educativo, del deporte, de la salud, etc.).

En cuanto a la relación entre distorsiones cognitivas y personalidad, en línea con

Roche y cols. (2016), entendemos que estudios longitudinales y análisis sobre procesos

dinámicos en el tiempo, que incluyan las distorsiones cognitivas como variable, podrían

resultar valiosos, en particular, dados antecedentes que sugieren que las variables cognitivas

explicarían varianza adicional en la severidad de la patología de la personalidad, mas allá de

la ofrecida por las puntuaciones en cuestionarios de rasgos (Thimm, 2011).

La investigación acerca de las topografías y relaciones funcionales implicadas en las

cadenas de sucesos y comportamientos (Linehan, 1993) que conforman lo que se entiende por

patología de la personalidad, incluyendo las distorsiones cognitivas, podría ser útil para cerrar

progresivamente la brecha entre los factores cognitivos estructurales (v. gr. Beck et al., 2001),

que vienen siendo abordados extensivamente, y las manifestaciones concretas de patología de

la personalidad en la vida diaria.


80

En cuanto a la “reactividad” de las distorsiones cognitivas a estados emocionales,

entendemos que sería recomendable investigarla en relación con otras emociones, y en otros

trastornos además de los ya estudiados. Existen antecedentes que sugieren, por ejemplo,

relaciones entre formas de generalización excesiva y emociones como la vergüenza (Flett,

Goldstein, Hewitt & Wekerle, 2012; p. 49-50) o el orgullo (Carver & Johnson, 2010) en

contextos psicopatológicos. Aunque al momento no ha sido investigado, no es imposible que

en algunos cuadros los sucesos que elicitan estas u otras emociones tengan también una

función motivadora (Dougher & Hackbert, 2000), alterando la frecuencia de algunas

distorsiones de forma clínicamente relevante.

Partiendo de que el reforzamiento altera la función evocativa de la operación

motivadora prevalente, y así, la relación comportamental entre la operación motivadora y la

conducta (Schlinger & Blakely, 1994, p. 51), conceptualizar los sucesos con impacto

emocional como operaciones motivadoras (Lewon & Hayes, 2014) y las cogniciones

distorsionadas como conductas (Hayes et al., 1989) puede abrir caminos prometedores de

investigación en lo relativo a factores etiológicos, a nivel de procesos de aprendizaje (para

antecedentes de esto desde otra teoría, ver v. gr. Barrett, Rapee, Dadds & Ryan, 1996; Dadds,

Barrett, Rapee & Ryan, 1996).

En cuanto a la asociación entre distorsiones cognitivas y otras respuestas clínicamente

relevantes, cabe señalar que ésta recién en la última década está siendo estudiada en detalle,

con énfasis en las variables mediadoras y moderadoras de la relación entre cogniciones y

respuestas emocionales (David & Szentagotai, 2006). Un estudio reciente sugiere que el

efecto emocional de las cogniciones descriptivo-inferenciales, en las que se centra el modelo

de Beck, estaría mediado por las creencias evaluativas, en las que se enfoca el modelo de Ellis

(Visla, grosse Holtforth & David, 2015; cf. David, Schnur & Belloiu, 2002). A la hora de

investigar y entender cómo adquieren (o pierden) su efecto emocional ciertas cogniciones


81

distorsionadas, estudios sobre clases de equivalencia y transferencia de funciones

comportamentales (v. gr. Amd et al., 2013; Avellaneda & Menéndez, 2016) podrían llegar a

ser un buen complemento a la prometedora pero aún incipiente investigación experimental en

esta área (v. gr. Szentagotai et al., 2005), dada la aparente implicación de estos fenómenos en

la formación de estructuras de conocimiento, y en la asignación de significado a situaciones

nuevas (Critchfield & Twyman, 2014).

Aunque se han encontrado asociaciones entre distorsiones cognitivas y patrones de

afrontamiento disfuncionales (v. gr. Blake et al., 2011), existen reportes que sugieren que, en

algunos trastornos, distorsiones cognitivas y estilos de afrontamiento harían contribuciones

estadísticas aditivas e independientes a la severidad sintomática (v. gr. Burns et al., 1987),

dado lo cual entendemos que la relación entre distorsiones cognitivas y afrontamiento amerita

investigación adicional.

Las implicaciones de una interpretación conductista de la relación entre distorsiones y

afrontamiento, de la “insensibilidad” del sistema cognitivo a la información contraria en los

estados patológicos (Beck, 1970, Beck et al., 1979/1983), y del rol de las distorsiones

cognitivas como mantenedoras de algunos sindromes clínicos, a nuestro ver, no son menores.

Partir de que la cognición o “diálogo interno” es conducta -específicamente, conducta verbal

(Meichenbaum, 1979, p. 202; Mallott, 1989; Chertok, 2006, p. 18)-, y de que la regulación

verbal del comportamiento -con sus características, como la aparente insensibilidad a las

contingencias inmediatas de reforzamiento (Catania, 1998/1999)- no viene dada, sino que

depende de un tercer conjunto de variables que determina esta relación entre pensamiento y

acción (Hayes et al., 1989), apunta a que sería necesario y útil incorporar este tercer conjunto

de variables a los modelos cognitivo-comportamentales de la psicopatología.

A la fecha, algunos investigadores ya han examinado a nivel empírico las relaciones

entre constructos clave de abordajes cognitivos, racional-emotivos, y de “tercera ola” (v. gr.
82

Cristea, Montgomery, Szamoskosi & David, 2013). Dados los resultados de la presente

revisión, entendemos recomendable profundizar en la investigación en la línea de estos

estudios, pero utilizando medidas de distorsiones cognitivas, de afrontamiento, de la relación

pensamiento-acción (v. gr. Ruiz, Suárez-Falcón, Riaño-Hernández & Gillanders, 2017), y de

cambio de creencias. Esto último, especialmente, dado que al momento son muy pocas las

investigaciones que han evaluado el hipotético rol mantenedor de creencias que tendrían las

distorsiones cognitivas (Garety et al., 2005; Goubert et al., 2005).

Por otra parte, la posibilidad de que las distorsiones cognitivas varíen en función de

consecuencias identificables dados ciertos estados de privación o estimulación aversiva

resulta, como mínimo, interesante, por su cercanía con fenómenos habitualmente estudiados

desde un marco psicodinámico (Zettle & Hayes, 1982, p. 91). Entendemos que es necesario

intentar replicar los estudios que parecen sugerir esta variedad de control consecuencial

(Burns et al., 2015; van der Velden et al, 2010; etc.), y/o diseñar experimentos que permitan

poner a prueba esta hipótesis.

Finalmente, dada la multiplicidad de procedimientos que parecen conducir a

variaciones en los niveles de distorsiones cognitivas, y el distinto grado de efecto que estas

intervenciones mostrarían sobre otras conductas clínicamente relevantes, en línea con Froján

y cols. (2006), creemos posible que la eficacia de las técnicas de modificación cognitiva se

viese incrementada si estas se aplicasen teniendo en cuenta los principios de aprendizaje

subyacentes a las mismas. A estos fines, se hace necesaria la contrastación empírica de las

interpretaciones conductistas citadas en esta memoria. Aunque lo habitual en el estudio de

las distorsiones cognitivas es el uso de inventarios de autorreporte, a la fecha existen los

medios técnicos para llevar a cabo investigación experimental y observacional (Drapeau &

Perry, 2010; Eckhardt & Cassinove, 1998; Froján & Calero, 2011; Hayes White & Bissett,

1998).
83

Reflexiones Finales

Varias de las hipótesis propuestas por Beck (1963) sobre estas alteraciones

‘paralógicas, estilísticas y semánticas’ del discurso privado parecen tener evidencia a su favor,

aunque en diverso grado, y el análisis experimental de la conducta parece capaz de arrojar luz

sobre algunas de ellas, ofreciendo nuevas posibilidades para la investigación. Dados estudios

recientes que parecen sugerir una especial relevancia de la intervención clínica a nivel de este

constructo (v. gr. Hawley et al., 2016; Pössel, 2017; Pössel & Winkeljohn-Black, 2014), un

mayor énfasis en las distorsiones cognitivas en los cursos de psicopatología y psicoterapia

podría ser recomendable. La actividad simbólica humana, empero, no es exclusivamente

verbal, sino que también incluye imágenes. Investigar en mayor profundidad las cogniciones

pictóricas (Beck, 1970), no abordadas en esta memoria, podría ofrecer información valiosa

adicional, de utilidad para la clínica, dado que, entre otras cosas, las cogniciones pictóricas

parecerían estar más conectadas con la emoción que las verbales (Borkovek, Ray & Stöber,

1998, p. 536).

Algunos autores sugieren que derivar un modelo cognitivo-comportamental integrado

de la psicopatología podría mejorar las tasas de respuesta al tratamiento, junto con la

integridad científica del campo (v. gr. Buschmann, 2016; David & Szentagotai, 2006; Hyland

& Boduszek, 2012, p. 112). A estos fines, el análisis de conducta parece ofrecer una

plataforma prometedora. En primer lugar, porque parece ofrecer un importante grado de

productividad heurística (Hernández et al., 2006, p. 84) para el estudio de procesos de cambio

(v. gr. Froján et al., 2006), uno de los focos actuales de investigación y debate (Froján, 2011;

Lorenzo-Luaces, Keefe, & DeRubeis, 2016). En segundo lugar, porque el abordaje de la

cognición como un comportamiento privado (Chertok, 2006; Hayes et al., 1989, etc.) resulta

compatible con teorías evolutivamente coherentes y ontológicamente parsimoniosas del

ámbito de las neurociencias (Hesslow, 2012, p. 72). La integración, dentro de un marco


84

seleccionista (Catania, 2013; Skinner, 1981; 1984), de abordajes conductuales (v. gr. Hayes et

al., 1989) y evolucionistas (v. gr. Gilbert, 1998) sobre la cognición humana podría llegar

incluso a habilitar el diálogo entre teorías cognitivas y psicodinámicas (v.gr. Sotirova-Kohli

et al., 2013), en el contexto de la psicología entendida como una ciencia natural (Catania,

2013).
85

Referencias

Abramovitch, A., & Schweiger, A. (2009). Unwanted intrusive and worrisome thoughts in

adults with Attention Deficit/Hiperactivity Disorder. Psychiatry Research, 168(3),

230-233. http://dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2008.06.004

Adams, Z. W., Kaiser, A. J., Lynam, D. R., Charnigo, R. J., & Milich, R. (2012). Drinking

motives as mediators of the impulsivity-substance use relation: Pathways for negative

urgency, lack of premeditation, and sensation seeking. Addictive Behaviors, 37(7),

848-855. http://dx.doi.org/10.1016/j.addbeh.2012.03.016

Alford, B.A., & Beck, A.T. (1997). The integrative power of cognitive therapy. Nueva York:

Guilford Press.

Alloy, L. B., Abramson, L. Y., Tashman, N. A., Berrebbi, D. S., Hogan, M. E., Whitehouse,...

& Morocco, A. (2001). Developmental origins of cognitive vulnerability to

depression: Parenting, cognitive, and inferential feedback styles of the parents of

individuals at high and low cognitive risk for depression. Cognitive Therapy and

Research, 25(4), 397-423. http://dx.doi.org/10.1023/A:1005534503148

Amd, M. Barnes-Holmes, D., & Ivanoff, J. (2013). A derived transfer of eliciting emotional

functions using differences among electroencephalograms as a dependent measure.

Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 99(3), 318-334.

http://dx.doi.org/10.1002/jeab.19

American Psychiatric Association (1994). Diagnostic and Statistical Manual of Mental

Disorders(DSM-IV). Washington, DC: American Psychiatric Association (4a Ed.)

American Psychiatric Association (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos

mentales (DSM-5®). Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana. (5a Ed.).


86

Amir, N., Freshman, M., Ramsey, B., Neary, E., & Brigidi, B. (2001). Thought-action fusion

in individuals with OCD symptoms. Behaviour Research and Therapy, 39(7), 765-

776. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(00)00056-5

Antunes-Alves, S., Thompson, K., Kramer, U., & Drapeau, M. (2014). The relationship

between cognitive errors, coping strategies, and clients’ experiences in session: An

exploratory study. Counseling and Psychotherapy Research, 14(2), 93-101.

http://dx.doi.org/10.1080/14733145.2013.770894

Artnz, A. (2002). Cognitive therapy versus interoceptive exposure as a treatment of panic

disorder without agoraphobia. Behaviour Research and Therapy, 40(3), 325-341.

https://doi.org/10.1016/S0005-7967(01)00014-6

Arntz, A., Rauner, M., & van den Hout, M. (1995). “If I feel anxious, there must be danger”:

Ex-consequentia reasoning in inferring danger in anxiety disorders. Behaviour

Research and Therapy, 33(8), 917-925. http://dx.doi.org/10.1016/0005-

7967(95)00032-S

Arntz, A., & ten Haaf, J. (2012). Social cognition in borderline personality disorder: Evidence

for dichotomous thinking but no evidence for less complex attributions. Behaviour

Research and Therapy, 50(11), 707-718. http://dx.doi.org/10.1016/j.brat.2012.07.002

Asarnow, J. R., & Bates, S. J. (1988). Depression in child psychiatric inpatients: Cognitive

and attributional patterns. Child Psychology, 16(6), 601-615.

http://dx.doi.org/10.1007/BF00913472

Austin, D., & Kiropoulos, L. (2008). An internet-based investigation of the catastrophic

misinterpretation model of panic disorder. Journal of Anxiety Disorders, 22(2), 233-

242. http://dx.doi.org/10.1016/j.janxdis.2007.01.013

Avellaneda, M., & Menéndez, J. (2016). Algunos fenómenos respondientes en la formación

de relaciones derivadas. VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica


87

Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación Décimo Encuentro de

Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad

de Buenos Aires, Buenos Aires. [Recuperado el 5 de agosto de 2017 de

https://www.aacademica.org/000-044/503.pdf ]

Balzan, R. P., Delfabbro, P. H., Galletly, C. A., & Woodward, T. S. (2014). Metacognitive

training for patients with schizophrenia: Preliminary evidence for a targeted, single-

module programme. Australian & New Zeland Journal of Psychiatry, 48(12), 1126-

1136. http://dx.doi.org/10.1177/0004867413508451

Barnes-Holmes, Y., Barnes-Holmes, D., Smeets, P. M., & Luciano, C. (2004). A derived

transfer of mood functions through equivalence relations. The Psychological Record,

54, 95-113. [Recuperado el 11 de junio de 2017 de

http://opensiuc.lib.siu.edu/tpr/vol54/iss1/7 ]

Barnett, P. A., & Gotlib, I. H. (1988). Psychosocial functioning and depression:

Distinguishing among antecedents, concomitants, and consequences. Psychological

Bulletin, 104(1), 97-126. http://dx.doi.org/10.1037/0033-2909.104.1.9

Baron, A. & Galizio, M. (1983). Instructional control of human operant behavior. The

Psychological Record, 33(4), 495-520. [Recuperado el 13 de enero de 2016 de

http://psycnet.apa.org/psycinfo/1984-16929-001 ]

Baron, A., Kaufman, A., & Stauber, K. A. (1969). Effects of instructions and reinforcement-

feedback on human operant behavior maintained by fixed-interval reinforcement.

Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 12(5), 701-712.

http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1969.12-701

Barrett, P. M., Rapee, R. M., Dadds, M. M., & Ryan, S. M. (1996). Family enhancement of

cognitive style in anxious and aggressive children. Journal of Abnormal Child

Psychology, 24(2), 187-203. http://dx.doi.org/10.1007/BF01441484


88

Barriga, A. Q. & Gibbs, J. C. (1996). Measuring cognitive distortion in antisocial youth:

Development and preliminary validation of the “How I Think” questionnaire.

Aggressive Behavior, 22(5), 333-343. http://dx.doi.org/10.1002/(SICI)1098-

2337(1996)22:5<333::AID-AB2>3.0.CO;2-K

Barriga, A. Q., Hawkins, M. A. & Camelia, C. R. T. (2008). Specificity of cognitive

distortions to antisocial behaviours. Criminal Behaviour and Mental Health, 18(2),

104-116. http://dx.doi.org/10.1002/cbm.683.

Barriga, A. Q., Landau, J. R., Stinson, B. L., Liau, A. K., & Gibbs, J.C. (2000). Cognitive

distortion and problem behaviors in adolescents. Criminal Justice and Behavior,

27(1), 36-56. http://dx.doi.org/10.1177/0093854800027001003

Batmaz, S., Kocbiyic, S., & Yuncu, O. A. (2015). Turkish version of the Cognitive

Distortions Questionnaire: Psychometric properties. Depression Research and

Treatment, 2015. [Article ID: 694853]. http://dx.doi.org/10.1155/2015/694853

Baumeister, R. F., & Leary, M. R. (1997). Writing narrative literature reviews. Review of

General Psychology, 1(3), 311-320. Recuperado de

http://www.mrgibbs.com/tu/research/articles/literature_reviews_researched.pdf

Beck, A. T. (1963). Thinking and depression. I. Idiosyncratic content and cognitive

distortions. Archives of General Psychiatry, 9(4), 324-333.

http://dx.doi.org/10.1001/archpsyc.1963.01720160014002

Beck, A. T. (1964). Thinking and depression. II. Theory and therapy. Archives of General

Psychiatry, 10(6), 561-571. http://dx.doi.org/10.1001/archpsyc.1964.01720240015003

Beck, A. T. (1970). Cognitive therapy: Nature and relation to behavior therapy. Behavior

Therapy, 1(2) 184-200. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7894(70)80030-2

Beck, A. T., Brown, G., Steer, R. A., & Weissman, A. N. (1991). Factor analysis of the

Dysfunctional Attitude Scale in a clinical population. Psychological Assessment: A


89

Journal of Consulting and Clinical Psychology, 3(3), 478-483.

http://dx.doi.org/10.1037/1040-3590.3.3.478

Beck, A. T., Butler, A. C., Brown, G. K., Dahlsgaard, K. K., Newman, C. F., & Beck, J. S.

(2001). Dysfunctional beliefs discriminate personality disorders. Behaviour Research

and Therapy, 39(10), 1213-1225. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(00)00099-1

Beck, A. T., Freeman, A., Davis, D. D., & Asociados (2004/2005). Terapia cognitiva de los

trastornos de la personalidad. Barcelona: Paidós Ibérica (2ª ed.)

Beck, A. T. & Haigh, E. A. P. (2014). Advances in cognitive theory and therapy: The generic

cognitive model. Annual Review of Clinical Psychology, 10, 1-24.

http://dx.doi.org/10.1146/annurev-clinpsy-032813-153734

Beck, A. T., Rector, N. A., Stolar, N., & Grant, P. (2009). Schizophrenia. Cognitive theory,

research and therapy. NY: Guilford Press.

Beck, A. T., Rush, A. J., Shaw, B. F., & Emery, G. (1979/1983). Terapia cognitiva de la

depresión. Bilbao: Desclee De Brouwer.

