Вы находитесь на странице: 1из 367

1

LENGUA
CASTELLANA
Y
LITERATURA

CURSO 2016-2017

I.E.S. “Santa Catalina”


Primero de bachillerato
Francisco Vidal González
2

ÍNDICE
Página
1. INTRODUCCIÓN 4
1.1 Lecturas para este curso 5
1.2 Normas de calificación de los textos escritos a ordenador, especialmente de los
trabajos sobre lecturas y trabajos de investigación 5
1.3 De la actitud en la clase 5
1.4 Criterios de calificación y mínimos 6
1.5 Atención a la diversidad 6
1.6 Estructura de las pruebas escritas 6
1.7 Temas de investigación para primero de bachillerato 7

2. PRIMER TRIMESTRE 9
Presentación 9
Lectura comprensiva 9
Proceso de escritura 13
Tipología de textos orales no espontáneos 14
Morfología. Monema 16
Formación de palabras 19
Prueba 1 (1.ª octubre) 19
Lingüística general 29
Investigación 42
Introducción a la literatura 48
Literatura: Edad Media: Juglaría 55
Prueba 2 (1.ª noviembre) 61
Comentario literario 61
Lírica tradicional 63
Fonología /métrica 71
Morfología: sustantivo, preposición 76
Investigación 83
Prueba 3 (4.ª de noviembre) 83
Morfología: adjetivo, adverbio, conjunción 84
Edad Media: prosa, cuento y novela: XIII, XIV y XV 96
Comentario crítico 101
Mester de clerecía: XIII y XIV 104
Morfología: el verbo, determinante y pronombre 109
Primera lectura 138
Comentario literario 139
El Romancero 139
Lírica cancioneril 146
Teatro medieval 153
La Celestina
Investigación 162

3. SEGUNDO TRIMESTRE 162


El texto 162
Texto expositivo-argumentativo 171
El sintagma 177
Sintaxis: oración simple, compleja y compuesta 181
Prueba 5 (4.ª enero) 243
3

Comentario crítico 244


Renacimiento 245
Poesía del XVI
Novela del XVI 255
Teatro del XVI 259
Cervantes
Prueba 6 (4.ª febrero) 260
Análisis sintáctico 260
Barroco 261
Poesía del XVII 261
Teatro del XVII 268
Novela y prosa del XVII 273
Investigación 280
Prueba 7 (3.ª de marzo) 280
Comentario literario 280
Variedades de la lengua 280
Neoclasicismo 287
Segunda lectura 299
Léxico 299
Medios de comunicación 306

4. TERCER TRIMESTRE 318


Comentario crítico 318
Tercera lectura 318
Prueba 8 (2.ª de abril) 318
Redacción 318
Romanticismo 320
Investigación 339
Prueba 9 (2.ª de mayo) 340
Redacción (columna) 340
Semántica 341
Historia de la lengua 349
Realismo 357
Cuarta lectura 365
Comentario literario 365
Investigación 366
Comentario crítico, Unamuno 367
Prueba 10 (junio) 368
Comentario crítico 368
Investigación 368
Ejercicios 368
4

1. INTRODUCCIÓN DIRIGIDA A PADRES Y ALUMNOS

Permítasenos, antes de empezar con los detalles del curso, expresar algunas ideas
pedagógicas, clarificadoras para el alumno y su familia, sobre la línea metodológica
seguida en esta programación.
Siempre me ha molestado que me lean un texto que tengo encima de la mesa. ¡Si ya
sé leer! Si lo que se desea es hablar sobre esos documentos, lo que debería hacerse es
que ambas partes lo leyeran antes, reflexionaran sobre ello y, posteriormente, hablaran
sobre sus conclusiones, comentaran las dudas, y así, uno y otro interlocutor se
enriquezcan con las aportaciones de cada uno, si no la clase se convierte en que uno
habla y el otro escucha y el segundo interviene si se le deja o se atreve a interrumpir la
charla-lectura.
Esta será la base metodológica de nuestra actividad en clase: charlar sobre los
temas, y, para ello, las dos partes deben conocer el tema de trabajo, tener una opinión
sobre el mismo, unos conocimientos y unas dudas que exponer en el diálogo.
Por ello, esperamos, deseamos e incluso reivindicamos un alumno participativo, que
llegue a clase preguntando sus dudas, solicitando ayuda para resolver las actividades
que previamente ha trabajado en su casa, relacionadas con la actividad lectiva del día.
Ese es el alumno que aprende y se desarrolla personal e intelectualmente. En este
presupuesto creemos. No está de más la colaboración de todos los interesados en el
buen funcionamiento del proceso de enseñanza y aprendizaje, con un objetivo principal:
que el alumno aprenda, nada más ni nada menos; lo demás se dará por añadidura.
El aprendizaje es propio del alumno y se concreta en el proceso de reflexión del
propio alumno, ayudado a veces por otras personas o medios. El profesor abre caminos,
marca metas, propone retos; el alumno asimila, discurre, trabaja y, como consecuencia
de todo ello, aprende.
El aprendizaje es, pues, algo activo.
También se aprende escuchando las explicaciones del profesor, ¡cómo no!, y, por
ello, el profesor orienta, explica y comenta continuamente.
Pero lo trascendente no es que el profesor enseñe, incluso que dé unas maravillosas
clases, sino que el alumno aprenda y esa es labor del propio alumno.
Empero, el profesor enseña lo mismo a TODOS. El alumno aprende, unos más y
otros menos. La diferencia, además de en las capacidades, está, sobre todo, en el trabajo,
el interés y el esfuerzo.
El presente trabajo recoge el temario y ejercicios de Lengua Castellana y Literatura
para el primer curso de bachillerato.
Para el trabajo diario es necesario, además de lo dicho, un cuaderno en el que se
trasladarán los ejercicios resueltos, los escritos, los esquemas y las fichas de lectura, en
tres apartados debidamente preestablecidos y perceptibles.
En cuanto a los criterios de evaluación, remito a la programación del Departamento
de Lengua y Literatura. Os recuerdo que la nota final del curso puede verse modificada
positivamente con relación a la media aritmética en el sentido que se establece en la
programación: por buen comportamiento, participación activa en clase y asistencia
diaria. Por contra, un comportamiento deficiente, asistencia irregular y pasiva pueden
determinar una rebaja sustancial en la nota final.
Señalaremos también aquí las fechas de las pruebas escritas en las distintas
evaluaciones, a las que se unirán los escritos, ejercicios y lecturas para concretar la nota
final de evaluación:

Primera evaluación:
5

-Primer examen, día


-Segundo examen, día
-Tercer examen, día
-Cuarto examen, día

Segunda evaluación:
-Primer examen, día
-Segundo examen, día
-Tercer examen, día

Tercera evaluación:
-Primer examen, día
-Segundo examen, día
-Tercer examen, día

1.1 Lecturas para este curso


-Fernando de Rojas, La Celestina, Cátedra, Letras Hispánicas.
-Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, (adaptación), Vicens-Vives.
-Lope de Vega, El caballero de Olmedo, Cátedra, Letras Hispánicas.

A estas lecturas se añadirá una amplia antología de fragmentos de las obras y


autores más representativos de los distintos géneros literarios.
De cada una de las lecturas haremos una ficha con cita bibliográfica, breves datos
biográficos del autor y notas sobre la obra y el momento en que fue escrita, resumen,
vocabulario que desconozcas y rasgos formales de interés. Junto a ello realizaréis un
comentario a la obra y, con él, haremos una puesta en común en clase.
Estas lecturas pueden verse alteradas una vez que realicemos la reunión con los
profesores de la Universidad de Valladolid.

No se admitirá ningún trabajo fuera del plazo establecido.

1.2 Normas de redacción y calificación de los textos escritos a ordenador,


especialmente de los trabajos sobre lecturas y trabajos de investigación

1. Formato: fuente, Times New Roman 12. Párrafo, justificado, 0 en todo, sangría
primera línea 0,7, espaciado sencillo.
2. Redacción. Solicitamos un uso culto, formal del castellano y adecuado a la
tipología textual: el ensayo, con los elementos de cohesión necesarios e intención de
estilo.
3. Ortografía.
4. Contenido. Profundidad y originalidad de los contenidos. Se valorará muy
negativamente la copia parcial y con un suspenso, la general.
5. Bibliografía utilizada: Uso de medios informáticos y en papel y el trabajo de
elaboración a partir de ellos.

1.3 DE LA ACTITUD EN LA CLASE


6

Todos los componentes del grupo deberán seguir, además de las normas
establecidas en el R.R.I. del Instituto, las siguientes pautas de conducta en el aula:
1. Respeto absoluto entre todos los integrantes del grupo: de los alumnos entre sí, de
los alumnos hacia el profesor y del profesor hacia los alumnos. Uno de los indicios de
ese respeto es guardar el turno de palabra y escuchar a quien habla.
2. Actitud positiva hacia la asignatura. Se consideran indicios apriorísticos de esta
actitud la asistencia regular a clase, la participación en las distintas actividades y la
puntualidad.
3. La puntualidad es un elemento más de respeto al compañero, por ello se puntuará
negativamente la llegada con retraso, excepto si concurrieran causas justificadas.
Asimismo, puesto que la asistencia es obligatoria, la falta a clase no justificada será
puntuada muy negativamente, pudiendo ser motivo de evaluación negativa en la sesión
trimestral correspondiente.

Dada la utilización de móviles o tabletas en el aula, cualquier uso indebido de


la misma para un fin que no sea exclusivamente didáctico y autorizado por el
profesor acarreará un suspenso en la materia, independientemente de los
procedimientos legales que correspondan.

1.4 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y MÍNIMOS

La calificación final del alumno, tanto en el trimestre como en la evaluación final de


curso, vendrá determinada por los trabajos diarios, la asistencia regular y las pruebas
específicas orales y escritas. El 70% de la nota lo determinarán las distintas pruebas
objetivas, exámenes y trabajos orales y escritos de diverso tipo. De acuerdo con las
normas establecidas por el IES “Santa Catalina”, es preciso obtener una nota superior
a un cuatro (4) de media en las pruebas del trimestre para poder aplicar estos
porcentajes. Otro 20% dependerá del trabajo diario en clase y la realización de las
diversas actividades que se propongan dentro y fuera del aula. Y el último 10%
dependerá de la actitud, interés y comportamiento en el aula.

1.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

La atención a la diversidad vendrá determinada preferentemente por la intensión y


extensión tanto en los escritos de los alumnos, como en la lectura e interpretación de
textos, diferenciando claramente entre lo que es la lectura, escritura o análisis correcto
para todos los alumnos que responde a los mínimos expresados, y la consecución de un
estilo cuidado y con intención estética.

1.6 ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS ESCRITAS

1. Comentario crítico de un texto de unas 20 líneas:


1.1 Resumen del texto.
1.2 Comentario crítico de la estructura, forma utilizada e ideas y argumentos.
1.3 Opinión personal
7

O Comentario literario de un texto en todos sus niveles de análisis o algunos de


ellos.

2. Análisis y comentario sintáctico de una o varias oraciones compuestas.

3. Análisis morfológico de algunas palabras.

4. Literatura:

-Textos para identificar movimiento, época, autor y hablar sobre estos aspectos
razonadamente.

-Preguntas sobre algunos de los temas de literatura trabajados durante el curso:


movimientos, etapas, etc.

1.5 TEMAS DE INVESTIGACIÓN PARA PRIMERO DE BACHILLERATO

El cuerpo del trabajo debe tener al menos unos cinco folios a ordenador, con las
especificaciones de formato que se señalan en esta introducción.

TEMAS DELENGUA

1. Las estructuras comparativas.


2. Pragmática y lingüística.
3. Semántica y pragmática en la comprensión y expresión de textos.
4. La semiótica.
5. El adjetivo y las proposiciones adjetivas.
6. El sustantivo y las proposiciones sustantivas.
7. Leísmo, laísmo y loísmo.
8. Diversos usos de la palabra como.
9. La homonimia.
10. Usos rectos y usos desplazados del verbo.
11. Lengua, habla y norma.
12. La primera función del determinante (especialmente el artículo) es la de
actualizar al sustantivo o sustantivar otras categorías y formas. El trabajo consistirá en
analizar esta primera función con diversos tipos de sustantivos y en diversas funciones
sintácticas y la segunda con formas diversas.
13. ¿Qué tema propones tú?
14. Polisemia, homonimia... ¿cuestión formal o semántica?

TEMAS DE LITERATURA

1. Evolución de tópicos y temas literarios:


1.1 La mujer de Putifar.
1.2 Don Juan.
1.3 La libertad y el destino del hombre (¿Es libre el hombre o está predestinado?
Tirso, Juan de Mena, Manrique, etc.).
8

1.4 Carpe diem.


1.5 Locus amoenus.
1.6 Ubi sunt?
1.7 Otros.

2. Idealismo y realismo en la novela del XVI.


3. Carácter didáctico de la literatura del siglo XVIII.
4. Los géneros literarios.
5. La infidelidad en la novela realista y naturalista.
6. Los tropos.
7. Lo popular y lo tradicional: dos conceptos diferentes en literatura.
8. ¿Qué tema propones tú?

TEMAS VARIADOS

1. Educación y enseñanza.
2. Papel de las nuevas tecnologías en la enseñanza.
3. La motivación del alumno clave en el proceso de enseñanza aprendizaje. ¿Cómo
mejorarla?
4. Animación a la lectura. ¿Cómo mejorarla?
5. La disciplina en el aula.
6. La familia y la enseñanza.
7. Los deberes o tareas escolares.
8. Exámenes sí o no.
9. El uso del porfolio como instrumento de evaluación.
10. Transtextualidad o reescritura (en la lírica popular, en la Edad Media, de un
tema, en un autor...).
11 ¿Qué tema propones tú?

Cada alumno/a debe redactar, a lo largo del curso, un tema de cada uno de los tres
apartados anteriores.
9

2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS

2.1 PRIMER TRIMESTRE

PRESENTACIÓN DEL CURSO (2)

LECTURA COMPRENSIVA: MÉTODO (2)

1. REFLEXIONES PREVIAS
Para algunos autores ser un lector competente es saber leer. Y saber leer consiste en
comprender e interpretar, es decir, comprender el significado y el sentido. Un buen
lector es el que alcanza a desentrañar el sentido de un texto, es decir, realiza inferencias,
interpretaciones, deducciones y valoraciones de todo tipo.
Solo gracias a la comprensión del sentido es posible hacer una lectura comprensiva
propiamente dicha. Las inferencias son, pues, la base de la lectura comprensiva.
Por lo tanto, la mejor animación lectora que se puede hacer en el aula es desarrollar
la competencia lectora del alumnado.

2. OBJETIVOS

3. ESTRATEGIAS DE LECTURA (método que se utilizará)


Tres momentos en la lectura comprensiva: antes, durante y después. En cada
momento se desarrollarán una serie de actividades programadas por el profesor.

3.1 PRELECTURA
-Descifrar el texto, diccionario, tipología, etc. Se trata de establecer una toma de
contacto con el texto para ver de qué va. Esta parte se puede evitar con la ayuda del
profesor, cuando realiza una introducción al texto.

3.2 ANTES DE LA LECTURA


Proceso
-Intenciones/pretensiones de la lectura (¿Para qué leo?).
-Reconocimiento del texto, de su tema, estructura e intención comunicativa, título,
etc. (¿De qué trata el texto?¿Qué tipo de texto es? Etc.).
-Mis conocimientos previos (¿Qué sé sobre este tema?¿Qué puedo esperar del
texto/tema?¿Qué sé del autor? Etc.).

3.3 DURANTE LA LECTURA


Proceso (secuencias)
La lectura es un proceso de emisión y verificación de predicciones que conducen a
la comprensión del texto.

-Lectura detenida punto por punto y parada para reflexionar, tomando notas,
subrayando, etc.
-Realizar inferencias sobre lo que dice y quiere decir el texto, sobre lo que seguirá,
las posibles conclusiones del texto, intenciones comunicativas (predicciones).
10

-Generar hipótesis sobre lo que seguirá, las intenciones comunicativas, etc.


(interpretación del texto)
-Tomar notas sobre las conclusiones parciales en hoja aparte y/o en el propio texto.
-Subrayado de palabras clave e ideas principales para establecer más tarde el tema,
elaborar el esquema y posterior resumen.
-Relacionar lo que dice el texto con los conocimientos previos del alumno
(conocimiento del mundo). De ahí la importancia de activar la memoria para realizar
conexiones e inferencias.
-Ir estableciendo la estructura del texto a partir de los marcadores textuales, los
párrafos, las ideas principales, etc.
La meta no es capturar el significado, sino el sentido.

3.4 DESPUÉS DE LA LECTURA


Ser capaces de:
-Establecer la idea principal y secundarias y el tema del texto (no siempre son lo
mismo).
-Realizar un esquema/estructura organizadores del texto y su adecuación con
relación al tipo de texto.
-Poder realizar un mapa conceptual de lo tratado en el texto (p. e. si es una unidad
didáctica o texto expositivo).
-Redactar un resumen del texto con precisión lingüística y teniendo en cuenta las
cuatro destrezas necesarias para su realización: supresión, selección, integración y
elaboración.
-Revisar sus conocimientos tras la lectura y reconocer los cambios producidos en
sus esquemas cognitivos.
-Reconocer la tipología textual y la adecuación del texto a la misma.
-Redactar un comentario del texto.
Las preguntas que hagamos sobre los textos tienen que tener en cuenta la habilidad
que pretendemos tratar, estudiadas a continuación, y la propia naturaleza del texto.

TEXTO 1

Secuencia 1: El primer requisito para entender un texto y comentarlo es realizar


una buena lectura comprensiva.

Actividad 1: Comenta los pasos que debe tener una lectura comprensiva y
ejemplifícalo con el siguiente texto.

Actividad 2: En el ámbito académico, unos de los objetivos de la lectura de un texto


es realizar un comentario del mismo. Tras la lectura, realiza las siguientes actividades:
1. Resumen del texto.
2. Redacta un comentario crítico.

LOS PELIGROS DE PENSAR

«Los hombres temen al pensamiento más que a cualquier otra cosa en la Tierra –
más que a la ruina, incluso más que a la muerte-. El pensamiento es subversivo y
revolucionario, destructivo y terrible; el pensamiento es despiadado con el privilegio,
11

las instituciones establecidas y los hábitos confortables; el pensamiento es anárquico y


sin ley, indiferente a la autoridad, despreocupado de la acreditada sabiduría de las
edades. El pensamiento escudriña el abismo del pensamiento y no teme. Ve al hombre,
esa débil partícula, rodeado por insondables profundidades de silencio; sin embargo,
procede arrogante, tan impertérrito como si fuera el señor del Universo. El pensamiento
es grande, y veloz y libre, la luz del mundo, y la principal gloria del hombre».
«Pero para que el pensamiento llegue a ser posesión de muchos, no privilegio de
unos pocos, debemos eliminar el temor. Es el temor lo que contiene a los hombres –el
temor de que sus acendradas creencias resulten engañosas, el temor de que las
instituciones por las que viven resulten dañinas, el temor de que ellos mismos resulten
menos dignos de respeto de lo que habían supuesto que eran. “¿Debe el trabajador
pensar libremente acerca de la propiedad? Entonces, ¿qué nos ocurriría a nosotros, los
ricos? ¿Deben los jóvenes, hombres y mujeres, pensar libremente acerca del sexo?
Entonces, ¿qué ocurrirá con la moralidad? ¿Deben los soldados pensar libremente
acerca de la guerra? Entonces, ¿qué ocurrirá con la disciplina militar? ¡Basta de
pensamiento! ¡Retornemos a las sombras del prejuicio, para que no corran peligro la
propiedad, la moral y la guerra! Es mejor que los hombres sean estúpidos, lerdos y
tiránicos, y no que su pensamiento sea libre. En efecto, si su pensamiento fuera libre,
podrían no pensar como nosotros. Y este desastre debe evitarse a toda costa”. Así
argumentan los oponentes del pensamiento en las profundidades inconscientes de su
alma. Y así actúan en sus iglesias, sus escuelas y sus universidades».

Cf. B. Russell, Principles of Social Reconstruction, 1916, apud Erich Fromm,


«Profetas y sacerdotes», en Sobre la desobediencia y otros ensayos, Paidós, Barcelona,
1984, pág. 56.

Establecer las pautas de lectura comprensiva


1.º ¿Qué hacer antes el texto? Antes, durante y después.
2.º Estrategias: subrayado, notas, etc.
3.º Extracción de la idea principal, elaboración del resumen y de la estructura.
4.º Comentario del análisis y comentario:
-planificación
-estructuración
-redacción
-revisión

TEXTO 2

Comentemos este cuento

RICARDO GÜIRALDES
EL POZO
[1] Sobre el brocal desdentado del viejo pozo, una cruz de palo roída por la
carcoma miraba en el fondo su imagen simple. Toda una historia trágica.
[2.1.] Hacía mucho tiempo, cuando fue recién herida la tierra y pura el agua como
sangre cristalina, un caminante sudoroso se sentó en el borde de piedra para descansar
su cuerpo y refrescar la frente en el aliento que subía del tranquilo redondel.
12

Allí le sorprendieron el cansancio, la noche y el sueño; su espalda resbaló al apoyo


y el hombre se hundió, golpeado blandamente en las paredes hasta romper la quietud del
disco puro.
Ni tiempo para dar un grito o retenerse en las salientes, que le rechazaban
brutalmente después del choque. Había rodado llevando consigo algunos pelmazos de
tierra pegajosa.
Aturdido por el golpe, se debatió sin rumbo en el estrecho cilindro líquido hasta
encontrar la superficie. Sus dedos espasmódicos, en el ansia agónica de sostenerse,
horadaron el barro rojizo. Luego quedó exánime, sólo emergida la cabeza, todo el
esfuerzo de su ser concentrado en recuperar el ritmo perdido de su respiración.
Con su mano libre tanteó el cuerpo, en que el dolor nacía con la vida.
Miró hacia arriba: el mismo redondel de antes, más lejano, sin embargo, y en cuyo
centro la noche hacía nacer una estrella tímidamente.
Los ojos se hipnotizaron en la contemplación del astro pequeño, que dejaba, hasta el
fondo, caer su punto de luz.
Unas voces pasaron no lejos, desfiguradas, tenues; un frío le mordió del agua y gritó
un grito que, a fuerza de terror, se le quedó en la boca.
Hizo un movimiento y el líquido onduló en torno, denso como mercurio. Un pavor
místico contrajo sus músculos, e impelido por esa nueva y angustiosa fuerza, comenzó
el ascenso, arrastrándose a lo largo del estrecho tubo húmedo; unos dolores punzantes
abriéndose las carnes, mirando el fin siempre lejano como en las pesadillas.
Más de una vez, la tierra insegura cedió a su peso, crepitando abajo en lluvia fina;
entonces suspendía su acción tendido de terror, vacío el pecho, y esperaba inmóvil la
vuelta de sus fuerzas.
Sin embargo, un mundo insospechado de energías nacía a cada paso; y como por
impulso adquirido maquinalmente, mientras se sucedían las impresiones de esperanza y
desaliento, llegó al brocal, exhausto, incapaz de saborear el fin de sus martirios.
Allí quedaba, medio cuerpo de fuera, anulada la voluntad por el cansancio, viendo
delante suyo una forma de un aguaribay1 como cosa irreal.
[2.2.] Alguien pasó ante su vista, algún paisano del lugar seguramente, y el
moribundo alcanzó a esbozar un llamado. Pero el movimiento de auxilio que esperaba
fue hostil. El gaucho2, luego de santiguarse, resbalaba del cinto su facón 3, cuya
empuñadura, en cruz, tendió hacia el maldito.
El infeliz comprendió: hizo el último y sobrehumano esfuerzo para hablar; pero una
enorme piedra vino a golpearle la frente, y aquella visión de infierno desapareció como
sorbida por la tierra.
[3] Ahora todo el pago conoce el pozo maldito, y sobre su brocal, desdentado por
los años de abandono, una cruz de madera semipodrida defiende a los cristianos contra
apariciones del malo4.

Cuentos de muerte y de sangre (1915), Buenos Aires, Losada, 1974, 4.ª edic., págs.
61-63.

REDACCIÓN (2)
1
aguaribay: árbol de mediano tamaño propio de América Central y Meridional, de hojas fragantes y
frutos rojizos.
2
gaucho: natural de la Pampa, generalmente mestizo de español e indio: buen jinete, dedicado a la
ganadería o a la vida errante.
3
facón: daga o puñal grande.
4
malo: el diablo.
13

PROCESO DE CREACIÓN DE UN TEXTO


Secuencia 1: El proceso de escritura ha sido estudiado y secuenciado desde la
antigüedad por la Retórica y, como cualquier proceso lingüístico, está perfectamente
estructurado en cuatro fases: planificación, organización, elocución y revisión.

El lema es y será siempre: Antes de hacer, pensar

Actividad 1: Explicación del proceso a la vez que creamos un cuento etiológico que
escribiremos al final.

PLANIFICACIÓN (INUENTIO)
Proceso:
-Buscar el tema o partir del que nos han dado y los subtemas.
-Reunir, en una tormenta de ideas, palabras o expresiones relacionadas con el tema.
-Buscar subtemas.
-Hacer una lista de palabras sobre el tema: sustantivos, adjetivos, verbos, etc. que
más tarde servirán para facilitarnos la redacción. Se puede utilizar el diccionario
ideológico, el de sinónimos, etc.
-Buscar documentación sobre el tema.
-Concretar una intención comunicativa: información, ironía, etc.

LA ORGANIZACIÓN (DISPOSITIO)
Debemos, antes de escribir, establecer la estructura que tendrá nuestro texto.
Debemos tener en cuenta la tipología textual a la que pertenecerá el texto que
preparamos: carta, instancia, texto expositivo, argumentativo, narrativo, etc. (Son muy
importantes los conocimientos previos.)
-¿Qué deseo escribir? –Un cuento. ¿Qué es un cuento (tipología)? ¿Qué tipos de
cuentos hay?¿Cuál es o puede ser su estructura? Etc. Pensaré en ello.
Organizaremos el argumento. Primero una introducción. A la introducción le
seguirá un nudo, con un conflicto. Y, por fin, la conclusión.

Actividad 2: Escribir un cuento sobre Uxama y los celtíberos.

LA ELOCUCIÓN (ELOCUTIO)
Se trata del proceso de redacción. Como en los apartados anteriores, hay que pensar
antes de hacer. Debe revisar sus conocimientos previos sobre lo que va a escribir. Por
ejemplo, si es un cuento, cómo se organiza un cuento, su estructura: introducción, nudo
y desenlace. La importancia del conflicto.
Es un texto literario, por lo tanto, tendré que pensar cuál es el lenguaje más
adecuado, figuras literarias, etc.
La elocución requiere seleccionar el léxico, el uso de las categorías morfológicas
para distinguir entre un texto informativo, argumentativo o con intención literaria.

Ahora hay que ponerse a escribir y surgirán preguntas antes de eso, como ¿qué tipo
de vocabulario utilizaré? ¿Muchos adjetivos? ¿Qué tiempos verbales? ¿Qué tipo de
narrador? ¿Por qué? ¿Qué punto de vista narrativo?, etc.
Tendré que cuidar las características que debe tener un texto para ser tal:
coherencia, cohesión, adecuación y corrección.
14

Una vez respondidas estas y otras preguntas para que el texto sea adecuado, ya
estaremos en disposición de escribir.

Y empezaríamos:

Ya concluida esta primera redacción y pasada a ordenador quedaría un último paso.

LA REVISIÓN
Es muy importante revisar el texto antes de leerlo en público o entregarlo al
profesor, para intentar que todo esté correcto y sea adecuado.
Revisaremos si el texto tiene las características ya reseñadas: coherencia, cohesión,
adecuación y corrección. Si hemos conseguido transmitir la intención comunicativa.
Revisaremos la ortografía, la redacción, el léxico utilizado y su precisión, etc.
¿Cuántas palabras baúl o verba ómnibus he utilizado?
Tendré que leer una o varias veces todo y cambiar cosas.

¡Ojo también a las faltas de ortografía, a la precisión en el uso de los adjetivos, de


los verbos, a las repeticiones innecesarias de palabras! (Recuerda lo que conoces no solo
de la corrección, sino también de la cohesión textual.)
Ahora ya tengo un cuento del que sentirme orgulloso, pues he trabajado y seguido
los pasos que debo seguir. Sin duda es un texto interesante, porque he respetado bien el
proceso de construcción: la inventio, dispositio y elocutio y he tenido en cuenta las
características que debe tener un texto para ser tal: coherencia (un tema), cohesión
(signos, palabras que unan sus partes), adecuación y corrección.
Otra cosa será si el texto es bueno o no, porque en una obra de arte no solo juega el
trabajo, sino también el ars, la inspiración y capacidad del escritor y no todos somos
iguales.

Actividad 1: redactamos un cuento realista.

TEXTOS ORALES: TIPOLOGÍA (1)

La tipología del discurso responde a dos factores: la intención comunicativa del


emisor y la situación comunicativa, en la que tiene gran importancia al receptor. La
situación comunicativa permite dividir los discursos en orales y escritos..
Las diferencias entre ambos vienen dadas principalmente por la situación
comunicativa, En el escrito la comunicación es unilateral, el lector no está presente
salvo en la mente del autor. Se trata de un discurso planificado y en el que es posible
repasar, modificar partes, etc. Responde a la tipología ya trabajada en cursos anteriores:
descripción, narración, diálogo, exposición y argumentación.
En cuanto a los textos orales, la comunicación es bilateral, los oyentes están
enfrente, incluso aunque la intervención se realice por medios técnicos como la radio o
la televisión. Se trata, pues, de un discurso espontáneo, aunque se haya planificado y
escrito anteriormente.
Los discursos orales suelen dividirse en dos grandes apartados: discursos dialogados
(conversaciones, debates, tertulias, entrevista...) y no dialogados (conferencia,
homilía...).
15

Entre los textos dialogados, la diferencia más importante suele estar en la


formalidad del mismo; la conversación responde a un diálogo informal, realizado
normalmente en un lenguaje más coloquial y con las características de este, mientras
que la tertulia, el debate, etc. son discursos más o menos formales, pues suelen
responder a temas preparados de antemano y tienen una finalidad didáctica.

EXPOSICIÓN ORAL

Vas a hacer una exposición oral en el aula sobre el tema que te señale el profesor.
Debes seguir estos pasos:

1. Preparación:
Prepara tu exposición. Hazlo del siguiente modo:
a) Reúne información sobre el tema propuesto a través de libros, revistas
especializadas, reportajes de prensa o televisión...
b) Selecciona las ideas principales que vas a desarrollar y anótalas.
c) Reflexiona sobre los apartados en los que vas a dividir tu exposición y apúntalos.
d) Toma nota de aquellos datos importantes (nombres, fechas, citas) que pienses
mencionar en la exposición.

2. Guion:
Integra todos los elementos anteriores (apartados, ideas principales de cada uno,
datos) en un esquema que te sirva de guion.
Emplea el esquema de ideas que has utilizado en el guion de tu exposición oral para
hacer una breve exposición escrita (cuatro o cinco folios) sobre el tema.

3. Recursos:
Elabora algunos materiales de carácter visual: esquemas con las ideas principales de
cada apartado, cuadros sobre aspectos de interés, mapa con las zonas donde están
implantados... Puedes preparar también un esquema en el que figuren los grandes
apartados en los que vas a dividir tu intervención.

4. Memoria:
Memoriza el guión que has preparado.

5. Actuación:
Realiza la exposición oral. Ten en cuenta los siguientes consejos:
a) Cuida tus gestos y movimientos. Procura ofrecer una imagen serena a lo largo de
la exposición.
b) Emplea un volumen de voz adecuado y una entonación pausada y variada.
c) Atente al esquema que has fijado en el guión.
d) Empieza tu intervención de forma atractiva y atrayente para ganarte la atención
del público desde el primer momento.
e) Concluye tu intervención con un breve resumen de las ideas expuestas.
f) Utiliza un vocabulario adecuado, sin elementos de función fática.

MORFOLOGÍA (3)
16

Al finalizar cada categoría morfológica, los alumnos deben realizar un mapa


conceptual de cada una de ellas. Y al final del tema de morfología un mapa conceptual
de este apartado morfológico.

1. RASGOS GENERALES
La Morfología estudia la forma y las combinaciones de los componentes internos de
las palabras

EL MONEMA
Una de las características del lenguaje humano es la de ser articulado; esto quiere
decir que cada elemento está constituido por diversas partes, y su articulación nos da
como resultado la palabra dotada de significante y de significado. Pero el lenguaje
humano no es solo articulado, sino doblemente articulado.
La primera articulación del lenguaje es aquella con arreglo a la cual todo enunciado
se analiza en una sucesión de unidades dotadas cada una de ellas de un significante y de
un significado.

Me duele la cabeza.

Aparecen entonces unidades con significante y significado:


Me / duele / la / cabeza.

A estas unidades de la primera articulación la llamamos monemas. Estas unidades


no coinciden con frecuencia con la palabra, que puede tener uno o más monemas. En la
palabra sol coinciden palabra y monema, aunque no en su plural sol /es.
Si analizamos la oración Vive en un pueblo, observamos monemas de dos tipos:
unos que significan conceptos (viv-, pueblo), que aportan el significado de la palabra, a
los que llamamos lexemas; y otros que sirven para relacionar los lexemas entre sí, o
modificar su significado. Así la -e de vive significa tercera conjugación, y la falta de dos
elementos (ØØ), presente de indicativo, tercera persona y singular y relaciona vive con
su sujeto. En relaciona la noción de vivir con pueblo. Estos elementos son, pues,
portadores de una significación puramente gramatical o de relación de los lexemas. Y
los llamados morfemas.
Pero hay además una segunda articulación. Los monemas anteriores están formados
por elementos que se repiten: me duele la cabeza. Es decir, existen una serie de
elementos de segunda articulación que, unidos de determinada manera, son capaces de
formar unidades de la primera articulación. Ahora bien, estas unidades, solo tienen
significante, no tienen significado, aunque su cambio provoca cambios semánticos en
las unidades de la primera articulación: toro / loro / coro / foro, etc. A estas unidades
de la segunda articulación les llamamos fonemas y solo tienen significante.
Tanto los lexemas como los morfemas pueden ser dependientes o independientes.
Son independientes (o libres) cuando constituyen por sí solos una palabra: por, coche.
Son dependientes (o trabados) cuando necesitan la ayuda de otros monemas para
formar una palabra: -s, perr-.
17

dependientes
lexemas
independientes
Monema
independientes g.ro, no,
morfemas grado. t/a,
flexivos n/p
dependientes

derivativos Prefijos
Sufijos
Interfijos

MORFEMAS DEPENDIENTES
Los morfemas dependientes se dividen en dos grandes grupos: constitutivos o
flexivos y facultativos o derivativos.
a) Morfemas flexivos o constitutivos: Son formantes necesarios para constituir la
palabra: género, número, persona...
gat- o - s amá - ba - mos blanc - a - s

b) Morfemas derivativos o facultativos: Se añaden al lexema para formar nuevas


palabras o aportar una idea de cantidad o cualidad (afijos).

1. Formadores de nuevas palabras:


Prefijos: se colocan delante del lexema:
in- móv- il des – hacer

Sufijos: morfemas colocados entre el lexema y los formantes constitutivos:


lech - er - o - s
in - móv - il
nacion - al ( a veces aparece un segundo sufijo -ista)

2. Sufijos apreciativos: son los llamados tradicionalmente diminutivos,


aumentativos y despectivos: perr - it - o - s
Algunos sufijos apreciativos se han lexicalizado y han perdido el valor apreciativo
que poseen, dando lugar a una nueva palabra con nuevo significado: pañuelo, mosquito,
glorieta, ventanilla, cuponazo, zapatilla, camisón, cajón, caseta...

3. Interfijos: No son morfemas, pues están faltos de significado, son átonos y están
colocados entre el lexema y el sufijo, o entre el prefijo y el lexema:
pec - ec - it - o – Ø pan - ad - er - o – s polv - ar - ed – a en - s - anch - ar

En realidad son meros elementos de enlace. Es importante no confundirlos con los


sufijos. En pec -ec - it - o - s, -ec- no es un sufijo, pues no existe la palabra pecec, sino
el lexema pez, que se une con el interfijo al sufijo -ito
18

Actividades
Divide en sus componentes las siguientes palabras y di su significado:
ultracongelado, ultraconservador, intolerable, biológico, capitalista, bondad,
papelería, anochecer, férreo, bélico, epidermis, bronquitis, humareda, celebérrimo,
aristocrático.

Para realizar análisis morfológicos puedes utilizar alguna de estas aplicaciones


o varias de ellas:
http://www.mystilus.com/Analizador_morfosintactico#
http://www.aulafacil.com/cursos/l6857/primaria/lenguaje-primaria/lengua-sexto-
primaria-11-anos/analisis-morfologico
http://delenguayliteratura.com/Analisis_morfologico_I_ejercicios_resueltos.html
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/1anamorf.htm
http://www.analisissintactico.com/blog/sintaxis-ejercicios-practicas-y-examenes/
http://tip.dis.ulpgc.es/paramtext/
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepalaspalmastamaraceite/20
13/11/16/analizador-morfosintactico/
19

FORMACIÓN DE PALABRAS (3)

8. FORMACIÓN DE PALABRAS

La Etimología y la Lexicología son las dos ramas de la lingüística que se ocupan del
estudio del léxico. Mientras que la primera trata del origen y evolución de las palabras,
la segunda estudia el léxico de la lengua en un momento dado.
La lengua es un organismo vivo que se adapta a las necesidades de sus hablantes.
Así añade y modifica continuamente las palabras y sus significados adaptándolos a los
nuevos instrumentos o necesidades. Algunas palabras caen en desuso (arcaísmos) y
otras nuevas aparecen (neologismos. La lengua dispone de los medios internos y
externos.

8.1 DEFINICIÓN

Definimos la formación de palabras como un conjunto de procesos morfosintácticos


que permiten la creación de nuevas unidades partiendo de bases o morfemas léxicos.
Para determinar los procesos de formación de palabras es esencial conocer los
elementos constituyentes de la palabra, su estructura interna.
En primer lugar, distinguimos palabras simples (luz, pan) y complejas o
polimorfémicas: flexionadas (pan-es, luc-es, luc-ie-ron); derivadas (luc-ec-it-a) y las
compuestas (contra-luz).
Las palabras complejas están constituidas por:
1. Las bases (lexemas, raíces).
20

2. Los morfemas (flexivos o derivativos).


3. Elementos no analizables como morfemas. Es el caso de las bases de lenguas
clásicas (geo-grafía, bio-grafía).
La base la pueden constituir distintas unidades: una palabra simple, una raíz, un
radical, un lexema e incluso una palabra compleja.
La base es una unidad más genérica que las unidades raíz y tema. La base es el
constituyente de la palabra, en cualquier nivel de su constitución, sobre el que se puede
operar un proceso morfológico (flexión, derivación, composición, etc.). Solo con la raíz
o el tema no se podría aludir a todos los niveles de construcción de una palabra. Así, por
ejemplo, en inconfesable determinaríamos la raíz confes- pero necesitaríamos de la base
confesa- para la sufijación con –ble y a su vez necesitaríamos la base confesable para la
prefijación con in-.
En la formación de palabras resulta más idóneo y completo la utilización del
concepto de base como elemento sobre el que se aplican las reglas de formación de
palabras.
Los otros elementos que intervienen en la formación de palabras son los morfemas
afijales o afijos.

8.2 PROCEDIMIENTOS INTERNOS


Las lenguas están permanentemente en evolución, como la cultura o las costumbres.
Continuamente se crean términos nuevos para adecuar la lengua a las necesidades
idiomáticas.
Desde antiguo el sistema de la lengua utiliza dos procedimientos básicos para la
formación de nuevas palabras: la composición y la derivación.

DERIVACIÓN
Consiste en crear una nueva palabra añadiendo uno o varios formantes facultativos
o derivativos a un lexema: clari- dad, jardin- er – o, im – pur – o, ultra – congel –
ado, multi-rraci-al...

COMPOSICIÓN
Consiste en crear una nueva palabras uniendo dos o más lexemas: lanzatorpedos,
paraguas, lavaplatos, rojiblanco, limpiaparabrisas o morfemas gramaticales
independientes: aun – que, por – que.
Hay dos tipos de procedimientos para formar palabras compuestas:
1. Por simple suma de los componentes: sacacorchos, motocarro.
2. Por la adaptación del primer componente a una forma especial: rojiblanco.
Es muy frecuente que estas primeras partes o segundas de la palabra compuesta
tengan origen griego o latino: acueducto, xenófobo.
Entre la composición y la derivación podemos considerar las palabras compuestas
con prefijos, sufijos o lexemas griegos o latinos considerados como compuestos cultos
por algunos autores. En muchos casos son lexemas de este origen que en castellano, al
no tener uso independiente, los consideramos también como prefijos o sufijos. Así:
-antropo-, electro-, -cracia, etc.
A veces esta unión no se expresa en una sola palabra, aunque poseen un significado
conjunto. Son compuestos no perfectos, llamados a veces lexías o compuestos
sintagmáticos: hombre rana, mesa camilla, guardia civil, letra de cambio, tinta china,
hombre rana, coche cama, cama nido...
21

Otras palabras: compraventa, largometraje, artimaña, pasatiempo, hincapié,


alicaído, boquiabierto, cejijunto, pelirrojo, manicorto, grandilocuente, malvivir,
malformar, menospreciar, vanagloriarse, malversar, bienaventurar, menospreciar,
publirreportaje, autoescuela, automóvil, cinefórum, guardacoches (ver guardar en el
diccionario), guardiamarina...

PARASÍNTESIS
Dos maneras de realizarse:

1. Unión de composición y derivación al mismo tiempo, pero no existe en la lengua


ni el compuesto ni el derivado: picapedrero, sietemesino, mileurista, pordiosero ...
2. Se produce también cuando aparecen prefijo y sufijo, siempre que la unión de
prefijo y lexema o lexema y sufijo no tengan existencia en el idioma: re-bland-ecer. No
existe *reblando, ni *blandecer.
Adelgazar, aterrizar, desalmado
Para establecer cualquiera de estos procesos es importante tener en cuenta el orden
cronológico en que se han realizado los procesos. Así, en insobornable deriva
añadiendo el sufijo in- al adjetivo sobornable, palabra preexistente y ya derivada:
soborna – ble-.
Puede darse el caso de una palabra derivada a partir de una parasíntesis: des – em –
barc – ar, a – lun – iz – aje.

ABREVIACIONES

Existen tres tipos de este procedimiento de creación de palabras: acronimia,


siglatura y acortamiento.
1. Acronimia. Consiste en la creación de una nueva palabra por acortamiento
inicial o final de grupos de palabras: módem (modulador demodulador), Banesto
(Banco español de crédito), Eurovisión, Maribel, Talgo.
2. Siglatura. Utiliza las letras iniciales de un grupo de palabras: OVNI (objeto
volador no identificable), SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida), MOPU
(Ministerio de Obras Públicas).
Al generalizarse, pueden dar lugar a nuevas palabras: ovni, sida, radar láser...
La lexicalización completa se produce cuando la sigla empieza a experimentar
procesos de derivación y composición: ugetista, ovnimanía, laserterapia, etc.
3. Acortamiento o truncamiento. Formación de palabras por eliminación de una
parte del lexema (apócope o aféresis): cine (cinematógrafo), foto (fotografía), zoo
(zoológico), bus (autobús), moto (motocicleta), hiper (hipermercado)...

8.3 LA DERIVACIÓN
La derivación es un proceso de creación de elementos léxicos nuevos (palabras
complejas) por la adición de afijos a una base ya existente en la lengua (elementos
inseparables) o por la supresión de algún elemento (derivación regresiva). Si el afijo
añadido es un prefijo colocado delante de la base, se denomina prefijación y si es sufijo
(pospuesto a la base) es sufijación. Si se aplica simultáneamente la prefijación y la
sufijación sobre la misma base es la parasíntesis.

Prefijo + base = maldecir, confiar.


Base + sufijo = heredero, arrugable.
22

Prefijo + base + sufijo = ensombrecer, subcomarcal.


Base + interfijo + sufijo = hojarasca, tirotear, panadero.

Prefijación
Algunos prefijos pueden aparecer independientemente como verdaderas
preposiciones (sobre, contra, en, etc.) o como adverbios (mal, bien, etc.). Los prefijos no
suelen producir cambios en la categoría gramatical sino que conservan la categoría de la
base.

Se pueden agrupar por su valor semántico en:


1. Prefijos de negación: a-político, des-uso, im-posible.
2. Prefijos locativos: retro-visor, inter—cambiar (dor).
3. Prefijos temporales: ante-anoche, pre-estructural.
4. Prefijos de cantidad y tamaño: multi-usos, uni-familiar, poli-deportivo, pluri-
disciplinar.
5. Prefijos de intensificación: archi-conocido, super-petrolero, ultra-rápido, super-
congelado, hiper-sensible.

Un grupo especial de prefijos son los afijos o prefijoides o pseudoafijos. Son


elementos constitutivos de palabras pero de origen culto (griego o latín) que son
altamente productivas en el léxico moderno internacional, sobre todo en el lenguaje
científico y técnico. La diferencia entre prefijo y base compositiva es insegura en casos
como auto-, hiper-, macro-, micro-, multi-, poli-, homo-, paleo-, neo-, pseudo-... Para
algunos autores, sin embargo, crean compuestos cultos, como veremos.

Principales prefijos:
A.: atraer, agitanar.
A-. AN.: asimétrico, anovulatorio.
ANTE-: anteponer.
ANTI-: anticlerical.
ARCHI-: archifamoso.
CIRCUN-, CIRCUM-: circunvecino, circumpolar.
CON-, COMO, CO-: consocio, compadre, coautor.
CONTRA-: contraataque.
DES-, DE-: deshacer, devaluar.
DIS-: disconforme.
EN-, EM-: encestar, enflaquecer, empapelar.
ENTRE-: entreplanta.
EX-: extraer, ex-ministro.
EXTRA-: extraoficial, extraplano.
HIPER-: hipersensible.
HIPO-: hipotensi6n.
IN-, IM, I-: intocable, impago, irregular, imponer.
INFRA-: infradotado.
INTER-: internacional.
INTRA-: intramuscular.
POS, POST-: posponer, postventa.
PRE-: preconciliar.
PRO-: prohombre, prochino.
23

RE-: reconsiderar, rebonita.


RETRO-: retropropulsi6n.
SOBRE-: sobrecarga.
SUB-: subdesarrollado.
SUPER-: superponer, superbarato.
SUPRA-: supranacional.
TRANS-. TRAS.: transatlántico, trasponer.
ULTRA.: ultraderechista.

Sufijación
La sufijación es el procedimiento de formación de palabras que consiste en añadir
un sufijo a la base o elemento léxico ya existente en la lengua.
Su productividad y el número de sufijos es enorme.
Por sufijación se crean palabras nuevas de las cuatro principales categorías léxicas:
Del sustantivo reloj > relojero
Del sustantivo calle > callejear, callejero, calleja.
Del adjetivo bueno > buenísimo, buenazo, buenecito, buenamente.

Principales sufijos significativos:

a) De nombres:
-A. –E. –O: muda, empuje, canto.
-AJE: aterrizaje, cortinaje.
-AL. –AR: arenal, pinar, centenar.
-AMEN: maderamen.
-AZO: cabezazo.
-CIÓN (-ACIÓN, -ICIÓN): oración, perdición.
-DA (-ADA. –IDA): sentada, muchachada, salida.
-DAD (-EDAD. –IDAD): crueldad, zafiedad, curiosidad.
-DERO (-ADERO, -EDERO, -IDERO): regadera, comedero, hervidero.
-DO (-ADO, -IDO): planchado, alumnado, pedido.
-DOR (-ADOR, -EDOR. –IDOR): fiador, encendedor, lavadora.
-DURA (-ADURA, –EDURA, -IDURA): chifladura, barredura, añadidura.
-ERA: borrachera, papelera.
-ERO: cenicero, librero.
-EZ: brillantez.
-ISMO: oportunismo.
-MENTA (-AMENTA, -IMENTA): cornamenta, impedimenta-
-MENTO (-AMENTO, -IMENTO): salvamento, impedimento.
-MIENTO (-AMIENTO, -MIENTO): pensamiento, sentimiento.
-NCIA (-ANClA, -ENCIA): vagancia, asistencia.
-ÓN: tirón.
-OR: temblor.
-RIO (-ARIO, -ERIO, -ORIO): campanario, velorio.
-TORIO (-ATORIO, -ETORIO, -ETORIO): sanatorio, interrogatorio, petitorio.
-URA: rotura.

b) De adjetivos:
24

-ADO: anaranjado.
-AL, -AR: ministerial, familiar.
-ANO, .IANO: americano, machadiano.
-ARIO: fraccionario.
-BLE (-ABLE, -IBLE): deseable, crefble.
-DIZO (-APIZO, -EDIZO, -IDIZO): resbaladizo, movedizo, huidizo.
-DOR (-ADOR, -EDOR, -IDOR): madrugador, cumplidor.
-ENSE, -IENSE: badajocense, parisiense.
-EÑO: velazqueño.
-ÉS: irlandés.
-ESCO: novelesco.
-Í: israelí.
-ICO: volcánico.
-ISTA: partidista.
-IVO: sorpresivo.
-NTE: (-ANTE, -ENTE, -IENTE): estimulante, sorprendente, perteneciente.
-ÓN: barrigón, llorón.
-OSO: seboso, estudioso.
-TIVO (-ATIVO, -ITIVO): comparativo, competitivo.
-TORIO (-ATORIO, -ETORIO, -ITORIO): compensatorio, supletorio, inhibitorio.
-UDO: orejudo.

c) De verbos:
-EAR: bromear.
-ECER: entontecer.
-IFICAR: electrificar.
-IZAR: nacionalizar.

B. Principales sufijos apreciativos.


a) Diminutivos, despectivos y aumentativos (de nombres y adjetivos):
-ACO. –AJO: libraco, pequeñajo.
-AZO: animalazo.
-EJO: malejo.
-ETE: vejete.
-ICO, -CICO, -ECICO, -CECICO: apuradico.
-ILLO, -CILLO, -ECILLO, -CECILLO: papelillo.
-IN, -CÍN, -ECÍN, -CECÍN: pequeñín.
-ITO, –CITO, -ECITO, -CECITO: calentito, jovencito, pececito, piececito.
-ÓN: grandón, novelón.
-OTE: amigote.
-UCO, -UJO, -UCHO, -UZO, -USCO, .UZCO: mujeruca, papelucho, gentuza,
parduzco.
-UELO, -ZUELO, -EZUELO, -CEZUELO: pequeñuelo.

b) Superlativo (de adjetivos y adverbios):


-ÍSIMO: altísimo, tardísimo.

Sufijación estándar
25

Los sufijos se pueden clasificar desde distintas perspectivas:


-Por el tipo de base de origen: denominales, deadjetivales, etc.
-Por los contenidos que actualizan: agentivos, locativos, instrumentales...
-Por su productividad: alta (-ito, -ble), baja (-dumbre).
-Por la compatibilidad con distintas bases (-ista), etc.

Sufijación apreciativa
Es una derivación homogénea, pues no se produce cambio de clase gramatical.
Los sufijos apreciativos se subdividen tradicionalmente en diminutivos,
aumentativos y despectivos. Los sufijos se aplican a sustantivos, adjetivos, participios
(sentadito) y gerundios (calandito).
Destaca también su gran recursividad acumulando sufijos sobre la misma base:
chiquito, chiquitito, chiquillo, chicazo, chiquitajo, chiquirritín...

La infijación (interfijos)
Los interfijos son elementos sin función gramatical ni significativa que enlazan la
base léxica y los sufijos. Este procedimiento puede tener una finalidad antihiática, como
en cafe –c- ito o bien de ayuda para la pronunciación de algunos derivados te –t- era,
pan – ad – er– o, etc.

Ejemplos:
Tirotear, pelirrojo, cafecito, panadero, tetera, polvareda, humareda...

Derivación regresiva
Una manera específica de la morfología derivativa del español es la formación de
términos formalmente más cortos que la base (sustitución, sustracción y conversión). El
procedimiento de formación de palabras contrario a la adición de sufijos se denomina
sufijación cero o derivación regresiva. No hay una combinación de morfema léxico +
derivativo, sino que consiste en la adición de una vocal (-a), (-e), (-o) a la raíz verbal,
dando la sensación de acortamiento: tomar > toma, ajustar > ajuste, comprar > compra.

8.3 LA COMPOSICIÓN

Es menos productiva que la derivación. Es, sin embargo, otro de los procedimientos
de formación de palabras nuevas en la lengua española, y, por tanto, de enriquecimiento
de su léxico.
A diferencia de la derivación, la composición tiene un carácter sintáctico. En el
aspecto semántico el compuesto es una unidad pero su significado no se deduce
necesariamente del significado de sus componentes: malhumor, medianoche,
duermevela, aguardiente, aguafiestas, pelirrojo, lavaplatos, correveidile, dinero negro...
En general los compuestos en español están construidos con dos bases que pueden
ser de la misma o de distinta categoría gramatical y los mecanismos de unión son
variados.
Compuestos cultos: son los formados con bases que son préstamos de las lenguas
clásicas (griego y latín), raíces prefijas y sufijas. En realidad son lexemas que se unen
para formar una nueva palabra: megá-fono; termó-metro, perí-metro, biblio-teca,
26

antropo-morfo, megáfono, mega-vatio, bio-logía, lito-grafía, aero-lito; dudas plantean


auto-, macro-, micro-, etc.
Compuestos populares: construidos por bases autóctonas y se unen siguiendo el
orden y sintaxis de la lengua española: guarda-espaldas, saca-corchos, etc.
En los compuestos ortográficos se distinguen los compuestos contrapuestos o
contraposición (camión-cisterna; físico-químico) y los compuestos yuxtapuestos, con
fusión total: calientaplatos, bocacalle, hincapié, metepatas, chupatintas...

Estructura de los compuestos


En español todas las categorías léxicas pueden entrar en composición: nombre,
verbo, adjetivo, adverbio, preposición. Las categorías resultantes del procedimiento
pertenecen a una de las tres principales: N, V, A.
La nominalización es el resultante más frecuente:
V + N: guardacoches, picapleitos, cantamañanas, zampabollo, abrelatas,
guardamuebles, etc.
N +N: compraventa, ciudad jardín, pata de gallo.
N + adj: manirroto, cariacontecido, bancarrota, vanagloria, mal humor.
N + V: maniatar, manuscribir.
V +V: duermevela, vaivén.
V + pron: hazmereír, tentempié.
Adj + adj: sordomudo, agridulce, azul marino...
Adv/prep + V: malvivir, contravenir...
Etc.

Debemos recordar que los compuestos pueden convertirse en base para una
derivación posterior y admiten sufijación: agua-ardient-illo.

Composición
a) Por yuxtaposición de palabras, con o sin guión: mueble-cama, buque hospital.
b) Por agregación directa de palabras (a veces con alguna modificación del primer
elemento) formando una sola unidad gráfica: malestar, pasodoble, correveidile,
baloncesto, abrebotellas, friegasuelos, tontiloco.
c) Por agregación de una forma prefija griega o latina a una palabra española:
monoplaza, cosmonave.
d) Por agregación de una forma sufija griega o latina a una base española:
petrolífero.
e) Por suma de una forma prefija y una forma sufija griega o latina: teléfono,
audímetro.

Bases compositivas cultas. La composición neoclásica

Se forma un gran número de compuestos nominales y adjetivales con voces de


origen latino o griego, llamadas bases compositivas cultas. Son elementos constitutivos
de palabras pero de origen culto (griego o latín) que son altamente productivas en el
léxico moderno internacional, sobre todo en el lenguaje científico y técnico: televisión,
fotogramas, videocámara, autoedición. A estas formaciones tanto con prefijos como con
sufijos la RAE las llama composiciones cultas o temas neoclásicos.
Poseen las siguientes características:
27

1. El primer elemento parece tener autonomía semántica y sintáctica: tele-, radio-,


foto-, pueden funcionar como morfemas libres (una foto). Tienen significado frente a los
vulgares des-, contra-.
2. Pueden aparecer antepuestos o pospuestos:
radio-difusión, extra-rradio.
3. Forman construcciones de difícil identificación gramatical. Se discute si son
compuestos o derivados.
Estos elementos proliferan en los neologismos de los lenguajes especializados del
mundo técnico y científico.

8.4 LA PARASÍNTESIS
Consiste en la unión al mismo tiempo de composición y derivación y en la adición
de afijos discontinuos en concreto un prefijo y un sufijo elegidos simultáneamente.
La clave de estas construcciones es que se considera que el prefijo + la forma –ar/-
ear, etc. son morfemas discontinuos, formados al mismo tiempo.

Tradicionalmente se ha considerado la parasíntesis como una forma de derivación


en la que se hace uso de la prefijación y de la sufijación sobre la misma base de
derivación y simultáneamente, es decir, en la misma operación morfológica. Funde en
uno ambos procedimientos, formando derivados y compuestos a la vez como en
endulzar, acogotar, empedrar, enlatar, acolchar, anidar. Se defiende que en la auténtica
parasíntesis no ha existido una base previa, prefijada ni sufijada. Así, por ejemplo, en
entristecer, derivado de triste, no ha existido *entrist- ni tampoco *tristecer, mientras
en complacencia se produjo primero la prefijación del verbo (placer > complacer) y
después la sufijación (complacer > complacencia).
Algunos autores niegan la existencia de la parasíntesis.

Clasificación:
1. Atendiendo a la categoría a la que pertenezca el producto: formación de verbos
denominales y deadjetivales (embarcar (barco), embellecer (bello), afinar (fino),
alunizar (luna)...; formación de adjetivos participiales (cristal > acristalado; cebolla >
encebollado...)
2. Atendiendo a la categoría a la que pertenece la base: postnominales (a-caramel-ar,
en-sombr-ecer), postadjetivales (a-bland-ar, em-brav-ecer), etc.

Ejemplos:
Abotonar, entristecer, endulzar, acogotar, empedrar, enlatar, acolchar, anidar,
ennegrecer, enfervorizar, embarcar, embellecer, anochecer, afinar, alunizar, acristalado,
apepinado, encebollado, encapsulado, acaramelado, ensombrecer, ablandar, embravecer.

Esquemas
A + adj +ar = atontar (tonto) en + sust + ar =enjaular (jaula)
A + adv + ar = alejar (lejos) en + adj + ecer =enrarecer (raro)
A + sust + ar = acolchar (colcha) en + sust + exer = ensombrecer
(sombra)
En + adj + ar =ensuciar (sucio)

La base léxica no forma una palabra independiente ni con el sufijo (*tontar, *jaular)
ni con el prefijo (*atonto, *enjaula).
28

Re +adj +ecer = reverdecer, rejuvenecer, reblandecer, recrudecer..


Verbos derivados en –ar
Las pautas a + adj + ar y a + sust + ar dan lugar a gran número de formas
parasintéticas: abaratar, abobar, ablandar, abrillantar, acelerar (de célere), acertar,
achatar, achicar, aclarar, acobardar, acomodar, acortar, acrecentar (de creciente),
adecentar, afear, afirmar, afinar, aflojar, afrancesar, agrandar, alelar, aligerar, alisar,
allanar, alocar, amansar, anular, aplanar apocar, aproximar, apurar, arrasar, arreciar,
asegurar, atiesar, atontar.

Participios usados como adjetivos, pues no presuponen la existencia de un


paradigma verbal, son adjetivos parasintéticos (participios parasintéticos: adinerado,
afortunado, afrutado, anaranjado, atigrado (esquema a + sust + ado), pues no existen los
verbos /*adinerar(se), *afortunar(se)…).
Otros: acampanado, acolchado, agigantado, aterciopelado…

Tipo en + adj + ar (endulzar(se)

Emborrachar(se), embravar(se) (más usado embravecerse), encorvar(se),


enfoscar(se) (de fosco), ‘hosco, desapacible’), engalanar(se), enhuecar(se),
ensanchar(se), ensuciar(se), entibiar(se), enturbiar(se)…

Tipo en + sust + ar
Enviudar, engordar, emparentar, empeorar, enfriar, engrosar, ensuciar, enturbiar,
embotellar, encalar, embalsar, embarcar, embolsar, embotellar, emboscar, embotijar,
embuchar, empaquetar, emparedar, encajonar, encapsular, encarcelar, enclaustrar,
enchiquerar, enfundar, engavetar, enjaular, enlatar, ensobrar, encumbrar, enfrascarse,
empantanar, encaminar, encuadrar, engarzar, enmarcar, ensartar…

Algunos verbos alternan con formas derivadas como barnizar, tiznar (sust + ar).

El sufijo –ecer aparece también en el esquema parasintético en + adj + ecer:


Embellecer, enblanquecer, embravecer, embrutecer, empequeñecer, empobrecer,
enaltecer, encalvecer, encanecer, encarecer, encrudecer, endurecer, enflaquecer,
engrandecer, engravecer, enloquecer, enmudecer, ennegrecer, ennoblecer, enrarecer,
enriquecer, enrojecer, enronquecer, ensoberbecer, ensordecer, entontecer, entorpecer,
entristecer, envanecer, envejecer, envilecer…

El sufijo –izar (procedente del griego, a través del latín) produce algunas formas
parasintéticas con los esquemas:
A + sust + izar (aterrorizar, alunizar, atemorizar, aterrizar…)
En + sust + izar (encolerizar, enfervorizar, entronizar…)

Descuartizar, desmoralizar son también parasintéticos. Pero son derivados (esquema


des + V) desintoxicar, desmilitarizar, desmovilizar.

De una palabra parasintética: envilecer, embellecer, podemos formar una palabra


derivada: envilecimiento, embellecimiento.
Otros esquemas de derivación por parasíntesis son:
29

A + adj + ar = aclarar en + adj + ar = ensuciar des + sust +ar =


descabezar
A + adv + ar =acercar, agazaparse, amontonar, amilanar(se) en + adj + ecer =
entristecer
re + adj + ar = refinar
A + sust + ear = apedrearen + sust + ear = enseñorear re + sust + ar = reciclar
A + sust + exer = anochecer en + sust + ecer = ensombrecer
A + sust + izar = aterrizar en + sust + izar = encolerizar

8.3 PROCEDIMIENTOS EXTERNOS (léxico)


Con frecuencia la lengua toma de otra los términos que necesita para denominar
nuevos objetos o ideas. A estas palabras se les denomina préstamos. Estos préstamos
han venido apareciendo desde la constitución del castellano, a partir del latín. El propio
latín recogió palabras o voces prerromanas: vega, barro, páramo. Con la llegada de los
germanos se introdujeron: agasajar, esquila, estaca, ganar, guerra, rico, ropa, yelmo;
antropónimos: Álvaro, Fernando, Rodrigo, etc.
Otros préstamos
Arabismos: alcalde, zaguán, almohada, noria, albañil...
Galicismos: Edad Media: adobo, afán, doncel, hereje, barón, pincel, joya, coraje...
S. XVIII y ss.: bayoneta, metralla, brigada, funcionario, gabinete, espectador, catastro...
Italianismos: arsenal, asalto, campeón, piloto, centinela.
Anglicismos: bistec, club, ponche, champú, túnel, vagón.
Lusismos: biombo, buzo, mermelada, caramelo, bandeja, mejillón, ostra.
Americanismos: patata, chocolate, jícara, tiburón, huracán.

Una vez incorporado el préstamo a la lengua, sufre las evoluciones del resto de los
vocablos que posee esta:
Élite > elit –ism – o
Transistor > transistor – iz – ad – o
Líder > lider – azg – o
A veces, el préstamo es innecesario, pues ya existe alguna palabra con ese
significado en el idioma (e-mail, correo electrónico). Algunos préstamos no alteran la
forma escrita originaria: zapping, sándwich; otras veces admiten morfemas: zapear,
sandwichera, liderar. Otras veces se produce el calco semántico que consiste en que
una palabra castellana adquiere otro sentido por parecido con el préstamo: firma con el
significado de “empresa”, por firm.

PRUEBA 1 (2)

LINGÜÍSTICA GENERAL (3)

LA COMUNICACIÓN

La comunicación es una de las características de la vida en sociedad; y vivir en


sociedad no consiste, como dice Manuel Seco, en que otras personas estén o pasen cerca
de nosotros, sino que nos relacionemos de algún modo con ellas. La comunicación es la
base y fundamento de las relaciones sociales y el instrumento imprescindible del
progreso, al ser el vehículo de transmisión de las ideas, la cultura, la ciencia.
30

El fundamento de todas las sociedades animales es posible gracias a la


comunicación. Esta consiste en un acto mediante el cual un individuo establece con otro
u otros un contacto que le permite transmitirle una información. En este sentido amplio,
comunicación es toda relación, contacto o interacción entre un sujeto y un objeto.
Llamamos comunicación, pues, al proceso que tiene por finalidad transmitir una
información mediante signos.

Una mano tendida,


un guiño,
son signos que mandamos al exterior.

El timbre de la puerta,
una palmada,
son signos que vienen del exterior.

En toda comunicación transmitimos un mensaje por medio de una señal; el


mensaje es el elemento significativo, lo que queremos comunicar; la señal es el medio
perceptible, físico del que nos valemos para transmitir el mensaje.

Actividades
1. Explica a tu manera en qué consiste la comunicación. Pon un ejemplo.
2. Establece, a través de un ejemplo, el proceso y las partes del proceso de una
comunicación.
3. Lee el siguiente texto:
En un embalse un aparato (flotador) al alcanzar el nivel X de alarma, sensibiliza un
transmisor que emite una señal que, a través de un canal, es captado por un receptor
que convierte la señal en un mensaje dirigido a un destinatario.
En este caso el destinatario puede ser otro aparato que deja salir el agua.
Supongamos que el mensaje es una lámpara: lámpara encendida significa nivel X,
lámpara apagada significa nivel por debajo de X. “El código establece una
correspondencia entre un significante (la lámpara encendida o apagada) y un
significado.
En el caso que nos ocupa el significado es solamente la disposición del aparato
para responder de cierta manera al significante. En todo caso, el significado se
distingue del referente (el nivel X), “porque el aparato no “sabe” que el agua ha llegado
a cierto nivel, sino que ha sido instruido para atribuir cierto valor a la señal “lámpara
encendida”, y reaccionar adecuadamente.

Cuestiones:
1. Señala, de acuerdo con el texto, los elementos que intervienen en la
comunicación.
2. ¿Cuál es en el ejemplo anterior el significado y el referente?
3. ¿La máquina da algún significado a la lámpara?
4. En el texto se habla de código. ¿Quién establece ese código?
5. Según lo dicho hasta aquí, ¿en qué consiste la comunicación?
31

Lee el siguiente texto:


Supongamos que el destinatario del mensaje es ahora un ser humano. Sabe que luz
encendida es nivel X. Si la luz se enciende sabe que el agua ha llegado al nivel X
(peligro). El hombre puede alarmarse, una reacción emotiva producida por la
comunicación. La luz, además de ser el significante del significado nivel X, denota
“peligro”. Esto no sucedía con la máquina. La máquina no sabía lo que significaba la
luz encendida, con la máquina estábamos en el universo de las señales, con el hombre
pasamos al universo del sentido. Hay ya un proceso de significación.
Este proceso de significación se produce al atribuir al código denotativo (luz = nivel
X) lo que podemos llamar un código connotativo donde, además de nivel X, la luz
encendida significa “peligro”.

Cuestiones:
1. ¿Qué se añade en el proceso de comunicación al aparecer el hombre?
2. ¿Por qué se añade ese significado?
3. ¿Qué significa, por tanto, connotación?
4. ¿Podrías poner otros ejemplos de significado denotativo y connotativo?
5. ¿Cómo definirías ahora comunicación?
6. ¿Qué elementos forman el signo?
7. ¿Qué elementos son necesarios para la creación de un signo?

-Conclusiones
5. Analiza el siguiente cuadro y contesta a las preguntas:

Situación comunicativa

Referente

Emisor → canal → mensaje → canal → receptor

código

Situación comunicativa

Actividades:
1. Inventa un acto de comunicación y señala los seis componentes.
2. ¿Qué necesitan tener en común el emisor y el receptor para establecer una
comunicación?
3. ¿Cómo definirías código?
4. En el cuadro anterior la situación envuelve a todo el proceso comunicativo. ¿por
qué crees que ocurre así?
5. ¿Crees que la situación comunicativa puede alterar la comunicación o alguno de
sus componentes? ¿Por qué?

-Conclusiones

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
32

Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:


 Emisor. Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una
máquina).
 Receptor. Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede
ser una máquina.
 Código. Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el
mensaje.
 Canal. Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el
receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural
(aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono,
televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído,
vista, tacto, olfato y gusto).
 Mensaje. La propia información que el emisor transmite.
 Contexto. Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el
hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

Así, un emisor envía un mensaje a un receptor, a través de un canal y de los signos


de un código, y de acuerdo al contexto o situación en que se produce ese acto de
comunicación.

LOS SIGNOS: SUS CLASES


Esta mañana el despertador ha sonado a las 7,30. Todavía entraba poca luz por las
rendijas de las persianas. De hecho, la lámpara del pasillo estaba encendida: podía ver
una línea de luz por debajo de la puerta de mi dormitorio. “Sin duda mi padre no
quiere retrasarse hoy”, pensé. Se oía correr el agua de la ducha, así que decidí
quedarme un ratito más en la cama hasta que el baño quedara libre. Como era de
esperar, al final me quedé dormido de nuevo.
No me desperté hasta que mi madre me gritó desde la cocina:
- ¿Te vas a levantar de una vez? Llegarás tarde a clase.
- “Hoy no llego a tiempo”, pensé por primera vez.
Con las prisas se me olvidó ponerme las zapatillas; no me di cuenta de que no las
llevaba hasta que puse el pie en las frías baldosas del cuarto de baño. Lo mismo me
pasó con el grifo del agua caliente: nunca sé si es el de la derecha o el de la izquierda y
por eso siempre tengo que mirar primero el color del grifo...

Cuestiones:
1. En el texto anterior aparecen una serie de señales o significantes que nos refieren
a significados. Señala algunos de ellos.
2. ¿El significante hace algo para significar?
3. ¿Según tú, cuándo se produce la información?
4. Elige algunos ejemplos de los signos que hemos visto en el texto anterior,
analízalos y busca sus componentes.
5. ¿Cómo llamarías a la ciencia que estudia los signos?
6. Entre los signos que dan información al muchacho están los lingüísticos. ¿De qué
partes consta? Identifícalas con algún ejemplo del texto.
Como ves, los signos son muchos y forman sistemas de signos (como el de la
circulación...); ahora bien, el sistema de signos más productivo y claramente
diferenciador del ser humano es la lengua.
33

CLASES DE SIGNOS
1. Ya conocemos los tres elementos que forman el signo. Mejor dicho los dos y un
tercero añadido. ¿Cuáles son?
2. ¿El referente forma parte del signo como tal o no?
3. Según esto, estudia la relación que se establece entre significante, significado y
referente en los siguientes ejemplos:
- Una línea recta.
- Una plomada de un albañil.
- “He visto un árbol”.
- En un anuncio publicitario en un cartel: “Una mano extendida me ofrece un
vaso en el que desborda la espuma de la cerveza recién echada; la superficie exterior del
vaso está cubierta por un fino velo de vapor que inmediatamente (como un índice) da la
sensación de frío”.
- Una huella en la tierra.
- Una fotografía.
- Una cruz verde colocada en la pared de una casa.

Actividades
1. Determina cuál es el significante y cuál el significado en los siguientes signos.
¿De qué clase de signo se trata en cada caso?
Una sotana.
Un ladrido.
Un número encima de un portal.
Un toque de corneta.
Un fuerte olor a quemado.
Un apretón de manos.
Un timbre de la puerta.
La raya continua del centro de la carretera.
Unas nubes oscuras.
Los aplausos al final de una actuación.

Llamamos signo a un objeto material (audible, visible...) que representa a otro


objeto (aliquid stat pro aliquo).
El signo tiene dos soportes: el significante y el significado. Los signos se agrupan
en sistemas semiológicos o semióticos, es decir, en conjuntos de elementos
interrelacionados. Así, los tres colores del semáforo forman un subsistema dentro de
otro pequeño sistema de señales de la circulación.
Al proceso por el que algo funciona como signo se le denomina semiosis. Por
ejemplo: un clavel rojo en el ojal, será un signo solo para la persona con la que he
acordado que esa flor servirá para identificarme; con lo que ese clavel significará que yo
soy la persona que busca. Ese acuerdo social necesario para que algo se convierta en
signo es el código.
En este proceso de semiosis intervienen o se ven implicados tres o cuatro factores
(Morris, 1994:27):
1. Lo que actúa como signo: vehículo signíco, representamen (o significante).
2. Aquello a que el signo alude: designatum u objeto (o referente). El objeto puede
ser una cosa existente, o que se cree que haya existido o que se espera que exista. Para
Peirce, un signo tiene dos objetos: su objeto tal como es representado (interpretante) y
su objeto en sí mismo (designatum) o denotatum (Peirce, 1986:93).
34

3. El efecto que produce en determinado intérprete en virtud del cual la cosa es un


signo para él: interpretante (o significado, referencia). “El interpretante es el hábito
del organismo de responder a causa del vehículo sígnico, a objetos ausentes relevantes
para una problemática situación actual como si estos estuvieran realmente presentes”
(Morris, 1994:70).
4. El intérprete. El intérprete es un organismo, p.e. un ser.
Por lo tanto, “algo es signo si y solo si algún intérprete lo considera signo de algo...”
(Morris, 1994:28).
Según sea intencionada o no la asociación entre significante y significado se
dividen:
1. Signos artificiales: utilizados conscientemente por el emisor con la intención de
comunicar: palabras, gestos, dibujos, etc.
2. Signos naturales: no existe emisor consciente, aunque de hecho comunican: el
humo, un ruido, las nubes, etc.

Según esto se suelen dividir los signos en


1. Indicios. Son signos naturales donde existe una relación de causa-efecto entre el
significante y el significado.
2. Iconos. Signos artificiales en los que se establece una relación de parecido entre
el significante y el objeto al que se refieren.
Así, una fotografía, un mapa escolar, un modelo, un diagrama químico son iconos.
Una línea recta es un icono (pero la línea no tiene existencia, es un concepto
matemático, geométrico).
Eco (1978) critica la definición de Morris por imprecisa y errónea, pues, según él, el
icono no tiene las propiedades de sus denotados. Lo ejemplifica con un anuncio
publicitario:
“Una mano extendida me ofrece un vaso en el que desborda la espuma de la cerveza
recién echada; la superficie exterior del vaso está cubierta por un fino velo de vapor que
inmediatamente (como un índice) da la sensación de frío” (p. 221).
Es un signo icónico.
Pero en la página no hay cerveza, ni vidrio, no pátina húmeda y helada. Sin
embargo, al verlo siento algunos estímulos que me permiten construir una estructura
perceptiva fundada en códigos de experiencia adquirida y llegar al “significado”
denotado por el signo icónico y coincidente con la experiencia real.
Y concluye: “Si el icono tiene propiedades en común con algo, no es con el objeto
sino con el modelo perceptivo del objeto” (p. 234).
El icono es un signo motivado y no necesita que el objeto cuyo significado
comunica tenga existencia real.

3. Símbolo. Son signos arbitrarios. “Un símbolo es un signo que se refiere al objeto
que denota en virtud de una ley, usualmente una asociación de ideas generales que
operan de modo tal que son la causa de que el símbolo se interprete como referido a
dicho objeto” (Peirce, 1986:30).
Por su carácter o relación arbitraria entre el significante, vehículo sígnico y el
significado (interpretante) el símbolo requiere una interpretación.
Son símbolos la balanza = justicia, la cruz roja = entidad sanitaria, la palabra (por
ejemplo casa) y el significado que evoca en nuestra mente.

SIGNO Y CÓDIGO
35

Los signos no aparecen aislados, sino que se agrupan formando sistemas, a los que
llamamos códigos.
Ej. Señales de circulación.
En el interior de todo código se establece un complejo sistema de relaciones entre
los signos. El valor de cada signo depende, no de sí mismo, sino de su situación en el
código y las relaciones con los demás. Por sí mismo, un signo no significa nada si no se
opone a otro u otros.
Ej. Días de la semana.

EL SIGNO LINGÜÍSTICO
Lo que el signo lingüístico une no es una cosa y un nombre, sino un concepto y una
imagen acústica.
El signo lingüístico es, pues, una entidad psíquica de dos caras:

Estos dos elementos están íntimamente unidos y se reclaman recíprocamente (↑↓).


Así, si buscamos el sentido del término léxico /árbol/ o la palabra con que se
designa el concepto ‘árbol’, es evidente que las vinculaciones son las mismas con la
realidad.
Al concepto lo llamará posteriormente Saussure significado y a la imagen acústica,
significante.
El signo lingüístico, pues, pertenece al grupo de los símbolos.

Actividad: Lee el siguiente texto y comenta su contenido de acuerdo con la teoría


del lenguaje que llevamos explicando.

Las palabras adquirieron algunas cualidades de los objetos sólidos, de las cosas
macizas. Podía tomar una palabra y darle vueltas dentro de la boca, como a un
caramelo, antes de tragármela o escupirla. Me hacía preguntas locas sobre el lenguaje.
¿Por qué, por ejemplo, todo el mundo comía lentejas, cuando lo lógico era que los
hombres comieran lentejos? Estoy hablando de un mundo en el que la frontera entre lo
masculino y lo femenino era brutal (quizá sigue siéndolo). No es que no hubiera
educación mixta, es que no había nada mixto. En un mundo así, resultaba contradictorio
que ellas comieran garbanzos, en vez de garbanzas; que ellos se sentaran en sillas, en
vez de en sillos; que ellas tuvieran cabello, o pelo, en vez de cabella, o pela; que ellos
usaran camisas, en vez de camisos… Estaba todo patas arriba y así se lo dije a mi
madre, con un hilo de voz, cuando salió a darme una yema de huevo batida con azúcar y
vino dulce, que era el reconstituyente de la época. Mi madre me escuchó con
perplejidad y me pidió que no le contara a nadie aquella reflexión, que ella se ocuparía
de arreglarlo todo. Otra promesa falsa, como la de su inmortalidad. Mi madre no arregló
36

la realidad, lo que tardé mucho tiempo en perdonarle. En cuanto a mí, caí en la obsesión
de corregir, para mis adentros, todas las frases mal empleadas por los demás. Si uno de
mis hermanos decía, por ejemplo, que se había hecho daño en una pierna, yo susurraba
pierno, se ha hecho daño en un pierno. Si era una de mis hermanas, se había hecho daña
en una pierna. Arreglar la realidad resultaba agotador, pero alguien se tenía que ocupar
de ello.
No todo, en el lenguaje, resultaba así de imperfecto. Me asombraba, por ejemplo, la
capacidad de las palabras para encontrarse con los objetos que nombraban. Así, una
mesa no podía ser otra cosa que una mesa, la misma palabra lo decía, mesa. O caballo.
Decías caballo y estabas viendo las crines del animal, su cola, sus ojos inquietos…
¿Acaso habríamos podido llamar caballo a la mesa y mesa al caballo? Imposible.
¿Cómo habría sido la operación por la que las palabras y las cosas, en un tiempo
remoto, se habían encontrado? Había en el mundo tantas palabras, y tantas cosas, que
podría haberse producido con facilidad alguna confusión, algún matrimonio
equivocado. Pero no hallé ninguno. Cada cosa se llamaba como decía. Me parecía
inexplicable en cambio que si al pronunciar la palabra gato aparecía un gato dentro de
mi cabeza, al decir «ga» no apareciera medio gato. No le dije nada a mi madre para no
preocuparla, pues me pareció que escuchaba mis reflexiones acerca de las palabras con
cierta angustia.
El mundo, Juan José Millás (Círculo de Lectores, Barcelona, 2007)

Características del signo lingüístico: arbitrariedad, linealidad del significante,


inmutabilidad y mutabilidad, doble articulación, carácter discreto.

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN O DEL LENGUAJE


Según Bühler, todo mensaje o signo lingüístico (Collado, 1974:87) implica una
triple relación:
1. con las cosas o fenómenos que son objeto del mensaje.
2. Con el sujeto emisor del mensaje.
3. Con el sujeto receptor del mensaje.
El mensaje es, por tanto, representación de aquello que se habla. Expresión del
sujeto hablante y apelación a la persona del receptor.
Karl Bühler determinó que el lenguaje satisfacía tres necesidades o funciones
humanas fundamentales: la función representativa, la función expresiva o emotiva y la
función apelativa o conativa.
La función representativa también llamada función simbólica es la que utilizamos
en el lenguaje para transmitir información objetiva, y se funda en el factor de la
comunicación mensaje: "Tres por tres son nueve". Es la más dominante en los mensajes.
Es la relación de significación propia del signo.
La función simbólica o representativa supone una representación mental y una
reacción lingüística del interlocutor, lo que parece ser típicamente humano. Permite la
comunicación objetiva, provoca sensaciones y reacciones lingüísticas y puede decirse
que de ella arrancan las tres secundarias, pues todas suponen un individuo capaz de
representación mental.
La función expresiva es aquella que tiene la relación signo –hablante, por la que la
intencionalidad del hablante se hace manifiesta; es la que utilizamos en el lenguaje para
transmitir emociones, y se funda en el factor de la comunicación emisor: "¡Ay!"
La función apelativa o conativa, relación del signo con el oyente, es la que
utilizamos en el lenguaje para influir en el entorno o transmitir órdenes o ruegos, y se
funda en el factor de la comunicación receptor: "Dame el salero".
37

Esta son las tres funciones básicas y las más importantes. Amado Alonso ha visto
coincidencias entre la triple función del lenguaje y la de los diminutivos. Él dice que “el
uso más abundante del diminutivo es el de las funciones emocional, representacional y
activa” (Alonso, 1982).
La función expresiva aparece en los llamados diminutivos afectivos. Estos
diminutivos afectivos se dan con el diminutivo simple (íbamos tan arrimaditos) o con el
diminutivo, que Amado Alonso llama de frase (ya tendremos que esperar unos añitos);
en ambos casos, el hablante proyecta su concepción íntima del espacio y del tiempo.
La función conativa se refleja en el diminutivo activo (hermanito, una limosnita),
en el de cortesía (espere un momentito, etc.), etc.
La función representativa la aporta el diminutivo nocional, que aporta
sustancialmente un contenido de tamaño, no exento de otras matizaciones: Prefiero la
pequeñita.
Roman Jakobson añadió otras tres funciones: función metalingüística, función
fática y función poética.
La función metalingüística es la que se halla presente cuando utilizamos el
lenguaje para hablar del propio lenguaje: "El es un artículo", por ejemplo. En la lengua
escrita se muestra con entrecomillados y subrayados, en la lengua oral con un tono
característico de voz más tónico. Se funda en el factor de la comunicación código.
La función fática es la que utilizamos para averiguar si es posible establecer
comunicación o esta se está desarrollando realmente, para establecer contacto: "Diga",
"Oiga" "Sí... sí" "¿Sabes?". Se funda en el factor de la comunicación canal.
La función poética es la que utilizamos para variar la forma del mensaje de forma
que este llame la atención y provoque emoción estética y placer en el receptor y emisor
del mensaje. Aparece en los refranes y en la literatura, y en cualquier lenguaje estilizado
por la retórica. Se funda en los factores del lenguaje ruido y redundancia.
38

LAS CIENCIAS QUE ESTUDIAN LOS SIGNOS

Entre las ciencias que estudian los signos, verbales y no verbales, citamos en primer
lugar a la Lingüística. Es una rama de la semiótica que estudia los signos lingüísticos,
los signos verbales propios del ser humano.
La Semiótica es “la ciencia general de los signos, cuyo objeto es el estudio de los
sistemas de signos, sus caracteres y sus mecanismos de formación” (Quiñonero,
1998:20).
A Charles Morris se debe el esfuerzo de sistematización de esta ciencia. Su
pretensión es establecer una teoría general de los signos. El proceso de semiosis implica
al vehículo sígnico (significante), al designatum (referente) y al interpretante del
intérprete; entre estos tres elementos se establecen una serie de relaciones diádicas
denominadas semántica (relación signo-designatum), pragmática (relación signo-
intérpretes) y sintaxis (relación de los signos entre sí) (Morris, 1994:32).
La sintaxis es “el estudio de las relaciones sintácticas de los signos entre sí
haciendo abstracción de las relaciones de los signos con los objetos y con los
intérpretes” (Morris, 1994:43).
La semántica se ocupa de la relación de los signos con sus designata y, por ello,
con los objetos que pueden denotar o denotan (Morris, 1994:55).
La pragmática estudia la relación de los signos con sus intérpretes.
María Victoria Escandell (1993:16) define la pragmática como “el estudio de los
principios que regulan el uso del lenguaje en la comunicación, es decir, las condiciones
que determinan el empleo de enunciados concretos emitidos por hablantes concretos en
situaciones comunicativas concretas, y su interpretación por parte de los destinatarios”.
La pragmática como ciencia se dedica al análisis de los actos de habla.

Triángulo de Ogden y Richards (1923)

Significado

Sintaxis Semántica extensional

Significante Referente

LENGUA, HABLA Y NORMA


Parece imposible estudiar el concepto de lenguaje sin toparse con la célebre
dicotomía saussureana de langue y parole. Toda la lingüística moderna tiene aquí su
punto de partida.
39

El lenguaje tiene un lado individual y un lado social.


Llamamos lengua al código común que los hablantes conocen, como conjunto de
signos y de reglas que permiten una perfecta comunicación.
Por habla entendemos el uso que cada hablante hace de ese código. Es individual,
momentáneo.
Esa habla debe tender a acercarse lo más posible a ese estándar de lengua aceptado
por la gran mayoría de los hablantes y que se considera uso adecuado de la lengua. Para
acercarnos a esa lengua estándar nos servimos de la norma lingüística o modelo de
lengua considerado correcto. Consiste en una serie de elementos reguladores en los
distintos niveles de la lengua nacidos del consenso y basado en la tradición literaria
considerada modélica.
En el caso del español, las instituciones encargadas de fijar la norma son la Real
Academia Española de la Lengua y las academias de América y Filipinas.
Los criterios empleados para fijar esta norma suelen ser de dos tipos:
1. Criterio de autoridad. Una expresión es aceptada como normativa cuando es
empleada con regularidad por personas de prestigio.
2. Criterio de uso. Se produce cuando la expresión es utilizada por la mayoría de los
hablantes durante un tiempo amplio.
La RAE contribuye a la normativización de la lengua estándar. Entre sus obras
destacan la Ortografía, la Gramática y el Diccionario.

NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA: DISCIPLINAS LINGÜÍSTICAS

El problema central de toda ciencia es fijar las unidades con que debe operar. La
gramática antigua, (recordemos que antiguamente Gramática y Lingüística venían a ser
sinónimos) estableció tres unidades: el sonido, la palabra y la oración y dedicó al
estudio de cada una de ellas una "parte": Fonética, Morfología y Sintaxis.
Los términos Fonética y Morfología son modernos. La Gramática tradicional
hablaba de Prosodia, que enseñaba la recta pronunciación y acentuación y Analogía,
que se ocupaba de las palabras y equivalía aproximadamente a la Morfología actual. La
Prosodia se escindió en Fonética, o ciencia de los sonidos y Ortología, dedicada a la
pronunciación correcta. Una parte más, que figura como apéndice necesario en las
gramáticas tradicionales, es la Ortografía o normas de la escritura.
Actualmente se reconocen cuatro niveles: el fónico, el morfológico, sintáctico y
semántico.

Lee este texto y comenta todo lo que se te ocurra sobre su forma y contenido desde
una perspectiva lingüística:
“La onceava edición es la definitiva –dijo-. Le estamos dando al idioma su forma
final, la forma que tendrá cuando nadie hable más que neolengua. Cuando terminemos
nuestra labor, tendréis que empezar a aprenderlo de nuevo. Creerás, seguramente, que
nuestro principal trabajo consiste en inventar nuevas palabras. Nada de eso. Lo que
hacemos es destruir palabras, centenares de palabras cada día... De las palabras que
contenga la onceava edición, ninguna quedará anticuada antes del año 2050.” (George
Orwell, 1984, Barcelona, Destinolibro, 1995, 16.ª edic., pág 58)
40

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL


Desde una perspectiva comunicativa el lenguaje se ve como un entramado de
códigos culturales cuyo significado se construye a partir del uso que los interlocutores
hacen en sus actos de interacción cotidiana.
En la comunicación oral entre individuos no solo transmite información la
expresión verbal, sino toda una serie de elementos anexos como el gesto, la mirada, el
tono de la voz, etc.
La comunicación no verbal se basa en el empleo de códigos no lingüísticos para
transmitir y recibir información.
El conocimiento de los códigos no verbales corresponde al estudio de la semiótica,
disciplina encargada del estudio de los sistemas de signos, entre los que se encuentra la
cinésica, la proxémica y la paralingüística.

“La experiencia me ha enseñado que las reacciones, posturas y gestos dicen con
frecuencia más que las propias palabras. Por supuesto que la voz, con sus tonos, matices
e inflexiones puede dar también pistas de la franqueza, el miedo o la desconfianza de
quienes hablan, pero averiguar si son sinceros o dudan solo por la voz es mucho más
complicado”.

José Miguel Martín de la Vega, Días de lluvia y barro, pág. 132.

CINÉSICA
La expresión facial permite expresar estados de ánimo. También a través de la
mirada o de la sonrisa se transmiten diferentes actitudes.
La cinésica centra su estudio en los movimientos gestuales y corporales que están
dotados de un valor comunicativo.
41

Se relacionan con la cinésica los saludos (dar la mano, abrazar, besar...) o los
movimientos de cabeza para asentir o negar, etc.
En la cinésica aparece un claro componente cultural que hace que ciertos gestos
tengan carácter positivo en una cultura y negativo en otras, por ejemplo.

PROXÉMICA
El espacio, la distancia con el interlocutor aporta información. La proxémica estudia
las relaciones de cercanía o de alejamiento entre las personas y los objetos que
intervienen en una comunicación.
Así, en una exposición oral, no se transmite la misma sensación si se está sentado o
de pie, moviéndose por el escenario.

PARALINGÜÍSTICA
La paralingüística se centra en la observación de aquellos elementos vocales no
lingüísticos que acompañan a los mensajes, como la risa, el llanto, el grito, los silencios,
etc.
42

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: PROCEDIMIENTO Y ELECCIÓN DEL


TEMA (2)

Un trabajo científico o trabajo de investigación es un texto expositivo o expositivo-


argumentativo en la mayoría de los casos, sobre cualquier tema del que queramos
ampliar nuestros conocimientos.
El primer objetivo, por lo tanto, es elegir un tema. Una vez conocido el tema,
debemos establecer el destinatario a quien va a ir dirigido nuestro escrito y el fin que
perseguimos con él. Estos aspectos condicionarán nuestros escritos. En nuestro caso, los
trabajos de investigación tendrán un interés académico, e irán dirigidos preferentemente
al grupo de clase, al resto de los compañeros, a los que vais a explicar un tema o
apartado concreto de un tema lingüístico o literario. Se trata, pues, de un ensayo, es
decir, de un texto expositivo o expositivo-argumentativo, en el que seleccionaréis la
información, expondréis unas ideas y llegaréis a conclusiones sobre el tema que estéis
estudiando. A la vez, si procede, estableceréis teorías sobre el tema o algunos aspectos
concretos del mismo.
Por lo tanto, en todo trabajo científico o de investigación establecemos dos
apartados:
1. Observación o investigación. Ya conocido el tema que deseamos trabajar,
haremos acopio de materiales y buscaremos en ellos y en nuestra experiencia o
investigación los datos necesarios.
2. Redacción. Una vez conocidos todos los datos, construiremos nuestro texto,
generalmente de carácter expositivo-argumentativo.

1. OBSERVACIÓN O INVESTIGACIÓN

1.1 LAS FUENTES DE INFORMACIÓN


Una vez establecido el tema, tendremos que investigar sobre el mismo, para poder
contar con suficientes ideas para desarrollar nuestro asunto
Las principales fuentes escritas son:
- Las enciclopedias. Contienen información muy general y nos permiten tener una
visión panorámica del tema. En ningún caso debemos contentarnos con este nivel de
conocimientos, aunque su uso puede ser interesante para abrirte caminos de búsqueda.
- Los manuales. Son estudios generales sobre un tema, más concretos y amplios en
información que las enciclopedias. Algún ejemplo de manual lo podéis tener en las
historias de la Literatura, las historias de España, etc. Todavía son tratados de toma de
contacto. En estos manuales encontramos bibliografía más o menos detallada sobre los
distintos temas que se tratan. En el nivel de E. S. O., esta es la fuente de información
más habitual.
- Periódicos y revistas. Contienen información actual. En el caso de las revistas
especializadas (p. e. Literatura) recogen artículos breves sobre temas concretos (un
autor, una obra de un autor, un aspecto biográfico, etc.).
- Monografías. Estudios amplios y bien documentados sobre un tema.
- Internet. Hay que tener mucho cuidado con los contenidos de Internet y
asegurarse de su rigurosidad. Además hay que citar siempre la fuente, la página de
donde hemos sacado la información.

1.2 LAS FICHAS


43

Para recoger esta información utilizaremos fichas de trabajo. Una ficha es un papel
o cartón de tamaño reducido (una cuartilla...) que nos permitirá recoger la información.
Existen fichas de distintos tamaños y formas ya impresas, pero hay también otra forma
más sencilla y económica de hacer una ficha que consiste en dividir a la mitad un folio,
con lo que conseguiremos dos fichas.

Camilo José Cela, Viaje a la Alcarria, Madrid, Espasa-Calpe (col. Austral, n.º
1141), 1977, 10.ª edic.

TEMA: argumento

T
E
X
T
O

Ejemplos:
- Leonor Romo, Nieves Mínguez, Elsa Aguiar, Enrique Ferro, Lengua y Literatura
31, Madrid, Santillana, 1995.

- Jack London, (1989), La quimera del oro, traducción de Jacinto Romano,


selección y apéndice de Francisco Cabezas Coca, Madrid, Anaya, 6.ª edic.

- José María de Cossío, "Dos notas para la biografía del Marqués de Santillana",
Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, V, 1923, págs. 340-342.

2. Debajo de la cita bibliográfica, en el centro de la ficha escribimos el tema y


apartado, si corresponde, subrayado o destacado de alguna manera.

3. Seguidamente el texto que resumimos o copiamos. Siempre anotamos la página


del libro o artículo, puesto que, si hacemos uso de ella, tendremos que señalarlo.

4. Si hacemos comentarios personales sobre algún aspecto, es interesante o


recuadrarlo o cerrarlo entre paréntesis, o, mejor, ponerlo en tinta de color diferente y
alguna anotación como "comentario mío"; eso nos permitirá no confundir, más tarde, lo
que es resumen del texto, de lo que es una opinión que surge con la lectura.

En la ficha podemos recoger el resumen de un artículo o apartado del mismo, si lo


que nos interesa es recoger ideas. También podemos copiar citas textuales, si tenemos
especial interés en lo que se dice, o tomamos versos o fragmentos de textos de otro
autor. Siempre lo escribiremos entre comillas y, si eliminamos parte del texto, lo
anotaremos con puntos suspensivos entre corchetes [...].

UNA FICHA BIBLIOGRÁFICA


Los datos básicos que cualquier ficha bibliográfica ha de contener son:
44

a) Autor de la obra. En la parte superior izquierda de la ficha se consignan los


apellidos del autor con mayúsculas y, a continuación, separado por una coma, se escribe
el nombre con minúsculas, excepto la primera letra:

LAPESA MELGAR, Rafael.


Si el autor de la obra no figura, en el espacio destinado al autor se consigna la
palabra ANÓNIMO.
b) Título de la obra. En línea aparte se escribe el título del libro que se fiche y se
subraya: Historia de la Lengua Española, o si se hace a ordenador, el título se pone en
cursiva.
Si la ficha se destina a un fichero en el cual se sigue una ordenación alfabética por
títulos, la primera palabra representativa del título se escribe íntegramente con letras
mayúsculas:
HISTORIA de la Lengua Española.
c) Lugar de edición, nombre de la empresa editora y año de edición. Son tres
datos que se encuentran en el reverso de la portada. En la ficha se escriben a
continuación del título, separados entre sí por comas. El año es el que corresponde a la
edición del ejemplar que se ficha.
d) Número de volúmenes. Solo se consigna en el caso de que la obra conste de
varios volúmenes. Este dato se escribe a continuación de los anteriores, separado de
ellos por punto.
c) Número de edición. Únicamente se señala cuando el ejemplar no pertenece a la
primera edición.
A estos datos básicos se pueden añadir otros, como tamaño, número de páginas,
número de láminas que contiene, partes en que la obra se divide...

EJEMPLO DE FICHA BIBLIOGRÁFICA

LAPESA MELGAR, Rafael: Historia de la Lengua Española. Madrid,


Gredos, 1981, 9.ª ed.

LAPESA MELGAR, Rafael (1981): Historia de la Lengua Española, Madrid,


Gredos, 9.ª edic.

LA FICHA DE CITAS
La ficha de citas es un instrumento muy útil en cualquier trabajo de investigación.
Se utiliza para anotar aquellas frases de un libro que tengan interés y se relacionen con
el tema de un trabajo determinado.
Cada ficha debe contener tan solo una cita, habitualmente acompañada de aquellas
ideas o reflexiones que esa cita nos sugiera.
No conviene que la cita sobrepase los límites de una ficha; en el caso de que el texto
sea muy largo, es mejor sintetizarlo o copiarlo parcialmente.
Los datos que debemos recoger en una ficha de citas son:
- Asunto sobre el que trate la ficha.
- Nombre del autor y título de la obra de la cual se ha extraído la cita.
- Página donde se encuentra la cita.
45

- Cita encerrada entre comillas y, en su caso, comentario personal.

EJEMPLO DE FICHA DE CITAS

LA POÉTICA DEL 27

Mainer, J. C.: La Edad de Plata

"Casi todos coinciden en lo indefinible del quehacer poético. Ni este


responde a una manera específica de ver -y exaltar- la realidad ni a una tensión
personal que exige la comunicación de unos sentimientos o hallazgos personales."
(pág. 216)

Motivaciones del quehacer poético en el 27.

2. REDACCIÓN
Una vez recogida toda la información, debemos redactar nuestro trabajo siguiendo
las fases del proceso de redacción:
1. Planificación.
2. Organización.
3. Elocución.
4. Revisión.

Comenzamos entonces a escribir nuestro ensayo. Muy importante ahora es el estilo.


Debemos utilizar un estilo cuidado, culto, preciso. Para ello es imprescindible el uso del
diccionario de la lengua española y quizás un diccionario de sinónimos que nos ofrezca
diversas alternativas terminológicas.
A lo largo del proceso de creación tendremos que hacer uso de las citas y, como
consecuencia, de las notas.
Las citas textuales deben diferenciarse del texto. Si la cita es breve, se escribe entre
comillas, dentro del texto. Si la cita es larga, se copia sin comillas, separada del texto y
con un margen izquierdo y a veces derecho más amplio que el del texto normal.
Las citas o notas se colocan al pie de la página o al final del trabajo, con un número
de orden identificador, coincidente en el texto y en la nota. El procesador de textos
ofrece la forma de hacerlo.
Observa esta guía de redacción para la elaboración de trabajos en la rama sanitaria:

http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf

ESTRUCTURA DE UN TRABAJO MONOGRÁFICO


El trabajo monográfico en la enseñanza secundaria suele ser un texto expositivo
sobre algún tema determinado por el profesor, fruto de un proceso de investigación y
documentación.
Antes de redactar, es decir, de proceder a la elocutio que ya conocemos, debes haber
realizado un buen trabajo de inventio y dispositio, o sea, habrás confirmado o reformado
el tema y el esquema inicial, organizado bien tus datos en un buen esquema y pensado
en el tipo de lenguaje que vas a utilizar.
46

Solo en este momento, cuando tengas todo pensado y organizado, puedes comenzar
tu escrito.
Y una vez establecida tu primera redacción, no te olvides de que debes repasarlo y
revisarlo las veces que sean necesarias, hasta que el texto se corresponda con tu idea
inicial y esté correctamente escrito y presentado.
En todo caso, la presentación final del trabajo debe ser aproximadamente la
siguiente:
1. Portada. Aparecerá el título del trabajo, el nombre y apellidos del autor o de los
autores. En nuestro caso, podemos añadir el curso, grupo y área de trabajo.
2. Índice. Refleja la organización del trabajo: los títulos y subtítulos y las páginas
en los que se encuentran.
3. Cuerpo del trabajo. Puede tener diversas estructuras, pero la más frecuente será:
introducción, exposición del tema, desarrollo y conclusión.
4. Anexos. Documentos que faciliten la comprensión del trabajo.
5. Bibliografía. Relación en orden alfabético de libros y artículos utilizados para la
elaboración del trabajo.
6. Última página. Allí colocaremos la fecha y el nombre del autor o autores.

Un ejemplo de artículo:

http://usie.es//SUPERVISION21/JULIO2012/EvaluaContinua.pdf

ELECCIÓN DEL PRIMER TEMA DE TRABAJO

Elegimos uno de los temas que aparecen en la introducción de este libro.


47

Tema Semana Alumno


Primera unidad
Introducción a la EM
Lírica popular-tradicional
Mester de juglaría
Cantar de Mio Cid
Orígenes de la prosa. Alfonso X
Cuento en el siglo XIII. Origen de
la novela
El cuento y la prosa en el siglo
XIV
El mester de clerecía en el XIII
El Mester de clerecía en el XIV
La lírica culta en el XV
El romancero
El teatro en la Edad Media
El teatro en el siglo XV
La Celestina
Segunda unidad Febrero, marzo y abril
El Renacimiento
La lírica renacentista
La novela en el XVI
El teatro en el XVI
La prosa en el XVI
El Barroco
Poesía barroca
Novela en el XVII
Cervantes
Teatro en el XVII. Introducción
Escuela de Lope
Escuela de Calderón
Tirso de Molina
Obras en un acto en los Siglos de
Oro
La prosa en el XVII
El Neoclasicismo
Poesía neoclásica
Teatro neoclásico
Ensayo neoclásico
Tercera unidad Meses de mayo y junio
El Romanticismo
Poesía romántica
Teatro romántico
Novela romántica
El costumbrismo
El Realismo y Natiralismo
Primeros realistas
Galdós y Clarín
48

Los naturalistas Blasco Ibáñez,


Pardo Bazán y Palacios Valdés
Poesía y teatro realista

LITERATURA (2)

1. INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

El trabajo principal en este apartado del temario consistirá en leer y comentar textos
tras una breve introducción sobre la etapa, movimiento, el autor y su obra literaria, que
realizarán los alumnos.
Tras la exposición oral del alumno, se leerán y comentarán otros textos.
En las exposiciones, los alumnos, tras tratar de la época y movimiento literario y el
autor y su obra de forma muy breve, se centrarán en el estilo.
El trabajo que se presenta en este libro, en el apartado de literatura, parte de la idea
de que literatura es el conjunto de obras creadas por autores en un momento
determinado. Con las exposiciones de los alumnos atendemos al segundo apartado de la
definición.

Un resumen completo de la literatura medieval lo puedes encontrar en esta página:


http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/t1/teoria_5.htm#VI
http://www.spanisharts.com/books/literature/literatura.htm

Actividades
1. ¿Qué es para ti la literatura? Pon un ejemplo.
2. ¿En qué se diferencia de otros tipos de escritos?
3. ¿Qué función del lenguaje debe predominar en un texto literario y por qué?
4. Lee el siguiente texto y comenta con el profesor y tus compañeros tus
conclusiones.

