Вы находитесь на странице: 1из 39

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Enrique Guzmán y Valle


“Alma Máter del Magisterio Nacional”

FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN

LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA EN EL PERÚ,


PROBLEMÁTICA Y ALTERNATIVAS
Examen de Suficiencia Profesional. Resolución N° 059-2018-D-FAN

MONOGRAFÍA

PRESENTADO POR:

Raquel VIVANCO TINCO

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL


DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD: INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

LA CANTUTA, MARZO DEL 2018


MIEMBROS DEL JURADO

Resolución Nº

……………………………………………
Dr. José Arnin NATIVIDAD ARROYO
Presidente

………………………………………………
Mg. Sinforosa Lourdes POMA HINOSTROZA
Secretaria

……………………………………………
Dr. Hortencio FLORES FLORES
Vocal
Esquema

Dedicatoria

Agradecimiento

Índice

Introducción

Capítulo I

Aspectos generales

1.1. Definiciones de industria

1.2.Definición de vitivinícola

1.3.El vino

1.3.1. Definición

1.3.2. Características

1.3.3. Tipos

1.4.Antecedentes internacionales de la producción de vinos

Capítulo II

La industria vitivinícola en el Perú

2.1.Breve historia de la producción de vinos en el Perú.

2.2. Empresas representativas de mayor producción

2.3. Procesos que intervienen en la producción de vinos

2.3.1. Proceso de cultivo de la vid.

2.3.2. Proceso de acopio de la materia prima del vino

2.3.3. Proceso de embotellado y vestido


2.3.4. Proceso de envasado de sangría

2.3.5. Proceso de armado de PACKS

Capitulo III

Marco contextual de la industria vitivinícola en el Perú

3.1.Producción nacional de vinos

3.1.1. Zonas de mayor producción

3.2.Tipos de vinos producidos en el Perú

3.3.Exportaciones de vino peruano

3.4.Importaciones de vinos

3.5.Demanda nacional de vino

Capitulo IV

Problemática y alternativas de solución en la producción de vinos en el Perú

3.1.Problemática en la producción del vino

3.1.1. Problemas en la cadena productiva

3.1.2. Causas

3.1.3. Consecuencias

3.1.4. Problemas en la exportación

3.1.5. Dimensiones de mercado

3.1.6. Estructura del precio

3.2.Alternativas de solución

3.2.1. Producción de buena calidad

3.2.2. Búsqueda y acceso al mercado

3.2.3. Promoción

3.2.4. Canales de venta


3.2.5. Financiación de soporte tecnológico

Capítulo V

Aplicación didáctica

4.1.Unidad de aprendizaje

4.2.Sesión de aprendizaje

Conclusiones

Apreciación crítica

Referencias

Apéndice
Introducción
Capítulo I

Aspectos generales

1.1. Definiciones de industria

El término industria se caracteriza por una gran ambigüedad y amplitud

lexicológica.

Etimológicamente, la palabra industria deriva del latín industria, vocablo

formado por el prefijo indu (en el interior) y la raíz del verbo struo (construir, apilar,

organizar, fabricar), con el sufijo de cualidad.

Actualmente designa preferentemente a todas las actividades humanas

destinadas a la obtención y trasformación de todas las materias naturales, con vistas

a la obtención de bienes transformados de consumo.

Según el Diccionario de la Real Academia Española () la industria es un

“conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o

transporte de uno o varios productos naturales” ().

INDUSTRIA
ALIMENTARIA

VIABILIDAD
TECNOLOGÍA
ECONÓMICA

INGENIERIA DE QUIMICA DE LOS


COSTES
PROCESOS ALIMENTOS

BIENES DE
MICROBIOLOGÍA MERCADO
EQUIPO

CONTROL DE
BENEFICIO
CALIDAD

ANÁLISIS DE
ALIMENTOS

LEGISLACIÓN

OTRAS MATERIAS

Aguado (1999, p. 15)


1.2.Definición de industria vitivinícola

1.3.

1.4.La vid, materia prima

1.4.1.Definición

Es importante destacar el protagonismo de la uva en todo el proceso

vitivinícola. Este protagonismo es evidente ya que constituye la materia prima de

todo el proceso pero, paradójicamente, le hemos prestado muy poca atención a la

uva y ha sido el vino el que ha adquirido, generalmente, todo el protagonismo.

La vid es la materia prima en la elaboración del vino, en relación Aguado

(1999) “las materias primas de la industria alimentaria son los alimentos, o sea los

productos que el hombre toma para subsistir de una forma u otra” (p. 16).

