Вы находитесь на странице: 1из 69

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

FACULTAD DE INGENIERÍAS
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

PROGRAMA: Ingeniería Química DEPARTAMENTO: Ciencias y Humanidades


NOMBRE ASIGNATURA: Química Industrial
CODIGO: 0324
Orgánica Experimental.
PRÁCTICA No. 1 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Inducción al trabajo de laboratorio.

1 INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO:

1.1. Normas de seguridad

Coordinación General de Laboratorios


1. Trabajar cuidadosamente para evitar accidentes que además pueden lesionar a sus compañeros. Avisar
inmediatamente al profesor cualquier percance que le ocurra, por pequeño que sea.
2. El alumno deberá inspeccionar en que sitios del laboratorio se encuentran:
3. Los extinguidores.
4. El botiquín de emergencia.
5. Las puertas de salida.
6. Ducha de seguridad.
7. Lava ojos
8. Experimentos que no estén en el manual del laboratorio nunca podrán efectuarse sin la aprobación y
consentimiento del profesor. Seguir las instrucciones cuidadosamente y leer las etiquetas de cada frasco para
asegurarse de tomar el reactivo correcto, y usar estrictamente la cantidad pedida.
9. Todas las operaciones en que se desprenden humos o escapen gases deben hacerse en las vitrinas destinadas
para ese efecto.
10. Para reconocer olores de las sustancias coloque la boca del frasco lejos de su cara y abanique con su mano el
olor.
11. Nunca inhale fuertemente los olores.
12. Jamás observe por encima un tubo de ensayo o un vaso en el que se esté efectuando una reacción, porque el
contenido podría salpicarle los ojos.
13. Nunca dirija hacia sus compañeros un tubo de ensayo que este calentándose o en el que se esté efectuando
una reacción.
14. Nunca caliente un líquido en un recipiente cerrado.
15. Utilice la pera para transvasar líquidos, no succione con la boca.
16. Por ningún motivo saboree las sustancias químicas.
17. Cuando por accidente una sustancia química llega a su boca, enjuáguese con abundancia de agua. Si algún
material corrosivo le afecta las manos o la ropa aplique también agua abundantemente.
18. Si algo le cae en los ojos, lávese al instante con abundante agua y consulte de inmediato con el médico.
19. Cualquier quemadura con ácido, base o fuego, requiere que se ponga la parte afectada bajo el chorro de agua
fría durante 15 minutos.
20. En caso de una quemadura con ácido diluido, enjuague el área quemada con agua fría y luego aplique una
crema apropiada, por ejemplo sulfaplata.
21. En caso de una quemadura con ácido concentrado, nunca enjuague el área quemada con agua fría, enjuáguela
con solución de bicarbonato de sodio diluida y luego aplique una crema apropiada, por ejemplo sulfaplata.
22. En caso de una quemadura con una base concentrada, nunca enjuague el área quemada con agua fría,
enjuáguela con solución de ácido bórico diluido y luego aplique una crema apropiada, por ejemplo sulfaplata.
23. En caso de una quemadura, si es leve, enjuague el área quemada con agua fría y luego aplique una crema
apropiada, por ejemplo Sulfaplata. Si es grave, cubrir con gasa y llevar inmediatamente al médico.
24. En caso de cortadura pida ayuda al profesor o al monitor.
25. En caso de incendio proceda a cerrar las llaves del gas y no trate de dominar el fuego antes de ponerse a salvo.
26. Nunca tome, coma o fume en el laboratorio.
27. Su mechero puede causar fuegos serios, por lo tanto no debe estar prendido sino solamente en el momento
de ser usado.
28. Mantenga su área de trabajo siempre limpia y seca, aleje sus objetos personales pues ellos interfieren con su
trabajo y pueden ser dañados.
29. Si usted derrama líquidos limpie inmediatamente.
30. Al final del trabajo, regrese los implementos usados al almacén perfectamente lavados.
31. Lave sus manos SIEMPRE antes de salir del laboratorio.
32. Nunca coloque sustancias directamente sobre los platillos de la balanza. Use los vidrios de reloj, pesa-
sustancias o beakers.
33. Cuando se inflame una sustancia líquida contenida en un vaso o cápsula, tape la boca de éstos con un vidrio
de reloj o malla de asbesto, para impedir la entrada de aire, con la cual se extingue el fuego.
34. En los trabajos con sustancias explosivas, inflamables y venenosas se debe manejar la mínima cantidad posible.
35. Los residuos de SODIO y POTASIO se destruyen con alcohol jamás se deben tirar a la caneca o a las cañerías de
desagüe.
36. Todos los residuos sólidos tales como papeles de filtro pedazos de vidrio puntillas, fósforos, deben llevarse a
las canecas.
37. Las sustancias solubles en agua se pueden botar en los vertederos, previamente diluidas. EL ÁCIDO NÍTRICO
corroe las tuberías y por lo tanto no se deben arrojar en ellas. Todo desperdicio de ácidos concentrados debe
verterse en las canecas de arena.
38. Nunca agregue agua al ácido. Diluya éste adicionándolo lentamente al agua con constante agitación.
39. Las bases fuertes también deben diluirse de igual forma.
40. Nunca ponga en contacto un ácido concentrado con una base fuerte.
41. Siempre que use la pipeta enjuáguela antes de introducirla en otra solución; haga lo mismo con la espátula
después de usarla.
42. Evite el pánico cuando ocurra una anomalía.
43. Una vez termine su práctica, cerciórese de que los registros del agua y del gas estén bien cerrados y los aparatos
eléctricos desconectados.
44. Para cada experimento a realizar el alumno, deberá informarse de las medidas de seguridad, sobre el manejo
y la toxicidad de los reactivos, así como las recomendaciones específicas para su realización
45. Los remanentes de reactivos utilizados no deben regresarse a los envases originales, y deben manejarse con
pipetas y espátulas limpias y secas.
46. La gran mayoría de los disolventes orgánicos son volátiles e inflamables y al trabajar con ellos deberá hacerse
en lugares ventilados y nunca cerca de una llama. Los recipientes que los contienen deben mantenerse
cerrados, en lugares frescos y secos.
47. Queda prohibida la visita de personas ajenas a la práctica que se realiza.
48. Leer cuidadosamente los protocolos sobre el Uso de los Laboratorios en donde se amplían aún más la
información y normas acá contenidas, que se pueden consultar en la Coordinación General de Laboratorios.

2 OBJETIVO(S):

2.1. Programar el curso de acuerdo a las fechas asignadas para las prácticas de laboratorio.
2.2. Enunciar los objetivos del curso.
2.3. Acordar la forma de evaluar, los porcentajes, fechas de presentación de trabajos y evaluaciones; de acuerdo a
los parámetros establecidos por la Universidad.
2.4. Explicar con claridad la forma de presentación de trabajos.
2.5. Informar sobre la bibliografía recomendada para la asignatura.
2.6. Recordar algunos tópicos del reglamento estudiantil.
2.7. Establecer la metodología a seguir durante el curso.
2.8. Afianzar los conocimientos sobre las normas de seguridad.
2.9. Proyectar CD institucional sobre uso adecuado del laboratorio, implementos de seguridad, requisitos para entrar
al laboratorio y cuidados a tener en los laboratorios.
2.10. Enfatizar en la forma de desechar los residuos generados en las prácticas de laboratorio.
3 EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES:
4 MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS:
4.1 Disposición de residuos
Los residuos de laboratorio deben ser almacenados para su posterior eliminación en envases separados, según
naturaleza química de los mismos.

A Solventes orgánicos y soluciones de sustancias orgánicas que no contienen halógenos


B Solventes orgánicos y soluciones de sustancias orgánicas que contienen halógenos
C Residuos sólidos orgánicos de productos químicos de laboratorio
D Soluciones salinas; El pH se debe ajustar entre 6-8
E Residuos Inorgánicos tóxicos, así como de sales metálicas
F Compuestos combustibles tóxicos
G Mercurio y residuos de sales inorgánicas de mercurio
H Residuos de sales metálicas regeneradles; cada metal debe recogerse por separado
T Residuos inorgánicos sólidos
K Almacenamiento separado de restos de vidrio, metal y plástico

Los recipientes deben estar caracterizados y provistos de los símbolos de peligrosidad R; riesgo específico o S; consejos
de prudencia. Tener en cuenta las propiedades químicas y que compuestos deben evitarse1.

Recipientes para solventes orgánicos; Deben utilizarse recipientes que resistan los requerimientos orgánicos que se
esperan; a prueba de rotura, con cierre adecuado para gases líquidos (evitando evaporación), colocados en sitios
ventilados, de tamaño adecuado según desechos generados y almacenarlos por tiempo reducido para evitar fugas.

Se recomienda los recipientes colectores

 Recipientes para residuos de solventes orgánicos


 Recipiente para residuos acuosos o aguas contaminadas
 Recipientes para residuos con ácidos y lejías
 Recipientes para residuos sólidos

Recomendaciones

Es necesario desactivar los residuos químicos antes de almacenarlos, con el propósito de transformar pequeñas
cantidades de productos químicos reactivos en productos derivados menos agresivos o más inocuos asegurando un
almacenaje y eliminación segura. En la desactivación de los productos reactivos hay que tener mucha pre-caución pues
se pueden generar reacciones violentas, el trabajo debe ser realizado por personal especializado, y con la seguridad
adecuada.

A continuación se numeran algunas recomendaciones para eliminación de residuos:

A. Disolventes orgánicos exentos de halógenos. Categoría A


B. Disolventes halogenados impuros o mezclados; No utilizar recipientes de aluminio, si el residuo es clorado no
utilizar recipientes de acero especial. Categoría B.
C. Reactivos orgánicos líquidos no reactivos categoría A, si contienen halógenos se pasan a categoría B, residuos
sólidos categoría C
D. Las soluciones acuosas de:

- Ácidos orgánicos pueden neutralizarse cuidadosamente con hidrogeno carbonato de sodio, ó hidróxido
de sodio y controlar el pH antes de depositar en un recipiente D

1
www.Merck.com
- Los ácidos carboxílicos aromáticos pueden precipitarse con ácido clorhídrico diluido y succionarse: El
precipitado es categoría C y el filtrado categoría D

E. Bases orgánicas y aminas en forma disuelta: categoría A o respectivamente B. Neutralizar con ácido clorhídrico
diluido ó ácido sulfúrico diluido. Comprobar el pH.

F. Los nitrilos mercaptanos pueden oxidarse agitando durante varias horas con hipo clorito de sodio un exceso
de oxidante puede destruirse con tiosulfato de sódico. La fase orgánica categoría A, fase acuosa categoría D,
caracterizando como inflamable.

G. Los aldehídos hidrosolubles pueden transformarse en los aductos bisulfíticos mediante una solución acuosa
concentrada de hidrógenosulfato sódico Categoría A o respectivamente B.

H. Los compuestos de organo elementos sensibles a la hidrólisis, que generalmente están disueltos en solventes
orgánicos, se añaden gota a gota, cuidadosamente y agitando bajo la campana extractora con la ventana frontal
de vidrio cerrada, en 1-butanol Los gases combustibles que se desprenden se pasan mediante un tubo flexible,
introducido directamente al canal extractor. Después de acabado el desprendimiento de gases debería agitarse
todavía durante una hora añadiendo un exceso de agua.Fase orgánica: categoría A, fase acuosa: categoría D;
dado el caso caracterizar como "inflamable".

I. Los compuestos combustibles caracterizados como cancerígenos y como "muy tóxicos" o respectivamente
"tóxicos" (aparte de disolventes): categoría F.Los sulfatos de alquilos son cancerígenos: evitar a toda costa la
inhalación y cualquier contacto con la piel. Para su desactivación pueden añadirse, gota a gota mediante un
embudo de decantación y agitando intensamente, a una solución concentrada de amoníaco enfriada con hielo.
Antes del vertido a categoría D controlar el valor pH con varillas indicadoras universales.

J. Los peróxidos orgánicos pueden detectarse, sin problemas, en soluciones acuosas y solventes orgánicos, y
desactivarse sin peligro con cloruro de Hierro (II). Los peróxides puros pueden disolverse en un solvente
adecuado y desactivarse igualmente con cloruro de Hierro(II). Residuos orgánicos categoría A o B; solución
acuosa categoría D.

K. Los halogenuros de ácido, para transformarlos en los ésteres metílicos, se pueden añadir, gota a gota, sobre un
exceso de metanol. Para acelerar la reacción pueden añadirse unas gotas de ácido clorhídrico. Se neutraliza
con solución de hidróxido sódico. Antes del vertido a categoría B, controlar el valor del pH.

L. Los ácidos inorgánicos y sus anhídridos, según el caso, se diluyen ó respectivamente se hidrolizan previamente,
añadiéndolos bajo agitación, cuidadosamente, en agua con hielo. Seguidamente se neutraliza con solución de
hidróxido sódico. Antes del vertido a categoría D controlar el valor del pH

- El ácido sulfúrico fumante se gotea cuidadosamente en ácido sulfúrico 40 %, bajo buena


agitación. Tener siempre cantidades suficientes de hielo a mano a efectos de refrigeración.
Después de enfriar el ácido sulfúrico altamente concentrado obtenido, se procede como arriba
para su neutralización. Como el ácido sulfúrico fumante/el ácido sulfúrico otros anhídridos
también pueden ser goteados en su respectivo ácido.
- Los gases ácidos (bromuro de hidrógeno, cloruro de hidrógeno y yoduro de hidrógeno, cloro,
fosgeno, dióxido de azufre) se pasan por una solución de sosa cáustica y se siguen tratando
como "ácidos inorgánicos" después de neutralización.

M. Las bases inorgánicas y alcoholatos, si es necesario, se diluyen introduciéndolas y agitando cuidadosamente en


agua. Seguidamente se neutralizan con ácido sulfúrico. Antes del vaciado en categoría D ó E, comprobar el valor
del pH

N. Sales inorgánicas: categoría I. Soluciones neutras de estas sales: categoría D; antes del vaciado controlar el
valor del pH.
4.2. Medidas de seguridad

Sustancia Peligro Químico Toxicidad Propiedades Físicas Residuos Etiquetado


ALCOHOL ETÍLICO Muy inflamable
(etanol) Reacciona lentamente con Tos, somnolencia, sensación Punto de ebullición: 78
hipoclorito cálcico, óxido de quemazón. Dolor de °C
de plata y amoníaco, cabeza, fatiga y perdida del Punto de fusión: -117°C Solventes orgánicos
CH3CH2OH originando peligro de conocimiento Densidad relativa (agua exentos de halógenos
incendio y explosión. = 1): 0.8 (1)
Reacciona violentamente Solubilidad en agua:
con oxidantes fuertes Miscible
tales como, ácido nítrico o Presión de vapor, kPa a
perclorato magnésico, 20°C: 5.8
originando peligro de Densidad relativa de
incendio y explosión. vapor (aire = 1): 1.6
Punto de inflamación:
13°C (c.c.)
ACIDO OLEICO La sustancia es un ácido La sustancia irrita levemente Líquido incoloro P. No lanzar al sumidero,
C18H34O2 débil, vira de amarillo a los ojos y la piel. La sustancia Ebullición 360 ºC, punto Recoger en seco. ---------------------
marrón por exposición del puede ser absorbida por de fusión 16ºC Se Se introduce en los --
aire. Evitar calentamiento ingestión, pero no se han descompone por debajo colectores que son para Exento de
fuerte observado efectos nocivos. del punto de ebullición ácidos débiles toxicidad
Densidad relativa: 0.89
Solubilidad en agua,
g/100 ml: ninguna.
La disolución en agua es La sustancia es corrosiva de Liquido de olor Se diluye y neutraliza
un ácido fuerte, reacciona los ojos, la piel y el tracto penetrante antes de desechar.
ACIDO CLORHÍDRICO violentamente con bases respiratorio. La inhalación de Punto de ebullición :
HCl y es corrosiva. del gas puede originar edema 85°C Se introduce en los
pulmonar. Punto de fusión: -30°C colectores que son para
Produce quemaduras. Solubilidad en agua, : 72 ácidos fuertes que se
Solubilidad en agua: encuentran en el
Elevada laboratorio
Densidad 1.19 g/mL (12)
ACIDO CITRICO Reacciona con oxidantes, La sustancia irrita los ojos, la Se diluye y neutraliza
C6H807 reductor y bases. piel y el tracto respiratorio. La Punto de fusión: 153°C antes de desechar.
sustancia se puede absorber Densidad relativa: 1.665 Se introduce en los
en el cuerpo por inhalación y Solubilidad en agua: colectores que son para
Xi
por ingestión. Soluble ácidos fuertes que se
encuentran en el
laboratorio

ALCOHOL Polímetro sintético La ingestión provoca nauseas, Estado físico: polvo El polivinil; debido a su
POLIVINÍLICO soluble en agua, su vómito y dolor abdominal. blanco elevado peso molecular,
PVA (C2H4)nO reactividad y PH de 3.5 -7.0. su baja solubilidad en
[CH2 – CH ]N degradabilidad, hacen de Produce enrojecimiento de los Punto de agua y su baja
I él un material útil en ojos e irritación. ablandamiento: 150 – Solubilidad en grasas, es
OH biomédica, agricultura, 170 C un polímero con
área de tratamientos de Temperatura de ninguna o baja
agua y excipientes para la ignición: >400 C biodisponibilidad.
liberación de fármacos. Temperatura de auto (3)
inflamación: >400 C
Solubilidad en agua
Insoluble, < 10 mg/l (23
°C)
Densidad en agua
aprox. 1,3 g/cm3 (20 °C)
Método : ISO 8962
ACIDO SULFÚRICO Por combustión, La sustancia es corrosiva, Punto de ebullición (se Se introduce en los
H2SO4 formación de humos proteger ojos, la piel y el descompone): 340°C colectores que son para
tóxicos de óxidos de tracto respiratorio. Corrosiva Punto de fusión: 10°C ácidos fuertes que se
azufre. La sustancia es un por ingestión. Densidad relativa (agua encuentran en el
oxidante fuerte y = 1): 1.8 laboratorio(12)
reacciona violentamente
con materiales
combustibles.
ACIDO SULFÓNICO Corrosivo, Inflamable, en Vapores tóxicos. Protección Líquido (1) No lanzar en el
C6H5SO3H caso de incendio puede respiratoria, de ojos y manos. amarillento sumidero, Recoger con
formar sulfóxidos. Densidad 1.03 g/ mL. material absorbente y
Producto orgánico para proceder a su
síntesis y agentes de eliminación.
limpieza.
ACIDO ACETICO La sustancia es Corrosivo. La sustancia es muy Liquido incoloro, olor Se introduce en los
CH3COOH moderadamente ácida. corrosiva para los ojos, la piel picante, pH 2.5 Punto colectores que son para
Reacciona violentamente y el tracto respiratorio de ebullición: 118°C sustancias orgánicas
con oxidantes tales como Punto de fusión: 17°C que se encuentran en el
trióxido de cromo y Densidad relativa (agua laboratorio.
permanganato potásico. = 1): 1.05 Se diluyen y neutralizan
Solubilidad en agua: antes de desechar.
miscible
Presión de vapor, kPa a
20°C: 1.6
ACIDO NITRICO La sustancia se La sustancia es muy corrosiva Líquido, incoloro, olor Se introduce en los
HNO3 descompone al calentarla para los ojos, la piel y el tracto
penetrante colectores que son para
suavemente, produciendo respiratorio. Corrosiva por Punto de ebullición: ácidos fuertes que se
óxidos de nitrógeno. La ingestión 121-86°C encuentran en el
sustancia es un oxidante Punto de fusión: -41.6°C laboratorio(12)
fuerte y reacciona Densidad r:
violentamente con 1.4-1,5. Dependiendo
materiales combustibles de la pureza.
Solubilidad en agua:
Miscible
ACETATO DE La sustancia se Muy tóxico por inhalación, Cristales blancos o Debe de ser tratado
MERCURIO descompone al calentarla por ingestión y en contacto polvo blanco, de olor previamente debido a
Hg(CH3COO)2 intensamente y bajo la con la piel. Peligro de efectos característico. que es perjudicial para
influencia de la luz, acumulativos. Muy tóxico Temperatura de fusión el medio ambiente(9)
produciendo humos para los organismos acuáticos. de 146- 150. Densidad
tóxicos de mercurio. aparente 800 Kg/ m3

ALMIDON El almidón es un El almidón está compuesto No es toxico ni


polisacárido de reserva fundamentalmente por provoca o
alimenticia predominante glucosa. Aunque puede afecta a los
en las plantas, y contener una serie de seres humanos
proporciona el 70-80% de constituyentes en cantidades
las calorías consumidas mínimas, estos aparecen a ---------------- -------------
por los humanos de todo niveles tan bajos, que es
el mundo. discutible si son
oligoconstituyentes del
almidón o contaminantes no
eliminados completamente en
el proceso de extracción.
ANHIDRIDO En combustión, formación Corrosivo, combustible. La Líquido incoloro. Punto Absorber el líquido
PROPIONICO de gases tóxicos. sustancia es corrosiva de los de ebullición: 167°C residual en arena o
C6H10O3 Reacciona con oxidantes, ojos, la piel y el tracto Punto de fusión: -45°C absorbente inerte y
bases y agua respiratorio. La inhalación del Densidad relativa trasladarlo a un lugar
vapor o del aerosol puede (agua = 1): 1.01 seguro.(4)
originar edema pulmonar pH 2.5
ALCOHOL CETÍLICO Evitar calentamiento Leve irritación de las mucosas Sólido incoloro. Recoger en seco y ---------------
C16H34O tos. Evitar formación de Hexadecanol. Punto de proceder a la
polvo. ebullición 355ºC, punto eliminación (3)
de fusión 46 -52 ºC
Densidad 0,82 g/ mL.
Insoluble en agua,
soluble en etanol.
AZUL DE METILENO Evitar calentamiento Exento de toxicidad, sin Líquido azul, inodoro, Recoger con material
fuerte, metales alcalinos, embargo evitar inhalar los 0.97g/mL. Punto de absorbente y proceder a
óxidos alcalinos y vapores y contacto ebullición 100 ºC. pH la eliminación (10)
oxidantes fuertes prolongado con la piel, pues 7.0-7.5,
produce dermatitis, si se
ingiere; náuseas y vómito.
BÓRAXTETRABORATO La sustancia se La sustancia irrita las Sólido blanco, olor No se puede lanzar por Nocivo Xn
SÓDICO descompone al calentarla membranas mucosas y los fenílito. el sumidero , esto se
C24H20BNa intensamente por encima ojos. La sustancia puede tener pH 8. introduce en los
de 400°C produciendo efectos sobre el hígado, los Punto de ebullición: colectores que se
metaboratos. La sustancia riñones y el sistema nervioso 320°C encuentran en los
es una base débil. central cuando es ingerida. Punto de fusión: 75°C laboratorios para
Densidad relativa : 1.73 bases(3)
Solubilidad en agua,
g/100 mL a 25°C: 5.9
BETA NAFTOL Evitar oxidante fuerte, Muy tóxico para los Sólido blanco olor No lanzar al sumidero. Xn
C10H8O soluciones fuertes de organismos acuáticos, nocivo fenólico. Punto de Se introduce en los
hidróxidos alcalinos, por inhalación e ingestión. ebullición: 285°C colectores que son para
compuestos férricos entre Ventilar los lugares cerrados. Punto de fusión: 121- sustancias orgánicas
otros. Sensible a la luz Protección de vías 123°C que se encuentran en el
respiratoria, manos y ojos. Densidad 1.27 g/ mL laboratorio. (3)
Solubilidad en agua,
g/100 mL a 25°C: 0.074
Presión de vapor, Pa a
145°C: 670
La sustancia se La sustancia es cancerígena, Punto de ebullición:
descompone al arder, tóxico y peligrosa para el 184°C
produciendo humos medio ambiente. Combustible Punto de fusión: -6.2ºC Esto se introduce en los
BENCILAMINA tóxicos, incluyendo óxidos Nocivo por inhalación en Densidad 1.02g/ mL colectores que se
T
(ANILINA) de nitrógeno. La sustancia contacto con la piel y por Solubilidad en agua: encuentran en los
C6H5NH2 es moderadamente ingestión. Protección miscible laboratorios para
básica. adecuada para vías sustancias orgánicas (9)
respiratorias, manos y ojos.
La sustancia se Punto de fusión (se
descompone al calentarla descompone): 825°C Esto se introduce en los
CARBONATO DE intensamente a altas La sustancia irrita los ojos y el Densidad relativa (agua colectores que se
CALCIO temperaturas, tracto respiratorio = 1): 2.7-2.9 encuentran en los
Xi
CaCO3 produciendo dióxido de PH 9.5- 10.5. laboratorios para
carbono sustancias orgánicas(14)
CARBONATO DE Evitar; calor, ácido La sustancia irrita los ojos y el Sólido blanco incoloro, Sales inorgánicas
SODIO sulfúrico fuerte, alcalino, tracto respiratorio a las inodoro, pH 11,5. Tener en cuenta
Na2CO3 nitrocompuestos mucosas Punto de fusión 854ºC. clasificación y controlar
orgánicos Irritable Punto de ebullición pH antes de
Xi
1600ºC desechar.(14)
Polvo inflamable al ser
finamente dividido y Punto de ebullición: N/A Este producto es
suspendido en el aire. Irritante, enrojecimiento, piel Presión de vapor a 20 biodegradable: El agua
seca, en caso de contacto con °C: N/A de desecho que
Dicho polvo puede causar la piel y los ojos enjuagar Densidad de vapor N/A contenga este producto
irritación ocular leve o bastante Punto de congelación: puede considerarse
CMC CARBOXIMETIL irritación respiratoria si se N/A para tratamiento en un
CELULOSA SÓDICA inhala. Razón de evaporación: sistema de tratamiento
N/A biológico aclimatado de
Las superficies sujetas a Humedad (% por peso): capacidad adecuada.
derrames o 8% máximo
empolvamiento pueden (al empacar)
volverse resbalosas si se
mojan.
CLOROFORMO Evitar calentamiento Nocivo por ingestión, irrita la Líquido incoloro, olor No degradable en agua,
CHCl3 fuerte, metales alcalinos, piel, posibles efectos dulzón ,punto de fisión - efectos nocivos en
alcalino térreos, metales, cancerígenos, Nocivo; riesgos 63 ºC, punto de organismos acuíferos.
peróxidos, flúor alcoholes, de efectos graves para la ebullición 61 ºC, Eliminar siguiendo
nitrocompuestos salud densidad 1.47 g/ mL normatividad. (2)
orgánicos, amidas
alcalina, hidróxidos
alcalinos, sensible al calor
y la luz.
Reacciona violentamente Corrosivo, sustancia corrosiva Densidad : ~2.9 g/ mL No se puede arrojar por Xn nocivo
con Metales alcalinos. en ojos, piel y tracto Solubilidad: Miscible el sumidero, se debe
CLORURO FERRICO Metales. Bases fuertes y respiratorio. pueden producir con agua arrojar en los
FeCL3 ácido clorhídrico bronquitis aguda vertederos de ácidos
fuertes que se
encuentran en el
laboratorio(15)
CLORURO DE SÓDIO No peligroso Leve irritación al contacto Sólido blanco inodoro. Seguir normatividad. --------------
NaCL con la piel, ojos. No tienen PH 7.0. Punto de fusión Con manejo adecuado
efectos tóxicos si la 801 ºC, punto de no se espera problema
manipulación es adecuada. ebullición 1461 ºC. ecológico.
Densidad 2.17 g/ mL
Se forman compuestos Por inhalación Tos, dolor de Punto de ebullición: Barrer la sustancia
inestables frente al cabeza, jadeo, dolor de 2595°C derramada e
choque con compuestos garganta. Punto de fusión: 1083°C introducirla en un
acetilénicos, óxido de Contacto con la piel: Densidad relativa recipiente, recoger
COBRE etileno y azidas. enrojecimiento. (Agua = 1): 8.9 cuidadosamente el
Cu Contacto con ojos: Solubilidad en agua: residuo, trasladarlo a
Enrojecimiento, dolor. Ninguna. continuación a un lugar
Por ingestión nausea seguro.(27)
SULFATO DE COBRE Evitar hidroxilamina Nocivo por ingestión, irrita los Sólido azul inodoro, pH clasificación de residuos
CuSO4 5H2O ojos , la piel, nocivo para 3.54.5, (15)
organismos acuáticos, densidad
2.29 g/ mL
Xn
DICROMATO DE La sustancia se Cancerígeno, mutagénico, Punto de Ebullición: Se Se introduce en los
POTASIO descompone al calentarla sensibilización al contacto con descompone a 500 oC colectores que son para
K2Cr2O7 intensamente, la piel. Punto de fusión: 398 oC sales fuertes que se
produciendo gases tóxicos Densidad encuentran en el
y humos irritantes RQ:10 (a 25 o respecto al agua laboratorio
LDLo (oral en humanos): 26 a 4 o): 2.676 (22). Ver sugerencias de
mg/Kg Calor de fusión: 29.8 Merck
LD50: (oral en ratones): 190 cal/g
mg/Kg Calor de disolución: - O
62.5 cal/g
Solubilidad: soluble en
agua
T+
FENOLFTALEINA Alejarse de Ácidos fuertes, Irrita la piel y las mucosas. Temperatura de No se puede lanzar por No es toxico ni
oxidantes fuertes" Produce irritaciones en los ignición: 385°C el sumidero , esto se provoca o
No se conocen reacciones ojos Presión de vapor a 20°C: introduce en los afecta a los
peligrosas. 128 hPa colectores que se seres humanos
Densidad a 20°C: 0,795 encuentran en los
g/cm³ laboratorios

FORMALDEHÍDO Tóxico, Irritante, Por inhalación Sensación de Punto de ebullición: - NO verterlo al


METANAL cancerígeno. quemazón. Tos. Dolor de 20°C alcantarillado. Eliminar
H2CO Extremadamente cabeza. Náuseas. Jadeo Punto de fusión: -92°C gas con agua
inflamable. Proteger vías respiratorias, Densidad relativa (agua pulverizada.(7)
ojos y manos. Peligro para el = 1): 0.8
La sustancia polimeriza ser humano. Solubilidad en agua:
debido al calentamiento muy elevada
suave. Reacciona con
oxidantes.
GLICERINA Evitar oxidantes fuertes. Sin efectos sensibilizántes Líquido incoloro, pH 5- Lo lanzar por el No peligroso
C3H8O3 Ácido nítrico, ácido sobre humanos 6,Densidad 1.26 g/mL, sumidero
sulfúrico concentrado punto de fusión – 18 ºC,
óxido de fósforo, punto de ebullición 290
peróxidos. Microscópico ºC
por calentamiento de
vapores existe riesgo d
explosión con el aire.
HIDRÓXIDO DE SODIO Riesgo de explosión; Quemaduras en las mucosas. Sólido, Temperatura de Disolver en agua y diluir,
NaOH ácidos, nitrilos, metales, Riesgo de ceguera por fusión 323 ºC, punto de neutralizar antes de
alcalino térreos, quemadura, irritación de las ebullición eliminar.
compuestos de amonio, mucosas y perforación por 1390 ºC
cianuros, magnesio, ingestión.
nitrocompuestos
orgánicos, fenoles y
compuestos oxidables,
Giroscópico. Corrosivo
HIDRÓXIDO DE Riesgo de explosión; Quemaduras en las mucosas. Sólido, Temperatura de Disolver en agua y diluir,
POTASIO ácidos, nitrilos, metales, Riesgo de ceguera por fusión 323 ºC, punto de neutralizar antes de
KOH alcalino térreos, quemadura, irritación de las ebullición eliminar
compuestos de amonio, mucosas y perforación por 1390 ºC
cianuros, magnesio, ingestión
nitrocompuestos
orgánicos, fenoles y
compuestos oxidables,
Giroscópico. Corrosivo
LAURIL SULFATO DE Estable químicamente. Irritante Solido blanco. PH 7.3-
SODIO Evitar oxidantes fuertes Levemente; nocivo, 8.5 Temperatura de
C12H25OSO3Na como; ácidos fuertes, combustible y reactivo ebullición; se
percloratos. Irrita ligeramente piel, ojos. descompone.
Piel expuesta presenta Temperatura de fusión
inflamación. Por ingestión 204-207 ºC.
produce diarrea y nauseas. Temperatura de auto
ignición 208 ºC.
Densidad mayor de 1.1
g /Lt. Solubilidad en
agua a 20 ºC 1/100 g.
insoluble en alcohol y
acetona
NITRITO DE SODIO Peligro de fuego con Tóxico por ingestión, muy Densidad No enviar al sumidero.
NaNO2 sustancias combustibles, tóxico para organismos 2.1 g/ mL, pH 9, Punto Recoger en seco,
Ácidos, sustancias acuáticos. de fusión 280 ºC, punto proceder a la
inflamables, aluminio, Comburente. de ebullición 320ºC. eliminación de residuos.
compuestos de amonio, Evitar la formación de
cianuros polvo.
, hidracina y derivados,
hidrocarburos
insaturados, óxido de O
etileno.

T+
PARAFINA Combustible, evitar Actúa como purgante Sólido, incoloro a blanco No enviar al sumidero, Combustible
calentamiento, oxidantes Compuesto combustible. casi inodoro, punto de recoger en seco, Exento de
fuertes. Sustancias Exento de toxicidad fusión 42-48ºC, punto toxicidad
comburentes. de ebullición > 300ºC,
punto de inflamación
200ºC. Densidad
0.9g/mL, pH neutro
RESORCINOL Reacciona con oxidantes Al inhalar; Dolor abdominal. Punto de ebullición: NO verterlo al
1,3- fuertes, amoniaco y Labios o uñas azulados. Piel 280°C alcantarillado. Barrer la
DIHIDROXIBENCENO componentes amino, azulada. Confusión mental. Punto de fusión: 110°C sustancia derramada e
C6H6O2 originando peligro de Convulsiones. Tos. Vértigo. Densidad: 1.28 g/cm3 introducirla en un
Xn
incendio y explosión. Dolor de cabeza. Náuseas. Solubilidad en agua, recipiente; si fuera
Dolor de garganta. Pérdida del g/100 mL: 140 necesario, humedecer el
conocimiento. Nocivo por Presión de vapor, Pa a polvo para evitar su
ingestión, inhalación y 20°C: 1 dispersión.
contacto con la piel, Toxico Densidad relativa de
N
para organismos acuáticos. vapor
(aire = 1): 3.8
SACAROSA Reacciona con oxidantes Puede causar irritación Sólido de blanco a Barrer la sustancia No es toxico ni
C12H22O11 fuertes, originando mecánica. Afectar a los incoloro, PH 7, Punto de derramada e provoca o
peligro de incendio. dientes, dando lugar a caries fusión (se descompone): introducirla en un afecta a los
dental. El contacto 186°C recipiente Separado de seres humanos
prolongado o repetido con la Densidad: 0.8-0.95 oxidantes fuertes; si
piel puede producir g/cm3 fuera necesario,
dermatitis. Muy soluble en agua. humedecer el polvo
para evitar su
dispersión.
SILICATO DE SODIO Irritación leve de las vías Evitar el flúor y calentamiento Líquido incoloro e Neutralizar antes de Sustancia no
C7H 5Na O 3 respiratorias, piel y ojos fuerte. inodoro, Densidad desechas en aguas, con inofensivo
1.35g/mL, PH 11-11.5, ácido clorhídrico
punto de fusión 0ºC, diluido.(4)
pinto de ebullición
mayor de 100 ºC
SULFATO DE BARIO Desprende humos tóxicos Exposición prolongada o Punto de fusión (se Recipiente metálico, Exento de clase
BaSO4 de óxidos de azufre repetida a partículas de polvo descompone): 1600°C recoger de toxicidad
cuando se calienta , dando lugar a baritosis Densidad relativa(agua cuidadosamente el
intensamente hasta = 1): 4.5 residuo, trasladarlo a
descomposición. su Solubilidad en agua, continuación a un lugar
reducción con aluminio g/100 mL a 30°C: seguro protección
produce explosión 0.000285 personal adicional:
violenta Solubilidad en agua: respirador de filtro P1
Ninguna para partículas inertes).
(14)
TRIETANOLAMINA, Sustancia no peligrosa Por inhalación: Irritaciones en pH 10-13 -------------------
98% PS según Directiva mucosas, tos, dificultades Punto de ebullición No se puede lanzar por
C6H15NO3 67/548/CEE respiratorias. :360°C el sumidero, esto se
En contacto con la piel: Punto de fusión : 21°C introduce en los
irritaciones. Punto de inflamación : colectores que se
190°C, densidad encuentran en los
1.12 g/ mL laboratorios para
sustancias orgánicas
TIOSULFATO DE Evitar nitratos, nitritos, Manipular con precaución, Sólido incoloro blanco, No lanzar al - Sustancias y
SODIO peróxidos, ácidos, evitar formación de polvo densidad sumidero, recoger en productos no
Na2S2O3 oxidantes fuertes 1.69 g/mL seco y proceder a inofensivos
eliminación, aclarar
después
UREA La sustancia se La sustancia irrita los ojos. Sólido blanco, olor Esto se introduce en los Sustancias y
CH4N2O descompone al calentar Protección ocular, de manos y ligeramente amoniacal, colectores que se productos con
intensamente por encima respiratoria. Punto de fusión: encuentran en los peligrosidad
del punto de fusión, 132.7-135°C laboratorios para mínima
produciendo gases Densidad relativa: 1.32 sustancias orgánicas
tóxicos. Evitar álcalis. Solubilidad en agua:
miscible

VASELINA Evitar la llama Cuando se encuentra impura Pasta cremosa incolora No lanzar al sumidero,
PETROLATO BLANCO contienen productos blanca, amarilla o recoger en seco y
aromáticos, clasificándose marrón dependiendo de proceder a eliminación,
toxica, cancerígena. la pureza. según clasificación.
T
Protección de ojos, vías Temperatura de
respiratorias y manos. ebullición 302 º C,
R45 Temperatura fe
S 45,53 fusiòn36-60 60 º C
Temperatura de
inflamación 182-221 ºC.
Densidad
0.9 g/ mL
YODURO DE POTASIO Riesgo de explosión con Irritación ocular, evitar Sólido blanco, inodoro, No lanzar por el - Sustancias y
KI metales alcalinos, contacto con la sustancia, Punto de fusión 686ºC, sumidero recoger en productos no
amoniaco, halógenos, evitar inhalación del polvo. punto de ebullición seco y proceder a la inofensivos
peróxido de hidrógeno. Protección de ojos 1330 ºC, densidad 3.13 eliminación de residuos,
Reacción exotérica con respiratoria y manos. g/ mL
oxidantes y agua. Descenso de tensión La
ingestión produce; tensión
sanguínea, parálisis .ansiedad,
vómito
5 CÁLCULOS Y RESULTADOS:

Cada docente explicará claramente los requisitos mínimos para los informes, pre informes y trabajos de
investigación.

6 ANEXOS:

Preguntas de investigación relacionadas con la práctica.

7 REFERENCIAS:

1. ACERO, D. Luis Enrique. Árboles, gentes y costumbres, Bogotá, 2000, Plaza & Janés.
2. AUBAD, L. Aquilino Yamil y López O. José R. Texto Guía de laboratorio de química orgánica. Ed. Universidad
de Antioquia.1ª. ED. 2002.
3. AUSTIN, G.T. Manual de procesos químicos en la industria, 1977, McGraw-Hill, tomo II.
4. BAKER, R. Química orgánica de los compuestos biológicos. Editorial Alhambra. España. 1980.
5. BAYLEY, Alton E. Aceites y grasas industriales, 1952.
6. BERNAL RAMIREZ, INES. Análisis de Alimentos. Bogotá: Universidad Nacional. 1993.
7. BRESCIA, Frank y otros (1977). Química. Nueva Editorial Interamericana S.A D.F México.
8. CAREY, Francis. Química Orgánica. 3ª Edición. México: Ed McGraw Hill. 1999.
9. CODEX.ALIMENTARIUS. ONU
10. CRAM, Donald. Química orgánica. New York: McGraw- Hill ,1963
11. DOMINGUEZ, X. A. Química orgánica fundamental. Limusa. México. 1990.
12. DOMINGUEZ, X. Métodos de investigación fitoquímica, 1979, México, Limusa.
13. EGAN, HAROLD. Análisis de Alimentos de Pearson. México: CECSA. 1991.
14. F.L. HART y H.D. FISHER, Análisis Moderno de los Alimento. Edición en lengua española. España: Editorial
Acribia. 1991.
15. FESSEDEN, R, J. Y FESSEDEN, J.S. Química Orgánica, Grupo Editorial Iberoamerica, México, 1983.
16. FORMOSO, P.A. Formoso, 2000. Procedimientos industriales al alcance de todos, 1975, Barcelona.
17. GARCIA, D.J.J. Tensoactivos y detergencia, 1986, Barcelona: Dossat S.A.
18. GOMEZ, M.J. y MORENO, P.A. Manual de prácticas de análisis orgánico, 1988, Universidad Nacional de
Colombia, 73 p.
19. H.G. MULLER y GITOBIN, Nutrición y Ciencia de los Alimentos, España: Editorial Acribia.
20. HAROLD, EGAN y Otros, Análisis Químico de Alimentos. Editorial Pearson. Primera edición. México:
Compañía Editorial Continental, S.A de CV. 1987.
21. HAWLEY, G.G. Diccionario de química de productos químicos, 1975, Barcelona, Omega.
22. JORDÁN, C.M. C y JORDAN, C.A.M. formulario de cosmética, 1991, Valencia, NAU libres.
23. KIRK, R.E. OTHMER, D.F. Enciclopedia de tecnología química, 1966, México, Uteha.
24. MAECHA, G, "Guía pare la evaluación sensorial en el control de calidad de alimentos procesados." 1982.
En prensa pp 91-2
25. MARTINEZ BERNAL SERGIO. Polímeros. Universidad Industrial de Santander UIS- Bucaramanga
1998.
26. MARTINEZ M. Alejandro, Facultad Química Farmacéutica Medellín, Febrero 2003. Aceites esenciales.
27. MAYER, LUDWING. Métodos de la Industria Química. Ed. Reverté S.A. 2ª Parte. 1999.
28. MC MURRAY, John. Química Orgánica. 7ma edición. México: Cengage Universitario. 2007.
29. MORRISON, R. BOYD, R. Química Orgánica. 5ª Edición. México: Pearson 1998.
30. NORMAS ICONTEC.
31. NORMAS ISO.
32. RAUCH, Gh. "Fabricación de mermelada." Ed. Acribia. 1979. pp. 83-5 Zaragoza.
33. SCANSETTI, V. Manual de fabricante de jabones, Barcelona, Gustavo Pili, 1949, 5ª ed.
34. THE ROYAL SOCIETY OF CHEMYSTRY. – Experimentos de Química Clásica. – Ed. Síntesis- Madrid
1998.
35. TOMAS, FRANCISCA. Química orgánica estructural. Murcia: Universidad, Secretariado de
Publicaciones, 1993.
36. UNIVERSIDAD DE AMERICA. Manual de Laboratorio de Química Orgánica Industrial. Bogotá. Junio de 2008.
37. WINGROVE, S. CARET, R. Química Orgánica. Ed. Harla Editores.
38. WITTCOFF H. Rubén Bryan, Productos químicos industriales, Vol. 1 y 2. México: Limusa, 2000.
39. ZAPATA RUBÉN. Manual De Química Industrial, Universidad De Antioquia, Departamento De Química,
Medellín, 1990.
40. Chemical Engineering
41. Hydrocarbom processing
42. Revista Colombiana de Biotecnología
43. Virtual PRO
44. www.merck
45. www.librys.com/Quimicas/index.html
46. http://www.acdlabs.com/iupac/nomenclature/79/r79_5.htm
47. http://www.chemweb.com/alchem/1999/spotlight/sp_991222_faraday.html
48. http://galeon.com/scienceducation/organica.html http://www.oei.org.co/fpciencia/art08.htm#3
49. http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Launchpad/6318/
50. CD institucional.

