Вы находитесь на странице: 1из 161

UNIDAD 1

UNIDAD 1: DERECHO. DERECHO CIVIL. CODIGO CIVIL Y COMERCIAL.

1) DERECHO. CONCEPTO. ACEPCIONES. DERECHO EN SENTIDO OBJETIVO. DERECHO SUBJETIVO.


Concepto de derecho:

Según Borda, es el “conjunto de normas de conducta humana establecidas por el Estado con carácter obligatorio y
conforme a la justicia”.

Es un término ambiguo ya que puede usarse con diferentes significados. No es equivoco. Esa ambigüedad es particular
ya que los diferentes significados guardan relación entre sí, son más bien aspectos o perspectivas de una misma cosa.
Los diferentes significados son llamados “acepciones”. Se puede hablar de derecho refiriéndose a:

 La ley, para referir a reglas que nos protegen según sea nuestro comportamiento, nos imponen ciertas conductas
o nos obligan a realizar otras bajo la amenaza de una posible sanción.
 El legislador, como la autoridad u órgano de creación de la ley.
 Ciertos funcionarios públicos, como el presidente, gobernadores, etc.
 El juez, como autoridad y órgano que resuelve conflictos en caso de transgresiones a la ley y eventualmente
impone una posible sanción.
 Otras

Acepciones

 Derecho en sentido objetivo (derecho como norma): Es el conjunto o sistema de reglas que señala a la
población de un Estado formas de comportamiento. Es sinónimo de “Ordenamiento jurídico”. Está constituido por
una serie de disposiciones que de alguna manera limitan y a la vez protegen la libertad individual. Normas y
principios que rigen la convivencia humana, que procuran y garantizan una coexistencia pacífica entre los
hombres. Podemos usar este término refiriéndonos a una norma singular, a todo el derecho de un estado, a una
rama en particular
 Derecho en sentido subjetivo (derecho como facultad): Se refiere a la facultad de poder obrar, de poder
hacer algo respaldado por el poder del Estado. También a la facultad de una persona (sujeto activo) para exigir
de otra (sujeto pasivo) el cumplimiento de un determinado deber, y en caso de incumplimiento, reclamar una
sanción contra el responsable en virtud de una norma jurídica que regula el caso. El derecho subjetivo también
se refiere a la facultad de exigir de otras personas el cumplimiento de los deberes genéricos (derecho a la vida,
libertad, propiedad). En virtud de normas jurídicas específicas que prevén sanciones para quienes no cumplen
con el deber de abstenerse de perturbarnos o perjudicarnos
 DERECHO NATURAL: Conjunto de reglas universales e inmutables fundadas en la naturaleza humana, en la
voluntad de dios, o reveladas por la recta razón.

2) DERECHO POSITIVO. CLASIFICACION EN PÚBLICO Y PRIVADO. RAMAS DE UNO Y OTRO. EL


FENOMENO DE LA CONSTITUCIONALIZACION DEL DERECHO PRIVADO.

a) Derecho positivo: Conjunto de normas jurídicas que rigen en un Estado o comunidad concreto en un
momento determinado, con independencia de cuál sea su fuente. Este se divide en derecho público y
derecho privado.

DIFERENCIAS ENTRE DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO.

 Tesis que distingue según la fuente creadora (Esta doctrina ya fue superada):
PUBLICO: Considera a este como el establecido en forma imperativa por el Estado.
PRIVADO: Considera a este como el creado por los particulares en virtud del principio de la autonomía de la
voluntad.
Es una doctrina errónea ya que en el ámbito privado existen normas imperativas o inderogables, tanto para
personas individuales o jurídicas.

 Tesis que distingue según el interés protegido:


 PUBLICO: Estaría destinado a la protección del interés general.
 PRIVADO: Destinado a la tutela de los intereses particulares.
Se ha demostrado que el derecho privado, aunque sea medianamente, también protege intereses generales.

Tesis que distingue según la naturaleza del sujeto:


PUBLICO: Cuando el sujeto es el Estado u otra persona jurídica pública (municipio, provincia, etc.), la relación
jurídica es parte del derecho público.
PRIVADO: Cuando intervienen los particulares, la relación jurídica quedaría subsumida en regla del derecho
privado.
Se ha demostrado que en numerosas oportunidades el estado actúa como sujeto de relaciones jurídico-privadas:
tal, cuando arrienda un inmueble para que funcione en él una escuela.

Tesis que distingue según la posición de las partes en la relación jurídica:


PUBLICO: Suele leerse que es derecho público aquel sector del derecho en el cual una de las partes tiene
relación de superioridad con respecto de la otra, por participar El Estado con su imperio en lugar de hacerlo
como titular de un derecho subjetivo privado.
PRIVADO: Las relaciones jurídicas quedan siempre establecidas sobre la base de la coordinación o igualdad de
los sujetos.
Reconocidos autores argentinos (Borda) han dicho que esta tesis es insuficiente porque en el derecho público
también existen supuestos de coordinación e igualdad (como en las relaciones entre municipios o provincias), y
que en el derecho privado también existen relaciones de subordinación (como en las familias y aun el derecho de
asociaciones civiles).
Sin embargo, Larenz explica que este criterio de distinción es el más aproximado, pudiendo afirmarse que en el
derecho PRIVADO PREDOMINA LA COORDINACION, y en el PUBLICO LA SUPRAORDENACION Y
SUBORDINACION.

CONCEPTO. RAMAS.

DERECHO PUBLICO: Abarca las ramas del derecho en las cuales uno de los sujetos es el Estado actuando como poder
público, y en las que se regula su organización, funcionamiento, atribuciones, y Relaciones con particulares. (Relación de
subordinación)

DERECHO PRIVADO: Incluye las ramas que regulan las relaciones de los particulares entre si, y eventualmente con el
estado; pero cuando este actúa como persona de derecho privado. Su tronco común es el Derecho Civil. (Relación de
coordinación)

 RAMAS DEL DERECHO PUBLICO:

1. Derecho constitucional: Esta es su rama troncal ya que la CN es el fundamento de todo el ordenamiento


jurídico. Estudia la organización de los poderes del Estado y los derechos y deberes fundamentales del
individuo frente al Estado y en relación con los otros individuos.
El derecho constitucional impregna todo el derecho positivo, por lo tanto, su influencia también llega a las reglas
del derecho privado, entre ellas las del derecho civil.
En nuestra CN aparecen reconocidos los derechos y garantíasindividuales que en el ámbito civil merecen tutela
particular, como:
Derecho a la intimidad (inviolabilidad del domicilio, correspondencia, papeles privados); A la igualdad (principio
básico, se transfiere al D Civil, igualdad sucesoria, equivalencia en la capacidad jurídica entre hombre y mujer, e
inexistencia de distinciones entre ciudadanos y no ciudadanos, nacionales y extranjeros); Derecho de propiedad.
Con la reforma de 1994 se incorporan a la CN otras previsiones que tocan materias de derecho privado:
1. La protección del consumidor.
2. “Habeas data”: Con la finalidad de tutelar la intimidad y otros derechos de la personalidad, autoriza a toda
persona a ejercer la acción de amparo para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad, que estén en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y
en caso de falsedad o discriminación, poder exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización
de estos.
3. La acción de reparación del daño ambiental.
2- Derecho civil constitucional

El derecho constitucional, que organiza el Estado, determina las relaciones y facultades de los distintos poderes
y establece las normas fundamentales de convivencia social.

Ya que algunas materias del derecho privado, concretamente de derecho civil, estén ya en la CN, y otras
aparezcan con la reforma del 94, dio lugar a analizar a esta rama. Esto genero muchas cuestiones, algunas
de difícil solución:

 Determinar si las disposiciones de la CN que tratan materias de Derecho Civil o Comercial son de derecho
público o privado. La doctrina se inclina decididamente por decir que son de derecho privado. Se debe entender
que la CN no pretende sustituir el ordenamiento jurídico privado sino afirmarlo
 Determinar la eficacia que tienen estas normas de derecho privado incluidas en la CN. Se suele decir que tienen:
Eficaciadirecta: El sujeto que demande la tutela jurisdiccional de una garantía o derecho constitucionalmente
establecido, puede hacerlo directamente invocando la norma constitucional en caso de no existir norma legal
que respalde dicho derecho o garantía.
Eficaciaderogatoria: las normas civiles constitucionales derogan cualquier disposición legal que contradiga con
ellas
Eficaciainvalidatoria: la disposición de jerarquía legal que se oponga a una norma constitucional es inválida, y
puede declararse inconstitucional por los jueces.
Eficaciainterpretativa: quien interpreta la ley para aplicarla, debe hacerlo de acuerdo a la norma constitucional. La
norma constitucional dirige la interpretación.

b) El derecho administrativo, que organiza el funcionamiento de la administración pública, ya sea nacional,


provincial o municipal, y las relaciones entre ella y los administrados.

4- Derecho financiero: disciplina que tiene por objeto el estudio sistemático de las normas que regulan los
recursos económicos que el Estado y los demás entes públicos puedan emplear para el cumplimiento de sus
fines, así como el procedimiento jurídico de percepción de los ingresos y de ordenación de los gastos y
pagos que se destinan al cumplimiento de los servicios públicos.

5-Derechopenal: Es el reflejo de la facultad que el Estado tiene de describir las figuras delictivas y
determinar y ejecutar las penas que corresponden a los hechos que en ellas se encuadran.

6- Derecho internacional público: conjunto de normas que rigen las relaciones de los Estados entre si y
también las de estos con ciertas entidades, que sin ser Estados, poseer personalidad jurídica internaciones.
La doctrina nacional reconoce la influencia que ellos (los tratados) tienen en el derecho local, inclusive en el
Derecho Civil. Ello se advierte en derechos de la personalidad principalmente.

7- Derecho ambiental: Aparece porque el hombre toma conciencia de los recursos naturales, de que estos
pueden agotarse, degradarse y también por reconocer su derecho a vivir en un ambiente sano. La protección
del ambiente se da en un principio en el derecho público: la ley argentina de residuos peligrosos y la ley
general del ambiente son normas de derecho administrativo y penal, pero afectan al derecho privado ya que
las personas afectadas tienen derecho a la reparación del daño sufrido.

RAMAS DEL DERECHO PRIVADO


El derecho privado es básicamente el derecho civil, ya que este es el derecho común que tiende a regular
todas las relaciones jurídicas que el hombre tiene o puede establecer con otros sujetos de derecho.
Hoy en dia el derecho civil conoce otras ramas como el:
a) Derecho civil: es el tronco común; rige a las personas prescindiendo de particularidades referidas a la
actividad que desarrollan, nacionalidad, situación patrimonial.
b) Derecho comercial: rige las relaciones de los comerciantes y determina las consecuencias de los actos de
comercio.
c) Derecho agrario: rige las relaciones nacidas de la explotación agropecuaria y de la vecindad rural.
Derecho del trabajo: regula las relaciones jurídicas derivadas del trabajo en relación de dependencia (lo
ubicamos fuera del derecho público y fuera del derecho privado por que participa de una y otra rama ) .

No puede desconocerse que el derecho civil constituye el cimiento común de todo el derecho privado. Las
otras ramas reconocen en el derecho común, o derecho civil, un ordenamiento completo e integrador de esas
mismas ramas especiales. Actúa como el tejido conectivo de todo el derecho privado.

El fenómeno de la constitucionalizacion del derecho privado


Un fundamento que acompaño el proyecto del Código Civil y Comercial fue la constitucionalizacion del
Derecho Privado. La mayoría de los Códigos existentes se basan en una división tajante entre derecho
público y privado. El anteproyecto, en cambio, toma muy en cuenta los tratados en general, en particular, los
de derechos humanos y los derechos reconocidos en todo el bloque de constitucionalidad. En este aspecto
innova al receptar la constitucionalizacion del derecho privado y establece principios entre la Constitución, el
derecho público y el derecho privado, reclamada por la doctrina jurídica argentina. Esta decisión se ve en
muchos campos: la protección de la persona humana a través de los derechos fundamentales, los derechos
de incidencia colectiva, la tutela del niño, de las personas con capacidades diferentes, de la mujer, de los
consumidores, de los bienes ambientales, etc. Existe una reconstrucción de la coherencia del sistema de
derechos humanos con el derecho privado.
La incidencia del derecho supranacional en el derecho interno: La reforma constitucional de 1994 creo dudas
sobre la jerarquía de los tratados con relación a las leyes y la adhesión a un sistema supranacional de
derechos humanos tiene influencia sobre la validez de las leyes y las decisiones judiciales que quedan
sometidas al control de constitucionalidad y al de convencionalidad.
Otros principios que pueden considerarse parte de la constitucionalizacion: igualdad, no discriminación, tutela
de derechos individuales y colectivos, reconocimiento de la existencia de bienes.

3- DERECHO CIVIL. CONCEPTO. ORIGEN Y EVOLUCION. CONTENIDOS ACTUALES. FUNCION.


SISTEMATIZACION DE MATERIAS.
CONCEPTO DERECHO CIVIL: Conjunto de normas reguladoras de las relaciones ordinarias y mas
generales de la vida, en que el hombre se manifiesta como tal, es decir, como sujeto de derecho y de
patrimonio, y miembro de la familia, para el cumplimiento de los fines individuales de su existencia, dentro del
concierto social.

Derecho civil. Origen y evolución


En el derecho romano la expresión iuscivileservia para designar el derecho propio de los romanos, en
oposición al ius Gentium que era el derecho común a todos los pueblos o a todos los hombres (sin distinción
entre ciudadanos y extranjeros). Todo el derecho de un pueblo, cualquiera fuere su objeto, quedaba, dentro
de este amplio concepto, incluido en el derecho civil.
Durante la edad media derecho civil se empleaba para designar el derecho romano, en esa época ser
civilista equivalía a ser romanista. El derecho civil comprendia todo el derecho con excepción al derecho
canónico (derecho de la inglesia). Mas tarde llego a emplearse en el sentido de derecho privado por
oposición al derecho público.
En la actualidad se a convertido en una simple rama del derecho privado. Establecer las reglas generales
que rigen las relaciones jurídicas de los particulares, ya sea entre si, ya con el estado, en tanto estas
relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter humano. El derecho civil considera al
hombre en calidad de tal, reglamenta la familia, las obligaciones y contratos, la propiedad y demás derechos
reales y el derecho de sucesión.
No obstante los desmembramientos ocurridos, el derecho civil sigue siendo la disciplina fundamental que
comprende todas las relaciones jurídicas de derecho privado, suministra a las demás ramas del derecho
privado los lineamientos básicos de la ciencia del derecho. E otras palabras el D. civil sigue siendo el
manantial inagotable al que se acude en búsqueda de orientación a falta de una norma expresa o implícita
que contemple la situación. Este revela que las otras ramas no tienen completa autonomía y siguen
dependiendo en cierta medida del D. civil.
Libro:
El D. romano es una elaboración jurídica sumamente importante en la historia de la humanidad. Podemos
afirmar que el D patrimonial de los códigos actuales sigue siendo un mero desarrollo de las construcciones
legislativas, consuetudinarias, pretorianas y jurisprudenciales del derecho romano. Es indispensable
entenderlo para comprender el D civil.
A lo largo de 10 siglos el D romano paso por distintas etapas. Sin embargo hoy en dia hay alguna
coincidencia en caracterizar al D civil como el derecho de un determinado pueblo y al derecho romano en el
derecho por excelencia del ciudadano romano.
En cuanto a su origen en la primera época de la historia romana (la del poder real) el D civil se encontraba
reducido a los USOS Y COSTUMBRES, los que estaban fuertemente arraigados y fueron el germen de todas
las leyes que luego van a aparecer. Una de estas fue las leyes de las Xll tablas que fue la primera expresión
legal donde se consagraban las costumbres conocidas y practicadas.

4) CODIGO CIVIL. SISTEMAS CODIFICADOS Y EL REGIMEN DE COMMON LAW. ANTECEDENTES


HISTORICOS DEL CODIGO CIVIL ARGENTINO. FUENTES DEL CODIGO. DISCUCIONES EN TORNO A LA
CONVENIENCIA DE LA CODIFICACION. PROCESOS DE DESCODIFICACION. PANORAMA ACTUAL.
RECODIFICACION.

El derecho civil no codificado:


EL COMMON LAW
Ha sido tradicional caracterizar al commonlaw, entre otras razones, por la inexistencia de codificación,
resultado de la poca importancia asignada a la ley escrita, y al gran resaltante valor de la jurisprudencia.
Por ello analizamos aquí algunas características relevantes de esa familia jurídica.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El commonlaw encuentra su fuente en el Derecho inglés, pero ha ido adquiriendo caracteres propios en los
Estados Unidos y en otros lugares donde ha sido receptado total o parcialmente (Sudáfrica, Japón,
Thailandia, Israel, etcétera).
IMPORTANCIA ACTUAL
Es cada vez mayor la importancia que el commonlaw tiene para el estudioso y para el práctico del Derecho,
puesto que las instituciones del Derecho civil y comercial inglés y estadounidense van teniendo cada vez
mayor penetración como consecuencia de la internacionalización de los negocios.
Los juristas de la familia romano-germánica han seguido de muy cerca la evolución de los Derechos inglés y
estadounidense. Así, en materia de responsabilidad por los daños producidos por los productos elaborados,
la protección del consumidor, el derecho a la vida privada (rightofpriuacy), etcétera.
El commonlaw. Origen:
El commonlaw es, en oposición a las costumbres locales, el derecho común a toda Inglaterra, cuya
elaboración es producto exclusivo de los tribunales reales de justicia
Plantear un caso ante los tribunales reales no era un derecho de los ciudadanos sino un privilegio, para
hacerlo se requería obtener un writ (breve) otorgado por el canciller y con el cual quedaba expedita la
acción.
Si bien los writ se fueron multiplicando, lo cierto es que su número no era ilimitado ni mucho menos; y si no
se hallaba un writ apropiado a la pretensión de quien reclamaba justicia, éste carecía de acción ante los
tribunales reales.
Distinción entre commonlaw y equity:
Debemos resaltar la diferencia entre dos jurisdicciones: la del commonlaw y la de la equity.
Esta distinción es propia exclusivamente del Derecho anglosajón, y ha impedido que en ese sistema se
introduzca la distinción entre derecho público y privado, propia de la familia romano-germánica.

Sistemas codificados:
LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO CIVIL
ANTECEDENTES. LA ESCUELA DEL DERECHO NATURAL
Una de las aspiraciones del siglo XVIII fue la de llevar las normas del derecho escrito y consuetudinario
vigentes a una forma de expresión uniforme, accesible, simple en la formulación de las normas, que diese
seguridad jurídica.
Esta tendencia encuentra fundamento ideológico en por lo menos dos grandes corrientes de pensamiento.
Una es el racionalismo que imperaba en esa época; sin duda que la idea de un código en el cual estuvieran
condensadas todas las normas constituía un deseo casi esencial a los espíritus racionalistas del momento.
En el mundo estrictamente jurídico, la denominada escuela del derecho natural tuvo también gran influencia
en este aspecto.
El derecho natural es concebido como el conjunto de reglas que el espíritu humano estima que nacen de la
naturaleza de las relaciones de coexistencia sin que hayan sido creadas por un legislador. Estas normas son
anteriores e independientes de la decisión de cualquier legislador positivo y se basan en el orden divino, en
la naturaleza de las cosas o de las relaciones humanas.
A partir del siglo XVII el derecho natural se desvincula de la idea de dependencia del orden divino para ser
concebido como un producto conocido por el hombre a través de su razón.
Ha sido de gran trascendencia para el desarrollo del Derecho.
Los ius naturalistas han incidido notablemente en la redacción de estos códigos.
Hoy puede decirse que el derecho natural, más que como fuente de normas, permite valorar las reglas de la
vida social; representa aquello que es siempre justo y bueno.

LAS CODIFICACIONES
Sin duda que el Código Civil por excelencia del siglo xix es el Código Napoleón. Pero antes de él, el
movimiento codificador había hecho avances en la Federación germánica; ya en 1746 se había ordenado en
Prusia.
La redacción de un Codigo: En 1791 se sanciona el Codigo General de Estados Prusianos.
La codificación del derecho alemán territorial continuo después de la sanción del código Napoleon. La
definitiva codificación del derecho civil alemán se concreta en 1900 cuando entra a regir el Codigo Civil.
EL CÓDIGO NAPOLEÓN
El Código Napoleón, conocido como Código Civil de los Franceses, es la aspiración de los revolucionarios de
al antiguo Derecho civil, es decir, el que regía hasta la Revolución Francesa.
A partir de la revolución y hasta la codificación los distintos organismos del Estado habían dictado ciertas
normas tendientes a eliminar los resabios del feudalismo. La liberación del suelo y la reorganización de la
propiedad, un nuevo régimen hipotecario, etcétera, son algunos de los avances más notables en el plano del
Derecho civil.
Inclusive hubo varios proyectos de código, aunque ellos no tuvieron fortuna por ser excesivamente
abstractos, generales y racionalistas.
Es Napoleón Bonaparte el que incentiva la tarea de la codificación; designado Primer Cónsul en el año 1800,
nombró una comisión que estuvo integrada por cuatro juristas los que en muy pocos meses prepararon el
proyecto definitivo.
El Código Civil fue sancionado por ley del 21 de mayo de 1804.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL CÓDIGO NAPOLEÓN


El Código tiene un estilo muy preciso, si bien tuvo preeminencia en la redacción el derecho que provenía de
la costumbre de París, ello no impidió que el Derecho Romano fuera la fuente de los textos rectores en
materia de contratos y obligaciones.
Por otro lado, el Derecho Canónico estuvo presente en la organización de la familia. La influencia revolución
se manifestó en la búsqueda de la libertad individual y la eliminación de todos los resabios del feudalismo. La
voluntad de las partes, que el derecho natural anhelaba todopoderosa, se refleja en el principio de la
autonomía de la voluntad que aparece en el Código de Napoleón, equivalente al art 1º 1197 del Código Civil
argentino. Los grandes principios del Derecho civil consagrados en el código de Napoleón son: la libertad
contractual, el carácter absoluto del derecho de propiedad y la responsabilidad civil basada en la culpa
LA INFLUENCIA DEL CÓDIGO DE NAPOLEÓN
El Código francés ha influido en el espacio y en el tiempo ya que se reconocia su carácter ejemplificador, que
utilizaron los legisladores de otros países. Así es evidente su influencia en el Código italiano de 1865 que es
prácticamente una copia textual con algunas adaptaciones; en Alemania,; Bélgica y algunos cantones suizos
lo adoptaron como derecho propio y tuvo también gran incidencia en el Derecho latinoamericano a partir del
primer Código Civil de este continente, el de 1830 para Bolivia, y la obra posterior de los grandes
codificadores americanos, Freitas, Bello y Vélez Sarsfield. A
LA CODIFICACIÓN ALEMANA
e) La redacción del Código Civil:
Fur sancionado el 24 de agosto de 1896 y entró en vigor el 1 de enero de 1900.
Lo más singular del Código alemán es que se trata de u n texto relativamente breve, y que tiene una
metodología singular, que consta con una Parte General, a la que siguen el derecho de obligaciones,
derecho de cosas, derecho de familia y derecho de sucesiones.
La idea de la existencia de una Parte General dentro del código tuvo repercusión en el Código Civil
argentino. Se descubrioque nuestro codificador había incorporado al texto de nuestro Código de 1869
disposiciones que eran aplicables a todo el ordenamiento privado civil.
LOS CÓDIGOS DEL SIGLO XX
El proceso de codificación no termina con el Código Civil alemán de 1900, ya que se extiende por todo el
Mediterráneo, siguiendo el modelo francés y aun por otros lugares; Así en la primera mitad del siglo XX se
sancionan los Códigos de Filipinas, Cuba y Puerto Rico bajo la influencia
del Código Civil español.
Pero más allá de la sanción del Código Civil italiano de 1942, que se caracteriza por concretar la unificación
legislativa del Derecho civil y mercantil, como ya lo había hecho Suiza en la materia obligacional, y el Código
portugués de 1966 apreciado por su precisa técnica legislativa, lo cierto es que muchos autores comienzan a
advertir sobre el fenómeno conocido como la descodificación.

DESCODIFICACION
El proceso de codificación no termina en el Código Civil alemán de 1900. Como se verá, numerosos códigos
han sido sancionados a lo largo del siglo en u n proceso de renovación legislativa permanente. Entre ellos
pueden señalarse el Código Civil italiano de 1942 asi como Suiza y el CodigoPortugues de 1966.
Sin embargo, mucho se ha hablado de la descodificación. Es que fue apreciable un fenómeno muy claro. La
multiplicación de leyes especiales iba "sacando" materias del Código, o simplemente creando nuevas
instituciones que no estaban destinadas a entrar en ellos.
Se advertía así que los códigos dejaban de ser el centro de la legislación, que se desplazaba hacia las leyes
especiales, causado esto en múltiples razones.
Factores de la descodificacion:
— la legislación especial que nacio para atender necesidades particulares;
— la jurisprudencia le otorga un significado a las normas, y fue "creando" hasta nuevas instituciones (en la
Argentina el abuso del derecho, la lesión, antes de la reforma de 1968; la indexación de las obligaciones
dinerarias después)0000
— el reconocimiento del efecto directamente operativo de algunas
cláusulas constitucionales;
— el derecho supranacional;
— el derecho comunitario.
Ello llevó a algunos autores a pensar que estaba próxima la desaparición de los códigos, cuestionando el
método de la codificación como modo de expresión legislativo. O reservándole una función de derecho
residual, como disciplina de casos no regulados por los microsistemas
legislativos 1
"Por un lado, el Código pierde todo valor constitucional, ya que las libertades políticas y civiles, el derecho de
propiedad, la iniciativa económica privada, se tutelan en la Constitución, es decir, en normas jerárquicamente
superiores (...). A esta tutela nada puede añadir el Código Civil despojado de la/unción de garantía que
asumió en el siglo XIX, y expropiado día a día por las leyes especiales".
"El Código Civil ha perdido el carácter de centralidad en el sistema de fuentes; ya no es la sede de las
garantías individuales, que son en adelante asumidas y desarrolladas por la Constitución; ya no es la sede
de los principios generales, en adelante expresados mediante categorías de bienes o de clases de sujetos,
mediante leyes externas. La historia de nuestro siglo revela, bajo la órbita dlas reformas legislativas, una
radical dirección centrífuga".
"En nuestro tiempo ya no se renueva la discusión sobre la codificación.
Se han extinguido o han caído los conceptos ideales: la utopía de un derecho sellado por la razón para todos
los hombres y para todos los países; la confianza en la creatividad espontánea de la conciencia popular".
"No podemos asombrarnos si enteras instituciones o categorías de relaciones jurídicas se sustraen al C.c. y
se confían a leyes externas: el fenómeno ha afectado a los sectores más vulnerables del derecho privado,
desde la familia al trabajo subordinado, desde el contrato de sociedad a los contratos agrarios. El proceso de
descodificación se expande irresistiblemente"

En cuanto a la doctrina, tuvo diferentes reacciones: Se debe tener en cuenta que la codificación no es una
meta inmóvil sino un proceso dinámico en el cual constantemente se incorporan normas nuevas y se
desechan las caducas, por los tanto exige su revisión permanente. En definitiva lo caduco es la ilusión
racionalista de consagrar en un código el derecho de manera definitiva y permanente. El derecho cambia
constantemente y elso debe reflejarse en el código.

RECODIFICACION:
Está confirmado por la realidad que los países de distintos países jurídicos han continuado utilizando el
método de la codificación. Los hechos se produjeron como si los legisladores se hubiesen olvidado que
estábamos en la era de descodificación, ya que en el último medio siglo se han promulgado hasta 40 nuevos
códigos civiles.
Este proceso al que venimos aludiendo es identificado como la recodificación.
Se puede recodificar por la vía de la "recodificación compilación"
o la "recodificación-modificación" que puede ser global o
progresiva.
Cuarenta nuevos Códigos civiles no significan cuarenta nuevos modelos de Código no se detiene ante
barreras lingüísticas, culturales, históricas o sociológicas. Los códigos de hoy no son como los códigos del
siglo XX no se exige de ellos que sean
carentes de lagunas. No se pretende hoy que todo el derecho privado quede condensado en un Código. En
otras palabras, los códigos de la segunda mitad del siglo XX y de
la actualidad no tienen la pretensión de abarcar todo ni de durar para siempre. Pero el Código constituye el
reservorio de los conceptos generales (la persona, la obligación, el contrato, la responsabilidad civil, el
derecho real, el modo de transmisión de las relaciones jurídicas y los derechos subjetivos, etc.), por lo que es
el centro de toda la legislación especial y la conexión que vincula a todas las leyes especiales. El código es
la lengua franca de todo el derecho privado incluido en las leyes especiales que quedan al margen de la
codificación.

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CODIGO CIVIL ARGENTINO: ( Vélez Sarsfield)

• La legislación civil a partir de 1811. El denominado derecho patrio:


A. VIGENCIA DEL DERECHO HISPANICO: Al producirse la Revolución de Mayo, con la que comienza la
emancipación se encuentran vigentes las leyes que la metrópoli había sancionado y otros textos que no
tenían sanción oficial pero se aplicaban. Las instituciones judiciales eran impuestas por España. Los textos
siempre traían problemas porque no se sabía cuáles eran aplicables.
B. EMANCIPACION NACIONAL: EL DERECHO PATRIO: La legislación mencionada anteriormente era
incompatible con la emancipación nacional. A partir de 1810 los sucesivos gobiernos provinciales fueron
dictando leyes aisladas: DERECHO PATRIO.
En 1813 por ej. se suprimen las vinculaciones y el mayorazgo que influiría en un futuro, fue un gran paso
para la igualdad civil. En 1833 una ley autorizó al gobierno a autorizar para contraer matrimonio. Las
cuestiones relativas al matrimonio, divorcio, nulidad fueron excluidas de la jurisdicción eclesiástica y se creó
el ministerio de menores.
En la época de la sanción del código estaban en vigor los viejos textos hispanos y la dispersa legislación
provincial (casi no había nacional en materia civil), ese era el panorama sobre el cual Vélez tuvo que redactar
el código.

• La organización nacional. El decreto de 1852 y la ley 12:


Antes de la sanción de la constitución, Urquiza dicta en 1852 un decreto para organizar una comisión para
dictar los códigos civil, comercial, penal y de procedimientos, pero esto no se ejecutó. La constitución de
1853, estableció que es atribución del congreso nacional el dictado de los códigos civil, comercial, penal y de
minería. Salvo el de procedimiento que queda a cargo de las pcias.
En 1854 se crea una comisión codificadora para que se ocupe de los proyectos de los códigos nacionales. A
pesar del empeño de Urquiza, fue postergado.

• El código de comercio del estado de Bs As:


A. Antecedentes: Bs As no aceptó la C.N de 1853 y sanciono una constitución en 1854 conforme a la cual
Bs As es un estado con libre ejercicio de su soberanía hasta que en 1860 acepta junto a todas las pcias, la
Constitución. Este tema preocupo a las autoridades bonaerenses, las cuales encargaron a Acevedo la
redacción de un Cod de Comercio, en el cual colaboro Vélez Sarsfield.
B. Preparación y sanción: Acevedo y Vélez en menos de un año prepararon el trabajo que fue presentado al
gobierno en 1857. Fue sancionado como código de comercio del estado de Bs As en 1859 gracias a la
insistencia de sarmiento.
C. Debate sobre la intervención de Vélez Sarsfield: Quintana que luego sería presidente de la Nación
cuestiono la importancia de Vélez en la redacción, se demostró que Vélez como Acevedo fueron sumamente
importantes.
D. Nacionalización del código de comercio: El Código de Comercio se convirtió en código de la nación en
1862.

• La ley 36 y el decreto del 20 de octubre de 1864:


Restablecida la unidad nacional, la tarea codificadora era impuesta. En 1863 se sanciona una ley que
autoriza al poder ejecutivo a nombrar comisiones que redacten proyectos de código civil, penal y ordenanzas
militares. Mitre, presidente en 1864 designa para redactar el C.C a Vélez.
• Sanción del C. C:
A. Preparación y sanción: Después del decreto de mitre, Vélez comenzó en 1865 la redacción, en los años
sucesivos continuo con otras partes y en 1869 Sarmiento remitió al congreso de la nación, el proyecto
propiciando su aprobación. Esto se produjo a libro cerrado y en corto tiempo. El 29 de septiembre de 1869
Sarmiento promulgo la ley 340, cuyo art 1 dispone que el C.C será la ley en la Republica Arg desde 1861.
Hace más de 120 años esta obra rige como código civil argentino. Pero ha sufrido modificaciones por la
legislación y la jurisprudencia.

FUENTES DEL CODIGO:

A- EL DERECHO ROMANO: Es la primer fuente, no solo la legislación sino los tratados que Vélez conocía
bien. Fue un estudioso de los romanos de época, especialmente de Savigni y de las partidas. Es una fuente
indirecta como el código de Napoleón.
B- EL DERECHO VIGENTE: Comprendiendo acá el derecho hispánico, indiano y patrio. No solía citarlos ya
que los consideraba conocidos por aquellos a que el C. C se dirigía.
C- EL CODIGO DE NAPOLEON Y SUS EXEGETAS O COMENTARISTAS
D- FREITAS: Su calidad científica es innegable, fue un espíritu particularmente equilibrado en materia
jurídica y de ideas muy progresistas, también un gran conocedor de la obra de Savigni.
E- EL DERECHO CANONICO: Tuvo influencia en derecho de familia y matrimonio. Vélez adopto el
matrimonio canónico como único válido. Probablemente, este fue el peor error del código ya que los
imposibilita a casarse a los no católicos, lo que genera que pocos años después se sancione la ley de
matrimonio civil 2393.
Alberdi ha criticado este código argumentando que no se respetaban las leyes vigentes ni las costumbres del
p.aís. Sin embargo estaba equivocado ya que el código se convirtió en el motor del desarrollo de la nación
principalmente en los 1eros 45 años de su vigencia.

5) PRINCIPALES LEYES COMPLEMENTARIAS (REFORMAS DEL CODIGO).PROYECTOS DE REFORMA

PRINCIPALES LEYES COMPLEMENTARIAS (REFORMAS DEL CODIGO)


Ley de: matrimonio civil, derechos civiles de la mujer, propiedad horizontal, adopción de menores, registro nacional de las
personas, régimen de filiación, ausentes, bien de flia, nombre de las personas naturales, trasplante de órganos, ley
17711 realiza modificaciones importantes a las disposiciones del código e introduce instituciones consagradas por la
doctrina y la jurisprudencia moderna como la teoría del abuso del derecho, de la lesión y de la imprevisión.

PROYECTOS DE REFORMA: En nuestro país se ha intentado la sustitución total de un código por otro en tres
oportunidades, y en todas ellas fracasó. En cambio, ha habido numerosas reformas parciales y sobre todo una gran
importancia, la de 1968.

 ANTEPROYECTO DE JUAN ANTONIO BIBILONI


a) Antecedentes:
En 1926 el Poder Ejecutivo dictó dos decretos en virtud de los cuales
creó una comisión que debía preparar un proyecto de Código Civil.
De esa comisión se encargó a Bibiloni como redactor.
b) Valoración:
La obra de Bibiloni tuvo gran mérito de acercar la doctrina argentina al hasta entonces casi desconocido Derecho
alemán. Pero a la vez fue excesivamente valorado el aporte doctrinario y descartado el jurisprudencial.

 PROYECTO DE 1936
a) Antecedentes:
Como decíamos más arriba, el Poder Ejecutivo nombró en 1926 una comisión para que preparara un proyecto de Código
Civil, la que a su vez designó como redactor al Dr. Bibiloni. Esa Comisión había ido tratando el trabajo de Bibiloni a
medida que éste avanzaba, a la vez que se preparaba el Anteproyecto, se iba dando forma a las "Actas y
Observaciones" de la Comisión en las que constan las resoluciones adoptadas por ésta. Una vez entregado todo el
Anteproyecto, la Comisión designó dos nuevos redactores quienes concluyeron su trabajo en 1936, habiendo sido
elevado el Proyecto al Poder Ejecutivo el día 10 de octubre de ese año. Pese a que el Poder Ejecutivo lo envió al
Congreso, nunca fue tratado.
b) Valoración:
A pesar de los años transcurridos, el proyecto sigue siendo una importante fuente de reflexión. Pero de todos modos,
Borda señala con verdad que en su momento fue fríamente recibido y se lo ha recibido con un manto de olvido.

 ANTEPROYECTO DE 1954
a) Antecedentes:
Ese Instituto de Derecho Civil estaba dirigido en ese momento por el Dr. Llambías y permaneció inédito por muchos
años, poco tiempo después de su conclusión se produjo el derrocamiento del gobierno (16/9/1955), por lo que tampoco
llegó a tener tratamiento legislativo.
a) Valoración:
El Anteproyecto ha sido objeto de elogiosos comentarios, por la exposición ordenada de las materias que trata, su
brevedad no exenta de claridad, la concisión de los preceptos, su recepción de todo lo valioso generado por la
jurisprudencia a lo largo de los años de vigencia del Código
Civil, así como de la experiencia extranjera más reciente. Por lo demás, tiene una gran coherencia intelectual, lo que
revela la labor de un jurista de la talla de Llambías. Pese a haber permanecido en el anonimato durante muchos años, a
partir de su publicación se ha constituido en fuente inexorable de cualquier reforma ulterior y en un material de estudio de
importancia.

6) PRINCIPALES REFORMAS. LEY 17.711

La reforma de 1968: 17711


 Antecedentes. Sanción: En 1966 la secretaria de estado y justicia designo una comisión para la reforma del
código, sin fijar previamente si debía ser integral o parcial. La comisión se decidió por una reforma parcial lo cual
no significo que sea menos significativa. La ley 17711 se sanciona en 1968 y entra a regir el 1 de julio de ese
año.
 Principales reformas:
La ley 17.711 reformó cerca de doscientos artículos del Código, pero su importancia no radica en la cantidad,
sino en el cambio de orientación, que se refleja en algunas de las instituciones incorporadas.
Merecen destacarse:
— el abuso del derecho (art. 1071);
— el vicio de lesión (art. 954);
— el principio de buena fe como regla de interpretación de los contratos
(art. 1198);
— la teoría de la imprevisión (art. 1198);
— la limitación del carácter absoluto del dominio (arts. 2512, 2513);
— la reparación amplia del daño moral en la responsabilidad civil
contractual (art. 522) y extracontractual (art. 1078);
— la posibilidad de reducir la indemnización en los cuasidelitos (art.
1069);
la responsabilidad objetiva en materia de hechos ilícitos producidos
con las cosas (art. 1113);
— la solidaridad de los coautores del cuasidelito (art. 1109, 1- párr.);
— la indemnización de equidad para la víctima del hecho involuntario
(art. 907);
— la mora automática como regla en las obligaciones a plazo (art. 509);
— el pacto comisorio implícito en los contratos (art. 1204);
— la inscripción registral como forma de publicidad para la transmisión
de derechos reales sobre inmuebles (art. 2505);
— la protección de los terceros de buena fe subadquirentes de derechos
reales o personales en caso de nulidad (art. 1051);
— la protección del adquirente con boleto de compraventa (arts.
1185 bis y 2355);
— la adquisición de la mayoría de edad a los 21 años (art. 126);
— la emancipación por habilitación de edad (art. 131);
— la ampliación de la capacidad del menor que trabaja (art. 128);
— el divorcio (separación personal), por presentación conjunta (art.
67 bis de la Ley de Matrimonio Ciyil);
— modificación del orden sucesorio (arts. 3569 bis, 3571, 3573, 3576,
3576 bis, 3581, 3585, 3586);
— presunción de la aceptación de la herencia bajo beneficio de inventario
(art. 3363).
EXPLICACION:
Se ha limitado el carácter absoluto de la propiedad, al morigerarse
las facultades del propietario; se ha trastocado el régimen de la responsabilidad civil al admitirse la
responsabilidad objetiva, la reparación del daño moral con amplitud
y la solidaridad entre los coautores del causidelito. Se han adoptado soluciones
que responden a una concepción dinámica del patrimonio, como lo son la mora automática y el pacto comisorio
implícito;se ha modificado un aspecto esencial del divorcio, al admitirse la presentación conjunta enjuicio a
celebrarse sólo en dos audiencias, lo
que dio fin a los sangrientos juicios de divorcio contradictorios.
Algunas de estas instituciones estaban siendo
aceptadas por la jurisprudencia. Ello no es demérito; por el contrario, revela
el buen sentido de los autores de la ley 17.711. Mejor es un código que contenga las instituciones, y determine
sus límites y alcances, que estar sometidos al arbitrio de los jueces fundado en disposiciones excesivamente
generales como el artículo 953. Por ello, si bien en su momento la ley 17.711 recibió muchas críticas el tiempo
demostró que significó
un notable avance de nuestra legislación civil. A a partir de 1968 hay u n nuevo Código Civil, que sin resignar la
tutela de la libertad tiene una orientación menos individualista
y más solidarista que la del magno Código de Vélez Sarsfield.

Ley 17.711:
El antiguo artículo 17:
El art 17 en su redacción original decía: “las leyes no pueden ser derogadas en todo o en parte sino por otras
leyes. El uso, la costumbre o la práctica no pueden crear derechos sino cuando las leyes se refieren a ellos”.
Nuestro código entraba asi en una concepción en la cual la ley constituía la fuente primordial del derecho y la
costumbre solo una fuente supletoria que podía funcionar en los supuestos en los cuales la ley expresamente
remitía la solución a ella, es decir la costumbre secundumlegem.
REFORMA DE LA LEY 17711:
El articulo 17 en su redacción actual del código viejo: “los usos y costumbres no pueden crear derechos sino
cuando las leyes se refieran a ellos o en situaciones no regladas legalmente”.
Se advierte aquí que se admite la eficacia de la costumbre praeterlegem, es decir, aquella que atiende a
solucionar los conflictos no reglados legalmente, a suplir la denominada laguna de la ley.
Por otro lado también se eliminó la primer parte del art que decía que las leyes no pueden ser derogadas sino
por otras leyes.

Reformas posteriores a 1968:

 Registro inmobiliario
 Nombre de las personas físicas
 Adopción
 Pre horizontalidad
 Fundaciones
 Catastro nacional
 Derecho de habitación del cónyuge súper stile
 Derecho a la intimidad
 Cláusulas de ajuste en hipotecas y prendas
 Trasplantes
 Marcas y señales
 Ley de sangre
 Filiación y patria potestad
 Matrimonio civil
 Pacto de San José de Costa Rica
 Convención sobre eliminación de toda forma de discriminación de la mujer
 Ley de convertibilidad
 Ley de Fidel comiso

Proyecto de reforma de código civil de 1998:


En el siglo XX se intentó varias veces poner en marcha la reforma integral del código civil. Bibiloni tomo el
encargo de realizarla elaborando el denominado anteproyecto de 1926, y una comisión especial lo revisó
redactando el proyecto de 1936. Pero esas iniciativas no fructificaron. En 1950 fue impulsada otra reforma bajo
llambias que culminó con el anteproyecto de 1954, pero este ni siquiera fue publicado. Durante muchos años
solo circulo entre algunos pocos profesores en una edición limitada y precaria y recién en 1968 la universidad
nacional de Tucumán le dio difusión con forma de libro. Finalmente el decreto 685/95 encargo a la comisión
honoraria “el estudio de las reformas que considera necesarias a fin de dar conclusión a un texto homogéneo en
todo el referido cuerpo legal”, con el objetivo de “ proyectar la unificación del derecho privado”, y “ su reforma y
actualización, de manera integral”: así como incorporar las instituciones que se consideren convenientes para
acompañar al proceso de modernización que ha emprendido el país, atendiendo a la reforma de la CN de 1994,
y a los tratados con jerarquía constitucional, en cuanto contienen “disposiciones relativas o materias de derecho
civil y comercial”.
Los resultados: Las comisiones de reforma a los códigos civiles de argentina, Bolivia, Perú y puerto Rico
elaboraron la denominada acta de Arequipa, en ella se declaró que la redacción de los nuevos códigos o la
revisión de los existentes, se ha de hacer sobre la base de algunos principios fundamentales: a) su adecuación a
la constitución de cada estado, b) la recepción y la regulación de D.D H.H, de modo que los códigos siguen
siendo la fuente más próxima y efectiva de la protección de la persona, c) la protección de los débiles y el
respeto de la autonomía de la voluntad en las relaciones entre sujetos con equivalente poder de negociación, etc.
Algunas modificaciones son:
 Reconocer que hay vida humana desde la concepción, aunque no se produzca en el seno materno.
 Determinar la maternidad en los casos de implantación de los óvulos fecundados.
 Respetar los derechos a la vida, al honor, a la dignidad personal y a una muerte digna.
 Eliminar perfiles discriminatorios contra la mujer, como en el caso del apellido de la mujer casada.
 Afirmar los derechos de los jóvenes.
 Proteger la vivienda tanto para las flias como los que viven solos o son convivientes.
 Incluir soluciones de derecho apropiadas para las nuevas tecnologías, en especial en materia informática.
 Abreviar y unificar los plazos de prescripción liberatoria.
 Modernizar la regulación de los derechos reales, e incluir soluciones para los clubes de campos, centros
industriales y comerciales.
 Proteger al público cuando contrata mediante formularios preparados por el oferente de productos o de servicios,
o lo hace en circunstancia de necesidad o de oferta monopólica.
7) PROYECTOS DE UNIFICACION LEGISLATIVA CIVIL Y COMERCIAL:

En 1986 la cámara de diputados ordena la creación de una comisión destinada a la unificación de la legislación civil y
comercial. En 1987 se elevó el proyecto y tuvo sanción de la cámara de diputados. La cámara de senadores realizo
numerosas modificaciones pero todo fracasó al no ser renovados los mandatos de sus integrantes.
En 1991 el senado dio sanción a la ley de unificación, pero fue vetada por el poder ejecutivo.
El método que proponía en la obra era:
 Independizar del código de comercio la legislación que le estaba incorporada.
 Modificar el código civil de modo que supla la derogación del código de comercio, y modernizar alguno de sus
contenidos.
 Modificar ciertas leyes especiales para adecuarlas a la nueva situación.
 Derogar el código de comercio.

EL DERECHO COMERCIAL EN EL NUEVO CODIGO: OBSERVACIONES A LA UNIFICACION:


La unificación no implica un detrimento para el derecho mercantil; en los países en que tal unificación se produjo como
Italia, subsiste la autonomía didáctica y científica del derecho comercial.
La unificación es meramente parcial: ella se concreta básicamente en la teoría general de las obligaciones y los contratos
y en la inclusión en el cuerpo del código de algunos contratos típicos que serian considerados mercantiles (franquicia,
fideicomiso, leasing, factoraje, concesión, agencia, contratos asociativos, contratos bancarios) e instituciones mercantiles
como los títulos valores.
Lo que se observa es que (como sucedia en el proyecto de 1998) la unificación se hace sin definir la materia mercantil
omitiéndose además la definición de comerciante, a la vez que desaparece la regulación de los agentes auxiliares del
comercio y se suprime la nocion de acto de comercio, que según algunos siempre estuvo en el centro de la definición de
derecho mercantil.
El contenido de lo que debe entenderse por ejercicio del comercio no aparece reglado directamente en ninguna parte del
proyecto aun cuando hay artículos que refieran a el.

8) CODIGO CIVIL Y COMERCIAL 2014. ANTECEDENTES. CARACTERISTICAS PRINCIPALES. NUEVOS


PARADIGMAS.

9) EL METODO EN EL CODIGO DE VELEZ SARFIELD, EN LOS PROYECTOS Y EN EL CODIGO CIVIL Y


COMERCIAL DE 2014. TITULO PRELIMINAR Y PARTE GENERAL.

METODO DEL CODIGO DE VELEZ SARSFIELD:

Las partes del código:


Comienza con dos títulos preliminares:
1. De las leyes
2. De los modos de contar los intervalos del derecho
A partir de acá se descomponen 4 libros:
El primero de ellos se denomina “de las personas”, trata de las personas en general en la 1era sección, y de los derechos
personales en las relaciones de flia en la 2da.
El segundo se denomina “de los derechos personales de las relaciones civiles” y allí se regulan las obligaciones, los
hechos y actos jurídicos y los contratos.
El tercero trata de los derechos reales.
El cuarto se denomina “de los derechos reales y personales. Disposiciones comunes” y comprende las sucesiones, los
privilegios y las prescripciones.

El método de Vélez es muy superior del francés donde las materias están dispuestas de manera ciertamente arbitraria.
Se le critico a Vélez la errónea ubicación del título de los hechos y actos jurídicos, metida entre obligaciones y contratos,
cuando en realidad tiene una aplicación general a todo el ordenamiento.
También fue critica la ubicación del capítulo de las cosas con la que comienza el libro tercero, ya que no son solo el
objeto de los derechos reales, sino también de otras situaciones o de relaciones jurídicas.
Grandes principios del código:
a- Principio de la autonomía de la voluntad: La palabra empeñada en el contrato debe respetarse como la ley
misma. Este principio tenia mucho de absoluto por eso velez estableció que el ejercicio de un derecho no puede
dar nunca lugar a un hecho ilícito.
b- Responsabilidad fundada en la culpa: “No abra acto ilícito juzgable para este código si no hubiese daño causado,
u otro acto exterior que lo pueda causar y sin que a sus agentes se les pueda imputar dolo, culpa o negligencia”.
c- Propiedad absoluta
d- Familia fundada en el matrimonio indisoluble: Se sostenía el pilar de que no se podía disolver el matrimonio y a
su vez los hijos extra matrimoniales (solteros) se clasificaban en naturales, adulterinos, incestuosos y sacrílegos.

METODO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL (2014)


A) El Titulo Preliminar: No tiene una denominación pero contiene cuatro capítulos llamados “Derecho”, “Ley”,
“Ejercicio de los derechos” y “Derechos y Bienes”.
Es evidente su trascendencia ya que se alude a la fuentes del derecho privado y a su interpretación, a la
obligatoriedad de la ley, y sus ámbitos de vigencia, a la buena fe, al abuso del derecho, el orden publico y el
fraude a la ley y a los derechos individuales y de incidencia colectiva, y finalmente a objeto de las relaciones
jurídicas que son los derechos y los bienes.
El examen de estos artículos es sumamente complejo, pero se debe anticipar que algunos de los preceptos
no son claros y otros proponen soluciones opinables. En primer lugar establece a la ley como única fuente
(que obviamente comprende a la CN y los Tratados)
Los usos, prácticas y costumbres son también fuente de derecho pero solo cuando las leyes o los
interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente.
Es curioso que el art 2º vuelve sobre la interpretación que debe hacerse, según este texto, con las
finalidades, las leyes análogas, los tratados de derechos humanos, los principios y valores jurídicos (que
universalmente se conocen como principios generales). Estos últimos no son solo un medio de interpretación
sino una verdadera fuente de derecho que puede colmar las (aparentes) lagunas de la ley.
Lo cierto, es que más allá de que es recomendable que el Código contenga un título preliminar, su redacción
desato críticas.
RAZONES DE LA EXISTENCIA DEL TITULO PRELIMINAR: Su aceptación se basó en una tradición
histórica y en el presupuesto de que el código civil es el centro del ordenamiento jurídico referido al derecho
privado y por lo tanto allí deben consignarse las reglas generales de todo sistema. En el sistema jurídico
argentino vigente (cod viejo) no hay un dispositivo que fije reglas generales respecto de las fuentes ni con
relación a la interpretación de estas. Lo positivo y lo que asi propone el anteproyecto es porque se introducen
reglas respecto a las fuentes y la interpretación, se debe valorar su coordinación con otros microsistemas.
Los programas de las facultades de derecho argentinas tienen una parte general cuyo contenido es
coherente con el que se propone. Por esta razón el anteproyecto contiene un título preliminar muy novedoso.
B) Parte general y teoría general de los hechos y actos jurídicos: El código contiene una parte general que
sigue la estructura de la “relación jurídica”, trata del sujeto (las personas físicas y jurídicas), el objeto (los
bienes), la causa (los hechos y actos jurídicos). Si bien esta estructura tiene la ventaja de ser fácilmente
reconocible para los abogados argentinos, y es la que tenia también el Proyecto de 1998, lo cierto es que
tratar a la persona como mero sujeto de la relación jurídica no parece justificable hoy en dia; y por otro lado
son inevitables las superposiciones y reiteraciones entre la teoría del acto jurídico y lz teoría del contrato
C) Derecho internacional privado: Finalmente e materia de método del Codigo es necesario destacar la
inclusión de un Título IV del Libro Sexto dedicado a las disposiciones de Derecho Internacional Privado. Es
evidente que el derecho internacional privado de fuente interna necesitaba una modernización urgente pues
las disposiciones del Código Civil se mantenían inalteradas desde 1871. Ante la frustración del proyecto de
Código de derecho internacional privado que fuera elaborado por una comisión formada por los más
distinguidos especialistas de la materia, la solución de incorporarlo al Código Civil y Comercial es muy
razonable. De todos modos la omisión de normas sobre ejecución de sentencias extranjeras, fundada en que
se trataría de materia procesal, sigue dejando un vacío importante.
UNIDAD 2
FUENTES DEL DERECHO CIVIL

1) FUENTES DEL DERECHO CIVIL. CONCEPTO Y ENUNCIACION. CLASIFICACION TRADICIONAL:


FORMALES Y MATERIALES. PLURALIDAD Y DIALOGO DE FUENTES. NUEVO MODELO EN LA
DECISION JUDICIAL. EL DEBER DE RESOLVER.

FUENTES DEL DERECHO CIVIL:


CONCEPTO Y ENUNCIACION: Modo o forma de cómo se expresa, se hace visible, se exterioriza el derecho en un
momento determinado.
Hay varios significados, entre ellos: el origen de la norma; Por qué las instituciones del derecho son como son en ese
momento determinado (causal o causativo); Donde o como nace el derecho vigente en un momento determinado.
En algún momento se clasificaban en FORMALES y MATERIALES pero actualmente esto es dejado de lado.

CUALES SON LAS FUENTES DEL DERECHO


Para:
POSITIVISTAS: Única fuente del derecho es la LEY
COMMON LAW: Jurisprudencia (como se resolvieron casos anteriores), es la fuente más usada.
EN NUESTRO PAIS LA LEY ES LA FUENTE PRINCIPAL.
Otros autores: Hay MUCHISIMAS.
INTERMEDIOS: Son la LEY, JURISPRUDENCIA, COSTUMBRE, DOCTRINA, PRINCIPIOS JURIDICOS (PRINCIPIOS
GENERALES DEL DERECHO)

En cuanto a la jerarquía, hay dos sentidos para hablar de esta: en sentido propio (refiriéndonos a reglas de distinto
origen, como costumbre y ley) y en sentido impropio (entre reglas del mismo origen, la ley es superior al decreto, y este a
la ordenanza). En sentido impropio no hay dudas que hoy la ley es la principal fuente. La costumbre y la jurisprudencia
son fuentes limitadas, y estos límites están establecidos por la misma ley, que puede dejar sin efecto una costumbre o
jurisprudencia establecida.

Clasificación TRADICIONAL: FORMALES Y NO FORMALES (MATERIALES)


1. FORMALES: Tienen autoridad (obligatoriedad). Crean derecho objetivo: como la ley, la costumbre y la
jurisprudencia obligatoria.
2. MATERIALES: También llamadas científicas porque provienen de la libre investigación científica del interprete.
No crean derecho como las formales, sino que constituyen “fuente de conocimiento del derecho”. Ejemplo, la
doctrina y la jurisprudencia no obligatoria.

Concretamente, el Art 1. Del título preliminar, refiere a las fuentes y su aplicación.

PLURALIDAD DE FUENTES. DIALOGO ENTRE FUENTES


El gran cambio respecto al sistema anterior consiste en que se admite una pluralidad de fuentes, incluyendo no solo a la
ley, sino a todo el derecho, destacándose la constitución y los tratados internacionales, permitiendo así la
“constitucionalizarían del derecho privado”.
IMPORTANTE: Interpretación del Art 1º según Lorenzetti: Los casos deben ser resueltos según la ley aplicable. “Los
casos que este código rige”: Todo el sistema de derecho privado regula casos, controversias, y no meras declaraciones
abstractas. Por eso es que los códigos no contienen definiciones teóricas excepto que tengan un efecto normativo
concreto. Esto implica concebir al derecho como una ciencia que no es especulativa, sino referida a problemas, casos y
conflictos. Este nuevo código es el nuevo código de la realidad porque tiene que ver con los conflictos. (Judicial, arbitraje,
mediación), debiendo tenerse en cuenta la finalidad de la norma. Los casos deben ser resueltos según conformidad a un
“sistema de fuentes” en donde la principal fuente es la ley, porque si hay sentencias que no aplican la ley se declara su
inconstitucionalidad.
El juez al aplicar la ley debe tratar de preservarla y no de destruirla. No se debe declarar la invalidez de una ley si esta
puede ser interpretada de acuerdo a la conformidad de la Constitución.
Las fuentes “son criterios a los que se recurre en el proceso de creación normativa” en la búsqueda de objetividad, lo
cual exige una mirada retrospectiva hacia el principio de autoridad (fuentes formales), o hacia al argumento razonable
(fuentes materiales).

Las fuentes formales resultan obligatorias, conforme a una norma de reconocimiento, y son:
a) La ley caracterizada por su carácter general y obligatorio (ya que de acuerdo al nuevo art4. La ley debe ser
obedecida por todos).
b) La costumbre
c) La jurisprudencia obligatoria
d) Las decisiones de tribunales internacionales y de organismos creados por tratados internacionales en los
supuestos previstos por la Constitución

Las fuentes materiales son las que fijan el contenido del derecho:
a) Doctrina
b) Jurisprudencia NO obligatoria

El Nuevo Código establece una PRELACION NORMATIVA en el ART 963. Aparece acá (en materia contractual) el
dialogo de fuentes, al expresar que cuando concurren disposiciones del Código y una ley especial, se aplican las normas
del Código, las particulares del contrato, las supletorias de la ley especial, y las supletorias del Código. En ese orden la
autonomía de la voluntad tiene mayor jerarquía.
La excepción a esta excepción son las relaciones de consumo (Nuevo art 1092) en las que las normas deben ser
aplicadas conforme con el criterio de protección al consumidor y el acceso al consumo sustentable (Nuevo Artículo
1094).
Otro supuesto en el que es receptado el dialogo de fuentes es el nuevo artículo 1709, en materia de responsabilidad.
Esto no existía en el código de Vélez, sino que tiene como antecedente el proyecto de 1998.

DEBER DE RESOLVER:
Otra cuestión conectada a las fuentes del derecho es la relativa al deber de resolver impuesto en el nuevo art 3: “El juez
debe resolver los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción mediante una declaración razonablemente fundada”.
Razonablemente fundada, vale decir, no arbitraria; arbitraria seria una sentencia contradictoria que prescinde de pruebas
o hechos notorios.
Se manifiesta que en los tiempos actuales es innecesaria la leyenda que se encuentra en el art 15 del codido de Velez ya
que es de toda evidencia que el juez tiene la OBLIGACION de fallar. En cambio, si es importante señalar que esa
declaración judicial debe estar razonablemente fundada.
En cuanto a la reforma podemos explicar el significado de los artículos 1, 2, y 3 expresando que en estos se establece
las “reglas” para una “decisión jurídica”.
Primer paso: aplicar la ley mediante el “método deductivo: para esto se debe delimitar un hecho probado conforme a las
reglas procesales (elementos facticos (basado en los hechos y no en la teoría) ) y su correspondencia con una norma
aplicable (elemento normativo) dando la solución al caso por la vía de la deducción. Debe comprobarse si la solución a la
que se llega es consistente con los precedentes judiciales que establecieron reglas jurídicas para casos con elementos
de hechos similares (elemento de consistencia). Y también debe verificarse que sea coherente con el resto del sistema
jurídico armonizando las reglas (elemento de coherencia), y es en este campo donde tiene una relevancia primordial el
titulo preliminar del código, en el que están las normas de articulación del sistema.
Asi, los casos fáciles son resueltos mediante la deducción de las reglas, mientras que en los casos difíciles
(determinación de la norma aplicable, prueba de los hechos) se debe utilizar principios y valores jurídicos.

2) LA LEY. CONCEPTO. LA JERARQUIA DE LAS LEYES. LOS TRATADOS INTERNACIONALES.


LEYES FORMALES Y MATERIALES. IMPERATIVAS Y SUPLETORIAS.

LEY: CONCEPTO: La definición clásica dice que es u n precepto común, justo, estable, suficientemente promulgado.
Justo seria igualdad de tratamientos en situaciones iguales.
Común: establecido para un número indeterminado de actos.
Suficientemente promulgado: tiene que haber sido establecido por el legislador conforme al mecanismo constitucional.
Es también OBLIGATORIA. No da consejos, tiene jurídica, y ello supone obligatoriedad y sanción si no se respeta la
obligatoriedad.
CARACTERES: Obligatoriedad, generalidad, justicia, autenticidad.
OBLIGATORIEDAD: es el carácter imperativo de la ley. Al ser establecida por el Estado, obliga a todos. No pueden ser
dejadas de lado por las partes en sus acuerdos, en sus actos jurídicos. Si no cumplen hay consecuencias. Por ej.:
nulidad, daños y perjuicios.
Art 1º del C. Civil: las leyes son obligatorias para todos los que habiten en el territorio de la Republica. Sean ciudadanos,
extranjeros, domiciliados o transeúntes.
TODAS las leyes son obligatorias, aun las meramente supletorias o permisivas.
SUPLETORIAS: Se aplican en caso de silencio de la voluntad de las partes. Pueden ser dejadas de lado. Sirven para
reemplazar la voluntad no expresada, ausente por las partes en sus actos jurídicos. Por ejemplo si no se establece el
lugar para un pago, el Código Civil determina que debe ser en el domicilio del deudor.
GENERALIDAD: Hace referencia a que la ley se establece para un número indeterminado de personas o de hechos. No
es imprescindible que se aplique a todos los habitantes, pero sí que su aplicabilidad a los sujetos contemplados sea
indefinida, general y abstracta.
A la generalidad se liga la permanencia de la ley, no siendo esta dictada para un caso particular, la ley se aplica de
manera permanente desde el día de su puesta en vigencia hasta su derogación.
JUSTICIA: Este carácter se vincula a la igualdad: la ley debe tener un tratamiento igualitario para situaciones
semejantes.
AUTENTICIDAD: Debe emanar del poder con función legislativa, ejercido e forma legítima.

CLASIFICACIONES DE LA LEY.
a) Ley en sentido material y en sentido formal:
Ley en sentidomaterial es toda norma general y obligatoria, emanada de autoridad competente. Se incluyen
entonces las leyes sancionadas por el Congreso de la Nación, los decretos, los edictos, ordenanzas, las leyes
dictadas por las provincias, etcétera.
Ley en sentidoformal es toda norma emanada desde el Congreso conforme al mecanismo constitucionalmente
determinado.
Ley en sentido formal y ley en sentido material pueden coincidir, lo que sucede cuando la norma sancionada por
el Congreso conforme al mecanismo constitucional es general y obligatoria; como el Código Civil, el Código
Penal o la Ley de Trasplantes.

A su vez, puede haber leyes en sentido material que no lo sean en sentido formal; como un decreto
reglamentario del Poder Ejecutivo o una ordenanza dictada por un municipio dentro de la órbita de su
competencia.
Finalmente, pueden existir leyes en sentido formal, es decir sancionadas por el Congreso de la Nación conforme
al mecanismo constitucional, pero que no lo son en sentido material; tal sucede cuando el Congreso da una
pensión a una persona determinada en virtud de sus grandes servicios a la Patria u ordena erigir un monumento.

b) Ley de derecho estricto y de derecho equitativo: También se denominan rígidas o flexibles.


En las leyes de sentido estricto o rígido el precepto es taxativo y no deja margen para apreciar las circunstancias
del caso concreto ni graduar sus consecuencias; un ejemplo de estas leyes lo constituye la que establece la
mayoría de edad a los 21 años.
En las segundas, equitativasoflexibles, resultan más o menos indeterminados los requisitos o los efectos del
caso regulado, dejando un cierto margen para apreciar las circunstancias de hecho y dar al Derecho una
configuración justa y humana. Esto sucede por ejemplo cuando la ley se refiere a la existencia de "justos
motivos" o a "causas graves", casos en los que la elasticidad está en los supuestos de la norma, en su hipótesis
c) Leyes imperativas y supletorias:
Ley imperativa es la que excluye o suprime la voluntad privada, de tal modo que la regulación que establece se
impone a los interesados, los cuales no pueden modificarla ni sustraerse a sus consecuencias; tal sucede en el
ámbito del Derecho de familia y de los derechos reales. Son aquellas que no pueden dejar de cumplirse por
voluntad de las partes. Ej.: Articulo 4 del Nuevo Código (ámbito subjetivo de las leyes): “son obligatorias para
todos los que habitan en el territorio de la Republica…”
Las leyessupletorias en cambio respetan la iniciativa y la voluntad de los particulares, limitándose a reconocer los
efectos de la voluntad o establecer los efectos de una regulación complementaria para el caso de que esa
voluntad no se haya exteriorizado. El ámbito propio de las leyes supletorias es la materia contractual, donde el
principio general es el de la autonomía de la voluntad de las partes. Son también llamadas interpretativas y las
partes de común acuerdo pueden modificar o dejar sin efecto las leyes. Ej.: Principio de la autonomía de la
voluntad. Art 1197 Código de Vélez.
d) Ley preceptiva y prohibitiva: Esta es una clasificación que corresponde a las leyes imperativas.
La preceptiva es la que ordena positivamente un a consecuencia jurídica forzosa, imponiendo determinados
actos y prestaciones; por ejemplo, la obligación alimentaria entre los parientes.
La ley prohibitiva es la que prohíbe algo, sin pronunciar una norma jurídica positiva que haya de regir en lugar de
lo prohibido; por ejemplo la prohibición del matrimonio entre hermanos.
e) Ley complementaria e interpretativa: Ésta es una clasificación que corresponde a las leyes supletorias.
Las leyes complementarias suplen la falta o carencia de una manifestación de voluntad de las partes. Pueden
referirse a un punto o tema de una relación jurídica (quién carga con los gastos de la locación de u n inmueble), o
a la integridad de ella (la sucesión intestada).
Leyes interpretativas son las que tienden a determinar la voluntad de las partes cuando ella se ha manifestado
de manera dudosa o incompleta, por ejemplo, el artículo 218 del Código de Comercio.

JERARQUIA:
SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN
La expresión supremacía constitucional apunta a que la Constitución Nacional, obliga a que las normas y los actos
estatales se ajusten a ella; todo el orden jurídico político del Estado debe ser congruente o compatible con la Constitución
formal.
Dada la estructura general del Estado, la supremacía constitucional reviste un doble alcance:
a) La Constitución Nacional prevalece sobre todo el orden jurídico del estado.
b) La Constitución, en cuanto federal, prevalece también sobre todo derecho provincial.

EJERCICIO DEL CONTRALOR DE CONSTITUCIONALIDAD: En nuestro país el contralor constitucional lo ejerce la


Corte Suprema y por delegación el resto de los tribunales. Pero ningún tribunal puede dejar de aplicar la ley, salvo que la
declare inconstitucional. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD La regla establecida por la Corte Suprema a lo
largo de casi 50 años es que los tribunales sólo pueden declarar la inconstitucionalidad a pedido de parte
INCONSTITUCIONALIDAD POR INJUSTICIA: Una corriente doctrinaria sostiene que el juez no puede dejar de aplicar
una ley porque la considere injusta, pues lo contrario violentaría la división de poderes.
La tesis inversa dice que según nuestra Corte Suprema nacional, el juez debe encontrar en cada caso la solución
objetivamente justa, lo que evidentemente no lograría si aplicara una ley injusta. Para fundar la injusticia puede recurrir al
argumento de que la ley viola un principio o regla expresa de la Constitución Nacional, o en general ataca a la finalidad
de afianzar la justicia a que alude el preámbulo de la Constitución Nacional.

JERARQUIA DE LAS LEYES:


Supremacía de la Constitución Nacional

El derecho positivo argentino está organizado sobre la base de la Constitución Nacional. Todas las restantes normas
(leyes, decretos y ordenanzas) deben ajustarse a ella; y si no lo hicieren, la persona afectada puede pedir la declaración
de inconstitucionalidad por vía del recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia. Este Tribunal es, por lo
tanto, el guardián supremo de la Constitución.
Por debajo de la Constitución Nacional están las leyes nacionales o provinciales. Subordinados a éstas están los
decretos reglamentarios dictados por el Poder Ejecutivo. Finalmente, las ordenanzas municipales deben subordinarse a
la legislación local.

