Вы находитесь на странице: 1из 154

El nacimiento de San Carlos de Austria, hoy capital del estado Cojedes, obedeció a un

largo proceso, aunque hay coincidencia entre los historiadores que la localidad fue
fundada el 1º de marzo de 1678 por fray Pedro de Berja o Verja en las riberas del río
Tirgua, cerca del pueblo de indios de San Francisco, lo cual, según Berja, se produjo “con
mucho trabajo por estar esa región muy despoblada, pues desde Valencia a Barquisimeto
se calculaban 60 leguas y 70 desde Valencia a Guanare, y todo el territorio estaba
desierto”.
Tal acontecimiento sucedió en respuesta a una solicitud hecha por el fraile Berja ante el
entonces gobernador de la Provincia de Venezuela, Fernando de Villegas, para fundar
una villa con el nombre de San Carlos, petición que fue aprobada en 1677 y refrendada
por Cédula Real de finales de 1677.
Como justicia mayor del pueblo fue nombrado Ventura Sánchez, recomendado por fray
Pedro de Berja de acuerdo con la autorización real para llevar a cabo la fundación. La
ciudad tuvo inicialmente 20 habitantes, quienes enseguida se aprestaron a edificar sus
casas y organizar sus tierras para sembrar y estacar corrales para la cría de ganado.
La demarcación hecha para la villa fue de «...cinco leguas en su contorno...». La localidad
fue creciendo poco a poco y a mediados del siglo XVII empezó a tener significación
histórica con los movimientos preindependentistas de Andresote y Juan Francisco León.
Durante la Guerra de Independencia la ciudad fue escenario de hechos como la Batalla
de las Mujeres y la concentración del Ejército patriota que participaría en la Batalla de
Carabobo, en 1821, en la Casa de La Blanquera, donde el Libertador dio los toques
finales al plan de acción de la trascendental batalla.
José Vinicio Adames Piñero, nació en Barquisimeto, Edo. Lara, el 1 de marzo de 1927 y
murió en Islas Azores, Portugal, el 3 de septiembre de 1976.
Fue músico y director de coro y orquesta venezolano. Ingresó a la Academia de Música
Santa Cecilia, donde estudió piano y vocalización.
En el Bachillerato (1948) fundó el Conjunto Coral Lisandro Alvarado. Luego de graduarse,
viajó a Caracas para estudiar odontología en la Universidad Central de Venezuela, donde
se convierte en solista del Orfeón Universitario.
En 1965, logró que el Orfeón Universitario participara en el Primer Festival Mundial de
Coros Universitarios, llevado a cabo en el Lincoln Center de Nueva York. Dos años más
tarde, el Gobierno norteamericano le dio una beca para hacer un curso de dirección con
Robert Shaw en la Universidad de Oakland, Míchigan.
Muere el 3 de septiembre de 1976, junto con los miembros del Orfeón Universitario,
cuando el avión en el que viajaban hacia Barcelona para realizar una actuación se estrelló
en el Aeropuerto de Lajes, de las Islas Azores.
Durante su carrera fue director de diversos coros y orfeones a nivel nacional, además,
luego de su muerte, se crearon y renombraron diversos coros en su honor.
El 1 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de
marzo de 2014 Día Internacional para la Cero Discriminación.
Celebración
Con motivo del Día Mundial del Sida 2013, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas
sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) y Daw Aung San Suu Kyi, nobel de la paz y defensora
mundial de ONUSIDA para promover la cero discriminación, lanzan la campaña
#zerodiscrimination, exhortando a un cambio global. Así se pondrá en marcha el nuevo
Día Internacional para la Cero Discriminación, que se celebrará el 1 de marzo de 2014, y
para el que se adoptará la mariposa como símbolo de transformación para la cero
discriminación.
En 2012, se estima que:
35,3 millones [32,2–38,8 millones] de personas vivían con el VIH en el mundo
2,3 millones [1,9–2,7 millones] de personas se infectaron con el VIH
1,6 millones [1,4–1,9 millones] de personas murieron a causa de enfermedades
relacionadas con el sida
ONUSIDA
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) lidera e
inspira al mundo para conseguir su visión compartida de cero nuevas infecciones por el
VIH, cero discriminaciones y cero muertes relacionadas con el sida. El ONUSIDA reúne
los esfuerzos de 11 organizaciones de las Naciones Unidas (ACNUR, UNICEF, PMA,
PNUD, UNFPA, UNODC, ONU Mujeres, OIT, UNESCO, OMS y Banco Mundial) y trabaja
en estrecha colaboración con asociados globales y nacionales para maximizar los
resultados de la respuesta al sida.
El Primer Congreso Nacional de Venezuela se instaló el 2 de marzo de 1811, siendo el
Congreso más antiguo de América Latina y el segundo de toda América. Sustituye en el
poder a la Junta Suprema de Caracas. Fue convocado para decidir la mejor clase de
gobierno para Venezuela mientras durara el cautiverio del Rey Fernando VII en manos de
Napoleón. Sus 43 diputados (con un voto en contra) optaron por declarar la
Independencia absoluta de la Corona de España el día 5 de julio de 1811 y tomando el
nombre de Confederación Americana de Venezuela. Este Congreso se mantuvo en
sesiones hasta el 6 de abril de1812, fecha en que se disolvió debido a la caída de la
Primera República de Venezuela.
Convocatoria al primer Congreso General
La Junta Suprema de Caracas, constituida el 19 de abril de 1810 convocó a elecciones
para reunir el Congreso General para asignar a los diputados de cada Estado y decidir la
mejor forma de gobierno en Venezuela. La convocatoria a elecciones fue la medida de
mayor trascendencia política de la Junta, pues aseguró la transformación del gobierno de
facto en un régimen constitucional independiente.
La convocatoria a elecciones fue hecha en junio, y se realizaron en octubre y noviembre
de 1810. El reglamento electoral aprobado por la Junta daba el derecho al voto a los
hombres libres, mayores de veinticinco años y propietarios de bienes raíces. En
consecuencia las mujeres, los esclavos, y en fin, la gran mayoría de la población carentes
de bienes de fortuna no votaban. El reglamento dispuso, además, que las elecciones se
hicieran en dos grados: primero, los votantes nombraban a los electores de la parroquia; y
luego, estos electores, reunidos en asamblea electoral en la capital de la provincia,
designaban los representantes al Congreso, a razón de un diputado por cada 20.000
habitantes.
Miembros del Congreso
El Primer Congreso de Venezuela se instaló el 2 de marzo de 1811 en la Casa del Conde
de San Javier, en Caracas. Concurrieron 30 de los 43 diputados electos. El Congreso
estaba presidido por Felipe Fermín Paúl e integrado por cuarenta y dos diputados más;
entre quienes figuraron: Francisco de Miranda, Juan Germán Roscio, Martín Tovar Ponte,
Francisco Javier Ustáriz, Fernando del Toro, Ignacio Fernández Peña, Manuel Palacio
Fajardo y Ramón Ignacio Méndez.
El Congreso procedió de inmediato a la organización provisional del gobierno de
Venezuela. Para ejercer, el Ejecutivo designó un Triunvirato, cuyos miembros se turnaban
en la presidencia. Cristóbal Mendoza, Juan de Escalona y Baltazar Padrón constituyeron
este primer gobierno.
Además creó la Alta Corte de Justicia, presidida por el doctor Francisco Espejo;
reorganizó el Tribunal de Apelaciones que había creado la Junta de Arbitrios, encargada
de las rentas del Estado, y un Tribunal de Municipalidades para el abasto y policía.
Tendencias Políticas en el Congreso
Ese primer Congreso Constituyente se caracterizaba por dos facciones en pugna: los
separatistas y los fidelistas (fieles a Fernando VII). Los separatistas eran decididos
partidarios de la independencia de Venezuela (como Francisco de Miranda), mientras que
los fidelistas seguían reconociendo al Consejo de Regencia y siendo fieles a Fernando VII
de España. Entre ambos bandos había un buen número de indecisos. Así mismo, había
un gran número de diputados que veían con recelo a Francisco de Miranda, por
considerarlo "afrancesado" y hasta espía de los ingleses.
Grupos de presión
El principal grupo de presión hacia el Congreso fue la Sociedad Patriótica, creada por
Miranda a principios de 1811 e integrada por muchos jóvenes, entre los que estaba Simón
Bolívar. El día 3 de julio, después de toda una tarde de discusiones y luego de un discurso
de Bolívar, la Sociedad Patriótica se pronunció por presionar al Congreso para que
declarara la independencia de Venezuela.
Declaración de la Independencia
El 5 de julio de 1811, reunidos en la Capilla de Santa Rosa de Lima de Caracas, y
después de una larga jornada de discusiones, los diputados declararon la Independencia
de Venezuela con un sólo voto en contra. Acordaron llamar a la nueva República como
Confederación Americana de Venezuela y nombraron una comisión para decidir sobre la
Bandera y la redacción de una Constitución. Juan Germán Roscio redactó el Acta y la
misma fue firmada el día 7 de julio, luego se transcribió al Libro de Actas del Congreso. El
día 13 de julio aprobaron la bandera, la cual se basó en el diseño que había realizado
Francisco de Miranda en 1806. El 14 de julio en un acto público y solemne fue izada por
primera vez esta bandera. Los encargados de hacerlo fueron los hijos de José María
España, ajusticiado por los españoles en 1799 por liderar un movimiento pro
independentista.
Acciones posteriores a la Declaración de la Independencia
El Congreso designó a Francisco Rodríguez del Toro como Comandante Militar de
Venezuela. En diciembre de 1811, el congreso aprobó la Constitución Federal (la primera
de América Latina). El 15 de febrero de 1812 el Congreso suspendió sus sesiones y
acordó trasladarse a Valencia, designándola Ciudad Federal el 1 de marzo de ese mismo
año cuando reanudó sus sesiones.
Disolución
El Congreso prolongó sus labores hasta el 6 de abril de 1812 en Valencia, fecha en que
se disolvió y nombró a Francisco de Miranda como Jefe Supremo de Venezuela, con el
rango de Generalísimo, para enfrentar la terrible crisis que vivía la República en aquella
fecha. Miranda, al recibir el nombramiento expresó: "Voy a presidir los funerales de
Venezuela". Ivana
Importancia
La actuación del Congreso en aquel período de poco más de un año, fue de gran
trascendencia en la historia de Venezuela. En primer lugar, declaró la independencia, y en
segundo, elaboró la (Constitución Federal de los Estados de Venezuela de 1811).
La Revolución de Queipa o Grito de Queipa sucedió el 2 de marzo al 12 de
junio de 1898, fue una guerra civil en Venezuela por motivo del fraude electoral de 1897, y
en general por el caudillismo reinante en el país a lo largo del siglo XIX.
Antecedentes
Durante el siglo XIX venezolano la guerra y la política estuvieron íntimamente ligadas.
Usualmente las disputas ideológicas se resolvían en los campos de batalla debido a
la debilidad militar del estado para someter a los caudillos regionales y la inexistencia de
partidos políticos importantes que pudieran defender las demandas de la población por
vías institucionales. Debido a esto la paz entre los diversos caudillos entre sí y con el
gobierno central dependía de la voluntad de estos.
Producto de esta inestabilidad política los fraudes en las elecciones se volvieron una
simple excusa para que algún caudillo se alzase contra el poder central y la Revolución de
Queipa no fue la excepción.
Desarrollo de la campaña electoral de 1897 y fraude eleccionario
Con motivo de la sucesión presidencial de Joaquín Crespo para el período 1898-1902, el
gobierno saliente autorizó el desarrollo de la libre propaganda electoral de los diversos
candidatos presidenciales. Asimismo, para los comicios a celebrarse en septiembre de
1897 se había restablecido el sufragio directo, secreto y universal, hecho que se había
producido durante el mandato de Crespo comprendido entre 1892-1894, en
la Constitución de 1893. Bajo estas circunstancias se desarrolló una intensa campaña
electoral por parte de los distintos actores políticos, entre quienes figuraba
especialmente José Manuel Hernández por representar una opción de poder distinta a la
representada por el candidato oficialista Ignacio Andrade. En tal sentido, Hernández se
convirtió en un personaje de una gran popularidad, en el que las masas tenían una gran
esperanza de cambiar las condiciones del país y en el que los sectores conservadores
desplazados del poder veían una posibilidad real de derrotar al liberalismo amarillo.
En términos generales, a pesar de contar con escasos recursos económicos El
Mocho Hernández realizó una extensa gira electoral que lo llevó a recorrer casi todo el
país-tomando en consideración las dificultades de las vías de comunicación del país para
ese entonces-, a implementar novedosas técnicas electorales tales como la difusión de
pines y botones con su imagen y realizar múltiples concentraciones populares. No
obstante, en la medida que fue acrecentándose la popularidad de Hernández y en la que
se acercaba el mes de septiembre fecha en que se realizarían los comicios, el gobierno
fue estrechando la vigilancia sobre la candidatura de José Manuel, mediante la
intercepción de su correspondencia. Asimismo, las diversas concentraciones a favor de su
candidatura fueron disueltas mediante el implemento de la recluta, lo cual disuadía a sus
partidarios a reunirse. En definitiva, el clima político previo a las elecciones de 1897 se
caracterizó por una gran tensión política que hacía prever un desenlace violento en dichos
comicios.
De acuerdo con los testimonios de la época, al llegar el 1 de septiembre de 1897 cercano
a las elecciones a celebrarse entre los días 10 y el 12 del mismo mes, la situación de
relativa propaganda electoral cambió totalmente al observarse el control de las plazas
públicas y las mesas electorales por parte de hombres armados de machetes. En estas
circunstancias Hernández llegó a la parroquia de La Candelaria para ejercer el voto junto
a unos amigos, lo cual fue impedido por dichos sujetos tal como ocurrió en otras mesas
de votación a lo largo del territorio nacional. Ante esta situación, Hernández apegándose a
la legalidad formuló su denuncia ante las juntas seccionales. Sin embargo, el gobierno
nacional no sólo desatendió sus demandas, sino que lo encarceló junto a algunos
partidarios de su candidatura. Posteriormente, el Congreso reunido en febrero de 1898
declaró Presidente de Venezuela a Ignacio Andrade, luego de presentar los siguientes
resultados: Ignacio Andrade 406.610 votos; José Manuel Hernández, 2.203; Juan Pablo
Rojas Paúl, 203; Guzmán Blanco, 152; Nicolás Rolando, 31. El mismo día, tras su
liberación José Manuel Hernández iniciará los preparativos de su movimiento armado,
conocido como la Revolución de Queipa.
El estallido de la guerra
El movimiento armado liderado por el mocho Hernández comenzó su marcha hacia la
Sierra Occidental de Carabobo el 1 de marzo de 1898, apremiado por las fuerzas del
gobierno. El contingente armado encabezado por Hernández se fue adentrando en dicha
sierra con el fin de aprovechar las condiciones topográficas de la región, la cual por ser
montañosa permitía la lucha de guerrillas. Asimismo, en poco tiempo se le fueron
sumando adeptos que aumentaron el tamaño de sus fuerzas, las cuales ya para el 2 de
marzo se calculaban en 200 hombres, con los cuales haría comenzaría su empresa
revolucionaria en la hacienda de Queipa, cerca de Valencia. El 14 de marzo Hernández
marchó al sur de Carabobo para encontrarse con uno de sus principales jefes
militares, Luis Loreto Lima, con la ayuda de quien logró reunir un contingente de alrededor
de 700 hombres divididos en 400 infantes y 300 jinetes, los cuales estaban en clara
desventaja con los cinco batallones y un escuadrón del gobierno que en total sumaban
1.500 hombres y 70 jinetes. No sería hasta entrado mayo, cuando el mocho Hernández
contaría con la mayor cantidad de efectivos a su disposición: 1.500 hombres.
En términos generales, durante el desarrollo de la guerra se produjeron pocos
enfrentamientos de gran envergadura entre las fuerzas de El Mocho Hernández y las
tropas gubernamentales. Entre los combates más importantes se pueden mencionar el de
la Mata Carmelera ocurrido el 16 de abril y el de Churuguara efectuado el 5 de junio de
1898. En el primero, las fuerzas del mocho Hernández compuestas de 450 infantes y 300
jinetes se enfrentaron a 1.600 soldados del gobierno comandados por el propio Joaquín
Crespo, derrotándolos. Las tropas oficiales tuvieron muchas bajas entre las que figuraba
Joaquín Crespo quien fue herido mortalmente de bala. En el segundo, Hernández sufrió
un duro golpe al ser derrotado y perder 600 hombres ante Antonio Fernández (Ministro de
Guerra y Marina), lo cual tendría una consecuencia definitiva en su posterior derrota y
captura el 12 de junio en El Hacha (Yaracuy) a manos del general Ramón Guerra.
Consecuencias
A pesar que el gobierno de Ignacio Andrade había superado el episodio representado por
la Revolución de Queipa, la situación de inestabilidad política continuó durante su gestión
gubernamental. En tal sentido, la desaparición de Joaquín Crespo del panorama político
el 16 de abril en La Mata Carmelera, aunque se tradujo en un factor favorable para
Andrade ya que suponía una mayor libertad de acción, supuso también la aparición de
nuevos actores políticos que buscarán ocupar el vacío de poder dejado por el Crespo.
Dos de los personajes más importantes que surgirán durante este período son Ramón
Guerra y Cipriano Castro.
Ramón Guerra ocupó el puesto de Joaquín Crespo como jefe de la primera
circunscripción militar del país, teniendo como misión salir a combatir a El
Mocho Hernández, a quien derrota en El Hacha, poniendo prácticamente fin a la guerra.
Al regresar victorioso, Guerra aspira a la presidencia del Gran Estado
Miranda (Aragua, Miranda, Guárico y Nueva Esparta); encontrándose con que Ignacio
Andrade lo nombra presidente del estado Guárico. Burlado en sus aspiraciones se declara
en rebeldía el 19 de febrero de 1899en Calabozo, acusando a Andrade de violar todas las
normas del vivir constitucional. La rebelión de Guerra fue finalmente sofocada el 22 de
marzo al ser derrotado por el general Augusto Lutowsky. Ante esta situación no le quedó
otra opción que la de huir a Colombia.
Derrotados los alzamientos militares de José Manuel Hernández y Ramón Guerra, el
gobierno de Ignacio Andrade todavía tuvo que enfrentar un tercer movimiento armado
encabezado por Cipriano Castro, denominado "Revolución Liberal Restauradora", el cual
finalmente lo expulsó del poder el 22 de abril de 1899, dando inicio a una larga
hegemonía: la Andina.
Como comentario final se puede concluir que quizás el aspecto más importante del
movimiento armado liderado por el mocho Hernández, radique no en su desarrollo y
posterior fracaso, sino en las consecuencias que tuvo en el panorama político de la última
década del siglo XIX. Por un lado, la inesperada muerte de Joaquín Crespo en el combate
de "La Mata Carmelera", asestó un duro golpe al Partido Liberal Amarillo al dejarlo sin el
último de sus más sobresalientes líderes, lo que al final derivaría en la desaparición de
dicha organización partidista. Por el otro, derivado del vació dejado en el poder por
Crespo, surgieron nuevos actores políticos que buscarían ocupar su espacio; siendo
Cipriano Castro el más destacado estos personajes, ya que no sólo derrocó a Ignacio
Andrade sino que inició una etapa en la historia de Venezuela, marcada por la llega al
poder de un nuevo grupo político y geográfico: los andinos.
El Día Mundial de la Naturaleza nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad
de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de
beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.
La celebración de este día también nos recuerda la necesidad urgente de combatir los
delitos contra la naturaleza, los cuales acarrean consecuencias de gran alcance en el
ámbito económico, medioambiental y social.
Además de su valor intrínseco, la fauna y la flora salvajes contribuyen a los aspectos
ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales,
recreativos y estéticos del desarrollo sostenible y del bienestar de los seres humanos. Por
estas razones, se invita a los Estados miembros, a la ONU y a los organismos
internacionales, a las organizaciones no gubernamentales, a la sociedad civil y todas las
personas a observar y a participar en este día de celebración mundial de la naturaleza.
La secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas
de Fauna y Flora Silvestres (CITES, en sus siglas en inglés), en colaboración con otros
organismos de la ONU, ha puesto en marcha la celebración del Día Mundial de la
Naturaleza.
El 4 de marzo nació en Caracas el ilustre naturalista, médico, historiador y periodista Arístides
Rojas, quien cultivó las letras y estudió con amor el pasado venezolano, desarrollando una obra
civilizadora de divulgar cultura y sembrar inquietudes.
Sus padres fueron José María Rojas Ramos y Dolores Espaillat, dominicanos, que habían llegado
a Venezuela en 1822, huyendo de las conmociones que agitaban a su isla nativa. Su padre llegó a
ser administrador de la aduana de La Guaira, concejal y diputado al Congreso Nacional.
Realizó sus estudios primarios en el colegio Independencia, y a los 18 años de edad comienza sus
estudios de filosofía en la Universidad Central de Venezuela. En 1846 comenzó la carrera de
medicina, graduándose en 1852, a los 26 años de edad e iniciándose como médico rural en
Escuque y Betijoque (Edo. Trujillo).
En 1857 viajó hacia Estados Unidos y Francia. En París perfeccionó sus estudios en los campos
de las ciencias naturales y médicas, interesándose profundamente por la obra de Alexander von
Humboldt. Aunque deseaba regresar a Venezuela, los acontecimientos de la Guerra Federal lo
obligaron a radicarse en Puerto Rico, donde ejerció su profesión de médico, al tiempo que se
dedicaba al estudio y a la escritura.
En 1864 fundó la Editorial Rojas Hermanos, cuyos locales fueron el lugar de reunión de la
intelectualidad caraqueña. Fue miembro de la Sociedad zoológica de Francia, de la Academia de
Ciencias Físicas y Naturales de Cuba y de la de Bellas Artes de Chile. Una de sus monografías fue
publicada en los Anales de la Academia de ciencias del Instituto de Francia. Tanto en Venezuela
como en el extranjero, Rojas recibió numerosos honores y distinciones. Investigó con amor el
pasado venezolano y cumplió la función civilizadora de divulgar cultura y sembrar inquietudes.
Su huella luminosa es visible en la generación de intelectuales que continuó su obra.
Entre los títulos que Arístides Rojas escribió, se cuentan: Estudios Indígenas, Contribución a la
historia antigua de Venezuela, Orígenes de la Revolución Venezolana, Estudios Históricos y
Orígenes venezolanos. En su obra Humboldtianas, Rojas estudia los caracteres de Colón, Bolívar
y Humboldt.
Murió en Caracas el 4 de marzo de 1894, y sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 21
de septiembre de 1983.
La Revolución de Marzo fue un alzamiento militar sucedido en Venezuela en el mes de
marzo de 1858 y constituye la primera rebelión armada que logró derrocar un gobierno en
la historia del país. Su líder principal, el caudillo Julián Castro, gozaba la confianza
absoluta del presidente José Tadeo Monagas.
Las principales causas del movimiento fueron los abusos políticos y problemas sociales
acumulados durante el Monagato u Oligarquía Liberal, década en que gobernaron los
hermanos José Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas (1847-1858). A esto hay que
sumar el sectarismo político, la alta corrupción, el mal manejo de la Hacienda Pública y la
falta de preocupación del gobierno central con las provincias. Las consecuencias fueron
una violencia política extrema y gran caos social. Hechos similares habían ocurrido en
1848, 1849, 1853 y 1856.
Antecedentes
Al poco tiempo de haber asumido el mando en 1847, el presidente José Tadeo Monagas
se distanció del ex-presidente José Antonio Páez y de sus partidarios conservadores
quienes habían ejercido el poder en el período comprendido entre 1830 y1847 (conocido
como de la Oligarquía Conservadora) para hacer causa común con la oposición liberal.
No obstante, para muchos liberales, Monagas no era más que un oportunista que estaba
más interesado en mantenerse en el poder que implementar un auténtico programa
liberal. Asimismo, al poco tiempo de arribar al poder José Tadeo Monagas, el
"amiguismo" y el nepotismo se convirtieron en prácticas políticas comunes en el gobierno,
siendo Caracas invadida por un numeroso grupo de orientales, cuyo principal mérito para
ocupar cargos públicos era su lugar de nacimiento.
Su hermano José Gregorio Monagas, quien le sucedió en el poder en 1851, poco pudo
hacer para contener la corrupción y el peculado que habían echado raíces durante el
gobierno de José Tadeo Monagas. Posteriormente, el regreso en 1855 de éste último a la
presidencia, no hizo sino empeorar el cuadro político, ya que este nuevo gobierno tuvo un
marcado carácter personalista y represivo. Como muestra de lo anterior, tenemos que
Francisco José Oriach Matute, cuñado de Monagas, ocupó la vicepresidencia, mientras la
prensa era censurada y, en varias ocasiones los opositores fueron perseguidos y
asesinados. Aunado a los factores políticos previamente señalados, se sumó el deterioro
de las condiciones económicas y sociales, como consecuencia de la crisis mundial de
1857 que había producido una caída del 20 al 30% de los precios de los principales
productos de exportación: café, cacao, azúcar y cuero.
José Tadeo Monagas, sus abusos de poder y ambiciones continuistas fueron motivos de
la rebelión.
A comienzos de 1857, las ciudades más importantes de Venezuela y particularmente
Caracas, sufrieron la peor escasez de víveres experimentada en los últimos tiempos.
Además de la disminución del flujo monetario como consecuencia de la baja en los
precios de los productos de exportación, el gobierno tuvo que afrontar una deuda interna
de 40.000 pesos, producto de la abolición de la esclavitud y de la confrontación de
recurrentes conflictos políticos que hacían necesaria la utilización de recursos
provenientes de la Hacienda Pública. Debido al manejo inadecuado de los ingresos
fiscales, se dejó a las provincias sin las partidas presupuestarias correspondientes, lo que
derivó en que a los funcionarios se les suspendieran los salarios por más de ocho meses.
Otro aspecto que contribuyó a complicar el panorama político y social, fue el fracaso en la
aplicación de la Ley Agraria de 1848, puesto que a pesar que dicho documento prometía
el otorgamiento de tierras a los pobres, fallas legales favorecieron la acumulación de
tierras en manos de unos pocos, incluyendo amigos y familiares de los Monagas.
Para finales de ese Venezuela se encontraba en medio de una gran crisis económica,
política y social; alcanzando la confianza en el gobierno su nivel más bajo histórico,
haciendo surgir manifestaciones de la oposición política en todas las grandes ciudades.
Finalmente, la promulgación de la Constitución de 1857, fue la el desencadenante de la
Revolución de Marzo, al rebajar la autoridad de las provincias y centralizar el poder
político en manos del Poder Ejecutivo en Caracas. Asimismo, en dicho texto se extendía
el período presidencial a seis años en vez de cuatro y se permitía la inmediata reelección,
lo significaba la perpetuación en el poder de José Tadeo Monagas.
La posibilidad de que la dinastía familiar de los Monagas se mantuviera por mucho tiempo
en el poder hizo que tanto conservadores como liberales se sintieran frustrados en sus
posibilidades de llegar al gobierno. Inclusive José Gregorio Monagas y sus partidarios, los
gregoristas, estaban desencantados, clamando que el pacto de la familia se había roto
por la prolongación a 6 años del período presidencial para José Tadeo Monagas.
Paralelamente, desde las ciudades y los pueblos llegaban noticias de confusión, conflictos
y abusos en la transferencia de poderes a los consejos municipales, situación de la que
José Tadeo Monagas no parecía darse cuenta. En febrero de 1858, ante la posibilidad de
una coalición de conservadores y liberales, el gobierno proclamó una amnistía general,
pero ya era demasiado tarde, la rebelión estaba prevista para mediados del mes de
marzo.
La rebelión
Envió la debelación prematura de la conjura adelantó los acontecimientos para ocurrir
finalmente el 1 de marzo, día en que Julián Castro, gobernador de la provincia de
Carabobo, se pronunció en Valencia en contra del gobierno. Luego de esto Castro inició
su marcha hacia Caracas con 5.000 hombres mal armados, lo que de inmediato evidenció
que el régimen había perdido el apoyo necesario para combatir la insurrección. La
situación empeoró para Monagas cuando los veteranos que formaban parte de su ejército,
desertaron en masa y se incorporaron a los rebeldes o actuaron en forma indecisa, lo que
llevó a que los rebeldes a duplicar sus tropas cuando llegaron a las afueras de Caracas.
En poco tiempo en las fuerzas que comandaba Julián Castro se encontraron marchando
individuos de distintas posturas políticas. En tal sentido, generales liberales como José
Laurencio Silva o Carlos Castelli lucharon al lado de antiguos adversarios conservadores
como el general León Febres Cordero.
El golpe de gracia para el régimen de Monagas, fue el hecho de que el Congreso de la
República se negara a declarar su apoyo irrestricto a su gobierno. Monagas al
comprender que era inútil defender su situación política, decidió renunciar el 15 de marzo,
asilándose en el consulado francés. Posteriormente Castro es electo presidente
provisional por la Convención de Valencia en julio de ese mismo año, convirtiendo a la
ciudad de Valencia en capital del país.
Una de las características fundamentales de la Revolución de Marzo, fue que se
desenvolvió y finalizó de una manera incruenta, debido a que estaba conformada por una
coalición política de conservadores y liberales, que había nacido únicamente del deseo de
derrocar a Monagas, y que luego conseguirlo se disolvió casi de inmediato. Aunque la
revolución encabezada por Julián Castro llegó a su término sin derramamiento de sangre,
durante la misma se fueron formando masas de bandoleros y campesinos rebeldes,
quienes prepararon el terreno para un conflicto político y social de mayor intensidad: la
Guerra Federal.
El 5 de marzo de 1960, en el Campo Carabobo, estado Carabobo, el entonces presidente
Rómulo Betancourt promulgó la Ley de Reforma Agraria y el Día del Campesino
Venezolano.
Para aquel entonces esa reforma era una luz de esperanza para un sector víctima del
sistema latifundista imperante, que les impedía la posibilidad de ostentar las tierras que
trabajaban.
Se trató de la tercera ley de Reforma Agraria que se ponía en práctica en el país. La
primera había sido proclamada por el presidente Isaías Medina Angarita en 1945, y la
segunda por el presidente Rómulo Gallegos en 1948.
La ley de 1960 establecía un sistema de dotación de tierras, al mismo tiempo que vincula
la producción agraria con una red financiera establecida a través de entes bancarios que
financiarían a los productores. Sin embargo, esta reforma agraria terminó siendo una
frustración más para el campesinado venezolano, pues abandonados a su suerte, las
tierras que recibieron pronto terminaron en manos de los latifundistas antiguos
propietarios de ellas.
Finalmente, el 13 de noviembre de 2001, con la entrada en vigencia del Decreto con
Fuerza de Ley de Tierra y Desarrollo Agrario, dicho instrumento quedó anulado.
Con este decreto se establecen las bases del desarrollo rural, integral y sustentable para
el ser humano, garantizando al campesino una incorporación al proceso productivo, y a su
vez alcanzar la total soberanía y seguridad alimentaria, al incrementar la producción de
rubros como cereales, hortalizas, leguminosas y todo lo relacionado al sector pecuario.
Más adelante, el 25 de enero de 2011, se crea la Misión Agro-Venezuela, la primera que
forma parte del grupo de misiones sociales bicentenarias y que incluye políticas públicas,
seguridad, soberanía alimentaria, inversión en el sector estratégico, incremento de la
superficie sembrada e incremento de la producción y distribución nacional.
El 05 de marzo de 1911, nació en Carúpano, estado Sucre, el Contralmirante Wolfgang
Larrazábal, quien fue presidente de la Junta de Gobierno instalada una vez que fue
derrocado el régimen de Marcos Pérez Jiménez.
Estuvo al frente de esta Junta desde el 23 de enero de 1958 hasta el 14 de noviembre de
ese mismo año, fecha en la cual renuncia para lanzarse a la candidatura a la presidencia de
la república, cuya victoria le correspondió a Rómulo Betancourt, representante del partido
Acción Democrática.
A lo largo de su vida se desempeñó como militar y político, asumiendo los siguientes
cargos: Comandante de los buques cañonero General Urdaneta, guardacostas El Leandro y
del cañonero Soublette; Comandante de la Base Naval de Puerto Cabello, agregado naval
de la embajada de Venezuela (1949) en Washington; Director del Instituto Nacional de
Deportes (1952-1955) y del Círculo de las Fuerzas Armadas (1957-1958), subinspector de
las Fuerzas Navales y Comandante de la Marina del 11 al 23 de enero de 1958. Embajador
de Venezuela en Chile (1959-mayo 1960).

