Вы находитесь на странице: 1из 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA:

Psicofisiológica

FACILITADOR(A):

Tomasina Vásquez

TEMA

Desarrollo del 4

PRESENTADO POR:

MELANIA CARABALLO MENDEZ

MATRÍCULA:
14-6402

Febrero 2017
Unidad IV

1. Investigación en el texto básico, Fundamentos de Psicofisiológica de


Dra. Rosa Peralta Palacios:

a- Analizar la neurofisiología del sueño y despertar.

La Neurofisiología es una rama de las neurociencias, que se encarga del estudio


funcional de la actividad bioeléctrica del sistema nervioso central, periférico y
autonómico, mediante la utilización de equipos y técnicas de análisis avanzado,
como la Electroencefalografía, la Cartografía cerebral, la Electromiografía
cualitativa y cuantitativa, la Electroneurografía, los Potenciales Evocados en sus
diferentes modalidades (Auditivos, Visuales, Somestésicos, Motores y
Cognitivos), la Polisomnografía, y la Magnetoencefalografía y estimulación
magnética transcraneal (que además tiene fines terapéuticos en algunos casos).
En la práctica clínica de la Neurofisiología abarca el diagnóstico de ciertas
patologías que afectan al sistema nervioso central (epilepsia, mielopatías
cervicales, enfermedades de las motoneuronas), sistema nervioso periférico
(neuropatías, polineuropatías, distrofia simpático refleja), en las enfermedades
de la placa motora y el músculo (Esclerosis Lateral Amiotrófica, Miastenias
Gravis, Miopatías) y durante las intervenciones quirúrgicas (Cirugía de la
epilepsia, Estimulación cerebral profunda en Parkinson, monitorización en
cirugías encefálicas y de columna).

En la actualidad, se conocen muy bien las estructuras nerviosas cuyo


funcionamiento se relaciona con el ciclo nictameral de la conciencia. Sabemos
dónde está localizado el “reloj biológico” responsable del ciclo (tal es el núcleo
supraquiasmático ubicado en el hipotálamo, importante zona del cerebro
reguladora de muchas funciones vitales y a través de la cual las emociones
recaen sobre las vísceras). También conocemos qué estructuras nos mantienen
despiertos, nos hacen dormir y nos impulsan a soñar. Describiremos únicamente
las zonas “cerebrales” que se activan cuando soñamos.

ESTRUCTURAS CEREBRALES RELACIONADAS CON LA PERCEPCIÓN


VISUAL MIENTRAS ESTAMOS DESPIERTOS

Los sueños están construidos fundamentalmente a base de escenas visuales


imaginarias. Por eso antes de describir las estructuras cerebrales implicadas en
la ensoñación onírica, conviene tener unos conceptos elementales sobre la
psico-neuro-biología de la percepción visual en estado vigil.

La corteza cerebral que recubre el lóbulo occipital, está implicada en la


percepción visual cuando estamos despiertos. Explicaremos como sucede esto:
tenemos la retina ocular, que como se sabe es excitada por los rayos de la luz
reflejados por los objetos del perimundo; la excitación retiniana, provoca “trenes”
de impulsos bioléctricos que recorren un importante canal de información, la vía
óptica. Esta vía se introduce en el cerebro y avanzando por la sustancia blanca,
llega a la corteza cerebral del lóbulo occipital. Una vez aquí los axones
establecen conexiones con las neuronas corticales. La llegada de los impulsos
retinianos y su interpretación provoca la percepción visual del mundo que nos
rodea. Finalmente, la actividad de la corteza del lóbulo temporal se relaciona con
los fenómenos mentales de percepción, imaginación y fantasía auditiva.

TEORÍAS BÁSICAS SOBRE EL SUEÑO

Se cree que el sueño está producido por un proceso inhibidor activo. Una de
las primeras teorías del sueño proponía que las áreas excitadoras del tronco
encefálico, el sistema reticular activador, se fatigaban a lo largo del día de vigilia
y por tanto se inactivaban: TEORÍA PASIVA DEL SUEÑO (Bremmer, 1935).

