Вы находитесь на странице: 1из 35

TEMA 1. CONCEPTOS DE SALUD Y ENFERMEDAD.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD.PROGRAMAS DE SALUD.


CALENDARIO VACUNAL DE LA CONSELLERÍA DE SANITAT.

CONCEPTOS DE SALUD Y ENFERMEDAD

Salud

Desde un punto de vista clínico la salud se identifica con la ausencia de signos y síntomas
de enfermedad, no obstante la OMS ofrece una visión mas amplia.

En el acta constitucional de la OMS de 1948 se define a la salud de la siguiente forma: “La


salud consiste en un estado completo de bienestar físico, psíquico y social y no solamente
con la ausencia de afecciones o enfermedad”.

Esta definición introdujo importantes novedades entre las que destaca su visión social ya
que según la propia OMS “constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser hu-
mano cualquiera que sea su raza, religión, ideología política o condición socioeconómica”.

En el tiempo han aparecido otras concepciones de la idea de salud en las que se aporta el
concepto ecológico, sirva de ejemplo la que realiza Hernán San Martín cuando se refiere
al concepto de salud como, “un proceso social, en su origen, que tiene repercusiones eco-
lógicas en el ambiente de la vida de la comunidad y que, finalmente, produce en el individuo,
según sean las circunstancias favorables o negativas, el estado ecológico de salud o el
desequilibrio ecológico que llamamos enfermedad”.

En esta definición se considera al ser humano como una parte del ecosistema.

Posteriormente se conceptuó la salud como “el conjunto del funcionamiento físico, psicoló-
gico, emocional y espiritual que hace posible que la persona lleve a cabo sus funciones y
responsabilidades y se pueda dirigir hacia la realización personal en situaciones diversas”.

Enfermedad

En contraprestación con el concepto de salud podemos definir a la enfermedad como la


alteración del funcionamiento normal del organismo por ruptura del equilibrio entre los com-
ponentes físico, psíquico y social.

La enfermedad también puede plantearse como la disminución de la capacidad de los indi-


viduos para afrontar los desequilibrios de su medio ambiente, de manera que sus necesi-
dades queden satisfechas.

1
Si aceptamos que lo fisiológico es un estado de equilibrio con episodios de adaptación y
desadaptación, podremos dar otra definición de enfermedad como la que se refiere a “un
desequilibrio físico, mental y social, con manifestaciones objetivas y subjetivas, que dismi-
nuyen la capacidad de la persona para llevar a cabo las tareas habituales y su proyecto
personal, obligándolas a solicitar la ayuda de los servicios profesionales de salud”.

SALUD PÚBLICA

La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional.

En este sentido, busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la
promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la educación y
la investigación.

Para esto, cuenta con la participación de especialistas en medicina, biología, enfermería,


sociología, estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.

La salud pública es una responsabilidad del gobierno y sus prestaciones se realizan a tra-
vés del Sistema Nacional de Salud y de actividades comunitarias..

Los cuatro grandes objetivos son:

• Añadir años a la vida.


• Añadir salud a la vida.
• Asegurar igualad ante la salud.
• Añadir vida a los años.

A partir del desarrollo de la salud pública nos aparece el concepto de salud comunitaria
donde la responsabilidad no recae única y exclusivamente en el gobierno recayendo tam-
bién en las comunidades autónomas tanto en la planificación como en el control y la gestión
de las actuaciones.

Dentro de sus funciones están:

• Promover la educación para la salud


• Favorecer la justicia social mediante una correcta distribución de los recursos
• Promover políticas industriales, urbanísticas y sociales favorecedoras de la salud.

El Sistema Nacional de Salud ante el reto de la Salud Publica tiene:

A.Funciones generales:

• Administración Sanitaria
• Estadística de Salud
• Demografía
• Epidemiología
• Programas de Salud
2
• Planificación Sanitaria
• Legislación Sanitaria
• Docencia a Profesionales
• Investigación Científica

B. Funciones Específicas:
- Fomento de la salud y prevención de la enfermedad

• Protección de la salud.
a) Saneamiento ambiental
b) Higiene alimentaria

• Promoción de la salud y prevención de la enfermedad individual y colectiva.


a) Educación sanitaria
b) Medicina preventiva

- Restauración de la salud

• Asistencia sanitaria
a) Primaria
b) especializada

• Rehabilitación y reinserción social.

EDUCACIÓN EN SALUD

Las acciones para la educación de la salud van dirigidas a fomentar estilos de vida sana,
frente a las exclusivamente preventivas que prevalecían anteriormente.

El punto de vista preventivo pretende evitar los problemas de salud mediante el control
puntual de las situaciones de riesgo, o evitando sus posibles consecuencias mientras desde
la perspectiva de la promoción de la salud pública se pretende la adopción de formas de
vida saludable.

Según los planes de la OMS mediante la declaración de Alma-Atha, referidos a la preven-


ción de la enfermedad y a la Promoción de la salud, incorporan a la educación sanitaria
como un instrumento más de trabajo de los profesionales de la salud

En todas las definiciones sobre educación sanitaria se establece como objetivo común la
búsqueda de la modificación de los conocimientos y comportamientos de los individuos en
el sentido de una salud positiva.

Al inicio de este movimiento únicamente se incluían acciones encaminadas a la educación


del individuo buscando su propia salud, teniendo como única meta el fomento de la salud.

3
En la actualidad se introducen otros factores como el medio ambiente social en la búsqueda
de un concepto dinámico de salud no exclusivamente dirigido al individuo sano por el con-
trario cada vez más se incluye al sujeto enfermo.

Las aportaciones de las principales definiciones incluyen


• La inclusión del medio ambiente
• La participación del individuo o del grupo
• La intervención en grupos específicos y no tanto en la población general.
• La evaluación como elemento imprescindible.

Objetivos generales de la educación sanitaria.

• Conseguir que el concepto de salud se interiorice como un valor reconocido por la


comunidad.
• Que ofrezca a la población conocimientos y capacidad suficiente para solucionar
problemas de salud.
• Favorecer el desarrollo de los servicios sanitarios.

Objetivos específicos de la educación sanitaria.

• Hacer de la salud un patrimonio de la colectividad. La salud es un concepto ligado a


aspectos socio-culturales que depende del marco cultural desde el que se evalúa.
• Modificar las conductas negativas relacionadas con la promoción y restauración de
la salud.
• Promocionar cambios ambientales favorables a los cambios conductuales. Estos
cambios deben de estar referidos tanto al medio ambiente exterior (eliminación de
residuos, reformas urbanísticas, etc.) como al medio ambiente individual ( conserva-
ción de alimentos, lavado de manos, etc.)
• Capacitar a los individuos para que puedan participar en la toma de decisiones sobre
la salud de la comunidad.

Principios de la educación sanitaria

• La educación sanitaria es una responsabilidad de toda la comunidad


• La educación sanitaria se basa en conocimientos científicos y metodología
pedagógica
• Debe de actuar desde edades tempranas
• Los objetivos, contenidos y métodos han de estar relacionados con las necesidades
de los individuos y de la colectividad.

Niveles de educación sanitaria

Según la OMS existen tres niveles de educación para la salud

• Educación para la salud primaria: intenta modificar las conductas favorecedoras


de la enfermedad.
4
◦ Erradicar actitudes, conocimientos y Hábitos insanos.
◦ Promover hábitos y prácticas saludables nuevos.

• Educación para la salud secundaria: se relaciona con el diagnóstico y tratamiento


precoz de los problemas de salud.
◦ Informar sobre primeros síntomas de enfermedades de alto riesgo.
◦ Orientar sobre lugares donde puede puede acudirse para hacer un diagnós-
tico y tratamiento precoces.
◦ Estimular para que se desarrollen exámenes de salud sistemáticos.

• Educación para la salud terciaria: orientada a activar al máximo el mecanismo de


defensa disminuido cuando la enfermedad o la alteración del estado de salud pro-
duce daños irreversibles.
◦ Informa sobre factores conductuales condicionantes en enfermedades espe-
cíficas.
◦ Enseñar autocuidados.
◦ Informar sobre el uso adecuado de los medicamentos.

Agentes de la educación sanitaria

La OMS establece dos grupos como educadores sanitarios

• Personal sanitarios
• Personal no sanitario
◦ Maestros de escuela
◦ Especialista en economía doméstica
◦ Funcionarios de los servicios de extensión agraria
◦ Trabajadores sociales

Condiciones para la comunicación entre el paciente o familiar y el personal sanitario

Por parte del profesional sanitarios

• Actitud favorable de escuchar


• Favorecer la expresión y comunicación del paciente
• Favorecer las situaciones de comunicación
• Utilizar un lenguaje claro
• El paciente y los familiares no deben de percibir en ningún momento desinterés por
su situación.
• El profesional sanitario no debe de emitir ningún juicio de valor u opinión sobre el
proceso del paciente.
• Tanto el tono de voz como las expresiones corporales deben de adecuarse al tra-
tarse de un lenguaje ambiguo susceptible de valoraciones subjetivas.
• Adecuarse en la medida de lo posible al tipo de paciente (quirúrgico, psiquiátrico,
geriátrico. Etc.) teniendo en cuenta las características de la enfermedad.

La comunicación con el paciente requiere de una actitud adecuada caracterizada por:

5
• Respeto.
• Sinceridad.
• Empatía.
• Rigor y precisión en el trabajo.

En la educación del paciente podremos aplicar distintas técnicas

1 Dependiendo de si hay o no contacto con el paciente.

• Métodos directos: mediante los cuales el educador sanitario contacta directa-


mente con el individuo o el grupo ya sea mediante entrevista, coloquio, mesa
redonda, etc.

• Métodos indirectos: La comunicación se produce a través de medios escritos
o audiovisuales.

2. Dependiendo de la dirección de la información:

• Métodos unidireccionales o didácticos: La información va dirigida directamente


al individuo o a un grupo de individuos que deben de asimilarla y utilizarla por si
mismos
Charlas y conferencias: diferenciándose entre ellas en que las Charlas van dirigi-
das a un público mas profano mientras que las conferencias se dirigen a un público
mas entendido.

Para ser eficaz precisa:

• Ser promovida por el grupo social, a través de líderes.


• Orador conocedor del tema y con prestigio.
• Buenas condiciones del local.
• Tiempo máximo de 45 minutos.
• Disponer al final de un tiempo de coloquio.
• Cuando participen varios oradores unificar criterios.

Prensa.
Radio.
Cine y Video.
Televisión
Carteles y Vallas publicitarias: estos deben de reunir una serie de característi-
cas:

• Atraer la atención de un modo rápido.


• Exponer una sola idea.
• Instalarlo en lugar visible y estratégico
• Folletos
• Cartas

6
• Métodos bidireccionales o socrático: se basa en el intercambio de información en-
tre dos o más personas, son más efectivos que los métodos unidireccionales.

Destacan los siguientes:

La entrevista. El entrevistador debe de tener las siguientes características:

• Empatía.
• Calidez.
• Respeto.
• Concreción.
• Asertividad entendida como la competencia para desarrollar la labor de su rol
profesional.
• Reactividad.

La clase. Esta se debe de completar con apuntes, libros y medios audiovisuales.

La demostración. Consiste en la realización de un taller en el que en el que enseñar habi-


lidades. Es conveniente que ésta vaya precedida de una introducción teórica.

El asesoramiento. Es la forma de alcanzar conductas o soluciones de problemas tratando


de que sea el individuo o grupa el que lleve la dirección y no el educador.

La discusión en grupo. Reunión de pequeños grupos moderada por un líder.

El coloquio. Es el intercambio de información entre diferentes personas con intereses co-


munes sin tema preestablecido donde el auditorio también puede participar.

El simposio. Es similar al coloquio pero los temas a tratar se preparan y redactan previa-
mente, también puede intervenir el auditorio.

El seminario. Los participantes se dividen en grupos de trabajo con el objetivo de alcanzar


unas conclusiones finales.

Evaluaciones de las acciones de educación sanitaria.

Nos indicará si los objetivos se han cumplido, los resultados de la acción educativa se pue-
den medir siguiendo dos sistemas.

Midiendo los efectos de la acción por ejemplo si después de un programa de educación


sanitaria antitabaco, ha disminuido el número de fumadores.
Para este estudio aplicaremos técnicas de epidemiología.

Investigando los cambios de conocimientos, actitudes y conductas de la población, por


ejemplo saber cuántas personas conocen los efectos del tabaco en la salud.

Los instrumentos más comunes para la evaluación sobre la medición de conocimientos,


actitudes y comportamiento son:
7
• El dominio cognitivo: preguntas verbales. Nos permiten comprobar si el contenido
educativo educativo se ha comprendido.

• El dominio afectivo o de actitudes: la observación de las preguntas que se hacen,


las que se omiten y de ella preguntas que pueden surgir del grupo.

• El dominio de las habilidades: la observación de demostraciones.

LA PREVENCIÓN DE LA SALUD
Se refiere a actitudes sobre los individuos, estando circunscrita casi exclusivamente al
campo sanitario, siendo competencia de los servicios de salud y los profesionales.

Las actividades preventivas pueden ejercerse en distintos momentos en función de la his-


toria natural de la enfermedad.

Dependiendo la historia natural de la enfermedad esta se puede dividir en dos períodos .

Período pre-patogénico.

En esta fase se inicia la enfermedad, pero el ser vivo no presenta manifestaciones


clínicas, ni cambios celulares, u orgánicos.

El organismo se encuentra en equilibrio, está interactuando con el agente causal


de la enfermedad o los estímulos que pueden produciría.

Existe un equilibrio entre la tríada compuesta por la enfermedad, el huésped y el


ambiente.

Período patogénico.

Que se divide en tres fases:

• Fase subclínica o presintomática; el agente contacta con el individuo pero este no


presenta signos ni síntomas.

• Fase clínica; la enfermedad está instaurada siendo detectada por signos clínicos.