Al frente de la Junta de Gobierno tuvo adeptos y detractores. Entre los segundos se


encontraban aquellos que veían con cierto recelo que la Junta de Gobierno estuviera
integrada por militares, razón por la cual tuvo que ingresar a civiles como Eugenio
Mendoza, Blas Lamberti y Edgar Sanabria, quien cumplió los roles de Secretario y
Presidente, cuando Wolfang Larrazábal renunció.
Sin embargo, su corto mandato es reconocido por su carácter cívico y algunas medidas
populares que tomó, como el Plan de Emergencia o Plan de Obras Extraordinarias,
reajustó los ingresos del estado por concepto de renta petrolera, legalizó los partidos
disueltos por la dictadura y promovió el regreso de los exiliados políticos. Decretó la
ocupación de los bienes de Pérez Jiménez y nombró una Comisión Redactora del Estatuto
Electoral por el cual se rigieron las elecciones nacionales del mismo año.
Además, enfrentó con templanza tres intentos de golpe de Estado, organizados por
sectores afines al régimen anterior. El primero fue protagonizado por el ministro de la
Defensa, General Jesús María Castro León, quien dirigió un alzamiento contra la Junta de
Gobierno el 22 y 23 de julio de 1958, pero es derrotado y sale inmediatamente del
gobierno. Sin embargo, la conspiración prezjimenista seguía latente, y entre el 7 y 8 de
septiembre de ese mismo año se insubordina la Policía Militar e intenta tomar el Palacio
Blanco de Miraflores pero son derrotados, pues no contaban con respaldo popular.
Durante su mandato también se presentó un incidente diplomático cuando el
vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, visitó a Venezuela el 13 de mayo de
1958 junto con su esposa, y su automóvil fue apedreado por una multitud que rechazaba
su presencia.
A pesar de contar con mucha popularidad, carisma y el respeto que infundía en la
población, se ajustó a derecho y renunció a su cargo, para lanzarse como candidato
presidencial de los partidos Unión Republicana Democrática URD, Partido Comunista de
Venezuela y Movimiento Electoral Nacional Independiente, en las elecciones de 1958,
llegando a ocupar el segundo lugar detrás de Rómulo Betancourt.
Más adelante ejerció diversos cargos públicos, entre los que se destacan el de embajador
en Chile, comandante de la Base Naval de Puerto Cabello, agregado naval de la embajada
de Venezuela en Washington, director del Instituto Nacional de Deportes y senador del
antigüo Congreso Nacional.
El 5 de marzo fue fundada la ciudad de Maracay, al pie de la Cordillera de la Costa, en
terrenos de lo que inicialmente era llamado Valle de Tucupido y Tapatapa, cuyas tierras
fueron aprovechadas para el pastoreo de ganado y siembra, la cual tenía lugar en las
localidades de Tucupido, Tapatapa, Güey y El Rincón.
Hacia 1700, la población se organizó espontáneamente alrededor del río Maracay, y
estaba conformada por unas 40 familias que, por intermedio del futuro escritor José de
Oviedo y Baños, se dirigieron al Obispo Diego de Baños y Sotomayor, tío del primero, para
que erigiera una feligresía, siendo otorgada tal petición.
Los principales cultivos de la región fueron el tabaco y la caña de azúcar, hasta que en
1777 fue sembrado por primera vez el añil, y ese producto le dio importancia económica
al lugar pues sería exportado en grandes cantidades a Europa, proporcionando
importantes ganancias a la Corona, los propietarios y los jornaleros.
Se desconoce el origen del nombre de Maracay. Una explicación señala que el mismo se
debe al maracayá, palabra de lengua caribe para designar a un felino que antiguamente
habitaba estas tierras, semejante al jaguar de piel oscura. Otra teoría dice que Maracay
debe su nombre al aguerrido cacique Maracay (palabra caribe que significa ‘tigre’), tenaz
luchador de la tribu de los araguas durante las luchas contra los conquistadores.
En 1814, El Libertador elevó a Maracay a la categoría de ciudad, junto con las localidades
de La Victoria y Turmero. Posteriormente, el 12 de marzo de 1879 el gobierno de Antonio
Guzmán Blanco dio a la ciudad el nombre de Territorio Federal Maracay, y más tarde, en
enero de 1898, la ciudad fue designada por primera vez capital del estado Miranda, que
entonces abarcaba a los actuales estados Aragua, Guárico y Miranda. Finalmente, la
capital del estado Aragua fue trasladada desde La Victoria a Maracay, que conserva ese
rango desde 1917.
El Día Mundial de la Eficiencia Energética se celebra cada año el 5 de marzo. Es una fecha
propicia para reflexionar sobre el uso racional que le damos a la energía, y actuar en
consecuencia.

La eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio
climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías
renovables y una política de transporte menos agresiva con el medio.

Ello no implica renunciar a la calidad de vida, sino la obtención de los mismos bienes y
servicios energéticos empleando para ello menos recursos. Esto se consigue con la mejora
de los procesos, la cogeneración, el reciclaje, el uso de productos menos contaminantes y
un consumo inteligente, es decir, utilizar solo aquella energía que realmente
necesitemos.
Desde el INTEF destacamos algunos de los recursos y páginas de interés para desarrollar el
tema de la eficiencia energética en las aulas.
Cada 5 de marzo se conmemora un año más de la siembra de quien fuera en vida el líder
de la revolución bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías. Aquel día el mundo entero lloró su
partida, y los corazones revolucionarios se tiñeron de luto.
La muerte de Chávez fue anunciada por el entonces vicepresidente Nicolás Maduro en
cadena nacional y rodeado por parte del tren ministerial del gobierno.
“A las 4:25 de la tarde del 5 de marzo, ha fallecido el comandante presidente, Hugo
Chávez Frías, luego de batallar duramente con una enfermedad durante casi dos años, con
el amor del pueblo, con las bendiciones de los pueblos, y con la lealtad más absoluta de
sus compañeros y compañeras de lucha, y con el amor de todos sus familiares, a su
madre, a su padre, doña Helena, Hugo de los Reyes, a sus hermanos, a sus hijas, a sus
nietos y a todo nuestro pueblo, le transmitimos nuestro dolor y nuestra solidaridad”,
expresó Maduro con una voz entrecortada por el inmenso dolor.
Chávez había regresado de La Habana el 18 de febrero de 2013, después de haber sido
operado el 11 de diciembre por cuarta vez de un cáncer, cuya naturaleza y detalles no se
dieron a conocer.
Antes, el 8 de diciembre de 2012, Chávez había anunciado una recurrencia del cáncer y
explicó al país que debía ser sometido a una nueva operación en Cuba, hacia donde partió
en la madrugada del lunes 10. En esa ocasión también designó al vicepresidente Nicolás
Maduro como su heredero político en caso de que él no sobreviviera a la intervención.
“Nicolás Maduro no sólo en esa situación debe concluir, como manda la Constitución, el
periodo, sino que mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable absoluta, total,
es que en ese escenario que obligaría a convocar a elecciones presidenciales, ustedes
elijan a Nicolás Maduro como presidente”, indicó Chávez en la que fue su última aparición
en público.
Gigantesca marea roja
Miles de seguidores de Chávez acompañaron el 6 de marzo de 2013 el cortejo fúnebre
desde el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, en Caracas, hasta la Academia Militar, donde el
mandatario permaneció en capilla ardiente por ocho días.
La Academia Militar fue elegida para las exequias porque Chávez la consideraba su
segundo hogar y cuna de su vocación política, que en 1992 lo llevó a una intentona
golpista y siete años después a la presidencia de Venezuela.
Finalizada la capilla ardiente, en la cual miles y miles de simpatizantes permanecieron por
horas para despedirse de su líder, y donde presidentes y delegaciones del mundo se
acercaron para rendirle honores, el féretro de Chávez fue llevado al Cuartel de La
Montaña, donde reposa actualmente.
Comunicado oficial sobre la muerte de Hugo Chávez pronunciado por el entonces
vicepresidente Nicolás Maduro:
Queridos compatriotas que nos escuchan y nos ven en todo el territorio de la patria, y
nuestros hermanos del mundo, hoy 5 de marzo, luego de haber acudido a la reunión del
Consejo de Ministros, en la dirección político militar de la Revolución, nos dirigimos aquí en
las instalaciones del Hospital Militar en la ciudad de Caracas, a seguir la secuencia de salud
de nuestro comandante presidente y en momentos que nos encontrábamos recibiendo
parte, acompañando a su hija, a sus hermanos, sus familiares, recibimos la información
más dura y trágica que podamos transmitir a nuestro pueblo, a las 4:25 de la tarde del 5
de marzo, ha fallecido el comandante presidente, Hugo Chávez Frías, luego de batallar
duramente con una enfermedad durante casi dos años, con el amor del pueblo, con las
bendiciones de los pueblos, y con la lealtad más absoluta de sus compañeros y
compañeras de lucha, y con el amor de todos sus familiares, a su madre, a su padre, doña
Helena, Hugo de los Reyes, a sus hermanos, a sus hijas, a sus nietos y a todo nuestro
pueblo, le transmitimos nuestro dolor y nuestra solidaridad.
Se ha previsto un despliegue especial de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la
policía Nacional Bolivariana, quienes en este mismo momento lo hacen para acompañar y
proteger a nuestro pueblo con el fin de garantizar junto a nuestro pueblo la paz. La paz y el
respeto tienen que ir de la mano en este dolor inmenso de esta tragedia histórica que hoy
toca a nuestra patria, nosotros llamamos a todos los compatriotas, hombres, mujeres de
todas las edades, a ser los vigilantes de la paz, del respeto, del amor, de la tranquilidad de
esta patria, y nosotros sus compañeros, civiles y militares, asumimos comandante Chávez,
su herencia, sus retos, sus proyectos, junto al apoyo y acompañamiento del todo el pueblo,
sus banderas serán levantadas con honor y con dignidad. Comandante donde esté usted,
gracias, mil veces gracias por parte de este pueblo que usted protegió, que usted amó, y
nunca le falló usted, y a nuestro pueblo le pedimos canalizar nuestro dolor en paz,
tranquilidad, a todas las organizaciones sociales, políticas de la patria, a todos, con
respeto, es un momento de profundo dolor y solo cabe la comprensión, el respeto más
profundo y los ideales más grande de paz, de patria y de democracia del comandante
presidente, Hugo Chávez.
A todos los pueblos hermanos del mundo, presidentes, presidentas que han llamado en
todos estos minutos de dolor y de dificultad les damos las gracias eternas porque sabemos
que ese mundo de hoy, allí, radica un amor , un reconocimiento muy grande a quien
desarrolló en vida los proyectos más hermosos y humanistas que se hayan conocido en
décadas de historia de lucha de nuestra región, por su independencia y de la humanidad
por la paz, así que nosotros aquí en nombre del comandante Chávez, del Gobierno
Bolivariano, de la Fuerza Armada Bolivariana, y de toda Venezuela entera, le decimos a
nuestro pueblo, vamos a acompañar hasta su última morada a nuestro comandante
presidente en paz, abrazándonos como una familia, juntos como una familia, niños y niñas
de la patria, jóvenes, trabajadores, todos mujeres y hombres juntos como una familia, una
sola familia, la familia de esta patria que nos deja por herencia libre e independiente. El
comandante y jefe supremo eterno de esta lucha Revolucionaria, Hugo Chávez.
Queridos compatriotas mucho coraje, mucha fuerza, mucha entereza, tenemos que
crecernos por encima de este dolor y de estas dificultades; tenemos que unirnos más que
nunca; la mayor disciplina, la mayor colaboración, la mayor hermandad, vamos a
crecernos, vamos a ser dignos herederos e hijos de un hombre gigante como fue y como
siempre será el recuerdo del comandante Hugo Chávez. Que no haya flaqueza, que no
haya violencia, que no haya odio; que en nuestro corazón que anide el único sentimiento
que tuvo el comandante Chávez, amor, amor por la vida, por la historia, por la patria, por
el futuro, por paz, por unidad, por disciplina; como nos dijo aquel 8 de diciembre, en su
mensaje a nuestro país inolvidable mensaje, unidad, batalla y victoria, la victoria de hoy es
la unión del pueblo y la paz, pueblo y Fuerza Armada.
Habiendo cumplido esta infausta tarea, dolorosa tarea, nosotros le decimos a nuestro
pueblo que nos congreguemos acá en las afueras del hospital militar , en las plaza bolívar
de cada pueblo, de cada municipio, de cada capital, que llevemos nuestro cantos de
homenaje y de dolor a nuestros héroes, que llevemos el canto a Alí Primera, los que
mueren por la vida, no pueden llamarse muertos, y a partir de este momento es prohibido
llorarlo, levantemos nuestro canto de Alí y el espíritu de Hugo Chávez, las fuerzas más
grandes de esta patria para afrontar las dificultades que nos toque afrontar y cuente
nuestro pueblo que tiene a un Gobierno de hombres y mujeres comprometidos en
protegerlos. Aquellos factores que no apoyaron nunca al presidente, Hugo Chávez,
respeten el dolor del pueblo, los llamamos también a la paz, como venezolanos y
venezolanas, a la paz; es momento en pensar en nuestras familias, en nuestro país, a
ustedes va dirigido nuestro mensaje, no decimos más, todo lo que teníamos que decir lo
dijimos en la tarde de hoy y días anteriores, hoy solo le decimos respeto, respeto, y nuestro
pueblo, vamos a seguir en las próximas horas informar todos los planes para rendir
homenaje póstumo a nuestro comandante, Hugo Chávez, dónde va a ser velados sus
restos mortales y para anunciar las programaciones para su definitivo descanso , todos
esos detalles que nuestro pueblo querrá saber en los próximos minutos y horas se los
transmitiremos, así que mucha fortaleza, mucha oración y asumamos estas dificultades de
la vida con el amor más grande que sembró el corazón de Hugo Chávez Frías, honor y
gloria a Hugo Chávez.
Alejandro Otero
Nació en el Manteco, Edo. Bolívar, el 7 de marzo de 1921
Murió en Caracas el 13 de agosto de 1990.

