Вы находитесь на странице: 1из 14

".......

Conocer la historia de nuestro pueblo es aún tarea dificultada por el


ocultamiento sistemático de documentos por parte de los sectores dominantes,
en particular por quienes detectan la propiedad de la tierra, y por un sistema
legal que los justifica...""

El trabajo se funda en el proceso dialéctico producido en el encuentro de estudiantes con


una
realidad diferente y la búsqueda de aporte científico al desarrollo de una comunidad. Se
realizó desde una concepción de aprendizaje entendida desde la psicología social como
apropiación instrumental de la realidad para transformarla con conciencia crítica, lo
que
implica el reconocimiento de las necesidades propias y de la sociedad a la que
pertenece, con
una ineludible transformación de los sujetos intervinientes. El proceso genera el
establecimiento de vínculos transformadores.Desde
una
concepción de aprendizajeentendida como
apropiación instrumental de la realidad para
transformarla con conciencia crítica, lo que
implica el reconocimiento de las necesidades
propias y de lasociedad a la que pertenece, con
una ineludible transformación de los sujetos
intervinientes. El proceso genera el
establecimiento de vínculos transformadores

La comunidad: Calilegua es una ciudad y municipio del sudeste de la provincia


argentina de Jujuy, en el departamento Ledesma. Esta ciudad se ubica a unos 170 km al
noreste de la capital provincial, con la cual se comunica principalmente a través de la
RN 34 (km 1.278, y un pequeño acceso por la ruta provincial RP 56.

COMUNIDADEl pueblo indígena de La Angostura en


proceso de conformación como Comunidad
indígena, que se inicia en el año 2003.Se
fundamenta en la pre-existencia y continuad histórica
y social de pueblos originarios del valle de Tafí. Se inserta
en el contexto de las luchascon los distintos pueblos originarios de nuestro País por el
reconocimiento de sus derechos. El reconocimiento jurídico fue una conquistaconseguida.No
garantiza que puedan evitarse los constantes avances y atropellos sobre su espacio físico y
cultural

MODALIDAD de TRABAJO del


EQUIPOMODALIDAD
EQUIPO1.ENTREVISTAS2.RELEVAMIENTO
FÍSICO (viviendas, puestos, sitios arqueológicos,
equipam. Comunitario)3.ENCUENTROS
COMUNITARIOS DE TRABAJO4.OBSERVACIÓN
PARTICIPANTE DE ACTIVIDADES
COMUNITARIAS
Entrevistas
EJES-ORGANIZACIÓN FAMILIAR-CARACT. EDUCATIVAS-CREENCIAS-
ORGANIZACIÓN POLÍTICA (CACIQUES, CONSEJOS)-SALUD-JÓVENES (migración)-
ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS 1ENTREVISTASENTREVISTAS
2Relevamiento Físico

TIPOLOGIAS RESIDENCIALES (Le dan una


dinámica particular al uso del espacio)
Viviendas:construidas con materiales del
mercado tradicional y del lugar (adobe y piedra)
Puestos de pastoreo:con materiales del lugar.
Instituciones propias con las que cuentan:
4 Encuentros comunitarios de trabajos
5 Observación participante de actividades
comunitarias
PACHAMAMA-YERRAS-CABALGATAS-DÍA DE LA
VIRGEN-Trabajo con el grupo de jóvenesque
participa de talleres de formación cultural de la
comunidad
RECONOCIMIENTO DE SU CONFORMACIÓN
TERRITORIAL:. ASENTAMIENTO DISPERSO . A
PARTIR DE LA CONSTRUCCION DEL DIQUE .
PERSISTE SIN INTERVENCIÓN FORÁNEA
DIRECTA. CARECE DE INFRAESTRUCTURA Y
EQUIPAMIENTO COMUNITARIO (lo que hay es
autogestionado)
indígenas
Principales Preocupaciones
La lucha por la tierra y los derechos indígenas
Participación, Unidad y Organización de la
comunidad
Desarrollo económico ligado al desarrollo
comunitario
Educación y Salud atravesados por la dinámica
local
Revalorización de la historia y la cultura indígena

RESULTADOS OBTENIDOS DE LA
EXPERIENCIA

Circulación dialéctica de lainformación y el


conocimiento.

-Fortalecimiento de unvínculobasado en el
reconocimiento de sus condiciones concretas de
existenciay de una práctica profesional diferente.

-Esclarecimiento progresivo de la tarea del


grupo.

-Capacidad de ajuste del trabajo en la tarea


misma.
-Herramientas entendidas por todos (Informe final
para la comunidad, instituciones provinciales y
municipales vinculadas y universidad)

-Reconocimiento
comunitario y apropiación
de los aportes.
-Fortalecimientode una concepción profesional
superadora

Conclusiones

Importancia de la construcción del aprendizaje


con un método donde los sujetos son
protagonistas de su propio aprendizaje, en un
proceso de activa participación.

-Necesidad de la asunción de la propia


identidad(comunidad indígena -jóvenes de la
comunidad -grupo universitario)

-Posibilidad deadquirir nuevos recursos, a partir


del reconocimiento de las limitaciones iniciales.
(valija de respuestas?)

-Urgencia de superación de la instancia de


experiencias “alternativas”para incorporarlas a la
formación de grado:
Paso adelante hacia concepciones científicas de lo social
que formen profesionales comprometidos y conocedores
de la compleja realidad social de un país todavía
dependiente como Argentina.
Ante la demanda de la comunidad indígena de La
Angostura, (valle de Tafi, Provincia de Tucumán), el equipo se propuso iniciar un
proceso de
acción y aprendizaje: se formuló una propuesta para el mejoramiento del hábitat y el
fortalecimiento de la identidad de los pobladores, la que fue aceptada y aprobada por los
integrantes de la Comunidad. De esta forma el grupo se incorporó al actual proceso de
desarrollo y fortalecimiento comunitario de esa población indígena.
Consideramos que es más fuerte la vinculación a la temática del encuentro con el eje
“a”,
(donde se desarrollan demandas y acciones de la población), por la participación de una
organización social formalizada como la Comunidad Indígena de La Angostura, que
manifestó una preocupación colectiva por la problemática de su hábitat.
La estrategia se basó: a) en la construcción de un vínculo de trabajo con la comunidad;
b)
conocimiento del estado de situación, socio-habitacional, antecedentes históricos,
sociales y
culturales de la misma, c) establecimiento de diálogo e interacción entre las partes, d)
superación de obstáculos por concepciones previas acerca de unos y otros. Un objetivo
fue el
análisis de las condiciones concretas de existencia de sus distintos integrantes. El
Proyecto
buscó la identificación de problemas y recursos disponibles, la evaluación gradual,
progresiva
y por etapas de las tareas desarrolladas.
Se implementó como metodología la lógica cualitativa de trabajo; de manera científica y
participativa se realizaron tareas de investigación, capacitación y retroalimentación
dentro del
equipo y con la comunidad.
El trabajo de campo consistió en el relevamiento a través de: observaciones en terreno,
entrevistas semi-estructuradas, relevamiento físico habitacional, registros fotográficos,
elaboración de planimetría digitalizada y participación en actividades comunitarias.
Desde la
obtención y sistematización de los primeros registros, se realizaron encuentros de
retroalimentación y producción colectiva con la comunidad.
Los resultados parciales del proceso que culminará en Octubre de 2008, demuestran que
los
abordajes disciplinares e interdisciplinarios de la comunidad, desde un marco teórico y
científico nutrido con distintas conceptualizaciones, permitieron confluir en una
concepción
común acerca de la naturaleza de la problemática estudiada. Asimismo, se logró
fortalecer una
concepción de ejercicio profesional superadora de modelos hegemónicos, entre otras,
gracias
a la rica experiencia con los actores de la comunidad.
La comunidad ha dado a lo largo del proceso, muestras de reconocimiento y apropiación
de
los aportes elaborados por el grupo. El trabajo del equipo fue ajustándose en la tarea
misma,
en una dialéctica entre saber formal y popular, necesidades y soluciones, en un proceso
de
aprendizaje en constante reelaboración desde la práctica.

