Вы находитесь на странице: 1из 194

DERECHO

PROCESAL
I

Apunte de Preparación para el


Examen de Grado

Nombre: Nelson Gallardo Benavides


DERECHO PROCESAL I

CAPÍTULO PRIMERO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO


PROCESAL

I.- El Conflicto

El hombre es un ser sociable y necesita vivir en comunidad, lo que se traduce


en la existencia de roces, ya que las necesidades del hombre son ilimitadas y los
bienes para satisfacerlas son escasos. Surge entonces la necesidad de dictar
normas morales, religiosas y sobre todo jurídicas.

Continuando, podemos señalar, que existe conflicto en una comunidad, cuando


existe una pugna de intereses y el conflicto es de relevancia, cuando esa pugna
de intereses trae consigo el quebrantamiento de una norma jurídica.

Es objeto del derecho procesal, la pugna de interés que trae consigo un


quebrantamiento de la norma procesal.

A.- Solución de los Conflictos:

Al estar frente a un conflicto de relevancia jurídica, y que en este exista una


pretensión de un sujeto que es resistida por otro, se dice estar en presencia de un
litigio: aquel conflicto de intereses subjetivos jurídicamente trascendentes, reglado
por el derecho objetivo y caracterizado por una pretensión resistida.

Importante es señalar el significado de “Pretensión”: Subordinación del interés


ajeno al interés propio.

Durante el paso del tiempo, se han distinguido diversos tipos de solución de los
litigios, distinguiéndose: la auto tutela, auto composición y la heterocomposición.
a.- La Auto Tutela o Autodefensa:

Es la forma más antigua de solucionar un litigio, y consiste en la imposición


por la fuerza de la voluntad de uno, por sobre la de otro, siendo las partes a
través de la coacción física quienes los solucionan.

Esta forma de existencia supone la existencia de:

a.1.- Ausencia de un tercero imparcial que resuelva el conflicto;

a.2.- Que el conflicto se resuelva por medio de la fuerza (coacción) ejercida por una
de las partes a otra.

A medida que el tiempo pasó, fueron apareciendo límites a la auto tutela, que
procuraron que la fuerza que se empleara, fuera equivalente a la ley transgredida,
naciendo así “La Ley del Talión”. Hoy nuestro legislador por regla general, prohíbe
la auto tutela, así se desprende del Art.1.COT.

Excepcionalmente la ley permite la autodefensa, pero una vez ejecutada la


defensa, ésta debe ser aprobada u homologada por el órgano jurisdiccional,
algunos casos son:

- Art.234.CC: Facultad del padre para castigar moderadamente a sus hijos.


- Art.10 N° 7.CP: Se refiere al estado de necesidad, la huelga y el lock out
(profesores en huelga por no pago).
- Art.942.CC: Que el vecino pueda cortar las raíces del árbol que estén en su
predio.

b.- La Auto Composición:

Es la forma por la cual mediante un acuerdo mutuo o por la voluntad de una de


las partes se pone término al litigio, sin que existe imposición de la fuerza, lo cual
requiere de los siguientes elementos:

.- No es indispensable que exista un proceso, incluso puede darse fuera de él


(transacción).

.- Que la solución del conflicto se realice directamente por las partes, sin
intervención de terceros.

.- Que las partes tengan la capacidad para llegar a un acuerdo.

.- Que la decisión emane voluntariamente de una de las partes, sin el uso de la


fuerza.
Clasificación de la Auto Composición:

b.1.- Formas Auto Compositivas

Unilaterales

b.2.- Formas Auto Compositivas

Bilaterales:

b.1.- Formas Auto Compositivas Unilaterales:

Estas formas se producen cuando el conflicto se soluciona sin el empleo de la


fuerza y gracias a la actitud de una de las partes. Las formas son: renuncia y
allanamiento.

b.1.1.- La Renuncia: Se produce cuando el sujeto activo del conflicto


(demandante o querellante) decide unilateralmente no seguir con su acción.
Para esto es necesario distinguir si el conflicto es civil o penal.

- Si la acción es civil, la renuncia se puede producir hasta antes que se notifique


la demanda al demandado. Así se desprende del Art.148.CPC.

- En materia penal, hay que distinguir la naturaleza de la acción deducida,


ya que el legislador atendiendo a la protección de la comunidad (interés
público) estableció que existen tres tipos de acciones para iniciar un proceso
penal:

1.- Acción Penal Privada: Aquella en que no existe un interés público


comprometido, por lo que la querella sólo puede ser interpuesta por la víctima.
Según el Art.12.CC, se puede renunciar a todos aquellos derechos que miren el
interés individual de quien los va a renunciar, por eso es que ésta acción puede
ser renunciada por el demandante (querellante en el proceso penal). Por ejemplo,
injurias y calumnias.

2.- Acción Penal Pública: Nace de delitos en que existe un interés de la


comunidad para castigar al responsable de haber quebrantado la norma, porque
se crea el temor de que otros miembros de la comunidad sean expuestos al delito.
Por ejemplo, manejar en estado de ebriedad.

En este caso existe una amplitud de sujetos que pueden iniciar el proceso
penal, que van desde un tercero ajeno al conflicto (denunciante), pasando por el
Juez (de oficio), por el Ministerio Público y por la víctima (querellante).
Ya que no sólo está comprometido el interés del querellante, no procede la
renuncia, en el sentido de que si el querellante renuncia y/o se desiste, no traerá
consigo el término del juicio penal. Si el querellante renuncia, el juicio penal sigue.

3.- Acción Penal Mixta: Aquellos delitos en que el legislador ha estimado que en
cuanto a su inicio son de acción privada, o sea que solo pueden comenzar por
querella, pero en cuanto a su continuación son de acción penal pública y aunque
la víctima desista, se seguirá adelante con el proceso penal. Ejemplo, en caso de
violación.

b.1.2.- El Desistimiento: Se produce una vez iniciado el juicio o proceso, lo


que implica que la demanda ya ha sido notificada. Puede definirse como el acto
unilateral del sujeto activo del proceso, mediante el cual éste renuncia a
proseguir con su pretensión o acción. (Art.148.CPC).

Se caracteriza porque una vez que opera, se produce “Cosa Juzgada”, y el


demandante no podrá interponer la misma pretensión.

b.1.3.- Allanamiento: Consiste en la aceptación por parte del demandado, del


todo o parte de las pretensiones presentadas en la demanda respectiva por
el actor.

El legislador en el artículo 313 del CPC, concordado con el artículo 348 del
mismo cuerpo legal, señala que si existe allanamiento, ello no trae consigo el
fin del proceso ya que igual deberá dictar sentencia, pero si el allanamiento es
total no se recibirá la causa a prueba, ya que no existirán hechos substanciales,
pertinentes ni controvertidos. Si el allanamiento es parcial sí se recibirá la causa a
prueba.

Al igual que en el desistimiento, existen casos en que el legislador señala que


aunque exista allanamiento se deberán probar los hechos, por lo tanto en estos
casos, el allanamiento no produce efectos. Por ejemplo, nulidad matrimonial,
divorcio y juicios de hacienda.

b.2.- Formas Auto Compositivas Bilaterales:

Se producen cuando el acuerdo que pone fin al conflicto se produce por una
concordancia de voluntades de todas las partes del mismo. Tenemos: transacción,
mediación, el avenimiento, conciliación, suspensión condicional del procedimiento
y acuerdos reparatorios.
b.2.1.- Transacción: Es una forma extra judicial, bilateral y no asistida por un
tercero, destinado a precaver un juicio eventual o a poner término a un litigio
pendiente, haciéndose las partes concesiones recíprocas.

b.2.2.- Mediación: Se caracteriza por ser una forma de solución de los conflictos
de manera extra judicial, bilateral y asistida por un tercero, que hace de
amigable componedor ya que no resuelve el conflicto, sino que ayuda a las
partes a llegar a un acuerdo.

b.2.3.- Avenimiento: Es el acuerdo que logran directamente las partes mediante


el cual ponen término a un juicio pendiente, expresándoselo así al tribunal.

b.2.4.- Conciliación: Es el acto jurídico bilateral en virtud del cual las partes, por
iniciativa del juez, llegan a un acuerdo para poner término al proceso.

b.2.5.- Suspensión Condicional del Procedimiento: Supone un acuerdo entre el


fiscal y el imputado, que requiere ser homologado por el juez de garantía, con el
objeto de suspender el procedimiento y conducir el término del proceso penal de
un delito de acción penal pública.

b.2.6.- Acuerdos Reparatorios: Supone la existencia de un acuerdo económico


entre la víctima y el imputado, que requiere ser aprobado por el juez de garantía, y
que se refiere a los daños patrimoniales provenientes de un delito, el cual
pone término a un juicio penal cuando se trate de lesiones menos graves o
constituyere delitos culposos.

c.- La Heterocomposición:

Es aquel en que el litigio se dirime o resuelve por un órgano procesal provisto


de potestad jurídica.

B.- Clasificación de la Solución de Conflictos:

b.1.- Extraprocesal o Preprocesal: Se produce antes del inicio de un proceso


(transacción).

b.2.- Intraprocesal: Cuando el acuerdo se produce durante el curso del juicio


(transacción, avenimiento o conciliación).

b.3.- Post-procesal: Cuando el acuerdo se produce ya finalizado el juicio


(transacción).
En el resto de los casos, la regla general es que las causas se terminen
mediante la dictación de una sentencia, por parte de los Tribunales de la República.

II.- El Proceso ( Medio de solucion de conflictos )

Es el medio de solución de los conflictos, que las partes entregan a un tercero


(individual o colegiado), el cual se compromete (árbitro) o está obligado (tribunal)
en razón de su oficio, y luego de aplicar un racional y justo procedimiento o
pronunciarse mediante una resolución que resuelva el conflicto, resolución que es
obligatoria y que debe ser cumplida por las partes.

El proceso es una manifestación de la heterocomposición.

La expresión proceso se relaciona con los siguientes conceptos:

1.- Jurisdicción: (Mario Mosqueira) Es el poder deber que se radica


preferentemente en los tribunales de justicia para que estos puedan resolver y
conocer por medio de un proceso los conflictos de relevancia jurídica, con
autoridad de cosa juzgada, que se promuevan en el orden temporal dentro del
territorio de la república y con la facultad de ejecutar lo juzgado.

El legislador establece que es necesario poner en movimiento éste aparato


jurisdiccional, lo que se logra a través de la acción.

2.- La Acción: Es el derecho subjetivo público que permite poner en movimiento el


aparato jurisdiccional.

Quien interpone la acción busca la satisfacción de un interés, lo que se


denomina como pretensión.

3.- La Pretensión: Es la subordinación del interés ajeno al interés propio.

Frente a esta acción y pretensión, surge de la contraparte una reacción que se


manifiesta a través de las alegaciones y defensas, lo cual pugna con las
pretensiones de los demandantes, generándose así un conflicto, el cual para ser
preponderante en el ámbito del derecho, debe ser uno de relevancia jurídica.

Esta acción y contra pretensión se deben ir desenvolviendo de acuerdo a las


reglas preestablecidas, lo que se denomina procedimiento, que es definido como:
el conjunto de formas externas de trámites y ritualidades que el legislador
establece para que se desarrolle el conflicto (proceso).
El conflicto se soluciona a través de la dictación de una sentencia que produce
cosa juzgada, esto es una cualidad de los efectos de determinadas resoluciones
judiciales que permiten exigir el cumplimiento forzado de lo resuelto en la
sentencia (acción de cosa juzgada) y que impide discutir nuevamente lo resuelto
por la sentencia (excepción de cosa juzgada).

El proceso sirve para resolver conflictos de relevancia jurídica, mediante la


decisión de un órgano jurisdiccional, función que tiene una arista privada y pública.

La función privada consiste en la única forma de obtener en materia penal la


satisfacción de un interés jurídico relevante. Es una garantía individual, ya que
permite a los individuos defenderse de los abusos de la autoridad, así se
desprende de nuestra Constitución, que reconoce a todos la igualdad ante la ley y
el que nadie pueda ser condenado sin ser oído o haber tenido la posibilidad de
serlo (bilateralidad de la audiencia).

La función pública consiste en asegurar la efectividad del derecho, esto es, que
quien quebrante la norma, sea debidamente sancionado.

III.- Derecho Procesal

A. - Definiciones de Derecho Procesal:

1.- Def. Fernando Alessandri Rodríguez: Es el conjunto de reglas referentes a la


organización y atribuciones de los tribunales, a la forma de hacer valer las
acciones en los juicios y a la manera de solicitar de los tribunales su intervención
en los actos de jurisdicción voluntaria.

2.- Def. Darío Benavente: Es la rama del derecho que regula la forma solemne en
que se propone, discuten y resuelven las cuestiones sometidas a los tribunales.

3.- Def. Francesco Carnelutti: Es aquel derecho que regula el proceso, o sea, la
operación mediante la cual se obtiene la solución del juicio.

B.- Clasificación del Derecho Procesal:


1.- Derecho Procesal Civil: (Chiovenda) Es el conjunto de normas jurídicas que
regulan la acción de la ley en el proceso y especialmente la relación procesal.

2.- Derecho Procesal Penal: (Giovanni Leone) Es el conjunto de normas jurídicas


encaminadas a la declaración de certeza: de la noticia criminis (existencia de un
delito y sanción correspondiente, acerca de la peligrosidad social y aplicación de
medidas de seguridad (prisión preventiva), acerca de las responsabilidades civiles
conexas al delito y aplicación de las sanciones (embargos e indemnizaciones) y de
la ejecución de la providencia y resolución (reclusión nocturna).

3.- Derecho Procesal Constitucional: Es una rama del derecho que se encarga
del estudio de las vías procesales, que permiten la protección de la supremacía
constitucional y el resguardo de los Derechos Fundamentales.

4.- Derecho Procesal Laboral: Es una rama del derecho procesal que se encarga
de regular y buscar solución a las controversias laborales, de forma individual o
colectiva, que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social,
que se dan entre empresas y trabajadores.

Es necesario señalar que existen otras clasificaciones posibles a realizar del


derecho procesal, como por ejemplo, derecho procesal administrativo, derecho
procesal tributario, etc.

Es más, existe una clasificación general respecto al derecho procesal, que se


realiza en cuando a su contenido, que por su importancia será señalada en el
siguiente punto. Es así que tenemos, el derecho procesal orgánico y funcional.

C.- Contenido del Derecho Procesal:

El contenido del derecho procesal se subclasifica en derecho procesal orgánico


y funcional.

c.1. - Derecho Procesal Orgánico: Comprende el estudio de la función


jurisdiccional y básicamente la forma en que se organizan y funcionan los
Tribunales de Justicia y los Órganos Auxiliares de la Administración de Justicia.

Las Fuentes de este derecho las encontramos principalmente en la


Constitución Política de la República y en el Código Orgánico de Tribunales.
c.2.- Derecho Procesal Funcional: Estudia los diversos procedimientos para
resolver un conflicto y que se extiende a los recursos que son los medios de
impugnación con que cuentan las partes para atacar una resolución judicial.

Este derecho procesal está conformado (principalmente) por:

- La Constitución Política de la República


- El Código de Procedimiento Civil
- El Código de Procedimiento Penal (anterior al CPP).
- El Código Procesal Penal

D.- Características del Derecho Procesal:

d.1.- Se relaciona con el Derecho Público: Porque regula una función pública,
ya que resolver un conflicto es una función del Estado (Poder-Deber).

d.2.- Sus normas son en general de orden público: Se caracterizan porque no


pueden ser renunciadas como las normas privadas (Art.12.CC): Sin embargo es
necesario realizar una distinción:

- Leyes de Organización: Son irrenunciables.


- Leyes de la Competencia Absoluta: Es el conjunto de normas que
permiten determinar cuál es la jerarquía del tribunal que puede conocer de
un conflicto. Se integran por tres elementos: cuantía, materia y fuero. Estos
3 elementos son de orden público, y por lo tanto irrenunciables, porque
miran la organización de los tribunales.
- Leyes de Competencia Relativa: Son un conjunto de normas que tienen
por objeto una vez determinada la jerarquía del tribunal que va a conocer el
asunto, saber qué tribunal específicamente de esa jerarquía va a conocer el
asunto respectivo. El elemento para determinar qué tribunal será, es el
territorio. La regla general es que no sean renunciables, salvo que se
trate de asuntos contenciosos civiles de primera instancia (prórroga
de la competencia).
- Leyes de Procedimiento: Para saber si son de orden público o privado hay
que distinguir si se están o no aplicando en el juicio. La regla general es
que las normas que regulan el procedimiento, antes de comenzar el juicio
son de derecho público, y por lo tanto, irrenunciables; una vez que el
juicio ha comenzado es posible renunciar a ellas expresa o tácitamente. Por
ejemplo, cuando las partes solicitan al juez expresamente que se resuelva
la causa sin que se reciba la causa a prueba (expresa), o cuando una de
las partes deja transcurrir un determinado plazo, cuyo cumplimiento acarrea
la preclusión de su derecho (tácito).
d.3.- Es un Derecho Instrumental: Porque apunta al objetivo del derecho
procesal, mantener y restaurar la paz social, mediante procedimientos racionales y
justos.

d.4.- Constituye una Unidad: Si bien existen diferencias entre las ramas del
derecho procesal (penal y civil por ejemplo), existen materias e instituciones
comunes y transversales al mismo, como por ejemplo: la competencia,
jurisdicción, proceso, procedimiento, etc.

El hecho de que el derecho procesal sea unitario, se traduce en la


posibilidad de complementar normas civiles y penales, con mirada análoga, frente
a un vacío legal. En nuestro país ello así ocurre por ejemplo, en el artículo 43 del
CPP que se remite al libro primero del CPC en todo aquello que no esté regulado
por el Código de Procedimiento Penal o que no tenga una regla especial diversa.

E.- Derecho Procesal y Otras Ramas del Derecho:

El derecho procesal se relaciona con las siguientes ramas del derecho:

e.1.- Derecho Constitucional: Su vinculación es estrecha por cuanto la


Constitución se encarga de regular el órgano Jurisdiccional (Poder Judicial) y
establece una serie de garantías para los sujetos de la relación procesal.

e.2.- Derecho Penal: Por cuanto el derecho procesal es el instrumento para


aplicar las penas establecidas en el CP.

e.3.- Derecho Civil y Comercial: El derecho procesal es el medio que permite


hacer efectivos los derechos y obligaciones que nacen de estas ramas
trascendentales del ordenamiento jurídico.

e.4.- Derecho Internacional: Se vincula estrechamente en razón de la ecuación


territorio- jurisdicción-Estado, ello porque la regla general es que las normas
procesales de un país rijan sólo en el territorio del Estado que las dicta. Se vincula
directamente con el Código de Bustamante, que regula las relaciones con los
diferentes Estados.

e.5.- Derecho Tributario y Administrativo: Se relaciona porque es el instrumento


para aplicar la sanción tributaria (patrimonial penal). Con el derecho administrativo
se vincula porque éste contempla todas las normas que regulan a los empleados
públicos y los miembros del poder judicial son empleados públicos.
F.- Fuentes del Derecho Procesal:

f.1.- Fuentes Directas:

f.1.1.- La Constitución Política de la República: Art.73.CPR.

En nuestra carta fundamental se consagran las normas básicas relativas a la


Administración de Justicia; así su capítulo VI, título del “Poder Judicial”, consagra
el principio fundamental de la Independencia del Poder Judicial, así como su
imperio (Art.76.CPR); normas básicas relativas al nombramiento del escalafón
primario (Ministros y Jueces); el principio de la inamovilidad de los Jueces
(Art.80.CPR), disponiendo además que la ley que determine la organización y
atribuciones de los tribunales revestirá el carácter de Ley Orgánica Constitucional,
la cual sólo puede ser modificada escuchando previamente a la Corte Suprema
(Art.77.CPR).

Por otra parte la Constitución establece, además, normas de orden procesal


funcional, especialmente de carácter procesal penal, las que se contienen en los
Arts. 19, 20 y 21.

El Art.19. CPR establece las garantías constitucionales. Las siguientes son


de naturaleza procesal:

N°1.- Se prohíbe la aplicación de todo apremio

ilegítimo. N°3.- Toda persona tiene derecho a

defensa jurídica.

- Nadie puede ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que
señale la ley que se halle establecido con anterioridad por ésta.
- Toda sentencia debe fundarse en un procedimiento previamente tramitado
conforme a la ley, la que deberá señalar normas que garanticen que el
procedimiento sea racional y justo.
- La ley no podrá presumir de derecho la responsabilidad penal.

N°7.- Nadie puede ser privado de libertad ni ésta restringida sino en los casos y
formas previstas por la ley.

- Nadie puede ser privado de libertad sino en su casa o lugares públicos


destinados a ello.
- La libertad provisional procederá siempre, salvo en los casos de excepción
que la misma Constitución señala.
En los procesos criminales, no se puede obligar al inculpado a declarar bajo
juramento ni tampoco puede obligarse al cónyuge o parientes cercanos a declarar.

Los artículos 20 y 21 de la Constitución, establecen el recurso de protección de


garantías constitucionales y el recurso de amparo o habeas corpus
respectivamente.

f.1.2.- La Legislación Procesal:

La ley procesal es aquella que se dicta para reglamentar al órgano


jurisdiccional y sus funciones, para establecer diversos procedimientos y las
oportunidades procesales que ellos contemplan.

La ley procesal es una ley autónoma, puesto que tiene existencia y vida
propia, no dependiendo de otras instituciones jurídicas para hacerla valer. Es
además, una norma de derecho público, puesto que organiza uno de los poderes
del Estado y le fija sus atribuciones, regulando una función propiamente tal, como
norma, tiene un carácter instrumental, en cuanto está dirigida a tutelar los
derechos subjetivos que reconoce el ordenamiento jurídico. Finalmente, como
toda ley, es una norma imperativa, puesto que los derechos y oportunidades que
reconoce se ven coronados por la sentencia definitiva que, una vez pasada con
autoridad de cosa juzgada, da un resultado inamovible que debe ser acatado.

Las normas positivas de Derecho Procesal se encuentran contenidas


fundamentalmente en algunas disposiciones de la Constitución Política de la
República, así como en el Código Orgánico de Tribunales, de Procedimiento
Civil y de Procesal Penal; sin embargo, existen numerosas leyes especiales que
consagran normas de procedimiento igualmente; así, por ejemplo, la Ley
Orgánica de Juzgados de Policía Local; la Ley de Alcoholes; Código del
Trabajo, Código de Justicia Militar, Código Tributario, etc.

f.1.3.- Los Auto Acordados:

Es el conjunto de normas emitidas por los Tribunales Superiores de Justicia


(Cortes de Apelaciones y Corte Suprema), que en uso de sus facultades
económicas, reglamentan ciertos aspectos no contemplados por la ley, con el
objeto de obtener un mejor servicio judicial y con un menor desgaste.
Estos auto acordados son dictados en virtud de las facultades de orden interno
o económico de les reconocen a las Cortes el Art.82.CPR y el Art.3.COT.

Fundamentos Jurídicos de los Auto Acordados:

1.- Encuentra su fundamento en el artículo 79 de la CPR, que crea una


organización piramidal de los tribunales, que divide esta pirámide en tres
segmentos:

- Tribunales ordinarios de justicia: en la base;

- Cortes de Apelaciones: en el centro;

- Corte Suprema: en la cúspide.

2.- El artículo 79 de la CPR entrega la Superintendencia direccional correccional


y económica a la Corte Suprema respecto de todos los tribunales de la república.

Naturaleza del Auto Acordado:

1.- Crea normas generalmente obligatorias para todos los funcionarios del
Poder Judicial, y en algunos casos para terceros (abogados, partes, etc).

2.- Son normas generalmente de comportamiento, emitidas por quien tiene la


potestad necesaria para que le obedezcan.

3.- Emanan de los Tribunales Superiores de Justicia: son entonces actos


administrativos, normativos de la conducta de quienes trabajan con un órgano
jurisdiccional o interactúan con este.

Clasificación del Auto Acordado atendida su obligatoriedad:

a.- Auto Acordados Internos: Establecen pautas de conductas destinadas a los


funcionarios del Poder Judicial y tienen carácter de obligatorio para éstos. El
funcionario que no esté de acuerdo con la pauta de conducta señalada, puede
elevar un recurso de gracia, para que la corte reconsidere ese auto acordado.
b.- Auto Acordados Externos: Tiene por fin afectar a terceros por ser
extremadamente necesarios para el mejor funcionamiento (buena marcha) de la
actividad jurisdiccional, no pudiendo normalmente el tercero excusarse de cumplir
con dicha norma.

Si el auto acordado emana de la Constitución o la ley, será dictado por la Corte


Suprema, obligado a todos los tribunales del país; en cambio, si es dictado por las
Cortes de Apelaciones, resultarán obligados, los tribunales que están dentro del
territorio jurisdiccional respectivo de cara Corte.

Dentro del escalafón de Hans Kelsen, los auto acordados se encuentran por
debajo de la ley, por lo que no pueden modificarla. Sólo serán equivalentes a la
ley, cuando se hayan dictado por mandato legal, como por ejemplo: El auto
acordado sobre tramitación y fallo del recurso de amparo, de protección, de
inaplicabilidad por inconstitucionalidad de la ley y auto acordado sobre las formas
de la sentencia.

Publicidad del Auto Acordado:

Por regla general, estos deben ser publicados en el Diario Oficial, periódico
que se publica de lunes a sábado y cuyas oficinas están al interior del Diario La
Nación (Art.96 N°4.COT).

El auto acordado es dictado por el pleno de la Corte: sesión en la que


concurren la totalidad de sus integrantes (Ministros).

f.1.4 Los Tratados Internacionales: Una vez ratificados por Chile y publicados en
el Diario Oficial, son ley de la república. En consecuencia, en cuanto contengan
normas de carácter procesal son fuentes tan directas como la propia ley procesal.

Existen diversos tratados, siendo los principales:

- El Código de Derecho Internacional Privado de 1963 y;


- La Convención de Viena sobre relaciones consulares y diplomáticas de
1961.

f.2.- Fuentes Indirectas:


f.2.1.- Doctrinas de los Tratadistas:

La Doctrina crea y al mismo tiempo configura los principios generales, así


como las instituciones fundamentales del Derecho Procesal. La doctrina propende
al perfeccionamiento constante de las Normas procesales, lo que se hace
indispensable con el transcurso del tiempo, debido a las transformaciones que va
experimentando el mundo, las que traen consigo que muchas normas se hagan
insuficientes o inconvenientes. Por ello, los estudios de los tratadistas
normalmente sirven de bases a las modificaciones legales.

Por otra parte, la doctrina constituye una importante auxiliar de la interpretación


de la ley procesal, tanto para los abogados que tramitan en los tribunales, como
para los que desempeñan labores de juez.

Entre los principales estudiosos del derecho procesal, podemos señalar, en


Italia, a Carnelutti, Chiovenda y Calamandrei; en Alemania, a Goldshmidt, Von
Bülow; en España, a Guasp y Niceto Alcalá Zamora; en Uruguay, a Couture y en
Argentina, a Alsina; en Chile, podemos citar a Manuel Egidio Ballesteros,
Fernando Alessandri Rodríguez, Rafael Fontecilla, Mario Casarino Viterbo, Carlos
Anabalón, etc.

f.2.2.- Jurisprudencia de los Tribunales:

Como sabemos, en Chile, la jurisprudencia de los tribunales sólo tiene fuerza


obligatoria en las causas en que se dicta la sentencia respectiva; sin embargo,
su trascendencia es de gran importancia, especialmente cuando ella se uniforma
al nivel de la Corte Suprema, toda vez que en la práctica se impone. Lo que no
significa que con el correr del tiempo la jurisprudencia no pueda ir cambiando o
evolucionando.

La jurisprudencia en Chile tiene un valor relativo, habida consideración que no


es vinculante para los tribunales.

f.2.3.- Los Usos y la Costumbre:

Son formas de actuación no contempladas en la ley, pero que constituyen


normas de conducta. Son también conocidas como la práctica judicial, cuya
validez depende del respecto que tenga por ellas el foro.
f.2.4.- La Equidad:

La Equidad Es la constante y perpetua voluntad de dar a cada cual lo que


corresponda.
Norma que obliga a actuar con justicia.

Coordinando lo anterior con la obligación de los tribunales de resolver los


asuntos que le son sometidos a su conocimiento, aun a falta de norma expresa, la
equidad puede ser fuente de derecho procesal.

DISCUSIÓN DOCTRINARIA ACERCA DEL RANGO DE LOS TRATADOS


INTERNACIONALES

Como ya es sabido, para que un tratado internacional se entienda incorporado a


nuestro derecho debe ser:

1° negociado y firmado por el Presidente de la República; 2° aprobado por el


Congreso Nacional; 3° ratificado por el Jefe de Estado; 4° promulgado y publicado
en el Diario Oficial, según lo establecen los artículos 32 N° 15 y 54 N° 1 de la
Constitución Política.
A su vez, el mecanismo de control que establece la Constitución para los tratados y
su incorporación al orden jurídico interno, es el control preventivo de
constitucionalidad que realiza el Tribunal Constitucional, a requerimiento de
autoridad expresamente facultada para ello (art. 93 N° C .P.R.).
Ha de entenderse como T.I., para los efectos de las reglas recién citadas, aquel tipo
de convenciones que tiene tal calidad conforme al derecho internacional, esto es -
según dispone la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados, suscrita en
Viena el 23 de mayo de 1969, promulgada en Chile por Decreto N° 381 del
Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado en el Diario Oficial del 22 de junio de
1981-

"un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el
derecho internacional, yaconst e en un instrumento único o en dos o más
instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación parti cular." (art. 2 N° 1
letra a).

Su Valor Jurídico
¿Son Jerárquicamente superiores a la ley? ¿Superiores o inferiores a la
Constitución?
Analizando esta materia desde una perspectiva histórica, el tema generó gran
discusión en la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución. Así, por ejemplo,
don Alejandro Silva Bascuñán sugirió atribuir a los T.I. un valor jerárquico superior al
de las demás normas legales del ordenamiento jurídico, pero en todo caso
subordinadas a la Constitución De la misma manera, don Enrique Berstein, fue
también partidario de crear una norma que estableciera la supremacía de los T.I. por
sobre la legislación interna, ello con el fin de evitar que una ley posterior a ellos
pudiera modificarlos o derogarlos, así como para subrayar un principio
importantísimo, cual es el de la Intangibilidad de los tratados. Finalmente, estas
ideas no fueron acogidas en su integridad, siendo aparentemente la tesis de la
igualdad entre Tratados y Leyes la sustentada por dicha Comisión (1978),
basándose en la práctica tradicional de nuestro derecho durante la vigencia de la
Constitución de 1925.
Tomando como referencia este punto de partida, la doctrina nacional se divide entre
los que creen y sostienen que esta tesis de equiparar los tratados a las leyes es
equivocada (Hugo Llanos, Alberto Rioseco) y, otros, en cambio (Mario Bernaschina,
Fernando Albónico, Pablo Rodríguez, Santiago Benadava), sostienen la corrección
jurídica de dicha equiparación.
Los primeros dan los siguientes argumentos a favor de su posición:
1. Los T.I., señalan, son acuerdos entre sujetos de derecho internacional, por ello no
puede una de las partes dejarlo sin efecto unilateralmente.
2. Los tratados solo pueden nacer de un mensaje, puesto que se trata de un
proyecto de iniciativa exclusiva del Presidente de la República ; en cambio,
sostienen, la ley puede tener su origen en un mensaje presidencial o en una moción
parlamentaria.
3. El Congreso, añaden, no puede introducir modificaciones al proyecto de tratado
sometido a su consideración, sino solo aprobarlo o rechazarlo ,por el contrario,
agregan, tratándose de un proyecto de ley, sí pueden hacerlo
4. Respecto de los T.I., señalan, no es aplicable el art. 72 C .P.R., de lo contrario se
opondría al art. 32 N° 15 C .P.R., que dispone que el Presidente de la República
ratificará los tratados que estime convenientes para los intereses del país. De lo
anterior se desprende que la ratificación es un acto reservado exclusivamente al
Presidente. Además, en concordancia con el art. 54 N° 1 C .P.R., son atribuciones
exclusivas del Congreso: aprobar o desechar los T.I. que le presentare el Presidente
de la República antes de su ratificación.
::::: CEDULARIO UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE::::
DERECHO APOYO - SOLUCIONES ACADEMICAS DERECHO
PROCESAL ORGANICO
9
5. Para que los T.I. tengan fuerza obligatoria, estiman, no es necesaria su
publicación en el Diario Oficial, ya que el art. 54 N° 1 C .P.R. señala:
"la aprobación de un tratadose someterá a los trámites de una ley". Esto se traduce
en que para aprobar un tratado se requiere el mismo quorum que para aprobar una
ley ordinaria, lo que no quiere decir que el tratado se equipara a la ley como sostiene
la doctrina contraria.
6. En cuanto a las causales de extinción, las de un tratado no se limitan solo a la
derogación como ocurre con la ley.
7. El art. 93 N° 2 C .P.R. hace la distinción entre proyecto de ley y proyecto de
tratado y en derecho constitucional las diferencias de términos deben interpretarse
dándole un sentido útil.
8. Por un deber de coherencia del ordenamiento constitucional frente a sus
obligaciones internacionales, el Estado no puede establecer unilateralmente
obstáculos al cumplimiento de ellas (art. 27 Convención de Viena).
9. El control represivo de constitucionalidad que efectúa la Corte Suprema busca
enjuiciar la validez del precepto legal en su aplicación al caso particular, lo que es
imposible en relación a los tratados, ya que su validez no depende de la Constitución
, de esta sólo depende su aplicabilidad.
La Corte Suprema , sin embargo, ha seguido una doctrina distinta a la expuesta y en
el fallo del caso "Godoy y otros con Fisco" (1913) señala en el considerando noveno:
"Que la estructura jurídica de un T.I., principalmente la exigencia constitucional de
que intervengan en su aprobación los cuerpos legisladores, hace que sean
verdaderasleyes, ya que en su génesis, desarrollo y pr omulgación oficial se reúnen
todos y cada uno de los requisitos y elementos constitutivos de la ley tal com o la
define el CódigoCivil"1.
La misma posición es sostenida en el caso "Sucesión Juan Gardaix con Fisco"
(1921), considerando tercero:
"Que los T.I., si bien son concluidos y firmados por el Presidente de la República, en
ejercicio de sus atribuc iones especiales, revisten, sin embargo, los caracteres
jurídicos deverdaderas leyes, porque para que teng an fuerza obligatoria deben ser
sometidos a la aprobación del Congreso y promulgados en la misma form a que
leyes... "2.
Más cercano a nuestros días podemos citar, entre numerosos casos: el recurso de
amparo deducido en favor de Jaime Castillo Velasco y Eugenio Velasco Letelier,
sentencia de la Corte Suprema de 25 de agosto de 1976, considerando primero; en
la sentencia del caso de Leopoldo Ortega Rodríguez y Jaime Insunza Becker,
dictada por la Corte Suprema el 22 de octubre de 1984, Rol 24.128, en la apelación
de un recurso de amparo.
::::: CEDULARIO UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE::::
DERECHO APOYO - SOLUCIONES ACADEMICAS DERECHO
PROCESAL ORGANICO
10
Las consecuencias de esta doctrina de asimilar el tratado a la ley son las siguientes:
1. Para que el tratado tenga fuerza obligatoria debe ser publicado en el Diario Oficial,
dándole validez a través del Decreto Supremo que lo promulga.
2. Respecto de un tratado no publicado, no existe obligación jurídica de aplicarlo.
3. No puede derogar normas constitucionales.
4. En virtud del principio de temporalidad, el tratado deroga a las normas legales
anteriores a él que sean contradictorias.
5. Derivada de esta tesis, la jurisprudencia ha admitido la procedencia del Recurso
de Casación en el Fondo, bajo la idea de que se trata de una violación de ley. Así,
por ejemplo, en un fallo de la Corte Suprema de 1928 se declaró que ha lugar al
recurso de casación en el fondo por haberse infringido el artículo segundo del
Tratado de Paz y Amistad celebrado en Bolivia en 1904.
6. La Corte Suprema no ha rechazado en principio que pueda proceder el Recurso
de Inaplicabilidad por inconstitucionalidad respecto de un tratado.
7. La obligación de publicar un T.I. no es jurídicamente exigible, a lo menos ante los
Tribunales de Justicia.
8. Que siendo leyes, deberán aplicarse los arts. 6 y 7 del Código Civil.
9. Se aplicarán las reglas interpretativas de los arts. 19 y siguientes del Código Civil.
Esta tesis Reduccionista basada en el art. 54 N° 1 C .P.R., que asimila el tratado con
la ley es la postura mayoritaria en la doctrina chilena, especialmente representada
por don Santiago Benadava: "No se entiende incorporado al Derecho interno chileno
el Derecho Internacional Convencional, es decir, l os T.I. requieren de un acto
expreso deincorporación para que tengan vigencia en el orden interno".
La conclusión lógica de la jurisprudencia chilena es que el ordenamiento jurídico ha
excluido al tratado como fuente directa de derecho interno, adoptando el método de
incorporación por Conversión, en el caso, su transformación en ley. De esta manera,
un tratado no publicado no es obligatorio en Chile y, por tanto, es inoponible y en
consecuencia los derechos que consagra son meras expectativas.
La tesis reduccionista produjo consecuencias negativas respecto del Pacto de
Derechos Civiles y Políticos por el hecho de haber transcurrido bastante tiempo
entre la ratificación y promulgación del mismo y su publicación, en efecto fue
promulgado el 30 de noviembre de 1976 y publicado sólo hasta el 29 de abril de
1989.

IV.- La Ley Procesal en cuanto el Tiempo y Territorio:

La ley procesal es una norma legal que regula la forma y las condiciones de
cómo va a actuar la ley en el proceso y además regula la relación jurídico
procesal, es decir, cómo interactúan los integrantes de un proceso. De aquí se
desprende que no toda ley procesal está en un código de procedimiento, ya que
también puede estar extra código, lo normal es que se encuentre en:

a.- Código Orgánico de Tribunales (COT): De 1942 y constituye una refundición


principalmente de la ley de organización y atribuciones de los tribunales de
justicia, del año 1876.

b.- Código de Procedimiento Civil (CPC): De 1903, el cual se divide en cuatro


libros:

- Libro Primero: “Disposiciones comunes a todo procedimiento” (de común


aplicación a todo procedimiento sin una regla especial diversa).

- Libro Segundo: “Juicio Ordinario” (es supletorio para cualquier otro procedimiento).

- Libro Tercero: “De los Juicios Especiales” (se destaca el procedimiento sumario
y el ejecutivo).

- Libro Cuarto: “De los asuntos Judiciales No Contenciosos” (aquellas materias en


que no existe conflicto entre partes. Ejemplo: Posesión efectiva, cambio de
nombre, etc).

c.- Código de Procedimiento Penal (CPrP): De 1907, el cual también se divide


en cuatro libros:

- Libro Primero: “Disposiciones Generales a Todo Juicio Criminal”, el cual en su


artículo 43 se remite al procedimiento ordinario civil, en todo aquello que no esté
regulado por el procedimiento penal.
- Libro Segundo: “Del Juicio Ordinario sobre Crimen o Simple Delito de Acción
Pública”, es decir, referido a aquella acción que no se puede renunciar.

- Libro Tercero: “De los Procedimientos Especiales”.

- Libro Cuarto: “Cumplimiento y Ejecución.

d.- Código Procesal Penal (CPP): Del 12 de Octubre del año 2000, el cual
también se divide en cuatro libros:

- Libro Primero: “Disposiciones Generales”.

- Libro Segundo: “Procedimiento Ordinario”

- Libro Tercero: “Recursos”

- Libro Cuarto: “Procedimientos Especiales y Ejecución”.

A.- Renunciabilidad de la Ley Procesal:

Las leyes procesales por regla general no son renunciables, así entonces las
leyes de los órganos de competencia absoluta y de procedimiento, éstas últimas
antes de iniciarse el proceso son irrenunciables, sólo serían renunciables las de
competencia relativa cuando trata de “asuntos contenciosos civiles de
primera instancia”: además son renunciables en los asuntos civiles por regla
general, las leyes de procedimiento, una vez que se ha iniciado el
procedimiento.

B.- La Ley Procesal en el Tiempo:

La regla general es que una ley solo se aplica para aquellos hechos y actos
consumados entre el período que va desde la promulgación y publicación de una
ley y hasta su derogación (Irretroactividad de la ley); también el legislador señala
en el Art.9.CC, que la ley solo rige para el futuro, y jamás tendrá efecto retroactivo,
a menos que la propia ley así lo establezca.

Pese a lo señalado en el Art.9.CC, el legislador dictó en 1861, lo que se llama


como: “Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes” que se encarga de regular
la situación que se produce cuando se dicta una nueva ley, la cual establece que
puede regular situaciones
pasadas. Así, dependiendo del estado en que se encuentre el juicio al momento
de dictarse una nueva ley, debemos distinguir:

a.- El proceso judicial se encuentra terminado, aquí la nueva ley no podrá


afectarlo de ninguna forma. Por su parte el artículo 73 de la CPR, prohíbe hacer
renacer procesos fenecidos.

b.- El proceso aún no se ha iniciado al dictarse la nueva ley procesal, por cuanto
ésta rige in actum, salvo que esa ley establezca lo contrario.

c.- El proceso está en tramitación y pendiente al dictarse la nueva ley, aquí por
regla general, todo lo actuado bajo la vigencia de la ley antigua se rige por la ley
nueva, salvo que sea totalmente incompatible y se sigue con la antigua.

En la actualidad, normalmente cuando se dicta una nueva ley procesal, el


mismo cuerpo legal contiene disposiciones de carácter transitorio para los
efectos de solucionar los problemas que puedan presentarse en relación con
su aplicación en el tiempo.

Cuando no se contienen disposiciones transitorias, para solucionar los


conflictos que se presenten entre la legislación anterior y la nueva, es
necesario distinguir la materia procesal a la que dichas disposiciones se refieren,
toda vez que las disposiciones son diferentes:

1) Leyes de Organización de los Tribunales:

Como estas leyes son de derecho público y, además, de orden público, no


existiendo derechos adquiridos, se estima que esta clase de normas rigen de
inmediato, es decir “in actum”.

2) Leyes Relativas a la Competencia:

Como lo señalamos al tratar las características de la ley procesal, salvo las


normas de competencia relativa aplicables a asuntos civiles contenciosos, éstas
son de orden público, y en consecuencia, al igual que las leyes de organización,
rigen de inmediato.

Tratándose de las Leyes de Competencia Relativa, referidas a asuntos civiles


contenciosos, como ellas son de orden privado, es necesario respetar el acuerdo
previo de las partes para ser juzgados por un tribunal distinto al territorio
competente. Esto es una aplicación del principio conforme al cual las leyes
vigentes a la época de celebración del
contrato, se entienden incorporadas a éste. En el caso de que no exista acuerdo,
las leyes de competencia relativa igualmente regirán in actum.

Respecto a las Leyes de la Competencia Absoluta (cuantía, materia y fuero),


existe discusión en relación a si rigen in actum o no.

