Вы находитесь на странице: 1из 133

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS

Y ARTES DE CHIAPAS
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN HISTORIA

TESIS

La Grana Cochinilla, Producción y


Economía en el ámbito religioso desde la
perspectiva documental de 1691 a 1794,
Historia Breve de Tapalapa Chiapas.

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE

LICENCIADO EN HISTORIA
PRESENTA

Luis Nabor Chandoquí Albores

DIRIGIDO POR: MTRO. JUAN RAMÓN ÁLVAREZ VÁZQUEZ.


TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, ABRIL DE 2018.
Agradecimientos.

“un hombre sabio nunca cuestiona los servicios de otro. Solo sus acciones darán
respuestas verdaderas.”
Seneca

Las ideas o sentimientos de agradecer tan noble acto de ayudarme a realizar una
parte de mi vida académica, no son fáciles de escribir, tengo un sinfín de personas
que quisiera mencionar por estar ahí en los momentos más indispensables.

Primeramente agradezco a nuestra casa de estudios UNICACH y la licenciatura


en Historia que me recibieron, proporcionándome herramientas y el conocimiento
generado en cuatro años de estudio.

Gracias a los catedráticos, administrativos y compañeros de estudio de esta


licenciatura en Historia, en especial al Mtro. Juan Ramón Álvarez Vázquez por
ayudarme a desarrollar mis ideas y propuesta para realizar esta tesis.

Gracias al Archivo Histórico de Chiapas-UNICACH, al personal que labora ahí, Lic.


Martín Sánchez García, Esperanza Tamayo, Reynol Macías, Genaro Sánchez, la
biblioteca numero 2 de la Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas, un
agradecimiento especial a Lic. Maribel Altuzar Coutiño y a la Lic. Rosario Espinosa
Mendoza, bibliotecarias del turno de la tarde.

Al arqueólogo Eliseo Linares Palacios por ayudar a desarrollar nuevas ideas en las
charlas amenas durante mi visita a la biblioteca del Museo Regional de Chiapas.
A la Maestra Marla Alcázar Díaz y al Maestro Alan Antonio Castellanos Mora, por
su apoyo académico incondicional, por su amistad y su sinceridad.

Y un agradecimiento especial al Mtro. Henry Moguel Villatoro por la oportunidad y


confianza en el desarrollo del proyecto de “rescate de archivos históricos de la
provincia zoque, siglos XVI al XXI”, UNICACH-ADABI, al Mtro. E investigador
Fermín Ledesma Domínguez y como también al Doctor Sergio Nicolás Gutiérrez.
Dedicatoria.

“Clío fue mi musa, ahora tú eres mi inspiración.”


Nabor Chandoquí.

Es la primera vez que dedico un trabajo realizado por mí y de esta magnitud,


podría poner a en primer lugar a diversas personalidades, sin embargo pongo a la
primera persona que tengo en mente, mi abuela Antonia Jonapá Ramírez, ha sido
para mí, la fuente de diversas ideas en constantes platicas en los rincones donde
ella se situaba para hacer sus actividades cotidianas, no solo por eso, si no porque
fue mi madre, abuela, confidente, amiga y maestra. En memoria 2014.

A mis padres por darme la vida, lo mucho o poco que me dieron, agradezco su
presencia en mis enfermedades y en mi vida académica.

A mis hermanos por sus constantes preguntas, platicas de cualquier índole, por su
tiempo y paciencia que han sabido estar.

A mis tíos por sus consejos, tertulias de conflictos de ideales, inyectándome


ánimos y energías en esta andar.

A mis hermanos Scouts, por ser una fuente de energía, de amistad reciproca,
nadie queda atrás, donde tú mueras yo moriré.
Índice

Contenido.
Dedicatoria.
Agradecimientos.

Introducción ..................................................................................................1

Capítulo 1: Planteamiento teórico de la historia,


desde el enfoque historiográfico de los Annales .............................................19
Marco teórico
Introducción

1.1Teoría de la Historiografía francesa, Fernán Braudel .............................19

1.2Los zoques de Tapalapa y su región, comparación de su “historia oficial”


y la propuesta planteada, un “análisis documental” ...................................24

1.3La presencia de dominicos en el territorio zoque, su labor


evangelizadora y el desarrollo de su proceso histórico ...............................28

1.4La grana cochinilla, producción y economía desde la perspectiva


documental de 1691 a 1784, historia breve de Tapalapa de forma de
análisis documental ....................................................................................32

Capítulo II: El contexto histórico de los zoques de Chiapas.


(aproximadamente 1800 a.C. – 1549 d.C.) .........................................................34
Introducción.

2.1. Tiempo Prehispánico ...........................................................................34


2.1.1 La Familia lingüística mixe-zoque ......................................................34
2.1.2 Vestigios arqueológicos de los zoques prehispánicos........................36
2.1.3 Preclásico ..........................................................................................37
2.1.4 Protoclásico .......................................................................................40
2.1.5 Clásico ...............................................................................................41
2.1.6 Posclásico .........................................................................................42
2.2. Preludio a la conquista del territorio zoque ..........................................45
2.3. Los cuatro cacicazgos de la región zoque ...........................................48
2.4. Conquista española en las tierras del sureste y la región zoque ..........50
2.5. Configuración territorial, administrativo-político de los zoques .............55
2.6. Encomiendas establecidas en los zoques............................................56

Capítulo III: Conquista espiritual y la orden de los dominicos en el territorio


zoque ...................................................................................................................61
Introducción

3.1. Antecedentes de la conquista espiritual ...............................................63


3.1.1 Soldados y capellanes .......................................................................65
3.1.2 Las Primeras órdenes religiosas ........................................................66
3.2. La orden religiosa de los dominicos en las Provincias de Chiapa ........67
3.3. Conventos y curatos de los dominicos en la provincia de los zoques
en las cercanías de Tapalapa .....................................................................71
3.4. Unidades de producción y las fincas de los dominicos en los zoques ..77

Capítulo IV: La grana cochinilla, producción y economía desde la perspectiva


Documental del Curato de Tapalapa, Chiapas ..................................................80
Introducción

4.1. Presencia de los dominicos en Tapalapa y su registro documental .....80


4.1.1 Los colorantes naturales, el caso de la grana cochinilla.....................84
4.1.2 La producción de la grana y su tinte rojo............................................87
4.2. La producción de la grana cochinilla entre los pueblos zoques de
Chiapas ......................................................................................................92
4.3. Producción y comercio de grana cochinilla en Tapalapa......................97
4.4. La Cofradía de San Agustín de Tapalapa ..........................................101

Conclusiones ....................................................................................................105

Anexos ...............................................................................................................111

Bibliografía ........................................................................................................115
Introducción.

“Cada forma de historia implica, en efecto, una erudición que le corresponde”.


Fernand Braudel.

La Historia es una de las disciplinas que enseña sobre los humanos y los
hechos, donde somos los protagonistas en un determinado espacio y tiempo. Esta
disciplina en su proceso de desarrollo ha sido objeto de un profundo análisis de
investigación, crítica constructiva y reflexiva para su estudio, logrando
consolidarse, tal como la conocemos, actualmente en sus diversas directrices
como: Historia de las mentalidades, Historia oral, Historia económica, social,
política, regional, ambiental entre otras.

Considero, el planteamiento de la escritura de la historia tiende a diferentes


formas de ser redactada e interpretada, acorde a la teoría y/o método elegido para
su expresión en forma de conciencia-memoria histórica, implicando el valor del
conocimiento del pasado al presente y el presente por el pasado, respaldándose
en la historiografía y la interpretación de las fuentes documentales.

Por lo consiguiente, en la historia de análisis documental o como lo


menciona Sonia Corcuera, “La Historia como suma de las experiencias
humanas”1, alusión a la escuela de los “Annales” en su primera generación y
segunda generación, resaltando a Lucien Febvre, Marc Bloch y Fernand Braudel,
como pensadores teóricos de una historia problema, crítica, reflexiva e
interdisciplinaria, dicho conocimiento, revolucionó la interpretación de la historia,
permitiendo el análisis a factores que influyen en ciertas decisiones en los
individuos o de forma colectiva, tales elementos son como “la geografía histórica,
la producción e intercambio de un producto, vestigios arqueológicos, la religión, la
mentalidad de ese momento, el espacio y tiempo, apoyándose en la lingüística, la

1
Corcuera de Mancera, Sonia. Voces y silencios en la historia. Siglos XIX y XX, Fondo de cultura económica,
1997, México, D.F., Pp.157.

1
etnología, la psicología, y en el resto de las ciencias sociales, conformado la
interdisciplinaridad”2.

Planteado lo anterior, el conocimiento obtenido, nos conduce a la


integración e interpretación de la historia de los zoques de Tapalapa, en relación
con su templo dominico del siglo XVIII y los documentos coloniales de lo que fue
el curato, la estancia ganadera y área productora de grana silvestre a finales del
periodo colonial, situación donde se centra la investigación, siendo un aporte
histórico a la región zoque, a su vez, la construcción de los antecedentes zoques y
su permanecía en el territorio, configurando una identidad endémica regional-
lingüística.

En primera instancia se pretendió realizar una investigación sobre el origen


del archivo histórico religioso del templo de Tapalapa, el cual, no se concreto por
falta de algunos elementos. Situación que llevaron a buscar otros factores
sobresalientes para elegir el tema de “la grana cochinilla, producción y economía
en el ámbito religioso, desde la perspectiva documental de 1691 a 1794, historia
breve de Tapalapa Chiapas”, dichos fundamentos, fue la consulta de información
en “lecturas de algunos autores que mencionan sobre la producción del color rojo
en la sierra de Pantepec”3, la afirmación de la idea sobre la producción y el

2
Ibídem., p. 157-195. , Bloch, Marc. Introducción a la Historia, Fondo de Cultura económica, cuarta
reimpresión, 2006, México, Pp.25-51., Cortez, Claude. (Comp., ed.) Geografía Histórica. Antologías
Universitarias, Instituto Mora – UAM, 1991, México, D.F., Pp25-34., Braudel, Fernand. El Mediterráneo y el
mundo mediterráneo en la época de Felipe II, Fondo de Cultura Económica, 1997, México.P.p.27-35.
3
Consultar: Aramoni Calderón, Dolores. Los refugios de lo Sagrado, Religiosidad, conflicto y resistencia
entre los zoques de Chiapas, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992, México, Corzo Espinoza.
César. Toponimia Chiapaneca o Jardín de los nombres geográficos de Chiapas, Gobierno del Estado de
Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1976, Lisbona Guillén, Miguel. Sacrificio y castigo entre los zoques de
Chiapas, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, UNAM, 2004,
México, Velasco Toro, José. Territorialidad e identidad histórica en los Zoques de Chiapas. Universidad
Veracruzana, S/F, S/L., Villasana Benítez, Susana. “Cambios Territoriales del área cultural zoque. Un
seguimiento histórico” en Anuario del Instituto de Estudios Indígenas V: Tuxtla Gutiérrez, Universidad
Autónoma de Chiapas/ Instituto de Estudios Indígenas., Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano.
Estudios recientes en el área Zoque. Universidad Autónoma de Chiapas, 1988, Chiapas, México, Villasana
Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de Tapalapa,
1691-1838. S/F, S/L., Viqueira, Juan Pedro. Encrucijadas Chiapanecas, economía, religión e identidades. El
colegio de México, Centros de Estudios Históricos: Tusquets Editores México, 2002, México, Villa Rojas,
Alfonso, (et. al.; y otros), Los Zoques de Chiapas, Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional
para La cultura y las Artes, Instituto Nacional Indigenista, 1990, México.

2
comercio de la grana silvestre en los años venideros de la región se sustenta en
los archivos históricos locales, suceso que atrajo el interés y la realización de la
investigación, planteamiento que en Chiapas no sea concretado trabajos de esta
índole, creando interés en la economía a finales del periodo de la colonial en la
región zoque, hecho que trae como fenómeno, el desarrollo económico en el
pueblo y, cuyo beneficio pasó a manos de la orden de los frailes predicadores, a
través de la cofradía de San Agustín de Tapalapa y lo cuál se ve reflejado en la
riqueza del arte sacro en el interior del templo y la riqueza proporcional en tamaño
de la arquitectura de dicho templo, plasmada dicha economía en los documentos
existentes.

Ante ello, algunos factores influyeron en la elección y realización del tema,


los cuales son: personales, políticos y culturales-sociales, haciendo hincapié en
los vestigios coloniales del municipio, hago mención de ello, como referente del
por qué se realizó la investigación, explicando de la siguiente forma: personal, por
interés académico, ofreciendo un aporte a la historia de la región zoque en
especial al municipio de Tapalapa, debido a la carencia de fuentes para el estudio
de los zoques; en lo político, por el desinterés para el estudio y desarrollo cultural
del municipio, rico en elementos históricos. Pese estar ubicado en las montañas
del norte, manteniéndose la lengua, la religiosidad, las costumbres, es decir, la
identidad zoque.

La presente investigación se enfrentó con la dificultad de la consulta de


documentos y de bibliografía primaria con referente a la “grana cochinilla en
Chiapas en el ámbito de producción y su comercio en el municipio de Tapalapa”,
factor que condujo a indagar en estudios de forma general, para el desarrollo de
ideas e integrar su estudio en el área zoque, posteriormente, al desarrollo de la
investigación se encontró fuentes con indicios escuetos que se acomodaron
acorde a la idea principal.

3
Las investigaciones en la provincia zoque de corte histórica están por
debajo de las antropológicas, arqueológicas y etnográficas-lingüísticas, quizás por
la falta de atención por parte de la comunidad investigadora de dicha formación
disciplinaria o el desinterés a la etnia zoque en el transcurso de la historia de
Chiapas.

Dicha falta de atención o desinterés puede ser causada por la escasez de


estudios históricos, políticos, económicos, y sociales en el área en un determinado
tiempo y espacio, por lo tanto, no es en sí, por la falta de interés en el tema, sino
por la carencia de fuentes de información.

Ante ello, los antropólogos y etnógrafos se han encargado de integrar


fuentes de información que al paso del tiempo se convirtieron en documentos
historiográficos, los cuales no van más allá de los últimos setenta años (1940-
2010); salvo la existencia de registros sencillos que forman una pequeña antología
en el estudio del etnógrafo: “Norman D. Thomas” de la Universidad de Amarillo
Texas; «Los zoques» (1970): “La investigación, es una contribución a la
clasificación de la lengua, a la demografía, y su distribución geográfica de la etnia,
en su afán de búsqueda de información, logra ubicar y da por sentado a otros
autores que intentaron dejar registros escritos en diversas temáticas y periodos,
que abarcan desde “1851 (Jay Williams) a 1897 (Karl T. Sapper), ausentándose
información el inicio del siglo XX, hasta 1940 (Cerda Silva) a 1963 (Ralph Engel),
destacando los aspectos: económicos, etimológicos, arquitectónicos, etnográficos,
arte textil, lingüísticos, etnobotánicos, organización ceremonial, folklore y la
cerámica-artesanal”4.

Cabe señalar, que a partir de los mencionados registros, se desprende,


investigaciones de manera general y paulatinamente, conjuntamente, el rescate
arqueológico en los principios de los años sesentas ante la construcción de la

4
D. Thomas, Norman. Los Zoques, en la Población Indígena de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas,
Consejo Estatal de Fomento a la Investigación y Difusión de la Cultura, 1993, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, P.p.
49-90.

4
“Presa Malpaso y Peñitas, que están sobre el cauce del río Grijalva el cual
atraviesa la provincia zoque”5, lo realizado determina estudios de índole
arquitectónico prehispánico como el registro de un antecedente a la época que
marcaría a la provincia zoque; la conquista y la colonia con sus características,
económicas, políticas, sociales y religiosas; por lo tanto el pasado histórico-
arqueológico abriría nuevas rutas del conocimiento con respecto a los olmecas y
sus posibles expresiones lingüísticas zoques, alternados por las rutas comerciales
que existía entre las comunidades de ese momento.

Del 2004, a este último año (2015) aumentado el interés de investigar a la


etnia zoque en la estructuración de su historia en sus generalidades y
particularidades en los periodos establecidos del pasado de Chiapas, ante ello,
hay que mencionar, el revisionismo hacia una historia crítica-constructiva por la
influencia del positivismo (refiriéndose a los hechos que se pueden comprobar y
establecer su veracidad documental)6 en su forma de ser escrita, en este caso, las
«crónicas, las monografías y algunos libros “oficiales”, incluyendo algunas tesis de
Investigación»7.

En relación con lo planteando, entre el 2011-2013 se desarrolló el


“«proyecto de rescate de archivos históricos de la provincia zoque siglos XVI al
XXI», con el apoyo de UNICACH-ADABI, con el objetivo de diagnosticar la
situación de los acervos documentales de 25 municipios que integran el área
zoque, a su vez realizar propuestas para el rescate, conservación de documentos

5
Lowe W., Gareth. Los Zoques Antiguos de San Isidro, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas,
1999, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, P.p. 15-145.
6
Abbagnano, Nicola. Diccionario de Filosofía, Fondo de Cultura Económica, 1985, México, Pp. 936-937.
7
Pérez Bravo. Silvia, López Morales. Sergio. Breve Historia oral zoque: Ocotepec, Tapalapa, Tecpatán,
Francisco León, Gobierno del Estado, Secretaria de Desarrollo Rural, Subsecretaria de Asuntos Indígena,
Dirección de Fortalecimiento y Fomento a las Culturas, 1985, Chiapas. En Monografía y Diagnostico
Municipal de Tapalapa, 1984, COPLADE CHIAPAS 1983.En información general de Chiapas, expediente
81 del municipio de Tapalapa. Archivo Histórico de Chiapas-UNICACH. Mendiguchía Estrada, Hugo
Gerardo. Cubierta de madera y teja del templo de San Agustín en Tapalapa, Chiapas. Análisis del sistema
constructivo, Tesis, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Arquitectura, Coordinación de
Investigación y posgrado, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2004.Gumeta Yáñez, Lucia del Carmen. Proyecto de
rehabilitación del Templo de San Agustín en Tapalapa, Chiapas, Tesis, Universidad Autónoma de Chiapas,
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2008.

5
y archivos históricos, junto a ello, brindar el apoyo necesario a las autoridades
correspondientes y a los distintos sectores de la sociedad civil, realizando el
ejercicio de promover el derecho al acceso a los información a la ciudadanía,
desarrollando el conocimiento de la cultura y la historia de su comunidad” 8.

A raíz del resultado obtenido del proyecto, se encontró la ausencia de


investigaciones particulares de diferentes tipos. Resaltando de forma positiva, la
realización del registro de 7 archivos eclesiásticos de la región zoque,
sobresaliendo el municipio de Tapalapa que cuentan con documentos y archivos
históricos eclesiásticos, de las fechas “1705 hasta el año del 2012”. El proyecto no
concluyo como se esperaba, sin embargo se logró registrar documentos
parroquiales entre tantos, dejando con ello un campo abierto al estudio de los
zoques de Tapalapa.

Planteado lo anterior, primeramente, las investigaciones realizadas en el


municipio de Tapalapa de forma particular, lo integran tres estudios de cualidades:
antropológico-etnográfico, una crónica desde la perspectiva oral y de transcripción
documental de legajos coloniales, aportando información de los habitantes zoques
de la cabecera municipal, sobresaliendo los lineamientos socio-culturales,
demográficos, su organización social y su lengua.

Con respecto al ámbito histórico, solo se encuentra el trabajo paleográfico


de las “Visitas eclesiásticas a la cofradía de San Agustín de Tapalapa, 1691-
1838”9, junto a ello, las mencionadas investigaciones, se han convertido en
fuentes historiográficas, por el tiempo y el valor de información que proporciona;
pese este mínimo aporte, falta mucho por escribir del pasado de este pueblo y de
los demás que lo rodean desde la perspectiva documental religiosa y económica,
temas que no se han trabajado.
8
Informe: Proyecto de Rescate de Archivo Histórico de la Provincia Zoque Siglo XVI al XXI, UNICACH-
ADABI A.C., 2013, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2013.
9
Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de
Tapalapa, 1691-1838. S/E, S/F.

6
La información encontrada dentro de la temporalidad de 1722 a 1860, se
debe a que la misma población dentro de su visión de sistema de cargos, haya
conservado el acervo documental que pasó de generación en generación.

Pese a las condiciones climáticas del lugar; templado-húmedo; y el tiempo


transcurrido; los documentos que fueron escritos a mediados del siglo XVIII, han
llegado al siglo XXI, su sobrevivencia, se debe a los pobladores del municipio,
pese a su neófita idea sobre la conservación de archivos, pudieron sobrellevar y
mantuvieron con ahínco el resguardo. Haciendo que con el resguardo de los
libros, se forje una identidad, un rasgo de sentirse ser parte de algo.

Con llevando a la historia particular del lugar, encontrándose ahí mismo,


haciendo que sea escrita e interpretada desde un punto de vista crítico-
constructivo, deduciendo que las decisiones tomadas por la minoría dominante
condujeron al posible esplendor y a la caída de lo que fue el curato de Tapalapa,
cuestionándonos, cómo fue la obtención de la cabecera municipal de un lugar tan
pequeño y una población reducida, siendo que la historia reclama de forma
general. Por ende, el cuestionamiento desarrollado, es dispensable ser
replanteada para dar certeza a lo mencionado de forma general, quizás en otro
momento y tiempo, ya que la interpretación puede cambiar por otros factores que
no se han desarrollado, es un punto que queda abierto a disposición de integrar
nueva información.

Los capítulos se desarrollan de forma particular, integrando el conocimiento


y el planteamiento teórico de la historia, desde el enfoque historiográfico de la
escuela de los Annales según “Fernand Braudel”, es el sustento de la
interpretación de las fuentes de información en el desarrollo de la economía en un
producto natural que tuvo su auge y decadencia en su momento en la historia de
la nueva España, y lo que fue de la provincia de las chiapa, haciendo hincapié en

7
la corta duración, siendo, “la grana cochinilla”, del cual se extraía el tinte natural,
color rojo, símbolo de riqueza y poder, configurando la cosmovisión de
“resurrección, fertilidad, juventud, luz”10, en el mundo prehispánico, referente que
conduce a los antecedentes del preciado insecto.

El antecedente de la grana cochinilla en la etapa prehispánica, se remonta


a su valor económico y su aprecio en el uso ceremonial, interpretación en base a
los informantes de “Fray Bernardino de Sahagún”, fuente de información que se
plasma en la “matricula de tributos”, donde señala que las zonas productoras de
grana fue en las regiones “Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.” Y durante la etapa colonial,
la grana cochinilla, es una pieza clave para el desarrollo de la industria de
colorantes y el más lucrativo en la economía, por su valor comercial, que llegó al
equivalente del oro y la plata. Por su comercialización en el mercado europeo,
provocando interés en el mercado textil.

Para los españoles, que controlaban el mercado, implico una oportunidad


de generar una solida economía e inmediata riqueza, mientras para los indígenas,
una forma sencilla, y segura de pagar tributo e impuesto ante la “real hacienda,
institución encargada de velar los intereses de la corona”11, por las constantes
evasiones fiscales, contrabando y falsificación de las arrobas de grana. Situación
que genera el monopolio de la producción, registrándose de forma extensa en el
virreinato de la Nueva España, y algunas regiones de Centroamérica, creando
nuevos mercados y los intereses de por medio en las autoridades locales como los
12
“alcaldes mayores o corregidores” y los “frailes dominicos”13, selecto grupo que

10
Ferrer Eulalio, “El color entre los pueblos Nahuas”, Universidad Nacional Autónoma de México, S/F, Pg.
208.
11
Propuesta importante fue la del Consejo de Indias, que trató de poner la grana bajo asiento firmado con un
particular, el cual se encargaría de todos los aspectos relativos a la comercialización a cambio de una cantidad
fija para la Corona. Sarabía Viejo, María Justina. “La grana y el añil. Técnicas tintoreras en México y
América Central”, Publicaciones de la escuela de estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1994, Sevilla,
España, Pg.29.
12
García Martínez, Bernardo. “La cara oscura del siglo de las luces”, t., 07. Portilla-León, Miguel,
Coordinador, et al.; y otros. Historia de México, Salvat Mexicana de Ediciones, S.A. de C.V. México, 1979,
P.g.1646.

8
gozaba de privilegios por su posición social, quienes mantuvieron el “secreto de la
producción del colorante natural, que consistía la cría y la obtención del color era
una labor cien por ciento indígena”14.

Labor que contrae desarrollo económico en las zonas productoras y


especializándose en el cultivo de la grana, situación que refleja en los pueblos
Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, por sus intermediarios, los friales dominicos, quienes
administraron la riqueza de vital del producto en la ornamentación de sus templos
y conventos, para Chiapas en especial, la región zoque, son escuetos los estudios
que hablan sobre la producción del insecto, solo se menciona su comercio como
parte de la economía, sin hacer más énfasis o detalles de los lugares donde se
establece el desarrollo del cultivo de la grana, consultar: Carvalho (1994), De Vos
(2010), Lisbona (2004), y Viqueira (2002).

La decisión de trabajar el tema de la grana cochinilla, fue por el hecho que


no se ha realizado investigaciones concretas de este tipo en el estado de Chiapas
y la región de los zoques, sólo se hace mención de ello de forma superficial por la
temporalidad de la etapa histórica colonial y su aporte económico desmesurado en
las provincias de las Chiapas.

Este tipo de temas relacionados con la economía colonial y la etapa


posterior, son necesarios recuperarlos para un replanteamiento ideológico, para la
compresión de nuestro pasado y darle un nuevo valor a esta etapa de la historia
nacional y estatal, que por mucho tiempo, la historia nacionalista, la ha mantenido
suprimida, y al margen de los intereses políticos de la clase dominante en el poder
político, usando como justificante, llamándola, la etapa más cruel de la historia de

13
Los friales dominicos, después de más de dos siglos en esas tierras oaxaqueñas, aparecen como excelentes
informantes, en respuesta a un cuestionario de 17 puntos que les habían sido enviado en 1776 por fray Pedro
Rivas, prior de la Orden de Predicadores en Oaxaca. Sarabía Viejo, María Justina. “La grana y el añil.
Técnicas tintoreras en México y América Central”, Publicaciones de la escuela de estudios Hispano-
Americanos de Sevilla, 1994, Sevilla, España, P.p.35-39.
14
García Martínez, Bernardo. “La cara oscura del siglo de las luces”, t., 07. Portilla-León, Miguel,
Coordinador, et al.; y otros. Historia de México, Salvat Mexicana de Ediciones, S.A. de C.V. México, 1979,
P.p.1645.1646.

9
México, situación que con llevo a la independencia (1810) y remata con la
ideología nacionalista surgida del hecho de la revolución (1910), situaciones
sociales en busca de un cambio en la vida nacional, hay que dejar de llorarle a la
conquista y a la colonia, hechos que no se niegan, y su justificación inhumana, no
hay que olvidarlos, pero es necesario cambiar nuestra visión, visión que reside en
nuestro pasado y que nos llevara a nueva forma de pensar y ver a la realidad más
concreta y humana, es una utopía lo que planteo pero es necesario mencionarlo.

La investigación se realiza para completar un vacio histórico en el ámbito


económico en la región de los zoques de las montañas del norte de Chiapas,
abarcando la temporalidad, de 1691 a 1794, para integrar la historia de la
producción y comercio de la de la grana cochinilla, investigación de corte
“económico y comercial” a finales de la colonia en Chiapas, fungiendo en aquel
entonces, como frontera entre el virreinato de la nueva España y la Capitanía
General de Guatemala.

Concediendo el valor histórico a un producto y objeto común como la grana,


usado en la vida cotidiana de los pueblos originarios, explotado y perfeccionado
por los conquistadores, recurso natural que permitió las ganancias necesarias que
se manifiesta en la riqueza de los retablos en los templos y conventos religiosos,
cómo algo tan simple puede generar un sin fin de ideas, por la existencia de
múltiples ideas, historias, puntos de vista en la historia.

Planteamiento que se sustenta en la idea de Fernand Braudel, “no existe


una historia, un oficio de historiador, sino oficios, historias, una suma de
curiosidades, de puntos de vista, de posibilidades” (Braudel, 1979, p.107), que
permiten la apertura de enfoques distintos para escribir la historia y sustentarla.

Al concluir la investigación se integra una parte de historia en el ámbito


económico en la región de los zoques de Tapalapa a finales de la colonia en el
producto natural mencionado, referencia que puede funcionar para intentar

10
establecer un nuevo mercado de producción en aras de la sustentabilidad y la
ecología, teniendo el antecedente, se desarrollaría nuevos métodos de cultivo,
patentando un producto de calidad e integrado un desarrollo económico en el
municipio de Tapalapa y sus alrededores. Desarrollándose la recuperación del
cultivo y su industria de forma equitativa e integral, incluyendo, “los aspectos
históricos, culturales, ambientales, técnicos y económicos” (Pérez, Cune, Becerra,
2001, p.7).

La investigación, es la integración de la historia particular de la cabecera


Municipal de Tapalapa, en torno al templo de San Agustín, conjuntamente con los
restos arquitectónicos dominicos colonial, junto a ello su acervo documental que
se resguarda como parte de identidad.

La investigación, es un aporte general a la región zoque. Los resultados de


de este estudio, pueden servir como un antecedente a la población endémica de
Tapalapa y al resto de la sociedad civil para la producción de grana cochinilla, ya
que se está retomando la fabricación de colorantes naturales, como propuesta
“innovadora” en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, lo cual se
encuentra en boga.

Sin más preámbulos paso al capitulario de la investigación realizada.

En el capítulo uno, se aborda la teoría de la historiografía francesa, desde


su contexto histórico, su desarrollo y evolución en las ideas de acontecimiento,
estructura y coyuntura, referentes propios de Braudel, planteamiento que se
estructura de la siguiente forma:

“Acontecimiento”, envuelve la evolución social, la permanecía lingüística, y


la apropiación territorial de la población zoque del municipio de Tapalapa,
evolución social que es concretado en el capítulo II y capítulo III, planteamientos
que intentan dar un origen, causas y efectos en el área zoque, construyéndose,

11
una organización social, lingüística, y definiendo una identidad, por ende, forma
una “Estructura” en el devenir histórico, situándose en el hecho y el fenómeno,
haciendo que los acontecimientos, tengan características definidas, haciendo que
el contexto histórico y las etapas históricas señaladas son una constante lineal,
haciendo que la “Coyuntura”, influya la permanencia de la estructura, a su vez
cause desprendimientos o unión de acontecimientos en la constante,
planteamiento que está sujeto a la interpretación, que se refleja en el parámetro de
la economía en la región zoque, específicamente en Tapalapa, y la circunstancia
que se presenta hacia el desarrollo del proceso social.

Sucesivamente se presenta un avance científico-histórico a raíz de un


descubrimiento arqueológico que involucra a los zoques, situación que comparo
con la información existente, enlazando el presente por el pasado, el posible
origen de datos e información, en el proceso prehispánico, y conquista religiosa,
construyéndose tres subtemas para su interpretación, siendo, “Los zoques de
Tapalapa y su región, comparación de su “historia oficial” y la propuesta
planteada, un análisis documental”, apartado que analiza la historia “oficial” del
municipio y sus escasos referentes, sucesivamente el acontecimiento de “La
presencia de los dominicos en el territorio zoque, su labor evangelizadora y el
desarrollo de su proceso histórico”, planteamiento que funge como parte aguas
como línea de investigación a raíz de los vestigios documentales dejado por la
orden religiosa, posteriormente, “La grana cochinilla, producción y economía
desde la perspectiva documental de 1691 a 1784, historia breve de Tapalapa de
forma de análisis documental”, la coyuntura que sobresale a raíz de la estructura y
el acontecimiento, dato histórico que sustenta la realización de la investigación.