Elaboró Revisó Autorizó


Cargo Docente Director Departamento de Decana de la Facultad de Ciencias
Química y Humanidades
Nombre Vilma Hernández Montaña Jorge Castañeda Lizarazo Amelia Salas Torrado
Julia Amanda Tovar Barrios
Diana Astrid Barrera Adame
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

PROGRAMA: Ingeniería química. DEPARTAMENTO: Ciencias y humanidades.


NOMBRE ASIGNATURA: Química Industrial
CODIGO: 0324
Orgánica Experimental.
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Extracción de esencias y separación de pigmentos naturales (Clorofila,
PRÁCTICA No. 2
xantofilas y carotenos).

1 INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO:


Los seres vivos son capaces de sintetizar una gran cantidad de compuestos o metabolitos, estos son definidos como
producto natural o metabolito secundario. Se denominan secundarios ya que la mayoría, no tienen una utilidad aparente
para el ser que lo sintetiza, a diferencia de los metabolitos primarios o metabolitos bioquímicos que presentan una utilidad
definida y son comunes para todos los organismos vivos (carbohidratos, lípidos, proteínas etc.). La clasificación de este
tipo de compuestos puede hacerse según la estructura que presentan, la ruta biosintética que se siguió para la formación
del mismo, la acción biológica que se conoce o simplemente se puede dividir en dos grandes grupos; el primero que
muestra los metabolitos que son volátiles a temperatura ambiente (20°C), que son la parte principal en la composición de
los aceites esenciales (extraídos especialmente por arrastre con vapor). El segundo grupo está formado por aquellos
compuestos que no son volátiles, estos forman los extractos vegetales obtenidos por diferentes técnicas como
maceración, percolación, infusión entre otros.

La extracción es una operación que tiene por objeto separar las sustancias del material sólido o líquido que la contiene,
con objeto de purificarla mediante el uso de un disolvente inmiscible con el material. Los disolventes más comunes son:
agua, éter, etanol, benceno, cetona y cloroformo. Por extracción se purifica: vitaminas, alcaloides, grasas, hormonas,
colorantes, extractos, esencias, aromas. La extracción puede ser discontinua (agitar con disolvente en el embudo de
decantación) o continua (extractor tipo soxhlet o con destilación con arrastre de vapor). Como la extracción por soxhlet
extrae el conjunto de compuestos orgánicos que tenga la muestra, se pueden emplear diferentes métodos para separarlos
como la cromatografía que es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas. Se dice que
es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos
componentes de una mezcla, permitiendo identificar y determinar las cantidades de dichos componentes. Diferencias
sutiles en el coeficiente de partición (Rf) de los compuestos da como resultado una retención diferencial sobre la fase
estacionaria y por tanto una separación efectiva en función de los tiempos de retención de cada componente de la mezcla.
Como aplicación de estas dos técnicas, en el desarrollo de esta práctica se extraerán 4 tipos de pigmentos vegetales:
clorofilas a y b, carotenos y xantofilas.

Figura 1 Compuestos volátiles de algunas plantas.


Las esencias son productos diversos, oleosos, inflamables, volátiles, siempre aromáticos, algunos sólidos. Casi todos son
de origen vegetal, y se encuentran en las flores, frutos y hojas, de cuyos materiales se extraen (Figura 1); rara vez residen
en los tallos y raíces. Se hallan contenidas en células y se ignora si el olor de muchas esencias es propio o procede de
procesos de oxidación por el aire, en el que se difunden. La mayoría de las esencias son líquidos volátiles a la temperatura
ordinaria; con todo, algunas son sólidas o cristalinas en parte; pero ninguna tiene el tacto grasiento de los aceites, ni su
apariencia aceitosa. Poseen un olor vivo y penetrante que, en general, recuerda la sustancia de donde provienen. Casi
todas son venenosas y de sabor acre, irritante y cáustico.

En los cloroplastos se diferencian dos tipos de pigmentos:

Carotenoides: Son moléculas hidrocarbonadas de 40 átomos de carbono. Los carotenoides que participan en la
fotosíntesis son de dos tipos: tipo caroteno y tipo xantofila (Figura 2). Los carotenoides tipo caroteno constan
exclusivamente de carbono e hidrógeno. Los carotenoides tipo xantofila contienen oxígeno además de carbono e
hidrógeno. El sistema conjugado de dobles enlaces es el responsable de la absorción de luz en el espectro visible. Su
espectro de absorción muestra máximos de absorción entre los 450 nm y 500 nm, correspondientes al azul y al verde, por
lo que la luz roja-anaranjada-amarilla que reflejan les proporciona su color característico.

Todos ellos tienen carácter apolar, aunque su grado de polaridad varía en función de su composición química. De esta
forma, existe un gradiente de polaridad desde el más apolar al menos apolar. Esta propiedad permite su separación, y su
distinto color su identificación. Su color permite también su cuantificación por técnicas espectrofotométricas.

Figura 2 Estructuras de algunos compuestos no volátiles.

Clorofilas: Son pigmentos fotosintéticos cuya estructura está constituida por un tetrapirrol cerrado con varios
sustituyentes laterales (Figura 2). El anillo tetrapirrólico contiene un ión Mg2+ en el centro complejado con los nitrógenos
de dicho núcleo y un sistema de dobles enlaces conjugados cuyos electrones son los responsables de la absorción de la
radiación del espectro visible. En el anillo IV se encuentra unido el fitol, una cadena hidrocarbonada que forma un enlace
éster con un propionilo del anillo. En las plantas existen dos tipos de clorofilas (a y b) que se diferencian en el sustituyente
R en el ciclo II del anillo tetrapirrólico (Figura 2Error! Reference source not found.). Las clorofilas presentan máximos de
absorción próximos a los 400 y 665 nm. Ninguna de ellas absorbe en el verde, lo que les da su color característico.
Tipos de cromatografía.
Dependiendo de la naturaleza de la fase estacionaria y de la fase móvil se pueden distinguir distintos tipos de
cromatografía

1. Cromatografía sólido-líquido. La fase estacionaria es un sólido y la móvil un líquido.


2. Cromatografía líquido-líquido. La fase estacionaria es un líquido anclado a un soporte sólido.
3. Cromatografía líquido-gas. La fase estacionaria es un líquido no volátil impregnado en un sólido y la fase móvil
es un gas.
4. Cromatografía sólido-gas. La fase estacionaria es un sólido y la móvil un gas.

Según el tipo de interacción que se establece entre los componentes de la mezcla y la fase móvil y estacionaria podemos
distinguir

1. Cromatografía de adsorción. La fase estacionaria es un sólido polar capaz de adsorber a los componentes de
la mezcla mediante interacciones de tipo polar.
2. Cromatografía de partición. La separación se basa en las diferencias de solubilidad de los componentes de la
mezcla en las fases estacionaria y móvil, que son ambas líquidas.
3. Cromatografía de intercambio iónico. La fase estacionaria es un sólido que lleva anclados grupos funcionales
ionizables cuya carga se puede intercambiar por aquellos iones presentes en la fase móvil.

Antes de iniciar la práctica consulte con su docente cuales de las siguientes preguntas debe desarrollar:
1. ¿Cuáles son las posibles aplicaciones de los productos naturales?
2. ¿Qué hace que las estructuras químicas tengan color y olor?
3. Según las especies vegetales que utilizará, ¿cuál es el nombre común, nombre científico y principales
características que posee?

2 OBJETIVO(S):
2.1. Clasificar, identificar y relacionar los diferentes tipos de esencias que se pueden encontrar en el reino vegetal.
2.2. Comprender la importancia los diferentes métodos de extracción de esencias utilizados a nivel de laboratorio y
nivel industrial.
2.3. Identificar los compuestos orgánicos que están presentes en las diferentes esencias.
2.4. Explicar en qué consiste la extracción por fluidos supercríticos y de ejemplos industriales de compuestos que se
puedan extraer por esta técnica.
2.5. Explicar en qué consiste el proceso de enflorado.
2.6. Extraer y separar los diferentes tipos de pigmentos de cloroplastos por cromatografía de papel en función de su
polaridad relativa.
2.7. Extraer los de pigmentos de cloroplastos de un material vegetal y determinar la cantidad de clorofila contenida en
el mismo.

3 EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES:

3.1. Materiales.
- Montaje de arrastre con vapor
- Montaje soxhlet
- 2 Cámaras de cromatografía
- Tubos de ensayo
- Cromatofolios de sílica gel
- 1 Mortero y mazo
- 2 Tubo para centrifuga
- Papel filtro
- Perlas de ebullición
- Tubo de decantación
- Tubos capilares
- Placas de calentamiento
- Probeta de 100 mL, 25 mL y 10 mL
- Pipeta 10 mL aforada, 10 mL graduada y 5 mL graduada
- 4 Pipetas Pasteur
- Regla (debe traerla el estudiante)
- Erlenmeyer 250 mL y 100 mL
- Vaso de precipitado 100 mL
- Embudo de separación de 50 mL
- Cámara revelado de yodo

3.2. Reactivos
- Alcohol etílico del 96%
- Etanol al 80%
- Agua Destilada
- Material vegetal para extracción de aceites esenciales y extractos. El estudiante debe traerlas.
- Cristales de yodo
- Acetona al 80%
- Éter de petróleo
- Acetato de etilo
- Ácido fórmico
- Ácido acético

3.3. Equipos
Centrifuga
Espectrofotómetro (con celdas)
Mechero de gas
Plancha de calentamiento

4. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS:
4.1 Extracción con arrastre de vapor:
Para obtener, la esencia se toma el material vegetal, se cortada en trocitos pequeños, se coloca en el segundo balón del
montaje de destilación. El conjunto del aparato de destilación consta de las partes siguientes:

A. De un balón donde se coloca el agua destilada


B. De otro balón donde se coloca el líquido o producto que se va a destilar
C. De un condensador
D. De un recipiente de vidrio con llave inferior para dar salida al agua resultante de la destilación.

El primer balón se calienta. De éste recipiente sale un tubo, que apenas sobresale del tapón y se introduce en el segundo
balón hasta casi el fondo, dejando apenas el espacio de un centímetro. De este recipiente sale otro tubo, que es corto, y
va al condensador. Conviene calentar el segundo balón al baño maría y colocarlo algo inclinado, a fin de que vapor
produzca una remoción del contenido y arrastre más fácilmente el aceite esencial.

Figura 3 Destilación por arrastre de vapor (http://formulacion-quimica.blogspot.com.co/2013/03/destilacion-por-arrastre-con-vapor.html)


Una vez colocado el material vegetal en trozos en el segundo balón, se carga el primero con agua de la llave, se tapa todo
perfectamente, se hace correr el agua por el condensador y se comienza el calentamiento del primer balón. Cuando el
agua del balón hierve, el vapor, por medio del tubo abductor, se introduce en el segundo balón, lo remueve, arrastra un
poco del aceite esencial y va al refrigerante donde se condensa, hasta caer por fin en el tubo de decantación o erlenmeyer.
Aquí se decanta quedando el agua abajo y la esencia encima. Cuando se ha llenado el recipiente se ven dos fases líquidas
perfectamente separadas, una acuosa y una oleosa. Se abre la llave inferior para que salga el agua y la esencia se recoge
en un frasco (Figura 3).

4.2 Extracción con Soxhlet:

Arme un extractor Soxhlet (Figura 4). En el balón coloque unos 150 mL de alcohol etílico del 80
% y en un dedal (si no se dispone de dedal, se puede improvisar uno con papel de filtro) coloque
el material vegetal que va a utilizar para la extracción de metabolitos fijos o no volátiles. Empiece
a calentar, cuidando que el flujo de agua en el condensador sea suficiente y graduando la cantidad
de calor para impedir la ebullición violenta del alcohol (adicione perlas de ebullición). Continúe
el calentamiento durante una hora aproximadamente. Al cabo de este tiempo el alcohol habrá
extraído gran parte de los compuestos fijos del material vegetal. Compruebe el color.

4.3 Separación y cuantificación de pigmentos naturales (clorofilas y carotenos).

Este procedimiento se realizará con la espinaca o cualquier material vegetal que sea verde (que
contenga clorofilas).

Extracción de pigmentos con acetona.


Figura 4 Equipo de Extracción Extraer los pigmentos de cloroplastos de 0,5 g de hojas frescas de espinacas o de cualquier otro
Soxhlet material vegetal verde, con 10 mL de acetona al 80%, disgregando el tejido vegetal en un
(http://glossary.periodni.com/glo
ssary.php?en=Soxhlet+extractor)
mortero, de modo que los pigmentos salgan al exterior y se disuelvan en acetona. Cuando la
acetona está bien verde, el macerado se introduce en un tubo de centrífuga y se centrífuga a 2000 rpm durante 10 minutos.
Después de centrifugar se obtiene un sobrenadante verde que contiene los pigmentos. Ajustar el volumen final a 10 mL
con acetona al 80%.

Cuantificación de clorofilas y carotenoies utilizando técnicas espectrofotométricas.


Los pigmentos fotosintéticos tienen capacidad de absorber distintas longitudes de onda dentro del espectro de luz blanca.
Cada pigmento tendrá un máximo de absorbancia característico en una λ determinada midiendo en una mezcla la
Absorbancia a la λ correspondiente a un pigmento determinado, se podrá calcular la cantidad del mismo en dicha mezcla.

Se toman 0,5 ml del sobrenadante del extracto y se diluye hasta 5 mL con acetona al 80% en la extracción con acetona.
Después se mide en un espectrofotómetro a longitudes de onda requeridas según la fórmula17:

Ca=12,25 A663 – 2,79 A647


Cb=21,5 A647 – 5,1 A663
CT= Ca + Cb
Cx+c=(1000 A470 – 1,82 Ca – 85,02 Cb)/198

A = Absorbancia, Ca = clorofila a, Cb = clorofila b, CT= Clorofila total, Cx+c = Carotenoides, C= concentración en μg/mL

Recuerde utilizar blanco para realizar cada una de las mediciones.

4.4 Cromatografía de capa fina.

Extracción de pigmentos con etanol: La extracción de los pigmentos se realiza con ± 0,5 g de material vegetal, con ± 3 mL
de etanol al 96 %, disgregando el tejido en un mortero, de modo que se extraigan los pigmentos y se disuelvan en el etanol.
Cuando el etanol este bien coloreado, se toma una capilar de vidrio (con el diámetro previamente disminuido con
calentamiento) y se introduce el sobrenadante dentro de él.

Realización de la cromatografía: Se dispone de una tira de cromatofolio de sílica gel (fase estacionaria) en la que se dibuja
con lápiz una línea a 1-2 cm de uno de sus extremos. Sobre el centro de esta línea se deposita una gota pequeña del
sobrenadante (obtenido por extracción con etanol) con un capilar o una pipeta Pasteur de vidrio (Figura 5). Esperamos a
que se seque y aplicamos una nueva gota en el mismo punto de aplicación que la anterior, repitiendo la operación hasta
añadir 7 a 8 gotas.

Figura 5 Cromatografía de capa fina (https://www.youtube.com/watch?v=4IyGp6tqFqA)

Se introduce con cuidado la tira con la muestra en una cámara para cromatografía previamente saturada con la fase móvil
deseada (etanol: acetona: éter de petróleo, 10:4:6 en volumen o sólo éter; Acetato de etilo: ácido fórmico: ácido acético:
agua, 100:11:11:27 en volumen). El extremo de la placa de cromatografía que ha de quedar más próximo a la fase móvil
es el que tiene la muestra. Esta no puede quedar sumergida en la fase móvil (Figura 6). Se deja durante unos 30 minutos
en la oscuridad. Al cabo de este tiempo se saca la tira de la cámara, se seca y se analizan los resultados.

Figura 6 Cromatografía de capa fina (https://lidiaconlaquimica.wordpress.com/tag/cromatografia-en-capa-fina/)

Para obtener una mejor visualización de los resultados, se puede realizar una cámara de revelado con vapores de yodo.

5 CÁLCULOS Y RESULTADOS:
5.1. Tablas
Tabla Nº1 de datos y resultados
Método Materia Componentes químicos que caracterizan Comentarios
Prima el extracto o esencial
Extracción Con Soxhlet (Continuo)
Con arrastre con vapor
(Continuo)
Análisis Cromatografía
(discontinuo)
Espectroscopia
5.2. Análisis y cálculos.

1. Extracción con soxhlet


2. Arrastre de vapor
3. Cromatografía

A. Distinga en su muestra ¿A qué pigmento corresponde cada mancha?


B. Calcular la movilidad relativa de los distintos pigmentos Rf
C. ¿Qué factores pueden afectar al Rf?

4. Extracción de pigmentos

A. Calcular los μg de clorofila que hay por gramo de hoja, extraída.


B. Calcular la concentración de clorofila (a) en el extracto inicial de la hoja de espinaca (o material coloreado)
por fórmula de Marker. ¿Cuántos mg de clorofila a se han extraído de la hoja de espinaca?
C. ¿Se han extraído todos los pigmentos?
D. ¿Qué es 13,14 en la fórmula de Marker?
E. ¿Interfieren el resto de pigmentos en la determinación de clorofila a?

5.3. Conclusiones

5.4. Bibliografía

6 ANEXOS:

6.1. Cuestionario

1. Que normatividad existe en el país para esencias.


2. Componentes químicos que proporcionan el olor de la esencia obtenida, formulas estructurales.
3. Elaborar un paralelo entre esencia natural y sintética
4. Investigar en qué consiste la extracción de esencias por disolución de aceites fijos.
5. Explique en que consiste la extracción por fluidos supercríticos y de ejemplos industriales de compuestos que
se puedan extraer por esta técnica.
6. Explique en que consiste el proceso de enflorado.
7. Distinga en su muestra ¿A qué pigmento corresponde cada mancha?
8. Calcular la movilidad relativa de los distintos pigmentos Rf
9. ¿Qué factores pueden afectar al Rf?
10. Haga los cálculos correspondientes para la extracción de pigmentos.

7 REFERENCIAS:

1. ACERO, D. Luis Enrique. Árboles, gentes y costumbres, Bogotá, 2000, Plaza & Janés.
2. AUBAD, L. Aquilino Yamil y López O. José R. Texto Guía de laboratorio de química orgánica. Ed. Universidad de
Antioquia.1ª. ED. 2002.
3. BAKER, R. Química orgánica de los compuestos biológicos. Editorial Alhambra. España. 1980.
4. CAREY, Francis. Química Orgánica. 3ª Edición. México: Ed McGraw Hill. 1999.
5. CODEX.ALIMENTARIUS. ONU
6. CRAM, Donald. Química orgánica. New York: McGraw- Hill ,1963
7. DOMINGUEZ, X. A. Química orgánica fundamental. Limusa. México. 1990.
8. DOMINGUEZ, X. Métodos de investigación fitoquímica, 1979, México, Limusa.
9. FESSEDEN, R,J. Y FESSEDEN,, J.S. Química Orgánica, Grupo Editorial Iberoamerica, México, 1983.
10. HAWLEY, G.G. Diccionario de química de productos químicos, 1975, Barcelona, Omega.
11. JORDÁN, C.M. C y JORDAN, C.A.M. formulario de cosmética, 1991, Valencia, NAU libres.
12. MARTINEZ M. Alejandro, Facultad Química Farmacéutica Medellín, Febrero 2003. Aceites esenciales.
13. MC MURRAY, John. Química Orgánica. 7ma edición. México: Cengage Universitario. 2007.
14. MORRISON, R. BOYD, R. Química Orgánica. 5ª Edición. México: Pearson 1998.
15. NORMAS ICONTEC.
16. NORMAS ISO
17. SUMANTA Nayek, IMRANUL HAQUE Choudhury, NISHIKA Jaishee and SUPRAKASH Roy,
Spectrophotometric Analysis of Chlorophylls and Carotenoids from Commonly Grown Fern Species by
Using Various Extracting Solvents. (2014). Research Journal of Chemical Sciences. 4(9), 63-69.
18. TOMAS, FRANCISCA. Química orgánica estructural. Murcia: Universidad, Secretariado de
Publicaciones, 1993.
19. www.merck
20. www.librys.com/Quimicas/index.html
21. http://www.acdlabs.com/iupac/nomenclature/79/r79_5.htm
22. http://www.chemweb.com/alchem/1999/spotlight/sp_991222_faraday.html
23. http://galeon.com/scienceducation/organica.html http://www.oei.org.co/fpciencia/art08.htm#3
24. http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Launchpad/6318/
25. Decreto 677 de 1995.
26. www.Ifeat.org. IFEAT
27. www.business.com

Elaboró Revisó Autorizó


Cargo Docente Director Departamento de Decana de la Facultad de Ciencias
Química y Humanidades
Nombre Vilma Hernández Montaña Jorge Castañeda Lizarazo Amelia Salas Torrado
Julia Amanda Tovar Barrios
Diana Astrid Barrera Adame
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

PROGRAMA: Ingeniería Química DEPARTAMENTO: Ciencias y Humanidades


NOMBRE ASIGNATURA: Química Industrial Orgánica
CODIGO: 0324
Experimental.
PRÁCTICA No. 3 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Análisis de aceites y grasas.