Beck, A. T. & Weishaar, M. E. (1990). Suicide risk assessment and prediction. Crisis, 11(2),

22-30. [PMID: 2076612]

Beerthuizen, M. G. C. J. & Brugman, D. (2012). Moral value evaluation: A neglected

motivational concept in externalizing behaviour research. En M. G. C. J. Beerthuizen

(Aut.) The impact of morality on externalizing behaviour: values, reasoning, cognitive

distortions and identity (Tesis doctoral). Universidad de Utrecht, Países Bajos.(pp. 63-

90). [Recuperado el 27 de diciembre de 2016 de

https://dspace.library.uu.nl/bitstream/handle/1874/238410/beerthuizen.pdf ]

Beerthuizen, M. G. C. J., Brugman, D. & Basinger, K. S. (2013). Oppositional defiance,

moral reasoning and moral value evaluation as predictors of self-reported juvenile


90

delinquency, Journal of Moral Education, 42(4), 460-474.

http://dx.doi.org/10.1080/03057240.2013.803955

Benhsain, K., Taillefer, A., & Ladouceur, R. (2004). Awareness of independence of events

and erroneous perceptions when gambling. Addictive Behaviors, 29(2), 399-404.

http://dx.doi.org/10.1016/j.addbeh.2003.08.011

Bennett-Levy, J. (2003). Mechanisms of change in cognitive therapy: The case of automatic

thoughts records and behavioural experiments. Behavioural and Cognitive

Psychotherapy, 31(3), 261-277. http://dx.doi.org/10.1017/S1352465803003035

Bennett-Levy, J., Butler, G., Fennell, M., Hackman, A., Mueller, M., & Westbrook, D.

(2004). Oxford guide to behavioural experiments in cognitive therapy. NY: Oxford

University Press.

Bentall, R. P., Rowse, G., Shyrane, N., Kinderman, P., Howard, R., Blackwood, N., ... &

Corcoran, R. (2009). The cognitive and affective structure of paranoid delusions. A

transdiagnostic investigation of patients with schizophrenia spectrum disorders and

depression. Archives of General Psychiatry, 66(3), 236-247.

http://dx.doi.org/10.1001/archgenpsychiatry.2009.1

Berle, D. & Moulds, M. (2013a). An experimental investigation of emotional reasoning in

depression. British Journal of Clinical Psychology, 52(3), 316-329.

http://dx.doi.org/10.1111/bjc.12019

Berle, D. & Moulds, M. (2013b). Emotional reasoning processes and dysphoric mood: cross-

sectional and prospective relationships. PLoS One, 8(6): e67359.

http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0067359

Berle, D., Moulds, M. L., Starcevic, V., Milicevic, D., Hannan, A., Dale, E. ...& Brakoulias,

V. (2016). Does emotional reasoning change during cognitive behavioural therapy for
91

anxiety? Cognitive Behaviour Therapy, 45(2), 123-135.

http://dx.doi.org/10.1080/16506073.2015.1115892

Berle, D. & Starcevic, V. (2005). Thought-action fusion: Review of the literature and future

directions. Clinical Psychology Review, 25(3), 263-284.

http://dx.doi.org/10.1016/j.cpr.2004.12.001

Besta, T., Barczak, A., Lewandowska-Walter, A. & Dozois, D. J. A. (2014). Polish version of

the Cognitive Distortions Scale (CDS): Preliminary validation and personality

correlates. Current Issues in Personality Psychology, 2(3), 177-183.

http://dx.doi.org/10.5114/cipp.2014.46234

Blackburn, I. M., & Eunson, K. M. (1989). A content analysis of thoughts and emotions

elicited from depressed patients during cognitive therapy. British Journal of Medical

Psychology, 62(1), 23-33. http://dx.doi.org/10.1111/j.2044-8341.1989.tb02807.x

Blake, E., Dobson, K. S., & Drapeau, M. (2011). Coping patterns, interactions with cognitive

errors, and changes over the course of cognitive therapy for depression. En E. Blake

Cognitive errors and coping patterns in major depressive disorder and how they

change over the course of cognitive therapy. (Tesis doctoral). McGill University,

Montreal, Canadá. (pp. 194-253) Recuperado de

http://digitool.library.mcgill.ca/webclient/StreamGate?folder_id=0&dvs=1512605989

208~343

Blake, E., Dobson, K. S., Sheptycki, A. R. & Drapeau, M. (2016a). Changes in cognitive

errors over the course of cognitive therapy for depression. Journal of Cognitive

Psychotherapy: An international quarterly, 30(1), 16-34.

http://dx.doi.org/10.1891/0889-8391.30.1.16

Blake, E., Dobson, K. S., Sheptycki, A. R., & Drapeau, M. (2016b). The relationship between

depression severity and cognitive errors. American Journal of Psychotherapy, 70(2),


92

203-221. Recuperado de

https://www.researchgate.net/publication/304070808_Cultural_Humility_in_Psychoth

erapy_Supervision

Blakely, E., & Schlinger, H. (1987). Rules: Function-altering contingency-specifying stimuli.

The Behavior Analyst, 10(2), 183-187. Recuperado de

http://www.fitaba.com/resources/ABA-1/Rules-article-2.pdf

Borkovec, T. D., Ray, W. J., & Stöber, J. (1998). Worry: a cognitive phenomenon intimately

linked to affective, physiological, and interpersonal behavioral processes. Cognitive

Therapy and Research, 22(6), 561-576. Recuperado de

https://core.ac.uk/download/pdf/10628180.pdf

Bower, G. H. (1981). Mood and memory. American Psychologist,36(2) 129-148.

http://dx.doi.org/10.1037/0003-066X.36.2.129

Bower, G. H. (1987). Commentary on Mood and memory. Behavior Research and Therapy,

25(6), 443-455. http://dx.doi.org/10.1016/0005-7967(87)90052-0

Bower, G. H., Gilligan, S. G., & Monteiro, K. P. (1981). Selectivity of learning caused by

affective states. Journal of Experimental Psychology: General, 110(4), 451-473.

http://dx.doi.org/10.1037/0096-3445.110.4.451

Bower, G. H., Monteiro, K. P., & Gilligan, S. G. (1978). Emotional mood as context for

learning and recall. Journal of verbal learning and verbal behavior. 17(5), 573-585.

https://doi.org/10.1016/S0022-5371(78)90348-1

Brent, D. A., Kolko, D. J., Allan, M. J., & Brown, R. V. (1990). Suicidality in affectively

disordered adolescent inpatients. Journal of the American Academy of Child and

Adolescent Psychiatry, 29(4) 586-593. http://dx.doi.org/10.1097/00004583-

199007000-00012
93

Brent, D. A., Kolko, D. J., Birmaher, B, Baugher, M., Bridge, J., Roth, C., & Holder, D.

(1998). Predictors of treatment efficacy in a clinical trial of three psychosocial

treatments for adolescent depression. Journal of the American Academy of Child and

Adolescent Psychiatry, 37(9), 906-914. https://doi.org/10.1097/00004583-199809000-

00010

Broome, M., Brett, C., Johns, L. C., Woolley, J., Peters, E., Garety, P., & McGuire, P. K.

(2003). Reasoning styles and delusions in early psychosis. Schizophrenia

Research,60(1), 12-13. http://dx.doi.org/10.1016/S0920-9964(03)80034-8

Broome, M. R., Johns, L. C., Valli, I., Woolley, J. B., Tabraham, P. , Brett, C.,... & McGuire,

P. K. (2007). Delusion formation and reasoning biases in those at clinical high risk for

psychosis. British Journal of Psychiatry, 197(51), s38-s42.

http://dx.doi.org/10.1192/bjp.191.51.s38

Bruno, T. (2010). What are they thinking? Cognitive distortions and adolescent externalizing

and internalizing problems (Tesis doctoral). University of British Columbia,

Vancouver, Canadá. [Recuperado el 26 de setiembre de 2014 de

https://open.library.ubc.ca/media/download/pdf/24/1.0054552/2]

Burns, D. D. (1980/1990). Sentirse bien. Una nueva terapia contra las depresiones.

Barcelona: Paidós Ibérica .

Burns, D. D., Shaw, B. F., & Croker, W. (1987). Thinking styles and coping strategies of

depressed women: an empirical investigation. Behavior Research and Therapy, 25(3),

223-225. http://dx.doi.org/10.1016/0005-7967(87)90049-0

Burns, D. D., & Spangler, D. L. (2001). Do changes in dysfunctional attitudes mediate

changes in depression and anxiety in cognitive behavioral therapy? Behavior Therapy,

32, 337-369. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7894(01)80008-3


94

Burns, J. W., Gerhart, J. I., Post, K. M., Smith, D. A., Porter, L. S., Schuster, E., … & Keefe,

F. J. (2015). The communal coping model of pain catastrophizing in daily life: a within-

couples daily diary study. The Journal of Pain, 16(11), 1163-1175.

http://dx.doi.org/10.1016/j.jpain.2015.08.005

Buschmann, T. (2016). Towards an integrated cognitive therapy model: The primary role of

cognitive rigidity in cognitive-behavioral therapies (Tesis doctoral). Northern Arizona

University, AZ, Estados Unidos. (Recuperado de

https://search.proquest.com/docview/1868361510 )

Buskist, W. F., Bennett, R. H., & Miller, H. L. (1981). Effects of instructional constraints on

human fixed-interval performance. Journal of the Experimental Analysis of Behavior,

35(2), 217-225. http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1981.35-217

Cahill, J., Barnes-Holmes, Y., Barnes-Holmes, D., Rodriguez-Valverde, M., Luciano, C., &

Smeets, P. M. (2007). The derived transfer and reversal of mood functions through

equivalence relations: II. The Psychological Record, 57(3), 373-389. [Recuperado el 19

de junio de 2017 de http://opensiuc.lib.siu.edu/tpr/vol57/iss3/4 ]

Calero, A., Froján, M. X., Ruiz, E. M., & Alpañés, M. (2013). Descriptive study of the

socratic method: evidence for verbal shaping. Behavior Therapy, 44(4), 625-638.

http://dx.doi.org/10.1016/j.beth.2013.08.001

Cane, D. B., Olinger, J. L., Gotlib, I. H., & Kuiper, N. A. (1986). Factor structure of the

Dysfunctional Attitude Scale in a student population. Journal of Clinical Psychology,

42(2), 307-309. http://dx.doi.org/10.1002/1097-4679(198603)42:2<307::AID-

JCLP2270420213>3.0.CO;2-J

Cannon, M. F. & Weems, C. F. (2010). Cognitive biases in childhood anxiety disorders: Do

interpretive and judgement biases distinguish anxious youth from their non-anxious
95

peers? Journal of Anxiety Disorders, 24(7), 751-758.

http://dx.doi.org/10.1016/j.janxdis.2010.05.008

Capuano, A. M. (2007). Empathy and cognitive distortion: Examining their relationship with

aggression in adolescents (Tesis de maestría). Bowling Green State University, Ohio,

EE. UU. Recuperado de

http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=bgsu1180535095

Capuano, A. M. (2011). Examining empathy, cognitive distortions, and social and physical

aggression in delinquent and non-delinquent adolescents (Tesis doctoral). Bowling

Green State University, Ohio, EE. UU. Recuperado de

http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=bgsu1300742375

Caron, A., & Ladouceur, R. (2003). Erroneous verbalizations and risk taking at video

lotteries. British Journal of Psychology, 94(2), 198-194.

http://dx.doi.org/10.1348/000712603321661877

Cartwright-Hatton, S., Tschernitz, N., & Gomersall, H. (2005). Social anxiety in children:

social skills deficit, or cognitive distortion? Behaviour Research and Therapy, 43(1),

131-141. http://dx.doi.org/10.1016/j.brat.2003.12.003

Carver, C. S. (1998). Generalization, adverse events, and the development of depressive

symptoms. Journal of Personality, 66(4), 607-619. http://dx.doi.org/10.1111/1467-

6494.00026

Carver, C. S., & Johnson, S. L. (2009). Tendencies toward mania and tendencies toward

depression have distinct motivational, affective, and cognitive correlates. Cognitive

Therapy and Research, 33(6), 552-569. http://dx.doi.org/10.1007/s10608-008-9213-y

Carver, L. S. & Johnson, S. L. (2010). Authentic and hubristic pride: Differential relations to

aspects of goal regulation, affect, and self-control. Journal of Research in Personality,

44(6), 698-703. http://dx.doi.org/10.1016/j.jrp.2010.09.004


96

Carver, C. S., La Voie, L., Kuhl, J., & Ganellen, R. J. (1988). Cognitive concomittants of

depression: A further examination of the roles of generalization, high standards, and

self-criticism. Journal of Social and Clinical Psychology, 7(4), 350-365

http://dx.doi.org/10.1521/jscp.1988.7.4.350

Casey, L. M., Oei, T. P., Newcombe, P. A. & Kenardy, J. (2004). The role of catastrophic

misinterpretation of bodily sensations and panic self-efficacy in predicting panic

severity. Anxiety disorders, 18(3), 325-340. http://dx.doi.org/10.1016/S0887-

6185(02)00257-8

Catania, A. C. (1998/1999). Aprendizagem: Comportamento, linguagem e cognição. (4ta ed.)

Porto Alegre: Artes Médicas Sul.

Catania, A. C. (2013). A natural science of behavior. Review of General Psychology, 17(2),

133-139. http://dx.doi.org/10.1037/a0033026

Catania, A. C., Matthews, B. A. & Shimoff, E. (1982). Instructed versus shaped human verbal

behavior: Interactions with nonverbal responding. Journal of the Experimental

Analysis of Behavior, 38(3), 233-248. http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1982.38-233

Chambless, D. L., Beck, A. T., Gracely, E. J., & Grisham, J. R. (2000). Relationship of

cognitions to fear of somatic symptoms: A test of the cognitive theory of panic.

Depression and Anxiety,11(1), 1-9. http://dx.doi.org/10.1002/(SICI)1520-

6394(2000)11:1<1::AID-DA1>3.0.CO;2-X

Chereji, S. V., Pintea, S., & David, D. (2012). The relationship of anger and cognitive

distortions with violence in violent offenders’ population: A meta-analytic review. The

European Journal of Psychology Applied to Legal Context,4(1), 59-77 . Recuperado

de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3787009

Chertok, A. (2006). Las causas de nuestra conducta. (8va ed.) [Versión electrónica].

Recuperado de www.psicologiatotal.com
97

Clark, D. A., & Beck, A. T. (2010). Cognitive Therapy of the Anxiety Disorders:Science and

practice. NY: Guilford Press.

Clark, G. I., & Egan, S. J. (2015). The Socratic method in Cognitive Behavioural Therapy: A

narrative review. Cognitive Therapy and Research, 39(6), 863-879.

http://dx.doi.org/10.1007/s10608-015-9707-3

Clough, D. H. (1991). The effects of cognitive distortion and depression on disability in

rheumatoid arthritis. Research in Nursing and Health, 14(6), 439-446.

http://dx.doi.org/10.1002/nur.4770140608

Coelho, J. S., Baeyens, C., Purdon, C., Pitet, A., & Bouvard, M. (2012). Cognitive distortions

and eating pathology: specificity of thought-shape fusion. Behaviour Research and

Therapy, 50(7-8), 449-456. http://dx.doi.org/10.1016/j.brat.2012.04.003

Coelho, J. S., Ouellet-Courtois, C., Purdon, C., & Steiger, H. (2015). Susceptibility to

cognitive distortions: The role of eating pathology. Journal of Eating Disorders, 3:31

http://dx.doi.org/10.1186/s40337-015-0068-9

Colbert, S. M. & Peters, E. R. (2002). Need for closure and jumping-to-conclusions in

delusion-prone individuals. The Journal of Nervous and Mental Disease, 190(1), 27-

31. http://dx.doi.org/10.1097/00005053-200201000-00007

Cole, D., Martin, J., Peeke, L., Seroczynski, A. & Hoffman, K. (1998). Are cognitive errors of

underestimation predictive or reflective of depressive symptoms in children?: A

longitudinal study. Journal of Abnormal Psychology, 107(3), 481-496.

http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.107.3.481

Coles, M. E., Mennin, D. S., & Heimberg, R. G. (2001). Distinguishing obsessional features

and worries: The role of thought-action fusion. Behaviour Research and Therapy,

39(8), 947-959. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(00)00072-3


98

Conway, C. R., Bollini, A. M., Graham, B. C., Keefe, R. S., Schiffman, S. S. & McEvoy, J. P.

(2002) Sensory acuity and reasoning in delusional disorder. Comprehensive

Psychiatry, 43(3), 175-178. http://dx.doi.org/10.1053/comp.2002.32358

Conway, C. C., Slavich, G. M., & Hammen, C. (2015). Dysfunctional attitudes and affective

responses to daily stressors: Separating cognitive, genetic, and clinical influences on

stress reactivity. Cognitive Therapy and Research, 39(3), 366-377.

http://dx.doi.org/10.1007/s10608-014-9657-1

Corcoran, R., Rowse, G., Moore, R., Blackwood, N., Kinderman, P., ... & Bentall, R. P.

(2008). A transdiagnostic investigation of ‘theory of mind’ and ‘jumping to

conclusions’ in patients with persecutory delusions. Psychological Medicine, 38(11),

1577-1583. http://dx.doi.org/10.1017/S0033291707002152

Covin, R., Dozois, D. J. A., Ogniewicz, A., & Seeds, P. (2011). Measuring cognitive errors:

Initial development of the Cognitive Distortions Scale (CDS). International Journal of

Cognitive Therapy, 4 (3), 297-322. https://doi.org/10.1521/ijct.2011.4.3.297

Coyne, J. C. & Gotlib, I. H. (1983). The role of cognition in depression: A critical appraisal.

Psychological Bulletin, 94(3), 472-505. http://dx.doi.org/10.1037/0033-2909.94.3.472

Craighead, W. E., Sheets, E. S., Craighead, L. W., & Madsen, J. W. (2011). Recurrence of

MDD: A prospective study of personality pathology and cognitive distortions.

Personality Disorders: Theory, Research and Treatment, 2(2), 83-97.

http://dx.doi.org/10.1037/a0020456

Craner, J. R., Gilliam, W. P., & Sperry, J. A. (2016). Rumination, magnification, and

helplesness: How do different aspects of pain catastrophizing relate to pain severity

and functioning? The Clinical Journal of Pain, 32(12), 1028-1035.

http://dx.doi.org/10.1097/AJP.0000000000000355
99

Cristea, I. A., Montgomery, G. H., Szamoskosi, S., & David, D. (2013). Key constructs in

“classical” and “new wave” cognitive behavioral psychotherapies: Relationships

among each other and with emotional distress. Journal of Clinical Psychology, 69(6),

584-599. http://dx.doi.org/10.1002/jclp.21976

Critchfield, T. S., & Twyman, J. S. (2014). Prospective instructional design: establishing

conditions for emergent learning. Journal of Cognitive Education and Psychology,

13(2), 201-217. http://dx.doi.org/10.1891/1945-8959.13.2.201

Cronin, P., Ryan, F., & Coughlan, M. (2008). Undertaking a literature review: a step-by-step

approach. British Journal of Nursing, 17(1), 38-43.

http://dx.doi.org/10.12968/bjon.2008.17.1.28059

Crossfield, A. G., Alloy, L. B., Gibb, B. E., & Abramson, L. Y., (2002). The development of

depressogenic cognitive styles: The role of negative childhood life events and parental

inferential feedback. Journal of Cognitive Psychotherapy, 16(4), 487-

502. http://dx.doi.org/10.1891/jcop.16.4.487.52530

Curry, J., Rohde, P., Simons, A., Silva, S., Vitiello, B. Kratochvil, C., …& March, J. (2006).

Predictors and moderators of acute outcome in the Treatment of Adolescents with

Depression Study (TADS). Journal of the American Academy of Child and

Adolescents Psychiatry, 45(12), 1427-1439.

http://dx.doi.org/10.1097/01.chi.0000240838.78984.e2

Dadds, M. R., Barrett, P. M., Rapee, R. M., & Ryan, S. (1996). Family process and child

anxiety and aggression: An observational analysis. Journal of Abnormal Child

psychology, 24(6), 715-734. http://dx.doi.org/10.1007/BF01664736

Dalton, R. F. (2005). Cognitive distortions identified with type and frequency of self-reported

substance abuse usage (Tesis doctoral). The Ohio State University. Estados Unidos.