• Período de resolución; en el que la historia natural de la enfermedad finaliza.

Niveles de prevención

Dependiendo de la historia natural de la enfermedad podemos distinguir tres niveles de


prevención.

8
Prevención primaria:

• Actúa en el período prepatogénico


• Acciones específicas para grupos de riesgo
• Emplea acciones de eficacia demostrada, por ejemplo las vacunas.

Prevención secundaria:

• Actúa en la fase subclínica su objetivo es el diagnóstico y tratamiento precoz para evitar


el avance de la enfermedad por ejemplo los programas de realización de malograrías a
las mujeres mayores de 50 años.

Prevención terciaria:

• Actúa en la fase clínica del período patogénico, tratando de evitar las secuelas produ-
cidas por la enfermedad actuando sobre las recaídas y mejorando las secuelas de la
enfermedad. Sirva como ejemplo la rehabilitación y reinserción tras sufrir un accidente
cerebro vascular.

Podemos describir las fases de la enfermedad en otro tipo de clasificación

Período de incubación o fase de latencia: es el período de tiempo en el que el agente


agresor actúa sobre eñe organismo sin haber aparecido signos o síntomas.

• Fase prodrómica: empiezan a aparecer los primeros síntomas, siendo estos escasos.

• Período de estado: los signos y síntomas alcanzan la máxima expresión.

• Fase de resolución: la enfermedad evoluciona hacia la curación, total, parcial o la


muerte.

FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD.


• Medio ambiente.
• Estilo de vida.
• Genética y biología humana.
• Sistema de salud.

Medio ambiente

Afectan a la salud mediante distintos mecanismos

• Agentes biológicos: bacterias, virus, hongos, parásitos., etc


• Agentes físicos: emanaciones, radiaciones.
• Agentes químicos: plomo, azufre, etc.

9
• Factores psicosociales y socioculturales: Nivel cultural intereses económicos.

Estilos de vida.

Siendo el modo concreto en el que cada persona organiza su comportamiento cotidiano.

Debemos de plantearnos que la salud es educable.

Genética y Biología humana.

Abarca dos aspectos.

Genética.

• Son aquellas características trasmitidas a través de la herencia, Síndrome de Down.



• Enfermedades relacionadas con aspectos genéticos pudiendo influir o no en la apari-
ción de la enfermedad. Ejemplo Cáncer de mama, diabetes.

• Razas, algunas son más propensas a padecer un tipo concreto de enfermedades

• El sexo en el masculino hay mayor incidencia de enfermedades pulmonares y en el
femenino inmunológicas.

Envejecimiento

Los procesos de envejecimiento celular no son igual en distintas personas, teniendo un


componente genético.

PROMOCIÓN DE LA SALUD
La promoción de la salud es el conjunto de actividades dirigidas al individuo o la comunidad
con el fin de cambiar las conductas o modificar el entorno orientado al incremento del nivel
de salud.

Sobrepasa el nivel sanitario, interrelacionándose con otras administraciones, especial-


mente con el sistema educativo.

Para la promoción de la salud debemos de observar distintos puntos.

Principios de la promoción de la salud.

• Desarrollo de políticas favorecedoras de la salud.

• Debe de centrar sus actuaciones en la vida cotidiana de las personas.

10
• Va dirigida a los estilos de vida.

• Debe de estimular la participación sin ella no se puede hacer promoción.

• Debe de desarrollar habilidades personales.

PROGRAMA DE SALUD
Los contenidos son muy extensos no obstante en la actualidad son muy relevantes en la
actualidad los programas relacionados con:

Pacientes crónicos
Alimentación y nutrición
Prevención de riesgos y accidentes laborales
Prevención de drogodependencias.
Prevención del SIDA y enfermedades de transmisión sexual.

Para la elaboración del programa de salud pública, se hacen necesarias las siguientes ca-
racterísticas:

• Tiempo mínimo de funcionamiento del centro.


• Estabilidad y motivación del equipo.
• Protocolo asistencial y educativo.
• Profesionales responsables del programa.
• Marco físico adecuado para la actividad.
• Recursos necesarios.

En la educación para la salud al igual que en cualquier otra actividad sanitaria deberemos
tener en consideración las tres etapas el proceso

• Identificación de los problemas y las necesidades


• Definición de los objetivos
• Realización de la intervención
• Evaluación

Una vez organizados los programas, para dinamizarlos se hace necesaria la participación
de un miembro del equipo que se responsabilice de las actividades propias del programa

• Utilización de protocolos consensuados


• Capacitación y formación continuada delos profesionales
• Organización de las tareas asistenciales
• Actividades de mejoras continua de la calidad.

Parte fundamental en los programas de educación para la salud es la elección de la pobla-


ción diana, para ello deberemos de tener en cuenta para la selección lo siguiente:

11
• Tiempo de evolución de la enfermedad

Los pacientes deben estar en el grupo con una experiencia propia que aportar, algunos
autores no recomiendan incorporar a los pacientes a las actividades hasta transcurridos
seis meses desde el diagnóstico.

Igualmente es conveniente iniciar la formación básica de forma individual a fin de poder


evaluar la comprensión y capacidad del paciente.

• Actitud y motivación

Deben de excluirse a las personas que puedan plantear problemas por falta de motivación,
actitud negativa o problemas psicológicos, las cuales deben de ser dirigidas a grupos diri-
gidos por personas expertas en dinámicas de grupos.

• Tratamiento, no es necesario seleccionar a los pacientes en función del tratamiento, ten-


gamos en cuenta que la problemática por ejemplo del paciente adulto, no difiere mucho
en función del tratamiento

• Aspectos psicológicos (adaptación a la enfermedad)


- Ansiedad
- Perfil de crecimiento

• Aspectos Socio-familiares
- Entorno social familiar
- Recursos económicos
- Trabajo o situación actual

• Capacidad de aprendizaje
- Nivel cultural
- Habilidades

• Conocimiento de la enfermedad

Algunos de los pacientes dadas sus características pueden plantear dificultades en el mo-
mento de realizar la educación como:

• Actitudes negativas.
• Nivel intelectual bajo.
• Edad avanzada.
• Alteraciones sensoriales.
• Falta de disponibilidad de tiempo para acudir a las visitas educativas
• Mal cumplimiento que podremos intentar mejorar mediante:

- Información sencilla y precisa.


12
- Apoyo familiar
- Trato cercano al paciente
- Recordar citas
- Relación personalizada
- Evitar esperas y demoras
- Minimizar lo más posible la complejidad del tratamiento.

OBJETIVOS EDUCATIVOS Y RESUMEN DE LAS SESIONES


Se deben establecer unos objetivos genérales y otros específicos y antes de cada sesión
se decidirán los objetivos a conseguir no siendo mayor a tres los objetivos planteados.

Es aconsejable que en cada sesión existan objetivos prácticos que deberán de realizar
todos los participantes a fin de que sea más ameno y activo.

