Вы находитесь на странице: 1из 20

Clase 2 : Perspectiva de género 

Paula Fainsod 

 
 

 
Curso: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios 

Cátedra libre “Géneros y Sexualidades Amelia Carreras”


del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género

 
Índice 
 
Se dice de mí… 3 
Perspectiva de género, ¿un tema de mujeres? 4 
Machismo y Feminismo: ¿caras de una misma moneda? 6 
La insistencia en desprestigiar a esta perspectiva al postularla como “Ideología de género” 7 

Perspectivas de género: recorridos y aportes desde los feminismos y los movimientos 


socio-sexuales 8 
¿Feminismo o Feminismos? 12 
Movimientos socio-sexuales, Masculinidades y Estudios Queer: desafiando categorías, desafiando 
fronteras 14 

Perspectivas de género y ESI, vinculaciones potentes para una educación sexuada más igualitaria, 
más justa y estimulante 16 

Bibliografía utilizada 1 
 
 

 
 
Presentación 
 
En  la  clase  anterior  nos  acercamos  a  los  discursos  sociales  en  torno  a  las  sexualidades,  cómo  las  instituciones 
educativas  participan  en  la  producción  de  los  cuerpos  sexuados  y  a  partir  de  allí  comenzamos  a  delinear  algunas 
primeras  reflexiones  en  torno  a  los  modos  que  toman  los  abordajes  de  la  educación  sexual,  aproximándonos  a  la 
ESI. 
En  esta  clase  lxs  invitamos  a  continuar  la  reflexión  iniciada  acercándonos  a  una  mirada  que  entendemos  potente 
para  incorporar  en  los  análisis  y  prácticas  educativas  y  específicamente  aquellas  referidas  a  la  educación  sexual. 
Algunas  de  las  preguntas  que  recorreremos  serán:  ¿de  qué  hablamos  cuando  nos  referimos  a  esta  perspectiva?, 
¿perspectiva  o  perspectivas  de  género?,  ¿cómo  se  va  configurando  este  campo?,  ¿  por  qué  la  perspectiva  de género 
en educación sexual?, ¿ cuáles son las vinculaciones entre ESI y perspectiva de género?  
 
Se  abordarán  algunos  puntos  nodales  en  las  formas  que  adquiere  esta  mirada  que  está  íntimamente  vinculada con 
los  Feminismos, los movimientos socio-sexuales, los Estudios de la Mujer, los de Género y los de las Masculinidades, 
los  Queer.  A  través  de  un  recorrido  socio-histórico  abordaremos  los aportes que estas corrientes brindan al trazado 
de  esta  perspectiva,  que  entendemos  como  plural  y  en  continua  construcción.  A  partir  de  delinear  algunas  de  las 
aportes  que  convergen  en  la/las  perspectiva/s  de  género  reflexionaremos  acerca  de  los desafíos que éstos traen para 
la  producción  de  una  educación  -particularmente  una  educación  sexual-  igualitaria,  justa  y  estimulante.  Hacia  el 
final  del  módulo  proponemos  algunas  primeras  reflexiones  acerca  del  valor  de  la  perspectiva  de  género  para  la 
Educación Sexual Integral, aspecto que se desarrollará con mayor profundidad en las próximas clases de este curso. 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


 
 

Se dice de mí… 
 
En  esta  clase  proponemos  una  aproximación  a  la/las  perspectiva/as  de  género  ¿Por  qué una aproximación? 
Porque  no  llegaremos  a  una  definición  cerrada  respecto  de  lo  que  ella  implica  (tal  como  adelantamos  en  la 
clase  anterior)  sino  que  la invitación es a aproximarse a los modos de entenderla, que se anudan fuertemente 
a una historia en la que confluyen aportes desde diferentes espacios académicos, políticos y sociales.  
 
Si  les  pidiéramos  a  cada  unx  de ustedes que asocien algunas imágenes o palabras que vinculan a “perspectiva 
de  género”  seguramente  resonarán  diferentes  expresiones.  Quizás  convoquen frases tales como“igual salario 
a  igual  trabajo”,  “violencias  de  género”,  “identidades  de  género”,  “aborto legal, seguro y gratuito”. Es que al 
acercarse  a  esta  perspectiva  se  pueden  reconocer  múltiples  modos  de  entenderla,  modos  que  la  van 
construyendo  y  deconstruyendo,  modos que conviven, modos que se interpelan, modos que disputan... Por 
eso  aquí  ofrecemos  una  reconstrucción  de  diferentes  aportes  desde  donde  esta  perspectiva  fue/es  pensada, 
proponiendo  también  cómo  pensamos  aquí  a  esta  perspectiva  y  comenzando  a  desplegar  (aunque  será 
desarrollado con mayor énfasis en la clase 3) de qué modo la perspectiva de género se presenta en la ESI. 
 
Como  decíamos  cuando hablamos de género (sin remitirnos a las telas o a los géneros literarios) la definición 
se  nos  vuelve  escurridiza,  porque  se  trata  de  un concepto polisémico que suele ser utilizado para denominar 
un  amplio  espectro  de  “temas”  o de “ problemas”. Por un lado, como comenzamos a ver en la clase anterior, 
el  género  remite  a  los  procesos  de  identificación  sexual de las personas. Entendemos que este proceso es una 
construcción,  que  no  deriva  de  una  naturaleza  ni  de  una  anatomía  genital  leída  como  natural  sino  que 
implica  una  construcción  en  el  marco  de  una  cultura.  A  lo  largo  de  la  historia  se  han  generado  diferentes 
formas  de leer los cuerpos sexuados. Formas de leerlos que también, en tanto construcciones socio-históricas 
se anudan a procesos sociales, a relaciones de poder.  
 
Cuando  pensamos,  entonces,  en  perspectiva  de  género/perspectivas  de  género  no  nos  remitimos  a  las 
identidades  de  género  sino  a  los  modos  en  que  estos  procesos  fueron  leídos.  Si  bien  como  ya  hemos 
mencionado,  en  estas  lecturas  confluyen  diversas  corrientes  y  posturas  que  conllevan  múltiples modos de 
comprenderla,  hay  algo  que  en  todas  ellas  hace  de  lazo  y  que  hace  que las agrupemos dentro de esta 
clasificación.  Las  perspectivas  de  género  ponen  en  tensión  aquellas  miradas  que  explican  los  procesos 
sociales y las desigualdades/violencias/particularizaciones entre los géneros aludiendo a la naturaleza. Por eso 
cuando  pensamos  en  perspectiva  de  género  vienen  a  nosotrxs  algunas  de  las  imágenes  mencionadas  más 
arriba  (y  seguramente  muchas  más  también),  porque  aún con sus diferencias todas ellas ponen en tensión el 
status  quo,  el  orden  establecido  que  fija  lugares,  destinos,  experiencias  para  los  diferentes  géneros  y  que 
aluden a la naturaleza para explicarlos y sostener así (legitimar y producir) cierto orden de relaciones.  
 
Como  comenzamos  a  plantear  en  la  primera  clase,  la  perspectiva  de  género  constituye  una  mirada  desde  la 
cual  se  analizan  los  procesos  sociales.  Una  especie  de  anteojos  violetas  y/o  multicolores  que  permiten 
advertir  los  sesgos,  desigualdades,  violencias  sexo-genéricas  que  se  encuentran  presentes  en  diferentes 
dimensiones  de  lo  social.  ¿Qué  implica  mirar  los  procesos  sociales  desde  estos  anteojos?,  ¿Perspectiva  de 
género  o  perspectivas  de  género?,  ¿cuáles  son  los  aportes  que  los  feminismos  y  movimientos  socio-sexuales 
brindan a esta perspectiva?, ¿cómo esta perspectiva toma presencia en el campo educativo y en la ESI? 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


 
El  género  como  perspectiva  no  resulta  única  ni  homogénea.  A  lo  largo  del  tiempo,  enlazada  a 
transformaciones  socio-históricas  y  a  los  movimientos  sociales,  de  derechos  humanos,  socio-sexuales  y 
académicos  ha  presentado  y  presenta  diversos  modos  de  entenderla.  Como  menciona  la  filósofa 
norteamericana  Judith  Butler,  el  género resulta un campo en disputa. De la mano de los feminismos y de los 
movimientos  socio-sexuales  -entre  otras  fuentes-  se  genera  una  propuesta  académico-política  que  ha  dado 
lugar  a  esta perspectiva que ha contribuido y contribuye a promover relaciones más igualitarias y justas entre 
los  sexos-géneros  en  el  marco  del  pleno  ejercicio de los derechos. Este punto será desarrollado en el apartado 
posterior,  pero  vale  la  aclaración ahora para comprender por qué muchos de los ataques a esta perspectiva se 
basan en su totalización o se dirige hacia los movimientos que en ella confluyen. 
 
Perspectiva  de  género  implica  una  forma  particular  de apreciar el mundo y nuestras experiencias cotidianas. 
Propone  una mirada crítica de las relaciones de poder que subyacen a las formas en que los sujetos atraviesan 
su  proceso  corporal  de sexuación. En tanto producción histórica y cultural, se señala el carácter arbitrario de 
esta perspectiva (es decir, hay otras maneras posibles) y su dimensión crítica incorpora un programa político. 
De  este  modo,  asumir  esta  mirada  conlleva  por  un  lado  visibilizar  y  cuestionar  las  relaciones  de  poder  y  de 
opresión  basadas  en  las  diferencias  sexo-genéricas,  a  su  vez  que  se  erige  como  una  propuesta  que  entre  sus 
horizontes  proclama  la  consolidación  de  un  orden  más  justo.  Es  decir,  esta  perspectiva  abre  interrogación 
sobre  los  modos  en  que  las  sociedades  tratan,  ordenan  y  organizan  sexualmente  a  los  cuerpos.  Cuestiona el 
status  quo  al  dar  cuenta  cómo  operan las relaciones de poder en procesos que se presentan como naturales e 
inevitables pero que están lejos de serlo. 
 
Las  denuncias,  demandas  y  conquistas  generadas  desde  este  campo  no  han  resultado  fáciles  de  tolerar 
-menos  respetar-  por  el  status  quo  capitalista-blanco-patriarcal  -heteronormativo-cis.  En  tanto  contenidos 
alternativos,  contrahegemónicos,  disidentes  suelen  ser  silenciados,  sancionados  y  reprimidos.  El  orden 
hegemónico  ha  presentado  diferentes  mecanismos tendientes a su descalificación y debilitamiento, como así 
el  ataque  al  feminismo  y  movimientos  socio-sexuales  en  tanto  líneas  que  confluyen  también  en  esta 
perspectiva.  Entre  los  dichos  recurrentes  se  escucha:  que  la  perspectiva  de  género remite a “un tema sólo de 
mujeres”,  que  “es como el machismo pero al revés”, que se trata de una “ideología” que desafía a “la” verdad. 
Lejos  de constituir un error, estas afirmaciones consolidan sentidos que conllevan efectos negativos sobre un 
campo en constante construcción y transformación. Recorramos cada una de estas denostaciones… 

Perspectiva de género, ¿un tema de mujeres? 


 
La  argumentaciones  que  insisten  en  que  la  perspectiva  de  género  remite  sólo  a  las  mujeres  se  presenta 
reiteradamente  en  distintos  espacios.  Lejos  de  lo que propone esta sentencia, entendemos que la perspectiva 
de  género  es  amplia  y  relacional.  Es  una  mirada  que  habilita  a  la  desnaturalización  de  las  violencias, 
discriminaciones y desigualdades vinculadas a los cuerpos sexuados. 
 
Diferentes  informes  exponen  cómo  la  modernidad,  el  capitalismo,  las  transformaciones de los últimos años 
han  afectado  desigualmente  a  diferentes  grupos.  En  estos  procesos,  históricamente  se  ha  presentado  una 
particularización  –léase  fragilización-  hacia  todxs  aquellxs  que  en  relación  a  sus  sexualidades  se  apartan  del 
patrón  “normal”:  masculino,  heterosexual,  cis;  es  decir  que  se  lxs  fragiliza  por  el  sólo  hecho  de  estar  siendo 
mujeres, homosexuales, bisexuales, travestis, trans, intersex, queer. Algunos ejemplos exponen esta situación: 
la  división  sexual  del  trabajo,  el  acceso  diferencial  a  la  educación,  a  espacios  de  toma  de  decisiones,  a  la 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


participación  en  ámbitos  políticos,  la  violencia  familiar,  la  trata  y  explotación  sexual,  los  femicidios,  los 
homolesbotransodios, entre otros. 
 
Particularizar  la  perspectiva  de  género  como  un  tema  de  mujeres,  contiene  al  menos  a  dos  aspectos  que 
alimentan  un  mismo  efecto.  Por  un  lado,  convierte  a  las  injusticias  denunciadas  en  situaciones  que  sólo 
afectan  a  un grupo. De este modo se invisibilizan los condicionamientos socio-históricos de estas situaciones 
al  tiempo  que  se  borran  sus  conexiones  con  el  orden  social,  económico,  político  y  cultural 
capitalista-blanco-patriarcal-heteronormativo.  Así,  por  ejemplo,  la  trata  y  explotación  sexual  de  mujeres  se 
propone  sólo  como  problema  de  aquellas  mujeres,  la  violencia  conyugal que sufre una vecina se transforma 
en  un  problema  sólo  de  ella,  un  travesticidio  despierta  la  sospecha  sobre  las  conductas  sexuales  de  aquella 
persona.  Analizar  desde  una  perspectiva  relacional  no  sólo  conlleva  la  necesaria  relación  entre  la 
problemática  y  sus  múltiples  condicionantes  sino  que  también  implica  reconocer  que  esas  situaciones  se 
vinculan  no  sólo  con  el  modo  en  que  son  leídxs  y  tratadxs  lxs  cuerpxs  fragilizadxs,  sino  también  quienes 
mantienen  sus  privilegios  y  supremacías.  En  este  sentido,  la  perspectiva  de  género  es  relacional  e  implica  el 
análisis  de  todos  los  condicionamientos  de  las  problemáticas  así  como  también  de  los  posicionamientos 
diferenciales  de  lxs  diferentes  actorxs  implicadxs,  es  decir  que  no  se  trata  sólo  de  lo  que  les  sucede  a  las 
mujeres, ni sólo las afecta a ellas. 
 
Por  otro  lado,  también  se  podría  abrir  interrogación acerca de a quiénes se alude cuando se insiste que es un 
tema  de  mujeres.  ¿Cuáles  son  las  experiencias visibilizadas como “cosas de mujeres”? ¿a quiénes se incluye al 
pensar  las  demandas,  particularizaciones,  sufrimientos  y  resistencias?  ¿cuáles  son  las  experiencias  que  se 
omiten,  invisibilizan?  No  abrir  interrogación  sobre  esto  también  conlleva  privilegios  y  supremacías  aún  en 
espacios  que se erigen como críticos. Como veremos más adelante, estas “omisiones” que no resultan olvidos 
se  presentan  no  sólo  en  las  argumentaciones  conservadoras  del  orden  social  sino  también  en  el  mismo 
feminismo y movimientos socio-sexuales.  
 
La  particularización  de  la  perspectiva  de  género  como  referida  sólo  a  un  grupo  (de  mujeres  o  de  ciertas 
mujeres)  fragmenta  los  reclamos  y  demandas  y  debilita  la  potencia  del  discurso  crítico.  De  este  modo,  si 
fuese  sólo  una  cosa  de  mujeres  sólo  a  ellas  les  atañe enfáticamente luchar por su transformación. Vinculado 
al  punto anterior, plantearlo como un tema de mujeres produce dos reducciones: la propone como un tema, 
lo  cual  niega  la  conformación  de  un  paradigma  que interroga y desafía al status quo y por el otro totaliza las 
múltiples  expresiones  de  las  desigualdades  de  género.  Las  diferentes  experiencias  alternizadas,  fragilizadas, 
violentadas  en  el  marco  del  orden  social  instituido  paradojalmente  son  universalizadas  en  un  discurso  que 
toma  una  parte  por  el  todo  y  niega  las  particularizaciones  o  son  reducidas  a  un  problema  sólo  de  algunas. 
Este  tratamiento  paradojal  confluye  en  una  misma  lógica  que  obstaculiza  la  producción  de  un  proyecto 
emancipador  que  al  contener  las  diferentes  experiencias  desigualadas  y  tambíen  sus  particulares  modos  de 
resistencia  pueda  potenciar  -  y  no sintetizar- nuevas formas colectivas que re-inventen los modos de quebrar 
el status quo.  

Machismo y Feminismo: ¿caras de una misma moneda? 


 
Otra  de  las  falacias  que  se  escucha  de  modo  recurrente  consiste  en  la  equivalencia  entre  el  machismo  y  el 
feminismo.  Esta  equivalencia  se  presenta  de  un  modo  singular  ya  que  generalmente  expone  a  estos 
conceptos  como  caras  opuestas  de  una  misma  moneda.  Insistentemente  esta  sentencia  se  produce en torno 
al  feminismo,  leído  como  el  machismo  pero  al  revés  en  tanto  que  propone  que  el  feminismo  busca  la 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


subordinación  de  los  varones.  La  máxima  expresión  de  esta  equivalencia  falaz  se  expone  en  el  término 
“feminazi”  acuñado  a  comienzos  de  los  90  por  un  locutor  de  radio  estadounidense  como  término 
peyorativo para referirse a las feministas radicales defensoras por la legalización del aborto. 
 
Se  podría  decir  que  la  equivalencia  entre machismo y feminismo, que el término feminazi constituyen parte 
de  las  estrategias  del  discurso  machista.  El  machismo  consiste  en  un  discurso  que  sostiene  y  profundiza  la 
subordinación  y  la  violencia  del  orden  capitalista-blanco-patriarcal-heteronormativo.  En  el  marco  de  este 
orden  de  relaciones  los  varones  hegemónicos  oprimen  a  quienes  se  apartan  de  la  matriz  que  se  propone  e 
impone  como  norma,  como  medida  de  todas  las  cosas,  controlando  sus  cuerpos  y  el  producto  de  los 
mismos.  Es  decir,  el  machismo  como discurso acompaña, legitima, una distribución desigual de poder y por 
lo  tanto  de  recursos  materiales  y  simbólicos.  Parte  de  su  perpetuación  ha  sido  posible,  entre  otras 
dimensiones,  por  la  potencia  de  un  discurso  que se erige como natural e inevitable, por lo tanto verdadero y 
universal. 
 
Este  discurso recurre al sexismo para explicar y legitimar la supremacía masculina heterosexual. A través de la 
recurrencia  a  la  naturaleza,  desde  sus  argumentaciones  se  invisibilizan  los  mecanismos  más  o  menos  sutiles 
que  producen  y  favorecen  esta  jerarquía.  De  este  modo,  el  sexismo  podría  pensarse  como  una  forma  de 
racismo  a  través  del  cual  un  grupo –los varones hegemónicos- legitiman y perpetúan su poder. ​En relación a 
esto, lxs invitamos a leer ahora este breve fragmento de Eduardo Galeano: 
 
 
Curso básico de racismo y machismo 
 
Los  subordinados  deben  obediencia  eterna  a  sus superiores, como las mujeres deben obediencia a 
los  hombres. Unos nacen para mandones, y otros nacen para ser mandados. El racismo se justifica, 
como  el  machismo,  por  la  herencia  genética:  los  pobres  no  están  jodidos  por  culpa  de  la  historia, 
sino  por  obra  de  la  biología.  En  la  sangre  llevan  su  destino  y,  para  peor,  los  cromosomas  de  la 
inferioridad  suelen  mezclarse  con  las malas semillas del crimen. Cuando se acerca un pobre de piel 
oscura, el peligrosímetro enciende la luz roja; y suena la alarma.  
 
En: Patas para arriba. La escuela del mundo al revés (1998) 
 
 
En  contraposición  al  machismo,  el  feminismo  se  propone  como  un  movimiento  crítico  que  cuestiona  las 
desigualdades.  Sus  aportes  permiten  visibilizar,  con diferentes alcances en diversas expresiones, la utilización 
de  la  “naturaleza”  como  pretexto  para  explicar  y  justificar  procesos  históricos-  sociales.  Desde  sus  análisis 
señalan que las posibilidades y oportunidades diferenciales que se asignan a los sexos-géneros se vinculan con 
la  construcción  social  de  regímenes  de  verdad  imperantes en cada sociedad. Por eso, lejos de ser caras de una 
misma  moneda,  el  machismo  es  un  discurso de opresión y el feminismo se constituye como un movimiento 
que está -con sus distinciones- motorizado por la búsqueda de emancipación. 
 
 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


Para ver 
 

Lxs  invitamos  a  ver  la  versión  original  del  spot  publicitario  “Igualismo”  (2012),  un 
ejemplo  de  un  dispositivo  cultural  en  el  cual  se  plantea  una  equivalencia  entre 
machismo y feminismo: ​https://www.youtube.com/watch?v=p4T_Q6YaPIE 
 
De  acuerdo  a  lo  que  venimos  trabajando,  ¿qué  reflexiones  les  genera  la  frase  final 
“cuando  el  machismo  y  el  feminismo  se  encuentran,  nace  el  igualismo?  A  partir  de  la 
publicidad  se  generaron  una  serie  de  denuncias  por  parte  de  legisladoras  y 
organizaciones  que  culminaron  con  la  intervención  del  Observatorio  de  la 
Discriminación  en  Radio  y  Televisión  (ODRT).  En  el  marco  de  una  mediación  se  llegó  al 
acuerdo  de  reemplazar  los  términos  “machismo”  y  “feminismo”  por  “hombres”  y 
“mujeres” . 

La  insistencia  en  desprestigiar  a  esta  perspectiva  al  postularla 


como “Ideología de género” 
 
Otro  de  los  ataques  que  recibe la perspectiva de género es aquel que la trata como “ideología”. Este término, 
que  no  casualmente  se  produce  en  singular  y  sin  especificaciones,  se  constituye  en  un  desarrollo  utilizado 
por  el  Vaticano  desde  el  año  2000  para  oponerse  al  feminismo  y  movimientos  socio-sexuales  y  a  las  luchas 
que  éstos  han  producido  y  siguen  produciendo.  Se  origina  como  respuesta  a  ciertos  acontecimientos 
políticos:  la  Conferencia  Internacional  sobre la Población, organizada por la ONU en El Cairo en 1994, y la 
Conferencia  Mundial  sobre  la  mujer,  celebrada  en  Beijing  en  1995.  Ambos  espacios  establecen  acuerdos 
entre  los  Estados  en  materia  de  derechos  sexuales  y  reproductivos.  A  partir  de  ellos  y  de  las  conquistas  en 
materia de derechos socio-sexuales en América Latina el ataque se profundizó. 
 
Sus  sentencias  se  dirigen  contra  el  género,  en  tanto  se  lo  considera  como  una  “ideología”,  falsa  y  no 
científica,  que  desafía  a  la  verdad  de  la  naturaleza.  Desde  sus  defensores  se  postula  que  se  trata  de  ideas, 
dogmáticas que impulsan una plataforma política. Así desde algunos se la trata como la nueva ideología de la 
izquierda  o  neo-marxismo.  Desde  ellos  se  pregona  que  la  perspectiva de género desconoce la esencia natural 
de  dos  verdades e inequívocos sexuales, la supremacía natural de uno de ellos por sobre el otro alojado en sus 
esencias,  la  reproducción  como  fin  natural  de  la  sexualidad,  la  maternidad  como  destino  inevitable  de  las 
mujeres,  la  homosexualidad  como  desviación,  patología,  la  transexualidad  como  desafío  a  la  verdad  del 
cuerpo determinante incontrastable de la identidad y de la orientación sexual. 
 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


De  la  mano  de  este  discurso  se  desarrolla  en  América  Latina  un  fuerte  movimiento  contra  la  educación 
sexual  en  las  escuelas:  por  ejemplo,  el  movimiento  “con  mis  hijos  no”  o  el  movimiento  “provida” que en el 
marco  de  la  discusión en la Argentina de la Ley de salud sexual y reproductiva durante el 2002 han avanzado 
contra  ella. Son lxs mismos que ahora en el contexto de discusión por la despenalización del aborto, solicitan 
en  contraposición  educación  sexual  y  métodos  anticonceptivos;  derechos  ya  conquistados  y  a  los  que  se 
opusieron  al  momento  de  su  tratamiento  legislativo.  En  las  presentaciones  de  estas sentencias se insiste es la 
presunción  de  neutralidad  científica.  La  perspectiva  de  género  se  reconoce  como  ligada  a  un  paradigma,  y 
desde  la  rigurosidad  que  supone  la  exposición  de  los  posicionamientos  de  partida  produce  conocimientos 
situados  y  no  neutrales.  Lo  que  queda  como  pregunta  es:  ¿Acaso  los  argumentaciones  a  través de las cuales 
se ataca a “la ideología de género” no son ideológicas? ¿cuánta rigurosidad se presenta en sus preceptos? 
 

Para pensar 
 

En  una  entrevista  del  2017,  la  antropóloga  argentina  Rita  Segato  brinda  algunas 
argumentaciones  que  nos  pueden  acompañar en la reflexión en torno a los efectos 
del  discurso que propone a la perspectiva de género como un tema de mujeres. Lxs 
invitamos a leerla: 
 
https://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-139835-2010-02-08.html 
 
¿Que  ejemplos  trae  la  autora  para  pensar  la  importancia  de  analizar  las 
problemáticas sociales desde una perspectiva de género? 

 
Perspectivas de género: recorridos y aportes desde los 
feminismos y los movimientos socio-sexuales. 

¿Feminismo o Feminismos?  
 
Siempre hubo feministas que lucharon contra las injusticias ligadas a los posicionamientos sexo-genéricos, 
pero según algunas genealogías el momento inicial de la configuración de esta lucha como movimiento 
social se ubicaría hacia fines del siglo XIX. Podríamos caracterizar a este movimiento como un campo 
discursivo de acción amplio y heterogéneo que, en el diálogo con otros procesos, se transforma y reconfigura 
a lo largo de su historia. Conviven en él distintas vertientes que interpelan los centros de la teoría feminista 
demarcando diferentes miradas. En tal sentido, quizás resulte más pertinente referirnos a feminismos, en 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


plural. Más allá de las tensiones y distancias , hay algo que aúna a este movimiento: la lucha por una sociedad 
más igualitaria en términos sexo-genéricos. Pero ¿de qué hablamos cuando nos referimos a la igualdad? , 
¿cómo se entendió este concepto a lo largo del feminismo?, ¿ de qué modo se enlazan estos procesos que se 
dan en el feminismo con las maneras de leer los cuerpos sexuados, de entender a la perspectiva de género?  
 
Una  de  las  líneas  presentes  desde  los  orígenes  del  movimiento  entenderá  la  lucha  por  la  igualdad  como 
aquella  que  aúna  a  las  mujeres  en  pos  de  la  conquista  de  un  mismo  status social y jurídico al de los varones. 
Esta  perspectiva  resultó  potente  en  la producción de una crítica a la igualdad y racionalidad proclamada por 
la  modernidad.  La  “Primera  Ola  del  Feminismo”,  conocida  también  como  sufragismo,  se  caracteriza por la 
visibilización  y  la  denuncia  de  la  desigualdad  que  las  mujeres  encuentran  en  el  acceso  a  ciertos  bienes 
materiales, a los derechos formales. 
 
 
  
Lxs  invitamos  a  mirar  las  siguientes  imágenes  que  retratan  parte  de  las  banderas 
levantadas  en  ese  momento.  ¿Qué  les  inspira?¿Cuáles  creen  que  eran  sus  demandas?¿ 
Consideran que éstas se encuentran ya superadas? 
 
 
 
 
 
Organización  de  comisiones  de  mujeres  trabajadoras  en 
el  marco  de  las  huelgas  obreras  en  demanda  por 
condiciones laborales dignas (Década del ´30 - EEUU. 

 
 
Paulina  Luisi  primera  mujer  que  recibe  un  título 
universitario. Buenos Aires, 1908 
 

 
 
 
Simulacros  de  votaciones  femeninas.  El  Comité  Pro 
Sufragio  Femenino  fue  creado  por  la  socialista argentina 
Alicia Moreau de Justo en 1907   
 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


 
El  acceso  a  la  educación,  al  voto,  a  condiciones  laborales  dignas,  el  reclamo  por  una 
misma  remuneración  a  un  mismo  trabajo,  serán  algunas  de  sus  consignas. 
Visibilizaban,  entonces  las  desigualdades  entre  varones  y  mujeres  en  el  plano  social, 
económico  y  político,  denunciando  la  ilusión  de  igualdad  sostenida  por  la  ciudadanía 
moderna. 
 
 
 
¿Quiénes  son  esas  mujeres?  Los  reclamos  de  lo  que  algunas  clasificaciones  dan  en  llamar  “Primera  Ola  del 
Feminismo”,  se  desarrolló  de  la  mano  de  mujeres  que  enfocaron  sus  demandas  en  torno  principalmente  a 
sus  experiencias  ligadas  a  la  clase  social,  color  de  piel,  orientación  sexual,  así  en  sus denuncias y banderas - y 
de  la  mano  otras  corrientes-  se  advierten  sesgos  que  universalizan  en  la  noción  de  “Mujer”  una  única 
experiencia  de  subalternización,  resultando  restrictivo  respecto  de  otras  experiencias  de  sufrimientos  y 
resistencias.  Así,  en  ocasiones  señaladas  como  “burguesas  y  reformistas”,  sus  demandas  tomaron  diferentes 
matices  a  partir  de  alianzas  y  encuentros  con  distintas  corrientes  del  pensamiento  político:  socialismo, 
marxismo,  anarquismo.  O  bien  construyendo  posiciones  “más  radicalizadas”,  tales  como  las  del feminismo 
radical  estadounidense.  Aunque  pasados  varios  años  ya,  aún  con  las  conquistas  logradas  por  la  lucha  del 
movimiento de mujeres, muchas de estas consignas resuenan en las demandas actuales del feminismo. 
 
A  fines  de  la  década  del  60  y  en  el  marco  de  las  luchas  por  los  derechos  civiles  y  por  la  paz,  comienza  a 
configurarse  el  “movimiento  social  de  mujeres”,  lo  que  se  dió  en llamar una “Segunda Ola del Feminismo”. 
Este  momento  se  enmarca  después  de  la  Segunda  Guerra  Mundial,  cuando  cobra  fuerza  un  discurso 
conservador  que  intentaba  que  las  mujeres  “volviesen”  a  los  hogares  después  de  ocuparse  del  sostén  de  las 
sociedades  durante  la  guerra.  El  movimiento  social  denuncia  enfáticamente  la  desigualdad  que  las  mujeres, 
en todos los sectores sociales, venían sufriendo históricamente. 
 
Esta  segunda  ola  se  caracterizó  por  dos  cuestiones.  Por  un  lado  por  expresar  un  recrudecimiento  en  los 
reclamos  que  se  materializó  en  programas  y  estructuras  organizativas  internacionales,  originando 
importantes  resultados  en  términos  de  la  conquista  de  los  derechos  de  las  mujeres.  El  movimiento  estuvo 
orientado  por  diferentes  tradiciones políticas (liberalismo, socialismo, etc.) pero coincidió en la necesidad de 
subrayar  el  carácter  “social” de la condición “femenina”. En tal sentido, focalizó la mirada en la socialización 
diferencial  y  desigual  de  los  cuerpos  sexuados  visibilizando  la  dimensión  política  de  las  instituciones  y  su 
ilusión  de  neutralidad.  A  su  vez,  sumó  a  la  denuncia  de  las  desigualdades  laborales, políticas, educativas, las 
que  se  producen  en  la  esfera  doméstica;  dando  cuenta  de  la  dimensión  social  de  la  intimidad,  de  lo 
doméstico  exponiendo  esta  situación  en  una  célebre  frase  de  este  momento:  “Lo  personal  es  político”.  Sus 
aportes  colaboraron  en  la  desnaturalización  de  la  diferenciación  entre  el  mundo  femenino  como  lo 
“maternal  y  doméstico”  y  el  masculino  como  el  “poder  o  dominio”  en  todos  los  campos.  Una  figura 
emblemática de este período fue Simone de Beauvoir. 
 
En  términos  generales  esta  etapa  encauzó  su  lucha en cuestionar el profundo androcentrismo de la sociedad 
capitalista,  extendiendo  la  demanda  de  la  igualdad  de  la  redistribución  socioeconómica  hacia  planos  que 
hasta  el  momento  eran  considerados  como  “privados”:  el  trabajo  doméstico,  la  violencia  conyugal/en  la 
pareja,  la  sexualidad.  A  las  demandas  iniciadas  en  la  Primera  Ola  se  suma  la  lucha  por  el  derecho  de  las 
mujeres  a  decidir  sobre  sus  cuerpos.  Así  tendrá lugar la visibilización y explicitación de los derechos sexuales 

10 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


y  los  derechos  reproductivos.  El  reclamo,  se  centra  en  una  mayor  igualdad  con  el  varón,  ya  no  solo  a  nivel 
político y civil sino también en la micropolítica de la vida cotidiana.  
 
Hasta  mediados  de  los  60  los  términos  sexo  y  género  son  utilizados indistintamente.  Será de la mano de los 
trabajos  -entre  otros-  de  Robert  Stoller  que  se  comienza  a  desarrollar  el  concepto  de  identidad  de  género 
para  dar  cuenta  de  las  experiencias de las personas que no se comportaban ni identificaban de la manera que 
se  esperaba  en  función  de  su  asignación  de sexo. A partir de sus investigaciones en el campo de la sexualidad 
y  especialmente  en  torno  a  las  transexualidades  e  intersexualidades  abonará  a  toda  una  serie  de  desarrollos 
que ponen en tensión la oposición naturaleza-cultura en el análisis de la relación entre los cuerpos sexuados.  
 
Junto  a  estos  procesos  en  el  ámbito  de  investigación  en  torno  a  las  sexualidades,  y  como  parte  de  las 
transformaciones  sociales,  muchas  fueron  las  mujeres  que  lograron  ingresar  a  los  niveles  educativos 
superiores,  como  la  universidad.  Este  proceso  se  enlaza  a  la  creación  de  departamentos  universitarios  de 
“Estudios  de  la  Mujer”.  Tal  como  señala  Bonder  (1988)  si  bien  el  acceso  de  las  mujeres  a  los  espacios 
académicos  no  lo  es  todo,  constituye  una  conquista  significativa  hacia  una  mayor  democratización  de  las 
instituciones  que  tendrá  sus  efectos,  en  este  caso,  también  en  transformaciones  en  los  procesos  de 
producción  de  conocimientos  tensionando  las  lógicas  hegemónicas  androcéntricas  y  sexistas.  La 
constitución  de  estos  espacios  estimuló  la  mirada  crítica  hacia  las  relaciones  de  género  como  dimensión 
desigual  de  lo  social,  el  androcentrismo  en  la  producción  del  conocimiento  y  en  las  currículas,  entre  otros 
ejes. 
 