Notable pintor, dibujante, escultor y escritor. Hijo de José María Otero Fernández y María
Luisa Rodríguez. Su infancia transcurrió en la Upata y luego se trasladó a Caracas donde
realizó estudios en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas. Siendo aún
estudiante, fue nombrado profesor del curso de Experimentación Plástica para niños
(1942) y dos años después profesor de la Cátedra de Vitrales en esta institución, de la
cual egresó en diciembre de 1944. En 1945 se trasladó a París, donde vivió
intermitentemente hasta 1964. Allí amplió sus conocimientos en Escuela de Altos Estudios
de La Sorbona; Y bajo la influencia de Pablo Picasso, inició su trayectoria hacia la
abstracción. También estudió en Estados Unidos.
Estudios superiores en el exterior
En 1946 inició la serie de trabajos conocidos como Cafeteras donde representó el proceso
de abstracción de un objeto hasta sólo dejar visible su estructura básica. Las Cafeteras
rompen y desplazan la tradición pictórica de sus antecesores, toda la formación de Otero
como pintor pasó a ser inmediatamente un pasado remoto. En 1948 exhibió este trabajo
en París, y al año siguiente regresó a Caracas, donde su producción francesa fue
expuesta en el Museo de Bellas Artes, el Taller Libre de Arte y en el Instituto Pedagógico
de Caracas.
Regresó a París y junto a otros artistas editaron, la revista Los Disidentes, alrededor de la
cual se articuló un grupo del mismo nombre. Lideró este grupo, cuya actuación fue piedra
angular del arte abstracto venezolano. Dado que rechazaban las formas tradicionales
utilizadas por las escuelas de arte nacional y promovieron nuevas corrientes abstractas,
acercándose así al abstraccionismo geométrico. Años después regresó a Venezuela y
participó en la experiencia colectiva de la "Síntesis de las Artes Mayores" organizada por
el arquitecto Carlos Raúl Villanueva en los espacios de la Ciudad Universitaria de
Caracas. Para la cual realizó cuatro murales y un vitral para la Facultad de Ingeniería, una
Policromía para la Facultad de Farmacia y otra para la Facultad de Arquitectura y
Urbanismo. Antes de su participación en el proyecto de Villanueva, Otero había realizado
cinco paneles en mosaico y aluminio para el Anfiteatro José Ángel Lamas de Caracas, en
dos de cuyos mosaicos ya se aprecian los principios de los Coloritmos; así como Mástil
Reflejante y el Panel en mosaico y aluminio.
Tras pasar un tiempo en París y participar en la VII Bienal de Sao Paulo, Otero fue
nombrado vicepresidente del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, INCIBA, cargo
que ocupó hasta 1966. Comenzó a trabajar los Papeles Coloreados, serie que constituyó
una verdadera síntesis de sus búsquedas: el rigor geométrico y la expresión informal
expresados a través de recortes de periódico teñidos en diversos colores y pegados a
manera de líneas y planos puros. Representó a Venezuela en la XXXIII edición de la
Bienal de Venecia junto a Jesús Soto y Víctor Valera. En 1968 inició una nueva etapa al
concebir obras tridimensionales para el proyecto de la Zona Feérica de El Conde, un
espectáculo para el cuatricentenario de Caracas. Para esto desarrolló ocho esculturas
monumentales que así como a su vez la Torre Solar de la Avenida Universidad y el
Vertical Vibrante de la ciudad de Maracay.

A partir de 1967 había comenzado a realizar una serie de Estructuras Espaciales,


formadas por una serie de trabajos de gran tamaño realizados al aire libre ubicados en
zonas emblemáticas de diversas ciudades del país, como Maracay, Caracas y Ciudad
Bolívar, así como en otras capitales internacionales: Bogotá, Washington, México o Milán.
Estas estructuras, realizadas preferentemente en aluminio, integran magistralmente el
movimiento y los efectos luminosos producidos por el reflejo del material. En 1971, la
gobernación del Estado Bolívar creó el Salón Anual de Pintura Alejandro Otero y ese
mismo año obtuvo una beca de la John Simón Guggenheim Memorial Foundation, con la
cual se incorporó al Centro de Estudios Visuales Avanzados del Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT). Allí continuó sus investigaciones sobre esculturas cívicas
monumentales.
En 1975 Otero, junto con Miguel Otero Silva y Manuel Espinoza, dio a conocer el proyecto
de creación de la actual Galería de Arte Nacional, inaugurada al año siguiente.
Continuaba así con su labor en pos de la exhibición y divulgación del arte venezolano.
Obras exitosas
En 1976, con motivo del bicentenario de la independencia de Estados Unidos, el gobierno
venezolano ofreció a este país la escultura Delta Solar. La instalaron en el jardín oeste del
Museo del Aire y del Espacio, en Washington. En 1977, Otero participó en un proyecto
concebido por la Corporación Olivetti para rendir homenaje a Leonardo da Vinci en el que
presentó su Estructura Solar, un paralelepípedo con 54 aspas y más de 10 metros de
altura. La obra fue instalada en el patio de honor del Castello Sforzesco en Milán, y en
1980 fue colocada permanentemente en el Palacio Olivetti en Ivrea, Italia.

En 1979 ilustró el libro de Orlando Araujo, Alejandro Otero, el niño que llegó hasta el sol y
en 1982 participó en la XL Bienal de Venecia. Allí se presentó con diferentes obras y dos
estructuras, Abra Solar y Aguja Solar, las cuales fueron instaladas a la entrada de la
Bienal y en Lido. De esta experiencia el cineasta Ángel Hurtado realizó los videos
Alejandro Otero en Venecia y Abra Solar y las cuatro estaciones. Al año siguiente, las
estructuras que participaron en la Bienal de Venecia fueron instaladas en la Plaza
Venezuela de Caracas y en Ciudad Guayana. En 1985 el Museo de Arte Contemporáneo
de Caracas realizó la mayor retrospectiva de su obra incluyendo obras de todas las
etapas de su producción plástica. En 1986 se instaló la Torre Solar en el Complejo
Hidroeléctrico Raúl Leoni del Estado Bolívar y al año siguiente se incorporó al Centro de
Investigaciones de IBM de Venezuela allí experimentó con el diseño de obras con
computadora y los resultados fueron publicados dos años más tarde en el libro Alejandro
Otero: Saludo al siglo XXI. En 1987 se le rindió homenaje con ocasión de la Primera
Bienal de Arte de Guayana en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, institución a la que
donó obras para su colección.
Como homenaje póstumo, el Ejecutivo Nacional decidió que el Museo de Arte La
Rinconada lleve el nombre de este gran artista. Museo de Artes Visuales Alejandro Otero,
El MAO, como se le conoce popularmente, posee una colección de arte contemporáneo
venezolano, así como parte de la producción artística del maestro Alejandro Otero,
precursor de la modernidad en Venezuela.
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que celebran los grupos femeninos en
todo el mundo. Esa fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta
nacional en muchos países. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo
separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales,
económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de
no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el
desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la
historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la
sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una
huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa,
las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles
para exigir el sufragio femenino.

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el
mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la
población e ideologías radicales.
Cronología
1909: De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos
de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día
Nacional de la Mujer, que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta
1913.
1910: La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer,
de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la
mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue
aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17
países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se
estableció una fecha fija para la celebración.
1911: Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día
Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania,
Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y
hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho
al trabajo, a la Formación profesional y a la no discriminación laboral.
Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la
mayoría inmigrantes italianos y judíos, murieron en el trágico incendio de la fábrica
Triangle en la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la
legislación laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del Día
Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al
desastre.
1913 a 1914: En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas
de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de
la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres
celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o
para solidarizarse con las demás mujeres.
1917: Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las
mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en
huelga en demanda de "pan y paz". Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la
huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días
después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres
el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano
utilizado entonces en Rusia, o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en
otros países.
Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva
dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El
creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas
mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la
conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de
los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El Día
Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances
conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes
que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la
mujer.
Américo Vespucio (en italiano Amerigo Vespucci).
Nació el 9 de marzo de 1454, Florencia
Murió el 22 de febrero de1512, Sevilla.

Fue un comerciante y cosmógrafo florentino, naturalizado castellano en 1505, que


participó en al menos dos viajes de exploración al Nuevo Mundo, continente que hoy en
día se llama América en su honor. Desempeñó cargos importantes en la Casa de
Contratación de Sevilla, de la que fue nombrado "piloto mayor" en 1508; pero su fama
universal se debe a dos obras publicadas bajo su nombre entre 1503 y 1505: el Mundus
Novus y la Carta a Soderini, que le atribuyen un papel protagonista en el Descubrimiento
de América y su identificación como un nuevo continente. Por esta razón el cartógrafo
Martín en su mapa de 1507 acuñó el nombre de "América" en su honor como designación
para el Nuevo Mundo. El relato a menudo fantasioso y contradictorio de sus viajes lo han
ubicado como una de las figuras más controvertidas de la era de los descubrimientos.
Juan José Landaeta nació el 10 de marzo de 1780, Caracas, Venezuela - según el
historiador José Domingo Díaz, Landaeta murió en Caracas a raíz del terremoto del 26 de
marzo de 1812; pero otras fuentes afirman que fue fusilado por José Tomás Boves el 10
de diciembre de 1814 en Cumaná, (cuando acompañaba a El Libertador en la Emigración
a Oriente) fue un famoso compositor venezolano. Se le atribuye formalmente autoría de la
música del Himno Nacional de Venezuela, El Gloria al Bravo Pueblo (1810), que el
presidente Antonio Guzmán Blanco decretara en 1881 Himno Nacional.
Sus padres, Juan José Landaeta y María Candelaria Arévalo eran pardos libres. Estudió
música con Juan Manuel Olivares en la escuela del Padre Sojo componiendo varias
canciones patrióticas además de obras religiosas. Proyectó la creación de una escuela de
primeras letras para la enseñanza de pardos que obtuvo el apoyo del Ayuntamiento pero
no se cree que llegara a realizarse.
Tuvo desde el comienzo de la revolución simpatías por la causa independentista. Así, se
le vio entre los conspiradores del 19 de abril de 1810. Esta misma pasión revolucionaria
lo llevó a componer varias canciones patrióticas, entre ellas una con motivo de la
instalación del primer congreso de Venezuela en 1811. La letra comenzaba con la frase
"Gloria, americanos".
Apenas cayó la primera República fue perseguido y hecho preso por los realistas logrando
salir del calabozo en 1813 con la llegada de Bolívar a Caracas teniendo que huir con la
emigración a Oriente en 1814, pero fue apresado por Boves ese mismo año en Cumaná
y, alguna fuentes dicen, que fue fusilado por este.

Se conocen de él las siguientes obras:


• Benedictus a dúo, 1799.
• Salve a cuatro voces, 1780.
• Pésame a la virgen.
• Ave Maris Stella.
• Canción patriótica “Gloria al Bravo Pueblo” Himno Nacional de Venezuela.
Hoy en día uno de los sitios para la formación de músicos en Venezuela lleva su nombre
el Conservatorio Nacional de Música Juan José Landaeta.
José María de los Dolores Vargas Ponce
Nació en La Guaira, Edo. Vargas, el 10 de marzo de 1786.
Murió en Nueva York, Estados Unidos, el 13 de julio de 1854.
Fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad Central de
Venezuela, además político, escritor y presidente de Venezuela entre 1835 y 1836.

Biografía
Su padre, José Antonio Vargas Machuca, era natural de las Islas Canarias, mientras que
su madre, Ana Teresa de Jesús Ponce, había nacido en Caracas.
Fue el primer médico en ser rector en la Universidad de Caracas; también se destacó por
ser un hombre político. El Dr. José María Vargas fue electo presidente de Venezuela en
1835. En esta fecha el Congreso lo proclama como presidente de la República. Durante el
período constitucional 1835-1836 se destacan los siguientes aspectos:
La promulgación del Primer Código de la República, se reglamentó el papel sellado, se
interesó por el progreso moral, intelectual y material de la nación, se creó el periódico El
Liberal, se promulgó la Ley sobre circulación de las monedas extranjeras.

Encarnación Maitin, esposa de José María Vargas


Se pierde la Primera República de Venezuela en 1812 y Vargas fue enviado a prisión en
el Castillo San Carlos de La Guaira. En 1813 Simón Bolívar se encarga de darle la libertad
y se marcha a Europa con el fin de ampliar sus estudios de Medicina, en áreas como la
oftalmología, anatomía, patología, mineralogía, botánica y química. En 1819 se establece
en la isla de Puerto Rico, en compañía de su madre y sus hermanos hasta 1825. En
Puerto Rico desarrolló una importante labor profesional y científica, escribiendo
numerosos trabajos y colaborando además con la Junta de Sanidad de la isla. En 1825,
decidió regresar y establecerse en Venezuela de manera definitiva.
Desde su llegada se dedicó de inmediato al ejercicio de su profesión, incorporándose
además a la Universidad Real y Pontificia de Caracas como profesor de Anatomía. En
1827, después de la reorganización de dicha universidad por el Libertador, cambiándosele
el nombre a Universidad Central de Venezuela donde fue electo rector, el primer rector
médico, como lo permitían ya los nuevos estatutos. El doctor Vargas en mayo de 1827
inició una reforma donde se estableció el principio de la universidad autónoma, esto fue
posible por contar esta institución con un patrimonio económico legado por Bolívar
(Haciendas de Chuao y Cata y la hacienda La Concepción ubicada en el pueblo de
Tacatá, entre otras), lo que garantizó la libertad de cátedra y la eliminación de la
discriminación por razones raciales, religiosas o económicas en el ingreso de los
estudiantes. A raíz de la reforma Universitaria en 1827, se comenzó a formar la
biblioteca. El Dr. José María Vargas, como rector le dio gran significación y se encargó de
su organización. Vargas también donó su biblioteca personal y por vía testamentaria un
patrimonio económico a la Universidad. No existían libros para la enseñanza del arte
quirúrgico y se llegaron a copiar las lecciones que el Dr. Vargas, impartía desde su
cátedra. La influencia de la Ilustración francesa contribuyó a la instalación del modelo
napoleónico de Universidad. Entre los rasgos más sobresalientes de este modelo se
destaca el profesionalismo y la descentralización de la enseñanza haciendo énfasis en la
estructura organizativa por facultades y por escuelas para concentrarse en las cátedras
aisladas.
Es a partir de esta época, cuando Vargas recibe el reconocimiento y el respeto de
diversos sectores de la sociedad caraqueña, debido a su exitosa labor administrativa,
gracias a la cual consiguió poner al día las cuentas de la Universidad. Por otra parte,
además de sanear las rentas de la universidad, se dedicó a reorganizar las diversas
facultades, crear nuevas cátedras, a las reparaciones físicas de los locales, a la
organización de bibliotecas, y a relacionar la universidad con otros planteles. En
consecuencia, al término de su desempeño como rector, la universidad se había
convertido en un modelo de eficacia administrativa y en un prestigioso centro de estudios.
Como profesor de anatomía, inauguró las disecciones de cadáveres, procedimiento que
era sumamente novedoso para la época, lo que le confirió extraordinaria reputación como
docente. En 1827 fundó la Sociedad Médica de Caracas, con la cual se comenzaron a
practicar reuniones científicas en el país.
Durante este período desarrolló además una amplia labor de investigación en el área
botánica, que le llevó a establecer relaciones con hombres notables de esta ciencia en el
mundo entero. Como ejemplo de esta circunstancia, tenemos que Augustin Pyrame de
Candolle, uno de los más grandes botánicos de la época, bautizó algunas plantas con el
nombre de «Vargasia» en homenaje a los trabajos realizados en la materia por Vargas.
En 1829, al ser fundada en Caracas la Sociedad Económica de Amigos del País, Vargas
fue designado su primer director. Una vez concluido su rectorado, Vargas se dedicó de
lleno a la instrucción, fundando en 1832 la cátedra de Cirugía. Por otra parte,
simultáneamente con sus actividades científicas y educativas, Vargas tomó parte en las
actividades políticas, asistiendo al Congreso Constituyente de 1830, donde desplegó una
gran actividad en las comisiones de trabajo, en las sesiones plenarias y en mucha
oportunidades salvó su voto al estar en desacuerdo con algunos planteamientos del
Libertador, lo que no obstante, no le impidió ser nombrado ese mismo año como albacea
testamentario de Bolívar.
Vida política
Estatua de José María Vargas en el patio principal del Palacio de las Academias de
Caracas. En la Venezuela de 1834, el papel protagónico de la vida política era ejercido
por los jefes militares que habían tomado parte en la Independencia venezolana y de los
otros países bolivarianos. Cuando se inicia el debate sobre los candidatos para el período
presidencial (1835-1839), el nombre de José María Vargas comienza a ser nombrado con
insistencia, especialmente entre los círculos intelectuales que expresaban una actitud
antimilitarista. Por tal motivo, ciertos sectores de la sociedad venezolana que veían con
desconfianza a esta multitud de hombres que tenían lógicas ambiciones políticas y de
poder, trataron de reforzar el poder civil mediante la prestigiosa figura de José María
Vargas.
En este sentido, la opinión pública caraqueña y nacional, comenzaron a presionar
sistemáticamente a un reticente Vargas para que aceptara la primera magistratura, a lo
que accedió finalmente. Fue electo presidente en las elecciones de 1834, voto ratificado
por el Congreso el 6 de febrero de 1835 y se encargó de la presidencia el día 9 de
febrero.
La rivalidad existente entre los militares que no admitían que los civiles ejercieran el poder
en desconocimiento de su obra en la Guerra de Independencia, aunado a la pugna entre
algunos civiles que apoyaron a José María Vargas, y a la indiferencia premeditada de
José Antonio Páez, ocasionaron a ultranza y choques armados, que llevaron trágicamente
a la deposición del Presidente de la República.
El 30 de marzo de 1835, 21 días después de juramentarse, el Presidente José María
Vargas presentó su renuncia al Congreso, la cual no fue aceptada. Se mantuvo en su
cargo hasta que la Revolución de las Reformas comandada por Santiago Mariño, lo
despojara del poder el 8 de julio, por lo cual tuvo que exiliarse en Saint Thomas. Con la
caída de Vargas, se presentó en el país un estado de anarquía, unos clamaban por el
federalismo. Mientras el General Páez derrotaba a los revolucionarios, Vargas fue
llamado de nuevo al gobierno, recuperando la magistratura el 20 de agosto de 1835. Pero
hostilizado constantemente desde el poder Legislativo, formado en su mayor parte por el
grupo paecista, renunció irrevocablemente ante el Congreso el 24 de abril de 1836.
Después de su experiencia como Presidente, se dedicó completamente a la educación
por el resto de su vida.
Últimos años y legado
Su labor educacional fue vasta hasta 1836. Estuvo al frente de la Dirección General de
Instrucción Pública, elaborando proyectos y reglamentos para establecer la educación
primaria y mejorar la Academia de Pintura. Declinó el cargo de Plenipotenciario en
Londres, para poder trabajar más activamente en favor de la instrucción pública. Fue
autor del Código de Instrucción Pública para Universidades y Academias. Actuó en el
Parlamento como Senador.
En 1842, con gran satisfacción de su parte, integró la comisión que viajó a Santa Marta
para repatriar los restos de Simón Bolívar.
Con la salud quebrantada, se trasladó a los Estados Unidos, recibiendo honores en
muchas sociedades científicas.
Murió en Nueva York el 13 de julio de 1854. Sus restos reposan actualmente en el
Panteón Nacional. La tierra donde nació, convertida en estado, lleva su nombre; al igual
que una de las dos escuelas de medicina de la Universidad Central de Venezuela.

