Вы находитесь на странице: 1из 82

FUNDAMENTOS PARA EL

ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA
SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Resumen de la unidad uno
1.- Fundamentos para el estudio de la estructura
socioeconómica de México
1.1.- Concepto de estructura
El concepto de estructura tiene su origen en las Ciencias Naturales, pero en las Ciencias
Sociales, se remontan al Leviathan de Thomas Hobbes y al Espíritu de las Leyes de
Montesquieu, de Comte surgen los planteamientos estructuralistas, funcionalistas y
sistémicos. Es Herbert Spencer quien describe a la estructura, como una suerte de
analogía organicista, sirven para desempeñar funciones esenciales de la sociedad y
generar un sistema regulador que facilite la cooperación entre las partes.
El concepto de estructura hace referencia a la organización o al sistema social que
determina las relaciones entre las personas en un determinado tiempo y espacio. En el
enfoque estructural-funcionalista, el estudio de la sociedad se fundamenta en la función
de cada una de las partes o estructuras que la conforman, así como la manera en que
éstas están organizadas para mantener el orden y estabilidad en la sociedad, donde las
interrelaciones entre instituciones, individuos, grupos sociales, son elementos importantes
para conservar el equilibrio.
El materialismo histórico explica la estructura como el conjunto de las relaciones, sociales
y técnicas, de producción, haciendo referencia a los vínculos económicos que, en última
instancia, determinan a la superestructura como aquello que relaciona a las instituciones
sociales, la religión, la ideología y la política. Asimismo, señala los sucesos históricos en el
desarrollo económico de las sociedades, sus cambios y avances en la producción y la lucha
entre las clases sociales que nacen en cada época.

1.1.1.- Estructura económica


conjunto de factores y relaciones de la vida económica que dependen de la actividad
humana, situación específica de las mismas y sus relaciones recíprocas, dentro de un
marco unitario determinado por el ámbito de aplicación de la política gubernamental. La
teoría económica marxista entiende la estructura económica como el conjunto de
relaciones de producción de una sociedad, cuyos elementos se encuentran distribuidos
según la organización de conjunto, determina la función que desempeñan cada elemento
dentro de una totalidad, conformada por la fuerza productiva y las relaciones sociales de
producción.
La sociedad capitalista se distingue por una estructura dominada por la propiedad privada
de los medios de producción en una relación entre los diversos sectores de la economía.
1.1.2.- Estructura social
Definiciones de estructura social de distintos autores:
Dhrendorf: Formas consolidadas de relaciones que se presentan al individuo como la
fuerza obligatoria de expectativas sancionadas.
Phillips: Sistema de normas, valores y relaciones sociales.
Parsons: Conjunto de relaciones de unidades pautadas relativamente estables.
Trueba: Redes estables de relaciones humanas que encauzan y condicionan las conductas
de los individuos, para cumplir diferentes funciones necesarias a la propia entidad social y
a la sociedad.
En suma, puede describirse como un sistema de las relaciones entre individuos, grupos
instituciones y valores del sistema social, que conforman las características de éste, las
cuales tienden a reproducirse de forma característica y repetitiva, mediante un conjunto
identificable de principios de estructuración.
La estructura social se encuentra en un proceso de cambio permanente y se manifiesta en
todos los ámbitos de la actividad humana: familiar, educativo, económico, político,
religioso, etc.

Cambio social

Modificación y transformaciones del entorno, normas, valores, productos y símbolos


culturales producidos en la estructura social. Es un fenómeno colectivo que afecta las
condiciones y modos de vida de un importante conjunto de individuos, modificando con
ello su historia. El cambio social se presenta mediante procesos de reorganización al surgir
problemas y desafíos sociales, rupturas y conflictos entre los diversos grupos sociales. Los
cambios pueden ser coyunturales y/o estructurales.

El cambio social coyuntural

Es el que se produce cuando las fuerzas sociales y políticas que han empujado hacia el
cambio son capaces de aprovechar la oportunidad que se presenta. Busca corregir las
situaciones de desequilibrio existentes en alguna o múltiples partes del sistema social,
pero que no implica una transformación global. El cambio se presenta en un momento
específico, generando las condiciones, por lo que las fuerzas políticas que buscan el
cambio social deben ser capaces de distinguir las coyunturas, analizarlas y decidir las
acciones procedentes.
Cambio estructural

Este tipo de cambio ha sido interpretado principalmente desde la perspectiva marxista.


Un cambio estructural es esencial y ocurre cuando se modifican las relaciones sociales, la
distribución del poder en la sociedad y la forma como se ha venido ejerciendo, afectando
de manera sustancial los mecanismos de interacción entre las instituciones que conforman
a la sociedad. Por ello, los cambios estructurales son sucesos excepcionales en la historia
de las sociedades: acontecimientos que suceden ocasionalmente, ya que requieren de la
participación de la mayoría de la población.
Tanto el cambio estructural como el cambio coyuntural se producen en periodos de
inestabilidad y de crisis, sea social, política o económica.

1.1.3.- Estructura política


Hace referencia al sistema jurídico-político que está formado por un conjunto de
normas, leyes, instituciones y formas de poder político, que tienen estipuladas expresiones
formales identificables en el régimen jurídico.
Toda sociedad necesita de control social por razones de orden y armonía. Los principios y
objetivos del sistema socio político son consecuentes con la manera en que se ejerce el
control social y establece la relación voluntaria o impuesta entre los representantes del
Estado y los diferentes grupos y subgrupos que componen la sociedad civil.
El Estado es resultado de un proceso histórico tardío de las sociedades humanas; surge de
la consolidación de los estamentos tribales, la apropiación privada de las tierras por parte
de una clase social propietaria que administra los bienes, disolviendo así el sistema
familiar. El Estado está formado por población, territorio y gobierno, es la institución en
que se concentra el poder político de una sociedad, es decir, el poder de tomar las
decisiones que afectan al conjunto de la población. Participa no sólo en las grandes áreas
económica, social y administrativa, sino también en cada una de las actividades en las que
tiene injerencia de manera específica.
Así, el Estado se constituye como un aparato de poder y se impone a la sociedad,
garantizando su propia permanencia y reproducción. Como tal, al Estado se le asigna el
monopolio del uso exclusivo y coercitivo de la fuerza dentro de su jurisdicción.
En los regímenes democráticos, la relación se logra por negociación y reconocimiento
entre los grupos en el poder y sus opositores. Las partes interesadas debaten y negocian
hasta llegar a un acuerdo en favor de intereses particulares y de cambios que promueven
el desarrollo de la nación.
Para conocer más sobre los diferentes conceptos y categorías abordados en esta primera parte, así como enriquecer tus competencias, te
recomendamos consultar los siguientes textos:
Rosshin, V. P. (1977). Introducción a la sociología marxista. México: Ediciones Cultura Popular.
Gutiérrez, A. R. (1983). Introducción a la sociología. México: Porrúa.
Baena Paz, G. (2007). Estructura socioeconómica de México. Bachillerato General. México: Publicaciones Cultural.

1.2.- Principales teorías económicas y su impacto en la


sociedad
Una teoría es un conjunto de reglas, postulados y principios basados en la observación
de un fenómeno o en el razonamiento lógico con el objetivo de describir –con base en la
construcción de conceptos y categorías- la forma en que éste se presenta.
A partir de esta definición, encontramos que en cada teoría económica está explícita una
propuesta que revela la realidad económica, la visión de los principales componentes de
un sistema económico, cómo funciona y cuál es su dinámica. Cada teoría establece sus
configuraciones y parámetros de análisis, por lo que es común que haya conceptos
específicos ligados a sus postulados.
El desarrollo de la teoría económica ha estado ligado al tipo de problema económico en
cada momento histórico. Cada escuela ha desarrollado una línea de pensamiento de
acuerdo con las circunstancias histórico-económicas del caso.
Las teorías que se revisarán son las que han servido de base o, en ocasiones, únicamente
de referencia a los modelos económicos que se han ido implementando en México en las
diferentes etapas de su historia.

Si deseas profundizar y enriquecer más tus conocimientos sobre las principales teorías económicas, te sugerimos consultar el siguiente texto:
Roll, Eric. (2010). Historia de las Doctrinas Económicas. Sexta reimpresión. México: Fondo de Cultura Económica.
Manuel básico de Economía
Disponible en el sitio: http://www.eumed.net/cursecon/18/

1.3.- Principales indicadores sociales y económicos de México


Para comprender la complejidad de la realidad que caracteriza a un país, es necesario
tomar en cuenta muchos factores. Existen situaciones de la realidad que pueden
estudiarse a través de “indicadores”. Definidos como una herramienta de análisis que
permite comparar, caracterizar o medir aspectos de la realidad, tales como pobreza,
desnutrición, desempleo, nivel de escolaridad, etc.
Se han agrupado para su estudio tanto en lo social como en lo económico, y caracterizan
a una nación, e inclusive definen su identidad y la diferencia respecto de otras, como son:
el incremento en el bienestar de la población, aumento de empleo, escolaridad y nivel de
concientización en la población respecto al cuidado del medio ambiente, etc. Es crucial
ubicar los indicadores, a efecto de obtener un panorama general de las distintas
realidades en las que nos encontremos, tanto a nivel de desarrollo más avanzado, como
en aquellos niveles propios del mundo subdesarrollado.
En términos generales, el desarrollo y el subdesarrollo son dos categorías de análisis que
nos permiten entender el proceso histórico universal que han tenido las sociedades en
relación con los avances en su estructura económica, política y social. Ambas categorías
son parte de un mismo suceso histórico simultáneo, por lo que se vinculan e interactúan
entre sí. Los países desarrollados son representados principalmente por Estados Unidos,
Inglaterra, Suecia, Canadá, Francia, Japón y Corea del Sur; y los subdesarrollados son
representados por los demás países de Asia, África y América Latina.
Para que estos avances se produzcan en los países subdesarrollados, depende en gran
medida, de las políticas económicas y sociales implementadas en los diferentes sectores
por parte del Estado, pero también de procesos históricos universales y sociales que
determinan sus condiciones.

Principales características Principales características


países desarrollados países subdesarrollados
1. Industrialización avanzada. 1. Carencia de industrias: la
2. Economía saneada y producción industrial es mínima y
diversificada: las naciones de carácter tradicional (artesanía).
industriales ven mejorados todos Las escasas fábricas existentes
los aspectos de su economía, suelen ser instalaciones de
especialmente en sus ámbitos empresas extranjeras que se
comerciales, financieros y aprovechan del menor costo de la
bancarios. mano de obra local.
3. Producto Interno Bruto 2. Economía basada en el sector
elevado. primario: la agricultura de
4. Gran desarrollo de las subsistencia y el monocultivo de
infraestructuras (transportes, productos destinados a la
sanidad, etc.). exportación (cacao, café, tabaco,
5. Democracia parlamentaria: plátanos) suelen constituir la base
aunque no parece requisito de una economía desordenada,
indispensable (los antiguos países irregular y sin diversificación.
socialistas poseían, en general, un 3. Producto Interno Bruto bajo.
alto grado de desarrollo dentro de 4. Escasez de recursos.
regímenes autoritarios), las 5. Gobiernos autoritarios: aunque
naciones más ricas son, sin no es característica general, sí
excepción, estados democráticos. resulta muy frecuente. A menudo,
6. Alto nivel de vida. la pobreza constituye un caldo de
7. Mayor envejecimiento de la cultivo para el establecimiento de
población. dictaduras.
8. Consumo de recursos a gran 6. Corrupción generalizada:
escala: sus efectos son el resultado de la carencia de
agotamiento de las fuentes, la garantías legales. Supone un grave
contaminación y el despilfarro. freno para el desarrollo económico.
7. Bajo nivel de vida: la pobreza
disminuye la esperanza de vida. El
hambre y las epidemias son
frecuentes en estos países.
8. Carencia de infraestructuras:
debido a la falta de medios
económicos o a la mala gestión de
los recursos disponibles.
9. Alto índice de natalidad:
propiciado por la falta de
planificación familiar e
información sobre los métodos
anticonceptivos. La explosión
demográfica aumenta los
problemas de hambruna y pobreza.
Fuente: Hidalgo Capitán, A.L. (2011). Economía política global. Una introducción, Edición electrónica gratuita. Texto completo
enwww.eumed.net/libros/2011b/942/

1.3.1.- División de México por regiones


El término región no da cuenta a lo que
entendemos por “división territorial de México”. Económicamente se ha aceptado dividir a
nuestro país en tres grandes regiones:
• Norte, presenta mayor desarrollo económico, además de ser la más extensa.
• Centro/Oeste, se concentra la mayor parte de la actividad política, cultural y económica
de México.
• Sur, esta región es la menos desarrollada, situación que se refleja particularmente en el
amplio sector de indígenas, ya que, en su mayoría, no cuentan con los servicios básicos de
bienestar, y menos aún con programas de apoyo a la producción y demás actividades
económicas.

1.3.2.- Indicadores sociales


De acuerdo con la ONU (1999), los indicadores sociales son medidas estadísticas que
hacen referencia a la cantidad o magnitud de un conjunto de parámetros referidos a una
variable o aspecto de la realidad. La interpretación de un indicador permite no sólo
conocer una situación, sino que también realiza proyecciones.
Algunos indicadores sociales son: nivel de escolaridad, empleo, pobreza, acceso a la salud,
protección a la niñez, participación de la mujer, etc.

1.3.3.- Indicadores económicos


Son datos que representan valores estadísticos y expresan el comportamiento de
variables económicas. Su cálculo se hace cada determinado tiempo (diario, quincenal,
mensual, trimestral, etc.) con el propósito de pronosticar o determinar una situación a
partir de un análisis comparativo.
Existen muchos tipos de indicadores económicos; entre los de mayor uso para conocer la
economía de un país se encuentran:
 Devaluación: Pérdida del valor nominal de una moneda con respecto a otra moneda
provocada por decisión de las autoridades económicas. No debe confundirse con
la depreciación, término que se identifica con el mismo proceso bajo un régimen de tipo
de cambio flexible.
 Inflación: Aumento persistente del nivel general de los precios de la economía, con la
consecuente pérdida del valor adquisitivo de la moneda. Se mide generalmente a través
de la variación del índice de precios al consumidor.
 Ingreso Per Capita: Conjunto de remuneraciones promedio obtenida por los habitantes
de un país en un periodo determinado, generalmente un año. Se utiliza para comparar
estándares de vida entre países.
 Producto Interno Bruto: se define como la suma de bienes y servicios finales
producidos en un periodo determinado; para el caso de México, la publicación es cada tres
meses. Puede ser expresado en valores de mercado.
 Tasas de interés: Precio que se paga por el uso del dinero. Suele expresarse en
términos porcentuales y referirse a un período de un año.
Es importante mencionar que existen una variedad de indicadores relativos a diferentes
temas de la economía; sin embargo, no es objeto de este curso analizarlos, ya que se
trata de aplicaciones más especializadas que no corresponden a los propósitos de
aprendizaje.
• Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática: http://www.inegi.org.mx
• Secretaría de Economía: http://www.economia.gob.mx
• Consejo Nacional de Población: http://www.conapo.gob.mx/
• La página del Museo Interactivo de Economía, donde encontrarás más información que puede ser de tu interés: www.mide.org.mx
• La presentación de dicho museo en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=cocQev2e7nE

1.4. Los sectores económicos


Para entender la realidad económica de un país es necesario dividirla en sectores que se
clasifican según el tipo de producción. Para conocer la importancia de cada sector hay que
tener en cuenta el tipo de actividad económica, la participación que tiene en el producto
interno bruto de la región, y el porcentaje de la población empleada en cada uno de ellos.
Tradicionalmente, los sectores se dividen en tres, de acuerdo con el tipo de actividad.

Los sectores de la economía son los siguientes:


 Sector primario o sector agropecuario.
Se centra en obtener el producto de los recursos naturales renovables y no renovables, así
como la transformación de esos productos para ser usados como materia prima para el
abastecimiento de determinado tipo de servicios. Las principales actividades del sector
primario son: agricultura, explotación forestal, ganadería, minería, pesca apicultura,
acuicultura, etc.

 Sector secundario o sector industrial.


Comprende a las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación de
materia prima, indispensables para la manufactura de los bienes que habrán de ser
consumidos o comercializados. Responde a abastecer directamente las necesidades del
mercado. En este sector figura la industria de la construcción, manufactura, gas,
electricidad, industrias mecánicas, química, textil, hardware informático, etc.
 Sector terciario o sector de servicios.
El sector terciario o de servicios incluye todas las actividades que no producen mercancías,
pero que se encargan de ofrecer al mercado o a la comunidad bienes y servicios. En este
sector se incluyen el comercio, mercancías, servicios financieros, industrias hoteleras y
turísticas. También se incluyen en éste los servicios de transporte, educación,
profesionales y las actividades de la administración pública, entre otras.
Para conocer más sobre los sectores económicos de México, se sugiere visitar el siguiente
sitio:http://cuentame.inegi.org.mx/economia/default.aspx?tema=E
1.4.1 Población económicamente activa

Es un sector de la población que corresponde a la fuerza laboral efectiva de un país y


está constituido por personas en edad de trabajar. Al incorporarse al mercado laboral
tiene un empleo remunerado. Sus condiciones de trabajo dependen de las regulaciones y
de las leyes de cada país o nación. La PEA, como se conoce por sus siglas, está
compuesta por empleados y desempleados. La PEA no corresponde a la tasa de ocupación
o desempleo, no proporciona información de la calidad de trabajos generados en la
economía, ni la generación de nuevos puestos de trabajo. La PEA se calcula a través de la
suma de estos dos componentes (PEA = empleados + desempleados). La tasa de
desempleo se calcula como el número de desempleados dividido por la población activa, y
se expresa en forma de porcentaje.

La vinculación de la población económicamente activa (PEA) con los sectores de la


economía permite ubicar el nivel en que se encuentra un país en términos de desarrollo.
En los países más pobres, donde hay un incremento en la tasa de natalidad, es poca
población activa, y, generalmente, ésta se encuentra ubicada en el sector primario. Para el
caso de los países con una economía mayor, su población se encuentra ocupada en casi
todos los sectores, principalmente en el sector secundario.
Te invitamos a visitar la siguiente página del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informáticas, para que tengas un mayor panorama
sobre la Población Económicamente Activa de México: http://www.inegi.org.mx/inegi/default.aspx?s=est&c=6874&e=&i

Referencias

Bibliografía básica
• Baena, G. (2007). Estructura socioeconómica de México: del siglo XX al siglo XXI.
México: Grupo Patria Cultural, S.A. de C.V.
• Benítez, F. y León, B. (2009). Estructura socioeconómica de México. México: Editorial
Santillana, S.A. de C.V.
• Castelló, R. (1999): Estructura social i nacionalismes. Les bases socials
delsnacionalismes al País Valencià. Universitat de Valèn: Tesi Doctoral.
• Castro, A. y Lesa, C. (1970). Introducción a la Economía. Un enfoque Estructuralista.
México: Siglo XXI Editores.
• De la Torre, E. y Navarro, R. (2002). Historia de México. México: McGraw-Hill.
• Gutiérrez, A. R. (1983). Introducción a la sociología. México: Porrúa.
• Labastida, M. J. et al. (2008). La democracia en perspectiva. Consideraciones teóricas
y análisis de casos. Pp. 17-21. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
• Martínez, H. (2007). Estructura socioeconómica de México. México: Cengage Learning
Editores, S.A. de C.V.
• Molina, A. y Córdova, A. (1983). Los grandes problemas nacionales. México: Era.
• Rodríguez, M. (2005). Estructuras socioeconómicas de México. México: Editorial
McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.
• Roll, E. (2010). Historia de las Doctrinas Económicas. Sexta reimpresión. México:
Fondo de Cultura Económica.
• Saldívar, A. (1994). Estructura socioeconómica de México (1970-1993). México: Quinto
Sol.
• Rosshin, V. P. (1977). Introducción a la sociología marxista. México: Ediciones Cultura
Popular.

Bibliografía complementaria
• El Colegio de México (2000). Historia General de México. México: El Colegio de
México.
• Gilly, A. (2007). La revolución interrumpida (segunda edición). México: Era.
• González, P. (1992). México ante la crisis. México: Siglo XXI.
• Krauze, E. (1992). Biografía del poder. México: Fondo de Cultura Económica.
• Roll, E. (1994). Historia de las doctrinas económicas. México: Fondo de Cultura
Económica.

Sitios de consulta (recursos de apoyo)


• Consejo Nacional de Población: http://www.conapo.gob.mx
• Informes Nacionales sobre Desarrollo Humano. Oficina
nacional de desarrollo humano PNUD-México:
http://www.undp.org.mx/desarrollohumano/informes/index.ht
ml
• Instituto Nacional de Estadística y Geografía:
http://www.inegi.org.mx
• Secretaría de Hacienda: www.economia.gob.mx
• Senado de la República: http://www.senado.gob.mx
• Sitio web del grupo de investigación Eumednet de la
Universidad de Málaga: http://www.eumed.net
• http://www.marini-
escritos.unam.mx/062_sociologia_marxista.html
• http://www.conevyt.org.mx/bachillerato/material_bachiller
es/cb6/5sempdf/esem1pdf/esem1_f01.pdf
• http://unstats.un.org/unsd/publication/SeriesF/SeriesF_49S
.pdf
• http://www.bcrp.gob.pe/docs/publicaciones/glosario/glosar
io-bcrp.pdf

ANTECEDENT
ES DE LA
ESTRUCTURA
SOCIOECONÓ
MICA DE
MÉXICO: DE
LA
REVOLUCIÓN
A LA
RECONSTRU
CCIÓN DEL
PAÍS Resumen de la unidad 2
La revolución mexicana
Oficialmente inicia el 20 de noviembre de 1910, y termina en 1917 con la promulgación de
la Constitución de ese año. Este movimiento abrió el camino para los cambios en la
estructura económica, política y social en el siglo XX.

La historia que exclusivamente muestra el lado positivo o negativo, es una historia


manipulada y por ende, incompleta. No es mayoría quienes mencionan los pocos aciertos
que Porfirio Díaz tuvo como: instalación de alumbrado público, la escuela de artes y oficios
para gente de pocos recursos, triplicar el número de primarias que había en 1878, sin
olvidar que su ministro de educación, Justo Sierra, se encarga de reabrir y organizar la
Universidad Nacional, etc¹. Si esto sucede con un personaje, imaginemos con un
acontecimiento histórico. El problema no sólo de ésta, sino de la mayor parte de las
guerras civiles a lo largo del mundo, es cuando afectan los intereses de la clase media,
incluso la clase acomodada (como fue el caso de Francisco I. Madero) son detonadores de
batallas pues es obvio que en un conflicto armado se compran armas y alguien tiene que
costearlas, pero también no olvidemos que el mayor costo pagado es con sangre. Aunque
Francisco I. Madero, fue un empresario que tuvo suerte con la siembra de algodón y la
minería, se opone a la administración fraudulenta de San Pedro de las Colonias, aunado a
la crisis política y económica.