1 INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO:


La Norma Colombiana NTC 199 (2009, ratificada 2014) establece como términos y definiciones lo siguiente: “Aceites y
grasas comestibles. Productos alimenticios constituidos básicamente por glicéridos de ácidos grasos, principalmente
triglicéridos, los cuales son de origen vegetal, animal y/o sus mezclas. Pueden contener pequeñas cantidades de otros
lípidos, tales como fosfátidos, de constituyentes insaponificables y de ácidos grasos libres naturalmente presentes en
las grasas o aceites. Aceite crudo natural. Productos grasos de origen vegetal o animal, obtenidos por procedimientos
mecánicos de extracción o por solventes y separados de los residuos de materia prima e impurezas, y que no han sido
sometido a ningún proceso químico o físico diferente a los mencionados. Aceite puro. Aceite proveniente de una sola
especie vegetal. No se admitirá la presencia de otro aceite. Aceite refinado. Aceite natural tratado por procesos
químicos, fisicoquímicos o ambos, con el fin de suprimir los excesos de ácidos grasos libres, resinas, mucílagos,
fosfátidos, jabones. Aceite saborizado. Aceite de origen vegetal admitido como apto para el consumo y adicionado con
saborizantes o aromatizantes naturales y artificiales permitidos”.
Aceites y grasas

La calidad de las grasas se ve influida por los procedimientos de obtención, elaboración y almacenamiento. Para analizar
las posibles modificaciones que pueden sufrir las grasas existen métodos analíticos encaminados a detectar procesos
de lipolisis de autooxidación, y su estabilidad térmica. Los aceites y grasas pueden sufrir el proceso de enranciamiento,
en el cual algunas reacciones químicas no deseadas son generadas reduciendo el valor nutritivo del alimento, por medio
de la formación de compuestos volátiles que producen olores y sabores desagradables.

1.1 Métodos físicos.

- Punto de fusión. Las grasas y aceites naturales, es decir, aquellos que son de origen vegetal y animal son
mezclas de glicéridos con otras sustancias y por lo tanto no tienen un punto de fusión definido. Entonces el
punto de fusión no implica las mismas características que nos dan las sustancias de naturaleza cristalina. Las
grasas pasan a través de una etapa de gradual ablandamiento antes de llegar a estar completamente líquidas,
por lo tanto, el punto de fusión en este caso es la temperatura a la cual la muestra se hace completamente
clara y líquida.

- Densidad. Esta propiedad física no varía mucho para un aceite determinado cuando está puro y fresco, pero si
el tiempo ocasionando por la rancidez o por cualquier afectación o tratamiento. La técnica se realizara por
picnometría.

- Índice de Refracción.

Relación de la velocidad de la luz en el vacío con relación a la velocidad dela luz en el aceite evaluado.

En la grasas el índice de refracción varia en forma proporcional con la densidad. Ambos aumentan al aumentar
la proporción de ácidos no saturados y a medida que aumenta la masa molecular, a excepción de la mantequilla
pues teniendo una alta proporción de ácidos de bajo peso molecular, tiene un índice de refracción más bajo
que de las otras grasas animales, aun cuando su densidad es más alta. La técnica se realizara mediante su
medición de una pequeña porción de grasa fundida o aceite en el refractómetro según la temperatura indicada
en el procedimiento.
- Índice de Humo. El punto de humo se define como la temperatura más baja a la cual se desprenden los
productos gaseosos de descomposición de los lípidos cuando son sometidos a calentamiento a temperaturas
relativamente altas, produciendo humos en la superficie. Varia de manera inversa con el índice de acidez y por
eso solo los aceites sin refinar presentan puntos de humo más bajos que los aceites refinados. Así los puntos
de humos del aceite de maíz crudo son 178 °C y refinado 227°C. El aceite de soya crudo tiene un punto de humo
de 210°C y refinado 256°C. También varía con la composición en ácidos grasos, es decir los productos que
contienen ácidos grasos de cadena más corta presentan punto de humo a temperaturas menores. (3).

1.2 Métodos químicos

- El índice de peróxidos. Es una de las técnicas para determinar el estado de conservación del alimento a través
de la determinación de peróxidos como producto resultante primario de la oxidación del aceite, los cuales
destruyen vitaminas liposolubles A, D, E, caroteno y parte de los ácidos grasos esenciales y paraliza la biosíntesis
de vitamina K. Para determinar el índice de peróxido, se usan dos métodos, el método tradicional a través de
una titulación en base a Tiosulfato Sódico y por Fotometría.

En la autooxidación, las grasas se alteran por autooxidación de los restos acilos insaturados, en el proceso
llamado peroxidación lipidica, transformándose en hidroperóxidos. El contenido de hidroperóxidos se
determina mediante el índice de peróxidos que indica: meq de oxigeno activo contenidos en 1 Kg de materia
grasa, calculados a partir del I2 liberado con KI.

- El índice de saponificación. Es la cantidad de álcali necesaria para saponificar una cantidad definida de la
muestra. Se expresa como el número de miligramos de hidróxido de potasio requerido para saponificar un
gramo de muestra.

- Análisis de ácidos grasos libres. Indican la cantidad de ácidos grasos libres expresado como porcentaje ácido
oleico, láurico y palmítico, siendo también un índice de calidad del producto.

- El índice de yodo. Es la medida de insaturación de las grasas y aceites y se expresa como porcentaje de yodo
absorbido por un gramo de muestra.

Antes de iniciar la práctica consulte con su docente cuales de las siguientes preguntas debe desarrollar:
1. Determine los posibles parámetros fisicoquímicos de la muestra de aceite o grasa que va a trabajar.
 Muestra a trabajar:_____________________________
 Acidez total:__________
 Índice de humos:__________
 Índice de peróxidos:__________
 Índice de yodo:__________
 Índice de saponificación:__________
 Ácido graso predominante en su muestra:______________

2 OBJETIVO(S):

2.1. Clasificar, identificar y nombrar los compuestos orgánicos que están presentes en las grasas y aceites.
2.2. Identificar las características físicas y químicas de las grasas y aceites para determinar si un alimento cumple con
la normatividad.
2.3. Comprender la importancia de los conceptos de la determinación del índice de yodo, índice de saponificación,
índice de peróxidos y de acidez.
2.4. Relacionar los tipos de enlaces presentes en los ácidos grasos.
2.5. Reconocer los procesos físicos y químicos que se llevan a cabo en la extracción y elaboración de las grasas y aceites
3 EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES:
3.1. Materiales
- 2 Vasos de precipitado 100 mL
- 2 Vasos de precipitado 250 mL
- 2 Pipetas de 10 mL (aforada y graduada)
- 2 Pipetas de 5 mL (aforada y graduada)
- 1 Pipeta de 2 mL aforada
- 1 Pipeta de 5mL
- 4 pipetas Pasteur
- 1 Bureta de 25 mL
- 1 probeta de 100 mL
- 2 Erlenmeyer con tapa de 250 mL
- 1 Termómetro de 0 -300 º C
- 1 Aro
- 2 Nueces
- 1 Pinza para bureta
- 1 Cápsula
- Pera de succión
- Placa de calentamiento
- 1 embudo de filtración
- Tubos capilares
- Papel filtro
- Bandas de caucho (el estudiante debe traer)
- 1 picnómetro
- Vidrio de reloj

3.2. Reactivos
- Muestra de aceite o grasa (el estudiante debe traer e identificar antes de la práctica de laboratorio)
- Agua destilada
- Acetona
- Cloroformo: acético al 2:3
- Solución saturada de yoduro de potasio 50-50
- Almidón soluble al 1%
- Tiosulfato de sódio al 0.01N y 0.02N estandardizado.
- Ácido clorhídrico 0.5N estandarizado y HCl concentrado
- Solución alcohólica de KOH
- Fenolftaleína. (Solución al 1% en alcohol de 95%)
- Alcohol etílico al 95%.
- Hidróxido de sódio estandarizado (0.1 N y 0.25 N)
- Solución de Wijs. Yodo al 1.3% en ácido acético glacial.
- Yoduro de potasio. Grado reactivo puro. Solución al 15%.
- Solución de tiosulfato de sodio 0.1N
- Acetato de mercurio en ácido acético 2.5%
- Cloroformo. Reactivo analítico.
- Solución indicador de almidón. (Solución al 1% en agua y llevar a ebullición. Dejar enfriar)
- Dicromato de potasio
- Aceite de coco

3.3. Equipos
- Plancha
- Mechero de gas
- Refractómetro de Abbé
- Extractor de olores
- Balanza analítica
4 MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS:
4.1. Métodos físicos

- Determinación del punto de fusión.


a. Funda la muestra y filtre para retirar cualquier impureza y trazas de humedad (Si la muestra no está limpia).
b. Sumerja tres tubos capilares en la muestra líquida, hasta que la grasa ascienda por lo menos un centímetro
dentro de los tubos. Funda el final del capilar por donde entró la grasa con una llama suave, sin permitir
que se queme la grasa.
c. Coloque los tubos en un beaker pequeño y guárdelo en el refrigerador a una temperatura de 4 a 10 0C,
hasta que la muestra se solidifique.
d. Saque los tubos del refrigerador, tome uno y sujételo con una banda de caucho al termómetro, en tal
forma que el extremo inferior del tubo coincida con el bulbo del termómetro (Figura 7).
e. Suspenda el termómetro en un beaker de 500 mL lleno hasta la mitad con agua destilada; el termómetro
se sumerge unos tres centímetros dentro del agua. Caliente a la rata de 0,5 0C por minuto. Vea la lectura
del punto de fusión.
f. Repita la operación con los otros capilares. Las lecturas deben guardar concordancia dentro de 0,5 a 10C.

Figura 7 Montaje punto de fusión de una grasa (http://quimicaexperimental9.blogspot.com.co/2013/01/practica-4.html).

NOTA: Las muestras deben estar completamente líquidas cuando los tubos se coloquen en el refrigerador.
-Recordar que las grasas pasan por un estado de opalescencia antes de fundir completamente.

- Densidad para aceite líquido


a. Pese el picnómetro vacío y seco
b. Pese el picnómetro con el aceite a estudiar
c. Reste los pesos
d. Anote el volumen del picnómetro
e. Halle la densidad
f. Haga las correspondientes correcciones de la temperatura.
g. Halle la densidad del agua de la misma manera y calcule la densidad relativa del aceite.

- Índice de refracción.
a. Calibre el refractómetro con agua; recuerde que el índice de refracción del agua destilada es de 1,3330 a
20°C. Mantenga la muestra de aceite a 20 0C y la de grasa a 40 0C.
b. Colocar la muestra de aceite o grasa fundida en el prisma del refractómetro de Universal de Abbé.
c. Lea el índice re refracción y haga el ajuste según la temperatura del laboratorio.
d. Si la temperatura es mayor de 20 0C, por cada grado de diferencia en la temperatura el índice de refracción
se aumenta o disminuye en un factor de 0,000385 para aceites y de 0,000365 para grasas.i
- Índice de humos
a. En una capsula de porcelana limpia y seca, mida 10 mL de aceite o grasa a estudiar.
b. Caliente lentamente hasta alcanzar la temperatura del punto de humo.
c. Utilice un termómetro para comprobar la temperatura.
d. De antemano investigue cual sería la temperatura del punto de humo para su aceite estudiado para no
excederse en el calentamiento.

4.2. Métodos químicos

- Índice de peróxidos.
a. Pesar con precisión de 0,001 g en un erlenmeyer que esté completamente limpio, seco y tener tapón o tapa,
una cantidad de muestra en función del índice de peróxidos que se presuponga, según el siguiente cuadro:

Tabla 1 Índice de peróxidos previsto y cantidad de muestra a tomar (PANREAC QUIMICA).

b. Se agregan 10 mL de Cloroformo:acético (2:3), y se agita rápidamente la muestra hasta disolverla


completamente.
a. Añadir 15 mL de ácido acético y, a continuación, 1 mL de solución acuosa saturada de yoduro potásico recién
preparada. Cerrar rápidamente el matraz, agitar durante 1 minuto y mantenerlo en la oscuridad durante 5
minutos exactamente, a una temperatura comprendida entre 15 y 25 ºC.
b. Añadir 75 mL aproximadamente de agua destilada. Valorar (agitando al mismo tiempo vigorosamente) el yodo
liberado con la solución de tiosulfato sódico (solución 0,002 N si se presuponen valores inferiores a 12 y solución
0,01 N si se presuponen valores superiores a 12), utilizando la solución de almidón como indicador.
c. Realizar simultáneamente un ensayo en blanco.
d. Si el resultado del ensayo en blanco sobrepasa 0,05 mL de la solución de tiosulfato sódico 0,01 N, sustituir los
reactivos.

- Índice de saponificación.
a. Tratamiento de los reactivos:
El ácido clorhídrico 0,5 N debe estar estandarizado.
Para la solución alcohólica de KOH. Coloque de 5 a 10 g de KOH en un recipiente de 2 L Luego agregue de
1 a 1,5 L De alcohol etílico al 95% p, hierva en baño maría y a reflujo (empleando un tubo de vidrio de 70
cm. de longitud) durante 30 a 60 minutos.
Destile y recoja el alcohol. Disuelva 40 g de KOH en un litro de alcohol destilado manteniendo la
temperatura por debajo de 75,5 °C, mientras el álcali se disuelve, la solución debe permanecer clara.
b. Funda la muestra y fíltrela para retirar impurezas y humedad si la muestra no está limpia.
Pese 1 g de la muestra, agréguele con una probeta 100 mL de solución alcohólica de KOH y deje que la
probeta escurra bien.
c. Prepare y realice determinaciones en un blanco, simultáneamente con la muestra, siguiendo todos los
pasos.
d. Conecte el condensador de reflujo (un tubo de vidrio de 70 cm) (Figura 8), hierva moderadamente pero en
forma continua hasta que la muestra saponifique completamente. Esta operación generalmente requiere
una hora aproximadamente. Tenga cuidado de que el anillo de vapor en el condensador no ascienda a la
cima de éste, pues podría haber pérdidas por evaporación del alcohol.
e. Deje enfriar el matraz junto con el condensador y lave el interior del condensador con agua destilada.
Desconecte el condensador. Mida una alícuota de 10 mL de la solución alcohólica de KOH y agregue 1 a 2
gotas de indicador. Titule con ácido clorhídrico 0,5 N hasta que la coloración rosada desaparezca.
f. Haga lo mismo del numeral e con el blanco.

NOTA: Algunas muestras, especialmente aquellas difíciles de saponificar requieren más de 1 hora. Esto solamente
se puede determinar por ensayo. La claridad y homogeneidad son indicadores parciales de una completa
saponificación, pero no son necesariamente criterios absolutos.

Figura 8 Montaje de reflujo

- Determinación del grado de acidez


Este método determina los ácidos grasos libres existentes en la muestra. Es aplicable a las grasas y aceites
refinados y crudos de origen animal y vegetal incluyendo los aceites de pescado.

El alcohol etílico al 95% p. Debe ser neutralizado con álcali, utilizando fenolftaleína como indicador, hasta
aparición de un ligero pero permanente color rosa. Esto se debe hacer momentos antes de ser usado.

a. Las muestras deben estar completamente líquidas antes de comenzar.

Tabla Nº 1 determinación del tamaño de la muestra


Rango de A.G.L. Gramos de muestra mL de alcohol N de NaOH
0,2 -1,0 28,2 ± 0,2 50 0,1
1,0- 30,0 7,05 ± 0,05 75 0,25

b. Use la tabla anterior para determinar el tamaño de la muestra. Coloque la muestra en un erlenmeyer.
c. Mida la cantidad especificada de alcohol, agréguelo CALIENTE y neutralizado (se neutraliza con NaOH 0,1
N y fenolftaleína hasta que se torne de color rosa suave al efectuar la titulación) a la muestra y añada
además 2 – 3 gotas de fenolftaleína.
d. Titule con NaOH, agitando vigorosamente hasta la aparición del primer tinte rosa permanente. El color
debe persistir por 30 segundos.
e. Los resultados se deben expresar como porcentaje de los ácidos oléico, láurico y palmítico.

NOTA: Se puede usar alcohol isopropílico como solvente, en el caso de muestras de aceites vegetales.
- Índice de yodo.
Cuando el ácido es oléico se pesan 0,50 g de muestra (manteca) y cuando es palmítico se pesan 0,65 g de
muestra (aceite).

También, como en el índice de saponificación, hay que hacer un blanco.

a. Se funde la muestra, se adicionan 20 mL de cloroformo, 25 mL de solución de Wijs y al tiempo 10 mL de


acetato de mercurio (catalizador para agilizar la reacción), agitando por un minuto. Muestras con los índices
de yodo mayores de 150 tal como el aceite de linaza deben dejarse reposar por una hora en la oscuridad a
250C.
b. Hecho esto se le añaden 25 mL de yoduro de potasio al 15%.
c. Al mismo tiempo se hace el blanco mezclando 20 mL de cloroformo, 25 mL de solución de Wijs y 10 mL de
acetato de mercurio, agitando por un minuto y después de la hora (si fue necesario) agregar los 25 mL de
KI.
d. Se le añade un poquito de agua destilada y se titula con tiosulfato de sodio 0,1 N hasta un color ladrillo. Se
le agrega almidón y se sigue la titulación hasta que quede de un color blanco.
e. Luego se hace lo mismo con el blanco.

NOTAS: La solución de Wijs es muy sensitiva a los cambios de temperatura, humedad y luz, por lo tanto se debe
almacenar en lugar oscuro y frío donde no sobrepase los 300C.

5 CÁLCULOS Y RESULTADOS:
5.1. Tabla de datos y resultados
Tabla N01 Resultados
Análisis físicos Resultado Normatividad Comentarios
Punto de fusión
Densidad
Índice de humos
Índice de refracción
Análisis Químicos
Índice de peróxidos
Índice de saponificación
Ácidos grasos libres
Índice de yodo
5.2. Cálculos

1. El punto de fusión;
Es el promedio de las tres lecturas.

2. Densidad.
D = m/v

3. Índice de humos
¿El aceite estudiado puede ser utilizado para fritura y tiene una buena a resistencia a la degradación oxidativa?

4. Índice de refracción
Hacer la lectura en el refractómetro y ajustar el valor según la temperatura del laboratorio.

5. Índice de peróxidos
meq-g de oxigeno activo/ Kg de grasa = (mL de tiosulfato x N x 1000) / Peso muestra (g)

6. Índice de saponificación = (mL Blanco – mL Muestra) x 56,1 x N/ Peso muestra (g)


7. Ácidos grasos libre

% A.G.L. como oleico = (mL KOH x M x 28,2/ Peso muestra (g)) x 100%
% A.G.L. como láurico = (mL KOH x M x 20,0/ Peso muestra (g)) x 100%
% A.G.L. como palmítico = (mL KOH x M x 25,6/ Peso muestra (g)) x 100%

8. Índice de yodo

Índice de yodo = ((B – M) x M x 12,69)/Peso muestra (g)

Dónde: B = mL utilizados en la titulación del blanco


M = mL utilizados en la titulación de la muestra
M = Molaridad de la solución de tiosulfato
5.3. Reacciones
5.4. Análisis
5.5. Conclusiones. Relacionadas con los objetivos.

6 ANEXOS:

6.1. Preguntas de investigación


1. Explicar cómo se pueden extraer las grasas y aceites
2. Investigar cuáles son las fórmulas estructurales de los ácidos oléico, láurico y palmítico
3. Explicar en qué consiste el enranciamiento de las grasas y explique la prueba para la determinación.
4. Investigar qué es la lanolina y cuál es su fórmula estructural
5. Investigar cuándo un aceite es secante o no secante y para qué se aprovecha esta propiedad.
6. Comparar sus resultados con la normatividad existente en el país.

6.2. Anexos
Tabla 2 Valores promedio de los índices químicos de aceites de aguacate de monte, aguacate común y oliva
(http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-29792011000200007)

Tabla 3 Fuentes (orígenes) de ácidos grasos.