El término literatura ha sido definido de diversas maneras a lo largo de la historia.


Lo que parece evidente es que la obra literaria debemos incluirla dentro de las obras de
arte, entendiendo arte como "la actividad por medio de la cual el hombre crea obras que
buscan la belleza". Entre las diversas clasificaciones del arte, atendiendo al fin
perseguido, podemos hablar de artes puras las que tienen como objeto primordial la
belleza, sin utilidad material (música, poesía, literatura, escultura, pintura, danza...); y
artes aplicadas las que pretenden satisfacer una necesidad material, sin dejar de buscar
la belleza (rejería, tejidos...).
La literatura u obra literaria (del latín litterae, "letras") designa el arte de la palabra,
la creación artística expresada con palabras. El vocablo literatura designa también al
conjunto de obras literarias de un país, época o género.
Podemos definir literatura como el conjunto de textos literarios y a estos como
la creación de mundos posibles o imaginarios por medio de palabras.
Incluso aunque la obra literaria se inspire en personas o acontecimientos reales,
siempre será una recreación de su autor.

Ya el mundo griego intentó razonar sobre la organización y características de la


obra literaria. Y comenzó por el género oratorio. Así nació la Retórica, para la
enseñanza técnica de la oratoria. A Aristóteles se le debe la Poética o análisis del arte y
49

de los géneros literarios. Para él la literatura o la poesía, como entonces se llamaba, era
imitación de la naturaleza (mímesis).
De gran interés ya en el mundo romano es la Epístola ad Pisones de Horacio.
Pero el término literatura es demasiado amplio en su significado; además, no
siempre el autor se propone exclusivamente la belleza, sino también otros fines. Las
obras literarias suelen dividirse en tres grandes grupos: la poesía comprende todas
aquellas obras cuyo propósito esencial sea la creación de belleza. La didáctica trata de
aleccionar o de exponer doctrinas. La oratoria pretende convencer o conmover por
medio de la palabra hablada.
Generalmente se distinguen tres géneros poéticos o literarios: lírica, épica y
dramática.

2. LA LITERATURA EN LA ANTIGÜEDAD
Antes de comenzar a hablar de la literatura en nuestra Península, es preciso tratar
brevemente de nuestros orígenes literarios. Al igual que en la lengua, la literatura
procede de las literaturas clásicas, especialmente del latín. Y decimos procede, porque
los autores literarios se fijan en las obras clásicas para escribir las suyas.
Comenzamos este paseo por Grecia, la cuna de la cultura universal, con autores y
obras todavía no superados. En el siglo VIII antes de Cristo Homero escribe dos
epopeyas: la Ilíada y la Odisea. Por el mismo tiempo Hesíodo nos ofrece la primera
mitología en su obra Teogonía. Ya en los siguientes siglos la poesía cuenta con autores
como Alceo, la poetisa Safo y Anacreonte. En el teatro, los autores clásicos griegos del
siglo V y IV antes de Cristo no han sido superados en algunas de sus producciones.
Citaremos en la tragedia a Esquilo, el primer autor importante (Los persas, La
Orestíada, Los siete contra Tebas, Prometeo encadenado), el gran Sófocles, autor de
obras como Edipo rey, Edipo en Colono, Electra, Ayax, Antígona... y Eurípides, algo
posterior, el que mejor caracteriza a la mujer (Medea, Hipólito, Hécuba, Alcestis...). En
la comedia del siglo V, el gran siglo de la cultura griega, triunfa Aristófanes (Las nubes,
Las avispas, La paz...), y en el siglo IV, Menandro ( El misántropo).
Griegos son también los historiadores Heródoto, Tucídides, Jenofonte; los filósofos
Platón, Aristóteles, punto de partida de cualquier doctrina filosófica posterior; los
oradores Isócrates y Demóstenes.
¿Qué diremos de los autores latinos? En la etapa republicana en la comedia
recordamos a Plauto (El soldado fanfarrón, Los asnos), Terencio (El eunuco,
Heautontimorúmenos, Formión), los poetas Lucrecio, Catulo, el gran orador Cicerón
(De la amistad, De la vejez, Catilinarias...), los historiadores Julio César (Guerra civil,
Guerra de las Galias), Tito Livio (Ad Urbe condita).
Con la etapa imperial, durante el reinado de Augusto, llega la Edad de Oro y con
ella poetas como Virgilio (Bucólicas, Geórgicas, Eneida), Horacio (Sátiras, Odas,
Epístolas), Ovidio (Metamorfosis, Arte de amar). Y, por no alargar, terminamos esta
etapa, con un autor más tardío, nacido en España, Séneca, filósofo y autor de teatro.

3. LOS GÉNEROS LITERARIOS

http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_5.htm

Las obras literarias se han agrupado desde la antigüedad en géneros y obras con una
serie de rasgos comunes.
50

Generalmente se distinguen tres géneros poéticos o literarios: lírica, épica y


dramática.
La poesía lírica es la que expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos
del autor; es la manifestación de su mundo interno y, por tanto, el género poético más
subjetivo y personal. Existen distintas manifestaciones de este género: poemas líricos
mayores: himno, oda, elegía canción; poemas líricos menores: villancico, romance
lírico, madrigal, anacreóntica, serranilla, endecha, etc.
La poesía o literatura dramática es aquella que en vez de relatar una acción, como la
épica y la novela, la representa. Existe también una división en géneros dramáticos
mayores: tragedia, comedia y drama, y menores: auto sacramental, entremés, sainete,
paso..., e incluso obras dramáticas musicales: la ópera, la zarzuela...
La literatura épica es la que narra las hazañas de héroes históricos o legendarios.
Toda obra épica tiene un argumento constituido por una sucesión de hechos
relacionados entre sí. Entre los subgéneros hemos de citar la epopeya, los romances, el
poema épico culto, poema didáctico, leyendas, etc. Derivaciones de la épica son la
novela, el cuento, el relato... la literatura épica en prosa recibe el nombre de género
narrativo.
A ellos se añade el género didáctico, representado principalmente por el ensayo.

Realicemos un mapa conceptual sobre los géneros y subgéneros más


representativos.

4. GÉNEROS LITERARIOS

4.1 GÉNERO DRAMÁTICO


Representa el grado de mímesis más directo. Está pensada para la representación.
Rasgos de la obra:
- Unidad para evitar que la atención del espectador se debilite.
- Dinamismo: debe haber suspense, emoción.
- Verosimilitud: deber ser creíble.
- Creación de caracteres: don supremo del dramaturgo.
-Mantenimiento o no de la regla de las tres unidades: lugar, tiempo y acción.

La acción dramática
La estructura interna de la obra suele dividirse en exposición, nudo y desenlace.
La obra teatral se divide en actos. Cada acto puede comprender varios cuadros
(porciones de acción desarrolladas en un mismo lugar), y en escenas (fragmentos
determinados por las entradas y salidas de los personajes).
La forma propia de la poesía dramática es el diálogo.
En la obra literaria intervienen también las artes plásticas en el decorado y la
música.

División
Géneros dramáticos mayores: tragedia, comedia, drama, tragicomedia,
generalmente tres o más actos.
Géneros menores (en un acto): el monólogo, la loa, el auto sacramental, paso,
entremés, sainete, etc.
Géneros musicales: ópera, zarzuela.

La tragedia
51

La tragedia presenta el conflicto sostenido entre un héroe y la adversidad ante la


cual sucumbe. El pathos (vivencia, desventura) indica resistencia ante un orden de
cosas.
El carácter trágico extiende por nuestra alma un terror ante la fuerza moral
inviolable y una simpatía por la justicia de su causa. Esta es la catarsis aristotélica.
Los actos de los protagonistas son legítimos y culpables al mismo tiempo, actos
complejos.

La comedia
La comedia es juego que busca el regocijo mediante la presentación de conflictos
supuestos, situaciones falsas o personajes ridículos.
Presenta acontecimientos de una época, personaje, etc.

El drama
Posee un sentido genérico de obra teatral. De forma más precisa designa un género
que tiene, como la tragedia, un conflicto efectivo y doloroso situado en el mundo real,
no en el ideal.

4.2 GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO


El género épico cuenta las hazañas o aventuras realizadas por un personaje. Las
narraciones épicas más antiguas se realizan en verso, son las epopeyas del tipo Ilíada y
Odisea de Homero, la Eneida de Virgilio, las epopeyas orientales como el Ramayana,
los cantares de gesta romances y sus derivaciones posteriores en los romances, la lírica
culta del XVI.
Al lado del verso comienzan a escribirse obras épicas en prosa, bien en formato
breve, como los cuentos o más amplias, como las novelas.

LAS FORMAS NARRATIVAS


Ya antes de que la literatura se tornara littera (se plasmara en letra, por tanto), la
oralidad sostenía un gran cauce de narraciones, a menudo de carácter mítico o religioso.
Leyendas, fábulas, mitos y poemas épicos cedieron su lugar en la historia a otras
manifestaciones narrativas como la novela o el cuento, pero a pesar de su diferente
transmisión (oral y escrita), de su modo de presentación (verso-prosa) o de su
procedencia, todas tienen en común el hecho de contar una historia.
Subgénero del género épico, que incluye las narraciones en verso más antiguas.
Se suelen dividir en formas narrativas mayores (novela) y formas narrativas
menores (cuanto, novela corta...).
Las subclasificaciones de la novela son muy diversas. Es muy difícil definir la
novela por su variedad.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA NOVELA


(Carolina Molina Fernández, “Cómo se analiza una novela. Teoría y práctica del
relato, I”, Per Abbat, I, 2007 y II, n.º 2, 2007.)

1. El narrador y el punto de vista


Autor es la persona de carne y hueso. El narrador es la voz narrativa que nos cuenta
el relato.
Hay que distinguir de forma clara entre narrador y autor.
El punto de vista o foco de la narración es el ángulo de visión en que se sitúa un
narrador para contar su historia.
52

El punto de vista determina la perspectiva de la novela y la cantidad de información


que el narrador nos da sobre sus personajes. Algo parecido ocurrirá con el tiempo desde
el que se narra (pasado, presente).
Según esto, podemos tener un narrador omnisciente (posee más conocimiento que
los personajes), equisciente (conoce lo mismo que los personajes) o deficiente (posee
menos información que los personajes).
La narración puede hacerse en primera, segunda o tercera persona.
Por narratario entendemos el destinatario explícito de una narración. Ser de papel al
que se cuenta la narración. Es una entidad ficticia intratextual.

2. El personaje
De acuerdo al tratamiento que se haga del personaje, se suele hablar de personajes
planos (construido en torno a una idea o cualidad, a menudo tipificado y sin
profundidad psicológica) y redondos (personaje complejo, que se va desarrollando por
sí mismo o cambiando las formas anteriores.
La teoría narrativa habla de actantes como agentes de acciones que le son propias
dentro de la secuencia en la que se inscribe.
Los actantes se pueden dividir en protagonista, antagonista, ayudante, objeto, dador,
receptor.

3. El espacio y el tiempo
En la técnica novelística actual son muchos los experimentos con el espacio y con el
tiempo. El subjetivismo en la narración hace imprecisos el espacio y el tiempo. El juego
con el tiempo añade a la narración lineal técnicas como el flash-back, en relación con el
recuerdo o con el monólogo interior.
Existe, además, un tiempo objetivo y un tiempo subjetivo.
Hay que distinguir entre el tiempo de la historia y el tiempo del discurso. En la
historia pueden suceder varios acontecimientos simultáneamente. El discurso los puede
contar en distinto orden, por ejemplo.
El ritmo, el tempo, puede ser variable: un hecho insignificante puede llenar muchas
páginas. Se habla entonces de tempo lento o de tempo rápido.

4. Argumento, historia y trama


En la narración distinguimos la fábula o historia (los hechos que se cuentan), del
discurso o trama (la forma de contarlos).
La historia corresponde a todo lo que se cuenta. Tiene un orden lógico, cronológico.
El discurso o trama es cómo se cuenta la historia. La historia se hace discurso a través
de las palabras.

5. El discurso narrativo
El autor del relato cuenta con procedimientos para armar la narración. Son las
figuras literarias de la narración, como las figuras literarias, también vinculadas a la
elocutio.
-La voz, es decir, el narrador.
-La focalización, el punto de vista narrativo.
-El tiempo, disposición cronológica.
-El modo, la forma de reproducir lo contado.

1. La voz, el narrador maneja los hilos del relato pero a su vez da forma al discurso
a través de sus palabras.
53

Genette habla de relatos heterodiegético (el narrador permanece ajeno a la


narración) y relato homodiegético (la propia voz está inserta en la narración o diégesis).
Relato heterodiegético. Abundan en ellos los narradores omniscientes. Esta
omnisciencia tiene diversos grados. Metalepsis: un poco de ambas omnisciencias. El
narrador entra a formar parte del texto con alusiones en primera persona como “nuestro
héroe”, “no quiero acordarme”. Etc.
Otras huellas discursivas de los narradores son las generalizaciones, es decir,
observaciones o comentarios que se presentan como verdades generales.
Otro índice de la presencia del narrador es la figura literaria llamada correctio
(corrección). Es una enmienda a lo dicho.
El relato homodiegético (primera persona). El narrador participa de la historia que
cuenta, es el protagonista o testigo.

2. La focalización o punto de vista narrativo o perspectiva desde la que se narra. Ya


en el siglo XIX aparecen novelas con diversas perspectivas como Los hermanos
Karamazov, de Dostoievski.
Son diversas las teorías sobre la focalización. Tzvetan Todorov llama a la
focalización punto de vista, que responde a diversos tipos de percepción reconocible en
el relato y que llama aspecto del relato.
Todorov expone tres volúmenes de información del narrador:
1. El narrador sabe más que sus personajes (omnisciencia).
2. El narrador sabe lo mismo que los personajes.
3. El narrador sabe menos que el personaje (novela behaviorista, por ejemplo).

Gérard Genette intenta, además, diferenciar entre quién ve y quién habla y lo llama
focalización. Un narrador puede optar por distintos tipos de focalización:
1. Focalización interna. Asume el punto de vista de los personajes. Puede ser fija,
variable o múltiple.
a) Fija, punto de vista de un solo personaje.
b) Variable, a través de la mirada y cognición de distintos personajes (Milan
Kundera, La insoportable levedad del ser).
c) Múltiple, un hecho es aprehendido por distintas figuras. Versiones.

2. Focalización externa. El narrador actúa como si se tratara de una cámara.


3. Focalización cero. El narrador se sitúa por encima de los personajes.
Omnisciente.
Para Genette aparecen focalizados solamente aquellos relatos en que se da una
reducción del campo de visión.

3. El tiempo. Genette reconoce tres conceptos de actuación del narrador sobre el


tiempo en el discurso: orden, frecuencia y duración.
El orden de la historia y del discurso. A los desajustes los llama anacronías.
a) La analepsis o retrospección (Flash back en el cine). Relatos de acontecimientos
anteriores al momento presente de la acción.
b) Prolepsis o prospección (flashforward en cine). Anticipar o anteponer en la
narración un acontecimiento que debería relatarse después. Ejemplo, Cien años de
soledad.
La duración. No suele haber coincidencia (isocronía) entre la duración de la
historia y la de la narración (discurso). Genette habla de cuatro posibles anisocronías:
sumario o resumen, escena, elipsis y pausa descriptiva.
54

a) Sumario. Se sintetizan en frases o párrafos días, meses o años de la historia.


b) Escena. Intento de representar una sincronía temporal de la historia y narración.
c) Elipsis. Omisión del tiempo de la historia. Por ejemplo, El extranjero, texto leído,
se quedó dormido.
d) pausa descriptiva o digresiva. El narrador se demora en el discurso (Ej.
Comienzo de Misericordia).

Relaciones de frecuencia.
Se establecen tres:
a) Relato singulativo. Acontecimiento reproducido en el discurso una sola vez.
b) Relato repetitivo. Acontecimiento repetido varias veces.
c) Silepsis. Se cuenta una vez lo que ha pasado varias veces.

4. La modalidad. Categoría narrativa por la que se sistematizan las diferentes


formas en que un narrador puede contar la historia.
Es la diferencia entre el discurso del narrador y el de los personajes.

Tres modalidades narrativas:


1. El discurso directo: reproduce la alocución del personaje.
2. Discurso indirecto: no se reproduce textualmente.
3. Discurso indirecto libre: reproducción del contenido de la intervención del
personaje y de su forma de expresión, pero suprimiendo todo signo gramatical que
marque la subordinación (verba dicendi y conjunción).
En la obra Naná, de Emilio Zola aparecen muchos ejemplos de estilo indirecto
libre:
Naná reprimió un gesto de violencia. Su paciencia se acababa. ¿Acaso se había
vuelto idiota?

6. Estilo, lengua.

4.3 LA LÍRICA
Expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor. Es la
manifestación de su mundo interno.
La esencia del poema reside en la emoción, en los sentimientos que algo suscita en
el poeta.

Características (Staiger)
- Musicalidad. El ritmo es constitutivo de la lírica.
- Variedad del verso. Se construye en muchos tipos de versos.
- Vivencia puntual. Es un poema breve.
- Posibilidad de rima.
- Prefiere la coordinación.
- Intimidad. Escribe para él mismo.
- Subjetivismo. Difícilmente traducible a un lenguaje intelectual.
- Tema principal es el amor.
- Etc.

Kayser señala tres variantes o formas del género lírico:


1. Enunciación lírica. Predomina lo objetivo (ello).
55

2. Actitud apelativa.. Domina el tú.


3. Canción. Domina el yo.
Lapesa estructura este género en poemas mayores y poemas menores:
- Poemas mayores: himno, elegía, oda...
- Poemas menores: madrigal, anacreóntica...
- Lírica popular: jarcha, cantiga de amigo, villancico, romance...

5. EL LENGUAJE LITERARIO
Dado que la literatura entra dentro de las artes y que su arte se realiza con las
palabras, en eso consistirá su idiosincrasia, en el uso trasladado de las palabras, empleo
de la función poética como función principal de esos textos. Ello se consigue empleando
los llamados recursos estilísticos o figuras literarias y dando especial énfasis y
utilización a las categorías de los distintos niveles de la lengua, como puedan ser los
verbos, los adjetivos, etc.
Del mismo modo, cada época literaria y cada autor gusta de unos u otros recursos y
temas, por lo que es posible identificar tanto la época como el autor por sus escritos y
estilo.
Una selección de las principales figuras literarias las puedes encontrar en el
comentario de texto, en la página web de Francisco Vidal, dentro de la página del
Departamento de Lengua y Literatura.

Actividad
-Busca y encuentra algunos de estos recursos en los textos anteriores.
-Haz un mapa conceptual de lo recogido en este apartado de literatura.
-Busca en Internet las distintas etapas de la literatura desde la antigüedad
grecolatina.

LITERATURA: EDAD MEDIA (2)

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA, SOCIAL Y CULTURAL

MESTER DE JUGLARÍA

La Edad Media corresponde al período comprendido entre la caída del Impero


romano de Occidente (476) y el descubrimiento de América para los españoles (1492).
Durante estos años la Península conoció diversas culturas que se reflejan en la literatura
y en las costumbres.
La transmisión de esta cultura se hacía a través de libros manuscritos por copistas,
normalmente relacionados con los conventos. Ahora bien, la poesía lírica o épica no
solía componerse para difundirse a través de los libros, sino de forma oral. Puede
deberse a esta razón la casi ausencia de textos literarios épicos, líricos y dramáticos
escritos. Solo más tarde, cuando se generalice la escritura, los autores recogerán en sus
obras estos poemas o los conoceremos por las referencias que otro tipo de obras, como
las históricas, hacen de los poemas épicos.
El principal difusor de este tipo de obras es el juglar, persona que se ganaba la vida
actuando entre el público, para recrearle con la música o con la literatura o con la
charlatanería. Los juglares y juglaresas llevaban en su repertorio o en su grupo
56

integrantes que recitaban y representaban poemas líricos, épicos e incluso pequeñas


dramatizaciones. Estas representaciones poéticas solían estar acompañadas de música.
Poco a poco, con el paso de los siglos, los juglares comenzaron a ser mal vistos y
considerados gente de mal vivir.

CARACTERÍSTICAS
Se suelen señalar como características propias del mester de juglaría las siguientes:
1. Carácter oral. Debido a este hecho son pocos los textos que conservamos, y
cuando lo tenemos se debe a recreaciones cultas posteriores o a que los poetas de siglos
posteriores recogen estas composiciones entre sus obras.
2. Rima asonante. Frente al uso de la rima consonante más propia de los autores
cultos, diferencia de forma general la poesía popular de la culta.
3. Carácter anónimo. No conocemos los autores que escribieron estas obras, pues,
aunque es evidente que las compuso inicialmente una persona, pronto pasan a ser
posesión del pueblos y recreadas por este, de ahí el nombre de populares.
4. Uso del estribillo y de las repeticiones. Debido a que estas composiciones,
especialmente las líricas eran cantadas por un solista y contestadas o seguidas por el
pueblo, son frecuentes las repeticiones paralelísticas o de palabras clave.
5. Ametría. La versificación utilizada es generalmente irregular.

Más sobre este tema lo puedes encontrar aquí:


http://www.ciudadseva.com/textos/estudios/roldan/epica.htm#
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/teoria.htm

Actividad 2: Exposición oral de un alumno.

CANTARES DE GESTA

En los siglos XI y XII aparecen poemas épicos amplios, generalmente de carácter


heroico. Son narraciones cantadas en las que se ensalzaban las cualidades de un héroe o
héroes.
Muchos son los cantares de gesta conocidos por alusiones o noticias, pero muy
pocos los poemas conservados. Estos poemas tocaban temas muy variados de la vida
medieval:
- Cantares sobre la pérdida de España.
- Poema de Bernardo del Carpio.
- Fernán González.
- Cantar de los Infantes de Lara.
- Poemas de la serie de Rodrigo Díaz de Vivar.
- Cantar de la mora Zaida.
- Roncesvalles.
- Etc.

Actividad 2: Buscamos en Internet el argumento de estos cantares de gesta.

POEMA DE LOS SIETE INFANTES DE LARA


57

(Lo que conservamos es una reconstrucción de D. Ramón Menéndez Pidal,


basándose en las crónicas que lo prosificaron. Los infantes, así como el padre de éstos,
han sido traicionados por su tío Ruy Velázquez a petición de doña Lambra, su esposa.
Muertos en el campo de batalla, son llevados ante Almanzor. En el castillo, el padre
reconoce a sus hijos.)

Alicante pasó el puerto, comentó de más andar,


por sus jornadas contadas a Córdoba fue a llegar.
Viernes era ese día, viéspera de Sant Cebrián...
.«Ganamos ocho cabezas de homnes de alta sangre,
mas tales ganancias caras nos cuestan asaz:
tres reys e quinze mill de otros perdiémoslos allá,
si me yo allá más llegara, otro troxera el mensaje.»
e díxol: «Gonzalo Gustios, bien te quiero preguntar:
lidiaron los míos poderes en el campo de Almenar,
ganaron ocho cabezas: todas son de gran linaje;
e dizen míos adalides que de Lara son naturales:
sí Dios te salve, que me digas la verdat.»
Respondió Gonzalo Gustios: «Presto os la entiendo declarar:
si ellas son de Castiella, conocer he de qué logar,
otrosí de alfoz de Lara, ca serán de mi linaje..»
Violas Gonzalo Gustios vueltas en polvo e en sangre;
con la manta en que estaban comenzolas de alimpiar;
tan bien las afemenció, conosciolas por su mal.
Llorando de los sus ojos, dixo entonces a Almanzor:
«Bien conosco estas cabezas, por mis pecados, señor;
conosco las siete, ca de los míos fijos son.. »
la otra es de Muño Salido, su amo que los crió.
!Non las quiso muy grant bien quien aquí las ayuntó!
captivo, desconortado para siempre so"...

Tomó primero en sus braços la cabeça de Muño Salido


e razonose con ella como si fuese vivo:
"Sálveos Dios, Muño Salido, mi compadre e mi amigo,
dadme cuenta de los mis fijos que en vuestras manos hobe metido,
por do Castilla e en León érades vos muy temido
e de mejores que vos érades servido.
¡De Dios seades perdonado, compadre e amigo,
si fuestes vos en consejo con su tío don Rodrigo!,
lo que vos non faríades por lo que en vos no había visto.
Cataríades los agüeros como amo e padrino,
non vos querría creer Gonçalo Gonçález, mi fijo,
ca se doldría de mí que yazía en cativo.
E perdonatme, compadre e mi buen amigo,
que mucha falsedat sobre vos he dicho".

(Vuelve las siete cabezas y habla con cada una de ellas)

Besó la cabeça con lágrimas e púçola en el lugar,


e la de Gonçalo Gonçález su fijo el menor fue tomar,
58

mesando sus cabellos, faziendo duelo grande.


"Fijo Gonçalo Gonçález, a vos amaba más vuestra madre.
Las vuestras buenas mañas ¿quí las podría contare?:
buen amigo para amigos e para señor leale;
conosçedor de derecho, amábades los judgar;
en armas esforçado, a los vuestros franquear,
alançador de tablado nunca homme lo vido tale;
con dueñas e donzellas sabíades muy bien fablar
e dábales las vuestras donas muy de voluntad
donde érades más amado que otro caballero de prestar;
meester había agudeza quien con vos razonase;
mucho sería agudo si a la primera non levase.
Los que me temían por vos enemigos me serán,
aunque yo torne a Lara, nunca valdré un pan,
non he pariente ni amigo que me pueda vengar:
¡más me valdría la muerte que esta vida tal!"
E en esto comediendo, amortescido se ha,
la cabeça de las manos sobre las otras se le cae,
quando cayó en tierra de sí no sabía parte.
Pesó mucho a Almançore e començó de llorare;
con grant duelo que hobo dixo contra Alicante:
"non morrá aquí don Gonçalo por quanto Córdoba vale,
ca yo vi quanta traición a él fizo Ruy Velázquez".

(Gonzalo Gustios tiene un hijo con una hermana de Almanzor.. Liberado, llega a sus
tierras, que encuentra destruidas. Mientras tanto, en el reino de Almanzor, Mudarra, el
hijo de don Gonzalo, se entera de quién es su padre y acude a vengar a sus hermanos.)

Dixo Ruy Velázquez a Mudarra González:


"¿Quí sodes vos, caballero, e qué venides buscare?"
Respondióle don Mudarra: "Yo so vuestro enemigo mortal,
vengo vengar la muerte de mis hermanos los infantes
que vos como traidor levastes a descabeçar."
"Vos sodes el traidor", dixo Ruy Velázquez,
ca desde que a Lara entrastes me fezistes mucho mal:
matastesme mis vasallos e las mis villas quemastes;
agora me lo pagaredes que en tal tiempo estades."
..........................................................
Estonce dixo don Mudarra a doña Sancha, su madre:
"Vedes aquí el traidor, agora lo mandat justiçiar."
El traidor cerró los ojos e la non quiso mirar;
catábalo doña Sancha en el suelo donde yaz,
echado en unas colchas vio correr dél mucha sangre:
"¡Grado e graçias a ti, Señor rey celestial,
que veo el sueño que soñé que bebía de la su sangre!"
E fincó los hinojos para beber, d'él a par;
mas desque así la vio esse Mudarra González,
rebatóla en los braços, ayudóla a levantar:
"Non fagades, señora, non quiera Dios que tal pase,
que sangre de homne traidor entre en cuerpo atán leal;
59

afelo en vuestras manos, mandátlo justiçiar."


.....................................................

El romance del moro Alicante empieza así:

Pártese el moro Alicante víspera de Sant Cebrián;


ocho cabezas llevaba, todas de hombres de alta sangre.
Sábelo el rey Almanzor, a recibírselo sale;
aunque perdió muchos moros, piensa en esto bien ganar.
Manda hacer un tablado para mejor las mirar,
mandó traer un cristiano que estaba en captividad.
Como ante sí lo trujeron empezóle de hablar;
dijole: «Gonzalo Gustos, mira quién conocerás;
que lidiaron mis poderes en el campo de Almenar.»
Sacaron ocho cabezas: todas son de gran linaje.
Respondió Gonzalo Gustos: «Presto os diré la verdad.»
Y limpiándolas la sangre asaz se fue a turbar;
dijo llorando agramente: «¡Conóscolas por mi mal!
La una es de mi carillo, las otras me duelen más:
de los infantes de Lara son, mis hijos naturales...»

CANTAR DE MIO CID


El Cantar de Mio Cid se presenta en un manuscrito único. El cantar ha llegado hasta
nosotros en una copia única hecha en 1207 por un tal Per Abbat. El explicit final dice
"mill et CCXLV años", era del emperador.
Consta de 3730 versos y le falta la hoja primera y dos en el interior. El poema está
escrito como una larga tirada de versos, sin separación. Fue Ramón Menéndez Pidal el
que dividió el poema en tres partes: Cantar del destierro, Cantar de las bodas de las hijas
del Cid, Cantar de la afrenta de Corpes.
Se trata de una obra anónima. Ramón Menéndez Pidal cree que la obra entera fue
escrita por dos autores: el primero de la zona de San Estaban de Gormaz y el segundo,
de la zona de Medinaceli. Este autor piensa que el poema pudo estar concluido hacia
1140. Otros críticos creen que el autor pudo ser un canónigo o cura de Fresno de
Caracena, de la diócesis de Osma, llamado justamente Pedro Abad.
El tema de la obra es la honra del héroe. El poema cuenta con cierto realismo las
hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar (1040-1099) que cayó en desgracia del rey y trabajó
como soldado para moros y cristianos, hasta que se decidió a conquistar Valencia.
El verso utilizado es la tirada de versos irregulares de 10 a 20 sílabas, divididos en
hemistiquios de 7 u 8 sílabas, posible origen de los versos octosílabos del romance. La
rima es asonante en las tiradas. El estilo del poema se caracteriza sobre todo por la
sobriedad y la viveza narrativa con rápidas enumeraciones de lugares para sugerir el
movimiento, el realismo en el tratamiento de la acción y de los personajes...
La difusión del poema y de las hazañas del Cid fue extraordinaria y aparece en
crónicas y poemas de los años siguientes, hasta llegar a las crónicas del siglo XIII. Con
el paso del tiempo la figura del héroe se idealizó hasta llegar a la figura del joven
fanfarrón que se presenta en el Cantar de Rodrigo, también conocido como Mocedades
de Rodrigo de comienzos del siglo XIV, en la que se basaron para sus obras Corneille o
60

Guillén de Castro (Las mocedades del Cid). Esta nueva figura la podemos ver también
en algunos de los romances.

Actividad 1: Lee el siguiente texto y extrae los términos que se refieren a la bondad
del Cid y a la maldad del rey.

CANTAR DE MIO CID

De los sos ojos tan fuertemientre llorando,


tornaba la cabeça i estábalos catando.
Vio puertas abiertas e uços sin cañados,
alcándaras vazías sin pielles e sin mantos
e sin falcones e sin adtores mudados.
Sospiró mio Cid, ca mucho avié grandes cuidados.
Fabló mio Cid bien e tan mesurado;
" ¡Grado a ti, Señor Padre, que estás en alto!
Esto me han vuolto míos enemigos malos".
Allí pienssan de aguijar, allí sueltan las riendas.
A la exida de Bivar, ovieron la corneja diestra,
e entrando en Burgos oviéronla siniestra.
Meçió mio Cid los ombros e engrameó la tiesta.
- "Albriçia, Alvar Fáñez, ca echados somos de tierra,
mas a grand hondra tornaremos a Castiella".
Mio Cid Ruy Díaz por Burgos entrava.
En su compaña sessaenta pendones;
exíen lo ver mugieres e varones,
burgueses e burguesas por las finiestras son,
plorando de los ojos, tanto avíen el dolor.
De las sus bocas todos dizían una razón:
"¡Dios que buen vassallo, si oviesse buen señor!"
Conbidar le íen de grado, mas ninguno no osava;
el rey don Alfonsso tanto avíe la grand saña.
Antes de la noche en Burgos dél entró su carta,
con gran recabdo e fuertemientre sellada:
que a mio Cid Ruy Díaz, que nadi nol diessen posada,
e aquel que gela diesse sopiese vera palabra
que perderíe los averes e más los ojos de la cara,
a aún demás los cuerpos e las almas.
Grande duelo avíen las yentes cristianas;
ascóndense de mio Cid, ca nol osan dezir nada.
...............................................
61

PRUEBA 2 (2)

COMENTARIO LITERARIO (1)

ESQUEMA
1. Observación del texto..........................................................................................
1.1 Lectura del texto................................................................................................

1.2 Análisis del contenido........................................................................................


1.2.1 Tema................................................................................................................
1.2.2 Resumen
1.2.3 Determinación de la estructura.......................................................................
1.2.4 Autor, época, género literario..........................................................................
1.2. 5 El contexto, plano pragmático-textual...........................................................

1.3 Análisis de la forma...........................................................................................


1.3.1 Nivel fónico....................................................................................................
1.3.1.1 Análisis métrico...........................................................................................
1.3.1.2 Simbolismo de las grafías............................................................................
1.3.1.3 Figuras retóricas...........................................................................................

1.3.2 Nivel morfosintáctico......................................................................................


1.3.2.1 Categorías morfológicas..............................................................................
1.3.2.2 Oraciones
1.3.2.3 Figuras retóricas...........................................................................................

1.3.3 Nivel léxico-semántico...................................................................................


1.3.3.1 Léxico utilizado...........................................................................................
1.3.3.2 Recursos semánticos
1.3.3.3 Figuras retóricas...........................................................................................

1.4 Conclusión.........................................................................................................

2. Producción (imitación) del texto..........................................................................


2.1 Generar ideas (inventio).....................................................................................
2.2 Selección de ideas (inventio).............................................................................
2.3 Organización de ideas (dispositio).....................................................................
2.4 Elocutio (redacción)...........................................................................................
2.5 Revisión.............................................................................................................

Resumiendo lo anterior, todo queda reducido a tres fases:


1. lectura comprensiva,
2. análisis del texto,
3. redacción del comentario.

En el proceso de análisis debemos tener en cuenta las dos partes de todo texto: el
contenido y la forma.
62

En el primer apartado identificamos el tema, realizamos el resumen y


determinamos la estructura del texto.
En el apartado de la forma, analizamos el texto siguiendo los niveles de estudio de
la lengua: fónico, morfológico, sintáctico y semántico y textual (tipología: género,
subgénero y función del lenguaje predominante o intención comunicativa).
Finalizamos el comentario con una conclusión y/o opinión argumentada.

Para la redacción del comentario tendremos en cuenta las fases de toda expresión
escrita:
1. Planificación.
2. Organización.
3. Elocución.
4. Revisión.

Un ejemplo de comentario de texto, parecido al anterior, lo puedes encontrar en este


enlace:
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/TEORIA_LITERARIA/COME
NTARIO/guia_comentario.htm

Otro ejemplo más completo:


http://jaserrano.nom.es/Comentario/

O en mi página Web.

TEXTO

Cabalga Diego Laínez


al buen rey besar la mano,
consigo se los llevaba
los trescientos hijosdalgo;
entre ellos iba Rodrigo,
el soberbio castellano.
Todos cabalgan a mula,
solo Rodrigo a caballo;
todos visten oro y seda,
Rodrigo va bien armado;
todos espadas ceñidas,
Rodrigo estoque dorado;
todos con sendas varicas,
Rodrigo lanza en la mano;
todos guantes olorosos,
Rodrigo guante mallado;
todos sombreros muy ricos,
Rodrigo casco afilado,
y encima del casco lleva
un bonete colorado.
..............................
63

LÍRICA POPULAR (2)

LA POESÍA POPULAR O TRADICIONAL

Una antología de esta poesía la puedes encontrar aquí:


http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/PROPUESTAS_LECTURA/P
OESIA_MEDIEVAL/antologia.htm

1. INTRODUCCIÓN
La síntesis de los dos mundos (lo culto y lo popular) se produce en la época de los
Reyes Católicos. Desde unos años antes los autores cultos gustan de utilizar, reelaborar
o imitar canciones populares o romances. Algunos poetas como Juan Álvarez Gato, Fray
Íñigo de Mendoza, Montesino, Juan del Encina recurren a las formas tradicionales
representadas por el villancico y el romance.
El romancero y la lírica tradicional constituyen el gran corpus de literatura
folclórica castellana, sin embargo, la tardía transmisión por escrito, y el
desconocimiento cierto de su origen han dado lugar a diversas teorías.
Apenas conservamos textos medievales de la primitiva lírica castellana. La poesía
popular no podía prosperar en la Edad Media de clérigos copistas.
Tanto la lírica tradicional como el romancero aparecen por escrito cuando los poetas
cultos se interesaron por ella. Así ocurrió en Andalucía en el siglo XI, en Galicia en el
XIII, y más tarde en Castilla, en el XV.
En el siglo XIII, en Galicia, florece una poesía culta calificada por Peter Dronke
como "la cima de una larga tradición poética". En los cancioneros gallego-portugueses
se distinguen tres tipos de canciones: cantigas de amigo, cantigas de amor y cantigas
de escarnio o de maldecir. Las primeras son populares, pero no tradicionales, todas
obras de poetas cultos bien conocidos, como el rey don Dinís, Martín Códax, Pero
Meogo, Paio Gómez Chariño, Nuno Fernandes Torneol, Meendiño, Juan Zorro, etc.
Hacia mediados del XV, quizás por influjo de la corte de Nápoles, se advierte en los
círculos cortesanos castellanos un interés cada vez mayor por lo popular. Cada vez los
poetas gustan más del uso del estribillo o de alusiones a elementos tradicionales, quizás
procedentes de poemas, como la de la fidelidad de la tórtola a que se refiere en varias
ocasiones Gómez Manrique, en un decir amoroso y en un poema a don Fernando. Así,
en el Cancionero de Herberay des Essarts (c. 1463) se recogen ya algunos poemitas
populares en poemas cultos, al igual que en el Cancionero de Estúñiga (c. 1462).
Pasa también el gusto por la poesía lírica tradicional al teatro ya con Gómez
Manrique, Gil Vicente y sobre todo con la escuela de Lope de Vega, Tirso de Molina,
Vélez de Guevara...
En los últimos años del XVI y primeras décadas del XVII la imitación de lo popular
se realizó sistemáticamente. Se escribieron muchos estribillos de letrillas y de romances
y se creó un género: la seguidilla.

2. ORIGEN DE LA LÍRICA TRADICIONAL


Los orígenes más remotos de la literatura de cualquier lugar nos son desconocidos,
pues se remontan a los comienzos del lenguaje y emociones humanas.
En la Península se producen tres manifestaciones de lírica popular o tradicional: el
villancico en Castilla, la jarcha en Andalucía y la cantiga de amigo en Galicia. Todas
ellas tienen como protagonista a una muchacha que habla sobre su amor.
64

2.1 CANTIGAS
En los siglos XIII y XIV destaca entre los distintos tipos de poesía gallega la
cantiga de amigo. Se trata de una canción de mujer soltera, distinta de la poesía
provenzal dedicada a la mujer casada, propio de la cantiga de amor. Esta muchacha
canta sus penas de amor, se queja o se dirige a la madre. Se trata de poesía autóctona
que sin embargo no conocemos en su forma original, sino en su recreación culta, con
rima consonante.
El poema está compuesto por un refrán o estribillo ligado a la estrofa y que se repite
al final de las mismas. Se trata de poesía cantada, como lo demuestra la música de
algunas cantigas conocidas, como las de Martín Códax.
Dos son los recursos más interesantes: el paralelismo y el leixa-pren. El paralelismo
es una forma de versificación característica de los pueblos primitivos. En la cantiga de
amigo el paralelismo se produce a veces cambiando la palabra final del verso como en
el Poema de Martín Códax:

Ondas do mar de Vigo,


¿se vistes meu amigo?
e - ¡ai Deus!- se verra cedo?

Ondas do mar levado,


¿se vistes meu amado
e -¡ai Deus!- se verra cedo?

O cambiando la posición de la palabra final, como en la cantiga de Nuno Fernandes


Torneol:

Levade, amigo, que dormidelas mañanas frías;


todalas aves do mundo d'amor diciian:
leda m'ando eu

Levade, amigo, que dormidelas frías mañanas;


todas las aves do mundo d'amor cantaban:
leda m'ando eu.

El leixa-pren (toma y deja) es un encadenamiento. La tercera estrofa recoge el 2.º


verso de la 1.ª (se vistes meu amigo), la 4.ª estrofa recoge el 2.º verso de la 2.ª, etc.

2.2 JARCHAS
En 1948 Samuel Miklos Stern dio a conocer 20 jarchas que servían de remate a 20
moaxajas hispano-hebreas. Las primeras composiciones se fechan hacia 1040, el poeta
más antiguo es Josef el Escriba. Estos poemas representaban la poesía más antigua
conservada en lengua románica.
La mayor parte de estas jarchas consisten en una canción amorosa femenina, que
contrasta con el resto del poema.
Las consecuencias son que se hacen comprensibles los textos que hablaban de que
la moaxaja la había inventado Muqadam ibn Mucafa, poeta de Cabra, a fines del siglo
IX.
Lo más interesante es la correspondencia formal y temática de las jarchas y los
villancicos, sobre todo los que Pidal había llamado "cantares de amigo".
65

El tema de la composición es preferentemente amoroso. Una doncella canta sus


sentimientos al amado o sobre el amado. Está escrita en mozárabe. Inmediatamente se
ve el parecido con la cantiga de amigo gallego-portuguesa y con los villancicos
castellanos. En ella aparecen también la madre, las hermanas, elementos comunes a las
anteriores:

Garid vos ay yermanellas


kom kontener-hé mew male,
sin al-habib non bibreyo:
¿ad ob l'iréy demandare?

La palabra más frecuente en ellas es habib= amigo, amado.


Sabemos por un poeta árabe del siglo XII que Mucaddam ben Muafa el cabrí, que
vivió entre el 840 y 920, inventó la muwashaha (moaxaja), composición poética que al
final ofrecía unos versos en romance llamados jarchas. Estas moaxajas se componen en
versos cortos diferentes a los de la poesía clásica árabe en versos largos y divididos en
hemistiquios.
Las moaxajas tuvieron gran éxito y desplazaron a la casida árabe (estrofa clásica).
En la última estrofa se encuentra la jarcha que es la que ha dado el tema y la estructura a
toda la moaxaja. La jarcha es, por lo tanto, anterior a la moaxaja, pues el autor culto la
recoge del pueblo para realizar su composición.
Mientras la moaxaja estaba hecha en árabe o hebreo clásicos, la jarcha estaba
siempre en vulgar, en árabe o en romance entremezclado de árabe, como era corriente
en el habla cotidiana de las zonas mozárabes.

"¡Tant' amare, tant' amare,


habib, tant' amare!
Enfermiron welyos nidios
e dolen tan male".

(De Josef el Escriba, antes de 1042)

Además de la moaxaja inventa también el zéjel, estructuralmente iguales y


diferenciados por la utilización o no de jarcha. El zéjel es más popular que la moaxaja.
La forma del zéjel, y de la moaxaja, al menos en el comienzo, es la siguiente: un
estribillo monorrimo de 1, 2, 3 o 4 versos. Al estribillo le siguen tres versos
monorrimos, pero con rima distinta a la del estribillo, llamados mudanza, y el verso de
vuelta, con la rima del estribillo, que da entrada al coro. Se trata de una composición
bailable:

a estribillo
a (markaz)

b Bayt mudanza
b (agsan)
b

vuelta a (sint)
66

2.3 EL VILLANCICO
En la forma evolucionada que conocemos, el villancico consta de una cabeza o
estribillo de 2, 3 o 4 versos, una mudanza de 4 versos con rima diferente, un verso de
enlace con la mudanza, y la vuelta que rima con los versos iniciales.
El villancico es un breve poema que forma parte de la composición estrófica
castellana con la misma denominación. Así villancico sería sinónimo de estribillo, pero
desde el siglo XVI, dicha denominación se extendió también a la glosa.
La forma denominada villancico deriva del zéjel, la forma más frecuente es una
cabeza (cantarcillo), y una estrofa dividida en dos partes: cuarteta o redondilla
(mudanza) y otra parte con el mismo número de versos que la cabeza, con un verso que
sirve de enlace con la mudanza y la vuelta, con la rima del estribillo.

2.4 LA POESÍA TRADICIONAL MEDITERRÁNEA


Tanto las jarchas como las cantigas y villancicos, con conexiones importantes como
que todas sean chansons de femme, han hecho suponer no solo un tronco común
peninsular, sino una manifestación más de la primitiva lírica románica.
El Mediterráneo es un mar cerrado, camino de unión entre los pueblos que lo
rodean. Parece que hay en todo el Mediterráneo una lírica femenina general que cada
pueblo reforma. También quedaría unido el mundo germánico por el contacto con
Roma.
Las diversas culturas orientales sumerio-acadias, persas, incluso griegos, etc. tenían
entre sus dioses una diosa que representaba la belleza, la fertilidad, a la que se le
practicaban ritos acompañados de canciones. Son Innana en Acad, Isthar en Fenicia
(Astarté), Afrodita en Grecia, Venus en Roma. En el árabe Al-uzza, y todas llevan
asociado un hijo Innana= Dumuzi, Astarté=Tamuz, Afrodita= Adonis igual en Roma y
en árabe también hay un Hijo; nombres que pasados a la cultura cristiana podrían ser
María y Jesús.
En las estancias de las mujeres en el templo se realizan sesiones de canto y baile
para la diosa. Estos cultos los barren las religiones monoteístas, cristianismo e
islamismo. Gran parte de esta poesía es ritual, orgiástica.
En Cádiz, al menos desde el siglo II a. Xto. hay muchas cantantes y bailarinas, así
como en Siria. En estas canciones rituales hay tres caracteres: es una joven enamorada
que canta; la madre es confidente; el hijo es su amante.
Existían unas canciones llamadas locrias en Sicilia y en Babilonia; es un poema a
base de estrofas que se superponen. En los grafitti de Pompeya aparecen diversas
inscripciones como "Rómula aquí con Estáfilo se alegra", pero también otras como:

"Mulero, si hubieras sentido el fuego del amor


Avanzarías más deprisa para ver a Venus.
Amo a un hermoso joven. Te ruego que le des a las espuelas.
Has bebido, espolea, dale a las riendas y al látigo.
Bájame a Pompeya, donde está mi dulce amor”.

Carlomagno publicó una capitular ordenando a las abadesas que no dejaran salir a
las monjas sin permiso y que no escribiesen winileodas (canciones de amigo).
En el mundo árabe también hay poesías semejantes a las jarchas en lengua
vernácula.
Por lo tanto, las tres manifestaciones peninsulares participan de toda una
manifestación poética unida al Mediterráneo.
67

3. LOS TEMAS DE LA LÍRICA TRADICIONAL

La temática es variadísima y coincidente en las jarchas mozárabes, las cantigas de


amigo y los villancicos.
El tema más frecuente y coincidente es el del amor: la protagonista será la doncella
enamorada, preocupada por el color de su piel, quizás relacionada con el tema de la
limpieza de sangre:

Vanse mis amores;


quiérenme dejar;
aunque soy morena
no soy de olvidar.

Frecuentes son también las alusiones a los ojos, a la mirada, a los cabellos.

La ausencia:

Si te vas y me dejas
¿a quién contaré mis quejas?

Ya mamma mew l-habibe


bais e no más tornarade.
Gar ké faré yo, ya, mamma,
¿no un bezyello lesarade?

¿Ké fareyó o ké serad de mibe?


¡Habibi,
non te tolgas de mibe!

El amor y sus preocupaciones producen insomnio:

La niña que amores ha


sola ¿cómo dormirá?

Non dormiréyo, mamma,


a raygo de manyana
ben Abu-l-Qasim
la faze de matrana.

Eu belida non dormía


lelia doura
e meu amigo venía,
edoi lelia doura
Non dormía e cuidaba
lelia doura
e meu amigo chegaba
edoi lelia doura.
.... (Pero Anes Solaz)

Aquestas noites tan longas


68

que Deus fez en grave día


por mí ¿por qué as non dormio
e por qué as non facía
no tempo que meu amigo
soía falar comigo?
........ (Xulián Bolseiro, pág. 59)

La muchacha, en su preocupación, suele pedir consejo o permiso a la madre o


comenta con las amigas:

Garid vos ay yermanellas


kom kontener-hé mew male,
sin al-habib non bibreyo
¿ad ol l'iréy demandare?

a la madre:

No puedo apartarme
de los amores, madre,
no puedo apartarme.

La madre presenta varios tipos: la madre vigilante que trata de separar a la


muchacha del amigo:

Aguardan a mí,
nunca tales guardas vi.

Non poso eu, madre, ir a Santa Cecilia


ca me guardades a noite e o día
do meu amigo.
.... (Martín de Xinzo, pág. 45)

A veces castigadora:

No me firáis, madre,
yo os lo diré:
mal de amores hé.

La madre es también confidente:

Dice mi madre que olvide el amor,


¡acábelo ella con el corazón!

¿Ké faré, mamma?


Mew l-habib est ad yana.

Otro tema amoroso es la albada o alborada, distinta del alba, pues esta última nos
habla de la relación amorosa y de la separación de los amantes tras pasar la noche
juntos:
69

Al alba venid, buen amigo,


al alba venid.
Amigo, el que yo más quería,
venid al alba del día.
Amigo al que yo más amaba,
venid a la luz del alba.
Venid a la luz del día,
non trayáis compañía.
Venid a la luz del alba,
non traigáis gran compaña.

Levade, amigo, que dormidelas mañanas frías,


todalas aves do mundo de amor deciían:
le m'ando eu.
Levade, amigo, que dormidelas frías mañana;
todalas aves do mundo de amor cantaban:
leda m'ando eu.
Todalas aves do mundo de amor deciían
......... (Nuno Fernandes Torneol)

En el alba, perteneciente a la poesía de amor cortés, se manifiesta la preocupación


de la amada por ser descubierta, atenta al gaita y desesperada por su anuncio:

Ya cantan los gallos,


buen amor, y vete,
cata que amanece.

la madre aconseja:

No querades, fija,
marido tomar
para sospirar.

Destaquemos otros dos temas relacionados con la relación amorosa, la romería y la


serranilla.
La romería tiene en la sociedad medieval una importancia especial, en la que se
unen el espíritu religioso, la fiesta y el intercambio y relación social:

So el encina, encina,
so el encina.

Yo me iba, mi madre
a la romería,
por ir más devota
fui sin compañía
so el encina.
... (Canc. mus. de Palacio)
70

Cerramos este apartado con un tópico amoroso erótico, el de la fuente, del río, del
agua, recordemos el romance de Fontefrida:

Enviáme mi madre
por agua a la fonte frida:
vengo del amor herida.

Digades, filla, mía filla belida,


¿por qué tardastes na fontana fría?
Os amores ei.

Digades, filla, mía filla louçana,


¿por qué tardastes na fría fontana?
Os amores ei.

... (Pero Meogo)

Otros temas de los villancicos son la naturaleza:

De los álamos vengo, madre,


de ver cómo los menea el aire.

La maya:

Entra mayo y sale abril,


¡tan garridico le vi venir!

Entra mayo con sus flores,


sale abril con sus amores,
y los dulces amadores
comienzan a bien servir.

4. ESTILO DEL VILLANCICO


Entre los rasgos que caracterizaban el estilo del villancico están la brevedad y el
dinamismo, lo consiguen con el uso de sustantivos y verbos y apenas adjetivos,
oraciones breves. Es un estilo nominal, sobrio.
Junto a la afectividad, en el empleo de diminutivos y posesivos, abundan las
exclamaciones, las preguntas, la confidencia, lo que le da un carácter dramático.
Otros rasgos de estilo ya han sido analizados, como el paralelismo, y cercano a él
están las repeticiones, muy utilizadas, propiciadas por el carácter musical de este tipo de
composiciones.
71

NIVEL FÓNICO (2)

Siguiendo la división dicotómica de Saussure de lengua y habla, diremos que la


fonología estudia los significantes en el plano de la lengua, o sea, los sonidos que tienen
valor diferenciador, distintivo en cuanto al significado. Del significante en el plano del
habla se ocupa la fonética, o sea, de la realización articulatoria y acústica de los sonidos
que constituyen una lengua dada.

PRODUCCIÓN DE UN SONIDO ARTICULADO

Las partes esenciales del aparato fonador son: la glotis (o cuerdas vocales situadas
en la laringe), el velo del paladar, la lengua y los labios.
Podemos clasificar el conjunto total de órganos que intervienen en la fonación en
tres grupos bastante bien delimitados:
1. Cavidades infraglóticas u órgano respiratorio (pulmones, bronquios, tráquea).
2. Cavidad laríngea u órgano fonador.
3. Cavidades supraglóticas.

FONÉTICA Y FONOLOGÍA: INTRODUCCIÓN, FONEMAS...

Secuencia 1: El sistema fonológico: las vocales. Experimentar cómo se pronuncia


una vocal y reflexionar sobre ello.

Actividad 1: Pronunciar sonidos vocálicos y describirlos.

Actividad 2: Organizar los sonidos en cuadros/tablas.

Actividades
1. Vamos a emitir sonidos vocálicos y consonánticos intentando ser conscientes de
los órganos articulatorios que actúan y su posición.
2. Repitamos el ejercicio intentando clasificarlos por los órganos articulatorios que
intervienen (vocales y consonantes).
72

El sistema fonológico español posee 24 fonemas: 5 vocales y 19 consonantes.


Vocales
Fonemas que solos o combinados entre sí pueden formar emisiones con la
característica privativa de ser portadores del acento de intensidad.

anteriores central posteriores

altas/cerradas i u

medias/
semicerradas e o

baja /abierta a

Secuencia 1: El sistema fonológico: consonantes. Sentir los órganos articulatorios


que intervienen en su producción.

Actividad 1: Pronunciar sonidos consonánticos dirigidos por el profesor.

Actividad 2: Organizar los sonidos en tablas.

Consonantes
Un segmento consonántico se caracteriza desde el punto de vista fonético por tener
siempre ruido de fricación, y desde el punto de vista fonológico por formar margen
silábico.

Lugar bilabiales labiodenta ling-interd ling-denta ling-alveo ling-palat ling-velar


----------
modo son sor son sor son sor son sor son sor son sor son sor

oclusivas [b] [p] [d] [t] [g] [k]


/b/ /p/ /d/ /t/ /g/ /k/

fricativas [β] [f] [θ] [δ] [s] [s] [y] [g] [x]
/f/ /θ/ /s/ /y/ /x/

africadas [ĉ] [ŷ]


/ĉ/

Laterales [ļ] [ļ] [l] [ļ]


/l/ /ļ /

vibrantes [r][r]
/r//r/

nasales [m] [m] [n] [ņ] [n] [n,] [ŋ]


[m] /n/ [n]
/m/ /n/
73

Actividad 1: Diptongos: aurífero, miedo, peine, pueblo, suave, limpia, anciano,


baile, cofia... Analizamos estos y otros para llegar a conclusiones.

DIPTONGOS
Existencia de dos vocales en una sílaba.
Una de ellas presenta mayor abertura, mayor energía articulatoria (esta es media o
baja, generalmente y forma el núcleo silábico).
-Primera más cerrada, diptongo creciente.
iá, ié, ió, iú, uá, ué, uó, uí.
-Segunda más cerrada, diptongo decreciente.
ái, éi, ói, áu, éu, óu.

TRIPTONGOS
Tres vocales que forman una sílaba. El centro se llama núcleo y corresponde a una
vocal media o baja
iáu, iéi, iái, uéi...

Buey, miau, anunciáis, averigüéis... (lo mismo que con los diptongos).

HIATOS
Dos vocales medias y bajas:
aa ,eo, ae, ao, ea, eo...
Vocal media o baja átona y alta tónica:
aú, ía...

Impía, acentúa, baúl, deseo, aéreo, preocupado, preocupéis... (conclusiones).

ACENTO

Secuencia 5: Valor fonológico del acento.

Actividad 1: En un texto (el de los dioses griegos o el siguiente) diferenciar acento


de tilde.

Actividad 2: Establecer las reglas de acentuación.

Actividad 3: Con diversas palabras, ver cómo el acento diferencia significados.

Actividad 4: Conclusiones.

Nuestro acento es de intensidad, es decir, la sílaba en la que recae tiene mayor altura
tonal, mayor fuerza articulatoria y mayor vibración de las cuerdas vocales. Divide las
sílabas en átonas o tónicas.
El español es una lengua de acento libre. Según el lugar que ocupe la sílaba
acentuada en el interior de la palabra, se puede realizar la siguiente clasificación:
1. Oxítona (o aguda), cuando la sílaba acentuada es la última de la palabra.
2. Paroxítona (o llana), cuando la sílaba acentuada es la penúltima de la palabra.
74

3. Proparoxítona (o esdrújula), cuando la sílaba acentuada ocupa el antepenúltimo


lugar en la palabra.
4. Superproparoxítona (o sobreesdrújula), cuando el acento recae en la sílaba
anterior a la antepenúltima.
La relativa pobreza del sistema fonológico español puede quedar compensada con
la movilidad del acento. Con él podemos diferenciar significados:
término - termino - terminó
libro - libró.

ENTONACIÓN

Secuencia 4: La entonación diferencia modalidades oracionales.

Actividad 1: Lee las oraciones siguientes y piensa en su entonación. Sacar


conclusiones.

Se define como la altura musical de los sonidos de un enunciado. Al hablar de


entonación debemos hablar de grupo fónico como la porción de discurso comprendida
entre dos pausas. El grupo fónico medio español oscila entre las ocho y las once sílabas.
Por su parte, pausas son las interrupciones o detenciones que realizamos cuando
hablamos o leemos.
La entonación, principal característica de la oración, depende de las variaciones de
la frecuencia de vibración de las cuerdas vocales. La entonación puede cambiar el
sentido de la oración y recoge los estados de ánimo del emisor.
En español, el tonema puede presentar tres movimientos: ascendente, horizontal y
descendente. Aunque existen variedades, al tonema ascendente lo llamaremos
anticadencia, al horizontal, suspensión, y al descendente, cadencia.
Cadencia:
El coche es bonito.
Suspensión:
El enemigo,  casi derrotado,  corría delante de las tropas. 
Anticadencia:
A mal tiempo,  buena cara. 

La entonación en la oración

La oración enunciativa
Si posee un solo grupo fónico, termina en cadencia:

Soy estudiante. 
Los manzanos están en flor. 

Generalmente, a partir de las ocho sílabas se realiza una pausa, resultando dos
grupos fónicos:
Si posee dos grupos fónicos, el primero termina en anticadencia y el segundo en
cadencia:
Cuando arrancábamos,  llegó María. 

Si son más de dos los grupos fónicos, si hay unión asindética, terminan en cadencia:
75

Los caballos son negros,  fuertes,  nerviosos. 

Si hay enumeración completa, el penúltimo grupo fónico asciende:

Uno,  dos,  tres  y cuatro. 

Cuando la enumeración precede al verbo, el grupo fónico anterior al verbo termina


en anticadencia:
Los manzanos,  los perales  y los ciruelos  están en flor. 

La oración interrogativa.
El tonema de las oraciones interrogativas es el que más variedad presenta en
español.
Cuando la oración interrogativa comienza con una partícula interrogativa, el tonema
final es descendente:

¿Dónde fuiste?

La partícula interrogativa inicial ya hace patente el carácter interrogativo de la


oración.
Si falta la partícula interrogativa inicial, el tonema final suele ser ascendente.
Cuando una oración interrogativa se ratifica por medio de ¿no? o ¿verdad?, se
forman dos grupos fónicos: el primero termina en cadencia y el segundo en
anticadencia.

Es bonita,  ¿no? 
No estás cansado,  ¿verdad? 

La oración imperativa y exclamativa.


En este tipo de oraciones el tonema final es descendente.

Dame el libro,  por favor. 


¡Qué pena! 
76

MORFOLOGÍA (3)

3. EL SUSTANTIVO
3.1 Definición y características

Tradicionalmente, el sustantivo se ha definido como una palabra que sirve para


designar personas, animales o cosas que tienen existencia independiente, ya en la
realidad, ya por abstracción.

Podemos clasificar los sustantivos por su significación:

SUSTANTIVO

COMÚN PROPIO

TOPÓNIMO ANTROPÓNIMO Y PATRONÍMICO

CONCRETO ABSTRACTO

CUANTITATIVO DE FENÓMENO DE CUALIDAD

GENÉRICO DE MATERIA

INDIVIDUAL COLECTIVO

HUMANO NO HUMANO HUMANO NO HUMANO

Los comunes son sustantivos que expresan rasgos diferenciadores (mesa), y


propios (antropónimos, topónimos y patronímicos), que señalan las características
distintivas. Son propios los nombres de pila, los apellidos, los apodos o alias, los
sustantivos que significan por antonomasia (El Salvador –Jesucristo), los topónimos, los
nombres de ríos, mares..., los títulos de obras, los nombres de empresas, de
instituciones, de organismos, etc.
Los sustantivos comunes no identifican un ser en concreto, sino que designan todas
las personas o cosas de una misma clase: hombre, río, montaña, ciudad.
Los concretos se refieren a objetos independientes, perceptibles por los sentidos, y
los abstractos se refieren a objetos que solo tienen independencia mental, y pueden ser
de cualidad (belleza), de fenómeno (vagancia), de cantidad (docena, montón). (Sufijos:
-era, -ura, -ez, -ad, -ancia, -anza, -encia, -ida, -ada, -ción, -sión, -xion ...). Los
sustantivos abstractos dan al texto un carácter intelectual.
Los genéricos (contables) expresan limitación de forma o extensión (mesa, perro) y
los de materia (no contables) expresan realidades que no se pueden contar (oro, agua,
playa).
77

Los genéricos se dividen en individuales, que expresan una sola cosa (pie, silla) y
colectivos, que se refieren a un conjunto no organizado (enjambre).

Norma
Los nombres propios de persona no se combinan con artículo; de ahí que sea vulgar:
La María, el Manolo.
Pero si el nombre propio va especificado, es necesario el artículo: El Manolo del
otro día.
Algunos nombres propios de personajes famosos pueden llevar artículo: La Caballé,
La pardo Bazán.

3.2 Forma
La forma del sustantivo es muy conocida, está constituida generalmente por un
lexema y unos formantes o morfemas.
El lexema es la parte significativa de la palabra; es la parte que expresa el
significado real o conceptual: cas – a; niñ – o –s.
Los morfemas son la parte que expresa el significado gramatical: niñ – o- s (-o:
masculino, -s: plural). Entre los morfemas, unos acompañan al sustantivo siempre, son
obligatorios, es decir, forman parte de su constitución, como los brazos forman parte de
nuestra constitución, los llamaremos constitutivos o flexivos: árbol – es; gat – o- s.
Otros aparecen a veces para dar un sentido distinto al sustantivo, es decir, tienen la
facultad de aparecer o de no aparecer, y por ello los llamaremos facultativos o
derivativos: des – amor; libr – it – o –s. Se llaman afijos.
Los afijos, según su colocación, pueden ser:
1. Prefijos: van colocados delante del lexema: des – amor, re –visión.
2. Sufijos: van colocados detrás del lexema: libr –er –o, cas – ita.

Se añadían anteriormente los interfijos: van colocados entre el lexema y el sufijo,


como pan – ad – er – o, polv – ar – eda. Pero estos elementos no tienen significado, por
lo tanto, no son morfemas, sino elementos de unión.

Los sufijos son los más utilizados y añaden al sustantivo matices significativos y
valores estilísticos: cas – ita, además de tamaño pequeño puede expresar afecto positivo.
Los sufijos pueden ser:
-Derivativos: los que utilizamos para formar palabras derivadas: botic – ari – o, pian
– ista, churr – er – o, cuet – í.
-Apreciativos: los que utiliza el hablante para expresar la idea de tamaño, o para
indicar la carga de afecto positiva o negativa respecto a lo nombrado: libr-azo, libr –
ucho, librt – ito.
Hay tres tipos de sufijos apreciativos: aumentativos, despectivos y diminutivos.
1. Los aumentativos: además de indicar idea de tamaño grande, lo utiliza el hablante
para expresar aprecio negativo, generalmente. Los más utilizados en castellano son: -on,
-azo, -ote: hombón, perrazo, librote.
A veces expresa aprecio positivo: ¡es un padrazo!
2. Los despectivos: suelen utilizarse para hacer referencias significativas de carácter
negativo. Los más utilizados son –acho, -ucho, -orrio, -astro: covacha, librucho,
villorrio, camastro.
3. Los diminutivos: se usan para expresar valoración de aprecio positivo. Así, -ito,
-illo: librito, chiquillo.
78

Sustantivo
Lexema Formante de gº Formante de nº
niñ- o s
Lexema Formante facultativo Formante gº Formante

perr- it /az / uch o s

niñ-o-Ø niñ-o-s gat-it-a-s gat- era, pan- ad- er- ro, pro- hombre.

EL GÉNERO
El género es un rasgo gramatical. No se debe confundir con el sexo que es algo
biológico. Coincidirán cuando el sustantivo designe a un ser sexuado: la pared, el muro,
el ordenador, la computadora.
Los sustantivos españoles tienen dos géneros: masculino y femenino. En nuestro
idioma no hay sustantivos neutros, solo algunos pronombres y algunas formas
precedidas por el artículo lo (lo bueno).
No hay una sistematización de reglas fijas sobre el género de los sustantivos, pero sí
podemos establecer una normativa de uso, que, si bien con excepciones, nos parece
incluso elemental y sencilla:
-Si los sustantivos acaban en -o, tienen género masculino: libro.
-Si los sustantivos acaban en -a, tienen género femenino: mesa.
-Si los sustantivos no acaban ni en -o, ni en -a, pueden tener indistintamente género
masculino o femenino: árbol (masc.), cárcel (fem.), aunque predominan los sustantivos
masculinos, porque es el género más amplio, y porque las palabras que en su lengua de
procedencia tenían género neutro, al desaparecer en castellano el género neutro, han
pasado en nuestra lengua a tener género masculino.

Particularidades en el uso del género en los sustantivos


Como no existen reglas fijas, son muchas las peculiaridades y vacilaciones en el
género de los sustantivos:
-Sustantivos que son masculinos o femeninos indistintamente; son los llamados
sustantivos ambiguos (Nebrija los llama dudosos), que vacilan en el uso corriente de la
lengua entre los dos géneros: el mar/la mar (el mar Mediterráneo/la mar brava) el
dote/la dote... y otros sustantivos como: azúcar, énfasis, color, calor, puente, margen,
prez, linde, etcétera.
-Se habla de género común para designar a aquellos sustantivos que carecen de
género propio, pero muestran diferencias de sexo, lo que hacen mediante el artículo u
otros determinantes: El/la estudiante, el/la coleccionista.
Son sustantivos comunes en cuanto al género:
-sustantivos con el sufijo –ista: el/la artista.
-Sustantivos de personas acabados en –a: el/la comparsa.
-Sustantivos acabados en –e: el/la paciente.
-Otros: el/la testigo, el/la bachiller, el/la soprano.

-Hay otros sustantivos que cambian de forma según sean masculinos o femeninos:
son los llamados palabras heterónimas: caballo/yegua, hombre/mujer,
padre/madre,yerno/nuera, toro/vaca, carnero/oveja, etcétera.
79

-Hay una serie de sustantivos referidos a animales que no cambian de forma; son los
llamados tradicionalmente sustantivos epicenos: jirafa, liebre, cebra, etcétera.

EL NÚMERO
Los sustantivos tienen otros dos números: singular y plural. El singular es el
término no marcado, y el plural, el término marcado, así en la oración El león es un
animal salvaje, se incluyen todos los leones de la especie.
El singular lleva la marca Ø, el plural lleva las marcas -s (coches), -es (camiones),
Ø (crisis), el/los lunes, film/films/filmes, soviet/sovies.

3.3 FUNCIÓN
El sustantivo funciona como núcleo del sintagma nominal, sea cual sea su función
sintáctica en la oración (sujeto, complemento directo, etc.).
Puede también complementar a otro sustantivo, bien directamente (aposición), bien
mediante una preposición. También puede complementar a un adjetivo o a un adverbio.
Aposición: ciudad dormitorio.
Complemento del nombre: La casa de Juan.
Compl. de un adjetivo: Lleno de satisfacción.
Compl. de un adverbio: Cerca de casa.

LA APOSICIÓN
Consiste en un sustantivo que modifica al núcleo, unido directamente a él, sin
preposición: Existen dos tipos: la aposición especificativa: Mi hermano Isidro, y la
aposición explicativa, que ofrece una característica inherente al núcleo: Isidro, mi
hermano.

3.4 LA SUSTANTIVACIÓN
Es el fenómeno por el cual otras palabras o grupos que no son sustantivos pueden
aparecer funcionando como si lo fuese.
Pueden ser:
El pronombre: Juan es bueno/él es bueno.
Adjetivo: La bondad de Juan/ lo bueno de Juan.
Infinitivo: El trabajo dignifica/ trabajar dignifica.
Proposición sustantiva: Me alegra tu venida/ Me alegra que vengas.
Cualquier forma léxica expresada en metalenguaje: A es una preposición; Dio es un
verbo.
Un sintagma preposicional: Juan es bueno/ el de arriba es bueno.
80

6. LA PREPOSICIÓN

6.1 DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y FORMA


La preposición es un elemento que pone en relación dos términos A y B, haciendo
que el segundo dependa, modifique, complemente al primero. Es decir. Establecen una
relación de dependencia.

El libro de tus amigos

Son morfemas independientes, y formalmente invariables.


Constituyen una clase cerrada de palabras.
Son palabras átonas (excepto según).
Son palabras invariables.

Forma:
Formalmente las preposiciones son invariables, no tienen ni género ni número,
puesto que no expresan más que una relación entre dos sintagmas.
Las preposiciones propias son: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, (durante), en,
entre, hacia, hasta, (mediante), para, por, según, sin, sobre, tras. Son anticuadas cabe y
so.

También introducimos dentro de las preposiciones las formas durante: Duerme


durante el día; mediante: Lo consiguió mediante sus consejos.
Los adverbios donde, como y cuando a veces poseen función preposicional: Está
donde la alacena; lo conocí cuando la guerra, Trabaja como camarero.

LOCUCIONES PREPOSICIONALES
81

Por locuciones preposicionales entendemos la unión de dos o más palabras que se


agrupan constituyendo una unidad gramaticalizada (es decir, con función y significado
conjunto), equivalente a una preposición
Están constituidas por dos o más palabras que forman un conjunto sintácticamente
indivisible, que funciona como una preposición:
A causa de, a fin de, de cara a, de acuerdo con, respecto de, junto a, en relación
con, con relación a, acerca de...
El último elemento debe ser siempre una preposición: junto a la ventana, a causa
de la lluvia.
Algunos adverbios de lugar y tiempo seguidos de la preposición de forman también
unas secuencias que equivalen a una preposición: encima de la mesa; detrás de la
puerta.
Pero estas construcciones deben considerarse grupos sintácticos adverbiales, cuyo
núcleo es el adverbio, que va seguido de un complemento.

6.2 FUNCIÓN

Relacionan palabras, sirviendo de enlace.


Establecen una relación de subordinación o dependencia: la construcción
preposicional complementa a la palabra anterior:

Depende de tus amigos


El libro de tus amigos
Alguno de vosotros
Ese de ahí.

6.3 SIGNIFICADO DE LAS PREPOSICIONES

Hay preposiciones con significado; otras, con significado deducido del contexto, y
otras, sin significado alguno.
Algunas preposiciones tienen un significado propio inherente:
Sin: compañía negada, falta, carencia...
Bajo: lugar inferior, sumisión...
Sobre: significa ‘encima de’, ‘acerca de’, aproximación...
Tras: alude a un lugar o espacio posterior.
Ante: significa ‘en presencia de’, ‘respecto de’...
Una misma preposición aporta significados diferentes, que deducimos del contexto.
Con: compañía: Estoy con Juan.
Instrumento: Lo corté con el cuchillo.
Modo: Me miró con malos ojos.
Algunas preposiciones, en ciertos contextos, pueden ser meros índices funcionales,
sin significado léxico alguno. Así, a en el complemento directo de persona es una mera
marca de función. Lo mismo ocurre con de en estructuras como

La calle de Alcalá.

Durante y mediante proceden de participios latinos de presente y así se dice Dios


mediante. Pero también actúan como preposiciones.
Durante la guerra, mediante su ayuda.
82

El paradigma preposicional puede aumentarse con la palabras pro y vía. La primera


es un vocablo latino (cultismo) de uso muy restringido:
Asociación pro derechos humanos
Cupón pro ciegos.
La segunda es propia del lenguaje administrativo y político.

El partido se transmite vía satélite.


Eso se consigue vía sindicatos.

Norma
La agrupación preposicional a por es considerada incorrecta por la RAE: Voy a por
mi hijo.
Son galicismos sintácticos los complementos de un sustantivo mediante otro
sustantivo con la preposición a.
*cocina a gas (de gas)
*camisa a rayas (de rayas)
Se aceptan algunas: avión a reacción, olla a presión.
Son galicismos las construcciones formadas por a + infinitivo complementarias de
un sustantivo: problema a resolver.
La preposición contra no posee significado de cantidad. Es vulgar su uso por
cuanto.
*Contra más estudio, más sé.
Tampoco pertenece a la norma culta el uso de la preposición entre con este
significado:
*Entre más estudio, más sé.
Es incorrecto el empleo de la preposición de delante de la conjunción que cuando
ningún elemento de la oración la exige. Se denomina dequeísmo:
*Opino de que va a llover.
Tampoco es correcta la supresión de cualquier preposición delante de la conjunción
que cuando algún elemento de la oración la exige. Se llama queísmo:
*Estoy seguro que vamos a ganar.
La locución prepositiva a nivel de (a nivel de calle, a nivel de profesorado, etc.) no
pertenece a la norma culta. La locución en base a solo se justifica en el lenguaje
jurídico-administrativo.
No es correcto el uso de la preposición en con el significado de ‘dentro de’.
*En unos segundos estamos con ustedes.
83

PRUEBA 3 (2)

INVESTIGACIÓN EN LA BIBLIOTECA (1)

.
EJERCICIOS DE ESTILO

Vocablo caput –itis significa en principio la cabeza o parte primordial de algo.


Puede ser la parte más prominente de algo, la cabeza que invade el mar.
Vocablo moveo, verbo moveo, movi, motum ‘mover, agitar, excitar’.

Actividad
-Buscar el significado de estas palabras en el diccionario.
-Redactar un escrito de extensión libre en el que aparezcan todas estas palabras.
Para ver si están todas, se escribirán con tinta diferente.
(Se valorará que el texto sea lo más corto posible y esté bien planificado, con
coherencia...)
84

MORFOLOGÍA (3)

4. EL ADJETIVO
4.1 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Es el modificador directo del sustantivo, elemento con función secundaria, por lo
tanto. Los adjetivos modifican el contenido semántico del sustantivo añadiéndole
diversas notas.

4.2 FORMA
Poseemos adjetivos de dos terminaciones, procedentes de los de tres terminaciones
latinas: bueno-a, y de una terminación, procedentes de los de dos terminaciones latinos:
feliz.

ADJETIVO
LEXEMA FORMANTE DE G.º FORMANTE DE N.º
Alt- o s
LEXEMA FORMANTES DERIVATIVOS GÉNERO NÚMERO
Alt- ísim- / it- o s

Como los sustantivos, se componen de un lexema y unos formantes o morfemas,


pero además de los morfemas de género y número hay que añadir el de grado.
El adjetivo ha de tener el mismo género y número que el sustantivo.
El formante de número es igual que el del sustantivo: Ø para el singular, y -s y -es
para el plural.
El formante de género puede presentarse de dos maneras: o/a y Ø, malo/a, azul -Ø.

EL GRADO
El formante nuevo es el de grado: se trata del positivo, comparativo y del
superlativo.
La mayoría de los adjetivos, con excepción de aquellos que expresan relación y
origen y de algunos cuasideterminativos, presentan una característica formal que los
diferencia de los sustantivos: el grado.
Grado positivo expresa una cualidad sin especificar el grado: Juan es bueno.
Se habla de grado comparativo cuando el adjetivo aparece cuantificado mediante
los adverbios de cantidad más, menos, tan o mediante la locución igual de.
El comparativo se forma de manera discontinua más... que, intercalando entre los
dos elementos comparativos un adjetivo. Tenemos comparativos de igualdad: Juan es
igual (tan) de alto que (como) su padre; de superioridad: Juan es más alto que su
padre; de inferioridad: Juan es menos alto que su padre; y de excelencia, Juan es el
más alto y Juan es el más alto de la clase (también llamado superlativo relativo).
El comparativo hace referencia a la cualidad que expresamos relacionándola con la
que posee otro sustantivo.
El superlativo hace una referencia absoluta sobre una cualidad. Se forma con
morfemas discontinuos, como en el caso del comparativo: Juan es muy alto, o por
medio de morfemas continuos: Juan es altísimo o Juan es requetealto.
85

La mayoría de los adjetivos forman el superlativo con el sufijo –ísimo, -isima.


Los adjetivos con los diptongos ue e ie no diptongan en la lengua culta al añadir el
sufijo superlativo: fortísimo, novísimo, bonísimo, calentísimo, ternísimo.
En la lengua coloquial se usan: buenísimo, fuertísimo, recientísimo...
Algunos adjetivos añaden el sufijo –ísimo a la raíz latina y no a la castellana. Esto
ocurre con los adjetivos acabados en el sufijo –ble y con el adjetivo sabio: amabilísimo,
sapientísimo.
Algunos adjetivos forman el superlativo con el sufijo culto –érrimo, -érrima, unido
a la raíz latina: libérrimo, celebérrimo, nigérrimo (negro), misérrimo (mísero),
paupérrimo, acérrimo (acre), pulquérrimo (pulcro), aspérrimo (áspero)...
Negro, pobre y áspero hacen también: negrísimo, pobrísimo y asperísimo.
Adjetivos que no admiten el grado superlativo con sufijo: próximo (no
*proximísimo), anterior, heroico, ciego, católico, nimio...
Junto a ellos aparece el superlativo relativo o comparativo de excelencia, que
consiste en destacar la cualidad de un objeto o ser en el más alto grado, pero dentro de
un conjunto: el más alto de...
Además de estas formas nos quedan restos de formas latinas de comparativos y
superlativos que en muchos casos van perdiendo el valor de grado: bueno, mejor,
óptimo; malo, peor, pésimo; grande, mayor, máximo; pequeño, menor, mínimo.
Otros ya lo han perdido totalmente: citerior, ulterior.

Positivo Comparati- Comparati- Superlativo Superlativo Superlativo


vo de ori- vo de origen sintético analítico
gen latino analítico latino
bueno mejor más bueno óptimo buenísimo muy bueno
malo peor más malo pésimo malísimo muy malo
grande mayor más grande máximo grandísimo muy grande
pequeño menor más mínimo pequeñísim muy
pequeño o pequeño
alto superior más alto supremo altísimo muy alto
bajo inferior más bajo ínfimo bajísimo muy bajo

Apócope del adjetivo


La apócope consiste en la eliminación de una vocal o de una sílaba al final de una
palabra. Sucede cuando van delante del sustantivo y son: grande, bueno, malo, santo
(no ocurre con nombres propios que empiezan por to- y do-: Santo Tomás, Santo
Domingo.

4.3 FUNCIÓN
Ya hemos dicho que el adjetivo funciona como adyacente del sustantivo. El adjetivo
marca esta dependencia de dos modos: adyacente atributivo, unido directamente (el
libro blanco) y predicativo, a través de un verbo (el libro es blanco).
Modifica a un sustantivo con el que concuerda en género y número.

La metábasis del adjetivo


Metábasis o translaciones son cambios en la función que puede sufrir el adjetivo en
el uso lingüístico. Los adjetivos pueden funcionar como sustantivo (sustantivación) o
como adverbios (adverbialización).
86

SUSTANTIVACIÓN
El adjetivo se sustantiva cuando desempeña las funciones propias de un sustantivo:
los pequeños son cariñosos (Los niños pequeños son cariñosos).
En estos casos el adjetivo siempre va precedido por un determinante: los pequeños,
sus pequeños. El más frecuente es el artículo.
Cuando el adjetivo va introducido por el determinante lo (forma neutra del artículo)
pasa a tener un valor significativo conceptual o abstracto: lo bueno, lo digno, lo útil.
Todos los adjetivos pueden sustantivarse con el artículo neutro lo, excepto aquellos
que significan cualidades solo aplicables a personas: lo bueno, lo inteligente (*lo ileso,
*lo contento, *lo satisfecho).
El artículo lo + adjetivo + relativo que no funciona como sustantivador sino como
intensificador del adjetivo. Lo + que sería parecido al exclamativo qué:
Lo fuertes que eran → qué fuertes eran.

LA ADVERBIALIZACIÓN
Es el proceso por que un adjetivo funciona en el enunciado como si fuera un
adverbio.
La forma más habitual de crear nuevos adverbios, pero no tanto adverbialización, es
añadir el sufijo –mente a un adjetivo en género femenino: buena – mente, agradable –
mente.
El adjetivo, sin cambio formal, se convierte sintácticamente en un adverbio cuando
modifica directamente al verbo.
Juan es alto (adjetivo) Juan piensa alto/ habla alto (función de adverbio).

4.4 CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA


Ya hemos señalado que los adjetivos describen cualidades, frente a los sustantivos
que designan clases de seres. Esto vale para los adjetivos calificativos, pero existen
también otros tipos de adjetivos llamados de relación y gentilicios. Estos adjetivos
relacionales suelen derivar de sustantivos a partir de ciertos sufijos como -al, -ar, -ario,
-ico... Se trata de adjetivos cuyo significado es relativo a o perteneciente a cierta
entidad. Así paterno es algo perteneciente al padre, provincial (relativo a la provincia).
Estos adjetivos no pueden anteponerse al sustantivo ni admiten gradación (*financieras
dificultades, *dificultades muy financieras; *eléctrica estufa, *estufa muy eléctrica).
Algunos adjetivos pueden ser calificativos o relacionales:
nerviosa respuesta (calificativo) *nerviosa crisis (relacional)
verso musical (calificativo) enseñanza musical (relacional)

A veces tiene la misma base léxica, pero distinto significado:


paternal (calificativo) paterno (relacional)

Los adjetivos, según modifiquen al sustantivo y expresen sus cualidades, pueden


ser:
-Adjetivos predicativos: modifican indirectamente al nombre y van unidos a este
mediante un verbo: la mesa está sucia; Juan parece contento.
-Adjetivos atributivos: modifican directamente al nombre, sin ninguna otra palabra
de unión: libro grande, hombre pobre. Son adyacentes o modificadores directos del
sustantivo.
87

Los adjetivos atributivos calificativos se dividen en especificativos y explicativos o


valorativos.
El especificativo precisa y concreta el significado del sustantivo y lo diferencia de
los demás con los que pudiera estar asociado. Indican una cualidad real y objetiva del
sustantivo. Significativamente son importantes, no se pueden suprimir sin que se altere
el significado del discurso.

Dame el abrigo gris.

El adjetivo explicativo o valorativo indica una cualidad subjetiva del sustantivo.


Significativamente son poco importantes, pues solo añaden al sustantivo un valor
ornamental; se pueden suprimir en el discurso sin que varíe en esencia el valor
significativo de la expresión y si el sustantivo va en plural, se refieren a la totalidad de
los objetos o seres que significan: valientes soldados; nuevo coche; gran libro.

La nieve blanca; Las hojas verdes.

A este último también se le suele llamar epíteto, pero en realidad epíteto y


explicativo vienen a ser sinónimos.

8. EL ADVERBIO

8.1 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS FORMALES


Lo podemos definir como la expresión de la circunstancia, invariable en género
y número.
88

Características formales
1. Son palabras tónicas, excepto la forma apocopada tan, los relativos donde,
como, cuando, cuanto y cual.
2. Son palabras invariables.
3. Poseen carácter léxico pleno, es decir, poseen significado propio.

8.2 FORMA
No son totalmente invariables: poseen sufijos: cerquita, arribota. Admiten morfema
de grado: muy cerca, cerquísima, altísimo, despacito, despacísimo, menos tarde,
bastante abajo...
Se construyen adverbios añadiendo la terminación -mente a la forma femenina de
un adjetivo: clara-mente, azarosa-mente, etc. y admiten grado, clarísimamente.
Su origen es diverso. Un grupo se ha formado por composición a partir de
preposiciones: a-trás, de-trás, a-bajo, de-bajo, en-frente, a-dentro, a-fuera... Otros
proceden de adjetivos calificativos, mediante dos mecanismos básicos:
1. Eliminando la variación de género y número (habla claro, la pelota llegó muy
alto). Siempre en forma masculina singular (son complemento circunstanciales del
verbo).
2. Por composición, añadiendo la palabra, ya sufijo, -mente al femenino.

8.3 FUNCIÓN
Las funciones de un adverbio, se han descrito desde antiguo como las de
modificador de un sustantivo (muy hombre), un adjetivo (muy alto), de un verbo
(anda despacio), y de otro adverbio (muy mal) u oración.
No desempeñan funciones nominales de sujeto, complemento directo, complemento
indirecto, complemento de régimen y complemento agente.
Algunos adverbios funcionan como complemento circunstancial.

Otros adverbios pueden ser complementos de una oración completa (complementos


oracionales: Técnicamente, el equipo jugó bien).

Adverbios con una sola función y con varias


Algunos adverbios solo desempeñan una función:
-Los apocopados muy, tan, cuán, solo complementas a adjetivos o a adverbios:
muy lejano, tan lejos, cuán lejos.
-El adverbio medio solo complementa a adjetivos o participios: medio tonta, medio
muerta.
-El adverbio recién en España solo complementa a participios: recién nacido.
En Hispanoamérica también a verbos: recién salió.
Otros adverbios pueden realizar funciones muy diversas. El adverbio casi puede
complementar a un adjetivo, a un sustantivo, a un numeral cardinal, a un indefinido o a
un verbo: casi limpio, casi niña, casi mil euros, casi todos, casi me caigo.
Algunos adverbios poseen complementos: Después de la derrota.
Así + de + adjetivo puede denotar modo o con sustantivo, cuantificación: Juan es
así de alto; Había así de gente.
Complemento en aposición:
Allá lejos; Allí, en Francia; mañana jueves.

Adverbialización de adjetivos
89

Algunos adjetivos pueden pasar a la categoría de adverbio cuando se inmovilizan en


la forma masculina y femenina como complementos circunstanciales de un verbo.
Hablaba muy bajo; lo pasé fatal.

8.4 CLASIFICACIÓN POR SU SIGNIFICADO


Por su significado se pueden clasificar:

De lugar: aquí, allí, ahí, acá, allá, cerca, lejos, dentro, adentro, fuera, afuera,
arriba, abajo, enfrente, encima, delante, adelante, debajo, abajo, atrás, detrás, junto,
allende, donde, adonde, dondequiera, doquier ...

De tiempo: hoy, ayer, anteayer, pasado mañana, anoche, ahora, pronto, tarde,
entonces, cuando, después, antes, siempre, nunca, mientras, todavía, antaño, hogaño,
luego, recientemente, temprano, jamás, ya, aún, constantemente, enseguida, recién...

De modo: bien, mal, así, claramente, según, como, tal, cual, apenas, despacio,
aprisa, adrede, aposta, solo, solamente, quedo, recio, paso, mejor, peor, igual, gratis, y
adverbio en mente, etc.

De cantidad: mucho, poco, todo, nada, muy, casi, apenas, bastante, más, menos,
algo, demasiado, casi, harto, tan, tanto, cuan, cuanto, justo, sobremanera, etc.

De afirmación: sí, también, en verdad... Adquieren este valor algunos adverbios de


modo como ciertamente, efectivamente y locuciones adverbiales como por supuesto, en
efecto, de acuerdo...

De negación: no, tampoco, nunca, jamás... Se añaden otros de tiempo como nunca
y muchas locuciones: en absoluto, de ningún modo, ni lo sueñes...

De duda: quizás, acaso, probablemente... y locuciones del tipo: sin duda, tal vez, a
lo mejor...

Relativos: donde, como, cuando, cuanto...

Interrogativos: dónde, cómo, cuándo...

Exclamativos: dónde, cómo, cuándo...

Adverbios que pertenecen a otras clases gramaticales


A veces se confunden adverbios de cantidad y adjetivos indefinidos. Para
distinguirlos nos debemos fijar en la concordancia; si la hay se trata de adjetivos-
pronombres:
Estudia mucho / tiene mucha fuerza.
adv. adj.

La palabra solo es adverbio cuando equivale a solamente y es adjetivo en los demás


casos: Tengo solo diez años¸ Me siento solo.
90

Bajo puede ser adverbio, adjetivo, preposición y verbo: Habla más bajo; hombre
bajo; bajo la mesa; bajo siempre las escaleras andando.

Harto puede ser adjetivo y adverbio: Estoy harto; es harto probable.

Regular puede ser adjetivo o adverbio: Una situación regular; estuvimos regular.

Las palabras mucho, poco, bastante, demasiado, más, menos, tanto y cuanto
pueden ser determinantes indefinidos o pronombres indefinidos, pero son adverbios
cuando complementan a un verbo intransitivo o transitivo:
Hay mucho (poco...) hielo (det)
Dinero, tengo mucho poco... (pron)
Te quiero mucho (poco...) (adv)

La palabra todo puede ser determinante, pronombre y adverbio: Todo hombre; lo


tengo todo; estaban todo contentos.

Las palabras mejor y peor son adverbios solo cuando son comparativos de los
adverbios respectivos bien y mal. En los demás casos son adjetivos:
Yo canto bien, pero tú mejor.
Alicia se compró el mejor coche.

8.5 SIGNIFICADO
El adverbio posee una significación léxico-referencial: alude a cualidades,
características o circunstancias que influyen en la significación del elemento
modificado.

8.6 LOCUCIONES ADVERBIALES


Llamamos locuciones adverbiales a un conjunto de palabras que funcionan
unitariamente con el mismo valor y función que un adverbio. Una locución adverbial
está formada por dos o más palabras que constituyen un conjunto sintáctico indivisible,
que se comporta igual que un adverbio. A oscuras, de pronto, desde luego...
La locución adverbial puede haberse formado a partir de estructuras diferentes:
sintagmas nominales (tal vez), coordinaciones (más o menos), sintagmas
preposicionales (sin embargo, de verdad, a pies juntillas, de todos modos, sin duda, a
oscuras, en todo caso, de repente, de pronto, a veces...).
La mayoría de las locuciones adverbiales desempeñan la función de complemento
circunstancial de un verbo: Lo hice sin ton ni son.
91

9. LA CONJUNCIÓN

9.1 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS


La conjunción es una palabra nexiva, no autosemántica, morfema independiente.
Son formalmente invariables. Sintácticamente pueden unir elementos oracionales o
proposiciones.

Las conjunciones coordinantes enlazan palabras, grupos sintácticos u oraciones, sin


establecer ninguna relación de dependencia: sintácticamente, los elementos enlazados
son del mismo nivel, o sea, son elementos equifuncionales.
Vi a Juan y a Pedro (los dos son CD)
Pedro es simpático pero vago (los dos atributos)
Estudio mucho, mas no logro aprobar (dos proposiciones)
Las conjunciones coordinantes pueden ser copulativas, disyuntivas y adversativas.

Las conjunciones subordinantes unen siempre una oración subordinada a una


palabra o a una oración:
No me preocupa (que llegues tarde)
Iré (si me invitas)
Tengo ganas de (que vengáis a casa)

Las conjunciones subordinantes pueden ser completivas, consecutivas, causales,


finales, concesivas, temporales, modales, condicionales y comparativas.

Concepto de locución conjuntiva


92

Las locuciones conjuntivas son secuencias constituidas por dos o más palabras
indivisibles sintácticamente que desempeñan la función de una conjunción. Algunas son
coordinantes: o bien, o sea, es decir, así que, esto es, etc., pero la mayoría son
subordinantes.
Una vez que, a no ser que, tan pronto como, dado que, puesto que, con tal (de) que.

9.2 CONJUNCIONES COORDINANTES


Copulativas
Y, e ni. Su significado es el de suma o adición. La conjunción y es átona.
En las enumeraciones, lo normal es poner la conjunción delante del último
componente; si se pone entre cada uno de ellos, se produce un efecto más expresivo.
Este fenómeno en Retórica se llama polisíndeton.

Me vio y me saludó y me dio un abrazo y un beso.

La conjunción e es variante de y, que aparece cuando la palabra siguiente empieza


por i- o hi-.
María e Inés.
Si la palabra que sigue empieza por hi- como elemento de diptongo, no aparece la
forma e.
Plomo y hierro.
La conjunción ni se emplea con el significado de ‘y no’, y une oraciones o
elementos negativos del mismo nivel sintáctico.

Valor enfático
Son meros elementos expresivos cuando estas conjunciones encabezan enunciados,
posición en la que no es posible enlace entre proposiciones, y también dentro del
enunciado.

¡Y tú has aprobado! No tengo ni idea.


El valor enfático de ni es frecuente con la palabra nada en enunciados de
entonación exclamativa, donde la negación se convierte en una afirmación con valor
superlativo:
¡No es listo ni nada! (Es muy listo)

Disyuntivas
Son o y u. Aportan un significado de alternancia, es decir, ofrecen la posibilidad de
elegir entre dos o más realidades distintas o entre dos variantes de una misma realidad.
No sé si ir al cine o quedarme en casa.
En ciertos contextos, la conjunción o adquiere el significado de adición propio de y.
Esto lo pueden hacer los hombres o las mujeres.
Con el primer componente en imperativo, el valor de o suele ser condicional.
Siéntate o me enfado.
En ocasiones, la conjunción o se deja acompañar por el adverbio bien formado con
él una locución conjuntiva disyuntiva: o bien.
O bien comemos en mi casa, o bien vamos al Virrey.

Adversativas
93

Son pero, sino, mas, aunque. Aportan el significado de contraposición de los dos
segmentos unidos.
Las conjunciones pero, aunque y mas indican restricción o corrección.
Intenté ayudarle pero me equivoqué.
La conjunción sino expresa exclusión.
No intentó ayudarte sino fastidiarte.
La conjunción pero une normalmente oraciones aunque también puede unir
adjetivos y adverbios.
No anduve mucho pero me cansé.
Es listo pero antipático.
A veces pierde su valor relacionante para convertirse, bien sola, bien unida a las
conjunciones que y si, en una mero elemento expresivo.
Esa chica toca el piano pero que muy bien.
Pero, ¡será posible!
La conjunción aunque es coordinante adversativa solo cuando es sustituible por
pero. Esto ocurre cuando va insertada entre los componentes que coordina, y, en el caso
de que el segundo componente sea una oración, cuando el verbo va en indicativo.
Juan es listo, aunque vago.
Tengo una casa, aunque es pequeña.
En los demás casos, aunque es conjunción subordinante.
Aunque (*pero) mete muchos goles, ese delantero es torpe.
Juan es listo aunque (*pero) saque malas notas.
La conjunción sino une palabras o grupos sintácticos, y más raramente oraciones.
Para unir oraciones necesita normalmente de la conjunción que, con la que forma una
especie de nexo complejo.
No iré a Estados Unidos sino que me quedaré en Europa.
Además, la conjunción sino (o sino que) necesita siempre de una negación en el
primer segmento de la coordinación.
Las locuciones sin embargo, no obstante no tienen carácter conjuntivo sino
adverbial, dado que son compatibles con las conjunciones adversativas y pueden ocupar
posiciones diversas en la oración.
Pero yo creo, sin embargo, que eso no está bien.
Cuando encabezan enunciados estas locuciones adverbiales se convierten en
conectores del discurso.
Las palabras excepto, salvo, menos presentan valor conjuntivo con valor
adversativo, aunque, frente a las verdaderas conjunciones, pueden encabezar un
enunciado.
Vinieron todos excepto Juan (pero no Juan)
Excepto Juan, vinieron todos.
Cláusula absoluta

Locuciones explicativas
Son o sea, es decir, esto es.
Ella se quedó en casa, es decir, no quiso salir.

9.3 CONJUNCIONES Y LOCUCIONES SUBORDINANTES


Relacionan elementos de distinta función sintáctica. Actúan en la oración
compuesta como las preposiciones en los sintagmas.
Pueden ser completivas, consecutivas, causales, finales, concesivas, temporales,
modales, condicionales, comparativas.
94

Completivas
Se trata de que, si y como.
Que introduce proposiciones en función nominal:
Sujeto: Me consta que ha venido.
CD: Sé que ha venido.
Con ayuda de preposición:
CI: No di importancia a que me insultaran.
CC: Lo hice sin que me ayudaran.
Compl. De régimen: Confío en que apruebes.
Modificador del adjetivo: Estoy seguro de que eres bueno.
Modificador de un sustantivo: Tengo esperanzas de que venga.
Modificador de un adverbio: Saldré antes de que sea tarde.

La conjunción si:
Introduce proposiciones interrogativas indirectas. Estas proposiciones pueden
realizar diversas funciones, excepto la de complemento circunstancial.
Sujeto: No me importa si ha llovido mucho o poco.
CD: No sé si ha venido.
CI: No doy importancia a si ha jugado bien o mal.
Compl. Régimen: No me acuerdo de si era mayor que yo o más pequeño.
Modificador del adjetivo: No estoy seguro de si ha llovido.
Modificador del sustantivo: No tengo la certeza de si ha llovido o no.

La conjunción como con verbos ver, oír y sinónimos:


Ya verás como no va a pasar nada.
Debe distinguirse esta conjunción del adverbio interrogativo cómo.
Ya verás como canta Juan / ás como canta Juan / a verás cómo canta Juan.

Conjunciones y locuciones ilativas


Conque, luego.
Se añaden las locuciones así que, pues bien, de modo que, de manera que, de forma
que, por consiguiente, por (lo) tanto

Conjunciones y locuciones conjuntivas causales


Son porque, como, pues, dado que, puesto que, ya que... El significado que
introducen es el de causa, motivo o razón.
El suelo está mojado porque ha llovido.

Conjunciones y locuciones conjuntivas finales


Existe la conjunción final para que y la locución conjuntiva a fin de que.
Introducen el significado de finalidad.
La conjunción que tiene significado final en los casos en que puede sustituirse
por para que.
Vuélvete que te veamos... (para que te veamos).

Conjunciones y locuciones conjuntivas concesivas


Las conjunciones y locuciones conjuntivas concesivas son aunque, por más que,
por mucho que, si bien, aun cuando. Aportan el significado de concesión.
No aprobarás aunque estudies mucho.
95

Conjunciones y locuciones conjuntivas temporales


Cuando, así como apenas y mientras son adverbios con valor conjuntivo cuando
introducen estas proposiciones.
Las locuciones conjuntivas temporales son, entre otras, en cuanto, tan pronto
como, cada vez que, una vez que.

Conjunciones y locuciones modales


No existen verdaderas conjunciones modales. Las palabras como y según son
adverbios relativos con valor conjuntivo.
Lo hice como pude → Lo hice (de la forma) como pude.

Conjunciones y locuciones conjuntivas condicionales


Son condicionales las conjunciones y locuciones siguientes: si, como, cuando, con
tal que, siempre y cuando, siempre que, a no ser que.
Iré a casa siempre que seas bueno.
Las palabras como y cuando son, a veces, conjunciones subordinantes
condicionales y, por tanto, equivalentes a si.
Como no vengas, no te doy el regalo.
Cuando no ha venido, por algo será.

Conjunciones comparativas y consecutivas


La conjunción que se combina con adverbios intensivos para introducir secuencias
comparativas y oraciones consecutivas.
Miente más que habla.
Es tan buena que todos la quieren.
La palabra como en su correlación con tan o tanto es una conjunción comparativa.
Es tan listo como yo.
Estudia tanto como dice.

La forma que
Es un elemento de relación comodín.
Usos:
1. Que relativo: El chico que me presentaste es simpático.
2. Que disyuntivo: Quiero que no...
3. Que conjunción copulativa: Dale que dale.
4. Que distributivo: Que hables, que calles, nos da igual.
5. Que adversativo: Yo lo diré que no tú.
6. Que causal: No se lo dejé, que no quería disgustarlo.
7. Que final: Alza la voz que te escuchen.
8. Que consecutivo: Llegamos tan pronto que no había nadie.
9. Que comparativo: Él es más inteligente que tú.
10. Que narrativo: Que de noche lo mataron al caballero.
11. Que completivo: Dile que salga.
12. Que subjetivo: Que vengas tarde me preocupa.
13. Que exhortativo: Que pase.
96

LITERATURA. EDADA MEDIA (2)

PROSA, CUENTO Y NOVELA EN LOS SIGLOS XIII, XIV Y XV

ORÍGENES DE LA PROSA. ALFONSO X

Secuencia 1: Exposición oral de algún alumno. El objetivo es conocer el origen de


la prosa y las obras más importantes

Actividad 1: Exposición oral sobre el origen de la prosa.

Actividad 2: Lee el texto expositivo siguiente, subráyalo y resúmelo para elaborar el


tema de los orígenes de la prosa e incrustarlo en el tema de la literatura medieval.

http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/teoria.htm

http://www.apoloybaco.com/La%20prosa_2_La%20obra%20de%20Alfonso
%20X.htm

La prosa romance escrita no aparece realmente hasta comienzos del siglo XIII. El
pueblo hablaba en lengua romance y en ella escribía los documentos, pero los textos de
interés se escribían en latín. Conocemos las Glosas Silenses y Glosas Emilianenses que
constatan que los lectores incluso cultos no entendían bien el latín y precisaban de
pequeñas traducciones o aclaraciones en castellano. Ya desde comienzos del siglo XIII
se observa la tendencia a escribir en castellano (libros de carácter didáctico) y a traducir
al castellano libros de origen árabe o indio escritos en árabe, especialmente cuentos. En
el siglo XIII se traducen al castellano el Calila e Dimna, mandado traducir por Alfonso
X siendo príncipe y el Libro de los engaños o Sendebar, mandado traducir por D.
Fadrique, hermano de Alfonso.
El Calila e Dimna es una colección de fábulas indias procedentes del Panchatantra,
traducidas al árabe y posteriormente al castellano en 1251. El Sendebar tiene 23 cuentos
encajados en la historia del rey Alcos de Judea, su hijo y su mujer. Siete visires tendrán
que defender al hijo de las acusaciones de la madrastra.
El calila y el Sendebar son el resultado de una situación política y social.
Conquistada ya gran parte de la Península, existe una gran riqueza cultural en la
relación de árabes, judíos y cristianos. Toledo en un ejemplo de esta situación. Allí, en el
siglo XII el obispo don Raimundo creó la Escuela de Traductores de Toledo, en la que
se estudian y traducen libros del árabe.
Fue en los reinados de Fernando III el Santo y sobre todo en el de su hijo Alfonso
X, llamado por ello el Sabio (1221-1284), cuando la prosa castellana alcanza la mayoría
de edad. Al frente de un equipo de sabios el rey se propuso recoger lo fundamental del
saber de su tiempo.
Su trabajo es ingente: obra jurídica Las siete partidas; obra histórica, la Crónica
general de España, la primera historia de España escrita en castellano, y la Grande e
general estoria, un intento de historia universal; obras científicas: Libro del saber de
astronomía, Tablas alfonsíes, el Lapidario; obras de entretenimiento: Libro de ajedrez,
tablas y dados. Añade a lo dicho su obra lírica: Las cantigas de Santa María, 430
composiciones dedicadas a la Virgen y a contar sus milagros, escritas, en gallego,
considerado la lengua culta para el verso.
97

http://www.cervantesvirtual.com/bib/bib_autor/alfonsoelsabio/

http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_Alfonso_X_el_Sabio

Actividad 3: Analizar el texto de Alfonso X El Sabio y ver el estilo simple, a base


de coordinadas, la lengua y grafías, el vocabularios, etc.