Causas de la revolución Mexicana


Ubicando el sentido histórico de esta lucha, hay que conocer el contexto y causas que lo
originaron (basado en una cronología de antecedentes del Congreso del Estado de Jalisco
del que extraeré los puntos más importantes):

Políticas.- Los del gabinete porfirista envejecieron con el cargo, el más joven tenía 57
años de edad, lo que obstaculizaba la integración de más gente a la política. Se nulificaron
las garantías individuales y se limitó la libertad de la imprenta.
Sociales.- Ni la justicia, ni la riqueza era igualitaria, las jornadas laborales en el campo e
industria eran largas y de poca remuneración.
Causas económicas.- Con la penetración de capitales extranjeros dedicados a la
explotación de recursos naturales (minería, extracción de hidrocarburos, etc.), la economía
dependía de los intereses de los capitales europeos y norteamericanos que invirtieron en
nuestro país, recibiendo protección por parte del gobierno y descuidando los intereses de
los capitalistas nacionales. El latifundismo: un reducido número de latifundistas se adueñó
de casi toda la propiedad territorial de México, mientras que más de un millón de
campesinos se convirtieron automáticamente en peones de las haciendas.
El hacendismo: las desventajas que la gran propiedad rural ejerció sobre las pequeñas
ocasionó la permanente absorción de la pequeña propiedad agraria por la grande.
Sistemas primitivos de explotación de la tierra: Uso de coas y arados de madera.
Internacionales.- Baja en el precio mundial de minerales como plata y cobre. El
descontento norteamericano por la introducción al mercado de productos europeos. La
expansión del capitalismo industrial a nivel mundial resultó el empleo de las nuevas
técnicas mecanizadas de la producción. El capital y la inversión extranjera disfrutaron de
extraordinarias facilidades, en detrimento del capital nacional que fue relegado por los
primeros, quedando en una posición de desventaja.

Tendencias sociales de la revolución


• Una distribución justa de la tierra y de los recursos naturales
• Un sistema político basado en la democracia
• Protección de los derechos de la clase obrera frente al poder del capital
•Una educación al servicio del pueblo, que supere la vida moral y cultural de la nación.

Cronología de antecedentes²
1903.- Tras el proceso electoral en el que Porfirio Díaz vuelve a ganar, se llevan a cabo
protestas. Díaz, responde con cárcel y muerte a los inconformes.
1909.- El Líder del Partido Antirreeleccionista, Francisco I. Madero, gana celebridad con el
libro La Sucesión Presidencial en 1910, donde critica la situación política y abandera los
principios de Sufragio efectivo. No Reelección del Presidente y Gobernadores. Como
candidato realiza una exitosa gira proselitista. Lo aprenden acusándolo de ultraje a la
autoridad e intento de rebeldía en Monterrey, conduciéndolo a San Luis Potosí; gracias a
las gestiones de su familia ante José Ives Limantour logró su libertad , condicionado a
permanecer en la ciudad.
1910.- El Congreso declara triunfantes a Porfirio Díaz y Ramón Corral en la administración
1910-1914. Madero se fuga a Texas, ahí, el 5 de octubre de 1910 proclama el Plan de San
Luis, que insta a tomar las armas para arrojar del poder a las autoridades. En el
transcurso de semanas surgen guerrilleros por todo el país:
• Zapata, Ambrosio y Rómulo Figueroa, y Manuel Asúnsulo en Morelos.
• Salvador Escalante y Ramón Romero en Michoacán y Jalisco.
• Gabriel Hernández en Hidalgo.
• Pascual Orozco y Francisco Villa en Chihuahua, entre otros.
10 de Mayo.- Pascual Orozco ataca y toma Ciudad Juárez; desde allí Madero envió un
telegrama exigiendo la renuncia de los porfiristas.
Fin del porfiriato
21 de mayo.- Se celebran los Tratados de Ciudad Juárez, donde renuncia Porfirio Díaz y
Ramón Corral, dando fin el día 25 al porfiriato. Díaz sale de la capital y en Veracruz se
exilia en Francia. El Partido Antirreeleccionista fue reorganizado como el Partido
Constitucional Progresista, que presentó a Francisco I. Madero para Presidente y José
María Pino Suárez para Vicepresidente.

Plan de San Luis


•Declaraba nulas las elecciones de 1910.
•Desconocía el gobierno de Porfirio Díaz y su autoridad.
•Exigía el sufragio efectivo y la no reelección.
•Exigía mejorar la administración pública.
•Buscaba la restitución de las tierras a sus antiguos propietarios; en su mayoría,
comunidades indígenas.
•Pretendía iniciar la insurrección armada en contra del régimen opresor el 20 de
noviembre de 1910, a las 6 de la tarde.

Fin del porfiriato


Tras celebrar los Tratados de Ciudad Juárez, donde renuncia Porfirio Díaz y Ramón Corral,
se da fin el día 25 al porfiriato. Díaz sale de la capital y en Veracruz se exilia en Francia. El
Partido Antirreeleccionista fue reorganizado como el Partido Constitucional Progresista,
que presentó a Francisco I. Madero para Presidente y José María Pino Suárez para
Vicepresidente.

Gobierno maderista
6 de noviembre de 1911 - 19 de febrero de 1913.
A sólo unos días de asumir el poder, estalla en Morelos un levantamiento promovido por
Emiliano Zapata, exigiendo que expidiera una ley Agraria; a cambio Madero, le pidió
entregar las armas. No acepta y da a conocer el Plan de Ayala, donde se reclamaba la
renuncia de los recién electos.
Pascual Orozco, da a conocer en marzo de 1912 el Plan de la Empacadora, en el que se
desconocía a Francisco I. Madero y se pedían Reformas Sociales. Madero nombra a
Victoriano Huerta Comandante de la División del Norte y vence a Pascual Orozco.

• En sus quince meses de gobierno, quiso reconciliar a la Revolución con los restos del
antiguo régimen.
• Llegó a establecer un régimen de libertades y democracia parlamentaria, pero no
satisfacer las aspiraciones de cambio social que latían en las masas revolucionarias.
• Promovió medidas para redistribuir la tierra, pero los sectores más radicales exigían
expropiaciones.
• Puso en marcha acciones para mejorar la atención sanitaria y educativa de la población,
y aprobó la reducción de la jornada laboral, que pasó de doce a diez horas.
• Intentó racionalizar la recaudación de impuestos y evitar el encarecimiento de los
artículos de primera necesidad.
• Los zapatistas se levantaron contra el gobierno porque Madero no había cumplido la
promesa de devolver las tierras comunales. Así las fuerzas gubernamentales fueron
incapaces de sofocar el levantamiento zapatista.

La decena trágica
Huerta traiciona a Madero
Los generales Bernardo Reyes y Félix Díaz, son llevados presos a la ciudad de México, lo
que no impidió que continuaran su conspiración contra Francisco I. Madero. Libres, Reyes
se dirigió al Palacio Nacional, fue muerto por tropas federales. Félix Díaz y Pascual Orozco
se apoderan del recinto militar: La Ciudadela. Madero llamó de Cuernavaca a las tropas
del general Felipe Ángeles para ganar la batalla, cosa que Victoriano Huerta impidió.
La lucha se extendió del 9 al 18 de febrero de 1913. Victoriano Huerta acuerda con los
sublevados el pacto de La Ciudadela para aprehender a Madero y Pino Suárez, mismos
que renunciaron ante el Congreso el 19 de febrero, queda como Presidente Pedro
Lascuráin, cuya gestión se prolongó de las 10:34 a las 11:00 a.m. sólo para nombrar
Ministro de Gobernación a Huerta.

Gobierno del general Victoriano Huerta


9 de febrero de 1913 - 15 de julio de 1914.
En la rebelión contra de Victoriano Huerta, Venustiano Carranza dio a conocer el Plan de
Guadalupe el 26 de marzo de 1913, donde pide regresar al orden constitucional.
22 de febrero de 1913.- Son fusilados Francisco I. Madero y José María Pino Suárez.
Belisario Domínguez Palencia, Senador de Chiapas, pronunció un discurso que condenaba
la violencia desatada, lo que causó su asesinato. El Congreso se indigna, Huerta deshace
su gabinete para formar otro, aplazando las elecciones presidenciales. Cuando decidió que
se realizaran, el nuevo Congreso las declaró nulas y Huerta continuó en el poder.
• Disolvió el Congreso de la Unión de México.
• Fueron asesinados varios diputados como Rendón, Domínguez y Gurrón; así como
empleados públicos.
• Atacó los intereses norteamericanos al preferir a los británicos en las cuestiones del
petróleo.
• Los problemas sociales, políticos y económicos provocaron que tuviera más rivales.
Intervención de Estados Unidos
El Presidente Woodrow Wilson, dispuso que no se vendieran armas, ni al gobierno
huertista, ni a los revolucionarios. Mediante corruptelas, ambos bandos las adquirían.
Wilson, pretextando un ultraje a la bandera norteamericana, ordenó a la Marina ocupar el
puerto de Veracruz, el 21 de abril.

La división revolucionaria
En 1914 los federales se fueron doblegando. González avanzó y ocupó Tampico y
Monterrey, Villa causó serias derrotas a los federales al tomar Chihuahua, Coahuila y
Zacatecas, mientras, Álvaro Obregón adelantó sus fuerzas por las Costas del Pacífico,
hasta ocupar Guadalajara a mediados de 1914. Los norteamericanos se convirtieron en
voceros de los carrancistas, quienes señalaron indispensable que Huerta dejara el poder,
por lo que renuncia.

Francisco S. Carvajal
Presidente interino del 15 de julio al 13 de agosto de 1914.
• Intentó negociar con los revolucionarios que avanzaban sobre la capital; sin embargo, el
jefe constitucionalista, Venustiano Carranza, exigía la rendición incondicional. Temeroso
por su vida, cedió la responsabilidad de los acuerdos de paz al general Eduardo Iturbide,
gobernador del Distrito Federal. Renunció sin designar a su sucesor. Acto seguido, huyó
del país.

Etapa del constitucionalismo (septiembre de 1914 a mayo de


1920)
Desaparecido el régimen huertista, los revolucionarios luchan entre sí: Venustiano
Carranza por ser el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista. Francisco Villa, por pedir la
repartición de tierras. Zapata, por el cumplimiento del Plan de Ayala. Ante la situación se
convoca a la Convención de Aguascalientes en octubre de 1914. Asistió Álvaro Obregón
representando a Carranza, Antonio Díaz Soto y Gama a Zapata y Francisco Villa. Se acordó
el fin de la guerra, obligaron a Venustiano Carranza a partir rumbo de Veracruz, donde
expidió leyes que le hicieron acreedor de fuerza ideológica: Ley del municipio libre, ley
obrera y ley agraria.
Villa se enfrenta a las tropas carrancistas comandadas por Álvaro Obregón, en la región de
Celaya en abril de 1915, los villistas fueron vencidos, por lo que se refugiaron en
Chihuahua.
Finalmente el 15 de agosto de 1915, las primeras fuerzas revolucionarias ocuparon la
capital y Obregón quedó como autoridad principal.
En octubre, EUA reconoce como único gobierno al de Venustiano Carranza. Villa, ataca la
población de Columbus, Nuevo México con 400 hombres. Woodrow Wilson, envió una
expedición comandada por el General John J. Pershing, él y los carrancistas lo buscaron
por seis meses sin éxito. Durante la búsqueda fueron derrotados en Parral y en el Carrizal.
Los villistas recuperaron parte de su ejército y volvieron a tomar Chihuahua, aunque de
manera momentánea.

El nacimiento de la constitución de 1917


En 1917 Venustiano Carranza convoca a un Congreso Constituyente en la ciudad de
Querétaro. Durante dos meses elaboraron una nueva Constitución Federal en la que se
introducen reformas y se establecen principios innovadores en materia agraria. Entre sus
normas fundamentales destacan:

 • Artículo 1º otorgamiento de derechos individuales todos los mexicanos.


 • Artículo 2º prohibición de la esclavitud.
 • Artículo 3º educación laica para escuelas oficiales y particulares.
 • Artículo 4º consagró la libertad de trabajo.
 • Artículo 24º estableció la libertad de creencias.
 • Artículo 27º dominio de la nación sobre subsuelo. Consagró el reparto de la tierra y
perpetuó la nacionalización de los bienes eclesiásticos prohibiendo la existencia de
conventos, obispados y demás.
 • Artículo 49º dividió el ejercicio del Supremo Poder de la Federación en tres poderes:
Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
 • Artículo 50º indicó que el Poder Legislativo se formaría por un Congreso con dos
Cámaras, una alta y otra baja: la de Senadores y Diputados.
 • Artículo 115º puso las bases del municipio libre.
 • El Artículo 123º estableció un régimen de protección a la clase trabajadora.

Se promulga el 5 de febrero del mismo año. Zapata murió en una emboscada ante la
amenaza que suponía en Chinameca, Morelos, el 10 de abril de 1919. El gobierno de
Carranza duró poco. Álvaro Obregón se sublevó en su lucha por la candidatura para
elecciones federales y mandó darle muerte el 21 de mayo de 1920. Francisco Villa es
muerto en Parral, Chihuahua, el 20 de julio de 1923.

¿Quiénes se beneficiaron con la constitución de 1917?


Fija los límites y relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo
y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el federal, estatal y municipal),
aunque en el fondo concentra el poder en el ejecutivo federal el artículo 80, capítulo
tercero: Se deposita el ejercicio del supremo poder del ejecutivo de la unión de un solo
individuo que se denominará presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo,
es la primera constitución que eleva el derecho laboral a nivel constitucional. Elimina la
reelección del presidente de la República y también del cargo de vicepresidente.

El gobierno de Carranza
1917-1920
• Reorganizó la administración pública y trató de gobernar con apego a la ley.
• Fomentó el desarrollo de la ciencia e industria, instalando talleres y escuelas de aviación,
así como estaciones de telegrafía inalámbrica.
• Creó la deuda agraria para cumplir con lo dispuesto en el artículo 27, pero reprimió
algunas demandas obreras.
• Regulación de la moneda.
• Creó la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM).
• Enfrentó la situación del estallido de la Primera Guerra Mundial y cedió a la presión de
EUA para no aliarse a las potencias contrarias a este país, motivo por el cual fue
reconocido como presidente de México.
• Favoreció la entrega de tierra a campesinos que, de acuerdo con Ley Agraria expedida
desde el 6 de enero de 1915, ordenaba a los estados su entrega a través de los
gobernadores o jefes militares como responsables de dicha repartición. Este proceso de
entrega fue lento y durante el régimen carrancista menos de 50,000 campesinos habían
recibido una parcela.
• Organizó tres tipos de ejércitos:
—1. El cuerpo de ejército del noroeste, dirigido por el general Álvaro Obregón.
—2. El cuerpo del ejército del norte, dirigido por el general Pablo González Garza.
—3. División del norte, dirigido por el general Francisco Villa.
• Trató de pacificar a todo el país de los enfrentamientos debidos a la inseguridad, así
como los problemas sociales y políticos.
• Reorganizó la administración y poderes del país.
• La Constitución cambió a la de 1917 y contenía conceptos y puntos sociales avanzados
para la época. En ella se plasmó en el artículo 123 la relación entre obrero-patrón, así
como el artículo 3° sobre la reforma en la educación y el 27° sobre las reformas agrarias.
• La Convención de Aguascalientes que estaba formada por diferentes partidos y políticos,
lo desconoció como presidente, lo cesó de su puesto y nombró a Eulalio Gutiérrez Ortiz
como el nuevo presidente provisional de la República Mexicana.

Adolfo de la Huerta
Presidente interino del 1 de junio al 30 de noviembre de 1920.
• Al concluir la revuelta contra Carranza se hizo cargo interinamente de la presidencia con
la misión de convocar a elecciones donde resultó triunfador Álvaro Obregón, durante cuyo
gobierno ocupó la Secretaría de Hacienda. A finales de 1923 se levantó contra Obregón en
una rebelión fallida que lo llevó al exilio en Estados Unidos.

Presidencia de Álvaro Obregón


1920-1924
• Dio notable impulso a la agricultura.
• El primer año de su gobierno entregó casi un total de 500,000 hectáreas; en 1922
fueron sólo de 176,543 y al término de su periodo, en 1924, se habían distribuido
alrededor de 1,200,000 hectáreas de tierra a unos 100,000 campesinos.
• Decreta la Ley sobre Bancos Refaccionarios y la Ley General de Instituciones de Crédito
y Establecimientos Bancarios.
• Impulsa a la industria manufacturera, principalmente en el ramo textil.
• Apoya el fortalecimiento de la Confederación Nacional Agraria para acallar las demandas
de grupos radicales, entre ellos el Partido Nacional Agrarista, que buscaba una
redistribución más justa en algunos estados del país.
• Reorganizó y fomentó la educación pública creando escuelas rurales, las misiones
culturales y la Secretaría de Educación, dejando al frente a José Vasconcelos.
• Reanudó relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
• Reprimió el movimiento llamado delahuertista, en apoyo a Adolfo de la Huerta para
ocupar nuevamente la presidencia.
• Apoyó a Plutarco Elías Calles en su candidatura presidencial.

Plutarco Elías Calles


1924-1928
Su gobierno se caracterizó por los siguientes hechos: respeto a la ley, moralidad absoluta,
economía, orden y trabajo. Se pagaron muchas deudas y se pusieron al corriente los
sueldos de los empleados. Dio apoyo irrestricto a la Confederación Regional Obrera
Mexicana (CROM) y a su dirigente Luis N. Morones.
Durante su mandato se fundó el Banco de México y el Banco Nacional de Crédito Agrícola,
destinado a fomentar la agricultura en todo el país. Entre las leyes que decretó se
encuentra la Ley de Irrigación de 1926. Instauró también la Comisión Nacional de
Irrigación. Su política agraria iba encaminada a la formación de la pequeña propiedad y a
la modernización del latifundio. El ejido le parecía poco viable para resolver el problema de
los campesinos y de la economía del país, por lo que en 1925 implementó la parcelación
individual obligatoria de los ejidos. Calles repartió cerca de tres millones de hectáreas a
casi 300 mil campesinos.
Los bienes del clero fueron nacionalizados, siendo utilizados para impulsar importantes
obras de riego, de caminos carreteros y de educación pública. También se creó la Escuela
Nacional de Chapingo y la Escuela de Medicina Veterinaria.
Reorganizó al ejército y mejorada sus condiciones. El Colegio Militar fue reestructurado al
igual que las otras escuelas de enseñanza militar. Creó la Dirección General de Caminos y
se construyeron carreteras mientras otras fueron ampliadas y mejoradas. En su periodo da
inicio la primera línea aérea.
Su política anticlerical ocasionó frecuentes levantamientos armados en el país, conocida
como la Guerra Cristera, que duró de 1926 a 1929.

Emilio Portes Gil


Presidente interino del 1 de diciembre de 1928 al 4 de febrero de 1930.
• Designado presidente interino con la consigna de convocar a nuevas elecciones. Durante
su gestión puso fin a la guerra cristera y la rebelión escobarista.
• Fundó la Comisión Nacional de Turismo.
• Concedió la autonomía a la Universidad Nacional.

Pascual Ortiz Rubio


Presidente constitucional del 5 de febrero de 1930 al 2 de septiembre de 1932.
• Durante su gobierno, México ingresó a la Sociedad de las Naciones (1931)
• Los antiguos distritos Norte y Sur de Baja California se elevaron a la categoría de
territorios.
• Con un poder menguado y sin capacidad de decisión, optó por renunciar a la mitad de
su cuatrienio.

Abelardo Luján Rodríguez


Presidente sustituto del 3 de septiembre de 1932 al 30 de noviembre de 1934.
• Durante su administración promulgó la Reforma Agraria a la Constitución, la cual evitaba
la reelección inmediata de todos los cargos de elección popular del país.
• Reformó la Ley del Patrimonio Ejidal.
• Creó el banco hipotecado y de obras públicas (lo que actualmente es el Banco Nacional
de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) y comenzó a funcionar en febrero de 1933.
• Estableció la Ley de Beneficencia Privada y organismos privados de altruismo, los cuales
fueron regulados por la Secretaría de Gobernación y más tarde (hasta el 2004) pasó a
formar parte de la Secretaría de la Función Pública.
• Envió al Congreso de la Unión la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de
México.
• El control total de cambios le fue otorgado al Banco de México por decreto del 02 de
mayo de 1933.
• El “Plan Sexenal” se convirtió en un programa de transformación.
• El 05 de enero de 1934 estableció el salario mínimo.
• Abelardo siempre estuvo influenciado por Plutarco Elías Calles, quien le exigió que
sujetara al clero haciendo cumplir la ley de cultos. La política de Abelardo fue
contradictoria debido a que reformó el artículo 3° de la Constitución mexicana el 10 de
octubre de 1934 e implantó una educación socialista, pero también condenó el
movimiento obrero, de inspiración comunista acusándolo de adoptar ideas exóticas.
• El 29 de septiembre de 1934 Abelardo L. Rodríguez inauguró el Palacio de Bellas Artes
en el centro histórico de la Ciudad de México. Estaba acompañado por su gabinete, el
cuerpo diplomático, funcionarios públicos y artistas de diferentes lugares.
• Como ya sabemos, el Palacio de Bellas Artes es la máxima casa de cultura de México
mostrando las artes en todas sus manifestaciones. Así mismo es considerado como el
teatro lírico más importante de todo el país.

Lázaro Cárdenas del Río


Presidente constitucional del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940.

