Вы находитесь на странице: 1из 13

LAQUINUA EN EL MODELO EXPORTADOR PERUANO.

Autor: Soc. Manuel Tejada Cano.

1. EL MODELO DE DESARROLLO MACROECONOMICO DEL PERU.

Es frecuente escuchar el discurso político-económico de los gobernantes y la prensa


peruana del éxito del modelo exportador del Perú; tomando como expresión el número
de meses que se lleva creciendo 1 , a partir de lo cual los representantes del gobierno
afirman que la crisis mundial no nos afectará. El modelo nacional agroexportador se
propone reducir, hasta llevar a cero a los aranceles y tener tratados de libre comercio
con todo el mundo. Este modelo de crecimiento, para algunos, tiene como uno de sus
sectores claves la agricultura 2 .

Entre los principales productos de exportación peruanos según su volumen, no aparece


la quinua, ella representa un pequeña fracción de un uno por ciento del valor de las
ventas, por lo que para los especialistas no constituye la imagen del Perú y no merece
ser promocionada como tal.

Así, en el discurso del modelo agropecuario exportador se indica que el Perú tiene un
conjunto de productos bandera 3 , a los cuales supuestamente apoya promocionándolos y
brindándoles desde las instancias oficiales diversas facilidades que les permita
constituirse en los ejes que permitan el crecimiento de las exportaciones. Lo curioso es
que en ese listado no aparecen los productos con los que han aportado las culturas
altoandinas y han contribuido a la alimentación mundial, entre ellos la quinua; pues
según los especialistas no alcanzan a representar la imagen del Perú. Los productos
altoandinos que se anotan en los productos bandera 4 (sólo son los camélidos andinos y
la maca) son los que están asociados a lobbys tradicionales y modernos agropecuarios

En ese marco, los especialistas encuentran nuevamente al Perú como un país


dicotómico 5 : un Perú moderno, articulado al mercado internacional y con rápido
crecimiento, y; otro atrasado, que mantiene sus rasgos tradicionales y que se mueve con
elementos culturales altoandinos; parte del país que limita el crecimiento y que es
necesario cambiarlo, ya que conserva formas culturales y de propiedad que no están de

1
En el 2008 se creció al 9.84% y la prensa junto con los especialistas expresaban frases como estas: “Perú fue el país
Latinoamericano que más creció el 2008, con una cifra cercana al 10%, una cifra que a todas luces nos coloca en un
lugar privilegiado. Tenemos más de 88 meses de crecimiento continuo. Las reservas están en más de 31 mil millones
de dólares y la inflación fue una de las más bajas de la región con 6.65%.” (Prensa Andina)
2
Los diez principales productos de exportación peruanos son: Café sin descafeinar, sin tostar;
Espárragos frescos o refrigerados; Frutos de los géneros capsicum o pimienta, secos,
triturados o pulverizados; Espárragos preparados o conservados, sin congelar; Madera
aserrada de virola, mahogany. Imbuia y balsa; Alcachofas preparadas o conservadas, sin
congelar; Leche evaporada sin azúcar ni edulcorante; Mangos y mangostanes, frescos y secos;
Las demás hortalizas preparadas o conservadas sin congelar; Uvas frescas. Productos casi
exclusivamente de la costa.
3
“Los productos bandera del Perú son los productos o expresiones culturales cuyo origen o transformación han
ocurrido en el territorio peruano con características que representan la imagen del Perú fuera de este
país”(PROMPERU). Entre ellos no están los granos andinos, actualmente son: 1. pisco (aguardiente a base de uva), 2.
la fruta lúcuma (Pouteria obovata), 3. los camélidos, 4. la maca (Lepidium Peruvianum), 5. el algodón peruano, 6. la
cerámica de la localidad norteña de Chulucanas, 7. la gastronomía peruana, 8. el café y 9. el espárrago.
4
Los productos andinos incluidos son los camélidos sudamericanos y la maca.
5
Ese fue el discurso en el que se sustentaron los programas de integración de la población aborigen, de mediados del
siglo pasado; muy lejos de los planteamientos de interculturalidad que manejan las poblaciones altoandinas.
acuerdo con la modernidad. Los intereses involucrados trascienden el discurso, como se
muestra en la práctica, ellos están vinculados a la cantidad de tierras comunales
“inexplotadas”, por “una población que carece de tecnologías y de conocimientos”, en
general para articularse al mundo moderno. Además, allí está el grupo de la población
en pobreza extrema con patrones culturales que no se adecuan al mundo moderno, y que
producen para el “autoconsumo”.