EL CUENTO DE LOS SIGLOS XIII Y XIV

Secuencia 1: Conocer los autores, obras y estilo del cuento del siglo XIII.

Actividad 1: Exposición oral sobre el origen del cuento en el XIII.

ORÍGENES DE LA PROSA. EL CUENTO EN EL SIGLO XIII


La prosa romance escrita no aparece realmente hasta comienzos del siglo XIII. El
pueblo hablaba en lengua romance y en ella escribía los documentos, pero los textos de
interés se escribían en latín. Conocemos las Glosas Silenses y Glosas Emilianenses que
constatan que los lectores incluso cultos no entendían bien el latín y precisaban de
pequeñas traducciones o aclaraciones en castellano. Ya desde comienzos del siglo XIII
se observa la tendencia a escribir en castellano (libros de carácter didáctico) y a traducir
al castellano libros de origen árabe o indio escritos en árabe, especialmente cuentos. En
el siglo XIII se traducen al castellano el Calila e Dimna, mandado traducir por Alfonso
X siendo príncipe y el Libro de los engaños o Sendebar, mandado traducir por D.
Fadrique, hermano de Alfonso.
El Calila e Dimna es una colección de fábulas indias procedentes del Panchatantra,
traducidas al árabe y posteriormente al castellano en 1251. El Sendebar tiene 23 cuentos
encajados en la historia del rey Alcos de Judea, su hijo y su mujer. Siete visires tendrán
que defender al hijo de las acusaciones de la madrastra.
El Calila y el Sendebar son el resultado de una situación política y social.
Conquistada ya gran parte de la Península, existe una gran riqueza cultural en la
relación de árabes, judíos y cristianos. Toledo en un ejemplo de esta situación. Allí, en el
siglo XII el obispo don Raimundo creó la Escuela de Traductores de Toledo, en la que
se estudian y traducen libros del árabe.

EL ORIGEN DE LA NOVELA

Secuencia 2: El origen de la novela. Estudio de estas obras y lectura de algún


fragmento.

Actividad 1: Exposición oral sobre el origen de la novela.

Actividad 2: Lectura de fragmentos de alguna novela:


Aquí aparecen audiciones sobre El caballero Zifar:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/elcaballerozifar/

Para conocer algo sobre la novela medieval, resume estas páginas:


98

http://www.spanisharts.com/books/literature/juanmanuel.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_conquista_de_Ultramar

http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_del_cavallero_%C3%87ifar

Actividad 3: Redacta un tema-informe sobre el origen de la prosa y del cuento y la


novela. Antes haremos un esquema en clase.

TEORÍA
Citamos también en esta breve historia de la literatura la primitiva literatura
caballeresca. No conocemos el comienzo de estas manifestaciones. Del Amadís se habla
de una primitiva redacción en el siglo XIII. Existen varios ciclos de este tipo de obras:
el ciclo bretón o de la Tabla Redonda que trata de las hazañas del rey Arturo y de los
caballeros de la Tabla Redonda y su búsqueda del Santo Grial; el ciclo carolingio que
trata sobre las conquistas de Carlomagno y las proezas de los doce pares de Francia; y al
ciclo greco-asiático al que pertenecen los emperadores de Constantinopla, reyes de
Macedonia, Trapisonda, Jerusalén...
La primera novela es el Libro del caballero Zifar. Anteriores a ella, aunque parte de
otras obras son la Gran conquista de ultramar y la Historia del caballero del Cisne. En
el siglo XV aparecerá Tirante el Blanco, libro de caballerías, y sabemos que ya se había
escrito una versión del Amadís de Gaula, que no conservamos.

LA LITERATURA EN EL SIGLO XIV

El siglo XIV se corresponde con el nacimiento de grandes figuras literarias. El autor


gusta de firmar sus obras y declararse autor de ellas.
El siglo XIV es una etapa de crisis en España y en Europa: Guerra de los Cien Años
(1328-1453), el Cisma de Occidente, la peste negra... En España la Reconquista se
detiene debido al debilitamiento de la monarquía y el poder creciente de los señores
feudales. Las ciudades crecen y nace con cierta fuerza la burguesía.
Asistimos a un importante desarrollo cultural en toda Europa. En Italia se desarrolla
el llamado Renacimiento italiano, con la aparición de figuras tan importantes como
Dante Alighieri (1263-1321), autor de La divina comedia, Francesco Petrarca (1304-
1374), del que destacamos su Cancionero, Los triunfos, que influirán muchísimo en los
poetas españoles de los siglos posteriores. El prosista Giovanni Boccaccio (1313-1375),
autor del Decamerón. En Inglaterra sobresale la figura de Geoffrey Chaucer (1340-
1400) con Cuentos de Canterbury, en verso.
El teocentrismo que ha caracterizado a la cultura del la Edad Media hasta el
momento va cambiando poco apoco hacia una visión antropocentrista en la que el
hombre es cada vez más importantes
Los autores más destacados de este siglo son el Arcipreste de Hita (Juan Ruiz), don
Juan Manuel y el Canciller Ayala.

LA PROSA EN EL SIGLO XIV

Secuencia 1: Conocer los autores, obras y estilo del cuento del siglo XIV.
99

Actividad 1: Exposición oral sobre la narrativa en el siglo XIV.

Actividad 2: Lectura del cuento de don Juan Manuel para ver su estructura y el afán
didáctico. Tras la lectura debemos establecer la estructura del cuento y su lección o
moraleja.

EXEMPLO VII.º
DE LO QUE CONTESÇIÓ A UNA MUGER QUEL DIZÍEN DOÑA
TRUHANA

Otra vez fablaba el conde Lucanor con Patronio en esta guisa:


- Patronio, un omne me dixo una razón et amostróme la manera cómmo podría seer.
Et bien vos digo que tantas maneras de aprovechamiento ha en ella que, si Dios quiere
que se faga assí commo él me dixo, que sería mucho mi pro, ca tantas cosas son que
nasçen las unas de las otras, que al cabo es muy grant fecho además.
Et contó a Patronio la manera cómmo podría seer.
Desque Patronio entendió aquellas razones, respondió al conde en esta manera:
- Señor conde Lucanor, siempre oý dezir que era buen seso atenerse omne a las
cosas çiertas e non a las vanas fuzas, ca muchas vezes a los que atienen a las fuzas,
contésçeles lo que contesçió a doña Truhana.
Et el conde preguntó cómmo fuera aquello
- Señor conde -dixo Patronio-, una muger fue que avié nombre doña Truhana et era
asaz más pobre que rica, et un día yva al mercado et levava una olla de miel en la
cabeça. Et yendo por el camino, començó a cuydar que vendría aquella olla de miel et
que compraría una partida de huevos, et de aquellos huevos nazçirían gallinas et depués,
de aquellos dineros que valdrían, conpraría ovejas, et assí (fue) comprando de las
ganançias que faría, que fallóse por más rica que ninguna de sus vezinas.
Et con aquella riqueza que ella cuydava que avía, asmó cómmo casaría sus fijos et
fijas, et cómmo yría aguardada por la calle con yernos et con nueras et cómmo dizrían
por ella cómmo fuera de buena ventura en llegar a tan grant riqueza, seyendo tan pobre
como solía seer.
Et pensando en esto començó a reyr con grant plazer que había de la su buena
andança, et, en riendo, dio con la mano en su fruente, et entonçe cayol la olla de la miel
en tierra, et quebróse. Quando vio la olla quebrada, començó a fazer muy grant duelo,
toviendo que avía perdido todo lo que cuydava que avría si la olla non le quebrara. Et
porque puso todo su pensamiento por fuza vana, non se fizo al cabo nada de lo que ella
cuydava.
Et vos, señor conde, si queredes que lo que vos dixieren et lo que vos cuydardes sea
todo cosa çierta, creed et cuydat siempre todas cosas tales que sean aguisadas et non
fuzas dubdosas e vanas. Et si la quisiéredes provar, guardatvos que non aventuredes, nin
pongades de lo vuestro cosa de que vos sintades por fiuza de la pro de lo que non sodes
çierto.
Al conde plogo de lo que Patronio le dixo, et fízolo assí et fallóse ende bien.
Et porque don Iohan se pagó deste exiemplo, fízolo poner en este libro et fizo estos
viessos:
A las cosas çiertas vos comendat
et la fuyzas vanas dexat.

Et la ystoria deste exiemplo es esta que se sigue:


100

Bajo el influjo del humanismo italiano, el autor literario comienza a sentir orgullo
de su obra. En los comienzos del siglo, la prosa sigue las directrices de Alfonso X. Los
géneros principales son los libros científicos, de historia, género didáctico moral y la
primitiva caballería. Dos son los autores más representativos: Don Juan Manuel y Pero
López de Ayala, que representan al hombre prehumanista y a la aristocracia letrada que
sustituye a la ruda y campesina.
Don Juan Manuel nació en Escalona (Toledo) en 1282, nieto de Fernando III, murió
en 1348. Preocupado por la transmisión de su obra, dejó un ejemplar en Peñafiel que se
perdió en un incendio. No conocemos ni conservamos todas sus obras, pero conocemos
algunas de las perdidas. Podemos considerar como obras perdidas El libro de los sabios,
Libro de la caballería, Crónica cumplida, Libro de los engeños, Libro de las cantigas,
Reglas del trovar.
Entre las obras conservadas citamos la Crónica abreviada, resumen de la Crónica
general, el Libro de la caza, el Libro infinido o Castigos a su hijo don Fernando, el
Libro de las armas, y, más interesantes para nosotros, el Libro del caballero y del
escudero, el Libro de los estados y El conde Lucanor.
Don Juan Manuel sigue la obra de Alfonso X pero de forma muy personal. Se
procura un estilo propio donde el objetivo es la claridad y la precisión en el uso de las
palabras. En su obra predomina el elemento didáctico-moral inspirado en la religión
cristiana y en los conceptos tradicionales de la Edad Media.
Su obra más importante es El conde Lucanor. Consta de dos prólogos y cincuenta y
un ejemplos en su primera parte, a la que se añaden otras cuatro. Cada enxiemplo
contiene una parte ficticia y otra didáctica. Esta última ofrece tres momentos: caso
consultado a Patronio por Lucanor, aplicación que hace Patronio del enxiemplo al
problema del conde; interferencia del autor para dar una enseñanza con valor para todos
los lectores. Luego don Juan Manuel agrega una moraleja en verso. Sus fuentes son muy
variadas y van desde el Calila e Dimna, pasando por la tradición folclórica, tradiciones
esópicas, etc. Las otras partes de la obra son muy distintas a la primera, especialmente
sentencias.
Pero López de Ayala, del que hablaremos en la poesía, destaca aquí por sus
Crónicas de los reinados de Pedro I, Enrique II, Juan I y Enrique III. Además de estas
cuatro crónicas escribió un Libro de cetrería o De la caza de las aves.

LA PROSA Y LA NOVELA EN EL SIGLO XV

Las principales manifestaciones de la novela en el siglo XV son la novela de


caballería, semejantes a los poemas épicos pero con más elementos fantásticos.
Destacan El Amadís de Gaula, reelaborado en el siglo XVI por Garci Rodríguez de
Montalvo.
En Valencia aparece Titant lo Blanch (1490), traducido al castellano en 1512, muy
alabado por Cervantes en El Quijote.
Muy apreciadas en el siglo XV fueron también las novelas sentimentales. Su tema
es el amor atormentado que pasa por diversas penalidades intentando hacer triunfar el
amor. Destacamos Cárcel de amor de Diego de San Pedro, y El siervo libre de amor, de
Juan Rodríguez del Padrón.

Se publican también otros tipos de obras como libros de viajes, como La embajada
a Tamorlán, de Rui González Clavijo.
101

Destaquemos también las crónicas de los reinados de los reyes de este siglo,
Enrique III, Juan II, Enrique IV, Reyes Católicos, realizadas por autores como Fernán
Pérez de Guzmán, Diego de Valera, Hernando del Pulgar, Diego Enríquez del Castillo o
Alonso de Palencia, natural de Osma, autor de las Décadas, crónica del reinado de
Enrique IV.

COMENTARIO CRÍTICO (2)

El comentario crítico debe ser un escrito que contenga una explicación profunda del
texto y un juicio crítico, valorativo y razonado acerca del propio texto, con dos partes:
comentario crítico de la estructura y comentario crítico de las ideas y juicio personal.

Un posible guión del comentario podría ser:


1. LECTURA COMPRENSIVA
2. ANÁLISIS DEL TEXTO
Estudio del texto siguiendo los apartados de los tipos de comentarios anteriores,
especialmente la lectura comprensiva.
3. REDACCIÓN DEL COMENTARIO
3.1 INTRODUCCIÓN: ENCUADRE
- Presentación del autor si lo conocemos.
- Tipología: género textual, subgénero y función del lenguaje predominante o
intención comunicativa

3.2 TEMA, TESIS, RESUMEN Y ESTRUCTURA


-Identificamos el tema, tesis, realizamos el resumen y determinamos la estructura
del texto (estructura de textos expositivos y argumentativos)..

3.3 COMENTARIO CRÍTICO


Consta de tres partes:
a) Comentario crítico de la estructura.
b) Comentario crítico de las ideas.
c) Opinión razonada.

3.3.1 COMENTARIO CRÍTICO DE LA ESTRUCTURA


Este apartado del comentario lo dedicamos a dar nuestra opinión justificada acerca
de la articulación lógica del texto, tanto en su estructuración global como de su
progresión y desarrollo.
Debemos tener en cuenta:
a) Tipología. El género textual al que pertenece, el subgénero y la función del
lenguaje predominante.
b) La coherencia del texto.
c) La cohesión. Adecuado uso de los elementos que provocan la cohesión del texto
d) Adecuación o no de la estructura del texto en función del tema, el receptor y las
motivaciones del emisor.
c) Idoneidad del modo del discurso o forma de elocución (tipo de lenguaje
adecuado al receptor, al tema...), tipología textual.
d) Correcta disposición y realización de los párrafos.

3.3.2 COMENTARIO CRÍTICO DE LAS IDEAS


102

El comentario crítico de las ideas consiste en analizar el texto desde la perspectiva y


mundo propio del lector.

- Intención comunicativa (función del lenguaje predominante). Motivación del autor


para escribir del modo que lo hace (convencer, informar, ironizar...).
- Tono empleado: enérgico, dubitativo...
- Lector al que va dirigido (especialista, general (divulgación)...
- Actualidad del tema y tesis e interés que pueda despertar.
- Objetividad o subjetividad del autor.
- Posibles contradicciones.
- Originalidad del autor tanto en relación con el tema desarrollado como respecto al
enfoque dado al mismo.
- Contextualización del texto. Relación con la época, con otras tendencias y/o temas
conocidos.
- Argumentos que utiliza para desarrollar la tesis, validez de los argumentos que
presenta y rigor en la selección y en la presentación de datos.

4. OPINIÓN PERSONAL
Para concluir se manifestará el asentimiento o disentimiento (total o parcial)
respecto al tema o al enfoque que el emisor ha dado, aportando argumentos
personales que corroboren dicho acuerdo o desacuerdo, y se analizarán las
posibilidades de interpretación del texto en función de sus posibles lectores.

Todo ello debe realizarse en forma de un texto académico, perfectamente


organizado con anterioridad, con un lenguaje preciso y culto, evitando generalidades y
con una presentación impecable (márgenes, puntuación, párrafos...), es decir con
corrección elocutiva y ortográfica.

Para la redacción del comentario tendremos en cuenta las fases de toda expresión
escrita:
1. Planificación.
2. Organización.
3. Elocución.
4. Revisión.

Resumiendo lo anterior, todo queda reducido a tres fases:


1. lectura comprensiva,
2. análisis del texto,
3. redacción del comentario.

En el proceso de análisis debemos tener en cuenta las dos partes de todo texto: el
contenido y la forma.
En el primer apartado identificamos el tema, realizamos el resumen y
determinamos la estructura del texto.
En el apartado de la forma, analizamos el texto siguiendo los niveles de estudio de
la lengua: fónico, morfológico, sintáctico y semántico y textual (tipología: género,
subgénero y función del lenguaje predominante o intención comunicativa).
Finalizamos el comentario con una conclusión y/o opinión argumentada.

Para la redacción del comentario tendremos en cuenta las fases de toda expresión
103

escrita:
1. Planificación.
2. Organización.
3. Elocución.
4. Revisión.

COMENTARIO CRÍTICO (2)

PALABRAS
Mucha gente cree que escribir consiste en colocar una palabra detrás de otra. Desde
esa concepción, las palabras permanecerían en la caja de herramientas hasta ser
seleccionadas por el escritor con el gesto de cálculo con que el aficionado al bricolaje
separa un tornillo de otro. En parte es eso, sí, con la diferencia de que las palabras son
activas, de manera que tienden a colocarse por su cuenta. Si uno va, por ejemplo, al
cajón de los sustantivos y coge la palabra “noche”, inmediatamente aparecerá a su lado
el adjetivo “oscura”. Hay, pues, que tener las tijeras a mano para podar los sustantivos, a
los que les salen más ramas de las necesarias. Así que escribir no solo consiste en decir
lo que uno quiere, sino en evitar que el lenguaje diga lo que le da la gana.
Desde luego, como esa lucha, llevada a sus últimas consecuencias, resultaría
agotadora, finalmente hay que pactar. Por eso, un texto literario es el resultado de un
acuerdo entre lo que quería decir el lenguaje y lo que pretendía expresar el escritor.
Ahora bien, como el lenguaje nos construye, nos hace, y, llegado el caso, nos deshace,
es posible que esa forma de relación se erija en el modelo de trato con el resto de las
cosas. Visto de ese modo, la realidad sería el resultado de un pacto continuo entre
nuestros deseos y los de la existencia. Se puede elegir no pactar, imponer nuestro
criterio al 100% pero eso quizá conduzca en la literatura al onanismo y en la vida al
manicomio. Hay otra forma de no negociar que consiste en que las palabras digan lo que
quieran y en que el destino nos lleve a donde a él le plazca, pero eso es una forma de
capitulación algo humillante.
Finalmente, situados en la posición de negociar, se puede cargar el acento en lo que
uno quiere decir o en lo que le apetece contar a las palabras. Esta última es la posición
que algunos identifican con la sabiduría y quizá tengan razón. Desde luego es mucho
más relajante levantarse de la cama pensando: “vamos a ver qué quieren decir hoy las
palabras (o la realidad)”, que meterse en la ducha con la idea de que uno tiene toda la
responsabilidad de lo que sucede dentro de la cuartilla o en la calle.

JUAN JOSÉ MILLÁS, El País.


104

MESTER DE CLERECÍA (2)

http://catedu.es/IESLiteratura/segundo%20ciclo/mesterclerecia.html
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/t1/teoria_5.htm#VI
http://www.spanisharts.com/books/literature/clerxiii.htm

Tea yudará también este vídeo:


https://www.youtube.com/watch?v=2Kl4CyoMuGA

Actividad 1: Exposición oral.

Actividad 2: Lee el texto expositivo siguiente y señala la diferencia entre estos


poemas y los de las gestas.

EL SIGLO XIII
Durante el siglo XIII continúan los géneros nacidos en los siglos anteriores y
aparecen otros nuevos. Siguen los juglares difundiendo los cantares de gesta y la poesía
tradicional; florece, a partir de los poemas tradicionales, la poesía gallego-portuguesa
que hoy conocemos, recreada por los poetas cultos. A su vez aparecen algunas
manifestaciones como son el mester de clerecía, el desarrollo de la prosa y la aparición
de una poesía lírica culta, como el poema titulado Razón de amor.

EL MESTER DE CLERECÍA

Frente al mester de juglaría caracterizado por el contenido popular y la irregularidad


métrica, surge en el siglo XIII y se alarga hasta finales del XIV una nueva escuela
narrativa de carácter erudito: el mester de clerecía, cultivado por clérigos (hombres
cultos).

EL LIBRO DE ALEIXANDRE

Señores, si quisiéssedes mi servicio prender,


querría vos de grado servir de mi mester:
debe de lo que sabe omne largo ser,
si non podríe en culpa e en riepto caer.

Mester trago fermoso, non es de joglería;


mester es sin pecado, ca es de clerecía:
fablar curso rimado por la cuaderna vía,
a sílabas contadas, ca es grant maestría.
........................................

Las diferencias que se establecen en el poema anterior, además de las métricas


(cuaderna vía, métrica regular, rima consonante), son un lenguaje más cuidado y selecto
y el tratamiento de temas religiosos, eruditos e históricos, tomados de los libros.
El mester de clerecía se prolonga durante el siglo XIII y el XIV, y entre sus autores
y obras hemos de destacar en el siglo XIII al primer autor conocido, Gonzalo de Berceo
y unos libros de autores anónimos: Libro de Aleixandre, Libro de Apolonio y el Poema
105

de Fernán González. En el siglo XIV destacamos las figuras de Juan Ruiz, arcipreste de
Hita, y el Canciller Ayala, Pero López de Ayala.
El Libro de Aleixandre cuenta la vida de Alejandro Magno (356-323 a. C. ), rey de
Macedonia, ejemplo de caballero medieval. Los versos toman el nombre de alejandrinos
por aparecer en este libro.

El Libro de Apolonio cuenta la vida y andanzas de Apolonio, rey de Tiro, al estilo


bizantino.

MILAGRO 3: EL CLÉRIGO Y LA FLOR

De un clérigo leemos que era de sesos ido,


y en los vicios del siglo fieramente embebido;
pero aunque era loco tenía buen sentido:
amaba a la Gloriosa de corazón cumplido.

Como quiera que fuese al mal acostumbrado,


en saludarla siempre era bien acordado;
y no iría a la iglesia, ni a otro mandado
sin que antes su nombre no hubiera aclamado.

Decir no lo sabría por qué causa o razón


(nosotros no sabemos si se lo buscó o non)
dieron sus enemigos asalto a este varón
y hubieron de matarlo, déles Dios su perdón.

Los hombres de la villa, y hasta sus compañeros,


que de lo que pasó no estaban muy certeros,
afuera de la villa, entre unos riberos
se fueron a enterrarlo, mas no entre los diezmeros.

Pesóle a la Gloriosa por este enterramiento,


porque yacía su siervo fuera de su convento;
aparecióse a un clérigo de buen entendimiento
y le dijo que hicieron un yerro muy violento.

Ya hacía treinta días que estaba soterrado:


en término tan luengo podía ser dañado;
dijo Santa María: "Es gran desaguisado
que yazga mi notario de aquí tan apartado.

Te mando que lo digas: di que mi cancelario


no merecía ser echado del sagrario;
diles que no lo dejen allí otro treintenario
y que con los demás lo lleven al osario".

Preguntóle el clérigo que yacía atormentado;


"¿Quién eres tú que me hablas? Dime quien me ha mandado,
que cuando dé el mensaje, me será demandado
quién es la querellosa, o quién el soterrado".
106

Díjole la Gloriosa: "Yo soy Santa María,


madre de Jesucristo que mamó leche mía;
el que habéis apartado de vuestra compañía
por cancelario mío con honra lo tenía.

El que habéis soterrado lejos del cementerio


a quien no habéis querido hacerle ministerio
es quien me mueve a hacerte todo este reguncerio:
si no lo cumples bien, corres peligro serio".

Lo que la dueña dijo, fue pronto ejecutado:


abrieron el sepulcro como lo había ordenado
y vieron un milagro no simple, y sí doblado;
este milagro doble fue luego bien contado.

Salía de su boca, muy hermosa, una flor


de muy grande hermosura, de muy fresco color,
henchía toda la plaza con su sabroso olor,
que no sentían del cuerpo ni un punto de hedor.
Le encontraron la lengua tan fresca, y tan sana
como se ve la carne de la hermosa manzana:
no la tenía más fresca cuando a la meridiana
se sentaba él hablando en medio de la quintana.

Vieron que esto pasó gracias a la Gloriosa,


porque otro no podía hacer tamaña cosa:
trasladaron el cuerpo, cantando Specïosa,
más cerca de la iglesia a tumba más preciosa.

Todo hombre del mundo hará gran cortesía


si hiciere su servicio a la Virgen María:
mientras vivo estuviere, verá placentería,
y salvará su alma al postrimero día.

Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Señora.

El poema anterior pertenece a Gonzalo de Berceo, el primer poeta castellano de


nombre conocido. Natural de Berceo, pueblo de La Rioja, pudo nacer a finales del siglo
XII. Se educó y vivió en los monasterios de San Millán de la Cogolla y Santo Domingo
de Silos.
Su obra tiene indudablemente una finalidad didáctica, desea dirigirse al pueblo
como los juglares, pero para cantar los hechos de los santos y de la Virgen.
Podemos dividir su obra del siguiente modo:
A) Poemas marianos:
- Milagros de Nuestra Señora, su principal obra, 25 milagros de la Virgen
precedidos de una larga introducción alegórica.
- Loores de Nuestra Señora, gozos de la Virgen.
B) Poemas de santos:
- Vida de San Millán, sobre la vida de San Emiliano, monje del siglo VI.
107

- Vida de Santo Domingo de Silos.


C) Otros:
- El sacrificio de la misa.

http://www.vallenajerilla.com/berceo/mester.htm

Estilo
Berceo tiene conciencia de su creación artística y por ello firma sus obras. Puesto
que se dirige al pueblo llano, abandona el latín y escribe en el castellano que se hablaba
en su zona geográfica.

LA POESÍA EN EL SIGLO XIV

Durante el siglo XIV asistimos a la descomposición de la cuaderna vía con la


aparición de nuevos versos y composiciones. Incluso el alejandrino se descuida y
aparecen los versos de dieciséis sílabas.
La figura más importante en la poesía de este siglo es, sin duda, Juan Ruiz,
Arcipreste de Hita, autor de El libro de buen amor. Lo conocemos tan solo por el
nombre que aparece en la obra. Parece que nació en Alcalá de Henares y tuvo el cargo
de arcipreste de Hita (Guadalajara).
El libro de buen amor es obra miscelánea, es decir, trata diversos temas en sus 1709
estrofas. El argumento de la obra gira en torno a la figura de Juan Ruiz, autobiografía
ficticia, que presenta diversas aventuras amorosas y enseñanzas sobre la vida amorosa.
A ello se añaden canciones profanas, cantigas a la Virgen, sátiras, etc., lo que da al libro
una gran riqueza.

http://www.cervantesvirtual.com/portales/arcipreste_de_hita/autor_biografia/

LIBRO DE BUEN AMOR

Palabra es del sabio, e dízela Catón:


que omne a sus cuidados, que tiene en coraçón,
entreponga plazeres e alegre razón,
ca la mucha tristeza mucho pecado pon;

e porque de buen seso non puede omne reír


abrí algunas burlas aquí a enxerir;
cada que las oyeres non quieras comedir
salvo en la manera del trobar e dezir.

Entiende bien mis dichos e piensa la sentencia,


no acaesca contigo como al doctor de Greçia
con el rival de Roma e su poca sabiençia
quando demandó Roma a Grecia la ciençia.

Juan Ruiz, arcipreste de Hita (estrofas 44 y sigs.).


108

Otro autor perteneciente al mester de clerecía es don Pero López de Ayala (1332-
1407). Hombre de gran importancia política en los reinados de los primeros reyes
Trastámaras, llegó a ser Canciller Mayor de Castilla. Escribió una obra en verso,
Rimado de palacio, tratado didáctico-político escrito casi todo él en cuaderna vía.
Ayala destaca también por su prosa, especialmente las crónicas de Pedro I, Enrique
II, Juan I y los primeros años del reinado de Enrique III. En su composición y estilo
sigue la obra de Tito Livio, el gran historiador romano, que tan bien conocía.

Terminamos este paseo por la poesía del XIV recordando que en este siglo se
escribieron los últimos poemas épicos: Mocedades de Rodrigo, Poema de Alfonso XI.
109

MORFOLOGÍA (3)

7. EL VERBO
7.1 DEFINICIÓN
Los verbos son las palabras que utilizamos para expresar la realidad como
comportamiento del sujeto: Juan corre; Pedro trabaja todos los días.
El hablante usa el verbo para expresar las actuaciones de los seres reales,
hipotéticos o conceptuales a los que hace referencia: Los niños juegan, Se venden pisos,
El amor se refleja en su mirada.

7.2 FORMA
El rasgo más característico del verbo es la expresión del tiempo.
Desde un punto de vista semántico, los verbos constituyen una clase de palabras que
indican acción (Luis lee una novela), proceso (Luis duerme) o estado (Luis permanece
en casa).
El verbo está compuesto de un lexema y de unos formantes o morfemas.

L E X E M A M O R F E M A S
RAÍZ TEMA TIEMPO-ASPECTO/NÚMERO-PERSONA
CANT- Á BA MOS

Los formantes del verbo son el de tiempo-aspecto y el de número y persona, a


estos se añade el modo y la voz.
La vocal temática permite clasificar los verbos en tres grupos o conjugaciones: -a-
primera conjugación, -e-, segunda conjugación, -i-, tercera conjugación.

MORFEMA DE PERSONA Y NÚMERO


Mientras que el número del verbo es una marca de concordancia impuesta por el
sujeto, el morfema de persona es propio del verbo. La flexión personal del verbo
aparece en todas sus formas salvo en las que podemos denominar neutras o no
personales: infinitivo, gerundio y participio.

Formantes:
1.ª - Ø
2.ª - s
3.ª - Ø
4.ª - mos
5.ª - is
6.ª - n
Aunque también hay algún cambio que tiene explicación diacrónica. En el pretérito
indefinido las tres personas del singular tienen como morfema de número y persona Ø.

cant-Ø-é-Ø tem-Ø-í-Ø part-Ø-í-Ø


cant-a-ste-Ø tem-i-ste-Ø part-i-ste-Ø
cant-Ø-ó-Ø tem-i-ó-Ø part-i-ó-Ø

También es excepcional el imperativo:


110

2.ª persona singular: Ø am - a - Ø - Ø


2.ª persona plural: Ø am - a - d - Ø
Am – Ø – e- n (subjuntivo)

MORFEMA DE TIEMPO ASPECTO. TIEMPO EXTERNO E INTERNO


El tiempo externo indica si la acción se desarrolla en el presente, en el pasado o en
el futuro.
Se puede fechar un suceso con relación al presente o con relación a otro suceso ya
fechado. Los tiempos primeros se llaman absolutos (presente, pretérito perfecto simple,
futuro), y los segundos, relativos (pretérito pluscuamperfecto, pretérito anterior, futuro
perfecto, pretérito imperfecto...).
¿Qué es el aspecto verbal o tiempo interno? Es un morfema del verbo que nos
indica si la acción está acabada o en desarrollo. Así hablamos de aspecto perfectivo
cuando la forma verbal indica que la acción está terminada y aspecto imperfectivo,
cuando la forma verbal indica que la acción está en desarrollo en el presente, en el
pasado o en el futuro:

Cuando llegaste, salía de casa.


Cuando llegué, encontré lo que buscaba.

Todos los tiempos simples, menos el pretérito perfecto simple, indican aspecto
imperfectivo; y todos los tiempos compuestos, y el indefinido, indican aspecto
perfectivo.
El modo subjuntivo, al ser un modo fundamentalmente subjetivo, en que la
significación está fundamentalmente motivada por la apreciación mental del hablante,
no expresa propiamente tiempo ni aspecto.

FORMANTES DE TIEMPO Y ASPECTO


El presente (como) enuncia una acción que es simultánea al momento del habla y
que se presenta como no terminada. Tiene, pues, aspecto imperfectivo.
Los presentes tienen formantes Ø, salvo en la primera persona que es o.
habl- Ø – o -Ø; tem-Ø – o -Ø; part- Ø – o –Ø
habl- a- Ø – s tem- e – Ø – s; part- e – Ø - s

El pretérito imperfecto de indicativo (comía) expresa una acción en su desarrollo,


situada en el pasado con respecto al momento del habla. Tiene aspecto imperfectivo. Su
valor temporal más frecuente es el de indicar simultaneidad con respecto a otra
referencia temporal situada en el pasado: Leía una novela cuando me llamó. El
imperfecto es el tiempo más utilizado en las descripciones.
El imperfecto de indicativo puede tener los morfemas -ba- para la primera
conjugación o -a- para la segunda y tercera.

am - á - ba - mos
com - í - a - mos

El pretérito perfecto simple (comí) expresa una acción anterior al momento del
habla, en un tiempo ya pasado sin relación con el presente del hablante y tiene aspecto
perfectivo.
El pretérito indefinido posee los formantes:
111

1.ª -é-, -í- cant-Ø-é-Ø (tem-Ø-í-Ø)


2.ª -ste- cant-a-ste-Ø
3.ª -ó (ió)- cant-Ø-ó-Ø
4.ª -Ø- cant-a-Ø-mos
5.ª -ste- cant-a-ste-is
6.ª -ro- cant-a-ro-n

El pretérito perfecto compuesto (he comido) indica una acción pasada en una
unidad de tiempo que aún no ha terminado para el hablante y tiene aspecto perfectivo.
Luis ha vivido en El Burgo de Osma.

El pretérito pluscuamperfecto (había comido) expresa una acción pasada y


acabada, anterior a otra también pasada.
Cuando llegó ya habíamos acabado.

El pretérito anterior (hube comido) expresa una acción inmediatamente anterior a


otra pasada. El significado está muy cercano el pretérito pluscuamperfecto.
Nos fuimos cuando hubo acabado.

El futuro imperfecto (comeré) indica una acción posterior al momento del habla.
Tiene aspecto imperfectivo.
El futuro ofrece las formas -ré- en la primera persona del singular y en la primera y
segunda del plural y -rá- en la segunda y tercera del singular y tercera del plural.

cant - a - re - mos
cant - a - rá - s

El futuro perfecto (habré comido) indica una acción futura y acabada, por tanto
tiene aspecto perfectivo, anterior a otra también futura.
Cuando vuelvas ya habré hecho la comida.

El condicional simple (comería) tiene aspecto imperfectivo y expresa posterioridad


con respecto a una referencia anterior al momento del habla.
Me comentó que vendría.
Refleja acciones que tienen su origen en el pasado, pero desarrolladas hacia el
futuro. Se trata, pues de un futuro de pasado.
El condicional simple posee el morfema de tiempo-aspecto -ría-:

am-a-ría-Ø

El condicional compuesto (habría comido) expresa una acción ya acabada, futura


respecto de un momento del pasado y anterior a otro momento precisado en la oración.

Usted me ha dicho que, cuando yo llegara a casa, ya me habría enviado el recibo.

Formas de subjuntivo
No tienen estas formas clara referencia al tiempo.
El presente de subjuntivo (coma) puede referirse indistintamente tanto al presente
como al futuro.
Prefiero que no salgas.
112

Es conveniente que vayas a la reunión.


El morfema de tiempo-aspecto es -e- para la primera conjugación y -a- para la
segunda y tercera.

Am- Ø – e – Ø tem- Ø – a Ø part- Ø –a - Ø

El pretérito imperfecto de subjuntivo (comiera) tiene una significación temporal


muy variada y puede referirse tanto al presente como al pasado o al futuro.
Quizá sucediera así
Me disgustó que se marchara.
Le pedía que se marchara.
Imperfecto de subjuntivo tiene los morfemas -ra- o -se-; la vocal temática aparece
diptongada en -ie- en la segunda y tercera conjugación.

am - a - ra - s
am - a - se - s

El pretérito perfecto de subjuntivo (haya comido) tiene aspecto perfectivo y


expresa anterioridad con respecto a una referencia situada tanto en el presente, como en
el futuro.
No me importa lo que hayas hecho.
Avíseme cuando hayan salido.

El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo (hubiera comido) tiene aspecto


perfectivo y expresa anterioridad con respecto a una referencia anterior al momento del
habla.
No pensé que hubieras salido.

El futuro imperfecto de subjuntivo (comiere) expresan una acción como incierta


pero posible. Tiene aspecto imperfectivo. Prácticamente ha desaparecido de la lengua
hablada y permanece tan solo en la lengua literaria, refranes y lenguaje jurídico o
administrativo.
Donde fueres, haz lo que vieres.
El morfema de tiempo-aspecto es la forma -re.

am - a - re - s

El futuro perfecto de subjuntivo (hubiere comido), también en desuso, tiene


aspecto perfectivo e indica, como el imperfecto, acción eventual.

El imperativo (come, comed) se expresa con los morfemas -Ø, -d que indican a la
vez el modo y la persona. Solo tiene las formas de segunda persona, dado el carácter
apelativo. No admite la forma negativa (*no comed), en su lugar aparece el subjuntivo.

Formas no personales: El infinitivo es la forma que el verbo adopta para funcionar


como nombre. El participio es la forma que el verbo adopta para funcionar como
adjetivo. El gerundio permite funcionar al verbo como adverbio.
Los morfemas que emplean son considerados más bien sufijos, no desinencias. Son
-r para el infinitivo; -ndo para el gerundio; -do para el participio. El infinitivo y el
113

gerundio poseen también formas compuestas, de aspecto perfectivo: haber comido,


habiendo comido.
Infinitivo
Existe el infinitivo simple y compuesto: comer, haber comido.
Los infinitivos tienen rasgos comunes con los sustantivos y con los verbos:
1. Pueden llevar determinantes y modificadores: El dulce lamentar de dos pastores;
El deber/ los deberes; el andar/ los andares.
2. Ejercen funciones propias de un sustantivo.
3. Pueden ir precedidos de preposición: Al acabar.
Con los verbos coinciden en:
1. Su función de núcleo del sintagma verbal.

El gerundio
Presenta la terminación –ndo que se une al lexema. La vocal temática es –a, -ie, -ie.
Posee la forma simple y compuesta: comiendo, habiendo comido.
Posee rasgos comunes con los verbos y con los adverbios: Salí corriendo.
Funciona también como complemento de un sustantivo:
Vi una hoja cayendo del árbol.
El gerundio no admite preposiciones, excepto es en uso arcaico En cantando...
Algunos gerundios admiten el diminutivo –ito: Callandito.
A veces actúa como adjetivo: Eso se hace con agua hirviendo.
Significado: Acción en desarrollo, simultaneidad con la acción.

Norma
No se considera correcto el gerundio de posterioridad:
*El coche volcó muriendo sus ocupantes.
Solo si la posteridad es muy inmediata se considera correcto: Salió dando un
portazo.
Tampoco se considera correcto el empleo de un gerundio correspondiente a un
verbo de no acción. y/o que funciona como complemento de un sustantivo: *Se necesita
secretaria sabiendo inglés.

El participio
Presenta el sufijo –do que se une al lexema. La vocal temática es –a, -i, -i.
Algunos verbos considerados irregulares forman el participio con los sufijos –to,
-cho, -so: escrito, dicho, impreso.
Ciertos verbos presentan dos participios: uno regular y otro irregular: atender,
atendido, atento.
Teñir, teñido, tinto freír, freído, frito
Imprimir, imprimido, impreso prender, prendido, preso
Torcer, torcido, tuerto soltar, soltado, suelto.
Los participios tienen rasgos comunes con los adjetivos y los verbos.

MODO O MODALIDAD DE LA ORACIÓN


¿Qué es el modo, o mejor, la modalidad de la oración? Es la actitud que adopta el
hablante ante la acción. Está relacionado con las funciones del lenguaje.
- Indicativo o modo de neutralidad del hablante. Presenta los hechos con
objetividad, sin tener en cuenta los sentimientos.
- Subjuntivo o participación subjetiva del hablante. Presentación subjetiva de los
hechos, con sentimiento personal de duda, temor, deseo, etc.
114

- Imperativo o modo de imposición de la voluntad del hablante. Presentación de los


hechos como una orden.

Otras normas sobre el verbo

En el componente subordinado de un conjunto oracional condicional, también


llamado prótasis, o en el de un conjunto oracional concesivo, no es correcto usar el
tiempo condicional:
*Si vendrías, te lo daría (se dice: si vinieras...).
*Aunque lo habría sabido, no te lo hubiera dicho (se dice: Aunque lo hubiera
sabido).
Tampoco es correcto el uso del condicional por pretéritos imperfectos de subjuntivo
en oraciones subordinadas con que:
*Me pidieron que tendría paciencia (se dice: me pidieron que tuviera paciencia...)
*Me dieron dinero para que me lo gastaría (se dice: ... gastara).

LA VOZ
No hay ningún morfema indicador de voz activa o pasiva en español, sí existía en
latín (AMO, AMAS, AMAT, AMAMUS, AMATIS, AMANT/ AMOR, AMARIS,
AMATUR, AMAMUR, AMAMINI, AMANTUR). En español lo que tenemos es en
todo caso una forma perifrástica difícilmente diferenciable del predicado nominal u
oración atributiva.
Se habla de voz activa cuando el agente de la acción es el sujeto, con quien el verbo
concuerda en número, y de voz pasiva cuando esta función de sujeto la realiza el
elemento paciente (Juan escribió un libro /El libro fue escrito por Juan).

El eclipse fue visto por una gran muchedumbre.

En segundo lugar aparece la pasiva refleja, formada por un verbo en forma activa y
el pronombre reflexivo se, en tercera persona:

Se venden pisos sustituible por los pisos son vendidos.


MV V Suj

Verbos pronominales:
Existen algunos verbos que se conjugan obligatoriamente con su pronombre:
arrepentirse, jactarse, quejarse, atreverse, dignarse, vanagloriarse, etc. Este pronombre
no es reflexivo, pues la acción no sale del sujeto. Estos verbos expresan procesos que
suceden en el sujeto. Su voz verbal se denomina voz media. Por lo tanto podemos
hablar de tres voces en el verbo: activa (sujeto agente), pasiva (sujeto paciente) y
media (la acción no sale del sujeto). La voz media se expresa con los pronombres me,
te, se, nos, os, se + verbo en activa, e indica que la acción se realiza en el sujeto.

IN S Presente Imperfecto Futuro Condicional p.p.


P DI I T simple
CA M Ø/o ba/a ré/rá ría
E TI P I é/í/ste/ó(ió
VO L )/Ø/ste/ron
R ES E
115

COM Pretérito Pretérito Futuro Condicional Pretérito


S PUES M Perfecto Pluscuam. Perfecto Compuesto Anterior
TAS Compuesto
O P Había + Habré/á + Habría + Hube/hub
Ha + participio participio participio o +
N O participio participio

A SUB SIM Presente Imperfecto Futuro


PLES
L JUN a/e ra/se Re

E TI
COM Pretérito Pretérito Futuro
S VO PUES Perfecto Pluscuam. Compuesto
TAS
Haya + Hubiera + Hubiere +
participio participio participio
IM ama
PE ame
RA amad
TI amen
VO

NO INFINI Amar
TIVO
PER INFINI Haber
SO TIVO amado
NA COMP.
LES GERU Amando
NDIO
SIMPL
E
GERU Habiendo
NDIO amado
COMP
UESTO
PARTIC amado
IPIO

7.3 CONJUGACIÓN

Conjugación regular e irregular


Un verbo se considera irregular si muestra alguna variación fónica en su raíz o en
sus desinencias respecto a los verbos modelo propuestos en las conjugaciones.

7.4 FUNCIÓN
La función principal del verbo es la de ser el núcleo del sintagma verbal o
predicado. Ahora bien, como hemos visto, especialmente las formas no personales,
pueden realizar funciones nominales.
Otras formas verbales también poseen funciones nominales si se utiliza la función
metalingüística: Comimos es pretérito perfecto simple.

7.5 SIGNIFICADO (valores de las formas verbales)

Estilística de las formas verbales:


116

Las formas verbales poseen unos valores determinados, son los usos rectos ya
estudiados, pero a veces, por razones diversas, adquieren otros valores, denominados
usos desplazados.

Significado y uso de las formas de verbales de indicativo:


Forma Significado Uso Ejemplos
amo Acción actual Presente puntual Chuta, dispara.
Acción continuada presente actual Viene conmigo.
presente habitual Se entrena todos los...
presente durativo Vivo en El Burgo de...
pres. atemporal La naturaleza es sabia
Acción pasada presente histórico Lo descubre en 1920.
Acción futura pres. prospectivo Mañana vamos a París.
presente ingresivo Ahora mismo voy.
Orden pres. de mandato Luego cierras la puerta.
he amado Acción pasada rela- pasado inmediato He terminado de comer.
cionada con el pre- pasado de El transistor ha
sente influencia en el revolucionado la
presente electrónica.
amaba Acción pasada pasado imperfecto Vestía bien.
considerada en su imperfecto de fut. Si pudiera, me iba a...
Transcurso. imperf. de cortesía. ¿Deseaba usted algo?
Intento de hacer... imperf. de conato Me iba cuando llegaste.
había amado Acción anterior res- A las dos no había llama-
pecto a otra acción do.
pasada
amé Acción iniciada y Llegué ayer.
terminada en el
pasado
hube amado Acción pasada ante- Apenas hubo llegado,
rior a otra también recibió la noticia.
pasada
amaré Acción venidera futuro imperfecto Iré mañana.
Obligación futuro de mandato No matarás.
futuro fático Usted dirá.
fut. de probabilidad Estará en casa.
fut. de amenaza Verá como le coja.
futuro de sorpresa ¡Será tonto!
futuro de cortesía Será tan amable.
futuro concesivo Será muy listo, pero...
futuro de cortesía Será usted tan amable...
habré amado Acción venidera futuro perfecto Cuando vuelvas, habré
anterior a otra acabado.
también venidera fut. de probab. con Todos habréis oído algo
valor de pasado parecido.
futuro de sorpresa ¡Habráse visto!
Futuro histórico Cervantes escribirá en
1605
amaría Acción futura res- Con. imper. del pas. Dijo que vendría.
117

pecto de otra pasada Cond. incierto Me gustaría verte.


Cond. de cortesía ¿Podría decirme la
Cond. de probabil. hora?
Cond. de sorpresa Cuando llamó serían...
¡Quién lo diría!
habría amado Acción acabada y Cond. perf. del pas. Habría ido si hubiera...
futura respecto de Entonces tales cosas no
otra pasada Con. de habrían pasado.
probabilidad

Significado y usos de las formas verbales de subjuntivo:


Forma Significado Ejemplos
ame Acción presente irreal o in- Temo que no esté.
cierta
Acción fut. irreal o incierta Espero que mañana venga.
Mandato negativo No te muevas.
Deseo ¡Descanse en paz!
haya amado Acción irreal o incierta ter- Espero que haya llegado.
minada en el pasado
Acción irreal o incierta ter- Cuando haya terminado me iré.
minada en el futuro
amara o amase Acción pasada, presente o Deseaba que viniera.
futura irreal o incierta
hubiera o hubiese Acción pasada irreal o in- Esperaba que hubieses llamado.
amado cierta ya concluida, anterior
a otra pasada
Sorpresa en el pasado ¡Quién lo hubiera pensado!
amare Acción futura irreal o Si hubiere lugar...
incierta
hubiere amado (Forma actualmente en
desuso)

7.6 CLASIFICACIÓN

La clasificación de los verbos es muy variada dependiendo de la perspectiva desde


la que se pretenda hacer la clasificación: por el empleo gramatical, por su significado
verbal, por su modalidad significativa, por su formación...

Clasificación según la manera de significar


1. Perfectivos
Indican una acción que no es completa hasta que no está terminada: saltar, entrar,
salir, terminar, comer, nacer...
2. Imperfectivos
Su acción no necesita terminar para ser completa: nadar, querer, saber, oír, ver...
3. Incoativos
Indican el comienzo de una acción o comportamiento: amanecer, anochecer, iniciar,
palidecer, reverdecer... A veces, además de significar comienzo, indican también
118

duración de la acción o comportamiento: dormirse, enriquecerse, enfurecerse,


enfriarse, calentarse, endurecerse..., y presentan forma reflexiva.
4. Iterativos
Indican repetición: golpear, apedrear, patalear, repicar, besuquear, vagabundear,
picotear...

Clasificación por su formación


1. Regulares
Se ajustan en sus formas a los modelos.
2. Irregulares
No siguen los modelos clásicos en conjugación por presentar alteraciones en la raíz
o en el lexema: ruedo, o en el morfema: anduve, o en ambas: puso (*ponió).
Se trata de transformaciones históricas.
3. Defectivos
Carecen de algún tiempo o persona. Ello está motivado, unas veces, por su especial
significado, y otras, que ocurre en la mayor parte de los casos, por dificultades de
pronunciación.
Así ocurre con los impersonales de fenómeno meteorológico, solo conjugados en
tercera persona: amanecer, llover.
Otros son: balbucir (donde no aparezca zk): balbuzco, sí balbucí); agredir, abolir,
transgredir (solo cuando la desinencia o terminación empieza por i: transgredió; atañer,
concernir (solo en tercera persona del singular); soler (solo algunos tiempos).

7.7 PERÍFRASIS VERBALES

7.7.1 Definición y características


Las perífrasis verbales son construcciones sintácticas constituidas por dos o más
verbos, de los que al menos uno es auxiliar, y el último, auxiliado (o principal). Este ha
de aparecer en una forma no personal (infinitivo, gerundio o participio).
Tengo que ir; está viniendo; se lo tengo dicho; va a haber que ir.

Todo el conjunto forma un solo núcleo del predicado.


Se produce la perífrasis cuando un verbo en forma personal pierde totalmente o en
parte su significado original y aparece como un auxiliar de una forma no personal
(infinitivo, gerundio y participio). Los miembros de la perífrasis no se pueden separar:
forman una unidad. Las perífrasis permiten expresar características de la acción verbal
en lo referente al modo y al aspecto.
En las perífrasis verbales son las formas no personales (infinitivo, gerundio o
participio) las que seleccionan los sujetos y los complementos. El niño se puso a llorar
(*El tren se puso a llorar).
En las perífrasis verbales, los verbos principales (las formas no personales) no se
pueden conjugar.
Podemos expresar la acción de “estudiar” con un solo verbo (estudiar), pero para
expresar el comportamiento del sujeto que tiene la ‘obligación de estudiar’, debemos
utilizar una perífrasis verbal: Juan tiene que estudiar, ha de estudiar, debe estudiar...

Con un criterio formal se suelen dividir en de infinitivo, de gerundio y de participio.


119

PERÍFRASIS DE INFINITIVO
Significación Formas Ejemplos
Obligación haber de + infinitivo Has de comer.
haber que + infinitivo Hay que escuchar.
tener que + infinitivo Tiene que llover.
deber + infinitivo Debes venir.
Suposición/duda tener que + infinitivo Tiene que estar ya
deber de + infinitivo aquí.
venir a + infinitivo Debe de hacer frío.
Acción en su comienzo Comenzar a + Voy a vestirme.
/ incoativos infinitivo Se echa a dormir.
ir a + infinitivo Ponte a estudiar.
echar(se) a + infinitivo Rompió a llorar.
ponerse a + infinitivo Arrancó a llover.
romper a + infinitivo
arrancar a + infinitivo
Acción en su llegar a + infinitivo Llegamos a desconfiar.
terminación venir a + infinitivo Vino a darme la razón
acabar de + infinitivo Acabo de llamar
acabar por + infinitivo
dejar de + infinitivo
alcanzar a + infinitivo
Repetición Insistir en + infinitivo Vuelve a llover.
volver a + infinitivo
Aproximación venir a + infinitivo Viene a ser lo mismo.
Modal Querer + infinitivo Quiere hacer
Poder + infinitivo Puede hacer
Soler + infinitivo Suele hacer

PERÍFRASIS DE GERUNDIO
Significación Formas Ejemplos
Duración estar + gerundio Está preparando la
seguir + gerundio cena.
ir + gerundio Sigue estando enfermo.
venir + gerundio Va mejorando.
andar + gerundio Viene tirando de un
carro.
Anda buscándote.
Acción que se repite estar + gerundio Estoy acudiendo a un
médico.
andar + gerundio Anda derrochando
dinero.
Progresivas Ir + gerundio
Venir + gerundio
120

PERÍFRASIS DE PARTICIPIO
Significación Formas Ejemplos
Acción acabada Estar + participio Quedó acordado que
quedar + participio irías.
llevar + participio Lleva hechas cien
tener + participio hojas.
traer + participio Tengo dicho que no
dejar + participio abras
Trae revuelta a la
clase.
Dejé advertido que...
Voz pasiva ser + participio El ladrón fue apresado.

Norma
No deben confundirse las dos perífrasis siguientes:
-La perífrasis deber + infinitivo, que significa obligación.
-La perífrasis deber de + infinitivo, que significa probabilidad.
Pedro debe ser buen chico
Pedro debe de ser buen chico.

7.7.2 FORMA
La forma de la perífrasis es:

Verbo conjugado + nexo (que, a de, en) + verbo nuclear


(V. modal) (eventual y solo ante infinitivo, gerundio
infinitivo) participio

Yo tengo que estudiar la lección


Yo voy estudiando la lección
Yo tengo estudiada la lección.

El verbo conjugado, verbo modal, está gramaticalizado y, generalmente,


desemantizado: ha perdido total o parcialmente su significación, o bien la ha cambiado,
y adquiere un valor significativo nuevo junto al verbo nuclear con que forma la
perífrasis verbal: el orador tuvo que saludar (obligación); el orador vino a decir (de
aproximación o duda).

Actividades

Construye tres oraciones con cada uno de los siguientes esquemas;


Suj (det + N + ady prop. Adj. Espec) + SV (V per. Modal + CD)
Suj (det + N +apos) + SV (Vper incoat + CD
Suj (det + N + apos + ady prop. Adj espec) + SV (V per perf + CD

2. Si el esquema de la siguiente oración: Los animales que encontramos tirados por


los camino acaban de morir es este Suj (det + N + ady prop. Adj espec) + SV (V per
perf. , ¿cómo serán los siguientes?
1. Caretas como las que compraste en Londres acaban de llegar a nuestro país (Suj
(N + com prop. Adj sust) + SV (V per perfectiva + CCL))
121

2. La excelente película que vi esta semana debió obtener algún galardón (Suj (det
+ N+ ady prop. Adj espec) + SV (V per oblig + CD))
3. Quienes habían ganado el partido volvieron a pasar algunas jugadas (Suj (N
prop. Adj sust) + SV (V per reiter + CD))

3. Señala y comenta las perífrasis verbales de este texto. Realiza el esquema de la


oración.

Luis se volvió hacia ella y le dijo:


-Te estuve buscando (per dur>)
-¿Qué pasa?
-Nada. Te estuve buscando (per dur), eso es todo.
-¿Se prepara algo al empezar el curso...?
-Sí. Pero no te buscaba por eso. De momento no eres necesaria.
Teresa no pareció acusar (per perf) el golpe
-Entonces, ¿para qué?
-Para nada, ya te digo. Quería verte (per modal). Sabía que no regresaste (no per) a
Blanes, que vives aquí.
-Alguien tenía que quedarse (per oblig) junto a Maruja, ¿no?
-No necesitas justificarte conmigo (no per).
-No me estoy justificando (per), imbécil. Te estoy mintiendo (per dur).

(J. Marsé, Últimas tardes con Teresa)

7.7.3 LOCUCIONES VERBALES


Al lado de las perífrasis situamos las locuciones verbales, que son construcciones
formadas por un verbo y un complemento que se han asimilado y constituyen una
expresión unitaria desde el punto de vista sintáctico (funcionan como un núcleo, como
un conjunto) y semántico (tienen un significado cerrado, conjunto). Algunos ejemplos
son: sacar de quicio, dar la nota, poner de vuelta y media, echar de menos, tener en
cuenta, echar en cara, dar de lado, hacer añicos, darse cuenta...

Los componentes subrayados no desempeñan ninguna función respecto del verbo,


sino que con él forman el conjunto nuclear del predicado.
Se diferencian de las perífrasis por:
1. En las locuciones no hay verbos auxiliares ni principales: es todo el conjunto el
que selecciona sujetos y complementos.
2. La conexión entre los dos verbos es íntima pues la forma no personal no es
sustituible por otras en el mismo conjunto: echar a perder (*echar a ganar).
3. La locución verbal equivale normalmente a una sola idea que puede proyectarse
en un solo verbo: echar a perder → estropear; dar de lado → marginar.

Norma
Es dialectal y no pertenece a la norma culta el uso transitivo del verbo caer en vez
de la locución dejar caer:
*Ten cuidado, no lo caigas (se dice... no lo dejes caer).
122

TEXTO PARA REPARAR LOS VERBOS

Decébalo estar persuadido de que aquellas incursiones ser necesarias para que el
emperador no se olvidar de la tremenda capacidad destructiva de sus hombres, y así
seguir pagando el tributo pactado para evitar que la violencia desencadenar una nueva
guerra que afectar a Moesia Inferior, Moesia Superior, Panonia Inferior y Panonia
Superior. De la misma forma, ser consciente de que no poder entretenerse. Alguna de las
legiones apostadas en la región pronto se encaminar hacia aquel punto para evitar que
los ataques se prolongar. El rey de la Dacia encaramarse de un salto a su caballo y
ordenar que la caballería dacia y sármata dirigirse de nuevo hacia el norte, de regreso a
Sarmizegetusa, la capital de su reino. Decébalo no poder evitar cabalgar lucir una
amplia sonrisa en el rostro. Aquello ser tan fácil, tan sumamente fácil… Los romanos,
por temor a los dacios, solo desplazarse con una legión entera, sin atreverse a separar la
caballería de la infantería, y eso ralentizar enormemente sus desplazamientos, lo que dar
todo el tiempo del mundo a sus hombres, con su caballería ligera, para realizar
incursiones como aquella y luego retirarse con el tiempo suficiente para refugiarse al
norte del Danubio. Unos años más tarde así, unos cuantos pagos más de oro romano y
pronto, muy pronto, ser él mismo, el gran Decébalo, el que se lanzar al sur para
construir su propio imperio, un inmenso reino que abarcar desde las costas del mar
Negro hasta el mar Adriático, quedaro bajo su control todas las llanuras del Danubio,
con la Dacia en el corazón del mismo, junto con las provincias de Moesia Inferior y
Superior, Panonia Inferior y Superior, Tracia e Iliria. Eso para empezar. Para cuando el
emperador Domiciano querer reaccionar, un buen pedazo del Imperio romano ya estar
bajo su control, y si conseguir coordinar su gran ataque con los germanos y los partos,
este se desmembrar, se deshacer en mil pedazos como una fruta demasiado madura,
pasada, podrida en sus mismísimas entrañas.
Santiago Posterguillo, Los asesinos del emperador

TEXTO PARA REPARAR LOS VERBOS

Domicia Longina, esposa de un César, amante de otro César, superviviente a siete


emperadores y emperatriz de Roma ella misma, laventarse del lecho. Una esclava le
confirmar que el emperador ser informado de que ya estar en la hora séptima. Domicia
Longina saber que en realidad aún estar en el mediodía, en la hora sexta. Al principio no
compartir la opinión de Partenio de que todo ocurrir precisamente a esa hora que el
emperador esforzarse por evitar, pero luego comprender que Partenio tener razón: si
Domiciano asesinar a la hora que predecir una adivina, gran parte del pueblo aceptar el
suceso como algo inexorable, algo que tener que ocurrir. Otra cosa ser los que pensar
los pretorianos. Pero ya se ocupar de eso en su momento. Pronto llegar el emperador a
su cámara personal desde el Aula Regia. Alguien intentar asesinarle allí mismo, pero ya
ser para asegurarse de que, en efecto, la muerte de Domiciano tener lugar, o para
preparar la huida de los implicados, ella deber facilitar el acceso a los hombres de
Partenio a través de su dormitorio. ¿A quién recurrir Partenio al final? No poder evitar,
en medio de la vorágine de toda aquella jornada, sentir curiosidad por ver el rostro de
unos hombres capaces de aceptar la misión de entrar en el palacio más protegido del
mundo para asesinar al hombre más poderoso de la Tierra.

Santiago Posterguillo, Los asesinos del emperador


123

3. A partir de las siguientes oraciones separadas, sin cohesión, redacta un texto


cohesionado y subraya los elementos de cohesión que has utilizado. Posteriormente
explícalos.

-Por alguna razón, a Sancho le entran ganas de defecar.


-El miedo le impide separarse de su amo.
-Sancho decide defecar sin descabalgar.
-Sancho se baja los calzones y deja sus posaderas al aire.
-Sancho teme hacer ruido y que le oiga su amo, e intenta evitarlo.
-Sancho no puede evitar hacer ruido mientras defeca.
-Don Quijote pregunta por el origen del ruido.

2. LOS DETERMINANTES

2.1 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS


Los determinantes son las palabras que utilizamos para precisar la significación de
los sustantivos: el niño; aquella casa.
Es decir, los determinantes hacen que los sustantivos virtuales se actualicen en el
discurso.
Los sustantivos, según lleven o no determinante pueden ser actuales o virtuales.
Los sustantivos actuales son los que llevan determinante, y, así, tienen una
significación concreta, precisa y existente.
Los sustantivos virtuales carecen de actualizador, y tienen una significación
imprecisa, genérica y conceptual: deseo justicia; no hay educación.
El determinante o presentador por excelencia es el artículo, pero también pueden
desarrollar esta función los llamados adjetivos determinativos.

2.2. TIPOS DE DETERMINANTES


Los determinantes pueden ser: artículos, demostrativos, posesivos, numerales,
indefinidos, relativos, interrogativos y exclamativos.

2.2.1. EL ARTÍCULO
El artículo es fundamentalmente un actualizador del sustantivo. Es un morfema
independiente que anuncia la presencia del sustantivo o de otra categoría que funcione
como núcleo gracias a su presencia.

El ladrillo El de arriba.

Un sustantivo puede hallarse en un estado virtual, pero cuando se le antepone un


artículo queda colocado en un aquí y en un ahora: en estado actual.
Conocemos dos artículos tradicionalmente: el definido y el indefinido (Hay quien
no acepta esta división).

Forma:
Formalmente tenemos tres posibilidades:
1.º El, la, los, las y el problema de lo. Podemos señalar que no existe el artículo
neutro lo, puesto que en español no hay nombres neutros. Es el llamado artículo
determinado.
2.º Un, una, unos, unas. Llamado artículo indeterminado.
124

3.º La forma Ø.

El hombre, un hombre, hombre.

El artículo determinado hace una referencia concreta y precisa de la significación


del sustantivo: se ha caído la casa; tráeme el libro.
El artículo indeterminado hace una referencia imprecisa de la significación del
sustantivo: se ha caído una casa; tráeme un libro.
El artículo depende del sustantivo y posee su género y su número.

Contracción del artículo


A veces, unido a la preposición adopta la forma contracta a + el = al, de + el = del,
El libro del profesor
Voy al colegio

La reducción se da porque se juntan dos formas átonas (artículo determinado y


preposición) que para su pronunciación necesitan apoyarse en la palabra siguiente. Por
ello, no es normativo utilizar la contracción cuando la forma el forma parte del nombre
propio: El Escorial, El Conde Lucanor; Juan ha viajado a El Burgo de Osma y es
rechazable Juan ha viajado al Burgo de Osma. No existe como categoría el artículo
contracto.
No suele aparecer con nombres propios, salvo con nombres de accidentes
geográficos o regiones (Los Pirineos), ciudades o continentes (India /La India,
Coruña/La Coruña), en apellidos de personas célebres o para denominar al grupo (La
Pardo Bazán, Los Pérez).

Función:
Las funciones del artículo son las de actualizar los sustantivos virtuales: el hombre
era alto: sustantivador del discurso: el bueno mató al malo. La forma Ø nos da
sustantivos virtuales: han pasado hombres.

Significado:
Generalmente la significación de los artículos es la siguiente: el artículo “el”
denota que lo designado por el nombre es un ser ya conocido por el oyente. El artículo
“un” denota que lo designado por el nombre es algo no conocido o no supuesto por el
oyente. “Dame el libro, dame un libro”
Así, en las oraciones hay un perro en el jardín (no nos es conocido el perro, pero sí
el jardín); está el perro en un jardín (sí conocemos al perro, pero no el jardín).

2.2.2 LOS DEMOSTRATIVOS


Los determinantes demostrativos actualizan al sustantivo y establecen una relación
de referencia entre la persona o personas gramaticales y el espacio y el tiempo. Son
elementos deícticos.
Presentan los formantes de género y número. Tienen tres formas:
Singular: este, esta, esto; ese, esa, eso; aquel, aquella, aquello.
Plural: estos, estas; esos, esas; aquellos, aquellas.

Función:
125

Los demostrativos pueden funcionar como determinante o adyacente.


El hombre este/ Este hombre ha venido.

Significado:
Los pronombres demostrativos establecen una relación entre la persona gramatical y
el espacio y el tiempo, pero con referencia a la primera persona: este está cercano a la
primera persona, ese, más alejado, y aquel, muy alejado.
Este se utiliza para expresar la cercanía espacial o temporal a la primera persona del
objeto al que se refiere el sustantivo: este libro, este año.
Ese expresa un grado medio entre cercanía y lejanía con respecto a la primera
persona: ese libro, ese año.
Aquel expresa lejanía espacial o temporal respecto a la primera persona: aquel libro,
aquel año.

2.2.3 DETERMINANTES POSESIVOS


Los determinantes posesivos sustituyen al giro de + persona gramatical (casa de él =
su casa), indican a qué persona del coloquio se refiere o pertenecen lo nombrado por el
sustantivo, y señalan si es uno o varios los poseedores del objeto o cualidad de
referencia.

Forma:
Tienen los morfemas de género y número. Cuando van antepuestos al sustantivo
adoptan la forma apocopada mi, tu, su.
Estas formas posesivas permiten intercalar adjetivos, adverbios y grupos con
preposición entre ellas y el sustantivo: Mi pequeña hija; mi entonces marido.
Las formas plenas mío, tuyo y suyo (y sus variantes) siempre son tónicas y siguen al
sustantivo, que cuando está en singular, debe ir actualizado por otro determinante.
El libro mío se perdió; Dos libros míos se perdieron.
Los posesivos tónicos (nunca los átonos) pueden sustantivarse, como cualquier
adjetivo, mediante el artículo, pero nunca ejercen el papel de pronombres:
La mía, los tuyos, las nuestras.

Función:
Funcionan como determinante o adyacente:
Tu paraguas, la calle nuestra,
Det. Ady

Los posesivos apocopados son siempre actualizadores del sustantivo, pues permiten
que este funciones en singular como sujeto preverbal.

Mi coche es azul (no se dice *coche es azul).

Norma
Los posesivos no acompañan nunca a adverbios. Por ello es incorrecto utilizar un
adverbio seguido de un posesivo:

*delante mío/mía *cerca nuestro


126

Debe usarse un grupo preposicional con la preposición de seguida del pronombre


tónico correspondiente: Delante de mí.

Significado: Posesión o pertenencia.

2.2.4 DETERMINANTES INDEFINIDOS


Los determinantes indefinidos actualizan al sustantivo e indican una cuantificación
imprecisa de su significación.
Es la manera principal de indeterminación en el pronombre. No son homogéneos
como los otros pronombres, sino muy variados.

Forma:
Alguno de ellos va apocopado (algún, ningún, cualquier, etc.) Unos tienen
variación de género y número (alguno, -a, -os, -as; todo, -a, -os, -as, etc.); otros solo
poseen variación de número (quienquiera -quienesquiera, etc.).

Cuantitativos.
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
nada
algo
poco poca poco pocos pocas
escaso escasa escaso escasos escasas
mucho mucha mucho muchos muchas
demasiado demasiada demasiado demasiados demasiadas
harto harta harto hartos hartas
todo toda todo todos todas
un una unos unas
varios varias
bastante bastante bastantes bastantes

Identificativos:
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
mismo misma mismo mismos mismas
otro otra otro otros otras
propio propia propio propios propios
uno una uno unos unas
demás demás demás demás demás

Intensivos:
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
127

tanto tanta tanto tantos tantas


tal tal tal tales tales

Existenciales:
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
algún alguno alguna algunos algunas
ningún ninguno ninguna ningunos ningunas
alguien
nadie
cualquier -era cualesquier -era
quienquier -era quienesquier -era

Función:
La mayoría funciona como actualizadores de un sustantivo, pero también pueden
actuar como pronombres.
Hay varios pueblos en la zona.
Det
Tú mismo podrás hacerlo.
Ady
No he visto ninguno
Cualquiera lo sabe.

Algo, nada, nadie, alguien, quienquiera no son determinantes, sino verdaderos


pronombres.
Cualquiera y sus variantes son actualizadores y modificadores. Puede actuar
también como pronombre: Cualquiera lo puede hacer.

Significado:
Indican identidad, cantidad, intensidad, existencia y el distributivo cada.

2.2.5 DETERMINANTES NUMERALES


Los determinantes numerales actualizan al sustantivo y delimitan cuantitativamente
su extensión significativa: dos libros, tres mesas.
Los determinantes numerales pueden ser cardinales, ordinales, partitivos,
multiplicativos y distributivos.

Forma y significado.
Cardinales: limitan el contenido semántico del sustantivo de modo preciso: uno,
dos, cien...
Ordinales: indican orden, primero, segundo...
Fraccionarios o partitivos: designan las partes en que se divide la unidad: medio/a,
tercio/a, dieciseisavo, milésima... Se utilizan como fraccionarios o partitivos los
ordinales (un) cuarto, (un) quinto; para los superiores a diez se emplean los cardinales
con el sufijo -avo.
128

Multiplicativos: expresan el producto: doble, triple...


Colectivos: nombran como unidad a un conjunto: docena, decena...
Distributivo: asigna a cada persona o cosa lo que le corresponde: sendos/as, cada,
ambos/as...
Cada mesa (una con exclusión en turno de las demás)
Ambas manos (una y otra)
Sendos caramelos (uno para cada uno).

Son invariables los cardinales, salvo uno; los multiplicativos y colectivos no tienen
variación de género. El formante de número es igual que el del sustantivo del que
dependen. A diferencia de los llamados adjetivos determinativos estos poseen un
significado preciso, por ello no pueden colocarse entre los pronombres, cuyo significado
es precisamente no tener un significado concreto.

Norma
En los compuestos de mil, debe concordar con el numeral y no con el sustantivo:
veintiún mil pesetas.
Se dice veinte por ciento y no veinte por cien.

Los numerales cardinales se escriben en una sola palabra hasta treinta: dieciocho,
veintidós; en más de una a partir de treinta: treinta y uno, cincuenta y dos, mil
cuatrocientos diez.
Son palabras simples los ordinales correspondientes a los números del 1 al 9:
primero, segundo, tercero, etc.; los correspondientes a todas las decenas (de 10 a 90):
décimo, vigésimo, trigésimo, etc.; y los correspondientes a todas las centenas (de 100 a
900): centésimo, ducentésimo, tricentésimo, etc. También son simples los ordinales
correspondientes a 1000 y a las potencias superiores: milésimo, millonésimo,
billonésimo, etc.
El resto de los ordinales son complejos y se generan por yuxtaposición o por fusión
de formas simples: decimotercero, vigesimocuarto, trigésimo noveno, ducentésimo
segundo, etc.
Todos los numerales fraccionarios se escriben en una sola palabra, con
independencia de la longitud del compuesto resultante: onceavo, cincuentaiseisavo,
diezmillonésimo...

Función:
Unos funcionan como determinantes y otros como adyacentes y núcleos.

Seis vagones / un millón de gracias / Felipe II


Det Núc Ady

2.2.6 DETERMINANTES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS


Son qué, cuánto, cuánta, cuántos y cuántas.
Qué es determinante solo cuando acompaña como actualizador a un sustantivo:

¿Qué libro has leído?


Solo es compatible con los determinantes otro y poco, no con otros determinantes.
Sin sustantivo actúa como pronombre:
¡Cuánto calor hace!
129

Sin sustantivo, se convierte en pronombre:


Admite el sufijo –ísimo.

2.2.7 LOCUCIONES DETERMINATIVAS


Unión de determinantes más la preposición de por la supresión del sustantivo
cantidad: ¡La de agua que ha caído!; ¡Qué de gente había!
Son usos coloquiales.
Otras locuciones: así de (con un gesto del hablante), cantidad de, un sinfín de, la
mar de...

5. EL PRONOMBRE
5.1 Algunas consideraciones previas
El problema de esta categoría es que se igualan los adjetivos y los pronombres,
excepto en el caso de los pronombres personales que solo pueden tener función
primaria, es decir, núcleo del sintagma nominal.

El libro mío no es ese / El mío tiene rayas.


Ady. Atb. Núc
Este no sabe hacerlo / Este libro es de lengua.
Núc Det.
No sé quién ha venido / No comprendo qué asunto es este.
Núc. ady.
Todos queremos ganar / Todos los profesores son iguales.
Núc. Det.
130

La característica de los pronombres es su significación: son palabras que tienen


significación ocasional, referencial, contextual, es decir, no poseen significado léxico,
sino que adquieren sentido en el texto.

Algunos pronombres se emplean como elementos deícticos para señalar a las


personas del discurso o realidades espaciales o temporales (Deme uno de esos). Como
anafóricos aluden a elementos lingüísticos aparecidos anteriormente en el discurso (A
mi perro lo atropelló un coche); como catafóricos aluden a elementos que aparecerán
después en el discurso (Lo comprendió y no quiso hablar a nadie del asunto. Aunque se
lo repetí, María no me hizo caso).
Los pronombres se pueden dividir en personales, demostrativos, posesivos,
numerales, indefinidos, relativos, interrogativos y exclamativos.

5.2 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS


Los pronombres son las palabras que utilizamos para sustituir al sustantivo
(pronombre = en lugar del nombre): Luis ha llamado/él ha llamado.
Los pronombres no aportan significativamente nada nuevo en la expresión
lingüística, solo tienen valor referencial: su significado es el mismo que el del sustantivo
al que sustituyen y hacen referencia: tengo varios libros, este te gustará.

Deixis: anáfora y catáfora


La deixis es la función desempeñada por los elementos etimológicamente (“que
designan, señalan o muestran”), que consiste en situar el enunciado en unas coordenadas
espaciales (allí, aquí, esto, aquel, etc.), temporales (ahora, después, etc.) o personales
(yo, nosotros, etc.).
Deíctico es todo elemento lingüístico que en un enunciado hace referencia a la
situación, al momento en que se emite o al hablante: Dame aquel libro; Tú y yo nos
entendemos bien; La casa que viste es antigua.
Los demostrativos, adverbios de lugar y de tiempo, los pronombres personales, los
pronombres relativos y los artículos son deícticos.
La anáfora se da cuando la palabra deíctica va detrás del elemento lingüístico al que
hace referencia, y que ya ha aparecido con anterioridad: Vi a mi madre y le di un abrazo
( le es anafórico).

Los árboles que plantaste han crecido mucho.

La catáfora se da cuando la palabra deíctica va delante del elemento lingüístico al


que hace referencia, y que aparece colocado detrás: A ti yo te regalaré mis ilusiones,
dijo Antonio a Pilar (yo, ti, te son catafóricos).

5.3 TIPOS DE PRONOMBRES


5.3.1 PERSONALES
Son las palabras que utilizamos para referirnos a las personas que intervienen en el
coloquio, y cuyo valor significativo es precisamente ese: designar a las personas
gramaticales: yo, tú, él...
La primera y segunda personas son, en sentido propio, las personas gramaticales.
También existe la tercera persona (que no es ni primera ni segunda) y que, en muchos
usos, ni siquiera es persona, sino un mero elemento de referencia: Juan compró la tarta;
él la compró.
131

Funcionan solo como término primario (función de núcleo). Se caracterizan por


referirse a las personas del discurso: yo al que habla, tú al oyente, y él a la persona
ausente del diálogo.

Características
1. Presentan el rasgo de persona gramatical.
2. Presentan formas tónicas y átonas.
3. Algunos presentan un subsistema de tres elementos (él, ella, ello).
4. Las formas de plural nosotros, nosotras y vosotros, vosotras no son plurales
morfológicos, sino semánticos y sintácticos.
5. Las formas de respeto usted y ustedes son pronombres de tercera persona desde
un punto de vista sintáctico, dado que concuerdan con el verbo en tercera persona, pero
se refieren al interlocutor.
6. El pronombre átono lo tiene el valor masculino y neutro.
7. En zonas de Hispanoamérica se emplea el pronombre vos en lugar de tú (voseo).

Forma y función

1.ª persona singular plural


masc. fem. neut. masculino femenino
caso sujeto ------- yo -------- nosotros nosotras
caso objeto -------- me ------- -------- nos --------
caso término de
preposición ---- mí (conmigo) --- nosotros nosotras
2.ª persona singular Plural
masc. fem. neut. masculino femenino
caso sujeto ------ tú ------------ vosotros vosotras
caso objeto ------- te -- ------ ------------ os ---------
caso término de
preposición ---- ti (contigo) ----- vosotros vosotras
3.ª persona singular plural reflexivo
masc. fem. mascul.
neut. femen.
caso sujeto él ella ello ellos ellas

caso obj. lo la lo los las se


directo
caso obj. ---- le ------- ---- les ----- se
indirecto
caso término de ellos ellas
preposición él ella ello sí (consigo)

A las funciones de sujeto y término de preposición corresponden formas tónicas. A


las de objeto, formas átonas. Las formas átonas funcionan como objeto directo o
indirecto; las formas tónicas lo hacen como sujeto o complemento preposicional.
132

Los pronombres personales admiten morfemas de género, número y persona (yo, tú,
él) y caso. Hay morfema de caso cuando la forma de la palabra varía según la función
que esta realiza:

Ellas llevan flores.


suj.
Las llevan en tren (las flores).
CD.
Les llevan flores.
CI.

En relación con los pronombres personales y reflejo, hay dos problemas sintácticos:
el del leísmo, laísmo y loísmo, y el del reflejo se.
Leísmo, laísmo y loísmo es la utilización de le, la o lo. Hay formas correctas e
incorrectas de utilizarlas. El cuadro de uso es el siguiente:

USO Singular Plural


ETIMOLÓGICO masc. fem. neut. masculino femenino
Objeto directo lo la lo los las
Objeto indirecto -------- le ----------- --------- les ----------
LEÍSMO Singular Plural
NO ETIMOLÓGICO masc. fem. neut. masculino femenino
Objeto directo le la lo les las
Objeto indirecto ------- le ----------- -------- les -----------
LAÍSMO Singular Plural
NO ETIMOLÓGICO masc. fem. neut. masculino femenino
Objeto directo lo la lo los las
Objeto indirecto le la le les las

LOÍSMO Singular Plural


NO ETIMOLÓGICO masc. fem. neut. masculino femenino
Complemento lo la lo los las
directo
Complemento lo le le los les
indirecto

Le vi por la plaza.
La di el cuaderno.
Los entregué un libro.

En el uso del leísmo, el uso de le como complemento directo de persona masculino


singular está permitido por la Real Academia (le vi ayer).
Escucha esta canción y comenta con el profesor los aspectos morfológicos que
consideres oportunos: https://www.youtube.com/watch?v=o1UhzRO-S60

El pronombre reflexivo se presenta múltiples complicaciones sintácticas. La


reflexividad se produce cuando coinciden el sujeto y el objeto en la persona y en la
133

referencia. La proposición reflexiva indica que la acción realizada por el sujeto le


revierte.
yo --- me
tú --- te
él --- se
nosotros --nos
vosotros --os
ellos --- se

Hay que tener en cuenta que la forma se aparece también en sustitución de las
formas le o les, para evitar la cacofonía en unión de lo, la, los, las.

Dieron huesos a los perros.


Los dieron a los perros.
Les dieron huesos.
Se los dieron.

Para analizar el reflexivo hay que tener en cuenta dos ideas: si la acción se
exterioriza o no, y si el reflexivo se refiere a todo el antecedente o consecuente o
solo a parte de él.
Cuando la acción se exterioriza y se refiere a todo el sujeto, el reflexivo funciona
como complemento directo:
Juan se lava.
CD
Si se refiere solo a parte del sujeto, el se funciona como complemento indirecto

Juan se lava las manos.


CI CD
Cuando la acción recae sobre el sujeto pero sin salir de él, sin exteriorizarse, hay
una intencionalidad por parte del sujeto en la acción y hay un complemento directo ya
estamos ante un complemento indirecto de interés.

Juan se bebió dos copas.


CI de I. CD
En Juan se levanta o Juan se duerme, la acción no sale del propio sujeto; en todos
estos casos la acción es interna. También son morfemas intrínsecos del verbo los
reflexivos de los ejemplos:
Juan se alegra, Juan se marchó.
MV MV

Hay otros dos casos en que aparece el pronombre reflexivo: en las impersonales
reflejas y en las pasivas reflejas; en ambos casos el reflexivo es un morfema verbal:

Se vende leche.
MV
Se vende piso.
MV
Para diferenciar una de otra nos tenemos que fijar en la concordancia con el verbo;
si el elemento que suele aparecer inmediatamente después del verbo concuerda con él
estamos ante una pasiva, si no ante una impersonal.
134

Reciprocidad y reflexividad son variantes de un mismo fenómeno.

La llamada voz media


Cuando un pronombre con valor reflexivo no actúa como complemento directo o
indirecto, pero es indicador de que algo ha ocurrido en el sujeto, se habla de voz media.
Sin embargo este valor es más semántico que gramatical.

El puente se ha hundido; La piedra se ha movido.

Norma
Los pronombres con valor reflexivo deben concordar siempre en persona con el
sujeto:
Son incorrectos:
*Yo ya no doy más de sí (debe ser: de mí).
*Tú no das más de sí (de ti).

Lo mismo ocurre con el verbo volver:


*Cuando yo volví en sí (debe ser: en mí).
Es correcta vas a dar de sí el jersey (dar de sí es locución verbal).

Fórmulas de tratamiento
El esquema lingüístico propio de las fórmulas de tratamiento para dirigirnos a la
segunda persona debería ser tú y vosotros/vosotras por razones etimológicas y de
analogía con la primera persona (yo, nosotros/as). La forma nos, muy utilizada en otros
tiempos, queda reducida a textos literarios o tratamientos de plurales de respeto y
mayestáticos: Nos el Rey. Pero las exigencias derivadas de las clases sociales han
motivado otras fórmulas como usted/ustedes.

Singular Plural
Tú Vosotros/ -as Tratamiento entre
iguales
Usted (Vd.) Ustedes (Vds.) Tratamiento de
respeto

Es el esquema más general en España: tú/vosotros/as se utiliza para tratamiento


entre iguales, y usted, ustedes, para tratamiento de respeto.
Usted procede de la fórmula de tratamiento respetuoso vuestra merced, utilizada ya
desde el siglo XV, y que ha ido contrayéndose (vuesa merced, usarced) hasta reducirse a
usted (abreviado Vd.).
Usted se utiliza con verbos en tercera persona: usted canta, ustedes cantan.
En Andalucía es frecuente el uso de ustedes por vosotros en la lengua hablada, e
incluso en Andalucía Occidental se utiliza ustedes con verbos en segunda persona del
plural: ¿Cómo estáis ustedes?

Singular Plural
Tú Ustedes Tratamiento entre
iguales
Usted (Vd.) Ustedes (Vds.) Tratamiento de
respeto
135

También se utiliza en parte de Hispanoamérica.


En el sur de Hispanoamérica: Argentina, Chile, Uruguay, etc. se emplea el llamado
voseo.

Singular Plural
Vos Ustedes Tratamiento entre
iguales
Usted (Vd.) Ustedes (Vds.) Tratamiento de
respeto

Te lo digo a vos; Vos te quedás.

El voseo americano es un rasgo de arcaísmo lingüístico. En España el vos se utilizó


hasta el final de la Edad Media con significado de segunda persona del plural. Pero en el
siglo XV, la fórmula vuestra merced se generaliza como tratamiento respetuoso.
Así, vos queda desplazada. En esta etapa de cierta alternancia de tú/vos para iguales
se conquista América. En ciertas zonas triunfa la forma vos para tratamiento entre
iguales.
El voseo se utiliza con formas verbales en segunda persona del plural: vos reís; vos
estabais, pero también con formas del singular y otras regionales: vos tomás, vos querés.

Fórmulas reverenciales, de cortesía

Existen otras formas sustitutivas de la segunda persona que se utilizan en la lengua


escrita:
Vuestra Ilustrísima (V.I.); Vuestra Señoría (Usía)
Vuestra Excelencia (Voecencia); Vuestra Paternidad
Vuestra Alteza; Vuestra Majestad; Vuestra Merced, etc.
Es frecuente, por asociación y combinación con formas lingüísticas de tercera
persona, el uso de Su en vez de Vuestra: Su Majestad, Su Merced.

Además de los pronombres personales, el español dispone de algunas fórmulas de


respeto o de cortesía, también considerados como pronombres: usted, ustedes. Las
formas usted, ustedes concuerdan con el verbo en tercera persona, aunque se refieren a
una segunda persona.
Junto a estas y otras formas propias (tú, vos...) existen sustituciones para la primera
persona: nos mayestático, nosotros de modestia, vuestro servidor, el menda, el abajo
firmante..., para la segunda: vuestra señoría (usía), vuestra ilustrísima, vuestra
excelencia (vuecencia) y para la tercera: señor + apellido (señor Vidal) o don +
nombre propio (Don Francisco).

5.3.2 PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS


Los pronombres demostrativos sustituyen al nombre e indican su relación con las
personas gramaticales y el espacio y el tiempo: A Juan le doy este.

Forma
Presentan los formantes de género y número. Tienen tres formas:
Singular: este, esta, esto; ese, esa, eso; aquel, aquella, aquello.
Plural: estos, estas; esos, esas; aquellos, aquellas.
136

5.3.3 PRONOMBRES POSESIVOS


Los pronombres posesivos indican que lo nombrado por el sustantivo al que hacen
referencia pertenecen a la primera, segunda o tercera persona del coloquio; e indican si
la pertenencia corresponde a uno o varios poseedores: este es mío.

Forma:
Tienen los morfemas de género y número...

FORMAS DE LOS FORMAS PLENAS


POSESIVOS Singular Plural
mas. Fem. neut. mas. fem
1.ª persona Un poseedor mío mía mío míos mías
1.ª persona Varios pos. nuestro nuestra nuestro nuestros nues-tras
2.ª persona Un poseedor tuyo tuya tuyo tuyos tuyas
2.ª persona Varios pos. vuestro vuestra vuestro vuestros vuestras
3.ª persona Uno/var. pos. suyo suya suyo suyos suyas

5.3.4 PRONOMBRES INDEFINIDOS


Los pronombres indefinidos son formas espaciales de la lengua que se refieren a
personas o cosas sin identificarles, y que presentan siempre una significación vaga,
ocasional e imprecisa: alguien viene; ha ocurrido algo.

Es la manera principal de indeterminación en el pronombre. No son homogéneos


como los otros pronombres, sino muy variados como ya vimos.

5.3.5 PRONOMBRES RELATIVOS


Los pronombres relativos son formas especiales de la lengua que utilizamos para
sustituir al nombre, que es a la vez su antecedente, en el discurso; así, en la expresión:
Vemos al hombre, el hombre te busca, el sustantivo hombre se sustituye por el
pronombre relativo: que: Vemos al hombre que te busca.
Los pronombres relativos desempeñan tres funciones en el uso lingüístico:
1. Son pronombres, sustituyen al nombre que es, a su vez, el antecedente: el libro es
bonito / leo el libro = el libro que leo es bonito.
2. Son nexos de unión entre la oración y la proposición adjetiva; por eso son
siempre la primera palabra de la proposición de relativo: el hombre que vino ayer era mi
hermano. Introducen la proposición en la función de adyacente del antecedente.
3. Son sintagmas, desempeñan función sintáctica de carácter nominal dentro de su
oración: el niño que (sujeto) viene; el niño que (CD) vimos, el niño con quien (CC)
fuimos, etc.

Forma
Los pronombres son: que (el que...), el cual y sus variantes, quien, quienes, cuanto,
cuanta, cuantos, cuantas. Unos tienen variación genérica y numérica (el cual), otros solo
numérica (quien), otros ningún tipo de variación (que).
Cuyo es un determinante relativo con significado posesivo. Solo tendría como rasgo
de pronombre el ser sustituto de un nombre.
137

Norma
La preposición delante del relativo que es necesaria cuando en la oración sin
relativo también lo es.

El año (en) que te conocí → Te conocí ese año.


El momento en que te conocí → Te conocí en aquel momento.

Es necesaria la preposición cuando el antecedente con preposición se encuentra en


una estructura con el verbo ser:

Fue por Juan por el que me enteré (*fue por Juan que me enteré).

Función
Desempeñan función de núcleo en su proposición. Solo con función secundaria
poseemos la forma cuyo.

Significación:
Como todos los del grupo de los pronombres poseen significación ocasional y
contextual. Se refieren a un antecedente, llamado así si va delante del relativo (La casa
que vimos es cara) o consecuente, si va detrás (El que vino fue tu hermano).

5.3.6 PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS


Los pronombres interrogativos sustituyen en el discurso a un sustantivo de persona
o de cosa que es, a la vez, objeto de pregunta por parte del hablante: ¿Quién ha
venido? /¿Qué haces?
Formalmente, coinciden con los pronombres relativos, solo se diferencian en que
llevan acento diacrítico.
Los pronombres exclamativos solo se diferencian en su modalidad significativa y en
las marcas de exclamación.
Son iguales que los de relativo, poseen las mismas funciones, y la diferencia es que
van acentuados: quién, cúyo, qué, cuál, etc. Su característica más relevante es que
preguntan por el significado del miembro oracional cuyo oficio tienen.

¿Quién viene?

5.3.7 PRONOMBRES NUMERALES


Son los mismos que los estudiados en los determinantes y son muy poco utilizados.
138

PRIMERA LECTURA, COMENTARIOS (1)


139

ROMANCERO (2)

http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/teoria.htm

TEXTO DE APOYO

Actividad 1: Exposición oral.

Actividad 2: Lee el texto y señala cómo surgen los romances para estos autores.

LAS GESTAS Y EL ROMANCERO


Pero en Castilla ocurrió otro fenómeno que no se dio en Francia. La recitación
juglaresca fue allí muy intensa y muy apreciada, y el público que escuchaba cantares de
gesta se aprendió de memoria, tanto en la letra como en la tonada, fragmentos
destacados, emotivos o truculentos de las leyendas que oía. Nunca podremos imaginar
bastante lo que suponía, en la monótona y tediosa vida de un pequeño pueblo medieval,
sin distracciones ni diversiones de ningún género, la llegada de un juglar ambulante. En
la plaza mayor dejaba oír sus gestas ante un público lleno de curiosidad y de interés, y
consta que al llegar a los episodios culminantes los recitaba con especial detención, y
que, a demanda de los oyentes, los repetía, como puede hacer hoy un pianista que
accede a la petición de bis del auditorio. Al marcharse el juglar, en aquel pueblo había
quedado algo muy importante: un fragmento de gesta, que los campesinos se habían
aprendido y que repetirían más y más veces y con deformaciones involuntarias o
conscientes. Así de las gestas se desprendieron fragmentos episódicos, que el pueblo
llamó romances, de los que en España se han recogido miles y miles, con versiones
distintas de cada uno, y que constituyen el rico tesoro del Romancero. Adviértase que no
todo el Romancero se originó así. ni que todos los romances conocidos proceden de
gestas.
José María Valverde Pacheco y Martín de Riquer

Actividad 3: Lee la teoría siguiente sobre el romancero y subraya lo más


importante.

TEORÍA

Menéndez Pidal define el romance como "poemas épico-líricos breves que se


cantan al son de un instrumento, sea en danzas corales, sea en reuniones tenidas para el
recreo simplemente o para el trabajo en común"5.
Desde un punto de vista métrico nos las habemos con una composición de número
indeterminado de versos de dieciséis sílabas u octosílabos, según la norma tipográfica,
con rima monorrima o asonante en los pares y libres los impares respectivamente.
Obra de autor anónimo generalmente, se corresponde en su planteamiento narrativo
con las baladas inglesas, escocesas o servias, con los cantos populares italianos o las
viser suecas y danesas. Coinciden estas manifestaciones también en la época de
aparición y desarrollo, aunque difieren en la versificación, pues estas prefieren las
estrofas de dos o cuatro versos, sin que falte la tirada monorrima.
5
Ramón Menéndez Pidal, Estudios sobre el Romancero, Madrid, Espasa Calpe, 1973, pág.
359. Repetida en Flor nueva de romances viejos, Madrid, Espasa Calpe (col. Austral), 1982, 5ª edic.,
pág. 9.
140

La base métrica del romance que hoy conocemos es el octosílabo, procedente de los
versos épicos de los cantares de gesta.

FORMA DE LOS ROMANCES


La base originaria, pues, del romance cantado parece ser el hexadecasílabo con dos
hemistiquios bien marcados. De estos hemistiquios procede el octosílabo entendido
como pie métrico básico del romance. A partir de aquí, la consideración de la rima es de
asonancia en los pares.
Según Navarro Tomás6 se observan en el octosílabo tres variedades rítmicas, según
las sílabas que conformen su período rítmico interno:
- El trocaico. Con dos sílabas en anacrusis, sitúa el primer tiempo marcado sobre la
tercera sílaba y compone un período rítmico de dos cláusulas bisílabas

U U _U _U _U
Ya se salen de Cas tilla

- El dactílico. Carece de anacrusis, asienta su primer tiempo marcado sobre la sílaba


inicial y forma un período con dos cláusulas trisílabas

_ UU _UU _U
Tú me des tierras por uno

- El mixto. Combinación de los dos tipos anteriores con la unión de un troqueo más
dáctilo o viceversa en su período rítmico interno

U _U _ UU _U
sea cerca gran cabal gada

U _U U _U _U
morir vos que redes padre

Las tres variedades alternan entre sí en el poema, rara vez se producen ritmos
homogéneos, con lo que se mezclan sus efectos: la lentitud y lirismo del trocaico, con la
energía del dáctilo y la flexibilidad de las variedades mixtas, propicias para el diálogo y
el relato.
La forma más habitual del romance es la de la serie indefinida de versos, sin
división estrófica, aunque con la tendencia a la unión sintáctica de 16 o 32 sílabas. Con
la llegada de los poetas cultos aparece la rima consonante (Juan del Encina, Gil
Vicente...), pronto abandonada. Otra moda desde finales del siglo XV es la adición de
estribillos o de otras composiciones líricas (desfechas) como remate. Su popularidad le
llevó a ser glosado en quintillas o décimas o a formar parte de las ensaladas tan
frecuentes. Asimismo durante el Barroco tiende a agruparse en cuartetas, también en
breve olvidado.
Este tipo de recursos contribuyen a acrecentar el carácter lírico del romance.
Existen además otras variantes métricas del romance, como el romancillo en
hexasílabos, el romance endecha en heptasílabos y el romance heroico en endecasílabos.

6
Tomás Navarro Tomás, "El octosílabo y sus modalidades" en Los poetas en sus versos. Desde
Jorge Manrique a García Lorca, Barcelona, Ariel, 1983, págs. 35-66. Vid. tan solo sobre el octosílabo
Rudolf Baehr, Manual..., ob. cit., págs. 102-118.
141

ORIGEN Y FORMACIÓN
Para Pidal el origen del Romancero está en las gestas antiguas. Algunos de los
romances más viejos no son sino un fragmento de un poema conservado en la memoria
popular. Según él, los cantares de gesta decaen por agotamiento en los siglos XIV y XV.
Las gentes se apartan de los largos poemas y prefieren fragmentos más líricos o
acontecimientos concretos de la historia. Estos fragmentos desgajados de su contexto
cobran vida propia y con la vulgarización, la fantasía y la subjetividad que transforma a
los poemas épicos en épico-líricos o dramáticos y predominio del diálogo.
Pero el Romancero sirvió como crónica rimada y se compusieron otros romances de
temas contemporáneos de interés (romances noticieros). Así surgen los romances sobre
Pedro I, compuestos en su mayoría desde el partido Trastámara. Con el mismo
planteamiento nacen los romances fronterizos. Desde su éxito, los juglares acogen
también este género y dan lugar a los llamados romances juglarescos, más extensos y
de tono más narrativo, que incorporan temas de las crónicas (romances cronísticos o
eruditos). Posteriormente el Romancero diversificará sus temas en manos de poetas
cultos.

ROMANCE

A cazar va don Rodrigo,


y aun don Rodrigo de Lara;
con la gran siesta que hace,
arrimádose ha a una haya,
maldiciendo a Mudarrillo,
hijo de la renegada,
que si a las manos le hubiese,
que le sacaría el alma.
El señor estando en esto,
Mudarrillo que asomaba:
- Dios te salve, caballero,
debajo la verde haya.
- Así haga a ti, escudero,
buena sea tu llegada.
- Digádesme tú, el caballero,
¿cómo era la tu gracia?
- A mí dicen don Rodrigo,
y aun don Rodrigo de Lara,
cuñado de Gonzalo Gustios,
hermano de doña Sancha;
por sobrinos me los hube
los siete infantes de Salas.
Espero aquí a Mudarrillo,
hijo de la renegada;
si delante lo tuviese,
yo le sacaría el alma.
- Si a ti dicen don Rodrigo,
y aun don Rodrigo de Lara,
a mí Mudarra González,
142

hijo de la renegada,
de Gonzalo Gustios hijo,
y alnado7 de doña Sancha;
por hermanos me los hube
los siete infantes de Salas.
Tú los vendiste, traidor,
en el val de Arabiana;
mas si Dios a mí me ayuda,
aquí dejarás el alma.
- Espéresme, don Gonzalo,
iré a tomar las mis armas.
- El espera que tú diste
a los infantes de Lara.
Aquí morirás, traidor,
enemigo de doña Sancha.

TRANSMISIÓN Y DIFUSIÓN DEL ROMANCE


En la vida del Romancero se establecen al menos dos grandes períodos
denominados romancero viejo y romancero nuevo; a los que se suele añadir un tercer
tipo ya en el siglo XVII, denominado romancero vulgar, y el romancero oral de los
siglos XIX y XX.
El primer romance puesto por escrito es el que comienza Gentil dona, gentil dona,
versión del Romance de la dama y el pastor, recogido en un cuaderno de apuntes del
mallorquín Jaume de Olesa, estudiante en Bolonia, en 1421 8, sin embargo, ni mucho
menos parece el más antiguo y conocemos que circulaban de boca en boca otros solo
transcritos más tarde.
El romance más antiguo pudiera ser el dedicado a la muerte de Fernando IV en
1312 (Válasme Nuestra Señora...), aunque los veinte primeros octosílabos, según Pidal,
parecen aludir a unas penitencias que hizo Fernando III, lo que lo adelantaría a la
segunda mitad del XIII.
El primer romance de fecha clara es un romance noticiero posiblemente de 1328,
que la crítica colocaba en el reinado de Pedro I y que Diego Catalán identifica con la
rebelión de Fernán Rodríguez de Valbuena o Balboa, prior de San Juan, en el reinado de
Alfonso XI contra el privado Álvar Núñez de Osorio 9. Este romance y en parte el suceso
se olvidó poco después y sobrevivió en el recuerdo de las gentes, que lo transformaron
con invenciones novelescas hasta que fue recogido en el siglo XVI.
Muy singular es el papel que juega el romance en la guerra civil entre Pedro I y sus
hermanastros Trastámaras, como elemento de propaganda política. Desde ambos bandos
se escriben romances para desacreditar al contrario o ennoblecer sus hazañas. Varios de
éstos fueron tenidos en cuenta por Pedro López de Ayala en sus Crónicas.
Los reinados de Enrique IV y sobre todo el de los Reyes Católicos suponen el
triunfo del romance. Conocemos por las crónicas que en 1462 Enrique IV, tras la
entrada gloriosa de Miguel Lucas en tierras de Granada, mandó componer un romance y
luego poner música10.
7
alnado: hijastro.
8
Ezio Levi, "El romance florentino de Jaume de Olesa", R.F.E., XIV, 1927, págs. 134-160; Leo
Spitzer, "Notas sobre el romancero español", R.F.E., XXII, 1935, págs. 153-174.
9
Diego Catalán, "Romances a noticia. Des romances políticos del siglo XIV", en Siete siglos de
Romancero, Madrid, Gredos, 1969, págs. 13-86 (este romance págs. 15-56).
10
Ramón Menéndez Pidal, Poesía juglaresca y juglares, Madrid, Espasa Calpe (col. Austral),
1975, 7ª edic., pág. 231.
143

La fama de estos poemas atrajo la atención de la imprenta, publicándose primero en


forma de pliegos sueltos de 8, 16 o 32 páginas sin encuadernar, que se vendían por las
calles a bajo precio. La mayoría han desaparecido. El más antiguo procede de la
imprenta del alemán Jorge Coci, en Zaragoza, en 1506.
Otra forma de transmisión son los cancioneros desde 1511, como el Cancionero
General de Hernando del Castillo, donde aparecen ya 50 romances.
A partir de 1580 decae la impresión de romances viejos en beneficio del romancero
nuevo. Precisamente por esta fecha comienza una nueva generación de escritores,
pasado ya el auge italianizante, con mayor inclinación hacia la poesía popular
(Cervantes, Lope, Góngora, Quevedo...). De los romances eruditos, semipopulares, de
autores cultos pero inspirados en la tradición oral y en las crónicas (Alonso de Fuentes,
Lorenzo de Sepúlveda...), pasamos a los romances artísticos, de inspiración más libre y
llena de artificios poéticos y alusiones mitológicas.

CLASIFICACIÓN DE LOS ROMANCES


En la vida del Romancero se establecen al menos dos grandes períodos
denominados romancero viejo y romancero nuevo a los que se suele añadir el
romancero vulgar y el romancero oral de los siglos XIX y XX. Por Romancero viejo
entendemos los romances que cantaban los juglares y el pueblo desde mediados del
siglo XIV; Romancero nuevo es el que realizan autores conocidos desde el siglo XVI.
Pero la clasificación más frecuente del romancero viejo es la temática. Menéndez
Pelayo sigue la clasificación de Wolf en la Primavera y Flor de romances (1856)
retocada por Milá y Fontanals en su libro De la poesía heroico-popular castellana
(1874) y los divide en:
- históricos (con los distintos ciclos)
- de ciclo carolingio
- ciclo bretón
- novelescos
- líricos,
Clasificación que siguen otros autores.
Mercedes Díaz Roig en su edición de El romancero viejo los divide en:
- romances históricos (divididos en)
a. noticieros (fronterizos e históricos varios)
b. históricos épicos
- romances de invención (dividido en)
a. caballerescos
b. novelescos.

ROMANCE Y MÚSICA
Posiblemente uno de los motivos más importantes de la difusión del romance,
además del tema tratado, sea su acompañamiento musical, unido al baile y al canto.
En el acompañamiento musical aparecen castañuelas, panderos y la vihuela, hasta
que ésta pasa al dominio cortesano hacia 1530. De su uso nos hablan los principales
musicólogos de la época: Narváez (1538), Mudarra (1546), Valderrábano (1547) o
Salinas (1577).

TEXTO DE APOYO
144

Actividad 1: Lee el texto siguiente y comenta lo que se dice sobre:


1. La función de los romances.
2. Los romances noticieros.
3. ¿Es un romance el poema final?

La épica medieval
José María Valverde Pacheco y Martín de Riquer

Evolución del Romancero: romances históricos, fronterizos, moriscos,


novelescos y líricos.

El Romancero no se alimentó solamente de materia legendaria narrada en cantares


de gesta, castellanos o franceses, ni se limitó a cantar hechos acaecidos en tiempos
lejanos. Los acontecimientos contemporáneos que por su novedad, su dramatismo o su
incidencia en la marcha del país podían impresionar al pueblo fueron objeto de la
creación de romances, que llevaban de lugar en lugar la noticia y la emoción de un
suceso. Son nuevos cantos noticieros que informan de lo que pasa y que muchas veces
pretenden crear un estado de opinión, de simpatía o de antipatía respecto a ciertos
personajes. Así, la lucha entre Pedro el Cruel y Enrique de Trastámara, en la que los
crímenes, el odio entre hermanos y el fratricidio son elementos de gran sentido
novelesco, a pesar de reposar sobre una candente realidad, produjo, a partir de 1320,
todo un ciclo de romances de actitud y opinión encontradas, unos a favor de Pedro,
otros a favor de Enrique, que incidían sobre una Castilla dividida en dos facciones
irreconciliables e intentaban minar la neutralidad o el desinterés de quienes no habían
tomado partido. Como es lógico, de este ciclo de romances solo se han conservado
aquellos que eran favorables a la causa de quien, a la larga, resultó ser el vencedor:
Enrique de Trastámara.
Llegó un momento, a fines del siglo XV, en que la monarquía española se impuso la
definitiva y decisiva liquidación de la llamada Reconquista, detenida desde hacía
tiempo, y en el reino moro de Granada, principalmente en sus zonas y lugares
fronterizos, los caballeros cristianos hallaron ocasión de realizar hazañas contra los
moros del tipo de las que narraban los antiguos cantares de gesta. Las escaramuzas, las
expediciones por tierra enemiga, los asaltos por sorpresa, las conquistas de hermosas
villas, los rasgos de valor temerario, etc., se convirtieron no tan solo en materia
adecuada de la poesía, sino en materia muy propia de «cantos noticieros», lo
equivalente al moderno reportaje periodístico. Estos romances llevaron a ciudades y
aldeas alejadas la noticia de lo que ocurría en la frontera con el reino de Granada, iban
dando puntual relación de los progresos de los avances de la hueste cristiana y
suscitaban la admiración al narrar poéticamente las hazañas individuales de guerreros
que se estaban haciendo famosos. Y así alrededor de la guerra de Granada nació un
extenso y precioso conjunto de romances, a los que se da el nombre de fronterizos,
verdadera crónica poética y episódica de una gran empresa militar.
Estos romances fronterizos constituyen una de las últimas manifestaciones de la
epopeya histórica de transmisión tradicional; pues al arrojar los Reyes Católicos de
suelo español a los últimos moros enemigos, se convertía en realidad el ferviente anhelo
y la fabulosa ficción que cuatro siglos antes narró el Cantar de Roldán, que soñaba con
un Carlomagno que hubiera conquistado a España toda de los sarracenos.
Los romances fronterizos, llenos de vida, de juventud, de la alegría que producen
las victorias, y fidelísimo reflejo de una gesta real que se desarrolla ante los ojos del
anónimo poeta, son el digno colofón de la larguísima y variada serie de cantares de
145

gesta, franceses y castellanos, que durante siglos admiraron y suspendieron a tan diverso
auditorio narrando las proezas de caballeros cristianos contra los moros que dominaban
España.
Pero en estos moros había una noble gallardía, un corazón valeroso y sensible, un
sentimentalismo lleno de ternura, y los de condición elevada vivían en un ambiente
refinado y lujoso. El enemigo tradicional, y que lo fue hasta pocos años antes, se adueñó
en el siglo XVI del Romancero castellano, ahora ya artificioso, y en el que colaboraban
poetas de renombre y de culta formación literaria. Los llamados romances moriscos son
el fruto de un entusiasmo sentimental por lo oriental, paralelo al espíritu de la novela
morisca castellana, cultivada, entre otros, por Cervantes, y ya pertenecen a la lírica del
Renacimiento.
Gran delicadeza encierran los romances tradicionales castellanos, de asunto a veces
muy episódico y, sin duda, inventado, pero envueltos en la más sutil y certera poesía.
Algunos de ellos, ya muy conocidos y cantados desde los primeros años del siglo XVI,
pero seguramente de creación anterior, son pequeñas joyas muy valiosas, como los
romances de Rosaflorida, del prisionero, de la amiga muerta, de Fontefrida, los tomados
de la materia de Bretaña (de Tristán, de Lanzarote, etc.), y. el del conde Arnaldos, cuya
intrigante delicadeza se rompe así que se pretende hacerlo seguir de unos versos que
transcriban la canción no dicha:

¡Quién hubiese tal ventura sobre las aguas de mar,


como hubo el conde Arnaldos la mañana de San Juan!
Con un falcón en la mano, la caza iba a cazar;
vio venir una galera que a tierra quiere llegar.
Las velas traía de seda, la jarcia de un cendal;
marinero que la manda, diciendo viene un cantar,
que la mar facía en calma, los vientos hace amainar,
los peces que andan n'el hondo arriba los hace andar,
las aves que andan volando n 'el mástel las faz posar;
allí fabló el conde Amaldos, bien oiréis lo que dirá:
«Por Dios te ruego, marinero, dígasme ora ese cantar.»
Respondióle el marinero, tal respuesta le fue a dar:
«Yo no digo esta canción sino a quien comigo va.»

Actividad 4: Con todo lo dicho sobre el romancero, elabora un tema-informe sobre


el mismo.
146

COMENTARIO LITERARIO (1)

Comentario del Romance del prisionero

Por el mes era de mayo,


cuando hace la calor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor,
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión,
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba al albor:
matómela un ballestero;
¡dele Dios mal galardón!

(Marcelino Menéndez Pelayo: Antología de poetas líricos castellanos, tomo VIII,


CSIC, Santander, 1945.)

Ilustre y hermosísima María,


mientras se dejan ver a cualquier hora
en tus mejillas la rosada aurora,
Febo en tus ojos y, en tu frente, el día,

y mientras con gentil descortesía


mueve el viento la hebra voladora
que la Arabia en sus venas atesora
y el rico Tajo en sus arenas cría;

antes que de la edad Febo eclipsado


y el claro día vuelto en noche oscura,
huya la Aurora del mortal nublado;

antes que lo que hoy es rubio tesoro


venza a la blanca nieve su blancura,
goza, goza el color, la luz, el oro.

Luis de Góngora

PRUEBA 4 (2)
147

LÍRICA CULTA DEL SIGLO XV (2)

http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/teoria.htm

LA POESÍA CANCIONERIL

El término poesía cancioneril es extensivo y debe incluir a todo tipo de poesía


recogida en estas antologías, individuales o colectivas que denominamos cancioneros.
Evidentemente la poesía más representativa de este período es la que tiene como tema el
amor cortés. Se llama poesía cancioneril porque este tipo de poesía se encuentra
recogida en cancioneros, libros de poemas colectivos o individuales. Entre los
cancioneros colectivos más interesantes citamos el Cancionero de Baena, Cancionero
de Palacio, Cancionero de Estúñiga, Cancionero General de Hernando del Castillo...;
entre los individuales reseñamos el Cancionero de Santillana, Cancionero de Gómez
Manrique, etc.
El apogeo de la poesía cancioneril castellana comienza en el reinado de Juan II. La
nómina de autores es extraordinaria, sobrepasa el número de los 800 entre 1370 y 1500,
pertenecientes a todas las clases sociales, desde reyes (Juan II), grandes señores (Álvaro
de Luna, Íñigo López de Mendoza), letrados (Juan de Mena), religiosos (fray Íñigo de
Mendoza, Juan de Mazuela...), hasta llegar a personas de las más baja escala social
(Antón de Montoro) o algún representante tardío de la juglaría (Juan de Valladolid).
La corte real o señorial es el gran centro de difusión de esta poesía. Componer
poemas es uno de los siete deportes del noble.

LOS TEMAS DE LA POESÍA CANCIONERIL


Los temas de la poesía cancioneril son muy variados; van desde la poesía de amor a
la sátira, poesía moral, política, religiosa...
Otro tema de este tipo de poesía es la sátira, siguiendo la línea del sirventés
provenzal y las cantigas d'escarnio e de maldizer gallego-portuguesas.
La poesía elegíaca llora una desgracia colectiva o individual. Los temas que
desarrollan estos poemas son el ubi sunt?, la corrupción de la belleza, el contemtu
mundi, vanitas vanitatum, el carácter democrático de la muerte. Se suelen denominar
planto, defunsión, incluso coplas.
Muy frecuente es también la poesía didáctico-moral que condena los bienes
materiales, trata sobre el papel de la Fortuna, basada en obras clásicas como De
providentia, de Séneca o De remediis utriusque Fortunae de Petrarca o De casibus
virorum illustrium, de Boccaccio.
La poesía política prolifera también en el siglo XV en forma de consejos a
gobernantes.

LA MÉTRICA
Aunque no faltan otros versos (endecasílabos, hexasílabos...), los versos
predominantes son el octosílabo, a veces combinado con pies quebrados (tetrasílabos) y
el verso de arte mayor, que oscila entre las diez y catorce sílabas, con tendencia a las
doce, dividido en dos hemistiquios con dos tiempos marcados cada uno y ritmo
dactílico.
La rima es indefectiblemente consonante y las estrofas muy variadas, con
predominio de cuartetas, redondillas, quintillas y sextillas junto a coplas de arte menor,
coplas castellanas, coplas reales, etc., todas con o sin pies quebrados.
148

Entre los poemas más frecuentes están la canción, el decir, la esparza, la glosa, etc.

La canción
La estrofa con vuelta es tan antigua como la misma lírica romance. Esta forma la
adoptan la dansa provenzal, la ballata italiana o el virelai francés. La forma más
habitual de canción o cantiga11 es la de un estribillo de cuatro o cinco versos octosílabos
y una glosa de ocho, dividida en dos semiestrofas, mudanza, con rimas distintas a las del
estribillo, y la vuelta, que repite rimas, palabras o versos del estribillo o cabeza en
represa o retronx, como lo hace la dansa travadoresca.

El decir
El decir es, frente a la canción, una composición abierta, con un número de estrofas
indeterminado y una organización de metros y rimas que se mantiene hasta el final.
Como la cansó trovadoresca puede finalizar con una tornata, envío o fin, generalmente
de menor extensión que las estrofas; esta tornata suele mantener el esquema de rimas de
la última semiestrofa. A diferencia de la canción que solo toca el tema amoroso, el decir
admite cualquier tema: político, didáctico, amoroso, alegórico, etc. Otra diferencia
notable del decir con relación a la canción es la de que se trata de una composición
destinada a la recitación, a ser leída en los salones cortesanos, distinción perceptible
desde la mitad del siglo XIV y evidente desde principios del siglo XV.

AUTORES
Para no hacer muy largo este apartado solo citaremos los más importantes. Como
figura central en este momento tenemos a don Íñigo López de Mendoza, marqués de
Santillana (1398-1458), autor de obras poéticas como Canciones, decires y serranillas
al más puro estilo travadoresco, y otras de mayor envergadura como el Infierno de los
enamorados, la Comedieta de Ponza, los Proverbios, el Doctrinal de privados y sus
sonetos a imitación de Petrarca. Toda su obra la introduce con un análisis de la literatura
de ese momento llamado Prohemio.
Juan de Mena (1411-1456) compuso también canciones y decires de amor cortés y
otros temas, pero su obra más importante es el Laberinto de Fortuna o Trescientas por
acercarse a este número sus estrofas, en verso de arte mayor.
Como conclusión de este resumen citamos a Jorge Manrique (1440-1479), autor
de poesía cancioneril, pero recordado sobre todo por sus Coplas a la muerte de su
padre. Desde su composición, las Coplas constituyeron el máximo ejemplo de elegía en
la poesía española y un hito en la poesía moral. Se consideran un modelo por la forma
en que el autor asume el problema del hombre enfrentado a la muerte.
Son 40 dobles sextillas de pie quebrado llamadas desde entonces manriqueñas. La
obra se suele dividir en tres partes: la primera (estrofas 1-13) ofrece una visión
filosófica del paso del tiempo, del menosprecio del mundo y la búsqueda del más allá; la
segunda (estrofas 14-24) evoca ilustres contemporáneos y toca el tema del ubi sunt?; la

11
Para todo lo referente a la forma de la canción remitimos al documentado estudio de Vicente
Beltrán, La canción de amor en el otoño de la Edad Media, Barcelona, Promociones y Publicaciones
Universitarias, 1988, allí se podrán encontrar las precisiones necesarias y variantes de carácter general
que quedan fuera de nuestra pretensión, como puedan ser estribillos de más o menos de cuatro versos, y
otras puntualizaciones. Aquí solo pretendemos describir la canción como punto de partida de su estudio
en nuestro autor. Sobre su origen, véase, además del libro citado, del mismo autor, el artículo "De zéjeles
y dansas: origen y formación de la estrofa con vuelta", Revista de Filología Española, LXIV, 1984, págs.
239-266 y la bibliografía allí citada.
149

tercera (estrofas 25-40) exalta la figura de don Rodrigo Manrique y narra su tránsito
sereno y ejemplar.

Actividad 1: Exposición oral sobre el tema.

Actividad 2: Lectura de los poemas siguientes para señalar el tema de cada uno, la
estructura externa de cada poema y el tipo de composición.

CANCIÓN

Recuérdate de mi vida,
pues que viste
mi partir e despedida
ser tan triste.

Recuérdate que padesco


e padesçí
las penas que non meresco,
desque oí
la respuesta non devida
que me diste,
por la qual mi despedida
fue tan triste.

Pero non cuides, señora,


que por esto
te fue nin te sea agora
menos presto,
que de llaga non fengida
me feriste,
assí que mi despedida
fue tan triste.

(Marqués de Santillana)

CANCIÓN

No tardes, muerte, que muero;


ven, porque biva contigo;
quiéreme, pues que te quiero,
que con tu venida espero
no tener guerra comigo.

Remedio de alegre vida


no lo ay por ningún medio,
porque mi grave herida
es de tal parte venida,
qu'eres tú sola remedio.
Ven aquí, pues, ya que muero;
búscame, pues que te sigo;
150

quiéreme, pues que te quiero,


e con tu venida espero
no tener vida comigo.

(Jorge Manrique)

Esparsa de Gómez Manrrique

Vyéndovos tanto penada


por lo que no mereçés,
biuo yo
vida tanto trabajada,
que jamás nunca, después
que solo so,
çesan mis catiuos ojos
de plañir e de llorar
vuestro tormento;
de guisa que mis enojos,
syntiendo vuestro pesar,
no los syento.
(Gómez Manrique)

SERRANILLA VII

Moça tan fermosa


non vi en la frontera,
como una vaquera
de la Finojosa.

Faziendo la vía
del Calatraveño
a Santa María,
vençido del sueño,
por tierra fragosa
perdí la carrera,
do vi la vaquera
de la Finojosa.

En un verde prado
de rosas e flores,
guardando ganado
con otros pastores,
la vi tan graçiosa,
que apenas creyera
que fuese vaquera
de la Finojosa.

Non creo las rosas


de la primavera
151

sean tan fermosas


nin de tal manera;
fablando sin glosa,
si antes supiera
de aquella vaquera
de la Finojosa.

Non tanto mirara


su mucha beldad,
porque me dexara
en mi libertad.
Mas dixe: "Donosa
(por saber quién era),
¿dónde es la vaquera
de la Finojosa?"

Bien como riendo,


dixo: "Bien vengades,
que ya bien entiendo
lo que demandades:
non es desseosa
de amar, nin lo espera,
aquessa vaquera
de la Finojosa.
(Marqués de Santillana)

DECIR AMOROSO

De Gómez Manrique

¡O sy naçido no fuera
para ser tan desdichado!
¡O sy naçido, muriera
quando yo pensaua que era
de vos querido y amado
y vuestra merçed sentía
mis angustias y tormentos,
y, sentiéndolos, fuýa
por quantas partes podía
los tales apartamientos!

Quando eran mis pasyones


por vuestra merçed tenpladas;
quando mis tribulaçiones
con vuestras consolaçiones
eran presto derramadas;
y mis llagas se curauan
con muy süaues blanduras,
y las fuerças derramauan,
del amor que me mostrauan,
152

mis grandes desauenturas.

Quando eran las partidas


de pura fuerça forçadas,
penosas las despedidas;
quando eran las venidas,
en llegando, procuradas;
quando gozosa tornaua,
quando triste se partía,
quando no se me negaua,
antes se me declaraua
todo quanto se sabía.

Quando mis grandes dolores


eran con gozo mezclados;
quando mis perseguidores,
con los grandes disfauores,
andauan desatinados;
quando eran secretarios
de los secretos ajenos;
quando con vientos contrarios
ciauan mis aduersarios,
yo bogaua con los buenos.

Quando andauan gozosos


mis verdaderos amigos;
tristes, amargos, cuydosos,
aflegidos, ynbidiosos
de mi bien, mis enemigos.
Estonçes fuera el venir
de la muerte dolorida
mucho mejor qu'el biuir
auiéndovos visto yr
tan gozosa con la yda.

Fin*

¡O yda voluntariosa!,
¡o llorosa despedida!,
¡o fuerça de amor forçosa!,
¡o pena tanto penosa!,
¡poned ya fin a tal vida!
Vida tan desesperada
commo yo biuo syn vos
no deue ser deseada,
mas con mis manos tirada,
si lo permitiese Dios.
153

TEATRO MEDIEVAL (3)

https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_medieval_espa%C3%B1ol
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/teoria.htm

Hubo un teatro medieval, de carácter religioso, que se representaba en las iglesias.


Conservamos una obra de finales del siglo XII o principios del XIII, Representación de
los Reyes Magos, que cuenta la llegada de los Magos a adorar a Jesús. No lo
conservamos entero, tan solo 147 versos.
Nada encontramos hasta el siglo XV en que Gómez Manrique escribe la
Representación del Nacimiento de Nuestro Señor. Ya a finales del siglo aparecen los
autores Juan del Encina y Lucas Fernández, lo que testimonia que en la segunda mitad
del siglo XV aumentó la afición al teatro.
Pero en el último año del siglo se publica La Celestina o Tragicomedia de Calisto y
Melibea de Fernando de Rojas, un judío converso que pudo nacer hacia 1475 en Puebla
de Montalbán (Toledo). Destaca entre sus personajes Celestina, una alcahueta que
explota el amor de los jóvenes.
La primera edición conocida aparece en Burgos en 1499, impresa por Fadrique
de Basilea. Consta de 16 actos con sus "argumentos", y le faltan hojas al principio y al
final, por lo que carece de título y comienza en el argumento del Acto 1. Se conserva un
solo ejemplar. En las siguientes ediciones se producen modificaciones en la obra: la
edición de 1500, en Toledo, se titula Comedia de Calisto y Melibea y aparecen en su
inicio unos versos que forman un acróstico donde dice: El bachiller Fernando de Rojas
acabó la comedia de Calysto y Melyvea y fue nascido en la Pueblo de Montalbán; se
señala que encontró ya escrito elprimer acto y que añadió otros quince. Pero la mayor
novedad consiste en la inclusión de cinco nuevos actos, conocidos con el nombre de
Tratado de Centurio, intercalados entre los actos XIV y XV, con lo que la edición pasa a
tener 21 actos.

El género literario
Al ser un texto dialogado, sin narración ni apenas descripción, se consideraba una
pieza dramática destinada a la lectura, no a la representación, dada su extensión.
También se la adscribe a la narrativa, como novela dialogada; incluso como una
crítica ala novela sentimental tan en boga en este momento, como más tarde hizo
Cervantes con su Quijote contra las novelas de caballería.

Un resumen por actos de la obra puedes encontrarlo en el siguiente enlace:


http://museolacelestina.com/index.php?
option=com_content&task=view&id=38&Itemid=55

Personajes
Se presentan dos mundos: el de Celestina y los criados, movidos por la codicia,
realistas y de bajos instintos, y el de Calisto y Melibea, movidos por su amor, pero nada
idealista, sino sensual.
Todos están sujetos a grandes pasiones que les provocan la tragedia y la muerte.

El estilo de la obra se adapta a la situación social de los personajes. Así Calisto y


Melibea emplean un estilo y vocabulario culto, mientras que los criados y Celestina un
lenguaje popular.
154

Más datos sobre la obra en


http://es.wikipedia.org/wiki/La_Celestina

CXLIV
La Representaçión del nasçimiento de Nuestro Señor a instançia de doña María
Manrrique, vicaria en el monesterio5 de Calabaçanos, hermana suya.

De Gómez Manrrique
[ESCENA I]
Lo que dize Josepe sospechando de Nuestra Señora

I ¡O uiejo desuenturado6!
¡Negra dicha fue la mía
en casarme con María,
por quien fuese desonrrado!
Yo la veo bien preñada,
no sé de quién nin de quánto;
dizen que d'Espíritu Santo,
mas yo d'esto non sé nada.

(p. 126) . La oraçión que faze la Gloriosa

II Mi solo Dios verdadero,


cuyo ser es inmouible,
a quien es todo posible,
fáçil e bien fazedero;
Tú, que sabes la pureza
de la mi virginidad,
alunbra la çeguedad
de Josep e su sinpleza.

El ángel a Josepe

III ¡O uiejo de munchos días,


en el seso, de muy pocos,
el prinçipal de los locos!;

5
El Copista de MP3 sufre un lapsus y copia "monestario". Este tratamiento de su hermana como vicaria y no
abadesa, sitúa la obra en fecha anterior a 1468 en que fue nombrada abadesa doña María por muerte de su hermana
doña Aldonza (Severino Rodríguez Salcedo, Ramón Revilla Vielva y Arcadio Torres Martín, "Calabazanos a la vista.
La Reina Católica y los Manriques, nuevos datos", pág. 347; Francisco López Estrada, "Nueva lectura de la
Representación...", art. cit, pág 426 y nota 8).
MP3, págs. 125-134; MN24, fols. 40r-v, tan solo el texto que va desde la estrofa que tiene por título "El cáliz"
hasta las dos primeras estrofas del villancico.
Métrica. La variedad estrófica es la tónica: variedad estrófica y propiamente métrica en el villancico final.
Reconocemos coplas castellanas (abba;cddc. abab;cdcd), tercerilla (a-a), redondillas de rimas alternas o cuartetas
(abab), copla mixta (abba;cdc). El villancico final en hexasílabos consta de cinco estrofas con estructura de zéjel
(aaab) sin estribillo. Vid. Francisco López Estrada, "La Representación...", art. cit., págs. 19-20.
6
Este tema de las dudas de José puede proceder de los evangelios apócrifos o de motivos populares. Véase por
ejemplo el Protoevangelio de Santiago, XIII y XIV; Evangelio del pseudo Mateo, X, en Los evangelios apócrifos.
Vid. sobre esta fuente Francisco Ruiz Ramón, Historia del teatro español, I, Madrid, Alianza Editorial, 1971, 2ª edic.,
pág. 23. Por lo demás sigue los evangelios canónicos: Mateo, 1, 18-25 y Lucas, 2, 8-17. Para esta preferencia de los
autores medievales por San Mateo, vid. Diego Catalán, "La Biblia en la literatura medieval", Hispanic Review,
XXXIII, 1965, págs. 310-318.
155

¿tú no sabes que Ysaýas8


dixo: "Virgen parirá";
lo qual escriuió por esta
donzella gentil, onesta,
cuyo par nunca será?

[ESCENA II] La que representa a la Gloriosa quando le dieren el niño.

IV Adórote, Rey del çielo,


verdadero Dios e onbre;
adoro tu santo nonbre,
mi saluaçión e consuelo;
adórote, Fijo e Padre,
a quien sin dolor parí,
porque quesiste de mí
fazer de sierua, tu madre.

(p. 127) V Bien podré dezir aquí


aquel salmo glorïoso
que dixe, Fijo preçioso,
quando yo te conçebí:
que mi ánima engrandeçe
a Ti, mi solo señor9,
y en Ti, mi saluador,
mi spíritu floreçe10.

VI Mas este mi gran plazer


en dolor será torrnado,
pues Tú eres enbïado
para muerte padeçer
por saluar los pecadores,
en la qual yo pasaré
non menguándome la fe,
ynumerables dolores11.

VII Pero, mi preçioso prez12,


Fijo mío muy querido,
dame tu claro sentido
para tratar tu niñés
con deuida reuerençia,
e para que tu pasión
mi femenil coraçón
sufra con muncha paçiençia.
8
Isaías, 7, 14.
9
En el margen izquierdo de MP3 se escribe: "magnificat". Francisco López Estrada ("La Representación...",
págs. 12 y 21 coloca este comentario en el verso 35.
010
Lucas, 1, 46-47.
11
Esta yuxtaposición del nacimiento y la muerte puede deberse a influencia franciscana en nuestro autor. Vid.
Ángel Gómez Moreno, El teatro medieval castellano en su marco románico, especialmente las pág. 86.
212
prez: honor. Cp. Ruy Páez de Ribera en el Dezir de Ruy Páez a la reina doña Catalina: "pues tocan propias
manos,/ honra e prez por gran cabdal" (Julio Rodríguez Puértolas, Poesía crítica y satírica del siglo XV, pág. 95).
156

[ESCENA III] (p. 128) La denunçiaçión del ángel a los pastores.

VIII Yo vos denunçio13, pastores,


qu'en Bellén es oy naçido
el Señor de los señores,
sin pecado conçebido;
e por que non lo dudedes,
yd al presebre del buey,
donde çierto fallaredes
al prometido en la ley.

El vn pastor

IX Dime tú, ermano, di,


si oýste alguna cosa,
o si viste lo que vi.

El segundo

X Vna gran boz me semeja


de vn ángel reluziente
que sonó en mi oreja.

El terçero

XI Mis oýdos an oýdo


en Bellén ser esta noche
Nuestro Saluador naçido;
por ende, dexar deuemos
nuestros ganados e yr
por ver si lo fallaremos.

[ESCENA IV] (p. 129) Los pastores veyendo al Glorioso Niño.

XII Este es el niño eçelente


que nos tiene de saluar.
Ermanos, muy omilmente
le lleguemos adorar.

La adoraçión del primero

XIII Dios te salue, glorïoso


infante santificado,
por redemir enbïado
este mundo trabajoso;
dámoste grandes loores
por te querer demostrar
313
denunçio: anuncio. Esta anunciación y el diálogo de los pastores tiene fuente en el evangelio de San Lucas
(2, 8-17).
157

a nos, míseros pastores.

Del segundo

XIV Sáluete Dios, Niño santo,


enbiado por Dios padre,
conçebido por tu madre
con amor e con espanto;
alabamos tu grandeza
qu'en el pueblo d'Irrael
escogió nuestra sinpleza.

(p. 130) Del terçero

XV Dios te salue, saluador,


onbre que ser Dios creemos,
munchas graçias te fazemos
porque quesiste, Señor,
la nuestra carne uestir,
en la qual muy cruda muerte
as por nos de reçebir.

[ESCENA V] Los ángeles

XVI Gloria al Dios soberano


que reyna sobre los çielos
e paz al linaje vmano.

San Gabriel

XVII Dios te salue, glorïosa,


de los maytines estrella,
después de madre donzella
e antes que fija, esposa.
Yo soy venido, señora,
tu leal enbaxador,
para ser tu seruidor
en aquesta santa ora.

(p. 131) San Miguel

XVIII Yo, Micael, que vençí


la huestes luçiferales
con los coros çelestiales
que son en torrno de mí,
por mandado de Dios padre
vengo tener conpañía
a ti, beata María,
de tan santo Niño madre.
158

San Rafael

XIX Yo, el ángel Rafael,


capitán d'estas quadrillas14,
dexando las altas sillas,
vengo a ser tu donzel;
e por fazerte plazeres,
pues tan bien los mereçiste,
¡o María, mater Criste,
bendicha entre las mugeres!

[ESCENA VI] Los martirios que presentan al niño.


El cáliz

XX ¡O santo Niño, naçido


para nuestra redençión!
Este cáliz dolorido
de la tu cruda pasión
es neçesario que beua
tu sagrada magestad
por saluar la vmanidad
que fue perdida por Eua.

(p. 132) El astelo15 e la soga

XXI E será en este astelo


tu cuerpo glorificado,
poderoso Rey del çielo,
con estas sogas atado.

Los açotes

XXII Con estos açotes crudos


ronperán los tus costados
los sayones16 muy sañudos
por lauar nuestros pecados.

La corona

XXIII E después de tu persona


ferida con deçeplinas,
te porrnán esta corona
de dolorosas espinas.

La cruz

XXIV En aquesta santa cruz


414
Obsérvese el anacronismo.
515
astelo: columna. Vid. CXLI, 186.
616
sayones: verdugos, cofrades de Semana Santa con largos mantos. Vid. CXLI, 428.
159

el tu cuerpo se porrná;
a la ora no avrá luz
y el tenplo caerá.

Los clauos

XXV Con estos clauos, Señor,


te clauarán pies e manos;
grande pasarás dolor
por los míseros vmanos.

(p. 133) La lança

XXVI Con esta lança tan cruda


foradarán17 tu costado,
e será claro, sin duda,
lo que fue profetizado.

[ESCENA VII]
Cançión para callar el niño.
Callad fijo mío chiquito

Callad vos, Señor,


nuestro redentor,
que vuestro dolor
durará poquito.

Ángeles del çielo


venid dar consuelo
a este moçuelo,
Jesús, tan bonito.

Este fue reparo,


avnque l' costó caro,
d'aquel pueblo amaro18,
catiuo en Egito.

Este santo dino,


niño tan benino,
por redemir vino
el linaje aflito19.

(p. 134) Cantemos gozosas,


hermanas graçiosas,
pues somos esposas
del Jesú bendito.

717
foradarán: horadarán, agujerearán.
818
amaro: parece un latinismo: 'amargo, triste'. Recoge la idea de Éxodo, 3, 7.
919
aflito: afligido, angustiado.
160

LA CELESTINA
ACTO PRIMERO
Calisto: ¡Sempronio!
Sempronio: ¿Señor?
Calisto: Dame acá el laúd.
Sempronio: Señor, vesle aquí.
Calisto: ¿Cuál dolor puede ser tal que se iguale con mi mal?
Sempronio: Destemplado está ese laúd.
Calisto: ¿Cómo templará el destemplado? ¿Cómo sentirá el armonía aquel que
consigo está tan discorde; aquel en quien la voluntad a la razón no obedece; quien tiene
dentro del pecho aguijones, paz, guerra, tregua, amor, enemistad, injurias, pecados,
sospechas, todo a una causa? Pero tañe, y canta la más triste canción que sepas.
Sempronio:
Mira Nero de Tarpeia
a Roma cómo se ardía:
gritos dan niños y viejos
y él de nada se dolía.
Calisto: Mayor es mi fuego, y menor la piedad de quien yo agora digo.
Sempronio: (No me engaño yo, que loco está este mi amo).
Calisto: ¿Qué estás murmurando, Sempronio?
Sempronio: No digo nada.
Calisto: Di lo que dices, no temas.
Sempronio: Digo que ¿cómo puede ser mayor el fuego que atormenta un vivo, que
el que quemó tal ciudad y tanta multitud de gente?
Calisto: ¿Cómo? Yo te lo diré. Mayor es la llama que dura ochenta años que la que
en un día pasa, y mayor que la que mata un ánima que la que quemó cien mil cuerpos.
Como de la apariencia a la existencia, como de lo vivo a lo pintado, como de la sombra
a lo real, tanta diferencia hay del fuego, que dices, al que me quema. Por cierto, si el de
purgatorio es tal, más querría que mi espíritu fuese con los de los brutos animales, que
por medio de aquel ir a la gloria de los santos.
Sempronio: (Algo es lo que digo; a más ha de ir este hecho; no basta loco, sino
hereje.)
Calisto: ¿No te digo que hables alto, cuando hablares? ¿Qué dices?
Sempronio: Digo que nunca Dios quiera tal; que es especie de herejía lo que agora
dijiste.
Calisto: ¿Por qué?
Sempronio: Porque lo que dices contradice la cristiana religión.
Calisto: ¿Qué a mí?
Sempronio: ¿Tú no eres cristiano?
Calisto: ¿Yo? Melibeo soy y a Melibea adoro y en Melibea creo y a Melibea amo.
Sempronio: Tú te lo dirás. Como Melibea es grande, no cabe en el corazón de mi
amo, que por la boca le sale a borbollones. No es más menester; bien sé de qué pie
coxqueas; yo te sanaré.
Calisto: Increíble cosa prometes.
Sempronio: Antes fácil; que el comienzo de la salud es conocer hombre la dolencia
del enfermo.
Calisto: ¿Cuál consejo puede regir lo que en sí no tiene orden ni consejo?
Sempronio: (¡Ha, ha, ha! ¿Este es el fuego de Calisto; éstas son sus congojas?
¡Cómo si solamente el amor contra él asestara sus tiros! ¡Oh soberano Dios, cuán altos
161

son tus misterios; cuánta premia12 pusiste en el amor, que es necesaria turbación en el
amante! Su límite pusiste por maravilla. Parece al amante que atrás queda; todos pasan,
todos rompen, pungidos y esgarrochados13 como ligeros toros; sin freno saltan por las
barreras. Mandaste al hombre por la mujer dejar el padre y la madre; agora no solo
aquello, mas a ti y a tu ley desamparan, como agora Calisto. Del cuál no me maravillo,
pues los sabios, los santos, los profetas por él te olvidaron.)
Calisto: ¡Sempronio!
Sempronio: ¿Señor?
Calisto: No me dejes.
Sempronio: (De otro temple está esta gaita.)
Calisto: ¿Qué te parece de mi mal?
Sempronio: Que amas a Melibea.
Calisto: ¿Y no otra cosa?
Sempronio: Harto mal es tener al voluntad en un solo lugar cativa.
Calisto: Poco sabes de firmeza.
........................................
Calisto: Comienzo por los cabellos. ¿Ves tú las madejas de oro delgado, que hilan
en Arabia? Más lindos son y no resplandecen menos; su longura hasta el postrero
asiento de sus pies; después crinados14 y atados con la delgada cuerda, como ella se los
pone, no ha más menester para convertir los hombres en piedras.
Sempronio: (¡Más en asnos!)
Calisto: ¿Qué dices?
Sempronio: Dije que esos tales no serían cerdas de asno.
Calisto: ¡Ved qué torpe y qué comparación!
Sempronio: (¿Tú cuerdo?)
Calisto: Los ojos verdes, rasgados; las pestañas luengas; las cejas delgadas y
alzadas; la nariz mediana; la boca pequeña; los dientes menudos y blancos; los labrios
colorados y gordezuelos; el torno del rostro poco más luengo que redondo; el pecho
alto; la redondeza y forma de las pequeñas tetas, ¿quién te la podría figurar? Que se
despereza el hombre cuando las mira. La tez lisa, lustrosa; el cuero suyo escurece la
nieve; la color mezclada, cual ella la escogió para sí.
Sempronio: (¡En sus trece está el necio!)
Calisto: Las manos pequeñas en mediana manera, de dulce carne acompañadas; los
dedos luengos; las uñas en ellos, largas y coloradas, que parecen rubíes entre perlas.
Aquella proporción que ver yo no pude, no sin duda, por el bulto de fuerza, juzgo
incomparablemente ser mejor que la que Paris juzgó entre las tres Deesas.
Sempronio: ¿Has dicho?
Calisto: Cuan brevemente pude...

ENTREGA Y DEFENSA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

12
Premia: apremio, fuerza.
13
pungidos y esgorrachados: punzados y picados por garrochas, como los toros de lidia.
14
de cabellos crenchados o muy largos.
162

3. SEGUNDO TRIMESTRE

EL TEXTO (2)

1. EL TEXTO: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Aunque la oración es la categoría gramatical más amplia de la gramática. No


solemos comunicarnos con oraciones aisladas, sino con combinaciones de oraciones
hasta formar un mensaje total. Con ellas constituimos un texto, como unidad total de
comunicación oral o escrita, cualesquiera que sean sus dimensiones.
Se entiende por texto o discurso una unidad de carácter lingüístico,
intencionalmente emitida por un hablante, en una situación comunicativa concreta, con
un propósito comunicativo. El texto tiene una estructura semántica (ideas organizadas),
una estructura sintáctica (organización formal de esas ideas) y una estructura
comunicativa o pragmática (relaciones entre los elementos de la comunicación).
El texto se presenta como una unidad global que, generalmente, se compone de
otras unidades menores en forma de oraciones y párrafos. Dentro de un texto las
oraciones se relacionan utilizando unos mecanismos lingüísticos de coherencia y
cohesión.
El texto puede ser corto (una exclamación) o largo (una novela).
Para construir un texto hay que decidir y encontrar lo que se va a decir (inuentio),
ordenar lo encontrado (dispositio) con arreglo a una distribución de las partes del
discurso y, finalmente, poner en palabras todo lo anterior (elocutio).

1.1 ESTRUCTURA DEL TEXTO


El texto persigue una significación global. En un texto se pueden distinguir dos
partes bien diferenciadas: el Plan Global del texto y la Estructura Superficial:

El Plan Global lo forman:


Intención (tema): idea o significado global que se quiere comunicar.
Situación: situación comunicativa concreta: oral o escrita; lengua culta, coloquial,
etc.
Función: función del lenguaje predominante.
Forma: tipo de texto: novela, ensayo, descripción...
Organización (estructura): disposición del significado.

La Estructura Superficial es la materialización en forma oracional superficial del


Plan Global.

El texto se rige por las propiedades de coherencia y la adecuación, que afectan al


Plan Global y a la Estructura Superficial, y por las propiedades de cohesión y
corrección, que afectan a la Estructura Superficial.

1.2 EL PÁRRAFO
Un texto extenso puede constar de subunidades, que suelen ser distintas según el
tipo de texto de que se trate. Así un texto teatral se subdivide en actos, cuadros y
escenas. Una conversación se subdivide en réplicas. Muchos libros de subdividen en
capítulos. Las leyes, en títulos y artículos, etc.
163

Una subunidad habitual en los textos no dialogados es el párrafo. Consiste en un


número variable de oraciones que mantienen entre sí una relación lógica y lingüística
más estrecha que la que guardan con las oraciones del párrafo anterior y siguiente. De
ordinario terminan con un punto y aparte.

Actividad
He aquí un fragmento del texto de José Ortega y Gasset, del libro titulado La
rebelión de las masas (1930). Comenta la organización del mismo en párrafos: sus
temas, etc.

Esta es la cuestión: Europa se ha quedado sin moral. No es que el hombre-masa


menosprecie una anticuada en beneficio de otra emergente, sino que el centro de su
régimen vital consiste precisamente en la aspiración a vivir sin supeditarse a moral
ninguna. No creáis una palabra cuando oigáis a los jóvenes hablar de la «nueva
moral». Niego rotundamente que exista hoy en ningún rincón del continente grupo
alguno informado por un nuevo ethos que tenga visos de una moral. Cuando se habla
de la «nueva», no se hace sino cometer una inmoralidad más y buscar el medio más
cómodo para meter contrabando.
Por esta razón, fuera una ingenuidad echar en cara al hombre de hoy su falta de
moral. La imputación le traería sin cuidado, o, más bien, le halagaría. El inmoralismo
ha llegado a ser de una baratura extrema, y cualquiera alardea de ejercitarlo.
Si dejamos a un lado -como se ha hecho en este ensayo- todos los grupos que
significan supervivencias del pasado -los cristianos, los «idealistas», los viejos
liberales, etc.-, no se hallará entre todos los que representan la época actual uno solo
cuya actitud ante la vida no se reduzca a creer que tiene todos los derechos y ninguna
obligación. Es indiferente que se enmascare de reaccionario o de revolucionario: por
activa o por pasiva, al cabo de unas u otras vueltas, su estado de ánimo consistirá
decisivamente en ignorar toda obligación y sentirse, sin que él mismo sospeche por
qué, sujeto de ilimitados derechos.

2. LA COHERENCIA O SEMÁNTICA DEL TEXTO


La coherencia es la propiedad, inherente al texto, que hace que pueda ser percibido
como una unidad comunicativa. Si no hay coherencia, no hay texto. Trabaja desde el
Significado Global (tema) para organizar el Plan Global y su posterior articulación en la
Estructura Superficial.
Se ocupa de los siguientes aspectos:
1. El tema del texto.
2. La estructura del texto.
3. La selección de la información: cantidad y variedad de ejemplos.
4. Progresión temática: ¿Hay orden?¿Se avanza en la información?¿Hay
contradicciones?
5. Isotopías y campos semánticos relacionados.
6. Nivel lingüístico empleado.

He aquí cuatro oraciones que se pueden enunciar seguidas:

Actividad 1: Leer cada uno de los textos siguientes y ver si tienen coherencia: un
tema, lógica semántica y progresión del tema, intención comunicativa.
164

“Maite se compró un helado de chocolate. El chocolate tiene cacao y azúcar.


España produce gran cantidad de azúcar. El azúcar se extrae de la remolacha y otras
plantas.”

"En su poesía la realidad se descubre desde una perspectiva personal, es decir, se


emplea una técnica descriptiva objetiva, y el estilo es sobrio y sencillo, pues son
abundantes los recursos retóricos."

"Cuando se inventó el Estado moderno se inventó también la Administración


pública. La encomiable idea de introducirla trajo consigo un manojo de ventajas. No
fue la menos de ellas el acoso al mundo feudal y su estrepitoso derribo."

Los periódicos se han convertido hoy en envoltorios de mucho más que un diario
clásico: suplementos dominicales, anexos de ocio, coleccionables. Todo un mundo de
publicaciones que se venden juntas, al amparo de una cabecera común que les da
prestigio y credibilidad.
Sin embargo no todo es igual. Esos coleccionables a veces se realizan y se
imprimen en lugares remotos, por empresas especializadas que nada tienen que ver con
el diario que luego los distribuye, y su contenido editorial no es siempre muy
equiparable al del periódico. Es comprensible: desde luego, todo el mundo se da cuenta
de que un fascículo es otra cosa.
Víctor de la Serna. El Mundo.

Un perro provoca la muerte a 200 ovejas en Salinas de Ibagoiti.


[…] El propietario de las ovejas es Carlos Esparza García, que ayer no quiso hacer
comentarios. La dueña del perro, que llevaba un microchip identificador, tenía un seguro que
cubrirá el valor de las ovejas y corderos muertos.
(Diario de Navarra, 26-11-98)

Perdí la cabeza y le prendí fuego.


Comienza el juicio contra el hombre que mató a su esposa tras denunciar malos tratos en un
programa televisivo. (El País, 10-12-98)

2.1 MECANISMOS DE COHERENCIA TEXTUAL


Como hemos visto, la coherencia permite que los componentes del mundo textual
(los conceptos y sus relaciones) se vinculen de forma significativa.
El receptor de un texto espera que este se centre en un tema, destacando los
aspectos más relevantes de su contenido, sin saltar de unas ideas a otras y sin repetir
constantemente las mismas, sino articulándolas en una secuencia progresiva; es decir, el
destinatario espera que el texto sea coherente.
La coherencia de un texto exige, además de la presencia de un tópico (tema), la no
violación de las implicaciones y presuposiciones, que contienen las secuencias (leyes
lógicas) y cierta progresión temática. Su trasgresión origina secuencias absurdas.

2.2.1 PROGRESIÓN TEMÁTICA. TEMA Y REMA

La información expresada en un texto se clasifica en tema, que es el conjunto de


datos conocidos por el emisor que ofrecen continuidad al texto, es decir, la idea
165

principal de este, y rema, toda información nueva y, por tanto, desconocida, que hace
que el texto progrese. La armonía entre ambos garantiza el éxito de la comunicación.
El tema y el rema avanza a medida que avanza el texto. Con la nueva información,
el rema se convierte en tema.

TEXTO
Iván y su padre están pescando en el lago Baikal, un hermoso lugar situado en
Siberia, una fría y lejana región. El lago Baikal es el más profundo del mundo, y en él se
encuentran centenares de especies de plantas y de animales que no se conocen en otros
lugares del planeta.

2.2 ESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓN


La distribución de las ideas debe hacerse siguiendo un orden lógico y
predeterminado. Lo más apropiado es desarrollar cada idea en un párrafo.
Los contenidos de un texto se organizan teniendo en cuenta el tipo de texto:
narrativo, expositivo, etc., y la intención comunicativa del emisor.
Una exposición desorganizada, que repite ideas o la mezcla, que no tiene una
estructura organizada, constituye un texto incoherente. La organización más habitual es
la estructura lineal: presentación, tema, desarrollo del mismo aportando ejemplos, datos
y conclusión.

2.3 IMPLICACIONES
Son informaciones adicionales que contienen los enunciados.
Por ejemplo, si digo El marido de Susana llegó ayer implica que Susana está
casada.
En sentido estricto decimos que la proposición P implica la proposición Q cuando,
si P es verdadera, Q es también verdadera necesariamente.
Para la gramática del texto, implicación se usa para indicar que un hecho entraña
forzosamente otro, o que un concepto incluye otro.

Ej.: El concepto de clavel implica el de flor.

2.4 PRESUPOSICIONES
Son proposiciones implícitas, es decir, aquellas ideas que el emisor supone que el
receptor conoce. Por ejemplo, si digo al tratar sobre la oración que está formada por
sintagmas, presupongo que ya conocéis lo que es un sintagma y sus tipos.
El sentido estricto de presuposición es que una proposición P presupone otra
proposición Q, cuando si Q es falsa, no tiene sentido P (no es ni verdadera ni falsa).

Ej.: Si no existe rey en Francia, o si no tiene hijo, la aseveración de que su hijo es


calvo no tiene sentido.

En sentido amplio, las proposiciones son aseveraciones no expresadas, subyacentes


al enunciado, que condicionan su aceptabilidad y su adecuación a una situación dada.

Ej.: Pedro escribió a su tía


implica: Pedro es un ser humano
166

Pedro tiene una tía


Pedro sabe escribir
etc.

2.5 CONOCIMIENTO DEL MUNDO


Es el conocimiento que permite la correcta interpretación del texto o discurso. El
conocimiento del mundo se asocia a la cultura del lector u oyente.

3. LA COHESIÓN TEXTUAL

3.1 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS


La cohesión textual depende de las relaciones gramaticales que se establecen entre
los elementos de un texto.
Una vez elaborado el Plan Global, es necesario plasmar ese Plan Global en la
Estructura Superficial más adecuada. En el texto aparecen elementos que permiten
entender el texto como un conjunto, darle amenidad, etc. Son los llamados mecanismos
de cohesión.

3.2 MECANISMOS DE COHESIÓN TEXTUAL


Mecanismos de cohesión:
- Repeticiones.
- Sustitutos.
- Referentes.
- Deixis.
- Elipsis.
- Relaciones semánticas entre lexemas.
- Marcadores y conectores.
La cohesión textual depende de las relaciones gramaticales que se establecen entre
los elementos de un texto.
Una vez elaborado el Plan Global, es necesario plasmar ese Plan Global en la
Estructura Superficial más adecuada. En el texto aparecen elementos que permiten
entender el texto como un conjunto, darle amenidad, etc. Son los llamados mecanismos
de cohesión.

3.2.1 REPETICIONES Y SUSTITUTOS


El recurso más sencillo para unir dos oraciones de un texto es que la segunda repita
alguna palabra se la primera o que en ella aparezca una palabra con significado igual o
parecido:
Por el valle, discurre un río. El río tiene poco caudal.

Relaciones semánticas entre lexemas

Consiste en la conexión entre elementos léxicos sucesivos que no tienen identidad


referencial. La relación puede estar basada en que compartan:
1 Rasgo semántico común. Podemos distinguir varios tipos:
167

a) Sinonimia: repetición de un elemento léxico con otro diferente pero de idéntico


significado.

...Ahora Arnie elige sus guiones, consiguiendo que el nuevo "terminator" sea un
buen chico.

b) Antonimia: Son elementos léxicos con significado opuesto.

... usas un aire de fragilidad para ocultar instintivamente tu coraje.

c) Derivación: utilización de elementos que comparten el mismo lexema.

...se cumplen las diferentes funciones de la lengua. Ello implica que la educación
lingüística ha de incidir en diferentes ámbitos.

d) Hiperonimia: el elemento que funciona como sustituto tiene un referente más


amplio.

Las rosas rojas que le regalaron eran su flor preferida.

e) Hiponimia: el elemento que funciona como sustituto tiene un referente más


restringido.

Trajeron los muebles. La cómoda se colocó en el dormitorio.

f) Sinonimia referencial:

Juan entró a ver al jefe, el sr. López miró a su subordinado.

2. Conocimiento del mundo. La relación que se establece entre los elementos


léxicos está basada en el conocimiento de la realidad que poseen los hablantes.

El coche circulaba a más de ciento cincuenta kilómetros por hora. El conductor


apretó el freno.

3. Vocablos referidos al mismo campo semántico. Dos o más oraciones quedan


enlazadas si en ellas figuran palabras pertenecientes al mismo campo semántico:

He visitado el Museo del Prado. Me he detenido especialmente en la sala de


Velázquez. Había mucho público agolpado antes los cuadros. Un guía explicaba a un
grupo de alemanes los lienzos del gran pintor.

4. Otro tipo de enlace referencial lo proporciona los que el semiólogo francés J.


Greimas denominó isotopías. Consiste en el encadenamiento de las oraciones por
palabras que se refieren a conceptos implicados entre sí:

Has sido injusto. La conducta de Pablo no era censurable. Obró de ese modo por un
impulso generoso. No le movió interés personal alguno.
168

3.2.2 REFERENCIA

Es el mecanismo de alusión a algún elemento, ya mencionado en el texto. Se


distinguen la deixis, la anáfora, la catáfora y la elipsis.

Anáfora: mecanismo mediante el cual un elemento del discurso remite a otro que
ha aparecido antes. Su opuesto es la catáfora.
Pedro y Juan iban paseando. Este tropezó y cayó al suelo.
Vio que algunos aún no habían llegado: Pedro, Rosa, Luisa.

La deixis
Es un mecanismo de señalamiento personal, espacial o temporal: determinantes,
pronombre y adverbios.

...fue allí como todas las demás, porque esa mañana vio allí a la Muerte y porque
la Muerte le hizo un gesto.
Acaban de traer el traje de la tintorería.

A) Pronombres: actúan como sustitutos del sustantivo o segmentos de la oración


con valor nominal.

...las puertas de esos graneros estaban cerradas con llave para que los niños no
entráramos, pero yo entraba y salía fácilmente volviendo a dejarlas cerradas.

B) Pro-adverbios: sustituyen a elementos con función adverbial.

...desde entonces aprendí a deslizarme sentado sobre dos retejeras hasta la


chimenea. Una vez allí, me instalaba confortablemente al sol y abría los libros.

3.3 La sustitución y elipsis

Hay una relación directa con la deixis.


Reemplazo de un elemento por otro u omisión de algún elemento.
Sustitutos. Elementos lingüísticos cuya función es la de sustituir a un elemento
léxico.

Sustitutos léxicos: Palabras de significación muy amplia, pueden ser:

-Verbos: hacer, pasar, suceder.

A mí no me gusta el cine, a tu hermano le pasa lo mismo.


A mí no me gusta el cine, a tu hermano le sucede lo mismo.
Tú te comiste el pastel, yo hice lo mismo.

Juan trajo rosas. Pedro, (trajo) lo mismo.


elipsis sustitución
169

Elipsis. El sustituto es cero (ausencia de término).

Juan es mi primo y Antonio, mi hermano.


María se dirigió al coche, abrió la puerta y se introdujo en él.

3. 2. 3 MARCADORES Y CONECTORES
A veces, la interrelación oracional puede establecerse con expresiones del tipo:
Como te venía diciendo, Volviendo a lo de antes, En relación con esto que dices,
Teniendo en cuenta esto, Mejor dicho... Son elementos que van indicando la unión,
avance y relaciones de unas ideas con otras.
Los marcadores y conectores son unidades lingüísticas que permiten guiar las
inferencias de los participantes en la conversación o del lector. Son unidades invariables
que constituyen elementos marginales en la predicación oracional, ya que no
cumplen una función sintáctica. Pertenecen a todas las categorías morfológicas, pero
especialmente adverbios, conjunciones y locuciones adverbiales y conjuntivas.
Marcadores y conectores son elementos lingüísticos especializados en enlazar
unidades lingüísticas mayores (oraciones independientes, párrafos, apartados, capítulos
enteros…), ordenándolas y relacionándolas entre sí. También los llamamos marcadores
del discurso o marcadores textuales.
Pueden ser conectores unidades lingüísticas muy diversas: conjunciones o
locuciones conjuntivas, adverbios o locuciones adverbiales, sintagmas de diversos tipos,
proposiciones completas…
Son unidades invariables que constituyen elementos marginales en la predicación
oracional, ya que no cumplen una función sintáctica.
Existen diversas clases de marcadores de acuerdo con su función semántica:
conectores, estructuradores de la información, reformuladores, conversacionales,
argumentativos, de actitud...

1. Conectores semánticos. Vinculan una parte del texto con otra anterior. Se
suelen dividir en tres tipos:
a. Aditivos. Unen: además, aparte, incluso, es más...
b. Consecutivos. Por tanto, por consiguiente, por ende, en consecuencia,
entonces, de ahí, pues, así...
c. Contraargumentativos. En cambio, por el contrario, sin embargo, antes
bien, no obstante, con todo, empero...

2. Estructuradores de la información. Su función es señalar la organización


informativa de los textos. Se aprecian tres tipos: comentadores, ordenadores,
disgregadores...
a. Comentadores. Pues, pues bien, dicho esto...
b. Ordenadores. En primer... lugar, por una parte..., primero, segundo...,
en fin, finalmente...
c. Digresores. Por cierto, a todo esto, dicho sea de paso, entre paréntesis...

3. Reformuladores. Presentan una parte del texto como una expresión más
adecuada de lo que se quería decir en otra parte anterior. Pueden ser explicativos,
rectificativos, distanciadores o recapitulativos.
a. Explicativos. O sea, es decir, esto es, a saber, en otras palabras, dicho de
otro modo...
170

b. Rectificativos. Mejor dicho, mejor aún, más bien...


c. Distanciadores. En cualquier caso, en todo caso, de todos modos, de
cualquier modo...
d. Recapitulativos. En conclusión, en suma, en resumen, en síntesis, en
definitiva, total, en fin...

4. Marcadores conversacionales. Orientan al interlocutor en la conversación y


señalan la posición del hablante frente al receptor y su actitud con respecto al contenido
del mensaje. Se distinguen cuatro tipos: verificadores, expresivos, apelativos y fáticos.
a. Verificadores. En efecto, claro, desde luego, por supuesto, por lo visto,
naturalmente...
b. Expresivos. Bueno, vale, bien, de acuerdo, venga...
c. Fáticos. Bueno, eh, ya, sí, bien...

5. Marcadores argumentativos. Introducen una ejemplificación o refuerzan una


argumentación. Tipos: de refuerzo y de concreción.
a. De refuerzo: en realidad, en el fondo, de hecho...
b. De concreción: por ejemplo, en concreto, en particular, por caso...

4. ADECUACIÓN O PRAGMÁTICA TEXTUAL


La adecuación es la característica de los textos que están bien construidos desde un
punto de vista comunicativo. Permite ver si los mensajes que recibimos o emitimos se
ajustan o corresponden con las circunstancias de la situación comunicativa. Exige que el
emisor seleccione el tipo de lenguaje adecuado para cada situación comunicativa, para
el lector al que va dirigido y su intención comunicativa.
El hablante, a la hora de construir su texto, ha de tener en cuenta ciertos factores
que intervienen en la comunicación: el emisor, la intención comunicativa, el receptor, el
canal, la situación, la función del lenguaje, la competencia comunicativa del receptor, el
canal comunicativo adecuado (código oral o escrito), la variedad idiomática, el tipo de
elocución (narración, ensayo...), etc.
Concretando:
1. La diversidad lingüística: dialectos, lenguas, etc.
2. Registros: habla coloquial, vulgar...
3. Códigos específicos: científico, administrativo...
4. Formas de comunicación: argumentación, narración, descripción...
5. Formatos: instancia, carta...
6. Competencia comunicativa.
7. Relación con los elementos de la comunicación: espacio, tiempo, intención
comunicativa.
8. Conocimiento del mundo del emisor y del receptor.
9. Presuposiciones
Etc.

5. CORRECCIÓN
No solo se trata atender a la ortografía y la dicción, sino el formato propio del tipo
de texto, el registro adecuado, relacionado con la adecuación, etc.

6. FORMA. TIPOLOGÍA TEXTUAL


171

6.1 CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS


Los textos pueden ser orales o escritos. Entre unos y otros existen diferencias
relacionadas con su constitución, situación comunicativa, grado de planificación,
permanencia, redundancia.
Por el objetivo comunicativo que se pretende, los textos suelen dividirse en
- Textos informativos: sirven para dar noticia de algún hecho: periodísticos,
científicos, humanísticos...
-Textos preceptivos: ordenan o determinan algo: jurídicos, administrativos,...
-Textos persuasivos: inducen con argumentos a creer o hacer algo:
propagandísticos, publicitarios, ensayos...
-Textos estéticos: crean un mundo de ficción: literarios.

Los textos ofrecen cuatro modalidades básicas: descripción, narración, exposición y


argumentación, que pueden aparecer asiladas o combinadas...
Narración y descripción podrían incluirse en la exposición literaria, con intención
estética. La exposición y la argumentación persiguen transmitir contenidos.

EL TEXTO EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVO (2)

http://www.hiru.eus/lengua/exposicion-y-argumentacion
http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/argumentacion/argumentaci
on.htm
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=2iX4qdcUztA
https://www.youtube.com/watch?v=8ha687f_iBU

Video:
https://www.youtube.com/watch?v=g09Fc1ODo7k
https://www.youtube.com/watch?v=0uJAhzE5EC0
https://www.youtube.com/watch?v=VgRxyyKGbN4
https://www.youtube.com/watch?v=XrqScJuz1xE

EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN
La exposición se emplea para realizar definiciones, dar instrucciones, explicar
hechos o ideas y desarrollar informaciones.
La argumentación presenta opiniones, hechos o ideas sobre un asunto expuesto con
la finalidad de convencer o persuadir. Supone siempre dos pasos: establecer una
proposición a partir de la exposición y, en segundo lugar, demostrar la exactitud de la
hipótesis proponiendo una conclusión.
Ambas se pueden presentar de forma independiente, originando textos expositivos y
textos argumentativos. Pero frecuentemente se unen para formar textos expositivo-
argumentativos.

Exposición
Si la tierra iniciara de nuevo su carrera con todos sus rasgos físicos repetidos, es
muy improbable que volviera a emerger algo parecido a un ser humano.
Proposición
172

El proceso evolutivo se caracteriza por una poderosa aleatoriedad. El choque de


un rayo cósmico con un gen diferente, la producción de una mutación distinta, puede
tener consecuencias pequeñas de entrada, pero consecuencias profundas más tarde. La
casualidad puede jugar un papel poderoso en biología, como lo hace en historia.
Cuanto más atrás ocurran los acontecimientos críticos, más poderosa puede ser su
influencia sobre el presente.

Demostración
Consideremos, por ejemplo, nuestras manos. Todos tenemos cinco dedos,
incluyendo el pulgar oponible. Nos van muy bien. Pero creo que nos iría igual de bien
con seis dedos incluyendo un pulgar, o con cuatro dedos incluyendo un pulgar, o quizá
con cinco dedos y dos pulgares. No hay nada intrínsecamente superior en nuestra
configuración particular de dedos, que consideramos normalmente como algo natural e
inevitable. Tenemos cinco dedos porque descendemos de un pez del Devónico que tenía
cinco falanges o huesos en sus aletas. Si hubiésemos descendido de un pez con cuatro o
seis falanges, tendríamos cuatro o seis dedos en cada mano y lo consideraríamos
perfectamente natural. Utilizamos una aritmética de base diez únicamente porque
tenemos diez dedos en nuestras manos. Si la disposición hubiese sido distinta,
utilizaríamos base ocho o base doce para la aritmética y relegaríamos la base diez a
las nuevas matemáticas. Creo que lo mismo es válido para aspectos más esenciales de
nuestro ser: nuestro material hereditario, nuestra bioquímica interna, nuestra forma,
estatura, sistemas de órganos, amores y odios, pasiones y desesperaciones, ternuras y
agresión, incluso nuestros procesos analíticos: todos los cuales son, por lo menos en
parte, el resultado de accidentes aparentemente menores en nuestra historia evolutiva
inmensamente larga. Quizá si una libélula menos se hubiera ahogado en los pantanos
del carbonífero, los organismos inteligentes de nuestro planeta tendrían hoy en día
plumas y enseñarían a sus jóvenes en nidadas grajas.

Conclusión
La estructura de la casualidad evolutiva es un tejido de una complejidad
asombrosa; nuestra comprensión es tan incompleta que nos hace humildes.

CARL SAGAN, Cosmos (Ed. Planeta)


173

LA ARGUMENTACIÓN
1. Definición

Un TEXTO ARGUMENTATIVO es aquel que intenta


convencer, modificar o, en ocasiones, reforzar la opinión del
receptor, del destinatario del texto, mediante razones que
sean aceptables, fuertes y capaces de resistir las razones en
contra (contraargumentos).

La argumentación tiene una importancia enorme en la vida social. Utilizamos la


argumentación para justificar nuestros pensamientos o nuestros comportamientos, para
persuadir a los demás de nuestros puntos de vista, para influir sobre el comportamiento
de los otros, como base para la toma de decisiones... De hecho, ámbitos de tanta
importancia social como la política o la administración de justicia se basan en la
argumentación.
La capacidad para argumentar correctamente suele ir emparejada con la capacidad
de influir sobre las personas y es un reflejo de la organización del pensamiento.

2. LO IMPLÍCITO
En la argumentación concurren todas las dimensiones de la pragmática. Por otra
parte, toda argumentación está asentada sobre lo implícito y en la captación del sentido
son imprescindibles las inferencias relevantes.

Los supuestos
El átomo argumentativo ha de apoyarse de manera necesaria en principios o
conocimientos implícitos compartidos por el emisor y el receptor: los supuestos.
“Son los supuestos, esas hipótesis compartidas, los que convierten en aceptable o no
un razonamiento. La concatenación argumentativa de la recurrencia Ha aprobado dos
asignaturas. Ha tenido suerte no sería válida en primero de Primaria pero sí tendría
aceptación si el alumno referido estudiara, por ejemplo, primero de Teleco” (Gutiérrez
Ordóñez, 2002:62).
En muchas ocasiones apoyamos nuestras argumentaciones en lugares comunes, en
principios de amplia base de aceptación, Son los topoi aristotélicos.
Las contradicciones con los topoi (el turrón más caro del mundo, 1880) obedecen al
carácter contextual de la argumentación pragmática. En este caso el destinatario.
Con frecuencia la sociedad establece vínculos entre dos o más escalas
argumentativas. Tales vínculos cristalizan en lugares comunes admitidos por una amplia
generalidad de sus miembros. Dichos conocimientos compartidos constituyen un
sustrato intelectual, moral, jurídico, de comportamiento, etc. admitido por gran parte de
174

la sociedad. Estos lugares comunes son los que Ducrot llama (tomado de Aristóteles)
los topoi.
Así en el mundo estudiantil se suele ligar buenas notas con suerte y malas notas,
con no tener suerte.

3. ESTRUCTURA DEL TEXTO ARGUMENTATIVO


En toda argumentación podemos distinguir tres elementos: el objeto de la
argumentación o tema, la tesis y los argumentos.
- El tema u objeto de la argumentación. Por ejemplo, la situación política actual, el
tráfico en las ciudades o el examen de selectividad pueden ser temas de argumentación.
- La tesis es la postura que el argumentador tiene respecto al tema objeto de
argumentación. Estas son, por ejemplo, dos posibles tesis en relación al tema «El
examen de selectividad»:
- El examen de selectividad es necesario.
- El examen de selectividad es innecesario.
- Los argumentos son las razones en las que basamos nuestra postura ante el tema
objeto de la argumentación. Por ejemplo, la tesis «El examen de selectividad es
necesario» puede sustentarse en los siguientes argumentos:
- Conviene que se forme a la gente para aquellos puestos que necesita el país.
- Hay que evitar que los estudiantes se concentren en algunas carreras para las
que luego no hay salida.
- Debe haber un examen que mida por igual a todos los estudiantes con
independencia del centro del que procedan.
Lógicamente los argumentos deben estar directamente relacionados con el objeto de
la argumentación y con la tesis que defiende.
Ahora bien, de acuerdo con la organización en el texto de la tesis, se habla de
distintos tipos de estructuras u organizaciones de los textos. Cada una conlleva
estrategias diversas de distribución y planteamiento de los argumentos.
Una buena exposición depende del cuidado que se tenga en los tres momentos
fundamentales de su elaboración: Inuentio, Dispositio y Elocutio.
La Dispositio o estructura puede ser muy diversa; algunos esquemas son los
siguientes:
- Esquema analizante (deductivo): La idea inicial es desarrollada al principio.
- Esquema sintetizante (inductivo): Expone las ideas de las que se obtiene una
conclusión.
- Esquema encuadrado: La idea principal da lugar a una explicación que tiene
también su conclusión.
"En la danza el cuerpo, y en la danza moderna cada dedo, traza líneas de
expresión muy nítidas. El bailarín "moderno" se mueve en el escenario conforme a las
líneas exactas, que se introducen en la composición de su danza como elementos
esenciales (Sakharoff). El cuerpo del bailarín es en todo momento, y hasta la punta de
los dedos, una composición lineal (Palucca). La utilización de líneas no es un invento
de la danza moderna; salvo el ballet clásico, todos los pueblos trabajan en sus danzas,
y en cada etapa del desarrollo con la línea".
(Kandinsky: Punto y línea sobre el plano, 1983)

La idea inicial: El bailarín traza líneas de expresión muy nítidas" origina una
explicación. Tras la explicación cierra con una conclusión semejante a la afirmación
inicial: "todos los pueblos trabajan... con la línea.".
175

- Esquema paralelo: No hay subordinación en las ideas, sino que todas tienen igual
importancia.

4. LOS ARGUMENTOS
Cuando construimos argumentos, ya sea para debatir o para escribir un ensayo,
podemos elegir entre un variadísimo universo de tipos de argumentos. Su clasificación
depende de la perspectiva que empleemos. Los más frecuentes e importantes son los
siguientes:

 Argumentos racionales. Los argumentos racionales son aquellos que se basan en


las ideas y verdades admitidas y aceptadas por el conjunto de la sociedad. Un ejemplo
de argumento racional para apoyar la tesis «No hay que contaminar el mar» seria el
siguiente:
El mar es una fuente de vida.
 Argumentos de hecho. Los argumentos de hecho son aquellos que se basan en
pruebas observables. Por ejemplo, la tesis «Este año ha llovido muy poco» puede
sustentarse en un argumento de hecho como el siguiente:
Los pantanos están a un tercio de su capacidad.
 Argumentos de ejemplificación. Los argumentos de ejemplificación son
aquellos que se basan en ejemplos concretos. Así, la tesis «La mayoría de los países
desarrollados aprovechan sus residuos», se puede apoyar en argumentos de
ejemplificación como los siguientes:
Alemania recicla su papel usado desde hace muchos años.
Japón fabrica objetos de plástico a partir de plástico ya usado.
 Argumentos de autoridad. Los argumentos de autoridad son aquellos que están
basados en la opinión de una persona de reconocido prestigio. Por ejemplo, la tesis «En
todas las épocas, el dinero ha tenido un gran poder», se puede apoyar en el siguiente
argumento de autoridad: Ya dijo Quevedo: «Poderoso caballero es don dinero».
 Por definición. Una definición es una proposición que explica el significado de
un término (palabra o frase) o un concepto. Definir es pues, establecer los rasgos
distintivos de algo.
 Causa y efecto. Argumentar identificando causas y efectos implica explicar el
porqué o los porqués de las cosas. Se trata de buscar la correlación que existe entre dos
situaciones o estados de cosas para determinar que una causa la otra.
 Conceder y refutar
Conceder: Conceder significa reconocer el valor relativo o aspectos válidos de los
argumentos contrarios. Cuando se argumenta en defensa de una postura, negarse a
conceder nunca los argumentos válidos del contrario es una estrategia incorrecta y
equivocada.
176

Refutar: Un argumento de refutación tiene por objeto rebatir y destruir la


credibilidad de los argumentos en contra de la postura que se defiende o que se quiere
probar.
 Por analogía
Un argumento de analogía es aquel en el que se concluye que dos cosas tienen
cualidades similares porque se parecen en algún aspecto.
Un ejemplo de argumento por analogía es el siguiente:

Las ratas poseen un sistema nervioso y un cerebro desarrollado. Los humanos


también tienen un sistema nervioso y un cerebro desarrollado. Cuando se expuso a las
ratas al agente neurotóxico disulfuro de carbono, la totalidad de las ratas sufrió
neuropatía periférica. Si se expone a los humanos al disulfuro de carbono, todos ellos
también sufrirán neuropatía periférica.

 Falacias:
Los falsos argumentos son, en realidad, modos de persuasión ajenos a la lógica
argumental. Los más utilizados son los siguientes:
Apelar a los sentimientos del destinatario. Este procedimiento persuasivo va desde
el halago hasta la compasión pasando por la amenaza. Por ejemplo: Como ustedes son
personas inteligentes y muy preparadas científicamente, sabrán comprender la
importancia que tiene la teoría que defiendo.
Apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del emisor. Este tipo de
argumentación trata de captar la adhesión incondicional del destinatario o del auditorio
no por la tesis en sí, sino por la persona que la defiende. Se utilizan, por ejemplo,
cuando el argumentador emplea falsos argumentos como este: Ustedes saben que yo
nunca defendería nada que no fuera cierto...

5. MARCADORES TEXTUALES
La función argumentativa es una dimensión facultativa añadida a la función
pragmática. La función argumentativa se reconoce a través de las marcas. Son un
conjunto de elementos muy heterogéneo, si bien los marcadores más frecuentes son
conjunciones, adverbios, locuciones...
En la mayoría de los marcadores parece que estamos ante elementos que orientan el
proceso informativo en el discurso. Por lo tanto, parecen relacionados con la modalidad
y con la estructura de la información.
No forman parte del contenido proposicional de la oración:
La hablé francamente (así)
Le hablé, francamente.
Escandell diferencia dos tipos de marcadores argumentativos:

1. Operadores argumentativos. Tienen como marco de actuación un solo


enunciado. Un operador argumentativo es un morfema que aplicado a un enunciado
modifica el potencial argumentativo de su contenido (Escandell, 1993:115).

Ej.: Tiene diez años puede constituir base argumentativa para cualquiera de las
conclusiones contrarias: Puede entenderlo /No puede entenderlo.
La presencia de aún en el enunciado orienta la argumentación en un solo sentido: la
segunda conclusión: Aún tiene diez años. No puede entenderlo. La presencia del
operador ya lo orienta al contrario.
177

2. Conectores argumentativos. Son de naturaleza transfrástica, combinatoria.


Unen o enlazan dos o más enunciados.
Conectores formales: pero, pues, conque, luego... Conjunciones puras.
Conectores semánticos: en consecuencia, en conclusión, concluyendo, no obstante...

INVESTIGACIÓN (2)

EL SINTAGMA. INTRODUCCIÓN A LA ORACIÓN (1)

El sintagma es una unidad lingüística formada por dos o más monemas


interrelacionados.

Mi hermano pasea con su amigo


S1 S2 (grupo sintagmático)
_____ ____________
S2 S3

Características de los sintagmas:


- El sintagma está formado por un grupo variable de monemas.
mi herman /o ---> 3
pas/ e /a ---> 3
con su amig /o ---> 4

- Cada sintagma constituye una unidad significativa y funcional.


Mi hermano ---> sujeto
pasea ---> núcleo del predicado
con su amigo ---> complemento circunstancial.

- Todo sintagma puede formar un mensaje completo.


¿Quién ha llamado? --> Mi hermano.
¿Qué hace Luis? --> pasea.
¿Con quien estáis? --> con un amigo.

Los componentes de un grupo sintáctico contraen a su vez una serie de relaciones


entre sí. Cada grupo sintáctico está integrado por componentes que realizan diferentes
funciones: núcleo, actualizador, adyacente.
Para que una secuencia de palabras pueda ser considerada grupo sintáctico debe
desempeñar alguna función sintáctica y estar compuesta de elementos que se relacionan
sintácticamente entre sí.

Forma
Todo sintagma consta de un elemento principal llamado núcleo y de unos elementos
secundarios, relacionados con el núcleo y dependientes de él, llamados adyacentes y
actualizadores.

dos mesas redondas


det Nú ady
178

Para que una secuencia de monemas (palabras) sea considerada un sintagma, debe
desempeñar alguna función sintáctica y los elementos que la componen estar
interrelacionados y formar un significado común.
En un grupo sintáctico pueden integrarse otro u otros grupos más pequeños.

El libro de tu hijo Juan


Grupo grupo
_________________
grupo

Tipos de sintagmas

Por el núcleo:
- Sintagma verbal: el núcleo es un verbo.
- Sintagma nominal: el núcleo es un sustantivo o pronombre personal tónico.
- Sintagma adjetivo: el núcleo es un adjetivo.
- Sintagma adverbial: el núcleo es un adverbio.
En general los sintagmas se reducen a dos tipos: sintagma nominal y verbal.
179
180

SINTAXIS. LA ORACIÓN SIMPLE (8)


181

1. Introducción
Idea de función, relación y transposición
2. Idea de oración
2.1 Oración y enunciado
2.2 Oración y frase
2.3 Estructura de oración
2.3.1 Funciones sintácticas
3. Noción de sujeto
3.1 Definición
3.2 Sujeto gramatical y sujeto léxico
3.3 La concordancia
3.4 Categorías con función de sujeto
3.5 Sujeto con preposición
4. Noción de predicado
4.1 Predicado nominal
4.2 Predicado verbal
4.2.1 Adyacentes del verbo predicativo
5. Contexto y situación
6. Clases de oraciones
6.1 Esquemas básicos
6.2 Por su relación con otras oraciones
6.3 Por el significado o actitud del hablante
6.4 Por la forma de la oración
6.4.1 La relación sujeto-predicado
6.4.2 Por el predicado
7. Etapas del análisis sintáctico

1. LA IDEA DE FUNCIÓN
Funcionar consiste en hacer algo en algún sitio. Si nos referimos a las categorías
morfológicas (sustantivo, adjetivo, verbo...) decimos que funcionan como núcleo,
adyacente, etc.
Si partimos de lo dicho en el apartado anterior, afirmaremos que las palabras, como
signos que son, tienen un significante y un significado, pero, además, están colocadas en
un lugar, al lado de otras palabras con las que se relacionan y hacen algo, es decir,
funcionan. Así, pues, significante (o forma), significado y función son tres elementos
inseparables en la palabra, en la categoría morfológica.

La función es un papel, un rol que asumen los elementos lingüísticos en las


estructuras en las que se integran (sintagma, oración, etc.).
Antes de seguir más adelante, debemos distinguir muy bien entre forma o
significante, es decir, la palabra que aparece en el texto (casa, la, verde) y función. Son
dos cosas distintas. Observa lo que sucede en los ejemplos siguientes:

(8)
F U N C I Ó N Estructura del SN
Determinante Núcleo Adyacente
F Una casa verde art + sust + adj.
182

O El bueno de Luis art + adj +S prep


R El vivir perdurable art +verbo + adj.
M Aquel tornillo que te dije adj + sust + prop.
A adjetiva.
Todos los hombres del pueblo adj + art + sust + S.
preposicional

Por otro lado, una palabra puede realizar varias funciones, como ocurre en (9):

El lunes (sujeto) está muy cerca.


Hablan del lunes (complemento de régimen).
Vienen los lunes (complemento circunstancial).
El 23 es lunes (atributo).
La fatalidad del lunes (adyacente de fatalidad).

Si te fijas, podemos concluir que tanto si hablamos de categorías


morfológicas/formas (sustantivo, adjetivo...) como de funciones (sujeto, núcleo, etc.) en
abstracto, nos encontramos en el dominio de la lengua. Cuando nos situamos en el
ejemplo concreto: el niño, callar, que vengas, él, etc., estamos en el dominio del habla.

2. LA TRANSPOSICIÓN: SUSTANTIVACIÓN, ADJETIVACIÓN Y


ADVERBIALIZACIÓN
Las funciones, por tanto, son roles que desempeñan los elementos lingüísticos. La
lengua, de acuerdo con su ley de economía, en vez de permitir que solo ciertas
categorías tengan ciertas funciones, permite que tengan funciones preferentes, pero
también posee mecanismos (preposiciones, conjunciones...) con los que las categorías
pueden asumir otras funciones. De este modo no son necesarios demasiados elementos
para producir millones de mensajes.

Comencemos por el sustantivo. Ya hemos concluido que funciona como núcleo de


cualquier sintagma nominal. Obsérvalo:
-El niño (suj) es bueno.
-Quiero pan (complemento directo).
-El niño (suj) entregó el regalo (c. directo) a la señora (c. indirecto) el lunes (c.
circunstancial).

En cualquier función donde aparezca un sintagma nominal o preposicional (S. prep.


= prep. + sintagma nominal) puede encontrarse un sustantivo.

Veamos ahora otros ejemplos. Ejemplificaremos con la función sujeto.

(1)
-Paco / El niño es bueno.
-Que vengas esta tarde es bueno.
-Lo posible es bueno.
-Él es bueno.
-Vivir es bueno.
-El de atrás es bueno.
183

-¿Podrías explicar por qué estas formas consiguen funcionar como si fueran
sustantivos, como sujeto?
-Que vengas tarde. La conjunción que hace que la oración vengas tarde pueda
funcionar como si fuera un sustantivo.
-
-
Pues bien, al fenómeno que permite que un elemento lingüístico funcione como si
fuera otro, lo llamamos transposición. Podemos transponer una oración a la función de
sustantivo o de adjetivo o de adverbio. Para ello, o bien el segmento puede realizar esa
función por sí mismo o bien necesitará de algún elemento transpositor: determinante,
preposición, conjunción, pronombre relativo, interrogativo o exclamativo.
Hay varios tipos de transposición. Acabamos de ver como formas que no son
sustantivos funcionan como si lo fueran. A este fenómeno de transposición lo llamamos
sustantivación.

Más ejemplos de sustantivación:


-Quiero pan (forma básica).
-Quiero lo primero.
-Quiero el blanco.
-Quiero eso.
-Quiero que seas simpático.
-Quiero comer.
-Quiero lo de allí.
-Quiero más.

Centrémonos ahora en el adjetivo.


-¿Cuál es la función habitual del adjetivo?
-

-Observa ahora estos ejemplos:


-La casa roja.
-La casa de madera.
La casa que vimos el martes.
-La casa de abajo.
-La casa deseada.

El adverbio realiza diversas funciones en los sintagmas, una de ellas es la de


complemento del verbo, preferentemente la de complemento circunstancial. De este
modo puede aparecer solo en esta función.

-Vive allí, bien, confortablemente...

También aparecen en esta función solos algunos sustantivos que compatibilizan con
la idea de tiempo, por ejemplo:

-Viene el martes.

Pero analiza lo que ocurre en estos ejemplos:


-Vive en Madrid.
-Vive en el pueblo.
184

-Viene de mi casa.
-Viene lento.
-Lo dijo por lo bajo.
-Viene cuando quiere algo.
-Viene cantando.
-Vive donde lo conociste.
-Lo dijo sin pensar.

-¿Qué transpositor necesitan en cada caso para funcionar como si fueran adverbios,
como complementos circunstanciales de cada verbo?
-

3. LA IDEA DE RELACIÓN
Sin duda el aspecto más novedoso de los vistos hasta ahora es la idea de relación.
Como verás, las ideas de relación y de transposición están muy cercanas y unidas a la de
función.
Al hablar del sustantivo y del adjetivo, hemos tratado sobre la transposición. En el
caso del sustantivo, a la transposición a función de adyacente la llamábamos
adjetivación.
-¿Qué elemento permitía que un sustantivo, que normalmente funciona como
núcleo, funcione como adyacente? Pon algún ejemplo que te sirva de guía.
En el sintagma verbal, el núcleo es el verbo y al núcleo le acompañan unos
adyacentes; uno de ellos es el complemento directo. Observa estos dos ejemplos y
contesta a las preguntas.
-Veo el campo.
-Veo que has llegado.

-¿Qué función sintáctica realizan el campo y has llegado?


-

En el primer caso, la función de complemento directo la lleva a cabo un sintagma


nominal, como es habitual; en el segundo, la proposición has llegado, algo ya no tan
normal. ¿Qué elemento introduce esta proposición y permite que esta funcione como
adyacente del verbo veo, como si fuera un sintagma nominal?
-

Podríamos concluir, por tanto, que tanto la preposición como la conjunción que
permiten relacionar elementos para que funcionen como adyacentes de otros.

-Señala los elementos que se unen en los ejemplos siguientes y di si son iguales o
diferentes en su categoría morfológica y posibilidad sintáctica:
-Juan y Pedro.
-Que vengas o te quedes.
-Bueno, bonito y barato.

El sustantivo y el adjetivo son dos categorías morfológicas distintas. ¿Te preguntas


por qué? Pues porque pertenecen a categorías distintas y sobre todo porque por sí
mismos realizan funciones distintas.
185

-¿Son correctas estas uniones?


-Casa y blanca.
-Blanca y negra.
-Casa y perro.

-
¿Qué es y?
-

Podremos concluir que la conjunción y une elementos del mismo nivel funcional:
dos sustantivos (núcleos), dos adjetivos (adyacentes), pero no un núcleo y un adyacente,
o sea, une elementos equifuncionales, independientes.

Podríamos concluir que para relacionar elementos de distinta función, necesitamos


elementos relacionantes como la preposición, la conjunción subordinante o los relativos,
interrogativos o exclamativos. A estas relaciones, las llamamos de dependencia o
subordinantes o de subordinación, porque nos permiten relacionar elementos de
distinto nivel sintáctico o de distinta categoría formal.
Existen tres formas básicas de relacionarse, dos de ellas ya las hemos visto aunque
las volveremos a ver aquí. Pongamos un ejemplo simple de relación entre la gente. Con
relación a tus padres, tú tienes una relación de dependencia, tú los necesitas para crecer
y desarrollarte en todos los sentidos.
No te ocurre lo mismo con tus amigos. Unos aparecen, otros desaparecen a lo largo
de la vida sin que cambie nada apenas en nuestra situación personal. No hay, pues,
ningún tipo de dependencia. Es una relación autónoma (de independencia o de
coordinación).

En el nivel sintáctico lo que importa es la función que los elementos realizan dentro
del conjunto de la oración. Pero, aunque no hemos trabajado la sintaxis, sí que la has
estudiado en cursos anteriores; por ello sabrás que en sintaxis, dos son las funciones
básicas: núcleo y adyacente. Eso quiere decir que las palabras, cuando se relacionan
entre sí, lo pueden hacer entre elementos nucleares, entre elementos adyacentes o entre
elementos nucleares y adyacentes.
Esto implica que las relaciones entre las funciones sintácticas pueden ser entre
iguales (dos núcleos o dos adyacentes) o entre diferentes (núcleo y adyacente). A las
relaciones entre funciones de igual rango las denominamos coordinantes (coordinación)
y a las que se dan entre elementos con funciones de rango distinto, subordinantes
(subordinación).
Los dos tipos de relación más importantes son los de dependencia o subordinación
y de autonomía o coordinación.
186

2. IDEA DE ORACIÓN
2.1 ORACIÓN Y ENUNCIADO

Se define tradicionalmente la oración como una unidad lingüística (lengua),


formada por un sintagma nominal (SN) y un sintagma verbal (SV), dotada de
significación, que no pertenece a otra unidad lingüística mayor.
La oración representa una unidad de pensamiento, con independencia fónica y
sintáctica y autosuficiencia semántica. Además la oración se caracteriza por ser una
unidad de enunciado.
El enunciado es una unidad de comunicación (habla), o sea, pragmática, que
presenta sentido completo dentro del contexto en el que se emplea. Puede tener
estructura oracional o no (frases).
La oración es una unidad abstracta sintáctica, el enunciado es la actualización de
una oración emitida por un hablante concreto en una situación concreta.
El enunciado puede estar constituido por una palabra o una secuencia de palabras, y
presenta las siguientes características:
1. Está delimitado por pausas mayores.
2. Tiene capacidad comunicativa por sí mismo y comunica bien dentro de un texto
(el discurso) bien en una situación.
3. Está envuelto por una curva de entonación determinada.
4. Es sintácticamente autosuficiente.
Clases de enunciados
Hay dos clases: los no oracionales y los oracionales.
1. Enunciados no oracionales: están formados por una palabra o conjunto de
palabras sin estructura oracional:
¡Silencio! Buenos días
Las interjecciones y locuciones interjectivas constituyen enunciados por sí mismas.
2. Enunciados oracionales: constan de una oración o varias, aunque, a veces, puedan
tener el verbo no expreso:
Guarden silencio. Si viene Juan, me lo dices.
Los enunciados también se clasifican atendiendo a la actitud del hablante:
enunciativos, interrogativos (totales o parciales), imperativos, desiderativos, dubitativos.

2.2 ORACIÓN Y FRASE


Otra unidad de enunciado es la frase. Se trata de un enunciado que no adopta la
estructura de oración, es decir, carece de sujeto y predicado. Es una palabra o sintagma
que, en un discurso concreto adquiere independencia sintáctica, semántica y fonética.
En este tipo de estructuras tiene una gran importancia el contexto y la situación.
"Un café" es un sintagma que, dicho en un bar, tiene un sentido completo. La
situación comunicativa le da a ese sintagma sentido completo.
Formalmente, por tanto, se diferencia de la oración en que no posee un verbo en
forma personal que ordene la secuencia.
Sin embargo son, como la oración, unidades de enunciado. La frase es
especialmente abundante en la lengua hablada, en el diálogo y en la lengua coloquial y
obras literarias que reelaboran este tipo de lenguaje.
La gramática tradicional acudía al concepto de elipsis para explicar las frases. Se
suelen clasificar, según su constitución interna, en frases unimembres y frases
bimembres.
187

Estructuras unimembres
Las frases unimembres se comportan como las interjecciones, tanto si están
constituidas por una palabra (¡Lástima!, Gracias), como si consisten en un grupo
unitario más o menos complejo (¡Mi madre!, ¡Buenas noches!).
En el diálogo, en estructuras coloquiales, aparecen sintagmas o unidades nominales:
1. ¿Quién ha venido? –El cartero.
2. ¿Estás de acuerdo? –No.

También aparecen en frases de mandato y de cortesía: ¡En marcha!, ¡Manos


arriba!, A sus pies, Gracias. Sintagmas o estructuras exclamativas: ¡Hermosos y
lejanos recuerdos!, ¡Lo bien que lo pasamos!, ¡Qué tiempos aquellos! Frases asertivas:
Entrada, Salida.

Estructuras bimembres
Toman formas muy variadas:
1) Los dos miembros yuxtapuestos con pausa intermedia e inflexión melódica
de contraste: Año de nieves, año de bienes, ¡A mi edad, cambiar de aguas!, Buena vida
la del canónigo.
2) Sintagma nominal o adjetivo: Prohibido el paso, ¡Qué tiempos aquellos!
3) Un sustantivo o sintagma nominal y un sintagma preposicional: A mal
tiempo, buena cara, En casa del herrero, cuchillo de palo.
4) Un sustantivo o sintagma, infinitivo, etc., y un sintagma nominal adyacente:
Genio y figura hasta la sepultura, Vivir para ver.
5) Los términos coordinados: A Dios rogando y con el mazo dando.
6) Titulares y pies de ilustraciones: Jugador lanzando un golpe de castigo; Dos
viejas riendo.
7) A veces aparece como adyacente una construcción transpuesta: Buena vida la
del canónigo, aunque tenga que ir al coro; ¡Ay de vosotros, si os pillo!
8) Dos términos: uno de predicación y otro de soporte: ¡Vaya sermón, hijo, qué
barbaridad!

2.3 ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN


Formalmente se define a la oración como la unión por concordancia de un sintagma
nominal (SN) + sintagma verbal (SV), o sujeto y predicado.
Sobre la relación de estos dos componentes hay diversas opiniones. Para unos
(Gómez Torrego, 1998:262) la relación entre sujeto y predicado es de interdependencia.
Para otros lingüistas el elemento fundamental de la oración es el verbo y el sujeto es uno
más de los adyacentes o modificadores del verbo.

Juan come mucho.

La oración anterior consta de un sujeto (SN) Juan, y de un predicado (SV): come


mucho.
Por lo tanto, los componentes internos de una oración son el sujeto y el predicado o
el verbo y sus modificadores. Pero a estos componentes se añaden a veces elementos
externos o periféricos.
-Modificador oracional. Esta función, que semánticamente manifiesta la actitud
del hablante ante lo expresado en la oración, la desempeñan adverbios, locuciones
188

adverbiales o construcciones preposicionales que encierran un valor atributivo (son


desglosables en una oración con atributo).
Afortunadamente (yo) aprobé → Aprobé y eso fue una fortuna.

Cláusulas absolutas
La cláusula (construcción absoluta) es aquella cuyo predicado es una estructura de
participio, de gerundio o de infinitivo, la cual complementa a una oración principal o se
interrelaciona con ella. Se suele separar de esta por una breve pausa.
Dichas estas cosas, Pedro se fue.
Cláusula absoluta or. Principal
______ ______
predicado sujeto

A veces la cláusula absoluta tiene como predicado un adjetivo con valor aspectual
perfectivo (contento, lleno, vacío...).

Una vez lleno el estadio, se procedió a entregar la placa al jugador.


Cláusula absoluta
___________ _______
predicado sujeto

2.3.1 FUNCIONES SINTÁCTICAS


En toda oración podemos distinguir los elementos o clases de palabras que la
forman (categorías) y las funciones sintácticas que desempeñan esos elementos: Todos
los hijos aman a sus padres.
Los elementos (categorías) que forman la oración son: todos (determinante
indefinido), los (determinante artículo), hijos (sustantivo), aman (verbo), a
(preposición), sus (determinante posesivo), padres (sustantivo).
Las funciones sintácticas son: Todos los hijos (sujeto), aman a sus padres
(predicado), en el cual se observa: aman (verbo o núcleo del predicado), a sus padres
(complemento directo).

Oración

SN (sujeto) SV (predicado)

Núcl Ady.
Det Verbo Argumentos Adjuntos

SN o Sprep
189

3. NOCIÓN DE SUJETO

3.1 DEFINICIÓN
En general, el sujeto designa un elemento de la realidad (persona, cosa...) del cual
se dice algo, y el predicado es lo que se dice de ese elemento de la realidad. Esta es una
definición lógico-semántica, propia de la gramática tradicional. Nosotros definimos
sujeto como aquel constituyente oracional que concuerda en número con el verbo.

Juan es alto.

Entre el sujeto y el predicado existe una relación de interdependencia, puesto que


cada uno de ellos está ligado al otro.
El hecho de que el sujeto designe un elemento de la realidad implica que se trata de
algo existente y por ello precisará de un actualizador que lo sitúe entre los seres
existentes. Solo cuando el sustantivo lleve implícito o unido a él el significado de
concreción –como ocurre con los sustantivos propios- no será necesario el artículo. O
cuando se emplea en un sentido genérico o metalingüístico:

Camión es un sustantivo.

3.2 SUJETO GRAMATICAL Y SUJETO LÉXICO.


La referencia gramatical al sujeto (es decir, el sujeto gramatical) está expresada, en
castellano, por el verbo en forma personal.

Vivían en El Burgo de Osma.

El lexema del verbo (viv-) expresa el contenido del verbo (vivir), el morfema de
tiempo-aspecto (-a) nos informa sobre un tiempo pasado, modo indicativo y acción
imperfectiva; y el morfema de número y persona (-n) lo refiere a una tercera persona del
plural.
El sujeto, pues, está presente en el verbo. En otros casos aparece explícito un sujeto
léxico (sintagma nominal, pronombre, proposición subordinada...) que realiza esta
función y mantiene la concordancia con el verbo de la oración.

Mis amigos/ellos/los que vimos ayer... vivían en El Burgo de Osma.

3.3 LA CONCORDANCIA
La relación entre el sujeto léxico y el verbo se manifiesta en la concordancia, que
consiste en la coincidencia en las desinencias de persona y número del verbo con los de
número del sujeto.
La concordancia, relación imprescindible entre sujeto y predicado, es la única
referencia segura para localizar el sujeto léxico de la oración. Las conocidas preguntas
al verbo suelen inducir a errores graves.
- ¿Cuál es el sujeto de esta oración y por qué?
Me gusta tu hermano.
190

Al existir relación de interdependencia entre el sujeto y el predicado, cualquier


variación de número o persona en el verbo se verá reflejada en el posible sujeto.

Ejercicio 4
- Busca el sujeto de los verbos resaltados:
“Yo no tengo la culpa de que la gente que vive sobre sus propiedades sean unos
granujas y unos ladrones” (Pío Baroja, El laberinto de las sirenas).

“El duende, el genio, el demonio que me inspira, que directamente se entiende


conmigo, que toca sin intermedio en mi alma y se comunica con ella, ¿a qué ley de
física o de matemáticas obedece?” (Juan Valera, Las ilusiones del doctor Faustino).

“... desde lo alto se divisa la ciudad y toda la campiña” (Azorín, Castilla).

Por tanto, solo la concordancia es un método válido para reconocer el sujeto. Para
ello, si el verbo está en singular lo pasaremos al plural, en la misma persona; el
sintagma que cambie de número será el sujeto.

Otros recursos de reconocimiento


Existe el recurso de pasar la oración a pasiva, pero esto solo es posible cuando se
trata de una oración transitiva y el sujeto es agente:
Los árboles tienen hojas
Si el componente que sospechamos que funciona como sujeto no se puede cambiar
de número (porque no lo tenga: proposiciones) es conveniente sustituirlo por un
pronombre neutro en singular o en plural (según sea el número del verbo) y cambiar
este pronombre de número):
Eso/esto/aquello → esas cosas/estas cosas/aquellas cosas.
Me preocupa que no comas → me preocupa eso → me preocupan esas cosas.
Que no comas es sujeto de preocupa.

3.4 CATEGORÍAS CON FUNCIÓN DE SUJETO


Sustantivos: Se encontró petróleo.
Grupos nominales: Apareció un jarrón de plata.
Pronombres personales tónicos: Yo no lo hice.
Pronombres relativos, interrogativos y exclamativos: El libro que está en la mesa es
bonito (que es sujeto de está). ¿Quién está ahí?
Oraciones: Nos molesta que hagáis ruido.
Cualquier elemento sustantivado: Lo barato es caro.

Ejercicios

1. Incrementa el sustantivo, núcleo del sujeto de esta oración (La casa estaba en el
campo), y forma un SN con las siguientes estructuras:

Det o Dets + N Det + (ady) + N + (CN) + apos


Det + N + ady Det + (ady) +N + (ady) + (CN) + (apos) + prop adj, espec.
Det + N + (ady) + CN Det + (ady) + N + (ady) + (CN) + (apos) + prop. Adj.
explic.
191

2. Señala posibles estructuras de adyacente proposición adjetiva y adjetivas


sustantivadas con distintos pronombres relativos cuya función también sea distinta.
Ej. Tus parientes a quienes no reconocí a primera vista, me preguntaron tu
dirección.

3. Representa el esquema de la estructura del sujeto en las siguientes oraciones.


Los abuelos, satisfechos con las notas que había obtenido su nieto, le regalaron un
ordenador.
Los otros delincuentes que quedaban dentro, temiendo ser descubiertos,
abandonaron rápidamente el local.
El temor de que aquel triste suceso se repitiera no desaparecía de su mente.
Hacer gimnasia por la mañana es una costumbre muy sana.
Su difunta, Puriña, que murió tísica, era hermana de Loliña Moscoso.
Quien no haya aprobado todas las asignaturas no irá de excursión a Madrid.
Amigos como los que se tienen en la juventud no se encuentran después.
El lugar en el que debía celebrarse la reunión había sido elegido por los
representantes de los estudiantes.

4. Indica, mediante el esquema de la estructura del sujeto, la diferencia que existe


entre estas dos oraciones:
Los jugadores de baloncesto que no fueron seleccionados para el partido del
domingo protestaron enérgicamente.
Los que no fueron seleccionados para el partido del domingo protestaron
enérgicamente.

5. Partiendo de las siguientes oraciones construye otras complejas en que aparezcan


sujetos con estas estructuras:
Suj = Det + N + ady prop. Adj de relativo
Suj = Det + N + ady prop adj. de participio
Suj = Det + N + ady prop. Adj. de gerundio

-Había una gran sala


- La sala estaba desprovista de paredes.
- La sala era sostenida por unas columnas de piedra azul.

(Ej. Una gran sala (que estaba) desprovista de paredes era sostenida por unas
columnas de piedra azul.)

6. Indica cuál es el sujeto de esta oración:


“En el gran salón, ojerosa, desfigurada, esperaba Sofía, rodeada de monjas clarisas
que trasegaban frascos de agua de melisa, esencias de azahar, sales o infusiones en un
repentino alardear de afanosas ante los recién llegados” (A. Carpentier, El siglo de las
luces)

7. Ejercicio de composición y de cohesión textual.


Con las oraciones siguientes redacta una breve composición:
1. Había una gran sala.
2. La sala estaba desprovista de paredes.
3. La sala era sostenida por unas columnas de piedra azul.
192

4. En la sala se encontraba el Dragón Celeste.


5. El Dragón Celeste estaba sentado en su trono de jade con un cetro en la mano.
6. Sus consejeros recibían sus órdenes.
7. Sus consejeros las hacían cumplir.
8. El Dragón Celeste vivía en un palacio de muros de color violeta.
9. El Hijo del Cielo tenía un gran poder.
10. En el palacio había un jardín con muchas flores exóticas.
11. Estas flores, allende los mares, no tenían perfume.
12. Los buenos olores podían turbar la meditación del Dragón Celeste.

4. NOCIÓN DE PREDICADO
El predicado es el verbo o sintagma verbal que figura en la oración, al que se
añaden diversos complementos.
El predicado se caracteriza:
1. Semánticamente, por ser aquello que se dice del sujeto.
2. Sintácticamente, por estar constituido por un verbo, cuya función es la de núcleo
del predicado.

Todos juegan contigo


Suj. pred.
Un predicado puede estar constituido por un verbo o por todo un grupo verbal
(sintagma verbal):
Tu hijo aprobó
Tu hijo aprobará matemáticas con facilidad

El verbo es el principal elemento de la oración. Si no hay verbo, no hay oración. A


partir del verbo se organizan todos los demás constituyentes de la oración.
Al núcleo suelen añadírsele unos complementos que matizan o concretan su
significado, por lo que dependen de él, aparecen si lo precisa su significado. De acuerdo
con esta dependencia se clasifican en argumentos, exigidos por el significado del verbo
y adjuntos o circunstantes, porque aportan una significación al predicado
Con el predicado podemos expresar cualidades del sujeto: Pedro es bueno, o
acciones o comportamientos: Pedro trabaja en Valladolid. De este modo, podemos
distinguir dos tipos de predicados: predicado nominal y predicado verbal.

4.1 PREDICADO NOMINAL


El primer grupo lo forman los predicados cuyos verbos son SER, ESTAR,
PARECER y SEMEJAR; el segundo lo forman el resto de los predicados.
El predicado nominal se compone de un verbo copulativo y de otro elemento que
concuerda con el sujeto y que es el que aporta el contenido del predicado, al que
llamaremos atributo.

Luis está enfermo.

El atributo puede ser un sustantivo (Juan es el jefe), un adjetivo calificativo (Mi


amigo está enfermo), un pronombre con función secundaria (Los ladrones eran tres), un
193

adverbio (Yo soy así, Pedro está bien), una proposición (Yo soy el que decide), un
infinitivo (Vivir sin amigos no es vivir).
Todos estos atributos pueden ser sustituidos por lo.

Se suelen añadir otros verbos con los que el supuesto atributo forma una unidad de
sentido. Los más importantes son: hallarse, mantenerse, andar, ir, continuar, seguir,
quedar, acabar, terminar, hacerse, volverse, tornarse, ponerse, llegar, aparecer, ofrecerse,
resultar, salir, caer, venir, verse, etc. En estos casos, como ocurre con el atributo con ser,
estar, etc., el llamado atributo es necesario para el verbo; no se puede eliminar mientras
que el predicativo sí se puede eliminar.
En estos verbos, sin embargo, no es correcta la sustitución del atributo por lo:

Quedaron tan amigos


Hoy se halla más intranquilo que nunca
Luis anda enamorado
Se volvió loco
Los hijos permanecieron silenciosos.
Llegó y la puso verde
El periodista puso verdes a los concejales.

En estos ejemplos no solo concuerda el llamado atributo (o predicativo) con el


sujeto, sino con otro sustantivo, pronombre u oración de la oración.
Llaman tonta a María
Me han nombrado director.

-Observa los ejemplos siguientes y analiza el comportamiento del término que


aparece en cursiva. ¿Con quién concuerda?¿Cambia el significado del verbo si
eliminamos el atributo?

Luis guardó la camisa sucia Considero a tu hermana inteligente


Luis sonrió contento Luis anda enamorado de esa chica
La soprano cantó desganada Llegamos cansados del viaje
Luis llegó enfadado Tiene el pelo largo
Mi sobrino presume de guapo Luis se puso enfermo
El alumno respondió nervioso Luis cayó enfermo

¿Cómo reconocerlos? Viendo si el verbo más el atributo forman una unidad


semántica. Si es así, al sustituirlo cambiará su significado:
Se volvió loco / Se volvió.

CUASIATRIBUTIVAS
Al lado de estas oraciones que llamamos copulativas o atributivas, están las cuasi-
atributivas. Se trata de oraciones con verbos que no son ser o estar, pero que llevan
unos elementos que concuerdan con el sujeto, como lo hace el atributo:

Llegó cansado del viaje


Han elegido a Pablo alcalde
Hálleme agradecido, no asustado
Deja la puerta abierta
La encontré triste.
194

Coincide con el atributo en que complementa al sustantivo, pronombre o grupo


nominal con el que concuerda, y a un verbo. Pero se diferencia de él en que no es
necesario para el verbo. Se puede eliminar.

Los corredores llegaron exhaustos a la meta.


Suj. Pvo.

Me trajeron frío el pescado.


Pvo. CD

A este elemento que concuerda con el sujeto o con el complemento directo o


indirecto le llamaremos predicativo. El complemento predicativo expresa en la oración
predicativa la misma cualidad que el atributo en la atributiva.
Es un tipo especial que complementa a dos elementos oracionales: al sujeto o al
complemento directo y al verbo:

El alumno respondió nervioso.

La función de predicativo la suelen desempeñar adjetivos, participios, adverbios


modales y gerundios.

Vi la casa ardiendo.

Pueden considerarse también algunos sustantivos precedidos por preposición:

Mi hija trabaja de cocinera en un restaurante.


Pvo.
O el adverbio como: como cocinera.

4.2 EL PREDICADO VERBAL


El predicado verbal está formado por un verbo, que es el núcleo del predicado y que
aporta el contenido semántico, y unos complementos o adyacentes.
Algunos de estos verbos poseen un significado muy preciso (nacer, morir, andar,
etc.) y no necesitan ningún elemento que los concrete, son los llamados verbos
intransitivos. Otros, sin embargo, tienen un significado tan amplio, que precisan de un
elemento que los concrete: son los llamados verbos transitivos.