Un experimento cambió este punto de vista por la creencia de que el sueño


probablemente está producido por un proceso inhibidor activo. Se descubrió que
la sección de tronco encefálico por la región protuberancial media crea un
cerebro cuya corteza nunca duerme (Moruzzi et al, 1949). En otras palabras,
parece existir un centro del sueño debajo del nivel protuberancial medio que
inhibe otras partes del cerebro.

ETAPAS DEL SUEÑO

Según estos indicadores, se distinguen varias etapas en el sueño:

 La etapa I, de somnolencia o adormecimiento, en que tiene lugar la


desaparición del ritmo alfa del EEG (típico del estado de vigilia), hay tono
muscular y no hay movimientos oculares o, si los hay, son muy lentos
(Cambier, 2000, 127) .
 La etapa II - III, de sueño ligero, se caracteriza por una disminución aún
mayor del ritmo electroencefalográfico, con la aparición de los típicos
husos de sueño y los complejos K, fenómenos de los que es responsable
el núcleo reticular del tálamo; sigue existiendo tono muscular, y no hay
movimientos oculares (Vallejo, 2006, 230).
 La etapa IV, de sueño profundo, presenta un ritmo electroencefalográfico
menor, no hay movimientos oculares y el tono muscular se mantiene o
puede estar muy disminuido (Vallejo, 2006, 232). En la instauración de
esta fase del sueño intervienen, entre otras estructuras, la corteza
prefrontal y el núcleo dorsomedial del tálamo.
 Las etapas I a IV se denominan en su conjunto sueño NO REM (NREM).
 La siguiente etapa es la de sueño paradójico, que se caracteriza por
una actividad EEG que recuerda al estado de vigilia (por eso se habla de
sueño paradójico), debida a una activación cortical por parte de
estructuras encefálicas profundas, como es la formación reticular
activadora. Fue descubierto por Kleitman y Aserinsky, junto con Dement,
en los años cincuenta del siglo pasado. Hay una desincronización del
EEG, que se asemeja a una situación de vigilia, de alerta. Se observan
movimientos oculares rápidos (también se habla de sueño MOR, de
movimientos oculares rápidos o sueño REM, de rapid eye movements),
dependientes de la actividad de estructuras profundas tales como la
formación reticular pontina (Aserinsky, 1953, 273).

Se produce una atonía (desaparición del tono muscular), de lo que son


responsables estructuras como la formación reticular bulbar, el locus coeruleus,
etc. El músculo diafragma sigue manteniendo el tono, y contrayéndose,
permitiendo la respiración.

b- El sueño a lo largo de los ciclos de la vida.

El sueño cambia a lo largo de la vida, desde que se nace hasta la vejez. Hay
cambios tanto en la duración del sueño como en la proporción de cada una de
las fases. También varía la distribución de los periodos de dormir durante las 24
horas del día.

Una persona joven acostumbra a dormir de siete a ocho horas por la noche,
además de la posible siesta del mediodía. En esta edad adulta el sueño REM
ocupa, por término medio, el 20-25% del total del sueño; la fase 1 un 5-10%; la
fase 2 un 50-60%; las fases 3 y 4 o sueño con ondas lentas un 10-20%.

En cambio, los recién nacidos y los bebés duermen de forma polifásica. Esto
significa que duermen durante varios periodos a lo largo de las 24 horas del día.
A esta edad temprana de la vida el sueño REM ocupa el 50% del tiempo de
sueño. Es de destacar que hasta el segundo o tercer mes de vida el sueño
empieza con la fase de tipo REM.

El tiempo total de sueño se va reduciendo conforme el niño crece. Al hacerse


mayor se va consolidando un periodo principal de sueño de noche,
desapareciendo los periodos diurnos del dormir. Entre el primer año y los cinco
años de edad se realiza habitualmente una siesta al mediodía. Los niños pasan
entre el 20% y el 25% de su sueño en las fases 3 y 4. Esta proporción va
disminuyendo gradualmente con el crecimiento del niño.

En la vida el porcentaje de sueño REM se estabiliza entre un 20-25%, tanto en


la niñez como en la edad adulta y en la vejez. Hay culturas en las que a partir de
la edad escolar desaparece el hábito de la siesta. Sin embargo, hay otros países
y culturas en los que la siesta del mediodía se mantiene incluso en edad adulta.