La primera postura dice que las normas de la competencia absoluta rigen


siempre “in actum”, señalando los siguientes argumentos al respecto:

- Se desprende del Art.108.COT que define la competencia, junto al


Art.109.COT, que contempla las reglas de la radicación (regla general de la
competencia que consiste en que una vez que se entrega la competencia a
un tribunal, éste debe resolverla.

- El segundo argumento se encuentra en el Art.19 N°3 de la CPR, que señala


que nadie puede ser juzgado por comisiones especiales sino que por el
tribunal establecido por la ley con anterioridad a los hechos.

La segunda postura, ataca los argumentos anteriores, señalando al respecto


lo siguiente:

- El artículo 109 del COT es una norma legal que puede ser modificada con
posterioridad.

- Las normas de la competencia absoluta son de orden público por lo que


deben regir de inmediato.

- Las normas del Art.19 N°3 de la CPR, se refiere a que nadie puede ser
juzgado por un tribunal especial y no a los tribunales permanentes y una
norma de la competencia absoluta lo que altera es la competencia entre los
tribunales permanentes.

Respecto a las “Leyes de Procedimiento”, conforme a los artículos 22, 23 y


24 de la Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes, la norma general es que las
leyes de procedimiento también rijan “in actum”, con las siguientes excepciones:

a.- Respecto a la prueba: El interesado puede utilizar los medios probatorios


que estaban vigentes al momento de celebrarse el acto o contrato cuya
existencia se trata de probar; sin embargo, la forma en que se debe rendir dicha
prueba, se regirá por la nueva ley.
b.- En cuanto a los plazos: Actuaciones y diligencias ya iniciadas: los plazos que
al momento de entrar en vigencia la ley nueva ya habían comenzado a regir, así
como las actuaciones y diligencias ya iniciadas, se regirán por la nueva ley vigente
al momento de su iniciación.----------

c.- Respecto de los recursos procesales: La ley no señala nada en forma


expresa a su respecto, pero se ha estimado que quedan comprendidos dentro de
la expresión “actuaciones judiciales”.

C.- Ley Procesal en el Territorio (espacio):

Lo normal es que la ley sea territorial, es decir, que se aplique dentro de los
límites geográficos del estado respectivo a todos los habitantes. Sin embargo, la
existencia de múltiples relaciones entre los habitantes de los diferentes países, ha
obligado a los estados a aceptar que, dentro de sus territorios en determinados
casos, pueda aplicarse una ley extranjera.

Los principios fundamentales respecto de esta materia son los

siguientes: 1.- La ley procesal sólo rige en el territorio del estado

que la dicta.

2.- La competencia, las normas de procedimiento, los deberes y derechos de las


partes, así como la carga de la prueba se rigen por la ley del lugar en que se
sigue el proceso.

3.- Los medios de prueba de las obligaciones se determinan por la ley del lugar
en que se celebró el acto.

4.- La validez de los actos procesales se rige por la ley del lugar donde éstos se
llevaron a cabo, pero si deben producir efectos ante un tribunal nacional, dichos
efectos se regulan por la ley nacional.

5.- Todas las personas de cualquier nacionalidad que ellas sean, están
sometidas a la jurisdicción de los tribunales donde viven.

6.- Son nulos los pactos que pretenden someter a las partes a una jurisdicción
o tribunal extranjero.

7.- Los tribunales mediante una resolución que recibe el nombre de “exequátur”
reconocen la eficacia de las sentencias extranjeras para que éstas puedan ser
ejecutadas en Chile. Resolución que es pronunciada por la Corte Suprema.
8.- En ciertos casos, la ley procesal se aplica fuera del territorio nacional,
especialmente en materia penal

V.- Interpretación e Integración de la ley procesal:

Interpretar la ley significa fijar su verdadero sentido o alcance; integrar la ley no


es otra cosa que extender los textos vigentes a situaciones no previstas por el
legislador.

Es importante señalar que la interpretación puede emanar:

- De la autoridad (ley-juez)
- De terceros (doctrina): la cual no tiene fuerza

vinculante. La interpretación de autoridad puede ser:

a) Legal: es obligatoria y vinculante.


b) Judicial: De acuerdo al artículo 3 del CC, tiene un efecto relativo,
vinculando solo a las partes del juicio en que se dictó. Cuando existe una
reiteración de la interpretación por parte de los tribunales, se origina la
Jurisprudencia.

En Chile el legislador se encargó de señalarnos, cómo debemos interpretar e


integrar la ley y las lagunas procesales respectivamente, para lo cual se deben
aplicar las normas contenidos en los Arts.19 a 24 del Código Civil, que contempla
cuatro elementos:

1.- Gramatical (Arts.19 y 20.CC).

2.- Lógico (Art.19.CC).

3.- Histórico (Arts. 20 y 22.CC)

4.- Sistemático (Arts.22 y 24.CC)

Además existen diversos aforismos, los cuales de una u otra manera, sirven
para orientar, en lo que a interpretación de la ley se refiere:

a.- Analogía: “Donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición”.

b.- Contradicción: “Quien puede lo más, puede lo menos”.

c.- Prohibición: “Donde la ley no distingue, no le es lícito al interprete distinguir”.


A.- Principios Señalados por la Doctrina para Interpretar:

En perjuicio de lo señalado anteriormente, en materia procesal existen ciertos


principios elaborados por la doctrina e incorporados a la legislación positiva que es
necesario tener en cuenta al interpretar o integrar una ley procesal:

a.1.- Principio Jurídico: Conforme a él debe existir una igualdad entre las partes
del juicio; tanto el demandante como el demandado deben disfrutar, salvo en
casos de excepción, de idénticas posibilidades de defensa y prueba de sus
respectivas posiciones.

a.2.- Principio Político: Persigue dar la máxima garantía de debida jurisdicción


prestada por el Estado y se encuentre reconocido a través de las disposiciones de
orden procesal contenidas en la Constitución Política de la República,
especialmente las que dicen relación con la ley procesal penal.

a.3.- Principio Económico: Es aquél que tiende a evitar que la justicia se


recargue con gastos innecesarios; se encuentra consagrado en nuestra legislación
al establecer la gratuidad de la función jurisdiccional y al favorecer, además, a
personas de escasos recursos con el privilegio de pobreza y la asistencia judicial
gratuita (defensa letrada).

a.4.- Principio de Economía Procesal: A través de él lo que se persigue es el


máximo resultado en la aplicación de la ley con el menos desgaste posible de la
actividad jurisdiccional.

a.5.- Principio de Probidad: Es el que señala que el proceso es una institución en


la cual las partes deben actuar de buena fe, no debiendo utilizar medios
fraudulentos. Este principio se encuentra protegido a través de diversas
disposiciones, como por ejemplo, las que disponen la condena en costas.

a.6.- Principio de Concentración: Es una consecuencia del principio de


economía procesal y consiste en reunir el mayor número de asuntos para ser
resueltos simultánea y conjuntamente en la sentencia, evitando la suspensión del
asunto principal en función de resolver cuestiones accesorias. Este principio se
encuentra reconocido en la mayor parte de los procedimientos especiales.

a.7.- Principio de Preclusión: Conforme a este principio, la posibilidad de


efectuar una actuación determinada se extingue por el hecho de llevarla a cabo o
por o por transcurrir el plazo o la oportunidad que la ley establece para realizarla.
Así, en los diferentes procedimientos, existe un plazo u oportunidad determinada
para contestar la demanda; si ella no es contestada dentro de ese plazo o en esa
oportunidad, el demandado no podrá hacerlo posteriormente en atención a que
habrá “precluido su derecho”. También, si ha
contestado la demanda, posteriormente no podrá contestarla de nuevo si estima
que incurrió en errores u omisiones.

a.8.- Principio de Protección: Este establece que la nulidad de los actos


procesales sólo se puede hacer valer y la nulidad sólo puede ser declarada,
cuando existe un perjuicio. Así, por ejemplo, si una demanda no ha sido notificada
legalmente al demandado, pero, no obstante ello, éste evacuó la contestación de
la misma en la oportunidad legal, posteriormente no podrá alegar la nulidad de esa
notificación, toda vez que ese vicio no le causo perjuicio alguno.

Este principio se encuentra consagrado fundamentalmente al tratar el recurso


de casación en la forma, en el que se señala que aun cuando el tribunal superior
constate la existencia de algún vicio de nulidad, éste puede abstenerse de
invalidar la sentencia recurrida cuando, a su juicio, aparece de manifiesto que el
afectado no ha sufrido algún perjuicio sólo con la invalidación del fallo.

a.9.- Principio de Supletoriedad: A falta de disposición expresa que regule algún


trámite en un procedimiento determinado, procede aplicar en forma supletoria las
normas relativas al juicio ordinario de mayor cuantía.

a.10.- Principio de Remisión: Existen numerosas disposiciones relativas a un


procedimiento que se remiten a las reglas señaladas para otros; así, en el CPP, se
remite a las reglas civiles (Art.324.CPP).

VI.- Los Sistemas Procesales:

Se clasifican en:

1) Sistemas investigativo y dispositivos.

- El investigativo rol que cumple el Ministerio Público, organismo autónomo y


jerarquizado que investigará los hechos constitutivos de delito (Cap. VII Art. 83 de
la C.P.R.).

- Los dispositivos o a petición de parte, son las que le dan el impulso, salvo
cuando el juez está autorizado para actuar de oficio.

2) Sistema oral y escrito.

- Los orales, en Chile, especialmente en materia procesal penal y familia.


- Escrito, constituye regla general en materia civil.

3) Sistema técnico y de jurado.

- El técnico o de administración de justicia por letrados (abogados).

- Y de jurados, en los cuales en al administración de justicia participan ciudadanos


sin conocimiento de derecho.

Ejemplos :

4) Sistema prueba legal y libre convicción.

- El sistema de prueba legal, en los cuales la apreciación de las pruebas debe


basarse en la ley.
- Sistema libre convicción, en el cual la apreciación de las probanzas queda al
criterio del tribunal llamado a ponderarlas.

5) Sistema de única instancia y doble instancia.

- Única instancia, en los cuales sólo existe un grado para la solución de un litigio.

- Doble Instancia. En los cuales lo fallado por un juez inferior puede ser revisado
por un juez superior.

6) Sistema unipersonal y colegiado.

- Unipersonal en estos sistemas la administración de justicia se encomienda a


tribunales a tribunales compuestos por una sola persona.

- En los colegiados, los tribunales están formados por más de una persona.

7) Sistema público y secreto

- El público, en los cuales cualquier persona puede imponerse de la marcha del


proceso.

- El secreto, en los cuales las actuaciones del procedimiento son de carácter


reservado y no pueden ser conocidas por las partes.
CAPÍTULO SEGUNDO: LA JURISDICCIÓN

I.- Definiciones de Jurisdicción:

1.- Francisco Carnelutti: Es la actividad destinada a obtener el arreglo de un


conflicto de intereses mediante la justa composición de la Litis, contenida en una
sentencia.

2.- Eduardo Couture: Es la función pública, realizada por los órganos


competentes del Estado, con las formas requeridas por la ley, en virtud de la cual,
por acto de juicio, se determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir
sus conflictos y controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con
autoridad de cosa juzgada, eventualmente factibles de ejecución.

3.- Francisco Hoyos: Es un poder-deber del Estado que, ejerciendo con sujeción
a las normas del debido proceso de derecho, tiene por objeto resolver litigios con
eficacia de cosa juzgada y eventual posibilidad de ejecución.

4.- Mario Mosquera: Es el poder-deber del estado, que se radica preferentemente


en los tribunales de justicia, para que estos como órganos imparciales e idóneos,
resuelvan de manera definitiva e inalterablemente con posibilidad de ejecución, los
conflictos de interés jurídico suscitados entre las partes derivadas de una violación
del ordenamiento jurídico, en el orden temporal y dentro del territorio de la
república.

5.- Definición Legal: (Art.1.COT) Es la facultad de conocer de las causas civiles


y criminales, de juzgarlas y hacer ejecutar lo juzgado, lo que pertenece
exclusivamente a los tribunales que establece la ley.

II.- Elementos de la Jurisdicción:

Para resolver los litigios y ejecutar las sentencias, es necesaria la concurrencia


de ciertos elementos indispensables para estos fines:

1.- Notio: Es la facultad de conocer una cuestión litigiosa determinada, que


normalmente se ejerce a requerimiento de las partes y, excepcionalmente, de
oficio.
2.- Vocatio: Es la facultad de obligar a las partes a comparecer al proceso
dentro de término de emplazamiento, bajo apercibimiento de proceder en su
rebeldía, sin que por ello afecte la validez de las resoluciones judiciales.

3.- Coertio: Es el empleo de la fuerza para el cumplimiento de las mediadas


ordenadas dentro del proceso, a efecto de hacer posible su desenvolvimiento.
Por ejemplo, multas y arrestos a testigos que no comparecen, secuestro de la
cosa litigiosa como medida precautoria, etc.

4.- Iudicium: Es la facultad de dictar sentencia poniendo término a la litis con


carácter definitivo, es decir, con efecto de cosa juzgada. El juez no puede dejar de
resolver por insuficiencia, oscuridad o silencio de la ley; aunque no puede fallar
fuera de los límites propuestos por las partes en la demanda y contestación, sin
incurrir en nulidad de la sentencia por ultra petita.

5.- Executio: Es el imperio para la ejecución de las resoluciones judiciales


mediante el auxilio de la fuerza pública.

III.- Características de la Jurisdicción:

1.- Es una función pública: Su ejercicio se encuentra entregado a órganos


públicos y sujetos a normas de derecho público y de orden público. Lo anterior se
encuentra establecido en diferentes normas de la C.P. de la R. (Art. 5, 6, 7 y 76)
así como en el C.O.T. (Art. 1 y 10).

2.- Es un poder- deber: Lo que significa que el Estado tiene la facultad de


solucionar los conflictos, pero al mismo tiempo tiene la obligación de
solucionarlos, no pudiendo excusarse de ello.

La circunstancia de ser un poder se encuentra consagrada en el Art. 76 de la


Constitución de la República, al señalar que “la facultad de conocer de las causas
civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece,
exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley”.

En lo que se refiere a la jurisdicción como deber, podemos señalar que el Art.


76 inciso 2 de la C.P.R. y el Art. 10 inciso 2 del C.O.T., consagran esta
característica señalando que los tribunales no podrán excusarse de ejercer sus
funciones cuando se reclame su intervención en forma legal y en asuntos de su
competencia, ni aun a falta de ley que solucione la contienda o asunto sometido a
su decisión.
3.- Por regla general se radica en tribunales de Justicia: Como veíamos
precedentemente, el Art. 76 inciso 1º de la Constitución Política de la República,
establece que el ejercicio de la jurisdicción corresponde “exclusivamente a los
Tribunales establecidos por la ley”, no pudiendo ninguna otra autoridad ejercer
esas funciones. Sin embargo, esta norma tiene algunas excepciones entre las
que se encuentran:

a.- Las Cámaras del Congreso ejercen facultades judiciales en materia de


acusaciones constitucionales.

b.- La Contraloría General de la República tiene funciones jurisdiccionales en el


examen y juzgamiento de las cuentas de las personas que tengan a su cargo
bienes fiscales (juicios de cuentas).

c.- El Director Regional de Impuestos Internos Ejerce funciones judiciales en


primera instancia o en única instancia tratándose de asuntos contenciosos
tributarios.

d.- constituye en tribunales unipersonales a los jefes superiores de servicios,


para conocer y fallar sumarios administrativos.

4.- Su finalidad es la de resolver conflictos de intereses de relevancia


jurídica: Estos conflictos deben ser de relevancia jurídica, y pueden constituir en
una violación del ordenamiento jurídico (delito), o en una controversia entre
particulares (en general asuntos civiles).

5.- Se ejerce a través del proceso y conforme a las normas de procedimiento


señaladas por la ley: Los tribunales administran Justicia escuchando a las partes
y recibiendo sus pruebas en un proceso que se sustancia conforme a las normas
de procedimiento establecido en la ley, procesos que deben concluir con la
resolución del asunto controvertido en la sentencia definitiva.

6.- Lo resuelto adquiere carácter de definitivo e inalterable: Lo que el tribunal


resuelve en el ejercicio de la jurisdicción una vez que la sentencia ha quedado
firme, es decir, una vez que se han agotado los recursos procesales, no puede ser
modificado con posterioridad, ni puede plantearse nuevamente el mismo conflicto;
esto es lo que se denomina cosa juzgada o autoridad de cosa juzgada que
llevan todas las sentencias definitivas firmes o ejecutoriadas.

7.- Es territorial: La jurisdicción emana de la soberanía y, como esta última sólo


se ejerce dentro del territorio de la República, la primera tiene la misma limitación.

No obstante lo señalado, esta característica tiene excepciones, ya que existen


casos de extraterritorial y casos de inmunidad de jurisdicción, fundamentalmente
vinculados al derecho Internacional, los que veremos más adelante.
8.- Es esencialmente improrrogable: Esta característica importa que los
individuos no pueden otorgar jurisdicción por acuerdo celebrado entre ellos a una
persona natural o jurídica que legalmente carezca de ella. En todo caso, aquí es
conveniente precisar que la existencia de los jueces árbitros no se opone a la
característica mencionada, toda vez que su existencia se encuentra regulada en la
ley y la jurisdicción que asume el juez árbitro igualmente emana de la ley.

9.- Es esencialmente indelegable: Los jueces no pueden delegar la facultad


jurisdiccional de que están investidos, en algún tercero.

10.- Es esencialmente temporal: La jurisdicción sólo se ejerce respecto de los


conflictos de orden temporal y no respecto de conflictos de orden espiritual o
moral.

11.- Es una sola: Cualquiera que sea el órgano o la persona que ejerce esta
función. Ella es la misma. Es una e indivisible, no debiendo confundirse la
jurisdicción, que es una función pública, con la competencia que es una medida de
distribución de la función jurisdiccional entre los diversos tribunales.

IV.- Límites de la Jurisdicción:

Completar

A.- En cuanto a la materia, la jurisdicción se ejerce respecto del orden temporal.

B.- En cuanto al sujeto, se ejerce por aquella autoridad que la ley le ha otorgado
la facultad de resolver conflictos.

C.- En cuanto al lugar, por regla general solo se puede ejercer dentro de los límites
territoriales.

Excepciones:

a.) Extraterritorialidad. Los tribunales pueden ejercer jurisdicción por hechos


ocurridos fuera del territorio de la república;

b.) Inmunidad Jurisdiccional. Hay casos en que los tribunales no tienen


jurisdicción respecto de hechos ocurridos en el territorio nacional.
a.) Territorialidad y Extraterritorialidad:

La regla general es que la jurisdicción se ejerce dentro del territorio nacional


(Art.5.COT). Sin embargo, existen casos en que los tribunales nacionales pueden
conocer sobre hechos ocurridos en el extranjero. Para que puedan tener
jurisdicción, existen principios básicos que sirven de fundamento para la
extraterritorialidad de la función jurisdiccional:

1.- Principio de la Protección: Un estado puede sancionar hechos ocurridos


fuera de su territorio si afectan sus intereses (Art.5, N°6.COT).

2.- Principio de la Universalidad: Permite a un estado tener jurisdicción respecto


de ciertos delitos por el hecho de ser sancionados en su propia legislación, sin
importar la nacionalidad del autor ni el lugar en que se cometan (piratería,
comercio de esclavos, etc).

3.- Principio de la Personalidad Pasiva: Permite a un estado ejercer jurisdicción


respecto de cualquier persona por delitos cometidos en contra de sus
nacionales, sin importar la nacionalidad del autor ni el lugar en que se cometió el
delito.

4.- Principio de la Nacionalidad: Permite al Estado ejercer jurisdicción sobre sus


nacionales dentro o fuera del territorio de la república (Art. 6 N°1, 2, 3, 4 y 6. COT).

Los delitos contemplados en este artículo son conocidos por el juez de letra de
turno en lo criminal en Santiago (Art.167.COT), salvo que sean delitos
sancionados por la ley de seguridad interior del Estado, en cuyo caso el tribunal
competente será un Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago.

b.) Inmunidad Jurisdiccional:

Es la imposibilidad que tienen los tribunales para juzgar ciertos hechos


ocurridos dentro del territorio nacional.

La regla general es que los chilenos y los extranjeros están sometidos a la


legislación nacional, por lo que los tribunales nacionales pueden y deben juzgar
los hechos ocurridos dentro del territorio nacional. Sin embargo, por normas de
derecho internacional, los tribunales carecen de jurisdicción no obstante los
hechos hayan ocurrido en el territorio de la república. Estas son las “Inmunidades
Soberanas” (Inmunidad de jurisdicción). Imposibilidad de juzgar.
El derecho internacional reconoce inmunidad a:

- Los Estados extranjeros;


- Los representantes del Estado y agentes diplomáticos;
- Los funcionarios del Estado, lo que está regulado por la Convención de
Viena sobre relaciones diplomáticas (Arts.31 a 37) y la Convención de
Viena sobre relaciones consulares (Arts. 43 a 45).
- Las FFAA (Fuerzas Armadas) extranjeras;
- Las misiones especiales y las organizaciones internacionales y;
- Los jefes de Estados extranjeros.

Estas inmunidades de jurisdicción y ejecución están reguladas en el Decreto


Ley N° 2340.

Los Estados extranjeros gozan de inmunidad de jurisdicción y ejecución.

La doctrina y la legislación distinguen si el Estado realiza actos de Iure Imperio


(actos soberanos) y actos Iure Gestión.

a.- Iure Imperio: Estado actual como ente soberano (país al votar en el consejo de
ONU), donde se alcanza la inmunidad de jurisdicción y de ejecución.

b.- Iure Gestión: Son los negocios o contratos regulados por el derecho común (el
que una embajada compre un bien raíz), donde el Estado respectivo actúa como
un simple particular.

El artículo 6 del Código Orgánico de Tribunales, establece una excepción a los


límites territoriales, otorgando jurisdicción para conocer de ciertos delitos que han
sido cometidos en país extranjero.

Respecto de los actos de Iure Gestión, carecen de inmunidad de jurisdicción y


de ejecución; en cambio, cuando el Estado u órgano actúa como ente soberano, si
goza de inmunidad de jurisdicción y de ejecución.

V.- Conflictos de Jurisdicción:

Se presenta cuando dos o más órganos pretenden ejercer la facultad


jurisdiccional, uno con la exclusión del otro, en la solución de un caso concreto.
Conflicto que puede ser nacional e internacional.
Un ejemplo de conflicto de jurisdicción internacional sería: el caso de chileno
que se casa en Chile, vive en Argentina y sus bienes se encuentran en Brasil.

Este conflicto se dará cada vez en un litigio de derecho privado con elementos
internacionales. Para esto es necesario determinar si los tribunales del país
donde el conflicto se plantea tiene o no jurisdicción para conocer del mismo o
para conocer y cumplir resoluciones judiciales emanadas de un país extranjero.

En el orden nacional los conflictos de jurisdicción se generan entre las


autoridades políticas o administrativas del Estado, y los tribunales de
justicia, lo cual se puede dar de dos formas diferentes:

a.) Conflicto de jurisdicción entre autoridad administrativa y tribunal


superior de justicia: Este conflicto se resuelve en el Senado.

b.) Conflicto de jurisdicción entre autoridad administrativa o política y


tribunal inferior de justicia: Los cual será resuelto por la Corte Suprema
(Art.191 inciso 2. COT).

VI.- Actos de Jurisdicción, Actos de Legislación y Actos


de Administración:

Cada uno de los Poderes del Estado ejecuta actos que les son propios y que
realiza con preponderancia respecto de otras autoridades. El acto característico de
poder Legislativo es la ley; el del ejecutivo es el acto administrativo y las del
judicial son las sentencias.

La diferencia fundamental entre el acto legislativo y el acto jurisdiccional es


que mientras el primero (ley), constituye una norma general y abstracta, en el
segundo (sentencia) se juzga la conducta particular frente a la norma abstracta, lo
que se conoce como el efecto relativo de las sentencias.

En cuanto a las diferencias entre acto administrativo y jurisdiccional, consiste


en que en este último la decisión es irreversible y produce efecto de cosa juzgada,
además que el aparataje jurisdiccional por regla general se mueve a petición de
parte; en cambio, el acto administrativo se dicta de propia iniciativa del ejecutivo,
de acuerdo a los requerimientos sociales.

Sin embargo, y accidentalmente, cada uno de estos poderes del estado


puede ejecutar actos que son preponderantemente del otro poder. Así, el
legislativo ejerce actos jurisdiccionales en los casos de juicio político a los
funcionarios públicos; el juez ejerce un acto legislativo cuando dicta un reglamente
interno para el funcionamiento del tribunal
(decretos económicos) o establece reglas de procedimientos, en uso de sus
facultades que las leyes les conceden (auto acordados).
A su vez, el órgano administrativo ejecuta un acto jurisdiccional cuando
resuelve el reclamo de un particular contra un acto administrativo (reclamo de
legitimidad contra un decreto Alcaldicio que ordena la apertura de una calle); por
su parte, se dice que el juez ejerce actos administrativos cuando suple la
incapacidad de una persona u ordena una inscripción en los registros públicos
(actos judiciales no contenciosos).

VII. - Los Momentos Jurisdiccionales (Etapas o fases )

La actividad no se ejerce en forma simultánea, sino que en fases o etapas, ya


que el órgano jurisdiccional debe seguir, en la resolución de un asunto, un
procedimiento determinado, procedimiento que viene a ser la materialización del
proceso, entendiendo éste como un conjunto sucesivo de actos.

Así, en el Art. 73 de la C.P.R., como en el C.O.T., alude a la facultad de


conocer, juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, expresando que ella corresponde
exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley.

Los momentos jurisdiccionales (Def): son las diversas etapas o fases en las
que se divide el debido proceso. A saber, fase de conocimiento, de juzgamiento y
de hacer ejecutar lo juzgado. Entendiéndose proceso como una serie de actos
procesales encaminados a la solución del conflicto de interés jurídico.

A. - Fase de Conocimiento:

Como en toda actividad humana, a la que no escapa la lata función del juez,
para emitir una opinión sobre algún asunto determinado es preciso conocer o
tomar conocimiento del mismo a través de quienes tienen interés en el mismo, por
sí solo. Es menester que quien va a decidir algo sepa de qué se trata este algo y,
además, debe adoptar todas las medidas necesarias a obtener un acabado
conocimiento de ellos.
a.1.- Fases del conocimiento en el proceso civil:

En los asuntos de naturaleza civil, la fase de cocimiento se relaciona


directamente con las etapas de discusión y prueba, la que tiene una mayor o
menor extensión según sea el procedimiento de que se trate. Así, por ejemplo, en
el juicio ordinario civil de mayor cuantía, la fase de conocimiento se compone de
las etapas de discusión, configurada por los escritos de demanda, contestación
de la demanda, réplica y dúplica. (NO olvidar que está la etapa intermedia
obligatoria de conciliación) y de prueba, configurado por el término probatorio y
las probanzas que en él se rindan normalmente.

Es de notar que, terminada la fase de discusión, el tribunal tiene una primera


gran posibilidad de conocer los hechos en el momento de revisar los escritos, a fin
de determinar la existencia o inexistencia de un término de prueba.

a.2.- Fase del conocimiento en el proceso penal:

En el derecho procesal penal, el conocimiento por el tribunal, se hará si llega a


juicio en la audiencia de juicio oral donde rendirá todas sus pruebas, las cuales
previamente fueron proporcionadas por la Fiscalía y la Defensoría penal
Pública, uno para obtener la condena y el otro para absolver al imputado.

B.- Fase de Juzgamiento:

Juzgar significa decidir o resolver el conflicto de relevancia jurídica, en el


derecho civil, o resolver el conflicto que provenga de una infracción del
ordenamiento jurídico social, en el derecho penal.

Esta fase se materializa mediante la dictación de la sentencia o fallo, que es la


resolución judicial que pone fin a la instancia resolviendo el asunto controvertido.

La instancia es un grado de conocimiento y fallo que la ley asigna a cada


tribunal, pudiendo pronunciarse sobre todas las cuestiones de hecho y de
derecho que, en esos grados, se planteen. La sentencia de primera instancia
puede ser revisada por el tribunal de segundo grado o instancia, siendo el primero
de la doble instancia una de las características del sistema procesal Chileno.
En cambio, la intervención del tribunal de casación es excepcional y no
constituye instancia, porque en ella se revisan sólo las cuestiones de derecho,
esto es, si el derecho estuvo bien aplicado a los hechos establecidos por los
tribunales de la instancia.

C.- Fase de Hacer Ejecutar lo Juzgado:

Esta fase del ejercicio de la jurisdicción se vincula con el elemento executio de


la jurisdicción o “facultad de imperio”, en virtud de la cual los fallos de los jueces
llevan en sí la posibilidad de ser cumplidos aún por la fuerza -coacción- en caso
de que el perdidoso en el juicio o el condenado se niegue a cumplir la sentencia.

Por consiguiente, esta fase es sólo accidental o de la naturaleza de la


jurisdicción y puede omitirse, en caso que el vencido cumpla voluntariamente lo
resuelto, o el vencedor no active el cumplimiento de la sentencia.

En el ordenamiento jurídico chileno, la facultad de imperio de los tribunales


ordinarios y especiales se reconoce expresamente en los incisos 3 y 4 del Art. 76
de la Constitución Política de la República. Pueden impartir órdenes directas a la
fuerza pública, y la autoridad administrativa debe cumplirla sin más trámite. En
cambio, carecen de esta facultad los tribunales arbitrales, que deben requerirla a
los tribunales ordinarios.

VIII.- Los Equivalentes Jurisdiccionales:

Son aquellos medios idóneos distintos a la jurisdicción (sentencia) que permite


lograr la solución del conflicto. Generalmente con los mismos efectos que una
sentencia.

En nuestro ordenamiento jurídico tenemos como equivalentes jurisdiccionales:


la transacción (Art.2446.CC); la conciliación (Arts.262 y ss. CPC); y la sentencia
extranjera cuando cumple con el trámite de validación o exequátur (Arts.242 y ss.
CPC).

Por su parte la doctrina, específicamente Carnelutti, quien introdujo el concepto


de equivalente jurisdiccional, agrega además: el avenimiento, el sobreseimiento
definitivo y el desistimiento de la demanda.
A.- La Transacción: (Art.2446.CC)

Conforme al Artículo 2446 del CC, la transacción es un contrato en que las


partes terminan extrajudicialmente un litigio o precaven un litigio eventual.

Agregando la doctrina y la jurisprudencia otro requisito: “que las partes se


efectúen concesiones recíprocas”.

La transacción judicial, pone fin al litigio (desde que se notifica la


demanda), en cambio, la transacción extrajudicial precave un litigio eventual.

El objeto de la transacción, de manera general, son todos aquellos derechos


que pueden ser renunciados por las partes de un determinado conflicto
extrajudicial o judicial propiamente tal.

Conforme al Art.2460.CC, la transacción produce efectos de cosa juzgada,


por lo que indudablemente equivale a una sentencia ejecutoriada.

Se diferencia la transacción, de sus partes (conciliación y avenimiento), en que


es eminentemente extrajudicial, toda vez que no requiere de la existencia de
algún proceso ni menos de la intervención de algún juez. En caso de que
existe un proceso, es conveniente acompañar a él copia de la transacción, a fin de
que el tribunal tome conocimiento de su existencia y, por consiguiente, del hecho
de haberse puesto término al litigio en esa forma.

Como la transacción es extrajudicial, para que ella pueda hacerse valer como
título ejecutivo, es menester que conste por escritura pública.

Límites a la Transacción:

1.- Para que haya transacción, debe haber un derecho en disputa (Art.2446.CC).

2.- La transacción puede recaer sobre la acción civil que nace de un delito, pero
sin perjuicio de la acción penal.

3.- No se puede transigir sobre el estado civil de las personas.

4.- La transacción sobre alimentos futuros de las personas, deben ser aprobadas
por el juez (Art.2451.CC).

5.- No vale la transacción sobre derechos ajenos o que no existan (Art.2452.CC).

6.-
La transacción produce el efecto de cosa juzgada en última instancia
(Art.2460.CC).
B. - La Conciliación: (Arts.262 a 268. CPC)

Es el acto jurídico procesal por el cual las partes terminan con un litigio
pendiente, a través de un acuerdo logrado en base a propuestas realizadas
directamente por el juez que conoce de la causa.

El tribunal tiene un papel activo para que las partes lleguen a un acuerdo. Él
lo propone. El rol del juez en la conciliación constituye una diferencia clara con
otro equivalente jurisdiccional, que es el avenimiento (llegan a un acuerdo directo
sin la intervención del juez).

La conciliación se encuentra regulada en el libro II, Arts.262 a 268. CPC.

La ley 19.334, introdujo la obligatoriedad del llamado a conciliación en casi


todos los procedimientos civiles. Pero para que proceda este trámite obligatorio es
necesario que concurran los siguientes requisitos:

a.- Que se trate de un juicio civil, con excepción de los procedimientos que
indica el artículo 262 del CPC:

- Juicio ejecutivo por obligación de dar;


- Juicio ejecutivo por obligación de hacer y no hacer;
- Derecho legal de retención;
- Citación de evicción;
- Juicio de hacienda.

En estos casos, el llamado a conciliación no es obligatorio, pero pueden las


partes llegar a un acuerdo directamente.

Éste trámite obligatorio del llamado a conciliación se contempla también en el


procedimiento laboral (Art.442.CT) y en los procedimientos penales por injuria
o calumnia.

b.- Que en el juicio sea admisible la transacción.

c.- Que no se trate de los casos en que no deba recibirse la causa a prueba
(Art.313.CPC):

El llamado que hace el tribunal a las partes se produce una vez agotados los
trámites de discusión, pero nada obsta para que puedan llamar a las partes a
conciliar en cualquier etapa del juicio.
Características de la Conciliación:

a) Sólo puede producirse una vez iniciado el proceso.


b) En ella el juez tiene una participación activa.
c) Puede tener el carácter obligatorio o voluntario establecido en la ley.
d) En la gestión de conciliación el juez puede adelantar opinión sobre un
posible fallo futuro de no producirse acuerdo entre las partes, lo que no lo
inhabilita para seguir conociendo del asunto.
e) Puede producirse en todo juicio civil, salvo en aquellos expresamente
exceptuados por la ley, y en general, en aquellos en que se encuentran
comprometidos el interés público.
f) La conciliación se estimará como sentencia ejecutoriada para todos los
efectos legales.
g) El llamado a conciliación en los casos que es obligatorio, constituye un
trámite esencial, cuya omisión acarrea la nulidad procesal (Art.769 N°9 y
795 N°2. CPC). Nulidad que se hace valer por medio del recurso de
casación en la forma.

Durante la substanciación del Proceso:

Durante la substanciación del proceso, el juez se encuentra facultado para


llamar a las partes a una audiencia o comparendo, con el objeto de conversar
sobre la posible solución del litigio por acuerdo directo entre los contendores. A
estos comparendos pueden comparecer las partes por sí o representadas por sus
abogados, pero el juez puede disponer la comparecencia personal de las
partes si lo estima necesaria. En el comparendo el juez sugiere a las partes una
posible forma de acuerdo, pudiendo incluso adelantar opinión a fin de obtener
este acuerdo. Si las partes llegan a un acuerdo, éste pasará a tener el carácter
de sentencia definitiva ejecutoriada. Si el acuerdo no se produce, el juicio sigue
adelante.

Por regla general el llamado a conciliación es obligatorio para el juez, así


como en los juicios criminales que versan sobre injurias o calumnias.

C.- La Sentencia Extranjera:

Es una sentencia pronunciada en país extranjero, cuya ejecución se pretende cumplir


en Chile. Pretende producir efectos tan válidos como una sentencia pronunciada por
tribunales
Chilenos. En este caso se debe revisar la sentencia extranjera, para corroborar su legalidad,
a través de:

Tratados Internacionales que haya firmado Chile con aquél país;


Principios internacionales (costumbre internacional);
Principio de reciprocidad.

En Chile se ha establecido el mecanismo del exequátur (a cargo de la Corte Suprema),


que es un procedimiento mediante el cual se determina si la sentencia emanada de un
tribunal extranjero, reúne o no los presupuestos que legitiman su homologación en otro
estado y en consecuencia su cumplimiento (Art.242 y ss. CPC).
Si la Corte Suprema estima que la sentencia extranjera ha sido dictada con regularidad la
aprobará, caso en el cual tendrá el mismo efecto como si hubiera sido pronunciada en
nuestro país.

D.- El Avenimiento:

Tanto en la doctrina como en la legislación extranjera, no se hace distingo


entre conciliación y avenimiento, incluso nuestra legislación utiliza en muchos
casos la palabra avenimiento para referirse a la conciliación, especialmente
cuando se refiere a casos de conciliación obligatoria.

El avenimiento se diferencia de la conciliación, en que en el primero, se


obtiene extrajudicialmente un acuerdo, sin la intervención alguna del juez, el
que toma conocimiento de su existencia (acuerdo), a través de una
presentación que efectúan los litigantes de común acuerdo. En estos casos el
juez se limita a tener presente el avenimiento y a dar por terminado el juicio
en mérito de él.

Para que el avenimiento tenga valor de equivalente jurisdiccional, es necesario


que el tribunal tome conocimiento de su existencia en la forma antes
señalada. Aprobándola en todo lo que no sea contrario a derecho.

E.- El Sobreseimiento Definitivo:

Es aquella resolución que pone término al proceso penal y tiene autoridad


de cosa juzgada.
En el Derecho procesal Penal, en muchos casos no es necesario esperar el
término del proceso a través de una sentencia definitiva para que un imputado sea
declarado libre de responsabilidad en el hecho que se le ha atribuido. Así, el Art.
250 de Código Procesal Penal, señala que el juez de garantía sobreseerá en las
causales que allí taxativamente se enumeren.

El sobreseimiento definitivo se funda en el principio de economía procesal y,


conforme a lo señalado por el Art. 251 del Código Procesal Penal, pone término al
procedimiento y tiene la autoridad de cosa juzgada.

F.- El Desistimiento de la Demanda:

Es una forma anómala de poner término a un proceso, consiste en el retiro de


la demanda por parte del actor después que ella ha sido notificada legalmente al
demandado; antes de la notificación no se encuentra trabada la relación procesal y
el demandante podrá retirarla sin que ello importe desistimiento. (Art 148 del Cód.
Proc. Civil.).

Después de notificada la demanda, el demandante puede desistirse de ella en


cualquier momento, petición que se someterá a los tramites de los incidentes.

Si el desistimiento es aceptado por sentencia interlocutoria produce los


efectos de extinguir las acciones a que él se refiere, con relación a las partes
litigantes y a todas las personas a quienes habría afectado el resultado de una
sentencia definitiva.

IX.- Los Asuntos Contenciosos Administrativos:

Los asuntos contenciosos administrativos, son todos aquellos conflictos que


surgen entre un particular cualquiera y la administración del Estado, a
consecuencia de algún acto administrativo.

Requisitos:

Para que exista una controversia que reúna los caracteres de contencioso
Administrativo, deben ocurrir tres elementos:
1.- Un conflicto entre un particular y una autoridad administrativa;

2.- Que el conflicto se haya originado a consecuencia de un acto

administrativo; y 3.- Que se ejerza una ulterior actividad jurisdiccional.

El problema, precisamente, radica en la determinación de la autoridad


encargada de resolverlo.

Sin embargo, no todos los actos que realiza la administración del estado
pueden originar un asunto o conflicto contencioso administrativo. En forma previa
debe distinguirse si tales actos son de “gestión o si son de imperio”.

Los primeros, son aquellos en que el estado ejecuta como una persona
jurídica o sujeto de derecho privado, como poseedor o contratante, o actos
patrimoniales del Fisco;

estimándose que el conocimiento de estos conflictos corresponde al Poder


Judicial.

En cambio, los segundos son aquellos que ejecuta el estado como Poder
Público, como representante y tutor del bien público, en cuya ejecución puede
lesionar los intereses de particulares, y en este caso el conflicto es contencioso
administrativo, propiamente tal.

Mecanismos de Solución:

Tres son los posibles sistemas que se han estructurados para solucionar
los conflictos contenciosos administrativos.

1.- Un primer sistema, que no es más que la consagración de la parcialidad del


tribunal, considera que los órganos encargados de solucionar el conflicto deben
pertenecer a la propia administración, fundándose en el principio de la
separación e independencia de los Poderes del Estado.

Si quien puede solucionar el conflicto es la misma autoridad administrativa que


emitió el acto que lesiona un derecho de un particular, opera a través del
denominado “recurso de reconsideración”.

Una segunda variante de este sistema consiste en entregar la decisión del


conflicto a un órgano administrativo autónomo como sería la Contraloría General
de la República, lo que opera a través de varios recursos, el más conocido de los
cuales es el recurso por exceso de poder.

2.- Un segundo sistema es el que entrega, lisa y llanamente, el conocimiento y


fallo de los asuntos contenciosos administrativos a los Tribunales ordinarios de
Justicia. El particular
afectado puede recurrir directamente a los tribunales dependientes del Poder
Judicial para que el litigio se resuelva. En este sistema se produce lo que se
denomina “unidad o plenitud de la jurisdicción”.

3.- Finalmente, existe un tercer sistema en el cual se crean órganos


independientes, separados de la Administración y del Poder Judicial para que
conozcan y resuelvan lo contencioso administrativo, o Tribunales Administrativos.

Solución del Ordenamiento Jurídico Chileno:

El Art. 38 inciso 2 de la Constitución Política de la República, dice “Cualquier


persona que sea lesionada en sus derechos por la administración del Estado, de
sus organismos o de las municipalidades, podrá reclamar ante los tribunales que
determine la ley”. Como la ley no establece tribunales especiales para conocer
de los asuntos contenciosos administrativos, salvo los casos de excepción antes
referidos, se concluye que la competencia corresponde a los tribunales
ordinarios.

X.- Contenido de la Jurisdicción en el Derecho Chileno:

En nuestro ordenamiento jurídico, la función jurisdiccional del Poder Judicial se


ejerce comprendiendo tres aspectos:

A.- La jurisdicción contenciosa: Que es: “la facultad de conocer de las causas
civiles y criminales, de juzgarlas y de hacer ejecutar lo juzgado pertenece
exclusivamente a los tribunales que establece la ley” (Art. 1 del C.O.T., Art. 76
inciso 1 de la C.P.R. y Art. 2 del C.P.P.).

B.- La jurisdicción no contenciosa: También llamada voluntaria, que es la


facultad de los tribunales de justicia de intervenir en todos aquellos actos no
contenciosos en que una ley expresa requiera su intervención (Art. 2 y 179 de
Código orgánico de Tribunales).

C.- Las facultades conexas: Son las llamadas conservadoras, disciplinarias y


económicas de los Tribunales.(Art. 3 del C.O.T. y Art. 82 inciso 1 de la C.P.R.).
A. - La Jurisdicción Contenciosa:

Es aquella que se ejerce cuando hay contienda o controversia actual entre dos
o más personas sobre un derecho, y sometidas a la decisión de un tribunal.