Desarrollo Social
• Dio protección a los campesinos mediante la Reforma Agraria que bajo el concepto de
propiedad ejidal, realizó el más grande reparto de tierras y el otorgamiento de créditos al
campo.
• Se dio apoyo al concepto de Ejido y trabajo colectivo en el campo, pero se conservó la
pequeña propiedad privada dentro de ciertos rangos de extensión.
• Apoyó a los obreros mediante la creación de sociedades cooperativas y fortalecimiento
de los sindicatos.
• En 1935 se inaugura la carretera pavimentada Monterrey Saltillo.
• Fundó en 1936 el Instituto Politécnico Nacional con la idea de formar primordialmente
técnicos medios capacitados e ingenieros en las especialidades eléctrica, mecánica,
electrónica y petrolera.
• El IPN aglutina un gran conjunto de escuelas, entre ellas la ESIME, la Nacional de
Constructores, la de Comercio y Administración y la de Medicina Homeopática.
• En agosto de 1937 se funda la CFE, Comisión Federal de Electricidad, para impulsar la
electrificación de pequeños poblados.
• El 16 de abril de 1938 se inician las obras del primer proyecto hidroeléctrico de la CFE en
Ixtapantongo, Estado de México, dentro del vaso de la Presa de Colorines.
• Se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Desarrollo Económico
• Impulsó la construcción de presas y canales de riego agrícola, terminando 12 de ellas y
dejando 3 en construcción
• Apoyó la construcción de carreteras pavimentadas, terminando la carretera México
Laredo con empresas mexicanas.
• Se construye el Puente de Nonoalco y la ampliación de la Avenida 20 de Noviembre.
• En 1936 se inicia la construcción del Ferrocarril del Sureste.
• En 1937 se construye la planta ensambladora de General Motors.
• En 1938 se inaugura la XEQ, estación de radio del grupo XEW.
• Tras de la expropiación del petróleo en 1938, se dio una fuerte devaluación de la
moneda, pasando el tipo de cambio de $3.50 a $6.00 por dólar americano. Banco de
México se retira del mercado.
• En 1938 se funda Petróleos Mexicanos, PEMEX.
• En Enero de 1939 se inaugura el primer edificio y pista del Aeropuerto de la Ciudad de
México en el mismo terreno actual.
• En 1939 se expiden nuevas leyes para impulsar al Banco de México.
• En 1940 el gobierno adquiere el ferrocarril Kansas City-México.
Política Interior
• Inicia primer período presidencial de seis años, que de acuerdo con su programa de
campaña fue denominado Plan Sexenal.
• Toma la decisión de no habitar en el Castillo de Chapultepec, como era costumbre y
construye una casa austera en las cercanías, que hoy conocemos como Los Pinos.
• El día 14 de mayo de 1935 pidió la renuncia a todo su gabinete, para dejar fuera de su
gobierno a los funcionarios que tenían afiliación "callista". Renueva totalmente su equipo.
• En 1936 nace la CTM encabezada por Lombardo Toledano, quién era de tendencias
socialistas.
• El 13 de junio de 1937 se nacionalizaron los ferrocarriles.
• En 1938 se creó la Confederación Nacional Campesina.
• En 1938 se expidió el Estatuto Jurídico, para la protección de los empleados federales.
• El 18 de marzo de 1938 el gobierno del presidente Cárdenas decreta la expropiación
petrolera.
• En 1938, tras la expropiación petrolera, el partido oficial cambia de nombre de PNR a
PRM, Partido Revolucionario Mexicano.
• En 14 de septiembre de1939 nace el partido de oposición PAN, Partido Acción Nacional,
fundado por don Manuel Gómez Morín.
• A mediados de 1940, Ávila Camacho gana las elecciones presidenciales, pero se desata
grave conflicto al reclamar Almazán fraude electoral.

Política Exterior
• Recibe a León Trotsky como exiliado político.
• En 1938 Inglaterra rompe relaciones con México, tras del conflicto petrolero y
expropiación de los bienes de las empresas inglesas.
• Tras la Guerra Civil Española, en 1937 se da refugio a miles de familias españolas
Republicanas y a 500 niños españoles víctimas de la guerra.
• México no formalizó relaciones con el gobierno de Francisco Franco y le dio asilo al
gobierno republicano español en el exilio.
• En 1939 el gobierno mexicano condenó la agresión de la URSS a Finlandia.

Manuel Ávila Camacho


Presidente constitucional del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946.
Desarrollo Social
• Inicia la Campaña Nacional contra el Analfabetismo y se distribuyen 10 millones de
cartillas de alfabetización.
• Continúa el reparto agrario.
• En 1941 se integró el programa de la Nacional Distribuidora y Reguladora, empresa
estatal precursora de CEIMSA (1949) y CONASUPO (1962), para el abastecimiento de
productos de primera necesidad y el control de sus precios.
• En 1942 se construye el Hospital Infantil de México.
• El 18 de abril de 1944 se inaugura el Instituto Nacional de Cardiología.
• Se construye el Observatorio Astrofísico de Tonanzintla, Puebla.
• En 1943 se funda el Instituto Mexicano del Seguro Social
• Con crédito del Eximbank se construyen las primeras plantas de la empresa estatal
Guanos y Fertilizantes.
• Se decreta la congelación de las rentas, para beneficio de las clases de bajos recursos.
• Se construye la carretera Puebla Oaxaca, que forma parte de la Carretera Panamericana,
y se inaugura en diciembre de 1943.
• Se construye la Presa Benito Juárez sobre el Río Tehuantepec en Oaxaca, con capacidad
de 942 millones de metros cúbicos.
• Se construyen las presas Marte R. Gómez sobre el Río San Juan en Tamaulipas y la
Presa de Valsequillo sobre el Río Atoyac en Puebla, con capacidad de 500 millones de
metros cúbicos.
Desarrollo Económico
• Tras los convenios Suárez Lamont de 1942, se obtiene un "gran arreglo" con USA,
mediante el cual se pagaron 40 MDD por pago de reclamaciones de la Revolución.
• En 1942 se funda el Departamento de Telecomunicaciones de la SCOP.
• En noviembre de 1942 se inaugura el Puente del Río Suchiate, en la frontera con
Guatemala.
• En 1943 después de su renegociación, baja la Deuda Externa Internacional a 240.36
MDD pagaderos a la par, peso por dólar. Mejora situación económica del país y aumentan
las reservas.
• Después de la visita de Roosvelt a Monterrey en 1943, se restablecen las líneas de
crédito internacionales por medio del Eximbank, que estuvieron suspendidas desde 1938.
• Se determina la deuda adquirida por la expropiación petrolera en 24 MDD.
• Mediante un convenio internacional, 300 mil trabajadores mexicanos cruzaron la frontera
para laborar en los Estados Unidos, bajo muy buenas condiciones de trabajo, sustituyendo
a los norteamericanos que estaban en campaña.
• El crecimiento de las exportaciones de productos y materias primas estratégicas a USA
contribuyó al crecimiento del país.
• En 1944 inicia operaciones AHMSA, Altos Hornos de México, empresa siderúrgica de
propiedad estatal.
• En junio de 1945 entra en operación la torre de control del Aeropuerto de México,
operada por RAMSA.
• En agosto de 1945 se constituye la empresa privada Industria Eléctrica de México, IEM
para la fabricación de equipos eléctricos, industriales y domésticos. Nace la zona industrial
de Tlanepantla.
• La paridad se mantiene fija en 4.85 pesos por dólar todo el sexenio a pesar del
crecimiento acelerado de la inflación desde 1941 hasta 1946, creciendo un 132% en el
período presidencial.
• Se establece la prohibición de exportar e importar oro.
Política Interior
• Aumenta extensión de parcela ejidal de 4 a 6 hectáreas y se garantiza y respeta la
pequeña propiedad privada en el campo.
• La mortalidad infantil compromete al gobierno a reducirla mediante grandes campañas
de vacunación y educación.
• Se reforma el artículo 3o. constitucional, de cuyo texto se retira el término "educación
socialista".
• Mediante gran campaña nacional en cabezada por el secretario de Educación Jaime
Torres Bodet, se pretende disminuir el analfabetismo, que llegaba a niveles del 50%.
• El presidente Ávila Camacho declaró la existencia de un estado de guerra y se realizaron
simulacros de ataques aéreos a las grandes ciudades, mediante los denominados
"apagones" u oscurecimientos de las ciudades con sirenas de alarma.
• Fue puesta en vigor la Ley del Servicio Militar Nacional y se instruyó a miles de jóvenes
de dieciocho años, que estuvieron prestos a marchar a los frentes de batalla.
• El 15 de septiembre de 1942, en significativa ceremonia en el Zócalo, el presidente Ávila
Camacho estuvo acompañado por los ex presidentes Lázaro Cárdenas, Plutarco Elías
Calles, Pascual Ortiz Rubio, Abelardo L. Rodríguez, Emilio Portes Gil y Adolfo de la Huerta,
quienes le ofrecieron su apoyo absoluto ante la emergencia e hicieron un llamado a la
unidad nacional.
• El primero de abril de 1944 Ávila Camacho fue víctima de un atentado del cual resultó
ileso, por parte del teniente de Artillería Antonio de la Lama y Rojas.
• Se independiza a la Armada del Ejército y se crea la Secretaría Marina y la Secretaría de
la Defensa Nacional, respectivamente.
• En 1946 se funda la empresa estatal Ferrocarriles Nacionales de México, NdeM.
• Nuevamente el partido oficial cambia de nombre y substituye sus siglas PRM por PRI,
Partido Revolucionario Institucional.
• Se fijan las normas y requisitos para el registro de los partidos políticos, mismas que no
pudieron cumplir el Partido Sinarquista y el Partido Comunista.
• Con esta medida en 1946 se dio en el país una contienda electoral pacífica, ordenada y
sin violencia.
• El partido oficial elige como candidato a un civil, el Lic. Miguel Alemán Valdés, por vez
primera desde 1932, quién gana las elecciones de 1946 sin problema alguno.
Política Exterior
• Tras del hundimiento de barcos petroleros mexicanos, el 22 de mayo de 1942, se
declara la guerra entre México y las llamadas potencias del Eje, Alemania, Italia y Japón.
• El Congreso de la Unión ratifica en todas sus partes la disposición del ejecutivo y lo
autoriza a que tome las medidas pertinentes para la defensa del territorio.
• El 20 de abril de 1943 Franklin Delano Roosvelt presidente de Estados Unidos se reúne
con Ávila Camacho en la ciudad de Monterrey N. L.
• Se establece el compromiso de construir la Carretera Panamericana, desde Alaska hasta
la Punta del Fuego en Argentina, proyecto jamás concluido totalmente. México terminó su
tramo Ciudad Juárez-El Ocotal en los años 50 del siglo pasado.
• Se formaliza el Convenio de Braceros con USA.
• Se firmó un acuerdo con los Estados Unidos, por el cual los ciudadanos de ambos países
podían enrolarse voluntariamente en las fuerzas armadas de uno y de otro país,
estimándose que fueron más de 15,000 hombres de origen mexicano, radicados en USA,
los que participaron en la Segunda Guerra Mundial
• México envía el Escuadrón 201 formado por 300 hombres a combatir en la Guerra del
pacífico contra Japón.
• Los bienes de los ciudadanos alemanes, italianos y japoneses fueron intervenidos y los
sospechosos llevados a campos de concentración.
• Se reanudaron relaciones con la Gran Bretaña, suspendidas desde 1938.
• También se reanudaron con la URSS, suspendidas por el presidente Portes Gil.
• En 1944, México se incorpora a la Carta de las Naciones Unidas.

Fuentes
Unidad 2. Antecedentes de la estructura socioeconómica de México de la revolución a la
reconstrucción del país.

Manuel Aguirre Botello. Abril, 2005


http://mexicomaxico.org/Voto/PresidentesMexicoBiografias.htm

Miguel Ruiza, 2004-2016.


http://www.biografiasyvidas.com

Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. 2010

http://www.bicentenario.gob.mx/

¹ Forjadores del México contemporáneo, Eusebio Rubalcaba, Tomo II. Página 60. Editorial Planeta.
² http://congresojal.gob.mx/bibliotecavirtual/libros/antecedentesrevolcucion.pdf
LA
CONSOLIDAC
IÓN DE LAS
INSTITUCION
ES Y EL
ESTADO
MEXICANO
Los años cincuenta y el crecimiento económico
En el periodo de 1950 a 1970 los aspectos sociopolíticos y económicos en México fueron
de importancia en la consolidación del Estado; es por ello que iniciaremos por abordar:

• Crecimiento económico de un periodo a otro, considerando los sexenios a partir de los


años 50.
• Comparación del Producto Interno Bruto de un sexenio a otro para analizar si existió un
crecimiento económico o un retraso.
• La creación y consolidación de las diversas instituciones que se generaron a partir de esa
época (1950-1970).

Es necesario revisar las situaciones sociales, económicas y políticas que se dieron en los
diversos periodos presidenciales que se explican a continuación:

Miguel Alemán Valdés (1946-1952)

Tomó posesión como presidente en un contexto


internacional de guerra fría entre la URSS y países capitalistas liderados por EUA. La
guerra fría benefició la economía de nuestro país, ya que EUA recibió materias primas
nacionales, lo que contribuyó al desarrollo de la industria manufacturera. Este desarrollo
se consideró como el artífice del modelo llamado sustitución de importaciones.
Se profundizaría la modernización del país. Las medidas políticas y económicas tomadas
durante su mandato fueron:

• Consolidación de la CTM (Confederación de Trabajadores Mexicanos)


• Consolidación del PRI (Partido Revolucionario Institucional)
• Apoyó la agricultura de cultivos comerciales de exportación mediante la modificación de
los apartados X, XIV y XV del artículo 27 constitucional. Así se generó una política de
irrigaciones que permitió el crecimiento de la producción agrícola (7.4 % en promedio
anual durante su mandato).
• El crecimiento económico fue superior al crecimiento de la población (a una tasa
compuesta anual del 2.9%), asegurando con ello la autosuficiencia alimentaria y
generación de excedentes para la exportación, de los cuales se obtuvieron divisas que la
industrialización sustitutiva demandaba.

Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)


• Aceleró el reparto agrario, entregando un total de 3.5
millones de hectáreas a los campesinos y ejidatarios del país.
• Fundó el Patronato del Ahorro Nacional.
• Creó el Programa de Bienestar Social Rural para mejorar las condiciones de vida de la
población rural.
• Expropió latifundios extranjeros en Sonora, Chihuahua y Coahuila, por medio de arreglos
satisfactorios y cubriendo las indemnizaciones legales.
• Estableció precios de garantía para las cosechas y el seguro agrícola.
• Aumento de la producción y estabilidad de los precios.
• Aumento de la producción petrolera con las plantas refinadoras de Azcapotzalco y
Ciudad del Carmen.
• Comisión Federal de Electricidad incorporó al sistema 627 localidades.
• Fuertes inversiones para la construcción de carreteras y vías ferroviarias.
• Para la educación pública se edificaron 90 escuelas y numerosos jardines de niños.
Impulsó la educación politécnica y la universitaria, pues Ruíz Cortines equipó las
instalaciones de la UNAM e inició los subsidios a las universidades de provincia.
• Construcción del Centro Médico Nacional.
• Plan “La marcha al mar” con la finalidad de llevar a las zonas costeras los excedentes de
la población del altiplano y lograr un mejor aprovechamiento y desarrollo de los recursos
marítimos.
• En política de fomento industrial y de apoyos al campo, se estaban notando ciertos
éxitos y avances. • La composición sectorial del producto interno bruto experimentó
algunos cambios a favor de la industria en deterioro del sector agropecuario y los
servicios. Hacia 1941 el sector agropecuario generaba el 19.3 % del PIB total, el sector
industrial el 24.2 %, y el sector de servicios el 56.5 %; en tanto que hacia 1956 el sector
industrial había ganado casi 4 puntos de participación en el total del PIB, para contribuir
con el 27.9 %, el sector agropecuario con el 17.1 %, y los servicios con el 55 % restante.
• En 1953 Ruiz Cortines envió al Congreso de la Unión una iniciativa con la finalidad de
conceder a la mujer iguales derechos políticos que al hombre, logrando que se concediera
el voto a la mujer mexicana.
• Creó el Instituto Nacional de la Vivienda; dio estímulos a la industria, particularmente a
la mediana y pequeña; puso las bases para el desarrollo de la petroquímica e impulsó la
creación de empleos. Creó la Comisión Nacional de Energía Nuclear.
• Durante su gobierno se produjeron problemas por el desnivel de la balanza comercial
que se refiere a la balanza de pagos; así, en abril de 1954, se decretó la devaluación del
peso mexicano, cuya paridad pasó de 8.65 pesos a 12.50 frente al dólar. Esa devaluación
severa aseguró la estabilidad del peso durante 22 años.
• Los salarios de los trabajadores crecieron a un nivel superior al costo de la vida e
instituyó en 1954 la gratificación anual del aguinaldo para los servidores públicos, que
consiste en el obsequio de un mes de salario.
En términos generales se considera que el sexenio de Ruíz Cortines fue positivo, ya que en
el ámbito económico, social y tecnológico hubo grandes avances. Adolfo Ruíz Cortines,
quien fue el último presidente que participó en la Revolución Mexicana, entrega el poder a
su sucesor, Adolfo López Mateos, el 10 de diciembre de 1958.

Adolfo López Mateos (1958-1964)

La actuación gubernamental del presidente Adolfo López Mateos en la primera parte de su


sexenio se define por los conflictos laborales y populares a los que se enfrentó.
• México entró al marco del crecimiento mundial, logrando que crecieran los sectores de la
economía, particularmente industria y servicios, con capital nacional e importantes
inversiones extranjeras.
• En algunos de los estados se incrementó la industria; ejemplo de lo anterior es el Estado
de México, el cual adquirió la mayoría de las acciones de las empresas generadoras de
energía eléctrica.
• Se mejoró el nivel socioeconómico de los mexicanos y la industria creció un 51.9% como
resultado de significativas inversiones en los sectores automotriz, petroquímico, mecánico
y de papel.
• En materia educativa, propició la mejora, mediante la creación de la Unidad Profesional
de Zacatenco del IPN, y también se creó el Instituto Nacional de Protección a la Infancia
(INPI), antecedente del Desarrollo Integral de Familia (DIF).
• En el ámbito cultural, generó instituciones culturales y la edificación de los Museos de
Arte Moderno, de Historia Natural y Nacional de Antropología.
• En el área de investigación, creó para el campo el Centro Internacional de
Investigaciones del Maíz y el Trigo. Impulsó la educación pública al establecerse el libro de
texto gratuito en escuelas primarias.
• Continuó con el reparto de las tierras a los trabajadores del campo.
• Se puso en marcha el mandato constitucional que establece el reparto de utilidades a los
trabajadores y sentó los lineamientos para la fijación de los salarios mínimos. Creó el
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
• En política internacional, López Mateos contribuyó para la paz mundial al firmar un pacto
de desnuclearización continental llamado Tratado de Tlatelolco, que consistía en no hacer
uso de energía nuclear para casos bélicos o para dirimir conflictos.

Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)


• Durante su gestión fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario
integral, la industrialización rural y las obras de irrigación (tecnología hidráulica).
• En 1967 se firmó en la capital de la República el Tratado de Tlatelolco, con el que surge
el Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares de América Latina (OPANAL).
• Se realizó la construcción de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas en las Truchas, y puso
especial interés en la ampliación de la infraestructura hidráulica, llegando a construir 107
presas.
• Emprendió la obra del metro en la ciudad de México. Otorgó el voto a los jóvenes de 18
años y promulgó una nueva Ley del Trabajo tendiente a mejorar la situación laboral de los
obreros.
• En lo político y social el mandato de Díaz Ordaz fue opacado por su intervención contra
el movimiento estudiantil de 1968, que culminó con una situación lamentable el 2 de
octubre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. Al mismo tiempo se organizaron los
juegos olímpicos de 1968 con gran inconformidad nacional y algunas protestas
internacionales.
El 1 de diciembre de 1970 le sucedió en la presidencia el que había sido su primer
secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez.
Luis Echeverría Álvarez (1970-1976)
Tomó el cargo como presidente el 1 de diciembre de 1970. Durante su mandato, Luis
Echeverría intentó desarrollar una política progresista, planteó las bases de una apertura
democrática y alentó la crítica informativa y de prensa. Aumentó el ritmo de la
investigación pública, creó la producción de petróleo, energía y de electricidad.
• Fue construida la red de carreteras, aeropuertos y puertos de navegación de altura
como: Puerto Madero en Chiapas y Lázaro Cárdenas en Michoacán.
• Creó el Instituto Mexicano de Comercio Exterior (IMCE) e instituyó, en 1975, las
Secretarías de Turismo y de Reforma Agraria, así como la Comisión de Estudios del
Territorio Nacional.

• Repartió 16 millones de tierras a los


campesinos.
• La política exterior fue muy activa, reforzando y ampliando la presencia de México en
todos los organismos y foros internacionales.
• En 1974, a propuesta de México, la ONU aprobó la Carta de los derechos y deberes
económicos de los estados, complementaria de la Declaración Universal de Derechos
Humanos, y en 1975 participó en la fundación del Sistema Económico Latinoamericano
(SELA), organismo regional destinado a fomentar el desarrollo independiente de los países
de la región de Latinoamérica.
• En el ámbito social y político enfrentó severas críticas y rechazos por parte de los
jóvenes universitarios, en especial con los de la UNAM, como consecuencia del conflicto
estudiantil de 1968.
• En el aspecto económico, Echeverría tomó medidas populistas, ya que propició el
crecimiento del presupuesto general a 1,688%; el sector burócrata aumentó de 600,000
pesos en 1972 a 2.2 millones de pesos en 1976. Con estas medidas el modelo social que
hasta ese momento había funcionado entró en franco declive y tuvo que ser transformado
por el modelo proteccionista.
• Los avances en materia económica no fueron suficientes para detener la crisis
económica que enfrentaba el país, provocada por el crecimiento del presupuesto y la
escasez de petróleo, lo que trajo la disminución de inversión privada.
• El gasto público aumentó de forma considerable, emitiendo papel moneda sin valor y la
deuda externa aumentó de 6,000 millones de dólares, que había heredado de Díaz Ordaz,
a más de 20,000 millones.
• Entre sus medidas de austeridad podemos resaltar la compra de empresas al borde de la
quiebra para sostener los empleos, pero a costa de ineficiencias y corrupción. El tipo de
cambio fijo que existía de $12.50 por dólar, al final de su sexenio llegó a los $20 pesos por
dólar.
• En 1976, al entregar la presidencia, produjo una nueva devaluación de la moneda, lo
cual se afirma como causa, más tarde, de la crisis nacional, la cual intentó solucionar
creando la Comisión Nacional Tripartita, formada por empresarios, líderes sindicales y
funcionarios públicos, además de la creación del Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Finalmente termina su mandato, dejándole el puesto a José López Portillo.