Unos  años  después  se  producirán  algunas  discusiones  que  originan  los  Estudios  de  Género.  Hay  quienes 
exponen  que  la  categoría  de  género  resulta  potente  en  tanto  resalta  el  aspecto  relacional  de  poder  entre 
varones  y  mujeres.  Sin  embargo  hay  quienes  sostienen  que  la  denominación  “Estudios  de  Género” 
invisibiliza  la  explicitación  de la desigualdad que sufren las mujeres, “lavando” o debilitando la denuncia por 
las desigualdades particularizadas de LA mujer. Según la historiadora estadounidense Joan Scott (1990) ,  
  
“el  género  pasa  a  ser una forma de denotar las construcciones culturales, la creación totalmente 
social  de  ideas  sobre  los  roles  apropiados  para  mujeres  y  hombres.  Es  una  forma  de  referirse  a 
los  orígenes  exclusivamente  sociales de las identidades subjetivas de hombres y mujeres. Género 
es, según esta teoría, una categoría social impuesta sobre un cuerpo sexuado”. (pág. 7) 
 
A  través de diferentes investigaciones se han constatado los mecanismos sociales e institucionales que operan 
diferencialmente  en  la  producción  de  experiencias  sexo-genéricas  desiguales.  Lejos  de  resultar  neutrales,  las 
instituciones  nombran,  clasifican  y  distribuyen  a  quienes  participan  de  lo  social  demarcando  posiciones  y 
relaciones.  La  ciencia,  la  medicina,  la  educación,  la  publicidad  conforman  un  dispositivo  histórico  que 
favorece  a  unos  y  debilita  a  otrxs.  Los  Estudios  de  la  Mujer  y  los  Estudios  de  Género  desinvisibilizan  los 
mecanismos  a  través  de  los  cuales  se  reitera  cierta  normatividad  y  se  producen-reproducen  desigualdades 
sexo-genéricas. 
 
El  concepto  de  “género”  fue  de  gran  utilidad  en  ese  objetivo  simultáneo  de  descripción  y  de  crítica:  las 
investigaciones  mostraban  lo  arbitrario  (por  tratarse  de  cuestiones  históricas  y  culturales)  de  la 
subordinación  femenina  en  el  mundo capitalista occidental. En tal sentido resultó potente en la producción 
de  una  mirada  crítica  hacia  el  sexismo  en  tanto  expone  las  diferencias  y  desigualdades  entre  los  cuerpos 
sexuados  como  construcciones  socio-históricas.  En  la  distinción  sexo  como  natural  y  género  cultural 

11 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


comienzan  a  desnaturalizarse  las  desigualdades  como  resultado  de  procesos  de  socialización  diferencial  y 
desigual y no como situaciones determinadas por las diferencias de naturalezas, de esencias e inevitables. 
 
Los  aportes  del  Feminismo  de  la  Segunda  Ola  como  los  de  los  Estudios  de  género  penetran  en  los  estudios 
socio-educativos  dando  cuenta  cómo  las  instituciones  escolares lejos de ser neutrales participan activamente 
en  la  producción  de los cuerpos sexuados. En este contexto, las investigaciones del campo de las perspectivas 
críticas  en  educación  comienzan  a  virar  el  foco  de  la  pregunta  acerca  del  qué  desigualdades 
produce/reproduce  la  escuela  hacia  una  profundización  en  el  cómo  las  instituciones  lo  hacen.  En  la 
convergencia  de  estos  marcos,  como  vimos en la Clase 1 se comienzan a desarrollar un importante caudal de 
trabajos  que  se  dirigen  a  visibilizar  los  sesgos  sexistas  y  androcéntricos  en  el  currículum  escolar  en  sus 
diferentes  dimensiones  (explícito,  oculto  y  nulo),  en  las  formas  que  toma la formación y el trabajo docente. 
La  visibilización  de  la  dimensión  política  de  las  instituciones  en  la  producción  de las sexualidades servirá de 
fundamento  también  para  la  identificación  de  las  formas  que  toma  el abordaje de la educación sexual en las 
escuelas y en la lucha por la conquista de una más igualitaria y justa. 
Desde  las  demandas,  conquistas  y  producciones  que  conforman  la  Primera  Ola,  la  Segunda  Ola  y  los 
Estudios  de  la  Mujer  y  luego  los  Estudios  de  Género  se hacen visibles las dimensiones socio-históricas de las 
relaciones  de  género,  se  desnaturalizan  los  procesos  que  sufren  las  mujeres  y  se  devela  la  ilusión  de 
neutralidad  de  las  instituciones  sociales.  La  búsqueda  de  igualdad  será  la  bandera,  en  donde  el  varón  se 
constituía como el parámetro desde donde definir las posibilidades del estatus de igualdad. 
 
Avanzados  los  ’70,  comienzan a configurarse “nuevos femeninos” que incidirán en otras modos de entender 
una  mirada  de  género  .  Sí  las  demandas hasta ese momento se agrupaban bajo la proclama de la igualdad, las 
nuevas  comienzan  a  afianzarse  en  torno  a  la  diferencia,  produciendo  algunas  distinciones  que  permiten 
comenzar  a  dar  cuenta  de  lo  polisémico  del  concepto  de  igualdad.  Para  las  Feministas  de  la  Primera  y  la 
Segunda  Ola  la  igualdad  se  entenderá  como  horizonte  que  borre  las  diferencias  entre  las  mujeres  y  los 
varones.  Para las Feministas de la Diferencia, se dará un giro en la lucha que propondrá el reconocimiento de 
las diferencias como elemento constitutivo para alcanzar una mayor igualdad.  
 
Con  este  énfasis  se  desarrollará  una  mirada  que,  sostenida  por  ejemplo  por  las  Mujeres  de  la  Librería  de 
Milán,  abrirán  preguntas  tales  como:  ¿quiénes  son  las  mujeres?  ¿qué  hace  a  las  mujeres,  mujeres?  ¿qué 
constituye  a  una  mujer?  En  este  giro,  en  primer  lugar  propone  ya  no  nombrarse  respecto  del  varón,  y  en 
segundo  lugar,  el  paso  de  un  sujeto  único  “La  mujer”  a  la  búsqueda  de  “las  mujeres”.  En  otras  palabras,  se 
abre  pregunta  sobre  qué  diferencia  a  una  mujer  de  un  varón,  y  qué  diferencias-desigualdades  se  presentan 
entre  las  mujeres.  Esta  corriente,  abona  una  serie  de  interrogaciones  que  permiten  repensar  la  igualdad, 
aunque  desde algunos análisis se critica que sus producciones asisten a cierto esencialismo para dar cuenta de 
las  especificidades  y  particularizaciones  de  las  feminidades,  y  abonan  discusiones  fértiles  que  tensionan 
argumentaciones  hegemónicas  por  ejemplo  en  torno  al  cuidado  y  al  amor  como  atributos  esencialmente 
femeninos.  De  este  modo,  el  Feminismo  de  la  diferencia,  junto  a  análisis  posteriores  -aunque  desde 
diferentes  posiciones-,  tensionarán  las  nociones  acerca  de  la  relación  identidad-diferencias  proponiendo 
otras lecturas en torno a la igualdad.  
 

12 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


Material de lectura ampliatorio 
 

En  torno  a  la  discusión  sobre  la  igualdad  recomendamos  leer  este  artículo  en  el  que  la 
autora  señala  que  la  conquista  de  la  igualdad debe pasar por la igualdad en el marco de 
las  diferencias  permitiendo  así  cuestionar  el  binarismo  jerárquico  sostenido  por  las 
posturas igualitaristas.  
 
Santa Cruz, Isabel (1992) “Sobre el concepto de Igualdad, algunas observaciones”. En: Revista 
Isegoría No 6. Madrid. 

 
Las  preguntas  acerca  de  las  feminidades  y  de las limitaciones que conlleva la lucha por la igualdad despojada 
de  la  visibilización  de  las  diferencias,  vendrá  también  de  la  mano  de  otras  corrientes  que  estallan  estos 
conceptos.  Estos  feminismos  cuestionan  la  noción  de  un  sujeto  (universal)  femenino,  monolítico  ,  que  no 
por  ello  deja  de  articular  las  movilizaciones  por  la  adquisición  de  derechos,  la  propia  noción  de  igualdad 
debía  ser  discutida.  Reconociendo  la  importancia  de  este  movimiento,  resulta  importante  señalar  que  este 
movimiento  cuestionan,  no  solamente  la  universalidad  del  sujeto  moderno  (hombre,  burgués,  blanco, 
heterosexual),  sino  también  la  existencia  de  un  sujeto  femenino  único  (mujer  blanca,  heterosexual, 
occidental y por lo general, de clase media o alta). 
 