Fundamentación

De esta forma, frente a la demanda de una comunidad indígena inserta en un complejo


proceso de lucha por la recuperación de sus tierras y el fortalecimiento de su identidad
como
pueblo originario, el equipo universitario se propuso un abordaje interdisciplinario, que
conllevó el desafío del establecimiento de un vínculo habilitante, en paralelo al proceso
de
aprendizaje dialéctico.
Se adoptó el aporte realizado por Josefina Racedo con respecto a que “El conocimiento
científico se logra con un abordaje interdisciplinario; cuantas más miradas podamos
aportar
a nuestro objeto, es cuanto mas enriquecemos y mas cerca podemos estar de su
conocimiento
global; el trabajo grupal, el trabajo compartido con otros es el que permite abordar
interdisciplinariamente”.1
Partimos de la premisa de que la construcción del conocimiento científico está ligado a
la
búsqueda de resoluciones de demandas concretas, estructuradas en función de los
intereses de
los sectores populares.
Asimismo, consideramos de suma importancia la noción de aprendizaje planteada por
Ana
Quiroga en relación a asumir “…una actitud de encuentro con el objeto, un estilo de
aprendizaje que se constituye como nuestra modalidad cotidiana de relación con la
realidad,
con nosotros mismos y con los otros.”2
Descripción

ALICIA STOLKINER
Considera necesario el trabajo interdisciplinario para el campo de la salud, ya que
esta es una práctica social. Propone la ruptura de la dicotomía mente-cuerpo a fin
de incorporar los términos político-económicos, socio-culturales, en la práctica del
campo de la salud, haciendo de esta un trabajo interdisciplinario IDENTIDAD
Es el resultado de un proceso de
construcción continua, durante el
cual diversos elementos
contradictorios no solo se unen
sino que se mantienen en tensión
y lucha. En este proceso hay
cambio y continuidad y se va
conformando tanto en cada
individuo como en lo colectivo
una totalidad de elementos que le
permiten, a la comunidad
y a cada uno de sus miembros,
identificarse a la vez que
diferenciarse.

Josefina Racedo avanza en la comprensión del término, incorporando un


aspecto fundamental en el proceso de constitución, ya que la define "en lucha y
resistencia con una identidad que nos pretenden imponer" (Racedo, 1992)
Por eso los patrones de identificación, la apropiación de valores, modelos,
pautas de conducta que nos proponen desde los sectores dominantes (países
dominantes, clases dominantes, género dominante, rol dominante, etc.) se
configuran en lucha con otros valores, modelos que responden a las genuinas
necesidades de los sectores dominados.
Para abonar al enriquecimiento de esta perspectiva Ana Quiroga plantea que
"La identidad es un proceso complejo en el que se da como decíamos,
historicidad, es decir un transcurrir de tiempo, y una dialéctica entre la unidad y
la multiplicidad, una dialéctica también entre la mismidad y la alteridad, yo
mismo y el otro, tanto en el seno de un pueblo y su cultura, como en la
interioridad de cada uno de nosotros." (Quiroga, 2003)
La vida cotidiana de los jóvenes, esto que hacen en forma irreflexiva, vivida
como natural, nos muestra la esencia de las relaciones entre las necesidades
de los sujetos y las modalidades de resolución de éstos en esta organización
social. A la urgente necesidad de sostén a través de la identificación con los
otros, los mensajes dominantes les ofrecen homogeneidad con los parecidos e
intolerancia con lo diferente, el consumo de drogas y alcohol los unifica y
convoca. A la necesidad de diferenciarse, se les ofrece una forma rápida y
espectacular de resolución: la aniquilación del otro, otro que debe ser
doblegado, sojuzgado, anulado para que el sujeto pueda lograr identidad.