Fuentes comunes Punto de fusión °C Nombre ácido graso
Aceites de semillas Palma -5.3 Ácido caprílico
Aceite de coco y de palmiste 44.8 Ácido láurico
Aceite de coco y de palma africana 54.4 Ácido mirístico
Aceites de: cacay, palma africana, palma mil pesos, sarrapia 62.9 Ácido palmítico Ácido
Aceites de: palma mil pesos, sarrapia, cacay, palma africana, ajonjolí 70.1 esteárico
Diversos aceites de semillas incluyendo maní 80.0 Ácido behénico
Ceras vegetales: laurel de cera, palma de cera 87.8 Ácido cerótico
Aceites de: palma mil pesos, palma africana, palmiste, soya, maní algodón, 16.3 Ácido oléico
girasol, coco, ajonjolí, maíz, linaza, entre otros
Aceites de: cacay, soya, maní, girasol, coco, ajonjolí/maíz, linaza
y palma africana, entre otros. -5 Ácido linoléico
Aceites de: cacay, algodón y linaza -11 Ácido linolénico
Tabla 4 Composición de ácidos grasos en los aceites vegetales (Tenorio, Edgar/Acosta, Marleny, 1978: 81)
Ácido graso Aceite de Aceite de palma Aceite Aceite de tapar Aceite de Aceite de
(% peso) cacay mil pesos (Frutos guerregue (Fruto) sarrapia cumare (Fruto)
(Semilla) maduros) (Fruto) Fruto

Aceite total en 43.3 47.5 35.6 45.7 37.2 42.2


semillas
Araquico - - - - - -
Caprico - - - - - -
Caprílico - - - 4.5 - 1.4
Caproico - - - 7.0 - 0.7
Esteárico 2.7 0.7 - - 4.6 -
La u rico 2.0 0.5 63.9 60.7 - 66.0
Linoleico 60.1 - trazas - - -
Linolénico 1.8 3.2 trazas - 18.6 -
Linólico - - - - - -
Mirístico 0.6 0.7 28.9 18.7 - 27.7
Oleico 22.4 71.3 2.3 3.0 63.2 -
Palmítico 10.3 23.4 4.9 6.1 13.6 4.2
Palmitoleico - - - - - -

Tabla 5 Ácidos grasos saturados e insaturados (http://www.joaquinrodriguezpiaya.es/2_Bachillerato_Biologia/Bioquimica/Lipidos/index_lipidos.html)


Nombre común Átomos de Estructura Punto de fusión
carbono °C
ÁCIDOS GRASOS SATURADOS
Ácido láurico 12:0 CH3- (CH2)10 - COOH 44.2
Ácido mirístico 14:0 CH3- (CH2)12 - COOH 54.0
Ácido palmítico 16:0 CH3- (CH2)14 - COOH 63.0
Ácido esteárico 18:0 CH3- (CH2)16 - COOH 69.6
Ácido araquídico 20:0 CH3- (CH2)18 - COOH 76.5
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS
Ácido 16:1 ω 7 CH3- (CH2)5 – CH= CH- (CH2)7- COOH -0.5
palmitoleico
Ácido oleico 18:1 ω 9 CH3- (CH2)7 – CH= CH- (CH2)7- COOH 13.4
Ácido linoleico 18:2 ω 6 CH3- (CH2)4 – CH2- CH= CH- (CH2)7- COOH -3.0
Ácido linolénico 18:3 ω 3 CH3- CH2 – CH= CH- CH2- CH= CH-CH2-CH=CH- (CH2)7- COOH -11.0
Ácido 20:4 ω 6 CH3- (CH2)4 – CH= CH- CH2- CH= CH-CH2-CH=CH-CH2-CH=CH- -49.5
araquidónico (CH2)3- COOH

7 REFERENCIAS:

1. AUBAD, L. Aquilino Yamil y López O. José R. Texto Guía de laboratorio de química orgánica. Ed. Universidad de
Antioquia.1ª. ED. 2002.
2. BAYLEY, Alton E. Aceites y grasas industriales, 1952.
3. BERNAL RAMIREZ, INES. Análisis de Alimentos. Bogotá: Universidad Nacional. 1993.
4. CAREY, Francis. Química Orgánica. 3ª Edición. México: Ed McGraw Hill. 1999.
5. CODEX.ALIMENTARIUS. ONU
6. DOMINGUEZ, X. A. Química orgánica fundamental. Limusa. México. 1990.
7. EGAN, HAROLD. Análisis de Alimentos de Pearson. México: CECSA. 1991.
8. F.L. HART y H.D. FISHER, Análisis Moderno de los Alimento. Edición en lengua española. España: Editorial Acribia.
1991.
9. GOMEZ, M.J. y MORENO, P.A. Manual de prácticas de análisis orgánico, 1988, Universidad Nacional de Colombia,
73 p.
10. H.G. MULLER y GITOBIN, Nutrición y Ciencia de los Alimentos, España: Editorial Acribia.
11. HAROLD, EGAN y Otros, Análisis Químico de Alimentos. Editorial Pearson. Primera edición. México: Compañía
Editorial Continental, S.A de CV. 1987.
12. HAWLEY, G.G. Diccionario de química de productos químicos, 1975, Barcelona, Omega.
13. MAECHA, G, "Guía pare la evaluación sensorial en el control de calidad de alimentos procesados." 1982. En prensa
pp 91-2
14. MC MURRAY, John. Química Orgánica. 7ma edición. México: Cengage Universitario. 2007.
15. MORRISON, R. BOYD, R. Química Orgánica. 5ª Edición. México: Pearson 1998.
16. NORMAS ICONTEC.
17. NORMAS ISO.
18. PANREAC QUÍMICA S.A, Análiticos en alimentaria: métodos oficiales y análisis. Aceites y grasas. 1999.
19. THE ROYAL SOCIETY OF CHEMYSTRY. – Experimentos de Química Clásica. – Ed. Síntesis- Madrid 1998.
20. UNIVERSIDAD DE AMERICA. Manual de Laboratorio de Química Industrial Orgánica. Bogotá. Junio de 2014.
21. ZAPATA RUBÉN. Manual De Química Industrial, Universidad De Antioquia, Departamento De Química, Medellín,
1990
22. www.merck
23. www.librys.com/Quimicas/index.html
24. http://www.acdlabs.com/iupac/nomenclature/79/r79_5.htm
25. http://www.chemweb.com/alchem/1999/spotlight/sp_991222_faraday.html
26. http://galeon.com/scienceducation/organica.html http://www.oei.org.co/fpciencia/art08.htm#3
27. http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Launchpad/6318/

Elaboró Revisó Autorizó


Cargo Docente Director Departamento de Decana de la Facultad de Ciencias
Química y Humanidades
Nombre Vilma Hernández Montaña Jorge Castañeda Lizarazo Amelia Salas Torrado
Julia Amanda Tovar Barrios
Diana Astrid Barrera Adame
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

PROGRAMA: Ingeniería Química. DEPARTAMENTO: Ciencias y Humanidades.


NOMBRE ASIGNATURA: Química Industrial Orgánica
CODIGO: 0.324
Experimental.
PRÁCTICA No. 4 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Elaboración de jabones.

1 INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO:


1.1. El jabón se conoce por lo menos desde el siglo VI a.c., pues se ha informado que los fenicios producían un material
cuajado mediante la ebullición de grasas de cabra con extractos de ceniza de madera. Sin embargo, las propiedades
limpiadoras del jabón no fueron reconocidas en general y su uso no se difundió sino hasta el siglo XVIII de nuestra era.

Químicamente, el jabón es una mezcla de sales de sodio o potasio y ácidos grasos de cadena larga, producida por la
hidrólisis (SAPONIFICACION) de grasa animal con álcali. La ceniza de madera se usó como fuente de álcali hasta
mediados del siglo XVIII, cuando empezó a comercializarse el NaOH.

Los aceites son grasas o triacilglicéridos (ésteres de la glicerina). La reacción de las grasas con la disolución de hidróxido
de sodio origina la hidrólisis, formando la sal sódica del ácido graso o jabón(R-COONa) y la glicerina (1,2,3 -propanotriol).
A esta reacción se la conoce con el nombre de saponificación.

Los cuajados de jabón crudos consisten en glicerol, un exceso de álcali y el jabón mismo, pero éste puede purificarse
hirviendo la mezcla en agua abundante y agregando NaCl para precipitar las sales de carboxilato de sodio puras. El
jabón que precipita se seca, se perfuma y se comprime en barras para el uso doméstico. Se agregan colorantes si se
desea un jabón coloreado, antisépticos para jabones medicinales, abrasivos en jabones estregantes y burbujas de aire
pequeñas para hacer jabones que floten. Independientemente de los tratamientos adicionales y del precio, todos los
jabones son esencia lo mismo.

Estos compuestos ejercen su acción limpiadora debido a que los dos extremos de su molécula son muy diferentes. La
sal de sodio, en uno de los extremos de la molécula de cadena larga es iónica y polar, tal extremo es por lo tanto
HIDROFILICO o afín al agua, y tiende a disolverse en ella. En contraste, la larga porción de cadena de hidrocarburo de
la molécula es no polar, dicho extremo es por lo tanto HIDROFOBICO o LIPOFILO o afín a la grasa y tiende a disolverse
en ella. El efecto neto de estas dos tendencias opuestas es que los jabones son atraídos tanto por la grasa como por el
agua, lo cual disuelve aquella en ésta y por lo tanto son muy útiles como limpiadores.

Cuando los jabones son dispersados en agua, las largas colas de hidrocarburos se agrupan en una esfera lipófila,
mientras que las cabezas iónicas en la superficie de estos agrupamientos se proyectan dentro de la capa de agua. Estas
agrupaciones esféricas son llamadas MICELAS. Las gotas grasa y aceite son solubilizadas en el agua al ser recubiertas,
en el centro de la micela, por las colas no polares de las moléculas de jabón. Una vez solubilizadas, la grasa y la mugre
pueden eliminarse disueltas en el agua. El efecto limpiador se debe a que el jabón toma la grasa y la lleva al agua
formándose una solución de color blanquecino y retirando la suciedad de las prendas (fenómeno conocido
químicamente como micelización). Es el fenómeno de micelización y no el de espumación que explica la razón por la
cual el jabón limpia la grasa. La espuma se genera debido a la formación de burbujas de diferentes tamaños ocasionadas
porque el aire se dispersa en pequeñas cantidades en un líquido.

Los jabones presentan algunos inconvenientes en el agua dura (la cual contiene iones metálicos), los carboxilatos de
sodio (solubles) se convierten en sales de magnesio y de calcio (insolubles), lo cual ocasiona el percudido de la ropa
blanca. Los químicos han resuelto estos problemas sintetizando una clase de detergentes basados en sales de ácidos
alquilbencenosulfónicos de cadena larga.
Según Kira Othmer las grasas que mejor se comportan para ser saponificadas son las que contienen de 12 a 18 carbonos,
son aceites de: cacao, palma, táparo, sarrapia, palma, soya, algodón, maní, girasol, coco, ajonjolí, maíz, linaza, palmiste.
Además ceras vegetales extraídas de: laurel de cera, palma de cera, que convertido a propiedades químicas medibles
coincide con las grasas que tienen un índice de saponificación mayor a 200 y punto de fusión entre 27 y 34°C.

1.2 SAPONINAS

Antes de que el hombre creara la gran industria del jabón se usaban jabones naturales llamados saponinas (nombre
derivado del latín sapo, jabón). El doctor Xorge Alejandro Domínguez define las saponinas como un grupo de glucósidos
que se disuelven en agua y disminuyen la tensión superficial de ésta; al sacudir sus soluciones, se forma una espuma
abundante y relativamente estable. La saponina es un término general aplicado a las plantas que por hidrólisis dan un
azúcar u otro compuesto orgánico (glucósido). Las saponinas son sustancias que forman espuma al disolverse en agua
o alcohol, se usan en ocasiones como agentes limpiadores de la contaminación producida por vertidos tóxicos. Poseen
virtudes hemostáticas (capacidad de detener las hemorragias).

Antes de iniciar la práctica consulte con su docente cuales de las siguientes preguntas debe desarrollar:
1. Investigue que tipo de ingredientes especiales puede adicionar al jabón que va a elaborar, y que ventajas
presentan la adición de los mismos al producto final.
2. ¿Cuál es la diferencia entre un jabón y un detergente? En cuanto a función y estructura química.
3. ¿Cuál es el impacto ambiental que tienen los jabones y detergentes?

2 OBJETIVO(S):

2.1. Identificar las variables y las condiciones para obtener jabones duros y blandos.
2.2. Comprender que los jabones pueden ser de origen sintético y/o artificial.
2.3. Comprender la importancia de las reacciones de saponificación para la obtención de jabones y detergentes.
2.4. Identificar las diferentes etapas para producir los diversos tipos de jabones.
2.5. Investigar que pruebas se deben llevar a cabo para caracterizar los jabones y detergentes, para verificar así su
calidad.

3 EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES:

3.1. Materiales.

- 2 Vasos de precipitado de 250 mL


- 1 Vasos de precipitado de 500 mL y 1000 mL
- 1 Pipeta de 10 mL
- 1 Agitador
- 1 Probeta de 100 mL
- 2 Vidrios de reloj
- 1 Erlenmeyer con desprendimiento lateral de 250 mL
- 1 Embudo Buchner
- 2 Aros
- 2 Espátulas
- 1 Cápsula
- 1 Pera de succión
- 1 placa de calentamiento
- Papel filtro
- Papel Indicador Universal
- Tela de algodón, el estudiante debe traer.
- 2 Molde con tapa, el estudiante debe traer.
- Un frasco plástico con tapa.
3.2. Reactivos

- Ácido cítrico
- Solución de NaOH al 25%
- Solución de KOH al 25%
- Manteca de res o de cerdo, aceite de ajonjolí, maíz, coco, palma.
- Etanol
- Solución de cloruro de sodio al 30%.
- Lauril sulfato de sodio
- Carboximetil celulosa
- Glicerina
- Ácido sulfónico lineal
- Carbonato de sodio
- Carbonato de calcio
- Silicato de sodio
- Hielo, el estudiante debe traer.
- Esencia, colorantes y/o ingredientes especiales como vitaminas para el jabón sólido. Debe ser proporcionada
por el estudiante.

3.3. Equipos

- Plancha
- Mechero de gas
- Bomba para generar vacío con trampa

4 MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS:

4.1. JABÓN SÓLIDO.


Se coloca 20 g de aceite de coco en un beaker de 250 mL. Se va calentando con llama suave, cuando ha fundido la grasa
o el aceite se ha calentado a una temperatura de 60°C se añaden lentamente y con agitación 20 mL de solución NaOH
o KOH. La mezcla se calienta suavemente durante 30 a 60 minutos aproximadamente, agitando constantemente. En
caso que se evapore demasiado el líquido, agregar entre 5 a 10 mL de solución alcohólica. Comprobar que la
saponificación se ha completado. Esto se evidencia por la ausencia de glóbulos grasos y del olor característico de las
grasas. Si la grasa no se ha saponificado completamente, calentar durante 10 minutos más, agitando constantemente
la mezcla.
Una vez terminada la saponificación se pasa el contenido del beaker a un vaso de precipitados de 500 mL y se agregan
150 mL de solución concentrada de cloruro de sodio a la mezcla se agita durante algunos minutos. Esto ocasiona que
el jabón forme grumos y flote en la superficie. Dejar de calentar y filtrar en el embudo Büchner, la parte sobrenadante
del filtrado corresponde al jabón. Se debe lavar varias veces con porciones de 20 mL de agua helada preferiblemente.
El jabón precipitado se recoge en un beaker, se calienta un poco para fundirlo y se adicionan entre 1 y 1,5 g de ácido
cítrico hasta que el pH quede entre 7-8; y 10 mL de etanol si se seca demasiado, luego se pasa a un molde y se deja
enfriar. El producto final es el jabón solidificado. También se puede dejar en reposo por 24 horas y luego si hacer la
separación. Se pueden colocar en el momento del secado, colorantes, perfumes, extractos, vitaminas u otros
ingredientes, dependiendo del uso que se le quiera dar. El agua sal y la glicerina se puede recoger para purificarla. La
glicerina se emplea como materia prima para resinas, celofán, explosivos, acondicionamiento de tabaco, disolvente,
lubricante, humectante y otros usos dependiendo de la calidad en que se obtenga. Calcule el rendimiento en gramos
de jabón obtenido por 100 g de grasa o aceite utilizado.

4.2. JABON LÍQUIDO.


Para 200 mL de agua destilada agregue 10 g de lauril sulfato de sodio, calentar a fuego lento hasta disolverlo, añadir 2
g de carboximetil celulosa y 4 mL de glicerina, agitar hasta mezclar bien, posteriormente adiciónele la esencia que
desee. Agite muy bien.
4.3. CREMA LAVAPLATOS.
Mezclar 52 mL de ácido sulfónico lineal (manéjelo dentro de la cabina de extracción) con 12 mL de glicerina y 72 mL
de agua en un vaso de precipitados. En otro vaso de precipitados añadir 50 g de carbonato de sodio y 50 g de carbonato
de calcio. Unir las mezclas en un vaso de precipitados de 1000 mL, agitando lenta y constantemente hasta homogenizar
(agregar si se requiere un poco más de agua). Adicionar 6 mL de silicato de sodio. Tomar el pH de la muestra, el cual
debe estar entre 9 y 11. Adicionar, por último, el colorante, la esencia y envasar.
5 CÁLCULOS Y RESULTADOS:

5.1. Tabla de datos y resultados


Tabla N01 Resultados

Jabón Rendimiento pH Propiedades Comentarios


Sólido
Líquido
De loza

5.2. Cálculos
- Rendimiento del jabón sólido = 20 g ó mL de grasa / Peso de jabón seco x 100%
- pH
5.3. Reacciones.

5.4. Análisis de la práctica

5.5. Conclusiones de la práctica.

5.6. Bibliografía

6 ANEXOS:

6.1. Preguntas de investigación

1. Qué parámetros se tienen en cuenta en el control de calidad para que un jabón salga al mercado
2. Investigar las reacciones químicas estudiadas en la práctica
3. Esquematizar un diagrama de flujo para una planta de jabones.
4. Investigar qué es un champú e indicar sus principales constituyentes.
5. Investigar cuál es el principio por el que operan los detergentes sintéticos.
6. Investigar ¿Por qué los jabones y detergentes son útiles para remover la mugre?
7. Explicar la propiedad física de tensión superficial en jabones y detergentes.
8. Enumerar las pruebas físicas y químicas para caracterizar los jabones y detergentes.
9. Elaborar un paralelo entre un jabón y un detergente
10. Diferenciar un jabón biodegradable y uno no biodegradable

7 REFERENCIAS:
1. AUBAD, L. Aquilino Yamil y López O. José R. Texto Guía de laboratorio de química orgánica. Ed. Universidad de
Antioquia.1ª. ED. 2002.
2. CAREY, Francis. Química Orgánica. 3ª Edición. México: Ed McGraw Hill. 1999.
3. DOMINGUEZ, X. A. Química orgánica fundamental. Limusa. México. 1990.
4. FESSEDEN, R, J. Y FESSEDEN,, J.S. Química Orgánica, Grupo Editorial Iberoamerica, México, 1983.
5. FORMOSO, P.A. Formoso, 2000. Procedimientos industriales al alcance de todos, 1975, Barcelona.
6. GARCIA, D.J.J. Tensoactivos y detergencia, 1986, Barcelona: Dossat S.A.
7. GOMEZ, M.J. y MORENO, P.A. Manual de prácticas de análisis orgánico, 1988, Universidad Nacional de Colombia,
73 p.
8. HAWLEY, G.G. Diccionario de química de productos químicos, 1975, Barcelona, Omega.
9. JORDÁN, C.M. C y JORDAN, C.A.M. formulario de cosmética, 1991, Valencia, NAU libres.
10. KIRK, R.E. OTHMER, D.F. Enciclopedia de tecnología química, 1966, México, Uteha.
11. MC MURRAY, John. Química Orgánica. 7ma edición. México: Cengage Universitario. 2007.
12. MORRISON, R. BOYD, R. Química Orgánica. 5ª Edición. México: Pearson 1998.
13. NORMAS ICONTEC
14. NORMAS ISO.
15. SCANSETTI, V. Manual de fabricante de jabones, Barcelona, Gustavo Pili, 1949, 5ª ed.
16. THE ROYAL SOCIETY OF CHEMYSTRY. – Experimentos de Química Clásica. – Ed. Síntesis- Madrid 1998.
17. TOMAS, FRANCISCA. Química orgánica estructural. Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones,
1993.
18. UNIVERSIDAD DE AMERICA. Manual de Laboratorio de Química Orgánica Industrial. Bogotá. Junio de 2014.
19. WITTCOFF H. Rubén Bryan, Productos químicos industriales, Vol. 1 y 2. México: Limusa, 2000.
20. ZAPATA RUBÉN. Manual De Química Industrial, Universidad De Antioquia, Departamento De Química, Medellín,
1990
21. www.merck
22. www.librys.com/Quimicas/index.html
23. http://www.acdlabs.com/iupac/nomenclature/79/r79_5.htm
24. http://www.chemweb.com/alchem/1999/spotlight/sp_991222_faraday.html
25. http://galeon.com/scienceducation/organica.html http://www.oei.org.co/fpciencia/art08.htm#3
26. http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Launchpad/6318/

Elaboró Revisó Autorizó


Cargo Docente Director Departamento de Decana de la Facultad de Ciencias
Química y Humanidades
Nombre Vilma Hernández Montaña Jorge Castañeda Lizarazo Amelia Salas Torrado
Julia Amanda Tovar Barrios
Diana Astrid Barrera Adame
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

PROGRAMA: Ingeniería Química DEPARTAMENTO: Ciencias y Humanidades


NOMBRE ASIGNATURA: Química Industrial Orgánica
CODIGO: 0324
Experimental
PRÁCTICA No. 5 A NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Síntesis de colorantes

1 INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO:

Todos los compuestos orgánicos absorben luz generalmente en la región ultravioleta que no es visible al ojo humano.
Algunas absorben ciertas longitudes de onda de la región visible y éstos compuestos son coloreados al ojo humano.
Los colores son la respuesta del color complementario al absorbido por el compuesto.

En 1876 Otto Witt observó que existía una relación definida entre el color de una sustancia y su estructura. Halló que
los compuestos coloreados contenían ciertos grupos insaturados, a los cuales dio el nombre de cromóforos o
portadores de color. Al compuesto que contiene el grupo cromóforo Witt le dio el nombre de cromógeno. Witt también
observó que ciertos grupos como el amino y el hidroxilo intensificaban el color ocasionado por un cromóforo, aunque
por si mismos no eran portadores de color. A éstos grupos los denominó auxocromos, o intensificadores de color.

Tipos de colorantes

Según naturaleza:

Naturales; son los obtenidos de vegetales, minerales y animales. Ejemplo; la riboflavina obtenida de la fermentación
de la levadura, betanina obtenida de la remolacha roja, cochinilla obtenida del insecto cochinilla de nogal, caramelo
obtenida del calentamiento del azúcar, capsantina obtenido del pimiento, clorofila que se obtiene de las plantas verdes,
carbón vegetal obtenido de la madera, licopeno obtenido del tomate, antocianina obtenido de algunas legumbres y
frutas, Estos colorantes son utilizados en cosméticos, alimentos puesto que no presentan efectos secundarios para el
ser humano.