El capítulo dos, es el contexto histórico de los zoques de Chiapas, desde


su posible origen y desarrollo cultural-lingüístico, sustentado en investigaciones
arqueológicas, a su vez el referente de la grana cochinilla, dicho producto, tiende a
un antecedente no muy lejano en la temporalidad histórica, que es el prehispánico,
labor que condujo al pasado más recóndito de los zoques de Chiapas, situándose

12
en el contexto histórico que se desarrolla y se sustenta en los estudios
arqueológicos realizados en el área en los últimos cuarenta años, integrando las
temporalidades dentro del canon, Preclásico, Clásico, y Posclásico con sus
divisiones internas, hasta la llegada de la conquista española y su empresa de la
encomienda.

El capítulo tres, se desarrolla el acontecimiento de la “conquista espiritual a


cargo de la orden de los dominicos en el territorio zoque”, proceso histórico que se
construyó en base a intereses económicos, territoriales y culturales de dicha orden
religiosa.

La conquista espiritual por parte de la orden de los dominicos en el territorio


zoque, con la misión de evangelización a los pueblos indígenas de la región,
suceso que los primeros años, cumple con las expectativas de fray Bartolomé de
las Casas, protección a los gentiles, el cual, al paso del tiempo decae la visión de
un cristianismo en sus principios originales, haciendo que la orden se establezca
con fines de obtener el control económico y comercial de algunas regiones
productoras de materias primas esenciales en el mercado colonial, la cual estaba
sujeta a los caminos reales y al mercado de exportación, quedando como
intermediarios en la labor de producción.

En este caso, la producción y economía de la grana cochinilla, desde la


perspectiva documental del curato de Tapalapa, abre con el análisis documental,
como registro de la presencia de la orden de los dominicos en la región zoque.
Dichos frailes, se establecen en Tecpatán y a partir de ahí, inicia su labor
evangelizadora con la fundación del convento, que sucesivamente trazaran sus
misiones por toda la región zoque, hecho que los conduce a fundar estancias
ganaderas, haciendas agrícolas con la función de mantener su misión.

Por ende, la producción de dicho insecto es perseguido para su


comercialización, situación que establece un mercado monopolizado en su compra

13
y venta, haciendo que tenga un alto valor en la industria textil y crea zonas
productoras especializadas, a cargo los indígenas en la labor de su cultivo,
participando como cofrades, y a su vez, actuando como intermediarios los frailes
dominicos, planteamiento que se desarrolla en la cofradía del curato de san
Agustín de Tapalapa.

El trabajo se realiza para integrar e interpretar la historia del municipio de


Tapalapa en el cual, sobresalen sus vestigios coloniales que su momento fue
ostentoso, registros que el tiempo y la población los ha conservado hasta estos
tiempos, configurándose una parte de su identidad junto con su lengua, el zoque.

Ante el extenso territorio de la provincia zoque, las investigaciones


realizadas han sido muy generales y/o regionalizadas acorde a las características
particulares (lengua, tradiciones, danzas, música, medicina tradicional,
gastronomía, sincretismo, sistema de cargos, cofradías, producción de productos
regionales y su vida cotidiana) de dichos pueblos o comunidades que se pierden
en la geografía noroccidental del estado de Chiapas, paulatinamente a los hechos
y fenómenos naturales que han golpeado a la región, dejando de un lado las
investigaciones particulares para cada municipio que integran el lugar.

El capítulo cuatro, se presenta la configuración de la “coyuntura” de “La


grana cochinilla, producción y economía desde la perspectiva documental del
Curato de Tapalapa Chiapas”, atribución histórica que parte del cuestionamiento
predeterminado, siendo, los siguientes; ¿Cómo en un lugar que se encuentra en
las estribaciones de la sierra de Pantepec, se encontrara información que data de
1733 a 1860?, ¿Cómo han sobrevivido dichos registros ante el embate del tiempo,
pese las condiciones climáticas?, ¿Cómo los pobladores convirtieron los libros
eclesiásticos en parte de su identidad?, ¿Tendrá historia Tapalapa en forma
particular? Respuestas que se darán, primeramente de forma general y
detalladamente en la realización de la investigación, por lo consiguiente se ofrece
las respuestas generales del cuestionamiento presentado.

14
La información encontrada dentro de la temporalidad de 1722 a 1860, se
debe a que la misma población dentro de su visión de sistema de cargos, haya
conservado el acervo documental que pasó de generación en generación.

Con llevando a la historia particular del lugar, encontrándose ahí mismo,


haciendo la labor de ser escrita e interpretada desde un punto de vista crítico-
constructivo, deduciendo, las decisiones de la minoría que condujeron al posible
esplendor y la caída de lo que fue el curato de Tapalapa.

Por ende, el cuestionamiento desarrollado debe ser necesariamente


replanteado para dar certeza a lo mencionado de forma general, quizás en otro
momento y tiempo, ya que la interpretación puede cambiar por otros factores que
no se han desarrollado, es un punto que queda abierto a disposición de integrar
nueva información.

En el desarrollo del capítulo, se encontró, cuatro fuentes entorno a la


historia, su valor comercial y proceso del cultivo de la grana a grandes rasgos,
siendo los siguientes estudios: “capital comercial y colorantes en la nueva
España”15, estudio que se basa en la comercialización, y su cultivo durante el
periodo del siglo XVIII en la Nueva España, bibliografía que se desarrolla en torno
al comercio y la producción de los colorantes naturales, haciendo énfasis en “la
grana y el añil”16, su uso en la industrial textil en el nuevo continente y en el viejo
mundo, estableciendo, un proceso de cultivo especializado y a su vez, un sistema
comercial, dotando una fuente de adquisición económica con beneficios directos a
la corona española.

15
Contreras Sánchez, Alicia del Carmen. Capital comercial y colorantes en la nueva España. Segunda mitad
del siglo XVIII, El colegio de Michoacán, Universidad autónoma de Yucatán, México, 1996, P.p. 15-38.
16
Ibídem. 27-53.

15
Por lo consiguiente en el texto: “la grana cochinilla”17, del instituto de
investigaciones antropológicas de la UNAM, se desarrolla en el contexto histórico
y el contexto científico de la grana, resaltando el valor en las identidades
prehispánicas y peninsulares, a su vez los factores que se desarrollaron entorno al
producto, como su clasificación, su proceso de cultivo, el desarrollo de regiones
productoras (Tlaxcala, Oaxaca y Puebla), y su industria, como también, las
ganancias obtenidas y sus consecuencias lucrativas que se verá reflejado en las
leyes: “Uno de los más preciosos frutos que se creían en nuestras Indias
Occidentales es la grana cochinilla, mercadería igual con el oro y plata, sobre cuya
bondad, beneficio y fidelidad fuimos servidos de cometer al Marqués de
Guadalcázar, virrey de la Nueva España..”18,antecedentes que son fuentes de
información.

En el siguiente texto, “historia e historiografía de la grana cochinilla”19, es


una tesis de la facultad de ciencias de UNAM, que plantea la importancia de los
colorantes naturales, su antecedentes históricos, su proceso de cultivo, y la
importancia que cobrara durante el periodo colonial, con referencias en “las
crónicas y en las relaciones geográficas de la Nueva España” 20, un producto
natural que atraerá la cientificidad en la ilustración novohispana, en su
conocimiento, su memoria y divulgación, que influye en el presente, hacia un
nuevo mercado ecológico.

Finalmente, en el ámbito general, “Nocheztli: el insecto del rojo carmín”21,


articulo de la revista científica de la “CONABIO”22, referencia, que remonta en el
significado lingüístico y al pasado indígena prehispánico, su incorporación al
17
Danlgreen, Barbro. La grana cochinilla, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1990, P.p.
09-22.
18
Ibídem. P.p. 09.
19
Ortega Ortiz, Mariana. Tesis de Biología, Historia e historiografía de la grana cochinilla (Dactylopius
coccus) como recurso natural en el México Virreinal, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad
de Ciencias, 2010.
20
Ibídem.P.p.23-29.
21
Pérez Sandi y Cune, M. y R. Becerra. 2001. Nocheztli: el insecto del rojo carmín. CONABIO. Biodiversitas,
36, P.p.1-8.
22
Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad.

16
mercado español, su papel comercial y lucrativo hasta su decadencia comercial en
México, por ende, su cultivo se mantuvo en ciertas regiones de Centroamérica y
América del sur de forma expansiva, para el consumo del mercado de colorante
natural, “desde 1930 las exportaciones de cochinilla de México son casi nulas. En
nuestro país el cultivo de la grana se ha mantenido gracias a la acción de los
artesanos que como tradición la utilizan para teñir sus productos” 23, esta mención
es un intento para la recuperación del cultivo y su industria de forma equitativa e
integral, incluyendo “los aspectos históricos, culturales, ambientales, técnicos y
económicos”24.

Las cuatro bibliografías presentadas, nos condujeron a la consulta de forma


particular a fuentes de información regional que coincidieran con características
mencionadas en los párrafos anteriores, obtenido dos documentos con
información vital para la construcción de la historia de la grana en Chiapas en la
región zoque, los cuales se presentan de la siguiente forma:

En el ámbito particular-regional, sobresale, “la cascara de los


pensamientos, pentalogía, sobre la grana o cochinilla”25, texto que se sustenta en
la recopilación de informes documentales con referente a la cochinilla,
construyendo un contexto histórico en la etapa final de la colonia en la región
zoque, documentos que contienen fechas especificas, abarcando de “1784 a
1816”26, las cantidades de producción de la región productora, su auge y su
decadencia, como también el contrabando de la grana silvestre para ser
combinada con la grana fina de Oaxaca, datos que son una excelente fuente de
información.

Por ende, los “documentos históricos de Chiapas, informes de producción y


comercio de la grana en 1784 entre los pueblos zoques de la provincia de
23
Ibídem. P.p.7.
24
Ibídem. P.p.7.
25
Pavía Farrera, Fernán. Te Kopakmooyi-nak, La cascara de los pensamientos, Pentalogía, Sobre la grana o
cochinilla, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1997.
26
Ibídem. P.p. 14-30.

17
Chiapas”27, basados en documentos transcritos, de testimonios de diferentes
personalidades en la administración legal y de informes del «“alcalde mayor como
institución de justicia”, menciona los lugares de producción (pueblos de grana), su
comercio “legal e ilegal”, dicha situación se manifiesta en los “informes de los
alcaldes mayores y escribanos”, las “rutas comerciales y el posible destino del
producto”, su “valor comercial acorde al tipo de grana”, mencionando los “años
venideros del cultivo y su decadencia en los años de 1784-1807”»28, en la región
zoque, información que sustenta la consulta de otros autores.

Los dos documentos mencionados, condujeron a una exhaustiva


investigación de otras fuentes bibliográficas y documentales, relacionados con los
zoques de Tapalapa y su región, para integrar la historia de la producción y
comercio de la de la grana cochinilla, tras, al no existir información especializada
sobre el tema en la región, derivando el análisis bibliográfico.

27
Documentos Históricos de Chiapas [BAH. 972.75 A72 1953,1983, T.1 EJ.3 (BAH493), Archivo General
del Estado. BIB. NUM. 11] Boletines 1-2, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1983.
28
Ibídem. P.p.61-117.

18
Capítulo I. Planteamiento teórico de la historia, desde el
enfoque historiográfico de los Annales.
Marco Teórico

Introducción

A ciencia cierta, las teorías de la historia, actualmente cuenta con varios


referentes para su escritura, ante ello el planteamiento teórico de la historia, desde
el enfoque historiográfico de los Annales, induce el conocimiento de la teoría
interdisciplinaria en la investigación.

Por ende, dicho conocimiento se estructura conforme el análisis historiográfico


y documental, en este capítulo se desarrolla las nociones básicas de la teoría de
Fernán Braudel, permitiendo la construcción histórica de una temporalidad corta
del municipio de Tapalapa, mencionando los principales acontecimientos de forma
general a particular.

Señalando la función de la historia y su interpretación de su teoría de análisis-


deductivo en la gestión del proceso social a través de los registros documentales
religiosos, enfocados desde la perspectiva económica.

1.1. Teoría de la historiografía francesa, Fernán Braudel.

“defino gustosamente la historia como una necesidad de la humanidad”


Lucien Febvre.

Iniciar con la cita de Lucien Febvre29sin duda alguna tiene relación con el
trabajo a desarrollar, buscar esa necesidad, plasmarla e inducir que el pasado se

29
(1878-1956), Historiador-Teórico francés y fundador de la revista los Annales de Historia Económica y
Social. Bloch, Marc. “Introducción a la Historia”, Fondo de Cultura económica, cuarta reimpresión, 2006,
México, pp.8-24. Corcuera de Mancera. Sonia. “Voces y silencios en la historia”, Siglos XIX y XX, Fondo
de cultura económica, 1997, México, D.F., pp.161-168. Cortez, Claude. (Comp., ed.) “Geografía Histórica”,
Antologías Universitarias, Instituto Mora – UAM, 1991, México, D.F., pp. 25-34. Pereyra, Carlos. Et al.; y
otros. “Historia ¿para qué?”, Siglo XXI, vigésima edición, 2004, México, pp. 18-24.

19
relaciona con el presente, dar por sentado el valor de la historia. Primeramente es
seguir el cuestionamiento de elegir una teoría que se hace presente en la
realización de la tesis, teniendo que optar por una. En lo particular he optado por
la que plantea “Fernand Braudel” (Acontecimiento, Estructura y coyuntura) 30en los
postulados de la vasta historiografía francesa en la segunda generación de los
“Annales”, término que seduce mi razón.

Escuela que obtuvo su nombre y grado académico después de los


resultados que manifestó su oposición y resistencia al positivismo, creando una
nueva Historia; la Historia Problema, reflexiva y comparativa, teniendo sus
posibles orígenes en 1929 a cargo de “Marc Bloch y Lucien Febvre” como una
revista científica (Annales d´ Histoire Économique et Sociale), que desarrolla las
nuevas líneas de investigación, vinculando la historia y las ciencias sociales,
buscando una posible apertura con otras “disciplinas”, adicionalmente, la apertura
del debate ¿Qué es o a que concepción se le puede llamar a «“La nueva Historia”
y, planteamiento teórico que reside en “Formas de hacer Historia”» 31.

Esta corriente historiográfica causó cambios en los temas de investigación


en la historia, creando dentro de ella, los siguientes ejes; económico, sociológico,
psicológico, estructura social y el medio geográfico en donde el ser humano es el
actor principal de sus acontecimientos en la línea del tiempo y del espacio que lo
rodea (medio ambiente). A su vez formuló nuevas teorías, modificando las
anteriores y proponiendo el empleo de análisis de los documentos y dando un giro
a la interpretación de los mismos, sometiéndolos a un rigoroso cuestionamiento.

La interpretación y aceptación de estas ideas me han conducido a nuevas


conjeturas para el desarrollo de una conciencia histórica o una memoria histórica
en la modalidad del análisis histórico-lógico, a través de la interpretación
documental y bibliográfica.

30
Wallerstein, Immanuel. ―Impensar, Las Ciencias Sociales”, Siglo XXI editores, S/F, México, Pp. 205.
31
Burke, Peter (ed.) Formas de Hacer Historia. Obertura: LA NUEVA HISTORIA SU PASADO Y SU
FUTURO, Alianza, Madrid, España, 2001, P.p.13-38.

20
Escribir sobre la memoria de aquellos que han dejado un legado
historiográfico, nos plantea la necesidad de cuestionarlos y más a los que lo
interpretan, inclusive uno mismo para saber si estamos cometiendo error alguno
en nuestra investigación, en lo particular revisé a cuatro autores que interpretan y
comentan sobre “Fernand Braudel”, siendo tres que conocieron al propio Braudel y
otro que lo interpreta por sus obras, los mencionados autores son; Carlos Antonio
Aguirre Rojas, Immanuel Wallerstein, Ruggiero Romano, y Sonia Corcuera de
Mancera.

Braudel es un historiador criticado por unos y elogiado por otros, podría


decir que es un personaje suficientemente conocido en el ámbito académico
actual de la Historia, sin necesidad alguna de preguntarse ¿Quién es? O ¿Quién
fue?, más que solo dejarse guiar por el conocimiento adquirido en la academia de
historia.

Continuando con mencionado personaje y haciendo alusión a su persona


con esta pregunta; ¿Donde comenzaría la historia propia de Braudel? ¿Su
nacimiento o acaso su muerte?, pienso que no es necesario escudriñar más allá
de su vida personal. Comenzaría por su propuesta teórica; “los tiempos históricos”
en La larga Duración en Historia y las Ciencias sociales la cual considero que es la
afirmación de su propuesta en su trabajo La Méditerranée et le monde
méditerranée a L’époque de Philippe II y “la interdisciplina” como la unión de las
disciplinas del hombre en la investigación en un solo tema, dichas disciplinas son;
la antropología, la sociología, la psicología, la geografía y la economía.

Fernand Braudel considerado como “metodólogo” y “teórico” resalta por sus


postulados, mencionados anteriormente. En ellos plasmó la esencia de su
pensamiento, creador de las temporalidades históricas; larga, corta, mediana
duración, mencionando la importancia de investigaciones interdisciplinarias y la
conducción a una nueva visión en la historia y las ciencias sociales. Es la

21
interpretación de mi razonamiento. Por ende, ¿Por qué la teoría planteada por
Braudel en la investigación; La Grana cochinilla, Producción y Economía en el
ámbito religioso, desde la perspectiva documental de 1691 a 1784, Historia Breve
de Tapalapa, Chiapas?

Esta teoría tiene la magnitud de acercamiento para su implantación en este


lugar geográfico, reuniendo las características planteadas en los postulados de
Braudel en la esencia de “Acontecimiento, Estructura y coyuntura”32.
Planteamiento que se interpreta de la siguiente forma: el «acontecimiento» genera
condiciones en tiempo corto, desarrollándose la evolución social, la permanencia
lingüística y la apropiación territorial, originando causas y efectos en los siguientes
rubros: la vida cotidiana, la economía, lo social, lo literario, lo institucional, lo
religioso, lo geográfico y lo político, involucrando a la «estructura» siendo una
forma de organización y explicando la realidad con el hecho y el fenómeno en el
devenir histórico, haciendo que la «coyuntura» influya en la construcción de la
estructura, siendo que la estructura sea una constante, haciendo que la coyuntura
cause desprendimientos o unión de acontecimientos en dicha constante, situación
que está sujeto a la interpretación en las coyunturas económicas y social,
denominándose “corta duración”33.

Por lo consiguiente, el desarrollo de dichas ideas, las induzco hacia el


análisis de la historiografía zoque, hasta llegar a los datos del municipio de
«Tapalapa»34, en el plano general, realizando una comparación de su historia
oficial, y la propuesta planteada en líneas anteriores, consecuentemente, la
presencia de la orden religiosa de los dominicos en el territorio zoque que
contribuyen al proceso de formación documental en el ámbito religioso, siendo el
referente escrito del pasado de mencionado lugar, y en la particularidad, se aborda

32
Braudel, Fernand. La Historia y las ciencias sociales, Alianza Editorial, 1979, España, P.p.60-106.
Wallerstein, Immanuel. Impensar las ciencias sociales, limites de los paradigmas decimonónicos, Siglo XXI-
UNAM, 1998, México, P.p.205-226.
33
Braudel, Fernand. La Historia y las ciencias sociales, Alianza Editorial, 1979, España, P.p.64-70.
34
Tapalapa, se ubica en las montañas del Norte de Chiapas y tiene una extensión territorial de 32.3 km².
Limita al Norte con Chapultenango, al Este con Pantepec, al Sur con Coapilla y al Oeste con Ocotepec. Carta
Geográfica del INEGI. 2016.

22
la producción de la grana cochinilla en el municipio de Tapalapa, siendo el centro
de estudio en el ámbito económico en el tiempo poscolonial, deduciendo, la
integración de estas ideas a la realidad de Tapalapa y definiendo la interpretación
teórica a dicha realidad, dando sustento a lo siguiente:

Definiendo, dentro de los parámetros planteados e interpretados de la teoría


de Braudel, señalo lo siguiente; el “Acontecimiento”, envuelve la evolución social,
la permanecía lingüística, y la apropiación territorial de la población zoque del
municipio de Tapalapa, evolución social es señalado en el capítulo II y capítulo III,
planteamientos que intentan dar un origen, causas y efectos en el área zoque,
construyéndose, una organización social, lingüística, y definiendo una identidad,
por ende, forma una “Estructura” en el devenir histórico, situándose en el hecho y
el fenómeno, haciendo que los acontecimientos, tengan características definidas,
haciendo que el contexto histórico y las etapas históricas señaladas son una
constante lineal, haciendo que la “Coyuntura”, influya la permanencia de la
estructura, a su vez cause desprendimientos o unión de acontecimientos en la
constante, planteamiento que está sujeto a la interpretación, que se refleja en el
parámetro de la economía en la región zoque, específicamente en Tapalapa, y la
circunstancia que se presenta hacia el desarrollo del proceso social.

Concretándose como “coyuntura” la producción de la grana cochinilla, y la


formación de un modelo económico y comercial al margen del insecto
mencionado, ocasionado, desprendimientos o unión de acontecimientos en dicho
modelo, conjetura que se interpreta por los vestigios que se encuentran en
Tapalapa.

Referentes, que nos permite hacer el análisis histórico del municipio


mencionado dentro de la teoría planteada.

23
1.2. Los zoques de Tapalapa y su región, comparación de su
“historia oficial” y la propuesta planteada, un “análisis
documental”.

En líneas anteriores mencioné que la historia es una de las disciplinas que


enseñan sobre los hombres y los hechos, donde somos los protagonistas en un
determinado espacio y tiempo. Esta disciplina en su proceso de desarrollo ha sido
objeto de un profundo análisis de investigación, crítica constructiva y reflexiva para
su estudio, logrando consolidarse, tal como la conocemos actualmente en sus
diversas directrices, por lo tanto la formación del conocimiento de nuestro pasado
es a raíz del presente que vivimos y el que nos conduce a lo desconocido.

La búsqueda del conocimiento sobre la historia nos lleva a crear la


necesidad de saber, por lo consiguiente; nuestro pasado está lleno de huecos que
necesitan ser llenados, para vislumbrar un mejor futuro. La historia de Chiapas,
tiene que seguir escribiéndose desde diferentes perspectivas y líneas de
investigación, sobre todo en aquellas regiones que aquejan de un pasado que está
escrito en monografías u olvidados en la basura en cajas de cartón o derrumbados
en una bodega.

La resistencia y la negación de extinguirse, nos conducen a refugios de


nuestra propia razón, creando el ambiente de una mentalidad hermética y cerrada,
causándonos temor ante los cambios, cambios que no podemos controlar
individualmente sino colectivamente, el razonamiento planteado se relaciona con
lo siguiente:

[…]Tras descubrir una tumba de elite de dos mil 700 año (sic), probablemente la
más antigua de Mesoamérica, el equipo de especialista del Proyecto Arqueológico
Chiapa de Corzo, sitio ubicado en ese municipio chiapaneco, descubrió otro
entierro múltiple que se ha calculado corresponde al año 500 a.C., y el actual fue
acompañado de una rica ofrenda entre cuyos objetos destaca un collar con un
pendiente de estilo olmeca […]. Lowe, quien estuvo encargada directamente de

24
las excavaciones en la cima del Montículo 11, dio a conocer que este segundo
hallazgo se registró hace unos meses, al finalizar la última temporada de campo
en este sitio prehispánico de filiación mixe-zoqueana.35

La sociedad chiapaneca se sobresalto al conocer dicha nota, reaccionando


de manera incrédula y negando el acontecimiento. Pocos aceptaron la propuesta
planteada, pese a las diversas teorías que rigen el posible origen Zoque, creando
la posibilidad de que se debe aumentar el nivel de investigación en la zona y
quizás en la región. Planteo esta delgada línea frágil, por el hecho que la historia
puede ir más allá de lo “actual a lo inactual, el presente por el pasado y el pasado
por el presente”36. En este párrafo se puede abrir una discusión teórica pero no es
el punto al que quiero llegar. Es el preámbulo de un breve esbozo del pasado
“Prehispánico Zoque”.

Quizás no descendemos de un señor ahau, ni de un señorío tlatoani,


tampoco de los vencidos o los vencedores en la conquista española, somos la
invención de nuestra propia historia, somos actores de un tiempo, una coyuntura y
un paradigma que se traza, dicho tiempo transcurrido, el cual, se abre de las
primeras aldeas hasta las primeras incursiones españolas, consecutivamente,
Conquista y Colonia, donde se lleva a cabo la evangelización por los frailes
dominicos hacia los habitantes de la región zoque, haciendo énfasis donde se
desarrolla nuestra investigación, principalmente en el municipio de Tapalapa,
Chiapas.

Municipio que la mayoría de los chiapanecos no saben de su existencia, y


los pocos que lo conocen, le han atribuido el mote de “un pedacito de cielo”37, por
su ubicación geográfica y la alta densidad de neblina, incrustado en la sierra de

35
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Medios de Comunicación, Informa, No. 419,
fecha: 1 de diciembre de 2010, sitio chiapaneco, Descubren otro entierro prehispánico en Chiapa de Corzo,
México, D.F. pp.1.
36
Bloch, Marc. Introducción a la Historia, Fondo de Cultura económica, cuarta reimpresión, 2006, México,
pp.40-51.
37
Notas personales de bitácora de campo.
25
Pantepec, entre ríos y montañas, los pobladores han sobre llevado su existencia a
través del tiempo.

El pasado de Tapalapa reside en crónicas, monografías, y pequeñas


investigaciones que no trasciende en la historia, para muestra de ello citaré
fragmentos de las referencias señaladas como hipótesis a modo de comprobar
que es necesario un análisis historiográfico para la interpretación de los datos
plasmados que nos lleva al pasado de manera incierta; en primer instancia, es una
crónica recompilada por Silvia Pérez Bravo y Sergio López Morales, señalando lo
siguiente:

[…]Historia del Pueblo de Tapalapa. Contada por los señores: Domingo Saraoz,
Dr. Moisés Díaz Hernández y Raymundo López López. En la época precolonial
toda la zona de Mezcalapa se encontraba habitada por los indios zoques, tenían
una organización completa y Tapalapa era su centro político y religioso por su
extensión demográfica.

En la época colonial un grupo de frailes dominicos se establecieron en el pueblo


de Tapalapa a mediados del siglo XVI, y se dedicaron a evangelizar y educar a la
gente indígena enseñándole diferentes danzas tales como la del Gigante (Goliat
combate a David) Santiago, San Miguel y otros bailables.

Bajo Ordenes de los Frailes, los zoques construyeron un gran convento, la iglesia
principal y el camino vecinal de Tapalapa, que para hacerlo tuvieron que romper
cinco cerros con cincel para formar escalones, actualmente aún se utiliza ese viejo
camino.38

En Segunda instancia, monografía con información si antecedente al


respecto, dicha fuente de información, se le atribuye a la institución
COPLADE:

38
Pérez Bravo. Silvia, López Morales. Sergio. Breve Historia oral zoque: Ocotepec, Tapalapa, Tecpatán,
Francisco León, Gobierno del Estado, Secretaria de Desarrollo Rural, Subsecretaria de Asuntos Indígena,
Dirección de Fortalecimiento y Fomento a las Culturas, 1985, Chiapas, Pp. 89.

26
[…]Antes de la llegada de los conquistadores españoles a Chiapas, el territorio del
municipio de Tapalapa pertenecía a la nación Zoque; sus habitantes comerciaban
con la grana-cochinilla y con el ámbar. Durante la época colonial los pobladores de
la zona fueron tratados con suma crueldad, como testimonio de ello existe un acta
que el capitán Diego de Mazariegos hizo levantar contra Pedro de Guzmán,
alcalde de Coatzacoalcos y encomendero de Tapalapa, por las depredaciones que
cometió en la región entre los cuales se menciona el tormento a que sometió a los
señores principales del pueblo de Tapalapa; en 1612 Tapalapa era visita del
convento de Tecpatán, desde donde los frailes dominicos organizaron la
evangelización de la región.39

Finalmente, dos estudios realizados que señalan la historia de


Tapalapa, el cual, no trascienden de introducción:

[…]El pueblo de Tapalapa da su origen al agrupamiento de indígenas zoques, que


los españoles conquistadores realizaron en esta región, la fecha de su fundación
no se precisa en ningún documento pero por referencias que dan los historiadores
de la fundación de conventos en la provincia de Chiapas, pueden deducirse las
fechas probables de su origen, que debe estar comprendida entre los treinta
siguientes después del 9 de enero de 154740

[…]El Templo de San Agustín. Edificio perteneciente a la segunda mitad del siglo
VXI, obedeció a la administración de la vicaría de Tecpatán y formó parte de la
ruta Tecpatán, Copainalá , Coapilla, Tapalapa y Rayón; debiendo ser una ruta
comercial de importancia, desgraciadamente no existe información histórica
impresa que nos pueda arrojar datos que nos permita conocer de forma directa la
historia del edificio por lo que se relacionará con las fechas constructivas de los
edificios de Santo Domingo de Tecpatán, la
Asunción de Chapultenango y el Templo de Pantepec, todos de la región zoque. 41

39
En Monografía y Diagnostico Municipal de Tapalapa, 1984, COPLADE CHIAPAS 1983, Pp. 493.
En información general de Chiapas, expediente 81 del municipio de Tapalapa. Archivo Histórico de Chiapas-
UNICACH.
40
Mendiguchía Estrada, Hugo Gerardo. Cubierta de madera y teja del templo de San Agustín en Tapalapa,
Chiapas. Análisis del sistema constructivo, Tesis, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de
Arquitectura, Coordinación de Investigación y posgrado, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2004.
41
Gumeta Yáñez, Lucia del Carmen. Proyecto de rehabilitación del Templo de San Agustín en Tapalapa,
Chiapas, Tesis, Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2008.

27
Ante lo señalado, cabe mencionar que es toda la historia existente del
municipio, a su vez una base de datos del pasado, raquítica, lo cual señala
una historia negada, algo que no importa y no tiene función, es lamentable
que la mayoría de los municipios que integran la región zoque carezcan de su
antecedente no muy lejano en el tiempo.

Sin embargo, son referentes a consultar como guía en la búsqueda de


información para el desarrollo de investigaciones en el área zoque, son textos
informativos, no literarios, integran datos informativos de manera general,
mencionando que son estudios recientes que no van más allá de los treinta
años.

1.3 La presencia de dominicos en el territorio zoque, su labor


evangelizadora y el desarrollo de su proceso histórico.

La historia de Chiapas, no podrá reflejarse con similitud a la del centro y


norte de México, por las múltiples coyunturas y devenires histórico-cultural-social
que se ha construido a largo del tiempo en el amplio territorio de lo que fue alguna
vez la “Provincia de las Chiapa”.

Señalando que la historia chiapaneca, se encuentra en gestación y un


profundo revisionismo para tener mejor panorama de las problemáticas actuales
que residen en su pasado y quizás encontrar una solución de algunos problemas
en la historia.

Las líneas de investigación que se han gestado por la necesidad de buscar


un pasado y la identidad adquirida de los pueblos autóctonos, han abierto un sinfín
de temas de discusión y de construcción en la historia de Chiapas.

De manera particular; los temas sobre religión, abrieron un prisma de ideas,


análisis, debate, etc., para obtener otra perspectiva de los actores en los

28
determinados pueblos existentes en las regiones de Chiapas a través del tiempo,
siendo, un tema que atañe en la vida social y cotidiana de dichos conjuntos
poblacionales. De forma general; la religión, en algunos sectores de la sociedad
chiapaneca tiene un gran apego en la vida cotidiana, siendo que las múltiples
religiones existentes, se han interpuesto como refugio, ante los múltiples
problemas existentes en la realidad vivida, pero con un gran olvido hacia los
orígenes de su religiosidad.