Se dice, asimismo, que se ejerce esta clase de jurisdicción cuando existe un


juicio, causa o pleito, términos que nuestra legislación hace sinónimos y equivalen
al concepto de proceso.

En virtud de la jurisdicción contenciosa, corresponde al Poder Judicial conocer


de todos los asuntos judiciales que se promuevan dentro del territorio de la
república, cualquiera que sea su naturaleza o la calidad de las personas que en
ellos intervengan, sin perjuicio de las excepciones que establezcan la Constitución
y las leyes y se ejerce a través de los tribunales ordinarios, especiales y arbitrales
(Art. 5 del C.O.T.).

En el ejercicio de la jurisdicción contenciosa, los tribunales tienen tres


facultades esenciales, señaladas en el Art. 76 inciso 1 de la Constitución Política
de Republica:

a.- La facultad de conocer las causas civiles y criminales esto es, de dictar todas
las medidas para la tramitación del juicio.

b.- La facultad de juzgar las causas, esto es, resolver o fallar la contienda,
dictando sentencia definitiva.

c.- La facultad de hacer ejecutar lo juzgado, esto es, hacer cumplir lo resuelto
en la sentencia que se conoce también con el nombre de imperio, y que en
doctrina se estima que es propia del poder ejecutivo, pero que en nuestro derecho
se entregó al Poder Judicial en los incisos 3 y 4 del Art. 76 de la Constitución
política de la república y en el Art. 11 del Código orgánico de Tribunales.

B.- La Jurisdicción No Contenciosa: (voluntaria)

También llamada voluntaria, que es la facultad de los tribunales de justicia de


intervenir en todos aquellos actos no contenciosos en que una ley expresa
requiera su intervención (Art. 2 y 179 de Código orgánico de Tribunales).

Señala el Art. 2 del C.O.T, que: “También corresponde a los tribunales


intervenir en todos aquellos actos no contenciosos en que una ley forma expresa
requiera su intervención.”
Concordando con el Art. 817 del Código de Procedimiento, que define estos
actos no contenciosos como “Aquellos que según la ley requieren de la
intervención del juez y en que no se promueve contienda entre partes”.

Elementos del acto judicial no contencioso:

Nuestra jurisprudencia ha señalado que De acuerdo con lo que dispone el Art. 2


del
C.O.T y Art. 817 del Cód. Proc. Civil, para la existencia de un acto no contencioso
es necesario que concurran copulativamente dos requisitos:

1.- El llamado expreso formulado por ley para que intervenga un tribunal

de justicia. 2.- Que no exista contienda o conflicto entre partes.

La ausencia del primero de los requisitos indicados le quita competencia a los


tribunales de justicia y la falta del segundo acarrea como consecuencia que el
asunto sea contencioso.

Características:

1.- La jurisdicción voluntaria no tiene partes en un sentido estricto. El que


comparece
ante el tribunal se denomina interesado, peticionario o solicitante.

2.- No existe controversia.

3.- Cumple una función más bien administrativa que jurisdiccional, se pretende
dar Mayor solemnidad a ciertos actos y declaraciones.

4.- Por lo general, los actos de jurisdicción voluntaria no producen cosa juzgada.

Objetivos de los Actos Judiciales No Contenciosos:

Según sus objetivos, los actos judiciales no contenciosos pueden perseguir


algunos de los siguientes fines generales:

1.- Proteger a los incapaces y completar su incapacidad: Por ejemplo,


designación de tutores u curadores, autorización judicial para enajenar; inventario
solemne, etc.
2.- Declarar solemne ciertos derechos: Como, por ejemplo, el inventario
solemne para hacerlo oponible a todos los terceros o acreedores del difunto.

3.- Autentificar ciertos actos o situaciones jurídicas: Como, por ejemplo,


inventario solemne para invocar el beneficio de inventario.

4.- Probar ciertos hechos: En muchos casos la ley exige acreditar en forma
fehaciente ciertos hechos para que la persona pueda obtener algún beneficio,
como, por ejemplo, la jubilación; cuando se carece de documentos puede recurrir
a la información para perpetua memoria que consiste en recibir declaraciones
de testigos por el tribunal con ciertas solemnidades

5.- Evitar fraudes a terceros: En estos casos, el legislador, a través de la


intervención del tribunal busca a terceros de posibles maniobras fraudulentas. Así,
en algunos casos se exige para estos efectos inventario solemne.

Diferencias entre la Jurisdicción Contenciosa y la No Contenciosa:

1.- INTERVENCION ; En los asuntos contenciosos el juez está obligado a


intervenir, si se requiere su actuación legalmente, en virtud del principio de la
inexcusabilidad. En cambio, en los actos no contencios
os una ley debe requerir expresamente su intervención.

2. - PRUEBAS: En la jurisdicción contenciosa, el juez debe resolver basándose


en las pruebas que señala la ley, y asignarles el valor que esta señala. En cambio,
en los actos no contenciosos el juez resuelve, cuando se requiere conocimiento
de causa conforme a un medio de prueba denominado información sumaria, que
sin pruebas de cualquier especie, rendidas sin señalamiento de término probatorio
y sin notificación e intervención de contradictor.

3. - COSA JUZGADA: Las resoluciones que recaen en los asuntos


contenciosos producen, por regla general, el efecto de cosa juzgada (acción y
excepción). En cambio en los no contenciosos sólo producen cosa juzgada las
resoluciones afirmativas una vez cumplidas y no lo producen las negativas.

Ejemplos :……….

4.- EXISTENCIA CONFLICTO : En materia contenciosa siempre va a existir en


forma previa un conflicto jurídico. En los actos no contenciosos, no existe
controversia alguna, quien solicita la actuación se llama solicitante, peticionario
o comúnmente interesado.

5.- FUERO :En materias contenciosas, para determinar el tribunal competente,


entre otros factores se considera el factor fuero de las partes, En los actos no
contenciosos el fuero no tiene ninguna relevancia para determinar la competencia.
XI.- Facultades Conexas a la Jurisdicción:

También conocidas como “atribuciones conexas de la Jurisdicción”, y se


dividen de la siguiente manera:

A.- Facultades

Conservadoras.

B.- Facultades

Disciplinarias.

C.- Facultades

Económicas.

A.- Facultades Conservadoras:

Son aquellas que tienen los tribunales de justicia y especialmente los tribunales
superiores de justicia, para velar por el respeto de la constitución y las leyes y
la protección y amparo de ciertas garantías constitucionales.

Su fuente legal es el artículo 3 del Código Orgánico de Tribunales.

En cuanto a las facultades conservadoras en la legislación vigente, es


menester efectuar una distinción, atendiendo a los dos aspectos fundamentales
que estas facultades persiguen:

a. - Velar por el respeto de la Constitución y las leyes: A través del recurso de


inaplicabilidad por inconstitucionalidad. (Art.93 N°6.CPR).

Duda , porque dentro de los requisites de inaplicabilidad , esta la existencia de


un asunto contencioso y no contencioso . aclaracion quien lo ve ahora ,

Con la duda porque la pagina 84 del lubro correa selame seeñala que es la
corte sprema .

b.- Función de proteger las garantías constitucionales: Tres son, en este


aspecto, los mecanismos constitucionales que materializan el cumplimiento de las
facultades conservadoras:

1.- El primero de los mecanismos es el recurso de amparo o habeas corpus.


Regulado en el Art. 21 de la C.P.R. y Art. 95 de Código Procesal Penal. Esta
acción o recurso pretende tutelar el bien jurídico “libertad individual”,
especialmente en sus modalidades de libertad de desplazamiento y de
movilización.

2.- El segundo de los medios es el recurso de protección; Consagrado en el Art. 20


de la
C.P.R. y regulado por el Auto Acordado de la Corte Suprema de 24 de julio de
1992, que vino a reemplazar al anterior dictado el 29 de marzo de 1977.

El recurso de protección protege determinadas garantías individuales,


siendo, en todo caso, mayor su radio de acción que el del recurso de amparo.

3.- Finalmente, se ha resguardado el acceso de toda persona a los tribunales y,


en general, a toda autoridad, en la garantía del Art. 19 Nº 3 incisos 1, 2, y 3 de la
C.P.R.

El legislador, en cumplimiento del mandato constitucional ha estructurado dos


instituciones a través de las que se cumple o se puede cumplir la garantía del Art.
19 Nº 3 de la C.P.R. los instrumentos a través de los que se consigue una
igualdad en la protección de la ley en el ejercicio de los derechos son el privilegio
de pobreza así como los abogados y procuradores de turno y corporación de
Asistencia Judicial.

B.- Facultades Disciplinarias:

Es la que tienen los tribunales para aplicar determinadas sanciones o de


adoptar determinadas medidas, a fin de que los debates judiciales se
desenvuelvan con la compostura debida, o los funcionarios judiciales
cumplan con las normas legales que regulen su conducta ministerial.

No sólo afectan o pueden afectar a miembros del Poder Judicial, sino que
también a las personas que concurran ante él.

La fuente legal de esta facultad es el art. 3 del Código Orgánico de


Tribunales y una serie de preceptos contenidos en el Título XVI, “De la
Jurisdicción Disciplinaria y de la Inspección. Y Vigilancia de los Servicios
Judiciales”, que las reglamentan.

En primer lugar, nos referiremos a estas facultades en lo que dicen relación


con personas ajenas al Poder Judicial y luego respecto de los funcionarios
judiciales.

La facultad disciplinaria reside principalmente en la Corte Suprema, a quien


la C.P.R., entrega la superintendencia directiva, correccional y económica sobre
todos los Tribunales de la nación, se exceptúan de esta norma el Tribunal
Constitucional, el Tribunal calificador de Elecciones, los Tribunales
Electorales Regionales, los Tribunales Militares en tiempo de guerra (art. 79
de C.P.R. y art. 540 del C. O. T.).

En segundo término, dicha facultad se radica en las Cortes de Apelaciones,


que ejerce esta facultad sobre todos los tribunales que funcionan dentro del
territorio de su jurisdicción. (Art. 535. C.O.T).

Por último, los Juzgados de Letras ejercen análoga facultad respecto de los
funcionarios pertenecientes a su territorio jurisdiccional (art.532 del C.O,T).
En los Juzgados de Garantía y Tribunales de Juicio Oral en lo Penal, las
facultades disciplinarias sobre los subadministradores, jefes de unidades y
personal serán ejercidas por el administrador del tribunal.

La facultad disciplinaria puede ser ejercida de OFICIO, por ejemplo, cuando un


juez sanciona a un abogado por faltas cometidas en su despacho o en los escritos
que presentan (art.530 y 531 del C.O.T), o a PETICIÓN DE PARTE, como cuando
se recurre de queja contra un funcionario judicial que ha cometido falta o abuso en
su desempeño (art.532 del C.O.T).

C.- Facultades Económicas:

Es la facultad que tiene los tribunales de decretar medidas tendientes a


obtener una más pronta y mejor administración de justicia, y en especial, la
facultad que tienen los tribunales Superiores de Justicia para decretar medidas
generales con ese fin.

La fuente legal de esta facultad es también, el art. 3 del C.O.T. Ordinariamente


se ejerce a través de los “autos acordados”, circulares e instrucciones.

Los autos acordados son dictados exclusivamente por los Tribunales


Colegiados, y pueden tener un origen constitucional (Recurso de protección);
legal (Redacción y forma de las sentencias definitivas); o judicial, estos es, el que
dictan los propios tribunales por iniciativa propia, tendientes a completar vacíos
legales (como el que reglamenta el recurso de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad, y antiguamente, el recurso de queja). Los autos acordados
de la Corte Suprema deben publicarse en el Diario oficial (art. 96 inciso final
del C.O.T).
CAPÍTULO TERCERO: LA COMPETENCIA

La facultad de administrar justicia no puede ser ejercida por un juez o tribunal


único en todo el territorio de un estado, ya que ello es materialmente imposible por
la diversidad de litigios, lo extenso del territorio, la especialidad de algunos
asuntos, etc. Por lo tanto, es necesario crear varios tribunales que, teniendo todos
ellos jurisdicción, tienen sin embargo un límite para ejercer esta función, en razón
del territorio, la materia, etc. Este límite de la función de ejercer la jurisdicción es
la competencia. La competencia fija sus límites dentro de los cuales un juez
ejerce jurisdicción. Los elementos de la jurisdicción están fijados por la ley, con
prescindencia de cada caso concreto: todo tribunal tiene jurisdicción, con la
facultad de conocer y juzgar las causas, y de hacer ejecutar lo resuelto; la
competencia, en cambio, debe determinarse con relación a cada juicio.

Podemos decir que entre jurisdicción y competencia existe una relación de


género a especie; y que si bien todo tribunal tiene jurisdicción en general, no todo
tribunal tiene competencia para conocer de un caso determinado.

I.- Definición de Competencia:

a.- Competencia: (Hugo Alsina) Define competencia como “la aptitud del juez para
ejercer su jurisdicción en un caso determinado”.

b.- Competencia: (Def. Legal Art.108.COT) Es la facultad que tiene cada juez o
tribunal para conocer de los negocios que la ley ha colocado dentro de la esfera de
sus atribuciones.

Esta definición de competencia adolece de un error, ya que al decir que es una


facultad del juez se asimila más a un concepto de jurisdicción que de
competencia, ello por cuanto la competencia es un grado, esfera o cuota de
jurisdicción. Todo tribunal tiene jurisdicción, pero no todos tienen competencia.

c.- Def. Corregida: Es la esfera u órbita de atribuciones dentro de la cual el


juez o el tribunal ejerce su jurisdicción.

II.- Clasificación de Competencia:


A.- Competencia Absoluta y Competencia Relativa:

a.1.- Competencia Absoluta: Es aquel conjunto de normas jurídicas y reglas


que tienen por objeto determinar la jerarquía del tribunal llamado a conocer de un
asunto determinado, de acuerdo con la materia del asunto, de la cuantía del
mismo y del fuero personal.

- Cuantía: En materia civil está determinada por el valor de la cosa. En


materia penal por la gravedad del delito (crímenes, simples delitos y faltas).
- Materia: Naturaleza del asunto controvertido.
- Fuero: (Dignidad).
a.2.- Competencia Relativa: Es aquel conjunto de normas que permiten
determinar cuál es el tribunal que dentro de su jerarquía le corresponde el
conocimiento de un asunto. Está compuesto por el elemento territorio.

B.- Competencia Natural y Competencia Prorrogada:

b.1.- Competencia Natural: Es aquella que se encuentra establecida en la ley por


las normas de competencia relativa y absoluta.

b.2.- Competencia Prorrogada: Es aquella que obtiene un tribunal que no es


naturalmente para conocer de un asunto, lo que se verifica cuando las partes, en
forma expresa o tácita, aceptan someter su litigio a un tribunal diverso de aquel al
que naturalmente corresponde el conocimiento conforme a las normas de la
competencia.

PRÓRROGA DE LA COMPETENCIA SÓLO PROCEDE EN asuntos civiles


contenciosos y sólo en lo que dice relación con la competencia relativa, es
decir, con el tribunal territorialmente competente.

C.- Competencia Propia y Competencia Delegada

c.1.- Competencia Propia: Es la que tiene un tribunal que ya está conociendo


de un asunto por competencia natural o prorrogada.

c.2.- Competencia Delegada. Es aquella que un tribunal que está conociendo


de algún asunto entrega a otro juzgado a fin de que éste practique dentro de su
territorio una o más diligencias precisas.

Esta competencia se efectúa a través de comunicaciones que un tribunal dirige


a otro, las que reciben el nombre de exhortos; por lo que la totalidad de la
competencia nunca puede ser delegada; ni tampoco el acto del juzgamiento, que
radica sólo en e juez con competencia.
D.- Competencia Común y Competencia Especial:

d.1.- Competencia Común: Es aquella que corresponde conocer de todo tipo de


asuntos, cualquiera que sea su naturaleza.

d.2.- Competencia Especial: Es aquella que le corresponde a un tribunal para


determinados asuntos, según su propia naturaleza, como juzgado civil, menores,
trabajo, etc.

E.- Competencia Privativa y Competencia Acumulativa:

e.1.- La competencia privativa: Es aquella que se produce en los casos en que


la ley dispone un solo tribunal competente para conocer de un asunto.

e.2.- En cambio la acumulativa o preventiva: Se presenta en aquellas


situaciones en que la ley permite recurrir a más de un tribunal a elección del
demandante; por ejemplo, podemos señalar, cuando se comete un delito penal
que causa daños a otro, al afectado por el daño podrá deducir su demanda de
indemnización de perjuicios ante el mismo juez del crimen que conoce el delito o
ante el juez civil que corresponda.

La posibilidad de escoger el tribunal cuando existe competencia acumulativa se


extingue desde el momento en que el demandante escoge uno de los tribunales,
el que pasa a prevenir en conocimiento.

F.- Competencia Civil Contenciosa y No Contenciosa:

f.1.- Competencia Contenciosa: Es la que tiene un tribunal para conocer los


asuntos en que hay juicio o contienda.

f.2.- Competencia No Contenciosa o Voluntaria: Es la que corresponde a un


tribunal para conocer de asuntos no contenciosos, y que debe intervenir por
expresa disposición de la ley.
G.- Competencia en Única, Primera o Segunda instancia:

Se clasifica con relación al recurso de apelación:

g.1.- Competencia de Única instancia: Es aquella en que las resoluciones que


dicta el tribunal, ya sea durante la sustanciación del juicio o cuando lo resuelve en
la sentencia, son inapelables ( art. 188 del C.O.T.).

g.2.- Competencia de Primera instancia: Cuando la sentencia es susceptible de


ser apelada, de la cual conoce el superior jerárquico. (Art. 188 del C.O.T.).

g.3.- Competencia de Segunda instancia: Cuando el tribunal conoce de un


recurso de apelación, interpuesto en contra de una sentencia de primera instancia.

III.- Paralelo Entre Competencia Absoluta y Relativa:

A. - ELEMENTOS: La competencia absoluta se integra por 3 elementos: cuantía,


materia y fuero; en cambio la competencia relativa se integra por el territorio.

B. - RENUNCIABLES: En la competencia absoluta las reglas son de orden


público e irrenunciables; en cambio en la competencia relativa las reglas son
renunciables, en los asuntos contenciosos civiles de primera instancia.

C. – JERARQUIA: La competencia absoluta determina la jerarquía del tribunal; en


cambio las reglas de la competencia relativa, determinan el tribunal dentro de esa
jerarquía.

D.- PRORROGA : En la competencia absoluta sus reglas son improrrogables; en


cambio en la relativa si se pueden prorrogar sus reglas, en los asuntos
contenciosos civiles de primera instancia.

E.- ALEGA LA INCOMPETENCIA: La incompetencia absoluta del tribunal puede


y debe ser declarada de oficio por parte del tribunal o a petición de parte; la
incompetencia relativa sólo puede ser declarada a petición de parte, de lo
contrario, se produce la prorroga tácita de la competencia ……….

F.- PLAZO ALEGAR : La competencia absoluta no tiene un plazo para alegarla


(Art.83.CPC); En cambio en la relativa si existe plazo para alegar (el término de
emplazamiento).
IV.- Paralelo Entre la Competencia y la Jurisdicción:

a. - Jurisdicción Es el poder - de be r Del Estado para la solución


de conflictos.
Competencia es el Grado o esfera o medida para el ejercicio de la

jurisdicción.

b.- Jurisdicción No admite clasificaciones. Competencia. Admite varias

clasificaciones.

c.- Jurisdicción. No es delegable. Competencia. Es delegable, por exhortos.

d.- Jurisdicción. Improrrogable. Competencia. Prorrogable, en razón factor


territorio, en asuntos contenciosos civiles, en primera instancia y entre tribunales
ordinarios de igual jerarquía.

e.- Jurisdicción. Puede tenerse y carecer de competencia. Competencia. No


puede tenerse y carecer de jurisdicción.

f.- Jurisdicción. Su falta genera inexistencia procesal. Competencia. Su falta


genera nulidad procesal.

g.- Jurisdicción. Según la jurisprudencia puede alegarse como excepción


perentoria……………..
Competencia. Por vía declinatoria, se alega como excepción dilatoria.

h.- Jurisdicción. La falta de jurisdicción no se sanea con la ejecutoriedad del fallo.


Este sólo produce cosa juzgada aparente .Competencia La falta de competencia
se sanea con la ejecutoriedad del fallo, produciéndose cosa formal y real…….

i.- Jurisdicción La falta de jurisdicción no puede ser impugnada por vía de


casación en la forma, ya que dicho recurso implica la existencia de un juicio con
vicios formales. Competencia. La falta de competencia puede impugnarse por vía
de casación en la forma, existiendo causa legal específica de procedencia.

j.- Jurisdicción. Si se acepta que la falta de jurisdicción puede hacerse valer


como excepción perentoria, procedería, para alegar falta de jurisdicción, recurso
de casación en el fondo…… Competencia. La incompetencia no pude ser
causal de casación en el fondo ya que la competencia implica normas de
ordenatoria litis y no de decisoria litis.
V.- Reglas Generales de la Competencia:

Están señaladas en el Título VII, párrafo I, art .108 al 114 del C.O.T. Son de
aplicación general y rigen cualquiera que sea la naturaleza del negocio, civil o
penal, contencioso o no contencioso.

Estas reglas no pueden clasificarse como de competencia absoluta o relativa,


porque se aplican una vez que el asunto se encuentra radicado ante un tribunal
competente, por aplicación de las reglas sobre competencia absoluta o relativa.
Son las siguientes:

A.- Regla de la fijeza o radicación.

B.-Regla del grado

C.-Regla de

extension

D.-Regla de

prevención

E.- Regla de

ejecución

A. - Regla de la Radicación o Fijeza:

Se encuentra enunciada en el art. 109 del C.O.T. dispone que “Radicado con
arreglo a la ley el conocimiento de un negocio ante tribunal competente, no se
alterará esta competencia por causa sobreviniente”.

Para que se aplique la radicación, es necesario, entonces, que concurran los


siguientes elementos:

a.- Que esté conociendo del asunto un tribunal competente absoluta y


relativamente.

b.- Que el asunto se encuentre radicado o afinado ante ese tribunal; y un


asunto se encuentra radicado ante un tribunal cuando se ha formado una relación
procesal válida. Y dicha relación procesal se forma cuando se produce el
emplazamiento del demandado (notificación de la demanda y transcurso del
plazo para notificarla), en que surge la relación que liga a las partes entre sí y a
estas con el tribunal.

En materia penal no existe una regla expresa, y se estima que el asunto se


encuentra radicado cuando el fiscal ordena la investigación del hecho punible

c.- Que se produzca un hecho sobreviviente. La causa sobreviniente es un hecho


que, de haber existido con la antelación a la radicación, habría alterado la
competencia, trayendo como consecuencia que otro tribunal sería el que debió
conocer del asunto. Por ejemplo, no se altera la competencia del juez que está
conociendo de un proceso en que es parte o tiene interés una persona que es
nombrada, con posterioridad a su iniciación, Ministro de Estado, quien pasa a tener
fuero y por ello sería ahora competente de un Ministro de Corte de Apelaciones. En
este caso, por la regla de radicación, sigue conociendo del proceso un juez de letra,
ante el cual se había radicado el juicio.

Excepciones a la Regla de Fijeza:

a.- Asuntos de arbitraje permitido. Tratándose de materias en las cuales la ley


permite que sean conocidas por un juez árbitro, no obstante haberse iniciado
proceso ante tribunal ordinario competente, las partes de común acuerdo
pueden sustraer el asunto de la competencia del juez civil y entregársela a un juez
árbitro.

b.- por la acumulación de procesos. En materia civil, el art. 92 del Cód. Proc.
Civil, consigna los casos en los cuales procede la acumulación de procesos,
expresando en su número 3: “En general, siempre que la sentencia que haya de
pronunciarse en un juicio deba producir cosa juzgada en otro”.

B.- Regla de Grado o Jerarquía:

Según lo dispone el art. 110 del C.O.T., “Una vez fijada con arreglo a la ley
la competencia de un juez inferior para conocer en primera instancia de un
determinado asunto, queda igualmente fijada la del tribunal superior que deba
conocer del mismo asunto en segunda instancia.” Por esta razón, no existe la
prórroga de la competencia en segunda instancia.

Esta regla atiende al principio de la doble instancia y a la clasificación de la


competencia, en de única, de primera y segunda instancia.
Una vez que se encuentra determinada la competencia del tribunal de primera
instancia, sea natural o prorrogada, automáticamente queda determinada la
competencia de segunda instancia. Es la propia ley la que determina, entonces,
cuál va a ser el tribunal competente de segunda instancia.

La consecuencia de esta regla es que si bien es posible la prórroga de


competencia en primera instancia, en segunda instancia ello no es posible,
pues la competencia del tribunal de segunda instancia es determinada por la ley
en forma inamovible (Art. 182 del C.O. T.).

Excepción a la regla del grado es el arbitraje, las partes pueden convenir que
el tribunal de segunda instancia sea un tribunal arbitral.

C.- Regla de la Extensión:

Señalada en el art. 111 del C.O.T., “El tribunal que es competente para
conocer de un asunto lo es igualmente para conocer de todas las incidencias
que en él se promuevan.

Lo es también para conocer de las cuestiones que se susciten por vía de


reconvención o compensación, aunque el conocimiento de estas cuestiones,
atendida su cuantía, hubiera de corresponder a un juez inferior si se entablaran
por separado”.

Esta regla parte de la premisa de que en todo juicio existe una cuestión
principal o de fondo, que es la controversia misma del juicio, y cuestiones
accesorias al asunto principal, que se denominan “incidentes”. El juez que conoce
del asunto principal del juicio conoce también de los incidentes que en él
promuevan.

También el juez competente para conocer de la cuestión principal lo es para


conocer de la reconvención, que es una demanda interpuesta por el demandado
contra el demandante en el mismo proceso; siempre que la cuestión objeto de la
reconvención, por su materia, sea de la competencia del juez que conoce de
asunto principal y estén sometidos ambos asuntos al mismo procedimiento.

D.- Regla de la Prevención o Inexcusabilidad:

Aparece conceptuada en el art. 112 del C.O.T., “Siempre que según la ley
fueran competentes para conocer de un mismo asunto dos o más tribunales,
ninguno de ellos podrá excusarse del conocimiento bajo el pretexto de haber
otros tribunales que pueden conocer del mismo asunto; pero el que haya
prevenido en el conocimiento excluye a los demás, los que cesan desde ese
momento de ser competentes”.

Esta regla dice relación con la clasificación de la competencia en privativa y


preventiva o acumulativa, y significa en el fondo que cuando un tribunal entra a
conocer de un asunto, cesa la competencia de otro que es igualmente competente.

Requisitos:

1.- Que antes de radicarse un asunto en un tribunal, haya dos o más tribunales
competentes.

2.- Uno de estos tribunales previene en el conocimiento del asunto, es decir,


interviene primero que los otros y se produce la radicación del negocio ante el
tribunal que previno.

Consecuencias de esta regla:

a.- Un juez competente no puede negarse a conocer un asunto alegando la


existencia de otro juez competente; lo que está establecido también en el
principio de inexcusabilidad del art. 10 inciso 2º del C.O.T.;

b.- Radicado el asunto ante cualquiera de los tribunales competentes, esto es ante
el previno en el conocimiento, cesa la competencia de los demás tribunales.

E.- Regla de la Ejecución:

Aparece establecida en el art 113 del C.O.T. “La ejecución de las resoluciones
corresponde a los tribunales que las hubieran pronunciado en la única o primera
instancia.

No obstante, la ejecución de las sentencias penales y las medidas de


seguridad previstas en la ley procesal penal será de competencia del juzgado
de garantía que hubiere intervenido en el respectivo procedimiento penal” y el Art.
114 del C.O.T. “Siempre que la ejecución de una sentencia definitiva hiciere
necesaria la iniciación de un nuevo juicio, podrá éste deducirse ante el tribunal que
menciona el inciso primero del artículo precedente o ante el que sea competente
en conformidad a los principios generales establecidos por la ley, a elección de la
parte que hubiere obtenido en pleito¨ .

En consecuencia:

1.- Por lo tanto el ejercicio de la facultad de imperio de la jurisdicción o


¨executio¨, corresponde al tribunal que dictó la resolución en primera o en única
instancia, por regla general, siempre que la ejecución de la resolución no requiera
un nuevo juicio.
Por excepción, las resoluciones que dicten los tribunales que conozcan de la
revisión de las sentencias firmes o de los recursos de apelación, de casación
o de nulidad contra sentencias definitivas penales, ejecutaran los fallos que
dicten para su sustanciación.

Podrán también decretar el pago de las costas adeudadas a los funcionarios


que hubieren intervenido en su tramitación, reservando el de las demás costas
para que sea decretado por el tribunal de primera instancia.

2.- Si la ejecución de la sentencia definitiva requiere de la iniciación de un nuevo


juicio, la parte que venció en el juicio tiene derecho de opción ; puede iniciar el
nuevo juicio ante tribunal que dictó la sentencia en primera o en única instancia, o
el tribunal que sea competente según las reglas generales.

Por ejemplo, en la demanda para obtener el cumplimiento de un contrato de


compraventa de un inmueble y que el comprador pague el precio o que el
vendedor entregue la cosa vendida con indemnización de perjuicios, el
demandante puede pedir que se reserve la discusión, sobre su especie y monto
en el cumplimiento del fallo, o para otro juicio diverso; por lo que se inicia un
nuevo juicio para determinarlo, ya que la sentencia sólo se declaró su derecho a
que se cumpla el contrato.

Por regla general, para que una sentencia pueda cumplirse debe estar firme o
ejecutoriada. Por excepción pueda cumplirse no obstante existir recursos
pendientes, de apelación o casación.

El cumplimiento de las sentencias es diferente según se trate de sentencias


civiles o penales.

VI.- La Competencia Absoluta:

A.- Concepto:
Disposiciones legales que permiten establecer la jerarquía, clase o categoría del
tribunal que debe conocer de un determinado asunto judicial.

B.- Características de la Competencia Absoluta:

1. Son de orden público;


2. Son irrenunciables;
3. No procede la prorroga;
4. Puede y debe ser declarada de oficio por el tribunal, no existiendo plazo
para que las partes puedan alegarla;
5. Se componen de tres elementos: fuero, materia y cuantía.

C.- Factores o Elementos que Determinan la C. Absoluta:

b.1.- El Fuero

Personal.

b.2.- La Materia.

b.3.- La Cuantía.

D.- El Fuero Personal:

Es el privilegio que la ley concede a ciertas personas para ser juzgadas por
un tribunal especial o de superior jerarquía que el naturalmente competente, en
razón de su investidura o de la dignidad que se le atribuye.

Este elemento fue creado para elevar la jerarquía del tribunal que va a conocer
de un asunto para proteger a aquella persona que no cuenta con la dignidad o
fuero, ello por cuanto el legislador presume que a mayor jerarquía del tribunal,
menos posibilidad de que exista una influencia sobre el tribunal por la persona
con fuero.

En consecuencia, su importancia, contrariamente a lo que se pudiera pensar,


no es un beneficio para la persona que lo goza, sino una garantía para el que
no lo tiene.
En Cuanto a los Efectos:

Respecto a sus efectos podemos señalar lo siguiente:

a.- En algunos casos (fuero mayor), se sustrae el conocimiento de un asunto que,


en principio, corresponde a un juez de letras y lo entrega a un Ministro de la
Corte de Apelaciones como tribunal unipersonal de excepción. Por ejemplo el
Art.50 N°2.COT, el cual señala lo siguiente:

"Un ministro de la Corte de Apelaciones respectiva, según el turno que ella fije,
conocerá en primera instancia de los siguientes asuntos: ...

2º. De las causas civiles en que sean parte o tengan interés el Presidente de la
República, los ex Presidentes de la República, los Ministros de Estado,
Senadores, Diputados, Miembros de los Tribunales Superiores de Justicia,
Contralor General de la República, Comandantes en Jefe de las Fuerzas
Armadas, General Director de Carabineros de Chile, Director General de la Policía
de Investigaciones de Chile, los Intendentes y Gobernadores, los Agentes
Diplomáticos chilenos, los Embajadores y los Ministros Diplomáticos acreditados
con el Gobierno de la República o en tránsito por su territorio, los Arzobispos, los
Obispos, los Vicarios Generales, los Provisores y los Vicarios Capitulares.”

b.- En otros (fuero menor), convierte el conocimiento en un solo grado o única


instancia de un asunto de mínima cuantía, en conocimiento de doble
instancia. Por ejemplo, el Art.45 N°2 letra g).COT, el cual señala lo siguiente:
ejemplos reales

“Los jueces de letras conocerán:

... 2° En primera instancia: ...

g) De las causas civiles y de comercio cuya cuantía sea inferior a las señaladas
en las letras a) y b) del N° 1 de este artículo, en que sean parte o tengan interés
los Comandantes en jefe del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, el
General Director de Carabineros, los Ministros de la Corte Suprema o de alguna
Corte de Apelaciones, los Fiscales de estos tribunales, los jueces letrados, los
párrocos y vicepárrocos, los cónsules generales, cónsules o vicecónsules de las
naciones extranjeras reconocidas por el Presidente de la República, las
corporaciones y fundaciones de derecho público o de los establecimientos
públicos de beneficencia…”
Clasificación del Fuero Personal:

1.- Fuero Mayor: Eleva el conocimiento de un juez de letras, a un tribunal


unipersonal de excepción. En el artículo 50 N°2 del COT, aparecen ejemplos de
personas desaforadas. En el nuevo proceso penal no se contempla el fuero
mayor.

2.- Fuero Menor: Determinadas personas que realizan una función pública hacen
radicar el conocimiento del asunto ante un juez de letras, pero esto solo respecto
de causas civiles y comerciales. Art.45 N°2 Letra g).COT.

3.- Fuero Judicial: Existe una parte de la doctrina que establece el fuero orgánico
o fuero de los jueces, el cual tiene su origen en el artículo 78 de la CPR, el cual
impide que los miembros de los tribunales superiores de justicia, los fiscales y
los jueces de letras, puedan ser aprehendidos sin que existe una orden
previa emanada de un tribunal competente. Hacen excepción los crímenes y
simples delitos fragantes, y solo para ponerlos a disposición del tribunal. En este
caso el legislador altera la jerarquía del tribunal que va a conocer del asunto. Lo
que aparece contemplado en los siguientes artículos: 50 N°4, 51, 53 N°s 1 y 2,
entre otros.

Excepciones al Fuero:

1.- Juicio de

minas

2.- Posesorios

3.- Particiones

4.- Sobre distribución de aguas

5.- En los procedimientos en que se tramite breve y

sumariamente.

6.- En los demás casos que determinen las leyes.


E.- La Materia:

Este elemento ha ido perdiendo importancia con el tiempo, y lo podemos


definir como la naturaleza del asunto controvertido.

Importancia:

a.- Crear tribunales especiales: Aquellos que tienen competencia solo para
conocer determinadas materias.

b.- Determinar la jerarquía del tribunal arrastrando el conocimiento de asuntos de


un tribunal inferior a otro superior. Por ejemplo, en los asuntos no contenciosos
(cambio de nombre, posesión efectiva, etc) el legislador los reputa como de mayor
cuantía. Además existen juicios, como el de hacienda, en el que el conocimiento
se radica en tribunales ordinarios, con asiento de corte.

c.- Inamovilidad de los ministros de la Corte Suprema (Art.51.COT). Sobre estas


causas de inamovilidad conocerá el Presidente de la Corte de Apelaciones de
Santiago en primera instancia.

Leer mas sobre la materia


F.- La Cuantía:

Es el valor pecuniario de la cosa que es objeto del asunto o del negocio


sometido a la decisión del tribunal, o la gravedad de la pena que el delito
investigado lleva consigo, según se trate de asuntos civiles o penales.

Tiene importancia :

para determinar el procedimiento aplicable, ello por cuanto el CPC,


reconoce la existencia de un juicio ordinario (Art.253 y ss), y los juicios de menor y
mínima cuantía (Art.698 y ss. CPC). Determina el grado de conocimiento del
tribunal: única o primera instancia y la procedencia de recursos.

Clasificación de la Cuantía: Según su monto:

a.- Mínima Cuantía: Hasta $10 UTM; (Art.703.CPC).

b.- Menor Cuantía: De $10 UTM hasta $500 UTM (Art.698 regla 1ª. CPC).

c.- Mayor Cuantía: De más de $500 UTM.


Reglas para Determinar la Cuantía:

Debemos distinguir

entre:

a.- Asuntos Civiles;

b.- Asuntos Criminales

a.- Asuntos Civiles:

a.1.- Asuntos judiciales que no son susceptibles de apreciación pecuniaria:

Tenemos que tomar en cuenta, los artículos 130 y 131 del COT. Normalmente
se trata sobre asuntos relacionados con el estado civil de las personas, la
separación de bienes entre marido y mujer y a la crianza y cuidado de los hijos, las
que versan sobre validez o nulidad de disposiciones testamentarias, sobre petición
d herencia y sobre apertura y protocolización de un testamento y las demás
relacionadas con la apertura de la sucesión, las relativas al nombramiento de
tutores y curadores, a la administración de estos funcionarios, a su
responsabilidad, a sus excusas y remoción, y entre los cuales también aparece la
quiebra.

a.2.- Asuntos judiciales susceptibles de apreciación pecuniaria:

Reglas Generales:

Art.116 y ss. COT. El legislador hace una distinción que consiste en saber si el
demandante ha acompañado junto con la demanda los documentos donde se
funda la pretensión y aparece el monto de lo disputado.

a.2.1.- Si el demandante acompaña documentos: Hay que distinguir si lo que se


demanda es una:
Obligación en moneda nacional: (Art.116 inciso 1.COT) Si el demandante
acompañare documentos que sirvan de apoyo a su acción y en ellos apareciere
determinado el valor de la cosa disputada, se estará para determinar la
competencia a lo que conste de dichos documentos.

Obligación en moneda extranjera: (Art.116 inciso 2. COT) Para determinar la


cuantía de las obligaciones en moneda extranjera, podrá acompañar el actor, al
tiempo de presentar la demanda, un certificado expedido por un banco, que
exprese en moneda nacional la equivalencia de la moneda extranjera
demandada. Dicho certificado no podrá ser anterior en más de 15 días a la fecha
de la presentación de la demanda.

El artículo 21 de la ley 10.010, sobre operaciones de crédito señala: que en los


juicios en que se persiga el cumplimiento de alguna de las obligaciones señaladas
en el artículo anterior, basta un certificado otorgado por un banco de la plaza,
referido al día de la presentación de la demanda o a cualquiera de los 10 días
precedentes, para los efectos de lo dispuesto por los artículos 116 y 120 del
Código Orgánico de Tribunales.

Dicho artículo anterior (20 de la ley 18.010), se refiere a las “obligaciones


expresadas en moneda extranjera” y a las “obligaciones cuyo pago se ha
pactado en moneda extranjera”.

a.2.2.- Si el demandante “No” acompaña documentos o de los acompañados


no aparece “esclarecido el valor” de la cosa: Hay que distinguir la naturaleza
de la acción deducida:

Si la acción es personal: (Art.117.COT) Establece que en este caso se atenderá


a la declaración que haga el demandante en su declaración verbal o escrita.

Si la acción es real: (Art.118.COT) Establece que en primer lugar se estará a la


apreciación que las partes hagan de común acuerdo. El inciso 2 de este artículo
señala, que por el simple hecho que el demandado no reclame de la
incompetencia del tribunal, se producirá la prórroga de la competencia absoluta
por cuantía.

En el caso que No haya acuerdo entre las partes, el artículo 119 del COT
establece que la cuantía se determina por la evaluación que realicen peritos
designados por el tribunal. A diferencia de lo que ocurre con el peritaje como
medio de prueba en que el informe que emiten los peritos no es vinculante u
obligatorio para el juez (Art.425.CPC), si lo es en el caso de la determinación de
la cuantía.
Momento en que se debe determinar la cuantía:

De los artículos 116 y ss del COT se desprende que la cuantía se fija al


momento de presentarse la demanda y permanece inmutable durante todo el
transcurso del juicio (Art.128.COT). Además el juez de oficio o a petición de
parte, puede determinar la cuantía del juicio durante todo el curso de este
(Art.120.COT).

Casos Particulares para determinar la cuantía:

Pluralidad o Multiplicidad de Acciones: (Art.121.COT) Cuando hay más de un


demandante, la cuantía está determinada por la suma de todas las demandas.

Multiplicidad de Demandados: (Art.122.COT) La cuantía se determina por la


suma de las cantidades debidas.

Demanda Reconvencional: (Art.124.COT) La cuantía está determinada por la


suma de la demanda principal y de la reconvención. El legislador exige que la
reconvención se mire aisladamente, de manera tal, que el tribunal que conoce de
la demanda principal tenga también competencia para conocer de la reconvención
en forma aislada, permitiendo también que pueda conocerla cuando la
reconvención pueda ventilarse ante un tribunal inferior (economía procesal). En
consecuencia, el monto (como factor para determinar la competencia absoluta)
puede determinarse:

- Por el monto al que ascienden la demanda principal y la reconvención


conjuntamente o;
- Por el monto de los valores reclamados por vía de demanda principal y
reconvencional separadamente.

Juicios de Arrendamiento: En la determinación de la cuantía, el COT se refiere


sólo a tres clases de éstos juicios: desahucio, restitución y reconvenciones de
pago.

- Juicios de desahucio y de restitución: (Art.125 1ª parte. COT) El valor de


lo disputado se determinará en los juicios de desahucio y de restitución de
la cosa arrendada por el monto de la renta o del salario convenido para
cada periodo de pago.
- Juicios de reconvenciones de pago: (Art.125 2ª parte. COT) La cuantía se
determinará por el monto de las rentas insolutas.
Resto Insoluto de una Deuda: (Art.126.COT) La cuantía se determinará por el
valor del resto insoluto.

Juicios de Alimentos: En este punto, el COT hace distinción entre pensiones


futuras y devengadas:

- Cobro de pensiones futuras: Debemos distinguir:

 Pensiones que abarcan un tiempo indeterminado: (Art.127 inciso 1, 1ª


parte. COT): Si se trata de pensiones futuras que no abarcan un tiempo
determinado, se fijará la cuantía de la materia por la suma a que ascienden
dichas pensiones en un año.
 Pensiones por tiempo determinado: (Art.127 inciso 1, 2ª parte. COT): Si
tienen monto determinado, se atenderá al monto de todas ellas.

- Cobro de pensiones devengadas: (Art.127 inciso 2. COT) La


determinación se hará por el monto a que todas ellas ascendieren.

Aumento o Disminución del Valor de lo Demandado: En esta materia el COT


distingue entre la variación del valor de la cosa disputada durante el juicio y el de
los intereses, frutos, costas o daños:

- Variación del valor de la cosa disputada: (Art.128.COT) Si el valor de la


cosa disputada se aumentare o disminuyere durante la instancia, no sufrirá
alteración alguna la determinación que antes se hubiere hecho con arreglo
a la ley.
- Variación del valor de los intereses, frutos, costas o daños: (Art.129 inciso
1. COT): Tampoco sufrirá la determinación alteración alguna en razón de
lo que se deba por intereses o frutos devengados después de la fecha de la
demanda ni de lo que se deba por costas o daños causados durante el
juicio.

