Вы находитесь на странице: 1из 10

Universidad de Baja California

DOCTORADO EN EDUCACIÓN

REPORTE DE LECTURA
El nuevo enfoque filosófico de la ciencia y su relación
con el método científico

ASIGNATURA
Filosofía de la Ciencia

NOMBRE DEL ALUMNO


Lucía Quintana Caracas

NOMBRE DEL CATEDRÁTICO


Dr. Luis David Pérez Rosas

Palmira, Colombia; febrero 10 de 2016.


2

EL NUEVO ENFOQUE FILOSÓFICO DE LA CIENCIA Y SU RELACIÓN CON EL


MÉTODO CIENTÍFICO

INTRODUCCIÓN.

La filosofía desde sus inicios se ha centrado en la búsqueda del conocimiento,


su origen, qué se puede considerar conocimiento y qué no, igualmente esa búsqueda
incluyó las formas de hallar o construir el conocimiento, sentando las bases de lo que
hoy conocemos como método científico, en la misma forma, paralela al desarrollo de la
ciencia, la filosofía comienza a preocuparse sobre la forma como ésta evoluciona,
estudiando como contribuye a la construcción del conocimiento, surgiendo una nueva
disciplina: la filosofía de la ciencia, con el conocimiento científico como su objeto de
estudio, definiéndose plenamente en las primeras décadas del pasado siglo XX,
trayendo consigo conceptos como falsación, paradigma y posteriormente el anti
método, que se revisarán en el presente escrito, sin dejar de lado al método científico y
su importancia en la construcción del conocimiento, tomando como referente principal
el artículo de Asensi y Parra (2002): El método científico y la nueva filosofía de la
ciencia.

DESARROLLO TEMÁTICO.

El debate inicial que sustenta los inicios de la filosofía de la ciencia, que bien
pueden remontarse a la época de Platón, es la distinción entre lo que es y no es
ciencia, en este sentido, la Real Academia Española -RAE- (2016) define ciencia como
un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento,
sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales
con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente. Por otra parte, Asensi y
Parra (2002) plantean que la ciencia es un sistema de ideas establecidas
provisionalmente (el conocimiento científico, cuyo contenido siempre ha de poder ser
sometido a revisión) y como actividad productora de nuevas ideas (investigación
científica).

Ambas definiciones colocan de manifiesto la relación entre la ciencia y el


conocimiento en lo referente a ese sistema de ideas que al ser comprobadas dan
origen al conocimiento científico, la necesidad de un método para su desarrollo y
finalmente la revisión o comprobación como requisito final para su aprobación o
verificación, surgen entonces dos cuestiones: ¿Necesita la ciencia ser verificada para
ser ciencia? ¿Qué lugar ocupa en esta definición el conocimiento, saber o sentido
común?
3

En primer lugar, al referirse al sentido común, en contraposición con el conocimiento


científico Bunge (2014) afirma que:

“El conocimiento científico trasciende los hechos: descarta los hechos, produce nuevos
hechos, y los explica. El sentido común parte de los hechos y se atiene a ellos: a menudo se
imita al hecho aislado, sin ir muy lejos en el trabajo de correlacionarlo con otros o de explicarlo.
En cambio, la investigación científica no se limita a los hechos observados: los científicos
exprimen la realidad a fin de ir más allá de las apariencias (Bunge, 2014)”.

No obstante, el sentido o saber común también puede originarse a partir de la


asimilación del conocimiento científico a lo largo del tiempo, llegando a establecer
ciertas afirmaciones como verdaderas, aunque no se tenga a la mano el sustento para
demostrarlas, un ejemplo de esto es la afirmación de que la tierra gira alrededor del sol,
dejada a un lado en la antigua Grecia, tildada de herejía en la edad media, defendida
posteriormente por Copérnico y perfeccionada por Kepler, para luego convertirse en un
saber común, ya que a nivel científico pocos saben cómo está fundamentado éste
hecho.

