Вы находитесь на странице: 1из 48

FORO INTERÉTNICO SOLIDARIDAD CHOCÓ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CLARETIANA

ESCUELA DE LIDERAZGO
COMUNITARIO

MÓDULO DOS

ETNODESARROLLO Y PLANES DE VIDA


COMO ALTERNATIVAS AL
DESARROLLO

2010
CONTENIDO
Página

PRESENTACION

CONCEPTOS DE DESARROLLO
EL DESARROLLO, LA TEORÌA DE LA MODERNIZACION Y EL
DESARROLLO A ESCALA HUMANA
Teoría de la modernización
Desarrollo a escala humana
Comparación desarrollo humano – neoliberalismo

CUMBRE DEL MILENIO

¿QUÉ ES DESARROLLO SUSTENTABLE?

DERECHO DE LOS GRUPOS ETNICOS AL DESARROLLO


Etnodesarrollo

PLANES DE ETNODESARROLLO Y PLANES DE VIDA DESDE LAS


COMUNIDADES NEGRAS E Indígenas
Plan de Vida
EXPERIENCIAS DE PLANES DE VIDA DE COMUNIDADES Indígenas

DIEGO HERNÁN PÉREZ. “Plan de Vida del Pueblo Cofán y cabildos


indígenas Valle del Guamuez y San Miguel, Putumayo-Colombia”. 2002

“Lo Que Pensamos y Queremos Hacer en Nuestro Territorio”, Plan de


Vida de los Pueblos Indígenas Del Choco. 1996

CRITERIOS DE DESARROLLO PROPIO DE LOS GRUPOS ÉTNICOS


CRITERIOS DE LOS PLANES DE ETNODESARROLLO Y DE LOS
PLANES DE VIDA
GUÍA PRÁCTICA DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE VIDA Y
ETNODESARROLLO.
BIBLIOGRAFÍA

2
ETNODESARROLLO Y PLANES DE VIDA COMO
ALTERNATIVAS AL DESARROLLO

PRESENTACIÓN

Es la sociedad en la cual se busca la uniformidad de todos y todas, a través de políticas


públicas y de las pautas de comportamiento y pensamiento que imponen las instituciones.
Una sociedad en la que se busca que todos y todas nos consideremos hijos de un solo dios,
hablemos una sola lengua, organicemos la familia de una sola manera (patriarcal y
monogámica, por ejemplo), una sola forma de ordenar el territorio, una sola forma de
organización política y administrativa para ejercer el gobierno; una sola forma de entender
los derechos, de entender la justicia y de administrarla, pues todo se basa en la imposición
de una forma de pensar el desarrollo.

Este tipo de sociedad es el producto de un orden imperante - de un Estado - que


fundamenta sus actuaciones en un modelo de desarrollo basado en el crecimiento
económico, en el marco de una distribución desigual del capital y de los medios. En los
países de América, los Estados a lo largo de la historia han tomado como modelo la
llamada “cultura occidental”, que tuvo su origen en países europeos. Todo lo que se salga
de los parámetros de la “cultura occidental” no solo es considerado inferior,
subdesarrollado, incivilizado sino que además se convierte en un objeto que obstaculiza el
desarrollo y al que hay que exterminar.

Las comunidades afrocolombianas y los pueblos indígenas, apenas reconocidos en la


Constitución Política Colombiana de 1991, son precisamente una población cuya cultura no
se ajusta a los parámetros de la “cultura occidental” y que además ocupan un importante
territorio en el pacífico que es un espacio proyectado por el gobierno colombiano desde su
modelos y visión de desarrollo como uno de sus mayores fortines de negocios y
megaproyectos de la globalización. Es en este marco problemático en el que se inscribe la
importancia de los grupos étnicos de plantear sus Planes de Etnodesarrollo o Planes de
Vida, que como derecho les permita proteger y salvaguardar en alguna medida sus
territorios y sus culturas.

3
El tema del desarrollo es muy importante, pues es el parámetro que puede ayudar a la
pervivencia étnica y territorial de los grupos étnicos, siempre y cuando se mantengan
con vida los principios y los valores de respeto a la naturaleza y a su identidad
ancestral.

Para el estudio de este módulo vamos a iniciar con una serie de conceptos sobre
desarrollo. Luego vamos a ver una síntesis sobre lo que ha sido el desarrollo a escala
humana y las contradicciones que se dan con el planteamiento neoliberal sobre el
desarrollo. Después tratamos lo que es el desarrollo sustentable, para después llegar al
etnodesarrollo en el marco del derecho al desarrollo.

Con base en la reflexión sobre el etnodesarrollo compartimos unas experiencias sobre


el significado de planes de etnodesarrollo y planes de vida de comunidades negras e
indígenas respectivamente.

Por último, se plantea unos Criterios de desarrollo propio de grupos étnicos, unos
criterios de los planes de etnodesarrollo y de los planes de vida y una guía práctica para
la elaboración de los planes de vida y etnodesarrollo

Para posibilitar un mejor aprendizaje, después del título de cada capítulo que está
escrito en verde oscuro, hay una guía de formación en color azul que se pretende
desarrollar a lo largo de dicho capítulo y que incluye:
 Objetivos de Aprendizaje
 Elementos Conceptuales y
 Sugerencias Metodológicas

Al final de cada capítulo hay un trabajo grupal a realizar, resaltado con amarillo, el cual
nos va a permitir afianzar el conocimiento que se va procesando a lo largo de cada
capitulo.

4
OBJETIVOS DEL MODULO:

Los estudiantes de la Escuela tendrán conceptos claros sobre los diversos modelos de
desarrollo frente a los cuales se construyen los Planes de Vida y los Planes de
Etnodesarrollo

Los estudiantes de la escuela harán un análisis conceptual sobre el desarrollo y el


etnodesarrollo como herramienta para elaborar o proyectar Planes de Vida o Planes de
Etnodesarrollo.

COMPETENCIAS

Las competencias que los estudiantes han de construir con base en el proceso de
aprendizaje de este módulo, son:

Cognitivas:
 Comprende y analiza la problemática en torno a concepciones de desarrollo
imperante a nivel mundial,
 Dimensiona y argumenta la importancia del pensamiento sobre desarrollo propio de
los grupos étnicos

Comunicativas:
 Expresa con claridad sus ideas sobre los temas del módulo y hace preguntas ante
temas interesantes o confusos.
 Dialoga con sus pares y con el facilitador sobre los contenidos del modulo
enriqueciendo y profundizando en los temas de su interés

Conceptuales:
 Se aproxima a los conceptos fundamentales del módulo de manera reflexiva
 Utiliza los conceptos de manera crítica en los análisis realizados sobre los temas
 Inicia una práctica de conceptualización en el marco de cualquier tema

Socializadoras:
 Explica a otros el sentido y significado de los temas del módulo haciendo aportes al
trabajo colectivo
 Socializa en su comunidad o ámbito los contenidos abordados por el módulo, de
manera sistemática y organizada.

5
MAPA CONCEPTUAL DEL MÓDULO

¿QUE ES EL
DESARROLLO?

Diversas concepciones
de desarrollo

Discurso Teoría de
del Modernizació
Desarroll n
o
Desarrollo a
DERECHO DE LOS
Escala
GRUPOS ETNICOS
Humana
AL DESARROLLO

Desarrollo
sustentable

ETNODESARRO
LLO

PLANES DE PLANES DE
ETNODESARROLL VIDA
O

6
CONCEPTOS DE DESARROLLO

Guía de Formación

Objetivos de Aprendizaje
1. Conocer diversos conceptos de desarrollo
2. Comprender los elementos que implica un
concepto de desarrollo: contexto histórico,
interpretación, visión, etc.
3. Hacer una reflexión crítica sobre
concepciones de desarrollo que desconocen
la dimensión social, humana y ambiental.

Elementos Conceptuales
A. Qué es desarrollo?
B. Qué es modernidad?

Sugerencias Metodológicas
1. Escribir en una tarjeta nuestra concepción
personal de lo que es desarrollo. Luego en
plenaria juntar las concepciones similares y
hacer un análisis crítico de cada grupo de
concepción

La idea de desarrollo encuentra sus orígenes en las ciencias naturales y en particular,


en la biología, asociado a proceso que define a los sistemas vivos y a las nociones de
vida, evolución y preservación de las especies. En este sentido, las ciencias biológicas
lo conciben como un proceso dinámico y continuo de avance y progreso que a escala
individual culmina con la maduración del organismo. A partir de esta orientación, se
identifican 3 fases esenciales por las que atraviesa todo ser vivo: el crecimiento, la
morfogénesis y la diferenciación. (1) Sobre este tema pueden consultarse: Auderslik
(1997) y Moore (1998)

Desde otro ámbito del conocimiento, las ciencias sociales adoptaron el concepto de
desarrollo también como un proceso en cuyo acontecer participa cada uno de los
individuos que conforman una sociedad y en su conjunto la determinan. Pero fue la
filosofía política la que estableció un sustento teórico que permite identificar una noción
progresiva en función del ser humano como un animal social (Aristóteles) cuyas
necesidades dan lugar a diversos tipos de asociación que van desde su célula básica, la
familia, hasta la sociedad.

En este sentido y haciendo una similitud con el concepto biológico del desarrollo, la
asociación de los individuos determina el crecimiento de una colectividad, su forma de
organización y las características propias que le permitirán distinguirse de otras
comunidades, sociedades y naciones.

7
Otras perspectivas disciplinarias como la económica también hicieron suya la idea de
desarrollo, sobretodo como herencia del patrón colonial, de cara a un mundo
industrializado y con nuevas aspiraciones de expansión.

Entre los siglos XVI y XVII el proceso de colonización tuvo un objetivo económico que
justificó la intervención europea en otras regiones, en aras de los intereses nacionales.
De igual forma, el proceso de descolonización iniciado a finales del siglo XIX trajo
consigo una reestructuración del poder económico, político y social del mundo que
tomaría forma hacia fines de la primera guerra mundial.

La necesidad de contar con un instrumento que legitimara la internacionalización de una


intervención en nombre de la propia civilización y promoviera la expansión comercial fue
un denominador tanto en los países europeos, como en estados unidos de América.
Precisamente a partir de su incorporación en el lenguaje político y económico, así como
del establecimiento de normas, reglas y la creación de ciertas instituciones que lo
alojaran y promovieran, daría inicio una etapa formal para el término de desarrollo. (2)
Cooper (1997).

El término “desarrollo”, no es un concepto neutral ni unívoco en su interpretación. Es


necesario analizarlo con relación a sus supuestos implícitos, el contexto histórico en que
surge, los actores que ha privilegiado, las prácticas que ha financiado y los tipos de
daños que ha acarreado en comunidades y escenarios sociales.

Siguiendo a Escobar (1996), desde la perspectiva de los cambios y las


transformaciones en los regímenes discursivos. Esto hace alusión no a la gramática o la
teoría, sino al conjunto de prácticas ligadas a las economías políticas, tradiciones del
conocimiento e instituciones de poder. Es decir, analizarlo como un “régimen de
representación” que contribuye a construir una “concepción de la realidad” y la
intervención social.

El “discurso del desarrollo” se cristaliza en el campo de las prácticas donde se


contribuye a regular el ir y venir cotidiano de la gente del “Tercer Mundo”. En dicho
marco, es necesario retomar a Escobar (1996) para ver cómo el "desarrollo" se
constituye en la creación de un dominio de pensamiento que debe reconstruirse,
analizando las interrelaciones desde tres ejes que lo definen:

 Las formas de conocimiento referidas al término y a través de las cuales es


elaborado en forma de conceptos y teorías.
 El sistema de poder que regula su práctica.
 Las formas de subjetividad fomentadas por este discurso y por medio de las
cuales las personas se reconocen como "desarrolladas" o "subdesarrolladas".

Las prácticas, los conceptos y las intervenciones de desarrollo se relacionan con los
procesos de modernidad de las sociedades occidentales y la inserción de sus
economías al capitalismo mundial.

8
En el proceso de construcción de nuestra nación se da una manifestación de
discontinuidades e hibridaciones entre modernización, modernidad y tradición,
marcada por la diversidad de racionalidades y factores sociales, económicos y políticos
que condicionan y configuran nuestros mecanismos de presencia, acción e inserción en
los procesos globales.

Un aspecto distintivo en los procesos culturales de modernidad ocurridos en Colombia,


dan cuenta de que los diferentes espacios sociales fueron valorados dentro de una
concepción de "desarrollo" que superpone el crecimiento económico a los demás
fines sociales, con el creciente interés de producir las condiciones encaminadas a
alcanzar el modelo de los países centrales, y basado en un enfoque jerárquico,
etnocéntrico y tecnocrático. Así, se consolida un proceso de "modernización sin
modernidad" o lo que otros autores como Giraldo (1994) denominan: "modernidad en
las condiciones de la periferia". Es decir, un proceso de construcción de modernidad
fuertemente sustentado en los procesos materiales de industrialización y los indicadores
de crecimiento económico, sin un avance simultáneo de los mecanismos de
participación y apropiación cultural, política o social.

Este “programa de desarrollo” significaba una reestructuración total de las sociedades


“subdesarrolladas”; y aunque se criticara en determinado enfoque o propusieran
modificaciones, el hecho mismo del desarrollo se convirtió rápidamente en un imaginario
social. “Por doquier se encontraba la realidad omnipresente y reiterativa del desarrollo:
gobiernos que diseñaban y ejecutaban ambiciosos planes de desarrollo, instituciones
que llevaban a cabo por igual programas de desarrollo en ciudades y campos, expertos
de todo tipo estudiando el subdesarrollo” (Escobar, 1998: 22).

La consolidación del discurso del desarrollo se construyó a partir del reconocimiento


global de la pobreza, presente en dos terceras partes del mundo.

Los países pobres llegaron a ser definidos con relación a los patrones de riqueza de las
naciones más adelantadas a partir del ingreso anual per cápita. Esto hizo que se creara
un orden político de tres mundos, en el cual el rasgo esencial del Tercero era su
pobreza y su única alternativa de solución era el "desarrollo" por la vía del crecimiento
económico. La particularidad más relevante del discurso fue que su reflexión se originó
en los países de Primer Mundo e irradió su interpretación de las intervenciones sociales
y económicas a las regiones con mayor pobreza.

La “fábula del hambre y la pobreza" trajo a su paso diversas estrategias de


intervención social. Desde los suplementos alimenticios, la educación en nutrición y la
ayuda alimentaria de los años cincuenta y setenta, hasta la reforma agraria, la
revolución verde, el desarrollo rural integrado y la planificación alimentaria y nutricional
exhaustiva de fines de los setenta. El lenguaje del hambre además de ejercer un
determinado orden social, promovió un tipo de “violencia simbólica”, la cual privilegió
ciertas representaciones y fetiches1. “Las representaciones científicas del hambre” y el

3 La expresión de “violencia simbólica” es original de Bourdieu para conceptualizar el modo en que


los dominados aceptan como legítima su propia condición de dominación. Es decir la forma de un
9
"exceso de población" fueron deshumanizantes y objetivizantes en grado sumo.
Después de todo, cuando nos referimos al "hambre" o a la "población" estamos
hablando de la gente y la vida humana en sí misma. Pero para la ciencia y los medios
occidentales, esto se convirtió en masas desesperadas e informes, objetos numerables
y medibles” (Escobar, [1996] 1998: 202).

Los sujetos de la intervención terminaron reducidos a construcciones nominales


utilizadas por los planificadores antes de cualquier tipo de mediación o interacción social

Las categorías además de no ser neutrales, pues obedecían a un tipo de visión


jerárquica, eran también impositivas al determinar el acceso a los recursos, de tal modo
que la gente debía ajustarse a la categorización para tener, en sus relaciones, éxito con
la institución. Como “casos” o “grupo de clientes” se incluyó masivamente al
campesinado en este aparato orientado por las visiones desarrollistas hegemónicas.
Así, el hambre se asumió sin tener en cuenta las prácticas reales de los beneficiarios y
se planteó como un problema del que hay que deshacerse por medio del "desarrollo
eficaz". “Los programas salvadores”, fueron el resultado de las interacciones entre las
organizaciones internacionales, las universidades, los centros de investigación del
Primer y el Tercer Mundo y los variados discursos técnicos.

El “Discurso del Desarrollo”

El “discurso del desarrollo” introdujo paulatinamente un régimen objetivizante que


dispuso la manera como los campesinos, las mujeres y el medio ambiente fueron
aprehendidos. En la medida en que se adelantaron programas específicos de desarrollo
en las comunidades, se asumió -por parte de los organismos nacionales e
internacionales y sus múltiples instituciones- que las estructuras sociales, económicas y
culturales, irían separándose de las condiciones de tradición que empobrecen y
entrarían en la órbita del "desarrollo" y "la modernidad". Si los programas no daban
resultado, la culpa irónicamente se enfocaba en la resistencia de los actores o en las
difíciles condiciones estructurales. Por ejemplo, con los campesinos, desde mediados
de los años sesenta, los economistas interesados en los pequeños productores no
dejaron de insistir que los mismos agricultores atrasados, ignorados por ellos en
décadas anteriores, se conducirían como agricultores capitalistas si se les otorgaban las
condiciones necesarias.

El discurso se estructuró con el propósito de crear las condiciones necesarias para


reproducir en todo el mundo los rasgos característicos de las sociedades
avanzadas de la época: altos niveles de industrialización y urbanización, tecnificación
de la agricultura, rápido crecimiento de la producción material, sostenibilidad de los
niveles de vida, y adopción generalizada de la educación y los valores culturales
modernos.

poder legitimador que supone la capacidad de imponer la visión legítima del mundo social. Ver
entre otros Bourdieu (1991) El sentido práctico, Madrid: Taurus. Sobre el campo económico es de particular
relevancia Bourdieu (2003) Las estructuras sociales de la economía, Barcelona: Anagrama.
10
La formación de la nueva estrategia del desarrollo estuvo fortalecida por la creciente
experiencia de la intervención pública en la economía y por la confianza en que los
países ricos tenían la capacidad financiera y tecnológica para afianzar el progreso en
todo el mundo.

Las instituciones financieras, políticas e investigativas fueron también una base


fundamental para divulgar el discurso del desarrollo. Su expansión sucedió gracias a la
generación de diversas instancias gubernamentales que permitieron su planificación y
también, a la consolidación de un gran sistema de Cooperación Internacional
sustentado en una red de organizaciones no gubernamentales descentralizadas y una
cantidad creciente de recursos financieros utilizados para la implementación de distintos
programas de intervención.

Detrás de la “protección salvadora”, el discurso del desarrollo debe ser ubicado en el


contexto histórico donde surgió. Además de las guerras anticoloniales de Asia y África y
del creciente nacionalismo latinoamericano, se encontraban otros factores esenciales
como la Guerra Fría, la conformación del sistema internacional “Breton Woods”, la
intención de integrar el Tercer Mundo a la economía mundial, el temor al comunismo y
la fe en la ciencia y la tecnología. Fue un proceso de continua consolidación de la
hegemonía estadounidense, en el cual Latinoamérica jugó un papel importante para la
extensión de sus mercados, la inversión de sus excedentes y la producción de materias
primas baratas que respaldaran la capacidad de sus industrias. 2

En la actualidad, la conclusión más aceptada es entender el desarrollo como un


concepto que sobrepasa la esfera de lo económico para involucrar la dimensión cultural,
social y política de las sociedades. Tradicionalmente se entendía como desarrollo la
capacidad de una economía por alcanzar niveles satisfactorios de crecimiento
económico de su producto nacional bruto, hoy en día, incluso desde las mismas
instituciones que promulgaron esa visión tradicional, el desarrollo se define como:

“El mejoramiento sostenible del nivel de vida, el cuál comprende consumo material,
educación, salud y protección del medio ambiente. En un sentido más amplio, la
definición comprende otros trascendentes aspectos conexos, principalmente la mayor
igualdad de oportunidades, la libertad política y las libertades civiles. Por consiguiente, el
objetivo global del desarrollo, es dotar de mayores derechos económicos, políticos y
civiles a todos los seres humanos sin distinción de sexo, grupo étnico, religión, raza,
región o país” (Banco Mundial, 1991: 37).

Si bien las concepciones unívocas o disciplinares, que enfatizaban la visión del


desarrollo sobre una sola dimensión dieron origen a enfoques multidisciplinares y
multidimensionales, es necesario evaluar los daños obtenidos a nombre del desarrollo
en términos económicos y a nivel social y cultural.

2
Ver con mayor profundidad estos aspectos en el texto de Stiglitz (2004)
11
En este marco, las intervenciones sociales o las políticas relacionadas con el desarrollo
terminan concretando las prioridades de enfoques determinados. El enfoque afecta
permanentemente la recomposición de los valores o las condiciones que determinan el
contexto:
“…Las ideas que sostienen una sólida teoría del desarrollo pueden influir las decisiones de
política al actuar en los valores prevalecientes en que son realizadas las decisiones de política.
Por lo tanto, debido a que las decisiones son hechas de acuerdo a los valores subyacentes en la
sociedad y debido a que las teorías del desarrollo influyen es estos valores, la manera en que el
desarrollo es teóricamente enmarcado no es un asunto de teoría académica, sino más bien uno
de implicación práctica directa” (Deneulin, 2004: 2).

El término “discurso del desarrollo” se aplica para comprender la semántica que se


utiliza en la promoción de políticas de desarrollo, o lo que en América latina se
conocerá como el desarrollismo de los últimos 60 años. La institucionalización de este
discurso se da a través de la consolidación de relaciones de poder que impulsan una
visión argumentada sobre lo que debe significar la modernización para el tercer mundo.
Así la población indígena se ve inmersa, sujeto de políticas de desarrollo que
provienen de modelos económicos inducidos e impulsados bajo el manto del
crecimiento económico, la industrialización, y la modernización.

Es importante en este marco analizar el papel de actores como el estado colombiano,


el banco mundial y el Movimiento Indígena) en la creación, establecimiento, y praxis
del discurso del desarrollo para llegar a lo que se ha denominado post desarrollo,
momento en el cual surge el concepto de etnodesarrollo como enfoque paralelo a la
creciente necesidad de los proponentes del desarrollo a comprender los factores socio
- culturales de la pobreza. Coincide a su vez con el fracaso del modelo neoliberal y el
auge de crisis políticas, sociales y económicas en América latina.

Arturo Escobar describe al discurso del desarrollo como el proceso por el cual la
realidad social de la teoría del desarrollo se convierte en paradigma. El desarrollo se
convierte en la articulación del conocimiento y el poder, se convierte también en un
espacio en donde se crean conceptos, teorías y prácticas.

Para Escobar, el discurso del desarrollo es el resultado del establecimiento de un


conjunto de relaciones entre múltiples elementos como la formación de capital, factores
culturales, y la institucionalización del desarrollo para la creación sistemática de objetos
de los que se habla, agruparlos y disponerlos de ciertas maneras y conferirles unidad
propia.

Así se empiezan a definir los conceptos de pobreza, el tercer mundo, del subdesarrollo
y a todas las poblaciones que existen bajo estas condiciones. El discurso del desarrollo
identifica maneras apropiadas y legítimas de practicar, de hablar y de pensar sobre el
desarrollo.

Así podemos ver como el discurso del desarrollo es el resultado de cómo los analistas
incorporan ciertas teorías para el desarrollo internacional en varias metodologías y las
aplican en la práctica.

El dispositif se utiliza para lo que Arturo Escobar ha denominado la “invención del


tercer mundo.”(Escobar, 96) Una construcción social, un aparato todo poderoso que ha
12
permitido la generalización y consolidación de una verdad fabricada para definir la
condición de subdesarrollo del tercer mundo y como resolverla Aricena sostiene,
“desarrollarse significó recorrer un camino predeterminado gracias a un conjunto de
leyes naturales que van marcando las etapas, los avances y la superación de los
bloqueos originados en las tradiciones locales.”(Aricena, 95) El desarrollo, así, no es un
proceso construido sino un proceso natural, en el que los países en vías del desarrollo
deben seguir una línea evolutiva hacía un punto de llegada, la “sociedad
industrializada”. La idea dominante del desarrollo emerge como un proyecto político y
económico modernista bajo el manto de la industrialización, el capitalismo, el
conocimiento científico, el Estado Nación, el comercio internacional y el colonialismo
como pilares de la modernidad.

El discurso del desarrollo era Estado céntrico, en que como actor principal del
desarrollo el Estado hacía ajustes sociales y económicos para reparar imperfecciones
del mercado y así redistribuir recursos para asegurar el bienestar social y el desarrollo.
Esta concepción del Estado tuvo importancia para justificar la ampliación de las
actividades y funciones del sector público en las economías subdesarrolladas. Así la
planificación del desarrollo se convertía en función nacional.

Cuando a fines de los años 70 se evidencian las limitaciones del Estado Desarrollista y
su incapacidad de llegar a los más pobres, el discurso del desarrollo vive un viraje
significativo para concentrarse específicamente en el ser humano. Los instrumentos
de calificación y métodos de identificación del Banco mundial y el Sistema Naciones
Unidas ya priorizan a mujeres, niños, a la pobreza rural y enfatizan trabajo y políticas
de desarrollo en áreas especificas como la salud, la nutrición, la educación, la
generación ingresos y control natal. De la CEPAL y algunos teóricos de la dependencia
surgían llamados a un enfoque para el desarrollo que permita la autodeterminación y la
autodefinición del desarrollo de las mismas personas a las que supuestamente se
pretendía ayudar.

Eran llamados a un cambio estructural en la conceptualización del desarrollo en el que


se parta de una visión local para conseguir la igualación de oportunidades sociales,
políticas y económicas. Posturas que en los años subsiguientes tendrían eco cuando
los discursos del desarrollo plantearan enfoques totalmente innovadores, bajo una
mirada socio cultural en vez de socioeconómica, para la concepción e interpretación de
las condiciones de pobreza persistentes en los países del tercer mundo. Esta etapa a
mediados y fines de los años 70 y entrando a los años 80 significó una ruptura con las
posturas modernistas dominantes que provenían del institucionalismo de Bretton
Woods y su aparato. En este momento no únicamente entró en duda la sostenibilidad
del Estado Desarrollista sino la sostenibilidad del discurso del desarrollo como el
avance progresivo que se había considerado era la mejor ruta al primer mundo. Los
nuevos movimientos sociales y la emergencia de la justicia internacional y los derechos
humanos sirvieron de crítica a la estructura jerárquica y lineal del modelo de ingeniería
social del desarrollo. La naturaleza patriarcal, oligárquica y condescendiente del
discurso dominante del desarrollo se evidenció con el aparecimiento de enfoques
alternativos como los feministas y los ambientalistas. El discurso ya no era lineal y
unidimensional sino multifacético y diversificado.

13
Para los años 80 el desarrollo en sí se había convertido en un espacio amorfo con
múltiples actores proponiendo diversas perspectivas, profesionales de todo corte
impulsando intereses institucionales distintos. Actores todos que empezaban a
influenciar al discurso del desarrollo en varios niveles y en diferentes formas. Por un
lado, el sistema dominante de asistencia y el discurso del desarrollo empezaron a
facilitar el desmantelamiento de la estructura de Estado Desarrollista y por otro lado,
surgían de todos los ámbitos críticas a tanto el Estado Desarrollista y a los Estados
hegemónicos del norte.

El desarrollo se empezó a ver como un proceso político. Las ideas de la participación y


el empoderamiento (empowerment) formarían el núcleo del discurso. Sin embargo,
hacia fines de los años 80, el marco neoliberal promovía la despolitización del
desarrollo para enfocarse más en la “administración del desarrollo”. Esta moda
dominante neoliberal promovía al desarrollo como algo derivado de la administración
económica y social. Este enfoque gerencial al desarrollo buscaba soluciones tecno-
económicas a los problemas políticos de la creciente desigualdad, marginalización y la
consecuente inestabilidad social y política que se empezaba a vivir en el tercer mundo.