Somos seres sociales, productos enriquecidos o empobrecidos por una historia


personal y social que nos atraviesa y determina como sujetos. La sujeción al
grupo, espacio de sostén psíquico, que durante siglos permitió el desarrollo de
la vida, la subsistencia hoy queda acotado a encuentros aleatorios; sostenidos
por la desconfianza y la rivalidad la dificultad principal aparece centrada en la
posibilidad de encontrar al otro como semejante. Ese espacio de encuentro, de
recreación del sujeto, de su posibilidad de aprendizaje queda escamoteado y
sostenido en la dificultad de ser.
La lucha de poder, jerarquización vincular y competencia plantean a los sujetos
una contradicción entre identificarse con el otro o enfrentarse, someterse o
alejarse. La fragmentación cotidiana, la instantaneidad, el lugar de consumidor
o consumido, de protagonismo o de pasividad nos enfrenta a una ardua tarea,
la de construir espacios de contención, de encuentro, de cooperación en un
mundo dominado por el miedo, la competencia y el individualismo.
La soledad y el miedo real son amplificados por espacios virtuales y reales
sostenidos, reforzando la inseguridad que va marcando las diferencias
radicadas en las clases sociales pero que se generalizan en relación a
diferencias secundarias como trabajadores-desocupados, blancos-negros,
hombres-mujeres, jóvenes-viejos, intelectuales- trabajadores manuales, etc.
Continuar la tarea de investigar sobre las múltiples determinaciones de este
proceso, es fundamental para poder operar sobre esta realidad compleja, que
necesitamos abordar porque aparece como urgencia. Para esto continuaré
indagando y abordando aspectos de la forma de constitución de vínculos entre
los jóvenes en el marco de una institución escolar, para ahondar sobre los
rasgos identitarios de dichos jóvenes, conociendo las modalidades de
configuración vincular que promueven situaciones de conflicto resueltos a
través de la violencia. Pero es necesario aclarar que entiendo fundamental,
para poder realizar un verdadero abordaje de dichas situaciones, la realización
de acciones que logren reconstituir la mirada del otro como par y no como
adversario. Tarea difícil, en cuanto las contradicciones sociales se agudizan y
profundizan cada día más.

Luz electrica barrio industrial salon multiuso, porque no hanhecho la bajada, 4ta
parte
Cloacas servicios publicos..violencia..
De primeros auxilios, escuela marina viste…b6

Las comunidades antes mencionadas están organizadas en comisiones municipales, las


cuales presentan puestos de salud, policía, estafetas postales, escuelas y sólo Valle Grande
cuenta con escuela secundaria de alternancia. En cuanto a los servicios básicos, se cuenta
con luz provista por grupos electrógenos, agua corriente y pozos ciegos, y en todos los
casos gas envasado.