Artificiales; son los obtenidos por síntesis orgánica pueden ser. Ácidos, básicos, directos y reactivos. Ejemplo; E-102
tartracina, E-110 amarillo anaranjado 5, E-122 azorrubina o carmoisisna, E-123 amaranto, E-151 negro brillante, E-104
amarillo de quinoleina, E-127 eritrosina, E-131 azul patentado V, E-132 Indigotina, índigo carmín, E-142 Verde ácido
brillante BS, verde lisamina, anilina. Entre otros. Estos colorantes son utilizados en alimentos e industrialmente. Tienen
efectos nocivos para el organismo y algunos son cancerígenos.ii

Según su estructura

Nitrosos; son los colorantes que contienen el grupo NO. Ejemplo Verde fijo –O.
Nitro colorantes; son los colorantes que contienen el grupo NO2. Ejemplo el ácido pícrico, amarillo naftol – S.
Azoicos; son los colorantes que contienen el grupo azo (-N=N-). Ejemplo el rojo Congo anaranjado de metilo, amarillo
de anilina.
Antraquinona; son los derivados de la antraquinona. Ejemplo alizarina, rojo turquí.
Indigoides; son el índigo y sus derivados. Ejemplo índigo, púrpura de Tiro.
Trifenilmetano; son los colorantes derivados del trifenil metano. Ejemplo verde de malaquita, violeta cristal.
De Xanteno; son los colorantes derivados del xanteno o dibenzopirano. Ejemplo fluoresceína, eosina, rodamina – B
Según su aplicación
Colorantes directos o sustantivos; son los colorantes que tiñen directamente el tejido Ejemplo rojo Congo.
Colorantes indirectos o adjetivos; son los colorantes que no pueden ser empleados directamente sino que requieren
de ciertas sustancias llamadas mordientes que se adhieren de forma compuesta a la fibra y al colorante. El color de
algunos colorantes es afectado por los Morientes. Ejemplo la alizarina da color rojo con un mordiente como el óxido
de aluminio y da color negro violeta con el óxido férrico como mordiente. Siendo la alizarina un colorante poli genético.

Según la reacción

Colorantes ácidos; son sales sódicas de ácido sulfónicos y nitrofenoles. Tiñen directamente las fibras animales pero no
vegetales.
Básicos; son los colorantes que llevan auxocromos básicos. Tiñen directamente la fibra animal y la vegetal con
mordiente de taninos
Colorantes sobre mordiente: pueden se ácidos con mordiente básico o básicos con mordiente ácido.
Colorantes a la tina; son insolubles en agua por lo tanto no se fijan directamente a la fibra. Se reducen, y con el
compuesto formado que debe ser soluble se tiñe la fibra. En ésta forma son generalmente blancos y con una oxidación
posterior restauran el color original del colorante y su insolubilidad. Son los utilizados en algodón. Son un tipo especial
de los desarrollados.
Colorantes desarrollados; tienen las mismas propiedades de los colorantes a la tina, la última etapa se realiza sobre la
fibra, pero en algunos casos su última etapa se lleva acabo a temperaturas bajas. Los que se trabajan a bajas
temperaturas pueden denominarse colorantes al hielo.

Figura 9 Estructura de algunos colorantes representativos (https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-11.php).

Antes de iniciar la práctica consulte con su docente cuales de las siguientes preguntas debe desarrollar:
1. ¿En qué sectores industriales es posible utilizar colorantes sintéticos?
2. Identifique la estructura química (grupos cromoforos y auxocromos) de 3 colorantes artificiales. Investigue los
usos que tienen estos compuestos a nivel industrial.

2 OBJETIVO(S):

2.1. Elaborar colorantes para desarrollar procesos de síntesis que se generan a las condiciones de presión,
temperatura o catalizadores para su estabilización.
2.2. Elaborar un colorante tipo azo, para demostrar así los procesos de síntesis del naranja II.
2.3. Identificar las diferentes clases de colorantes de tipo orgánico.
2.4. Reconocer los grupos cromóforos y los grupos auxocromos que conforman a los colorantes.
2.5. Preparar los indicadores fenolftaleína y fluoresceína a partir de un fenol y ácido ftálico.
2.6. Identificar las diferentes clases de colorantes de tipo orgánico.
2.7. Conocer y analizar las propiedades físicas y químicas de los colorantes.
2.8. Identificar la función que cumple cada reactivo para la formación del colorante.

3 EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES:


3.1. Materiales

- 1 Vaso de precipitado de 600 mL


- 1 Vasos de precipitado de 250 mL
- 3 vasos de precipitado de 100mL
- 1 pipeta graduada de 10 mL
- 1 pipeta graduada de 5 mL
- 1 pipeta graduada de 1 mL
- 3 pipetas Pasteur
- 2 agitadores
- 2 vidrios de reloj
- 1 Erlenmeyer con desprendimiento lateral de 250 mL
- 1 Embudo Buchner
- 1 Termómetro de 0 -300ºc
- 2 Aros
- 2 Nueces
- 1 Pinza para crisol
- 1 Espátula
- 1 Pera de succión
- 2 placas de calentamiento
- Papel filtro

3.2. Reactivos

- Anilina 90% D=1,02 g/mL


- Ácido clorhídrico concentrado 37% p
- Hielo, deben traerlo los estudiantes
- Nitrito de sodio
- Beta-naftol
- Hidróxido de sodio al 10%
- Ácido acético glacial
- Etanol
- Yoduro de potasio
- Almidón en solución
- Fenol
- Anhídrido ftálico.
- Ácido sulfúrico concentrado
- Aceite mineral
- Resorcinol
- NaCl

3.3. Equipos
- Plancha se calentamiento
- 1 Trampa para vacío
- Bomba para vacío
- Extractor de olores
- Balanza analítica

4 MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS:

4.1 . Síntesis de colorante azoico

4.1.1 Formación de la sal de diazonio.

En un vaso de precipitados de 50 a 100 mL, coloque 0,9 mL de anilina, adicione 3,0 mL de HCl concentrado y
3,0 mL de agua destilada. Coloque un termómetro en la mezcla y sumerja el vaso en un baño de hielo. Enfríe
hasta que la temperatura de la solución esté por debajo de 5°C.

En otro recipiente disuelva 0,74 g de nitrito de sodio en 3,0 mL de agua y enfríe esta solución por debajo de los
5 0C. Agregue la solución fría de nitrito de sodio en pequeños volúmenes a la solución de anilina y agite
constantemente. La adición de nitrito de sodio debe continuarse hasta que el ácido nitroso formado quede en
exceso; esto se comprueba con la aparición de un color azul, colocando una gota de la mezcla reactante sobre
un papel de yoduro-almidón (*). La reacción que se produce es exotérmica, pero la temperatura no debe pasar
de 10 0C, (agregue unos pocos granos de hielo a la mezcla reactante) ya que puede presentarse descomposición
de la sal de diazonio y/o del ácido nitroso. Agite por tres o cuatro minutos.

(*) El papel de yoduro-almidón se prepara humedeciendo un papel de filtro con una mezcla de yoduro de
potasio (un pequeño cristal) y almidón en solución. La aparición del color debe ser instantánea. El yodo libre
reacciona con el almidón apareciendo el color azul.

4.1.2 Copulación.

Prepare una solución de 1,6 g de beta-naftol puro en 8,8 mL de NaOH al 10%. Agite vigorosamente la solución
de beta-naftol y agregue muy lentamente la solución fría de la sal de diazonio. Se desarrolla un color naranja y
pronto se separan los cristales de fenil-azo-beta-naftol. Después de agregar toda la solución de la sal de
diazonio, deje la mezcla en baño de hielo durante 10 minutos agitando de vez en cuando.

Filtre la solución a través de un embudo Buchner y lave el producto con agua. Recristalice primero con ácido
acético glacial (10 mL) Espere que salga el filtrado de ácido acético y luego adicione 10 mL de etanol. Deje
secar a temperatura ambiente de un día para otro. Ensaye a teñir fibras naturales, sintéticas o cuero,
utilizando el colorante que obtuvo. Muestre los resultados al profesor en el informe.

2HNO2 + 2KI + 2HCl ---------2KCl + I2 + 2NO + 2H2O

4.2. Preparación de fenolftaleína.

En un tubo de ensayo mezclar 0,25 g de fenol con 0,1 g de anhídrido ftálico. Agregar 2 gotas de ácido sulfúrico
concentrado. Mezclar con cuidado usando un agitador de vidrio. Calentar la mezcla en un baño de aceite, entre 160 y
180 °C, durante unos 4 minutos. Dejar que la masa fundida se enfrié un poco y verter sobre 10 mL de agua. Extraer los
residuos en el tubo con dos porciones de agua de 5 mL cada una. Juntar las fracciones.

En un tubo de ensayo colocar 1 mL de cualquier solución básica y agregar unas gotas de la solución de fenolftaleína en
agua. Observar el color. Hacer lo mismo con una solución ácida. Entregar el resto al profesor.

4.2 Fluoresceína.

Proceder como en el caso anterior, pero reemplazar el fenol por resorcinol. Cuando se lleven a cabo los ensayos en
medios ácidos y básicos, observar los colores con luz directa y reflejada. Entregar el resto al profesor.
5 CÁLCULOS Y RESULTADOS:

5.1. Tablas
Tabla N01 de resultados

Producto
Materia prima g mL Normatividad comentarios
Propiedades

5.2. Cálculos
5.3. Reacciones
5.4. Análisis
5.5. Conclusiones

6 ANEXOS:

6.1. Preguntas

1. Ilustrar por medio de reacciones la síntesis del naranja II, de la fenolftaleína y de la fluoresceína.
2. Investigar y escriba las fórmulas de los grupos cromóforos.
3. Qué son, para qué se usan y cuál es su fórmula estructural de:

a. Juglona
b. Lawsona
c. Ácido carmínico
d. Cianina
e. Flavonol

7 REFERENCIAS:

1. AUBAD, L. Aquilino Yamil y López O. José R. Texto Guía de laboratorio de química orgánica. Ed. Universidad de
Antioquia.1ª. ED. 2002.
2. AUSTIN, G.T. Manual de procesos químicos en la industria, 1977, McGraw-Hill, tomo II.
3. BRESCIA, Frank y otros (1977). Química. Nueva Editorial Interamericana S.A D.F México.
4. CAREY, F. Química Orgánica. Ed McGraw Hill. 3ª Edición. 1998.
5. CRAM, Donald. Química orgánica. New York: McGraw- Hill ,1963
6. DOMINGUEZ, X. A. Química orgánica fundamental. Limusa. México. 1990.
7. FESSEDEN, R,J. Y FESSEDEN,, J.S. Química Orgánica, Grupo Editorial Iberoamérica, México, 1983.
8. KIRK, R.E. OTHMER, D.F. Enciclopedia de tecnología química, 1966, México, Uteha.
9. MAYER, LUDWING. Métodos de la Industria Química. Ed. Reverté S.A. 2ª Parte. 1999.
10. McMURRAY, J. Química Orgánica. Ed. Thomson Editores. 5ª Edición. 1997.
11. MORRISON y BOYD. Quimica Organica, Allyn and Bacon, 1985.
12. NORMAS ICONTEC.
13. NORMAS ISO
14. HE ROYAL SOCIETY OF CHEMYSTRY. – Experimentos de Química Clásica. – Ed. Síntesis- Madrid 1998.
15. TOMAS, FRANCISCA. Química orgánica estructural. Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1993.
16. WITTCOFF. Productos químicos Orgánicos Industriales. Ed. Limusa.
17. WINGROVE, S. CARET, R. Química Orgánica. Ed. Harla Editores.
18. ZAPATA RUBÉN. Manual De Química Industrial, Universidad De Antioquia, Departamento De Química, Medellín,
1990.
19. www.merck.
20. www.librys.com/Quimicas/index.html

Elaboró Revisó Autorizó


Cargo Docente Director Departamento de Decana de la Facultad de Ciencias
Química y Humanidades
Nombre Vilma Hernández Montaña Jorge Castañeda Lizarazo Amelia Salas Torrado
Julia Amanda Tovar Barrios
Diana Astrid Barrera Adame
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

PROGRAMA: Ingeniería Química DEPARTAMENTO: Ciencias y Humanidades


NOMBRE ASIGNATURA: Química Industrial Orgánica
CODIGO: 0324
Experimental
PRÁCTICA No. 5 B NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Preparación de polímeros.

1 INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO:

1.1. Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas
llamadas monómeros.

1.2. Clasificación

1.2.1 Los polímeros se pueden clasificar según el proceso de obtención:

- Polímeros naturales. Existen en la naturaleza muchos polímeros y las biomolecular que forman los seres
vivos son macromoléculas de polímeros. Por ejemplo, las proteínas, la celulosa y el caucho natural.
- Polímeros semisintéticos. Se obtienen por transformación de polímeros naturales. Por ejemplo, la
nitrocelulosa, el caucho vulcanizado.
- Polímeros sintéticos. Muchos polímeros se obtienen industrialmente a partir de los monómeros. Por
ejemplo, el nailon, el poliestireno, el policloruro de vinilo (PVC) y el polietileno.

1.2.2 Según la forma de la macromolécula:

 Lineales. Formados por largas cadenas de macromoléculas no ramificadas.


 Ramificados. Constituidos por macromoléculas con ramificaciones laterales.
 Reticulados. Formados por cadenas y ramificaciones entrelazadas.

1.2.3 según la reacción de formación

 Polimerizados. Son polímeros cuya macromolécula se ha formado por la unión de monómeros no


saturados con apertura del doble enlace, y sin que se separen en este proceso moléculas sencillas. Como;
los derivados vinílicos, derivados etilénicos, compuestos oxídicos, elastómeros sintéticos.
 Policondensados. Tiene lugar el enlace entre los monómeros que han de tener por lo menos dos grupos
reaccionantes (monómeros bi, tri o multifuncional), con separación de algún producto de bajo peso
molecular, como el agua y el amoniaco. Como; las siliconas, poliésteres, poliamidas, tioplastos y resinas
de formaldehido.
 Poliaductos. Son polímeros en que la polimerización ha tenido lugar, como en los policondensados, entre
monómeros bi. Tri o multifuncionales, pero sin la separación de moléculas sencillas. Como los poliuretanos
y las resinas epoxídicas.

1.2.2 Según su estructura o propiedades se pueden dividir de la siguiente forma:

- Plásticos. Los cuales según sus propiedades físicas se pueden clasificar como:

Los termoplastos o termoplásticos, que son polímeros que por acción del calor reblandecen de forma
reversible, solidificándose de nuevo al enfriar por estar constituidos por macromoléculas lineales o poco
reticuladas.
Duroplastos o termoestables, son aquellas materias plásticas que por acción del calor se endurecen
irreversiblemente, se descomponen al fundir, presentan un alto grado de entrecruzamiento. Ejemplo las
resinas fenólicas, melamínicas, ureicas.

Elastómeros. Son sustancias macromoleculares de elasticidad parecida al caucho constituidos por


macromoléculas lineales unidas transversalmente por puentes de enlace (vulcanización). Son polímeros
con un bajo grado de entrecruzamiento.

Antes de iniciar la práctica consulte con su docente cuales de las siguientes preguntas debe desarrollar:
1. ¿Cuál es impacto medioambiental de los polímeros?
2. ¿Qué son los polímeros biodegradables?

2 OBJETIVO(S):

2.1. Elaborar diversos tipos de polímeros, para demostrar así los procesos de síntesis que ellos generan.
2.2. Identificar las diferentes clases de polímeros.
2.3. Reconocer la reacción de polimerización de condensación y adición.
2.4. Conocer y analizar las propiedades físicas y químicas de los polímeros elaborados.
2.5. Identificar la función que cumple cada reactivo para la formación del polímero

3 EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES:

3.1. Materiales

- 2 Vaso de precipitado de 600 mL


- 2 Vasos de precipitado de 250 mL
- 1 pipeta de 10 mL
- 1 pipeta de 1 mL
- 3 pipetas Pasteur
- 2 agitadores
- 1 probeta de 100 mL
- 1 tubo probetón
- 2 vidrio de reloj
- 1 Termómetro de 0 -300ºc
- 1 Espátula
- 1 Pera de succión
- 1 placa de calentamiento
- 1 Alambre de cobre en forma de aro
- Un recipiente desechable como un tarro de café con tapa de rosca.
- 2 tubos de ensayo
- 1 Pinza para tubo de ensayo

3.2. Reactivos

- Formaldehído
- Resorcinol
- Hidróxido de sodio al 5% en peso
- Alcohol polivinílico (PVA)
- Acetato de polivinilo
- Agua destilada
- Colorante
- Bórax
- Glicerina

3.3. Equipos

 1 Balanza
 Mechero de gas
 Plancha de calentamiento
 Extractor de olores
 1 Baño termostatado

4 MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS:

4.1. Resinas y polímeros p- conjugados (Baquelita)

4.1.1. Obtención de la resina resorcinol-formaldehído (medio básico)

En un tubo probetón realizar una mezcla de 5 mL formaldehído* (CH2O), 2 g de resorcinol (C6H4 (OH)2) y 3 gotas
de glicerina. Calentar la mezcla en baño maría* a una temperatura entre 80-90°C. La formación del plástico se
inicia al adicionar 1 mL de hidróxido de sodio (NaOH) del 5 %. Antes de que se dé la solidificación, introducir un
alambre de cobre en forma de aro dentro del tubo, dejar enfriar hasta que se solidifique, el aspecto del
producto será de color rojo vino.

Seguridad: *Protección de los ojos y trabajo en una vitrina de gases. Es responsabilidad de los profesores que realicen
esta demostración llevar a cabo una valoración de riesgo apropiado.

4.2 Slim

En un vaso de precipitados coloque 15 g de alcohol polivinílico de 80 a 300 mL de agua dependiendo de la


dureza que desee y calentando suavemente hasta 80 °C, agite constantemente hasta la disolución completa
del alcohol en el agua. Cuando esto haya sucedido agregue en poca cantidad el colorante escogido y mezcle
bien, retire el calentamiento. En otro vaso haga la solución de 10 g de bórax en 140 mL de agua, caliente si es
necesario para su disolución y luego añádalo a la mezcla anterior agitándolo vigorosamente hasta obtener el
espesor adecuado del polímero. Se le debe extraer el agua sobrante de vez en cuando.

5 CÁLCULOS Y RESULTADOS:

6 ANEXOS:

6.1. Preguntas

1. Investigar las reacciones de los polímeros obtenidos, analizando cuales son obtenidos por reacciones de
condensación o por adición.
2. Investigue como se realiza la síntesis de politiofeno y la poliamida o nylon.
3. Investigar la estructura de la caseína y sus usos específicos en la industria del plástico.
4. Averiguar que propiedades le aporta cada reactivo al polímero.
5. Investigar que son compuestos termofijos, termoplásticos y elastómeros.
6. Explicar la secuencia de las operaciones para el proceso de moldeo por inyección, extrusión
7. Consultar la unidad estructural química repetida de:

a. Polietileno
b. Cloruro de polivinilo
c. Polipropileno
d. Poliestireno
e. Poliacrilonitrilo
f. Metacrilato de polimetilo
g. Politetrafluoretileno
h. Caprolactama
i. Nylon 6
j. Sulfuro de polifenileno

7 REFERENCIAS:

1. AUBAD, L. Aquilino Yamil y López O. José R. Texto Guía de laboratorio de química orgánica. Ed. Universidad
de Antioquia.1ª. ED. 2002.
2. AUSTIN, G.T. Manual de procesos químicos en la industria, 1977, McGraw-Hill, tomo II.
3. CAREY, F. Química Orgánica. Ed McGraw Hill. 3ª Edición. 1998.
4. CRAM, Donald. Química orgánica. New York: McGraw- Hill ,1963
5. DOMINGUEZ, X. A. Química orgánica fundamental. Limusa. México. 1990.
6. FESSEDEN, R,J. Y FESSEDEN,, J.S. Química Orgánica, Grupo Editorial Iberoamerica, México, 1983.
7. GOMEZ, M.J. y MORENO, P.A. Manual de prácticas de análisis orgánico, 1988, Universidad Nacional de
Colombia, 73 p.
8. MARTINEZ BERNAL SERGIO. Polímeros. Universidad Industrial de Santander UIS- Bucaramanga 1998.
9. MAYER, LUDWING. Métodos de la Industria Química. Ed. Reverté S.A. 2ª Parte. 1999.
10. McMURRAY, J. Química Orgánica. Ed. Thomson Editores. 5ª Edición. 1997.
11. MORRISON y BOYD. Quimica Organica, Allyn and Bacon, 1985.
12. NORMAS ICONTEC.
13. NORMAS ISO
14. TOMAS, FRANCISCA. Química orgánica estructural. Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones,
1993.
15. WITTCOFF. Productos químicos Orgánicos Industriales. Ed. Limusa.
16. WINGROVE, S. CARET, R. Química Orgánica. Ed. Harla Editores.
17. ZAPATA RUBÉN. Manual De Química Industrial, Universidad De Antioquia, Departamento De Química,
Medellín, 1990.
18. www.merck
19. www.librys.com/Quimicas/index.html

Elaboró Revisó Autorizó


Cargo Docente Director Departamento de Decana de la Facultad de Ciencias
Química y Humanidades
Nombre Vilma Hernández Montaña Jorge Castañeda Lizarazo Amelia Salas Torrado
Julia Amanda Tovar Barrios
Diana Astrid Barrera Adame
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

PROGRAMA: Ingeniería Química DEPARTAMENTO: Ciencias y Humanidades


NOMBRE ASIGNATURA: Química Industrial Orgánica
CODIGO: 0324
Experimental
PRÁCTICA No. 6 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Análisis de leches.