Bajo  la  pretensión  de  universalidad  se  cuestiona  las  invisibilizaciones  de  las  experiencias  de  las  mujeres 
afrodescendientes,  indígenas,  lesbianas,  cis.  Se  abona  así  una  crítica  no  sólo  hacia  el  sexismo  sino  también 
hacia  el  propio  movimiento  social  de  mujeres  y  a  los  análisis  de  género  que  sostienen  aún  en  sus 
argumentaciones  críticas  sesgos  que  mantienen  jerarquías  de  clase,  color  de  piel,  nacionalidad,  orientación 
sexual.  Así  el  feminismo  negro,  el  feminismo  lésbico,  como  los  post-coloniales  y  decoloniales  suman 
condicionamientos  de  opresión  que  se  entrecruzan  y  particularizan  las  experiencias  sexo-genéricas  y 
desinvisibilizan  diferentes  procesos  sociales  que  las  sostienen.  Desde  estos  feminismos  se  tensionan  las 
genealogías  euro-centradas  y  colonizadas  del  feminismo  blanco  poniendo  en  cuestión  la  noción  de  origen 
enlazada a los análisis que desconocen los movimientos generados en diferentes geografías.  
 
Estas  corrientes  junto  a  los  análisis  pos-estructuralistas y a los aportes de los movimientos socio-sexuales que 
mencionaremos  más  adelante,  darán  origen  a  lo  que algunxs llaman Tercera Ola del Feminismo. Esta forma 
de  entender  el  feminismo  surge  como  respuesta  crítica  a  ciertas  insistencias  acuñadas  por  el  movimiento 
hasta  allí.  Se  postula  la  necesidad  de  la  interseccionalidad  entre  diferentes  condicionamientos  (orientación 
sexual,  color  de  piel,  etnia,  nacionalidad,  clase).  Estas  perspectivas  ponen  sobre  la  mesa  no  sólo  formas  de 
sufrimientos,  subalternización  invisibilizadas  sino  también  modos  de  resistir  plurales.  Como mencionamos 
más  arriba,  desde  esta  perspectiva,  una  movimiento  emancipador  requerirá  la  convergencia  de  estas 
múltiples  formas  que  toman  las  experiencias  de  las  mujeres,  los  múltiples  modos  de  entender  el  feminismo 
para  la  construcción  de  una  propuesta  colectiva  más  potente  que  propicie,  sin  ánimos de sintetizar, nuevos 
horizontes en el quiebre del orden establecido y en las conquistas de igualdad y justicia.  
13 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


 

En síntesis 

  El  movimiento  feminista  resulta  un  espacio  heterogéneo  y  en  constante 


transformación. En todas sus expresiones, aunque entendiéndola de formas diversas, el 
movimiento  se  caracteriza  por  la  demanda  de  mayor  igualdad  y justicia. La Primera Ola 
desafía al ​status quo en la búsqueda por la igualdad en los derechos civiles y políticos. La 
Segunda  Ola  enfatiza  en  la  democratización  de  las  instituciones  sociales. El Feminismo 
de  la  Diferencia,  se  distingue  de  los  anteriores,  por el reconocimiento de las diferencias 
como  camino  hacia  la  igualdad.  En  la  búsqueda  de  una  mayor  igualdad  que  aloje  las 
diferencias  tendrá  lugar La Tercera Ola. Actualmente, estas líneas y demandas conviven 
en  este  movimiento  y  hay  quienes  dicen  que  asistimos  a  una  Cuarta  Ola:  el 8M, ​Me too 
formarían  una  nueva  configuración  global que también adquiere otros canales de lucha. 
Todas  estas  líneas  confluyen  en  el  feminismo  y  constituyen  un  campo  que  resulta 
altamente  enriquecedor  para  desafiar  la  imaginación  en  la  construcción  de  una 
perspectiva  de  género  que  resista  a  la  persistencia  y  metamorfosis  de  las 
desigualdades, injusticias y violencias de género. 

Movimientos socio-sexuales, Masculinidades y Estudios Queer: 


desafiando categorías, desafiando fronteras 
 
El  movimiento  hippie,  la  llegada  de  las  pastillas  anticonceptivas  junto  con  “la  liberación  sexual”,  los 
disturbios  de  Stonewall  serán  algunos  hitos  que  darán lugar al movimiento socio-sexual de gays y lesbianas1. 
Centrados  en la lucha por sus derechos, gays y lesbianas señalan con fuerza que la masculinidad dominante y 
la  femineidad  relacionada  con  esa  masculinidad  son  “heteronormativas”:  es  decir,  están  orientadas  por  una 
imposición  de  la  “heterosexualidad”  como  “normalidad”  mientras  que  otras  orientaciones  sexuales  son 
pensadas como “desviaciones”. 
 
La  visibilización  creciente  en  tanto  movimiento,  tuvo  también  su  correlato  posteriormente  en  el  mundo 
académico  con  el  desarrollo  de  los  Estudios  de  la  Masculinidad.  Estos  trabajos  cuestionan  la  masculinidad 
hegemónica.  Desmontan  mecanismos  de  dominación  “naturalizados”  durante  siglos  que  producen  y 
reproducen  formas  de  las  relaciones  afectivas,  familiares,  económicas  y  políticas.  De allí la invisibilidad y las 
resistencias individuales, colectivas e institucionales de un modelo prácticamente universal. 
1
Un sugerente ángulo desde donde mirar este proceso es ilustrado en la película norteamericana “​Mi nombre es Harvey Milk”, de 
Gus Van Sant (2008) 
 
14 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


 
La  socióloga  australiana  RaewynmConnell  (1998),  como  parte  de  este  campo  de  trabajos,  sugiere  "  las 
ideologías  conservadoras  y  esencialistas  consideran  que la encarnación masculina es el límite de la política: la 
masculinidad,  en  tanto  "  natural"  es  inmutable.  Los  estudios  analizados  aquí  demuestran  exactamente  lo 
contrario:  la  encarnación  masculina  pertenece  al  ámbito  de  la  política,  está  sujeta  a  cambios  y  se  ve 
constantemente  afectada  por  el  poder  social.  Por  lo  tanto  es  posible  concebir  una  política  democrática  de 
encarnación masculina, una política dirigida a la justicia y la paz sociales". 
 
Así,  desde  estos  trabajos  se  profundizó  también  la  investigación  sobre  los  modos  en  que  las  definiciones 
patriarcales  de  “lo  masculino”  generan  también  en  los  varones  situaciones  de  desigualdad  y  de  dolor.  Estos 
debates,  fuertemente  inspirados  por  los  trabajos  de  Michel  Foucault,  tienden  a  colocar  la  cuestión  de  la 
construcción  del  cuerpo  y  su  materialidad  en  el  centro  de  los  desarrollos  teóricos.  El  poder  no  consiste 
meramente  en  cuestiones  “ideológicas”  o  “simbólicas”  (en  el  sentido  mental) sino que también opera en los 
modos  en  que  se  viven  y  usan  los  cuerpos:  algunas  formas  son  “correctas”  (normales,  naturales)  mientras 
que otras son indeseables, abyectas. 
 
A  mediados  de  los  años  80  la  teoría  de  género,  en  plena  construcción,  se  vió  fuertemente  nutrida  por  los 
movimientos  socio-sexuales,  y  luego por la perspectiva queer, que centraron sus críticas no sólo en los sesgos 
heternormativos  que  totaliza los polos constitutivos de la insistencia en el binarismo: varón, mujer. Sino que 
también  se  cuestionan  otros  binarismos  presentes  en  sus  análisis,  uno  de  los  más  cuestionados  la 
polarización:  naturaleza-cultura/  mente-cuerpo.  Los  estudios  de  las  masculinidades,  los  movimientos 
socio-sexuales  y  las  teorías  Queer  harán  sus  aportes  a  la  problematización  de  insistencia  de  los  binarismos 
aún  dentro  de  algunos  trabajos  críticos  del  campo  de  los  Estudios  de  Género;  proporcionando  nuevas 
categorías desde donde proponer una lectura de género de los procesos sociales.  
 
Judith  Butler  (1990,  2002  )  trabajó  extensamente  esta  cuestión,  elaborando  un salto teórico que aporta a lo 
que  se  denominó  “teoría  queer”:  retomando  la  autodesignación  como  “queer”,  es  decir  “raritos”,  que  los 
gays  adoptaron  para  desafiar  al  discurso  discriminatorio  hegemónico,  para  caracterizar  su  perspectiva  de 
oposición  y  de contestación apropiándose del insulto como categoría potente y desafiante. Si bien desde esta 
perspectiva  el  blanco  de  ataque  será  la  heteronormatividad  obligatoria  presente  en  las  diferentes  instancias 
sociales,  no  escapan  a  su  crítica  la  normalización  y  la  estabilidad  presentes  también  en  los  movimientos 
socio-sexuales  que  insisten  en  una  matriz  identitaria  al  reclamar  el  reconocimiento  de  la  homosexualidad 
respecto  de  la  hegemonía  heterosexual.  Se  trata  de  dar  cuenta  cómo  en esos reclamos insiste un binarismo y 
una totalización de aquello que se aleja de la norma atrapandolo también en una totalidad homogénea 
 
Así  desde  estas  teorizaciones  se  cuestionan  la  noción  género  para pasar a proponer una matriz sexo-genérica 
que  intenta  desafiar  la  existencia  de  identidades  sexuales  monolíticas  y  las  distinciones  naturaleza-cultura, 
privado-público,  cuestionando  los  discursos  normalizadores  de  las sexualidades, los placeres y deseos. Desde 
estos  aportes  se  propone  una  perspectiva  que  abra  la  mirada  y  desafíe  los  binarismo  proponiendo  un 
movimiento  hacia  una  que  desde  una  lógica  más  incluyente  no  insista  en  una  matriz  varón-mujer, 
homosexual-heterosexual,  para  pasar  a  una  que  desde  el  reconocimiento  de las diversas posibilidades genere 
una mirada atenta respecto de los mecanismos de producción de desigualdades, injusticias, violencias. 
 
Es  decir  el  desafío  de  la  perspectiva  queer  invita  a  alojar  y  dar  el  lugar  al  despliegue  de  diversas  formas  de 
desear,  de  habitar  las  corporalidades,  las  sexualidades.  Desde  allí  estallan  las  categorías  desde  donde  se 
piensan  las  relaciones  sociales  invitando  a  una  incomodidad  constante  que  en  vez  de  anhelarnos  libres  nos 
15 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


constituya  como  sujetxs  en  búsqueda  inacabada  de  mayor  igualdad,  justicia,  libertad...Se  trata  como 
menciona  Guacira  Lopes  Louro  de  una  invitación  a  emprender  una  mudanza  epistemológica  que 
efectivamente ejerza ruptura con la lógica binaria, sus modos de clasificación y sus efectos. 
 
De  la  mano  de  los  análisis  queer,  en  el  campo  educativo  también  se  generan  trabajos  que  advierten  todo lo 
que  las  instituciones,  también  los  espacios  de  disidencias,  de  resistencias  y  todo  lo  que  queda  por construir 
escuelas  que  habiliten  que  cada  quien  pueda  desplegar  quien  desee  estar  siendo,  lo  cual  implica  revisar 
constantemente  los  proceso  de  clasificación  presentes  en  cada  dimensión  de  lo  institucional;  en  ello  la  ESI 
puede  resultar  un  proyecto  potente.  “Queer  hay  que  entenderlo  como  un  adjetivo  y  como  movimiento, 
acción,  como  un  verbo:  queerizar  la  escuela,  la  clase,  el  conocimiento,  las  metodologías  (y los movimientos 
sociales, el espacio público y un largo etcétera)” (Trujillo, 2015; 1537) 
 
Así  esta  perspectiva  propone  una  mudanza  en  los  modos  de  aproximarse  a  los  cuerpos  sexuados  y  las 
relaciones  entre  ellos  habilitando  categorías  que  tensionen  los  procesos  de  normalización,  discriminación  y 
violencia;  propiciando  que  cada  quien  pueda  desplegar  quien  quiera  estar  siendo  sin  una  necesaria  captura 
identitaria. Todo un desafío para las instituciones educativas, todo un desafío para la ESI... 
 
  

Para pensar 
 

Lxs  invitamos  a  escuchar  el  poema  “Reivindico  mi  derecho  a  ser  un 
monstruo” de la activista trans argentina Susy Shock. 

https://www.youtube.com/watch?v=UAuHa0whIM8 

¿Qué  desafíos  nos  trae  esta  reivindicación  para  las  instituciones 


educativas?, ¿para la ESI? 

 
 
 
 
 

16 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


Perspectivas  de  género  y  ESI,  vinculaciones  potentes 
para  una  educación  sexuada  más  igualitaria,  más  justa  y 
estimulante 
 
Hacia  el  final  de  esta  clase  lxs  invitamos  a  volver  sobre  la  pregunta  que  la  presenta:  ¿  Por  qué  proponemos 
educación  con  perspectiva  de  género?  A  partir  de  allí,  ¿Cuál  es  el  valor  específicamente  de  pensar  la 
educación sexual desde esta perspectiva?, ¿ de qué modo ella se hace presente en la ESI ? 
 
Contra  las  argumentaciones  que  insisten  en  cuestionar  la  legitimidad  de  la  incorporación  sistemática  de  la 
educación  sexual  en  las  escuelas  resulta  necesario  explicitar,  como  lo  han  hecho  las  investigaciones 
socio-educativas  con  perspectiva  de  género,  que  la  escuela  desde  que  es  escuela,  en  todos  sus  rincones,  ha 
participado  en  la  producción  de  los  cuerpos  sexuales.  Como  vimos  en  la  clase  anterior,  “toda  educación  es 
sexual”,  ya  que  de  formas  más  o  menos  sutiles,  en  lo  dicho  y  en  lo  silenciado,  las  instituciones  escolares 
imponen  un  modelo  respecto  de  la  sexualidad  que  se  presenta  como  universal,  estable  y  natural.  Esto  se 
traduce  en  prácticas  que  definen  los  comportamientos  socialmente  legítimos  y  que  también  delimitan  lo 
anormal, lo desviado. 
 
A  esta  altura,  quizá,  estemos  en  condiciones  de  acordar  que  la  perspectiva  de  género  denuncia  las 
desigualdades  entre  los  cuerpos  sexuados,  sus  condiciones  de  producción  y  desafía  a  las  instituciones  en  la 
búsqueda  de  una  mayor  justicia  e  igualdad.  En  tal  sentido  respecto  de  lo  educativo,  esta  perspectiva 
colaboraría  -entre  otros  aspectos-  en  la  desnaturalización  de  los  estereotipos  presentes  en  las  prácticas 
escolares  cotidianas,  de las formas de selección de contenidos escolares, de los sesgos sexistas, androcéntricos, 
heteronormativos  de  formas  de  abordaje  de  diferentes  temáticas,  de  los  modos  de nombrar experiencias, de 
las  formas  que  toma el trabajo docente. Desde esta mirada se visibiliza la dimensión política-sexuada de estos 
procesos  y  cómo  su  anudamiento  con  las  relaciones  de  poder  instauran  un orden hegemónico que conlleva 
efectos  materiales  y  simbólicos  en  las  vidas  de  lxs  sujetxs  que  transitan  por  las  instituciones  educativas 
(incluidas las universidades, por supuesto…).  
 
Morgade  junto  a  otrxs  autorxs  (2011)  nos  desafían  a  abrir  algunas  reflexiones  en  torno  al  vínculo  entre 
educación, género y sexualidades. En este sentido señalan que así como la educación siempre fue/es “sexual”, 
se  generan  nuevos  horizontes  cuando  se  reconoce  a  la  educación  como  sexuada.  Tal  como  se  planteó  en  el 
material  ampliatorio  de  la  clase  anterior,  reconocer  a la educación no sólo como sexual sino sexuada implica 
reconocer  a  los  sujetxs  que  se  encuentran  en  el  ámbito  escolar  como  sujetos  sexuados  en  su  dimensión 
deseante,  pensante  y  actuante.  Esto  conlleva  toda  una  puesta  en  tensión  con  miradas  que  proponen  a  lxs 
niñxs,  a  la  señorita  maestra  como  desprovistxs  de  sexualidad.  Algo  que  resonará  en  la  memoria  de  quienes 
fuimos  formadas  como  maestras  hace  unos  años  son  aquellos  preceptos  tales  como  que  “LA”  maestra  no 
debe  mostrar  sus  sentimientos,  debe  dejar  su  vida  y  lo  que  le  sucede  en  la puerta del aula y otros que darían 
para  una  clase  en  sí  misma.  También  en relación a la noción de alumnxs despojadxs de sexualidad, podemos 
traer  una  de  las  fuertes  discusiones  que  atravesaron  los  debates  parlamentarios  de  la  ESI  que  remitieron  a 
definir  si  correspondía  dar  educación  sexual  en  nivel inicial o no, entendiendo desde algunos sectores que la 
sexualidad comienza a manifestarse en la pubertad.  
 
 
17 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


En síntesis 
 

Podríamos  nombrar  entonces  la  idea  de  “educación  sexuada”  como  aquella  educación 
que,  a  diferencia  de  las perspectivas conservadoras-tradicionales reconocen el carácter 
sexuado  de  lxs  sujetxs  que  se  encuentran  en  el  ámbito  escolar.  Tener  como  horizonte 
una  educación  sexuada  con  perspectiva  de  género,  implica  entonces  para  nosotrxs  no 
sólo  reconocer  la  educación  como  sexual,  reconocer  a  lxs  sujetxs  implicadxs  como 
sexuados  sino  por  sobre  todo  el  desafío  de  que  la  educación  constituya  una  propuesta 
que  desafíe  los  límites  de  lo  instituído  en  una  conquista  de  mayor  igualdad,  justicia  y 
que colabore al despliegue de sexualidades autónomas, plenas y placenteras. 

 
¿Cómo  ir  en  ese  camino?  Los  aportes  de  las  tradiciones  de  los  estudios  de  género  y  los  estudios  queer,  las 
pedagogías  feministas  y  las  pedagogías  críticas nos permiten trazar algunos rasgos que aún están omitidos en 
las  tradiciones  emergentes  en  la  educación  sexual.  En  esta  línea  es  que  la  ESI  viene a ser una oportunidad, y 
no  sólo  para  quedarnos  en  la  comodidad  de  lo  logrado  (lo  cual  resultó  tan  difícil  de  conquistar  y  cada  vez 
más de no perder).  
 
Sólo  a  modo  de  avance  de  lo  que  abordaremos  en  la  clase  3,  aquí  señalamos  que  la  sanción  de  la  Ley 
Nacional  de  ESI  (N  26.150)  conlleva  dos  hitos  fundamentales  que  merecen  detenimiento  al  momento  de 
comprender  este  contexto  y  por  qué  estas  leyes  lejos  de  sustituir  una  a  la  otra  se  complementarían.  Por  un 
lado,  la  ESI  establece  la  garantía  del  derecho  y  la responsabilidad del Estado por garantizarla. Por otra parte, 
ella propone una nueva y desafiante mirada respecto de los tradicionales abordajes: la perspectiva integral. 
 
En  relación  al  primer  punto,  resulta  necesario  señalar  que  aún a doce años de la  sanción de la Ley Nacional 
ESI  (LESI)  hay  quienes  obstaculizan  y  aún  hoy  con  más  vehemencia  expresan  que  la  sexualidad  no  es 
asunto  de  la  escuela  y  es  un  campo  privativo  de  las  familias.  Los  feminismos  y  los  movimientos 
socio-sexuales,  como  así  también  los  aportes  de  los  estudios  de  género,  han  resultado  piezas  fundamentales 
en  la  conquista  del  derecho  a  la  educación  sexual.  No  sólo  por  su  lugar  protagonista  en  la  escena  política 
para su concreción sino también en la generación de saberes que abonaron a este terreno.  
 
Respecto  del  segundo  hito,  la  ESI  genera  un  punto  de  ruptura  respecto  del  abordaje  tradicional  de  la 
sexualidad  en  las  escuelas.  Estipula  como  modelo,  el  abordaje  integral.  ¿Integral  implica  perspectiva  de 
género?  El  abordaje  integral  genera  ruptura  con  los  abordajes  reduccionistas  que  aún  hoy  mantienen  su 
hegemonía  en  las  aulas:  el  modelo  biologicista,  el  modelo  bio-médico.  En  el texto de la LESI se menciona la 
igualdad  de  oportunidades  y  trato  entre  varones  y  mujeres,  este  enunciado  da  cuenta  del  consenso  logrado 
con  los  grupos  conservadores  que  se  oponían a la inclusión de la perspectiva de género en la normativa. Será 
en  los  Lineamientos  curriculares  para  la  ESI  (2008)  como  en  documentos  posteriores  del  Programa 
Nacional  de  ESI  donde  el  género  y  la  perspectiva  de  género  se  mencionan  entre  sus  fundamentos, 
contenidos  y  propuestas  para  el  aula.  A  su  vez,  más  arriba mencionamos que se presentan diferentes modos 
18 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


de  entender  la  perspectiva  de  género.  A  partir de allí, habrá que analizar cuáles son las potencias de la ESI en 
tanto portadora de la perspectiva que propone y cuáles son los límites y los desafíos.  
 
¿Límites  y  desafíos  respecto  a  qué?  Desde  este  curso,  abonamos  a  que  la  perspectiva  de  género  forme parte 
de  la  ESI  no  como  un  tema  más,  no  sólo  dando  lugar  a  ciertos  contenidos  insistentemente  omitidos  que 
pasen  a  tener  su  “rinconcito”  curricular,  sino que constituya  una propuesta pedagógica que transversalice a 
todo lo educativo. 
 

Para  comenzar  a  pensar  esta  transversalidad  a  nivel  curricular,  que  veremos  en 
profundidad  en  la  clase  5,  les  acercamos  los  aportes  de  la  norteamericana  feminista 
Peggy  Mcintosh  (1997)  y  su  descripción  de  las  fases  interactivas  del  desarrollo 
curricular  para  abordar  la  inclusión  del  punto  de  vista  feminista  en  la  enseñanza.  La 
autora  advierte  que  éstas  no  deben  entenderse  como  una  linealidad  cronológica  sino 
que  por  el  contrario,  se  superponen.  Sintéticamente  diremos  que  una  primer  fase 
corresponde  a  mostrar  la  invisibilización  de  las mujeres (y agregamos, de otros cuerpos 
disidentes)  en  tanto  sujetas  de  la  ciencia,  de  la  historia  o  de  cualquiera  de  las 
asignaturas  a  la  que  es  aplicable  este  modelo.  Una  segunda  y  tercera  fase  refieren  al 
esfuerzo  por sumar o añadir a aquellas personas o a aquellos problemas que despiertan 
su  ocultamiento. Es decir, elaborar una historia compensatoria, un rescate de las figuras 
extraordinarias  de  los  grupos  excluidos.  La  tercera  y  cuarta  fase  propuesta  traslada  el 
foco  desde  los  casos  de  mujeres  extraordinarias  a  los  problemas  sociales  de  las 
mujeres,  cuestionando  fuertemente  las  desigualdades  de  género  a  nivel  estructural. 
Aparece  aquí  una  verdadera  revisión  epistemológica  y  política  del  curriculum,  y  una 
denuncia  a  las  exclusiones,  así  como  también  un  esfuerzo  de  visibilizar  en  los  espacios 
educativos las luchas de los diferentes grupos subordinados.  

 
Una  propuesta  pedagógica  que  desafíe  los  límites  de  lo  instituído,  que  subvierta  las  categorías  de 
pensamiento,  que  interrogue  las  prácticas  educativas.  Una  educación  sexuada  donde  cada  quien  pueda 
re-pensar  el  orden  hegemónico,  re-pensarse  y  transformarse.  En  esa  búsqueda  la  perspectiva  de  género 
resulta un ineludible de la educación sexual,  y específicamente de la ESI. ​La ESI resulta una oportunidad, 
no  un  punto  de  llegada;  ella es el terreno desde donde desplegar y seguir empujando los límites de 
lo  posible  hacia  una  educación  más  justa  y  estimulante.  En  las  próximas  clases  acercaremos  algunas 
pistas  de  por  dónde  encontramos  algunos  de  estos intersticios para profundizarla, para seguir construyendo 
una educación sexual integral con perspectiva de género. 
 
 
 
 
 
 
 

19 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios


Cómo citar este material  
Fainsod,  Paula  (2018)  “Clase  2:  Perspectiva  de  género”  en  ​Curso  virtual:  Educación  Sexual Integral para 
estudiantes  de  profesorados  universitarios.  ​Editorial  de  la  Facultad  de  Filosofía  y  Letras  Universidad  de 
Buenos Aires, 2018.  
 
Libro digital, EPUB ISBN 978-987-4923-28-8 
 
Revisión didáctica​a cargo de Vannina Trentin y Catalina González del Cerro 

 
 
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons 
Atribución no comercial - CompartirIgual 4.0 

Bibliografía utilizada 

● Bonder, G. (1988) Las mujeres y la educación en la Argentina: realidades, 


ficciones y conflictos de las mujeres universitarias. En: Giberti/Fernández 
(Comp.) La mujer y la violencia invisible. Editorial Sudamericana, Buenos Aires 
● Butler, J. (1990) Gender Trouble: Feminism and the subversión of identity. 
London: Routledge;Butler, J. (2002) Cuerpos que importan. Sobre los límites 
materiales y discursivos del “sexo”. Género y Cultura. Buenos Aires: Paidós. 
● Connel R. W. (1998) “La organización social de la Masculinidad”. En: Valdés T. y 
Olavarría J. (eds.) Masculinidad/es. Poder y Crisis. Santiago de Chile: Ediciones de 
las Mujeres. 
● Lopes Louro, G. (2001) “Teoria Queer: uma política pós-identitária para a 
educação” en Estudos Feministas. UFSC, año 9 Nro. 2 Florianópolis 
● Morgade. G. (2006) “Educación en la sexualidad desde el enfoque de género”. En: 
AAVV Novedades Educativas No184, pp.40 - 44. NOVEDUC, Buenos Aires. 
● Morgade, G. (2011) Toda educación es sexual. La crujía. Buenos Aires 
● Santa Cruz, M. I (1992) “Sobre el concepto de Igualdad, algunas observaciones”. 
En: Revista Isegoría No 6. Madrid. 
● Scott, J (1990) “ El género, una categoría útil para el análisis histórico ”, Ed. 
Alfons el Magnanim, Valencia 
● Trujillo C. (2015) “Pensar desde otro lugar, pensar lo impensable: hacia una  
● pedagogía queer” en Educacao e Pesquisa. Facultad de Educación de la 
Universidad de Sao Pablo. v. 41, n. especial,Sao Pablo 

 
20 

Curso virtual: Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorados universitarios

Вам также может понравиться