Si bien no es el propósito de éste documento el discutir sobre esos temas, cabe tomarlos
en cuenta como el contexto en el que se produce, se consume y se comercializa la
quinua Este es el marco en el que son vistos y donde se le ubica socioeconómicamente a
los productores de quinua en la sociedad peruana, en el Perú oficial.

En el discurso oficial, no deja de lado a los productores altoandinos, no puede hacerlo,


son parte de la importante contribución a la agrobidiversidad para la alimentación de la
humanidad, aparecen como productores de insumos para esa novococina peruana, que
busca promocionarse en los mercados internacionales, generando mestizajes que le
hagan perder su carácter andino y se disfracen de modernos y extranjeros. Como sucede
con los hombres altoandinos cuando se integran a la sociedad nacional.

2. EL HOMBRE ALTOANDINO Y LA QUINUA.

El productor altoandino es campesino, un productor minifundista, que se caracteriza por


tener una estrategia de vida que incluye multiactividades y diversidad de residencias
(urbano rurales y rurales, en una diversidad de regiones); es un productor agropecuario
minifundista cuyo acceso al mercado está caracterizado porque sus productos tienen
términos de intercambio desfavorables, lo que sumado a sus limitados volúmenes hace
que no lleguen a cubrir las demandas de ingreso de sus familias.

Estos campesinos forman parte de una sociedad nacional no sólo segmentada, sino con
desigualdades significativas crecientes. Las brechas en la sociedad no sólo tienen en
cuenta factores económicos, sino principalmente socioculturales; que generan formas de
discriminación que se ocultan de diversas formas, pero que se constatan en cada acto de
la vida nacional y a todos los niveles; constataciones que sirven no sólo para notas
periodísticas 6 y creaciones literarias, sino que son una de las fuentes de los conflictos
sociales.

La quinua, en la actualidad continúa siendo una expresión sociocultural del hombre que
proviene de culturas altoandinas. Es, junto con la papa, el cultivo que caracteriza sus
patrones alimentarios, en especial para aquellos que viven sobre los 3000 m e
insustituible para los que viven sobre los 3800 m. Aun cuando emigren de esas zonas
este es un producto que los acompaña en su alimentación en sus blancos migracionales;
de allí que para los que no se consideran andinos es una comida de “indios”, es un
desprestigio reconocer que se consume, mucho más en platos tradicionales andinos.
Quizá, eso explica por qué cuando se les presenta en restaurantes, generalmente, se le
ofrece con variantes de preparación internacionales.

6
Es frecuente ver en la prensa protestas de grupos de derechos humanos por actos de discriminación en lugares
públicos centros educativos, etc. La literatura nacional frecuentemente se refiere a este tema, el cuento Paco Yunque
de César Vallejo, es frecuentemente analizado en los centros educativos para tomar conciencia de esta situación. El
Presidente Velasco y su grupo entendió que cambiando la denominación de comunidades indígenas por comunidades
campesinas aportaría a la solución.
Las zonas productoras de Quinua

En el Perú, la quinua se produce, generalmente, en la región de la Sierra 7 , aunque


también es posible verla en la costa y en la selva. Se cultiva, preferentemente, en las
regiones naturales (ecosistemas) de Yunga (500-2300 m), Quechua (23000-3500 m),
Suni o Jalca (3500-4200 m) y, también, Puna (que algunos consideran está entre los
3500 y 4200 m); el cultivo es típico de los ecosistemas de Suni o Jalca.

En el Perú, la quinua tiene registros estadísticos de producción en 13


departamentos/región del Peru8 . La producción más importante se concentra el Puno,
departamento/región en el que se produce más del 80% del volumen nacional. Los otros
departamentos, en los que existe una producción importante de quinua, son Junín (4.5%
del país), Ayacucho (3.2%), Cusco (2.5%) y Apurímac (1.9%). Finalmente se puede
señalar que existen otros 8 departamentos que producen quinua, aunque su magnitud es
poco significativa (Ancash, La Libertad, Huanuco, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica,
Amazonas y Moquegua).