José López Portillo (1976-1982)

Recibió al país en una situación difícil, ya que el presidente Echeverría había realizado una
devaluación monetaria severas. En lo económico, el PIB cayó 2.5 %: el déficit era de 9.1
% del PIB, y la inflación se situaba en un nivel nunca visto de 27.2 %. La deuda externa
creció de manera desproporcionada; era de 20,948 millones de dólares, o sea más de
cuatro veces de la que existía al fin del período anterior.
Dentro de su gobierno hubo logros y aciertos, aunados a situaciones que fueron
determinantes para el desarrollo del país. Se descubrieron importantes yacimientos de
petróleo en Chiapas, Tabasco y Campeche, lo que permitió a López Portillo la reactivación
de la economía y que México se convirtiera en el primer exportador de crudo, lo que logró
que el PIB se elevara a 8% anual y que la tasa de desempleo se redujera en un 50%.
Emitió los petrobonos con tasas de interés atractivas, ya que el precio del petróleo estaba
al alza, y con el mismo propósito permitió que la banca recibiera depósitos en dólares que
cubrirían los riesgos cambiarios.
Con el auge petrolero México ocupó el sexto lugar en 1980 en el mundo en reservas
petroleras, y el quinto en producción. Para 1982 el país ocupaba el cuarto lugar en
reservas y exportaba 1,500,000 barriles diarios, después de la Unión Soviética, Arabia
Saudita y Estados Unidos.
• Promovió la denominada Alianza para la Producción, promulgó una ley de amnistía
política.
• Con las grandes cantidades de dinero generadas del petróleo y del crédito se intentó un
proyecto de industrialización y modernización en cinco años.
• Internamente produjo importantes cambios en la Cámara de Diputados, al incrementar
el número de miembros a 400, logrando con ello que las demandas de otros partidos más
pequeños pudieran ser oídas.
• Se genera la llamada democratización partidista y el surgimiento de nuevas reglas
electorales con la Reforma Política Electoral y Ley Federal de Organizaciones Políticas y
Procesos Electorales (LOPPE).
• La política agraria contemplaba el reordenamiento de la economía, para dedicar todos
los esfuerzos a aumentar la producción.
• En materia hacendaria, López Portillo prometió a los empresarios una política fiscal
estimulante para invertir; y que se daría mayor progresividad al impuesto sobre la renta a
personas físicas; a cambio se alentaría la reinversión de las empresas, para elevar el
ahorro doméstico.
• La banca internacional ofreció créditos al gobierno para infraestructura, desarrollo de
programas sociales o inversión en la industria. De esta manera la deuda externa, que en
1977 era de menos de 21,000 millones de dólares, para 1982 se incrementó a 76,000
millones, de los cuales el 80% correspondía al gobierno y el 20% restante a la deuda
privada. Debido a este endeudamiento el gasto público se incrementó en 1978; creció en
un 38% sobre el de 77%, el presupuesto de egresos se elevó en un 23% y el de la
inversión pública un 37% sobre el año anterior. En 1980 el gasto público volvió a crecer
un 33%, el de la inversión un 35.5%, el destinado al campo 100%, y al comercio un
200%. Para 1981 los egresos del erario se incrementaron en 55%, los de la inversión
pública un 40%, el gasto corriente un 55%, y el servicio de la deuda un 36%.
• En 1979 la oferta de trabajo por primera vez fue mayor que el aumento de la población:
la masa salarial creció en 1980 un 39% por mayor empleo y mejores salarios.
• El crecimiento económico durante el periodo de López Portillo fue bajo porque la
mayoría de las industrias paraestatales produjeron a costos desmesuradamente altos, lo
que las obligaba a operar en números rojos y no ser competitivas ni en el mercado
interno, a no ser porque el erario público cubría sus pérdidas a través de generosos
subsidios. López Portillo nunca reconoció la causa-efecto entre el gasto deficitario y la
inflación. Tomó decisiones arbitrarias y financieramente inadecuadas, que detonaron la
crisis más severa en la historia de México desde la Revolución.
• La sobreoferta de los países productores de petróleo y el ahorro de energía de los países
consumidores provocaron, a partir de junio de 1981, el desplome de los precios del
petróleo, lo que arrastró en su caída a la economía nacional petrolizada.
• Los préstamos poco responsables que, sumados a la falta de visión y a una corrupción
vertiginosa en el gobierno federal, terminaron no sólo por reducir a cero los beneficios del
petróleo, sino a multiplicar la deuda externa y a devaluar en más de un 400 % el valor de
nuestra moneda.
• En 1982 se retiró el Banco de México del mercado de cambios, el gobierno se vio
forzado a declararse en moratoria de pagos (desequilibrio de la balanza comercial) y tuvo
que devaluar de 22 a 70 pesos por dólar. El Banco de México fue convertido en un
organismo público descentralizado y, para minimizar los efectos de la devaluación, el
gobierno emprendió una disminución del gasto público, impuso más controles a la
importación, subió los precios y tarifas públicas y elevó las tasas de interés; decretó un
alza general de sueldos y salarios del 10, 20 y 30%, que elevó los costos de producción,
se compraron dólares y los acreedores del gobierno dejaron de renovar sus créditos.
El gobierno pagó en pesos los depósitos en dólares hechos por mexicanos en la banca
nacional, para no enviar sus ahorros al extranjero; se cerró la venta de dólares por cuatro
días y, finalmente, decidió la estatización de la banca y el establecimiento del control de
cambios. Finalmente, dejó la presidencia el 1 de diciembre de 1982, eligiendo como
sucesor a Miguel de la Madrid Hurtado.

Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988)

Llega al poder en una de las épocas más difíciles del país, resultado de la crisis iniciada en
el mandato de López Portillo, la inflación subió a un promedio de 100% cada año, el
empleo informal creció a 20% entre 1983 y 1985, y hubo caídas drásticas en producción,
sobre todo en industrias gubernamentales. El crecimiento del PIB tuvo altibajos.

• Reorganizó el Plan Global de Desarrollo, estableció a nivel constitucional un sistema de


planeación democrática e inició con la apertura económica, la desregulación y
descentralización, así como la privatización de empresas estatales. Durante su
administración, el número de paraestatales se redujo de 1155 a 413.
• Se establecieron los Pactos de Crecimiento Económico con los diversos sectores sociales
mediante los cuales el gobierno subsidiaba parte de los precios de los productos básicos, y
los productores/distribuidores se comprometían a no aumentarlos.
• En enero de 1986 México logra ser admitido al Acuerdo General sobre Aranceles
Aduaneros y Comercio (GATT), siendo el punto más fuerte de esta administración.
• Se renegoció la deuda externa, aplicando un plan de austeridad en el gasto público.
• En septiembre de 1985 un terremoto de 8.1° en la escala de Richter sacude a la Ciudad
de México, muriendo más de 20.000 personas, en tanto miles, quedaron sin hogar. Esta
tragedia cargó a las apuradas cuentas públicas los costos de reconstrucción,
infraestructuras y prestaciones del devastado Distrito Federal.
• En 1986 retomó el saldo deficitario en las cuentas corrientes, las reservas de divisas
descendieron a un nivel peligroso, el peso entró en caída libre con respecto al dólar, y el
crecimiento para el conjunto del año fue ampliamente negativo, del -3,8% del PIB.
• A lo largo de 1987 se dio una recuperación de las exportaciones no petroleras gracias al
valor competitivo del peso y el sellado de importantes acuerdos crediticios con la banca
internacional, se recuperó el precio del barril de crudo, así las reservas de divisas elevaron
su nivel hasta los 15.000 millones de dólares.
• El 5 de octubre de 1987 la Bolsa Mexicana de Valores explotó ante el incontrolado
proceso de ventas, perdiendo el 50% de su volumen de capitalización.
• El 18 de noviembre, el gobierno dispuso una devaluación del peso del 55% y el tipo de
cambio intervenido se fijó en las 2.278 unidades por dólar, haciéndolo coincidir con el tipo
de cambio libre. De enero a diciembre de 1987, la moneda mexicana había perdido el
192% de su valor tras sucesivas depreciaciones, y la inflación para los doce meses registró
la tasa del 160%.
• El 15 de diciembre de 1987 de la Madrid suscribió un Pacto de Solidaridad Económica
(PSE) con los actores sociales para consensuar las medidas de contingencia
antiinflacionaria y repartir cargas de responsabilidad, es decir, los actores mencionados se
comprometían los comerciantes a no subir precios, los patrones a no aumentar el salario y
el gobierno a seguir subsidiando a la iniciativa privada.
Con de la Madrid se cerraba una época, pues el mandatario, a diferencia de sus
predecesores, renunció a incrementar el presupuesto federal como fórmula para contener
las presiones sociales.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)


Resultó electo Presidente de la República Mexicana durante el periodo de 1988-1994, una
de las elecciones más polémicas de la historia reciente de México.

Tras ganar las elecciones, Salinas tuvo que enfrentarse con enormes problemas; sin
embargo, se dieron cambios significativos como:
► Creación de programas sociales
► Cambios constitucionales
► Cambios sociales
► Comercialización de instituciones
► Firma del Tratado de Libre Comercio
• Uno de sus primeros actos de gobierno fue la puesta
en marcha del Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL), que tenía como propósito
el mejoramiento del nivel de vida, oportunidades de empleo, apoyo a actividades
agropecuarias, agroindustriales y microindustriales, además de la construcción de obras de
infraestructura y ejecución de programas de desarrollo en regiones específicas.
• Logró revitalizar la economía de México, estimulando las exportaciones y apoyando el
libre comercio entre los países de Centroamérica.
• Durante 1991 y 1992, Salinas concluyó con la reforma agraria, modificando el artículo 27
constitucional, declarando que la reforma agraria había terminado como una solución
efectiva a los problemas del campo mexicano.
• Otros eventos destacables durante el mandato de Salinas de Gortari fueron la
comercialización de Telmex, la privatización de la banca y la firma del Trato de Libre
Comercio. La venta de Telmex se hizo a través de una subasta pública, en la que
participaron varios grupos extranjeros. Uno de los requerimientos determinantes era que
la propiedad mayoritaria quedara en manos de mexicanos. Con motivo de esta
privatización se inició la modernización de la telefonía en México.
• Con la venta de la mayoría de las paraestatales, como las encargadas de producción y
almacenamiento de semillas, industria petroquímica, producción de refrescos y textiles, el
gobierno federal recaudó 13,000 millones de dólares, los cuales fueron destinados al pago
de la deuda interna. Con este proceso se logró la descentralización y democratización del
capital promoviendo una mayor competencia, ya que en 1994 se autorizó la entrada de
bancos extranjeros.
• El Tratado de Libre Comercio se comenzó a negociar a fin de facilitar el comercio entre
México y Estados Unidos y Canadá. Este acuerdo entró en vigor en enero de 1994, tras ser
aprobado por las cámaras legislativas de los tres países firmantes.
• Dentro del ámbito político, se garantizó una mayor transparencia y representatividad a
los partidos de oposición. Durante el último año de su gobierno, el 1 de enero de 1994,
día en que el TLC entraba en vigor, en el estado de Chiapas se levantó una rebelión de
indígenas, denominada “Ejército Zapatista de Liberación Nacional”.
Finalmente, Salinas de Gortari termina su mandato dejándole la presidencia a Ernesto
Zedillo Ponce de León.
Ernesto Zedillo Ponce de León (1994- 2000)
Designado por Salinas como candidato sustituto tras la muerte de Colosio. Luego de tomar
el cargo como presidente, Zedillo se enfrentó al legado se Salinas, una crisis financiera
inmediata, la más severa de la década con repercusiones internacionales.

• Los inversionistas extranjeros y nacionales perdieron la


confianza en un peso sobrevalorado, provocando en pocas semanas la caída de su valor
en más de un 40% frente al dólar, causando quiebras de miles de compañías, desempleo
y que muchos deudores se vieran impedidos a pagar.
• En el aspecto social, el nuevo movimiento revolucionario de los zapatista comienza a
desequilibrar la paz social.
• En lo económico, y para salir a flote de la situación, el Gobierno Federal aplicó el Fondo
Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), para absorber las deudas ante los bancos,
capitalizar el sistema financiero y garantizar el dinero de los ahorradores. Mientras
culminaban las operaciones para que el FOBAPROA absorbiera la cartera vencida a los
bancos, el gobierno federal recurrió a la creación del Programa de Capitalización Temporal
(PROCAPTE), un instrumento alternativo para sanear el sistema financiero con el acceso
rápido y en mayor volumen de capital extranjero y recuperar la solvencia de los bancos.
• La administración de Ernesto Zedillo propuso a los deudores de la banca y de ese modo
la reestructuración de sus deudas por medio de Unidades de Inversión (UDIS).

Tras terminar su periodo como presidente, Salinas de Gortari tomó posesión en el consejo
ejecutivo de algunas empresas estadounidenses.

Vicente Fox Quesada (2000- 2006)


Ante un histórico triunfo sobre el PRI, con casi el 42,5 % de los votos. En México Vicente
Fox se convirtió en el primer presidente de la historia moderna de México en no contar
con la mayoría absoluta de las cámaras de diputados ni de senadores, razón que le
impidió impulsar la aprobación de las tres reformas más importantes que había planteado
para su mandato: la reforma fiscal, energética y laboral. Esto por no obtener apoyo de la
mayoría de los diputados en el congreso.
• Tuvo pláticas con EUA para lograr una reforma migratoria, sin embargo, los ataques del
11 de septiembre de 2001 en Nueva York congelaron toda posibilidad de llegar a un
acuerdo. A pesar de todo, Fox logró ciertos derechos y apoyos para los mexicanos en los
Estados Unidos como la expedición de la Matrícula Consular, que permitía a los
inmigrantes mexicanos transitar libremente, siendo requisito una antigüedad de residencia
de cinco años como mínimo. Logró una disminución del costo del envío de remesas y
apoyó a una reforma en el IFE para lograr el voto de los mexicanos en el extranjero, que
fue puesta en marcha en las pasadas elecciones del 2 de julio del 2006.
• Se implementó el programa de becas a estudiantes de escasos recursos de nivel primaria
y secundaria, preescolar, maternal, y se dio apoyo económico a familias marginadas.
• A finales del 2005 se puso en marcha un programa de ayuda económica a personas
ancianas de escasos recursos, llamado “Setenta y más” que se implementó en marzo de
2006, así como la de aumentar la capacidad de asistencia en los servicios de salud a
personas sin seguridad social, introduciendo el llamado Seguro Popular una medida que
ha beneficiado a millones de mexicanos.
• Hubo una apertura mayor al derecho de expresión y la propuesta de mayor fiscalización
de las instituciones, por lo que se creó el Instituto de Acceso a la Información (IFAI) para
todos los ciudadanos.
• Crece de manera impresionante la migración a Estados Unidos.
La generación de empleos y fuentes de ingreso continúa siendo un reto para México, así
como la puesta en marcha de reformas que promuevan la competitividad y la oportunidad
de contar con más recursos para dar respuestas eficientes a las legítimas demandas de la
sociedad.

Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (2006- 2012)


El 1 de diciembre toma protesta como Presidente de la Nación para el período 2006-2012.
Entre sus acciones se encuentran los temas de Seguridad, Empleo, Economía, Salud y de
las Fuerzas Armadas.
• En temas de seguridad declaró una nueva campaña contra el narcotráfico, donde
involucra al Ejército Mexicano, sobre todo en operativos especiales en diversos estados de
la República.
• Propuso el aumento salarial de los militares mexicanos. Impulsó la modernización de los
cuerpos policiacos del país, implementando Programas y Estrategias Nacionales de
Seguridad como el Proyecto: "Plataforma México" que, entre otras cosas, se refiere a la
existencia y puesta en marcha de un Sistema Único Criminal en todo el país.
• En otros programas de seguridad se encuentra "Limpiemos México", que está compuesto
por tres fases: Zona en Recuperación, Escuela Segura y Centro de Atención Primaria de
Adicciones y Salud Mental. En materia Penal, propuso una serie de Reformas como un
nuevo Código Penal único para toda la República.
• En cuanto a economía, al comienzo de su sexenio Calderón aplicó un decreto de
austeridad en el cual se reducía el sueldo y el de sus Secretarios de Estado. Además, se
comenzó con los proyectos de Primer Empleo, eliminando las cuotas de los empresarios al
IMSS durante un año cuando éstos contraten personal de nuevo ingreso sin experiencia
previa laboral y sin registro en el IMSS.
• A un mes de comenzar su gobierno, Calderón se enfrenta a la crisis que trajo la súbita
elevación del precio del maíz y de la tortilla, llegando a duplicarse el costo de ésta última.
La intervención de la presidencia se dio a través de los secretarios de Economía,
Agricultura y el director de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO); y aunque
se cree que fue una reacción muy tardía, desembocó en el Pacto Económico para la
Estabilización de la Tortilla, provocando que el precio del alimento básico se estabilizara.
• Se aplica la reforma laboral en el Instituto de Seguridad y Servicio Social a los
trabajadores al Servicio del Estado, con la cual se individualizan las cuentas de los
trabajadores del Estado y, además, crea un organismo dirigido por el ISSSTE, llamado
Pensión-ISSSTE.
• En materia de empleo, a su primer año de gobierno, la Tasa de Desocupación (TD) o
Tasa de desempleo a nivel nacional, fue de 3.23 % respecto a la Población
Económicamente Activa (PEA), porcentaje superior al observado en mayo de 2006, cuando
se situó en 2.88 %.
• En el sector Salud ha propuesto un nuevo programa de Seguro Universal para recién
nacidos, los cuales tendrán un seguro de por vida, además de la reimplementación del
programa de la Caravana de Salud.
• Se entregaron un millón 100 mil becas a estudiantes mexicanos, que es la cifra más alta
que se haya otorgado en la República y también la cifra más alta de becas otorgada en
América Latina.

El desarrollo industrial y nacionalización de recursos


El periodo de desarrollo industrial y nacionalización de los recursos propios en México
inicia de 1940 a 1970, abarcando los periodos presidenciales desde Miguel Alemán Valdez
hasta Gustavo Díaz Ordaz.
Se nombró desarrollo industrial por el auge de industrialización nacional, con la
importación de maquinarias y mano de obra del campo a la ciudad, pero sobre todo, por
la inversión del Estado; lo cual ocasionó la nacionalización de los recursos propios,
desatendiendo o minimizando otros actores fundamentales en el engranaje productivo,
como fue el campo y algunas empresas productivas en la rama de producción interna
encargadas de abastecer a los campesinos, la industria manufacturera y/o textil y las
industrias de materiales químicos, especialmente para el campo.
Esta nacionalización tuvo como consecuencia el nacimiento de las industrias paraestatales,
por ejemplo, CONASUPO (1964) y Altos Hornos de México (1942); con ello el Estado
aseguraba su inversión y el abasto interno del país de productos básicos, secundarios y
terciarios.
En esta etapa la industria y los servicios pasaron a un primer lugar, abandonando los
procesos económicos necesarios para mantener una economía sana, como son el pago de
deudas, equilibrio financiero, pago de aranceles de importaciones y exportaciones, etc.
Esta etapa pretendía transformar las materias primas en productos manufacturados
mediante el concurso del capital, es decir, un cofinanciamiento de los técnicos y los
trabajadores mexicanos, así como el empleo de fuerza motriz, maquinaria y sustancias
químicas de fabricación nacional, sin excluir la ayuda cooperativa técnica y capital de
países que habían alcanzado nivel de desenvolvimiento industrial.
Con este proyecto se impulsó la industria eléctrica, química, siderúrgica, mecánica y
petrolera del país. Se crearon para este fin industrias automotrices, eléctricas y del ramo
hotelero.
La participación de la iniciativa privada para explicar el crecimiento industrial, fue parte
importante por la inversión financiera en maquinaria para transformar las materias primas,
los cuales contribuyeron a la generación de empleos, así como a fortalecer la actividad del
mercado interno y externo.
Para fortalecer el proceso de industrialización y los patrones del comercio internacional de
México, se adoptó un modelo económico de sustitución de importaciones (la sustitución de
importaciones fue un programa de gobierno que tuvo como objetivo equilibrar la
economía mediante la diversificación de productos) del cual distinguiremos tres fases:

De crecimiento con inflación 1940-1956


En esta fase se da mayor crecimiento aconómico, pero crece la inflación por la disparidad
entre precios del mercado nacional e internacional.
De crecimiento con estabilidad 1957-1970
Se debió primordialmente a que México se convirtió en exportador de productos de
consumo básico y de materias primas hacia el exterior, desebasteciéndose el mercado
interno.

Menor crecimiento con inflación 1971-1976


Las políticas económicas requerían de un manejo diferente por la globalización y cambio
en los mercados nacionales y mundiales.

Debemos tomar en cuenta que la política económica desde la segunda mitad de los
cuarenta ha perseguido en este aspecto un objetivo distinto: apoyar el proceso de
industrialización con la creciente demanda interna (Ramírez, 1980).
Algunas instituciones que se lograron consolidar durante este proceso de industrialización
y con el modelo económico adoptado fueron:
Centro Médico Nacional.
Instituto Nacional de la Vivienda.
Comisión Nacional de Energía Nuclear.
Unidad Profesional de Zacatenco del IPN.
Instituto Nacional de Protección a la Infancia.
Centro Internacional de Investigaciones del Maíz y el Trigo.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Instituto Mexicano de Comercio Exterior.
Secretaría de Turismo.
Secretaría de Reforma Agraria.
Modelo de sustitución de importaciones
La Segunda Guerra Mundial permitió el establecimiento del modelo de sustitución de
importaciones en algunos países latinoamericanos.
Las economías de las potencias se enfocaron en la producción para la guerra, y dejaron de
producir mercancías que exportaban a nuestro país. Asimismo, demandaron cantidad de
materias primas, petróleo y minerales. La Segunda Guerra Mundial modificó la vida política
y económica de todo el mundo; debido a esto la exportación y la importación de
mercancías europeas casi se suspendió porque sólo se exportaban productos agrícolas y
se acentuaron las relaciones económicas con Estados Unidos.
Las economías más grandes de América Latina como Brasil, Argentina, Chile y México,
tuvieron recursos de sus exportaciones y un mercado interno de cierta consideración.
La cercanía geográfica fue definitiva para que México se convirtiera en el país
latinoamericano que más estrechó sus lazos económicos y comerciales con Estados Unidos
durante la guerra.

El año de 1940 es señalado como el punto de partida de un período de la economía


mexicana que se conoce como "modelo de sustitución de importaciones".
Debido a los efectos de la Segunda Guerra Mundial, la demanda de los bienes mexicanos
se elevó y trajo consigo una elevada tasa de empleo. Algunas empresas incrementaron los
turnos de trabajo para satisfacer las demandas internas.
En México, el modelo de industrialización con base en sustitución de importaciones se
impulsó durante el periodo comprendido entre 1939 y 1970.
En esos 30 años, la economía mexicana creció y durante ese lapso se distinguieron
claramente dos etapas:
Los empresarios, por su parte, producían preferentemente los bienes de consumo básico.
Nacional Financiera se convirtió en el principal banco de fomento industrial, pues otorgaba
importantes préstamos a los empresarios en situaciones muy favorables. En 1941 otorgó
créditos por 230 millones de pesos, y en 1949 los créditos ascendieron a 1,608 millones de
pesos. Con esto puedes observar el apoyo creciente del gobierno federal al desarrollo
económico del país. Los préstamos generalmente eran a largo plazo y con bajos intereses.
El presidente López Mateos, durante su mandato (1958-1964), trató de mantener el valor
externo e interno de la moneda, y para ello se preocupó por limitar las importaciones,
ejerciendo un control más estricto sobre las compras en el exterior y, sobre todo,
fomentando la sustitución de importaciones; se impulsó el turismo internacional mediante
la creación del Departamento de Turismo, ampliando las exportaciones hacia el mercado
latinoamericano. En esta administración se reestructuró la Secretaria de Industria y
Comercio, de manera que pudiera intervenir en la producción, distribución y consumo,
cuando la economía nacional se encontrara en dificultades.