4.2.1 ADYACENTES DEL VERBO PREDICATIVO


Visto el núcleo del sintagma verbal nos toca ahora centrarnos en los modificadores
o adyacentes. Puesto que ya hemos visto el del predicado nominal, o sea, el atributo, por
ser exclusivo de estos verbos, vamos a centrarnos ahora en los tradicionales
complemento directo (CD), complemento indirecto (CI), complemento circunstancial
(CC), etc., propios del predicado verbal o verbos predicativos.
Al verbo se le pueden unir una serie de complementos, de acuerdo con la precisión
o información que el emisor desee dar.
Así en El niño ve el verbo tiene su significado completo, expresa una capacidad, la
de ver.
195

En El niño ve la televisión, al emisor ya no le interesa tanto la capacidad,


seguramente porque ya sabe que el niño la tiene, sino que le interesa lo que ve. Con el
sintagma la televisión se ha concretado el significado del verbo, que pasa a referirse no
a la capacidad, sino al hecho concreto de ver eso.
Existen complementos necesarios, unidos al significado del verbo, como posibilidad
y otros optativos. A los necesarios o unidos al significado del verbo se los llama
argumentos. A los no necesarios u optativos, adjuntos o circunstantes.

Argumentos
Algunos verbos pueden tener algún elemento que precise su significado, de acuerdo
con las necesidades de expresión que tenga el emisor. Sin esos argumentos el
significado queda muy general. Así ocurre con verbos como comer, ver, tener, hacer,
cuyo significado es tan amplio que apenas le sirven al emisor para su comunicación así,
sin que una forma concrete ese significado. Esos adjuntos reciben el nombre de
atributos, complementos directos e indirectos y complemento de régimen o suplemento.

Adjuntos
En muchas ocasiones el emisor desea dar más detalles al receptor, detalles no
sustanciales, pero que pueden tener interés para situar el hecho, el momento, etc. A estos
complementos los llamamos adjuntos. A este grupo pertenecen el complemento
predicativo y los complementos circunstanciales.

En primer lugar nos encontramos con una serie de términos que aparecen
pospuestos al verbo (come uvas, bebe vino, escribe la carta), que se parecen al sujeto,
pero que se diferencian de él porque no concuerdan con el verbo, sino que restringen el
significado o contenido semántico del verbo. Además podemos sustituirlos por un
referente pronominal (las come, lo bebe, la escribe). A veces estos elementos aparecen
precedidos de la preposición a, cuando se trata de personas y de seres animados:

El perro persigue al lobo


El niño vio la pelea (a su padre...)

Este elemento está íntimamente unido al verbo, concreta su significado. Es el


complemento directo.

Muy parecidas son las formas escribo a los amigos, escribo a mi madre. Parecen
iguales a los objetos directos que acabamos de estudiar, pero la sustitución pronominal
nos hace ver que no: les escribes, le escribes. Estamos ante objeto indirecto. Este
elemento no restringe ni concreta el significado del verbo, como hacía el complemento
directo.
En realidad, el significado del verbo, la acción que indica el verbo (su significado),
no se ve alterado por este elemento (CI); la relación con el verbo es indirecta, pues nos
dice solamente la persona o cosa a la que se dirige la acción, el significado del verbo.
Los referentes pronominales de los CD poseen diferencias de género y de número,
mientras los del CI solo lo poseen de número. Ambos pueden aparecer en el mismo
enunciado:

Dieron huesos a los perros.


Los dieron a los perros.
Les dieron huesos.
196

Se los dieron.

Si comparamos los siguientes enunciados con los anteriores, a primera vista parecen
iguales: Entregaron el regalo a la señora y entregaron el regalo al día siguiente. Pero si
eliminamos "a la señora" aparecerá el referente "le": le entregaron el regalo; si
eliminamos "al día siguiente" no aparece necesariamente ningún término en su lugar.
Además, posee una gran libertad; podemos situarlo en cualquier lugar de la oración: Al
día siguiente, entregaron el regalo a la señora; entregaron el regalo al día siguiente, a
la señora; entregaron al día siguiente, el regalo a la señora.
Semánticamente no tienen una relación directa con el verbo y su significado, no lo
restringen, sino que indican las circunstancias en las que se produce la acción o el
significado indicado por el verbo.
Sería nuestro complemento circunstancial.

Tipos Ejemplos
Lugar Mi tía viaja a España.
Tiempo Dentro de dos horas te irás en ese avión.
Modo El chico se levantó de un salto.
Cantidad Hemos jugado mucho al parchís.
Compañía Asistió con sus hijos a la final.
Instrumento El ladrón forzó la puerta con una ganzúa.
Medio Muchos excursionistas llegaron en bicicleta.
Materia Espolvorea con azúcar la tarta.
Finalidad Estoy ahorrando para las vacaciones de
verano.
Beneficiario Las flores son para mis abuelos.
Causa Hacemos muchos esfuerzos por el
mediaambiente.

A veces nos encontramos con enunciados como este: hablaba de noche, hablaba de
política, hablaba de corrido, hablaba del tiempo. Si hacemos desaparecer "de noche" o
"de corrido" no se altera el contenido del verbo-núcleo del sintagma verbal, aunque
perdamos esa circunstancia de tiempo o de modo, pero la acción de hablar es la misma.
Si sustituimos "de política" o "del tiempo", alteramos el contenido del núcleo del
sintagma verbal, hemos ampliado el contenido semántico del verbo, "de política", "del
tiempo" concretaban el significado de "hablaba". Poseen, por lo tanto, la misma función
que desarrolla el complemento directo: precisar el contenido verbal; pero no se puede
hablar de complemento directo, pues ya hemos dicho que al CD no le precedía otra
preposición sino a cuando se trataba de seres animados. A estos sintagmas preposi-
cionales con la función parecida a la de CD les llamaremos complementos regidos.
Estos adyacentes prepositivos del verbo vienen solicitados por el verbo: es el verbo
el que precisa, en ciertas construcciones, de esa preposición. Ejemplos: confiar en,
contar con, hablar de, dudar de, acordarse de, autorizar a, aspirar a, creer en...

Se olvidó del postre.


Él trataba de engañaros.
Juan no sabe disfrutar de las cosas simples.
Se distrae mucho pensando en sus asuntos.
197

Con frecuencia se confunde el complemento circunstancial con otro sintagma


formalmente muy parecido:
Felizmente, todo terminó.
Todo terminó felizmente.
En el primer caso, el adverbio felizmente modifica toda la proposición, mientras en
el segundo caso, modifica al núcleo del predicado, al verbo.
A este nuevo elemento lo llamaremos complemento oracional.
Realizan esta función:
1. Adverbios o locuciones adverbiales: Afortunadamente salimos todos ilesos.
2. Sintagmas preposicionales: Con dedicación, cualquiera puede conseguirlo.
3. Una proposición: Si supieras las consecuencias, no lo harías.

Actividades
1. Construye tres oraciones con cada uno de los siguientes esquemas:
Suj ( det + N + CN prop. Sust) + SV (V + CD (det + N + ady prop. Adj. espec))
SV (CD prop. Sust est. Dir) + V perífrasis reiterativa )+ suj ( Det + N + ady prop.
Adj espec o CN prop. Sust)
Suj (Det + N + apos) + SV (V + CD prop. Sust est indir)
Suj (Det + N + apos) + SV (V per. reit + CD prop. Sust est. Indir)

2. Si el esquema oracional del siguiente texto: La esperanza de conseguir su quinto


triunfo el próximo domingo animaba a toda la plantilla del Real Madrid es Suj (det +
N + CN prop. Sust) + SV (V + CD (det + det + N+ CN), ¿Cuáles serán las de estos
otros?
1. Comprar muchas cosas baratas resultó ser la principal atracción del viaje.
2. Aquella mujer, que acababa de perder a su hijo, volvió a contar cómo había sido
el accidente.
3. “No haré más declaraciones hasta el próximo lunes”, dijo el presidente del
Comité de Árbitros.

3. Qué otras posibilidades combinatorias tiene 2.2. Escribe sus esquemas.

Ejercicios

1. Construye tres oraciones con cada uno de los siguientes esquemas:


1. CD (det + N +prop. Com) + V + suj (det + n +ady prop. Adj. Espec) + CI (propñ
sust de persona) (adj, sust a quien)
2. CI (prop. Adj. Sust) + V + CD (det. + N + apos)
3. Suj (det + N + CN prop. Sust) + V per. Modal + CD + CI (prep. + N + apos)

2. Si el esquema de la siguiente oración: Para quien mostrara un mayor espíritu de


sacrificio, la Organización de la prueba había establecido un premio especial es este CI
(prop. Adj. Sust) + Suj (det + N + CN) V + CD (det + N + ady) ¿cuál serán las de
estas otras?
1. Aquel joven librero, romántico y libertario, ofrecía una extraordinaria oferta para
quien primero visitara el establecimiento.
2. Algunas de las personas que habían grabado el encuentro volvieron a pasar las
jugadas más conflictivas a los amigos del bar.
3. Que no volvieran a hacer aquello, dijo el portero del inmueble a quienes habían
estado espiando durante la noche anterior a algunos vecinos.
198

Ejercicios
1. Construye tres oraciones en las que aparezcan dos circunstanciales de tiempo,
uno obligatoriamente proposicional y señala su estructura.

2. Partiendo de las siguientes oraciones simples:


-Frasquito contaba cosas de parís.
-Franquito se las contaba a Obdulia.
-Benina trasteaba en la cocina y comedor.
-Lo hacía con diligencia suma.
-Benina les comunicó algo.
-Benina tenía preparada la comida.
-Frasquito y Obdulia hicieron los debidos honores a la tortilla y a las chuletas con
patatas fritas.
-Para ello Franquito interrumpió su plática.

Compón un breve texto narrativo que incluya, entre otros, los siguientes elementos:
tres circunstanciales de tiempo, dos de ellos en forma de proposición.
Se podría ampliar la actividad pidiendo a los alumnos que señalaran el enlace y
tipo de proposición empleada.

6. CLASES DE ORACIONES
6.1 ESQUEMAS BÁSICOS
La oración es la unidad gramatical por excelencia. Para caracterizarla de un modo
completo, como con cualquier otro signo lingüístico, hemos de tener en cuenta tres
aspectos: forma, función y significado.
Antes de realizar estas clasificaciones, convendrá estacar que existen cuatro
esquemas básicos oracionales:
Esquema 1: impersonal: (S) Ø +V
Esquema 2: transitivo: S + V + CD
Esquema 3: atributivo: S + V + Atrib.
Esquema 4: intransitivo: S + V + Ø (CD)

En el esquema transitivo entraría también el caso del suplemento (complemento de


régimen), pues realiza la misma función semántica que el complemento directo.
Hay que destacar que un mismo verbo puede dar lugar a varios de los esquemas
anteriores:
Es de día - impersonal
Yo soy – intransitivo
La manzana es buena – atributivo
Juan come – intransitivo
Juan come pan – transitivo

6.2. CLASIFICACIÓN POR SU RELACIÓN CON OTRAS ORACIONES


Atendiendo a la relación con otra oración o elemento de la oración, Gómez Torrego
las clasifica en:
1. Independientes: no guardan relación con otra oración.
199

2. Dependientes o subordinadas: dependen de algún elemento de la oración en la


que se integran o bien de otra oración a la que complementan.

El libro que me diste ya lo he leído.


Sub. De libro
Si vienes, te lo agradezco.
Sub. De or. principal
La principal
3. Coordinadas (y yuxtapuestas): Las oraciones se encuentran al mismo nivel
sintáctico. La relación entre ellas es de carácter semántico, con los significados de
adición, alternancia, oposición, contraste.
Las divide en copulativas, disyuntivas, adversativas.

6.3. LA ORACIÓN POR LA MODALIDAD O INTENCIÓN DEL


HABLANTE PUEDE SER:

- Enunciativa (aseverativas o declarativas) (afirmativa o negativa): enuncian un


hecho o pensamiento, presentándolo de manera objetiva. Se proponen transmitir
información. Responden a la función referencial o representativa.
Van en indicativo.
- Interrogativa: realizan una pregunta. Se dividen en
A. Directas (poseen signos de interrogación).
1. Totales (la respuesta es sí o no). Preguntan por el enunciado de la oración en su
totalidad.
¿Ha venido Juan?
2. Parciales (con elemento interrogativo inicial). Preguntan por un elemento de la
oración, en el ejemplo siguiente por el sujeto.
¿Quién ha venido?
B. Indirectas (no llevan signos de interrogación). Funcionan como complemento
directo del verbo principal.
1. Totales (introducidas por si). Preguntan por el complemento directo.
Dime si ha venido ya.
2. Parciales introducidas por pronombres adjetivos o adverbios interrogativos).
Preguntan por un elemento del enunciado del verbo subordinado (pudo hacer), en este
caso el modo, el complemento circunstancial.
No sé cómo lo pudo hacer.
El uso de interrogativas indirectas contribuye a suavizar en la expresión la carga de
brusquedad que puede suponer para el interlocutor la pregunta directa: ¿Qué te pasa?;
Cuéntame qué te pasa; Pregúntale a mamá qué quiere.

- Imperativa o exhortativa. Expresan consejo, ruego, mandato o prohibición.

Los alumnos suspensos realizarán exámenes de recuperación.

- Exclamativa. Expresan la emotividad del hablante. Predominan en ellas la


afectividad del hablante. Se construyen generalmente con verbos en indicativo:
¡Qué alegría tengo!, aunque pueden aparecer, también, en subjuntivo: ¡que no
sufra más Juan!; y entonces, su valor significativo adquiere matices desiderativos.
200

- Dubitativa. Expresan duda, posibilidad o probabilidad.

Quizás esté en casa.

- Optativa o desiderativa. Expresan deseo, ruego o mandato. Las que expresan


deseo suelen ir en subjuntivo.

¡Ojalá haya venido!

Cuando expresan ruego suelen ir acompañadas de fórmulas de cortesía:

Pare en la próxima, por favor.

El mandato prefiere el imperativo o subjuntivo.

Ven aquí
Que se callen todos.

6.4 POR LA FORMA LA ORACIÓN SE PUEDE DIVIDIR:


6.4.1 ATENDIENDO AL SUJETO O A LA RELACIÓN SUJETO-
PREDICADO:
A. Personales: las que tienen sujeto expreso.
B. Impersonales: las que no tienen sujeto.
Las oraciones impersonales son aquellas que carecen de sujeto léxico explícito o
implícito (no recuperable). Su sujeto es cero.
Las oraciones impersonales se pueden dividir al menos en cuatro grupos:

1. Las de fenómeno meteorológico: Están formadas por verbos unipersonales que


indican este tipo de fenómenos. En ellas parece interesar más el sujeto psicológico que
el sujeto gramatical, que por otra parte es perfectamente conocido. Llover, tronar...

Llovió durante toda la noche.

Solo cuando alguno de estos verbos se usa metafóricamente o metonímicamente, las


oraciones dejan de ser impersonales:
El día amaneció nublado; Llueven las críticas sobre los políticos.

2. Impersonales gramaticalizadas: Se trata de verbos en tercera persona del


singular: haber, tener...

Aquí hay muchos mosquitos.


Hace frío.
Hubo fiestas en el pueblo.
Se había hecho ya de noche.
Hay en sus movimientos algo de felino.

En estas construcciones es frecuente la incorrección *Hubieron fiestas, /*hicieron


grandes calores. El elemento que aparece detrás del verbo no es su sujeto, sino el objeto
201

o complemento directo. Al ser verbos unipersonales, se conjugan solo en tercera persona


del singular.

3. Reflejas: Se forman con el pronombre reflexivo se y el verbo en tercera persona


de singular. No admite sujeto por el mero hecho de aparecer el reflexivo; si se lo
quitáramos podría admitir un sujeto. El pronombre reflexivo es el índice de
impersonalidad.

Se vive bien aquí.

Existen tres tipos:


-Con verbos intransitivos. Se vive bien en Madrid.
-Con verbos copulativos: Cuando se está enfermo, se pasa mal.
-Con verbos transitivos y complemento directo de persona con la preposición a: Se
aplaudió a los jugadores.
La forma se es una partícula que encubre el actor, el sujeto.
No deben confundirse con las llamadas pasivas reflejas, donde la partícula se,
encubridora también del actor, no impide el sujeto léxico. Semánticamente son
impersonales, pues no se conoce el actor, pero no sintácticamente, pues llevan sujeto
léxico:
La ciudad se destruyó hace años.
Sujeto
Ya se saben los resultados.
Sujeto

Norma
Es incorrecto hacer concordar el verbo precedido de se con el complemento directo
de persona con la preposición a o con algún complemento de régimen:
*Se recibieron a los reyes con entusiasmo.

4. Eventuales: Aparecen con verbos en tercera persona del plural. El sujeto es


incluso conocido pero no interesa tanto este como el hecho en sí.

Dicen que vendrá luego.


Comentan que...
Son casos en que la tercera persona no se relaciona necesariamente con un sujeto
léxico plural, pues la referencia puede ser la de un solo individuo:
Llaman a la puerta ¿Cuándo te operan?
No deben confundirse con oraciones en las que es recuperable el sujeto con el
contexto.

Otros casos de oraciones impersonales


Oraciones impersonales con los verbos ser, estar, hacerse, parecer, bastar y sobrar.
Es de día, Basta con eso; Sobra con mil pesetas; He llegado a la tienda y estaba
cerrado.
-Oraciones impersonales con haber que más infinitivo:

Habrá que trabajar Hay que aguantarse.


-Otros ejemplos:
Nos dio por reír Aquí pone que se prohíbe fumar
202

Aquí huele muy bien Me pica en el hombro


Se trata de un goleador nato.

6.4.2. POR EL PREDICADO:

1. Copulativas o atributivas.

2. Cuasipredicativas o copulativas.

3. Predicativas.

3.1 Transitivas

3.2 Intransitivas

3.3 Pasiva

Hablamos de voz activa cuando el sujeto designa al agente de la acción verbal.


Miguel rompió el cristal.

Nos referimos a voz pasiva cuando el sujeto no realiza la acción, el sujeto


gramatical no es el agente de la acción, sino que la padece, la sufre: el sujeto es
paciente.

El cristal fue roto por Miguel.

Existen dos formas de expresar la pasiva: de forma sintética (pasiva refleja) y de


forma analítica o perifrástica.
La construcción pasiva analítica se forma con el verbo en forma pasiva, es decir,
utilizando la forma del verbo ser deseada y el participio del verbo cuyo significado
deseamos expresar. A ellos se añade como complemento el denominado complemento
agente precedido de las preposición por y a veces de y el ya reseñado sujeto paciente.

Las negociaciones fueron interrumpidas por la policía.

Las pasivas reflejas se constituyen con el pronombre reflexivo y el verbo en voz


activa. El pronombre reflexivo no es complemento, sino morfema o marca de pasividad.
La construcción solo es posible en tercera persona.

Las notas se escribieron a máquina.

3.4 Reflexiva y recíproca


Las oraciones reflexivas deben ser consideradas como una variedad de las
transitivas. La diferencia está en que en la reflexiva coinciden en la persona y en la
referencia el sujeto y el complemento (directo o indirecto).
Juan se lava.
203

Cuando la función del pronombre reflexivo es de CD, se denominan reflexivas


directas. Cuando la función del pronombre es la de CI, se denominan reflexivas
indirectas.

Juan se lava las manos.

En ocasiones, en algunas oraciones aparecen pronombres personales que convierten


a la oración en reflexiva.
Inés verá (se verá) dos películas hoy.

El pronombre reflexivo no es CD o CI en estos casos, sino un morfema verbal que


añade diversos valores. En general añade la participación afectiva del sujeto en la acción
que indica el verbo (dativo ético o de interés: Luis se bebió dos copas), o lo necesita el
verbo (verbos pronominales: Se queja siempre de su salud).
Para reconocer este tipo de oraciones hay diversos métodos, pero es útil tener en
cuenta que el CD y el CI pueden aparecer duplicados en la misma oración, como
pronombre átono y como sintagma (Le presté el libro a mi amigo). La reduplicación del
reflexivo ha de realizarse con los sintagmas a mí mismo, a ti mismo, a sí mismo... Serán
reflexivas directas o indirectas las oraciones que acepten este sintagma preposicional, y
no lo serán, y daremos al reflexivo la función de morfema verbal, las que resulten
agramaticales si se añade el sintagma preposicional.

Luis se considera (a sí mismo) muy inteligente.


* Luis se acostó (a sí mismo).

El pronombre reflexivo se presenta múltiples complicaciones sintácticas. La


reflexividad, como hemos dicho, se produce cuando coinciden el sujeto y el objeto en la
persona y en la referencia. La proposición reflexiva indica que la acción realizada por el
sujeto le revierte.

Paradigma

yo --- me
tú --- te
él --- se
nosotros --nos
vosotros --os
ellos --- se

Hay que tener en cuenta que la forma se aparece también en sustitución de las
formas le o les, para evitar la cacofonía en unión de lo, la, los, las. En realidad esta
forma se es una variante del pronombre le. Aparece así siempre que vaya seguida de un
complemento directo lo, la, los, las. Desempeña la función de complemento indirecto

Dieron huesos a los perros.


Los dieron a los perros.
Les dieron huesos.
Se los dieron.
En construcciones con el verbo llamar puede desempeñar la función de
complemento directo:
204

Llaman tonto a Juan – Lo llaman tonto – Se lo llaman.


Pvo CD CD Pvo CD Pvo

Para analizar el reflexivo pueden servir a veces tener en cuenta dos ideas: si la
acción se exterioriza o no, y si el reflexivo se refiere a todo el antecedente o
consecuente o solo a parte de él.
Cuando la acción se exterioriza y se refiere a todo el sujeto, el reflexivo funciona
como complemento directo:
Juan se lava.
CD
Juan se afeitó en la barbería (sujeto no agente)
CD
Casos dignos de estudio por romper una de las reglas y seguir otra son:
Juan se cree simpático (a sí mismo) (cuasiatributiva)
Juan se golpeó en la cabeza al salir del centro.
Si se refiere solo a parte del sujeto, el se funciona como complemento indirecto:
Juan se lava las manos.
CI CD
Juan se hizo una herida al salir por la puerta.
Juan se cortó el pelo en la peluquería (sujeto paciente).

Cuando la acción recae sobre el sujeto pero sin salir de él, sin exteriorizarse, hay
una intencionalidad por parte del sujeto en la acción y hay un complemento directo ya
estamos ante un complemento indirecto de interés.

Juan se bebió dos copas (a sí mismo?)


CI de I. CD
Juan se olvidó la cartera en casa.
Juan se jugó todo a la lotería (el se es necesario).

En Juan se levanta o Juan se duerme, la acción no sale del propio sujeto; en todos
estos casos la acción es interna. También son morfemas intrínsecos del verbo los
reflexivos de los ejemplos:
Juan se alegra, Juan se marchó.
MV MV
Juan se murió de infarto Juan se levantó de la mesa
Juan se puso nervioso Juan se preocupa de sus hijos
El agua se sale del vaso Juan se queja (*queja)
Nunca se entera de nada.

Hay otros dos casos en que aparece el pronombre reflexivo: en las impersonales
reflejas y en las pasivas reflejas; en ambos casos el reflexivo es un morfema verbal. Se
ya no es un pronombre, pues no forma parte del paradigma pronominal átono (me, te,
se...).
Se vende leche.
MV
Se recibió a los turistas; Se trabaja mucho en esta casa.
Se vende piso.
MV
Se solicitó permiso a la autoridad; Estos libros no se venden.
205

Se dice que va a haber guerra; No se sabe cuántos alumnos han aprobado.

Para diferenciar una de otra nos tenemos que fijar en la concordancia con el verbo;
si el elemento que suele aparecer inmediatamente después del verbo concuerda con él
estamos ante una pasiva, si no ante una impersonal.

Este valor puramente de morfema verbal y no pronombre aparece en otras


expresiones como:

Se me antojó un pastel
No se me ocurre nada
Se produjo una explosión.

Un tipo especial de oraciones transitivas reflexivas son las llamadas recíprocas. En


estas oraciones el sujeto es múltiple (dos sintagmas nominales coordinados) y la acción
realizada por ellos también la reciben. Admitirían refuerzos de tipo recíproco como
entre sí, el uno y el otro...

Juan y María se odian.

Al igual que en las reflexivas, dependiendo de la función del reflexivo, se


denominan recíprocas directas o indirectas.
Juan y Pedro se pegaron una paliza.

Y el reflexivo puede funcionar como morfema verbal:


Juan y María se han casado (se han enamorado, se enemistaron).

Resumimos lo anterior en este mapa conceptual:

Oración

Tipo de sujeto Tipo de sujeto


N.º de Modalidad verbo
verbos
En
Intrr Pers impers
Excl Atrib cu Agente Paciente
Prvo
Simple Compuesta Dub as
Imp TR i
Des INT
REF
PAS
206

7. ETAPAS DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO

El análisis sintáctico de una unidad cualquiera presenta las siguientes etapas:


1. Análisis:
1.1 Reconocimiento: delimitación de la unidad que se quiere analizar (p. e.: oración
formada por tantas proposiciones; oración transitiva, enunciativa...). Comenzaremos
analizando los verbos y los nexos o enlaces que aparezcan de forma detallada, no solo
reconociéndolos.
En esta fase sigue los pasos que te indicamos:
a) Identifica los verbos de la oración.
b) Busca los nexos y diferencia los que introducen proposiciones de los que
unen sintagmas o palabras.
c) Confirma, a partir de lo anterior, la estructura oracional general, es decir, uno
o más verbos principales. Si son varios los verbos principales, recuerda que cada
proposición la analizaremos por separado.
d) Organiza la oración en sintagmas o proposiciones en torno al verbo y
determina las funciones sintácticas de cada uno/a en con relación al verbo principal
(argumentos o adjuntos).
e) ¿Cuál es definitivamente la estructura oracional?

Idea: No te olvides de que tanto las oraciones llamadas simples como las
compuestas por subordinación se analizan de la misma manera. No debes hacer
diferencias.

1.2 Forma o estructura oracional: Descripción de la estructura de los


constituyentes. Se trata de ver las partes de que consta la oración, es decir los bloques de
palabras interrelacionadas y concluir estableciendo la estructura de la oración.
1.3 Función: Descripción de las funciones sintácticas de los elementos de la
oración (sujeto, complemento directo, complemento circunstancial...).

2. Comentario:
2.1 Descripción de la oración: simple o compuesta, clasificación por la forma,
por la actitud del hablante o significado, por el tipo de verbo...
2.2 Estructura oracional: comentario de lo visto en el punto 1.2 anterior.
2.3 Explicación de la estructural oracional: analizar detalladamente, hasta
llegar al nivel de palabra, las funciones sintácticas de la oración.

Si deseas realizar análisis sintácticos, te ofrecemos aquí unas aplicaciones que


te permitirán autoevaluarte. Pregunta al profesor si tienes alguna duda.

http://www.analisissintactico.com/blog/
http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/secundaria/repaso2.php?
enlace=1&prev=2
http://www.analisissintactico.com/ejemplos.html
http://www.analisissintactico.com/blog/sintaxis-ejercicios-practicas-y-examenes/
https://linguakit.com/es/analizador-sintactico
http://www.aulafacil.com/cursos/l7319/primaria/lenguaje-primaria/lengua-sexto-
primaria-11-anos/analisis-sintactico
http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/repaso3.php?enlace=1=3
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/bac1/herramientas/as/as.htm
207

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepalaspalmastamaraceite/20
13/11/16/analizador-morfosintactico/

ORACIONES PARA ANALIZAR

En aquel lugar todos estamos contentos.


Mis amigos están casi siempre en clase.
Algunos días a estas horas estamos en casa.
Tenéis que estar más atentos en clase de recuperación.
En aquella ocasión todos los protagonistas se portaron valientemente.
En aquella ocasión todos los protagonistas fueron valientes.
La solución se dará a las cinco por la radio.
Sé amable y ordenado en tu vida.
Aquellos fueron los mejores momentos de su vida entre nosotros.
Nunca aparecía nadie en el lugar previsto y a la hora marcada.
Algunos salieron inmensamente contentos del acto.
Respeta siempre a todas las personas.
El oficial expresó sus dudas a la concurrencia.
A mí estas cosas me impresionan mucho.
Se comentan muchas cosas sobre su relación con ella.
A cualquier persona llaman profesor.
No siempre se sabe la verdad de las cosas.
Se destrozaron puertas y ventanas de aquel bonito edificio.
Aquel día de invierno hacía extrañamente mucho calor.
Cómpramelos en la tienda de al lado de tu casa.
La habitación se llenó de gente rápidamente.
Esta casa fue comprada por un agente de la propiedad inmobiliaria.
Se acuerda de los que se sentaban en la primera fila, pero no se acuerda de tu
hermano.
No me extraña que hayas hecho lo que dicen.
Coméntaselo a tus padres y verás que tengo razón.
Se viste así para llamar la atención de los que tú sabes.
Aunque lo supiera no te diría la causa de mi decisión.
La policía pregunta quién ha estado aquí y un vecino se lo ha dicho.
Te plantearé un enigma, de cuya solución depende tu suerte.
Los perritos fueron abandonados por la persona que vive en la casa de al lado.
Es una decisión difícil, pero no dudaré si tengo que hacerlo.
Esta oración es la última de todas las que tienes que resolver hoy.
Anoche me prometió que si hoy se sentía generoso me llevaría al teatro.
El pobre hombre decía que llevaba sin comer desde la víspera y que había pasado la
noche anterior en un banco de la plaza.
Me confesó que antes le caías muy simpático, pero que después te tomó manía y
que en aquel momento prefería no verte.
La televisión anunció que al día siguiente nevaría otra vez y recordó que desde la
noche anterior estaban cerrados varios puertos de montaña.
A los mayores se les debe hablar con más respeto porque han trabajado toda su vida
para nosotros.
208

El piloto, viendo que tenía incendiado un motor, se dispuso a aterrizar donde había
un campo despejado.
Ese equipo tiene que espabilar si quiere volver a jugar en Primera División.
Juan vive a margado desde que bajaron las acciones que tuvo la imprudencia de
comprar.
Deseaba con todas sus fuerzas que su enemigo fracasara en el intento de conseguir
una plaza.
Se sintió muy feliz de que nos acordáramos de su cumpleaños porque nunca nadie
lo había hecho.
Al volver a encontrarme en aquella calle, entre todas aquellas caras conocidas,
experimenté un fuerte sentimiento de rechazo que me estremeció profundamente.
Se puso muy nervioso por su comportamiento.
Todo esto me resulta muy raro.
209

SINTAXIS: SUBORDINACIÓN

1. Definición
2. La proposición
3. La oración y los sintagmas
4. Etapas del análisis sintáctico
5. Gramática y semántica
6. Oración compuesta por subordinación
6.1 Proposiciones sustantivas
6.1.1 Definición
6.1.2 Función
6.1.3 Estilo directo e indirecto
6.1.4 Forma

6.2 Proposiciones adjetivas


6.2.1 Definición y función
6.2.2 Clasificación (forma)
6.2.2.1 Proposiciones de relativo
6.2.2.2 Proposiciones de participio, gerundio e infinitivo

6.3 Proposiciones adjetivas sustantivadas

6.4 Proposiciones adverbiales


6.4.1 Definición
6.4.2 Clasificación
6.4.2.1 Circunstanciales
6.4.2.2 Correlativas
6.4.2.3 Mediatizadoras

7. Oraciones compuestas por coordinación


7.1 Definición
7.2 Tipos de oraciones coordinadas
7.2.1 Copulativas
7.2.2 Disyuntivas
7.2.3 Distributivas
7.2.4 Adversativas
7.2.5 Explicativas

7.3 Yuxtapuestas
210

1. DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA
La oración representa una unidad de pensamiento (es un enunciado), con
independencia fónica, sintáctica y autosuficiencia semántica. Se caracteriza por ser una
unidad de enunciado.
Dos características intrínsecas parece tener la oración: posee un significado
completo y es independiente.
Juan come mucho.
Luis se levanta a las ocho.

Son oraciones, pues expresan un significado completo cada una, lo que queremos
decir, y son independientes, ya que están entre dos puntos. En realidad toda oración es
independiente, como veremos.
Formalmente se define la oración como la unión por concordancia de un Sintagma
nominal (SN) + Sintagma verbal (SV).
La oración anterior consta de un sujeto (SN) Juan, y de un predicado (SV): come
mucho.
Quiero que vengas a mi casa.

Es una oración en su totalidad, ya que expresa un significado completo: la idea que


deseo transmitir, y es independiente, está entre puntos. Desde el punto de vista formal
no es una oración, sino en realidad dos: Yo quiero / tú vengas a mi casa. Pero nos damos
cuenta de que ni "yo quiero" ni "tú vengas a mi casa", por separado, tienen significado
completo, ni son independientes: no están separadas por puntos, que son los signos de
puntuación que realmente separan oraciones.

Ejercicio 1
Analiza la estructura de las siguientes oraciones:

1. Juan pide limosna a los transeúntes en la plaza


2. Juan pide a Pedro, en la clase, que le dé sus discos.
3. Antonio dijo que vendría.
4. Juan estudia la lección y María lee una revista.
5. Antonio lee una novela y Pedro escucha la radio.
6. Juan pide que le dé sus discos, pero María cree que no se los debe dar hay.
7. Antonio dijo cuando salía que vendría y que traería tu encargo.
8. Es necesario que vengas pronto.
9. Los que firman el comunicado consideran que no todo está perdido.
10. Que te vayas o que te quedes nos es indiferente.

Objetivos:
1) Que los alumnos vean la estructura, independientemente de que sea oración
simple o compuesta.
2) Vista la estructura, hablar del tipo de oración: simple o compuesta y la razón y la
función de las subordinadas o de las coordinadas.
3) Que vean que las oraciones 1, 2, 3 y 7 tienen estructura simple y las 4, 5, 6 y, en
parte, 7, estructura compuesta.
211

3. LA ORACIÓN Y LOS SINTAGMAS

Oración

SN
SV

Núcl Ady.
Det Verbo Argumentos Adjuntos

SN o Sprep

O
L
e
n SN SV
g
u
a DET SN GV GN

N ADY V CD CI CC

1. El niño de Luis entregó el regalo a la al día


H señora siguiente
a
b 2. el que llegó ayer entregó lo que a los que cuando
l prop traía estaban amanecía
a prop prop prop

6. ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN


Tradicionalmente se vienen estudiando tres tipos de proposiciones subordinadas, o
proposiciones que realizan alguna de las funciones sintagmáticas tradicionales:
sustantivas, adjetivas y adverbiales.
212

6.1 PROPOSICIONES SUSTANTIVAS


Se llaman tradicionalmente sustantivas las proposiciones que funcionan en la
oración compuesta como un sustantivo en la oración simple.
Son expresiones lingüísticas desarrolladas o analíticas que equivalen a sustantivos,
aunque esta equivalencia no siempre se corresponde con sustantivos léxicos:

Juan desea que tú vengas → tu venida.


Que se haya retrasado es inquietante → su retraso es inquietante.

En tanto que sustantivas, siempre deben poderse sustituir por un pronombre.

Quiero que vengas → quiero eso.

Antes de seguir adelante, repasa el tema del sustantivo, atiende a las funciones del
sustantivo especialmente y pon algunos ejemplos diferentes a los que allí aparezcan.

6.1.1 FUNCIÓN DE LAS PROPOSICIONES SUSTANTIVAS


Estas funciones son:
1. Núcleo de un SN
2. Adyacente de un sustantivo o adjetivo o adverbio.

1. Núcleo de un SN:
- Sujeto, son las llamadas subjetivas
Es necesario que hagas el trabajo.
Sujeto (prop. sust.)
El que haya tanta gente me preocupa.
No está claro si lo han hecho Marta o Ana.
No me interesa dónde has estado.
Me gusta bailar.

Para el reconocimiento de este sujeto, debemos sustituir la proposición por el


pronombre neutro eso y pasarlo al plural (esas cosas). Si, el proceder de esta manera, el
verbo de la oración cambia de número, es que el pronombre eso y el grupo esas cosas
son sujeto, y, por tanto, la proposición sustantiva a la que sustituyen es sujeto:

Me preocupa que llueva mañana → Me preocupa eso → Me preocupan esas


cosas.
Deseo que llueva mañana → Deseo eso → Deseo esas cosas.
En el segundo caso, el verbo no ha cambiado, luego la proposición sustantiva no es
sujeto.

Norma: Dequeísmo
Como el sujeto se construye sin preposición, son incorrectas las oraciones
sustantivas de sujeto que van precedidas de la preposición de.
*Me consta de que había más gente.
*Es fácil de que llueva.
213

- Complemento directo, llamadas completivas:


Quiero que vengas
C.D. (prop. sust.)
Siempre se sustituyen por lo.
Te aseguro que no es cierto → Te lo aseguro.

Los nexos:
-que: Prefiero que te quedes conmigo (lo prefiero).
-si (interrogativas indirectas): No sé si me ha castigado (No lo sé).
-Determinantes, pronombres o adverbios interrogativos:
Sé quién ha venido → Lo sé.
Pregunta cuándo viene → Lo pregunta.
Le preguntaron qué noticias tenía → Se lo preguntaron.
-Sin nexo:
Me permitían tocar el piano.

- Complemento indirecto:
Son muy pocas, e incluso algún lingüista duda de que existan, y van introducidas
por las conjunciones que o si (esta última en interrogativas indirectas):
No (le) di importancia a que no me invitaran (No le di importancia a eso).
Dedica muchas horas a que todo salga bien.
C. I. (prop. sust)

- Complemento de régimen (suplemento de Alarcos)


Me alegro de que vengas hoy
Suplemento (prop. sust.)

Las conjunciones introductorias son que y si (en interrogativas indirectas) o


nada:
Me alegro de que hayáis venido
Insistió en que teníamos que volver.
A veces dudo de si ir o no a la empresa.
Me alegro de haber hecho el examen.

-Complemento circunstancial:
Se fue sin conocer a sus hijos.
C. C. (prop. sust.)
Se aprobó sin que nadie protestara.
Lo hizo como quien no tiene miedo.

- Atributo:
La duda es si llegaré a tiempo.
atributo (prop. sust. interrog. indir.)
La gran ilusión de los padres es que sus hijos sean felices.

2. Adyacente dentro de un sintagma


Función de adyacente de otro sustantivo o de un adjetivo. Generalmente suelen ir
precedidas de la preposición de, que enlaza el sustantivo y el adjetivo, como en casa de
madera; orgulloso de tu amabilidad. La preposición es la encargada de permitir una
214

adyacencia poco corriente, como sucede con un sustantivo adyacente de otro


sustantivo o un sustantivo adyacente de un adjetivo.

Las funciones son:


- Complemento de un sustantivo:
La idea de que me prestara dinero falló.
Compl. de idea (prop. sust.)
La proposición subordinada se une al sustantivo con la conjunción que siempre
precedida de una preposición. También puede estar introducida por la conjunción si de
las interrogativas indirectas:
Tengo esperanzas de que me aprueben.
Tengo la duda de si habrán conseguido llegar.
Tengo ganas de decírselo a todo el mundo.

- Complemento de un adjetivo:
Cansado de que le insultaran dimitió.
Compl. de cansado (prop. sust.)
Los nexos son las conjunciones que, si o sin nexo:

Estoy orgulloso de que hayas colaborado.


Compl. de orgulloso (prop. sust.)
Es reacio a aparecer en público.

-Complemento de un adverbio:
Estuvo cerca de que le premiaran.

Estas proposiciones pueden ir o no precedidas de un elemento de enlace, si lo van


las llamamos sindéticas, si no asindéticas.

6.1.2 ESTILO DIRECTO Y ESTILO INDIRECTO

Cuando alguna de estas proposiciones depende de un verbo de lengua (decir,


proponer...) y no lleva elemento de enlace, estamos ante el llamado estilo directo. La
proposición sustantiva reproduce literalmente lo dicho o lo pensado.

Dejadme libre, dejadme que le mate- decía.


El jefe dijo: “Hoy no trabajamos”.

Cuando dependiendo de estos verbos, lleva elemento de enlace, se trata del estilo
indirecto y no reproduce textualmente lo dicho o pensado.

Puso el grito en el cielo diciendo que iba a tomar las medidas necesarias.

Hay una tercera forma denominada estilo indirecto libre que recoge elementos de
las anteriores: como en el estilo directo no suele tener enlace, hay generalmente pausa y
manifiesta el pensamiento del personaje; como en el estilo indirecto hay
transformaciones gramaticales en el verbo introductor:

Se arrepintió de sus sospechas: confiaría en ella, tenía que confiar.


215

En el estilo directo sería: Se arrepintió de sus sospechas y decidió: confiaré en ella,


tengo que confiar. En el estilo indirecto: Se arrepintió de sus sospechas y decidió que
confiaría en ella, que tenía que confiar.
Con este estilo la narración se aligera, evitando la pesadez que supone repetir el
verbo introductor y la conjunción que. Permite, además, penetrar en el punto de vista
del autor, en lo que el personaje dice o piensa. Este artificio supuso, a partir de la
segunda mitad del XIX, un gran avance en las posibilidades del narrador.

Otras sustantivas
Pueden considerarse sustantivas oraciones que complementan a pronombres como
lo, esto, aquello, eso, dentro de grupos nominales cuyos núcleos son precisamente esos
pronombres:

Lo de que me aburrí no te lo crees ni tú.


Son también subordinadas sustantivas las oraciones que modifican en aposición (sin
preposición) a un sustantivo o pronombre:

Me dijeron una mentira: que les habían robado.

6.1.3 FORMA DE LAS PROPOSICIONES SUSTANTIVAS

Nexos
1. Las conjunciones que o si (o el conjunto que si):

Me gusta que estéis contentos.


No sé si estáis contentos.
Me dijeron que si ibais a ir a la fiesta.

Las proposiciones sustantivas introducidas por si o que si suelen ser interrogativas


indirectas. Se corresponden con los enunciados interrogativos totales:

¿Ha venido Juan? → No sé si ha venido Juan.

2. Un pronombre o adverbio interrogativo, que desempeña, además, una función


dentro de su proposición:

No quiso decirme cómo lo había averiguado. CC de había averiguado

Son también interrogativas indirectas. Se corresponden con enunciados


interrogativos parciales:
¿Cómo lo has hecho? → No sé cómo lo has hecho.

3. El adverbio conjuntivo como cuando la subordinada depende del verbo ver:


Vas a ver como no le gusta → Lo vas a ver.

4. Sin nexo:
De infinitivo
Ni quiso decírnoslo.
216

Estilo directo
El niño dijo: “Me gusta esta casa”.

Estilo administrativo
Te ruego me envíes más papel.

CLASIFICACIÓN POR LA FORMA


Por su estructura, las sustantivas se dividen en tres grupos:
1. Declarativas o enunciativas.
2. Interrogativas indirectas.
3. Exclamativas indirectas.

Las primeras introducen contenidos que se enuncian ya sean afirmativos o


negativos.
Las interrogativas denotan preguntas, alternativas.

1. Declarativas
Pueden ir en indicativo o subjuntivo precedidas de la conjunción que o en
infinitivo.
1.1 Las introducidas por la conjunción que.

Sabía que no lo habías hecho.


Sé que está contento.
Me alegro de que esté contento.

1.2 Las sustantivas de infinitivo. La proposición se une directamente al verbo


llamado principal o a través de la preposición a. En estas proposiciones el sujeto del
verbo principal suele ser el mismo que el de la subordinada sustantiva.

Le prohibieron entrar en aquella casa.


Espero estar contento.

2. Las interrogativas indirectas. Las sustantivas pueden constituir una clase


especial de estilo indirecto, son las llamadas interrogativas indirectas, que tienen la
peculiaridad de que pueden interrogar acerca de una circunstancia o la modificación de
un elemento de la oración principal.

Ejercicio 3
No sigas adelante sin revisar tus conocimientos. Has estudiado las oraciones
interrogativas. Vuelve a este apartado y revisa lo dicho allí.

Por favor, clasifica las interrogativas, explícalas y pon ejemplos diferentes a los allí
expuestos antes de seguir leyendo.

Se dividen en interrogativas indirectas totales, introducidas por la conjunción si; e


interrogativas indirectas parciales. En las interrogativas indirectas parciales, la palabra
de enlace, siempre tónica, puede ser un adverbio (dime cuándo vienes), un pronombre
(le preguntaron qué le habían dado), un adjetivo (le preguntaron qué cosas le habían
217

dado). Lo característico de estos elementos de enlace es que al ser adverbios,


pronombres o adjetivos, además de la labor de enlace, tienen otra función en su
proposición.

Interrogativa indirecta parcial:


Le preguntaron qué le habían dado
CD. (Prop. sust.)
--- -- -----------
CD CI V
Interrogativa indirecta total:
Dime si vendrá hoy
CD (Prop. sust.)

En ellas “si” solo es el nexo de la proposición subordinada.

Las parciales pueden funcionar como


Sujeto:
Me da igual quién gobierne este país.
A Iván no parece importarle con quién negociar.
CD: No veo por qué tenga yo que recibirlos.
CN: La duda de qué era real y qué no resultó sorprendente.
C. adj.: Estará pendiente de cómo vaya el partido.
V. de verbo (régimen): Solo se preocupaba de cómo cruzaba las piernas.

Las totales:
Sujeto: Falta por ver su dentro de la botella Felipe echó el nivel preceptivo.
CD: Pregúntale si quiere tomar una copa.
CN: La cuestión de si los fetos sienten dolor se ha transformado recientemente en
foco de muchos debates.
C. adj.: Estoy pendiente de si voy o no a Madrid.
C. de verbo (régimen): Se quedó dudando en si aclarar o no el punto.

Pero muchas de estas interrogativas no responden a una pregunta o se relacionan


con una interrogativa directa:
Pregúntale si quiere tomar una copa (Pregúntale: ¿Quieres tomar una copa?).

Desde un punto de vista amplio, interrogativa indirecta equivale a subordinada.

Ejercicio 4:
Fíjate que el elemento de enlace no tiene función en el resto de las proposiciones
sustantivas. ¿Podrías decir por qué?
¿Por qué si es solo nexo y no tiene función en la proposición sustantiva?
Haz un mapa conceptual de las proposiciones sustantivas.

3. Las exclamativas indirectas


Las exclamativas sustantivas están muy cercanas a las interrogativas indirectas.
Complementan directamente al predicado que las selecciona.
218

Es un misterio cómo lo resolvió. (interrogativa)


Es un crimen cómo lo tratan. (exclamativa)

Tengo que averiguar qué vida lleva. (interrogativa)


Ya ves qué vida lleva. (exclamativa)

Expresan ponderación o minusvaloración de una magnitud. Son introducidas por


verbos de percepción, adquisición, estimación...

Vas a ver qué clase de persona es.


Imagínense cómo me siento al conocer esta determinación.

Todas las exclamativas indirectas con parciales.

El adverbio como
De uso complejo es el adverbio interrogativo cómo para distinguirlo a veces de la
conjunción subordinante como.

Verás como sale corriendo. (Verás que sale corriendo.)

La conjunción subordinante como es característica de las subordinadas sustantivas


que complementan a ciertos verbos de percepción y juicio.

Ha sido una gran experiencia comprobar como son muchos los que están
empeñados en la lucha por librar a sus pueblos oprimidos.

La anteposición del artículo a la conjunción


Anteponer el artículo a la conjunción es enfático y propio de ciertos verbos y
contextos en los que la sustantiva alterna con la construcción el hecho de que.

Achacaron a la edad el que hubiera fallecido.

También aparece este artículo enfático en sustantivas de infinitivo.

Era una lata el tener que levantarse a las cinco de la mañana.

6.2 PROPOSICIONES ADJETIVAS

6.2.1 Definición y función


Las proposiciones adjetivas se definen como las proposiciones que funcionan en la
oración compuesta como un adjetivo lo hace en la oración simple.

El libro que he leído es muy bueno.


La casa donde vivo es muy alegre.

Ejercicio 6:
Al igual que hiciste con las sustantivas, revisa tus apuntes sobre los adjetivos y sus
funciones.
¿Cuál es la función habitual del adjetivo?
219

¿A quién modifica?
¿Puede realizar otras funciones? ¿En qué circunstancias?

Desempeñan por lo tanto el papel de adyacente o modificador directo del


sustantivo.
Las proposiciones adjetivas están frecuentemente introducidas por pronombres,
determinantes o adverbios relativos, pero hay algunas proposiciones adjetivas que no
son de relativo.
Vi un hombre dormido debajo de un árbol.

6.2.2 CLASIFICACIÓN

Podemos dividir las proposiciones adjetivas en dos grandes grupos: proposiciones


de relativo y proposiciones de infinitivo, gerundio y participio.

6.2.2.1 Proposiciones de relativo con antecedente expreso

RAE: “Se denominan oraciones subordinadas de relativo (también oraciones


relativas o simplemente relativas) las encabezadas por un pronombre, adverbio o
determinantes relativo, o bien por los grupos sintácticos que estas voces forman”. (t. II,
pág. 3291)
Las proposiciones de relativo son aquellas que están introducidas por un
pronombre, adjetivo o adverbio relativos.
Se caracterizan por modificar a un segmento que las precede en el contexto
sintáctico inmediato y que recibe el nombre de antecedente.
Entre el antecedente y el elemento relativo se da una relación anafórica, de manera
que el contenido léxico de aquel se reproduce en la subordinada.

El diario que estoy leyendo...

Entre la relativa y su antecedente se da la misma relación que entre el adjetivo y el


sustantivo al que modifica.

Se dividen en proposiciones de relativo propias, introducidas por los pronombres o


adjetivos relativos, y las circunstanciales de relativo, introducidas por adverbios
relativos.
Tanto las propias como las circunstanciales poseen tres características que las
diferencian de las sustantivas a las que se parecen formalmente (que):
1. Tienen un antecedente con el que concuerda el relativo en género y número.
2. El elemento de enlace (relativo) tiene función en su proposición.
3. La proposición funciona como adyacente del sintagma.

Ejercicio 7:
Entrégale la instancia al empleado que está en la ventanilla.
No puedo entregarte las pruebas de que te hablé ayer.

1. Analiza las oraciones anteriores y explica si las proposiciones relativas poseen


las tres características señaladas.
2. Observa la preposición de en la proposición de que te hablé ayer.
220

-Puesto que se trata de una proposición adjetiva de relativo, ¿es necesaria esta
preposición para destacar la adyacencia?
-¿Por qué aparece esta preposición?
3. Compara esta preposición con la que aparece en las proposiciones sustantivas
con función de adyacente de un sustantivo y adyacente de un adjetivo y señala las
diferencias.

1. Proposiciones de relativo propias

Nexos o elementos de enlace:


El pronombre “que” reproduce antecedentes que significan personas, animales o
cosas. Quien solo lleva antecedentes personales y variación numérica. Cual se usa
siempre con artículo; puede llevar antecedente personal o no personal. Cuyo es un
determinante de la palabra que le sigue, concuerda con ella, no con su antecedente, y se
une al nombre que le sigue con un carácter posesivo.

El toro, cuyos mugidos atronaban la plaza, huía de los toreros.

Del mismo modo que los adjetivos se dividen en especificativos y explicativos,


también las proposiciones adjetivas de relativo pueden ser especificativas y
explicativas, de acuerdo con la forma en que la proposición ejerce su función
modificadora.
La función de las especificativas es restringir, determinar al antecedente,
especificándolo. Se refieren a parte del antecedente. Además, se unen directamente a él,
sin pausa entre ellos.

Los documentos que se salvaron en el incendio serán fundamentales en el juicio.


Los soldados que ignoraban eso cayeron en la trampa.
Los alumnos que estudien aprobarán.

Las proposiciones de relativo explicativas expresan una cualidad o circunstancia del


antecedente, se refieren a todo él y aparecen separadas del antecedente por pausas. La
curva de entonación es también característica: suspensión o semianticadencia en el
antecedente y anticadencia al final de la proposición de relativo.

Los documentos, que se salvaron el en incendio, serán fundamentales en el juicio.


Los soldados, que ignoraban eso, cayeron en la trampa.
Los alumnos, que estudian, aprobarán.

2. Proposiciones adjetivas circunstanciales de relativo


Están introducidas por los adverbios donde, como, cuando y cuanto. Deben
cumplir las tres características al igual que las proposiciones de relativo propias.

Lo dejé en el lugar donde lo vi. (relativa)


Lo dejé donde lo vi. (adjetiva sustantivada semilbre, antes adverbial de lugar)
No sé dónde lo vi. (sustantiva interrogativa indirecta).
221

Ejercicio 8:
Analiza estas tres oraciones:
1) El jardín y el palacio tenían esa vejez señorial y melancólica de los lugares
por donde en otro tiempo pasó la vida amable de la galantería y del amor.
2) Yo también los evoqué un día lejano cuando la mañana otoñal y dorada
envolvía el jardín.
3) No conocía la noticia cuando lo llamaron.

6.2.2.2 Proposiciones adjetivas de participio y gerundio

1. Proposición de participio
Se trata de proposiciones en las que el verbo aparece en la forma de participio, que
es la forma en que el verbo funciona como adjetivo.

Las participaciones de lotería vendidas por la lotera eran falsas.

El participio en cuanto verbo posee complementos (por la lotera), en cuanto


adjetivo concuerda en género y número con participaciones. Cuando aparece solo el
participio, lo debemos analizar como tal adjetivo.

2. Proposición de gerundio
El verbo ahora es un gerundio. Dado su carácter adverbial, su función principal es la
de complemento circunstancial (Siempre trabaja cantando). Pero también tiene otras
funciones como complemento del sustantivo, en estructuras causales (El presidente,
considerando la situación perdida, dimitió), o, más raramente, en estructuras adjetivas:

Había un chico vendiendo postales.

El gerundio es sustituible por una forma personal del verbo precedido del relativo
que: Había un chico que vendía postales.

En todo caso debemos utilizar el gerundio con prudencia y evitarlo siempre, por
inelegante, cuando el complemento directo al que complementa no es nombre de
persona (*Detuvieron un camión transportando explosivos). Hemos de tener en cuenta
además que el gerundio expresa una acción simultánea o algo anterior a la proposición
principal (Me fatigo subiendo las escaleras). Es poco elegante cuando expresa una
acción posterior (Lo atropelló un coche, muriendo poco después).

Ejercicio 9:
Haz un mapa conceptual de las proposiciones adjetivas.

Ejercicios

1. ¿Cuál es el esquema del siguiente texto?


A pesar de que sus padres no habían llegado, los ocasionales contertulios
decidieron que empezarían mañana su viaje vacacional.

2. Forma dos oraciones con cada uno de los siguientes esquemas:


1. Prop. Conces + CCT prop. De infin + suj (det + N + ady prop. Adj espec.) + V +
222

CD prop. Sust.
2. Suj (det + N + ady prop. Adj de gerundio) + V + CCL + Concesiva prop. De
gerundio.
3. V +CCL prop. Adv + concesiva prop. De infin + suj (det + N + ady prop. Adj
espec.
4. CCM prop. De infin + suj (det + N + apos )+ perí de oblig + CD

3. Partiendo de las siguientes oraciones simples:


-No había luna.
-Marcharon al amparo de la oscuridad por el sendero.
-El sendero era estrecho.
-El sendero bajaba de la montaña al mar.
-Sorteaban peñas.
-Adivinaban barrancos.

-Los bandoleros conocían el terreno palmo a palmo.


-Caminaban con grandes precauciones.

Compón un breve texto descriptivo-narrativo que incluya, entre otros, los


siguientes elementos: CCM = prop. de ger. + y + CCM prop. de gerundio; c concesivo
prop. Adv; CCM.

2. Construye dos oraciones con los siguientes esquemas:


-Concesiva prop. Adv + suj (det + N + apos) + V + CD (det + N + ady prop. Adj
espec + CC finalidad prop. Adv)
-CCT prop. Adv + CC fin prop de infn + V + CD + Suj (det + N + ady prop. Adj
espec.)
-CCM prop. Adv + suj (det + N +ady prop. Adj espec) + V + CCL prop. + CC fin
prop. Adv)
-CD prop. Sust est. Dir + V + Suj (det + N + ady prop. Adj espec + CCL + CC fin
prop. Adv)
223

6.3 PROPOSICIONES INTERMEDIAS ENTRE LAS SUSTANTIVAS Y


ADJETIVAS O DE RELATIVO SUSTANTIVADAS O DE RELATIVO SIN
ANTECEDENTE EXPRESO

Ejercicio 10:
Siempre ha admirado a los que consiguen triunfar.
1. Analiza esta oración.
2. ¿Qué tipo de proposición es a los que consiguen triunfar sustantiva o adjetiva?
3. Razona tu respuesta con argumentos gramaticales.
4. ¿Cómo explicas la preposición a que inicia la proposición?
5. ¿Qué razón darías para explicar que una proposición introducida por un
pronombre relativo funcione como un sustantivo o sintagma, en este caso como
complemento directo del verbo ha admirado?

Hay otro tipo de proposiciones que tienen en común con las sustantivas la función
propia de un sustantivo (núcleo de un sintagma), y con las adjetivas de relativo, la forma
característica de estas, es decir, están introducidas por un pronombre o adverbio
relativo.
Se trata de las proposiciones con las formas el, la, lo, los, las + que y las
proposiciones introducidas por quien, lo cual, cuanto (todo lo que) y los adverbios
donde, como, cuando y cuanto.
El problema está en la consideración de las formas el, la, lo, los, las, como artículos
sustantivadores de la proposición de relativo o como pronombres o formas
pronominales.

El que (quien) tiene padrino se bautiza.


Quien bien te quiere te hará llorar.
Subes; coges la fruta que te dé la gana, y la que no quieras, la tiras. (Alonso de
Santos, Vis a vis)

Estas proposiciones, desde un criterio formal, deben ser consideradas adjetivas,


pero, desde un criterio funcional, deben considerarse sustantivas. Nosotros las
llamaremos por ello intermedias entre sustantivas y adjetivas o proposiciones adjetivas
sustantivadas.
Funciones:
Sujeto: El que busca halla.
Complemento directo: Entonces conocí a quien es mi mujer.
Complemento indirecto: Tienes que escribir una carta a quien tú sabes.
Complemento de régimen: Me acuerdo del que (quien) tú hablas tanto.
Complemento circunstancial: Como de lo que gano con las clases.
Atributo: Ese chico es el que necesitamos.
Modificador de un sustantivo: La casa del que (quien) tiene dinero es más
confortable.
Modificador de un adjetivo: Estate pendiente de quien entre en casa.
Complemento de un adverbio: Gano más de lo que crees.

La RAE divide este tipo de proposiciones subordinadas en dos grandes grupos:

Relativas libres. Incorporan su antecedente en el relativo. Sus nexos son quien,


cuanto (cuantos, -as), donde, como, cuando. Estas últimas eran hasta el momento
224

denominadas adverbiales circunstanciales de lugar, tiempo y modo.

Cuanto dijiste era verdad.

Relativas semilibres. Están introducidas por el pronombre que precedido de


cualquiera de las formas del artículo determinado. El artículo es el actualizador de un
sustantivo tácito o implícito que ejerce como núcleo del grupo nominal.

El que llegue tarde cenará en la cocina.


Sujeto
__ ____________
Det O. Sub. De rel (ady)
225

6.4 PROPOSICIONES ADVERBIALES

6.4.1 DEFINICIÓN
Llamamos proposiciones adverbiales a aquellas que funcionan en la oración
compuesta como un adverbio en la oración simple.
Sin embargo la función de adverbio es múltiple. Entre otras funciones el adverbio
posee las de complemento del verbo (llegó hoy), modificador del adjetivo (libro muy
aburrido), modificador del adverbio (lee muy bien), modificador del sustantivo (es muy
hombre), etc., e incluso modificador oracional (él no lo hizo).
Las proposiciones de este tipo suelen desempeñar la función más característica del
adverbio: la de complemento circunstancial del verbo de la oración.

Clasificación:
1. Según el significado que aportan a la proposición principal se dividen en:
Circunstanciales (Ahora dentro de las de relativo sustantivadas semilibres). Su
función suele ser de complemento circunstancial:
-Lugar: Lo vimos donde te dije.
-Tiempo: Lo vimos cuando salíamos.
-Modo: Lo vimos como te dije.

Propiamente adverbiales:
-Tiempo: Mientras veían la película, comían palomitas y bebían zumos.

Mediatizadoras:
Concesiva: Lo vimos, aunque él no quería.
Final: Lo vimos para que nos hablara de ello.
Causal: Lo vimos porque lo deseábamos.
Condicional: Lo veremos si nos da tiempo.
Ilativa: Todavía sigue ahí, luego mucha prisa no tendrá.

Correlativas:
Consecutiva: Lo vimos tanto que nos cansamos.
Comparativa: Lo vimos más que tú (más de los que nos proponíamos).

2. Según modifiquen al núcleo verbal o a toda la oración:


Complemento circunstancial.
Complemento oracional. Tiene independencia sintáctica.
No entrarían en esta clasificación las consecutivas y comparativas, que se refieren al
elemento cuantitativo del que dependen.

Como me lo han contado (compl. oracional), el incidente (suj) ocurrió (v) el


sábado (CCT).
Muy diferente es
El incidente ocurrió el sábado como me lo han contado.

3. Según se conmuten por un adverbio

Propias: si pueden sustituirse por un adverbio:

Tiempo.
226

Impropias, si no se pueden sustituir por un adverbio, porque no lo hay en el


vocabulario, sino por un sintagma adverbial equivalente:
Causales.
Finales.
Concesivas.
Condicionales.
Consecutivas.
Comparativas.
Ilativas

6.4.2.1 PROPOSICIONES ADVERBIALES CIRCUNSTANCIALES

TIEMPO
Indican una circunstancia de tiempo referida a la proposición principal.
Los nexos que introducen estas subordinadas son la conjunción mientras y las
locuciones conjuntivas apenas, tan pronto como, antes de que... Algunos son adverbios
en función conjuntiva, seguido o no de que: siempre que, luego que ... Otras son
preposiciones con valor adverbial o conjuntivo, seguidos o no de que: según, desde que,
hasta que ... En tercer lugar existen conjunciones y locuciones con valor conjuntivo:
mientras, en tanto que, una vez que ...

Hay que añadir, además, la construcción al + infinitivo (Al salir, apaga la luz).
Tipos:
anterioridad: antes de que.
sucesión inmediata: luego que.
simultaneidad: cuando. Cuando salga el sol, yo ya estaré levantado.
posterioridad: después de que.
reiteración: siempre que.

Funciona también como complemento de un adverbio:


Lo haré mañana, cuando me levante.

Norma
No es correcto emplear el adverbio relativo cuando con futuros o condicionales:
*Cuando vendrás, te daré el dinero.
Las secuencias a la que y en lo que como locuciones conjuntivas temporales son de
uso popular exclusivamente:
A la que sales del colegio, me compras el periódico.
En lo que yo escribo esta carta, tú lavas la ropa.
La locución conjuntiva de que con el significado de cuando es vulgar o dialectal:
*De que termine la clase, hablamos un rato.
El adverbio mientras no debe emplearse con valor contrastivo:
Mi padre es médico, mientras que el tuyo es albañil.
227

6.4.2.2 PROPOSICIONES ADVERBIALES CORRELATIVAS

Las proposiciones adverbiales correlativas presentan dificultades incluso para ser


consideradas como adverbiales y en muchos casos están más cercanas, especialmente
las comparativas, a las de relativo. En algunos casos no aparece el verbo subordinado y
habría que sobrentenderlo para poder hablar de proposición, por lo que sería dudosa su
introducción entre las subordinadas.

Juan es más listo que su padre (es).

Tanto en las consecutivas como en las comparativas existe en la proposición


principal un elemento cuantitativo o cualitativo al que se refiere la proposición
subordinada, necesario para su existencia. Por lo tanto, su función será la de adyacente
de ese elemento (adjetivo o adverbio).

Juan es (más) listo que su hermano.


El niño comió (tantos) helados que le dio un atracón.

La función sintáctica no es en muchos casos propiamente adverbial sino adyacencia


adjetiva o sustantiva.

Es más alto de lo que pensamos.


Es más alto que su padre.

6.4.2.2.1 COMPARATIVAS

Plantean una comparación entre lo contenido en las proposiciones principal y


subordinada.
RAE: “Se llaman construcciones comparativas las que establecen alguna relación de
superioridad, inferioridad e igualdad entre dos nociones mediante recursos
gramaticales”.
Las magnitudes comparadas son, fundamentalmente, tres: números, cantidades y
grados.

Ahora llegan más turistas que antes. (compara el número de turistas que llegan
ahora con el que llegaba antes)

Tiene más trabajo que su marido. (compara la cantidad de trabajo de uno y otro)

El concierto resultó menos espectacular de los que pensábamos. (se compara el


grado de espectacularidad del espectáculo con las previsiones)

Presentan gran complejidad sintáctica.


Las construcciones comparativas fundamentales se forman en torno a los
cuantificadores más, menos, igual (de) y tan(to) que constituyen cuantificadores
comparativos.
RAE “Es habitual en la gramática tradicional analizar las construcciones
comparativos entre las clases de oraciones. Esta opción debe matizarse. Así, la oración
El café está hoy más espeso que de costumbre es copulativa. Su atributo es el grupo
228

adjetival más espeso que de costumbre. Contiene el cuantificador más (que no afecta al
verbo), por lo que constituye un grupo adjetival comparativo. Desde un punto de vista
semántico, sin embargo, la comparación que se establece afecta a toda la oración, que
viene a significar ‘el grado en que hoy está espeso el café es mayor que el que tiene
habitualmente’. En otros muchos casos similares el grupo cuantitativo puede ser un
componente de la oración o bien un subcomponente de ella, como en Necesito un
diccionario de latín más completo que este. El análisis semántico de las construcciones
comparativas exige, sin embargo, que intervengan elementos sintácticos que no
aparecen en el grupo que contiene el cuantificador comparativo”.
En general, en cuanto a los adjetivos, admiten construcciones comparativas la
mayor parte de los adjetivos calificativos. Lo rechazan los adjetivos relacionales
(algebraico, legislativo, parlamentario...).

La niña es menos hacendosa que era antes.

Estas proposiciones ejercen siempre la función de complemento o modificador de


un adverbio o de un determinante cuantificador como tanto (y sus variantes):
Ese jugador es tan bueno como yo suponía.
Complementa a tan, todo ello atributo

Llamamos comparativos sincréticos a los adjetivos que llevan implícito el


cuantificador comparativo, por se comparativos de origen latino muchos de ellos.

Tú conoces la ciudad mejor que yo


Su influencia es menor de los que todos creen.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA COMPARACIÓN DE


DESIGUALDAD
Las estructuras comparativas de desigualdad vinculan varias unidades gramaticales:

Ejemplo: El árbol es mucho más alto que la casa.

1. Noción comparada (‘grado de altura’).


2. Primer término de la comparación. Es el elemento que designa la entidad que se
pone en relación con otra (el árbol).
3. Segundo término de la comparación. Es el segmento que designa la entidad en
relación con la cual se compara algo o alguien (la casa).
4. Cuantificador o grupo cuantificador (mucho más alto). Incide sobre el núcleo de
la comparación (alto). Este elemento (el núcleo) determina el tipo de grupo sintáctico
que forma la comparación.
5. Complemento comparativo: grupo conjuntivo (que la casa).
6. Núcleo de la comparación (alto).
7. Expresión diferencial (mucho). Especifica el grado de la superioridad, igualdad o
inferioridad.

El árbol es más alto que la casa.

A estos complementos semánticos se añaden los sintácticos: era mucho más alto
229

que la casa es un grupo verbal y mucho más alto que la casa es un grupo adjetival.

Como se ve, el complemento comparativo lo es en realidad del cuantificador


comparativo, o del grupo cuantitativo que este constituye.
De todos los componentes de la comparación de desigualdad, el grupo cuantitativo
es el único que no puede quedar tácito, puesto que es el que proporciona la noción
comparada.
Los grupos cuantificativos se forman con los cuantificadores más, menos y un
sustantivo o un adjetivo o grupos nominales o adjetivales o adverbio o grupo adverbial.:
Más cajas de cartón, menos seguro de sí mismo, más cerca de ti...
A veces aparece tan solo el cuantificador más o menos: Gasta más de lo que debe;
Creo que ahora bebe menos.
Repárese en que el grupo cuantificativo no contiene el verbo principal.

Los términos de la comparación

El complemento comparativo (que) introduce el segundo término de la comparación


(tú) en Es más alto que tú.
Pero, a veces, aparecen tras el segundo término otros elementos

María había dedicado más horas que su amiga a preparar el examen de Física.
CD de había dedicado C. de régimen

El segundo término de la comparación mantiene una relación de correspondencia o


de paralelismo (conceptual, categorial y funcional) con el primer término de la
construcción comparativa.

La pantalla de la computadora se veía mejor que la de la televisión.


Primero segundo

Tengo [menos tiempo por las tardes que cuando trabajaba en la otra empresa]. CD
Primero segundo

El segundo término de la comparación con de


Se trata de los casos de comparación de superioridad e inferioridad. La preposición
de es el nexo comparativo. Esto ocurre cuando el segundo término de la comparación es
una proposición de relativo y, en ella, el artículo se refiere siempre al núcleo
comparativo, es decir, al sustantivo, adjetivo o adverbio que están cuantificados:

Tengo menos libros de los (libros) que yo creía.

Este chico es más tonto de lo (tonto) que pensamos.

En español coloquial son frecuentes estructuras comparativas con carácter


intensificador (o elativo):
Está más sordo que una tapia.
He preparado mi exposición más rápido que tú.
V CD S. Adv. CCM
230

----- ------ -------


S, adv. N Prop. adv
---- ---
N suj.

Clasificación

1. De igualdad: tan... como.

2. De desigualdad:
Inferioridad: menos... que.
Superioridad: más... que.

Piensa menos que un mosquito.

Existe un tipo de comparativa no cuantitativa, sino de comparación modal que


puede confundirse con las modales. Sin embargo, mientras las adverbiales de modo solo
llevan un término intensivo, las comparativas se construyen mediante la correlación de
dos términos intensivos: así... como. tal... cual, tanto... cuanto...

Corre como un gamo (modo)

Corre tanto como (corre) un gamo (comparativa)

Clase de comparación Nexo en la prop. prinpal. Nexo en la prop. subord.


así como
Tal /tanto como
Así cual
Modal Tal cual
así como así también
Cuantitativa: de Más que
superioridad
Tanto cuanto
de igualdad Igual que
lo mismo que
de inferioridad Menos que

6.4.2.2.2 CONSECUTIVA

RAE: “Se llaman consecutivas las construcciones formadas por los determinantes
tanto/tanta/ tantos/tantas (o su variante apocopada tan), así como tal/tales cuando
aparecen seguidos de una oración subordinada encabezada por la conjunción que”.
En estas construcciones se expresa el hecho de que cierto número, cierta cantidad o
cierto grado alcanzan un rango o un nivel extremo de forma que se obtiene como
consecuencia el estado de cosas significado por la oración subordinada.

Hacían tanto ruido que tuvimos que llamar a la policía.


231

Tuvimos que llamar a la policía es el resultado o consecuencia del excesivo ruido.

Algunos gramáticos extienden esta denominación a las llamadas ilativas, pero estas
no expresan cantidad.

Componentes de las consecutivas

Son dos:
1. Un grupo cuantificativo constituido a partir de un determinante de interpretación
ponderativa, un adverbio (tan, tanto).
2. Una oración encabezada por la conjunción que.

El cuantificador tanto presenta flexión de género y número, si no es adverbio.


Modifica a sustantivos contables construidos en plural y a no contables en singular
(tantas oportunidades, tantos años, tanto calor...). El adverbio tanto incide sobre verbos
(se cansa tanto que...). Se apocopa en la forma tan ante adjetivos (tan caro) y adverbios
(tan deprisa). El cuantificador tal admite variación de número, no de género.
El determinante de sentido ponderativo encabeza un grupo cuantificativo
consecutivo (tan interesante, tantos esfuerzos), aunque esté constituido por una sola
palabra (tanto se esforzó que...).

La función sintáctica de las subordinadas consecutivas puede complementar a un


grupo nominal, a un grupo adjetival formados por el cuantificador y el núcleo
Se puso tan contenta que todos nos emocionamos ( se trata de un atributo en el que
la proposición consecutiva es adyacente del sintagma adjetivo, en realidad, del
cuantificador tan.)

A veces, con este mismo sentido cuantificador consecutivo se utiliza la construcción


de + adjetivo:

¡Cómo estaré tan relajada que con los temporales se me llovió una pieza que tengo
en el patio de servicio en que está guardada mi ropa de verano y no he entrado a verla!

También en la lengua conversacional, se omite a veces el grupo cuantitativo en


estructuras semilexicalizadas.

Baila que llama la atención.

Está que trina.

Su función es la de complemento o modificador del intensificador:

Trabaja tanto que va a caer enfermo.

Las proposiciones consecutivas con que pero sin apoyo en intensificador alguno
complementan directamente al verbo como circunstanciales:

Habla que da gusto.


232

Canta que es un primor.

Otras veces, la consecuencia complementa a un nombre o sustantivo a través de un


verbo copulativo, por lo que su función es la de atributo y la oración es adjetiva (pero no
de relativo):

María está que trina.


La encontré que daba miedo.

En el coloquio, la oración consecutiva es a veces una frase hecha, por lo que se


analiza como mero cuantificador del verbo:

Corre que se las pela.


Corre que se mata.
Que se las pela debe entenderse como una unidad sintáctica con carácter
intensificador.

Se unen mediante los nexos tal, tan, tanto en la llamada proposición principal, y la
conjunción que que introduce la construcción consecutiva.

El niño corrió tanto que terminó agotado.


Decía tantas mentiras que ya nadie lo creía.

La relación causa-consecuencia es evidente: Ya nadie le creía porque decía muchas


mentiras.
Tengo tantos nervios que no sé si podré hablar
V CD prop. Adv. Consecutiva
--- -- -- -----------------
Nx neg V Prop. Sust. CD
--- --------------
Nx Perífrasis
233

6.4.2.3 PROPOSICIONES ADVERBIALES MEDIATIZADORAS

CONDICIONALES Y CONCESIVAS

Este tipo de proposiciones adverbiales, a veces no solo modifica al núcleo del


predicado, sino que mediatiza a toda la llamada proposición principal, la modifica e
incluso es indispensable para que la proposición principal sea posible.

Si sales mañana, me verás en el parque.

Es posible decir tan solo una estructura inacabada: Si sales mañana..., pero no
tendría el mismo sentido de la oración completa: me verás en el parque.
Esto quiere decir que si sales mañana modifica o condiciona el significado de me
verás en el parque, y que solo se producirá lo dicho en la principal si se produce la
subordinada condicional.
Algo parecido ocurre con las proposiciones concesivas.

Para la RAE estas construcciones forman períodos. “Las oraciones pueden


combinarse para formar períodos, que constituyen agrupaciones oracionales, como en Si
me esperas, voy contigo. O Aunque no estaba de acuerdo, no dejé nada en ese
momento.” (tomo I, pág. 12)
En diversos estudios se ha argumentado que ciertos segmentos no oracionales
antepuestos son análogos a los que caracterizan los períodos, como en la oración En
consecuencia, el acuerdo queda libre.

Las construcciones condicionales y concesivas forman períodos.


El período condicional consta de una oración subordinada, denominada prótasis y
una oración principal, llamada apódosis. También se aplican los términos prótasis y
apódosis a los miembros del período concesivo.

Si le sube la fiebre, báñese con agua fría.

Aunque me lo habían presentado, no lo reconocí.

Los componentes de los períodos pueden constituir enunciados.


Condicionales u concesivas se han venido clasificando entre las subordinadas
adverbiales impropias, pues no pueden ser sustituidas por pronombres ni adverbios,
pese alo cual se agrupan entre las adverbiales.
No existen adverbios condicionales y concesivos.
Aunque en el análisis escolar se asigna a veces a condicionales y concesivas la
función de complemento circunstancial del predicado, no lo ejercen propiamente, ya
que precisen la denotación de aquel.

Bajaré la basura, aunque no me apetece.

Se suele decir que las relaciones entre prótasis y apódosis están más próximas a las
conexiones lógicas o en general argumentativas.
Las prótasis correspondientes a estos períodos no constituyen, en suma,
modificadores del predicado verbal y no se considera correcto en la actualidad
interpretarlos como complementos circunstanciales suyos. (t. II, pág. 3530)
234

Se deduce de las características analizadas en los apartados anteriores que los


períodos condicionales y concesivos contienen oraciones subordinadas que no están
insertas o incluidas en las principales.
Mientras esto ocurre, una sustantiva lo está en la principal y sustituye un elemento
de ella.
Entre los componentes de los períodos concesivo y condicional se establece una
relación de interdependencia en el sentido de que ninguno de los miembros puede se
suprimido sin alterar el significado del conjunto, o incluso comprometer la
gramaticalidad de la construcción.

Juan corre y Pedro salta (autonomía, gatitos entre sí)


Quiero que vengas (dependencia, madre, hijo, gata y gatitos)
Si vienes, vamos (interdependencia, padre, hijo)

CONDICIONALES
Indican la condición para que se cumpla la proposición principal (la condición en la
prótasis y lo condicionado en la apódosis), hipótesis o contraste.
Son modificadores de la proposición principal, con la que constituyen un conjunto
oracional.
Se llama prótasis a la proposición condicional y apódosis a la principal.

Si no te convence, devolveremos el regalo.


Prótasis apódosis

Las condicionales introducen contingencias, circunstancias o casos que son


nociones nominales.
Se discute si ciertas subordinadas encabezadas por si pueden ser sujetos.

Sería estupendo si se animara a venir con nosotros.

Al director no le va a gustar si hacemos por nuestra cuenta todos esos cambios.

Estas construcciones muestran un cruce entre las condicionales y las subordinadas


sustantivas, ya que la conjunción si alterna a menudo con que.

¿No sería fantástico si el Gobierno pudiera utilizar los recursos en conocimientos y


tecnología del sector privado?

Las condicionales pueden ser términos de la preposición por, de sentido causal:

Te lo digo por si re apetece.

No ha querido que te lo dijera antes por si no le dejaban entrar.

Son grupos preposicionales interpretados por los general como complementos


circunstanciales.

Un uso cercano al concesivo aparece en


235

Incluso si el crítico intenta ser honesto y riguroso, es difícil que se evada de los
prejuicios de su entorno.

El adverbio incluso le da el significado cercano al concesivo.

Puede funcionar como complemento circunstancial cuando expresa una condición


necesaria para que se cumpla lo expresado por el predicado verbal de la proposición
principal.

Si es cierta esa historia, me parece increíble su valor.


CC condición, Prop. Adv. CI V Atrib. Suj

Complemento oracional. Indica una condición que justifica lo enunciado en la


oración principal.
Si ya han tomado una decisión, no esperes más.

Tipos:
Reales: en indicativo, presente o futuro o imperativo: Si llueve, leeré un libro.
Potenciales: imperfecto de subjuntivo + condicional simple: Si fuera, te lo llevaría.
Irreales: Plusc. De subjuntivo + condic. Comp.., plusc. De subjun. O condicional
simple: Si hubieras querido, lo habrías hecho.

Enlaces: si, siempre que, en caso de que, con tal (de) que, a no ser que...

Como no vengas, no te doy el regalo.

CONCESIVAS
Establecen un obstáculo para que se lleve a cabo la proposición principal, a pesar
del cual esta se desarrolla.
Se trata de proposiciones subordinadas modificadoras de toda la proposición
principal. También poseen una prótasis y una apódosis

No volveré a esta casa aunque me lo pidáis de rodillas.


Apódosis Prótasis

He logrado aprobar y eso que apenas había estudiado.

Puede construirse con el verbo en modo indicativo o subjuntivo. Si va en indicativo,


el obstáculo propuesto es real, conocido; si va en subjuntivo, el obstáculo es hipotético o
sin importancia:
Aunque lo hagas así, no funcionará.

Aunque lo haces bien, no funcionará.

Otras estructuras posibles son:


La subordinada adverbial concesiva puede presentar estructuras fijas, como las
secuencias diga lo que diga, sea como sea, haga lo que haga, siempre con verbo en
subjuntivo o el esquema formado por preposición por + adjetivo o adverbio + que.
236

Sea como fuere, me gustaría ir al concierto.


Prop. Adv. Concesiva

Por muy despacio que vayas, llegará a tiempo.


Prop. Adv. Concesiva

La secuencia con + lo + adjetivo: Con lo listo que es, no logra aprobar.


Para + infinitivo: Para tener tanto dinero, viaja poco.

Adverbios aun, hasta, incluso seguidos de gerundio: Aun cenando poco, duermo
mal.

Con subjuntivo y en coordinación disyuntiva: Quieras o no (quieras), iré a tu casa.

Enlaces; Aunque, a pesar de que, aun cuando...

Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

CAUSALES Y FINALES

CAUSALES
Expresan la razón por la que se expresa la proposición principal.

Enlaces: porque, pues, puesto que, ya que, a causa de que, dado que, toda vez que...

Lo compré porque me gustaba.


Ven, que te van a dar un regalo.
Se ha sentado porque está nervioso.

La función de una proposición causal es diversa: causa del enunciado (cc de causa)
o causa de la enunciación (modificador oracional), o sea, complemento circunstancial
del verbo o de toda la oración. Indica la causa de la acción expresada por el predicado
verbal.

Causa del enunciado. Ha llovido mucho, porque está el suleo mojado.

Causales (adjuntos)
Circunstancial, complemento del verbo: Se fue a su casa porque le dolía mucho la
cabeza.
Complemento del nombre: La supuesta dimisión del concejal porque no quería
perjudicar a su partido.

Complemento del adjetivo: ¡Qué alivio! –dice ella, feliz, porque él le ha dicho
Laurita, y solo la llama así cuando está contento.
Lleno de desesperación porque iba a alejarse, caminaba maquinalmente.

Causales argumentales:
Complemento del verbo: Se desvivía por que su presencia y figura fueran
admiradas de cuantos pudieran verlas.
237

Complementos del nombre: Conocen ustedes nuestro interés por que el servicio
mejore.
Complemento del adjetivo: Conocí a estudiantes muy preocupados por pasar el
curso.

Causales externas al predicado verbal

La llamadas causales de la enunciación (Estaba nervioso porque se movía mucho)

Llueve porque esta zona está cerca de la montaña. (interna)


C. C de causa

Llueve, porque la gente lleva paraguas. (EXTERNA DE LA ENUNCIACIÓN)

Seguramente decían la verdad; porque mi olfato no me engaña y mi olfato me


advertía que era inocente.

Con la función de complemento de la oración entera suele precederla y se separa


con una coma, expresa la causa por la que se afirma lo expresado en la proposición
principal.
Ya que no quieres firmar, iré a los tribunales.
Está nervioso, porque se ha sentado.
Se ha sentado porque está nervioso.

A veces el verbo va en infinitivo:


De tanto estudiar, me duelen las cervicales.
Por trabajar tanto, has enfermado.

FINALES
Indican la finalidad con que se presenta la proposición principal.
Enlaces: para que + verbo en forma personal o para + infinitivo.

Te lo explico para que te enteres.


No lo he hecho para conseguir tu simpatía.

Puede desempeñar las funciones de complemento circunstancial y complemento


oracional. Como complemento circunstancial indica el fin o propósito de lo expresado
en el predicado verbal de la principal. Se construye con el verbo en subjuntivo, pues la
finalidad está asociada a la idea de intención o deseo.

Construyó un sistema de alarma para que no le volvieran a robar.

Finales subordinadas de la enunciación

Complemento oracional. Expresa el propósito con que se emite la oración principal.


Suele anteceder a la principal y se separa mediante coma.
238

Para que te enteres, todo lo he hecho por tu bien.


Para que te enteres no se refiere al motivo por el que el emisor lo ha hecho, sino al
motivo por el que dice a su interlocutor que lo ha hecho: “lo hizo por su bien”.

Vale más que tú, para que lo sepas.

Aquí nadie sabe nada de esos países ni de esa guerra, para que luego diga que las
noticias llegan a todas partes.

Unto a ello se añaden otras formas en las que las finales son adjuntos o argumentos
del verbo principal.

Adjuntos:
Complementos del verbo: leía un rato antes de dormir para que le viniera el sueño.
Complemento del nombre: gruesas mantas de lana para soportar las duras noches
de invierno.
Complemento del adjetivo: Siempre sigiloso para no despertar a los niños, entraba
en casa cada noche a eso de las once.

Argumentales:
Complemento del verbo: El termostato sirve para uqe la temperatura no suba
demasiado.
Complemento de un sustantivo: Los manuales para aprender informática están en
la segunda planta.
Complemento de un adjetivo: No era la postura más adecuada para recibir
noticias.

ILATIVAS
Construcciones bimembres, cuyo segundo elemento aporta una consecuencia de lo
expuesto en el primero. Algunos autores las introducen entre las oraciones coordinadas.
No hay consecuencia, sino derivación natural de los que el hablante ha expresado
con anterioridad.
Se llaman ilativas o continuativas.

Hacía mucho calor, así que se quedaron en casa.

Enlaces: luego, pues, así que, conque, de modo que...

Tu idea no funcionó, así que tendrás que pensar otra.

Tú no eres la persona más indicada para hablar de este asunto, conque lo mejor es
que no digas nada.

Cuando nos levantamos estaba nevando, así que aplazamos el viaje.

No había más que decir, de modo que me levanté.


239

Las oraciones ilativas constituyen recursos argumentales que permiten trabar o


articular los mensajes y establecer entre ellos la relación causa-consecuencia.
Las proposiciones ilativas siempre siguen a la llamada principal.
Las ilativas siempre son externas al núcleo del predicado. No pueden anteponerse a
la principal, ni coordinarse con otras semejantes. Su función suele ser la de
complemento de otra oración considerada principal en una estructura bimembre.
Se puede extender la distinción de subordinadas del enunciado y subordinadas de la
enunciación (de la causa de decirlo) a estas proposiciones.

Hizo mal el examen, de manera que lo suspendieron. (consecuencia de haberlo


hecho mal)

No me ha llegado la convocatoria, así que ¿a qué hora es la reunión? (la


interrogativa no es consecuencia de la principal)
240

7. ORACIONES COMPUESTAS POR COORDINACIÓN

7.1 DEFINICIÓN
Hablamos de oración compuesta por coordinación cuando las proposiciones que la
forman son equifuncionales, unidas o no por elementos de enlace. Así, hablaremos de
proposiciones coordinadas sindéticas (tradicionales coordinadas) y asindéticas
(tradicionales yuxtapuestas).

Ejercicio 11
1. Expresa esta idea en un diagrama de árbol.
2. Observa las siguientes oraciones, señala las proposiciones de que constan y
estudia la relación que se establece entre ellas:
2.1 Juan dijo a su novia que la esperaría a las ocho y la llevaría al cine.
2.2 A trechos la neblina se afinaba; bajaba desde el sol una lluvia de ámbar y se
encendía la esmeralda de un prado (R. Pérez de Ayala, El ombligo del mundo).
2.3 Belarmino entonces, resolvió poner en orden de paz y hermosura su mundo
interior, y, por lo tanto, el mundo exterior, que no es sino imagen sensible del otro (R.
Pérez de Ayala, Belarmino y Apolonio).
2.4 Lázaro es un pueblo bonito, oscuro como todos los pueblos del Cantábrico;
pero de los menos sombríos (Pío Baroja, Las inquietudes de Shanti Andía).

Aparecen introducidas por nexos coordinantes (y, e, ni, o, pero, mas, sino),
locuciones (sin embargo, etc.) y algunos sintagmas preposicionales (por este motivo,
por esta razón, etc.).
Desde el punto de vista semántico, entre las proposiciones coordinadas se
establecen relaciones de adición, oposición y exclusión. Estos valores se clasifican en
copulativas, adversativas, disyuntivas. Se añaden a veces las explicativas y distributivas.

7.2 TIPOS DE PROPOSICIONES COORDINADAS

Tradicionalmente se habla de copulativas, disyuntivas y adversativas, pero en las


adversativas no se termina de ver la relación de constelación o autonomía, clara en las
otras dos. En cuanto a las distributivas, se consideran más bien yuxtapuestas, pues
carecen de índices propiamente sintagmáticos de coordinación.

Hay que señalar que la coordinación proposicional se realiza en dos niveles, el en


nivel propiamente proposicional y en el nivel sintágmático. El primero ya lo hemos
visto.
El segundo podría ser:
CCT prop. + y + CCT prop de infini
Cuando terminó el curso y tras conocer las notas...

CD prop sust + y + Cd prop. Sust


Al temer que todo pudiera terminar aquella tarde y que no pudiera pagar el resto
del contrato...

Existen tres tipos de oraciones coordinadas: copulativas, disyuntivas, adversativas.


A estas suelen añadirse otras dos estructuras: explicativas y distributivas.
241

7.2.1 Las coordinadas copulativas. Expresan una relación de suma o adición y


pueden estar unidas por las conjunciones "y", "e", cuando son afirmativas; y con "ni"
cuando son negativas. A veces aparece o con sentido copulativo.
Salimos del recreo (y) nos pusimos a jugar.

7.2.2 Las coordinadas disyuntivas. Marcan una alternancia exclusiva de


enunciados. Se unen por medio de las conjunciones "u", "o".

¿No podemos arreglarlo o no sabemos?

7.2.3 Las coordinadas distributivas. Marcan la alternancia de enunciados que se


expresan en el período oracional. Las podemos dividir en dos grandes grupos, según los
elementos de enlace. Un primer grupo está introducido por adverbios lexicalizados
como conjunciones: bien... bien, ora... ora, ya... ya, tan pronto... como. Al ser
conjunciones solo sirven de enlace, no tienen función en la proposición.

En sus actuaciones, ya cuenta chistes, ya imita a personajes famosos.

Un segundo grupo es el de las proposiciones introducidas por pronombres, adjetivos


o adverbios: uno... otro, este... aquel, aquí... allí, etc., que desarrollan función en su
proposición.

Aquí se baila, allí se salta.


CCL CCL

7.2.4 Las coordinadas adversativas: Expresan la unión de dos enunciados


oracionales enfrentados total o parcialmente. Tienen como elementos de enlace las
conjunciones y locuciones mas, pero, aunque, sin embargo, no obstante, antes bien,
sino, etc. Se pueden dividir también en dos grupos: las restrictivas que oponen un
obstáculo al primer enunciado (no conozco el terreno, pero procuraré no cometer
errores) y las exclusivas o excluyentes que marcan una oposición de significación
incompatible (No te compraré lo que quieras, sino lo que necesites).

Lo intenté con todas mis fuerzas pero no conseguí acabar el trabajo.


No es eso, sino que no estamos capacitados.
Nexos restrictivos: pero, mas, empero, aunque...
Excluyentes: sino (sino que).
Locuciones: sin embargo, no obstante, con todo, excepto, salvo, antes bien...

7.2.5 Las coordinadas explicativas se unen mediante las locuciones conjuntivas,


esto es, es decir, o sea, etc. Una proposición aclara o matiza el significado de la otra.

Los peces son animales acuáticos, es decir, viven en el agua.

7.3 YUXTAPOSICIÓN
Todas estas proposiciones pueden aparecer sin elemento de enlace y la gramática
tradicional la llamaba yuxtapuestas. Deberíamos hablar de asíndeton, monosíndeton y
polisíndeton.
La yuxtaposición se produce, por lo tanto, cuando no hay elementos de enlace entre
las proposiciones.
242

Tipos:
1. Proposiciones semánticamente independientes, características de un estilo
cortado, preferentemente impresionista. En la escritura pueden aparecer separadas por
coma, punto y coma e incluso punto.

Son las primeras horas del día; una luz sutil, opaca, cae sobre el campo; el
horizonte es de un color violeta nacarado; cierra la vista una neblina tenue.

2. Proposiciones que establecen entre sí una conexión de carácter coordinado o


subordinado.

Yuxtapuestas coordinadas:
Fui ayer al cine; volveré mañana (copulativa).
Iré a Barcelona; volveré pronto (adversativa).
Mi hermana lloraba; mi padre reía (distributiva).

Yuxtapuestas subordinadas:
Haya vuelto o no, no importa (sustantiva de sujeto).
Lo suspendieron; no estudia nada (causal).
Os suplico me acompañéis (sustantiva de C. directo).

La yuxtaposición es un fenómeno más bien gráfico.

Ejercicios
Forma dos oraciones con cada una de estas estructuras:
Suj (det + N + ady prop adj espec) + V + CD prop sust + O + CD prop sust
Suj (prop sust) + V + CD + Nx pero + Suj + V + CCM prop de gerundio + adv CD
propo sust
Suj (det + N + apos) + V + CD prop sust est indir + ni + CD(prop sust est indir +
CCT prop adv)
CC fin prop + ni + CC fin prop + suj prop adj sust + CCc prop + V + CD

2. Partiendo de las siguientes oraciones simples


-Manolo regresó junto a ella.
-Manolo le tendió el vaso.
-En ese momento Maruja le moró un momento a los ojos con aire suspenso.
-Ella quería decirle algo.
-Sin duda lo pensó mejor.
-Se calló.

Forma un texto que incluya, entre otras, los siguientes elementos:

CCT prop + nexo + CCT prop. / CCM prop. + nexo adv + prop y + prop.
Partiendo de este esquema, crea una oración que se corresponda con él:
CCL + CCL (prep. + det. + N + ady. + prop. Adj. de participio) + Suj (Det. + N + apos
(det. + N + ady. + ady prop. adj de relativo especif.) + V + CD (det. + N + CN) + Pvo prop. de
participio.

Prop. 1 [V + CD + CCL (prep. + det + N + ady. + ady prop. De rel especif.] y Prop. 2 [ V +
CDprop. Sust.]
243

Vcop. + CCT (S adver. + prop adj. circunst. De rel. (suj. + V + CCL + comstruc comp. +
CCM prop. De gerundio)

PRUEBA 5 (2)
244

COMENTARIO CRÍTICO (1)

Te quiero

TRADICIONALMENTE las mujeres nos hemos quejado de la nula expresividad


afectiva de nuestros hombres. En la tradición estaba la queja. Lo otro (la nula
expresividad) estaba en el origen mismo de la vida y no tenía remedio. La
reivindicación del afecto fue una batalla, pero un día nos cansamos de pelear y poco a
poco la amargura dio paso al conformismo. Había nacido el hombre que todas llevamos
dentro. Puro contagio.
La condición humana se acostumbra a lo que le echen. Antes, si tu pareja decía «te
quiero» es que estaba febril. Ahora, en cambio, si lo dice te mosqueas. La razón es
simple. Nos hemos habituado tanto a los afectos mudos que cualquier expresión
amorosa nos parece motivo de sospecha. Para muchas mujeres, amar ya no es decir lo
siento, sino callarse y tener la fiesta en paz. La fuerza de la costumbre nos ha llevado a
sobrevivir en un ecosistema arisco y borde donde la literatura y el cine son las únicas
fuentes de abastecimiento sentimental. El amor nos excita los sueños, pero la vida ha de
ser neutra y confortable, relajada.
Ahora resulta que aparece una moda y todo el mundo se quiere o dice que se quiere.
Me refiero a la moda de declararse continuamente sin venir a cuento. Ahora ya no
decimos «ciao» o «agur» antes de colgarle el teléfono a un amigo. Hoy se ha impuesto
el «te quiero». Yo, que me conozco, trato de resistirme, pues todo se pega y terminaría
diciéndole «te quiero» a la señorita de movistar que llama para colocarme una oferta.
No hace mucho encontré a una conocida a quien no veía desde hacía 15 años.
Teníamos prisa, pero el encuentro nos entretuvo cinco minutos en los que conversamos
alegremente sobre lo bien que estábamos ambas. Al terminar nos dimos un beso y sin
cotejar nuestros respectivos móviles, espetó: ¡!te quiero!! Todavía flipo. Lo dijo una
segunda vez, mientras se alejaba, y yo sentí un irreprimible acceso de pudor. Está
chiflada, pensé: cosas de la edad.
Se ha puesto de moda quererse de boquilla, pero lo que más de moda se ha puesto
es la impostura. La gente dice «te quiero» con la misma naturalidad que en el vestuario
del gimnasio hace tertulia en pelota picada. Vivir es interpretar, darse pisto, contar
mentiras. Y sobre todo, quererse. Pero a ese precio yo no quiero que me quieran.

CARMEN RIGALT, El Mundo, Actualizado: 22/01/2014


245

RENACIMIENTO (1)

INTRODUCCIÓN

http://www.spanisharts.com/books/literature/literatura.htm
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/PROPUESTAS_LECTURA/AN
TOLOGIA_EM_BAROOCO/amorpoesia/la_lrica_renacentista.html
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/teoria.htm

El siglo XVI es el siglo del Renacimiento. También se le denomina, junto al XVII,


Siglo de Oro o etapa dorada. En esta etapa, en la literatura, como en el resto de las artes
y en la política, España domina en el mundo.
En el terreno económico asistimos a una etapa de crecimiento motivado por la
mejora de la producción agrícola y la reactivación del comercio y de la artesanía,
gracias al resurgimiento del mundo urbano.
También se produce un importante crecimiento demográfico, con una burguesía que
mueve grandes negocios comerciales.
El Renacimiento, como movimiento cultural, afecta a todas las artes y a la
concepción de la vida en general. El Renacimiento es un movimiento europeo que
aplica los ideales difundidos por los humanistas a todas las actividades culturales.
Frente a la visión teocéntrica medieval, se impone, gracias al conocimiento de las obras
filosóficas y literarias griegas y latinas, una visión antropocéntrica. El ser humano
adquiere valor por sí mismo y se convierte en el centro del universo.
El término Humanismo alude a las actividades de edición y comentario de los
textos clásicos enfocado al desarrollo del hombre. De esta confianza en el ser humano
deriva la tendencia a gozar de la vida, sin perder por ello el sentido trascendente de la
misma; se confía en el poder de la razón y la naturaleza se valora en su perfección,
como fuente de goce.
En todas las artes se adaptan los modelos clásicos y los escritores italianos y
humanistas de los siglos anteriores. Desde la Italia del XIV se extiende el Humanismo a
Europa en los siglos XV y XVI. Sin duda el humanista europeo más influyente es
Erasmo de Rotterdam (1467-1536), autor del libro Elogio de la locura, defensor de una
religiosidad más intimista. En España citaremos a Elio Antonio de Nebrija, autor de la
primera gramática castellana, y Francisco Sánchez de las Brozas "el Brocense".
En este marco cultural y político la literatura renace.

TEXTOS
Con los textos siguientes intentaremos ver la evolución que se ha producido en el
tratamiento de los temas, los nuevos metros y estrofas...

GARCILASO DE LA VEGA

1
El dulce lamentar de dos pastores,
Salicio juntamente y Nemoroso,
he de cantar, sus quejas imitando;
cuyas ovejas al cantar sabroso
estaban muy atentas, los amores,
246

de pacer olvidadas, escuchando.


Tú15 que ganaste obrando
un nombre en todo el mundo
y un grado sin segundo,
agora estés atento solo y dado
al ínclito gobierno del estado
albano, agora vuelto a la otra parte,
resplandeciente, armado,
representando en tierra al fiero Marte;

Ojos claros, serenos,


si de un dulce mirar sois alabados,
¿por qué si me miráis, miráis airados?
Si cuando más piadosos,
más bellos parecéis a quien os mira,
no me miréis con ira,
porque no parezcáis menos hermosos.
¡Ay tormentos rabiosos!
Ojos claros, serenos,
¡ya que así me miráis, miradme al menos!
Gutierre de Cetina

SONETO XIII

A Dafne ya los brazos le crecían


y en luengos ramos vueltos se mostraban;
en verdes hojas vi que se trocaban
los cabellos qu'el oro escurecían:

de áspera corteza se cubrían


los tiernos miembros que aún bullendo estaban;
los blancos pies en tierra se hincaban
y en torcidas raíces se volvían.

Aquel que fue la causa de tal daño,


a fuerza de llorar, crecer hacía
este árbol, que con lágrimas regaba.

¡Oh miserable estado, oh mal tamaño,


que con llorarla crezca cada día
la causa y la razón por que lloraba!
Garcilaso de la Vega

(Cuenta la mitología que Dafne, hija del río Peneo de Tesalia, es herida por la flecha
de plomo de Cupido, que provoca odio hacia Apolo; a la vez, a Apolo le hiere con una
flecha de amor hacia Dafne por haberse burlado de él. Apolo persigue a Dafne
15
Se refiere a don Pedro de Toledo, tío del duque de Alba, virrey de Nápoles. Albano lo dice por
el título de la casa de Alba.
247

lujuriosamente y, cuando la va a alcanzar, su padre la convierte en laurel. Apolo se


consuela haciendo que del laurel su árbol, y que sea de laurel la corona de los
vencedores en los juegos Píticos.)

SONETO XV

Si quejas y lamentos pueden tanto


que enfrenaron el curso de los ríos
y en los diversos montes y sombríos
los árboles movieron con su canto;

si convirtieron a escuchar su llanto


los fieros tigres y peñascos fríos;
si, en fin, con menos casos que los míos
bajaron a los reinos del espanto:

¿por qué no ablandará mi trabajosa


vida, en miseria y lágrimas pasada,
un corazón conmigo endurecido?

Con más piedad debría ser escuchada


la voz del que se llora por perdido
que la del que perdió y llora otra cosa.

(Orfeo y Eurídice estaban casados. Eurídice muere por la mordedura de una


serpiente y Orfeo, afamado músico, baja al infierno y pide a Plutón y Proserpina la
resurrección de su esposa o que le permitan quedarse allí. Encantados por el canto los
dioses infernales le otorgan la resurrección de Eurídice, con la condición de que vaya
detrás de él, y de que él no se vuelva a mirarla hasta que hayan llegado al mundo de los
vivos; pero Orfeo incumple la condición y pierde a Eurídice. Orfeo llora amargamente,
elude todo trato con mujer e inventa la homosexualidad masculina.)

SONETO XXIII

En tanto que de rosa y d'azucena


se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena;

y en tanto que'l cabello, que'n la vena


del oro s'escogió, con vuelo presto
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera


el dulce fruto antes que'l tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
248

Marchitará la rosa el viento helado,


todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.

Actividad: Comenta estos dos cuadros a la luz de los temas y características de la


literatura del Renacimiento.

Sandro Botticelli, Nacimiento de Venus, Galería de los Uffizi, Florencia

Miguel Ángel, Capilla Sixtina, Roma


249

POESÍA RENACENTISTA (2)

http://www.spanisharts.com/books/literature/literatura.htm
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/teoria.htm

LÍRICA RENACENTISTA

En este momento los intentos de adaptar las formas e ideas italianas triunfan gracias
a la asimilación de la cultura humanista. La primera modificación importante se produce
en el verso, con la adopción de los metros, estrofas y poemas de origen italiano,
especialmente el endecasílabo y la combinación de este con los heptasílabos. En cuanto
a las estrofas se aclimatan definitivamente el soneto, ya trabajado por Santillana, la lira,
la estancia, los tercetos, etc.
En los temas se canta ahora a la naturaleza, los mitos grecolatinos y el amor
idealizado, denominado platónico por seguir las ideas de este filósofo griego. A estos
temas se añaden otros propios de la cultura grecolatina como el carpe diem, el locus
amoenus, etc.

Actividad 2: Lee los siguientes textos y establece su tema y estructura. Señala,


además, las diferencias entre uno y otro en cuanto a la actitud ante el paso del tiempo.

Actividad 3: Con estos textos y los del tema anterior, comenta los recursos
estilísticos más frecuentes y característicos del Renacimiento.

SONETO I

Cuando me paro a contemplar mi estado


y a ver los pasos por do me han traído,
hallo, según por do anduve perdido,
que a mayor mal pudiera haber llegado;

mas cuando del camino 'stó olvidado,


a tanto mal no sé por dó he venido;
sé que me acabo, y más he yo sentido
ver acabar conmigo mi cuidado.

Yo acabaré, que me entregué sin arte


a quien sabrá perderme y acabarme
si quisiere, y aún sabrá querello;

que pues mi voluntad puede matarme,


la suya, que no es tanto de mi parte,
pudiendo, ¿qué hará sino hacello?