En muchas formas la fase definitiva del discurso del desarrollo se llevó acabo en los
años 80. Por un lado, esta fase presenció la creación de múltiples voces de discordia
en el mundo del desarrollo y una fuerte crítica del paradigma del desarrollo
eurocéntrico desde los países del sur. Por otro lado, esta fase vivió la transformación
de la praxis del desarrollo como un mecanismo de cooptación de liderazgos
emergentes en la sociedad y aplastar ideas y conceptos por medio del financiamiento
de estrategias de coerción y de fortalecimiento de consensos. Durante esta fase hubo
un énfasis en las “Estrategias Operativas para el desarrollo” y la necesidad de
manuales y capacitaciones en fortalecimiento de capacidades, y desarrollo
organizacional. Estrategias poderosas como las de los micro créditos y financiamiento
también crecieron bajo la sombra del paradigma neoliberal del desarrollo.

A principios de los años 90 el economista británico John Williamson propone 10


políticas que “Washington” debía considerar para América latina. El famoso texto
conocido como el Consenso de Washington sirvió como manifiesto político de las
intenciones del Banco Mundial, el Departamento de Estado y el Fondo Monetario
Internacional, para el sur. La retórica coercitiva de estos actores creó malestar y
frustración entre la gente del “sur global”. Surgen de múltiples ámbitos contra
discursos en oposición al Consenso de Washington y las políticas de inversión del
Banco Mundial, protesta generalizada contra la Organización Mundial del Comercio
(OMC) y cualquier reunión del G-8. Esta etapa vio la emergencia de las políticas de la
identidad o culturalistas, provenientes del discurso post moderno sobre el desarrollo.
Este momento significó la globalización del desarrollo en el sentido de que a través del
mundo entero surgen grupos, actores, organizaciones activistas que forman una élite
global. Estos actores generaban reuniones y publicaciones, promovían acciones
contestatarias y discutían en foros internacionales las medidas a tomar en nombre del
desarrollo opuesto al del sistema dominante. Para estos movimientos quedaba claro
que el desarrollo convencional, del tipo que ofrece el neoliberalismo, no constituía una
opción. Las campañas de promoción y activismo se convierten en estrategias para
influenciar políticas públicas, monitorear la gobernabilidad y fortalecer la participación
ciudadana en la praxis del desarrollo. Eran posturas post modernas que surgían como
14
reacción a la “Americanización” de la cultura, de la política y de la economía además
de criticar fuertemente a la visión modernista neoclásica sobre el crecimiento y la
expansión global del capitalismo.

A su vez, el papel de la Organización de las Naciones Unidas cambió. La Asamblea


General se convirtió en la plataforma perfecta para negociar o ventilar reivindicaciones
y promover nuevos discursos del desarrollo. Igualmente, las Naciones Unidas adquirió
nueva autoridad moral y técnica para ejercer influencia en la elaboración de las
agendas de desarrollo nacionales a través de su publicación anual, el Reporte de
Desarrollo Humano.

Analistas hacían un llamado a considerar el fin del desarrollo en términos modernista o


economicistas o lo que se conocería como el “Post Desarrollo”. Este enfoque post
estructuralista resaltaba las formas de exclusión que conllevaba el proyecto de
desarrollo, en particular la exclusión de los conocimientos, las demandas de los que
supuestamente tenían que haber sido los beneficiarios del proyecto de desarrollo que
ya cumplía 50 años de intento. Los movimientos sociales, las movilizaciones de base y
la gente tendrían también voz y participación en la determinación de su desarrollo. El
análisis cultural y su relación con la economía política debían ser los ejes
fundamentales para una reconceptualización. Únicamente así se construiría un mundo
más humano, cultural y ecológicamente sostenible.

El discurso del desarrollo, así, ha definido y ha llevado a más de la mitad de la


humanidad a auto percibirse como subdesarrollados. Hecho significativo ya que las
opciones, alternativas y posibles caminos a emprender para alcanzar una mejor calidad
de vida parten de la percepción de sí mismo como de lo que no se es, de lo que no se
ha alcanzado, del fracaso. Así mismo, otras formas de hacer las cosas, de vestirse, de
comer, de producir, de intercambiar bienes, no son percibidas y promovidas como
manifestaciones de diversidad sino como indicación de incapacidad, de inhabilidad
para actuar de acuerdo con el modelo universal y reconocido como válido, es decir, el
occidental. Las opciones, que supuestamente deberán alcanzarse con el esfuerzo
propio, estarán necesariamente ubicadas no en un imaginario propio, anclado en
particularidades culturales, ancestrales, de carácter territorial, sino aquellas que tanto
desde el punto de vista de su implementación como de las palabras que las definen, se
ubican en el imaginario del desarrollo. Ya han sido pensadas, probadas, medidas y
standardizadas. Las respuestas, por lo tanto, serán ''paquetes standardizados'' para la
intervención legitimada

Según Arturo Escobar, la visión económica ha sido sin duda la que mayor influencia
negativa ha tenido en el pensamiento del desarrollo dándole una visión economicista
no sólo al desarrollo sino a la propia vida.

El desarrollo, siguiendo el análisis de Escobar, puede ser entendido como una función
de poder con una inmensa productividad que circunscribe a naciones de determinada
manera, produce órdenes y prioridades, crea y manipula visibilidades (campesino,
marginados urbanos, sector informal, etc.), apela a imperfecciones e insuficiencias
(falta de capital, falta de instituciones democráticas, falta de valores adecuados) y es
por lo tanto normativo, imponiendo condiciones sobre cómo deben los seres humanos
interpretar sus condiciones de vida y cuáles deben ser sus aspiraciones.
15
El desafío que plantea el post-desarrollo es el de cuestionar la monocultura del
desarrollo, su visión lineal, atada a una lógica de productividad e inserta
indefectiblemente en el mercado. Fuera de esos límites, la realidad es heterogénea,
tiene múltiples interpretaciones y ofrece, por tanto, la posibilidad de encontrar múltiples
respuestas.

Identifiquemos en grupo cuales ideas de desarrollo niegan las posibilidades


y atentan contra la integridad del ser humano
y de la naturaleza

EL DESARROLLO, LA TEORÌA DE LA MODERNIZACION Y EL


DESARROLLO A ESCALA HUMANA

Guía de Formación

Objetivos de Aprendizaje
1. Estudiar parámetros mundiales en que se
sustenta el desarrollo de países industrializados.
2. Comprender las bases de la teoría de la
modernización y su implicación en la problemática
del desarrollo a nivel mundial
3. Analizar parámetros principales sobre la visión
del desarrollo a escala humana

Elementos Conceptuales
A. Qué es pobreza?
B. Qué es economía?
C. Qué es capital?
D. Qué es mercado?
E. Qué es neoliberalismo?
F. Qué son Indicadores?

Sugerencias Metodológicas
1. Hacer sociodramas sobre el desarrollo desde
una perspectiva economicista y neoliberal
resaltando los problemas que esto trae.
2. Hacer una mesa redonda sobre cómo se
podría medir el nivel de desarrollo de los
grupos étnicos del Chocó, en el marco de la
visión del desarrollo a escala humana?.

TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN: Procesos de modernización social y política que,


supuestamente, todos los países recorren hasta alcanzar la fase final, representada por
los países occidentales, dotados de democracias, sociedades abiertas y economías de
mercado.

16
El enfoque de la Teoría de la Modernización yace bajo la idea “el tercer mundo debe
alcanzar al primer mundo”. Propone una estructura en la que desarrollo es sinónimo de
desarrollo económico, estructura que contrae que los países deben pasar de
sociedades rurales a sociedades industriales de gran tamaño, proceso de carácter lineal
y universal aplicable a toda sociedad basado en los avances tecnológicos logrados por
los países del llamado primer mundo.

Esta teoría basa su concepto en ciudades industrializadas sostenidas por una sociedad
de consumo siguiendo el concepto de los países denominados desarrollados los cuales
tuvieron un cambio histórico producido por la revolución industrial, ocurre en
consecuencia un crecimiento exponencial de las capitales y principales ciudades por
una migración campo ciudad de gran magnitud. Se crea por lo tanto una brecha entre lo
tradicional y lo moderno que debe ser resuelta mediante la transferencia tecnológica
como el principal motor de cambio unido a la difusión del capital a los países del tercer
mundo.

La teoría de la modernización hace una separación tajante entre


sociedades tradicionales y modernas; el retraso económico y
político de los países en desarrollo se explicaría por su carácter de
sociedades tradicionales y su aversión a la modernización.

El Neoliberalismo. Hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y


macroeconómico que considera contraproducente el excesivo intervencionismo estatal
en materia social o en la economía. Y defiende el libre mercado capitalista como mejor
garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la
presencia de los denominados fallos de mercado.

En este marco del desarrollo desde una perspectiva económica, el neoliberalismo


plantea:
 Eficiencia económica para maximizar los beneficios económicos
 Mercados libres
 Obtención de precios adecuados a empresas
 Intervención de los recursos humanos
 Reducción de los presupuestos nacionales para la inversión social
 Eliminar las barreras al comercio y flujo de capitales
 Seguridad militar
 Indicadores: Crecimiento del PIB, % bajo la línea de pobreza

¿Qué quedó de todos estos planteamientos anteriores?

 Caída de la renta per cápita.


 Aceleración de la desigualdad en la distribución de la renta.
 Descenso del gasto en servicios sociales per cápita.
 Descenso de las tasas de escolarización.
 Aumento de la pobreza.

En suma, el crecimiento no se tradujo en una mejora de las condiciones de vida de la


población.
17
DESARROLLO A ESCALA HUMANA

Desarrollo Humano. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo


PNUD, el desarrollo humano, consiste en la libertad y la formación de las capacidades
humanas, es decir, en la ampliación de la gama de cosas que las personas pueden
hacer y de aquello que pueden ser. En este ámbito se resaltan las siguientes ideas:

 Proceso de ampliación de las necesidades de la gente. (Amartya Sen)


 Libertades humanas Versus. PIB, ingresos personales, industrialización, avance
tecnológico, modernización.
 Se dirige a los fines y no a los medios.
 No es sólo libertad como derecho civil y político.
 Libertad de participar en el mercado laboral (flex. laboral)

Para un desarrollo humano, se requiere una política pública encaminada a


promover las capacidades humanas y libertades sustantivas que debe promocionar
cinco tipos de libertad:

1. Libertad política,
2. Facilidades económicas,
3. Oportunidades sociales,
4. Garantías de transparencia,
5. Seguridad de protección.

Los informes del PNUD nos trae varias condiciones o situaciones que se deben
cumplir en los programas de gobierno y las políticas públicas de los Estados con el fin
de lograr un mayor bienestar para la gente. Entre estas encontramos:

 La posibilidad de vivir una vida larga y sana (seguridad social, salud pública,
derecho a la vida)
 Acceso a la educación.
 El Disfrute del más alto nivel de vida posible (vivienda digna, recreación, medio
ambiente sano, agua potable).
 Derechos civiles y políticos, que hacen posible el funcionamiento de la democracia
(libertad política, libertad de asociación, derecho a voto)
 Dignidad humana.

¿Cómo se mide este desarrollo humano? Se mide a través del Índice de Desarrollo
Humano: IDH

El IDH es un indicador propuesto por el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo) para medir el nivel de desarrollo humano de un territorio y constituye una medida
básica de comparación para evaluar los avances de todos los países del mundo en algunas
dimensiones relevantes del desarrollo humano. El IDH se basa en tres indicadores:

• Longevidad, medida en función del índice de esperanza de vida (IEV). (salud, programas de
prevención y atención, saneamiento ambiental)

18
• Nivel educacional, medido por una combinación de la tasa de alfabetización de adultos y la
tasa bruta de matrícula combinada de primaria, secundaria y superior (capital humano, factor de
producción, aumento de las potencialidades humanas), índice de educación (IE)

• Nivel de vida, medido por el PIB (Producto Interno Bruto) real per cápita. Índice PIB (IPIB)

Para el cálculo del IDH, el PNUD ha establecido valores mínimos y máximos para cada uno de
los indicadores:

• Esperanza de vida al nacer: 25 y 85 años

• Alfabetización de adultos: 0% y 100%


• Tasa bruta de matrícula combinada: 0% y 100%

• PIB real per cápita (PPA en dólares): 100 dólares y 40.000 dólares

Para cada componente del IDH se obtiene un índice, aplicando una fórmula general. EL IDH es
un promedio simple del índice de esperanza de vida, el índice de nivel educativo y el índice del
PIB real per cápita (PPA en dólares) ajustado. Es decir se calcula dividiendo por tres, la suma
de los índices parciales.

El índice de Desarrollo Humano/PNUD Colombia. Sitio web del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo en Colombia. www.pnud.org.co

El IDH se mide en una escala de 0 a 1, y a partir de esa escala se consideran tres rangos de
desarrollo humano:
a) desarrollo humano alto, cuando el valor del IDH en una región o país es mayor o igual a 0.80;
b) desarrollo humano medio, cuando el valor del IDH está entre 0.50 y 0.79;
c) desarrollo humano bajo, cuando el valor del IDH es menor a 0.50.

Según los datos presentados en el Informe sobre Desarrollo Humano Mundial del 2005
Colombia se ubicaba en la posición 69 del ranking mundial, entre 177 países, con un valor del
índice de 0,785.
INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO. Publicado para el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Ediciones Mundi-Prensa 2005.