En esta etapa se nacionalizó la industria eléctrica, al adquirir el gobierno las acciones de la


Compañía de Luz y Fuerza Motriz, con lo que los principales energéticos pasaban a ser
propiedad de la nación.
En el periodo presidencial de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) se siguió con el mismo
modelo económico, fomentando el sector industrial y el mantenimiento de la política de
estabilidad. En este periodo surgen las empresas maquiladoras que, a partir de 1968,
comienzan a tener un lugar importante dentro de los ingresos corrientes de la balanza de
pagos y como complemento al desarrollo industrial del país.
La política fiscal, es decir, lo relativo al pago de impuestos, también favoreció el desarrollo
industrial y la sustitución de importaciones. Al respecto, en 1941 se expidió la Ley de
Industrias de Transformación, y en 1945 la Ley de Industrias Nuevas y Necesarias. Estas
leyes facilitaban la compra de máquinas, herramientas y equipo industrial porque
exentaban del pago de impuesto por importación.
La política económica del Estado favoreció la inversión industrial. En 1939 las empresas
industriales realizaron una inversión de 171 millones de pesos en maquinaria y equipo, en
1945 de 550 millones de pesos, y para 1950 el monto ascendió a 1236 millones de pesos,
es decir, en diez años la inversión creció en más de siete veces.
En la mayoría de los casos, el aumento de los precios es mayor que el aumento de los
salarios, lo que repercute en el salario real de los trabajadores: la cantidad de productos
que pueden comprar con el dinero que reciben por la venta de su capacidad de trabajo.
El salario real de los trabajadores llegó a su nivel más bajo en 1945, y en 1951 perdió
cerca de 50% de su poder adquisitivo.
Por otra parte, los años de mayor índice inflacionario fueron 1943, 1944, 1946 y 1951.
Para poder entender esto, debemos definir qué es la inflación, la cual es un fenómeno
económico que está relacionado con la masa circulante de dinero. Cuando la cantidad de
dinero en poder del público es mayor que la solicitada para la circulación de las
mercancías, se produce la inflación.

• Desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno aumentó los recursos


monetarios en poder del público.
• En 1939 aumentó en 12 % en relación con el año anterior.
• Del año 1940 a 1945, aumentó a un ritmo anual de 30 % en promedio.
Este excedente financiero se debe a los recursos económicos que se destinaron al fomento
industrial y a la construcción de la infraestructura económica.
En efecto, de 1940 a 1954 el gobierno mexicano obtuvo ingresos de 43,605 millones de
pesos, pero ejerció un presupuesto de egresos de 48,599 millones, es decir, tuvo un
déficit de 4,994 millones de pesos, que compensó imprimiendo más billetes. Por lo tanto,
también definiremos otro fenómeno económico que ocurre a la par de la inflación: la
devaluación.
Ejemplo de lo anterior se muestra en el año de 1947, donde se necesitaban 4.85 pesos
para cambiarlos por un dólar, pero en 1949, después de la devaluación, se requirieron
8.65, es decir, 3.80 pesos más. En 1955, durante el periodo presidencial de Adolfo Ruiz
Cortines, hubo una nueva devaluación, el precio por dólar aumentó a 12.50 pesos.
La devaluación tiene un doble significado; por un lado, las mercancías que se compran en
el extranjero son más caras y, por otra parte, las mexicanas son más baratas. Algunos
economistas piensan que la devaluación de una moneda es un recurso técnico que tiene el
propósito de beneficiar las ventas en el extranjero, y así restablecer el equilibrio financiero
con el sistema económico internacional. Esta situación propicia, a su vez, el desequilibrio
financiero, manifestado por el déficit en la balanza de pagos. El desequilibrio financiero
ocurre cuando no hay estabilidad en la moneda nacional.
Ahora bien, cuando los ingresos económicos son mayores que los egresos, el saldo es un
superávit; y a la inversa, cuando el egreso es mayor que los ingresos, el saldo es un
déficit.
Otro aspecto importante a resaltar en este rubro es la balanza de pagos y la balanza
comercial, relacionados ambos con el ingreso y egreso de dinero, donde la balanza
comercial es una cuenta nacional en la que se registran las compras y las ventas de bienes
y servicios con otros países. Una economía nacional es sana cuando se logra un equilibrio
entre las compras y las ventas, y la balanza de pagos es la que se realiza por el gobierno
por el pago de productos y servicios obtenidos (Aguayo 2015).
Uno de los problemas que surgen a la par con la inflación, el desequilibrio financiero y
devaluación, es el déficit en la balanza de pagos, que, como su nombre lo dice, impide la
realización o cumplimiento de los pagos pactados en un determinado gobierno, y
generalmente surge porque en las diferentes transacciones internacionales, que se
realizan en un año, el monto de los pagos al exterior es mayor que los ingresos que
entran al país.
En México hubo un saldo positivo en la balanza comercial durante muchos años, es decir,
la cantidad de las mercancías vendidas al extranjero fue mayor que la cantidad de las
mercancías comparadas en el exterior. Durante todo el período de la Segunda Guerra
Mundial, el saldo fue positivo. Sin embargo, a partir de 1946, cuando concluyó la guerra,
el saldo empezó a ser negativo.
En el periodo que abarca el desarrollo industrial por sustitución de importaciones las
inversiones extranjeras desempeñaron un papel difícil de evaluar, ya que si bien
favorecieron la elaboración de productos industriales con nuevas tecnologías, por otro lado
enviaban la mayor parte de sus utilidades al exterior, lo que debilitaba la balanza de
pagos.
Para poder entender con mayor claridad este tema analizaremos ahora el modelo de
desarrollo estabilizador.
Etapa de desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador es una etapa del modelo de desarrollo económico de sustitución
de importaciones que se consolida de 1959 a 1970, y comprende los gobiernos de los
presidentes Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.
El desarrollo estabilizador prolongó el propósito de impulsar el desarrollo industrial de
México. Pretendió superar los problemas derivados de los fenómenos de inflación–
devaluación y constituir un periodo de crecimiento estable y sostenido, con precios de
mercancías y paridad cambiaria del peso mexicano estable. Se caracterizó por una
orientación de promover el sector industrial de transformación, disminuyendo la inversión
en el sector agropecuario.
El sector agropecuario se enfocó en la producción de los insumos que reclamaba la
industria de alimentos y ganadería; con esto se desatendió la elaboración de productos
básicos y se requirió de importaciones crecientes de productos agropecuarios. La balanza
comercial agropecuaria dejo de aportar divisas para financiar el desarrollo industrial, lo
que acentuó el déficit de la balanza comercial total.
La estrategia consistió en poner atención especial por parte del Estado a las variables
económicas, como: oferta, demanda y consumo.
El Estado, por medio de las políticas económicas, reguló los factores del proceso
económico para evitar la inflación y devaluación del peso mexicano. Puso en práctica una
política de proteccionismo económico, estableció un sistema de economía mixta e
incrementó su intervencionismo económico.

Economía mixta o intervencionismo económico


El modelo de economía mixta, es un sistema económico en el que participan empresas
privadas y empresas del Estado. Las empresas públicas, también conocidas como
empresas paraestatales o descentralizadas, nunca tuvieron el propósito de sustituir a las
empresas privadas en la producción de bienes y servicios.
Las empresas paraestatales o descentralizadas son establecidas con recursos públicos y
administradas por el gobierno. Surgieron con el propósito de apoyar la satisfacción de
necesidades de carácter social, acelerar el desarrollo industrial y apoyar a las empresas
privadas.
La nacionalización de la industria eléctrica en 1960, por ejemplo, se produjo como una
opción para enfrentar los problemas de restructuración de la industria por parte de los
empresarios. El presidente de la República, Adolfo López Mateos, en su tercer informe de
gobierno, declaró que con la compra de las empresas eléctricas, “la nación será la única
propietaria de una fuente vital para su desarrollo…”.
Las empresas públicas, como Petróleos Mexicanos (PEMEX), Comisión Federal de
Electricidad (CFE), Nacional Financiera (NAFIN), Banco Nacional De Obras y Servicios
Públicos (BANOBRAS), CONASUPO, Lotería Nacional, e ISSSTE, estuvieron orientadas a la
producción de servicios públicos como transporte, comunicaciones, materias primas,
energéticos, salud y seguridad social.

El desarrollo agrario
Dentro del proceso revolucionario, una de las principales causas fue la lucha por la tierra,
situación que quedó plasmada en la Constitución de 1917 y posteriormente fue un hecho
consumado.
El desarrollo del agrario está contenido en nuestra Carta Magna (Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos), en su artículo 26, el cual establece la atribución al Estado
de “...organizar un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima
solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía
para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación.” , en
este mismo sentido, el artículo 27 de este precepto es más específico, ya que dice
textualmente:

…“la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio
nacional, corresponde originariamente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de
transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada”.

Dicho artículo fue modificado en el periodo Salinista (1988-1994), que transformó el


usufructo del agrario. Esta transformación al citado artículo tiene que ver con la
inexistencia de tierras a repartir y el cambio de modelo económico, donde la tierra y su
usufructo ya no tenían un valor económico y productivo para el Estado, situación que se
vio con mayor fuerza en los mandatos de Díaz Ordaz, Echeverría y De La Madrid.
Respecto al reparto agrario, el gobierno de Miguel Alemán disminuyó la dotación de
tierras, en tanto que con Ruiz Cortines la política agraria se limitó a efectuar modestos
repartos de tierras y a expropiar algunos latifundios aún existentes.

Durante el régimen de Gustavo Díaz Ordaz se intensificó el reparto agrario, se aprobó una
nueva Ley del Trabajo, se creó el Banco Nacional Agropecuario y se inició el inventario de
recursos naturales mediante la fotografía aérea de toda la República.

Durante el periodo de desarrollo del campo, las empresas estatales apoyaban el desarrollo
y la infraestructura, aunque de manera desigual -ya que no podemos decir que existe el
mismo desarrollo en los estados del norte de la república mexicana que en los estados del
centro y sur del país-, aunque los procesos que se dieron propiciaron el crecimiento del
campo, que influyó en el crecimiento de la economía mexicana de un 3.2% a un 8.6% del
PIB hasta el año de 1963-1964, empieza a contraerse este crecimiento hasta llegar al
abandono de los proyectos de Estado, debido a una escasa planeación e intervención
estatal. Esta situación también modifica la estructura económica con los fenómenos de
migración hacia los Estados Unidos y a las ciudades industriales del país, como
Guadalajara, Monterrey y CDMX. Es por eso que existen grandes discrepancias entre el
campo y la cuidad, propiciando asimetrías poblacionales, como son cinturones de miseria,
desempleo, migración, hacinamiento, crecimiento demográfico, etc.
Debido a la migración de los campesinos a la ciudad, el campo se descuidó totalmente y
se crea la política para el campo del modelo de desarrollo agrario, el cual traía
otorgamiento de créditos como motivación a los campesinos para retomar su actividad; los
créditos principalmente fueron otorgados con capital estatal por BANOBRAS.
Modelo de desarrollo agrario moderno
Se logra una integración de la actividad agropecuaria con la industrialización y
comercialización de sus productos, lográndose así un ciclo productivo completo. Los
orígenes de este modelo son la necesidad real de activar la economía y alcanzar un
desarrollo agropecuario acelerado.
Este modelo comprende desde los años cuarenta hasta la década de los setenta. Aquí la
participación estatal es fundamental con el surgimiento de paraestatales que brindaban
precios preferentes y créditos a sus solicitantes.
El rasgo más significativo del periodo es la vinculación del proceso de industrialización a
los sectores más dinámicos del campo mexicano, favoreciendo particularmente a la
agricultura moderna que integra todos los aspectos tecnológicos posibles para el
crecimiento del campo, como la utilización de modelos de riego, maquinaria, fertilización
insumos, etc., y la cual comenzó a desempeñar un papel muy importante en la economía
del país (Warman, 2004).
Este modelo fundó un patrón de desarrollo poblacional desigual y asimétrico entre el
campo y la ciudad, favoreciendo la concentración de población en las grandes ciudades
mediante la migración rural–urbana, lo que provocó una disminución de la población rural.
La modernización favoreció el desarrollo de una estructura económica concentrada en
unos cuantos polos productivos industriales, y acentuó el efecto nocivo de los mecanismos
que contribuían al empobrecimiento de los campesinos y tenía como consecuencia el
incremento de la pobreza entre los distintos sedimentos rurales e indígenas que tuvieron
que sostener su reproducción en el trabajo de sus parcelas y en salarios temporales como
jornaleros al tener que tomar la decisión de migrar hacia los Estados Unidos, a las
ciudades o hacia otras zonas rurales con mayor desarrollo, a fin de complementar los
ingresos.
El modelo de la industrialización afecto negativamente al sector rural: “Para 1982, la
Comisión Económica para América Latina (CEPAL) consideraba que aproximadamente el
80% de las unidades de producción agropecuaria del país se ubicaban en los estratos
denominados como unidades de infrasubsistencia y subsistencia (ahora se manejan otros
términos, como son la clasificación de la pobreza, en ese momento, la infrasubsistencia
tenía que ver con no tener los satisfactores mínimos y la subsistencia con tener lo mínimo
indispensable para vivir), las cuales para sobrevivir tenían que depender del jornaleo,
artesanías, migración, etcétera.”

Modelo agrario asociado a la apertura global


Este modelo comprende desde los años setenta a la fecha. Se distingue por el
agotamiento del modelo económico basado en la sustitución de importaciones y por la
modernización agraria, con la apertura comercial de las fronteras nacionales y el libre
mercado.
Este periodo se da de manera inicial en los mandatos de Luis Echeverría al de Miguel de la
Madrid, en donde México ingresa al concierto globalizador y democratizador mundial,
donde la participación del Estado disminuye y se incrementa la postura de libre comercio,
situación que es indiscutible en los mandatos de Salinas de Gortari, Zedillo y Calderón, que
mostraron su apertura comercial, la disminución estatal en los aspectos productivos y de
desarrollo industrial.
A partir de los años ochenta, se observa un dinámico desarrollo de la agricultura moderna
de exportación, el uso de nuevas tecnologías en la producción agrícola, a la vez que se
diversifican los destinos migratorios de la población rural y aumenta la migración al
extranjero. Este modelo de desarrollo hasta hoy sigue siendo el predominante y ha tenido
un fuerte impacto negativo, particularmente para el campo mexicano lo que nos lleva a
una crisis del sector agrícola.

Crisis del sector agrícola


Algunos de los principales indicadores económicos en México con la inserción del sector
agropecuario a la globalización han agudizado la crisis del sector agrícola.
Por parte del Estado, la crisis se manifiesta en ciertas acciones específicas:

 1) La reducción del presupuesto público para el campo: “el crédito al campo se calcula que
decreció en un 60 %. En el caso de la inversión pública esta disminuyó a niveles mínimos;
esto es, al 2.4 %” (Montoya, 2007).
 2) En la falta de estrategias de apoyo diferenciado para las diversas agriculturas
nacionales.
 3) En el desmantelamiento de las instituciones de fomento, comercialización y asistencia
técnica para el sector, sin instituciones mercantiles de reemplazo (Ibarra, 2006).

Alberto Montoya (2007) refiere que “en las dos últimas décadas, México ha venido
reduciendo su presupuesto público para el campo como proporción del PIB, y ha
desmantelado instituciones de fomento, comercialización y asistencia técnica, hasta los
límites de irresponsabilidad histórica”.
“La inversión productiva, crédito para capitalizar el campo, desarrollo de infraestructura de
riego, la comercialización y distribución, han sido abandonadas por el estado mexicano, en
tanto que los presupuestos se han orientado principalmente a la compensación de los
precios, ante los menores precios internacionales derivados de la apertura comercial,
ocasionando una pérdida sistemática de rentabilidad y competitividad del sector. Los
nuevos actores económicos y políticos son las empresas comercializadoras extranjeras”
(Montoya, 2007); y más aún ante la inactividad del aparato gubernamental frente a los
intercambios inequitativos derivados del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN).
La crisis del campo se ha reflejado en términos económicos en la reducción del aporte del
sector agropecuario al Producto Interno Bruto (PIB); en 2004 se situó en sólo un 5.3 % a
pesar de que en el 2001-2004 aumentó a una tasa que duplicaba a la del PIB total (Ruiz-
Funes, 2005).
Existió una disminución del ritmo de crecimiento del producto agropecuario al pasar de 3.2
% anual en 1960-1980 a 1.6 % entre 1990 y 2000; y una baja en la producción de la
industria alimentaria, a razón de un 5.4 % entre 1960 y 1980 a un 3 % en el periodo
comprendido de 1982-2000 (Ibarra, 2006).

Los efectos negativos de esta crisis se expresan en el déficit de la balanza comercial


agropecuaria y en el desequilibrio del comercio en el sector, en los bajos rendimientos de
los precios de los productos agrícolas regionales, y en una creciente dependencia
alimentaria: “En 1995, la balanza comercial agroalimentaria registraba un superávit de
más de 500 millones de dólares; en 2001, había un déficit de 2 mil 48 millones de dólares.
De hecho, desde 1994, el país ha importado alimentos por 78 mil millones de dólares, cifra
superior a toda la deuda pública externa” (Montoya, 2007; Ruiz-Funes, 2005).

De 1990 al año 2000 las exportaciones agropecuarias se han incrementado de 2.2 a 3.9
mil millones de dólares, mientras que las importaciones han aumentado de 2.1 a 5.1 mil
millones de dólares. Las exportaciones agroindustriales han crecido de 1.1 a 4.2 mil
millones de dólares, mientras que las importaciones han aumentado de 2.7 a 5.9 mil
millones. En lo que se refiere a la producción agroalimentaria, las exportaciones se
estiman en 1990 a razón de 3.3, y en el año 2000 en 8.1 mil millones de dólares, mientras
que las importaciones en este rubro han registrado un significativo incremento, pasando
de un 4.8 a 11.1 mil millones de dólares (Ibarra, 2006).

El mercado exportador agrario se concentra en los EUA, con dos tercios de las ventas
totales, lo que beneficia principalmente a un pequeño segmento de un 3% de agro
exportadoras con producción de legumbres, hortalizas, flores y frutas (77% de las ventas
foráneas) y, en menor medida, a otros tipos de explotaciones agrícolas de productos
pesqueros y azúcares, y a la preparación de cereales; y sobre todo, a los productos bases
para la preparación de las bebidas alcohólicas (45% de las ventas al exterior) (Ibarra,
2005).
“De acuerdo con datos del Consejo Nacional Agropecuario, en los últimos 10 años, el
ingreso de los productores agropecuarios ha disminuido en un 24.5% en términos reales;
la rentabilidad de las actividades del campo en 16%” (Montoya, 2007).

Pérdidas de ingresos y rentabilidad, que se refieren en su mayoría los agricultores de


productos primarios, que dependen del mercado interno y que compiten en total
desventaja con el mercado internacional, han recibido poco apoyo por parte de las
políticas y programas gubernamentales. Se ha modificado la estructura productiva
agrícola, impactando de manera diferenciada en las diversas agriculturas nacionales. Al
referirse al impacto del TLCAN en el campo mexicano, Urrieta, en su artículo La crisis
agropecuaria, una oportunidad para el campo, afirma que esta diferenciación
depende de la superficie de la tierra y su calidad productiva, la tecnología utilizada, la
ubicación y los canales de acceso al financiamiento, entre otros factores: “Este juego
diferenciado de afectaciones asimétricas irá operando en los próximos años en todos
aquellos casos de desgravación, derivados del Tratado de Libre Comercio con EUA y
Canadá”.

Por una parte, se ha fortalecido la agricultura en ciertas zonas y tipos de cultivos,


particularmente la orientada hacia el desarrollo comercial y de exportación. Una
agricultura comercial con enormes inversiones, con capital altamente tecnificado y con una
producción intensiva y muy dinámica que destina la mayor parte de sus productos a la
exportación y al abastecimiento de productos básicos al mercado nacional.
Por otra parte, se ha generado el deterioro y empobrecimiento de un sector de la
agricultura orientada hacia el autoconsumo, que emplea una tecnología tradicional
caracterizada por la producción de alimentos básicos para la subsistencia
(fundamentalmente fríjol y maíz), y por una baja rentabilidad comercial, que abastece los
mercados locales y el nacional, además, con muy poco apoyo por parte de las políticas
agropecuarias y falta de instituciones que permitieran al agro mexicano enfrentar los
efectos negativos del modelo económico globalizador (Ibarra, 2006).

En esta crisis, las economías tradicionales rurales e indígenas no pueden competir con la
producción agrícola comercial y de exportación, lo que favorece la migración de
campesinos y de indígenas hacia zonas agrícolas con mayor desarrollo, por no contar con
la capacidad productiva, lo suficientemente moderna y atractiva para los productores a
gran escala. Para estos grupos sociales aumenta la necesidad de salir de sus comunidades
para vender su fuerza de trabajo, como jornaleros agrícolas, en otros países como los
Estados Unidos y Canadá, así como a los complejos agro exportadores ubicados en el
norte, en el noroeste, y en algunas entidades del sureste del país, zonas en donde hay
menores patrones de riesgo a los que enfrentan en sus comunidades de origen, y donde
existe una mayor certidumbre en las fuentes de empleo (PNUD, 2007). Esta crisis del
sector agrícola provocó el incremento de la población urbana y el abandono total de las
áreas agrícolas.

Políticas públicas y desarrollo de la burocracia


Para poder definir adecuadamente lo que es una política pública y entender el papel de la
burocracia estatal, analizaremos lo que es la política y la definición de política pública; con
estos elementos podremos entender cuál es el significado y la importancia de la burocracia
estatal.

Definición de política.
Entiéndase la política como la actividad de gobernar, que trata de la organización y
administración de un Estado en sus asuntos e intereses, pero esta actividad se da en el
ámbito de lo público. Por lo tanto, una política es un comportamiento propositivo,
intencional, planeado, no simplemente reactivo, casual. Se pone en movimiento con la
decisión de alcanzar ciertos objetivos a través de ciertos medios: es una acción con
sentido. Es un proceso, un curso de acción que involucra todo un conjunto complejo de
decisiones y operadores. La política también es una actividad de comunicación pública, lo
común a todos los ciudadanos que habitan en un Estado-Nación.
Los tres componentes principales de cualquier política son: los principios que la orientan
(la ideología o argumentos que la sustentan); los instrumentos mediante los cuales se
ejecuta (incluyendo aspectos de regulación, de financiamiento, y de mecanismos de
prestación de las políticas), y los servicios o acciones principales que se llevan o deberían
llevarse a cabo de acuerdo a los principios propuestos.
Por lo tanto, una política pública en general es la aplicación de ciertas medidas o
estrategias gubernamentales para organizar en función de los recursos, intereses y
ventajas, existentes.
Las Políticas Públicas estatales son las acciones de gobierno, que es la acción emitida por
éste, que busca cómo dar respuestas a las diversas demandas de la sociedad; se pueden
entender como uso estratégico de recursos para aliviar los problemas nacionales.
Las políticas públicas se clasificarían de acuerdo a resultados en regulatorias, distributivas
y redistributivas.
Para abarcar un ámbito mayor también realizaremos la clasificación de manera cualitativa:

 • Buscar la mejor Política Pública en términos de eficiencia y equidad.