Para Bujan (2003)

La vid es una planta trepadora de carácter rígido y aspecto rustico. En estado

salvaje desarrolla una espesa fronda de la que surgen gruesas lianas que,

usando como soporte los arboles circundantes, buscan la cima del bosque para

tener mejor acceso al sol. Cultivada, sin embargo, pierde algo de su vigor,

formando un pequeño arbusto nudoso constituido por raíces, tronco, hojas,

flores, frutos y numerosos tallos o sarmientos que trepan o rastrean alejándose

del pie (p. 19).

A lo largo de su desarrollo la vid llega alcanzar 20 metros de altura, esta planta

incluye unas 600 especies distribuidas en diversos géneros, casi todas localizadas

en zonas de clima intertropical.

La planta de vid cultivada en explotaciones comerciales está compuesta por

dos individuos, uno constituye el sistema radical (Vitis spp. del grupo americano,
en su mayoría), denominado patrón o portainjerto y, otro la parte aérea (Vitis

vinífera L.), denominada púa o variedad. De las dos, la especie valorada por el

hombre para el cultivo y/consumo al vitis vinífera, adaptado a gran variedad de

climas, tanto desérticos como templadas o continentales.

El ámbito del que arranca todo el proceso vitivinocola, la unidad viva, el medio

inicial es la viña. Este entorno natural formado por suelo, nutrientes, agua, vid,

levaduras y hongos, luz y oxigeno es un sistema complejo y equilibrado en el

que se desarrollan las labores específicas de la viticultura, el arte y la técnica de

cultivar la vid, su elemento más destacado.

Actualmente crece doméstica en las zonas templadas del planeta, gracias a una

adaptación inducida por una serie de condicionantes culturales que han creado la

vid tal como la conocemos ahora, evolucionando a partir de una planta

inicialmente trepadora que los humanos aprendimos a cultivar.

1.4.2.La taxonomía de la vid es la siguiente:

El nombre científico de la vid es “Vitis vinífera”


Figura 1: Árbol taxonómico de la vid

1.4.3.Morfología

En el cultivo de la uva, es importante conocer como está formado, para cuando

haya dificultades sepamos proponer alternativas de solución.

Por ende, la morfología de la vid es la siguiente:

a. Raíz: extensas y profundas, se hunden en el suelo hasta cinco o seis metros en

busca de humedad y alimentos. Su extensa estructura radicular permite a la vid

desarrollarse en zonas de escasa pluviometría y sobre terrenos pobres.


b. Tallo: denominados sarmientos, tienen una constitución leñosa y presentan

una peculiar sucesión de nudos y entrenudos. El color y el grosor de los tallos,

tanto herbáceos (en fase de crecimiento vegetativo) como agostados (en fase

de lignificación), son característicos y ayudan a identificar las diferentes

variedades. Sobre los nudos se asientan los diversos órganos: hojas, botones

florales, zarcillos y racimos.

Sobre los tallos jovenes se disponen los zarcillos y las influrescencias, siempre

en un nudo que comparten con una hoja. Los zarcillos son organos prensores

que suelen presentar un pedunculo y dos ramas las cuales se ensroscan sobre

cualquier soporte que toquen. De esta forma, el sarmiento queda fuertemente

fijado y puede seguir trepando.


c. Hojas: llamados “pámpanos”, son grandes de textura gruesa y consistente y

con nervadura palmeada. Simples, tri o pentalobuladas, son hojas de amplio

contorno y forma de corazón, divididas por profundas hendiduras. Numerosos

y desiguales dientes surcan los bordes, proporcionando a la hoja su imagen

característica. La vellosidad de su cara inferior es más o menos abundante

según la variedad. Las hojas tienen una importancia decisiva en la fisiología de

la planta: en ellas se evapora el agua procedente de las raíces, por lo tanto

actúan como auténticos reguladores térmicos y motores de la circulación de la

savia. Son los órganos principales de la respiración y contribuyen eficazmente

a la alimentación, realizando la fotosíntesis.

Por su tamaño y abundancia en la planta, producen una amplia sombra en el

entorno de la cepa, lo que condiciona, si no se controla, la maduración de las

uvas. Son los órganos más importantes de la vid, ya que en ellas, a partir del

oxígeno y el agua, se formaran las moléculas orgánicas que se acumularan en

la uva y condicionaran su sabor.

d. Frutos: es un racimo que se ramifica profusamente, de tal manera que es un

racimo de racimos, que en botánica se llama panícula. Los granos del racimo,

las bayas, varían de forma y de color según las variedades, y pueden ser

esféricos o elipsoidales y de color cera pálido, pasando por tonalidades

rosadas, violáceas y azuladas, a veces tan oscuras que parecen negras. El

racimo de una está unido al sarmiento por un pedúnculo. El grano se compone


de tres partes, cada una de ellas responsable de determinadas características

composicionales y organolépticas: la piel (hollejo), la pulpa y las pepitas.