Leyes nacionales y provinciales

La Constitución Nacional deslinda el llamado derecho federal (que interesa a la Nación como tal) y el derecho común o
local, reservado para las provincias. La idea central es que el derecho federal es de excepción y que, por lo tanto, toda
materia no delegada a la Nación es propia de las provincias.
En la organización institucional de nuestro país, constituido en forma federativa existen dos legislaciones paralelas: la
nacional y la provincial.

Las leyes nacionales abarcan toda la materia reservada al Estado Federal: aduanas, contribuciones directas, relaciones
con otros países, defensa nacional, navegación de los ríos y mares. También son leyes nacionales los Códigos Civil,
Comercial, Penal y de Minería. La Constitución Nacional, con el propósito de unificar la legislación en todo el país,
dispuso que debieran ser dictadas por el Congreso de la Nación.

Las leyes provinciales comprenden todos los poderes no delegados en el Gobierno Federal por la Constitución
Nacional o por convenios posteriores realizados entre el Gobierno de la Nación y las provincias. En particular, les está
reservado todo lo relativo a su organización interior, su administración de justicia, régimen municipal, educación primaria,
etc.

JERARQUÍA DEL RESTO DE LA LEGISLACIÓN


a) Atribuciones de las provincias: En nuestro sistema constitucional, las provincias conservan todas las facultades no
delegadas expresamente al Estado nacional. Por lo tanto, las legislaturas provinciales tienen competencia para legislar
en todo aquello que no esté expresamente mencionado en el artículo 75 de la Constitución, que enumera las materias de
competencia del Congreso nacional.
b) Ubicación de la legislación provincial con relación a la legislación federal: Pese a esta facultad, lo cierto es que
todo el derecho federal, inclusive las leyes dictadas por el Congreso nacional y los tratados internacionales aprobados
por el mismo, prevalecen sobre la legislación provincial
c) Atribuciones de los municipios y otros órganos: El régimen municipal debe ser asegurado por las provincias. Los
municipios son además, personas jurídicas públicas y tienen atribuciones en determinadas materias, particularmente
establecidas por las constituciones provinciales o por las leyes orgánicas de cada municipalidad.
Las disposiciones dictadas por los municipios constituyen ley en sentido material.
En cuanto a la estructura jerárquica de la ley podemos guiarnos de forma pedagógica de acuerdo a una pirámide:
Esta se establece en el siguiente orden:
1- Constitución nacional y tratados internacionales
2- Ley nacional
3- Ley provincial
4- Decretos municipales
5- Sentencias
LOS TRATADOS
a) Importancia actual en el derecho privado.
El estado puede celebrar tratados con otros estados o formar parte de convenciones adoptadas por los organismos
internacionales. Por ejemplo la convención interamericana de derechos Humanos conocida como Pacto de San José de
costa rica, la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer etc.
b) Incorporación de los tratados al derecho interno:
La celebración de un tratado en nuestro Derecho, requiere:
-La firma del mismo por el PE
-La aprobación del congreso y
-La ratificación por el PE

El tratado entra en vigor a partir de la ratificación.


El derecho internacional público conoce otra categoría de convenios: los acuerdos ejecutivos o en forma simplificada.
Esta clase de acuerdos entran en vigor desde que fueron suscriptos. La existencia de estos acuerdos en la argentina es
producto del derecho constitucional consuetudinario.
La denuncia de un tratado es competencia del PE, no siendo necesaria la aprobación del congreso, salvo que se trate de
un tratado de derechos humanos de los previstos en el art 75 inc 22 de la C.N.

c) Jerarquía de los tratados


El art 75 inc. 22 de la C. N. establece que los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
d)Los tratados internacionales sobre derechos humanos con jerarquía constitucional:
La corte suprema dice que deben interpretarse que las clausulas constitucionales y la de los tratados tiene las mismas
jerarquías, son complementarias y por lo tanto no pueden desplazarse o destruirse recíprocamente.
El art 75 in 22 dispone que los tratados sobre derechos humanos con jerarquía constitucional puedan ser denunciados
por el PE nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de la cámara.
e) Los tratados internacionales sobre derechos humanos no enumerados en el art 75 inc 22:
Este artículo establece que los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el
congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada cámara para gozar de
jerarquía constitucional.
f) Los tratados de integración:
El art 75 inc 24 de la C.N expresa que corresponde al congreso de la nación aprobar tratados de integración que
deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales. La validez de esta transferencia de competencia
se encuentra supeditada a la observancia de ciertos principios; reciprocidad, igualdad y respeto del orden democrático y
de los derechos humanos.
Estos tratados tienen jerarquía superior a las leyes. Las normas emanadas de los organismos supranacionales tienen
también jerarquía superior a las leyes. Se consagra de esta manera la primacía del derecho comunitario derivado sobre
la ley interna.
Se establece que la denuncia de los tratados de integración exige la previa aprobación de la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada cámara.
g) Operatividad de los tratados:
Las normas incorporadas por vis de los tratados pueden requerir la adecuación a ello del derecho interno, mediante la
sanción de las leyes reglamentarias correspondientes. Ello no es necesario cuando se trata de las convenciones
internacionales que han creado un derecho supranacional de los derechos humanos, como lo es el pacto de san José de
costa rica.
Según ha interpretado la comisión interamericana de derechos humanos, su objetivo y fin es la protección de los
derechos fundamentales de los seres humanos, independientemente de la nacionalidad. Al aprobar estos tratados los
estados se someten a un orden legal dentro del cual ellos asumen varias obligaciones en relación hacia los individuos
bajo su jurisdicción.

3) LA CONSTITUCION Y LOS TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS.

CONSTITUCION NACIONAL. Otra fuente del derecho.


A) Cuando se dice constitución se hace referencia al BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD que está constituido
también por los tratados de Derechos Humanos (Art 75, Inciso 22 de la CN). Es fuente de derecho en sentido
directo a través de normas que se aplican en las relaciones jurídicas de derecho público y privado, y es
indirecta modificando el espíritu informador del derecho y cambiando los principios generales.
Esta norma fundamenta el resto del sistema, por eso se dice que hay SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.
B) Constitucionalizarían del derecho privado: El Código innova al aceptar la constitucionalizarían del derecho
privado. Establece principios entre la Constitución, el Derecho Público y el Derecho Privado. El bloque de
constitucionalidad se manifiesta en: la protección de la persona humana a través de los derechos fundamentales,
derechos de incidencia colectiva, tutela del niño, de las personas con capacidades diferentes, de la mujer, de los
consumidores, de los bienes ambientales, etc.

TRATADOS EN LOS QUE LA REPUBLICA SEA PARTE

Según el Art 75 inciso 22 de la CN, los tratados internacionales tienen jerarquía superior a las leyes. En el
Código hay una recepción muy importante de estos tratados internacionales, en aspectos como minoridad,
genero, y comerciales, etc.

JURISPRUDENCIA EN CONSONANCIA CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO


Aunque fue eliminada del texto del ante proyecto, la jurisprudencia es fuente de derecho. Es una fuente material
ya que no es posible conocer un sistema jurídico solo mediante la ley. En algunos casos es fuente formal, y por
lo tanto obligatoria.

LOS USOS, PRÁCTICAS Y COSTUMBRES


Son vinculantes cuando las leyes y los interesados se refieren a ellos en situaciones no regladas legalmente,
siempre que no sean contrarios a derecho: tienen una función supletoria y valen para interpretación. SOLO
CONSTITUYEN FUENTE DE DERECHO CUANDO LOS INTERESADOS SE REFIEREN A ELLOS, como
ocurre en un contrato o en situaciones no regladas legalmente.

1. AMBITO DE APLICACIÓN TEMPORAL DE LA LEY CIVIL. NACIMIENTO Y EXTINCION DE LAS


LEYES. PUBLICIDAD. APLICACIÓN INMEDIATA DE LA LEY. ULTRACTIVIDAD Y
RETROACTIVIDAD. CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO. MODO DE CONTAR LOS
INTERVALOS DEL DERECHO.

La ley posee una aplicación territorial, personal (a que personas se aplica una ley); y temporal. Con esta última surgen
problemas, entre ellos:
AMBITO DE APLICACIÓN TEMPORAL:
- Como se cuentan los intervalos, los plazos.
- A partir de cuándo comienza a regir una nueva ley. (art 5)
- Hasta cuando rige. (derogación y caducidad)
- Conflicto de Leyes en el tiempo. (Art 7)

Nacimiento y extinción de las leyes:


Distintas etapas del proceso legislativo:
Esta establecido en el capítulo 5to de la C N bajo el título de formación y sanción de leyes.
Las diferentes etapas son:
1- Iniciativa: Consiste en la propuesta de un proyecto de ley al órgano legislativo para que este lo discuta y
eventualmente lo sancione. La propuesta de un proyecto de ley puede provenir de cualquiera de las cámaras, del
poder ejecutivo o de los ciudadanos. En este último caso no podrán ser referidas a reformas constitucionales
como tratados internacionales, tributos, presupuestos ni materia penal.
2- Discusión: Consiste en la deliberación por parte de las cámaras acerca de si los proyectos presentados deben
ser o no aprobados. Una vez presentado el proyecto en la cámara de origen, se realiza la discusión en esta y si
es aprobado pasa a la cámara revisora para el mismo fin. La discusión puede ser en comisión o sobre tablas
pero siempre se hará una discusión general y luego una particular.
3- Sanción: Es el acto por el cual el órgano legislativo (bicameral) aprueba un proyecto de ley. Una vez concluida la
discusión en ambas cámaras el proyecto quedara aprobado con el voto de la mayoría absoluta del total de sus
miembros. La manifestación de la voluntad debe ser siempre expresa nunca tacita.
4- Promulgación: Es el acto por el cual el P. Ejecutivo aprueba el proyecto sancionado por el congreso: Una vez
sancionado por el poder legislativo el proyecto pasa al poder ejecutivo para su examen, si le da aprobación lo
promulgara como ley. La promulgación puede ser expresa con la emisión de un decreto cuyo objeto es la
promulgación de la ley, o tacita cuando el proyecto no es devuelto en diez días hábiles.
La misma norma establece la facultad de veto exclusiva del poder ejecutivo. Vetar un proyecto es rechazar en
todo o en parte. El proyecto rechazado vuelve con objeciones formuladas a la cámara para su nueva discusión,
si lo confirma con mayoría de 2/3 pasara nuevamente a la cámara revisora. En caso de que las cámaras difieran
en cuanto a las objeciones, el proyecto no podrá tratarse en las sesiones de ese año.
5- Publicación: Consiste en poner en conocimiento de la población el proyecto promulgado. Se ordena al momento
de la promulgación pero constituye un acto independiente ya que puede darse el caso de una ley promulgada
que no ha sido publicada. El medio en donde se publica es el boletín oficial a cargo del poder ejecutivo.
Comienzo de la obligatoriedad:
Una ley es obligatoria cuando rige efectivamente los comportamientos en un momento determinado. Habitualmente
con obligatoriedad se alude a la vigencia.

APLICACIÓN INMEDIATA DE LA LEY: (DISTINCION ENTRE EFECTOS ENMEDIATOS, RETROACTIVOS Y


ULTRACTIVOS O DIFERIDOS DE LA LEY)

Esto de la “eficacia temporal” se encuentra regulado en el Art 7 del nuevo C.C.


Las excepciones a la aplicación del efecto inmediato son 2: a) la nueva ley puede tener efecto retroactivo si ella lo
establece y puede darse un fenómeno de supervivencia de la ley anterior cuando la nueva contiene disposiciones
supletorias, que no se aplican a los contratos en curso de ejecución (art 7 nuevo C.C ) y b) se consagra el PRINCIPIO
DE IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY, salvo disposición en contrario, considerándose como excepción que las normas
serán RETROACTIVAS cuando se pretenda su aplicación a la constitución o extinción de una situación jurídica
constituida o extinguida bajo el amparo del anterior C.C.
La “regla general” es la APLICACIÓN INMEDIATA a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas
existentes. La “excepción” es que las leyes SUPLETORIAS no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con
EXCEPCION de las normas más favorables al CONSUMIDOR en las RELACIONES DE CONSUMO. El fundamento: es
que la ley supletoria tiene un rango inferior a la autonomía de la voluntad y por lo tanto las cláusulas del contrato deben
respetarse ya que no hay un interés público.
La “segunda regla general” es que LA LEY NO PUEDE TENER EFECTOS RETROACTIVOS. La EXCEPCION es que
una ley lo establezca expresamente pero, en ese caso, NO puede afectar derechos amparados por garantías
constitucionales.
Siguiendo el Art 3 del C.C viejo establece la APLICACIÓN INMEDIATA DE LA LEY A LAS CONSECUENCIAS DE LAS
RELACIONES Y SITUACION JURIDICAS EXISTENTES. Las que se constituyeron o se extinguieron cumpliendo los
requisitos de la ley anterior NO son alcanzados por este efecto inmediato (ej si se contrajo matrimonio o se cumplió un
contrato, queda regulado por ley anterior. Si la ley pretende incluirlas, hay que aplicar la regla de la irretroactividad). Las
que están en proceso de constitución son alcanzadas por la nueva ley (por ej. si se está celebrando un contrato que
todavía no concluyó)

ULTRACTIVIDAD Y RETROACTIVIDAD:
Regla general: las leyes no tienen efecto retroactivo: la regla de IRRETROACTIVIDAD DE LA LEY tiene su punto de
partida en el Derecho Romano, que establecía que las leyes rigen para el futuro y no se aplican retroactivamente.
También Art 3 C.C viejo.
La retroactividad establecida por la ley: en el nuevo código la noción de RETROACTIVIDAD es una derivación del
concepto de APLICACIÓN INMEDIATA. Por lo tanto, la ley es RETROACTIVA si se aplica a una relación o situación
jurídica ya constituida o extinguida, o a efectos ya cumplidos bajo la ley anterior.
No se puede afectar derechos amparados por garantías constitucionales: Se dejó de lado la noción de “derechos
adquiridos” muy utilizada, se reconocían derechos naturales y otros que se adquieren con posterioridad y que podían ser
renunciados. Se sustituye esta categoría y se la remplaza por otra más actual “garantías constitucionales”

Modos de contar los intervalos (código viejo explicación)


Art 23: Los días meses y años se contaran para todos los efectos legales por el calendario gregoriano.
Art 24: es el intervalo entero que corre de media noche a media noche y los plazos de días no se contaran de momento a
momento, ni por horas sino desde la media noche en que termina el día de su fecha.
Art 25: Los plazos de mes/ meses o año/años terminaron el día que los respectivos meses tengan el mismo número de
días de su fecha. Así, un plazo que empieza el 15 de un mes terminara el 15 del mes correspondiente, cualquiera sea el
número de días que tengan los meses o año.
Art 26: Si el mes en el que va a empezar un plazo de meses/años tiene más días que el que va a terminar el plazo, y si el
plazo corriese desde alguno de los días en que el primero de dichos meses excede al segundo, el último día del plazo
será el último día del último mes.
Art 27: Todos los plazos serán continuos y completos debiendo siempre terminar en la media noche del último día. Así
los actos que deben ejecutarse en o dentro de cierto plazo valen si se ejecutan antes de la media noche del día en que
se termina el plazo.
Art 28: En los plazos que señalasen las leyes o los tribunales, o los decretos del gobierno, se comprenderán los días
feriados, a menos que el plazo señalado sea solo de días útiles, expresándose así.
Art 29: Las disposiciones de los Art anterior serna aplicable a todos los plazos señalados por las leyes, por los jueces o
por las partes en los actos jurídicos, siempre que en las leyes o actos no se disponga de otro modo.

Modos de contar intervalos (código nuevo)


ART 6: Modo de contar los intervalos del derecho. El modo de contar los intervalos del derecho es el siguiente: día es el
intervalo que corre de medianoche a medianoche. En los plazos fijados en días, a contar de uno determinado, queda
éste excluido del cómputo, el cual debe empezar al siguiente. Los plazos de meses o años se computan de fecha a
fecha. Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entiende que el plazo
expira el último día de ese mes. Los plazos vencen a la hora veinticuatro del día del vencimiento respectivo. El cómputo
civil de los plazos es de días completos y continuos, y no se excluyen los días inhábiles o no laborables. En los plazos
fijados en horas, a contar desde una hora determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual debe empezar desde la
hora siguiente. Las leyes o las partes pueden disponer que el cómputo se efectúe de otro modo.

A partir de cuanto comienza a regir una ley:


El artículo 5 del Nuevo Código Civil establece que rige a partir del octavo día de su publicación oficial o desde el día que
ella determina. La ley comienza a regir a partir de su publicación en el boletín oficial. Dice que esta rige hasta que se
produzca su derogación o caducidad.

Hasta cuando rige: Termino de vigencia de una ley: derogación expresa y tacita
Al principio las leyes se sancionan para regir indefinidamente pero el cambio de circunstancias puede hacer conveniente
la derogación total o parcial, la deroga el propio poder que la origino que puede citar una nueva ley para que cese la
anterior.
La derogación (significa en términos generales dejar sin efecto una ley, total o parcialmente por parte de la misma
autoridad normativa que la creo, es decir el órgano legislativo) puede ser:
Expresa: Cuando una nueva ley dispone explícitamente el cese de la ley anterior. La derogación expresa es cuando una
nueva ley menciona en la misma los textos/leyes que se derogan.
Art. 22.- Lo que no está dicho explícita o implícitamente en ningún artículo de este código, no puede tener fuerza de ley
en derecho civil, aunque anteriormente una disposición semejante hubiera estado en vigor, sea por una ley general, sea
por una ley especial.
Tácita: Cuando resulta de la incompatibilidad entre la ley nueva y la ley anterior. Una nueva ley es incompatible con las
reglas de la ley anterior.
Con derogación a su vez nos podemos referir a cuatro modalidades:
1- Derogación propiamente dicha: cuando se deja parcialmente sin efecto una ley.
2- Modificación: Cuando se deja parcialmente sin efecto una ley y se reemplaza el texto derogado por otro.
3- Abrogación: Se deja totalmente sin efecto una ley.
4- Subrogación: Se deja totalmente sin efecto una ley y se reemplaza por otra.
Otra forma de que la ley deje de estar en vigencia es por su CADUCIDAD, cuando se establece en la ley.
Lo usual es que las leyes se dicten para regir hacia un futuro más o menos largo pero la evolución social o la aparición
de social de nuevas situaciones y necesidades provocan en muchos casos que deban ser dejadas sin efecto. Puede
ocurrir de dos modos: Derogación (explicada anteriormente) y enervación (es caducidad)
La enervación es la pérdida de eficacia de una ley cuando esta se produce por una práctica social o por decisión de una
autoridad diferente de la que la sancionó. Entre las formas de enervación encontramos:
1. DESUETUDO: Es la no aplicación de la ley durante un tiempo prolongado. En ocasiones no solo se aplica la ley
sino que se forma una costumbre contraria (desuetudo o costumbre contra legem). Para que exista este las
personas debemos tener la convicción de que estamos haciendo las cosas bien, aunque estén mal. Para algunos
autores la costumbre nunca puede superar a la ley. Para otros si (costumbre contra legem).
2. Inconstitucionalidad de la ley: Es por parte del poder judicial. En este caso los efectos de la declaración judicial
se limitan a las partes del proceso en el que se ha cuestionado la inconstitucionalidad de la ley.

CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO


Cuando se dicta una nueva ley, tengo que saber a qué conflictos y que situaciones jurídicas existentes se aplica esta
nueva ley.
El Artículo 7 establece tres principios básicos:
1. Las nuevas leyes imperativas son/tienen efecto de aplicación inmediata y también en los problemas y
situaciones, consecuencias no cumplidas existentes.
Las nuevas leyes se aplican a las consecuencias de las relaciones existentes.
2. Irretroactividad: Las leyes no son retroactivas. No se aplican a situaciones el pasado, excepto que la ley aclare
que es retroactiva.
3. Efecto ultra activo o diferido de la ley supletoria derogada: A las relaciones jurídicas existentes no le serán
aplicadas las nuevas leyes supletorias, ya que estas no tienen efectos inmediatos. Las imperativas sí.
ARTÍCULO 7°.- Eficacia temporal. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las consecuencias de
las relaciones y situaciones jurídicas existentes.
La leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en contrario. La
retroactividad establecida por la ley no puede afectar derechos amparados por garantías constitucionales.
Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con excepción de las
normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo.

2. AMBITO DE APLICACIÓN ESPACIAL O TERRITORIAL DE LA LEY CIVIL. PRINCIPIO DE


TERRITORIALIDAD Y NACIONALIDAD. LAS LEYES EXTRANJERAS.

AMBITO DE APLICACIÓN ESPACIAL: PRINCIPIO DE TERRITORIEDAD: ¿Dónde rige la ley? ¿Qué ámbito territorial
tiene? En nuestro sistema jurídico la ley civil se aplica a todos los habitantes del territorio nacional (nativos, extranjeros,
transeúntes), embajadas, barcos de guerra y de marina mercante con bandera argentina, mar territorial, espacio aéreo,
ríos limítrofes. Esta ley argentina se aplica tanto a los habitantes argentinos como extranjeros (ej.: mama que es italiana).
Rige el principio de territorialidad, es decir, el principio de aplicación de la ley argentina, prescindiendo de la nacionalidad.
APLICACIÓN TERRITORIAL: En nuestro país las leyes son en principio de aplicación territorial, el art. 1 del Civil viejo
dice: "Las leyes son obligatorias para todos los que habitan en el territorio de la república, sean ciudadanos o extranjeros,
domiciliados o transeúntes". Como regla general aparece la aplicación territorial de la ley. Solo cuando esta ley lo
dispone se hará en ciertos casos la aplicación extraterritorial de la ley, es decir, aplicación de la ley extranjera, por los
jueces de nuestro país. Según el art. 14 del Civil "Las leyes extranjeras no serán aplicables, cuando su aplicación se
oponga al derecho público o criminal de la república, a la religión del Estado, a la tolerancia de cultos, o a la moral y
buenas costumbres". Derecho público (es decir al derecho constitucional y administrativo, penal y fiscal; estas dos
últimas son estrictamente territoriales por eso nuestros jueces nunca hacen aplicación de las leyes extranjeras de esa
índole. Toda vez que alguna ley extranjera resulte lesiva de las instituciones de la organización social de nuestro país,
como las referentes al régimen de familia, el juez deberá prescindir de ella y aplicar la ley nacional, encuadre o no el caso
en algunos de los inc.del art 14).
El efecto principal de la ley es su obligatoriedad, pero esta tiene límites con relación al territorio y al tiempo.

¿Para quién o donde es obligatoria? Se distinguen dos sistemas:


1- Sistema de territorialidad de la ley: consiste en que las leyes que dicte un país se aplicaran exclusivamente al
territorio de ese país y a todos los que habiten en él. Sean nacionales o extranjeros. Este sistema se basa en el
iussoli (derecho del suelo): sistema que adopto Vélez en el Art 1 del código civil viejo.
2- Sistema de la personalidad de la ley (o de la nacionalidad): consiste en que las leyes de un país determinado
se aplican a todos sus ciudadanos, o se a todos los que nacieron en su territorio, ya sea que se encuentren en el
país o en el extranjero. Se basa en el iussanguinis (se aplica la ley de la raza o sangre a la cual pertenece la
persona).
Sistema del código de Vélez: Como mencionamos en el Art 1, Vélez adopto el sistema en el cual las leyes argentinas
solo son obligatorias dentro de nuestro territorio (suelo, subsuelo, espacio aéreo, mar territorial, zonas submarinas,
embajadas de nuestro país en el extranjero). Fuera de él carecen de obligatoriedad. De igual manera, las leyes
extranjeras tienen eficacia en el territorio extranjero para el cual se dictaron y no en nuestro país, salvo excepciones.
APLICACIÓN EXTRATERRITORIAL (LEYES EXTRANJERAS):Cuando la ley territorial lo dispone cesa la aplicabilidad
de esta para hacer lugar a la aplicación de la ley extranjera. Como esta viene a aplicarse fuera de su propio territorio se
habla de aplicación extraterritorial de la ley. La enunciación de las situaciones integra el contenido del derecho
internacional privado que se ocupa de determinar en tales casos cual es la ley extranjera aplicable: La ley de la situación
de la cosa, o de celebración del derecho, o del lugar y tribunal que lo juzga, o de la ley personal de los sujetos que
intervienen. (En esta la mayor parte de las legislaciones Europeas se atienen a la que indican la nacionalidad de la
persona, en lugar de atener a su domicilio como establece nuestro código).
Art 14 CC: “Las leyes extranjeras no serán aplicables cuando su aplicación se oponga al derecho público o criminal de la
república, a la religión del estado…..”
Cuando corresponda aplicar la ley extranjera, el juez deberá abstenerse de hacerlo cuando:
A. Tal ley este en pugna con el derecho público de nuestro país o sea el derecho constitucional y administrativo, el
derecho penal y el derecho fiscal. Las leyes penales y fiscales son rigurosamente territoriales y por ello nuestros
jueces no hace nunca aplicación de las leyes extranjeras de esa índole.
B. Se opone a la religión católica apostólica romana, que es la religión del estado
C. Cuando contraria a la tolerancia de cultos, cuando contraria a la moral y buenas costumbres
D. “… cuando su aplicación fuere incompatible con el espíritu de la legislación de este código (inc 2 art14 C C)
E. Cuando fueren de mero privilegio, previsión innecesaria porque tales leyes estarían ya excluidas por la
disposición de los incisos anteriores.
F. Cuando las leyes de este código, en colisión con las leyes extranjeras, fuesen más favorables a la validez de los
actos, lo que ocurriría si la ley extranjera es más rigurosa que la nuestra para sancionar la falla de que adoleciera
el acto de que se tratase.

APLICACIÓN EXTRATERRITORIAL DE LA LEY:


Cuando la ley territorial asi lo dispone cesa la aplicabilidad de esta para hacer lugar a la aplicación de la ley extranjera.
Como esta viene a aplicarse fuera de su propio territorio se habla de aplicación extraterritorial de la ley. La ley territorial
cede su aplicación a favor de la ley extranjera.

Aplicación de la ley extranjera: Art 2595 EXPLICADO MAS ABAJO

Sistema del código de Vélez: En el artículo 1° el sistema de la territorialidad de la ley. Las leyes argentinas solo son
obligatorias dentro de nuestro territorio. Fuera de él carecen de obligatoriedad, igualmente, las leyes extranjeras tienen
eficacia en el territorio extranjero.
El código viejo determina cual es la “ley aplicable en los art 6 y ss (en materia de capacidad de hecho y de derecho, en
relación a los bienes inmuebles y a los bienes muebles (art 11), en materia de actos jurídicos y contratos: ley del lugar de
celebración: arts 8, 12 y 950 y se sucesiones ( al fallecimiento de una persona, la sucesión se rige por la ley del domicilio
del causante: art 3283). Aplicación de la ley extranjera y limitaciones en su aplicación arts 13 y 14 C.C. Estos artículos
fueron derogados en el nuevo código. También el nuevo código derogo las normas de fondo (arts 6 a 14) en la materia.
Estas no contemplaban ninguna norma acerca de LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. La
primacía de los tratados respecto a las leyes fue afirmada desde la jurisprudencia de la corte suprema de justicia de la
nación en el caso “Ekmekdjian c/ Sofovich” (1992, en que la corte cambio su doctrina efectuando un giro importante al
reconocer que los tratados tienen jerarquía superior a las leyes) y principalmente desde la reforma de la CN en 1994 con
el art 75 inc 22, 1° parte al consagrar la superioridad de los tratados internacionales frente a las leyes. Los tratados en
general tienen jerarquía supra legal pero infra constitucional ya que deben respetar los principios de derecho público
constitucional (art 27, C N)
El nuevo código en los artículos 2594 a 2671 regula acerca de las “DISPOSICIONES DE DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO”:
1. Art 2594- normas aplicables: “Las normas jurídicas aplicables a situaciones vinculadas con varios
ordenamientos jurídicos nacionales se determinan por los tratados y las convenciones internaciones vigentes de
aplicación en el caso y, en defecto de normas de fuente internacional, se aplican las normas del derecho
internacional privado argentino de fuente interna”
Este artículo indica las fuentes principales del derecho internacional privado (D. I. P). Esto según Bueres, no
hace más que reafirmar la jerarquía superior de los tratados internacionales que abordan problemas de D.I.P en
coincidencia con el art 75 inc 22 de la CN. El art en análisis contempla las dos fuentes principales de nuestra
disciplina (los tratados en general y las leyes). Señala rivera que 1° los tratados y luego la fuente interna. Siendo
el caso internacional, el juez argentino debe constatar si esta comprendido en normas de un tratado o
convención internacional vigente para nuestro país. Si es así debe aplicar las normas del tratado, de lo contrario
corresponde acudir a las normas. El art 2643 del nuevo código otorga jurisdicción internacional al juez argentino
del comicilio del causante al tiempo de su muerte. Pero si de tratare de un causante muerto con domicilio en el
extranjero que deja inmuebles en la Arg, el juez competente respecto de la transmisión de esos viene es el
argentino.
2. Art 2595- aplicación de la ley extranjera: Este nuevo art resuelve varios problemas:
a. La aplicación y la interpretación del derecho extranjero: modifica el art 13 derogado. El juez quedaría
ahora obligado a aplicar de oficio el derecho extranjero cuando asi lo indicaren las normas indirectas del
foro. El art 2595 habilita al juez a aplicar derecho argentino siempre que “el derecho extranjero no
pueda ser establecido”. Es esta última una situación poco frecuente si se tiene en cuenta que el juez
dispone de varios recursos, incluyendo los medios electrónicos para conocer el contenido, vigencia y
alcance del derecho extranjero.
b. El inc b del art 2595 se ocupa del problema de la posibilidad que haya multiplicidad de derechos vigentes
acerca de un mismo problema en el país cuyo derecho es aplicable.
c. El inc c contempla el problema de diversos derechos aplicables a diferentes aspectos de una misma
situación jurídica o a diversas relaciones jurídicas comprendidas en un mismo caso. Esos derechos
deben ser armonizados, procurando realizar las adaptaciones necesarias para respetar las finalidades
perseguidas por cada una de dichas legislaciones.
3. Art 2596- Reenvío: Esta materia no estaba regulada en el código de Vélez. Ante esto, la jurisprudencia y
doctrina autoral no adoptaron posiciones uniformes en el punto. Este art permite el ingreso por el D. I. P (derecho
internacional privado) al llamado “reenvío 1° grado”; cuando resulta aplicable según una norma indirecta del foro,
un derecho extranjero, su contenido se compone de normas materiales y de normas de conflicto; estas pueden
remitir al derecho argentino. En este caso (conflicto negativo de leyes), según este art, corresponde aplicar
“derecho material argentino”.
4. Art 2600: “Las disposiciones de derecho extranjero aplicables deben ser excluidas cuando conducen a
soluciones incompatibles con los principios fundamentales de orden público que inspiran el ordenamiento jurídico
argentino”. El código e Vélez contemplaba la excepción clásica del orden público internacional en el art 14.
Distinguía el orden público interno (como conjunto de disposiciones no derogables por voluntad de las partes) y
del orden público internacional (como un conjunto de principios que excluyen o frenan la aplicación del derecho
extranjero art 14).
Desaparecido el art 14 sustituido por el art 2600 en el código nuevo, se opta por una formula genérica que
manda a excluir las disposiciones de derecho extranjero aplicables cuando conducen a soluciones incompatibles
con los principios fundamentales de orden público que inspiren el ordenamiento jurídico argentino. Así la nueva
cláusula de orden público del ordenamiento arg abarca todos los supuestos en que un tribunal arg debe aplicar
derecho extranjero. Si bien no se encuentra expreso “orden público”, el mismo está implícito en sus incisos.
Existe una dificultad para dar un concepto a ORDEN PUBLICO INTERNACIONAL pero autores como bueres
señala que tiene un carácter realista y concreto que responde a un criterio de actualidad; la legislación que se
toma en cuenta como referencia para el juicio de compatibilidad es la imperante en el foro al momento en que el
juez resuelve.
En cuanto a la fuente convencional, los tratados de Montevideo mencionan el orden público en sus protocolos
adicionales (art 4 común) declarando que “ las leyes de los demás estados jamás serán aplicadas contra las
instituciones políticas, las leyes de orden público o las buenas costumbres del lugar del proceso”.
Este art 2600 del nuevo código dispone que las normas del derecho extranjero aplicables deban ser excluidas
cuando conducen a soluciones incompatibles con los principios fundamentales de orden público que inspiran el
ordenamiento jurídico argentino. En este artículo no se ha incluido la necesidad de una “manifiesta
incompatibilidad” , sin embargo, el carácter excepcional del O. P. I lleva implícito la condición de que realmente
exista una contrariedad manifiesta entre nuestros principios fundamentales y las disposiciones del derecho
extranjero.
5. Art 2601- Fuentes de jurisdicción: Señala bueres que el D.I.P argentino no gozaba de autonomía legislativa.
No existía un conjunto de normas reunidas en un solo cuerpo legal ni tampoco ley aplicable. Sino que
contábamos por un lado con normas sobre jurisdicción internacional dispersas en la legislación interna y con
algunas disposiciones contenidas en tratados internacionales, jerárquicamente superiores a aquellas (art 17 inc
22 CN).
El nuevo art 2601 da inicio a un cap dedicado por 1° vez en el D arg a uno de los objetos clásicos del
D.I.P: la jurisdicción internacional competente. Y contiene además algunos preceptos sobre cooperación
jurídica internacional (arts. 2603, 2611,2612).
El art 2601 confirma en 1° lugar la preeminencia de los tratados internacionales por sobre las leyes nacionales
que contengan normas atributivas de jurisdicción internacional en sintonía con el art 2594 (sobre las fuentes del
D.I.P) y con el art 75 inc 22, CN. Y a la vez este art 2061 hace una distinción clave según se trate de una materia
disponible o no disponible.
6. Art 2609- jurisdicción exclusiva (de los jueces argentinos): Son exclusivamente competentes para conocer
en las siguientes causas:
a. En materia de “derechos reales sobre inmuebles situados en la republica”
b. En materia de validez o nulidad de las inscripciones practicadas en un registro publico argentino
c. En materia de inscripciones o validez de patentes, marcas, diseños o dibujos y modelos industriales
Este punto tampoco estaba regulado en el código de Velez.
Excepcionalmente encontramos casos de jurisdicción exclusiva cuando por la materia, el Estado no admite otra
jurisdicción que la de sus propios órganos jurisdiccionales y excluye la jurisdicción de cualquier otro estado.
(Caso tipico es el de las acciones reales sobre bienes inmuebles, sobre las que tienen competencia exclusiva los
jueces del lugar de su situación). Los foros exclusivos son excepcionales y de interpretación restrictiva, los
jueces argentinos no deberían asumir este tipo de jurisdicción si no existe una disposición que expresamente lo
indique.

En relación a las “personas humanas” el nuevo código regula el domicilio de las mismas a los fines del derecho
internacional privado en un capítulo especial a partir del 2613.
1. Art 2613- domicilio y residencia habitual de la persona humana.
2. Art 2614- domicilio de las personas menores de edad
3. Art 2615- domicilio de otras personas incapaces (es decir, las que no son menores de edad como aquellos
sujetos a curatela, y los identifica con la residencia habitual sin indagar en el elemento subjetivo del criterio
domiciliario). Ninguno de estos 3 arts estaba contemplado en el código viejo
4. Art 2616- capacidad: se rige por el derecho de su domicilio. El cambio de domicilio de la persona no afecta su
capacidad una vez que la adquirió. Esto estaba regulado en los arts 6 y 7 del código de Vélez que la sujetaban a
la “ley del domicilio”. Pero existían otras normas referentes al tema de los arts 9, 948, 3611, 3612 y 3286 (la
doctrina y la jurisprudencia mayoritarias afirmaban que tanto la capacidad como la incapacidad, sea de derecho o
de hecho, se regían por la ley del domicilio). Este art 2616 mantiene el criterio regulador del domicilio en materia
de capacidad de las personas humanas.
5. Art 2617-supuestos de personas incapaces: esta norma recepta la doctrina o excepción del interés nacional,
por la que se sustituye la ley personal por la del lugar donde se celebró un acto con el fin de salvaguardar la
buena fe negocial, proteger la seguridad en el trafico jurídico.
6. Art 2618-nombre: el C.C derogado no contenia disposiciones de D.I. Privado especificas en materia de nombre
de la persona humana.
7. Art 2619-Ausencia y presunción de fallecimiento: establece la jurisdicción del ultimo domiciolio conocido del
ausente, o en su defecto el del lugar de su ultima residencia habitual para declarar la ausencia y la presunción de
fallecimiento. En caso de que ambos sean desconocidos, se acepta el llamado foro del patrimonio.
La nueva norma aclara que la competencia de los jueces del lugar donde existían bienes del ausente se limita a
ellos y agrega la facultad excepcional del juez argentino de asumir jurisdiccon en caso de encontrarse presente
in interés legitimo en la republica argentina.
8. Art 2620-derecho acplicable: en declaración de ausencia y presunción de fallecimiento
9. Art 2622 a 2626-jurisdiccion- matrimonio
10. Arts 2627 y 2628- jurisdicción- uniones convivenciales
11. Arts 2629 y 2630- jurisdicción alimentos
12. Arts 2631 a 2634- jurisdicción filiación
13. Asrts 2635 a 2638- jurisdicción adopción
14. Arts 2639 a 2641- jurisdicción responsabilidad parental e instituciones de protección
15. Arts 2642-restitucion internacional de niños
16. Arts 2643 a 2648- jurisdicción sucesiones
17. Art 2649- jurisdicción forma de los actos jurídicos
18. Art 2650 a 2655- jurisdicción contratos
19. Arts 2656 y 2657- jurisdicción responsabilidad civil
20. Arts 2658 a 2662- jurisdicción títulos, valores y cheques
21. Art 2671- jurisdicción prescripción (se rige por la ley que se aplica al fondo de litigio) el código de Vélez
no contemplaba normas de D.I privado sobre prescripción.

3. AMBITO DE APLICACIÓN PERSONAL DE LA LEY CIVIL. OBLIGATORIEDAD. IGNORANCIA DE


LAS LEYES. RENUNCIA. LEYES SUPLETORIAS Y LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD. LEYES
IMPERATIVAS Y ORDEN PÚBLICO.

OBLIGATORIEDAD
Es el carácter imperativo de la ley, es decir que como consecuencia de haber sido establecida por el Estado, obliga a
todos: es lo que dispone el artículo 1º del Código Civil cuando señala que las leyes son obligatorias para todos los que
habiten en el territorio de la Republica, sean ciudadanos o extranjeros, domiciliados o transeúntes.
Todas las leyes son obligatorias, aun las meramente supletorias o permisivas. Las supletorias, porque si bien se aplican
en caso de silencio de la voluntad de las partes, solo esas leyes y no otras pueden ser observadas en el supuesto de
silencio de la convención. Y cuando las partes estatuyen de modo diverso a los regulados por las leyes supletorias, no
derogan ni infringen esta ley, sino que solo usan, fuera de ella, el lado de la autonomía de la voluntad que las mismas
leyes le reconocen.
Se dice, también que la orden existente en las leyes permisivas no va dirigida a los particulares sino a los jueces: es una
doble orden: una para que los jueces escuchen las convenciones de las partes, y otra para que suplan las omisiones del
convenio conforme a lo que en la ley esté dispuesto. Respecto de las permisivas, también son obligatorias, aun cuando
se limiten a dar u permiso, pues ese permiso implica de hecho la supresión de una prohibición anterior, o la prohibición
de hacer lo que no es permitido o de hacerlo de modo diverso al permitido.

IGNORANCIA Y RENUNCIA DE LAS LEYES


La ignorancia de las leyes o el error de derecho, en ningún caso impedirán los efectos legales de los actos lícitos ni
excusara la responsabilidad de los actos lícitos. Si los particulares pudieran eludir el cumplimiento de la ley con el
pretexto de su ignorancia, desaparecería la seguridad jurídica y la estabilidad en las transacciones.
La renuncia general de las leyes no produce efecto alguno, es nula. No es posible que los individuos tengan en sus
manos el poder de renunciar a ellas, pero pueden renunciar a los derechos conferidos por las leyes, con tal que solo
miren el interés individual y que no esté prohibida su renuncia (Como los derechos liberales, y de familia).
Ejemplo, el nuevo Art 8 establece el “principio de inexcusabilidad”: “La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su
cumplimiento, si la excepción no está autorizada por el ordenamiento jurídico”. Al analizar la normativa actual, esta no
contiene diferencias con el texto del régimen anterior. La ignorancia sigue sin ser excusa.
Se ha mantenido la disposición del Art 20 del Código de Vélez con las siguientes modificaciones. En el Código Actual se
mejora la redacción ya que se refiere a todo el ordenamiento jurídico en lugar de la ley. Sin embargo, muchos autores
hablan de flexibilizar esta ley debido a que es imposible conocer todas las leyes, sin embargo, flexibilizarla afectar la
seguridad porque siempre habría manera de argumentar que una ley no es conocida, o que no se la pudo conocer aun
disponiendo una diligencia razonable.

En cuanto a la renuncia:
El nuevo Art 13: “está prohibida la renuncia general de las leyes. Los efectos de la ley pueden ser renunciados en el caso
particular, excepto que el ordenamiento jurídico lo prohíba”. Se mantiene la regulación anterior. La prohibición de la
renuncia está relacionada con la obligatoriedad de las leyes.

LEYES SUPLETORIAS Y LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD


Las leyes supletorias respetan la iniciativa y la voluntad de los particulares, limitándose a reconocer los efectos de la
voluntad o establecer los efectos de una regulación complementaria para el caso de que esa voluntad no se haya
exteriorizado. El ámbito principal de estas es en materia contractual.
Autonomía de la voluntad: Elemento generador de norma jurídica obligatoria, para las partes sometidas a ellas.
La ley le reconoce a las partes el derecho de celebrar contratos que solo son derecho para las partes involucradas.

LEY DE ORDEN PÚBLICO Y LEY IMPERATIVA


Hoy el orden público se identifica con lo que interesa al orden social, o a las instituciones fundamentales del Estado.
Advertida la dificultad de la caracterización del orden público, y por lo tanto, de la ley de orden público, alguna parte de
nuestra doctrina tiende a identificar la ley de orden público con la ley imperativo. Lo cierto es que NO TODA NORMA
IMPERATIVA ES DE ORDEN PUBLICO. Pero si, toda ley de orden público es imperativa y no puede ser dejada de lado
por la voluntad de las partes, con lo cual se define la característica más importante de la ley de orden público.
En el art 21 (viejo código) conforme a que los particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya observancia
estén interesados el orden público y las buenas costumbres.
El orden público interno impide la aplicación de una ley extranjera. En el artículo 14 establece que los supuestos en los
cuales la ley extranjera no puede ser ponderada por un juez nacional para resolver un caso, pero lo cierto es que de la
consideración de sus incisos, especialmente el 1º y el 2º aparece claro que lo que impide o veda la aplicación de la ley
extranjera, es que ella se oponga a un precepto a una norma de orden público nacional.

4. INTERPRETACION DE LA LEY CIVIL. FINALIDAD DE LA NORMA. LEYES ANALOGAS.


PRINCIPIOS Y VALORES JURIDICOS

IINTERPRETACION DE LA LEY: Interpretar significa determinar el sentido y el alcance de la norma. Hay diferentes
clases, según el órgano que la realice, esta puede ser:
1- Legislativa o autentica: Efectuada por el mismo legislador. Es obligatoria para todos. Puede estar en el mismo
texto de la ley o en una ley posterior (aclaratoria).
2- Judicial: La realiza el juez al aplicar las leyes. Solo es obligatoria para las partes del juicio. Ejerce influencia por
esa tendencia de los tribunales a seguir los precedentes.
3- Doctrinaria: emana de los científicos del derecho. Carece de obligatoriedad pero el juez puede tenerla en cuenta

5. USOS, PRÁCTICAS Y COSTUMBRES. EFICACIA EN EL DERECHO CIVIL

CONCEPTO DE COSTUMBRE: Consiste en la observancia constante y uniforme de un cierto comportamiento por los
miembros de una comunidad social, con la convicción de que responde a una necesidad jurídica.
ELEMENTOS Y CARACTERES. Uno objetivo, otro subjetivo.
a) El elemento objetivo o material está constituido por la serie de actos semejantes uniforme y constantemente
repetidos. Este elemento, para ser considerado integrativo de la costumbre, ha de presentar los siguientes caracteres:
uniformidad en el modo de realización del hecho, sin alteraciones substanciales con relación a los hechos anteriores; ,
repetición constante y no interrumpida del hecho configurativo de la costumbre, generalidad de la práctica del hecho que
no habrá de ser efectuado sólo por ciertos sectores sociales sino por todo el pueblo; duración de la práctica por un cierto
tiempo, sin que sea posible especificar lapsos porque en razón de la misma espontaneidad de la formación de esta regla
jurídica no ha de esperarse que pueda predeterminarse el proceso de constitución de la costumbre. A este respecto el
derecho canónico fijaba un plazo mínimo de 10 años respecto de costumbres "présterlegem" y de 40 años si se trataba
de costumbres "contra legem". Pero la imposición de esos plazos es una tentativa de sujetar a la reflexión del hombre lo
que por su naturaleza es espontáneo y no racional: de ahí que para reputar constituida una "costumbre" haya que acudir
a la consulta de los datos sociales que permitan verificar la existencia de una norma consuetudinaria,
independientemente de la mayor o menor duración de la práctica de que se trate.
o) El elemento subjetivo o psicológico radica en la convicción de que la observancia de la práctica responde a una
necesidad jurídica (opinión juris et neoessitatis). Este elemento psicológico sirve para distinguir
• Costumbre de otras prácticas que no engendran normas jurídicas, como los usos sociales, tales como el saludo a un
conocido en la calle, la propina que se deja en un bar. En estos supuestos el sujeto se informa a la práctica por distintos
motivos, tal vez, por no pasar por desatento o por no desafiar las iras del mozo, pero falta en el comportamiento la
convicción de su obligatoriedad, que es lo característico
«• La costumbre como fuente de derecho.

CATEGORIAS:
 Secundumlegem (según la ley): Cuando la ley se refiere a la costumbre. La ley remite a la costumbre. La ley
actúa como una fuente subsidiaria. Por ej. el precio será convenido por las partes y sino el que se acostumbre en
el lugar.
 Praeterlegem (más allá de la ley): La que integra los vacíos legales, la que no se vincula con una ley que aluda
a ella pero tampoco se opone a la misma. No hay casos de aplicación actual. Por ej. antes no se estilaba dar
recibos de sueldos al servicio doméstico y a partir de que el derecho laboral trata este tema, no solo se deben
extender recibos sino también hacer aportes. Si la ley no regula un supuesto de hecho, existe una laguna que
puede ser integrada por la costumbre. En el código de Vélez art 17: “los usos y costumbres no pueden crear
derecho según cuando las leyes se refieren a ellos o en situaciones regladas legalmente”.
 Contra legem (contra la ley): No tiene efectos jurídicos cuando es contraria a derecho ni es admitida en el
código de Vélez. La costumbre puede derogar a la ley por el desuso pero esto tiene un límite: solo alcanza a las
leyes dispositivas o supletorias y no a las imperativas en cuya vigencia están interesados el orden público y las
buenas costumbres.

IMPORTANCIA
La importancia de la costumbre como fuente de derecho depende de las posturas filosóficas que se adopten.
La escuela de derecho natural racionalista: minimiza el aporte de la costumbre
Los iusnaturalistas: la ley emana de la razón y se erige como fuente única del derecho.
Positivismo: la ley es considerada la única fuente de derecho, de donde los usos y costumbres solo son
atendibles cuando la ley lo determine.
Positivistas ecléctica: sin perjuicio de colocar a la ley como fuente principal, atienden a la existencia de fuentes
supletorias, entre las que se incluye la costumbre.
La escuela histórica: potencia el valor de la costumbre, pues para ella el derecho es producto del espíritu del
pueblo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
La ventaja que tiene el derecho consuetudinario es que siendo el resultado de una expresión de la voluntad
hecha por los sujetos a los cuales atañen los problemas a resolver, normalmente va a carecer de resistencia
entre los sujetos a los cuales se dirige.
El derecho consuetudinario carece de certeza y de unidad.
PRUEBA DE LA COSTUMBRE
Los jueces no conocen todas las costumbres, por lo tanto es lógico que el juez pueda requerir la prueba de la
misma y la parte pueda adelantarse a proveerla. Si la costumbre es notoria y ha sido ya reconocida en la
jurisprudencia y en la doctrina, nada habrá que probar. Si esta controvertida la existencia misma de la costumbre,
habrán de probarse los hechos que concurren como elementos constitutivos de las mismas.
LA COSTUMBRE EN EL DERECHO ARGENTINO
EL ANTIGUO ARTICULO 17
Nuestro código entraba así en una concepción según la cual la ley constituía la fuente primordial del derecho y la
costumbre solo una fuente supletoria que podía funcionar en los supuestos en los cuales la ley expresamente
remitía la solución a ella, es decir la costumbre secundumlegem.
LA REFORMA DE LA LEY 17711
La reforma de la ley 17711 admite de la eficacia de la costumbre praeterlegem, es decir aquella que tiende a
solucionar los conflictos no reglados legalmente, a suplir la denominada laguna de la ley; y también ha eliminado
la parte del artículo que decía que las leyes no pueden ser derogadas sino por otras leyes.
LA COSTUMBRE PRAETER LEGEM. SU APLICACIÓN
a) Los preceptos comprometidos
el art 16 del código civil establece: Si una cuestión civil no puede resolverse, ni por las palabras, ni por el espíritu
de la ley, se atenderá a los principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los
principios generales del derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso. Y el 17 establece lo ya
dicho anteriormente.
b) Procedencia entre ley análoga y costumbre
Solo podrá recurrirse al derecho consuetudinario cuando las leyes aplicables al caso no lo sean por no ajustarse
exactamente al punto controvertido ni por deducción analógica.
c) Proyecto de unificación legislativa
Tal criterio es el que inspira al proyecto de unificación legislativa, que propicia la siguiente redacción para el art
16: Si una cuestión civil no puede resolverse, ni por las palabras, ni por el espíritu de la ley, se atenderá a los
principios de leyes análogas; y si aún la cuestión fuere dudosa, se resolverá por los principios generales del
derecho, teniendo en consideración las circunstancias del caso.
Se advierte que la costumbre aparece despues de las leyes análogas y precede a los principios generales del
derecho.

LA COSTUMBRE CONTRA LEGEM EN NUESTRO DERECHO


Nuestro sistema está básicamente fundado en la ley, la costumbre no tiene por si eficacia para abrogarla.
LA COSTUMBRE EN EL DERECHO COMERCIAL
a) Interpretación
En el derecho mercantil la costumbre tiene un lugar muy importante, pues normalmente los comerciantes con sus
prácticas van creando verdaderas normas jurídicas que se anticipan a la ley y que sirven para resolver sus
necesidades económicas.
b) Normas del código de comercio
En el art 218 en 6 y el art 219 del código de comercio, prevén la eficacia de las costumbres, los usos y las
practicas mercantiles como reglas interpretativas de los contratos.
El art I del código mercantil dice: en los casos que no estén especialmente regidos por este código, se aplicaran
las disposiciones del código civil.
En el art 207 del código de comercio dice : El derecho civil, en cuanto no este modificado por este código, es
aplicable a las materias y negocios comerciales

c)Jerarquía
La mayor parte de la doctrina nacional afirma que las disposiciones examinadas autorizan a concluir que la
costumbre prevalece sobre la ley civil, pues la costumbre mercantil forma parte del derecho comercial, al tener
carácter de norma jurídica, por lo que sola cabe recurrir al derecho civil en defecto de solución brindada por el
derecho mercantil incluida la costumbre.

6. JURISPRUDENCIA. CONCEPTO.FUNCIONES.JURISPRUDENCIA OBLIGATORIA


ACEPCIONES DEL TÉRMINO
La jurisprudencia en un sentido estricto alude a las decisiones emanadas de los tribunales que
sientan doctrina al decidir las cuestiones sometidas a ellos.
Son los fallos de los tribunales judiciales, que sirven de precedentes a futuros pronunciamientos. Para que
haya jurisprudencia no es indispensable que los fallos coincidentes sobre un mismo punto de derecho sean
reiterados; a veces una sola sentencia sienta jurisprudencia.
Para que se pueda hablar de jurisprudencia de un tribunal, es necesario que se dé un cierto número de
decisiones del mismo, coincidentes respecto de las cuestiones objeto de su pronunciación.
 Establece normas que no están estrictamente contenidas en la ley, sino que resultan de la conexión de
disposiciones hasta entonces consideradas aisladamente o mediante la separación de preceptos largo tiempo
unidos.
 El juez compone una norma que va a completa el sistema objetivo del derecho vigente.

ANTECEDENTES
Cuando avanza la labor codificadora y se asienta el sistema político, fundado en la trilogía de poderes, es que el poder
judicial comienza a ejercer plenamente sus funciones y se vislumbran sus posibilidades de constituir una fuente del
derecho a través de sus decisiones.
IMPORTANCIA ACTUAL
Ese conocimiento de las sentencias judiciales o jurisprudencia es indispensable para el ejercicio profesional y para el
correcto enfoque de cualquier litigio o proceso, también es fundamental para la labor doctrinaria, pues se daría una visión
muy parcial o abstracta del derecho sino se conociese la aplicación que los tribunales hacen de las normas jurídicas. Ello
se debe básicamente a que los tribunales tienden a respetar las decisiones anteriormente vertidas sobre la cuestión de
derecho.

LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DE DERECHO


a)Opiniones negativas
Una corriente doctrinaria persiste en negar de que la jurisprudencia constituya una fuente de derecho, dado que no tiene
aptitud para crear normas jurídicas y su función es distinta de la legislativa, otra autor alemán sostiene que la
jurisprudencia solo es fuente del derecho cuando se transforma en derecho consuetudinario.
b) Opiniones positivas
Marty y Raynaud dicen que la jurisprudencia crea derecho:
-Cuando la ley es demasiado lata, y los jueces precisan los conceptos en su aplicación.
-Cuando resuelven casos no previstos por la ley, a lo cual no pueden negarse.

Gethin y Goubeaux dicen que la jurisprudencia es creadora de derecho, pues en la interpretación de la ley es donde el
juez encuentra la ley aplicable, esta interpretación es necesaria cuando la ley es contradictoria u oscura y también
cuando ella es clara.
En los hechos el juez debe elegir entre dos o más interpretaciones sugeridas por las partes o por la doctrina y en ello ya
aparece un poder creador.
En consecuencia la creación tiene tres aspectos:
1) el juez precisa y contempla la ley
2) el juez elimina las antinomias, cuando existen en la misma ley
3) el juez adapta al derecho a la evolución de los hechos.

c) La cuestión en otros ámbitos


En la filosofía del derecho contemporáneo la cuestión del valor de la jurisprudencia tiene una importancia decisiva y se
vincula con el poder político que se reconoce a los jueces, o no, para crear normas jurídicas.
El realismo jurídico sostiene que las decisiones de los jueces son frutos de sus preferencias personales y de su cociencia
subjetiva. El juez por lo tanto tiene poder político y en realidad no está subordinado a la ley. Este modelo justifica el
apartamiento de la ley.

Dworkin elabora el modelo de respuesta correcta: conforme a este modelo el juez siempre encuentra una respuesta
correcta en el derecho preestablecido. El juez no tiene poder político, su función es garantizar derechos individuales y no
señalar los objetivos sociales. Al no crear derechos el juez, sino garantizarlos, no crea normas que serían retroactivas.

d) La cuestión en el derecho nacional


No cabe duda que la jurisprudencia es una fuente material
En nuestro país la jurisprudencia puede considerarse fuente formal, en cuanto ciertos pronunciamientos resultan
obligatorios para los tribunales que los dictan y para los jueces inferiores que de ellos dependen. Estas sentencias
obligatorias emanan básicamente de dos fuentes; las sentencias dictadas por las cámaras de apelaciones en virtud de
los denominados fallos plenarios y las sentencias dictadas por la corte suprema nacional. Estos pronunciamientos
constituyen verdaderas normas generales de derecho objetivo.

e) El rol de la jurisprudencia en nuestro país.


La jurisprudencia tiene un rol preponderante en la interpretación del derecho vigente, desarrollando una tarea de
modernización de la ley y de adecuación a las nuevas realidades sociales, económicas, culturales y políticas del país.

ELEMENTOS DE LA JURISPRUDENCIA

Por regla general la jurisprudencia está vinculada a la representación de los pronunciamientos de los tribunales en
sentido uniforme, sobre una cuestión de derecho, y esos pronunciamientos deben emanar de tribunales de cierta
jerarquía.
Normalmente un solo pronunciamiento no hace jurisprudencia, en cambio la reiteración en el tiempo en distintos
pronunciamientos de la misma solución sobre un tema de derecho si puede considerarse que constituye el criterio de
jurisprudencia.
En punto a la jerarquía, tiene relevancia los pronunciamientos de las cámaras nacionales de apelación, de las cortes
superiores de provincia y de la corte suprema nacional.
Debe tenerse en cuenta que la sentencia normalmente se estructura con los resultados que describen los hechos de la
Litis. Naturalmente la parte importante son los motivos o considerandos que permiten al juez dar a conocer su manera de
interpretar la norma jurídica, o de construir el derecho que acaso está llamado a convertirse en jurisprudencia. Estos
motivos son lo que pueden convertirse en jurisprudencia porque son abstractos y generalizables, de modo que tienen los
elementos de la norma de derecho objetivo.

METODOS DE UNIFICACION DE LA JURISPRUDENCIA


Vinculado al tema de obligación de la sentencia se encuentra el de los métodos de unificación de la jurisprudencia.
En la época actual los tribunales son múltiples y su actividad se halla distribuida en la corte suprema nacional, las cortes
provinciales, las cámaras, divididas en salas y jueces de primera instancia. Esto da lugar a la posibilidad de
pronunciamientos contradictorios en cuestiones semejantes, y por ende a inseguridad jurídica. De allí que es una
preocupación ya antigua la de encontrar mecanismos que sirvan para la unificación de la jurisprudencia, unificación que
solo se logra cuando los pronunciamientos distados sobre determinada materia, resulten en cuanto a su doctrina jurídica,
obligatorios parar el mismo tribunal que los dicta o para tribunales inferiores.
a)Recurso extraordinario
En nuestro país la corte suprema nacional tiene competencia originaria ( art 100 y 101 C.N. ) y competencia derivada, en
cuanto puede entender en las cuestiones resueltas por tribunales inferiores, cuando lleguen a ella por vía del recurso
extraordinario ( art 14 ley 48 )
De acuerdo a la estructura de recurso extraordinario, la corte interviene en las denominadas cuestiones federales, es
decir cuando está en juego la inteligencia de la C.N. o la interpretación de una ley federal.
La corte ha ampliado el marco de recurso extraordinario, para admitirlo en los supuestos de sentencia arbitraria.
En estricto derecho los pronunciamientos de la corte nacional, en punto a su doctrina, no son obligatorios para los
tribunales inferiores, aunque la notable autoridad moral de la corte suprema nacional, conducen en general a los
tribunales inferiores a adecuar sus criterios a los de la corte nacional. Carecen de fundamento las sentencias de los
tribunales inferiores que se aparte de los precedentes de la corte. Según el criterio de la corte la sentencia que se parte
sin dar nuevos argumentos constituye una típica sentencia arbitraria, aun cuando se trate de una sentencia plenaria de
una cámara nacional.
b)Los fallos plenarios
El código procesal civil y comercial de la nación organiza el denominado recurso de inaplicabilidad de la ley, que puede
ser interpuesto por ante la cámara de apelaciones que dicte sentencia definitiva en un proceso judicial, cuando la
doctrina que emana del fallo es contradictoria con la doctrina sentada en un caso semejante por otra sala del mismo
tribunal con tal de que este precedente no tenga más de diez años de antigüedad y haya sido invocado por las partes
antes de la interposición del recurso de inaplicabilidad de la le.
Declarado admisible el recurso, es resuelto por la cámara en pleno, es decir, por todos los jueces que integran ese
tribunal; el tribunal plenario establece entonces la doctrina aplicable a la cuestión de derecho debatida. El tribunal
plenario nunca resuelve sobre cuestiones de hecho, ni dicta sentencia sobre el fondo del asunto, pues en el caso de que
su criterio sea en definitiva distinto del de la sentencia recurrida, se limitara a enviar el expediente a la sala siguiente para
que esta dicte un pronunciamiento acorde con la doctrina sentada en él, plenario.
La importancia de estos fallos plenarios es que son obligatorios, en punto de la doctrina de derecho establecida, para los
jueces de primera instancia que dependen de la cámara que lo dicto y para todas las salas que integran esa cámara.
Algunas provincias tienen también previstos mecanismos procesales para llegar a sentencias plenarias, sea a nivel de
cámara como de corte provincial.
c) El recurso de casación
Este recurso es también un medio de unificar la jurisprudencia, por vía de un tribunal especial o a veces directamente por
el tribunal supremo.
El método más conocido de casación es el francés; por ese recurso se impugnan las sentencias de los tribunales de
apelación, de los jueces de paz o tribunales de primera instancia que han sido dictadas con carácter definitivo.
El tribunal de casación se limita a decidir si la sentencia que vienen recurrida es o no ajustada al derecho aplicable y en
caso de que no lo sea remite el expediente a otro tribunal para que dicte nueva sentencia. El nuevo tribunal interviniente
tiene libertad para resolver según su propio criterio, y si lo hace en contra de la tesis del tribunal de casación el
expediente vuelve a este que lo trata entonces en pleno (asamblea plenaria); si la asamblea plenaria que resuelve del
acuerdo al criterio originario del tribunal de casación, vuelve a remitir el expediente a otro tribunal, que ahora si está
obligado a seguir el criterio de la corte de casación.
De este modo el tribunal de casación en Francia lleva a cabo una función reguladora de la jurisprudencia a través de esta
prerrogativa de imponer su criterio.
La constitución de 1949 atribuyo a la corte suprema el carácter de tribunal de casación para la interpretación del código
civil, comercial, penal y de minería.

SENTENCIAS OBLIGATORIAS. — Son las que dictan las Cámaras Nacionales de Apelaciones, que están integradas
por Salas, cuandó*se reúnen en pleno, ya por propia iniciativa, ya para sustanciar algún recurso de inaplicabilidad
articulado respecto de la sentencia dictada por una Sala del tribunal (conf. art 303 del Cód. ProcCiv. y Com. de la Nación,
ley
22.434). Los disidentes, como antes se ha dicho, pueden dejar a salvo su opinión, pero deben ajustar las ulteriores
decisiones a la doctrina del fallo plenario.
Por esto la sentencia plenaria resulta obligatoria para lo futuro en cuanto a la doctrina legal que ella ha definido. De ahí
que constituya una verdadera fuente formal de derecho de la que emana una norma jurídica válida para todas las
situaciones posteriores.

FUNCIONES: (DE INTERNET)


 Función Creadora y de Integración: La legislación algunas veces presenta casos no previstos; sin embargo, existe el
principio de plenitud hermética del ordenamiento jurídico, según el cual el Derecho siempre trae soluciones para los
casos discutidos recurriendo a fuentes subsidiarias. El juez al sentenciar, debe subsanar los vacíos dejados por el
ordenamiento jurídico. De esta forma, la jurisprudencia está realizando una función de creación e integración del
Derecho.
En Argentina la codificación del derecho no ha permitido que la jurisprudencia tenga la misma importancia. Las Líneas
Jurisprudenciales elaboradas minuciosamente durante décadas, habitualmente son inutilizadas en un día por una ley del
Congreso que resuelve lo contrario a la Jurisprudencia, y esa disposición legal - en la medida en que los jueces no la
consideren violatoria de la Constitución Nacional-, es obligatoria para ellos. La tradición codificadora y reglamentarista,
acabó minimizando la importancia de la jurisprudencia, relegada a llenar vacíos legislativos.
 Función de Adaptación:La ley, una vez formulada, permanece fija o invariable; en cambio las condiciones sociales para
las cuales se dictó cambian. En este aspecto, la jurisprudencia juega un importante papel en el Derecho porque va
adaptando la ley a las nuevas condiciones sociales, va armonizando la ley con las ideas contemporáneas y con las
necesidades modernas.
 Función de Promoción de la Uniformidad:Los jueces y tribunales tratan de mantener un criterio uniforme y constante
en sus decisiones, respetando los criterios establecidos en sus propios fallos.La jurisprudencia de un tribunal debe ser
acatada no solo por el tribunal que la produjo, sino también por otros porque se supone que antes de llegar a cualquier
conclusión deben haber estudiado el caso con detenimiento y resulta.

DOCTRINA. CONCEPTO.IMPORTANCIA

CONCEPTO
La doctrina está constituida por las obras de los juristas expresada a través de los libros, artículos, los comentarios de las
sentencias judiciales, las críticas de la legislación.
ANTECEDENTES
a) Nacimiento y desarrollo
Tuvo muchísima importancia en el Derecho romano, obras de Ulpiano, gayo etc.
En el medioevo la doctrina tuvo importancia particularmente en Francia y dentro de ella en los paises de derecho
consuetudinario, porque muchas veces el juez tenía que encontrar solución a los casos en las obras de doctrina.
Después de la sanción del código civil, francés de 1804 se asistió al nacimiento de la escuela de los intérpretes que tuvo
una labor fecunda de interpretación del código civil.
c) La doctrina argentina
Los primeros comentaristas del código fueron Segovia, Machado y Llerena. La actividad jurídica de Segovia también se
desplego en el derecho comercial, internacional privado, procesal.
En segundo periodo dominaron obras de Salvat y Lafaille.
En los últimos 40 años se destacaron entre otros autores Molinario autor de un monumental tratado de privilegios y
numerosos otros artículos y libros.
VALOR DE LA DOCTRINA COMO FUENTE
Se puede reconocer solo el carácter de fuente material, en el sentido de que contribuye al conocimiento y a la
interpretación de las normas vigentes. Pero sin duda no constituye fuente formal en el sentido de creadora del derecho
objetivo.

10) OTRAS FUENTES DEL DERECHO CIVIL

LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
Nosotros no consideramos que la autonomía de la voluntad no constituye una fuente de Derecho, pues el pacto o
contrato solo crea derechos subjetivos, pero no derecho objetivo, no genera reglas generales sino meramente
individuales.
LA EQUIDAD
Según Albaladejo , la equidad hace a la aplicación de las leyes, pero no a la integración del ordenamiento.
El legislador parte de un principio, pero ante la imposibilidad de , aplicándolo, dictar disposiciones particulares para todos
los casos posibles, establece que el juez se atenga a aquel principio para resolver los casos no especial ni
individualmente regulados.
Se trata ni más ni menos , de una laguna voluntaria que se deja libre de una regulación legal singular, remitiendo
mediante otra disposición legal, a un principio general para llenarla.
LAS REGLAS CORPORATIVAS
Son reglas emanadas de las corporaciones , relativas al ejercicio de una profesión, como la que puede dictar el colegio
de abogados en punto a la ética profesional, o el colegio médico sobre le modo de ejercer la profesión.
Si la afiliación a la corporación es obligatoria, con mayor razón la regla corporativa constituye una norma jurídica fuente
de derecho. Así la regla corporativa constituirá en primer lugar fuente del derecho regulador de las actividades
profesionales, control de la matrícula, ética profesional, disciplina.
Y puede en definitiva constituir fuente del derecho civil, aunque más no fuere mediatamente.
Dentro de las reglas de este tipo pueden incluirse a los denominados convenios colectivos de trabajo, que son acordados
entre asociaciones profesionales de trabajadores y empleadores para regular las condiciones en que se desarrolla el
trabajo en una determinada actividad.
La eficacia normativa del convenio colectivo de trabajo deriva de la ley, que delega la reglamentación uniforme del
trabajo por actividad a las asociaciones profesionales.
LAS REGLAS TRADICIONALES O DE LA EXPERIENCIA
Hay un cierto número de aforismo como “ no hay responsabilidad sin culpa “, “ la posesión vale título “ etc. Obviamente
no son fuentes del derecho, generalmente no hacen más que expresar de una manera ingeniosa y fácil de memorizar,
ciertos principios generales que pueden valer como fuentes en tanto y en cuanto sean verdaderos principios generales.
LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
CONCEPTO

Los principios generales del derecho constituyen una fuente, reconocida por nuestro propio ordenamiento.
Un principio de derecho: es una idea rectora.
De donde emana esos pensamientos rectores que se califican de principios generales?
Para los ius naturalistas: los principios generales del derecho son los principios del derecho natural

b) Orientación positivista
Esta corriente concatena los principios generales con el derecho positivo.

c) Criterios que combinan ambos conceptos


Los principios generales pueden tener cabida ambos conceptos. No escapa a nadie que ciertas reglas puedan dimanar
del derecho positivo, sea que se los induzca de normas particulares o que se los aprehenda por deducción sistemática.
Pero ello no puede oscurecer que la especie más trascendente del genero este dada por las reglas derivadas del orden
natural/.