Intereses, frutos o daños producidos antes de la demanda: (Art.120 inciso 2.


COT) Los intereses, frutos o daños debidos antes de la demanda se agregarán al
capital demandado y se tomarán en cuenta para determinar la cuantía de la
materia.

Réditos de capital acensuado, quiebras y convenios: (Art.131.COT) Se


reputarán también, en todo caso, como materias de mayor cuantía, para el efecto
de determinar la competencia del juez, las que en seguida se indican: 1°. El
derecho al goce de los réditos de un capital acensuado y; 2°. Todas las cuestiones
relativas a quiebras y a convenios entre el deudor y los acreedores.
Casos No Esclarecidos:

El artículo 120 del COT señala que cualquiera de las partes puede, en los
casos en que el valor de la cosa disputada no aparezca esclarecido por los medios
indicados en este Código, hacer las gestiones convenientes para que dicho valor
sea fijado antes de que se pronuncie la sentencia.

Puede también el tribunal dictar de oficio las medidas y órdenes convenientes


para el mismo efecto.

b.- Asuntos Criminales:

El artículo 115 del COT señala que en los asuntos criminales se determina (la
cuantía) por la pena que el delito lleva consigo.

Por otro parte, el artículo 132 del COT establece que para determinar la
gravedad o levedad en materia criminal, se estará a lo dispuesto en el Código
Penal. De tal manera, el artículo 3 del CP señala: “Los delitos, atendida su
gravedad, se dividen en crímenes, simples delitos y faltas y se califican de tales
según la pena que les está asignada en la escala general del artículo 21”.

Por su parte el artículo 4 del CP señala que la división de los delitos es


aplicable a los cuasidelitos que se califican y penan en los casos especiales que
determina este Código.

Continuando con el artículo 21 del CP, el cual prescribe que las penas pueden
imponerse con arreglo a este código y sus diferentes clases, son las que
comprende la siguiente “Escala General”:

b.1.- Penas de crímenes: Presidio perpetuo calificado. Presidio perpetuo.


Reclusión perpetua. Presidio mayor. Reclusión mayor. Relegación perpetua.
Confinamiento mayor. Extrañamiento mayor. Relegación mayor. Inhabilitación
absoluta perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y profesiones
titulares. Inhabilitación especial perpetua para algún cargo u oficio público o
profesión titular. Inhabilitación absoluta temporal para cargos y oficios públicos y
profesiones titulares. Inhabilitación especial temporal para algún cargo u oficio
público o profesión titular.
b.2.- Penas de simples delitos: Presidio menor. Reclusión menor. Confinamiento
menor. Extrañamiento menor. Relegación menor. Destierro. Suspensión de cargo
u oficio público o profesión titular. Inhabilidad perpetua para conducir vehículos a
tracción mecánica o animal. Suspensión para conducir vehículos a tracción
mecánica o animal.

b.3.- Penas de faltas: Prisión. Inhabilidad perpetua para conducir vehículos a


tracción mecánica o animal. Suspensión para conducir vehículos a tracción
mecánica o animal.

b.4.- Penas comunes a las tres clases anteriores: Multa. Pérdida o comiso de
los instrumentos o efectos del delito.

b.5.- Penas accesorias de los crímenes y simples delitos: Incomunicación con


personas extrañas al establecimiento penal, en conformidad al Reglamento
carcelario.

VII.- La Competencia Relativa:

Es aquel conjunto de disposiciones legales que determinan el tribunal preciso


que, dentro de una jerarquía, clase o categoría es el llamado a conocer un
determinado asunto.

Su único elemento es el territorio, elemento que no es sólo de carácter


geográfico, ya que pueden existir otros elementos para determinar el tribunal que
conocerá del asunto respectivo.

Tenemos que desarrollar los aspectos de la competencia relativa en los


asuntos civiles contenciosos, no contenciosos y en los penales.

A.- Reglas de Competencia Relativa en los Asuntos Civiles


Contenciosos:

Es necesario aplicar las reglas de descarte. Aplicando las reglas específicas


primero y al final lo general o residual. De tal manera ha de seguirse el siguiente
orden:

a.1.- Ver si existe prórroga de la competencia;

a.2.- Ver si existe alguna norma especial que establezca que tribunal va a
conocer del asunto.
a.3.- A falta de las 2 anteriores, es necesario atender a la naturaleza de la
acción deducida, es decir, si es mueble, inmueble o mixta.
a.4.- A falta de las 3 reglas anteriores, será el juez que corresponda al domicilio
del demandado (Art.134.COT).

Reglas de Descarte:

A.1.- La Prórroga de la Competencia:

Es el acuerdo expreso o tácito que realizan las partes en los asuntos


contenciosos civiles de primera instancia, mediante el cual otorgan
competencia a un tribunal que no es el naturalmente competente para conocer un
asunto en atención al elemento territorio.

Clasificación de la Prórroga:

1.- En atención al sujeto que la puede hacer, tenemos:

- Prórroga Legal: Son ejemplos de prórroga legal el artículo 124 del COT
que se refiere a la demanda reconvencional y el Art.168.COT que se refiere
a los delitos conexos.

- Prórroga Convencional: Se subclasifica en:

- Prórroga Convencional Expresa: Es aquella en que las partes claramente


convienen cual va a ser el tribunal que conocerá del asunto.
Normalmente se produce al celebrarse el acto o contrato, sin perjuicio
de que puede producirse en un acto posterior. La frase que normalmente
se escritura en los contratos es la siguiente: “Para todos los efectos legales
derivados del presente contrato, las partes fijan su domicilio en la ciudad y
comuna de Santiago y se someten a la competencia de sus tribunales”.

- Prórroga Convencional Tácita: Es la que se produce en los asuntos


contenciosos civiles de primera instancia cuando se ha presentado la
demanda ante un tribunal que no es el naturalmente competente, sin
que las partes aleguen su incompetencia dentro del plazo establecido
por la ley (término de emplazamiento).
La puede hacer el demandante o el demandado. En el caso del
demandante se produce cuando presenta la demanda ante un tribunal que
no es el naturalmente competente, pero sólo producirá efectos si el
demandado no alega la incompetencia (si nada dice, se produce la
prórroga).

2.- En atención al elemento sobre el cuál recae la competencia:

- Prórroga de Persona a Persona: Se produce cuando una persona que


vive en un distrito judicialmente diferente, se somete a la jurisdicción de un
juez de otro lugar.

- Prórroga de Cantidad a Cantidad: Se produce cuando se entrega el


conocimiento de un asunto a un juez que no puede conocer esa cuantía
por ser superior. No se produce está situación en Chile.

- Prórroga de Tiempo a Tiempo o Causa a Causa: Se produce cuando el


juez tiene limitado el conocimiento de un determinado asunto o por un
determinado tiempo, prolongándose el conocimiento de ese negocio
más allá del asunto o tiempo. Esta situación se produce en Chile a
propósito del arbitraje, ello por cuando el legislador establece que el
árbitro debe ejecutar su encargo dentro del plazo que las partes le otorgan
y si estas nada indican, en el plazo máximo de 2 años. Sin embargo,
autoriza a las partes para que antes del vencimiento del plazo prorroguen
el plazo pactado originalmente.

A.2.- Reglas Especiales Para Determinar la Competencia Relativa:

En el caso que no exista prórroga tácita de la competencia, y ya habiendo


determinado la jerarquía del tribunal que va a conocer de un asunto, será
necesario recurrir al elemento territorio para aplicar la segunda regla de descarte,
que consiste en examinar si el legislador ha establecido para este asunto un
determinado tribunal.
Estas reglas son:

1.- Que existan varias obligaciones que deban cumplirse en diferentes


lugares: El Art.139.COT establece que será competente el juez del lugar en que
se reclame el cumplimiento de cualquiera de esas obligaciones. Existen 3
tribunales potencialmente competentes, por lo que cualquiera puede ser.

2.- Que el demandado tenga varios domicilios: El artículo 104 del COT
establece que la demanda podrá ser entablada ante el juez de cualquiera de estos
domicilios. Si existen varios demandados con domicilios distintos, es juez
competente el de cualquiera de ellos. (Art.141.COT).

3.- En el caso de las personas jurídicas: Es juez competente, el que


corresponda al domicilio de esa persona jurídica. Si esta tiene varios domicilios
o agencias, será competente el juez que corresponda al lugar en que se
encuentra el establecimiento u oficina que creo el acto o contrato o que
intervino en el hecho que da origen al juicio (Art.142.COT). Por ejemplo, si la
persona jurídica tiene sucursales en Santiago y Viña del Mar, se podría demandar
en cualquiera de los dos lugares y el demandado puede aceptar o prorrogar la
competencia. Esta norma es renunciable.

4.- En las acciones posesorias: Es tribunal competente el del lugar en que se


encontraren los bienes.

5.- En los casos de los juicios de aguas: Es el del lugar del predio en que se
están reclamando las aguas.

6.- En los Juicios de Alimentos: Hay que distinguir entre alimentante (el
obligado a pagar la pensión) y el alimentario (El beneficiado con el pago de la
pensión). En el caso de los menores de edad, es juez competente el del
domicilio del alimentario (el que demanda la pensión), salvo que este se haya
cambiado de domicilio por abandono del hogar o rapto, en cuyo caso será el del
domicilio del alimentante.

Si los alimentos son deducidos por una persona mayor de edad, y sólo para
ella, será competente por regla general, el juez de letras civil. Si se reclaman
alimentos para hijos y madre conjuntamente, es juez competente el tribunal de
menores del domicilio del alimentario.

7.- Juicios Hereditarios: Es juez competente por regla general, el del lugar donde
se abre la sucesión, y ésta se abre en el último domicilio que tuvo el causante
(Art.955.CC). Si el causante tuvo como último domicilio, un lugar en el extranjero,
y tiene bienes en Chile, es juez competente el del último lugar en que tuvo
domicilio en Chile.
8.- Asuntos Sucursales: Se refiere a personas que no tienen suficientes
recursos económicos para hacer frente a sus acreedores. Para solucionar esto
hay 3 opciones:

- A través de convenios: acuerdos entre los acreedores y el deudor para


evitar la quiebra o alzarla.
- Cesiones de bienes: dejación que hace el deudor a sus acreedores para
pagar todas sus deudas.
- Juicio de Quiebra: Liquidación forzada y universal de todos los bienes del
deudor o fallido (quebrado).

En estos 3 casos será juez competente el del domicilio del fallido o del
deudor. (Corroborar juicio de quiebra).

A.3.- Naturaleza de la Acción Deducida: Si la Acción es Mueble, Inmueble o


Mixta:

- Si la acción es mueble: El artículo 138 del COT señala que el tribunal


competente será el que las partes señalen en la convención. Y si nada
dicen, será el del domicilio del demandado.

- Si la acción es inmueble: El artículo 135 del COT establece que el juez


competente es el del lugar en que se celebró la convención, siempre que en
esta se indique que va a ser el tribunal de ese lugar el que va a conocer del
asunto.
Lo normal es que nada se indique, en cuyo caso el tribunal competente
será el del lugar en que se contrajo la obligación o el lugar en que se
encuentre la especie reclamada, lo que queda entregado al arbitrio del
demandante (competencia acumulativa).

- Si la acción es mixta: El artículo 137 del COT señala que el tribunal


competente será el del lugar en que estén situados los inmuebles.

A.4.- Regla de Descarte Final o Residual:

El artículo 134 del Código Orgánico de Tribunales señala que será competente
el tribunal del domicilio del demandado.
B.- Reglas de la Competencia Relativa en Asuntos No
Contenciosos:

Es necesario señalar que no procede la prórroga de la competencia. Se


aplican las siguientes reglas de descarte:

1.- Hay que revisar si el legislador ha establecido algún tipo de regla especial,
como por ejemplo:

- La posesión efectiva: Es el reconocimiento de la calidad del heredero y se


debe tramitar ante el juez del último domicilio del causante.
- La muerte presunta: El juez competente es el del último domicilio
conocido de la persona que se presume muerta (Art.151. COT y
Art.81.CC).
- La autorización para enajenar y gravar: Es juez competente el del
domicilio que corresponda al territorio que este situado el inmueble
(Art.155.COT).

2.- Si no existe norma especial que determina el tribunal que conocerá del asunto,
es juez competente el del domicilio del peticionario o solicitante.

C.- Reglas de la Competencia Relativa en Asuntos Penales:

Esta materia está regulada principalmente en el párrafo 5 del título VII del COT:
“Reglas que determinan la competencia en materias criminales entre tribunales de
igual jerarquía.” También está tratada en otras leyes que se mencionarán.

Para determinar la competencia territorial de un tribunal, la ley distingue entre


delitos cometidos fuera del territorio de la república y delitos cometidos dentro
de su territorio.

c.1.- Delitos Cometidos Fuera del Territorio de la República:

Por regla general estos delitos no están sometidos a la jurisdicción de los


tribunales chilenos, salvo los señalados por el Art.6. COT y por el Art.27, letra l) de
la Ley de Seguridad del Estado.
(cometido por diplomatico o consular en el ejercisio de sus funciones , malversacion e
caudales pblicos , frauds , exacciones funcionarios publicos cilenos , los que van contra la
soberania o seguridad exterior )
c.1.1.- Delitos contemplados en el Artículo 6° del COT: De estos delitos
conocerán los tribunales de Santiago. Y entre estos (Art.167.COT), el que esté
de turno, según lo establecido en el Auto Acordado de la Corte de Apelaciones de
Santiago, 12-01-35.

c.1.2.- Delitos contra la seguridad del Estado: (Art.27 Ley 12.927 sobre
seguridad del Estado). “La tramitación de estos procesos se ajustará a las reglas
establecidas en el Código Procesal Penal, con las modificaciones que se expresan
a continuación:

a) La investigación de los delitos previstos en la presente ley perpetrados fuera


del territorio de la República por chilenos, ya sean naturales o nacionalizados y
por extranjeros al servicio de la República, será dirigida por el fiscal adjunto de la
Región Metropolitana que sea designado por el Fiscal Regional Metropolitano
que tenga competencia sobre la comuna de Santiago, con arreglo al
procedimiento señalado por esta ley, sin perjuicio de las potestades del Fiscal
Nacional que contempla la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público; ...”

c.2.- Delitos Cometidos Dentro del Territorio de la República:

c.2.1.- Regla General. Un solo delito: (Art.157 incisos 1, 2 y 3. COT)

"Será competente para conocer de un delito el tribunal en cuyo territorio se


hubiere cometido el hecho que da motivo al proceso.

“El juzgado de garantía del lugar de comisión del hecho investigado conocerá
de las gestiones a que diere lugar el procedimiento previo al juicio oral.

“El delito se considerará cometido en el lugar donde se hubiere dado comienzo


a su ejecución.”

Excepto delitos de giro doloso de cheques: 22 L. Ctas.Ctes.Banc.y Ch.:

"Será juez competente para conocer de los delitos que se penan en la presente
ley, el del
domicilio que el librador del cheque tenga registrado en el Banco."
c.2.2.- Extensión de la Competencia Territorial:

c.2.2.1.- Varios Delitos. Acumulación de autos en materia penal:

Art.92 inciso 1, 1ª parte. CPC: “La acumulación de autos tendrá lugar siempre
que se tramiten separadamente dos o más procesos que deban constituir un solo
juicio y terminar por una sola sentencia, para mantener la continencia, o unidad
de la causa…”.

Por su parte el Artículo 77 del CPrP señala:

"Cada crimen o simple delito de que conozca un tribunal será materia de un

sumario. Sin embargo, se comprenderán en un solo sumario:

1 . Los delitos conexos; y

2 . Los diversos crímenes, simples delitos y faltas que se imputaren a un solo


procesado, ya sea al iniciarse la causa o durante el progreso de ésta."

c.2.2.2.- Extensión por actuaciones en casos urgentes:

En el nuevo proceso penal: De los jueces de garantía: (Art.157 inciso 4°.COT):

“Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso segundo, cuando las gestiones


debieren ejecutarse fuera del territorio jurisdiccional del juzgado de garantía y se
tratare de diligencias urgentes, la autorización judicial previa podrá ser concedida
por el juez de garantía del lugar donde deban realizarse. Asimismo, si se
suscitare conflicto de competencia entre jueces de varios juzgados de garantía,
cada uno de ellos estará facultado para otorgar las autorizaciones o realizar las
actuaciones urgentes, mientras no se dirimiere la competencia.”
En el proceso penal antiguo: De los jueces de letras.

Art. 6°. CPrP: “Cualquiera que sea el tribunal llamado a conocer de un juicio
criminal, los jueces letrados con competencia penal y los demás jueces que
tengan esta competencia, aunque sólo sea respecto de delitos menores, faltas o
contravenciones, están obligados a practicar las primeras diligencias de
instrucción del sumario con respecto a los delitos cometidos en el territorio de su
jurisdicción, sin perjuicio de dar inmediato aviso al tribunal a quien por ley
corresponda el conocimiento de la causa.”

Art. 47. CPrP: “Si se suscitare cuestión de competencia entre varios jueces para
conocer o no conocer en una misma causa criminal, mientras no sea dirimida
dicha competencia, todos ellos están obligados a practicar, dentro del territorio de
su respectiva jurisdicción, las primeras diligencias que se expresan en el artículo
7º.

De los jueces entre quienes se hubiere suscitado la contienda, aquel en cuyo


territorio jurisdiccional estuvieren detenidos los reos, resolverá acerca de la
libertad provisional de éstos.”

c.2.2.3.- Inalterabilidad de la competencia territorial:

Art.157 inciso 5. COT: “La competencia a que se refiere este artículo, así como
la de las Cortes de Apelaciones, no se alterará por razón de haber sido
comprometidos por el hecho intereses fiscales”.

D.- Asuntos Penales y Civiles:

Reglas sobre competencia civil de tribunales en lo criminal:

En un juicio penal se pueden suscitar cuestiones o controversias jurídicas de


carácter civil. Estas son, fundamentalmente:

1.- las de la acción civil derivada de un delito penal y;


2.- las llamadas cuestiones civiles, que pueden ser de

dos clases: 2.a.- cuestiones calificantes del delito

2.b.- cuestiones prejudiciales civiles.

En algunos casos, la ley otorga competencia para conocer y resolver estas


cuestiones civiles, al juez que conoce de un proceso criminal. En otros, no.

***Generalidades Sobre la Materia:

a.- Fundamento de la responsabilidad civil derivada de un delito penal:

Art.2314. CC: "El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a
otro, es obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan
las leyes por el delito o cuasidelito."

Art.24. CP: "Toda sentencia condenatoria en materia criminal lleva envuelta la


obligación de pagar las costas, daños y perjuicios por parte de los autores,
cómplices, encubridores y demás personas legalmente responsables."

Art.10. CPrP: "De todo delito nace acción penal para el castigo del culpable y
puede nacer acción civil para obtener la restitución de la cosa o su valor y la
indemnización establecida por la ley a favor del perjudicado."

Art.59.CPP: “Principio general. La acción civil que tuviere por objeto


únicamente la restitución de la cosa, deberá interponerse siempre durante el
respectivo procedimiento penal, de conformidad a lo previsto en el artículo 189.

Asimismo, durante la tramitación del procedimiento penal la víctima podrá


deducir respecto del imputado, con arreglo a las prescripciones de este Código,
todas las restantes acciones que tuvieren por objeto perseguir las
responsabilidades civiles derivadas del hecho punible. La víctima podrá también
ejercer esas acciones civiles ante el tribunal civil correspondiente. Con todo,
admitida a tramitación la demanda civil en el procedimiento penal, no se podrá
deducir nuevamente ante un tribunal civil.

Con la sola excepción indicada en el inciso primero, las otras acciones


encaminadas a obtener la reparación de las consecuencias civiles del hecho
punible que interpusieren personas distintas de la víctima, o se dirigieren contra
personas diferentes del imputado,
deberán plantearse ante el tribunal civil que fuere competente de acuerdo a las
reglas generales.”

b.- Acciones civiles derivadas del delito penal:

Estas son determinadas acciones civiles propiamente tales y las llamadas


cuestiones civiles del proceso penal.

b.1.- Las Acciones Civiles Propiamente Tales:

De lo establecido por las normas transcritas, la acción civil que nace de un


delito puede ser de dos clases:

b.1.1.- Restitutoria, la que persigue la devolución "de la cosa" objeto del delito o de
"su valor"; que, por lo dicho, puede, a su vez, ser de dos clases:

b.1.1.1.- Meramente restitutoria, que es la que pretende solamente la restitución o


devolución de "la cosa" misma objeto del delito; y,

b.1.1.2.- Reparatoria, la que persigue obtener "el valor" de la cosa objeto delito
cuando no es posible su devolución en especie; y,

b.1.2.- Indemnizatoria, la que persigue el resarcimiento de los daños y perjuicios


ocasionados por el delito.

b.2.- Las Cuestiones Civiles Derivadas del Proceso Penal:

Pueden ser de dos clases:

b.2.1.- Cuestiones civiles calificantes de lo penal. Que deben ser resueltas por
el mismo tribunal:
Concepto de cuestiones calificantes del delito: Hay acciones civiles que
promueven controversias sobre hechos civiles que son calificantes del delito o
de la responsabilidad penal.

Indirectamente las define el art.173 inciso 1. COT, al señalar su materia: "Si en


un juicio criminal se suscita cuestión sobre un hecho de carácter civil que sea
uno de los elementos que la ley penal estime para definir el delito que se
persigue, o para agravar o disminuir la pena, o para no estimar culpable al
autor, el juez del crimen se pronunciará sobre tal hecho.

b.2.2.- Cuestiones civiles prejudiciales. Que deben resolverse por otro


tribunal:

Concepto y enumeración: Son controversias jurídicas sobre hechos civiles


que determinan la existencia o configuración del delito o de la responsabilidad
penal y que deben resolverse previamente al juicio penal.

Art.173 incisos 2 y 3. COT: "Pero las cuestiones sobre validez de matrimonio


y .sobre cuentas fiscales serán juzgadas previamente por el tribunal a quien la
ley tiene encomendado el conocimiento de ellas.

La disposición del inciso precedente se aplicará también a las cuestiones sobre


estado civil cuya resolución deba servir de antecedente necesario para el fallo de
la acción penal persecutoria de los delitos de usurpación, ocultación o
supresión de estado civil."

Art.174. COT: "Si contra la acción penal se pusieren excepciones de carácter civil
concernientes al dominio o a otro derecho real sobre inmuebles, podrá
suspenderse el juicio criminal cuando dichas excepciones aparecieren revestidas
de fundamento plausible y de su aceptación por la sentencia que sobre ellas
recaiga hubiere de desaparecer el delito.

El conocimiento de esas excepciones corresponde al tribunal en lo civil."

b.3.- Efectos de las cuestiones civiles en el proceso penal.

Hay que distinguir si se trata de efectos en el proceso penal antiguo, pero


todavía vigente, o en el nuevo proceso penal.
b.3.1.- Efectos de las cuestiones civiles en el proceso penal antiguo:

Art.4 inciso 1. CPrP: "Siempre que para el juzgamiento criminal se requiera la


resolución previa de una cuestión civil de que deba conocer otro tribunal, el juicio
criminal no se adelantará sino para practicar aquellas diligencias del sumario
necesarias a la comprobación de los hechos; y se paralizará en seguida hasta
que sea fallada la cuestión civil."

Art.409, nº4, CPrP: "Se dará lugar al sobreseimiento temporal...

4º. Cuando para el juzgamiento criminal se requiera la resolución previa de una


cuestión civil de que deba conocer otro tribunal; y entonces se observará lo
prevenido en los artículos 4º de este Código y 173 del Código Orgánico de
Tribunales."

b.3.2.- Efectos en el nuevo proceso penal:

Art. 171 CPP: “Cuestiones prejudiciales civiles. Siempre que para el


juzgamiento criminal se requiriere la resolución previa de una cuestión civil de
que debiere conocer, conforme a la ley, un tribunal que no ejerciere jurisdicción en
lo penal, se suspenderá el procedimiento criminal hasta que dicha cuestión se
resolviere por sentencia firme.

“Esta suspensión no impedirá que se verifiquen actuaciones urgentes y


estrictamente necesarias para conferir protección a la víctima o a testigos o para
establecer circunstancias que comprobaren los hechos o la participación del
imputado y que pudieren desaparecer.

“Cuando se tratare de un delito de acción penal pública, el ministerio público


deberá promover la iniciación de la causa civil previa e intervendrá en ella hasta su
término, instando por su pronta conclusión.”

***Juez competente para conocer de las acciones civiles y de las llamadas


cuestiones civiles que se susciten en o en relación con un juicio penal en el
proceso penal antiguo:

a.- De las acciones indemnizatoria y de la reparatoria:


En estos casos hay dos clases de jueces, a elección del demandante:

a.1.- El juez que conoce del respectivo proceso criminal:

Art.171, 1ªp. COT: "La acción civil derivada de un delito podrá ejercitarse ante
el tribunal que conoce del respectivo proceso criminal; El juez civil que sea
competente de acuerdo a las reglas generales; ya que la norma del 171/1, 1ªp,
COT es facultativa: dice "podrá ejercitarse". (Artículo modificado, revisar COT)

a.2.- De la acción meramente restitutoria:

Art.171 inciso 1, 2ªp, COT: "... pero, si dicha acción tuviere por objeto la mera
restitución de una cosa deberá ser deducida precisamente ante ese tribunal."

O sea, solamente "ese tribunal", esto es, sólo el tribunal del crimen que
conoce del "respectivo proceso criminal". (Artículo modificado, revisar COT).

a.3.- De las cuestiones civiles calificantes de lo penal:

Art. 173 inciso 1. COT: "Si en un juicio criminal se suscita cuestión sobre un hecho
de carácter civil que sea uno de los elementos que la ley penal estime para definir
el delito que se persigue, o para agravar o disminuir la pena, o para no estimar
culpable al autor, el juez del crimen se pronunciará sobre tal hecho." O sea,
sólo el juez del crimen.

a.4.- De las cuestiones prejudiciales civiles:

Ar.173 incisos 2 y 3. COT: "Pero las cuestiones sobre validez de matrimonio y


sobre cuentas fiscales serán juzgadas previamente por el tribunal a quien la ley
tiene encomendado el conocimiento de ellas.
La disposición del inciso precedente se aplicará también a las cuestiones
sobre estado civil cuya resolución deba servir de antecedente necesario para el
fallo de la acción penal persecutoria de los delitos de usurpación, ocultación o
supresión de estado civil."

Art. 174. COT: "Si contra la acción penal se pusieren excepciones de carácter
civil concernientes al dominio o a otro derecho real sobre inmuebles, podrá
suspenderse el juicio criminal cuando dichas excepciones aparecieren revestidas
de fundamento plausible y de su aceptación por la sentencia que sobre ellas
recaiga hubiere de desaparecer el delito.

"El conocimiento de esas excepciones corresponde al tribunal en lo civil."

O sea, sólo el juez en lo civil o la Contraloría, según el caso.

***Juez competente para conocer de las acciones civiles y de las llamadas


cuestiones civiles que se susciten en o en relación con un juicio penal, en el
nuevo proceso penal:

a.- Acciones civiles del nuevo proceso penal:

Las acciones civiles que se pueden ejercer en el nuevo proceso penal o que
pueden estar relacionadas o tener influencia en él, son todas las acciones civiles
reparatorias que emanan de un delito o cuasidelito y las llamadas cuestiones
civiles de los delitos.

El Código Procesal Penal las trata en forma parcial de modo que su normativa
debe ser complementada con las disposiciones de carácter general contempladas
en los Códigos Civil, de Procedimiento Civil, Orgánico de Tribunales, etc.

a.1.- Acciones civiles propiamente tales o reparatorias.

Según el procedimiento a que las somete, para el C. Procesal P. pueden ser


de dos clases:

a.1.1.- Acción civil restitutoria:


Art. 59/1 C. PROCESAL P: “Principio general. La acción civil que tuviere por
objeto únicamente la restitución de la cosa, deberá interponerse siempre durante
el respectivo procedimiento penal, de conformidad a lo previsto en el artículo
189.”

Art. 189 C. PROCESAL P: “Reclamaciones o tercerías. Las reclamaciones o


tercerías que los intervinientes o terceros entablaren durante la investigación con
el fin de obtener la restitución de objetos recogidos o incautados se tramitarán
ante el juez de garantía. La resolución que recayere en el artículo así tramitado
se limitará a declarar el derecho del reclamante sobre dichos objetos, pero no se
efectuará la devolución de éstos sino hasta después de concluido el
procedimiento, a menos que el tribunal considerare innecesaria su conservación.

“Lo dispuesto en el inciso precedente no se extenderá a las cosas hurtadas,


robadas o estafadas, las cuales se entregarán al dueño en cualquier estado del
procedimiento, una vez comprobado su dominio por cualquier medio y
establecido su valor.

“En todo caso, se dejará constancia mediante fotografías u otros medios que
resultaren convenientes de las especies restituidas o devueltas en virtud de este
artículo.”

a.1.2.- Otras acciones civiles:

Art. 59 inciso 2, 1ª p, C. PROCESAL P: “Asimismo, durante la tramitación del


procedimiento penal la víctima podrá deducir respecto del imputado, con arreglo a
las prescripciones de este Código, todas las restantes acciones que tuvieren por
objeto perseguir las responsabilidades civiles derivadas del hecho punible. ...”

a.2.- Cuestiones Civiles:

a.2.1.- Cuestiones civiles propiamente tales o del art. 173 inciso 1 del COT.

Las alude indirectamente el:


Art 324 inciso 2 C. PROCESAL P: “Lo previsto en este artículo se aplicará
también a las cuestiones civiles a que se refiere el inciso primero del artículo 173
del Código Orgánico de Tribunales.”

a.2.2.- Cuestiones prejudiciales civiles.

Art. 171/1, 1ªp, C. PROCESAL P: “Cuestiones prejudiciales civiles. Siempre


que para el juzgamiento criminal se requiriere la resolución previa de una
cuestión civil de que debiere conocer, conforme a la ley (*), un tribunal que no
ejerciere jurisdicción en lo penal,...”

(*) Es indudable que se refiere a las cuestiones contempladas en los arts.


173/2/3/4 y
174 del COT.

En resumen, de acuerdo con el C. Procesal P., tenemos el siguiente esquema


de clasificación de las acciones en el nuevo proceso penal:

a.- Acciones penales:

a.1.- Acción Penal Pública.

a.1.a.- Acción Penal Pública,

propiamente tal. a.1.a.1.- Acción penal

pública ordinaria, a.1.a.2.- Acción penal

pública especial,

a.1.b.- Acción Penal Pública con denuncia previa.

a.2.- Acción Penal

Privada.

b.- Acciones civiles:

b.1.- Acción civil propiamente tal o reparatoria.

b.1.a.- Acción civil

restitutoria:

b.1.b.- Otras acciones civile

s: b.2.- Cuestiones civiles.

b.2.a.- Cuestiones civiles propiamente tales o del art. 173/1


del COT. b.2.b.- Cuestiones prejudiciales civiles.

VIII.- Formas de Promover la Incompetencia:

A.- Sanción por incompetencia del tribunal: El artículo 7 de la Constitución


establece que los órganos del Estado actúan válidamente, previa investidura de
sus integrantes dentro de su competencia y en la forma que prescribe la ley. Este
mismo artículo establece que la sanción será la nulidad del acto que se realice en
contravención a lo señalado.

El Art.19 N°3.CPR, refuerza esto, ya que establece que nadie puede ser
juzgado por comisiones especiales, sino que sólo por el tribunal establecido por la
ley.

B.- Como se aplica la sanción: Se puede declarar la nulidad por incompetencia


del tribunal, por una de las siguientes vías:

b.1.- De oficio por el tribunal: (Art.84.CPC) Establece la obligación que tiene el


tribunal, para poder declarar su propia incompetencia (absoluta). Además le
entrega al tribunal la facultad de poder controlar la legalidad del procedimiento ya
que le permite dejar de oficio sin efecto o corregir los errores en la tramitación del
juicio.

b.2.- A petición de parte: Da origen a un incidente. Porque es una petición


accesoria al asunto principal. Se puede producir por una de las siguientes vías:

Vía declinatoria de la incompetencia: (Art.101 y ss. CPC) El artículo 101


señala que las partes pueden promover cuestiones de la competencia por la vía
de la inhibitoria o declinatoria, pero si escogen una de estas vías, no podrán
después abandonarlas, ya que son incompatibles entre sí.

La vía declinatoria, consiste en que la parte concurre al mismo tribunal que


está conociendo del asunto y le indica que este a su juicio no tiene competencia, y
le señala cual es el competente, solicitando que se abstenga de conocer el asunto
(Art.111.CPC). Esta vía se ejecuta por medio de la excepción dilatoria de
incompetencia, a que se refiere el Art.303 N°1 del CPC, concordante con el
artículo 111 del mismo cuerpo legal.

Si no se hiciera valer como excepción dilatoria, el legislador permite que


posteriormente se haga valer como un incidente de nulidad, pero en tal evento
solo es posible si se trata de aquellos casos en que no procede la prórroga de la
competencia.

Vía de la inhibitoria de la incompetencia: Consiste en que aquel que


promueve un incidente de nulidad concurre ante el tribunal que cree que es
competente y le solicita a este tribunal que le pida al que cree incompetente que
deje de conocer el asunto, si inhiba de conocerlo y la remita los antecedentes
(Art.102.CPC).

Incidente de nulidad procesal: El Art.83.CPC señala que si bien no existe


plazo para promoverlo, es necesario que se cumplan 3 requisitos:
1. Que el juicio se encuentre pendiente.
2. Que el proceso se tramite ante un tribunal incompetente
3. Que esa incompetencia sea absoluta

En cuanto a la oportunidad procesal para promoverla, esta puede hacerse en


primera y en segunda instancia, toda vez que así lo dispone el artículo 305 del
Código de Procedimiento Civil.

Interposición del Recurso de Casación en la Forma: Este recurso persigue


anular una sentencia definitiva o interlocutoria que ponga término al juicio o haga
imposible su continuación, cuando esa sentencia emane de un procedimiento
viciado o la sentencia no se ha dictado cumpliendo con los requisitos que
establece la ley. Este recurso se caracteriza porque requiere de una preparación,
esto es, que será necesario alegar, por todas las vías que la ley establece la
existencia del vicio, Art.768 N°1.CPC.

IX.- Reglas de Distribución de Causas:

Son aquellas reglas de carácter administrativo, que permiten determinar qué


tribunal, luego de aplicadas las reglas de la competencia absoluta y relativa, va a
conocer de un asunto, cuando en comunas o agrupaciones de comunas, hubiere
más de un juez de letras competente.

Estas normas son administrativas, porque simplemente buscan una mejor


organización judicial y normalmente tienen su fuente de origen en decretos
dictados por el Presidente de la República o en Auto Acordados dictados por la
Corte Suprema o ciertas Cortes de Apelaciones.

A.- Reglas de Distribución de Causas en Asuntos Civiles:

A.1.- Si los Jueces de Letras no son Asiento de Corte de Apelaciones:

Art.175.COT. En este caso se aplica la “Regla del Turno”: en donde cada


tribunal tendrá un turno semanal y por ende en todas las nuevas causas que se
inicien esa semana, se concurrirá al tribunal que esté de turno. El turno comienza
por el juez más antiguo y una vez iniciado el conocimiento del asunto el juez de
turno conocerá hasta su conclusión. En la práctica el turno civil es de lunes a
lunes, y el turno penal es de domingo a domingo.

A.2.- Si los Jueces de Letras son Asiento de Corte de Apelaciones:

Se aplican las reglas de distribución de causas del artículo 176 del COT, el
cual establece que la demanda deberá ser presentada en la “Secretaría Civil” de
la Corte de Apelaciones respectiva, lugar en que se asignará un número de
ingreso y donde luego, y previa cuenta (informe), que le hará el secretario de la
Corte al Presidente de esta, éste procederá a distribuir por sorteo las causas entre
los distintos tribunales, de todo lo cual dejará constancia en un libro.
En la actualidad el sorteo se hace de manera computacional e inmediata. En efecto, en la
mayoría de las Cortes de Apelaciones del país, se ha establecido con los juzgados civiles de
sus territorios jurisdiccionales, una red computacional que permite revisar el avance de las
causas. Por ello hoy en día, las demandas son presentadas en la respectiva Corte, en una
oficina denominada “Oficina de Distribución de Causas”, lugar en que se debe presentar la
demanda principal y una copia, sin acompañar documentos.
La demanda deberá contener una presuma, en la cual se expresarán los siguientes puntos:
1.- Procedimiento (ordinario)

2.- Materia (incumplimiento de

contrato)

3.- Nombre y Rut del demandante

4.- Nombre del abogado patrocinante y Rut.

5.- Nombre del apoderado o mandatario

y Rut.

6.- Nombre del demandado y Rut si se

supiere.

El auto acordado que regula esta materia exige además que al momento de
presentarse la demanda a distribución de causas, se exhiba una fotocopia de la
cédula de identidad del demandante.

Cumplidos estos requisitos el sistema automáticamente va a distribuir la


demanda, la que quedará (el original) en poder de la Corte de Apelaciones. Esta
hará llegar la demanda al juzgado elegido en forma interna. Esta distribución
generará además lo que se denomina “Carátula”: Tapa del expediente.
Sin embargo existen algunos casos en que no se aplican las reglas de
distribución de causas, ya que en ellos el legislador establece que la demanda
debe ser interpuesta ante un tribunal determinado. Por ejemplo, la demanda
ejecutiva cuando el juicio se hubiere iniciado por una gestión preparatoria de la vía
ejecutiva (Art.434 y ss. CPC).

Importante: Hoy en día (por ejemplo en La Serena, en calle Prat) las


demandas deben presentarse en la Unidad de Apoyo de Distribución de
Causas, oficina que se encuentra generalmente en un lugar físico distinto a
donde se encuentra la Corte respectiva. Bajo cuya tramitación se realizan los
trámites para seleccionar el tribunal que conocerá del asunto. Esto se llevó a cabo,
por la saturación del sistema normal de distribución de causas de las Cortes de
Apelaciones. Por lo tanto, es necesario averiguar, en las ciudades que son Asiento
de Corte, donde se encuentra dicha Unidad, o si se debe seguir el proceso normal
de distribución de causas.

Respecto de Los Asuntos Civiles No Contenciosos, se aplica siempre la


“Regla del Turno”.

Hoy en día por la distribución computacional, en Santiago existen 5


tribunales entre los cuales computacionalmente se distribuyen las causas
civiles no contenciosas.

Importante es señalar que los exhortos nacionales también se distribuyen


por las reglas del turno.

A.3.- Regla de Excepción en Materia Penal:

Respecto de los asuntos penales por delitos cometidos fuera del territorio de la
república, se distribuyen conforme a un “Turno Especial” (Art.167.COT y
AA.CAps.Stgo, de 21-01-35.

El artículo 167 del Código Orgánico de Tribunales, señala que los delitos a que
se refiere el Art.6°.COT, conocerán los tribunales de Santiago.

Por su parte el Auto Acordado de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 21-


01-35, dispone que los delitos cometidos fuera del territorio del Estado de
competencia de los tribunales chilenos, conocerá el juzgado de turno en lo
criminal de Santiago.

El turno de los Juzgados del crimen de Santiago, sobre la materia en


referencia, está fijado en los Acuerdos de la Corte de Apelaciones de Santiago
sobre turnos mensuales de los Juzgados del Crimen de Santiago y distribución de
los exhortos entre los mismos para su tramitación, de 27-01-75 y de 04-10-82
(Apéndice del COT).
CAPÍTULO CUARTO: LOS ÓRGANOS DEL
PODER JUDICIAL

I.- Concepto y Alcances Generales:

El Poder Judicial es aquel Poder (o facultad) del Estado, cuya misión


fundamental es administrar justicia (Art.73.CPR y Art.1°.COT).

Por tanto, el órgano que se encarga de resolver conflictos de relevancia


jurídica u órgano jurisdiccional, está constituido por los tribunales que forman parte
del poder judicial.

II.- Tribunales que Forman Parte del Poder Judicial:

Están señalados en el art. 5 inciso 2 del Código Orgánico de Tribunales, el


cual establece que: “integran el Poder Judicial, como tribunales ordinarios de
justicia, la Corte Suprema, las Cortes de apelaciones, los Presidentes y los
Ministros de Corte (no son permanentes), los tribunales de juicios oral en lo penal,
los juzgados de garantía”. Asimismo, el inciso 3 del art. 5 del C.O.T. señala que
también “Forman parte del Poder Judicial, como tribunales especiales, los
juzgados de Letras de Menores, los Juzgados de Letras del Trabajo y los
Tribunales Militares en tiempo de paz.....”

Por tanto, no forman parte del Poder Judicial los demás tribunales
especiales, aunque siendo tribunales de justicia, tienen existencia independiente
o se encuentran integrando orgánicamente a otros poderes del Estado.

Entre los primeros (o de existencia independiente) están los Tribunales


Militares en tiempo de guerra, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Calificador de
Elecciones, y los Tribunales Electorales Regionales, los que, además quedan
excluidos de la superintendencia directiva, correccional y económica de la Corte
Suprema (art. 79 inciso 1 de la C.P,R). En cuanto a los juzgados de Policía Local,
no integran el Poder Judicial, pero están sujetos, sin embargo, a la
superintendencia directiva, correccional y económica de la Corte de Apelaciones
respectiva, la que además los califica, y puede acordarse la remoción de estos
jueces por la Corte Suprema por mal comportamiento.
Entre los segundos (integrados a otros poderes del estado), se encuentra la
Contraloría General de la República, en materia de cuentas fiscales; la Cámara de
Diputados y Senados, en materia de acusaciones constitucionales; y el Director
Regional del Servicio de Impuestos Internos, en cuanto a juicios y reclamaciones
tributarias, que conoce de ellas en primera instancia, y en segunda, la Corte de
apelaciones respectiva.

Finalmente, tampoco forman parte del poder judicial los tribunales


arbitrales, cuyos jueces no son funcionarios públicos y, por lo tanto, no
dependen de ningún poder del estado (art. 222 del C.O.T.). No obstante,
proceden en contra de sus sentencias los recursos de apelación y de casación
(salvo, en el caso de este último, respecto de los árbitros arbitradores) ante los
tribunales ordinarios, a menos de haber renunciados a ellos en el compromiso (art.
239 del C.O.T.).

III.- Clasificación de los Tribunales:

1.- Según su naturaleza, en tribunales ordinarios, especiales y arbitrales:

- Tribunales ordinarios: Se caracterizan porque tienen competencia para


conocer de la generalidad de los conflictos que se susciten dentro de su
territorio, teniendo generalmente competencia común y no con relación a la
materia. También se caracterizan por su organización jerárquica, existiendo una
relación de subordinación de unos respecto de otros.

- Tribunales especiales: Son aquellos que conocen exclusivamente de los


asuntos que, por su naturaleza o por la calidad de las personas que en ellos
intervienen, el legislador les ha encomendado expresamente.