Recuperado de http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=osu1133779846
100

David, D., Schnur, J., & Belloiu, A. (2002). Another search for the “hot” cognitions:

Appraisal, irrational beliefs, attributions, and their relation to emotion. Journal of

Rational-Emotive and Cognitive-Behavior Therapy, 15(2), 93–131.

http://dx.doi.org/10.1023/A:1019876601693

David, D. & Szentagotai, A. (2006). Cognitions in cognitive-behavioral psychotherapies;

toward an integrative model. Clinical Psychology Review, 26(3), 284-298.

http://dx.doi.org/10.1016/j.cpr.2005.09.003

de Cort, K., Hermans, D., Noortman, D., Arends, W., Griez, E. J. L., & Schruers, K. R. J.

(2013). The weight of cognitions in panic: The link between misinterpretations and

panic attacks. PLoS ONE 8(8): e70315.

http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0070315

de Graaf, L. E., Roelofs, J., & Huibers, M. J. H. (2009). Measuring dysfunctional attitudes in

the general population: The Dysfunctional Attitude Scale (form A) Revised. Cognitive

Therapy and Research, 33, 345–355. http://dx.doi/org:10.1007/s10608-009–9229-y

de Oliveira, I. R., Seixas, C., Osório, F. L., Crippa, J. A. S., De Abreu, J. N., Gomes, I., ... &

Wenzel, A. (2015). Evaluation of the psychometric properties of the Cognitive

Distortions Questionnaire (CD-Quest) in a sample of undergraduate students.

Innovations in Clinical Neuroscience, 12(7-8), 20-27. [PMCID: PMC4558787].

Dobkin, R. D., Allen, L. A., Alloy, L. B., Menza, M., Gara, M. A., & Panzarella, C. (2007).

Adaptive inferential feedback partner training for depression: A pilot study. Cognitive

and Behavioral Practice, 14(4), 350-363.

http://dx.doi.org/10.1016/j.cbpra.2006.09.007

Dobkin, R. D., Panzarella, C., Fernandez, J., Alloy, L. B., & Cascardi, M. (2004). Adaptive

inferential feedback, depressogenic inferences, and depressed mood: A laboratory


101

study of the expanded hopelessness theory of depression. Cognitive Therapy and

Research, 28(4), 487-509. http://dx.doi.org/10.1023/B:COTR.0000045560.71692.88

Dobson, K. S., & Breiter, H. J. (1983). Cognitive assessment of depression: Reliability and

validity of three measures. Journal of Abnormal Psychology, 92(1), 107-109.

http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.92.1.107

Dougher, M. J. (1998). Stimulus equivalence and the untrained acquisition of stimulus

functions. Behavior Therapy, 29, 577-591. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-

7894(98)80018-X

Dougher, M. J., Augustson, E., Markham, M. R., Greenway, D. E., & Wulfert, E. (1994). The

transfer of respondent eliciting and extinction functions through stimulus equivalence.

Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 62(3), 331–351.

http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1994.62-331

Dougher, M. J. & Hackbert, L. (1994). A behavior-analytic account of depression and a case

report using acceptance-based procedures. The Behavior Analyst, 17(2), 321-334.

Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2733457/

Dougher, M. J., & Hackbert, L. (2000). Establishing operations, cognition, and emotion. The

Behavior Analyst, 23(1), 11-24. Recuperado de:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2731379/

Drapeau, M. (2014). The assessment of cognitive errors using an observer-rated method.

Psychotherapy Research, 24(2), 240-249.

http://dx.doi.org/10.1080/10503307.2013.861094

Drapeau, M. & Perry, J. C. (2010). Cognitive Errors Rating Scales. (3ra ed., revisada)

[Recuperado el 26 de agosto de 2015 de http://mpprg.mcgill.ca/CERS%20Manual.pdf]

Dritschel, B. H., Williams, K.., & Cooper, P. J. (1991). Cognitive distortions amongst women

experiencing bulimic episodes. International Journal of Eating Disorders, 10 (5), 574-


102

555. http://dx.doi.org/10.1002/1098-108X(199109)10:5<547::AID-

EAT2260100507>3.0.CO;2-2

Dryden, W., David, D., & Ellis, A. (2010). Rational emotive behavior therapy. En K. S.

Dobson (Ed.) Handbook of cognitive-behavioral therapies (3ª ed.) (pp. 226-276) . NY:

Guilford Press

Dudley, R., Taylor, P., Wickham, S., & Hutton, P. (2015). Psychosis, delusions, and the

“jumping to conclusions” reasoning bias: A systematic review and meta-analysis.

Schizophrenia Bulletin, 42(3), 652-665. https://doi.org/10.1093/schbul/sbv150

Dweck, C. S., Davidson, W., Nelson, S., & Enna, B. (1978). Sex differences in learned

helplessness: II. The contingencies of evaluative feedback in the classroom and III. An

experimental analysis. Developmental Psychology, 14(3), 268–276.

http://dx.doi.org/10.1037/0012-1649.14.3.268

Dye, M. L., & Eckhardt, C. I. (2000). Anger, irrational beliefs, and dysfunctional attitudes in

violent dating relationships. Violence and Victims, 15(3), 337-350. Recuperado de

https://www.researchgate.net/publication/12131283

Dykman, B. M. (1996). Negative self-evaluations among dysphoric college students: A

difference in degree or in kind? Cognitive Therapy and Research, 20(5), 445-464.

http://dx.doi.org/10.1007/BF02227907

Eckhardt, C. I., Barbour, K. A., Davison, G. C. (1998). Articulated thoughts of maritally

violent and nonviolent men during anger arousal. Journal of Consulting and Clinical

Psychology, 66(2), 259-269. http://dx.doi.org/10.1037%2F0022-006X.66.2.259

Eckhardt, C. I. & Crane, C. (2015). Cognitive and agressive reactions of male dating violence

perpetrators to anger arousal. Journal of Interpersonal Violence, 30 (8), 1348-1368.

http://dx.doi.org/10.1177/0886260514540330
103

Eckhardt, C. I. & Kassinove, H. (1998). Articulated cognitive distortions and cognitive

deficiencies in maritally violent men. Journal of Cognitive Psychotherapy: An

International quarterly, 12 (3), 231-250. Recuperado de

https://www.researchgate.net/publication/233710469

Eckhardt, C. & Jamison, T. R. (2002). Articulated thoughts of male dating violence

perpetrators during anger arousal. Cognitive Therapy and Research, 26(3), 289-308.

http://dx.doi.org/10.1023/A:1016045226185

Egger, C. (2011). Children’s negative cognitive triad as a vulnerability to depression:

Associations with parents’ depression, children’s attributions, and parents’

attributions for events in the child’s life (Tesis de honores [Honors thesis]). Texas

Tech University, TX, EE UU. Recuperado 17 de enero de 2016 de

https://repositories.tdl.org/ttu-ir/handle/2346/22827?locale-attribute=es

Eisner, L. R., Johnson, S. L. & Carver, C. S. (2008). Cognitive responses to failure and

success relate uniquely to bipolar depression versus mania. Journal of Abnormal

Psychology, 117(1), 154-163. http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.117.1.154

Ellis, A. (1957a). Outcome of employing three techniques of psychotherapy. Journal of

Clinical Psychology, 13 (4), 344-350. http://dx.doi.org/10.1002/1097-

4679(195710)13:4<344::AID-JCLP2270130407>3.0.CO;2-9

Ellis, A. (1957b). Rational psychotherapy and individual psychology. Journal of Individual

Psychology, 13, 38-44. [Recuperado Noviembre, 2015, de http://www.all-about-

psychology.com/support-files/rational-psychotherapy-and-individual-psychology.pdf ]

Ellis, A. (1962/1980). Razón y emoción en psicoterapia. Bilbao: Desclée de Brouwer. 3ª ed.

Ellis, A. (2007). Overcoming resistance. A rational emotive behavior therapy integrated

approach (2da ed.) NY: Springer Publishing Co.


104

Ellis, A., David, D., & Lynn, S. J. (2010). Rational and irrational beliefs: A historical and

conceptual perspective. En D. David, S. J. Lynn & A. Ellis (Eds.) Rational and

irrational beliefs. Research, theory, and clinical practice (pp. 3-22). NY: Oxford

University Press.

Ellis, A. & Dryden, W. (1997). The general theory of REBT. En A. Ellis y W. Dryden (Eds.)

The practice of rational-emotive behavior therapy (pp. 1-26). Nueva York: Springer

Publishing Co.

Ellis, A. & Lange, A. (1994/1995). ¡Basta ya! Enfréntese con éxito a las presiones de los

demás. Barcelona: Grijalbo.

Elliot, A. J., & Devine, P. G. (1994). On the motivational nature of cognitive dissonance:

Dissonance as psychological discomfort. Journal of Personality and Social

Psychology, 67(3), 382-394. http://dx.doi.org/10.1037/0022-3514.67.3.382

Engelhard, I. M., & Arntz, A. (2005). The fallacy of ex-consequentia reasoning and the

persistence of PTSD. Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 36

(1), 35-42. http://dx.doi.org/10.1016/j.jbtep.2004.11.004

Engelhard, I. M., Macklin, M. L., McNally, R. J., van den Hout, M. A., & Arntz, A. (2001).

Emotion and intrusion-based reasoning in Vietnam veterans with and without

posttraumatic stress disorder. Behaviour Research and Therapy, 39(11), 1339-1348.

http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(00)00101-7

Engelhard, I. M., van den Hout, M. A., Arntz, A., & McNally, R. (2003). A longitudinal study

of “intrusion-based reasoning” and posttraumatic stress after exposure to a train

disaster. Behaviour Research and Therapy, 40(12), 1415-1424.

http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(02)00018-9
105

Epkins, C. C. (1996). Cognitive specificity and affective confounding in social anxiety and

dysphoria in children. Journal of Psychopathology and Behavioral Assessment, 18(1),

83-101 http://dx.doi.org/10.1007/BF02229104

Farabaugh, A., Mischoulon, D., Schwartz, F., Pender, M., Fava, M., & Alpert, J. (2007).

Dysfunctional attitudes and personality disorder comorbidity during long-term

treatment of MDD. Depression and Anxiety, 24(6), 433– 439

http://dx.doi.org/10.1002/da.20174

Falcone, M. A., Murray, R. M., O’Connor, J. A., Hockey, L. N., Gardner-Sood, P., Di Forti,

M., … & Jolley, S. (2015). Jumping to conclusions and the persistence of delusional

beliefs in first episode psychosis. Schizophrenia Research, 165 (2-3) 243-256.

http://dx.doi.org/10.1016/j.schres.2015.04.019

Fava, M., Bless, E., Otto, M. W., Pava, J. A., & Rosenbaum, J. F. (1994). Dysfunctional

attitudes in major depression. Changes with pharmacotherapy. The Journal of Nervous

and Mental Disease, 182(1), 45-49. [PMID: 8277301]

Flett, G. L., Goldstein, A. L., Hewitt, P. L., & Wekerle, C. (2012). Predictors of deliberate

self-harm behavior among emerging adolescents: An initial test of the self-punitive

model. Current Psychology, 31(1), 49-64. http://dx.doi.org/10.1007/s12144-012-9130-

Flett, G. L., Hewitt, P. L., & Mittelstaedt, W. M. (1991). Dysphoria and components of self-

punitiveness: A re-analysis. Cognitive Therapy and Reseaarch, 15(3), 201-219.

http://dx.doi.org/10.1007/BF01173014

Flor, H., Behle, D. J., & Birbaumer, N. (1993). Assessment of pain-related cognitions in

chronic pain patients. Behaviour Research and Therapy, 31(1), 63-73.

http://dx.doi.org/10.1016/0005-7967(93)90044-U
106

Forsyth, J. P., Chase, P. N., & Hackbert, L. (1997). A behavior analytic interpretation of

attributions in the context of behavior therapy. Journal of Behavior Therapy and

Experimental Psychiatry, 28(1), 17-29. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-

7916(96)00040-7

Fortune, E. E. & Goodie, A. S. (2012). Cognitive distortions as a component and treatment

focus of pathological gambling: A review. Psychology of Addictive Behaviors, 26(2),

298-310. http://dx.doi.org/10.1037/a0026422

Freeman, A., Pretzer, J., Fleming, B., & Simon, K. M. (2004). Clinical applications of

cognitive therapy (2da ed.). New York, NY: Kluwer Academic/Plenum.

Freeman, D., Pugh, K., & Garety, P. (2008). Jumping to conclusions and paranoid ideation in

the general population. Schizophrenia Research, 102(1-3) 254-260.

http://dx.doi.org/10.1016/j.schres.2008.03.020

Fresco, D. M., Heimberg, R. G., Abramowitz, A., & Bertram, T. L. (2006). The effect of a

negative mood priming challenge on dysfunctional attitudes, explanatory style, and

explanatory flexibility. The British Journal of Clinical Psychology, 45(2), 167-183.

http://dx.doi.org/10.1348/014466505X35137

Frey, E. D. (1999). Cognitive characteristics of subgroups of juvenile delinquents. A

dissertation in Psychology (Tesis doctoral). Texas Tech University, Tejas, EE. UU.

[Recuperado el 1 de febrero de 2017 de https://ttu-ir.tdl.org/ttu-ir/handle/2346/20559]

Freeman, D., Dunn, G., Fowler, D., Bebbington, P., Kuipers, E., Emsley, R.... & Garety, P.

(2013). Current paranoid thinking in patients with delusions: The presence of

cognitive-affective biases. Schizophrenia Bulletin, 39(6), 1281-1287.

http://dx.doi.org/10.1093/schbul/sbs145

Freund, R. A. (2010). An investigation of verbal events as motivating operations: The effects

of mood induction on the reinforcing value of consequences (Tesis doctoral).


107

University of New Mexico, Albuquerque, NM, Estados Unidos. Recuperado de:

http://digitalrepository.unm.edu/psy_etds/45/

Fried, E. I. (2015). Problematic assumptions have slowed down depression research: why

symptoms, not syndromes are the way forward. Frontiers in Psychology, 6:309.

http://dx.doi.org/10.3389/fpsyg.2015.00309

Fried, E. I., & Nesse, R. M. (2015). Depression sum scores don’t add up: why analyzing

specific depressive symptoms is essential. BMC Medicine,13:72.

http://dx.doi.org/10.1186/s12916-015-0325-4

Froján, M. X. (2011). ¿Por qué funcionan los tratamientos psicológicos? Clínica y Salud,

22(3), 201-204. [Recuperado el 9 de Agosto de 2017 de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180621195001]

Froján, M.X., & Calero, A. (2011). Guía para el uso de la reestructuración cognitiva como un

proceso de moldeamiento. Behavioral Psychology / Psicología conductual, 19(3) 659-

682. Recuperado de http://www.itemadrid.net/pdf/guia-para-el-uso-de-la-

reestructuracion-cognitiva.pdf

Froján, M.X., Calero, A., & Montaño, M. (2006). Procesos de aprendizaje en las técnicas de

reestructuración semántica. Análisis y Modificación de Conducta, 32(143), 287-306.

[Recuperado el 22 de julio de 2017 de

http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/1927 ]

Froján, M. X., Calero, A., & Montaño, M. (2009). Analysis of the therapist’s verbal behavior

during cognitive restructuring debates: a case study. Psychotherapy Research, 19(1),

30-41. http://dx.doi.org/10.1080/10503300802326046

Froján, M. X., Calero, A., & Montaño, M. (2011). Study of the Socratic method during

cognitive restructuring. Clinical Psychology & Psychotherapy, 18(2) 110-123.

http://dx.doi.org/10.1002/cpp.676
108

Froján, M. X., Núñez, M., & Pascual, R. (2017). Cognitive techniques and language: a return

to behavioral origins. Psicothema, 29(3), 352-357.

http://dx.doi.org/10.7334/psicothema2016.305

Fulford, D., Eisner, L. R., & Johnson, S. L. (2015). Differentiating risk for mania and

borderline personality disorder: The nature of goal regulation and impulsivity.

Psychiatry Research,227(2-3), 347-352.

http://dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2015.02.001

Fulford, D., Johnson, S. L., & Carver, C. S. (2008). Commonalities and differences in

characteristics of persons at risk for narcissism and mania. Journal of Research in

Personality, 42(6), 1427-1438. http://dx.doi.org/10.1016/j.jrp.2008.06.002

Fulford, D., Rosen, R. K., Johnson, S. L., & Carver, C. S. (2012). Negative generalization and

symptoms of anxiety disorders. Journal of Experimental Psychopathology, 3(1), 62-

68. http://dx.doi.org/10.5127/jep.019811

Funk, C. L. (2012). The relations between parent training, family messages, cognitive triad

and girls’ depressive symptoms (Tesis doctoral). Texas University at Austin, Tejas,

EE. UU. Recuperado 17 de enero de 2016 de:

https://repositories.lib.utexas.edu/bitstream/handle/2152/ETD-UT-2012-08-

5914/FUNK-DISSERTATION.pdf?sequence=1

Gagnon, J., Dealman, S., McDuff, P., & Kocka, A. (2013). UPPS dimensions of impulsivity.

Relationships with cognitive distortions and childhood maltreatment. Journal of

Individual Differences, 34(1), 48-55. http://dx.doi.org/10.1027/1614-0001/a000099

Galizio, M. (1979). Contingency-shaped and rule-governed behavior: Instructional control of

human loss avoidance. Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 31(1), 53-

70. http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1979.31-53
109

Ganellen, R. J. (1988). Specificity of attributions and overgeneralization in depression and

anxiety. Journal of Abnormal Psychology, 97(1), 83-86.

http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.97.1.83

Gangemi, A., Mancini, F., & van den Hout, M. (2007). Feeling guilty as a source of

information about threat and performance. Behaviour Research and Therapy, 45(10),

2387-2396. http://dx.doi.org/10.1016/j.brat.2007.03.011

Garber, J. & Flynn, C. (2001). Predictors of depressive cognitions in young adolescents.

Cognitive Therapy and Research, 25(4), 353-376.

http://dx.doi.org/10.1023/A:1005530402239

Garety, P. A., Freeman, D., Jolley, S., Dunn, G., Bebbington, P.E., Fowler, D. G., Kuipers, E.,

& Dudley, R. (2005). Reasoning, emotions, and delusional convictions in psychosis.

Journal of Abnormal Psychology, 114(3), 373-384. http://dx.doi.org/10.1037/0021-

843X.114.3.373

Garety, P., Joyce, E., Jolley, S., Emsley, R., Waller, H., Kuipers, E.,... & Freeman, D. (2013).

Neuropsychological functioning and jumping to conclusions in delusions.

Schizophrenia Research, 150(2-3), 570-574.

http://dx.doi.org/10.1016/j.schres.2013.08.035

Garruba, K. M. (2015). The role of cognitive distortions in adaptation to disability and

perceived quality of life in spinal cord injury survivors (Tesis doctoral) Philadelphia

College of Ostheopathic Medicine, Filadelfia, PA, Estados Unidos. Recuperado de:

https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/337/

Gaweda, L., Staszkiewicz, M., & Balzan, R. P. (2016). The relationship between cognitive

biases and psychological dimensions of delusions: The importance of jumping to

conclusions. Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 56, 51-56

http://dx.doi.org/10.1016/j.jbtep.2016.08.003
110

Geiger, P. J., Peters, J. R., & Baer, R. A. (2014). Using a measure of cognitive distortion to

examine the relationship between thought suppression and borderline personality

features: A multi-method study. Personality and Individual Differences, 59, 54-59.

http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2013.11.005

Geiger, P. J., Peters, J. R., Sauer-Zavala, S. E., & Baer, R. A. (2013). Relationships among

maladaptive cognitive content, dysfunctional cognitive processes, and borderline

personality features. Journal of Personality Disorders, 27(4), 457-464.

http://dx.doi.org/10.1521/pedi_2013_27_097

Gemar, M. C., Segal, Z. V., Sagrati, S., & Kennedy, S. J. (2001). Mood-induced changes on

the implicit association test in recovered depressed patients. Journal of Abnormal

Psychology, 110(2) 282-289. http://dx.doi.org/10.1037//0021-843X.110.2.28233

George, S. Z., Wittmer, V. T., Fillingim, R. B., & Robinson, M. E. (2010). Comparison of

graded exercise and graded exposure clinical outcomes for patients with chronic low

back pain. Journal of Orthopaedic and Sports Physical Therapy, 40(11), 694-704.

http://dx.doi.org/10.2519/jospt.2010.3396

Giancola, P. R., Mezzich, A. C., Clark, D. B., & Tarter, R. E. (1999). Cognitive distortions,

aggressive behavior, and drug use in adolescent boys with and without a family history

of a substance abuse disorder. Psychology of Addictive Behaviors, 13(1), 22-32.

http://dx.doi.org/10.1037/0893-164X.13.1.22

Gibbs, J. C. (2014). Moral development and reality: Beyond the theories of Kohlberg,

Hoffmann, and Haidt. (3ra ed.) NY: Oxford University Press.