Desde el año de 1955, el día 10 de marzo fue aprobado por la Federación Médica
Venezolana para conmemorar el Día del Médico en Venezuela, también natalicio del Dr.
José María Vargas, ejemplo de los profesionales de la medicina en el país.
Al hablar del ejercicio de la medicina venezolana observamos a profesionales al servicio
de la salud. La Fundación Con Valores, saluda y felicita a todo el gremio médico
venezolano. ¡Feliz Día!
El 10 de marzo se celebra en Venezuela el Día del Médico para recordar el nacimiento del
Dr. José María Vargas, médico y cirujano, fundador de la Sociedad Médica de Caracas,
que se destacó en su época por su dedicación, preparación profesional y aplicación de
técnicas novedosas de medicina en el país.
Al sabio de la medicina, como también se le conoce, el Libertador le encargó la creación
de la Universidad Central de Venezuela y la Facultad de Medicina de esta casa de
estudios.

El ejemplo del Dr. José María Vargas fue determinante para los venezolanos, en especial
para los profesionales de la medicina y fue factor primordial para el desarrollo de los
estudios médicos en nuestro país. Debió transcurrir casi un siglo para que otro ilustre
médico, el Dr. Luis Razetti creara las bases fundamentales para la constitución de la
Academia Nacional de Medicina y del Colegio de Médicos de Venezuela, siendo este
último el órgano precursor de la Federación Médica Venezolana en 1945.
Revolución Legalista, Movimiento insurreccional. Inició el 11 de marzo de 1892. Finalizó
el 6 de octubre de 1892. Victoria de los rebeldes (legalistas/liberales).
La Revolución Legalista fue un movimiento insurreccional dirigido contra las políticas
continuistas del presidente Raimundo Andueza Palacio, quien quiso reformar la
constitución para ampliar el periodo presidencial de dos a cuatro años. Joaquín Crespo,
líder de la revolución, consideró dicha propuesta como un pretexto de Palacio para
perpetuarse en el poder y por esa razón emprendió acciones contra el gobierno nacional
que finalmente derrocó en octubre de 1892.
Antecedentes
En 1891 el presidente Raimundo Andueza Palacio empezó a promover la idea de
reformar la constitución para, entre otras cosas, expandir el periodo presidencial ya
referido. Esta propuesta encontró un rechazo político importante. En esta situación el
presidente advirtió que no contaría con el apoyo necesario para que la medida fuera
aprobada en el Congreso y por lo tanto decidió imponerla desentendiéndose del
parlamento. Ante esta violación a la constitución Joaquín Crespo se alzó en Guárico y de
allí el calificativo de “Legalista” del movimiento debido a que tanto él como sus partidarios
no estaban de acuerdo con las reformas constitucionales planteadas por el presidente.
Enfrentamiento y triunfo rebelde
El gobierno designó a Sebastián Cañas como comandante del ejército para luchar contra
Crespo y ambos llegaron a enfrentarse; sin embargo no hubo resultados conclusivos para
ningún bando. El fracaso de Cañas en acabar con la insurrección llevó a su sustitución
por la de Julio Sarria. Sin embargo éste y el jefe de la guarnición de la capital, Domingo
Monagas, consideraron que la situación de crisis había sido producida por las
pretensiones continuistas del presidente y por lo tanto lo obligaron a renunciar. Esto
ocurrió efectivamente el 17 de junio de 1892 proponiendo Palacio como sucesor a
Guillermo Tell Villlegas.
Villegas tampoco pudo hacerle frente a la revolución Legalista y dimitió, sucediéndole en
agosto su sobrino Guillermo Tell Villegas Pulido. Finalmente tampoco él pudo derrotar a
los rebeldes siendo derrocado en octubre por Crespo, quien se encargó en seguida del
poder ejecutivo.
Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902-1993), fue un educador y político venezolano. Nació
en La Asunción (Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuera y
Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal
Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918) e inició estudios de secundaria en el
Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a Caracas donde concluyó sus estudios
de secundaria en el liceo Caracas (1927). Ingresa de la Universidad Central de Venezuela
en 1934 con el título de doctor en ciencias políticas y sociales.
Desde muy joven se dedicó a la docencia. Fue fundador y primer presidente de la
Federación Venezolana de Maestros en 1936. Entró de lleno en la política a ser uno de
los cofundadores del partido de Acción Democrática en el año 1941, formó parte de la
Junta Revolucionaria de Gobierno que surgió al ser derrocado el presidente Isaías Medina
Angarita el 18 de octubre de 1945. En 1948 fue designado por el presidente Rómulo
Gallegos, Ministro de Educación.
A raíz del golpe de estado del 24 de noviembre de 1948, Prieto Figueroa fue al exilio. Con
el restablecimiento de la democracia el 23 de enero de 1958, regresa a Venezuela y se
dedicó a la labor educativa en el exterior como jefe de misión al servicio de la Unesco,
primero en Costa Rica (1951-1955) y luego en Honduras (1955-1958). También fue
profesor de la Universidad de La Habana (1950-1951). En 1959 fundó el Instituto Nacional
de Cooperación Educativa (INCE). Convertido por el Presidente Hugo Rafael Chávez
Frías en el INCES, al agregar la palabra Socialista a su nombre.
En 1963, uno de los puentes colgantes del parque nacional La Llovizna, ubicado en el
estado Bolívar, al sur de Venezuela, colapsa, causando la tragedia donde fallece un grupo
de maestros que visitaban la región para asistir a la convención de la Federación
Venezolana de Maestros. El maestro Don Luis Beltrán Prieto Figueroa, quien no estaba
en el puente al momento de la tragedia, salva su vida coincidencialmente, porque cuando
se dirigía al mismo, un grupo de periodistas lo interceptó para hacerle preguntas sobre la
convención magisterial.
Presidió el Congreso Nacional desde 1962 hasta 1966. Separado de su partido, fundó el
Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) conformado por disidentes del ala izquierdista de
AD, entre ellos Jesús Ángel Paz Galarraga, presentándose como candidato a la
presidencia de la república en los comicios efectuados en los años 1968 y 1978,
obteniendo el 19,34% y el 1,12% de los votos (cuarto y quinto lugar, respectivamente).
Argumentó en 1968 fraude electoral.
En el aspecto literario escribió diversos libros, fundamentalmente sobre temas educativos
y poesía. Era también colaborador de importantes diarios venezolanos. Murió en Caracas
el 22 de abril de 1993.
Francisco Lazo Martí Nació el 14 de marzo de 1869, oriundo de Guárico, es el máximo
exponente venezolano de lo que en la literatura se conoce como el nativismo criollo. La
exaltación del campo, el repudio a la ciudad como espacio maligno y la contemplación del
paisaje, el agro y la flora, fueron temas inspiradores que marcaron durante años la
narrativa y la poesía venezolana. Su obra cumbre, Silva Criolla A Un Bardo Amigo (1901),
impulsó, sin duda, ese sentimiento convertido en movimiento literario, que contribuyó,
entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, a hacer del llano un espacio simbólico en
Venezuela, y en el que también se inscribieron autores como M.V. Romero García y
Rómulo Gallegos.
Lazo Martí, además de poeta, fue médico, profesión que ejerció entre los pueblos de los
llanos centrales, Apure, Puerto, Zaraza, El Sombrero y su ciudad natal, Calabozo. Fue
fundador del periódico El Legalista (1892), a través del cual apoyó la Revolución Legalista
de Joaquín Crespo, y colaborador de El Cojo Ilustrado. Su poesía, más que regionalista,
es nativista, y convierte, según la crítica literaria, o local en un valor histórico y universal.
Muere el 9 de agosto de 1909 en Maiquetía.
Entre sus poemas más destacados, además de su Silva Criolla A Un Bardo Amigo, se
encuentran poemas como Crepusculares, Veguera, Flor de Pascua y Consuelo.

Obras
Crepusculares: Sus Crepusculares las empieza a escribir entre 1893 y 1894 mientras
ejerce la medicina en San Fernando. Ya para el año de 1895 publica en El Álbum, revista
literaria dirigida por Emilio Machado, 33 de sus Crepusculares. El 12 de diciembre de
1896 en el periódico El Verbo Liberal, publica invierno. Veguera aparece en el Cojo
Ilustrado el 1 de septiembre de 1897, y Estival el 1 de diciembre. En 1905 publica en Fiat
Lux, con otra enumeración las Crepusculares XXV (Hay tristezas…) y XXVI (A la mano
impecable…) Posteriormente, en el mismo periódico reproduce para el 1 de febrero la
Crepuscular XXVII (Por fuerza de atracción…) Para esa época sus Crepusculares llevan
el nombre de Confidencias.
Francisco Lazo Martí dirá de sus Crepusculares en unos de sus viajes a Calabozo:
He querido llegar a la realización de una estructura dota de armoniosa apariencia estética.
El soneto, con sus dos cuartetos colocados sobre la débil base de los tercetos, que
aparecen delgados bajo la masa que los supera, ofrece un aspecto antiestético; es algo
así como una mujer gorda con unas piernas flacas. En la Crepuscular se encuentra
equilibrada la forma armónica: la apariencia esbelta y grácil sobre una base amplia y
sólida. (...)Algo así como una mujer de busto estrecho pero gracioso, sobre unas
magníficas piernas. Y eso, indudablemente, luce mejor.
Pedro Elías Gutiérrez Hart, nació en La Guaira, Edo. Vargas el 14 de marzo de 1870.
Murió en Macuto, 31 de mayo de 1954. Fue un compositor y músico venezolano, fue el
creador de la música de la zarzuela Alma Llanera, cuyo tema musical homónimo es
considerado como el segundo himno nacional de Venezuela.

Biografía
Fue hijo del militar, legislador y político General Jacinto Gutiérrez y de Sofía Ana Hart.
Realizó sus primeros estudios en el Colegio "Santa María de Caracas". El director por
entonces de esa institución era el sabio venezolano Agustín Aveledo, quien contaría
varios años después, siendo Gutiérrez un compositor y músico reconocido, que
frecuentemente hallaba al futuro músico y compositor, abstraído, creando sus primeras
melodías. Al cumplir los 15 años, pese a la oposición de sus padres, Gutiérrez comenzó a
estudiar música bajo la dirección del maestro Trino Gil y más tarde en la Academia de
Música del Instituto Nacional de Bellas Artes de Caracas, hoy conocida como "Escuela de
Música José Ángel Lamas". A los 16 años de edad escribió su "Marcha triunfal a María"
que desde entonces se interpretó en los templos venezolanos. Después de la muerte de
sus padres se afianzó en sus estudios musicales, llegando a dominar el contrabajo y
prácticamente todos los instrumentos de cuerda.
A los 19 años estrenó su primera obra musical, titulada "Sinfonía", en el "Teatro Municipal
de Caracas" por lo que el Presidente de la República, de ese tiempo, Juan Pablo Rojas
Paúl, asistente al concierto le hace ganador de una beca para cursar estudios en el
continente europeo. Sin embargo, Gutiérrez declinó el ofrecimiento de dicha beca para no
dejar sola a su madre, que había enviudado. Esta conducta con su progenitora le hizo
merecedor por parte del gobierno venezolano de dos premios: el "Busto del Libertador" y
la "Medalla de Instrucción Pública" siendo una de las personas más jóvenes a la que se
hayan otorgado dichos honores.
Como compositor cultivó el género de la zarzuela y el vals; sin embargo su ámbito musical
es amplio, es conocido históricamente como un gran director de banda y un virtuoso del
contrabajo. Comenzó sus estudios musicales a la edad de 15 años en la Academia de
Música del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Inicia su actividad profesional como músico, en la Banda Marcial del Distrito Federal, hoy
conocida como "Banda Marcial Caracas", como contrabajista en 1901 donde llega a ser
director por el período comprendido entre los años 1909 y 1946. Para dicha banda realizó
innumerables transcripciones y adaptaciones. Una zarzuela de las muchas que compuso,
le dio fama mundial a través de una de sus piezas: el joropo Alma Llanera de la zarzuela
homónima en un acto y tres cuadros, estrenada en Caracas el 10 de septiembre de 1914
escrita por Rafael Bolívar Coronado. Este joropo se convirtió en un auténtico símbolo de
venezolanidad, un segundo himno nacional. Entre sus creaciones destacan también
Geraneo, su gran vals compuesto en 1903 y “Misa Panamericana” estrenada en la
Catedral de San Patricio, en Nueva York. Algunas de sus otras piezas musicales más
famosas son: Sinfonía, primera obra que estrena en el Teatro Municipal de Caracas; El
Alma llanera; Percance en Macuto, zarzuela; Un gallero como pocos, zarzuela; Laura,
vals; Madre Selva, vals; Celajes o Geraneo, vals compuesto en honor a Eloy Alfaro,
Presidente de Ecuador.
Pedro Elías Gutiérrez murió en Macuto, el 31 de mayo de 1954, más su Alma Llanera
permanece como una de las más importantes producciones de la cultura venezolana.
Trabajador del mar: "El Día del pescador es un logro que alcanzamos con mucho sacrificio"
manifestó Abdía González, pescador artesanal del estado Falcón, a propósito de
conmemorarse este miércoles el Día del pescador.

Esta celebración fue decretada el pasado 14 de marzo de 2010, por el presidente de la


República, Hugo Chávez, durante la transmisión del programa dominical Aló Presidente
327, transmitido desde el muelle de Puerto Sucre, en Cumaná, estado Sucre.

"Hoy es un día histórico en Venezuela, hoy estamos declarando el 14 de marzo como día
del pescador y pescadora artesanal", dijo el jefe de Estado. Un año antes, el 14 de marzo
de 2009, fue oficializada la prohibición de la pesca industrial de arrastre.

Para González esto fue un logro difícil de alcanzar y sólo en un gobierno que respeta,
considera y reconoce a los trabajadores pudo ser alcanzado.

"Yo tengo 74 años y soy trabajador del mar desde que tenía 14 años. Por muchos años
fuimos invisibilizados por el gobierno, por las empresas, por todo el mundo, hasta por la
misma sociedad. Nunca tuvimos derechos ni mucho menos seguridad social. Simplemente
no existíamos".

A pesar de esta realidad, González manifestó que los pescadores artesanales de los
principales estados pesqueros (Sucre, Falcón, Aragua, Nueva Esparta y Carabobo)
permanecían unidos para luchar por la eliminación de la pesca industrial de arrastre.

El también vocero del Consejo de Pescadores y Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras


(Connpa) del estado Falcón, explicó que los barcos arrastreros, arrasaban con sus redes
todo el fondo marino, capturando no sólo peces, sino alevines (pez de corta vida),
arrecifes, algas, destruyendo el ecosistema necesario para el desarrollo de las diferentes
especies marinas.
"Siempre estábamos buscando la forma de eliminar esta práctica tan terrible. Pero fue
bajo la gestión del presidente Chávez que logramos acabar con la rastropesca", dijo
González.

Seguridad Social para los pescadores


Por su parte, Julio Moreno, pescador artesanal de Choroní, población costera del estado
Aragua, indicó que no sólo se logró la eliminación de la pesca industrial de arrastre, sino la
incorporación de más de nueve mil campesinos a la pensión de vejez que otorga el
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, gracias al decreto presidencial 7.402
aprobado en 2010.

"No es que tenemos un día de reconocimiento y listo. Todo lo contrario, contamos con
beneficios como la pensión de vejez, porque la pesca es una actividad no sólo peligrosa,
sino fuerte y que demanda mucha actividad física que llega a desgastar al pescador. Antes
el pescador cuando llegaba a viejo se moría de hambre, ahora cuenta con todos los
recursos para satisfacer sus necesidades básicas", expresó Moreno.

El también vocero del Frente Nacional de Campesinos y Pescadores "Simón Bolívar",


detalló que actualmente unos 13 mil adultos mayores relacionados con la actividad
pesquera están inscritos en la misión En Amor Mayor.

"Allí se encuentran pescadores; pescadoras; viudas de estos trabajadores del mar;


personas que trabajaron por muchos años en empresas atuneras y de enlatados de
sardinas que ahora cuentan con este nuevo programa social, además de las misiones
Robinson, Ribas, Barrio Adentro y Mercal, así como la posibilidad de participar en los
Consejos del Poder Popular de Pescadores y Acuicultores (Conppa) impulsadod por el
Instituto Nacional de la Pesca y Acuicultura. (Insopesca)", explicó Moreno.

Ley de Pesca y Acuicultura


Tanto González como Moreno, coinciden en que uno de los mayores logros que han
alcanzado los pescadores es la eliminación de la rastropesca, contemplado en el artículo
23 de la Ley de Pesca y Acuicultura.
Este instrumento legal formó parte de las 49 leyes con carácter habilitante aprobadas por
el Ejecutivo Nacional el 11 de noviembre de 2001, con el propósito de reanimar la
economía y procurar mayor bienestar a los venezolanos.
Ley de Pesca formaba parte de estos instrumentos legales que tocaban intereses de
grupos con poder económico, quienes luego de tratar de desvirtuar el verdadero
significado de los mismos, participaron en el golpe de Estado ejecutado el 11 de abril de
2002 contra el presidente de la República, Hugo Chávez y el gobierno bolivariano.

"Lo que realmente pasó es que esas minorías -los dueños de los barcos arrastreros- se
hicieron millonarios dañando el ecosistema, capturando miles de peces y explotando a los
marinos que trabajaban en los barcos. Obviamente ellos no querían la Ley e hicieron hasta
la imposible porque no la promulgaran", recordó Abdía González.
Por su parte, Julio Moreno, aseguró que durante ese momento histórico, las leyes
habilitantes fueron empleadas por medios de comunicación privados, partidos políticos
opositores y sectores empresariales para crear zozobra en la población venezolana,
tergiversando y manipulando el verdadero propósito de estas normativas legales.

"Por normativas como la Ley de Pesca, fue que la derecha venezolana realizó el golpe de
Estado. Posteriormente, crearon una campaña de descrédito, pero el tiempo demostró
que todo era una mentira para engañar al pueblo y seguir desangrando a la nación", dijo
Moreno.

La Ley de Pesca y Aciucultura fue objeto de varias reformas y actualmente está vigente la
promulgada bajo el decreto 5.930 de fecha 11 de marzo de 2008, publicada en Gaceta
Oficial extraordinaria número 5.877 de fecha 14 de marzo de 2008, donde se prohíbe la
pesca industrial de arrastre.