Puno es el departamento que cuenta con las mejores condiciones medioambientales para
el desarrollo y su población dispone de un conocimiento ancestral del manejo del
cultivo. Así, entre el 2002 al 2005, en promedio se tiene que el 82.6% de la producción
nacional se ha concentrado en este departamento.

En el periodo analizado no existe mayor variación de la participación de Puno en la


oferta nacional de quinua, teniéndose que entre 2002 al 2004 el porcentaje de
participación ha estado alrededor del 82%, mientras que en el año 2005 su participación
ha sido más importante alcanzando el 85%. Sin embargo las estadísticas posteriores
reflejan tímidamente el incremento de producción en el resto del país, por sus
posibilidades en el mercado internacional 9 , como se aprecia en el Cuadro Nº 01.
CUADDRO N° 01
SIGNIFICADO DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA RESPECTO A LA PRODUCCIÓN NACIONAL. 1997-2008

% DE PROD. DE
PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
PUNO
AÑO PUNO NACIONAL
RESPECTO A
TM TM
PROD NAC
2002 24,902 30,373.50 81.99
2003 24,542 30,158.70 81.38
2004 22,102 27,052.90 81.7
2005 27,719 32,613.20 84.99
2006 24,652 30,404.00 81.08
2007 25,667 31,824.00 80.65
2008 22,691 29,852.00 76.01
Fuente: Elaborado en base a información de la Dirección Regional de Agricultura,
INEI y Cuánto.

7
El Perú tradicionalmente se ha divido en regiones longitudinales: Costa, Sierra y Selva. La Sierra se encuentra en
alturas superiores 2000 m
8
La información sobre los rubros de producción y consumo han sido tomados del: Estudio sobre la cadena productiva
de la quinua, realizado para AEDES, por un grupo de consultores dirigido por el Eco. Jaime Villena, a fines del 2006.
9
Esta hipótesis no pudo ser comprobada por las estadísticas que manejamos, pero en casi todos los departamentos en
los que las históricamente las estadísticas anotaban producción existen proyectos financiados por diversas fuentes
para promocionar su producción.
CUADRO Nº 02

PRODUCCIÓN NACIONAL DE QUINUA POR DEPARTAMENTOS 2002-2005

%
DEPARTAMENTO 2002 2003 2004 2005 PROMEDIO
PROMEDIO
PUNO 24,902.00 24,542.00 22,102.00 27,719.00 24,816.30 82.6
JUNÍN 1,621.00 1,506.50 1,366.00 949 1,360.60 4.5
AYACUCHO 752 1,151.00 914 1,031.00 962 3.2
CUSCO 876.4 660.5 614.3 796 736.8 2.5
APURÍMAC 599.6 604.9 504.2 555.5 566.1 1.9
ANCASH 381 456 327.8 378.9 385.9 1.3
LA LIBERTAD 350.4 416.2 505.9 264.1 384.1 1.3
HUANUCO 351 306 281 323 315.3 1
AREQUIPA 285.7 283.9 269.1 257.4 274 0.9
CAJAMARCA 114.3 104.1 77.4 178 118.4 0.4
HUANCAVELICA 75.1 71.1 40.5 122.3 77.2 0.3
AMAZONAS 42.4 33 29.9 22.9 32 0.1
MOQUEGUA 22.6 23.7 20.8 16.2 20.8 0.1
TOTAL 30,373.50 30,158.70 27,052.90 32,613.20 30,049.60 100
% de Puno 82 81.4 81.7 85 82.6

Fuente: Elaborado en base a información del INEI

Perú: 05 Principales Departamentos de Produccion Nacional de Quinua

30,000

25,000

20,000

15,000

10,000

5,000

0
Apurimac
Puno

Ayacucho

Cusco
Junin

2002 2003 2004 2005

Las principales zonas de consumo y forma de acceso al alimento.

El consumo nacional de quinua10 tiene dos fuentes: 1) la compra que involucra el 53%
del volumen total consumido como grano, harina y hojuela, y; 2) el otro 47% la
“obtenida”, que se logra por autoprovisión, obtención por donación de familiares y

10
La cantidad de quinua consumida por departamentos se ha determinado por Segmento de Hogares
sobre la base de los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares 2003-2004. La cantidad de quinua
consumida suma quinua entera, harina de quinua y hojuela de quinua, no se han considerado otras formas
de consumo de quinua.
otros, apoyo de programas sociales, entre otros.