Mientras por competir con tu cabello,


oro bruñido al sol, relumbra en vano;
mientras con menosprecio, en medio el llano,
250

mira tu blanca frente el lilio bello;

mientras a cada labio, por cogello,


siguen más ojos que al clavel temprano,
y mientras triunfa con desdén lozano
del luciente cristal tu gentil cuello,

goza cuello, cabello, labio y frente,


antes que lo que fue en tu edad dorada
oro, lilio, clavel, cristal luciente,

no solo en plata o víola troncada


se vuelva, mas tú y ello juntamente
en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.

Luis de Góngora

POESÍA LÍRICA
Aunque son muchos los autores que podríamos citar en esta etapa (Gutierre de
Cetina, Fernando de Herrera, Juan Boscán...), la figura central es Garcilaso de la Vega
(1501-1536). Su obra poética es muy breve: tres églogas, dos elegías, treinta y ocho
sonetos, cuatro canciones y una oda, pero de gran belleza y significado por la influencia
posterior.
Ya más avanzado el siglo, producto de la inquietud religiosa que se vive en Europa
con el nacimiento de las corrientes protestantes y del intimismo religioso, se desarrolla
la literatura ascética y mística. La literatura ascética es aquella que trata de los esfuerzos
del espíritu por alcanzar la perfección moral. La literatura mística cuenta las
experiencias que algunas personas, ya purificadas, tienen al entrar en contacto con Dios.

En esta página podemos conocer lo relativo al gran Garcilaso de la Vega, resume los
diversos apartados y elabora un tema sobre este autor.
http://www.garcilaso.org/

LITERATURA ASCÉTICO-MÍSTICA

Secuencia 1: Estudio y análisis de la literatura ascético-mística.

Actividad 1: Exposición oral sobre el movimiento.

Ya más avanzado el siglo, producto de la inquietud religiosa que se vive en Europa


con el nacimiento de las corrientes protestantes y del intimismo religioso, se desarrolla
la literatura ascética y mística. La literatura ascética es aquella que trata de los esfuerzos
del espíritu por alcanzar la perfección moral. La literatura mística cuenta las
experiencias que algunas personas, ya purificadas, tienen al entrar en contacto con Dios.
La ascética y la mística se dan tanto en prosa como en verso, como por ejemplo
Fray Luis de Granada, que escribió varias obras ascéticas en prosa como Guía de
pecadores o Introducción al símbolo de la fe.
251

En este proceso que va de lo acético a lo místico, los teóricos establecen tres fases o
vías: vía purgativa, vía iluminativa y vía unitiva.
El escritor más importante de la corriente ascética es Fray Luis de León (Cuenca
1527-1591). Escribió tanto en prosa como en verso. En prosa citamos De los nombres
de Cristo, La perfecta casada, Exposición del libro de Job. En verso, su obra es escasa:
veintitrés poemas originales que tratan temas preferentemente religiosos relacionados
con la estancia del hombre en la tierra: el sentimiento de desamparo, el ideal de la vida
retirada, la nostalgia del cielo. Además compuso y tradujo al castellano textos latinos.
Entre sus obras citaremos la Oda a la vida retirada, A nuestra Señora, Noche serena, A
Felipe Ruiz, En la Ascensión... Su estilo, tanto en la prosa como en el verso, persigue la
claridad, la precisión y la armonía
En la corriente mística debemos citar a Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.
Santa Teresa (1515-1582), carmelita descalza, escribió casi toda su obra en prosa (Libro
de su vida, Castillo interior o La Moradas, Libro de las fundaciones). Su prosa es muy
coloquial y su pretensión es transmitir sus experiencias místicas y adoctrinar a las
monjas.
San Juan de la Cruz (1542-1591) escribe también en prosa y en verso. Sus poemas
mayores, Noche oscura del alma, Cántico espiritual y Llama de amor viva van seguidos
de comentarios en prosa. En su obra, el amor humano se convierte en amor divino y el
lirismo llega a momentos inigualables. Además de estos tres poemas más amplios
escribe otros como los nueve romances y diversos poemas trasladados a lo divino.

Actividad 2: Lectura y análisis de los textos desde los conocimientos previos sobre
el Renacimiento y el movimiento ascético-místico. Estudiar también los recursos
estilísticos utilizados, el tema.

FRAY LUIS DE LEÓN


A FRANCISCO SALINAS16
ODA A LA VIDA RETIRADA
¡Qué descansada vida
la del que huye del mundanal ruïdo, El aire se serena
y sigue la escondida y viste de hermosura y luz no usada,
senda por donde han ido Salinas, cuando suena
los pocos sabios que en el mundo han la música extremada
sido! por vuestra sabia mano gobernada.

Que no le enturbia el pecho A cuyo son divino


de los soberbios grandes el estado, mi alma, que en olvido está sumida,
ni del dorado techo torna a cobrar el tino
se admira, fabricado y memoria perdida
del sabio moro, en jaspes sustentado. de su origen primera esclarecida.

No cura si la Fama Y como se conoce,


canta con voz su nombre pregonera; en suerte y pensamiento se mejora;
ni cura si encarama el oro desconoce,

16
Francisco Salinas era ciego de nacimiento. En 1567 fue nombrado catedrático de música de la
Universidad de Salamanca. Trabajó en la Universidad de Santa Catalina, de El Burgo de Osma. Sus
conciertos de música de órgano eran maravillosos. Fue muy amigo de Fray Luis. Obsérvense las cuatro
partes de la obra: arrebato, sublimación, éxtasis y retorno a la vida.
252

la lengua lisonjera que el vulgo ciego adora:


lo que condena la verdad sincera. la belleza caduca engañadora.

¿Qué presta a mi contento Traspasa el aire todo


si soy del vano dedo señalado? hasta llegar a la más alta esfera,
si en busca deste viento y oye allí otro modo
ando desalentado de no perecedera
con ansias vivas, y mortal cuidado? música, que es de todas la primera.

¡Oh campo, oh monte, oh río! Ve cómo el gran maestro


¡Oh secreto seguro deleitoso! a aquesta inmensa cítara aplicado,
Roto casi al navío, con movimiento diestro
a vuestro almo reposo produce el son sagrado,
huyo de aqueste mar tempestuoso. con que este eterno templo es
sustentado.
Un no rompido sueño,
un día puro, alegre, libre quiero; Y como está compuesta
no quiero ver el ceño de números concordes, luego envía
vanamente severo consonante respuesta;
del que la sangre ensalza o el dinero. y emtrambas a porfía
mezclan una dulcísima armonía.
Despiértenme las aves
con su cantar süave no aprendido; Aquí la alma navega
no los cuidados graves por un mar de dulzura, y, finalmente,
de que es siempre seguido en él ansí se anega,
quien al ajeno arbitrio está atenido. que ningún accidente
extraño y peregrino oye o siente.
Vivir quiero conmigo,
gozar quiero del bien que debo al ¡Oh desmayo dichoso!
cielo, ¡Oh muerte que das vida!¡Oh dulce
a solas, sin testigo, olvido!
libre de amor, de celo, ¡Durase en tu reposo,
de odio, de esperanzas, de recelo. sin ser restituido
jamás a aqueste bajo y vil sentido!
Del monte en la ladera
por mi mano plantado tengo un huerto A aqueste bien os llamo,
que con la primavera gloria del Apolíneo sacro coro,
de bella flor cubierto amigos, a quien amo
ya muestra en esperanza el fruto sobre todo tesoro;
cierto. que todo lo demás es triste lloro.

Y como codiciosa ¡Oh! suene de contino,


de ver y acrecentar su hermosura, Salinas, vuestro son en mis oídos,
desde la cumbre airosa por quien al bien divino
una fontana pura despiertan los sentidos,
hasta llegar corriendo se apresura. quedando a lo demás amortecidos.

Y luego, sosegada, Fray Luis de León, Oda a Francisco


el paso entre los árboles torciendo, Salinas.
el suelo de pasada
253

de verdura vistiendo,
y con diversas flores va esparciendo.

El aire el huerto orea,


y ofrece mil olores al sentido,
los árboles menea
con un manso rüido,
que del oro y del cetro pone olvido.

Téngase su tesoro
los que de un flaco leño se confían:
no es mío ver el lloro
de los que desconfían
cuando el cierzo y el ábrego porfían17.

La combatida antena
cruje, y en ciega noche el claro día
se torna; al cielo suena
confusa vocería,
y la mar enriquecen a porfía.

A mí una pobrecilla
mesa, de amable paz bien abastada,
me baste; y la vajilla
de fino oro labrada
sea de quien la mar no teme airada.

Y mientras miserable-
mente se están los otros abrasando
en sed insacïable
del no durable mando,
tendido yo a la sombre esté cantando.

A la sombra tendido,
de yedra y lauro eterno coronado,
puesto el atento oído
al son dulce acordado
del plectro sabiamente meneado.

Fray Luis de León, Oda a la vida


retirada.

17
El cierzo es el viento del norte o aquilón, y el ábrego, el de mediodía, o sur: ambos temibles cuando
levantan tempestad en invierno o en verano. Los nombre clásicos son: Céfiro (Favonio) o viento del
oeste, Bóreas o viento del norte, Noto (Austro), viento del sur y Euro o viento del este.
254

SAN JUAN DE LA CRUZ


NOCHE OSCURA18
En una noche oscura, ¡Oh noche que guiaste!;
con ansias en amores inflamada, ¡oh noche amable más que la alborada!
¡oh dichosa ventura!, ¡oh noche que juntaste
salí sin ser notada, Amado con amada,
estando ya mi casa sosegada; amada en el Amado transformada!

a escuras y segura En mi pecho florido,


por la secreta escala, disfrazada, que entero para él solo se guardaba,
¡oh dichosa ventura!, allí quedó dormido,
a escuras y en celada, y yo le regalaba,
estando ya mi casa sosegada; y el ventalle de cedros aire daba.

en la noche dichosa, El aire del almena,


en secreto, que nadie me veía cuando yo sus cabellos esparcía,
ni yo miraba cosa, con su mano serena
sin otra luz y guía en mi cuello hería,
sino la que en mi corazón ardía. y todos mis sentidos suspendía.

Aquesta me guiaba Quedéme y olvidéme,


más cierto que la luz del mediodía el rostro recliné sobre el Amado;
adonde me esperaba cesó todo y dejéme,
quien yo bien me sabía, dejando mi cuidado
en parte donde naide paracía. entre las azucenas olvidado.

San Juan de la Cruz, Noche oscura del


alma.

NOVELA DEL XVI (1)

http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/t2/teoria_5.htm
http://literaturasigloxvig2.blogspot.com.es/p/la-narrativa-del-siglo-xvi.html
http://masterlengua.com/subgeneros-narrativos-siglo-de-oro/

La novela también tuvo un gran desarrollo en este siglo por el interés que
manifestaban nobles y burgueses por la cultura.
Por un lado está la tendencia idealista:
- Novelas de caballerías. Narran las aventuras de un caballero andante que recorre
el mundo enfrentándose a toda clase de aventuras para demostrar el amor por su dama.
Tuvieron una gran difusión durante el siglo y se hicieron muchísimas ediciones. La
más importante fue el Amadís de Gaula (1508) de Garci Rodríguez de Montalvo. A este
le siguen continuaciones del propio Amadís y otras muchas, como la saga de los
Palmerines: Palmerín de Grecia, Palmerín de Inglaterra... Los excesos de estos libros
provocan que Cervantes escribiera su Quijote para censurarlos.
18
Nótese el reflejo de las tres vías de perfección mística: vía purgativa, iluminativa y unitiva.
255

Ya a finales del siglo XV apareció una novela de caballerías escrita en valenciano y


mallorquí: Tirant lo Blanc, escrita por Joanot de Martorell y Martí Joan de Galba.
- Novelas pastoriles. Siguen la tendencia de la literatura pastoril y presentan los
amores de pastores y pastoras de refinadas costumbres, en realidad nobles. Entre las
obras citaremos Los siete libros de Diana de Jorge de Montemayor (1559). El género
había sido creado en Italia por Jacobo Sannazaro con su Arcadia. En España continúan
esta tendencia Cervantes con La Galatea (1585) y Lope de Vega La Arcadia.
- Novelas bizantinas. El género sigue las pautas de Heliodoro en su novela
Teágenes y Cariclea, dos amantes a los que les suceden fantásticas aventuras en el viaje
que emprenden, perdiéndose y reencontrándose hasta terminar casándose al final. El
género se inicia con Los amores de Clareo y Florisea (1522), de Alonso de Reinoso. De
las obras que se escribieron en España, destaca, ya en el siglo XVII, la obra de
Cervantes Los trabajos de Persiles y Segismunda.
- Novela morisca. Narran aventuras que suceden en la frontera, entre moros y
cristianos, en un ambiente idealizado. La primera novela publicada fue Historia del
Abencerraje y de la hermosa Jarifa (1551).

Por otro lado está la novela realista:


La novela picaresca. Al lado de estas novelas idealistas nace una novela realista
que narra las peripecias de un muchacho, un pícaro: la novela picaresca. La primera en
aparecer fue el Lazarillo de Tormes de autor anónimo (1554), a la que siguen otras obras
como Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán (1599), la más importante, y otras
muchas ya en el siglo XVII.
Las características de este tipo de novelas son: el protagonista es un pícaro nacido
de padres sin honra; es ladrón y, a pesar de sus deseos, no logra salir de la miseria. A
diferencia de las novelas anteriores, en la novela picaresca predomina el realismo en el
tratamiento de las situaciones y de los personajes.

NOVELA PICARESCA

Actividad 1: Puesto que ya has leído el libro Lazarillo de Tormes, lee el siguiente
argumento y di si es correcto.

Argumento de Lazarillo de Tormes:

Lázaro de Tormes es un pregonero de Toledo que cuenta en primera persona, estilo


llano y tono jocoso cómo ha llegado al «oficio real» (una plaza de funcionario, diríamos
ahora) y a las circunstancias familiares en que se encuentra en el momento de escribir.
Nacido en un molino a orillas del Tormes, a un tiro de piedra de Salamanca, su madre,
viuda y necesitada, lo puso al servicio de un ciego cuyas astucias y malas artes le
abrieron, paradójicamente, los ojos a la vida. Entró después en casa de un cura
infinitamente avaro, con quien tuvo que reñir una batalla tan tenaz como ingeniosa y al
cabo sangrienta para no perecer de inanición. Su tercer amo fue un presuntuoso hidalgo
arruinado, al que no obstante Lázaro terminó por cobrar cariño, hasta el punto de
mendigar para mantenerlo. Un vendedor de bulas (presumiblemente falsas) le enseñó
luego a callar y no meterse en asuntos que no le concernieran muy directamente. Tras
una temporada con un alguacil, en un quehacer arriesgado e ingrato, Lázaro, en fin, ha
conseguido un empleo de pregonero municipal, gracias a la protección del Arcipreste de
San Salvador, con cuya criada, además, se ha casado y vive feliz.
256

Es en esa etapa cuando Lázaro de Tormes se resuelve a consignar la relación de


todas sus pasadas «fortunas, peligros y adversidades », para dar así contestación a la
pregunta de un corresponsal anónimo (a quien trata de «Vuestra Merced») acerca de
cierto episodio que en los primeros párrafos queda sin precisar: «Vuestra Merced
escribe se le escriba y relate el caso muy por extenso...» Pero en las últimas páginas se
descubre que el episodio en cuestión son los rumores que corren por Toledo sobre si la
mujer del pregonero ha sido o no ha sido y es o no es barragana del Arcipreste: «hasta el
día de hoy nunca nadie nos oyó sobre el caso...»
Francisco Rico (adaptación)

Actividad 2: Visita esta página, léela y toma notas para tu tema.

http://www.profesorenlinea.cl/Biblioteca/Anonimo(Lazarillo_de_Tormes)/Lazarillo
Resumen.htm

Actividad 3: Busca en el fragmento del Lazarillo información sobre la condición


social y conducta de los padres, la aceptación de la deshonra a cambio de bienestar.

Tratado primero
Cuenta Lázaro su vida y cúyo hijo fue

Pues sepa Vuestra Merced, ante todas cosas, que a mí llaman Lázaro de Tormes,
hijo de Tomé González y de Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca. Mi
nacimiento fue dentro del río Tormes, por la cual causa tomé el sobrenombre; y fue de
esta manera: mi padre, que Dios perdone, tenía cargo de proveer una molienda de una
aceña que está ribera de aquel río, en la cual fue molinero más de quince años; y,
estando mi madre una noche en la aceña, preñada de mí, tomóle el parto y parióme allí.
De manera que con verdad me puedo decir nacido en el río.
Pues siendo yo niño de ocho años, achacaron a mi padre ciertas sangrías mal hechas
en los costales de los que allí a moler venían, por lo cual fue preso, y confesó y no negó,
y padeció persecución por justicia. Espero en Dios que está en la gloria, pues el
Evangelio los llama bienaventurados. En este tiempo se hizo cierta armada contra
moros, entre los cuales fue mi padre (que a la sazón estaba desterrado por el desastre ya
dicho), con cargo de acemilero de un caballero que allá fue. Y con su señor, como leal
criado, feneció su vida.
Mi viuda madre, como sin marido y sin abrigo se viese, determinó arrimarse a los
buenos por ser uno de ellos, y vínose a vivir a la ciudad y alquiló una casilla y metióse a
guisar de comer a ciertos estudiantes, y lavaba la ropa a ciertos mozos de caballos del
comendador de la Magdalena, de manera que fue frecuentando las caballerizas.
Ella y un hombre moreno de aquellos que las bestias curaban vinieron en
conocimiento. Este algunas veces se venía a nuestra casa y se iba a la mañana. Otras
veces, de día llegaba a la puerta en achaque de comprar huevos, y entrábase en casa. Yo,
al principio de su entrada, pesábame con él y habíale miedo, viendo el color y mal gesto
que tenía; mas, de que vi que con su venida mejoraba el comer, fuile queriendo bien,
porque siempre traía pan, pedazos de carne y en el invierno leños a que nos
calentábamos.
De manera que, continuando la posada y conversación, mi madre vino a darme un
negrito muy bonito, el cual yo brincaba y ayudaba a calentar. Y acuérdome que, estando
el negro de mi padrastro trebejando con el mozuelo, como el niño vía a mi madre y a mí
blancos y a él no, huía de él, con miedo, para mi madre, y, señalando con el dedo, decía:
257

-¡Madre, coco!
Respondió él riendo:
-¡Hideputa!
Yo, aunque bien mochacho, noté aquella palabra de mi hermanico, y dije entre mí:
«¡Cuántos debe de haber en el mundo que huyen de otros porque no se ven a sí
mismos!».
Quiso nuestra fortuna que la conversación del Zaide, que así se llamaba, llegó a
oídos del mayordomo, y, hecha pesquisa, hallose que la mitad por medio de la cebada,
que para las bestias le daban, hurtaba, y salvados, leña, almohazas, mandiles, y las
mantas y sábanas de los caballos hacía perdidas; y, cuando otra cosa no tenía, las bestias
desherraba, y con todo esto acudía a mi madre para criar a mi hermanico. No nos
maravillemos de un clérigo ni fraile, porque el uno hurta de los pobres y el otro de casa
para sus devotas y para ayuda de otro tanto, cuando a un pobre esclavo el amor le
animaba a esto.
Y probósele cuanto digo, y aún más; porque a mí con amenazas me preguntaban, y,
como niño, respondía y descubría cuanto sabía con miedo: hasta ciertas herraduras que
por mandado de mi madre a un herrero vendí.
Al triste de mi padrastro azotaron y pringaron, y a mi madre pusieron pena por
justicia, sobre el acostumbrado centenario, que en casa del sobredicho comendador no
entrase ni al lastimado Zaide en la suya acogiese.
Por no echar la soga tras el caldero, la triste se esforzó y cumplió la sentencia. Y,
por evitar peligro y quitarse de malas lenguas, se fue a servir a los que al presente vivían
en el mesón de la Solana; y allí, padeciendo mil importunidades, se acabó de criar mi
hermanico hasta que supo andar, y a mí hasta ser buen mozuelo, que iba a los huéspedes
por vino y candelas y por lo demás que me mandaban.

Actividad 4: Resume las aventuras de Lázaro con el ciego y señala la actitud de


cada uno. ¿Se produce algún cambio en la forma de actuar de cada uno en el desarrollo
del capítulo?

Actividad 5: Compara lo que se cuenta en el fragmento de la novela siguiente con


lo leído en el Lazarillo y señala sus diferencias.
258

EL ABANCERRAJE Y LA HERMOSA JARIFA


Él, viéndose salteado, con ánimo gentil volvió por sí19 y estuvo por ver lo que
harían. Luego, de los cinco escuderos, los cuatro se apartaron y el uno le acometió; mas
como el moro sabía más de aquel menester, de una lanzada dio con él y con su caballo
en el suelo20. Visto esto, de los cuatro que quedaban, los tres le acometieron,
paresciéndoles muy fuerte; de manera que ya contra el moro eran tres cristianos, que
cada uno bastaba para diez moros, y todos juntos no podían con este solo.
Allí se vio en gran peligro porque se le quebró la lanza y los escuderos le daban
mucha priesa21; mas fingiendo que huía, puso las piernas a su caballo 22 y arremetió al
escudero que derribara, y como un ave se colgó de la silla y le tomó su lanza, con la
cual volvió a hacer rostro23 a sus enemigos, que le iban siguiendo pensando que huía, y
diose tan buena maña que a poco rato tenía de los tres los dos en el suelo. El otro que
quedaba, viendo la necesidad de sus compañeros, tocó el cuerno y fue a ayudarlos. Aquí
se trabó fuertemente la escaramuza, porque ellos estaban afrontados 24 de ver que un
caballero les duraba tanto, y a él le iba más que la vida en defenderse de ellos. A esta
hora le dio uno de los escuderos una lanzada en un muslo que, a no ser el golpe en
soslayo25, se le pasara todo26. Él, con rabia de verse herido, volvió por sí y diole una
lanzada, que dio con él y con su caballo muy mal herido en tierra.
Rodrigo de Narváez, barruntando la necesidad en que sus compañeros estaban,
atravesó el camino, y como traía mejor caballo se adelantó; y viendo la valentía del
moro, quedó espantado, porque de los cinco escuderos tenía los cuatro en el suelo, y el
otro casi al mismo punto. Él le dijo:
—Moro, vente a mí, y si tú me vences, yo te aseguro de los demás27.
Y comenzaron a trabar brava escaramuza, mas como el alcaide venía de refresco, y
el moro y su caballo estaban heridos, dábale tanta priesa que no podía mantenerse; mas
viendo que en sola esta batalla le iba la vida y contentamiento, dio una lanzada a
Rodrigo de Narváez que, a no tomar el golpe en su darga, le hubiera muerto. Él, en
rescibiendo el golpe, arremetió a él y diole una herida en el brazo derecho, y cerrando
luego con él, le trabó a brazos y, sacándole de la silla, dio con él en el suelo. Y yendo
sobre él le dijo:
—Caballero, date por vencido; si no, matarte he.
—Matarme bien podrás —dijo el moro—, que en tu poder me tienes, mas no podrá
vencerme sino quien una vez me venció.

19
volvió por sí: se dio la vuelta para plantarles cara.
20
dio con él y con su caballo en el suelo: los derribó, los tiró en el suelo.
21
le daban mucha priesa: le apremiaban.
22
puso las piernas a su caballo: espoleó a su caballo.
23
hacer rostro: plantar cara.
24
afrontados: afrentados, avergonzados.
25
en soslayo: oblicuamente.
26
se le pasara todo: se lo atravesara por completo.
27
yo te aseguro de los demás: quiere decir Rodrigo de Narváez que, si el moro le venciera, los demás
caballeros cristianos no le harían nada.
259

TEATRO DEL XVI (1)

http://cvc.cervantes.es/Literatura/criticon/PDF/094-095/094-095_009.pdf
http://www.spanisharts.com/books/literature/tesiglor.htm

Actividad 1: Lee el texto expositivo siguiente y comenta tus conclusiones en clase.

El teatro en el siglo XVI todavía presenta fórmulas muy primitivas, sin embargo
aparecen ya figuras que preconizarán la explosión del siglo XVII, del teatro nacional de
Lope de Vega y Calderón: Bartolomé Torres Naharro, el portugués Gil Vicente y Lope
de Rueda, al que se deben obras en un acto que se denominan pasos, precedente de los
entremeses. Otra novedad es la introducción de temas de la historia nacional,
conformadores de la comedia nacional del siglo siguiente, protagonizada por el
sevillano Juan de la Cueva.
En la primera mitad del XVI se observan dos tendencias: la continuación del drama
religioso medieval y las comedias de inspiración italiana.
-Juan del Encina escribió Églogas como la Égloga de Plácida y Victoriano.
.Bartolomé de Torres Naharro escribió diversas comedias como Himenea, al gusto
clásico.
-Gil Vicente, aunque portugués, escribió muchas obras en castellano, como la
comedia Don Duardos, piezas religiosas y costumbristas. Destaca por la introducción en
su obra de poemas líricos tradicionales.
-Lope de Rueda es el creador de los pasos, que se representaban en los descansos de
las comedias.
A lo largo del XVI el teatro adoptó en Castilla modalidades religiosas, palaciegas y
populares.
Se representaban obras religiosas en los templos y en los desfiles procesionales del
Corpus, en carros o en tablados fijos. Se conserva una colección en el Códice de autos
viejos. Un subgénero es el de las obras, autos que ensalzan el Santísimo Sacramento de
la misa, y se denominarán autos sacramentales.
También en los palacios y en los medios estudiantiles se desarrolló un teatro con
temas profanos (pastoriles, caballerescos, humanísticos, etc.). Destaca la figura de
Bartolomé de Torres Naharro.
El teatro popular dedicado al público en general es una aportación italiana. El
repertorio estaba formado por comedias escritas o improvisadas, estas llamadas
comedias del arte. Imitándolos escribió sus obras Lope de Rueda, que crea la primera
compañía teatral española con la que recorre el país representando comedias italianas y
suyas, como los pasos, farsas cómicas de carácter popular: La tierra de jauja, El
convidado, Las aceitunas...).
Más tarde se crean los primeros corrales, que explotaban cofradías piadosas para
fines benéficos. Eran patios o corrales de casas, descubiertos, en los que se había
levantado un tablado.
Ya enla segunda mitad el ssiglo XVI, Juan de la Cueva introdujo en sus obras
asuntos de la historia medieval española, y otras innovaciones que prepararon el teatro
del XVII, como la mezcla de lo trágico y lo cómico, la aparición de nobles y plebeyos,
etc.
Algunas obras de este autor son la Tragedia de Áyax Telamón, Tragedia de los siete
infantes de lara, La muerte del rey don Sancho...
260

El enlace siguiente es una representación de Las aceitunas, de Lope de Rueda.


http://youtu.be/HvcEEjPbwV8

INVESTIGACIÓN EN LA BIBLIOTECA

Elección del segundo tema de investigación y proceso de realización del trabajo.


Tres sesiones.

PRUEBA 6 (2)

ANÁLISIS SINTÁCTICOS (1)

Oraciones que aparecen al final de la sintaxis.


261

BARROCO: POESÍA DEL SIGLO XVII (3)

http://www.spanisharts.com/books/literature/literatura.htm
http://es.slideshare.net/portaldelengua/la-lrica-barroca?next_slideshow=1

EL BARROCO

Secuencia 1: El Barroco es un movimiento derivado del Renacimiento, que lleva


sus recursos al extremo, a lo que se une una visión pesimista de la vida debida a la
profunda crisis económica y moral de España en este momento.

Actividad 1: Exposición oral sobre el Barroco y sobre el Conceptismo y el


Culteranismo.

Actividad 2: Lectura y análisis de textos de la época para descubrir estas ideas y los
recursos típicos del Barroco.

https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADrica_en_la_literatura_barroca_espa
%C3%B1ola
http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso3/t2/teoria_5.htm

EL SIGLO XVII: CONCEPTISMO Y CULTERANISMO

Durante el siglo XVII comienza la decadencia española. Sin embargo la crisis


política y social no se refleja en el arte, genial en sus diversas manifestaciones. El siglo
XVII también pertenece a la denominada etapa dorada o Siglo de Oro, aunque en
realidad sean dos siglos.
En el siglo XVII triunfa el movimiento cultural denominado Barroco. Es una vuelta
a las actitudes medievales; lo natural y lo sobrenatural vuelven a confundirse. La
Inquisición controla las desviaciones que no estén acordes con los principios religiosos.
El idealismo renacentista se transforma en desengaño, en una concepción negativa del
mundo y de la vida. Del estilo claro pasamos ahora a la oscuridad, a la complicación
formal, al artificio.
Los autores adoptan dos principales actitudes ante esta situación: la crítica o la
evasión. Muy cercanas a estas dos actitudes están las dos tendencias estilísticas del
Barroco: el Conceptismo y el Culteranismo. El Conceptismo se preocupa sobre todo por
el contenido, por lo juegos de palabras, por decir mucho con pocas palabras, por los
dobles sentidos. El Culteranismo prefiere la forma, embellece la obra con ropajes
sensoriales, adjetivación, juegos sintácticos, metáforas brillantes.
Ahora bien, no existe el estilo culterano o el conceptista puro, los autores participan
de uno o de otro, aunque bien es cierto que Góngora es preferentemente culteranista y
Quevedo, conceptista, por citar a los dos autores más representativos.
Se observan, además, otras tendencias, como es el mantenimiento de la poesía de
gusto renacentista, visible en las obras de Lope de Vega, por ejemplo.

Luis de Góngora y Argote (Córdoba 1561- 1627) fue el principal representante del
culteranismo. En su obra se advierte una evolución hacia el culteranismo, que podemos
262

dividir en dos etapas: una primera hasta 1610 con muchas reminiscencias renacentistas
y un aumento progresivo de los rasgos culteranos: fórmulas estilísticas, adjetivación
brillante, hipérbaton, etc.; una segunda, a partir de 1610 con un estilo mucho más
oscuro, difícil de entender por la abundancia de recursos estilísticos. Su obra poética es
muy amplia: romances, sonetos, letrillas, como formas menores y poemas largos como
la Fábula de Píramo y Tisbe, Soledades y Fábula de Polifemo y Galatea.

6
De este, pues, formidable de la tierra
bostezo, el melancólico vacío
a Polifemo, horror de aquella sierra,
bárbara choza es, albergue umbrío
y redil espacioso donde encierra
cuanto las cumbres ásperas cabrío,
de los montes, esconde; copia bella
que un silbo junta y un peñasco sella.

7
Un monte era de miembros eminente
este (que, de Neptuno hijo fiero,
de un ojo ilustra el orbe de su frente,
émulo casi del mayor lucero)
cíclope28, a quien el pino más valiente,
bastón le obedecía, tan ligero,
y al grave peso junco tan delgado,
que un día era bastón y otro cayado.

8
Negro el cabello, imitador undoso
de las oscuras aguas del Leteo29,
al viento que lo peina proceloso,
vuela sin orden, pende sin aseo;
un torrente es su barba impetüoso
que (adusto hijo de este Pirineo)
su pecho inunda, o tarde, o mal, o en vano
surcada aun de los dedos de su mano.

13
Ninfa de Doris hija30, la más bella,
adora, que vio el reino de la espuma.
28
En la mitología se habla de tres tipos de cíclopes, los hijos de la Tierra: Brontes, Estéropes y
Argos, forjadores del trueno, relámpago y rayo de Zeus; los Cíclopes pastores, entre los que destaca
Polifemo; y los Cíclopes constructores de las murallas ciclópeas. De Polifemo, hijo de Poseidón
(Neptuno) y de la ninfa Toosa, monstruoso y gigantesco antropófago monóculo, se conocen dos historias:
una en la Odisea, en la que Ulisses, arribado a Sicilia, ciega con un madero incandescente su ojo; otra en
la que aparece enamorado de Galatea.
29
Leteo. Río del infierno, de cuyas aguas debían beber los muertos olvidándose así de su vida pasada.
También es llamado río del olvido.
263

Galatea es su nombre, y dulce en ella


el terno Venus de sus Gracias31 suma.
Son una y otra luminosa estrella
lucientes ojos de su blanca pluma:
si roca de cristal no es de Neptuno,
pavón de Venus es, cisne de Juno.

14
Purpúreas rosas sobre Galatea
la Alba entre lilios cándidos dehoja:
duda el Amor cuál más su color sea,
o púrpura nevada o nieve roja.
De su frente la perla es, eritrea,
émula vana. El ciego dios se enoja,
y, condenando su esplendor, la deja
pender en oro al nácar de su oreja.

24
Salamandria del sol, vestido estrellas,
latiendo el Can32 del cielo estaba, cuando
(polvo el cabello, húmidas centellas
si no ardientes aljófares, sudando)
llegó Acis; y de ambas luces bellas
dulce Occidente viendo al sueño blando,
su boca dio, y sus ojos cuando pudo,
al sonoro cristal, al cristal mudo.

25
Era Acis un venablo de Cupido,
de un fauno, medio hombre, medio fiera,
en Simetis, hermosa ninfa, habido,
gloria del mar, honor de la ribera.
El bello imán, el ídolo dormido,
que acero sigue, idólatra venera,
rico de cuanto el huerto ofrece pobre,
rinden las vacas y fomenta el robre33.

30
Doris. Oceánide, hija de Océano y de su hermana Tetis. Es la madre, con Nereo, de las Nereidas:
cincuenta bellísimas divinidades marinas. Sobresalen entre ellas Tetis, Anfrítrite, Psámate y Galatea.
31
Gracias. Hijas de Zeus y de la oceánide Eurínome. Se llaman Aglaya, "la resplandeciente",
Eufrósina, "alma bella", y Talía, "la floreciente" y son símbolo de todo encanto, belleza y atractivo. Son
compañeras de Venus (Afrodita).
32
Se refiere a la constelación de Can, el perro. A esta constelación la llama Góngora
Salamandria del sol, puesto que es en verano cuando el sol se acerca a la constelación
de Can. A esta idea se une la que considera a la salamandra como dios del fuego, o
animal que no arde en el fuego.
33
Obsérvese la dificultad sintáctica: (Galates es) bello imán, ídolo dormido que (Acis), rico por lo que
ofrece el pobre huerto, rinden las vacas y da el roble, sigue como acero(por el imán) y venera
idólatramente (como ídolo que es para él).
264

Francisco de Quevedo y Villegas (Madrid 1580- Villanueva de los Infantes 1645)


escribió tanto verso como prosa. En poesía tocó temas filosóficos y morales sobre la
brevedad de la vida, poesía amorosa que parte del amor cortés hasta llegar al amor
trascendente, poesía satírica y burlesca, en las que es un maestro. Cultivó en verso una
gran variedad de formas métricas, especialmente el soneto.
En prosa tocó desde la novela picaresca (Vida del Buscón llamado Pablos), obras
satíricas (Sueños, La hora de todos y la Fortuna con seso), obras ascéticas (La cuna y la
sepultura), obras políticas (Política de Dios, Vida de Marco Bruto).

Cerrar podrá mis ojos la postrera


sombra que me llevare el blanco día,
y podrá desatar esta alma mía
hora a su afán ansioso lisonjera.

Mas no de esa otra parte en la ribera


dejará la memoria, en donde ardía:
nadar sabe mi llama el agua fría,
y perder el respeto a ley severa.

Alma, a quien todo un dios prisión ha sido,


venas, que humor a tanto fuego han dado,
medulas, que han gloriosamente ardido,

su cuerpo dejará, no su cuidado,


serán ceniza mas tendrán sentido;
polvo serán, mas polvo enamorado.

Miré los muros de la patria mía,


si un tiempo fuertes, ya desmoronados,
de la carrera de la edad cansados
por quien caduca ya su valentía.

Salíme al campo, vi que el sol bebía


los arroyos, del hielo desatados,
y del monte quejosos los ganados,
que con sombras hurtó su luz al día.

Entré en mi casa; vi que, amancillada,


de anciana habitación era despojos;
mi báculo, más corvo y menos fuerte;

vencida de la edad sentí mi espada.


Y no hallé cosa en que poner los ojos
que no fuese recuerdo de la muerte.
265

Dentro del conceptismo, quizás como su representante más puro, hay que destacar a
Baltasar Gracián (1601-1568), autor de obras de gran trascendencia posterior como El
Criticón, obras que ofrecen modelos de conducta social, política (El héroe, El discreto,
El político), obras de crítica literaria (Agudeza y arte de ingenio).

La tercera vía: el clasicismo...

Lope de Vega
¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?
¿Qué interés se te sigue, Jesús mío,
que a mi puerta, cubierto de rocío,
pasas las noches del invierno escuras?

¡Oh cuánto fueron mis entrañas duras,


pues no te abrí!¡Qué extraño desvarío
si de mi ingratitud el hielo frío
secó las llagas de tus plantas puras!

¡Cuántas veces el ángel me decía:


"¡alma, asómate ahora a la ventana,
verás con cuánto amor llamar porfía!"

¡Y cuántas, hermosura soberana:


"Mañana le abriremos", respondía,
para lo mismo responder mañana!

Actividad 2: Lectura de estos textos para analizar los temas, formas y estilo barroco.

POESÍA BARROCA

Amarrado al duro banco


de una galera turquesa,
ambas manos en el remo
y ambos ojos en la tierra,
un forzado de Dragut
en la playa de Marbella
se quejaba al ronco son
del remo y de la cadena:
- "¡Oh sagrado mar de España,
famosa playa serena,
teatro donde se han hecho
cien mil navales tragedias!,
pues no eres tú el mismo mar
que con tus crecientes besas
las murallas de mi patria
coronadas y soberbias,
tráeme nuevas de mi esposa,
y dime si han sido ciertas
las lágrimas y suspiros
266

que me dice por sus letras,


porque si es verdad que llora
mi cautiverio en tu arena,
bien puedes al mar del Sur
vencer en lucientes perlas.
Dame ya, sagrado mar,
a mis demandas respuesta,
que bien puedes, si es verdad
que las aguas tienen lengua.
Pero, pues no me respondes,
sin duda alguna que es muerta,
aunque no lo debe ser
pues que vivo yo en su ausencia.
Pues he vivido diez años
sin libertad y sin ella,
siempre al remo condenado,
a nadie matarán penas,"
En esto se descubrieron
de la Religión seis velas,
y el cómitre mandó usar
al forzado de su fuerza.

Luis de Góngora

LETRILLA RELIGIOSA34

Caído se le ha un clavel
hoy a la Aurora del seno:
¡qué glorioso que está el heno
porque ha caído sobre él!

Cuando el silencio tenía


todas las cosas del suelo,
y coronada de hielo
reinaba la noche fría,
en medio la monarquía
de tiniebla tan crüel,

Caído se le ha un clavel
hoy a la aurora del seno
¡qué glorioso que está el heno
porque ha caído sobre él!
De un solo clavel ceñida
la Virgen, aurora bella,
al mundo se lo dio, y ella
quedó cual antes florida,
a la púrpura caída
solo fue el heno fiel.
34
clavel:, el niño Jesús; Aurora, Virgen María; púrpura: Jesús; rosicler: Jesús es el rosicler de la
Virgen (la Aurora).
267

Caído se le ha un clavel
hoy a la aurora del seno
¡qué glorioso que está el heno
porque ha caído sobre él!

El heno, pues, que fue dino,


a pesar de tantas nieves,
de ver en sus brazos leves
este rosicler divino,
para su lecho fue lino,
oro para su dosel.

Caído se le ha un clavel
hoy a la Aurora del seno
¡qué glorioso que está el heno
porque ha caído sobre él!

Luis de Góngora

¡Cómo de entre mis manos te resbalas!


¡Oh, cómo te deslizas, edad mía!
¡Qué mudos pasos traes, oh muerte fría,
pues con callado pie todo lo igualas!

Feroz, de tierra el débil muro escalas,


en quien lozana juventud se fía;
mas ya mi corazón del postrer día
atiende el vuelo, sin mirar las alas.

¡Oh condición mortal! ¡Oh dura suerte!


¡Que no puedo querer vivir mañana,
sin la pensión de procurar mi muerte!

Cualquier instante de la vida humana


es nueva ejecución, con que me advierte
cuán frágil es, cuán mísera, cuán vana.

Francisco de Quevedo, Parnaso, 78, b

A un hombre de gran nariz

Érase un hombre a una nariz pegado,


érase una nariz superlativa,
érase una alquitara medio viva,
érase un peje espada mal barbado;

era un reloj de sol mal encarado,


érase un elefante boca arriba,
268

érase una nariz sayón y escriba,


un Ovidio Nasón mal narigado.

Érase el espolón de una galera,


érase una pirámide de Egipto,
las doce tribus de narices era;

érase un naricísimo infinito,


frisón35 archinariz, caratulera36,
sabañón garrafal37, morado y frito.

[Ms. 3795, Bibl. Nacional, f. 261, Parnaso, 416, a.]

LOPE DE VEGA

Suelta mi manso, mayoral extraño,


pues otro tienes de tu igual decoro;
deja la prenda que en el alma adoro,
perdida por tu bien y por mi daño.

Ponle su esquila de labrado estaño,


y no le engañen tus collares de oro;
toma en albricias este blanco toro,
que a las primeras hierbas cumple un año.

Si pides señas, tiene el vellocino


pardo encrespado, y los ojuelos tiene
como durmiendo en regalado sueño.

Si piensas que no soy su dueño, Alcino,


suelta y verasle si a mi choza viene,
que aún tienen sal las manos de su dueño.

TEATRO DEL XVII (2)

http://www.spanisharts.com/books/literature/tesiglor.htm
https://lengualoscantos.files.wordpress.com/2011/05/teatro-del-xvii.pdf
http://hispanoteca.eu/Literatura%20espa%C3%B1ola/Siglo%20XVI-
Renacimiento/El%20teatro%20anterior%20a%20Lope%20de%20Vega.htm

Secuencia 1: Estudio del teatro en el siglo XVII. La Comedia Nacional y lectura de


algunas obras para analizar los temas más frecuentes: el honor, el don Juan...

35
Frisón: caballo de Frisia, aquí, ‘gordo’, ‘grande’.
36
Caratulera: molde para hacer la carátulas o caretas.
37
Garrafal: “epíteto que se aplica a cierta especie de guindas, mayores y más dulces que las regulares
y ordinarias, y por extensión, se dice de otras cosas que exceden de la media regular de las demás de su
especie”. (Dicc. De Autoridades).
269

Actividad 1: Exposición oral sobre el teatro del XVII: el corral de comedias, temas,
el verso, los personajes, autores más representativos.

TEORÍA
El teatro triunfa en el siglo XVII gracias a pa aportación de grandes autores como a
la repercusión social de las obras.
Fue Lope de Vega el autor que encontró la fórmula teatral que triunfó en este siglo.
La denominada comedia nacional se caracteriza por lo siguiente:
- Ruptura con las tres unidades (lugar, tiempo, acción).
- Mezcla de lo cómico y lo trágico.
- División en tres actos.
- Mezcla de personajes nobles y plebeyos y desarrollo de la figura del gracioso.
- Uso de la polimetría y de la lírica intercalada.
- Intenso color nacional.

Los temas de este tipo de obras son casi siempre los mismos. En primer lugar la
comedia exalta la monarquía y la religión, pero los temas más socorridos son el amor y
el honor.
Los personajes son arquetípicos. Suelen ser los siguientes:
-El rey encarna la autoridad y la justicia.
El caballero noble, hombre rico que abusa de su poder.
El galán, joven, rico yenamorado.
La dama, hermosa y noble.
El viejo/padre, garantes del honor de la dama y vengadores de la deshonra.
El villano, labrador, honrado y cristiano viejo.
El gracioso, muy importante, criado materialista, charlatán y popular en su
expresión, tan cobarde como leal a su señor.

Las obras se representaban por la tarde en los corrales, espacios o patios cerrados
situados entre un grupo de casas, donde se colocaba un simple escenario, explotados por
cofradías con fines benéficos. En los corrales existía una parte alta con balcones, donde
se colocaban la gente noble y el suelo desde donde veía la función el pueblo: al lado del
escenario y de pie, los hombres, llamados mosqueteros, y en la parte trasera las mujeres.
La sesión de teatro comprendía una obra en tres actos a la que se añadían diversas obras
breves en los entreactos: entremeses, loas, jácaras, fin de fiesta...
En esta labor iniciada por Lope de Vega le siguen los pasos autores de gran nombre
como Tirso de Molina (El burlador de Sevilla, El condenado por desconfiado), Juan
Ruiz de Alarcón (La verdad sospechosa, Las paredes oyen), Guillén de Castro (Las
mocedades de Rodrigo), Francisco Rojas Zorrilla (Del rey abajo ninguno), Agustín
Moreto (El lindo don Diego, El desdén con el desdén), etc.

Lope de Vega (Madrid 1562-1635) cultivó todos los géneros literarios, algunos ya
señalados:
- Poesía: es autor de varios libros de poemas líricos (Rimas, Rimas sacras, Rimas
humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos); poemas épicos (La hermosura
de Angélica, La Jerusalén conquistada, La Dragontea, El Isidro, La Gatomaquia).
- Obras en prosa: novela pastoril (La Arcadia), novela bizantina (El peregrino en su
patria), novelas cortas (Novelas a Marcia Leonarda), y otra obra de difícil adscripción
(La Dorotea).
270

- Obras teatrales: temas históricos (Fuenteovejuna, El caballero de Olmedo,


Peribáñez y el comendador de Ocaña), de enredo (La dama boba, El castigo sin
venganza, El perro del hortelano), autos sacramentales. El total de sus obras teatrales
conservadas es de algo más de 300 y 40 autos sacramentales, pero se piensa que pudo
escribir unas 1.500 obras.

Calderón de la Barca (Madrid 1600-1681) dio a la comedia el sabor barroco y


cuidó mucho más la construcción de la obra. Entre ellas destacamos La dama duende,
Casa con dos puertas mala es de guardar, La vida es sueño, El alcalde de Zalamea.
También es autor de autos sacramentales, representados en la fiesta del Corpus. Son
obras en un acto, de carácter alegórico y cuyo tema es preferentemente la exaltación de
la Eucaristía. Entre los más nombrados están El gran teatro del mundo, La cena del rey
Baltasar, La vida es sueño.

Actividad 3: lectura de fragmentos para ver esos temas y recursos.

Pedro Calderón de la Barca, El alcalde de Zalamea.

Vanse ISABEL, INÉS y JUAN Salen el ESCRIBANO y los villanos


Mil gracias, señor, os doy
por la merced, que me hicisteis ESCRIBANO: ¿Señor?
de excusarme una ocasión ÁLVARO: ¿Qué querrán
de perderme. estos villanos hacer?
LOPE:¿Cómo habíais, ESCRIBANO: ¿Qué es lo que manda?
decid, de perderos vos? CRESPO: Prender
CRESPO: Dando muerte a quien mando al señor capitán.
pensara ÁLVARO:
ni aun el agravio menor. ¡Buenos son vuestros extremos!
LOPE: ¿Sabes, ¡vive Dios!, que es Con un hombre como yo,
capitán? en servicio del Rey, no
se puede hacer.
CRESPO: Sí, ¡vive Dios!, CRESPO: Probaremos.
y aunque fuera él general, De aquí, si no es preso o muerto,
en tocando a mi opinión no saldréis.
le matara. ÁLVARO: Yo os apercibo
LOPE: A quien tocara que soy un capitán vivo.
ni aun al soldado menor CRESPO: ¿Soy yo acaso alcalde
solo un pelo de la ropa, [muerto]?
¡por vida del cielo!, yo Daos al instante a prisión.
le ahorcara. ÁLVARO: (No me puedo defender
CRESPO: A quien se atreviera Aparte
a un átomo de mi honor, ¡(por vida fuerza es dejarme prender.)
también del cielo!, Al rey de esta sinrazón
que también le ahorcara yo. me quejaré.
LOPE: ¿Sabéis que estáis obligado CRESPO: Yo también
a sufrir, por ser quien sois, de esa otra; y aun bien que está
estas cargas? cerca de aquí, y nos oirá
CRESPO: Con mi hacienda, a los dos. Dejar es bien
pero con mi fama no. esa espada.
Al rey la hacienda y la vida ÁLVARO: No es razón,
271

se ha de dar; pero el honor que...


es patrimonio del alma, CRESPO: ¿Cómo no, si vais preso?
y el alma solo es de Dios. ÁLVARO: Tratad con respeto.
LOPE: ¡Juro a Cristo!, que parece CRESPO: Eso
que vais teniendo razón! está muy puesto en razón.
CRESPO: Sí, ¡juro a Cristo!, porque
siempre la he tenido yo. Al ESCRIBANO
LOPE: Yo vengo cansado, y esta Con respeto le llevad
pierna, que el diablo me dio, a las casas en efeto
ha menester descansar. del concejo, y con respeto
CRESPO: Pues, ¿quién os dice que un par de grillos le echad
no? y una cadena, y tened
Ahí me dio el diablo una cama, con respeto gran cuidado,
y servirá para vos. que no hable a ningún soldado.
LOPE: ¿Y dióle hecha el diablo? Y a todos también poned
CRESPO: Sí. en la cárcel, que es razón,
LOPE: Pues a deshacerla voy, y aparte, porque después
que estoy, ¡voto a Dios!, cansado. con respeto a todos tres
CRESPO: Pues descansad, ¡voto a les tomen la confesión.
Dios!
LOPE: (Testarudo es el villano;
Aparte
también jura como yo.)
CRESPO: (Caprichoso es el don Lope
Aparte
no haremos migas los dos.)

PEDRO CALDERÓN DE LA
BARCA

LA VIDA ES SUEÑO
Nace el pez, que no respira,
Segismundo: aborto de ovas y lamas,
¡Ay, mísero de mí!,¡ay, infelice! y apenas, bajel de escamas,
Apurar, cielos, pretendo, sobre las ondas se mira,
ya que me tratáis así cuando a todas partes gira,
qué delito cometí midiendo la inmensidad
contra vosotros, naciendo; de tanta capacidad
aunque si nací, ya entiendo como le da el centro frío;
qué delito he cometido: ¿y yo, con más albedrío,
bastante causa ha tenido tengo menos libertad?
vuestra justicia y rigor, Nace el arroyo, culebra
pues el delito mayor que entre flores se desata,
del hombre es haber nacido. y apenas, sierpe de plata,
Solo quisiera saber entre las flores se quiebra,
para apurar mis desvelos cuando músico celebra
(dejando a una parte, cielos, de los cielos la piedad,
el delito de nacer), que le dan la majestad
qué más os pude ofender del campo abierto a su huida;
272

para castigarme más. ¿y teniendo yo más vida


¿No nacieron los demás? tengo menos libertad?
Pues si los demás nacieron, En llegando a esta pasión,
¿qué privilegios tuvieron un volcán, un Etna hecho,
que yo no gocé jamás? quisiera sacar del pecho
Nace el ave, y con la galas pedazos del corazón.
que le den belleza suma, ¿Qué ley, justicia o razón,
apenas es flor de pluma negar a los hombres sabe
o ramillete con alas, privilegio tan süave,
cuando las etéreas salas excepción tan principal,
corta con velocidad, que Dios le ha dado a un cristal,
negándose a la piedad a un pez, a un bruto y a un ave?
delnido que deja en calma;
¿y teniendo yo más alma, Rosaura:
tengo menos libertad? Temor y piedad en mí
Nace el bruto,y con la piel sus razones han causado.
que dibujan manchas bellas,
apenas signo es de estrellas Segismundo:
(gracias al docto pincel), ¿Quién mis voces ha escuchado?
cuando atrevida y cruel ¿Es Clotaldo?
la humana necesidad
la enseña a tener crueldad,
mostruo de su laberinto;
¿y yo, con mejor instinto,
tengo menos libertad?

Actividad 4: Elaborar un tema-informe sobre el teatro en el siglo XVII.


273

NOVELA EN EL XVII (4)

http://masterlengua.com/subgeneros-narrativos-siglo-de-oro/

La novela alcanza un gran desarrollo. Desaparecen los libros de caballerías, tras el


éxito del Quijote. Pero siguen escribiéndose novelas pastoriles como La Arcadia de
Lope de Vega, algunas moriscas y sobre todo picarescas.
Junto a ellas triunfa la novela corta de tipo italiano, introducida en España por
Cervantes con las Novelas ejemplares. En este tipo de novela destaca la autora María de
Zayas con la obra Novelas amorosas y ejemplares y Cristóbal Lozano (Soledades de la
vida y desengaños del mundo).
La novela bizantina tiene como principales ejemplos El peregrino en su patria, de
Lope de Vega y Los trabajos de persiles y Segismunda, de Cervantes.
El género didáctico triunfa con Baltasar Gracián. En estas obras se pretende enseñar
los principios que deben regir la vida y el comportamiento de las personas.
Escribieron este tipo de obras Quevedo, autor de los Sueños, donde critica la
conducta de ciertos grupos sociales; La hora de todos y la Fortuna con seso, que
desarrolla el tópico del mundo al revés, y el rico se hace pobre, todos dicen las
verdades, etc.
Pero el mejor representante es Baltasar Gracián. En algunas obras trata sobre las
normas del buen comportamiento para convertirse en un hombre de bien: El héroe, El
político, Oráculo manual y arte de prudencia.
Su obra cumbre es la novel alegórica El criticón, en la que se alegoriza con dos
personajes donde el mayor enseña al menor a seguir el camino de la prudencia. Es un
intento de expresar una alegoría sobre la vida humana. Critilo (prudencia, razón) guía al
joven Andrenio (naturaleza, impulsos) por diversos lugares, caminos, vida, hasta llegar
a la isla de la inmortalidad.
La novela costumbrista recoge costumbres, tipos y personajes típicos de la zona.
Citamos a Agustín de Rojas (El viaje entretenido) y Luis Vélez de Guevara (El diablo
cojuelo).
La novela picaresca llega a su cumbre con la Vida del pícaro Guzmán de Afarache
(1599-1605), de Mateo Alemán y el Buscón, de Quevedo. También se deben citar a
Vicente Espinel y su obra Vida del escudero Marcos de Obregón y alguna anónima
como Estebanillo González,

Actividad 1: Lectura del texto de Quevedo y análisis de los recursos típicos del
Barroco. Antes revisaremos nuestros conocimientos sobre el autor y la prosa del XVII.
274

EL BUSCÓN
LIBRO I, CAPÍTULO III
De cómo fui a un pupilaje por criado de don Diego Coronel.

Determinó, pues, don Alonso de poner a su hijo en pupilaje, lo uno por apartarle de
su regalo, y lo otro por ahorrar de cuidado. Supo que había en Segovia un licenciado
Cabra, que tenía por oficio el criar hijos de caballeros, y envió allá el suyo, y a mí para
que le acompañase y sirviese.
Entramos, primer domingo después de Cuaresma, en poder de la hambre viva,
porque tal lacería38 no admite encarecimiento. Él era un clérigo cerbatana, largo solo en
el talle, una cabeza pequeña, pelo bermejo (no hay más que decir para quien sabe el
refrán39), los ojos avecindados en el cogote, que parecía que miraba por cuévanos, tan
hundidos y escuros, que era buen sitio el suyo para tiendas de mercaderes; la nariz, entre
Roma y Francia, porque se le había comido de unas búas de resfriado, que aun no
fueron de vicio porque cuestan dinero; las barbas descoloridas de miedo de la boca
vecina, que, de pura hambre, parecía que amenazaba a comérselas; los dientes, le falta-
ban no sé cuántos, y pienso que por holgazanes y vagamundos se los habían desterrado;
el gaznate largo como de avestruz, con una nuez tan salida, que parecía se iba a buscar
de comer forzada de la necesidad; los brazos secos, las manos como un manojo de
sarmientos cada una. Mirado de medio abajo, parecía tenedor o compás, con dos piernas
largas y flacas. Su andar muy espacioso; si se descomponía algo, le sonaban los güesos
como tablillas de San Lázaro40. La habla ética; la barba grande, que nunca se la cortaba
por no gastar, y él decía que era tanto el asco que le daba ver la mano del barbero por su
cara que antes se dejaría matar que tal permitiese; cortábanle los cabellos un muchacho
de nosotros. Traía un bonete los días de sol, ratonado con mil gateras y guarniciones41 de
grasa; era de cosa que fue paño, con los fondos en caspa. La sotana, según decían al-
gunos, era milagrosa, porque no se sabía de qué color era. Unos, viéndola tan sin pelo,
la tenían por de cuero de rana; otros decían que era ilusión; desde cerca parecía negra, y
desde lejos entre azul. Llevábala sin ceñidor; no traía cuello ni puños. Parecía, con los
cabellos largos y la sotana mísera y corta, lacayuelo de la muerte. Cada zapato podía ser
tumba de un filisteo. Pues su aposento, aun arañas no había en él. Conjuraba los ratones
de miedo que no le royesen algunos mendrugos que guardaba. La cama tenía en el
suelo, y dormía siempre de un lado por no gastar las sábanas. Al fin, él era archipobre y
protomiseria.
A poder deste, pues, vine, y en su poder estuve con don Diego, y la noche que
llegamos nos señaló nuestro aposento y nos hizo una plática corta, que aun por no gastar
tiempo no duró más; díjonos lo que habíamos de hacer. Estuvimos ocupados en esto
hasta la hora comer. Fuimos allá. Comían los amos primero, y servíamos los criados.
El refitorio era un aposento como un medio celemín. Sentábanse a una mesa hasta
cinco caballeros. Yo miré lo primero por los gatos, y, como no los vi, pregunté que
cómo no los había a un criado antiguo, el cual, de flaco, estaba ya con la marca del
pupilaje. Comenzó a enternecerse, y dijo: -"¿Cómo gatos? Pues ¿quién os ha dicho a
vos que los gatos son amigos de ayunos y penitencias? En lo gordo se os echa de ver
que sois nuevo”.

38
lacería: miseria.
39
El refrán es. "Ni gato ni perro de aquella color". Se cree que de ese color era el pelo de Judas. Por
extensión se refiere al pelo de los judíos.
40
Tablillas que llevaban lo leprosos para señalar su presencia o pedir limosna.
41
gateras y guarniciones: agujeros y adornos.
275

Yo, con esto, me comencé a afligir; y más me asusté cuando advertí que todos los
que vivían en el pupilaje de antes, estaban como leznas, con unas caras que parecía se
afeitaban con diaquilón42. Sentose el licenciado Cabra y echó la bendición. Comieron
una comida eterna, sin principio ni fin. Trajeron caldo en unas escudillas de madera, tan
claro, que en comer una dellas peligrara Narciso más que en la fuente. Noté con la ansia
que los macilentos dedos se echaban a nado tras un garbanzo huérfano y solo que estaba
en el suelo. Decía Cabra a cada sorbo: -"Cierto que no hay tal cosa como la olla, digan
lo que dijeren; todo lo demás es vicio y gula."
Acabando de decirlo, echose su escudilla a pechos, diciendo: -"Todo esto es salud, y
otro tanto ingenio." ¡Mal ingenio te acabe!, decía yo entre mí, cuando vi un mozo medio
espíritu y tan flaco, con un plato de carne en las manos, que parecía que la había quitado
de sí mismo. Venía un nabo aventurero a vueltas, y dijo el maestro en viéndole: -"¿Nabo
hay? No hay perdiz para mí que se le iguale. Coman, que me huelgo de verlos comer."

http://www.spanisharts.com/books/literature/literatura.htm

Secuencia 1: Estudio de la novela del siglo XVII, con especial atención a


Cervantes.

Actividad 1: Exposición oral sobre la novela del siglo XVII.

http://www.cervantesvirtual.com/bib/bib_autor/Cervantes/
http://miguelde.cervantes.com/

MIGUEL DE CERVANTES es la figura más importante de esta etapa, a caballo


entre el siglo XVI y XVII. Nació en Alcalá de Henares en 1547 y murió el 23 de abril de
1616. Escribió poesía, prosa y teatro. Entre los poemas: romances, sonetos, etc., muchos
de ellos recogidos en sus obras en prosa, destaca Viaje al Parnaso.
En el teatro tuvo que vérselas con un genio como Lope de Vega. En sus primeras
obras todavía sigue fiel a las tres unidades: lugar, tiempo y acción, como en la tragedia
La Numancia. Además escribe diez comedias como El rufián dichoso o Los baños de
Argel. Y concluye su obra dramática con ocho entremeses (El retablo de las maravillas,
La guarda cuidadosa, El juez de los divorcios...).
Pero será en la prosa donde Cervantes triunfará. Comienza con una novela pastoril
(La Galatea, 1585), sigue con la primera parte de su gran obra (El Quijote, 1605 y
1615), continúa con las doce Novelas ejemplares (1613), entre las que citamos
Rinconete y Cortadillo, El licenciado Vidriera, El coloquio de los perros, El celoso
extremeño, etc. Y concluye su andadura novelesca con una obra que se publicará
póstumamente: Los trabajos de Persiles y Segismunda (1617).

Actividad 2: Lee el argumento del El Quijote redactado por Francisco Ayala y


coméntalo en clase.

Resumen de El Quijote, por Francisco Ayala.


“En un lugar de la Mancha” -es decir, en un pueblo cualquiera del centro de España-
un hidalgo de posición modesta ha perdido, leyendo libros sobre fantásticos caballeros
andantes, la noción de la realidad, y decide ponerse a imitar sus nobles hazañas
idealistas. Pertrechado con sus viejas armas y habiendo adoptado el nombre de don
42
Ungüento antiinflamatorio. Afeitar significa ponerse afeites.
276

Quijote, hace una primera salida en busca de aventuras a lomos de su caballo Rocinante.
Pronto regresará maltrecho, para volver a salir una segunda vez, acompañado ahora por
un labrador vecino suyo, Sancho Panza, en calidad de “escudero”,. Los descalabros de
suceden. Don Quijote ha confundido con gigantes unos molinos de viento; acomete
contra ellos y sufre las consecuencias de su error que, sin embargo, se niega a reconocer.
Las sucesivas peripecias ocasionadas por su locura permitirán, en una rica variedad,
recorrer los diversos estratos de la sociedad española del siglo XVII, desde los más
humildes a los más altos, dando lugar a que mientras tanto veamos desarrollarse una
relación humana llena de los más delicados matices entre el caballero y su escudero,
quien, sin perjuicio de percibir los desatinos de su amo, es seducido y arrastrado en
parte por ellos, y sobre todo siente hacia él firme lealtad y un hondo afecto.
Tras episodios diversos, tan divertidos como patéticos, al hilo de los cuales se
introducen en el libro otras historias novelescas, los amigos del hidalgo pueblerino
ahora convertido en caballero andante han urdido una farsa, y aprovechan su locura para
reintegrarlo mediante ella al hogar, donde es atendido por sus familiares y donde todos
procuran curarlo de su manía caballeresca.
Sin embargo, y a pesar de los recursos puestos en juego para disuadirlo, don Quijote
emprenderá todavía una tercera salida en compañía de Sancho, dirigiéndose ante todo
en busca de la dama de sus amores, Dulcinea, figura imaginaria forjada por él con el
vago recuerdo de una aldeana que tiempo atrás le había encandilado. Con esto se
iniciará una nueva serie de aventuras muy diversas y siempre sorprendentes. Destacan
las que tiene lugar en el alojamiento de nuestro pretendido caballero en el palacio de
unos Duques, quienes, con intención de divertirse a costa de los pintorescos personajes,
nombrarán a Sancho gobernador de una supuesta Ínsula Barataria para que vea
cumplida así la merced que su señor le había prometido muchas veces.
Los desengaños que amo y criado cosechan en casa de los Duques les llevarán de
nuevo al camino de las libre aventuras, donde, entre otras cosas, tropiezan con una
partida de bandidos, hasta llegar finalmente a Barcelona. Allí, por último, uno de los
vecinos de nuestro hidalgo pueblerino que ha llegado disfrazado de caballero andante
para sacar partido de su locura, lo desafía y le impone la condición de que abandone por
un año el ejercicio de las armas. De este modo, don Quijote y Sancho deberán regresar a
su aldea, donde el hidalgo cae enfermo y, recuperado el juicio, muere en medio de
general consternación.

Actividad 3: Leemos el texto de Cervantes y nos centramos en el estilo, en la


creación de la situación y en la comicidad. Comenta en clase cómo consigue esa
comicidad, con qué recursos lingüísticos.

DON QUIJOTE DE LA MANCHA (l, 20) (Fragmentos)

- No es posible, señor mío, sino que estas yerbas dan testimonio de que por aquí
cerca debe de estar alguna fuente o arroyo que estas yerbas humedece, y así, será bien
que vamos un poco más adelante; que ya toparemos donde podamos mitigar esta terrible
sed que nos fatiga, que, sin duda, causa mayor pena que la hambre.
Pareciole bien el consejo a don Quijote y, tomando de la rienda a Rocinante, y
Sancho del cabestro a su asno, después de haber puesto sobre él los relieves que de la
cena quedaron, comenzaron a caminar por el prado arriba a tiento, porque la escuridad
de la noche no les dejaba ver cosa alguna; mas no hubieron andado doscientos pasos,
cuando llegó a sus oídos un grande ruido de agua, como que de algunos grandes y
277

levantados riscos se despeñaba. Alegroles el ruido en gran manera; y parándose a


escuchar hacia qué parte sonaba, oyeron a deshora otro estruendo que les aguó el
contento del agua, especialmente a Sancho, que naturalmente era medroso y de poco
ánimo. Digo que oyeron que daban unos golpes a compás, con un cierto crujir de hierros
y cadenas, acompañados del furiosos estruendo del agua, que pusieran pavor a cualquier
otro corazón que no fuera el de don Quijote.
Era la noche, como se ha dicho, escura, y ellos acertaron a entrar entre unos árboles
altos, cuyas hojas, movidas del blando viento, hacían un temeroso y manso ruido; de
manera, que la soledad, el sitio, la escuridad, el ruido del agua, con el susurro de las
hojas, todo causaba horror y espanto, y más cuando vieron que ni los golpes cesaban, ni
el viento dormía, ni la mañana llegaba; añadiéndose a todo esto el ignorar el lugar donde
se hallaban. Pero don Quijote, acompañado de su intrépido corazón, saltó sobre
Rocinante y, embrazando su rodela, terció su lanzón y dijo:
-Sancho amigo, has de saber que yo nací, por querer del cielo, en esta nuestra edad
de hierro para resucitar en ella la de oro, o la dorada como suele llamarse. Yo soy aquel
para quien están guardados los peligros, las grandes hazañas, los valerosos hechos. Yo
soy, digo otra vez, quien ha de resucitar los de la Tabla Redonda, Los Doce de Francia,
y los Nueve de la Fama, y el que ha de poner en olvido los Platires, los Tablantes,
Olivantes y Tirantes, los Febos y Belianises, con toda la caterva de los famosos
caballeros andantes del pasado tiempo, haciendo en este en que me hallo tales
grandezas, extrañezas y fechos de armas, que escurezcan las más claras que ellos
ficieron. Bien notas, escudero fiel y legal, las tinieblas de esta noche, su extraño
silencio, el sordo y confuso estruendo de estos árboles, el temeroso ruido de aquella
agua, que parece que se despeña y derrumba desde los altos montes de la Luna, y aquel
incesable golpear que nos hiere y lastima los oídos; las cuales cosas, todas juntas cada
una de por sí son bastantes a infundir miedo, terror y espanto en el pecho del mesmo
Marte, cuanto más en aquel que no está acostumbrado a semejantes acontecimientos y
aventuras. Pues todo esto que yo te pinto son incentivos y despertadores de mi ánimo,
que ya hace que el corazón me reviente en el pecho, con el deseo que tiene de acometer
esta aventura. Así que aprieta un poco las cinchas a Rocinante, y quédate a Dios, y
espérame aquí hasta tres días no más, en los cuales, si no volviere, puedes tú volverte a
nuestra aldea, y desde allí, por hacerme merced y buena obra, irás al Toboso, donde
dirás a la incomparable señora mía Dulcinea que su cautivo caballero murió por
acometer cosas que le hiciesen digno de poder llamarse suyo.

 Sancho, aterrado, le ruega que no lo deje solo, pero no lo convence. Por lo cual,
ata las patas de Rocinante que no se puede mover. Don Quijote se desespera, y el
escudero, para distraerlo, le cuenta cuentos, en espera de que amanezca.

En esto, parece ser, o que el frío de la mañana que ya venía; o que Sancho hubiese
cenado algunas cosas lenitivas, o que fue cosa natural que es lo que más se debe creer-,
a él le vino en voluntad y deseo de hacer lo que otro no pudiera hacer por él; mas era
tanto el miedo que había entrado en su corazón, que no osaba apartarse un negro de uña
de su amo. Pues pensar de no hacer lo que tenía gana, tampoco era posible. Y así, lo que
hizo fue soltar la mano que tenía asida al arzón trasero, con la cual, bonitamente y sin
rumor alguno, se soltó la lazada corrediza con que los calzones se sostenían, sin ayuda
de otra alguna, y en quitándosela, dieron luego abajo, y se le quedaron como grillos.
Tras esto, alzó la camisa lo mejor que pudo, y echó al aire entrambas posaderas, que no
eran muy pequeñas. Hecho esto -que él pensó que era lo más que tenía que hacer para
salir de aquel terrible aprieto y angustia- le sobrevino otra mayor, que fue que le
278

pareció que no podía mudarse sin hacer estrépito y ruido, y comenzó a apretar los
dientes y a encoger los hombros, recogiendo así el aliento todo cuando podía. Pero, con
todas estas diligencias, fue tan desdichado, que, al cabo al cabo, vino a hacer un poco de
ruido, bien diferente de aquel que a él le ponía tanto miedo. Oyolo don Quijote, y dijo:
-¿Qué rumor es ese, Sancho?
-No sé, señor -respondió él-. Alguna cosa nueva debe de ser; que las aventuras y
desventuras nunca comienzan por poco.
Tornó otra vez a probar ventura, y sucediole tan bien, que, sin más ruido ni alboroto
que el pasado, se halló libre de la carga que tanta pesadumbre le había dado. Mas como
don Quijote tenía el sentido del olfato tan vivo como el de los oídos, y Sancho estaba
tan junto y cosido con él, que casi por línea recta subían los vapores hacia arriba, no se
pudo excusar de que algunos no llegasen a sus narices. Y apenas hubieron llegado,
cuando él fue al socorro, apretándoselas entre los dos dedos, y, con tono algo gangoso,
dijo:
-Paréceme, Sancho, que tienes mucho miedo.
-Sí tengo -respondió Sancho-; mas ¿en qué lo echa de ver vuestra merced ahora más
que nunca?
-En que ahora más que nunca hueles, y no a ámbar -respondió don Quijote.
-Bien podrá ser -dijo Sancho-, mas yo no tengo la culpa, sino vuestra merced, que
me trae a deshoras y por estos no acostumbrados pasos.
-Retírate tres o cuatro allá, amigo -dijo don Quijote (todo esto sin quitarse los dedos
de las narices)-, y desde aquí adelante ten más cuenta con tu persona y con lo que debes
a la mía; que la mucha conversación que tengo contigo ha engendrado este
menosprecio.
-Apostaré -replicó Sancho- que piensa vuestra merced que yo he hecho de mi
persona alguna cosa que no deba.
-Peor es meneallo, amigo Sancho -respondió don Quijote.

 Va llegando la mañana. El escudero desata el caballo. Amo y criado se adentran


en la arboleda buscando el origen de aquel ruido. Resulta que son seis mazos de batán
(artilugio movido por el agua, que con esos mazos golpea paños para desengrosarlos).

Cuando don Quijote vio lo que era, enmudeció y pasmose de arriba abajo. Mirole
Sancho, y vio que tenía la cabeza inclinada sobre el pecho, con muestras de estar
corrido . Miró también don Quijote a Sancho, y viole que tenía los carrillos hinchados y
la boca llena de risa, con evidentes señales de querer reventar con ella.

 Sancho estalla en carcajadas, y se burla del anterior discurso del caballero ("Has
de de saber, ¡oh Sancho amigo...!"). Este la emprende a golpes de lanza con él,
diciéndole:

-Venid acá, señor alegre: ¿paréceos a vos que, si como estos fueron mazos de batán
fueran otra peligrosa aventura, no habría yo mostrado el ánimo que convenía para
emprendella y acaballa? ¿Estoy yo obligado a dicha, siendo como soy caballero, a
conocer y distinguir los sones y saber cuáles son de batán o no? Y más, que podría ser,
como es verdad, que no los he visto en mi vida, como vos los habréis visto, como
villano ruin que sois, criado y nacido entre ellos. Si no, haced vos que estos seis mazos
se vuelvan en seis jayanes, y echádmelos a las barbas uno a uno o todos juntos, y
cuando yo no diere con todos patas arriba, haced de mí la burla que quisiéredes.
279
280

INVESTIGACIÓN EN LA BIBLIOTECA (2)

Seguimos investigando y redactando nuestro segundo trabajo de investigación.


Tres sesiones, si vamos bien de tiempo.

PRUEBA 7 (2)

COMENTARIO LITERARIO (1)

Actividad. Comentario literario del siguiente texto.

Ya formidable y espantoso suena,


dentro del corazón el postrer día,
y la última hora, negra y fría,
se acerca, de temor y sombras llena.

Si agradable descanso, paz serena,


la muerte en traje de dolor envía,
señas da su desdén de cortesía,
más tiene de caricia que de pena.

¿Qué pretende el temor desacordado


de la que a rescatar piadosa viene
espíritu en miserias añudado?

Llegue rogada, pues mi bien previene;


hálleme agradecido, no asustado;
mi vida acabe, y mi vivir ordene.
281

VARIEDADES DE USO DE LA LENGUA (2)

NIVELES DE EMPLEO DE LA LENGUA. LENGUA ORAL Y ESCRITA.


MODALIDADES

El funcionamiento de todas las sociedades animales y humanas es posible gracias a


la comunicación. Consiste en el acto por el cual un individuo establece con otro u otros
un contacto que le permite transmitir una información.
Para que una comunicación se produzca, se necesitan una serie de elementos:
emisor, receptor, mensaje, canal, código, referente y situación.

Esto quiere decir que en el acto de comunicación tienen que aparecer un emisor, que
presenta el mensaje a un receptor utilizando un canal (oral o escrito). Para ello necesita
un código conocido por el emisor y el receptor. Del peor o mejor conocimiento del
código, dependerá un mejor o peor mensaje. El código es el conjunto de reglas y signos
conocidos por el hablante y el oyente.
Se pueden ver, por lo tanto, varios niveles en la comunicación: nivel social, que
relaciona al emisor con el receptor; nivel de transmisión, referido al canal utilizado;
nivel lingüístico, el mensaje transmitido, y el nivel extralingüístico, el referente
(objetos, ideas, etc., a los que nos referimos).
Puesto que hay seis elementos que intervienen en la comunicación, habrá seis
funciones del lenguaje, según Jakobson:
- Expresiva, referida al emisor. Por medio de ella el hablante refleja sus
sentimientos, ideas, pasiones... Se transmite por medio de exclamaciones,
interjecciones, pero también con frases enunciativas.
- Apelativa o conativa, referida al receptor. El emisor intenta llamar la atención del
receptor, y lo hace, generalmente, por medio de imperativos, frases exhortativas...
- Referencial o representativa, del referente. El emisor nos transmite ideas,
conceptos; en ella se basa la semántica. Se comunican hechos objetivos. La forma de
expresarlo es preferentemente por medio de enunciativas.
- Fática o de contacto, referida al canal. Intenta mantener la conversación y se
realiza a base de muletillas como el "sí" del teléfono, fórmulas como "bueno", al
comienzo de una conversación.
- Metalingüística, referida al código. Se define como la función que explica el
lenguaje por medio del propio lenguaje; es la labor que desarrolla el diccionario. Esta
función aparece preferentemente en las definiciones. Se trata de la función más objetiva.
- Estética o poética, referida al mensaje. Se dice de ella que estudiaría o se
preocuparía de la creación de belleza por medio del lenguaje, es decir, de los recursos o
fórmulas que emplea el emisor para embellecer el lenguaje. Cualquier elección en el uso
de la lengua es función poética. De este modo la lengua se desata de toda finalidad
práctica y se condensa en la estética.
- Lúdica, estudiada por Indurain. Se puede observar en mensajes faltos de
significado: juegos infantiles, muletillas, etc.:
Tan, tarán tan
hago tan
...............

ESTRATIFICACIÓN DEL USO LINGÜÍSTICO


282

Una lengua presenta necesariamente ciertas variantes fónicas, morfológicas,


sintácticas o léxicas) en las realizaciones que materializan sus hablantes. En el uso que a
diario hacen de la lengua influyen una serie de hechos que implican notables diferencias
de realización lingüística; estos hechos son:
a) El nivel sociocultural de los hablantes: edad, sexo, situación económica y social,
formación cultural recibida, etc.
b) La zona geográfica de los hablantes y la materia que se trata. En algunas zonas el
español presenta variedades dialectales o convive con otras lenguas.
c) El medio de comunicación que se emplea. Atendiendo a este criterio, ya hemos
visto como algunos lingüistas consideran que la lengua presenta variedades
fundamentales: la oral y la escrita.
De acuerdo con todo ello, vamos a establecer una tipificación, de forma
convencional, de los usos de la lengua; estos son:

1. NIVEL VULGAR
Se trata del nivel inferior que presenta incorrecciones en todos los niveles
lingüísticos. Los vulgarismos pueden ser espontáneos o intencionados. Los
hispanohablantes que no han tenido acceso a la posesión de la cultura, y que se
mantienen en un estrato lingüístico bajo, usan vulgarismos espontáneos de diverso
origen. Así, conservan arcaísmos que desaparecieron en la lengua culta común: trujo
por trajo, mirastes por miraste, etc. Se forja analógicamente el indefinido andé,
cuando la norma exige anduve; la serie traiga, caiga, ha servido de modelo para haiga
por haya. Los regionalismos suelen funcionar también como vulgarismos cuando se
introducen en la lengua común.
Junto a estos vulgarismos que responden a una ignorancia inocente, muchos
hablantes emplean otros vulgarismos que, en su origen, han sido deliberados o
intencionados. Con ellos, sus usuarios pretenden diferenciarse como grupo frente a otros
hablantes a quienes consideran inferiores.
Los principales rasgos de este nivel son:
1) Variaciones de las vocales átonas, causadas por confusión de prefijos o por
acción de los fonemas vecinos: restrojo, espavimentos, intierro, etc.
2) Alteraciones de los diptongos: por reducción, pacencia, anque; por
modificación, azaite.
3) Formación de diptongo con vocales en hiato: baul, maistro ...
4) Desarrollo de una g o b ante diptongo que empieza por u: güele, buevo, ...
5) Cambio de consonante. Así b se convierte en g en güeno, g se convierte en b en
abuja, etc.
6) Alteraciones de grupos formados por dos consonantes, ya por modificación
(colurna), ya por reducción (suscrición).
7) Metátesis o cambio de posición de fonemas dentro del lexema: Grabiel,
humadera, ...
8) Distorsiones sintácticas, muy numerosas y variadas: hubieron muchos
aprobados (hubo); le dije de que no viniese, ...
Son igualmente vulgarismos fenómenos como la pérdida de la -d- intervocálica, el
seseo, el ceceo, el leísmo, el laísmo, y sobre todo, el loísmo.
Hablamos de lenguaje vulgar cuando la cultura del interlocutor es tan limitada que
no sabe cambiar de registro, de nivel. El vulgarismo no es por sí solo un síntoma de
283

incultura, ni descalifica al que lo emplea culturalmente. Se emplean con frecuencia en el


habla familiar.

2. NIVEL COLOQUIAL O FAMILIAR


Es el nivel de la lengua que empleamos en las relaciones cotidianas. Se distingue
del nivel vulgar en que exige una transformación educadora, que dota a la persona de
una capacidad selectiva. Este nivel se emplea fundamentalmente en la expresión oral,
aunque algunos escritores también se sirven de él para dar naturalidad a sus obras o para
reflejar la forma de hablar de unos personajes. Este procedimiento es característico de
los llamados movimientos realistas. Sin embargo hay que tener siempre en cuenta que la
lengua coloquial escrita ha sido objeto de una elaboración por parte de un autor, y, por
ello, se aleja un poco de lo que es la lengua coloquial hablada.
Se han buscado una serie de sinónimos para definirlo. Así se le ha denominado
lenguaje familiar, conversacional. Es un lenguaje espontáneo que se realiza en las
relaciones cotidianas sin ningún tipo de rigor científico.
Viene motivado por la relajación, pues este lenguaje se realiza en momentos de
distensión, la ironía, o la búsqueda de expresiones fuertes o comparaciones insólitas
(eres más simple que el mecanismo un sonajero).

Dentro del NIVEL FÓNICO se perciben una serie de irregularidades:


- Lo que más predomina es la desaparición de la -d- intervocálica de los participios
acabados en -ado.
- Por lo que respecta a la entonación se nota una clara abundancia de pausas, incluso
anómalas. La línea melódica aparece entrecortada y se origina el anacoluto. El
anacoluto es una inconsistencia en el régimen, o en la construcción de una cláusula (No
es eso, -respondió D. Quijote- sino que el sabio a cuyo cargo debe de estar el escribir la
historia de mis hazañas, le habrá parecido que será bien que yo tome algún nombre
apelativo).

En el NIVEL MORFOLÓGICO Y SINTÁCTICO apreciamos las siguientes


características:
- Gran abundancia de elipsis (reforzamiento de la expresión y de la intencionalidad.
Uso de locuciones reiterativas, o sea, digamos, etc.
- Empleo de frases cortas de gran simplicidad sintáctica. Estas frases aparecen a
veces incompletas, pero esta sustitución intencionada se suple por medio de la
entonación, el contexto o los gestos. El orden de la oración es subjetivo. Pocas
subordinadas deductivas.
- Se utilizan muy pocos adjetivos y adverbios.
- Se recurre con frecuencia a las construcciones pleonásticas, lo que contribuye a
reforzar la afirmación del hablante. Por ejemplo: lo vi con mis propios ojos. Otras
veces el pleonasmo viene motivado por un afán innecesario de precisión: subí para
arriba.
- Uso innecesario del pronombre personal para reforzar la expresión: lo digo yo y
vale.
- Empleo del infinitivo en vez del imperativo y del imperfecto por el potencial "Si
supiera dónde está, le llamaba ahora mismo".
- Repetición de conjunciones o frases conjuntivas. Empleo de un que reforzativo: !
Qué no lo quiero!
284

- Tendencia a impersonalizar con formas neutras como uno indefinido: (Pues sí que
puede uno fiarse de tí! Empleo de la segunda persona impersonal: vas y no te hacen
ni caso.
- Empleo de interrogaciones retóricas: muy bonito ¿eh?

En el NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO destaca lo siguiente:


- El léxico es limitado, aparecen pocos sinónimos.
-Abuso frecuente de muletillas, frases hechas o clichés. Se utilizan refranes y otras
frases por influencia de la televisión y de los distintos medios de comunicación.
- Abundancia de comparaciones disparatadas: tiene más conchas que un galápago,
es más feo que Picio.
- Abundancia de hipérboles.
- Creación de metáforas insólitas: está hecho un león.
- Frecuente utilización de expresiones de carácter afectivo, que vienen determinadas
por diminutivos, aumentativos y palabras despectivas. Por ej. tontorrón. Se utilizan
también vocativos con este mismo valor afectivo: majo.
- Los eufemismos son frecuentes.
- Muchas palabras gramaticales: eso, tal, como. Ej. esa chica resulta como muy
mona.
Algunas colectividades juveniles llegan a producir verdaderas innovaciones en el
léxico. Así las que caracterizan actualmente a la "jerga del rollo".

3. NIVEL FORMAL O CULTO


Es el de la extrema corrección, el que respeta plenamente las normas de la lengua,
el que se caracteriza por su cuidada elegancia.
Se da el nombre de código restringido al conjunto de recursos lingüísticos propios
del lenguaje vulgar; y código elaborado al característico del lenguaje formal.

LENGUA ORAL Y LENGUA ESCRITA


En toda comunicación transmitimos un mensaje por medio de una señal. Si deseo
transmitir el mensaje "Peligro", puedo hacerlo de varias formas. Puedo gritar (peligro!,
en cuyo caso empleo la lengua hablada; puedo poner una bandera o luz roja, o puedo
poner un cartel que diga peligro. Cualquier procedimiento utilizado para transmitir
mensajes por medio de señales es un medio de comunicación.
Hay dos aspectos fundamentales en la comunicación: el contenido o significado y la
expresión o significante. Estos dos aspectos se llaman mensaje y señal. Todo conjunto
de expresión y contenido es un signo.
Una clase de signos son los símbolos, signos arbitrarios, pues en ellos la relación
entre expresión y contenido es arbitraria: árbol es en inglés tree, en francés arbre, etc.
Por lo tanto los signos que constituyen el lenguaje oral o escrito poseen carácter
simbólico.
Para Lázaro Carreter la lengua oral y la lengua escrita son distintas, obedecen a
sistemas comunicativos distintos, con diversidad gramatical y léxica. Se trata de dos
modalidades distintas del lenguaje.
E. Buyssens establece una clasificación de los códigos que distingue, por una parte,
los códigos "directos" y, por otra, los códigos "sustitutivos". Los ejemplos clásicos son
la lengua hablada _código directo- y la lengua escrita _código sustitutivo_. Según
Buyssens, la lengua escrita sería un código sustitutivo porque el lazo entre señal escrita
y el sentido es indirecto: cuando leemos sustituimos los caracteres escritos por los
sonidos del habla, pasamos a la significación a partir de los sonidos del habla.
285

La lingüística estructural realza la importancia de la lengua hablada.


Para los gramáticos tradicionales, la lengua escrita y literaria es una lengua mejor
que en su forma oral. Para ellos la forma más pura, más correcta de la lengua es la
literaria.
La lingüística estructural, sin desdeñar la lengua escrita, da más importancia a la
hablada, porque es anterior a la escrita, porque la escrita es una conformación de la
hablada. Porque es más rica posee variaciones significativas de tono, de acento, valores
expresivos, etc.
Ahora bien, como dice Lázaro Carreter, "el idioma escrito, la radio, la literatura, el
libro doctrinal o científico, etc., es un poderoso medio para mantener la unidad del
idioma".
Modalidades.
De la lengua oral:
- diálogo
- entrevista
- conferencia
- ...........
De la lengua escrita:
- carta
- informe
- periodismo
- ensayo
- lengua literaria en general.
- .................

EL LENGUAJE PROVERBIAL
Los refranes aparecen desde siempre en nuestra lengua. Son muy frecuentes en la
Edad Media y desde aquí, a lo largo de toda la historia literaria.
Los refranes formulan aserciones que se aceptan como válidas y prácticamente
indiscutibles por la comunidad. Tienen una forma fija, que permite retenerlos en la
memoria.
Se trata de frases breves, generalmente construidas con artificios como un ritmo
muy marcado; suelen componerse de dos proposiciones; y es frecuente la rima: ande o
no ande, caballo grande. No es raro que contengan arcaísmos, regionalismos, palabras
inventadas, etc. El verbo suele estar elíptico; usa con frecuencia el tiempo presente, etc.

TEXTO

- ¿El gobierno?- dijo la mujer-. Me río yo del gobierno.


- Reírse no, mujer, pero dígame usted qué es el gobierno.
- Este gobierno o el que usted se sirva mandar. Pues, mire, el gobierno ni más ni
menos que son unos señorones que todo se lo echan p'al saco. Y ahí te las den todas si
has luchado y te has matado trabajando por la patria. Que al final la patria son ellos, u
otros como ellos, vamos, parecido, da lo mismo; y ganen o pierdan el que siempre
pierde eres tú. Fíjese: yo luché con la República y ganamos la guerra, pero, mientras
tanto, las tropas se me comieron hasta dos mulas que había dejado en casa con mi
señora. Llegaron y se lo comieron todo: el trigo, las gallinas, los ajos, todo. Y eso
poniéndote a la República y al gobierno legal por delante. Y mi chico, que estaba
estudiando en Valladolid, tuvo que irse con los falangista y ahora no sabemos si está
muerto o está en los maquis de Girón o fugado en Portugal. ¿Quién ha perdido? Pues
286

nosotros, a ver. Y vaya usted a contárselo al gobierno, que te van a dar castañas pilongas
o miel con leche. O una patada en cierta parte si se te sube el gallo.

Jesús Torbado, En el día de hoy.


287

EL NEOCLASICISMO (4)

Algunas páginas Web para ampliar el tema las puedes encontrar aquí:
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2neoclas.htm
http://www.spanisharts.com/books/literature/contemp1p.htm
Y este vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=e6qc86wsGMQ

LA LITERATURA EN EL SIGLO XVIII


1. Introducción

A finales del siglo XVII se inicia la llamada crisis de conciencia europea. Los
escritores dejan de vivir de la aristocracia y comienzan a vivir del público que compra
sus obras. Fluye así el espíritu crítico. Se impone el reinado de la razón frente a la fe, a
lo que se suele llamar Ilustración. Este movimiento comienza en Francia, país
emergente en la política europea.
El movimiento ilustrado se caracteriza por una serie de rasgos entre los que
destacan el racionalismo y el empirismo. Desde Inglaterra llegan las ideas de Newton
basadas en la experimentación. La Ilustración trae consigo el interés por las ciencias, la
fe en la capacidad humana. Desde Inglaterra llegan también las teorías del liberalismo
económico. Se predican la separación de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial
(Montesquieu). La máxima expresión del espíritu racionalista lo representa La
Enciclopedia de Diderot, intento de divulgar la ciencia experimental, técnicas, oficios,
ideas sociales, etc. Los gobiernos practican el despotismo ilustrado resumido en el
lema "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo", que consiste en mejorar la vida del
pueblo, enseñar a sus gentes desde arriba. Proliferan las academias, los museos, centros
de investigación...
Aunque la Ilustración triunfa en Francia en el siglo XVII, no se impondrá en España
hasta la mitad del siglo XVIII. Durante la primera mitad los autores prefieren seguir los
caminos marcados por los barrocos, pero existe un grupo de autores que luchan por
imponer las ideas ilustradas como Feijoo (Cartas eruditas y curiosas, Teatro crítico
universal), Luzán (Poética), etc.
Nacen los primeros periódicos propiamente dichos en España y se crean
instituciones como la Biblioteca Nacional (1712), Real Academia de la Lengua (1713)
con su lema "Limpia, fija y da esplendor", Academia de la Historia (1735), etc.
En definitiva, la Ilustración se caracteriza por la sustitución de los conceptos de
jerarquía, disciplina y autoridad dogmática por los de igualdad, independencia
intelectual y crítica libre. Se adopta un tono práctico y se introduce un espíritu
tolerante en los nuevos pensamientos.
Hacia 1760, la filosofía de las luces se ha convertido en una verdadera creencia
entre la minoría ilustrada, que se plasma en la publicación en Francia de los volúmenes
de la Enciclopedia (1751-1772). Esta obra, publicada en forma de diccionario, pretende
ser el compendio del saber de la época y en ella colaboraron muchos de los pensadores
más relevantes del momento (D’Alembert, Diderot, Voltaire...).
En el campo de las ideas estéticas, se vuelve la mirada al clasicismo francés y al
mundo grecolatino. Es el Neoclasicismo, según el cual las obras de arte deben estar
también sujetas a la razón y obedecer, por tanto, a unos principios de ordenación lógica.
288

LOS ESTILOS ARTÍSTICOS


Como ya hemos dicho, el siglo XVIII no es un siglo homogéneo, además del
movimiento denominado Neoclasicismo existen otras tendencias.
Etapa postbarroca. El gusto por el Barroco se mantiene durante la primera mitad
de este siglo.
Estilo Rococó. Ya hacia la mitad del siglo se desarrollan otros estilos como el
Rococó. Sus rasgos dominantes son la despreocupación moral, el tono gracioso, gusto
por lo sensual. Rococó son las porcelanas, las fuentes mitológicas, los palacios lujosos
adornados con amplios jardines. En literatura se busca la elegancia en la expresión, la
sensualidad, el gusto por la naturaleza.
Neoclasicismo. Es el estilo oficial del despotismo ilustrado. El arte tiene la misión
de expresar la relación entre el hombre y el mundo; la razón debe dominarlo todo. La
preceptivas se pusieron de moda y con ellas el concepto de buen gusto, es decir, el
dominio del equilibrio, la sencillez y las simetrías. El arte neoclásico busca la utilidad
práctica. La idea de Horacio de enseñar deleitando impregna de didactismo el arte
neoclásico. Todo está sujeto a normas.
El movimiento neoclásico se caracteriza en el teatro por el mantenimiento de las
tres unidades, proscripción de lo imaginario, separación de lo cómico y lo trágico; en
poesía cultivo de los temas pastoriles, anacreónticos o filosóficos.
Prerromanticismo. Dentro del movimiento neoclásico aparecen también los temas
sentimentales. Poco a poco, algunos autores dan preferencia al sentimiento sobre la
razón, rompen con las reglas, prefieren los espectáculos naturales en libertad (tormentas,
noche...). Nace lo que años más tarde denominaremos Romanticismo.
Entre los autores de este siglo citaremos los siguientes:
- Lucha contra el Barroco: Fray Benito Jerónimo Feijoo, Ignacio Luzán, Francisco
Isla (Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes), y Diego de Torres Villarroel, seguidor
de las tendencias barrocas y admirador e imitador de Quevedo (Vida de Diego de
Torres..., Visiones y visitas de Torres con Quevedo por Madrid).
Autores neoclásicos:
- José Cadalso (Cartas marruecas).
- Juan Meléndez Valdés, principal poeta de este siglo.
- Gaspar Melchor de Jovellanos que escribió teatro (El Pelayo, El delincuente
honrado), poesía, prosa didáctica (Memoria para el arreglo de la policía de
espectáculos y diversiones públicas, Informe sobre la ley agraria, Memoria del castillo
de Bellver).
- Nicolás Fernández de Moratín.
- Leandro Fernández de Moratín, autor de poesías y sobre todo de teatro. Leandro
Fernández de Moratín consigue adaptar el teatro español a los gustos neoclásicos. En
sus comedias toca preferentemente dos temas: los casamientos desiguales (El viejo y la
niña, El sí de las niñas, El barón), y la sátira social (La comedia nueva o El café, La
mojigata).
- Tomás de Iriarte, autor teatral (El señorito mimado), y de fábulas (Fábulas
literarias).
- Félix María de Samaniego, también fabulista.

Prerromanticismo: Manuel José Quintana, José María Blanco Withe y José Cadalso
(Noches lúgubres).

Actividad 3: Con los datos extraídos hasta el momento, elabora un mapa conceptual
de la literatura neoclásica.
289

Actividad 4: Lee el siguiente texto y contesta a la siguiente pregunta: ¿Qué rasgos


caracterizan a este texto como neoclásico?

JOSÉ CADALSO
CARTA III
DEL MISMO AL MISMO

En los meses que han pasado desde la última que te escribí, me he impuesto en la
historia de España; he visto lo que de ella se ha escrito desde tiempos anteriores a la
invasión de nuestros abuelos y su establecimiento en ella.
Como esto forma una serie de muchos años y siglos, en cada uno de los cuales han
acaecido varios sucesos particulares, cuyo influjo ha sido visible hasta en los tiempos
presentes, el extracto de todo esto es obra muy larga para remitida en una carta, y en
esta especie de trabajos no estoy muy práctico. Pediré a mi amigo Nuño que se encargue
de ello, y te lo remitiré. No temas que salga de sus manos viciado el extracto de la
historia de su país por alguna preocupación nacional, pues le he oído decir mil veces
que, aunque ama y estima a su patria por juzgarla dignísima de todo cariño y aprecio,
tiene por cosa muy accidental el haber nacido en esta parte del globo, o en sus
antípodas, o en otra cualquiera.
En este estado quedó esta carta tres semanas ha, cuando me asaltó una enfermedad
en cuyo tiempo no se apartó Nuño de mi cuarto; y haciéndole en los primeros días el
encargo arriba dicho, lo desempeñó luego que salí del peligro. En ni convalecencia me
lo leyó, y lo hallé en todo conforme a la idea que yo mismo me había figurado; te lo
remito tal cual pasó de sus manos a las mías. No lo pierdas de vista mientras durare el
tiempo de que nos correspondamos sobre estos asuntos, por ser ésta una clave precisa
para el conocimiento del origen de todos los usos y costumbres dignos de la observación
de un viajero como yo, que ando por los países de que escribo, y del estudio de un sabio
como tú, que ves todo el orbe desde tu retiro.
"La península llamada España solo está contigua al continente de Europa por el lado
de Francia, de la que la separan los montes Pirineos. Es abundante en oro, plata, azogue,
hierro, piedras, aguas minerales, ganados de excelentes cualidades y pescas tan
abundantes como deliciosas. Esta feliz situación la hizo objeto de la codicia de los
fenicios y otros pueblos. Los cartagineses, parte por dolo y parte por fuerza, se
establecieron en ella; y los romanos quisieron completar su poder y gloria con la con-
quista de España; pero encontraron una resistencia que pareció tan extraña como terrible
a los soberbios dueños de lo restante del mundo. Numancia, una sola ciudad, les costó
catorce años de sitio, la pérdida de tres ejércitos y el desdoro de los más famosos
generales; hasta que, reducidos los numantinos a la precisión de capitular o morir, por la
total ruina de la patria, corto número de vivos y abundancia de cadáveres en las calles
(sin contar los que habían servido de pasto a sus conciudadanos después de concluidos
todos sus víveres), incendiaron sus casas, arrojaron sus niños, mujeres y ancianos a las
llamas, y salieron a morir en el campo raso con las armas en la mano. El grande Esci-
pión fue testigo de la ruina de Numancia, pues no puede llamarse propiamente
conquistador de esta ciudad; siendo de notar que Lúculo, encargado de levantar un
ejército para aquella expedición, no halló en la juventud romana reclutas que llevar,
hasta que el mismo Escipión se alistó para animarla. Si los romanos conocieron el valor
de los españoles como enemigos, también experimentaron su virtud como aliados.
Sagunto sufrió por ellos un sitio igual al de Numancia, contra los cartagineses desde
entonces formaron los romanos de los españoles el alto concepto que se ve en sus
290

autores, oradores, historiadores y poetas. Pero la fortuna de Roma, superior al valor


humano, la hizo señora de España como de lo restante del mundo, menos algunos
montes de Cantabria, cuya total conquista no consta de la historia de modo que no
pueda revocarse en duda. Largas revoluciones inútiles de contarse en este paraje
trajeron del Norte enjambres de naciones feroces, codiciosas y guerreras, que se es-
tablecieron en España; pero con las delicias de este clima tan diferente del que habían
dejado, cayeron en tal grado de afeminación y flojedad, que a su tiempo fueron esclavos
de otros conquistadores venidos del Mediodía. Huyeron los godos españoles hasta los
montes de una provincia hoy llamad, Asturias, y apenas tuvieron tiempo de desechar el
susto, conocer su ignorancia, llorar la pérdida de sus casas y ruina de su reino, cuando
volvieron a salir mandados por Pelayo, uno de los mayores hombres que naturaleza
haya producido.

2. EL ENSAYO EN EL XVIII
2.1 Características

Muchas de las obras del siglo XVIII tienen un carácter doctrinal y pretenden
difundir las ideas ilustradas o contribuir a reformar la sociedad del momento. El
concepto de literatura del XVIII no es el de hoy, sino que entra en él todo escrito que
atañe a cualquier rama del saber. Y, en efecto, son frecuentes los libros referidos a
múltiples disciplinas, muchas de ellas típicas de la nueva cultura ilustrada: la
historiografía, la literatura, la economía, la política, el derecho, la religión, etc.
Para los ilustrados, la literatura era, ante todo, un medio de comunicación que servía
para la difusión de las nuevas ideas, y por ello en esta época predomina claramente la
prosa didáctica sobre la prosa narrativa. En efecto, el carácter pragmático de la cultura
favorece el predominio de autores que manifiestan su intención didáctica y las obras de
divulgación de los impulsos reformistas que alentaba la Ilustración. Es el caso de
Jovellanos, Cadalso, Moratín, Feijoo… El desarrollo de la literatura ensayística y de
divulgación, del periodismo y de los estudios de carácter científico es prueba de la
difusión de las nuevas ideas.
En el siglo XVIII, el término ensayo aún no se hallaba definido, por lo que los
ensayos dieciochescos adoptaron formas diversas. Algunos siguieron la técnica
epistolar; otros prefirieron la autobiografía o las memorias. A veces se optó por el
informe, que pretendía ser objetivo, o por el libro de viajes.
El ensayo en sus más diversas formas se convirtió en el género predilecto para la
divulgación de los principios de la Ilustración.
El contraste de opiniones entre los ensayos dieciochescos generó debates como los
protagonizados por Feijoo, en los que tuvo que intervenir el rey Fernando VI, o el que
tuvo lugar en 1782 sobre el desarrollo científico español, a partir del artículo España,
firmado por el autor francés Masson de Morvillieres, en su obra L’Encyclopédie
méthodique (1772), en el que se afirmaba que España no había aportado nada a la
ciencia europea, contestado por Juan Pablo Forner (1756-1797) en su Oración
apologética por la España y su mérito literario (1786).
Los ensayistas más destacados fueron Feijoo, Luzán, Cadalso y Jovellanos.

2.2 AUTORES
291

Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro (1680-1768), de origen gallego,


renunció a sus derechos de primogenitura para seguir una vida religiosa en la orden de
San Benito. Pasó gran parte de su vida como monje benedictino en un convento de
Oviedo, en cuya universidad fue profesor. Leyó mucho y poseía una vasta cultura que se
refleja en la amplitud de los temas que trata en sus escritos. Fue el prototipo del
verdadero ilustrado y un avanzado en la defensa de las nuevas ideas en la España de la
época. Cultivó primordialmente el ensayo y recogió sus reflexiones en dos extensas
obras: Teatro crítico universal (1726-1739), nueve volúmenes con 118 artículos en los
que trata temas variados y aborda problemas relacionados con la ciencia y la realidad de
la época, y Cartas eruditas y curiosas (1741-1760), 164 cartas en cinco volúmenes que
persiguen el mismo objetivo: combatir los errores admitidos por la mayoría.
En ellas arremete contra las supersticiones y contra opiniones infundadas. Postula la
experiencia y la razón como bases de la ciencia y del pensamiento modernos. La
utilidad pública es el fin que guía sus ensayos, en los que se dan cita temas como el bien
común, la libertad, el trabajo, la paz, la educación, la lengua, la medicina...
Propone Feijoo reformas para solucionar los problemas sociales y, frente a la
ociosidad nobiliaria y el extendido desprecio al trabajo, defiende una sociedad laboriosa
en la que los instrumentos de trabajo sustituyan a las armas.

Ignacio Luzán (1702-1754), aunque cultivó diversos géneros literarios y fue


traductor de autores clásicos, destaca, sobre todo, como autor de la Poética (1737), la
obra más importante del siglo XVIII español en el género de la crítica literaria. Consta
de cuatro libros y en ella pretende establecer los preceptos que deben guiar aquellas
obras que deseen ajustarse a los nuevos ideales clasicistas. Distingue entre la poesía
lírica, épica y dramática. Y en esta última defiende las tres unidades clásicas y la
separación tajante entre tragedia, que debe ser compuesta en verso, y comedia, en la que
pueden utilizarse el verso y la prosa.