Incremento de especies marinas


Régulo Zambrano, vocero del Conppa Virgen del Carmen, de Machurucuto, quien tiene
más de 28 años de experiencia en materia pesquera, indicó que la eliminación de la pesca
de arrastre favoreció tanto a los pescadores artesanales, como a la reproducción de
especies marinas.
"Es una diferencia muy grande con respecto a los años anteriores, por eso estuvimos
totalmente de acuerdo con la erradicación de la rastropesca. El cambio es total, ahora
tenemos una pesca muy productiva", puntualizó el pescador.
Mencionó que entre las especies que capturan a pocos metros de las costas, sin necesidad
de ir mar adentro son: cataco, roncador, curvina, catalana, sardina, carite, corocoro,
sábalo, anchoa, cagadona, pargo, caballo pando y cazón.
Juan Bautista Arismendi
Nació en La Asunción Edo. Nueva Esparta el 15 de marzo de 1775
Murió en Caracas el 22 de junio de 1841.
Fue un militar, prócer venezolano y oficial (General en Jefe) del Ejército de Venezuela
durante la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Esposo de la heroína Luisa
Cáceres de Arismendi.
Biografía
Sus padres fueron Miguel Arismendi Marcano y María Subero de Ibáñez de Eguía
Alfonzo. Su padre, de origen vasco, fue Capitán de Milicias, Alguacil Mayor, Fiel Ejecutor,
Regidor y Alcalde de la Santa Hermandad de La Asunción. También rindió los juicios de
residencia en 1785 y 1788. Para Noviembre de 1791, era justicia mayor y Comandante de
Armas del Norte (Santa Ana), cargo que posteriormente ocupó su hijo, Juan Bautista.
En 1790 Juan Bautista se inició en la carrera de armas como cadete de un batallón de
milicias de la isla de Margarita. En 1804contrajo matrimonio con su primera esposa, María
del Rosario Irala.
En 1810 fue ascendido a coronel por la Junta Provisional que se constituyó en la isla con
motivo de los sucesos del 19 de abril de ese año. En enero de 1812 formó parte de la
expedición que zarpó de Cumaná hacia Guayana, con el objetivo de controlar dicha
provincia por desconocer el gobierno surgido en Caracas como consecuencia del
movimiento de 1810. Después de su entrada en Caracas en 1812, Domingo de
Monteverde ordenó a Pascual Martínez gobernador de Margarita, detener a Juan Bautista
Arismendi junto a otros patriotas. Luego de varios meses en las bóvedas de La Guaira,
Arismendi obtuvo la libertad.
En los primeros meses de 1813 falleció su esposa. De regreso en la isla Margarita,
Arismendi encabezó un movimiento en contra del gobierno de Pascual Martínez, que
terminó con la deposición y muerte de éste. Posteriormente, en los primeros días de
noviembre de 1813 llegó a Caracas donde recibió el reconocimiento de Simón Bolívar
como jefe supremo de la República, tras lo cual marchó a Barlovento a reforzar las
acciones del teniente coronel Francisco Bolívar Aristiguieta, quien había sido enviado en
septiembre de ese año a cooperar con algunas unidades de las tropas de oriente contra
partidas realistas que operaban en los pueblos de Panaquire, Mamporal, Río Chico y
otros de la misma zona.
En 1814 recibió la condecoración de la Orden de los Libertadores de Venezuela, instituida
por Bolívar el 22 de octubre de 1813; en aquella ocasión desempeñaba las funciones de
gobernador militar interino de Caracas, cuyo titular era el general José Félix Ribas. El 4 de
diciembre de 1814, ya viudo de su primera esposa, contrajo matrimonio con Luisa
Cáceres de Arismendi.
El 8 de enero de 1815, una junta de notables y padres de familia de La Asunción confió el
gobierno político de la isla a un triunvirato formado por Juan Miguel Lares, Juan Antonio
Silva y Gaspar Marcano. Al coronel Arismendi se le confirió el cargo de comandante
general de todas las fuerzas de mar y tierra de Margarita; medidas éstas destinadas a
hacer frente a una posible ofensiva del jefe realista Francisco Tomás Morales.
En marzo de 1815 arribó a las playas de Margarita la expedición española que
comandaba el mariscal de campo Pablo Morillo. Estaba integrada por unas 60 naves que
transportaban unos 15.000 hombres. Sin embargo, no se desarrolló ningún combate
debido a un plan de amnistía propuesto por Morillo.
En 1816 nuevamente se rebeló contra España, causando una matanza entre las tropas y
civiles españoles en Margarita, y apoyó ampliamente a Bolívar cuando éste procedente de
Haití, desembarcó en Margarita (3 de mayo) con su expedición de los Cayos. En mayo de
este mismo año su esposa Luisa Cáceres de Arismendi fue hecha prisionera por parte de
las fuerzas realistas como manera de obligarlo a un canje de prisioneros, ante lo cual
expresó: «Diga al jefe español que sin patria no quiero esposa».
El 9 de enero de 1817 acompañó a Bolívar en el combate de Clarines y Unare, el cual fue
favorable a los realistas. Después de esta acción fue comisionado por Bolívar ante los
generales Manuel Piar, José Antonio Páez, Pedro Zaraza y Manuel Cedeño para
entregarles el plan para la campaña sobre Caracas, que Bolívar preparaba en Barcelona,
pero que no se llevó a cabo.
Entre el 14 de septiembre y mediados de diciembre de 1819 recibió de Bolívar el
nombramiento de comandante del ejército de Oriente (perteneciente a las provincias de
Barcelona, Cumaná, Margarita y parte oriental de Caracas); pero tal empleo fue revocado
el 20 de enero de 1820, cuando Bolívar designó para ejercerlo al general de división José
Francisco Bermúdez, quien sería el encargado de actuar sobre Caracas en el plan para la
Campaña de Carabobo. Ante estas circunstancias Arismendi se retiró a Margarita. Allí se
encontraba cuando a mediados de ese año, fue incluido en el plan de operaciones
elaborado por Bolívar para la Campaña de Carabobo, debiendo unirse con 400 hombres a
Bermúdez en Curiepe.
En 1821, cuando Bermúdez avanzaba sobre Caracas, Arismendi se incorporó al ejército
de Oriente en una acción dilatoria previa a la batalla de Carabobo.
En 1828, ya en situación de retiro, Arismendi fue designado por el general en jefe José
Antonio Páez, segundo comandante del Ejército. También recibió el encargo de preparar
un reglamento de policía. Asimismo, tuvo una destacada participación en el movimiento
que en 1830 restableció el Estado de Venezuela, separado de la Gran Colombia.
En enero de 1835 asistió al Congreso como senador principal, elegido por la provincia de
Margarita. En agosto del mismo año, durante la crisis político-militar conocida como la
Revolución de las Reformas, estando al lado del gobierno del doctor José María Vargas
secunda a Páez. En marzo de 1839 ocupaba un curul en el Senado, por la provincia de
Margarita. Después de estas actividades, Arismendi se retiró de la vida pública. Sus
restos reposan en el Panteón Nacional desde el 29 de enero de 1877.
La Tercera Batalla de La Puerta, o Batalla del río Semen, como se conoce en
Venezuela, fue un encuentro ocurrido en 16 de marzo de 1818 en la quebrada de La
Puerta, junto al río Sémen y San Juan de los Morros, en el departamento de Guárico,
cerca de dos leguas de Villa de Cura de Aragua; entre las tropas de Simón Bolívar quien
se dirigía por el centro de Venezuela con el fin de tomar la ciudad de Caracas durante su
Campaña del Centro, pero que fue derrotado por la fuerza de Pablo Morillo.

Antecedentes
Tras la exitosa Campaña de Guayana los republicanos se apoderaron de una rica región
que les sirvió de base de operaciones desde la cual lanzaron una serie de ofensivas para
apoderarse del resto del país aprovechando que Morillo estaba con parte importante de
sus fuerzas tratando de conquistar la Isla Margarita.
Bolívar decidió lanzar una ofensiva la centro del país, para ello primero se entrevistó el 30
de enero en el hato de Cañafistola con el caudillo llanero José Antonio Páez, quién opto
por someterse al Libertador. Morillo tuvo que cancelar su campaña en Margarita derrotado
y partir a toda prisa a afrontar la nueva amenaza. El 10 de febrero las tropas patriotas
cruzaron el río Apure hacia el norte por el Guárico derrotando a los realistas en la batalla
de Calabozo dos días después. Morillo opta por refugiarse en la ciudad pero viendo que
la defensa era inútil decide retroceder a los valles de Aragua, Bolívar dispuso tropas para
detenerlo pero el militar realista hábilmente las esquivo. Su tropa se compone en ese
entonces de 2.000 a 2.600 infantes y 1.500 a 4.000 jinetes, muy superior a las fuerzas
que Morillo podía oponerle. En dichos valles fue que Morillo decidió detener a Bolívar para
evitar que tomara Caracas. El comandante peninsular decidió dividir sus fuerzas
restantes en tres columnas: una al mando de Francisco Tomás Morales, otra al mando de
Miguel de la Torre y la tercera bajo su dirección personal y atacar a Bolívar desde tres
direcciones diferentes.
Sin embargo, mientras Bolívar avanzaba al norte Páez y su caballería de llaneros (1.000
jinetes y 300 infantes) decidió retirarse sorpresivamente a San Fernando de Apure el 23
de febrero, un día después de tomar Calabozo, aduciendo la necesidad de asediar dicha
ciudad y controlar el territorio, de hecho consigue varias victorias en Apure. El 11 de
marzo Bolívar llego a Villa del Cura y cinco días después, cuando marchaba a Bocachica,
pero a las dos de la madrugada se entera de que Francisco Tomás Morales al mando de
la caballería realista se le acercaba con intención de atacarlo, sabedor del desgaste
sufrido por las filas republicanas en su marcha. En esos momentos el Libertador, viendo
que era imposible evitar la batalla y que sus tropas estaban agotadas se refugió en la
Quebrada de La Puerta, bañada por el río Sémen.
El campo de batalla
El campo de batalla, con poca diferencia, es el mismo, en donde el caudillo Boves venció
en dos ocasiones anteriores. Se llama La Puerta, porque es una depresión de la serranía,
en cuyo fondo corre el río Guárico, y pasa también el camino que va desde los valles
hacía los Llanos. Sobre un pequeño llano que cruza un arroyo denominado El Sémen,
tributario del río Guárico, se libró la batalla. El Guárico transcurre de noroeste a sudeste,
en las faldas de las serranías del que forma parte el accidente denominado Morro de San
Juan, de 989 msnm en el lugar. El camino se bifurca en los dos barrancos del Morro de
San Juan, el occidental, llamado Quebrada seca, y el oriental, donde pasa el arroyo
Sémen. En dirección Este, respecto del arroyo, entre los dos barrancos, hay una pequeña
llanura cortada por zanjas labradas, y limitada por colinas en sus márgenes. El camino
oriental queda cerrado al sur por el pueblo San Juan de los Morros.
Fuerzas en combate
Ejército Realista
Comandante en Jefe
 Pablo Morillo
Pablo Morillo
Oficialidad
 Miguel de la Torre
 Francisco Tomás Morales
 Ramón Correa
Unidades y Comandantes
División de Morales
Derecha
 Batallón Barinas
 Caballería de Dragones del país
Izquierda
 Batallón expedicionario Victoria
 Escuadrón de Guías del General
División de Morillo
 Batallón expedicionario Unión (Valencey)
 Milicias de Pardos de Valencia
Escuadrón expedicionario de caballería de la artillería volante.
Ejército Patriota

Comandante en jefe
 Simón Bolívar

Simón Bolívar
Oficialidad
 Rafael Urdaneta
 José Antonio Anzoátegui
Unidades y Comandantes
Primera Línea (Urdaneta)
Derecha (Anzoátegui)
 Batallón de Línea de la Guardia de Honor
 Batallón de Cazadores de la Guardia de Honor
Centro
 Batallón Valeroso (Torres)
Izquierda
 Batallón Barlovento (Valdés)
 Batallón Barcelona
Segunda Línea (Caballería en columnas de brigada)
 Derecha- escuadrones de Monagas
 Centro- escuadrones de Vásquez
Izquierda- escuadrones de Zaraza

La batalla
La batalla se desarrolla con una primera fase que culmina en torno al mediodía, cuando
desde el amanecer se enfrentan las fuerzas de Francisco Tomás Morales, compuesta de
1.000 infantes y 500 jinetes realistas, que formando la vanguardia, tiene que retroceder
por el camino Oriental combatiendo frente a 3.500 soldados republicanos. Tras tres horas
de batalla llega la columna de 1.500 realistas, infantes principalmente, de Morillo (los 900
de La Torre estaban aún muy lejos y no llegaron a participar de la batalla). Este se lanza a
la cabeza de sus tropas en un feroz contraataque desde Quebrada seca, durante el cual
es herido por un lanzazo, y romper la línea republicana poniendo en fuga y disolviendo al
resto de las unidades combatientes enemigas.
Miguel de la Torre asume el mando transitorio del ejército por la baja de su comandante
jefe. Pablo Morillo herido, no desaprovecha de hacer alarde de la confianza en sus
milicias del país y es trasladado embarcado en camilla por 30 leales americanos,
soldados del batallón de pardos de Valencia hacia dicha ciudad. Antes de ser retirado del
campo Morillo da la famosa orden a sus comandantes, que otros atribuyen a la
humanidad del brigadier Ramón Correa contrario a la guerra a muerte, y otros a la
gravedad de las heridas de Morillo:
Sálvense los prisioneros y respétense sus vidas
Pablo Morillo, última orden de la batalla de La Puerta 16 de marzo de 1818
Pablo Morillo consigue de esta forma una victoria decisiva que le permite conservar la
capital de la capitanía de Venezuela, Caracas.
Consecuencias
Pablo Morillo desbarata el esfuerzo último de la campaña del Centro de Bolívar al destruir
el ejército independentista que se dirigía a Caracas. Morillo consigue recuperarse en el
mes de mayo de sus heridas, y es nombrado con el título nobiliario de Marqués de la
Puerta que agrega a su título de Conde de Cartagena.
Juan Vicente Campo Elías nació Soto en Cameros, Castilla la vieja, España; 1759.
Murió en San Mateo, Venezuela, 1814), coronel el prócer de la independencia de
Venezuela.
Hijo de Don José del Campo Elías y de Doña María Elías González, ambos de Soto en
Cameros y parientes. Aunque nació en España, a los 9 años ya viajó hacia América con
uno de sus tíos, Don Hipólito Elías, que fue nombrado canónigo de la Catedral de
Mérida, Venezuela en 1792. Sin embargo, Vicente Campo Elías se radicó en Trujillo,
donde se dedicó al comercio despertando gran simpatía entre sus pobladores, y siendo
elegido Síndico Procurador del Ayuntamiento de la misma.
Por exigencias de su negocio, tuvo que establecerse en Mérida, y en el mismo 1800 casó
con la hija de una de las personas más distinguidas de esta localidad. En virtud de las
anteriores consideraciones, Campo Elías desempeñó la alcaldía de Mérida en 1805, y al
año siguiente fue Diputado de la Junta de Consolidación.
La Independencia
En septiembre de 1810 Mérida se integró al movimiento revolucionario iniciado
en Caracas el 19 de abril anterior, y la ciudad constituyó su "Junta Patriótica", de la cual
fue Campo Elías uno de sus miembros más distinguidos. Posteriormente, fue designado
miembro del Tribunal de Alzadas.
Perdida la Primera República en 1812 y entregada la provincia a las autoridades
españolas, Campo Elías tuvo que internarse en las montañas de la región hasta abril
de 1813, fecha en que regresó a la ciudad, ya abandonada por las tropas realistas ante el
avance de Simón Bolívar en su famosa "Campaña Admirable". Campo Elías reunió tropas
a su paso, se puso al frente de ellas, asumió el mando de la ciudad, y cuando el
Libertador entró en Mérida el 23 de mayo de aquel año, se incorporó a las tropas
libertadoras con un contingente de 500 hombres. Fue en esta oportunidad cuando, por
primera vez, el pueblo de Mérida designó a Bolívar con el nombre de Libertador.
Campo Elías fue nombrado Capitán y adscrito a las fuerzas de José Félix Ribas, a la
sazón Comandante de la retaguardia de las tropas patriotas. En estas condiciones peleó
en Niquitao el 2 de julio contra las fuerzas realistas del Capitán Martí, a las que persiguió
y aniquiló. Luego estuvo en el sitio de Los Horcones, donde fuerzas rebeldes derrotaron a
las tropas del realista Oberto. Participó más tarde, junto con Atanasio Girardot, en el
ataque y asalto de la fortaleza de Puerto Cabello: se batió valerosamente en la Batalla de
Bárbula; y en Las Trincheras vengó la muerte de Girardot, caído heroicamente en
Bárbula, derrotando completamente a las fuerzas realistas. Por tan brillantes triunfos el
Libertador lo ascendió a Teniente-Coronel.
Es importante destacar que, siendo peninsular de nacimiento, Campo Elías había jurado
"acabar con todos los españoles y, luego, cuando no quedara ninguno, suicidarse para
que no quedara ni uno solo de su raza". Determinación que acrecenta el misterio de su
odio por el pueblo al cual pertenecía.
Mientras tanto, ya había aparecido José Tomás Boves en los Llanos y había provocado el
desastre del Caño de Santa Catalina, donde derrotó a los patriotas al mando de Tomás
Montilla. Frente a esta situación, el Libertador designa a Campo Elías para detener y
someter a Boves. Éste reunió cuantos caballos pudo en San Sebastián y otros lugares, y
al frente de su batallón "Barlovento" sale en busca de Boves en marchas forzadas hacia el
Guárico. El 14 de octubre de 1813 lo encuentra en Sabana de Mosquitero, y después de
rudos y sangrientos combates, le inflige una completa derrota, teniendo Boves que
retirarse hacia el sur, refugiándose en Guayabal, a donde llegó con sólo 17 hombres. Más
tarde, el 5 de diciembre, al frente del "Barlovento", Campo Elías peleó junto al Libertador
en la batalla de Araure, donde conjuntamente con Luis María Rivas-Dávila y sus
dragones, determinó el triunfo de los criollos sobre las tropas realistas del Coronel José
Cevallos.
Campo Elías entró en Calabozo (población del Estado Guárico) y se dice que pasó a filo
de machete (ejecutó) a más de 3.000 personas, la cuarta parte de la población de esa
localidad. Como para esa época muchos llaneros combatían en el bando realista, esta
crueldad de Campo Elías determinó que se alistaran nuevamente, y en mayor número, en
las filas de Boves.
Al principio de 1814 aparece nuevamente Boves con más de 7,000 soldados llaneros que
formaban la "Legión Infernal". Ocupa a Calabozo, divide sus fuerzas en dos bandos: uno,
al mando de Francisco Rosete, que se dirige a Ocumare del Tuy, lo ocupa y comete toda
clase de crímenes; y el otro, al mando del propio Boves, que llega a Villa de Cura. Campo
Elías, ya Coronel, le sale al encuentro en La Puerta el 3 de febrero, pero inferior en
número, recibe la derrota.
Fallecimiento
Boves, victorioso y arrollador, avanza y llega a La Victoria, donde José Félix Ribas hizo la
cruenta defensa de la ciudad el 12 de febrero con estudiantes universitarios y
seminaristas bisoños de Caracas. Y en medio de aquel desigual combate, llega Campo
Elías con 220 hombres junto a Mariano Montilla y Luis María Rivas Dávila y hace
retroceder a Boves, infligiéndole una nueva derrota. Este se retira a Pantanero, de donde
es desalojado en la mañana del 13 por Campo Elías y sus combatientes.
Repuesto Boves en Villa de Cura, avanza nuevamente hacia Caracas. Bolívar se apresta
hacerle resistencia en San Mateo. Se entabla la terrible batalla que comienza el 27 de
febrero y no habrá de terminar hasta el 30 de marzo con el triunfo de los republicanos.
Campo Elías, herido gravemente, muere en el hospital de campaña de San Mateo el 17
de marzo de 1814.
Renaldo José Ottolina Pinto nació en Valencia, Venezuela, el 11 de diciembre de 1928.
Murió en Caracas, el 16 de marzo de 1978, conocido como Renny Ottolina, fue un
periodista, narrador, animador de programas de televisión y radio, publicista, corredor de
autos de carrera y político venezolano
Primeros años
Renny Ottolina fue hijo de un emigrante italiano, llamado Francisco "Pancho" Ottolina. La
mayor parte de su infancia transcurrió en Caracas a donde se mudó en 1934 junto con su
abuela. Estudió sucesivamente en varias instituciones, no por su bajo rendimiento escolar,
sino por su tendencia al trato a veces irreverente con los profesores. Posiblemente por
esta conducta, fue pasado al internado del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, donde
estudió con el futuro periodista y escritor Carlos Rangel. Inició sus estudios de bachillerato
en el mismo colegio, sin embargo por el enfriamiento de sus relaciones con su madrasta,
fue enviado al internado del Colegio Salesiano San José de Los Teques, de donde se
escapó en una ocasión con su amigo Francisco Álvarez, llegando incluso su padre a
llamar a la policía ante la desaparición del joven Renny. Desde su juventud, participó
activamente en las actividades culturales de las instituciones donde cursó estudios. El
escritor Carlos Alarico Gómez en su libro acerca de Renny Ottolina, cuenta una anécdota
según la cual, un día, decidió pasearse por una plaza con varias fotos de él reproducidas.
Decidió venderlas a las personas que pasaban a su alrededor diciendo que algún día lo
recordarían, pues él sería famoso.
Campaña política
Ottolina durante su campaña política, junto a su entonces asesor jurídico Joaquín Silveira,
solía leer pensamientos de Simón Bolívar a diario y los desglosaba para dar a conocer los
ideales del Padre de la Patria de Venezuela. Utilizaba constantemente la televisión para
crear conciencia para cuidar al país y amar los ideales del Libertador. Ottolina fue un
activo opositor del gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez hasta su muerte.
Muerte
El 16 de marzo de 1978 mientras viajaba a una reunión de empresarios que iba a
realizarse en Porlamar, Isla de Margarita, la avioneta Cessna 310 piloteada por el
abogado y piloto aéreo Carlos Olavarría y en donde viajaban además su Jefe de
Campaña Ciro Medina, Luis Duque y César Oropeza, se estrella en las inmediaciones
del pico Naiguatá incidente en el cual fallecieron todos los ocupantes de la misma. Las
autoridades tardaron una semana en localizar los cadáveres, ya que se pensó que la
avioneta se había estrellado en el mar.
La Provincia de Margarita fue una provincia del Imperio español creada en el año 1525,
siendo la primera en crearse dentro de territorio de la actual Venezuela y la cual ocupaba
en su totalidad la superficie de la isla de Margarita.
En 1498 la isla fue descubierta por Colón durante su tercer viaje. Más tarde, el 18 de
marzo de 1525, el Emperador Carlos Verige la Provincia o Gobernación de
Margarita siendo concedida su gubernatura a Marcelo Villalobos. Cuando éste muere le
sucede su hija, Aldonza Manrique, pero debido a que era menor de edad, es su madre,
Isabel Manrique, la que asume el gobierno de la isla. Aldonza Manrique se casa al cumplir
los 16 años y pasa a gobernar la isla durante 33 años hasta el año de su muerte, en 1575.
La provincia dependió de la Real Audiencia de Santo Domingo hasta 1739, cuando fue
anexada al Virreinato de Nueva Granada, junto con las demás provincias venezolanas;
en 1830, al surgir la República de Venezuela, fue una de sus 13 provincias originales.
En 1864, al dividirse el país en 20 estados y un Distrito Federal, Margarita tomó el nombre
de Estado Nueva Esparta.
La isla de Margarita lanza su grito de independencia el día 4 de mayo de 1810, en un
movimiento liderado por Juan Bautista Arismendi; aquel día Margarita se unió al
movimiento independentista que fue proclamado en Caracas el 19 de abril de ese mismo
año. Un año más tarde, para ser más precisos el 5 de julio de 1811, las provincias
de Barcelona, Barinas, Caracas, Cumaná, Margarita, Mérida y Trujillo se declararon libres
e independientes y firmaron el Acta de la Independencia, con la cual conformaron
la Primera República de Venezuela. A éstas se une más tarde la provincia de Guayana.
José Félix Blanco
Nació en Caraca el 24 de septiembre de 1782.
Murió en Caracas, el 18 de marzo de 1872.
Sacerdote venezolano, se incorporó con el grado de capellán militar al ejército
independentista. También se destacó como funcionario público e historiador. Abandonado
por sus padres fue criado por la negra libre Bartola Madrid. El apellido Blanco lo obtuvo de
su padrino de confirmación el mantuano José Domingo Blanco. De acuerdo con
investigaciones recientes se ha podido constatar que su madre fue María Belén Jerez de
Aristiguieta y Blanco, importante dama del mantuanaje caraqueño. Sus estudios los inició
en el Seminario de Caracas en 1795 y a fines de 1798, el obispo Juan Antonio de la
Virgen María y Viana le concedió licencia para vestir hábito clerical. En 1805 solicitó su
graduación universitaria después de haber cursado estudios de filosofía y teología en el
seminario, pero ésta se le negó debido a su condición de expósito (persona abandonada
por sus padres o de origen dudoso). No obstante, Blanco luchó con las autoridades
universitarias y obtuvo en julio de 1807 una real cédula de Carlos IV que le daba la razón
pese a la negativa del claustro universitario. En 1809 obtuvo la licencia por parte del
Arzobispado para recibir las sagradas órdenes como sacerdote.
A raíz de los sucesos del 19 de abril de 1810, tiene una destacada participación en la
lucha independentista. En este sentido, actúa junto al marqués del Toro en las fuerzas
que se organizan para llevar a cabo la expedición de Coro, en calidad de capellán del
ejército (1810), participando en las acciones de Aribanache (15 de Noviembre) y
Sabaneta (30 de noviembre). En 1811 se incorpora como capellán del ejército del
Generalísimo Francisco de Miranda, viendo acción en el sitio y asalto a la ciudad de
Valencia. El 25 de abril de 1812 combate contra Domingo de Monteverde en Los
Colorados de San Carlos y el 3 de mayo del mismo año se encontrará junto al coronel
patriota Miguel Carabaño en los morros de Valencia. Tras la caída de la Primera
República y la violación de Monteverde de la capitulación firmada por Miranda (25-7-
1812), se marcha a la isla de Trinidad. En 1813, luego de la finalización de la Campaña
Admirable toma parte en las acciones de Puerto Cabello, Bárbula (30 de septiembre) y
Las Trincheras (3 de octubre), Barquisimeto (10 de noviembre), Vigirima (23, 24 y 25 de
noviembre) y Araure (5 de diciembre). En marzo del año siguiente actúa junto a José Félix
Ribas en Ocumare del Tuy y se integra al ejército del general Santiago Mariño para
participar en los combates de Bocachica (31 de marzo). Luego de contribuir a la defensa
de Valencia en el primer sitio de esa ciudad, asistió a la primera batalla de Carabobo
librada el 28 de mayo de 1814.
Perdida la Segunda República (diciembre de 1814), formó parte del núcleo republicano
que se retiró hacia la Nueva Granada. En dicha república, vio acción en la campaña de
Magdalena junto al Libertador en 1815 y en la campaña de resistencia contra Pablo
Morillo en 1816 a las órdenes del general José Antonio Páez, interviniendo además en las
acciones de Achaguas y El Yagual. En 1817, se encontraba en Guayana donde prestó
sus servicios como administrador, al reorganizar las misiones del Caroní. En este lugar
estará a las órdenes del general Manuel Piar y poco después colabora en operaciones
logísticas llevadas a cabo por el almirante Luis Brión. Tiempo después formó parte de los
firmantes de la Constitución de Cúcuta en 1821. En 1826, durante el desarrollo del
movimiento separatista de La Cosiata (se buscaba separar a Venezuela de la Gran
Colombia, integrada además por Ecuador y Colombia), colabora con el Libertador en la
preparación de tropas para reforzar el Zulia y los Andes, en donde mandaba la provincia
de Trujillo.
Como consecuencia de su desvinculación del ejercicio sacerdotal, debido a su
participación en la lucha de Independencia, decidió solicitar ante la Santa Sede su
secularización, la cual le fue concedida por el papa Gregorio XVI mediante un Breve del 5
de marzo de 1833, con la expresa prohibición de contraer matrimonio.
Años después combatió como comandante de armas de la provincia de Maracaibo, contra
las fuerzas de la Revolución de las Reformas en 1835. En 1837, siendo Secretario de
Guerra y Marina, publicó en Caracas en el periódico La Bandera Nacional una relación
sobre las campañas de la Independencia en las que había participado. En 1847 es
secretario de Hacienda y Relaciones Exteriores. Tras apartarse de la vida pública, intentó
en varias oportunidades (1848, 1850, 1852, y 1855) su reactivación como sacerdote, lo
cual no le fue concedido por la Santa Sede. A partir de 1855, se dedicó a recopilar
documentos relativos a la historia de Venezuela, tomando como partida la colección que
30 años antes habían publicado Cristóbal Mendoza y Francisco Javier Yánez. En términos
generales, la colección formada por José Félix Blanco, con la ayuda de su amigo Ramón
Azpurúa, incluía tanto documentos sobre Venezuela como del resto de América, desde la
época precolombina hasta 1830.
En 1862, durante el desarrollo de la Guerra Federal, Blanco fue nombrado consejero de
Estado. En 1863, por intercesión del arzobispo de Caracas, Silvestre Guevara y Lira,
quien había viajado a Roma con motivo del Concordato, el papa Pío IX le concedió a
Blanco su tan ansiada rehabilitación sacerdotal. A partir de este momento se dedicó a su
ministerio religioso y a proseguir la compilación de los documentos históricos que, ya
muerto él, fueron publicados por disposición del presidente Antonio Guzmán Blanco entre
1875 y 1877 en 14 volúmenes, bajo el título Documentos para la historia pública del
Libertador con José Félix Blanco y Ramón Azpurúa como coautores. Los restos mortales
de José Félix Blanco reposan en el Panteón Nacional desde el 3 de julio de 1896.
El 18 de marzo se celebra el “Día Nacional del Niño Indígena” en los todos los estados con
población originaria. Desde hace 33 años se inició está celebración en el Municipio Guajira
del Estado Zulia, solo se celebraba el Día del Niño Wayúu, pero se fue extendiendo en
todo el país hasta convertirse en un Día Nacional.
Cabe resaltar la importancia de la participación, el compartir y el encuentro de todos los
niños y niñas de las comunidades indígenas de las diferentes parroquias Guajira, como
Guarero, Moina, Paraguaipoa, entre otras.
Durante este día se realizan diversos actos en honor al niño Indígena en la diferentes
poblaciones del país como son: Warao, Yekuana, Kariña entre otros, docentes y dirigentes
indígenas se unen a esta festividad.
En nuestras escuelas de todo el país pertenecientes o no a la población indígena, deben
realizar actividades que manifiesten los valores y tradiciones que prevalecen en su cultura.
La Asociación Mundial de Medicina (WASM por sus siglas en inglés), tiene previsto
celebrar este próximo 18 de marzo el Día Mundial Del Sueño.
En un comunicado emitido en su portal web, establecen sus razones para celebrar éste
día:
Considerando que, la somnolencia y el insomnio son una epidemia mundial que
amenazan la salud y la calidad de vida, que se puede hacer mucho para prevenir y tratar
la somnolencia y el insomnio, que la conciencia pública y profesional son el primer paso a
la acción,
Por la presente declaramos los trastornos del sueño médicos enfermedades prevenibles y
tratables en todos los países del mundo.

Día Mundial del Sueño es un evento anual de sensibilización sobre los trastornos del
sueño y la carga que pongan en la sociedad.
Los problemas del sueño constituyen una epidemia mundial que amenazan la salud y la
calidad de vida, de hasta un 45% de la población mundial.
La mayoría de los trastornos del sueño son prevenibles o tratables, y sin embargo menos
de un tercio de los pacientes buscar ayuda profesional.
Una mejor comprensión de las condiciones de sueño y más investigación en el área
ayudará a reducir la carga de los trastornos del sueño en la sociedad.
El Día Internacional del Control Biológico se celebra hoy 18 de febrero, fecha que por
su importancia debe convocar a ejecutar acciones, en los que se tiene en cuenta los
riesgos que implica el uso continuado de pesticidas y fertilizantes químicos, dañinos no
solo sólo para la salud humana, sino también para el medio ambiente.
Organismos mundiales y locales recomiendan sistemáticamente a los agricultores el uso
del "Control Biológico" como medida eficaz para disminuir los efectos de los pesticidas en
las producciones agrarias, limitar los costos y aprovechar las ventajas científico técnicas
de este campo, instaladas en el entorno local.
La producción agrícola y su consumo son fundamentales para el hombre. Los productos
de la tierra exigen cada vez más de un uso integrado de plagas, en búsqueda de brindar
una mayor seguridad alimentaria y ecológica, y fomentar una cultura orgánica en todo el
pueblo.

El control biológico es un método de control de plagas, enfermedades y malezas que


consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro
organismo.
Hay que tener en cuenta que su uso ha tenido significados diferentes a lo largo del
tiempo; así, los fitopatólogos han tendido a usar el término para denotar métodos de
control que incluyen rotación de cultivos, alteraciones del pH del suelo, uso de enmiendas
orgánicas, etc. (Baker, 1985; Schrot & Hancock, 1985); otros investigadores diferencian
un control biológico clásico del control biológico moderno donde se incluyen las técnicas
de control por interferencia. Sin embargo, la definición más aceptada en la actualidad es
la que han utilizado tradicionalmente los entomólogos: Es un método agrícola de control
de plagas (insectos, ácaros, malezas, enfermedades de las plantas, etc.) que usa
depredadores, parásitos, herbívoros u otros medios naturales. Puede ser un componente
importante del control integrado de plagas y es de gran importancia económica para
la agricultura.
Estrategias de control biológico
El control biológico puede llevarse a cabo a través de manera intencional, directa por
parte del hombre o bien a través de acciones indirectas mediante el manejo de las
interacciones existentes en el agroecosistema.
La lucha contra la mosca del olivo, Bactrocera oleae, por medio de una serie de
agentes parasíticos proporciona ejemplos de una variedad de controles biológicos.
Cabe distinguir tres estrategias básicas de aplicación del control biológico:
Importación e incremento, como resultado de la intervención directa del hombre, y
conservación como resultado de acciones indirectas. Algunos autores (Dent, 1995)
definen dos estrategias adicionales al considerar al mismo nivel que las anteriores las
estrategias de inoculación e inundación; sin embargo en este caso se va a seguir el
esquema clásico, por lo que se considerarán estas dos últimas como tipos especiales
dentro de la estrategia de incremento.

Importación
Se puede decir que el control biológico inicia su desarrollo con el éxito obtenido en 1880
tras la importación a EE. UU. Desde Australia del coccinélido Rodolia cardinalis para el
control de una plaga exótica en América, la cochinilla acanalada Icerya purchasi. De esta
forma se plantea la estrategia de importación como la introducción de un enemigo natural
para el control de un agente exótico (no autóctono) productor de daños. La Norma
Internacional para Medidas Fitosanitarias (NIMF) "Directrices para la exportación, el envío,
la importación y liberación de agentes de control biológico y otros organismos benéficos"
(NIMF No. 3, 2005), proporciona lineamientos para la importación y utilización segura de
ciertos enemigos naturales de las plagas (invertebrados y microorganismos). A pesar de
la aparente sencillez del planteamiento de la estrategia de importación de agentes de
control biológico, su puesta en práctica requiere una serie de pasos, en ocasiones
sumamente especializados.
Desde sus inicios, la estrategia de importación de agentes de control biológico ha sido la
más frecuentemente utilizada contra plagas introducidas en nuevas áreas y establecidas
de forma permanente sin un complejo de enemigos naturales asociado; habiéndose
introducido tanto invertebrados como vertebrados, así como también microorganismos en
áreas agrícolas, naturales y urbanas.
La principal ventaja de la importación de agentes de control biológico es la posibilidad de
obtener niveles de control permanentes, resultando, a pesar de la inversión inicial, una
relación costo/eficacia muy favorable, que algunos autores estiman en una proporción de
30:1 (Cate, 1990), la más alta obtenida en cualquier sistema de control de organismos
perjudiciales.
Recientemente, se está sugiriendo e incluso aplicando esta estrategia para el control de
organismos perjudiciales nativos que no presentan enemigos naturales eficaces o cuando
el control natural no es capaz de limitar las poblaciones a las densidades requeridas por
la agricultura intensiva. Sin embargo, en la actualidad se discute la inconveniencia
ecológica de introducir especies en lugares donde antes no existían. Por ello, la estrategia
de importación sólo debe aplicarse para el control de organismos nocivos foráneos
habiendo realizado previamente serios estudios ecológicos con objeto de evitar
desplazamientos de los enemigos naturales autóctonos.
Incremento
La estrategia de incremento consiste en aumentar artificialmente la población de
enemigos naturales con objeto de producir una mayor tasa de ataque y con ello una
disminución de la población del agente productor de daños; esta estrategia tiende a ser
utilizada en situaciones donde el control natural está ausente o se encuentra a niveles
demasiado bajos para ser efectivos.
Tradicionalmente, ha sido una técnica considerada prohibitiva en la mayor parte de las
aplicaciones debido al elevado costo de producción y aplicación de las liberaciones de
enemigos naturales; sin embargo, cada vez más aparecen empresas especializadas o
administraciones públicas que ofrecen el material dispuesto para su liberación o
aplicación a un costo que lo hace perfectamente viable. El gran éxito de esta técnica
surge con los cultivos protegidos debido a que son sistemas cerrados, con problemas
constantes, ambiente controlado y producción elevada tanto en cantidad como en valor
económico.
En función de las características de aplicación y planteamiento del control es posible
diferenciar dos tipos fundamentales: inoculación, con finalidad preventiva; e inundación,
con finalidad curativa.
Inoculación: la inoculación es una estrategia utilizada cuando es posible una cierta
permanencia del enemigo natural en el cultivo pero que es incapaz de vivir sobre él de
forma permanente. Las liberaciones inoculativas se hacen al establecimiento del cultivo
para colonizar el área durante el tiempo de permanencia del cultivo (o estación
climatológica) y de esta forma prevenir los incrementos de la densidad del agente
perjudicial.
Inundación: la estrategia de inundación consiste en liberaciones de un número muy
elevado de enemigos naturales nativos o introducidos, generalmente patógenos, para la
reducción de la población del agente dañino a corto plazo cuando la densidad alcanza
niveles de daño económico. Esta estrategia es muy similar a la aplicación de productos
fitosanitarios tanto en sus objetivos como en su formulación y aplicación.
Conservación
La estrategia de conservación de enemigos naturales es la menos estudiada y la más
compleja de las estrategias de control biológico, fundamentalmente debido a que, a
diferencia de las anteriores, su aplicación se lleva a cabo a través del manejo de las
interacciones del agroecosistema para potenciar la eficacia de los enemigos naturales
autóctonos y de esta forma prevenir el ataque a niveles de daño económico de los
agentes perjudiciales a las plantas cultivadas.
Para poder llevar a cabo esta estrategia es fundamental la existencia de enemigos
naturales que lleven a cabo un control natural de la población que produce el daño,
pudiendo actuar sobre los elementos del medio tanto modificando los factores que
interfieren con las especies beneficiosas como realizando un manejo de los
requerimientos ecológicos que necesitan las especies beneficiosas en su ambiente.
Historia
Charles Valentine Riley, es considerado el padre del control biológico de plagas en
agricultura: la lucha contra la cochinilla acanalada (Icerya purchasi) fue uno de los
mayores éxitos contra las plagas; las importaciones de Rodolia cardinalis a los Estados
Unidos entre 1888-1889 por Charles Valentine Riley, produjeron una importante reducción
de las poblaciones de I. purchasi, salvando a la floreciente industria de los cítricos
de California.
Control biológico con plantas
Alelopatía Es el estudio de la producción y secreción de sustancias, como fitohormonas,
para establecer relaciones simbióticas o antagónicas entre plantas en un mismo cultivo.
En otras palabras, es el estudio entre plantas que son afines o se repelen entre ellas con
aleloquímicos.
Plaguicidas botánicos Es el aprovechamiento de la producción de aceites esenciales o
ferohormonas secretadas por las plantas en contra de plagas de hongos o artrópodos.
Son plaguicidas de origen vegetal, se puede utilizar en forma acuosa, infusión, o por
extracción con compuestos orgánicos como alcoholes o acetonas. Para cultivos orgánicos
se recomienda la aplicación en forma de extractos acuosos, por su fácil degradación con
los factores del ambiente y no deja residuos en los productos agrícolas cosechados
Cultivos trampa Son cultivos especiales de plantas con el fin de atraer insectos dañinos
para mantenerlos alejados de los cultivos principales. Suelen ser plantados en el
perímetro del terreno cuyo cultivo se trata de proteger o en forma intercalada.

Beneficios del control biológico con plantas


A diferencia de los agroquímicos o plaguicidas convencionales derivados del petróleo, el
control biológico con plantas ofrece independencia y sostenibilidad a los cultivadores sin
la necesidad de contaminar mantos freáticos o aguas superficiales y sin perjudicar a los
suelos estructuralmente.
Microorganismos como controles biológicos
La mayor parte de los problemas fitosanitarios son causados por hongos, insectos y virus,
quienes colonizan diversas partes de la planta, provocando desde la disminución de la
calidad del producto y hasta la pérdida total de la planta. El control de plagas y
enfermedades depende, en gran parte, de la aplicación de productos químicos. Sin
embargo, el uso indiscriminado de estos, ha ocasionado severos problemas de
contaminación ambiental y generada la selección de organismos altamente resistentes.
Es por estas dos razones que se requieren nuevas estrategias para el control de plagas y
enfermedades. La utilización de microorganismos en el control biológico de plagas y de
enfermedades es una alternativa atractiva. En tal sentido, el desarrollo de bioproductos
amigables con el medio ambiente constituye un verdadero reto para la comunidad
científica dedicada al tema fitosanitario. Uno de los aspectos más importantes a tener en
cuenta a la hora de evaluar un microorganismo biocontrol, es el nivel de Riesgo
biológico que el mismo implica, con el fin de evitar el uso de algún probable biocontrol que
resulte ser patógeno de humanos. Es por ello que cada nuevo microorganismo biocontrol
aislado, se somete a ensayos de toxicidad y de impacto ambiental antes de continuar con
su investigación en el desarrollo tecnológico de un posible bioproducto de uso agrícola.
La conspiración de Francisco Javier Pírela
El 6 de marzo de 1799, dos buques franceses llegaron a la bahía de Maracaibo con el
pretexto de hacerles reparaciones en los astilleros locales. Los corsarios traían consigo un
barco inglés que habían capturado en las costas de Coro. Como en ese tiempo, España y
Francia eran naciones amigas, el Gobernador de Maracaibo, lleno de buena fe, decidió
darle todos los auxilios que necesitaban a pesar de que la tripulación estaba constituida
en su mayoría por negros.
El 19 de marzo de 1799 debía estallar en Maracaibo la conspiración de Francisco Javier
Pírela, a la cabeza de los pardos. Pírela era subteniente de una compañía de pardos, y
sastre de profesión, había logrado entrar en conversación, para que lo, secundaran, con
los tripulantes de las goletas «El Bruto», «La Patrulla» y «La Arlequín», surtas en el puerto
de Maracaibo.
Se le consideró una «ramificación de la conspiración de Gual y España». Pero en
realidad, nada tenían en común las conspiraciones de Gual y España, y de Pírela, ya que
la de éste se basó en el jacobinismo haitiano, incendiario y destructor, y fue más bien un
acto de piratería que un movimiento patriótico; en cambio, la de los guaireños se inspiró
en otros principios. El mismo Pírela, quizás arrepentido, delató su rebelión tres horas
antes, a las 9 de la noche de este día.