Población aborigen
La región geográfica conocida como Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB), en donde se
encuentra el PNC y su área de influencia, forma parte de la frontera oriental de los Andes,
una de las áreas fronterizas de mayor vigor e importancia de América Latina desde la época
colonial (García Moritán 2006). Este espacio comprende la región cordillerana que se
extiende a partir del departamento de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia hasta el límite sur
de la provincia de Salta en Argentina (Langer 2003). Desde mediados del siglo XVI, en
toda la región existió un movimiento indígena importante como consecuencia de las
presiones ejercidas por los chiriguanos en su avance, de la inseguridad política fronteriza
resultante de la derrota inca por los españoles y del escaso éxito de estos en un espacio
migratorio por el que transitaban chichas, churumatas, juríes, tomatas, moyos-moyos,
ocloyas, osas, paypayas, apatamas y omanatas yapanatas. Otras poblaciones que ocupaban
el oriente de la región eran los vejoces, chorotes, malbalá, matará y tonocotes, más los
abipones y mocovíes. Estos pueblos tenían diversos orígenes, ya que algunos de ellos
provenían de sectores de selva, mientras que otros eran originarios de los ambientes
altoandinos (Ventura 2001).
Actualmente esta región es una de las áreas de mayor diversidad étnica del país. En ella
habitan los grupos: Colla, Chané, Chorote, Chulupí, Diaguita, Guaraní (Chiriguano),
Ocloya, Tapiete, Toba, y Wichí (Mataco), además de la población criolla de origen local y
aquella proveniente de otras provincias argentinas y de otros países (García Moritán 2006).
Entre las provincias de Salta y Jujuy suman 456 comunidades aborígenes con personería
jurídica registrada (266 en Salta y 190 en Jujuy). En la ACRB residen 276 de estas
comunidades (238 en Salta y 38 en Jujuy). En la mayoría de ellas vive un sólo grupo étnico,
sin embargo encontramos unos pocos casos en los que conviven diferentes etnias. La
coexistencia de aborígenes y criollos es un poco más frecuente, no obstante la distinción
que ambos grupos establecen está siempre presente (García Moritán 2006). La cantidad de
personas por comunidad es, a veces, una información difícil de precisar ya que no figura en
ningún registro. En general estos datos los proporcionan los agentes sanitarios o los líderes
comunitarios.
La mayoría de
los guaraníes que hoy viven en las provincias de Salta y Jujuy provienen de Bolivia y su
asentamiento en el noroeste se remonta al fin del siglo XIX y principio del XX. Vinieron
hacia mbaporenda (lugar donde hay trabajo) y también expulsados como resultado de la
Guerra del Chaco (1932/1935). Se desempeñaron en fincas, aserraderos y básicamente en
ingenios azucareros, donde se transformaron en trabajadores apreciados por su capacidad
para manejar el sistema de riego.
La franja de ocupación de los guaraníes en Jujuy se encuentra próxima de la Ruta Nacional
Nº 34 en los departamentos Ledesma, Santa Bárbara, San Pedro y El Carmen. López (2005)
menciona la existencia de un corredor étnico guaraní de una extensión aproximada de 50
km. Lo ubica en el borde oriental del Parque Nacional Calilegua y lo extiende desde El
Bananal, pasando por Yuto, Caimancito, Calilegua, Libertador General San Martín,
Ledesma, Fraile Pintado, Chalicán, hasta el Pongo.
El Departamento Ledesma es el que posee la mayor diversidad étnica de la provincia (4
grupos étnicos) y concentra 19 comunidades aborígenes con personería jurídica, aunque
conocemos la existencia de un número similar de comunidades no registradas o con
personería en trámite (García Moritán 2006). La gran cantidad de guaraníes que viven en
Libertador General San Martín consisten, en gran medida, en trabajadores de los ingenios
azucareros.
Figura 1. Grupos étnicos de la Provincia de Jujuy y su distribución en distintos Departamentos (García
Moritán 2006).
Las lenguas que hablan los aborígenes en esta zona pertenecen a la familia Tupí-Guaraní
(García Moritán 2006). Esta familia, a su vez, pertenece al tronco lingüístico tupí, que
reúne actualmente 62 lenguas emparentadas en mayor o menor grado. En Argentina se
hablan cuatro lenguas de esta familia: el chiriguano, el guaraní-correntino, el
guaraníparaguayo
y el mbyá. La lengua chiriguana, usada en la ACRB, incluye las variedades
chiriguano, chané, izoceño y tapieté. El chiriguano es hablado por los guaraníes originarios
de la región del Amazonas inferior que migraron hacia las costas atlánticas desde los
actuales Brasil y Paraguay, instalándose en el siglo XV en el territorio actualmente
boliviano y argentino
El idioma guaraní se habla en treinta comunidades dentro de la ACRB, sin embargo en ellas
el uso del mismo es muy variable (García Moritán 2006). Hay lugares donde se habla casi
exclusivamente, mientras que en otros lugares sólo lo utilizan los mayores. En relación al
uso de esta lengua, han existido dos tipos de censura, una proveniente de las instituciones
educativas y otra autoimpuesta desde los mismos hablantes. Sólo algunas escuelas (14 en
total en la ACRB) cuentan con auxiliares bilingües guaraní-español, ninguno a tiempo
completo y en algunas oportunidades no reciben ninguna remuneración por este trabajo
En relación a las prácticas culturales todas las comunidades realizan algún tipo de prácticas
relacionadas con sus costumbres ancestrales (García Moritán 2006). Citamos las dos
celebraciones que revisten mayor importancia para los guaraníes del Alto Bermejo, el Arete
Guasu (Struzenegger 1978; Toro 1999; Vergara 2003) y la finalización/inicio del año. El
Arete, también conocido como Pim-Pim y asociado siempre a los festejos del carnaval,