José Cadalso y Vázquez (1741-1782) nació en Cádiz en el seno de una familia rica
de comerciantes. Viajó por Europa y se inició en la carrera militar. En Madrid traba
amistad con escritores como Nicolás Fernández de Moratín, que lo introdujo en la
Tertulia de la Fonda de San Sebastián. Tuvo amores con la actriz Maria Ignacia Ibáñez,
cuya muerte prematura dio lugar a pensar que este acontecimiento está en el origen de
su obra Noches lúgubres. En 1773 se trasladó a Salamanca, donde entró en relación con
Meléndez Valdés y el grupo ilustrado de la ciudad. Murió en el asalto a Gibraltar en
1782.
Cultivó poesía y teatro, pero destaca especialmente por su prosa. Escribió varias
obras de carácter técnico relacionadas con su profesión militar, cartas y otros escritos
autobiográficos. Pero son tres obras las que dan la talla de Cadalso como escritor: Los
eruditos a la violeta, Noches lúgubres y Cartas marruecas.
Las Noches lúgubres, compuestas en 1772, no fueron impresas hasta 1789-1790. No
es una obra ensayística, sino dialogada, dividida en tres partes, en las que el
protagonista, enloquecido por la muerte de su amada, intenta desenterrar su cadáver
para morir junto a él incendiando su casa. En los parlamentos se incluyen extensas
reflexiones de carácter filosófico. Las quejas lastimeras, la sentimentalidad exacerbada,
la autocomplacencia en el dolor, etc., marcan el tránsito del sentimentalismo neoclásico
al primer Romanticismo.
Los eruditos a la violeta (1772) es una sátira de la educación superficial y de los
individuos que aparentan tener vastos conocimientos cuando, en realidad, son unos
ignorantes. El libro tuvo un gran éxito.
292

Cartas marruecas, cuya redacción debió de concluir hacia 1774, es su obra


ensayística más importante. Se publicó póstuma en 1789 en sucesivos números en un
periódico madrileño. La obra sigue un modelo epistolar típico de la época (por ejemplo,
Cartas persas de Montesquieu), en el que se ofrece la visión crítica de un país con los
ojos de un extranjero. Las cartas se entrecruzan entre dos marroquíes (Gazel y Ben
Beley, su maestro,) y un español (Nuño Núñez, representante de la opinión ilustrada), lo
que posibilita contrastar opiniones diversas sobre los asuntos que se tratan.
La crítica se centra en tipos sociales y costumbres varias: la nobleza inútil y
parasitaria, el excesivo número de religiosos, el menosprecio de la ciencia y del
conocimiento, la lengua, etc. Para mejorar la situación del país se proponen diversas
reformas que pueden encuadrarse dentro de los ideales ilustrados de su tiempo.
En Cadalso conviven los ideales ilustrados con cierta añoranza de un pasado
glorioso que se sabe que no volverá.
En el estilo de su prosa persigue el ideal estético de la sobriedad y utiliza una lengua
llana y sencilla. En las Cartas marruecas predomina el tono conversacional apropiado
al intercambio de opiniones de los personajes.
Podríamos o deberíamos hablar aquí, además, de otros autores que compusieron
interesantes ensayos y obras calificables en este subgénero, como Leandro Fernández de
Moratín, que, además de sus obras teatrales, también escribió textos en prosa como La
derrota de los pedantes (1789), sátira alegórica de los malos escritores; Apuntaciones
de Inglaterra y Viaje de Italia, dos obras en las que deja constancia de sus viajes y
estancias en esos países; un Diario, redactado con mezcla de varios idiomas. Destacable
es asimismo Orígenes del teatro español.
Gran polemista fue el Padre Isla (José Francisco de Isla), autor de la novela Fray
Gerundio de Campazas, defensor de Feijoo en su polémica en defensa del médico
Martín Martínez y su método experimental en El tapabocas (1727). También defiende a
Feijoo el Padre Sarmiento (Pedro García Balboa) en su Demostración apologética
(1732). Citemos por fin, los casos de Gregorio Mayáns y Siscar (Orígenes de la lengua
española, 1737; Retórica, 1757); Enrique Flórez (España Sagrada, 1747).

3. GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS


3.1 Vida (trayectoria vital y literaria)

Nació en Gijón en 1744 y falleció en Puerto de Vega (Asturias) en 1811. Es el


personaje que de forma más acabada representa la Ilustración española. Durante el
reinado de Carlos III ocupó diversos cargos públicos y fue persona muy influyente. La
subida al trono de Carlos IV y la Revolución Francesa le acarrearon grandes sinsabores
que culminaron en su destierro en Asturias. Allí creó el Instituto de Estudios Asturianos,
en donde llevó a cabo sus ideas innovadoras sobre la educación.
En 1797 Godoy lo nombró ministro de Justicia, pero la oposición de los sectores
tradicionales le hizo volver a Gijón, donde en 1801 fue detenido. Estuvo preso en el
castillo de Bellver de Mallorca. Quedó en libertad con la invasión napoleónica de 1808.
Frente a los afrancesados, prefirió formar parte, representando a Asturias, de la Junta
Central, gobierno provisional que dirigía la lucha contra los franceses. Los últimos años
de su vida fueron de desaliento y escepticismo, motivados por los acontecimientos de la
Revolución Francesa y por el progresismo de las Cortes de Cádiz, excesivo para el
anciano ilustrado asturiano.
293

3.2 Obra
Su obra es bastante amplia, si bien, la estrictamente literaria es escasa. Compuso
poemas como la Sátira a Arnesto, en la que critica el majismo, es decir, la tendencia de
parte de la nobleza a imitar formas y costumbres de las clases populares. En su poesía
recoge las aspiraciones ilustradas.
Escribió también dos piezas teatrales, una tragedia, Pelayo (1769) y la comedia El
delincuente honrado (1774), comedia sentimental que sigue el modelo de las comedias
lacrimógenas francesas, en la que defiende una aplicación humanitaria de las leyes y
critica el uso de la tortura.
Pero donde descuella Jovellanos es en sus textos en prosa, en los que aborda los
temas más importantes del país y expone sus ideas de reforma. Entre sus obras
destacamos:
-Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas (1790), informe escrito a
instancias de la Real Academia de la Historia, en el que propugna que las formas de
entretenimiento estén incluidas en los planes ilustrados de reforma. Consta de dos
partes. La primera es un análisis histórico y erudito de las diversiones y espectáculos de
España; concretamente se ocupa de la caza, los toros y las fiestas palacianas. La
segunda expone las ideas reformistas de Jovellanos y las leyes que deben regir los
espectáculos. Critica los espectáculos sangrientos, como los toros, defiende los bailes y
fiestas populares y propone un tipo de teatro que se ajuste a las reglas neoclásicas.
-Informe sobre la ley agraria (1794), en el que, siguiendo autores como Adam
Smith, analiza las causas del atraso de la agricultura española y propone los remedios
para modernizarla: sistemas de cultivo, regadíos, capacitación de los campesinos,
desamortización de las tierras improductivas del clero y de la nobleza, etc. Algunas de
estas ideas fueron llevadas a cabo ya bien entrado el siglo XIX.
-Memoria sobre educación pública (1804), obra representativa de su preocupación
pedagógica, manifestada en diversos escritos (Bases para la formación de un plan
general de instrucción pública (1809), Cartas sobre la instrucción pública, Oración
sobre la necesidad de unir el estudio de la literatura al de las ciencias (1797)...). Para
Jovellanos, la educación es la base de la prosperidad de la nación, por lo que había que
promover las ciencias útiles y acabar con la rutina escolástica. Propone dar prioridad a
los métodos experimentales y concede gran importancia a la realización de prácticas en
algunas asignaturas. Defiende la enseñanza en castellano y no en latín. Como sucede
con otros autores e ideólogos de la Ilustración como el ministro Cabarrús que estaba
seguro de que si se instruía adecuadamente una generación desde la escuela, en veinte
años se habría conseguido la remoción completa del país, dice: “Si deseáis el bien de
vuestra patria, abrid a todos sus hijos el derecho a instruirse; no haya pueblo, no haya
rincón donde los niños de cualquier clase y sexo que sean carezcan de este beneficio”.
Sus ideas políticas aparecen en obras como Memoria en defensa de la Junta Central
(1811), tras la caída de la Junta central. Todo está expuesto de forma clara y elocuente,
en la línea de la mejor oratoria clásica. Apoyó la monarquía absoluta del despotismo
ilustrado como medio para lograr las reformas socio-económicas que el país necesitaba.
El Elogio de Carlos III fue leído en la Sociedad económica de amigos del país de
Madrid en 1788. En él se enjuician las causas de la decadencia española y los remedios
que aplica el despotismo ilustrado bajo la dirección de Carlos III.
Muy interesantes son también otras obras en prosa como la Descripción del castillo
de Bellver, donde elabora un relato de la vida medieval en el castillo y una soberbia
descripción del castillo en el que estuvo preso. El arte fue uno de los temas que más
atrajo la atención de Jovellanos. En Elogio de las bellas artes (1781), leído en la Real
Academia de San Fernando, hace un resumen de la evolución del arte español. En los
294

Diarios, redactados entre 1790 y 1801, recoge diversas anotaciones de la realidad de su


época (historia, arte, política, economía, literatura...). Finalmente, en las Cartas del
viaje de Asturias critica la situación que atraviesa su región natal.
Defendió un estilo sencillo y criticó los abusos de la literatura barroca. Su prosa se
caracteriza por la sencillez y la claridad, acorde con la intención expositivo-
argumentativa de sus textos. En textos como las cartas o las descripciones se observa
cierta subjetividad que anuncia aspectos del Romanticismo posterior, como son sus
impresiones sobre el paisaje.

4. LA POESÍA NEOCLÁSICA

Secuencia 1: Estudio de la poesía neoclásica. Teoría y lectura y comentario de


textos poéticos.

Actividad 1: Exposición oral sobre las características de esta poesía.

Actividad 2: Lectura y análisis de poemas.

Activiedad 3: Elaboración de un tema-informe sobre la poesía de este movimiento.

TEORÍA
Lee las páginas Web sobre la poesía neoclásica y resume lo que en ellas se diga para
elaborar un tema-informe sobre esta poesía.
http://www.spanisharts.com/books/literature/contemp1p.htm

Busca, además, lo que se dice sobre la lírica en esta otra página:


http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_espa%C3%B1ola_de_la_Ilustraci%C3%B3n

Y con los resúmenes de las dos elabora el tema.


ODA DE LA PALOMA DE FILIS NICOLÁS FERNÁNDEZ DE
MORATÍN

QUINTILLAS
FIESTA DE TOROS EN MADRID

Filis, ingrata Filis,


tu paloma te enseña; Madrid, Castillo famoso
ejemplo en ella toma que al Rey Moro alivia el miedo,
de amor y de inocencia. arde en fiestas en su coso
por ser el natal dichoso
Mira cómo a tu gusto de Alimenón de Toledo.
responde, cómo deja
gozosa, si la llamas, Su bravo alcaide Aliatar,
por ti sus compañeras. de la hermosa Zaida amante,
las ordena celebrar,
¿Tu seno y tus halagos por si le puede ablandar
olvida, aunque severa el corazón de diamante.
la arrojes de la falda,
negándote a sus quejas? Pasó, vencida a sus ruegos,
295

desde Aravaca a Madrid.


No, Fili; que aun entonces, hubo pandorgas y fuegos,
si intento detenerla, con otros nocturnos juegos
mi mano fiel esquiva, que dispuso el adalid.
y a ti amorosa vuela.
Y en adargas y colores,
¡Con cuánto suave arrullo en las cifras y libreas,
te ablanda! ¡Cómo emplea mostraron los amadores,
solícita sus ruegos, y en pendones y preseas.
y en giros mil te cerca! la dicha de sus amores.

¡Ah crédula avecilla!


En vano, en vano anhelas;
que son para tu dueño
agravio las finezas.

Pues ¿qué cuando en la palma


el trigo le presentas,
y al punto de picarlo,
burlándote la cierras?

¡Cuán poco del engaño,


incauta, se recela,
y pica, aunque vacía,
la mano que le muestras!

¡Qué fácil se entretiene!


Un beso le consuela;
siempre festiva arrulla,
siempre amorosa juega.

Su ejemplo, Filis, toma,


pero conmigo empieza,
y repitamos juntos
lo que a su lado aprendas.
Juan Meléndez Valdés

TOMÁS DE IRIARTE FÉLIX Mª DE SAMANIEGO


EL BURRO FLAUTISTA EL LEÓN Y EL RATÓN
Esta fabulilla, Estaba un ratoncillo aprisionado
salga bien o mal, en las garras de un león; el desdichado
me ha ocurrido ahora en la tal ratonera no fue preso
por casualidad. por ladrón de tocino ni de queso,
sino porque con otros molestaba
Cerca de unos prados al león, que en su retiro descansaba.
que hay en mi lugar, Pide perdón, llorando su insolencia;
pasaba un borrico al oír implorar la real clemencia,
por casualidad. responde el Rey en majestuoso tono
(no dijera más Tito): "Te perdono."
Una flauta en ellos Poco después, cazando, el león
296

halló, que un zagal tropieza


se dejó olvidada en una red oculta en la maleza;
por casualidad. quiere salir, mas queda prisionero;
atronando la selva ruge fiero.
Acercóse a olerla El libre ratoncillo, que lo siente,
el dicho animal, corriendo llega; roe diligente
y dio un resoplido los nudos de la red de tal manera
por casualidad. que al fin rompió los grillos de la
fiera.
En la flauta el aire Conviene al poderoso
se hubo de colar, para los infelices ser piadoso;
y sonó la flauta tal vez se puede ver necesitado
por casualidad. del auxilio de aquel más
desdichado.
-¡Oh!, dijo el borrico:
¡qué bien sé tocar!
¡y dirán que es mala
la música asnal!

Sin reglas del arte,


borriquitos hay
que una vez aciertan
por casualidad.

5. EL TEATRO ESPAÑOL EN EL SIGLO XVIII

El público del XVIII fue atraído por las comedias de gran aparato escénico, capaz
de excitar al máximo su asombro, mientras Calderón interesaba a las clases cultas. Por
razones históricas se produce una variación en los gustos: de un lado el triunfo de la
comedia de figurón y de magia; de otro, el intento, por parte de los reformistas
ilustrados, de la creación de una comedia y tragedia nuevas, ajustadas a las reglas del
teatro clásico en lo formal y con un fuerte carácter didáctico apoyado desde el poder.

5.1 LAS COMEDIA EN LA PRIMERA MITAD DE SIGLO

Estas comedias representan la degeneración del teatro barroco, y sus autores, José
de Cañizares y Antonio de Zamora, pertenecen al grupo de seguidores de Calderón.
La comedia de figurón es satírica y crítica. El "figurón", personaje central, se define por
la ranciedad de sus ideas y por su linaje, del que hará continua ostentación. Pertenece a
las llamadas "de tramoyón". Su fin es proporcionar al espectador la posibilidad de los
máximos asombros, con personajes que vuelan, muebles que desaparecen, apariciones,
encantos y hechizos. Su éxito fue inmenso.

José Cañizares
Es el autor más representativo de este teatro. Marta la Romarantina se basa en la
historia real de una posesa francesa que goza de la protección de un diablo (Garzón),
297

quien llega a rivalizar en celos y amores con el galán del enredo. Tras multitud de lances
maravillosos -Marta sale volando de prisiones cerradas- triunfa el amor humano y la
religión sobre la nigromancia.

Antonio de Zamora
Nos ofrece un ejemplo de la transformación del caballero barroco en espadachín
con el tipo de don Juan que recrea en su obra No hay plazo que no se cumpla ni deuda
que no se pague.

5.2 LA TRAGEDIA NEOCLÁSICA

En lo formal, la tragedia adopta un aire discursivo. Se desecha la mezcla de lo


cómico y lo dramático, desapareciendo la figura del gracioso. La acción se distribuye en
cinco actos, como los modelos franceses preconizaban, y se utiliza un mismo tipo de
verso, el endecasílabo.

Raquel
El argumento recoge los amores entre la judía Raquel y Alfonso VIII a quien aparta
de sus obligaciones de monarca. Los nobles amotinados, terminan asesinándola. En la
obra de Vicente García de la Huerta, el conflicto se origina por las posiciones
enfrentadas de los nobles Garcerán Manrique y Hernán García. El primero es servicial y
adulador, el segundo opuesto a Raquel. La moral de esta figura ennoblecida por el amor,
nace de la conveniencia. Le importa el fin, no los medios. El rey se muestra pusilánime
y adormecido por el amor. No será, sin embargo, Hernán García quien mate a Raquel,
sino otro judío, con lo que el dramaturgo exculpa a los nobles. La tragedia defiende una
concepción del poder netamente antiabsolutista y aristocrática.

5.3 LOS SAINETES DE RAMON DE LA CRUZ

Ramón de la Cruz produjo 350 Sainetes. Eran piezas de unos veinticinco minutos,
generalmente de carácter cómico, escritas en verso octosilábico, con gradual desfile de
personajes prototípicos que dan lugar a una especie de comedia abreviada. Estas breves
piezas, descendientes del entremés cultivado en el XVII, se destinaban a llenar los
intermedios de obras más importantes o de mayor duración, aunque su argumento nada
tuviera que ver con la obra principal. El éxito popular de los sainetes reformistas fue
enorme. El sainetista adoleció de escasa capacidad de invención de enredos, por lo que
la mayor parte de sus piezas se reduce a un simple desfile de personajes que critican o
parodian costumbres del momento, sin llegar a crear una auténtica acción dramática.
Algunos sainetes son Donde las dan, las toman, Los bandos de Lavapiés,

5.4 LA NUEVA COMEDIA


Paralelamente a la implantación en España de la tragedia de corte clásico, los
escritores ilustrados pretenden desarrollar una comedia de corte clásico siguiendo la
línea marcada por Luzán y en oposición frontal a la comedia barroca. Se vuelve a las
tres unidades, al principio horaciano de "deleitar aprovechando, a la imitación de la
naturaleza...
298

5.4. 1 TOMÁS DE IRIARTE


El señorito mimado es la obra más importante de Iriarte. Leandro Fernández de
Moratín la alabó por la facilidad y pureza de su versificación y estilo. Se estrenó en
1788 en el Teatro del Príncipe. El autor cuidó en persona los ensayos y su éxito fue
considerable. El tema es el de la mala educación, con un señorito Mariano que lleva una
existencia anodina. La señorita malcriada, sobre la mala educación que los padres dan
a sus hijas, es una variante de la anterior comedia.

5.4.2 LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN


Es el comediógrafo más grande de su siglo. En nombre de la verosimilitud utiliza la
prosa.

El viejo y la niña
Es la primera de su cinco comedias originales (1786). Un marido anciano, don
Roque, una esposa joven, doña Isabel, y un joven enamorado de la esposa, don Juan,
dan vida a esta comedia. Don Juan ha encontrado casada a Isabel a la vuelta de un viaje
necesario, gracias a un matrimonio decidido por el tutor de Isabel y dictado por el
egoísmo y las convenciones sociales. Hay una lucha entre la pasión y las convenciones
sociales, resuelta por la marcha del joven a las Indias. Doña Isabel resulta un modelo de
esposa, pero el dramaturgo combate los casamientos desiguales dictados por el interés.

El sí de las niñas.
Es la obra maestra entre las comedias moratinianas, considerada por algunos como
el arranque de nuestro teatro contemporáneo. La acción de El sí de las niñas se
desarrolla en una posada, entre las siete de la tarde y las siete de la tarde del día
siguiente. Se reúnen en la posada Irene, una madre, de tres maridos viuda, autoritaria y
parlanchina; su hija, doña Francisca, de dieciséis años y recién sacada del convento, y
don Diego, quien pretende casarse con la joven a pesar de sus casi sesenta años. Don
Diego busca una esposa que le cuide, huyendo de esposas y criadas, y doña Irene busca
la fortuna del suegro. Doña Paquita, siguiendo los preceptos que le han inculcado,
está dispuesta a obedecer y fingir el amor que no siente, aun estando enamorada de don
Félix, sobrino de don Diego. El conflicto se resuelve al saber este último lo que ocurre y
desistir de su empeño facilitando el matrimonio de los jóvenes. Se critica el casamiento
desigual pero más aún la opresión ejercida sobre uno de los contrayentes en virtud de
unos principios antinaturales y no conformes a la razón. El sí de las niñas es una
comedia burguesa de costumbres contemporáneas que termina la producción original de
Moratín, quien adaptaría después La escuela de los maridos y El médico a palos, de
Moliére.
Otras comedias suyas son: El barón, La comedia nueva o el café.

5.4.3 LA COMEDIA SENTIMENTAL


Jovellanos es el introductor en España de la comedia sentimental o comedia
larmoyante, cultivada en Francia por Diderot. Este tipo de comedia apela a la
sensibilidad del espectador utilizando recursos sentimentales y patéticos y dejando a un
lado lo cómico. Tiene un cierto carácter intermedio entre la tragedia y la comedia en
cuanto que lo sentimental, patético o lacrimoso no excluye un final feliz. Dentro de esta
corriente escribió Jovellanos una obra de gran éxito, El delincuente honrado, que cuenta
299

la historia en la que un caballero se ve obligado a aceptar un desafío para no incurrir en


deshonor. La obra combate una pragmática dada por Fernando VI contra los duelistas,
que castigaba del mismo modo al retado y al retador. En un plano más general le
preocupa el tema mismo de la ley y de la justicia.

SEGUNDA LECTURA. COMENTARIOS (1)

LÉXICO (3)

LA NEOLOGÍA

Todos los procedimientos de creación de palabras son estudiados por la Neología.


Neología tiene dos acepciones: proceso de formación de neologismos y estudio de
los neologismos (νέος = nuevo + λόγος = palabra + ismo).
“En sentido amplio, la Neología es el conjunto de procesos de formación de nuevas
unidades de significación o unidades léxicas englobando tanto las palabras nuevas
(átomo) como las combinaciones nuevas (bomba atómica, centro comercial, pie de
página). El resultado de estos procesos es el neologismo. Neología es el proceso por el
que el cambio lingüístico provoca la aparición de formas y sentidos nuevos. El
neologismo es el producto o resultado” (Otaola, 2004:64-65).
La creación del neologismo no puede ser disociada del hablante que lo crea ni del
enunciado producido en una situación dada, en un contexto determinado. En el
funcionamiento del neologismo intervienen factores puramente lingüísticos pero
también pragmáticos y de naturaleza psicológica y sociocultural. En consecuencia, hoy
en día se lleva a cabo el estudio del neologismo bajo el prisma de la pragmática
lingüística y su relación con la psicolingüística y la sociolingüística.
La institucionalización (lexicalización) de un signo nuevo sigue este proceso.
1. Conciencia de una situación nueva y necesidad de significarla.
2. Elección del o de los signos apropiados.
3. Acuerdo tácito de los miembros del grupo
4. Sanción de la comunidad.
5. Lexicalización.
El proceso de lexicalización parte del discurso para terminar en la lengua (habla →
lengua).
Existen varias clasificaciones de neología que aquí resumiremos a tres; neología
formal, neología semántica y neología de préstamo.
Neología formal. Se crea el significante de una nueva palabra al que se le asocia un
nuevo significado. La creación puede ser ex-nihilo (vocablos totalmente inventados:
gas, kodak), con formantes preexistentes (afijación y composición): biblioteca,
videojuego, puntapié, zampabollos; híbridos (formados por raíces extrañas y sufijos
propios: escanear < scaner; zapear < zaping; topmanta < top (inglés)); procedimientos
contemporáneos: siglas, acrónimos, acortamientos, etc.
Neología semántica o Neología de sentido crea una acepción nueva para una
palabra ya existente. Mecanismos: antonomasia o designación de una persona provista
de las características del nombre propio (donjuanesco); metáfora, metonimia (espada =
torero); transferencia de unidades léxicas de un ámbito de especialidad a otros (cúpula
del gobierno); etc.
300

La Neología por préstamo.

PROCEDIMIENTOS CONTEMPORÁNEOS
La siglación

Ya existe en latín INRI = Iesus Nazarenus Rex iudeorum.


La sigla es el resultado de crear una nueva secuencia constituida por la suma o
adjunción de la letra inicia de cada uno de los componentes de un sintagma o expresión
compleja.
Ejemplos: OVNI (objeto volador no identificable), SIDA (Síndrome de
inmunodeficiencia adquirida), MOPU (Ministerio de Obras Públicas).
Al generalizarse, pueden dar lugar a nuevas palabras: ovni, sida, radar láser...
La lexicalización completa se produce cuando la sigla empieza a experimentar
procesos de derivación y composición: ugetista, ovnimanía, laserterapia, etc.

La acronimia

Consiste en la creación de una nueva palabra por acortamiento inicial o final de


grupos de palabras: módem (modulador demodulador), Banesto (Banco español de
crédito).
Es un procedimiento de composición muy moderno resultado de una reducción
morfonológica de los dos elementos componentes. Tipos: acrónimos con reducción del
primer constituyente: unicentro, mercamadrid, ciberespacio; acrónimos con reducción
de ambos componentes: eurovisión (Europa + televisión), autobús (automóvil +
ómnibus); informática (información + automática).
La influencia extranjera es evidente en el cambio de orden.

Abreviamiento o acortamiento

Reducción del cuerpo fónico.


Se produce por apócope: metro (Metropolitano), peli (película), bici (bicicleta), etc.;
hipocorísticos: Mari (María), Tere (Teresa); aféresis: bus (ómnibus)...

El préstamo lingüístico

Es todo elemento adquirido por una lengua a partir de otra. Es el procedimiento por
el que una lengua incorpora un elemento de otra lengua.
Los préstamos léxicos son innovaciones que la sociedad toma de otras lenguas para
designar objetos y acciones que ha incorporado a su vida y a su modo de pensar.
El préstamo, en principio, no es un acto de creación lingüística, sino que la
Neología se halla en la adaptación del préstamo a la lengua receptora del mismo.
Estos préstamos han venido apareciendo desde la constitución del castellano, a
partir del latín. El propio latín recogió palabras o voces prerromanas: vega, barro,
páramo. Con la llegada de los germanos se introdujeron: agasajar, esquila, estaca, ganar,
guerra, rico, ropa, yelmo; antropónimos: Álvaro, Fernando, Rodrigo, etc.
Otros préstamos
Arabismos: alcalde, zaguán, almohada, noria, albañil...
Galicismos: Edad Media: adobo, afán, doncel, hereje, barón, pincel, joya, coraje...
S. XVIII y ss.: bayoneta, metralla, brigada, funcionario, gabinete, espectador, catastro...
Italianismos: arsenal, asalto, campeón, piloto, centinela.
301

Anglicismos: bistec, club, ponche, champú, túnel, vagón.


Lusismos: biombo, buzo, mermelada, caramelo, bandeja, mejillón, ostra.
Americanismos: patata, chocolate, jícara, tiburón, huracán.

Una vez incorporado el préstamo a la lengua, sufre las evoluciones del resto de los
vocablos que posee ésta:
Élite > elit -ism - o
Transistor > transistor - iz - ad - o
Líder > lider - azg - o
A veces, el préstamo es innecesario, pues ya existe alguna palabra con ese
significado en el idioma (e-mail, correo electrónico). Algunos préstamos no alteran la
forma escrita originaria: zapping, sándwich; otras veces admiten morfemas: zapear,
sandwichera, liderar.
Existe una diferencia entre el préstamo total y el calco semántico. En el préstamo
total o préstamo propiamente dicho, la palabra extranjera se incorpora en su totalidad,
son su doble componente (significante y significado) a la lengua que lo toma, con
diversos grados de integración.
1. Préstamo sin alteración: clip, airbag, mouse, ballet, graffiti, fiasco, tatami,
kimono...
2. Préstamo adaptado a la estructura fónica: estándar, escáner, restaurante, garaje...
3. Préstamo adaptado morfológicamente: liderazgo, futbolista, esponsorización...
4. Préstamo plenamente integrado en la lengua: fútbol, elitista...

Calco semántico
Es un préstamo parcial, pues se toma sólo el significado pero no el significante:
rascacielos (skyscraper), fin de semana (weekend), portafolios (portefeuille).

Préstamo semántico
Se produce cuando una palabra de la lengua española adquiere un significado que
no posee originalmente.
No hay creación de una nueva lexía en la lengua receptora, como sucede en el
calco.
Así, ignorar en la acepción de “no hacer caso de algo o de alguien”.

8. NIVELES LÉXICOS

Nosotros utilizamos distintos registros al expresarnos: nivel culto, coloquial, vulgar.


Además cada profesión posee un vocabulario específico. Las palabras específicas que se
utilizan en función de las circunstancias o de los interlocutores forman agrupaciones
denominadas niveles léxicos. Algunos de estos niveles son:

Tecnicismos
Es el lenguaje específico de las distintas ciencias y profesiones: formón, escofina,
auscultación, hidrofobia, fonema, sintagma, bisulfito ...
La mayoría de los tecnicismos no suelen salir del campo restringido de sus usuarios,
sin embargo, a veces, pasan al lenguaje cumún: amigdalitis por anginas.

Cultismos
302

En todas las lenguas existen palabras que figuran en el idioma desde sus orígenes y
que han sufrido todas sus evoluciones, llamadas palabras patrimoniales; otras palabras
se han introducido en distintos momentos de su historia, gracias a escritores o personas
cultas y no han sufrido evolución, son los cultismos. En otros casos esas palabras, o se
han introducido tarde o sólo han sufrido algunos de los procesos evolutivos o bien se
han parado en su evolución en un determinado momento. A estas últimas se las
denomina semicultismos. Estas formas semicultas suelen referirse a términos
eclesiásticos: seglar, iglesia.
SAECULAREM > secular (cultismo)
seglar (semicultismo)

REGULA > regla (semicultismo)


reja (patrimonial)

TAEGULA > teja (patrimonial)


Son cultismos: pedagogo, fructífero, caducar, corpulento, pictórico, convexo,
diseminar...
A veces una voz latina que ya había dado lugar a una palabra patrimonial, volvió a
incorporarse más tarde por influencia culta en su forma latina, y nos encontramos en
nuestro idioma con dos vocablos con el mismo origen en dos estadios de evolución:
culta y patrimonial. Son los denominados dobletes.
COLLOCARE > colocar (cultismo); colgar (patrimonial)
TITULUM > título (cultismo); tilde (patrimonial)
INFLARE > inflar (cultismo); hinchar (patrimonial)

Actividad: lee los siguientes textos y comenta lo que se te ocurra a la luz de lo


trabajado en el tema anterior y de tus conocimientos.

HERIDAS DEL IDIOMA (1980)

He sacrificado un día de mis vacaciones rompiendo papeles; quiérese decir que me


las he acortado en un día, porque romper papeles es uno de los trabajos más arduos que
conozco: obliga a tomar decisiones durante horas y horas, igual que un ejecutivo.
¿Cómo estar seguro de que esto carece de importancia y de que esto otro, en cambio,
merece el honor de la carpeta? Entre medio metro cúbico de invitaciones,
participaciones, recibos, recetas, prospectos, catálogos y oficios, aparecen apuntes que
no entiendo ya (¿por qué habré anotado en octavillas estas frases de San Agustín, de
Persio, de Montaigne...?) y muchos, muchísimos trozos de periódicos que arranco
mientras los leo, con un dislate lingüístico en el centro mismo del pellizco. Son, repito,
muchos centenares, y hay que hacer una selección para prescindir de los efímeros y
conservar los más tenaces, los que merecerán un dardo especial. He aquí algunos de los
primeros, demostrativos de la irresponsabilidad con que escriben muchos responsables
directos de la salud del idioma español.
Leo, por ejemplo, que «no está aún resuelto el acomodamiento de nuestros atletas
en Moscú»; el periodista quería decir acomodo, pero esta palabra tiene un no sé qué de
plebeyo si se compara con la otra tan larga y sonora. El mismo tipo de error se observa
en la noticia que anuncia una «rueda de consultaciones» en Londres, y en otra que alaba
las concertaciones hispano-andinas en política exterior. En los tres casos, los
escribidores padecen de empacho sufijal y lo segregan por donde pueden. En el primer
ejemplo, como hemos visto, se pega uno a acomodo; en los dos últimos, a consulta y
303

concierto, respectivamente, vocablos a los que tal coda convierte en adefesios. Son
víctimas de una carencia absoluta de gusto lingüístico, del horror de sus padres a la
lectura, de una falta aflictiva de familiaridad con eso que se llama el genio de la lengua,
sin la cual debería estar vedado el uso público de la pluma. Algo parecido le sucede al
bárbaro que afirma: «Las noticias de Afganistán no son alarmistas». Él quería decir
alarmantes, e ignora que alarmista es la «persona que hace cundir noticias alarmantes».
Una noticia no puede ser alarmista; puede serlo quien la propaga. Alarmante es lo que
alarma, mientras que alarmista es quien tiene intención de alarmar. Esa confusa
eminencia del bolígrafo no distinguirá tampoco entre cambiante y cambista, entre
colorante y colorista o entre aguante y agüista. El diccionario no les merece ni un
saludo a tales artistas (¿o artantes?).
Este baile de vocablos por las desiertas estancias craneanas de muchos que escriben
produce filigranas como ésta: «Los tres equipos que están implícitos en el descenso son
el Español, el Hércules y el Rayo»; eran cábalas que se hacían antes de acabar la Liga
de fútbol, y ese infeliz confundió implícito con implicado. Le pareció más propio y
lindo, mucho más esdrújulo. Otro cronista deportivo aseguraba que el árbitro de un
partido se irrogó facultades que no tenía: ¡ah, qué vieja y duradera la confusión de
arrogarse e irrogar(se)! Cuando un defensa dé un patadón a un delantero contrario, ese
cronista afirmará, cómo dudarlo, que aquél le arrogó una grave lesión al atacante (¿o
ataquista?).
Pues ¿y los entrevistadores? En mi baúl de las maravillas me ha salido una
entrevista con un médico. Tema: el aterrador de los subnormales. El reportero, con
notable afán de precisión, inquiere del experto: «¿Qué colectivo de personas de ese tipo
hay en España?». Naturalmente, a la cifra que da el doctor hay que añadirle una unidad,
porque no revela firme salud mental sustituir el interrogativo cuántas por la alucinante
perífrasis qué colectivo de. Imaginemos, si esta sandez llegara a triunfar, preguntando
un maestro a sus niños: «¿Qué colectivo son tres por cuatro?», y un mercero a un
cliente: «¿Qué colectivo de camisetas se lleva por fin?».
Pero esto ya no es simple confusión, sino pedantería; no constituye error, sino
proeza con que el periodista aspira a ser admirado. Porque el informador audaz y
moderno, jovial y desenfadado, a quien no arredran las dificultades más que a Bond, es
capaz de escribir esto que copio literalmente de un diario madrileño de abril: «Ayer se
publicó contemporáneamente en Francia, Italia y Estados Unidos el texto íntegro de una
carta del teólogo H. Küng...». ¡Contemporáneamente por simultáneamente o a la vez!
No, no es baile de palabras como los de antes, sino arrogancia de galán, plante de genio
que se pone por montera los diccionarios todos y proclama mirando a los tendidos que
el idioma es él.
Escarbo más entre los papeles y me salen tres recortes de sendos periódicos que
recogen las declaraciones de un prohombre municipal; defiende en ellas la coalición que
gobierna Madrid, frente a los retintines y refunfuños de la oposición. Los tres diarios
coinciden al reproducir las palabras del jerifalte; suya es, pues, la responsabilidad
cuando afirma: «Esto pone en evidencia nuestra buena fe, y demuestra que la acusación
de los ucedistas es falsa»; y más adelante: «...lo que pone en evidencia que se consultó
al Ministerio antes de proceder a la demolición». ¡Temible parentesco el de las palabras!
Porque si evidenciar significa «hacer patente y manifestar la certeza de una cosa; probar
y mostrar que no sólo es cierta, sino clara», ocurre que poner en evidencia, como
explica el diccionario, quiere decir «poner en ridículo, en situación desairada». El
jerarca de la villa afirmaba, pues, sin saberlo, como M. Jourdain, que la coalición
concejil anda haciendo cosas que dan risa.
304

Otra plaga de la que tengo cosecha opima es la de las metáforas. «El Papa inicia su
periplo por seis países de África», anunciaba con grandes letras un matutino de la Corte,
pero resulta que viajó en avión y que se acercó poco al mar. «En su nueva singla- dura
apostólica...», decía el cuerpo de la noticia; ocurre que singladura es la distancia
recorrida por una nave en veinticuatro horas, y que el viaje papal duró varios días.
Supongo que en noticias posteriores se afirmaría que Su Santidad fue recibido en olor
de multitud (no tengo recortes recientes de esto, pero se lee mucho), el cual es, bien se
sabe, muy desagradable olor.
Mi arqueo de papeles me produce material para muchos dardos. Hoy me he limitado
a espigar sin orden, porque, después de la fatigosa tarea, no tengo el ánimo muy
cartesiano. Ni muy alegre: contemplo con algún espanto estos cientos de pedazos
arrancados de periódicos a puro tirón. Contienen todos graves heridas de nuestra lengua.

Fernando Lázaro Carreter, El dardo en la palabra, Barcelona, El Círculo de


Lectores-Galaxia Gutenberg, 1997, pp. 169-171.

PRO Y CONTRA LOS NEOLOGISMOS (1991)

Una lengua que nunca cambiara solo podría hablarse en un cementerio. La


renovación de los idiomas es aneja al hecho de vivir sus hablantes, al anhelo natural de
apropiarse de las novedades que el progreso material o espiritual va añadiendo a lo que
ya se posee, y de arrumbar, por consiguiente, la parte inservible de lo poseído.
Novedades, claro, que es preciso nombrar, manteniendo como solución frecuente los
términos de origen. Muchas veces, no sólo atraen los objetos materiales o espirituales
nuevos, sino también palabras o formas de hablar ajenas, que se juzgan preferibles a las
propias, por razones no siempre discernibles. Pero ese movimiento, normal en todos los
idiomas, no se produce sin resistencias que surgen entre los hablantes mismos, y que no
son menos necesarias en el acontecer idiomático que los impulsos innovadores. Son
fuerzas centrífugas, que tendrían efectos dispersadores si no actuaran otras de acción
centrípeta que combaten la disolución.
Normalmente, el flujo de las novedades se produce desde una lengua a otra u otras
cuyos hablantes le conceden explícita o implícitamente la condición de líder. Y han
sido, históricamente, los más alertados, los más interesados en el progreso quienes han
pro- movido y defendido la innovación. En Roma, fue Horacio quien sostuvo la licitud
de emplear términos, sobre todo de origen griego, para poner al día las ideas: «Es lícito
y siempre lo fue poner en circulación vocablos recién acuñados». y añadía: «Del mismo
modo que los bosques renuevan su follaje con la sucesión rápida de los años, así caen
las viejas palabras y se ve, según sucede con los jóvenes, cómo florecen y adquieren
fuerza las últimas que han nacido».
El castellano fue haciéndose lengua útil durante la Edad Media añadiendo allegado
latino miles de arabismos que incorporó para nombrar cosas procedentes de aquella
civilización entonces superior. y acogiendo germanismos y galicismo s que resultaron
de los avatares sufridos por los reinos cristianos en los aspectos militares,
administrativos, religiosos y políticos. No hay testimonio de que a este verdadero alud
que caía sobre el retoño neolatino se opusiera resistencia alguna; las condiciones
culturales no conocían ese tipo de reacción, y el idioma recibió esas palabras como parte
de su crecimiento natural.
La aceptación acrítica prosiguió en el Renacimiento; Juan de Valdés, por ejemplo,
comentando la abundancia de arabismos, asegura que «el uso nos ha hecho tener por
305

mejores los (vocablos) arábigos que los latinos; y de aquí es que decimos antes
alhombra que tapete, y tenemos por mejor vocablo alcrevite que piedra sufre ('azufre'),
y azeite que olio». He aquí, pues, reconocida por Valdés, una causa fundamental del
neologismo: el tenerlo por mejor, sin causa clara, que el término propio. No olvida,
como era de esperar, la otra causa, más evidente: la necesidad de servirse del término
árabe para «aquellas cosas que hemos tomado de los moros».
Más adelante, declara su posición ante las voces nuevas, las cuales, para él y en
aquel momento, sólo podían ser italianas. Valdés, que interviene con su nombre en su
Diálogo de la lengua, enumera algunas que el castellano debería adoptar (como
facilitar, fantasía, aspirar a algo, entretener o manejar), por lo que sufre el reproche de
otro de los coloquiantes, Coriolano, precoz purista: «No me place que seáis tan liberal
en acrecentar vocablos en vuestra lengua, mayormente si os podéis pasar sin ellos, como
se han pasado vuestros antepasados hasta ahora». Otro tertuliano, Torres, interviene con
decisión: cuando unos vocablos ilustran y enriquecen la lengua, aunque se le hagan
«durillos», dará su voto favorable, y «usándolos mucho», dice, «los ablandaré». Un
cuarto personaje, Marcio, toma la palabra: «el negocio está en saber si querría des
introduzir éstos por ornamento de la lengua o por necesidad que tenga de ellos». A lo
que Juan de Valdés contesta resolutivamente: «Por lo uno y por lo otro».
He aquí, pues, planteado el problema del neologismo a la altura de 153 5, bien
manifiestas ya las actitudes fundamentales en torno a él que habrán de ser constantes
con el correr de los siglos. El Diálogo de la lengua ofrece, además, testimonio muy
importante acerca de otro fenómeno que induce la mutación en los idiomas: la sensación
de vetustez que rodea a ciertas palabras, y la necesidad que sienten las generaciones
jóvenes de sustituir las por otras de faz más moderna: la que había llevado, por ejemplo,
a cambiar ayuso por abaxo, cocho por cozido, ca por porque o dende por de ahí.
En cuanto a la actitud ante vocablos foráneos, aparte los latinos, apenas hay
testimonios del siglo XVII. He aquí lo que pensaba Fray Jerónimo de San José, en su
Genio de la Historia, de 1651; aunque la decadencia de nuestra patria era ya patente,
todavía permanecía el orgullo imperial. «En España, más que en otra nación, parece que
andan a la par el traje y el lenguaje: tan inconstante y mudable el uno como el otro. Lo
cual, si con moderación y elección se introdujese, no calumnia, sino loa podría conciliar.
Porque el brío español no sólo quiere mostrar su imperio en conquistar y avasallar
reinos extraños, sino también ostentar su dominio en servirse de los trajes y lenguajes de
todo el mundo, tomando libremente [...] lo que más le agrada y de que tiene más
necesidad para enriquecer y engalanar su traje y lengua, sin embarazarse en oír al
italiano o francés: este vocablo es mío; y al flamenco o alemán: mío es este traje. De
todos con libertad y señorío toma, como de cosa suya [...] y así, mejorando lo que roba,
lo hace con excelencia propio». Lejos de causar aprensión, los neologismos constituían
un honroso botín.
Viene, pues, de lejos la preocupación por los vocablos nuevos en la lengua común
(en la artística, las fuerzas se manifestaron de otro modo). Muchas y muy preclaras
mentes los defendieron en los Siglos de Oro; pero, en general, con una condición: que
tales vocablos enriquecieran nuestro idioma o lo amasen. Lo que ahora no consideran
muchos innovadores, que tantas veces obran por incultura y mera inconsciencia
mimética.

Fernando Lázaro Carreter, El dardo en la palabra, Galaxia Gutenberg-Círculo de


Lectores, 1997, pp. 575-577.
306

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (2)

Llamamos lenguaje periodístico al uso lingüístico empleado en los medios de


comunicación de masas, a menudo combinado con mensajes icónicos.
El objetivo del periodismo es llevar información de un lado a otro con precisión y
rapidez, respetando la verdad.
El periodismo se realiza:
a) por medio de la palabra hablada, sola, en la radio, o combinada con la imagen, en
la televisión y en el cinematógrafo.
b) Por medio de la palabra impresa, en la prensa diaria y semanal, en folletos,
revistas e incluso libros.
Entre sus características, hemos de reseñar:
1. El emisor es colectivo, un grupo de personas.
2. La comunicación es unidireccional. Los receptores tienen pocas posibilidades de
replicar a los mensajes. Existe peligro de manipulación.
3. Las tres finalidades básicas son informar, formar opinión y entretener.

En cuanto al contenido, podemos distinguir los siguientes géneros:


1.º Informativos: son aquellos que pretenden transmitir información, esto es, relatar
objetivamente hechos y acontecimientos nuevos de interés general.
2.º De opinión: son los que interpretan y valoran los acontecimientos recogidos en
las noticias.
3.º Mixtos: son los que combinan ambas posibilidades.

La prensa digital, lo blogs

Verlo en cualquiera de los formatos existentes.

EL PERIÓDICO
El periódico es el medio principal de comunicación a través de la palabra escrita. Su
contenido se conforma del siguiente modo:

1) El objetivo primordial es dar información a través de la noticia que debe ser


objetiva y descriptiva.
2)
Géneros periodísticos de información
La formalización de la noticia se realiza a través de:
a) el reportaje (que da a conocer el hecho, adornado con precedentes, fenómenos
relacionados, etc.). Es un relato informativo más extenso y desarrollado que la noticia.
Es objetivo, pero con un estilo más personal, y el texto suele ir acompañado de
fotografías, gráficos, etc.
b) La crónica (narración escueta de los hechos).
c) Entrevista (recoge el diálogo entre el periodista y su interlocutor. Usa el estilo
directo).
d) Comentario.

Géneros de opinión
307

2) Editorial. Se analizan asuntos de interés público según la ideología del periódico


en un lugar destacado del mismo. Predomina el texto expositivo-argumentativo. El tema
es actual y el tono suele ser serio y reflexivo.
3) Columna. Comentario de aspectos de la actualidad internacional hecho por
periodistas habituales. Hay también subjetividad.
4) Artículos o colaboraciones especiales. Están hechos por escritores de renombre
que exponen extensamente su opinión sobre algún tema cualquiera. Es donde hay mayor
subjetividad.
El artículo es un comentario sobre un tema de actualidad o de interés general,
abordado subjetivamente. Aparece en el periódico con la firma de su autor, que puede
ser colaborador habitual (a veces columnista) o circunstancial.
Suele ser un texto expositivo-argumentativo y suele ajustarse al esquema inductivo
de los textos argumentativos, aunque es muy libre.
Lingüísticamente presenta muchas de las características de los textos humanísticos.

Géneros mixtos
5) Crítica cultural. Puede ser teatral, cinematográfica, etc. Se trata de juzgar las
obras de teatro, cine, libros...
6) Deportes.
7) Tiras cómicas.
8) Entretenimiento.
9) Crónica. Género híbrido, pues al mismo tiempo que se cuenta un hecho, se
introduce la interpretación y el comentario del cronista. Un ejemplo suele ser la crónica
deportiva. Tipos: deportiva, parlamentaria, taurina, sucesos, etc.
10) Secciones varias.
11) Suplementos dominicales.

El periódico suele dividirse en secciones. Su organización puede ser:


1. Primera plana. Funciona como escaparate dl periódico. Ofrece un sumario de las
principales informaciones.
2. Secciones informativas: internacional, nacional, autonómico, local. En ellas
predominan los reportajes, noticias, entrevistas...
3. Sección de opinión: editorial, colaboradores, columnas, cartas al director...
4. Secciones informativas varias: economía, laboral, cultura, deportes...
5. Varios: agenda, pasatiempos...
6. Última página. Información variada y más ligera.
Esta distribución, más o menos fija, ayuda a leer el periódico, contribuye a su
desciframiento, y posee, por tanto, un valor semiológico. También tiene valor
semiológico el lugar que la noticia ocupa y el modo de estar situada dentro de la página.

LA NOTICIA Y LOS GRANDES TITULARES


La base y eje del lenguaje periodístico es la noticia. Se la ha definido como
"acontecimiento actual que interesa a un gran número de lectores que no están
conexionados directamente con el suceso". La noticia debe tener actualidad, proximidad
temporal, repercusiones e interés humano.
Tal y como aparece impresa, se puede dividir en tres partes:
1. El titular.
2. El primer párrafo o entrada (lead).
3. El resto de la información.
308

En el titular de la noticia se usa la lengua normal; lo que la diferencia es la situación


en que se producen los titulares. El titular, a veces, ofrece una valoración de la noticia
en un género que debiera ser objetivo. Suelen ir destacados en un tipo de letra mayor y
anticipan el contenido de la noticia. La finalidad del titular es triple:
a) sirve de selector de noticias.
b) Debe indicar brevemente y con claridad el contenido de la noticia que encabezan.
c) Debe despertar el interés del lector.

El primer párrafo es muy importante, ya que dará a conocer al lector lo sustancial de


la noticia. La confección de esta entrada, que contendrá unas ochenta palabras, debe
responder a las seis W, como dicen los periodistas norteamericanos, es decir a las
preguntas: ¿quién? (Who?), ¿qué? (What?), ¿cuándo? (When?), ¿dónde? (Where?), ¿por
qué? (Why?), ¿cómo? (How?)
Confeccionado el resumen, el periodista debe clasificar los pormenores del suceso
en orden decreciente de importancia, pero siguiendo una línea cronológica. Así la
elaboración de la noticia sigue la construcción en forma de pirámide invertida, aunque
pueda tener otras estructuras.

La noticia suele estar planteada desde la perspectiva ideológica del periódico, de ahí
que, a veces, un mismo hecho aparezca en la prensa tratado de diferente manera en unos
lugares u otros.

EL USO DE LA LENGUA EN LOS TITULARES


El titular es muy importante en el periódico. Su finalidad es triple:
- Sirve de selector de noticias, al distinguir entre las varias comunicaciones que nos
ofrece el periódico.
- Deben indicar brevemente y con claridad el contenido de la noticia que encabezan.
- Debe despertar el interés del lector.

Además de los recursos lingüísticos, los titulares se sirven de diversos


procedimientos materiales para cumplir su finalidad: anchura y altura del cuerpo de las
letras; tipos de letras; página en la que aparece.
Según Alarcos, los titulares se pueden clasificar desde el punto de vista de su
relación semiológica con la noticia-texto y con la noticia-referencia, del siguiente modo:
- Según la amplitud: amplios y concentrados.
- Según la intensidad en captar lo esencial de la noticia: explícitos (o completos) e
implícitos (o incompletos).
- Según la actitud del redactor: objetivos o comprometidos.

EL LENGUAJE DEL PERIODISMO


El lenguaje de la noticia está relacionado con otras manifestaciones lingüísticas
como el lenguaje literario, el lenguaje administrativo, el lenguaje oral.
En el literario, el autor expresa sus sentimientos, mientras en el periodístico
expresa el de los demás. Mientras el lenguaje literario es intemporal, el periodístico está
subordinado a las coordenadas espacio-temporales. A veces la prensa tiene cierta dosis
de literatización: empleo masivo de sustantivos y verbos de significado bélico; adjetivos
y adverbios con máxima gradación; empleo de la hipérbole épica. Ej. "palabras paridas
de las entrañas mismas de la tierra". Sintagmas verbo y nombre: "fraguar la unidad".
309

En relación con el lenguaje administrativo, el rasgo más destacado es el rechazo


de las palabras directamente inteligibles, buscando el tecnicismo, los calcos, etc. Este
lenguaje se traduce en la prensa en un lenguaje ampuloso que dice problemática en vez
de problemas; la filosofía de algo en vez de los motivos; escalada por aumento, etc.
En relación con el lenguaje oral, el lenguaje periodístico introduce rasgos del habla
cotidiana, preferentemente en las encuestas, entrevistas... Es frecuente la aparición de
determinados diminutivos, el empleo de artículo con nombre propio, cláusulas
exclamativas. Son frecuentes las incorrecciones como deteriorización por deterioro;
catorce congreso por decimocuarto; anglicismos como spot, spray, etc.; adjetivos en
función sustantiva como la coordinadora por la comisión coordinadora...

Otras características son:


- uso de prefijos adjetivales, "no" empleado como prefijo "los aviones no
identificados"; anti-, sur, etc.
- Uso de sufijos, que sustituyen a expresiones con "de" o evitan una oración de
relativo: -al (coyuntural, salarial); -ero (triguero, algodonero); -ico, -icio. Del segundo
-ble (rentable, incontrolable); -ado, -ido ("texto refundido"); -ante, -ente, -iente, etc.
Brian Steel ha destacado como característica la variedad del vocabulario, de los
giros, de las construcciones gramaticales.
Son frecuentes las aposiciones "El Sr. Fernández, conocido cardiólogo". Uso del
participio de presente: un fenómeno consistente en ...
La influencia social de los medios de comunicación es enorme. A veces resulta
beneficioso, pues es fuente de cultura, para muchas gentes; otras su acción resulta
negativa, pues difunde extranjerismos innecesarios, como:
- nominar por "proponer o elegir como candidato"
- sofisticado por "refinado o muy perfecto o complejo"
- rutinario por "ordinario", "normal"
- ente por "organismo"
- doméstico por "nacional o interior", etc.

Hemos de destacar, sin embargo, que el lenguaje periodístico no tiene


características propias, si exceptuamos algunos defectos y tendencias, sino que participa
de las características, más o menos acertadas, del lenguaje que imita: literario,
científico, administrativo, coloquial. Muchos de los errores que se detectan se deben al
desconocimiento de la norma o a una deficiente imitación.

EL PERIODISMO EN LA RADIO Y LA TELEVISIÓN


El gran poder de que disfruta este medio se debe a que la capacidad de puesta en
contacto entre el emisor y el receptor es personal, directa e instantánea; de una
inmediatez total y sin necesidad de servirse de grandes medios técnicos de apoyo, para
iniciar el circuito de la comunicación. En 1920 comenzaron a difundirse noticias a
través de la radio y, en 1947, a través de la televisión.
Aunque la teoría de la radio fue muy estudiada en el siglo XIX, especialmente por
el físico y matemático escocés Jacobo Clark Maxwell (1831-1879) y por el físico
alemán Heinrich Rudolf Hertz (1857-1894), la primera transmisión por telegrafía sin
hilos la realizó Guiglielmo Marconi (1874-1937), ingeniero y físico italiano, que en
1895 logró realizar en Bolonia -su ciudad natal- una transmisión a una distancia de unos
centenares de metros y en 1896 patentó el invento.
310

LA RADIO: EL MEDIO ES EL MENSAJE


Señala Mcluhan en su libro Comprendiendo los Medios, que el medio es más
importante que el contenido dentro del proceso tecnológico sufrido en su evolución. Así
la imprenta de Gutemberg ha transformado la humanidad mucho más fuertemente que
cualquiera de los títulos publicados por este medio. Este medio -añade Mcluhan-
condiciona la estructura mental y lingüística de las nuevas generaciones, que ya no
captan la realidad de manera lineal como sucedía en el libro o la palabra impresa, sino
que lo hace a través de imagen y sonido, gracias a su carácter electrónico. Para la radio
es posible la argumentación directa, la apelación personal, e, incluso, el mandato. Más
que el medio colectivo de antaño -la radio en los cafés ya no existe, ni en los salones de
la casa- es la voz íntima, individual que se dirige personalmente a un individuo, dentro
de otros muchos. El gran aparato receptor ha sido sustituido por el transistor y el
autorradio.
Existe una radio para escuchar y una radio para oír, depende de su programación.
De la primera etapa impresionista -captar y describir todo lo que ve a través de
palabras-, se ha pasado a una etapa expresionista en que es más lo que se sugiere e
imagina, a través de una serie de signos, capaces de analizar en unidades y sintagmas.
Pero la radio no sólo tiene importancia como medio de información de masas en
noticias de actualidad. Sus funciones comunicativas son mucho más extensas y no
menos importantes. Así, es un poderoso medio de difusión cultural, que ofrece unas
notables posibilidades en el campo educativo: programas de formación personal y
profesional, divulgativos, musicales...

LA TELEVISIÓN
La televisión es un sistema de comunicación que consiste en la transmisión y
reproducción simultánea de sonidos e imágenes, generalmente en movimiento, por
medio de ondas electromagnéticas. La televisión mezcla, por lo tanto signos verbales e
icónicos, que estudiaremos más adelante.
Los estudios que conducirán a los actuales sistemas de televisión se iniciaron a
finales del pasado siglo con el ingeniero alemán Paul Nipkow (1860-1940), quien en
1884 descubrió el disco que lleva su nombre, consistente en un dispositivo analizador de
imágenes.
En 1926, el físico escocés John Logie Baird (1888-1946) conseguía transmitir
imágenes a una distancia considerable, y en 1929 logra dar en Londres una sesión
pública de televisión.
También por la misma época, el ingeniero norteamericano, de origen ruso, Vladimir
Kosma Zworykin (1889-1982) iniciaba los trabajos que culminaron con el
descubrimiento del iconoscopio y del cinescopio, "ojos" electrónicos del transmisor y
del receptor de televisión respectivamente.
La televisión es hoy el medio de comunicación de masas que mayor influencia
ejerce en la sociedad.
311

LA PUBLICIDAD

Consiste en la difusión de textos e imágenes que invitan a adquirir ciertos productos


comerciales o a realizar determinadas acciones.
La publicidad tiene canales propios, como son los carteles pegados en vallas y
paredes, los prospectos que reparten por las calles. Pero sus canales más frecuentes y
quizá más eficaces son los medios de difusión social.
Si la imagen constituye un elemento fundamental en el lenguaje publicitario, el
texto (oral o escrito) es clave. De ahí que el redactor publicitario busque afanosamente
las palabras y las frases más adecuadas para alcanzar sus objetivos. El texto no podría
ser el mismo para productos diferentes, ni para el mismo producto si se pretende vender
a grupos sociales distintos. El publicista sabe muy bien que cada estrato social posee
una jerga o lenguaje específico que pone en boca de sus personajes para fomentar las
ventas.
Es, sin duda, uno de los modelos más extendidos y vigorosos de comunicación
social.

Rasgos más característicos:


- es un arma de mercadotecnia (marketing).
- es una forma capitalista de propaganda.
- es un universo de signos.
En el aspecto formal toda imagen publicitaria funciona normalmente sobre un doble
plano: el verbal y el visual.
312

En cuanto al contenido el anuncio icónico publicitario presenta fundamentalmente


dos grandes niveles de significado: el denotativo y el connotativo.
Nivel denotativo. El texto y la imagen manifiestan directamente al referente.
Pretende informar.
-Nivel connotativo. Lo que constituye la originalidad de este nivel es la variación de
lecturas que admite según los individuos. Con él se intenta persuadir y significar. Ya no
se destaca sólo la enunciación de un detergente sino su fuerza, su poder, para lavar
gracias a la maravillosa presencia de granos rojos o azules. La espuma llega a
simbolizar la pureza lujosa.

EL MENSAJE PUBLICITARIO.
Como ya sabemos, el lenguaje publicitario es persuasivo. Se pretende implicar a los
receptores en su atención (función fática) y en su conducta (función apelativa). Y
aunque los mensajes publicitarios hablan e informan de los productos (función
referencial), lo que sobre todo buscan es persuadir al público a través de los valores
connotativos y recursos retóricos (función poética).
La persuasión publicitaria se persigue por estas dos vías complementarias:
- la implicación de los receptores
- la exaltación y ponderación de los productos.
El mensaje publicitario puede constar de un texto lingüístico sólo o combinado con
imágenes. Se trata de imágenes icónicas o iconos pues suelen reproducir el objeto
anunciado.
Los textos publicitarios suelen ser breves, y se proponen chocar y atraer al lector
por su ingenio o su capacidad persuasiva.
El texto se estructura en tres bloques: el titular o slogan, el cuerpo del texto, y el pie
o cierre del mismo. El texto del slogan frente a su aparente simplicidad, es resultado de
una cuidadosa elaboración, que tiene en cuenta los siguientes factores:
- caracteristicas del producto.
- lenguaje del consumidor al que va dirigido.
- correcta asociación con la imagen que acompaña.

El redactor publicitario utiliza como recursos expresivos figuras literarias:


- metáforas.
- reiteraciones,
- dichos o frases hechas,
- juegos de palabras,
- rimas,
- onomatopeyas...

Si la publicidad es el arte de convencer consumidores, el eslogan es la quintaesencia


de este arte.
El valor de un eslogan es, pues, que la gente lo haga suyo, que lo repita, que se
identifique con él.
En un mercado saturado como el nuestro, es imprescindible que la gente identifique
una marca a través de un slogan. De ahí que grandes compañías mantengan sus slogans
durante años como su rostro público más reconocible.
El slogan es a la publicidad como el aria a la ópera:
- Corto y memorable
- Profundo y brillante
- Simple y único.
313

- Impactante
- Perdurable
- Creíble y relevante
Hay una característica básica que distingue al eslogan: si llevan o no la marca
incorporada.
Conocido el valor de una marca, no está de más dar con un eslogan que refuerce su
carácter distintivo, que sea el nexo para identificar el logotipo con el nombre de la
marca.
El eslogan puede explicar en pocas palabras todo lo que la marca ofrece al
consumidor. Dos ejemplos bastarán para ilustrarlo.

- SOLAC. "Lo que hacemos lo hacemos bien."

"No lo abandones, él nunca lo haría" es un slogan que no desmerece la categoría de


la campaña. La fuerza de este mensaje al lado de los ojos tristes del perro abandonado
en la carretera es convincente. Lo mejor de este slogan es sin duda su capacidad de
penetración en la memoria de las personas. Es uno de esos mensajes que se instalan en
el subconsciente, por su alto componente emotivo, y que nunca más se olvidan.

LA IMAGEN
Las imágenes pueden representar tanto aquellas cosas que existen en la realidad
como las que nunca han existido como una entidad tal.
El grado de iconicidad o abstracción de una imagen vendrá determinada por su
parecido con el objeto que representa. Una imagen es más icónica que otra si tiene
mayores propiedades comunes con el esquema perceptivo del propio objeto.
La imagen puede ser simple o compleja dependiendo de las dificultades que entrañe
su comprensión.
En cuanto a su significado, las imágenes pueden ser monosémicas o polisémicas.
Para analizar o “leer” una imagen debemos diferenciar muy claramente dos niveles
fundamentales. El primero de ellos se identifica con lo denotativo (¿Qué vemos
objetivamente en una imagen?). El segundo nivel lo identificaríamos con lo connotativo
(¿Qué nos sugiere la imagen?).
En el análisis resulta imprescindible la descripción de objetos, personas,
localización, iluminación, líneas de interés, colores predominantes, encuadre, etc.
Debemos realizar una descripción detallada y, más tarde, una interpretación.

RASGOS ICÓNICOS.
Los anuncios en televisión y en las revistas ilustradas se suelen acompañar con
imágenes, que invitan al hedonismo, al placer y a la satisfacción de los sentidos. Se
dice, y con razón, que una imagen vale más que mil palabras. La asociación de una
imagen atrayente y de un eslogan recordable es el ideal para un mensaje publicitario.
La publicidad utiliza tanto las imágenes gráficas como las fotográficas.
Actualmente se recurre más a estas últimas, dado que los estudios realizados al
respecto aseguran que la fotografía aumenta el recuerdo un 26% sobre el dibujo y
también hace crecer la credibilidad sobre el producto. La imagen fotográfica siempre
reproduce la realidad y quien la contempla se traslada fácilmente al mundo que ella
refleja. Lo que generalmente el consumidor desconoce es que la fotografía es
susceptible a todo tipo de manipulaciones que falsean la realidad en aras de la
expresión:
- realces con el zoom,
314

- granulados,
- fundidos,
- filtros de colores,
- fotomontajes...

Ciertos recursos literarios utilizados en los textos podemos encontrarlos también


como recursos expresivos de la imagen:
a) La comparación, consiste en exponer dos elementos en los que se pueda
establecer las cualidades que tienen en común y aquellas otras que los diferencian.
b) La personificación. Se atribuyen cualidades humanas a objetos, alimentos,
animales...
c) La metáfora. Se trata de designar un objeto por medio de otro.
d) La hipérbole. Se utiliza una exageración desmedida para designar algún producto
o destacar la idea que se pretende expresar.
e) La sinécdoque. Consiste en mostrar una pequeña parte de un objeto para
comunicar el todo; o el efecto contrario, mostrar la totalidad para destacar la eficacia de
una pequeña parte.
f) otras: metonimia, alegoría, ironía, antítesis, sinestesia....

Otra forma que puede adoptar la imagen publicitaria es el dibujo, el cual opera de
manera distinta. Todo dibujo conlleva un código determinado por el estilo:
- Estilo realista. Realza y exagera las cualidades del producto.
- Estilo modernista. Añade connotaciones clásicas y elegantes al producto.
- Estilo abstracto, cubista. Destacan la modernidad y funcionalidad del objeto.

Las imágenes son iconos, es decir, signos que guardan cierta semejanza con el
objeto o realidad a la que se refieren. Por lo tanto dos son los planos que hay que
distinguir:
- Mensaje icónico. Es el mensaje informativo o denotativo de la imagen, centrado
en la representación de la realidad.
- Mensaje iconográfico. Al ver una imagen publicitaria también interpretamos una
serie de connotaciones superpuestas a la representación.

PROCEDIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
La imagen es atractiva, pero en general muy ambigua. El texto lingüístico
desempeña la labor de anclaje: concreta el sentido del texto.

- Gráficos y fónicos.
La publicidad intenta visualizar la relación entre el significante y el significado.
Unas veces modificará el detalle de una letra, otras transformará una letra, una palabra,
etc. La palabra se convierte en figura, el significado se hace transparente en el
significante.
En este orden entrarían las onomatopeyas (Clic, clac... gracias Kodack),
aliteraciones, etc.
-Juegos gráficos:
a) Tipo de letra empleado (mayúsculas, minúsculas, redonda, cursiva...)
b) Utilización de grafías y signos extranjerizantes, que connotan las palabras con el
prestigio de lo foráneo, internacional y moderno:
"Bankinter"
315

c) Las trasgresiones de la norma ortográfica para llamar la atención:


"Expléndido Garvey"
d) Los subrayados y cambios de color para conseguir diversos efectos.

-Juegos fónicos:
Los principales juegos fónicos son los siguientes:
a) La aliteración
"Diseño de España".
b) La paronomasia
"La COPE a tope".
c) La rima
"Sidra el Gaitero, famosa en el mundo entero".

- Morfosintaxis
Son frecuentes las construcciones nominales. Se trata de unidades yuxtapuestas
"Coca-cola, la chispa de la vida".
Relacionado con esto está la forma apositiva "tónica Schweppes".
Empleo de adjetivos en función de adverbio: "vuele rápido, pagando lento".
El comparativo apenas se utiliza, sí el superlativo. Las formas de superlativo son
muy variadas: -el morfema -ísimo; los prefijos super-, ultra-, extra-, etc.; superlativos
lexicales: soberano, maravilloso, formidable; superlativos por repetición: café-café.
La forma verbal más frecuente es la imperativa junto al futuro y el presente.
La elipsis. Se suelen suprimir las palabras que no tienen significado pleno:
"Alfa Romeo: la pasión de conducir".
Abundan las frases sin verbo: "Grandes éxitos a precios populares".
La economía a que tiende la publicidad lleva a veces a limitar el mensaje y reducirle
al nombre de la marca; la imagen suele tener, entonces, gran importancia. Otras veces el
mensaje está formado por una breve frase o construcción condensada. Se trata de los
eslóganes, que son construcciones llamativas y memorizables:
"Coca- Cola, la chispa de la vida" (aposición)
"Un Martini invita a vivir".
La economía publicitaria tiende a la oración simple y a la yuxtaposición, sin
embargo no faltan oraciones complejas, preferentemente condicionales. Son frecuentes
también las comparativas y las consecutivas de tipo intensivo.
El factor determinante de la comunicación publicitaria es el receptor, al que se
quiere implicar en dos frentes: su atención al mensaje (función fática) y su conducta,
que se pretende dirigir a la adquisición de un bien comercial (función apelativa).
Algunos de los recursos utilizados son:
- oraciones imperativas: ahorre, apresúrese, gane, pague...
- oraciones exclamativas:
"¡Llámenos ahora!"
"¡Ocasión única!"
- oraciones interrogativas. Mediante ellas, se establece contacto con el receptor..
Además, la exhortación publicitaria puede recurrir a esta fórmula:
"¿Hasta cuándo vas a esperar para vestirte de verano?" (Cortefiel).
- Oraciones enunciativas:
"Clío es el coche que tú buscabas".
316

- Oraciones dubitativas y de posibilidad. Pretende ganarse la confianza y


benevolencia del consumidor y evita el encontronazo con la competencia:
"Posiblemente la mejor cerveza del mundo" (Calsberg)
- Las formas de tratamiento. Según el producto y las personas a las que va dirigida,
se utilizan unas u otras formas de tratamiento:
"Para el cliente más importante: usted" (Caja de Madrid).
- La reflexividad. Con ella se implica a los receptores en la acción verbal:
"Llévatela puesta" (Yamaha).
- Las transitivizaciones. Son muy frecuentes en el caso del verbo vivir, que pone de
manifiesto la comunicación o fusión de los consumidores con los objetos:
"Renault. El placer de vivirlos".
En la acción plublicitaria se suele cantar las excelencias del producto. Son múltiples
las formas de ponderación:
- La gradación del adjetivo y del adverbio:
- El comparativo más empleado es el de superioridad, normalmente sin segundo
término de la comparación, por lo que la alusión a la competencia suele quedar
implícita:
"En alimentación, Kraft tiene mejores ideas".
- El superlativo relativo o comparativo de excelencia también rehúye el choque con
otras marcas:
"El cigarrillo más prestigioso del mundo" (Dunhill).
- El superlativo absoluto se vale del sufijo -ísimo:
"gama completísima de productos de alta tecnología".
También a base de adverbios como "absolutamente", "altamente", "completamente",
etc.; prefijos como extra-, multi-, ultra-, super-:
"chocolate extrafino"
"superoferta".
- El artículo con valor elativo o de antonomasia, la sustantivación "lo + adjetivo":
"El mocasín es Pielsa"
"Pide lo bueno" (Beefeater).
- Los indefinidos. La publicidad actual refuerza el uso elativo de "un"
anteponiéndole "todo":
"Todo un Peugeot 205".
- Oraciones consecutivas y comparativas:
"Un coche que le ofrece mucho más que todos los de su categoría".
- La reduplicación de una palabra:
"Mantequilla-Mantequilla" (Pascual).

Léxico-semántica.
El experto en publicidad tiene muy en cuenta el público al cual se dirige. A los
jóvenes les dirige un mensaje de solidaridad: "como todo el mundo, usted llevará
nuestros "jeans"". A las personas de mayor poder adquisitivo: "está en boca de
pocos". Se crean connotaciones positivas del producto, asociándolo con valores
socialmente aceptados: la ecología, la novedad, la tradición...
Las principales características de este nivel son las siguientes:
a) La publicidad se apoya en gran medida en los valores connotativos.
b) El carácter innovador del lenguaje publicitario se manifiesta de manera especial
en el léxico.
317

El vocabulario de los mensajes publicitarios pone de relieve los valores y


argumentos en que se sustentan los estereotipos o imágenes de marca: lo artificial/lo
natural, lo nuevo y moderno, lo extranjero/lo nacional, lo distinguido/ lo general, lo
feliz, lo "ligth", la seguridad, etc:
"Volvo. Respuesta segura".
"Dyc, el viejo whisky español con categoría internacional".
Muchos anuncios buscan la eficiencia en el prestigio de lo científico, o el
vulgarismo: "Películas Kodak super 8, para no hacer un rollo de películas".
Un aspecto muy señalado es la tendencia al neologismo y a la creación de palabras,
así como a recoger voces procedentes de ámbitos restringidos -caso de los tecnicismos-
o de otros idiomas. A través de ella penetran en el idioma muchos préstamos
(hardware, compact disc...) y calcos semánticos (uno de los más extendidos es el uso
de "alto" con sentido ponderativo: alta calidad, alta densidad)
La derivación y la composición son muy frecuentes. En los textos publicitarios
abundan los términos compuestos: portarrollos, apoyacabezas. La composición
sintagmática es muy rentable en la formación de nombres de marcas y gamas: Carta
Nevada, Señorío de los Llanos. De cada sustantivo se puede sacar un verbo: fagor =
fagorizar, frío = friorizar. De los verbos se pueden formar sustantivos: plisar =el plisado,
broncear = el bronceado.
Los juegos de palabras son constantes:
"A mal tiempo, buena sopa" (Caldo Starlux).
A veces hay transposición gramatical:
"Hoy me siento Flex"
La inclusión de variaciones en frases hechas: Merece la pana (por la pena).
Son muy frecuentes las antítesis, paralelismos, hipérbole, comparaciones, metáforas
y metonimias, juegos de palabras. Se producen abundantes figuras retóricas: hipérboles:
"Naranja casera. Para la sed monstruosa"; metáforas: "Titanlux, el pinta-todo";
comparación: "Más estilo que los demás".
318

4. TERCER TRIMESTRE

COMENTARIO CRÍTICO (2)

MIGUEL DE UNAMUNO43

EL SEPULCRO DE DON QUIJOTE

Me preguntas, mi buen amigo, si sé la manera de desencadenar un delirio, un


vértigo, una locura cualquiera sobre estas pobres muchedumbres ordenadas y tranquilas
que nacen, comen, duermen, se reproducen y mueren. ¿No habrá un medio, me dices, de
reproducir la epidemia de los flagelantes o la de los convulsionarios? Y me hablas del
milenario.
Como tú siento yo con frecuencia la nostalgia de la Edad Media; como tú quisiera
vivir entre los espasmos del milenario. Si consiguiéramos hacer creer que en un día
dado, sea el 2 de mayo de 1908, el centenario del grito de la independencia, se acababa
para siempre España; que en este día nos repartían como a borregos, creo que el día 3 de
mayo de 1908 sería el más grande de nuestra historia, el amanecer de una nueva vida.
Esto es una miseria una completa miseria. A nadie le importa nada de nada. Y
cuando alguno trata e agitar aisladamente este o aquel problema, una u otra cuestión, se
lo atribuyen o a negocio o a afán de notoriedad y ansia de singularizarse.
No se comprende aquí ya ni la locura. Hasta al loco creen y dicen que lo será por
tenerle su cuenta y razón. Lo de la razón de la sinrazón es ya un hecho para todos estos
miserables. Si nuestro señor Don Quijote resucitara y volviese a esta su España,
andarían buscándole una segunda intención a sus nobles desvaríos. Si uno denuncia un
abuso, persigue la injusticia, fustiga la ramplonería, se preguntan los esclavos: ¿Qué irá
buscando en eso? ¿A qué aspira? Unas veces creen y dicen que lo hace para que tapen la
boca con oro; otras que es por ruines sentimientos y bajas pasiones de vengativo o
envidioso; otras que lo hacen no más sino por meter ruido y que de él se hable por
vanagloria; otras que lo hace por divertirse y pasar el tiempo, por deporte. (Lástima
grande que a tan pocos les dé por deportes semejantes
Fíjate y observa. Ante un acto cualquiera de generosidad, de heroísmo de locura, a
todos estos estúpidos bachilleres, curas y barberos de hoy no se les ocurre sino
preguntarse: ¿Por qué lo hará? Y en cuanto creen haber descubierto la razón del acto
-sea o no la que ellos suponen- se dicen: ¡Bah!, lo ha hecho por esto o por lo otro. En
cuanto una cosa tiene razón de ser y ellos la conocen, perdió todo su valor la cosa. Para
eso les sirve la lógica, la cochina lógica

TERCERA LECTURA. COMENTARIOS (1)

PRUEBA 8 (2)

43
Miguel de Unamuno, Vida de don Quijote y Sancho, Madrid, Espasa Calpe (col. Austral n133), 1971, 150 edic., págs. 11-
19. La obra se publicó en 1905.
319

EJERCICIOS DE ESTILO Y DIVERSOS (2)

1. Los refranes son enunciados breves que reflejan la experiencia y la filosofía


popular. Tienen una intención moralizante y adoctrinadora.

El que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija.


Donde las dan las toman
Quien mucho habla mucho yerra.
Ojos que no ven corazón que no siente.
Quien mucho abarca poco aprieta.
Quien llega tarde ni oye misa ni come carne.
Obras son amores y no buenas razones.
Quien algo quiere algo le cuesta.
La letra con sangre entra.
Quien trabaja por común, trabaja por ningún.

Cada alumno elige un refrán y redacta un ensayo de un folio más o menos


explicando su sentido y posibilidades de interpretación.

Ejercicios tipo Queneau:


EJERCICIOS DE ESTILO (QUENEAU)

Notaciones
En el (autobús), a una hora de tráfico. Un tipo de unos veintiséis años, sombrero de fieltro
con cordón en lugar de cinta, cuello muy largo como si se lo hubiesen estirado. La gente baja. El
tipo en cuestión se enfada con un vecino. Le reprocha que lo empuje cada vez que pasa alguien.
Tono llorón que se las da de duro. Al ver un sitio libre, se precipita sobre él.
Dos horas más tarde, lo encuentro en la plaza de El Burgo de Osma, delante del Hospital de
San Agustín. Está con un compañero que le explica los rasgos arquitectónicos del monumento..

Pretérito perfecto

Ampuloso

Adonde, a donde, adónde...


El Diccionario panhispánico de dudas dice que se pueden escribir estas formas
juntas o separadas, aunque se ha pretendido normalizarlo como junto, adonde, con o sin
antecedente, y a donde, separado, sin antecedente.
“El hogar es ese lugar al que vas cuando no tienes a donde ir”.
“Había leído alguna vez, solo que ella no tenía un lugar adonde ir, cuando no había
a donde ir”.
Jorge Zepeda Patterson, Milena o el fémur más bello del mundo, pág. 196.

Redacta varias oraciones que respondan a este principio.


320

EL ROMANTICISMO (4)

En el siguiente enlace puedes encontrar datos sobre el Romanticismo:


https://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_espa%C3%B1ola_del_Romanticismo
http://www.auladeletras.net/material/roman.pdf
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2romanti.htm

Este vídeo resume bien esta etapa:


https://www.youtube.com/watch?v=Isto2M2zExE

Secuencia 1: El Romanticismo surge como una gran fuerza renovadora en toda


Europa.

Actividad 1: Lectura y comentario de la rima XI de Bécquer y de la Canción del


pirata, de Espronceda.

Actividad 2: Exposición oral sobre las características del Romanticismo.

XI

-Yo soy ardiente, yo soy morena,


yo soy el símbolo de la pasión,
de ansia de goces mi alma está llena:
¿A mí me buscas?
-No es a ti, no.

-Mi frente es pálida, mis trenzas de oro:


puedo brindarte dichas sin fin,
yo de ternuras guardo un tesoro
¿A mí me llamas?
-No, no es a ti.

-Yo soy un sueño, un imposible,


vano fantasma de niebla y luz
soy incorpórea, soy intangible,
no puedo amarte:
-¡Oh ven; ven tú!

CANCIÓN DEL PIRATA

En este enlace puedes leer y oír el poema:


http://www.grijalvo.com/Citas/b_Espronceda_Cancion_pirata.html
Cantada por Tierra Santa:
http://www.youtube.com/watch?v=9q23J9u6Yje
321

1. INTRODUCCIÓN

El Romanticismo es un movimiento cultural y político que se desarrolla en la


primera mitad del siglo XIX en Europa y América. El dominio de la razón en el siglo
anterior da paso al dominio de los sentimientos. El liberalismo defiende, en lo político,
las libertades individuales y la soberanía popular. Tras la Revolución francesa, llega al
poder Napoleón. Ya derrotado, se forma la Santa Alianza defensora del absolutismo, lo
que va a producir revueltas en toda Europa.
La economía está marcada por la revolución industrial y por el nacimiento de las
grandes empresas y del capitalismo industrial y el nacimiento, ya avanzado el siglo de
los movimientos obreros.
El Romanticismo es una fuerza renovadora que se impone sobre el racionalismo. El
cambio se gestó principalmente en Alemania e Inglaterra. Tres acontecimientos están en
el origen de estas ideas: la Revolución industrial (1760-1840), la revolución americana
y la Declaración de Independencia (1776) que hace de los derechos del hombre su eje
cardinal y la Revolución francesa (1789), que proclama la libertad, la igualdad y la
fraternidad. Se rompe con las normas y modelos y triunfa el subjetivismo.

TEMAS
El Romanticismo generaliza una serie de ideas o temas que se repiten:
1.º El sentimiento de no plenitud. El romántico siente angustia ante lo incompleto
de la existencia humana; es el mal du siècle. La fugacidad de la vida lleva al tema de las
ruinas, símbolo de caducidad, de muerte.
2.º Desacuerdo con el mundo. El romántico es un eterno descontento, pues no
soporta la simple realidad. De ahí la rebeldía, la evasión y el suicidio en su extremo,
debidos a ese impetuoso temperamento.
3.º La exaltación del yo. Se persigue la intimidad y con ella los sentimientos y las
pasiones. El escritor prescinde del enfoque objetivo. Todo se tiñe de subjetivismo. El yo
actúa sobre el entorno; los estados del alma se proyectan sentimentalmente en el paisaje.
4.º La libertad. Es un principio, motor del movimiento. Para los románticos la
creación poética es un acto mágico. Por ello se canta al ser libre, sin ataduras, sin
normas, etc.
5.º La naturaleza. La naturaleza se adapta a los estados de ánimo del poeta. En
relación con el tema anterior, se prefiere una naturaleza libre.
6.º El folclore y la historia; la Edad Media. En el estudio de la historia se buscan
los rasgos definitorios, caracterizadores de la nación y surge el nacionalismo.

Estos temas generales se concretan en los temas básicos: el amor, la religión, la vida
y la muerte.
El amor es un tema frecuentísimo. No es un amor sereno, sosegado, sino un amor
desatado, furioso, ciego. Dos formas suelen manifestar este sentimiento: la sentimental
y la pasional, ambas idealistas. La primera consiste en una actitud de melancolía, de
tristeza íntima, de sueño irrealizable.
El amor pasión surge de repente y se plantea en términos de todo o nada. Su fin
suele ser trágico (Don Álvaro o la fuerza del sino, El trovador…), incluso en la realidad
(Larra).
La religión como tema presenta la rebeldía frente a Dios. La rebeldía trae como
consecuencia la reivindicación del diablo, el satanismo (El diablo mundo). Como
institución se condena la Inquisición, el dominio del clero (El castellano de Cuéllar,
Espronceda).
322

Se descubre la belleza de los templos medievales, especialmente góticos. Lo gótico


se pone de moda (Horace Walpole, El castillo de Otranto, Edgar Allan Poe, Ligeia).
Puedes encontrar una reseña aquí:
http://www.valdemar.com/product_info.php?products_id=548
De Ligeia: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/poe/ligeia.htm

La vida se representa negativamente: no es un bien, sino un mal. El alma romántica


es un alma atormentada, triste.
El desprecio por la vida lleva a la aventura, al peligro (El pirata). La muerte es,
pues, liberadora. El suicidio es un tema romántico (Rouseau habla de ella en Julia o la
nueva Eloísa, Werther se suicida, Fausto lo intenta, Don Álvaro se suicida, Larra en la
realidad). Hay predilección por tipos sociales marginados: el pirata, el cosaco, el
verdugo, el mendigo…
El hombre romántico está abocado a la soledad y el sentimentalismo. El hombre
romántico transforma el mundo a través del sueño, del deseo. El conflicto entre la visión
y la realidad es un tema muy socorrido.
La libertad romántica se manifiesta, más que en los temas, especialmente en la
versificación: recuperan formas métricas (el romance, la octava real, la silva…),
innovan mezclando estrofas y metros en un mismo poema (polimetría); potencian la
musicalidad del verso, con nuevos ritmos acentuales, poemas polirrítmicos, escalas
métricas, rimas agudas y esdrújulas, etc. Y se sirven de un lenguaje connotativo y
simbólico. Crean la poesía moderna. Podemos distinguir dos modalidades: la poesía
narrativa y la poesía lírica.

En Europa hay que destacar grandes románticos: Goethe (Las penas del joven
Werther, Fausto) en Alemania; en Inglaterra Lord Byron ( Peregrinación de Childe
Harold, Don Juan), Walter Scott, que influyó mucho en la novela española (Ivanhoe,
Quentin Duward); en Francia Chateaubriand, Víctor Hugo ( Nuestra Señora de París,
Los miserables), Alejandro Dumas (Los tres mosqueteros); en Italia Alesandro Manzoni
(Los novios).
A pesar de que para los extranjeros España es el país romántico, la rebelión
romántica llega a la literatura española con retraso, en el primer tercio del siglo XIX.
Serán los emigrados españoles del absolutismo de Fernando VII los que a su vuelta
impondrán los gustos románticos que ya se vislumbraban en España. Entre 1834 y 1844
se produce el esplendor romántico.
Entre los autores de esta etapa citaremos a José de Espronceda (1808-1842),
representante del romanticismo rebelde. Su obra, además de la novela Sancho Saldaña,
destaca por su poesía, en poemas breves como El himno al sol, La canción del pirata,
Reo de muerte, Canto del cosaco, y en poemas largos como El estudiante de Salamanca
(1704 versos), donde trata el tema del don Juan, y El diablo mundo, una epopeya sobre
la humanidad.
Ángel de Saavedra, más conocido como Duque de Rivas, autor de poemas como El
faro de Malta, Romances históricos, poesía narrativa como El moro expósito, sobre la
leyenda de los Siete infantes de Lara.
Notable interés tiene el vallisoletano Don José Zorrilla, autor de infinidad de
poemas cortos. Destaca por sus Leyendas en verso, el mejor ejemplo de poesía narrativa
del momento. En el teatro citaremos de inmediato su Don Juan Tenorio.
Gustavo Adolfo Bécquer representa al denominado romanticismo tardío o
romanticismo intimista, lejano ya de la rebeldía de principios de siglo. Destacamos de
sus obras las Rimas y la Leyendas.
323

De la misma época y tendencia que Bécquer es la gallega Rosalía de Castro, autora


de obras como Cantares gallegos, Follas novas, En las orillas del Sar.

El drama romántico rompe de lleno con las normas neoclásicas. Entre sus
características hemos de reseñar que rompe con las tres unidades, mezcla lo cómico y lo
trágico, el número de actos varía entre 3, 4 y 5. De los personajes destacan el héroe y la
heroína: el primero definido por el misterio y la pasión fatal, la segunda por la dulzura y
la intensidad de la pasión.
Merecen citarse el Duque de Rivas con Don Álvaro o la fuerza del sino, Juan
Eugenio de Hartzenbusch, autor de Los amantes de Teruel, Francisco Martínez de la
Rosa (La conjuración de Venecia) y Don José Zorrilla con su Don Juan Tenorio.

La prosa romántica cuenta también con importantes autores. De la novela


destacamos sobre todo la novela histórica al gusto de Walter Scott a Enrique Gil y
Carrasco, El señor de Bembibre.
Pero lo más destacado de la prosa de este momento es el denominado
costumbrismo. Por costumbrismo se entiende toda descripción o pintura de costumbres.
Es siempre una composición breve, en prosa o en verso, que tiene por finalidad la
pintura filosófica, festiva o satírica de las costumbres populares. La forma de expresión
del costumbrismo es el artículo de costumbres, unido al periódico.
Entre los autores de esta tendencia están Serafín Estébanez Calderón, autor de
Escenas andaluzas, Ramón Mesonero Romanos que escribió Escenas matritenses, y,
sobre todo, Mariano José de Larra, autor de diversas obras entre las que ahora citamos
los Artículos políticos y de costumbres.

PENETRACIÓN DEL ROMANTICISMO

La rebelión romántica llega a la literatura española con notable retraso, cuando el


movimiento está liquidándose en otros países europeos. Los escritores del primer tercio
del XIX se mueven dentro de las normas pseudoclásicas. Los principios de la Poética,
de Luzán, se mantienen durante el siglo.
Lo que es innegable es que entre 1800 y 1814 una serie de traducciones han dado a
los españoles la oportunidad de conocer cosas tan románticas como el mal del siglo, la
belleza del cristianismo o el medievalismo inglés.
Rouseau era conocido antes de 1800, Chateaubriand se tradujo en 1803. El
ossianismo se divulga entre 1788 y 1804. En 1788 se traducen Fragmentos gaélicos, de
Mcpherson; en 1800 el Fingal y en 1804 publica diversos fragmentos el padre
Marchena. Werther se podía leer en castellano en 1803.
Los poetas lakistas Southey y Wordsworth aparecen glosados en distintas
publicaciones.
Pero habrá que esperar a 1814, fecha del inicio de la polémica entre Nicolás Böhl de
Faber y Joaquín de Mora para percibir la aparición de una nueva actitud.

LA EXPLOSIÓN ROMÁNTICA

Para Navas Ruiz, contra la opinión de Allison Peers, la aparición del movimiento
romántico en España no fue algo abrupto, sino lento proceso que se extiende entre 1814
y 1833: traducciones, polémicas, exploraciones teóricas, revistas, tertulias, etc.
324

Con la muerte de Fernando VII y la vuelta de los exiliados se produce el desarrollo


del Romanticismo. Estos años van desde 1834 a 1844. Se inicia con la obra de teatro La
conjuración de Venecia, de Martínez de la Rosa, y acaba con Don Juan Tenorio, de
Zorrilla.

Navas Ruiz señala cuatro etapas:


1.ª Fin del Neoclasicismo, hasta 1830.
2.ª Romanticismo, entre 1830 y 1850.
3.ª Posromanticismo, entre 1850 y 1875.
4.ª Realismo, entre 1875 y 1898.

2. LA POESÍA ROMÁNTICA

La poesía romántica presenta un florecimiento más tardío que otros géneros. Las
primeras obras de este período muestran todavía rasgos del neoclasicismo. Debido al
exilio de algunos intelectuales, los poetas recibieron el influjo del romanticismo, sobre
todo de Lord Byron y de la poesía francesa.
La poesía de la primera mitad del siglo XIX se caracteriza por la mezcla de géneros
y estilos (el tono serio y el jocoso). En cuanto a la métrica, la innovación se observa en
la polimetría, las escales métricas y el poliestrofismo.
Todo lo domina la inspiración como fuente poética. Se valora no tanto el aspecto
formal, sino el contenido espiritual, el valor afectivo, etc.
Frente al Neoclasicismo, no hay modelos, cuenta la originalidad. Se suprime el
concepto de imitador del arte y priva la invención.
Formalmente destaca la sujeción del poema a los lances que se desarrollen. El poeta
sigue el contenido, cuando este sea lírico se utilizará el metro lírico, cuando se
dramático, adoptará otra forma. Otro rasgo formal reconocido es el antipreceptismo en
relación con el siglo XVIII. Hay muchos metros y estrofas que se aplican en cuentos y
leyendas en verso. La tendencia apasionada, incluso dramática, les lleva a metros largos.
Junto al metro se da la rima sonora.
La libertad romántica se manifiesta, más que en los temas, especialmente en la
versificación: recuperan formas métricas (el romance, la octava real, la silva…),
innovan mezclando estrofas y metros en un mismo poema (polimetría); potencian la
musicalidad del verso, con nuevos ritmos acentuales, poemas polirrítmicos, escalas
métricas, rimas agudas y esdrújulas, etc. Y se sirven de un lenguaje connotativo y
simbólico. Crean la poesía moderna.
Destaca la revalorización del romance en asuntos de historia o de leyenda y se
reduce en el teatro. El romance aumenta por la revalorización de lo medieval. Se
restaura en su forma de romance narrativo. El romance pasa a ser considerado por
Martínez de la Rosa como la forma más española. El Duque de Rivas lo ve como el
metro nacional.
Se mezclan los versos, usándose la polimetría. Destacable es en este sentido el uso
de las escalas métricas, como series de estrofas con versos de medidas ascendentes y
descendentes.
Junto a ello, destacan las rimas agudas, el uso de acentos muy marcados.
Se produce, en general, la primacía de lo narrativo frente a lo lírico.
325

La poesía narrativa recreó leyendas, cuentos populares y romances, e incorporó


elementos maravillosos o fantásticos.
En la poesía narrativa se dan cita todos los motivos ya destacados, como la libertad,
el poder, la justicia, el destino humano, etc. Destaca también la poesía filosófica: poesía
de tipo social, que denuncia los defectos de la sociedad moderna, lucha contra la
injusticia, el destino del hombre, la angustia existencia…
En esta poesía destacan el Duque de Rivas con El moro expósito (1834), Romances
históricos (1841); José Zorrilla con sus leyendas; José de Espronceda, El estudiante de
Salamanca (1840), El diablo mundo (1840-1842).

En la poesía lírica, impregnada de subjetivismo y sentimentalismo, predominan los


temas íntimos, como el amor (al anhelo por lo absoluto, el desengaño…), la naturaleza,
el sentido de la vida, la soledad, la desazón vital, la religiosidad… Pero también los
temas grandiosos, como la lucha por la libertad o el amor patrio…
En la poesía lírica se pueden mencionar dos corrientes:
-Una tendencia centrada en los conflictos entre el individuo y el mundo, en la que
sobresalen las canciones de Espronceda.
-Una lírica más intimista centrada en los temas del amor, la naturaleza y la muerte,
en la que prevalece el estilo más sencillo, alejado de alardes retóricos. En esta
orientación cabe destacar a Enrique Gil y Carrasco, Nicomedes Pastor Díaz, Carolina
Coronado, el padre Arolas, Gertrudis Gómez de Avellaneda…
Cercana a la anterior, pero donde la renovación se une a la valoración de las formas
de la poesía popular y al proceso de interiorización, se produce, en la segunda mitad del
siglo XIX, el llamado posromanticismo. En 1857 se traducen los poemas del alemán
Heinrich Heine, que ejercerá gran influencia en la lírica española posterior. A esta etapa
pertenecen los dos poetas más importantes de la segunda mitad del XIX : Rosalía de
Castro y Gustavo Adolfo Bécquer.

AUTORES MÁS REPRESENTATIVOS

José de Espronceda
Es la gran figura del pleno romanticismo español. Representa lo que fue e
romanticismo europeo puro. Es representante del romántico rebelde, revolucionario en
política.
Nace en Pajares de la Vega (Badajoz) el 25 de marzo de 1808. Su padre es oficial
del ejército, hijo único, de vida acomodada y educación esmerada, es el magisterio de
Alberto Lista. La sensibilidad de su maestro y las veladas literarias de la Academia del
Mirto, deciden su vocación literaria.
A partir de 1825 la situación política se enrarece y Espronceda emigra a Lisboa y de
Lisboa a Londres. Allí entra en contacto con los demás emigrados. Allí tiene una
aventura amorosa con Teresa Mancha que marca su vida amorosa.
En 1833 regresa a España y se asienta en Madrid. Aumenta la actividad literaria,
pero no abandona si inclinación política. Es encarcelado en 1834 por defender los
principios democráticos. Su actitud política se traslada al periodismo y escribe en El
Sol, El Huracán, El Pensamiento.
En 1842, con 34 años, sufre una enfermedad (difteria) y muere.

Su obra
326

Entre su obra citamos:


Prosa:
-La novela Sancho Saldaña o el Castellano de Cuéllar.

Teatro:
-La tragedia en cinco actos, en romances heroicos, Blanca de Borbón,
protagonizada por Pedro I el Cruel.

Poesía:
En su poesía se ve una evolución temática y técnica.
Los primeros poemas tienen gusto neoclásico con vetas románticas. Alguna
imitación de Horacio. Otras influencias de Meléndez Valdés. Destaca el poema El
Pelayo. Ya hay rasgos románticos. Fue retocado en Londres y le dio una forma más
romántica. Son 127 octavas reales en seis fragmentos.
En Londres descubre el ossianismo de Mcpherson. En Oscar y Malvina se ve ya un
avance hacia el romanticismo. En Himno al sol, el ossianismo, todavía con vetas
neoclásicas, muestra una actitud romántica.
A partir de este momento podemos hablar ya de un Espronceda romántico, aunque
con alguna recaída en el tono anterior (El canto del cruzado).
Gran fama le dio la Canción del pirata (1835). Es un poema innovador por su
ruptura con lo anterior en el ritmo, en la versificación, cambios de rimas, de metros, el
estribillo, etc. El poema es un canto al individuo excepcional, corresponde al héroe
romántico libre. El tema del poema es el concepto de libertad.

http://www.youtube.com/watch?v=4ZDEQCZTwq8
http://www.youtube.com/watch?v=JqE7GV6CvxA

Otros poemas parecidos son El mendigo, el Reo de muerte, El verdugo, A Jarifa en


una orgía, Himno al sol. No hay una actitud estética; lo importante es la denuncia de
actitudes sociales.
A medio camino entre el canto al individuo y otra nueva tendencia política está el
Canto al cosaco. El estribillo comienza con una exclamación. La Europa imperial es
vista de forma pesimista y los bárbaros como la fuerza libre. La civilización europea se
pinta con términos irónicos.
La época de madurez son también sus Sonetos a una estrella, A Jarifa en una orgía,
etc., que tienen el tema amoroso en común. Plantea la oposición entre un pasado feliz y
un presente doloroso.

El estudiante de Salamanca
Es un impresionante poema de la noche y de la muerte, desarrollado entre
medianoche y el amanecer. Es la máxima expresión de la muerte terrorífica,
desesperada, opuesta al conformismo, a la aceptación cristiana del cuatrocientos.

Era más de media noche,


antiguas historias cuentan,
cuando en sueño y en silencio
lóbrego, envuelta la tierra,
los vivos muertos parecen,
327

los muertos la tumba dejan.

El poema es la mejor muestra del género lírico-narrativo dentro del romanticismo


español. Aventaja a veces a los poemas de Byron.
Se publica en parte en 1837 e íntegro en 1840. Posee el subtítulo de cuento, que
parece referirse a su condición narrativa. Heredero en su forma del romanticismo
histórico de Walter Scott y, sobre todo, de Lord Byron.
Utiliza el tema legendario de don Juan Tenorio, temas folclóricos como la visión del
propio entierro, la mujer transformada en esqueleto, etc. Los dos temas tradicionales son
el del burlador y el del estudiante Lisardo.
A través de 1704 versos, en cuatro partes, se condensa una compleja acción. En los
179 de la primera parte el poeta describe la noche tenebrosa que envuelve las calles
salmantinas.
En los 154 versos de la segunda, narra el abandono, la locura y muerte de Elvira con
diversos cuadros dramáticos.
La tercera parte la forman cuatro escenas que explican el duelo de la primera parte.
Don Diego pide venganza.
En la cuarta parte, unos mil versos, el matador ve la figura “envuelta en blancas
ropas”, la sigue y llegan a un lugar donde se le acercan una serie de espectros y acaba
con las bodas macabras.
La nota más característica de El estudiante de Salamanca es la métrica. Espronceda
utiliza la versificación polimétrica con una veintena de estructuras distintas. La métrica
cambia y tiende a adaptarse al movimiento del asunto Para una descripción paisajística
de la segunda parte utiliza el romance, al igual que al comienzo del poema. Cambia a
quintillas en la presentación de la protagonista, como antes había hecho con la
presentación de don Félix en octavillas agudas (-aab’, -ccb’). Los últimos 300 versos se
estructuran en escalas métricas ascendentes y descendentes. La primara parte en versos
trisílabos hasta llegar a los de doce sílabas. El momento culminante de las bodas
macabras está narrado en una gradación de cuartetos cruzados (serventesios), desde
aquí, la escala métrica se convierte en descendente, hasta llegar a una estrofa de tres
versos bisílabos:
Leve
Breve
Son.

El nivel léxico tiene una gran riqueza, Merecen especial mención las enumeraciones
en forma ordenada o caótica, con la estructura asindética o polisintética:
“Al aire, al campo, a las fragantes flores,
Ella añade esplendor, vida y colores.”

Las enumeraciones de los adjetivos aparecen aisladas o se suman a los sustantivos,


pero siempre imprimen plasticidad, dinamismo o tensiones anímicas:
“Ora, vedla, mira el cielo
Ora, suspira y se para.”

El Diablo Mundo
Es una epopeya sobre la humanidad. Se trata del tema, ya tratado en la literatura, del
pacto con el Diablo y la eterna juventud. Es el poema narrativo más largo, inconcluso,
en seis cantos y parte del séptimo. Apareció por entregas en el periódico El
328

Corresponsal desde el 22 de junio de 1840 hasta 1842, pero la muerte del poeta dejó el
poema truncado.
En el poema hemos de destacar el fragmento lírico denominado Canto a Teresa, en
el canto segundo, en 44 octavas reales: un desahogo de su corazón, en palabras del
poeta.

EL DUQUE DE RIVAS

Llamado Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano, nació en Córdoba el 10 de


marzo de 1791, de familia noble. Condenado a muerte por criticar al rey, tiene que
exiliarse a Inglaterra. Volvió al morir Fernando VII. Murió en Madrid el 22 de julio de
1856.
Dentro de su obra lírica lo más destacable el El faro de Malta, inspirada a su llegada
a la isla en medio de una tempestad. El faro representa la orientación, el refugio, la
hospitalidad. El poema, escrito en estrofas de la Torre, del tipo sáfico-adónicas (tres
endecasílabos blancos y un heptasílabo final en lugar de pentasílabo dactílico o
adónico), concluye con el recuerdo de su ciudad natal, Córdoba.
En 1833 compone el poema El otoño en estrofas sáfico-adónicas. Es una
composición amargamente pesimista sobre el declinar de la vida.
A la vuelta del destierro su poesía ya no alcanza el nivel de la época anterior y sus
poemas son, en su mayoría de circunstancias.
Su veta más firme y personal es la poesía narrativa. En este género destaca El moro
expósito, sobre le tema de los siete infantes de Lara. El duque introduce grandes
cambios en el desenlace y en la historia y presenta a un héroe imaginativo y sentimental.
Pero quizás su mejora aportación sean los Romances históricos publicados en 1841.
La mayoría de ellos recogen temas del los siglos XIV y XV: Pedro I el Cruel, Juan II,
los Reyes Católicos, etc. Son sus protagonistas: Don Álvaro de Luna, El alcázar de
Sevilla, Un castellano leal. Otros poemas trascienden la Edad Media hasta llegara sus
días: El conde de Villamediana, Una noche en Madrid en 1578.
Bajo el título de Leyendas publicó el Duque una colección de tres largos poemas
narrativos: La azucena milagrosa, Maldonado, El aniversario. La denominación de
leyendas puede deberse a la intervención de lo maravilloso y sobrenatural.

JOSÉ ZORRILLA

Nació en Valladolid el 21 de febrero de 1817, murió en Madrid en 1893. Fue el


romántico más popular. Tuvo un gran éxito tanto en poesía como en teatro (Don Juan
Tenorio).
Su obra poética comprende todos los géneros: lírica, narrativa y dramática. Poeta
muy fecundo, dos son los temas preferentes: la religión y la patria. El mismo define su
poesía lírica como “el arte de hablar mucho sin decir nada”.
Lo más personal y genuino de la obra de Zorrilla lo constituye la poesía narrativa y
legendaria. Destacan sus leyendas, que se pueden dividir en tres grandes apartados:
1.º Leyendas de fondo histórico: La leyenda del Cid…
2.º Leyendas de fondo tradicional: Margarita la tornera, El capitán Montoya, A
buen juez, mejor testigo…
3.º Leyendas fantásticas o novelescas: La pasionaria…
329

Zorrilla siempre se sintió atraído por el mundo musulmán. A este interés se debe el
poema Granada. Granada representa el momento más alto de la poesía de Zorrilla y es
la más genuina manifestación de la poesía romántica.

ROSALÍA DE CASTRO
Es la figura cumbre de la poesía gallega. Nació en Santiago de Compostela en 1836.
A los veinte años viajó a Madrid y allí vivió y publicó su primer libro de versos, La flor,
en 1857. Allí se casó con don Manuel Munguía. Tras su matrimonio vivió en La
Coruña, Santiago, Vigo y Lugo. En este período publicó sus primeras novelas las poesía
A mi madre (1863), Cantares gallegos (1863), que tuvieron un gran éxito. En 1880
publica Follas novas y en 1884 En las orillas del Sar, en castellano. Murió en Padrón
en 1885.