PRINCIPIOS GENERALES EN EL CODIGO CIVIL

b) Sus fuentes
La influencia del código civil austriaco revela que nuestro codificador ( velezsarfield ) vinculo la idea de principios
generales del derecho a la corriente ius naturalista. De todos modos no existe obstáculos en una interpretación dinámica
de la legislación civil para entender que también los principios que informan el ordenamiento positivo, pueden ser
concebidos como principios generales del derecho y pueden servir para solucionar alguna cuestión concreta en los
términos que lo establece el art 16.
FUNCION QUE CUMPLEN
Los principios generales puede entenderse que cumplen dos funciones:
1) Como fuente; los principios generales del derecho son tales en cuanto se recurre a ellos para resolver las cuestiones
que no tiene solución en la ley o las costumbres, como lo señala el art 16. Ello así pues los jueces no pueden dejar de
fallar so pretexto de silencio u oscuridad de la ley ( art 15)
2) como elemento de interpretación :normalmente los principios generales servirán como elemento de interpretación de la
ley y en este sentido, ello trae 2 consecuencias:
a)Las posibles contradicciones entre las disposiciones positivas concretas se resolverán en base a los principios
generales.
b) el principio general inspirador de una disposición que ofreciere dudas nos dará la clave para su interpretación

PRINCIPIOS GENERALES Y FUENTES FORMALES: JERARQUIA

En principio no debería hablarse de jerarquía de fuentes entre ley, costumbre o principios generales.
El derecho natural aparece como fundador del derecho positivo. Aquel es pues , el sistema de legitimidad, ‘este el de
legalidad. Y a la vez los principios supra legales son el ultimo punto de referencia del fenómeno del desenvolvimiento del
derecho y el elemento para desacalificar alguna norma positiva que atente groseramente contra el orden natural.
120 ENUMERACION DE LOS PRINCIPIOS GENERALES CRITERIOS ASISTEMATICOS
A los principios constitucionales como la propiedad privada ( art 17 ), la igualdad ( art 22 ), la regla según la cual nadie
está obligado a hacer lo que la ley no manda ni privado de lo que ella no prohíbe ( art 19 )
Del otro ,lado se afirma que constituyen principios del derecho civil la buena fe, el pacta suntservanda, el abuso del
derecho, que nadie puede ir en contra de sus propios actos, el enriquecimiento sin causa.
121 EXPOSICION DE LARENZ
a)La idea de derecho
Los principios generales del derecho serían las ideas receptoras
b)Relatividad de la enumeración de los principios generales del derecho
Larenz no pretende una formulación definitiva de esos principios, pues la idea de tiempo es consustancial al derecho. Lo
que hoy es justo puede no haberlo sido en el pasado y no serlo en el futuro.
c)Enumeración
Larenz encuentra que son principios generales:
1) El respeto reciproco,
2)En la esfera individual : reconoce como principios el de la autodeterminación y la auto vinculación en los contratos
3)En el ámbito de la responsabilidad : destaca la diferencias entre la responsabilidad civil y la penal ( se funda en el
reproche a la culpa ), responsabilidad contractual ( fundarse en la culpa o garantía ) y responsabilidad extracontractual (
la culpa constituye el primer principio )
4)a igualdad, la nivelación social es un principio derivado de la igualdad
5)Un estado de derecho

121 BIS. CRITERIO GUASTAVINO


Guastavino ha pretendido hacer una enumeración de los principios generales del derecho civil argentino:
Ejemplos :
La capacidad de las personas físicas es la regla y la incapacidad la excepción
La buena fe creencia y la buena fe lealtad
Ha de prohibirse la justicia por mano propia
El patrimonio es garantía de los acreedores
El interés familiar prevalece sobre el interés individual
Los actos jurídicos deben ser conforme con la moral y las buenas costumbres
El principio de equivalencia de las prestaciones como regla general en materia de relaciones jurídicas regidas por la
justicia conmutativa y el principio nemo plus iuris

INVOCACION Y PRUEBA DE UN PRINCIPIO GENERAL


Si se pretende la solución de un conflicto judicial por vía de la aplicación de un principio general, debe afirmarse :
a)la vigencia del principio general y b) se debe acreditar que no hay ley o costumbre aplicable al caso.
LIMITES DE LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO GENERAL
La aplicación de los principios generales como fuente de auto integración requiere , como dato previo, que no exista una
normativa aplicable al caso y también se deben tenerse en consideración las circunstancias del caso, examen que debe
hacerse en concreto y no en abstracto, con particular referencia a las modalidades del caso.
LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES Y EL RECURSO EXTRAORDINARIO
Es labor de los tribunales superiores controlar la aplicación de los principios generales.
UNIDAD 3

LA RELACION JURIDICA. SU ANALISIS ESTATICO Y DINAMICO

1) LA RELACION JURIDICA. CONCEPTO. SU UBICACIÓN FRENTE A LA NORMA JURIDICA. LA SITUACION


JURIDICA. LA INSTITUCION JURIDICA.

CONCEPTO DE R J: es el vínculo entre dos o más personas respecto de bienes o intereses regulados por el derecho.
No es cualquier relación humana. Ej: matrimonio, comprador- vendedor.

IMPORTANCIA DE LA NOCION: Gracias a este concepto podemos observar que la vida jurídica no es una suma de
derechos autónomos e independientemente entre sí. Al contrario, en una “relación” aparecen derecho y deberes que se
vinculan y hasta se vinculan con otras relaciones. No vemos un derecho de comprador y un deber de vendedor. Hay
deberes y derechos recíprocos, que incluso sobreviven a la relación (y que nacen de ella, su causa) como son: el deber
de responder por los vicios de la cosa, el deber de usar normalmente la cosa si se quiere utilizar una garantía de
funcionamiento, etc.
La relación jurídica es el marco en donde se ince3rtan los derechos y deberes jurídicos de las personas.

CONCEPTO DE SITUACION JURIDICA: es un determinado modo o una determinada manera de estar las personas en
la vida social, regulado por el derecho. Es decir, como me encuentro parado frente a algo. Es la esfera subjetiva del
derecho.
Distinciones: Estas situaciones pueden ser:
 Unisubjetivas: como se encuentra la persona posicionada la persona frente al derecho individual (soltero).
 Plurisubjetivas: Se refieren a las situaciones en la que actúan más de una persona, y dan lugar a lo que se
denomina relación jurídica.
 Subjetiva: cuando vincula sujetos entre sí, es decir, relación jurídica.
 Objetiva: posición de una persona frente a una norma con cierto carácter de permanencia. Por ej: estado de hijo,
de padre.

CONCEPTO DE INSTITUCION JURIDICA Es un conjunto de relaciones jurídicas que al ser tratado de manera uniforme
por el derecho crea un microsistema normativo. Por ej: nombre, matrimonio (hay una norma que regula una serie de
relaciones jurídicas con respecto a este aspecto)

2) VISION ESTATICA DE LA R J. ELEMENTOS QUE LA COMPONEN. SUJETO, OBJETO Y CAUSA FUENTE.


VISION ESTATICA DE LA RELACION: Hay elementos de la relación jurídica que son constantes.
1- Sujeto: Las relaciones jurídicas se establecen entre personas y exclusivamente entre ellas. Esto significa que
normalmente hay: un sujeto ACTIVO titular del poder (derecho subjetivo) y un sujeto PASIVO titular del deber
jurídico correlativo aquel.
Naturalmente esos roles pueden estar entre cruzados.
2- Objeto: el objeto de las R J son bienes e intereses. Con esto nos referimos tanto a las cosas materiales como los
derechos y también a los servicios.
3- Causa: Identifica a la fuente de donde nace una R J, cuales son los hechos y acto jurídicos que producen como
efecto jurídico el nacimiento de una R J.

1) CONTENIDO DE LA R J: DERECHOS SUBJETIVOS Y DEBERES JURIDICOS. INTERESES LEGITIMOS,


SIMPLES INTERESES Y CARGAS.
CONTENIDO DE LA R J:
El contenido de la R J está dado por poderes y deberes o con una terminología más tradicional, derechos subjetivos y
deberes jurídicos.
Esos derechos y deberes aparecen a veces con sujetos identificados, como con las relaciones de fuente contractual
(comprador- vendedor, locador- locatario).
En otros, esta individualizado solo el titular del derecho subjetivo, y el sujeto pasivo será quien de alguna forma viole ese
derecho (el que lesiona en un accidente, el que vulnera el honor).
En cuanto a la duración de las R J existen:
 Las que están destinadas a nacer, producir su efecto y extinguirse inmediatamente, como los contratos de
cumplimientos instantáneos (compra venta manual).
Pero por lo general hasta las relaciones de fuente contractual tienen alguna permanencia en el tiempo: la compra
venta cuando hay plazo para el pago o la entrega de la cosa. La finalidad es la de extinguirse luego del
cumplimiento de los deberes jurídicos y satisfacción de los derechos subjetivos
 Las que están destinadas a permanecer: las relaciones de familia

DERECHO SUBJETIVO:
Son uno de los contenidos de las R J. Hasta ahora usamos la palabra derecho para referirnos al derecho Objetivo o
Derecho Positivo (conjunto de normas emanadas de autoridad competente que tienen vigencia en un estado en un
momento determinado), pero derecho también puede ser usado en otro sentido: derecho de propiedad sobre una cosa;
del acreedor de reclamar el pago a su deudor. Acá nos estamos refiriendo a derecho como una atribución o prerrogativa
que tiene el sujeto de exigir de otro/s una determinada conducta.
Hay varias doctrinas que tratan de explicar cuál es la naturaleza de estos derechos, incluso algunas hasta negaron su
existencia:
1- Doctrina de la voluntad: se le atribuye a Savigny pero se desarrolló por Winscheid. Sostiene que el D. S es un
poder atribuido por el ordenamiento jurídico a una voluntad.
2- Doctrina del interés: Iherirg desarrolla la idea de que el derecho subjetivo es un interés jurídicamente protegido.
Dice que los elementos que constituyen los principios del derecho son dos: uno sustancial (el fin práctico del
derecho como la utilidad, la ventaja, la ganancia) y otro formal (se refiere a ese fin únicamente como medio, la
protección del derecho.
3- Doctrinas mixtas: muchos autores posteriores descubrieron que en realidad los elementos de la voluntad y el
interés no se contraponen sino que se complementan. Por eso se sostiene que el derecho subjetivo es el poder
atribuido a una voluntad para la satisfacción de intereses jurídicamente protegidos. Este concepto es aceptado
en la doctrina.
4- Doctrina negatorias: buscaron el derecho no en la voluntad, sino en un orden objetivo (sociedad, estado,
organización económica).
 Tesis de duguit: no existen derecho sino solo deberes emanados del ordenamiento jurídico. No
hay derechos, sino situaciones que puede ser activas o pasivas y si esa situación es violada, se
abrirá paso a una acción en beneficio de la persona interesada o de cualquier otra designada
por el derecho objetivo.
 Doctrina de Kelsen: sostiene que el estado y el orden jurídico son una sola y misma realidad: el
estado no es mas que un sistema de normas y solo hay una norma juridica en el estado y por el
estado. Para Kelsen el derecho objetivo no crea sino deberes; y cuando excepcionalmente el
estado reconoce al sujeto alguna prorrogativa, tampoco deja de encontrar su origen en el
derecho positivo.

DEBERES JURIDICOS:
A todo derecho subjetivo le corresponde en principio un deber que aparece como correlativo al mismo. Frente al que
tiene la facultad de exigir el cumplimiento de la prestación, se presenta el deber de la otra parte, es decir del deudor de
satisfacer esta prestación.
En algunas circunstancias el deber es GENERICO (corresponde a toda la comunidad como derecho a la vida privada) en
otras, es INDIVIDUALISADO ( se impone el sacrificio y el interés propio respecto de otro ajeno, corresponde a un
mandato imperativo que debe ser respetado en todo caso).

CARGA:
Se exige el sacrificio de un interés propio para satisfacer otro interés propio ( para hacer oponible mi derecho, debo
inscribirlo en un registro, si no cumplo esa carga, mi derecho no será eficaz frente a terceros.

INTERES LEGÍTIMO:
Materia elaborada en derecho público. Se trata de supuestos en los que el individuo no pretende la satisfacción
inmediata de un interés propio, aunque mediatamente si puede beneficiarlos. Por ej: en un concurso para carrera
docente cualquier aspirante tiene la posibilidad de reclamar que ese régimen del concurso se respete, lo cual no quiere
decir que tenga derecho al cargo de docente.
INTERESES DIFUSOS O SIMPLES: (O DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA)
Identifican el interés de la comunidad en general de que se respeten los derechos que corresponden a sus integrantes:
por ejemplo medio ambiente, fauna, flora. Son cuestiones no atinentes a una persona en particular, sino a muchas que
forman una colectividad que puede verse afectada.

2) CLASIFICACION DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS SIVILES. PATRIMONIALES Y


EXTRAPATRIMONIALES. INDIVIDUALES Y DE INCIDENCIA COLECTIVA. LA CUESTION DE LOS
DERECHOS INDIVIDUALES HOMOGENEOS.
CLASIFICACION DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS CIVILES:

Primera clasificación:
Posibilidad o no de medir en dinero ese derecho subjetivo. Entre ellos:
 Derechos patrimoniales son aquellos que tutelan o amparan directamente intereses económicos valorables en
dinero. El conjunto de los derechos patrimoniales del sujeto constituye el patrimonio.
Entre estos están:
 Derechos reales: son aquellas situaciones jurídicas unisubjetivas que reflejan el modo de estar de
las personas con relación a las cosas.
 Derechos de crédito: también llamados personales. Son los que imponen al sujeto pasivo (deudor)
el deber de dar, hacer o no hacer algo en favor del sujeto activo acreedor.
 Derechos intelectuales: se ejercen sobre las obras de la inteligencia y del espíritu y sobre bienes
que corresponden a lo que en el derecho se denomina la propiedad industrial (marcas, patentes,
etc)
 No patrimoniales: actúan en relación a intereses de orden moral como los derechos de la personalidad (derechos
personalísimos) y los derechos de flia. (se encuentran en el derecho absoluto explicado, fijarse ahí)

 Derechos intransmisibles: son inalienables: no pueden ser objeto de actos a disposición, por lo tanto no pueden
ser transmitidos a terceros (a la vida, al honor, al nombre) no pueden ser enajenados.
 Derechos transmisibles: Los derechos patrimoniales son transmisibles por regla general, existen excepciones
establecidas en la ley.
 Derechos principales: Tienen vida por si mismos y no están vinculados a otros para existir.
 Derechos accesorios: tienen su vida vinculada a otros, y se vinculan conjuntamente con ellos. Ej: garantías
(hipoteca, prenda) que deben existir siempre vinculados a un crédito.

Segunda clasificación:

 Derecho absoluto: es aquel que en favor del titular impone a los demás una sujeción genérica de no perturbar ni
violar ese derecho. Encontramos acá a los derechos de la personalidad (se refieren al reconocimiento y respeto de
la personalidad humana y su dignidad propia en el aspecto corporal y espiritual. Al honor, a la intimidad, a la
integridad física, etc. Son absolutos y no transmisibles), a los derechos de familia (son derechos que posee el
sujeto en virtud de las posición que ocupa la familia. Carecen de contenido patrimonial y son por regla general
intransmisibles. Ej: patria potestad, obligaciones entre esposos, etc ), y derechos reales.
No debe interpretarse mal el absolutismo de estos derechos.
 Derechos relativos: Pueden hacerse valer frente a un sujeto determinado. Entre estos están los personales o los
de crédito u obligaciones que imponen al deudor el dar, hacer o no hacer algo y al acreedor el derecho de exigir al
deudor que cumpla con la conducta prometida.

LA CUESTION DE LOS DERECHOS O INTERESES INDIVIDUALES HOMOGENEOS:


Expresión propia del derecho brasilero que fue acogida por la doctrina nacional, es quizás una de las tareas más
difíciles que la problemática de los procesos colectivos ha planteado en el derecho argentino. Y dicho cometido está
orientado a determinar situaciones objetivas para posibilitar un apropiada tutela jurisdiccional. No se trata ya de un
concepto únicamente doctrinario, sino que ha sido consagrado explícitamente por la legislación provincial.

Estimamos posible dividir a la doctrina en base a dos concepciones cuya divergencia fundamental radica en la naturaleza
jurídica de los derechos individuales homogéneos. Identificamos a un sector doctrinario que los concibe como una
categoría sustancial de derechos, diferenciada de los derechos colectivos y de los derechos subjetivos clásicos. Y por
otro lado, una concepción adjetiva, cuyo pensamiento los califica como una categoría procesal, juzgando que nos
encontramos ante el reconocimiento de la dimensión colectiva de los derechos subjetivos, cuando se encuentran dadas
ciertas condiciones y al solo efecto de proveer un cauce procesal diferenciado.

3) EJERCICIO DE LOS DERECHOS. EL PRINCIPIO DE BUENA FE

EJERCICIO DE LOS DERECHOS: PRINCIPIO GENERAL


Los derechos subjetivos se ejercen frente a un sujeto titular del deber. Este puede cumplir voluntariamente con su
deber o no. En el último caso el titular del derecho subjetivo debe ejercerlo a través de una acción que busca el
reconocimiento y la efectivizarían de tal derecho en una sentencia judicial. Por lo tanto la regla es que nadie tiene
derecho a hacer justicia por mano propia.
Excepciones:
Hay casos en los cuales los sujetos pueden obrar por propia autoridad e incluso causar un daño sin que esto
signifique una conducta anti jurídica.
a- Estado de necesidad: se admite que quien causa un daño en situación de necesidad no es responsable por el
mismo. Se deben dar las siguientes circunstancias: que con la acción del sujeto se salve a sí mismo o a un
tercero de un peligro grave, y que este peligro no haya sido creado voluntariamente por el autor del acto
necesario.
b- Legítima defensa: es uno de los principios generales del derecho y se haya reconocido tanto en el ordenamiento
penal como en el civil.
Es necesaria la concurrencia de tres elementos: 1) una agresión anti jurídica 2) que ella sea actual y no exista la
posibilidad de reclamar un intervención de una autoridad competente y 3) que la defensa se ejerza de un modo
razonable y sin exceso.

PRINCIPIO DE LA BUENA FE:


Obrar de buena fue implica comportarse como lo hace la gente honesta, con lealtad y rectitud. Es un principio
general del derecho que se proyecta en todo el ordenamiento y en todas las relaciones jurídicas.
 Buena fe objetiva y subjetiva: En cuanto a lo subjetivo se afirma que el sujeto obra de buena fe
cuando está convencido de actual legítimamente, siempre que ese convencimiento no provenga de
su propia negligencia. En el código viejo se afirma “la posesión es de buena fe cuando el poseedor
por ignorancia o por error, se persuadiere se su legitimidad”. Y en cuanto a lo objetivo tiene
particular aplicación en el campo de los derechos personales, de crédito u obligaciones. En este
sentido se impone el deber de obrar con lealtad y rectitud, tanto en las tratativas anteriores en la
celebración del contrato, como en su celebración misma, interpretación y ejecución.
FUNCIONES DEL PRINCIPIO DE BUENA FE:
1- Es causa de exclusión de culpabilidad de ciertas conductas que objetivamente podrían considerarse ilícitas.
2- Es un elemento fundamental en la interpretación y ejecución de contratos.
3- Es un límite al ejercicio de los derechos subjetivos
EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE COMO LÍMITE AL EJERCIO DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS:
Siempre que exista entre personas un nexo jurídico estas están obligadas a no defraudar la confianza razonable del otro
comportándose como se puede esperar de una persona de buena fe. No es posible indicar puntualmente cuando se
infringe la buena fe pero se pueden reconocer los siguientes casos típicos: infringe de buena fe quien:
1) Hace valer un derecho que ha adquirido mediante una conducta desleal anti contractual.
2) Dilata por tanto tiempo el ejercicio de su derecho que la otra parte puede dar por hecho con que no lo ejercitará.
3) Con el ejercicio de su derecho se pone en desacuerdo con su propia conducta anterior, en la cual confía la otra
parte.

4) ABUSO DEL DERECHO. ABUSO DE POSICION DOMINANTE. SITUACION JURIDICA ABUSIVA

Abuso del derecho. Límites al ejercicio de los derechos subjetivos:


La doctrina del abuso del derecho ha nacido como una reacción al concepto absoluto del derecho subjetivo propio del
liberalismo individualista de los códigos del siglo XIX. Fue particularmente por obra de la jurisprudencia que comenzó con
una reacción contra el criterio absolutista de los derechos subjetivos.
Uno de sus antecedentes se encuentra en el código alemán de 1900 que contiene un artículo que considera ilícito el
ejercicio de un derecho cuando no puede tener otro objeto que de causar un perjuicio, al que la jurisprudencia adoso la
aplicación de otro artículo que considera ilícito el ejercicio del derecho contrario a las buenas costumbres y otro artículo
que sanciona las conductas que infringen el principio de la buena fe.
La doctrina del abuso del derecho ha sido criticada por tres razones: por introducir una confusión entre derecho y moral,
por afectar la seguridad jurídica, y por constituir una idea contradictoria.
La doctrina del abuso del derecho no implica reconocer que el ejercicio de un derecho debe ser acorde con la mora,
como ya lo preveía en su redacción original el código civil que el objeto de los actos jurídicos debe estar conforme a la
moral y las buenas costumbres.
Tampoco afecta a la seguridad jurídica. La estabilidad de las R J supone que ellas son constituidas y ejercidas de buena
fe: por lo demás, no puede caber duda alguna de que si el valor seguridad constituye una aspiración razonable del
ordenamiento, por encima del esta el valor de la justicia.
Se dice que es contradictoria, significaría sostener que de un derecho se puede usar pero no abusar, y el derecho
termina donde el abuso comienza, porque abuso e ilicitud son prácticamente sinónimos. A esto se ha respondido que los
derechos son suseptibles de abuso porque no es posible trazar de ante mano los límites de su ejercicio. En muchos
casos, el único limite eficaz esta en la posibilidad de juzgar la conducta del titular según los criterios objetivos de la buena
fe, la mora, y las buenas costumbres.

Criterios para determinar cuándo se actúa abusivamente:


A- Criterio subjetivo: vincula el ejercicio abusivo de los derechos con la idea de culpa, es decir el sujeto actuaria
abusivamente cuando lo ha hecho con la intención de perjudicar a otro (dolosamente) y aun cuando lo haga solo
culpablemente, de modo tal que habría abuso también cuando (inclusive sin dolo) sea ejercitado de tal modo el
derecho subjetivo que causa un daño a otro, si ese perjuicio pudiera haberse evitado actuando con cuidado.
Algunos autores dijeron que obra abusivamente quien lo hace sin un interés legítimo o sin obtener utilidad alguna
de ello.
B- Criterio objetivo: parte de la idea de reconocer que los derechos son conferidos teniendo en miras una finalidad,
por lo que los derechos pierden su carácter cuando el titular los desvía de esa finalidad que justifica su
existencia. Se abusa de un derecho cuando, permaneciendo dentro de sus límites, se busca un fin diferente del
que ha tenido en vista el legislador. Se desvía el derecho del destino normal para el cual ha sido creado.
También constituye ejercicio abusivo el que contraiga los límites impuestos por la moral, costumbres y buena fe.
C- Criterio mixto: habría un acto abusivo cuando hay intención de dañar como cuando se desvía el ejercicio del
derecho de su finalidad prevista

NUESTRA LEGISLACION ACTUAL SE ADHIERE AL CRITERIO OBJETIVO

Derechos absolutos. Relatividad de los derechos subjetivos: Si bien la regla general es que los derechos son
relativos, existen algunos que pueden ser ejercidos incauzadamente, de modo que no es posible juzgar la intención de su
titular cuando los ejerce, abdicándose de la posibilidad de aplicar a estos supuestos la doctrina del abuso del derecho.
Constituyen derechos que no son susceptibles de ser juzgados a tenor de la doctrina del abuso del derecho, los
siguientes: la facultad de obtener las medianerías, el derecho a pedir la división del condominio, etc
El abuso del derecho en el derecho argentino:
Nuestro C C no acepto en forma expresa la doctrina del abuso del derecho. Por el contrario afirmó que el ejercicio de un
derecho propio o el incumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto. La jurisprudencia
reconoció en ciertos casos la existencia de un ejercicio abusivo del derecho. Para justificar sus soluciones limitativas del
ejercicio de los derechos subjetivos, se fundó sustancialmente en un artículo que exige que el objeto de los actos
jurídicos debe ser conforme a la moral y a las buenas costumbres.
Modo de invocar el abuso del derecho:
1) A pedido de partes: el abuso del derecho puede ser invocado por via de acción, para obtener la nulidad del acto;
como por via de decepción, es decir como una defensa frente al ejercicio regular que se pretende por via de
acción .
2) De oficio por los jueces (no siempre se puede)
Efectos de la conducta abusiva:
Las consecuencias del abuso del derecho se operan en dos direcciones: por un lado el abuso es una causa legitima de
paralización del derecho desviado de sus fines regulares, de manera que el acto jurídico obrado en tales condiciones es
invalido y la acción que pueda deducirse deberá ser rechazada.
En otro aspecto, compromete la responsabilidad del titular del derecho que ejerce sus facultades abusivamente,
obligándolo al resarcimiento del daño ajeno.

5) ORDEN PÚBLICO. FRQUDE A LA LEY. PROHIBICION DE LA RENUNCIA GENERICA DE DERECHOS.

ORDEN PUBLICO:
Es el conjunto de principios fundamentales que hacen a la estructura de una organización social. Principio que organiza
la estructura de la sociedad. Estos principios pueden ser variables en tiempo y espacio, y derivan de las concepciones
políticas, económicas, religiosas y jurídicas que esa comunidad tenga para si. Son las bases de la organización social
sustentada por la ley. Art 21 código viejo: “las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya
observancia estén interesados el orden público y las buenas costumbres”, es decir, orden publico es un límite de la
autonomía privada.
Se establece una regla general sobre el orden público. Art 21: “ las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto
las leyes en cuya observancia estén interesadas el orden público y las buenas costumbres”.
Al mencionar el orden público como ese límite, le agregamos un estándar jurídico que es el de la moral y las buenas
costumbres. La contradicción de una buena conducta a esos preceptos de moral y buena costumbre no es sino una
manifestación singular de la afectación del orden publico.
El campo de acción en el derecho civil aparece como pauta básica en todo lo inherente a la regulación de: “instituciones
de orden público”
1) Familia: ( hoy en día se contempla la posibilidad de hacer un contrato pre matrimonial, por ej respecto de la
división de bienes)
2) Régimen de adquisición, transmisión y extinción de derechos reales: las partes no pueden crear un derecho real
distinto de lo contemplado en la ley.
3) Derecho sucesorio
4) Nulidad de los actos jurídicos, etc
Orden público de protección: Existen contratos de adhesión o de cláusulas predispuestas (aguas provinciales,
telecom, EPE) en las cuales la parte más fuerte es la que impone las cláusulas y condiciones del contrato que
siempre favorecen al contratista y uno decide si lo quiere o no. El estado debe intervenir. Para esto hay leyes de
orden público de protección al más débil como la ley de defensa del consumidor que establece que todo acto que
desnaturaliza la prestación, es considerado nulo.

Fraude a la ley: se regula el fraude a la ley imperativa en los términos que había previsto el proyecto de 1998.

6) DERECHOS Y BIENES. BIENES Y COSAS. DERECHOS SOBRE EL CUERPO HUMANO


Derechos y bienes:
a) Problema legal: el código civil ha regulado dentro de los Derechos Reales (libro tercero), al patrimonio como un
atributo de la persona, siguiendo una extensa y consolidada tradición histórica. La regla se basa en una relación
directa entre el sujeto individual y los bienes, asi como una vinculación relevante entre estos últimos y su valor
económico, mientra que, excepcionalmente se da lugar a los bienes de dominio publico. Este esquema es
insuficiente para solucionar conflictos actuales, que tienen lugar en la jurisprudencia.
La concepción patrimonialista ha ido cambiando; y aparecieron bienes que, siendo de la persona, no tienen un
valor económico, aunque si una utilidad, como sucede con el cuerpo humano, órganos, genes, etc. La relación
exclusiva entre los bienes y la persona también ha cambiado y aparecen las comunidades, como ocurre con los
pueblos originarios. Finalmente, los conflictos ambientales se refieren a bienes que son mencionados en el
código como del dominio publico, pero la constitución y la ley ambiental los considera colectivos, y no solamente
de propiedad del estado.
Es necesario proveer principios con relación a estos temas que por su amplitud, no pueden estar
metodológicamente ubicados, exclusivamente en materia de derechos reales. Por eso, se introduce un capitulo
del titulo preliminar que, con pocos textos, permite disponer de unas guias generales que luego se desarrollaran
en artículos particulares, leyes especiales y jurisprudencia.
b) Método: el método seguido por el código civil y el proyecto de 1998 es un elemento fundamental para
desentrañar la arquitectura del sistema.
El código civil regula este tema en el libro tercero con un titulo 1 que alude a las cosas consideradas en sí
mismas, desarrolla la noción de bienes, cosas, muebles, etc. Y su enajenabilidad en los art 2339 se trata de las
cosas con relación a las personas, los bienes pub y priv del estado y los que son susceptibles de apropiación
privada, los bienes municipales, de las iglesias y de los particulares.
El proyecto de 1998 contiene un libro segundo dedicado a la parte general que trata de la persona humana, de la
persona jurídica y del patrimonio.

7) DERECHO A LAS COMUNIDADES INDIGENAS:


La C.N reconoce en el Art 75 inc 17 entre las facultades del congreso: “reconocer la preexistencia étnica y cultural de los
pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural;
reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que
tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas
será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida
a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecte. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas
atribuciones”.
Este texto consagra un nuevo tipo de propiedad que debe ser recibida en el C.C.
Siguiendo sus lineamientos se incorpora un texto que se ajusta a lo señalado por la doctrina mayoritaria, sin perjuicio de
lo dispuesto en la materia de derechos reales.

VISION DINAMICA DE LA RELACION JURIDICA. FASES DE SU CICLO VITAL


EL NACIMIENTO DE LA R J. ADQUISICIONES ORIGINARIAS Y DERIVADAS. CONSECUENCIAS
LA FAZ DINAMICA es la relación jurídica planteada en su devenir, en sus vicisitudes. Comprende el modo en que los
hechos y actos jurídicos influyen en las relaciones jurídicas y las fases que la misma atraviesa.
Nuestro código civil viejo carece de una parte general donde se legisle el nacimiento, modificaciones y extinción de las
relaciones jurídicas en general.
Encontramos, en cambio, normas dispersas referidas a los modos de adquisición de los derechos subjetivos en
particular, las formas de extinción de las obligaciones, o bien, la prescripción, que es una de las formas de extinción de
casi todas las relaciones jurídicas.
NACIMIENTO DE LA RELACION JURIDICA:
Hay adquisición de un derecho subjetivo cuando la norma lo atribuye a un sujeto determinado como consecuencia de un
acto jurídico. Se puede adquirir un derecho nuevo, o uno que ya existía.
De lo explicado surge que no debe confundirse el nacimiento de un derecho con la adquisición del mismo.
Nacimiento: nos da una idea de origen o de comienzo de algo. Siempre que nazca un derecho habrá adquisición de el
por parte de un sujeto, ya que no puede existir derecho subjetivo sin titular, pero en cambio no siempre que haya
adquisición, necesariamente nacerá un derecho nuevo, debido a que se puede adquirir algo que ya pertenecía a otro
sujeto. Debe tenerse en cuenta que no siempre será un derecho nuevo cuando antes no haya existido derecho sobre un
mismo objeto, sino también, cuando el derecho anterior se extinguió antes de producirse la nueva adquisición.
Adquisiciones originarias y derivadas:
Originarias: cuando algo se adquiere: ex novo: un derecho surge como derecho nuevo en el titular independientemente
de la relación. Ej usucapión o prescripción adquisitiva regulado en el nuevo código.
Derivada: cuando un derecho procede de una relación con otro sujeto del cual deriva en favor del nuevo titular. Ej el
comprador adquiere la cosa porque el vendedor de la dio.
Puede ser:
 Traslativa: cuando el derecho se transfiere a un nuevo sujeto y el anterior queda excluido. Lo que se traspasa es
el derecho e si.
 Derivada constitutiva. Sobre la base de un derecho que ya existe se crea en otro un derecho nuevo. Ej hipoteca
(derecho de garantía, usufructo).

Distinción entre adq originaria y derivada: su importancia se haya en el siguiente principio jurídico: “nadie puede adquirir
sobre un objeto un derecho mejor y más extenso que el que tenía aquel de quien lo adquiere”. El que adquiere
derivadamente un derecho lo recibe con los gravámenes que lo tenía quien se lo transmitió, y no lo llega a adquirir si
realmente no pertenecía a quien aparentemente se lo traspaso. Sin embargo hay excepciones en los que la ley para
proteger por ciertas razones a ciertas personas, permite lo que se llama adquisición anon/ domino, o adquisición
procedente del no titular, que se produce cuando el adquirente recibe realmente un derecho que no pertenecía realmente
a un transmitente o lo recibe libre de los gravámenes con los que este lo tenía.
Art 3270 viejo diferencia entre adq originaria y derivada .

5) MODIFICACIONES DE LA RELACION JURIDICA:


En el transcurso de su desarrollo, la relación jurídica admite modificaciones en el objeto y en el sujeto.
 OBJETIVAS: Se distinguen modificaciones en cuanto al objeto y en cuanto al sujeto. En cuanto al objeto puede
ser:
a. Cuantitativas: incremento del objeto cuando por distintas causas se advierte un aumento del objeto. Ej
acrecimiento legal en la sucesión por causa de muerte. O disminución del objeto. Ej reducción de la
servidumbre, de la hipoteca.
b. Cualitativas:
(a) Modificación de la naturaleza del derecho. Ej como cuando surge el derecho al resarcimiento
(arreglar) de los daños, en lugar del crédito insatisfecho, o del perjuicio del patrimonio. También la
lesión al honor, intimidad, etc de la cual deviene la sanción resarcitoria.
(b) Modificación del objeto del derecho: entendida como la sustitución de una cosa por otra dentro de la
misma relación. Ej cuando el inmueble o el objeto de usufructo se destruye, encontrándose
asegurado su valor, el usufructo se transforma en la obligación de abonar la cosa, o bien la
subrogación (reemplazar) de la cosa prendada o hipotecada, la sustitución del embargo.
(c) Debilitación del derecho: la mora (tardanza) del comprador en la recepción de la cosa, la no
renovación de la inscripción de la hipoteca, la falta de inscripción de determinados actos que los
torna inoponibles a terceros, etc.
(d) Pendencia: cuando el derecho se encuentra bajo una condición suspensiva, cuando nace de un
contrato estipulado con un representante sin poder.
(e) Quietud, inactividad o suspensión que se debe al hecho que por una causa sobreviviente se priva de
eficacia temporalmente al derecho subjetivo.
(f) Reviviscencia: cuando un derecho que estaba en estado de quietud vuelve a tener eficacia al
finalizar la causa de la inactividad.
(g) Reforzamiento y consolidación: ej la mora al deudor refuerza el derecho del acreedor.
 SUBJETIVAS: en cuanto a las modificaciones que pueden producirse frente al sujeto se distingue:
a. Sucesión: entendida como un evento ( hecho ) por el cual cambiando el sujeto sigue siendo idéntico
y sin modificaciones el contenido de la R J. lo característico en la sucesión no es tanto el cambio de
sujetos sino más bien la identidad en virtud de la cual permanecen intactos los elementos objetivos
de la relación frente al sucesor. Art 3262 del viejo.
Esta modalidad da lugar a una clasificación de sucesores tomando en cuenta la causa por la cual
ocupan esa nueva posición, se distinguen:
Primera clasificación:
1. Sucesores a titulo universal y a titulo singular: responde a si existe una transmisión de la
universalidad jurídica que es el patrimonio, o si se trata de la transmisión de uno o de varios
bienes terminados. Ej del primer supuesto es la transmisión por causa de muerte de la
generalidad de derechos patrimoniales del causante; dentro del segundo podemos nombrar
al comprador de una cosa mueble o inmueble, el donatario, etc.
2. Sucesores legales y voluntarios: tanto los universales o particulares, que son los que
reemplazan a una persona como sujeto activo o pasivo de una R J, pueden serlo por la sola
determinación del precepto legal (como el caso del heredero) o por la voluntad del individuo
en cuyos derechos suceden ( como el comprador de una cosa mueble o inmueble)
3. Sucesores por acto entre vivos o mortis causa: según la causa de la sucesión este dada por
la muerte de una persona, quienes según la ley vienen a ocupar el lugar del causante; o
cuando tal circunstancia no es la determinante, y la sucesión opera por imperio de la
autonomía de la voluntad ( sesión de créditos)
Segunda clasificación:
2. La sustitución y suplantación: se advierte un uso indistinto de ambos términos, sin embargo,
alguna doctrina reserva el termino sustitución para configurar el rol del sujeto en la adquisición
originaria, sosteniendo que en dicha adquisición no existe sucesión del adquirente en los
derechos del antecesor aunque haya habido otro titular del mismo derecho, por el contrario, hay
sustitución.
En cambio existe quien diferencia sustitución de suplantación, entendiendo que en el primer
supuesto hay adquisición de un derecho previo y extinción del anterior. En el segundo caso
hay incompatibilidad entre el nuevo derecho y el existente en cabeza del titular anterior.
3. La comunicación refiere a supuestos muy especiales en los cuales una persona transmite un
derecho suyo a otra, sin que este se desnaturalice, pierda o disminuya. El caso más frecuente
citado por la doctrina es la comunicación del apellido del padre a los hijos.
4. La filiación de derechos: utilizado para explicar el caso de transferencias de derechos con
reserva de otros ( donación con reserva de usufructo).

6) EXTINCION DE LA RELACION JURIDICA. HECHOS EXTINTIVOS: MUERTE, IMPOSIBILIDAD, CONFUSION


Y CADUCIDAD.

EXTINCION DE LA RELACION JURIDICA:


Según si la fuerza extintiva de la R J provenga de la voluntad de las partes o no, la doctrina clasifica los modos de
fenecimiento de las relaciones en hechos y actos extintivos. Dentro de la primera categoría señalamos la confusión,
caducidad, prescripción, imposibilidad y la muerte. En la segunda la resolución, revocación, recisión, transacción y la
renuncia.

HECHOS JURIDICOS EXTITIVOS:


Los hechos se producen con independencia de la voluntad de los interesados. En cambio los actos jurídicos son
declaraciones de voluntad, cuyo fin es la extinción de la relación jurídica. Art 994 viejo.
1) CONFUSION: cuando se produce en un mismo sujeto la calidad de titular de un derecho subjetivo y de su deber
jurídico correlativo (acreedor y deudor). También se consolida en el mismo sujeto de un derecho pleno (cuando el
usufructuario hereda al nudo propietario). Se encuentra legislado en los artículos 862, a 867 del C C viejo
2) La prescripción: El transcurso de tiempo, sumado a otros requisitos legales, es un gran condicionante de la relación
jurídica (agotamiento del plazo, forma más común de extinción de la relación). La prescripción y caducidad son dos
instituciones jurídicas extintivas, donde el factor tiempo tiene un rol fundamental. Prescripción: medio por el cual,
en ciertas condiciones, el transcurso del tiempo opera la adquisición o modificación sustancial de algún derecho.
Regulado en el Código Civil viejo a partir del art 3947 y se funda en la conveniencia de liquidar situaciones
inestables, favoreciendo la seguridad jurídica. Asume una doble función: modo de adquisición de un derecho
(prescripción adquisitiva o usucapión) y un medio de extinción de las acciones correspondientes a los derechos en
general (prescripción liberatoria)
3) La caducidad se opera: cuando se omite su ejercicio dentro del lapso prefijado por la ley o por la convención. No
tiene regulación sistemática en el código, sino que proviene de normas particulares que la estatuyen en cada
institución que asi corresponda. Difiere de la prescripción ya que la caducidad extingue el derecho, puede provenir
de la ley o de la voluntad de las partes, y el término de caducidad no se suspende ni se interrumpe ni se dispensa.
4) La imposibilidad: Una causa sobreviviente a la creación del derecho, torna imposible la subsistencia del mismo,
pero sin culpa de las partes. Se funda en el principio en el que nadie puede estar obligado a lo imposible y procede
cuando se reúnen: la causa obstantiva debe ser sobreviviente y ajena a la culpa de las partes (disolución de la
obligación de entregar un caballo vendido, cuando muere por caso fortuito). Articulo 672 viejo. Puede ser física
(dentro del comercio sin culpa del deudor) o legal (cosa declarada fuera del comercio). Dichas explicaciones se
verán en bienes.
5) La muerte del titular de derecho: se constituye en hecho extintivo únicamente cuando se trata de derechos
intransmisibles. Se encuentran los derechos intransmisibles: (Mortis causa, encontramos los contenidos
extramatrimoniales y algunos patrimoniales como el usufructo, mandato, renta vitalicia, obligaciones intuito
personas, etc.).

7) ACTO JURIDICO EXTINTIVO: RESOLUCION, RECISION, TRANSACCION, REVOCACION Y RENUNCIA.


ACTO JURIDICO EXTINTIVO
- Resolución: Es el acto jurídico del cual se produce la extinción retroactiva de una relación jurídica, en virtud de
un hecho sobreviniente al cual en la ley o en el origen de la relación se había atribuido esa consecuencia. Los
casos más comunes son: condición resolutoria, arrepentimiento en los contratos que se dio seña y mientras no
exista principio de cumplimiento, el caso del pacto comisorio (Art. 1203 o 1204 viejo del C.C. viejo), y el pacto
de retroventa (Art 1366 viejo)
- Rescisión: Acto jurídico por el que se opera la extinción no retroactiva de las consecuencias de una relación.
Procede por acuerdo de partes o como una sanción. Asume dos modalidades: por acuerdo de partes (Art 1200
del Código viejo) o por vía de sanción cuando se produce una causal de sanción previamente pactada. Autoriza
a la contraparte a rescindir la relación que se trate (rescisión de locación por variar el distinto
- del inmueble)
- Revocación: Acto jurídico en el cual el autor de una de las partes retrae su voluntad dejando sin efectos el
contenido de la relación hacia el futuro. Se caracteriza por ser unilateral, voluntaria, siempre que este
autorizada en la ley y no tiene efectos retroactivos. Ejemplo: El mandato (Art 1970), el testamento (Art 3824), la
oferta aun no aceptada que puede ser revocada si el oferente no se hubiere comprometido a mantenerla por
cierto tiempo (Art 1150).

8) PRESCRIPCION. CONCEPTO.FUNDAMENTOS. PRESCRIPCION ADQUISITIVA. PRESCRIPCION


EXTINTIVA. SUSPENSION E INTERRUPCION.
Concepto: La prescripción es una manera de adquirir la propiedad de bienes o extinguir una acción ligada a un derecho
de contenido patrimonial por el transcurso del tiempo y requisitos de ley.
Prescripción según el nuevo código civil: los hechos jurídicos extintivos “prescripción y caducidad” en el nuevo
código, se encuentran regulados en el Libro sexto “disposiciones comunes a todos los derechos personales y reales”.
Titulo 1: “Prescripción y caducidad” capitulo 1, disposiciones comunes a la prescripción liberatoria y adquisitiva, a partir
del art 2532.
El nuevo código tiene una metodología más clara que el anterior, al destacar la aplicación de la misma normativa para
ambos casos de prescripción, en tanto no existan disposiciones específicas.
Las normas sobre prescripción tienen carácter imperativo: no pueden ser modificadas por convención (Art 2533). Si
existiera una convención en tal sentido, la misma seria nula por expresa disposición en este artículo.
El viejo código no contenía una norma expresa en este sentido.
PRESCRIPCION ADQUISITIVA
La regla general está en el nuevo artículo 2565 que remite al nuevo art 1897 y siguientes: “Los derechos reales
principales se pueden adquirir por la prescripción en los términos del art 1897 y siguientes. Es decir, remite a las normas
específicas de los derechos reales vinculados a la adquisición, transmisión y oponibilidad de estos derechos. A diferencia
del código civil que regulaba la p adquisitiva en distintos artículos a partir del art 3999.
El nuevo artículo 1897 dice: “La prescripción para adquirir es el modo por el cual el poseedor de una cosa, adquiere un
derecho real sobre ella, mediante la posesión, durante el tiempo fijado por la ley.”
Al igual que en el código anterior, no aparece la expresión USUCAPION. Salvo, en el nuevo art 2119 respecto del
derecho de superficie, para descartarla al decir “no puede adquirirse por usucapión”.
EL PLAZO ES DE 20 AÑOS Y NO SE REFORMO EN EL NUEVO CODIGO.

PRESCRIPCION LIBERATORIA O EXTINTIVA


El plazo genérico de prescripción es de cinco años. Salvo que la normativa específica prevea una diferente (Art. 2560).
- Se recepta un supuesto de prescripción especial de diez años para reclamo del resarcimiento de daños por agresiones
sexuales infligidas a personas incapaces. El reclamo de la indemnización de daños, derivados de la responsabilidad civil,
prescribe a los tres años (Art 2561).
- Las acciones civiles derivadas de delito de lesa humanidad, son imprescriptibles (Art 2561)
- Prescriben a los dos años:
A) el pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos
B) el reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades de trabajo.
C) el reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto que se trate del reintegro de
un capital en cuotas.
D) El reclamo de daños derivado del contrato de transporte de personas o cosas.
E) El pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad
F) Pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude (Art 2562).

EL PLAZO PARA ESTA PRESCRIPCION CAMBIO:


En el código viejo es de DIEZ AÑOS.
En el nuevo es de CINCO AÑOS. Art 4023 Código Viejo.

SUSPENSION
“El concepto está ahora en el nuevo art 2539. La suspensión de la prescripción detiene el computo del tiempo por
el lapso que dura pero aprovecha el periodo transcurrido hasta que comenzó.”
Paraliza el curso de la prescripción a diferencia de la interrupción.
En el código anterior se comenzaba por establecer en el art 3983 los distintos supuestos de suspensión de la
prescripción para terminar regulando sus efectos.
La norma actual contiene el mismo principio del código anterior expresándolo de una manera más sintética, pero ya no
se discute que el instituto se aplica a la materia civil y a la comercial.
INTERRUPCION
El nuevo art 2544 establece que: “El efecto de la interrupción de la prescripción, es tener por no sucedido el lapso
que la precede, e iniciar un nuevo plazo.”
El código anterior, en el art3984, comenzaba por definir supuestos especiales de prescripción.
El nuevo código toma el concepto del código civil depurado, en su redacción por sugerencia de la doctrina y la
jurisprudencia.
DISPENSA DE LA PRESCRIPCION: Art 2550, REQUISITOS:
“El juez puede dispensar de la prescripción ya cumplida al titular de la acción, si dificultades de hecho o maniobras
dolosas, le obstaculizan temporalmente el ejercicio de la acción, y el titular hace valer sus derechos dentro de los seis
meses siguientes a la cesación de los obstáculos.
En el caso de personas incapaces sin representantes, el plazo de seis meses se computa desde la cesación de la
incapacidad o la aceptación del cargo por el representante.
Esta disposición es aplicable a las sucesiones que permanecen vacantes sin curador, si el que es designado hace valer
los derechos dentro de los seis meses de haber aceptado el cargo.”
Este supuesto estaba contemplado en el código anterior (Art 3980, referido por ley 17711). El nuevo art se asienta sobre
los mismos principios. Solo que en los últimos párrafos se mencionan dos casos específicos: 1. El de los incapaces sin
representante. 2. Sucesiones vacantes.
La diferencia es que se extiende el plazo de tres a seis meses luego de haber cesado los obstáculos para que pueda
solicitarse el beneficio de la suspensión por este art.

En el ámbito procesal: ¿Cómo puede ser articulada la prescripción?


La respuesta está en el nuevo art 2561, tanto para la p liberatoria o para la adquisitiva. Puede ser articula por via de
acción o de excepción.
LA PRESCRIPCION NO PUEDE SER DECLARADA DE OFICIO POR EL JUEZ. Así lo dice el art 2552, el código
anterior también tenía igual normativa.
OPORTUNIDAD PROCESAL PARA OPONERLA CON LA NUEVA REDACCION DEL ART 2553. Ahora no hay dudas
en cuanto a que la prescripción debe oponerse dentro del plazo para contestar la demanda en los procesos de
conocimiento y para oponer excepciones en los procesos de ejecución.
PLAZOS
Además del plazo genérico de cinco años que vimos en el nuevo art 2560, se regulan en el nuevo código plazos
especiales. Se recepta un supuesto de prescripción especial de diez años para reclamo del resarcimiento de daños por
agresiones sexuales infligidas a personas incapaces.
- El reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a los tres años (Art
2561).
- Las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad son imprescriptibles. (Art 2561)
- Prescriben a los dos años. A) El pedido de declaración de nulidad relativa y la revisión de actos jurídicos. B) El
reclamo de derecho común de daños, derivado de accidentes y enfermedades de trabajo. C) El reclamo de
todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto que se trate del reintegro de un
capital en cuotas. D) El reclamo de daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas. E) El
pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad. F) El pedido de declaración de
inoponibilidad nacido del fraude (Art 2562.)
- Prescriben al año: a) El reclamo por vicios, redhibitorios (antes de 3 meses) b) Las acciones posesorias (que
puede ejercer el poseedor contra el autor del despojo o la turbación), etc. Art 2564.
Con esta nueva forma se suprimió la referencia a la compraventa del código de Vélez, con lo cual no es el
único contrato en el que puede reclamarse por los vicios ocultos.

9) CADUCIDAD. CONCEPTO. DIFERENCIACION CON LA PRESCRIPCION


CONCEPTO: El nuevo código, a diferencia del anterior, define a la caducidad: Tampoco tenía la caducidad como tiene
ahora un capítulo dedicado a este instituto. Había si normas individuales, que establecían supuestos de caducidad
sustancial y normas procesales, como por ejemplo el plazo para desconocer la legitimidad de los hijos (art 258), el
ejercicio de pacto de retroventa (art 3137). Expresa el actual art 2566: “La caducidad extingue el derecho no ejercido”.
Art 2567: SUSPENSIÓN E INTERRUPCION. Los plazos de caducidad no se suspenden ni se interrumpen salvo
disposición legal en contrario. Se establece entonces una norma expresa que se ajusta estrictamente a las enseñanzas
de la doctrina y de la jurisprudencia.
FACULTADES DEL JUEZ: El nuevo art 2562 establece que: “La caducidad solo debe ser declarada de oficio por el juez,
cuando está establecida en la ley, y es materia sustraída a la disponibilidad de las partes.”.
En el código de Vélez no hay ninguna norma expresa que contenga este precepto. En materia procesal se admite que los
jueces puedan declarar “de oficio” la caducidad de la instancia.
Ahora se prevé expresamente.

DIFERENCIACION CON LA PRESCRIPCION


¿Qué se extingue con la caducidad y que con la prescripción?

CADUCIDAD PRESCRIPCION
- En la caducidad se extingue el - Se extingue la acción importante
derecho. IMPORTANTE. - Si se interrumpe y si se suspende.
- Modo de extinción del derecho en El modo de la suspensión de la
razón de la omisión de su ejercicio prescripción es que se detiene el
durante un lapso fijado por la computo del tiempo por el lapso que
convención. (voluntad de dura pero aprovecha el periodo
particulares). transcurrido hasta que comenzó.
- Está en juego el factor tiempo Paraliza el curso de la prescripción.
- No se interrumpe ni se suspende. Art 3966 en adelante, y Art 3984.
- Se aplica de oficio del juez y también - Solo se aplica con petición de parte.
a petición de parte - Tiene plazos largos
- Tiene plazos cortos
UNIDAD 4
1) Sujeto de la relación jurídica. Concepto de persona. Clasificación

CONCEPTO DE PERSONA:
El código de Vélez define a las personas en el art 30como “todos los “entes” susceptibles de adquirir derechos o
contraer obligaciones”. “ENTE” como concepto abarcativo a las personas físicas o de existencia visible y de las
personas jurídicas o de existencia ideal.
Este art 30 equipara a la personalidad, a la persona con la “CAPACIDAD”. Es decir, son personas quienes son
capaces. Se refiere a la “capacidad jurídica” o “de derecho” (aptitud para ser titular de derechos y obligaciones).

Posiciones de la doctrina:
Kelsen: (racionalismo positivista): la persona, jurídicamente hablando, no es algo concreto sino un “concepto
jurídico”. Es decir que la aptitud para adquirir derechos no le viene al sujeto de alguna calidad suya, sino del
derecho. De esta manera se podría otorgar personalidad a los animales y a los muertos.
 Derecho natural: (Lambías, Borda, Rivera): esta es la doctrina predominante: el derecho no crea, sino
que reconoce la personalidad jurídica del hombre como una cualidad ínsita en el: persona es el hombre
de carne y hueso ( persona física), o bien una entidad a través de la cual el hombre ejercita ciertos
derechos naturales, como el derecho de asociarse (persona jurídica).
 Posición intermedia (CIFUENTES): La “persona” es una “sustancia”, una realidad (hombre) y que los
derechos y obligaciones que reconoce la norma son la cualidad jurídica de ese hombre, no pudiendo
faltar la “sustancia”, ni tampoco la “cualidad jurídica”
CLASIFICACION:
En el art 31 del código de Vélez:
a) Personas de existencia visible ( o “personas físicas” “naturales” o “humanas”): es el ser humano, el hombre
(varón o mujer); y
b) Personas de existencia ideal ( o “personas jurídicas” o “morales” o “colectivas”): son los entes formados por
agrupaciones de hombre (sociedades, asociaciones, etc. a las que la ley les reconoce personalidad). Están
definidas en el código de Vélez en forma negativa, por exclusión de las personas físicas en el Art 32.
Estas denominaciones “personas de existencia visible “y “personas de existencia ideal” fueron tomadas por Vélez de
Freitas (código de Brasil). No tienen antecedentes en el derecho comparado. Es decir, el código de Vélez es el único
que empleo esta terminología. NO ES RECEPTADA EN EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL UNIFICADO.

En el nuevo código civil y comercial: Considera a las “personas” en forma UNIFICADA y las clasifica sin diferenciar entre
sujetos civiles y comerciales, como:
a) PERSONAS HUMANAS o como
b) PERSONAS JURIDICAS
i. El art 145 del código viejo dice: “las personas jurídicas son públicas o privadas”. Incluye a las primeras
en el art 146 y a las segundas en el art 148. Son P.J privadas según el art 148: a) las sociedades, b) las
asociaciones civiles, c) las simples asociaciones, d) las fundaciones, e) las mutuales, f) las cooperativas,
g) el consorcio de propiedad horizontal, h) las comunidades indígenas, i) toda otra contemplada en
disposiciones de este código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se establece o resulta de su finalidad
y normas de funcionamiento.

2) Personas humanas: Concepto. Evolución. Implicancia de la concepción actual de persona humana.

PERSONA Y HOMBRE: Hay diversos conceptos si nos enfocamos desde el punto de vista jurídico. Dos corrientes:
La primera sostiene que la persona es el hombre, y todo hombre por el solo hecho de serlo, es persona en el mundo del
derecho.
La segunda sostiene que el hombre es persona para el derecho siempre que reúna algunos recaudos accidentales
(capacidad, ciudadanía, nacionalidad, status). Persona es un concepto jurídico, hombre es un concepto de la naturaleza.
De allí que para el derecho no todos los hombres son necesariamente persona.

PERSONA HUMANA: METODO DEL NUEVO CODIGO: regulada en el libro I, parte general, titulo I persona humana
capítulo I comienzo de la existencia.
IMPORTANTE: SOLO SE HABLA DE PERSONA HUMANA, SE ELIMINA EL CONCEPTO DEL ART 30 DEL CODIGO VIEJO.
LA PERSONA JURIDICA ahora esta legislada en el título II “persona jurídica”, cuyo capítulo I incorpora una parte general
aplicable a las sociedades asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones. Esto constituye una novedad.
Las personas jurídicas están definidas en el nuevo código en el Art 141“son personas jurídicas todos los entes a los
cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento
de su objeto y los fines de su creación”
Es decir, ahora el concepto de persona jurídica clarifica y simplifica en un solo art los anteriores 30, 31 y 32 del código de
Vélez. Se mantiene el tradicional concepto de persona del art 30 y la titularidad de relaciones jurídicas. ELIMINA la
referencia a personas de existencia ideal. Se habla ahora solo de personas jurídicas.
El concepto del art 141 permite afirmar: a) la mención de “ente” es aplicable a lo que es o existe; b) esa existencia es
jurídica; c) es el ordenamiento jurídico quien confiere a la persona jurídica la aptitud para adquirir derechos y contraer
obligaciones, y d) esa aptitud esta limitada al cumplimiento de su objeto.

¿Qué tienen las personas? Ellas tienen ATRIBUTOS (“ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD”): facultades inseparables de las
personas, que constituyen la esencia de su personalidad: capacidad, nombre, estado, domicilio y patrimonio. Y cuentan
también con DERECHOS (“DERECHOS PERSONALISIMOS O DERECHOS DE LA PERSONALIDAD”)
NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL:Hay un cambio en el concepto de “personalidad”. En el nuevo se habla de “persona
humana, en lugar de persona de existencia visible como en el código de velez. El nuevo código civil y comercial considera
a las “personas” en forma UNIFICADA y las clasifica como PERSONAS HUMANAS o como PERSONAS JURIDICAS sin
diferenciar entre sujetos civiles y comerciales.

EVOLUCION DE LAS IDEAS.


1. Derecho Romano: Para ser “persona” era necesario reunir un triple status. (libertatis, civitatis, familiae). Solo era
persona quien erra libre, ciudadano y sujeto.
Otros eran “menos” persona: (extranjeros o alient iuris).
Otros NO eran persona: (esclavos)
Pero esto era un avance ya que hasta las enseñanzas de los profetas de Istael y del Cristianismo, la humanidad
no entendía que los extranjeros también era personas. Antes de esto no era un crimen matar a quien no
pertenecía a la misma comunidad. Y aun entre los barbaros que disolvieron el imperio romano, esta idea no tuvo
una aceptación fácil.

2. Iusnaturalismo: Escuela de Derecho Natural (Siglo XVI-XVII). Revitalizo la nocion de persona identificándola con
el hombre.
3. La persona como concepto técnico jurídico: Las concepciones del derecho romano nunca desaparecieron de los
ordenamientos jurídicos. Asi, en el siglo XVIII Pothier clasificaba a las personas en eclesiásticos, nobles, personas
del tercer estado, siervos, nacionales y extranjeros, etc. Con la colonización se distinguía entre europeos e
indígenas. Incluso en algunos C.C. no garantizaban a los extranjeros el mismo trato que a los nacionales.
Por esto, durante los siglos XVIII Y XIX, existió un proceso de devaluación del concepto de persona, haciendo de
el un instrumento jurídico, y a la distinción entre personas y sujetos de derecho. Persona era quien se considere
sujeto de un derecho civil. Personas (Plural) eran solo un elemento de la relación jurídica.
De esto al positivismo y normativismo hay solo un paso.
Positivismo: persona es el centro de imputación de normas).
Normativismo: la persona existe solo en el ordenamiento jurídico. Sostienen que el hombre es una realidad
natural. Persona, es una categoría jurídica. No son sinónimos.
Habian transcurrido mas de veinte siglos para seguir concluyendo que el hombre es persona solo cuando tiene
ciertos status, capacidades. Pero estas corrientes debieron aceptar que el Derecho acepta la existencia de seres
no personas (esclavos, muertos civiles, extranjeros, judíos, etc.)

Las desviaciones del siglo XX: La desvalorarizacion de la persona y su desvinculación del hombre han tenido y
tienen reflejos notables en los ordenamientos del siglo xx. Por ej, los derechos de la Alemania Nacional
Socialista, que restableció el régimen de capacidades jurídicas escalonadas, de donde se derivaba la existencia
de ciudadanos segunda clase. El ámbito de las no personas se amplio al quedar sometidos al dominio de Hitler
gran cantidad de extranjeros. Se sustituyo también la palabra persona por la de “camarada”.
Los derechos de los países comunistas tenían sobre el nacional socialista la ventaja de ser mas embozados, pero
practicaban ideas muy semenjantes.

CRITERIOS ACTUALES
a) TODOS los hombres son persona: Luego de finalizar la 2da G Mundial, se revitalizo la vicion iusnaturalista de
persona, identificada con el hombre. La condición de humano es el único requisito necesario para ser
persona, no hace falta ser nacional, ciudadano, varon, mujer. Ninguna cualidad accidental puede varial la
afirmación absoluta de que todo hombre es persona.
Esta idea se vincula con la “igualdad” que las constituciones consagran. El derecho se limita a reconocer una
verdad impuesta por la naturaleza, el hombre es persona, y es siempre persona.
b) El personalismo ético como fundamento ideologico del Derecho Civil: Atribuye al hombre, precisamente,
porque es persona en sentido ético, un valor en si mismo, y por ende una dignidad.

DERIVACIONES DE LAS IDEAS PREDOMINANTES


Reconociendo que todo hombre es necesariamente persona y de que este es un concepto anterior al d anterior al
derecho, que el ordenamiento jurídico se limita a reconocer, derivan determinadas consecuencias:
1. Capacidad y personalidad: Surge que deben distinguirse ambos conceptos para evitar la confusión en que
cayeron los códigos del siglo XIX
2. Los atributos de la personalidad: el derecho moderno reconoce la existencia de atributos esenciales a toda
persona: nombre, domicilio, estado, capacidad, y los denominados derechos de la personalidad.
3. Derechos de la personalidad: Es necesario destacar la construcción organica de los derechos de la
personalidad (derechos personalimos).
Se parte de la dignidad personal como valor máximo a respetar, y derivan los derechos del honor, intimidad
personal y familiar, y a la propia imagen. La personalidad física también esta tutelada.
4. Comienzo y fin de la persona: Numerosos ordenamientos dispuieron que la personalidad comienza con el
nacimiento. Nuestro Codigo establece con sabiduría que la personalidad aparece con la concepción. Hoy lo
demuestran la ciencia y el respeto a la vida, pero hoy la tematica se centra en la ingeniería genética.
En cuanto a los muertos existe coincidencia casi general en que la personalidad concluye con la muerte. Si se
tutela la memoria de los fallecidos, es en orden a la protección de los derechos de sus descendientes que
pueden verse afectados.
5. Voluntad y negocio jurídico: Al considerar a la persona como fuente y finalidad de derecho, destacamos el
valor de la voluntad jurídica como fuente de derechos subjetivos y obligaciones. Su eficacia como
productora de relaciones jurídicas a través de los negocios o actos jurídicos.
Las nociones positivas que distinguen entre persona y sujeto de derecho, amenguaran el valor de la voluntad
jurídica, la que solo tendrá eficacia como amenguadora de las relaciones jurídicas si el ordenamiento jurídico
la autoriza.

3) LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD. CONCEPTO. NATURALEZA JURIDICA. IMPORTANCIA ACTUAL.


CARACTERES. INVIOLAVILIDAD Y DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA

LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD:


¿Cómo los regula el nuevo Código civil y comercial a los derechos de personalidad?
Deja a la doctrina la sistematización de los mismos. Prescinde de toda regulación sobre los “derechos de
libertad” (ya amparados constitucionalmente)
Dedica algunas referencias al “derecho a la vida” y a la “integridad física o corporal” (arts 54 a 61)
En cuanto a los “derechos personalísimos sobre la integridad espiritual” se limita a enunciarlos (art 52)
regulando específicamente el “derecho a la imagen” (art 53) (previsto en el art 31, ley 11.723 de propiedad
intelectual).

DERECHOS PERSONALISIMOS:
Son derechos subjetivos que toda persona tiene por su condición como tal sobre sus manifestaciones
interiores. Según Rivera son derechos subjetivos privados, innatos y vitalicios, que tienen por objeto
manifestaciones interiores de la persona, y que por ser inherentes, extra patrimoniales y necesarios, no
pueden transmitirse ni disponerse en forma absoluta.
Son derechos subjetivos que se ejercen sobre emanaciones de la propia persona, no sobre una cosa u otra
persona.

El código de Vélez carece de una regulación integral y sistemática de los denominados “Derechos de la
Personalidad” o “personalísimos”. Solo se encuentran en él, preceptos aislados sobre los delitos al honor
(arts. 1089 y 1090). Sí se encuentra regulado en forma expresa el “derecho a la intimidad” (art 1071 bis,
incorporado por ley 21.173). se sancionaron leyes que regularon el “derecho a la imagen” (ley 11.723 de
propiedad intelectual); los “trasplantes de órganos ( Ley 24.193, según texto ley 26.066); “los derechos del
paciente” (ley 26.529); la “muerte digna (ley 26.742); la “protección de los datos personales”- “habeas data”
(ley 25.326); la “tutela de niños, niñas y adolescentes receptando su dignidad y derecho a la identidad (ley
26.061); la “dación y utilización de sangre” (ley 22.990) y la “identidad de género” (ley 26.743).

El derecho supranacional de Derechos humanos constitucionalizado (art. 75 nuevo inc 22) establece las
bases fundacionales del régimen de los derechos personalísimos, en tanto la dignidad personal como sus
emanaciones (intimidad, imagen, identidad, honor y derechos sobre el propio cuerpo) son reconocidos
explícitamente en la “convención americana sobre D.D.H.H” y en otros instrumentos supranacionales.
IMPORTANTE: la incorporación de esa regulación integral y sistematica en el nuevo código es una
MANIFESTACION DEL PROCESO DE CONSTITUCIONALIZACION DEL DEREHCO PRIVADO. (Vieja aspiración de la
doctrina nacional). Si en el proyecto del año 1998 y en distintas jornadas y congresos: la inserción del elenco
de estos derechos en la legislación civilista).
Singularidad relevante y novedosa la metodología utilizada: (capitulo 3: “Los derechos y actos
personalísimos”) ya que no se circunscribe solo a la enunciación de los derechos de la personalidad como
uno de los modos extra patrimoniales de los derechos subjetivos, sino que se proyecta hacia aquellos actos
de la propia persona –y no de terceros que lo afecten- que tiene la impronta de implicar un ejercicio de ese
ámbito de la libertad y autorreferencia que es inherente a esa singular categoría.

NATURALEZA JURIDICA: Los derechos personalísimos son verdaderos derechos subjetivos. Cualquiera de las corrientes
de doctrina que han definido estos derechos (de la voluntad, del interés, mixta) podría admitir que la propia vida, la
libertad, el honor y el cuerpo constituyen bienes sobre los que se ejercen facultades de derechos subjetivos.
Entre los autores que negaron que sean derechos subjetivos se sostuvo que se confundía el sujeto con el objeto. Pero
esto quedo dilucidado ya que el objeto de los derechos personalísimos está constituido por manifestaciones
determinadas siendo el sujeto la persona que realiza esas manifestaciones.

CARACTERES:
 Innatas: nacen con el sujeto mismo. Por el solo hecho de comenzar a ser persona, se tiene esos derechos
personalísimos.
 Vitalicios: terminan con la muerte del portador de ellos
 Necesarios: consecuencia de ser innatos y vitalicios. No pueden faltar durante la vida aunque en ciertos
momentos pueda limitarse su ejercicio.
 Esenciales: no son eventuales ni derivados.
 De objeto interior: están indisolublemente unidos al hombre: se ejercen sobre manifestaciones interiores de la
propia persona. No impide que se necesite de objetos exteriores para subsistir. Ej: alimentos para la vida.
 Privados: se ubican dentro del ámbito del actuar de los particulares.
 Inherentes: son intransmisibles en virtud de su unión con la persona.
 Relativamente indisponibles: no puedo cambiar el destino del derecho, pero puede hacer alguna alteración
parcial y transitoria. El titular puede disponer de ellos en el sentido de que puede no reclamarlos (puede admitir
la violación o afectación sin defenderse). Ej: no puedo entregar completamente mi cuerpo, pero si donar una
parte del cuerpo para trasplantes.
 Extra patrimoniales: no pueden ser medidos o mensurados en dinero. No implica que esos derechos no puedan
producir bienes económicos.
 Absolutos: se oponen a todos los demás miembros de la sociedad, reconociéndose una obligación pasiva
universal. Son erga omnes .
 Autónomos: surge de la combinación de todos los demas caracteres. Es una figura particular, no identificable
con otras.