19
De acuerdo al Informe sobre Desarrollo Humano, publicado para el PNUD. 2005, se resalta
dentro de la Clasificación de 177 países según el IDH 2003, lo siguiente:
Países con Desarrollo Humano Alto. Del puesto 1 al puesto 57

Puesto País IDH


1 Noruega 0,963
2 Islandia 0,956
3 Australia 0,955
34 Argentina 0,863
37 Chile 0,854
52 Cuba 0,817
56 Panamá 0,804

Países con Desarrollo Humano Medio. Del puesto 58 al 145

Puesto País IDH


63 Brasil 0,792
69 Colombia 0,785
75 Venezuela 0,772
79 Perú 0,762
82 Ecuador 0,759

Países con Desarrollo Humano Bajo. Puesto 146 al 177

Puesto País IDH


175 Burkina Faso 0,317
176 Sierra Leona 0,298
177 Níger 0,281

Comparación Desarrollo Humano – Neoliberalismo:

Desarrollo Humano Neoliberalismo


Objetivo: expansión de las oportunidades Objetivo: Maximizar el bienestar

20
y capacidades humanas económico
Foco de preocupación: las personas Foco de preocupación: los mercados
Principios guía: equidad y justicia Principio guía: eficiencia económica
Énfasis en fines Énfasis en medios
Foco de tendencia: reducción de la Foco de tendencia: crecimiento
pobreza económico
Definición de la pobreza: población que Definición de la pobreza: población
sufre privaciones en forma por debajo de la línea de ingreso
multidimensional mínimo
Filosofía: libertad de elección pero Filosofía: libertad de elección pero
desarrollando y fortaleciendo las incrementando las utilidades y la
capacidades y funcionamientos humanos. satisfacción de la preferencias.
Énfasis en todos los derechos humanos Énfasis en los derechos políticos y
civiles
Educación, salud y nutrición: importante Educación, salud y nutrición:
en si mismas, como derechos humanos importante como inversión en capital
humano
Finalización de la discriminación: un Finalización de la discriminación: un
derecho humano. Para mayor igualdad derecho humano. Para mayor
eficiencia
Estado: funciones estatales importantes Estado: minimizado
Supuesto clave: el crecimiento debe Supuesto clave: puede esperarse que
hacerse concientemente a favor de las exista un chorreo hacia los más
personas y de los pobres necesitados. Importa es asegurar un
adecuado crecimiento económico
Prioridades: Prioridades:
Ampliación de opciones y oportunidades Mercados libres
Fortalecimiento de las capacidades humanas Obtención de precios adecuados a
Participación empresas
Moderación de la desigualdad Intervención de los recursos humanos
Fortalecimiento de la capacidad negociadora Reducción de los presupuestos nacionales
de países débiles o pobres para la inversión social
Apoyo a los menos desarrollados Eliminar las barreras al comercio y flujo de
Seguridad humana (reduce gasto militar) capitales
Seguridad militar
Paradigma: Paradigma:
Interdisciplinario Económico
Pragmático Dogmático

Analicemos en grupo las incidencias y consecuencias del neoliberalismo


en la problemática de Colombia y a nivel mundial

CUMBRE DEL MILENIO

21
Guía de Formación

Objetivos de Aprendizaje
1. Conocer y analizar los planteamientos de la cumbre del
milenio, acerca del desarrollo, y relacionarlos con nuestra realidad

Elementos Conceptuales
A. Qué es la cumbre del milenio?
B. Qué es Naciones Unidas?
C. Qué es sociedad civil?

Sugerencias Metodológicas
1. A través del trabajo en grupos hacer un análisis de la
problemática del desarrollo en Colombia y el Chocó y plantear
una propuesta de Objetivos del Milenio en nuestro país y
departamento, luego complementar en plenaria con los demás
grupos.
2. Analicemos en plenaria ¿en qué forma podría la sociedad
civil tener injerencia en el cumplimiento de los objetivos de
desarrollo del milenio por parte de los Estados?

Se realizó del 6 al 8 de septiembre de 2000, en sede de Naciones Unidas, Nueva York,


la Cumbre del Milenio que contó con la presencia de 189 delegaciones de países, 147
de ellas representadas directamente por sus Jefes de Estado o de Gobierno. Los
antecedentes de esta Cumbre son todas aquellas Cumbres, Conferencias y los
procesos de revisión dados en la década de los noventa.

La Cumbre aprobó la Declaración del Milenio que abarca los siguientes compromisos:
I. La paz, la seguridad y el desarme
II. El desarrollo y la erradicación de la pobreza
III. Protección de nuestro entorno común
IV. Derechos humanos, democracia y buen gobierno
V. Protección de las personas vulnerables
VI. Atención a las necesidades especiales de África
VII. Fortalecimiento de las Naciones Unidas

De estos acuerdos surgieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con el


compromiso de alcanzarlos el año 2015:

+ Erradicar la pobreza extrema y el hambre:


+ Lograr la enseñanza primaria universal:
+ Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer:
+ Reducir la mortalidad infantil:
+ Mejorar la salud materna:
+ Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades:
+ Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente:
+ Mejorar la vida de habitantes de tugurios para el año 2020:

22
Foro del Milenio. Organizaciones de la sociedad civil organizaron y convocaron el Foro
del Milenio, Nosotros los Pueblos: fortaleciendo a las Naciones Unidas para el siglo XXI.
Realizado del 22 al 26 de mayo de 2000, en la sede de Naciones Unidas en Nueva
York. Asistieron 1.350 representantes de más de 1.000 organizaciones no
gubernamentales y otras organizaciones de la sociedad civil de más de 100 países.

El Foro aprobó un informe final titulado Declaración y Programa de Acción del Foro del
Milenio de Nosotros los Pueblos: fortaleciendo a las Naciones Unidas para el siglo XXI.
El informe hace recomendaciones a la ONU, a los gobiernos y a la sociedad civil, en
temas como pobreza, desarrollo social, paz, globalización, equidad, derechos humanos,
derecho al desarrollo, medio ambiente, democratización de la ONU, entre otros.

SEGUIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE LA CUMBRE DEL MILENIO

Proyecto del Milenio de Naciones Unidas. Se creó un órgano asesor independiente


en 2002 por Naciones Unidas para que formulara un plan de acción contra la pobreza,
el hambre y la enfermedad, encabezado por el Profesor Jeffrey D. Sachs. Y de allí se
planteó el Proyecto del Milenio que contó con 10 Equipos de Tareas, integrados por
unos 265 expertos de todo el mundo.

La labor encomendada a estos equipos fue diagnosticar las limitaciones fundamentales


que se oponían al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y presentar
recomendaciones para superarlas. El Proyecto presentó su informe final al Secretario
General de la ONU el 17 de enero de 2005: un plan práctico para conseguir los
Objetivos de Desarrollo del Milenio, donde plantea la necesidad de invertir en el
desarrollo. Las recomendaciones principales del Proyecto, son:

· Los países en desarrollo deben evaluar sus necesidades para determinar las
intervenciones que deben ponerse en marcha con miras a 2015.

· Los Objetivos pueden alcanzarse con una inversión de sólo la mitad del uno por ciento
de los ingresos de los países industrializados.

· La reforma de política en el plano local y el compromiso nacional de ayudar a los más


pobres de los pobres son indispensables.

· Mayor intercambio comercial y flujo de capital privado.

· Asistencia de calidad a los países ya reconocidos como necesitados y capaces de


utilizar la asistencia eficazmente.

· Asociación amplia que incluya el sector público, la sociedad civil y el sector privado.

La Campaña del Milenio: Esta campaña de Naciones Unidas fue lanzada en octubre
de 2002 para apoyar a la ciudadanía de todo el mundo a impulsar los compromisos que
sus gobiernos asumieron en la Cumbre del Milenio año 2000. Cuenta con un sitio web:
http://www.millenniumcampaign.org desde donde se promueven diversas iniciativas
como la campaña Pobreza Cero que implicó una marcha mundial contra la pobreza el
26 de junio de 2005 y que es parte del Llamado mundial contra la pobreza cuyo sitio

23
web es: http://www.whiteband.org/ Desde allí se pueden enviar mensajes a líderes de
diversos países y saber qué se está haciendo en cada país al respecto.

Un nuevo informe de seguimiento de los resultados de la Cumbre del Milenio elaborado


por el Secretario General de la ONU: Un concepto más amplio de libertad.
Desarrollo, seguridad y derechos humanos para todos (20 de marzo, 2005), sienta
las bases para la cumbre de 2005 y propugna:

- Una readaptación de la ONU para otorgar más importancia a cuestiones de


desarrollo (planes nacionales de acción; cambio climático),
- Seguridad (convención general contra el terrorismo; comisión ONU para
consolidar paz),
- derechos humanos (Consejo de DDHH de la ONU; fondo para la
- democracia; responsabilidad de los estados en la protección social), y
- renovación de Naciones Unidas (ampliación del Consejo de Seguridad).

El Informe Invirtiendo en el Desarrollo (9 de junio, 2005), del Secretario General de la


ONU, señala que existen soluciones prácticas para alcanzar los Objetivos del Milenio.
Indica que “el marco político está establecido”, agregando que “lo único que se precisa
es pasar a la acción.”

La sociedad civil, saca el Documento “Control de Calidad de la Revisión


Quinquenal de la Declaración del Milenio” que es lanzado junto a las firmas de
centenares de Organizaciones de la sociedad civil el 22 de junio de 2005. Este
documento fue distribuido ampliamente durante las audiencias de la Asamblea General
de la ONU con las ONG el 23 de junio y, de ahí en adelante, se utilizará como una
herramienta de abogacía en el proceso hacia la Cumbre del Milenio. El documento se
distribuye como una posición compartida entre todos los firmantes. El documento hace
recomendaciones sobre:

- Erradicación de la pobreza,
- Estrategias para el desarrollo,
- Igualdad y equidad de género,
- Cambio climático, militarización y armas,
- Financiación del desarrollo,
- Comercio justo,
- VIH/SIDA y otras enfermedades,
- Responsabilidad de la empresa,
- Democratización de la gobernabilidad,
- Participación de la sociedad civil.

CUMBRE 2005. Objetivos de desarrollo del Milenio. El 10 de junio de 2005, la


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer el
documento Objetivos de desarrollo del Milenio: una mirada desde América Latina y el
Caribe, elaborado por los diferentes organismos de Naciones Unidas con presencia en
la región: CEPAL, FAO, UN-HABITAT, OIT, OPS/OMS, PMA, PNUD, PNUMA, UNFPA,
UNESCO, UNICEF, y UNIFEM. El documento señala:
+ En los últimos cinco años, América Latina y el Caribe “ha seguido avanzando en el
combate al hambre, en mejorar la equidad de género en la educación, en incrementar el

24
acceso a agua potable y en reducir la mortalidad infantil, pero la región continúa
rezagada en el cumplimiento de algunas de las metas del Milenio, como reducir la
pobreza extrema a la mitad, universalizar la educación primaria y revertir el deterioro del
medio ambiente”.

+ “El eje articulador de este documento es el tema de la desigualdad” agrega, “A pesar


de haber registrado algunos notorios adelantos en materia social, América Latina y el
Caribe ostenta la lamentable característica de seguir siendo la región más inequitativa
del mundo. La región, afectada por bajas tasas de crecimiento por largos períodos, ha
sido incapaz de reducir la desigualdad en la distribución del ingreso y en el acceso a
activos productivos. En no menor medida, esto se ha visto agravado por la falta de
empleos, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, que permitan a los
trabajadores librarse del flagelo de la pobreza. Quienes viven en esa situación ven que
sus hijos tienen escaso acceso a servicios adecuados de salud y de educación y, en
muchos casos, a una adecuada alimentación”.

+ El informe postula que un crecimiento económico que no cambie la distribución del


ingreso no influirá lo suficiente en la mejora de los niveles de vida de quienes viven en la
pobreza.

LA CUMBRE 2005 en Belo Horizonte, Brasil, 12 al 15 de mayo, 2005, donde unos mil
jóvenes participaron en el primer encuentro regional que movilizó a la gente joven para
erradicar la pobreza y la violencia a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del
Milenio (ODM). De esta cumbre resultó la DECLARACION DE LA CUMBRE DE
LIDERAZGO JUVENIL DE LATINOAMERICA Y EL CARIBE (Belo Horizonte, Brasil, 16
de mayo de 2005), cuyos planteamientos centrales son:

+ América Latina y el Caribe ven limitadas sus oportunidades de desarrollo por una gran
deuda pública y las desfavorables condiciones que se han establecido para su
cumplimiento.

+ América Latina y el Caribe se encuentran bajo una fuerte presión de organismos


multilaterales que inducen a los gobiernos a establecer metas económicas, pero no
prioridades sociales.

+ Necesidad de que las y los jóvenes nos comprometamos en el fortalecimiento y la


consolidación de la democracia.

+ Instamos a los Estados de América Latina y el Caribe a orientar sus políticas


económicas y sociales para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio que deben ser entendidos desde la perspectiva de los derechos.

En todas las cumbres también se ha hecho un planteamiento importante respecto


a los derechos de las mujeres, a garantizar el respeto y la autonomía de las mujeres en
todas las dimensiones de la vida, respetando las especificidades de los diferentes
grupos étnicos, raciales, generacionales y de diversa orientación sexual, como forma de
asegurar los derechos humanos, entre ellos los derechos sexuales y reproductivos, el
derecho a una vida libre de violencia, a tomar decisiones sobre su cuerpo, el derecho a
la equidad salarial y el derecho a participar en la vida económica de sus países.
25
Hoy, la búsqueda de un nuevo paradigma para el desarrollo que articule a los distintos
actores y ámbitos de la sociedad, pero que además fortalezca los cambios es una tarea
pendiente. La existencia de una sociedad civil activa que demanda espacios y
transparencia en el ejercicio, aplicación y canalización de recursos públicos y el respeto
de la naturaleza para la preservación del equilibrio ambiental en el planeta, exige un
trabajo serio.

Hagamos un análisis grupal sobre la Cumbre del Milenio y sus Objetivos de


Desarrollo, ¿que relación puede tener con nuestra realidad en el Chocó?

¿QUÉ ES DESARROLLO SUSTENTABLE?