Se planificó atacar a la ciudad, saquearla, matar a los blancos y ricos, expulsar al


gobierno español y establecer una república. Después mandarían a buscar 400 guajiros
que ayudarían a mantener el orden. También iban a ejecutar a los religiosos del
Convento, pero dejando a dos vivos para que administraran los Sacramentos. Sin
embargo, delatado Pírela, la mayoría de los conspiradores fueron apresados y
enjuiciados.
Gracias a su confesión, que puso al Gobernador en cuenta de todo, en lugar de
condenársele a muerte, como se quiso al principio, le sentenciaron a diez años de cárcel
en el Castillo de La Habana. A los demás comprometidos se les envió a diversos destinos.
La sentencia de Madrid mandaba dar «las gracias a todo el pueblo noble de Maracaibo».
¡Cinismo! El historiador Ciro Nava afirma que Pírela fue condenado a muerte el 30 de
junio de 1800.
Antecedentes de rebeldía
En 1795 el zambo José Leonardo Chirinos se había alzado en Coro proclamando la ley de
los franceses (Inspirado en la Revolución Francesa y en la revolución de los negros en
Haití). Los hacendados criollos veían con terror una revolución de esclavos como la de
Haití. Por ello, la persecución que se desató no solo fue en contra de Chirinos (al que
ejecutaron) sino que se extendió indiscriminadamente a la población negra.
En 1799, los negros expulsaron de la isla de Santo Domingo a los españoles y blancos.
Dos mil de esos refugiados fueron a parar a la Maracaibo de entonces.
Algunos historiadores, consideran a Pírela como el precursor de la independencia zuliana,
otros interpretan su acción como un acto de piratería porque en su programa estaba el
saqueo de la ciudad. Pírela no regresó nunca a Maracaibo y murió en España alrededor
de 1821
José fue el esposo de María, la madre de Jesús de Nazaret y, por tanto, padre adoptivo
de Jesús. Era de oficio carpintero, profesión que enseñó a su Hijo y de extracción
humilde, aunque las genealogías de Mateo 1:1-17 y Lucas 3:23-38, lo hacen
descendiente del Rey David. Se ignora la fecha de su muerte (tradicionalmente, se acepta
que murió cuando Jesucristo tenía más de 12 años). El Papa Pío IX nombró a San José,
en 1847, Patrono de la Iglesia universal.
Hoy rendimos tributo a tanto a este patrono de la iglesia católica, como también a todos
aquellos hombres que llevan su nombre y/o cumplen día a día de enseñar y educar a hijos
adoptivos por circunstancias o en plena consciencia. Labor sumamente importante para la
conformación de la familia. Pocas veces se habla o rinde homenaje a estos miembros de
la sociedad que día tras día, con paciencia y tenacidad, forman a esos niños y niñas, que
serán el día de mañana hombres y mujeres de bien.
La carpintería es un trabajo el cual consiste en transformar a la madera en puertas,
ventanas, muebles, juguetes, etc. Un trabajo de gran tradición y que está inmerso en la
cultura de muchos países.

El trabajo del carpintero es uno de los oficios más antiguos que existen dentro de las
diversas actividades y trabajos que la humanidad ha tenido a lo largo de su historia

El día del carpintero se celebra el 19 de Marzo de cada año, esto se debe a que en el
calendario gregoriano este día se la da el nombre de San José, quién fue un hombre
humilde y que según los historiadores dela Biblia fue el padre de Jesús de Nazaret en los
tiempos de la antigua Roma. San José tenía el trabajo de carpintero, es por eso que año
con año se liga el Día de San José con la conmemoración del día del carpintero.

Al ser un trabajo de gran relevancia para el ser humano, muchos escritores han tomado al
carpintero como referente de sus obras literarias. Uno de los carpinteros más famosos es
Gepetto, creador del muñeco de madera de nombre Pinocho, historia la cual también ha
sido llevada al cine por la compañía Walt Disney, misma que recientemente adquirió los
derechos de la saga de la guerra de las galaxias, cinta en la que aparece Harrison Ford en
el papel de Han Solo y que se dice que el Director George Lucas lo conoció realizando
trabajos de carpintería para la casa del actor Glenn Ford.
¿Cuándo se celebra?
El Día Internacional del Artesano celebra todos los años el 19 de marzo. Se trata de un día
en el que se conmemora el trabajo de todos y cada uno de los artesanos que cada día
realizan trabajos artesanos creativos.

Origen
El Día del Artesano coincide en el día con el día de San José, celebrado en la religión
católica. José esposo de la Virgen María era de oficio carpintero y artesano, por ello en
este día se celebra el Día de los Artesanos.

Artesano
El artesano es una persona cuyo trabajo está relacionado con todas aquellas labores de
artesanía. Todo aquello que elabora lo vende directamente al vendedor sin que haya
entre medias ningún intermediario. El artesano destaca por su gran creatividad para
elaborar objetos únicos e irrepetibles.
En la actualidad en algunos lugares del mundo el artesano es considerado como un
pequeño empresario.
Entre los materiales más comunes que los artesanos utilizan para la realización de sus
trabajos se encuentran:
 Cobre
 Hierro
 Estaño
 Madera
 Cerámica
 Flores secas
 Fibras vegetales

Artesanía: La palabra artesanía significa arte con las manos. La artesanía comprende y
está formada por todas aquellas obras y trabajos en los que casi no existe la intervención
de maquinaria. Se trata de la actividad desarrollada por los artesanos.
Existen diversos tipos de artesanía atendiendo a los materiales y técnicas utilizados para
su creación y desarrollo:
 Alfarería.
 Cestería.
 Cantería.
 Cerámica.
 Orfebrería.
 Taxidermia.

¿Cómo se celebra?
En el Día Internacional del Artesano se realizan un gran número de actividades
relacionadas con la artesanía. Las Ferias de Artesanos son muy comunes en todos los
lugares del mundo en el que se pueden adquirir topo tipo de objetos artesanos muy
creativos.
También es muy usual la realización de talleres artesanos en los que aquellas personas
que lo deseen pueden acudir a ellos y aprender técnicas de artesanía como hacer
pendientes, pulseras, moldear el vidrio, etc.

El Día del Artesano en...


En Ecuador se celebra el Día del Artesano Ecuatoriano el 5 de noviembre.
En Chile el Día Nacional del Artesano el 7 de noviembre.
En la República Dominicana se festeja el Día del Artesano Dominicano cada 11 de octubre.
Pedro Emilio Coll
Nació en Caracas, Venezuela el 12 de julio de 1872
Falleció en la misma ciudad el 30 de marzo de 1947.
Fue un periodista escritor, ensayista, político y diplomático fundador de la revista
Cosmópolis. Se le reconoce como uno de los principales promotores del modernismo
literario de Venezuela. Fue cónsul de Venezuela en Southampton entre 1897 y 1899
donde aprovechó para trabajar con la revista Mercure de France encargándose de la
sección Letras Hispanoamericanas. En 1911 se le incorporó como Individuo de Número
de la Academia de la Lengua y en 1934 ingresó como Individuo de Número de
la Academia Nacional de la Historia Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia]
Numerarios de la Academia Nacional de la Historia.
Biografía
Su madre fue Emilia Núñez Márquez, su padre Pedro Coll Otero era dueño de una
importante imprenta llamada "Bolívar" donde desde joven se involucra con diferentes
escritores de la época. Deja sus estudios universitarios para dedicarse al arte literario y
con 22 años en 1894 funda la revista Cosmópolis junto a Luis Urbaneja Archepohl yPedro
César Domínici. Colaboró con varios seudónimos como Juan de Caracas y A.R. Lequíny
escribió algunos cuentos en la revista El Cojo Ilustrado.
Obras
 El diente roto (1890)
 Palabras(1896)
 El Castillo de Elsinor (1901)
 Las divinas personas (1925)
 La escondida senda (1927)
 El paso errante (1948)
 La colina de los sueños (1959)
 La vida literaria (1972)
Cargos públicos
Fue funcionario de las legaciones del Reino Unido, España y Francia, en 1899 perteneció
a la directiva del Ministerio de Fomento siendo Presidente de Venezuela Juan Vicente
Gómez. En 1913 fue Ministro de Fomento también desempeño cargos como Secretario de
Instrucción Pública, Fiscal de Bancos, Senador y Presidente del Congreso Nacional. En
1936 fue nombrado ministro consejero en Washington sin asumir el puesto.
El Día Internacional de la Felicidad, el 20 de marzo, fue instituido el 28 de junio de 2012
por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por primera vez el año
2013.
Celebración
Gracias a una iniciativa del Reino de Bután, que considera este sentimiento como el más
importante del Producto Interior Bruto, el 28 de junio de 2012 la Asamblea General de las
Naciones Unidas en la Resolución 66/281, publicada el 12 de julio, decide proclamar el 20
de marzo Día Internacional de la Felicidad.

La búsqueda de la felicidad es una meta fundamental


El mundo necesita «un nuevo paradigma económico» que reconozca «la paridad de los
tres pilares del desarrollo sostenible», el social, el económico y el medioambiental porque,
como ha señalado el Secretario General, Ban Ki-moon, «juntos definen nuestra felicidad
global».
Ban Ki-moon hizo esa afirmación durante los encuentros que se llevaron a cabo en la
Asamblea General por iniciativa de Bután, un país que reconoce la supremacía de la
felicidad nacional por encima de los ingresos nacionales desde principios de los 70,
cuando adoptó el concepto de un Índice de Felicidad Nacional Bruta para sustituir al más
tradicional Producto Interior Bruto (PIB).
La Asamblea General de la ONU, en la resolución 66/281 el 12 de julio de 2012 decretó el
20 de marzo Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la relevancia de la felicidad
y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su
inclusión en las políticas de gobierno.
Organización de las Naciones Unidas
 El Centro Boliviano de Investigación en Psicología Positiva en asociación con
Happy Newcomer Inc. organizaron una Campaña por del Día Internacional de la
felicidad desarrollando un portal donde las personas pueden compartir eventos y
actividades planificadas en todo el mundo para este Día de la felicidad. "Nuestro
interés para esta importante fecha es contagiar la Felicidad mostrando como en el
mundo muchas personas se reúnen para hacer felices a los demás. Cuando
hacemos cosas para hacer felices a los demás, todos se benefician".
Antecedentes
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de
marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una
manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en
Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la
comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de
discriminación racial
Desde entonces, el sistema del apartheid en Sudáfrica ha sido desmantelado. Leyes y
prácticas racistas se han suprimido en muchos países, y hemos construido un marco
internacional para luchar contra el racismo, guiado por la Convención Internacional sobre
la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial,. La Convención está ahora a
punto de la ratificación universal, y aun así, en todas las regiones, muchos individuos,
comunidades y las sociedades sufren de la injusticia que el racismo y el estigma traen
consigo.
Discriminación racial
La discriminación racial y étnica es un fenómeno cotidiano que impide el progreso de
millones de personas en todo el mundo. El racismo y la intolerancia pueden adoptar
diversas formas: desde la negación de los principios básicos de igualdad de las personas
hasta la instigación del odio étnico que puede llevar al genocidio, todo lo cual puede
destruir vidas y fraccionar comunidades. La lucha contra el racismo es una cuestión
prioritaria para la comunidad internacional y es el centro de la labor de la Oficina del Alto
Comisionado para los Derechos Humanos.
Desde su fundación, las Naciones Unidas han mostrado su interés por esta cuestión, por
lo que la prohibición de la discriminación racial ha quedado consagrada en todos los
instrumentos internacionales básicos de derechos humanos. Esos instrumentos imponen
a los Estados obligaciones y tareas destinadas a erradicar la discriminación en las esferas
pública y privada. El principio de igualdad exige también a los Estados que adopten
medidas especiales para eliminar las condiciones que causan o propician la perpetuación
de la discriminación racial.
Reuniones y eventos principales de las Naciones Unidas
Reuniones y eventos principales de las Naciones Unidas
En 2001, la Conferencia Mundial contra el Racismo elaboró el programa más amplio y
autoritativo de lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y la
intolerancia conexa: la Declaración y el Programa de Acción de Durban. En abril de 2009,
la Conferencia de Examen de Durban pasó revista a los adelantos mundiales logrados en
la lucha contra el racismo y llegó a la conclusión de que todavía quedaba mucho por
hacer. No cabe duda de que el mayor logro de la Conferencia fue la renovación del
compromiso internacional con el programa de lucha contra el racismo.
El 22 de septiembre de este año la Asamblea General de las Naciones Unidas celebró
una reunión de alto nivel de un día para conmemorar el décimo aniversario de la adopción
de la Declaración y el programa de acción de Durban . Este documento sirve de esquema
operativo para la lucha de la comunidad internacional contra el Racismo. Fue adoptado
por consenso en el 2001 en la Conferencia de las Naciones Unidas contra el Racismo, la
Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, que se celebró
en Durban, Sudáfrica. Se trata de una innovación en el programa con énfasis en la lucha
contra todas las formas de racismo y discriminación racial.
Este décimo aniversario ofrece una oportunidad para reforzar el compromiso con la lucha
contra el racismo y la discriminación racial. Siendo el 2011 el Año Internacional de los
Afrodescendientes, nos acordamos de todas las víctimas que fueron identificadas en la
Declaración y programa de acción de Durban, y tenemos otra oportunidad para enfocar la
lucha y la prevención del racismo y la discriminación racial en todas sus manifestaciones.
El Día de la Poesía fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO para
promover el apoyo a los poetas jóvenes, volver a la magia de la oralidad y restablecer el
dialogo entre la poesía y las demás artes (teatro, danza, música, etc.). Con la palabra, en
forma de imágenes y metáforas, la poesía puede hablarnos de muchos temas. Con su
ritmo y su rima, nos envuelve en una canción sin música, pero llena de significados.

La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de


las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación.
La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la
forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar
la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje
poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas.
Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía y nos invita a
reflexionar sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de las capacidades
creadoras de cada persona. De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal
objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética
y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación
artística en sus comunidades respectivas.
Por otra parte, este Día tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía;
fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales;
crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se
considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las
comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad; y
restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el
teatro, la danza, la música y la pintura.
La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada por
la UNESCO durante su 30º periodo de sesiones, que se celebró en París en 1999. La
UNESCO anima a los Estados Miembros a tomar parte activa en la celebración del Día
Mundial de la Poesía, tanto a nivel local como nacional, con la participación de las ONG y
de las instituciones públicas y privadas: autoridades locales, escuelas, asociaciones
poéticas y culturales, museos, editoriales, etc.
El 23 de febrero de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución
64/253 proclamó el 21 de marzo Día Internacional del Novruz.
El Día Internacional del Novruz fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones
Unidas, en su resolución A/RES/64/253, en el año 2010, por iniciativa de varios países
que comparten este día de fiesta (Afganistán, Albania, Azerbaiyán, la ex República
Yugoslava de Macedonia, Federación de Rusia, la India, la República Islámica de Irán,
Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Turquía).
Inscrito en 2009 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad como una tradición cultural observado por numerosos pueblos, Novruz es una
fiesta ancestral que marca el primer día de la primavera y la renovación de la naturaleza.
Promueve los valores de la paz y la solidaridad entre generaciones y dentro de las
familias, así como la reconciliación y la buena vecindad, lo que contribuye a la diversidad
cultural y la amistad entre los pueblos y las diferentes comunidades.
Celebración
Durante los días anteriores y posteriores, las organizaciones de Síndrome de Down
alrededor del mundo organizan y participan en eventos para concienciar de la existencia y
necesidades que el Síndrome de Down provoca.
El síndrome se descubrió en 1959 como un desorden de cromosomas y es un tema de
actualidad permanente al afectar en el día a día de forma muy variada en un amplio rango
de personas en todo el mundo. Se calcula que uno de cada 733 bebés nace con este
síndrome. Sólo en Estados Unidos hay más de 400.000 personas con este síndrome.
La fecha fue seleccionada por la Down Syndrome International ya que el número es
significativo de la triplicación del vigesimo primer cromosoma (mes 3, día 21) La idea
original fue propuesta por Stylianos E. Antonarakis, médico genetista en Suiza y adoptado
por ART21, su grupo de pacientes. Los primeros eventos se realizaron en 2006 en
Ginebra.
El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado
parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente
tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y
a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el
crecimiento y el desarrollo de la persona.

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del


Síndrome de Down.
Con esta celebración, la Asamblea General quiere aumentar la conciencia pública sobre
la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las
personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad
de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e
independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
Los bosques son formaciones vegetales donde predominan los árboles y los arbustos.
Estos ambientes son muy importantes en ellos viven más del 70% de los animales y la
plantas que existen en el planeta. Hay bosques tropicales, deciduos de mangles,
nublados, lluviosos y siempre verdes. Producen el oxígeno, contribuyen a evitar la erosión
del suelo, previenen las inundaciones, proporcionan alimentos y son los que garantizan el
suministro del agua a través de la protección de ríos y quebradas. Por esas y muchas
razones… ¡CUIDEMOS NUESTRA RIQUEZA FORESTAL!
Los bosques nos dan bienes fundamentales, agua y aire limpio. Sin embargo no los
protegemos como se lo merecen.

Este día de celebración mundial de los bosques nos conciencia sobre la importancia de
todos los tipos de ecosistemas boscosos y de árboles.
Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta y juegan un papel
fundamental en la vida de muchos de sus habitantes. Alrededor de 1 600 millones de
personas —incluidas más de dos mil culturas indígenas— dependen de los bosques para
vivir.
Desde un punto de vista biológico, los bosques son los ecosistemas terrestres más
diversos, donde se albergan más del 80% de las especies animales y vegetales. Por otro
lado, desde la perspectiva humana, los árboles procuran refugio, trabajo y seguridad a las
comunidades que dependen que ellos.
Los bosques juegan un papel fundamental en nuestra lucha por adaptarnos al cambio
climático y por paliar sus efectos, ya que contribuyen a mantener el equilibrio en los
niveles de oxígeno, dióxido de carbono y humedad en la atmósfera. También protegen las
cuencas hidrográficas, de las que proviene el 75% de agua dulce mundial.
Pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos, sociales que nos brindan los
bosques, la desforestación continúa a un ritmo de 13 millones de hectáreas al año y es
responsable de entre un 12 y un 20% de las emisiones de gases que producen el efecto
invernadero y contribuyen al calentamiento global.

Entre las actividades planificadas para el Día Internacional de los Bosques 2015, incluyen
la plantación de árboles a nivel comunitario; y exposiciones de arte, fotografía y
proyección de películas, así como actividades a través de las redes sociales a nivel
nacional.

Los árboles constituyen literalmente el cimiento de muchos sistemas naturales. Ayudan a