Gilbert, P. (1998). The evolved basis and adaptive functions of cognitive distortions. British

Journal of Medical Psychology, 71(4), 447-463. http://dx.doi.org/10.1111/j.2044-

8341.1998.tb01002.x
111

Gilliam, W., Craner, J. R., Morrison, E. J, & Sperry, J. A. (2017). The mediating effects of

different dimensions of pain catastrophizing on outcomes in an interdisciplinary pain

rehabilitation program. The Clinical Journal of Pain, 33(5), 443-451.

http://dx.doi.org/10.1097/AJP.0000000000000419

Gilson, M., Freeman, A., Yates, M. J. & Morgillo, S. (2009). Overcoming depression: A

cognitive therapy approach. (2da ed.). Workbook. Nueva York: Oxford.

Goebel, M., Spalthoff, G., Schulze, C., & Florin, I. (1989). Dysfunctional cognitions,

attributional style, and depression in bulimia. Journal of Psychosomatic Research,

33(6), 747-752. http://dx.doi.org/10.1016/0022-3999(89)90090-1

Goldberg, J. F., Gerstein, R. K., Wenze, S. J., Welker, T. M., & Beck, A. T. (2008).

Dysfunctional attitudes and cognitive schemas in bipolar manic and unipolar

depressed outpatients: Implications for cognitively based psychotherapeutics. The

Journal of Nervous and Mental Disease, 196(3), 207-210 .

http://dx.doi.org/10.1097/NMD.0b013e3181663015

Goubert, L., Crombez, G., & Danneels, L. (2005). The reluctance to generalize corrective

experiences in chronic low back pain patients: A questionnaire study of dysfunctional

cognitions. Behaviour Research and Therapy, 43(8), 1055-1067.

http://dx.doi.org/10.1016/j.brat.2004.07.005

Goubert, L., Francken, G., Crombez, G., Vansteenwegen, D., & Lysens, R. (2002). Exposure

to physical movement in chronic pain patients: no evidence for generalization across

different movements. Behaviour Research and Therapy,40(4), 415-429.

https://doi.org/10.1016/S0005-7967(01)00020-1

Guglielmo, S. S. (2015). Cognitive distortion: Propositions and possible worlds. Journal of

Rational-Emotive & Cognitive-Behavior Therapy, 33 (1), 53-77.

http://dx.doi.org/10.1007/s10942-014-0202-7
112

Hamilton, E. W., & Abramson, L. Y. (1983). Cognitive patterns and major depressive

disorder: A longitudinal study in a hospital setting. Journal of Abnormal Psychology,

92(2), 173-184. http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.92.2.173

Hammen, C. L. (1978). Depression, distortion, and life stress in college students. Cognitive

Therapy and Research, 2(2), 189-192. http://dx.doi.org/10.1007/BF01172733

Hankin, B. L. (2010). Personality and depressive symptoms: stress generation and cognitive

vulnerabilities to depression in a prospective daily diary study. Journal of Social and

Clinical Psychology, 29(4), 369-401. http://dx.doi.org/10.1521/jscp.2010.29.4.369

Hankin, B. L., Wetter, E., Cheely, C., & Oppenheimer, C. W. (2008). Beck’s cognitive theory

of depression in adolescence: Specific prediction of depressive symptoms and

reciprocal influences in a multi-wave prospective study. International Journal of

Cognitive Therapy,1(4), 313-332. https://doi.org/10.1521/ijct.2008.1.4.313

Harrington, J. A., Fink, B. C., & Dougher, M. J. (2001). Into the lion’s den: Incorporating

personality and evolutionary psychology to expand clinical behavior analysis.

International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 1(2), 175-189.

[Recuperado el 17 de Enero de 2017 de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=206025]

Hart, A. B., Craighead, W. E., & Craighead, L. W. (2001). Predicting recurrence of major

depressive disorder in young adults: A prospective study. Journal of Abnormal

Psychology, 110(4), 633– 643. http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.110.4.633

Harzem, P., Lowe, C. F., & Bagshaw, M. (1978). Verbal control in human operant behavior.

The Psychological Record, 28 (3), 405-423. http://dx.doi.org/10.1007/BF03394553

Hawley, L. L., Padesky, C. C., Hollon, S. D., Mancuso, E., Laposa, J. M., Bronzina, K., &

Segal, Z. V. (2017). Cognitive behavioral therapy for depression using Mind over
113

Mood: CBT skill use and differential symptom alleviation. Behavior Therapy, 48(1),

29-44. http://dx.doi.org/10.1016/j.beth.2016.09.003

Hayes, S. C. (1989). Preface. En S. C. Hayes (Ed.) Rule-governed behavior. Cognition,

contingencies, and instructional control. (pp. ix-xii) NY: Plenum Press.

Hayes, S. C., Brownstein, A. J., Haas, R. J., & Greenway, D. E. (1986). Instructions, multiple

schedules, and extinction: Distinguishing rule-governed from schedule-controlled

behavior. Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 46(2), 137-147.

http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1986.46-137

Hayes, S. C., Brownstein, A. J., Zettle, R. D., Rosenfarb, I., & Korn, Z. (1986). Rule-

governed behavior and sensitivity to changing consequences of responding. Journal of

the Experimental Analysis of Behavior, 45(3), 237-256.

http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1986.45-237

Hayes, S. C., Kohlenberg, B. S., & Melancon, S. M. (1989). Avoiding and altering rule-

control as a strategy for clinical intervention. En S. C. Hayes (Ed.) Rule-Governed

Behavior: Cognition, Contingencies and Instructional Control. (pp. 359-386) NY:

Plenum Press.

Hayes, S. C., White, D., & Bissett, R. T. (1998). Protocol analysis and the “silent dog”

method of analyzing the impact of self-generated rules. The Analysis of Verbal

Behavior, 15(1), 57-63. Recuperado de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2748632/

Helmond, P., Overbeek, G., Brugman, D., & Gibbs, J. C. (2014). A meta-analysis on

cognitive distortions and externalizing problem behavior: Associations, moderators,

and treatment effectiveness. Criminal Justice and Behavior, 42(3), 245-262.

http://dx.doi.org/10.1177/0093854814552842
114

Henriques, G. & Leitenberg, H. (2002). An experimental analysis of the role of cognitive

errors in the development of depressed mood following negative social feedback.

Cognitive Therapy and Research, 26(2), 245-260.

http://dx.doi.org/10.1023/A:1014577904837

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. (4ta

ed.) México: McGraw Hill. [Recuperado de http://files.especializacion-

tig.webnode.com/200000775-097910b6c0/sampieri-et-al-metodologia-de-la-

investigacion-4ta-edicion-sampieri-2006_ocr.pdf ]

Hesslow, G. (2012). The current status of the simulation theory of cognition. Brain Research,

1428, 71-19. http://dx.doi.org/10.1016/j.brainres.2011.06.026

Hill, C. V., Oei, T. P., & Hill, M. A. (1989). An empirical investigation of the specificity and

sensitivity of the Automatic Thoughts Questionnaire and Dysfunctional Attitude Scale.

Journal of Psychopathology and Behavioral Assessment, 11(4), 291-311.

http://dx.doi.org/10.1007/BF00961529

Hoffart, A., Sexton, H., Hedley, L. M., & Martinsen, E. W. (2008). Mechanisms of change in

cognitive therapy for panic disorder with agoraphobia. Journal of Behavior Therapy

and Experimental Psychiatry, 39(3), 262-275.

http://dx.doi.org/10.1016/j.jbtep.2007.07.006

Hoffart, A. (2016). Cognitive models of panic disorder with agoraphobia: A study of

disaggregated within-person effects. Journal of Consulting and Clinical Psychology,

84(9), 839-844. http://dx.doi.org/10.1037/ccp0000114

Hollon, S. D., & Kendall, P. C. (1980). Cognitive self-statements in depression: Development

of an automatic thoughts questionnaire. Cognitive Therapy and Research, 4, 383-395

http://dx.doi.org/10.1007/BF01178214
115

Hollon, S. D., Kendall, P. C., & Lumry, A. (1986). Specificity of depressotypic cognitions in

clinical depression. Journal of Abnormal Psychology, 95(1), 52-59.

http://dx.doi.org/10.1037//0021-843X.95.1.52

Houghe, T., & Loughran, T. (2000). Cash flow is king: Cognitive errors by investors. Journal

of Psychology and Financial Markets, 1(3-4), 161-175.

http://dx.doi.org/10.1207/S15327760JPFM0134_2

Hyland, P., & Boduszek, D. (2012). Resolving a difference between cognitive therapy and

rational emotive behaviour therapy: towards the development of an integrated CBT

model of psychopathology. Mental Health Review Journal, 17(2), 104-116.

http://dx.doi.org/10.1108/13619321211270425

Hyland, P., Shevlin, M., Adamson, G. & Boduszek, D. (2014). The Organization of Irrational

Beliefs in posttraumatic stress symptomology: Testing the predictions of REBT theory

using structural equation modelling. Journal of Clinical Psychology, 70 (1), 48–59

http://dx.doi.org/10.1002/jclp.22009

Ilardi, S. S., & Craighead, W. E. (1999). The relationship between personality pathology and

dysfunctional cognitions in previously depressed adults. Journal of Abnormal

Psychology, 108(1), 51–57. http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.108.1.51

Ilardi, S. S., Craighead, W. E., & Evans, D. D. (1997). Modeling relapse in unipolar

depression: The effects of dysfunctional cognitions and personality disorders. Journal

of Consulting and Clinical Psychology, 65(3), 381–391.

http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.65.3.381

Irle, H. C. (2012). Moral cognition and bullying in secondary school – a cross-cultural study.

(Tesis de maestría). Utrecht University, Países Bajos. Recuperado de

https://dspace.library.uu.nl/handle/1874/240485
116

Ishikawa, S.-I. (2012). Cognitive errors, anxiety, and depression in japanese children and

adolescents. International Journal of Cognitive Therapy, 5(1), 38-49.

http://dx.doi.org/10.1521/ijct.2012.5.1.38

Iwaki, R., Arimura, T., Jensen, M. P., Nakamura, T., Yamashiro, K., Makino, S., … & Hosoi,

M. (2012). Global catastrophizing vs catastrophizing subdomains: Assessment and

associations with patient functioning. Pain Medicine, 13(5), 677-687.

http://dx.doi.org/10.1111/j.1526-4637.2012.01353.x

Jacobson, N. S., Dobson, K. S., Truax, P. A., Addis, M. E., Koerner, K., Gollan, J. K. ..., &

Prince, S. E. (1996). A component analysis of cognitive-behavioral treatment for

depression. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 64(2), 295-304.

http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.64.2.295

Jager-Hyman, S., Cunningham, A., Wenzel, A., Mattei., S., Brown, K. G., & Beck, A. T.

(2014). Cognitive distortions and suicide attempts. Cognitive Therapy and Research,

38(4), 369-374. http://dx.doi.org./10.1007/s10608-014-9613-0

Jarrett, R. B., Eaves, G. G., Grannemann, B. D., & Rush, A. J. (1991). Clinical, cognitive and

demographic predictors of response to cognitive therapy for depression: A preliminary

report. Psychiatry Research, 37(3), 245-260. https://doi.org/10.1016/0165-

1781(91)90061-S

Jarrett, R. B., Minhajuddin, A., Borman, P. D., Dunlap, L., Segal, Z. V., Kidner, C. L.,... &

Thase, M. E. (2012). Cognitive reactivity, dysfunctional attitudes, and depressive

relapse and recurrence in cognitive therapy responders. Behaviour Research and

Therapy, 50(5), 280-286. http://dx.doi.org/10.1016/j.brat.2012.01.008

Jelinek, L., Hauschildt, M., Wittekind, C. E., Schneider, B. C., Kriston, L., & Moritz, S.

(2016). Efficacy of metacognitive training for depression: A randomized controlled


117

trial. Psychotherapy and Psychosomatics, 85(4), 231-234.

http://dx.doi.org/10.1159/000443699

Jelinek, L., Otte, C., Arlt, C., & Hauschildt, M. (2013). Denkverzerrungen erkennen und

korrigieren: Eine Machbarkeitsstudie zum Metakognitiven Training bei Depression

(D-MKT) [Identificar y corregir distorsiones cognitivas: Un estudio de viabilidad

sobre el entrenamiento metacognitivo para la depresión] Zeitschrift für Psychiatrie,

Psychologie und Psychotherapie, 61(4), 247-254. http://dx.doi.org/10.1024/1661-

4747/a000167

Johnson, S. L. & Jones, S. (2009). Cognitive correlates of mania risk: Are responses to

success, positive moods, and manic symptoms distinct or overlapping? Journal of

Clinical Psychology, 65(9), 891-905. http://dx.doi.org/10.1002/jclp.20585

Ju, W. C., & Hayes, S. C. (2008). Verbal establishing stimuli: testing the motivative effect of

stimuli in a derived relation with consequences. The Psychological Record, 58(3),

339-363. [Recuperado el 11 de junio de 2017 de

http://opensiuc.lib.siu.edu/tpr/vol58/iss3/2/ ]

Kagan, J., Reznick, S. J., & Sidman, N. (1987). The physiology and psychology of behavioral

inhibition in children. Child Development, 58(6), 1459-1473.

http://dx.doi.org/10.2307/1130685

Kahneman, D., & Tversky, A. (1973). On the psychology of prediction. Psychological

Review, 80(4), 237–251. http://dx.doi.org/10.1037/h0034747

Kahneman, D., & Tversky, A. (1974). Judgment under uncertainty: Heuristics and biases.

Science, 185(4157), 1124 –1131. http://dx.doi.org/10.1126/science.185.4157.1124

Kanter, J. W. (2013). The vision of a progressive clinical science to guide clinical practice.

Behavior Therapy, 44(2), 228-233. http://dx.doi.org/10.1016/j.beth.2010.07.006


118

Kaplan, S. C., Morrison, A. S., Goldin, P. G., Olino, T. M., Heimberg, R. G., & Gross, J. J.

(2017). The Cognitive Distortions Questionnaire (CD-Quest): Validation in a sample

of adults with social anxiety disorder. Cognitive Therapy and Research, 41(4), 576-

587. http://dx.doi.org(10.1007/s10608-017-9838-9

Karakaya, I., Coskun, A., Agaoglu, B., Oc, O. Y., Cakin-Memic, N., Sismanlar, S. G.&

Arslan, H. (2007). The reliability and validity of the Children’s Negative Cognitive

Errors Questionnaire. Turkish Journal of Psychiatry,18(2), 155-162. Recuperado de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17566881

Kaufman, A., Baron, A., & Kopp, R. E. (1966). Some effects of instructions on human

operant behavior. Psychonomic Monographs Supplements, 1(11), 243-250.

[Recuperado el 13 de enero de 2016 de http://psycnet.apa.org/psycinfo/1967-02393-

001 ]

Keefe, F. J., Brown, G. K., Wallston, K. A., Kenneth, A., & Caldwell, D. S. (1989). Coping

with rheumatoid arthritis pain: Catastrophizing as a maladaptive strategy. Pain, 37(1),

51-56. http://dx.doi.org/10.1016/0304-3959(89)90152-8

Keefe, K. M., & Warman, D. M. (2011). Reasoning, delusion-proneness and stress: an

experimental investigation. Clinical Psychology and Psychotherapy, 18(2) 138-147.

http://dx.doi.org/10.1002/cpp.683

Kempton, T., Van Hasselt, V., Bukstein, O., & Null, J. (1994). Cognitive distortions and

psychiatric diagnosis in dually diagnosed adolescents. Journal of the American

Academy of Child and Adolescents Psychiatry, 33(2), 217-222.

http://dx.doi.org/10.1097/00004583-199402000-00009

Kendall, P. C. (1985). Toward a cognitive-behavioral model of child psychopathology and a

critique of related interventions. Journal of Abnormal Child Psychology, 13(3), 357-

372. http://dx.doi.org/10.1007/BF00912722.
119

Kendall, P.C. & Braswell, L. (1993). Cognitive-behavioral therapy for impulsive children.

NY: Guilford Press.

Kennard, B. D., Stewart, S. M., Hughes, J. L., Patel, P. G., & Emslie, G. J. (2006).

Cognitions and depressive symptoms among ethnic minority adolescents. Cultural

Diversity and Ethnic Minority Psychology, 12(3), 578-591.

http://dx.doi.org/10.1037/1099-9809.12.3.578

Khawaja, N. G. & Oei, T. P. (1998). Catastrophic cognitions in panic disorder with and

without agoraphobia. Clinical Psychology Review,18(3), 341-365.

http://dx.doi.org/10.1016/S0272-7358(97)00088-3

Kingery, J. N., Kepley, H. O., Ginsburg, G. S., Walkup, J. T., Silva, S. G., Hoyle, R. H.,... &

March, J. S. (2009). Factor structure and psychometric properties of the Children’s

Negative Cognitive Error Questionnaire with a clinically depressed adolescent sample.

Journal of Clinical Child & Adolescent Psychology, 38(6), 768-780.

http://dx.doi.org/10.1080/15374410903297130

Klar, Y., Gabai, T. & Baron, Y. (1997). Depression and generalizations about the future: Who

overgeneralizes what? Personality and Individual Differences, 22(4), 575-58.

http://dx.doi.org/10.1016/S0191-8869(96)00186-9

Knouse, L. E., & Mitchell, J. T. (2015) Incautiously optimistic: Positively-valenced cognitive

avoidance in adult ADHD. Cognitive and Behavioral Practice, 22(2), 192-202.

http://dx.doi.org/10.1016/j.cbpra.2014.06.003

Knouse, L. E., Mitchell, J. T., Kimbrel, N. A. & Anastopoulos, A. D. (2017). Development

and evaluation of the ADHD cognitions scale for adults. Journal of Attention

Disorders, https://doi.org/10.1177/1087054717707580

Knouse, L. E., Zvorsky, I., & Safren, S. A. (2013). Depression in adults with attention

deficit/hyperactivity disorder (ADHD): The mediating role of cognitive-behavioral


120

factors. Cognitive Therapy and Research, 37(6), 1220-1232

http://dx.doi.org/10.1007/s10608-013-9569-5

Kohlenberg, R. J., & Tsai, M. (1991). Functional analytic psychotherapy: Creating intense

and curative therapeutic relationships. NY: Springer Science+Business Media.