Objetivos especiales:

• Ampliar el conocimiento sobre la enfermedad y habilidades personales que potencien el


autocuidado.
• Aumentar la calidad y cantidad de la vida de nuestros pacientes mediante un buen con-
trol.
• Mejorar la aceptación de la enfermedad.

Objetivos específicos:

• Al finalizar la sesión, el paciente debe de ser capaz de exponer lo que se le acaba de


exponer - enseñar.

Características de las sesiones

Las sesiones deben de estar estructuradas comprendiendo aspectos


• Teóricos
• Prácticos
• De discusión conjunta.
• Duración de las sesiones que deberán ser aproximadamente dos horas
- Media hora para para ello desarrollo del tema
- Media hora para ejercicio práctico
- Una hora de discusión.
Es conveniente que los profesionales que conducen el curso, tengan responsabilidad asis-
tencial y sean conocidos por los pacientes.

De ser posible es conveniente incluir a un profesional como observador por ejemplo un


trabajador social que registrara las observaciones de los pacientes, incidencias, exposicio-
nes del conductor.
13
Todo ello para modificarlas y favorecer la propia dinámica del grupo.

Pongamos como ejemplo de educación grupal

- Estructura de la sesión
• Presentación del tema del día
• Desarrollo del mismo
• Ejercicio práctico
• Discusión
• Resumen de la sesión
• Presentación del tema del próximo día.

- Metodología
• Charla educativa y discusión grupal
• Integrantes entre 10 y 15
• En la constitución del grupo debemos de considerar aspectos como

- Participación de familiares.
- Sexo: debe de haber un número similar de hombres y mujeres
- Limitaciones o disminuciones: Oído, vista, analfabetismo.
- Nivel cultural, procurando que sea similar.
- Valorar situaciones personales de crisis: fases maniaco-depresivas, pérdidas de
seres queridos, etc.
- sobre 8 sesiones grupales de frecuencia semanal
- Soporte de diapositivas
- Los sanitarios actuarán como moderadores.
- Los últimos 10 minutos se dedicarán a resumir la sesión

Antes de la realización del curso realizaremos una breve entrevista psicosocial y un cues-
tionario para valorar los conocimientos que posee el paciente y al finalizar el curso se vol-
verá a pasar el mismo cuestionario para evaluar los conocimientos adquiridos durante el
curso.

Evaluación

Como toda actividad sanitaria la educación para la salud debe de ser sometida a evaluación
para conocer hasta qué punto ha sido efectiva la formación.

La evaluación de las actividades educativas constituye un área de investigación muy intere-


sante y poco desarrollada dentro del campo de la educación para la salud.

La evaluación suele realizarse al final de la intervención, no obstante es aconsejable esta-


blecer mecanismos de evaluación durante la misma con el fin de introducir modificaciones
que permitan no desviarnos del objetivo.
14
La evaluación puede ser interna por los propios trabajadores o externa cuando interviene
otra institución.

• Metodología de la evaluación

- Evaluación de la pertinencia:
• Adecuación de la intervención a los problemas de salud
• Adecuación del programa a la población a la que se dirige
• Contribución del programa a la solución del problema.

- Evaluación de los componentes del programa educativo:


• Evaluación de resultados (Objetivo a corto o largo plazo)
b) Cambios en el estado de salud
c) Cambio en habilidades y conductas
d) Cambio en los conocimientos y actitudes.

• Evaluación del proceso:


a) Desarrollo de las actividades
b) Evaluación de las participaciones

• Evaluación de la estructura:

a) Recursos materiales: instalaciones, material educativo, presupuesto.


b) Recursos humanos: motivación, formación y experiencia, disponibilidad.

Antes de finalizar este apartado debemos de aportar algunos conceptos generales sobre
comunicación.

COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN SANITARIA


La comunicación es un proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas,
opiniones y actitudes para conseguir la comprensión y la acción.

Características de la comunicación:

- Utilización de palabras y gestos apropiados a lo que queremos trasmitir


- Exteriorización de sentimientos positivos
- Responder con sentimientos y actitudes positivas aun cuando los mensajes estén car-
gados de sentimientos y actitudes negativas.
- Emisión de ideas claras, concisas y convincentes, con sentimientos positivos, en forma
oportuna sin interferencias ni perjuicios.

Elementos de la comunicación.

15
- Emisor
- Mensaje
- Canal
- Receptor

El emisor:

• Presentará el contenido lo mas cercano a la realidad, discriminando los hechos reales


de las opiniones subjetivas.
• Valorará la habilidad, recursos culturales, escolares, etc de los receptores.
• Transmitirá con la mayor exactitud, claridad y sencillez, d manera que la reacción pro-
ducida por el impacto de este sea decisiva anulando toda posible resistencia al cambio.

El mensaje:

Conviene definir con precisión lo que se quiere y tiene que decir, siendo conocedor de ello
de tal manera que se esté en posición de trasmitir la misma idea con diferentes palabras.

Los requisitos que debe de tener un mensaje para que no se deforme lo que verdadera-
mente se desea trasmitir son:

1.Credibilidad, el mensaje presentado debe de ser real y veraz para que el receptor des-
cubra fácilmente el objetivo de nuestra labor eliminando actitudes preconcebidas que
deformarían la información.
2.Utilidad, la información debe de servirle a quien va dirigida

3.Claridad, simplicidad y nitidez para que el receptor entienda el contenido.


4.Continuidad y consistencia, para que ella mensaje sea captado.

5.Adecuación en el medio, para establecer comunicación con los receptores en una or-
ganización es necesario emplear y aceptar los canales establecidos oficialmente aun
cuando estos sean deficientes y obsoletos.

6.Disposición del auditorio, debemos de tener en consideración que la comunicación


tiene la máxima efectividad, cuanto menor es el esfuerzo que realiza el receptor para
captarla.

El canal:

Por canal entendemos el vehículo o medio de transporte de los mensajes: carta, teléfono,
radio, periódicos, películas, revistas, etc. Puede ser de dos tipos:

Directo: en el que la información se transmite de persona a persona.


Indirecto: donde la información se transmite a través de los medios de comunicación so-
cial.

16
El receptor:

Debemos de tener en cuenta que en toda recepción existe la tendencia a desarrollar me-
canismos de defensa fundamentalmente cuando esta conlleva alguna modificación del sta-
tus quo en el que se actúa.

Para determinar si la respuesta es o no la deseada resulta imprescindible observar la con-


ducta del receptor.

CALENDARIO VACUNAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA


Antes de describir el calendario vacunal consideramos necesario indicar algunas definicio-
nes:

Inmunización:

Comprende todas aquellas propiedades del huésped que le confieren resistencia ante un
agente infeccioso específico.

La inmunización puede ser de varios tipos:

• Inmunización natural es aquella que no se adquiere mediante el contacto con el agente


infeccioso. Dentro desee grupo podemos considerar:

- Inmunidad de especie: algunos microorganismos e capaz de infectar a una deter-


minada especie pero no a otras.

- Inmunidad racial o de base genética: dentro de una misma especie puede haber
diferencias genéticas y raciales encanto a la susceptibilidad.

- Resistencia individual: la resistencia a la infección varía entre individuos de la


misma especie o raza.