Composición del grano

El contenido del grano es la pulpa, representa el 80 a 85% del peso del racimo y

contiene componentes principales de mosto, agua, azucares, que se transformaran

durante la fermentación.

La pulpa aporta ácidos orgánicos, sale minerales, pectinas, vitaminas, sustancias

nitrogenadas u enzimas, pero en general no aporta color, cuyos componentes

responsables se encuentran en la piel que los rodea, por lo que es posible elaborar

vinos blancos pariendo de variedades tintas, evitando la maceración de la piel con

el mosto.

En relación, según la Tabla de composición de alimentos peruanos la

composición nutricional de cada 100 gramos es la siguiente:

- Energía 280 kcal

- Agua 81,2 gramos

- Proteínas 0,2 gramos

- Grasas 0,1 gramos


- Carbohidratos 18,1 gramos

- Fibra dietética 0,3 gramos

- Vitamina A 3 microgramos

- Vitamina C 2,20 miligramos

1.4.4.Tipos

1.5.El vino

1.5.1. Definición de vino

Según las Normas INDECOPI, la denominación de vino está restringida a la

bebida alcohólica que se elabora a partir de uva y no se puede llamar vino a las

bebidas alcohólicas procedentes de otras frutas.

1.5.2. Tipos de vino

1.6.Antecedentes internacionales de la producción de vinos


Capítulo II

La industria vitivinícola en el Perú

2.1.Breve historia de la producción de vinos en el Perú

El cultivo de la uva, materia prima del vino, se inició con la llegada de los

españoles, a partir de 1532, en pleno fragor de la guerra de invasión y resistencia en

el Perú, se fundaron villas y ciudades, se repartieron solares y tierras y poco después

se inició el cultivo de los llamados “frutos de Castilla”, es decir trigo, caña de

azúcar, arroz, vid, olivo, cítricos y muchas plantas más (Huertas, 2004, p. 2).

En las diferentes regiones del Perú se empezaron a cultivar diferentes productos,

en la costa, caracterizada por su aridez fue donde se cultivó el arroz, trigo, caña de

azúcar, la vid, el olivo, etc., en la sierra, la cebada, el trigo, la caña dulce en las

quebradas, y en algunos nichos ecológicos brotaron los sarmientos de la vid y en la

selva de igual manera no negó el crecimiento a algunas plantas procedentes de

España.

Según registros históricos, a fines de la década del cuarenta del siglo XVI los

habitantes de los nuevos urbanos plantaban viñedos, en ciudades que hoy son Piura,

Trujillo, Arequipa, Lima.

Además de la cronística, testamentos, inventarios de haciendas, escrituras de

compra-venta de tierras, fletajes de fines del siglo XVI, hablan de la temprana

actividad vitivinícola o, como decían antes, viñatera en el Perú.

En cuanto a la producción de vino, como es de suponer, fue casi

inmediatamente después de que floreció la vid, se hizo el vino para el autoconsumo.


A mediados del siglo XVI comenzó la producción para la comercialización del vino,

los primeros cultivadores de vid sabían que con una pequeña cosecha de 60 kilos era

posible la elaboración de vinos.


Figura 1. Centros de producción de uva en 1560

Fuente: Huertas, 2004, p. 3


Los primeros vinos elaborados eran consumidos por la clase elite de la época, es

decir, por los españoles y criollos, siendo prohibido por la corona Española a

negros, mulatos zambaigos e indios.

Figura 1. Cronología de la producción de bebidas espirituosas en el Perú y

los instrumentos de producción

Fuente: Huertas, 2004, p. 21

Desde el año 1557 hasta 1580 se fundaron más de seiscientos pueblos

parroquiales para morada de los naturales, completándose de esta manera el panel

urbano y con ellos los circuitos comerciales y la difusión del “vino de la tierra” y el

aguardiente.

En el año 1572, se fundó el pueblo de Santa María en el valle, hoy siendo Pisco,

fue uno de los centros de distribución de vinos ya que pasaban por ahí, navegantes,

arrieros, convirtiéndose así en el embarcadero de vinos y aguardientes.

Por los años 1575, los valles de Vítor, Majes, y Siguas, en la jurisdicción de

Arequipa, como decía Huertas (2004) “se convirtieron en los más importantes
productores de vinos de todo el reino del Perú; el valle de Moquegua al sur de

Arequipa estaba colmado de viñas y producía buen vino” (p. 24).