Guía de Formación

Objetivos de Aprendizaje
1. Analizar la importancia del desarrollo sustentable,
frente a la situación actual de cambio climático y daño
ambiental del planeta tierra

Elementos Conceptuales
D. Qué es sustentable?
E. Qué es sostenible?
F. Qué es desarrollo sustentable?

Sugerencias Metodológicas
1. Por medio de un dibujo, un canto, un verso u otra forma
comunicar la importancia del concepto de sustentabilidad
para el desarrollo de la humanidad.
2. En plenaria dialogar sobre las diferencias que hay entre
un desarrollo economicista y un desarrollo sustentable

Llamamos desarrollo sustentable a un modelo de desarrollo que guía el desempeño


social tomando en cuenta el asegurar nuestra supervivencia como especie y la
continuidad de la vida en el planeta.

De acuerdo a la SEMARNAT (Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales) de


México, el desarrollo sustentable se define de la siguiente manera:

El desarrollo sustentable es un estilo de desarrollo que apunta a dos aspectos centrales:


a) garantizar a toda la población una calidad de vida digna (empleo, respeto a sus
derechos humanos, democracia, educación, vivienda, equidad de género, salud y
servicios básicos) y b) garantizar un manejo adecuado de los recursos naturales bajo un
estricto respeto a las capacidades de recarga de los ecosistemas y a los equilibrios
ecológicos, no sólo en el presente, sino también en el futuro

26
De acuerdo con la Fundación Desarrollo y Naturaleza (DEYNA), sustentabilidad es la
característica de un proceso; nombra la facultad que éste tiene para mantenerse
indefinidamente.

El término “desarrollo sustentable” comenzó a utilizarse de manera frecuente a partir


de 1987, cuando fue definido en el Informe Brundtland como aquel “que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones
para satisfacer las propias”. (Nuestro Futuro Común; Comisión Mundial sobre el Medio
Ambiente y Desarrollo; ONU; 1987).

El desarrollo sustentable está íntimamente ligado con la conservación del medio


ambiente, la demografía, la economía y la justicia social. Aspectos todos ellos que
deben interactuar armónicamente a través de las generaciones y de los territorios para
que exista sustentabilidad.

La revolución científica y tecnológica del siglo XX y los nuevos conocimientos sobre la


interdependencia planetaria cambiaron la percepción que los seres humanos teníamos
sobre la naturaleza y los problemas ambientales.

Por primera vez en la historia la humanidad adquirió la capacidad de transformar la


Tierra por completo y hasta de destruirla de una manera total. Se hizo evidente que la
supervivencia de las naciones y de los seres humanos depende en buena medida de la
conservación de nuestro hábitat y que ésta es una responsabilidad de todos.

Estocolmo 1972. Los gobiernos reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas


sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, proclamaron:

"Hemos llegado a un momento de la historia en que debemos orientar nuestros actos


en todo el mundo atendiendo con mayor cuidado a las consecuencia que puedan tener
sobre el ambiente…"

Un cambio general hacia la sustentabilidad debe tener como principio básico el manejo
responsable y duradero de los recursos naturales en un marco de justicia social, es
decir, superar la pobreza y mejorar los niveles de vida gracias a una economía, una
política y un estado demográfico que no provoquen la degradación del entorno natural.

En este contexto, un concepto como el de “deuda ecológica” se fortalece y


progresivamente es tomado en cuenta para describir situaciones como el del coste
generado por el desarrollo de los países más ricos –del norte– que se han aprovechado
de los recursos naturales y sociales de los ahora países empobrecidos –del sur.

Hoy, aunque existan esfuerzos por lograr micro regiones sustentables, es importante
recordar que el concepto es por naturaleza global, pues todo está relacionado y existe
interdependientemente: la búsqueda del ideal de sustentabilidad debe comprenderse
como una labor planetaria.

De acuerdo a varios expertos en el área de desarrollo sustentable, las maneras de


participar en el desarrollo sustentable, por parte de la sociedad civil, incluyen los
siguientes ejes de acción:
27
 Una visión o perspectiva a largo plazo de desarrollo que incluya el análisis de las
capacidades y los impactos ecológicos sobre una región específica a largo plazo;
 El respeto a nuestra madre tierra;
 La sustentabilidad como producto de la responsabilidad colectiva;
 La sustentabilidad para el bienestar social y por consecuencia de la participación
colectiva [toma de decisiones];
 La cooperación;
 La conservación;
 La procuración de justicia [creación de sistemas democráticos]; y,
 La noción que lo ecológico, lo social, lo cultural y lo económico, son parte de un
solo tejido; es decir, que están interrelacionados.

¿Es lo mismo sostenible y sustentable?. Aunque mucha literatura utiliza estos


dos términos de manera indistinta, e incluso los diccionarios los muestran como
sinónimos, los conceptos tienen una sutil diferencia pocas veces notada.

El término “sostenible” proviene de “sostener”, mientras que “sustentable” se genera de


“sustentar”. El primer concepto tiene una connotación que implica una acción externa,
pues se sostiene algo desde afuera, mientras que la sustentabilidad es un concepto
que implica un trabajo desde dentro, de acciones que dan sustento o soporte a una
estructura interna y no requiera sostenerse por un ente ajeno.

En grupo podemos analizar qué ventajas y que desventajas podría


presentar un desarrollo sustentable

DERECHO DE LOS GRUPOS ETNICOS AL DESARROLLO

Guía de Formación

Objetivos de Aprendizaje
1. Analizar los alcances del derecho de los grupos étnicos al
desarrollo propio

Elementos Conceptuales
A. Qué es un derecho?
B. Qué es etnodesarrollo?

Sugerencias Metodológicas
1. Cada persona poner un ejemplo con base en el cuadro de
Bonfil Batalla.
2. presentación de casos hipotéticos en los que se hace la
defensa del derecho al desarrollo propio de los grupos étnicos

Desarrollo con enfoque de derechos. Incorporar los derechos al marco del desarrollo
supone un nuevo concepto de desarrollo, un trascender desde el concepto de bienes y
mercancías al concepto de derechos humanos y de los pueblos.

28
Este concepto de desarrollo desde una perspectiva de derechos humanos y de los
pueblos supone además ir construyendo un paradigma desde lo étnico y lo cultural, para
lo que son los mismos grupos étnicos quienes definen su propio pensamiento y
concepción de desarrollo. Esta posibilidad de definición propia del desarrollo se
enmarca en la posibilidad de la construcción e implementación de modelos propios de
desarrollo que están respaldados por el derecho interno de cada etnia y por la
normatividad especial para grupos étnicos a nivel nacional e internacional.

Los parámetros de desarrollo desde el derecho a la diversidad étnica y cultural se han


venido enmarcando para las comunidades negras y pueblos Indígenas del Chocó, en
Planes de Etnodesarrollo y Planes de Vida, respectivamente.

Garantías Constitucionales. “El Plan de Vida se formula con base en una serie de
instrumentos normativos nacionales e internacionales: Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo – OIT, y los artículos de la Constitución de 1991, que declaran
el carácter pluriétnico y cultural de Colombia, lo que da vía a que los pueblos indígenas
tomen decisiones y formulen propuestas de manera autónoma. De estos, el artículo 287
de la Constitución Política, que reafirma la autonomía en la gestión de sus intereses y
formas de gobierno propio; el artículo 246 menciona las funciones jurisdiccionales
conferidas a los indígenas dentro de sus propios territorios, y los eleva a nivel de
entidades territoriales; el artículo 330 ratifica el Plan de Vida como instrumento legal, al
representar éste la posibilidad de los pueblos indígenas de regir su propio desarrollo”.
JOSE SEBASTIAN JANSASOY: En “Plan de Vida: propuesta para la supervivencia cultural, territorial y ambiental de
los pueblos indígenas”. 2005.

Así mismo las comunidades negras tienen derecho a un desarrollo integral para que
puedan satisfacer todas sus necesidades. Todos estos derechos basados también en
su parámetro fundamental de desarrollo como es su territorio, lo cual se expresa a
través del artículo 55 transitorio de la Constitución, y se concreta por medio de la Ley 70
de 1.993. La territorialidad es imprescindible para el desarrollo por cuanto no solo es el
espacio donde implementar los planes de etnodesarrollo, sino que además es el
universo que provee los fundamentos, los parámetros, los elementos, las herramientas,
las formas, los caminos… para construirlo.

Aportes del enfoque de derechos humanos a la planeación del desarrollo:

Derechos humanos son exigibles: se pasa de entender el DH como caridad, se vuelve un


derecho de la persona y una obligación del Estado.

Derechos humanos comportan la definición de responsables institucionales: alguien tiene


que responder por las metas de desarrollo humano.

Los derechos humanos imponen límites al concepto de desarrollo humano y a las


políticas de desarrollo: una política de desarrollo no puede ser contraria a los derechos
humanos.

Los derechos humanos enriquecen la visión de progreso social: no basta con libertades y
bienes sino también de medios para su protección.

Derechos humanos integra el concepto de igualdad, no discriminación y acción


afirmativa. Fuente: informe mundial desarrollo humano 2000
29
ETNODESARROLLO

GUILLERMO BONFIL BATALLA: “El etnodesarrollo, sus premisas políticas,


jurídicas y de organización”, en AMÉRICA LATINA: ETNODESARROLLO Y
ETNOCIDIO. 1982

Etnodesarrollo se entiende como el “ejercicio de la capacidad social de un pueblo para


construir su futuro, aprovechando para ello las enseñanzas de su experiencia histórica
y los recursos reales y potenciales de su cultura, de acuerdo con un proyecto que se
defina según sus propios valores y aspiraciones; entonces, el proceso de
etnodesarrollo exige el cumplimiento de un cierto número de condiciones o requisitos
de diversa índole”.

Por recursos se entiende “todos los elementos de una cultura que resulta necesario
poner en juego para formular y realizar un propósito social; sin ánimo de hacer una
clasificación definitiva se destacan al menos cuatro grandes grupos de recursos: los
recursos materiales, de organización, intelectuales, simbólicos y emotivos”.

- Recursos materiales corresponden a recursos naturales y transformados

- Recursos de organización, como capacidad para lograr la participación social y


vencer las resistencias;

- Recursos intelectuales que son los conocimientos (formalizados o no) y las


experiencias

- Recursos simbólicos y emotivos entendidos como la subjetividad como recurso


indispensable.

Bonfil Batalla propone una dimensión fundamental para entender el proceso del
etnodesarrollo. Este es el de control cultural, que remite necesariamente al campo de
lo político. Por control cultural entiendo la capacidad social de decisión sobre los
recursos culturales, es decir, sobre todos aquellos componentes de una cultura que
deben ponerse en juego para identificar las necesidades, los problemas y las
aspiraciones de la propia sociedad, e intentar satisfacerlas, resolverlas y cumplirlas.

La decisión se concibe como autonomía, es decir, como la capacidad “libre” de un


grupo social para optar entre diversas alternativas. Por supuesto, es necesario
relativizar el concepto de libertad, que no debe entenderse en términos absolutos; pero
esta cuestión merece discusión aparte.

30
Con el uso de la noción de control cultural se pueden distinguir, inicialmente, cuatro
sectores dentro del conjunto total de una cultura, como se esquematiza en el siguiente
cuadro

Recursos Decisiones
Propias Ajenas
Propios Cultura autónoma Cultura enajenada
Ajenos Cultura apropiada Cultura impuesta

Los aspectos que en el esquema caen en los rubros de cultura autónoma y cultura
apropiada, conforman un ámbito cualitativamente diferente de los que corresponden a
la cultura enajenada y a la cultura impuesta. La diferencia radica en que los primeros
quedan bajo control cultural de la sociedad, si bien en uno de ellos (la cultura
apropiada) se utilizan recursos ajenos. Cultura autónoma y cultura apropiada integran
lo que aquí llamaré cultura propia.

Cualquier proceso o proyecto de etnodesarrollo consiste en la “ampliación y


consolidación de la cultura propia, es decir, en el incremento de la capacidad de
decisión del propio grupo social tanto sobre sus recursos como recursos ajenos de los
que pueda apropiarse”. Y, consecuentemente el etnodesarrollo se traducirá en la
“reducción de los componentes enajenados e impuestos dentro de la totalidad cultural”.
Por ello la capacidad de autonomía de la comunidad se configura como elemento
central del proceso.

El problema queda planteado entonces en un nivel político: impulsar o crear las


condiciones para el etnodesarrollo implica, fundamentalmente, fortalecer y ampliar la
capacidad autónoma de decisión.

De lo anterior se desprenden dos gruesas líneas de acción: por una parte, la que
buscaría aumentar la capacidad de decisión, recuperando recursos hoy enajenados (la
tierra, el conocimiento de la historia, las tecnologías desplazadas) y fortaleciendo las
formas de organización que permiten el ejercicio del control cultural; todo ello incide en
un enriquecimiento de la cultura autónoma. En la segunda línea de acción, el objetivo
será aumentar la disponibilidad de recursos ajenos susceptibles de quedar bajo el
control social del grupo: nuevas tecnologías, habilidades y conocimientos, formas de
organización para la producción y la administración; se trata, entonces, de ampliar el
sector de la cultura apropiada.

En este último proceso resulta indispensable alcanzar una adecuación real entre los
contenidos de la cultura autónoma y los nuevos recursos que se proponen para
enriquecer la cultura apropiada, porque sólo de esa manera se puede garantizar el
efectivo control de estos por el grupo social.

Por supuesto que la dinámica de relación entre los cuatro sectores identificados dentro
del conjunto cultural, es mucho más compleja de lo que hasta aquí se ha planeado. El
control puede ser total o parcial, directo o indirecto, absoluto o relativo, en referencia a
cualquier acción cultural. Los procesos de resistencia, apropiación, enajenación e
imposición se entrelazan en forma intrincada y variable según el momento de la
correlación de fuerzas que los impulsan. Sólo el análisis concreto de cada situación
31
permite identificar los contenidos específicos de cada uno de los ámbitos culturales y
diagnosticar las tendencias y, en consecuencia, el tipo de acciones capaces de reforzar
la cultura propia y fundamentar el etnodesarrollo.

El control de los recursos culturales, el fortalecimiento de la cultura autónoma a que


aspira cualquier proyecto de etnodesarrollo pasa, indispensablemente, por la
restitución y garantía de los territorios étnicos. Esto implica el reconocimiento de que
ese territorio es de un pueblo como una unidad social, jurídica y política, capaz de
ejercer decisiones sustantivas sobre ese territorio. De ahí la ineludible premisa del
reconocimiento político de los pueblos indios.

Cuando hablamos de reconocimiento político estamos hablando, necesariamente, de


autogestión. Pero los ámbitos autogestionados y el grado de autonomía con que se
ejerza la autogestión al iniciarse el proceso de etnodesarrollo, son cuestiones que
requieren la evaluación cuidadosa de diferentes factores. La capacidad potencial para
la autogestión está relacionada directamente con la existencia de formas propias de
organización social que funcionen en el seno de la comunidad étnica. La noción de
cultura propia; es decir, se refiere a las formas de organización social que están bajo el
control cultural del grupo en cuestión, independientemente de su origen histórico, La
organización del trabajo doméstico, los mecanismos de socialización y
endoculturación, las formas de trabajo colectivo y cooperativo, las instituciones del
gobierno local tradicional, el desempeño de los especialistas en diversas técnicas y
conocimientos, se cuentan entre los recursos de organización que muchos grupos
mantienen como parte de su cultura propia.

En el campo de lo subjetivo, el reconocimiento de esas formas “tradicionales” cuya


validez y utilidad han sido sistemáticamente negadas, aportará un elemento de
confianza en las capacidades endógenas que resulta indispensable en todo proyecto
de etnodesarrollo.

El etnodesarrollo, evidentemente, requiere otro tipo de cuadros, capaces de emprender


la tarea de la descolonización cultural y, simultáneamente, impulsar la actualización de
la cultura propia.

Tampoco la formación de nuevos cuadros, capacitados para el mejor manejo de los


asuntos al interior y hacia el exterior del propio grupo étnico, conlleva necesariamente
a la disyuntiva entre lo “nuevo” o “moderno” y lo “tradicional”. En términos de los
sistemas de autoridad y gobierno interno, por ejemplo.

Requisitos para lograr el Etnodesarrollo

- Reconocimiento de los diversos grupos étnicos como unidades políticas en el seno de


los Estados nacionales de los que forman parte. Se les reconoce, en algunos casos,
ciertos derechos a la tierra (resguardos) pero bajo un régimen jurídico no generalizado.
Esto es, Autogestión.

- Restitución y garantía de los territorios étnicos, lo cual implica, más allá del trazo de
un perímetro sobre el mapa, el reconocimiento de que ese territorio es de un pueblo y,

32
por tanto, conlleva la decisión de aceptar a ese pueblo como una unidad social, jurídica
y política, capaz de ejercer decisiones sustantivas sobre ese territorio.

- Las formas propias de organización tienen la misma noción de “cultura propia”, es


decir, formas de organización social que están bajo el control cultural del grupo en
cuestión, independientemente de su origen histórico.

La creación de condiciones para el etnodesarrollo, en términos de organización social,


jurídicos y políticos, exige la capacitación de cuadros procedentes de la propia
comunidad. Este se constituye en un proceso complejo, ya que “la estructura de
dominación y el etnocentrismo occidental han impuesto como la forma superior de
capacitación, aquella que logra, en última instancia, la transformación de los individuos
capacitados, en repetidores más o menos fidedignos de las ideas, los valores, las
técnicas y, en general, los modelos de vida del sector dominante”.

Así entonces, el arranque de un proceso de etnodesarrollo demanda la capacitación


de cuadros especializados dentro de los propios grupos étnicos. El papel central de
estos nuevos especialistas consiste en contribuir a conocer y ampliar los contenidos de
la cultura autónoma de sus pueblos y en participar de manera activa en el proceso de
selección crítica y adecuación de elementos culturales ajenos que deban incorporarse
al ámbito de la cultura apropiada.

En síntesis, el etnodesarrollo puede entenderse como la capacidad autónoma de una


sociedad culturalmente diferenciada para guiar su propio desarrollo. “La función
del Estado a través de diversas agencias, de expertos o de las personas interesadas
consiste simplemente en apoyar la vía del etnodesarrollo, más no, en definir éste, ni en
llevarlo a cabo, sino en contribuir a crear las condiciones que lo hagan posible. NO
tomar decisiones por las propias comunidades.

ENRIQUE VALENCIA. Indigenismo y Etnodesarrollo. 1984. La noción de etnodesarrollo,


acuñada por la élite profesional indígena, no es únicamente una invención intelectual, pues ella
expresa y codifica la realidad histórica de innumerables luchas por preservar la identidad
cultural, al mismo tiempo que se finca en ella el contenido de un proyecto propio de
transformación. Así, el proceso de etnodesarrollo constituye una respuesta de los pueblos
indígenas para su autodeterminación, en el conjunto de otros proyectos populares de
liberación.

La autoidentidad étnica, base del proceso de etnodesarrollo, se presenta así como un valor
relacional que delinea y delimita los nexos interétnicos, es decir, las relaciones internas y
externas del grupo.

Un Micro Análisis del Etnodesarrollo en Ecuador. El analizar al “desarrollo” como un


concepto construido o fabricado permite comprender a las relaciones de poder y de
conocimiento que esta construcción implica. El concepto del desarrollo como discurso
puede ofrecer una forma de asumir y analizar las complejidades de la supuesta “guerra
contra la pobreza”, en vez de reducir los éxitos y los fracasos de estos esfuerzos al mero
análisis de políticas de desarrollo, cálculos, indicadores o modelos. Una revisión del estado
del arte sobre el post desarrollo y el análisis del discurso del desarrollo muestra que
muchas de las críticas al desarrollo se concentran en críticas a las relaciones asimétricas
entre los donantes de la asistencia para el desarrollo y los receptores. Así mismo, estas

33
críticas tienden a enfocarse en niveles macro, usualmente dentro del marco de un
paradigma economicista y generalizan sobre las modas del desarrollismo. 1
Una aproximación micro de análisis del concepto del discurso del desarrollo y, por ende,
del etnodesarrollo, permite comprender políticas y prácticas puntuales que surgen dentro del
contexto social, político y económico del ecuador a principios del siglo XXI.

Si bien, en el contexto de la permanente crisis ecuatoriana, el problema fundamental para


el Ecuador yace en la conceptualización del pluralismo cultural y, más bien, de la “cultura”
para una sociedad ecuatoriana heterogénea y dividida. La “cultura”, sin embargo aparece
como un denominador común en casi toda definición de la “identidad étnica”. La cultura se
convierte en el marco de referencia de la identidad que se vuelve más específica en la
confrontación con otras culturas. La cultura se convierte en un instrumento de
reivindicación o fuente de la movilización y, a veces desgraciadamente, de etnocentrismo
agresivo. Así el desarrollo cultural puede terminar siendo un fenómeno ambiguo con
potencia destructiva para otras culturas. Sin embargo, en el caso ecuatoriano, el pluralismo
cultural y por ende la identidad étnica, como principios del desarrollo, debían entonces
implicar un respeto por otras culturas.

Por lo tanto, el etnodesarrollo representa un reto a la conceptualización de desarrollo


dominante y el proyecto de la modernidad. En este sentido, el etnodesarrollo busca revertir
la designación de algunos conocimientos como legítimos y universales y la relegación de
otros, particularmente aquellos relacionados con la naturaleza, el territorio, la
ancestralidad, al espacio local de saberes, folklore o del mundo y la vida. Implica desarrollo
dentro de un marco de pluralismo cultural basado en la premisa de que distintas
comunidades en una misma sociedad funcionan bajo códigos de comportamiento
distintivas y bajo sistemas de valores diferentes.
Esta concepción pluralista de la cultura se contrasta con el concepto hegemónico de la
cultura como algo que se disemina hacía abajo resultando en una cultura nacional
supuestamente compartida, pero que en realidad implica una suerte de etnocidio.

En la praxis, los proyectos de etnodesarrollo provenientes de la Cooperación Multilateral


han permitido que las organizaciones indígenas colaboren en un esfuerzo basado
explícitamente en la puesta en práctica de la visión de “desarrollo con identidad”, o
“autogestión indígena” enfatizado en las cualidades y capacidades de las sociedades y
culturas para fomentar el empleo local, el crecimiento y el capital social.
De esta manera, los supuestos del etnodesarrollo del Banco Mundial se basan en
iniciativas abajo hacía arriba o de base, cuando por lo general el planteamiento del
desarrollo ha sido de arriba hacia abajo. Este enfoque, así mismo, ha permitido la
visibilización de componentes o condiciones previas para el etnodesarrollo. Estas se
refieren a temas de derechos humanos, seguridad alimentaria, derechos territoriales y
derecho a los recursos naturales y culturales.

El Banco Mundial considera elemental la participación indígena en la planificación e


implementación de los proyectos, el fomento de la educación intercultural bilingüe y la
creación o fortalecimiento del capital social. De ahí que las iniciativas se concentren
también en el reforzamiento de las organizaciones civiles indígenas, capacitación para la
diversificación de la producción, formación técnica y apoyo estatal para el autodesarrollo
indígena. La cultura a su vez, se vuelve fundamental en la formación de la identidad. Sin
embargo, con la comprensión de que la identidad debe a su vez ser reconocida
34
La autodeterminación, en este sentido, se refiere al proceso por el cual se fortalece la
capacidad social para decidir sobre los recursos culturales, es decir, todos aquellos
componentes de una cultura que deben ponerse en juego para identificar las necesidades,
los problemas y las aspiraciones de la propia sociedad, e intentar satisfacerlas, resolverlas
y cumplirlas. En esencia esto implica impulsar o fortalecer la capacidad autónoma de
decisión pero igualmente se refiere los derechos de autogobierno.

Como se ha visto, el discurso dominante del desarrollo ha considerado al desarrollo como


un proceso, si se quiere, abstracto ligado a la economía nacional y su “crecimiento.” Sin
embargo, la economía nacional no es más que un agregado de indicadores de desarrollo e
informes sobre la producción. Detrás de esta concepción abstracta se observan “mundos
socioeconómicos” concretos con gente que se identifica con y, más aun, depende de su
entorno. La identidad étnica, en este sentido, típicamente está basada en un fuerte lazo
territorial. De hecho muchas definiciones de la etnicidad incluyen una relación con un
hábitat o territorio especifico. Cuando esta relación es interrumpida y amenazada por la
“modernización” aparecen conflictos que toman preeminencia sobre los esfuerzos y metas
de desarrollo. La autonomía territorial, así se convierte en un siguiente eje del
etnodesarrollo. De ahí el énfasis en el desarrollo rural y posteriormente local y su relación
con lo regional y lo nacional.
Es una visión que difiere de las estrategias convencionales sobre la tierra, el capital, el
trabajo, inversión y crecimiento para llegar a una perspectiva que haga el uso más eficiente
de los recursos que puedan haber en un área específica y en una forma que sostenga el
sistema ecológico y provea a la gente que viva ahí de sus necesidades básicas humanas.

PLANES DE ETNODESARROLLO Y PLANES DE VIDA DESDE LAS


COMUNIDADES NEGRAS E INDÍGENAS

Guía de Formación

Objetivos de Aprendizaje
1. Facilitar una reflexión sobre la importancia y los aportes
de planes de etnodesarrollo y planes de vida de los
grupos étnicos al desarrollo de la nación colombiana

Elementos Conceptuales
A. Qué es un Plan?
B. Qué es un programa?
C. Qué es un proyecto?
D. Qué es un Plan de Etnodesarrollo?
E. Qué es un Plan de Vida?

Sugerencias Metodológicas
1. Intercambio de experiencias de elaboración de Planes de
Etnodesarrollo y planes de Vida.
2. Identificación de diferencias entre Planes de Desarrollo y
Planes de Etnodesarrollo.

35
PLAN DE VIDA

JOSE SEBASTIAN JANSASOY: En “Plan de Vida: propuesta para la supervivencia


cultural, territorial y ambiental de los pueblos indígenas”. 2005. El Plan de Vida es el
instrumento de transformación permanente que jalona y organiza a la comunidad para alcanzar
niveles de calidad y condiciones de vida, transformar la práctica en conciencia (participación), la
conciencia en eficiencia (organización) y la eficiencia en la autonomía (autogestión).

Igualmente, aporta a los gobiernos, un modelo para delinear políticas para los pueblos
indígenas, así como encontrar la manera de respetar sus condiciones propias para integrarlos a
la realidad nacional. Las políticas del Estado repercuten de manera diversa sobre los pueblos
indígenas, por ello de la importancia de atender de qué manera impactan y qué consecuencias
tienen.

El modelo de planeación de los Planes de Vida se configura a partir de los siguientes


elementos:

Como elementos generadores y constitutivos del Plan de Vida se ubican a los Mayores y las
Organizaciones de base, de manera que con estos quienes brindan orientaciones y reflexiones
para alcanzar niveles de participación, cohesión compromiso y éxito del proceso.

El enfoque del Plan de Vida, se traduce en el planteamiento estratégico en el cual se inscribe la


construcción del Plan de Vida, que debe estar motivado por una visión y un gran propósito.

El diseño metodológico, como metodología de participación y organización comunitaria, y que


debe partir de bases sólidas que aporten la consistencia al proceso, y en estrecha articulación
con el contexto, los sujetos y el propósito.

Cuando hay comprensión y aplicación, se puede decir que hay conciencia en el proceso. Así,
cuando la práctica se convierte en saber, y el saber, en sabiduría (saber-hacer).

La operacionalidad consiste en la estrategia para operar el proceso y se debe inspirar en el


movimiento de la red: se abre para “ganar terreno”, y se recoge para “ganar fuerza”.