- Diferencias debida a la edad: en general, las infecciones afectan mas a los indivi-
duos en edades extremas.

- Enfermedades hormonales y metabólicas: los pacientes con estos trastornos


(diabetes, Cushing, Addison, etc.) son más susceptibles a padecer enfermedades
infecciosas.

• Inmunidad adquirida, es la que se adquiere por contacto con agente infectan o sus pro-
ductos.

Debemos de distinguir:
17
• Inmunidad pasiva es el estado de no susceptibilidad temporal a padecer ciertas enfer-
medades infecciosas, conseguido por medio de inyecciones de anticuerpos o toxinas es-
pecíficas contra las enfermedades y fabricados por otro huésped.

Esta inmunidad es muy corta en el tiempo. La inmunidad resultante de la trasferencia


de anticuerpos de la madre al feto, protege al recién nacido durante los primeros meses
de la vida. Esta inmunización es reforzada por anticuerpos vehiculizados de la madre al
recién nacido a través de la leche materna.

• Inmunidad activa es el estado de resistencia de un individuo a padecer una enfermedad


como consecuencia del contacto previo con el antígeno del agente productos de esa en-
fermedad.

Este contacto puede ser por una inyección clínica de microorganismos vivos o muertos o
sus antígenos (Vacunas).

En estos casos, el huésped produce anticuerpos específicos contra los microorganismos


productores de la enfermedad de que se trate. Es una inmunidad que se desarrolla lenta-
mente pero que dura años.

VACUNAS Y TIPO DE VACUNAS


Se entiende por vacuna cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una
enfermedad estimulando la producción de anticuerpos.

Puede tratarse, por ejemplo, de una suspensión de microorganismos muertos o atenuados,


o de productos o derivados de microorganismos.

El método más habitual para administrar las vacunas es la inyección, aunque algunas se
administran con un vaporizador nasal u oral.

Tipo de vacunas.

• Vacunas con microorganismos vivos


Este tipo de vacunas no se emplean en la actualidad debido por la peligrosidad de
padecer la enfermedad que se inocula o por reacciones generales o locales importan-
tes.

• Vacunas con microorganismos atenuados


Son vacunas con cepas mutantes sin virulencias o con esta atenuada. Esto se
realiza por diversos procedimientos.

- Por pases en animales: inoculación seriada a conejos del virus de la rabia que
lo hacen virulento para el hombre, etc.
- Cultivo en medios especiales: BCG (Biliado Calmette Guerin), Sabin (cultivos
celulares prolongados del virus de la poliomielitis),etc.
18
• Vacunas con microorganismos muertos

Se preparan inactivando suspensiones, tanto por métodos físicos como químicos.

Confieren una inmunidad menos intensa que en la de los microorganismos atenuados, ya


que el antígeno no se multiplica, por lo que la reacción inmunitaria es menos intensa siendo
necesarias varias dosis de vacuna.

Este tipo de vacunas se dividen en:

Vacunas con microorganismos totales:

Tos ferina, fiebre tifoidea, cólera, antigripal, etc

Vacunas de antígenos de la estructura del microorganismo


Normalmente son polisacáridos obtenidos de la cápsula de algunas bacterias: neumocó-
cica, Haemophilus, influenza, etc.

Vacunas de toxoide

Sin exotoxinas de los microorganismos que las producen, inactividad con el calor o por
medios químicos (formol). Ejemplo de estas vacunas son la antitetánica y antidiftérica.

Vacunas obtenidas por ingeniería genética (vacunas recombinantes).

Aplicación de la ingeniería genética sobre el DNA celular, para que , en otro microorganismo
(generalmente una levadura) produzca el antígeno inmunizan del microorganismo en gran-
des cantidades.

Conservación de las vacunas

Este proceso abarca:

• Fabricación
• Almacenamiento
• Transporte
• Conservación

Errores en cualquiera de estos puntos pueden hacer fracasar la vacunación por la inactiva-
ción o pérdida de eficacia.

Elementos de la cadena de frío:

• Vacunas:

- Son medicamentos termolábiles


19
- Deben de conservarse entre 2º y 8º C.

- Presentan diferentes temperaturas de estabilidad según su composición

- La pérdida de potencia por exposición a elevadas temperaturas es acumulativa.

- Las alteraciones producidas por congelación o calor son irreversibles

- Las vacunas más sensibles al frío son DTP, DT, dT, tétanos, hepatitis y gripe.

- Las vacunas más sensibles al calor son: VPO, sarampión y fiebre amarilla.

- Algunas presentan fotolabilidad

• Recurso humano

Debe de tener un adiestramiento específico en vacunas.

El responsable de vacunación abarca desde el control y cuidados de los recursos


hasta la coordinación y ejecución de todas las actividades relacionadas con la ges-
tión de programas e inmunización.

• Recursos materiales

Cámara fría
Armarios expositores y frigoríficos
Neveras portátiles
Contenedores isotérmicos
Acumuladores de frío
Controladores de temperatura

Administración de las vacunas

Es importante los siguientes pasos:

• Valoración
• Educación sanitaria e información
• Preparación y administración

Valoración:

Debemos de establecer un canal bidireccional de información enfermera - paciente y/o cui-


dador principal.

20
Buscaremos información sobre:

• Alergias conocidas
• Enfermedades de interés
• Medicación y tratamientos pautados
• Diarrea en las últimas 24 horas en caso de vacunación oral
• Reacción vacunal previa (gravedad tipo….)
• Administración de plasma, sangre o inmunoglobulinas en los últimos 3 meses.
• Embarazo

Educación sanitaria e información

Debe de ser anterior, simultánea y posterior a la vacunación, deberemos de informar sobre:

Tipo y finalidad de las vacunas


Posible riesgo y reacción vacunal.
Cuidados generales tras la administración.

Vías de administración

• Vía oral

Por esta vía se administran gérmenes atenuados (VPO, cólera…)

• A través de mucosas

Se está estudiando el desarrollo de este tipo de vacunas para el control de enfer-


medades trasmitidas por vía respiratoria.

• Vía intradérmica

Se estira la piel y se introduce la aguja en la epidermis con el bisel hacia arriba con
un ángulo de 15º. Se inyecta lentamente hasta obtener una pápala que aparece
inmediatamente y desaparece a los 30 minutos.

• Vía subcutánea

De absorción lenta debajo de la piel a nivel del tejido subcutáneo-conjuntivo


Las zonas de punción SC se localiza en las zonas del cuerpo con mas tejido adiposo.

• Vía Intramuscular

Absorción rápida en el tejido muscular, es la vía de elección para grandes cantidades y


vacunas que se disuelven peor

CALENDARIO VACUNAL
21
El calendario de vacunación infantil, según la nueva Orden de la Conselleria de Sanidad
Universal y Salud Publica, por la que se modifica el calendario de vacunación sistemática
infantil en la Comunidad Valenciana, será de aplicación a los niños y niñas de la Comunidad
Valenciana nacidos a partir del 1 de enero de 2017.