CLASIFICACION:

1. DERECHO A LA INTEGRIDAD FISICA: Derecho a no ser lesionado, mutilado, seccionado, amputado, etc. Tiene
derechos subjetivos derivados:
a. Vida: derecho a la subsistencia biológica, a la no interrupción del ciclo vital. No se deben confundir
los medios que sustentan la vida, como los alimentos y el derecho alimenticio, con la vida misma. La
vida se protege a partir de la concepción misma (de ahí a que se penalice el aborto). Esta tutelado
en el derecho penal, condenando el homicidio, prohibiendo el aborto, la pena de muerte,
protegiendo la vida intrauterina, brindando seguridad en el derecho laboral. Antes también se
penalizaba el suicidio pero se dejó de lado porque la pena recaía sobre los sucesores. Si bien el
suicidio no es punible, si lo es la ayuda a cometerlo por parte de terceros.
b. Actos de disposición sobre el propio cuerpo:
i. por ej en el caso de deportes de alto riesgo como carreras de autos, del domador de un
circo, de trasplantes de órganos entre vivos (aquel que sabe que no va a vivir dona).
ii. El cuerpo no es una cosa, en el sentido de ser susceptible de valor y tampoco puede ser
objeto del derecho de propiedad. Integran el cuerpo humano también las partes
incorporadas a el como ser una pierna ortopédica. Las partes separadas del cuerpo como ser
pierna amputada, dejan de formar parte de él y constituyen bienes muebles por lo tanto
pueden ser comercializadas.
iii. Operaciones quirúrgicas: siempre debe mediar el consentimiento expreso e informado del
paciente. En las que son por razones de salud debe mediar un estado de necesidad, en las
estéticas el paciente debe recibir un informe completo, ventajas y desventajas, etc.
c. Actos de disposición del propio cadáver: en la vida la persona puede disponer relativamente sobre
su futuro cadáver estableciendo su destino final: inhumación, cremación, donación de órganos para
trasplantes, donación para experimentaciones científicas. Esa voluntad debe ser respetada, siempre
que no ataque intereses superiores o la moral y las buenas costumbres.
2. DERECHOS DE LIBERTAD: Son todas las manifestaciones del derecho contempladas en la primera parte de la
C N (art 14 en adelante). Ej libertad ambulatoria (no impedidos ni restringidos a trasladarnos de un lugar a
otro), libertad de opinión (sin censura) produce consecuencias: libertad de prensa, libertad de culto, de
comercio, de asociarse con fines lícitos, se enseñar, de aprender, etc.
La libertad se entiende a todo lo no prohibido como posibilidad de actuar, querer, pensar, no actuar, etc. El
código civil establece que se considera permitido todo lo que no está expresamente prohibido.
3. DERECHO A LA INTEGRIDAD ESPIRITUAL: propios del derecho privado. Se clasifican en:
a. DERECHO AL HONOR: tiene dos manifestaciones:
i. Social u objetivo: concepto que los demás tienen de una persona; fama que una persona
obtiene en mérito de sus talentos.
ii. Individual o subjetivo: concepto que tiene uno de si mismo; el respeto de la propia
dignidad.
Se puede vulnerar los honores sociales, individuales o ambos. Se lo protege penal y
civilmente: calumnias, injurias, violaciones, tratos deshonestos, etc.
b. DERECHO A LA INTIMIDAD: Es relativamente nuevo, tiene antecedentes anglosajón. Es el
derecho a que nadie se inmiscuya dentro del ámbito de los afectos propios, reservados (art
1071 bis C C viejo); derecho a que no haya una indebida intromisión en todo tipo de cuestión
que preservo por pudor lógico, razonable prudencia que hacen en el ámbito privado. Se refiere
tanto al ámbito físico de su existencia, como a las actividades, comunicaciones y sentimientos
que rodean al hombre.
Por ej.: violación a la intimidad familiar en el caso de la revista que publico la foto agonizante de
Balbín, el fallo condeno a la editorial Atlántida a pagar la indemnización a la familia.
Las personas comunes tienen un umbral de intimidad mayor que el de los personajes públicos.
c. DERECHO A LA PROPIA IMAGEN: Fue el primer derecho personalísimo reconocido en la
argentina, tiene casi 70 años de tutela. Consiste en la prohibición de que la imagen (fonográfica,
fotográfica, etc.) sea puesta en público sin la autorización o consentimiento de la persona. Esto
tiene excepciones en los casos de exposición pública (ej.: acto público, caminando por la calle),
de interés científico o general informativo valido, en estos casos no se estará violando la imagen
propia. La escucha de conversaciones telefónicas y las cámaras ocultas también afectan la
imagen. Pero cuando una cámara oculta es un medio de denuncia ilícito, no se vulnera este
derecho.
d. DERECHO A LA IDENTIDAD: Tiene dos manifestaciones:
i. Identidad biológica o estática: relacionado con los vínculos sanguíneos o genéricos. Por
ej hijos de padres desaparecidos, hijos adoptivos (derecho a saber quiénes fueron sus
padres, abuelos, etc)
ii. Identidad social o dinámica: identidad cultural de la persona. Es la historia de la persona
en función de su trayectoria, compromisos, creencias. Este derecho es totalmente
identificable ante vulneración. Por ej decir que Sábato es “faccio” es tergiversar su
identidad social porque se lo conoce como defensor de los derechos humanos) .

INVIOLABILIDAD Y DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA:


METODO DEL NUEVO C.C. Y C: En el libro I (parte general), título I (persona humana), CAPITULO 3 “DERECHOS Y ACTOS
PERSONALISIMOS”. A partir del art. 51 en adelante.
Art 51. INVIOLABILIDAD DE LA PERSONA HUMANA:
“La persona humana es INVIOLABLE y en cualquier circunstancia tiene DERECHO al RECONOCIMIENTO Y RESPETO DE SU
DIGNIDAD”.
Todos los derechos personalísimos se fundan en el reconocimiento de una dignidad que corresponde a cada ser humano
por el hecho de serlo, y por ello para englobar a todos los derechos en una expresión única se utiliza la expresión
“DERECHO A LA DIGNIDAD”.
Alude también a ello la C.N después de la reforma de 1994 en el art 42 (cuando habla del “trato digno” que merecen los
consumidores y usuarios) y prioriza la vía del amparo en la protección de la dignidad humana respecto de otros 2
ámbitos: los actos discriminatorios y el agravio al honor y a la intimidad cumplidos a través de informaciones sensibles
incluidas en bancos de datos.
IMPORTANTE: EL PACTO DE SAN JOSE DE COSTA RICA en el art 1º dispone que “Toda persona tiene derecho al respeto
de su honra y al reconocimiento de su dignidad”. Esta noción de dignidad de la persona tiene un fuerte sustrato
bioético relacionado con las conductas autorreferentes (el propio código, en este mismo capítulo tiene aplicaciones de
ellas en cuestiones vinculadas a actos de disposición sobre el propio cuerpo, consentimiento informado para actos
médicos y directivas anticipadas), las cuales ya preexistían en las leyes regulatorias de los trasplantes de órganos, de
salud mental y de derechos de los pacientes, entre otras
La INVIOLABILIDAD de la persona fue reiteradamente afirmada por la CORTE FEDERAL al sostener que “el hombre es el
eje y centro de todo el sistema jurídico y, en tanto fin en si mismo su persona es inviolable” (fallos 316:479
“Bahamondez”, entre otros) (CASO ESTUDIADO EN CONSTITUCIONAL)

Art 52. AFECCIONES A LA DIGNIDAD:


“La persona humana lesionada en su intimidad personal o familiar, honra o reputación, imagen o identidad, o que de
cualquier modo resulte menoscabada en su dignidad personal, puede reclamar la prevención y reparación de los daños
sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero, título V, capítulo I”.
El código de Vélez no contenia una norma como ésta, ni tampoco estaba prevista la función preventiva del derecho de
daños.
El antecedente de este nuevo art 52: en el proyecto de código civil de 1998.
CLASIFICACION DE SANTOS CI FUENTES SOBRE LOS DERECHOS DE PERSONALIDAD, divididos en tres grandes categorías:
1. LOS DERECHOS A LA INTEGRIDAD CORPORAL O FISICA (derecho a la vida, a los actos dispositivos sobre el
propio cuerpo, las practicas o tratamientos médicos sobre el cuerpo, el consentimiento para actos
riesgosos, el derecho sobre la propia vida y sobre el propio cadáver con sus vinculaciones con la
eugenesia y la eutanasia)
2. LOS DERECHOS A LA INTEGRIDAD ESPIRITUAL de la persona (esencialmente el derecho al honor, a la
intimidad, a la propia imagen y a la identidad)
3. EL DERECHO A LA LIBERTAD (consagrado en la CN dentro de la declaración de los derechos y garantías).

4) LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD EN SU ASPECTO FISICO. EL DERECHO DE VIVIR. EL DEREHCO A LA


SALUD. EL DERECHO SOBRE EL PROPIO CADAVER. LOS TRASPLANTES DE ORGANOS. DIRECTIVAS MEDICAS
ANTICIPADAS.

Derechos personalísimos a la integridad física (arts 54 a 61). (EN SU ASPECTO FISICO)


Art 55 DISPOSICION DE DERECHOS PERSONALISIMOS: los derechos personalísimos, siendo derechos subjetivos que
tienen por objeto manifestaciones que hacen a la esencia de la persona misma, son como regla “INDISPENSABLES”.
Significa que está prohibida su transferencia, como así la renuncia. No se limita a su inenajenabilidad por constituir
derechos que están fuera del comercio, sino también la prohibición de toda abdicación, renuncia a su ejercicio o
manifestación de consentimiento para legitimar su vulneración. Si bien hay numerosos casos en la vida cotidiana en los
cuales, sin abdicarse de ese rango que los caracteriza, se evidencia la posibilidad de permitir su “disponibilidad relativa”.
El nuevo art 55 admite la posibilidad de “disponer” de los derechos personalísimos bajo ciertos condicionamientos. La
disponibilidad que prevé la norma tendrá lugar, por ejemplo, si se autoriza la publicación de un retrato (art 53) o si se
consiste la publicación de una autobiografía o de una nota periodística que difunda detalles que normalmente podrían
reputarse excluidos de la intromisión de terceros, o cuando se autoriza la realización de tratamientos médicos o la
ablación de un órgano (arts. 56 y 59) o de investigación (art 58).

El derecho de vivir:
Art 19.-Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la concepción.
Cambio fundamental antes en el código viejo el comienzo de la existencia era desde la concepción en el seno materno, ahora
con el C.C y comercial nuevo el comienzo de la existencia es desde la concepción (a secas), se abre la puerta a la reproducción
asistida. Comienza con la implantación del embrión en la mujer. Comienzo de la existencia relacionado con el D. personalísimo
de la vida.
En el derecho a la vida: ¿Qué se protege? Se protege la vida. Este derecho está regulado en el Art 4 del Pacto de San José de
Costa Rica (ver en constitución)

El derecho a la salud: No es una categoría, sino que aparece dentro del derecho a la vida. Este derecho aparece, por
ejemplo, en los juicios de amparo.

Art 56: ACTOS DE DISPOSICION SOBRE EL PROPIO CUERPO:


“Están PROHIBIDOS los ACTOS DE DISPOSICION DEL PROPIO CUERPO que ocasiones una DISMINUCION PERMANENTE
DE SU INTEGRIDAD o resulten CONTRARIOS A LA LEY, LA MORAL O LAS BUENAS COSTUMBRES, EXCEPTO que sean
requeridos PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD DE LA PERSONA Y EXCEPCIONALMENTE DE OTRA PERSONA, de
conformidad a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico.
La ABLACION DE ORGANOS para ser implantados en otras personas se rige por la LEGISLACION ESPECIAL (ley 24.193,
modif por ley 26.066)
EL CONSENTIMIENTO para los actos no comprendidos en la PROHIBICION establecida EN EL PRIMER PARRADO no
puede ser suplido, y es libremente revocable”.

El código de Vélez carecía de norma regulatoria sobre los actos de disposición del propio cuerpo. Antecedentes del
nuevo art 56: el código italiano (contempla la prohibición general sentada en la 1° parte).
La regla general de la indisponibilidad relativa de los derechos de la personalidad que sienta el artículo anterior (55) se
especifica en este art 56 con relación a los actos dispositivos sobre el propio cuerpo, que suponen una disposición
efectiva, como sucede con el consentimiento prestado para intervenciones quirúrgicas o ablaciones.
¿Cuál es la pauta básica?: Que dichos actos dispositivos, si producen una alteración (disminución) que sea permanente,
o bien tengan un fin prohibido por la ley, o contrario a la moral y las buenas costumbres, están “prohibidos”.
¿Dónde se aprecia la indisponibilidad relativa?: en la excepción que consagra la norma. Solo estarán permitidos si están
proyectados hacia mejoramiento de la salud de la propia persona o de otro, y siempre dentro de lo que admite la
normativa vigente. Tales hipótesis podrían corporizarse en casos de cirugías mutilantes con fines terapéuticos (por ej, la
extracción de un órgano del organismo enfermo para evitar la propalación de la enfermedad a todo el organismo). En
estos casos funciona el “consentimiento informado previo”, que no se presume, no puede ser prestado por un
representante (salvo si media una directiva anticipada del propio interesado) y es revocable. Esto se relaciona con lo
establecido en la “Ley del paciente”.
La norma se relaciona con las prácticas médicas o científicas inherentes a trasplantes entre personas vivas. Por eso es
que aparece la remisión en el art a “la legislación especial”.

CUERPO HUMANO: No es una cosa en sentido jurídico, no es un objeto material susceptible de apreciación pecuniaria
(Nuevo art 16 del título preliminar que refiere a los bienes y las cosas) No es algo exterior, independiente del hombre.
El nuevo art 17 establece que “Los derecho sobre el cuerpo humano o sobre sus partes no tienen un valor comercial,
sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social y solo pueden ser disponibles por si titular siempre que se
respete alguno de esos valores y según lo dispongan las leyes especiales”

Art 57: PRACTICAS PROHIBIDAS:


“Está PROHIBIDA toda practica genética destinada a producir una alteración genética del embrión que se transmita a su
descendencia”.
El antecedente de este Artículo es el art 111 del Proyecto de C.C de 1998, que prohibía las prácticas eugenésicas
tendientes a la selección de genes, sexo, o caracteres físicos o raciales de seres humanos (salvo que sean requeridas
para evitar la transmisión de enfermedades genéticas).

Art 58: INVESTIGACIONES EN SERES HUMANOS:


La norma regula de manera pormenorizada un tema que no fue tratado en el proyecto unificado de 1998 ni tampoco en
el código de Vélez: es el tema de las “Investigaciones Médicas en Seres humanos”. Las prácticas médicas sobre personas
que NO se corresponden con medicamentos, tratamientos, terapias, vacunas, medios de prevención de enfermedades o
en general cualquier tipo de mecánica preventiva o curativa que no cuente con el aval de la comunidad científica en
orden a su eficacia.
Antecedente de este art 58: El código civil de Quebec (arts 20 y 21: contemplan los requisitos para la participación en
investigaciones en seres humanos, entre ellos la exigencia del consentimiento y la necesidad de aprobación y
supervisión por un Comité de Ética)
Este art 58 sienta un principio tutelar del derecho a la inviolabilidad de la persona humana, según el cual toda practica
medica de investigación en personas humanas debe estar científicamente comprobada y autorizada por la autoridad de
contralor. Y si así no fuere, consigna en 10 incisos los requisitos (estrictos, por estar en juego la vida y la salud de las
personas) que debe reunir para poder ser considerada licita.
Cabe destacar que se resguarda especialmente el ámbito de intimidad de quienes estén involucrados en la investigación
(inc “h”). Esto se relaciona con el art 8° de la ley de Protección de Datos Personales (datos que hacen a la salud de las
personas humanas).
Quedan comprendidos en las “intervenciones” los tratamientos, métodos de prevención y las pruebas diagnósticas o
predictivas. la llamada medicina “predictiva” es aquella vinculada con la investigación de individuos sanos que tiene
predisposición a desarrollar determinada enfermedad.

Art 59: CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ACTOS MEDICOS E INVESTIGACIONES EN SALUD.


La norma regula el importante tema del CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL PACIENTE para todo acto médico. Es decir,
nadie puede ser sometido a un tratamiento médico sin su consentimiento, excepto disposición legal en contrario (asi
establecido en los Proyectos de Código de 1993 y 1998). El nuevo texto contiene además una definición del
consentimiento informado (“declaración de voluntad expresada por el paciente, emitida luego de recibir información
clara, precisa y adecuada) y enumera el contenido de la información que debe recibir el paciente.
El art también especifica quien puede prestar el consentimiento informado cuando e propio paciente no está en
condiciones (físicas o intelectuales) de brindarlo. La enunciación es amplia y en casos de previsible urgencia, dicho
consentimiento puede ser aportado por el acompañante circunstancial del paciente (un allegado). Incluso autoriza el
medico a prescindir del consentimiento cuando su actuación sea “urgente” y medie una amenaza a la salud, con lo cual
el principio de exigibilidad del consentimiento informado no es absoluto. Claro que el consentimiento puede no ser
prestado. En tal caso, como regla se debe respetar la autonomía de la voluntad del paciente (CSJN, fallo del 01-06-2012,
in re “Albarracini Nieves, Jorge s/ Medidas precautorias”).
Este precepto también se relaciona con lo establecido en la Ley 26.529 de “Derechos del Paciente” al contemplar en el
inc “g” (incorporado por Ley 26.742) el derecho a la “muerte digna”.

Art 60: DIRECTIVAS MEDICAS ANTICIPADAS.


También denominados “actos de autoprotección” o “testamentos de salud” mediante las cuales una persona, en pleno
uso de su capacidad de obrar, puede anticipar directivas respecto a cual sea su voluntad en orden al tratamiento de su
salud en caso de enfermarse o conferir un mandato (a una o más personas determinadas) para que, en caso de
incapacitarse, asuman su representación en igual sentido, prestando el consentimiento previsto en el art 59 en caso de
ser necesario o asumiendo su curatela si fuera menester discernirla judicialmente.
El único límite a este modo de manifestación de la autonomía de la voluntad en relación con una conducta
autorreferente está relacionado al supuesto en el cual esa manifestación implique na práctica eutanásica, la cual está
prohibida expresamente.
No se dice nada en el art acerca de la forma de dicha manifestación. Pero la ley 26.529 en el art 11° (incorporado por ley
26.742) dispone que las directivas anticipadas deben “formalizarse por escrito ante escribano público o juzgados de
primera instancia para lo cual se requerirá la presencia de dos testigos”. Algunas legislaciones locales crearon registros
de directivas anticipadas (Buenos Aires, Chaco, Neuquén, Rio Negro).
En cuanto a los menores: Adolescentes: La jurisprudencia y la doctrina viene sosteniendo la AUTONOMIA PROGRESIVA
DE LOS MENORES para la toma de decisiones atinentes a su propia salud. Fue receptada en el nuevo art 26. Nos
preguntamos entonces ¿ Un menor adolescente se encuentra habilitado para documentar anticipada, respecto de la
aceptación o rechazo de determinadas alternativas terapéuticas y en su caso cual es el alcance y efectos de tal
manifestación? Respuesta: de los arts. 26 y 61 cabria concluir que un adolescente a partir de los 16 años está habilitado
para “anticipar” sus directivas en materia de salud, el art 26 lo reputa” como un adulto para las decisiones atinentes al
cuidado de su propio cuerpo”. Si se trata de un adolescente entre 13 y 16 debe distinguirse si se trata de tratamientos
no invasivos o de tratamientos invasivos que pongan en riesgo su integridad física: en el 1° caso el art 26 presume la
competencia del adolescente por lo que no habría dificultad en que adelante sus decisiones; en el 2° el art 26 exige el
consentimiento del adolescente con asistencia de sus progenitores previendo que en caso de conflicto será resuelto
según interés superior y con base en la opinión médica. Siendo ello así, no sería dable prescindir de la voluntad del
adolescente.
En relación a las” personas incapaces” o “con capacidad restringida” habrá de ponderarse el alcance de la restricción a
su capacidad que disponga el juez (arts. 24 inc “c”, 31, inc “b”, 32 y 38).

DERECHO A DISPONER DEL CADAVER:


Art. 61: EXEQUIAS:
El código de Vélez no regulada los actos de disposición del cadáver. Ello no era reconocido por la doctrina y
jurisprudencia, dándole prevalencia a la voluntad del fallecido por sobre la de sus parientes. Estos últimos tenían
decisión solo en ausencia de instrucciones del difundo.
AHORA está expresamente previsto en este art 60. La fuente es el proyecto de 1998 (art. 116).
Aclaración: La regulación de este derecho no existía hasta ahora en el Derecho Positivo Argentino, SALVO en lo relativo a
la DONACION DE ORGANOS PARA DESPUES DE LA MUERTE (Ley de trasplante de órganos, art. 19)
Se trata de un acto de disposición de última voluntad. Se consagra el derecho que posee toda PERSONA CAPÁZ en orden
a establecer le destino post mortem de su cuerpo. La persona, en vida, puede disponer de sus exequias e inhumación,
como asi también la dación de todo o parte de su cadáver con fines terapéuticos, científicos, pedagógicos o de índole
similar. El avance de la ciencia hizo posible la asignación de todo o parte del cadáver d una persona para fines de
investigación o para trasplantes de órganos, que es lo que regula la ley 24.193 (arts. 19 a 26).
Es un acto unilateral y revocable.
En cuanto a la forma (exteriorización de la voluntad) la norma es flexible: admite “cualquier forma”. Es decir, de manera
expresa, tanto escrito u oral, por signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material (art262), como también ser
presumida o inducida de hechos o circunstancias que permitan conocerla con certidumbre (art. 264).

Trasplantes de órganos: LEY DE TRASPLANTE 21541 MODIFICADA POR LEY 23464. LEY DE DONACION 24193
Ley de trasplantes de órganos, es una ley complementaria del código civil viejo N° 24.193 (DONACION DE ORGANOS) del
año 1993, relacionada con la disposición sobre nuestro cuerpo y nuestro cadáver.
Regula los trasplantes omoplasticos (de hombre a hombre) y se refiere a órganos NO renovables, es decir, los que no se
regeneran o no se vuelven a reproducir, como lo son el pelo, el hígado, la sangre, la piel, el semen, el ovulo. Estos
órganos producen una disminución de la integridad física del individuo.
Tiene dos secciones:
1° Sobre trasplantes entre personas vivas.
2° Sobre trasplantes de origen cadavérico.

 Entre personas vivas: Requisitos


I. Solo pueden ser familiares hasta el 4° grado de consanguinidad, cónyuge, o vínculo de convivencia de al
menos 3 años o 2 en caso de haber descendencia. Esto es así para evitar el rechazo del órgano donado y
el tráfico de órganos.
II. El donante debe tener 18 años cumplidos y su consentimiento no puede ser suplido por su
representante legal. (Excepción trasplante de medula ósea).
III. El médico debe proveer al donante un informe completo y claro sobre los riesgos, secuelas, evolución y
limitaciones que se pueden producir.
IV. El consentimiento puede ser revocado hasta el instante mismo de la intervención quirúrgica sin que esto
genere ninguna responsabilidad.
V. El receptor del órgano es quien corre con todos los gastos de la operación, para el dador existe el
principio de gratitud.
VI. El órgano a donar debe ser doble. Ej riñones. El margen de riesgo de la cirugía para el dador debe ser
razonable para su futura calidad de vida.
 De origen cadavérico: Se prohíbe la elección del receptor del órgano (Ej el padre no puede establecer que una
vez muerto le donen su órgano a su hijo), este se asigna a las personas que se encuentran en la lista de espera
del INCUCAI. No ccrren las exigencias de órgano doble, de edad, etc. la voluntad del dador tiene que estar
expresamente manifestada y no puede ser revocada. Si no hubiere manifestado su voluntad de ser donante o de
no serlo, puede ser suplida por el consentimiento de sus familiares (hasta el 4° grado de consanguinidad y 2° de
afinidad (cuñados)), pero la oposición de cualquiera de ellos elimina la posibilidad de disponer a esos fines el
cadáver.

5) LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD ESPIRITUAL.EL DERECHO AL HONOR, A LA IMAGEN, A LA INTIMIDAD


Y A LA IDENTIDAD

DERECHOS DE LA PERSONALIDAD ESPIRITUAL:


Si bien el Art 52 solo enumera los derechos a la integridad espiritual, la tutela (preventiva y resarcitoria) que la norma
pre ordena con reenvío a los arts que regulan el régimen de Responsabilidad Civil no esta referida exclusivamente a
estos derechos enumerados ya que la nocion genérica de dignidad de la persona involucra a todos los derechos
personalísimos (no solo a los derechos a la integridad espiritual).
La norma al aludir al derecho a la intimidad distingue su faz personal-como arbitraria intromisión en la esfera privada de
cada individuo- de la faz familiar- evaluada como tal en el Fallo de la CSJN en la causa “PONZETTI de BALBIL c/ Editorial
Atlántida”.
Se prescinde del tratamiento de cada uno de estos derechos, con excepción del derecho a la propia imagen en el art. 53.
ESTO MARCA UNA CLARA DISTINCION CON EL CODIGO ANTERIOR que en el art. 1071 bis daba un perfil del derecho a la
intimidad. Deja así que tales configuraciones sean obra de la dogmática autoral (doctrina) y judicial (jurisprudencia)
Este art. 52 tiene la perspectiva de motorizar mecanismos judiciales de prevención o de tutela inhibitoria del daño
futuro y previsible en relación con la afectación a los derechos personalísimos.
En lo que nos podemos lamentar es en que no se haya incorporado una previsión legal vinculada al “Derecho a Réplica”
(Rectificación o Respuesta) en relación con los daños causados por los medios de comunicación. Sin perjuicio que tal
previsión legal exista a nivel constitucional por via del Art. 14 de la convención americana sobre derechos humanos.

DERECHO A LA INTIMIDAD:
El código nuevo no brinda una definición del derecho a la iintimidad.
Este consiste en el derecho que garantiza a su titular el desenvolvimiento de su vida y su conducta dentro de un ámbito
privado, sin injerencias ni intromisiones por la autoridad o de terceros, en tanto su conducta no ofenda al orden publico,
a la moral ni perjudique a terceros.
La “intimidad” cuenta con tutela constitucional (arts 18, 19 y 75, inc 22 CN).
El art 1770 prevé entre los supuestos especiales de responsabilidad, la protección de la vida privada mediante una
norma análoga al art 1071 bis del código de Vélez. Esta última, a diferencia del art. 52, no alude a la intimidad familiar ni
a la tutela preventiva y mantiene como requisito de la conducta antijurídica que la afectación a la intimidad sea
“ARBITRARIA”.
También la intimidad en el marco de la relación médico-paciente (art 2°, Ley 26529)

DERECHO A LA HONRA, REPUTACION O HONOR:


Tampoco se precisa el contenido del “Derecho al Honor”.
Rivera lo define como “la DIGNIDAD PERSONAL reflejada en la consideración de los terceros y en el sentimiento de la
persona humana”.
Este derecho comprende dos aspectos:
1) HONOR SUBJETIVO: la autovaloración, el íntimo sentimiento que cada persona tiene de la propia
dignidad y de su familia
2) HONOR OBJETIVO: buen nombre, reputación o fama: el primero y segundo adquiridos por la virtud y el
mérito de la persona o familia de que se trate.
La vulneración del derecho al honor por “ACUSACION CALUMNIOSA”: Contemplada en el nuevo art 1771: “En los daños
causados por una acusación calumniosa solo se responde por dolo o culpa grave. El denunciante o querellante responde
por los daños derivados de la falsedad de la denuncia o de la querella si se prueba que no tenía razones justificables para
creer que el damnificado estaba implicado”.
Este art. está inspirado en el art. 1090 del código de Vélez con algunas modificaciones.
La acusación calumniosa produce un daño sumamente grave. Y se configura cuando el sujeto es acusado falsamente de
un delito ante la justicia penal y tiene que defenderse. Tiene en común con la “calumnia” en que existe una falsa
imputación de un delito. La diferencia, que es lo que hace mas dañina a la acusación calumniosa es que pone en marcha
el aparato represivo. En definitiva el calumniado es deño de seguir adelante con su vida e ignorar la difamación, el
falsamente denunciado no tiene otra opción que comparecer a un tribunal a defenderse.
CALUMNIA E INJURIA: No exigen un factor agravado porque se puede calumniar sin acusar ante la justicia. En esos casos,
si se trata de un asunto de “interés público” se aplicara la doctrina de la real malicia (aunque el código no la haya
incluido, pero la Corte Suprema ha dicho que es una doctrina constitucional, por lo que debe entenderse que sus reglas
son de aplicación. Si “no” se trata de una figura o de un asunto de interés público, la victima será indemnizada si prueba
que el hecho es falso si se trata de una calumnia. No habrá responsabilidad si se prueba que el hecho es verdadero.

DERECHO A LA IDENTIDAD:
Es aquel que ostenta cada persona de ser ella misma, de distinguirse sobre la base de sus propios atributos y cualidades
personales que hacen a esa persona distinta de las otras. Ello conlleva el derecho a ser reconocido en su “peculiar
realidad” con los “atributos, calidad, caracteres, acciones que los distinguen”.
Comprende la “Identidad Dinámica” (es el caso por ej del nuevo art. 563: derecho a la información de las personas
nacidas por técnicas de reproducción asistida con gametos de un tercero, debiendo constar dicha información en el
correspondiente legajo base para la inscripción del nacimiento; art 582 (Reglas generales en Acciones de Reclamación de
Filiación Matrimonial y Extramatrimonial) y arts 595/596 (principios generales en la adopción); como así también la
“Identidad de Género” (regulada por ley 26.743)

Art 53. DERECHO A LA IMAGEN:


“Para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona –de cualquier modo que se haga- es necesario su
consentimiento, EXCEPTO en los siguientes casos: (causales de dispensa de la captación o reproducción de la imagen):
a) que la persona participe en actos públicos
b) que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las precauciones
suficientes para evitar el daño innecesario
c) que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés general.
En casos de “personas fallecidas” puede prestar el consentimiento sus herederos o el designado por el causante en una
disposición de última voluntad. Si hay desacuerdo entre herederos de un mismo grado: resuelve el Juez. Pasados 20
años desde la muerte: la reproducción no ofensiva es libre”.
DEFINICION: Es aquel derecho cuyo regular ejercicio permite oponerse a que por otros individuos y por cualquier medio
se capte, reproduzca, difunda publique –sin su consentimiento o el de la ley- su propia imagen o voz.
Goza de amparo constitucional, ya sea como un aspecto del derecho a la privacidad (art 19), o como un derecho
autónomo implícito en el art 33, CN y también por via del art 75 inc 22 (que otorga rango constitucional a diversos
instrumentos entre los que se encuentra el Pacto San Jose de Costa Rica).
El D a la imagen goza de una esfera jurídica propia, constituyendo una categoría autónoma e independiente de la
protección de otros derechos personalísimos. De ahí que su vulneración se configura con la mera captación de la imagen
o la voz sin el consentimiento del sujeto, aun cuando no se infiera una lesión a la privacidad, al honor o a la identidad
personal. Esto no obsta que su afectación pueda al mismo tiempo, conculcar tales derechos, hipótesis en la cual se
estará frente a una doble infracción.
Contenido Positivo y Negativo:
Desde la faz negativa (o de exclusión), este derecho confiere la facultad de oponerse y prohibir a terceros su captación y
divulgación.
Desde la faz positiva permite a su titular ceder su uso y explotación incluso a título oneroso.
ALCANCE DE LA PROTECCION LEGAL:
La doctrina y la jurisprudencia postulan que la imagen debe ser interpretada en un sentido amplio: comprensiva de
cualquier forma de reproducción visual o gráfica, incluyendo no solo la fotográfica, sino los dibujos, las caricaturas, foto
ilustraciones, pinturas, muñecos, reproducciones televisivas, entre otras, sino también la imagen proporcionada por
gestos característicos o pates del cuerpo siempre que traduzcan indicaciones precisas de personajes famosos. A ello se
suma la voz (palabra hablada) que es parte especial integrante de la personalidad del hombre.
Ya no se hace referencia al “retrato fotográfico de una persona” que “no puede ser puesto en el comercio” sin su
autorización. Eso es así porque la fotografía no es la única reproducción de la imagen personal, si bien la más usual.
Ahora se incluyen las grabaciones, filmaciones, retratos, caricaturas, esculturas, siempre a condición de que se permita
identificar a la persona dentro de su contexto.
Se suprime la mención a la “puesta en el comercio” ya que no es necesario el ánimo de lucro en la difusión.
Se califica al hecho que genera la afectación de este derecho como un proceso dual (“captación” de la imagen y
eventualmente su ulterior “reproducción”), en el cual si bien para reproducir la imagen primero hay que captarla, esta
mera captación ya implica afectación, aun cuando luego no haya difusión o reproducción.
CONSENTIMIENTO: La regla es la exigibilidad del consentimiento a fin de captar o reproducir de cualquier forma la
imagen o voz de una persona.
A diferencia de la regulación de la Ley 11723, ahora NO ES NECESARIO QUE SEA EXPRESO. Eso habilita otros medios
fehacientes de manifestación pero siempre con el recaudo de que sea no presumido, revocable y de interpretación
restrictiva (art. 55)
La IMAGEN DE UNA PERSONA no estaba legislada dentro del Código civil viejo, sino en la Ley 11.723 de Propiedad
Intelectual (Art. 31), prohibiendo su puesta en el comercio o simple publicación sin consentimiento expreso de la
persona. También el Art. 1071 del código de Vélez (derecho a la intimidad) que preveía la hipótesis en que la publicación
de la imagen constituía un medio de entrometerse arbitrariamente en la vida ajena (esto es previendo un supuesto
específico de tutela de la imagen cuando su empleo resulte lesivo del derecho a la intimidad).
POR RAZON LEGISLATIVA, VINCULADA QUIZAS CON LA DEROGACION EXPRESA AHORA DE LA LEY DE PROPIEDAD
INTELECTUAL 11.723 CUYOS ARTS 31 Y SS TRATABAN EL TEMA, EL UNICO DERECHO PERSONALISIMO A LA INTEGRIDAD
ESPIRITUAL CUYA REGULACION SE PREVÉ EN EL NUEVO CODIGO ES EL DERECHO A LA IMAGEN.
LA FUENTE DEL ARTICULO ES EL PROYECTO DE 1998.

6) LA LIBERTAD COMO UN DERECHO PERSONALISIMO.

LIBERTAD DE PRENSA:
DERECHO A INFORMAR:
Entre las libertades que la CN consagra, la de prensa es una de las que posee mayor entidad, sin embargo bajo ciertas
circunstancias, el derecho a expresarse libremente no ampara a quienes cometen ilícitos civiles en perjuicio de la
reputación de terceros (CSJN, Fallos 308: 789; 310:5089).
Doctrina Campillay: La difusión de noticias que puedan afectar la reputación de las personas NO resulta jurídicamente
objetable cuando:
a) Se atribuyó el contenido de la información a la fuente pertinente y se efectuó además, una
transcripción idéntica a lo manifestado por aquella
b) Se reservó la identidad de los involucrados en el hecho
c) Se utilizó el modo potencial de los verbos, absteniéndose de esa manera de efectuar
consideraciones de tipo asertivo (CSJN, 15-06-1986; Fallos: 308:789); (fallos: 316:2394; 321:3170,
entre otros).

COMIENZO DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONA HUMANAS. AVANCES CIENTIFICOS: LAS TECNICAS DE REPRODUCCION
ASISTIDA. EPOCA DE LA CONCEPCION. DURACION DEL EMBARAZO. NACIMIENTO. NACIMIENTO MULTIPLE.
VIABILIDAD. PRUEBA DEL NACIMIENTO: ORDINARIA Y SUPLETORIA. (fiama tengo en punto 7, 8 y 9. Pauli punto 4)

7) COMIENZO DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONA HUMANAS. AVANCES CIENTIFICOS: LAS TECNICAS DE


REPRODUCCION ASISTIDA. EPOCA DE LA CONCEPCION. DURACION DEL EMBARAZO.

COMIENZO DE LA EXISTENCIA:
Art 19 nuevo código: comienzo de la existencia: “la existencia de la persona humana comienza con la concepción”. Es
decir LA VIDA COMIENZA DESDE LA CONCEPCION. La existencia de la vida comienza con la implantación del embrión en
la mujer. Se tiene en cuenta lo relacionado con las “TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA”. Remite la protección del
embrión no implantado a lo que prevea la ley especial.
El código define el momento desde el cual se considera que se es persona humana (agrega ahora el calificativo de
“humana”), al señalar que el comienzo de la persona humana acontece DESDE LA CONCEPCION.
Este nuevo código marca una opción por la que se reconoce que el inicio de la persona acontece con la concepción, con
absoluta independencia de si esta ocurre “en el seno materno” o “fuera de él”. Ello se vincula con las normas de
derechos humanos de la naturaleza supranacional incorporadas a la C.N con la reforma de 1994 (art. 75, inc 22); el art 4
de la convención americana sobre derechos humanos- pacto de san jode de costa rica que consagra la defensa de la
vida humana DESDE LA CONCEPCION. De igual manera la convención sobre los derechos del niño art 1º en relación al
niño por nacer al extender su aplicación a las personas desde su concepción hasta los 18 años de edad.
La nueva redacción deja en claro que el embrión concebido fuera del cuerpo de la madre es también persona y gozan asi
de igual tutela jurídica que aquellos formados intrauterinamente (fue calcada del art 15 del proyecto de 1998).
Pero no hay un criterio unánime acerca del momento de la concepción, de cuando acontece la misma. Algunos
sostienen que este debate sobre el instante preciso relativo al surgimiento de la persona humana deviene estéril. Se
trata de una incertidumbre que escapa al ámbito jurídico, por el cual el código no puede resolver.

AVANCES CIENTIFICOS:

 TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA:


Son aquellos medios por los cuales el hombre interviene artificialmente en el acto de la procreación. Hay dos grupos: las
que se basan en la inseminación artificial y las que se realizan a partir de la procreación.
Nuestro derecho positivo no se ha encargado de dar una normativa sobre esto ya que al momento de discutirse la ley
23.264 se pensó en la posibilidad de legislar sobre el tema, pero se consideró que cualquier normativa que se dictara
habría de quedar rápidamente superada por las realidades científicas. El vacío legislativo nos obliga a dar respuesta de
acuerdo con los principios generales del derecho, y en algunos casos hacer referencia a la legislación comparada.

 INSEMINACION ARTIFICIAL: Se entiende la intervención médica mediante la cual se introduce el semen en el


organismo femenino, pero no a través del acto sexual normal, sino de manera artificial, a fin de producir la
fecundación.
Inseminación artificial homologa: Se practica con el semen del marido. Se reconoce con la sigla IAH.
Inseminación artificial heterologa: Se practica con semen de un dador no vinculado a la mujer receptora por
vínculo matrimonial. En algunas legislaciones esta equiparada a la inseminación homologa hecha por el
concubino..
 FECUNDACION EXTRACORPOREA O IN VITRO: Es el conjunto de intervenciones médicas que van desde la
obtención del ovulo y el esperma, hasta la implantación del ovulo fecundado en el útero propio o adoptivo para
el ulterior desarrollo del mismo, pasando por la fecundación y el primer desarrollo de la célula germinal fuera
del seno materno.
Se conocen distintos métodos:
1. F.I.V: El semen que se obtiene por la masturbación, manual o mecánico, o mediante un preservativo adaptado,
se coloca con los óvulos obtenidos mediante aspiración, en una plaqueta especial que permanece en una
incubadora durante 48 horas hasta lograr la fertilización. Producía esta se transfieren algunos embriones a la
madre, pudiendo congelarse los restantes.
2. G.I.F.T.(transferencia de los gametos en las trompas de Falopio): Consiste en colocar en cada una de las trompas
dos óvulos, también extraídos mediante laparoscopia, y espermatozoides para que fecunden a aquellos en las
propias trompas, es decir, en el ámbito en que normalmente se produce la fecundación.
En estos casos, la fecundación puede también lograrse con semen del marido, del concubino o de un dador que
no tiene ningún vínculo con la dadora del ovulo.
Asimismo, la implantación puede hacerse en el vientre de la persona cuyo ovulo se fecunda, o en el de otra
mujer (madre portadora).

DESARROLLO DE ESTAS TECNICAS Y CUESTIONES QUE SE PLANTEAN


Estan cada días mas desarrolladas, y en particular la fecundación extracorpórea ha logrado notables avances por
haberse podido congelar los embriones obtenidos.
Toda esta materia genera, una serie de cuestiones: naturaleza de los ovulos y espermatozoides, dación de los
gametos, donde se debate la necesidad o no se preservar el anonimato del dador en la fecundación heterologa;
naturaleza jurídica del embrión; congelación; manipulación y destrucción de los embriones supernumerarios; la
legitimidad o no de la maternidad por sustitución.

DURACION DEL EMBARAZO:


Art 20 del código civil y comercial: duración del embarazo. Época de la concepción:

“Época de la concepción es el lapso entre el máximo y el mínimo fijados para la duración del embarazo. Se presume,
excepto prueba en contrario, que el máximo de tiempo del embarazo es de 300 días y el mínimo de 180, excluyendo el
día del nacimiento”.
La norma mantiene el sistema del código de Vélez con algunos cambios de redacción. Sigue la redacción del proyecto
de 1998 al unificar los arts. 76 y 77 del código viejo. De conformidad con el principio general introducido por ley 23.264
(todas las presunciones en materia filial son iuris tantum) el código mantiene el mismo sistema.
Este art 20 constituye una disposición de suma relevancia para comprender la noción de “concepción” (del art 19). Si por
concepción se entiende el plazo entre el mínimo y el máximo para la duración de un embarazo, eso significa que la
concepción cuando se trata de técnicas de reproducción asistida acontece solo o de mínima cuando el embrión in vitro
se implanta en el cuerpo de una persona, de lo contrario, nunca habría embarazo, es decir, concepción según lo señala
el art 2º.

EPOCA DE CONCEPCION: concepción es el hecho biológico de la formación de un nuevo ser. La importancia de


determinar la concepción reside en establecer los derechos que pudiere haber adquirido el concebido. Para determinar
la concepción se utiliza el método de duración máximo y mínimo del embarazo. Se ha comprobado que no hay
embarazo que dure más de 300 días (diez meses) ni menos de 180 días (6 meses). Superponiendo ambos cómputos
queda un periodo de 120 días durante el cual ha debido tener lugar la concepción. Para fijarla hay que esperar a que
ocurra el nacimiento

8) NACIMIENTO. NACIMIENTO MULTIPLE. VIABILIDAD

Art 21: nacimiento con vida:


“los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer quedan irrevocablemente adquiridos si nace con
vida. Si NO nace con vida, se considera que la persona nunca existió. El nacimiento con vida se presume”

Se distingue la concepción A SECAS (cuando las personas son una consecuencia del acto sexual) de lo que acontece
cuando es RESULTADO DE TECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA y cuya concepción recién se produce cuando se
implanta el embrión en la mujer. (Se recepta ahí la doctrina de la corte interamericana de D.D.H.H en el caso “Artavia
Murillo y otros c/ Costa Rica”)
AHORA, se recepta un criterio similar al anterior art 74 en cuanto a la condición resolutoria (nacimiento con vida). Esto
significa que si el niño nace muerto, pierde todos los derechos que pudo haber adquirido desde la concepción.
La vida humana y la persona humana comienzan en un mismo instante, esto es, con la fecundación del ovulo por el
espermatozoide, cualquiera haya sido el lugar de tal evento y, desde ese momento, la persona puede adquirir algunos
derechos. Si el niño nace con vida, mantiene o conserva esos derechos que adquirió desde la concepción. El nacimiento
lo único que hace es perfeccionar o consolidar esa personalidad que ya tenia.

¿Cuándo se produce el nacimiento con vida?


Cuando acontece el alumbramiento y es separado del seno materno. Cuando son dos personas con individualidad
propia. Si fallece antes de ese momento se considera que la persona nunca existió. Siendo que el nacimiento con vida se
presume, la carga de la prueba recae en quien sostenga lo contrario (que la persona no nació con vida). Eso es asi
aunque la norma no lo diga.
Rivera (en su código comentado) critica la redacción de este art 21 cuando dice “si no nace con vida, se considera que la
persona nunca existió”. Lo que según el debió haber consignado es que, en caso de nacer muerto o sin vida, se
extinguieran retroactivamente la totalidad de derechos que pudo haber adquirido desde la concepción. Ejemplifica el
caso de un niño que muere a los 5 meses dentro del seno materno para decir que no puede afirmarse en este supuesto
que el niño no existió “razón por la cual resulta inconcebible que esta norma no haya sido modificada juntamente con el
art 19”.

NACIMIENTO MULTIPLE. VIABILIDAD:

Los mellizos: (nacimiento múltiple): el C. C viejo en su art 88 considera que “si nace más de un hijo vivo en un solo parto,
los nacidos son considerados de igual edad y con iguales derechos”. Este principio se aplica también a los casos en que el
nacimiento de los mellizos o gemelos hubiese ocurrido en diferentes días.(NO LO COMPARA CON EL NUEVO PORQUE NO
LO DIO EL PROFE).

Viabilidad: no importa cuánto tiempo el nacido pueda vivir fuera del seno materno, solo basta con algunos instantes. El
art 22 del código civil viejo dice “tampoco importara que los nacidos con vida tengan imposibilidad de prolongarla, o que
mueran después de nacer, por un vicio orgánico interno o por nacer antes de tiempo”. Es independiente a los seres
humanos su capacidad de derecho, independientemente de la mayor o menor duración de su vida. (NO LO COMPARA
CON EL NUEVO PORQUE NO LO DIO EL PROFE)

9) PRUEBA DE NACIMIENTO: ORDINARIA Y SUPLETORIA

El nacimiento de una persona se puede probar de dos maneras:


 Prueba ordinaria: por medio de las actas obtenidas en los registros civiles (o partidas de nacimiento) donde se
expresa lugar y fecha del nacimiento, nombre, apellido, sexo, paternidad y maternidad.
 Prueba supletoria: si no hay registros públicos y no hay asiento en ellos o no estando los asientos en la forma
debida, puede probarse el día del nacimiento por otros documentos o por otro medios de prueba (art 85 C.C
viejo).
UNIDAD 5, 6 Y 7
CAPACIDAD . INCAPACIDAD
ATRIBUTOS DE LA PERSONA HUMANA
Desde el mismo momento de su nacimiento con vida, la persona tiene una serie de atributos que son inherentes a
la personalidad.

Caracteres: Son necesarios (no se concibe persona que pueda carecer de ellos por cuando la determina en su
individualidad); Innatos (por el hecho del nacimiento con vida hace que adquiera su plenitud); Vitalicios (se
extinguen con la muerte); Inalienables (No están en el comercio); Son Imprescriptibles (No se pierden ni se
aquieren por el transcurso)

Son las características o cualidades jurídicas que posee la persona por el solo hecho de ser persona. Son el
domicilio, nombre, estado civil, capacidad.

Algunos autores también consideran al patrimonio como atributo.

CAPACIDAD: Es el atributo mas importante. Es la aptitud de la persona para ser titular de derechos y deberes
jurídicos, de Relaciones Juridicas, y también para ejercer por si misma los derechos de su titularidad. Se divide en
capacidad de derecho y capacidad de ejercicio. Las reglas comunes a ambas son:

1. La capacidad es regla, principio. En principio, como regla, todos somos capaces.


2. Las incapacidades son de interpretación restrictiva. Ante la duda de si se tiene o no capacidad, hay que
estar a favor de la capacidad.

ARTÍCULO 31.- Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las siguientes
reglas generales:
a. la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada en un
establecimiento asistencial;
b. las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en beneficio de la persona;
c. la intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento como en el proceso
judicial;
d. la persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías adecuadas para su
comprensión;
e. la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que debe ser proporcionada
por el Estado si carece de medios;
f. deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.

ARTÍCULO 32.- Persona con capacidad restringida y con incapacidad. El juez puede restringir la capacidad para
determinados actos de una persona mayor de trece años que padece una adicción o una alteración mental
permanente o prolongada, de suficiente gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su plena capacidad
puede resultar un daño a su persona o a sus bienes. En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los
apoyos necesarios que prevé el artículo 43, especificando las funciones con los ajustes razonables en función de
las necesidades y circunstancias de la persona. LIBRO PRIMERO - PARTE GENERAL - TÍTULO I - Persona humana 7
ARTS. 33 - 37 El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que
respondan a las preferencias de la persona protegida. Por excepción, cuando la persona se encuentre
absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y expresar su voluntad por cualquier modo,
medio o formato adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez puede declarar la incapacidad y
designar un curador.

CAPACIDAD DE DERECHO: Aptitud de la persona para ser titular de derechos y deberes jurídicos, de RJ.
INCAPACIDAD DE DERECHO: Ausencia de aptitud de la persona para ser titular de derechos y deberes jurídicos.
Fundamento: Razones de orden publico, protección de intereses de la comunidad. Contratos prohibidos (Los
progenitores no pueden hacer contrato alguno con el hijo que esta bajo su responsabilidad)
Alcance: Es muy limitado, particular. No hay incapaces de derecho absolutos, si los hubiese serian muertos civiles.
Tampoco hay categorías de incapaces de derecho.
Consecuencia de la violación de las incapacidades de derecho: la nulidad absoluta del acto.
No hay manera de remediarla, subsanarla.

CAPACIDAD DE EJERCICIO: Aptitud de la persona para ejercer por si misma sus derechos, aquellos de los que es
titular.
INCAPACIDADES DE EJERCICIO: Falta de aptitud de la persona para ejercer por si misma sus derechos.
Fundamento: Proteccion de la persona cuya capacidad se restringe.
Alcance: Son mayores y mas importantes que aquellos de la incapacidad de derecho. Si hay incapaces o de
capacidad restringida de ejercicio.
Consecuencia de la violación de las incapacidades de ejercicio: el acto es nulo, de nulidad relativa. (El acto puede
ser confirmado, la acción prescribe).

CATEGORIA DE INCAPACIDADES DE EJERCICIO:


1. INCAPACES ABSOLUTOS
2. INCAPACES RELATIVOS
3. CAPACES CON CIERTAS RESTRICCIONES

EXPLICACION:
1. INCAPACES ABSOLUTOS: Las personas por nacer son la única especie de incapacidad absoluta. No
pueden ejercer por si mismos ningún derecho. Con respecto a la capacidad de derecho, la ley les otorga
una capacidad muy restringida.
Sus representantes son sus padres, y a la falta de ellos, o por su incapacidad, los curadores que se le
nombren. El nacimiento con vida de la persona por nacer cesa la incapacidad.
Tiene lugar la representación de las personas por nacer siempre que estos hubieran de adquirir bienes
por donación o herencia.
2. INCAPACES RELATIVOS: Pueden ser:
- Los menores
- Personas declaradas incapaces por sentencia judicial

MENORES: Menor es la persona que no ha cumplido 18 años. Adolescente es el menor entre 13 y 18 años. La
persona menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales o mediante representación
estatal, por parte del Ministerio Publico o de Menores. (Relacion Promiscua).
La persona menor de edad tiene derecho a ser oida en todo proceso judicial y a participar en las decisiones sobre
su persona.
La persona que cuente con edad y madurez suficiente puede ejercer por si los actos que le son permitidos por el
ordenamiento jurídico (Autonomia progresiva).
En principio son incapaces, pero tienen capacidad laboral y profesional.
En cuanto a lo laboral, entre los 14 y 16 años, pueden trabajar con la autorización de sus padres, autorización que
se presume.
El menor que trabaja ve ampliada su capacidad para todos los actos relacionados con el trabajo.
Y en cuanto a lo profesional, la persona menor de edad que ha obtenido titulo habilitante para el ejercicio de una
profesión, puede ejercerla por cuenta propia sin necesidad de una autorización. Tiene la administración y
disposición de los bienes que adquiere con el producto de su profesión y puede estar en juicio civil o penal.
A partir de los 16 años, los menores tienen plena capacidad de decisión sobre su cuerpo.
Principio del interés superior del menor: Antes el menor era considerado un objeto y el padre ejercía autoritarismo
sobre el, es por eso que surgen medidas que implicar un mayor resguardo de los derechos de los menores.

CESE DE LA INCAPACIDAD DEL EJERCICIO DE LOS MENORES:


1. EMANCIPACION
2. MAYORIA DE EDAD

1. EMANCIPACION: La celebración del matrimonio antes de los 18 años, emancipa al menor. La persona
emancipada goza de plena capacidad de ejercicio con las limitaciones previstas en el CC Y C.
La emancipación es irrevocable, la nulidad del matrimonio no la deja sin efecto.
Actos prohibidos a la persona emancipada. No puede, ni con autorización judicial:
- Aprobar las cuentas de sus tutores y darle finiquito.
- Hacer donación de bienes que hubiese recibido a titulo gratuito
- Afianzar obligaciones
Actos que requieren consentimiento: el emancipado requiere autorización judicial, para disponer de los bienes
recibidos a titulo gratuito. La autorización debe ser otorgada. Cuando el acto sea de toda necesidad o de ventaja
evidente. Pueden casarse a partir de los 16 años, antes necesitan autorización judicial.

2. MAYORIA DE EDAD: La mayoría de edad se cumple a los 18 años. Por lo que la incapacidad cesa a partir de
la cero hora en que se cumple los 18 años.
PRORROGA DEL DEBER ALIMENTARIO: La obligación de los padres de prestar alimentos a sus hijos, la cual
comprende la satisfacción de las necesidades de los hijos en manutención, vestido, habitación, asistencia y gastos
por enfermedades, se extiende hasta los 21 años, salvo que el hijo mayor de edad o el padre, en su caso, acrediten
que cuenta con recursos suficientes para proveérselos por si mismo.

PERSONAS CON INCAPACIDAD O INCAPACES DE EJERCICIO DECLARADA POR SENTENCIA JUDICIAL: El juez puede
declarar la incapacidad de una persona mayor de 13 años, que por causa de una enfermedad mental tenga una falta
de aptitud absoluta para dirigir su persona o administrar sus bienes

PERSONAS CON CAPACIDAD RESTRINGIDA POR SENTENCIA JUDICIAL: El juez puede restringir la capacidad de
una persona mayor de 13 años que padezca una adicción o una alteración mental permanente o prolongada, de
suficiente gravedad que pueda dañarse a si misma o a sus bienes.

PROCEDIMIENTO DE DECLARACION DE INCAPACIDAD

LEGITIMACION: Estan legitimados para solicitar la declaración de incapacidad o capacidad restringida de ejercicio
el propio interesado, el conyuge no separado de hecho, los parientes dentro del 4to grado, y si fueran de afinidad
dentro del 2do grado, y el Ministerio Publico

COMPETENCIA: Si la persona interesada no tiene un abogado, se le debe nombrar uno que la represente y le preste
asistencia letrada en el juicio. La persona que solicito la declaración puede aportar toda clase de pruebas para
acreditar los hechos invocados.

ART 34.-MEDIDAS CAUTELARES. Durante el proceso, el juez debe ordenar las medidas necesarias para garantizar los
derechos personales y patrimoniales de la persona. En tal caso, la decisión debe determinar qué actos requieren la
asistencia de uno o varios apoyos, y cuáles la representación de un curador. También puede designar redes de apoyo y
personas que actúen con funciones específicas según el caso.

ART35.- ENTREVISTA PERSONAL. El juez debe garantizar la inmediatez con el interesado durante el proceso y
entrevistarlo personalmente antes de dictar resolución alguna, asegurando la accesibilidad y los ajustes razonables del
procedimiento de acuerdo a la situación de aquél. El Ministerio Público y, al menos, un letrado que preste asistencia al
interesado, deben estar presentes en las audiencias.

ART 36.-INTERVENCION DEL INTERESADO EN EL PROCESO. COMPETENCIA . La persona en cuyo interés se lleva adelante
el proceso es parte y puede aportar todas las pruebas que hacen a su defensa. Interpuesta la solicitud de declaración de
incapacidad o de restricción de la capacidad ante el juez correspondiente a su domicilio o del lugar de su internación, si
la persona en cuyo interés se lleva adelante el proceso ha comparecido sin abogado, se le debe nombrar uno para que la
represente y le preste asistencia letrada en el juicio. La persona que solicitó la decl

ARTÍCULO 37.- Sentencia. La sentencia se debe pronunciar sobre los siguientes aspectos vinculados a la persona
en cuyo interés se sigue el proceso: a. diagnóstico y pronóstico; b. época en que la situación se manifestó; c.
recursos personales, familiares y sociales existentes; d. régimen para la protección, asistencia y promoción de la
mayor autonomía posible. Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un equipo interdisciplinario.

ARTÍCULO 38.- Alcances de la sentencia. La sentencia debe determinar la extensión y alcance de la restricción y
especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que la afectación de la autonomía personal sea la
menor posible. Asimismo, debe designar una o más personas de apoyo o curadores de acuerdo a lo establecido en
el artículo 32 de este Código y señalar las condiciones de validez de los actos específicos sujetos a la restricción con
indicación de la o las personas intervinientes y la modalidad de su actuación.

El juez debe pronunciarse acerca de la extensión y alcance de los actos que puede o no puede realizar.

El juez tiene que cada tres años entrevistarse con la persona. Si no lo hace de oficio, el ministerio tiene que
fiscalizar el cumplimiento.

ARTÍCULO 39.- Registración de la sentencia. La sentencia debe ser inscripta en el Registro de Estado Civil y
Capacidad de las Personas y se debe dejar constancia al margen del acta de nacimiento. Sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 45, los actos mencionados en este Capí- tulo producen efectos contra terceros recién a
partir de la fecha de inscripción en el registro. Desaparecidas las restricciones, se procede a la inmediata
cancelación registral.

ARTÍCULO 40.- Revisión. La revisión de la sentencia declarativa puede tener lugar en cualquier momento, a
instancias del interesado. En el supuesto previsto en el artículo 32, la sentencia debe ser revisada por el juez en un
plazo no superior a tres años, sobre la base de nuevos dictámenes interdisciplinarios y mediando la audiencia
personal con el interesado. Es deber del Ministerio Público fiscalizar el cumplimiento efectivo de la revisión judicial
a que refiere el párrafo primero e instar, en su caso, a que ésta se lleve a cabo si el juez no la hubiere efectuado en
el plazo allí establecido.

ARTÍCULO 41.- Internación. La internación sin consentimiento de una persona, tenga o no restringida su
capacidad, procede sólo si se cumplen los recaudos previstos en la legislación especial y las reglas generales de esta
Sección. En particular: a. debe estar fundada en una evaluación de un equipo interdisciplinario de acuerdo a lo
dispuesto en el artículo 37, que señale los motivos que la justifican y la ausencia de una alternativa eficaz menos
restrictiva de su libertad; b. sólo procede ante la existencia de riesgo cierto e inminente de un daño de entidad para
la persona protegida o para terceros; c. es considerada un recurso terapéutico de carácter restrictivo y por el
tiempo más breve posible; debe ser supervisada periódicamente; d. debe garantizarse el debido proceso, el control
judicial inmediato y el derecho de defensa mediante asistencia jurídica; la sentencia que aprueba la internación
debe especificar su finalidad, duración y periodicidad de la revisión. Toda persona con padecimientos mentales, se
encuentre o no internada, goza de los derechos fundamentales y sus extensiones.

SISTEMAS DE APOYO AL EJERCICIO DE LA CAPACIDAD: Cualquier medida de carácter judicial o extrajudicial que
facilite a la persona que la necesite la toma de decisiones para dirigir su persona, administrar sus bienes y celebrar
actividades jurídicas en general. Tienen como función promover la autonomía y facilitar la comunicación,
comprensión y manifestación de voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos.

(Por el sistema de representación, el incapaz no ejerce por si sus pprerrogativas jurídicas, sino que ellas son
articuladas por sus representantes en todos los actos.
En la asistencia, el inhabilitado si ejerce personalmente sus derechos pero la voluntad relevante se integra con la
del curador)

ACTOS REALIZADOS POR PERSONAS INCAPACES O CON CAPACIDAD RESTRINGIDA:

- Los actos realizados posteriormente a la sentencia y que contradigan lo dispuesto en ella, son nulos
o de nulidad relativa.
- Los actos realizados anteriormente a la sentencia pueden ser declarados nulos si perjudican a la
persona incapaz o con capacidad restringida. (Mala fe del contratante, que la enfermedad mental
era notoria en el momento del acto o que el acto sea gratuito.
- Luego del fallecimiento de la persona, los actos entre vivos anteriores a la inscripción de la
sentencia no pueden impugnarse, excepto que la enfermedad mental resulte del acto mismo.
- Si la persona fallece durante el proceso de declaración, el acto puede impugnarse

SISTEMAS DE PROTECCION DE PERSONAS CON RESTRICCIONES A SU CAPACIDAD DE EJERCICIO E


INHABILITADOS

- REPRESENTACION: Son representantes de la persona por nacer:


De la persona por nacer: sus padres.
De las personas no emancipadas menores de edad: Sus padres. A falta de ellos, o por su incapacidad,
o por estar privados de su responsabilidad parental, o suspendidos en su ejercicio, el tutor que se
les designe.
De las personas con capacidad restringida: el o los apoyos designados por sentencia.
De las personas incapaces: El curador que se les nombre.

ASISTENCIA: Las personas con capacidad restringida y las inhabilitadas son asistidas por los apoyos designados en
la sentencia respectiva y en otras leyes especiales. En incapaz no es sustituto por otro en el ejercicio de sus
derechos, sino llamado conjuntamente con otro al desempeño de ese ejercicio.
La asistencia da lugar a una actividad conformada por la voluntad del titular de los derechos ejercidos, completada
por la voluntad de la persona en función del curador.
Se designa a una persona para que sustituya al incapaz en el ejercicio de sus derechos y realice los actos que tiene
legalmente impedidos.
Se prescinde de la voluntad del sujeto representado.

TUTELA: Esta destinada a brindar protección a la persona y bienes de un niño, niña o adolescente que no ha
alcanzado la plenitud de su capacidad civil cuando no haya persona que ejerza la responsabilidad parental. Puede
ser ejercida por una o mas personas, conforme a lo que mas beneficie al niño/adolescente. El cargo del tutor es
intransmisible. Quien ejerce la tutela es representante legal del niño/adolescente en todas las cuestiones de
carácter patrimonial. Es responsable del daño causado al tutelado por su culpa, por acción u omisión, en el ejercicio
o en ocasión de sus funciones.

Terminada la tutela, quien la ejerza o sus herederos deben entregar los bienes de inmediato, e informar la gestión
dentro del plazo que el juez señale. Las cuentas deben rendirse judicialmente con intervención del Ministerio
Publico.

La tutela termina por la muerte del tutelado, su emancipación o la desaparición de la causa que dio lugar a la tutela.
Por la muerte, incapacidad o declaración de capacidad restringida, remoción o renuncia aceptada por el juez de
quien ejerce la tutela. Si la tutela correspondía a dos personas, la causa de terminación de una no afecta a la otra.
CURATELA: La principal función del curador es la de cuidar a la persona incapaz y sus bienes, y tratar de que
recupere su salud.

NULIDAD: Surge de los actos celebrados por incapaces o inhabilitados vinculando esa incapacidad o su
inhabilitación.
Implica volver a las cosas al estado anterior (como estaba antes de celebrar el acto).
Tipo de ineficiencia que deja sin efecto un acto jurídico en virtud de un defecto originario.
- Absoluta: Se protegen intereses generales de la comunidad
- Relativa: Se protegen intereses personales de una de las partes del acto jurídico.

CONTROL JUDICIAL: Actuación de representantes y asistentes. Esta sujeta a un control judicial de su ejercicio.
Siempre están en la mira del poder judicial (decisión de un juez), que resuelve según el interés del incapaz o el
inhabilitado.

CESE DE LA INCAPACIDAD Y DE LAS RESTRICCIONES A LA CAPACIDAD: Debe decretarse por el juez que la
declaro, previo examen de un equipo interdisciplinario que incluya los requisitos de la sentncia.

Si el restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nomina de actos que la persona puede realizar por si o
con la asistencia de su curador o apoyo.

INHABILITACION JUDICIAL:Situacion intermedia de capacidad. Persona con dificultades para ser plenamente
capaz, pero que no alcanza para ser declarada incapaz. Pueden ser inhabilitados quienes por la mala gestión de sus
bienes expongan a su conyuge, conviviente o a sus hijos menores de edad o con discapacidad a la perdida del
patrimonio. La acción solo corresponde al conyuge, conviviente y a los ascendientes y descendientes.

Efectos: Se designa un apoyo que debe asistir al inhabilitado en sus actor de disposición entre vivos y en los demás
actos que el juez fije en la sentencia.

PRODIGOS (Adictos al juego):Dilapan su patrimonio. Quienes en los actos de administración y disposición de sus
bienes expusiesen a su familia a la perdida del patrimonio. El pedido de declaratoria solo le corresponde al
conyuge, conviviente y a los ascendientes y descendientes.

EFECTOS: Con la declaración de inhabilitación se designa un apoyo que debe asistir al inhabilitado en los actos que
lleve a cabo y el juez fije en la sentencia.

Cese:Se decreta por el juez que la declaro, previo examen interdisciplinario que dictamine sobre el
restablecimiento de la persona. Si es restablecimiento no es total, el juez puede ampliar la nomina de actos que la
persona puede realizar por si o con apoyo

SITUACION JURIDICA DE LOS PENADOS A MAS DE TRES AÑOS DE PRISION: Una persona penada a mas de tres
años de prisión es capaz pero con limitaciones. Cesa la responsabilidad parental por el tiempo que dure la pena. No
puede administrar sus bienes ni disponer de ellos por actos entre vivos. Todo se encuentra establecido en el Codigo
Penal

PARADIGMA. MODELO PATERNALISTA: El estado se pone por encima de las personas (En el Codigo de Velez).
Ahora se habla de un modelo de autonomía de una persona. Se busca la capacidad de autogobierno de la persona.
La CN y la ley de salud mental tomaran tratados internacionales como el de la ONU.
UNIDAD 8
1. IDENTIFICACION DE LA PERSONA NATURAL. CONCEPTO. NECESIDAD. ANTECEDENTES HISTORICOS.
REGIMEN ACTUAL

2. EL NOMBRE. NOCION. NATURALEZA JURIDICA. CARACTERES. ELEMENTOS.

Nombre: Es el medio de indentificacion de la persona en la sociedad Esta compuesto por dos


partes:
Nombre de pila (prenombre) : Se lo usa para diferenciar a alguien dentro de la familia. Se adquiere
por inscripción en el Registro Civil.
Apellido: Se lo usa para diferenciar a alguien en la sociedad. Es la designación común a todas las
personas pertenecientes a la familia.

CARACTERES: Obligatoriedad (todas las personas deben llevar uno); Unidad; Indivisibilidad (Nadie
puede tener un nombre frente a unos y distinto frente a otros); Oponibilidadergaomnes (oponible contra
todos); Valor moral; Inhalienabilidad; Vinculacionaunarelaciónfamiliar; Inmutabilidad

NATURALEZA JURÍDICA DEL NOMBRE.

Sobre la naturaleza jurídica del nombre, se han sostenido diversas teorías:

a) Para algunos, el nombre es un derecho de propiedad del cual es titular la persona que lo lleva. Esta
teoría hoy la ha desechado toda la doctrina moderna, inclusive. En efecto: el nombre de las personas naturales
es algo inmaterial, que está fuera del comercio; es inalienable e imprescriptible; le falta contenido económico,
característica esencial de los derechos patrimoniales y particularmente del de propiedad.

b) Según una segunda opinión, el nombre es un derecho de la personalidad. Esta teoría tiene sin duda un fondo
de verdad. El nombre forma parte de la personalidad del hombre; su honor está íntimamente vinculado a él. El
concepto común de que se tiene el deber de mantener limpio el nombre paterno, revela hasta qué punto está
vinculado con la persona que lo lleva.

c) Para otros, el nombre es una institución de policía civil, porque sirve para la identificación de las personas;
de ahí su inmutabilidad, que se apoya en una razón de seguridad social.

d) Sin duda, la verdadera naturaleza jurídica del nombre está dada por la confluencia de estos dos
puntos de vista: el nombre es a la vez un derecho de la personalidad y una institución de policía civil. Si
sólo se lo concibiera como lo primero, se desconocería el interés social que media en la cuestión; en tal
caso, no tendría explicación, por ejemplo, que se niegue a las personas el derecho a cambiar su nombre,
salvo casos muy particulares Si, por el contrario, sólo se viera en él una institución de policía civil, se
desconocería uno de los derechos más íntimamente vinculados a la personalidad humana. Es esta la
opinión prevaleciente en el derecho moderno, y la que inspiró la ley 18248, que en su artículo 1º, dice
que toda persona tiene el derecho y el deber de llevar el nombre que le corresponde

3. PRENOMBRE. REGLAS.

Art 62: Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y deber de usar el prenombre y el apellido
que le corresponden.
Art 63: Reglas concernientes al prenombre: La elección del prenombre está sujeta a las siguientes reglas.
A) Corresponde a los padres o a las personas a quienes ellos den su autorización para tal fin; a falta o
impedimento de uno de los padres, corresponde la elección o dar la autorización al otro; en defecto de
todos, debe hacerse por los guardadores, el Ministerio Publico o el funcionario del Registro del Estado
Civil y Capacidad de las personas.
B) No pueden inscribirse más de tres prenombres, apellidos como prenombres, primeros prenombres
idénticos a primeros prenombres de hermanos vivos; tampoco pueden inscribirse prenombres
extravagantes.
C) Pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y
latinoamericanas.