 • El estudio de la elaboración de políticas orientando positivamente a describir, clasificar y
explicar el patrón de decisión.
 • Operación con la que procede un sistema político administrativo dado o un gobierno
particular en las Políticas Públicas.

Las políticas públicas tienen que ver con recursos, planeación y aplicación de estrategias
propias del Estado, pero éste sólo actuará mediante el gobierno (éste es el Estado en
acción) y sus instituciones, las llamadas instituciones burocráticas, las cuales están
compuestas en nuestro país por los diferentes órdenes de gobierno: el ejecutivo,
legislativo y judicial, así como sus órganos centralizados y descentralizados.
los primeros son de centralización administrativa, la cual es la forma fundamental en la
que se encuentran organizadas las entidades públicas de carácter administrativo. Las
entidades que forman parte de la Administración Pública Central o Centralizada reciben la
denominación de órganos administrativos. Los órganos administrativos que forman parte
de la Administración Pública Federal son las Secretarías de Estado; los Departamentos
Administrativos y la Consejería Jurídica.

Los descentralizados se encuentran regulados por la Ley Orgánica de la Administración


Pública Federal, y por la Ley Federal de Entidades Paraestatales. Los organismos
descentralizados son entidades creadas por la ley del Congreso de la Unión o por decreto
del Ejecutivo Federal; su principal distinción con los organismos desconcentrados es que
tienen personalidad jurídica y patrimonio propios, cualquiera que sea la estructura legal
que adopten. Tienen un régimen jurídico especial, es decir, el Congreso de la Unión crea
una norma o serie de normas aplicables de manera exclusiva a dichos entes, estas leyes le
otorgan personalidad jurídica y, en consecuencia, se vuelve responsable de las decisiones
que asuma para la realización de su objeto y los diferentes niveles de gobierno, como son
los ámbitos municipales, estatales y federales y las diferentes secretarias de Estado, lo
cual en su totalidad conforma la burocracia mexicana (Villamil 2011).

Para poder entender cómo funciona el gobierno, tal como lo hemos descrito en párrafos
anteriores, debe existir el elemento humano, el cual está conformado por una de las
anclas institucionales más importante: la burocracia, con ella se cobra la efectividad del
sistema democrático y la vigencia del Estado de derecho. Es importante subrayar que la
burocracia, vista desde esta perspectiva, es algo más que una planta de recursos
humanos, es un aparato organizativo y/o un sistema de empleo.
Así la burocracia es en específico: un conjunto articulado de reglas y pautas de
funcionamiento que se insertan en el poder ejecutivo, con la finalidad de dar continuidad,
coherencia y relevancia a las políticas públicas, y de asegurar un ejercicio neutral, objetivo
y no arbitrario de los poderes públicos.
Es importante resaltar que la burocracia tiene que ver con organización, control y
estructura del funcionamiento institucional. Retomando los fundamentos de Max Weber, la
organización basada en la dominación está asentada en un sistema de autoridad, y
aquellos que la componen (los burócratas) tienen una función y organización específica,
jerárquica y funcional en una institución pública. Este modelo de autoridad weberiano
establece los diversos modos de autoridad, entre ellos, el legal racional, o burocrático, de
tal manera que al ver a la burocracia inserta en una estructura estatal ésta se encuentra
conectada tanto con la efectividad de la democracia que requiere estabilidad y continuidad
en la satisfacción de las necesidades colectivas, como con la legitimidad del ejercicio del
poder a través de la aplicación neutral y objetiva de la ley.
A las burocracias actuales las podemos clasificar también de acuerdo al grado de
democracia (el poder del pueblo) existente en cada país. Por ejemplo, en los países
desarrollados existen, en su gran mayoría, democracias de alta calidad, donde las reglas
del juego y las estructuras burocráticas funcionan.
A manera de conclusión, la burocracia puede cumplir roles diversos y contradictorios en el
proceso de elaboración de políticas, según se contemple desde su dimensión ideal de
actor neutral y profesional, que garantiza la estabilidad, adaptabilidad e interés público de
las políticas, o desde su carácter de recurso privado.
El grado en el que la burocracia satisface unos u otros roles podemos suponerlo
relacionado con algunas de las características de calidad de las políticas públicas.
Las transformaciones de las burocracias se han producido mayormente por el efecto de
reformas de otra naturaleza (económicas y políticas), entre ellas podemos hablar del
llamado proteccionismo, el cual se ha implementado a manera de estrategia económica y
política para satisfacer las necesidades del Estado, y que llevó a la subsistencia estatal y
social, tema que a continuación revisaremos.

Proteccionismo
Con el propósito de favorecer el desarrollo de la industria, se creó una política económica
proteccionista. El principal instrumento fue el establecimiento de un sistema arancelario,
se suprimió la libertad para comprar y vender mercancías en el extranjero. Para comprar,
era necesario solicitar un permiso de importación y se otorgaba cuando las mercancías no
se producían en el país, o cuando la producción era insuficiente para satisfacer las
necesidades de los consumidores.
Por ejemplo, si algún ciudadano mexicano solicitaba la importación de un automóvil, el
permiso era negado porque en México se producía esa mercancía.
Los problemas derivados de malas administraciones gubernamentales, de las diversas
crisis y de un entorno desfavorable, derivan en el proteccionismo. La razón fundamental
para ello es proteger, como su nombre lo dice, la economía de un país. México no es la
excepción. En esta estrategia están incluidos elementos para mejorar los bienes y
servicios, restringir la entrada de productos y ayudar al consumo interno nacional y
proteger el empleo.

En este proteccionismo, México modificó su política económica y adoptó nuevas medidas


en relación a la inversión extranjera y el comercio exterior, lo que permitió reducir la
dependencia del país en las exportaciones de hidrocarburos, dando un mayor espacio al
sector de la manufactura.

Las características del proteccionismo que propició la estabilidad en el periodo de 1954-


1970 fueron:

 • Favorecer la industria nacional y extranjera mediante el proteccionismo a través de una


serie de políticas de apoyo al crecimiento económico, tendientes a crear infraestructura
(carreteras, puentes y caminos) que facilitaran la transportación de mercancías a todas las
regiones del país.
 • Controlar los productos que entraban del extranjero, imponiendo impuestos elevados, a
fin de apoyar la industria nacional.
 • Reducir impuestos a los habitantes del país en pago de servicios.
 • Mantener la estabilidad cambiaria peso-dólar, para lo que el gobierno contaba con una
reserva en dólares que le permitía hacer pagos a EUA, con quien tenía tratos comerciales
y financieros.
 • Mantener una tasa de crecimiento económico del 6.5% en promedio anual para
beneficiar a la sociedad.
 • Combatir la inflación, elevando costos de productos y garantizando una industria
nacional con vías al desarrollo.
Junto con el proteccionismo se fomentó la inversión nacional, atendiendo problemas de
educación, vivienda, infraestructura y salud, en medio de una economía debilitada, por lo
que hubo agotamiento de la etapa de desarrollo estabilizador. Este agotamiento se derivó
de las siguientes causas:

• El campo, principal fuente de recursos para el financiamiento industrial, se enfrentaba a


una fuerte crisis debido a su descapitalización, generando una considerable baja en la
producción de alimentos, hecho que provocó migración a la ciudad.
• La industria dejó de contar con el apoyo del campo y con la protección que el Estado le
aportaba mediante subsidios, lo cual impactó en que fuera incapaz de inscribirse en el
mercado internacional y, por ende, presentar dificultades económicas para exportar.
• La política proteccionista adoptada por el Estado acentuó el déficit fiscal al
desequilibrarse los gastos y los ingresos.
• La industria nacional perdió la protección del Estado, ya que no pudo seguir financiando
los subsidios y préstamos que apoyaban su crecimiento.
• Se desequilibró la balanza de pagos, ya que se permitió la entrada de capital extranjero
a nuestro país sin control alguno.
• Se desequilibró la balanza comercial debido a la falta de previsión por parte del Estado
para obtener divisas.

Al agotarse la etapa de desarrollo estabilizador, el país entró en un proceso de crisis y,


para subsanarla, fue necesario entablar negociaciones con los organismos financieros
internacionales, tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial
(BM).

Las consecuencias de estos acuerdos se presentaron con los siguientes hechos:

 • Reducir el déficit público.


 • Limitar el endeudamiento interno.
 • Limitar el crecimiento del empleo en dependencias del gobierno.
 • Favorecer la apertura económica hacia el exterior.
 • Controlar los aumentos salariales.
 • Utilizar como aval el petróleo (hipotecando la principal fuente de ingresos de la nación).
Programas sociales del Estado
Los programas sociales del estado están sustentados en el plan nacional de desarrollo
2013-2018. Los programas atienden a sectores específicos y están agrupados de acuerdo
a características específicas. Para identificar y comprender la necesidad de los planes y
programas, los conceptualizaremos de la siguiente manera:

¿Qué es un plan de acción?


Momento en que se determinan y se asignan tareas, se definen plazos de tiempo y se
calcula el uso de recursos. Un plan de acción es una presentación resumida de tareas que
deben realizarse por ciertas personas, en un plazo de tiempo específico, utilizando un
monto de recursos asignados con el fin de lograr un objetivo dado, es un espacio para
discutir ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿con quién? se realizaran las acciones.

¿Qué es un programa?
Puede ser un listado de temas, una planificación, el anticipo de algo o un proyecto.
¿Y "social"?
Adjetivo que califica lo vinculado a la sociedad (comunidad de personas que mantienen
interacciones y comparten una cultura).

Con las definiciones anteriores puede decirse que un programa social es una iniciativa
destinada a mejorar las condiciones de vida de una población. Un programa de este tipo
está orientado a la totalidad de la sociedad o, al menos, a un sector importante que tiene
ciertas necesidades aún no satisfechas.
Los programas sociales son desarrollados por el Estado, quien tiene la responsabilidad de
atender las necesidades de todas las personas. El gobierno de este modo puede poner en
marcha planes que busquen garantizar el acceso a la educación, campañas de prevención
para cuidar la salud o iniciativas para combatir la desnutrición infantil.
Los diferentes programas existentes en el Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018) se
pueden agrupar de la siguiente manera:

Programas por población que atienden


Estos programas tienden a atender a focos específicos de población, sea por rango de
edad o por situación física o grupo social, donde se observan desviaciones o problemas a
resolver como la necesidad de que en todos los programas, acciones y políticas de
gobierno se cuente con una estrategia transversal de perspectiva de género, lo que
también significa aplicar acciones que permitan reducir las brechas de desigualdad.
Este tipo de programas atiende a los siguientes grupos de población:

Programas en operación por sector


Programas que se realizan tomando en cuenta las divergencias regionales, necesidades
inmediatas y futuras. Por ejemplo, el Programa de Inclusión Social y Territorios
Productivos (PROSPERA) plantea incorporar a la población a la producción, generar
ingresos, bienestar económico, e inclusión financiera. Estos programas se agrupan de la
siguiente manera:

Programas económicos
En ellos se describen la cantidad, forma y destino de los recursos públicos para cada una
de las instituciones de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, las tres órdenes de
gobierno (Federal, Estatal y Municipal) y de los organismos autónomos, como el Instituto
Federal Electoral y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Este programa es
modificado de acuerdo a los criterios de Política Económica, ingresos, gastos, deuda y
tarifas públicas. Se clasifican de la siguiente manera:

1.- Los que se programan para hacer que el ciudadano contribuya al erario público.
2.- Los que se conforman de acuerdo a determinados paquetes económicos, pueden ser
de salud, educación, cultura, etc.
3.- Programa del gasto del gobierno mexicano.
4.- Rendición clara de cuentas y financiamiento económico.
5.- Desarrollo de los sectores estratégicos, donde se ubica el Programa Nacional de
Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM).
6.- Programa para democratizar la productividad: cuyo propósito es instrumentar políticas
públicas que eliminen los obstáculos que limitan el potencial productivo de los ciudadanos
y empresas.
Programas de población y migración
La estructura por edad y sexo de la población mexicana ha cambiado en las últimas
décadas. Su dinámica, distribución geográfica, estructura y características, imponen
nuevos retos a la política de población del país. Este tipo de programas buscan atender lo
siguiente:

1.- Administrar y atender la migración, coordinar esfuerzos a través de una política


integral que considere las múltiples dimensiones del fenómeno migratorio, y busque
aprovechar su potencial para el desarrollo nacional y minimizar sus costos.
2.- La construcción de un mejor orden migratorio en la dotación de garantías de las
personas migrantes, refugiadas, solicitantes de refugio y de protección complementaria.

Programa sectorial de relaciones exteriores


La Secretaria de Relaciones Exteriores (SER) tiene áreas de competencia exclusiva, la
política exterior es una tarea del Estado mexicano llevada a cabo por distintos órganos de
gobierno en el ámbito de sus respectivas competencias, cuya conducción y coordinación
son atribuciones de la SER. Sus principales acciones se encuentran enfocadas en lo
siguiente:

1.- Promoción y cumplimiento de metas internacionales. Un México con responsabilidad


global, del cual, por su importancia, se desprenden metas nacionales.
2.- Ampliar y fortalecer la presencia de México en el mundo.
3.- Promover el valor de México en el mundo mediante la difusión económica, turística y
cultural.

Programa sectorial de medio ambiente y recursos naturales.


Durante el último siglo, la humanidad ha modificado su ambiente más intensa y
extensamente que en cualquier otro periodo de la historia, fundamentalmente para
atender las enormes demandas de recursos naturales y energéticos de una población y
economía que creció aceleradamente. Los impactos que se produjeron en el ambiente, en
sus inicios puntuales, hoy tienen carácter global. Algunas de sus acciones se enfocan en lo
siguiente:

1.- Establecer y seguir un modelo de desarrollo que permita alcanzar un crecimiento


sostenido de la economía que reduzca los niveles de pobreza y que incremente el
bienestar y calidad de vida de todos los ciudadanos, sin hipotecar la base de recursos
naturales para las generaciones venideras.
2.- Transitar hacia una economía verde, la creación de los llamados “empleos verdes”.
“Enverdecer” la ruta del crecimiento y desarrollo nacionales, reconociendo el valor del
capital natural sobre la economía, será un componente indispensable para avanzar hacia
el desarrollo sustentable.

Programa sectorial de energía


Tiene como objetivo orientar las acciones a la solución de obstáculos que limiten el abasto
de energía, que promuevan la construcción y modernización de la infraestructura del
sector y la modernización organizacional tanto de la estructura y regulación de las
actividades energéticas, como de las instituciones y empresas del Estado. Algunas de sus
principales acciones son:
1.- Generación de recursos y ejecución de los programas dispuestos para la producción y
distribución de energía.
2.- Composición de la matriz energética nacional: El país dispone de un potencial de
fuentes de energía indiscutible, tanto fósiles como limpias, con un amplio portafolio de
recursos renovables (eólico, solar, geotérmico, biomasa e hídrico).
3.- Capacidad productiva, de transformación de hidrocarburos y recursos petroleros.

Programa de desarrollo innovador


El desarrollo innovador tiene que ver con lo referente a la aplicación de nuevas tecnologías
y la introducción de nuevos actores (sociedad civil, y población) para su mejor
funcionamiento.

Programa sectorial de educación


El Plan Nacional de Desarrollo (PND) hace suya la prioridad de la educación de calidad al
incluirla como una de sus cinco metas nacionales. La alta jerarquía que otorga a la
educación, obedece a que hoy más que nunca, las posibilidades de desarrollo del país
dependen de una educación de calidad. En el Programa Sectorial de Educación (PSE) se
prevén seis objetivos para articular el esfuerzo educativo, cada uno acompañado de sus
respectivas estrategias y líneas de acción:

 Objetivo 1.- Asegurar la calidad del aprendizaje en la educación básica y la formación


integral de todos los grupos de la población.
 Objetivo 2.- Fortalecer la calidad y pertinencia de la educación media superior, superior y
formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México.
 Objetivo 3.- Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los
grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa.
 Objetivo 4.- Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente
de la educación integral.
 Objetivo 5.- Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados
para impulsar la educación integral.
 Objetivo 6.- Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable
para la transformación de México en una sociedad del conocimiento.
La tarea educativa es responsabilidad de autoridades, maestros, alumnos, padres de
familia y de la sociedad en su conjunto. El PSE plantea la conjunción de esfuerzos, pues
sólo con la suma de voluntades bien organizadas será posible cumplir con los fines de la
educación.

Programa sectorial de salud


Por primera vez, se han incluido dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018
indicadores que reflejan la situación del país en temas prioritarios. Algunas de sus
principales acciones son:

1.- Establecimiento de programas sectoriales incorporarán indicadores que midan el


avance hacia el logro de los objetivos planteados.
2.- Seguimiento periódico del comportamiento de los indicadores respecto de las metas
establecidas.

Programa sectorial de trabajo y previsión social


La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es la instancia rectora por parte del Gobierno
de la República, en los temas de vinculación laboral, protección de los derechos de los
trabajadores y vigilancia además de la promoción de la paz laboral.
Algunas de sus principales acciones son:
1.- Impulsar el empleo de calidad e intermediar en el mercado laboral para favorecer la
empleabilidad, la protección social y la ocupación productiva.
2.- Democratizar la productividad laboral, capacitación y adiestramiento de los
trabajadores.
3.- Salvaguardar los derechos de los trabajadores y personas en situación de
vulnerabilidad y vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral.
4.- Fortalecer la conciliación, procuración e impartición de justicia laboral.

DIAGNÓSTIC
O DEL
PRESENTE:
CONTEXTO
SOCIOECONÓ
MICO DE
MÉXICO EN
LA
ACTUALIDAD
Resumen de la unidad 4
Una de las situaciones presentes en casi todo el Estado es el colapso de sus economías,
lo que suscita inquietud social entre la población. Desde el punto de vista social, en
nuestra población hay un alto índice de analfabetismo y civismo, situación que se
convierte en tema de agenda nacional, junto con la lucha contra la pobreza, mejoramiento
de la educación, atención a la salud, protección al medio ambiente, etc. Lo cual, de
manera complementaria, dará estabilidad y paz social.

Ante las crisis económicas y políticas, las organizaciones financieras internacionales (Banco
Mundial, FMI y OCDE) proporcionan directrices que lo sostienen, así las características
principales que debemos considerar para la realización de este diagnóstico son:

—•Estancamiento de los salarios reales, (poder adquisitivo para la obtención de


mercancías o bienestar).

—•Incremento de la migración a EUA, donde en los últimos setenta años, quince millones
de mexicanos han dejado sus lugares de origen, aproximadamente.

—•Empobrecimiento del nivel de vida, deterioro de la capacidad básica fundamental con


que cuenta una población y los niveles de pobreza que alcanzan los sesenta millones de
personas.

—•Trabajo infantil con remuneración inferior (más de cinco millones), en las principales
ciudades industriales, como: Guadalajara, Monterrey y Cd de México.

—•Transformación de los modelos de trabajo, como el outsourcing y el desempleo.


—•Incremento de las deudas financieras internacionales, lo cual ha influido en la
modificación constitucional del uso de los principales recursos estratégicos de la nación
(industria petrolera nacional, minerales, biodiversidad, etc.), permitiendo el ingreso de
capitales extranjeros.

—•Incremento de la participación privada industrial, con el incremento de industrias


ensambladoras o maquiladoras.

—•Insuficiencia productiva en el campo, propiciada tanto por el modelo económico


predominante (neoliberal), así como por el cambio climático mundial.

—•Liberalización de las principales infraestructuras, en forma de red, que alimentan y


drenan el tejido económico nacional (ferrocarriles, carreteras, puertos aéreos y marinos,
electricidad, agua, telefonía, telecomunicaciones, satélites, etc).

—•Disminución del mercado interno, las carteras vencidas (falta de pagos y crecimiento de
deuda privada).

—•Descomposición del tejido social (composición de la sociedad como un todo articulado).

Éstos son los principales antecedentes que podemos mostrar para realizar el diagnóstico
real, que ha propiciado el constante pronunciamiento de programas oficiales, militarización
gradual del país en las regiones rurales estratégicas, principalmente en el sureste indígena
de México, o en zonas urbanas, etc.

Tratado de libre comercio de América del Norte


(TLCAN), celebrado en 1992, entre Estados Unidos, Canadá y México con la finalidad de
estar dentro del concierto de naciones.

Tratado de Libre Comercio (TLC)


Contrato entre dos o más países. Es de carácter vinculante, es decir, de cumplimiento
obligatorio. Su objeto es eliminar obstáculos al intercambio comercial, consolidar el acceso
a bienes y servicios, favorecer la captación de inversión privada, profundizar la integración
de las economías. El TLC incorpora, además de temas comerciales, temas económicos,
institucionales, de propiedad intelectual, laboral y medio ambientales, entre otros.
Para resguardar a los sectores más sensibles de la economía, el TLC apunta al
fortalecimiento de las capacidades institucionales de los países que lo negocian, así como
a establecer foros y mecanismos para dirimir controversias comerciales.
Tratado de Libre comercio con América del Norte (TLCAN)
Impulsa el crecimiento económico y comercio dinámico, estimula la inversión, crea
alianzas productivas, se adapta a la pequeña y mediana empresa en un marco de justicia
y certeza. Los socios del TLCAN promueven la protección del medio ambiente y ofrecen
mayores oportunidades de trabajo en América del Norte (Audley, 2003).

Antecedentes del TLCAN


Desde la perspectiva histórica, el TLCAN es producto de dos hechos de gran
trascendencia:
Para EUA, los años 70’s fueron el inicio de un proceso económico que se profundizó en los
80’s, cuya pérdida de poder económico tuvo efectos notables: disminución de su presencia
económica en el resto del mundo, pérdida de hegemonía mundial, y el fin de la
supremacía estadounidense. Bajo este esquema, México y Canadá se hicieron muy
atractivos para el mercado de EUA; México por el menor costo de su mano de obra, y
Canadá por la disponibilidad de sus recursos naturales.
Se inserta en un contexto de cambio estructural internacional y modernización en México.
Para encadenar reformas y profundizar cambios en los sectores automovilístico, textil,
financiero, telecomunicaciones, laborales y ambientales, quedando incorporados
parcialmente, dejando fuera la energía básica y migración.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte no tiene un origen puramente
comercial, más bien es parte de la estrategia geopolítica de los EUA para recuperar su
estatus hegemónico. El debilitamiento se hace evidente cuando los Estados Unidos, al
demandarles al grupo de países asiáticos la liberalización de sus economías, reevaluación
de sus monedas, expansión de sus mercados externos, apertura de sus mercados internos
a productos americanos, privatización de empresas estatales, etc., estas naciones no
cedieron a estos intereses por contar con condiciones neo económicas y geopolíticas que
les permitían rechazar o adoptar estos cambios a su propio ritmo, sin afectar el rumbo de
su desarrollo.