Se estima que en el grupo de consumidores que compra, del segmento de hogares, el


71% se concentra en las ciudades de Lima (29.5% del País), Puno (26.2%), Cusco
(9.83%) y Arequipa (5.86%). Es también importante el consumo de los siguientes
departamentos: Junín, Ayacucho, Apurímac y La Libertad (los cuales consumen el
17.1% del consumo del país); estos ocho departamentos determinan el 85.5% del
consumo del país. En otros departamentos es menor, pero es uno de los pocos productos
en el ámbito nacional que tiene un consumo relativamente importante en todos los
departamentos del país, inclusive en zonas de selva, que son de más difícil acceso
comercial.

CUADRO Nº 03

ESTIMADO DE CONSUMO DE QUINUA POR DEPARTAMENTO


(2003-2004)

DEPARTAMENTO %
LIMA 29.5
PUNO 26.2
CUSCO 9.8
AREQUIPA 5.9
JUNIN 5.7
AYACUCHO 4.6
APURÍMAC 3.9
LA LIBERTAD 2.9
ANCASH 1.8
ICA 1.6
HUANUCO 1.6
CAJAMARCA 1.2
TACNA 1.1
HUANCAVELICA 0.8
MOQUEGUA 0.7
PASCO 0.5
LAMBAYEQUE 0.5
MADRE DE DIOS 0.4
PIURA 0.4
SAN MARTIN 0.3
UCAYALI 0.2
TUMBES 0.2
IQUITOS 0.1
AMAZONAS 0.1
TOTAL 100

Elaborado en base a ENAHO 2003-2004

En el grupo que obtiene la quinua, se estima que el 83% se concentra en las ciudades de
Puno (52.0%), Cusco (12.2%), Ayacucho (8.1%), Apurímac (5.7%), y Lima (4.9%),
debiendo destacarse la importancia de Puno que consume más de la mitad del total
obtenido en el país. Destaca que 4 de estos 5 departamentos son productores de quinua.
El caso de Lima, cuyo consumo importante en esta modalidad se explica porque la
capital del país cuenta con emigrantes de diversas zonas del país, los cuales mantienen
por un lado relaciones con sus zonas de origen, y también la manutención de sus
patrones de consumo tradicionales.

Estos consumos son los que están comenzando a ser afectados por los procesos de
exportación, sobre los cuales no se tiene referencia.

3. LA NUEVA RURALIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN.

La nueva ruralidad.

Así denominamos a los nuevos sistemas rurales altoandinos, generados en un proceso


que resulta de la confluencia de un conjunto de factores locales, nacionales y globales;
que se han ido tejiendo en el medio rural, desde la mitad del siglo pasado y con
particular velocidad desde la reforma agraria de Velasco, que con sus aspectos positivos
y negativos han modificado significativamente la ruralidad altoandina peruana, que dejó
de ser agropecuaria, en los términos tradicionales en los que se entiende lo rural en las
ciencias sociales.

El campesino de hoy heredó la reforma agraria y los efectos que significó la


destrucción, reestructuración, de las unidades empresariales que ella conformó; también,
fue afectado directamente por la guerra de los ochenta y comienzo de los noventa, un
proceso de violencia que alteró la vida, forzó la emigración de varones en las zonas
altoandinas, eliminó autoridades y persiguió a dirigentes y líderes locales.

Estos campesinos y medio rural están siendo afectados por el acelerado proceso de
modernización y globalización, en el que desempeñan un rol fundamental los medios de
comunicación como la radio, televisión y el teléfono. Sin dejar de mencionar las
implicancias que tiene su articulación con vías de comunicación, que propician el
rompimiento de la desarticulación centenaria, a pesar de la pésima calidad de rodadura y
trazo. Así como el agresivo crecimiento de la minería y las relaciones urbanas rurales
que implica el significativo proceso migratorio de las últimas décadas.

El campesino altoandino que, aun en 1994, declaraba en Puno como, en cualquier otra
parte del Perú, que su producción es fundamentalmente para la autoprovisión como se
aprecia en el cuadro siguiente, es un hecho que va quedando en el pasado. Aun hasta
para los que no lo logran articularse a mercados internacionales, se señalan esos
objetivos. No es excepcional ver a los campesinos huancavelicanos buscar vender sus
papas nativas en el mercado limeño, pensando ser incluidos en los mercados
internacionales, como tampoco es extraño ver a los campesinos de Ayacucho vender sus
hierbas aromáticas con similares destinos y así podemos abundar en ejemplos. Sin
embargo, no debemos olvidar que estos productores, como campesinos no tienen a la
actividad agropecuaria como la única en la que sustentan su estrategia de vida, sin
embargo aspiran tenga un mayor peso en ella.
CUADRO N° 04

UNIDADES AGROPECUARIAS CON CULTIVOS TRANSITORIOS DE PUNO, POR PROVINCIAS Y DESTINO DE LA


MAYOR PARTE DE LA PRODUCCIÓN, CENSO 1994.