1 INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO:

La leche es una suspensión coloidal heterogénea que comprende (para leche de vaca), 3.8 % de partículas de grasa, 3%
de caseína, 5% de lactosa, trazas de calcio, fósforo y compuestos de potasio, lacto albúmina y algunas vitaminas. La
grasa de la crema se presenta en partículas de varios tamaños visibles en microscopios ópticos; están cubiertas por una
superficie de capa de proteínas que actúan como coloide protector. La caseína es de dimensiones coloidales y se
coagula cuando la lactosa se convierte en ácido láctico por calor o bacterias. La lactosa y otros compuestos están en
verdadera solución molecular. El material restante (alrededor del 87 %) es agua. Así la leche es una solución compleja
que presenta todos los grados de dispersión, de molecular a microscópico. La leche humana contiene solamente una
tercera parte de la proteína de la leche de vaca y un porcentaje de lactosa mucho más alto, para acomodarse al aparato
digestivo del niño.

El término leche “homogeneizada” es estrictamente un nombre impropio, a pesar de que las partículas de grasa son
reducidas a una tamaño uniforme y mucho más pequeño por acción mecánica y que hace que el sistema permanezca
estable. Su naturaleza es heterogénea.

La leche en polvo se prepara por deshidratación total de la leche. La pasteurización (calentándola a 71 ºC durante los
últimos 30 minutos) mata efectivamente las bacterias. La leche puede ser irradiada con luz ultravioleta para
incrementar el contenido de vitamina D.

Antes de iniciar la práctica consulte con su docente cuales de las siguientes preguntas debe desarrollar:
1. ¿Cuáles son las áreas principales de producción de leche a nivel mundial?
2. Realice una tabla donde se comparen por lo menos 6 leches procedentes de diferentes mamíferos y sus
principales características como grasa, azúcar, sólidos y agua24, 25.

2 OBJETIVO(S):

2.1. Conocer y analizar los diversos procedimientos para la caracterización de los derivados lácteos.
2.2. Identificar cuales alimentos han sido alterados o adulterados.
2.3. Comprender y compararlos criterios de calidad que se deben verificar para determinar el grado de aceptabilidad
o rechazo en este tipo de alimentos.
2.4. Analizar cualitativa y cuantitativamente los compuestos orgánicos que componen una leche.

3 EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES:


3.1 Materiales

- 2 Tubos de ensayo con tapón


- 2 Vasos de precipitado de 250 mL
- 2 vasos de precipitado de 100 mL
- 1 Bureta de 25 mL
- 1 Agitador
- 1 Probeta de 100 mL
- 2 Erlenmeyer de 250 mL
- 1 Picnómetro de 25 mL
- 1 Tubo probeta
- 1 Termómetro de 0 -300ºC
- 2 trípodes
- 1 soporte universal
- 1 Pinza para bureta
- 1 Pinza para crisol
- 1 Cápsula de porcelana tarada
- 1 placa de calentamiento
- 4 pipetas Pasteur
- 1 pipeta graduada de 10 mL
- 1 pipeta graduada de 5 mL
- 1 pipeta graduada de 1 mL
- 1 lactodensímetro
- Papel indicador

3.2 Reactivos
- Hielo, debe traerlo el estudiante
- Cloruro de sodio
- Muestra de leche, debe traerla el estudiante
- Agua destilada
- NaOH 0,1N
- Acetona
- Fenolftaleína
- FeCl3 al 1%
- Formol
- Ácido sulfúrico concentrado
- Ácido clorhídrico concentrado
- Solución acética de yodo (solución de Wijs)
- Solución saturada de azul de metileno
- Parafina
- Etanol 70%

3.3 Equipos
- 1 Estufa
- 1 Mufla
- 1 Balanza analítica
- 1 baño termostatado
- 1 refractómetro
- 1 extractor de gases
- 1 Plancha de calentamiento

4 MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS:

4.1 Determinación de la densidad

La densidad se determina por medio de un picnómetro. Se debe hacer una corrección de la densidad si la temperatura
es mayor o menor de 18 ºC. Se le aumenta a la densidad 0,002 por cada grado de diferencia entre la temperatura de la
determinación y 18 ºC. Densidades normales de la leche entre 1,028 y 1,035 g/ mL.
4.2 Índice de refracción

Halle el índice de refracción de la leche utilizando el refractómetro.

4.3 Determinación de la acidez

Se mide una muestra de leche de 25 mL y se le adicionan otros 25 mL de agua. Se titula con NaOH 0,1 N y 2 gotas de
fenolftaleína hasta coloración ligeramente rosada.

4.4 Determinación de sólidos totales

Evapore en una cápsula previamente tarada, una muestra de 10 mL de leche al baño maría. Seque en la estufa a 110
ºC durante una hora. Enfriar y pesar. Calcule el porcentaje de sólidos totales.

4.5 Determinación de cenizas

El residuo de la determinación anterior llévelo a la mufla a 500ºC hasta obtención de cenizas blancas o ligeramente
grises. Enfriar y pesar. Calcule el porcentaje de cenizas.

4.6 Determinación de preservativos

1. Formol: Añadir a 2 mL de leche añada una gota de FeCl3 al 1%. Adicionar lentamente y por las paredes del tubo
(para evitar que se mezclen las 2 capas), 2 mL de ácido sulfúrico concentrado. La presencia del formol se forma
en la interface de los dos líquidos un anillo de color azul-violeta característico de la prueba. Esta prueba es muy
sensible.

2. Carbonatos y bicarbonatos: Añadir a las cenizas unas gotas de HCl y si se produce efervescencia se comprueba
la presencia de los carbonatos y los bicarbonatos.

3. Almidón: Calentar en un tubo de ensayo 10 mL de leche hasta ebullición, enfriar y añadir dos gotas de solución
acética de yodo (solución de Wijs). La formación de una coloración azul profunda es prueba positiva para el
almidón.

4.7 Prueba de alcohol (reacción de estabilización proteica)

En un tubo de ensayo colocar 5 mL de la muestra de leche homogénea junto a 5 mL de etanol al 70 %. Luego tape
el tubo y mezcle suavemente invirtiendo el tubo 2 o 3 veces (sin agitación), observe el tubo a contraluz observando
si hay formación de flóculos o coágulos en la mezcla23.

4.8 Grado de conservación – Prueba de Reductasa

Verter 10 mL de leche en un tubo probeta y añadir 1 mL de la solución preparada de azul de metileno. (Preparación
de la solución de azul de metileno; Tomar 5 mL de una solución saturada de azul de metileno y diluir con agua a
200 mL). Agregar un poco de parafina fundida hasta cubrir la leche con una capa fina impidiendo la entrada de
oxígeno. Mantener el tubo en baño maría de 38 a 40 ºC. Observar el tiempo necesario para la decoloración,
realizando controles cada 30 min.

Tabla Nº 1
Grado de conservación
Leche muy mala Si no se conserva el color más de 20 minutos
Leche mala De 20 minutos a 2 horas
Leche mediocre De 2 a 5 horas
Leche muy buena Si conserva el color más de 5 horas
5 CÁLCULOS Y RESULTADOS:

5.1 Tablas
Tabla Nº 2 de resultados

Datos Obtenidos en el
Análisis Normatividad Comentario
laboratorio
Propiedades organolépticas
1. Olor
2. Color
3. Sabor
Otras propiedades
1. Densidad
2. Índice de refracción
3. pH
4. Acidez 0.15 a 0.22%
5. Sólidos totales 11-15%
6. Cenizas 0.7-0.8%
7. Preservativos
Formol
Carbonatos y bicarbonatos
Almidón
8. Estabilización proteica
9. Grado de conservación

5.2 Cálculos

- Densidad
Masa del picnómetro lleno – peso del picnómetro vacío
Densidad =
Volumen del picnómetro
- Acidez:

1 mL de NaOH 0,1N = 0,009 g de ácido láctico

Gramos de ácido láctico obtenidos


% de acidez = ∗ 100%
Gramos de leche tomados en el picnómetro

- Sólidos totales:

Peso de la capsula fría después de la estufa − peso de la capsula sola tarada y fría
% S. T. = ∗ 100%
Peso de la muestra de leche

- Cenizas:

Peso de la capsula fría después de la Mufla − peso de la capsula sola tarada y fría
%C = ∗ 100%
Peso de la muestra de leche

5.3 Reacciones

5.4 Análisis

5.5 Conclusiones
6 ANEXOS:
6.1 Cuestionario

1. Investigar qué es una leche entera, homogeneizada, evaporada, un queso, una cuajada, un suero,
mantequilla, yogurt, kumis y crema.
2. Averiguar en qué consiste la pasteurización y qué equipo requiere. Realizar un diagrama de flujo.
3. Investigar cómo se lleva a cabo la producción de leche en polvo.
4. Investigar qué es la caseína. Qué producto se obtiene cuando se sustituye en la leche.

7 REFERENCIAS:

1. AUBAD, L. Aquilino Yamil y López O. José R. Texto Guía de laboratorio de química orgánica. Ed.
Universidad de Antioquia.1ª. ED. 2002.
2. AUSTIN, G.T. Manual de procesos químicos en la industria, 1977, McGraw-Hill, tomo II.
3. BERNAL RAMIREZ, INES. Análisis de Alimentos. Universidad Nacional. 1993.
4. BRESCIA, Frank y otros (1977). Química. Nueva Editorial Interamericana S.A D.F México.
5. CAREY, F. Química Orgánica. Ed McGraw Hill. 3ª Edición. 1998.
6. CRAM, Donald. Química orgánica. New York: McGraw- Hill ,1963
7. CODEX.ALIMENTARIUS. ONU
8. EGAN, HAROLD. Análisis de Alimentos. Ed. Pearson. CECSA. 1987.
9. FESSEDEN, R,J. Y FESSEDEN,, J.S. Química Orgánica, Grupo Editorial Iberoamerica, México, 1983.
10. GOMEZ, M.J. y MORENO, P.A. Manual de prácticas de análisis orgánico, 1988, Universidad Nacional de
Colombia, 73 p.
11. F.L. HART y H.D. FISHER, Análisis Moderno de los Alimento. Edición en lengua española. España: Editorial
Acribia. 1991.
12. HAROLD, EGAN y Otros, Análisis Químico de Alimentos. Editorial Pearson. Primera edición. México:
Compañía Editorial Continental, S.A de CV. 1987.
13. H.G. MULLER y GITOBIN, Nutrición y Ciencia de los Alimentos, España: Editorial Acribia.
14. MAYER, LUDWING. Métodos de la Industria Química. Ed. Reverté S.A. 2ª Parte. 1999.
15. MAECHA, G, "Guía pare la evaluación sensorial en el control de calidad de alimentos procesados." 1982.
En prensa pp 91-2
16. MORRISON y BOYD. Química Orgánica, Allyn and Bacon, 1985.
17. NORMAS ICONTEC
18. Normas ISO
19. THE ROYAL SOCIETY OF CHEMYSTRY. – Experimentos de Química Clásica. – Ed. Síntesis- Madrid 1998.
20. WITTCOFF. Productos químicos Orgánicos Industriales. Ed. Limusa.
21. WINGROVE, S. CARET, R. Química Orgánica. Ed. Harla Editores.
22. www.merck
23. www.librys.com/Quimicas/index.html
24. http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/materialdeapoyoparapruebasdeplataforma_1693.pdf
25. http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Alimentosricosenproteinas_8076.pdf
26. https://luisartica.files.wordpress.com/2011/11/metodos-de-analisis-de-leche-2014.pdf

Elaboró Revisó Autorizó


Cargo Docente Director Departamento de Decana de la Facultad de Ciencias
Química y Humanidades
Nombre Vilma Hernández Montaña Jorge Castañeda Lizarazo Amelia Salas Torrado
Julia Amanda Tovar Barrios
Diana Astrid Barrera Adame
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

PROGRAMA: Ingeniería Química DEPARTAMENTO: Ciencias y Humanidades


NOMBRE ASIGNATURA: Química Industrial Orgánica
CODIGO: 0324
Experimental
PRÁCTICA No. 7 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Análisis de vinos y bebidas alcohólicas.

1 INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO:

El vino es una bebida obtenida de la fermentación alcohólica de la uva. La fermentación se produce por acción de
levaduras que transforman los azucares del fruto en alcohol etílico y anhídrido carbónico.

Por ser una bebida requiere de un control de calidad que comienza desde el viñedo, hasta el control del producto
terminado. Los análisis de laboratorio son importantes. La práctica contempla algunos de ellos.

1. Examen organoléptico
2. Examen físico
3. Determinación de grado alcohólico
4. Determinación de extracto seco
5. Determinación de acidez total
6. Determinación de acidez volátil
7. Determinación de azúcar reductora

Antes de iniciar la práctica consulte con su docente cuales de las siguientes preguntas debe desarrollar:
1. Busque tabla(s) que muestre los diferentes colores, sabores y aromas que puede poseer un vino.

2 OBJETIVO(S):

2.1. Conocer y analizar los diversos procedimientos para la caracterización de las bebidas alcohólicas especialmente
los vinos.
2.2. Identificar los tipos de licores según su proceso productivo, según sus propiedades físicas y químicas.
2.3. Comprender y comparar los criterios de calidad que se deben verificar para determinar el grado de aceptabilidad
o rechazo en este tipo de alimentos.
2.4. Analizar cualitativa y cuantitativamente los compuestos orgánicos e inorgánicos que están presentes en los vinos.
2.5. Conocer las variables de control para obtener una bebida alcohólica dentro de los parámetros exigidos.

3 EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES:

3.1 Materiales

- 1 montaje de destilación simple


- 1 Vaso de precipitado de 600 mL
- 2 Vasos de precipitado de 250 mL
- 2 Vasos de precipitado de 100 mL
- 1 pipeta de 10 mL
- 1 Bureta de 25 mL
- 1 Probeta de 100 mL
- 1 Probeta de 50 mL
- 2 Erlenmeyer de 250 mL
- 1 Picnómetro
- 2 Tubos Probeta
- 1 Pinza para bureta
- 2 soportes universales
- 1 Espátula
- 1 Pera de succión
- 1 placa de calentamiento
- 1 Termómetro de 0 -300ºC
- 1 Densímetro
- 1 Alcoholímetro
- 1 Vidrio de reloj
- Perlas de ebullición
- Papel indicador

3.2 Reactivos

- Fenolftaleína
- Solución de NaOH 0,1 N
- Licor de Fehling A
- Licor de Fehling B
- BaSO4
- Agua destilada
- NaCl
- Vino (El estudiante debe traer)
- Hielo (El estudiante debe traer)

3.3 Equipos

- 1 Balanza analítica
- 1 refractómetro
- 1 Plancha de calentamiento
- Mechero de gas
- pH metro
- Campana de extracción

4 MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS:

4.1 Examen organoléptico17.

1. Limpieza y depósitos: Se analiza la nitidez del licor observándolo a trasluz. Reporte: Limpio o Brillante
cuando carece de sólidos en suspensión; Velado cuando tiene repartidas uniformemente partículas
finísimas que le quitan transparencia; Turbio cuando ha perdido por completo la transparencia.
2. Color: Coloque la muestra en un beaker pequeño y completamente limpio. Puede ser: blanco, tinto,
rosado o cereza. Identifique cual es el color que presenta su bebida alcohólica según la tabla de colores
investigada.
3. Olor: Se percibe al agitar algo del líquido colocado en un beaker pequeño y después de calentarlo con la
mano. Compare su resultado con la tabla de olores investigada.
4. Sabor: Se percibe, bebiendo el vino lentamente y a pequeños sorbos, puede ser: seco, dulce, ácido, amargo,
etc.
5. Espuma: Observar el aspecto de la espuma que se forma al agitar el vino en el beaker, determinando si es
o no abundante, si desaparece rápidamente o no.
4.2 Examen físico

1. Densidad: Se determina empleando el picnómetro o el densímetro. Si la densidad es alta para el tipo de


vino considerado, se puede suponer la presencia de azúcar no fermentada, y si es baja, cabe sospechar la
adición de alcohol.
2. Peso de vino por botella: Análisis necesario para el control de calidad. Se efectúa con el picnómetro.
3. Volumen de vino por botella: Se efectúa papa el control de calidad.
4. Potencial de hidrógeno: Se determina por medio de un potenciómetro o con indicador universal.
5. Índice de refracción y 0Brix: Por medio del refractómetro calcule el índice de refracción y los grados 0Brix
del vino.

4.3 Determinación de grado alcohólico

Se efectúa por medio de una destilación sencilla (Figura 10).

Figura 10 Montaje de destilación sencilla (https://texperidis.wikispaces.com/Destilaci%C3%B3n+del+vino).

1. Se miden 100 mL del licor a analizar y se mezclan con 100 mL de agua destilada en un balón de 500 mL
con desprendimiento lateral.
2. Se conecta el balón a un condensador o refrigerante y el destilado se recoge en un erlenmeyer de 250 mL.
Concluye la destilación cuando se hayan recogido 100 mL del destilado. Tape con la mano el erlenmeyer
que contiene el destilado y agite para homogeneizar.
3. Se mide la temperatura del destilado y se determina el grado alcohólico por medio de un alcoholímetro o
termómetro de Gay-Lussac. Es mejor operar a 15 0C para evitar correcciones.

NOTA: En vino de bajo grado alcohólico se opera con 400 mL de vino y 50 mL de agua destilada y el grado alcohólico será la mitad
de la lectura que marque el alcoholímetro. En vinos de gran contenido de alcohol se toman 100 mL de vino y 200 mL de agua y
el grado alcohólico que indica el alcoholímetro se multiplica por dos para obtener el grado alcohólico real del vino analizado.

4.4. Determinación de extracto seco.

El extracto seco indica el contenido de sólidos totales después de haber retirado todo el contenido alcohólico.
Como ya hemos determinado el grado alcohólico del destilado, obtenemos la densidad del mismo por medio de
un densímetro o un picnómetro. Como también conocemos la densidad del vino, con estos datos y utilizando la
siguiente relación podemos conocer la densidad del extracto seco.
4.5. Determinación de la acidez.

La acidez Total del vino es; la suma de los ácidos orgánicos presentes en el vino, pero no se expresa como el
contenido de cada uno, sino como la suma de todos los ácidos y referida al más importante, que es el tartárico; se
mide, por tanto, en gramos de ácido tartárico por litro.

La acidez fija es; el conjunto de los ácidos naturales procedentes de la uva (tartárico, málico, cítrico y succínico) o
formados en la fermentación maloláctica (láctico).

Expresado en gramos de ácido tartárico por litro.

Tome 20 mL de vino a analizar (previamente decolorado con carbón activado y filtrado si el vino es tinto o rojo) en
un tubo probetón y caliente al baño maría hasta ebullición, durante un corto tiempo con el fin de expulsar el
anhídrido carbónico. Deje enfriar, se miden 10 mL de vino y se lleva a 100 mL con agua destilada. Se titula con
Hidróxido de Sodio 0,1 N y fenolftaleína como indicador, hasta que se observe un cambio de color o el pH sea de
8,2.

Acidez total = mL de NaOH x N x peso equivalente del ácido tartárico/ mL de muestra.


Acidez total = mL de NaOH x 0,075

4.6 Determinación de azucares reductoras

1. Se toman 50 mL de vino, previamente decolorado con carbón activado, en una bureta.

2. En un tubo de probeta se mezclan 5 mL de licor de Fehling A y 5 mL de Fehling B, se le adicionan de 0,5 a 1


g de BaSO4 en polvo. Se hierve el líquido de este tubo y se añaden unas gotas del líquido de la bureta
hirviendo constantemente.

3. Se deja en reposo la solución, de modo que el BaSO4 arrastre al fondo el precipitado rojo de óxido de cobre,
lo que permite ver la coloración azul del líquido sobrenadante.

4. Repita la operación, hasta que desaparezca la coloración azul, añadiendo pocas gotas de la bureta cada vez.
Si el tubo adquiere una coloración amarillenta significa que se pasó el punto final de la titulación y que por
consiguiente será necesario empezar de nuevo.

5. Se expresa en gramos por litro y mide la sacarosa libre, es decir que no ha reaccionado. En los destilados
no se debe aplicar esta parte de las guías.

NOTA: En el caso de operar con mostos o vinos muy azucarados será necesario diluirlos con agua destilada y la
proporción tenerla en cuenta para los cálculos finales. Es conveniente repetir la operación considerando la primera
sólo como una guía.

5 CÁLCULOS Y RESULTADOS:

5.1 Tablas
Tabla N01 Resultados

Análisis En el laboratorio Normatividad Comentario


Examen organoléptico
1. Color
2. Limpieza y depósitos
3. Olor
4. Sabor
Examen físico
5. Densidad
6. Peso por botella
7. Volumen por botella
8. pH
9. Índice de refracción
Otros análisis
10. Grado de alcohol
11. Extracto seco
12. Acidez total
13. Azucares reductores

5.2 Cálculos

- Densidad:

Masa del picnómetro lleno – peso del picnómetro vacío


Densidad =
Volumen del picnómetro

- Peso por botella:


Calcule el peso del vino por botella.

- Volumen por botella:


Calcule el volumen. De la botella

- pH:
Utilice el pH metro

- Índice de refracción y 0Brix:


Utilice el refractómetro

- Grado de alcohol:
Utilice el alcoholímetro.

- Determinación de extracto seco:

D”= (D – D`) + 1

Donde D” es igual a la densidad del extracto seco


D` es igual a la densidad del destilado
D es igual a la densidad del vino

- Acidez total = mL de NaOH x N x peso equivalente del ácido tartárico/ mL de muestra.