El TLCAN en acción
Como instrumento jurídico abocado a regular el comercio entre los países firmantes, tiene
como objetivos: eliminar barreras al comercio, promover condiciones para una
competencia justa, incrementar oportunidades de inversión, establecer procedimientos
efectivos para la aplicación del tratado y la solución de controversias, fomentar la
cooperación trilateral, regional y multilateral.
Los principios y reglas del tratado son: trato nacional, nación más favorecida y aplicación
de reglas de origen. El acuerdo enumera en un anexo exclusiones referidas por los
diferentes niveles de gobierno dentro de cada país (Sánchez 2008).
Características del TLCAN
—•Espacio preferencial (recreado mediante reducciones arancelarias y supresión de
restricciones cuantitativas), relativamente cerrado (con reglas de origen regional) en
beneficio fundamentalmente de las empresas de Estados Unidos, que tienen un alto grado
de interdependencia con Canadá y México.
—•Los miembros se comprometieron a eliminar de inmediato sus barreras mediante su
conversión al sistema arancel -cuota o, en algunos casos, simplemente aranceles y la
eliminación de los aranceles en una amplia gama de productos. Las barreras arancelarias
entre México y Estados Unidos se eliminaron en el 2004 -después de 10 años de la
entrada en vigor del TLCAN- salvo los aranceles de ciertos productos extremadamente
sensibles, como el maíz y el fríjol para México, y para Estados Unidos el jugo de naranja y
el azúcar, productos que disminuirán su protección de manera gradual hasta el 2009, es
decir, en un lapso de cinco años adicionales a los fijados en el tratado para la
desgravación en la mayoría de los productos.

• Algunos sectores sensibles todavía están protegidos bajo el TLCAN. Se trata de sectores
estratégicos para los Estados Unidos, como el sector agrícola, que dispone exigencias de
acceso de mercado agrícolas separadas entre México y los Estados Unidos, y entre México
y Canadá. También se incluyeron reglas completas de exigencias de origen; los productos
deben ser producidos en Norteamérica o provenir de un país miembro para tener derecho
a las preferencias. Además, el TLCAN contiene cláusulas de salvaguardia.

• El TLCAN ha eliminado la mayoría de tarifas y otras barreras comerciales en sus


primeros diez años, y para el 2008 se habrán retirado progresivamente la mayoría de las
tarifas. Además, ha liberalizado sustancialmente el comercio de servicios y ha abierto los
mercados públicos, incluyendo el sector servicios y el de la construcción.

• El TLCAN regula flujos de inversión, servicios financieros, compras del gobierno, y


protección de derechos a la propiedad intelectuales. Eliminó barreras de inversión e
incluyó cláusulas para proteger los derechos de inversionistas. Las provisiones de servicios
financieras del TLCAN cubren banca, seguro, e industrias de valores y proporcionaron el
derecho de establecimiento de estas industrias, sujetas a algunas excepciones. Es decir,
con el TLCAN, los bancos y las instituciones financieras de EE.UU. podían establecer
sucursales en México, y los ciudadanos estadounidenses invertir en instituciones
mexicanas de banca y seguros.

• No obstante, México continuó prohibiendo la propiedad extranjera en materia de campos


petroleros, las compañías estadounidenses fueron autorizadas para competir por contratos
de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y para operar, en términos generales, conforme a las
mismas reglas con las que operan las compañías mexicanas.

• Introdujo mecanismos para el establecimiento de disputas de gobierno a gobierno;


estableció procedimientos para tomar acciones de salvaguardia y reglas de compensación,
con la presencia de un secretariado, encargado de administrar las controversias y
procesos de solución.

• En el ramo ambiental, también se implementaron acuerdos paralelos sobre cooperación


ambiental.

• En los sectores laboral y ambiental, fueron negociados y firmados en 1993 por el


Congreso estadounidense (mayoría demócrata).

• Estados Unidos agregó otros elementos a la agenda internacional para lograr un clima
político favorable como: la propiedad intelectual (el derecho de las corporaciones a
beneficiarse de sus patentes y tecnologías en otros países); el libre flujo de información
(trasmisión de todo tipo de datos sin trabas políticas); los servicios financieros,
profesionales, turísticos y administrativos que no entrañan intercambio de mercancías,
pero representan enormes transacciones financieras, así como la alta tecnología y
telecomunicaciones, donde las transnacionales estadounidenses gozaban de una
significativa ventaja comparativa.
En conclusión, podemos decir que, el propósito principal del TLCAN consistió en legislar,
canalizar y ofrecer garantías legales a Estados Unidos, para un proceso de integración
económica que ya había iniciado años atrás y que este proceso habría seguido adelante
aún sin el TLCAN, pero su establecimiento consolidó la integración lograda hasta entonces.
En su dimensión política, el TLCAN consolidó intereses estratégicos vitales de EE.UU. y ha
sido un punto de anclaje para la elaboración de una política hacia América Latina, tanto en
lo geopolítico como en lo estratégico (Fernández, 1996).

Desde la perspectiva de EE.UU., se plantea la necesidad de considerar nuevos mercados


para sus productos. México es en este sentido un mercado importante para los EE.UU.
además de ser uno de sus principales socios en el área de importación y exportación de
productos manufacturados
Finalmente, el desarrollo de una nueva agenda de política internacional, en que la
participación mexicana es importante. Algunos temas en la agenda internacional de EE.UU
en los años 1992-1993 son el tema de las drogas, el de la conservación del medio
ambiente y el de las migraciones, en los que, por supuesto, México tiene un rol relevante.
En el caso de Canadá, se plantea la necesidad de preservar el Tratado de Libre Comercio
suscrito entre EE.UU. y Canadá, asegurarse de que Canadá continuaría siendo un lugar
atractivo para la inversión extranjera, lograr acceso al mercado mexicano para sus bienes
y servicios. Es una razón fundamentalmente defensiva para evitar que el Tratado entre
EE.UU. y México pudiese afectar lo logrado por la suscripción del Tratado de Libre
Comercio suscrito por Canadá y EE.UU. en 1989.
También podemos ver al TLCAN con sus ventajas y áreas de oportunidad, donde, al
ponerse en marcha y para incursionar en el proceso de globalización, era necesario
conjugar los elementos de la libre demanda, de la oferta de bienes, pero, a la vez, de las
asimetrías existentes que, paulatinamente, se han venido corrigiendo. Aún hay mucho que
decir sobre este tema, pero es seguro que las relaciones comerciales con los dos países
del norte de México son de gran relevancia comercial y diplomática.
Ahora, en el siguiente apartado, trataremos los demás acuerdos comerciales existentes
entre México y otros países, ya que las regiones del sur de América, de Asia e incluso la
India, han cobrado gran relevancia económica, geopolítica y social en el mundo.

México y sus tratados de libre comercio con otras


regiones
México cuenta con una red de diez tratados de libre comercio con cuarenta y cinco
países, treinta acuerdos para la promoción y protección recíproca de las
inversiones y nueve acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación
Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana
de Integración (ALADI, es

un mecanismo multilateral de compensación de pagos en monedas convertibles y


libremente transferibles. Tiene como fin flexibilizar y agilizar los pagos entre los países
integrantes de la ALADI, con miras a dinamizar y profundizar el comercio en la región).

Asimismo, de acuerdo a datos de la SE, México participa activamente en organismos y


foros multilaterales y regionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC),
el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Organización
para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI) .

La apertura comercial de México ha sido de tal magnitud, que actualmente el país se


posiciona como una de las economías más abiertas en el mundo. Algunos beneficios
ligados a este proceso comercial son:

 El uso más eficiente de recursos, condiciones justas para la competencia internacional.

 Protección a la propiedad intelectual, mayor competencia y acceso a mercados, mejores


precios para el consumidor, aumento de la investigación, inversión extranjera y comercio
internacional; esto también ha sido posible debido a que el país cuenta con empresas
privadas e instituciones gubernamentales eficientes y políticas públicas que orientan la
apertura comercial de manera satisfactoria.

La capacidad que tiene México para hacer negocios internacionales y la magnitud de la


apertura comercial puede valorarse mediante los tratados del libre comercio (TLC) que ha
firmado con los cuarenta y tres países, superando incluso a Estados Unidos, China y
Brasil.

México ha buscado realizar acuerdos regionales o bilaterales que fomenten el intercambio


de bienes y servicios entre los países que celebran el tratado de libre comercio,
principalmente mediante la reducción de barreras arancelarias. Esto permite diversificar
los mercados internacionales y elevar la rentabilidad de las empresas establecidas, ya
que mediante el comercio podrán acceder a insumos y productos finales del exterior a
precios competitivos.

Otro TLC que destaca es el tratado de libre comercio con la Unión Europea, el cual entró
en vigor el 1 de julio del 2000. Entre los propósitos de la economía mexicana para firmar
dicho tratado se encuentran:

Realizar alianzas
estratégicas entre las
empresas mexicanas y
Garantizar el acceso europeas, así como la
preferencial y seguro a los Diversificar los mercados atracción de mayor
productos al mercado más de exportación de inversión extranjera directa
grande del mundo. inversión. e indirecta.

México se consolida como un país que tiene acceso a dos potencias mundiales, con la
finalidad de que éste se convierta en un centro de negocios para el mundo mediante el
incremento de las relaciones comerciales. Se ayuda a fortalecer a la industria nacional
mediante un sector exportador sólido y competitivo y a incrementar las oportunidades y
alianzas estratégicas para la empresa mexicana.

Es importante considerar que, para poder atraer inversión extranjera no sólo es necesario
firmar el tratado de libre comercio, el país debe cumplir con ciertas condiciones legales y
sociales como son: reglas democráticas, libre mercado y seguridad jurídica, además de
contar con ahorros laborales, mano de obra calificada, infraestructura adecuada,
incentivos fiscales y facilidad para realizar trámites; todas las variables anteriores
permiten que los costos de producción sean atractivos y competitivos.

La siguiente tabla muestra los principales hechos a través de los tratados de libre
comercio que México ha celebrado por millones de consumidores, y también nos expresa
el incremento mundial del PIB que estas negociaciones comerciales traen a los países
miembros.

Habitantes % PIB
Tratado Países (millones)¹ Mundial²
TLCAN Estados Unidos, Canadá y México(3) 444.358 27.96%

TLC-G3 Colombia y México (2) 155 2.18%

TLC México-Costa
Rica Costa Rica y México (2) 111.216 1.84%

TLC México –
Nicaragua Nicaragua y México (2) 112.876 1.80%

TLC México –
Israel Israel y México (2) 113.797 2.12%

El Salvador, Guatemala, Honduras y


TLC – México – TN México (4) 133.812 1.91%

Islandia, Noruega, Liechtenstein,


TLC México - AELC Suiza y México (5) 119.1 3.38%

TLC México -
Uruguay Uruguay y México (2) 110 1.84%

AAE México –
Japón Japón y México (2) 234.375 9.85%

TLCUEM Unión Europea y México (28) 501.259 31.98%

TLC México - Chile Chile y México (2) 123.433 2.06%

Total: 43 1,090.885 67.20%

Fuente: Fondo Monetario Internacional, World Economic Outlook Database, 2009.

Es importante mencionar que el país ha reducido sus aranceles de 13% a 8% en


promedio, y se espera llegar a un arancel promedio de 4%. Esto elevará la rentabilidad de
las empresas establecidas en México, ya que accederán a insumos y productos finales
del exterior a precios competitivos.
El futuro del país es prometedor: México ha instrumentado diversos programas exitosos
para la simplificación comercial, gracias a los cuales los productos con arancel cero
aumentarán de 20% en 2008 a 65% en 2013.

Para conocer más sobre estos acuerdos comerciales, te sugerimos consultar la página de
la Secretaría de Economía, donde encontrarás los textos completos de los tratados y
acuerdos comerciales firmados por nuestro país.

Globalización. Impacto en México


El mundo actual vive una reconformación social, económica y política. Las reglas del
juego en las relaciones internacionales han cambiado vertiginosamente, el tablero
geopolítico ha sido transformado; los fundamentalismos se arraigan en ciertas regiones y
ahora se habla de fronteras entre civilizaciones (Huntington, 1991) más que de fronteras
tradicionalmente concebidas en mucho tiempo.

México se encuentra inserto en dicha dinámica global, se transforma para el exterior


principalmente como socio de Estados Unidos y Canadá; esto es un arreglo desigual,
ya que ambos países poseen economías desarrolladas y México aún no termina sus
procesos económicos, políticos, ni sociales. La llamada transición política hacia una
democracia más plena es un proceso no sólo en términos electorales, sino que se
busca una democracia totalmente acabada y la estabilidad económica necesaria para el
crecimiento y desarrollo.

Occidente está conectado a cambios profundos globales como:

 La revolución científico-técnica y sus derivaciones hacia el modo de producción como


hacia el plano de la gestión.

 Las transformaciones del mundo del trabajo y su impacto sobre la sociedad.

 La globalización económica.

La globalización es un proceso dinámico de integración mundial de los mercados de


trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales. Este proceso no es nuevo, viene
desarrollándose desde 1950 y tardará años para completarse. (De la Dehesa, 2001).

La globalización económica implica:

 Más ámbitos de la vida son regulados por el "libre mercado", como la salud, educación,
información, etc.

 La ideología neoliberal se aplica en los países con cada vez más intensidad.

 Las grandes empresas consiguen poder a costa de la ciudadanía y los pueblos.

 El medio ambiente y el bienestar social se subordinan a los imperativos del sistema


económico, cuyo fin es la acumulación por parte de una minoría.

De tal modo, se puede explicar cómo el mundo del trabajo sufrió modificaciones; en todo
el orbe se observa una tendencia señalada de aumento del nivel de desempleo. El
supuesto éxito capitalista abrió las puertas al desarrollo de las tendencias hacia la
globalización que el propio sistema poseía dentro.
En términos generales, la globalización es un fenómeno pluridimensional, que
compromete a una multitud de dimensiones de la vida social, económica y política y que
tiene por escenario al mundo.

En su dimensión económica, la globalización puede ser entendida como una nueva fase
de expansión capitalista y sus características son:

 Apertura de sistemas económicos nacionales y disminución o cese de políticas estatales


reguladoras y/o proteccionistas.

 Aumento del comercio internacional.

 Expansión de los mercados financieros.

 Incremento de la movilidad internacional de los factores de la producción.

 Prioridad de la innovación tecnológica.

 Aparición de elevadas tasas de desempleo.

A consecuencia de esto existe:

 Aumento de la interdependencia de los países o economías diferentes, y

 Tendencia a la formación de polos económicos regionales.

 Tres motores de la globalización: Liberalización, desregulación y privatización.

La economía globalizada ya ha incorporado la condición de los costos laborales y de la


presión impositiva como elementos muy significativos en materia de radicalización de
inversiones por parte de las empresas. Esta dura realidad la encontramos al analizar la
competencia entre Brasil y Argentina en su lucha por conseguir capitales.

Pero el desarrollo de la globalización impulsó tres superpotencias económicas:

 Estados Unidos

 La Unión Europea

 Japón.

El incremento de la interdependencia económica entre los distintos países hace que sus
economías individuales se necesiten cada vez más, y al mismo tiempo, la competencia
les hace más exigentes entre ellos.

Rol del Estado y su autoridad en la globalización

La globalización trae aparejada una disminución de autoridad, sobre todo en países en


vías de desarrollo, dejándolos vulnerables al endeudamiento externo y por ende:
monitoreo por agencias internacionales de financiamiento.
La globalización es irreversible. Los Estados y/o Naciones no están obligados a
participar de este proceso en curso. Pueden o no hacerlo, es decir, la elección del
proceso no es mecánico, inevitable, ni uniforme; simplemente se los califica de irreversible
porque tienen una amplitud considerable, abarcando a todas las economías
significativas del planeta.

La globalización en México

El surgimiento neoliberal en México:

A partir de la llegada de Miguel de la Madrid Hurtado a la presidencia en 1982, arribó un


grupo de la burocracia en el poder denominado tecnócratas, cuya característica principal
era la sensibilidad política sobre las necesidades de las clases populares.

La tecnocracia mexicana está representada por: Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos


Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. Tienen en común el hecho de haber
cursado estudios de postgrado en economía o administración pública en prestigiadas
universidades en el extranjero.

Los tecnócratas aplican criterios científicos a problemas sociales.

Sus programas político-económicos desatienden a los sectores populares.

Favorecen al capital nacional y extranjero.

Tienen tendencias autoritarias.

El ascenso de los tecnócratas está ligado a la crisis económica iniciada en los setenta, su
elección estaba encaminada a encontrar solución a las dificultades económicas diseñando
estrategias a partir del conocimiento de la ciencia económica. En este sentido, fueron
aplicados distintos programas, como el Programa Inmediato de Reordenamiento
Económico (PIRE), el Programa de Aliento al Crecimiento, (PAC) los Pactos de
Solidaridad y Reactivación Económica, buscando estabilización, detener la caída del
peso, reducir la inflación y reactivar el crecimiento económico.

Algunos resultados favorables fueron observados a principios de los noventa, cuando


redujo la inflación un (9 %), reactivación de exportaciones no petroleras y reducción del
desempleo, volviendo a derrumbarse la economía nacional con la crisis de finales de
1994.

En el caso de México, existen sectores en el norte y en el centro del país con un alto
desarrollo (equiparable a los países del primer mundo), con tecnología de punta, con un
elevado índice de uso de internet y una amplia cultural satelital, lo cual bien podría
catalogarse como postmodernos.

También se dan los sectores periféricos de pobreza, no sólo los tradicionales como
Chiapas, Guerrero, Oaxaca, sino los islotes incrustados dentro y fuera de la urbe y el
campo; el problema indígena y la cultura de la impunidad; todo lo cual puede etiquetarse
como premoderno.

Estos elementos han servido de cohesión socio-política y, por qué no decirlo, de


sobrevivencia al Estado-nación mexicano.

La globalización como fenómeno mundial ha provocado enormes cambios en el mundo y


México no es la excepción. Las diferentes cumbres realizadas demuestran que la
globalización tiene numerosos elementos para pensar que desaparecerá, pero es posible
aún mejorarla o corregir sus fallos. Este proceso globalizador interviene en todos los
sectores de la sociedad y en las culturas subdesarrolladas, y tiene, además, una
influencia benéfica.

4.4. Plan Nacional de Desarrollo.

El primer Plan Nacional de Desarrollo del país fue presentado por Miguel de la Madrid en
1983, después de haber impulsado una serie de reformas constitucionales que tuvieron
como consecuencia que la elaboración de este documento se hiciera obligatorio para el
Ejecutivo federal.

A continuación se presentan los programas, reformas, propuestas, acuerdos y objetivos


nacionales establecidos en los últimos cinco sexenios por los presidentes de la República
en su respectivo Plan Nacional de Desarrollo.

1983-1988: MIGUEL DE LA MADRID HURTADO.

1- Conservar y fortalecer las instituciones democráticas.

2- Vencer la crisis.

3-Recuperar la capacidad de crecimiento.

4- Iniciar los cambios cualitativos que requiere el país en sus estructuras económicas,
políticas y sociales.

http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/55/doc/doc7.pdf

1989-1994: CARLOS SALINAS DE GORTARI.

1-La defensa de la soberanía y promoción de los intereses de México en el mundo.

2-La ampliación de la vida democrática.

3-La recuperación económica con estabilidad de precios.

4-El mejoramiento productivo del nivel de vida de la población.


http://ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/CDs2011/CDPaneacionD/pdf/PND%201989-
1994.pdf

1995-2000: ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN.

1-Fortalecer la soberanía como valor supremo de nuestra nacionalidad y como


responsabilidad primera del Estado.

2-Consolidar la convivencia regida por el derecho, donde la ley sea aplicada a todos por
igual y la justicia sea vía en la solución de los conflictos.

3-Desarrollo democrático como base de certidumbre para una vida política pacífica y de
intensa participación ciudadana.

4-Desarrollo social que ofrezca oportunidades de superación individual y comunitaria, bajo


los principios de equidad y justicia.

5-Crecimiento económico vigoroso, sostenido y sustentable en beneficio de los


mexicanos.

2001-2006: VICENTE FOX QUESADA.

Este plan estableció tres áreas, de las cuales, incluían objetivos específicos:

1-DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO:

A-Mejorar niveles de educación y bienestar de los mexicanos.

B-Acrecentar la equidad e igualdad de oportunidades.

C-Impulsar la educación para el desarrollo de las capacidades personales y colectivas.

D-Fortalecer la cohesión y capital social.

E-Lograr el desarrollo social y humano.

F-Ampliar la capacidad de respuesta gubernamental para fomentar la confianza


ciudadana en las instituciones.

2-CRECIMIENTO CON CALIDAD:

A-Conducir responsablemente la marcha económica del país.

B-Elevar y extender la competitividad del país.

C-Asegurar el desarrollo incluyente.

D-Promover el desarrollo económico regional equilibrado.

E-Crear condiciones para un desarrollo sustentable.

3-ORDEN Y RESPETO:
A-Defender la independencia, soberanía e integridad territorial nacionales.

B-Diseñar un nuevo marco estratégico de seguridad nacional.

C-Contribuir a que las relaciones políticas ocurran en el marco de gobernabilidad


democrática.

D-Construir una relación de colaboración entre los Poderes de la Unión y avanzar hacia el
auténtico federalismo.

E-Regular los fenómenos que afectan a la población en cuanto a tamaño, dinámica,


estructura y distribución territorial.

F-Abatir los niveles de corrupción en el país y dar absoluta transparencia a la gestión y


desempeño de la administración pública federal.

G-Garantizar la seguridad pública para la tranquilidad ciudadana.

H-Garantizar una procuración de justicia pronta, expedita, apegada a derecho y de


respeto a los derechos humanos.

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=766335&fecha=30/05/2001

2007-2012: FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DE


DESARROLLO.

1-Garantizar la seguridad nacional.

2-Garantizar el Estado de Derecho, marco institucional y la cultura de legalidad.

3-Alcanzar un crecimiento económico sostenido más acelerado y generar los empleos


formales.

4-Tener una economía competitiva y la creación de condiciones favorables para el


desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas.

5-Reducir la pobreza extrema.