A finales del siglo XVI e inicio del siglo XVII, por diferentes vías de transporte,

los vinos eran traslados hacía Potosí (Chile) y otros centro mineros del Altiplano, lo

llevaban con animales de carga. Este auge de Arequipa y Moquegua fue eclipsado

en 1600 por la violenta erupción del Huaynaputina; las bodegas y el botijambre

quedaron destruidos y la ceniza, que cayó por semanas, diezmó los viñedos. Bajo

estas circunstancias Pisco, Ica, y Nazca se convierten en los valles de mayor

producción de vinos y aguardientes del Perú virreinal (Huertas, 2004, p. 25).

El auge de la plata en Potosí y del azogue y la plata en Huancavelica permitieron

a Ica y Huamanga el desarrollo de las haciendas viñeras, la producción y venta de

vino.

Hay registros que a mediados del siglo VXII, se empezó a expandir la

producción de vino en todo el territorio peruano, empezando por Lambayeque,

especialmente en Jayanca y Jequetepeque, alrededores de la capital y con fuerza en

la zona sur, en Chilca, Lunahuaná, Cañete, mencionando así, unos de los escritos

“Lunahuaná, angosto pero abundante de muchos vinos”, y no olvidarnos de Chincha

e Ica, mencionar también que no solo se producía vino en Perú, sino también en

Chile y Argentina.

Pero este supuesto auge en la venta de vinos, no es tan beneficioso para los

productores ya que por mandato del rey de España, todos los viñeros darían el 2%

de sus ganancias de todo el año a la corona, y estando restringida su venta a lugares

específicos.

En 1614 se prohíbe la venta de vinos de Panamá, y en 1615 también se prohíbe

la venta en Guatemala, Huertas (2004) señala, respecto a proscripción real, se dice


que el afamado provincial jesuita Diego Torres Bollo logró que el rey derogase tal

prohibición.

Los estudios de Brown Kendall en 1985 (como se citó en Huertas, 2004),

demuestran que la expansión del mercado del vino y el aguardiente se produjo en el

último tercio del siglo XVI, y logró límites inusitados en el siglo XVII para declinar

paulatinamente en el XVIII.

Figura 2. Ruta de comercialización del vino en el siglo XVIII

Fuente: Huertas, 2004, p. 23

En el siglo XVII, la producción del vino y aguardiente de uva alcanzó un gran

desarrollo, debido a la demanda de Potosí considerado como el “consumidor

universal de los frutos de la tierra”, que llegó a albergar hasta 260,000 habitantes.

Según estudio de Huertas (2004) durante el siglo XVIII disminuyó el número de

embarcaciones que acoderaban en el muelle pisqueño, que en el siglo XIX seguía

teniendo importancia (p. 25).


El proceso de producción de la uva, en el siglo XVIII, según registros, se inicia

con el trasplante de los sarmientos, luego de cuspa, la construcción de las barbacoas

sobre las cuales se colocaban las parritas; después la poda, el pajeo y la vendimia.

Las técnicas vitivinícolas, era conocida por un mayordomo, conocía la

transformación que sufría el mosto dentro de la paila, el botijambre, el

empegamiento de brea del interior de las botijas, el envase y embalaje del vino para

su posterior comercialización.

Imagen 3. Pailas, falcas, alambiques e instrumentos en la elaboración de vino

Fuente: Huertas, 2004, p. 27


La producción de vino en el largo de los siglos, ha pasado por varias

problemáticas, ya sea por factores naturales y sociales. Entre los factores naturales

tenemos los terremotos, erupciones volcánicas, sequías, inundaciones, epidemias y

plagas. En algunas ocasiones en un lapso de 20 o 30 años se producían casi

simultáneamente estos eventos. Estos sucesos ocurrieron 4 veces, el primero se

produjo entre 1570 a 1600, el segundo de 1719 a 1750; el tercero de 1868 a 1891, y

el cuarto corresponde a los últimos treinta años del siglo XX.

En estos tiempos la producción agropecuaria, entre ella la vitivinícola fue

afectada y en algunas ocasiones de manera drástica. Pero hay más factores

negativos: en la década del setenta del siglo XVIII como señala Huertas (2004) “los

viñedos de Ica fueron afectados por la “epidemia de la fruta”, y a fines del XIX la

temida filoxera” (p. 31). Asimismo, mencionar las prohibiciones de venta en el

ingreso que hizo el Rey Felipe II en 1595 de no vender en Panamá y Guatemala.