La vacunación infantil en la Comunidad Valenciana incluye las vacunaciones establecidas


en el calendario de vacunación sistemática infantil así como aquellas indicadas a población
infantil con situaciones especiales (grupos de riesgo).

En la tabla 1 se describen las pautas de vacunación por edad y año de nacimiento según
el calendario de vacunación sistemática infantil de la Comunidad Valenciana establecido
para el año 2017 y el anterior (año 2015).

Tabla1. Comparación del calendario de vacunación sistemática infantil del 2015 y el nuevo
calendario de 2017 según edad y año de nacimiento.

CALENDARIO VACUNAL

2 MESES 4 MESES

Hepatitis B Hepatitis B
Difteria Difteria
Tétatos Tétanos
Tos Ferina Tos Feria
Poliomielitis Poliomielitis
Haemophilus influenzae Tipo B Haemophilus influenzae Tipo B
Neumococo 2 Meningococo C

11 MESES 12 MESES

Hepatitis B Sarampión
Difteria Rubeola
Tétanos Parotiditis
Tos Ferina Meningococo C
Poliomielitis
Haemophilus influenzae Tipo B
Neumococo

15 MESES 3 - 4 AÑOS

Varicela Sarampión
22
Rubeola
Parotiditis
Varicela

6 AÑOS 12 AÑOS

Difteria Varicela
Tétanos Meningococo C
Tos Ferina Virus Papiloma Humano
Poliomielitis

14 AÑOS

Difteria
Tétanos

HB: Hepatitis B pediátrica.

DTPa: Difteria, Tétanos, Tos ferina de alta carga.

23
VPI: Vacuna polio inactividad.

Hib: Haemophilus influenzae tipo b.

VNC: Vacuna conjugada neumococo.

MenC: Meningococo C conjugada.

TV: Triple vírica.

VVZ: Virus varicela zoster.

dTpa: difteria, tétanos, tos ferina de baja carga.

VPH: Virus del papiloma humano.

Td: Tétanos difteria adultos.

a. Vacunación frente a HB + igHB niños y niñas de madres portadoras de AgHBs en las


12 primeras horas tras el nacimiento

b. Vacunación frente a varicela cohorte de niños y niñas nacidos en 2015 y 2016.

c. Se completa la vacunación hasta dos dosis en niños y niñas sin antecedentes previos
de enfermedad o vacunación.

24
Vacunación sistemática infantil

Vacunación frente a hepatitis B (HB)

A los niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2017 (Nuevo calendario)

En niños y niñas de madres no portadoras de AgHBs, se les administrará:

25
- La 1ª dosis de hepatitis B a los 2 meses de edad en forma de vacuna hexavalente (DTPa-
VPI-Hib-HB).

- La 2ª dosis a los 4 meses de edad en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 3ª dosis a los 11 meses de edad en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- No se administrará la vacuna de hepatitis B al nacimiento

En niños y niñas de madres portadoras de AgHBs:

- Recibirán la 1ª dosis en las primeras 12horas después de nacer junto con la inmunoglo-
bulina específica frente a la hepatitis B (IgHB).

- Se continuará la vacunación a los 2, 4 y 11 meses de edad con vacuna combinada he-


xavalente (DTPa-VPI-Hib-HB) según pauta habitual.

- Los niños y niñas de madres portadoras de AgHBs recibirán un total de 4 dosis de va-
cuna frente a HB.

- Se les realizará un control serológico postvacunal (determinación de antiHBs y AgHBs)


al menos 4 semanas después de la administración de la dosis correspondiente a los 11
meses. Se indicará la revacunación con 3 dosis, si la tasa de antiHBs post-vacunal es
<10mUI/ml.

En caso de no conocer si la madre es portadora de AgHBs en el momento del naci-


miento.

- Se determinará el AgHBs en la madre.

- Si no se dispone del resultado en las 12 primeras horas del nacimiento, recibirán la 1ª


dosis de HB junto con la inmunoglobulina específica frentea la hepatitis B (IgHB).

- Se continuará con la pauta de vacunación del calendario infantil.

Niños y niñas nacidos antes de 2017

Se les administrará:

- La 1ª dosis de hepatitis B al nacimiento en forma de vacuna monovalente (HB)

- La 2ª dosis a los 2 meses de vida en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 3ª dosis a los 6 meses de vida en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB)

26
Vacunación frente a difteria, tétanos y tos ferina

Niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2017 (Nuevo calendario)

Se administrará una pauta (2+1+1):

- La 1ª dosis de DTPa a los 2 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 2ª dosis de DTPa a los 4 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 3ª dosis de DTPa a los 11 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-


HB).

- La 4ª dosis de DTPa a los 6 años de edad en forma de vacuna tetravalente (DTPa-VPI).

Niños y niñas nacidos antes de 2017

Se administrará una pauta de (3+1+1):

- La 1ª dosis de DTPa a los 2 meses en forma de vacuna hexavalente(DTPa-VPI-Hib-


HB).

- La 2ª dosis de DTPa a los 4 meses en forma de vacuna pentavalente(DTPa-VPI-Hib).

- La 3ª dosis de DTPa a los 6 meses enforma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-


HB).

- La 4ª dosis de DTPa a los 18 meses en forma de vacuna pentavalente (DTPa-VPI-Hib).

- La 5ª dosis de vacuna dTpa (baja carga) a los 6 años de edad.

Captación niños y niñas nacidos antes de 2017 no vacunados con 5ª dosis (dTpa)

- A los niños y niñas nacidos a partir del año 2009 y que no se vacunaron a los 6 años con
la vacuna dTpa como consecuencia de la falta de suministro a nivel internacional de este
tipo de vacuna y siguiendo la instrucción de la Dirección General de Salud Pública de
marzo de 2015, se establecerán estrategias de captación una vez se disponga de dosis
suficientes, con el objetivo de completar la vacunación frente a difteria, tétanos y tos
ferina.

- En el momento en el que se restablezca el suministro de vacuna se iniciará la recaptación


con los nacidos en 2009 no vacunados que cumplieron 6 años en mayo de 2015

Vacunación frente a poliomielitis (VPI)

27
Niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2017 (Nuevo calendario)

Se administrará una pauta (2+1+1):

- La 1ª dosis de VPI a los 2 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 2ª dosis de VPI a los 4 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 3ª dosis de VPI a los 11 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 4ª dosis de VPI a los 6 años de edad en forma de vacuna tetravalente (DTPa-VPI).

Niños y niñas nacidos antes de 2017

Se administrará una pauta de (3+1):

- La 1ª dosis de VPI a los 2 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 2ª dosis de VPI a los 4 meses en forma de vacuna pentavalente (DTPa-VPI-Hib).

- La 3ª dosis de VPI a los 6 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 4ª dosis de VPI a los 18 meses en forma de vacuna pentavalente (DTPa-VPI-Hib)

Vacunación frente a Haemophilus influenzae tipo b (Hib).

Niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2017 (Nuevo calendario)

Se administrará una pauta (2+1):

- La 1ª dosis de Hib a los 2 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 2ª dosis de Hib a los 4 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 3ª dosis de Hib a los 11 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

Niños y niñas nacidos antes de 2017Se administrará una pauta de (3+1):

- La 1ª dosis de VPI a los 2 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).

- La 2ª dosis de VPI a los 4 meses en forma de vacuna pentavalente (DTPa-VPI-Hib).

- La 3ª dosis de VPI a los 6 meses en forma de vacuna hexavalente (DTPa-VPI-Hib-HB).


28
- La 4ª dosis de VPI a los 18 meses en forma de vacuna pentavalente (DTPa-VPI-Hib).

Vacunación frente a meningococo serogrupo C (MenC)

Niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2017 (Nuevo calendario)

Se administran 3 dosis de vacuna frente a meningococo C conjugada a los 4, 12meses y


12 años de edad.

Niños y niñas nacidos antes de 2017

Se administran 3 dosis de vacuna frente a meningococo C conjugada a los 4, 12 meses y


12 años de edad.

Vacunación frente a neumococo

Niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2017 (Nuevo calendario)

Se administraran 3 dosis de vacuna frente a neumococo conjugada de 13 serotipos


(VNC13) a los 2, 4 y 11 meses de edad.

Niños y niñas nacidos antes de 2017

Se administraran 3 dosis de VNC13 a los 2, 4 y 12 meses de edad.

Vacunación en situaciones especiales

Los niños y niñas pertenecientes a algún grupo de riesgo recibirán cuatro dosis de VNC,
según pauta de ficha técnica, en función de la edad de comienzo de la vacunación.

Grupos de riesgo:

Niños con asplenia anatómica o funcional

Niños inmunocomprometidos:

• Infección VIH
• Enfermedad crónica renal y síndrome nefrótico
• Leucemias y otras neoplasias generalizadas
• Receptores de trasplantes de órganos o médula ósea
• Terapias inmunosupresoras
• Inmunodeficiencias congénitas

Niños inmunocompetentes:

29
• Enfermedad cardíaca crónica
• Enfermedad pulmonar crónica
• Diabetes mellitus
• Enfermedades con pérdida de LCR
• Implantes cocleares

Vacunación frente a sarampión, rubeola y parotiditis

Niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2017 (Nuevo calendario)

Se administraran dos dosis de vacuna frente a sarampión, rubeola y parotiditis (triple vírica,
TV), la primera a los 12 meses y la segunda a los 3 - 4 años de edad.

Niños y niñas nacidos antes de 2017

Se administraran dos dosis de vacuna triple vírica, la primera a los 12 meses y la segunda
a los 3-4 años de edad.

Vacunación frente a varicela (virus varicela zoster, VVZ)

Niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2017 (Nuevo calendario)

Se administraran dos dosis de vacuna frente a la varicela, la primera a los 15 meses y la


segunda a los 3-4 años de edad.

Niños y niñas nacidos en los años 2015 y 2016

Se administraran dos dosis de vacuna frente a la varicela, la primera a los 15 meses y la


segunda a los 3-4 años de edad.

Independientemente del año de nacimiento, los niños y niñas que a los 12 años no hayan
sido vacunados con dos dosis y no hayan pasado la enfermedad se vacunaran con dos
dosis de vacuna de varicela separadas con un mínimo de 4 semanas.

Se administrará una sola dosis a los que tengan una dosis administrada previamente y no
hayan pasado la enfermedad.

Vacunación en situaciones especiales

Los niños y niñas pertenecientes a algún grupo de riesgo no inmunes recibirán la


vacunación completa en cualquier momento a partir de los 12 meses de edad.

La pauta de vacunación será de 2 dosis separadas entre 4 y 8 semanas.

Grupos de riesgo:

− Personas susceptibles con las siguientes inmunodeficiencias primarias:


30
Agammaglobulinemia ligada al sexo e inmunodeficiencia variable común (en am-
bas patologías siempre que no se encuentren en tratamiento regular de reemplazo
con inmunoglobulinas), déficit aislado de IgA e hiper IgM aislado, déficit aislado de
subclases de IgG, trastornos de la fagocitosis, trastornos del complemento y de
neutrófilos (excepto trastornos de la adhesión leucocitaria y enfermedad de Che-
diak-Higashi).

− Personas con inmunodeficiencias secundarias:

Personas con infección por VIH clínicamente estables con CD4 ≥15% ó ≥200 cé-
lulas/μl a partir de 5 años, incluidos los que reciben terapia antirretroviral altamente
activa –HAART-.

Personas susceptibles con antecedente de leucemia linfoblástica aguda (LLA) en-


terapia de mantenimiento (se suprimirá ésta una semana antes y otra después dela
vacunación) y con tumores sólidos que han completado tratamiento con quimiote-
rapia (se vacunará un año después de haber completado el tratamiento).

Personas que reciben tratamientos que pueden inducir inmunosupresión, incluida


la terapia oral o parenteral con corticoides a altas dosis.

Se debe considerar el momento más apropiado para la vacunación en función del


tipo de tratamiento, la dosificación y la duración de la terapia y la edad. Aunque los
intervalos son variables, en general deberá suprimirse la terapia de mantenimiento
al menos dos semanas antes y otras dos después de la vacunación.

Cuando las dosis de corticoides sean elevadas, se deberán retirar 4 semanas an-
tes de la vacunación y reanudarlos a las 2 semanas.

Los pacientes sometidos a radioterapia normalmente no deberían vacunarse du-


rante la fase de tratamiento.

En las personas en tratamiento con agentes biológicos, el intervalo entre cese del
mismo y la vacunación será al menos de 3 meses.

Pacientes en espera de trasplante de órgano (p.e. trasplante renal). Se vacunará


al menos 4-6 semanas antes de la administración del tratamiento inmunosupresor.

− Personas susceptibles no inmunodeprimidas con enfermedades crónicas, entre las que


se incluyen las siguientes:

● Mucoviscidosis o fibrosis quística.


● Enfermedad cutánea diseminada grave.

−Personas susceptibles que:


31
• Son contactos estrechos de pacientes de alto riesgo en los que la vacuna está contra-
indicada o de embarazadas susceptibles.

• Son menores de 18 años en tratamiento crónico con ácido acetil salicílico (se reco-
mienda suspender dicho tratamiento durante 6 semanas tras la vacunación).

Se administrará a los grupos de riesgo, teniendo presente que está contraindicada en niños
y niñas con inmunodeficiencia humoral o celular grave.

- Se retrasará la vacunación:

Transfusión de sangre completa o derivados de la sangre (excepto hematíes lava-


dos).

Inmunoglobulinas: más tiempo para dosis muy altas de inmunoglobulina (consul-


tar) 3-6 meses (según el producto).

Corticoterapia sistémica a dosis alta (2 mg/Kg/día o 20 mg al día de prednisona o


equivalente) de 2 semanas de duración o más, se retrasará la vacunación 1
mes.

No hace falta retrasar la vacunación si la corticoterapia es de corta duración (< 2


semanas), no sistémica, en dosis pequeñas, a días alternos o de tipo sustituto-
rio.