6-Que los mexicanos sean tratados con equidad y justicia en todas las esferas de su vida,
sin discriminación.

7-Garantizar oportunidades efectivas para ejercer a plenitud sus derechos ciudadanos y


para participar activamente en la vida política, cultural, económica y social de sus
comunidades y del país.

8-Asegurar la sustentabilidad ambiental.

9-Condiciones efectivas para que los mexicanos puedan prosperar con su propio
esfuerzo.

10-Aprovechar los beneficios de un mundo globalizado para impulsar el desarrollo


nacional.
http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/pdf/PND_2007-2012.pdf

2013-2018: ENRIQUE PEÑA NIETO, OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DE


DESARROLLO.

1-México en paz.

2-México incluyente.

3-México con educación de calidad.

4-México próspero.

5-México con responsabilidad global.

http://pnd.gob.mx/

Análisis comparativo de los sexenios

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994):

 Ley General de Educación, 1993.

 Reforma el artículo 3 constitucional, 1993.

 Educación secundaria obligatoria.

 PRONASOL: Programa Nacional de Solidaridad, 1988.

 ANMEB: Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal,


1992.

 PROME: Programa de Modernización de la Educación 1989-1994.

 Inicia la descentralización y federalización de la educación pública.

 PARE: Programa de Apoyo al Rezago Educativo (Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo).

 Reforma de planes y programas de educación básica, 1990.

 Creación de las universidades tecnológicas, 1991.

 CONPES: Comisión Nacional para la Planeación de la Educación Superior.

 CONAEVA: Comisión Nacional de Evaluación de la Educación Superior, 1989.

 CENEVAL: Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, 1994.

 Programa de Actualización del Magisterio, 1992.


 Red EDUSAT, 1994

 CONACULTA: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1989.

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000):

 Programa de Desarrollo Educativo 1995-2000.

 Propuesta “Educación para la Vida”, para obtener certificado de educación básica.

 PROGRESA: Programa de Educación, Salud y Alimentación, 1997.

 FONES: Fondo para la Modernización de la Educación Superior.

 Se descentralizan el CONALEP, el CAPFCE y el INEA.

 PAREB: Programa para Abatir el Rezago en educación Básica.

 PIARE: Programa Integral para Abatir el Rezago Educativo.

 PAREIB: Programa para Abatir el Rezago en Educación Inicial y Básica.

 PAED: Programa de Apoyo a Escuelas en Desventaja.

 Reforma curricular en primaria.

 Renovación de libros de texto gratuitos.

 Participación en evaluaciones internacionales.

 CIIES: Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior, 1991.

 Sistema Nacional de Evaluación Educativa, 1996.

 PROMEP: Programa de Mejoramiento del Profesorado.

Vicente Fox Quezada (2000-2006):

 Programa Nacional de Educación 2001-2006.

 Reforma al artículo 3 constitucional.

 Obligatoriedad de la educación preescolar.

 Reforma al artículo 31 constitucional.

 Responsabilidad de los padres de niños menores de 15 años qué estos reciban


educación básica.

 La SEDESOL crea el programa OPORTUNIDADES.

 Becas a estudiantes de escasos recursos.

 RIES: Reforma Integral a la Educación Secundaria, 2006.


 Reforma a planes y programas de estudio de la Escuela Normal de Educadoras y de
Educación Especial.

 Programas “Hacia un País de Lectores” y ENCICLOMEDIA, 2004.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)

 Alianza por la Calidad de la Educación, 2008.

 Reformas a los artículos 3 y 31 constitucionales.

 Educación media superior de carácter obligatorio.

 Programa Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras.

 Dentro del programa “Limpiemos México”, la fase “Escuela Segura”.

 Amplio recorte presupuestal al sector educativo.

 Cobertura universal en educación primaria.

 Prueba ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) desde
2006, para evaluar primaria, secundaria y último grado de bachillerato.

 INEE: Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

 Programa del Sistema Nacional de Formación Continua y Superación Profesional de


Maestros, 2009.

 PECyT: Programa Especial de Ciencia y Tecnología.

Enrique Peña Nieto

 Reforma Constitucional en Materia Educativa, 2013.

 Constitucionalidad y autonomía del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).

 Creación de un Sistema Nacional de Evaluación Educativa.

 Realización, por parte del INEGI, de un censo de escuelas, maestros y alumnos del
Sistema Educativo Mexicano.

 Autonomía en la gestión de las escuelas.

 Los objetivos son:

o Escuelas dignas

o Cobertura universal en educación media superior

o Cobertura de 45% en educación superior

o Crear al menos 40 mil escuelas de tiempo completo


o Laptops para niños de 5° y 6° grado en escuelas públicas

o Ser el primer lugar de América Latina en la prueba PISA (Programa Internacional de


Evaluación de Estudiantes)

Democratización y poderes fácticos

Sartori (1998) define la democratización como el proceso que tiene lugar cuando se
instaura en una determinada sociedad la democracia como sistema de gobierno, misma
que debemos considerar también junto a otros actores que intervienen en ella, por
ejemplo, los poderes fácticos, definidos como el poder real en un Estado.

Estos poderes son de hecho y no de derecho, lo que significa que participan mediante la
conformación de grupos de interés o de presión; según sean sus fines, suelen ser
opuestos a los procesos de democratización, ya que en la mayoría de los casos, son
principalmente económicos e inciden en las políticas públicas estatales.

Por tanto, los poderes facticos siempre han existido. Sin embargo, ahora los podemos
caracterizar de acuerdo a una problemática específica, la del Estado y sus Instituciones,
ya que éstos son factor que no permite la democratización plena ni la competencia justa;
son parte, a su vez, de una sociedad desarrollada, situación que se observa en México
con más fuerza a partir del proceso democrático del año 2000, con el ascenso a la
presidencia de Vicente Fox (2000-2006), acentuándose esta lucha de poderes en el
sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

A la par del dominio de los poderes fácticos, se ha dado en México la larga transición
democrática que empezó en 1977 con las nuevas reglas electorales (LOPPE), pero que
no ha culminado y sigue en proceso, con la conformación de nuevas estructuras de
rendición de cuentas (IFAI), con la creación o reestructuración de IFE en INE y, aún más,
con las Reformas estructurales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto y
aprobadas por el Congreso de la Unión en 2014.

Así, el sustento de nuestra democracia o democratización es muy vulnerable y los


poderes fácticos tienen más margen de acción cuando las instituciones del Estado se
repliegan. Fue así como capitalizaron la debilidad de la figura presidencial en tiempo de
Vicente Fox. La actuación de la Suprema Corte permitió detener el grave daño que las
reformas en telecomunicaciones de 2005 hubieran significado, pero dejaron la materia de
nuevo en el terreno del Poder Legislativo, que desde entonces ha seguido sujeto a las
mismas presiones que lo neutralizan y han impedido resolver el tema en serio y a fondo.

Los “poderes fácticos” constituyen una sociedad incivil en el sentido de no respetar el


orden jurídico, de privatizar lo público, de monopolizar deliberadamente espacios
económicos, políticos y sociales para fines privados, además de actuar al margen de la
ley o usar ésta en función de sus intereses. Esta sociedad incivil puede expresarse en
espacios jurídicamente válidos en la forma de empresas económicas formales que operan
en el mercado con un registro legal, y que pagan (algunos) impuestos, o bien, como
sindicatos con registro legal o partidos políticos igualmente legales. Sin embargo, todo
ellos usan a su favor las reglas informales que rigen la operación de cada uno de los
campos en los que se expresan.

La usurpación del poder, como es el caso del poder fáctico, implica la construcción de un
nuevo extremo hegemónico en la sociedad. Por ello es necesario el fortalecimiento del
Estado, para que sus instituciones y el mismo Estado de derecho conformen una vasta
alianza de fuerzas sociales y políticas que desplace a los poderes de hecho y se tornen
en poderes instituyentes de una democracia efectiva.

Para comprender los límites de la transición mexicana a la democracia y la


democratización misma, es preciso trascender los estrechos horizontes de los análisis
electorales.

Para democratizar la vida del Estado mexicano es necesario mejorar la eficiencia de la


educación y de las empresas públicas en general, abrir el país a la competencia
económica y controlar a actores monopólicos, así como reformar el inoperante sistema de
justicia y seguridad pública.

En suma, las resistencias al cambio de régimen y la construcción de un verdadero Estado


de derecho no están solamente en juzgar a las instituciones y a su clase política, sino que
también debemos anclar en actores sociales y económicos participativos para poder llegar
a la democracia plena y a la consolidación de un estado en progreso constante, donde las
leyes, las normas, las instituciones y el medio ambiente, sean el punto que sustente la
mejora de los mexicanos.

Contexto socioeconómico latinoamericano

Para entender a Latinoamérica es necesario mirar al ámbito mundial desde los desafíos
ocurridos en los años 70’s, 80’s y 90’s en esta región, porque, debido a los problemas
económicos externos en ese momento, podemos explicar el entorno y situación actual
que, además, eran notables dado el contexto global.

Los desafíos empiezan en los 70’s con el fenómeno dual conocido como: boom petrolero
y la crisis del petróleo en Europa, y por otro, la crisis económica y social de los países
industrializados y el cambio tecnológico en marcha, en donde se deben mirar los
siguientes aspectos:

 La exportación de préstamos masivos: que tiene su base real en la necesidad de los


países industrializados de ver realizadas sus mercancías y, para ello, se fijan en los
países pobres como consumidores, fenómeno que se concreta con la existencia de los
petrodólares (en especial árabes). Esto se consolida por intermedio del sistema bancario,
ya que, por los altos precios del petróleo, a los bancos les llegó mucha liquidez y su
negocio es precisamente "no poseer liquidez", esto hace que procuren deshacerse de
ellos.

 Por otro lado, desde fines de los 60’s, América Latina enfrenta una crisis de acumulación
de capital y el agotamiento del crecimiento de la productividad de los factores de
producción.
Podremos explicar estos fenómenos y problemas existentes en Latinoamérica en este
periodo mediante diferentes tablas que ejemplifican el decrecimiento latinoamericano en
comparación con las economías desarrolladas:

Fuente: http://www.cepal.org/argentina/noticias/noticias/8/34638/PresConlatingraf.pdf

En el gráfico podemos observar que, mientras las economías asiáticas crecieron en ese
periodo, las latinoamericanas decrecieron.

En el siguiente gráfico podemos observar que, mientras la productividad en las economías


desarrolladas creció fuertemente, en las economías latinoamericanas creció poco:
Fuente: http://www.cepal.org/argentina/noticias/noticias/8/34638/PresConlatingraf.pdf

En lo respectivo a exportaciones, América Latina y el Caribe tuvieron una participación en


el total de las exportaciones mundiales, el cual se incrementó levemente en los últimos 15
años, pero después tuvo de un brusco descenso, lo que podemos apreciar en la siguiente
gráfica:
Fuente: http://www.cepal.org/argentina/noticias/noticias/8/34638/PresConlatingraf.pdf

Aun cuando la crisis en América Latina es observable en la actualidad, existió un periodo


de crecimiento con las siguientes variables:

 El crecimiento superó 3% per cápita por 6 años consecutivos.

 Reducción del desempleo (11% a 7.7%).

 Empleo de mejor calidad: asalariado-formal.

 Acceso fluido al financiamiento externo, debido a baja tasa de interés y bajo riesgo-país.

 Aumento en la demanda mundial de productos básicos.

 Mejora en términos de intercambio (33%): México-21%; Centroamérica-13.8%;


Sudamérica 53%.

 Remesas (2002-1.8%, 2006-2.2%, 2007-2.0%, 2008-1.5%).

 ALC crecerá 4.5% - 2008, a pesar del deterioro externo.


Por último, el Sistema Financiero Internacional creció en los 70, se fortaleció y perfeccionó
sobre la base de políticas de préstamos masivos. Estos excedentes financieros
aumentaron a partir de 1974 debido al aumento de los depósitos de las ganancias de los
países petroleros en los euromercados, situación que no pudo continuar y estalló,
finalmente, con la crisis descrita y por la cual también se han modificado los modelos
económicos que bien puede decirse que son mixtos (intervención estatal privada).

También se debe resaltar que algunos de los Estados Latinoamericanos han tenido
reformas estructurales, renegociación de sus deudas, realización de pactos comerciales
(Área de Libre Comercio de las Américas, ALCA) y la realización de los bloques como el
del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que se han fortalecido en los últimos años.

Ejemplo de lo anterior se muestra con los siguientes elementos:

Factores externos

 Crecimiento mundial

 Liquidez de los mercados financieros

 Alto nivel de las remesas

 Mejora de los términos de intercambio

Factores internos

 ¾La inversión impulsa la demanda

 ¾El consumo se acelera apoyado en el mayor empleo y el aumento del crédito

En la actualidad América Latina se está recuperando, aunque no sin riesgo económico, ya


que hay desaceleración mundial, principalmente en los bloques económicos desarrollados
que han ocasionado desajustes y bajas exportaciones, lo que propicia el desequilibrio
macroeconómico en la zona y en el mundo.

Después de haber tocado este tema analizaremos qué es la gobernanza, un factor


importante para la estabilidad económica de una nación.

Gobernanza

Entender qué es la gobernanza es fundamental para conocer cómo se desempeña el


Estado y cómo se llevan a cabo sus funciones en la sociedad. Sin embargo, las nociones
o concepto de gobernanza nos remiten, a su vez, a nociones que le anteceden, como son
el Estado, el gobierno y la gobernabilidad. Por tanto, explicaremos inicialmente y de
manera breve las concepciones de lo que es cada uno de éstos.

El Estado
Es una estructura económica política y social encargada de preservar los intereses de sus
ciudadanos.

Gobierno

Es el encargado de llevar a cabo todos los proyectos, propuestas y acciones establecidos


en la estructura estatal, mediante sus tres componentes. El legislativo, ejecutivo y judicial.

Gobernabilidad

Es la capacidad de las instituciones de avanzar hacia objetivos definidos de acuerdo a su


propia actividad, y movilizar con coherencia las energías de sus integrantes para
proseguir con metas previamente definidas.

Ahora debemos aclarar que la gobernabilidad y la gobernanza son dos enfoques


conceptuales y prácticos que se relacionan con la acción del gobierno, hacen referencia
al problema de la capacidad gubernativa o directiva del gobierno, y buscan su
solución, pero tienen un diverso planteamiento del problema y ofrecen una respuesta
diversa, pese a que los dos enfoques sean complementarios (Aguilar 2007).

La gobernanza integra elementos que le pertenecen a la gobernabilidad, como el de la


posibilidad o probabilidad de que el gobierno gobierne a su sociedad. El enfoque de la
gobernabilidad es estrictamente gubernamental, puesto que se refiere a condiciones y
comportamientos del gobierno, pero no es un enfoque social.

Gobernanza

Describe y explica la descentralización que caracteriza al proceso actual de dirección de


la sociedad, su multipolaridad, su carácter de sistema, y que ha dado pie al concepto o
metáfora de “gobernanza por redes” o “gobernanza participativa” que, en razón de la
asociación de los recursos públicos, privados y sociales, incrementa la claridad,
capacidad y eficacia directiva de una sociedad.

En la gobernanza, la dirección de la sociedad ya no puede lograrse mediante mando y


control gubernamental con una sociedad dependiente, pero gobernanza no denota o
ensalza en ningún modo el principio de la autorregulación y orden social mediante mano
invisible de mercados o sólo por los vínculos morales de solidaridad, confianza y
cooperación de las organizaciones de la sociedad civil. Es un concepto de síntesis y
sinergia (Aguilar 2007).

La gobernanza es parte de la Nueva Gestión Pública (NGP), y ambas aparecieron en el


medio latinoamericano en los años 80 y 90 como propuestas disciplinarias y profesionales
para superar la vulnerabilidad financiera o la crisis fiscal en que habían caído los Estados
sociales desarrolladores, para restablecer la naturaleza pública que las políticas de los
gobiernos autoritarios habían tergiversado o pervertido, o para mejorar los servicios
públicos que eran considerados insatisfactorios en calidad, cobertura y costo/eficiencia.

La propuesta de la gobernanza es el buen gobierno, fundamentalmente para reconstruir la


gobernabilidad en aprietos y dar forma a un modo más eficaz y socialmente aceptado de
dirigir los asuntos públicos.

La gobernanza, entendida como institución, es el conjunto de valores, principios y normas


formales e informales, que pautan el desarrollo de una determinada política pública, es
decir, definen los actores, procedimientos y los medios legítimos de acción colectiva.

Existen diversos tipos de gobernanza:

Gobernanza global

Regulación de relaciones interdependientes ante la ausencia de una autoridad política


global; ejemplo: la relación entre los estados independientes.

Gobernanza corporativa

Son un conjunto de procesos, políticas, costumbres, instituciones y leyes que hacen al


control, administración y dirección de una empresa

Gobernanza proyectiva

Implica los procesos que deben darse para lograr un proyecto exitoso.

Es importante considerar que la gobernanza o buen gobierno, como concepto y


contenido, le da a la gobernabilidad las características de construcción democrática,
participativa e inclusiva.

La gobernanza también puede ser entendida como la interacción entre estructuras,


procesos y tradiciones que determinan:

 Cómo el poder y las responsabilidades son ejercidos.

 Cómo se toman las decisiones.

 Cómo los ciudadanos y otros grupos de poder participan en la administración del


patrimonio colectivo, entre lo que se incluye el territorio, los recursos naturales o la
conservación de la biodiversidad.

Las características principales de la gobernanza son:

 Participación

 Legalidad
 Transparencia

 Responsabilidad

 Consenso

 Equidad

 Eficacia y eficiencia

 Sensibilidad

Por lo tanto, la Gobernanza busca Interacción entre grupos de interés, el logro o


construcción para una visión común sobre el espacio territorial y, por lo tanto, el manejo
de los recursos naturales que asegure el vivir bien. Los elementos fundamentales que la
conforman son: las tradiciones, los hábitos, las prácticas, los procesos, las normas, las
costumbres (institucionalizadas) y los marcos institucionales y políticos.

Las características del buen gobierno en la Gobernanza o NGP son las siguientes:

1. Consenso. Hay muchos actores y, por lo tanto, muchos puntos de vista. El buen gobierno
requiere mediación entre los diferentes intereses de la sociedad para alcanzar un amplio
consenso en lo que concierne a los mayores intereses del conjunto de la comunidad, y
establecer cómo se puede llegar a realizarlos. También requiere una perspectiva amplia y
a largo término sobre las necesidades para el desarrollo humano sostenible, y sobre cómo
alcanzar los objetivos de este desarrollo. Esto sólo se puede conseguir con la
comprensión y entendimiento de la historia, la cultura y los contextos sociales de una
sociedad o comunidad concreta.

2. Equidad. Una sociedad de bienestar depende de si asegura que todos sus miembros
sienten que forman parte de la misma y no se sienten excluidos de la inercia mayoritaria
de su sociedad. Para ello se necesita que todos los grupos, pero especialmente que los
más vulnerables, tengan las oportunidades para mejorar o mantener su situación de
bienestar.

3. Eficacia y eficiencia. Buen gobierno significa que los procedimientos y las instituciones
llegan a resultados que necesita la sociedad, al tiempo que lo hacen utilizando de la mejor
forma posible los recursos de los que disponen.

El concepto de eficiencia en el contexto del buen gobierno también incluye el uso de los
recursos naturales de forma sostenible y la protección del medio ambiente. Por su parte,
la sensibilidad es una de las claves para el buen gobierno.

Tanto las instituciones gubernamentales como el sector privado y la sociedad civil deben
ser sensibles a las demandas del público y a sus grupos de interés. Quién es sensible a
quién varía dependiendo de si las decisiones tomadas son internas o externas a la
organización o institución. En general, una institución o una organización son sensibles a
aquéllos que estarán afectados por sus decisiones y acciones. La sensibilidad no se
puede imponer sin transparencia y sin seguir la ley.

Cabe aclarar que el buen gobierno o gobernanza también tiene que ver con la rendición
de cuentas, el control de la corrupción que propicia la afectividad estatal que tiene que ver
con las estrategias para el control de la corrupción y calidad de la regulación.

El buen gobierno es un ideal difícil de llevar a cabo en su totalidad. Muy pocos países y
sociedades han llegado a conseguir un buen gobierno en su totalidad. De todas formas,
para asegurar un desarrollo humano sostenible, las acciones se deben tomar para
trabajar hacia este ideal con el objetivo de convertirlo en una realidad.

Cierre de unidad

Analizar esta unidad y sus subtemas nos permitió darnos cuenta del proceso evolutivo de
la economía mexicana con sus altas y bajas tanto internas como externas.

En esta unidad hemos incluido temas actuales que nos permiten realizar una profunda
reflexión como integrantes de este país, motivándonos a ser más participativos desde
nuestro actuar cotidiano.

Se reflexionó sobra la influencia de la globalización en los aspectos políticos, económicos


y sociales, para identificar cómo incide en el desarrollo de México y, en particular, en su
entorno inmediato.

El análisis que se realizó tiene como objetivo mostrarte el panorama del contexto actual
del país y generarte una visión crítica, para que de esta manera puedas comprender el
presente del contexto al cual te enfrentarás como profesional, además de tener presentes
las acciones políticas, económicas y sociales que pueden determinar tu actuar
profesional.

Referencias

 Aguilar, C. H., y Castañeda, J. (2009). Un Futuro para México: Punto de Lectura.


Alvarado.

 Aguilar, L. F. (2007). El aporte de la Política Pública y de la Nueva Gestión Pública a la


gobernanza. Revista del CLAD, Reforma y Democracia, 39, 1-15.

 Audley, J. J., Papademetriou, D. G., Polaski, S., & Vaughan, S. (2003). La Promesa y la
Realidad del TLCAN. Lecciones de México para él.
 Casar, M. (2008). Poderes fácticos: una amenaza al espacio público. ¿Qué tan Público es
el Espacio Público en México? México: Fondo de Cultura, 2008.

 De la Dehesa, G. (2001). Comprender la globalización. Madrid: Alianza editorial.

 Fernández, T. E. (1996). La Crisis financiera de 1994-1995 y el TLCAN a diez años.


Barcelona: Bosch, Casa Editorial.

 Huntington, S. (1991). The Third Wave. Democratization in the late Twentieth


century. Estados Unidos: University of Oklahoma Press.

 Hans-Jurgen, K. (1987). La introducción de 1987 de Marx. Introducción General a la


Economía Política.

 Mertens, L. (1990). Crisis económica y revolución tecnológica. Hacia nuevas estrategias


de organización sindical.

 Sartori, G. (1988). Teoría de la democracia, Vol. 1; El debate contemporáneo, Vol. 2 Los


problemas básicos. Madrid: Alianza Universidad.

 Roostow, W. (1974). Las etapas del crecimiento económico. México: F.C.E.

Вам также может понравиться