Además, las guerras intestinas como las externas, como la del Pacífico,

ocasionaron graves problemas debido a la destrucción de la infraestructura y la

imposición de cupos. A esto, súmese el auge del algodón en la segunda mitad del

siglo XIX, que animó a muchos vinicultores a cambiar el cultivo de la vid por el

algodón, hecho que contrajo frontera vitivinícola.

Durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado, la Reforma Agraria de 1969, no

contó con los acondicionamientos necesarios para mantener y aumentar el nivel

productivo. Y hace apenas algunos años, los sembríos de espárragos van ocupando

los antiguos espacios viñateros.

2.2. Empresas representativas de mayor producción


Las empresas más representativas de mayor producción de vinos, según la

literatura revisada, las bodegas Queirolo, Tabernero, Tacama y Ocucaje copan la

mayor parte de la oferta vinícola producida en Perú.

a. Santiago Queirolo S.A.C

La historia de esta empresa data de muchos años atrás, ubicado temporalmente

su fundación en el año 1880, en el distrito de Pueblo Libre, manteniéndose hasta

la fecha como primer punto de venta de la empresa, la taberna Queirolo,

conservando sus características atractivas por ser productos exquisitos,

matizando en la gastronomía y turismo local.

La empresa mencionada se ha convertido en una moderna industria vitivinícola

que cuenta con más de 225 hectáreas de viñedos en Ica y Cañete y con una

planta de elaboración basada en la tecnología más moderna.

b. Bodegas y Viñedo Tabernero S.A.C.

1897. Se funda Bodegas y 1930. La empresa es 1960. Un gobierno militar


Viñedos Tabernero en el adquirida por la familia expropia las tierras de
Valle de Chincha, Rotondo, con una larga todos los empresarios
provincia de Ica, 200 Km. tradición y técnica para la agrícolas. Desbaratando
al sur de Lima, capital del producción de vinos, todo el esfuerzo y
Perú. producto de su ascendencia experiencia obtenida a lo
italiana. largo de más de 70 años de
El crecimiento trayectoria.
fue constante logrando
tener una infraestructura
con tecnología pionera en
el Perú.
1979. Al final del gobierno 2017. Bodegas y Viñedos Tipos de vinos:
militar, empieza un largo Tabernero cuenta con más -Semisecos
proceso de reconstrucción de 300 hectáreas cultivadas;
que comienza con la además, cuenta con una - Secos
adquisición de tierras para Bodega con más de 20.000 - Vittoria
sus viñedos, ampliación de m2, que trabaja con
infraestructura de Bodega y tecnología de punta - Generosos
tecnología acorde a las garantizando la calidad de
nuevas exigencias del sus procesos y productos.
mercado

c. Viña Tacama S.A.

Según la historiadora María Rostwrowski, en un libro clásico sobre la historia

del Perú antiguo “Costa Peruana Prehispánica” afirma que las tierras en las que

se ubica Tacama, en Ica, comprende un Oasis que fueron pobladas por los

primeros pobladores, posteriormente conquistados por los quechuas cusqueños,

bajo el mando del Inca Pacahacútec, cien años antes de la llegada de los

españoles. Dicho lugar fue reservado por el Inca para su cultivo sagrado la coca.

Con la llegada de los españoles, las tierras de Tacama, fueron transferidas a ser

propiedad de la corona española, y con este cambio se incorporó el cultivo de la

vid. Es así como en el siglo XVI se creó el Viñedo de Tacama con vid

proveniente de las islas Canarias.

Su afán primordial al inicio, fue proveer vino a las diversas órdenes religiosas

establecidas en la ciudad de Lima; porque se pensaba que su consumo influía en

la salud previniendo ciertas enfermedades, por ende en la calidad de vida.


d. Viña Ocucaje S.A.

Es una empresa familiar, fundada hace 11º años y que desde esa época viene

produciendo piscos y vinos de reconocida calidad en sus bodegas situadas al sur

de la ciudad de Ica, en el valle de Ocucaje.

Con el transcurso de los años ha logrado desarrollar una variedad de piscos y

vinos que por su calidad se han convertido en productos emblemáticos del Perú,

que están a la vanguardia del mercado nacional y son reconocidos

internacionalmente.

A lo largo de su historia los piscos y vinos Ocucaje han ganado numerosos

premios en concursos internacionales. El más reciente se logró en CINVES

2011, con el Gran Pisco Selección Mosto Verde Torontel; cien años antes, en el

Turín 1911, Ocucaje ya había obtenido un reconocimiento internacional con su

vino tinto familiar.