Aquí quedan comprendidos los Juzgados de Policía Local, los Tribunales de


familia, los Juzgados de Letras del Trabajo, los Tribunales Militares, la Contraloría
General de la República respecto de los juicios de cuentas; el director Regional de
Impuestos Internos en asuntos contenciosos tributarios, etc.

- Tribunales arbitrales: Son aquellos que conocen exclusivamente de las


materias para las cuales han sido designados por las parte o por el tribunal
ordinario en subsidio, en aquellos casos en los cuales la ley faculta su
establecimiento o lo impone; Ej. Partición de bienes.
2.- Según su composición, en tribunales unipersonales y colegiados:

- Tribunales unipersonales: Son aquellos compuestos por un solo juez o


magistrado. Por regla general, los tribunales unipersonales son de única y primera
instancia (jueces de letras).

- Tribunales colegiados: Los colegiados son de segunda instancia o casación, en


general (Corte Suprema, Corte de apelaciones y tribunales de Juicio Oral en lo
Penal). Los tribunales colegiados están compuestos por dos o más jueces o
magistrados.

3.- En cuanto a los fundamentos de las sentencias que dictan:

- Tribunales de derecho: Constituyen la regla general en Chile y son todos los


que deben resolver los asuntos sometidos a su conocimiento conforme a la ley.

- Tribunales de equidad: Son aquellos que resuelven cada caso conforme a su


íntima convicción: los jueces árbitros arbitradores.

4.- En cuanto a su estabilidad, en tribunales permanentes y tribunales


accidentales.

- Tribunales permanentes: Son aquellos que se encuentran siempre en


funcionamiento para el conocimiento de asuntos de su competencia. (Regla
general). Art.5, inciso 2 del COT, señala que son: la Corte Suprema, las Cortes de
Apelaciones, los Juzgados de Letras, los Juzgados de Garantía y los Tribunales
de Juicio Oral en lo Penal.

- Tribunales accidentales o de excepción: Son los que nacen para conocer de


un asunto determinado. Tenemos: Un Ministro de Corte de Apelaciones, El
Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, un Ministro de la Corte
Suprema y el Presidente de la Corte Suprema.

5.- Según la preparación jurídica de sus miembros.

- Tribunales letrados: Constituyen la regla general, los jueces son abogados.


- Tribunales legos: Constituyen la excepción; por ejemplo los Juzgados de
Policía Local servicios por los alcaldes.

6.- Según su función:

- Tribunales tramitadores: Son aquellos que sustancian un proceso pero que no


dictan la sentencia.

- Tribunales sentenciadores: Son los que dictan las sentencias en asuntos


tramitados por los sustanciadores.

- Tribunales mixtos: Realizan ambas funciones y constituyen la regla general.

7.- Según su jerarquía:

- Tribunales superiores. Corte Suprema, Corte de apelaciones y Cortes


Marciales.

- Tribunales inferiores. Los restantes.

8.- Según el momento en el cual toman conocimiento del asunto.

- De la primera instancia: Instancia. Son aquellas etapas de un proceso en el


cual el tribunal conoce los hechos y el derecho. Les corresponde propiamente la
instrucción del proceso; son los jueces de letras, de policía social, etc., en algunos
casos también las cortes.

- De segunda instancia: Su función básica es la de revisar los procesos


substanciados y fallados por los jueces a través del conocimiento del recurso de
apelación. Son fundamentalmente las Cortes de apelaciones.

- De casación: A través del recurso de casación se revisa la correcta aplicación


del derecho tanto en la tramitación del proceso (casación en la forma) como en
cuanto a la resolución del fondo del asunto (casación en el fondo); es la función
principal de la Corte Suprema, a la que también se conoce en otros países con el
nombre de Corte de Casación.
IV.- Bases Fundamentales de la Organización de los Tribunales:

El ejercicio de la función jurisdiccional se encuentra entregado a los tribunales


establecidos por la ley, según el art. 73 de la Constitución Política de la República.

Para el adecuado ejercicio de la función jurisdiccional por parte de los


tribunales, se han establecidos diversos principios fundamentales en la
Constitución, en el Código orgánico de tribunales y en otros cuerpos legales.

De acuerdo con lo expuesto, las bases fundamentales de la organización de


los tribunales (también denominadas bases para el ejercicio de la jurisdicción) son
ciertos principios que orientan la organización y funcionamiento del os órganos
jurisdiccionales, destinados a obtener una correcta y eficientes administración de
justicia.

Las principales bases (o principios) para el ejercicio de la función jurisdiccional


son los siguientes:

a.- Principio de la Legalidad

b.- Principio de

Independencia

c.- Principio de Pasividad

d.- Principio de Inamovilidad

e.- Principio de

Responsabilidad

f.- Principio de la

Territorialidad

g.- Principio o Base de la Jerarquía o

Gradualidad

h.- Principio de la Sedentariedad

i.- Principio de la Competencia

Común

j.- Principio de la Doble Instancia

k.- Principio de la Generación Mixta o Autogeneración


Incompleta

l.- Principio de la Publicidad de los Actos.

m.- Principio de la Gratuidad

n.- Principio de la

Inexcusabilidad

ñ.- Principio de la

Inavocabilidad

o.- Principio o Base de la Continuidad

A continuación, comenzaremos el análisis particular, de cada uno de los


principios señalados anteriormente.

a.- Principio de la Legalidad:

La legalidad, como base para el ejercicio de la función jurisdiccional, que


aparece contemplada en la Constitución y el Código orgánico de Tribunales, tanto
en su origen como en su organización y funcionamiento, reconoce como fuente la
ley.

a.1.- Legalidad en Cuanto al Origen y Organización de los Tribunales.:

Consiste en la prevalencia de la ley por sobre cualquier actividad o función


del poder público. Esto quiere decir que todo aquello que emane del Estado debe
estar regido por la ley, y nunca por la voluntad de los individuos.

Sólo en virtud de una ley se pueden crear tribunales, el art. 73 inciso 1 de la


Constitución Política de la República establece “la facultad de conocer de las
causas civiles y criminales, de resolver y hacer ejecutar lo juzgado, pertenece
exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley”.

a.1.1.- En cuanto al instante en que debe verificar el establecimiento del tribunal,


ello debe acontecer necesariamente con anterioridad a la iniciación del proceso.
Al efecto, el art. 19 Nº 3 inciso 4 de la Constitución, establece “Nadie puede ser
juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que le señale la ley y que
se halle establecido con anterioridad por ésta”.
a.1.2.- Por otra parte, el art. 74 de la Constitución exige que la organización y
atribuciones de los tribunales se determinen a través de la dictación de una ley
Orgánica Constitucional.

La modificación de la ley Orgánica Constitucional relativa a la organización y


atribuciones de los tribunales sólo podrá llevarse a cabo, oyendo previamente a la
Corte Suprema, conforme lo prescrito en el inciso 2 del art. 74 de la Constitución
Política de la República.

a.2.- Legalidad en Sentido Funcional:

Los tribunales deben actuar dentro del marco que la ley les señala y deben
fallar los conflictos dándole a ella la correspondiente aplicación. Es decir, tanto en
la tramitación de los procesos como en la dictación de los fallos deben observar
rigurosamente la ley.

Los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de la república se encargan de


establecer la existencia del Estado de Derecho.

De acuerdo con dichas normativas, los poderes del Estado, uno de los cuales
es el jurisdiccional, deben someter su actuación a la Constitución y a la Ley.
Asimismo, deben actuar previa investidura regular, dentro de su competencia y en
la forma que prescribe la ley.

Las actuaciones de los órganos jurisdiccionales que se verifiquen fuera del


marco de la ley, generan su nulidad y la consiguiente responsabilidad para los
infractores.

Los actos que los tribunales efectúen apartándose de la órbita de las


atribuciones que les confiere la ley (es decir, fuera de su competencia) adolecen
de la nulidad del acto, sin perjuicio de la responsabilidad penal por el delito de
prevaricación.

Por otra parte, los asuntos que se encuentran sometidos a su decisión deben
ser fallados por los tribunales aplicando la ley que se encuentre vigente.

Es así, como el art. 170 del Cód. Proc. Civil, y art. 342 del Código Procesal
Penal, establecen que el tribunal debe, al dictar la sentencia definitiva que
resolverá el conflicto, contemplar en aquella las consideraciones de derecho que
fundamentan su decisión.

Excepcionalmente, los árbitros arbitradores no fallan el conflicto conforme a la


ley, sino que según lo que su prudencia y equidad le dicten, art. 123 inciso 3 del
C.O.T.

Además, el art. 170 Nº 5 del Cód. Proc. Civil, faculta, sólo en materia civil, a los
jueces para que a falta de ley, fallen el conflicto con arreglo a los principios de
equidad.

Estos casos sólo configuran una excepción aparente al principio de la


legalidad, puesto que en definitiva la fuente para obrar de tal manera se encuentra
establecida en la ley.

b.- Principio de Independencia:

La razón de la independencia Judicial no necesita explicación, si el juez no


está libre de cualquier interferencia o presión exterior, no podrá administrar
justicia imparcialmente según la ley (art. 12 del Código Orgánico de Tribunales).

La independencia del Poder Judicial presenta un doble aspecto: uno positivo


y uno negativo.

La independencia del poder judicial desde un punto de vista positivo consiste


en que el Poder Judicial goza de autonomía frente a los demás poderes del
estado, sin que exista una dependencia jerárquica de éste respecto del Poder
legislativo o Ejecutivo.

El art. 73 de la Constitución Política de la República contempla expresamente


esta estructura del poder Judicial, que no se subordina jerárquicamente a los otros
poderes del estado al prescribir que “La facultad de conocer de las causas civiles y
criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece
exclusivamente los tribunales establecidos en la ley”

Ninguna actuación podría hacerse por partes del Poder legislativo o ejecutivo
que tenga por objeto atentar en contra de la estructura independiente del Poder
Judicial que contempla la Constitución.

Al efecto, debe tenerse presente que el art. 7 incisos 2 y 3 de la Constitución,


señala que “Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas puede
atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancia extraordinarias, otra autoridad o
derechos que los que expresamente se les haya conferido en virtud de las
Constitución y las leyes.

Todo acto en contravención a este artículo es nulo y origina las responsabilidades


y sanciones que la ley señala”.

El art. 12 del C.O.T., ratifica lo establecido en la Constitución al establecer que


“El Poder Judicial es independiente de toda otra autoridad en el ejercicio de
sus funciones”.

Por esta independencia del Poder judicial no se contempla sólo en el sentido


positivo, sino también en el negativo, esto es, en la prohibición de Poder Judicial
de inmiscuirse en la esfera de los otros Poderes del Estado en su actuar. Al
efecto, el art 4 del C.O.T., establece que “Es prohibido al Poder Judicial mezclarse
en las atribuciones de otros poderes públicos y en general ejercer otras funciones
que las determinadas en los artículos precedentes”.
Finalmente, el art. 222 inciso 2 del Código Penal, sanciona al empleado del
orden administrativo que se arrogare atribuciones judiciales o impidiere la
ejecución de alguna resolución dictada por tribunales competente.

Esta base del ejercicio de la jurisdicción tiene como fundamente el principio de


separación de poderes, que no es absoluto ya que en realidad existe más bien
una preponderancia de funciones.

c.- Principio de Pasividad:

Este principio lo consagra el art. 10 inciso 1 del Código Orgánico de


Tribunales, en cuanto establece que “los tribunales no podrán ejercer su
ministerio sino a petición de parte, salvo los casos en que la ley los faculte para
proceder de oficio.”

La fundamentación de este principio es que la actividad jurisdiccional es


subsidiaria de otros medios idóneos que pueden buscar las partes para la
solución de los conflictos, es decir, ésta tiene libertad para solucionar en forma
directa tales conflictos, (a través de la autocomposición, salvo excepciones) y el
Estado interviene a través de los órganos jurisdiccionales sólo cuando han optado
por pedir su intervención.

Lo contrario al principio de pasividad es el principio de oficialidad, el órgano


jurisdiccional está obligado a actuar de oficio sin que haya parte que requiere su
actuación y que se funda en que existe un interés social comprometido.

Sin embargo, y pese a que el principio general es el de la pasividad,


especialmente en materia civil, excepcionalmente los tribunales pueden actuar de
oficio. Actúa de oficio el juez civil en cuanto está facultado para declarar la
nulidad absoluta que aparece de manifiesto en el acto o contrato (art. 1683
del C.C.); cuando decreta medidas para mejor resolver (art. 159 del C.P.C.);
cuando declara de oficio inadmisible el recurso de apelación o casación (art.
213 y 781 del C.P.C); cuando se casa (anula) de oficio una sentencia (art. 775 del
C.P.C.); cuando se declara absolutamente incompetente (art. 10 inciso 2 del
C.O.T); y en el caso de la rebeldía (art. 78 del C.P.C.).

En cambio, en materia penal corresponde al Ministerio Público o personas


legalmente determinadas, y sólo por excepción lo hace a petición de parte (art.
53 del código procesal Penal).
d.- Principio de Inamovilidad:

Vinculado íntimamente a los principios de independencia y de responsabilidad,


se encuentra la base de la inamovilidad. Se estructura esta base del ejercicio de la
jurisdicción, sobre el concepto del “buen comportamiento”.

La inamovilidad de los jueces, esto es, la posibilidad de no ser removidos de su


cargo, se mantiene mientras éstos duren en su comportamiento. (art.77 inciso 1 de
la Constitución Política de la República).

La inamovilidad, si bien es una garantía de la independencia del poder


judicial, no es absoluta. Está condicionada a dos elementos:

a.- El juez es inamovible mientras mantenga buen comportamiento.

b.- El juez es inamovible hasta que cumpla 75 años de edad, caso en que cesa
en sus funciones, salvo el Presidente de la Corte Suprema. (art. 77 inciso 1 y 2
de la Constitución Política de la República).

Excepciones a la inamovilidad:

Conforme a lo antes dicho, los casos de amovilidad de los jueces se refieren al


mal comportamiento en los casos que señala la ley, y son los siguientes:

1.- Por la comisión de delitos comunes. En cuyo caso el juez queda suspendido
de sus funciones desde haberse formulado acusación (art. 335 Nº 1 del C.O.T),
y queda definitivamente separado desde que es condenado por delito que
merezca pena aflictiva (art. 332 Nº 1 art. 253 Nº 6 del C.O.T).

2.- Por la comisión de delitos ministeriales. Esta clase de delitos que requieren
en forma previa la querella de capítulos, provoca la suspensión del juez cuando
queda ejecutoriada la sentencia que declara admisible la querella de capítulos; y la
separación, desde que se declara la responsabilidad penal ministerial del juez, o
sea, es condenado ( art. 335 Nº 1 y art. 332 nª 9 del C.O.T).

3.- Por haberse hecho efectiva la responsabilidad política de los magistrados


de los tribunales superiores de justicia, por notable abandono de sus
deberes. De acuerdo con lo dispuesto en el art. 48 Nº 2 letra c) y art. 49 de la
Constitución Política de la República, y art. 333 del C.O.T).
Formas de terminar con la inamovilidad:

1.- El juicio de amovilidad. Contemplado en los arts. 338 y 339 del C.O. T., el
cual tiene por objeto obtener la remoción de algún magistrado por haber incurrido
en conductas que lo ameriten. En la actualidad este procedimiento ha perdido toda
aplicación práctica en atención a que las Cortes, especialmente la Corte Suprema
disponen de otros medios más expeditos para proceder a la remoción que
veremos a continuación.

2.- Por remoción acordada por la Corte Suprema. Conforme al art. 77 inciso 3
de la C.P.R., que dispone que “En todo caso, la Corte Suprema por requerimiento
del Presidente de la República, a solicitud de parte interesada, o de oficio, podrá
declarar que los jueces no han tenido buen comportamiento y, previo informe del
inculpado y de la Corte de Apelaciones respectiva, en su caso, acordar su
remoción por la mayoría del total de sus componentes.”

3.- Las calificaciones anuales. Todos los años se efectúa una calificación de
todos los funcionarios del Poder Judicial. Conforme a los antecedentes que
existan puede calificarse a estos funcionarios en cuatro listas; aquellos que
resulten calificados en lista 4 o por dos veces consecutivas en lista 3 y, siempre
que esas calificaciones sean efectuadas con el voto de la mayoría de los
miembros en ejercicio de la Corte Suprema, es decir, no sólo la mayoría de
aquellos que estén presentes al momento de la calificación.

4.- Cesación de funciones por cumplir 75 años de edad. De acuerdo con el


art.77 inciso 2 de la C.P.R., los jueces y ministros cesan en sus funciones al
cumplir 75 años de edad. En todo caso esta norma no rige respecto de quienes
eran ministros al momento de entrar en vigencia la C.P.R., de 1980 conforme a la
disposición 8ª transitoria.

La inamovilidad rige respecto de los jueces propietarios, de los interinos y de


los suplentes. La de estos últimos dura hasta el nombramiento del propietario o
hasta que expire el tiempo por el cual hubieren sido nombrados, respectivamente.

e.- Principio de Responsabilidad:

Esta base se encuentra consagrada en el art. 76 de la Constitución Política de


la República, el cual señala que “Los jueces son personalmente responsables por
los delitos de cohecho, falta de observancia en materia sustancial de las leyes que
reglan el procedimiento, denegación y torcida administración de justicia y, en
general, de toda prevaricación en que incurran en el desempeño de sus
funciones”.
Por su parte, el art. 13 del C.O.T., dice “Las decisiones o decretos que los
jueces expidan en los negocios de que conozcan no le impondrán responsabilidad
sino en los casos expresamente determinados por la ley.”

La responsabilidad de los jueces puede analizarse desde 4 puntos de vista:

e.1.- Responsabilidad penal.


e.2.- Responsabilidad civil.
e.3.- Responsabilidad política.
e.4.- Responsabilidad disciplinaria.

e.1.- Responsabilidad Política:

Esta clase de responsabilidad no proviene de una actividad, sino de una


abstención, afectando únicamente a los tribunales que, de acuerdo a la
Constitución, son los “Superiores de Justicia”. En efecto, señala el art. 48 inciso 2
letra c) de la C.P.R., que los magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia,
pueden ser sometidos a juicio político por notable abandono de sus deberes.

Ya hemos señalado que, para la Constitución, sólo son tribunales superiores


las Cortes de Apelaciones y sus equivalentes y la Corte Suprema.

e.2.- Responsabilidad Penal.

Esta puede corresponder a dos clases de delitos: delitos comunes o delitos


ministeriales.
A saber:

e.2.1.- Responsabilidad penal común: Es la consecuencia de actos u omisiones


que el juez realiza en su carácter de individuo particular y no como funcionario
judicial.

En todos aquellos casos en que se trate de hacer valer esta clase de


responsabilidad, se produce, en virtud del fuero, una alternación de las reglas de
competencia (art. 46 del C.O.T). Asimismo existen reglas especiales sobre
detención de los jueces (art. 78 de la Constitución Política de la República).

e.2.2.- Responsabilidad penal ministerial: Esta deriva de la comisión de ciertos


delitos por parte del juez en el ejercicio de su ministerio. Es más, el Código penal
en su libro II, Título V, párrafo 4, que trata en sobre la Prevaricación, art. 223 y
Ss., contempla un serie de figuras delictivas que sólo pueden ser cometidas por
personas que tengan la calidad de funcionarios.

Esta responsabilidad no puede ser exigida directamente, sino que es menester


efectuar un procedimiento de calificación previa, denominada “querella de
capítulos”, de esta manera, el legislador pueden perturbar el normal ejercicio de
la actividad jurisdiccional.

A esta categoría de responsabilidad se refiere el art. 76 de la C.P.R., que


señala que “Los jueces son personalmente responsables por los delitos de
cohecho, falta de observancia en materia sustancial de las leyes que reglan el
procedimiento, denegación y torcida administración de justicia y, en general, de
toda prevaricación en que incurran en el ejercicio de sus funciones”.

Esta norma es repetida y complementada por el art. 324 de C.O.T., que


dispone que la perpetración de esas conductas ilícitas los deja sujetos a castigo
que corresponda conforme al Código Penal, señalando, además, que no es
aplicable a los miembros de la Corte Suprema en lo relativo a la falta de
observación de las leyes que reglan el procedimiento ni en cuanto a la denegación
de justicia ni a la torcida Administración de Justicia.

Los arts. 223 y Ss., del Código penal contemplan los delitos de prevaricación y
art. 424 y Ss., del Código Procesal Penal.

e.3.- Responsabilidad Civil:

El art. 325 del C.O.T., dispone que “Todo juez delincuente será, además,
civilmente responsable de los daños estimables en dinero que con su delito
hubiere irrogado a cualquiera personas o corporaciones” y el art. 326 agrega que
la misma responsabilidad civil afectará al juez si el daño fuere causado por un
cuasidelito.

Por lo tanto, el juez que comete un delito o cuasidelito en el ejercicio de su


cargo, que cause daños o perjuicios, responde indemnizando los perjuicios
causados. Dicha responsabilidad civil se rige por las reglas comunes (art. 3214 y
Ss., del Códigos Civil).
e.4.- Responsabilidad Disciplinaria:

Hemos visto con anterioridad que los tribunales están jerárquicamente


organizados, y en virtud de aquello, los superiores ejercen sobre los inferiores
facultades disciplinarias. La responsabilidad disciplinaria es la consecuencia de
actos que el juez realiza con falta o abuso, incurriendo en disciplinas o
faltando al orden interno del Poder Judicial.

f.- Principio de la Territorialidad:

Conforme lo previene el art. 7 inciso 1 del C.O.T., “Los tribunales sólo podrán
ejercer su protestad en los negocios y dentro del territorio que la ley hubiere
respectivamente asignado”. A contrario sensu, si la ejerce fuera de su territorio
jurisdiccional, los actos realizados son nulos.

Cada tribunal tiene un territorio asignado por ley, atendiendo a su jerarquía,


o bien a la materia, en el caso de los tribunales especiales. Este principio tiene
por objeto que se respeten las normas sobre competencia relativa de los
tribunales.

Indica, seguidamente, el art. 7 inciso 2 del Código Orgánico de Tribunales la


regla general: “Lo cual no impide que los negocios de que conocen puedan dictar
providencias que hayan de llevarse a efecto en otro territorio”. Ello se realiza
enviando comunicaciones o exhortos a otro tribunal para que cumpla la diligencia,
esto significa que se hace uso de la competencia delegada.

Constituyen excepciones al principio de la territorialidad, y por lo tanto el juez


actúa directamente en otro territorio, sin delegar la competencia, en los siguientes
casos:

1.- La práctica de la diligencia de Inspección ocular del tribunal: conforme lo


dispone el Art. 403 inciso 2 del Cód. Proc. Civil, puede llevarse a cabo fuera del
territorio jurisdiccional del juez que la práctica, cuando él lo estime conveniente.
Esta norma se estableció en consideración a la importancia de este medio
probatorio y a la conveniencia de que sea el mismo juez que instruye el proceso
quien la lleve a cabo para que él tome conocimiento inmediato de determinados
hechos, como por ejemplo del estado en que se encuentra un inmueble, la
existencia de daños, etc.

2.- En la Región metropolitana, conforma al art. 43 incisos 2 del C.O.T., los jueces
con competencia civil, podrán practicar, en los asuntos sometidos a su
conocimiento, actuaciones en cualquiera de las comunas que la integran.
3.- En Valparaíso y viña del mar, por las mismas razones señaladas, los jueces
pueden practicar diligencias indistintamente en Valparaíso y Viña del Mar.

4.- Según dispone el art. 428 del Código del Trabajo, en las causas laborales los
jueces podrán decretar diligencia sin necesidad de exhortos en las comunas allí
señaladas.

Importancia de esta base o principio:

1.-En materia disciplinaria, como vimos.

2.- Para los efectos de la competencia: por regla general el conocimiento de los
asuntos en única o primera instancia corresponde a los jueces de letras, salvo
casos de excepción que vimos al tratar de la competencia.

3.- Por regla general, las sentencias dictadas por los jueces de letras son
susceptibles de ser recurridas de apelación, porque la regla general es que se
pueden conocer los asuntos en 2ª instancia; las Cortes de Apelaciones conocen
de los asuntos en segunda instancia y sus resoluciones, por regla general, son
inapelables.

4.- Las sentencias de los jueces de la instancia son susceptibles de ser recurridas
de casación en la forma ante la Corte de apelaciones respectiva; las de las
Cortes de Apelaciones, pueden ser recurridas de casación en la forma y en el
fondo ante la Corte Suprema.

5.- Por norma general los recursos deducidos contra las resoluciones dictadas
por los jueces son conocidos por las Cortes de Apelaciones.

g.- Principio o Base de la Jerarquía o Gradualidad:

Consiste en la revisabilidad de las resoluciones judiciales mediante recursos


procesales, de tal manera que los juicios sean resueltos, a lo menos, por dos
tribunales entre los cuales exista una relación de gradación o jerarquía.

Cuando hablamos de grado, nos referimos al concepto de instancia, el que se


vincula al recurso de apelación, y debe entenderse como cada uno de los grados
de conocimiento y fallo que la ley asigna a cada tribunal, facultándolo para
pronunciarse sobre todas las cuestiones de hecho y derecho que en esos grados
se plantean.
En Chile, la regla general es la doble instancia, esto es, la generalidad de los
asuntos sometidos al conocimiento de los tribunales, pueden ser revisados por un
tribunal superior a través del recurso de apelación.

No debe confundirse el concepto de instancia, como grado jurisdiccional en


que es posible revisar todas las cuestiones de hecho y derecho debatidas en el
juicio, con la intervención del Tribunal de Casación, en Chile la Corte Suprema, y
que no constituye instancia. En efecto, el recurso de casación tiene por objeto la
anulación de una sentencia cuando ha sido pronunciada en un procedimiento
vicioso, o cuando se han omitido los requisitos legales formales de ella (casación
en la forma); o cuando se ha dictado con infracción de ley y ello ha influido en lo
dispositivo del fallo (casación en el fondo). La casación no constituye instancia por
cuanto el tribunal de casación debe estarse a los hechos tal como fueron
establecidos por los jueces del fondo o de la instancia, y sólo revisará si el
derecho estuvo bien aplicado a los hechos allí establecidos.

h.- Principio de la Sedentariedad:

El art. 311 del C.O.T. dispone que “Los jueces están obligados a residir
constantemente en la ciudad o población donde tenga asiento el tribunal en que
deba prestar sus servicios.

Sin embargo, las Cortes de Apelaciones podrán, en casos calificados autorizar


transitoriamente a los jueces de su territorio jurisdiccional para que residan en un
lugar distinto al del asiento del tribunal”.

El art. 14 del C.P.P. señala que a los Fiscales les corresponde la investigación
de los hechos punibles, y funcionan en base a turnos durante las 24 horas.

Por razones de orden práctico y especialmente teniendo en consideración el


progreso de los medios de transporte y de comunicaciones, que evitan el
entorpecimiento del desempeño de la función judicial, en muchos casos se
autoriza a los jueces a residir fuera de su respectivo territorio jurisdiccional. Así,
por ejemplo en nada afecta a este buen comportamiento que un juez de Coquimbo
viva en La serena.

Por otra parte, este principio se traduce en que los jueces tienen un lugar
determinado, es decir una sede en la cual ejercen sus funciones; es decir, no son
jueces ambulantes, sin perjuicio de que puedan obviamente practicar diligencias
fuera del juzgado, como por ejemplo en el caso de la inspección personal del
tribunal.
i.- Principio de la Competencia Común:

Por regla general, los tribunales conocen de todo tipo de asuntos, sean éstos
de naturaleza comercial, laboral, o civil. Con la vigencia del actual C.P.P., la
materia penal se tramita ante el tribunal oral en lo penal y juez de garantía.

Por otra parte, atendida la especialidad de algunas materias y a la cantidad de


casos que existan respecto de ellas, se ha establecido en algunos lugares jueces
especiales del trabajo, lo que, no obstante su carácter especial, se mantienen
dentro de la organización general de los tribunales ordinarios como Juzgados de
Letras del Trabajo. Cabe señalar que en octubre de 2005 los Juzgados de Letras
de Menores desaparecen y las materias que en ellos se conocen pasaran a los
Juzgados de Familia (Ley Nº 19.968).

Al nivel de las Cortes de Apelaciones rige plenamente el principio de la


competencia común; en lo que se refiere a la Corte Suprema, a partir de marzo de
1995 funcionan en salas especializadas.

j.- Principio de la Doble Instancia:

Salvo algunos casos de excepción, la jurisdicción es ejercida en una doble


instancia.

Por instancia debemos entender procesalmente toda etapa de un proceso en


la cual se revisan las cuestiones tanto de hecho como de derecho. La regla
general, es que sean los jueces de letras los que conozcan en primera instancia y
que las Cortes de Apelaciones lo hagan en la segunda instancia, ya sea a través
del recurso de apelación o del trámite de la consulta.

Salvo aquellos casos excepcionales en los que la Corte Suprema conoce de


recursos de apelación interpuestos en asuntos conocidos en primera instancia por
las Cortes de Apelaciones, como en amparos o recursos de protección, el examen
de un proceso por parte del máximo tribunal no constituye instancia. La
competencia propia de la Corte Suprema dice relación con el conocimiento de los
recursos de casación, ya sea en la forma o en el fondo, deducidos contra las
sentencias de las Cortes de Apelaciones y a través de ello sólo le corresponde
revisar la correcta aplicación de las normas legales al caso de que se trata, tanto
en lo que dice relación con la forma como con el fondo.
k.- Principio de la Generación Mixta o Autogeneración Incompleta:

Los principales sistemas de nombramiento de jueces que existen o han


existido en el mundo son los de autogeneración, elección popular, designación
de parte del poder político y generación mixta (en cualquiera de sus
combinaciones).

k.1.- Autogeneración. De acuerdo con este sistema es el mismo Poder Judicial


quien designa directamente a sus integrantes. En la práctica, casi ningún país ha
optado por este sistema. Se funda en una independencia absoluta de los tres
poderes del Estado, la que en la actualidad no se da, ya que ellos se encuentran
entrelazados. A este sistema se le critica el que permite la formación de una casta
judicial.

k.2.- Designación por el Poder Político. En regímenes políticos de carácter


autoritario, es el mismo ejecutivo quien designa y remueve a los miembros del
Poder Judicial, sistema del todo inconveniente, toda vez que mediante él no existe
ninguna independencia de los jueces, los que son designados en sus cargos
atendiendo exclusivamente a motivos políticos.

k.3.- Elección popular. Es uno de los sistemas imperante actualmente en los


EE.UU, que presenta el serio inconveniente de que los jueces o candidatos a
jueces, deben realizar verdaderas campañas políticas para ser elegidos o
reelegidos para el desempeño de la función.

k.4.- Sistema de generación mixta o autogeneración incompleta. Este sistema


establece la designación de los magistrados con la intervención, a lo menos, de
dos poderes del Estado: el ejecutivo y el legislativo; el ejecutivo y el judicial o el
legislativo y el judicial.

En Chile, conforme al art. 75 de la C.P.R. y las normas del C.O.T., se consagra


el principio de generación mixta conforme al cual los nombramientos los efectúa el
Presidente de la República, a través de un Decreto Supremo, pero debiendo
escoger a la persona que nombra de una quina o terna que elabora la Corte
Suprema, en caso de los ministros y fiscales, o las Cortes de Apelaciones
respectivas en los demás casos; los jueces también elaboran ternas pero sólo
respecto de los empleados de secretaría.

Como caso de excepción en que la designación es efectuada exclusivamente


por el Poder Judicial, está el cargo de relator, tanto de las Cortes de Apelaciones
como de la Corte Suprema, en que, existiendo acuerdo de la mayoría del pleno
de la respectiva corte, ésta se limitará a proponer al ejecutivo a una persona
determinada para el cargo que necesariamente deberá ser nombrada. Si no existe
este acuerdo deberá confeccionarse terna.
l.- Principio de la Publicidad de los Actos:

Nuestra legislación establece el principio de que la colectividad tiene el


derecho de saber cómo se desarrolla un proceso especifico y determinado.

El conocimiento público de las actuaciones realizadas en un proceso es una


garantía de la independencia y honradez de los jueces en el ejercicio de su
ministerio, por la fiscalización que se hace posible en un sistema de esta índole, lo
que se ha concretado aún más en el procedimiento oral, ya que la regla general de
dicho procedimiento es que las audiencias sean orales y públicas.

Este principio se encuentra consagrado en el art. 9º del C.O.T. que señala que
“Los actos de los tribunales son públicos, salvo las excepciones expresamente
establecidas por la ley”. En materia penal esto se consagra en el art. 1º del C.P.P.
al señalar “...Toda persona tiene derecho a un juicio previo, oral y público,
desarrollado en conformidad con las normas de este cuerpo legal”.

Excepciones:

Frente a la regla general tenemos ciertas excepciones que fijan el secreto


de determinadas actuaciones judiciales, que consiste en mantener reservadas
las actuaciones y el expediente a las partes y a terceros y en otros casos
solamente a terceros.

Casos de secreto absoluto: En estos casos, ni siquiera las partes del proceso
pueden tomar conocimiento de las diligencias que se practican en él:

a.- En materia penal esto se consagra en el art. 182 del C.P.P.

b.- Los acuerdos de los tribunales colegiados: este secreto desaparece una vez que
se ha redactado el fallo respectivo. Art. 81 C.O.T.

c.- Los libros de los tribunales en los cuales se transcriben los pasajes que se
hayan ordenado copiar por que han sido considerados injuriosos. Art. 531 Nº 2
C.O.T.

d.- Se prohíbe a los relatores revelar sentencias y acuerdos antes de estar firmados
y publicadas. Art. 357 C.O.T.
Casos de secreto relativo: En estos casos solo los terceros se encuentran
impedidos de tomar conocimiento de determinadas actuaciones:

a.- Juicios de separación, nulidad de matrimonio y divorcio; el proceso será


reservado, a menos que el juez, fundadamente y a petición de expresa de los
cónyuges, resuelva lo contrario. Art. 86 de la L.M.C.

b.- El libro de distribución de causas. Este requiere de autorización del tribunal


para ser examinado; no obstante en la práctica es público. Art. 176 inc. 2º del
C.O.T.

c.- La tramitación de la adopción. Art. 28 inc. 1º ley 19.620.-

d.- Juicios sobre determinación de la filiación. Art. 197 inc. 1º C.C.

m.- Principio de la Gratuidad:

Consiste en asegurar a todos el acceso a la actividad jurisdiccional sin costo


alguno.

Manifestación de este principio de gratuidad, es el hecho de que los jueces y


Ministros de Corte no son remunerados por las partes, sino que por el Estado,
como funcionarios públicos que son, constituye una excepción el caso de los
jueces árbitros, cuya gestión es costeada por los litigantes.

Sin embargo, en la actividad judicial, como en cualquier otra, el ejercicio de


ciertos actos involucra costos y gastos, los que deben ser pagados. En materia
judicial, los abogados, procuradores, receptores, y demás auxiliares de la
Administración de Justicia cobran por sus servicios los que, en muchas ocasiones
hace seguir un procedimiento que resulta bastante oneroso. Estas cargas deben
soportarlas los litigantes, y se denominan costas procesales y personales.

Este principio se encuentra consagrado a nivel constitucional en el art. 19 Nº 3


inc. 3º, y en cumplimiento de éste mandato constitucional se han previsto una
serie de instituciones que dan la posibilidad de acceso igualitario a la actividad
jurisdiccional, tales como el privilegio de pobreza o de asistencia jurídica,
liberando a la persona a quien se le otorga de todo gasto. Otra institución es la
existencia de los turnos mensuales tanto de abogados, procuradores del número,
notarios, etc. Veamos:
1.- Art. 591 del C.O.T., las personas a las que por sentencia judicial se les ha
otorgado dicho beneficio, de acuerdo al procedimiento establecido en el Título XIII
del Libro I, art. 129 y Ss., del C.P.C.

2.- Art. 593 del C.O.T., los que se encontraren presos, a quienes se presume
legalmente que son pobres.

3.- Art. 600 del C.O.T., las personas patrocinadas por la Corporación de Asistencia
Judicial o alguna de las entidades públicas o privadas destinadas a prestar
asistencia judicial gratuita, quienes gozan del privilegio de pobreza por el solo
ministerio de la ley.

n.- Principio de la Inexcusabilidad:

Como ya hemos visto este se encuentra consagrado en los arts. 73 inc. 2º de


la C.P.R. y 10 inc. 2º del C.O.T., en virtud de este principio, a falta de ley que
resuelva el asunto, el juez debe fallar conforme a los principios de equidad, art.
170 Nº 5 del CPC y Nº 9 del auto acordado de 1920. En materia penal, sin
embargo, ello no es posible porque todo delito debe estar tipificado por la ley.

La aplicación de este principio supone 3 requisitos:

1.- Que sea reclamada la intervención del tribunal, lo que está relacionado con el
principio de pasividad, ya que los tribunales por regla general no actúan de oficio
sino a petición de parte. En los casos en que los tribunales están facultados para
actuar de oficio, este principio se traduce en que deben intervenir aún si no hay
reclamo de parte.

2.- Que el reclamo se haga en forma legal, esto es, siguiendo los procedimientos o
ritualidades legales.

3.- La intervención debe reclamarse en asuntos de la competencia del juez, es


decir, deben cumplirse a lo menos los factores de competencia absoluta.

Reuniéndose los tres requisitos anteriores, el juez no puede excusarse de


resolver el conflicto o contienda, aunque no exista ley que la resuelva, en cuyo
caso tendrá que recurrir a los principios de equidad o principios generales del
derecho.

Sin embargo, este principio no tiene aplicación en los asuntos judiciales no


contenciosos, en que el juez sólo puede intervenir cuando una ley expresa
requiere su intervención, art. 2º del C.O.T.
ñ.- Principio de la Inavocabilidad:

El art. 8 del C.O.T., dispone que “Ningún tribunal puede avocarse el


conocimiento de causas o negocios pendientes ante otro tribunal, a menos que la
ley le confiera expresamente esa facultad”.

La inavocabilidad consiste en la prohibición que tienen los tribunales de


conocer asuntos pendientes o en trámite radicados ante otros tribunales. No
pueden “traer a sí”, o traer a su conocimiento dichos asuntos.

La inavocabilidad, no sólo está prohibida al interior del Poder Judicial sino que,
como hemos visto, en las relaciones de éste con otros poderes del estado. Es así
como, de acuerdo al art. 73 inciso 1, 2 parte de la Constitución, “Ni el Presidente
del República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales,
avocarse causas pendiente, revisar los fundamentos o contenidos de sus
resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos”. Constituyendo, de esta manera,
una de las formas de velar por la Independencia del Poder Judicial.

Pero, a nosotros nos interesa ahora la inavocabilidad dentro del poder judicial,
como base distinta de ejercicio de la actividad jurisdiccional.

El régimen de recursos no es una excepción a esta regla porque el tribunal


superior jerárquico, que por este acto será competente, va a conocer del asunto
por medio de la impugnación de determinadas resoluciones y no sobre la totalidad
del procedimiento pendiente. No se sustituye al tribunal en el juzgamiento del
asunto, sino que sólo se modifica la resolución recurrida o se deja sin efecto.

Serían excepciones:

1.- Acumulación, Como consecuencia de que el proceso seguido ante un juzgado


se acumule al substanciado en otro, en forma tal que el segundo juez se va a
avocar al conocimiento de ese proceso de otro tribunal.

2.- Visitas. Cuando se designa un Ministro de Corte de Apelaciones en visita en


algún juzgado, quien se avoca al conocimiento de uno o más proceso de ese
tribunal. Art. 559,560 y 561 del C.O.T.
o.- Principio o Base de la Continuidad:

Los tribunales deben encontrarse permanentemente a disposición de los


habitantes de la República, a fin de que, cuando sea necesario, puedan recurrir a
ellos.

Puede que cambie la persona del juez, pero siempre debe existir alguien
que desempeñe la jurisdicción. A fin de mantener esta continuidad de ejercicio
de la jurisdicción, la ley ha establecido diferentes mecanismos para reemplazar a
un juez cuando éste por cualquier motivo no se encuentre en condiciones de
ejercer sus funciones, ya sea por enfermedad, permiso, vacaciones o, porque
haya cesado en el cargo ya sea por renuncia, fallecimiento, remoción, etc. Estas
formas de reemplazo son las siguientes:

a.- La Subrogación:

A ella se refieren los art. 211 y Ss., del C.O.T. y opera en todos aquellos casos
en que un juez no pueda ejercer sus funciones por algún motivo determinado, ya
sea en forma general respecto de todo tipo de procesos, por enfermedad,
permiso, feriado, comisión de servicio, suplencia en otro cargo, o para un asunto
determinado, por encontrase afectado por alguna causal de inhabilidad para
conocerlo (por ejemplo el querellado es un hijo suyo).

En estos casos la ley ha dispuesto que las funciones de juez deban ser
llevadas a cabo por otro funcionario, en primer término, el secretario abogado del
tribunal.

b.- Interinos:

Cuando un cargo de juez se encuentre vacante y se estime que no es


conveniente que las funciones de tal sean desempeñadas por el subrogante
legal, por cuanto puede tratarse de persona sin mayor experiencia o por cualquier
otro motivo, la Corte de Apelaciones respectiva podrá formar una terna a fin
de que se designe a una persona con el carácter de juez interino, la que durará
en esas funciones hasta que asuma el nuevo titular.
c.- Suplencias:

Ella se dispone para los casos en los cuales exista un juez en propiedad que
se encuentra ausente de sus funciones y se estima que no es conveniente
que sea reemplazado por el subrogante legal. En estos casos, la C.P.R.,
permite que la Corte de Apelaciones respectiva designe ella misma al juez
suplente por un plazo no superior a treinta días.

La diferencia entre la subrogación por un lado y los interinatos y suplencias por


otro, radica en que la primera opera de pleno derecho, es decir, basta que falle el
juez al tribunal para que asuma las funciones de juez subrogante el secretario del
mismo juzgado.

d.- Integración:

Este es un sistema propio de los tribunales colegiados y tiene lugar en aquellos


casos en que por cualquier motivo falta algún ministro a la audiencia o se
encuentra inhabilitado para conocer de un asunto determinado. En estos
casos, debe recurrirse, en primer término, a un ministro de otra sala si el tribunal
se compone de varias salas; cunado ello no es posible será necesario recurrir a
los fiscales siempre que no se trate de asuntos penales o de causas civiles en las
que deban intervenir como Ministro Público; en defecto de estos, se recurre a los
abogados integrantes, lo que es la forma usual de reemplazar a ministros por
lapsos breves.

Tratándose en los casos en los cuales un ministro se ausente del tribunal hasta
por 30 días, puede designarse un suplente por la Corte Suprema, conforme al art.
75 de la Constitución Política de la República. Si la ausencia es por más tiempo
o el cargo se encuentra vacante, será necesario efectuar la terna
correspondiente conforme a las normas generales (art. 215 del Código Orgánico
de Tribunales).