4. APELLIDO. FUNCION. APELLIDO DE LOS HIJOS. HIJO ADOPTIVO. APELLIDO DEL HIJO
EXTRAMATRIMONIAL. APELLIDO DE LA PERSONA MENOR DE EDAD SIN FILIACION DETERMINADA.
CASOS ESPECIALES. APELLIDO DE LOS CONYUGES.

Apellido: El apellido es el nombre que corresponde a la familia. Su imposición obedece a normas que
varían según los casos.

Art 64. Apellido de los hijos: El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los cónyuges; En
caso de no haber acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del Estado Civil y Capacidad de
las Personas. A pedido de los padres, o del interesado con edad y madurez suficiente, se puede agregar el
apellido del otro.
Todos los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido y la integración compuesta que se haya
decidido para el primero de los hijos.

El hijo extramatrimonialcon un solo vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor. Si la filiación de
ambos padres se determina simultáneamente, se aplica el primer párrafo de este artículo. Si la segunda
filiación se determina después, los padres acuerdan el orden. A falta de acuerdo el juez dispone el orden de
los apellidos, según el interés superior del niño.

Art 65. Apellido de la persona menor de edad sin filiación determinada: La persona menor de edad sin
filiación determinada debe ser anotada por el oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad de las
personas con el apellido que está usando, o en su defecto, con un apellido común.
Art 66. Casos especiales: La persona con edad y grado de madurez suficiente que carezca de apellido
inscripto puede pedir la inscripción del que está usando.

Art 67. Apellido de los cónyuges: Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el apellido del otro,
con la preposición “de” o sin ella.
La persona divorciada cuyo matrimonio ha sido declarado nulo no puede usar el apellido del otro cónyuge,
excepto que por motivos razonables el juez la autorice a conservarlo.
El cónyuge viudo puede seguir usando el apellido del otro cónyuge mientras no contraiga nuevas nupcias,
ni constituya unión convivencia.

Art 68. Nombre del hijo adoptivo: El nombre del hijo adoptivo se rige por lo dispuesto en el capítulo 5,
titulo 6 del Libro segundo de este código.
Prenombre del adoptado: El prenombre del adoptado debe ser respetado. Excepcionalmente y por razones
fundadas en las prohibiciones establecidas en las reglas para el prenombre en general o en el uso de un
prenombre con el cual el adoptado se siente identificado, el juez puede disponer la modificación del
prenombre en el sentido que se le peticione.

Hay tres tipos de adopción; plena, simple, de integración.

El apellido del hijo por adopción plena se rige por las siguientes reglas:
1. Si es una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del adoptante, si el adoptante tiene
doble apellido puede solicitar que se mantenga.
2. Si es una adopción conjunta, se aplican las reglas generales relativas al apellido de los hijos
matrimoniales.
3. El adoptado que cuenta con la edad y grado de madurez suficiente o los adoptantes, pueden solicitar
que se mantenga el apellido de origen, sea adicionándole o anteponiéndole el apellido del adoptante a
uno de ellos, a falta de petición expresa la adopción simple se rige por las mismas reglas de la adopción
plena
4. En todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, el juez debe valorar
especialmente su opinión.

5. CAMBIO DE NOMBRE. JUSTOS MOTIVOS. PROCEDIMIENTO.

Art 69. Cambio de nombre. El cambio de prenombre o apellido solo procede si existen justos motivos a
criterio del juez.

Se considera justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros, a:
- El seudónimo, cuando hubiese adquirido notoriedad.
- La raigambre cultural, étnica o religiosa.
- La afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que se
encuentre acreditada.

Se consideran justos motivos y no requieren intervención judicial, el cambio de prenombre por razón de
identidad de género y el cambio de prenombre y apellido por haber sido víctima de desaparición forzada,
apropiación ilegal o alteración o supresión del estado civil o de la identidad.

Art 70. Procedimiento: Todos los cambios de prenombre o apellido deben tramitar por el proceso más
abreviado que prevea la ley local, con intervención del Ministerio Publico. El pedido debe publicarse en el
diario oficial una vez por mes, en el lapso de dos meses. Puede formularse oposición dentro de los quince
días hábiles contados desde la última publicación. Debe requerirse información sobre medidas
precautorias existentes respecto del interesado. La sentencia es oponible a terceros desde su inscripción en
el Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas. Deben rectificarse todas las partidas, títulos y
asientos registrales que sean necesarios.

6. PROTECCION JURIDICA DEL NOMBRE. ACCIONES, FINES, REQUISITOS Y EFECTOS

Art 71. Acciones de protección del nombre. Puede ejercer acciones en defensa de su nombre:
a) Aquel a quien le es desconocido el uso de su nombre, para que le sea reconocido y se prohíba toda
futura impugnación por quien lo niega, se debe ordenar la publicación de la sentencia a costa del
demandado.
b) Aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para que cese en ese uso.
c) Aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de fantasía, si ello le causa
perjuicio material o moral, para que cese el uso.
En todos los casos puede demandarse la reparación de los daños y el juez puede disponer la publicación
de la sentencia.
Las acciones pueden ser ejercidas exclusivamente por el interesado, si ha fallecido, por sus
descendientes, cónyuge o conviviente, y a falta de estos, por los ascendientes o hermanos.

7. SEUDONIMO. CONCEPTO. REGULACION LEGAL.

Art 72. Seudónimo: El seudónimo notorio goza de la tutela del nombre

CONCEPTO. Con frecuencia las personas suelen ocultar su verdadero nombre bajo un seudónimo, impulsadas por
razones muy distintas. A veces, es un deseo de cortar vínculos con el pasado y mostrar su propósito de emprender
una nueva vida pero lo más frecuente es que el seudónimo se utilice para darle realce, para emplear un nombre
que resulte más atrayente (caso frecuente en las actrices cinematográficas y teatrales). Lejos de un propósito de
ocultamiento, hay más bien un deseo de facilitar la notoriedad.
Estos motivos son licitos y la ley les otorga protección
Se adquiere el seudónimo cuando haya adquirido notoriedad para merecer un amparo judicial y cuando haya
hecho conocida a la persona que lo usa dentro de ciertos círculos o ámbitos sociales.
A veces es un nombre y apellido y otras un nombre de fantasia. Se lo debe elegir de modo que no cause perjuicio a
nadie. Se lo puede cambiar cuantas veces se crea conveniente.
La ley reconoce el derecho al seudónimo dentro de una esfera literaria, artística, etc. No podrá extenderse a todos
los actos de la vida de una persona porque implicaría cambiar su voluntad y su verdadero nombre

SOBRENOMBRE. Es preciso no confundir el seudónimo con el sobrenombre. Mientras aquél es elegido por el
propio interesado y con el propósito de facilitar sus actividades, el último le es impuesto por otras personas, ya sea
su familia, sus amistades o el círculo dentro del cual se desenvuelve. Además, el seudónimo sólo se utiliza para un
determinado aspecto de la personalidad: designa al artista, al literato, al deportista; por el contrario, el
sobrenombre o apodo designa toda la persona natural. Por otra parte, el sobrenombre tiene muy poca relevancia
jurídica; cuanto más puede servir para individualizar una persona en un acto jurídico y particularmente, en los de
última voluntad. Así, por ejemplo, la designación de un heredero por su sobrenombre, es perfectamente válida

8. EL ESTADO DE LAS PERSONAS. ESTADO DE FAMILIA. ACCIONES DE ESTADO DE FAMILIA

CONCEPTO. El estado de las personas es la posición jurídica que ellas ocupan en la sociedad; o, para decirlo
con más propiedad, es el conjunto de calidades que configuran la capacidad de una persona y sirven de
base para la atribución de deberes y derechos jurídico. El estado se puede apreciar desde tres puntos de
vista:

a) Con relación a las personas consideradas en sí mismas: se puede ser mayor o menor de edad, hombre o mujer,
sano o demente, médico, militar u obrero; en estos casos, la edad, el sexo, la salud mental, la profesión, hacen surgir
distintos derechos y obligaciones.

b) Con relación a la familia: una persona puede ser casada o soltera, viuda o divorciada, padre o hijo de familia,
pariente, etcétera.

c) Con relación a la sociedad en que vive: puede ser nacional o extranjero. Es verdad que la generosidad de la
legislación patria para con el extranjero, ha hecho desaparecer antipáticas diferencias con los nacionales en el
campo del derecho civil, diferencias que subsisten en la mayoría de las legislaciones extranjeras. Pero, en cambio,
las hay en materia de derechos políticos, aunque muy atenuadas

ELEMENTOS DEL ESTADO. Son las distintas calidades jurídicas que confluyen a configurarlo y quedan origen a
derechos y obligaciones. Tales son el sexo, la edad, la salud mental, la profesión, la circunstancia de ser casado,
soltero, divorciado, viudo, pariente, nacional o extranjero, etcétera. Estos elementos constitutivos de estado
consisten a veces en simples hechos, ajenos a la voluntad de las personas, tales como el nacimiento, la edad, el sexo;
en otras ocasiones, en cambio, se originan en actos realizados voluntariamente: por ejemplo, el matrimonio, el
reconocimiento de hijos extramatrimoniales. De ahí que el estado se modifique a veces voluntaria, y a veces,
involuntariamente

CARACTERES. A) Es inalienable: el estado no está en el comercio jurídico; no puede negociarse respecto de él, ni
se puede transar, ni renunciar al derecho de reclamarlo. Ello no impide que, en algunos casos, pueda ser
modificado por voluntad de la persona, por ejemplo, si contrae matrimonio, si se naturaliza, etcétera. b) Es
imprescriptible: el transcurso del tiempo no ejerce ninguna influencia sobre él. c) Interesa al orden público y,
por tanto, el Ministerio Público es parte en todo lo que se refiere al estado de las personas: de ahí que se le
dé intervención en todos los juicios que le atañen.

ACCIONES DE ESTADO DE FAMILIA

Las acciones de Estado de familia son irrenunciables e imprescriptibles, sin prejuicio de su extinción en la forma y
en los casos que la ley establezca. Los derechos patrimoniales que son consecuencia del estado de familia están
sujetos a prescripción.
Las acciones de estado de familia son de inherencia personal y no pueden ser ejercidad por via de subrogación.
Solo se transmiten por causa de muerte en los casos que la ley lo establece.
Son las acciones judiciales que implican controversia sobre el estado se familia, que se dirigen a obtener
pronunciamiento judicial sobre el estado de familia correspondiente a una persona:
Pueden dirigirse a : comprobar un estado de familia (reclamación de filiación); extinguir un titulo de estado de
familia; modificarlo (separación personal);
Pueden ser constitutivos: crean un estado de familia nuevo y extinguen o modifican el existente.
Pueden ser delcarativos: se dirigen al reconocimiento de un estado de familia ya existente.

9. REGISTRO DE ESTADO CIVIL. ACTOS Y HECHOS QUE SE INSCRIBEN.


ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO. LIBROS QUE DEBEN LLEVARSE:

Deben llevarse los siguientes libros: de nacimientos, matrimonios, defunciones e incapacidades. Además de estos
libros indispensables, los Registros locales podrán habilitar otros. Así, cabe notar que el Registro Civil de la Capital
lleva también un libro de adopciones. Los libros se llevarán por duplicado , precaución que tiende a evitar la
posibilidad de la pérdida o destrucción,

LAS PARTIDAS O INSCRIPCIONES. NATURALEZA. Se llaman partidas los asientos de los libros del Registro Civil y
las copias sacadas de ellos con las formalidades de ley. Los asientos originales se llaman también inscripciones.
Estos documentos (los originales y sus copias) tienen ambos el carácter de instrumentos públicos. Si esta solución
es clara, no resulta tan fácil el problema tratándose de las actas parroquiales. ¿Tienen también ellas el carácter de
instrumentos públicos?
La respuesta es si. Nuestro CC reconoce el valor de los asientos parroquiales.
El Congreso creo el registro civil que comenzó a funcionar en 1886 y en 1963 se decreto de carácter navional y
obligatorio para todos los habitantes.
La organización del Registro Civil esta complementada con la del Registro Nacional de las personas cuyo objeto
fundamental es anotar y certificar la existencia de todas las personas visibles que tengan su domicilio en el país. Se
debe registrar el estado y capacidad, y todo cambio que se opere en ellos, los antecedentes penales y datos que
tengan interés para la defensa nacional.

Actos y hechos que se inscriben: La identidad de las personas visibles con domicilio en el país; El Estado y
capacidad y todos los cambios que se producen en ellos; Todos los hechos fundamentales en la vida de los
ciudadanos (nacimiento, filiación, deberes y derechos, adopción, legitimación y reconocimiento de paternidad,
matrimonio, separación, defunción).

FORMALIDADES LEGALES.— Las inscripciones o partidas se registrarán en los libros correspondientes, unas
después de otras, en orden numérico y cronológico y serán firmadas por los comparecientes y el oficial público.
Debe consignarse el nombre, apellido, domicilio y número del documento de identidad de todo interviniente; si
alguno careciere de este último, se dejará constancia de ello, agregando su edad y nacionalidad. El funcionario del
Registro debe hacer las inscripciones conforme a las manifestaciones de las partes, sin que le corresponda indagar
su veracidad; salvo que la falsedad fuese evidente y manifiesta, en cuyo caso creemos que debe dar aviso a la
autoridad competente

PUBLICIDAD Y RESERVA DE LOS REGISTROS.— La ley 1565 establecía un sistema de amplia publicidad,
permitiendo solicitar copia de las partidas a todo interesado. Este sistema se hizo pasible de serias críticas, pues
permitía a cualquiera conocer los datos más íntimos acerca del estado de una persona. El nuevo decreto-ley ha
modificado este sistema, autorizando la exhibición de los libros solamente a quien acreditase un interés legítimo.
UNIDAD 9
1. EL DOMICILIO. CONCEPTO. CARACTERES. CLASIFICACION.

Es el lugar que la ley fija como asiento o sede de una persona para la producción de efectos jurídicos. Es decir es el
asiento territorial que debe tener toda persona para el cumplimiento de sus deberes y obligaciones y ejercicio de
sus derechos.

Caracteres: Es necesario (nadie puede dejar de tener un domicilio); es único (en principio nadie puede tener más
de uno pero este principio no siempre tuvo vigencia ya que los romanos admitían que las personas pueden tener
varios); Voluntarios (la voluntad es determinante para la determinación o cambio de domicilio); Inviolable
(nadie puede allanarlo sin la autorización de un juez competente. La CN dispone que es inviolable); Libre
mutabilidad.

CLASIFICACIÓN. El domicilio se clasifica en


General u ordinario: se aplica a la generalidad de los DyO de una persona.
Este a su vez puede ser REAL o LEGAL.

Especial: es un domicilio de excepción y se aplica solamente a ciertas relaciones jurídicas especialmente


determinadas en cada caso particular.

1. DOMICILIO GENERAL. NOCION. EFECTOS. RESIDENCIA Y HABITACION. CLASES DE DOMICILIO


GENERAL.

El domicilio general tiene relevancia para la generalidad de las relaciones jurídicas de una persona o los hechos o
actos jurídicos que le afecten. En cambio el domicilio especial es una excepción a la regla de la generalidad del
domicilio.

El domicilio general puede clasificarse a su vez en real y en legal.

Distinción con la residencia y la habitación:

Residencia: Lugar donde la persona reside realmente. Una persona puede tener varias residencias. Por ej. una en
Buenos Aires y otra de verano en Mar del Plata.

Habitación: Es el lugar donde la persona se encuentra accidental o momentáneamente por un tiempo


generalmente breve.

2. DOMICILIO LEGAL. CONCEPTO Y CARACTERES. CLASES DE DOMICLIO LEGAL. SU DURACION.

Art 74: El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una persona reside de
manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Solo la ley puede
establecerlo, y sin perjuicio en lo dispuesto en normas especiales:

Clases:

1. Los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones,
no siendo estas temporarias, periódicas o de simple comisión.
2. Los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando.
3. Los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio
conocido, lo tienen en el lugar de su residencia actual.
4. Las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.

Tradicionalmente se dice que presenta dos caracteres de forzoso y ficticio; de interpretación restrictiva y única.

Con respecto al primero (forzoso) no se puede decir lo contrario porque el domicilio legal esta imperativamente
impuesto por la ley y no puede hacerse excepción a él.

El que da lugar a interpretaciones diversas es el carácter ficticio, que algunos autores le atribuyeron. Entendemos
que es parte del erróneo criterio similar del domicilio en la casa en que vives, es decir la residencia efectiva con la
familia.

3. DOMICILIO REAL. CONCEPTO Y CARACTERES.

Art 73. Domicilio real: La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su residencia habitual.

Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para el cumplimiento de las
obligaciones emergentes de dicha actividad.

CARACTERES

a) Es voluntario, porque depende de la voluntad de las personas.


b) Es mutable, porque puede cambiarse de un lugar a otro
c) Es inviolable, y así lo dispone el artículo

4. DOMICILIO ESPECIAL:CONCEPTO Y CARACTERES. DOMICILIO CONTRACTUAL.

Art 75: Domicilio especial: Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para el ejercicio de los derechos y
obligaciones que dé el emanan.

DISTINTAS FORMAS DE DOMICILIO ESPECIAL:

- El contractual o de elección: creado por la voluntad de las partes.


- El Ad Litem: Constituido en los juicios, que las partes deben elegir obligatoriamente por imperio de la
Ley
- El quepuede llamarse legal – especial: porque es fijado por la ley, pero ya no para todos los efectos
propios del domilio general, como ocurre en el caso del domicilio legal.

DOMICILIO CONTRACTUAL: Al firmar un contrato, las partes interesadas suelen elegir un


domicilio especial para todos los efectos derivados de ese contrato. Con este domicilio se procurra
evitar los inconvenientes que para una de las partes puede significar el cambio de comiclio de la
otra o el tener que recurrir a una jurisdicción lejana.
El domicilio es contractual porque solo puede ser constituido por contrato y solo obliga o se ha
constituido de esa forma. Es voluntario, ya que las partes pueden o no convenirla. Puede ser
multiple, porque las partes pueden establecer tantos como contratos celebren.
Su elección no sigue una única forma determinada: pueden hacerse por instrumento publico o
privado, verbalmente, tácitamente.

5. DOMICILIO IGNORADO.
Art 76. La persona cuyo domicilio no es conocido lo tiene en el lugar donde se encuentra, y si este también se
ignora en el último domicilio conocido.

6. DOMICILIO PROCESAL. CONCEPTO Y EFECTOS.

Este domicilio es aquel que se constituye por expresa disposición del Código de Procedimiento, debe estar ubicado
dentro del radio urbano de la ciudad o pueblo (20 cuadras del juzgado). No debe confundirse con el domicilio legal.

Su diferencia del domicilio legal.


El domicilio legal es donde la ley presume que la persona reside permanentemente para el ejercicio de sus
derechos y en cumplimiento de sus obligaciones.
Y el domicilio procesal es donde la persona fija domicilio para procedimientos judiciales

7. CAMBIO DE DOMICILIO.

Art 77. El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad no puede ser coartada por contrato, ni por
disposición de última voluntad. El cambio de domicilio se verifica instantáneamente por el hecho de trasladar la
residencia de un lugar a otro con ánimo de permanecer en ella.

8. EFECTOS DEL DOMICILIO.

Art 78. Efectos: El domicilio determina la competencia de las autoridades en las relaciones jurídicas. La elección
de un domicilio produce la prórroga de la competencia.
UNIDAD 10
SUJETOS DE LA RELACION JURIDICA (CONTINUACION): LAS PERSONAS JURIDICAS

1. PERSONA JURIDICA. NOCION. ANTECEDENTES HISTORICOS. SU IMPORTANCIA EN LA VIDA SOCIAL.


ELEMENTOS CONSTITUTIVOS.

ANTECEDENTES HISTORICOS: En el D. Romano no existía todavía la persona jurídica, sino una figura
llamada “Universita”, haciendo referencia a municipios, congregaciones religiosas, etc. Estas no eran
personas jurídicas porque solo tenían notas parciales de sus tres características. Recien en el S XIX los
juristas comienzan a elaborar teorías sobre estas personas jurídicas. Paralelamente a este desarrollo
teorico, cobran importancia algunas personas jurídicas con características de las S.A. Asi se desarrolla la
idea central de que se podían llevar adelante actividades muy costosas separando los patrimonios de las
personas individuales con el de la actividad, para asi, disminuir los riesgos.

ARTÍCULO 141.- Definición.(Legal) Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les
confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su
creación.

ARTÍCULO 142.- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona jurídica privada comienza desde su
constitución. No necesita autorización legal para funcionar, excepto disposición legal en contrario. En los casos en
que se requiere autorización estatal, la persona jurídica no puede funcionar antes de obtenerla.

FRANCESCO FERRARA: Son asociaciones o instituciones formadas para la consecución de un fin y reconocidas por
el ordenamiento jurídico como sujetos de derecho.

DIEZ PICASSO: Son realidades sociales a las que el Estado reconoce o atribuye individualidad propia. Sujetos de
derechos y deberes, con capacidad de obrar en el trafico por medio de sus órganos o representantes.

CARACTERISTICAS

- PERSONALIDAD DIFERENCIADA: La persona jurídica tiene una personalidad distinta a las de sus
miembros. Estos no responden por las obligaciones de la persona jurídica.
- CAPACIDAD PROPIA: El ente tiene capacidad propia para actuar en la vida civil propia, sin importar la
de los integrantes.
- SEPARACION PATRIMONIAL: La persona jurídica cuenta con un patrimonia que no se mezcla ni
confunde con el patrimonio de cada uno de sus integrants.

Por las deudas que contrae la persona jurídica, en principio, responde ella misma con su patrimonio.
IMPORTANCIA ACTUAL DE LAS PERSONAS JURIDICAS

La personalidad jurídica es presupuesto de la actuación de los grupos humanos dentro de la sociedad, es decir, que
son necesarias para ciertas actividades que serian imposibles o muy difíciles de realizar por si solos. Esto explica su
crecimiento tanto en el derecho público como en el privado.
Pero el fenómeno de la P.J. no se agota en las sociedades anónimas, sino que también existen agrupaciones sin fines
de lucro, es decir donde individuos realizan actividades y actúan inclusive a nivel internacional.
Las ciencias en general, la cultura, las actividades deportivas, dependen hoy de gigantes asociaciones o clubes que
nuclean a miles de invidividuos.
En el derecho público, sin perjuicio en la personalidad de los estados, tanto en el derecho interno como en el
internacional, adquieren en la actualidad fundamental importancia los organismos internaciones, herramientas
fundamentales para el mantenimiento de la paz y la concordia entre las naciones y vínculos para su integración.
(ONU por ej.).
También existen entidades intermedias fundamentales en el derecho público interno, como los partidos políticos,
las asociaciones gremiales, las obras sociales, y demás entes públicos no estatales, que actúan en la sociedad y sin
los cuales serian inconcebibles nuestras actuales instituciones.
Esto es suficiente para demostrar la importancia de las personas jurídicas en la sociedad y por ende la incidencia
que las soluciones jurídicas tendrán en la misma sociedad.

A partir de la aparición de las personas jurídicas se posibilito la realización de ciertas actividades que implicaban
riesgos patrimoniales, pero ahora sin poner en peligro el patrimonio de los distintos integrantes

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LAS PERSONAS JURIDICAS

Poseen un elemento material (todos los componentes humanos y patrimoniales sobre los cuales se asienta la
personalidad) y un elemento formal (son los actos jurídicos que la constituyen, y las disposiciones legales sobre su
reconocimiento).

ELEMENTO MATERIAL:Son las personas físicas que las constituyen, integran y representan, y las cosas que están
destinadas a la consecución de los fines propuestas. Poseen un elemento:

Hay también personas jurídicas formadas por otras personas jurídicas, que en algún momento están formadas por
personas humanas.

- PERSONAL: Los seres humanos individuales aparecen en todas las personas jurídicas. Los individuos
son necesarios en todas las especies de personas jurídicas, tanto para su constitución como para su
organización y administración, y son en definitiva los beneficiarios de sus actividades.

- PATRIMONIAL: Es el conjunto de bienes afectados a la consecución de los fines de las personas


jurídicas.

ELEMENTOS FORMALES + NORMATIVIDAD: Tienen que haber normas jurídicas que permitan la creación de esta
determinada persona juridica

a) Las normas de las leyes civiles y comerciales deben establecer los requisitos y los procedimientos para
la personificación de las entidades sin que por ello estas constituyan “creaciones” del legislador. Es en este
sentido que las normas jurídicas deben ser admitidas como parte del elemento formal de las personas
jurídicas.
b) El acto constitutivo: es el acto jurídico de derecho privado por el cual los fundadores expresan su voluntad
de crear el ente, establecen los fines de este, comprometen los medios patrimoniales a aportar y sancionar
los estatutos que regirán sus actividades.
La naturaleza del acto constitutivo varía según se trate de asociaciones, fundaciones o sociedades.
El acto constitutivo de las fundaciones es un acto jurídico unilateral, que puede ser libremente revocado
hasta el momento de perfeccionarse la constitución de la entidad por el reconocimiento estatal.
En cambio los actos constitutivos de las asociaciones y sociedades son actos jurídicos de naturaleza
contractual: son contratos plurilaterales de organización. Las personas del derecho privado dependen
esencialmente de la voluntad de sus fundadores. Los efectos jurídicos de los diversos actos constitutivos
dependen de la reglamentación legal.
c) Reconocimiento estatalyregistro: El sistema de constitución por cumplimiento de las obligaciones
legales, el registro constituye un requisito formal cuya omisión provoca la irregularidad de la creación del
ente. El acto de autorización estatal también constituye una parte del elemento formal necesario para la
personificación de tales entidades. Algunas personas jurídicas para funcionar necesitan la autorización del
estado y a veces la registración

FINALIDAD

La obtención de la finalidad es el elemento que justifica la personalidad del grupo (asociaciones, sociedades) o del
patrimonio (fundaciones) y la protección que el sistema jurídico dispensa a estos entes.La finalidad debe ser lícita,
posible y determinada, discutiéndose además si debe tender al “bien común” para perecer la personalidad.

2. EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA JURIDICA. ANALISIS DE LAS DISTINTAS TEORIAS.

La naturaleza jurídica de las entidades colectivas o morales ha sido uno de los temas debatidos más
luminosamente en la ciencia del derecho. La importancia de los problemas implicados en ella atrajo sobre la
cuestión el interés de los más sabios tratadistas, a partir de mediados del siglo pasado. Actualmente, este
entusiasmo está declinando. Los juristas modernos se preocupan más de la solución práctica de los problemas que
ellos plantean que de las construcciones teóricas (ver nota 8), cuya lógica, a veces brillante, suele esconder trampas
para la justicia o los intereses económicos en juego.

Hoy en dia prevalece la opinión de que no es necesario discutir que es la persona jurídica desde el punto de
vista natural, ya que se lo considera un RECURSO TECNICO JURIDICO que facilita la realidad.

1) Teoría de la ficción: su mayor exponente fue Savigny. Parte de la idea de que el único sujeto natural de
derechos y obligaciones es el hombre. Cuando la ley considera y trata al hombre como persona no hace sino
reconocer y confirmar una personalidad preexistente; en cambio, cuando el derecho otorga la capacidad
jurídica a estos entes, está considerando por medio de una ficción que también son capaces de pensar y
querer. Es decir que por una razón de conveniencia o de interés el derecho los considera como si fueran
personas.
2) Teorías negatorias : al igual que la teoría de la ficción, sostienen que la única persona real es el hombre.
Consideran, sin embargo, que la doctrina tradicional es superficial y no ahonda la investigación de la
realidad que se esconde detrás de la personería jurídica. Encontramos en esta categoría a las:

A) Teoría de los patrimonios de afectación: sostiene que los bienes del hombre pueden estar destinados a
lograr fines propios o fines colectivos. Lo que se denomina “persona jurídica” no sería otra cosa que
patrimonios afectados al cumplimiento de ciertos fines colectivos;

B) Teoríade los derechos individuales: sostiene que la persona jurídica no es titular de derechos sino que
los verdaderos titulares son sus miembros, puesto que ellos sufren o aprovechan las ventajas o desventajas
de la actividad de la sociedad;
C) Teoría de la propiedad colectiva: sostiene que la persona jurídica es un sujeto aparente, tres el cual se
ocultan los verdaderos titulares del patrimonio. La persona jurídica sería una propiedad colectiva detrás de
la cual se oculta la propiedad individual de sus miembros;

D) Teoría de Kelsen: para él las personas sean físicas o jurídicas son construcciones del derecho objetivo a
las cuales éste les atribuye un conjunto de derechos y obligaciones.

3) Teorías de la realidad : sostienen que la persona no es una ficción sino una realidad, ya que ellas
realmente están dotadas de voluntad o bien su interés es distinto de los individuos que las componen.
Podemos encontrar en esta categoría a las:

A) Teoría organicista: sostiene que la persona jurídica es un organismo dotado de voluntad propia
diferente a la de sus miembros; éstos sólo serían los medios de los que se vale la persona jurídica para
manifestarse.

B) Teoría de la institución: se funda en el concepto de institución, la cual desde el punto de vista práctico
se generaría así: a) surge una idea; b) para concretar la idea es necesario organizarse, y entonces se crean
órganos de poder y direcciones; c) por último surgen individuos que quieren participar de la idea común o
institucional, y para ellos, se adhieren a la misma y colaboran con su actividad. De esta manera, las
personas irán ingresando a la institución y actuarán en ella para conseguir sus fines.

Posición del Código- Para la mayoría de los autores nuestro Código siguió la teoría de la ficción; para otros
si bien el Código en un principio siguió a la teoría de la ficción, los cambios en la legislación lo acercan a las
teorías de la realidad y dentro de éstas a la teoría de la institución.

3. INOPONIBILIDAD O DESESTIMACION DE LA PERSONA JURIDICA.

ARTÍCULO 143.- Personalidad diferenciada. La persona jurídica tiene una personalidad distinta de la de sus
miembros. Los miembros no responden por las obligaciones de la persona jurídica, excepto en los supuestos que
expresamente se prevén en este Título y lo que disponga la ley especial.

ARTÍCULO 144.- Inoponibilidad de la personalidad jurídica. La actuación que esté destinada a la consecución
de fines ajenos a la persona jurídica, constituya un recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe o para
frustrar derechos de cualquier persona, se imputa a quienes a título de socios, asociados, miembros o controlantes
directos o indirectos, la hicieron posible quienes responderán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios
causados. Lo dispuesto se aplica sin afectar los derechos de los terceros de buena fe y sin perjuicio de las
responsabilidades personales de que puedan ser pasibles los participantes en los hechos por los perjuicios
causados.

El principio fundamental de identidad (independencia de la personalidad) de las personas jurídicas esta


expresado en el CC viejo art 39 que dice que “las corporaciones, asociaciones, etc.” serán consideradas como
personas enteramente distintas de sus miembros. Los bienes que pertenezcan a la asociación no pertenecen a
ninguno de sus miembros, ni todos ellos están obligados a satisfacer las deuda de la corporación si expresamente
no se hubiesen obligado como fiadores o mancomunado con ella.”

4. CLASIFICACION DE LAS PERSONAS JURIDICAS. PERSONAS JURIDICAS PÚBLICAS. ENUMERACION. LA


IGLESIA CATOLICA.

ARTÍCULO 145.- Clases. Las personas jurídicas son públicas o privadas.


ARTÍCULO 146.- Personas jurídicas públicas.

Son personas jurídicas públicas:

a. el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, las entidades autárquicas
y las demás organizaciones constituidas en la República a las que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;

b. los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca personalidad
jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte de su derecho
aplicable;

c. la Iglesia Católica.

Las personas jurídicas publicas se rigen en cuanto a su reconocimiento, comienzo, capacidad, funcionamiento,
organización y fin de su existencia, por las leyes y ordenamientos de su constitución-

Las personas jurídicas publicasno estatales no están mencionadas en el código, pero en la doctrina del derecho
administrativo se impuso la noción del ente público no estatal para explicar la naturaleza de las instituciones en
cuya creación puede haber intervenido el estado, pero que son integradas por particulares, o aun sin injerencia del
estado en su constitución, ejercen algún tipo de función pública.

El carácter “publico” que distingue a estas entidades de aquellas que se rigen exclusivamente por el derecho
privado, es que desempeñan funciones que directa o indirectamente se vinculan con los fines del estado. Ejemplos:

- Los colegios profesionales: que tienen potestades de gobierno de las respectivas matriculas, las que
no pueden ser asimiladas a las facultades sancionadas de las asociaciones.
- Los sindicatos: que tienen facultades para establecer convenciones colectivas de trabajo y aportes
obligatorios aun para los trabajadores no afiliados a ellos.
- Las entidades empresarias que tienen facultades para celebrar tales convenciones colectivas de
trabajo.
- Las obras sociales del estado nacional, empresas y sociedades del estado: que de conformidad con
lo establecido en el artículo 2º de la ley 23.660 funcionaran como entidades de derecho público no
estatal, con individualidad jurídica, financiera y administrativa y tendrán el carácter de sujeto de
derecho, con el alcance que el código civil establece para las personas jurídicas.

LA IGLESIA CATOLICA

La iglesia católica es en nuestro derecho un ente público no estatal de jerarquía constitucional en virtud del vínculo
espiritual permanente que la liga a la nación argentina, que la convirtió en uno de los pilares fundamentales de
nuestra organización constitucional, asentada en las convicciones religiosas de la mayoría de los habitantes. Se
establece que el vice y presidente debe pertenecer a la religión apostólica romana prestando juramento. Hoy con la
reforma constitucional hay libertad de cultos para ambos y para el resto de las personas que habitan el territorio
argentino. La religión católica tiene carácter primordial pero no es el catolicismo quien constituye la religión del
estado.

La personalidad jurídica reconocida a la iglesia católica se extiende a cada una de sus extensiones territoriales,
diócesis, parroquias. Las corporaciones religiosas, en cambio, tienen carácter privado, pudiendo organizarse como
personas jurídicas o como simples sujetos de derecho.

ARTÍCULO 147.- Ley aplicable. Las personas jurídicas públicas se rigen en cuanto a su reconocimiento, comienzo,
capacidad, funcionamiento, organización y fin de su existencia, por las leyes y ordenamientos de su constitución.
5. PERSONAS JURIDICAS PRIVADAS. CLASIFICACION. LAS PERSONAS JURIDICAS EXTRANJERAS

Las personas jurídicas privadas son aquellas cuya existencia y funcionamiento se regulan por el derecho privado,
requieran o no autorización estatal para funcionar.

ARTÍCULO 148.- Personas jurídicas privadas.

Son personas jurídicas privadas:

a) las sociedades
b) las asociaciones civiles
c) las simples asociaciones;
d) las fundaciones
e) las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas
f) las mutuales; g. las cooperativas
h) el consorcio de propiedad horizontal
i) toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se
establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento

RIVERA
Hay un criterio básico de distinción, separando las personas privadas que no tienen fines de lucro
(asociaciones y fundaciones) de aquellas destinadas la obtención de utilidades a repartir entre los
miembros.

Entre las sin fines de lucro: son las asociaciones reconocidas y las fundaciones.

Asociación: toda unión de personas que se agrupan para conseguir un fin común. En sentido estricto se reserva el
nombre se asociaciones para aquellas uniones de personas de fines no lucrativos, contraponiéndolas a las
sociedades que tienen por objeto la obtención de benefician en dinero y su distribución entre los socios. El
elemento característico de la asociación es la presencia de los miembros que la constituyen, que con su actuación y
los medios materiales aportados persiguen una finalidad común.

Estas finalidades son todas aquellas que siendo licitas, posibles, determinadas y tendientes al bien común general
de la sociedad, tienen objetos no lucrativos.

Las asociaciones que se incluyen dentro de las personas jurídicas son aquellas que han recibido el reconocimiento
estatal mediante autorización para funcionar.

FUNDACION: Personificación de un patrimonio con final altruistas. En estas entidades que no tienen miembros
que las integren, el elemento característico es el patrimonio, que es aportado por los fundadores, administrado por
los órganos y gozado por los beneficiarios.

En sentido lato se llama fundación a toda afectación de fondos a fines de interés social, pero en sentido estricto solo
hay fundación cuando para obtener la finalidad se crea una persona jurídica a la cual se aportan bienes.

SOCIEDADES: (P.J. que no requiere autorización para funcionar????) Se denomina sociedad a la unión de personas
que se organizan para la obtención de unidades apreciables en dinero y el reparto de este entre ellas.
SOCIEDAD COMERCIAL: cuando dos o más personas en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos
en la ley, se obliguen a realizar aporten para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios
participando de los beneficios y soportando las pérdidas.

Son nulas las sociedades que están constituidas de forma distinta de los tipos previstos en la ley.

SOCIEDADES CIVILES: Son aquellas que, no adoptando ninguna de las formas previstas en la ley de Sociedades
comerciales, quedan en cuadradas en “cuando dos o más personas se hubiesen mutuamente obligado, cada una con
una prestación, con el fin de obtener alguna utilidad apreciable en dinero, que dividirán entre sí, del empleo que
hicieren de lo que cada uno hubiere aportado.”

Ciertas actividades no lucrativas pueden organizarse bajo forma societaria: ello lo autoriza el artículo 3º de la ley
19 550 que permite a las asociaciones civiles organizarse como sociedades típicas.

ARTÍCULO 149.- Participación del Estado. La participación del Estado en personas jurídicas privadas no
modifica el carácter de éstas. Sin embargo, la ley o el estatuto pueden prever derechos y obligaciones
diferenciados, considerando el interés público comprometido en dicha participación. ARTÍCULO 150.- Leyes
aplicables. Las personas jurídicas privadas que se constituyen en la República, se rigen: a. por las normas
imperativas de la ley especial o, en su defecto, de este Código; b. por las normas del acto constitutivo con sus
modificaciones y de los reglamentos, prevaleciendo las primeras en caso de divergencia; c. por las normas
supletorias de leyes especiales, o en su defecto, por las de este Título. Las personas jurídicas privadas que se
constituyen en el extranjero se rigen por lo dispuesto en la ley general de sociedades.

PERSONAS JURIDICAS EXTRANJERAS

Se consideran personas jurídicas extranjeras de carácter PÚBLICO todas aquellas cuya existencia corresponda
reconocer de conformidad con las prescripciones del derecho internacional público. Son por una parte los estados
extranjeros reconocidos por nuestro gobierno, sus divisiones internas (estados, provincias, comunas,etc) y sus
entidades autárquicas. Por la otra, las personas jurídicas internacionales: la ONU, UNESCO.

El reconocimiento de las personas jurídicas extranjeras no requiere ningún tipo de autorización, pues queda
involucrado en las relaciones diplomáticas de la Argentina con el país al cual pertenecen.

En cuanto a las personas jurídicas PRIVADAS constituidas en estados extranjeros, se admite su actuación sin
restricciones para el ejercicio de actos aislados en nuestro territorio.Pero si pretendiesen realizar su actividad
habitual en el país, deben adecuarse a las leyes locales.Las asociaciones extranjeras no requieren nueva
autorización del gobierno argentino, pero si es menester que cumplan los mismos requisitos que las nacionales.

Las FUNDACIONES “Constituidas regularmente en el extranjero pueden actuar en el territorio de la republica


registrando ante la autoridad administrativa de control la autorización de que gozan, estatutos y demás
documentación.”

Los artículos 118 a 224 de la Ley de Sociedades comerciales regulan la actuación en nuestro país de las que fuesen
constituidas en el extranjero, que se rigen en cuanto a su existencia y forma por las leyes del lugar de su
constitución, y están habilitadas para realizar actos aislados y estar en juicio.

El ejercicio habitual de actos comprendidos en su objeto social requiere que acrediten ante la autoridad
administrativa de contralor la existencia de la sociedad con arreglo a las leyes de su domicilio; fijen un domicilio en
la republica y cumplan con las disposiciones legales sobre publicación e inscripción: justifiquen la decisión de sus
órganos de crear la representación, agencia o sucursal y acrediten el nombramiento del representante.

6. ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS JURIDICAS. CAPACIDAD. NOMBRE. DOMICILIO. PATRIMONIO.


CAPACIDAD

La capacidad que poseen es la de derecho (Aptitud para ser titular de la relación jurídica). Carecen de capacidad de
hecho, puesto que las personas jurídicas actúan a través de sus órganos o representantes.

La regla general, a diferencia de las personas físicas, es que le son permitidos todos los actos y todos los derechos
que no les fueran expresamente prohibidos.

La capacidad de las personas jurídicas está limitada por su propia naturaleza, por su objeto o su finalidad, y por
expresas restricciones legales. En general no pueden ser titulares de los derechos de familia, salvo el caso de la
tutela de menores confiado a establecimientos de beneficencia.

Por ley, no pueden adquirir derechos de usufructo ni de servidumbre.

PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD (Pregunta de examen): Las personas jurídicas no pueden ser titulares de derechos
y obligaciones contrariando o desviando su finalidad

NOMBRE

ARTÍCULO 151.- Nombre. La persona jurídica debe tener un nombre que la identifique como tal, con el
aditamento indicativo de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en liquidación debe aclarar esta
circunstancia en la utilización de su nombre. El nombre debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud
distintiva, tanto respecto de otros nombres, como de marcas, nombres de fantasía u otras formas de referencia a
bienes o servicios, se relacionen o no con el objeto de la persona jurídica. No puede contener términos o
expresiones contrarios a la ley, el orden público o las buenas costumbres ni inducir a error sobre la clase u objeto
de la persona jurídica. La inclusión en el nombre de la persona jurídica del nombre de personas humanas requiere
la conformidad de éstas, que se presume si son miembros. Sus herederos pueden oponerse a la continuación del
uso, si acreditan perjuicios materiales o morales.

El nombre cumple un rol central, se rige por normas de carácter administrativo. Se controlan por la Inspeccion
General de Justicia (Una persona jurídica no puede tener un nombre igual a otra). No pueden llevar el nombre de
“nacional”.

Nombre comercial: Por nombre comercial puede entenderse la designación o denominación con que se distingue
el establecimiento comercial o industrial, bajo el cual los comerciantes, industriales, o productores, ejercen los
actos de su comercio, industria o explotación

Nombre social: La generalidad de la doctrina no distingue entre nombre social y nombre comercial. Sin embargo
existen diferencias que permiten distinguir adecuadamente ambos conceptos.

El nombre comercial tiene por finalidad la identificación del comerciante o industrial, o la empresa en el ramo que
se ocupa, y es un medio de atracción de la clientela. Por otro lado, el nombre social, además de esas funciones,
revela la incorporación de la sociedad al ámbito de la tipología societaria y a la consecuente regulación positiva.

Regulación legal: el nombre comercial se rige por las disposiciones de la Ley de Marcas. En cuanto a la
denominación de las sociedades, además de las ya referidas a disposiciones de la inspección general de justicia,
debe tenerse en cuenta que en ciertas situaciones el nombre social, como especie del género del nombre comercial,
aparece regulado en la Ley de Marcas.

DOMICILIO

ARTÍCULO 152.- Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus estatutos o en la
autorización que se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee muchos establecimientos o sucursales
tiene su domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones allí
contraídas. El cambio de domicilio requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma parte del
estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.

Hay un domicilio General (lugar donde se fijo en el estatuto) y otro Especial

ARTÍCULO 153.- Alcance del domicilio. Notificaciones. Se tienen por válidas y vinculantes para la persona
jurídica todas las notificaciones efectuadas en la sede inscripta.

RIVERA:

Domicilio ficticio: puede acontecer que una sociedad tenga su domicilio inscripto en una ciudad o provincia y
ejerza sus actividades en otra.

Al respecto, la doctrina y la jurisprudencia han establecido que en principio en el domicilio inscripto el que
determina la competencia judicial, salvo que sea ficticio o haya sido constituido al solo efecto de dificultar la acción
de los acreedores o para eludir la competencia de determinados tribunales. Esa intención se presume cuando el
domicilio se halla situado, sin razón que lo justifique, en un lugar distinto al de la actividad desarrollada por la
sociedad.

PATRIMONIO

ARTÍCULO 154.- Patrimonio.

La persona jurídica debe tener un patrimonio. La persona jurídica en formación puede inscribir preventivamente a
su nombre los bienes registrables.

COMIENZO DE LA EXISTENCIA

AUTORIZACION ESTATAL (TIENE EFECTOS RECTROACTIVOS) – DISPOSICIONES NORMATIVAS - LIBRE


CONSTITUCION

1. AUTORIZACION ESTATAL
Rige para asociaciones civiles, fundaciones, mutuales y cooperativas (Inspeccion General de Personas
Juridicas, aprueban los estatutos).
Si hay reconocimiento quedan confirmados los actos anteriores a la autorización estatal. Si no lo hay, se
tiene que hacer cargo el que los hizo.

EL ACTO CONSTITUTIVO: Es el acto de inicio. Es el instrumento donde los miembros expresan su voluntad
para crear una persona jurídica. En el A.C. se debe mencionar el nombre, domicilio, patrimonio y también el
objeto de la persona jurídica. El fin debe ser licito.
ACTO no es lo mismo que ESTATUTO

ACTO es el GENERO. ESTATUTO es la ESPECIE.

En el ESTATUTO se mencionan normas relativas a los órganos, integrantes, derechos y obligaciones de los
miembros, destino del patrimonio, designación de autoridades.
2. DISPOSICIONES NORMATIVAS
Hay personas jurídicas que se crean en virtud del seguimiento de normas establecidas en la ley comercial.
Sociedades Comerciales Ley 19550
1. Se hace el acto constitutivo 2. Se publica por edictos 3. Se inscribe en el Registro Publico de Comercio

3. Sociedades civiles. Simples asociaciones: Se constituyen por escritura publica. NO HAY SEPARACION
PATRIMONIAL.

7. DURACION Y OBJETO DE LA PERSONA JURIDICA

ARTÍCULO 155.- Duración. La duración de la persona jurídica es ilimitada en el tiempo, excepto que la ley o el
estatuto dispongan lo contrario.

ARTÍCULO 156.- Objeto. El objeto de la persona jurídica debe ser preciso y determinado.

8. FUNCIONAMIENTO DE LA PERSONA JURIDICA. ESTATUTO. MODIFICACION

ARTÍCULO 157.- Modificación del estatuto. El estatuto de las personas jurídicas puede ser modificado en la
forma que el mismo o la ley establezcan. La modificación del estatuto produce efectos desde su otorgamiento. Si
requiere inscripción es oponible a terceros a partir de ésta, excepto que el tercero la conozca.

CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA.— Los estatutos son las reglas básicas sobre las cuales se estructura la
organización y la vida de las personas jurídicas. En ellos están determinados el fin u objeto de la entidad, su
nombre y domicilio, sus órganos de gobierno, los derechos y deberes de los miembros, formación e inversión del
patrimonio, y finalmente, la disolución y el destino de los bienes. Forman la ley fundamental de las personas
jurídicas, cuyas actividades deben ajustarse a sus disposiciones. De lo dicho se desprende que los estatutos
constituyen un requisito necesario para la concesión de la personería jurídica.

Ahora bien: ¿cuál es la naturaleza jurídica de los estatutos? La doctrina tradicional veía en ellos un contrato.. Es
verdad que los estatutos no sólo son obligatorios para los socios fundadores, sino también para los que se
incorporan después, lo que choca con esa idea, ya que no se ve claro cómo un contrato puede obligar a terceros

Esta doctrina no ha resistido el análisis de la crítica moderna:

a) El contrato es un instrumento destinado a reglar los derechos y obligaciones de los otorgantes; pero el estatuto
es mucho más que eso: es el sustento de una nueva persona jurídica, es un acto de creación de una entidad o
institución, capaz por sí misma de adquirir derechos y contraer obligaciones.

b) El contrato tiene una existencia inseparable de la persona que lo otorga; en cambio, el estatuto implica la
creación de una entidad independiente de sus miembros y cuyos fines están más allá de los intereses personales de
éstos; No importa a una institución que sus miembros renuncien, fallezcan y se renueven.

c) El contrato sólo puede ser modificado por voluntad de los contratantes; en las asociaciones, en cambio, una
modificación de los estatutos obliga incluso a los socios que no están conformes con ella.

Finalmente, en las fundaciones, en las que el fundador es una sola persona que redacta e impone los estatutos, será
imposible hallar ni siquiera la sombra de un contrato. Sin duda los estatutos son la expresión de un acto voluntario;
pero este acto voluntario —no contractual— una vez aprobado por el Estado, adquiere el valor de una
verdadera norma jurídica, que gobierna la entidad y a la cual están sometidos sus miembros
MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS. Puesto que la persona jurídica es una institución con vida propia,
independiente de la de sus fundadores y miembros, no puede regirse siempre por reglas inflexibles e invariables.
Las P.J. pueden modificar su ley fundamental, si ello resultara necesario o conveniente para la consecución de sus
fines. Por lo general, las reglas a que debe ajustarse la modificación de los estatutos están previstas en ellos; pero si
así no fuera, debe aceptarse, en el caso de que se tratare de asociaciones, que pueden modificarse por la mayoría
absoluta de sus miembros reunidos en asamblea .Sin embargo, si la modificación de los estatutos implicase un
cambio de los fines de la persona jurídica, se necesita, no ya la mayoría, sino la unanimidad de los miembros,
porque un cambio de objeto en la asociación supone en verdad fundar una nueva persona jurídica, distinta de la
anterior.

REGLAMENTOS INTERNOS. Además de los estatutos, las personas jurídicas suelen tener reglamentos internos. El
reglamento es a los estatutos, lo que el decreto reglamentario es a la ley (ver nota 6) y, por consiguiente, debe
ajustarse a ellos. Si los reglamentos se refieren al funcionamiento de la entidad, deben estar aprobados por la
Inspección General de Personas Jurídicas para ser obligatorios (ver nota 7); caso contrario no es necesario, ese
requisito.

9. GOBIERNO DE LA PERSONA JURIDICA

ARTÍCULO 158.- Gobierno, administración y fiscalización. El estatuto debe contener normas sobre el gobierno,
la administración y representación y, si la ley la exige, sobre la fiscalización interna de la persona jurídica. En
ausencia de previsiones especiales rigen las siguientes reglas:

a. si todos los que deben participar del acto lo consienten, pueden participar en una asamblea o reunión del órgano
de gobierno, utilizando medios que les permitan a los participantes comunicarse simultáneamente entre ellos. El
acta debe ser suscripta por el presidente y otro administrador, indicándose la modalidad adoptada, debiendo
guardarse las constancias, de acuerdo al medio utilizado para comunicarse.

b. los miembros que deban participar en una asamblea, o los integrantes del consejo, pueden auto convocarse para
deliberar, sin necesidad de citación previa. Las decisiones que se tomen son válidas, si concurren todos y el temario
a tratar es aprobado por unanimidad.

ORGANOS DE LA PERSONA JURIDICA

PODER LEGISLATIVO: ES EL ORGANO DE GOBIERNO: Fija las pautas generales de la actividad de las prsonas.
(Asamblea).

PODER EJECUTIVO: ES EL ORGANO EJECUTIVO: Cumple con las normas que le dicta el órgano de gobierno

PODER JUDICIAL: ES EL ORGANO CENTRAL: Controla, audita jurídica y ocntrablemente, controla la marcha
económica.

EN LAS FUNDACIONES LA COMISION REVISORA DE CUENTAS

10. RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURIDICAS.(pag 274 Rivera). EVOLUCION DOCTRINARIA,


JURISPRUDENCIAL Y LEGAL. SITUACION ACTUAL. RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS
JURIDICAS. PLANTEO, PRLOMEAS. RESPONSABILIDAD PENAL ESTABLECIDA EN LEYES ESPECIALES.

Responsabilidad:
Las personas jurídicas responden por los hechos ilícitos que realizaran las personas en el ejercicio de su
función.
La responsabilidad puede ser:
1. CONTRACTUAL: Cuando deriva del cumplimiento de un contrato. Responsabilidade contractual: Una
SRL que debía entregar materiales y/o productos de una determinada calidad y en una fecha específica
y no lo hace.
Cuando el representante haya actuando dentro del limite de sus estatutos
2. EXTRACONTRACTUAL: Surge cuando el daño o perjuicio causado no tiene su origen en una relación
contractual, sino en cualquier otro tipo de actividad. La responsabilidad extracontractual, delictual o
aquiliana puede definirse como aquella que existe cuando una persona causa, ya sea por sí misma, por
medio de otra de la que responde o por una cosa de su propiedad o que posee, un daño a otra persona
respecto de la cual no estaba ligada por un vínculo obligatorio anterior relacionado con el daño
producido
Una empresa de construcciones está haciendo un edificio del que se caen materiales y lesionan o matan
a un transeúnte. (deben abonar aunque la responsabilidad no surge de un contrato.)
O el vehículo de una S.A. atropella a un peatón o choca con otro vehículo. La responsabilidad es extrac.
porque no hay ningún tipo de contrato que una a los partes sino que la responsabilidad surge del
capítulo de los hechos ilícitos o cuasi delitos del C.C. o del 1113.
Responden por los hechos ilícitos cuando se realizan en el ejercicio de sus funciones.
Cosa riesgosa: Los objetos trabajando con una caldera y explota tiene que responder la empresa.

Tambien puede ser:


1. OBJETIVA:Para reparar el daño no se extiende a la conducta del
2. SUBJETIVA: Se analiza la culpa o dolo

Tambien puede ser:


1. DIRECTA: Cuando se responde por el hecho propio
2. INDIRECTA: Cuando se responde por el hecho ajeno. Desde la sanción del CC hasta la reforma por
la ley 17.711 la responsabilidad civil de las P.J. transito desde la total irresponsabilidad hasta la
responsabilidad indirecta, objetiva e inexcusable.

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURIDICAS:

Causas por las cuales no es posible, imputar responsabilidades penales a las personas jurídicas.

1º Los delitos penales implican necesariamente la presencia de dolo o culpa en su autor, extremos que, por tratarse
de estados humanos subjetivos, no se conciben en las personas jurídicas.Por ellos, la responsabilidad directa de las
personas jurídicas queda excluida, salvo casos de excepción previstos en leyes especiales.

2º Hay que considerar que dolo o culpa del autor del crimen no podrían ser imputados a la persona jurídica, de la
cual es órgano, sin violar en principio según el cual solo es válido el mandato otorgado para realizar actos lícitos.

3º Por su naturaleza, las personas jurídicas no pueden ser condenadas a penas privativas de libertad, que son la
sanción más común del derecho criminal.

RESPONSABILIDAD PENAL ESTABLECIDA EN LEYES ESPECIALES. Se ha señalado que se le pueden aplicar las
penas de multa e inhabilitación, al igual que la disolución por resolución administrativa fundada en la utilización
abusiva de la personalidad jurídica.

Numerosas leyes especiales han establecido multas para las personas jurídicas que transgreden sus disposiciones.
Entre ellas:

1. El Código Aduanero
2. Ley de Seguros “El asegurador no podrá alegar la culpa o dolo de sus funcionarios o empleados para
excusar su responsabilidad.”
3. Ley 22.802 de Lealtad Comercial “las entidades estatales que desarrollen actividades comerciales,
cualquiera fuere la forma jurídica que adoptaren, no gozaran de inmunidad en materia de
responsabilidad por infracciones a la presente ley”
4. Ley 22.262 de Defensa de la Competencia, establece multas a hacer efectivas solidariamente “sobre el
patrimonio de la persona ideal” y sobre los patrimonios de sus directores, representantes legales,
síndicos y demás responsables.

ARTÍCULO 159.- Deber de lealtad y diligencia. Interés contrario. Los administradores de la persona jurídica
deben obrar con lealtad y diligencia. No pueden perseguir ni favorecer intereses contrarios a los de la persona
jurídica. Si en determinada operación los tuvieran por sí o por interpusiste persona, deben hacerlo saber a los
demás miembros del órgano de administración o en su caso al órgano de gobierno y abstenerse de cualquier
intervención relacionada con dicha operación. Les corresponde implementar sistemas y medios preventivos que
reduzcan el riesgo de conflictos de intereses en sus relaciones con la persona jurídica.

ARTÍCULO 160.- Responsabilidad de los administradores. Los administradores responden en forma ilimitada y
solidaria frente a la persona jurídica, sus miembros y terceros, por los daños causados por su culpa en el ejercicio o
con ocasión de sus funciones, por acción u omisión.

ARTÍCULO 161.- Obstáculos que impiden adoptar decisiones. Si como consecuencia de la oposición u omisión
sistemáticas en el desempeño de las funciones del administrador, o de los administradores si los hubiera, la
persona jurídica no puede adoptar decisiones válidas, se debe proceder de la siguiente forma: a. el presidente, o
alguno de los coadministradores, si los hay, pueden ejecutar los actos conservatorios; b. los actos así ejecutados
deben ser puestos en conocimiento de la asamblea que se convoque al efecto dentro de los diez días de comenzada
su ejecución; c. la asamblea puede conferir facultades extraordinarias al presidente o a la minoría, para realizar
actos urgentes o necesarios; también puede remover al administrador

ARTÍCULO 162.- Transformación. Fusión. Escisión. Las personas jurídicas pueden transformarse, fusionarse o
escindirse en los casos previstos por este Código o por la ley especial. En todos los casos es necesaria la
conformidad unánime de los miembros de la persona o personas jurídicas, excepto disposición especial o
estipulación en contrario del estatuto

11. FIN DE EXISTENCIA DE LA PERSONA JURIDICA. DISOLUCION Y LIQUIDACION.

ARTÍCULO 163.- Causales.

La persona jurídica se disuelve por:

a. la decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o por la mayoría establecida por el estatuto o disposición
especial;

b. el cumplimiento de la condición resolutoria a la que el acto constitutivo subordinó su existencia;

c. la consecución del objeto para el cual la persona jurídica se formó, o la imposibilidad sobreviniente de cumplirlo;

d. el vencimiento del plazo;

e. la declaración de quiebra; la disolución queda sin efecto si la quiebra concluye por avenimiento o se dispone la
conversión del trámite en concurso preventivo, o si la ley especial prevé un régimen distinto;

f. la fusión respecto de las personas jurídicas que se fusionan o la persona o personas jurídicas cuyo patrimonio es
absorbido; y la escisión respecto de la persona jurídica que se divide y destina todo su patrimonio;
g. la reducción a uno del número de miembros, si la ley especial exige pluralidad de ellos y ésta no es restablecida
dentro de los tres meses;

h. la denegatoria o revocación firmes de la autorización estatal para funcionar, cuando ésta sea requerida;

i. el agotamiento de los bienes destinados a sostenerla;

j. cualquier otra causa prevista en el estatuto o en otras disposiciones de este Título o de ley especial.

ARTÍCULO 164.- Revocación de la autorización estatal. La revocación de la autorización estatal debe fundarse
en la comisión de actos graves que importen la violación de la ley, el estatuto y el reglamento. La revocación debe
disponerse por resolución fundada y conforme a un procedimiento reglado que garantice el derecho de defensa de
la persona jurídica. La resolución es apelable, pudiendo el juez disponer la suspensión provisional de sus efectos.

ARTÍCULO 165.- Prórroga. El plazo determinado de duración de las personas jurídicas puede ser prorrogado. Se
requiere: a. decisión de sus miembros, adoptada de acuerdo con la previsión legal o estatutaria; b. presentación
ante la autoridad de contralor que corresponda, antes del vencimiento del plazo.

ARTÍCULO 166.- Reconducción. La persona jurídica puede ser reconducida mientras no haya concluido su
liquidación, por decisión de sus miembros adoptada por unanimidad o la mayoría requerida por la ley o el estatuto,
siempre que la causa de su disolución pueda quedar removida por decisión de los miembros o en virtud de la ley.

ARTÍCULO 167.- Liquidación y responsabilidades. Vencido el plazo de duración, resuelta la disolución u


ocurrida otra causa y declarada en su caso por los miembros, la persona jurídica no puede realizar operaciones,
debiendo en su liquidación concluir las pendientes. La liquidación consiste en el cumplimiento de las obligaciones
pendientes con los bienes del activo del patrimonio de la persona jurídica o su producido en dinero. Previo pago de
los gastos de liquidación y de las obligaciones fiscales, el remanente, si lo hay, se entrega a sus miembros o a
terceros, conforme lo establece el estatuto o lo exige la ley. En caso de infracción responden ilimitada y
solidariamente sus administradores y aquellos miembros que, conociendo o debiendo conocer la situación y
contando con el poder de decisión necesario para ponerle fin, omiten adoptar las medidas necesarias al efecto.
UNIDAD 11
LAS PERSONAS JURIDICAS (CONTINUACIONES). PERSONAS JURIDICAS PRIVADAS EN PARTICULAR.

1. ASOCIACIONES CIVILES. CONCEPTO. EL FIN DE BIEN COMUN. CARACTERES. CONSTITUCION.


ORGANOS DE GOBIERNO. CONTROL ESTATAL. RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTIVOS Y DE LOS
ASOCIACIADOS. DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LAS ASOCIACIONES CIVILES.

Se denomina asociación civil a aquella entidad privada sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena,
integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos, o de
índole similar, con el objeto de fomentar entre sus socios y/o terceros alguna actividad socio-cultural.

OBJETO – FIN DE BIEN COMUN: La asociación civil debe tener un objeto que no sea contrario al interés general o
al bien común. El interés general se interpreta dentro del respeto a las diversas identidades, creencias y
tradiciones, sean culturales, religiosas, artísticas, literarias, sociales, políticas o étnicas que no vulneren los valores
constitucionales. No puede perseguir el lucro como fin principal, ni puede tener por fin el lucro para sus miembros
o terceros.

FORMA DEL ACTO CONSTITUTIVO. El acto constitutivo de la asociación civil debe ser otorgado por instrumento
público y ser inscripto en el registro correspondiente una vez otorgada la autorización estatal para funcionar.
Hasta la inscripción se aplican las normas de la simple asociación.

CONTENIDO: El acto constitutivo debe contener:

a. la identificación de los constituyentes;


b. el nombre de la asociación con el aditamento “Asociación Civil” antepuesto o pospuesto;
c. el objeto;
d. el domicilio social
e. el plazo de duración o si la asociación es a perpetuidad;
f. las causales de disolución;
g. las contribuciones que conforman el patrimonio inicial de la asociación civil y el valor que se les asigna.
Los aportes se consideran transferidos en propiedad, si no consta expresamente su aporte de uso y goce;
h. el régimen de administración y representación;
i. la fecha de cierre del ejercicio económico anual;
j. en su caso, las clases o categorías de asociados, y prerrogativas y deberes de cada una;
k. el régimen de ingreso, admisión, renuncia, sanciones disciplinarias, exclusión de asociados y recursos
contra las decisiones;
l. los órganos sociales de gobierno, administración y representación. Deben preverse la comisión directiva,
las asambleas y el órgano de fiscalización interna, regulándose su composición, requisitos de integración,
duración de sus integrantes, competencias, funciones, atribuciones y funcionamiento en cuanto a
convocatoria, constitución, deliberación, decisiones y documentación;
m. el procedimiento de liquidación;
n. el destino de los bienes después de la liquidación, pudiendo atribuirlos a una entidad de bien común,
pública o privada, que no tenga fin de lucro y que esté domiciliada en la República.

ADMINISTRADORES. Los integrantes de la comisión directiva deben ser asociados. El derecho de los asociados a
participar en la comisión directiva no puede ser restringido abusivamente. El estatuto debe prever los siguientes
cargos y, sin perjuicio de la actuación colegiada en el órgano, definir las funciones de cada uno de ellos: presidente,
secretario y tesorero. Los demás miembros de la comisión directiva tienen carácter de vocales. A los efectos de esta
Sección, se denomina directivos a todos los miembros titulares de la comisión directiva. En el acto constitutivo se
debe designar a los integrantes de la primera comisión directiva. ARTÍCULO 172.- Fiscalización. El estatuto puede
prever que la designación de los integrantes del órgano de fiscalización recaiga en personas no asociadas. En el
acto constitutivo se debe consignar a los integrantes del primer órgano de fiscalización. La fiscalización privada de
la asociación está a cargo de uno o más revisores de cuentas. La comisión revisora de cuentas es obligatoria en las
asociaciones con más de cien asociados.

INTEGRANTES DEL ORGANO DE FIZCALIZACION. Los integrantes del órgano de fiscalización no pueden ser al
mismo tiempo integrantes de la comisión, ni certificantes de los estados contables de la asociación. Estas
incompatibilidades se extienden a los cónyuges, convivientes, parientes, aun por afinidad, en línea recta en todos
los grados, y colaterales dentro del cuarto grado. En las asociaciones civiles que establezcan la necesidad de una
profesión u oficio específico para adquirir la calidad de socio, los integrantes del órgano de fiscalización no
necesariamente deben contar con título habilitante. En tales supuestos la comisión fiscalizadora debe contratar
profesionales independientes para su asesoramiento.

CONTRALOR ESTATAL. Las asociaciones civiles requieren autorización para funcionar y se encuentran sujetas a
contralor permanente de la autoridad competente, nacional o local, según corresponda.

PARTICIPACION EN LOS ACTOS DE GOBIERNO El estatuto puede imponer condiciones para que los asociados
participen en los actos de gobierno, tales como antigüedad o pago de cuotas sociales. La cláusula que importe
restricción total del ejercicio de los derechos del asociado es de ningún valor.

CESACION EN EL CARGO. Los directivos cesan en sus cargos por muerte, declaración de incapacidad o capacidad
restringida, inhabilitación, vencimiento del lapso para el cual fueron designados, renuncia, remoción y cualquier
otra causal establecida en el estatuto. El estatuto no puede restringir la remoción ni la renuncia; la cláusula en
contrario es de ningún valor. No obstante, la renuncia no puede afectar el funcionamiento de la comisión directiva
o la ejecución de actos previamente resueltos por ésta, supuestos en los cuales debe ser rechazada y el renunciante
permanecer en el cargo hasta que la asamblea ordinaria se pronuncie. Si no concurren tales circunstancias, la
renuncia comunicada por escrito al presidente de la comisión directiva o a quien estatutariamente lo reemplace o a
cualquiera de los directivos, se tiene por aceptada si no es expresamente rechazada dentro de los diez días
contados desde su recepción.

EXTINCION DE LA RESPONSABILIDAD La responsabilidad de los directivos se extingue por la aprobación de su


gestión, por renuncia o transacción resueltas por la asamblea ordinaria. No se extingue: a. si la responsabilidad
deriva de la infracción a normas imperativas; b. si en la asamblea hubo oposición expresa y fundada de asociados
con derecho a voto en cantidad no menor al diez por ciento del total. En este caso quienes se opusieron pueden
ejercer la acción social de responsabilidad prevista para las sociedades en la ley especial. ARTÍCULO 178.-
Participación en las asambleas. El pago de las cuotas y contribuciones correspondientes al mes inmediato anterior
es necesario para participar en las asambleas. En ningún caso puede impedirse la participación del asociado que
purgue la mora con antelación al inicio de la asamblea.

RENUNCIA. El derecho de renunciar a la condición de asociado no puede ser limitado. El renunciante debe en
todos los casos las cuotas y contribuciones devengadas hasta la fecha de la notificación de su renuncia

EXCLUSION. Los asociados sólo pueden ser excluidos por causas graves previstas en el estatuto. El procedimiento
debe asegurar el derecho de defensa del afectado. Si la decisión de exclusión es adoptada por la comisión directiva,
el asociado tiene derecho a la revisión por la asamblea que debe convocarse en el menor plazo legal o
estatutariamente posible. El incumplimiento de estos requisitos compromete la responsabilidad de la comisión
directiva.

RESPONSABILIDAD Los asociados no responden en forma directa ni subsidiaria por las deudas de la asociación
civil. Su responsabilidad se limita al cumplimiento de los aportes comprometidos al constituirla o posteriormente y
al de las cuotas y contribuciones a que estén obligados. ARTÍCULO 182.- Intransmisibilidad. La calidad de asociado
es intransmisible. ARTÍCULO 183.- Disolución. Las asociaciones civiles se disuelven por las causales generales de
disolución de las personas jurídicas privadas y también por la reducción de su cantidad de asociados a un número
inferior al total de miembros titulares y suplentes de su comisión directiva y órgano de fiscalización, si dentro de
los seis meses no se restablece ese mínimo.