TOTAL UNID. DESTINO DE LA PRODUCCIÓN


AGROPECUARIA.
PROVINCIA
CON CULTIVOS VENTA EN LA VENTA EN CONSUMO EN VENTA
TRANSITORIOS UNIDAD EL LA UNIDAD PARA
AGROPECUARIA MERCADO AGROPECUARIA SEMILLA
PUNO 10,931 13 79 10,869 6
AZANGARO 14,671 36 130 14,528 42
CARABAYA 125 12 36 78 -
CHUCHITO 9,685 24 45 9,632 10
EL COLLAO 9,623 13 53 9,571 4
HUANCANE 5,424 5 34 5,392 16
LAMPA 3,501 11 81 3,413 10
MELGAR 5,983 11 58 5,935 8
MOHO 453 1 2 450 -
SAN ANTONIO DE PUTINA 1,803 8 12 1,782 3
SAN ROMAN 3,243 16 69 3,163 8
SANDIA 324 12 31 287 -
YUNGUYO 975 6 25 941 6
TOTAL 66,741 168 655 66,041 113
Fuente. Elaborado con información del censo agropecuario 1994.

Desde las funciones y roles de las pequeñas localidades en las que se asientan las
poblaciones rurales hasta las actividades agropecuarias han sido afectadas por el
proceso de modernización y globalización. El hombre altoandino en su ámbito rural
busca la introducción de nuevas actividades y con su pequeña producción o servicios ser
parte de los negocios internacionales que se montan a partir de él y su cultura11 , vive los
procesos de calentamiento global no sólo porque está siendo afectado, está buscando
alternativas de adaptación, tiene información de las amenazas que implican las
actividades que hacen daño a sus ecosistemas, seguro que en ambos casos no lo hacen
de la manera que buscan los especialistas, lo hacen desde su práctica y cultura.

Los ciudadanos rurales de hoy buscan nuevas formas de gobernanza para acceder a los
beneficios que le da modernidad a sus actividades económicas y a los servicios sociales,
sus estrategias son diferentes a los de la mitad del siglo pasado y la operación de los
mecanismos y canales dependen no solo de ellos sino de los grupos externos con los se
relacionan para acceder a ellos. En zonas altoandinas, no es raro escuchar cuando se
trabajan las propuestas en los presupuestos participativos proyectos sobre riego
presurizado, ni extravagante que soliciten se instale servicios de Internet, cuando se
logra el acceso a la electricidad y la telefonía. Tampoco es excepcional escuchar que
defienden sus recursos naturales ante la agresión de algunas actividades económicas.
Mucho menos es extraño que estén buscando estructurar sus cédulas de cultivo y
manejo de sus recursos incluyendo productos que les permitan acceder a mercados que
rompan los canales tradicionales y les permitan mejorar sus términos de intercambio en
el acceso a mercados nacionales e internacionales.
11
Aquí aludimos no sólo alas actividades agropecuarias sino también a las turísticas y artesanales.
Este es un fenómeno paralelo al de la propuesta del modelo de desarrollo exportador de
los gobiernos nacionales de las últimas décadas, empezó antes que él y expresa intereses
diferentes que aun no logran cuajar en modelos que los articulen, pero por toda la sierra
peruana se vive ese proceso, una de sus aristas está vinculada en el acceso al mercado.

Este es el caso del distrito de Cabana en Puno, por sus ventajas para la producción del
cultivo de quinua los comuneros no sólo han cambiado la orientación del destino de su
producción sino que también han empezado un proceso de ampliación de frontera
agrícola.