El sueño de la persona anciana es menos profundo, más fragmentado y más


corto. Esto implica que hay menos sueño de ondas lentas durante la noche,
aunque esto no significa que la gente mayor necesite más tiempo para conciliar
el sueño, a no ser que se padezca de insomnio. Muchos ancianos acostumbran
a dormir la siesta al mediodía. Aunque en la vejez se duerme menos horas por
la noche, esta siesta hace que el tiempo total de sueño durante las 24 horas del
día no disminuya mucho.

2- Elaboración de un cuadro comparativo entre necesidades y


motivaciones, a su vez establecer diferencias entre los diferentes tipos de
motivación.

Necesidades. La teoría de la Motivación

Abraham Maslow (1.908 – 1.970) Identifica las relaciones entre


dedicó gran parte de su vida a necesidades, motivaciones y
detectar las necesidades más acciones que las satisfacen,
importantes de los seres humanos, explorando cuál es el proceso que las
aquellas necesidades que estaban personas eligen para complacer sus
impresas en su propia naturaleza y necesidades. Podemos definir la
que les ayudaban a sobrevivir. La motivación, como el atrayente, la
jerarquía de las necesidades que energía que moviliza a una persona a
Maslow describió (con numerosos realizar y persistir en una determinada
detractores, modificaciones, acción específica, con el objetivo de
ampliaciones…) es de gran utilidad alcanzar una cierta satisfacción que el
para entender muchos de los decisor valora que logrará ejerciendo
comportamientos que pueden dicha acción. Las Necesidades son
apreciarse en las personas. De la los motivadores universales del
misma manera que la necesidad de comportamiento humano. Una
respirar es más acuciante que la persona realiza planes de acción para
necesidad de beber agua, y que ésta solventar sus dificultades, es decir,
lo es más que la necesidad de comer, para lograr satisfacer sus
también hay una serie de necesidades necesidades. Una vez realizadas las
que si no están adecuadamente acciones, la persona estimará cuál ha
cubiertas, generan en nosotros una sido el grado de satisfacción que ha
serie de trastornos mentales, obtenido implantando las mismas y
emocionales y corporales que afectan comenzará un proceso de
profundamente a nuestra posibilidad retroalimentación que conducirá a un
de supervivencia. nuevo ciclo.

Tipos de Motivación

Motivación intrínseca.- Este tipo de


motivación es en donde la persona
lleva a cabo un trabajo o acción por
gusto o interés propio, sin esperar una
recompensa en ello más que la
gratificación que la propia acción trae.
La motivación intrínseca se divide en
motivación por obligación o auto
exigencia y motivación por disfrute.

Son tipos de motivación intrínseca por


disfrute o gusto los pasatiempos,
hobbies, explorar e investigar y otras
actividades o acciones, en las que no
intervienen incentivos externos más
que el propio gozo que la actividad
trae a la persona o la auto superación
y competencia. La curiosidad es una
forma de motivación intrínseca, pues
es parte inherente de la naturaleza
humana y se lleva a cabo sin esperar
recompensas externas.

Son motivaciones individuales


primarias las que satisfacen las
necesidades fisiológicas como
alimentarse cuando hay hambre,
taparse por el frío, dormir por el sueño
etc.

Motivación intrínseca por


obligación o auto exigencia.-Es
aquella en donde la persona
considera que es su responsabilidad
llevar a cabo ciertas acciones o
tareas, sin más recompensa que
ayudar a otros, o auto superarse. En
este tipo de motivación las acciones
se llevan a cabo porque la persona lo
cree su deber, no porque exista un
motivante extrínseco o una
gratificación en la acción.

Investigadores.- Cuando a pesar de


no tener ninguna recompensa las
personas siguen investigando o
explorando con el afán de obtener
conocimientos.

Heroísmo.- Es cuando la motivación


es salvar o proteger la integridad o
vida de otros a pesar de la propia
integridad. En esta clase destacan
policías, médicos, bomberos, militares
y héroes anónimos.

Altruismo.- Es donde la persona


ayuda o da sin esperar ni
reconocimientos ni recompensas. Los
mecenas y donadores anónimos son
ejemplos comunes.

Вам также может понравиться