Ese olvido reside en el consiente colectivo de las esferas sociales y las


estructuras que la conforma, los errores y decisiones en un momento determinado
por el tiempo-espacio definirán las características de la historia, siendo en ello la
esencia marcada en el hecho histórico.

Actualmente se vive en una supuesta “libertad religiosa” en el actual


territorio de Chiapas, pero, el precio ha sido, el derramamiento de sangre entre las
esferas sociales chiapanecas y expulsiones entre las comunidades, refiriéndome;
a los conflictos religiosos que se han desarrollado en alguna regiones del estado,
principalmente en el “altiplano central”, hago mención de ello, por la posible
estrecha relación que residen en el pasado, siendo protagonistas las religiones,
“Católica Romana, Protestantes y Católicos tradicionalistas” (Viqueira, 2002),
estos últimos “se caracterizan por no reconocer en la practica la autoridad de
ninguna iglesia”42, estos se relacionan con El costumbre, por lo tanto es y será
cuestionado.

No pretendo hacer un recuento historiográfico, al igual, la historia de los


conflictos religiosos en lapso del tiempo y espacio, es necesario mencionarlo por
la realización de este trabajo en el sentido del origen de la religión cristiana
católica en Chiapas, sabiendo de antemano que la religiosidad es herencia
absoluta de la conquista espiritual, realizada por las órdenes mendicantes.

42
Viqueira, Juan Pedro. Encrucijadas Chiapanecas, economía, religión e identidades. El colegio de México,
Centros de Estudios Históricos: Tusquets Editores México, 2002, México, pp.178.

29
Entrando en materia, en líneas anteriores mencioné la relación del pasado
con el presente. Para la región zoque, los conflictos religiosos son un hito en los
estudios históricos sobre mencionada área. La realización de la obra; “Los refugios
de lo Sagrado”, de Dolores Aramoni, quien desarrolla un amplio tema de la
religiosidad-sincrética y Viqueira toma referencia para el desarrollo de
“Encrucijadas Chiapanecas” con la temática de la influencia religiosa en la historia
de estos pueblos, siendo que ambos autores y los que se le suman, han llegado a
la teoría que la presencia de Frailes dominicos contribuyo ampliamente en la
historia de los zoques en los municipios existente en la actualidad.

Algunos pueblos lo toman de manera positiva, sintiéndose orgullosos de


ese pasado, mientras, otros intentan negar y quizás olvidar esa parte de la vida
anterior. Esta bivalencia hace que exista su esencia, su lengua, su costumbre, y el
folklore, este último abre un buen tema de debate, pero ese no es nuestro punto a
desarrollar, si no, el siguiente; la instauración de una profunda religiosidad que
inicia con la conquista del territorio chiapaneco, hágase la redundancia en el
capítulo número dos y tres, posteriormente, menciono la llegada de las huestes
españolas; la incursión de las órdenes religiosas realizadas en Chiapas, sus
inicios residen desde la llegada de los primeros frailes en el nuevo territorio de la
Nueva España, después de la conquista de Tenochtitlán, y Cortez quién solita la
presencia de los ya mencionados en la cuarta carta de relación a Carlos V.:

[…]Asimismo vuestra majestad debe suplicar a su Santísima que conceda su


poder y sean sus subdelegados en estas partes las dos personas principales de
religiosos que a estas partes vinieren, uno de la orden de San Francisco y otro de
la orden de Santo Domingo, los cuales tengan los más largo poderes que vuestra
majestad pudiere.43

43
Cortés, Hernán. Cartas de Relación, Editorial Porrúa, Sepan Cuantos, México, 1960, P.p257-258.

30
Dicha solicitud, es precisamente, para las Órdenes Mendicantes de; San
Francisco y de Santo Domingo, quienes cumplirían la misión de evangelización de
estos nuevos territorios, a su vez, cumplían algunos de los requisitos establecidos
en «la bula Inter caetera, de 1493» (Parrilla Albuerne, 2012). “Para 1522, el papa
Adriano VI, procede a formalizar las misiones de evangelización”44, antes de dicha
solicitud, citada en líneas anteriores, esta pequeña contrariedad, se entiende que
ya existe una empresa que se llevará a cabo para evangelizar a los pueblos
conquistados, pero no tenían definido quien obtendría el beneficio de dicha tarea,
deduciendo que los intereses entre conquistadores y evangelizadores superaba
las expectativas de un ideal, nos hemos quedado en el imaginario de que se
formaría una nueva sociedad y nueva espiritualidad.

Ante tal misión propuesta en los inicios de la conquista, se desarrolló un


amplio movimiento de misiones evangelizadoras por todo el territorio que
configuraría la Nueva España y lo que sería “la audiencia de los confines,
sucesivamente, la audiencia de Guatemala, albergando la provincia de las
Chiapas”45, al margen religioso, se le denominaría la provincia de “San Vicente de
Chiapas y Guatemala”46.

Por lo tanto hubo registros documentales como parte de las actividades de


los frailes en su labor de evangelización, enseñanza de la doctrina y como
protagonistas en el desarrollo económico en algunos lugares de ocupación, en
este caso, el curato de Tapalapa.

La particularidad de este proceso histórico es la generación de documentos


eclesiásticos de diferentes índoles, «clasificados actualmente en secciones: “Vida

44
[…]La labor de evangelización, iniciada por algunos misioneros aislados, fue confiada formalmente por el
papa Adriano VI en 1522 a frailes de las órdenes regulares, mendicantes en su mayoría, que en América
dispusieron de prerrogativas que les dieron un campo de acción más amplio que el que tenía en Europa.
García, Martínez. Bernardo. La Creación de Nueva España. Historia general de México/ obra preparada por
el Centro de Estudios Históricos. —Versión 2000. —México, D.F.:2008.pp. 245.
45
O´Gorman, Edmundo. Historia de las Divisiones Territoriales de México, Editorial Porrúa, Decimoprimera
edición, 2012, México, Pp. 6 y 15.
46
V. también a De vos Jan, Gerhard Peter, Viqueira, Juan Pedro.

31
parroquial, Reservada, e Impresos”, clasificación propuesta por el “Archivo
General de la Nación”»47. Los cuales son vestigios de información que señalan
atribuciones de la vida de un convento de evangelización del siglo XVI al XIX.

Particularmente, para el curato de Tapalapa, residen documentos de


carácter religioso, evangelizador, bautizos, matrimonios, defunciones, y de
cofradías. Mencionando que en el Archivo diocesano de San Cristóbal de las
Casas, se encuentran registros de los cuadrantes del curato, inventarios, padrón
de los pueblos e informes. A su vez el Archivo Histórico de la UNICACH, existe
informes sobre las actividades religiosas y posiblemente económicas, deduciendo
que se puede escribir la historia del municipio desde la perspectiva documental
religiosa y económica en el periodo de 1691 a 1784, sobresaliendo la producción
de grana cochinilla.

En el capítulo tres se desarrollará ampliamente sobre el proceso de


evangelización y la función que tuvo la orden dominica en el área zoque.

1.4. La grana cochinilla, producción y economía desde la


perspectiva documental de 1691 a 1784, historia breve de
Tapalapa de forma de análisis documental.

Dentro del margen teórico señalado, el centro de la investigación es el


análisis documental de los registros de la actividad conventual del curato de
Tapalapa, centrándose en la producción, y venta de grana cochinilla como
colorante natural.

47
AGN-ADABI.

32
Ante lo señalado, es necesario mencionar que los frailes dominicos
emplearon diversas actividades económicas para el sustento de su orden y los
conventos que fundaron en la provincia de “San Vicente de Chiapas y Guatemala”.

En los informes consultados, mencionan sobre la estancia de ganado mayor


de Tapalapa, cuyo registro documental que se encuentra en las “visitas
eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de Tapalapa, 1691-1832”48, el cual
menciona lo siguiente: “la estancia ganadera en su decaimiento de producción en
1691. El cura mayor, envía un informe, a Don Fray Francisco Núñez de la Vega de
la orden de las predicadores por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica,
Obispo de Chiapa y Soconusco del Consejo de su Majestad, sobre la
circunstancia que se encuentra, dicha estancia, comparando con números
anteriores, sin mencionar una fecha, los cuales son ochenta y uno toros y vacas
herradas y veinte pequeñas es esas reces, ocho yeguas de servicio, quedando
para la fecha señalas treinta y nueve toros y vacas”49 posteriormente, el cambio de
producción, el cultivo de “Grana de Cochinilla Silvestre” entre los periodos de
1696-1706, hasta el decaimiento en 1784.

La periodización señalada es el punto de inicio del acontecimiento, la


estructura y la coyuntura que se desarrollan en torno al producto natural, la grana
cochinilla, causante de un aguje y decaimiento económico, el cual en el capitulo
cuatro se desarrollara y se analizara detenidamente. Ahondar más sobre la
comercialización de la grana cochinilla en el área zoque y su relación comercial,
de manera general.

48
Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de
Tapalapa, 1691-1838.
49
Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de
Tapalapa, 1691-1838.

33
Capítulo II. El Contexto Histórico de los Zoques de
Chiapas. (aproximadamente 1800 a.C. -1549 d.C.)

“Alégrate, mancebo, en tu mocedad”…


“Eclesiastés”

Introducción.

El desarrollo del contexto histórico de los zoques de Chiapas, tiende desde


la familia lingüística mixe-zoque, de seguido, el proceso de desarrollo en el pasado
prehispánico en sus etapas distintivas en el estudio en la disciplina arqueológica.

Posteriormente, la etapa de la conquista, conllevando al sometimiento por


parte de las huestes españolas a los pueblos indígenas que encuentran en el
territorio chiapaneco, ataque militar que se configura en distintas rutas y diferentes
comandantes en jefes para la fundación de villas y pueblos y así iniciar la
colonización.

Ante ello la configuración del territorio zoque, es a raíz de su lengua como


característica única de identificación por parte de los conquistadores, culminando
con la encomienda en el territorio mencionado, dando paso a la evangelización de
los frailes dominicos.

2.1. Tiempo prehispánico.

2.1.1La familia lingüística mixe-zoque.

El origen de los zoques es independiente a los estudios, estos, solo han


aportado datos para el conocimiento y compresión de un pueblo. Los zoques
tienen su historia de origen y su preservación en la actualidad, se encuentra en su

34
lengua. Hay casos de grupos o comunidades zoques que no conservan su lengua,
sin embargo se reconocen como tal.

Ciertamente, la lengua zoqueana se ha mantenido en un reducto geográfico


como se menciona en párrafo anterior. La existencia de vestigios señalan que
desde el “1000 a. C al 400 a.C.”50, la lengua zoque fue esplendorosa, abarcando
un amplio territorio desde los valles de la “actual depresión central, pasando por el
macizo de las montañas del norte, extendiéndose a los territorios limítrofes del
actual estado de Oaxaca, Tabasco y Veracruz.”51 Con el paso del tiempo y los
múltiples factores han hecho que solo quede un reducto.

Norman D. Thomas, Alfonso Villa Rojas, Otto Shumann, Thomas Lee,


Susana Villasana Benitez, atreviéndome a decir; concluyen que los Zoques forman
parte de la Familia lingüística mixe-zoque52, sustentándolos en sus investigaciones
que realizaron en su tiempo los autores mencionados, siendo la siguiente
conjetura, es por el hecho que reside en los primeros grupos pobladores del actual
costa del pacifico y parte del centro de Chiapas, cito; “Antes de 1800 a.C.
aproximadamente, esta región estuvo ocupada por pequeños grupos de
cazadores, pescadores y recolectores seminómadas. Algunos de ellos fueron los
progenitores de las primeros aldeanos mixe-zoques, que establecieron
comunidades agrícolas a lo largo de la costa del Pacifico, en el soconusco, y en

50
Clark E. John. Los pueblos de Chiapas en el formativo, en Dúrdica ségota (coordinadora), Las culturas de
Chiapas en el periodo prehispánico, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas / Consejo Nacional
para La cultura y las Artes, 2000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, P.p. 40-47.
51
Lee Jr., A. Thomas. “La lingüística y la arqueología de los Zoque-Mixe-popoluca” en 1ra. Reunión de
investigadores del área Zoque –memorias-: Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas/ Centro de
Estudios Indígenas, 1989, Pp.7-36. Villasana Benitez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Estudios recientes en
el área Zoque. Universidad Autónoma de Chiapas, 1988, Chiapas, México, pp. 26.Norman D. Thomas: ―Los
Zoques” en la población indígena de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas/Consejo Estatal de Fomento a
la Investigación y Difusión de la Cultura, 1993, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pp.49.
52
[…] la lingüística histórica de la familia en cuestión, hasta aproxiamdamente el 1600 a.C. los tres idiomas
eran uno solo. A partir de esta fecha de empezaron a diversificar, moviéndose al norte, este y sureste- desde
su tierra natal en el centro del Istmo (Kaufman, 1974:83;1974, 106) Lee Jr., A. Thomas. “La lingüística y la
arqueología de los Zoque-Mixe-popoluca” en 1ra. Reunión de investigadores del área Zoque –memorias-:
Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas/ Centro de Estudios Indígenas, 1989, Pp.7-36.

35
los valles interiores de los ríos”53, dichos grupos humanos, estaban en continuo
movimiento e intercambiando productos en los territorios ocupados en los que se
desplazaban, creando una red de comercio primitivo, por denominarlo así, la vida
de estas primeras aldeas es sencilla, hay una estructura social que con el paso del
tiempo se hará compleja y dará paso a un grupo más organizado en los aspectos
económicos, religiosos, lingüísticos y quizás militarmente.

Basta mencionar, los estudios realizados en los años setentas en campo


por los antropólogos y lingüistas se sustentan por los vestigios coloniales y en los
primeros estudios arqueológicos realizados en la zona, predeterminadamente se
carece de más información, Norman D. Thomas, realiza una compilación de
investigadores que recorren el área-espacio-territorio que comprende desde
1851hasta 1989, señalo estas fechas por el hecho del material que he consultado.
Buscar el origen, es como buscar una aguja en un pajar.

2.1.2Vestigios arqueológicos de los zoques prehispánicos.

Las investigaciones predeterminadas en la región zoque tienen tres


momentos de apogeo, la primera es en los años cuarentas, la segunda en los
años setentas y la última en los años ochentas, cada década señalada, aporta
distinta información y da un giro inesperado a la historia zoqueana. Los vestigios
arqueológicos encontrados en el área-espacio-territorio, apuntan que este grupo
lingüístico abandona el modo “seminómada” para buscar los primeros
asentamientos en las cercanías de los ríos grandes del centro del Chiapas,
posteriormente “adentrándose a la selva del Ocote o en las montañas del norte,
alrededor del 600 d.C.” (Domeneci, 2012)
.

53
Clark E. John. Los pueblos de Chiapas en el formativo, en Dúrdicaségota (coordinadora), Las culturas de
Chiapas en el periodo prehispánico, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas / Consejo Nacional
para La cultura y las Artes, 2000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, pp. 39.

36
Los registros arqueológicos corresponden a los “mokayas54, olmecas e
izepeños, según Jhon E. Clark son los términos adecuados para las
investigaciones arqueológicas del Chiapas formativo”55. Dichos registros se
encuentran clasificados en la estructura del tiempo para su estudio, los cuales
corresponde a; preclásico, clásico, posclásico, siendo que adentro de estas tres
divergentes se encuentra las subdivisiones temporales, en primer instancia se
encuentra el preclásico inferior (2000-100 a.C.), preclásico medio (1000-500 a.C.),
preclásico superior (500-300 a.C.), continuamente clásico temprano (200-500
d.C.), clásico medio (500-700 d.C.), clásico tardío (700-900 d.C.) y posteriormente
posclásico temprano (900-1200 d.C.) y posclásico tardío (1200-1521), la división
es por el hecho que las “culturas” mencionadas tiene movimientos poblacionales,
por lo tanto logran conformar una estructura cultural, social, religioso-político y el
desarrollo de arquitectura prehispánica por la construcción de montículos en
posibles ejes rectores de comunicación e intercambio comercial que después
evolucionan a centros ceremoniales restringidos 56. A continuación echemos un
vistazo de manera somera y rápida estas líneas temporales preestablecidas por la
arqueológica;

2.1.3Preclásico

Preclásico inferior; data entre el 2000-100 a.C., el transcurso de esta


temporalidad empiezan a establecerse las primeras aldeas, adicionalmente las
estructuras de vivienda (Clark et. al., 1987) 57 que definirán la estratificación social
de este momento y espacio, Lowe, señala que la subsistencia de estos primeros
agricultores en los valles del istmo se debe al cultivo de maíz, frijol, calabaza y
54
Culturas antiguas del soconusco, denominado Mokayas o pueblo del maíz, según John E. Clark. En Clark E.
John. Los pueblos de Chiapas en el formativo, en Dúrdicaségota (coordinadora), Las culturas de Chiapas en el
periodo prehispánico, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas / Consejo Nacional para La
cultura y las Artes, 2000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, P.p. 40-41 ‖
55
Ibídem, P.p. 37.
56
Una construcción característica y de gran aporte a los estudios mesoamericanos es el sitio arqueológico es el
sitio de Chiapa de Corzo.
57
Lee Jr., A. Thomas. “La lingüística y la arqueología de los Zoque-Mixe-popoluca‖ en 1ra. Reunión de
investigadores del área Zoque –memorias-: Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas/ Centro de
Estudios Indígenas, 1989, Pp.7-36.

37
chile, ante la inmersión de cuestionamientos, pienso que cazaban, pescaban y
recolectaban frutos silvestres adicionales para su raquítica dieta planteada o tal
vez estoy equivocado, la duda o más bien dicho el cuestionamiento apropiado es
¿Cómo sería la vida cotidiana de estas aldeas? Pregunta que no podre contestarla
en este momento por ser un mozuelo de la historia. Sin embargo si puedo
entender que éstas sociedades tenían un avance cultural y social para dicha
época.

Retornando a lo que nos corresponde, en este periodo temporal, se han


encontrado registros en sitios arqueológicos con piezas o material que arrojan
estas fechas, existiendo la posibilidad de que haya “cincuenta sitios de este
periodo, algunos de ellos se encuentran en los actuales municipios de Tapachula,
Mazatán, Huixtla en Chiapas” (Lee.1989), cabe señalar, es por la existencia de
vestigios materiales del periodo en cuestión. En la diversificación de estos sitios
sobresale “Mirador, San Antonio y San Isidro”, este último es señalado por sus
anteriores características principales, el más antiguo y principal centro de
población (Lowe 1999).

El sitio San Isidro, actualmente inundado por el embalse de la presa


Netzahualcóyotl, tiende a los periodos “Preclásico Medio hasta el Protoclásico”58,
él porque de su anunciación en este párrafo, si no pertenece a este periodo, por el
hecho que en los trabajos de rescate del sitio en 1966 en uno de los montículos
donde se realizaron excavaciones de investigación, Lowe, señala lo siguiente; “En
el amplio periodo del Preclásico Temprano (o Formativo Inferior), fase Cacahuanó,
y durante el principio del preclásico, fases Dombi y Dzewa, los habitantes de San
Isidro construyeron o reocuparon varias plataformas grandes hechas de barro y
arena entre 1200 y 600 a.C. Estos pobladores tempranos eran contemporáneos y

58
[…]San Isidro durante las fases Equipac, Felisa, Guñonoma e Ipsan, en lo que consideramos son los
periodos Preclásico Medio, Preclásico Tardío y Protoclásico en el desarrollo de la civilización zoque, entre
600 a.C. y 250 d.C. Estas épocas culturales en Chiapas podemos ahora con confianza atribuirlas a los zoques
preclásicos y Protoclásico, por haber logrado un carácter propio, algo más distintivo de las culturas de los
olmecas y post-olmecas del Golfo. Lowe W., Gareth. Los Zoques Antiguos de San Isidro, Consejo Estatal
para la Cultura y las Artes de Chiapas, 1999, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pp. 15-16.

38
socios de los primeros olmecas de San Lorenzo y de otros sitios de Veracruz y
Tabasco, y de los olmecas intermedios de La venta, Tabasco” 59. La referencia
planteada y las investigaciones realizadas posteriormente por instituciones
públicas y privadas en la línea de la temporalidad suscitada han conducido a la
conjetura de la posible “convivencia y ser contemporáneos los zoques y los
olmecas” (Lowe 1999, Lee 1989, Clark 2000), el parentesco olmeca lo planteare
en otro apartado.

Preclásico medio; data de 1000-500 a.C., este momento determinado


adquiere firmeza y solidez la “cultura madre” o cultura olmeca, siendo por su
estructura social, económica, religiosa y posiblemente política, ante lo
mencionado, se le ha impuesto el nombre y reputación. Su ocupación territorial es
amplia expansión, añadiendo su influencia en los actuales estados de Veracruz,
situándose en la parte centro-sur, Tabasco al este y hacia el sur, Chiapas, este
último, los registros de presencia olmeca en la región se encuentran en los sitios
de “Tzutzuculi, cerca de Tonalá (McDonald, 1977), Pijijiapan en la costa
(Navarrete, 1971), en Xoc, municipio de Altamirano (Ekholm, 1973), y Padre
Piedra en la Depresión Central”60, Cabe la posibilidadde la existencia de una
colonia de los olmecas de San Lorenzo (Tabasco) entre los valles de Cintalapa y
Jiquipilas, para ser precisos en Plumajillo, las evidencias encontradas en el lugar
mencionado se debe a la manufactura de magnatita, limonita e ilmenita, mineral
presente en la “zona de producción y su destino; sitio San Lorenzo” (Agrinier
1975,Clark 2000 ). Lo anterior da la posibilidad de sustentar que los olmecas
tenían una amplia ruta de comercio en el área zoque del actual estado de
Chiapas, deduciendo que establecieron puntos estratégicos de comunicación,
imponiendo o creando centros de mercado y tránsito, bajo la vigilancia de alguna
autoridad de índole religiosa, militar o político, cuyo haya sido, ejerció su poder
con soberanía.

59
Ibídem, P.p. 19-20.
60
Lee Jr., A. Thomas. “La lingüística y la arqueología de los Zoque-Mixe-popoluca‖ en 1ra. Reunión de
investigadores del área Zoque –memorias-: Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas/ Centro de
Estudios Indígenas, 1989, Pp.7-36.

39
Preclásico superior; 500-300 a.C. el periodo donde la cultura olmeca se
degrada o disminuye su esplendor de lo que fue el periodo anterior. Lo
mencionado reside en los estudios de los vestigios cerámicos que pertenecen a
dicho tiempo, Lee, señala “una manifestación cerámica que durante los próximos
mil cuatrocientos años va a ser la tradición más característica del área del ismo y
el poniente de Chiapas: la cerámica negra de borde blanco o cerámica cocción
diferencial como también se conoce. Esta tradición empieza al menos desde
setecientos años antes, pero no será sino hasta el preclásico Superior cuando
llegue a ser el atributo cerámico más típico del área mencionada” 61. Ante la
carencia de información de este periodo, me veo en un raquítico análisis e
interpretación, sometiéndome a lo que el autor consultado de las líneas
presentadas dicta.

2.1.4Protoclásico

Primeramente no puedo pasar desapercibido esta parte de los patrones de


estudios en las líneas temporales, establecida por los arqueólogos, por el hecho
de consulta a los autores ya mencionado en párrafos anteriores, mencionan este
periodo en singular acto. Esta designación temporal data de 300 a.C.-200 d.C., en
ello suceden acontecimientos de vital importancia, tal cual fue; la manifestación de
la cultura maya, el desarrollo de la escritura glifica, el sitio arqueológico de Izapa
como “centro intelectual”, el sitio de San Isidro como centro cívico-ceremonial
(Lee, 1989, 1999). En primer instancia, no es una aparición espontánea como
muchos podemos pensar, es una serie de factores que desarrollan esa
manifestación o aparición en la línea del tiempo y el espacio, dichos factores
pueden ser de índole demográfico, religioso, económico, el proceso de desarrollo
de cultivo a una escala que pudiera sustentar el equilibrio de la población en los
primeras aldeas Mayas y detonen en un esplendor cultural como se le conoce
actualmente.

61
Ibíd. 17.

40
En segunda instancia el desarrollo de la escritura denotan en las primeras
piedras esculpidas, la composición y su estructura de ello se debe a lo que
menciona al autor consultado (Lee, 1989) 62. En tercera instancia, Izapa se instaura
como eje rector, de “centro-intelectual”, por el hecho de que se esculpe piedras
monumentales con sucesos del Popol Vuh (Lee, 1999), ante la complejidad del
estudio arqueológico, es señalado este lugar como el territorio de dos o más
culturas que padece cambios abruptos de índole local y externo en esta época
(Lowe W., et al.; y otros, 2000). En última instancia, San Isidro (área zoque) en
este periodo es eje rector “cívico-ceremonial” se debe por la influencia de la
cultura pos-olmeca, tras el posible abandono o restructuración de San Lorenzo y
La Venta. Las investigaciones de rescate en el sitio mencionado, conducen a la
afirmación de la ruta comercial entre los emplazamientos olmecas, siendo uno de
ellos; Tres Zapotes, San Isidro como punto intermedio, Chiapa de Corzo e Izapa
como destinos religiosos o comerciales. Cabe señalar, en el párrafo anterior, se
necesitan más elementos para sustentar la idea planteada.

2.1.5Clásico

Clásico temprano; la temporalidad demarcada tiende de 200-500 d.C., para


el área zoque es un poco difícil y confuso escribir sobre lo que acótense en este
momento, por el hecho del emplazamiento y afianzamiento del resto de las
culturas en Mesoamérica que surgen en este periodo, tendiendo un desarrollo
complejo de carácter religioso, construcción de montículos monumentales de
índole cívico-religioso, expansión comercial. Los pocos estudios realizados en
tierras zoquenas, conducen a “San Isidro y las diferentes cuevas que se encuentra
a lo largo del río la Venta” (Lee, 1989, 1999, Vázquez, 1989), que fueron testigos
de alto tránsito y entre relación de ambos lugares, figurando también El Mirador,

62
[…]Esta escritura tuvo tres sistemas básicos: el Istmeño, el Izapeño y el Oaxaqueño. El primero de ellos,
que incluía el área del corazón del desarrollo olmeca y el norte y oeste de Chiapas y el este y sur de Oaxaca,
estaba basado en el zoqueano. El Izapeño provenía del idioma mixe y el Oaxaqueño era zapoteco en origen
(Justeson, 1986). Ibíd. 18.

41
Chiapa de Corzo e Izapa, debido a los restos arqueológicos de figuras de barro,
platos, ollas y restos de materia orgánica como; “carbón e incienso” (Lee, 1999).

Clásico medio; este periodo da lugar a 500-700 d.C., en las características


sobresalientes de manera general es; el esplendor de Teotihuacán con su
organización política teocrática con su expansión e influencia. De tal manera,
Izapa y San Isidro, a pesar de tener una frontera demarcada con los mayas,
padecen los efectos de la cultura teotihuacana en su devenir cultural.

Clásico tardío; este periodo data de 700-900 d.C., para el área zoque,
continua la ocupación de San Isidro y las cuevas del río La Venta. Los artículos
consultados solo mencionan la evolución de la cerámica y no de la continuidad
cultural, religiosa, político o militar que tienen la denominada región. En la
Depresión central, hacen su aparición grupos no hablantes del zoque,
provenientes de tierras lejanas, los cuáles hablaban otomangue y que hoy les
conocemos como los chiapanecas. Lee, cita a Navarrete, para mencionar “al final
del clásico medio o al inicio del clásico tardío los Chiapanecas se desprende de
otros grupos lingüísticos, logrando instaurarse en los valles centrales del estado”
(Lee, 1989), por lo tanto se hablará de ello más adelante.

2.1.6Posclásico

Posclásico temprano; el periodo demarcado de 900-1200 d.C., Los cambios


en este periodo en Mesoamérica son contundentes, debido al estado de
expansión territorial, comercial y militarización de las culturas mayas y toltecas. En
los variantes, para el área mixe-zoque, peculiarmente en Izapa, se muestra en las
piezas de cerámica, en los cuales se manifiesta la “introducción de la iconografía
del centro, hágase la redundancia, de Tula” (Lee, 1989).

Para el área zoque, dándole continuidad a la línea temporal, en los sitios de


San Isidro y el cañón La Venta, los registros conllevan ambos lugares a una

42
posible “similar relación”63, quizás por el intercambio comercial o religioso que
pudo existir entre ambos emplazamientos. Continuando, Lowe, menciona que en
las inmediaciones de los ríos La Venta y Grijalva, se encuentran patrones de
plataformas que pueden pertenecer a dicho tiempo señalado, a su vez, existe la
posibilidad de “una estrecha relación de los zoque prehispánicos con estas
enigmáticas construcciones (Peterson 1961)”64. Cabe señalar que también puede
ser, el cañón La Venta, “fuera un refugio contra ataques de otros pueblos, pero no
existe más evidencias para afirmar dicha mención” (Lee, 1999). Es necesario
mencionar, en este “periodo o posteriormente, la cultura Chiapaneca se afianza de
territorios zoques, cerca de actualmente de Chiapa de Corzo” (Lowe, 1999), en
vista que el final del periodo anterior y el inicio de este, se menciona a dicho
pueblo, eso, nos indica que hay que hablar de ellos, por lo tanto se hará más
adelante.

Posclásico tardío; la designación temporal data de 1200-1524 d.C., para


este apartado en el denominado área Zoque, la información arqueológica es
raquítica y difícil de enlazar, el posclásico temprano-posclásico tardío-conquista
española.

En la brevedad posible, para el territorio Mesoamericano, se encuentra en


la sumisión de la expansión de un “imperio” y la próxima decadencia de otro, en
primera parte, se encuentra el esplendor de los mexicas y los purépecha, ambos
llegan asediarse por el control del territorio del actual centro del País. En segunda
parte, el último resplandor de los Mayas, se manifiesta en este periodo, dando
lugar a posibles; guerras internas, por el control político-religioso, el abandono de
las ciudades o el impacto ecológico que ocasionaron por sus magnificas
construcciones:

63
[…]Recientemente se encontraron algunos materiales extraordinarios, incluyendo objetos orgánicos, en una
cueva no perturbada en el cañón del río de La Venta (Silva Rhoads y Linares 1993 informe; Museo Regional,
Tuxtla Gutiérrez). Según Lee (1974b:84) en las tumbas de San Isidro, se encontraron vasijas trípodes y vasos
de alabastro similares a los de la cueva, que deben pertenecer al inicio de la fase Pechá de San Isidro, del
Posclásico Temprano (o aun del llamado «Clásico Terminal»). Lowe W., Gareth. Los Zoques Antiguos de San
Isidro, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, 1999, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pp. 143.
64
Ibíd.143.

43
[…]El control político de la península de Yucatán, las tres principales ciudades,
Chichén-Itzá, Uxmal y Mayapán, pactan, a manera de una confederación
gobernante que trajo como consecuencia una prosperidad general manifestada
principalmente en el gran desarrollo alcanzado por la primera de aquellas
ciudades65

Retomando la línea zoque, el territorio, durante el Posclásico Tardío,


específicamente en la región de San Isidro y a las orillas del Grijalva continuaron
los poblados zoques. Para San Isidro hay un cambio drástico, deja de ser centro
de control económico, cívico-ceremonial, que por razones no se pueden
esclarecer por la ausencia de investigaciones profundas en el sitio. Quechula pasa
a ser el eje de mando comercial, social y político, quizás se deba a la ubicación
geográfica que se encuentra dicho lugar, actualmente yace bajo el agua de la
presa malpaso, no hay cambios en la cerámica en esta temporalidad.
Posteriormente, Quechula en el periodo colonial continúa como centro comercial y
político. Para las ocupaciones de las cuevas en el rio La Venta, en la
temporalidad demarcada, muestra que posiblemente señala el “final de su uso”
(Lee 1974:32-34)66. De manera precipitada, los cambios graduales conllevaron al
afianzamiento de poder económico, religioso y político bajo la tutela de la
militarización, por denominarlo así.