= mL de NaOH x 0,075

- Azúcar reductor:
A.R.= mL de vino gastado x 0.02

5.3 Reacciones

5.4 Análisis

5.5 Conclusiones
6 ANEXOS:

6.1 Cuestionario

1. Investigar qué es un vino


2. Investigar cómo se clasifican y cuáles son los componentes básicos de los vinos
3. Investigar qué es un licor y diferentes clases de licores
4. Elaborar un paralelo entre un licor y un vino
5. Averiguar qué es un vino espumoso y un vino fortificado.

6.2. Tablas

Tabla N°1 ácidos en frutos

Acido Predominante en
Tartárico Uva, tamarindo
Málico Manzana
Cítrico Otros frutos

Tabla N°2 Pesos equivalentes de algunos ácidos

Acido Peso equivalente


Tartárico 75
Málico 67
Acético 41
Láctico 78
Cítrico 64

7 REFERENCIAS:

1. BAKER, R. Química orgánica de los compuestos biológicos. Editorial Alhambra. España. 1980.
2. BERNAL RAMIREZ, INES. Análisis de Alimentos. Universidad Nacional. 1993.
3. CAREY, F. Química Orgánica. Ed McGraw Hill. 3ª Edición. 1998.
4. CRAM, Donald. Química orgánica. New York: McGraw- Hill ,1963
5. CODEX.ALIMENTARIUS. ONU
6. EGAN, HAROLD. Análisis de Alimentos. Ed. Pearson. CECSA. 1987.
7. GOMEZ, M.J. y MORENO, P.A. Manual de prácticas de análisis orgánico, 1988, Universidad Nacional de
Colombia, 73 p.
8. F.L. HART y H.D. FISHER, Análisis Moderno de los Alimento. Edición en lengua española. España: Editorial
Acribia. 1991.
9. HAROLD, EGAN y Otros, Análisis Químico de Alimentos. Editorial Pearson. Primera edición. México:
Compañía Editorial Continental, S.A de CV. 1987.
10. KIRK, R.E. OTHMER, D.F. Enciclopedia de tecnología química, 1966, México, Uteha.
11. H.G. MULLER y GITOBIN, Nutrición y Ciencia de los Alimentos, España: Editorial Acribia.
12. MAECHA, G, "Guía pare la evaluación sensorial en el control de calidad de alimentos procesados." 1982.
En prensa pp 91-2
13. McMURRAY, J. Química Orgánica. Ed. Thomson Editores. 5ª Edición. 1997.
14. MORRISON y BOYD. Química Orgánica, Allyn and Bacon, 1985.
15. NORMAS ICONTEC.
16. NORMAS ISO.
17. PANREAC QUÍMICA S.A, Métodos oficiales de análisis, Productos derivados de la uva, aguardientes y
cidras. 1999.
18. TOMAS, FRANCISCA. Química orgánica estructural. Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones,
1993.
19. WITTCOFF. Productos químicos Orgánicos Industriales. Ed. Limusa.
20. WINGROVE, S. CARET, R. Química Orgánica. Ed. Harla Editores.
21. ZAPATA RUBÉN. Manual De Química Industrial, Universidad De Antioquia, Departamento De Química,
Medellín, 1990.
22. www.merck
23. www.librys.com/Quimicas/index.html

Elaboró Revisó Autorizó


Cargo Docente Director Departamento de Decana de la Facultad de Ciencias
Química y Humanidades
Nombre Vilma Hernández Montaña Jorge Castañeda Lizarazo Amelia Salas Torrado
Julia Amanda Tovar Barrios
Diana Astrid Barrera Adame
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

PROGRAMA: Ingeniería Química DEPARTAMENTO: Ciencias y Humanidades


NOMBRE ASIGNATURA: Química Industrial Orgánica
CODIGO: 0324
Experimental
PRÁCTICA No. 5 B NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Pectinas en la preparación de mermeladas.

1 INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO:

Mermelada es un producto pastoso obtenido de la cocción o concentración de una o más frutas adecuadamente
preparadas, con edulcorantes, con o sin adición de agua y sólidos soluble de 65%. De acuerdo con la clase de fruta,
tendrá un contenido mínimo permitido de fruta natural.

Los productos principales preservados por su alto contenido de sólidos son: las mermeladas, las jaleas y las pastas de
frutas, los productos pastosos obtenidos por la cocción y concentración de pulpa o mezcla de pulpa y jugo de una o
más frutas, adecuadamente preparadas con edulcorantes, y con la adición de agua o sin ella. La materia prima
fundamental son las frutas; aportan para su elaboración sustancias pectinas, ácidos, azúcares, componentes del color,
aroma y sabor característicos de la fruta necesarios para obtener un producto final de buena calidad.

Tabla N°1 Frutas


Frutas ácidas Frutas no ácidas
Piña Guayaba
Toronja Breva
Fresa Pera
Lulo Papaya
Mora Guanábana

La conservación de las mermeladas se debe al efecto osmótico que reduce la actividad de agua necesaria para el
crecimiento microbiano, su disminución depende del contenido de azúcar entre 55 y 65%. Este sistema es un método
tradicional para la preservación de frutas, muy empleado a nivel casero.

Antes de iniciar la práctica consulte con su docente cuales de las siguientes preguntas debe desarrollar:
1. ¿Cuál es la diferencia entre limpiar y desinfectar?
2. ¿Cuáles son los posibles defectos que puede presentar la mermelada y cuáles son las causas?

2 OBJETIVO(S):

2.1. Comprender y realizar cada una de las etapas que conlleva el proceso de preparación de una mermelada.
2.2. Establecer los factores críticos durante el proceso de obtención de mermelada.
2.3. Realizar, comprender y establecer los análisis necesarios para el control de calidad de las mermeladas.
2.4. Conocer que es una pectina y sus aplicaciones.

3 EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y/O MATERIALES:


3.1 Materiales

2 beacker de 100 mL
2 tubos de ensayo
2 pipetas de 5 mL
Termómetro
El estudiante debe traer
Colador
Cuchillo
Pelador
Frascos de vidrio de 250 g con tapa
Cuchara de palo
Ollas
Papel aluminio
Recuerde traer los implementos necesarios para el desarrollo de esta práctica, como gorro o cofia, y barbijo o
tapabocas

3.2 Reactivos

Azúcar, el estudiante debe traerla teniendo en cuenta la cantidad que necesitará


Alcohol etílico de 96 %
Jabón Desinfectante
Ácido cítrico
Nitrato de sodio
Pectina de alto metoxilo
Pectina de bajo metoxilo
Fruta en estado óptimo de madurez, el estudiante debe traerla
Detergente para limpiar los mesones, el estudiante debe traerlo
NaClO 100 ppm
NaClO 0,01 %

3.3 Equipos

Despulpadora (la Universidad no cuenta con este equipo)


Licuadora o procesador de alimentos (la Universidad no cuenta con este equipo)
Balanza gramera
Balanza triple brazo
Potenciómetro
Refractómetro
Mechero de gas
Plancha de calentamiento

4 MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS:

4.1 Limpieza y desinfección de la zona de trabajo21

Cuando se necesitan limpieza y desinfección, generalmente ello incluye:

4.1.1 Limpieza a seco


En la limpieza a seco se usa una escoba o cepillo (o escobilla) de plástico para barrer las partículas de alimento y
suciedades de las superficies.

4.1.2 Enjuague previo (rápido)


El enjuague previo usa agua para remover pequeñas partículas que no fueron retiradas en la etapa de limpieza a
seco, y prepara (moja) las superficies para la aplicación del producto de limpieza. Sin embargo, la remoción
cuidadosa de las partículas no es necesaria antes de la aplicación del producto de limpieza.
Aplicación de detergente (puede incluir restregado)

Los detergentes ayudan a soltar la suciedad y las películas bacterianas, y las mantienen en solución o suspensión.

4.1.3 Enjuague posterior


Durante el enjuague posterior, se usa agua para retirar el producto de limpieza y soltar la suciedad de las superficies
de contacto. Ese proceso prepara las superficies limpias para la desinfección. Todo producto de limpieza deberá
retirarse para que el agente desinfectante sea eficaz.

4.1.4 Aplicación de desinfectante


Una vez limpias, las superficies de contacto con alimentos deben ser desinfectadas para eliminar, o por lo menos
disminuir, las bacterias patógenas. Esta desinfección se realizará con hipoclorito de sodio que este a una
concentración de 50 a 200 ppm. Posteriormente aclarar con un poco de agua.

4.2 Materia prima22

Se debe emplear fruta fresca, se seleccionan las frutas de tamaño uniforme, estado óptimo de madurez y sanidad.
La fruta se lava, esta operación se puede realizar por inmersión o agitación. La fruta lavada, se somete a eliminación
los pedúnculos, la corteza y las semillas. El éxito de este proceso determina la calidad de la mermelada.

4.3 Escaldar la fruta23

Escalde la fruta en agua a ebullición por 3 min. Este proceso consiste en llevar el agua a una temperatura de los
80-100 ºC, enseguida se introducen los alimentos deseados a escaldar al agua, el periodo suele variar entre 10-30
segundos y dos o tres minutos de permanencia del alimento a esa temperatura, dependiendo del alimento, de su
tamaño y el corte que tenga.

4.4 Elaboración de pulpa de la pulpa o jugo

Pese la fruta para tener los datos suficientes para realizar el cálculo del resto de insumos y de los costos de
producción. La fruta se pasa por una licuadora para la obtención de un puré, aunque el tamaño de la fruta depende
del gusto del consumidor final. Durante esta operación debe verificarse la concentración de sólidos solubles de la
fruta por lectura refractométrica (grados Brix); y determinarse el pH por medio del potenciómetro.

4.4.1 Cuantificación de pulpa de fruta en mermelada24


Los siguientes son los porcentajes mínimos de fruta que una mermelada puede contener, de acuerdo con la
legislación nacional y son los que se utilizarán en la práctica (Tabla 6):

Tabla 6 Porcentaje mínimo de fruta para la preparación de mermelada de fruta


Porcentaje en fracción de masa Fruta
Breva, agraz, ciruela, fresa, durazno, guayaba, mango,
40 manzana, pera, tomate de árbol, papaya, papayuela,
frambuesa y feijoa.
Albaricoque, coco, mora, lulo, piña, uva, cereza,
30
banano, uchuva, café, guanábana, higo y pitahaya.
Cítricos, curúba, maracuyá, granadilla, ciruela claudia,
20
tamarindo, chontaduro, borojó, grosella
Para la mermelada elaborada con dos o más frutas, el porcentaje mínimo total de fruta estará determinado por
el porcentaje mínimo de fruta predominante.
Calcule la cantidad en gramos de mermelada a preparar a partir de la cantidad de pulpa que se tiene.

4.4.2 pH de la mermelada

Si el valor encontrado de pH, es superior a 3,3 debe ajustarse agregando una solución de ácido cítrico (Tabla 7).
Tabla 7 Adición de ácido cítrico para el ajuste de pH24
pH de la pulpa Cantidad de ácido cítrico a añadir
3,5 a 3,6 1 a 2 g / kg de pulpa
3,6 a 4,0 3 a 4 g / kg de pulpa
4,0 a 4,5 5 g / kg de pulpa
Más de 4,5 Más de 5 g / kg de pulpa

4.4.2 Adición de azucares

Se recomienda que por cada kilogramo de pulpa de fruta se agregue aproximadamente de 800 a 1000 g de azúcar.
La cantidad de azúcar a agregarse se calcula restando los sólidos solubles aportados por la fruta, al peso total teórico
de solidos disueltos (60- 65 %) por la cantidad de mermelada a preparar. Por favor consulte la cantidad de azúcar
necesaria, según la cantidad de fruta que utilizará.

4.5 Prueba cualitativa de pectina

Este ensayo nos permite determinar de manera aproximada la cantidad de pectina que contiene la pulpa o jugo
para saber si es suficiente para la formación del gel o debe adicionársele pectina comercial. Se toma en un tubo
de ensayo un volumen de jugo e igual volumen de alcohol de 96 %, se agita suavemente la mezcla y se deja reposar
durante un minuto, si hay abundancia de pectina en la fruta, se forma un coágulo transparente; si el contenido es
moderado el coágulo no es muy firme y puede romperse en dos o tres pedazos, si la cantidad presente es muy
pequeña el coágulo se rompe en muchas fracciones; en estos dos últimos casos, debe adicionarse pectina
comercial según su graduación.

4.4.1 Adición de pectina

Se adicionará entre 0 y 1 % de pectina, de acuerdo al contenido de pectina que se estime que tiene la pulpa. La
mejor manera de adicionar la pectina es mezclándola con cinco a diez veces su peso de azúcar, debido a su
tendencia a formar grumos, al agregarla a la fruta; además se debe añadir cuando la concentración de azúcar no
sea mayor del 25 % porque su solubilidad disminuye al aumentar la concentración de la mezcla.

4.6 Pre cocción por cinco minutos

La pulpa o la fruta se calientan rápidamente en su jugo o en una cantidad mínima de agua con el propósito de
ablandar y liberar la protopectina de su unión con la celulosa; esta operación se realiza en un tiempo de cinco
minutos. Puede omitirse cuando se emplean frutas tratadas técnicamente (escaldado o enlatado) y cuando se
utilizan jugos de frutas.

4.7 Cocción

Esta operación debe efectuarse rápidamente para alcanzar una concentración final de 60 a 65 °Brix por lo cual, el
cálculo de los sólidos solubles de los ingredientes de la formulación debe estar alrededor de los 60 grados Brix.
El tiempo de cocción debe ser de diez a doce minutos.

4.8 Determinación del punto final de cocción (Punto de gelificación)

Prueba de la gota en el vaso con agua consiste en colocar gotas de mermelada dentro de un vaso con agua. El
indicador es que la gota de mermelada caiga al fondo del vaso sin desintegrarse.

Refractometría su manejo es sencillo, utilizando una cuchara se extrae un poco de muestra de mermelada. Se deja
enfriar a temperatura ambiente y se coloca en el refractómetro y se procede a medir. El punto final de la
mermelada será cuando marque 60 a 65 °Brix, momento en el cual se debe parar la cocción.
4.9 Adición de colorantes y aromas

Solamente se realiza cuando esta operación es permitida por la legislación.

4.10 Envasado

La mermelada se envasa en los frascos previamente esterilizados.

4.11 Cerrado (VOLTEO)

Se colocan las tapas de los frascos y se invierten los envases de manera que el producto caliente quede en contacto
con la parte superior del envase y la interna de la tapa durante un período de dos a cinco minutos.

4.12 Enfriado

Los envases de vidrio se enfrían con una corriente de aire, o dejándolos en reposo en una habitación fresca y
aireada hasta que la temperatura disminuya de 30 a 40 C.

4.13 Reposo por 24 horas


Los envases enfriados deben mantenerse en reposo por un período de 24 horas con el fin de favorecer la
formación del gel.

4.14 Operaciones comunes


Los envases deben limpiarse de las posibles salpicaduras durante el envasado y luego son rotulados a mano,
sellados y almacenados.

4.15 Control de calidad


Para obtener buenos resultados en la calidad de las mermeladas, es necesario efectuar un control de calidad
integral. Este control debe realizar ensayos a) Físicos, b) Químicos, c) Microbiológicos y d) Sensoriales.

1. Físicos
Aspecto del envase rotulado.
Cierre
Peso bruto y peso neto
Sólidos solubles

2. Químicos
pH
Acidez total

4.16 INFORME
Cálculos del rendimiento
Controles del producto terminado
Discusión de resultados
Bibliografía

4.17 Observaciones
Costos de producción.
% de fruta útil - pulpa o jugo
Peso de materiales utilizados y composición porcentual inicial.
Condiciones de operación: RPM - Temperatura inicial - Temperatura de cocción y tiempo hasta ebullición, curva
de tiempo Vs. Grados Brix.
Peso y características del producto.
Fijación de las cantidades de pectina y azúcar.
5 CÁLCULOS Y RESULTADOS:
Deben presentarse haciendo uso de Tablas de datos, gráficos, ecuaciones, fórmulas de cálculo, etc., según se
requiera; junto con un modelo de cálculo que exprese la forma como se obtendrá cada resultado. En las Conclusiones
se debe enfatizar en el cumplimiento del (los) Objetivo(s).

6 ANEXOS:
6.1 Preguntas

1. El grupo deberá investigar lo relacionado con:


2. Contenido de pectina y pH de por lo menos 10 frutas tropicales.
3. Qué son: pectina de bajo metoxilo y pectina de alto metoxilo
4. Adición de las pectinas rápidas y lentas. Origen de las pectinas utilizadas en Colombia, proveedores.
5. ¿Cómo fabricaría una mermelada dietética?
6. Características de las mermeladas dietéticas y de las mermeladas para yogurt con frutas y para relleno de
pasteles.
7. Particularidades de la elaboración de compotas.
8. Normas INCONTEC sobre bocadillos, mermeladas, compotas y jaleas.
9. ¿Qué puede causar la sinérisis en la elaboración de una mermelada?

6.2 Análisis sensorial- Control de calidad

Nombre _______________________ Fecha ____________________

Instrucciones:

Coloque para cada muestra, en las casillas de la derecha, el puntaje de los factores de calidad dados a la izquierda. Se
da el puntaje máximo al producto óptimo.

Tabla Nº 1 Control de calidad

MUESTRA
FACTOR DE CALIDAD PUNTAJE MÁXIMO
1 2 3 4 5
Ausencia de Defectos 4
Color 4
Sabor y Aroma 8
Consistencia y carácter 4
TOTAL 20

6.3 Observaciones:

Enjuáguese la boca con agua destilada antes de probar cada muestra

Puntaje de los factores de calidad y defectos.

Presencia de semillas, pedazos de hoja y tallo, cáscara decolorada o materiales extraños (partículas oscuras) residuos
de insectos que afectan la apariencia del producto.

4. Una porción pequeña de semilla o cáscara decolorada (Naranja).


0 – 3 Pedazo de tallo, hoja, semilla, cáscara o materiales extraños.
Color

4. Brillante, uniforme, característico de la fruta.


0 – 3 Opaco (turbio), oscuro (pardo), artificial, en mermelada de naranja, cáscara verde o decolorada.

Aroma y sabor

8. Característico de la fruta, buen balance, dulce-ácido.


5. Muy ácido o muy dulce, sabor ligero a caramelo
0. Fermentado, a moho, amargo.

Textura y carácter

Carácter es una cualidad razonable de la fruta distribuida uniformemente.

4. Gel uniforme con ligera tendencia a fluir, cantidad apropiada de fruta o cáscara, uniformemente distribuida y de
tamaño uniforme.
3. el poco firme (jarabe), viscoso, escasa o excesiva cantidad de fruta, del carácter, de tamaño no completamente
uniforme.
0 - 2 Sinéresis (llorado), cristalización, cuerudo, gomoso, con espuma, fruta del carácter: concentrada en la superficie,
dura o encogida.

7 REFERENCIAS:

1. BERNAL RAMIREZ, INES. Análisis de Alimentos. Universidad Nacional. 1993.


2. CAREY, F. Química Orgánica. Ed McGraw Hill. 3ª Edición. 1998.
3. CRAM, Donald. Química orgánica. New York: McGraw- Hill ,1963
4. CODEX.ALIMENTARIUS. ONU
5. DOMINGUEZ, X. A. Química orgánica fundamental. Limusa. México. 1990.
6. EGAN, HAROLD. Análisis de Alimentos. Ed. Pearson. CECSA. 1987.
7. FORMOSO, P.A. Formoso, 2000. Procedimientos industriales al alcance de todos, 1975, Barcelona.
8. FESSEDEN, R, J. Y FESSEDEN, J.S. Química Orgánica, Grupo Editorial Iberoamerica, México, 1983.
9. GOMEZ, M.J. y MORENO, P.A. Manual de prácticas de análisis orgánico, 1988, Universidad Nacional de Colombia,
73 p.
10. F.L. HART y H.D. FISHER, Análisis Moderno de los Alimento. Edición en lengua española. España: Editorial Acribia.
1991.
11. HAROLD, EGAN y Otros, Análisis Químico de Alimentos. Editorial Pearson. Primera edición. México: Compañía
Editorial Continental, S.A de CV. 1987.
12. H.G. MULLER y GITOBIN, Nutrición y Ciencia de los Alimentos, España: Editorial Acribia.
13. MAECHA, G, "Guía pare la evaluación sensorial en el control de calidad de alimentos procesados." 1982. En
prensa pp 91-2
14. NORMAS ICONTEC
15. NORMAS ISO
16. RAUCH, Gh. "Fabricación de mermelada." Ed. Acribia. 1979. pp. 83-5 Zaragoza.
17. TOMAS, FRANCISCA. Química orgánica estructural. Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1993.
18. ZAPATA RUBÉN. Manual De Química Industrial, Universidad De Antioquia, Departamento De Química, Medellín,
1990.
19. www.merck
20. www.librys.com/Quimicas/index.html
21. http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10822:2015-establecimiento-
mantenimiento-limpieza-desinfeccion&Itemid=42210&lang=es
22. http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0029/File/Objetos_Didacticos/EIA_08/Recursos_Conceptuales/elaborac
ion_semindu_mermeladas.pdf
23. http://curiosidadesdecocina.blogspot.com.co/2009/08/en-que-consiste-escaldar-un-alimento.html
24. http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14318/Mermelada.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Elaboró Revisó Autorizó


Cargo Docente Director Departamento de Decana de la Facultad de Ciencias
Química y Humanidades
Nombre Vilma Hernández Montaña Jorge Castañeda Lizarazo Amelia Salas Torrado
Julia Amanda Tovar Barrios
Diana Astrid Barrera Adame

ii
http://www.academia.edu/1844623/La_Quimica_Organica_y_los_Colorantes.

Вам также может понравиться