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER


Vida

Nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836. Muertos sus padres pasa a vivir con
madrina. Estudia en el colegio de San Telmo y simultáneamente estudia pintura. Lee
mucho tanto a autores clásicos como modernos.
A Madrid llega en 1854 y se dedica al periodismo y a la literatura. En 1857 publica
su obra Historia de los templos de España que finaliza en 1858. En 1858, en el
periódico La Crónica, se publica la leyenda El caudillo de las manos rojas. A finales de
1859 apareció la primera rima: “Tu pupila es azul”. Entre 1860 y 1865 colaboró con
varios periódicos del momento.
En 1861 se casa con Casta Esteban y de ahí su relación con Soria. En el monasterio
de Veruela, frente al Moncayo, escribe las Cartas desde mi celda, publicadas en El
Contemporáneo.
Completa las rimas entre 1867 y 1869 y se las entregó a González Bravo, político
influyente y amigo, para que las prologara, pero fue saqueada su casa y desaparecieron
las rimas. Bécquer las rehizo de memoria.
Murió el 22 de diciembre de 1870.

Trayectoria Literaria
Bécquer escribió desde muy joven. Ya en su etapa de estudiante en San Telmo
escribió un drama (Los conjurados) y una novela histórica al gusto de Walter Scott (El
bujarrón en el desierto). Este interés por la novela y el drama se mantiene a su llegada a
Madrid, como ocurre con la comedia La novia y el pantalón, estrenada en el teatro
Variedades el 15 de noviembre de 1856.
Sus rimas representan el verdadero punto de partida de la poesía moderna y su
influencia en los autores y movimientos posteriores fue muy importante.

INTRODUCCIÓN SINFÓNICA

Por los tenebrosos rincones de mi cerebro acurrucados y desnudos duermen los


extravagantes hijos de mi fantasía esperando en silencio que el Arte los vista de la
palabra para poder presentarse decentes en la escena del mundo.
330

Fecunda, como el lecho de amor de la Miseria y parecida a esos padres que


engendran más hijos de los que pueden alimentar, mi Musa concibe y pare en el
misterioso santuario de la cabeza, poblándola de creaciones sin número a las cuales ni
mi actividad ni todos los años que me restan de vida serían suficientes a dar forma.
Y aquí dentro, desnudos y deformes, revueltos y barajados en indescriptible
confusión, los siento a veces agitarse y vivir con una vida oscura y extraña, semejante a
la de esas miríadas de gérmenes que hierven y se estremecen en una eterna incubación
dentro de las entrañas de la tierra, sin encontrar fuerzas bastantes para salir a la
superficie y convertirse al beso del sol en flores y frutos.
Conmigo van, destinados a morir conmigo, sin que de ellos quede otro rastro que el
que deja un sueño de la media noche que a la mañana no puede recordarse. En algunas
ocasiones y ante esa idea terrible se subleva en ellos el instinto de la vida y, agitándose
en terrible aunque silencioso tumulto, buscan en tropel por donde salir a la luz, de las
tinieblas en que viven.¡Pero, ¡ay!, que entre el mundo de la idea y el de la forma existe
un abismo que solo puede salvar la palabra y la palabra tímida y perezosa se niega a
secundar sus esfuerzos! Mudos, sombríos e impotentes, después de la inútil lucha
vuelven a caer en su antiguo marasmo. Tal caen inertes en los surcos de las sendas, si
cae el viento, las hojas amarillas que levantó el remolino.
Estas sediciones de los rebeldes hijos de la imaginación explican algunas de mis
fiebres: ellas son la causa desconocida para la Ciencia de mis exaltaciones y mis
abatimientos. Y así, aunque mal, vengo viviendo hasta aquí: paseando por entre la
indiferente multitud esta silenciosa tempestad de mi cabeza. Así vengo viviendo; pero
todas las cosas tienen un término y a estas hay que ponerles punto.
El Insomnio y la Fantasía siguen y siguen procreando en monstruoso maridaje. Sus
creaciones apretadas ya, como las raquíticas plantas de un vivero, pugnan por dilatar su
fantástica existencia disputándose los átomos de la memoria como el escaso jugo de una
tierra estéril. Necesario es abrir paso a las aguas profundas, que acabarán por romper el
dique, diariamente aumentadas por un manantial vivo.
¡Andad, pues!; andad y vivid con la única vida que puedo daros. Mi inteligencia os
nutrirá lo suficiente para que seáis palpables. Os vestirá, aunque sea de harapos, lo
bastante para que no avergüence vuestra desnudez. Yo quisiera forjar para cada uno de
vosotros una maravillosa estofa tejida de frases exquisitas en las que os pudierais
envolver con orgullo como en un manto de púrpura. Yo quisiera poder cincelar la forma
que ha de conteneros como se cincela el vaso de oro que ha de guardar un preciado
perfume. ¡Mas es imposible!
No obstante necesito descansar: necesito, del mismo modo que se sangra el cuerpo
por cuyas hinchadas venas se precipita la sangre con pletórico empuje, desahogar el
cerebro insuficiente a contener tantos absurdos.
Quedad pues consignados aquí, como la estela nebulosa que señala el paso de un
desconocido cometa, como los átomos dispersos de un mundo en embrión que avienta
por el aire la muerte antes que su Creador haya podido pronunciar el fiat lux que separa
la claridad de las sombras.
No quiero que en mis noches sin sueño volváis a pasar por delante de mis ojos en
extravagante procesión pidiéndome con gestos y contorsiones que os saque a la vida de
la realidad del limbo en que vivís semejantes a fantasmas sin consistencia. No quiero
que, al romperse este arpa vieja y cascada ya, se pierdan a la vez que el instrumento las
ignoradas notas que contenía. Deseo ocuparme un poco de mundo que me rodea
pudiendo, una vez vacío, apartar los ojos de este otro mundo que llevo dentro de la
cabeza. El sentido común que es la barrera de los sueños comienza a flaquear y las
gentes de diversos campos se mezclan y confunden. Me cuesta trabajo saber qué cosas
331

he soñado y cuáles me han sucedido: mis afectos se reparten entre fantasmas de la


imaginación y personajes reales; mi memoria clasifica revueltos nombres y fechas de
mujeres y días que han muerto o han pasado con los de días y mujeres que no han
existido sino en mi mente. Preciso es acabar arrojándoos de la cabeza de una vez para
siempre.
Si morir es dormir, quiero dormir en paz en la noche de la Muerte sin que vengáis a
ser mi pesadilla maldiciéndome por haberos condenado a la nada antes de haber nacido.
Id pues al mundo a cuyo contacto fuisteis engendrados y quedad en él como el eco que
encontraron en un alma que pasó por la tierra, sus alegrías y sus dolores, sus esperanzas
y sus luchas.
Tal vez muy pronto tendré que hacer la maleta gran viaje: de una hora a otra puede
desligarse el espíritu de la materia para remontarse a regiones más puras. No quiero
cuando esto suceda llevar conmigo como el abigarrado equipaje de un saltimbanqui el
tesoro de oropeles y guiñapos que ha ido acumulando la fantasía en los desvanes del
cerebro.

Las leyendas
El Romanticismo ama la cultura popular. Bécquer recogió temas del folclore
europeo y lo trasladó a sus leyendas.
Se publicaron entre 1858 y 1864. Veinticinco años antes Zorrilla, Rivas y otros
habían puesto de moda las leyendas en verso. Bécquer acomoda las leyendas a los
nuevos gustos y las publica en prosa. Crea un ambiente en el que irrumpe lo insólito, lo
maravilloso. Para ello sitúa las leyendas en la época medieval, en la noche y sus
misterios. En ellas se encuentran los rasgos románticos más genuinos: melancolía,
pesimismo, afición al ensueño, tendencia a incluir lo sobrenatural, el gusto por los
cementerios, las ruinas, etc.
Destacamos entre las leyendas El monte de las ánimas, El rayo de luna,
ambientadas en la Edad Media y en Soria; Maese Pérez el organista, leyenda sevillana.

Las cartas desde mi celda


Las publicó en El Contemporáneo entre mayo y octubre de 1864. Son nueve cartas
escritas en el monasterio de Veruela, donde se retiró para reponer su salud. Contienen
cosas muy diversas, desde la confesión íntima personal, hasta una leyenda y el cuadro
de costumbres.

La rimas
Con el saqueo a la casa del ministro González Bravo, al producirse la revolución de
1868, se perdieron las rimas. Bécquer comenzó a recopilarlas de memoria en el otoño de
1868 y las tituló Libro de los gorriones. Los amigos del autor las publicaron a su
muerte.
Las rimas responden a un tipo de poesía intimista que prefiere la expresión sencilla,
con influencia del poeta alemán Heine, traducido por Eulogio Florentino Sanz en 1857.
Nombela considera que las pudo componer entre 1858 y 1861.
En su mayoría son poemas breves, que combinan endecasílabos y heptasílabos,
generalmente con rima asonante, con uso frecuente del pie quebrado.
El libro aparece en 1871 con 79 rimas, publicado por sus amigos, luego se fue
ampliando.
Se suelen clasificar en cuatro apartados:
1.º De la 1 a la 11, la poesía es el tema, mezclado con el amor.
2.º De la 12 a la 29, se corresponde con el amor esperanzado, con cierto optimismo.
332

3.º De la 30 a la 51 se produce el desengaño.


4.º De la 52 a la 79, aparece el dolor, la angustia y la muerte.
El tema predominante de las rimas es el amor, unido a otros temas a él relacionados,
como la creación poética, el sentido de la vida, etc.
Los rasgos estilísticos más destacados son la presencia permanente del yo poético,
manifestación del subjetivismo romántico. Su estilo es sencillo, natural, menos
recargado que el de los románticos exaltados. Son frecuentes los paralelismos, las
anáforas, hipérbatos suaves.
Bécquer culmina este tipo de poesía intimista que se había iniciado en España a
mediados de siglo. Su obra es una búsqueda de lo inasible, de lo inalcanzable. Se intenta
descubrir ese mundo límite entre la realidad y el sueño.
Sus rimas tuvieron una influencia importantísima en la poesía posterior, tanto en los
poetas modernistas o novecentistas, como en los de la Generación del 27. En sus inicios
bebieron en su fuente Antonio Machado, Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Lorca, etc.

IV

No digáis que agotado su tesoro


de asuntos falta enmudeció la lira:
podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.

Mientras las ondas de la luz al beso


palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías,
mientras haya en el mundo primavera,
habrá poesía!

Mientras la ciencia a descubrir no alcance


las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista,
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a do camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
habrá poesía!

Mientras se sienta que se ríe el alma,


sin que los labios rían;
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan,
mientras haya esperanzas y recuerdos,
habrá poesía!

Mientras haya unos ojos que reflejen


333

los ojos que los miran,


mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira,
mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa
habrá poesía!

XVII

Hoy la tierra y los cielos me sonríen,


hoy llega al fondo de mi alma el sol,
hoy la he visto... la he visto y me ha mirado
¡hoy creo en Dios!

XXI

¿Qué es poesía?, dices mientras clavas


en mi pupila, tu pupila azul;
¡qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.

XXIII

Por una mirada, un mundo:


por una sonrisa, un cielo:
por un beso... yo no sé
qué te diera por un beso.

XXX

Asomaba a sus ojos una lágrima


y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.

Yo voy por un camino: ella, por otro;


pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún ¿por qué callé aquel día?
Y ella dirá ¿por qué no lloré yo?

XXXVIII

¡Los suspiros son aire y van al aire!


¡Las lágrimas son agua y van al mar!
Dime, mujer, cuando el amor se olvida
334

¿sabes tú adónde va?

LX

Mi vida es un erial,
flor que toco se deshoja;
que en mi camino fatal
alguien va sembrando al mal
para que yo lo recoja.
335

3. EL COSTUMBRISMO

Siempre se ha considerado la pintura de costumbres como una actitud enraizada


en nuestra literatura de manera básica y primaria. El supuesto realismo que, según Pidal
ha definido nuestro carácter estético, tendría algo que ver con ello. el Mío Cid, La
Celestina, Cervantes, la picaresca, serían jalones en los que se asienta la tendencia
hacia la pintura de costumbres. Suele considerarse que el origen del género costumbrista
reside en la novela picaresca; sin embargo, se ha empezado a hablar de costumbrismo
propiamente en el siglo XIX para caracterizar un género propio del Romanticismo. Las
causas más genéricas del costumbres no residen en los nuevos usos sociales de las
clases más inquietas y en los gustos esnobistas por estar a la última moda. Pero los
cambios afectan a unos y a otros escritores según su mentalidad y sus ideas.

Mesonero, más tradicionalista, ve con mirada melancólica los nuevos usos


porque significan la desaparición de los habituales. A Larra, más progresista, no le
preocupan los cambios sino su oportunidad. Mesonero sólo se fija en la supresión del
objeto habitual, Larra en su incomodidad. Estébanez Calderón, por su parte, exalta la
fiesta de los toros como resto de la tradición española. Para Larra la fiesta es
insensibilidad y barbarie. El costumbrismo fue para unos exaltación nacionalista, y para
otros indagación en la realidad de nuestro carácter.

La estructura del cuadro de costumbres suele ser narrativa; pero a veces se


introduce el diálogo. Hay artículos de costumbres en forma epistolar; otros poseen la
estructura propia del viaje. Finalmente, hay cuadros que parten de la estructura del
episodio. El cuadro es un género descriptivista por excelencia y éste es su plano
fundamental; pero exige cierta animación y por eso el autor esboza una acción.

MESONERO ROMANOS, bajo el pseudónimo de El curioso parlante, reunió


sus crónicas sobre Madrid en dos volúmenes: Panorama matritense y Escenas
matritenses. Al final de su vida publicó Memorias de un sesentón. La visión de
Mesonero en torno a la realidad de la sociedad es superficial. Su actitud es de
ponderación en lo ideológico y en lo vital. Hombre conservador y burgués, su crítica es
festiva, sin asperezas. Su valor fundamental es el caudal de ricas observaciones sobre la
vida romántica. Es indudable que a la larga le ha perjudicado el brioso espíritu de su
antagonista en el género: Fígaro. Mesonero, prudente, dejó a Larra la preocupación
intelectual, social y política, y reservó para él los frutos menos ácidos de la visión
madrileña.

A ESTÉBANEZ CALDERÓN se le recuerda como autor de cuadros de


costumbres. Como buen andaluz, gusta de la fiestas populares, bailes, cantos y
ambientes castizos. Publicó sus artículos en sus Escenas andaluzas y en las Cartas
españolas. Estébanez prefiere las clases populares como tema de sus artículos, mientras
Mesonero se interesaba por las clases medias. En oposición a Mesonero y Larra, tiene
un estilo exuberante y algo palabrero. Su lenguaje es rico. Se inspira en lo popular, en lo
agudo, en los juegos de palabras, en la hipérbole. A veces es demasiado lento. Su estilo
es, sin duda, el que más ha envejecido, en relación con Mesonero y Larra. Mesonero y
Estébanez colaboraron en la redacción de un libro memorable: Los españoles pintados
por sí mismos. La obra contenía unos cien artículos.
336

MARIANO JOSÉ DE LARRA


A los 19 años edita El duende satírico del día y a los 22 El pobrecito hablador,
publicaciones en las que aparecen sus mejores artículos. Escribe con un estilo depurado
y de cierta clasicismo, pero en su prosa circula a veces la corriente de todo el
subterráneo carácter, apasionado y satírico, apesadumbrado del autor. Los
contemporáneos no entendieron claramente a Larra. Para ellos fue un escritor que ha
todos ha hecho reír, no les ha hecho pensar, como efectivamente quiso hacer. Fue un
hombre de enorme dignidad. su crítica nunca se dirigió a personas concretas, con
destemplanza o grosería. Su manera de realizar la crítica era a través de la crítica de
costumbres. Hace caer en las cosas más elementales utilizando para ello la ironía, el
sarcasmo, las paradojas, el lado ridículo de las cosas. Los artículos sobre materia
literaria versan sobre tres cuestiones: teoría literaria, crítica poética y crítica teatral.
Larra exige para el escritor una actitud combativa. Admitió como legítima la
revolución literaria de su época y consideró un yugo innecesario las normas
escrupulosamente seguidas. Defendió las letras españolas de los detractores extranjeros
y animó a los compatriotas a que escribieran obras originales para que el drama español
fuera una auténtica fuerza de combate en la sociedad.

En los artículos sobre política Larra censura la ineptitud de muchos gobiernos.


Guarda un cierto sentido revolucionario y defiende la igualdad ante la ley. Uno de sus
temas preferidos fue el carlismo por lo que tenía de discordia civil y fuerza
disgregadora. Su mejor artículo contra el carlismo es "Nadie pase sin hablar al
portero".
Entre los artículos sociales suelen incluirse aquellos que reflejan aspectos aislados
de la vida española en sus costumbres más cotidianas; pero el autor trasciende a menudo
la anécdota para calar en algún concepto esencial del carácter español, por ejemplo en
la falta de interés por la cultura.
El aspecto más lamentable lo observa Larra en la alta sociedad, que considera el
estudio como algo indigno. Otro de los males característicos es la pereza ("Vuelva usted
mañana") de la nueva clase administrativa. En otras ocasiones mueve su crítica contra
sectores enteros de la sociedad que manifiestan, en actitudes groseras y ordinarias, una
falsa campechanería ("El castellano viejo"). También la presunción de talento literario
es objeto de su crítica ("Don Cándido Buenafé").
337

4. EL DRAMA ROMANTICO

En la siguiente página puedes encontrar la obra Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.
http://www.ciudadseva.com/textos/teatro/esp/zorrilla/don_juan_tenorio_01_01.htm

La representación de la obra la podemos ver aquí:


http://www.rtve.es/alacarta/videos/estudio-1/estudio-1-don-juan-tenorio/1449057/

4.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES

Los cuatro o cinco dramas más representativos del Romanticismo español tienen
unos rasgos comunes que son los que han definido el aspecto dramático de la escuela. Y
al Romanticismo en general, pues el teatro fue el núcleo aglutinador del nuevo estilo.

• El tema básico es el amor apasionado que choca contra las normas sociales; de
ahí que casi siempre acabe en tragedia. Otros temas que predominan son: la fatalidad, la
venganza.
• El marco de las obras suele ser de ambiente medieval.
• Se divide la obra en actos, entre uno y siete con métrica variada. Los actos se
componen de cuadros.
• Se rechaza la regla de las tres unidades impuesta en la Ilustración
• La escenografía adquiere gran importancia, a partir sobre todo de la construcción
de locales dedicados exclusivamente a las representaciones.
• Se da una mezcla de lo trágico y lo cómico.
• Se mezcla de prosa y verso.
• El héroe masculino suele ser misterioso y valiente. La heroína es inocente y fiel,
con una pasión intensa. Ambos están marcados por un destino fatal. La muerte es la
liberación. Se da más importancia al dinamismo de las acciones que al análisis de la
psicología de los personajes.
- La mayor parte del teatro pertenece al drama histórico, pero nuestros dramaturgos
nunca llevan a cabo una auténtica dramatización de la historia. De esta solo captan la
anécdota y el detalle pintoresco, pero no su esencia. Es un simple telón sobre el que
plasmar el conflicto romántico entre la libertad individual y la presión social.

La conjuración de Venecia, de Francisco Martínez de la Rosa, nos cuenta la


historia de una conspiración Ruggiero, casado secretamente con Laura, conspira contra
el consejo; pero es detenido, y un tribunal presidido por Morosini lo condena a muerte.
Dictada la sentencia, éste descubre que Ruggiero es hijo suyo. Es un patetismo el de
esta obra, que se acerca al melodrama. Viene a ser, como se ha dicho, una tragedia de
Edipo en medio de un romanticismo tenue, con contrastes entre vida y muerte, carnaval
y cementerio, crimen y castigo. Estos contrastes sirven a un propósito declarado por el
autor: mantener vivo el interés del público.
Macías es el drama de Larra. La materia novelesca del drama está sacada de su
novela El doncel de don Enrique el Doliente. Dice Casalduero que esta materia
novelesca, al pasar a la forma dramática, sufre una serie de cambios con el único
propósito de someterse a la ley de las tres unidades. Y a la vez intenta imitar la comedia
del Siglo de Oro. La obra falla en cuanto a técnica dramática. Larra se desentiende de la
historia y atiende solo a las pasiones "que pertenecen al poeta". La llama de pasión
serpea por toda la obra y los elementos autobiográficos son los que más han interesado
en el Macías. Se considera drama de transición.
338

Don Álvaro o la fuerza del sino (1835), del duque de Rivas, es el hito del
Romanticismo español. Su estreno fue tormentoso, y causó más admiración que
aprobación. Álvaro y Leonor están dispuestos a hacer triunfar su amor saltando por
encima de las barreras que se levantan sobre él. Pero el fracaso de su intento
desencadenar sobre ellos el mecanismo de la venganza en nombre del honor. Y un
destino adverso irá cercándolos a través de circunstancias fortuitas para frustrar no sólo
ya su amor, sino incluso sus proyectos de escapar ascéticamente del mundo.
Los temas son el amor pasional, las convenciones sociales y morales, la frustración
o imposibilidad de realizarse; pero el elemento esencial del drama es el destino. Se
discute sobre su carácter griego, árabe o cristiano. Su fondo no parece cristiano por lo
atormentado y convulso de este pesimismo atroz y escéptico ante la solución. No es el
"fatum" clásico, producto de un designio de los dioses. Es una fatalidad absurda,
producto de la casualidad. La casualidad hace que muera el padre de Leonor, que se
reúnan en Italia don Álvaro y don Carlos, que Leonor y don Carlos se retiren en el
mismo lugar... Azorín consideraba excesivas tantas casualidades.
La hondura psicológica no caracteriza a nuestro teatro romántico. Importa más la
acción que los personajes. Éstos encarnan las ideas o los sentimientos que el autor
quiere desarrollar en escena. Don Alvaro es el acabado prototipo de personaje
romántico: gallardo, valiente, generoso, apasionado, marcado por un origen misterioso
que hace de él un ser marginal. Leonor es el ideal romántico de la mujer: hermosa,
apasionada y prisionera de las convenciones. Frente a ellos figuran como antagonistas el
padre y los hermanos que representan las fuerzas que se oponen al amor: los prejuicios
sociales y el anquilosado sentimiento del honor. La obra consta de cinco jornadas. La
acción se desdobla siguiendo a doña Leonor o a don Carlos; no hay unidad de tiempo, ni
de lugar, se mezcla lo trágico y lo cómico, la prosa y el verso. La principal nota de
contraste la constituyen las escenas costumbristas (la posada, la partida de cartas, los
pobres ante el convento) muy elogiadas por toda la crítica.
Al valorar hoy esta obra es inevitable señalar sus muchos defectos, debidos en gran
parte a la mucha espontaneidad y a la poca reflexión. Y a los fallos debidos a la
superficialidad de inspiración, se añaden todos aquellos rasgos de retoricismo romántico
hoy pasados. Pero quedan en Don Alvaro escenas de indudable fuerza dramática y
chispazos de auténtico lirismo, al lado de la frescura de las escenas costumbristas. Y
constituye, sobre todo, un excelente documento del Romanticismo teatral y de sus
elementos constituyentes.
El trovador de Antonio García Gutiérrez, constituyó el mayor éxito de público del
teatro romántico. Larra reconoció en él el drama espontáneo y genial, sin otra
paternidad que la del talento. La crítica posterior habla de drama impulsivo y juvenil, un
tanto ingenuo y superficial, pero bien construido. Se trata de un típico valor de la época,
teatro de fórmula y atropellado, pero lleno de lirismo y bien versificado. El tema es la
lucha del amor contra el destino. Se cuenta la rivalidad política y amorosa del conde
Artal y el trovador Manrique. Artal ejecuta a Manrique sin saber que es su padre. Todo
queda en una lucha de individuos sin proyección universal y el dinamismo veloz de la
acción impide toda reflexión. Permanece, en definitiva, el melodrama.
Los amantes de Teruel, de Hartzenbusch, se considera superior a las comedias que
sobre el mismo tema escribieron Pérez de Montalbán y Tirso. No obstante esto y el
patetismo de la obra, su valor es inferior al de Don Álvaro y El trovador. No tiene ni el
ímpetu y ardor del primero, ni la frescura del segundo, aunque gana a ambos en
emoción y en la primacía concedida al amor privado y a la tragedia doméstica. El
hecho de tratarse de un tema ya trabajado hace que el autor se preocupe más de la
339

intriga y las peripecias. En esta obra, más que en otras románticas, aparece el amor y su
frustración como causa única de la muerte trágica.
Con Don Juan Tenorio (1844) vuelve a surgir en escena el personaje creado por
Tirso, que llega a Zorrilla a través de Zamora. Zorrilla introduce tres novedades
importantes: doña Inés, don Luis y la salvación de don Juan por amor. Los críticos se
dividen en sus opiniones. Mientras unos consideran el de Zorrilla como el mejor don
Juan por el ímpetu de su acción, el fuego de su amor, su elegancia y su violencia, su
capacidad de regeneración y la exquisita pureza de doña Inés, otros ven en la obra poca
reflexión, infantilismo, cursilería, verbosidad. Pero la obra tuvo un éxito apoteósico,
llenó los teatros y es de constante tradición en la escena española en las Animas de
Noviembre. ¿Cómo es posible con un autor así el éxito de Don Juan? Y entonces la
crítica reconoce tres cualidades en Zorrilla: gran sentido teatral, destreza en la
disposición de la trama y compenetración con el público de españoles del siglo XIX.
Grandes cualidades, en fin, para un autor dramático.
Don Juan es el personaje teatral por excelencia: habla teatralmente, siente
teatralmente, piensa -las pocas veces que lo hace- teatralmente, escribe teatralmente su
carta en la posada, maldice teatralmente y teatralmente se salva. Zorrilla distribuye la
acción en dos partes, la primera brillante y la segunda tenebrosa. El espectador se ve
transportado por un ritmo rápido y un sonsonete de rimas. Zorrilla ha tenido el
importante acierto de dejar a un lado el moralismo y devolver a don Juan su carácter de
drama de salvación. Zorrilla intenta superar la contradicción entre la moral opresora y
el ansia de amor del alma humana. En el Tenorio se destruye esta oposición y se otorga
al amor su valor de camino para el perdón de Dios. El amor humano pero auténtico de
doña Inés hace que don Juan vea en ella algo nuevo la trascendencia del amor. Doña
Inés es la primera mujer que don Juan ama, y este amor hace que su alma se mueva al
arrepentimiento.

5. LA NOVELA HISTÓRICO-ROMÁNTICA

El Romanticismo puso de moda la novela histórica y la novela social o de


costumbres, en la línea de Walter Scott, Víctor Hugo y Alejandro Dumas. Son ejemplo
de ello Sancho Saldaña de Espronceda y El doncel de Don Enrique el Doliente de Larra
en 1834, El Señor de Bembibre de Gil y Carrasco en 1844, y muchas más.
El nacimiento de este género se explica por el interés de los románticos hacia lo
pasado, especialmente hacia la Edad Media.
La novela histórica es un claro ejemplo de la evasión romántica, y expresa el
dominio de la imaginación y el gusto por la recreación de mundos del pasado. En ellas
abundan los arcaísmos deliberados para acentuar así ese carácter antiguo.
La novela histórica de ambiente medieval, inspirada en Walter Scott, se inaugura
con Ramiro, conde de Lucena (1823), de Rafael de Húmara, con La niña de Gómez
Arias (1831), del santanderino Telesforo Trueba y Cossío (1799-1835).
Una segunda etapa llegó con la citada obra de Larra, El doncel de don Enrique el
Doliente (1834), y con Sancho Saldaña de José de Espronceda (1808-1842).
Sancho Saldaña o el Castellano de Cuéllar (1834) trata los amores frustrados de
este satánico personaje con doña Leonor, a la que rapta. Esta se casaría con él si Sancho
IV y el castellano perdonasen a su hermano Hernando, partidario de la libertad y de los
infantes de La Cerda. La antigua amante de Sancho Saldaña, Zoraida, asesina a Leonor
ante el altar.
340

La obra refleja la escenografía romántica: castillos, pasadizos, venenos, duelos,


venganzas...
La mejor novela histórica romántica la escribió el leonés Enrique Gil y Carrasco
(1815-1846), El Señor de Bembibre (1844). Narra los amores de Álvaro Yáñez, Señor
de Bembibre, y Beatriz Ossorio, a quien casa su padre con el Conde de Lemos.
Despechado, don Álvaro, se hará caballero templario. En un ataque contra el Temple
muere el Conde de Lemos. El Señor de Bembibre busca a su amada Beatriz, cuyo padre,
don Alonso, logra del Papa la dispensa para que don Álvaro acceda al matrimonio. Es
tarde: Beatriz muere, dando su mano a Alonso. Este desaparece –o enloquece- según el
manuscrito que dice seguir su autor.
El Señor de Bembibre fue un éxito literario, como muestra su número de
reediciones. A su atractivo argumento, suma brillantes descripciones de paisajes,
inusuales en nuestra literatura.
Cierra la novela histórica el navarro Francisco Navarro Villoslada (1818-1895),
carlista y autor de Doña Blanca de Navarra (1847) o Doña Urraca de Castilla (1849).

También se cultivó la novela social y de costumbres, antesala de la novela realista.


El gran novelista social español fue Ayguals de Izco, introductor de Sue, preocupado por
los problemas de la clase obrera. Popularizó la novela folletín o por entregas, hoy
llamada folletinesca, melodramática, cuyos temas eran históricos, obreristas y sexuales.
Su novela más conocida fue María o la hija de un jornalero (1845), La bruja de Madrid
(1846-8) o Ernestina (1848).
En esta novela costumbrista debemos citar a Cecilia Böhl de Faber, más conocida
como Fernán Caballero, autora de La gaviota, entre otras obras.

INVESTIGACIÓN EN LA BIBLIOTECA (2)

Tercer tema de investigación.


Dos sesiones.

PRUEBA 9 (2.ª DE MAYO) (2)

REDACCIÓN (1)

Redactamos una columna.


341

SEMÁNTICA (3)

1. CONCEPTO DE SEMÁNTICA
Según Saussure todo signo tiene significante y significado, del primer componente
se ocupan la Fonología y la Morfología, del segundo trata la Semántica.

CONOCIMIENTOS PREVIOS
Recordemos lo que ya has estudiado:
¿De qué partes consta el signo lingüístico?
¿Cómo definirías el significado?
¿Qué diferencia estableces entre significado y referente?
Si afirmo: El significado es abstracto, conceptual, el referente concreto, existencia,
¿estarías de acuerdo con ello?
¿Explica lo que es significado denotativo y connotativo?
Ratifica o critica esta afirmación: “Una semántica desarrollada es el estudio de
todos los aspectos de la cultura vistos como significados”.

DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
El término denotación ha sido empleado con diversos valores metalingüísticos. Por
ejemplo, denotación = referente o denotata; denotación = designación en general;
denotación = contenido denotativo opuesto a connotación. A este atendemos.
En la lingüística, la dicotomía denotación/connotación equivale al contenido
conceptual (significado denotativo) frente al contenido emotivo o asociativo
(significado connotativo). A la vez equivaldría la denotación a la significación primaria
y connotación a la significación secundaria.
La denotación se refiere al significado estable y con un vasto asiento social, es
decir, al significado objetivo de un término valedero para todos los hablantes. La
connotación se refiere al significado inestable y, a veces individual, en otras palabras, al
conjunto de valores según los hablantes.
Así, rojo. Denota primer color del espectro solar.
Connota sangre, violencia, pasión, peligro, amor, persona radical,
revolucionario, etc.

Llamamos denotación al significado de una palabra fuera de cualquier contexto:


según su significación en el diccionario. Así toro: "mamífero rumiante, con cabeza
gruesa armada de dos cuernos".
A veces estas palabras llevan añadidos rasgos significativos subjetivos; así el toro se
asocia a valor, fuerza, bravura, etc. A este fenómeno se le denomina connotación y así
decimos: Este hombre es un toro.
La connotación posee gran importancia en el lenguaje poético.

ANÁLISIS SÉMICO
Bernard Pottier denominó semas a los rasgos mínimos de significación o rasgos
semánticos pertinentes y semema al conjunto de los distintos semas de un lexema,
entendiendo por tanto el lexema como la expresión léxica del semema.
En una primera etapa Pottier establece los siguientes pasos:

1. Determinación del semema


342

Tomemos cada uno de los objetos designados por la unidad léxica silla y
describamos cada una de estas sillas de la manera más completa. Hagamos la lista de las
características encontradas y marquemos ante cada objeto si posee o no esa
característica (p. ej.: silla, butaca, taburete, etc.).
El conjunto de estos semas o rasgos pertinentes que entran en la definición de la
sustancia de un lexema será el semema.

2. Intersección de semas
Teóricamente, dice Pottier, hay que buscar, a través de un gran número de sememas,
las intersecciones referidas a un número importante de semas.

S1 S2 S3 S4 S5
con elevado del para 1 para con
respaldo suelo persona sentarse brazos
Silla + + + + -
Butaca + + + + +
Taburete - + + + -
Rodillas +
Hierba +

LA TEORÍA DE LOS CAMPOS

Al principio se dudaba de la posibilidad de estructurar el significado. Con la llegada


de Saussure y su teoría de la lengua como sistema y la de que en la lengua todo se basa
en relaciones sintagmáticas (o in praesentia) y paradigmática (o in absentia) todo
cambió.
Esta teoría permite intuir que en el léxico pueden observarse diferentes relaciones
estructurales:
1. Estructuración de la expresión léxica.
2. Estructuración de la expresión y del contenido a la vez.
3. Estructuración del contenido.
Consecuencia de las nociones de Saussure es la afirmación de Coseriu (1973): “en
la lengua, todo se reduce a diferencias, pero todo se reduce también a agrupaciones”.
Son las agrupaciones sintagmáticas y paradigmáticas las que han dado lugar a descubrir
distintas estructuras en el léxico.
Las estructuras sintagmáticas del léxico provienen de las combinaciones, Las
palabras, al combinarse y formar una expresión compleja, se han de relacionar
semánticamente entre sí, pudiendo construir un significado completo más o menos fijo.
Coseriu incluye dentro de las estructuras sintagmáticas (o combinaciones) las de
afinidad léxica, las de implicación y las de selección.

Llamamos campo semántico al conjunto de palabras que comparten la misma


categoría gramatical y al menos un rasgo semántico, un sema fundamental.
Campo o familia léxica lo forman las palabras que derivan de un mismo lexema.
Pueden pertenecer estas palabras a distintas categorías morfológicas: pan, panadero,
panadería, empanar, panificar...

RELACIONES ENTRE LOS SIGNOS

Introducción
343

Las relaciones de significado son de dos tipos fundamentalmente: sintagmáticas y


paradigmáticas.
Hasta una época reciente se han estudiado las relaciones semánticas enmarcándolas
en dos agrupaciones:
1. Relaciones entre la forma y el significado: sinonimia, polisemia.
2. Relaciones entre los significados: hiperonimia, hiponimia, antonimia.

MONOSEMIA Y POLISEMIA
Para evitar la multiplicidad de términos que habría de tener cada idioma, la
economía del sistema se vale del papel desempeñado por la complementación. Un
significado no se define solo por sus rasgos positivos, sino también en términos
negativos. En realidad, el sistema dispone de un número menor de expresiones que de
contenidos: cuando una expresión recubre varios contenidos hablamos de
polisemia. La polisemia tiene un papel considerable en la economía lingüística
permitiendo la multiplicación del número de significados sin aumentar el de
significantes.
Una palabra es monosémica cuando a un significante le corresponde un solo
significado.
La polisemia aparece, por lo tanto, cuando a un significante le corresponden varios
significados:
OPERACIÓN: quirúrgica, de guerra, una suma, etc.
En la polisemia la palabra tiene un mismo origen, lo que cambia es el significado.

SINONIMIA, HOMONIMIA, ANTONIMIA

ANTONIMIA. Los términos antónimos expresan nociones contrapuestas (blanco,


negro). A veces los antónimos son términos extremos de una gradación: frío- caliente,
pero puede ser tibio.
La denominación técnica de antonimia surgió hacia mediados del siglo XIX,
siguiendo el patrón de la sinonimia, para describir el fenómeno de la oposicionalidad del
significado.
No es el fenómeno contrario a la sinonimia.

La antonimia en la semántica estructural


“Al igual que la sinonimia y la hiperonimia-hiponimia, la antonimia también
consiste en una relación de contenido dentro del campo semántico. Así, por ejemplo, en
el campo semántico de los adjetivos de “estados de ánimo” (archisemema-hiperónimo)
podemos encontrar tanto sinónimos (alegre, jovial, contento, etc.) como también
antónimos de estos (triste, apenado, afligido, etc.).

HOMONIMIA. Consiste en la coincidencia formal de dos palabras originariamente


distintas, es decir, con significante y significados diferentes. Existen dos tipos de
homonimia: homografía y homofonía.
Son homófonas las palabras que poseen igual sonido (hojear - ojear)
Son homógrafas las palabras con igual grafía (vino)
En algunos casos se produce homofonía y homografía:

FLAMMA
Llama CLAMARE
344

voz quechua

POLISEMIA-HOMONIMIA (relaciones entre los planos de la expresión y del


contenido)

La polisemia y la homonimia implican que a un significante se le puedan asociar


varios significados.
Se diferencia entre polisemia (un mismo significante y diversos significados) y
homonimia (varios significados que coinciden en el mismo significante o forma fónica).
Es decir, en la polisemia los diversos significados corresponden a acepciones del mismo
signo, mientras que en la homonimia corresponden a distintos signos.

LA SINONIMIA (relación entre significados)

La sinonimia es una de las relaciones semánticas que más investigaciones ha


generado. De forma muy general, sinonimia es la relación de identidad o de semejanza
entre dos o más unidades.
Se produce sinonimia cuando distintos significantes tienen un mismo
significado. Sin embargo, según algunos semantistas la sinonimia perfecta no existe
(torear, lidiar; gabán, abrigo). La sinonimia perfecta es muy difícil. Se produce
identidad parcial cuando dos palabras son conmutables entre sí solo en algunos
contextos.

He anotado/ apuntado su número de teléfono.


Pero no hay esta identidad en

He apuntado al blanco

Hay identidad total cuando dos palabras son conmutables entre sí en todos los
contextos (mas, pero). La sinonimia perfecta es difícil porque la tendencia de la lengua a
la economía hace desaparecer uno de ellos (salir, exir, incluso pero y mas).

HIPERONIMIA-HIPONIMIA (relaciones entre el significado)

Los términos de hiperonimia e hiponimia son de reciente aparición. El lingüista


francés A. J. Greimas los introdujo en 1966, en su Sémantique Structurale para designar
la relación existente entre la totalidad semántica (categoría semántica) y sus partes o
semas (conjunto de rasgos distintivos separados). Pero J. Lyons (1963) propuso otro uso
que es el que luego prevalecerá. Este lingüista utilizó los términos de hiperónimo y
superordinado para denotar, por primera vez, la relación de extrañamiento o inclusión.
En el ámbito del léxico se traduce en la relación que se establece entre el lexema más
específico o subordinado y otro más general o superordinado.
Así, mueble es hiperónimo de mesa, silla, sofá... y mesa, silla, sofá son hipónimos
de mueble.

Hiperonimia e hiponimia. Términos hiperónimos son los que contienen menos


semas que otros (hipónimos) y, por consiguiente, pueden aplicarse a mayor número de
referentes. Así, Europeo es hiperónimo con respecto a portugués, español, griego,
danés, belga...
345

5. LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS


El significado de las palabras de una lengua cambia a lo largo de la historia para
adaptarse a los tiempos, como cualquier institución humana.

Principales cambios semánticos

Metáfora
Tradicionalmente se ha sostenido que la metáfora es una comparación abreviada o
una comparación elidida y que su estructura comparativa se basa en analogía o
similitud.
En los procesos metafóricos hay una desestimación de unos rasgos o semas y la
actualización de otros que sirven de base de comparación. Se destruye la relación entre
el término metafórico y el objeto que designa habitualmente.
El contexto puede intervenir para trastocar la jerarquía normal de las unidades de
contenido y convertir en contenido denotativo algún contenido implícito.

Ej.: Eres la sal de mi vida, por metáfora quiere decir ‘eres mi alegría’.
Va a llover que significa ‘coge el paraguas’.
Es muy listo, que, por ironía, significa ‘es muy tonto’.

La metonimia
La metonimia da cuenta de la transferencia de una palabra en la designación de otra
cosa, en virtud de una relación de contigüidad.
La contigüidad puede ser espacial (pergamino < piel de Pérgamo), temporal
(siesta < latín hora sexta (mediodía), causal (estilo > lat. Stilus = instrumento para
escribir).

Causas y efectos de los cambios semánticos


Los factores que intervienen son varios; por una parte factores lingüísticos, (una
palabra que suele ir junto a otra en la frase y se contagia del significado de la otra.
(Latín IAM MAGIS “ya más” > jamás), factores históricos (una cosa puede cambiar de
forma o de uso: pluma moderna y antigua); factores sociales (vocablos empleados en
un círculo social restringido, cuando son adoptados por círculos más amplios: faena:
“trabajo”, en el lenguaje taurino. Las causas más importantes serán los eufemismos.
Factores psicológicos (repugnancia o asco que inspiran ciertos animales: reptil, etc.).
Tabús y eufemismos. Los miedos (serpiente → bicha), morir (fallecer, pasar a
mejor vida, cerrar los ojos...), culo (posaderas, trasero...).
El pudor, la elegancia, la superstición pueden impedir nombrar a la cosa por su
vocablo propio, y cogemos otro mejor considerado socialmente. La cosa o acción no
nombrada se llama tabú, y la palabra que aparece eufemismo.
Servicio (retrete)
Estado interesante (preñez)
Dar a luz (parir)
Invidente (ciego)
Tercera edad (vejez).

5. LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS


346

5.1 INTRODUCCIÓN

El significado de las palabras de una lengua cambia a lo largo de la historia para


adaptarse a los tiempos, como cualquier institución humana.
Es un área de la lingüística comparada e histórica. Sin embargo también se tratan en
semántica sincrónica.
Si partimos de la concepción del signo lingüístico como entidad de dos caras
(significante y significado), y asumimos la definición de significación como la relación
entre un nombre (significante) y un sentido (significado), podemos verificar que en el
cambio semántico se ha producido un cambio (desplazamiento) en esa relación entre
significante y significado. Así, por ejemplo, en secare, que en latín significa “cortar”, se
ha producido una modificación en esa relación al pasar a la lengua española como
segar con el significado más específico de “cortar la hierba”.
Trujillo, desde el nivel de lengua, expone un principio semántico y lingüístico,
como es que todo signo (o toda magnitud idiomática) mantiene siempre y de una
manera constante su identidad, de tal manera que no es posible que de pronto deje de
significar lo que significa para pasar a significar otra cosa, ni que pueda, llegado el caso,
sustituir a otro signo diferente de él mismo (Trujillo, 1997:225).
Así, se podrá cambiar el referente de un signo, pero no su significado. Cuando
Góngora llama cítaras a los pájaros no cambia el significado de cítara sino su referente
habitual. El cambio semántico no existe al menos sincrónicamente.
El cambio o desplazamiento puede generarse por nominación y/o por evolución.
En la nominación damos un nombre a un ser u objeto (referente o realidad
extralingüística), es decir, creamos una palabra. Es un acto de creación consciente e
individual.

5.2 PRINCIPALES CAMBIOS SEMÁNTICOS

METÁFORA
En general se acepta que la metáfora se basa en la analogía, en la semejanza entre
las entidades que se ponen en relación.
El contexto puede intervenir para trastocar la jerarquía normal de las unidades de
contenido y convertir en contenido denotativo algún contenido implícito.

Ej.: Eres la sal de mi vida, por metáfora quiere decir ‘eres mi alegría’.
Va a llover que significa ‘coge el paraguas’.
Es muy listo, que, por ironía, significa ‘es muy tonto’.

LA METONIMIA
La metonimia da cuenta de la transferencia de una palabra en la designación de otra
cosa, en virtud de una relación de contigüidad.

5.3 OTROS CAMBIOS SEMÁNTICOS: ELIPSIS, ETIMOLOGÍA POPULAR

LA ELIPSIS
La elipsis, fenómeno semántico, es la transferencia de significado por contigüidad
de nombres, proveniente de la asociación de dos nombres contiguos. Ej.: Un
todoterreno (se elide coche), un móvil.
347

La peculiaridad formal de la elipsis estriba en ser un fenómeno de naturaleza


sintagmática. La base sintagmática lo caracteriza frente a los demás cambios de
significado. Se trata de la reducción de una unidad pluriverbal de la que se omiten una o
varias palabras que no son necesarias para que el receptor del mensaje pueda
interpretarlo, pues lo completa en su mente.

Un (reloj) despertador
Unas (zapatillas) deportivas.
Un (hotel de ) tres estrellas

LA ETIMOLOGÍA POPULAR
Con la búsqueda instintiva del hombre de una motivación de las palabras se llega a
la denominada etimología popular, pues se pretende descubrir una etimología nueva y
más comprensible a esa palabra cuyo significado nos resulta opaco e inalcanzable.
Según Ullman, se produce una transferencia de sentido por similitud de nombres.
La explica Menéndez Pidal (Gramática, 190-193)
Vagabundo/vagamundo.

5.4 CAUSAS Y EFECTOS DE LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS

Trujillo, con Coseriu, piensa que las causas solo pueden se inmanentes, interiores e
inherentes al sistema de la lengua.
Meillet (1905: “Comment les mot changen de sens”) presentó la clasificación
estableciendo tres grandes bloques: causas lingüísticas, históricas y sociales. Y Nyrop
añade causas psicológicas y Ullman la influencia extranjera.
Los factores que intervienen son varios; por una parte factores lingüísticos, (una
palabra que suele ir junto a otra en la frase y se contagia del significado de la otra.
(Latín IAM MAGIS “ya más” > jamás), factores históricos (una cosa puede cambiar de
forma o de uso: pluma moderna y antigua); factores sociales (vocablos empleados en
un círculo social restringido, cuando son adoptados por círculos más amplios: faena:
“trabajo”, en el lenguaje taurino), las causas más importantes serán los eufemismos.
Factores psicológicos (repugnancia o asco que inspiran ciertos animales: reptil, etc.).

1. CAUSAS LINGÜÍSTICAS. Meillet habla de los errores de transmisión de los


significados, la vaguedad del significado, la pérdida de motivación, la existencia de
polisemia, la incidencia del contexto. Añadamos la metáfora, la metonimia, la
etimología popular y la elipsis.
Son de naturaleza interna. Cualquier cambio en una o varias de las unidades
léxicas que forman un campo semántico puede producir una transformación de las
relaciones establecidas. Por ejemplo, bolígrafo ha introducido una mutación en la
oposición léxica pluma/lápiz (con tinta/ sin tinta), con el término bolígrafo se introduce
un sema nuevo: con tinta fluida. Una palabra que va muy a menudo junto a otra en la
enunciado puede contagiarse del significado de esta última por un proceso de metonimia
y variar su sentido: puro (cigarro puro).
El contexto. Una palabra cambia su significado al aparecer mucho tiempo junto a
otra. Puro (sin mezcla), ha pasado a significar un tipo de cigarro, por aparecer siempre
en el sintagma cigarro puro.
348

2. CAUSAS HISTÓRICAS. Son de naturaleza externa, por tanto extralingüísticas.


Son también las más frecuentes. Los objetos, las instituciones, ideas cambian: objetos
nuevos: fusil (< fr. fusil) en la E. M. significaba ‘pedernal’.
Una cosa puede cambiar de forma o de uso y llegar a ser algo distinto y seguir con
el mismo nombre. Ej. pluma, retrete.

3. CAUSAS SOCIALES. Se enmarcan principalmente en la especialización y la


generalización del significado.
Son múltiples.
 Los vocablos de un círculo restringido son tratados por personas de otro grupo
haciéndolos cambiar de significado: plural, tecnicismo de los gramáticos, pasa a
significar “variados, como en pluralismo político.
 Una palabra escogida por un grupo se especializa: faena ‘quehacer, trabajo’ se
ha introducido en el léxico taurino.

Laborare (‘trabajar’) se ha especializado en labrar.


Adripare (ripa =orilla, llegar a la orilla) se ha generalizado en arribar (‘llegar a
cualquier parte’).

4. CAUSAS PSICOLÓGICAS. Factores emotivos (búsqueda de la expresividad,


el tabú, el eufemismo. La repugnancia o asco de algunos animales o aspectos naturales o
sociales, dan lugar a cambios semánticos (sapo, buitre, burro, tajada, merluza, etc.).
La fuerza emotiva supone una de las fuentes más relevantes del cambio semántico.
H. Sperber estudió en 1923 estos factores. Muestra de ello son los diminutivos y
aumentativos con valor afectivo.

Ej.: denominar demonio o ángel a una persona, burro.

Tabús y eufemismos. Los miedos (serpiente → bicha), morir (fallecer, pasar a


mejor vida, cerrar los ojos...), culo (posaderas, trasero...).
El pudor, la elegancia, la superstición pueden impedir nombrar a la cosa por su
vocablo propio, y cogemos otra mejor considerada socialmente. La cosa o acción no
nombrada se llama tabú, y la palabra que aparece eufemismo.
Servicio (retrete)
Estado interesante (preñez)
Dar a luz (parir)
Invidente (ciego)
Tercera edad (vejez).
349

HISTORIA DE LA LENGUA (3)

SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE LA PENÍNSULA ANTES DE LA


ROMANIZACIÓN.

El castellano es una de las lenguas nacidas del latín vulgar ("sermo rusticus"), traído
con la conquista romana a la Península Ibérica. Al tiempo de la conquista, España era un
territorio lingüísticamente fragmentado, y aún hoy es poco lo que sabemos de la
extensión geográfica de estas lenguas prerromanas.
Sin embargo las lenguas que se hablaban en la Península no desaparecieron
inmediatamente y dejaron huellas en la nueva lengua. Es lo que se denomina lengua de
sustrato. Laslenguas prerromanas habladas en la Península dejaron restos en el latín.

LA ROMANIZACIÓN.
La ocupación de la Península comenzó el 218 a. de J. C. con el desembarco de
Escipión en Ampurias. El territorio estaba habitado por distintos pueblos que hablaban
lenguas diferentes (celtas, fenicios, tartesos, iberos...). Con los romanos se impuso el
latín.
El latín que llegó fue el latín vulgar, no el clásico, usado por los soldados,
comerciantes y colonos. El latín culto se hablaba en las escuelas. Esta variedad de latín
estaba muy alejada del latín clásico de Cicerón, César, Ovidio, Virgilio, etc.
Con la desmembración del Imperio Romano y la formación de los reinos, el latín
evolucionó de forma diferente en cada nueva nación, dependiendo de las características
lingüística de las lenguas de sustrato.

LOS GERMANOS
El año 409, los germanos empezaron sus invasiones por los Pirineos. El reino
visigodo de España quedó definitivamente implantado por Leovigildo (568-586), que
fijó en Toledo la capital. En lengua, adoptaron el latín.
Tras una pequeña etapa de bilingüismo (uso indistinto de dos lenguas por una
persona o por una comunidad lingüística) y diglosia (convivencia de dos lenguas en una
misma comunidad, de tal manera que una de ellas es utilizada para usos más
importantes) todos fueron utilizando la nueva lengua romance.
Del germano quedan muchas palabras: espía, espuela, esquila, galardón, ganar,
guerra, guardia, hato, rico, ropa, rueca, yelmo, parra, Álvaro, Rodrigo, Fernando, etc.

LOS ÁRABES
En 711 llegaron los árabes por Gibraltar. En menos de siete años ocuparon todo el
territorio peninsular. Las tropas cristianas supervivientes se agruparon en las montañas
del Norte. Desde allí iniciaron la Reconquista. Se crearon distintos reinos: León
(Castilla), Navarra, Aragón, Cataluña y los reinos árabes.
El bilingüismo inicial fue cediendo ante la progresiva imposición del romance.
Muchas palabras árabes, algunos con el prefijo al- pasan a los dialectos romances
existentes: alcalde, alguacil, alférez, almacén, aduana, tarifa, alfombra, almohada,
tarima, taza, jarra, alcoba, azotea, tabique, arroz, aceituna, acequia, noria, etc.

FRAGMENTACIÓN LINGÜÍSTICA DE LA PENÍNSULA.


350

Lingüísticamente se desarrollan cinco dialectos (del latín): gallego, leonés,


castellano, navarro-aragonés, catalán. La ausencia de una norma unitaria y la existencia
de los diferentes reinos cristianos favoreció esta diversidad.
Desde el siglo X, el condado castellano, con Fernán González (923-970), comienza
su expansión. Cobró vigor con el primer rey Fernando I (1035) y poco a poco se fue
imponiendo al resto de los dialectos del latín, al igual que en el terreno político.
Los primeros textos conocidos parecen ser unos documentos de la provincia de
Burgos, aunque se sule dar este título a las glosas, hacia 970, escritas en un latín
castellanizado. Son traducciones latinas, con notas. Se denominan Silenses y
Emilianenses. Los primeros textos literarios son las jarchas.
En un manuscrito de San Millán, que contiene un sermón de San Agustín, el monje
que lo iba anotando tradujo literalmente las tres últimas líneas:
"Cono ayutorio de nuestro dueño dueño Christo, dueño Salbatore, qual dueño yet
ena honore e qual dueño tienet ela mandacione cono Patre, cono Spiritu Sancto, enos
siéculos de los siéculos. Fácanos Deus omnipotes tal serbicio fere que denante ela sua
face gaudiosos seyamus. Amen".

EXPANSIÓN DEL CASTELLANO


Poco a poco, Castilla se fue imponiendo a los demás reinos peninsulares. Con el
dominio político se produce también el lingüístico. La zona donde nace Castilla había
sufrido una tardía y deficiente romanización, por ello es una zona proclive a los
cambios, así, mientras los demás dialectos conservan f-, Castilla adoptó h.
Las soluciones en esta época eran muy variadas.

Castella(m)> Castiella, Castilla.


Populu(m)> pueblo, puablo, puoblo.
351

El castellano medieval poseía algunos fonemas que no se han conservado. La


fijación fonética de nuestro idioma fue haciéndose durante los siglos XVI y XVII. Se
distinguían en la Edad Media:
- Una s sorda (escrita -ss- entre vocales: viniesse; y s- en posición inicial: silla; o
tras consonante: pensar); y una s sonora (escrita -s-) cuando iba intervocálica: casa.
- Una ç sorda y una z sonora (plaça, hazer), que se pronunciaban respectivamente
casi como ts y ds (platsa, hadser).
- Una x sorda (aproximadamente como la ch francesa) y una g o j sonoras (casi
como g, j francesas); de esta manera, tales fonemas se pronunciaban de modo distinto
en dixo y en hijo o coger.
- Se distinguía entre b (bilabialoclusiva sonora), procedente de p latina: cupa >
cuba, que sonaba como la actial b de boa; y v (escrita v o u), procedente de b o v
latinas, que se pronunciaba como actualmente cabe o nave, es decir bilabial fricativa
sonora: amaban > amava, amaua; caballum > cavallo, cauallo
-Había una h- inicial, procedente de f- inicial latina, que se pronunciaba aspirada
(con un sonido más suave que la j actual): harina.
-Una ch procedente del grupo ct: noctem>noche.
Todos estos fonemas se modificaron el el siglo XVI: las dos s al actual fricativo
alveolar sordo; ç y z al actual fricativo labiodental sordo; x y g al fricativo velar sordo;
b y v al sonido fricativo bilabial.
Aparte de estos aspectos fónicos, el español, durante la Edad Media, fue
introduciendo numerosos cambios en el latín de que procedía. Así, monoptongó algunos
diptongos: laicu > lego, auru > oro; diptongó algunas vocales: septe > siete, bonu >
bueno; sonorizó las consonantes sordas intervocálicas: cupa > cuba, rota > rueda,
plicare > llegar.
352

Durante el reinado de Alfonso X (1252-1284) el castellano experimentó un notable


empuje. Hizo del castellano la lengua oficial en sustitución del latín que permaneció en
el uso eclesiástico.
A finales del siglo XV ocurren diversos hechos de gran importancia para el futuro
lingüístico de España: A finales del siglo XV se anexionan a Castilla las Islas Canarias.
En 1492 se termina la Reconquista, se unifican las coronas de Castilla y de Aragón y se
descubre América, colonizada por castellanos. En ese año son expulsados los judíos, lo
que da lugar a una variedad dialectal del castellano, el sefardí o judeoespañol.
En 1492 Nebrija publica la primera gramática castellana, apoyada por los Reyes
Católicos, con deseo de favorecer el castellano como lengua del reino
A partir del siglo XVI, se identifica al castellano con la lengua de la nación española
y se empieza a emplear el término español.
En el siglo XVI y XVII aparecieron en la lengua muchos americanismos (huracán,
tomate, tabaco, chocolate, patata, canoa, cóndor, papagayo, etc.) cultismos (métrico,
infausto, adolescente...).
Durante el siglo XVIII, con la llegada de los Borbones, se impone una política de
unificación lingüística, intentando que el castellano sea la única lengua de España. El
catalán fue prohibido por un decreto de Felipe V (1716). Otro aspecto muy importante
es la creación en 1713 de la R.A.E. que va normalizando el uso y la gramática
castellanas. Realiza el Diccionario de Autoridades (1726-1739), la Ortografía (1741) y
la Gramática (1771).
En 1857, con la Ley de Instrucción Pública (Moyano), se produce el primer intento
de crear una escuela primaria para toda la población, que erradicase el analfabetismo.
Este sistema estaba concebido en castellano.

SITUACIÓN LINGÜÍSTICA ACTUAL


En la actualidad el castellano es la tercera lengua del mundo por el número de
hablantes, detrás del chino y del inglés. Fuera de España se habla en el Suroeste de
Estados Unidos, América Central y del Sur (excepto Brasil, algunas Antillas). También
se habla en Nueva York, Filipinas y territorios africanos.
La Constitución Española de 1978 dotó de carácter cooficial con el castellano a las
lenguas de algunas comunicades autónomas. Las lenguas cooficiales son catalán,
valenciano, gallego y euskera.

GALLEGO, CATALÁN Y VASCO


Las tres lenguas fueron lenguas naturales de comunicación hasta los siglos XV o
XVI, momento en que se impuso el castellano.
Gallego y catalán tuvieron una brillante producción literaria durante la Edad Media.
El catalán conserva su carácter oficial hasta el siglo XVIII.
Con la llegada de los Borbones se prohíbe el uso del catalán en la Administración.
Desde Carlos III es obligatoria la enseñanza en castellano. La Ley de Instrucción
Pública de 1857 ratifica esta obligación.
Con el Romanticismo hay una recuperación del uso de las lenguas peninsulares,
especialmente en el uso literario, pero la política impone el castellano.
Con la Segunda República, la Constitución de 1931 declara cooficiales el catalán,
gallego y el vasco.
El franquismo prohíbe el uso de las tres lenguas y la Constitución de 1978, art. 3º,
las declara cooficiales.
353

EL VASCO O EUSKERA.
Es la única lengua hispánica viva continuadora de una lengua prerromana. Se habla
en las provincias vascongadas, norte de Navarra y en el departamento francés de Basses
Pyrenées (Iparralde), denominado en su conjunto Euskalherría.
Apenas se ha cultivado literariamente hasta el siglo XIX y está fragmentado en
dialectos fuertemente diferenciados: vizcaíno, guipuzcoano, alto navarro septentrional,
alto navarro meridional, bajo navarro oriental, bajo navarro occidental, labortano,
suletino...
Sigue siendo un enigma el origen de la lengua vasca, posiblemente procede de las
lenguas caucásicas.

Características lingüísticas del euskera


Es una lengua de tipo aglutinante; las palabras se forman añadiendo a la raíz léxica
elementos gramaticales que aportan significado e indican la función gramatical: gizon
(hombre), gizona (el hombre), gizonaren (del hombre), gizonarekin (con el hombre)...
En la lengua vasca no hay acentuación fija. El acento depende del énfasis y el
propio ritmo de la frase. El sistema vocálico y el consonántico no se diferencian
demasiado de los respectivos sistemas castellanos.
No existe el sonido f- inicial de palabra, por lo que las palabras de origen romano se
pronuncian con p: filu>piru.
El orden de palabras en la oración es también diferente al castellano: neska bat naiz
(chica una soy).
Algunas palabras vascas incorporadas al castellano son: izquierdo, ascua, pizarra,
boina, zamarra, cencerro, aquelarre, órdago...

EL CATALÁN
El catalán procede de la evolución del latín vulgar en el territorio de los antiguos
condados carolingios. Posteriormente se escinde en dos grandes modalidades: oriental y
occidental. La primera incluye el catalán central, el rosellonés, el balear y el alguerés
(Alguer, Cerdeña). El segundo engloba el tortosino, el leridano, andorrano, ribagorzano
y pallarés. Es lengua cooficial con el castellano.
El catalán, durante la Edad Media, está muy ligado en su desarrollo al de otra
lengua romance, hablada y escrita en el sur de Francia: el provenzal. Hasta el siglo XV,
la mayor parte de la poesía escrita en Cataluña seguía los moldes de la lengua y la
literatura provenzal.
Durante los siglos XIII, XIV y XV las letras catalanas viven una época de gran
esplendor. Destacan en este período las figuras de Ramón Llull, Ausías March...
Durante los siglos XII y XIII la lengua catalana alcanzó su mayor expansión
territorial gracias al avance de la Reconquista, hasta llegar a las Islas Baleares, reino de
Valencia y su expansión por el Mediterráneo (Sicilia, Cerdeña, Nápoles).
Con la unión de las dos coronas de Castilla y de Aragón, el castellano se convierte
en la lengua de mayor poder y prestigio. A partir del XVI comienza la decadencia
literaria del catalán.
En el siglo XIX surgió la Renaixença, movimiento de recuperación del catalán. La
Oda a la Pàtria, de Aribau señala su comienzo. Desde entonces no ha cesado la
actividad cultural. En 1907 se creó el Institut d’Estudis Catalans, que publicó las normas
ortográficas (1913), la gramática (1918) y el Diccionari General de la Llengua catalana
(1932).
354

Se discute hoy si el valenciano es lengua o, como hasta ahora se ha sostenido,


dialecto del catalán. El valenciano tuvo un brillante cultivo literario en el siglo XV
(Tirant lo Blanch).
Con la aprobación del Estatuto de Autonomía de 1982, se reconoce al valenciano
como lengua cooficial de la Comunidad Valenciana. En 2001 se creó la Academia
Valenciana de la Lengua con el fin de normalizar el valenciano.
Posee tres variedades: septentrional, aptxat y meridional.

EL GALLEGO
Procede del latín y lo hablan más de dos millones de personas. El gallego se formó
en los territorios situados al norte y al sur del río Miño. A finales del siglo XI se
constituye al sur del Miño el condado de Portugal, que se declara independiente a
mediados del siglo.
En esta lengua gallego-portuguesa se escribió una poesía muy bella en el siglo XIII
representada por las cantigas. Fue lengua literaria también de castilla hasta finales del
siglo XIV. En ellas escribió Alfonso X sus Cantigas de Santa María y los poetas líricos
sus canciones. El último poeta castellano que escribe en portugués es Gómez Manrique.
A partir del siglo XV gallego y portugués fueron diferenciándose. El castellano se
instala a través de las clases más influyentes de la sociedad, y el gallego como lengua
escrita queda reducida a la mínima expresión.
A partir del siglo XVI el gallego es propio de zonas rurales y de las capas más
populares de las ciudades.
A mediados del XIX surge un movimiento de recuperación de la lengua gallega
llamado Rexurdimento. Junto a la aparición de obras literarias en gallego como la de
Rosalía de Castro, surgen las primeras gramáticas y diccionarios. En 1905 se constituyó
la Real academia Gallega.
Tras la Constitución de 1078, en 1981 se aprueba el Estatuto de autonomía de
Galicia y en 9183 la Ley de Normalización Lingüística de Galicia.
Dentro del gallego se distinguen tres áreas dialectales: el gallego oriental, al
occidental y el central.

Características del gallego


1. Sistema vocálico de siete vocales.
2. Pérdida de la –n- y –l- intervocálicas: lúa (luna).
3. Conservación de la –e final latina: unidade (unidad).
4. Uso del artículo delante del posesivo: o meu fillo (mi hijo).
5. Conservación de la f- inicial latina: ferro (hierro).

DIALECTOS ESPAÑOLES
La RAE define lengua como un sistema lingüístico que se caracteriza por estar
plenamente definido, por poseer un alto grado de nivelación, por ser vehículo de una
cultura diferenciada y, en ocasiones, por haberse impuesto a otros sistemas lingüísticos.
Un dialecto es la modalidad adoptada por una lengua en parte de su territorio, con
su propio sistema léxico, sintáctico y fonético.
Históricamente todas las lenguas conocidas son dialectos de otras anteriores, de las
que proceden. Las lenguas romances fueron en su día dialectos del latín. Algunos de
estos dialectos se convirtieron en lenguas; otros, no. Causas:
a. Su relación al uso familiar y local.
b. Carencia de uso escrito y culto.
355

c. Falta de empleo oficial.


Un dialecto es siempre variante de una lengua.

Del latín, sin llegar a ser lenguas, poseemos el leonés y el aragonés. Del castellano
son dialectos el andaluz, canario, español de América, murciano (dialecto del castellano
y del valenciano con algunos aragonesismos), extremeño (con base castellana e influjo
leonés).
El asturiano es el conjunto de hablas bables habladas en la zona del Principado de
Asturias.
Las hablas asturleonesas surgieron como evolución del latín vulgar en el antiguo
reino de León. El asturleonés no alcanzó el suficiente uso literario y coloquial que le
permitiese convertirse en lengua. Sólo permanecieron rasgos fonéticos y morfológicos
de carácter arcaizante, de tal manera que nunca se ha hablado asturleonés como sistema
lingüístico independiente.
En la actualidad el leonés o bable es una serie de rasgos lingüísticos distribuidos
entre Asturias, centro y oeste de Cantabria y algo en León, Zamora, Salamanca y
Cáceres. Existen tres zonas bables: oriental, hasta el río Sella; centrales, entre el Sella y
el Nalón, y el occidental, entre los ríos Navia y Nalón.

EXTREMEÑO
Habla de las provincias de Extremadura. El asturleonés (sobre todo en Cáceres) y
las llamadas hablas meridionales han dejado su huella en el extremeño. Rasgos: yeísmo,
ceceo, seseo, h aspirada, aspiración de -s final, confusión r/l, caída de d intervocálica.

MURCIANO
El murciano es un dialecto con influencias del mozárabe, aragonés, valenciano y
rasgos del español meridional. Se habla en la provincia de Murcia, en parte de la de
Alicante y en zonas de Albacete. Rasgos: conserva alguna sorda intervocálica
(pescatero), mantenimiento del grupo -ns- como en aragonés (ansa); palatalización de la
l- (lletra); conservación de fl- (flamarada); sufijo -ico (Juanico); aspiración de -s final;
seseo, etc.

ANDALUZ
El andaluz es un dialecto del español, producto de la evolución del castellano.
Participa, junto a otros dialectos de una serie de rasgos que podemos llamar
meridionales: yeísmo, aspiración de -s implosiva (dehde); confusión de r/l implosivas;
relajación de las sonoras intervocálicas (cantao), conservación de h aspirada (jondo);
seseo, ceceo, sustitución del tratamiento de vosotros por el de ustedes, etc. El andaluz
no es, pues, un dialecto en sentido estricto.

CANARIO
Canarias se incorporó al dominio lingüístico del castellano en el siglo XV. El
elemento andaluz fue la modalidad predominante implantada en las islas. Comparte
rasgos lingüísticos con las variedades meridionales y con el español de América, quizá
por el origen de sus conquistadores en el siglo XV. La lengua hablada por los nativos, el
guanche, desapareció con la llegada del castellano en el siglo XV.
La entonación del canario es más parecida a la de las variedades caribeñas de
América que a la andaluza.

ARAGONÉS
356

El aragonés procede de la evolución del latín en la región aragonesa y parte de


Navarra. Durante la Reconquista, Aragón se fue incorporando al castellano, y es este
idioma desde entonces la lengua materna de los aragoneses.
El dialecto aragonés se habla en los valles de Ansó, Hecho, Aragües, Lanuza,
Biescas, Sobrarbe y Ribagorza. Las características más importantes son: mantiene la f-
(fabla); conserva los grupos cl, fl, pl latinos que en castellano pasan a ll: planum>
planum (llano).; mantiene el grupo -it- en vez de -ch- (muito); mantiene -ll- en vez de -j-
(muller); diptonga la e y o (tiengo, fuogo); sufijo -ico (Juanico), etc.

BILINGÜISMO Y DIGLOSIA

Bilingüismo significa hablar dos lenguas. El bilingüismo se produce cuando el


hablante posee dos lenguas con dominio de sus niveles fonológico y morfosintáctico, y
sin que en su vocabulario se produzcan interferencias de significado.
Podemos hablar de un bilingüismo individual, consistente en que una persona use
indistintamente las dos lenguas en cualquier circunstancia (escritura, lectura,
comunicación habitual) y el bilingüismo social, colectivo, propio de una comunidad,
nación, región, etc. bilingüe.
El bilingüismo colectivo existe si las dos lenguas son usadas y conocidas por sus
hablantes en las mismas condiciones y circunstancias. Esto presupondría que las dos se
usaran en la enseñanza y en la escritura indistintamente por los hablantes.
En España existieron muchos lugares en los que se encuentran diversas lenguas en
contacto (Galicia, País Vasco, Cataluña, Castilla, etc.) en las que se puede dar el
bilingüismo.
El bilingüismo implica múltiples interferencias entre ambas, debidas a aspectos
sociales, políticos, etc. Lo que caracteriza al bilingüismo es el contacto entre ambas
lenguas y el traslado en el uso de un sistema a otro.

Diglosia. Se produce cuando conviven varias lenguas y cada una de ellas


desempeña una función social diferente, pues una de ellas goza de mayor prestigio.
En los ámbitos de diglosia existe una lengua A destinada a empleos más formales,
oficiales e importantes, y una lengua B, normalmente la lengua materna, relegada al uso
coloquial y familiar, casi exclusivamente oral.
Hoy la diglosia es claramente identificable y se puede restringir al uso de los
dialectos que entran en contacto con el castellano.
357

LITERATURA. EL REALISMO (4)

1. EL REALISMO

1.1 INTRODUCCIÓN
La filosofía propia de la sociedad burguesa decimonónica es el positivismo.
Augusto Compte rechaza la especulación pura y la metafísica y propone la investigación
de los hechos observables y medibles. La experiencia es el punto de partida del saber.
El nuevo método experimental (observación-hipótesis-experimentación) fue
desarrollado por el fisiólogo francés Claude Bernard en 1865. Bernard abre un nuevo
horizonte a la ciencia al admitir un determinismo necesario en la relación de los
fenómenos con las condiciones en que se manifiestan.
Por otro lado se difunden las ideas socialistas que reaccionan contra el idealismo y
el liberalismo. La figura más representativa es Marx, que publica en 1848, junto a
Engels, el Manifiesto comunista, y él solo El capital, en 1867. Para Marx, la filosofía no
puede solo interpretar el mundo, sino que debe transformarlo.
Las ciencias adquieren un gran desarrollo. Destaquemos el experimentalismo ya
citado, el evolucionismo y las teorías sobre la herencia.
Varios autores habían adelantado la teoría de la evolución de los seres vivos a través
de organismos más simples gracias a la acción directa del medio ambiente.
Especialmente influyentes serán las teorías sobre el origen de las especies, la selección
natural y el evolucionismo de Charles Darwin. Darwin señala que los seres cambian por
la adaptación al medio y que las igualdades se deben a la herencia del padre común.
La hipótesis darwiniana excluye todo factor trascendente en la formación de los
seres; explica de forma puramente mecánica la adaptación orgánica, la armonía entre el
ser y el medio.
Por su parte, el botánico Mendel dio a conocer en 1865 sus leyes sobre la herencia.
Gran influencia en el triunfo del Realismo tuvo Hipólito Taine. El Naturalismo
posterior no fue sino una transformación de las doctrinas de Taine. Crítico literario,
filósofo y teorizador, para él la obra literaria es la manifestación de un hombre concreto,
pero, a través de él, se proyecta la sociedad. Para Taine todas las acciones, decisiones,
etc. están determinadas, condicionadas; todo tiene una causa. Es el llamado
determinismo.
Frente al Positivismo y el Naturalismo se produjo a finales del siglo la reacción de
la filosofía vitalista de Nietzsche y la intuicionista e irracionalista de Bergson y Croce,
que anuncian las nuevas tendencias finiseculares.

El Realismo surge por evolución a partir del Romanticismo. Los cambios sociales y
la mentalidad explican el paso de uno a otro. Por un lado se desarrollan ciertos
elementos románticos como el interés por la naturaleza o por lo regional o local, por lo
costumbrista; por otro, se elimina o se frena la imaginación; se rechaza lo fantástico o lo
maravilloso.
Factores capitales de esta evolución son el público y la condición del escritor.
Predomina el público burgués que rechaza ya lo idealista y lo fantástico. El escritor
pierde su papel profético y se convierte en contador del fracaso individual frente a los
mecanismos de la colectividad.
358

En 1854 Champfleury publicó dos artículos que definen el ideario de la escuela: la


novela debe proceder por observación de los más pequeños detalles, y no por
invención o imaginación; tiene que ser contemporánea y describir costumbres y
escenas de la vida ordinaria. Otros autores proponen, además, que la obra se aplique a
representar la parte social del hombre, a fijarse en el pueblo: el obrero en su trabajo, el
comerciante en su almacén, etc. Auerbach señala que el realismo es por esencia
historicista, o sea, que en obras de este estilo se han de reflejar no solo los hechos
externos, sino la realidad total, social, política, económica y cultural en constante
cambio.
En la década de los cincuenta se produce el desarrollo del movimiento: en 1856
Flaubert empieza a publicar por entregas Madame Bovary, Tolstoi publica Sebastopol
(1856), Whitman comienza en 1855 sus Hojas de hierba. En 1859 aparece El origen de
las especies de Darwin. Incluso los que como Flaubert se niegan a ser encuadrados en el
Realismo, participan en el análisis riguroso y exacto de la realidad y en la preocupación
por los métodos científicos. Idea suya es la siguiente: “La novela debe representar la
realidad sin ninguna preocupación de orden moral o social, exactamente como un
experimento de laboratorio no cuida sino hacer el encadenamiento riguroso de causa y
efecto, sin preocupación en absoluto del bien o del mal”.
En cuanto al final del movimiento, para unos se extiende hasta la década de 1890;
para otros se divide en dos etapas, una propiamente realista y otra naturalista.

1.2 CARACTERÍSTICAS Y TÉCNICAS NARRATIVAS

- La característica general del movimiento es su acercamiento a la realidad.


Observación y descripción precisa de la realidad. La materia novelable va a ser la
realidad cotidiana. Se intenta reflejar al mismo tiempo la realidad externa, con una
técnica cuasi fotográfica que gusta de las descripciones minuciosas, y la intimidad del
individuo.
- Verosimilitud de los argumentos. Se refieren conflictos creíbles entre
personas; lo que aparecen son personas y ambientes de la vida cotidiana,
- Denuncia social y política. Se censuran los vicios de la sociedad e incluso se
proponen soluciones. La crítica dependerá de la ideología del escritor.
- Ubicación próxima a los hechos. Se escribe sobre lo que se conoce, lo
cotidiano, eliminando lo subjetivo e imaginativo.
- Interés por los problemas existenciales. El personaje suele luchar contra las
normas impuestas.
- Interés por lo psicológico. Se describe el carácter y psicología de los
personajes.
- Estilo sencillo y sobrio. El ideal del estilo es la claridad. El lenguaje es uno
de los grandes logros de esta estética. Diferenciamos entre la voz del narrador y el habla
de los personajes. La primera presenta un estilo más culto y cuidado. El habla de los
personajes se ajusta a sus características convirtiéndose en un elemento esencial de
caracterización, desde el tono culto al vulgar, los regionalismos, etc. Uno de los
mayores encantos de la narrativa realista son los sabrosos retazos de la lengua popular.
- Predilección por la novela. Este género alcanzó un auge extraordinario.
Según los realistas es el género con el que mejor se refleja la sociedad en su totalidad.
- Protagonistas individuales o colectivos. Junto al individuo concreto
aparecen grupos y colectivos.
359

- Narrador omnisciente. El narrador conoce todo lo relativo a sus personajes.


Es un cronista que conoce al dedillo todo lo ocurrido, incluso el complejo entramado de
causas y efectos. Pero no solo conoce su historia externa, sino también su verdad íntima.
En algunas ocasiones la novela adopta la técnica autobiográfica (Peñas arriba, de
Pereda; La hermana San Sulpicio, de Palacios Valdés...). Pero es el relato en tercera
persona, que intercala diálogos en estilo directo, la fórmula característica del Realismo.
- Descripciones minuciosas. Es frecuente que en estas obras predomine la
descripción sobre la narración por ese afán por llegar al detalle. Alcanza por igual a
personas, objetos, ambientes, paisajes, todo descrito con meticulosidad a veces
excesiva, a través de la topografía, prosopografía y etopeya.
- Aproximación al lenguaje coloquial. El lenguaje de la novela, por lo ya
dicho, se acerca al lenguaje conversacional. El lenguaje se adecua a la naturaleza del
personaje.
- El uso del diálogo. El uso del diálogo se convierte en un elemento muy
importante, pues proporciona al lector una impresión más próxima a la realidad y el
contacto inmediato con los personajes, y rompe la monotonía narrativa. Es más
frecuente el uso del estilo directo, introducido por los verbos dicendi que el estilo
indirecto y el indirecto libre.

A estas características el Naturalismo añade:


- Frente a la sociedad burguesa realista, prefiere como protagonistas a las masas
obreras o individuos marginados.
- Los ambientes suelen ser míseros así como la conducta de los individuos,
pues consideran que el medio en que viven condiciona a la persona.

La sociedad española pasa a ser el tema por excelencia. El interés se centra en la


vida urbana y en la vida rural.

2. EL NATURALISMO

El Naturalismo llevó a sus últimas consecuencias algunos postulados del Realismo.


La doctrina de esta escuela quedó fijada por Emilio Zola. Zola pretende convertir la
novela en una ciencia; debe pasar del estado de la observación al de la experimentación.
Así explica los comportamientos humanos como el fruto de la interacción de fuerzas
como la herencia o el medio.
El Naturalismo levantó enseguida una fuerte polémica, pues las bases teóricas se
oponían a la doctrina de la iglesia. En su defensa salió Emilia Pardo Bazán, que en una
serie de artículos recogidos en su libro La cuestión palpitante (1883), defiende a Zola y
al movimiento, si bien rechaza el determinismo.
El Naturalismo español recoge algunas de las características del Naturalismo, como
los ambientes míseros y degradados, pero rechaza otros. Rasgos naturalistas aparecen en
La desheredada de Galdós, en La Regenta de Clarín, en las obras de Blasco Ibáñez
especialmente y en algunos otros escritores posteriores.

3. REALISMO Y NATURALISMO EN ESPAÑA

El proceso de introducción de la objetividad en la narrativa española es lento. Las


circunstancias sociopolíticas, el desarrollo de la sociedad urbana explican este retraso
como ya sucedió con el Romanticismo. Solo a partir de la revolución de 1868 se darán
las circunstancias para que este movimiento triunfe. Además, tenemos que tener en
360

cuenta la pobreza del mercado literario español. El público lector es poco numeroso,
comparado con el de otros países como Francia.
Sin embargo, los precedentes de la literatura española son evidentes, no solo en el
movimiento romántico, ya citados, sino en la novela anterior como en la novela
picaresca e incluso en el Quijote. La novela burguesa se inicia en España con La
Fontana de oro de Pérez Galdós.
En torno a la década de los 80 las nuevas orientaciones científicas y filosóficas
posibilitan la entrada del Naturalismo en España. Hacia 1875 empezó a dejarse sentir la
influencia de Darwin y de Spencer, El Krausismo, movimiento intelectual basado en el
pensamiento del filósofo alemán Karl Krause, que propugnaba la tolerancia y la
convivencia pacífica, jugó un papel importante al introducir el libre examen. Pero
explica algunas peculiaridades del naturalismo español, pues sus ideas son de signo
idealista y espiritualista, poco coincidentes con el positivismo materialista.
Las traducciones de Zola, frecuentes desde la década de los 40-50, se multiplican.
La crítica al movimiento es feroz.

3.1 AUTORES Y EVOLUCIÓN

Ya en 1840 aparece la obra La gaviota de Cecilia Böhl de Faber “Fernán Caballero”


que marca el inicio de la tendencia realista en España. Parecida tendencia prerrealista se
observa en la obra de Pedro Antonio de Alarcón (El sombrero de tres picos).
En esta línea de perfeccionamiento del movimiento podemos citar los casos de Juan
Valera (1824-1905) que prefiere el estudio psicológico a las tendencias realista y
naturalista, como se observa en sus obras ambientadas preferentemente en Andalucía:
Pepita Jiménez (1874. Una joven viuda y don Luis, un seminarista, se enamoran y
acaban casándose. Valera utiliza en la primera parte el recurso epistolar que Luis envía a
su tío sacerdote. A través de ellas vemos el proceso de enamoramiento. Además
aparecen dos temas frecuentes en la literatura realista del momento: la crisis religiosa y
el debate entre el amor espiritual y el amor humano, carnal.), Doña Luz (1879), Juanita
la Larga (1895. En esta novela se narra el enamoramiento de don Paco, secretario del
ayuntamiento, de Juanita, muchacha de mala reputación y el triunfo final del amor a
pesar de las dificultades.), Morsamor (1899)... O José María de Pereda, santanderino de
ideas tradicionalistas que se centra en los ambientes cántabros; así en Sotileza (1884),
Peñas arriba (1895)...
Ya dentro del Realismo y Naturalismo hemos de citar:
- Doña Emilia Pardo Bazán (1851-1921) romántica en su juventud, defensora del
Naturalismo en su obra La cuestión palpitante y que terminó siguiendo el espiritualismo
ruso. Suyas son obras como La tribuna (1882. En ella refleja el ambiente social de las
trabajadoras de una fábrica de tabaco en una ciudad marinera que refleja a La Coruña.),
Los pazos de Ulloa (1886), La madre Naturaleza (1887). Estas dos retratan la
decadencia de la pequeña nobleza rural gallega, dominada por la ignorancia y la
violencia.
- Leopoldo Alas “Clarín” (1852-1901). Nació en Zamora, pero vivió desde niño en
Asturias. Escritor variado, crítico literario y periodista, representa junto a Galdós la
cima del movimiento realista-naturalista en España. En 1885 publica La Regenta, una
de las novelas más importantes de este período, retrato de la sociedad de una ciudad
provinciana, Vetusta, trasunto literario de Oviedo. Bajo la apariencia de moralidad, se
esconden las pasiones más bajas. El tema, como en muchas de las novelas realistas y
naturalistas europeas, es el adulterio de la protagonista, Ana Ozores, una joven casada
con Víctor Quintanar, el maduro regidor de la Audiencia de Vetusta. Ana se debate entre
361

la religiosidad a la que le mueve don Fermín de Pas, su confesor, y el amor sensual


representado por don Álvaro Mesía, ante quien acaba sucumbiendo. Don Víctor se verá
obligado a batirse y morir en duelo.
En 1891 aparece Su único hijo. Junto a ello, son reconocidos sus cuentos, como el
popular ¡Adiós, Cordera!, El dúo de la tos.
- Vicente Blasco Ibáñez, valenciano, tuvo un gran éxito en Estados Unidos con su
novela Los cuatro jinetes del Apocalipsis. Sus novelas están en su gran mayoría
ambientadas en Valencia: Arroz y tartana (1894), La barraca (1898), Cañas y barro
(1902). Es considerado el mejor representante del naturalismo español.
- Armando Palacios Valdés, José, La aldea perdida, La hermana San Sulpicio,
cuentos…
- Y Galdós.

4. BENITO PÉREZ GALDÓS

Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria (1843) y murió en
Madrid en 1920. Pronto vino a Madrid para estudiar Derecho y decidió quedarse
entusiasmado con la vida madrileña. Lee con voracidad a los autores realistas y con
entusiasmo a Cervantes.
Cronista parlamentario y diputado varias veces por el partido liberal primero y el
republicano después, decidió imitar el realismo de Balzac y Dickens.
La obra novelística de Galdós se suele dividir en tres etapas, a las que se añaden los
Episodios nacionales.
A la primera etapa (1870-1881) pertenecen novelas como La Fontana de oro
(1870), Doña Perfecta (1876), Gloria (1878), La familia de León Roch (1878),
Marianela (1878)...
En esta primera etapa sus novelas tienen como tema la lucha entre los partidarios y
detractores del Antiguo Régimen. Presenta un mundo dual, maniqueo de buenos y
malos que se corresponden con progresistas y conservadores. Por su ideología, Galdós
se pone de parte de los primeros.
Doña Perfecta. Los temas planteados en ella por Galdón son la intolerancia y la
hipocresía. La historia/argumento se desarrolla en una ciudad provinciana, sin
inquietudes culturales, fanática en sus ideas y cerrada sobre sí misma. Allí llega Pepe
Rey, un joven ingeniero liberal que ha estudiado en el extranjero y se enamora de la hija
de doña Perfecta. Esta encierra a su hija y expulsa a Pepe Rey. La novela acaba con la
muerte del joven y el internamiento de la hija en un asilo.
A su segunda etapa se la suele denominar de las novelas españolas
contemporáneas (1881-1892), pues así las llamó el propio Galdós. Se inicia con La
deheredada (1881). Ahora ya hay un estudio detenido de la evolución pisicológica del
personaje y del ambiente, influenciado por Zola. Otras novelas son Mi amigo Manso
(1882), Tormento (1884), Fortunata y Jacinta (1886-1887), Miau (1888)... En todas
ellas hay un análisis detallado de la sociedad madrileña, especialmente de la clase media
española. Madrid pasa a ser el escenario de su obra.
Características de la novela de esta etapa son:
1. Predominio del narrador omnisciente.
2. Uso del monólogo interior.
3. Empleo del humor, la ironía y la parodia.
4. Los diálogos caracterizan a los personajes.
362

La obra maestra de esta etapa es Fortunata y Jacinta. Las dos protagonistas


representan a las dos clases sociales. Fortunata, pobre y Jacinta, rica. Fortunata se
enamora del señorito Juanito Santa Cruz, que se casa con Jacinta. Abandonada una y
otra vez, no renuncia, sin embargo, a su amor. Al final, antes de morir, entrega su hijo a
Jacinta, que es estéril.
Fortunata encarna la naturaleza, el pueblo, la trasgresión de las reglas. Jacinta
simboliza la sociedad burguesa, respetuosa con las leyes y las normas. Delicada, frágil,
sumisa. Al final, Fortunata pierde, pero su fracaso alcanza a todos.

La tercera etapa (1892-1915) se caracteriza por la búsqueda de nuevos cauces


expresivos: novelas dialogadas, narraciones epistolares, introducción de elementos
fantásticos, la influencia del espiritualismo finisecular... Así se puede observar en
novelas como Ángel Guerra (1891), Tristana (1892), La tetralogía de Torquemada
(1889-1895), Nazarín (1895), Misericordia (1897)...
En Misericordia, la bondad y caridad de la protagonista destacan en un medio de
extrema pobreza y mezquindad. La criada Benina, que mantiene a la familia de su ama,
doña Paca, pidiendo limosna, es expulsada de casa cuando reciben una herencia. Benina
vuelve a la mendicidad y vive con Mordejai, otro mendigo.

Galdós también probó en la novela histórica tan seguida en el Romanticismo. En los


Episodios nacionales pretende recrear la historia de España desde 1805 hasta 1880 en
46 novelas divididas en cinco series: las cuatro primeras de diez obras, la quinta,
incompleta, de seis.
Primera serie (1873-1875): reinado de Carlos IV, guerra de la Independencia y
liberalismo español (Trafalgar, Bailén, Zaragoza, Gerona, Juan Martín el
Empecinado...).
Segunda serie (1875-1879): reinado de Fernando VII, Trienio Liberal, Década
Ominosa. Aquí denuncia al absolutismo (El equipaje del rey José, Memorias de un
cortesano de 1815, El 7 de julio, El terror de 1824...).
Tercera serie (1898-1900): primeras guerras carlistas, hasta la boda de Isabel II
(Zumalacárregui, Bodas reales...).
Cuarta serie (1902-1907): reinado de Isabel y revolución de 1868 (Los tormentos
del 48, O’Donnell...).
Quinta serie (1907-1912): Primera República y Restauración (España sin rey,
Amadeo I, La Primera República...).
Para construir su obra y documentarse, Galdós recurrió tanto a las fuentes
historiográficas como a testigos vivos. Engarza novela e historia uniendo a personajes
históricos personajes novelescos
También escribió Galdós teatro y con éxito, a pesar de las críticas de algunos
jóvenes noventayochistas. Galdós pretende renovar la escena española introduciendo en
sus dramas problemas de conciencia. Algunas de sus obras son Electra (1901),
Mariucha (1903), o adaptaciones de novelas como El abuelo (1904) o Casandra (1910).

LA REGENTA
LEOPOLDO ALAS «CLARÍN»
—I—

La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las
nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más
363

ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, trapos, pajas y papeles que iban
de arroyo en arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina revolando y
persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus
pliegues invisibles. Cual turbas de pilluelos, aquellas migajas de la basura, aquellas
sobras de todo se juntaban en un montón, parábanse como dormidas un momento y
brincaban de nuevo sobresaltadas, dispersándose, trepando unas por las paredes hasta
los cristales temblorosos de los faroles, otras hasta los carteles de papel mal pegado a las
esquinas, y había pluma que llegaba a un tercer piso, y arenilla que se incrustaba para
días, o para años, en la vidriera de un escaparate, agarrada a un plomo.
Vetusta, la muy noble y leal ciudad, corte en lejano siglo, hacía la digestión del
cocido y de la olla podrida, y descansaba oyendo entre sueños el monótono y familiar
zumbido de la campana de coro, que retumbaba allá en lo alto de la esbelta torre en la
Santa Basílica. La torre de la catedral, poema romántico de piedra, delicado himno, de
dulces líneas de belleza muda y perenne, era obra del siglo diez y seis, aunque antes
comenzada, de estilo gótico, pero, cabe decir, moderado por un instinto de prudencia y
armonía que modificaba las vulgares exageraciones de esta arquitectura. La vista no se
fatigaba contemplando horas y horas aquel índice de piedra que señalaba al cielo; no era
una de esas torres cuya aguja se quiebra de sutil, más flacas que esbeltas, amaneradas,
como señoritas cursis que aprietan demasiado el corsé; era maciza sin perder nada de su
espiritual grandeza, y hasta sus segundos corredores, elegante balaustrada, subía como
fuerte castillo, lanzándose desde allí en pirámide de ángulo gracioso, inimitable en sus
medidas y proporciones. Como haz de músculos y nervios la piedra enroscándose en la
piedra trepaba a la altura, haciendo equilibrios de acróbata en el aire; y como prodigio
de juegos malabares, en una punta de caliza se mantenía, cual imantada, una bola
grande de bronce dorado, y encima otra más pequeña, y sobre ésta una cruz de hierro
que acababa en pararrayos.
Cuando en las grandes solemnidades el cabildo mandaba iluminar la torre con
faroles de papel y vasos de colores, parecía bien, destacándose en las tinieblas, aquella
romántica mole; pero perdía con estas galas la inefable elegancia de su perfil y tomaba
los contornos de una enorme botella de champaña. —Mejor era contemplarla en clara
noche de luna, resaltando en un cielo puro, rodeada de estrellas que parecían su aureola,
doblándose en pliegues de luz y sombra, fantasma gigante que velaba por la ciudad
pequeña y negruzca que dormía a sus pies.
Bismarck, un pillo ilustre de Vetusta, llamado con tal apodo entre los de su clase, no
se sabe por qué, empuñaba el sobado cordel atado al badajo formidable de la Wamba, la
gran campana que llamaba a coro a los muy venerables canónigos, cabildo catedral de
preeminentes calidades y privilegios.
Bismarck era de oficio delantero de diligencia, era de la tralla, según en Vetusta se
llamaba a los de su condición; pero sus aficiones le llevaban a los campanarios; y por
delegación de Celedonio, hombre de iglesia, acólito en funciones de campanero, aunque
tampoco en propiedad, el ilustre diplomático de la tralla disfrutaba algunos días la
honra de despertar al venerando cabildo de su beatífica siesta, convocándole a los rezos
y cánticos de su peculiar incumbencia.
El delantero, ordinariamente bromista, alegre y revoltoso, manejaba el badajo de la
Wamba con una seriedad de arúspice de buena fe. Cuando posaba para la hora del coro
-así se decía— Bismarck sentía en sí algo de la dignidad y la responsabilidad de un
reloj.
Celedonio ceñida al cuerpo la sotana negra, sucia y raída, estaba asomado a una
ventana, caballero en ella, y escupía con desdén y por el colmillo a la plazuela; y si se le
antojaba disparaba chinitas sobre algún raro transeúnte que le parecía del tamaño y de la
364

importancia de un ratoncillo. Aquella altura se les subía a la cabeza a los pilluelos y les
inspiraba un profundo desprecio de las cosas terrenas.
—¡Mia tú, Chiripa, que dice que pué más que yo! —dijo el monaguillo, casi
escupiendo las palabras; y disparó media patata asada y podrida a la calle apuntando a
un canónigo, pero seguro de no tocarle.
—¡Qué ha de poder! —respondió Bismarck, que en el campanario adulaba a
Celedonio y en la calle le trataba a puntapiés y le arrancaba a viva fuerza las llaves para
subir a tocar las oraciones. —Tú pués más que toos los delanteros, menos yo.

TEATRO Y POESÍA REALISTA

LA POESÍA REALISTA
La poesía lírica tuvo poco éxito en este momento en su intento de reflejar la
realidad social del momento. Destacan dos poetas: Ramón de Campoamor. Su éxito
fue enorme entre sus contemporáneos. Su pensamiento es de pragmatismo aburguesado.
Los grandes problemas metafísicos no le interesan. Campoamor piensa que la
renovación de la lírica ha de venir por la instauración o importación de géneros
literarios. Él se decidió por la invención de géneros: crea la dolora, el pequeño poema y
la humorada, en vez de importar del extranjero la balada, o rescatar el cantar de la
poesía popular para la poesía culta. No le gusta la fábula por anticuada y extraña, y se
decide a buscar un género nuevo alejado de la retórica, de lo exaltado nacional, un
género que busque el reflejo de la sociedad real, no la ya ausente que le ha precedido en
la historia.

- En la dolora hay mucho sentido práctico y sentimentalismo, visión


paternalista de los demás: poesía burguesa, en suma.
- La humorada es un tipo de poesía sentenciosa, que incluye en dos, tres, cuatro o
cinco versos una máxima de filosofía práctica. Lo importante en ellas es el ingenio
agudo que demuestran y su bajo vuelo estético. Las humoradas se hicieron famosas
sirviendo como sentencias o refranes conservados en la memoria de muchos.
- El pequeño poema tiene esta anécdota agrandada hasta convertirse en un
pequeño cuadro narrativo. En los pequeños poemas Campoamor dejó ver aún más su
ingenio, al tratar de un modo más amplio todo lo que tiene de trivial la vida, invirtiendo
la visión normal de ella y resaltando su continuo y peculiar contraste. Escribió treinta y
uno de estos poemas, casi todos escritos en silvas. Entre los más conocidos todavía se
leen y recuerdan El tren expreso, Cómo rezan las solteras o La gloria de los Austrias.

Gaspar Núñez de Arce se inicia en el teatro pero destaca por su poesía, que huye
del retoricismo pero cae en la grandilocuencia, como en Gritos de combate.

EL TEATRO REALISTA
Durante el realismo se vuelve la mirada en el teatro como en el resto de los géneros
literarios a la realidad. Son obras destinadas a un público burgués, de tono sosegado e
intención moralizante. A este teatro se le ha denominado alta comedia.
Entre los dramaturgos del momento citaremos a Manuel Tamayo y Baus, autor de la
obra titulada Un drama nuevo, donde se utiliza el tema del teatro dentro del teatro. José
365

de Echegaray (Madrid 1832-1916), premio Nobel de literatura del 1904, sus temas
preferidos son el honor y la verdad. Ejemplos son El gran galeoto, Mariana, Mancha
que limpia, La calumnia por castigo.

CUARTA LECTURA. COMENTARIOS (1)

COMENTARIO LITERARIO (2)

JUAN VALERA, Pepita Jiménez

-I-
Cartas de mi sobrino

22 de Marzo
Querido tío y venerado maestro: Hace cuatro días que llegué con toda felicidad a
este lugar de mi nacimiento, donde he hallado bien de salud a mi padre, al señor vicario
y a los amigos y parientes. El contento de verlos y de hablar con ellos, después de tantos
años de ausencia, me ha embargado el ánimo y me ha robado el tiempo, de suerte que
hasta ahora no he podido escribir a Vd.
Vd. me lo perdonará.
Como salí de aquí tan niño y he vuelto hecho un hombre, es singular la impresión
que me causan todos estos objetos que guardaba en la memoria. Todo me parece más
chico, mucho más chico; pero también más bonito que el recuerdo que tenía. La casa de
mi padre, que en mi imaginación era inmensa, es sin duda una gran casa de un rico
labrador; pero más pequeña que el Seminario. Lo que ahora comprendo y estimo mejor
es el campo de por aquí. Las huertas, sobre todo, son deliciosas. ¡Qué sendas tan lindas
hay entre ellas! A un lado, y tal vez a ambos, corre el agua cristalina con grato
murmullo. Las orillas de las acequias están cubiertas de yerbas olorosas y de flores de
mil clases. En un instante puede uno coger un gran ramo de violetas. Dan sombra a estas
sendas pomposos y gigantescos nogales, higueras y otros árboles, y forman los vallados
la zarzamora, el rosal, el granado y la madreselva.
Es portentosa la multitud de pajarillos que alegran estos campos y alamedas.
Yo estoy encantado con las huertas, y todas las tardes me paseo por ellas un par de
horas.
Mi padre quiere llevarme a ver sus olivares, sus viñas, sus cortijos; pero nada de
esto hemos visto aún. No he salido del lugar y de las amenas huertas que le circundan.
Es verdad que no me dejan parar con tanta visita.
Hasta cinco mujeres han venido a verme que todas han sido mis amas y me han
abrazado y besado.
Todos me llaman Luisito o el niño de D. Pedro, aunque tengo ya veintidós años
cumplidos. Todos preguntan a mi padre por el niño, cuando no estoy presente.
Se me figura que son inútiles los libros que he traído para leer, pues ni un instante
me dejan solo.
La dignidad de cacique, que yo creía cosa de broma, es cosa harto seria. Mi padre es
el cacique del lugar.
Apenas hay aquí quien acierte a comprender lo que llaman mi manía de hacerme
clérigo, y esta buena gente me dice con un candor selvático que debo ahorcar los
366

hábitos, que el ser clérigo está bien para los pobretones; pero que yo, soy un rico
heredero, debo casarme y consolar la vejez de mi padre, dándole media docena de
hermosos y robustos nietos.
Para adularme y adular a mi padre, dicen hombres y mujeres que soy un real mozo,
muy salado, que tengo mucho ángel, que mis ojos son muy pícaros, y otras sandeces que
me afligen, disgustan y avergüenzan, a pesar de que no soy tímido y conozco las
miserias y locuras de esta vida, para no escandalizarme ni asustarme de nada.
El único defecto que hallan en mí es el de que estoy muy delgadito, a fuerza de
estudiar. Para que engorde se proponen no dejarme estudiar ni leer un papel mientras
aquí permanezca, y además hacerme comer cuantos primores de cocina y de repostería
se confeccionan en el lugar. Está visto: quieren cebarme. No hay familia conocida que
no me haya enviado algún obsequio. Ya me envían una torta de bizcocho, ya un cuajado,
ya una pirámide de piñonate, ya un tarro de almíbar.
Los obsequios que me hacen no son sólo estos presentes enviados a casa, sino que
también me han convidado a comer tres o cuatro personas de las más importantes del
lugar.
Mañana como en casa de la famosa Pepita Jiménez, de quien Vd. habrá oído hablar
sin duda alguna. Nadie ignora aquí que mi padre la pretende.
Mi padre, a pesar de sus cincuenta y cinco años, está tan bien que puede poner
envidia a los más gallardos mozos del lugar. Tiene además el atractivo poderoso,
irresistible para algunas mujeres, de sus pasadas conquistas, de su celebridad, de haber
sido una especie de D. Juan Tenorio.
No conozco aún a Pepita Jiménez. Todos dicen que es muy linda. Yo sospecho que
será una beldad lugareña y algo rústica. Por lo que de ella se cuenta, no acierto a decidir
si es buena o mala moralmente; pero sí que es de gran despejo natural. Pepita tendrá
veinte años; es viuda; sólo tres años estuvo casada. Era hija de doña Francisca Gálvez,
viuda, como Vd. sabe, de un capitán retirado

Que le dejó a su muerte


Sólo su honrosa espada por herencia,

según dice el poeta. Hasta la edad de diez y seis años vivió Pepita con su madre en
la mayor estrechez, casi en la miseria…

INVESTIGACIÓN EN LA BIBLIOTECA (2)

Unas dos sesiones si es posible.


367

PRUEBA 10 (2)

COMENTARIO CRÍTICO (1)

A veces se ofende a las personas por simple inadvertencia, y esto deberían


entenderlo aquellos que se ponen furiosos cuando oyen frases dichas sin ninguna mala
intención.
Sin darse uno cuenta puede herir susceptibilidades, en efecto. Por ejemplo, decir:
"Parece subnormal" ofende a los espíritus sensibles, que lo consideran un ataque a
quienes padecen esa disfunción. Si se comenta: "Esta oficina es un manicomio" sugirió
un airado ciudadano protestando: "Oiga, joven, no le tolero que se meta con los locos".
Tomar de referencia determinadas alteraciones psíquicas -"es de vesánicos", "es de
lunáticos", "es de erotómanos"- aún comporta mayor riesgo, pues siempre hay uno que
se da por aludido y se pone a gritar: "Yo soy erotómano, ¿pasa algo?".
En cuanto a las anomalías físicas, es peor. Las típicas frases "no me jorobes", "sé de
qué pie cojea", "disfruta como un enano"; "tiene vista de topo", ofenden a jorobados,
cojos, bajitos y miopes, incluido un servidor que da la talla por poco, le crujen las
cervicales, de pies no anda muy ligero y ve menos que Pepito Leches.
Y si del color de la piel se trata, el asunto acaba en los tribunales. Recientemente
alguien reprochó este titular: Dos negros permanecieron encarcelados... O sea, que a los
negros ni mencionarlos. A ellos nunca se les ocurriría decir: "Dos blancos
permanecieron encarcelados...”; y encarcelados, aún menos. Por si acaso.
Al acabar la guerra, a quien tenía dificultades locomotoras le llamaban caballero
mutilado, si era de derechas, y si de izquierdas, jodío cojo. Pero este era caso distinto.
Las ofensas antes mencionadas no tienen tan mala idea. Mejor dicho, no tienen mala
idea alguna, y quien crea lo contrario es un cretino, dicho sea sin ánimo de ofender al
colectivo de cretinos, naturalmente.

Joaquín Vidal, El País

1. Redacta un comentario crítico y opinión personal sobre el texto anterior.

EJERCICIOS DE ESTILO, GRAMÁTICA, ETC.

Вам также может понравиться