SISTEMAS DE CALIDAD
CHECK LIST (APLICACIÓN DE LA NORMA ISO 22000)
Integrantes:
Carrión Flor Carlos
Estrada Gaibor Joselin
Morocho Salazar Kenia
Ramírez Puno Ronny
Vásquez Tapuy Emilia
Vizuete Escobar Vicente.
Docente:
Ing. Katherine Zalamea. MSc.
Semestre:
8vo Semestre
Paralelo:
8-3
CHECK LIST
ISO 22000
Check List con ISO 22000 (Punto 7, salvo 7.1 y 7.2 referente a prerrequisitos)
¿Incluyen…?
Peligro/s de inocuidad de los alimentos a controlar mediante el X
programa (véase 7.4.4) X
Medida/s de control (véase 7.4.4)
Procedimientos de seguimiento que demuestren que los PPR X
operativos están implementados
Correcciones y acciones correctivas a tomar si el seguimiento
muestra que los PPR operativos no están bajo control (véase X
7.10.1 y 7.10.2, respectivamente)
Responsabilidades y autoridades X
Registro/s del seguimiento X
Check List con ISO 22000 (Punto 7, salvo 7.1 y 7.2 referente a prerrequisitos)
¿Incluye…? X
Mediciones u observaciones X
Equipos de seguimiento utilizado X
Métodos de calibración aplicables X
7.6.4
Frecuencia de seguimiento X
Responsabilidad y autoridad relativa al seguimiento y evaluación X
de los resultados del seguimiento
Los requisitos y métodos en materia de registro X
Permiten, cuando se han superado los límites críticos, aislar el X
producto a tiempo?
En el plan HACCP se especifican las acciones planificadas y las
X
acciones correctivas a tomar cuando se superan los límites
críticos?
7.6.5
Se establecen y mantienen procedimientos documentados para la X
correcta manipulación de los productos potencialmente no
inocuos para asegurar que no sean liberados hasta no haberse
sometido a evaluación?
Check List con ISO 22000 (Punto 7, salvo 7.1 y 7.2 referente a prerrequisitos)
X
Los PPR se han implementado y Se actualiza continuamente la
información de entrada al análisis de peligros
Los PPR operativos y los elementos dentro del plan APPCC X
están implementados y son eficaces
Los niveles de peligro están dentro de los niveles X
aceptables identificados
Los otros procedimientos requeridos por la organización X
OBSERVACIONES GENERALES: