Вы находитесь на странице: 1из 34

LOS PALLOS

RESEÑA HISTORICA

Esta mojiganga, los Pallos, es creada en la época de la conquista española,


satiriza al jefe español que portaban bandas o fajas diagonales cruzadas, por
el hombro hacia la cintura recogida por otra. El nativo ideó, la vestimenta
convirtiendo su túnica en atuendos adornados, con hilos de colores, fuertes y
llamativos para satirizar aún más utilizó los llanques u ojotas para evitar que lo
conozcan en esta burla, hizo uso de una máscara de malla metálica con el
propósito de burlarse del conquistador, la máscara llevaba unos ojos claros un
tanto verdes o celestes, barba desde arriba de las patillas hasta el mentón, pudo
aún regocijar con un sombrero a la pedrada o remangado en otras palabras un
sombrero doblado por un lado que imita al sombrero del Apóstol Santiago Patrón
de la Provincia, pie de las rodillas porta cascabeles cubierto por sarandajas,
anteriormente se utilizaba falda con adornos en zic zac, una camisa blanca,
sobre ella dos bandas cruzadas y una en la cintura, en la cabeza llevaba una
corona elaborado de cartón forrado con papel del mismo color de la falda,
además llevaba ojotas o llanques y medias gruesas de lana, una tela del mismo
color y de la misma falda con hilos que cubría los cascabeles ubicados al pie de
la rodilla.
Hoy en día a través del tiempo, circunstancias aún desconocidas se ha dado
modificaciones con un propósito de irradiar su contextura y dar fortaleza
talentosa y atractiva para quien observe y lleve su impresión a contar en otros
lugares, reemplazando los llanques utilizando botines de color negro ya sea de
suela o jebe los pies forrado con medias carne, para sujetar ello un hilo que
atraviesa los cascabeles y es amarrado pie de la rodilla esto es cubierto por una
tela del mismo color del vestido con felfilla amarilla, el vestido resplandeciente
con colores fuertes y llamativos adornados bajo ellos o al término del vestido con
felfilla amarilla , en el puño lleva cinta del mismo color, en el cuello una blonda
ancha o simplemente un cuello, un sombrero de palma doblado o remangado (a
la pedrada), en el interior lleva un tul que al momento de colocarse cubre el
rostro, por encima de la falda van bandas cruzadas, que van por sobre el hombro
quien recoge una en la cintura, estas cruzadas para darle entonación febril y
resplandeciente como cual tiñe y embellece la naturaleza opacada se posesiona
de la siguiente manera :
- Cruce de bandas en el pecho.

- Cruce de bandas por la espalda.

- En donde une con la banda de la cintura:

 En el lado izquierdo de adelante.

 En el lado derecho de adelante.

 En el lado derecho de atrás.

 En el lado izquierdo de atrás.

En total tiene siete espejos, en el sombrero lleva un espejo estrella en la medida


que sea doblado y cosido.
En la mano lleva una espada, priorizan con firmeza la espada de la Cruz de
Santiago de Chuco.
PASOS Y EXPRESION CORPORAL
Los pallos van al ritmo de la caja y flauta, sus pasos son un tanto fuertes en el
taconeo que provoca la sensación en el cuerpo una serenidad apacible y sencilla,
el cuerpo va erguido y mirada fija, la mano derecha bien estirada hacia arriba
portando una espada y la mano izquierda doblada en el puño sobre la cintura, la
cabeza se mueve de acuerdo al cuerpo. Hacia la derecha, a la izquierda, al
frente. La fuerza del paso y taconeo subsuye el suelo y el polvo arrebata de
miedo, y los pasos son penetrantes que apasionan y plasman huellas del zapato.
COREOGRAFIA
La coreografía es diversa, los pallos van al compás de la música bailan en dos
columnas divididos en dos partes iguales, regocijan y figuran el número ocho
empezando uno de la primera columna sale y los demás siguen en su tras
prácticamente el primero sirve de guía este es llamado “el capitán” del grupo y
luego para llegar al remate de la canción se tornan en un círculo, y elevan todas
las espadas unidas tan solo las puntas, que da la impresión de una choza o de
un carrusel colorido quien da vueltas y vueltas, bajan las espadas estiradas al
mismo tiempo y dan vuelta por la derecha y vuelta por la izquierda, hasta
colocarlo bajo las axilas y al tener las manos libres aplauden al compás de la
caja o burra y emiten gritos como: hey, hey.hey,hey... ¡vamos Pallo!.
Prácticamente la coreografía depende del ingenio, arte, estética de cada grupo.

PUNTO
No es más que encantar al visitante con el baile uno de ellos sale del grupo y va
tras del foráneo y coloca el sombrero y de la espada de no recibirlo le colocan
en cualquier parte del cuerpo, y van dejando todas las espadas en manos de
foráneo y bailan junto a él éste a cambio le brinda una propina o algún estímulo.
El punto se realiza también con conocidos, amigos o familiares.
DESCRIPCION DE LA VESTIMENTA

Están vestidos con sombrero a la pedrada, tul blanco en la cara, traje de vivos
colores, medias largas de borlón grueso color carne, ajustadas al pié desde las
rodillas, con sartal de cascabeles, botines de cuero grueso y suela, y espada de
madera en la mano. El sombrero es dorado y adornado con un espejo estrellado
en la parte delantera, el traje es orlado y adornado con bandas que llevan
espejos de diferentes formas que se cruzan en el pecho y la espalda y se juntan
con otra en la cintura.

Los Pallos, danzan dirigidos por el "Pallo Mayor", en líneas rectas, círculos,
formas de "ocho" o la Cruz de Santiago, al son de la música del Pallo que
interpreta el cajero (Chiroko), quien golpea la caja con la guaytana y sopla a la
vez la flauta o pinkullo.

El Chiroko o cajero es un hombre con dotes musicales extraordinarios, la caja es


un tambor de amplia resonancia, confeccionada con cueros de perro y zorro
(enemigos a muerte), templados con cordeles de pita de penca a un aro de
madera, la flauta es una caña de tallo de sauco con orificios debidamente
acompasados que emiten 5 notas musicales (música pentafónica incaica) y que
de vez en cuando se moja en chicha, de allí la expresión popular:

"Al que toca y al que canta se le seca la garganta"


TEMAS ORIUNDOS

MUSICA

La música del Pallo es ejecutado por el cajero o llamado chiroco que lleva dos
instrumentos una caja o tambor y una flauta. La caja es de forma circular hecho
con cáscara de eucalipto, los nativos lo moldean, los hoyos de los extremos son
tapados por cuero de cordero procesado (sin lana) luego con una varilla delgada
de huaraulla (planta nativa de la zona ) a medida de la circunferencia, el cuero
es envuelto en ello y cocido, con una cuerda de penca van ajustando en forma
de zic zac, terminado el proceso por encima del cuero se coloca una cuerda
delgada de cabuya torcido semitemplada, en ambos lados para darle un sonido
agradable al receptor, otros remplazan la cáscara de eucalipto por tripley. Para
ejecutar el golpe y no perjudicar el cuero, se utiliza una huaytana que consiste
un madero de 20 a 30 en la punta es forrado con un cuero rellenado con lana de
cordero.

La flauta es elaborado del Sauco (planta nativa) los pobladores lo idearon por la
facilidad de que esta planta tiene en su interior un canal u orificio fofo que
fácilmente se perfora, esta madera es cortada en su medida regular aún extremo
tiene una boquilla, dejan en el madero un hueco un tanto labrado diagonal, el
otro paralelo es cortado en forma de T para el ingreso de la boquilla, que es
pequeña tiene una pulgada y media aproximadamente quien produce el sonido
junto al madero, hacia el otro extremo a 4 – 5 cm. Antes del término tiene dos
huecos y al paralelo 5 ½ cm. otro, en total tres hoyos en el cual vibran las
melodías.

La melodía que los instrumentos ejecutan son un tanto alegre y lastimero va


tejiendo la magia y el encanto y da lugar a un regocijo festivo, expresando alegría
infinita. La melodía tiene dos fases:

1. Tiene un ritmo sencillo, sereno, agradable en el cual los pallos realizan su


baile y dentro de ellos sus números que agradan a los que recepcionan y
observan.

2. Luego pasa a la fuga o remate que es más acelerado y se torna a la


alegría que contagia a quien pueda observar sin darse cuenta resulta
bailando confundido con ellos el pallo rebalsa y quiebra el piso y deja el
eco agradable cascabeleante.

Existe la creencia que los pallos simbolizan al Apóstol Santiago Patrón Tutelar
de la provincia de Santiago de Chuco, se concibe que el Pallo sobresale en las
diferentes mojigangas santiaguinas y es el más agradable en su entelequio,
siempre son los ganadores de primeros puestos en casi todos los concursos
realizados en la fiesta patronal de Santiago de Chuco.

LETRA 'LOS PALLOS DE SANTIAGO DE CHUCO'

Pallo soy para bailar al compás


del ritmo y la quena, (BIS)
el charanguito y la zampoña,
la guitarra voy a zapatear. (BIS)

Por las calles yo voy danzando


con alegria y mucho amor, (BIS)
serranito Santiaguino soy y
ami pueblo yo me voy. (BIS)

(ZAPATEO)

En la fiesta de mi pueblo
todos juntos bailaremos, (BIS)
tomaremos una chicha
con el pallo bailaremos. (BIS)

Caminando voy danzando


al encuentro de mi pueblo, (BIS)
llegaré a mi Santiago y
orgulloso cantaré. (BIS)

(ZAPATEO)
EL QUISHPI CONDOR

Es una danza que dramatiza la historia de un señor de apellido Quishpi quién se


había enamorado de la hija del rey , el Rey se entero y mando a hechizar al
enamorado de su hija convirtiéndolo en cóndor .

El cóndor rey de las alturas es el animal más fuerte, pues resiste la soledad y el
clima de las alturas pero cuando la tristeza se apodera de el, entona un canto
melancólico, advirtiendo su partida al más halla.

La historia cuenta que el Quishpi cóndor debe bailar antes que el lucero del
amanecer aparezca, caso contrario lo podría causar la muerte.

La danza se presenta generalmente en la fiesta de Julio para rendir homenaje al


Apóstol Santiago “El Mayor”.

El Quishpi Cóndor viste tocado de plumas de cóndor o de halcón en la espalda


lleva plumas que asemejan a las de un cóndor, calza llanques, pañuelos blancos
que los hace florear cuando baila, el jalador viste un sombrero negro, poncho
corto alforja al hombro, llanques o zapatos, lleva una pelota hecha de trapo “ovillo
de brujo” y que lo hace rodar con una cuerda para que el Quishpi Cóndor baile;
lo integran hombres. El Quishpi Cóndor, el brujo, o jalador y el cajero.

Delante al jalador jala el ovilló para que el Quishpi Cóndor lo siga por todo el
campo que está ocupado.
LAS KIYAYAS

ORIGEN Y VESTIMENTA

Esta mogiganga se cultiva en el distrito de Angasmarca de la lengua Quillu ya


desaparecida en cual pertenece a la cultura Ankas, se sintetiza en los abusos
cometidos por los españoles en la época de la conquista en donde el sentido
abrupto ceñido al llanto precipitado da lugar da lugar a un canto de sufrimiento
lastimero podemos manifestar que esta mojiganga sufre una transculturización y
estas se disputan entre ellas. Al acercarse la fiesta de julio del Patrón Santiago
el Mayor, suelen caminar ya hechos en ellos tradicional desde su tierra para
cantarle hermosas coplas al Patrón Santiago.

Si hacemos una retrospección en el tiempo inca vemos que las quiyayas


simbolizan las collas o concubinas del monarca, ellas eran las vírgenes del sol,
eventualmente se elegía y ofrecía la mujer más hermosa y jóven el monarca para
asegurarse de la fidelidad ordenaba custodiar por inicuos quienes eran castrados
para evitar que ellas tengan relaciones, generalmente eran negros.

La mojiganga es de género femenino quienes visten prendas atractivas y de


colores fuertes, en la cabeza llevan un sombrero de palma el cual está rodeado
de una cinta ancha de color negro dejando caer las puntas viéndose de esta
manera más atractivo, su paciencia es inagotable, realizan adornos
artísticamente, con sus trenzas que entretejen con cintas de colores y más aún
con sus ganchos sosteniendo el cabello dando en cierta forma la belleza natural
y todo el encanto irresistible en toda mujer que mantiene físicamente. En el
pabellón de la oreja podemos manifestar que es un tesoro debido al
deslumbramiento y reflejo total de aretes largos de oro y de plata, representando
la riqueza ancestral y su conservación respalda la protección por parte del Inca.

Llevan una blusa de color fuerte, llamativo, de manga larga un tanto empuñada
sobre ella tiene una franja que va del hombro izquierdo hacia la cintura en forma
diagonal agotado en nudo artesano, del cuello desprende una gargantilla que
ciñen contra el pecho, suelen ser de oro y plata.
Falda amplia larga, tratan que se distingan los fustanes blancos de su interior a
través de la abertura del costado, notanse y de lejos se divisa las puntas del
fustán bien talquiados (decorados) y de paciencia única para agradar y
conquistar a quien pueda observar pasivamente, portan unas medias blancas y
zapatos con taco chato negros apacibles que entornan el polvo del camino.
En la mano izquierda no dejan de llevar una caña de azúcar bien adornado de
cintas de colores que simboliza un apoyo moral para su sufrimiento impune y
nefasto.
Estas Quiyayas o Pallas van acompañado de un negro quien es el guardián y
conduce a ejecutar los números y lleva a su gusto y antojo, lleva un gorro negro
en que afloran hilos sobresalientes simulando los pelos, esto es un trabajo
intenso y artístico. Lleva el gorro tres aberturas dos para los ojos y una para la
boca estos son bordados con hilos rojos, esta máscara o gorro representa al
negro inicuo, lleva una camisa blanca manga larga, lleva chaleco negro, pantalón
negro y llánques pie de la rodilla, nótanse cascabeles sonantes quienes van al
ritmo de la caja y flauta en la mano lleva un látigo de cuero, hacia la espalda lleva
cintas delgadas de colores quien le da el mando pavoroso y potestad de dirigir a
la mojiganga.
Siendo frecuentes cinta peruana o matizan rojo, blanco, azul, verde, etc., el
pantalón es de bayeta y cogido con cascabeles. Las pallas llevan un pañuelo en
la mano derecha cuyos narivos vierten el apago de las lágrimas que atenuan.

PASOS Y EXPRESION CORPORAL


Las quiyayas van a paso paulatino, un tanto como si expresara dolor
interminable, apoyadas en sus cañas, los pasos son tan sensibles y delicados
pavorosos que le dan cierto contraste con la música del dolor y tristeza, al pie de
recoger la contextura de la tierra fértil da un paso la caña automática y soberana;
las manifestaciones en sus rostros contra placa la alegría que torna un inagotable
de caras y rostros volubles, sin cobertura abierta siguiendo la nostalgia y
melancolía. Nos evocamos al negro, el guardían de estas, el negro
intrepidamente succiona e indaga las zonas y sale por en medio de ellas un tanto
satirizante y corrosivo con los pies separados medio acongojado y hace temblar
el pie derecho haciendo sonar los cascabeles de bronce en forma armoniosa ,
luego el izquierdo al mismo tiempo los brazos abiertos cogido el látigo de punta
apunta, sus pies van armonizando y pisan el suelo un tanto como si pisara y no
pisara, al mismo tiempo que está acá y está allá, es decir va guardiando y
custodiando a sus hermosas Pallas.
COREOGRAFÍA, CANTO Y MÚSICA

Las Pallas o Quiyayas en cuanto a su coreografía, empiezan a trasladarse en


dos columnas guiados por su guardián (El Negro), hasta formar un círculo
coreando todas al ritmo del maestro cajero:

Letra
Desde Angasmarca venimos
del pie de ese peñón azul,
a piecito por argallama,
Chuca, Huaychaca y Chuzgón bis
Quiya, quiya, quiyayita, etc.
Gloriosa Patrón Santiago
a tus plantas hoy llegamos,

implorando tu gran ayuda


en nuestro diario quehacer. bis
Quiya, quiya, quiyayita, etc.

Luego el cajero da las melodías en su flauta dándole sabor y sentido lastimero


en su expresión, una de ellas la de la voz fina, resonante, melodiosa y fuerte
actúa de solista y canta melodías hermosas, en algunos casos improvisados, de
acuerdo al lugar o circunstancias en que se encuentren. El negro con paso bien
pronunciado y alegórico nuevamente conduce a sus pupilas a formar el número
ocho, y siguen con el mismo procedimiento: Autora y Coro. Llegan a pasar entre
ellas en zic-zac, siempre conducidas por su guardián, se manifiesta que al
ceñirse todas y al ejecutar los movimientos junto a la coquetería con la caña se
disputan entre ellas para ser escogidas por el monarca.
La música de las Quiyayas es suave, un tono que enfatiza y hasta cierto punto
agradable, dando la sensación de estar sumergido en su canto y percibir lo que
nos brinda sus suaves tonadas. En cuanto a su melodía existen variedades, unas
que expresan alegría y picardía y otros lastimeras.

El canto es ejecutado en dos partes: la primero lo realiza la autora y luego


responde las demás.

El PUNTO
Las Pallas mientras entonan sus cantos, el negro corre precipitado hacia una
persona, ya sea amigo o desconocida (turística), colocando el látigo en el cuello,
llevándolo al centro donde están sus pupilas, y conversa con una voz impostada
un tanto semi entendible y afinado que provoca seguir escuchando para entender
que es lo que nos quiere informar.

La Quiyaya Mayor o Autora se le acerca a la persona a quien ha elegido el negro


para echar el punto, colocando un pañuelo sobre el hombre, mientras entona
una copla, las demás le rodean y contestan en coro: Quiyayita...
El Cajero empieza a entonar, en sus instrumentos un hermoso Huayno, que hace
bailar y regocijarse, olvidándose de los problemas del mundo y sumergiendo a
un mundo de fantasía. Luego la persona a quien se le ha echado el Punto deja
un estímulo, ya que es tradición.
Cabe mencionar que todas las pallas dejan su pañuelo en el hombro de la
persona elegida, quedando éste comprometido a escuchar sus suscitables
cánticos, que terminan admirados por los versos que entonan con esa voz infinita
que parece un coro angelical, y hace sentirse también, tan Rey.
LOS INDIOS
ORIGEN Y VESTIMENTA: Mojiganga de gran acogida desde antaño, los indios
se alude que fue influenciado por los indios de Canadá, “Los pieles Rojas”
debido a las mismas características en sus atuendos. Esta mojiganga desde
antaño venían de lugares estratégicos como Sangual y otros a bailar en la
festividad del Patrón Tutelar “Apóstol Santiago” se identificaban como “Indios
pieles Rojas” e “Indios Campas” prácticamente estos indios se diferenciaban por
su color, los pieles rojas con vestuario rojo y los Campas azul marino sus
características en sus atuendos son iguales, se agrupan en este baile hombres
y mujeres, su vestuario consta de lo siguiente: En la cabeza lleva una corona de
plumas, un polo blanco manga corta, sobre el cual lleva plumas ataviadas sujetas
por una tela, cubre la espalda y al pecho portan un short hasta sobre la rodilla,
llevan dos franjas en las partes laterales del short de donde desprenden plumas
sujetas por telas del mismo color de las pecheras, además para darle mayor
vistosidad o representar a los guerreros indios llevan en el pabellón de la oreja
argollas de cartón forrado de papel dorado, brazaletes del mismo material, desde
el pie de la rodilla hasta el tobillo, lucen hilos de colores de forma romboidal
(cocos), llevan llanques u hojotas, en la mano izquierda llevan escudos hechos
de lata pintados blanco, verde, azul, en la parte céntrica lleva una figura incaica,
en la otra mano lleva una hacha pequeña pintado de negro y blanco. Las mujeres
llevan en la cabeza un sombrero de palma acompañado de dos hermosas
trenzas largas en sus orejas sus aretes circulares, una blusa blanca en la que
sobre ésta lucen unas gargantillas que desprenden del cuello, unas polleras bien
talquiadas (adornadas), sujetas en la cintura con una faja, llevan llanques y
también en sus piernas hilos de colores como los varones, en la parte de la
espalda sujeto un pañuelo de ambos brazos simulando una especie de capa
hacia atrás, portan en las manos un arco y una flecha. Vale mencionar que las
mujeres llevan en el cuello una faja, utilizados en momentos de realizar sus
números, en esta mojiganga existen otros personajes, como la ñusta cuyo
vestido es de color blanco, en la cabeza lleva una corona y en la mano un cetro,
otro personaje es un inca, quien lleva en la cabeza una corona con dos plumas
delante, utiliza una capa larga, llanques, representando al inca del imperio;
dentro de ellos, el que realiza piruetas, el que relincha, corre y salta, un personaje
que representa al caballo español cuyos atuendos son: un sombrero, poncho
pequeño, lentes oscuros y un pantalón negro, porta el personaje sus llanques o
zapatillas; en la altura de la cintura lleva amarrado un caballo (cabeza y cuello)
hecho de madera y pintado de color negro, hacia atrás en la altura del coxis se
desprende una cola del mismo animal, realiza sus relinchos y respinga
sucesivamente, lo catalogan como el caballo, dentro de las mujeres quien tiene
una voz fina diamantina y agradable va adelante para ejecutar los cánticos de
sus coplas o letrillas le denominan “La Chacarera”. Esta mojiganga como
apreciamos es de carácter guerrero y representa la conquista española y la
extinción del imperio de los Incas.

COREOGRAFÍA : Los indios se desplazan en dos columnas van de mujeres y


otra de varones al medio de ambas van el inca y la ñusta, mientras que el caballo
va relinchando, rodeándolos y realizando sus gestos de un animal salvaje, con
sus cánticos y bailes siguen durante la procesión y de haber espacios apropiados
forman un círculo y realizan representaciones teatrales simples como la derrota
del inca o también entretejen sus fajas y las van trenzando, también uno de sus
números es realizar un túnel de fajas quienes se van turnando para pasar por
medio de él.

MÚSICA: Su música formidable y eventual ejecutada por un violín en la


actualidad es reemplazada por traveseras y tarol, después de la música es decir
en cada lapso se canta letrillas previas o adecuadas para rendir homenajes y
alabanzas al patrón Santiago “El Mayor” o en ocasiones para echar sus puntos.
La letrilla es la siguiente:

¡Oh! Señor patrón Santiago.


Perdona la inocencia,

Que estos indios han venido

A cantar en tu presencia.

Tu fama nos ha traído

Desde allá desde las montañas

Cruzando lagos y ríos,

Para cantar tus hazañas.

LOS OSOS
ORIGEN Y VESTIMENTA:
No se presenta en el arte Prehispánico el oso, por el cual se deduce que el oso
es asimilado villorrio indigne por lo que simboliza al mestizo, el oso representa
lo oscuro que viene desde la foresta tropical y forma parte desde ese entonces
de los mitos indios, es considerado como un animal que muestra el desorden,
lobreguez y animoso del mundo, pero también atrae a dos mundos diferentes el
Español y el Andino quiénes engendra el mestizaje que produce un shock, un
desorden.

Muchos quizás bailan esta mojiganga sin ser conscientes que reflejan viejos ritos
andinos.
Existe un cuento andino del “oso raptor” quién engendra un hijo en una mujer
raptada (semi animal) quién produce el caos y se mantiene al margen de la
sociedad.

Los osos está integrando por varios individuos quienes se cubren con pellejos
de estos mismos animales, quién los danzarines los arreglan y dan forma de
dinámica, que podrán utilizar durante un buen período, la túnica cubre su
cuerpo dejando libre sus manos, en la cabeza del mismo pellejo lleven una
capucha con aberturas u orificios exactos para sus ojos, nariz y boca, abajo
en el final de la túnica dotase un pantalón oscuro y en sus pies llanques, a su
cintura llevan cadenas.

Si existen varios integrantes representan una familia de osos padres e hijos,


si es uno solo puede ser infante o adulto. Dentro de todos los osos avisaremos
a un domador o cazador, con su carabina o escopeta al hombro quien lleva
polainas, un pantalón de bayeta y una casaca de cuero sea negro o marrón,
en los pies lleva unas botas negras y en la cabeza un casco ya sea amarillo o
anaranjado; éste cazador es quien lleva encadenados a los osos
asegurándose de los adultos en especial de su conjunto.
LOS TURCOS
ORIGEN Y VESTIMENTA

Mojiganga cultivada en el caserío de Chambuc por los pobladores nativos,


representa los soldados de Turquía, después de la caída del muro de Berlín son
soldados turcos quienes resguardan al Patrón Santiago el mayor durante la
procesión todos los años el 25 de julio. Permanecen bailando en la procesión.
Mogiganga que discrepa sus colores dado por la continuación de polleras unas
sobre otras y exoneran las tardes dándole manifestación mística en el oleaje, en
esta mogiganga observamos que van desde la cintura hacia araba cerca de la
axilas, entre polleras y fustanes matizando colores fuertes, adecúan que la
pollera final coordine o corresponda el color con todas, llevan sombrero de palma
dándole mayor visión y detalle impregnado una cinta peruana ancha en él y dejan
caer la cinta para darle más fluidez, llevan además una camisa de color blanco
de manga larga portando en la mano derecha un espada, que simboliza la
exterminación de crueldades e injusticias y a la vez representa la crudeza, pasión
y defensa desde antaño, en la mano izquierda lleva un pañuelo blanco que
manifiesta la alegría y borra con rapidez las nostalgias imprimidas en el opúsculo
de la vida; en la parte de la espalda con un pañuelo largo y ancho que dobla en
una esquina transversal, impregnado en cada brazo dando una impresión de
capa confiable, además lleva al pie de la rodilla semillas nativas dándole
originalidad con los maichiles que producen sonidos acatados frente al ritmo de
la flauta y caja ejecutado por el cajero o chiroco, nótanse vértigo y amedrantado
el pantalón en el punto donde suenan los maichiles y los zapatos bordeantes al
golpeo en el sendero abrupto del polvo interminable.
Mojiganga que apareció en la época de la conquista española adaptándose a la
realidad cognitiva del indio satirizador.

EXPRESIÓN CORPORAL

La mojiganga los Turcos responden a la tonada de la caja, van bailando haciendo


estremecer y sonar los maichiles que van sujetos en conjunto en cada canilla, en
el momento que giran tras en taconeo triple, duple o cuádruple levantan las
manos en el cual llevan espada y pañuelo y giran diamantinos cambiando un pie
con el otro adoptando su postura de guerrero dando diferentes matices de
jolgorio y anarquía.
Los Turcos embleman su paso alentador de batalla tras fuertes tocadas que
redoblan el polvo, expresando en su rostro la valentía austera que se desenlaza
a una cadena furiosa del encanto compenetrado en miradas vigilantes. A medida
que sus pies avanzan, armonizan con su cuerpo y la cabeza alentado a la
izquierda, a la derecha, abajo, hacia arriba; un pie queda atrás realizando sus
giros coordinantes y paralelo al taconeo del otro y viceversa.

COREOGRAFIA

La mojiganga se desplaza arbitrariamente con el intangible paso, abriendo


espacio para su número proporcional, empiezan a girar en su entorno formando
un círculo amplio permisible y manifestó de color profundo serrano y propio
andino, el chiroco al medio desgrañando la guaitana sobre el tambor y
coloquiable flauta, sigue el capitán delante, guiando la figura; el ocho bailan,
bailan, salen dos capitanes abriendo dos columnas majestuosas que luego se
cruzan para sucitar su término.
En ocasiones es el capitán quien dirige la mojiganga al desplazarse en diferentes
lugares, se dividen en columnas luego giran lateralmente para encontrase por
donde estuvo situado el último sale el capitán y va dibujando con tenaz principio
y arte, el ocho de bailar se disgregan en un círculo grande en donde con su paso
plausible se apodera fuertemente el polvo que ilumina cobertizo los soldados
transeúntes.

EL PUNTO

Las espadas agrupadas bajo el brazo del turista, mientras éste mira jubiloso y
encantado, resulta bailando sin haberse percatado que estuvo rodeado y cogía
el paso tan exacto al igual que los danzantes, la mojiganga con su diamantino
color y el paso festivo que le da el sabor de aliento místico, rodea de manera
casual y vierten todos sus espadas, modo en que es tradicional y modo de
encantar e invitar que el que mira se confunda con la música que sofoca a la
multitud. Estos bailan con él, por lo menos tres melodías a base de caja y flauta,
para verse libre, al final el turista da un estímulo ya sea gaseosa, una caja de
cerveza, dinero según tenga voluntad y devoción de hacerlo.
INSTRUMENTO Y MUSICA

El baile es interpretado por un maestro de música que se apremia por un cajero


que tiene como instrumentos una caja (tambor) a quien llaman burra y una flauta
hecho de madera de saúco, tiene tres agujeros dos en la parte de encima y el
otro en la parte de atrás los cuales produce la melodía alternado con la caja.
La música crea ficción derrocable, es acelerada en momentos, ya que contiguo
es permanente el tono fácil de percibir y encontrarse consigo mismo y estar
influenciado por tanto solventarse en pasos solubles.

LA CONTRADANZA
En la época colonial se practicaron muchas danzas mestizas; y, así como la
“danza”, existió la “contradanza”, que se ha prolongado hasta nuestros tiempos
a través de esta mojiganga a la cual también se le llama “china y cholo”.-
Generalmente son cuatro o seis, personajes hombres que la mitad se disfrazan
de mujeres y visten de sombreros grandes de jipijapa con ala agachada
totalmente.- llevan además, saco blanco y pantalón también blanco remangado
a la rodilla, zapatos borceguíes y medias color carne.-Bailan ligeramente y con
zapateo escandaloso al son de una música que no es huaino ni marinera,
ejecutada por dos músicos folklóricos que ejecutan flauta travesera y redoblante.
LOS NEGRITOS
Mojiganga que representa a los negros esclavos de la época de la
colonia.Hombres vestidos con careta de tela o tejida de hilo a mano, de color
negra, con ojos y boca ribeteada de hilo rojo y simulación de pelo ensortijado y
tupido.-Llevan camisa blanca, chaleco negro adornado de cintas multicolores en
la espalda, pantalón negro con cascabeles sonantes al pie de las rodillas,
llanques y zapatos.Un músico que toca flauta travesera y otro que tañe
tamborcillo, ejecutan melodías alegres en la bajada del Santo el 23 de Julio de
cada año y melodías tristonas en su subida el día 02 de Agosto

LAS JARDINERAS

ORIGEN Y VESTIMENTA : Las jardineras mojiganga compuesta por 10 a 15


mujeres y un varón, representan el cultivo de múltiples flores o rosas que
enardecían con fragancia natural a ambientes, que eventualmente se las
utilizaba, se daba uso también como adornos u obsequios florales, el varón se
sentía todo un caballero y su torrente sanguíneo lleno de amor al obsequiar a su
más preciada musa quien daba sentido y a la vez compañía a su vida, las flores
llegaron a tener gran influencia en todo evento especialmente para el amor. La
inspiración o expresión popular da un reflejo en esta mojiganga y más aún
cuando el jardinero se pasea por ellas vigilante, hacia su hermosura de sus
pétalos o ha de llorar sobre aquellas que están marchitas. Esta mojiganga se
cultiva en el caserío de Casapamba; su vestimenta consta de una especie de
gorra que sobresale desde la base hasta una altura de aproximadamente de 15
a 18 centímetros hecho de alambre o carrizo dando la forma de un gorro en la
que adornan con flores naturales hoy en día las han reemplazado por flores
artificiales confeccionados de plástico o hule puestos sobre un sobrero de palma;
portan una blusa rosada, chompa abierta de color llamativo y faldas coloridas,
en los pies medias de lana con llanques o zapatos llanos, en las manos llevan
pañuelos blancos, cabe mencionar que también llevan una canasta en forma
individual de un tamaño proporcionado desbordantes de flores que simboliza una
cosecha de abundancia. El varón lleva en la cabeza un gorro con las mismas
características de las mujeres, este utiliza una camisa blanca manga larga,
pantalón oscuro o claro puestos en los pies llanques o zapatos llanos, en la mano
lleva un pañuelo. Las jardineras cantan canciones alabando al Patrón Santiago
durante su fiesta especialmente en la procesión con letrillas previstas o
improvisadas.

COREOGRAFÍA: Las jardineras, mojiganga que se desplazan en dos


columnas teniendo en cuenta al jardinero que recorre por todas ellas e
incluyendo a la capitana (Jardinera mayor), van cantando y bailando, estos dos
realizan un contrapunteo es decir una disputa en sus versos o letrillas, se
caracterizan por llevar rima y por ser picaresca, en tal sentido los espectadores
se divierten a carcajadas y roen una delicia y son aplaudidos. Sus coplas son las
siguientes:
LA CAPITANA
JARDINERO
Calla cholo palangana,
Toda mujer que me quiera,
anda lávate primero,
Que deje su puerta abierta,
yo quiero un hombre buen mozo

Y no un mugriento y coquero.
Que amarre su perro bravo

Y que me espere despierta.

EL PUNTO: Como las letrillas son llamativas y causan gracia escucharlo les es
mas factible echar sus puntos, mientras que el jardinero va cantando al
desconocido y este queda quieto escuchando, van las jardineras con sus
pañuelos y al colocarlos sobre el hombro cantan versos homenajeándolas y
hacerles sentir como reyes, los homenajeados no dudan en dadivar licores,
gaseosas, caramelos y algo que estén a su alcance.

MÚSICA: La música tiene un tono especial que sus instrumentos como la


travesera y el tarol emergen en un piélago bravío de nuestras costumbres y sus
expresiones.

LOS HUANQUILLOS

ORIGEN Y VESTIMENTA : La palabra huanquillos proviene de huanca de la


tribu los huancas (Huancayo) a esta palabra se le atribuyó un diminutivo
colocando el sufijo CHA quedando huancascha o simplemente huancacha, el
tiempo mismo ha ido cambiando los fonemas tras la divulgación de la palabra
que se repetía aquí, allá, en donde daban cabida esta mojiganga, siempre se
repetía ya vienen los huancachas... así repetíase muchas veces; entonces como
la danza se componía de varones y para darle sentido y como las palabras tenían
que ser de acuerdo al sexo, entonces se cambiaron por huanquillos, todos
hablaban lo mismo, luego los turistas o que venían de la costa lo llamaban los
huanquishos o huanquios, reponiéndose o transformándose esta palabra en
huanquillos, es así como hasta ahora ha tomado su nombre fijo y sólido.
Según lo mencionado llegamos a la conclusión que huanquillo no es más que
pequeños huancas o huancas chiquitas o como sucede en nuestro léxico cuando
queremos mencionar:

 Flor pequeña o chiquita decimos florasha.


 Mesa chiquita o pequeña decimos mesaza o cuando queremos llamar al
hijo de Carlos sin saber su nombre decimos carlashos entonces se decide
que huanquillo significa hijos de huancas.
La mojiganga los huanquillos no simplemente trajo consigo una palabra nueva
para los nativos sino que también sus características propias o ser flexibles para
un cambio o adecuar trajes de la zona (Tulpo) en ese tiempo sus atuendos
consistían en:

 Un pantalón oscuro o claro en donde en la parte lateral llevan dos cintas


delgadas bien pegadas en forma vertical, el pantalón en la parte inferior
se desprende una tela de color diferente saliendo como campana similar
al pantalón de huaylash, dando una diferencia que estos llevan
unas medias de lana hasta el pie de la rodilla y las pequeñas telas
desprenden desde esa altura.

 Camisa blanca u otro color de maga larga sobre el cual en forma diagonal
lleva una cinta de color desde el hombro izquierdo hacia la altura de la
cintura, sobre las mangas en la altura del bíceps se desprende otros dos
pañuelos tal como el de las extremidades inferiores.

 Llevan también un cinturón que sirve de sostén y a la vez darle mayor


adorno al vestuario.

 En la mano lleva una vara de aproximadamente de un metro, dándole sus


arreglos con hilos o cintas de colores que llevan rotando de mano a otra
según el ritmo que llevan.

 Para ocultar sus rostros con el propósito que nadie le ofenda, cuando
estos hagan gestos que no le sean bien vistos se cubren con una máscara
ya sea de malla metálica o hecha a base de papel y engrudo, para simular
los pelos humanos cosen y aseguran cabuyas (hilos o penca).
 Esta mojiganga lleva llanques u hojotas, en la actualidad portan zapato o
zapatilla.

Los huanquillos tienen características impúdicos y sarcásticas en su manera de


bailar se menciona o se cree que son seres que se apoderan en su candor una
estructura de su gusto volátil de un ser extraño o extra terrestre (demonio) que
no es nada normal en su conducta asemejando al ser humano, también
representan el abuso de los conquistadores en la época de la conquista, como
los nativos o indios no estaban acostumbrados que les traten como si fueran
bestias de carga en esa época, por tanto les parecía extraño y como la inocencia
era extrema entonces su conducta les parecía monstruoso como si no fuese del
mismo planeta o índole, parten de allí satirizar al chapetón en su conducta con
su palo y el uso de la máscara para esconder sus rostros y evitar que sean
divulgados.

LOS GITANOS

ORIGEN Y VESTIMENTA: Se origina en Santiago de Chuco a través de la


imitación, remedo a los gitanos turistas de cuyo oficio leían las manos, cartas y
adivinaban suertes o predecían el futuro, pueblo errante que trajo sus propias
costumbres, estos gitanos solían colocar sus casitas de carpa en lugares que
concurría la gente , es así como los nativos observaban sus características para
una representación futura en una mojiganga que hasta la actualidad lleva su
propio nombre, su vestuario es común, se agrupan hombres y mujeres de 12 a
14 parejas, llevan un pañuelo grande en la cabeza de aproximadamente un
metro sobre el cual ataviados de lentejuelas forman la Cruz de Santiago, en
donde impregnado un espejo circular o estrella, usan lentes oscuros, una camisa
blanca o de otro color y un chaleco, pantalón del mismo color de la camisa en
donde van cintas verticales en la parte lateral del pantalón, llevan zapatos. Las
mujeres en la cabeza usan un pañuelo con las mismas características que posee
el varón, portan una blusa de color fuerte y llamativo, llevan un faldón largo de
preferente floreado, un mandil con bolsillos para simular que guardan sus
barajas, llevan zapato llano o zapatilla, estos salen por las calles cantando
melodiosas canciones alusivas al patrón durante la procesión van junto a la
imagen como si resguardaran o fueran vigilantes estables del mismo.

COREOGRAFÍA: Los gitanos salen de columna de dos una de mujeres y otra


de varones al son de la música van en su taconeo doble, en cada pie se van
cruzando, el maestro que ejecuta el rondín y tambor por momentos deja de tocar
y se escucha el taconeo formidable y parejo con un estilo propio y con mucho
compás o lo realizan a través de palmetazos o palmas, luego se arrodillan y
pasan los gitanos en zic zac, los gitanos dedican sus versos a jóvenes o
jovencitas, al paisaje santiaguino y en especial al patrón Santiago.

MÚSICA: Ejecutada por el maestro experto en diferentes melodías, es


ejecutada con rondín y un tamborcillo.

PLATOS TÍPICOS

“QUESHESTE”.- Plato típico preparado a base de trigo brevemente tostado


después de lavado, se pone a hervir en agua hasta que reviente se agrega haba
y arveja “calentadas” así como carne de cerdo de carnero o de res. Para servirlo
se adereza aparte. El secreto para darlo por logrado consiste en que la cocinera
tenga aquel sentido de proporción que no está escrito en ningún manual de
cocina. El quesheste parla con la cancha, frase que de una u otra manera se
manifiesta cuando se prepara este plato típico, y por consiguiente debe estar en
la mesa la cancha, que es el maíz tostado en callana; el quesheste es un plato
que se “deja comer” y lo que es más “se deja yapar”.

“CASHALLURTO”.- Es un plato típico preparado a base de trigo pelado en


batán, se sancocha y se agrega, habas peladas, arveja, zapallo, oreja de
chancho y carashpo (pellejo de chancho). Al momento de servir se le agrega
hojita de culantro o hierba buena picada.

“CUY”.- Es el plato típico más popular en toda la región de la sierra. Se prepara


guisado con papas y arroz de mote granado, o también en ajiaco, esto consiste
en servirlo con papa guisada lo que se llama también “revuelto de papa”.

“CHANCHO AL HORNO”.- El chancho con todos sus condimentos se somete


al fuego por un determinado tiempo hasta que se dora, también se le denomina.
“chancho relleno”, esto se refiere a que el animal es rellenado con cebolla,
aceituna, pasas y otros preparativos, se sirve con rosquitas especiales y salsa
de cebolla. Este plato no falta en las fiestas tanto familiares como del pueblo.
Cuando se mata un chancho engordado en casa, se hace una especie de fiesta
familiar, a la hora del almuerzo se come potajes especiales y el pecho del
chancho hecho chicharrones. A la hora del lonche (cena), se reúnen a comer
los chicharrones fritos que se sirve con mote de pavo (maíz blanco con cáscara
remojado y sancochado), cachangas de harinas serrana papa frita y se toma
después la chicha. El resto de chicharrones que queda es repartido en platos a
los vecinos y familiares.
“PEPIÁN DE LINO”.- Se muele bien el lino, su aderezo se hace agregándole
sal, cebolla, ají al gusto y un poquito de manteca de chancho una vez aderezado
se le agrega papa cortadas en trozos pequeños (sin cáscara) esperar que cocine.
Servir con su graneado de mote o arroz de trigo.

“PEPIÁN DE CHOCHO”.- Se muele bien el chocho desaguado, una vez


preparado el aderezo se le agrega crema de chocho y se le cocina por un espacio
de 10 a 20 minutos a juego lento, se sirve con papa amarilla sancochada y unos
trocitos de carne de chancho.

“LOCRO DE MAYO”.- Este plato lleva ocas cortadas harinosas, ollucos


cortados, chungares de habas, arvejas, papas cortadas en trozos pequeños (sin
cáscara), se le adereza a base de cebolla de hoja, ajos zanahoria molida, aceite,
sal, ají, al hervir se le agrega orégano, luego se sirve. Este plato típico es
preparado el primero de mayo de todos los años. Día de todas las flores y día
del trabajador.

“PATASCA”.- Este plato típico se prepara mayormente en las fiestas lugareñas


se hace a base del maíz, que producen que producen nuestros agricultores
santiaguinos. La preparación se empieza con el cocinado del maíz patasca (maíz
pelado) se le agrega sus aderezos, carne y se sirve ya sea con arroz o solo.

“CUY CON ARROZ VERDE”.- La carne de cuy se corta en presas, se


condimenta con: ajos, pimienta comino, sal orégano, semilla de culantro, también
se le agrega cebolla y ají panca molido y enseguida se pone al fuego para que
cocine. El mote molido de trigo se grana en una olla aparte agregándole sal, ajos
y una pizca de ají-no moto. Se sirve con unas rodajitas de papa amarilla y la
decoración va de acuerdo a la ocasión.
“CHUPE DE PAPAS CON HUEVO”.- Se prepara a base de papa amarilla (sin
cáscara), se hace un aderezo, una vez cocida se le agrega el huevo, culantro y
hierba buena.

“JAMÓN”.- Es la pierna de chanco salada, y prepara con ají amarillo, luego se


prensa, se pone a secar o ahumar, proceso que debe durar no menos de un
mes. Este se cocina y se sirve con mote de maíz o con el shambar.

“HUMITAS”. Se preparan de choclos molidos, chancaca, leche y azúcar. Esta


mezcla se envuelve en la cáscara o panca del choclo y se pone a hervir.

“TAMALES”.- Preparado con mote de maíz, manteca y para el relleno huevo


duro o carne de cualquier tipo. Este plato se sirve como entrada.

POSTRES (DULCES)

“MOTE CON DULCE”.- El mote de trigo se cocina agregándole canela, clavo de


olor y a su vez azúcar o chancaca al gusto.

“DULCE DE CHICLAYO”.- se saca la cascara, luego el Chiclayo se corta en


pedacitos y en una olla se pone a fuego, se le agrega canela, clavo de olor,
cáscara de piña, pedacitos de hoja de higo, cáscaras de naranja y a su vez
azúcar o chancaca al gusto.

BEBIDAS

Entre las bebidas típicas es la chicha, tiene dos maneras de preparar una se le
denomina la chicha de jora o sea la chicha que es fuerte y que al beber en
cantidad embriaga la otra se le denomina “aloja”, es dulce, su preparación es a
base de maíz dorado, casi es similar a la chicha morada, si no que se le deja que
tome punto (fermentada) un poquito más fuerte, pero de todas maneras es dulce
y no embriaga.
También se pude agregar a la famosa PIRIGALLA o CALIENTITO la cual es
degustada por las personas en las diversas festividades como en la feria
patronal.

LUGARES TURISTICOS DE SANTIAGO DE CHUCO

Baños Termales de Cachicadán

A 183 km al este de Trujillo (6 horas en auto). Se encuentran a 3178 m.s.n.m. en


el distrito de Cachicadán. Estan prcisamente en las faldas del cerro La Botica, al
este del barrio San Miguel y consisten en posas de aguas termales ricas en fierro
y magnesio de color rojizo cuya temperatura es de 70 grados centígrados
probablemente medicinales para el reumatismo y algunos casos dermatológicos.
Lo que si podemos asegurar con toda seguridad es que un baño en esta agua
en muy relajante y exquisito.

Reserva y Santuario Nacional de Calipuy.

Es un espacio biogeográfico localizado entre los 840 y 3 600 m.s.n.m. (region


suni y puna) y con una extensión de 64000 hectáreas, que alberga y protege un
bosque de puyas de Raimondi donde además podemos apreciar gran cantidad
de Guanacos. Tiene un clima de abundantes lluvias entre los meses de
diciembre y abril.
Ventanillas De Paccha, consiste en agujeros en la pared rocosa de la montaña
del cerro Alto La Cueva a 3370 m.s.n.m. cerca al cementerio de Paccha y a hora
y media de Cachicadán. Poco se sabe de sus constructores y los fines de su
excavación en la roca. Son muy parecidos a las ventanillas de Otuzco en
Cajamarca de las cuales se afirma que fueron "nichos funerarios", sin embargo,
no se han encontrado restos humanos. Es muy probable que hayan servido de
urnas para colocar ofrendas al “viejo del cerro” costumbre muy común hasta
ahora en nuestra serranía.

Wallio, es un cerro situado al este y 3 horas desde Cachicadán, a 3855 m.s.n.m.


Es un lugar místico de leyendas de donde se dice emergió una serpiente
voladora asociada con el culto al agua y a la fertilidad.
Cerro Icchal, esta en San José de Porcón, distrito de Cachicadan, a 4150
m.s.n.m. y a 26 kms. al sur de Huamachuco. Consiste en construcciones y muros
de piedra de 5 x 5 metros aproximadamente.

Laguna El Toro. Esta en la ruta a Huamachuco a un costado de la carretera y


muy cerca de Quruvilca. En las paredes de la roca que se levanta en un extremo
de esta laguna, mucha gente logra ver la figura natural de un toro en actitud
brava dispuesto a embestir. Se cuentan muchas leyendas sobre la laguna El
Toro por los lugareños.
Cerro la Botica

Este atractivo queda en la ciudad de Cachicadán y tiene dos recorridos:

En la primera ruta se asciende por la parte oeste de Cachicadán, por un cerro


con una pendiente menos inclinada que el de La Botica, en el trayecto se puede
encontrar un hermoso riachuelo, que baja por la roca solida, luego desviándose
hacia el este, se puede encontrar un espeso bosque de árboles y arbustos,
parecido a la jungla.

Luego se procede a cruzar difíciles quebradas, pero con un paisaje regocijante.


Siguiendo al fin se puede llegar a la Cruz Santa del Cerro, de donde se tiene una
magnifica vista de este pueblo de encanto. Acá se realizará un pago a los
espíritus para poder volver con bien de regreso, optando bajar por las faldas del
cerro.

Casa de vallejo

Con el firme propósito de rendirle un justo homenaje a nuestro hermano mayor


un paradigma y un ejemplo de hombre a un ser merecedor de todo el amor
consagrado, santiaguino universal de otra dimensión, lírica, épica, dramática y
ética que engrandece a Santiago de Chuco, y que no se trata de solo rendirle un
homenaje de aprender su biografía, de tener en esta tierra su casa, sino de hacer
tomar conciencia de encarnarlo al Vallejo yo; un Vallejo que nos llene de fortaleza
de una verdadera identidad santiaguina, de un Vallejo para la práctica, para la
actuación y la militancia; de un Vallejo presente, luchador que ayude a vivir con
coraje y pundonor. No de un Vallejo agónico, ni mucho menos muerto. No un
Vallejo pasado, ni confinado en un tiempo, sino el Vallejo empapado del mundo
y de su pueblo.

ARTESANIA DE SANTIAGO DE CHUCO

En Santiago de Chuco todavía se conserva los trabajo en telares y cintura,


obteniendo tejidos como frazadas, ponchos, alforjas, costales, fajas que son
elaboradas a base de lana de carnero; existe también tejidos en palitos y en
gancho (agroche), en donde confeccionan colchas, tapetes, alfombras,
chompas, guantes, chalinas, gorros, chalés, bolsos, ropones de bebe y una serie
de adornos para la casa, los cuales son elaborados con lana de carnero, alpaca,
vicuña e industrial. Cabe mencionar que todos estos productos son
comercializados a nivel local, regional, nacional e internacional.

Asimismo se elaboran artesanías a base de barro como ollas, callanas, cantaros,


jarrones que son utilizados mayormente para uso doméstico en el Distrito de
Sitabamba, del mismo modo se confeccionan canastas de carrizo en el caserío
de Chamboc, que son para uso doméstico y comercio, además hacen las sillas
de pajilla utilizando el eucalipto en el caserío de Chacomas. Hasta la fecha se
siguen aplicando las antiguas tradiciones y constumbres, aún tejen con la técnica
ancestral y promueve una actividad que genera ingresos al poblador santiaguino.
En la época incaica, los antiguos tejedores conocidos como “cumbicus” habitaron
los territorios que hoy constituyen las provincias de Santiago de Chuco y
Sánchez Carrión. Estos hábiles artesanos eran los encargados de tejer ropa fina
para la nobleza y su influencia tuvo un gran impacto en el desarrollo del arte textil
peruano.
Actualmente confeccionan ponchos, fajas, bolsitas, polleras y frazadas. Sus
colores, diseños, hilado, técnica de tejido y tintes dan fe de un talento aún poco
conocido. En esas localidades, las técnicas de tejido en telar y a crochet han
alcanzado un nivel de desarrollo y expresión artística óptimo.

LA GANADERÍA EN SANTIAGO DE CHUCO

Todo campesino y algunos de los que viven en el pueblo tratan de criar animales
domésticos cono: cuy, aves de corral , conejos, porcinos, ovinos, caprinos,
equinos, bovinos, los mismos que son en minúscula escala debido a la falta de
espacio, técnica e inversión, actualmente con la conformación de las
comunidades campesinas los dirigentes prohíben a sus socios recibir animales
al partir por lo que se hace más difícil fomentar la cría de animales.

LA AGRICULTURA EN SANTIAGO DE CHUCO

El poblador santiaguino pasa por las etapas del recolector, cazador y agricultor, en
la época preincaica extrajo de la tierra las cosechas de las plantas que el mismo
cultivó, convirtiéndose en deliciosos platos que hoy saboreamos, con la llegada de
los españoles nuevas plantas engrosaron la flora santiaguina, en escasísimos lugares
de Santiago de Chuco se cultiva los árboles frutales, pero todos los cereales,
tubérculos y verduras no se cultivan en el mismo lugar y toda la cosecha no alcanza
a cubrir la canasta familiar por lo que los vivientes de un lugar recurren a otros a
agenciarse de sus productos, entonces el reto actual es como mejorar la agricultura
y la ganadería en pos de bienestar del poblador rural. Los productos más cultivados
en la Provincia son: Cereales (trigo, cebada, maíz , pelona, lino); tubérculos (papa
de diversas variedades, oca, olluco, mashua); legumbres (haba, frejol, ñuña, cocho,
arbeja, lenteja, pallar); hortalizas (zanahoria, cebolla, col, coliflor, culantro, etc) y
árboles frutales (pera, limón, lima, palta, chirimoya, guayaba, guanábana, etc).

LA MINERIA EN SANTIAGO DE CHUCO

En la provincia de Santiago de Chuco la inversión en el sector está determinado por


capitales extranjeros y nacionales como lo son los casos de la Panamerican Silver
S.A.C en el distrito de Quiruvilca y Comarsa en el distrito de Angasmarca, dedicados
a la explotación de diversos minerales como oro, plata, cobre, zinc, etc, en su mayor
parte para los mercados internacionales. Actualmente el sistema laboral privado a
incorporado la modalidad de “contrata” de personal a través de servis, lo que ha
empeorado la situación de los trabajadores que reciben magros sueldos.
EL COMERCIO EN SANTIAGO DE CHUCO

Todo pueblo acrecienta sus ocupaciones en el intercambio comercial, en Santiago


desde tiempos inmemoriales hacían este proceso con productos que no existían en
la zona, antes de 1930 no se gozaba con el transporte vehicular, sin embargo
hombres fuertes conducían todo tipo de cosas, en la ciudad de Santiago de Chuco
existían exitoso comerciantes que proveían de todo a los distritos y caseríos a
excepción de Quiruvilca que por tener carretera recibía mercadería de Trujillo. Por
los año 70 se formalizó la Institución de Asociación de Comerciantes que ahora está
desorganizada, actualmente existe una proliferación de comerciantes mayoristas y
minoristas que ha generado un desequilibrio entre la oferta y la demanda
complicándose con la aparición estable y esporádica de ambulantes.

Вам также может понравиться