2.3. Procesos que intervienen en la producción de vinos

Según la literatura revisada, los procesos principales que intervienen en la

elaboración de vinos son los siguientes:

Embotellado
y vestido
Tratamiento
Cultivo de la Acopio de la Armado de
del vino en
vid uva PACKS
cubas

Envasado de
sangría

Figura 2. Flujo de procesos de producción de vinos

Fuente: Yi, 2008, p. 13


2.3.1.Proceso de cultivo de la vid

La vid es una planta perenne y posee un periodo vegetativo de ocho meses en

promedio, iniciándose al finalizar el mes de abril y culminando a principios del

mes de diciembre. La cosecha de la uva es una actividad conocida como la

vendimia.

Las condiciones para el cultivo de la vid se deben tomar en cuenta para tener

una producción favorable, las cuales son:

- Clima: Requiere de un clima tropical y sub-tropical, que posean temperaturas

entre los 7° y 24° con una humedad relativa de 70% u 80%, desarrollándose

exitosamente en suelos franco-arcillosos (Cuya, 2013, p. 4). Durante el

periodo vegetativo la vid debe sufrir una acumulación de calor diario

suficiente a fin de madurar correctamente sus racimos. Dicha acumulación va

desdelos 2800 a 4000 grados centígrados dependiendo del cepaje.

- Suelo: se puede acomodar a distintos tipos de suelos, desde el pobre al más

fértil y desde el más ácido al más calcáreo. Los buenos suelos vitícolas se

caracterizan por una riqueza de mediana a débil, con un poder de infiltración

elevado, gravosos que permiten un rápido calentamiento en primavera. En

cuanto al pH es dependiente de la cepa que se utiliza.

- Precipitaciones: las necesidades de agua se encuentran entre 300 a 600 mm

disponibles durante la etapa vegetativa Teniendo en cuenta las perdidas por

evaporación, escurrimiento y percolación. Además hay que considerar otros

factores, como la capacidad de retención del suelo, la profundidad de

enraizamiento, la humedad atmosféricas, los fenómenos de rocío y las

aptitudes delos cepaje y del portainjerto para resistir la seguía.


Según Yi (2008, pp. 13-14) las actividades que se realizan en el proceso de

cultivo de la vid son los siguientes:

a. La arada

b. La fertilización

Según Yi (2008) por lo general los abonados de la viña son a base de tres

elementos fundamentales: nitrógeno, fósforo y potasio. El primero

aumenta el desarrollo de los brotes y hojas, lo que permite a la planta

elaborar y transformar mayor cantidad de sustancias nutritivas, se utiliza a

razón 100 – 200 Kg/ ha de nitrato de amonio. El fósforo favorece el

cuajado de las flores, estimula el crecimiento de las raíces, regula la

maduración de las uvas y aumenta la resistencia a las enfermedades, se usa

a razón de 300 Kg/ha de superfosfato de calcio. El potasio influye también

en la floración, aumenta la riqueza de azúcar, y también las hace más

resistentes a plagas y enfermedades. Se aplica de 100 a 200 Kg/ha de

sulfato de fósforo.

c. La construcción del sistema de conducción


Yuste (2001) afirma que “el sistema de conducción está constituido por el

conjunto de operaciones que contribuyen a definir la distribución de la

superficie foliar y de los racimos de las cepas en el espacio” (p. 26).

Modo de producción: altura del tronco, tipo de poda

Características de la plantación: densidad de cepas por hectáreas y

orientación de las filas.

Objetivos del sistema de conducción: de acuerdo con la orientación del

sistema de conducción hacia la distribución de la superficie foliar como

elemento básico del funcionamiento del viñedo, según Smart y Robinson

(como se citó en Yuste, 2001, p. 26) los objetivos son los siguientes:

 Maximizar la superficie foliar y exponerla bien para adecuar su

actividad fotosintética

 Obtener una vegetación poco densa, para tener buena aireación y evitar

hojas ineficaces.

 Lograr un buen microclima luminoso de las hojas

 Conseguir un adecuado microclima de racimos, para optimizar color,

acidez, aromas y reducir botritis.

 Considerar la disponibilidad de agua para adecuar el consumo hídrico y

que las hojas lleguen activas al periodo de maduración.

 Controlar el vigor, a través de la densidad de plantación, la carga de

poda y los portainjertos.

Generalmente existen dos tipos de sistemas conductores del crecimiento de

la vid: el parral, de origen español, y el francés en las “contraespalderas”.

- La construcción del parral


Sistema de conducción que consiste en construir un parral a una altura total

cercana a los 2m y con una distancia entre poste perimetrales y sus

respectivos muertos de entre 0,75 a 2 m, dependiendo de la zona. Este

sistema presenta deficiencias en la iluminación y ventilación del fruto,

exposición a ataques de enfermedades y dificultad en las labores.

- La construcción de la contra espaldera

Modo de conducción provisto de un sistema de empalizamiento para

conducir la vegetación en una dirección más o menos vertical, originando

un tipo de vegetación lineal. En la mayoría de los casos, su estructura está

formada, además del tronco, por cordones permanentes podados en

pulgares o por varas de renovación anual, apoyados en un alambre de

formación.
- La construcción de doble cordón: Se dejan dos brazos horizontales sobre

el alambre.

- La construcción en lira: Con una estructura, se forma una “V” para que la

planta tenga la mejor exposición al sol posible.


d. La poda

La poda es una práctica permanente y establecida en todos los sistemas

productivos frutícolas, incluidas las vides, que permite la remoción de

material enfermo, improductivo y, principalmente, mantener a la planta en

un régimen productivo sustentable, a través de las temporadas, regulando

el vigor, la competencia y el envejecimiento.

Según Yuste (2001) los sistemas de poda difundidos mundialmente o de

mayor viabilidad para el cultivo de vino podría resumirse así:

Vaso: brazos cortos y sin ayuda de alambres

Poda larga: “Sylvoz”, que consiste en dejar varas sobre un cordón

permanente; varas de cabeza, que consiste en dejar múltiples varas en la

parte superior del tronco.

Poda corta: “Royat”, que consiste en dejar pulgares sobre un cordón

permanente, simple o doble.

Poda mixta: “Guyot”, que es una poda en cabeza que combina un pulgar y

una vara y puede ser simple o múltiple.


2.3.2.Proceso de acopio de la materia prima del vino

Este proceso de acopio de la materia prima consiste en las fases, según Yi (2008)

de recepción de la uva en bodega proveniente de fundos propios o de terceros, la

tara y destara del camión, la programación de entrada y el control respectivo para

proceder a la conversión de uva a mosto.

a. Recepción de materia prima


Es el proceso por el cual la uva, recién vendimiada, se entrega en la bodega

para su vinificación, a finales de diciembre y culmina a mediados de abril. El

vino producido por las bodegas industriales y semi industriales peruanas se

deriva en un gran porcentaje de la uva cosechada en los fundos propios. El

resto proviene de uva comprada a fundos de terceros. En ambos casos, la

materia prima se recepciona en camiones provenientes de un determinado

fundo y conteniendo en tachos o jabas llenas de uva de la misma variedad.

Finalmente, la uva es ingresada a la bodega con una guía de remisión.

b. Compra de uva a terceros

La compra de uva a terceros se realiza a través de comisionistas, quienes se

encargan de contactar al fundo y al transportista, así como de negociar el

precio de la uva a partir de la oferta y la demanda del mercado. Para respaldar

la salida de dinero de caja por la compra de uva, las industrias vitivinícolas

emiten liquidaciones de compra debido a que el agricultor no está registrado

en la SUNAT y por consiguiente, no cuenta con un registro único del

contribuyente.

c. Pesaje del camión

De no contar con una balanza de plataforma, el pesaje de la materia prima se

realiza afuera de las instalaciones de la bodega con la supervisión de una

persona responsable de almacén. En un primer momento, se pesa el camión

cargado con la materia prima en tachos y luego es pesado con los tachos

solamente para así obtener el peso neto por diferencia. Finalmente, la uva es

transportada a la bodega.

d. Programación de entrada de la uva


Se programa la entrada de uva en el lagar de modo que no se produzcan

acumulaciones, ya que cuanto mayor sea el desfase entre la recogida y el

estrujado, el perjuicio en la calidad del vino será más importante debido a los

fenómenos de oxidación y maceración. Los efectos serán mayores de acuerdo

al tiempo de exposición a la temperatura del ambiente.

e. Control de calidad

Es importante recalcar que durante el acopio se lleva una muestra de la materia

prima al laboratorio para que se realice un control de calidad, el cual mide la

cantidad de azúcar (expresada en grados Baume ºBé) y la acidez. El resultado

de este control va a determinar la calidad de la cosecha en los fundos propios

y/o el precio de la uva de los fundos de terceros.