LIQUIDADOR. El liquidador debe ser designado por la asamblea extraordinaria y de acuerdo a lo establecido en el
estatuto, excepto en casos especiales en que procede la designación judicial o por la autoridad de contralor. Puede
designarse más de uno, estableciéndose su actuación conjunta o como órgano colegiado. La disolución y el
nombramiento del liquidador deben inscribirse y publicarse.

PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACION. El procedimiento de liquidación se rige por las disposiciones del estatuto y
se lleva a cabo bajo la vigilancia del órgano de fiscalización. Cualquiera sea la causa de disolución, el patrimonio
resultante de la liquidación no se distribuye entre los asociados. En todos los casos debe darse el destino previsto
en el estatuto y, a falta de previsión, el remanente debe destinarse a otra asociación civil domiciliada en la
República de objeto igual o similar a la liquidada.

NORMAS SUPLETORIAS Se aplican supletoriamente las disposiciones sobre sociedades, en lo pertinente

2. SIMPLES ASOCIACIONES. CONCEPTO. CONSTITUCION. RESPONSABILIDAD DE LOS MIEMBROS.

CONCEPTO: BUSCAR

ARTÍCULO 188.- Ley aplicable. Reenvío. Las simples asociaciones se rigen en cuanto a su acto constitutivo,
gobierno, administración, socios, órgano de fiscalización y funcionamiento por lo dispuesto para las asociaciones
civiles y las disposiciones especiales de este Capítulo.

ARTÍCULO 189.- Existencia. La simple asociación comienza su existencia como persona jurídica a partir de la
fecha del acto constitutivo.

ARTÍCULO 190.- Prescindencia de órgano de fiscalización. Las simples asociaciones con menos de veinte
asociados pueden prescindir del órgano de fiscalización; subsiste la obligación de certificación de sus estados
contables. Si se prescinde del órgano de fiscalización, todo miembro, aun excluido de la gestión, tiene derecho a
informarse sobre el estado de los asuntos y de consultar sus libros y registros. La cláusula en contrario se tiene por
no escrita.

ARTÍCULO 191.- Insolvencia. En caso de insuficiencia de los bienes de la asociación simple, el administrador y
todo miembro que administra de hecho los asuntos de la asociación es solidariamente responsable de las
obligaciones de la simple asociación que resultan de decisiones que han suscripto durante su administración. Los
bienes personales de cada una de esas personas no pueden ser afectados al pago de las deudas de la asociación,
sino después de haber satisfecho a sus acreedores individuales.

ARTÍCULO 192.- Responsabilidad de los miembros. El fundador o asociado que no intervino en la


administración de la simple asociación no está obligado por las deudas de ella, sino hasta la concurrencia de la
contribución prometida o de las cuotas impagas.

3. FUNDACIONES. CONCEPTO. CARACTERES. CONSTITUCION Y AUTORIZACION. EL FUNDADOR.


APORTES. GOBIERNO Y ADMINISTRACION DE LA FUNDACION. CONTRALOR ADMINISTRATIVO.
RESCURSOS. CAMBIO DE OBJETO. FUSION. DISOLUCION. DESTINO DE LOS BIENES.

ARTÍCULO 193.- Concepto. Las fundaciones son personas jurídicas que se constituyen con una finalidad de bien
común, sin propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o más personas, destinado a hacer posibles
sus fines. Para existir como tales requieren necesariamente constituirse mediante instrumento público y solicitar y
obtener autorización del Estado para funcionar. Si el fundador es una persona humana, puede disponer su
constitución por acto de última voluntad.

CARACTERES:

A) La fundación solo se concibe como una persona jurídica


B) Nace de un acto jurídico unilateral: la persona física i ideal que pretenda dar vida a la fundación no necesita
más que su propia voluntad. Carece de miembros, solo tiene órganos de conducción y beneficiarios.
C) Esa voluntad unilateral del fundador puede manifestarse a través de actos entre vivos
D) El fundador puede ser persona de existencia física o jurídica.
E) Es necesario para dar vida a esta que cuente con patrimonio propio. Por ello no existe fundación sin la
afectación de la totalidad o parte de los bienes del fundador, que a través de una donación o un legado
pasan a integrar el patrimonio de la entidad.
F) Carecen de propósito de lucro y persiguen el bien común
G) Es autorizada y controlada por el estado, ya que no puede estar a cargo de asociados la debe controlar el
estado, tanto de su funcionamiento, actos y controlar que se cumplan los fines.

ARTÍCULO 194.- Patrimonio inicial. Un patrimonio inicial que posibilite razonablemente el cumplimiento de los
fines propuestos estatutariamente es requisito indispensable para obtener la autorización estatal. A estos efectos,
además de los bienes donados efectivamente en el acto constitutivo, se tienen en cuenta los que provengan de
compromisos de aportes de integración futura, contraídos por los fundadores o terceros. Sin perjuicio de ello, la
autoridad de contralor puede resolver favorablemente los pedidos de autorización si de los antecedentes de los
fundadores o de los servidores de la voluntad fundacional comprometidos por la entidad a crearse, y además de las
características del programa a desarrollar, resulta la aptitud potencial para el cumplimiento de los objetivos
previstos en los estatutos. SECCIÓN 2ª Constitución y autorización

ARTÍCULO 195.- Acto constitutivo. Estatuto. El acto constitutivo de la fundación debe ser otorgado por el o los
fundadores o apoderado con poder especial, si se lo hace por acto entre vivos; o por el autorizado por el juez del
sucesorio, si lo es por disposición de última voluntad. El instrumento debe ser presentado ante la autoridad de
contralor para su aprobación, y contener: a. los siguientes datos del o de los fundadores: i. cuando se trate de
personas humanas, su nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de documento de
identidad y, en su caso, el de los apoderados o autorizados;. cuando se trate de personas jurídicas, la razón social o
denominación y el domicilio, acreditándose la existencia de la entidad fundadora, su inscripción registral y la
representación de quienes comparecen por ella; En cualquier caso, cuando se invoca mandato debe dejarse
constancia del documento que lo acredita; b. nombre y domicilio de la fundación; c. designación del objeto, que
debe ser preciso y determinado; d. patrimonio inicial, integración y recursos futuros, lo que debe ser expresado en
moneda nacional; e. plazo de duración; f. organización del consejo de administración, duración de los cargos,
régimen de reuniones y procedimiento para la designación de sus miembros; g. cláusulas atinentes al
funcionamiento de la entidad; h. procedimiento y régimen para la reforma del estatuto; i. fecha del cierre del
ejercicio anual; j. cláusulas de disolución y procedimiento atinentes a la liquidación y destino de los bienes; k. plan
trienal de acción. En el mismo instrumento se deben designar los integrantes del primer consejo de administración
y las personas facultadas para gestionar la autorización para funcionar. 40 ARTS. 196 - 202

ARTÍCULO 196.- Aportes. El dinero en efectivo o los títulos valores que integran el patrimonio inicial deben ser
depositados durante el trámite de autorización en el banco habilitado por la autoridad de contralor de la
jurisdicción en que se constituye la fundación. Los aportes no dinerarios deben constar en un inventario con sus
respectivas valuaciones, suscripto por contador público nacional.
ARTÍCULO 197.- Promesas de donación. Las promesas de donación hechas por los fundadores en el acto
constitutivo son irrevocables a partir de la resolución de la autoridad de contralor que autorice a la entidad para
funcionar como persona jurídica. Si el fundador fallece después de firmar el acto constitutivo, las promesas de
donación no podrán ser revocadas por sus herederos, a partir de la presentación a la autoridad de contralor
solicitando la autorización para funcionar como persona jurídica.

ARTÍCULO 198.- Cumplimiento de las promesas. La fundación constituida tiene todas las acciones legales para
demandar por el cumplimiento de las promesas de donación hechas a su favor por el fundador o por terceros, no
siéndoles oponible la defensa vinculada a la revocación hecha antes de la aceptación, ni la relativa al objeto de la
donación si constituye todo el patrimonio del donante o una parte indivisa de él, o si el donante no tenía la
titularidad dominial de lo comprometido.

ARTÍCULO 199.- Planes de acción. Con la solicitud de otorgamiento de personería jurídica deben acompañarse
los planes que proyecta ejecutar la entidad en el primer trienio, con indicación precisa de la naturaleza,
características y desarrollo de las actividades necesarias para su cumplimiento, como también las bases
presupuestarias para su realización. Cumplido el plazo, se debe proponer lo inherente al trienio subsiguiente, con
idénticas exigencias.

ARTÍCULO 200.- Responsabilidad de los fundadores y administradores durante la etapa de gestación. Los
fundadores y administradores de la fundación son solidariamente responsables frente a terceros por las
obligaciones contraídas hasta el momento en que se obtiene la autorización para funcionar. Los bienes personales
de cada uno de ellos pueden ser afectados al pago de esas deudas sólo después de haber sido satisfechos sus
acreedores individuales.

SECCIÓN 3ª Gobierno y administración

ARTÍCULO 201.- Consejo de administración. El gobierno y administración de las fundaciones está a cargo de un
consejo de administración, integrado por un mínimo de tres personas humanas. Tiene todas las facultades
necesarias para el cumplimiento del objeto de la fundación, dentro de las condiciones que establezca el estatuto.

ARTÍCULO 202.- Derecho de los fundadores. Los fundadores pueden reservarse por disposición expresa del
estatuto la facultad de ocupar cargos en el consejo de administración, así como también la de designar los
consejeros cuando se produzca el vencimiento de los plazos de designación o la vacancia de alguno de ellos.

ARTÍCULO 203.- Designación de los consejeros. La designación de los integrantes del consejo de administración
puede además ser conferida a instituciones públicas y a entidades privadas sin fines de lucro.

ARTÍCULO 204.- Carácter de los consejeros. Los miembros del consejo de administración pueden ser
permanentes o temporarios. El estatuto puede establecer que determinadas decisiones requieran siempre el voto
favorable de los primeros, como que también quede reservada a éstos la designación de los segundos.

ARTÍCULO 205.- Comité ejecutivo. El estatuto puede prever la delegación de facultades de administración y
gobierno a favor de un comité ejecutivo integrado por miembros del consejo de administración o por terceros, el
cual debe ejercer sus funciones entre los períodos de reunión del consejo, y con rendición de cuentas a él. Puede
también delegar facultades ejecutivas en una o más personas humanas, sean o no miembros del consejo de
administración. De acuerdo con la entidad de las labores encomendadas, el estatuto puede prever alguna forma de
retribución pecuniaria a favor de los miembros del comité ejecutivo.

ARTÍCULO 206.- Carácter honorario del cargo. Los miembros del consejo de administración no pueden recibir
retribuciones por el ejercicio de su cargo, excepto el reembolso de gastos, siendo su cometido de carácter
honorario.
ARTÍCULO 207.- Reuniones, convocatorias, mayorías, decisiones y actas. El estatuto debe prever el régimen
de reuniones ordinarias y extraordinarias del consejo de administración, y en su caso, del comité ejecutivo si es
pluripersonal, así como el procedimiento de convocatoria. El quórum debe ser el de la mitad más uno de sus
integrantes. Debe labrarse en libro especial acta de las deliberaciones de los entes mencionados, en la que se
resuma lo que resulte de cada convocatoria con todos los detalles más relevantes de lo actuado. Las decisiones se
toman por mayoría absoluta de votos de los miembros presentes, excepto que la ley o el estatuto requieran
mayorías calificadas. En caso de empate, el presidente del consejo de administración o del comité ejecutivo tiene
doble voto.

ARTÍCULO 208.- Quórum especial. Las mayorías establecidas en el artículo 207 no se requieren para la
designación de nuevos integrantes del consejo de administración cuando su concurrencia se ha tornado imposible.

ARTÍCULO 209.- Remoción del consejo de administración. Los miembros del consejo de administración pueden
ser removidos con el voto de por lo menos las dos terceras partes de los integrantes del cuerpo. El estatuto puede
prever la caducidad automática de los mandatos por ausencias injustificadas y reiteradas a las reuniones del
consejo. 42 ARTS. 210 - 215

ARTÍCULO 210.- Acefalia del consejo de administración. Cuando existan cargos vacantes en el consejo de
administración en grado tal que su funcionamiento se torne imposible, y no pueda tener lugar la designación de
nuevos miembros conforme al estatuto, o éstos rehúsen aceptar los cargos, la autoridad de contralor debe
proceder a reorganizar la administración de la fundación, a designar sus nuevas autoridades, y a modificar el
estatuto en las partes pertinentes.

ARTÍCULO 211.- Derechos y obligaciones de los integrantes del consejo de administración. Los integrantes
del consejo de administración se rigen, respecto de sus derechos y obligaciones, por la ley, por las normas
reglamentarias en vigor, por los estatutos, y, subsidiariamente, por las reglas del mandato. En caso de violación por
su parte de normas legales, reglamentarias o estatutarias, son pasibles de la acción por responsabilidad que
pueden promover tanto la fundación como la autoridad de contralor, sin perjuicio de las sanciones de índole
administrativa y las medidas que esta última pueda adoptar respecto de la fundación y de los integrantes del
consejo.

ARTÍCULO 212.- Contrato con el fundador o sus herederos. Todo contrato entre la fundación y los fundadores o
sus herederos, con excepción de las donaciones que éstos hacen a aquélla, debe ser sometido a la aprobación de la
autoridad de contralor, y es ineficaz de pleno derecho sin esa aprobación. Esta norma se aplica a toda resolución
del consejo de administración que directa o indirectamente origina en favor del fundador o sus herederos un
beneficio que no está previsto en el estatuto.

ARTÍCULO 213.- Destino de los ingresos. Las fundaciones deben destinar la mayor parte de sus ingresos al
cumplimiento de sus fines. La acumulación de fondos debe llevarse a cabo únicamente con objetos precisos, tales
como la formación de un capital suficiente para el cumplimiento de programas futuros de mayor envergadura,
siempre relacionados al objeto estatutariamente previsto. En estos casos debe informarse a la autoridad de
contralor, en forma clara y concreta, sobre esos objetivos buscados y la factibilidad material de su cumplimiento.
De igual manera, las fundaciones deben informar de inmediato a la autoridad de contralor la realización de gastos
que importen una disminución apreciable de su patrimonio. SECCIÓN 4ª Información y contralor

ARTÍCULO 214.- Deber de información. Las fundaciones deben proporcionar a la autoridad de contralor de su
jurisdicción toda la información que ella les requiera.

ARTÍCULO 215.- Colaboración de las reparticiones oficiales. Las reparticiones oficiales deben suministrar
directamente a la autoridad de contralor la información y asesoramiento que ésta les requiera para una mejor
apreciación de los programas proyectados por las fundaciones. LIBRO PRIMERO - PARTE GENERAL - TÍTULO II -
Persona jurídica 43 ARTS. 216 - 221 SECCIÓN 5ª Reforma del estatuto y disolución

ARTÍCULO 216.- Mayoría necesaria. Cambio de objeto. Excepto disposición contraria del estatuto, las reformas
requieren por lo menos el voto favorable de la mayoría absoluta de los integrantes del consejo de administración y
de los dos tercios en los supuestos de modificación del objeto, fusión con entidades similares y disolución. La
modificación del objeto sólo es procedente cuando lo establecido por el fundador ha llegado a ser de cumplimiento
imposible.

ARTÍCULO 217.- Destino de los bienes. En caso de disolución, el remanente de los bienes debe destinarse a una
entidad de carácter público o a una persona jurídica de carácter privado cuyo objeto sea de utilidad pública o de
bien común, que no tenga fin de lucro y que esté domiciliada en la República. Esta disposición no se aplica a las
fundaciones extranjeras. Las decisiones que se adopten en lo relativo al traspaso del remanente de los bienes
requieren la previa aprobación de la autoridad de contralor.

ARTÍCULO 218.- Revocación de las donaciones. La reforma del estatuto o la disolución y traspaso de los bienes
de la fundación, motivados por cambios en las circunstancias que hayan tornado imposible el cumplimiento de su
objeto conforme a lo previsto al tiempo de la creación del ente y del otorgamiento de su personería jurídica, no da
lugar a la acción de revocación de las donaciones por parte de los donantes o sus herederos, a menos que en el acto
de celebración de tales donaciones se haya establecido expresamente como condición resolutoria el cambio de
objeto. SECCIÓN 6ª Fundaciones creadas por disposición testamentaria

ARTÍCULO 219.- Intervención del Ministerio Público. Si el testador dispone de bienes con destino a la creación
de una fundación, incumbe al Ministerio Público asegurar la efectividad de su propósito, en forma coadyuvante con
los herederos y el albacea testamentario, si lo hubiera.

ARTÍCULO 220.- Facultades del juez. Si los herederos no se ponen de acuerdo entre sí o con el albacea en la
redacción del estatuto y del acta constitutiva, las diferencias son resueltas por el juez de la sucesión, previa vista al
Ministerio Público y a la autoridad de contralor. SECCIÓN 7ª Autoridad de contralor

ARTÍCULO 221.- Atribuciones. La autoridad de contralor aprueba los estatutos de la fundación y su reforma;
fiscaliza su funcionamiento y el cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias a que se halla sujeta,
incluso la disolución y liquidación. 44 ARTS. 222 - 224

ARTÍCULO 222.- Otras facultades. Además de las atribuciones señaladas en otras disposiciones de este Código,
corresponde a la autoridad de contralor: a. solicitar de las autoridades judiciales la designación de administradores
interinos de las fundaciones cuando no se llenan las vacantes de sus órganos de gobierno con perjuicio del
desenvolvimiento normal de la entidad o cuando carecen temporariamente de tales órganos; b. suspender, en caso
de urgencia, el cumplimiento de las deliberaciones o resoluciones contrarias a las leyes o los estatutos, y solicitar a
las autoridades judiciales la nulidad de esos actos; c. solicitar a las autoridades la suspensión o remoción de los
administradores que hubieran violado los deberes de su cargo, y la designación de administradores provisorios; d.
convocar al consejo de administración a petición de alguno de sus miembros, o cuando se compruebe la existencia
de irregularidades graves.

ARTÍCULO 223.- Cambio de objeto, fusión y coordinación de actividades. Corresponde también a la autoridad
de contralor: a. fijar el nuevo objeto de la fundación cuando el establecido por el o los fundadores es de
cumplimiento imposible o ha desaparecido, procurando respetar en la mayor medida posible la voluntad de
aquéllos. En tal caso, tiene las atribuciones necesarias para modificar los estatutos de conformidad con ese cambio;
b. disponer la fusión o coordinación de actividades de dos o más fundaciones cuando se den las circunstancias
señaladas en el inciso a) de este artículo, o cuando la multiplicidad de fundaciones de objeto análogo hacen
aconsejable la medida para su mejor desenvolvimiento y sea manifiesto el mayor beneficio público
ARTÍCULO 224.- Recursos. Las decisiones administrativas que denieguen la autorización para la constitución de
la fundación o retiren la personería jurídica acordada pueden recurrirse judicialmente en los casos de ilegitimidad
y arbitrariedad. Igual recurso cabe si se trata de fundación extranjera y se deniegue la aprobación requerida por
ella o, habiendo sido concedida, sea luego revocada. El recurso debe sustanciar con arreglo al trámite más breve
que rija en la jurisdicción que corresponda, por ante el tribunal de apelación con competencia en lo civil,
correspondiente al domicilio de la fundación. Los órganos de la fundación pueden deducir igual recurso contra las
resoluciones que dicte la autoridad de contralor en la situación prevista en el inciso b) del artículo 223.

UNIDAD 12
EL OBJETO DE LA RELACION JURIDICA: BIENES Y COSAS

1. EL OBJETO DE LA RELACION JURIDICA. CONCEPTO. CARACTERES. CATEGORIAS. BIENES


MATERIALES E INMATERIALES. PRESTACIONES.

El objeto de la relación jurídica son las cosas, los bienes y los servicios personales.

2. BIENES Y COSAS. CONCEPTO. METODO DEL CODIGO CIVIL. LA ENERGIA Y LAS FUERZAS NATURALES
SUSCEPTIBLES DE APROPIACION. CLASIFICACION DE LAS COSAS.

CONCEPTO LEGAL DE COSAS: Son los objetos materiales susceptibles de tener un valor.

CONCEPTO LEGAL DE BIENES: Son los objetos inmateriales susceptibles de valor, e igualmente las cosas, se
llaman bienes.

En sentido estricto representa a los derechos patrimoniales.

En sentido amplio representa a los bienes en sentido estricto y a las cosas.

Los bienes materiales son las cosas. Los inmateriales son los bienes.

La energía y las fuerzas naturales susceptibles de apropiación

A- Reforma de la ley 17711: La ley 17.711 incorporo un segundo párrafo al art 2311, conforme al cual “las
disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de
apropiación”. Con este precepto se eliminaron dudas acerca de la naturaleza y del régimen aplicable de
esas energías. De modo que la electricidad, por ejemplo, tiene el régimen de las cosas, por lo que si se
produjese un hecho ilicito provocado con la electricidad o por ella, se aplicaría el artículo 1113 que
regula la materia general. De igual manera el viento, como fuerza natural susceptible de apropiación
para la generación de energía eólica, está sometida al mismo régimen jurídico.
B- La informática: Uno de los temas que es objeto de los estudiosos de la responsabilidad civil es el de la
responsabilidad que puede generar el uso de la informática. Para fundar una responsabilidad objetiva,
sostenida en el artículo 1113, algunos autores sostienen que la informática es asimilable a una energía,
a la que son aplicables la regla sobre cosas en los términos del artículo 2311.
3. CLASES DE COSAS

1. MUEBLES E INMUEBLES. CONCEPTO. IMPORTANCIA DE LA DISTINCION. REGIMEN JURIDICO DE UNA Y


OTRA CATEGORIA. COSAS INMUEBLES: CLASIFICACION. COSAS MUEBLES. COSAS MUEBLES
REGISTRABLES Y NO REGISTRABLES. REGIMEN LEGAL DEL GANADO Y DE LOS AUTOMOTORES.

CONCEPTO:

Art 225: COSAS INMUEBLES: Son inmuebles por su naturaleza el suelo, las cosas incorporadas a el de una manera
orgánica y las que se encuentran bajo el suelo sin el hecho del hombre.

Art 226: INMUEBLES POR ACCESION: Son inmuebles por accesión las cosas muebles que se encuentran
inmovilizadas por su adhesión física al suelo, con carácter perdurable. En este caso, los muebles forman un todo
con el inmueble y no pueden ser objeto de derecho separado sin la voluntad del propietario.

No se consideran inmuebles por accesión las cosas afectadas a la explotación del inmueble o la actividad del
propietario.

ARTÍCULO 227.- Cosas muebles. Son cosas muebles las que pueden desplazarse por sí mismas o por una fuerza
externa.

CLASIFICACION DE COSAS INMUEBLES

a) Por su naturaleza
b) Por accesión
c) Por su destino: Las cosas muebles puestas intencionalmente como accesorias de un inmueble, por el
propietario de este, sin estarlo físicamente. También son inmuebles por accesión moral o por su destino las
cosas puestas por el arrendatario en ejecución del arrendamiento, pero no las puestas por los
usufructuarios, que solo son tales mientras dure el usufructo. (peces de un estanque, animales de
labranza).
Quedan excluidas las cosas muebles que estando adherida al inmueble lo estén por la profesión del
propietario (sillón del odontólogo)
Quedan excluidos el dinero, documentos y papeles, colecciones científicas o artísticas, libros, estantes,
medallas, armas, joyas, etc.
d) por su carácter representativo: Son inmuebles por su carácter representativo los instrumentos públicos
de donde constare la adquisición de derechos reales sobre bienes inmuebles, con exclusión de los derechos
reales de hipoteca y anticresis.

CLASIFICACION DE COSAS MUEBLES

a) Por su naturaleza
b) Por su carácter representativo: Considera cosas muebles a los instrumentos públicos o privados donde
constare la adquisición de derechos personales.Se incluyen aquí los documentos públicos en que constare
la constitución de hipotecas y los instrumentos en que constare la adquisición de derechos reales sobre
cosas muebles
c) Semovientes y locomóviles: Los animales se mueven por sí mismo por eso son semovientes y los
vehículos a motor son locomóviles.
d) REGISTRABLES Y NO REGISTRABLES: Todos los INMUEBLES son registrables ya que deben matricularse
( incorporarse al registro de propiedad del inmueble, salvo que sean de dominio público).
En cambio los muebles son por regla general NO REGISTRABLES
Por excepción, algunos deben ser inscriptos en registros especiales que corresponden a determinadas
categorías de osas. Así existen registros de aeronaves, buques, automotores, etc. Estos registros son
llevados por el estado (nacional o particular) o incluso por entidades privadas.
También son registrables las acciones de sociedades anónimas
También existen bienes (en sentido amplio) registrables, esto es, derechos que tienen valor económico y
que para su protección y publicidad son incorporados a registros. El derecho de la propiedad intelectual, el
de marcas y señales, el de marcas de comercio e industria, etc.

2. FUNGIBLES Y NO FUNFIBLES. CONCEPTO. IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACION


Fungibles: Son cosas fungibles aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro individuo de la
misma especie, y que pueden sustituirse las unas por las otras de la misma calidad y en igual cantidad.
No fungibles: Un individuo de la especie no equivale a otro, y no puede sustituirse uno por otro.
Esta categoría solo corresponde a las cosas muebles y la principal característica es la posibilidad de que la cosa
pueda ser sustituida por otra, e igual se cumpla la prestación debida.
Los libros son fungibles (un ejemplar sustituye a otro. También el trigo (acá tiene importancia la calidad, tipo,
etc.)
En cambio un caballo de carrera y un cuadro son no fungibles. El deudor de uno y otro solo cumple entregando
al el individuo de la especie que ha prometido.

3. COSAS CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES. CONCEPTO. IMPORTANCIA DE LA NOCION.


ARTÍCULO 231.- Cosas consumibles. Son cosas consumibles aquellas cuya existencia termina con el primer
uso. Son cosas no consumibles las que no dejan de existir por el primer uso que de ellas se hace, aunque sean
susceptibles de consumirse o deteriorarse después de algún tiempo.
Su importancia radica en que algunos contratos solo pueden tener por objeto cosas consumibles y otros solo no
consumibles.

4. DIVISIBLES E INDIVISIBLES. CRITERIOS DE INDIVISIBILIDAD.


ARTÍCULO 228.- Cosas divisibles. Son cosas divisibles las que pueden ser divididas en porciones reales sin ser
destruidas, cada una de las cuales forma un todo homologue- neo y análogo tanto a las otras partes como a la
cosa misma. Las cosas no pueden ser divididas si su fraccionamiento convierte en antieconómico su uso y
aprovechamiento. En materia de inmuebles, la reglamentación del fraccionamiento parcelario corresponde a
las autoridades locales.

LIMITACIONES A LA DIVISIBILIDAD: No podrán dividirse las cosas cuando ello convierta en antieconómico
su uso y aprovechamiento. Las autoridades locales podrán reglamentar, en materia de inmuebles, la superficie
mínima de la unidad económica
Importancia: Solo las cosas divisibles pueden ser materia de petición en especie cuando se disuelve un
condominio o se efectúa una participación hereditaria.

5. PRINCIPALES Y ACCESORIAS. CONCEPTO. DISTINCION. IMPORTANCIA.


ARTÍCULO 229.- Cosas principales. Son cosas principales las que pueden existir por sí mismas.
ARTÍCULO 230.- Cosas accesorias. Son cosas accesorias aquellas cuya existencia y naturaleza son
determinadas por otra cosa de la cual dependen o a la cual están adheridas. Su régimen jurídico es el de la cosa
principal, excepto disposición legal en contrario. Si las cosas muebles se adhieren entre sí para formar un todo
sin que sea posible distinguir la accesoria de la principal, es principal la de mayor valor. Si son del mismo valor
no hay cosa principal ni accesoria.

La accesoriedad se manifiesta de dos maneras:


1. Por la accesión física: por lo cual las cosas que están adheridas al suelo son accesorias de este, lo mismo
que las cosas que están adheridas al suelo.
2. Por la dependencia: de modo que el teclado de la pc es una cosa accesoria al mismo, ya que por regla
general por sí solo no lo tiene.
Importancia: La idea que preside la distinción es que las cosas accesorias siguen la suerte de la principal.
De modo que quien es propietario de la cosa principal lo es de la accesoria, según lo dice expresamente el
artículo 2520.
Del mismo modo, la hipoteca comprende los accesorios del inmueble, como los edificios, los arboles, los
frutos y productos mientras no hayan sido percibidos

6. FRUTOS Y PRODUCTOS
ARTÍCULO 233.- Frutos y productos. Frutos son los objetos que un bien produce, de modo renovable, sin que
se altere o disminuya su sustancia.
Frutos naturales son las producciones espontáneas de la naturaleza. Frutos industriales son los que se
producen por la industria del hombre o la cultura de la tierra.
Frutos civiles son las rentas que la cosa produce.
Las remuneraciones del trabajo se asimilan a los frutos civiles. Productos son los objetos no renovables que
separados o sacados de la cosa alteran o disminuyen su sustancia. Los frutos naturales e industriales y los
productos forman un todo con la cosa, si no son separados

7. DENTRO Y FUERA DEL COMERCIO. CONCEPTO. INAJENABILIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA.


ARTÍCULO 234.- Bienes fuera del comercio. Están fuera del comercio los bienes cuya transmisión está
expresamente prohibida:
a. por la ley;
b. por actos jurídicos, en cuanto este Código permite tales prohibiciones.

- Nuestra ley civil considera cosas fuera del comercio a las que no son susceptibles de ser enajenadas de forma
absoluta o relativa:

Enajenabilidad absoluta: puede provenir de prohibición de la ley. También puede resultad de disposiciones
convencionales o de actos de última voluntad.

Enajenabilidad relativa: Las cosas para cuya enajenación se requiere una autorización previa.

ENAJENABILIDAD: Modo de transferir a otro la propiedad de alguna cosa a titulo oneroso o a título gratuito.

4 . LOS BIENES EN RELACION A LAS PERSONAS. DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO.ENUNCIACION,


CARACTERES, DESAFECTACION. DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO. NATURALEZA, ENUNCIACION, REGIMEN.
LOS BIENES DE LA IGLESIA CATOLICA.

ARTÍCULO 235.- Bienes pertenecientes al dominio público. Son bienes pertenecientes al dominio público,
excepto lo dispuesto por leyes especiales:

a. el mar territorial hasta la distancia que determinen los tratados internacionales y la legislación especial, sin
perjuicio del poder jurisdiccional sobre la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental.
Se entiende por mar territorial el agua, el lecho y el subsuelo;

b. las aguas interiores, bahías, golfos, ensenadas, puertos, ancladeros y las playas marítimas; se entiende por playas
marítimas la porción de tierra que las mareas bañan y desocupan durante las más altas y más bajas mareas
normales, y su continuación hasta la distancia que corresponda de conformidad con la legislación especial de orden
nacional o local aplicable en cada caso;
c. los ríos, estuarios, arroyos y demás aguas que corren por cauces naturales, los lagos y lagunas navegables, los
glaciares y el ambiente periglacial y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer usos de interés
general, comprendiéndose las aguas subterráneas, sin perjuicio del ejercicio regular del derecho del propietario del
fundo de extraer las aguas subterráneas en la medida de su interés y con sujeción a las disposiciones locales. Se
entiende por río el agua, las playas y el lecho por donde corre, delimitado por la línea de ribera que fija el promedio
de las máximas crecidas ordinarias. Por lago o laguna se entiende el agua, sus playas y su lecho, respectivamente,
delimitado de la misma manera que los ríos;

d. las islas formadas o que se formen en el mar territorial, la zona económica exclusiva, la plataforma continental o
en toda clase de ríos, estuarios, arroyos, o en los lagos o lagunas navegables, excepto las que pertenecen a
particulares;

e. el espacio aéreo supra yacente al territorio y a las aguas jurisdiccionales de la Nación Argentina, de conformidad
con los tratados internacionales y la legislación especial;

f. las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra obra pública construida para utilidad o comodidad
común;

g. los documentos oficiales del Estado; h. las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos.

Caracteres: Enajenabilidad (no se pueden vender); Imprescriptibilidad (consecuencia de la anterior); Uso público
general.

AFECTACION: Por ella un bien se incorpora al dominio público y el estado lo pone a disposición del uso general
para satisfacer una finalidad de utilidad pública.

DESAFECTACION: Es la exclusión del bien del régimen de dominio público, Ello debe hacerse por ley dictada por el
Estado Nacional o Provincial, titular del dominio público, o en su caso, acto legislativo de la comuna o municipio,
con fundamento en la ley de municipalidades de la provincia que forme parte.

ARTÍCULO 236.- Bienes del dominio privado del Estado. Pertenecen al Estado nacional, provincial o municipal,
sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales:

a. los inmuebles que carecen de dueño;

b. las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas, sustancias fósiles y toda otra de interés similar, según lo
normado por el Código de Minería;

c. los lagos no navegables que carecen de dueño;

d. las cosas muebles de dueño desconocido que no sean abandonadas, excepto los tesoros;

e. los bienes adquiridos por el Estado nacional, provincial o municipal por cualquier título

ARTÍCULO 237.- Determinación y caracteres de las cosas del Estado. Uso y goce. Los bienes públicos del
Estado son inenajenables, inembargables e imprescriptibles. Las personas tienen su uso y goce, sujeto a las
disposiciones generales y locales. La Constitución Nacional, la legislación federal y el derecho público local
determinan el carácter nacional, provincial o municipal de los bienes enumerados en los dos artículos 235 y 236.

BIENES DE LA IGLESIA CATOLICA

Nuestra ley civil otorga una situación jurídica especial a la Iglesia Católica al reconocerle la calidad de persona
jurídica pública
Esa particular situación jurídica sienta dos reglas:

1. La titularidad de los bienes: El texto atribuye el dominio de las cosas de la iglesia, templos y cosas
sagradas y religiosas, a las respectivas iglesias o parroquias, con lo que se excluye a la Iglesia Universal.
2. La enajenación de los bienes de las iglesias: Reconoce la eficacia de las normas del derecho canoníca.
Dice que los bienes de las iglesias pueden ser enajenados en conformidad a las disposiciones de la iglesia
católica respecto de ellos. El código canónico reconoce la validez del principio de territorialidad de los
estados, y reglamentando los casos en que se puedan enajenar los bienes de las iglesias, las formas que hay
que cuidar y las atribuciones de los administradores de los mismos.
De todos modos, el texto afirma que son aplicables las normas que rigen el patronato del estado nacional.
Como el estado podría oponerse a la enajenación, por ejercicio de derecho del patronato, las cosas del
dominio público eclesiástico son consideradas relativamente inenajenables. Sin embargo, lo cierto es que
no se han dictado leyes que reglamenten el patronato, y por el contrario, se ha derogado este precepto del
código en lo que hace a la intervención del estado.

EXTENSION: Según un criterio judicial reciente, la norma alcanza a todos los bienes eclesiásticos, y entre e
ellos a los lugares sagrados (Iglesias, capillas) los lugares píos y religiosos (conventos, hospitales,
seminarios) y los bienes temporales (todos los demás bienes inmuebles o muebles que la iglesia posee,
destinados al servicio del culto y a los servicios generales que ella presta)
INEMBARGABILIDAD: Las cosas destinadas directamente al culto son inembargables. Se cito que son
inembargables las habitaciones adyacentes a la iglesia, dada su afectación al servicio público eclesiástico
(para el despacho de los asuntos parroquiales), lo cual es aplicable a la sede del Obispado, en donde se
atienden todas las cuestiones administrativas y eclesiásticas correspondientes a la ioses.
5. BIENES DE LOS PARTICULARES. AGUAS DE LOS PARTICULARES.
ARTÍCULO 238.- Bienes de los particulares. Los bienes que no son del Estado nacional, provincial, de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipal, son bienes de los particulares sin distinción de las personas
que tengan derecho sobre ellos, salvo aquellas establecidas por leyes especiales.

ARTÍCULO 239.- Aguas de los particulares. Las aguas que surgen en los terrenos de los particulares
pertenecen a sus dueños, quienes pueden usar libremente de ellas, siempre que no formen cauce natural.
Las aguas de los particulares quedan sujetas al control y a las restricciones que en interés público
establezca la autoridad de aplicación. Nadie puede usar de aguas privadas en perjuicio de terceros ni en
mayor medida de su derecho. Pertenecen al dominio público si constituyen cursos de agua por cauces
naturales. Los particulares no deben alterar esos cursos de agua. El uso por cualquier título de aguas
públicas, u obras construidas para utilidad o comodidad común, no les hace perder el carácter de bienes
públicos del Estado, inalienables e imprescriptibles. El hecho de correr los cursos de agua por los terrenos
inferiores no da a los dueños de éstos derecho alguno.

6. BIENES CON RELACION A LOS DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA. LIMITES AL EJERCICIO.


ARTÍCULO 240.- Límites al ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes. El ejercicio de los
derechos individuales sobre los bienes mencionados en las Secciones 1ª y 2ª debe ser compatible con los
derechos de incidencia colectiva. Debe conformarse a las normas del derecho administrativo nacional y
local dictadas en el interés público y no debe afectar el funcionamiento ni la sustentabilidad de los
ecosistemas de la flora, la fauna, la biodiversidad, el agua, los valores culturales, el paisaje, entre otros,
según los criterios previstos en la ley especial.
ARTÍCULO 241.- Jurisdicción. Cualquiera sea la jurisdicción en que se ejerzan los derechos, debe
respetarse la normativa sobre presupuestos mínimos que resulte aplicable.
UNIDAD 13
EL PATRIMONIO
1. UNIVERSALIDAD DE HECHO Y DE DERECHO. NOCION. DISTINCION. CASOS.

2. EL PATRIMONIO. CONCEPTO. ELEMENTOS QUE LO COMPRENDEN. CLASIFICACION DE LOS


DERECHOS SUBJETIVOS PATRIMONIALES; ANALISIS COMPARATIVO. LA CONSIDERACION DEL
PATRIMONIO COMO ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD. DISCUSIONES.

Concepto: Conjunto de los bienes de una persona (bienes en acción restringida, es decir objetos inmateriales
susceptibles de valor (derechos)).

Elementos que lo componen:

A) Activo. Derechos patrimoniales.


El patrimonio se halla integrado por derechos, no por cosas. El patrimonio es la universalidad jurídica
de los derechos reales y personales bajo la relación de un valor pecuniario.
Los derechos que lo integran son los patrimoniales, esto es, aquellos que forman las relaciones jurídicas
de contenido económico, y que por ende, tienen un valor en dinero.
Los derechos que no tienen un contenido económico no forman parte del patrimonio.

B) Pasivo. Distintos criterios.


Los autores discrepan acerca de si las obligaciones de las cuales es deudor el titular, forman parte o no
del patrimonio. Una corriente doctrinaria dice que si, otro dice que las obligaciones son cargas que
gravan el patrimonio pero no forman parte de él.
Cuando el patrimonio es tratado como una unidad, las deudas forman parte de él y se transmiten. En
cambio, cuando se atribuye al deudor responsabilidad con todos sus bienes por las deudas que contrae,
parece más bien que ellas cargan el patrimonio y no forman parte de él.

FUNCIONES DE LA NOCION DE PATRIMONIO: El patrimonio aparece como una idea que cohesiona, vincula, liga,
los derechos de contenido económico de una persona (física o jurídica).

En realidad, la función de identificar un patrimonio, como conjunto de derechos de contenido económico que
pertenecen a un mismo titular, radica en que ese patrimonio responderá por las deudas de ese sujeto titular del
mismo, cualquiera sean los derecho actuales o futuros que lo compongan.

El patrimonio es, entonces, como conjunto de los derechos economicos de una persona, la garantía común de todos
los acreedores de ese sujeto, cualquiera sean los bienes que lo compongan

EL PATRIMONIO COMO ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD.

El patrimonio se deduce que es un atributo de la personalidad ya que solo las personas (físicas o jurídicas) pueden
tener y tiene un patrimonio.

Y considerando que los bienes heterogéneos que forman la materia de los derechos de una persona denominada
están sometida a su voluntad, constituyen por esto un todo jurídico, una universalidad de derecho.
Es así un concepto puramente intelectual, en el que caben tanto los bienes actuales que posee el titular, cuanto los
que adquiera en el futuro. El patrimonio, como universalidad jurídica, seguirá siendo el mismo.

CARACTERES QUE ATRIBUYE AL PATRIMONIO.

a) UNIVERSALIDAD: El patrimonio es una universalidad jurídica, en la cual no interesan los derechos


concretos que forman parte de él. Siempre es idéntico a sí mismo. De este carácter derivan
consecuencias fundamentales:
- Mientras los acreedores no pretendan ejercer acciones concretas sobre los bienes que integran el
patrimonio, esos bienes pueden circular libremente.
- De fundamento a la noción de subrogación real: Los diferentes bienes que componen la
universalidad pueden cambiar, pero ella sigue siendo la misma. El nuevo bien ocupa el lugar del
anterior.
De allí que los bienes que se incorporan al patrimonio responden por las deudas que existían antes.
b) Necesidad: toda persona tiene necesariamente un patrimonio. Aunque no tenga bienes actualmente
posee aptitud para poseerlos.
c) Unidad: La persona puede ser titular de un único patrimonio, toda vez que la idea se vincula al
único titular posible.
d) Inenajenabilidad: Se pueden transmitir los bienes singulares que lo integran pero no el patrimonio
en su totalidad.
e) Identidad: garantía de los acreedores: “la identidad del patrimonio” hace que el deudor responda
con todos sus bienes actuales y futuros
El patrimonio está gravado por las deudas que contrae el titular, pero los acreedores no pueden ir
en contra del patrimonio en sí, sino solo contra los bienes que lo integran individualmente
considerados.
f) Transmisión de los bienes del difunto: El conjunto de bienes de una persona no pierde, por su
muerte, el carácter de universalidad jurídica, y precisamente, por ese carácter, se transmite bajo el
nombre de herencia

CRITICA: Gran Parte de la doctrina ha criticado considerar al patrimonio como un atributo de la personalidad.
Sostienen que es falso porque hay sujetos que no son propietarios de ningún bien y ello no implica desconocer su
personalidad.

Es erróneo que el patrimonio sea único, cada vez más se acepta la existencia de patrimonios separados, creados
por una expresa autorizados legales, pero a veces, con un componente importante de voluntad individual.

Se dicetambién que es inútil concebir al patrimonio como universalidad de derecho, pues las relaciones jurídicas y
el poder de agresión de los acreedores siempre tienen por objeto a bienes determinados. Esta crítica no es
justificada. La noción de universidad de derecho contribuye a explicar la transmisión del patrimonio del fallecido
como “herencia” y es útil cuando los acreedores pueden perseguir la totalidad de los bienes del deudor en un
proceso universal.

OTRAS CONCEPCIONES

Otros autores construyeron la doctrina del patrimonio de afectación. De acuerdo con esta, los patrimonios son
complejos de bienes destinados a un fin, que pueden tener o no un sujeto titular.
Así, los bienes que forman el patrimonio se independizan totalmente de la persona titular, y se vincular al fin al
cual sirven. De ello derivan las siguientes consecuencias:

1. Una persona puede ser titular, además de su patrimonio general, de patrimonios especiales o separados,
afectados a destinos particulares: Los patrimonios especiales o separados pueden ser transmitidos a titulo
universal, recibiendo el adquirente el activo y pasivo.
Se ha concluido que mientras la doctrina clásica exagero la vinculación entre el sujeto y el patrimonio,
concibiendo a este como un atributo de la personalidad, la doctrina finalista incurrió también en error al
reparar tajantemente el patrimonio de su titular.
LA DOCTRINA NACIONAL: Coincide que no es un atributo de la personalidad como el nombre o domicilio.

3. LA CONCEPCION DINAMICA DEL PATRIMONIO.


Viene a ser el resultado de la influencia de la economía actual sobre el concepto jurídico del patrimonio. Los
patrimonios de las personas individuales suelen formarse con con pocas cosas inmuebles. Lo demás son
bienes muebles, de rápida circulación, que tienden a satisfacer la expectativa del bienestar que la
tranquilidad del ahorro.
En cambio, los bienes de producción aparecen generalmente en el patrimonio de las personas jurídicas, que
al permitir la limitación de la responsabilidad, vienen a facilitar la división del patrimonio personal.
4. PATRIMONIOS SEPARADOS ESPECIALES. CONCEPTO E IMPORTANCIA. CASOS.

Concepto e importancia actual: El patrimonio es prenda común de los acreedores. Ello significa que los derechos
que lo componen responden por las deudas de su titular; de modo que el derecho positivo acuerda a esos
acreedores acciones tendientes a hacer efectivos sus créditos sobre todos los bienes.

Los patrimonios separados son aquellos que por una autorización legal y en virtud de determinada finalidad a la
que se destinan los bienes que lo componen, están excluidos de la regla general de responsabilidad por todas las
deudas del titular, para responder solo a determinadas obligaciones.

Sus caracteres son:

1. Para su existencia es necesaria una autorización legal, es una excepción al principio general.
2. Son independientes del patrimonio general.
3. Responden solo por determinadas deudas y no por otras.

CASOS O SUPUESTOS DE PATRIMONIOS ESPECIALES:En el derecho argentino se considera que son patrimonios
especiales:

1. El patrimonio del causante: mientras se mantenga separado del de los herederos, sea por la
aceptación con beneficio de inventario, sea por la separación de patrimonios.
2. El patrimonio del declarado presuntamente fallecido durante el denominado periodo de
prennotacion
3. El patrimonio del emancipado, constituido con los bienes recibidos a título gratuito.

5. EL PATRIMONIO COMO GARANTIA COMUN DE LOS ACREEDORES. CONCEPTO. FUNDAMENTO Y


ALCANCES LEGALES.BIENES EXCLUIDOS: NORMAS DE FONDO, PROCESALES Y CASOS
JURISPRUDENCIALES.

Concepto: Dijimos antes que la función de identificar un patrimonio, como conjunto de derechos de contenido
económico que pertenecen al mismo titular, radica en que ese patrimonio responderá por las deudas de ese sujeto
titular, cualquiera sean los derechos actuales o futuros que lo compongan.
Es decir es la prenda común de los acreedores. La idea de prenda identifica solo a la imagen de que los acreedores
pueden agredir los bienes que componen el patrimonio, de modo de obtener la satisfacción de sus créditos
mediante la ejecución judicial de ellos.

Recepción legislativa: En nuestro código no hay una disposición que siente el principio de manera expresa. De
todas formas es un principio obvio, que se desprende de multitud de disposiciones de la ley civil.

Consecuencias: Del principio expuesto deriva que:

1. Los acreedores pueden ejercer individualmente acciones para agredir el patrimonio de su deudor a los
efectos de obtener satisfacción de sus créditos.
2. En caso de insolvencia, todos los acreedores deben participar del procedimiento colectivo (quiebra, y
también en las soluciones preventivas de ella que todos los ordenamientos garantizan), y ese
procedimiento comprende todos los bienes que forman el patrimonio del deudos, salvo exclusión legal
expresa. Es la universalidad propia de los procedimientos colectivos causados en la insolvencia.
3. En caso de fraude (enajenación de bienes que integran el patrimonio del deudor de modo de agravar o
provocar la insolvencia) los acreedores pueden ejercer una acción interactiva del patrimonio que en el
derecho común es la acción pauliana y que cuando se ejerce en la quiebra es, en la argentina, la
denominada acción revocatoria concursal.

BIENES EXCLUIDOS DE LA AGRESION DE LOS ACREEDORES:

El principio general es que el deudor responde con todos sus bienes, lo que llevado hasta las últimas seria más
grave que la prisión por deudas (muerte por desnutrición)

En realidad no todos los bienes del deudor responden por sus deudas. Existe un extenso catalogo de bienes que
están excluidos de la agresión de los acreedores, respondiendo a criterios humanitarios, y a veces, a la protección
de la familia del deudor.

REGLAS GENERALES:

Algunas leyes especiales han determinado la inembargabilidad de ciertos bienes:

1. El crédito por alimentos


2. El lecho cotidiano del deudor, su familia y sus hijos, las romas y muebles de su
indispensable uso, los instrumentos necesarios para su profesión, arte u oficio
3. Los sueldos y salarios son embargados hasta el 20% salvo que las deudas tengan causa en
obligaciones alimentarias.
4. Las jubilaciones y pensiones son inembargables, salvo deudas en obligaciones alimentarias
5. Las indemnizaciones por accidentes de trabajo, despido y falta de preaviso
6. Los muebles y útiles domésticos del agricultor, y sus instrumentos, útiles y animales de
labranza.

REGLAS DEL CODIGO PROCESAL: El código procesal dispone la inembargabilidad de los bienes de indispensable
uso del deudor.

Bienes excluidos del desapoderamiento según la ley 24.522

El artículo 108 de la ley 24.522 declara excluidos del desapoderamiento producido por la quiebra, a los siguientes
bienes:
a. Los derechos no patrimoniales
b. Los bienes inembargables
c. El usufructo de los bienes de los hijos menores del fallido
d. La administración de los bienes propios del cónyuge, pues estos no responden por las deudas del cónyuge
quebrado
e. Las indemnizaciones que correspondan al fallido por daño a su persona física o agravio moral, pues ellas
ingresan al patrimonio para reparar una perdida por el deudor quebrado.

6. PROTECCION DE LA VIVIENDA.

7. DIFERENTES CLASES DE ACREEDORES. ACCIONES DE QUE DISPONEN LOS ACREEDORES. ACCIONES


INDIVIDUALES: CAUTELARES, INTEGRATIVAS Y EJECUTIVAS. LA ACCION DIRECTA. EJECUCION
COLECTIVA

Efectos de la regla de la prenda común: Como el patrimonio es prenda común de los acreedores, estos están
autorizados a ejercer las acciones judiciales tendientes, es decir, a vender judicialmente los bienes que integran ese
patrimonio, para cobrarse con su producto. Para esto se organizan diversas medidas judiciales que se ordenan a
ese fin:

ACCIONES INDIVIDUALES:

1. MEDIDAS CAUTELARES O PRECAUTORIAS: Tienden a asegurar el cumplimiento de una sentencia


futura. Desde antes de la iniciación del proceso hasta el momento de su conclusión, pueden disponerse
por el juez ciertas medidas autorizadas por las leyes procesales. Estas medidas pueden ser solicitadas y
concedidas aun antes de ser promovido un juicio, pero no pueden subsistir autónomamente, por lo que
es preciso iniciar un proceso judicial dentro de cierto plazo, muy breve, posterior a la concreción del
embargo, inhibición o a la medida de que se tratare.
2. MEDIDAS EJECUTIVAS: La idea de que el patrimonio es la prenda común de los acreedores, importa que
estos pueden agredir ese patrimonio, obteniendo la ejecución forzada (venta judicial) de los bienes que
lo integran, para cobrarse de su producido.
De modo que los procesos judiciales de contenido patrimonial persiguen, en primer lugar, declarar el
derecho del acreedor, con lo que se obtiene una sentencia de condena que manda al deudor a pagar lo
debido, bajo apercibimiento de que si no lo hace en determinado plazo, se seguirá contra él una
ejecución sobre sus bienes. El código procesar organiza entonces la ejecución de sentencia aunque
existen también procesos abreviados denominados “ejecutivos” en los que el derecho del acreedor
aparece prima facie expedito y por ello, limita las defensas del deudor y comienza por el embargo de
sus bienes.
3. ACCIONES INTEGRATIVAS: Cuando el deudor se encuentra insolvente o sometido a la acción de sus
acreedores, puede intentar eludir la acción de estos mediante la enajenación de sus bienes, real o
ficticia, y despreocuparse de la percepción de sus créditos.
Para evitar el efecto dañoso que tales conductas producen a los acreedores, se organizan tres acciones:
- ACCION SUBROGATORIA: Concedida a cualquier acreedor para que sustituya a su deudor en las
acciones judiciales tendientes a la percepción de los créditos o reconocimiento de otros derechos
patrimoniales de que este fuere titular.
- ACCION DE SIMULACION: Si el deudor ha enajenado ficticiamente sus bienes para evitar la acción de
sus acreedores, cualquiera de estos puede promover la acción de simulación destinada a anular el
acto simulado.
- ACCION REVOCATORIA: La ley considera actos hechos en fraude a los acreedores aquellos actos de
enajenación que provocan o agravan la insolvencia, por lo que cualquier acreedor quirografario de
fecha anterior al negocio jurídico de que se trate, puede promover la acción destinada a aquí ese
acto sea declarado inoponible a él.

EJECUCION COLECTIVA: En el supuesto de insolvencia del deudor (impotencia del patrimonio


para hacer frente al patrimonio que lo gravan) se procede a la ejecución de todos sus bienes en
beneficio de todos los acreedores en un pie de igualdad. (Salvadas las excepciones legales a esta
regla de igualdad), lo que se hace dentro del procedimiento de la quiebra.

3º PARCIAL CIVIL

Causa/Fuente de la Relación Jurídica: Aquello de la cual surge. Es decir, de los hechos jurídicos. (Y actos
jurídicos, que son una especie de los hechos jurídicos).

HECHOS JURIDICOS

 Son los acontecimientos/sucesos/hechos que se producen en la realidad y que son captador por el
derecho, por el legislador. Al Ordenamiento Jurídico le interesan algunos, que son los que tienen
relevancia jurídica para generar problemas, situaciones, etc. y otras circunstancias, y para los cuales la
ley prevé ciertos efectos para ese hecho.
 FUNCION: Para todo el derecho, son el motor de las situaciones y de las Relaciones Jurídicas. Si una
RJ nace, modifica o extingue, lo hace a través de hechos jurídicos.
 CONCEPTO: Art 257: Acontecimiento que conforme al ordenamiento jurídico, produce el nacimiento,
modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

CLASIFICACION: Dejar de lado los hechos a secas (no jurídicos)

HECHOS JURIDICOS EXTERNOS O HECHOS HUMANOS (O ACTOS)


NATURALES
No intervención del humano en el hecho (el granizo, Hay intervención del humano en ese hecho
cuando destruye una cosecha. La muerte, el nacimiento,
terremoto)
Hay autores que dicen que aunque hay intervención de
la persona, son hechos externos o naturales aquellos
causados por un sonámbulo por ejemplo, ya que no
reflejan la personalidad de la persona.

CLASIFICACION HECHOS HUMANOS (O ACTOS)


PRIMERA CLASIFICACION:

ACTOS VOLUNTARIOS ACTOS INVOLUNTARIOS


ART 260. Son los ejecutados con los tres elementos Son ejecutados sin esos elementos.
internos (discernimiento, intención y libertad) y un Art 261. Son ejecutados por falta de discernimiento:
elemento externo (voluntad) a) Acto de quien al momento de realizarlo es privado de
la razón.
b) Acto ilícito de la persona menor de edad que no ha
cumplido diez años
c) Acto ilícito de la persona menor de edad que no ha
cumplido trece años, sin perjuicio de lo establecido en
disposiciones especiales.
La diferencia radica en que este acto es imputable al Por regla, las consecuencias no son imputables a su
sujeto, es responsable. autor.

SEGUNDA CLASIFICACION:

LICITOS ILICITOS

Son actuados conforme al ordenamiento jurídico Actuados en disconformidad al ordenamiento jurídico

SIMPLES ACTOS ACTOS JURIDICOS CUASIDELITOS DELITOS


LICITOS
Art 258. Es la acción Art 259. Es el acto Actos ilícitos obrados con Actos ilícitos obrados con
voluntaria no prohibida por voluntario lícito que tiene culpa (omisión de los dolo
la ley, de la que resulta por fin inmediato la cuidados exigibles de (Es decir, con la intención
alguna adquisición, adquisición, modificación o acuerdo a las de causar un daño con
modificación o extinción de extinción de relaciones o circunstancias) dicho acto)
relaciones o situaciones situaciones jurídicas.
jurídicas Culpa: Negligencia –
Imprudencia - Impericia

DIFERENCIAS Modernamente se incluyen los:


ACTOS ILICITOS INVOLUNTARIOS
La finalidad inmediata no Se busca esa finalidad Realizados sin DOLO ni CULPA.
existe o no es lo principal inmediata, esos efectos Son los actos ilícitos derivados del riesgo y del vicio de las
(encontrar de casualidad en jurídicos. cosas.
el patio de mi casa plata
enterrada). Es la ley quien
atribuye estos efectos).

ACTOS VOLUNTARIOS
Son aquellos hechos que se juzgan voluntarios si son ejecutados con discernimiento, intención y libertad. Ningún hecho
es voluntario sin un hecho exterior por el cual la voluntad se manifieste. De modo que esta voluntad interna, actuada
por un sujeto que tiene discernimiento, intención y libertad, sea además declarada (expresa o tácitamente) por un
hecho exterior que permita conocerla e interpretarla.

Los elementos INTENRNOS del acto voluntario son el DISCERNIMIENTO, INTENCION Y LIBERTAD.

El elemento EXTERNO es la DECLARACION DE VOLUNTAD.

ELEMENTOS INTERNOS (DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS):

1. DISCERNIMIENTO:Cualidad o facultad del sujeto por la cual conoce y distingue lo bueno de lo malo, lo justo de lo
injusto. La madurez intelectual para razonar, comprender, y valorar el acto y sus consecuencias.

El artículo 921 del código de Vélez considera ejecutados sin discernimiento a los actos practicados por aquellos que, por
cualquier razón, estuviesen sin uso de razón. Ello comprende los actos humanos ejecutados sin conciencia, por obra de
la embriaguez, la utilización de drogas, narcóticos, enfermedad, salvo, quedo ya implícitamente dicho, que se trate de
meros actos reflejos (como el vomito, o los movimientos convulsivos de una persona desmayada o de la persona
afectada por una fiebre muy alta), pues en ese caso no hay acto humano, sino hecho natural.

De modo que el acto será involuntario cuando la embriaguez o perdida de la conciencia se produce por una cualidad
desconocida del licor o porque en él ha sido introducida otra sustancia por un tercero, etc. Pero no será involuntario,
cuando la inconsciencia proviene de la negligencia del sujeto que ha bebido en exceso o ha consumido estupefacientes
conociendo o debiendo conocer sus efectos.

2. INTENCION: El propósito de llevar a cabo un acto. O más preciso: “el discernimiento aplicado a un acto en concreto.”
Hay intención en el acto cuando exista adecuada correspondencia entre lo entendido y lo actuado, y cuando se ha
realizado el acto tal como se pensó llevarlo a cabo.

Los vicios que la afectan: 1. Error (falta de conocimiento o conocimiento insuficiente) 2. Dolo (error provocado).

“Los actos serán reputados practicados sin intención cuando fueren hechos por ignorancia o error, y aquellos que se
ejecuten por fuerza o intimidación. EL ERROR, EL DOLO Y LA FUERZA O INTIMIDACION CONSTITUYEN LOS
DENOMINADOS VICIOS DE LA VOLUNTAD.

La intención se presume cuando el acto ha sido obrado por una persona con discernimiento. Por ello, como se
examinara en su momento, la prueba del error o del dolo que la vician corresponde a quien los invoque.

3. LIBERTAD: Es la posibilidad de elegir entre varias opciones, con ausencia de coacción externa. Aplicada esa noción al
acto voluntario, la libertad es la posibilidad de elegir entre ejecutar o no el acto, sin coacción externa.

Sus VICIOS: La violencia (fuerza o intimidación)

ELEMENTO EXTERNO DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS (LA DECLARACION DE VOLUNTAD)

DECLARACION DE VOLUNTAD: Es una conducta mediante la cual se exterioriza la voluntad del agente. Esta conducta
puede consistir en dichos o en hechos. Los primeros pueden ser dichos hablados (palabra oral) o escritos (exteriorización
por la palabra escrita o documentada).

Los hechos son acciones del sujeto, traducidas generalmente en gestos (levantar la mano en una votación, hacer una
señal en una subasta). Excepcionalmente, la declaración de voluntad puede hacerse por vía emisiva, esto es, del silencio.
Para que ello acontezca es necesario que la ley o la convención de las partes hayan previsto asignar este valor
declarativo al silencio.

Recaudos de la declaración de voluntad: Para que la voluntad sea declarada y por lo tanto produzca efectos jurídicos, es
necesario que ella reúna las siguientes características:
A) Ha de haber sido emitida
B) Debe estar dirigida a comunicar o publicar la voluntad del sujeto
C) Ha de haber sido percibida o resultar, al menos, perceptible.

IMPORTANCIA DE LA DECLARACION DE VOLUNTAD: “Ningún hecho tendrá el carácter de voluntario sin un hecho
exterior por el cual la voluntad se manifieste.” Se pone de manifiesto el elemento externo, declaración de voluntad, sin
el cual no hay hecho voluntario.

DECLARACION EXPRESA:La expresión positiva de la voluntad será considerada como tal, cuando se manifieste
verbalmente, o por escrito, o por otros signos inequívocos con referencia a determinados objetos.
Medios previstos por la ley:
1. La expresión oral, que si bien no deja dudas por lo dicho de quien ha hablado, dificulta la prueba.
2. La expresión escrita, que obtiene la ventaja de la seguridad.
3. La expresión por signos inequívocos, la actitud del sujeto (subir a un colectivo y pagar el boleto.)

DECLARACION TACITA: “La expresión tacita resulta de aquellos actos por cuales se puede conocer con certidumbre la
existencia de la voluntad, en los casos en que no se exija una expresión positiva o cuando no haya una protesta o
declaración expresa contraria”.

ACTO JURIDICO
ELEMENTOS ESTATICOS:

1. SUJETO 2. OBJETO 3. CAUSA (FUENTE: HECHOS JURIDICOS Y ACTOS JURIDICOS)

El acto jurídico es un acto voluntario lícito que tiene como finalidad inmediata la adquisición de derechos y obligaciones,
o la adquisición, modificación, o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
Está integrado por los tres elementos externos (discernimiento, intención, libertad) y el elemento externo (voluntad)

1. Discernimiento: Completar

2. Intención: Traduce el querer del sujeto. Esa intención puede estar viciada por: Error o por Dolo (engaño)

3. Libertad: Autodeterminación. Posibilidad del sujeto de auto determinarse. Sus vicios son la VIOLENCIA física o moral.

AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD:Ámbito de libertad que el derecho reconoce al sujeto, con el fin de que este regule sus
propios intereses dentro de los limites que el mismo establece (el derecho establece).

RELACION ENTRE ACTO JURIDICO Y AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD: Instrumento practico, ofrecido por el
ordenamiento jurídico, mediante el cual el sujeto provee, dentro de los límites de lo licito, a determinar efectos que
refieren a sus intereses.

DECLARACION DE VOLUNTAD: Todo acto tiene una FORMA ESENCIAL, que puede ser: ESCRITA o VERBAL

 Ese signo, manifestación, debe ser INEQUIVOCA.


 Hay determinados actos que tienen una forma determinada por la ley para manifestar su voluntad: la LEGAL
 No hay actos jurídicos ILICITOS
 Finalidad del acto jurídico: tiene como finalidad inmediata la adquisición de derechos y obligaciones.
 También hay actos jurídicos unilaterales (Renunciar a un derecho)
 Principio de la autonomía de la voluntad: Completar
 Terminología: negocio jurídico= acto jurídico

ELEMENTOS PROPIOS DEL ACTO JURIDICO - CLASES

1. Elementos esenciales: Aquellos de cuya concurrencia depende la existencia misma del acto jurídico. (Sujeto- objeto –
causa – forma). Se aplica la teoría de la inexistencia. Son necesarios y suficientes para la existencia del acto jurídico.
Deben estar presentes.

2. Elementos accidentales: Agregados por la voluntad de las partes (pueden o no estar). (Condición –plazo – cargo).

Explicación de elementos esenciales:


 SUJETOS: Son los autores del acto jurídico. Persona física o jurídica cuya voluntad da origen al acto jurídico.
Pueden ser las: partes – representantes – sucesores – terceros

Requisitos de validez que debe tener el sujeto para integrar el acto jurídico
 Tener capacidad de ejercicio
 Debe estar determinado o ser determinable.

PARTES: No cualquiera es parte de un acto jurídico. Se les imputan las consecuencias jurídicas de un acto. Ponen
en acto sus derechos. Persona humana o jurídica cuya esfera jurídica de actuación es alcanzada por los efectos
del acto jurídico. Aquel cuyos derechos u obligaciones nacen, se modifican, transmiten o extinguen como
consecuencia del acto. Ejemplo comprador y vendedor en el contrato de compraventa. Los cónyuges en el
matrimonio.

En cuanto a su CAPACIDAD, las personas humanas que se consideran PARTE del acto, deben tener capacidad
para cambiar el estado de su derecho. Si o si deben tener capacidad de derecho.

Si las partes actúan por sí mismo, deben tener además capacidad de ejercicio. Si es incapaz o con capacidad
restringida, deben seguirse las pautas establecidas legalmente. Debe ser determinado o determinable.

OTORGANTES: Es la parte que interviene al momento de la celebración del acto. Puede ser la parte misma
cuando esta actúa por si sola o un representante, cuando la parte no puede o no quiere intervenir al momento
de la celebración.

Ej.1: Juan y Pedro mayores de edad celebran un contrato de compraventa, van juntos a la escribanía. Partes:
Juan y Pedro. Otorgantes: Juan y Pedro.

Ej. 2: Juan es menor de edad y desea poner en alquiler un departamento que está a su nombre. Quien lo alquila:
(inquilino) es Pedro, que está presente al formalizar el contrato. Partes: Para Juan son sus PADRES en el ejercicio
de la responsabilidad, y para PEDRO él.

REPRESENTANTES: Aquel que actúa a nombre (invocando su nombre) y por cuenta (en interés de otra persona)
de otra persona manifestando su voluntad. Tiene que ver con la confianza. Todos los actos jurídicos en principio
pueden otorgarse por representantes excepto los actos personalísimos (testamentos, donar órgano).

La representación se da cuando una persona llamada representante, declara su voluntad en nombre y por
cuenta de otra persona llamada representado, en virtud de una facultad apropiada y suficiente, de tal modo
que los efectos se producen directa e inmediatamente sobre el representado, como si el mismo hubiera
ejecutado el acto.

Hay distintos tipos de representación:

- LEGAL: Incapaces, menores, personas declaradas incapaces por sentencia judicial. Es la establecida legalmente
para los incapaces de ejercicio o por la sentencia, en caso de personas con capacidad restringida si así es
necesario como sistema de apoyo.

- VOLUNTARIA O CONVENCIONAL: Un contrato en donde él lo encomienda al representante a realizar actos:


mandatos. Es la que dispone una persona capaz, que puede gestionar por si misma sus propios negocios y
declarar su voluntad, pero que decide confiar a otros el efectuar negocios a su nombre.

- ORGANICA: El representante legal de las personas jurídicas celebra los actos que se le encomiende celebrar.
La representación en el nuevo código esta específicamente regulada, en el anterior no estaba.

ESTATUTARIA: En el caso de las personas jurídicas la representación surge del estatuto social. Por ej. El
presidente del directorio representa a una sociedad anónima

SUCESORES:Suele asociarse “por causa de muerte”, pero es solo una especie. Los sucesores son la
transmisión/reemplazo en el ejercicio de un derecho. Son sujetos que reemplazan a una persona como sujeto de
una relación jurídica. Puede ser

 Origen: El reemplazo de una persona por otra puede darse por


1. Legal: Por imperio de la ley (Por ej. Sucesión de los herederos forzosos)
2. Voluntaria: (por un contrato por ejemplo)

 Titulo: Puede ser


1. Universal: Lo que se transmite es la totalidad o una parte indivisa del patrimonio del causante (herederos
forzosos o testamentos). Van a ocupar todo el lugar que tenia la persona en las relaciones jurídicas.
2. Particular/Singular: Todo contrato por el que se transmite un bien o bienes determinados.

ARTÍCULO 400.- Sucesores. Sucesor universal es el que recibe todo o una parte indivisa del patrimonio de otro;
sucesor singular el que recibe un derecho en particular.
ARTÍCULO 1024.- Sucesores universales. Los efectos del contrato se extienden, activa y pasivamente, a los
sucesores universales, a no ser que las obligaciones que de él nacen sean inherentes a la persona, o que la
transmisión sea incompatible con la naturaleza de la obligación, o esté prohibida por una cláusula del contrato o
la ley.

 Causa:
1. Pacto entre vivos: todo acto donde haya transmisión de derechos
2. Por causa de muerte: legado

TERCEROS: Aquellos que no tienen nada que ver con el acto. Son terceros con relación a las partes del acto
jurídico. En principio no los afectan los actos jurídicos celebrados por el deudor. Pueden verse en situación de
sufrir un perjuicio por disminuirse el patrimonio de su deudor = acciones para proteger su garantía común.
Por ejemplo: Hernán dona una casa a Anita, pero Hernán tiene deudas con muchas personas (O, P y Q). Al donar
esa casa los está perjudicando a O, P y Q ya que si Hernán no les paga, estos no tienen de donde cobrarse en
caso de que Hernán no tenga otros bienes, por lo que el quedaría insolvente. Al donar esa casa Hernán estaría
haciendo una acción de simulación, también están las subrogatorias, directa, etc.