representa la fiesta que todos guaraníes esperan y festejan con mayor intensidad. La
finalización e inicio del año concuerda con el solsticio de invierno y la ceremonia tiene
lugar los días 22 o 24 de Junio (esta última fecha coincide con la festividad religiosa
católica de San Juan). Si bien la mayoría de los pobladores indígenas conocen de esta
celebración, son pocos los que actualmente realizan el rito correspondiente.
La mecanización en la cosecha de la caña de azúcar obligó a los guaraníes a abandonar los
ingenios, tanto en Salta como en Jujuy. En muchos casos no se habían planteado dónde
irían a vivir y, al no tener tierras ni estar organizados, fueron migrando a las ciudades de la
zona o bien iniciaron una secuencia de ocupaciones de pequeños espacios rurales de donde
luego eran expulsados y así sucesivamente (García Moritán 2006). A partir de la década del
noventa comenzaron a organizarse buscando diferentes alternativas. A veces la meta que se
proponen es conseguir un espacio propio, otras aspiran a conservar el idioma y/o prácticas
culturales.
En la actualidad, las mayoría de las comunidades se encuentran ubicadas en los centros
urbanos más cercanos de los ingenios, tal es el caso de Libertador San Martín. En relación a
la tenencia de la tierra, muy pocas comunidades guaraníes presentan tenencia comunitaria.
Sin embargo, en la actualidad se están llevando adelante reclamos territoriales.
En el mundo guaraní la autoridad más representativa es el Cacique (Mburubicha),
Tradicionalmente se traspasaba este cargo por herencia aunque en la actualidad se cuestiona
este mecanismo. Se lo elige en la Asamblea donde participa toda la comunidad. En algunas
oportunidades este cargo concentra todo el poder, otras veces aparece compartido con las
comisiones de los centros o asociaciones vecinales. La mayoría de las comunidades
adhieren a una o más organizaciones de mayor complejidad como la APG (Asamblea del
Pueblo Guaraní), el Concejo Mburubicha y otras (García Moritán 2006).
En relación a las actividades económicas que realizan los indígenas, quienes habitan en los
asentamientos rurales realizan las actividades propias de los campesinos (García Moritán
2006). Los guaraníes han sido siempre agricultores de maíz, actividad que aún hoy es la
más importante para ellos. También cultivan zapallo, batata, mandioca, melón, sandía,
poroto, maní, pimiento y otras verduras, además de paltas, mangos y otros frutales. Cada
familia tiene un cerco dedicado al cultivo y el tamaño del mismo está relacionado con la
cantidad de tierra que posee u ocupa la comunidad. La producción es básicamente para
autoconsumo. En algunos casos complementan la agricultura con actividades ganaderas.
La elaboración de artesanías no resulta significativa desde un punto de vista simbólico o
económico.
Los ingresos asalariados provienen de algunos empleos públicos, jubilaciones y pensiones.
También de ocupaciones temporarias en tareas agrícolas y de “changas” en cualquier
actividad que se presente. Alrededor de la tercera parte de las comunidades recurren a las
migraciones estacionales en forma reiterada. En algunas zonas los planes sociales adquieren
mucha relevancia para complementar la economía familiar.
Analizando las posibilidades de acceder a educación que tienen estas comunidades
aborígenes, se observa que la mayoría cuenta con un establecimiento donde se dicta parte o
el ciclo completo de EGB (84% de las comunidades de la provincia de Jujuy)
Los establecimientos donde se dicta el nivel Polimodal se encuentran
generalmente mucho más alejados a las comunidades y emplazados en los centros urbanos.
En Jujuy, el 54% de las comunidades tendrían la posibilidad de concurrir a un
establecimiento de este tipo. Sin embargo no podemos suponer que la posibilidad de acceso
a la educación depende sólo de una cuestión de distancia ya que existen diferentes
problemas que dificultan concretar esa asistencia. Entre estos, se cuenta la poca integración
de los aborígenes con no aborígenes, y sus reclamos de discriminación. Poco a poco esta
situación se ha ido superando, sobre todo en la escuela primaria. En el caso de la
secundaria, todavía existen muchos jóvenes que no asisten por sentirse discriminados o
bien porque tienen que trabajar para colaborar con la economía familiar.
Proyectos y actividades de desarrollo local con comunidades campesinas y
aborígenes en el área. Estas actividades se han incrementado considerablemente
durante estos últimos años e incluyen acciones de ordenamiento territorial,
planificación estratégica y manejo forestal (Comunidad de Finca Santiago),
producción y comercialización de artesanías (Clubes de Madres y Cooperativa de
Artesanas en Los Toldos), producción de frutales (Los Toldos), producción de miel
(Comunidad de Los Naranjos), viveros forestales y frutales (Los Naranjos y San
Andrés), y servicios turísticos (Asociaciones de San Francisco y Los Toldos). Estas
actividades son financiadas a través de distintas fuentes de financiamiento, las mas
importantes de las cuales son el Banco Mundial (Proyecto Desarrollo Comunitario
Integral/Comunidad de Finca Santiago), el Fondo Francés para el Medio Ambiente
Mundial (FFEM/FPY), el Programa Social Agropecuario (PSA), el Plan Estratégico
de Acción del Bermejo (GEF/OEA/PNUMA/COBINABE) y recursos privados
como los provenientes del Gasoducto NorAndino Argentina.
es una buena oportunidad para generar un modelo de trabajo en
conjunto con las comunidades campesinas y aborígenes que habitan en las zonas
limítrofes, lo cual implica un gran desafío por lo complejo de la situación de dichas
comunidades, las cuales viven una marginación social y económica. Por otro lado,
la actividad más comunes es el pastoreo, que genera una confrontación de intereses