V.- Los Juzgados de Letras:

Las fuentes legales de los Juzgados de Letras las encontramos en el Título III
del COT, o sea entre los artículos 27 al 48, ambos inclusive.
a.- Definición:

Son tribunales de derecho, unipersonales, bipersonales o pluripersonales


que ejercen jurisdicción normalmente sobre el territorio de una comuna o
agrupación de comunas y en los cuales reside la plenitud de la competencia
contenciosa y no contenciosa de primera instancia.

b.- Características de los Juzgados de Letras:

b.1.- Es un tribunal ordinario

b.2.- Es un tribunal unipersonal, bipersonal o pluripersonal

b.3.- Es un tribunal de derecho

b.4.- Es un tribunal de competencia común

(general) b.5.- Es un tribunal inferior

b.6.- Su territorio jurisdiccional está constituido por una comuna o agrupación

de comunas

b.7.- Son servidos por jueces letrados

b.8.- El cargo de Juez de Letras tiene carácter de

perpetuo

b.9.- Son tribunales permanentes

b.10.- Son remunerados por el Estado

b.11.- Estos tribunales poseen un secretario permanente, si se trata de juzgados


con competencia civil.

c.- Organización de los Juzgados de Letras:

A la cabeza se encuentra el Juez de Letras quien tiene el tratamiento


honorífico de “Su Señoría” (SSa.) o “Usía” (US.).
Este juez es nombrado por el Presidente de la República a propuesta en
terna de la respectiva Corte de Apelaciones (Art.78.CPR).

Esta clase de tribunal cuenta además con un Secretario con carácter


permanente que es nombrado de igual manera que el juez, siempre que se trate
de juzgados de letras con competencia civil, ya que si se trata de juzgados
de letras con competencia común, no cuentan con Secretario (Art.27 bis.
COT).

Las funciones que le competen a este secretario, son las de autorizar las
providencias, despachos y actos emanados del Juzgado y la de custodiar los
procesos, documentos y papeles que se presenten al tribunal ante el cual prestan
sus servicios.

En los juzgados de letras de competencia común con dos jueces, las


autorizaciones y custodia de los procesos y documentos o papeles
corresponderán al jefe de la unidad administrativa que tenga a su cargo la
administración de causa en el respectivo juzgado.

Las certificaciones y demás funciones encargadas a los secretarios de los


juzgados de competencia común serán realizadas por el administrador del tribunal
o por el funcionario del tribunal que éste designe (Arts.379 y 380.COT).

Existe en los juzgados de letras con competencia civil el llamado Personal de


Secretaría que tiene un número variable y su función es cooperar al Juez y al
Secretario en el desempeño de sus funciones.

Tratándose de los juzgados de letras de competencia común, hay que


distinguir entre juzgados de letras integrados por un juez o dos jueces.

a) Si el juzgado tiene un juez, la organización administrativa es similar a lo


de los jueces civiles, esto es, un juez, un secretario, y personal de
secretaría, quiénes tendrán las atribuciones y facultades que la ley
determina para cada uno de ellos.

b) Si el juzgado está integrado por dos jueces, tiene la siguiente planta de


personal: un administrador, un jefe de unidad, dos administrativos
jueces, cinco administrativos 1°, dos administrativos 2°, un
administrativo 3°, tres ayudantes de servicios y un auxiliar. No hay
secretario en este juzgado.

En la medida que estos tribunales tengan dentro de su competencia la


resolución de asuntos de familia contarán, adicionalmente, con un consejo
técnico (Art.27 bis. COT).

Este tipo de tribunal que cuenta con dos jueces, uno de ellos –comenzando por
el más antiguo- será el Presidente del Tribunal y durará un año en el cargo (Art.27
ter. COT).
Asimismo, estos juzgados de letras de competencia común con dos jueces, se
organizarán en las siguientes unidades administrativas para el cumplimiento eficaz
y eficiente de las correspondientes funciones:

1. Sala, que consistirá en la organización y asistencia a la realización de las


audiencias.
2. Atención a público, destinada a otorgar una adecuada atención,
orientación e información al público que concurra al tribunal y manejar la
correspondencia y custodia del tribunal.
3. Administración de causas, que consistirá en desarrollar toda labor relativa
al manejo de las causas y registros de los procesos en el juzgado, incluidas
las relativas a las de las notificaciones, al manejo de las fechas y salas para
las audiencias, al archivo judicial básico, al ingreso y número de rol de las
causas nuevas, a la actualización diaria de la base de datos que contenga
las causas del juzgado y a las estadísticas básicas del mismo.
4. Servicios, que reunirá las labores de soporte técnico de la red
computacional del juzgado, de contabilidad y de apoyo a la actividad
administrativa del mismo y la coordinación y abastecimiento de todas las
necesidades físicas y materiales que requiera el procedimiento.
5. Cumplimiento, que desarrollará las gestiones necesarias para la adecuada
y cabal ejecución de las resoluciones judiciales y demás títulos ejecutivos
de competencia de estos tribunales.

d.- Clasificación de los Juzgados de Letras:

d.1.- Según la extensión de su competencia:

d.1.1.- Tribunales de Competencia

Común.

d.1.2.- Tribunales de Competencia

Especial.

d.2.- Desde el punto de vista de la posición que ocupan en el Escalafón


Judicial existen:

d.2.1.- Juzgados de Letras de ciudad asiento de Corte;


d.2.2.- Juzgados de Letras de ciudad asiento de Capital de

Provincia

; d.2.3.- Juzgados de Letras de comuna o agrupación de

comunas.

e.- Requisitos para ser Juez de Letras:

e.1.- Requisitos de Orden General: Art. 252. COT:

e.1.1.- Ser chileno;

e.1.2.- Tener el título de abogado;

e.1.3.- Haber aprobado satisfactoriamente el programa de formación para


postulantes al Escalafón Primario del Poder Judicial, sin perjuicio de lo
previsto en el Artículo 284 bis del COT.

Si se trata de abogados ajenos al poder judicial que postulen directamente al


cargo que se precisa, además, se exige que haya ejercido la profesión de
abogado por un año, a lo menos.

e.2.- Requisitos de Orden Específico:

Para ser Juez de Letras de Capital de Provincia o de asiento de Corte de


Apelaciones, se deben cumplir, además, las exigencias impuestas en el artículo
284 letra b) del Código Orgánico de Tribunales.

f.- Funcionamiento de los Juzgados de Letras:

Sobre este aspecto hay que tener presente que dicho funcionamiento puede
ser ordinario o extraordinario, y que este último sólo operará cuando se trate de
un juzgado de letras civil, toda vez que en su organización contempla la existencia
de un Secretario Abogado, que es el requisito indispensable para ello, no así en
aquellos Juzgados de Letras con competencia común, que carecen de este
auxiliar de la administración de justicia.
a) En el funcionamiento ordinario, que será el normal para los jueces de
letras civiles y de competencia común, conocerán de todas las materias y
asuntos que se contienen particularmente en los artículos 45 y 46 del COT,
sin perjuicio de la competencia que le asignen otras disposiciones o leyes,
que también se comprenderán en este tipo de funcionamiento, si no se dice
lo contrario.

b) En el funcionamiento extraordinario, que sólo rige tratándose de los


juzgados de letras civiles, como se ha dicho, éstos sólo van a conocer de
determinadas materias que son de su competencia, por existir un retardo en
el despacho de los asuntos por parte del juez que lo sirve, o bien por
requerirlo el mejor servicio judicial.

g.- Funcionamiento Ordinario de los Juzgados de Letras: Arts.45 y


46. COT:

g.1.- Conocen en Materia Civil Contenciosa:

g.1.1.- En Única Instancia:

- De las causas civiles cuya cuantía no exceda de 10 UTM;


- De las causas de comercio cuya cuantía no exceda de 10 UTM;

g.1.2.- En Primera Instancia:

g.1.2.1.- En Razón de la Cuantía:

- De las causas civiles y de comercio no susceptibles de apreciación


pecuniaria (Arts.130 y 131 en relación con el Art.189 del COT);
- De las causas civiles y de comercio cuya cuantía excede de 10 UTM.

g.1.2.2.- En Razón de la Materia:


- De las causas de minas cualquiera sea su cuantía;
- De las causas del trabajo o de familia que no sean de competencia de los
Juzgados de Letras del Trabajo, de Cobranza Laboral y Previsional o de
Familia.

g.1.2.3.- En Razón del Fuero:

- De las causas civiles y de comercio cuya cuantía sea inferior a 10 UTM, en


que sean parte o tengan interés las personas señaladas en el artículo 45 N°
2 letra G.

g.2.- En Materia Civil No Contenciosa:

Conocen de los actos judiciales no contenciosos cualquiera sea su cuantía


salvo lo relativo a la designación de un curador ad-litem.

Los jueces de Letras conocerán además de los asuntos que otras leyes les
encomienden.

A su vez, el artículo 46 del COT prescribe que si un Juez de Letras cumple


también funciones de Juez de Garantía, tendrá la competencia señalada en el
Artículo 14 del Código Orgánico de Tribunales.

Por último, los Juzgados de Letras de comunas asiento de Corte tienen además
una competencia especial contemplada en el artículo 48 del COT, para conocer:

1. En primera instancia de las causas de hacienda cualquiera sea su cuantía.


Sólo ante estos tribunales se puede demandar al Fisco, pero si el fisco obra
como demandante podrá concurrir ante estos tribunales o al del domicilio
del demandado, cualquiera que sea la naturaleza de la acción deducida.
2. De los asuntos no contenciosos en que el fisco tenga interés.

h.- Funcionamiento Extraordinario de un Juzgado de Letras (Arts.


47, 47 A, 47 B, y 47 C del COT:

Al respecto el artículo 47 del COT, dice que tratándose de juzgados de letras


que cuenten con un juez y un secretario abogado, las Cortes de Apelaciones
podrán ordenar que
los jueces se aboquen de un modo exclusivo a la tramitación de una o más causas
determinadas, de competencia de su tribunal, cuando hubiera retardo en el
despacho de los asuntos sometidos al conocimiento del tribunal o cuando el mejor
servicio judicial lo exigiere.

Será la Corporación Administrativa del Poder Judicial la que informará


anualmente a las Cortes de Apelaciones y al Ministerio de Justicia respecto de la
aplicación que hubiese tenido el sistema de funcionamiento extraordinario y de las
disponibilidades presupuestarias para el año siguiente.

Por otra parte, el artículo 47 A expresa que cuando se iniciare el


funcionamiento extraordinario se entenderá, para todos los efectos legales, que el
juez falta a su despacho. En esa oportunidad el secretario del mismo tribunal
asumirá las demás funciones que le corresponden al juez titular, en calidad de
suplente, y por el solo ministerio de la ley.

Quien debiere cumplir las funciones del secretario del tribunal, de acuerdo a las
reglas generales, las llevará a efecto respecto del juez titular y de quien lo supliere
o reemplazare.

Agrega el Art.47 B que las atribuciones de las Cortes de Apelaciones previstas


en el artículo 47 serán ejercidas por una sala integrada solamente por ministros
titulares.

Finalmente, el artículo 47 C dispone que tratándose de los Tribunales de Juicio


Oral en lo Penal, las Cortes de Apelaciones podrán ejercer las potestades
señaladas en el artículo 47, ordenando que uno o más de los jueces del tribunal se
aboquen en forma exclusiva al conocimiento de las infracciones de los
adolescentes a la ley penal, en calidad de jueces de garantía, cuando el mejor
servicio judicial así lo exigiere.

VI.- Las Cortes de Apelaciones:

Están constituidas por el Título V del Código Orgánico de Tribunales, que


comprende desde los artículos 54 al 92.

a.- Definición:

Son tribunales colegiados que ejercen normalmente competencia de segunda


instancia como superiores jerárquicos de los Juzgados de Letras y cuyo territorio
jurisdiccional es
variable comprendiendo, a veces, una o varias provincias y, en otras, una región o
parte de ella.

b.- Características de las Cortes de Apelaciones:

b.1.- Son tribunales

ordinarios;

b.2.- Son tribunales

permanentes;

b.3.- Son tribunales de

derecho;

b.4.- Son tribunales cuyos miembros son

letrados;

b.5.- Son tribunales de competencia común;

b.6.- Son tribunales colegiados;

b.7.- Son normalmente tribunales de segunda

instancia;

b.8.- Son tribunales superiores de justicia;

b.9.- Sus miembros son remunerados por el Estado;

b.10.- Tienen un secretario y un personal de secretaría de carácter

permanente; b.11.- Su territorio jurisdiccional es variable.

c.- Organización de las Cortes de Apelaciones:

Estos tribunales tienen un Presidente, quien dura un año en sus funciones


contado desde el 1° de marzo de cada año. La presidencia es desempeñada por
los miembros del tribunal turnándose cada uno por orden de antigüedad en la
categoría correspondiente del Escalafón (Art.57.COT).

Las funciones del presidente las señala el artículo 90 y en su ausencia hace


sus veces el ministro más antiguo de los que se hallaren reunidos en el tribunal
(Art.91.COT).

Por otra parte, aquellas Cortes que funcionen divididas en salas, el presidente
de cada sala tendrá las atribuciones que señala el artículo 92 del COT.
En la organización de las Cortes de Apelaciones también existen los ministros
quienes incluyendo a su presidente, reciben el tratamiento honorífico de “Su
Señoría Ilustrísima” o bien “Usía Ilustrísima”.

El número de ministros es variable según lo indica el artículo 56 del Código


Orgánico de Tribunales.

Además, existe un ministro de turno que se designa por la Corte o por una de
sus salas para que en el curso de la semana asuma parte de las atribuciones del
tribunal que pueda delegarse.

Los Ministros de Corte de Apelaciones son designados por el Presidente de la


República a propuesta en terna por la Corte Suprema.

Se encuentran, por otra parte, los Fiscales Judiciales que son funcionarios
auxiliares de la administración de justicia que representan ante los tribunales los
intereses generales de la sociedad. Su número es variable y lo señala el artículo
58 del COT.

Existen también los Relatores, que son auxiliares de la administración de


justicia y cuyo número es variable y cuya función es imponer al tribunal de los
asuntos de que deben conocer haciéndoles una relación de ellos mediante una
exposición razonada y metódica (Arts. 59 y 374.COT).

Por último, forman parte del organigrama de estas Cortes de Apelaciones los
secretarios, quienes son Ministros de fe pública y su función es autorizar las
providencias, despachos y actos emanados de la Corte y custodiar los procesos,
papeles y documentos que se presenten ante ellas.

Normalmente cada Corte tiene un Secretario, pero en la Corte de Apelaciones


de San Miguel hay dos secretarios y en la de Santiago hay tres (Art.60.COT).

El personal de secretaría de la Corte lo determina la ley y son designados por


el Presidente de la República a propuestas por el respectivo tribunal.

En nuestro país existen 17 Cortes de Apelaciones, las que se indican en el


artículo 54 del Código Orgánico de Tribunales.

d.- Requisitos para ser Ministro de Corte de Apelaciones


(Art.253.COT):
d.1.- Ser chileno;

d.2.- Tener título de abogado;


d.3.- Cumplir, tratándose de los miembros del Escalafón Primario, con los
requisitos que se establecen en la letra a) del artículo 284, y haber aprobado el
programa de perfeccionamiento profesional para ser ministro de Corte de
Apelaciones. No puede ser Ministro de Corte de Apelaciones quien no haya
desempeñado efectiva y continuamente, la función de juez letrado, por un año a lo
menos. Sin perjuicio de los dispuesto en el artículo 280.

e.- Funcionamiento de las Cortes de Apelaciones:

Cada Corte de Apelaciones puede tener un funcionamiento ordinario o


extraordinario.
A saber:

e.1.- Funcionamiento Ordinario:

El funcionamiento ordinario de las Cortes de Apelaciones tiene dos aristas


importantes, puede ser en pleno o en sala.

e.1.1.- Funcionamiento en Pleno:

Las Cortes de Apelaciones sólo pueden funcionar en pleno cuando la ley


expresamente lo determina, por lo que la regla general es que ellas funcionen
divididas en salas (Art.66.COT).

El pleno requiere a lo menos la concurrencia de la mayoría absoluta de los


miembros de que se componga la Corte. Luego en aquellas Cortes que tienen
cuatro miembros su funcionamiento en pleno casi se confunde con su
funcionamiento normal, pues cada sala debe funcionar con la concurrencia de
tres jueces como mínimo (Art.67.COT). Pero cuando funciona en pleno solo
pueden estar sus ministros titulares y no otros miembros.
e.1.2.- Funcionamiento en Sala:

La regla es que el conocimiento de los asuntos entregados a las Cortes


correspondan a las salas en que se divide.

El quórum de funcionamiento de cada sala es de tres miembros como mínimo


(Art.67 inciso 2°), y cada sala representa a la Corte de Apelaciones en los
asuntos de que conoce (Art.66 inciso 2°. COT).

e.2.- Funcionamiento Extraordinario:

Se entiende por tal cuando para el desempeño de sus funciones deben


dividirse en un número mayor de salas del que normalmente le corresponde.

Esto tiene lugar cuando existe “retardo” en el tribunal y lo hay cuando dividido
el total de causas en estado de tabla y de las apelaciones que deban conocerse
en cuenta, inclusive las criminales, por el número de salas, el cuociente fuere
superior a ciento (Art. 62 inciso 2°. COT).

En estos casos, la nueva sala se integrará con sus fiscales judiciales o


abogados integrantes, y si el número de relatores es insuficiente se nombrarán
interinos (Art.62 inciso 3°. COT).

f.- Tramitación:

Está tratada en el artículo 70 y de acuerdo a esta norma corresponde, en


aquellas Cortes que se componen de más de una sala, a la primera.

Si se trata de providencias de mera sustanciación basta la firma de uno de


los ministros y si se trata de otra clase de resoluciones es necesaria la firma de
todos los Ministros.

Se entiende por providencias de mera sustanciación las que tienen por


objeto dar curso progresivo a los autos, sin decidir ni prejuzgar ninguna cuestión
debatida entre las partes.

Si una sala ya está conociendo de un asunto, a ella le corresponde dictar las


resoluciones de tramitación que procedan.
g.- Formas de Conocimiento de las Cortes de Apelaciones:

Las Cortes de Apelaciones conocen de los asuntos en cuenta o previa vista de


la causa. (Art.68.COT):

g.1.- Conocimiento En Cuenta: Es la información que se le da a la Corte en


forma privada y sin formalidad alguna, ya sea por su Relator o por su
Secretario. En la práctica, la totalidad de la cuenta la dan los Relatores por ser los
funcionarios que están en más íntimo contacto con el tribunal.

g.2.- Conocimiento Previa Vista de la Causa: Es la información solemne que,


a través de un conjunto de actuaciones, se proporciona a la Corte por el Relator
acerca del asunto sometido a su decisión.

h.- Actuaciones que Forman la Previa Vista de la Causa:

h.1.- Decreto autos en relación y su

notificación legal;

h.2.- Inclusión de la causa en tabla;

h.3.- Vista de la causa propiamente tal.

h.1.- Decreto Autos en Relación y su Notificación Legal:

Consiste en que si el asunto no debe observar una determinada tramitación,


cuando llega el expediente a la Corte se dicta una resolución ordenando traer
“autos en relación”, que se notifica a las partes personalmente o por el estado
diario.

h.2.- Inclusión de la Causa en Tabla:

La tabla es la lista de los asuntos que debe conocer la Corte o cada una de
sus salas durante la semana. Esta tabla se debe formar el último día hábil de cada
semana y lo hace el Presidente del tribunal.
La tabla contiene los asuntos que verá el tribunal la semana siguiente y que
se encuentren en estado de relación. Se entiende por tal aquellos que hayan
sido previamente revisados y certificados al efecto por el relator (Art.69.COT).

Menciones que debe Contener la Tabla (Art.163.CPC):

Menciones Esenciales:

1.- Nombre de las partes, en la forma que aparezcan en la carátula del

expediente; 2.- El número de orden que le corresponda a cada causa;

3.- Si la Corte está dividida en salas deberá indicar a qué sala corresponde.

Menciones No Esenciales, Utilizadas en la Práctica:

1.- Nombre del Relator;

2.- Se agrega una letra que indica la materia del asunto que va a conocer:

- Si se trata de la apelación de un incidente o artículo (A).


- Si se trata de la apelación de una sentencia definitiva (D).
- Si se trata de un recurso de casación en la

forma (C)

- Estas menciones se pueden combinar. Por

ejemplo, C-D.

La omisión de estas menciones no esenciales no acarrea consecuencia


jurídica, pues la ley no las exige.

Las causas deben figurar en la tabla “tan pronto como están en estado” y por
orden de su conclusión (Arts. 163. CPC y 319 del COT).

Hay ciertas causas que gozan de preferencia para su inclusión en la tabla,


preferencia que puede ser especial o general.

Gozan de preferencia especial: las causas señaladas en el artículo 69 inciso


final. Estas causas deben agregarse extraordinariamente a la tabla del día
siguiente hábil al de su ingreso o el mismo día en casos urgentes.
Los asuntos que gozan de preferencia general se señalan en los artículos 319
inciso 3° del COT, y 162 del CPC. Estos asuntos se incluyen en la tabla antes de
aquellos que gozan de preferencia alguna.

Existen además las causas radicadas, que deben ser vistas o conocidas en la
misma sala que conoció de ellas por primera vez. Están señaladas en el inciso 4°
del artículo 69 del COT.

h.3.- La Vista de la Causa Propiamente Tal:

Es la forma en que el tribunal se impone del asunto, el día correspondiente y


de acuerdo con el orden señalado.

Está constituida por tres

actuaciones:

h.3.1.- El Anuncio;
h.3.2.- La Relación;
h.3.3.- Los Alegatos.

h.3.1.- El Anuncio: Es el aviso que se les da a los interesados de que el tribunal


comenzará a conocer de la causa. Se efectúa colocando en un lugar visible de la
Corte el número de orden de la causa, número que se mantiene fijo hasta que la
Corte pasa a conocer de otro asunto.

h.3.2.- La Relación: Es la exposición razonada y metódica que el relator debe


hacer al tribunal de los asuntos sometidos a su conocimiento, de manera que la
Corte quede instruida de la cuestión (Arts.372 y 375. COT).

h.3.3.- Los Alegatos: Son las defensas orales que el abogado hace ante las
Cortes de Apelaciones. Sólo pueden alegar los abogados y los postulantes en
práctica de las Corporaciones de Asistencia Judicial.

De estas tres actuaciones la única que puede faltar es la tercera, pues las otras
tienen el carácter de obligatorias.
i.- Competencia de las Cortes de Apelaciones:

Existe una competencia común a toda Corte y otra especial de la Corte de


Apelaciones de Santiago.

Las Cortes de Apelaciones tienen competencia de única, de primera y de


segunda instancia, y pueden conocen en pleno o divididas en salas.

i.1.- Competencia en Única Instancia, en Sala:

1. Recusaciones deducidas en contra de una Juez de Letras o de un ministro


de Corte de Apelaciones como un tribunal unipersonal (Art.204.COT).
2. Recurso de hecho en contra de las resoluciones dictadas por un Juez de
Letras o de un Ministro de Corte de Apelaciones como tribunal
unipersonal (Art.196.CPC).
3. Contienda de competencia entre jueces de letras de su jurisdicción o
entre jueces árbitros o entre éstos y los jueces ordinarios (Art.190.COT).
4. Conocen de la implicancia de sus Ministros (Art.203.COT).
5. De los recursos de casación en la forma que se interpongan en contra de
las sentencias dictadas por los jueces de letras de su jurisdicción o uno de
sus miembros como tribunal unipersonal y de las sentencias definitivas de
primera instancia dictadas por jueces árbitros (Arts. 63 N°1 letra a) del
COT).
6. De los recursos de nulidad interpuestos en contra de la sentencia
definitiva dictada por un tribunal con competencia en lo criminal, cuando
corresponda de acuerdo a la ley procesal penal (Art.63 N°1 letra b) del
COT).
7. De los recursos de queja que se deduzcan en contra de los Jueces de
Letras, Jueces de Policía Local, Jueces Árbitros y órganos que ejerzan
jurisdicción dentro de su territorio jurisdiccional (Art.63 N°1 letra c) del
COT).
8. De la extradición activa (Art.63 N°1 letra d) del COT).
9. De las solicitudes que se formulen para declarar si concurren las
circunstancias que habilitan a una autoridad para negarse a
proporcionar determinada información, siempre que la razón invocada
no fuere que la publicidad pudiere afectar la seguridad nacional.
i.2.- Competencia de Primera Instancia, en Sala:

1. De los recursos de amparo (Art.63 N°2 letra b) del COT).


2. De los recursos de protección (Art.63 N°2 letra b) del COT).
3. De la querella de capítulos (Art.63 N°2 letra d) del COT).

i.3.- Competencia de Primera Instancia, en Pleno:

1. Desafuero de diputados y senadores (Arts. 63 N° 2 letra a) y 66 inciso 4° del


COT)
2. Juicios de amovilidad que se entablen en contra de los jueces de letras
(Artículo 63 N°2 letra c) del COT).
3. Del ejercicio de las facultades disciplinarias, administrativas y económicas
(Art.66 inciso 4°).

i.4.- Competencia de Segunda Instancia, en Sala:

1. Causas civiles y laborales y actos no contenciosos de que conocieron en


primera instancia los jueces de letras de su territorio jurisdiccional o uno de
sus ministros como tribunal unipersonal (Art.63 N°3 letra a), COT).
2. Apelaciones interpuestas en contra de las resoluciones de los jueces de
garantía.
3. Apelaciones que se interpongan en contra de las sentencias dictadas por
jueces arbitrales de derecho y mixtos, cuando de haberse tratado de un
juicio ordinario, le hubiere correspondido conocer de esas apelaciones
(Art.239.COT).
4. De las apelaciones que se deduzcan en contra de las resoluciones
dictadas por los Directores Regionales de Impuestos Internos, en las
reclamaciones tributarias regidas por el Código Tributario.
5. De las causas que hayan conocido en primera instancia los jueces de
policía local, siempre que no sean inapelables.
6. De las causas laborales de que hayan conocido en primera instancia los
jueces del trabajo (Art.463.COT).
7. Conocen de las consultas de la sentencias civiles dictadas por los jueces
de letras (Art.63 N°4 del COT).
i.5.- Competencia Especial de la Corte de Apelaciones de Santiago:

1. De los recursos de apelación o casación en la forma y de la consulta, en su


caso, que incidan en juicios de amovilidad y en las demandas civiles contra
los ministros y el fiscal judicial de la Corte Suprema (Art.63 inciso final.
COT).
2. De las recusaciones formuladas en contra de los Ministros de la Corte
Suprema (Art.204.COT).
3. De los recursos de apelación y de casación en la forma y de la consulta que
incidan en las causas de que haya conocido en primera instancia su
Presidente (Art.64.COT).

Una vez terminada la vista de la causa, queda el proceso en estado de


sentencia. Puede suceder que la causa se falle inmediatamente, en cuyo caso se
extiende la sentencia, se firma por los ministros y se notifica a las partes, sin
embargo puede suceder que la causa quede en “Acuerdo”.

j.- Los Acuerdos de las Cortes de Apelaciones:

Los acuerdos son discusiones privadas del tribunal sobre el negocio que
conocen, tendientes a obtener el fallo o resolución de dicho asunto y que se otorga
por medio de la valoración de los jueces hasta obtener la mayoría legal.

Al tenor de lo dispuesto en el artículo 85, se entiende terminado el acuerdo


cuando se obtiene la mayoría legal sobre la parte resolutiva del fallo y sobre un
fundamento, a lo menos, en apoyo de cada uno de los puntos que dicho fallo
comprende.

Por otra parte, se entiende que hay mayoría legal cuando hay mayoría
absoluta de los votos conformes (Art.72.COT).

Hace excepción a lo dicho lo indicado en el artículo 74 del Código Orgánico de


Tribunales.
j.1.- ¿Quiénes forman parte de estos acuerdos? (Arts. 75 al 79. COT)

No pueden tomar parte en ningún acuerdo los que no hubieren concurrido


como jueces a la vista del negocio, de acuerdo al artículo 75.

En el mismo sentido el artículo 76 establece que ningún acuerdo puede


efectuarse sin que tomen parte todos los que como jueces hubieren concurrido a
la vista, salvo los casos de los artículos siguientes.

Estos artículos siguientes indican que si antes del acuerdo falleciere, fuere
destituido o suspendido de sus funciones, trasladado o jubilado alguno de los
jueces que concurrieron a la vista, se procederá a ver de nuevo el negocio.

Si antes del acuerdo se imposibilitare por enfermedad alguno de los jueces


que concurrieron a la vista, se esperará hasta por 30 días su comparecencia
al tribunal, y si transcurrido dicho plazo no pudiera comparecer, se hará nueva
vista. Podrá también, en este caso, verse de nuevo el asunto antes de la
expiración de los 30 días, si todas las partes convinieran en ello (Art.77 y 78 del
COT).

Sin perjuicio de los dispuesto en esos artículos, todos los jueces que
hubieren asistido a la vista de una causa quedan obligados a concurrir al
fallo de la misma, aunque hayan cesado en sus funciones, salvo que, a juicio del
tribunal, se encuentren imposibilitados física o moralmente para intervenir en ella
(Art.79 inciso 1°).

Finalmente, el artículo 80 prescribe que en los casos de los artículos 77, 78 y


79 no se verá de nuevo la causa aunque deje de tomar parte en el acuerdo alguno
o algunos de los que concurrieron a la vista, siempre que el fallo sea acordado por
el voto conforme de la mayoría del total de los jueces que haya intervenido en la
vista de la causa.

j.2.- ¿Cómo se Procede al Acuerdo?

El Código Orgánico de Tribunales da ciertas reglas:

1. El tribunal primero establece los hechos sobre los que versa el juicio;
2. Debe examinar el derecho;
3. Debe proceder a aplicar el derecho a los hechos establecidos (Art.83.COT).
En cuanto al orden en que votan los Ministros, el artículo 84 del COT señala
que en los acuerdos de los tribunales colegiados dará primero su voto el ministro
menos antiguo y continuarán los demás en orden inverso a su antigüedad.

El último voto será el del Presidente.

Puede suceder que luego de votar no se produzca acuerdo. Se produce


entonces el fenómeno procesal de la “Discordia de Votos”. Para su examen hay
que distinguir si estamos en sede civil o penal.

En materia civil la solución la dan los artículos 86 y 97 del

COT. En materia penal la solución la da el Art.74 del COT.

Terminado el acuerdo, se nombra un ministro que redacta la sentencia y


aprobada la redacción se firma por todos los ministros, dejando constancia del
ministro redactor.

VII.- La Corte Suprema:

Sus fuentes legales están constituidas por el Título VI del COT,


específicamente entre sus artículos 93 al 107.

a.- Definición:

La Corte Suprema es un tribunal permanente, de carácter colegiado, que


ejerce jurisdicción sobre todo el territorio de la República y que tiene la
superintendencia directiva, correccional y económica de todos los tribunales a
excepción del Tribunal Constitucional, Tribunal Calificador de Elecciones,
Tribunales Electorales Regionales y Los Tribunales Militares en Tiempo de
Guerra.

b.- Características de la Corte Suprema:

b.1.- Es un tribunal ordinario

b.2.- Es un tribunal

permanente
b.3.- Es un tribunal de derecho

b.4.- Es un tribunal cuyos miembros son

letrados.

b.5.- Es un tribunal de competencia

especializada

b.6.- Es un tribunal colegiado

b.7.- Sus miembros son remunerados por el Estado

b.8.- Su sede está en la capital de la república y ejerce jurisdicción sobre todo


el territorio de la república.

c.- Organización de la Corte Suprema:

Tiene un Presidente que es nombrado por la misma Corte de entre sus


miembros y que dura en sus funciones dos años, no pudiendo ser reelegido
(Art.93.COT).

Este Presidente tiene las atribuciones fundamentales que le señala el artículo


105, sin perjuicio de las otras normas que le puedan otorgar.

Además, el Presidente debe dar cuenta de las materias que indica el artículo
102 del COT.

Los ministros tienen el tratamiento honorífico de “excelentísimos” y son 21.


Estos ministros son nombrados por el Presidente de la República a propuesta
en quina por la propia Corte, con acuerdo del Senado (Art.78. CPR).

DE LOS MIEMBROS de la Corte Suprema,

+ cinco de ellos deben ser abogados extraños a la administración de justicia,


tener a los menos 15 años de título y haberse destacado en la actividad
profesional o universitaria, cumpliendo los demás requisitos de la Ley Orgánica
respectiva.

Tiene un Fiscal Judicial, quien es el representante del Ministerio Público


Judicial ante la Corte Suprema y el jefe superior de este servicio, nombrado de
la misma forma que los ministros. Cuenta con un secretario que tiene las
funciones comunes de esta clase de funcionarios, y tiene además un
prosecretario que subroga al secretario en caso de impedimento o licencia de
aquél, cuenta también con 8 relatores, y por último está el personal de
secretaría, formando parte de éste, además, cinco oficiales auxiliares que
prestan servicios como escribientes de los ministros (Art.498.COT).

d.- Requisitos para ser Ministro de la Corte Suprema:

1. Se chileno
2. Tener título de abogado
3. Cumplir, tratándose de los miembros del Escalafón Primario, con los
requisitos del artículo 283 del COT.
4. Haber ejercido, tratándose de los miembros ajenos al poder judicial, por a lo
menos 15 años la profesión de abogado. En caso de tratarse de abogados
retirados del Poder Judicial, deberán haberlo hecho voluntariamente y con
calificaciones para ser considerados en lista de méritos.

e.- Funcionamiento de la Corte Suprema:

Este funcionamiento puede ser ordinario o extraordinario, correspondiéndole a


la propia Corte determinar una u otra forma de funcionamiento.

La Corte Suprema funciona ordinariamente dividida en 3 salas especializadas


o en pleno, y tratándose del funcionamiento extraordinario, funciona dividida en 4
salas o en pleno.

Para funcionamiento en pleno es necesario texto legal expreso que así lo


ordene y es necesaria la concurrencia de a lo menos 11 de sus miembros y para
el funcionamiento de cada una de sus salas se requiere de 5 jueces como mínimo
(Art.95. inciso 4°).

De acuerdo al artículo 95 inciso 5° del COT, corresponde a la propia Corte,


mediante un auto acordado, establecer la forma de distribución de sus ministros
entre las distintas salas de su funcionamiento ordinario o extraordinario,
distribución que permanecerá invariable por un período de dos años a lo menos.

Cada sala en que se divida la Corte es presidida por el ministro más


antiguo, cuando no estuviere el Presidente de la Corte. La integración del
Presidente es Facultativa y puede integrar cualquiera de las salas.

De acuerdo al artículo 99 del COT, corresponderá a la propia Corte, mediante


auto acordado, establecer cada dos años las materias de que conocerá cada uno
de las salas en que se divida, en el funcionamiento ordinario como extraordinario,
y conforme al mismo artículo, la Corte Suprema podrá modificar la distribución de
las materias de que conoce cada una de sus salas, cuando una repartición más
equitativa de las mismas así lo requiera.
f.- Tramitación ante la Corte Suprema:

La tramitación en la Corte Suprema, de acuerdo al Artículo 105 N° 3 del COT,


le corresponde al Presidente del tribunal.

Al igual que las Cortes de Apelaciones, la Corte Suprema se impone de sus


asuntos en cuenta o previa vista de la causa.

g.- Competencia de la Corte Suprema:

Hay que distinguir entre la competencia que le corresponde al tribunal pleno y


aquella que le corresponde a las salas.

Al pleno de la Corte Suprema le corresponde el conocimiento de los asuntos


señalados en el artículo 96 del COT.

En cambio, conocen en sala de las causas referidas en el artículo 98 del COT,


sin perjuicio de ello conocen también en sala:

a. De las apelaciones contra los fallos dictados por una Corte de Apelaciones
conociendo de un Recurso de Queja (Art.551.COT).
b. De las recusaciones de uno o más miembros de una Corte de Apelaciones
(Art.204.COT).
c. Contiendas de competencia entre las Cortes de Apelaciones o entre
tribunales de igual jerarquía (Art.190. COT).
d. Contiendas de competencia que se susciten entre tribunales especiales o
entre éstos y tribunales arbitrales.
e. De las apelaciones que se deduzcan en contra del fallo dictado en un
recurso de protección o de amparo.

Debe tenerse presente que conforme lo señala el artículo 97, las sentencias
que dicta la Corte Suprema al fallar los recursos de casación de fondo y forma,
de nulidad en materia penal, de queja, de protección, de amparo y de
revisión no son susceptibles de recurso alguno, salvo el de aclaración,
rectificación o enmienda del artículo 182 del CPC. Toda reposición o
reconsideración es inadmisible y será rechazada de plano por el Presidente de
la Corte, salvo si se pide la reposición a que se refieren los artículos 778, 781 y
782 del CPC.
En cuanto a las formalidades de las vistas de las causas se observan los
mismos trámites estudiados con ocasión de las Cortes de Apelaciones. Una vez
vista la causa, ésta puede quedar en acuerdo y a estos acuerdos se aplican las
mismas normas sobre acuerdos de las Cortes de Apelaciones ya examinadas.

VIII.- Los Juzgados de Garantía:

a.- Definición: (Art.14.COT)

Son aquellos que están constituidos por uno o más jueces, con competencia
en un mismo territorio jurisdiccional, que actúan y resuelven unipersonalmente los
asuntos sometidos a su conocimiento.

Su finalidad primordial es asegurar y proteger los derechos de los


intervinientes durante la investigación criminal que realice el Ministerio Público.

Se trata entonces de un tribunal unipersonal de primera instancia, de


composición múltiple, compuesto por un número variable de jueces, cada uno
/de los cuales detenta la plenitud de las potestades jurisdiccionales en forma
independiente.

En definitiva los podríamos definir como aquellos tribunales ordinarios, de


derecho, conformados por uno o más jueces, con competencia en un mismo
territorio jurisdiccional que actúan y resuelven unipersonalmente los asuntos
sometidos a su conocimiento y cuyo superior jerárquico es la Corte de
Apelaciones respectiva.

Los funcionarios que forman parte de los Juzgados de Garantía son: Los
Jueces de Garantía, los administradores de tribunales con competencia en lo
criminal, Art.389 A del COT; y los empleados de los tribunales.

b.- Características de los Juzgados de Garantía:

b.1.- Son tribunales ordinarios, están señalados en el art. 5 del Código Orgánico de
Tribunales.

b.2.- Son colegiados.


b.3.- Son letrados, ya que sus miembros son abogados

b.4.- Son tribunales de derecho tramitan y fallan conforme a

la ley. b.5.- Son permanentes, ya que se encuentran

funcionando siempre.

b.6.- Tienen como superior jerárquico a la Corte de

Apelaciones.

b.7.- Son tribunales inferiores.

c.- Territorio:

El Juzgado de Garantía tiene su asiento en una comuna del territorio de la


República, pero su competencia puede extenderse a una agrupación de
comunas, que en cada caso se va individualizando (Art.16.COT).

d.- Funcionarios de los Juzgados de Garantía:

d.1.- Los Jueces de Garantía

d.2.- Los administradores de los tribunales con competencia en lo

criminal

d.3.- Los empleados de los tribunales.

e.- Competencia de los Juzgados de Garantía (Art.14 inciso 2°.


COT)

e.1.- Asegurar los derechos del imputado y demás intervinientes a la ley procesal
penal.

e.2.- Dirigir personalmente las audiencias que procedan, de conformidad a la ley


procesal penal.

e.3.- Dictar sentencia, cuando corresponda, en el procedimiento abreviado que


contemple la ley procesal penal.
e.4.- Conocer y fallar las faltas penales de conformidad con el procedimiento
contenido en la ley procesal penal.

e.5.- Conocer y fallar, conforme a los procedimientos regulados en el Título I del


libro IV del Código Procesal Penal, las faltas e infracciones contempladas en la le
de alcoholes, cualquiera sea la pena que ella les asigne.

e.6.- hacer ejecutar las condenas criminales y las medidas de seguridad, y


resolver las solicitudes y reclamos relativos a dicha ejecución, de conformidad a la
ley procesal penal.

e.7.- Conocer y resolver todas las cuestiones y asuntos entre los jueces de los
juzgados de garantía se realizará de acuerdo a un procedimiento objetivo y
general, que deberá ser anualmente aprobado por el comité de jueces del juzgado
a propuesta del juez presidente, o sólo por este último, según corresponda. Art. 15
del Código Orgánico de Tribunales.

f.- Organización Administrativa de los Juzgados de Garantía:

Las disposiciones que se enuncian son también aplicables a los Tribunales de


Juicio Oral en lo Penal (TOP).

Estos juzgados se deberán organizar en unidades administrativas para cumplir


en forma eficaz y eficiente las siguientes funciones (Art.25.COT):

f.1.- Sala: Consistirá en la organización y asistencia a la realización de las


audiencias. Entendemos esta función como aquella que cumple el TOP para
conocer de los asuntos que son de su competencia. Esta llamada unidad
administrativa no rige para los J.G, pues éstos por definición son unipersonales.
De manera que sólo se aplica a los TOP, ya que el artículo 17 establece que ellos
funcionarán en una o más salas integrada por tres de sus miembros.

f.2.- Atención de Público: Destinada a otorgar una adecuada atención,


información y orientación al público que concurra al juzgado o tribunal,
especialmente a la víctima, al defensor y al imputado, quienes entregarán la
información que posean a esta unidad, manejando además la correspondencia del
juzgado o tribunal.

f.3.- Servicios: Comprende lo relacionado a las labores de soporte técnico de la


red computacional del juzgado o tribunal, a la contabilidad y al apoyo a la actividad
administrativa del órgano jurisdiccional. Asimismo, esta unidad se encarga de
coordinar y abastecer todas las necesidades física y materiales para la realización
de las audiencias.
f.4.- Administración de Causas: Consiste en desarrollar toda labor relativa al
manejo de causas y registros del proceso penal en el juzgado o tribunal incluidas
las relativas a las notificaciones; al manejo de las fechas y salas para las
audiencias; al archivo judicial básico, al ingreso y al número de rol de las causas
nuevas; a la primera audiencia judicial de los detenidos, a la actualización diaria
de la base de datos que contenga las causas del juzgado o tribunal, y a las
estadísticas básicas del juzgado o tribunal.

f.5.- Apoyo a los testigos y peritos: Destinada a brindarles una adecuada y


rápida atención, información y orientación cuando sean citados a declarar en el
transcurso del juicio oral. Esta función sólo existirá en los TOP.

Será la Corporación Administrativa del Poder Judicial, conforme lo establecido


en el artículo 498 del COT, la que determina las unidades administrativas que
cada órgano jurisdiccional tendrá para cumplir las funciones señaladas en el
artículo 25 del mismo texto (Art.26.COT).

g.- Estructura Jurídica de los Juzgados de Garantía:

Desde luego, cada Juzgado de Garantía tendrá el número de jueces que


contempla el artículo 15 del COT, que es variable, y que ejercerá sus funciones en
la comuna o agrupación de comunas que esa misma norma indica.