2.3.3.Proceso de embotellado y vestido

Después que la uva ingresa a la bodega, se inicia los procesos de acuerdo al

tipo de producto que se quiere obtener. Durante este proceso, al mosto se le

agregan insumos enológicos como enzimas y levaduras, los cuales son necesarios

para su evolución.

a. Trasiegos entre cubas

Es posible determinar de manera aproximada el volumen de vino que se

traslada de una cuba a otra con ayuda de los medidores. Sin embargo, este

método hace que el proceso de trasiego del vino sea demasiado lento y poco

efectivo durante la producción. Por esa razón, sólo se lleva el control de los

primeros trasiegos del contenido de las cubas, luego de los cuales es difícil

seguir el rastro.
b.

2.3.4.Proceso de envasado de sangría

2.3.5.Proceso de armado de PACKS

Capitulo III

Marco contextual de la industria vitivinícola en el Perú

3.1.Producción nacional de vinos

3.1.1.Zonas de mayor producción

3.2.Tipos de vinos producidos en el Perú

3.3.Exportaciones de vino peruano


El año 2013 el Perú exportó vino por un valor de US$ 757 mil. Las principales

empresas exportadoras son Santiago Queirolo S.A.C., seguido de Bodegas y

Viñedos Tabernero S.A.C., Bodegas Viñas de Oro S.A., Viña Tacama S.A. y Sandi

Servicios Generales S.A.C., entre otras.

3.4.Importaciones de vinos

3.5.Demanda nacional de vino

Se estima que el consumo aparente de vino en el Perú, habría ascendido el 2013 a

43,3 millones de litros, de los cuales el 80,3% corresponde a vinos nacionales y el

19,7% a vinos importados. El consumo per cápita de vino en el Perú ha pasado de

0,96 litros el año 2006 a 1,42 litros el año 2013.

Es necesario destacar que, a pesar de la dinámica experimentada por las

exportaciones estos años, la industria vitivinícola tiene entre sus rasgos más

significativos el ser una industria orientada al mercado interno, por ello la demanda

por este producto se ha visto favorecida por una mejora en los ingresos de la

población, el desarrollo de una oferta gastronómica y turística importante, así como

una mayor oferta de marcas y precios en el mercado.

Capitulo IV

Problemática y alternativas de solución en la producción de vinos en el Perú

3.1.Problemática en la producción del vino

3.1.1. Problemas en la cadena productiva


3.1.2. Causas

3.1.3. Consecuencias

3.1.4. Problemas en la exportación

3.1.5. Dimensiones de mercado

Uno de los problemas de la industria vitivinícola nacional en el mercado interno

es la competencia con vinos importados a menores precios, es decir, existe un

desafío por lograr que los consumidores cambien sus preferencias hacia vinos

nacionales de mayor calidad.

3.1.6. Estructura del precio

En este contexto, las empresas comercializadoras de productos importados

comenzaron a implementar una estrategia de descuentos en los precios de vinos,

reflejada en la forma de ofertas, compitiendo con los producidos localmente.

3.2.Alternativas de solución

3.2.1. Producción de buena calidad

3.2.2. Búsqueda y acceso al mercado

3.2.3. Promoción

3.2.4. Canales de venta

La mayor expansión de canales de distribución en el mercado interno, no solo ha

permitido el posicionamiento de marcas nacionales, sino también el ingreso de


una amplia variedad de marcas importadas con un rango variado de precios, lo

cual se ha visto favorecido por las bajas barreras de ingreso a la

comercialización de productos procedentes del exterior.

3.2.5. Financiación de soporte tecnológico

Capítulo V

Aplicación didáctica

4.1.Unidad de aprendizaje

4.2.Sesión de aprendizaje

Conclusiones

El crecimiento económico que registró el país en la última década sustentado

básicamente en una mayor demanda interna e inversión privada, ha permitido el

posicionamiento competitivo de diversos sectores, entre ellos el de la industria

vitivinícola, la cual ha pasado por un proceso de reconversión tecnológica para poder

adaptarse a las exigencias de un público que demanda productos de mayor calidad, pero

también para un mercado externo que si bien es cierto es muy competitivo y en donde la

participación peruana es aún marginal, no deja de ser interesante, enfocándose a

mercados seleccionados con propuestas diferenciadas.

Apreciación crítica

Referencias

Centro Nacional de Alimentación y Nutrición Instituto Nacional de Salud (2009).

Tablas peruanas de composición de alimentos. MINSA-Perú. Recuperado de

file:///C:/Users/karl2/Downloads/Documents/Tabla%20de%20Alimentos.pdf
Huertas, L. (2004). Historia de la producción de vinos y piscos en el Perú. Revista

Universum 19 (2). Recuperado de

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-

23762004000200004

Links

http://ocucaje.com/dev/es/#!/nosotros/quienes-somos/

https://www.veritradecorp.com/

Apéndice

Вам также может понравиться