Aciclovir, famciclovir, valaciclovir, se retrasará la vacunación 1 semana.

Vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH)

Niñas nacidas a partir del 1 de enero de 2017 (Nuevo calendario)

Se administrarán dos dosis de vacuna frente al papiloma humano a las niñas de 12 años,
con una pauta de 0 -6 meses.

Niñas nacidas antes de 2017

Se administrarán dos dosis de vacuna frente al papiloma humano a las niñas de 12 años,
con una pauta de 0-6 meses.

Vacunación en situaciones especiales:

En niñas inmunodeprimidas y/o infectadas por VIH, la OMS recomienda continuar la pauta
de vacunación de 3 dosis (0, 1-2, 6 meses) hasta disponer de más datos.

Captación niñas nacidas no vacunadas En el año 2015 se vacunaron las cohortes de niñas
nacidas en el año 2001 y 2002.
32
En 2016 se vacunaron las niñas nacidas en 2003 y 2004.

Las niñas no vacunadas a los 12 años se podrán vacunar con cargo al programa de vacu-
nación hasta los 18 años.

La pauta de vacunación para niñas no vacunadas a los 12 años será de dos o tres dosis en
función de la edad y vacuna utilizada.

− Actualmente hay dos vacunas frente al VPH comercializadas en España, una bivalente
(tipos 16y 18) Cervarix®, y otra tetravalente (tipos 6, 11, 16 y 18) Gardasil®.

La vacuna nonavalente (tipos 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58), Gardasil 9® está autorizada
pero no comercializada (en noviembre 2016, según la AEMPS).

Las tres vacunas están autorizadas a partir de los 9 años de edad.

− La vacuna Cervarix® permite una pauta de 2 dosis (0, 6 meses) si la primera se administra
hasta los 14 años de edad y la segunda dosis al menos 5 meses después de la primera.

Vacunación frente a tétanos difteria

Niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2017 (Nuevo calendario)

Se administrará a los 14 años la quinta dosis frente a tétanos difteria (vacuna Td adultos).

Las personas que hayan recibido 5 o más dosis solo precisarán una dosis de recuerdo a
los 65 años.

Niños y niñas nacidos antes de 2017

Se administrará a los 14 años la sexta dosis frente a tétanos difteria (vacuna Td adultos).

Las personas que hayan recibido 5 o más dosis solo precisarán una dosis de recuerdo a
los 65 años.

Vacunación frente a hepatitis A

La vacunación está indicada en niños y niñas a partir de los 12 meses de edad pertene-
cientes a grupos de riesgo:

- Viajeros que se desplazan a zonas de alta o moderada endemicidad de hepatitis A espe-


cialmente si se desplazan a zonas rurales o lugares con condiciones higiénico-sanitarias
deficientes.

- Personas que padecen procesos hepáticos crónicos o hepatitis B o C, aunque no tienen


un mayor riesgo de infección, tienen un mayor riesgo de hepatitis A fulminante.

33
- Pacientes hemofílicos que reciben hemoderivados y pacientes candidatos a trasplante
de órganos.

- Familiares que tengan contacto directo con pacientes con hepatitis A.


- Personas infectadas con el virus de la Inmunodeficienca Humana (VIH).

Se administrarán dos dosis con una pauta de 0,6-12 meses preferentemente, aunque la
administración de la dosis de recuerdo puede retrasarse hasta 5 años (en función del tipo
de vacuna).

Esta vacuna puede estar indicada en el contexto de brotes epidémicos de hepatitis A si-
guiendo las recomendaciones específicas en cada caso establecidas por la autoridad sani-
taria.

Vacunación frente a meningococo serogrupo B

La vacunación está indicada en niños y niñas pertenecientes a los siguientes grupos de


riesgo:

- Personas con deficiencia de properdina o con deficiencias de factores terminales del


complemento (incluyendo las personas que reciben o van a recibir eculizumab).

- Personas con asplenia o disfunción esplénica grave (anemia de células falciformes) y en


aquellos con resección quirúrgica programada.

- Personas que han sufrido un episodio de EMI (Enfermedad Meningococica Invasiva) de-
ben vacunarse frente a meningococo de serogrupos B y C, independientemente del es-
tado previo de vacunación. Tras realizar una valoración de la situación epidemiológica
se podrá considerar la administración de una vacuna conjugada tetravalente (frente a
serogrupos A, C, Y y W) en lugar de la vacuna conjugada frente a serogrupo C.

- En el caso de contactos estrechos de un caso de enfermedad meningocócica invasora


por serogrupo B, solo se vacunarán si además son personas de riesgo.

Esta vacuna puede estar indicada en el contexto de brotes epidémicos de hepatitis A si-
guiendo las recomendaciones específicas en cada caso establecidas por la autoridad sani-
taria.

Vacunación infantil en situaciones especiales

- Los niños y niñas con patología de base, con o sin inmunodepresión, presentan más
riesgo de padecer formas graves de la mayoría de las enfermedades inmunoprevenibles.
Por este motivo deben cumplimentar un calendario vacunal óptimo y adaptado a su si-
tuación.

Salvo las excepciones que se explican en cada caso, la población infantil de grupos de
riesgo debe recibir todas las vacunas del calendario vacunal infantil.
34
- Existen situaciones en las que el desconocimiento o el temor llevan a contraindicar la
vacunación en estos grupos. Por consiguiente, es importante conocer tanto las indica-
ciones como las falsas contraindicaciones de vacunación de estos niños.

- La vacunación de la población infantil inmunodeprimida presenta algunas características


especiales. Por una parte, la respuesta inmune y su duración son menores. Por otra,
presenta riesgo con las vacunas de microorganismos vivos.

- Las indicaciones de vacunación en personas con inmunodeficiencia dependerán de la


naturaleza y grado de inmunosupresión. Podemos distinguir entre deficiencias primarias
y secundarias según sea el tipo de su trastorno inmunológico y respecto asu grado de
inmunodepresión en alto y bajo grado.

- Las vacunas vivas atenuadas (BCG, triple vírica, varicela, etc.) deben administrarse al
menos 4 semanas antes de iniciar el tratamiento inmunosupresor. En el caso de las va-
cunas inactivadas, se recomienda que se administren al menos, 2 semanas antes del
inicio de la inmunosupresión.

- Tras finalizar un tratamiento inmunosupresor, la vacunación puede iniciarse entre los 3 y


24 meses, dependiendo de la terapia recibida y del tipo de vacuna.

- Los convivientes de estos niños/as y el personal sanitario que los atiende, además de
actualizar sus calendarios de vacunación, deben recibir la vacuna antigripal anual y si
son susceptibles, vacuna triple vírica y vacuna de varicela. Si tras la vacunación de vari-
cela aparece exantema, se aconseja evitar el contacto del niño inmunodeprimido con el
vacunado hasta su resolución.

En situaciones de inmunodeficiencia muy grave, se considerará separar al niño del convi-


viente vacunado durante las seis semanas posteriores a la vacunación.

35

Вам также может понравиться