El final de este periodo podríamos llamarlo; “preludio a la conquista del


territorio Zoque, el inicio y fin que no se puede marcar como tal, si no las
coyunturas se entrelazan a un futuro vivido que hoy es Historia, los protagonistas
de este acontecimiento son los Zoques como pueblo sometido por los invasores,
junto a ello, los Chiapanecas, Nahuas y por último los peninsulares europeos.
Aclarando que los actores de ese tiempo, definirán dicha historia y nos llevaran a

65
Navarrete Carlos. El mundo maya de Yucatán en el período posclásico, t., 03. Portilla-León, Miguel,
Coordinador, et al.; y otros. Historia de México, Salvat Mexicana de Ediciones, S.A. de C.V. México, 1979,
P.p. 667-668.
66
Badino, Giovanni, et al.; y otros, Río La Venta, Tesoro de Chiapas, La Venta Associazione Culturale
Esplorazioni Geografiche, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, Tipolitografia Turra, 1999,
Padova , Italia. Pp. 178.

44
lo inimaginable de sus actos a los hechos históricos que hace eco en el
presente.67

2.2. Preludio a la conquista del territorio zoque

Por lo consiguiente, este apartado se estructura bajo la anterior mención.


En párrafos anteriores se menciona en líneas a la cultura Chiapaneca, de tal
manera, hemos llegado al apartado donde hablaré brevemente de ellos. La
expansión Chiapaneca y las incursiones Nahuas, no fueron las más pacificas que
se cuentan o se escribieron, ambos pueblos son señalados como; temibles,
aguerridos, feroces en las batallas e indomables, mencionando aún se permanece
en el periodo posclásico tardío.

En primero, una fecha exacta como tal, sucumbe ante la poca investigación
a este pueblo, unos autores mencionan que los Chiapanecas se manifiestan o
entran a escenario a “finales del Clásico Tardío” ((Navarrete, 1966) en Lee, 1989),
otro en el Posclásico Temprano (Lowe, 1999) y por último en el Posclásico Tardío
((Piña Chan, 1976) en Vázquez, 1989), cual fuere la fecha, nos hace ver que la
historia de mencionado pueblo, fue grande, su cabalidad en la historia zoque, es a
raíz de la atribución de invasión al territorio zoqueano, teniendo en constante
asedio y sometimiento algunos pueblos zoques, actualmente los municipios de;
“Jiquipilas, Osumacinta, Chicoasén, Tuxtla y Coapilla” 68, por lo tanto, estos
pueblos fueron tributarios a “Teochiapan o Chiapan”69,quienes también
70
combatieron a “Tzotziles y Tzeltales” , su amplio territorio es atribuido por su

67
Cursivas mías.
68
Villasana Benítez, Susana. ―Cambios Territoriales del área cultural zoque. Un seguimiento histórico‖ en
Anuario del Instituto de Estudios Indígenas V: Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas/ Instituto
de Estudios Indígenas, 1995, pp.29.
69
A. Vivó, Jorge. Geografía Lingüística y política prehispánica de Chiapas y secuencia Histórica de sus
Pobladores. 1942, México. En Revista Geográfica del Instituto Panamericano de Geografía e Historia,
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, 1998, Chiapas. Pp. 21.
70
Vázquez Sánchez, Miguel Ángel. ―Panorama históricos de la etnia Zoque‖ en 1ra. Reunión de
investigadores del área Zoque –memorias-: Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas/ Centro de
Estudios Indígenas, 1989, Pp.45-46, García de León, Antonio. Resistencia y Utopía, memorial de agravios y

45
esencia guerrera, de igual manera, esta cualidad en particular, ayudó a no ser
invadidos por otro pueblo de la misma característica, salvo su eclipsamiento
durante la conquista española.

En segundo, las incursiones Nahuas al territorio Zoque no hay una fecha


como tal que señale dicho incurrimiento, solamente, los vestigios de los topónimos
cambiados por los invasores, por lo tanto, algunos pueblos, aun conservan ese
pedazo de historia lingüística; “Könömö por el de Tapalapa, Amö por
Chapultenango, Kubimö por Ocotepec, Pokiöʼmö por Copainala, Kekpiöʼmö por
Pantepec”71, agregando; Quechula, Tecpatán, Coapilla, hago mención de ellos,
por el hecho que en este tiempo o periodo son pueblos importantes para la región.

Sin embargo, hay registros escritos de la posible ocupación Nahua en los


actuales territorios de Chiapas, los cuales pongo en tela de juicio, por el hecho que
las fuentes que consulté contienen citas de otros autores, solamente señalaré las
fechas; “1482-1486-«1498»”72, esta última fecha coincide con otras dos fuentes,
(Lee, 1989, Vázquez, 1989),ambos hacen referencia del “Códice Mendocino” cabe
señalar que es una hoja con el nombre de “matrícula de tributo” de la “provincia de
Soconusco” (Xoconochco), territorio controlado por la cultura referida, en dicho
documento se menciona a otros pueblos como; «Ayotlan, Coyoacan,
Mapachtépec, Huehuetlan, Acapetlatlan, Huitztlan, Mazatlan» (Castillo, 1979), a su
vez; «Jitotol, Soyaló, Iztapa, las costas de Tonalá y Zinacantan» (Vázques,1989,
García, 1985), este último, “prevalece la idea de que no fue conquistado y deudor
de tributo, al contrario, se estableció una alianza para someter a los chiapanecas.
Por ende, ambos “señoríos” entablaron intercambio comercial” (García, 1985,
Viqueira, 2002). La presencia nahua en tierras zoques a finales del período

crónica de revueltas y profecías acaecidas en la provincia de Chiapas durante los últimos quinientos años de
su historia, Ediciones Era, tercera reimpresión, 2002, México, pp.33.
71
Villasana Benítez, Susana. “Cambios Territoriales del área cultural zoque. Un seguimiento histórico” en
Anuario del Instituto de Estudios Indígenas V: Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas/ Instituto
de Estudios Indígenas, 1995, pp.29.
72
A. Vivó, Jorge. Geografía Lingüística y política prehispánica de Chiapas y secuencia Histórica de sus
Pobladores. 1942, México. En Revista Geográfica del Instituto Panamericano de Geografía e Historia,
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, 1998, Chiapas. Pp. 25.

46
posclásico está fuertemente relacionada con el control económico y comercial. Por
ello no hubo poblaciones nahuablantes o al menos no se sabe de su existencia.

Para los Chiapanecas y Nahuas es difícil vislumbrar el porqué de su


expansión, la conjetura es; quizás, ambos emplazamientos como centro-capital de
su “cultura”, creció demográficamente con ello el consumo de alimentos, utensilios
y ornamentos que fungían para indicar quien ejercía el poder, señalando, tuvieron
que abrirse caminos más allá de sus límites e invadiendo rutas que ya existían.

La conformación de “rutas comerciales” se creó para el intercambio y


sobrevivencia de los primeros pueblos. Para los Zoques, cabe la posibilidad que
encontraron “puntos de comercio en el norte de Chiapas”73. Siendo que el
comercio no puede existir sin una economía estable, junto a ello los excedentes
previstos para su venta o en su caso el trueque, mencionándolo en términos
generales.

La base económica del periodo “posclásico tardío”, se concentraba en la


“agricultura” a su vez, quizás a la recolección de frutas silvestres de la región en
las temporadas de su cosecha por mencionarlo, la cazaría, la hechura de
recipientes de barro entre otros utensilios de necesidad de ese momento. Ante
ello, cabe la posibilidad que generara un comercio de intercambio (trueque) en las
poblaciones cercanas a los “centro de control económico, cívico-ceremonial”, los
patrones arqueológicos son prueba de ello.

Para los Zoques, Chiapanecas y Nahuas, en los lugares que habitaron, son
tierras altamente fértiles que hicieron el acrecentamiento de las diferentes
actividades agrícolas. Por ende, cada región es diferente en clima, relieve y
“productos manufacturados”, dando a lugar que algunos productos fueran

73
[…]Los Principales centros de intercambio de los zoques en el Posclásico Tardío, aparentemente, se
encontraron en la franja norte de Chiapas (Thomas 1974:18-24), donde se pudo traficar con los mayas
Chontales de Tabasco y Campeche y los comerciantes mexicanos de habla náhuatl (ibid.:25;: Lee
1978b).Lowe W., Gareth. Los Zoques Antiguos de San Isidro, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de
Chiapas, 1999, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pp. 144.

47
exclusivos de la región, claro ejemplo; el cacao. Pero no solo el cacao era
producto natural perseguido por estas primeras sociedades, si no era una amplia
gama de riquezas de materia prima. Teniendo como antecedente a la cultura
“olmeca que se aprovisionaba de cacao, algodón, textiles, plumas y minerales
preciosos,”74en el territorio actual de Chiapas. El antecedente presentado nos da
entender la amplia gama de producción de estas tierras, con relación al territorio
zoque, la cual, estaba dividida en “tres regiones, según Villa rojas y regidas por
caciques” (Villa Rojas, 1990:21-23) en el siguiente apartado abordare sobre ello.

2.3 Los cuatro cacicazgos de la región zoque.

Los últimos registros sobre esta etapa se encuentran en las primeras


crónicas de los conquistadores, junto a los primeros libros de historia de “América”
y en los libros coloniales escritos por los frailes evangelizadores, siendo breviarios,
cartas pastorales, libros de cofradías y de Gobierno.

Primeramente hay que señalar lo siguiente; ante la existencia de una


“economía y rutas comerciales” los Zoques en su configuración de gobierno se
encontraban formados por “«cuatro cacicazgos» hipótesis planteada por; Alfonso
Villa Rojas, José Velasco Toro, Susana Villasana Benítez”,75dicha peculiaridad, es
durante el periodo de la conquista del territorio mesoamericano, los registros
escritos son de “Bernal Díaz del Castillo y Diego Godoy” (Villa Rojas, 1990) son
los primeros que relatan la forma de gobierno que se encontraban y quienes
controlaban el amplio territorio zoque, seguido de las poblaciones que se
encontraban inmersas en ellos, la producción y comercio.

74
Viqueira, Juan Pedro. Encrucijadas Chiapanecas, economía, religión e identidades. El colegio de México,
Centros de Estudios Históricos: Tusquets Editores México, 2002, México, pp.112.
75
Villa Rojas, Alfonso, (et. al.; y otros), Los Zoques de Chiapas, Dirección General de Publicaciones del
Consejo Nacional para La cultura y las Artes, Instituto Nacional Indigenista, 1990, México, P.p.21-
29.Velasco Toro, José. Territorialidad e identidad histórica en los Zoques de Chiapas. Universidad
Veracruzana, S/E, S/A, pp.255-260.Villasana Benítez, Susana. “Cambios Territoriales del área cultural
zoque. Un seguimiento histórico” en Anuario del Instituto de Estudios Indígenas V: Tuxtla Gutiérrez,
Universidad Autónoma de Chiapas/ Instituto de Estudios Indígenas, 1995, P.p.30-32.

48
Retomando a los autores mencionados, el conjunto nos conducen a la
particularidad de cada región geográfica señalada, la función y estructura de los
cacicazgos, Villa Rojas plantea una descripción sencilla de la región zoque, cito;

[…]La existencia de tres regiones culturales bien definidas que, todavía hoy, se
pueden percibir aunque con ciertas alteraciones. […]La primera estaba constituida
por los de la vertiente del Golfo de México, asentados en las cálidas planicies que
colindan con el actual Estado de Tabasco; La segunda estaba representada por
los grupos ubicados sobre el lomo de la Sierra de Pantepec con alturas que ya
conocemos y clima bastante frío; finalmente, la tercera correspondía a la vertiente
opuesta que se inclina hacia la llamada Depresión Central Chiapaneca, con
alturas que fluctúan entre 500 y 700 metros y clima también caluroso.76

La situación geográfica planteada, es la creadora de los “nichos ecológicos


y la productividad única de algunos enseres o alimentos de cada región,”
(Villasana, 1995) las distintas extensiones territoriales producía diferentes
productos, tales; “maíz, frijol, tomate, jícara, chile, calabaza, cacao, grana de
cochinilla, una extensa alfarería, textiles de algodón, fibras de maguey, ámbar,
plumas de aves, y piel de animales” (Villa Rojas, 1990, Velasco Toro, s/a,
Villasana Benítez, 1995) , por ende, la forma de gobierno, el cual estaba
estructurado de la siguiente manera;

[…]El de Quechula, el de Javepagou-ay (ruinas de Ocozocoautla), el de Guate-


Way (Magdalena Coltipan en Mezcalapa) y el de Zimatán, en lo que hoy es el
Estado de Tabasco (Villa Rojas, 1973:103; De la Cerda, 1941:62; Trens, 1957:26-
27; Thomas, 1967:17).77

Cada cacicazgo tenía un eje central de comercio y gobierno; “Quechula


fungía como centro comercial, por estar aun lado del río Grijalva, Javepagou-ay,
ubicado en Ocozocoautla de la misma similitud con Quechula en el sentido de eje
central, Guate-way situado cerca de las orillas del río Sayula, siendo que en el

76
Villa Rojas, Alfonso, (et. al.; y otros), Los Zoques de Chiapas, Dirección General de Publicaciones del
Consejo Nacional para La cultura y las Artes, Instituto Nacional Indigenista, 1990, México, P.p. 21.
77
Ibíd.54.

49
periodo de la conquista se vuelve tributario de los nahuas y Zimatán posicionado
en el Estado de Tabasco, a raíz de las incursiones nahuas, pasa a ser una
provincia del imperio mexica”(Villa Rojas, 1990, Velasco Toro, s/a), por
denominarlo de la siguiente manera; tres cacicazgos eran independientes y dos
eran sujetos a otros emplazamientos centrales, los caminos creados entre ambos
centros poblacionales para el comercio, son los que se convierten para un nuevo
cambio, la conquista de los europeos peninsulares.

2.4 Conquista española en las tierras del sureste y la región


zoque.

Ha transcurrido más de quinientos años del acontecimiento que cambio la


visión del mundo europeo, sucumbiendo ante la existencia de otro mundo de
hombres y de cosas imaginables, la percepción del aparente “descubrimiento”
causo una nuevo conocimiento a los actores de ese momento, acreedores e
invención del eurocentrismo por el hecho que los individuos “descubiertos” eran
primitivos ante ellos, visión raquítica de la sociedad de ese momento.

De 1492 a1519, es el transcurso de veintisiete años para hacer realidad la


Conquista del continente “descubierto”, no es necesario mencionar la llegada de
Cortez a las costas de México y el proceso de sometimiento al pueblo Nahua, por
el hecho de que la mayoría de los mexicanos sabemos el proceso histórico que se
gesta. Para Chiapas y en especial el área zoque hay que partir del tiempo de la
caída del “imperio” de la triple alianza. De 1521 a 1524 es la temporalidad que
requirió el “nuevo pueblo conquistador” llegar hacia al territorio que sería “la
provincia de Chiapa”78.

78
De Vos, Jan. Vienen de lejos los torrentes. Una historia de Chiapas, Consejo Estatal para las Culturas y las
Artes de Chiapas, 2010, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, P.p. 47., Pons, Nuria. La formación del Estado de
Chiapas, Compendio, Chiapas una Radiografía, FCE, México, 1994, P.p.129., Viqueira, Juan Pedro.
Encrucijadas Chiapanecas, economía, religión e identidades, El Colegio de México, Centros de Estudios
Históricos: Tusquets Editores México, 2002, México, P.p.117.

50
Los conquistadores llegan a través de las rutas comerciales establecidas y
emplazamientos nahuas, apoderados en su momento por los ya mencionados,
caminos creados para el comercio, pago de tributo y sobrevivencia de los propios
pueblos, dichos caminos, son los vestigios que siguen los españoles para darle
continuidad a su justificación de invasión. En lo particular me apego a tres ideas
que son la esencia de la “Conquista” y da paso a una “colonización” en las tierras
de Chiapas, en primer lugar; lo material, en segundo; lo ideológico y por último; el
espiritual, claro, a percepción de los conquistadores, pero sería bueno ver la
concepción del indio ante lo mencionado, retomando lo dicho, señalo lo siguiente;

Primeramente; lo material, es la amplitud del estado económico de la


metrópoli, en este caso, el reino de España de Fernando e Isabel católicos. El afán
de conseguir riquezas al por mayor en el tiempo menos posible.

En lo segundo; lo ideológico, “las indias” representaba un nuevo mundo


donde se podría cambiar las múltiples formas de ser o hacer, pensar y llevar a
cabo la innovación de muchas cosas e ideas, sin embargo, lo único que permeó
fue la obtención de títulos (nobles) y propiedad por el menor costo; “ser un héroe
de guerra”.

Por último; espiritualmente, en lo particular, esta fue la más absurda


justificación que se pudo haber creado en la concepción del invasor, imponer la
religión católica como piedra angular para educar a los pueblos autóctonos
“descubiertos”, quienes estaban sumergidos en la ignorancia, referencia a la
explicación del periodo prehispánico.

Estas tres ideas plasmadas, instauran los siguientes ejes; económico,


Político, religioso y social que se desarrollan en la siguiente etapa de la historia de
Chiapas en una aparente “colonización”, más adelante se desarrolla su apartado.
De 1524 a 1528 es el periodo de Conquista del Actual Estado de Chiapas, bajo la
justificación ya mencionada, la periodización señalada es por la intensidad que se

51
dirige hacia la región. A groso modo, a percepción propia, se forman tres posibles
compañías conquistadoras que ejecutan el apoderamiento de las tierras del
sureste, bajo los intereses de los nuevos “nobles-caballeros” españoles.

Mencionadas compañías, estaban integradas por las huestes de Hernán


Cortez, Pedro Portocarrero y Alonso de Estrada, siendo que cada uno de ellos,
tenía su fiel servidor, que realizaría la tarea encomendada, señalando a los
siguientes; Pedro de Alvarado, Luis Marín seguidores fieles a Hernán Cortez;
Pedro de Alvarado, comisionado por Portocarrero y Diego de Mazariegos, bajo la
tutela de Alonso de Estrada, los supuestos “conquistadores” realizaron las
acciones por sus intereses personales, obviamente respaldados por los intereses
de su señores nobles. Cabe señalar que la mayoría que participó en las guerras
de “conquista”, tenían intereses de cualquier índole sin importar los efectos que
causarían, lo único que importaba era ser un alguien importante en la vida en ese
momento, obtener algún título de nobleza o sencillamente ser funcionario de la
corona, llegar a tener encomiendas al por mayor, esclavos bajo su jurisdicción,
explotar al máximo al vencido, convertirse en un ser glorioso por la guerra de
libertad hacia la ignorancia y la idolatría, siendo esto en términos generales, “para
mayor profundización consultar autores de la conquista de Chiapas”79.

Señalando que las incursiones, se realizan por diferentes rutas de


comunicación y en años distintos, siendo este de relevancia en la construcción
unilineal de la historia de Chiapas, expuesto lo anterior, la conquista en la región
zoque, no fue directamente, sino indirectamente, según las fuentes consultadas, al
parecer todo indica que los registros de tales hechos, son escasos, hay que
señalar, lo siguiente;

79
Consulte a; De Vos, Jan. Los Enredos de Remesal, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992,
México. García de León, Antonio. Resistencia y Utopía, memorial de agravios y crónica de revueltas y
profecías acaecidas en la provincia de Chiapas durante los últimos quinientos años de su historia, Ediciones
Era, tercera reimpresión, 2002, México. Viqueira, Juan Pedro. Encrucijadas Chiapanecas, economía, religión
e identidades. El colegio de México, Centros de Estudios Históricos: Tusquets Editores México, 2002,
México.

52
[…]Luis Marín mandó a llamar a los caciques y les instruyó sobre la religión
católica exhortándolos a abandonar la idolatría, los sacrificios, la sodomía y los
robos a los pueblos vecinos, después de lo cual mandó a hacer un altar en el que
se colocaron cruces y una imagen de la virgen. 80

La cita mencionada carece de ubicación del espacio y tiempo para la


precisión que menciona, no sabemos si antes de la guerra o después de ello en el
territorio mencionado, al igual si existió un estado de guerra en el área zoque, hay
que escudriñar los registros coloniales para tratar de saber sobre ello,
desafortunadamente solo se cuenta con los registros de Bernal Díaz del Castillo y
Diego de Godoy como un aparentes “testigos ocular” y posteriormente con
Remesal en la invención de su crónica, sometida a juicio valor por Jan De Vos.

Sin embargo, hay que referir en la similitud de la cita presentada, De Vos y


Viqueira, menciona que el año de 1522 a “Cuzcácuatl y Macuychiche, señores de
Zinacantán se presentaron en villa Espíritu Santo ofreciendo sumisión” 81 en lo
parafraseado no se menciona la presencia de Luis Marín aun, ni de los zoques,
cabe la posibilidad de la existencia de intercambio de palabras con los fundadores
de la villa Espíritu Santo, dándose a conocer posiblemente “la Paz de Dios y del
Rey”82, dándole existencia a un sometimiento sin violencia [a percepción propia,
los autóctonos que se presentan ante los nuevos conquistadores, los ven como
libertadores de los nahuas, pasando desapercibido los fines directos de los
españoles], estas conjeturas precipitadas es por la presencia y el paso de las
huestes de Hernán Cortez, comandadas por “Luis Marín, quienes procedían de la
villa del Espíritu Santo” en 1524 (De Vos, 2010, Pons, 1994, Viqueira, 2002,

80
Aramoni Calderón, Dolores. Los refugios de lo Sagrado, Religiosidad, conflicto y resistencia entre los
zoques de Chiapas, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992, México, pp. 77.
81
De Vos, Jan. Vienen de lejos los torrentes. Una historia de Chiapas, Consejo Estatal para las Culturas y las
Artes de Chiapas, 2010, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pp. 46.Viqueira, Juan Pedro. Encrucijadas Chiapanecas,
economía, religión e identidades. El colegio de México, Centros de Estudios Históricos: Tusquets Editores
México, 2002, México, pp.117.
82
De Vos, Jan. La paz de Dios y del Rey. La conquista de la selva Lacandona (1525-1821). Fondo de Cultura
Económica, Secretaría de Educación y Cultura de Chiapas, 1996, México, D.F., pp. 14-15.

53
Villasana, 1995), con la misión de “pacificar a la «provincia de Chiapa»”83 por la
circunstancia que los autóctonos de estas tierras no estaban contribuyendo el
pago de tributo, ante todo ello puede decirse la existencia de la teoría de una
sublevación ante los atropellos cometidos contra los pobladores de las tierras
zoqueanas y lugares cercanos a dicho poblado («Villa Espíritu Santo») dichos
agravios resaltan; la captura de indígenas para realizar trabajos en campos de
producción y el pago de tributo.

La presencia del capitán Marín es someter a la fuerza y no a la palabra la


rebelión que se estaba formando, a su vez, el reconocimiento de rutas comerciales
y de comunicación entre los señoríos cacicales del territorio de las Chiapas (De
Vos, 1992, García de León, 1985, Pons, 1994, Viqueira, 2002, Villasaña, 1995.), el
área predominante de los zoques es ruta de paso, hacia el centro de Chiapas y de
Guatemala.

Quechula y Tecpatán son centros de población abundante, este último no


se le toma en cuenta pese al sometimiento padecido por los nahuas, resaltando,
brevemente, el paso del conquistador es mínimo por el simple hecho que los
zoques de Quechula se unen a las huestes de Luis Marín en 1524, para iniciar la
primer campaña contra los chiapanecas, en los registros bibliográficos y
antecedentes pre-coloniales no mencionan, batalla o sumisión de los pueblos
mencionados, solamente lo presentado, por lo tanto los conquistadores obtuvieron
resultados positivos, pero sin el fin que se le designo a Marín, «fundar una ciudad
española» como estrategia militar, política y económica. Desafortunadamente no
puedo profundizar los detalles del porque no se llevó a cabo dicha empresa, el
salto de temporalidad es una ocurrencia que desajusta la relatoría de los hechos,
sujetándonos a lo que existe como evidencia.

83
Viqueira, Juan Pedro. Encrucijadas Chiapanecas, economía, religión e identidades. El colegio de México,
Centros de Estudios Históricos: Tusquets Editores México, 2002, México, pp.117.

54
Para finales 1527 y principios de 1528 aparece en el panorama Diego de
Mazariegos como el “conquistador definitivo” de la provincia de Chiapa, Alonso de
Estrada, quién le asigna la tarea de fundar una ciudad en las tierras del sureste y
designándolo como “capitán y teniente de «gobernador» de las provincias de
Chiapas y los llanos de ellas”84. Tal hecho que se puede cerciorar, por las crónicas
hechas, esta afirmación se desarrolla Por las múltiples rebeliones constantes de
los pueblos conquistados, esto sucederá por los primeros 10 años de la provincia
de Chiapa. Siendo este un final que no marca conclusión de la conquista, si no el
principio.

2.5 Configuración territorial, administrativo-político de los zoques.

La caída eminente de los caciques locales y las alianzas preestablecidas,


contrajeron la modificación del territorio de los propios pueblos establecidos en las
provincias de Chiapas, refiriéndome en el sentido administrativo-político, y en lo
territorial, la demarcación de características particulares de cada región,
relacionando la población endémica, la lengua, el tipo de cultivo y la manufactura
de productos únicos.

A la llegada de los conquistadores, estos dispusieron de manera particular,


nombrando las “regiones” «preestablecidas» por los antecedentes prehispánicos,
siendo los siguientes; “Los Zoques, Los Zendales, Los Quelenes, Los Chiapa, Los
Llanos y El Lacandón”, cada “región” fue dividida a manera de control por
instituciones preliminares (Los Repartimientos y Las Encomiendas) que
administrarían por un tiempo determinado al territorio chiapaneco y más tarde
construirían la administración económica, política y social.

Para, la región de Los Zoques su restructuración administrativa-política


padece el cambio de control del cacique por un encomendero, el cambio gradual

84
Ibídem.Pp.125.Pons, Nuria. La formación del Estado de Chiapas, en Compendio, Chiapas una Radiografía,
FCE, México, 1994, pp133.

55
en la región fue brutal, siendo el antecedente del saqueo desmedido de los
encomenderos de la “Villa Espíritu Santo”, que líneas anteriores mencioné.

Predeterminadamente, la configuración de este territorio es por su lengua y


algunos productos de cultivo, como; la grana de cochinilla, cacao, algodón, frijol,
maíz, jícaras y utensilios de barro.

Retomando el asunto administrativo-político la región zoque, tendría un


papel importante en el sentido económico, ya que este territorio es de extenso
campos de cultivo en sus valles y en la producción de grana de cochinilla.
Tecpatán y Quechula se convierten en centros económicos y religiosos de la
región zoque, lo cual veremos en líneas adelantes. Por lo tanto es necesario
desarrollar el antecedente económico a raíz del repartimiento y la encomienda que
construirán esa región.

2.6 Encomiendas establecidas en los zoques.

El repartimiento y la Encomienda son las instituciones benéficas del


conquistador, pero a ¿Quién se le atribuía la dirección o benefactor directo de
dichas “instituciones”? obviamente, los integrantes de la infantería o la caballería
no eran los beneficiados directos, si no, solamente, los dirigentes de dichas
compañías, uno que otro osado “guerrero” obtenía dicha utilidad, siendo esto
cuestionable, el acto que realizo para obtener dicha gracia, refiriéndome a
¿cuántos guerreros o familias autóctonas asesinó? o ¿el sometimiento de algún
cacique rebelde en el momento de la batalla?, se puede abrir un sinfín de
preguntas y deducir una respuesta apropiada con las fuentes de información
existentes, sin embargo continuamos con lo que nos atañe.

El repartimiento se origina gracias a los privilegios y la obtención de


regalías que se les confirió a las primeras empresas de expedición-conquista en
América, ocasionando una nueva “clase social”, los descendientes de los primeros

56
descubridores y conquistadores pelean por dicho privilegio, lo cual, las
instituciones de utilidad para dicha clase, hágase la redundancia es; La
Encomienda y El Repartimiento.

Instituciones que por mandato rigieron a los indígenas después de la


conquista, El Repartimiento y La Encomienda, su origen, se encuentra en los
estatus del derecho castellano; “El trato a los rústicos menores”.85

El repartimiento de indios fue para beneficiarse del trabajo de ellos,


situándose como medio de control, el sometimiento y la violencia. Ante ello, se
origina la Encomienda (1522), institución legal, que permitía al encomendero
[conquistador] beneficiarse directamente de los servicios del indio. Ante la
legalidad, este [encomendero] recibía una cantidad de autóctonos a su
disposición, por el cual tenía que proteger y proporcionales adoctrinamiento
religioso a cambio de ello obtenía, el trabajo de los indios en los campos de
cultivo, crianza de ganado, trabajo en las minas, obras públicas o a la necesidad
que surgiera en el momento.

En primera instancia, datos precisos de los primeros “Repartimientos” en


Chiapas y en específico en el área zoque son escuetos, el registro bibliográfico
que menciona tal hecho, son los siguientes autores; Jan de Vos y Nuria Pons, el
primero: lo expone en 2 obras; “Los enredos de Remesal, y Vienen de lejos los
torrentes”, en segundo: “La formación colonial del Estado de Chiapas”86, ambos

85
Díaz, Vasconcelos. Luis Antonio. España en España y España en Indias, S/E, Guatemala, 1971, pp.135.
86
[…]Gonzalo de Sandoval, en junio de 1522, repartió entre los vecinos de la recién fundada villa de Espíritu
Santo…estos repartimientos quedaron incluidos “todos los Zoques” y “todos los Quelenes”. De Vos, Jan.
Los Enredos de Remesal, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992, México, pp.77. […]El reparto
de solares, huertos, predios y encomiendas se había hecho tomando en cuenta por lo general la condición
social de cada quién, y sólo excepcionalmente por los méritos ganados en la conquista. De Vos, Jan. Vienen
de lejos los torrentes. Una historia de Chiapas, Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas,
2010, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pp.56. […]Gonzalo de Sandoval repartió entre los fundadores de esta villa
las provincias de Zitala, Coatzacoalcos, Guazpaltepec, Tepeaca, Chimantla, Zapoteca, Copilco, Cimatán,
Quechula, Zoque y Chiapan. Pons, Nuria. La formación del Estado de Chiapas, en Compendio, Chiapas una
Radiografía, FCE, México, 1994, pp.131.

57
retoman la posible fuente original; “Historia Verdadera” de Bernal Díaz del Castillo
que expone tales sucesos.

Sin olvidar, el referente de Villa Rojas en su obra; “Los Zoques de


Chiapas”87, quien no profundiza en la temática de los repartimientos, si no, entra
directo al cuestionamiento de las encomiendas en la región zoque y plantea una
serie de características sobresalientes de dicha institución.

En segunda instancia, la “Encomienda”, en el área zoque es de igual


manera que el repartimiento, pocos investigadores se han aventurado a entrar en
esta temática, por lo tanto, el registro bibliográfico en concreto es de; Alfonzo Villa
Rojas;“Los Zoques de Chiapas”88, señalando, lo siguiente; existieron dos
encomiendas, “la de Chapultenango (1527) bajo la custodia de «Miguel Sánchez
Gascón» y Las de Tapalapa-Ostuacán (1527-1528 sin fecha precisa) otorgado a
«Pedro de Guzmán»”.

La estructuración de la encomienda en la región zoque se debe a la


anterioridad del sistema tributario, otorgando pauta a la continuidad de este
sistema en el territorio, el nuevo tributo a presentar en el nuevo régimen era en
especie y trabajo personal, este segundo conllevó al descenso de la población
zoqueana.