Empero, se introduce legalmente como algo novedoso la existencia de ciertos


cuerpos plurales o colegiados en este tipo de juzgado, y ellos son:

g.1.- El Comité de Jueces y;

g.2.- El Presidente del Comité de Jueces.

g.1.- El Comité de Jueces:

Elafán innovador del legislador ha titulado a una reunión de jueces con la


palabra comité, que nos recuerda más bien nociones empresariales o de políticas
totalitarias, que nada tienen que ver con la organización tribunalicia, pues en ésta
se utilizan las palabras “sala” o “pleno” para referirse a la reunión de los jueces
plurales. Si nos atenemos al diccionario de la Real Academia Española, por comité
se entiende “comisión de personas encargadas de un asunto”, y comisión por su
parte quiere significar “conjunto de personas
encargadas por una corporación o autoridad para entender en algún asunto”.
Luego, acogiéndonos a ésta última acepción, podrá decirse que el Comité de
Jueces es el conjunto de Jueces de Garantía o de los TOP encargados por la
autoridad legislativa para entender de los asuntos que se colocan dentro de la
esfera de sus atribuciones, y que se indican en el artículo 23 del COT.

g.1.1.- Composición del Comité de Jueces:

Antes que todo hay que dejar en claro que este comité solo existe en aquellos
J.G que estén compuestos por tres o más jueces. D esta forma los Jueces de
Letras que se citan en el artículo 3° de la Ley N° 19.665, a los cuales se les anexa
la calidad de Juez de Garantía, carecerán de este comité.

En lo que respecta a su composición es menester hacer un distingo. En efecto:

- Si el J.G está compuesto por cinco jueces o menos, el comité se forma por
todos ellos;
- Si el J.G está compuesto por más de cinco jueces, para constituir el
comité se procede cada dos años a elegir, por mayoría, cinco jueces para
tal función.

Ahora bien, los jueces miembros del comité eligen entre ellos a un
Presidente que dura dos años en el cargo, pudiendo ser reelegido sólo por un
nuevo período.

Si se ausenta alguno de los miembros del comité o queda vacante el cargo, por
cualquier causa, es reemplazado provisoria o definitivamente, según el caso, por
el juez que obtuvo la más alta votación después de los que resultaron electos, y si
esto no es factible por el juez más antiguo que no integré el comité.

Si quien falta es el Presidente, su ausencia se suple por:

a) El Juez más antiguo, si la ausencia o imposibilidad no excede los tres


meses;
b) Si el impedimento excede de dicho plazo, se procede a una nueva elección
del cargo.

Los acuerdos en este comité se adoptan por mayoría de votos y en caso de


empate decide el juez Presidente (Art.22.COT).
g.1.2.- Competencia del Comité de Jueces (Art.23.COT):

En el ejercicio de sus atribuciones a este comité le corresponde:

1. Aprobar anualmente el procedimiento objetivo y general a que se


refieren los artículos 15 y 17 en su caso.
2. Designar al administrador del J.G de la terna que presente el presidente
del comité.
3. Calificar anualmente al administrador del juzgado
4. Resolver sobre la remoción del administrador
5. Designar al personal del juzgado, a propuesta en terna del administrador
6. Conocer de la apelación interpuesta en contra de la resolución del
administrador que remueve al subadministrador, a los jefes de unidades o a
los empleados del juzgado o tribunal.
7. Decidir el proyecto de plan presupuestario anual que presente el
Presidente, para que propuesto a la Corporación Administrativa del Poder
Judicial.
8. Conocer de las demás materias que le encomiende la ley.

Por último, en los juzgados de garantía en que se desempeñen uno o dos


jueces, las atribuciones indicadas en las letras b), d), d) y f) corresponderán al
Presidente de la Corte de Apelaciones respectiva. A su vez, las atribuciones
previstas en los literales a), e), g) y h) quedarán radicadas en el Juez que cumpla
las funciones de juez presidente.

g.2.- Presidente del Comité de Jueces: (Art.24.COT)

Este tiene como objetivo central velar por el adecuado funcionamiento del
juzgado o tribunal, y para tal fin tiene los siguientes deberes y atribuciones:

1. Presidir el comité de jueces


2. Relacionarse con la Corporación Administrativa del Poder Judicial en todas
las materias que se relaciones con la competencia de ésta.
3. Proponer al comité el procedimiento objetivo y general a que aluden los
artículos 15 y 17
4. Elaborar anualmente una cuenta de la gestión jurisdiccional del juzgado
5. Aprobar los criterios de gestión administrativa propuestos por el
administrador y supervisar su ejecución.
6. Aprobar la distribución del personal que le presente el administrador
7. Calificar al personal teniendo a la vista la evaluación que le presente el
administrador.
8. Presentar al comité de jueces una terna para la designación del
administrador del tribunal
9. Evaluar anualmente la gestión del administrador
10. Proponer al comité la remoción del administrador.

Se contempla la posibilidad para que el Presidente disminuya su trabajo


jurisdiccional en forma proporcional al desempeño de la función del Presidente,
pero para ello se precisa que lo determine el comité.

En aquellos J.G en que hay sólo un juez, éste tendrá las atribuciones de
Presidente, excepto las contenidas en las letras a) y c); las signadas en las letras
h) y j) las ejerce el juez ante el Presidente de la Corte de Apelaciones respectiva.

Ahora, si el J.G está constituido por dos jueces, las facultades del presidente
corresponderá ejercerlas anualmente a cada uno de ellos, empezando por el más
antiguo, y con las mismas excepciones mencionadas precedentemente.

Hay que tener presente que los jueces de garantía tienen la obligación de
concurrir a su despacho por 44 horas semanales, y establecer un sistema de turno
de modo tal que siempre se cuente con un juez de garantía fuera del horario
normal de atención de los tribunales (Art.312 bis. COT).

Por último, observando la organización del J.G, aparecen los administradores


de tribunales con competencia en lo criminal (Art.389 A. COT).

Éstos pueden definirse como un auxiliar de la administración de justicia


encargados de organizar y controlar la gestión administrativa de los TOP y de
los JG.

Es designado por el comité de jueces del respectivo tribunal a propuesta en


terna del juez presidente.

El artículo 389 B y el artículo 389 G se encargan de especificar las materias


que están en el ámbito de sus atribuciones. Y en el cumplimiento de sus funciones
se debe atener a las políticas generales de selección de personal, de evaluación,
de administración de recursos materiales y de personal, de diseño y análisis de la
información estadística y demás que dicte del Consejo de la Corporación
Administrativa del Poder Judicial en el ejercicio de las atribuciones que le son
propias, y que se ajustarán a lo que indica el Art.506 N° 6 del COT.

Se le aplican, además, las disposiciones del Título XII del COT, en la medida
que no se opongan a la naturaleza de sus funciones, artículo 389 E, que se refiere
a “Disposiciones generales aplicables a los auxiliares de la Administración de
justicia”.
También se contienen los requisitos para ser administrador de un tribunal con
competencia en lo criminal, artículo 389 C; su designación artículo 389 D; su
remoción, artículo 389 F.

Amén del administrador, se contempla en el organigrama de este J.G a un


subadministrador, a jefes de unidades y personal de empleados, artículo 389 B
letra F; personal que es nombrado por el comité de jueces a su propuesta.

Además, el administrador evalúa a estos funcionarios que están a cargo, y


propone al presidente su distribución. Puede también remover a este personal
cuando son calificados en lista condicional, sin perjuicio de los indicados en el
artículo 278 bis del COT. Ahora, si incurren en faltas graves al servicio puede
también removerlos, pero en esta situación debe ceñirse al procedimiento que se
regula en el artículo 389 F incisos 3° y siguientes.

Naturalmente, estos administradores y subadministradores se les da ubicación


en el Escalafón Secundario, artículo 269 COT, como quiera que son auxiliares de
la administración de justicia.

Hay también referencia al personal de empleados en el artículo 292, donde se


alude a los encargados de sala, administrativos 1°, 2° y 3°, ayudantes de
audiencia, telefonistas y secretarias ejecutivas. Por su parte, el artículo 6° de la ley
10.665 indica la planta de personal para cada J.G, que se establece de acuerdo
con el número de jueces que lo constituyen.

IX.- Tribunales de Juicio Oral en lo Penal:

Encuentra su reglamentación en el Título II, artículos 17 al 21 A del Código


Orgánico de Tribunales.

a.- Definición:

Son tribunales ordinarios, de derecho, colegiados, con competencia en un


mismo territorio jurisdiccional, cuya principal función es conocer y juzgar las
causas criminales y cuyo superior jerárquico es la Corte de apelaciones
respectiva.
b.- Características:

b.1.- Son tribunales ordinarios. Así lo indica en artículo 5°

del COT. b.2.- Son tribunales permanentes.

b.3.- Son tribunales colegiados. Están compuestos por varios jueces entre 3 y 27
que intervienen simultáneamente en el conocimiento y resolución de los asuntos
cometidos a su decisión, quienes ejercen sus funciones en un plano de igualdad.
No hay subordinación entre ellos.

b.4.- Son tribunales inferiores de justicia.

b.5.- Son tribunales de derecho. Tramitan y fallan conforme a

derecho.

b.6.- Son tribunales letrados.

b.7.- Son tribunales de competencia especial, pues le corresponde conocer de las


causas por crimen o simple delito y de los demás asuntos que la ley procesal penal
les encomiende.

b.8.- Son tribunales de única instancia.

b.9.- Dependen jerárquicamente de la Corte de Apelaciones respectiva.

b.10.- Respecto de su territorio jurisdiccional el artículo 21 del COT es el


encargado de señalar la comuna que tendrá su asiento, y aquellas y otras a las
cuales se extiende su competencia.

b.11.- Son eventualmente ambulatorios, pues podrán constituirse y funcionar en


localidades fuera de la comuna que es su asiento en determinadas circunstancias
(Art.21 A del COT).

c.- Enumeración y Composición:

Existen en el país un tribunal de juicio oral en lo penal con asiento en una


determinada comuna, pero que tiene una composición múltiple al variar el número
de jueces que lo componen, y que van desde el mínimo de tres jueces a un
máximo de 27 jueces (Art.21. COT).
d.- Funcionamiento (Art.17.COT):

Los TOP funcionarán en una o más salas integradas por tres de sus miembros,
o con jueces en calidad de alternos, con el solo propósito de subrogar a los
miembros que están impedidos.

Cada sala está dirigida por un juez presidente, quien tendrá las atribuciones
que indica el artículo 92 y las demás que la ley procesal indique.

La composición de la o las salas se verificará mediante un sorteo anual que se


realizará durante el mes de enero de cada año.

En cuanto a la distribución de las causas entre las diversas salas se hará de


acuerdo a un procedimiento objetivo y general, que deberá ser anualmente
aprobado por el comité de jueces del TOP, a propuesta del juez presidente
(artículo 24 letra c), correspondiéndole al administrador del TOP distribuir las
causas a las salas de acuerdo al procedimiento indicado (Art.389 B letra e).

e.- Competencia (Art.18.COT):

Corresponderá a los tribunales orales en lo penal:

1.- Conocer y juzgar las causas por crimen o simple delito, salvo aquellas relativas
a simples delitos cuyo conocimiento y fallo corresponda a un juez de garantía.

2.- resolver, en su caso, sobre la libertad o prisión preventiva de los acusados


puestos a su disposición

3.- Resolver todos los incidentes que se promueva durante el juicio oral.

4.- Conocer y resolver los demás asuntos que la ley procesal penal les
encomiende. Art. 18 del código Orgánico de tribunales.

Las decisiones de los jueces en estos tribunales se rigen por las reglas de los
acuerdos de las Cortes de Apelaciones contenidas en los artículos 72, 81, 83, 84 y
89 del COT, en la medida que no sean contrarias a las normas de este párrafo 2°.
Sólo podrán concurrir a las decisiones del tribunal los jueces que hubieren asistido
a la totalidad de la audiencia de juicio oral, y la decisión tiene que ser adoptada
por la mayoría de los miembros de la sala.
Cuando se produzca dispersión de votos en una decisión, tratándose de una
sentencia condenatoria o de la determinación de la pena, el juez que sostenga la
opinión más desfavorable al condenado deberá optar por alguna de las otras. Si
hay desacuerdo de cuál es la opinión que favorece más al imputado, prevalecerá
la que cuente con el voto del juez presidente de la sala (Art.19).

En cuanto a la organización administrativa, lo que se dijo para los juzgados


de garantía es aplicable en estas materias.

Empero, respecto del TOP hay una particular regla, contenida en el artículo
21 A del COT. Se indica allí que cuando sea necesario para facilitar la aplicación
oportuna de la justicia penal, atendiendo a criterios de distancia, acceso físico y
dificultades de traslado de quienes intervienen en el proceso, estos tribunales se
van a constituir y funcionar en localidades situadas fuera de su lugar de asiento.

Obviamente que esta movilidad se entiende que lo es dentro de su respectivo


territorio jurisdiccional.

Con todo, el TOP no es libre para ejercer esta facultad. En efecto, el inciso 2°
del Art.21 A dispone que será la Corte de Apelaciones respectiva la que va a
determinar anualmente la periodicidad y forma con que estos tribunales van a
cumplir con este deber ambulatorio. Eso sí que la Corte puede disponer, en
cualquier momento, la constitución y funcionamiento del TOP en una localidad
fuera de su asiento, cuando lo aconseje la mejor atención de uno o más casos.
Más la propia Corte, a su vez, tiene una limitación para adoptar tal acuerdo, ya que
requiere un informe previo de la Corporación Administrativa del Poder Judicial y de
los presidentes de los comités de jueces de los TOP correspondientes.

Se debe hacer presente que no se comprende el plural que se utiliza en este


inciso 3° del artículo 21 A, para referirse a los “presidentes de los comités de
jueces”, cuando el Art.22.COT, expresa que en este tipo de tribunal “habrá un
comité de jueces” compuesto por “cinco jueces o menos”, de entre los cuales se
elegirá “al juez presidente”. En consecuencia, sea que el TOP tenga el número
mínimo de miembros (3) o el máximo (27), siempre habrá un solo Presidente del
respectivo Comité.
X.- Tribunales Arbitrales:

Encuentran su reglamentación en el Título IX, artículos 222 a 243 del Código


Orgánico de Tribunales.

a.- Definición:

Son aquellos servidos por jueces árbitros y se llaman árbitros los jueces
nombrados por las partes o por la autoridad judicial, en subsidio, para la
resolución de un asunto litigioso.

b.- Fuentes del Arbitraje:

b.1.- La voluntad de las

partes.

b.2.- La ley.

b.1.- La Voluntad de las Partes:

La sustracción de la justicia ordinaria del conocimiento de un determinado


asunto y su entrega al conocimiento de un juez árbitro puede realizarse a través
de dos actos jurídicos diferentes, a saber: el contrato de compromiso y la
cláusula compromisoria.

Aunque ambos pactos tienen carácter procesal porque están llamados a


producir tales efectos, y su sede esté fuera del proceso, guardan entre ellos
importantes diferencias.

b.1.1.- Contrato de compromiso: Es una convención por la cual las partes,


sustraen determinados asuntos litigiosos presentes o futuros del conocimiento de
la justicia ordinaria y la someten al fallo de uno o más árbitros que designan.
El contrato de compromiso es solemne y debe constar por escrito, así lo indica
el artículo 234 del COT, siendo elementos de la esencia de este contrato los
siguientes:
- Nombre y apellido de las partes litigantes.
- Nombre y apellido del árbitro nombrado.
- El asunto sometido al juicio arbitral.

A su vez, son cláusulas de la naturaleza las facultades que se confieren al


árbitro y el lugar y tiempo en que éste debe desempeñar sus funciones.

Si falta la designación del lugar se entiende que es el lugar en que ha


celebrado el contrato de compromiso.

Si falta la designación del tiempo, se entiende que debe cumplirlo en el término


de dos años, contados desde su aceptación.

En cuanto a este último elemento, es menester hacer dos precisiones:

1. Si dicta sentencia dentro del plazo, ésta puede notificarse válidamente aun
cuando el plazo esté vencido. Asimismo, el árbitro está facultado para dictar
las providencias pertinentes a los recursos que se interpusieren.
2. Si durante el arbitraje, el árbitro debiere elevar los autos a un tribunal
superior o paralizar el procedimiento por resolución de esos tribunales, el
plazo se entiende suspendido mientras dure el impedimento.

b.1.2.- La cláusula compromisoria: Es la estipulación por la cual las partes de


un contrato acuerdan someter a arbitraje la solución de conflictos futuros o
eventuales determinados.

La diferencia fundamental con el contrato de compromiso es que no está


sometida en su validez a la designación del árbitro, lo que no significa que las
partes no puedan designarlo, si quieren. Su naturaleza jurídica es la de un acto
consensual.( SE SEÑALA QUE SE SOMETERA A ARBITRAJE PERO NO SE
DESIGNA AL ARBITRO )

Tanto en el compromiso como en la cláusula compromisoria está ausente la


voluntad del árbitro, por lo que el nombramiento que hagan o puedan hacer las
partes es una mera proposición que el nombrado puede o no aceptar. Si se
acepta, surge una nueva convención que se designa como “Pacto de
Compromiso”.

b.2.- La ley Como Fuente de Arbitraje:


Lo es en todos aquellos casos en que obliga a someter determinados asuntos al
conocimiento de los árbitros, llamado “arbitraje forzoso” (Art.227.COT).

b.2.1.- Calidad de los Jueces Árbitros: A este respecto el artículo 223 distingue
entre:

b.2.1.1 Árbitros de derecho;

b.2.1.2 Árbitros arbitradores o amigables

componedores;

b.2.1.3.- Árbitros Mixtos.

b.2.1.1.- Árbitros de Derecho: Es aquel que falla conforme a la ley y se somete


tanto en la tramitación como en el pronunciamiento de la sentencia definitiva a las
reglas establecidas para los jueces ordinarios, según la naturaleza de la acción
deducida (Art.223 inciso 2°.COT).

b.2.1.2.- Árbitros Arbitradores o Amigables Componedores: Es aquel que falla


obedeciendo a lo que su prudencia y la equidad le dictaren y no está obligado a
guardar en su procedimiento y fallo otras reglas que las que las partes hayan
expresado en el acto constitutivo del compromiso, y si éstas nada hubieren
expresado, a las que se establecen para este caso en el CPC (Art.223 inciso 3°).

b.1.2.3.- Árbitros Mixtos: De acuerdo al artículo 223 inciso 4°, “En los casos en
que la ley lo permita, podrán concederse al árbitro de derecho facultades de
arbitrador en cuanto al procedimiento y limitarse en el pronunciamiento de la
sentencia definitiva la aplicación estricta de la ley”.

En otros términos, es aquel que tramita como los arbitradores, pero que falla
como los árbitros de derecho.

b.2.2.- Requisitos para ser Árbitro (Arts.225 y 226. COT):

Según el artículo 225, puede ser nombrado árbitro toda persona mayor de
edad, con tal que tenga la libre disposición de sus bienes y sepa leer y escribir.
Los abogados habilitados para ejercer la profesión pueden ser árbitros aunque
sean menores de edad.

El nombramiento de árbitros de derecho sólo puede recaer en un abogado.

En cuando al nombramiento del partidor, se estará a lo dispuesto en los


artículos 1323, 1324 y 1325 del Código Civil.
Por otra parte el artículo 226 indica que no pueden ser nombrados árbitros
para la resolución de un asunto las personas que litigan como parte en él, salvo lo
dispuesto en los artículos 1324 y 1325 del Código Civil.

Asimismo no puede ser nombrado árbitro para la resolución de un asunto el


juez que actualmente estuviere conociendo de él, sin perjuicio de lo dispuesto en
el artículo 317.

Tampoco pueden serlo los fiscales judiciales, así lo dispone el artículo 480 del
Código Orgánico de Tribunales.

b.2.3.- Nombramiento de los Árbitros:

Los árbitros pueden ser nombrados por:


b.2.3.1.- Las partes.
b.2.3.2.- La justicia.
b.2.3.3.- El testador
b.2.3.4.- La ley.

b.2.3.1.- Por las partes: Tiene lugar en el contrato de compromiso o en la


cláusula compromisoria o bien en conflictos que la ley somete a arbitraje
forzoso.

Para ello, es necesario el consentimiento unánime de todos los


interesados (Art.232 inciso 1° del COT).

Debe recordarse que este es un acto solemne, pues de acuerdo al artículo


234 debe constar por escrito.

En cuanto a la calidad que puede revestir este juez árbitro nombrado por las
partes, puede ser de derecho, arbitrador o mixto.

Además, esta libertad de que gozan las partes para otorgar al árbitro las
calidades que ellos estimen, está limitada por la capacidad de las mismas.

En este sentido, para designar un árbitro de derecho, no hay exigencias


especiales, pudiendo figurar entre los interesados, incluso incapaces. Se estima
que los intereses de estos se encuentran resguardados, atendidas las
características de estos árbitros.
Para nombrar árbitros arbitradores se requiere que las partes sean mayores
de edad y tengan libre administración de sus bienes, así lo dispone el artículo 224.

Igual exigencia rige respecto de los mixtos, pero hay que tener muy presente la
regla del inciso segundo del artículo 224, en el sentido que tratándose de ellos se
permite que uno o más de los interesados en el juicio sean incapaces.

b.2.3.2.- Nombramiento del árbitro por la justicia: Procede cuando no hay


acuerdo entre las partes respecto de la persona que debe desempeñarse como
árbitro.

Hay dos opciones:

b.2.3.2.1.- Las partes interesadas se encuentran vinculadas por la cláusula

compromisoria.

b.2.3.2.2.- Si se trata de un asunto de arbitraje forzoso.

El procedimiento de designación por la justicia es el mismo que la ley señala


para el nombramiento de peritos (Art.232.COT).

Cuando las partes no están de acuerdo, el juez efectúa la designación, con las
siguientes limitaciones:

- No puede nombrar a ninguna de las dos primeras personas puestas por las
partes (Art.232 inciso 2°.COT).
- Debe nombrar a un solo árbitro a menos que las partes acuerden a un
número mayor.
- Debe respetarse en el nombramiento todas las condiciones establecidas
por las partes, ya en la cláusula compromisoria, ya en el comparendo al
cual fueron citados.

b.2.3.3.- Nombramiento del árbitro por el testador: El artículo 1234 del CC, lo
permite tratándose del juicio de partición. Dicho nombramiento lo puede efectuar
en un instrumento público entre vivos o por testamento.

b.2.3.4.- Nombramiento por la Ley: La ley no es aceptada por todos como fuente
del arbitraje. Lo cierto es que en nuestra legislación existen casos en que la ley
señala el organismo llamado a actuar en calidad de árbitro. Así sucede con la
Super Intendencia de Compañías de Seguros que, en ciertas ocasiones, debe
actuar como árbitro arbitrador. Con todo, se dice que en estos casos estamos en
presencia de verdaderos tribunales especiales
con carácter permanente, creados por ley y con jurisdicción para resolver todos los
asuntos que las mismas leyes les señalan.

b.2.4.- La Aceptación del Cargo:

El árbitro que acepta el cargo debe declararlo así y jurará desempeñarlo con la
debida fidelidad y en el menor tiempo posible (Artículo 236 del COT).

La importancia de la aceptación es que sólo desde este momento existe la


obligación de desempeñarlo, sin embargo no basta la sola aceptación para entrar
a desempeñar legalmente el cargo, sino que es además necesario que el árbitro
jure desempeñarlo con la debida fidelidad y en el menos tiempo posible
(Art.236.COT).

La falta de juramento produce la nulidad de carácter procesal, la que debe


hacerse valer dentro del juicio y por los medios de la ley procesal.

Hay que tener presente que aceptación y juramento se complementa de modo


que sin la concurrencia de juramento se produce la inoperancia de la aceptación.
Así se ha resuelto (RDJ, T. 56, 2ª parte, secc. 2ª, p. 110).

c.- Organización de los Tribunales Arbitrales:

c.1.- El Juez.

c.2.- El Actuario.

El actuario es el ministro de fe del tribunal arbitral y su función es autorizar


los actos y resoluciones del juez, y al respecto es necesario formular ciertas
precisiones:

a) Si se trata de un juez árbitro de derecho todas las actuaciones deben


hacerse ante un ministro de fe designado por el árbitro y si no lo hubiere
podrá designarse en calidad de actuario a cualquier persona.
b) Si se trata de un juez partidor, las actuaciones deben ser autorizadas por
un secretario de los tribunales superiores de justicia, un notario o por un
secretario de juzgado de letras.
c) En cuanto al árbitro arbitrador o el mixto, debe estarse en primer término
a lo que acuerden las partes, en su defecto el juez practicará las
actuaciones sólo o con la asistencia de un ministro de fe, según lo estime
conveniente (Art.639.CPC).

La Sentencia definitiva que dictan necesariamente debe ser autorizada por un


ministro de fe o por dos testigos en su defecto (Art.640.CPC).

d.- Término de las Funciones del Árbitro:

Expiran normalmente con la sentencia definitiva o antes en los casos de los


artículos 240 y 241 del Código Orgánico de Tribunales.

e.- Clases de Arbitraje:

e.1.- Asuntos de arbitraje prohibido: Estas materias son aquellas que no


pueden ser sometidas a arbitraje, normalmente porque puede estar en ellas
comprometido el interés general (Arts. 229-230-COT).

e.2.- Asuntos de arbitraje Forzoso: Estas son cuestiones que necesariamente


deben resolverse por árbitros, sin perjuicio que los interesados puedan
resolverlos por sí mismos de común acuerdo, cuando todos tengan libre
disposición de sus bienes (Art.227 inciso final).

Debe tenerse en cuenta que en este caso de producirse un conflicto entre un


asunto de arbitraje forzoso y uno de arbitraje prohibido, predomina el primero.

e.3.- Asuntos de arbitraje voluntario: Son aquellos que las partes pueden o no
someter a arbitraje según les parezca. Constituyen estas cuestiones la regla
general.

f.- Pluralidad de Árbitros:

Las partes cuando obran de común acuerdo pueden nombrar uno o más
árbitros.
Cuando nombran más de un árbitro se habla de pluralidad de árbitros.
Pero las partes no sólo pueden nombrar a varios árbitros, sino que también
pueden nombrar a un tercer árbitro que dirima las discordias que pueden
producirse entre los árbitros nombrados (Art.233.COT).

Cuando los árbitros son dos o más, todos ellos deben concurrir al
pronunciamiento de la sentencia así como a cualquier otro acto de sustanciación
del juicio, a menos que las partes acuerden otra cosa (Arts 237 del COT y 630 y
641 del CPC).

Si estos árbitros no se ponen de acuerdo, se reúne con ellos el tercero en


discordia y la mayoría pronunciará resolución conforme a las reglas relativas a los
acuerdos de las Cortes de Apelaciones (Art.237.COT).

g.- Resolución de las Discordias:

Para ello, hay que examinar la calidad con que ha sido designado el árbitro.
Por lo tanto, debemos distinguir:

g.1.- Árbitro de Derecho: Hay que distinguir si la resolución es apelable o no.

g.1.1.- Si la resolución es apelable: cada opinión se estimará una opinión distinta


y se elevarán los antecedentes al tribunal de alzada para que resuelva conforma a
derecho o equidad sobre el punto que haya motivado el desacuerdo de los árbitros
(Art.238.COT).

g.1.2.- Si la resolución es inapelable: hay que distinguir si se trata de un arbitraje


voluntario o forzoso:

g.1.2.1.- Si se trata de un arbitraje voluntario: termina el arbitraje (Art.238 inciso 1°


del COT).

g.1.2.2.- Si se trata de arbitraje forzoso: se procederá a nombrar nuevos árbitros


(Art.238 inciso 1° del COT).

g.2.- Árbitro Arbitrador: Hay que distinguir si la resolución es o no apelable:


g.2.1.- Si la resolución es apelable: Se elevan los antecedentes a los árbitros de
segunda instancia, para que estos resuelvan conforme a la equidad (Art.238 inciso
2°. COT).

g.2.2.- Si la resolución es inapelable: queda sin efecto el compromiso (Art.641


inciso 3° del CPC).

h.- Segunda Instancia en el Juicio Arbitral:

Estas resoluciones que dictan los jueces árbitros son susceptibles de ser
recurridas mediante la interposición de ciertos medios de impugnación.

Para determinar que recursos son procedentes en contra de las sentencias, se


distingue entre las que dicta un árbitro de derecho y las que dicta un árbitro
arbitrador.

h.1.- Árbitro de Derecho: Sus fallos son susceptibles de ser impugnados por
los mismos recursos que pueden deducirse en contra de las sentencias
pronunciadas por los jueces de los tribunales ordinarios de justicia.

Estos recursos se interponen ante el tribunal que ha dictado la sentencia y


para ante el tribunal que habría conocido de estos recursos, de haberse
interpuesto en el juicio ordinario.

Estos recursos no procederán:

- Si las partes mayores de edad y libre administradoras de sus bienes han


renunciado a ellos.
- Si las partes han sometido estos recursos también a arbitraje ya sea en
el instrumento constitutivo del compromiso o en un acto posterior
(Ar.239.COT).

h.2.- Árbitro Arbitrador: Procede el recurso de casación en la forma según la


regla general. En lo que respecta al recurso de apelación, sólo tiene lugar
cuando las partes en el acto constitutivo del compromiso manifiestan que se
reservan dicho recurso para ante otros árbitros del mismo carácter y
designan a las personas que deben desempeñarse como tribunal de
segunda instancia (Art.239 inciso 2°. COT).

El recurso de casación en el fondo no procede jamás contra la sentencia de


un árbitro arbitrador, porque en este caso no hay infracción de ley.
También las partes mayores de edad y libre administradoras de sus bienes
pueden renunciar al recurso de casación en la forma. Sin embargo, la
jurisprudencia ha estimado que aun cuando se hayan renunciado todos los
recursos, incluso el de casación en la forma, las partes pueden impugnar la
sentencia dictada, por un árbitro de derecho o arbitrador, a través del recurso de
casación en la forma por las causales de incompetencia y de ultrapetita.

Importante: Es necesario señalar que existen otros tribunales


permanentes, aunque especiales, por la materia de las cuales conocen, cuyo
estudio no abarcaremos en este apunte, toda vez que su estudio corresponde en
otros pasajes del estudio del derecho (cátedras diversas a Derecho Procesal I).
Hablamos de: los Juzgados de Familia, los Juzgados de Letras del Trabajo, etc.

XI.- Los Tribunales Accidentales o de Excepción:

Estos jueces se encuentran regidos por los arts. 50 a 53 del C.O.T.

Ellos son:

a.- Un Ministro de Corte de Apelaciones

b.- El Presidente de la Corte de Apelaciones de

Santiago

c.- Un Ministro de la Corte Suprema.

d.- El Presidente de la Corte Suprema

a.- Características

1.- Son unipersonales

2.- Letrados

3.- De derecho

4.- Accidentales, es decir, se constituyen cada vez que exista una causa que
la ley ha entregado a su conocimiento.
5.- Ejercen sus facultades en primera instancia conociendo de los asuntos que las
leyes le encomienden

6.- Su territorio coincide con el del tribunal colegiado al cual pertenecen y sus
superiores jerárquicos los indica la ley en cada caso.

b.- Competencia de un Ministro de la Corte de Apelaciones como


tribunal de excepción:

De acuerdo con el art. 50 del C.O.T., un Ministro de Corte de Apelaciones,


conoce en primera instancia, de acuerdo al turno que fija la ley, de las causas que
allí señalan, los siguientes asuntos:

1.- eliminado. Ley 19.665, art. 11 de 09/03/2000

2.- De las causas civiles en que sean parte o tengan interés el Presidente de
la República, los ex Presidentes de la República, Ministro de Estados,
Intendentes, Gobernadores, Agentes Diplomáticos chilenos, Embajadores y
Ministros Diplomáticos acreditados con el gobierno de la República o en tránsito
por su territorio, Arzobispos, Obispos, Vicarios Generales, provisores y Vicarios
Capitulares, así como los miembros del Tribunal Constitucional.

3.- Eliminado ley 19.655 de 09/03/2000

4.- De las demandas civiles que se establecen en contra de los jueces de


letras para hacer efectiva su responsabilidad civil resultante del ejercicio de sus
funciones ministeriales.

5.- De los demás asuntos que otras leyes le encomienden.

c.- El Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago:

Le corresponde conocer en primera instancia, art, 51 del


C.O.T:

1) De las causas sobre amovilidad de los ministros de la Corte Suprema.

2) De las demandas civiles que se entablen contra uno o más miembros de la


Corte Suprema o de fiscal judicial, para hacer efectiva su responsabilidad por
actos cometidos en el desempeño de sus funciones.
d.- Un Ministro de la Corte Suprema:

Un Ministro de la Corte Suprema conocerá en primera instancia, art. 52 del


C.O.T:

1) Cuestiones o juicios que se susciten entre la Corporación de Ventas de Salitre y


Yodo y las empresas adheridas o que en el futuro se adhieren, o se retiren de la
misma, en que conocerá en primera instancia un Ministro de la Corte Suprema y
en segunda la Corte Suprema en pleno (art. 23 ley 12.033)

2) Procesos relativos a delitos de jurisdicción de los tribunales chilenos cuando


puedan afectar las relaciones internacionales de la República con otro Estado.

3) De la extradición pasiva.

4) Los demás asuntos que le encomienden las leyes

e.- El Presidente de la Corte Suprema:

El Presidente de la Corte Suprema, conocerá en primera instancia, art. 53 del


Código Orgánico de Tribunales:

1) Causas de amovilidad de los ministros de Cortes de Apelaciones

2) De las demandas civiles que se entablen en contra de uno o más miembros o


fiscales judiciales de las Cortes de Apelaciones para hacer efectiva su
responsabilidad ministerial en el desempeño de sus funciones.

3) De las causas de presas y demás que deban juzgarse con arreglo al derecho
Internacional.

4) De los demás asuntos que las leyes entreguen a su conocimiento.

XII.- Los Auxiliares de la Administración de Justicia:

Son los siguientes:

a.- Los Abogados


b.- La Fiscalía Judicial
c.- Los Conservadores
d.- Los Defensores Públicos
e.- Los Relatores.
f.- Los Secretarios.

g.- Los Consejos Técnicos

h.- Los Bibliotecarios Judiciales


i.- Los Notarios

a.- Los Abogados:

Según el artículo 520 del COT, “Los abogados son personas revestidas por
la autoridad competente de la facultad de defender ante los Tribunales de
Justicia los derechos de las partes litigantes”.

a.1.- Requisitos para ser Abogado (Arts. 522, 523 del COT):

a.1.1.- Tener veinte años de edad;

a.1.2.- Tener el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas otorgado por una


universidad en conformidad a la ley.

a.1.3.- No haber sido condenado ni estar actualmente acusado por crimen o


simple delito que merezca pena aflictiva.

a.1.4.- Antecedentes de buena conducta. La Corte Suprema podrá practicar las


averiguaciones que estime necesarias acerca de los antecedentes personales del
postulante.

a.1.5.- Haber cumplido satisfactoriamente una práctica profesional por seis


meses en las Corporaciones de Asistencia Judicial a que se refiere la ley N°
17.995, circunstancia que deberá acreditarse por el Director General de la
respectiva Corporación.
Cumplidos los requisitos que se han mencionado anteriormente, el título de
abogado será otorgado en audiencia pública por la Corte Suprema en tribunal
pleno (Art.521.COT). Este título se otorga de acuerdo con las solemnidades que
señala el artículo 522 del COT.

a.2.- Requisitos para ejercer la profesión:

Es necesario pagar la respectiva patente municipal.

El ejercicio de la profesión de abogado estará sujeto a una contribución de


patente municipal, que se cancela semestralmente, siendo su monto anual
equivalente a una Unidad Tributaria. Constituye un ingreso municipal y se percibe
en las Tesorerías Comunales o Municipales en que el abogado resida (D.L. N°
3.637, 10.03.81, artículo 3°).

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 526 del COT los chilenos y los
extranjeros residentes que hayan cursado la totalidad de sus estudios de derecho
en Chile, podrán ejercer la profesión de abogado. Lo anterior se entenderá sin
perjuicio de lo que dispongan los tratados internacionales vigentes.

Además, las defensas orales ante cualquier tribunal de la república sólo puede
hacerse por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. Sin embargo,
los postulantes que estén realizando su práctica para obtener el título de abogado
en las Corporaciones de Asistencia Judicial, pueden hacer tales defensas ante las
Cortes de Apelaciones y Marciales a favor de las personas patrocinadas por tales
entidades (Artículo 527.COT).

b.- La Fiscalía Judicial:

La Fiscalía Judicial es un órgano auxiliar de la administración de justicia cuya


misión es dictaminar sobre puntos de derecho en los procesos civiles y en todos
los casos que la ley establece, e informar a la Corte de Apelaciones y Corte
Suprema cuando estos tribunales lo requieran, su opinión en las causas de que
conocieren sobre materias relacionadas con el respectivo proceso.

En nuestro país la denominación original de Ministerio Público fue sustituida


por la de “Fiscalía Judicial” (Artículo 11, ley N° 19.665, 9.03.00), para así
diferenciarla del Ministerio Público, que se creó y organizó por la ley N° 19.640, de
15.10.99, con ocasión de la reforma procesal penal.
b.1.- Funciones de la Fiscalía Judicial:

Si se tienen en consideración los diversos ordenamientos procesales, se


observa que la Fiscalía Judicial despliega la más variada actividad. De ella
resaltan como importantes:

b.1.1.- Su función de índole accionante o requirente, como parte en juicio, como


titular de la acción;

b.1.2.- Su función dictaminadora, dando a conocer su opinión o parecer en los


casos en que sea requerido;

b.1.3.- Su función de instructor en materia criminal en ciertas legislaciones; y

b.1.4.- Su tarea de asesoramiento jurídico respecto del Ejecutivo e incluso de


preparación de textos legislativos.

En cuanto al derecho nacional vemos que su actividad se limita a los negocios


judiciales y a los de carácter administrativo del Estado en que una ley requiera su
intervención. Tratándose en el COT solamente los judiciales (Art.350 incisos 3° y
4° de dicho cuerpo legal), reconociéndose así que la Fiscalía Judicial tiene
funciones relacionadas ya con el Poder Judicial, ya con el Poder Ejecutivo.

b.2.- Modos de Intervenir en la Función Judicial:

Actúa, según el artículo 354 del COT:

b.2.1.- Como parte principal: Como parte principal lo hace cuando debe figurar
en todos los trámites del juicio (Artículo 355 inciso 1°).

La omisión de la actuación de la fiscalía judicial como parte principal acarrea la


nulidad de todo lo obrado, por faltar el emplazamiento de una de las partes.

b.2.2.- Como tercero: Debe ser oído de la fiscalía judicial cumpliendo aquí una
función dictaminadora (en los casos a que se refiere el artículo 357 del COT). Sus
dictámenes o informes reciben el nombre de “Vistas”.

Destaca en esta función su actuación en las contiendas de competencia –que


se consideran cuestiones de orden público- y en los juicios sobre estado civil de
alguna
persona (Art.357 N° 4 del COT), es decir, en procesos civiles que se denominan
inquisitorios, en que interviene la Fiscalía Judicial como representante del interés
social.

En segunda instancia no se oye la Fiscalía Judicial en los asuntos indicados en


el artículo 358 del COT.

En cuanto a la omisión de su intervención, en materia civil, la jurisprudencia es


vacilante en orden a acoger recursos de casación en la forma por tal omisión,
basados en el artículo 768, N° 9 del CPC.

Finalmente, digamos que según la Corte Suprema, no es necesario que la


sentencia se pronuncie sobre las opiniones del fiscal, cuando éstas no influyan en
lo dispositivo del fallo.

b.2.3.- Como auxiliar del juez: Según el artículo 359 del COT, pueden los
tribunales solicitar su dictamen en todos los casos en que lo estimen conveniente
a excepción de la competencia en lo criminal. Tales dictámenes reciben,
asimismo, el nombre de “vistas”.

Tal intervención podría llamarse voluntaria; las dos anteriores serían forzadas u
obligatorias.

Por último, y en cuanto a su actuación, cabe citar la facultad que el artículo 361
otorga a la Fiscalía Judicial, en el sentido de poder hacerse dar conocimiento de
cualesquiera asuntos en que crean se hallan comprometidos los intereses cuya
defensa les ha confiado la ley.

b.3.- Organización de la Fiscalía Judicial:

De acuerdo al artículo 350 del COT, la Fiscalía Judicial es ejercida por el


fiscal de la Corte Suprema, que será el jefe del servicio, y por los fiscales de las
Cortes de Apelaciones, todos los cuales forman un Escalafón jerárquico.

La Fiscalía Judicial se rige por el principio de unidad e indivisibilidad, pues los


fiscales de las Cortes de Apelaciones deben ceñirse a las instrucciones que les
imparta el jefe del servicio para uniformar la acción de la referida fiscalía (Art.350,
inciso 2° del COT).

Corresponde al fiscal judicial de la Corte Suprema especialmente las funciones


de vigilancia que señala el artículo 353 del COT.

La Fiscalía Judicial se rige, asimismo, por el principio de la independencia,


pues es independiente de los Tribunales de Justicia en el ejercicio de sus
funciones (Art.360.COT).
La subrogación de la Fiscalía Judicial está tratada en el artículo 363 del COT, y la
responsabilidad criminal y civil, por las reglas del párrafo VIII, del Título X del COT.

c.- Los Conservadores:

Fundamentalmente, se rigen por las siguientes disposiciones:

Las del párrafo 8° “Los Conservadores”, del Título XI, del COT, artículos 446
a 452; las del párrafo 7° “Los Notarios”, del Título XI, del COT, artículos 399 a 445,
en cuanto sean adaptables a los conservadores; y las del Título XII “Disposiciones
generales aplicables a los auxiliares de la administración de justicia”, artículos 458
a 497 del COT.

Según el artículo 446 del COT, “Son conservadores los ministros de fe


encargados de los registros conservatorios de bienes raíces, de comercio, de
minas, de accionistas de sociedades propiamente mineras, de asociaciones de
canalistas, de prenda agraria, de prenda industrial, de especial de prenda y demás
que les encomienden las leyes”. Por consiguiente, son auxiliares de la
administración de justicia los que tienen la misión señalada.

Los registros públicos que llevan los conservadores están destinados,


principalmente, a dar a conocer a los terceros la situación jurídica de los bienes
raíces y de ciertos y determinados muebles, anotándose el dominio y los derechos
reales y gravámenes que existen sobre ellos. Se inscriben todos los actos que las
leyes indican.

c.1.- Funciones de los Conservadores:

A los conservadores les corresponde practicar las inscripciones que ordenan


las leyes en sus respectivos registros y dar las copias y certificados que se les
soliciten.