Los multiplicadores están representados por el equipo central y los miembros de la


comunidad, quienes traducen la metodología en práctica en cada comunidad específica.

La organización propia es fundamental para iniciar el proceso de construcción del Plan de


Vida, de manera que permita y garantice el sostenimiento del proceso, cohesione y dé fuerza
interna y posicionamiento externo, en donde conserve la identidad, la unidad y la cultura.

Finalmente, la conformación del equipo técnico e indígena encargado de brindar apoyo


técnico para todo el proceso. Está compuesto por personas que deben cumplir con el perfil
establecido por las propias comunidades, en materia de formación profesional, conocimiento del
contexto en el ámbito social, cultural, político y legislativo, así como calidad humana y
aceptación por parte de los Mayores.

La construcción del Plan de Vida comprende tres fases centrales en su desarrollo metodológico:

- Concientización de la comunidad, con el objetivo de movilizar a la comunidad y así


sensibilizar y motivar en torno al proceso a seguir. La pedagogía se constituye en una actividad
central, pues le permite a las personas entender el proceso integral y ubicarse en él.

36
- El Autodiagnóstico genera conciencia, puesto que permite procesar los datos adquiridos en
el inventario y transformarlos en conocimiento en incluso en sabiduría. En esta fase se centra la
atención en el análisis profundo de la realidad actual a partir del diálogo de saberes,
retroalimentado por la recuperación crítica de la historia y el inventario socioeconómico.

- Finalmente, la fase de formulación, pues posterior a la definición de los proyectos


comunitarios y organizar a la comunidad en torno a ellos, se procede a estructurar el Plan de
Vida. La identificación y diseño de los proyectos se entiende como una respuesta sistematizada
a un problema prioritario, y que debe estar compuesto por (justificación, objetivos, metas,
cobertura, ubicación, población, impacto, recursos, administración y evaluación). Entonces, el
Proyecto se constituye en el núcleo de la organización comunitaria, pues la comunidad se
organiza en torno a los diferentes proyectos, en relación y atención a sus intereses,
motivaciones y capacidades.

EXPERIENCIAS DE PLANES DE VIDA DE COMUNIDADES INDIGENAS

DIEGO HERNÁN PÉREZ. “Plan de Vida del Pueblo Cofán y cabildos indígenas del Valle
del Guamuez y San Miguel, Putumayo-Colombia”. 2002. El Plan de Vida se define, en
términos de planeación y directrices, como un modelo de trabajo que pretende recoger de
manera fiel el pensamiento del pueblo indígena, su lenguaje, y su perspectiva de diagnosticar,
analizar y proponer. El Plan de Vida se plantea también como un proceso que dinamizado por
la participación de la comunidad conduce a relacionar sistemáticamente, Calidad de vida y
Condiciones de vida. De un lado, la Calidad de vida se alcanza cuando se desarrolla el Ser:
(espíritu, conocimiento, pensamiento, principios, valores, motivaciones y emociones) representa
la fuerza interna del hombre, ejercida para controlar el medio y no ser controlado por él.

De otro lado, las Condiciones de vida se logran cuando se alcanza el Tener: recurso para
satisfacer las necesidades materiales, que permitan llevar una vida digna (salud, vivienda,
educación, alimentación, vestuario, recreación) Sin embargo estas condiciones de vida deben ir
acompañadas de una pedagogía de la participación reflexiva, que atienda la Calidad de vida,
donde la comunidad tome conciencia y aprenda a liderar y autogestionar sus propios procesos.

Como criterio fundamental se señala la importancia de priorizar las problemáticas y necesidades


para posteriormente jerarquizar cada uno de los componentes de acuerdo al nivel de
importancia dado por la propia comunidad. Así, la recuperación del territorio, la cultura y la
conservación de los recursos naturales, son la base para la formulación de los componentes, en
donde se complementan unos con otros.

En el caso específico del pueblo Cofán, la comunidad considera que para lograr la construcción
de su Plan de Vida es necesario generar procesos de participación, en donde todos sus
miembros puedan reflexionar sobre su historia, para reafirmar la identidad cultural; en el
presente, para tomar conciencia de los principales problemas y crear las soluciones requeridas,
y en el futuro, para visionar lo anhelado y lo soñado a la luz de las posibilidades y capacidades,
y en esta forma, elegir de manera precisa la estrategias que la conduzcan a lograr la
construcción y autogestión de su Plan de Vida comunitario, en armonía y paz consigo mismos,
con los vecinos, con la madre naturaleza y el espíritu.

El Plan de Vida está constituido por un proceso de educación que permita propiciar la
participación, la organización y la autogestión. De un lado, educación entendida como el
proceso que posibilita que las prácticas, experiencias y vivencias (Hacer) sean comprendidas y
explicadas en diálogo de saberes (Saber–Hacer)

37
La participación se entiende como el ejercicio de reflexión permanente, que lleva a la comunidad
a transformar la práctica en conciencia, la conciencia en eficiencia organizativa y la organización
en independencia autogestionada, para el Plan de Vida.

La organización necesita elementos que le den direccionalidad como la visión, la misión, los
objetivos y las metas; que le den afianzamiento como la filosofía, los principios y los valores;
que la estructuren como la división horizontal del trabajo, en función de procesos de producción
y de gestión. Sin embargo la organización necesita de fuerzas vitales que la hagan imbatible,
cimentadas en la responsabilidad, compromiso, transparencia, y pertenencia, de todos sus
asociados. En este marco la Autogestión comprende el máximo nivel de participación
comunitaria, y se llega a él cuando la comunidad ha comprendido profundamente su Hacer,
como resultado de la participación reflexiva.

En las propias palabras del pueblo Cofán, y como ejemplo de construcción de un Plan de Vida,
se trazaron como propósitos: “lograr el reconocimiento su autoridad, de sus mayores, y el
fortalecimiento de su pueblo indígena, de manera que se permitieran seguir viviendo como
indígenas, asegurar el futuro de sus hijos y un recuerdo de sus esfuerzos y conocimientos”.

Los objetivos se centran principalmente en promover un modelo de organización indígena que


contribuya a mejorar las relaciones entre el Estado y las Comunidades Indígenas, constituyendo
un ambiente de paz, convivencia y diálogo, que permita garantizar la sobrevivencia física y
cultural de los pueblos indígenas

Los objetivos específicos permiten dar cuenta de algunos parámetros y puntos centrales que se
tienen en cuenta en el Plan de Vida de los pueblos indígenas, entre ellos:

 Impulsar procesos graduales de recuperación de territorios indígenas tradicionales


 Fortalecer la unidad y organización de los pueblos indígenas
 Recuperar los principales valores y la identidad cultural
 Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la humanidad a través de la sabiduría
indígena
 Realizar acciones que conduzcan a la recuperación y fomento de los cultivos
tradicionales
 Mejorar condiciones de vida de las comunidades indígenas y colonas a través de
proyectos productivos, de infraestructura, capacitación.
 Fomentar constitución de resguardos especiales sobre áreas ambientales sensibles y de
un alto nivel de biodiversidad
 Delimitar territorios interétnicos y desarrollar propuestas de ordenamiento territorial y
ambiental.

Asimismo, los principios sobre los cuales se establece el Plan de Vida, son:

o Reconocimiento de las autoridades tradicionales


o construcción de un modelo de desarrollo con pensamiento indígena
o Unidad y organización de los pueblos indígenas afirmando a la mesa permanente como
estructura organizativa y de interlocución ante el Estado y los pueblos.
o participación de la comunidad, base para el desarrollo y el mejoramiento de las condiciones
y calidades de vida de los pueblos
o Valoración del Plan de vida como instrumento y/o alterativa de paz y convivencia social
o Diálogo y concertación

“LO QUE PENSAMOS Y QUEREMOS HACER EN NUESTRO TERRITORIO” Plan de Vida de


los Pueblos Indígenas del Choco, 1.996.
38
El Plan de Vida de los Pueblos indígenas del Chocó se denomina en cada una de las lenguas
maternas de los Pueblos Embera, Chamí, Tule, Katío y Wounaan: “LO QUE PENSAMOS Y
QUEREMOS HACER EN NUESTRO TERRITORIO” (traducción al español), que representa el
camino y el ámbito en el que se circunscribe el desarrollo propio: el territorio.

“Se debe asegurar por parte de los gobiernos nacionales, departamentales y municipales, el
cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas, garantizando el respeto por las
diferencias culturales, para así lograr una interculturalidad democrática y humanizante que
reconozca la cosmovisión propia de los pueblos indígenas y sus concepciones sobre el
desarrollo de dicho mundo”. (Plan de Vida Pueblos Indígenas del Chocó, 1996)

Este Plan hace una regionalización por zonas con características específicas y significativas
desde una perspectiva de planeación e intervención dirigida a resolver la problemática
identificada en dichas regiones pero también a desarrollar todo el potencial que estas tienen.

La intervención se proyecta sobre la base de una concepción de desarrollo como bienestar,


tanto de la población como del territorio. Bienestar es el modelo de vivencia que desde antiguo
fue mostrando el sentido de relación entre la cultura y la naturaleza, y es que la mayor tradición
relacional que se resalta en este Plan de Vida es la del RESPETO y observancia de las leyes y
normas de la naturaleza como parámetros de comportamiento étnico y de relacionamiento con
el mundo. Valores todos enseñados y aprendidos a través de la vivencia, experiencia,
conocimiento y pensamiento ancestral, los cuales a su vez configuran la educación propia.

Para los pueblos indígenas del Chocó “el bienestar cultural está basado en el sentido de
pertenencia a la Naturaleza como un legado ancestral de su origen; la Naturaleza y el mundo
están constituidos por múltiples espíritus donde cada uno de ellos representa una de las
especies de los seres vivos o muertos que existen. El tejido simbólico de la cosmovisión de los
pueblos indígenas juega un papel definitivo en el equilibrio de los ecosistemas que se
encuentran en su territorio. Es por ello que cuando se atenta contra la Naturaleza se atenta
contra la cultura y viceversa”.

El Plan de Vida no es posible vivenciarlo sin la participación de todos: como personas, como
comunidades y como pueblos, que además se establece como la única forma en que es posible
implementar el desarrollo cultural y territorial en este marco de pensamiento. La cultura y el
territorio son unidad indisoluble en el pensamiento indígena. Y por ello el desarrollo, el bienestar
se teje desde estas dos fibras.

Desarrollo cultural y territorial es construir y crear sentidos de vida desde SER lo que se ES:
origen, definición de los creadores, material de la madre y conjunción con el universo, creados
para aprender a vivir con inteligencia cuidando y preservando la naturaleza de la cual hacen
parte, pero también haciendo un uso adecuado y sabio de los recursos que posee, para disfrutar
de una existencia en armonía y con condiciones adecuadas en materia de las necesidades
fundamentales: alimentación, vivienda, salud, producción, etc.

El Plan de Vida indígena del Chocó también es un llamado a ser concientes de la problemática
que enfrentan y se cierne sobre las comunidades indígenas, la importancia de fortalecer el
gobierno propio, las autoridades indígenas y el proceso organizativo de unidad y
autodeterminación de los pueblos. En un contexto avasallado por la constante violación de los
derechos humanos y de los pueblos generados fundamentalmente por la desatención o mala
atención estatal, las políticas gubernamentales, la guerra, el narcotráfico, la explotación de los
recursos naturales por parte de empresas y multinacionales, se resalta la obligación de retomar

39
la autosostenibilidad (sus principios y lógica) propia de los pueblos indígenas, y diseñar modelos
y parámetros adecuados a la realidad actual.

En este sentido el Plan de Vida, establece lineamientos políticos que trazan el camino para
orientar el quehacer de los pueblos indígenas y desde allí se derivan las estrategias, las líneas
de acción, los programas y los proyectos.

“Las políticas de los pueblos indígenas del Chocó, Embera, Wounaan, Katío, Chamí y Tule,
parte por declarar que su territorio es el espacio donde el pueblo indígena afirma su identidad a
través de formas propias de expresión, que se sustentan en los valores que cada uno tiene
frente al manejo del mismo, de acuerdo a la cosmovisión de los pueblos. El concepto de
territorio parte de los mitos de origen que se convierten en orientadores de la vida de los
indígenas de acuerdo al contexto histórico, social y económico en el que se desenvuelven. Lo
que siempre está presente es la vida de la gente, de los animales, de las plantas, de los
árboles, de los ríos, montañas, todo lo que existe en su territorio tiene vida y se mueve en una
dinámica permanente entre los diferentes mundos que manejan los pueblos indígenas”.

Estos lineamientos políticos son:


o Fortalecimiento, Protección y Respeto de la Identidad Cultural Fundamentada en la
Relación Cultura-Territorio y el conocimiento ancestral
o Defensa y control Territorial de los Pueblos Indígenas
o Conservación y Protección de los Ecosistemas y Biodiversidad
o Fortalecimiento y Mejoramiento del Sistema Tradicional de Producción
o Reconocimiento, Protección y Recuperación del Conocimiento Tradicional y del Acceso a
sus Recursos Genéticos

El Estado debe brindar las garantías necesarias a través de acciones concretas de Respeto a
los Derechos Humanos de los indígenas y de implementación de programas que permitan la
conservación de sus territorios y con ello se garantice la pervivencia étnica y cultural de estos
pueblos. Esa es la perspectiva de derechos del plan de vida de los pueblos indígenas del
Chocó.

Después de leer la pequeña síntesis de las experiencias de comunidades


negras e indígenas en relación con su Plan de Etnodesarrollo o Plan de
Vida, ¿qué ideas significativas pueden extraerse de aquí para
aportarle al desarrollo del país?

CRITERIOS DE DESARROLLO PROPIO


DE LOS GRUPOS ETNICOS

Guía de Formación

Objetivos de Aprendizaje
1. Reflexionar acerca de la concepción de desarrollo
propio desde criterios
2. Aportar criterios como parámetros de construcción
de los planes de etnodesarrollo y planes de vida de
los grupos étnicos

Elementos Conceptuales
A. ¿Qué son criterios?
40
B. ¿Qué es el desarrollo propio?