Kohlenberg, R. J. & Tsai, M. (1994). Functional analytic psychotherapy: A radical behavioral

approach to treatment integration. Journal of Psychotherapy Integration,4(3), 175-

201. http://dx.doi.org/10.1037/h0101264

Kolko, D. J., Brent, D. A., Baugher, M., Bridge, J., & Birmaher, B. (2000). Cognitive and

family therapies for adolescent depression: Treatment specificity, mediation, and

moderation. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68(4), 603-614.

http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.68.4.603

Koolen, S., Poorthuis, A., & van Aken, M. A. G. (2012). Cognitive distortions and self-

regulatory personality traits associated with proactive and reactive aggresion in early

adolescence. Cognitive Therapy and Research, 36(6) 776-787.

http://Dx.doi.org/10.1007/s10608-011-9407-6

Kostoglou, S. L., & Pidgeon, A. M. (2015). The Cognitive Distortions Questionnaire:

Psychometric validation for an Australian population. Australian Journal of

Psychology, 68(2) 123-129. http://dx.doi.org/10.1111/ajpy.12101

Kostopoulou, M., Varsou, E., & Stalikas, A. (2011). Thought-shape fusion in bulimia

nervosa: An experimental investigation. Eating and Weight Disorders, 16(2) e86-92.

http://dx.doi.org/10.3275/7361

Kovacs, M. & Beck, A. T. (1978). Maladaptive cognitive structures in depression. American

Journal of Psychiatry, 135 (5), 525-533. http://dx.doi.org/10.1176/ajp.135.5.525

Köhler, S., Unger, T., Hoffmann, S., Mackert, A., Ross, B., & Fydrich, T. (2015).

Dysfunctional cognitions of depressive inpatients and their relationship with treatment


121

outcome. Comprehensive Psychiatry, 58, 50-56.

http://dx.doi.org/10.1016/j.comppsych.2014.12.020

Kramer, U., Bodenmann, G., & Drapeau, M. (2009). Cognitive errors asessed by observer

rating in bipolar affective disorder: Relationship with symptoms and therapeutic

alliance. The Cognitive Behaviour Therapist, 2(2) 92-105.

http://dx.doi.org/10.1017/S1754470X09990043

Kramer, U., Caspar, F., & Drapeau, M. (2013). Change in biased thinking in a 10-session

treatment for borderline personality disorder: Further evidence of the motive-oriented

therapeutic relationship. Psychotherapy Research, 23(6), 633-645.

http://dx.doi.org/10.1080/10503307.2013.791404

Kramer, U. & Drapeau, M. (2011). Étude de validation de la version française des échelles de

codage du coping et des erreures cognitives (CE-CAP) sur une population non clinique

[Estudio de validación de la versión francesa de las escalas de codificación de

afrontamiento y de errores cognitivos (CE-CAP) en una población no clínica]. Annales

Medico-Psychologiques, 169(8), 523-527.

http://dx.doi.org/10.1016/j.amp.2009.07.017

Kramer, U., Vaudroz, C., Ruggeri, O., & Drapeau, M. (2013). Biased thinking asessed by

external observers in borderline personality disorder. Psychology and Psychotherapy:

Theory, Research and Practice, 86(2), 183-196. http://dx.doi.org/10.1111/j.2044-

8341.2011.02056.x

Kruijt, A.-W., Antypa, N., Booij, L., de Jong, P. J., Glashouwer, K., Penninx, B. W. J. H., &

van der Does, W. (2013). Cognitive reactivity, implicit associations, and the incidence

of depression: A two-year prospective study. PLoS ONE 8(7): e70245.

http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0070245
122

Kuiper, N. A., Olinger, L. J., & Martin, R. A. (1988). Dysfunctional attitudes, stress and

negative emotions. Cognitive Therapy and Research, 12(6), 533-547.

http://dx.doi.org/10.1007/BF01205008

Kumari, N., & Blackburn, I. (1992). How specific are negative automatic thoughts to a

depressed population ? An exploratory study. British Journal of Medical Psychology,

65(2), 167-176. http://dx.doi.org/10.1111/j.2044-8341.1992.tb01696.x

Kuru, E., Safak, Y., Özdemir, I., Tulaci, R. G., Özdel, K., Özkula, N. G. & Örsel, S. (2017).

Cognitive distortions in patients with social anxiety disorder: Comparison of a clinical

group and healthy controls. The European Journal of Psychiatry,

http://dx.doi.org/10.1016/j.ejpsy.2017.08.004

Kuyken, W., Watkins, E., Holden, E., White, K., Taylor, R. S., Byford, S. ... & Dalgleish, T.

(2010). How does mindfulness-based cognitive therapy work? Behaviour Research

and Therapy, 48(11), 1105-1112. https://doi.org/10.1016/j.brat.2010.08.003

Lackner, J. M., & Gurtman, M. B. (2004). Pain catastrophizing and interpersonal problems: a

circumplex analysis of the communal coping model. Pain, 110 (3), 597-604.

http://dx.doi.org/10.1016/j.pain.2004.04.011

Laraway, S., Snycersky, S., Michael, J., & Poling, A. (2003). Motivating operations and terms

to describe them: Some further refinements. Journal of Applied Behavior Analysis,

36(3), 407-414. http://dx.doi.org/10.1901/jaba.2003.36-407

Lardén, M., Melin, L., Holst, U. y Langstrom, N. (2006). Moral judgement, cognitive

distortions and empathy in incarcerated delinquent and community control

adolescents. Psychology, Crime & Law, 12, 453 - 462.

https://doi.org/10.1080/10683160500036855

Latella-Zakhireh, D. (2009). The psychometric properties of the Mahan and DiTomasso

Anger Scale (MAD-AS) and its relationship to cognitive distortions and attitudes
123

among adults who experience symptoms of anger (Tesis doctoral) Philadelphia

College of Ostheopathic Medicine, Pennsilvania, EE. UU. Recuperado de

http://digitalcommons.pcom.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1181&context=psycholo

gy_dissertations

Lau, M. A., Haigh, E. A. P., Christensen, B. K., Segal, Z. V. & Taube-Schiff, M. (2012).

Evaluating the mood-state dependancy of automatic thoughts and dysfunctional

attitudes in remitted versus never-depressed individuals. Journal of Cognitive

Psychotherapy, 26(4), 381-389. http://dx.doi.org/10.1891/0889-8391.26.4.381

Leander, J. D., Lippman, L. G., & Meyer, M. E. (1968). Fixed interval performance as related

to subject’s verbalizations of the reinforcement contingency. The Psychological

Record, 18(3), 469-474. http://dx.doi.org/10.1007/BF03393795

Lefebvre, M. F. (1981). Cognitive distortion and cognitive errors in depressed psychiatric and

low back pain patients. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 49(4), 517-

525. http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.49.4.517

Leitenberg, H., Yost, L. W. & Carroll-Wilson, M. (1986). Negative cognitive errors in

children: Questionnaire development, normative data, and comparisons between

children with and without self-reported symptoms of depression, low self-esteem, and

evaluation anxiety. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 54(4) 528-

536. http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.54.4.528

Leung, P. W. L., & Poon, M. W. L. (2001). Dysfunctional schemas and cognitive distortions

in psychopathology: A test of the specificity hypothesis. The Journal of Child

Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 42(6), 755–765.

http://dx.doi.org/10.1111/1469-7610.00772

Lewinsohn, P. M., Allen, N. B., Seely, J.R., & Gotlib, I. H. (1999). First onset versus

recurrence of depression: Differential processes of psychosocial risk. Journal of


124

Abnormal Pschology, 108(3), 483-489. http://dx.doi.org/10.1037//0021-

843X.108.3.483

Lewon, M., & Hayes, L. J. (2014). Toward an analysis of emotions as products of motivating

operations. The Psychological Record, 64(4), 813-825.

http://dx.doi.org/10.1007/s40732-014-0046-7

Liau, A. K., Barriga, A. Q., & Gibbs, J. C. (1998). Relations between self-serving cognitive

distortions and overt vs. covert antisocial behavior in adolescents. Aggressive

Behavior, 24(5), 335-346 http://dx.doi.org/10.1002/(SICI)1098-

2337(1998)24:5<335::AID-AB1>3.0.CO;2-G

Liverant, G. I., Kamholz, B. W., Sloan, D. M., & Brown, T. A. (2011). Rumination in clinical

depression: A type of emotional suppression? Cognitive Therapy and Research, 35(3),

253-265. http://dx.doi.org/10.1007/s10608-010-9304-4

Lincoln, T. M., Lange, J., Burau, J., Exner., C. & Moritz, S. (2010). The effect of state

anxiety on paranoid ideation and jumping to conclusions. An experimental

investigation. Schizophrenia Bulletin, 36(6), 1140-1148.

http://dx.doi.org/10.1093/schbul/sbp029

Lincoln, T. M., Salzmann, S., Siegler, M., & Westermann, S. (2011). When does jumping-to-

conclusions reach its peak? The interaction of vulnerability and situation-

characteristics in social reasoning. Journal of Behavior Therapy and Experimental

Psychiatry, 42(2), 185-191. http://dx.doi.org/10.1016/j.jbtep.2010.09.005

Linehan, M. M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder.

NY: Guilford Press.

Lim, M. S., Bowden-Jones, H. & Rogers, R. D. (2014). Expressing gambling-related

cognitive biases in motor behaviour: Rolling dice to win prizes. Journal of Gambling

Studies, 30(3), 635-637. http://dx.doi.org/10.1007/s10899-013-9381-x


125

Liu, R. T., & Alloy, L. B. (2010). Stress generation in depression: A systematic review of the

empirical literature and recommendations for future study. Clinical Psychology

Review, 30(5), 582-593. http://dx.doi.org/10.1016/j.cpr.2010.04.010

Lobbestael, J., & Arntz, A. (2012). The state dependency of cognitive schemas in antisocial

patients. Psychiatry Research, 198(3), 452-456.

http://dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2012.02.002

Lommen, M. J. J., Engelhard, I. M., van den Hout, M. A., & Arntz, A. (2013). Reducing

emotional reasoning: An experimental manipulation in individuals with fear of

spiders. Cognition and Emotion, 27(8), 1504-1512.

http://dx.doi.org/10.1080/02699931.2013.795482

Lorenzo-Luaces, L., Keefe, J. R., & DeRubeis, R. J. (2016). Cognitive-behavioral therapy:

Nature and relation to non-cognitive behavioral therapy. Behavior Therapy,47(6), 785-

803. http://dx.doi.org/10.1016/j.beth.2016.02.012

Lotfizadeh, A. D., Edwards, T. L., Redner, R., & Poling, A. (2012). Motivating operations

affect stimulus control: A largely overlooked phenomenon in discrimination learning.

The Behavior Analyst, 35(1), 89-100. Recuperado de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3359858/

Luciano, M. C., Gómez, I., & Valdivia, S. (2002). Consideraciones acerca del desarrollo de la

personalidad desde un marco funcional-contextual. International Journal of

Psychology and Psychological Therapy, 2(2), 137-197. Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56020204

Luty, S. E., Joyce, P. R., Mulder, R. T., Sullivan, P. F., & McKenzie, J. M. (1999). The

relationship of dysfunctional attitudes to personality in depressed patients. Journal of

Affective Disorders, 54, 75– 80. http://dx.doi.org/10.1016/S0165-0327(98)00136-0


126

MacLeod, A. K., & Williams, J. M. G. (1990). Overgeneralization: An important but non-

homogenous construct. British Journal of Clinical Psychology, 29(4), 443-444.

http://dx.doi.org/10.1111/j.2044-8260.1990.tb00911.x

Mallott, R. W. (1989). The achievement of evasive goals. Control by rules describing

contingencies that are not direct-acting. En S. C. Hayes (ed.) Rule-governed behavior.

Cognition, contingencies, and instructional control. (pp. 269-322) NY: Plenum Press.

Maric, M., Heyne, D. A., van Widenfeldt, B. M., & Westenberg, P. M. (2011). Distorted

cognitive processing in youth: The structure of negative cognitive errors and their

associations with anxiety. Cognitive Therapy and Research ,35(1), 11-20.

http://dx.doi.org/10.1007/s10608-009-9285-3

Martin, R. C., & Dahlen, E. R. (2005). Cognitive emotion regulation in the prediction of

depression, anxiety, stress, and anger. Personality and Individual Differences, 39(7),

1249-1260. http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2005.06.004

Marton, P., Churchard, M., & Kutcher, S. (1993). Cognitive distortion in depressed

adolescents. Journal of Psychiatry and Neuroscience, 18(3) 103-107. Recuperado de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1188505/

Marton, P., Korenblum, M., Kutcher, S., Stein, B., Kennedy, B., & Pakes, J. (1989).

Personality dysfunction in depressed adolescents. Canadian Journal of Psychiatry,

34(8), 810-813. http://dx.doi.org/10.1177/070674378903400814

Marton, P., & Kutcher, S. (1995). The prevalence of cognitive distortion in depressed

adolescents. Journal of Psychiatry and Neuroscience, 20(1), 33-38. Recuperado de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1188656/

Masia, C. L., & Chase, P. N. (1997). Vicarious learning revisited: A contemporary behavior-

analytic interpretation. Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry,

28(1), 41-51. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7916(96)00042-0


127

Matthews, B. A., Shimoff, E., Catania, A. C., & Sagvolden, T. (1977). Uninstructed human

responding: Sensitivity to ratio and interval contingencies. Journal of the

Experimental Analysis of Behavior, 27(3), 453-467.

http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1977.27-453

Mazur, E., Wolchik, S. A., Virdin, L., Sandler, I. N., & West, S. G. (1999). Cognitive

moderators of children’s adjustment to stressful divorce events: The role of negative

cognitive errors and positive illusions. Child Development, 70(1), 231-245.

http://dx.doi.org/10.1111/1467-8624.00017

McCrady, F., Kaufman, K., Vasey, M. W., Barriga, A. Q., Devlin, R. S., & Gibbs, J. C.

(2008). It’s all about me. A brief report of incarcerated adolescent sex offenders’

generic and sex-specific cognitive distortions. Sexual Abuse: A Journal of Research

and Treatment, 20(3), 261-271. http://dx.doi.org/10.1177/1079063208320249

McGrath, E. P. & Repetti, R. L. (2002). A longitudinal study of children’s depressive

symptoms, self-perceptions, and cognitive distortions about the self. Journal of

Abnormal Psychology, 111 (1), 77-87. http://dx.doi.org/10.1037//0021-843X.111.1.77

McKenna, G., Fox, J. R. E., & Haddock, G. (2014). Investigating the ‘Jumping to

Conclusions’ bias in people with anorexia nervosa. European Eating Disorders

Review, 22(5), 352-359. http://dx.doi.org/10.1002/erv.2310

Meichenbaum, D. H. (1979). Cognitive-behavior modification. An integrative approach. (2da

ed.). NY: Springer Science+Business Media.

Mennin, D., & Fresco, D. M. (2015). Advancing emotion regulation perspectives on

psychopathology: The challenge of distress disorders. Psychological Inquiry, 26(1),

80-92. http://dx.doi.org/10.1080/1047840X.2015.969624

Menon, M., Pomarol-Clotet, E., McKenna, P. J., & McCarthy, R. A. (2006). Probabilistic

reasoning in schizophrenia: A comparison of the performance of deluded and


128

nondeluded schizophrenic patients and exploration of possible cognitive

underpinnings. Cognitive Neuropsychiatry, 11(6), 521-536.

http://dx.doi.org/10.1080/13546800544000046

Messer, S. C., Kempton, T.; Van Hasselt, V. B., Null, J. A., & Bukstein, O. G. (1994).

Cognitive distortions and adolescent affective disorder: Validity of the CNCEQ in an

inpatient sample. Behavior Modification, 18(3), 339-351.

http://dx.doi.org/10.1177/01454455940183006

Metz, K. L. (2013). The role of family functioning, family messages, and child cognitions in

the development and maintenance of depression (Tesis doctoral). University of Texas

at Austin, Tejas, EE UU. Recuperado de

https://repositories.lib.utexas.edu/handle/2152/26926

Meyer, J. F., & Brown, T. A. (2013). Psychometric evaluation of the Thought-Action Fusion

Scale in a large clinical sample. Assessment, 20(6), 764-775.

http://dx.doi.org/10.1177/1073191112436670

Mezulis, A., Funasaki, K., & Hyde, J. S. (2011). Negative cognitive style trajectories in the

transition to adolescence. Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology, 40(2),

318-331. http://dx.doi.org/10.1080/15374416.2011.546048

Mezulis, A. H., Hyde, J. S., & Abramson, L. Y. (2006). The developmental origins of

cognitive vulnerability to depression: Temperament, parenting, and negative life

events in childhood as contributors to negative cognitive style. Developmental

Psychology, 42(6), 1012-1025. http://dx.doi.org/10.1037/0012-1649.42.6.1012

Michael, J. (1982). Distinguishing between discriminative and motivational functions of

stimuli. Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 37(1), 149-155.

http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1982.37-149
129

Michael, J. (1993). Establishing operations. The Behavior Analyst, 16(2), 191-206.

http://dx.doi.org/10.1007/BF03392623

Michael, J. (2000). Implications and refinements of the establishing operation concept.

Journal of Applied Behavior Analysis, 33(4), 401-410.

http://dx.doi.org/10.1901/jaba.2000.33-401

Michael, C. C., & Funabiki, D. (1985). Depression, distortion, and life stress: extended

findings. Cognitive Therapy and Research, 9(6), 659-666.

http://dx.doi.org/10.1007/BF01173024

Michalczuk, R., Bowden-Jones, H., Verdejo-Garcia, A., & Clark, L. (2011). Impulsivity and

cognitive distortions in pathological gamblers attending the UK National Problem

Gambling Clinic: a preliminary report. Psychological Medicine, 41(12), 2625-2635.

http://dx.doi.org/10.1017/S003329171100095X

Miguel, C. F. (2013). Jack Michael’s Motivation. The Analysis of Verbal Behavior,29(1), 3-

11. http://dx.doi.org/10.1007/BF03393119

Miller, A. B., & Esposito-Smythers, C. (2013). How do cognitive distortions and substance

related problems affect the relationship between child maltreatment and adolescent

suicidal ideation? Psychology of Violence,3(4),340-353.

http://dx.doi.org/10.1037/a0031355

Milligan, K. S. (2013). Cognitive distortions as a mediator between early maladaptive

schemas and hopelesness (Tesis doctoral). PCOM, Filadelfia, EE. UU.

https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/256/

Milman, E., & Drapeau, M. (2012). Cognitive errors in cognitive behavioral therapy: A

survey of researchers and practitioners and an assessment of the face validity of the

Cognitive Error Rating Scale. Journal of Cognitive and Behavioral Psychotherapies,


130

12(2) 125-138. [Recuperado el 15 de Abril de 2016 de

https://www.researchgate.net/profile/Martin_Drapeau/publications]

Miranda, J., Gross, J. J., Persons, J. B., & Hahn, J. (1998). Mood matters: Negative mood

induction activates dysfunctional attitudes in women vulnerable to depression.

Cognitive Therapy and Research, 22(4), 363-376.

http://dx.doi.org/10.1023/A:1018709212986

Miranda, J., & Persons, J. B. (1988). Dysfunctional attitudes are mood-state dependent.

Journal of Abnormal Psychology, 97(1), 76-79. http://dx.doi.org/10.1037//0021-

843X.97.1.76

Miranda, J., Persons, J. B., & Byers, C. N. (1990). Endorsement of dysfunctional beliefs

depends on current mood state. Journal of Abnormal Pschology, 99(3), 237-241.

http://dx.doi.org/10.1037//0021-843X.99.3.237

Mitchell, J. T., Benson, J. W., Knouse, L. E., Kimbrel, N. A., & Anastopoulos, A. D. (2013).

Are negative automatic thoughts associated with adhd in adulthood?. Cognitive

Therapy and Research, 37(4), 851-859. http://dx.doi.org/10.1007/s10608-013-9525-4

Mobini, S., Pearce, M., Grant, A., Mills, J., & Yeoman, M. R. (2006). The relationship

between cognitive distortions, impulsivity and sensation seeking in a nonclinical

population sample. Personality and Individual Differences, 40(6), 1153–1163.

http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2005.11.006

Mobini, S., Grant, A., Kass, A. E., & Yeoman, M. R. (2007). Relationships between

functional and dysfunctional impulsivity, delay discounting and cognitive distortions.