Efectos: Los actos jurídicos afectan a:


1. PARTES
2. SUCESORES UNIVERSALES
3. A VECES A LOS PARTICULARES
4. TERCEROS

 OBJETO: Es la materia sobre la que versa el acto jurídico.


Pueden ser: Obtener…
a) Cosas: un acto, caballo
b) Bienes: Derechos intelectuales (marcas, por ejemplo), derechos hereditarios.
c) Hechos: Conductas

Condiciones de validez del objeto


- El objeto debe estar DENTRO DEL COMERCIO o que no esté prohibida su enajenación. No pueden
enajenarse los órganos, derechos personalísimos, algunos bienes de dominio público.
- Bienes que no están prohibidos por las leyes (como armas de guerra, drogas) contrarios a la fe, a las buenas
costumbres
- Cosas determinadas o determinables

El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o prohibido por la ley, contrario a la moral, a las
buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos o de la dignidad humana. Tampoco
puede ser un bien que por un motivo especial se haya prohibido que lo sea.

HECHOS, DEBEN SER:


 posibles (física y jurídicamente)
 lícitos (acordes con la ley)
 acordes con la moral, las buenas costumbres y el orden público
 No lesivos a la derechos ajenos o a la dignidad humana

CAUSA
 CAUSA: La causa es el fin, el objetivo perseguido por las partes al celebrar el acto jurídico. Se viene discutiendo
hace mucho tiempo.
La causa tiene distintas acepciones: CAUSA FUENTE O EFICIENTE – CAUSA FIN – CAUSA IMPULSIVA

o CAUSA FUENTE O EFICIENTE: Hecho generador del acto o de las obligaciones, o de los presupuestos de hecho de
los cuales se derivan las obligaciones legales.
ARTÍCULO 726.- Causa. No hay obligación sin causa, es decir, sin que derive de algún hecho idóneo para
producirla, de conformidad con el ordenamiento jurídico.

o CAUSA FIN: Fin que las partes se propusieron lograr al tiempo de celebrar el acto. Fin inmediato propio y
característico del acto jurídico.

Doctrina clásica Francesa del S. XIX (DOMAT): La causa es el fin abstracto, inmediato, idéntico en todos los actos jurídicos
pertenecientes a la misma categoría.

ERNST escribe sobre la TEORIA CAUSALISTA: Todos los actos jurídicos de un mismo tipo, clase, se van repitiendo de la
misma manera. La causa se repite. Por ejemplo en la compra, la causa es siempre obtener la cosa.

Luego aparece la teoría ANTICAUSALISTA: Contra la doctrina clásica surgió esta doctrina negando que la causa final sea
un elemento esencial del acto y sosteniendo que ella se confunde con el objeto o con el consentimiento.

Luego aparece el NEOCAUSALISMO, que tiene una


1. Vertiente objetiva: Causa es el fin práctico del acto, la razón económica jurídica o bien la función que
caracteriza a cada negocio, elemento objetivo que responde a una finalidad típica y constante.
2. Vertiente subjetiva (que dice que además de la causa objetiva que se repite, hay una causa motivo que son las
motivaciones que tienen las partes al celebrar un acto jurídico). Causa es el fin particular, variable, concreto que
persiguió cada una de las partes del acto.

TEORIA UNITARIA: Ambas teorías no son contradictorias sino que debe unírselas. La causa del acto jurídico será el fin
abstracto que se persigue con el mismo (Obtener la cosa o el precio), así como el propósito concreto que indujo a las
partes, al menos cuando este propósito se incorpora al acto.

Si falta la causa el acto jurídico es inexistente. Si el acto es ilícito también es inexistente. NO HAY ACTOS JURIDICOS
ILICITOS.

NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL:El nuevo código acepta la causa objetiva e incluye la causa MOTIVO IMPULSIVA. La
objetiva la tienen todos los actos jurídicos. La causa motivo impulsiva solo aquellos en donde se haya manifestado la
causa.

- Considera la causa como elemento esencial


- Tomo en cuenta la causa fin y la causa motivo, siempre que se cumplan determinados requisitos.

ARTÍCULO 281.- Causa. La causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha sido determinante
de la voluntad. También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al
acto en forma expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas partes

CAUSA IMPULSIVA:Está constituida por los móviles o motivos concretos e inmediatos que las partes tuvieron en cuenta
para realizar el acto.Se trata de un querer individual, el fin que procuran obtener concretamente las partes.

En el art 726: También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados en el
acto en forma expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas partes.

Ejemplo: Una persona va a una inmobiliaria para alquilar una casa. Esa persona tiene interés de hacer una pileta en el
jardín de esa casa. Si lo manifiesta en el contrato a ese deseo de la pileta, esa sería la causa motivo impulsiva. Si no lo
expresa en ese contrato esta solo la objetiva.

 ARTÍCULO 282.- Presunción de causa. Aunque la causa no esté expresada en el acto se presume que existe
mientras no se pruebe lo contrario. El acto es válido aunque la causa expresada sea falsa si se funda en otra
causa verdadera.

 ARTÍCULO 283.- Acto abstracto. La inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles en el acto
abstracto mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice.

FORMA
 FORMA: No hay que confundir la ESENCIAL de la LEGAL
1. Esencial: la poseen todos los actos jurídicos.
2. Legal: (o impuesta). La tienen algunos actos jurídicos. Pueden tener nulidad absoluta o relativa. Por ejemplo
para donar un inmueble se necesita la escritura pública.
La nulidad relativa: Si queras comprar una casa es a través de escritura pública, pero normalmente la gente lo
hace por compraventa. Pero esta compraventa no sirve para obligar, para la validez del acto.
Locación de inmuebles:

FORMA Y FORMALIDAD
FORMA –en sentido genérico-: manifestación de la voluntad, al hecho externo, por el cual la voluntad se
manifiesta (presente en todo acto jurídico)
FORMALIDADES –forma en sentido específico: conjunto de solemnidades expresamente determinadas, sean
requeridas para la validez o para la prueba del acto (presente sólo en algunos actos jurídicos)

 ARTÍCULO 262.- MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD: Los actos pueden exteriorizarse oralmente, por escrito, por
signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material.

ACTOS FORMALES: Son aquellos cuyas formalidades están predeterminadas por la ley, sea para la validez o para la
prueba del acto.

ACTOS FORMALES SOLEMNES: La forma hace a la esencia o sustancia del acto, a su validez.

ACTOS FORMALES NO SOLEMNES (ad probationem): Requieren la forma solo para la prueba del acto.

- SOLEMNES ABSOLUTOS: la inobservancia de la forma prescripta por la ley trae aparejada la nulidad del acto,
pues esa formalidad no puede suplirse por ningún otro medio. El acto no produce los efectos queridos ni ningún
otro. No rige la conversión

- SOLEMNES RELATIVOS: el incumplimiento de las formalidades exigidas por la ley, no priva del todo de efectos al
acto, sino sólo de sus efectos propios, produciéndose una conversión.

ACTOS NO FORMALES: Son los que no tienen una forma determinada por la ley, pudiendo las partes celebrarlo bajo
la forma que estimen más conveniente

ARTÍCULO 284.- Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la exteriorización de la
voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente. Las partes pueden convenir una forma más
exigente que la impuesta por la ley.

CLASIFICACIONES

 Se han eliminado las clasificaciones legales.


 Según la doctrina: Unilaterales y bilaterales – Entre vivos y Mortis causa – Simples y Modales – Patrimoniales y
Extramatrimoniales
Dentro de los patrimoniales: 1. De administración y disposición 2. A título gratuito y a titulo oneroso

A1) UNILATERALES:Alcanza la voluntad de una persona para formarlos (testamento)


A2) BILATERALES: Requieren el consentimiento unánime de dos o más personas: el matrimonio, un contrato.

B1) ENTRE VIVOS: Acto jurídico cuya eficacia no depende del fallecimiento de las personas, de cuya voluntad
emana.
B2) MORTIS CAUSA O DE ULTIMA VOLUNTAD: Los efectos jurídicos del acto se producen después de la muerte.

C1) PATRIMONIALES: Cuando el acto jurídico tiene por fin inmediato producir efectos inmediatos sobre el
patrimonio
C2) EXTRAPATRIMONIALES: Cuando el acto jurídico no tiene tal fin, aun cuando indirectamente produzca efectos
patrimoniales.

D1) DE ADMINISTRACION: Aquellos que tienden a mantener integro al patrimonio y a hacer desempeñar al
mismo su función económica sin alteración de su naturaleza ni de su destino.
D2) DE DISPOSICION: Aquellos que alteran sustancialmente los valores productores del patrimonio, los que
forman su capital o que comprometen por largo tiempo su destino.

E1) A TITULO GRATUITO: Cuando aseguran a una u otra de las partes, alguna ventaja, independientemente de
toda prestación por su parte
E2) A TITULO ONEROSO: Cuando las ventajas que procuran una u otra de las partes no les es concedida sino por
una prestación que ella le ha hecho.

CLASIFICACION SEGÚN LA FORMA

1. ACTOS JURIDICOS FORMALES


SOLEMNES
- DE SOLEMNIDAD ABSOLUTA
- DE SOLEMNIDAD RELATIVA
NO SOLEMNES O AD PROBATIONEM
2. ACTOS JURIDICOS NO FORMALES.
ELEMENTOS ACCIDENTALES
Condición – Plazo – Cargo

CONDICION

Alcance y especies: Se denomina condición a la cláusula de los actos jurídicos por la cual las partes subordinan su plena
eficacia o resolución a un hecho futuro e incierto. Las disposiciones de este capítulo son aplicables, en cuanto fueran
compatibles, a la cláusula por la cual las partes sujetan la adquisición o extinción de un derecho a hechos presentes o
pasados ignorados

Condiciones prohibidas: Es nulo el acto sujeto a un hecho imposible, contrario a la moral y a las buenas costumbres,
prohibido por el ordenamiento jurídico o que depende exclusivamente de la voluntad del obligado. La condición de no
hacer una cosa imposible no perjudica la validez de la obligación, si ella fuera pactada bajo modalidad suspensiva. Se
tienen por no escritas las condiciones que afecten de modo grave la libertades de la persona, como la de elegir domicilio
o religión, o decidir sobre su estado civil.

Inejecución de la condición. El incumplimiento de la condición no puede ser invocado por la parte que, de mala fe,
impide su realización.

Efecto. La condición no opera retroactivamente, excepto pacto en contrario

Condición pendiente. El titular de un derecho supeditado a condición suspensiva puede solicitar medidas conservatorias.
El adquirente de un derecho sujeto a condición resolutoria puede ejercerlo, pero la otra parte puede solicitar, también
medidas conservatorias. En todo supuesto, mientras la condición no se haya cumplido, la parte que constituyó o
transmitió un derecho debe comportarse de acuerdo con la buena fe, de modo de no perjudicar a la contraparte.

Cumplimiento de la condición suspensiva y resolutoria. El cumplimiento de la condición obliga a las partes a entregarse o
restituirse, recíprocamente, las prestaciones convenidas, aplicándose los efectos correspondientes a la naturaleza del
acto concertado, a sus fines y objeto. Si se hubiese determinado el efecto retroactivo de la condición, el cumplimiento
de ésta obliga a la entrega recíproca de lo que a las partes habría correspondido al tiempo de la celebración del acto. No
obstante, subsisten los actos de administración y los frutos quedan a favor de la parte que los ha percibido.

No cumplimiento de la condición suspensiva. Si el acto celebrado bajo condición suspensiva se hubiese ejecutado antes
del cumplimiento de la condición, y ésta no se cumple, debe restituirse el objeto con sus accesorios pero no los frutos
percibidos

PLAZO

Especies. La exigibilidad o la extinción de un acto jurídico pueden quedar diferidas al vencimiento de un plazo.

Beneficiario del plazo. El plazo se presume establecido en beneficio del obligado a cumplir o a restituir a su vencimiento,
a no ser que, por la naturaleza del acto, o por otras circunstancias, resulte que ha sido previsto a favor del acreedor o de
ambas partes.

Pago anticipado. El obligado que cumple o restituye antes del plazo no puede repetir lo pagado.

Caducidad del plazo. El obligado a cumplir no puede invocar la pendencia del plazo si se ha declarado su quiebra, si
disminuye por acto propio las seguridades otorgadas al acreedor para el cumplimiento de la obligación, o si no ha
constituido las garantías prometidas, entre otros supuestos relevantes. La apertura del concurso del obligado al pago no
hace caducar el plazo, sin perjuicio del derecho del acreedor a verificar su crédito, y a todas las consecuencias previstas
en la legislación concursa

CARGO

Cargo. Especies. Presunción. El cargo es una obligación accesoria impuesta al adquirente de un derecho. No impide los
efectos del acto, excepto que su cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni los resuelve, excepto que
su cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En caso de duda, se entiende que tal condición no
existe.

Tiempo de cumplimiento. Prescripción. Al plazo de ejecución del cargo se aplica lo dispuesto en los artículos 350 y
concordantes. Desde que se encuentra expedita, la acción por cumplimiento prescribe según establecido en el artículo
2559.
Transmisibilidad. El derecho adquirido es transmisible por actos entre vivos o por causa de muerte y con él se traspasa la
obligación de cumplir el cargo, excepto que sólo pueda ser ejecutado por quien se obligó inicialmente a cumplirlo. Si el
cumplimiento del cargo es inherente a la persona y ésta muere sin cumplirlo, la adquisición del derecho principal queda
sin efecto, volviendo los bienes al titular originario o a sus herederos. La reversión no afecta a los terceros sino en
cuanto pudiese afectarlos la condición resolutoria.

Cargo prohibido. La estipulación como cargo en los actos jurídicos de hechos que no pueden serlo como condición, se
tiene por no escrita, pero no provoca la nulidad del acto.

ACTOS ILICITOS y responsabilidad civil (daños)


La responsabilidad civil surge a partir de un acto ilícito.

Responsabilidad civil: El Deber de reparar/indemnizar todo daño injusto causado a otro.

Su fundamento principal estaba dado en una especie de sanción a quien causaba un daño. Esto fue variando y hoy el fundamento
está en la idea de compensar el daño sufrido por la victima, restablecer el equilibrio alterado por el daño (cuando alguien sufre un
daño se perjudica su patrimonio). Está en la idea de la justicia de devolver lo suyo a quien le causaron el daño.
Hoy el enfoque se centra en la victima (antes en el victimario, en si fue con culpa, dolo, etc.)

Para que alguien pueda ser titular del deber de reparar un daño a otro, deben estar estos cuatro requisitos, elementos,
presupuestos:
1- Acto ilícito (ilicitud) o antijuricidad
2- Daño
3- Relación de causalidad
4- Factor de atribución

DESARROLLO DE ESTOS CUATRO ELEMENTOS:

1. ACTO ILICITO (ILICITUD) O ANTIJURICIDAD


Concepto: Es toda acción contraria al derecho objetivo u ordenamiento jurídico, considerado este en su totalidad.

La antijuricidad o ilicitud no puede ser solo respecto a una regla, ley, porque puede haber otra que indique que no es
ilícito. Por ejemplo, si yo causo un golpe, en principio es ilícito, pero si ese golpe lo hice porque fue en defensa propia, la
ilicitud será solo aparente.

Antes se decía que la antijuridicidad o ilicitud era subjetiva (Es decir, estaba en el alma del sujeto. El sujeto
voluntariamente decide ajustar o no su conducta al ordenamiento. Por lo tanto, era necesario si o si un acto voluntario
para la antijuricidad o ilicitud. Es decir, era una clasificación de los actos voluntarios o involuntarios {cuadro})
Hoy esto cambio, y solo se mira la conducta del sujeto hacia afuera, confrontado con el ordenamiento jurídico. Si hay
vulneración del ordenamiento hay ilicitud o antijuricidad, y si no, no.
Por ejemplo, una persona privada de su libertad por una enfermedad mental, tira por la ventana una piedra y rompe un
auto. Para la primera teoría no hay ilicitud o antijuricidad porque no hay voluntad. Para la otra teoría si, las
consecuencias son aparte.
Por eso lícitos e ilícitos es ahora una categoría independiente (por la nueva teoría)

ARTÍCULO 1717.- Antijuridicidad. Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es antijurídica si no está
justificada.
ARTÍCULO 1718.- Legítima defensa, estado de necesidad y ejercicio regular de un derecho. Está justificado el hecho que
causa un daño: a. en ejercicio regular de un derecho; b. en legítima defensa propia o de terceros, por un medio
racionalmente proporcionado, frente a una agresión actual o inminente, ilícita y no provocada; el tercero que no fue
agresor ilegítimo y sufre daños como consecuencia de un hecho realizado en legítima defensa tiene derecho a obtener
una reparación plena; c. para evitar un mal, actual o inminente, de otro modo inevitable, que amenaza al agente o a un
tercero, si el peligro no se origina en un hecho suyo; el hecho se halla justificado únicamente si el mal que se evita es
mayor que el que se causa. En este caso, el damnificado tiene derecho a ser indemnizado en la medida en que el juez lo
considere equitativo.

Desde hace unos años se viene cuestionando la antijuricidad o ilicitud como presupuesto de la responsabilidad civil,
porque aparecieron muchos casos de responsabilidad por ACTOS LICITOS. Por ejemplo, el estado con responsabilidad
civil beneficiando a determinadas cosas. Sin embargo, en la MAYORIA de los casos, donde hay antijuricidad, hay un acto
ilícito.

2- DAÑO
Si no hay daño, no hay deber de reparar. Sin daño no hay responsabilidad civil posible.

Sufre una persona en sus intereses, derechos patrimoniales, en su esfera moral, sentimientos.

No todo daño es indemnizable, debe haber ciertos requisitos para que sea resarcible. Uno de ellos es que ese daño debe
ser CIERTO (CERTIDUMBRE), es decir que el daño existe o en un futuro necesariamente existirá. Este requisito es porque
se quiere dejar afuera al daño EVENTUAL.

ARTÍCULO 1737.- Concepto de daño. Hay daño cuando se lesiona un derecho o un interés no reprobado por el
ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el patrimonio, o un derecho de incidencia colectiva. ARTÍCULO
1738.- Indemnización. La indemnización comprende la pérdida o disminución del patrimonio de la víctima, el lucro
cesante en el beneficio económico esperado de acuerdo a la probabilidad objetiva de su obtención y la pérdida de
chances. Incluye especialmente las consecuencias de la violación de los derechos personalísimos de la víctima, de su
integridad personal, su salud psicofísica, sus afecciones espirituales legítimas y las que resultan de la interferencia en su
proyecto de vida.

ARTÍCULO 1739.- Requisitos. Para la procedencia de la indemnización debe existir un perjuicio directo o indirecto, actual
o futuro, cierto y subsistente (que cuando lo estoy reclamando subsista el daño). La pérdida de chance es indemnizable
en la medida en que su contingencia sea razonable y guarde una adecuada relación de causalidad con el hecho
generador.

CLASIFICACION DE DAÑOS

1. DAÑO MATERIAL, PATRIMONIAL / DAÑO EXTRAPATRIMONIAL, ESPIRITUAL, MORAL:


La diferencia está en los intereses afectados al patrimonio o a la afectación a la personalidad, derechos personalísimos,
sentimientos.

Dentro del DAÑO MATERIAL distinguimos:


a) Daño actual o futuro: El momento de la distinción esta en el momento del dictado de la sentencia. Un daño futuro es
un daño posterior al dictado de la sentencia.
b) Daño emergente y lucro cesante: E
El daño emergente es una perdida efectiva patrimonial, una privación efectiva del patrimonio.
El lucro cesante son los ingresos o ganancias que se vieron pérdidas, que no se produjeron por el hecho dañoso (los
ingresos que podría recibir un taxista si se tendría que abstener de realizar su trabajo por determinado tiempo)
2. PÉRDIDA O PROVACION DE CHANCE (1739): Esta clasificación es aparte. . “La pérdida de chance es indemnizable en
la medida en que su contingencia sea razonable y guarde una adecuada relación de causalidad con el hecho generador.”

El daño priva una oportunidad de obtener un determinado ingreso o evitar una determinada perdida. La frustración, la
pérdida de lograr cierta ganancia.
Acá no hay certeza de los ingresos, hay certeza de la oportunidad perdida. Por ejemplo, una persona le entrega un caso
a su abogado, con ese caso podría ganar 70 mil pesos. El abogado no hace bien su trabajo y el caso caduca. No hay
certeza de que haya ganado el caso, pero si hay certeza de que existió la oportunidad de poder haberlo ganado.
La perdida de oportunidad se evalúa estableciendo un porcentaje en función a la mayor o menor probabilidad de
percibir los ingresos.

ARTÍCULO 1740.- Reparación plena. La reparación del daño debe ser plena. Consiste en la restitución de la situación del
damnificado al estado anterior al hecho dañoso, sea por el pago en dinero o en especie. La víctima puede optar por el
reintegro especifico, excepto que sea parcial o totalmente imposible, excesivamente oneroso o abusivo, en cuyo caso se
debe fijar en dinero. En el caso de daños derivados de la lesión del honor, la intimidad o la identidad personal, el juez
puede, a pedido de parte, ordenar la publicación de la sentencia, o de sus partes pertinentes, a costa del responsable.

3. RELACION DE CAUSALIDAD

La relación de causa-efecto entre la antijuricidad/ilicitud, y el daño. El sujeto tiene que haber causado el daño. El daño
es resultado de un montón de condiciones previas para poder atribuirle a una persona la conducta dañada.

Funciones que cumple


1. Determinar cuál de todas las condiciones previas a un daño ha sido la causa (jurídica) de ese daño.
2. Fijar el alcance o la extensión de resarcimiento, seleccionando la causa jurídica, tengo que ver hasta qué punto voy a
responsabilizar al actor.

Teorías de la causalidad
1. Teoría de la indiferencia/equivalencia de las causas: Todas las condiciones previas a un resultado determinado son
equivalentes. Sos culpable por todo. Teoría desechada.
2. Teoría de la causa próxima: De todas las condiciones previas, la causa es la que estuvo más cerca temporalmente del
resultado.
3. Teoría de la causa eficiente: Elige como causa del daño a aquella condición que haya tenido más eficiencia, haya sido
más determinante para producir el resultado dañoso.
4. Teoría de la causalidad adecuada (la que hoy funciona. IMPORTANTE): No hace en análisis en concreto como las
otras. Esta teoría manda a hacer un juicio abstracto de previsibilidad (núcleo). Esta teoría recurre al criterio de lo
previsible, a la experiencia humana, a lo que acostumbra a suceder según nuestra experiencia, según la vida. El juez se
pregunta si la determinada condición previa, según la experiencia, causa ese resultado.
Por ejemplo, ¿un accidente de auto, causa un infarto?
En el Derecho Argentino, Vélez estableció un sistema de culpabilidad que se adapta perfectamente a la teoría de la
causalidad adecuada, sin que ni siquiera existiera esta teoría. Lo hizo sin recurrir a ninguna fuente.

ARTÍCULO 1726.- Relación causal. Son reparables las consecuencias dañosas que tienen nexo adecuado de causalidad
con el hecho productor del daño. Excepto disposición legal en contrario, se indemnizan las consecuencias inmediatas y
las mediatas previsibles.
ARTÍCULO 1727.- Tipos de consecuencias. Las consecuencias de un hecho que acostumbran a suceder según el curso
natural y ordinario de las cosas, se llaman en este Código “consecuencias inmediatas”. Las consecuencias que resultan
solamente de la conexión de un hecho con un acontecimiento distinto, se llaman “consecuencias mediatas”. Las
consecuencias mediatas que no pueden preverse se llaman “consecuencias casuales”. SOLO FUNCIONA CON ACTOS
EXTRACONTRACTUALES.
4. FACTOR DE ATRIBUCION

La razón que justifica atribuir la carca económica del daño a otro.


¿Por qué tiene que responder alguien por la razón sobre la cual tengo que ser responsable?

ARTÍCULO 1721.- Factores de atribución. La atribución de un daño al responsable puede basarse en factores objetivos o
subjetivos. En ausencia de normativa, el factor de atribución es la culpa.
ARTÍCULO 1722.- Factor objetivo. El factor de atribución es objetivo cuando la culpa del agente es irrelevante a los
efectos de atribuir responsabilidad. En tales casos, el responsable se libera demostrando la causa ajena, excepto
disposición legal en contrario.
ARTÍCULO 1723.- Responsabilidad objetiva. Cuando de las circunstancias de la obligación, o de lo convenido por las
partes, surge que el deudor debe obtener un resultado determinado, su responsabilidad es objetiva.
ARTÍCULO 1724.- Factores subjetivos. Son factores subjetivos de atribución la culpa y el dolo. La culpa consiste en la
omisión de la diligencia debida según la naturaleza de la obligación y las circunstancias de las personas, el tiempo y el
lugar. Comprende la imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o profesión. El dolo se configura por la
producción de un daño de manera intencional o con manifiesta indiferencia por los intereses ajenos.

AGREGAR RESPONSABILIDAD POR ACTOS INVOLUNTARIOS

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

EFECTOS DE LOS ACTOS JURIDICOS


Los efectos son la adquisición, modificación o extinción de derechos o deberes jurídicos, o de relaciones jurídicas.
Cuando nos referimos acá a los efectos de los actos jurídicos no estamos hablando de ese concepto, sino del siguiente:

EFECTOS. CONCEPTO: En sentido SUBJETIVO. Nos referimos a QUIENES son alcanzados, afectados, por los efectos de un
acto jurídico determinada.

A1) VENDEDOR B1) COMPRADOR: realizan un contrato de compraventa. A1 le vende a B1 una casa. (La venta de la
casa seria el acto jurídico)

Tanto A1 Y B1 son PARTES y por lo tanto son afectados por los efectos del acto jurídico (adquisición, modificación o
extinción de derechos y deberes jurídicos).

¿Cuáles son los efectos subjetivos del acto jurídico?

Hay una regla en latín: RES INTER ALIOS ACTA. Es la regla del efecto relativo del acto jurídico. No puede perjudicar a
terceros, alcanza a las partes del acto jurídico.
Ejemplo: Cuando A1 le vende la casa a B1, produce efectos solo en A1 y B1, no perjudica a terceros.

ARTÍCULO 1021.- Regla general. El contrato sólo tiene efecto entre las partes contratantes; no lo tiene con respecto a
terceros, excepto en los casos previstos por la ley.
ARTÍCULO 1022.- Situación de los terceros. El contrato no hace surgir obligaciones a cargo de terceros, ni los terceros
tienen derecho a invocarlo para hacer recaer sobre las partes obligaciones que éstas no han convenido, excepto
disposición legal.

SITUACION DE LOS SUCESORES UNIVERSALES respecto a los efectos del A.J.

Respecto a los sucesores universales, en nuestros derechos los únicos son los HEREDEROS.
Los sucesores universales son equiparados a las partes en los actos jurídicos, o sea que son alcanzados por sus efectos
No son TERCEROS sino PARTES

ARTÍCULO 400.- Sucesores. Sucesor universal es el que recibe todo o una parte indivisa del patrimonio (20%) de otro;
sucesor singular el que recibe un derecho en particular
ARTÍCULO 1024.- Sucesores universales. Los efectos del contrato se extienden, activa y pasivamente, a los sucesores
universales, a no ser que las obligaciones que de él nacen sean inherentes a la persona, o que la transmisión sea
incompatible con la naturaleza de la obligación, o esté prohibida por una cláusula del contrato o la ley

 Por ejemplo, con la muerte se extinguen los derechos personalísimos y se transmiten los derechos
patrimoniales.

EXCEPCIONES. CATEGORIAS DE DERECHOS QUE NO SE TRANSMITEN.


1. Usufructo
2. Cuando por convención de las partes no hay transmisión por causa de muerte (Si muere alguna de las partes, en una
sociedad, y por contrato se acuerda que no se transmiten sus derechos o deberes a los sucesores universales, a los
herederos. Un motivo puede ser porque la persona quiere estar en sociedad solo con X, y no con su hija, hijo, etc.)
3. Derechos intransmisibles por su propia naturaleza (derechos y deberes). Por ejemplo si un medico muere no
transmite su deber a sus sucesores universales, aunque estos fueran médicos.

Situación de los SUCESORES SINGULARES

Los sucesores singulares reciben un derecho en particular.

 El sucesor singular como regla es un tercero y no se ve alcanzado por los efectos del acto jurídico. La excepción
es:
- Cuando el transmitente ha contraído derechos o deberes sobre la cosa transmitida.

EJEMPLO

A1. VENDEDOR B1. COMPRADOR: A1 le vende una casa (acto jurídico) a B1

A1 le vende una casa a B1.


B1 (comprador) para asegurarle a A1 (vendedor) que le va a pagar, realiza una hipoteca sobre esa casa.

POSTERIORMENTE:
B1 (comprador, que ahora es un vendedor) vende esa casa a C1 (Comprador, sucesor singular).
Cuando le vende esa casa ya se la vende hipotecada, por lo tanto, aunque C1 no participo en la decisión de hacer la
hipoteca de la casa, es afectado por el acto jurídico realizado anteriormente por A1 y B1.
Es decir acá C1 se convierte en parte y también responde con esa hipoteca.

 ¿Por qué ocurre esto? Por el Principio Nemo Plus Iuris, en el art siguiente:
ARTÍCULO 399.- Regla general. Nadie puede transmitir a otro un derecho mejor o más extenso que el que tiene, sin
perjuicio de las excepciones legalmente dispuestas.

ACREEDORES

Los acreedores son terceros y no son afectados por el acto jurídico.


Oponibilidad del deudor a los acreedores. Hay tres casos en los cuales los acreedores pueden hacer algo respecto a la
acción de los deudores. El acreedor puede atacar el acto:
1. Cuando el acto del deudor es fraudulento
2. Cuando el acto del deudor es simulado.
3. Cuando el acto del deudor permanece inactivo frente al pago de sus deudas.

SITUACION DE LOS TERCEROS PROPIAMENTE DICHOS


Por regla, no son alcanzados.
Hay excepciones que se dan en los contratos, a favor de terceros. (Seguro de vida, renta vitalicia)
Ejemplo: Voy a sancor y contrato un seguro de vida. Mis hijos no son partes de ese acto, pero cuando yo muera van a
cobrar ese dinero.

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

INTERPRETACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

La interpretación consiste en determinar el significado, el sentido, el alcance del acto jurídico. (De todo el acto jurídico o
de alguna de las clausulas de ese acto)

Normalmente cuando se celebra un acto jurídico todos entendemos de que se trata este, pero a veces las partes no se
oponen de acuerdo respecto a que refiere el acto o alguna de las clausulas del acto.

A veces, los conflictos de interpretación están relacionados con la MALA FE de una de las partes. Es necesario para las
partes y para el juez interpretar y determinar el sentido, alcance, significado, para resolver un juicio.

La ley nos otorga ciertas pautas para interpretar los actos jurídicos.
Hay una discusión histórica acerca de si estas reglas son obligatorias o solo son “consejos”. La mayoría de la doctrina
coincide en que son obligatorias.
Estas reglas en el C.C y C. están en materia de Contratos pero son aplicables a los actos jurídicos.
Estas reglas rigen para la mayoría, pero hay actos que tienen reglas propias, como en materia de testamentos (Art 2470)

ARTÍCULO 1061.- Intención común. El contrato debe interpretarse conforme a la intención común de las partes y al
principio de la buena fe.

ARTÍCULO 1062.- Interpretación restrictiva. Cuando por disposición legal o convencional se establece expresamente una
interpretación restrictiva, debe estarse a la literalidad de los términos utilizados al manifestar la voluntad. Este artículo
no es aplicable a las obligaciones del predisponente y del proveedor en los contratos por adhesión y en los de consumo,
respectivamente.

ARTÍCULO 1063.- Significado de las palabras. Las palabras empleadas en el contrato deben entenderse en el sentido que
les da el uso general, excepto que tengan un significado específico que surja de la ley, del acuerdo de las partes o de los
usos y prácticas del lugar de celebración conforme con los criterios dispuestos para la integración del contrato. Se
aplican iguales reglas a las conductas, signos y expresiones no verbales con los que el consentimiento se manifiesta.

ARTÍCULO 1064.- Interpretación contextual. Las cláusulas del contrato se interpretan las unas por medio de las otras, y
atribuyéndoles el sentido apropiado al conjunto del acto.

ARTÍCULO 1065.- Fuentes de interpretación. Cuando el significado de las palabras interpretado contextualmente no es
suficiente, se deben tomar en consideración:
a. las circunstancias en que se celebró, incluyendo las negociaciones preliminares;
b. la conducta de las partes, incluso la posterior a su celebración;
c. la naturaleza y finalidad del contrato.
ARTÍCULO 1066.- Principio de conservación. Si hay duda sobre la eficacia del contrato, o de alguna de sus cláusulas, debe
interpretarse en el sentido de darles efecto. Si esto resulta de varias interpretaciones posibles, corresponde entenderlos
con el alcance más adecuado al objeto del contrato.

ARTÍCULO 1067.- Protección de la confianza. La interpretación debe proteger la confianza y la lealtad que las partes se
deben recíprocamente, siendo inadmisible la contradicción con una conducta jurídicamente relevante, previa y propia
del mismo sujeto.

ARTÍCULO 1068.- Expresiones oscuras. Cuando a pesar de las reglas contenidas en los artículos anteriores persisten las
dudas, si el contrato es a título gratuito se debe interpretar en el sentido menos gravoso para el obligado y, si es a título
oneroso, en el sentido que produzca un ajuste equitativo de los intereses de las partes.

REPRESENTACION
ARTÍCULO 358.- Principio. Fuentes. Los actos jurídicos entre vivos pueden ser celebrados por medio de representante,
excepto en los casos en que la ley exige que sean otorgados por el titular del derecho.

La representación es voluntaria cuando resulta de un acto jurídico, es legal cuando resulta de una regla de derecho, y es
orgánica cuando resulta del estatuto de una persona jurídica. En las relaciones de familia la representación se rige, en
subsidio, por las disposiciones de este Capítulo.

ARTÍCULO 359.- Efectos. Los actos celebrados por el representante en nombre del representado y en los límites de las
facultades conferidas por la ley o por el acto de apoderamiento, producen efecto directamente para el representado.

ARTÍCULO 360.- Extensión. La representación alcanza a los actos objeto del apoderamiento, a las facultades otorgadas
por la ley y también a los actos necesarios para su ejecución.

ARTÍCULO 361.- Limitaciones. La existencia de supuestos no autorizados y las limitaciones o la extinción del poder son
oponibles a terceros si éstos las conocen o pudieron conocerlas actuando con la debida diligencia.

REPRESENTACION VOLUNTARIA:

ARTÍCULO 362.- Caracteres. La representación voluntaria comprende sólo los actos que el representado puede otorgar
por sí mismo. Los límites de la representación, su extinción, y las instrucciones que el representado dio a su
representante, son oponibles a terceros si éstos han tomado conocimiento de tales circunstancias, o debieron
conocerlas obrando con cuidado y previsión

ARTÍCULO 363.- Forma. El apoderamiento debe ser otorgado en la forma prescripta para el acto que el representante
debe realizar.

ARTÍCULO 364.- Capacidad. En la representación voluntaria el representado debe tener capacidad para otorgar el acto al
momento del apoderamiento; para el representante es suficiente el discernimiento.

ARTÍCULO 365.- Vicios. El acto otorgado por el representante es nulo si su voluntad está viciada. Pero si se ha otorgado
en ejercicio de facultades previamente determinadas por el representado, es nulo sólo si estuvo viciada la voluntad de
éste. El representado de mala fe no puede aprovecharse de la ignorancia o la buena fe del representante.

ARTÍCULO 366.- Actuación en ejercicio del poder. Cuando un representante actúa dentro del marco de su poder, sus
actos obligan directamente al representado y a los terceros. El representante no queda obligado para con los terceros,
excepto que haya garantizado de algún modo el negocio. Si la voluntad de obrar en nombre de otro no aparece
claramente, se entiende que ha procedido en nombre propio. 74 ARTS. 367 - 372 Infojus - Sistema Argentino de
Información Jurídica

ARTÍCULO 367.- Representación aparente. Cuando alguien ha obrado de manera de inducir a un tercero a celebrar un
acto jurídico, dejándolo creer razonablemente que negocia con su representante, sin que haya representación expresa,
se entiende que le ha otorgado tácitamente poder suficiente. A tal efecto se presume que: a. quien de manera notoria
tiene la administración de un establecimiento abierto al público es apoderado para todos los actos propios de la gestión
ordinaria de éste; b. los dependientes que se desempeñan en el establecimiento están facultados para todos los actos
que ordinariamente corresponden a las funciones que realizan; c. los dependientes encargados de entregar mercaderías
fuera del establecimiento están facultados a percibir su precio otorgando el pertinente recibo.

ARTÍCULO 368.- Acto consigo mismo. Nadie puede, en representación de otro, efectuar consigo mismo un acto jurídico,
sea por cuenta propia o de un tercero, sin la autorización del representado. Tampoco puede el representante, sin la
conformidad del representado, aplicar fondos o rentas obtenidos en ejercicio de la representación a sus propios
negocios, o a los ajenos confiados a su gestión

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

FORMA Y PRUEBA
• FORMA: es el modo por el que se exterioriza la voluntad que integra el contenido del acto jurídico.
• PRUEBA: demostración de la existencia y contenido de un acto o del acontecimiento de un hecho jurídico, a los
ojos del juez.
Son conceptos relacionados pero presentan diferencias

DIFERENCIAS
FORMA
Elemento esencial del acto jurídico
Siempre coetánea al acto
Sólo se exige respecto de actos jurídicos
Rige el principio de la libertad de formas

PRUEBA
Elemento ajeno y exterior al acto. Pueden existir actos sin prueba
No siempre es coetánea al acto
Puede exigirse respecto de actos y hechos jurídicos
Es un tema del derecho procesal, debiendo respetarse medios y modos de probar

ARTÍCULO 284.- Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la exteriorización de la voluntad,
las partes pueden utilizar la que estimen conveniente.Las partes pueden convenir una forma más exigente que la
impuesta por la ley.

ARTÍCULO 285.- Forma impuesta. El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley no queda concluido como tal
mientras no se haya otorgado el instrumento previsto, pero vale como acto en el que las partes se han obligado a
cumplir con la expresada formalidad, excepto que ella se exija bajo sanción de nulidad.

ARTÍCULO 286.- Expresión escrita. La expresión escrita puede tener lugar por instrumentos públicos, o por instrumentos
particulares firmados o no firmados, excepto en los casos en que determinada instrumentación sea impuesta. Puede
hacerse constar en cualquier soporte, siempre que su contenido sea representado con texto inteligible, aunque su
lectura exija medios técnicos.
ARTÍCULO 287.- Instrumentos privados y particulares no firmados. Los instrumentos particulares pueden estar firmados
o no. Si lo están, se llaman instrumentos privados.Si no lo están, se los denomina instrumentos particulares no firmados;
esta categoría comprende todo escrito no firmado, entre otros, los impresos, los registros visuales o auditivos de cosas o
hechos y, cualquiera que sea el medio empleado, los registros de la palabra y la información

CLASES
1. PUBLICOS
2. PARTICULARES: - FIRMADOS - NO FIRMADOS

INSTRUMENTO PUBLICO: Instrumentos otorgados en presencia de un oficial público a quien la ley le confiere la facultad
de autorizar, con las formalidades que establece la ley y a los que la misma ley les otorga FE PÚBLICA sin necesidad de
posteriores pruebas o verificaciones

Aquel instrumento que secundado por una disposición normativa, tiene fuerza probatoria auténtica, sea que esa
disposición normativa requiera a ese efecto la actuación de un oficial público, de una persona autorizada a otorgar como
tal o de otros elementos previstos en ella

ARTÍCULO 289.- Enunciación. Son instrumentos públicos:


a. las escrituras públicas y sus copias o testimonios;
b. los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los requisitos que establecen las leyes;
c. los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a las leyes que
autorizan su emisión.

ARTÍCULO 290.- Requisitos del instrumento público. Son requisitos de validez del instrumento público:
a. la actuación del oficial público en los límites de sus atribuciones y de su competencia territorial, excepto que el lugar
sea generalmente tenido como comprendido en ella;
b. las firmas del oficial público, de las partes, y en su caso, de sus representantes; si alguno de ellos no firma por sí
mismo o a ruego, el instrumento carece de validez para todos.

ARTÍCULO 291.- Prohibiciones. Es de ningún valor el instrumento autorizado por un funcionario público en asunto en
que él, su cónyuge, su conviviente, o un pariente suyo dentro del cuarto grado o segundo de afinidad, sean
personalmente interesados.

ARTÍCULO 292.- Presupuestos. Es presupuesto para la validez del instrumento que el oficial público se encuentre
efectivamente en funciones. Sin embargo, son válidos los actos instrumentados y autorizados por él antes de la
notificación de la suspensión o cesación de sus funciones hechos conforme a la ley o reglamento que regula la función
de que se trata.
Dentro de los límites de la buena fe, la falta de los requisitos necesarios para su nombramiento e investidura no
afecta al acto ni al instrumento si la persona interviniente ejerce efectivamente un cargo existente y actúa bajo la
apariencia de legitimidad del título.

REQUISITOS DE VALIDEZ
• Subjetivos: INTERVENCIÓN DE UN OFICIAL PÚBLICO.
 con capacidad – investidura del oficial público
 con competencia en razón el territorio y la materia
 compatibilidad
• Objetivos: QUE CUMPLA LAS FORMALIDADES EXIGIDAS POR LA LEY
 firma de todos los otorgantes
…..las firmas del oficial público, de las partes, y en su caso, de sus representantes; si alguno de ellos no firma por sí
mismo o a ruego, el instrumento carece de validez para todos (290 inc.b).
• Presencia de testigos – 295
CONVERSION
ARTÍCULO 294.- Defectos de forma. Carece de validez el instrumento público que tenga enmiendas, agregados,
borraduras, entrelíneas y alteraciones en partes esenciales, si no están salvadas antes de las firmas requeridas.
El instrumento que no tenga la forma debida vale como instrumento privado si está firmado por las partes.
También se aplica para incompetencia material o territorial del funcionario, violación de la prohibición del 291 y falta de
firma

FUERZA PROBATORIA: Valor que la ley le da a un determinado medio probatorio para probar o acreditar los actos o
hechos a los que refiere.
Valor que el ordenamiento le reconoce al instrumento público para probar la existencia y contenido de los actos o
hechos jurídicos a los que refiere.

ARTÍCULO 293.- Competencia. Los instrumentos públicos extendidos de acuerdo con lo que establece este Código gozan
de entera fe y producen idénticos efectos en todo el territorio de la República, cualquiera sea la jurisdicción donde se
hayan otorgado. FE PÚBLICA

• NECESIDAD DE DAR CERTEZA


• FE PÚBLICA: poder de convicción que el ordenamiento le reconoce al instrumento para que pruebe por sí mismo
la veracidad de su contenido
 administrativa
 judicial
 notarial
• VERDAD IMPUESTA
• FE PÚBLICA ≠ PLENA FE

DISTINCION:
• FE PÚBLICA: cualidad de ciertos instrumentos –los instrumentos públicos-, porque en ellos ha intervenido un
oficial público o porque se los ha rodeado de otros requisitos suficientes al efecto
• PLENA FE: máximo grado de fuerza probatoria, que no alcanza todos los aspectos o partes del instrumento

ARTICULO 293/296
 INSTRUMENTO PÚBLICO CONSIDERADO EN SI MISMO
 se analiza al instrumento es sus aspectos externos
 debe presentar signos de regularidad
 sin enmiendas ni tachaduras sin salvar
 se presume autenticidad
 se invierte la carga de la prueba
 INSTRUMENTO PÚBLICO EN CUANTO A SU CONTENIDO:hay distintos grados de fuerza probatoria.
- Hechos realizados por el oficial publico o que el declara que se han cumplido en su presencia, lugar y fecha.
Art 296 inciso a:
ART 296.- Eficacia probatoria. El instrumento público hace plena fe:
a. en cuanto a que se ha realizado el acto, la fecha, el lugar y los hechos que el oficial público enuncia como cumplidos
por él o ante él hasta que sea declarado falso en juicio civil o criminal;

FUERZA PROBATORIA
 máximo valor probatorio entre partes y frente a terceros
 PLENA PRUEBA / PLENA FE
 sólo se pueden atacar mediante querella de falsedad en sede civil o penal

CLAUSULAS DEL INSTRUMENTO


1. Dispositivas
2. Enunciativas directas
3. Meramente enunciativas

CLAUSULAS DISPOSITIVAS
CONCEPTO: Declaraciones efectuadas por las partes en presencia del oficial público, que atañen al contrato mismo,
constituyen el objeto del negocio jurídico instrumentado. Tienen que estar
• ¿COMO PRUEBAN?
ARTÍCULO 296.- Eficacia probatoria. El instrumento público hace plena fe:
b. en cuanto al contenido de las declaraciones sobre convenciones, disposiciones, pagos, reconocimientos…, hasta que
se produzca prueba en contrario.
PLENA PRUEBA - IMPORTANTE
• ¿CÓMO SE ATACAN?
Por simple prueba en contrario.
El artículo no exige querella de falsedad

ENUNCIATIVAS DIRECTAS
CONCEPTO:Son declaraciones de las partes, que tienen una relación directa con el objeto del contrato, pero que podrían
suprimirse sin que eso altere el objeto o la naturaleza del negocio juridico. Instrumentado.
…y enunciaciones de hechos directamente relacionados con el objeto principal del acto instrumentado
¿COMO PRUEBAN Y ATACAN?
Gozan del mismo valor probatorio que las Clausulas Dispositivas –plena prueba- y pueden ser atacadas igual que
aquellas por simple prueba en contrario

ENUNCIATIVAS INDIRECTAS
CONCEPTO:Declaraciones de las partes que tienen vinculación lejana con el objeto del negocio o que directamente no
tienen vinculación
¿CÓMO PRUEBAN?El instrumento no hace plena fe. No sirven de prueba completa. Sólo serán principio de prueba por
escrito, oponible a la parte que la ha hecho -no así a la contraparte ni a los terceros.
¿CÓMO SE ATACAN? Al carecer de valor probatorio, no necesito atacarlas

INSTRUMENTO PRIVADO
Instrumentos otorgados por las partes, sin intervención de oficial público, y respecto de los cuales rige el principio de la
libertad de formas.
NOTAS SALIENTES:
 No interviene un oficial público
 Por regla no hay formalidades que deban cumplir
 Carecen de valor probatorio

ARTÍCULO 284.- Libertad de formas. Si la ley no designa una forma determinada para la exteriorización de la voluntad,
las partes pueden utilizar la que estimen conveniente.
Las partes pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley.
 El viejo Art. 1020 CC: Para los actos bajo firma privada no hay forma alguna especial. Las partes pueden
formarlos en el idioma y con las formalidades que juzguen más convenientes

FIRMA DE LAS PARTES


ARTÍCULO 288.- Firma. La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en el texto al cual
corresponde. Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo.
En los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de la firma de una persona queda satisfecho si se
utiliza una firma digital, que asegure indubitablemente la autoría e integridad del instrumento.

CARACTERES:
Manifestación individual
Exclusiva
Habitual
Expresión de la voluntad

FUNCIONES DE LA FIRMA
1. Imputación de la autoría del acto,
2. Demostración de la voluntad de su autor

ARTÍCULO 313.- Firma de los instrumentos privados. Si alguno de los firmantes de un instrumento privado no sabe o no
puede firmar, puede dejarse constancia de la impresión digital o mediante la presencia de dos testigos que deben
suscribir también el instrumento.

ARTÍCULO 316.- Enmiendas. Las raspaduras, enmiendas o entrelíneas que afectan partes esenciales del acto
instrumentado deben ser salvadas con la firma de las partes.
De no hacerse así, el juez debe determinar en qué medida el defecto excluye o reduce la fuerza probatoria del
instrumento.

ARTÍCULO 315.- Documento firmado en blanco. El firmante de un documento en blanco puede impugnar su contenido
mediante la prueba de que no responde a sus instrucciones, pero no puede valerse para ello de testigos si no existe
principio de prueba por escrito. El desconocimiento del firmante no debe afectar a terceros de buena fe.

Cuando el documento firmado en blanco es sustraído contra la voluntad de la persona que lo guarda, esas
circunstancias pueden probarse por cualquier medio. En tal caso, el contenido del instrumento no puede oponerse al
firmante excepto por los terceros que acrediten su buena fe si han adquirido derechos a título oneroso en base al
instrumento.

FUERZA PROBATORIA
 Reconocimiento de firma:
El instrumento privado no prueba, entre partes ni frente a terceros, sino hasta que medie reconocimiento de firma por
la parte contra la que deseo hacerlo valer

 FORMAS DE RECONOCIMIENTO
 Espontáneo
 Judicial
 Forzoso
 ¿Quién puede reconocer?
 autor de la firma
 sucesores
 Efectos del Reconocimiento
El reconocimiento de la firma importa el reconocimiento del cuerpo del instrumento privado. El instrumento
privado reconocido, o declarado auténtico por sentencia, o cuya firma está certificada por escribano, no puede
ser impugnado por quienes lo hayan reconocido, excepto por vicios en el acto del reconocimiento. La prueba
resultante es indivisible. El documento signado con la impresión digital vale como principio de prueba por
escrito y puede ser impugnado en su contenido.

FECHA CIERTA. ARTICULO 37.


Los instrumentos privados, aún después de reconocidos, no prueban contra tercero o contra los sucesores por título
singular, sino después de adquirir fecha cierta
ARTÍCULO 317.- Fecha cierta. La eficacia probatoria de los instrumentos privadosreconocidos se extiende a los terceros
desde su fecha cierta. Adquieren fecha ciertael día en que acontece un hecho del que resulta como consecuencia
ineludible queel documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado después. La prueba puede producirse por
cualquier medio, y debe ser apreciada rigurosamente por el juez.
FECHA CIERTA:
 Fecha a partir de la cual se tiene certeza de que el instrumento se encontraba firmado, o que no pudo firmarse
después
 No se enumeran supuestos: La prueba puede producirse por cualquier medio, y debe ser apreciada
rigurosamente por el juez.

Según el Código Vigente (Art 1035 CC)


Ejemplos de adquisición de fecha cierta
1) La de su exhibición en juicio o en cualquiera repartición pública para cualquier fin, si allí quedase archivado;
2) La de su reconocimiento ante un escribano y dos testigos que lo firmaren;
3) La de su transcripción en cualquier registro público;
4) La del fallecimiento de la parte que lo firmó, o del de la que lo escribió, o del que firmó como testigo.

INSTRUMENTO PARTICULAR – FUERZA PROBATORIA


ARTÍCULO 319.- Valor probatorio. El valor probatorio de los instrumentos particulares debe ser apreciado por el juez
ponderando, entre otras pautas, la congruencia entre lo sucedido y narrado, la precisión y claridad técnica del texto, los
usos y prácticasdel tráfico, las relaciones precedentes y la confiabilidad de los soportes utilizados y de los
procedimientos técnicos que se apliquen.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

VICIOS DE LA VOLUNTAD
La voluntad es fundamental en el acto jurídico. No hay que confundir los vicios de la voluntad con los vicios del acto
jurídico. En los actos jurídicos la manifestación de la voluntad es perfecta. El defecto se presenta en la buena fe como
principio de aplicación e interpretación de los actos jurídicos. (Una de las partes actúa de mala fe. El vicio del acto
jurídico NO es la voluntad.

VICIOS DE LA VOLUNTAD
Los vicios de la voluntad son los defectos en la formación del consentimiento por que se vio afectado alguno de los
elementos internos.
Sus vicios son:
1. DISCERNIMIENTO: Puede ser afectado por causas que son inherentes al ser humano, por cuestiones normales como
la minoridad, o por causas externas (enfermedad mental). Cuando hay esto, no hay discernimiento.
2. I NTENCION: Sus vicios son el ERROR y el DOLO.
3. LIBERTAD: Sus vicios son la violencia física, o moral (intimidación)

ERROR (vicio de la intención)

No hay desde el punto de vista jurisprudencial, ya que por ejemplo, si yo digo que me equivoque, estoy aceptando cierta
conducta culpable. “Nadie puede invocar su propia torpeza”.
 CONCEPTO.ERROR: Falso conocimiento de la realidad. Discordancia entre lo que uno sabe y la realidad.

CLASIFICACIONES
De hecho/De derecho
A1)ERROR DE HECHO: Vinculado a los datos facticos. Tiene que ver con el estado de cosas, de personas (que voy a
contratar por ejemplo)
ARTÍCULO 265.- Error de hecho. El error de hecho esencial vicia la voluntad y causa la nulidad del acto. Si el acto es
bilateral o unilateral recepticio, el error debe, además, ser reconocible por el destinatario para causar la nulidad.

A2)ERROR DE DERECHO: Tiene que ver con una falsa percepción de una norma jurídica, en su interpretación, aplicación
y vigencia de una norma jurídica.

En materia de error de derecho, el Código de Vélez era claro en prohibir usar el error de derecho para justificar un acto.
El fundamento es la generalidad de la ley. Nadie puede evadir una ley “Porque no la conoce”.

En el NUEVO CODIGO ha desaparecido la referencia a esto, lo cual lleva a cuestiones, en los que la doctrina nacional se
está debatiendo si ahora puede invocarse o no el error de derecho. La única referencia esta en el ARTICULO 4 del Nuevo
Código que sostiene que “las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República, sean
ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales.”, por
lo tanto se sigue admitiendo el principio anterior.
En conclusión, no se sabe, se está viendo. En principio no puede aplicarse el error de derecho, excepto que este
contemplado en una ley especial.
Espontaneo/Provocado
B1) ERROR ESPONTANEO: Proviene de alguna de las partes del acto jurídico.

B2) ERROR PROVOCADO: Proviene de un tercero que intervino para que una de las parte caiga en error. Es decir, el
DOLO.

Esencial/Accidental
C1) ERROR ESENCIAL: Recae sobre alguno de los elementos que la ley considera esencial para el acto jurídico.

C2) ERROR ACCIDENTAL: Recae sobre elementos secundarios del acto jurídico (como el plazo), o sobre algún elemento
que sea considerado secundario en el acto.

Reconocible/No reconocible
En el C. de Vélez era inexcusable o no inexcusable. En el Código de Vélez, para invocar un error que anule el acto, era
necesario que el error sea excusable (es decir, que hubo un motivo para errar), por lo cual no había muchos casos
jurisprudenciales para invocar el error.
El Código Nuevo saca este criterio.

D1) ERROR RECONOCIBLE: Si yo voy a celebrar un acto jurídico, la OTRA PARTE (por ej., cuando compro una camioneta,
el vendedor) se tiene que dar cuenta que me estoy equivocado para poder invocar un error.

ARTÍCULO 266.- Error reconocible. El error es reconocible cuando el destinatario de la declaración lo pudo conocer según
la naturaleza del acto, las circunstancias de persona, tiempo y lugar.

CONDICIONES DE PROCEDENCIA PARA ANULAR UN ACTO:


Nos sirve para conocer las condiciones para anular un acto. Se debe tratar de un error de hecho (No de derecho), un
error provocado (No espontaneo), un error esencial (No accidental), y un error reconocible (No reconocible)

¿QUE ERRORES CONSIDERA EL CODIGO NUEVO COMO ESENCIALES?


ARTÍCULO 267.- Supuestos de error esencial. El error de hecho es esencial cuando recae sobre:
a. la naturaleza del acto
b. un bien o un hecho diverso o de distinta especie que el que se pretendió designar, o una calidad, extensión o suma
diversa a la querida
c. la cualidad sustancial del bien que haya sido determinante de la voluntad jurídica según la apreciación común o las
circunstancias del caso
d. los motivos personales relevantes que hayan sido incorporados expresa o tácitamente
e. la persona con la cual se celebró o a la cual se refiere el acto si ella fue determinante para su celebración.

A) ERROR SOBRE LA NATURALEZA DEL ACTO: Es el típico caso de cuando una persona cree que está prestando una casa,
y la otra persona cree que está recibiendo la donación de esa cada. En el Código viejo decía que yo tenía que saber que
lo estaba prestando. Ahora, la otra persona tendría que saber que se la estoy prestando.

B)OBJETO: Por ejemplo, cuando quiero comprar una casa. La inmobiliaria me muestra una casa en el Norte y otra en el
Sur. Yo quiero la del Sur, pero me venden la del Norte. La culpa la tiene la inmobiliaria, que tendría que saber por su
profesión.

C) CUALIDAD SUSTANCIAL: Es la cualidad que haya sido determinante para la celebración del acto. (Por ejemplo, si
quiero comprar una camioneta para el campo: que sea 4x4)

D) CAUSA FIN: Incorpora la “causa motivo”. Por ejemplo, compro una casa pero lo que quiero es realizar ahí un jardín de
infantes. Si es ese el motivo lo tengo que declarar para que se tenga en cuenta.

E)ERROR SOBRE LA PERSONA: Me caso con alguien que no es quien yo pensé (adicciones, sexualidad)

CONSECUENCIAS (luego de invocar el error)


Esta nulidad tiene carácter siempre relativo, porque están comprometidos intereses privados.
El plazo de prescripción para invocar el error es de 2 años desde que se tomo conocimiento del error en que se incurrió.

ARTÍCULO 269.- Subsistencia del acto. La parte que incurre en error no puede solicitar la nulidad del acto, si la otra
ofrece ejecutarlo con las modalidades y el contenido que aquélla entendió celebrar.

ERROR OBSTACULO: Hay un error en la declaración. Hay una discordancia entre lo que uno quiere hacer y en lo que
después declara. Si existe error se pueden aplicar las mismas reglar que el error vicio (las que están antes explicadas)
ARTÍCULO 270.- Error en la declaración. Las disposiciones de los artículos de este Capítulo son aplicables al error en la
declaración de voluntad y en su transmitió.

DOLO (otro vicio de la intención)


En el derecho civil tiene tres significados:
1. Dolo en el cumplimiento de las obligaciones: Aquello conducta del deudor que no quiere cumplir (Puedo pagar pero
no quiero hacerlo y no lo hago)
2. Dolo como delito: Es decir como intención de dañar, de hacerle mal a otra persona.

3. Dolo como vicio de la voluntad: Es un engaño. Ese dolo puede ser tanto por acción (una persona crea las condiciones
para dañar a otra), o por omisión (una persona calla sabiendo que la otra persona está incurriendo en error).
ARTÍCULO 271.- Acción y omisión dolosa. Acción dolosa es toda aserción de lo falso o disimulación de lo verdadero,
cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee para la celebración del acto. La omisión dolosa causa los
mismos efectos que la acción dolosa, cuando el acto no se habría realizado sin la reticencia u ocultación.

CLASIFICACION. Hay distintos tipos de dolo:

Principal/Incidental
1. Dolo principal: Es determinante de la voluntad de la otra parte. Este engaño es el que lleva a las partes a celebrar el
acto jurídico.
El dolo es esencial y causa la nulidad del acto si es grave, es determinante de la voluntad, causa un daño importante y no
ha habido dolo por ambas partes.

2. Dolo incidental: No es determinante, pero crea condiciones ventajosas para la otra parte.
El dolo incidental no es determinante de la voluntad; en consecuencia, no afecta la validez del acto.

Positivo/Negativo
1. Dolo positivo: Se produce por acción
2. Dolo negativo: Se produce por omisión

Directo/Indirecto
1. Dolo directo: Proviene de alguna de las partes del acto jurídico.
2.Dolo indirecto: Hay un tercero que ha inducido a una de las partes a contratar con la otra.

REQUISITOS DE PROCEDENCIA
1 .Acción u omisión dolosa
2. Intención de engañar
3. El Dolo tiene que haber sido grave (Principal; determinante en la voluntad del sujeto)
4. Tiene que haber producido un daño (Un perjuicio económico, moral)
5. No tiene que haber dolo reciproco (engaño mutuo entre las partes)

EFECTOS
Lleva a la nulidad del acto jurídico. Relativa.
Indemnización por daños y perjuicios.
El plazo de prescripción son dos años.

Casos especiales:
Cuando estamos con DOLO INCIDENTAL (No determinante para la celebración del acto), no se puede pedir la nulidad,
pero si la indemnización por daños y perjuicios.
Ejemplo: Vamos a comprar un auto. Nos ofrecen uno con ciertas características (A). Nos ofrecen otro con características
mejores (B).
El vendedor nos recomiendo el (A), porque gasta menos nafta. Tiempo después la persona que opto por comprar (A) se
da cuenta que no gasta menos. Es decir, e da cuenta que no gasta menos, pero el dolo es incidental porque lo esencial
no era la nafta o las características sino obtener un auto. No se puede pedir la nulidad, pero se puede pedir la
indemnización por daños y perjuicios.

El DOLO INDIRECTO tiene los mismos efectos que el DOLO DIRECTO. No es determinante la complicidad entre el tercero
y la otra parte para los efectos. Si es determinante para la indemnización, es decir, para determinar si responden de
manera solidaria el tercero y la parte o no.
También es nulidad relativa y el plazo de prescripción son dos años.

VIOLENCIA (vicio de la libertad)


Coerción irresistible e injusta.
El vicio de la violencia tiene dos categorías. 1. Física 2. Moral
ARTÍCULO 276.- Fuerza e intimidación. La fuerza irresistible y las amenazas que generan el temor de sufrir un mal grave
e inminente que no se puedan contrarrestar o evitar en la persona o bienes de la parte o de un tercero, causan la
nulidad del acto. La relevancia de las amenazas debe ser juzgada teniendo en cuenta la situación del amenazado y las
demás circunstancias del caso.
1. FISICA:A una persona se la obliga a la fuerza para celebrar un acto jurídico. Puede ser positiva (se la obliga a hacer
algo) o negativa (por ejemplo encerrar a alguien para que no celebre cierto acto jurídico). La física es más fácil de
probar, deja marcas.

2. MORAL: Las amenazas tienen que existir. Estas tienen que generar en la persona un temor de sufrir un mal. Este mal
tiene que ser grave e inminente, es decir que la persona no tengo tiempo de acudir a las autoridades, que acudirlo
refleje una amenaza. El mal puede ser sobre su propia persona, sobre bienes o sobre también la persona de un tercero.

Estos requisitos se tienen que dar en un contexto, no es necesario que sea exclusivamente al momento de celebrar el
acto (Por ejemplo se puede comprobar porque hubo acoso telefónico, una denuncia un mes antes).

La nulidad es relativa. La prescripción es de dos años desde el da que se celebro el acto jurídico por violencia física o
amenazas.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

VICIOS PROPIOS DE LOS ACTOS JURIDICOS


(No de la voluntad como los mencionados anteriormente). Hay vicios que afectan a los actos jurídicos.

Nos encontramos con un problema de buena fe. Una de las partes o ambas han actuado sin la buena fe requerida. Este
defecto ocurre tanto en materia de:

- Lesión – Simulación – Fraude

Un acto jurídico a raíz de un defecto de mala fe no va a producir los efectos requeridos por las partes.

- En ciertos actos jurídicos bilaterales u onerosos ocurre que una de las partes recibe un beneficio superior al
perjuicio que recibe la otra persona. (Hay una persona que recibe un mayor beneficio perjudicando mayor a
la otra)
- Desproporción de las prestaciones, inequivalencia (desigualdad)

Esta desigualdad a veces tiene como origen/causa, el aprovechamiento de la parte beneficiada de la inferioridad que
presenta la otra.

EJEMPLOS:

1) Problema de salud: Me tengo que operar y no tengo la plata. Pongo en venta el auto. Comento esta situación de
querer vender mi auto para pagar el tratamiento en mi barrio. Un vecino se entera y me ofrece pagarme $50000 (mucho
menos de lo que sale realmente mi auto) ya mismo, y como estoy enfermo y necesito si o si la plata acepto igual.

2) Una señora mayor con problemas jurídicos (hijo preso). Le toca el timbre a un abogado contándole esto. El abogado
por eso cobra $2000 pero la persona le había ofrecido en la desesperación $10000. Aprovechando la ignorancia le cobra
igual los $10000

En los dos ejemplos anteriormente mencionados, no observamos los vicios de la voluntad, sino un defecto de BUENA FE
en esos actos bilaterales y onerosos.

LESION
Teoría de la lesión: Estos actos a pesar de no presentar vicios de la voluntad, merecen un ajuste debido a la mala fe.

ANTECEDENTES: En el Código de Vélez no estaba receptada. En más, en una de sus notas, Vélez se manifiesta en contra
de esta teoría.
La lesión es incorporada en 1968 con la reforma en el Artículo 954.
El Nuevo Código mantiene la redacción del Art 956 en el Art 332 con mínimos cambios.

ARTÍCULO 332.- Lesión. Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las partes
explotando la necesidad, debilidad síquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja
patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación. CONCEPTO.
Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable desproporción de las
prestaciones.
Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción debe subsistir en el momento de la
demanda.
El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio, pero la primera de estas
acciones se debe transformar en acción de reajuste si éste es ofrecido por el demandado al contestar la demanda. Sólo
el lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción.

ELEMENTOS – REQUISITOS DE LA LESION


1) Elemento objetivo: Desproporción evidente de las prestaciones.
2) Elemento subjetivo: Inferioridad del lesionado.
3) Elemento subjetivo: Explotación o aprovechamiento por parte del lesionante (de aquel que se beneficia)

EXPLICACION:
1) DESPROPORCION EVIDENTE DE LAS PRESTACIONES

Alguien que da más de lo que recibe.


Los actos onerosos son actos conmutativos en los que se da una proporcionalidad entre lo que se compromete en las
partes.

Esa desigualdad en el derecho romano para que haya lesión tenía que pagarse la mitad o menos.
En el derecho argentino no hay una pauta aritmética para que haya lesión, pero se exigen dos características:
1. Desproporción: debe ser EVIDENTE. (No cualquier desproporción)
2. Debe ser injustificada (No debe tener justificación)

ART 332:
Los cálculos (cuando calculamos) deben hacerse según valores vigentes al momento de la celebración del acto.
La desproporción debe existir al momento de la demanda.

2) INFERIORIDAD
Se tiene en cuenta una situación subjetiva de la victima (inferioridad de la victima)
Según el ART 332:
- La debilidad proviene del estado de – NECESIDAD (malvendo mi auto para pagar el tratamiento y evitar
consecuencias drásticas en mi salud) – DE LA DEBILIDAD PSIQUICA (Ejemplo nº2 señora hijo preso) – DE LA
INEXPERIENCIA (Persona que viene del campo a comprar un elemento tecnológico)

3) APROVECHAMIENTO O EXPLOTACION POR PARTE DEL LESIONANTE


Este es el vicio propio del acto jurídico.
La MALA FE de los actos jurídicos.
El lesionante lo que hace es avisarse de la inferioridad que presenta la otra persona y a partir de ese conocimiento
conduce la negociación en su beneficio.

¿Qué puede hacer la victima del acto lesionado?


Los herederos o la propia victima son los UNICOS que pueden iniciar la acción de lesión.
No se puede ceder la acción de lesión (los derechos) porque se considera que se está actuando con mala fe.

¿Es válido poner en el contrato una clausula en las cuales una de las partes renuncie por la acción de lesión? NO.
Porque también seria fruto del aprovechamiento de la inferioridad perdiendo sentido la acción de lesión. No se puede
renunciar anticipadamente a la acción de lesión.
NO RENUNCIABLE – NO CEDIBLE.

¿Qué puede reclamar la victima de la lesión?


1. Nulidad del acto
2. Modificación del acto jurídico (reajuste equitativo de las prestaciones)

PRUEBA DE LA LESION
Hay una regla básica: ¿Quién tiene la carga de la prueba? Normalmente la tiene quien invoca un hecho. Es decir, por
ejemplo, yo, víctima de la lesión.

CARGA DE LA PRUEBA: Para el caso de que no se pruebe nada, ¿Qué tiene que resolver el juez?

Hay una particularidad: El artículo 332 en el segundo párrafo establece una presunción legal (un hecho que ya se tiene
por probado).
Estas presunciones a veces son absolutas, pero no en la lesión.
Las presunciones en la lesión son IURISTANTUM (Es decir, se presume prueba en contrario), pero la presunción de un
hecho ya existe.

Esta presunción genero y seguirá generando dos discusiones en la doctrina acerca de: (Dos discusiones)

1. ¿Qué requisitos debe haber para que este la presunción? Es decir, ¿Qué significa “NOTABLE?
Algunos autores dicen que NOTABLE=EVIDENTE (Notable es igual que evidente)
Si decimos que notable=evidente, la presunción juega en todos los casos donde hay notable evidencia.

Otros autores dicen que NOTABLE es + que EVIDENTE. Para estos autores la presunción de la que estamos hablando
juega solo en los casos en donde la presunción es ASOMBROSA.