El tiempo de existencia de la encomienda de 1523 a 1549, periodo que se


explota al por mayor a la población en los campos de cultivo en productos de
exportación (Cacao y Grana), por ende la escases de alimento propio y las
enfermedades causan la disminución poblacional, por lo tanto en 1549 se expide
la cédula real para estos territorios; se prohibía el alquiler o la esclavitud de los
encomendados.

87
[…]Una vez que las posesiones zoques fueron consolidadas, cosa que sucedió casi en forma inmediata, se
procedió a repartir en calidad de encomienda. Villa Rojas, Alfonso, (et. al.; y otros), Los Zoques de Chiapas,
Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para La cultura y las Artes, Instituto Nacional
Indigenista, 1990, México, pp.94.
88
Ibídem.Pp.93-120.

58
[…] Hasta los años 40 del siglo XVI, la encomienda entre los zoques (y en toda la
provincia de Chiapas y Guatemala) fue el organismo más poderoso económica y
políticamente.89

Esta situación obligó a la Corona tomar las medidas necesarias para


someter y tener control sobre el tributo de sus contribuyentes (indígenas),
obviamente, la corona no le importaba la existencia de los pueblos como tal, si no,
evitar quedarse sin el quinto real, tener contribuyentes es lo esencial para las
arcas reales. Los tributarios eran aquellas personas que estaban en edad de
producción laboral (18-50 años).

Los tributarios (indígenas) a parte de pagar tributo a su Rey, tenían que


recibir adoctrinamiento religioso, en un momento especifico, el encomendero tenía
que proporcionar dicho adoctrinamiento, por lo tanto es la comparsa que
acompañó a la conquista violenta bajo la justificación de educar contra la idolatría,
Hernán Cortés es el pionero en estas artes, citando lo siguiente;

[…] Los más principales de estos ídolos, y en quien ellos más fe y creencia tenían,
derroqué de sus sillas y los hice echar por las escaleras abajo e hice limpiar
aquellas capillas donde los tenían, porque todas estaban llenas de sangre que
sacrifican, y puse en ellas imágenes de Nuestra Señora y de otros santos, que no
poco el dicho Mutezuma y los naturales sintieron; los cuales primero me dijeron
que no lo hiciese, porque si sabía por las comunidades se levantarían contra mí,
porque temían que aquellos ídolos les daban todos los bienes temporales, y que
dejándolos maltratar, se enojarían y no les darían nada, y les sacarían los frutos
90
de la tierra y moriría la gente de hambre.

La gente murió, padeció estragos y siguen esperando resucitar algún día, la


conquista espiritual representa diferentes perspectivas; la persecución de la

89
Ibídem.Pp.99.
90
Hernán Cortés, Cartas y documentos, México, Porrúa (Biblioteca Porrúa, 2), 1963, pp.74-75. En; Aramoni
Calderón, Dolores. Los refugios de lo Sagrado, Religiosidad, conflicto y resistencia entre los zoques de
Chiapas, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992, México, pp. 75.

59
religión politeísta (ídolos de piedra), la construcción del sincretismo como refugio
del pasado y como la preservación-conservación de la comunidad.

Para los zoques les fue difícil existir sin esa parte de su vida cotidiana, la
imposición espiritual lo llevó a construir diversos sincretismos en la región,
actualmente son pocos los “ritos de fertilidad o costumbres” los que sobreviven,
adaptándose con el paso del tiempo.

60
Capítulo III. Conquista espiritual y la orden de los
dominicos en el territorio zoque.

“Una nación existe sana y fuerte, cuando es capaz de mirar su historia”


Jean Meyer.

Introducción.

La historia de Chiapas, no podrá reflejarse con similitud a la del centro y


norte de México, por las múltiples coyunturas y devenires histórico-cultural-social
que se ha construido a largo del tiempo en el amplio territorio de lo que fue alguna
vez la “Provincia de las Chiapa”, la estructuración del proceso de evangelización y
la jurisdicción política de la forma de gobierno que se trazó entre Chiapas y el
resto de las provincias, originado en las querellas presentadas entre 1528 y 1531
por parte de Alonso de Estrada y Pedro de Alvarado 91.

Inicio con la cita de Jean Meyer, por la idea, de ver nuestra historia como
base a un mejor futuro, sin embargo, como sociedad, hemos llegado al punto de
negar la historia gestada, por las múltiples políticas públicas instauradas en
nuestro país, reflejando en nuestro consiente colectivo un estancamiento en el
modo de pensar; siendo conformistas.

Ese conformismo, nos lleva a una invención y a la vez negación de la


historia de México, igualmente en la singularidad del actual Estado de Chiapas.
Señalando que la historia chiapaneca, se encuentra en gestación y un profundo

91
O´Gorman, Edmundo. Historia de las Divisiones Territoriales de México, Editorial Porrúa, Decimoprimera
edición, 2012, México, P.p. 6 y 15. Pons, Nuria. La formación del Estado de Chiapas, en Compendio,
Chiapas una Radiografía, FCE, México, 1994, P.p135-136. Peter, Gerhard. La Frontera Sureste de la Nueva
España, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1991, P.p. 121.

61
revisionismo para tener mejor panorama de las problemáticas actuales que
residen en su pasado y quizás encontrar una solución en dicha historia.

Las líneas de investigación que se han gestado por la necesidad de buscar


un pasado y la identidad adquirida de los pueblos autóctonos, han abierto un sinfín
de temas de discusión y de construcción de diversas perspectivas en la historia de
Chiapas.

De manera particular; los temas sobre religión, por lo consiguiente, abrieron


un prisma de ideas, de análisis, debate, etc. (historiografía del siglo XIX y
XX«1935-1947»)92, para obtener otra perspectiva de los actores en los
determinados pueblos existentes en las regiones de Chiapas a través del tiempo,
siendo, un tema que atañe en la vida social y cotidiana de dichos conjuntos
poblacionales. Antes que nada, a manera general; la religión, en la sociedad
chiapaneca tiene un gran apego a su modo de pensar y de vivir, siendo que las
múltiples religiones existentes, se han interpuesto como refugio, ante los múltiples
problemas en la realidad vivida, pero con un gran olvido hacia los orígenes de su
religiosidad.

Ese olvido reside en el consiente colectivo de las esferas sociales y las


estructuras que la conforma, los errores y decisiones en un momento determinado
por el tiempo-espacio definirán las características de la historia, siendo en ello la
esencia marcada en el hecho histórico.

Actualmente se vive en una supuesta “libertad religiosa” en el actual


territorio de Chiapas, pero, el precio ha sido, el derramamiento de sangre entre las
esferas sociales chiapanecas y expulsiones entre las comunidades, refiriéndome;
a los conflictos religiosos que se han desarrollado en alguna regiones del estado,
principalmente en el “altiplano central”, hago mención de ello, por la posible

92
Florescano, Enrique. El nuevo pasado mexicano, Cal y arena, séptima reimpresión, 2009, México, P.p. 13-
45.

62
estrecha relación que residen en el pasado, siendo protagonistas las religiones,
“Católicos, Protestantes y tradicionalistas” (Viqueira, 2002), estos últimos “se
caracterizan por no reconocer en la practica la autoridad de ninguna iglesia”93,
estos se relacionan con “el costumbre”, por lo tanto es y será cuestionado,
agregando también, la presencia musulmana y asiática y de otras corrientes
religiosas que van cobrando fuerza y fusionando con otras, con ello surge una rica
variedad religiosa.

No pretendo hacer un recuento historiográfico, al igual, la historia de los


conflictos religiosos en lapso del tiempo y del espacio, es necesario mencionarlo
por la realización de este trabajo en el sentido del origen de cada religión en la
región, sabiendo de antemano que la religiosidad es herencia absoluta de la
conquista espiritual, realizada por las órdenes mendicantes.

3.1 Antecedentes de la conquista espiritual.

Entrando en materia, en líneas anteriores mencioné la relación del pasado


con el presente como referente al análisis histórico. Para la región zoque, los
conflictos religiosos son un hito en los estudios históricos sobre mencionada área.
La realización de la obra; “Los refugios de lo Sagrado”, de Dolores Aramoni, quien
desarrolla un amplio tema de la religiosidad-sincrética y Viqueira toma referencia
para el desarrollo de “Encrucijadas Chiapanecas” con la temática de la influencia
religiosa en la historia de estos pueblos, siendo que ambos autores y los que se le
suman(Velazco, Villasana, Reyes), han llegado a la teoría que la presencia de
Frailes dominicos contribuyó ampliamente en la historia de los zoques en los
municipios existentes en la actualidad.

Algunos pueblos lo toman de manera positiva, estando orgullosos de ese


pasado, mientras, otros intentan negar y quizás olvidar esa parte de la vida

93
Viqueira, Juan Pedro. Encrucijadas Chiapanecas, economía, religión e identidades. El colegio de México,
Centros de Estudios Históricos: Tusquets Editores México, 2002, México, pp.178.

63
pasada. Ésta bivalencia hace que exista su esencia, su lengua, su costumbre, y la
cultura que se confunde con el folklore, este último abre un buen tema de debate,
pero nuestro punto no es ese, si no, el siguiente; la instauración de una profunda
religiosidad que inicia con la conquista del territorio chiapaneco, hágase la
redundancia en el capítulo anterior se mencionó la llegada de las huestes
españolas; la incursión de las órdenes religiosas realizadas en Chiapas, sus
inicios residen desde la llegada de los primeros frailes en el nuevo territorio de la
Nueva España, después de la conquista de Tenochtitlán, y Cortez quién solita la
presencia de los ya mencionados en la cuarta carta de relación a Carlos V.:

[…]Porque habiendo obispos y otros prelados no dejarían de seguir la costumbre


que, por nuestros prelados, hoy tienen, en disponer de los bienes de la iglesia, que
es gastarlos en pompas y otros vicios.
Asimismo vuestra majestad debe suplicar a su Santísima que conceda su poder y
sean sus subdelegados en estas partes las dos personas principales de religiosos
que a estas partes vinieren, uno de la orden de San Francisco y otro de la orden
de Santo Domingo, los cuales tengan los más largo poderes que su majestad
pudiere. (IV Carta de Cortes a Carlos V escrita en 1524).94

Dicha solicitud, es precisamente, para las Órdenes Mendicantes de; San


Francisco y de Santo Domingo, quienes cumplirían la misión de evangelización de
estos nuevos territorios, a su vez, asumían algunos de los requisitos establecidos
en «la bula Inter caetera, de 1493» (Parrilla Albuerne, 2012). “Para 1522, el papa
Adriano VI, procede a formalizar las misiones de evangelización” 95, antes de dicha
solicitud, citada en líneas anteriores, esta pequeña contrariedad, se entiende que
ya existe una empresa que se llevará a cabo para evangelizar a los pueblos
conquistados, pero no tenían definido quien obtendría el beneficio de dicha tarea,

94
Parrilla Albuerne, Ana María. El Antiguo Convento de Santo Domingo en Tecpatán, Chiapas, México,
Memoria para optar el grado de Doctor, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e
Historia, Departamento de Historia de América II (Antropología de América), Madrid, 2012. Pp. 76.
95
[…]La labor de evangelización, iniciada por algunos misioneros aislados, fue confiada formalmente por el
papa Adriano VI en 1522 a frailes de las órdenes regulares, mendicantes en su mayoría, que en América
dispusieron de prerrogativas que les dieron un campo de acción más amplio que el que tenía en Europa.
García, Martínez. Bernardo. La Creación de Nueva España. Historia general de México/ obra preparada por
el Centro de Estudios Históricos. —Versión 2000. —México, D.F.:2008.pp. 245.

64
deduciendo que los intereses entre conquistadores y evangelizadores superaba
las expectativas de un modelo ideal traída de occidente.

3.1.1Soldados y capellanes.

La labor de un capellán96 era vigilar la vida espiritual de los hidalgos y el grueso


del ejército; quienes combatían en nombre de Dios y de Cristo, no hay que olvidar
que estos hombres venían con la idea de reconquista y de guerra contra los
infieles (moros-musulmanes). Para las huestes conquistadoras entre sus filas
venían clérigos y frailes para combatir la idolatría de los indígenas y predicar las
nueva enseñanzas religiosas, en los relatos de Bernal Díaz del Castillo, menciona
“al clérigo González y al padre fray Bartolomé de Olmedo 97”, quienes fungían el
papel de ofrecer el sacramento del bautismo y la realización de misas en las
primeras incursiones militares en el territorio nahua.

En las campañas militares en el territorio de Chiapa, en la expedición de Luis


Marín y de Diego de Mazariegos, sobre salen los nombres de el “fraile
mercedario Juan Varillas y Pedro González, este último, se convertiría en el primer
cura de la villa real”98.Los primeros actos de religiosidad por parte de los
conquistadores no pasaban más allá de lo aprendido en lo cotidiano, y
acompañado por una doctrina sencilla. Desafortunadamente las fuentes
documentales primarias no profundizan en detalles que nos cuenten de dicho
actos.

Cabe señalar que estos frailes su misión era cuidar a los aventurados en estas
nuevas tierras, deduciendo la posibilidad de una primer avanzada, de lo que se
enfrentarían los siguientes frailes y clérigos que llegarían formalmente a los

96
Capellán: sacerdote que está al servicio de una corporación: capellán de un colegio, de un regimiento.
Clérigo titular de una capellanía. © El Pequeño Larousse Multimedia, 2004.
97
Díaz del Castillo, Bernal. Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España, Editorial Porrúa,
México, 1960, Pp. 6,59 y 89.
98
Peter, Gerhard. La Frontera Sureste de la Nueva España, Universidad Nacional Autónoma de México,
México, 1991, P.p. 121.

65
territorios conquistados, no obstante, no hay que dejar de mencionar a las
primeras órdenes religiosas, dejan un legado de fuentes escritas y una relatoría de
sus actos misionales, dichas órdenes de Franciscanos y Dominicos, son los que
aparecen en el acto seguido.

3.1.2Las Primeras órdenes religiosas.

Señalando, que al final del periodo de la conquista militar, llegan; Los


Franciscanos que son los primeros en establecerse en los territorios de la recién
creada: Nueva España en el año de 1524 (García Martínez, 2008),
posteriormente, Los Dominicos en el años de 1526 (Parrilla Albuerne, 2012), y
consecutivamente los Agustinos en el año de 1533 (Parrilla Albuerne, 2012).

Por último: los Mercedarios, Jesuitas, Carmelitas descalzos, Trinitarios (Parrilla


Albuerne, 2012) para concretar la labor de los primeros misioneros, los
mencionados llegan posteriormente a 1540 a la Nueva España para dispersarse a
lo largo y ancho del nuevo territorio del Imperio Español.

Las primeras órdenes misioneras establecen o se distribuyen, en tres tipos de


misión, la cual se estructuran de la siguiente manera; “misión de ocupación, misión
de penetración y misión de enlace”99. David Brading, señala que las características
presentadas son las que les dan pauta para realizar su labor, a su vez, las
órdenes, llevan a cabo dicha estructura para el control del territorio asignado. Por
lo consiguiente, estos tipos de misiones tienen una función específica, y cito:

[…] Misiones de ocupación a los sectores en los cuales los conventos forman una
red bastante estrecha, a distancia racional unos de otros y agrupados en torno de
un centro… Misión de penetración, está representado por la fundación precaria de
casas esporádicas, en zonas de difícil relieve, de clima penoso, aún no del todo

99
[…]El examen de la distribución de las órdenes y los conventos nos lleva a distinguir, sin gran artificio a
juicio nuestro, tres tipos de misión: misión de ocupación, misión de penetración y misión de enlance…
Brading, David A. Orbe Indiano, de la Monarquía Católica a la República Criolla, 1492-1867, Fondo de
Cultura Económica, Segunda Reimpresión, 1998, México, pp.157.

66
pacificada o circundada de territorios totalmente indómitos… Finalmente, como
casas de enlace a las series de conventos que, en vez de presentarse en forma
concéntrica alrededor de una casa principal, como las primeras, forman una línea
más o menos directa, que liga un grupo cualquiera con la ciudad.100

La conjetura obtenida de lo mencionado es lo siguiente; indicando el tipo de


misión que se realizó en los territorios de la provincia de Chiapa, particularmente
del territorio zoque, siendo los frailes Dominicos, los protagonistas de esta parte
de la historia del estado de Chiapas, nos conducirá al desarrollo y progreso de la
orden religiosa.

Por ende, el tipo de “misión” es el factor fundamental en la formación de


territorios y el emplazamiento de conventos para la creación de haciendas
productivas para el sustento de la orden, ante ello de forma general, ¿Qué año se
establece la orden religiosa en Chiapas?, y de forma particular, ¿Cuánto territorio
ocuparon los dominicos en la región de los zoques? Cuestionamientos que se
responderán en el siguiente apartado.

3.2. La orden religiosa de los dominicos en las Provincias de


Chiapa.

Predeterminadamente, hemos revisado la llegada de las primeras órdenes


religiosas al territorio de la Nueva España y el tipo de misión encomendada, dentro
de la formalidad y la cronología del canon dictada en la etapa de la conquista
espiritual.

Por ende, para el territorio chiapaneco, dividida en provincias, acorde a las


lenguas y características propias en su momento, hizo que los colonizadores
optaron por denominarlos de tal forma(Los Zoques, los Quelenes, los Zendales,

100
Brading, David A. Orbe Indiano, de la Monarquía Católica a la República Criolla, 1492-1867, Fondo de
Cultura Económica, Segunda Reimpresión, 1998, México, pp. 157.

67
Chiapa, los Llanos, el Lacandón, y el Soconusco)101, la presencia de dichas
órdenes comienza con la llegada de «Fray Bartolomé de las Casas como obispo, y
22 dominicos que lo acompañaban en 1545 para la fundación de conventos y
realizar la labor de evangelización»102,mención que coinciden los autores de la
historia de Chiapas y las fuentes primarias de “Fray Tomás de la Torre y Antonio
Remesal”. Planteamiento que está sujeta a una referencia sin cuestionamiento ni
añadidura.

De tal forma, no es necesario seguir con la cronología y la narración de los


sucesos posteriores a la llegada de Fray Bartolomé de las Casas y las
problemáticas que enfrenta con sus hermanos religiosos por la aplicación de “la
ley decretada en 1543”103, cuyo contenido pretendía un gobierno teocrático, una
lealtad al Rey y la protección de los gentiles que padecían los estragos de los
primeros hacendados por gracia de la encomienda. Este hecho impulsa a la orden
de los Dominicos a fundar sus ideales y su forma física a una tierra que les
proporcionara al paso del tiempo un control económico sin límite.

La expulsión de la orden de “Ciudad Real”, los conduce al territorio de


“Chiapa de los indios, y a Zinacantán, lugar donde reside el pueblo tzotzil, en
primer instancia los condujera posteriormente a los zoques, sin olvidar a

101
De Vos, Jan. Vienen de lejos los torrentes. Una historia de Chiapas, Consejo Estatal para las Culturas y las
Artes de Chiapas, 2010, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, P p. 51. Viqueira, Juan Pedro. Encrucijadas Chiapanecas,
economía, religión e identidades, El colegio de México, Centros de Estudios Históricos: Tusquets Editores
México, 2002, México, Pp.111-116.
102
De Vos, Jan. Vienen de lejos los torrentes. Una historia de Chiapas, Consejo Estatal para las Culturas y las
Artes de Chiapas, 2010, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Pp. 58. Gerhard, Peter. La Frontera Sureste de la Nueva
España, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1991, P.p. 121.Viqueira, Juan Pedro.
Encrucijadas Chiapanecas, economía, religión e identidades, El colegio de México, Centros de Estudios
Históricos: Tusquets Editores México, 2002, México, Pp.125.
103
―Las Nuevas Leyes de las Indias para el Buen Tratamiento y Preservación de los Indios -Ordenanzas de
Barcelona- decretadas en 1542-43‖. Parrilla Albuerne, Ana María. El Antiguo Convento de Santo Domingo en
Tecpatán, Chiapas, México, Memoria para optar el grado de Doctor, Universidad Complutense de Madrid,
Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia de América II (Antropología de América),
Madrid, 2012. Pp. 87.

68
Copanagustla”104, mencionados lugares, desarrollaran su trabajo evangelizador y
en su momento el control absoluto de las rutas comerciales por el territorio.

La presencia de la orden de los Dominicos en la provincia de los zoques, su


registro reside en los escritos de Fray Antonio Remesal y Fray Tomás de la Torre,
el cual coinciden en la fecha de “1546” en distintos meses como un hecho
relevante, donde el primero señala lo siguiente:

[…] Misiones Más había de un año que los padres de S. Domingo estaban en la
provincia de Chiapa, y por su ministerio la mayor parte de ella había oído la
palabra de Dios, solo la provincia de los Zoques no había podido gozar de este
bien, así por estar algo trasmano, como por ser la lengua diferente…

Parecióle al Padre Vicario irlos a ver pasada la Pascua de Resurrección de este


año de [mil quinientos] cuarenta y seis y llevó consigo al padre fray Alonso de
Noreña, que sabía mucha parte de la lengua de Chiapa, que confina con aquella
provincia...105

Posteriormente el segundo menciona lo siguiente:

[…]Más había ya de un año que estábamos en estas tierras y gran parte de estas
gentes había oído el evangelio y doctrina de nuestro señor excepto la provincia de
los Zoques, adonde no habíamos aportado por ser otra lengua y algo a trasmano,
aunque comienza aquella nación desde junto a Chiapa; y así le éramos extraños y
no parecíamos haber venido para ellos; pero doliéndonos el padre vicario de ellos
determinó, pasada la pascua de resurrección del año segundo de nuestra venida,
de irlos a ver y llevó consigo a fray Alonso de Villalba, que sabía buena parte de la
lengua de Chiapa, y anduvieron toda la provincia sin dejar pueblo de ella, aunque
son más de 60 lenguas…106

104
De Vos, Jan. Vienen de lejos los torrentes. Una historia de Chiapas, Consejo Estatal para las Culturas y las
Artes de Chiapas, 2010, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Pp. 61. Viqueira, Juan Pedro. Encrucijadas Chiapanecas,
economía, religión e identidades, El colegio de México, Centros de Estudios Históricos: Tusquets Editores
México, 2002, México, Pp.181-182.
105
Fr. A. Remesal, Historia General de las Indias Occidentales…, II, Libro Séptimo, Cap. XVIII, P. 95.
106
Francisco Ximénez, Historia de la provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala de la Orden de
predicadores, Libros I y II, Guatemala, Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, 1997, P.p. 442.

69
Deduciendo que los caminos comerciales se mantenían activos ante los
sucesos, y la comunicación entre los pueblos, villas y parajes eran constantes, por
lo tanto, la distancia no era límite para que estos pueblos estuvieran
incomunicados, por ende, esto condujo a los dos frailes a recorrer la provincia de
los zoques, pese al raquítico material de consulta, como fuente primaria, nos
conduce al hecho mencionado, sustentado en lo siguiente:

[…]Anduviéron [en] toda [la región] sin dejar pueblo, aunque son más de sesenta
lugares, es la tierra de las ásperas del mundo, como arriba se dijo contando el
camino que los padres trajeron por ella, es cálida y húmeda, muy regada de
caudalosos ríos, y así es abundantes de buen pescado. Dase en ella mucho cacao
y algodón, y el maíz se coge dos veces al año y todas las frutas y comidas de los
indios con grande abundancia…107

Al existir materia prima como el «cacao, algodón y maíz» entre otros


alimentos de intercambio, nos señala un comercio continuo de los productos
que se intercambiaban antes, durante y después de la conquista, productos
codiciados por el valor monetario y de consumo, que serán objetos de
explotación masiva en su cultivo, haciendo hincapié en el cacao, gracias a ello
se fundaran haciendas cacaoteras en la provincia de los zoques.

Quizás estas riquezas naturales y la cantidad de poblados en la región,


influyen en la orden que instale un convento en el poblado de Tecpatlán
(Tecpatán) o posiblemente, el antecedente del encuentro de un centro
comercial-económico, político y religioso de la reciente época prehispánica,
por la cercanía al puerto fluvial del poblado de Quechula, registro de Bernal
Díaz del Castillo, menciona que se ejercía control en el comercio de otros
pueblos.

107
Fr. A. Remesal, Historia General de las Indias Occidentales…, II, Libro Séptimo, Cap. XVIII, P. 95.

70
Lo señalado nos conduce a la fundación del Convento de Tecpatán, las
Vicarias, las Misiones, los Curatos, las Iglesias, las Capillas y las estancias
productoras de materia prima que sustentaran a la orden religiosa en el área
señalada.

Por ende nos conducirá como llegan al actual municipio de Tapalapa e


instalan una “estancia ganadera antes 1691”108 y posteriormente pasa a la
producción de Grana Cochinilla para su comercio.

3.3 Conventos y curatos de los dominicos en la Provincia de


los zoques en las cercanías de Tapalapa.

Los dominicos establecidos y distribuidos en la provincia zoque, a partir de


las fechas de“1546 a 1572, según fray Antonio Ramesal”109, cumpliendo las
funciones determinadas, acorde a los reglamentos de la orden, ante ello, se
realiza el proceso de evangelización, llevándose a cabo bajo la siguiente mención:

[…]La Doctrina y convento de Tecpatán punto de arranque de la evangelización


zoque se fundó en 1563 con el carácter de Vicaría y en 1595 se elevó al rango de
priorato, hacia 1612 Tecpatán administraba los siguientes pueblos zoques:
Quechula, Copainalá, Chicoasén, Osumacinta, Coapilla, Ocotepec, Tapalapa,
Pantepec, Tapilula, Magdalena, Sayula, Ixtacomitán, Sunuapa, Comistaguacán y
Comeapa. …110

Lo cual nos conduce, que el convento de Tecpatán se convierte en el


eje rector administrativos de la provincia, y el punto de inicio de la
evangelización, ante ello podríamos mencionar la continuidad de la historia de
algunos pueblos que pertenecieron a los cacicazgos independientes. De

108
Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de
Tapalapa, 1691-1838. Transcripción Documental.
109
Remesal, Fr. A., op. cit., 95, 520 y 528.
110
Villa Rojas, Alfonso, (et. al.; y otros), Los Zoques de Chiapas, Dirección General de Publicaciones del
Consejo Nacional para La cultura y las Artes, Instituto Nacional Indigenista, 1990, México, Pp.57-58.

71
forma general, y desde la visión positivista, se constituye la historia individual
de cada pueblo mencionado, a través de la fundación de la misión dominica,
por el registro bibliográfico y documental existente, ante ello, se ha
seleccionado algunos pueblos por la cercanía del municipio de Tapalapa, y su
estrecha relación como enlaces de comunicación, religiosa, económica y
política.

En primera instancia, abarcaríamos dos pueblos fundamentales para el


desarrollo de este proceso religioso-económico, siendo Tecpatán y Quechula,
ambos emplazamientos poblacionales, desarrollan la labor de centro
comercial en la ruta hacia Tabasco y el puerto de Veracruz, interpretando que
el control económico de dicha ruta la tenia los dominicos, por lo tanto,
valiéndose de ello, la recaudación de limosnas y obras pías, absorbieron los
gastos para la construcción del convento y templo de Santo Domingo,
llevándonos a su respecta fundación, cito:

[…]Tecpatán: Fundado a finales del siglo XVI, a partir de la reunión de cinco


pueblos de habla zoque, según el padre Ximénez. Los dominicos construyeron un
templo y convento en 1572, que administraba a veintitrés pueblos y lo habitaban
nueve frailes y un hermano lego…111

[…]Los dominicos instalaron su base de trabajo en Tecpatán, ciudad que habría


de funcionar como centro de acopio de productos de toda la provincia de los
Zoques…112

La situación para Quechula, se enlaza con Tecpatán como punto


intermedio con los valles de Cintalapa y Jiquipilas, conjuntamente con
Ocozocuautla y las montañas del norte, citando que fue una población
hereditaria del pasado prehispánico, aunado a ello, la fundación del templo en

111
López, Guadalupe Fredi. Topónimos de San Bartolomé de los Llanos, Secretaría de Educación del Estado
de Chiapas, 2013, México, Pp. 60.
112
Viqueira, Juan Pedro. Encrucijadas Chiapanecas, economía, religión e identidades. El colegio de México,
Centros de Estudios Históricos: Tusquets Editores México, 2002, México, Pp. 182.

72
honor al “Santo Santiago” (De Vos, 2011), bajo supervisión de la Vicaria de
Tecpatán.

[…]En la conquista española Quechula…fue una capital zoque, según fuentes


históricas, que proporcionó cargadores a los conquistadores en su viaje de
exploración hasta Chiapa. En los siglos sucesivos, Quechula sirvió como
embarcadero principal para canoas bajando el río Grijalva con mercancías hasta
Tabasco…113

[…] El Pueblo de Tecpatlán, que es pueblo grande, con el de Quechula, que le cae
114
a cinco leguas, han menester un Cura y dos Ayudantes…

Por ende, citados pueblos, por su ubicación geográfica, fungieron de


forma estratégica, su desarrollo, con llevando a una división territorial acorde
a la riqueza de materias primas para su comercialización, obviamente sin
dejar a un lado la evangelización. Los siguientes pueblos se suman a las
visitas y administración de Tecpatán;

[…]Copainalá: Fundada después de 1549. Según Remesal era uno de los vientres
pueblos administrados por el convento de Tecpatán.

Chicoasén: Es identificado con el pueblo denominado Chicoacentepec, sujeto de


Tzinacantan en tiempos de la conquista, y que se encuentra documentado en
escritos del siglo XVI.

Osumacinta: Dicha población estaba sujeta a la llegada de los españoles en 1524,


en la conquista de Luis Marín a Chiapa, al pueblo de Tzinacantlán, que entonces
se le cita como Osumcintepec o Usumacintepec, y que a partir de 1570 aparece
como Osumacinta. Sus orígenes son de habla zoque. La evangelización se inicia

113
Lowe W., Gareth. Los Zoques Antiguos de San Isidro, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de
Chiapas, 1999, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Pp. 17.
114
Hernández Méndez, Rodolfo Esteban. Ramírez Juárez, Norma Alma Lucky. La orden de los dominicos en
el reino de Guatemala, 1535-1700, Universidad de San Carlos de Guatemala, dirección general de
investigación, escuela de historia, instituto de investigaciones históricas, antropológicas y arqueológicas,
2000, Guatemala, Pp. 73.

73
por los dominicos en 1546. En 1549, el pueblo fue tasado por la Real Corona
española…115

[…]El pueblo de Copainala, Chicuacentepeque y Osumazintla; que el uno dista


seis leguas y el otro dos adelante, un Cura…116

Los Pueblos citados, se suman a la estrategia de la ruta comercial con


Tecpatán y directamente con Chiapa de los Indios (Chiapa de Corzo),
siguiendo el curso del río Grande o Mezcalapa, fundándose templos para
llevarse a cabo el adoctrinamiento, en Copainalá se construye una “Casa
Conventual”117 y templo en nombre de “San Miguel Arcángel” (De vos, 2011),
sucesivamente las visitas de “Nuestra señora de la Asunción Chicoasén y San
Lucas Osumacinta” (De Vos, 2011). Aunado a lo mencionado, de “San Miguel
Copainalá”, la comunicación se establecía con el pueblo de “Nuestra Señora
de la Presentación Coapilla”, continuando para llegar a “San Marcos
Ocotepec y a San Agustín Tapalapa”118, caminos de veredas que se abren
entre las montañas y los bosques de pino;

[…]Tapalapa, Pantepeque, Ocotepeque y La Coapilla, otro cura; en distancia los


unos de los otros de tres y cuatro leguas…119

115
López, Guadalupe Fredi. Topónimos de San Bartolomé de los Llanos, Secretaría de Educación del Estado
de Chiapas, 2013, México, Pp. 61-62.
116
Hernández Méndez, Rodolfo Esteban. Ramírez Juárez, Norma Alma Lucky. La orden de los dominicos en
el reino de Guatemala, 1535-1700, Universidad de San Carlos de Guatemala, dirección general de
investigación, Escuela de Historia, Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas,
2000, Guatemala, pp. 73.
117
Ovando Grajales, Fredy. De las reglas conventuales al proyecto arquitectónico, la educación de los
dominicos en España y sus prácticas constructivas en Chiapas en el siglo XVI, Universidad politécnica de
Cataluña, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Departamento de Composición
Arquitectónica, Tesis en Doctorado en Arquitectura, Programa Teoría e Historia de la Arquitectura, 2008, P.p.
132-133.
118
De Vos, Jan. La Guerra de las Dos Vírgenes. La rebelión de los Zendales (Chiapas, 1712) documentada,
recordada, recreada, CIESAS, UNAM, UNICACH, 2011, México, Pp. 317.
119
Hernández Méndez, Rodolfo Esteban. Ramírez Juárez, Norma Alma Lucky. La orden de los dominicos en
el reino de Guatemala, 1535-1700, Universidad de San Carlos de Guatemala, dirección general de
investigación, Escuela de Historia, Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas,
2000, Guatemala, pp. 73.