CUADRO N ° 05

SUPERFICIES CULTIVADAS EN EL DISTRITO DE CABANA CAMPAÑAS AGRÍCOLAS 1997-1998 Y


2007-2008

1997-1998 2007-2008
CULTIVO
TM % TM %
ALFALFA 90 6.41 50 1.6
AVENA FORRAJERA 290 20.64 500 15.97
AVENA GRANO 50 3.56 55 1.76
CANAHUA O CANIHUA 125 8.9 140 4.47
CEBADA FORRAJERA 230 16.37 250 7.99
CEBADA GRANO 60 4.27 110 3.51
HABA GRANO SECO 10 0.71 15 0.48
MASHUA O IZANO 5 0.36 20 0.64
OCA 15 1.07 25 0.8
OLLUCO 5 0.36 35 1.12
PAPA 220 15.66 490 15.65
QUINUA 350 24.91 1,480.00 47.28
TRIGO 5 0.36 15 0.48
Total 1,405.00 100 3,130.00 100
Fuente: Elaborado en base a información de la Dirección Regional de Agricultura de Puno

Este distrito entre los censos de población de 1993 y 2005 ha disminuido la cantidad de
sus habitantes, de 4761 a 4602. Se observa la variación en la asignación de tierras
generada por la ampliación de la frontera agrícola, destacando el crecimiento de áreas
asociadas al incremento de alimentos para la autoprovisión, además del incremento
significativo de áreas para los productos orientados al mercado, principalmente
internacional; lo que muestran cambios no sólo en el destino de la producción, sino en
aspectos tecnológicos de las actividades que le generan mayores ingresos, como los
derivados del mejoramiento de la alimentación de su ganadería, a pesar de la
disminución de la alfalfa.

Esto que se anota para Cabana se puede mencionar para otras 10 áreas similares y
pareciera estar iniciándose en los 85 distritos productores de quinua en Puno, los
cambios aun están en su etapa inicial. El contexto internacional, a pesar de la crisis, se
muestra favorable a ese cambio, los avances de la globalización impactan en las zonas
más aisladas. Con esto no quiero afirmar que estos cambios sean positivos, pero están
modificando estructuralmente el área rural altoandina.
Esas manifestaciones de la nueva ruralidad tienen como componente la presencia en las
comunidades campesinas, de un conjunto de organizaciones principalmente
asociaciones sin fines de lucro que han sido creadas con diferentes fines y que en
algunos casos empiezan a ser estructuradores de la centralización de la oferta agrícola y
de formas de intervención para el acceso al mercado.

Desde el Estado este proceso se ve como una oportunidad para que los grupos de
exportadores se articulen a esos procesos y les den direccionalidad, proyectos como
Sierra Exportadora cumplen ese rol, además de toda la legislación agraria que se viene
dictando para favorecer el ingreso del gran capital al agro serrano, cuyos intentos más
agresivos se dieron aprovechando la aprobación del TLC con estados Unidos de
Norteamérica, en donde se pretendió una vez más facilitar la apropiación de tierras de
comunidades campesinas (Decreto Legislativoo 1015).

Sin embargo conviene mencionar que los campesinos, por diversas consideraciones que
van desde una apreciación intuitiva hasta un proceso racionalizado, entienden algo que
los gobiernos no quieren comprender, que no se trata que los campesinos amplíen su
producción para el mercado sino se tiene claro quiénes serán los beneficiarios de ese
acceso y en qué condiciones se hace. La experiencia campesina muestra que no son
extraños los casos en los que los campesinos se ven abandonados con su producción,
porque el empresario encontró otro proveedor, en algunos casos con apoyo de
organizaciones oficiales, que le vende el producto a precios menores u otras
explicaciones, que tienen que ver con la forma manejan sus negocios.

Unidades productivas que producen quinua

Las unidades que producen quinua en el Perú son, por lo general, similares en su
tamaño a las que se apreciaron, para Puno, en el censo agropecuario de 1994; en nuestro
concepto, las tendencias a fraccionar la tierra se relativiza con el incremento de frontera
agrícola, a costa de tierras de uso pecuario; como en el caso que hemos visto de Cabana,
aunque claro está que al final siempre tendremos una reducción de las unidades
agropecuarias.

CUADRO N°06

NÚMERO DE UNIDADES AGROPECUARIAS YSUPERFICIE, EN RIEGO Y SECANO QUE SE DEDICAN AL


CULTIVO DE QUINUA EN PUNO,. CENSO 1994.