2. Se discute el alcance de la presunción. ¿Qué es lo que se presume?


Los autores que dicen que notable=evidente dicen que lo que se presume es solo el APROVECHAMIENTO DEL
LESIONADO. Es decir, hay que probar el requisito 1 y 2.

Los autores que dicen que notable es + que evidente, es asombroso, dicen que se presume ese aprovechamiento del
lesionado y también la inferioridad de la víctima. Hay que probar el elemento que falta.

MORALEJA: Tratar de probar todo lo que sea posible.

El Art 332 dice que cuando la visita demanda la nulidad, el lesionante puede plantear la modificación, el reajuste.
Se inicia por modificación no se puede convertir en nulidad.

EFECTO: Si la acción es de nulidad, el juez si quien exige la nulidad tiene razón, la declarara (vuelven las cosas al estado
anterior).
Si la acción es de modificación, el juez dara la equiparación y condenara a aquel que se beneficia, a equiparar las
prestaciónes

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
SIMULACION
Es otro vicio de los actos jurídicos (lesión-simulacion-fraude)
En los vicios de los actos jurídicos el defecto no esta en la estructura sino en que una de las partes no se comporta de
acuerdo a la buena fe. La buena fe es un principio general del derecho, tanto para la aplicación como para la
interpretación. La buena fe en su aspecto objetivo y subjetivo puede verse afectado por actos.

ARTÍCULO 333.- Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la
apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o cuando
por él se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en realidad se
constituyen o transmiten.

Es tanto simulación el hecho de 1. Esconder, disimular algo 2. Mostrar algo que no es

REQUISITOS PARA QUE SE PRESENTE UN ACTO SIMULADO:


1. Discordancia entre la voluntad real y la voluntad declarada.
2. Es necesario que haya un acuerdo simulatorio (Esta discordancia es aceptado por las partes).
3. Debe haber animo de engañar. 1. Perjuicio para terceros 2. Violación al ordenamiento jurídico (Puede ser o no, no es
de la esencia que sea siempre ilícito. Hay actos simulados lícitos pero son pocos)

CATEGORIAS/CLASIFICACION DE SIMULACION: LICITA E ILICITA – ABSOLUTA O RELATIVA – TOTAL O PARCIAL

ARTÍCULO 334.- Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un tercero provoca la nulidad del acto
ostensible. Si el acto simulado encubre otro real, éste es plenamente eficaz si concurren los requisitos propios de su
categoría y no es ilícito ni perjudica a un tercero. Las mismas disposiciones rigen en el caso de cláusulas simuladas

A1) SIMULACION ABSOLUTA: El acto jurídico que las partes celebraros en pura apariencia, es totalmente ficticio. Debajo
de ese acto no hay absolutamente nada. Ej.: Una persona tiene varios acreedores que quieren ejecutar su patrimonio
por deudas (le quieren sacar la casa). Esta persona hace una compraventa de su casa con un amigo para transmitirle el
dominio. Es una simulación absoluta porque esa compraventa es ficticia, la hacen solo para que no le ejecuten la casa.
O HAY UN SOLO ACTO, FICTICIO, QUE NADA TIENE DE REAL
O DETRÁS DE ESA VOLUNTAD DECLARADA, NO HAY NADA

A2) SIMULACION RELATIVA: Debajo del acto que celebraron las partes hay otro acto, que es el que realmente quieren las
partes. Ej. Un padre tiene 2 hijos: Hijo 1 e Hijo 2. Esta peleado con Hijo 1 y no le quiere dejar como herencia el 50% de un
campo que le correspondería, entonces hace una compraventa con Hijo 2, por lo tanto el Hijo 1 no puede reclamar
nada.
HAY DOS ACTOS
O UNO, EL SIMULADO, REPRESENTA LA VOLUNTAD DECLARADA
O OTRO, EL DISIMULADO, REFLEJA LA REAL VOLUNTAD DE LAS PARTES, ESTÁ DESTINADO A PERMANECER OCULTO

B1)SIMULACION LICITA: No perjudica a nadie. Hay animo de engañar pero no se perjudica a un tercero ni se viola el
ordenamiento jurídico. Ej.: Persona que no quiere dejar nada como herencia a sus sobrinos con los cuales no tiene
relación ni estudian, trabajan, etc. Por eso pone todos sus bienes bajo el nombre de una fundación.
O EL ÚNICO ACTO (cuando es simulación absoluta) O EL ACTO DISIMULADO (cuando es simulación relativa) NO
PERJUDICA A TERCEROS NI VIOLA LA LEY

B2)SIMULACION ILICITA: Perjudican los derechos de un tercero, violando la ley. Por Ej.: Testaferro que presta su nombre
para que la persona deudora no pueda ser alcanzado por sus acreedores.
O EL ÚNICO ACTO (cuando es simulación absoluta) O EL ACTO DISIMULADO (cuando es simulación relativa)
PERJUDICA A TERCEROS O VIOLA LA LEY

C1)SIMULACION TOTAL: No c confundir con absoluta. Total es cuando todo el acto es simulado.
C2) SIMULACION PARCIAL: No es que el acto jurídico sea todo una simulación, sino que hay una clausula que no es
sincera. Ej.: Precios (de una casa, para no pagar tantos impuestos), fechas.

ACCION DE SIMULACION
Hacemos referencia a la posibilidad de declarar la nulidad de un acto simulado.
La acción de simulación busca dejar sin efecto el acto y que se restituya lo que se han dado las partes.
INSTRUMENTO LEGAL APTO PARA ATACAR EL ACTO INSINCERO QUE TIENDE A DESVANECER LOS EFECTOS DEL ACTO
SIMULADO…
O DEMOSTRANDO QUE DETRÁS DE ÉL NO HAY NADA
O DEJANDO A LA LUZ EL ACTO VERDADERO O DISIMULADO

1. Todo acto simulado es un acto anulable (El juez va a tener que investigar, va a tener que ver si se cumplen los
requisitos, si se cumplen o no).
2. La nulidad que se persigue es siempre relativa (Porque siempre están comprometidos interés privados).

HAY QUE DISTINGUIR LA ACCION DE:

1. PARTES: Son las dos personas que se han puesto de acuerdo para engañar. Hay un principio “nadie puede alegar
su propia torpeza”.
Para las partes que realizaron un acto de simulación LICITO: Estos si pueden iniciar la acción de simulación (pedir la
nulidad). Las partes siempre pueden accionar.
Para las partes que realizaron un acto de simulación ILICITO: Estos en principio no pueden pero SI pueden hacerlo si de
esa anulación que hagan no se saca ningún beneficio para ellos, para ninguna de las partes. Las partes cuentan con la
acción de simulación siempre que se cumplan ciertos requisitos previstos en el art. 335
Ej.:
A tiene muchas deudas con acreedores que quieren ejecutarle la casa, sus bienes.
B es un amigo de A con el que hace el contrato de compraventa para pasarle el dominio de su casa y que no le ejecuten.
Cuando ya paso el tiempo de que los acreedores se cobren de la casa de A, este le pide a B que le devuelva la casa pero
B no quiere. En este caso A solo puede iniciar la acción de simulación (es decir, pedir la nulidad), si se compromete con
esta a pagar a sus acreedores.
Para ejercer la simulación las partes realizan un contradocumento donde se asienta la simulación (este queda guardado
en una escribanía por ejemplo, no se expone). Si no hay contradocumento se puede alegar al juez que no se hizo el
contradocumento por razones especiales (parentesco, noviazgo) o porque se destruyo, se perdió.

ARTÍCULO 335.- Acción entre las partes. Contradocumento. Los que otorgan un acto simulado ilícito o que perjudica a
terceros no pueden ejercer acción alguna el uno contra el otro sobre la simulación, excepto que las partes no puedan
obtener beneficio alguno de las resultas del ejercicio de la acción de simulación. La simulación alegada por las partes
debe probarse mediante el respectivo contradocumento. Puede prescindirse de él, cuando la parte justifica las razones
por las cuales no existe o no puede ser presentado y median circunstancias que hacen inequívoca la simulación.

PRUEBA
Art. 335 2º párrafo:
La simulación alegada por las partes debe probarse mediante el respectivo contradocumento.
Puede prescindirse de él, cuando la parte justifica las razones por las cuales no existe o no puede ser presentado y
median circunstancias que hacen inequívoca la simulación.

2. TERCEROS: Acción de simulación cuando la ejercen los terceros.


O SUJETOS AJENOS AL ACTO QUE TENGAN UN INTERÉS ACTUAL O EVENTUAL
O LEGITIMACIÓN PASIVA: HAY LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO ENTRE TODOS LOS QUE PARTICIPARON DEL
ACTO SIMULADO

A mediante acto simulado le transfiere su casa a B.


Los acreedores de A son Z, W, Y.

Los terceros (Z, W, Y) no tienen un contradocumento, por eso se pueden valer de cualquier medio para mostrar la
simulación.
Se pueden valer de PRESUNCIONES: Parentesco (A y B son hermanos); Presunción relativa al objeto (lo que le transfiere
A a B es su medio de vida, un negocio); El deudor no se desprendió realmente de lo que se transmitió (siguió manejando
un auto que figura que lo vendió).

ARTÍCULO 336.- Acción de terceros. Los terceros cuyos derechos o intereses legítimos son afectados por el acto
simulado pueden demandar su nulidad. Pueden acreditar la simulación por cualquier medio de prueba.

EFECTOS

Efecto principal: Nulidad RELATIVA


O DECLARA LA NULIDAD DEL ACTO SIMULADO, APARENTE
O SI HAY SIMULACIÓN RELATIVA, EL ACTO DISIMULADO PRODUCIRÁ SUS EFECTOS SALVO… CUANDO SEA ILÍCITO O
PERJUDIQUE A TERCEROS

Una vez declarada la nulidad:

1. La nulidad no afecta a los derechos de los acreedores de fue de del adquirente que hubiesen ejecutado vienen
comprendidos en el acto simulado.

A y B hicieron acuerdo simulatorio, con una compraventa de una casa


Z, W e Y son acreedores de A.
Z inicio la acción para que esa simulación sea nula.
Mientras se inicio esa acción, aparecen acreedores por deudas que tiene B, estos llegaron antes y le ejecutaron la casa.
Una vez que se cobraron de ahí, no se les saca eso, aunque después se declare la nulidad del acto simulado.

2. La nulidad del acto afecta a los subadquirentes siempre cuando estos hayan sido cómplices del acto simulado o
hayan recibido el bien a titulo gratuito.

Partes del acto: A y B son las partes del acto simulado (quienes realizan la compraventa de la casa mediante el acto
simulado)
B transfiere esa casa a C.
C es subadquirente.
Si C sabia acerca del acto simulado o recibió la casa gratuitamente, lo afecta la nulidad.

En el caso de que los acreedores (de A por ejemplo), aun teniendo una sentencia de nulidad, no lo pueden hacer efecto:
¿Qué pasa con esos acreedores cuando ya no hay nada, ya no esta la casa para cobrearse de ahí?
El CCyC establece la responsabilidad civil solidaria (Responden entre A y B)

ARTÍCULO 337.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. La simulación no puede oponerse a los acreedores del
adquirente simulado que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto. La acción del acreedor
contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o
si es cómplice en la simulación. El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden
solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron a un
adquirente de buena fe y a título oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y
a título gratuito con el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.

O SE BENEFICIAN TODOS LOS TERCEROS, HAYAN ACCIONADO O NO

OTRO EJEMPLO:
O Juan simula vender a Pedro
O Pedro vende a Lorenzo
O Luis, acreedor de Juan puede ir contra Lorenzo si es adquirente a título gratuito o de mala fe si es a título
oneroso

La nulidad es siempre RELATIVA.

PRESCRIPCION DE LA ACCION
ARTÍCULO 2562.- Plazo de prescripción de dos años. Prescriben a los dos años:
a) el pedido de declaración de nulidad relativa …

ARTÍCULO 2563.- Cómputo del plazo de dos años. En la acción de declaración de nulidad relativa, de revisión y de
inoponibilidad de actos jurídicos, el plazo se cuenta:
b. en la simulación entre partes, desde que, requerida una de ellas, se negó a dejar sin efecto el acto simulado;
c. en la simulación ejercida por tercero, desde que conoció o pudo conocer el vicio del acto jurídico;

La prescripción es de dos años que se cuentan desde que una de las partes se negó a deshacer el acto simulado.
Para los terceros en plazo de prescripción comienza a correr desde que tuvieron conocimiento del acto.

FRAUDE

O DISTINTAS ACEPCIONES
O FRAUDE A LA LEY :negocios jurídicos aparentemente lícitos por realizarse al amparo de una
determinada ley vigente (ley de cobertura), pero que persiguen la obtención de un resultado análogo o
equivalente al prohibido por otra norma imperativa (ley defraudada).
ARTÍCULO 12.- Orden público.Fraude a la ley. Las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto las leyes
en cuya observancia está interesado el orden público.
El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que persiga un resultado sustancialmente
análogo al prohibido por una norma imperativa, se considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso, el acto
debe someterse a la norma imperativa que se trata de eludir.

O FRAUDE A LOS ACREEDORES – VICIO PROPIO DE LOS ACTOS JURÍDICOS:


Actos o negocios jurídicos validos, por los que el deudor enajena derechos o facultades o renuncia a los mismos,
para provocar o agravar su estado de insolvencia con la intención de perjudicar a los acreedores.

ACTOS FRAUDULENTOS
 DEBEN SER NEGOCIOS JURÍDICOS, no simples hechos jurídicos
 DEBEN SER NEGOCIOS VÁLIDOS
 NEGOCIOS DE ENAJENACIÓN O RENUNCIA DE DERECHOS Y FACULTADES
 REFERIRSE A DERECHOS O INTERESES PATRIMONIALES
 DEBEN CAUSAR PERJUICIO
ARTÍCULO 338.- Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la declaración de inoponibilidad de los
actos celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos o facultades con
los que hubiese podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna.

ACCION DE INOPONIBILIDAD
O Es la pretensión judicial que el ordenamiento reconoce a ciertos acreedores para ATACAR el acto fraudulento,
declarándolo INOPONIBLE en la medida necesaria para hacer efectivo el crédito del acreedor que la ejerce,
mediante la ejecución del bien sustraído indebidamente del patrimonio del deudor.
O ACCIÓN DE INOPONIBILIDAD (llamada tambien revocatoria o pauliana)

LEGITIMACION ACTIVA DE LA DECLARACION DE INOPONIBILIDAD: Todo acreedor puede solicitar la declaración de


inoponibilidad de los actos celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al ejercicio de
derechos o facultades con los que hubiese podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna.

LEGITIMACION PASIVA DE LA DECLARACION DE INOPONIBILIDAD: Habrá de demandarse:


-Al deudor que comete el fraude
-Al cocontratante –porque de prosperar la acción sufrirá el efecto
-Contra los terceros subadquirentes a los que el bien hubiera pasado –porque de prosperar la acción sufrirá el efecto

ARTÍCULO 339.- Requisitos (DE LA ACCION). Son requisitos de procedencia de la acción de declaración de
inoponibilidad: a. que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya actuado con el
propósito de defraudar a futuros acreedores; b. que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor; c. que
quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el acto provocaba o agravaba la
insolvencia.

REQUISITOS DE PROCEDENCIA:
O GENÉRICOS:
-Suficientes ante actos fraudulentos a título gratuito
-Supuesto de excepción
O ESPECÍFICOS
-Mayores exigencias en caso de actos fraudulentos a título oneroso

ARTÍCULO 340.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede oponerse a los acreedores del
adquirente que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto. La acción del acreedor contra el
subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es
cómplice en el fraude; la complicidad se presume si, al momento de contratar, conocía el estado de insolvencia. El
subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden solidariamente por los daños causados
al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título oneroso, o de
otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor, responde en la
medida de su enriquecimiento.
ACTOS A TITULO GRATUITO
ARTÍCULO 339.- Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración de inoponibilidad:
a. que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya actuado con el propósito de
defraudar a futuros acreedores;
b. que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;

SUPUESTOS DE EXCEPCION: No se exige que el crédito sea de fecha anterior cuando el deudor haya actuando con el
propósito de defraudar a futuros acreedores.

Requisitos específicos
ACTO FRAUDULENTO A TÍTULO ONEROSO
- que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el acto provocaba o
agravaba la insolvencia.
- MALA FE DEL COCONTRATANTE

EFECTOS DE LA ACCION
O El acto se declara inoponible con relación al acreedor que acciona.
O Solo se beneficia el accionante y en la medida de su crédito.

ARTÍCULO 342.- Extensión de la inoponibilidad. La declaración de inoponibilidad se pronuncia exclusivamente en


interés de los acreedores que la promueven, y hasta el importe de sus respectivos créditos

EFECTOS FRENTE A TERCEROS


ARTÍCULO 340.- Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede oponerse a los acreedores del
adquirente que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto impugnado sólo procede si
adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el fraude; la complicidad se presume si, al momento de contratar,
conocía el estado de insolvencia.

El subadquirente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden solidariamente por los daños
causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron a un adquirente de buena fe y a título
oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor,
responde en la medida de su enriquecimiento.

PARALIZACION DE LA ACCION POR EL DEMANDADO


ARTÍCULO 341.- Extinción de la acción. Cesa la acción de los acreedores si el adquirente de los bienes transmitidos por
el deudor los desinteresa o da garantía suficiente.

PRESCRIPCION DE LA ACCION
ARTÍCULO 2562.- Plazo de prescripción de dos años. Prescriben a los dos años:
O f. el pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude.

COMPARACIÓN CON LA SIMULACIÓN

O SIMULACIÓN
NEGOCIOS JURÍDICOS FICTICIOS
INTENCIÓN GENERAL: ENGAÑAR - NO SIEMPRE PERJUDICAR

O FRAUDE
NEGOCIOS JURÍDICOS REALES - VÁLIDOS
SIEMPRE LA INTENCIÓN ES PERJUDICAR AL ACREEDOR

DISTINTAS ACCIONES:
ACCIÓN DE SIMULACIÓN: Persigue la nulidad. Si prospera, beneficia a todos.

ACCIÓN REVOCATORIA O PAULIANA: Persigue la inoponibilidad. Si prospera, solo beneficia al accionante. No exige
fecha de crédito anterior al acto simulado. Exige fecha del crédito anterior al acto fraudulento.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

INEFICACIA DE LOS ACTOS JURIDICOS


Hacemos alusión a los efectos propios (queridos por las partes) del acto jurídico.
EFICACIA: Aptitud o idoneidad del acto jurídico para producir sus efectos propios.
Esta eficacia puede ser vista desde dos perspectivas:
1. EFICACIA ESTATICA: Momento de la celebración del acto. Si en ese momento no hay defectos, vicios, el acto será
eficaz estáticamente. Eficacia estatica es sinónimo de validez.
2. EFICACIA DINAMICA: Aptitud del acto jurídico para que una vez celebrado el mismo, producir los efectos buscados
por las partes.

INEFICACIA: Falta de aptitud del acto jurídico para producir sus efectos propios.
Cuando hablamos de ineficacia no siempre nos tenemos que referir a todo el acto, también nos podemos referir a una
parte a alguna de sus clausulas.
INEFICACIA NO ES LA AUSENCIA ABSOLUTA DE EFECTOS, SINO LA AUSENCIA DE EFECTOS PROPIOS (Comprador no
compra, vendedor no vende).
La NULIDAD es un tipo de ineficacia pero no el único. Es uno de los supuestos, el mas importante.

Galvez: Ineficacia es la perdida de efectos del acto jurídico, aquellos efectos buscados por las partes al celebrar el acto
jurídico. Esto no quiere decir que no produzcan ningún efecto, pueden producrie efectos secundarios.Estaperdida de
efectos puede aparecer en virtud de un vicio presente en la estructura (nulidad) o en un efecto sobreviniente.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

CONVERSION NEGOCIO JURIDICO: El acto nulo puede convertirse en otro diferente válido cuyos requisitos esenciales
satisfaga, si el fin práctico perseguido por las partes permite suponer que ellas lo habrían querido si hubiesen previsto la
nulidad.
Es decir, permitir que las partes que celebraron un acto jurídico viciado de nulidad (por lo tanto invalido), puedan
convertirlo en otro acto jurídico distinto.

ACTO INDIRECTO: Un acto jurídico celebrado para obtener un resultado que es propio de los efectos de otro acto, es
válido si no se otorga para eludir una prohibición de la ley o para perjudicar a un tercero.
Las partes celebran el acto jurídico pero no persiguen el resultado de ese acto jurídico, sino otro resultado distinto. Esto
es valido mientras el otro efecto no sea ilícito ni perjudique efectos de terceros.

EN AMBOS CASOS PUEDE DARSE QUE AUNQUE EL ACTO TENGA UNA CAUSAL DE INEFICACIA PRODUZCA EFECTOS
IGUAL.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

HAY VARIAS CLASIFICACIONES DE INEFICACIA:


1. Supuestos de ineficacia ESTRUCTURAL:El defecto o vicio esta en la estructura, en los elementos esenciales del acto.
Ejemplo típico: nulidad.
2. Supuestos de ineficacia FUNCIONAL: Aludimos al funcionamiento del acto jurídico. El defecto o vicio aparece luego de
la celebración del acto. Ejemplo: resolución. Una de las partes no cumple.

CLASIFICACION SAUX. DISTINTAS CAUSALES QUE PUEDEN HACER INEFICAZ AL ACTO JURIDICO. ORIGEN:

1. INEFICACIA FACTICA O DE HECHO: El origen esta en los hechos, en alguna causa fáctica.
Tres tipos: 1. Esterilidad 2. Actos incompletos 3. Inexistencia.
1. Esterilidad: O imposibilidad sobreviniente. Hay una causa posterior a la celebración del acto que torna inefizas al acto
jurídico. (Compro algo y antes de que me lo entreguen, muere.)
2. Actos incompletos: Actos cuya eficacia requiere del cumplimiento de varios pasos. No se cumplen todos los pasos
exigidos. (Compro un inmueble, hago un contrato de compraventa pero no hago escritura publica.)
3. Inexistencia: Teoria de la Inexistencia de Yambias. En ciertos casos cuando no solo hay un vicio en los elementos del
acto, sino que falta alguno de los elementos. Hay solo una aparienca del acto, que es incluso mas que un acto viciado.
Ejemplos: Suplantacion de la identidad (Alguien que se hace pasar por mi, falta el sujeto, elemento esencial).
2. INEFICACIA VOLUNTARIA: El origen esta en la voluntad de alguna de las partes. Tipos:
1. Rescision:
2. Revocacion
3. Resolucion:

3. INEFICACIA LEGAL: El origen esta en la ley. Hay dos supuestos: 1. Inoponibilidad 2. Nulidad

1. Inoponibilidad.

El CCC comienza el Capítulo 9 regulando la inoponibilidad como una especie de ineficacia distinta de la nulidad y luego,
sucintamente aborda los efectos, la oportunidad para invocarla y su carácter legal.
El CC sustituido no reguló la inoponibilidad como categoría de ineficacia, encontrándose diseminados a lo largo de su
articulado distintas hipótesis que la doctrina fue explicando como supuestos de inoponibilidad.
Concepto
Es un supuesto de ineficacia establecido por la ley que priva a un AJ, válido y eficaz entre las partes, de sus efectos
respecto de determinados terceros a quiernes la ley dirige su protección, permitiéndoles ignorar la existencia del negocio
e impidiendo a las partes ejercitar pretensiones jurídicas dirigidas contra esos terceros protegidos
Tipos
Actos de inoponibilidad positiva  actos válidos y eficaces en general, pero ineficaces frente a ciertos terceros. Ej.: acto
fraudulento inoponible al acreedor que triunfó en la acción de declaración de inoponibilidad.
Actos de inoponibilidad negativa  son actos inválidos o ineficaces entre las partes, pero esa ineficacia resulta
inoperante frente a ciertos terceros. Ej.: la nulidad de un acto es inoponible al subadquirente a título oneroso de buena fe.
Fundamento
Protección de determinados terceros. Certeza y seguridad jurídica de las transacciones entre los particulares.
Carácter legal
La inoponibilidad debe estar expresamente establecida por la ley. No significa que la norma diga literalmente que un
acto resulta inoponible frente a ciertos terceros, basta que tal solución surja de la aplicación del conjunto de normas
referentes al caso.
Efectos
Priva al AJ de eficacia sólo en relación a determinados terceros a quienes la ley brinda su protección. Pero el acto
inoponible es válido y eficaz erga omnes, salvo aquellos terceros prefijados por la ley.
Las partes se encuentran imposibilitadas de fundar en el acto inoponible pretensiones jurídicas dirigidas al tercero
protegido por la ley. El tercero interesado, por su parte, puede actuar jurídicamente como si el acto no se hubiese
celebrado, vale decir, desconociendo su existencia.
Supuestos
 Instrumento privado sin fecha cierta frente a terceros
 Acto fraudulento frente al acreedor que triunfó en la acción de declaración de inoponibilidad
 Adquisiciones o transmisiones de derechos reales frente a terceros interesados y de buena fe mientras no
tengan publicidad suficiente
 Cesión de créditos no notificada al deudor cedido por instrumento público o privado de fecha cierta
 En caso de ejecución, los actos celebrados en perjuicio de la garantía frente al acreedor
 El contradocumento que altera lo expresado en un instrumento público respecto a terceros interesados de
buena fe
 El efecto retroactivo de la confirmación respecto de terceros de buena fe con derechos adquiridos antes de la
confirmación
 El pago de un crédito embargado o prendado frente al acreedor prendario o embargante
 La modificación, renuncia o revocación de los poderes frente a los terceros notificados por medio idóneo
Oportunidad
Puede hacerse valer en cualquier momento, sin perjuicio de la prescripción o la caducidad
Por vía de acción (prescriptible; renunciable) o de excepción.
El acto inoponible puede sanearse y tornarse plenamente eficaz.
2. Nulidad

CONCEPTO: Sancion legal. (Depetris no esta de acuerdo)

Es un supuesto legal de ineficacia que priva al acto jurídico de sus efectos propios, en virtud de un defecto originario y
esencial, y a través de un proceso de impugnación y declaracion.

El efecto mas genérico de la nulidad es la privación de los efectos propios.

En virtud de un defecto originario y esencial: Se refiere a la causa. La nulidad requiere que el defecto sea originario
(presente al momento de la celebración del acto jurídico), y esencial (es decir de alguno de sus elementos).

través de un proceso de impugnación y declaración: Hay muchos actos jurídicos que están viciados y nadie los
impugna, entonces igualmente producen efectos. La nulidad requiere que un legitimado:
1. Impugne el acto.
2. Que el juez declare la nulidad del acto.
Recien después de esto se produce la nulidad.

MODOS/VIAS DE IMPUGNAR EL ACTO:

ARTÍCULO 383.- Articulación. La nulidad puede argüirse por vía de acción u oponerse como excepción. En todos los
casos debe sustanciarse..

El acto puede ser impugnado a través de una demanda o puedo hacerlo como excepción, como defensa.
Sustanciarse significa que es necesario que previa declaración a la nulidad, el juez escuche a las partes.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...

NULIDAD

Clasificacion:
Absoluta – Relativa
Expresa – Implicita
Manifiesta – No manifiesta
Total – Parcial

A1) ABSOLUTA:
Criterio de distinción. Son de nulidad absoluta los actos que contravienen el orden público, la moral o las buenas
costumbres.

Consecuencias. La nulidad absoluta puede declararse por el juez, aun sin mediar petición de parte, si es manifiesta en el
momento de dictar sentencia. Puede alegarse por el Ministerio Público y por cualquier interesado, excepto por la parte
que invoque la propia torpeza para lograr un provecho. No puede sanearse por la confirmación del acto ni por la
prescripción.

- Puede ser declarada DE OFICIO (Un juez, cuando en un acto jurídico se le presente de manera manifiesta una
nulidad absoluta, la puede declarar el mismo sin que nadie se lo pida.
- Puede ser pedida la nulidad por el Ministerio Publico
- Cualquier persona que acredite un interés legitimo puede pedir la nulidad de ese acto jurídico
- No puede pedir la nulidad aquel quien se beneficie con ese acto
- No se puede confirmar (Convalidacion del acto jutidico, no se puede remediar)
- Es imprescriptible (Quien quiera iniciar una acción no tiene plazo de prescripción. Mientras esta la ofensa se
puede iniciar la acción)
- Irrenunciable

Ejemplos:
ARTÍCULO 279.- Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o prohibido por la ley, contrario a la
moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos o de la dignidad humana. Tampoco
puede ser un bien que por un motivo especial se haya prohibido que lo sea.

ARTÍCULO 1002.- Inhabilidades especiales. No pueden contratar en interés propio: a. los funcionarios públicos, respecto
de bienes de cuya administración o enajenación están o han estado encargados; b. los jueces, funcionarios y auxiliares
de la justicia, los árbitros y mediadores, y sus auxiliares, respecto de bienes relacionados con procesos en los que
intervienen o han intervenido; c. los abogados y procuradores, respecto de bienes litigiosos en procesos en los que
intervienen o han intervenido; d. los cónyuges, bajo el régimen de comunidad, entre sí. Los albaceas que no son
herederos no pueden celebrar contrato de compraventa sobre los bienes de las testamentarias que estén a su cargo.

ARTÍCULO 1004.- Objetos prohibidos. No pueden ser objeto de los contratos los hechos que son imposibles o están
prohibidos por las leyes, son contrarios a la moral, al orden público, a la dignidad de la persona humana, o lesivos de los
derechos ajenos; ni los bienes que por un motivo especial se prohíbe que lo sean. Cuando tengan por objeto derechos
sobre el cuerpo humano se aplican los artículos 17 y 56

A2) NULIDAD RELATIVA: Son de nulidad relativa los actos a los cuales la ley impone esta sanción sólo en
protección del interés de ciertas personas

Consecuencias. La nulidad relativa sólo puede declararse a instancia de las personas en cuyo beneficio se establece.
Excepcionalmente puede invocarla la otra parte, si es de buena fe y ha experimentado un perjuicio importante. Puede
sanearse por la confirmación del acto y por la prescripción de la acción. La parte que obró con ausencia de capacidad de
ejercicio para el acto, no puede alegarla si obró con dolo.

- Solo puede declararse a instancia de parte interesada (Es decir la persona a cuyo beneficio se establece la
nulidad)
- Son nulidades susceptibles de confirmación. Lo puede hacer la parte interesada cuando ha cesado el vicio.
- Prescripción: 2 años.

EJEMPLOS:
ARTÍCULO 44.- Actos posteriores a la inscripción de la sentencia. Son nulos los actos de la persona incapaz y con
capacidad restringida que contrarían lo dispuesto en la sentencia realizados con posterioridad a su inscripción en el
Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.

ARTÍCULO 45.- Actos anteriores a la inscripción. Los actos anteriores a la inscripción de la sentencia pueden ser
declarados nulos, si perjudican a la persona incapaz o con capacidad restringida, y se cumple alguno de los siguientes
extremos: a. la enfermedad mental era ostensible a la época de la celebración del acto; b. quien contrató con él era de
mala fe; c. el acto es a título gratuito.

B1) MANIFIESTAS: El criterio de distinción esta dado por la viscivilidad (si se ve o no) del vicio. Un ejemplo: cuando
una persona es menor se ve en el DNI.

B2)NOMANIFIESTAS: No se ve el vicio. Ejemplo: Casos de dolo, error.

C1)NULIDAD EXPRESA: No están en el Codigo. Hay una norma que establece dicha sanción para un acto
determinado

C2)NULIDAD IMPLICITA: La sanción no esta en juna norma sino que existe implicitaamente
B1)NULIDAD TOTAL: Todo el acto es afectado.

B2) NULIDAD PARCIAL: Solo algunas clausulas son afectadas.


Cuando afecta a todo el acto, debemos desechar el acto.
Las parciales pueden llegar a permitir la subsistencia del acto cuando la clausula nula pueda ser separada del acto, sin
afectar su fin.

ARTÍCULO 389.- Principio. Integración. Nulidad total es la que se extiende a todo el acto. Nulidad parcial es la que afecta
a una o varias de sus disposiciones. La nulidad de una disposición no afecta a las otras disposiciones válidas, si son
separables. Si no son separables porque el acto no puede subsistir sin cumplir su finalidad, se declara la nulidad total. En
la nulidad parcial, en caso de ser necesario, el juez debe integrar el acto de acuerdo a su naturaleza y los intereses que
razonablemente puedan considerarse perseguidos por las partes.

EFECTOS DE LA NULIDAD

390. Restitución. La nulidad pronunciada por los jueces vuelve las cosas al mismo estado en que estaban antes del acto
declarado nulo y obliga a las partes a restituirse mutuamente lo que han recibido. Estas restituciones se rigen por las
disposiciones relativas a la buena o mala fe según sea el caso.

No hay que confundir los efectos entre partes, y los efectos entre terceros.

ENTRE PARTES
No es lo mismo:

A) Acto no ejecutado: Ninguna de las partes va a poder exigir el cumplimiento de la obligación. En caso de que una
de las partes exija el cumplimiento, la parte a la que le están exijiendo puede utilizar la NULIDAD POR EXCEPCION.

b) Acto ejecutado:Los efectos no se limitan a la restitución de la cosa. La ley analiza que pasa con la restitución de la
cosa pero también si hubo productos, frutos, mejoras.

(233)FRUTOS Y PRODUCTOS.
Frutos son los objetos que un bien produce, de modo renovable, sin que se altere o disminuya su sustancia.

Frutos, pueden ser:


Naturales: producciones espontáneas de la naturaleza.
Industriales: Producidos por la industria del hombre o la cultura de la tierra.
Civiles: son las rentas que la cosa produce. Las remuneraciones del trabajo se asimilan a los frutos civiles.

Productos: son los objetos no renovables que separados o sacados de la cosa alteran o disminuyen su sustancia.
Los frutosnaturales e industriales y los productos forman un todo con la cosa, si no son separados.

DEVENGADO SIGNIFICA QUE LOS FRUTOS DE UN ARBOL POR ELEMPLO YA ESTAN Y NO LOS RETIRE

(1934)EN ESTE CODIGO SE ENTIENDE POR:


a) Fruto percibido: el que separado de la cosa es objeto de una nueva relación posesoria. En el caso de fruto civil, se
considera percibido el devengado y cobrado;

b) Fruto pendiente: el todavía no percibido. Fruto civil pendiente es el devengado y no cobrado;

(1935) ADQUISICION DE FRUTOS O PRODUCTOS SEGÚN LA BUENA O MALA FE:


La buena fe del poseedor debe existir en cada hecho de percepción de frutos;
La buena o mala fe del que sucede en la posesión de la cosa se juzga sólo con relación al sucesor y no por la buena o
mala fe de su antecesor, sea la sucesión universal o particular.

1) Poseedor de buena fe: Se considera como que ya son suyos los frutos ya percibidos. Además también son suyos los
frutos naturales devengados no percibidos.
2) Poseedor de mala fe: Debe restituir los frutos percibidos y los que por su culpa deja de percibir.

Los PRODUCTOS que haya obtenido de la cosa, sea de buena o mala fe, se restituyen, devuelven siempre.
Los frutos pendientes corresponden a quien tiene derecho a la restitución de la cosa. Es decir se devuelven.

Si yo empiezo con buena fe, no significa que siempre voy a ser de buena fe.

(1934) MEJORAS.
c) De mero mantenimiento: la reparación de deterioros menores originados por el uso ordinario de la cosa.(Cuerito de
la canilla).
d) Necesaria: la reparación cuya realización es indispensable para la conservación de la cosa. (El techo, la loza para que
no se caiga).
e)Útil: La beneficiosa para cualquier sujeto de la relación posesoria. (Pintar la casa).
f) Suntuaria: La de mero lujo o recreo o provecho exclusivo para quien la hizo. (Que las canillas sean de bronce).

(1938) INDEMNIZACION Y PAGO DE MEJORAS:


No se puede reclamar indemnización por:
- Mejoras: 1. De mero mantenimiento. 2. Suntuarias (estas pueden ser retiradas si hacerlo no daña la cosa)
Se puede reclamar el costo de:
- Mejoras: Necesarias. (Excepto que se hayan originado por su culpa si es de mala fe).
Se puede reclamar el pago SOLO hasta el mayor valor adquirido por la cosa:
- Mejoras: Útiles

- Los acrecentamientos originados por hechos de la naturaleza en ningún caso son indemnizables.

EFECTOS FRENTE A TERCEROS


(392)Efectos respecto de terceros en cosas registrables.

Todos los derechos reales o personales transmitidos a terceros sobre un inmueble o mueble registrable, por una
persona que ha resultado adquirente en virtud de un acto nulo, quedan sin ningún valor, y pueden ser reclamados
directamente del tercero, excepto contra el subadquirente de derechos reales o personales de buena fe y a título
oneroso.
Los subadquirentes no pueden ampararse en su buena fe y título oneroso si el acto se ha realizado sin intervención del
titular del derecho.

A1 que es menor le vende una casa a A2 y a su vez A2 le regala/vende esa casa a A3

Explicación
Es decir, el acto que ahora se declara nulo había transmitido derechos reales sobre bienes inmuebles y bienes
registrables a un tercero.
- A TITULO GRATUITO: Si hay buena o mala fe es indistinto, se protege a A1, es decir A3 tiene que devolver la
cosa.
- A TITULO ONEROSO:
Si fue de mala fe, es decir A3 sabia del vicio, la cosa vuelve a A1.
Si fue de buena fe, no se restituye la cosa a A1 aunque el acto originario sea nulo.

Hay una EXCEPCION


En el caso de que A1 no sea A1, es decir una persona se hizo para por el.
Alguien haciéndose pasar por A1 vendio la cosa a A2 y A2 le vendió esto a A3.
En este caso, aunque A3 sea de buena fe, igual se pone del lado de A1

CONFIRMACION
Acto en el cual se sanean los vicios que tiene un acto de NULIDAD RELATIVA. Puede ser expresa o tacita.

(393) Requisitos. Hay confirmación cuando la parte que puede articular la nulidad relativa manifiesta expresa o
tácitamente su voluntad de tener al acto por válido, después de haber desaparecido la causa de nulidad.
El acto de confirmación no requiere la conformidad de la otra parte.

(394) Forma.
Si es EXPRESA: El instrumento en que ella conste debe reunir las formas exigidas para el acto que se sanea y contener la
mención precisa de la causa de la nulidad, de su desaparición y de la voluntad de confirmar el acto.

Si es TACITA: Resulta del cumplimiento total o parcial del acto nulo realizado con conocimiento de la causa de nulidad o
de otro acto del que se deriva la voluntad inequívoca de sanear el vicio del acto. (Me entero que el acto esta viciado
pero igual decido hacerlo, compro igual el auto por ejemplo)

(395) Efecto retroactivo. La confirmación del acto entre vivos originalmente nulo tiene efecto retroactivo a la fecha en
que se celebró. La confirmación de disposiciones de última voluntad opera desde la muerte del causante.

La retroactividad de la confirmación no perjudica los derechos de terceros de buena fe.


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Otros resúmenes de:
INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS (Anita)

Eficacia
Para analizar el concepto de ineficacia debemos partir de un concepto previo: EFICACIA.
La eficacia es la aptitud que se predica de un acto jurídico para alcanzar y mantener sus efectos propios o normales; es
decir, aquellos que las partes persiguieron al otorgarlo.

Validez
Un acto jurídico es válido cuando las partes al otorgarlo han cumplido con todos los requisitos que la ley exige; es decir,
produce los efectos que las partes persiguieron al otorgarlo.
Estos requisitos de validez se refieren a:
 Elementos del acto jurídico (sujetos, objeto, causa)
 Contenido del acto jurídico (NO vicios de la voluntad – error, dolo, violencia – NO vicios del acto jurídico
propiamente dicho – lesión, simulación–)

Ineficacia
Genéricamente hablando, la ineficacia es la privación o disminución de los efectos propios del acto jurídico (los que las
partes persiguieron al otorgarlo)
La ineficacia no impide que el acto produzca otros efectos que impone la ley con independencia de la voluntad de las
partes. Ej: art 391 CCC- los actos nulos no producen los efectos de los actos jurídicos válidos pero producen los efectos
de los hechos en general.
El CC sustituido regulaba la nulidad de los actos jurídicos en particular plero no lo hacía dentro de la teoría general de la
ineficacia jurídica
El CCC aborda la materia partiendo de la ineficacia como género y distingue 2 de sus especies: nulidad e inoponibilidad.
Clasificación (Doctrina)
 Ineficacia estructural: se priva al AJ de sus efectos propios por defectos estructurales y originarios (dentro del
negocio y desde su celebración). Ej un acto con objeto inmoral / con causa ilícita / incapacidad de ejercicio de
algún sujeto (defecto en algún elemento, defecto estructural).- Ej acto viciado de
error/dolo/violencia/simulación/lesión (defecto en el contenido) supuesto típico: NULIDAD
 Ineficacia funcional: se priva al AJ de sus efectos propios a causa de hechos sobrevenidos (posteriores a la
celebración del acto), es por defecto extrínseco a la estructura del negocio jurídico.  Supuestos: RECISIÓN,
REVOCACIÓN, RESOLUCIÓN, INOPONIBILIDAD. El acto jurídico nace válido pero luego no puede cumplir los
efectos buscados por las partes.

NULIDAD (ART 382 a 395)


Ineficacia estructural y absoluta.
Sanción legal que priva a un acto jurídico de sus efectos propios o normales, con efecto retroactivo y frente a todos (erga
omnes) , por adolecer de defectos originarios, estructurales y esenciales a través de un proceso de impugnación y
declaración.
Caracteres
o Sanción: priva al acto jurídico de sus efectos propios con efecto retroactivo (vuelve las cosas al estado en que se
hallaban antes de la celebración del acto). Las partes deben restituirse mutuamente lo recibido en virtud del acto,
se les niegan los derechos que tenían por causa de dicho acto, y, en su caso, deben reparar el daño provocado
por el acto inválido.
o Legal: la nulidad sólo puede ser establecida por ley
o Calificativo del AJ: sólo los actos jurídicos tienen eficacia propia y sólo ellos pueden perderla.  no es acertado
hablar de la “nulidad” de un acto ilícito o de un simple acto voluntario
o Priva al acto de sus efectos propios: la nulidad destituye los efectos que las partes buscaban al otorgarlo, pero
puede producir otros efectos impuestos por ley
o Debe tratarse de un defecto: -originario (desde el nacimiento del AJ) – estructural o intrínseco (elementos o
contenido) – esencial (grave; un defecto menor no amerita la declaración de nulidad)
o Proceso de impugnación y declaración: para llegar a la nulidad es necesario impugnar el acto, probar el defecto
y así poder obtener la declaración de nulidad.
Fundamento
Protección legal a un interés comprometido en el acto inválido. El interés puede ser de carácter general (produce nulidad
absoluta) o particular (produce nulidad relativa)
Nulidad ≠ Invalidez ≠ Ineficacia
Nulidad: privación concreta de los efectos propios o normales del acto por los defectos que padece, por ser inválido. Es
una especie del género ineficacia
Invalidez: otorgamiento imperfecto o defectuoso de un acto jurídico. Las partes no han respetado los requisitos que la ley
exige respecto a los elementos o contenido de dicho AJ
Ineficacia: concepto genérico que abarca la privación del acto jurídicos de sus efectos propios, o sea los perseguidos por
las partes (puede ser por nulidad o por inoponibilidad)
ART 383. Invocación de la nulidad. A) por vía de acción. B) por vía de excepción
El acto inválido no es automáticamente ineficaz. Para pasar la invalidez a la ineficacia hay un proceso. Defecto 
impugnación prueba declaración de nulidad. La impugnación puede hacerse por acción (demandar, solicitando la
nulidad) o por vía de excepción (defenderse, solicitando la nulidad)
A) La acción de nulidad procede cuando el impugnante toma la iniciativa de solicitar la declaración de nulidad. Si el
acto se ejecutó, mediante la acción de nulidad se puede obtener la restitución de lo entregado en virtud del acto
o la liberación del compromiso. También, mediante dicha acción, y aunque el acto no se hubiera ejecutado aún,
se puede desligar de una obligación causada en ese negocio jurídico inválido que afecta el patrimonio. Debe
intentarse contra todos los que intervinieron en el AJ a fin de que la sentencia produzca los efectos de cosa
juzgada frente a todos- La acción de nulidad relativa prescribe a los 2 años desde… (depende del defecto que la
genera).- La acción de nulidad absoluta es imprescriptible.
B) La excepción de nulidad procede cuando la parte contraria pretende el cumplimiento de un acto inválido. De tal
modo, si el acto no se ejecutó y la otra parte pretende el cumplimiento de las obligaciones surgidas del acto
inválido, el legitimado puede defenderse oponiendo la excepción de nulidad. Es una defensa de fondo (se invoca
al contestar la demanda y se resuelve al dictar sentencia luego de producida la prueba).- La excepción de
nulidad relativa es imprescriptible para la doctrina mayoritaria, ya que de lo contrario exigiría al sujeto legitimado
ejercer la acción aunque la contraparte no hubiera exigido el cumplimiento del acto. La postura minoritaria
(Borda) dice que tiene el mismo plazo de prescripción que la acción.

NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA


El CC sustituido distinguía 4 categorías de nulidades:
1. Nulidad Expresa vs. Nulidad Implícita
2. Acto Nulo vs. Acto Anulable
3. Nulidad Absoluta vs. Nulidad Relativa
4. Nulidad Total vs. Nulidad Parcial
A su vez, 1 y 2 se combinaban  un AJ podía ser:
a. Nulo de nulidad absoluta
b. Nulo de nulidad relativa
c. Anulable de nulidad absoluta
d. Anulable de nulidad relativa
El CCC abandona las categorías 1 y 2, y por ende la combinación. Mantiene las categorías 3 y 4.
 Nulidad absoluta: ART 387. Los vicios o defectos que padece un AJ afectan intereses generales o colectivos,
dados por el orden público, la moral o las buenas costumbres.
 Nulidad relativa: ART 388. El interés afectado por el AJ es particular, individual de los sujetos del negocio.
ATENCIÓN: hay normas de orden público (ej. Respecto incapacidad) que al ser violadas dan lugar a la nulidad
relativa, porque en estos casos el derecho protegido es el del incapaz y no el de la sociedad en general.

CODIGO CIVIL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL


ART 1047. La nulidad absoluta puede y debe El juez puede declarar la nulidad absoluta de
ser declarada por el juez, cuando aparece oficio, si se le presenta manifiesta al momento
manifiesta en el acto (deber del juez ante vicio de dictar sentencia. Se permite así al juez
manifiesto) impedir la vigencia de un acto que afecta un
En relación a la distinción entre actos nulos interés general.
(defecto manifiesto, patente) y anulables
(necesidad de investigación judicial para
descubrir el defecto); los actos que el juez
podía anular oficiosamente eran los actos nulos
de nulidad absoluta. Si era anulable, el juez no
podía investigar oficiosamente aunque la
nulidad fuera absoluta.
Impedía invocarla a quien hubiese ejecutado el Impide articularla a quien invoca la propia
acto sabiendo o debiendo saber el vicio que lo torpeza para lograr un provecho (el
invalidaba conocimiento del vicio no equivale
necesariamente a mala fe)

No hay enumeración taxativa de supuestos de nulidad absoluta. Será el juez quien determine el carácter de la nulidad en
cada caso particular y atendiendo a la índole particular o general del interés lesionado por el acto.
En consecuencia la nulidad absoluta:
 Puede ser declarada de oficio por el juez si se le presenta manifiesta al momento de dictar sentencia
 Puede ser alegada por el Ministerio Público
 Puede ser invocada por cualquier interesado (parte o tercero), siempre y cuando demuestre un interés legítimo.
 No puede invocarla quien alegue su propia torpeza para lograr un provecho
 El acto viciado no puede ser confirmado
 La acción es imprescriptible
 La acción es irrenunciable

Ejemplos de nulidad absoluta:


 Acto celebrado con incapacidad de derecho cuando se encuentra afectado un interés general (art 1002)
 Acto con defectos en el objeto, cuando lesiona un interés general (art 279 y 1004)
 Acto con causa ilícita, cuando lesiona un interés general (art 281 y 1014)
 Acto celebrado en infracción a la forma legal solemne (art 1017)
 Acto nulo por nulidad refleja, al serlo el respectivo instrumento, cuando el acto posee una forma solemne
(309)
 Matrimonio celebrado con los impedimentos del art 424
 Adopción obtenida en violación al art 634

CODIGO CIVIL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
Art 1048. Sólo podía alegarse por aquellos en Amplía la legitimación comprendiendo no sólo a
cuyo beneficio la han establecido las leyes, no las personas en cuyo beneficio se establece la
pudiendo ser invocada por la parte capaz nulidad relativa sino también,
fundándose en la incapacidad de la otra parte excepcionalmente, a la otra parte si es de
ni, en los casos de vicios de la voluntad, por la buena fe y experimenta un perjuicio importante.
persona que lo causo (art 1049)
No previó la limitación del incapaz doloso (sí lo Art. 388 impide alegar la nulidad relativa a la
hacía al tratar los contratos, con un alcance parte incapaz que actuó con dolo.
más limitado) art 1166
Art 4023. Plazo genérico de prescripción de 10 Art 2562. Plazo genérico de prescripción de 2
años salvo disposición en contrario. años.
Art 4030 y 4031 (2 años)
Art 954 ( 5 años) vicio de lesión

No hay enumeración taxativa de supuestos de nulidad absoluta. Será el juez quien determine el carácter de la nulidad en
cada caso particular y atendiendo a la índole particular o general del interés lesionado por el acto.
En consecuencia, la nulidad relativa:
 No corresponde que el juez la declare de oficio sino que se requiere una declaración judicial a pedido de parte
pues están en juego intereses particulares.
 No puede ser invocada por el Ministerio Público
 Sólo puede ser solicitada por las personas en cuyo beneficio la ley establece
o En los actos celebrados por personas incapaces de ejercicio o capacidad restringida, están legitimados:
ellas mismas, sus representantes o asistentes. Excepto  conducta dolosa de la parte incapaz o con
capacidad restringida.
Excepcionalmente está legitimada la parte capaz si es de buena fe y sufre un perjuicio importante.
o En los actos celebrados con incapacidades de derecho, es la parte capaz la legitimada a pedir la nulidad
relativa, cuando el perjudicado tenía prohibida la celebración del acto. (recordar que la regla general es
que la incapacidad de derecho derive en nulidad absoluta)
o En los actos celebrados por inhabilitados, ellos mismos asistidos por sus curadores, o sin ellos si fueren
rehabilitados.
o Vicio de error/dolo/violencia/lesión víctima de dichos vicios
o Simulación  *entre partes: parte contra quien se pretende mantener el acto como si fuera real. * sim.
Ilícita: el accionante no debe obtener beneficio de la declaración de nulidad. *terceros que tengan algún
interés en la declaración de nulidad, ejerciendo primero la acción de simulación
o Sucesores universales respecto de derechos transmisibles
o Acreedores legitimados para ejercer la acción subrogatoria o de simulación
 El acto puede ser confirmado
 La acción prescribe en un plazo de 2 años. El cómputo varía dependiendo del vicio o defecto que causa la
declaración de nulidad relativa
 La acción es renunciable

Ejemplos de nulidad relativa


 Acto celebrado por una persona incapaz de ejercicio o con capacidad restringida sin la debida representación
o asistencia
 Acto celebrado con anterioridad a la inscripción de la sentencia que declara la incapacidad o capacidad
restringida de una persona
 Actos de disposición celebrados por un inhabilitado sin la asistencia de su curados
 Actos celebrados por un emancipado en contravención a los arts 28/29
 Actos celebrados por los representantes de los incapaces sin la autorización judicial e intervención del asesor
de menores
 Actos de disposición de bienes inmuebles o de bienes muebles registrables gananciales por un cónyuge sin
la autorización del otro
 Acto celebrado con incapacidad de derecho cuando el interés protegido es particular
 Acto celebrado con fallas en el objeto o la causa, cuando se lesiona con el acto un interés particular
 Acto celebrado con vicio de error, dolo, violencia, simulación y lesión
 Adopción obtenida en violación al art 635
 Matrimonio celebrado con los impedimentos o vicios del art 425

NULIDAD TOTAL O PARCIAL


Art. 389. Se recepta el principio de “separabilidad” ya consagrado en el Código Civil sustituido. Pero innova el CCC al
establecer la facultad del tribunal de integrar el acto jurídico en caso de ser necesario, fijando alguna de las pautas que
ha de considerar a esos fines
Según la extensión de la sanción, la nulidad será total (todo el acto resulta ineficaz) o parcial (sólo la cláusula o
disposición viciada resulta ineficaz)
Nulidad parcial en los contratos
 Interpretación restrictiva. Los contratos importan un todo homogéneo
 El vicio debe aparecer en un negocio único (no en negocios separados o distintos)
 El negocio unitario debe ser divisible. Lo que reste del acto, excluida la cláusula nula, debe ser idóneo
para subsistir como acto jurídico.
 La parte válida del contrato debe seguir satisfaciendo los fines que las partes se propusieron al otorgarlo
Nulidad parcial en los testamentos
Es admitida pacíficamente, pues estos actos permiten mayormente separar sus cláusulas, de modo que la
nulidad de alguna de ellas no afecte a las demás.
Nulidad total
Cuando las disposiciones de un acto jurídico no son separables porque el acto no puede subsistir sin cumplir su finalidad.

EFECTOS DE LA NULIDAD
 Principio general  efecto retroactivo de la declaración de nulidad. Se extinguirán todos los derechos reales o
personales causados por el negocio nulo y nacerá el deber de restituir las cosas que se hubiesen transmitido en
virtud del mismo, tanto respecto de las partes como de terceros.
Los efectos de la sentencia declarativa de nulidad también se proyectan hacia el futuro

 Excepciones  terceros subadquirentes de derechos reales o personales sobre un inmueble o mueble


registrable, a título oneroso y de buena fe. (protege la seguridad del tráfico jurídico)

 Si el acto jurídico no se ejecutó el efecto de la sentencia de nulidad es que las partes no podrán exigir su
cumplimiento.
 Si el AJ se ejecutó (total o parcialmente) las partes estarán obligadas a restituirse mutuamente lo obtenido en virtud
del acto anulado, a fin de volver las cosas al estado anterior a la celebración del acto inválido.
Protección al subadquirente de buena fe y a título oneroso
o Subadquirente: es quien recibe, por un acto válido un derecho (real o personal) sobre cosa (inmueble o mueble
registrable) de un sujeto que a su vez lo adquirió en razón del acto nulo. A transfiere una casa por un acto nulo a
B. luego B transfiere esa casa por un acto válido a C.  C es subadquirente
o Derechos reales (acto por escritura pública, y cierta doctrina agrega la inscripción registral) o personales (se
requiere fecha cierta)
o Sobre bienes inmuebles o muebles registrables: se excluye los muebles no registrables, que tienen un régimen
propio (art 1895 y ss)
o A título oneroso: refiere al acto en que el subadquirente es parte, sin importar si el acto nulo fue a título oneroso o
gratuito. A transfiere x cosa, gratuita u onerosamente, a B. luego B transmite onerosamente esa cosa x a C. el
negocio en B y C es a título oneroso.
o Buena fe: la norma (art 392) alude a la buena fe creencia, que se predica de quien se persuade de la legitimidad
de su título. En el estudio de título se trata de analizar los negocios jurídicos que causaron sucesivas
transmisiones o constituciones de derechos reales por el término de la prescripción adquisitiva, para determinar
si esas transmisiones has sido regulares o son susceptibles de ser cuestionadas en su validez. La prueba de la
buena fe debe ser provista por el subadquirente.

Transmisión a non domino: es aquella causada en un acto que ha sido otorgado por quien no es el titular del derecho
de propiedad transmitido, si se encuentra legitimado para representarlo. No participa el verdadero propietario, sino que
alguien más ocupa su lugar. Esta expresamente excluido de la protección el subadquirente de un inmueble o de una
cosa mueble registrable cuando la primitiva enajenación (el acto entre A y B) ha sido actuada a non domino. Algunos
autores fundamentaron la exclusión por considerar que constituyen actos inexistentes (Borda, Highton, Llambías) y otros
decían que se trataba de actos inoponibles (Alterini, Trigo Represas). Otros autores aludían que la nulidad de los actos
de transmisión a non domino es consecuencia de la reivindicación pero no la precede, por lo que dicha acción legitima al
verdadero propietario desposeído ilícitamente. La doctrina minoritaria (MossetIturraspe) interpretó fque las transmisiones
a non domino no estaban excluidas de la protección por tratarse de actos nulos. Pero esta opinión se reformula en virtud
de la nueva norma, entendiéndose que será el análisis de las circunstancias en que se produjo la adquisición a non
domino lo que determinará la buena o mala fe del tercer adquirente a título oneroso.

Convalidación de los actos jurídicos


Es el género. Es la forma de producir el saneamiento de un acto imperfecto.

o Conversión: Es una especie de convalidación del AJ. (art 384)


Cuando se trata de un AJ formal no solemne (solemnidad relativa) y las partes omiten darle la forma que requiere
el ordenamiento jurídico, la ley les reconoce efectos de actos jurídicos con requisitos formales menores. Ej ART
1018. El otorgamiento de un instrumento previsto constituye una obligación de hacer si el futuro contrato no
requiere una forma bajo sanción de nulidad (…)
El negocio celebrado con una forma insuficiente valdrá como causa fuente de una obligación de celebrarlo en
forma legal.

Requisitos: -objetivo (posibilidad de construir otro acto con los requisitos formales y sustanciales del AJ inválido)
y – subjetivo (voluntad de las partes de celebrar el otro acto de haber previsto la nulidad, es decir, querer la
conversión)
o Confirmación: es una especie de convalidación de un AJ inválido sujeto a una causal de nulidad relativa.
Proviene de la propia persona que otorgó el acto jurídico o de su representante legal y sanea la invalidez que
causa la nulidad relativa. Se funda en el principio de conservación de los actos jurídicos. Tiene efecto retroactivo
entre las partes, al día en que tuvo lugar el acto. Este efecto retroactivo no perjudica los derechos de los
terceros, dicho efecto les es inoponible.
Requisitos: -la causal de nulidad debe haber desaparecido, -el acto de confirmación no debe adolecer de nulidad,
-el sujeto debe estar legitimado para confirmar (los mismos que están legitimados para invocar la nulidad
relativa)
Puede ser expresa (acto escrito en instrumento pco. o privado con las formas exigidas para el acto que se
pretende confirmar; mencionar la causa de nulidad y su desaparición expresar la voluntad e confirmar
renunciando a la facultad de invocar la nulidad) o tácita (cumplimiento total o parcial del acto nulo con
conocimiento de la causal de nulidad)
o Ratificación: es la manifestación de voluntad de una persona que asume como propios actos jurídicos otorgados
o ejecutados por otra en su nombre o por su cuenta sin mandato o poderes suficientes previos y sanea la
inoponibilidad de ese negocio respecto del que lo ratifica. Equivale al mandato.
o Prescripción liberatoria: entre la prescripción de la acción de nulidad relativa (presc. Lib.) y la confirmación hay
una correlación estrecha pues ambas dependen de la voluntad de la parte damnificada y en ambos institutos
están en juego intereses particulares.

INOPONIBILIDAD
El CCC comienza el Capítulo 9 regulando la inoponibilidad como una especie de ineficacia distinta de la nulidad y luego,
sucintamente aborda los efectos, la oportunidad para invocarla y su carácter legal.
El CC sustituido no reguló la inoponibilidad como categoría de ineficacia, encontrándose diseminados a lo largo de su
articulado distintas hipótesis que la doctrina fue explicando como supuestos de inoponibilidad.
Concepto
Es un supuesto de ineficacia establecido por la ley que priva a un AJ, válido y eficaz entre las partes, de sus efectos
respecto de determinados terceros a quiernes la ley dirige su protección, permitiéndoles ignorar la existencia del negocio
e impidiendo a las partes ejercitar pretensiones jurídicas dirigidas contra esos terceros protegidos
Tipos
Actos de inoponibilidad positiva  actos válidos y eficaces en general, pero ineficaces frente a ciertos terceros. Ej.: acto
fraudulento inoponible al acreedor que triunfó en la acción de declaración de inoponibilidad.
Actos de inoponibilidad negativa  son actos inválidos o ineficaces entre las partes, pero esa ineficacia resulta
inoperante frente a ciertos terceros. Ej.: la nulidad de un acto es inoponible al subadquirente a título oneroso de buena fe.
Fundamento
Protección de determinados terceros. Certeza y seguridad jurídica de las transacciones entre los particulares.
Carácter legal
La inoponibilidad debe estar expresamente establecida por la ley. No significa que la norma diga literalmente que un
acto resulta inoponible frente a ciertos terceros, basta que tal solución surja de la aplicación del conjunto de normas
referentes al caso.
Efectos
Priva al AJ de eficacia sólo en relación a determinados terceros a quienes la ley brinda su protección. Pero el acto
inoponible es válido y eficaz erga omnes, salvo aquellos terceros prefijados por la ley.
Las partes se encuentran imposibilitadas de fundar en el acto inoponible pretensiones jurídicas dirigidas al tercero
protegido por la ley. El tercero interesado, por su parte, puede actuar jurídicamente como si el acto no se hubiese
celebrado, vale decir, desconociendo su existencia.
Supuestos
 Instrumento privado sin fecha cierta frente a terceros
 Acto fraudulento frente al acreedor que triunfó en la acción de declaración de inoponibilidad
 Adquisiciones o transmisiones de derechos reales frente a terceros interesados y de buena fe mientras no
tengan publicidad suficiente
 Cesión de créditos no notificada al deudor cedido por instrumento público o privado de fecha cierta
 En caso de ejecución, los actos celebrados en perjuicio de la garantía frente al acreedor
 El contradocumento que altera lo expresado en un instrumento público respecto a terceros interesados de
buena fe
 El efecto retroactivo de la confirmación respecto de terceros de buena fe con derechos adquiridos antes de la
confirmación
 El pago de un crédito embargado o prendado frente al acreedor prendario o embargante
 La modificación, renuncia o revocación de los poderes frente a los terceros notificados por medio idóneo

Oportunidad
Puede hacerse valer en cualquier momento, sin perjuicio de la prescripción o la caducidad
Por vía de acción (prescriptible; renunciable) o de excepción.
El acto inoponible puede sanearse y tornarse plenamente eficaz.

OBJETO Y CAUSA (ANITA)


CODIGO CIVIL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
Art 953 Art 279
Refería a los hechos y a las cosas como objeto Toda la doctrina y jurisprudencia mantienen su
de los actos jurídicos y luego, por vía negativa, vigencia
enunciaba cuáles eran las cosas y los hechos Concepción más amplia: comprende  *bienes
que NO podrían serlo que tengan valoración económica * bienes que
Cosas= cosas materiales Y cosas inmateriales tienen valor afectivo, social o científico

Cosas=BIENES (interpretación doctrinaria)

Objeto  hechos + bienes (materia del negocio)

Obligación  efecto del acto jurídico

Prestación  objeto de la obligación

Bienes (alcance del término)  concepción amplia  además de bienes con valor económico, objetos de derecho que
no tienen un valor económico sino afectivo, científico, humanitario o social (ver Fundamentos del Nuevo Código). Ej.
*Art 1004 admite que el cuerpo humano o partes separadas de él puedan ser objeto de los contratos. *Cadáver y alguna
de sus partes pueden ser objeto de actos jurídicos. Estrictamente constituyen COSAS FUERA DEL COMERCIO, aunque en
algunos casos (esqueleto) entran en el comercio y pueden ser materia de negocios jurídicos onerosos.

La persona como objeto del acto jurídico:

Algunos (Cifuentes)  puede ser objeto la persona

Otros (Rivera)  no: porque en los actos de disposición de los derechos espirituales con las conductas las que
constituyen el objeto del acto / en los actos de disposición del propio cuerpo, son las partes separables las que
constituyen el objeto.

Principio General  libertad de elección del objeto


Requisitos del objeto:

 Tanto para bienes como para hechos


o El objeto debe ser POSIBLE: tanto material (imposibilidad material  tocar el cielo con las manos) como
jurídica (imposibilidad jurídica  hipotecar una cosa mueble). La IMPOSIBILIDAD para causar la nulidad
del acto debe ser:
 Originaria (desde la celebración)
 Absoluta (para todos)
o El objeto debe ser DETERMINADO (se encuentra precisado con exactitud al tiempo de celebración del
acto jurídico) O DETERMINABLE (cuando legal o convencionalmente se prevén los mecanismos o
herramientas que permiten precisarlo en el momento del cumplimiento del acto): si es absolutamente
indeterminable  acto nulo
 Respecto los hechos
o NO DEBEN SER PROHIBIDOS = DEBEN SER LÍCITOS (ej. Hecho prohibido  servicio profesional sin título)
o NO DEBEN SER CONTRARIOS A LA MORAL, BUENAS COSTUMBRES ( moral medida en una comunidad en
un momento determinado) Y ORDEN PÚBLICO (lo esencial para la convivencia que puede variar en
tiempo y espacio)
o NO DEBEN SER LESIVOS DE LOS DERECHOS AJENOS O DE LA DIGNIDAD HUMANA (ej. De hechos lesivos
de DD ajenos  actos fraudulentos / De hechos lesivos de dignidad humana  cualquier afectación de
las manifestaciones espirituales y físicas que integran DD personalísimos; condiciones prohibidas (ej. Te
vendo mi auto si te casas conmigo.)
 Respecto los bienes
o NO DEBEN SER PROHIBIDOS (aquellos cuya comercialización está prohibida. Ej. estupefacientes,
armas)
o FUTUROS: pueden ser objeto de los AJ. La promesa transmitirlos está subordinada a la condición de que
lleguen a existir, excepto que se trate de contratos aleatorios.

Efectos de la falta de requisitos

El AJ cuyo objeto fuese uno de los hechos o bienes excluidos podrá ser declarado nulo.

CAUSA DEL ACTO JURÍDICO

CODIGO CIVIL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL


Art 499 a 501 Art 281 a 283
Como la causa estaba regulada al tratar la Concepción causalista. La causa está regulada
obligaciones en general como elemento del AJ. A su vez adhiere al
*para algunos era un elemento de la obligación dualismo sintético, pues comprende también
(causa fuente) sobre la causa objetiva y la causa subjetiva.
*para otros era un elemento del acto jurídico
(causa fin)

Concepto: (doctrina mayoritaria)causalismo sintético) la causa es la razón de ser jurídica del negocio, poseyendo una
doble significación
1. Causa objetiva finalidad perseguida por el negocio jurídico. Es unitaria para las partes, uniforme en la misma
especie de AJ y sirve para tipificarlos. Ej.  en el contrato de compraventa, la causa objetiva es para el vendedor
obtener el precio y para el comprador obtener el bien
2. Causa subjetiva móviles perseguidos por algún contratante al celebrar el acto. Son individuales y variables en
cada negocio jurídico. Ej.  A compra un inmueble para vivir/ B compra un inmueble para luego alquilarlo/ C
compra un inmueble para convertirlo en un negocio de ropa.
Los motivos constituyen causa cuando son lícitos y han sido incorporados al acto de forma expresa
La causa fin abarca tres posibilidades:
 Fin inmediato determinante de la voluntad
 Motivos exteriorizados e incorporados expresamente
 Motivos esenciales para ambas partes, que aunque no sean expresos pueden ser tácitamente
deducidos

Para que el acto sea válido, la causa debe ser real y lícita  sino: nulidad.

Defectos de la causa. Efectos

1. Falta de causa  da lugar a la nulidad (cuando se da en la celebración del AJ), adecuación, o extinción del
contrato (cuando se da en la ejecución del AJ).
2. Falsa causa  se da en el momento de la celebración del acto. El acto es válido aunque la causa sea falsa si se
funda en otra causa verdadera. Se invierte la carga de la prueba (quien pretende mantener el AJ deberá probar
que el negocio tiene causa y que ella es lícita) ej. Simulación.
3. Causa ilícita  da lugar a la nulidad. La causa es ilícita si es contraria a la moral, el orden público y las buenas
costumbres.
4. Frustración de la causa  da lugar a la recisión a la resolución. La causa fin se frustra cuando no puede
satisfacerse la finalidad típica del negocio.

Acto abstracto (no regulado en el CC de VS)

Concepto es aquel en el cual la causa no está presente o visible y, en principio no influye en su validez y eficacia. Pero
esto no significa que carezca de causa. No importa la causa del pagaré o del cheque. Quien lo tiene lo cobra y no tiene
que justificar por qué lo tiene.

Supuestos títulos de crédito. Transferencias electrónicas de fondos.

Efecto la inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles en el acto abstracto mientras no se haya
cumplido, excepto que la ley lo autorice.

Вам также может понравиться