Asumimos sus planteamientos y apoyamos:


el derecho que tienen a vivir como indígenas.
la opción por el indígena como pueblo, como sujeto dialogante e histórico,
con todas sus estructuras: vida, historia, autodeterminación, cosmovisión y
religión
También nosotros queremos que esa opción esté sustentada
en el derecho que tienen a la tierra
en el derecho a su estructura orgánica
en el derecho a la celebración festiva de su religión
en el derecho a la educación indígena bilingüe y bicultural que asegura el
respeto a su identidad, que promueve su conciencia, su organización y la
defensa de sus derechos, que los lleva a vivir libremente y dinamiza su
protagonismo histórico”.

“El capitalismo constituye el enemigo numero uno para todas los especies
que habitamos el planeta y el cosmos, ya que los megaproyectos, TLC y
transnacionales extractivistas, impulsados bajo el proyecto neoliberal,
representan un nuevo saqueo a nuestros pueblos y territorios, similar al
realizado en la invasión de sus antecesores de hace 516 años.
además atenta contra nuestra cosmovisión, termina con la soberanía de
los pueblos, criminaliza las luchas y la protesta social y desencadena
femicidio étnico, exclusión social y violencia racista.
reconocemos que los estados de herencia colonial son los principales
causantes de nuestro subdesarrollo, de la falta de consideración a nuestra
identidad, y de la constante migración a otros países por la falta de
oportunidades de trabajo

Actualmente, en los entornos sociales, cada vez más globalizados y


multiculturales, vastos sectores de la población civil de Argentina, Bolivia y
Paraguay todavía desconocen las difíciles condiciones de vida que enfrentan
diariamente millares de familias indígenas, las omisiones, abusos y
atropellos
que sufren cotidianamente, así como los derechos que les han sido
reconocidos a
nivel internacional y nacional en los últimos años, pero que no son todavía
ejercidos ni aplicados por los sectores responsables de administrar la
justicia.
El Informe Alternativo de Argentina ante el Comité para la Eliminación de la
Discriminación Racial, que bien puede ser aplicado a toda la región
chaqueña,
afirmaba que:
Entre los años 2001 y 2004, la situación de los pueblos indígenas
revela un preocupante retroceso, marcado por la falta de desarrollo
de políticas y leyes dirigidas a la protección efectiva de sus derechos,
así como por la adopción de medidas que han violado gravemente
esos derechos, particularmente el derecho a la tierra y el territorio, el
derecho a la consulta, a la participación y a la organización, el acceso
a la justicia y el derecho a la identidad cultural y a la educación.
Preocupan además casos de violencia, agresión e intimidación hacia
miembros de comunidades y pueblos indígenas, así como la ausencia
de medidas de prevención, investigación, sanción y reparación ante
este tipo de acciones1.