Personality and Individual Differences, 43(6), 1517–1528.

http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2007.04.009
131

Molina, S., Borkovec, T., Peasley, C. & Person, D. (1998). Content analysis of worrisome

streams of consciousness in anxious and dysphoric participants. Cognitive Therapy

and Research, 22(2), 109-123. http://dx.doi.org/10.1023/A:1018772104808

Moore, M. C. (2001). The misinterpretation of body sensations in nonclinical panic attacks: A

test of the cognitive theory (Tesis doctoral). Texas Tech University, TX, EE. UU.

[Recuperado el 27 de diciembre de 2016 de https://ttu-ir.tdl.org/ttu-

ir/bitstream/handle/2346/14220/31295016612342.pdf?sequence=1 ]

Moritz, S., Veckenstedt, R., Randjbar, S., Vitzthum, F., & Woodward, T. S. (2011).

Antipsychotic treatment beyond antipsychotics: Metacognitive intervention for

schizophrenia patients improves delusional symptoms. Psychological Medicine, 41(9)

1823-1832. http://dx.doi.org/10.1017/S0033291710002618

Moritz, S., Burnette, P., Sperber, S., Köther, U., Hagemann-Goebbel, M., Hartmann, M., &

Lincoln, T. M. (2011). Elucidating the black box from stress to paranoia.

Schizophrenia Bulletin, 37(6), 1311-1317. http://dx.doi.org/10.1093/schbul/sbq055

Moritz, S., Köther, U., Hartmann, M., & Lincoln, T. M. (2015). Stress is a bad advisor. Stress

primes poor decision making in deluded psychotic patients. European Archives of

Psychiatry and Clinical Neuroscience, 256(6), 461-469.

http://dx.doi.org/10.1007/s00406-015-0585-1

Moritz, S., Schilling, L., Wingenfeld, K., Köther, U., Wittekind, C., Terfehr, K., & Spitzer, C.

(2011). Psychotic-like cognitive biases in borderline personality disorder Journal of

Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 42(3), 349-354.

http://Dx.doi.org/10.1016/j.jbtep.2011.02.003

Moritz, S., & Woodward, T. S. (2005). Jumping to conclusions in delusional and non-

delusional schizophrenic patients. British Journal of Clinical Psychology, 44(2), 193-

207. http://dx.doi.org/10.1348/014466505X35678
132

Moritz, S. & Woodward, T. S. (2007). Metacognitive training in schizophrenia: from basic

research to knowledge translation and intervention. Current Opinion in Psychiatry,

20(6) 619-625. http://dx.doi.org/10.1097/YCO.0b013e3282f0b8ed

Morren, M., Muris, P., Kindt, M., Schouten, E., & van den Hout, M. (2008). Emotional

reasoning and parent-based reasoning in non-clinical children, and their prospective

associations with anxiety symptoms. Child Psychiatry and Human Development,

39(4), 351-367. http://dx.doi.org/10.1007/s10578-007-0091-4

Morrison, A. S., Potter, C. M., Carper, M. M., Kinner, D. G., Jensen, D., Bruce, L., ... &

Heimberg, R. G. (2015). The Cognitive Distortions Questionnaire (CD-Quest):

Psychometric properties and exploratory factor analysis. International Journal of

Cognitive Therapy, 8(4) 287-305. http://dx.doi.org/10.1521/ijct.2015.8.4.287

Moss-Morris, R. & Petrie, K. J. (1997). Cognitive distortions of somatic experiences:

Revision and validation of a measure. Journal of Psychosomatic Research, 43(3), 293-

306. http://dx.doi.org/10.1016/S0022-3999(97)00020-2

Moss-Morris, R., & Petrie, K. J. (2001). Discriminating between chronic fatigue syndrome

and depression: A cognitive analysis. Psychological Medicine, 31(3), 469-479.

http://dx.doi.org/10.1017/S0033291701003610

Moyano, M., Furlan, L., & Piemontesi, S. E. (2011). Análisis factorial exploratorio del

Inventario de Pensamientos Automáticos (IPA). Paper presentado en el III Congreso

Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVIII Jornadas

de Investigación, Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del

MERCOSUR.. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires. [Recuperado el

22 de noviembre de 2014 de http://www.aacademica.org/000-052/928]


133

Muran, J. C. (1991). A reformulation of the ABC model in cognitive psychotherapies:

Implications for assessment and treatment. Clinical Psychology Review, 11(4), 399-

418. http://dx.doi.org/10.1016/0272-7358(91)90115-B

Muran, E. M., & Motta, R. W. (1993). Cognitive distortions and irrational beliefs in post-

traumatic stress, anxiety, and depressive disorders. Journal of Clinical Psychology,

49(2), 166-176. http://dx.doi.org/10.1002/1097-4679(199303)49:2<166::AID-

JCLP2270490207>3.0.CO;2-6

Muris, P., Merkelbach, H., & van Spauwen, I. (2003). The emotional reasoning heuristic in

children. Behaviour Research and Therapy, 41(3), 261-272.

http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(02)00005-0

Najavits, L. M., Gotthardt, S., Weiss, R. D., & Epstein, M. (2004). Cognitive distortions in

the dual diagnosis of PTSD and substance use disorder. Cognitive Therapy and

Research, 28(2), 159-172. http://dx.doi.org/10.1023/B:COTR.0000021537.18501.66

Napolitano, L. A. (2003). Dichotomous thinking in borderline personality disorder (Tesis

doctoral.) Fordham University, Nueva York, EE. UU. [Recuperado el 16 de octubre de

2016 de http://fordham.bepress.com/dissertations/AAI3098136 ]

Napolitano, L. A., & McKay, D. (2007). Dichotomous thinking in borderline personality

disorder. Cognitive Therapy and Research, 31(6), 717-726.

http://dx.doi.org/10.1007/s10608-007-9123-4

Needleman, L. D. (2005) Case formulation. En A. Freeman, S. H. Felgoise, A. M. Nezu, C.

M. Nezu y M. A. Reinecke (Eds.) Encyclopedia of Cognitive Behavior Therapy (pp. 98-

102). NY: Springer Science+Business Media.

Nolen-Hoeksema, S. (2001). Gender differences in depression. Current Directions in

Psychological Science,10(5), 173-176. http://dx.doi.org/10.1111/1467-8721.00142


134

Norman, W. H., Miller, I. W., & Dow, M. G. (1988). Characteristics of depressed patients

with elevated levels of dysfunctional cognitions. Cognitive Therapy and Research,

12(1), 39-51. http://dx.doi.org/10.1007/BF01172779

Norman, W. H., Miller, I. W., & Keitner, G. I. (1987). Relationship between dysfunctional

cognitions and depressive subtypes. The Canadian Journal of Psychiatry, 32(3), 194-

198. http://dx.doi.org/10.1177/070674378703200307

Newman, M. G., Llera, S. J., Erickson, T. M., Przeworski, A., & Castonguay, L. G. (2013).

Worry and generalized anxiety disorder: a review and theoretical synthesis of evidence

on nature, etiology, mechanisms, and treatment. Annual Review of Clinical Psychology,

9, 275-297. http://dx.doi.org/10.1146/annurev-clinpsy-050212-185544

O’Brien, D. R. (2016). The association of cognitive distortions, problems with self-concept,

gender, and age in adults diagnosed with attention-deficit/hyperactivity disorder

(ADHD) (Tesis doctoral). Philadelphia College of Osteopathic Medicine, PA, EE UU.

Recuperado de https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/366/

Ochoa, S., Haro, J. M., Huerta-Ramos, E., Cuevas-Esteban, J., Stephan-Otto, C., Usall, J.,…

& Brebion, G. (2014). Relation between jumping to conclusions and cognitive

functioning in people with schizophrenia in contrast with healthy participants.

Schizophrenia Research, 159(1), 211-217.

http://dx.doi.org/10.1016/j.schres.2014.07.026

O’Leary. K. M., Cowdry, R. W., Gardner, D. L., Leibenluft, E., Lucas P. B., & deJong-

Meyer, R. (1991). Dysfunctional attitudes in borderline personality disorder. Journal of

Personality Disorders, 5(3), 233-242. http://dx.doi.org/10.1521/pedi.1991.5.3.233

O’Toole, M. S., Mennin, D. S., Hougaard, E., Zachariae, R., & Rosenberg, N. K. (2014).

Cognitive and emotion regulation change processes in cognitive behavioral therapy for
135

social anxiety disorders. Clinical Psychology and Psychotherapy,22(6), 667-676.

http://dx.doi.org/10.1002/cpp.1926

Otto, M. W., Teachman, B. A., Cohen, L. S., Soares, C. N., Vitonis, A. F., & Harlow, B. L.

(2007). Dysfunctional attitudes and episodes of major depression: Predictive validity

and temporal stability. Journal of Abnormal Psychology, 116(3), 475-483.

http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.116.3.475

Oshio, A. (2009). Development and validation of the dichotomous thinking inventory. Social

Behavior and Personality, 37(6), 729-742. http://dx.doi.org/10.2224/sbp.2009.37.6.729

Oshio, A. (2012). An all-or-nothing thinking turns into darkness: Relations between

dichotomous thinking and personality disorders. Japanese Psychological Research,

54(4), 424-429. http://dx.doi.org/10.1111/j.1468-5884.2012.00515.x

Ouellet-Courtois, C., Coelho, J. S., Radomski, A., Israel, M., & Steiger, H. (2015). A feeling

you can’t let go: Temporal stability and vulnerability to thought-shape fusion in eating

disorders. Cognitive Therapy and Research, 39(5), 678-687.

http://dx.doi.org/10.1007/s10608-015-9691-7

Overskeid, G. (2000). Why do we think? Consequences of regarding thinking as a behavior.

The Journal of Psychology, 134(4), 357-374.

http://dx.doi.org/10.1080/00223980009598222

Özdel, K., Taymur, I., Guriz, S. O., Tulaci, R. G., Kuru, E., & Turkcapar, M. H. (2014).

Measuring cognitive errors using the Cognitive Distortions Scale (CDS): Psychometric

properties in clinical and non-clinical samples. PLoS ONE 9(8): e105956.

http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0105956

Parker, G., Bradshaw, G. & Blignault, I. (1984). Dysfunctional attitudes: Measurement,

significant constructs and links with depression. Acta Psychiatrica Scandinavica, 70(1)

90-96. http://dx.doi.org/10.1111/j.1600-0447.1984.tb01186.x
136

Peña, M. E., & Andreu, J. M. (2012). Distorsiones cognitivas: Una revisión sobre sus

implicaciones en la conducta agresiva y antisocial. Psicopatología Clínica, Legal y

Forense, 12, 85-99. [Recuperado el 21 de noviembre de 2014 de

http://masterforense.com/pdf/2012/2012art5.pdf ]

Peña, M. E., Andreu, J. M., Barriga, A. & Gibbs, J. (2013). Psychometrical properties of the

“How I Think” Questionnaire (HIT-Q) in adolescents. Psicothema, 25(4), 542-548.

http://dx.doi.org/10.7334/psicothema2013.38.

Pereira, A. I. F., Barros, L., & Mendonça, D. (2012). Cognitive errors and anxiety in school

children. Psicologia: Reflexão e Crítica, 25(4), 817-823.

http://dx.doi.org/10.1590/S0102-79722012000400022

Pérez-Fernández, V. (2015). Clases de equivalencia y conducta verbal. Conductual, 3(1), 26-

44. [Recuperado el 5 de agosto de 2017 de http://conductual.com/content/clases-de-

equivalencia-y-conducta-verbal ]

Perry, J. L. & Carroll, M. E. (2008). The role of impulsive behavior in drug abuse.

Psychopharmacology, 200(1), 1-26. http://dx.doi.org/10.1007/s00213-008-1173-0

Persampiere, J., Poole, G., & Murphy, C. M. (2014). Neuropsychological correlates of anger,

hostility, and relationship-relevant distortions in thinking among partner violent men.

Journal of Family Violence, 29(6), 625-641. http://dx.doi.org/10.1007/s10896-014-

9614-5

Peters, E., Joseph, S., Day, S. & Garety, P. (2004). Measuring delusional ideation: The 21-

item Peters et al. Delusions Inventory (PDI). Schizophrenia Bulletin, 30(4), 1005-

1022. http://dx.doi.org/10.1093/oxfordjournals.schbul.a007116

Petrie, K., Moss-Morris, R., & Weinman, J. (1995). The impact of catastrophic beliefs on

functioning in chronic fatigue syndrome. Journal of Psychosomatic Research, 39(1),

31-37. http://dx.doi.org/10.1016/0022-3999(94)00071-C
137

Phillips, L., Tiggemann, M. & Wade, T. (1997). Comparison of cognitive styles in bulimia

nervosa and depression. Behaviour Research and Therapy, 35(10), 939-948.

http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(97)00056-9

Plante, N., Daigle, M. S., Gaumont, C., Charbonneau, U., Gibbs, J., & Barriga, A. (2012).

Validation of the ‘How I Think Questionnaire’ in a population of french-speaking

adolescents with externalizing behaviors. Behavioral Sciences and the Law,30(2), 196-

210. http://dx.doi.org/10.1002/bsl.2001

Poppen, R. L. (1989). Some clinical implications of rule-governed behavior. En S. C. Hayes

(Ed.) Rule-Governed Behavior: Cognition, contingencies and instructional control.

(pp. 325-358). NY: Plenum Press.

Pössel, P. (2017). Comparing different sequential mediational interpretations of Beck’s

depression model in adolescents. Journal of Youth and Adolescence,46(4),725-743.

http://dx.doi.org/10.1007/s10964-016-0551-x

Pössel, P. & Winkeljohn-Black, S. (2014). Testing three different sequential mediational

interpretations of Beck’s cognitive model of the development of depression. Journal of

Clinical Psychology, 70(1), 72-94. http://dx.doi.org/10.1002/jclp.22001

Poulakis, Z. & Wertheim, E. H. (1993). Relationships among dysfunctional cognitions,

depressive symptoms, and bulimic tendencies. Cognitive Therapy and Research,

17(6), 549-559. http://dx.doi.org/10.1007/BF01176078

Pretzer, J. L. (1983). Borderline personality disorder: Too complex for cognitive therapy?.

Paper presentado en la Annual Convention of the American Psychological

Association. (Agosto de 1983) [Recuperado el 10 de octubre de 2016 de

http://eric.ed.gov/?id=ED243007 ]
138

Prezant, D. & Neimeyer, R. (1988). Cognitive predictors of depression and suicide ideation.

Suicide and Life-threatening Behavior, 18(3), 259–264.

http://dx.doi.org/10.1111/j.1943-278X.1988.tb00161.x

Putwain, D. W., Connors, L., & Symes, W. (2010). Do cognitive distortions mediate the test

anxiety-examination performance relationship? Educational Psychology, 30 (1), 11-

26. http://dx.doi.org/10.1080/01443410903328866

Rachman, S. & Shafran, R. (1999). Cognitive distortions: Thought-action fusion. Clinical

Psychology and Psychotherapy, 6(2), 80-85. http://dx.doi.org/10.1002/(SICI)1099-

0879(199905)6:2<80::AID-CPP188>3.0.CO;2-C

Radomski, A. S., de Silva, P., Todd, G., Treasure, J. & Murphy, T. (2002). Thought-shape

fusion in anorexia nervosa: an experimental investigation. Behaviour Research and

Therapy, 40(10), 1169-1177. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(01)00085-7

Raes, F., Ghesquière, I., & Van Gucht, D. (2012). Cognitive reactivity to success and failure

relate uniquely to manic and depression tendencies and combine in bipolar tendencies.

Depression Research and Treatment, 2012, Article ID: 753946

http://dx.doi.org/10.1155/2012/753946

Ramsay, J. R. (2010). CBT for adult ADHD: Adaptations and hypothesized mechanisms of

change. Journal of Cognitive Psychotherapy, 24(1), 37-45.

http://dx.doi.org/10.1891/0889-8391.24.1.37

Ramsay, J., & Rostain, A. L. (2007). Psychosocial treatments for attention

deficit/hyperactivity disorder in adults: Current evidence and future directions.

Professional Psychology: Research And Practice, 38(4), 338-346.

http://dx.doi.org/10.1037/0735-7028.38.4.338
139

Randolph, J. J. (2009). A guide to writing the dissertation literature review. Practical

Assessment, Research & Evaluation, 14(3). [Recuperado de

http://pareonline.net/getvn.asp?v=14&n=13 ]

Rassin, E. (2001). The contribution of thought-action fusion and thought suppression in the

development of obsession-like intrusions in normal participants. Behaviour Research

and Therapy, 39(9), 1023-1032. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(00)00075-9

Rassin, E., Merkelbach, H., Muris, P., & Schmidt, H. (2001). The thought-action fusion scale:

Further evidence for its reliability and validity. Behaviour Research and Therapy,

39(5), 537-544. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(00)00031-0

Rassin, E., Merckelbach, H., Muris, P., & Spaan, V. (1999). Thought-action fusion as a causal

factor in the development of intrusions. Behaviour Research and Therapy, 37(9), 231-

237. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(98)00140-5

Reese H. W. (1989). Rules and rule-governance. Cognitive and behavioristic views. En S. C.

Hayes (Ed.) Rule-Governed Behavior: Cognition, contingencies, and instructional

control (pp. 3-84). NY: Plenum Press.

Rimes, K. A., & Winegrove, J. (2011). Mindfulness-based cognitive therapy for people with

chronic fatigue syndrome still experiencing excessive fatigue after cognitive behaviour

therapy: A pilot randomized study. Clinical Psychology and Psychotherapy,20(2),

107-117. http://dx.doi.org/10.1002/cpp.793

Roberts, J. E. & Kassell, J. D. (1996) Mood-state dependence in cognitive vulnerability to

depression: The roles of positive and negative affect. Cognitive Therapy and

Research, 20(1) 1-12.i [Recuperado el 20 de julio de 2015 de

http://www.acsu.buffalo.edu/~robertsj/moodstate.pdf ]

Roberts, M. B. (2015). Inventory of Cognitive Distortions: Validation of a measure of

cognitive distortions using a community sample (Tesis doctoral). Philadelphia College


140

of Ostheopathic Medicine, Filadelfia, EE. UU. Recuperado de

https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/325/

Roche, M. J., Jacobson, N. C., & Pincus, A. L. (2016). Using repeated daily assessments to

uncover oscillating patterns and temporally-dynamic triggers in structures of

psychopathology: Applications to the DSM-5 alternative model of personality

disorders. Journal of Abnormal Psychology, 125(8), 1090-1102.

http://dx.doi.org/10.1037/abn0000177

Rodier, M., Prévost, M., Renoult, L., Lionnet, C., Kwann, Y., Dionne-Dostie, E., ... &

Debrouille, J. B. (2011). Healthy people with delusional ideation change their mind

with conviction. Psychiatry Research, 189(3), 433-439.

http://dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2011.06.018

Rodríguez-Valverde, M., Luciano, C., & Barnes-Holmes, D. (2009). Transfer of aversive

respondent elicitation in accordance with equivalence relations. Journal of the

Experimental Analysis of Behavior, 92(1), 85-111.

http://dx.doi.org/10.1901/jeab.2009.92-85

Rojas, M. E. (2013). Distorsiones cognitivas y conducta agresiva en jóvenes y adolescentes:

Análisis en muestras comunitarias y de delincuentes (Tesis doctoral). Universidad

Complutense de Madrid, Madrid, España. Recuperado de

https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/366/

Roncero, D. (2015). Influencia de las distorsiones cognitivas y las tipologías funcionales de

la agresión sobre la reiteración delictiva en menores infractores (Tesis doctoral).

Universidad Complutense de Madrid, España. [Recuperado el 27 de junio de 2017 de

http://eprints.ucm.es/37706/ ]
141

Rose, D. T., Abramson, L. Y., Hodulik, C. J., Halberstadt, L., & Leff, G. (1994).

Heterogeneity of cognitive style among depressed inpatients. Journal of Abnormal

Psychology, 103(3), 419-429. http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.103.3.419

Rosenfarb, I. S., Newland, M. C., Brannon, S. E., & Howey, D. S. (1992). Effects of self-

generated rules on the development of schedule-controlled behavior. Journal of the

Experimental Analysis of Behavior, 58 (1), 107-121.

http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1992.58-107

Rosenfield, B. M. (2004). Relationship between cognitive distortions and psychological

disorders across diagnostic axes. (Tesis doctoral). Philadelphia College of

Osteopathic Medicine, PA, EE. UU. Recuperado de

https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/119/

Ross, S. M., Gottfredson, D. K., Christensen, P. & Weaver, R. (1986). Cognitive self-

statements in depression: Findings across clinical populations. Cognitive Therapy and

Research, 10(2), 159-166. http://dx.doi.org/10.1007/BF01173722

Rude, S. S., Durham-Fowler, J. A., Baum, E. S., Rooney, S. B., & Maestas, K. L. (2010).

Self-report and cognitive processing measures of depressive thinking predict

subsequent major depressive disorder. Cognitive Therapy and Research, 34(2), 107-

115. http://dx.doi.org/10.1007/s10608-009-9237-y

Ruiz, F. J., Suárez-Falcón, J. C., Riaño-Hernández, D., & Gillanders, D. (2017). Psychometric

properties of the Cognitive Fusion Questionnaire in Colombia. Revista

Latinoamericana de Psicología, 49, 80-87. http://dx.doi.org/10.1016/j.rlp.2016.09.006

Salkovskis, P. M., Clark, D. M., Hackmann, A., Wells, A., & Gelder, M. G. (1999). An

experimental investigation of the role of safety-seeking behaviours in the maintenance

of panic disorder with agoraphobia. Behaviour Research and Therapy, 37(6) 559-574.

http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(98)00153-3
142

Schauss, S. L., Chase, P. N., & Hawkins, R. P. (1997). Environment-behavior relations,

behavior therapy and the process of persuasion and attitude change. Journal of

Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 28(1), 31-40.

http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7916(96)00041-9

Schlesier-Carter, B., Hamilton, S. A., O’Neil, P. M., Lydiard, R. B., & Malcolm, R. (1989).

Depression and bulimia: The link between depression and bulimic cognitions. Journal

of Abnormal Psychology, 98(3), 322-325. http://dx.doi.org/10.1037/0021-

843X.98.3.322

Schlinger, H. D. (1990). A reply to behavior analysts writing about rules and rule-governed

behavior. The Analysis of Verbal Behavior 8(1), 77-82.

http://dx.doi.org/10.1007/BF03392849

Schlinger, H. D. (1993) Separating discriminative and function-altering effects of verbal

stimuli. The Behavior Analyst,16(1), 9-23. [PubMed: PMC2733573]. Recuperado de

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2733573/

Schlinger, H. D., & Alessi, G. (2011). El condicionamiento verbal de la conducta de los

clientes en contextos terapéuticos. Clínica y Salud, 22(3), 245-255.

http://dx.doi.org/10.5093/cl2011v22n3a5

Schlinger, H., & Blakely, E. (1987). Functionaltering effects of contingency-specifying

stimuli. The Behavior Analyst, 10(1), 41-45. http://dx.doi.org/10.1007/BF03392405

Schlinger, H. D.,& Blakely, E. (1994). A descriptive taxonomy of environmental operations

and its implications for behavior analysis. The Behavior Analyst, 17(1), 43-57.

http://dx.doi.org//10.1007/BF03392652

Schwartz, J. S., & Maric, M. (2015). Negative cognitive errors in youth: Specificity to

anxious and depressive symptoms and age differences. Behavioural and Cognitive

Psychotherapy,43(5), 526-537. http://dx.doi.org/10.1017/S1352465814000228


143

Schwartzman, D., Stamoulos, C., D’Iuso, D., Thompson, K., Dobson, K. S., Kramer, U., &

Drapeau, M. (2012). The relationship between cognitive errors and interpersonal

patterns in depressed women. Psychotherapy, 49(4), 528-535.

http://dx.doi.org/10.1037/a0029583

Segal, Z. V., Gemar, M., & Williams, S. (1999). Differential cognitive response to a mood

challenge following successful cognitive therapy or pharmacotherapy for unipolar

depression. Journal of Abnormal Pschology, 108(1), 3-10.

http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.108.1.3

Segal, Z. V., Kennedy, S., Gemar, M., Hood, K., Pedersen, R., & Buis, T. (2006). Cognitive

reactivity to sad mood provocation and the prediction of depressive relapse. Archives

of General Psychiatry, 63(7), 749-755. http://dx.doi.org/10.1001/archpsyc.63.7.749

Sellen, J. L., Oaksford, M., & Grey, N. S. (2005). Schizotypy and conditional reasoning.

Schizophrenia Bulletin, 31(1), 105-116. http://dx.doi.org/10.1093/schbul/sbi012

Serine, A. (2016). The relationship between cognitive distortions and ADHD after accounting

for depression, anxiety, and personality pathology (Tesis doctoral). Philadelphia

College of Osteopathic Medicine, Filadelfia, EE UU. Recuperado de

https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/403/

Sévigny, S. & Ladouceur, R. (2003). Gamblers’ irrational thinking about chance events: the

‘double switching’ concept. International Gambling Studies, 3(2), 149-161.

http://dx.doi.org/10.1080/1356347032000142261

Shafran, R., Teachman, B. A., Kerry, S., & Rachman, S. (1999). A cognitive distortion

associated with eating disorders: Thought-shape fusion. British Journal of Clinical

Psychology, 38 (2), 167–179. http://dx.doi.org/10.1348/014466599162728

Shapero, B. G., Stange, J. P., Goldstein, K. E., Black, C. L., Molz, A. R., Hamlat, E. J., ... &

Alloy, L. B. (2015). Cognitive styles in mood disorders: Discriminative ability of


144

unipolar and bipolar cognitive profiles. International Journal of Cognitive Therapy,

8(1), 35-60. http://dx.doi.org/10.1521/ijct.2015.8.1.35

Shimoff, E., Catania, A. C., & Matthews, B. A. (1981). Uninstructed human responding:

Sensitivity of low-rate performance to schedule contingencies. Journal of the

Experimental Analysis of Behavior, 36(2), 207-220.

http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1981.36-207

Shirk, S. R., Cristostomo, P. S., Jungbluth, N., & Gudmundsen, G. R. (2013). Cognitive

mechanisms of change in CBT for adolescent depression: Associations among client

involvement, cognitive distortions, and treatment outcome. International Journal of

Cognitive Therapy, 6(4), 311-324. http://dx.doi.org/10.1521/ijct.2013.6.4.311

Shoal, G. V. & Giancola, P. R. (2005). The relation between social problems and substance

abuse in adolescent boys: An investigation of potential moderators. Experimental and

Clinical Psychopharmacology, 13(4), 357-366. http://dx.doi.org/10.1037/1064-

1297.13.4.357

Shook, C. B. (2010). The relationship between cognitive distortions and psychological and

behavioral factors in a sample of individuals who are average weight, overweight, and

obese (Tesis doctoral). Philadelphia College of Ostheopathic Medicine, Filadelfia, EE.

UU. Recuperado de https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/166/

Sieswerda, S., Arntz, A., & Wolfis, M. (2005). Evaluations of emotional noninterpersonal

situations by patients with borderline personality disorder. Journal of Behavior

Therapy and Experimental Psychiatry, 36(3), 209-225.

http://dx.doi.org/10.1016/j.jbtep.2005.05.004

Sieswerda, S., Barnow, S., Verheul, R. & Arntz, A. (2013). Neither dichotomous nor splits,

but schema-related interpersonal evaluations characterize borderline patients. Journal

of Personality Disorders, 27(1), 36-52. http://dx.doi.org/10.1521/pedi.2013.27.1.36


145

Simons, A. D., Garfield, S. L., & Murphy, G. E. (1984). The process of change in cognitive

therapy and pharmacotherapy for depression. Archives of General Psychiatry, 41(1),

45-51. http://dx.doi.org/10.1001/archpsyc.1984.01790120049007

Simons A. D., Gordon J. S., Monroe, S. M., & Thase, M.E. (1995). Toward an integration of

psychologic, social, biologic factors in depression: effects on outcome and course of

cognitive therapy. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 63(3), 367-377.

http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.63.3.369

Simons, A. D., Murphy, G. E., Levine, J. L., & Wetzel, R. D. (1986). Cognitive therapy and

pharmacotherapy for depression: Sustained improvement over one year. Archives of

General Psychiatry, 43(1), 43-48.

http://dx.doi.org/10.1001/archpsyc.1986.01800010045006

Siwiec, S. G., Davine, T. P., Kresser, R. C., Rohde, M. M., & Lee, H-J. (2017). Modifying

thought-action fusion via a single-session computerized interpretation training.

Journal of Obsessive-Compulsive and Related Disorders, 12, 15-22.

http://dx.doi.org/10.1016/j.jocrd.2016.11.005

Skinner, B. F. (1981). Selection by consequences. Science, 213(4507), 501-504.

http://dx.doi.org/10.1126/science.7244649

Skinner, B. F. (1984). The evolution of behavior. Journal of the Experimental Analysis of

Behavior, 41(2), 217-221. http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1984.41-217

Smeets, R. J. E. M., Vlaeyen, J. W. S., Kester, A. D. M., & Knottnerus, J. A. (2006).

Reduction of pain catastrophizing mediates the outcome of both physical and

cognitive-behavioral treatment in chronic low back pain. The Journal of Pain, 7(4),

261–271. http://dx.doi.org/10.1016/j.jpain.2005.10.011
146

Smith, T. W., Aberger, E. W., Follick, M. J., & Ahern, D. K. (1986). Cognitive distortion and

psychological distress in chronic low back pain. Journal of Consulting and Clinical

Psychology, 54(4), 573-575. http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.54.4.573

Smith, T. W., Follick, M. J., Ahern, D. K., & Adams, A. (1986). Cognitive distortion and

disability in chronic low back pain. Cognitive Therapy and Research, 10(2), 201-210.

http://dx.doi.org/10.1007/BF01173725

Smith, T. W., O’Keeffe, J. L., & Christensen, A. L. (1994). Cognitive distortion and

depression in chronic pain: Association with diagnosed disorders. Journalof

Consulting and Clinical Psychology, 62(1), 195-198. http://dx.doi.org/10.1037/0022-

006X.62.1.195

Smith, T. W., Peck, J. R., Milano, R. A., & Ward, J. R. (1988). Cognitive distortion in

rheumatoid arthritis: Relation to depression and disability. Journal of Consulting and

Clinical Psychology, 56(3),412-416. http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.56.3.412

So, S. H., Freeman, D., & Garety, P. (2008). Impact of state anxiety on the jumping to

conclusions bias. Australian and New Zealand Journal of Psychiatry, 42(10), 879-886.

http://Dx.doi.org/10.1080/00048670802345466

So, S. H., Siu, N. Y., Wong, H., Chan, W., & Garety, P. A. (2016). ‘Jumping to conclusions’

data-gathering bias in psychosis and other psychiatric disorders – Two meta-analyses

of comparisons between patients and healthy individuals. Clinical Psychology Review,

46, 151-167. http://dx.doi.org/10.1016/j.cpr.2016.05.001

Sotirova-Kohli, M., Opwis, K., Roesler, C., Smith, S. M., Rosen, D. H., Vaid, J., & Djhonov,

V. (2013). Symbol/meaning paired-associate recall: An “archetypal memory”

advantage? Behavioral Sciences (Basel), 3(4), 541-561.

http://dx.doi.org/10.3390/bs3040541
147

Stark, K. D., Schmidt, K. L., & Joiner, T. E. (1996). Cognitive triad: Relationship to

depressive symptoms, parent’s cognitive triad, and perceived parental messages.

Journal of Abnormal Child Psychology, 24(5), 615-631.

http://dx.doi.org/10.1007/BF01670103

Steiger, H., Goldstein, C., Mongrain, M., & van der Feen, J. (1990). Description of eating-

disordered, psychiatric, and normal women along cognitive and psychodynamic

dimensions. International Journal of Eating Disorders, 92(2), 129-140.

http://dx.doi.org/10.1002/1098-108X(199003)9:2<129::AID-

EAT2260090202>3.0.CO;2-H

Strauss, J., & Ryan, R. M. (1988). Cognitive dysfunction in eating disorders. International

Journal of Eating Disorders, 7 (1), 19-27. http://dx.doi.org/10.1002/1098-

108X(198801)7:1<19::AID-EAT2260070103>3.0.CO;2-2

Sullivan, H., Adams, H., Ellis, T., Clark, R., Sully, C., & Thibault, P. (2017). Treatment-

related reductions in catastrophizing predict return to work in individuals with post-

traumatic stress disorder. Journal of Applied Biobehavioral Research, 22(1), e12087.

http://dx.doi.org/10.1111/jabr.12087

Sullivan, M. J. L., Bishop, S. R., & Pivik, J. (1995). The Pain Catastrophizing Scale:

Development and validation. Psychological Assessment, 7(4), 524-532.

http://dx.doi.org/10.1037/1040-3590.7.4.524

Sperrazza, C. J. (2017). Exploring the predictive values of self-evaluations and cognitive

distortions in relation to childhood anxiety among hispanic/latino youth. (Tesis

doctoral). Philadelphia College of Osteopathic Medicine, PA, EE. UU. Recuperado de

https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/404/

Stahl, D., Rimes, K.A., & Chalder, T. (2014). Mechanisms of change underlying the efficacy

of cognitive behaviour therapy for chronic fatigue syndrome in a specialist clinic: A


148

mediation analysis. Psychological Medicine, 44(6) 1-14.

http://dx.doi.org/10.1017/S0033291713002006

Stange, J. P., Molz, A. R., Black, C. L., Shapero, B. G., Bacelli, J. M., Abramson, L. Y., &

Alloy, L. B. (2012). Positive overgeneralization and behavioral approach system

(BAS) sensitivity interact to predict prospective increases in hypomanic symptoms: A

behavioral high-risk design. Behavior Research and Therapy, 50(4), 231–239.

http://dx.doi.org/10.1016/j.brat.2012.01.003

Startup, H., Freeman, D., & Garety, P. A. (2007). Persecutory delusions and catastrophic

worry in psychosis: Developing the understanding of delusion distress and persistence.

Behaviour Research and Therapy, 45(3), 523-537.

http://dx.doi.org/10.1016/j.brat.2006.04.006

Steinglass, J. E., Eisen, J. L., Attia, E., Mayer, L., & Walsh, B. T. (2007). Is anorexia nervosa

a delusional disorder? An assessment of eating beliefs in anorexia nervosa. Journal of

Psychiatric Practice, 13(2), 65-71.

http://dx.doi.org/10.1097/01.pra.0000265762.79753.88

Stern, G. S., & Berrenberg, J. L. (1979). Skill-set, success outcome, and mania as

determinants of the illusion of control. Journal of Research in Personality, 13(2), 206-

220. http://dx.doi.org/10.1016/0092-6566(79)90031-X

Stevanovic, D., Lalic, B., Batinic, J., Damjanovic, R., Jovic, V., Brkic-Cvetkovich, S., &

Jancic, K. (2016). Childrens Negative Cognitive Error Questionnaire—Revised: The

factor structure and associations with anxiety and depressive symptoms across age,

gender, and clinical/community samples. Cognitive Therapy and Research, 40(4),

584-592. http://dx.doi.org/10.1007/s10608-016-9767-z

Stiles, T. (2007). Dimensions of the Dysfunctional Attitude Scale (DAS-A) and the

Automatic Thoughts Questionnaire (ATQ-30) as cognitive vulnerability factors in the


149

development of suicidal ideation.Behavioural and Cognitive Psychotherapy, 35(5),

579-589. http://dx.doi.org/10.1017/S1352465807003803

Stopa, L., & Clark, D. M. (2000). Social phobia and the interpretation of social events.

Behaviour Research and Therapy, 38(3), 273-283. http://dx.doi.org/10.1016/S0005-

7967(99)00043-1

Strohmeier, C. (2013) Adult ADHD and the relationship between self-reported frequency of

cognitive distortions, anxiety, and depression (Tesis doctoral). Philadelphia College of

Ostheopathic Medicine, Filadelfia, EE. UU. Recuperado de

https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/264/

Strohmeier, C. W., Rosenfield, B., DiTomasso, R. A., & Ramsay, J. R. (2016). Assessment of

the relationship between self-reported cognitive distortions and adult ADHD, anxiety,

depression, and hopelessness. Psychiatry Research, 238, 153-158.

http://dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2016.02.034

Sullivan, M. J. L., Adams, H., & Sullivan, M. E. (2004). Communicative dimensions of pain

catastrophizing: social cueing effects on pain behaviour and coping. Pain, 107(3), 220-

226. http://dx.doi.org/10.1016/j.pain.2003.11.003

Sullivan, M. J. L., Martel, M. O., Tripp, D., Savard, A. & Crombez, G. (2006). The relation

between catastrophizing and the communication of pain experience. Pain, 122(3),

282-288. http://dx.doi.org/10.1016/j.pain.2006.02.001

Sullivan, M. J., Stanish, W., Sullivan, M. E., & Tripp, D. (2002). Differential predictions of

pain and disability in patients with whiplash injuries. Pain Research and

Management,7(2), 68-74. http://dx.doi.org/10.1155/2002/176378

Sullivan, M. J. L., Sullivan, M. E., & Adams, H. M. (2002). Stage of chronicity and cognitive

correlates of pain-related disability. Cognitive Behaviour Therapy, 31(3), 111-118.

http://dx.doi.org/10.1080/165060702320337988
150

Szentagotai, A., Schnur, J., DiGiuseppe, R., Macavei, B., Kallay, E., & David, D. (2005). The

organization and the nature of irrational beliefs: schemas or appraisal? Journal of

Cognitive and Behavioral Psychotherapies, 5(2), 39-158.

[Recuperado Agosto, 2015 de: http://jebp.psychotherapy.ro/vol5no2/the-organization-

and-the-nature-of-irrational-beliefs-schemas-or-appraisal/]

Tairi, T., Adams, B., & Zikilis, N. (2016). Cognitive errors in greek adolescents: The linkages

between negative cognitive errors and anxious and depressive symptoms.

International Journal of Cognitive Therapy, 9(3), 261-279.

http://dx.doi.org/10.1521/ijct_2016_09_11

Tapper, K. (2005). Motivating operations in appetite research. Appetite, 45(2), 95-107.

http://dx.doi.org/10.1016/j.appet.2005.05.002

Tate, D. S. (2006). Cognitive behavioral therapy with a despressed outpatient: Assessing

changes in cognitive distortions as measured by the inventory of cognitive distortions.

(Tesis doctoral). Philadelphia College of Ostheopathic Medicine, Filadelfia, EE. UU.