74
[…]Tapalapa: En 1612 Tapalapa era visita del convento de Tecpatán, con lo que
se inicio la evangelización. Para 1628 hay un informe: cerca del pueblo de
Tapalapa, existe una mina de una materia que parece ámbar.…120

En última instancia, Tapalapa, inicio como visita de Tecpatán, como señala


la cita anterior, posteriormente, se convierte en “Convento y Templo”121 en honor a
“San Agustín” (De vos, 2011), interpretando que la obtención del grado
eclesiástico es a partir de “1684” (Gerhard, 1991), información que se sustenta en
los libros de bautizo que se encuentra en el archivo parroquial, “Documento: 3, AP,
“1715-1804”, Libro de bautizos de Tapalapa; Libro de San Marcos de
Ocotepec”122, siendo la separación de casi treinta años, de forma sucesiva, con las
fechas más próximas a los referentes señalados: “Documento: 6, AP, “1733-1839”,
Libro de bautizos de Tapalapa”123, y finalmente; “Documento: 25, AP, “1720-1801”,
Libro de cofradías de 1720 San Agustín Tapalapa; Libro de cofradías de 1801 de
San Agustín Tapalapa; y elección de mayordomías”124, este último señala un
sistema de cargos, haciendo alusión de la existencia de un sistema de
organización religioso y productiva, deduciendo que la economía empezó a ser
prospera a raíz de la fundación del convento.

Con base en la información obtenida; la concepción de su historia de


Tapalapa, se encuentra en el nombre o topónimo lingüístico, ya que no existe
evidencia arqueológica prehispánica en el municipio, o si existió, el paso del
tiempo y el asentamiento poblacional causaron su desaparición.

Sin embargo, hay una estrecha relación con los lugares cercanos con
hallazgos de estructura arquitectónica y como centros poblacionales prehispánica

120
López, Guadalupe Fredi. Topónimos de San Bartolomé de los Llanos, Secretaría de Educación del Estado
de Chiapas, 2013, México, Pp. 64.
121
Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles. Estado de Chiapas, México, 1999.
CONACULTA, INAH, Gobierno del Estado de Chiapas, CONECULTA. Volumen VIII. P.p. 129-142.
122
Archivo Parroquial, Inventario General, Libros resguardados en la Parroquia de San Agustín, Tapalapa,
Chiapas. Responsable: Fray Héctor Guadalupe Morales López, Marzo 2013.
123
Ibídem.
124
Ibídem.

75
como: “San Isidro (Preclásico Medio-Posclásico)”125 que se encuentra bajo las
aguas de la presa malpaso, “Sitio colonia López Mateos (Clásico Tardío), y Las
palmas (Postclásico tardío), estos dos últimos en Tecpatán” 126, a su vez “los
petroglifos olmecoide en el río de la comunidad Guadalupe Victoria,
127
Chapultenango” planteados por Villa rojas, el cual, “de manera particular
comprobé la existencia del lugar, y de dichos vestigios, actualmente se encuentra
amenazado de desaparecer”128, dando a entender que a los alrededores de
Tapalapa había un constante movimiento poblacional.

Ante lo mencionado, cabe la posibilidad de que Tapalapa fue una aldea, o


paraje tributario a los centros poblaciones de “Tecpatán”129 y de “Quechula”130,
deduciendo que ambos fueron capitales de un cacicazgo o fueron independientes,
por su ubicación geográfica, y el hecho de ser ejes comerciales, religiosos y
políticos en el territorio zoque, haciendo de ello rutas comerciales internas hacia
las montañas del norte, en los valles del sur y del centro.

A su vez, no hay que descartar los planteamientos de “Villa Rojas, Villasana


Benítez y Velasco Toro, sobre; «Tapalapa, Tapilula y Tecpatán» se le denomina
señoríos”131; «la palabra “señorío” proviene del español que alude al significado de

125
Lowe W., Gareth. Los Zoques Antiguos de San Isidro, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de
Chiapas, 1999, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pp. 15-29.
126
Santiago Lastra, Gloria de los Ángeles. Tesis; Análisis de la Arquitectura Prehispánica zoque de Chiapas,
Maestría en Historia Universidad Autónoma de Chiapas-Universidad de Ciencias y Artes de Chipas, Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas Junio de 2013, pp. 134-135,149.
127
Villa Rojas, Alfonso, (et. al.; y otros).Los Zoques de Chiapas, Dirección General de Publicaciones del
Consejo Nacional para La cultura y las Artes, Instituto Nacional Indigenista, 1990, México, pp.32-33 anexo.
128
Notas personales de bitácora de campo.
129
―«Lugar de pedernales», del nahua, «Tekpatl» que significa «pedernal», y «tlán», término que denota
abundancia. En lengua zoque se llamaba Ocahual, que quiere decir «Gente guerrera»‖. López, Guadalupe
Fredi. Topónimos de San Bartolomé de los Llanos, Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, 2013,
México, Pp. 60.
130
―«Lugar del quechól», ave acuática de cuchara o espátula, el roséate spoonbill‖. Lowe W., Gareth. Los
Zoques Antiguos de San Isidro, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, 1999, Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas, pp. 17.
131
Villasana Benítez, Susana. “Cambios Territoriales del área cultural zoque. Un seguimiento histórico” en
Anuario del Instituto de Estudios Indígenas V: Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas/ Instituto
de Estudios Indígenas, 1995, pp.30. Villa Rojas, Alfonso, (et. al.; y otros), Los Zoques de Chiapas, Dirección
General de Publicaciones del Consejo Nacional para La cultura y las Artes, Instituto Nacional Indigenista,

76
derecho, poder, autoridad de un señor, usándose como expresión de soberanía
»132, planteamiento que se uso durante el periodo de la conquista; deduciendo que
tenían cierta independencia por su ubicación geográfica, y el tipo de productos que
eran tributarios a Quechula u otro Cacicazgo; analizando detenidamente,
Tapalapa se encuentra en medio de la sierra de Pantepec, fungiendo como
mediador entre Tapilula y Tecpatán, configurando una relación histórico-tangible
que aún se logra percibir.

Por ende, la concepción del convento y el sistema cargos establecidos, nos


conduce a la vida económica del lugar, en este caso la producción de la grana
cochinilla en el curato de Tapalapa, siendo un detonante económico durante una
corta duración, llevándonos a la unidad de producción y las fincas de los
Dominicos que establecieron en la región, mención que nace por el proceso de ser
frailes misioneros a curas doctrineros, en el siguiente apartado se desarrolla lo
mencionado.

3.4 Unidades de producción y las fincas de los dominicos en los


zoques.

La sobrevivencia de la orden religiosa, se debe al control económico que


ejercieron en sus conventos y misiones, por medio de la organización de sistemas
agrícolas, fincas, estancias ganaderas, y plantaciones azucareras, sustentándose
en lo siguiente:

[…]Las órdenes monásticas, los mendicantes y religiosos en América dieron un


cambio cualitativo al pasar de la influencia en el complejo proceso de adopción de
plantas y sistemas agrícolas europeos por parte de los indígenas, al
establecimiento en empresas agrícolas administradas por ellos mismos, con todo

1990, México, pp.21-55.Velasco Toro, José. Territorialidad e identidad histórica en los Zoques de Chiapas.
Universidad Veracruzana. S/F, S/L, pp.255.
132
Historia General de México/ obra preparada por el Centro de Estudios Históricos, Versión 2000, El
Colegio de México, Centro de estudios históricos, México, 2008, Pp. 238-239.

77
lo que ello implica desde posesión de medios de producción hasta control sobre
mano de obra y, sobre todo, vinculación mercantil.

El surgimiento de empresas agrícolas del tipo hacienda o plantación ha estado


siempre relacionada con actividades de conquista…133

Este hecho marca la disposición de los evangelizadores por el control,


social, económico y político de la región, las posesiones que obtuvieron por medio
de sus servicios religiosos, el cual, les “otorgo propiedades, como: casas urbanas,
rurales, haciendas, ingenios azucareros, trapiches, estancias ganaderas, laboríos
de textiles, y de pan, molinos y un amplio monopolio de territorios altamente
productivos, manteniendo la especialización de cultivos, como: maíz, frijol, caña de
azúcar, cacao, grana cochinilla, algodón”134, productos que les daría la riqueza
suficiente para mantener a la orden religiosa, conjuntamente la red de
evangelización con sus conventos, dichas adjudicaciones por donaciones privadas
y públicas, a su vez la compra con prestanombres, herencia testamentaria e
hipotecas por prestamos incumplidos en los plazos fijados.

[…]Los dominicos lograrían conservar, sin embargo, sus feudos más importantes
y, por supuesto, también sus haciendas agrícolas y ganaderas, que seguirían
siendo propiedad de la orden hasta mediados del siglo XIX… 135

133
Amerlink de Bontempo, Mari José. Conquista espiritual y económica: la formación de haciendas de frailes
dominicos en Chiapas, Mesoamérica, 1990, P.p. 216.
134
Aramoni Calderón, Dolores. Los refugios de lo Sagrado, Religiosidad, conflicto y resistencia entre los
zoques de Chiapas, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992, México, P.p. 381-410. Amerlink de
Bontempo, Mari José. Conquista espiritual y económica: la formación de haciendas de frailes dominicos en
Chiapas, Mesoamérica, 1990, P.p. 216-229. De Vos, Jan. Vienen de lejos los torrentes. Una historia de
Chiapas, Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, 2010, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, P.p. 70-
73. Gerhard, Peter. La Frontera Sureste de la Nueva España, Universidad Nacional Autónoma de México,
México, 1991, P.p. 121-127. Villa Rojas, Alfonso, (et. al.; y otros), Los Zoques de Chiapas, Dirección
General de Publicaciones del Consejo Nacional para La cultura y las Artes, Instituto Nacional Indigenista,
1990, México, P.p. 127- 137. Viqueira, Juan Pedro. Encrucijadas Chiapanecas, economía, religión e
identidades. El Colegio de México, Centros de Estudios Históricos: Tusquets Editores México, 2002, México,
pp.179-196.
135
De Vos, Jan. Vienen de lejos los torrentes. Una historia de Chiapas, Consejo Estatal para las Culturas y las
Artes de Chiapas, 2010, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, P.p. 73.

78
Por ende en la región zoque, en forma general, sobre sale, “las haciendas
de cacao, que se diseminaron en los pueblos de Chapultenango, Magdalena,
Sayula, Quechula, Solosuchiapa, Ixtacomitán, Nicapa y Pichucalco, los ingenios
azucareros y el laborío del trapiche para hacer panelas, se desarrollo en los
pueblos de Copainalá, Tecpatán, Tuxtla, Ocozocuautla y Cintalapa, por lo
consiguiente, el cultivo de la grana cochinilla se situó en los pueblos de Ocotepec,
Jitotol, Pantepec, Copainalá, Coapilla y Tapalapa, finalmente, las estancias
ganaderas, se desarrollaron en los pueblos de Ocozocuautla, Quechula y
Tapalapa”136.

En la información consultada, menciona que los cultivos, la manufactura y


crianza de ganado, estaban en manos de los indígenas zoques, quienes
pertenecían alguna cofradía de los pueblos donde se producía la materia prima,
para su comercialización. Por lo consiguiente, el municipio de Tapalapa se
menciona en el cultivo de grana cochinilla y la existencia de la estancia ganadera
en el periodo colonial-poscolonial, situando la presencia de la orden de los
dominicos en el territorio señalado, y su labor que los llevó ahí, pasemos al
siguiente capítulo, donde se desarrolla el proceso del cultivo de la grana y su
importancia en el comercio colonial.

136
Villa Rojas, op. cit., 127- 137.

79
Capítulo IV: La grana cochinilla, producción y
economía desde la perspectiva documental del
Curato de Tapalapa, Chiapas.

4.1. Presencia de los dominicos en Tapalapa y su registro


documental.

La presencia de frailes dominicos en Tapalapa, reside en los vestigios de lo


que fue el templo del curato de Tapalapa (1612-1890)137 , las fechas planteadas
se debe a los registro de los pocos documentos religiosos resguardados en los
archivos históricos locales. Desafortunadamente, no tenemos un registro
documental que mencione la llegada de los frailes al pueblo, para darnos una
fecha exacta. Solamente contamos con las crónicas y monografías anteriormente
mencionadas en el “capítulo 1de esta investigación”.

El registro documental sobreviviente para el siglo XXI, se encuentra dividido


en tres fuentes y/o lugares con fechas distintas y los actores que escribieron la
situación del curato de “San Agustín de Tapalapa” 138 durante las diferentes
temporalidades dan certeza la temática planteada.

En primera instancia, se encuentra resguardado en la transcripción de


Susana Villasana Benítez y Laureano Reyes Gómez, en “Visitas Eclesiásticas a la
Cofradía de San Agustín de Tapalapa, 1691-1838”, legajos que se encuentran en
resguardo de un curandero del municipio, en 1985, dudando, si actualmente se
encuentre en custodia de la familia que apoyó a los autores mencionados, sin
embargo, la información existe en bibliografía y de manera digital.

137
En Monografía y Diagnostico Municipal de Tapalapa, 1984. COPLADE CHIAPAS 1983. En información
general de Chiapas, expediente 81 del municipio de Tapalapa. Archivo Histórico de Chiapas-UNICACH.
138
San Agustín, santo, padre y doctor de la Iglesia católica.

80
Por ende, dicho legajos se encuentran divididos en informes y visitas a la
Cofradía de San Agustín de Tapalapa, proporcionando información sobre “la
estancia ganadera en su decaimiento de producción en 1691, el cura mayor, envía
un informe, a Don Fray Francisco Núñez de la Vega de la orden de los
predicadores por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de
Chiapa y Soconusco del Consejo de su Majestad, sobre la circunstancia que se
encuentra, dicha estancia, comparando con números anteriores, sin mencionar
una fecha, los cuales son ochenta y uno toros y vacas herradas y veinte pequeñas
es esas reces, ocho yeguas de servicio, quedando para la fecha señalas treinta y
nueve toros y vacas”139que se encuentran en el lugar, posteriormente, el cambio
de producción, el cultivo de “Grana de Cochinilla Silvestre”.

Referente que señala la existencia de una “estancia ganadera”, en el pueblo


de Tapalapa, mencionando que se trata de una hacienda agrícola, destinada
principalmente a la ganadería y a determinados tipos de cultivo de forma
extensiva, lo cual, se encontraba a cargo de la cofradía de San Agustín, institución
establecida por la orden religiosa evangelizadora, en este caso los dominicos, la
cual se conformaba por un sistema de cargos funcionales, estableciendo derechos
y beneficios a los cofrades, a su vez dando una identidad étnica, en el último
apartado de esta investigación se ampliará sobre lo mencionado.

En Segunda instancia, en el Archivo Histórico Diocesano se encuentra un


amplio acervo documental del curato de Tapalapa, en los periodos de “1778-
1891”, conteniendo: cuadrantes territoriales, inventarios de alhajas, padrón de
pueblos e informes, deduciendo que la información son copias de las esporádicas
correspondencias con el obispado de Chiapa, aludiendo, el interés del intercambio
documental referente al curato, sobre la permanecía, administración del convento,
señalándonos la abundancia del esplendor conventual en las fechas planteadas,
tal como lo señala un inventario de las alhajas y ornamentos del templo de

139
Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de
Tapalapa, 1691-1838.

81
Tapalapa formado el año de 1794: “Año 1794, [I]nventario de casa santa iglesia de
san Agustín Tapalapa, de los vasos sagrados y ornamentos. Primeramente una
custodia grande sobre dorada, Una cruz mediana sobre dorada. Una cruz que
sirve alguien. Dos cáliz con sus patenas. Una patena grande con pie para las
comuniones. Un relicario con un agnus Dei. Dos vinajeras. Dos picheles
sobredorados. Dos oratorios. Un salero para los bautizos. Un jarro de pie. Una
lámpara de plata. Dos simales de plata. Un incensario con la naveta y su cuchara.
Una asetra con su hisopo. Seis candeleros de plata. Una campanilla de plata.
Ornamentos: Casullas dentro los colores (6), muy bien las seis servibles. Una
capa de oro y otra negra. Una Azuay un Roque. Y para que conste lo firme Fr.
Antonio Correa. (Rubrica)”140. Interpretando, dicho registró documental; la
obtención de tales objetos preciosos para el templo, indica la buena administración
de la producción por parte de los religiosos y la cofradía, haciendo hincapié la
existencia de un sistema comercial lucrativo por los productos cultivados en el
lugar.

En última instancia, el Archivo Parroquial de Tapalapa, como hallazgo pos


inédito (Marzo 2013); no descartando, la mención de los autores Susana Villasana
Benítez y Laureano Reyes Gómez de la existencia de los libros parroquiales
(1985); dicho hallazgo nos proporciona información de los años de “1727 a 1890”,
sobresaliendo, libros de bautizos, casamientos, defunciones, censos
poblacionales, comparecencias, de gobierno y de las cofradías de San Agustín del
recinto mencionado.

Documentos que se encuentran en un posible proceso de censo,


transcripción y de investigación. La información obtenida es un inventario sencillo
que se muestra en la tabla en los anexos (pg.119-121).

140
Documento: Inventario de las alhajas y ornamentos de la iglesia de Tapalapa, formado el año de 1794,
Archivo Histórico Diocesano, San Cristóbal de Las Casas, Carpeta: 1518. Expediente: 1.

82
El registro arqueológico colonial, refiriéndose al templo y convento, este
ultimo referente es señalado por el INAH141, y el acervo documental, nos conducen
que el actual municipio de Tapalapa, fue centro importante de evangelización y
zona productora de varios productos naturales para su comercialización,
deduciendo, que la presencia de los frailes, contrajo un amplio desarrollo
económico en el lugar por su ubicación geográfica y la organización del pueblo
zoque bajo el sistema de cofradías.

Las fuentes documentales mencionadas nos proporcionan información de


manera directa sobre la abundancia que residía en la época señalada, la bonanza
que se debe al cultivo de la grana cochinilla; colorante natural, perseguido por la
industrial textil local y foránea. Industria que se desarrolla por las necesidades de
la población, que hoy son parte del arte textil.

[…] “Hay una gran cantidad de seda en esta región [Zoque], tanta que los indios
con gran conveniencia emplean sus esposas para elaborar toallas con todos los
colores de la seda, que los españoles compran y mandan a España. Es
sorprendente ver las obras que aquellas mujeres indias, tales que podrían servir
como modelos y muestrarios para profesoras de la escuelas de Inglaterra”
[descripción de textiles zoques en 1627 por el fraile inglés Thomas Gage.]

Los Zoques siguen utilizando diseños aprendidos durante el período colonial…142

Cuestionándonos ¿qué tan importante era el insecto en esa época?, ya que


es considerado un fruto especial del nopal, y ¿cuánto tiempo se cultivó?,
sucesivamente, el beneficio económico a ¿quién le correspondió?, por lo tanto, en
el siguiente apartado, señalo lo mencionado.

141
Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles. Estado de Chiapas, México, 1999.
CONACULTA, INAH, Gobierno del Estado de Chiapas, CONECULTA. Volumen VIII. P.p. 129-142.
142
Morris J.R. Walter F. Un documentos sobre la primera exposición de colección Pellizz en el centro
cultural Maya, Ex-convento de Santo Domingo, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Instituto de la Artesanía
Chiapaneca, 1984, P.p. 38-40.

83
4.1.1. Los colorantes naturales, el caso de la grana cochinilla.

El uso de tintes naturales, exclusivo para el teñido de telas en el antiguo


mundo europeo y en el prehispánico, representa el símbolo de riqueza y lujo,
siendo significados diferentes en ambos mundo. Posteriormente, a raíz del
descubrimiento y conquista de América, los colorantes de origen vegetal cobraran
importancia en el mercado de producción y consumo.

[…]La utilización de materias primas naturales, antes de entrar a la época de la


química aplicada, generó todo un sistema de extracción de éstas en las regiones
del mundo que las poseían. La India, África, Asia, y América fueron grandes
regiones poseedoras de materias primas naturales, entre ellas colorantes. El
azafrán, el pastel, el kermes, la grana, el índigo, el palo fustete, del Brasil, el
brazilete, el moralete, el de Campeche o de tinte y la raíz de rubia, entre otros… 143

Para el territorio de Nueva España y la Capitanía de Guatemala, crearán


zonas exclusivas de producción y mercado interno con el fin de exportar a la
industria textil de Europa. Por ende arrojará un fenómeno económico por su
control de producción y de comercio.

La producción de la “grana cochinilla”, nombrado en náhuatl como


«“Nocheztli”144», cuyo indicio lingüístico reside en el Códice Mendocino, dibujos y
transcripción se encuentran en las láminas número veintitrés y veinticuatro, de
dicho registro documental, denominado “cobro de tributo”, que reside para los
pueblos de Oaxaca, que en su momento fue “Cohuaxthlahuaca”145, y como

143
Contreras Sánchez, Alicia del Carmen. Capital comercial y colorantes en la nueva España. Segunda mitad
del siglo XVIII, El colegio de Michoacán, Universidad autónoma de Yucatán, México, 1996, P. 27.z
144
Castillo Farreras, Víctor M. Matrícula de tributos. Comentarios, paleografía y versión, t., 03. Portilla-León,
Miguel, Coordinador, et al.; y otros. Historia de México, Salvat Mexicana de Ediciones, S.A. de C.V. México,
1979, P.p. 568-573, Contreras Sánchez, Alicia del Carmen. Capital comercial y colorantes en la nueva
España. Segunda mitad del siglo XVIII, El colegio de Michoacán, Universidad autónoma de Yucatán,
México, 1996, P.p. 29, Danlgreen, Barbro. La grana cochinilla, Universidad Nacional Autónoma de México,
México, 1990, P.p. 9.
145
Castillo Farreras, Víctor M. Matrícula de tributos. Comentarios, paleografía y versión, t., 03. Portilla-
León, Miguel, Coordinador, et al.; y otros. Historia de México, Salvat Mexicana de Ediciones, S.A. de C.V.
México, 1979, P.p. 568-573.

84
referente en denominado documento, para el actual estado de Chiapas, se
encuentra como matricula de tributo del Soconusco, nombrado en su momento
“Xoconochco”146, no existe referente de glifos o registro pictográfico o algún
elemento prehispánico con respecto a la grana cochinilla en mencionado
documento.

Sin embargo, el registro de la grana cochinilla para el territorio chiapaneco,


aparece en los siguientes documentos históricos: «“Visitas eclesiásticas a la
Cofradía de San Agustín de Tapalapa, 1691-1838”, los informes de Sobre la grana
o cochinilla y de los Documentos Históricos de Chiapas» 147. Por ende, su registro
histórico tiene sustento en los dos periodos formativos de la historia.

[…]La utilización La Grana cochinilla, mejor conocida como grana o nocheztli,


originaria del México prehispánico, es un insecto muy pequeño, llamado también
por su vida sedentarias “progalliinsecto”, pertenece a la especie de los hemípteros,
coccuscacti el cual se cría en el nopal opuntia. …148

Este preciado insecto, por su brillantes y rojo carmín, se dividió en dos


clases: grana “fina y silvestre” 149, en primer instancia era cultivada y en
segunda instancia, nacía y se expandía sin cuidado alguno, está distinción
crea un mercado especial para su comercialización, por las características de
cada una:

[…]Dentro de la grana fina circulaban diferentes calidades y presentaciones como


era la grana en polvo, grana fina corriente, grana menuda, grana seca, grana
verde y grana sucia…

146
Ibídem, P.p. 572-573.
147
Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de
Tapalapa, 1691-1838. S/F, S/L. Pavía Farrera, Fernán. Te Kopakmooyi-nak, La cascara de los pensamientos,
Pentalogía, Sobre la grana o cochinilla, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1997. Documentos Históricos de Chiapas
[BAH. 972.75 A72 1953,1983, T.1 EJ.3 (BAH493), Archivo General del Estado. BIB. NUM. 11] Boletines 1-
2, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1983.
148
Contreras Sánchez, Alicia del Carmen. Capital comercial y colorantes en la nueva España. Segunda mitad
del siglo XVIII, El colegio de Michoacán, Universidad autónoma de Yucatán, México, 1996, P. 29.
149
Ibídem, P.30, Danlgreen, Barbro. La grana cochinilla, Universidad Nacional Autónoma de México,
México, 1990, P. 12.

85
La grana fina se reconocía por ser harinosa, estar cubierta de un polvo blanco y
tener los anillos de su cuerpo bien marcados, diferenciables por el polvo
blanquecino y harinoso que la cubría. La grana silvestre, por el contrario, era
pequeña y con muchas vellosidades en su cuerpo que no permitían ver sus
anillos.…150

Dichas características hace que la producción sea de forma cuidadosa en la


grana fina y la cual crea zonas económicas de la Nueva España que se dediquen
exclusivamente al cultivo, tal es el caso de los “Valles de Oaxaca, Tlaxcala y
Puebla” (Contreras 1996- Danlgreen 1990)151, dichos lugares, lo cultivaban desde
tiempos prehispánicos, mencionado que en Puebla de los Ángeles se desarrolló la
industria textil (los Obrajes), con el paso del tiempo se convierte en la “capital
comercial e industrial de la Nueva España, por sus recursos naturales y las fértiles
tierras; los productos se industrializaban en la misma ciudad: el trigo, maíz, y la
cría de gusano de seda y de cochinilla, la cual fue la base de la industria sedera”
(Bazant S/F).

Por ende, la grana fina como tinte natural se empleaba para el teñido de la
seda, telas de algodón e hilos de color carmesí, equivalente al de Castilla o
Venecia, la comparación, es la calidad y el costo de los productos señalados.

En el caso de la grana silvestre era abundante en diversas partes de Nueva


España (Oaxaca, Tlaxcala, Cholula y Puebla) y en el Reino de Guatemala,
específicamente en la región zoque, posteriormente, “en los valles de Guatemala y
las Islas canarias, en el siglo XIX”152, por lo tanto, la grana silvestre se cultivaba en
la zona productora de Chiapas, siendo los pueblos zoques, dicha producción

150
Contreras Sánchez, Alicia del Carmen. Capital comercial y colorantes en la nueva España. Segunda mitad
del siglo XVIII, El colegio de Michoacán, Universidad autónoma de Yucatán, México, 1996, P. 30.
151
Ver mapa en la página: 100.
152
Ibídem, P.35.

86
completaba las “arrobas”153 de la grana fina para la exportación y el consumo
interno.

4.1.2. La producción de la grana y su tinte rojo.

Legado del sistema de tributos prehispánicos y de la economía local como


parte del comercio de los productos de alto valor por parte de los pochtecas, en
este caso, la grana cochinilla, utilizada para obtener el color rojo, posteriormente,
los españoles le otorgan un valor muy apreciado después del oro y la plata. La
grana cochinilla por su color, fue muy valorada en Europa.

El cultivo de la grana, y la obtención del color rojo se proceden de forma


natural, proceso que se relaciona con la vida del insecto y del nopal:

[…]El tinte se obtiene del cuerpo disecado de la hembra, cuyo ciclo de vida y
reproducción es de tres meses. Como primer paso en el cultivo, los indios
plantaban una nopalera. A los dos o tres años, cuando estaba lo bastante crecida
y verde se asemillaba, es decir, se le colocaban cochinillas hembras próximas a
multiplicarse. Estas hembras, se guardaban en las chozas, se trasladaban de otras
nopaleras o, lo más frecuente, se compraban en las plazas. Para transportarlas y
asemillarlas se colocaban en nidos fabricados de diversos materiales, unas quince
en cada nido, que luego se ataba a las pencas del nopal o se encajaba en sus
coyunturas. Al nacer los hijos se esparcen sobre las hojas hasta encontrar un lugar
a propósito donde se aferran por medio de su trompa y quedan pegados
alimentándose del jugo de nopal. Cuando la nueva generación salía, los indígenas
bajaban a las madres, ya muertas, con pinceles suaves improvisados con pelo de
cola de zorrillo u otros animales. Cuando a su vez los hijos llegaban al final de su
ciclo, se bajaba toda la grana, se mataba por diferentes métodos y se ponía a
secar.154

153
Unidad de peso español; 1 arroba (25 libras)= 11,506 kg. En equivalencias de algunas medidas en siglo
XVIII. Velázquez y Lira, Economía novohispana durante el siglo XVIII, t., 07. Portilla León, Miguel,
Coordinador, et al.; y otros. Historia de México, Salvat Mexicana de ediciones, S.A. de C.V., México, 1979,
P.p.1527-1554.
154
Danlgreen, Barbro. La grana cochinilla, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1990, P. 12.

87
Por lo tanto, su comercialización se realizaba en “arrobas”–unidad de peso
español, equivalente a “1 arroba (25 libras)= 11,506 kg.”-, estableciendo el precio
del mercado desde “dos a cuatro reales en la región de los zoques”155 y en los
“valles de Oaxaca su precio es de tres a cuatro pesos la libra”156, precios que
forman parte del monopolio comercial en las regiones establecidas, deduciendo
que los precios variaban en dichos lugares por la temporada de cosecha o el tipo
de grana, sea fina o silvestre.

La producción y el empleo de la grana eran funcionales entre los pueblos


indígenas, no sólo como mercancía para intercambiar o adquirir algún producto
español durante la colonia, sustentándolo en lo siguiente:

[…]En Chiapas los indios zoques teñían el algodón y pintaban sus casas con
grana silvestre.157

[…]En la región de la mixteca los indígenas empleaban la grana para teñir el


algodón, pintar sus casas, y se cree, que también la utilizaron para dibujar algunos
de sus códices.158

Interpretado que el cultivo de la grana, era algo común entre los pueblos
indígenas, por el poder adquisitivo que poseía, al igual que la influencia comercial
con los mercaderes, estableciendo un mercado continúo y próspero, obviamente
bajo el monopolio español.

[…]Apenas hay indio que no tenga huertas o campos plantados de nopales donde
se cría ese precioso insecto, y no por el caso que los naturales hicieron de
semejantes mercancía, sino por el aprecio con que han visto que los españoles la

155
Documentos Históricos de Chiapas [BAH. 972.75 A72 1953,1983, T.1 EJ.3 (BAH493), Archivo General
del Estado. BIB. NUM. 11] Boletines 1-2, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1983.
156
Pavía Farrera, Fernán. Te Kopakmooyi-nak, La cascara de los pensamientos, Pentalogía, Sobre la grana o
cochinilla, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1997, P.23.
157
Danlgreen, Barbro. La grana cochinilla, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1990, P. 14.
158
Contreras Sánchez, Alicia del Carmen. Capital comercial y colorantes en la nueva España. Segunda mitad
del siglo XVIII, El colegio de Michoacán, Universidad autónoma de Yucatán, México, 1996, P. 31.