CASO 1: Guaraní de Jujuy, un pueblo sin tierras


CASO PREPARADO POR EL EQUIPO NACIONAL
DE PASTORAL ABORIGEN (ENDEPA) 9
El Pueblo Guaraní de Jujuy se encuentra asentado en los departamentos de
San
Pedro, Ledesma y Santa Bárbara de la Provincia argentina de Jujuy.
Comparten
el origen y la lengua con las comunidades guaraníes que viven en el actual
territorio boliviano, de donde proceden sus antepasados:
“Los guaraníes de Bolivia comenzaron a emigrar en el siglo XIX hacia
fines de ese siglo se acrecentó la emigración debido a la contratación
de mano de obra por los ingenios, aserraderos y fincas de la región.
Una segunda ola inmigratoria se produce durante la Guerra del Chaco
(1932-1936) cuando miles de guaraníes bolivianos cruzaron la frontera

para asentarse definitivamente en la Argentina. La inmigración


temporal continuó hasta la década del 60 (…)10.”
Sus habitantes han sido confinados a vivir en sectores urbano-marginales.
Nunca han contado con territorio propio comunitario en la Argentina, es un
Pueblo Originario sin Tierras.
Movilizados por las constantes violaciones a sus derechos, en los últimos
años
han llevado adelante un fuerte y creciente proceso de organización,
conformando sus comunidades y obteniendo un reconocimiento legal
mediante
personerías jurídicas indígenas.

Muchas veces se ha hablado de que no existe una Argentina, sino


varias. De
esto no quedan dudas al visitar distintas comunidades rurales del
norte de nuestro
país, en las provincias de Jujuy y Salta. No sólo por su geografía, su
gente y su
identidad, sino también por las condiciones materiales de existencia
de sus
pobladores. La realidad Argentina de las últimas décadas ha dejado
cifras
alarmantes en materia de desocupación, subocupación, precarización
laboral,
educación y salud. Sin embargo, en la región considerada, las
condiciones actuales
son producto de un marcado proceso de desestructuración de la
economía
tradicional campesina como consecuencia de la integración de sus
pobladores al
desarrollo de las relaciones capitalistas de producción. Isla (1992)
plantea una
doble crisis: la específica del modelo histórico agroindustrial y la más
reciente,
nacional, de ajuste estructural. El desarrollo del modelo neoliberal
adquiere un giro
dramático en la década del ’90, cuyas consecuencias se arrastran
hasta nuestros
días. Las comunidades de la región en cuestión se encuentran entre
las más
pobres del país, presentando índices muy altos de desocupación,
desnutrición y
analfabetismo. El impacto que este proceso tiene define el contexto
de extrema
pobreza en el que se desarrolla la vida de las familias, y que tiene a
los niños y
niñas como el sector más vulnerable.

El Sistema Público de Salud está representado, en estas


comunidades, en la
figura del Agente Sanitario, quien por la ausencia de médicos
permanentes y las
grandes distancias desde las comunidades hacia los hospitales,
cumple una función
muy valorada por la población. Sin embargo, este no cuenta con
recursos
suficientes y en muchas oportunidades se encuentra en una situación
de aislamiento
y desarticulado del resto del Sistema
se trabaja en el rescate y la
revalorización de las prácticas tradicionales de preservación de la
salud y resolución
de la enfermedad, fomentando el uso de remedios caseros a base de
hiervas
medicinales (yuyos) propios de la región y formas de curación
características de la
población en cuestión. Para esto se estimula la tradición oral y la
transferencia de
saberes de los mayores hacia las nuevas generaciones. Se apunta de
esta forma a
generar una mayor autonomía de los actores sociales, generando
nuevas
oportunidades y construyendo una red local de apoyo a la infancia en
cada
comunidad y en la región en general por medio de acciones conjuntas
con las
organizaciones comunitarias, instituciones y municipios

Вам также может понравиться