SECANO RIEGO TOTAL


HECTAREAS UNIDAD UNIDAD UNIDAD PROMEDIO
AGROPEC SUPERFICIE AGROPEC SUPERFICIE AGROPEC SUPERFICIE POR UA
Menores de 0,5 50 3 6,063 370 6,113 373 0.06
de 0,5 a 4,9 622 107 35,836 7,261 36,458 7,368 0.20
de 5 a 19,9 332 111 18,108 7,133 18,440 7,244 0.39
de 20 a 49,9 74 50 3,475 1,943 3,549 1,992 0.56
de 50 a 99,9 14 17 1,049 644 1,063 661 0.62
de 100 a 499,9 10 10 703 634 713 644 0.90
de 500 a 1499,9 6 4 185 264 191 268 1.41
de 1500 a mas 4 2 83 180 87 183 2.10
TOTAL 1,112 304 65,502 18,429 66,614 18,734 0.28
Fuente: Elaborado en base a información censal de 1994
Como se aprecia las unidades agropecuarias que producen quinua 12 son
fundamentalmente minifundistas, eso es bueno y malo para el campesinado, demanda
que para acceder a mercados internacionales de respuestas que pasa por que logren
desarrollar formas de asociatividad, proceso que por su naturaleza es lento, cuando lo
logran son menos vulnerables a los grupos aligopólicos

Esos minifundios campesinos son unidades productivas que tienen serios problemas
tecnológicos y dependen significativamente de factores climáticos, a pesar de que se
disponen de propuestas tecnológicas que permitirían un rápido incremento. Las
tecnologías implican el uso de agua de riego, mayor inversión en producir insumos
locales para la producción y la realización de labores agrícolas que requieren más mano
de obra, introducir mecanización para asegurar cumplir con las normas internacionales
de calidad. Los principales factores que limitan el interés por esas inversiones tienen
que ver con los precios que se pagan por el producto, que desalienta las inversiones, lo
que se ve agravado por la desestructuración del campesinado, como producto de las
formas de manejo cooperativo y sindical, así como la violencia y el mensaje
antiorganización que se difundió en las décadas.

El cooperativismo y las formas empresariales a las que se asoció la reforma agraria


debido en una serie de manejos que atentaron con su viabilidad financiera y muy pronto
fueron superadas por las demandas sindicales por tierras, esas formas de asociatividad
desprestigiadas por la experiencia hacen improbable aplicarlas para dar respuesta a las
demandas de organización para mejorar el acceso a mercados.

El sindicalismo, que impulsó la reestructuración de las empresas resultantes de la


reforma agraria, no fue capaz de generar una alternativa económica que permitiera dar
respuesta a las demandas campesinas. La pulverización de los movimientos políticos a
los que se asociaron generó una significativa división de las organizaciones, estas ahora
responden a propuestas de líderes locales sin lograr estructurar alternativas ni siquiera
regionales.

La guerra completó la desestructuración de las organizaciones de campesinos, tanto de


los que forman parte de comunidades campesinas como de los que no. El proceso de
modernización del campo aun no logra dar respuesta institucional a la necesidad de una
asociatividad que permita estructurar el mejoramiento del acceso al mercado, la
desconfianza entre los campesinos y la presión de entidades públicas y privadas por
vincularlos al mercado sin tener en consideración en beneficio de quien se realiza el
proceso impide avanzar más aceleradamente. La presión de la demanda internacional
por los productos altoandinos, puede ser el elemento detonante de la respuesta
campesina a esta necesidad.

Esta debilidad de la organización de los productores de quinua peruana se expresa no


sólo en las limitaciones para acceder a las propuestas tecnológicas sino también en la
calidad de la oferta de producto, por lo general quinua convencional y casi siempre que
hay una oferta orgánica está controlada por alguna empresa que la comercializa.

La producción de quinua y la exportación.

12
Estas unidades productivas son agropecuarias, en las cuales la ganadería tiene un peso significativo y la
quinua es uno de productos que se cultiva, comparte importancia con la papa y cultivos forrajeros.
Los volúmenes de la producción de quinua en el Perú en los últimos diez años han
estado determinados antes que por la demanda por factores climatológicos, mostrando la
debilidad tecnológica en esta actividad, a pesar de que se dispone de tecnologías para
responder a los riesgos que la afectan.