Esto hace referencia a una de las características del sentido o saber común que lo
alejan del conocimiento científico y es su tendencia a aceptar los hechos muchas veces
como le son presentados, o establecer como verdad una afirmación reiterativa, sin ir
más allá o buscar su comprobación, lo que se conoce como investigación científica.
Con respecto a lo que es la investigación Martínez (2011) afirma que:

“la investigación forma parte del conocimiento humano en general y por tanto el conocimiento
se ha definido como un proceso en el cual se relacionan un sujeto cognoscente (quien conoce)
con un objeto de conocimiento (aquello que se conoce) lo que da como resultado un producto
mental nuevo, llamado conocimiento.”

En este sentido, la investigación científica es un proceso que tiene como fin generar
el conocimiento científico, para esto se vale del método científico, que según Asensi y
Parra (2002) rige toda la actividad científica, desde la gestación del problema hasta la
difusión del resultado. Mientras que Martínez (2011) lo define como el camino
estructurado que sigue el científico para construir sentido de saber y conocimiento y
producir las teorías sobre uno o diversos fenómenos observados o creados en la
realidad.

Lo cual se resume en el siguiente esquema, que lleva implícitos los pasos del
método científico:
4

Figura 1. Ciclo de Investigación

Fuente: Bunge (2000)

El método científico, reúne una serie de etapas que inician su camino tratando de
encontrar solución a un problema, pasando por la recopilación de información y su
contrastación, la experimentación, el análisis de los resultados y la comunicación de
éstos y aunque el método dirige y encausa el actuar del investigador, Bunge (2000)
sostiene que la metodología científica es capaz de dar indicaciones y suministra de
hecho medios para evitar errores, pero no puede suplantar a la creación original, ni
siquiera ahorrarnos todos los errores, esto en relación a la forma como el científico
percibe, plantea e intenta solucionar un problema.

En síntesis aunque las normas que presenta el método científico, tienen


obligatoriedad en la investigación científica, las teorías científicas por su parte deben
enfrentarse a la comprobación para poder sostenerse y ser aceptadas por la
comunidad científica, en este contexto, surgen en el pasado siglo XX diversas posturas,
destacándose autores como Wittgenstein, Popper, Kuhn y Feyerabend.

Hasta la segunda década del siglo XX no había un verdadero debate o interacción


filosófica en torno a lo que era la ciencia, con el surgimiento del Círculo de Viena,
filósofos y científicos se dan a la tarea de entablar discusión sobre la ciencia, tratando
de establecer un criterio de demarcación para lo que es o no ciencia, basado
inicialmente en el análisis del lenguaje, bajo una concepción inductiva. En este sentido,
Vásquez (2006) afirma que:

“La concepción heredada del de la ciencia, impulsada sobre todo por los patrocinadores del
Círculo de Viena y el neopositivismo en general sostenía una concepción de la ciencia basada en
5

el inductivismo. Un razonamiento inductivo parte de premisas singulares y llega a una conclusión


general, y por ese motivo esta conclusión es probable, no segura”

Este criterio no pudo sostenerse y según expresan Asensi y Parra (2002) se


derrumbó de manera ruidosa. Respecto a este particular García y Marsanasco (2011)
expresan que:

Tanto los positivistas lógicos como Popper quisieron establecer un hiato entre ciencia y
seudociencia. Este hiato se conoce como “criterio de demarcación”. ¿Cuál es el criterio de
demarcación? ... Era parte del afán de los PL -positivistas lógicos- por distinguir a la ciencia de
otras actividades que ellos consideraban no científicas;… Además, la verificabilidad de los
positivistas lógicos como criterio de demarcación fracasó rotundamente.

Después del fracaso de la verificación, llega Popper, proponiendo la falsabilidad,


donde la refutabilidad es el criterio de demarcación para lo que es ciencia, al respecto
Cárdenas (2011) sostiene que para Popper la mejor manera de examinar el “temple” de
las teorías consiste en someterlas a rigurosas pruebas de contrastación para definir o
su corroboración o su refutación, principio conocido como falsación. Esto planteó en su
momento un nuevo enfoque de la ciencia, que intentó defender su racionalidad y a la
vez asestó una estocada definitiva al positivismo lógico precedente. No obstante,
García (2012) considera que:

“incluso filósofos que simpatizaron inicialmente con el proyecto popperiano consideran fallida
esta respuesta al problema de demarcación. Así piensan, entre otros, Kuhn y Lakatos quienes
defienden la tesis de que cualquier metodología falsacionista sería o ingenua o dogmática, a
menos que se convierta en una metodología sofisticada mediante las modificaciones apropiadas”

Siguiendo este orden de ideas Kuhn(1962; citado por García, 2012) sostiene que
ninguno de los procesos revelados hasta ahora por el estudio histórico del desarrollo
científico se parece en nada al estereotipo metodológico de falsación mediante
comparación directa con la naturaleza; en este caso Kuhn utiliza el concepto de
paradigma en referencia a los cambios conceptuales y la construcción del
conocimiento, en relación a la definición de paradigma Martínez (2011) plantea que:

“cuando hablamos de paradigma, implica hablar de “modelo” “arquetipo”, es decir de una


concepción y estructura (forma) creadas por el hombre para mirar su mundo y el mundo que le
rodea, de manera específica, en sus fenómenos (naturales y/o culturales) y de manera global en
su totalidad. De esta forma “el paradigma” constituye una “visión de mundo”, una manera
sistémica, categorizada y estructurada de aprehender, percibir, comprender, explicar y
argumentar la naturaleza humana y sus construcciones y/o la naturaleza y características de los
objetos que componen el universo y que interesa a las ciencias”

Al respecto Kuhn considera al paradigma como el conjunto de conceptos y métodos


que actúan como eje de articulación de una comunidad científica, llegando un momento
6

en que este no puede solucionar los conflictos que surgen al interior del mismo,
generando una crisis, que traerá un cambio de dirección que generará un nuevo
paradigma, formando nuevos conocimientos alrededor de los cuales se articulará una
nueva comunidad científica que estará conformada por quienes pudieron adaptarse a
esta nueva visión, dejando atrás la visión antigua, logrando la evolución de la ciencia.
Frente a este concepto de paradigma, Erazo (2011) sostiene que:

“…si bien llevado al campo de las ciencias sociales ha sido objeto de algunos reparos, no
hay duda de que ha resultado altamente significativo y aportador para la reflexión y búsqueda de
comprensión de los contextos teóricos e históricos en que se desarrolla la investigación social y
educativa.”

Por otro lado, en este recorrido sobre la filosofía de la ciencia del siglo XX, resulta
interesante abordar la postura de Feyerabend sobre la construcción del conocimiento y
el método científico, según lo expresa Vásquez (2006):

“Feyerabend apunta el problema del método científico, y la conclusión que se sigue es que no tiene
sentido formular de una forma general, cuestiones tales como qué criterio seguiría para preferir una
teoría a otra. Dicho más claro, la investigación con éxito no obedece a estándares generales: ya se
apoya en una regla, ya en otra, y no siempre se conocen explícitamente los movimientos que la hacen
avanzar”.

Paul Feyerabend, padre del anti método se caracteriza por un solo principio: todo
sirve, o todo vale, en razón de que todo aquello que intente demarcar la ciencia como
reglas, normas o límites va en contra de su propia libertad y por ende limitan su
desarrollo, por tanto, Asensi y Parra (2002) afirman que La ciencia es para él un relato
más entre otros, un mito, y no necesariamente más racional que el del arte o que otros
relatos. En concordancia Vásquez (2006) considera que:

“Feyerabend defiende firmemente el valor de la inconsistencia y la anarquía en la ciencia, de


las cuales -afirma- ha derivado la ciencia todas sus características positivas, y sostiene que una
combinación de crítica y tolerancia de las inconsistencias y anomalías, a la vez que absoluta
libertad, son los mejores ingredientes de una ciencia productiva y creativa.”

Aunque Feyerabend, pretende dejar de lado la supuesta rigidez del método


científico para hacer ciencia, también reconoce que en cierta medida el racionalismo
puede llegar a ser necesario en caso de que la anarquía metodológica y el
irracionalismo se vuelvan dogmáticos y limitantes a su vez para la ciencia.

CONCLUSIONES.