Recuperado de https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/137/

Teachman, B. A. Marker, C. D., & Clerkin, E. M. (2010). Catastrophic misinterpretations as a

predictor of symptom change during treatment for panic disorder. Journal of

Consulting and Clinical Psychology, 78(6), 964-973.

http://dx.doi.org/10.1037/a0021067

Teasdale, J. D., & Fogarty, S. J. (1979). Differential effects of induced mood on retrieval of

plesant and unpleasant memories from episodic memory. Journal of Abnormal

Psychology, 88(3), 248-257. http://dx.doi.org/10.1037/0021-843X.88.3.248

Teasdale, J. D., Scott, J., Moore, R. G., Hayhurst, H., Pope, M., & Paykel, E. S. (2001). How

does cognitive therapy prevent relapse in residual depression? Evidence from a


151

controlled trial. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 69(3), 347-357.

http://dx.doi.org/10.1037/0022-006X.69.3.347

Tems, C.L., Stewart, S. M., Skinner, J.R., Hughes, C.W. & Emslie, G. (1993). Cognitive

distortions in depressed children and adolescents: Are they state dependent or

traitlike? Journal of Clinical Child Psychology, 22(3), 316-326.

http://dx.doi.org/10.1207/s15374424jccp2203_2

Thase, M. E., Simons, A. D., McGeary, J., Cahalane, J. F., Hughes, C., Harden, T., &

Friedman, E. (1992). Relapse after cognitive behavior therapy of depression: Potential

implications for longer courses of treatment. American Journal of Psychiatry, 149(8),

1046-1052. http://dx.doi.org/10.1176/ajp.149.8.1046

Thimm, J. C. (2011). Incremental validity of maladaptive schemas over five-factor model

facets in the prediction of personality disorder symptoms. Personality and Individual

Differences, 50(6), 777-782. http://dx.doi.org/10.1016/j.paid.2010.12.030

Thurber, S., Crow, L. A., Thurber, J. A., & Woffington, L. M. (1990). Cognitive distortions

and depression in psychiatrically disturbed adolescent inpatients. Journal of Clinical

Psychology, 46(1), 57-60. http://dx.doi.org/10.1002/1097-

4679(199001)46:1<57::AID-JCLP2270460110>3.0.CO;2-4

Toneatto, T. (1999) Cognitive psychopathology of problem gambling. Substance Use &

Misuse, 34(11), 1593-1604. http://dx.doi.org/10.3109/10826089909039417

Tonneau, F. (2011) Belief modification in cognitive therapy. Clínica y Salud, 22(3), 257-266.

http://dx.doi.org/10.5093/cl2011v22n3a6

Toplak, M. E., Connors, L., Shuster, J., Knezevic, B., & Parks, S. (2008). Review of

cognitive, cognitive-behavioral, and neural-based interventions for Attention

Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD). Clinical Psychology Review, 28(5), 801-823.

http://dx.doi.org/10.1016/j.cpr.2007.10.008
152

Torrente, F., López, P., Álvarez-Prado, D., Kichic, R., Cetkovich-Bakmas, M., Lischinsky,

A., & Manes, F. (2014) Dysfunctional cognitions and their emotional, behavioral, and

functional correlates in adults with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD): Is

the cognitive-behavioral model valid? Journal of Attention Disorders, 18(5), 412-424.

http://dx.doi.org/10.1177/1087054712443153

Torres, C. (2002). Early maladaptive schemas and cognitive distortions in psychopathy and

narcissism (Tesis doctoral). Australian National University. Recuperado de

https://openresearch-repository.anu.edu.au/handle/1885/49255

Turk, E., & Bry, B. H. (1992). Adolescents’ and parents’ explanatory styles and parents’

causal explanations about their adolescents. Cognitive Therapy and Research, 16(3),

349-357. http://dx.doi.org/10.1007/BF01183286

Turner, J. A., Anderson, M. L., Balderson, B. H., Cook, A. J., Sherman, K. J. & Cherkin, D.

C. (2016). Mindfulness-based stress reduction and cognitive behavioral therapy for

chronic low back pain: similar effects on mindfulness, catastrophizing, self-efficacy,

and acceptance in a randomized controlled trial. Pain, 157(11), 2434-2444.

http://dx.doi.org/10.1097/j.pain.0000000000000635

Uhl, J. K. (2007). Relationship between cognitive distortions and psychological and

behavioral factors in a family medicine outpatient sample (Tesis doctoral).

Philadelphia College of Ostheopathic Medicine, Filadelfia, EE. UU. Recuperado de

https://digitalcommons.pcom.edu/psychology_dissertations/141/

Unturbe, J. (2004). Sobre el análisis funcional del pensamiento irracional: Una aportación

desde el marco del conductismo.Psicología Conductual. Revista internacional de

psicología clínica y de la salud, 1, 101-132. [Recuperado el 27 de junio de 2017 de

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=904187 ]
153

Valdivia, S., Luciano, C., & Molina, M. J. (2006). Verbal regulation of motivational states.

The Psychological Record, 56(4), 577-595. [Recuperado el 30 de Enero de 2017 de

http://opensiuc.lib.siu.edu/tpr/vol56/iss4/8 ]

Valero, L., & Luciano, M. C. (1992). Relaciones de equivalencia: una síntesis teórica y los

datos empíricos a nivel básico y aplicado. Psicothema, 4(2), 413-428. Recuperado de

http://www.psicothema.com/pdf/842.pdf

van Dael, F., Versmissen, D., Janssen, I., Myin-Germeis, I., van Os, J., & Krabbendam, L.

(2006). Data gathering: Biased in psychosis? Schizophrenia Bulletin, 32(2), 341-351.

http://dx.doi.org/10.1093/schbul/sbj021

van den Heuwel, T., Derksen, J., Eling, P., & van der Staak, C. P. F. (2012). An investigation

of different aspects of overgeneralization in patients with major depressive disorder

and borderline personality disorder. British Journal of Clinical Psychology, 51 (4),

376-395. http://dx.doi.org/10.1111/j.2044-8260.2012.02034.x

Van der Leer, L., Hartig, B., Goldmanis, M., & McKay, R. (2015) Delusion proneness and

‘jumping to conclusions’: Relative and absolute effects. Psychological Medicine,

45(6) 1253-1262. http://dx.doi.org/10.1017/S0033291714002359

van der Velden, F., Brugman, D., Boom, J. & Koops, W. (2010). Moral cognitive processes

explaining antisocial behavior in young adolescents. International Journal of

Behavioral Development, 34(4), 292–301

http://dx.doi.org/10.1177/0165025409343705

van Leeuwen, N. K., Chauchard, E., Chabrol, H., & Gibbs, J. (2013). Psychometric properties

of the French version of the How I Think Questionnaire. L’Encephale, 39(6), 401-407.

http://dx.doi.org/10.1016/j.encep.2012.10.013
154

Vázquez, C., & Ring, J. M. (1993). Altered cognitions in depression: Are dysfunctional

attitudes stable? Personality and Individual Differences, 15(4), 475-479.

http://dx.doi.org/10.1016/0191-8869(93)90077-G

Veen, G., & Arntz, A. (2000). Multidimensional dichotomous thinking characterizes

borderline personality disorder. Cognitive Therapy and Research, 24(1), 23-45.

http://dx.doi.org/10.1023/A:1005498824175

Verduijn, N. J. C., Vincken, M. J. B., Meesters, C. M. G., & Engelhard, I. M. (2015).

Emotional reasoning in acutely traumatized children and adolescents: An exploratory

study. Journal of Child and Family Studies, 24(10), 2966-2974.

http://dx.doi.org/10.1007/s10826-014-0100-8

Verwoerd, J., de Jong, P. J., Wessel, I., & van Hout, W. J. P. J. (2012). “If I feel disgusted, I

must be getting ill”: Emotional reasoning in the context of contamination fear.

Behaviour Research and Therapy, 51(3), 122-127.

http://dx.doi.org/10.1016/j.brat.2012.11.005

Verwoort, T., Trost, Z., & Van Ryckeghem, D. M. (2013). Children’s selective attention to

pain and avoidance behaviour: The role of child and parental catastrophizing about

pain. Pain, 154(10), 1979-1988. http://dx.doi.org/10.1016/j.pain.2013.05.052

Viana, A. G. (2011). Anxiety sensitivity, behavioral inhibition, and cognitive biases as risk

factors for anxiety: Cumulative, incremental, and mediated influences. (Tesis

doctoral). Pennsilvania State University, PA, EE UU. Recuperado de

https://etda.libraries.psu.edu/catalog/11986

Viana, A. G., & Gratz, K. L. (2012). The role of anxiety sensitivity, behavioral inhibition, and

cognitive biases in anxiety symptoms: Structural equation modeling of direct and

indirect pathways. Journal of Clinical Psychology, 68(10), 1122-1141.

http://dx.doi.org/10.1002/jclp.21890
155

Viana, A. G., Gratz, K. L., & Bierman, K. L. (2013). Clustering of temperamental and

cognitive risk factors for anxiety in a college sample of late adolescents. Anxiety,

Stress & Coping, 26(4), 411-430. http://dx.doi.org/10.1080/10615806.2012.684240

Visla, A., grosse Holtforth, M., & David, D. (2015). Descriptive/inferential cognitive

processes and evaluative cognitive processes: Relationships among each other and

with emotional distress. Journal of Rational-Emotive and Cognitive-Behavior

Therapy, 33(2), 148-159. http://dx.doi.org/10.1007/s10942-015-0207-x

Vittengl, J. R., Clark, L. A., Thase, M. E., & Jarrett, R. B. (2014). Are improvements in

cognitive content and depressive symptoms correlates or mediators during acute-phase

cognitive therapy for recurrent major depressive disorder? International Journal of

Cognitive Therapy, 7(3), 255-271. http://dx.doi.org/10.1521/ijct.2014.7.3.251

Vlaeyen, J. W. S., & Linton, S. J. (2000). Fear-avoidance and its consequences in chronic

musculoskeletal pain: a state of the art. Pain, 85(3), 317-332.

http://dx.doi.org/10.1016/S0304-3959(99)00242-0

Walburg, V., Laconi, S., van Leeuwen, N., & Chabrol, H. (2014). Relationships between

cannabis use, moral judgement and self-serving cognitive distortions.

Neuropsychiatrie de l’Enfance et de l’Adolescence, 62(3), 163-167.

http://dx.doi.org/10.1016/j.neurenf.2014.02.001

Wallinius, M., Johannson, P., Lardén, M. & Dernevik, M. (2011). Self-serving cognitive

distortions and antisocial behavior among adults and adolescents. Criminal Justice and

Behavior,38(3), 286-301. http://dx.doi.org/10.1177/0093854810396139

Warman, D. M., Lysaker, P. H., Martin, J. M., Davis, L., & Haudenschield, S. H. (2007).

Jumping to conclusions and the continuum of delusional beliefs. Behaviour Research

and Therapy, 45(6), 1255-1269. http://dx.doi.org/0.1016/j.brat.2006.09.002


156

Warman, D. M., & Martin, J. M. (2006). Jumping to conclusions and delusion proneness: The

impact of emotionally salient stimuli. The Journal of Nervous and Mental Disease,

194 (10), 760-765. http://dx.doi.org/10.1097/01.nmd.0000239907.83668.aa

Warman, D. M., Martin. J. M., & Lysaker, P. (2013). Jumping to conclusions and delusions:

The impact of discussion of the bias on the bias. Schizophrenia Research, 150(2-3)

575-579. http://dx.doi.org/10.1016/j.schres.2013.09.003

Watts, S. E., & Weems, C. F. (2006). Associations among selective attention, memory bias,

cognitive errors and symptoms of anxiety in youth. Journal of Abnormal Child

Psychology, 34, 841-852. http://dx.doi.org/10.1007/s10802-006-9066-3

Weeks, M., Coplan, R. J., & Ooi, L. L. (2016). Cognitive biases among early adolescents with

elevated symptoms of anxiety, depression, and co-occurring symptoms of anxiety-

depression. Infant and Child Development, 26(5), e2011.

http://dx.doi.org/10.1002/icd.2011

Weems, C. F., Berman, S. L., Silverman, W. K., & Saavedra, L. M. (2001). Cognitive errors

in youth with anxiety disorders: The linkages between negative cognitive errors and

anxious symptoms. Cognitive Therapy and Research, 25(5), 559-575.

http://dx.doi.org/10.1023/A:1005505531527

Weems, C. F., Costa, N. M., Watts, S. E., Taylor, L. K., & Cannon, M. F. (2007). Cognitive

errors, anxiety sensitivity, and anxiety control beliefs: Their unique and specific

associations with childhood anxiety symptoms. Behavior Modification, 31(2), 174-

201. http://dx.doi.org/10.1177/0145445506297016

Weems, C. F., Zakem, A. H., Costa, N. M., Cannon, M. F., & Watts, S. E. (2005).

Physiological response and childhood anxiety: Association with symptoms of anxiety

disorders and cognitive bias. Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology,

34(4), 712-723. http://dx.doi.org/10.1207/s15374424jccp3404_13


157

Weissman, A. N. (1979). The Dysfunctional Attitudes Scale: A validation study. Tesis

doctoral. University of Pennsilvania, Pensilvania, Estados Unidos. [Recuperado el 9 de

mayo de 2016 de http://repository.upenn.edu/edissertations/1182/ ]

Weissman, A. (2013). Dysfunctional Attitude Scale (DAS). En K. Corcoran & J. Fischer

(Eds.) Measures for clinical practice: a sourcebook (5ª ed., vol. 2, pp. 267-269)

Nueva York: Oxford. Recuperado de

https://books.google.com.uy/books?id=J1wXLnrcxdsC

Weissman, A. N., & Beck, A. T. (1978, abril). Development and validation of the

Dysfunctional Attitude Scale: A preliminary investigation. Paper presentado en el

encuentro anual de la American Educational Research Association, Toronto, Ontario,

Canadá. [Recuperado de http://files.eric.ed.gov/fulltext/ED167619.pdf ]

Wenze, S. J., Gunthert, K. C., & Forand, N. R. (2010). Cognitive reactivity in everyday life as

a prospective predictor of depressive symptoms. Cognitive Therapy and Research,

34(6), 554-562. http://Dx.doi.org/10.1007/s10608-010-9299-x

Wenzlaff, R. M., & Grozier, S. A. (1988). Depression and the magnification of failure.

Journal of Abnormal Psychology, 97(1), 90-93. http://dx.doi.org/10.1037/0021-

843X.97.1.90

White, J., Davison, G. C., Haaga, D. A. F., & White, K. (1992). Cognitive bias in the

articulated thoughts of depressed and nondepressed psychiatric patients. The Journal

of Nervous and Mental Disease, 180(2), 77-81. http://dx.doi.org/10.1097/00005053-

199202000-00002

White, L. O., & Mansell, W. (2009). Failing to ponder? Delusion-prone individuals rush to

conclusions. Clinical Psychology and Psychotherapy, 16(2), 111-124.

http://dx.doi.org/10.1002/cpp.607
158

Wierzbicki, M., & Rexford, L. (1989). Cognitive and behavioral correlates of depression in

clinical and nonclinical populations. Journal of Clinical Psychology, 45(6), 872-877.

http://dx.doi.org/10.1002/1097-4679(198911)45:6<872::AID-

JCLP2270450607>3.0.CO;2-T

Wilson, C. J., Bushnell, J.A., Rickwood, D. J., Caputi, P., & Thomas, S. J. (2011). The role of

problem orientation and cognitive distortions in depression and anxiety interventions

for young adults. Advances in Mental Health, 10(1), 52-61.

http://dx.doi.org./10.5172/jamh.2011.10.1.52

Wittorf, A., Giel, K. E., Hautzinger, M., Rapp, A., Schönenberg, M., Wolkenstein, L., ... &

Klingberg, S. (2012). Specificity of jumping to conclusions and attributional biases: A

comparison between patients with schizophrenia, depression, and anorexia nervosa.

Cognitive Neuropsychiatry, 17(3), 262-286.

http://dx.doi.org/10.1080/13546805.2011.633749

Wolpe, J. (1978). Cognition and causation in human behavior and its therapy. American

Psychologist, 33(5), 437-446. http://dx.doi.org/10.1037/0003-066X.33.5.437

Wolpe, J. (1981). The dichotomy between classical conditioned and cognitively learned

anxiety. Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 12(1), 35-42.

http://dx.doi.org/10.1016/0005-7916(81)90027-6

Woodward, T. S., Munz, M., LeClerc, C., & Lecomte, T. (2009). Change in delusions is

associated with change in “jumping to conclusions”. Psychiatry Research, 170(2-3),

124-127. http://dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2008.10.020

Woud, M. L., Zhang, X. C., Becker, E. S., Zlomuzica, A., & Margraf, J. (2016).

Catastrophizing misinterpretations predict somatoform-related symptoms and new

onsets of somatoform disorders. Journal of Psychosomatic Research, 81, 31-37.

http://dx.doi.org/10.1016/j.jpsychores.2015.12.005
159

Wray, A. M., Freund, R. A., & Dougher, M. J. (2009). A behavior-analytic account of

cognitive bias in clinical population. The Behavior Analyst, 32(1) 29-49. [Recuperado

22 de enero de 2016 de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2686991/]

Xian, H., Shah, K.R., Phillips, S. M., Scherrer, J. F., Volberg, R. & Eisen, S. A. (2008).

Association of cognitive distortions with problem and pathological gambling in adult

male twins. Psychiatry Research, 160(3), 300-307.

http://dx.doi.org/10.1016/j.psychres.2007.08.007

Yurica, C. L., & DiTomasso, R. A. (2005). Cognitive distortions. En A. Freeman, S. H.

Felgoise, A. M. Nezu, C. M. Nezu, & M. A. Reinecke (Eds.) Encyclopedia of

Cognitive Behavior Therapy. (pp. 117-122). EE. UU.: Springer Science+Business

Media

Zettle, R., & Hayes, S. C. (1982). Rule-governed behavior: A potential theoretical framework

for cognitive-behavioral therapy. En P. C. Kendall (Ed.) Advances in cognitive-

behavioral research and therapy. (pp. 173-118). NY: Academic Press.

http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-12-010601-1.50008-5

Zettle, R. D., & Hayes, S. C. (1986). Dysfunctional control by client verbal behavior: The

context of reason-giving. The Analysis of Verbal Behavior, 4(5), 30-38.

http://dx.doi.org/10.1037/amp0000157

Zucker, B. G., Craske, M. G., Barrios, V., & Holquin, M. (2002). Thought action fusion: Can

it be corrected? Behaviour Research and Therapy, 40(6), 653-664.

http://dx.doi.org/10.1016/S0005-7967(01)00054-7
160

Apéndice

Los principales exponentes de la terapia cognitiva concuerdan en que las cogniciones

problemáticas serían, al menos en parte, producto del aprendizaje (Ellis, 1962/1980, pp. 22-

26, p. 158; Weissman & Beck, 1978, p. 6, etc.), supuesto que ha recibido cierto respaldo

empírico. A modo de ejemplo, un creciente cúmulo de evidencia destaca el rol del

aprendizaje verbal en la génesis y modificación de variables cognitivas como el estilo

inferencial (Alloy, Abramson, Tashman et al., 2001; Crossfield, Alloy, Gibb & Abramson,

2002; Dweck, Davidson, Nelson, & Enna, 1978; Garber & Flynn, 2001; Metz, 2013; Mezulis,

Funasaki & Hyde, 2011; Mezulis Hyde & Abramson, 2006; Turk & Bry, 1992) y la tríada

cognitiva (Egger, 2011; Funk, 2012, Metz, 2013; Stark, Schmidt, & Joiner, 1996), hallazgos

que han dado pie a la formulación de nuevas modalidades de intervención terapéutica (v. gr.

Dobkin, Allen, Alloy, Menza, Gara & Panzarella, 2007; Dobkin, Panzarella, Fernández, Alloy

& Cascardi, 2004). No obstante, al igual que como ocurre con el cambio terapéutico (Froján

et al., 2006), los aprendizajes implicados en la etiología de los trastornos psicológicos no han,

a nivel de procesos, recibido demasiada atención.

Вам также может понравиться