88
buscaban, ofreciéndoles por ella hasta dinero y aún forzándolos a cultivar la planta
en los sitios en que se da mejor la cochinilla.159

La producción, era parte de la estructura productiva y económica colonial,


para el consumo y el excedente para el pago de tributo, el cual este se vincula al
mercado novohispano conjuntamente con la metrópoli. La grana en los pueblos
zoques tenía esa función en la estructura económica que con llevó su cultivo y su
desarrollo.

Mencionando el “uso obligado de indumentaria para los indígenas como


distención entre los pueblos autóctonos, haciendo que el consumo de la grana
como colorante natural de origen animal”160 sea usado en el consumo interno en el
teñido de su indumentaria.

El cultivo de este producto fue de vital importancia por la demanda del


mercado colonial, y el monopolio que se ejercía en ello, comercio controlado por
comerciantes y funcionarios españoles (más adelante se desarrollará), el
cuestionamiento del ¿Por qué? o a ¿qué se debe la demanda de la grana? No es
fácil de explicar, por los múltiples usos y destinos que tenía la grana, al igual que
su calidad, puedo decir con certeza que muchas cosechas terminaron en los
puertos de Veracruz con destino a Cádiz, Sevilla o Liverpool.

[…] La América española exportaba productos de minería, también extraídos por


los indios –virtualmente siervos-, pero apenas nada de productos agrícolas…

159
Albores G., Eduardo J. Chiapas Prehispánico, ICACH, Órgano de Divulgación Cultural del Instituto de
Ciencias y Artes de Chiapas. Publicación trimestral num.2 año 1, Septiembre 1959. Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas, México. Talleres gráficos y editorial zamna. Página 78-81.
160
Mastache, Alba Guadalupe. El Tejido en el México Antiguo, en Arqueología mexicana, Textiles del México
de ayer y hoy, número 19, 2005, P.p. 23-25., Segovia Pérez Alejandra, Indumentaria Indígena en México, en
México Desconocido, La indumentaria Indígena, Número 177, Año XV, 1991, P. 70.

89
La obtención de importantes cosechas de productos de exportación, sobre todo el
azúcar, en menos extensión tabaco y café, colorantes y, desde el principio de la
revolución industrial, el algodón más que nada. 161

La exportación de colorantes era el fin de la demanda de las tintorerías


europeas, que muy pocos comerciantes lograban el objetivo de establecer línea
directa con las fabricas de textiles de algodón o de seda.

Esto llevó a los mercaderes a buscar al preciado insecto en diferentes


lugares y establecer zonas productoras, tal es el caso de “la provincia de la
mixteca, del valle de Oaxaca, Tlaxcala, Cholula y Puebla”162, lugares en que se
cultivo la grana fina, para la grana silvestre vamos encontrar “Chiapas, Yucatán y
Autlán de la grana”163. Señalamientos que nos conducen a Chiapas,
principalmente a la región zoque, donde se señala lo siguiente: el memorial,
elaborado por el secretario del consejo de indias en 1620, “cría, cosecha y
beneficio de la grana”:

[…] 30 ó 40 años que se empezó en unos pueblos que llaman Chiapa…donde se


solía cultivar de la dicha grana silvestre de 300 a 400 arrobas.

Por su cercanía a Tabasco y Chiapas imitaban a los indios zoques, que cortaban
las pencas de nopal asemilladas y las colocaban sobre enramadas.164

Teniendo un referente de manera general que nos conduce a Chiapas y las


posibles zonas productoras que nacen para saciar ese consumo próspero y
remunerado para el sector comercial. Por ende en el siguiente apartado veremos
la producción de la grana en los pueblos zoques de Chiapas, los caminos que se
frecuentó el comercio del producto natural.

161
Hobsbawm, Eric. La Era de la Revolución, 1789-1848, Booket, Crítica, 2015, México, P.21.
162
Contreras Sánchez, Alicia del Carmen. Capital comercial y colorantes en la nueva España. Segunda mitad
del siglo XVIII, El colegio de Michoacán, Universidad autónoma de Yucatán, México, 1996, P. 34.
163
Ibídem., P. 34. Ver mapa en la página: 100.
164
Reales Cédulas, 1596-1648, Boletín del Archivo General de Nación, Tomo II, Núm. 4, México, 1931, P.p.
481-506.

90
Mapa de las zonas productoras de Grana Cochinilla Fina y Silvestre.

Color rojo: 1 Oaxaca, 2 Tlaxcala, 3 Puebla. (Grana cochinilla fina)


Color Verde: I Chiapas, II Yucatán, III Jalisco. (Grana cochinilla silvestre)

91
4.2 La producción de la grana cochinilla entre los pueblo zoques
de Chiapas.

El estudio del cultivo de la grana cochinilla en los pueblos zoques, nos lleva
a los referentes escritos más antiguos que existen, siendo informes de producción,
cultivo y venta, estableciendo dos perspectivas: la primera es desde la institución
religiosa y la segunda desde la institución política-administrativa.

La perspectiva “religiosa, data de 1698 en el pueblo de Tapalapa”165, es un


referente documental que se toma como un apartado particular y a la vez
integrador de la región señalada, y desde la “institución del alcalde mayor,
correspondiente al año de 1784”166, estableciendo nociones geográficas y
productivas. Ambos documentos se sustentan y respalda los datos mencionados,
interpretando y asumiendo que el cultivo fue prospero por casi cien años.

Con base en la información consultada, la construcción histórica en esta


etapa es un referente general, obteniendo respuestas objetivas de las preguntas
anteriormente señaladas. El desarrollo del cultivo de la grana cochinilla silvestre
en Chiapas, no pasó más allá de la región de los zoques, específicamente en las
estribaciones del noroeste del actual estado. Integrando una región productora y
económica denominado “pueblos de grana”. Quizás la ubicación geográfica y la
concentración de pueblos indígenas a cargo de los frailes dominicos causó el
desarrollo de dicho producto en la región.

L a producción de la grana silvestre, se concentró en los pueblos de


“Tapalapa, Ocotepec, Pantepec, Coapilla, Copainalá, Solistaguacan y Jitotol”,
sitios, donde el cultivo de nopaleras fue intenso en un determinado tiempo del
preciado colorante natural, registro documental que se cita a continuación:

165
Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de
Tapalapa, 1691-1838. Foja 5. Visita de 1698.
166
Documentos Históricos de Chiapas [BAH. 972.75 A72 1953,1983, T.1 EJ.3 (BAH493), Archivo General
del Estado. BIB. NUM. 11] Boletines 1-2, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1983.

92
[…] El 19 de julio del mismo 1784, el Sr. Don Miguel del Pino y Martínez,
Comandante de Milicias y Alcalde Mayor en el pueblo de Tustla, mando a buscar
información a Pantepeque y Tapalapa, bajo juramento, sobre las arrobas de grana
que producen en tiempos de cosecha (julio) así como de las anteriores, a lo que
Antonio Gutiérrez de Copainalá dijo que Tapalapa produce 400 arrobas y
Pantepeque 80…

Mapa donde se concentró el cultivo de la grana silvestre, marcados en color


morado y Tapalapa con color azul.

En forma semejante informó Don Manuel Zebadúa, asegurando que entre 1771 y
hasta 1777, cada año rendían: Tapalapa: doscientas arrobas, Pantepeque:
ochenta, Ocotepec: Treinta, Coapilla: cuarenta, Solistahuacan: ciento ochenta,
167
Jitotol: Sesenta, en total de seicientas setenta arrobas de grana.

Interpretando que las fechas señaladas de “1771 a 1784”, fueron años de


abundancia de la materia prima para su comercialización, por lo consiguiente,
167
Documentos Históricos de Chiapas [BAH. 972.75 A72 1953,1983, T.1 EJ.3 (BAH493), Archivo General
del Estado. BIB. NUM. 11] Boletines 1-2, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1983.
Pavía Farrera, Fernán. Te Kopakmooyi-nak, La cascara de los pensamientos, Pentalogía, Sobre la grana o
cochinilla, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1997, P.15.

93
estableció rutas de comercio directamente con las “cabeceras subdelegaciones de
Tusta (Tuxtla) e Ystacomitan (Ixtacomitán)” 168, y estas crearon una economía local
y regional por la producción que había en cada pueblo.

Las rutas comerciales que se establecieron, estaban ligadas a los caminos


reales, deduciendo que dichos caminos, tenían la función de ser parte de una
integración territorial y la consolidación de la “colonia” como institución política,
estructurando una zona comercial que permitiera el desarrollo de los pueblos y
ciudades de forma conjunta, parte de la retorica de las “Ordenanzas de
descubrimiento, nueva población y pacificación de las Indias” 169, por lo tanto, el
trazo de caminos, la fundación de parajes, y villas, permitió la fluidez de la
economía y la comunicación, ejemplo seguido:

[…]Antequera, como el istmo de Tehuantepec, la costa del Pacífico chiapaneco, la


Depresión Central, los Altos de Chiapas, los Cuchumatanes y la ciudad de
Guatemala formaron al final de la época colonial, uno de los más importantes
circuitos comerciales de productos agrícolas que se hayan registrado en la historia
del comercio virreinal y guatemalteco. De esta forma, la grana, el algodón, las
mantas, el hilo, la cera, el achiote, el cacao del Soconusco, la vainilla y el añil de
Tonalá y de Guatemala, fueron enviados desde la costa del Pacífico de Guatemala
y de Chiapas hasta los almacenes de Orizaba, en la Nueva España, para su
170
posterior venta y distribución

Estas zonas comerciales para las provincias de Chiapas se estructuraron


con forme a la geografía y los emplazamientos poblacionales de producción
agrícola, en este caso, la grana silvestre cultivada en la “región de los zoques”
encontró una ruta comercial hacia cuatro destinos, donde se vendía a un buen

168
Pavía Farrera, Fernán. Te Kopakmooyi-nak, La cascara de los pensamientos, Pentalogía, Sobre la grana o
cochinilla, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1997, P.24.
169
Pérez González, María Luisa. Los caminos reales de América en la legislación y en la Historia,
Universidad de Sevilla, en Second International Conference on El Camino Real de Tierra Adentro, Tomo
LVIII, 1, 2001. Anuario de estudios americanos, 1996, P.45.
170
Ortiz Díaz, Edith. El camino real del Soconusco: eje de articulación comercial entre la provincia de
Oaxaca y la audiencia de Guatemala en el siglo XVI, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto
de Investigaciones Históricas, 2009, P.241.

94
precio, siendo los siguientes lugares, como: Comitán que conectaba directamente
con Santiago de Guatemala; derivando la cercanía con los valles de Oaxaca; y
con Teapa, Tabasco; al igual que el puerto de Veracruz, donde se enviaba
comercio directo con España, haciendo que los pueblos vecinos a esta zona
productora, fueran parajes y lugar de descanso para las jornadas largas de
compra y venta.

Señalando, que la comercialización, contrajo un monopolio de su venta y


compra con los alcaldes mayores y sus delegados, dejando a un lado a los
indígenas zoques del mercado colonial.

[…] Los indígenas zoques venían produciendo grana marginalmente desde las
primeras décadas del siglo XVII, cuyo comercio era controlado por funcionarios y
comerciantes de la región por medio del repartimiento de bienes o habilitación de
cultivos, particularmente desde 1769 cuando se fundó la alcaldía mayor de
Tuxtla….

En el periodo que nos ocupa, parte de la grana disponible empezó a ser comprada
por regatones oaxaqueños que viajaban a las zonas productoras o encargaban la
171
recolección, posiblemente contrabandistas.

El monopolio comercial muestra el despojo por parte de la autoridad, siendo


un intermediario que contraerá el contrabando y la búsqueda de otras rutas
comerciales para la venta del producto, buscando una estabilidad económica para
los pueblos productores.

Pese a la existencia de la problemática señalada, la producción de la grana


en los pueblos zoques mencionados, continúo en mínima participación hasta su
decaimiento. 1807-1808:

171
Carvalho, Alma Margarita. “La Ilustración del Despotismo en Chiapas, 1774-1821”, Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes, 1994, México, pp. 76.

95
[…]El intendente interino de Chiapas pide a don Juan Antonio Zenteno le informe
el por qué de la baja producción de grana en los pueblos Zoques.

Ciudad Real, treinta de julio de 1807.- Teniendo yo entendido con bastante


sentimiento mio, que los nueve pueblos que comprehenden los tres curatos de
Tapalapa, Tapilula y Xitotol, de que es y ha sido Teniente y Comisario
Subdelegado el Capn. de Milicias reguladas Dn. Juan Antonio Zenteno como unos
veinte y ocho años hace; apenas producen en el día doscientas arrobas de grana
siendo así que antiguamente cosechaban como dos mil (anuales) para proveer lo
mejor al remedio de este gravísimo daño en obsequio del servicio del rey y en
beneficio de la agricultura, del comercio y de los naturales que carecen de las
utilidades consiguientes, informe circunstanciadamente el expresado Juez y Capn.
Zenteno cuál es la causa de aquel demerito y diferencia, que advitrios deberán
adaptarse para el restablecimiento de las [pingues]172 cosechas de granas y si
convendría establecer allí un subdelegado en cuatro causas con fundamento al
artículo doce de la ordenanza de intendencias y porque razones es: dando
173
cuenta.- José Mariano Valero.

En la información revisada y analizada, se muestra que la producción se


derrumbó por la corrupción institucional, el monopolio y por el contrabando,
mencionando también los posibles factores externos influyeran en ello, como los
procesos sociales en Inglaterra, que afectaría la producción de algodón, en
Francia el auge, de la guerra napoleónica y la invasión del ejército de Napoleón a
la metrópoli española.

Ante los factores mencionados, el proceso del desarrollo económico de la


producción de la cochinilla en los “pueblos de grana” fue proporcional que causó
ciertos beneficios durante el auge del cultivo y en el transcurso se fueron
perdiendo, causando un atraso, político, económico, social, e infraestructural.

172
El documento no explica el significado de la palabra y se anota como aparece.
173
Documentos Históricos de Chiapas [BAH. 972.75 A72 1953,1983, T.1 EJ.3 (BAH493), Archivo General
del Estado. BIB. NUM. 11] Boletines 1-2, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1983.

96
Sin embargo el cuestionamiento, es ¿Cómo lograron sobrevivir éstos
pueblos en ese presente? El hecho de estar y permanecer, es dejar nula la
palabra “abandono”, pese los acontecimientos nacionales y estatales, estos
pueblos continúan con su vida cotidiana amoldándose con el devenir histórico,
creando su propio mercado interno, su comercio, estableciendo una economía
móvil y acorde a sus necesidades, desarrollando su propia infraestructura para el
desarrollo de sus pueblos desde su perspectiva, donde la mayoría se distingue y
se apropiado de la identidad “zoque” por ser parte de la lengua natural y la región
que la misma historia los ha marcado, donde ellos se niega e extinguirse,
buscando que la historia y la política los reivindique, junto a ello la identidad de ser
chiapanecos.

La particularidad del tema nos lleva al siguiente apartado, donde la


producción y el comercio estaban a cargo de los indígenas zoques.

4.3Producción y comercio de grana cochinilla en Tapalapa.

De manera particular para Tapalapa, la producción y el comercio de la


grana, son de forma temporal, o como la teoría de Braudel, lo interpreta como:
corta duración, por el hecho y el fenómeno social-económico causado en el
municipio en su proceso histórico.

El legado histórico es gracias a sus vestigios documentales y el reflejo de la


riqueza de arte sacro que reside en el templo de san Agustín, santo patrono del
pueblo. Los cuales, he interpretado desde la perspectiva económica,
conduciéndome a una pequeña contribución de la historia económica poscolonial
desde un producto natural, siendo de vital importancia, el por qué de la existencia
de ese lugar en clavado en las montañas, el cual, en su nombre se crea la
cofradía de San Agustín.

97
Por ende, la producción de la grana es controlada por la cofradía del
pueblo, según en las “visitas eclesiásticas a la cofradía de San Agustín de
Tapalapa”174, haciendo que la orden de los dominicos no tenga una influencia
directa con la administración de la riqueza, sin embargo el registro documental,
menciona la influencia, del control tributarios de la iglesia y en la imagen de
Tapalapa, visible en su arte sacro y lo ostentoso del templo.

El lugar mencionado y por registro documental-bibliográfico es un punto


intermedio en las montañas de Pantepec, y el cual, se tiene el conocimiento de su
fundación como estancia ganadera, sin fecha exacta, que posteriormente, se
convierte en un pueblo productor de grana en el periodo de “1698 hasta 1784”,
fechas planteadas, por las fuentes consultadas, teniendo como antecedente el
decaimiento de la estancia ganadera, siendo este un proceso lento, cito:

[…]Visita, 1691, foja 1, Dicha estancia se va perdiendo por el poco cuidado que
han tenido las dichas justicias que yo les había entregado ochentaiun toros y
vacas herradas y veinte pequeñas de esas reces, ocho yeguas del servicio de la
estancia.
Cuando yo dejé de ser alcalde cuarenta toros del dicho ganado que se vendió y
ag[]ora no tiene un real y no hay mal que (sic), treinta y nueve reces habiendo
175
entregado ochenta vacas y toros y veinte crías.

Es el informe del alcalde Bernabé Pinto de Tapalapa en 1691,


interpretando que se entrevista con el Fray Nicolás de Mercado, visitador o
representante de la orden de predicadores, dentro del obispado de Chiapa y
Soconusco, documento que no señala la existencia quien, estaba a cargo del
cuidado del ganado, posteriormente cuatro años, más tarde, en la visita de
1694 comparece la cofradía de San Agustín.

174
Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de
Tapalapa, 1691-1838. Foja 5.
175
Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de
Tapalapa, 1691-1838. Foja 1.

98
[…]Visita, 1694, foja 2, mando los mando que los mayordomos de la cofradías y
demás cosas eclesiásticas compareciesen a dar cuentas de lo que es su cargo. En
cuyo cumplimiento compareció Bernabé Pinto, administrador de los ganados
vacunos que tiene el Señor San Agustín, titular de ésta iglesia y pueblo, el cual
presentó este libro, y exhibió noventa pesos en reales procedidos del ganado que
había vendido, y de lo que con su industria, y ganadería había solicitado para
mayor aumento de los dichos ganados y servicio del glorioso santo, que había en
176
la estanzuela, sesenta vacas y toroso sin las crías.

Referente que nos menciona que la producción ganadera aumentó en


cuatro años, al cuidado de Bernabé Pinto, según el informe de Nicolás de
Mercado, la peculiaridad de estos dos personajes, se mantiene dentro de esos
años, sucesivamente, para el año de 1696, el administrador se mantiene en la
misma posición, excepto el visitador.

En el intervalo de “1696-1697”, aparece el dato de la producción y venta de


la grana cochinilla a cargo de la cofradía de San Agustín de Tapalapa, y los
beneficios que se obtuvieron:

[…]Visita de 16[legajo roto] foja 5, Este libro de la cofradía de la gloriosa doctrina y


demás cosas de la iglesia, Señor San Agustín, patrón de este pueblo y que de él
procedo del ganado que tenía su estanzuela, se vendieron dos tercios de grana, y
esta se vendió a cuarenta pesos el tercio, que hacen el monto de ochenta pesos;
de los cuales pagaron los representantes oficiales, la decima parpal perteneciente
177
a su Majestad que Dios.

Ante lo señalado, es el primer registro económico escrito sobre la


producción de la cochinilla en el pueblo de Tapalapa, esto representa una mínima
parte, de las cantidades que al paso del tiempo aumentara, junto a ello las
ganancias obtenidas, el aporte monetario va dirigido a la cofradía y el tributo al

176
Ibídem. Foja 2.
177
Ibídem. Foja 5.

99
rey, como institución de gobernanza, mencionando que persiste la producción de
ganado.

Por lo tanto, para 1706, acorde al informe de Manuel Romero López,


representante de la orden de predicadores, hay cambios significativos en la
estancia ganadera, mencionando que han pasado ocho años de una visita a otra
visita, ante ello, comparece los representantes de la cofradía, en ese momento,
ese transcurso de tiempo posiblemente surgió alguna problemática con la crianza
de ganado, interpretando que los cuidados veterinarios no eran tan avanzados en
esos momentos o alguna plaga consumió el alimento del ganado, por lo tanto, la
orden de los predicadores envían a un visitador para averiguar que está
ocurriendo cito:

[…]Visita de 1706, foja 9. En el pueblo de Tapalapa, a veinticinco del mes de abril


del año de mil setecientos seis, su merced el barón Fray Don Juan de Santander,
comisionado del Santo Oficio de la inquisición, exminador sinodal y visitador de
esta provincia de los zoques. Valle de Xiquipilas y otros partidos por el Ilustrísimo y
Reverendísimo señor Don Francisco Núñez de la Vega del orden de predicadores,
obispo de este obispado del Consejo de su majestad, y entendiendo en visita
eclesiástica, mando que los mayordomos de las cofradías y demás bienes
pertenecientes a la iglesia, parroquia de este pueblo, comparecieran a dar cuentas
178
de todo lo que fuese a su cargo.

En el documento citado, hay que señalar que los “valles de Jiquipilas y de


Cintalapa se producía y comerciaba la tinta de añil y arrobas de grana
silvestre”179, cuyos emplazamientos poblacionales se encontraban en el
trayecto del camino real hacia el soconusco y Antequera Oaxaca, el cual se
enlazaban los caminos comerciales; continuando, con la presencia del
visitador Fray Don Juan de Santander:

178
Ibídem Foja 9.
179
Consultar, Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás. Casa, Crisol y Altar de la hidalguía Vasconavarra a la
hacienda chiapaneca: Loa Esponda y Olaechea, 1731-1821, UNICACH, 2009, México, P.p. 125-139.

100
[…]Pidió el dicho Bernabé Pinto a su merced le diese licencia para vender dicho
ganado, antes que acabe de aniquilarse y que su procedimiento lo emplearía en
ornamentos para la iglesia que visto por su merced dijo daba y dio licencia al dicho
Bernabé Pinto para que el luego y cuanto antes venda el dicho ganado, mas no
consciente su merced en que se procedió se consuma en ornamentos ni otra
alguna cosa para la iglesia, sino que con el se compre, o funde y haga una
nopalera de grana que sea de esta iglesia y de su patrón San Agustín (en lugar de
dicha estanzuela) y los esquilmos de dicha nopalera se conviertan en celebrar la
festividad de dicho Santo y demás cosas de la iglesia como se hacían con los
180
productos de dicho ganado.

Por ende, se da a conocer la caída de la producción ganadera de la


estancia mencionad, llevando a vender a las últimas reces para obtener recursos
económicos, y poder ampliar el cultivo de la grana, de esta forma hay un cambio
de producción en el pueblo de Tapalapa, causado por las condiciones geográficas
y climatológicas que afectaron directamente la producción del ganado. En ello
especifican que el cultivo se encuentra en las manos de la cofradía, siendo
propiedad del Santo Patrón san Agustín.

4.4La Cofradía de san Agustín de Tapalapa.

La relación de los dominicos con San Agustín de Hipona es por el aporte


que deja y los propios le denominan, “la Regla de san Agustín, el cual se integra
con 49 artículos, dedicados exclusivamente a dar recomendaciones de carácter
espiritual y de cómo asumir la vida en el convento”181, asumiendo un compromiso
como una reforma adentro de la orden. Por ende rendirle un lugar especial en su
misión de evangelización en las montañas zoques haciendo que el nombre del
santo sea establecido en la cofradía.

180
Ibídem Foja 9.
181
Ovando Grajales, Fredy. De las reglas conventuales al proyecto arquitectónico, la educación de los
dominicos en España y sus prácticas constructivas en Chiapas en el siglo XVI, Universidad politécnica de
Cataluña, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Departamento de Composición
Arquitectónica, Tesis en Doctorado en Arquitectura, Programa Teoría e Historia de la Arquitectura, 2008,
P.p.37-40.

101
La participación de la cofradía, es de vital importancia para el
funcionamiento y administración de la iglesia de San Agustín, la cual, servía a la
orden religiosa con devoción.

[…]En el pueblo de Tapalapa a veintinueve de abril de mil seiscientos


noventaicuatro, el Ilustrísimo y Reverendísimo Señor Mayor Don Fray Francisco
Nuñes de la Vega (f2 v) de la Vega (sic) del orden de predicadores, Obispo de
este obispado de Chiapa y Soconusco, del Consejo de su Majestad, etc. Habiendo
llegado en prosecución de visita, mando que los mayordomos de las cofradías y
demás cosa eclesiásticas compareciesen a dar cuentas de lo que es a su cargo…

Administrador de ganados vacunos que tiene el Señor San Agustín, titular de ésta
iglesia y pueblo, el cual presentó este libro, y exhibió noventa pesos en reales
procedidos del ganado que había vendido, y de lo que con su industria y servicio
182
del glorioso santo.

La administración de la estancia ganadera de la orden religiosa bajo el


nombre del santo San Agustín, trajo beneficios económicos hasta su posible
183
decadencia entre “1706-1714” y el cambio de producción que se lleva a
cabo, haciendo que se recupere con el cultivo de la grana silvestre “1706-
1784”184. Interpretando que la cofradía de san Agustín jugó un papel
importante en el desarrollo económico de Tapalapa en las fechas señalas,
dando por sentado lo siguiente:

[…]Las cofradías no se limitaban a organizar procesiones. O, mejor dicho, las


procesiones sólo eran muestra de los sentimientos de piedad y devoción que
185
trataban de fomentar y acrecentar las cofradías entre los miembros.

182
Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San Agustín de
Tapalapa, 1691-1838. Foja 2.
183
Ibídem foja 6.
184
Ibídem foja 6, Documentos Históricos de Chiapas [BAH. 972.75 A72 1953,1983, T.1 EJ.3 (BAH493),
Archivo General del Estado. BIB. NUM. 11] Boletines 1-2, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1983.
185
Ricard, Robert. La Conquista espiritual de México, Ensayo sobre el apostolado y los métodos misioneros
de las órdenes mendicantes en la Nueva España de 1523-1524 a 1572, Fondo de Cultura Económica, cuarta
reimpresión 1995, México, P.p.290.

102
La función de la cofradía como asociación religiosa, se encargaba de las
fiestas religiosas de los pueblos, sustentar económicamente las parroquias,
conventos, hospitales y el del servicio del cura doctrinero o fraile visitador en este
periodo colonial. Mencionando que fungía como una institución estableciendo
derechos y beneficios a los cofrades, a su vez dando una identidad étnica.

[…]Por Ley, estos “pueblos” eran dueños corporativos de una dotación territorial
mercedada por la Corona: las 600 varas del “fundo”, que era su radio urbano, más
un “ejido”, a la salida, de una legua cuadrada alrededor, para labores agrícolas y
casi siempre un sitio mercedado para ganado menor y bosques y protección de las
aguas. Esa propiedad era el patrimonio de los hijos del santo y estaba distribuido
186
entre ellos de distintas maneras.

Para la cofradía de San Agustín de Tapalapa (1691-1838)187, se rigió con


cierta “independencia en el financiamiento de las actividades productivas y
comerciales”188, por ende, los recursos económicos obtenidos por medio del
trabajo comunal de la estancia ganadera y la venta de grana cochinilla, contrajo el
empleo de las ganancias obtenidas en la organización de las festividades
religiosas, y las actividades en torno a la cofradía y el sustento de la orden en el
convento, posiblemente “el dinero o dichas ganancias se usaron para pagar los
costos de consumo en las festividades del santo”189.

Deduciendo que la orden religiosa administró la economía local de forma


conjunta con la cofradía, haciendo que durante los periodos señalados hizo que

186
Pastor, Rodolfo. Historia de Centroamérica, D.F., El colegio de México, México, 1988, P.p.151.
187
Documento: 11, AP. Documento 25, AP. Archivo Parroquial, Inventario General, Libros resguardados en
la Parroquia de San Agustín, Tapalapa, Chiapas. Responsable: Fray Héctor Guadalupe Morales López,
Marzo 2013. Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. Visitas eclesiásticas a la Cofradía de San
Agustín de Tapalapa, 1691-1838.
188
Lisbona Guillén, Miguel. Sacrificio y castigo entre los zoques de Chiapas, Programa de Investigaciones
Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, UNAM, 2004, México, P.p.103-117.
189
Álvarez Vázquez, Juan Ramón, La quema de Santos en postrevlución, un parteaguas en las formas de
organización religiosa de los zoques de Tuxtla 1934, en Tesis de Maestría en Historia, UNACH-UNICACH,
2014, P.29.

103
fuera una época abundante, que finalmente decayó y sobrevino una época de
crisis económicas que hizo que la mayor parte de los pobladores emigraran a
otros pueblos cercanos, conjuntamente con otros factores, tales como los
fenómenos naturales o sociales:

[…]La estancia ganadera de Tapalapa remarca la explotación de tierra del común


por parte de los zoques. Además, la plaga de langosta, que en 1770 afectó la
región donde se encuentra el municipio de Tapalapa, y la explotación por parte del
teniente de alcalde mayor, Sebastián Esponda. …circunstancias que los zoques
de Tapalapa probablemente echaron mano del ganado de su cofradía para
satisfacer el hambre del pueblo, posibilidad contemplada en disposiciones
190
eclesiásticas para otras cofradías.

Ante lo mencionado, la configuración económica del pueblo de Tapalapa se


mantiene en un margen de baja productividad agrícola, con intentos de “reactivar
la hacienda ganadera y el cultivo de la grana entre los periodos de 1807 a 1808,
teniendo como referente el pasado, 1697-1784”191, hecho que no se concreta.

Ante lo descrito de los sucesos importantes en la producción de la grana


cochinilla en el actual municipio de Tapalapa se concluye de la siguiente manera.

190
Ibídem, P.p.104-105.
191
Documentos Históricos de Chiapas [BAH. 972.75 A72 1953,1983, T.1 EJ.3 (BAH493), Archivo General
del Estado. BIB. NUM. 11] Boletines 1-2, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 1983. Pavía Farrera, Fernán. Te
Kopakmooyi-nak, La cascara de los pensamientos, Pentalogía, Sobre la grana o cochinilla, Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas, 1997, P.p. 19-30.

104
Conclusiones

Las conclusiones obtenidas de forma concreta es necesario señalar


que las interpretaciones documentales desde el ámbito de la nueva historia -no
pretendo abrir una discusión sobre métodos y teorías historiográficas- se obtiene
diferentes perspectivas o visiones sobre el pasado de este pequeño municipio,
dando a conocer, por las fuentes primarias: una historia religiosa, demográfica,
económica, geográfica, y medioambiental; partiendo de fuentes secundarias: un
balance historiográfico del área zoque, abarcando las líneas de investigación,
político, económico, social, étnico, gastronómico y porque no, la vida cotidiana de
este municipio y sus alrededores finales del siglo XVIII y principios del XIX.

Por lo tanto, Tapalapa; representa para la “Historia oficial”, un municipio


más que fue conquistado, colonizado y evangelizado por dominicos a partir de
“1612”192, quienes obligaron construir un templo y anexos (Sacristía) para el
beneficio propio de los evangelizadores y los pobladores, es lo que nos
encontramos en las crónicas, aunado a las consultas en sitios web
gubernamentales. Un aporte simple y sin gracia, mencionando de manera irónica
que la historia es aburrida y que no aporta nada para el sistema político-
económico que rige en la actualidad. Hecho que causa, la realización de la
investigación a partir del cuestionamiento planteado en el objeto de estudio, la
integración y la interpretación de la historia del municipio de Tapalapa a finales
del periodo colonial, concretando en cinco puntos siendo las conclusiones
obtenidas.

En primer punto, el análisis historiográfico, desde el enfoque de la nueva


historia, daría una esencia a la historia regional y un cambio de la perspectiva que
se tienen sobre el lugar mencionado. Contribuyendo de manera general y obtener

192
Monografía y Diagnostico Municipal de Tapalapa, 1984. COPLADE CHIAPAS 1983. En información
general de Chiapas, expediente 81 del municipio de Tapalapa.Archivo Histórico de Chiapas-UNICACH.