La idea es el punto de partida del conocimiento, a partir de ella se plantean o


generan experiencias, en este sentido es cobijada por la filosofía, ahora bien a medida
7

que fueron surgiendo las ideas, se hizo necesario definir una forma coherente de las
plantear las experiencias en torno a ellas y organizar la información concerniente a o
derivada de éstas para llegar a la demostración o refutación definitiva de la idea
original, punto de origen del método científico, que confiere la estructura necesaria a la
investigación científica, centrándose en un objeto de estudio, a partir del
cuestionamiento de los fenómenos inherentes a este y su desarrollo, razón que lleva
al surgimiento de la filosofía de la ciencia, una disciplina presente en los primeros
planteamientos de la antigua Grecia, con un establecimiento y definición plena en el
siglo XX, donde aborda el origen del conocimiento, compara métodos y sigue
abordando la cuestión inicial de su origen: qué es y qué no es ciencia.

Por otra parte, a partir de la filosofía y desde las ciencias, a lo largo del tiempo, se
ha demostrado que ninguna teoría es concluyente o definitiva -de ser así limitaría al
conocimiento-, esto ha sido el detonante para que la ciencia siga su avance, siguiendo
un camino a veces difícil y largo, por un lado apoyada en el método científico que
utilizado adecuadamente garantiza su credibilidad, y por otro acompañada por la
filosofía que la cuestiona y partir del cuestionamiento la complementa, no ajena a la
contrastación y a veces al anarquismo metodológico, en virtud de que no debe tener
límites, queda claro, que no se puede desligar totalmente al método científico de la
construcción del conocimiento científico ni a este de los planteamientos filosóficos que
pueden sustentarlo.

En relación con el nuevo enfoque filosófico de la ciencia se debe rescatar el papel


de la falsabilidad planteada por Popper, que llevó a una nueva forma de sustentar las
teorías a partir de la contrastación, los aportes de Kuhn y su concepción de la
generación de nuevos conocimientos a partir del cambio de paradigmas y finalmente la
concepción de Feyerabend, donde todo vale a la hora de hacer ciencia que apunta más
que al caos hacia la innovación, todos estos criterios ampliaron el campo de visión de
las ciencias y su enfoque filosófico, apuntando a la búsqueda de nuevos métodos y
planteamientos para construir y diferenciar el conocimiento científico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Asensi, V., & Parra, A. (2002). El método científico y la nueva filosofía de la ciencia.
Anales de documentación, vol. 5, pp. 9-19. Recuperado en:
http://revistas.um.es/analesdoc/article/view/2251/2241 (6/02/2016)

Bunge, M. (2000). La investigación científica: su estrategia y su filosofía. México:


Siglo XXi.

Bunge, M. (2014). La ciencia, su método y su filosofía. Argentina: Sudamericana.


8

Cárdenas, L. (2011). Entre la semántica y la metafísica: Inconsistencias en el


realismo de Popper. Praxis Filosófica. No. 33, p 171 - 190. Recuperado en:
http://www.scielo.org.co/pdf/pafi/n33/n33a08.pdf (4/02/2016)

Erazo, M. S. (2011). Rigor científico en las prácticas de investigación cualitativa.


Ciencia, Docencia y Tecnología, vol. XXII, No. 42, pp. 107-136. Recuperado en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14518444004 (4/02/2016)

García, C.E. (2012). El desorden de las cosas y el problema de la demarcación.


Estudios de filosofía. No. 46, pp. 61-88. Recuperado en:
http://www.scielo.org.co/pdf/ef/n46/n46a05.pdf (4/02/2016)

García, P. & Marsanasco, A. (2011). Verificacionismo e imaginario social: un debate


en torno a la Cientificidad. Selección de trabajos de las XVI Jornadas de epistemología
de las Ciencias económicas, p 41 - 47. Recuperado en:
http://www.econ.uba.ar/www/institutos/epistemologia/marco_archivos/XVI%20Jornadas
%20de%20Epistemologia/Epistemolog%EDa%20de%20la%20Administraci%F3n/Mars
anasco%20y%20Garcia-
%20VERIFICACIONISMO%20E%20IMAGINARIO%20SOCIAL,%20U.pdf (6/02/2016)

Martínez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Revista de Investigación


Silogismo, vol. 1, No. 8, 44 p. Recuperado en:
http://www.cide.edu.co/ojs/index.php/silogismo/article/view/64/53 (5/02/2016)

Real Academia Española –RAE– (2016). Diccionario de la lengua española.


Consultado en: http://dle.rae.es/?id=9AwuYaT

Vásquez, A. (2006). La Epistemología de Feyerabend; esquema de una teoría


anarquista del conocimiento. Revista Observaciones Filosófica, 14 p. Recuperado en:
http://www.observacionesfilosoficas.net/download/feyerabendabril.pdf (5/02/2016)
9

¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Y CUÁLES SON SUS OBJETOS DE


ESTUDIO?

Análisis del video: Grandes ideas de la Filosofía: Epistemología

¿Cuál es la naturaleza del conocimiento y su alcance? ¿Qué queremos decir


cunado afirmamos que sabemos algo? ¿En qué medida podemos confiar en aquello
que denominamos conocimiento? Éstos son los interrogantes centrales e iniciales del
video titulado: Grandes ideas de la Filosofía: Epistemología, a través de cuyo análisis
se pretende dar respuesta al siguiente interrogante: ¿qué es la filosofía de la ciencia y
cuáles son sus objetos de estudio?

Desde su origen en la antigua Grecia, la filosofía intenta demarcar y definir el


conocimiento punto de partida de la filosofía de la ciencia, pasando por el
fundamentalismo de Platón y Aristóteles quien apela a la experiencia como generadora
de conocimiento -término clave en el surgimiento y desarrollo posterior de la ciencia-,
surgiendo posteriormente con los cuestionamientos de Pirrón de Ellis el escepticismo,
como corriente que coloca en tela de juicio las proposiciones fundamentales de Platón
y Aristóteles, sin lograr desterrar el fundamentalismo, que sobrevive actualmente
representado por el empirismo y el racionalismo y sus vertientes.

El primero acude a las experiencias sensoriales como generadoras de


conocimiento, mientras que el segundo representado principalmente por Descartes
quien se refiere al conocimiento como algo inherente al hombre, proveniente de una
idea innata o fundamental -Platón y Aristóteles- y presenta el método como el camino
para que la razón pueda ir más allá de los sentidos -razonamiento abstracto- y las
concepciones erróneas.

Por otra parte Bacon, representando el empirismo, afirma que los sentidos están por
encima de la razón, en síntesis que el conocimiento se genera a partir de las ideas
como representaciones mentales de lo que perciben los sentidos, con planteamientos
similares por parte de Locke -no hay conocimiento innato-, Berkeley -lo tangible
preexiste en la mente- y Hume -percepción fuente de las ideas-. Retomando ambas
posturas a la idea como generadora de conocimiento.

Posteriormente el debate sobre el origen del conocimiento, qué es el conocimiento,


cuándo este es válido, continua desde diversas concepciones, involucrando posturas
como la conexión mente realidad de Kant, la diferenciación entre el conocimiento
científico y cotidiano de Rusell, el realismo directo de Moore típicamente
10

fundacionalista, el coherentismo y la trama de las creencias de Quine, el internalismo y


el externalismo junto con el fiabilismo, entre otras, todas con un único objeto en común:
sentar las bases de lo que es el conocimiento científico y cómo se construye.

Al observar el recorrido histórico dado en el video, se rescata en primer lugar que


las ideas son el punto de partida para la construcción del conocimiento como
generadoras de experiencias, desde aquí la filosofía de la ciencia es una disciplina
dinámica que aborda la concepción de lo que es ciencia y la forma como se desarrolla,
teniendo como objetos de estudio la evolución de la ciencia, sus métodos y procesos,
junto con el papel de ésta en la generación del conocimiento, enfrentando por otra
parte, los problemas filosóficos que se derivan de la naturaleza de la ciencia, y
retomando a la vez el ideal primero de Platón en La República: lograr el bienestar de la
sociedad.

Вам также может понравиться