Sugerencias Metodológicas
1. Con base en la lluvia de ideas, cada persona
propone un criterio de desarrollo propio de los
grupos étnicos.

Los grupos étnicos tienen principios y criterios de desarrollo propio. Estos principios y
criterios son innegociables e irrenunciables, ya que se sustentan sobre la base de sus
derechos. “Somos parte de la tierra, ella es nuestra madre y por ende es la base de
nuestro desarrollo”. La tierra y sus recursos se tienen que preservar, proteger, cuidar. El
desarrollo propio solo es posible teniendo territorio y sentido de pertenencia a el.

El desarrollo propio se teje desde el pensamiento, los valores, el conocimiento y la


experiencia ancestral y/o de la propia cultura y tomando aportes universales. Los
aportes han de ser decididos sobre la base del análisis, el conocimiento, la
comprensión, la conciencia y la prospección.

¿Qué otros criterios tiene nuestro desarrollo propio? Es una pregunta que
podemos responder en grupo

CRITERIOS DE LOS PLANES DE ETNODESARROLLO O


PLANES DE VIDA
Los Planes de Etnodesarrollo y los Planes de Vida necesariamente han de establecer
una serie de criterios que les permita establecerse como eje dinamizador de todas las
acciones de las etnias y sociedades que los han planteado:

- Dimensionar el desarrollo propio y los planes que se construyen a partir de este,


como un derecho humano y un derecho de los pueblos y grupos étnicos.

- Valorar los planes de vida y etnodesarrollo que han venido vivenciando como grupos
étnicos y la explicitación de dichos planes a través de la construcción de
herramientas sistemáticas expresadas en documentos derivados de dicha
configuración colectiva. Lo cual implica realizar un balance hasta el momento.

- Analizar y dimensionar las intervenciones estatales y de gobierno a nivel nacional e


internacional que están incidiendo en las dinámicas del desarrollo propio de las
comunidades negras y los pueblos indígenas.

- Analizar las problemáticas globales: cambio climático, crisis alimentaria, crisis


financiera, etc., y las tendencias mundiales, frente a estas problemáticas.

- Dimensionar los cambios y la situación a nivel local y global en el orden económico,


social, cultural, ambiental y político y cómo y en que están condicionando estos las
propias formas de desarrollo y de vida colectivas de las diferentes etnias.
41
- Actualizar los planes de vida o de etnodesarrollo, en el marco de la realidad local y
mundial, desde parámetros de pervivencia étnica, ambiental y territorial ancestrales.
Lo cual implica generar transformaciones también en el ámbito del accionar
organizativo, configurando procesos y acciones estructurales de las organizaciones
étnico territoriales.

- Conocer y analizar los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal para


establecer principios, criterios y estrategias de relación entre los planes de
etnodesarrollo o de vida propios con los planes de desarrollo nacional y
departamentales.

- Planear la implementación de los planes de vida o de etnodesarrollo actualizados, de


manera operativa y sistemática, ligada al quehacer y sentido organizativo.

- Establecer un protocolo o un procedimiento de concertación y gestión con el Estado


para que los planes de vida y etnodesarrollo sean incluidos en los planes estatales e
implementados.

- Divulgar los planes de etnodesarrollo o de vida en diferentes ámbitos para posicionar


y visibilizar la realidad y proyección propia y para generar redes sociales de
interacción y apoyo.

- La implementación de los planes de etnodesarrollo o de vida requiere hacer un


seguimiento y una evaluación permanente para mejorarlo

- La implementación de los planes de vida y de etnodesarrollo ha de proyectarse cada


vez más desde la autogestión, la autosostenibilidad, la autosustentabilidad.

Analicemos en grupo los criterios anteriores y complementemos o


precisemos dichos criterios

GUÍA PRÁCTICA DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE VIDA


Y PLANES DE ETNODESARROLLO

Guía de Formación

Objetivos de Aprendizaje
1. Dar a conocer y analizar una guía para la elaboración de los
planes de etnodesarrollo o de vida con miras a que las
comunidades la utilicen como herramienta práctica
2. Complementar la guía para la elaboración de los planes de
etnodesarrollo o de vida para cualificarla

Elementos Conceptuales
A. ¿Qué es una guía práctica de elaboración de un Plan?
B. ¿Qué son ejes, fases, componentes?

42
Sugerencias Metodológicas
1. Lluvia de ideas sobre: Qué componentes o factores hay que
tener en cuenta para elaborar un Plan de Etnodesarrollo o Plan de
Vida
2. Rompecabezas de aspectos para elaborar un Plan de
Etnodesarrollo o Plan de Vida

Recordemos que para elaborar los Planes de Vida y de Etnodesarrollo, hemos de tener
en cuenta nuestro origen, nuestra trayectoria histórica, nuestras identidades culturales,
nuestra realidad local, también la realidad global, pero sobretodo tener en cuenta que es
lo que queremos ser, desde qué sentido de vida y hacia que sueño colectivo queremos
caminar.

Para elaborar un Plan de Vida o Plan de Etnodesarrollo, debe realizarse un trabajo de


observación, comprensión, análisis de la situación, esto permitirá adquirir un concepto
amplio de cómo encausar el Plan y permitirá asignar un nombre acorde y sugestivo al
mismo.

Para elaborar los Planes de Vida o los Planes de Etnodesarrollo es importante tener
previsto:

- Los recursos o financiación necesaria para elaborar los planes, lo cual supone la
realización previa de un proyecto de financiación para este fin.

- Tener un Equipo(s) de trabajo, actualizado y en capacidad de coordinar, sistematizar y


llevar a cabo la construcción del documento del Plan de etnodesarrollo

- Definir los parámetros generales de diseño y la metodología de construcción del Plan


de etnodesarrollo y establecer una programación y un plan de trabajo definidos colectiva
y participativamente.

No hay una sola forma de elaborar los Planes de Etnodesarrollo o los Planes de Vida,
esto depende de la concepción de cada grupo étnico sobre lo que implica su Plan. Así
que la guía que les presentamos a continuación, es solo una herramienta que se puede
utilizar pero también complementar.

Para estructurar y elaborar un Plan de Vida o un Plan de Etnodesarrollo podemos tener


en cuenta los siguientes aspectos:

Ejes, fases o etapas y componentes.

A cada eje le corresponde una o varias fases, así:

Eje de identificación: fase introductoria, fase diagnóstica, fase conceptual y de


proyección

Eje de diseño y formulación: fase de producción


43
Eje de ejecución, evaluación y seguimiento: fase de planeación e implementación, fase
de sistematización del Plan

Con base en lo anterior se detalla en el siguiente cuadro la relación entre los diferentes
aspectos, que pretende ser una guía práctica a la hora de elaborar un Plan de vida o de
Etnodesarrollo:

EJE DE IDENTIFICACIÓN

FASE O COMPONENTES DESCRIPCIÓN


ETAPA
Fase Título Cómo se denomina el plan?
introductoria
Presentación En que consiste el plan? Una
síntesis
Introducción Que temáticas se van a tratar
en el plan?
Naturaleza del plan: étnica Cual es el carácter o tipo de
Plan?
Relación con otros planes o proyectos Que relación tiene este Plan
con otros Planes?
Fase Antecedentes Sobre este tema y tipo de
diagnóstica Plan que se tiene, que se ha
hecho o qué se conoce?
Justificación Por qué?
Análisis de contexto: caracterización En que realidad se
integral de la realidad, por ejemplo: circunscribe el plan de vida
aspectos biofísicos, socioculturales, que vamos a elaborar?
territoriales, ambientales, etc. Marco
político: políticas actuales de gobierno.
Situación actual (insatisfactoria): -Análisis ¿Que esta sucediendo, cual
de involucrados, niveles de vulnerabilidad, es la problemática, en relación
análisis de participación y análisis de con el desarrollo?
problemas (relaciones entre problemas)
Beneficiarios y sus características Cual es la caracterización de
los beneficiarios del plan?
Fase Concepción y Fundamentos del Plan de Cual es el El pensamiento, o
conceptual etnodesarrollo o Plan de Vida la cosmovisión o la Filosofía
y de del desarrollo que sustenta el
proyección Plan?
Grupo objetivo: destinatarios Quienes son los destinatarios
del plan?
Ubicación espacial y geográfica del Plan Donde va a realizar el Plan?
Objetivos generales Para qué es este plan?
Objetivos específicos a corto y mediano A través de que se logra el
plazo objetivo general?
Indicadores para facilitar el análisis y toma Cómo realizamos el análisis
de decisiones correctivas inmediatas de avance de los objetivos,
para hacer correcciones?
Programación de Actividades A través de qué actividades
vamos a realizar los
objetivos?
44
Metas generales Cómo
Metas específicas Cómo

EJE DE DISEÑO Y FORMULACION

FASE O COMPONENTES DESCRIPCIÓN


ETAPA
Fase de Establecimiento de Políticas, estrategias y
producción líneas de acción
Situación futura deseada: Análisis de Que queremos, qué
proyecciones, de objetivos y de alternativas necesitamos?
Programas y proyectos (a corto, mediano y A través de que programas y
largo plazo) proyectos vamos a lograr lo
que queremos?
Estructura organizativa y recursos humanos
Presupuesto y programación de recursos ¿Que costo tiene?
Estructura de costos y factores de viabilidad ¿Cuales son los costos?
Fuentes de financiación

EJE DE EJECUCIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

FASE O COMPONENTES DESCRIPCIÓN


ETAPA
Fase de Mecanismos institucionales, administrativos Cómo se administra y se
planeación e y de gestión hace gestión de recursos?
implementación Socialización y devolución de resultados a Cómo se socializa el plan a
las comunidades las comunidades?
Plan de difusión Cómo se da a conocer?
Evaluación: viabilidad, impacto, pertinencia, Cómo se evalúa la
operatividad, apropiación, eficacia, implementación del Plan?
eficiencia, etc. Evaluación simultanea a
implementación y evaluación posterior.
Mecanismos y/o estrategias de seguimiento Cómo se hace el
seguimiento al Plan?
Matriz de planificación: plan operativo, Cómo se organiza la
cronograma de actividades implementación del Plan?
Resumen ejecutivo del Plan de Una síntesis sobre cómo es
Etnodesarrollo el Plan
Fase de Elaboración del Plan: cómo se hizo? Como se elaboró este Plan
sistematización participación, planeación, personal de Vida o de
del proceso facilitador, coordinación, trabajo de campo, Etnodesarrollo?
recolección información, elaboración de
informes, espacios de análisis y discusión,
toma de decisiones, etc.

45
Reunámonos en grupo, leamos la guía anterior y veamos que otros
aspectos podríamos proponer para incluir y tener en cuenta a la hora de
elaborar un Plan de Vida o Plan de Etnodesarrollo

46
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bibliografía Básica

Arturo Escobar. Desarrollo Sostenible Dialogo de Discursos. Santiago de Cali. 1993.

Banco Mundial, 1991: 37.

Bourdieu. El sentido práctico, Madrid: Taurus. 1991

Bourdieu. Las estructuras sociales de la economía, Barcelona: Anagrama. 2003.

Cálculos de PNDH – DNP. Provisional; aproximación por ENH. Datos del Censo no
disponibles. 2005

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo,


Suecia, en 1972.

Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo; ONU; Informe Brundtland.


Nuestro Futuro Común. 1987.

Diego Hernán Pérez. “Plan de Vida del Pueblo Cofán y cabildos indígenas del Valle del
Guamuez y San Miguel, Putumayo-Colombia”. 2002

Enrique Valencia. Indigenismo y Etnodesarrollo. 1984

Guillermo Bonfil Batalla. “El etnodesarrollo, sus premisas políticas, jurídicas y de


organización”, en AMÉRICA LATINA: ETNODESARROLLO Y ETNOCIDIO. 1982

José Sebastián Jansasoy: En “Plan de Vida: propuesta para la supervivencia cultural,


territorial y ambiental de los pueblos indígenas”. 2005

Karla Valverde Biseca. Debate contemporáneo sobre el desarrollo. Colegio Mexiquense.


2004.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. Informes sobre El


Desarrollo Humano. 2.003 – 2.007

Pueblos Indígenas del Chocó. Plan de Vida de los Pueblos Indígenas del Chocó: “Lo
que pensamos y queremos hacer en nuestro territorio”. 1.996

Organización de las Naciones Unidas publicación anual. El Reporte de Desarrollo


Humano.

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México SEMARNAT

Sen, Amartya Kumar. Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta. 2000.

47
Bibliografía Electrónica

Fact Sheets: Equipo de Tareas Mujer

Red de Salud de AL y el C: Avanzando más allá de los objetivos de desarrollo del


Milenio

Campaña del Milenio. Llamado mundial contra la pobreza

CEPAL: Objetivos de Desarrollo del Milenio: una mirada desde América Latina y el
Caribe

Informe Secretario General ONU: Un concepto más amplio de libertad. Desarrollo,


seguridad y derechos humanos para todos. 20 de marzo 2005.

ONU: Base de Datos del Milenio

Audiencias oficiosas de la Asamblea General con ONG


Organizaciones de la sociedad civil y sector privado

Preparación y organización de la Reunión Plenaria de Alto Nivel de la Asamblea


General 25 de abril 2005

Conferencia anual ONG/DIP 2004: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: la sociedad
civil pasa a la acción

Conferencia anual ONG/DIP 2005

Informe del nuevo milenio. Secretario General ONU. 2000

Informe Secretario General 2004, 2003, 2002, 2001: Aplicación de la Declaración del
Milenio

Modalidades, formato y organización de la reunión plenaria de alto nivel del sexagésimo


período de sesiones de la Asamblea General

Informe del Secretario General de la ONU: Invirtiendo en el Desarrollo. 9 de junio, 2005.

Informe Proyecto del Milenio (enero 2005)

Informe Foro del Milenio (mayo 2000)

48

Вам также может понравиться