CUADRO N° 07

EXPORTACIONES PERUANAS DE QUINUA VOLÚMENES Y VALOR FOB. 1997-2008

% DE LAS
TOTAL
PRODUCCIÓN EXPORTACIONES
PRODUCCIÓN
AÑO EXPORTADA RESPECTO A LA
NACIONAL
TM PRODUCCIÓN
TM
NACIONAL

1997 166.07 23,612.00 0.7


1998 158.87 28,614.00 0.56
1999 193.03 28,439.00 0.68
2000 262.82 28,382.00 0.93
2001 148.17 22,348.00 0.66
2002 386.19 30,373.50 1.27
2003 320.96 30,158.70 1.06
2004 287.64 27,052.90 1.06
2005 562.34 32,613.20 1.72
2006 [1] 1,270.08 30,404.00 4.18
2007 1,550.62 31,824.00 4.87
2008 [2] 1,473.68 29,852.00 4.94
[1] Esta cifra no incluye el total anual por haber sido recogida antes del cierre del año
[2] Esta cifra no incluye el total anual por haber sido recogida antes del cierre del año
Fuente: Elaborado en base a información recibida de varias fuentes entre ellas Cuánto

Pese a esa situación los volúmenes que se exportan se fueron incrementando


significativamente año a año, de la misma manera que se apreció en la producción. El
significativo incremento que se aprecia en las ventas internacionales desde el 2006, se
recién se comienza sentir en las zonas de producción en el 2008, debido a que en ese
año los fenómenos climatológicos pusieron en crisis la atención de la demanda de las
empresas comercializadoras

Esta crisis de abastecimiento, por primera vez en la última década, los precios FOB que
en el periodo 1997-2007 tuvieron un promedio de 1.28 $US, en el año 2008 pasaron a
tener un precio de 2.25 $US. Se generó un incremento en los precios en el campo, que
benefició en forma limitada a los productores.

La forma como se está manifestando la demanda hace prever que esta variación
continuara el 2009, lo cual podría repercutir en el resto de granos andinos, como la
kiwicha (Amaranthus caudatus) y la cañihua (Chenopodium pallidicaule).
La comercialización de la quinua y el campesinado.

A diferencia de otros productos que provienen de pequeños productores, como el café,


la comercialización internacional de la quinua se realiza a través de empresas brokers
nacionales como extranjeros.

Cuatro empresas se han posicionado como exportadores de quinua, concentran más del
70% del volumen exportado, tres de ellas han desplazado a las empresas que realizaban
esta operación hasta el 2003.

Esta situación puede cambiar por cuanto el crecimiento de la demanda y precios ha


convocado a nuevas empresas, tanto nacionales como extranjeras, por lo que se prevé
que a partir de este año (2009) se generará una competencia para hacerse de parte del
mercado, por parte de empresas que se dedicaban a otros rubros agrícolas y de
productos no agrícolas, que ya empezaron a buscar contactos con campesinos y grupos
vinculados a ellos.

La coyuntura de competencia puede dar viabilidad a los grupos que impulsan formas de
asociatividad campesina, para mejorar el acceso a mercados de la quinua, pero eso
implica que consoliden las alianzas que están trabajando con empresas importadoras
que muestran principios de responsabilidad social.

Las ventas se focalizan en cuatro países, tres de los cuales son importadores
tradicionales del Perú, destaca Estados Unidos que constituye el cliente más importante
que adquiere el 60 % de las exportaciones peruanas.

Este factor puede ser complementario a la viabilización de las organizaciones


campesinas para la comercialización, por cuanto las empresas de países europeos se
muestran favorables a procesos de reracionamiento con campesinos organizados.

Esto, sin embargo, debe ser el inicio de los cambios que se requieren para que los
campesinos accedan a mayores beneficios. En el mediano plazo, deben de concentrar
esfuerzos para cambiar los productos de exportación, incidiendo en productos de
consumo final.
BIBLIOGRAFIA

- http://www.inei.gob.pe
- http://www.promperu.gob.pe
- http://www.sunat.gob.pe
- http://www.minag.gob.pe
- Dirección Regional Agraria de Puno. Estadisticas Agrarias. Años del periodo
1997-2008.
- GÓMEZ, Sergio. ¿Nueva Ruralidad? Un aporte para el debate. Estudos
Sociedade e Agricultura.
- Urioste, Miguel, Nueva Ruralidad, Fundación Tierra-Secretariado Rural.
Bolivia. 2005. Conferencia electrónica.
- AEDES. Estudio sobre la cadena productiva de la quinua. 2007. Puno.

Вам также может понравиться