105
una historia problema, analítica y reflexiva. Por lo consiguiente, representaría un
eje de conocimiento abstracto de forma particular en la región zoque.

Por ende, la investigación realizada, nos permite los parámetros


mencionados, siendo los resultados del análisis documental y bibliográfico e
historiográfico, desde el planteamiento teórico y el suceso de la consulta
monográfica del municipio de Tapalapa, como punto de inicio, esto condujo la
construcción histórica de manera general a lo particular.

En segundo punto, Permitió, la realización del contexto histórico de los


zoques de Chiapas, desde los distintos procesos arqueológicos-históricos, que
sean han hecho en distintas fechas y partes del territorio zoque, registrando un
breve esbozo de la historia prehispánica de los zoques chiapanecos, hasta la
llegada de las huestes españolas, posteriormente, la configuración de un territorio
determinado por la conquista española, permitiendo establecer un sistema,
político, económico y social. Estos tres referentes mencionados, sustenta la
conquista espiritual, proceso histórico que se gesta desde la llegada de los
conquistadores, y el cual reafirma el propósito de la presencia española en el
nuevo mundo, siendo, convertir a los gentiles en conversos al cristianismo
católico, labor que realizan las ordenes mendicantes franciscanas y dominicas, por
medio de la evangelización.

Dichas órdenes religiosas que tenían la visión de concebir un cambio en la


religión católica en el nuevo mundo, regresando a sus inicios originales del
cristianismo, ideología que se gesto en los primeros años de la evangelización, al
paso del tiempo fue perdiendo fuerza y lucidez, este hecho, establecería
conventos y curatos en lugares de amplia riqueza natural para su explotación y
comercio. Siendo para el territorio zoque, la construcción de conventos, iglesias, y
casas parroquiales, serán entorno a los caminos comerciales y zonas productoras
de cacao, algodón, maíz y grana cochinilla. Sin olvidar que también se crearon
haciendas ganaderas e ingenios azucareros como zonas productoras.

106
La evangelización se llevó a cabo y acorde a la labor de los frailes, anudo el
sostenimiento económico de dichas misiones, hace que establezcan puntos fijos
en zonas comerciales establecidas en la época pasada prehispánica, tomando
control de la producción, compra y venta por medio de intermediarios, creando un
mercado fluido y acumulativo de riquezas, según el producto cultivado en la zona
productora.

En tercer punto, se concreto el hecho entorno a la producción de la grana


silvestre, dicho producto y a la zona productora, ubicado en el actual municipio de
Tapalapa y otros municipios alrededor del lugar mencionado, enfocándose en la
producción y venta del preciado insecto, registro que se encuentra en documentos
históricos en los acervos de los archivos locales, al igual documentos que residen
en la parroquia de san Agustín Tapalapa.

Registros documentales que fueron analizados, e interpretados para la


construcción histórica-económica del lugar planteado en las fechas 1691 a 1784,
concluyendo que los frailes evangelizadores se establecieron en Tapalapa por su
ubicación geográfica y su valor de producción, en primer instancia como estancia
ganadera y segundo como productor de grana cochinilla silvestre para su
comercio, haciendo que se establezca la cofradía de san Agustín, quienes funge
como intermediario en el comercio de dichos productos.

El preciado colorante natural, es por el consumo en la industria textil, y su


venta al mercado de exportación de la colonia a la metrópoli, cobrando una
importancia de alto valor por su remuneración económica, este hecho, crea zonas
productoras especializadas para su producción, como: los valles de Oaxaca,
Tlaxcala, Cholula y puebla, que se cultiva la grana fina, empleada para el teñido
de seda, para la zona productora de Chiapas, se desarrolla en los pueblos zoques
de Tapalapa, Ocotepec, Pantepec, Coapilla, Solistahuancan y Jitotol, cultivando
grana silvestre para complemento de las arrobas de exportación.

107
Por ende la investigación se desarrolla en el municipio de Tapalapa por los
documentos existentes y los testimonios materiales del templo de lo que fue el
curanto de san Agustín en los años venideros de 1691 a 1784, la producción y
comercio de la grana cochinilla silvestre, crea el fenómeno económico en la
región, haciendo que la riqueza se vea reflejada en los elementos sacros
existentes en la actualidad, donde lo más importante es la existencia de un archivo
parroquial que ha sobrevivido por casi doscientos años, pese a las condiciones
climáticas, geográficas y almacenamiento, esto último condujo la realización del
trabajo realizado.

Aunado, el valor histórico, de todos los elementos mencionados, que son


los que sustenta la historia breve de Tapalapa, desde la perspectiva documental
en el ámbito religioso económico de un producto natural, como lo es la grana
silvestre.

En Cuarto punto, el insecto que en los últimos diez años, está siendo
retomando como colorante natural, empleado en la propuesta de “sustentabilidad”,
situación que se desarrolla en los países europeos, liderando Alemania: “Los
principales países importadores de los demás productos de origen animal, dentro de los cuales se
encuentra la cochinilla, son Estados Unidos, Alemania y Japón; Los principales países
exportadores de los demás productos de origen animal, dentro de los cuales se encuentra la
193
cochinilla, son Alemania, España y Estados Unidos” .

Planteamiento que se sujeta por la demanda de consumo en la industria


alimentaria, cosmética y farmacéutica, teniendo como antecedente lo siguiente: “A
mediados del siglo XX entra en escena otro factor que reactiva nuevamente el cultivo de la grana.

193
Perfil de mercado, colorantes naturales cochinilla. Perfil de mercado, correspondiente al resultado 3 de la
consultoría “evaluación del impacto comercial del biocoemercio en Bolivia-situación actual y perspectivas”.
Instituto Boliviano de comercio exterior. Schweizerische Eidgenossenschaft. Federal Department of economic
affairs FDEA, State secretariat for economic affairs SECO. 2009.

108
Se detectan casos de alergias provocadas por el uso de colorantes artificiales en alimentos
194
industrializados e incluso algunos de éstos son señalados como agentes cancerígenos ” .

Mercado que se desarrolla para combatir las problemáticas señaladas y


buscar un entorno más saludable al desarrollo humano, al igual con el planeta,
desarrollar una nueva industria ecológica, sustentable y rentable a largo plazo,
características que se sustenta en la base legal de estos países. “Actualmente, en la
reglamentación vigente en la Comunidad Económica Europea y en la de Food and Drug
Administration de Estados Unidos, que en buena medida son la base de la normatividad legal
adoptada por todos los países, la cochinilla y el carmín de grana aparecen como colorantes
inocuos para la salud humana, por lo que a partir de 1960 han tenido una creciente aplicación en la
industria. El progresivo endurecimiento de la legislación en materia de colorantes la ha permitido
195
mayor protagonismo a la cochinilla y su derivado el carmín, creando una gran demanda” .

Como quinto punto, esta investigación es un aporte que puede servir como
un antecedente a la población endémica de Tapalapa y sus alrededores y el resto
de la sociedad civil para la producción de grana cochinilla, retomando la
fabricación del colorante natural, con nuevas técnicas de desarrollo y
comercialización en “aras de innovación en la sustentabilidad” y el “cuidado del
medio ambiente”, el cual se encuentre en boga. Este punto lo aborda la ecohistoria
como referencia a un “redescubrimiento” del entorno en que se vive, y como la
sociedad se desarrolla en torno a los elementos naturales que lo rodea.

Y finalmente, esta investigación abre estudios de productos cultivados y


comercializados en la época colonial, no sólo para el área zoque, si no para lo que
en ese momento era la provincia de la Chiapas, siendo que esta temática se ha
realizado pocos estudios históricos en la entidad, cabe mencionar que es un
acercamiento al grupo étnico de los zoques y su integración a las cofradías en
relación con la producción de grana, en este caso, se construye la relación de
producción indígena con los frailes (zoque y los dominicos).

194
Pérez Sandi y Cuen, M. y R. Becerra. 2001. Nocheztli: el insecto del rojo carmín. CONABIO.
Biodiversitas, 36:1-8.
195
Ibídem.

109
Esta pequeña contribución a la historia colonial en la región zoque,
demuestra que nuestro estado de Chiapas es joven en su vida política,
económica, social, religiosa, gastronómica, e históricamente, denota que muchas
regiones se carecen de la integración histórica en cualquier índole, que a los
historiadores chiapanecos y los que intentamos ser, nos falta mucho por construir
y difundir el conocimiento del pasado de dichos lugares. Basta mencionar que el
historiador, ante la neutralidad impuesta por parte de la academia, debe de ser
partícipe y objetivo en los hechos históricos, comprometido con su oficio de
historiar, quedándome como referente las letras que leí alguna vez, cito:

“Pretender hacer la historia haciendo abstracción de los problemas del


momento-del momento de una sociedad-, así como de los problemas personales
del historiador, sería una hipocresía. La Única manera de realizar una
aproximación científica a los hechos humanos- y ello es válido tanto para una
sociología o una politología como para historia- es tomando conciencia clara de la
propia situación en interior de los hechos”. Mario Eduardo Valdez G.

110
Anexo.

Región Zoque de Chiapas.

Posibles rutas prehispánicas Nahuas.

Ruta de la Grana Silvestre.

111
Anexo.
Parroquia de san Agustín, Tapalapa, Chiapas.
Archivo parroquial.
Responsable: fray Héctor Guadalupe Morales López.
Libro resguardados en la parroquia. Inventario general. Marzo, 2013.

LIBRO AÑO CONDICIONES ASUNTO


Libro de Bautizos y censo
Forro de piel de cuero; manchas por humedad;
1AP 1828-1855 bautismal de Ocotepec de 1760-
hongos; desprendimiento de hojas
1836.
Forror de piel; costura de cuero; dañado por insectos y
2 AP 1826 humedad; hongos; algunas hojas se encuentran Libro de bautizos de Ocotepec
pegadas.
Forro provisional; costurado en tella; desprendimiento
Libro de bautizos de Talapa; Libro
3 AP 1775-1804 de hojas; papel algodón; daños por humedad; papel
de San Marcos de Ocotepec.
quebradizo; roido; presenta númeración interna
Costura de cuero roido; dañodo por humedad e Memoria de la Santa Pasión; libro
4 AP 1784-1863 insectos; presenta daños por hongos; existen hojas en de gobierno y cartas en hojas
blanco al final del libro. sueltas dentro de uno de los libros.
Costurado; foro de piel de cuero; dañado por
humedad; presenta desprendimiento de hojas y Libro de matrimonios y censo de
5 AP 1831-1836
tambien hojas insertadas de otros libros y años; casamientos de 1805-1836.
presenta numeración interna.
Libro partido a la mitada; costurado con forro de piel
6 AP 1733-1839 Libro de bautizos.
de cuero; roido; altamente dañado por lodo.
Forro de piel de cuero; manchas por humedad;
hongos; desprendimiento de hojas; hojas de periodico
7 AP 1803 Libro de bautizos.
impresos sin fecha; el libro presenta númeración
interna.
Parte de un libro; presenta humedad; papel Índice alfabético de los bautizados
8 AP 1802-1826
quebradizo; dañado por insectos. de Ocotepeque.
Dañado por humedad; roído por insectos; tinta Índice alfabético de los bautizados
9 AP 1822-1856 sobrepuesta; dañado por hongos; desprendimiento de de Tapalapa; hojas de libro de
hojas y presenta numeración interna. fábricas.
Forro de piel de cuero; costurado; altamente dañado
por humedad; roído y dañado por insectos; presenta Libro de bautizos de nuestra señora
10 AP 1792-1822
hongos en gran parte del libro; hojas desprendidas y de la Asunción en Pantepec.
en 8 de ellas el manuscrito es ilegible.

112
Libro de cofradías de 1771 de San
Forrado tipo portafolio de piel de cuero; el libro Agustín Tapalapa; Libro de
11 AP 1832 presenta humedad, hojas desprendidas; dividida en cofradías de 1854 de San Agustín
secciones y cartas en hojas sueltas al interior del libro. Tapalapa; y elección de
mayordomías.
Documentos de Fray Antonio
Forro de piel de cuero; costurado con hilo; dañado por
Correa; libro de casamientos y
12 AP 1799-1804 humedad; roído y dañado por insectos; presenta
defunciones; Libro de Tapalapa,
hongos; hojas desprendidas de hojas.
con notas introductorias.
Forro de piel de cuero; costurado con hilo; dañado por
humedad; roído y dañado por insectos; papel
13 AP 1808-1836 Libro de casamientos de Pantepec.
quebradizo; presenta hongos; hojas desprendidas y
numeración interna.
Forro de piel de cuero; costurado con hilo; inicio
ascedente; hojas de otros libros de 1772; dañado por Libro de bautizos de San Agustín,
14 AP 1832-1836
humedad; presenta hongos; hojas desprendidas y Tapalapa y padrones de bautizos.
numeración interna.
Forro de piel de cuero; costurado con hilo; dañado por
15 AP 1836 humedad; presenta hongos; hojas desprendidas y Libro de casamientos.
numeración interna y manuscrita,
Impreso en latín referente a la asunción de Benedicto
16 AP sin fecha XIV; bien conservado; parte del libro se encuentra Libro con temas de Benedicto XIV.
suelto. Parte I
Dañado por humedad; roído por insectos; dañado por
Libro de bautizos de Ocotepec y
17 AP 1732-1834 hongos; desprendimiento de hojas y presenta
Tapalapa.
numeración interna; la numeración es descendente.
Costura de cuero roido; dañado por humedad e Libro de defunciones. No permite
18 AP 1779-1825
insectos; presenta daños por hongos. identificar el lugar.
Altamente dañado por lodo; costurado con hilos; hojas Libro de bautizos de Tapalapa;
19 AP 1727-1784
ilegibles. escrito por Fray Antonio Correa.
Folder moderno con libro sin portada; conservado Libro de Casamientos de la
20 AP 1899
pero descosturado; varios documentos. Parroquia San Ramó, de Coapilla.
Apuntes de bautismos y
21 AP 1832 Libro amarrado. (Se dejó intacto).
matrimonio de 1832 en adelante.
Destruido por ratones; presenta un agujero en la parte Libro de información
22 AP 1878-1890
central izquierda. matrimoniales de Pantepeque.
Libro de bautizos de San Agustín,
23 AP 1802-1850 Sin forro; afectado por humedad; papel quebradizo.
Tapalapa y padrones de bautizos.
Impreso en latín referente a la asunción de Benedicto
XIV; bien conservado; parte del libro se encuentra
24 AP sin fecha Libro con temas de Benedicto XIV.
suelto. Parte II

113
Libro de cofradías de 1720 San
Agustín Tapalapa; Libro de
Libro con forro de piel de cuero en forma de
25 AP 1720-1801 cofradías de 1801 de San Agustín
portafolio; dañado por humedad y hongos.
Tapalapa; y elección de
mayordomías.
Libro ordenado en forma descendente; forro de piel de
26 AP 1836-1867 Libro de bautizos.
cuero; afectado por humedad y hongos.
Libro con forro de piel de cuero; dañado por humedad Libro de Tapalapa; manuscritos de
27 AP 1792-1870
y hongos; hojas finales en blanco. Coapilla; libro de defunciones.
Libro conservado; manuscrito; hojas modernas con Libro de matrimonios y censo de
28 AP 1891
rayas impresas. casamientos de Pantepec, de 1891.
Forro de tela; las hojas internas presentan humedad;
29 AP 1861-1884 Libro de bautizos de Pantepec
roído y daños por insectos; es legile.
Libro de informaciones de
Forro de piel de cuero; documentos en su interior de
30 AP 1773-1853 Tapalapa; libro de comparecencias
forma suelta.
(¿juicios?)
Libro con hojas roidas; presenta hojas sueltas; daños
31 AP 1827 Libro de matrimonios de Jitotol.
por humedad y hojas ilegibles.
Diversas hojas desprendidas; no es propiamente un
Diversos documentos y contenidos;
libro; algunas hojas están conservadas; impresos;
32 AP sin fecha lista de bautizos y libro de
documentos doblados; algunos dañados por insectos y
matrimonios.
humedad. (Libro desarmado).
Libro dañado por humedad; roido; portada de carpeta Libro de bautismos de San
33 AP 1820-1831
modernad. Agustín, Tapalapa.
Libro con hojas dañadas por hongos; altamente
34 AP 1850-1871 Libro de baustimo de Tapalapa.
dañada por humedad; portada de tela.

Libro con forro de piel de cuero; dañado por humedad Libro de nuestra señora de la
35 AP 1852-1860
y hongos. Asunción de Pantepec.

114
Bibliografía.
Bibliografía Central.

1. Aramoni Calderón, Dolores. “Los refugios de lo Sagrado, Religiosidad,


conflicto y resistencia entre los zoques de Chiapas”, Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes, 1992, México.

2. Amerlink de Bontempo, Mari José. “Conquista espiritual y económica: la


formación de haciendas de frailes dominicos en Chiapas”, Mesoamérica,
1990.

3. A. Vivó, Jorge. “Geografía Lingüística y política prehispánica de Chiapas y


secuencia Histórica de sus Pobladores”. 1942, México. En Revista
Geográfica del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, 1998,
Chiapas.

4. Álvarez Vázquez, Juan Ramón, “La quema de Santos en postrevlución, un


parteaguas en las formas de organización religiosa de los zoques de Tuxtla
1934”, en Tesis de Maestría en Historia, UNACH-UNICACH, 2014.

5. Badino, Giovanni, et al.; y otros, Río “La Venta, Tesoro de Chiapas”, La


Venta Associazione Culturale Esplorazioni Geografiche, Consejo Estatal
para la Cultura y las Artes de Chiapas, Tipolitografia Turra, 1999, Padova ,
Italia.

6. Becerra. Marcos E. “Nombres Geográficos indígenas del Estado de


Chiapas”, Instituto Nacional Indigenista, Tercera Edición, 1985, México.

115
7. Castillo Farreras, Víctor M. “Matrícula de tributos”. Comentarios, paleografía
y versión, t., 03. Portilla-León, Miguel, Coordinador, et al.; y otros. Historia
de México, Salvat Mexicana de Ediciones, S.A. de C.V. México, 1979.

8. Cifuentes Medina, Edilberto. “La aventura de investigar: el plan y la tesis”,


Magna Terra Editores, 2003, Guatemala.

9. Clark E. John. “Los pueblos de Chiapas en el formativo”, en Dúrdica ségota


(coordinadora), Las culturas de Chiapas en el periodo prehispánico,
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas / Consejo Nacional
para La cultura y las Artes, 2000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.

10. Cortés, Hernán. “Cartas de Relación”, Editorial Porrúa, Sepan Cuantos,


1960, México.

11. Contreras Sánchez, Alicia del Carmen. “Capital comercial y colorantes en la


nueva España. Segunda mitad del siglo XVIII”, El colegio de Michoacán,
Universidad autónoma de Yucatán, 1996, México.

12. Corzo Espinoza. César. “Toponimia Chiapaneca o Jardín de los nombres


geográficos de Chiapas”, Gobierno del Estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas, 1976.

13. Díaz, Vasconcelos. Luis Antonio. “España en España y España en Indias”,


S/E, 1971, Guatemala.

14. Danlgreen, Barbro. “La grana cochinilla”, Universidad Nacional Autónoma


de México, México, 1990.

116
15. D. Thomas, Norman. “Los Zoques, en la Población Indígena de Chiapas”,
Gobierno del Estado de Chiapas, Consejo Estatal de Fomento a la
Investigación y Difusión de la Cultura, 1993, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

16. De Vos, Jan. “Vienen de lejos los torrentes. Una historia de Chiapas”,
Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, 2010, Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.

17. De Vos, Jan. “Los Enredos de Remesal”, Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes, 1992, México.

18. De Vos, Jan. “La Guerra de las Dos Vírgenes. La rebelión de los Zendales
(Chiapas, 1712) documentada, recordada, recreada”, CIESAS, UNAM,
UNICACH, 2011, México.

19. Domenici, Davide. “Cueva del río La Venta. Un sueño subterráneo”, La


venta-Esplorazioni: geografiche, 2012, Italia.

20. García de León, Antonio. “Resistencia y Utopía, memorial de agravios y


crónica de revueltas y profecías acaecidas en la provincia de Chiapas
durante los últimos quinientos años de su historia”, Ediciones Era, tercera
reimpresión, 2002, México.

21. Gerhard, Peter. “La Frontera Sureste de la Nueva España”, Universidad


Nacional Autónoma de México, 1991. México.

22. Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás. “Casa, Crisol y Altar de la hidalguía


Vasconavarra a la hacienda chiapaneca: Loa Esponda y Olaechea, 1731-
1821”, UNICACH, 2009, México.

117
23. Gumeta Yáñez, Lucia del Carmen. “Proyecto de rehabilitación del Templo
de San Agustín en Tapalapa, Chiapas”, Tesis, Universidad Autónoma de
Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2008.

24. Historia General de México/ obra preparada por el Centro de Estudios


Históricos, Versión 2000, El Colegio de México, Centro de estudios
históricos, México, 2008.

25. Hernández Méndez, Rodolfo Esteban. Ramírez Juárez, Norma Alma Lucky.
“La orden de los dominicos en el reino de Guatemala, 1535-1700”,
Universidad de San Carlos de Guatemala, dirección general de
investigación, Escuela de Historia, Instituto de Investigaciones Históricas,
Antropológicas y Arqueológicas, 2000, Guatemala.

26. Lisbona Guillén, Miguel. “Sacrificio y castigo entre los zoques de Chiapas”,
Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el
Sureste, UNAM, 2004, México.

27. Lee Jr., A. Thomas. “La lingüística y la arqueología de los Zoque-Mixe-


popoluca” en 1ra. Reunión de investigadores del área Zoque –memorias-:
Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas/ Centro de Estudios
Indígenas, 1989.

28. Lowe W., Gareth. “Los Zoques Antiguos de San Isidro”, Consejo Estatal
para la Cultura y las Artes de Chiapas, 1999, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

29. Lowe W., et al.; y otros, “Izapa: Una introducción a las Ruinas y los
monumentos”, Fundación Arqueológica Nuevo Mundo A.C. Documento No.

118
31, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, 2000, Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.

30. López, Guadalupe Fredi. “Topónimos de San Bartolomé de los Llanos”,


Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, 2013, México.

31. Mastache, Alba Guadalupe. “El Tejido en el México Antiguo, en Arqueología


mexicana, Textiles del México de ayer y hoy”, número 19, 2005.

32. Mellanes Hidalgo, Enrique. “La Fiesta del Enojo, La tradición oral volcánica
de los zoques Chiapas”, Colección Selva Negra-UNICACH, 2009, México.

33. Mendiguchía Estrada, Hugo Gerardo. “Cubierta de madera y teja del templo
de San Agustín en Tapalapa, Chiapas. Análisis del sistema constructivo”,
Tesis, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Arquitectura,
Coordinación de Investigación y posgrado, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2004.

34. Morris J.R. Walter F. “Un documento sobre la primera exposición de


colección Pellizz en el centro cultural Maya, Ex-convento de Santo
Domingo, San Cristóbal de las Casas”, Chiapas, Instituto de la Artesanía
Chiapaneca, 1984.

35. O´Gorman, Edmundo. “Historia de las Divisiones Territoriales de México”,


Editorial Porrúa, Decimoprimera edición, 2012, México.

36. Ovando Grajales, Fredy. “De las reglas conventuales al proyecto


arquitectónico, la educación de los dominicos en España y sus prácticas
constructivas en Chiapas en el siglo XVI”, Universidad politécnica de
Cataluña, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona,

119
Departamento de Composición Arquitectónica, Tesis en Doctorado en
Arquitectura, Programa Teoría e Historia de la Arquitectura, 2008.

37. Parrilla Albuerne, Ana María. “El Antiguo Convento de Santo Domingo en
Tecpatán, Chiapas, México”, Memoria para optar el grado de Doctor,
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia,
Departamento de Historia de América II (Antropología de América), Madrid,
2012.

38. Pavía Farrera, Fernán. “Te Kopakmooyi-nak, La cascara de los


pensamientos, Pentalogía, Sobre la grana o cochinilla”, Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas, 1997.

39. Pons, Nuria. “La formación del Estado de Chiapas”, en compendio, Chiapas
una Radiografía, FCE, 1994, México.

40. Reyes Gómez, Laureano. “Los zoques del Volcán”, Comisión Nacional para
el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2007, México.

41. Remesal Antonio. “Historia General de las Indias Occidentales y particular


de la Gobernación de Chiapas y Guatemala”, Biblioteca Porrúa, 1988,
México.

42. Ricard, Robert. “La Conquista espiritual de México, Ensayo sobre el


apostolado y los métodos misioneros de las órdenes mendicantes en la
Nueva España de 1523-1524 a 1572”, Fondo de Cultura Económica, cuarta
reimpresión 1995, México.

120
43. Santiago Lastra, Gloria de los Ángeles. “Tesis; Análisis de la Arquitectura
Prehispánica zoque de Chiapas”, Maestría en Historia Universidad
Autónoma de Chiapas-Universidad de Ciencias y Artes de Chipas, Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas Junio de 2013.

44. Sarabía Viejo, María Justina. “La grana y el añil. Técnicas tintoreras en
México y América Central”, Publicaciones de la escuela de estudios
Hispano-Americanos de Sevilla, 1994, Sevilla, España.

45. Segovia Pérez Alejandra, “Indumentaria Indígena en México, en México


Desconocido, La indumentaria Indígena”, Número 177, Año XV, 1991.

46. Vázquez Sánchez, Miguel Ángel. “Panorama históricos de la etnia Zoque”


en 1ra. Reunión de investigadores del área Zoque –memorias-: Tuxtla
Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas/ Centro de Estudios
Indígenas, 1989.

47. Velasco Toro, José. “Territorialidad e identidad histórica en los Zoques de


Chiapas”. Universidad Veracruzana, S/F, S/L.

48. Villasana Benítez, Susana. “Cambios Territoriales del área cultural zoque.
Un seguimiento histórico” en Anuario del Instituto de Estudios Indígenas V:
Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas/ Instituto de Estudios
Indígenas.

49. Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. “Estudios recientes en


el área Zoque”. Universidad Autónoma de Chiapas, 1988, Chiapas, México.

50. Villasana Benítez, Susana, Reyes Gómez, Laureano. “Visitas eclesiásticas


a la Cofradía de San Agustín de Tapalapa, 1691-1838”. S/F, S/L.

121
51. Viqueira, Juan Pedro. “Encrucijadas Chiapanecas, economía, religión e
identidades”, El colegio de México, Centros de Estudios Históricos:
Tusquets Editores México, 2002, México.

52. Villa Rojas, Alfonso, (et. al.; y otros), “Los Zoques de Chiapas”, Dirección
General de Publicaciones del Consejo Nacional para La cultura y las Artes,
Instituto Nacional Indigenista, 1990, México.

53. Wasserstrom, Robert. “Clase y Sociedad en el Centro de Chiapas”, Fondo


de Cultura Económica, 1989, México.

54. Zebadúa, Emilio. “Breve Historia de Chiapas”, El Colegio de México,


Fideicomiso historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, 1999,
México.

Bibliografía complementaria.

55. Bonfil Batalla, Guillermo. “Historias que no son todavía historia”. En Historia
¿para qué?, Siglo veintiuno, s.a. de c.v., vigésima edición, 2004, México.

56. Bonfil Batalla, Guillermo. “México Profundo, Una civilización negada”,


Grijalbo, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1990, México.

57. Bloch, Marc. “Introducción a la Historia”, Fondo de Cultura económica,


cuarta reimpresión, 2006, México.

58. Braudel, Fernand. “La Historia y las ciencias sociales”, Alianza Editorial,
1979, España.

122
59. Burke, Peter (ed.) “Formas de Hacer Historia. Obertura: LA NUEVA
HISTORIA SU PASADO Y SU FUTURO”, Alianza, Madrid, España, 2001.

60. Corcuera de Mancera. Sonia. “Voces y silencios en la historia. Siglos XIX y


XX”, Fondo de cultura económica, 1997, México.

61. Cortez, Claude. (Comp., ed.) “Geografía Histórica. Antologías Universitarias”,


Instituto Mora – UAM, 1991, México.

62. Florescano, Enrique. “El nuevo pasado mexicano, Cal y arena”, séptima
reimpresión, 2009, México.

63. Cosío Villegas, Daniel, (et. al.; y otros). “Historia mínima de México”, El
Colegio de México, Sexta reimpresión, 1981, México.

64. Castillo, Farreras, Víctor M., “Matricula de tributos”. Comentarios,


paleografía y versión, t., 3. Portilla-León, Miguel, Coordinador, et al.; y otros.
Historia de México, Salvat Mexicana de Ediciones, S.A. de C.V. México,
1979.

65. Hobsbawm, Eric. “La Era de la Revolución, 1789-1848”, Booket, Crítica,


2015, México.

66. O´Gorman, Edmundo. “La invención de América: investigación acerca de la


estructura histórica del Nuevo Mundo y del sentido de su devenir”, Fondo
de cultura Económica, 4ª ed., 2006, México.

67. Pérez Bravo. Silvia, López Morales. Sergio. “Breve Historia oral zoque:
Ocotepec, Tapalapa, Tecpatán, Francisco León”, Gobierno del Estado,
Secretaria de Desarrollo Rural, Subsecretaria de Asuntos Indígena,
Dirección de Fortalecimiento y Fomento a las Culturas, 1985, Chiapas.

123
68. Stein J., Stanley, Stein H., Barbara. “La herencia colonial de América
latina”, Siglo veintiuno editores, sa, 12ª ed., 1980, México.

69. Todorov, Tzvetan. “La conquista de América: el problema del otro”, Siglo
XXI editores, 2ª ed., 2010, México.

70. Pastor, Rodolfo. “Historia de Centroamérica”, D.F., El colegio de México,


1988, México.

71. Wallerstein, Immanuel. “Impensar las ciencias sociales, limites de los


paradigmas decimonónicos”, Siglo XXI-UNAM, 1998, México.

Documentos:

72. Archivo Parroquial, Inventario General, Libros resguardados en la Parroquia


de San Agustín, Tapalapa, Chiapas. Responsable: Fray Héctor Guadalupe
Morales López, Marzo 2013.

73. Documentos Históricos de Chiapas [BAH. 972.75 A72 1953,1983, T.1 EJ.3
(BAH493), Archivo General del Estado. BIB. NUM. 11] Boletines 1-2, Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. 1983.

74. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Medios de


Comunicación, Informa, No. 419, fecha: 1 de diciembre de 2010, sitio
chiapaneco, Descubren otro entierro prehispánico en Chiapa de Corzo,
México, D.F.

75. Informe: Proyecto de Rescate de Archivo Histórico de la Provincia Zoque


Siglo XVI al XXI, UNICACH-ADABI A.C., 2013, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,
México, 2013.

124
76. Monografía y Diagnostico Municipal de Tapalapa, 1984, COPLADE
CHIAPAS 1983.En información general de Chiapas, expediente 81 del
municipio de Tapalapa. Archivo Histórico de Chiapas-UNICACH.

77. Reales Cédulas, 1596-1648, Boletín del Archivo General de Nación, Tomo
II, Núm. 4, México, 1931.

78. Pérez Sandi y Cuen, M. y R. Becerra. Nocheztli: el insecto del rojo carmín.
CONABIO. Biodiversitas, 2001.

79. Perfil de mercado, colorantes naturales cochinilla. Perfil de mercado,


correspondiente al resultado 3 de la consultoría “evaluación del impacto
comercial del biocoemercio en Bolivia-situación actual y perspectivas”.
Instituto Boliviano de comercio exterior. Schweizerische Eidgenossenschaft.
Federal Department of economic affairs FDEA, State secretariat for
economic affairs SECO. 2009.

125

Вам также может понравиться