Los registros que deben llevar obedecen en su creación a diversas leyes y


reglamentos de orden sustantivo, y son los siguientes:

c.1.1- Registro de Bienes Raíces: El cual se compone de cuatro libros: el


repertorio, el registro de propiedad, el registro de hipotecas y gravámenes y el
registro de interdicciones y prohibiciones de enajenar.

c.1.2.- Registro de Comercio


c.1.3.- Registro de Minas

c.1.4.- Registro de Asociaciones de

Canalistas

c.1.5.- Registro de Aguas

c.1.6.- Registro de Accionistas de Sociedades propiamente

mineras c.1.7.- Registro de Prenda Agraria

c.1.8.- Registro de Prenda

Industrial

c.1.9.- Registro de Prenda

Especial

Por último, digamos que en cuanto a las funciones, atribuciones y obligaciones


de los conservadores, el artículo 452 del COT les hace aplicables las
disposiciones que rigen para los notarios.

c.2.- Organización de los Conservadores (Arts 447 y 448 del COT):

Habrá un conservador en cada comuna o agrupación de comunas que


constituya el territorio jurisdiccional de un Juzgado de Letras.

En las comunas o agrupaciones de comunas en que sólo hubiere un notario,


éste podrá ser también conservador de los registros que ya hemos visto, si el
Presidente de la República así lo dispone, entendiéndose como un solo oficio
judicial el cargo de notario conservador.

En las comunas o agrupaciones de comunas en que hubiere dos o más


notarios, uno de ellos llevará el registro de comercio y otro el registro de bienes
raíces.

Al Presidente de la República corresponde en tal caso hacer entre los notarios


la distribución de estos registros.

Le corresponde igualmente designar de entre los notarios que existan en la


comuna o agrupación de comunas, el que deberá tener a su cargo el registro de
minas y el de accionistas de las sociedades propiamente mineras.

La distribución que el Presidente de la República hiciere regirá también


respecto de los sucesores en el oficio de dichos notarios.
El notario que deba llevar el registro de bienes raíces llevará, además los
registros de asociaciones de canalistas, de prenda agraria, de prenda industrial y
especial de prenda.
La ley N° 18.969, de 10 de marzo de 1990, agregó el artículo 450 del COT, que
es del tenor siguiente: El Presidente de la República, previo informe favorable de
la Corte de Apelaciones, podrá determinar la separación de los cargos de
notario y conservador, servidos por una misma persona, la que podrá optar a
uno u otro cargo.

De igual manera, el Presidente de la República podrá disponer, previo


informe favorable de la Corte de Apelaciones, la división del territorio
jurisdiccional servido por un conservador, cuando él esté constituido por una
agrupación de comunas, creando al efecto los oficios conservatorios que estimare
convenientes para el mejor servicio público. En el Diario Oficial de 7 de julio de
1993, se reglamenta el derecho de opción a que se refiere el inciso 1° del artículo
450 del COT.

c.3.- Remuneración:

No reciben sueldo del Estado. Perciben derechos de los interesados conforme


al respectivo arancel (Art.492.COT).

d.- Los Defensores Públicos

Los defensores públicos son auxiliares de la administración de justicia,


encargados de defender ante los tribunales los derechos e intereses de los
menores, de los incapaces, de los ausentes y de las obras pías o de beneficencia.
Incluso dicha defensa, como se verá, puede llegar hasta la persona misma de los
mencionados.

Tal misión se realiza en atención a su capacidad imperfecta o situación


material, que les impide defenderse por sí mismos.

Desde ya hay que dejar en claro que estos auxiliares nada tienen que ver con
los llamados defensores públicos integrantes de la Defensoría Penal Pública,
que forman parte del proceso penal oral, y que tienen su propia legislación. Desde
luego, ellos no son auxiliares de la administración de justicia.
d.1.- Funciones de los Defensores Públicos:

d.1.1.- Una función dictaminadora mediante informes o vistas, dando a


conocer su opinión o parecer en asuntos que interesan a los incapaces, a los
ausentes y a las obras pías o de beneficencia. Tal intervención puede ser:

- Obligatoria, en los casos a que se refiere el artículo 366 del COT,


comprendiendo asuntos contenciosos y no contenciosos y;
- Facultativa, en los casos a que se refiere el artículo 369 del COT, pudiendo
ser oído por los tribunales, siempre que éstos lo estimen conveniente, en
los negocios que interesan a las ya indicadas personas, además de las
herencias yacentes y de los derechos de los que están por nacer.

d.1.2.- Una función de representación judicial de incapaces, de los ausentes y


de las fundaciones de beneficencia u obras pías, que no tengan guardador,
procurador o representante legal, pudiendo actuar como demandantes o
demandados, y estando facultados para ejercitar las acciones ya contra el
representante legal de tales personas, ya contra otros (Art 367, inciso 1° y 3° del
COT). Su intervención puede ser:

- Facultativa, por regla general y;


- Obligatoria, por excepción, en el caso del artículo 367, inciso 2°, del COT.
Cuando el mandatario de un ausente cuyo paradero se ignora, careciere de
facultades para contestar nuevas demandas.

d.1.3.- Una función de velar por el recto desempeño de las funciones de los
guardadores de incapaces, de los curadores de bienes, de los representantes
legales, de las fundaciones de beneficencia y de los encargados de la ejecución
de obras pías (Art.368. COT), pudiendo provocar la acción de la justicia en
beneficio de estas personas y obras.

d.2.- Generalidades Sobre su Organización:

Existe por lo menos un defensor público en el territorio jurisdiccional de


cada juzgado de letras. En las comunas de las provincias de Chacabuco y
Santiago, con excepción de las comunas de San Joaquín, La Granja, La Pintana,
San Ramón, San Miguel, La Cisterna,
Pedro Aguirre Cerda y Lo Espejo, habrá dos defensores públicos que se turnarán
mensualmente para el ejercicio de sus funciones (Art.365.COT).

Los defensores públicos no están constituidos jerárquicamente, ya que sólo


hay una clase de tales funcionarios, sin relación de subordinación o dependencia
entre ellos.

Actúan ante todos los tribunales de cualquier categoría dentro de su respectiva


comuna o agrupación de comunas.

d.3.- La Remuneración:

En cuanto a su remuneración, hay que distinguir:

- Los defensores públicos de Santiago y Valparaíso reciben sueldos del


Estado;
- Los demás defensores públicos reciben derechos de parte de
interesados, conforme al respectivo arancel (Art.492.COT);
- Cuando los defensores públicos asumen la representación judicial, en el
caso ya señalado del artículo 2117 del CC (Art.367, inciso final del COT).

La subrogación de los defensores públicos se rige por el artículo 370 del COT.

e.- Los Relatores:

Los relatores se rigen por las siguientes disposiciones del Código Orgánico de
Tribunales, el párrafo 3° del Título XI, denominado “Los Relatores”, artículos 372 a
378, el Título XII, que trata de las “Disposiciones generales aplicables a los
auxiliares de la administración de justicia”, artículos 458 a 497; y las normas
generales aplicables a los jueces y, principalmente, aquellas que dicen relación
con el Título X del COT, titulado “De los magistrados y del nombramiento y
escalafón de los funcionarios judiciales”.

Los relatores son auxiliares de la administración de justicia que tienen por


misión esencial dar a conocer a los Tribunales Colegiados superiores un
conocimiento razonado y metódico de los asuntos sometidos a su decisión.
e.1.- Funciones:

e.1.1.- Dar cuenta diaria de las solicitudes que se presenten en calidad de


urgentes, de las que no pudieren ser despachadas por la sola indicación de la
suma y de los negocios que la Corte mandare pasar a ellos (Art.372, N°1, COT).

e.1.2.- Poner en conocimiento de las partes o sus abogados el nombre de las


personas que integran el tribunal, en el caso a que se refiere el artículo 166 del
CPC (Art.372, N°2, COT). En este caso, se pone en conocimiento de las partes o
sus abogados la integración extraordinaria de una sala por el fiscal judicial o
algún abogado integrante. Tal noticia se hará regularmente por el secretario del
tribunal en el acta de instalación, y por el relator, cuando ello ocurra después
de comenzada la audiencia. En tal evento el relator actúa como ministro de fe.

e.1.3.- Revisar los expedientes que se les entreguen y certificar que están en
estado de relación (Art. 372 N°3. COT).

Hacer relación de los procesos (Artículo 372 N° 4, COT). Tal función


constituye, como se ha dicho, la función esencial de los relatores. Según el
artículo 373 del mismo cuerpo legal, las relaciones deben hacerse de modo que la
Corte quede completamente instruida del asunto sometido a su decisión, dando
fielmente razón de todos los documentos y circunstancias que puedan contribuir a
aquel objeto.

Ahora bien, antes de efectuar la relación, los relatores deben cumplir con las
siguientes obligaciones previas:

- Dar cuenta a la Corte de todo vicio u omisión sustancial que notaren en


los procesos, respecto de causas del día o de la tabla, a fin de que el
tribunal resuelva si ha de llevarse previamente algún trámite. La Corte
ordena subsanar el vicio u omisión sustancial, suspendiendo el decreto en
relación.
- Dar cuenta a la Corte de los abusos que pudieren dar mérito a que el
tribunal ejerza las atribuciones que le confieren los artículos 539 y 540
(Art.373, inciso 1°, COT).
- Dar cuenta de todas aquellas faltas o abusos que las leyes castigan con
multas determinadas.
- Anunciar en la tabla antes de comenzar la relación de las demás, las
causas que se ordene tramitar, las suspendidas y las que por cualquier
motivo no hayan de verse. Siempre que sea posible se hará en cualquier
instante de la audiencia igual anuncio de las causas que no hayan de verse
por falta de tiempo (Art. 373, incisos 2° y 3°, COT).
e.1.4.- Anotar el día de la vista de cada causa, los nombres de los jueces que
hubieren concurrido a ella, si no fuere despachada inmediatamente (Art.373 N° 5,
COT). En esta función, el relator actúa como ministro de fe.

e.1.5.- Cotejar con los procesos los informes en derecho, y anotar bajo su
firma la conformidad o disconformidad que notaren entre el mérito de éstos y
los hechos expuestos en aquéllos (Art.372, N° 6 del COT). En esta función, el
relator también actúa como Ministro de fe.

f.- Los Secretarios

Fundamentalmente los secretarios se rigen por las siguientes disposiciones:

- El párrafo 4° del título XI, del COT, denominado “Los secretarios” (Ar.379 a
389. COT).
- Las disposiciones especiales y pertinentes contenidas en los títulos III, IV, V
y VI, del COT, aplicables a cada uno de ellos, según el tribunal en el que
desempeñen sus funciones.
- Las normas del Título XII, del COT, que trata de las “Disposiciones
Generales aplicables a los Auxiliares de la Administración de Justicia”,
artículos 458 a 497. Asimismo, su Título XIII, que trata “De los empleados u
oficiales de Secretaría”.

f.1.- Concepto:

Los secretarios de acuerdo al artículo 379 del COT, Son ministros de fe


pública encargados de autorizar, salvo excepciones legales, todas las
providencias, despachos y actos emanados de aquellas autoridades, y de
custodiar los procesos y todos los documentos y papeles que sean presentados a
la Corte o Juzgado en que cada uno de ellos debe prestar sus servicios.

f.2.- Funciones de los Secretarios:

Las funciones de los secretarios pueden clasificarse en:


f.2.1.- Generales: corresponden a todos los secretarios de Cortes

y Juzgados.

f.2.2.- Especiales: solo pertenecen a ciertos tribunales.

f.2.1.- Funciones Generales o Comunes:

f.2.1.1.- Dar cuenta diariamente a la Corte o Juzgado en que presten sus


servicios de las solicitudes que presentaren las partes (Art.380 N°1 del COT).
En la práctica, la mayoría de las cuentas es dada por los relatores.

f.2.1.2.- Autorizar las providencias o resoluciones que sobre dichas


solicitudes recayeren, y hacerlas saber a los interesados que acudieren a la
oficina para tomar conocimiento de ellas, anotando en el proceso las notificaciones
que hicieren, y practicar las notificaciones por el Estado Diario.

f.2.1.3.- Dar conocimiento a cualquiera persona que le solicitare de los procesos


que tengan archivados en sus oficinas, y de todos los actos emanados de la Corte
o Juzgado, salvo los casos en que el procedimiento debe ser secreto en virtud de
una disposición expresa de la ley (Art.380 N°3 del COT).

f.2.1.4.- Guardar con el conveniente arreglo los procesos y demás papeles de


su oficina, sujetándose a las órdenes e instrucciones que la Corte o Juzgado
respectivo les diere sobre el particular. Si en el departamento hubiere archivero,
le pasarán los procesos iniciados en su oficina y que estuvieren en estado, dentro
de seis meses de estar practicada la visita de qué trata el artículo 564 (Art.380 N°4
del COT). De conformidad con lo expresado, los secretarios desempeñan las
funciones de archiveros donde tales auxiliares no existan;

f.2.1.5.- Autorizar los poderes judiciales que puedan otorgarse ante ellos
(Art.380 N°5 del COT). Al respecto, digamos que ésta representa una de las tres
formas de constitución del mandato judicial que señala el artículo 6° del CPC.

f.2.1.6.- Las demás que les impongan las leyes (Art.380 N°6 del COT). ellas son
muy variadas y numerosas, por lo que no se estima del caso mencionarlas en esta
oportunidad.

f.2.2.- Funciones Especiales:

f.2.2.1.- Funciones especiales de los secretarios de los Juzgados de Letras:


Corresponde a estos secretarios la relación de los incidentes, y hacer el
despacho diario de mero trámite, el que será revisado y firmado por el juez. Lo
que aparece señalado en los artículos 381 del COT y 33 del CPC.

f.2.2.2.- Funciones especiales de los secretarios de las Cortes de Apelaciones que


consten de una sala: En tales tribunales, los secretarios están obligados a hacer la
relación de la tabla ordinaria durante los días de la semana que acuerde el
tribunal.

f.3.- Obligaciones de los Secretarios:

También las obligaciones de los secretarios pueden clasificarse en:

f.3.1.- Generales: corresponden a todos los secretarios de Cortes y Juzgados;

f.3.2.- Especiales: sólo pertenecen a los secretarios de ciertos y determinados


tribunales.

f.3.1.- Obligaciones Generales:

f.3.1.1.- Llevar un registro foliado compuesto por copias escritas a máquina,


autorizadas por el secretario, de las sentencias definitivas que se dicten en los
asuntos civiles contenciosos o de jurisdicción voluntaria.

También se copiará en dicho libro las sentciaens interlocutorias que pongan


término al juicio o hagan imposible su continuación.

En los tribunales colegiados se formará el mismo registro señalado en los


incisos precedentes.

Cada registro con no más de quinientas páginas se empastará anualmente


(Art.384 N°1 del COT).

f.3.1.2.- Llevar el registro de depósitos a que se refiere el artículo 517 (Art.384 N°2
del COT).

f.3.1.3.- Llevar los demás registros que ordenen las leyes o el tribunal (Art.384 N°
3 del COT). Por ejemplo, de ingreso, de receptores, de procuradores, de peritos,
de egresos, etc.

f.3.1.4.- Deben llevar también un libro donde se estamparán, con la firma del juez,
las resoluciones que miren al régimen económico y disciplinario del juzgado
(Art.384, inciso final del COT).
f.3.2.- Obligaciones Especiales de los Secretarios de los Tribunales
Colegiados:

Deben llevar también, los siguientes libros:

f.3.2.1.- El de acuerdos o que el tribunal celebre en asuntos administrativos (Art.


386 N°1 del COT).

f.3.2.2.- El de juramentos, en el cual deben insertarse las diligencias de los


juramentos que tome el presidente, con arreglo a este Código (Art. 386 N° 2 del
COT).

f.3.2.3.- El de integraciones y de asistencia al tribunal en el que se anotarán


diariamente los nombres de los miembros que no hayan asistido, con expresión de
la causa de esta inasistencia, y de los funcionarios o abogados que hayan sido
llamados a integrar (Art. 386 N° 3 del COT)

f.3.2.4.- El libro de acuerdos a que se refiere el artículo 89 (Art.386 N°4 del COT).

f.4.- El Oficial Primero:

De conformidad con el artículo 389 del COT, las funciones que se


encomiendan a los secretarios en el Título VI del Libro I del CPC, podrán ser
desempeñadas bajo la responsabilidad de éstos, por el oficial primero de sus
secretarías. Lo mismo dispone el artículo 500, inciso 1° del COT.

En base a tales preceptos, los oficiales primeros pueden autorizar las


notificaciones por el estado diario, y pueden, asimismo, intervenir en la
notificación personal que se realice en la secretaría del tribunal.

g.- Los Consejos Técnicos:

Están regulados en el Título XI párrafo 10 del Código Orgánico de Tribunales,


en el artículo 457.
Además se le aplican las disposiciones del Título XII del COT, que versa sobre
“Disposiciones Generales aplicables a los auxiliares de la administración de
justicia”, en lo que se pertinente. (Arts. 458 a 497).

Se rigen, asimismo, por el Título I párrafo segundo, artículos 5° a 7° de la ley


N° 19.968 de 30 de agosto de 2004, que crea los Tribunales de Familia.

Los consejos técnicos son organismos auxiliares de la administración de


justicia que están compuestos por ciertos y determinados profesionales en el
número y con los requisitos que establece la ley.

Los aludidos requisitos para integrar el consejo técnico son:

1. Título profesional de una carrera que tenga al menos ocho semestres


de duración, otorgado por alguna universidad o instituto profesional del
Estado o reconocido por éste.
2. Acreditar experiencia profesional y formación especializada en materia
de familia e infancia de, al menos, dos semestres de duración, impartidas
por alguna de las instituciones mencionadas precedentemente.

En cada juzgado de familia habrá un consejo técnico interdisciplinario


integrado por profesionales especializados en asuntos de familia e infancia.

g.1.- Funciones del Consejo Técnico:

Según la ley (Art.457.COT), la función de estos consejos técnicos es la de


asesorar individual o colectivamente a los jueces con competencia en asuntos
de familia, así como en el análisis y mayor comprensión de los asuntos sometidos
a su conocimiento en el ámbito de su especialidad.

En el ejercicio de sus funciones tendrán particularmente las siguientes


atribuciones importantes:

g.1.1.- Asistir a las audiencias a que sean citados con el objetivo de emitir las
opiniones técnicas que le sean solicitadas, lo que está en armonía con lo
dispuesto en el artículo 64 inciso 6° de la ley;

g.1.2.- Asesorar al juez para la adecuada comparecencia y declaración del


niño, niña o adolescente.
g.1.3.- Evaluar la pertinencia de derivar a mediación o aconsejar conciliación
entre las partes, y sugerir los términos en que ésta última pudiere llevarse a cano.

g.1.4.- Asesorar al juez en todas las materias relacionadas con su especialidad.

g.2.- Nombramiento:

Para los efectos del nombramiento de los miembros de los consejos técnicos,
es preciso estarse a lo que dispone el artículo 289 bis del COT, y particularmente
al inciso final de esta disposición que dice “Tratándose de los miembros de los
consejos técnicos, las ternas respectivas serán formadas por el juez de letras con
competencia de familias, por el juez de familia que cumpla funciones de juez
presidente o por el comité de jueces, según corresponda, y serán resueltas por el
Presidente de la Corte de Apelaciones respectiva”.

g.3.- Subrogación:

Si un miembro del consejo técnico no puede intervenir en una determinada


causa por implicancia o recusación, o se imposibilitare para el ejercicio de su
cargo, va a ser subrogado por los demás miembros del consejo técnico del tribunal
a que pertenezca, según el orden de sus nombramientos y la especialidad
requerida.

Ahora, si todos los miembros del consejo técnico de un tribunal se ven


afectados por causales de implicancia o recusación, el Juez deberá nombrar un
consejo técnico de cualquier servicio público, quien estará obligado a desempeñar
el cargo.

g.4.- Remuneración:

Los miembros del consejo técnico, como se ha dicho, forman parte de la


planta de los Juzgados de Familia, y según lo establece el artículo 116 N°3 de la
ley, tendrán los grados de Escala de Sueldos bases mensuales del Poder
Judicial correspondientes a los grados IX y X según se desempeñen en un
juzgado de familia o en un juzgado de letras, de ciudad asiento de Corte, capital
de provincia y de comunas o agrupaciones de comunas, respectivamente.
h.- Los Bibliotecarios Judiciales:

Las disposiciones que los rigen están en el Código Orgánico de Tribunales, en


particular en el Título XI, párrafo 11, artículo 457 bis.

Se le aplica, además, la normativa contenida en el Título XII del mismo código,


cuyo epígrafe es “Disposiciones generales aplicadas a los auxiliares de la
administración de justicia”, en lo pertinente, y que comprenden los artículos 458 a
497.

Del texto del artículo 457 del COT aparece que “los bibliotecarios son auxiliares
de la administración de justicia, siendo su misión la custodia, mantenimiento y
atención de la biblioteca de la Corte en que desempeñan su función”.

Agrega también la ley que les corresponde ejecutar aquellas otras actividades
que le encomiende el tribunal o su presidente y que están relacionadas con la
estadística del tribunal.

Tratándose del bibliotecario de la Corte Suprema le corresponde, además, la


formación del escalafón judicial.

En cuanto a las funciones que se le asignan, el inciso 2° del artículo 457


expresa que tendrá a su cargo la custodia de todos los documentos originales
de la calificación de los funcionarios y empleados del Poder Judicial,
documentación que se le hace llegar una vez ejecutoriado el proceso anual
calificatorio. Se le faculta, asimismo, para dar a las partes interesadas los
testimonios que de la documentación mencionada solicitaren.

i.- Los Notarios:

Fundamentalmente se rigen por las siguientes disposiciones:

- Las del párrafo 7° “Los notarios”, del Título XI, del COT, artículos 399 a 445;
y las del Título XII del COT, “Disposiciones generales aplicables a los
auxiliares de la administración de justicia”, artículos 458 a 497.

El artículo 399 define a los notarios de la siguiente manera: “Son ministros de


fe pública encargados de autorizar y guardar en su archivo los instrumentos
que ante ellos se otorgaren, de dar a las partes interesadas los testimonios que
pidieren, y de practicar las demás diligencias que la ley les encomiende”.
i.1.- Funciones de los Notarios:

i.1.1.- Extender los instrumentos públicos con arreglo a las instrucciones que, de
palabra o por escrito, les dieren las partes otorgantes (Art.401 N°1 del COT).
Principalmente se hacen ante ellos las escrituras públicas y los testamentos.

i.1.2.- Levantar inventarios solemnes (Art.401 N°2. COT). Tales inventarios


pueden hacerse ante un notario o ante un secretario con autorización del tribunal.

i.1.3.- Protestar letras de cambio (Art.401 N°3 del COT).

i.1.4.- Notificar los traspasos de acciones y constituciones y notificaciones de


prenda que les solicitaren.

i.1.5.- Asistir a las juntas generales de accionistas de sociedades anónimas, para


los efectos que la ley o reglamento de ellas lo exigieren (Art.401 N°5.COT).

i.1.6.- En general, dar fe de los actos que fueren requeridos y que no estuvieren
expresamente encomendados a otros funcionarios (Art.401 N° 6.COT).

i.1.7.- Guardar y conservar en riguroso orden cronológico los instrumentos que


ante ellos se otorguen, en forma de precaver todo extravío y hacer fácil y expedito
su examen (Art.401, N°7. COT).

i.1.8.- Dar a las partes interesadas los testimonios o certificados que pidan, de los
actos que entre ellos se celebren o protocolizados en sus registros (Art. 401 N°8.
COT).

i.1.9.- Facilitar a cualquier persona que lo solicite, el examen de los instrumentos


públicos que ante ellos se otorguen y documentos que protocolicen (Art.401 N°9.
COT).

i.1.10.- Autorizar las firmas que se estampen en documentos privados, sea en su


presencia o cuya autenticidad les conste (Art.401 N°11).

i.1.11.- Las demás que les encomienden las leyes (Art.401 N°

11. COT). i.1.12.- Llevar los libros a que los obliga la ley (Art.429

y ss. COT)

i.1.13.- Proceder a las protocolizaciones, según los artículos 415 y ss del COT.

Se entiende por protocolización el hecho de agregar un documento al final del


registro de un notario, a pedido de quien lo solicita. Empero, para que la
protocolización surta efecto legal deberá dejarse constancia de ella en el libro
“repertorio” el día que se presente el documento en conformidad con lo prescrito
en el artículo 430 del COT, esto es,
constancia de la fecha en que se presente, las indicaciones necesarias para
individualizarlo, del número de páginas que consten y de la identidad de la
persona que pide su protocolización.

Una vez protocolizado un documento sólo podrá ser desglosado del protocolo
en virtud de decreto judicial, artículo 418 del COT.

Con todo, los documentos en que se consignen actos o contratos con causa u
objeto ilícitos, no pueden protocolizarse, ni su protocolización producirá efecto
alguno, salvo que lo pidan personas distintas de los otorgantes o beneficiarios de
ellos.

Debe tenerse en cuenta que la fecha de un instrumento privado se contará


respecto de terceros desde su anotación en el repertorio y se anota en este
repertorio cuando se pide su protocolización, lo dicho es sin perjuicio de lo que
establece el artículo 1703 del CC.

Hay ciertos documentos que una vez protocolizados se elevan a la


categoría de instrumentos públicos, y tales son (Art.420.COT):

1. Los testamentos cerrados y abiertos en forma legal.


2. Los testamentos solemnes abiertos que se otorguen en hojas sueltas,
siempre que hayan sido protocolizados a más tardar dentro del primer día
hábil siguiente al de su otorgamiento.
3. Los testamentos menos solemnes o privilegiados que no hayan sido
autorizados por notario, previo decreto del juez competente.
4. Las actas de oferta y de pago
5. Los instrumentos otorgados en el extranjero, las transcripciones y las
traducciones efectuadas por el intérprete oficial o los peritos nombrados al
efecto por el juez competente y debidamente legalizados, que sirvan para
otorgar escrituras en Chile.

i.2.- Organización:

Los notarios son auxiliares de la administración de justicia y forman parte del


escalafón secundario, constituyen la primera serie de él.

En cada comuna o agrupación de comunas que constituyan territorio


jurisdiccional de jueces de letras hay un notario por lo menos. Pueden
establecerse más notarios por el Presidente de la República, previo informa
favorable de la Corte de Apelaciones respectiva. Los notarios ejercen sus
funciones solo dentro del territorio para que hubieren sido designados
(Art.400.COT).
Asimismo, el Reglamento Consular faculta a los cónsules chilenos en el
extranjero para intervenir como ministros de fe en actos notariales y de estado civil
otorgados por chilenos o extranjeros, siempre que vayan a tener efecto en Chile y
no se trate de la celebración de matrimonios.

i.3.- Remuneración:

No reciben sueldo del Estado. Sólo perciben derechos conforme al respectivo


arancel de las actuaciones.

XIII.- Las Implicancias y Recusaciones:

Se regulan entre los artículos 194 a 205 del Código Orgánico de Tribunales, y
también en el Código de Procedimiento Civil, en sus artículos 113 y siguientes.

Las Implicancias y recusaciones son los medios que la ley establece a fin de
que un juez o funcionario judicial no entre a conocer de un determinado asunto
judicial, no obstante ser competente, en razón de carecer de la imparcialidad
necesaria para intervenir en él.

a.- Fundamento:

Uno de los principios determinantes de la actuación de un juez, es su


imparcialidad. La primera exigencia a este respecto es que el juez no puede ser
parte en el asunto sometido a su decisión. Pero la verdadera imparcialidad no
supone simplemente que el juez no puede ser parte en el proceso que conoce,
sino que implica que el juez no puede estar al servicio de la finalidad subjetiva de
alguna de las partes en el proceso. Su fallo ha de estar determinado únicamente
por el correcto cumplimiento de la función que tiene encomendada.

Ahora bien, como una misma circunstancia puede tener efectos muy distintos
en el ánimo de cada juez, lo que hace la ley es objetivarla y para ello establece un
catálogo de situaciones, constatables objetivamente, cuya concurrencia
convierte al juez en sospechoso
de parcialidad, con independencia de que en la realidad el juez concreto sea o no
capaz de mantener su imparcialidad.

Se comprende, por otro lado, que existen razones de decoro y prestigio del
poder judicial que las justifican.

En cuanto al campo de aplicación de esas causales, a pesar de que el artículo


194 del COT se refiere a los jueces, lo cierto es que se comprenden a los
tribunales unipersonales y colegiados; también se aplican a los abogados
integrantes, según lo previsto en el artículo 198 del COT. Además rigen respecto
de: Funcionarios auxiliares de la administración de justicia, los jueces árbitros, los
secretarios de los jueces árbitros y también se aplican a los peritos.

b.- Las Implicancias:

Las implicancias son verdaderas prohibiciones establecidas por ley, en cuya


virtud los jueces no pueden conocer de un determinado asunto. Estas
implicancias constituyen normas de orden público y no son susceptibles de ser
renunciadas por las partes.

El juez que falla con manifiesta implicancia que le sea conocida y sin haberla
hecho saber previamente a las partes, comete delito (Art.224 N°7. CP).

Según lo prescribe el artículo 200 del COT, la implicancia puede y debe ser
declarada e oficio o a petición de parte.

Las causales de implicancia se enumeran en el artículo 195 del Código


Orgánico de Tribunales.

c.- Las Recusaciones:

Son los medios que la ley da a las partes para impedir que un juez entre a
conocer de un determinado asunto cuando carece de la imparcialidad necesaria
para fallar.

Al estar establecidas en favor de las partes, son esencialmente renunciables.

Las causales de recusación las señala el artículo 196 del Código Orgánico de
Tribunales.
d.- Diferencias entre las Implicancias y las Recusaciones:

d.1.-RENUNCIA : Las implicancias no pueden renunciarse. Las recusaciones, en


tanto, son renunciables.

d.2.- OFICIO O PETICION DE PARTE : Las implicancias, por la mayor gravedad


que revisten, deben ser declaradas de oficio por el tribunal. Las causales de
recusación se hacen valer, por regla general, a petición de parte.

d.3.- DELITO : El juez que falla con manifiesta implicancia comete un delito. Un
juez legalmente recusado, en iguales circunstancias, no comete delito alguno.

d.4.-CASACION : La implicancia constituye por sí sola una causal de casación. La


recusación, en tanto, para constituir causal de casación requiere haber sido
declarada o hallarse pendiente su declaración.

d.5.- Los tribunales llamados a resolver una u otra son distintos.

e.- Obligación que Pesa Sobre los Jueces que se Consideran


Inhabilitados:

Si un juez se considera comprendido en alguna causal legal de implicancia,


deberá hacerlo constar en el proceso tan pronto tenga noticia de ello y declararse
inhabilitado para continuar funcionando, o pedir se haga esta declaración por el
Tribunal de que forma parte (Art.199.COT). Esta obligación pesa por igual sobre
los jueces de tribunales unipersonales como colegiados. No hay más diferencia
que mientras los primeros deben declarar su inhabilidad, los segundos deben
solicitarlo al tribunal de que forman parte.

Si el juez no quiere hacer esta declaración de oficio o ignora la causa


constitutiva de la implicancia, cualquiera de las pares podrá formular un incidente
para lograr esta declaración.

Si se trata de una recusación, es necesario subdistinguir si la inhabilidad


afecta a un juez de un tribunal unipersonal o colegiado.

Si el juez de un tribunal unipersonal se considera comprendido en una causal


de recusación deberá hacerlo constar en el proceso tan pronto tenga noticia de
ello, declarándose inhabilitado para seguir funcionando. Pesa sobre estos jueces
la doble obligación de dejar constancia en el proceso de la inhabilidad que les
afecta y declararse inhabilitados para seguir funcionando.
Esta regla tiene una excepción: aquella en que la causa de la recusación que
afecta al juez es la de ser parte o tener interés en el pleito una sociedad anónima
de la que él sea accionista y que no se encuentre en la situación del inciso 2° del
artículo 196 N°18 del COT, pues en tal evento el juez sólo debe cumplir con la
primera de las obligaciones reseñadas y no con la segunda (Art.199 inciso 2°.
COT).

En aquellos casos en que se hubiere dejado constancia de una causal de


recusación, la parte a quien según la presunción de ley afecta la falta de
imparcialidad deberá alegar la inhabilidad correspondiente dentro del plazo de 5
días contados desde que se notifique la declaración respectiva. Si así no lo hiciere
se entenderá renunciada la correspondiente causal de recusación. Durante este
plazo el juez se considerará inhabilitado para conocer de la causa y se estará a lo
dispuesto en el artículo 121 del CPC (Art. 125. CPC).

Puede suceder que el juez no cumpla con esta obligación, sea porque ignore
las circunstancias constitutivas de la causal, sea porque conociéndolas no desea
hacerlo. En tal caso la parte a quien según la presunción de ley afecta la falta de
imparcialidad deberá alegar la inhabilidad a través del correspondiente incidente
(Art.200 inciso 2°. COT).

El juez de un tribunal colegiado que se considere comprendido en una causal


de recusación sólo se limita a dejar constancia en el proceso de la existencia de la
causal de recusación, no pudiendo declararse inhabilitado de oficio, sino que la
parte interesada deberá solicitarlo (Arts. 199 y 200 inciso 2°. COT).

Pero en ambos casos las causales de recusación son esencialmente


renunciables y se entienden renunciadas tácitamente cuando la parte interesada
no las hace valer dentro de los plazos señalados en los artículos 114 y 125 del
CPC.

Las causales de implicancia y recusación son aplicables a los abogados


integrantes de los tribunales superiores de justicia, quienes pueden ser recusados
sin expresión de causa por los abogados o procuradores de las partes, por
intermedio del relator y antes de la audiencia en que vea la causa. Esta recusación
está sujeta a un impuesto especial, cuya cuantía varía según se trate de la Corte
Suprema o una Corte de Apelaciones (Art.198.COT).

f.- Recusación Amistosa:

Antes de pedir la recusación de un juez al tribunal que deba conocer del


incidente, podrá el recusante ocurrir al mismo recusado o al tribunal de que
forma parte, exponiéndole la causa en que la recusación se funda y pidiéndole la
declare sin más trámite. Rechazada
esta solicitud, podrá deducirse la recusación ante el tribunal
correspondiente (Art.124.CPC).

g.- Tribunal Competente para Conocer de una Implicancia:

g.1.- Si se trata de un tribunal unipersonal, conocerá el mismo tribunal (Artículo


202 del COT).

g.2.- Si se trata de un tribunal colegiado, conocerá el mismo tribunal, con


exclusión del o los ministros de cuya implicancia se trata (Art.203.COT).

h.- Tribunal Competente para Conocer de una Recusación:

La regla es que su conocimiento corresponde al superior jerárquico del juez que


se trata de inhabilitar.

Excepciones:

1. De la recusación de los miembros de la Corte Suprema, conoce la Corte


de Apelaciones de Santiago (Art.204.COT).
2. De la recusación de un juez árbitro conoce el juez ordinario del lugar en
que se sigue el juicio (Art.204. COT).
3. La recusación amistosa.

i.- Instancia en que se Fallan estas Inhabilidades:

Existen sobre el particular, una regla y tres excepciones:

La regla general es que las sentencias que se dicten en los incidentes de


implicancia o recusación son inapelables, o sea se fallan en única instancia
(Art.205 inciso 1. COT).
Excepciones: (Art.205 inciso 1°):

1. Cuando la pronuncia un juez de un tribunal unipersonal desechando la


implicancia ante él deducida;
2. Cuando la pronuncia un juez de un tribunal unipersonal, aceptando la
recusación amistosa;
3. Cuando la pronuncia un juez de un tribunal unipersonal, declarándose
de oficio inhabilitado por alguna causal de recusación.

Ahora bien, quien conoce de las apelaciones anteriores, será el tribunal a


quien corresponderá la segunda instancia del negocio que la implicancia y
recusación inciden y en el caso de un árbitro de única o de segunda instancia,
la Corte de Apelaciones respectiva (Art.205 incisos 2° y 3°).

XIV.- La Subrogación e Integración:

Su fuente legal está contenida en el Título VIII del Código Orgánico de


Tribunales, entre los artículos 206 a 221.

a.- Generalidades:

La función jurisdiccional no puede suspenderse ni cesar por impedimentos que


afecten a las personas que en calidad de jueces o de funcionarios auxiliares sirvan
en los tribunales de justicia. De esta forma, si dichos funcionarios están impedidos
de ejercer las funciones deben ser reemplazados por otros que estén libres de
tales circunstancias.

Con este objeto el legislador en distintos cuerpos legales contempla una serie
de normas encaminadas a señalar a las personas y la forma en que debe
procederse en tales casos, constituyendo ellas las reglas de subrogación e
integración. Las cuales son las dos formas de sustituir a un juez.
b.- La Subrogación:

Es el reemplazo automático que se efectúa por el solo ministerio de la ley de


un juez o de un tribunal colegiado superior que está impedido de ejercer sus
atribuciones. El impedimento puede obedecer a diversas causales:

1. Implicancia o recusación declarada


2. Por fallecimiento
3. Por suspensión de funciones
4. Por expiración de funciones
5. Por ausencia.

La forma y el tiempo de la subrogación será diferente según la causal que la


motive. Así cuando expiran en sus funciones, hay que designar otro magistrado, y
en ese lapso opera la subrogación o un interinato (Art.214.COT). En la ausencia,
en cambio, durará el tiempo que duré ésta.

c.- La Integración:

Es el reemplazo automático que se efectúa por el sólo ministerio de la ley


de uno o algunos de los ministros de los tribunales colegiados superiores,
que están impedidos para el desempeño de sus funciones, cuando su ausencia
prive al tribunal de quórum indispensable para su funcionamiento.

Cualquier miembro de un tribunal colegiado superior puede estar impedido


para actuar por alguna de las causales generales que indicamos para la
subrogación. El reemplazo del miembro inhabilitado se denomina
“integración”, porque el reemplazante integra el tribunal, no lo sustituye como en
la “subrogación”.

d.- Diferencias entre la Subrogación y la Integración:

d.1.- En cuanto a la extensión o alcance:


a.- La subrogación abarca tanto a los tribunales unipersonales como a los
colegiados. Puede reemplazarse un juez como toda una corte.

b.- La integración sólo tiene lugar en los tribunales colegiados. No se puede


integrar un tribunal que tiene solo un miembro, ya que con lo que ella se pretende
es alcanzar un quórum determinado.

c.- La subrogación es procedente tratándose de jueces así como de funcionarios


auxiliares de la administración de justicia.

d.- La integración sólo procede tratándose de jueces.

d.2.- En cuanto a las facultades:

a.- No todos los subrogantes tienen la misma competencia. Si bien todos están
facultados para tramitar los diversos asuntos, no todos pueden dictar sentencia
definitiva en ellos. Así solo pueden fallar en los siguientes casos:

- Cuando el subrogante del juez sea otro juez, un defensor público o


secretario abogado del mismo tribunal
- Cuando los otros subrogantes conozcan de los negocios por inhabilidad,
implicancia o recusación del juez.

El secretario que no es abogado puede subrogar al juez para el sólo efecto de


dictar providencias de mera sustanciación (Art.214.COT).

b.- Los integrantes en cambio tienen, por regla general, la misma competencia.

Todos ellos dictan resoluciones en los asuntos de que conocen (Artículo 79 del
Código Orgánico de Tribunales).

d.3.- En Cuanto a la Causal Suficiente:

a.- La subrogación procede siempre que falte el juez por cualquier motivo.

b.- La integración no procede siempre que falte un ministro, sino cuando a esta
circunstancia se une el requisito de no reunir el tribunal el número de miembros
hábiles indispensables para el conocimiento y resolución de las causas
(Art.215.COT).
d.4.- En Cuanto a los Reemplazantes:

a.- En los tribunales unipersonales el primer subrogante que llama la ley es el


secretario titular del tribunal, siempre que sea abogado.

b.- En los tribunales colegiados superiores, en cambio, el secretario titular no entra


nunca a integrar la Corte. La ley llama en primer lugar a los miembros no
inhabilitados de otra sala.

d.5.- En Cuanto al Concepto de Ausencia:

a.- En la subrogación se entiende que el juez está ausente no sólo cuando está
impedido para toda la tramitación del asunto, sino también cuando lo está para
determinadas diligencias del proceso. Así lo establece el artículo 214 inciso 1° del
COT.

En estos casos, la subrogación durará sólo el tiempo de la ausencia y el


secretario debe dejar constancia de ello en el proceso y dar cuenta mensual a la
Corte de Apelaciones respectiva de estas subrogaciones.

b.- Para los efectos de la integración, la ley no extiende esta noción de ausencia
accidental.

d.6.- En Cuanto a la Duración:

a.- La subrogación dura exactamente el tiempo de ausencia del titular.

b.- La integración se extiende hasta la sentencia definitiva, aun cuando el


impedimento que afectaba al ministro hubiere cesado. Así lo prescribe el artículo
79 del COT.

d.7.- En Cuanto a la Remuneración:

a.- Los subrogantes, por regla general, no reciben remuneración especial por
subrogar.
b.- Los abogados integrantes si la reciben. Los funcionarios judiciales que sean
llamados a integrar una Corte de Apelaciones no reciben remuneración de
ninguna naturaleza por este concepto (Artículo 221 inciso final del COT).

e.- Semejanzas entre la Subrogación y la Integración:

e.1.- En Cuanto a la Temporalidad:

Ambos reemplazos son esencialmente temporales. Prolongándose la


inasistencia, y no vacando el cargo, hay que proceder a un nuevo nombramiento
en calidad de suplente.

e.2.- En Cuanto a la Fuente de que Emanan:

Ambas operan por el solo ministerio de la ley. La subrogación e integrantes


entran a reemplazar al juez impedido sin necesidad de nombramiento y en virtud
del solo llamamiento que hace la ley.

No se les debe confundir, entonces, con los jueces suplentes, que si requieren
nombramiento del Presidente de la República, por regla general.

e.3.- En Cuanto a la Competencia:

Tanto la subrogación como la integración operan tratándose de asuntos


contenciosos y no contenciosos. Tratándose del ejercicio de las facultades
disciplinarias o económicas, la doctrina no está conteste, existiendo opiniones a
favor y en contra de su procedencia.

e.4.- En Cuanto a la Naturaleza del Impedimento:


El impedimento que las provoca, como ya lo dijimos, puede obedecer a
cualquier causa, y originarse en ambos casos, en dificultades de orden material
o físico (fallecimiento, incapacidad), legales (suspensión o expiración de
funciones) o morales (implicancia o recusación).

Estos impedimentos pueden ser agrupados en:

- Impedimentos absolutos, por ejemplo si le afecta al juez una causal de


implicancia o recusación, o si el juez fallece.
- Impedimentos temporales, si la ausencia del juez es ocasional, por
ejemplo si el juez se encuentra suspendido de sus funciones.
- Impedimentos totales, si lo inhabilitan respecto de todas las causas que
se tramitan en su juzgado o tribunal.
- Impedimentos parciales, si lo inhabilitan solamente respecto de uno o
más negocios determinados.

f.- ¿Quiénes Subrogan?

f.1.- Subrogación de un Juez de Garantía: Artículos 206-209 del COT.

f.2.- Subrogación de un Juez de un Tribunal de Juicio Oral en lo Penal:


Artículo 210 del COT.

f.3.- Subrogación de un Juez de Letras: Habrá que distinguir si es juez de letras


civil o con competencia común:

- Competencia civil (Artículos 211-214, COT).

- Competencia común (Artículo 312, COT).

Вам также может понравиться