conservar el suelo y el agua, previenen las avalanchas, impiden la desertificación y
protegen las zonas costeras. Los bosques son el acervo más importante de biodiversidad
biológica terrestre, ya que en ellos se encuentra más de la mitad de las especies
terrestres conocidas.
El bosque tropical más grande del mundo y uno de los puntos de equilibrio vitales del
ecosistema de nuestro planeta es la Amazonia, que abarca más de seis millones de km²,
repartidos entre nueve países y al que, sin embargo, la deforestación está poniendo en
peligro. Por todo ello, el Día Internacional de los Bosques es una iniciativa que puede
servir para generar una conciencia ecológica pertinente ante las exigencias ambientales
de nuestro tiempo.
Celebración
La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 34/24 proclamó la
semana del 21 al 27 de marzo Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra
el racismo y la discriminación racial.
En 1979, la Asamblea General aprobó un programa de actividades para que se realicen
durante la segunda mitad del Decenio de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación
Racial.
En esta ocasión, la Asamblea General decidió que, una semana de solidaridad con los
pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial, del 21 al 27 de marzo, se
organizara anualmente en todos los Estados.
El plan de Barranquilla fue un documento y análisis firmado el 22 de marzo de 1931 en la
ciudad colombiana de Barranquilla por exiliados políticos del gobierno venezolano de
Juan Vicente Gómez. El plan criticaba al gobierno de Gómez, al gomecismo y a
las empresas transnacionales, al igual que el caudillismo, el latifundismo y el capitalismo.
Contenido
El plan era de naturaleza marxista y avocaba por la "protección efectiva para
el proletariado urbano", la lucha de clases, el enfrentamiento con el capital de trabajo y
sus socios en el territorio nacional, la libertad de prensa y la alfabetización. Varios de los
puntos establecidos en el programa incluyen:
 Exclusión de los militares del manejo de los cargos públicos e instauración de un
gobierno civil.
 Libertad de expresión y pensamiento.
 Confiscación de los bienes de Juan Vicente Gómez.
 Creación de un Tribunal de Salud Pública que investigue y "sancione los delitos
del despotismo".
 Protección de la clase productora de "la tiranía capitalista".
 Intensa campaña de alfabetización de las masas obreras y campesinas.
 Autonomía universitaria.
 Revisión de los contratos y concesiones petroleras..
 Convocación de una Asamblea Nacional Constituyente.
 Abandono del personalismo y la megalomanía gomecista.
Firmantes
La mayoría de los participantes que redactaron y firmaron el Plan de Barranquilla fueron
estudiantes de la Generación del 28 y exiliados políticos. Los personajes importantes en
este plan fueron:
Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Pedro Juliac, Valmore Rodríguez, Ricardo Montilla, César
Camejo, Pedro Rodríguez Barroeta, Simón Betancourt, Rafael Ángel Castillo, Juan J.
Palacios, Carlos Peña Uslar, Mario Plaza Ponte.
Poco después se añadieron otros exiliados como:
Carlos D' Ascoli, Jóvito Villalba, Gonzalo Carnevali, Alberto Ravell, Luis Villalba Villalba,
Mariano Picón Salas, Germán Herrera Umérez, Herman Nass, Carlos Irazábal, Joaquín
Gabaldón Márquez, J.C. Sotillo Picornell, Antonio García, Manuel Felipe Rugeles, Isaac
Pardo Soublette, Héctor de León.
Efectos
Los dialogantes empezaron a diferir sobre el enfoque que este plan debería tener,
teniendo puntos de vista diferentes y divididos entre los comunistas que seguían las ideas
del Partido Comunista Soviético, quienes más adelante serían los fundadores del Partido
Comunista Venezolano, y los futuros fundadores de AD (Acción Democrática) en 1941.
Quienes no se guiaban por organizaciones extranjeros y buscaban un camino nacional.
En 1931 fundarían la organización ARDI (Agrupación Revolucionaria de Izquierda) y
llegan a un acuerdo con el Partido Comunista Venezolano en 1935. A pesar de que el
plan nunca se realizó, varios de los trabajos y acuerdos desarrollados experimentaron
cambios luego de que los estudiantes regresaran al país, y más adelante se convertirían
en las bases del Plan de Febrero.
La idea de celebrar el Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro en 1992, con el objeto
de concientizar sobre la importancia de los recursos hídricos para la productividad
económica y el bienestar social.
Cada año se escoge un tema, los países deben analizar los problemas que genera la
escasez de agua.
Siete millones de personas padecerán escasez de agua en 2050 debido a los efectos del
cambio climático sobre los recursos hídricos, según el último informe delas Naciones
Unidas. Ésta es una realidad con la que viven a diario los habitantes de las zonas del
planeta afectadas por sequía frecuente. Las necesidades crecientes de la población, los
cambios climáticos y la alarmante contaminación de ríos y acuíferos subterráneos hicieron
sonar la alarma.
Aunque más del 70% de la tierra está ocupada por agua, el 97% corresponde a agua
salada que no sirve para nuestro consumo. Erróneamente creemos que es un recurso
inagotable. De toda el agua existente, sólo es potable el 1% por la contaminación
permanente de ríos, lagos y aguas subterráneas. Por eso es necesario proteger las
fuentes con las que contamos.
REFLEXION >>> De toda el agua que gasta un individuo en los centros urbanos, sólo 5
litros se usan para beber y cocinar. El resto se pierde en los desagües de baños y
cocinas, sin hablar de lo que sucede en las industrias. Lo ideal sería contar con un
medidor que nos permitiera controlar su uso por lo menos una vez al mes<<<.
El agua potable es un lujo para millones de personas en el mundo. Una de cada 5 no
tiene acceso a ella, y la mitad de la población mundial carece de sistemas de acueductos
para la depuración.
¿Qué puedes hacer tú para ayudar?
 Ahorrar agua
 Cuidar las fuentes naturales.
 Sembrar árboles en las orillas de los ríos y no contaminarlos.
 Cerrar el grifo cuando te cepilles los dientes o cuando te laves las manos.
 Cerrar la ducha cuando te enjabonas o te lavas el pelo.
 Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación. Ellas te lo
agradecerán.
POEMA>>> Las aguas, fuentes de vida / Que nacen de nuestra tierra. / Humanos que
contaminan / a este precioso planeta. / ¿Cómo proceder ahora / para que tomen
conciencia? / ¿Cómo hacerles entender / que destruyen la existencia?
Clara, pura, cristalina, / que baja de las montañas, / en los mares y los ríos, / los arroyos y
cascadas. / si no cuidamos el agua / los hombres quizás perezcan. / las plantas, los
animales / no estarán en el planeta. / debemos tomar conciencia, / cuidarla como tesoro. /
si el agua pura se acaba / ella valdrá más que el oro.
Jóvito Villalba Gutiérrez
Nació en Pampatar, Nueva Esparta, el 23 de marzo de 1908 .
Murió en Caracas, el 8 de julio de 1989.
Fue un político venezolano.
Biografía
Fueron sus padres Jóvito Villalba y Ángela Gutiérrez. A la edad de trece años inicia
estudios de educación secundaria en el Colegio Federal de La Asunción (Estado Nueva
Esparta); luego se traslada a la capital de la República y prosigue su formación en el
Liceo Caracas, dirigido por Rómulo Gallegos. Se gradúa de bachiller en 1925 y al año
siguiente se inscribe en la Universidad Central de Venezuela con la finalidad de iniciar
estudios de Derecho, convirtiéndose a los dos años en el presidente del Centro de
Estudiantes de Venezuela. A raíz de la celebración de la Semana del Estudiante se da a
conocer en el escenario político, con el discurso que pronuncia el 6 de febrero de 1928 en
el Panteón Nacional de Caracas.
En contra del dictador Juan Vicente Gómez, participa en el célebre cuartelazo en San
Carlos, el 7 de abril de 1928. Fracasado el golpe, todos los participantes fueron apresados
y Villalba se tuvo que exiliarse en Trinidad. A raíz de la muerte de Gómez, Villalba regresa
al país.
Asimismo, los actos programados, que inicialmente tenían otros fines, derivan en
expresiones de hostilidad política al régimen de Gómez. Por tal motivo, el 13 del mismo
mes es hecho preso y recluido en el cuartel de El Cuño. Luego de ser dejado en libertad
se afilia al Partido Revolucionario Venezolano (PRV) constituido en México por un grupo
de exiliados, entre ellos Salvador de la Plaza y Gustavo Machado. En noviembre de 1929,
es hecho de nuevo prisionero y enviado a la cárcel de La Rotunda (Caracas), siendo
trasladado en 1930 al Castillo de Puerto Cabello, donde permanecerá seis años más.
Líder del partido URD
Funda con Rómulo Betancourt y otros dirigentes el Partido Democrático Nacional (PDN),
que posteriormente se divide. Es expulsado nuevamente y cuando regresa se mantiene
independiente, reanuda sus estudios y finalmente se gradúa de abogado en 1943. El 10
de diciembre de 1945 funda Unión Republicana Democrática (URD), un partido de
tendencia liberal, democrática y nacionalista, como él lo definía.
En 1952 participa con su partido en la contienda electoral para integrar la Asamblea
Nacional Constituyente. El 30 de noviembre se realizan las elecciones obteniendo URD
un triunfo arrollador ante el partido oficialista Frente Electoral Independiente (FEI). Ante
esta circunstancia el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, decide desconocer los
resultados del 2 de diciembre del mismo año. Luego del fraude Jóvito Villalba junto a otros
líderes de URD fueron conminados a salir del país.
En 1957, desde el exilio, es uno de los propulsores de la Junta Patriótica que se crea en
Caracas. En el año 1958 se convierte en uno de los firmantes principales del Pacto de
Punto Fijo que sentaría las bases del sistema democrático incipiente. En las elecciones de
ese mismo año fue electo diputado, a la vez que contribuye con su partido en la
candidatura de Wolfgang Larrazábal, que alcanza el segundo lugar detrás de Rómulo
Betancourt. En 1963 se lanza por primera vez como candidato a la Presidencia de la
República, y obtiene 551.266 votos (tercer lugar, con 18,87% de los votos).
En 1973 vuelve a ser candidato presidencial, pero obtiene un menor porcentaje de votos
que en 1963.
Además de su extensa carrera política, Jóvito Villalba fue profesor de Derecho
constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Venezuela; de
sociología en la Escuela de Economía y de corrientes políticas en la Escuela de
Periodismo de la misma universidad. Además fue miembro del Instituto de Derecho
Comparado de París. Sus restos reposan en el cementerio de su pueblo natal.
El 23 de marzo de 1938, por decreto del Presidente Eleazar López Contreras, se crea la
Sociedad Bolivariana de Venezuela.
Desde su creación se ha venido trabajando a través de obras importantes, como la
edición de los Escritos del Libertador, la más completa recopilación de la obra de Bolívar;
la creación del Instituto de Estudios Bolivarianos y de la Fundación Rafael Urdaneta, al
igual que la difusión de la obra bolivariana entre los jóvenes a través de las Sociedades
Bolivarianas Estudiantiles, que funcionan especialmente en los planteles educacionales
del país.

La Sociedad Bolivariana de Caracas es una sociedad sin fines de lucro, no política,


fundada en el año de 1842 por el General Rafael Urdaneta, y su fin es el estudio del
pensamiento jurídico de Simón Bolívar. En la actualidad también existe la Sociedad
Bolivariana de Venezuela y otras más en Venezuela y en el mundo, todas estas hijas de
la Sociedad Bolivariana de Caracas.
Historia
El general Rafael Urdaneta la fundó con el nombre de "Sociedad Boliviana". Su iniciativa
no prosperó, pero muchos de aquellos que habían rivalizado con Simón Bolívar, y algunos
políticos audaces de la Oligarquía Conservadora, asumieron oficialmente el Culto al
Libertador. En las últimas décadas del Siglo XIX, ocupando la presidencia de la República
el general Antonio Guzmán Blanco, se dará un nuevo impulso oficial al culto bolivariano.
Es para el año de 1927 cuando la Real Academia incluye el vocablo bolivariano y
bolivariana en su diccionario. Y en el mes de marzo de 1938, cuando el general Eleazar
López Contreras, heredero del difunto dictador general Juan Vicente Gómez, oficializa el
culto a Bolívar mediante la creación de la Sociedad Bolivariana de Venezuela. Bajo la
batuta de Don Vicente Lecuna, fueron redactados los estatutos de la Sociedad. Lecuna
publicó una importante colección de cartas del Libertador. La Sociedad se difundió por los
países bolivarianos y ha tenido desde entonces, gran responsabilidad en la estudio y
difusión del pensamiento político del Libertador Simón Bolívar.

Ubicación: Su sede está ubicada entre las esquinas de Sociedad y al lado de la Casa
Natal del Libertador en la ciudad de Caracas.
El 23 de Marzo de 1950 se conmemora la fecha en la que se constituyó formalmente la
Organización Meteorológica Mundial (OMM) con la firma del convenio de sus primeros
treinta miembros. Actualmente esta organización cuenta con 185 miembros. Sus fines son
la cooperación internacional en servicios y observaciones meteorológicos, promover el
intercambio rápido de información meteorológica, la normalización de las observaciones
meteorológicas y la publicación uniforme de observaciones y estadísticas.

Entre las últimas preocupaciones de la OMM está el cambio climático que han previsto,
para este siglo que comienza, los expertos de Naciones Unidas. El Agotamiento de los
recursos naturales, la contaminación, la deforestación, la construcción de presas, están
poniendo de manifiesto la posible influencia humana en este cambio. Fenómenos
climáticos cada vez más virulentos como El Niño parece confirmarlo. Otro ámbito de
estudio importante es la previsión de catástrofes naturales relacionadas con la
meteorología, como las tormentas tropicales o las inundaciones.

La meteorología es fundamental para predecir sequías, inundaciones y otro tipo de


fenómenos que causan estragos a la humanidad. El Día Meteorológico Mundial también
es la ocasión ideal para advertir acerca de los efectos que tiene la contaminación en el
clima. El adelgazamiento de la capa de ozono ha provocado un calentamiento de la tierra
que podría representar un aumento de la temperatura hasta de 4.5 °C hacia el año 2100,
si no se adoptan medidas preventivas. Se teme que esto pueda provocar el deshielo de
glaciares y zonas polares provocando que el nivel del mar se eleve a hasta en 95
centímetros, lo cual amenazaría la propia existencia de algunos países insulares con
zonas bajas y planicies costeras.
 TEMPESTADES DE POLVO/ TEMPESTADES DE ARENA: Las tempestades de
polvo y de arena son masas de polvo o de arena elevadas a gran altura por
vientos fuertes y turbulentos. Suceden principalmente en partes de África,
Australia, China y Estados Unidos. Ponen en peligro la vida y la salud,
especialmente de las personas que se encuentran al aire libre y lejos de un
refugio. El transporte resulta particularmente afectado, ya que la visibilidad queda
reducida a sólo unos metros.

 TORMENTAS, RAYOS, TORNADOS: Las tormentas violentas ocasionan


descargas eléctricas repentinas en forma de rayos y truenos. Frecuentemente
traen consigo fuertes lluvias, granizo, vientos intensos y, ocasionalmente, nieve.
En algunas partes del mundo, desencadenan tornados. Los tornados son
particularmente habituales en las grandes planicies de América del Norte, pero
pueden ocurrir y ocurren en cualquier lugar, especialmente en latitudes templadas.
Pueden causar daños graves. Otros fenómenos asociados son los descensos
violentos de aire y las crecidas repentinas. En cualquier parte del mundo, los rayos
durante períodos secos son un factor importante en el origen de los incendios
incontrolados de bosques y praderas.

 LLUVIAS Y NEVADAS INTENSAS, VIENTOS VIOLENTOS: Las lluvias y nevadas


intensas son peligrosas para las comunidades vulnerables. Pueden dificultar las
actividades de rescate y rehabilitación a raíz de un grave desastre, como ocurrió
con el terremoto de Pakistán, en octubre de 2005. Pueden sumir en el caos el
transporte por carretera y por ferrocarril, y la infraestructura y redes de
comunicación. La acumulación de nieve puede causar el hundimiento de los
tejados de los edificios. Los vientos fuertes entrañan un peligro para la aviación,
para los marineros y pescadores, así como para estructuras muy elevadas como
torres, mástiles y grúas. Las ventiscas son tempestades violentas que se
desencadenan con temperaturas por debajo del punto de congelación y con
vientos fuertes y ventiscas de nieve. Entrañan un peligro para las personas y para
el ganado. Provocan el cierre de los aeropuertos, y siembran el caos en carreteras
y ferrocarriles.
 TEMPERATURAS EXTREMAS: Las olas de calor causan más víctimas en
latitudes medias, en las que concurren valores extremos de temperatura y
humedad durante varios días, en los meses cálidos. En un entorno urbano, las
masas de aire opresivas pueden causar muchas víctimas, especialmente entre los
más jóvenes, los ancianos y los enfermos. En 2003 gran parte de Europa
occidental se vio afectada por olas de calor en los meses de verano. En Francia,
Italia, los Países Bajos, Portugal, España y el Reino Unido, causaron unas 40 000
muertes. Los períodos muy fríos causan hipotermia y agravan las enfermedades
circulatorias y respiratorias.

 TORMENTAS DE GRANIZO, TORMENTAS DE HIELO: Las piedras de granizo


pueden alcanzar un diámetro de más de 10 cm, y velocidades superiores a 150
km/h. En un año normal, la agricultura puede sufrir pérdidas superiores a 200
millones de dólares en todo el mundo. Las tormentas de granizo han causado
también víctimas y grandes daños en ciudades de todo el planeta. En escasos
minutos, una tempestad de granizo puede depositar una capa de hielo suficiente
para cortar la electricidad y las líneas telefónicas y para desgajar ramas de los
árboles. El hielo cubre carreteras, vías férreas y pistas de aterrizaje, haciendo la
conducción extremadamente peligrosa, retrasando trenes y cerrando aeropuertos.

 CICLONES TROPICALES: Los ciclones tropicales son áreas de presión


atmosférica muy baja, situados sobre aguas tropicales y subtropicales, que se
transforman en una enorme masa de viento en circulación acompañada de
tormentas, de centenares de kilómetros de extensión. En la superficie, los vientos
pueden alcanzar velocidades superiores a los 200 km/h. Todos los años se
producen unos 80 ciclones tropicales. Sus nombres dependen del lugar en que se
forman: tifones en el noroeste del Pacífico y en el sur del Mar de China; huracanes
en el Atlántico, en el Caribe y el Golfo de México, y en el centro y nordeste del
Pacífico; y ciclones tropicales en el Océano Índico y en la región del Pacífico Sur.

 DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: Las tempestades erosionan las playas


y las costas. Ocasionan daños en ecosistemas frágiles, y frecuentemente únicos,
como los manglares o los arrecifes de coral. El aumento de las temperaturas pone
en peligro de extinción especies de animales, plantas, peces y aves, y blanquea
los corales. Estos efectos no sólo entrañan una pérdida de diversidad biológica,
sino que ponen en peligro los medios de subsistencia, muy particularmente en el
sector turístico. El aumento del nivel del mar y las crecidas aceleran la intrusión de
agua salada en las fuentes de agua superficiales y subterráneas.

 NIEBLA Y SMOG: La niebla es una masa de gotas de agua diminutas,


generalmente microscópicas, en suspensión en el aire. La niebla espesa afecta
seriamente al transporte cuando la visibilidad disminuye mucho. Las autopistas,
aeropuertos y puertos cierran por razones de seguridad. La niebla puede causar
pérdidas económicas considerables. El smog es una combinación de niebla y
contaminación del aire, afecta seriamente a la salud humana.

 INCENDIOS FORESTALES O DE ZONAS SILVESTRES: Durante los períodos de


sequía, o a raíz de ellos, los rayos o la actividad humana pueden causar incendios
masivos y devastadores en casi todas las partes del mundo. Además de destruir
bosques, praderas y cultivos, causar la muerte del ganado y de los animales
salvajes, dañan o destruyen asentamientos humanos, y ponen en peligro la vida
de los habitantes.

 SEQUÍA: La causa principal de las sequías es el déficit de precipitaciones de


lluvia. La sequía se diferencia de otros fenómenos peligrosos en que progresa
lentamente, en ocasiones durante años, y su aparición puede estar encubierta por
varios factores. En algunos casos, la existencia de una sequía se reconoce
demasiado tarde para poder adoptar medidas de emergencia eficaces. Las
sequías pueden ser devastadoras: los suministros de agua se agotan, los cultivos
no se desarrollan, mueren animales y cunden la malnutrición y el deterioro de la
salud. Las sequías suelen darse en las regiones áridas de África, particularmente
en el Sahel. En los últimos años, las sequías han afectado también a India y partes
de China, el Oriente medio, Australia, partes de América del Norte, y Europa.

 CONTAMINACIÓN DEL AIRE: Los contaminantes son partículas o gases nocivos


procedentes de la industria, de los vehículos y de las actividades humanas. El
humo y la calima son algunos efectos de los incendios forestales o de zonas
silvestres, de la roza y quema de bosques o cultivos, o de las cenizas provenientes
de erupciones volcánicas con atmósfera estable. El humo, la calima y la
contaminación repercuten gravemente en la salud humana, y las poblaciones
locales pueden verse obligadas a utilizar máscaras antigás. Reducen la visibilidad,
y pueden perturbar el tráfico aéreo y vial. La contaminación del aire también
provoca el smog, la lluvia ácida, el agujero de ozono y el aumento adverso del
efecto invernadero. La estabilidad de la atmósfera suele favorecer la concentración
de contaminantes.

 INUNDACIONES Y CRECIDAS REPENTINAS: Las crecidas pueden acaecer en


cualquier lugar como consecuencia de fuertes lluvias. Todas las llanuras
inundables son vulnerables y las tempestades fuertes pueden ocasionar crecidas
repentinas en cualquier lugar del mundo. Las inundaciones pueden acontecer
también tras un período de sequía, cuando una lluvia intensa descarga sobre
terrenos secos y endurecidos que no pueden absorber el agua. Las inundaciones
pueden ser de muy distintos tipos, desde pequeñas crecidas repentinas hasta
diluvios de agua sobre grandes extensiones de tierra. Pueden ser consecuencia
de tormentas violentas, tornados, ciclones tropicales y extratropicales (muchos de
los cuales pueden ser intensificados por el fenómeno El Niño), monzones, hielo
apiñado o nieve fundente. En las zonas costeras pueden ocasionar inundaciones
las mareas de tempestad causadas por ciclones tropicales, tsunamis o crecidas de
ríos como consecuencia de mareas excepcionalmente elevadas. Puede producirse
un desbordamiento de diques cuando los ríos que éstos retienen transportan gran
cantidad de nieve fundida. La ruptura de diques, o la regulación repentina de las
aguas, pueden causar también inundaciones catastróficas. Las inundaciones
ponen en peligro la vida y los bienes de las personas en todo el mundo. En el
último decenio del siglo XX resultaron afectados por las inundaciones unos 1 500
millones de personas.

 DESLIZAMIENTOS DE TIERRA O DE LODO (RÍOS DE LODO): Los


deslizamientos de lodo y de tierra son fenómenos locales, por lo general
inesperados. Se producen a raíz de fuertes lluvias o de un rápido deshielo, o del
desbordamiento de un lago volcánico, y envían grandes cantidades de tierra,
rocas, arena o lodo a gran velocidad por las laderas de las montañas,
especialmente si éstas carecen de vegetación o han sido quemadas por incendios
forestales o arbustivos. Pueden alcanzar velocidades superiores a 50 km/h y
enterrar, aplastar o arrastrar personas, objetos y edificios. En 1999, tras dos
semanas de lluvias continuas, los deslizamientos de tierra y de lodo arrasaron en
Venezuela ciudades enteras.

 ALUDES: Un alud es una masa de nieve y hielo que se precipita repentinamente


por la ladera de una montaña, frecuentemente arrastrando consigo tierra, rocas y
piedras. Pueden ser muy destructivos, ya que avanzan a velocidades superiores a
150 km/h. La nieve en movimiento empuja también frontalmente el aire, creando
una avalancha de viento suficientemente fuerte para causar daños estructurales
graves en edificios, bosques y estaciones de montaña. Todos los años acontecen
miles de aludes, que dejan un saldo promedio anual de 500 víctimas mortales en
todo el mundo.

¿Cuándo se celebra?
El Día Meteorológico Mundial se celebra cada año el 23 de marzo. Este día recuerda y
conmemora la entrada en vigor en el año 1950 del Convenio por el que se estableció la
Organización Meteorológica Mundial.
Origen
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la celebración del Día
Meteorológico Mundial el día 23 de marzo. Cada año es llevado a cabo un nuevo tema
sobre el que tratarán los más de 180 Estados Miembros que integran la Organización
Meteorológica Mundial (OMM).
Objetivo
El principal objetivo de este día es la concienciación a nivel mundial sobre la influencia y
consecuencias de las actividades humanas en el tiempo, el clima y el agua. Los Servicios
Meteorológicos observan e intentan comprender esta relación para que los cambios
meteorológicos sean menos agresivos.
Con la iniciativa de este día se pretende que muchos países aprendan a gestionar riesgos
y a aprovechar los beneficios del clima cambiante.
Temas
Entre los diferentes temas elegidos para la celebración de este día a lo largo de la historia
han sido:
 2007: "Meteorología polar. Comprender los efectos a escala mundial".
 2008: "Observar nuestro planeta para un futuro mejor".
 2009: "El tiempo, el clima y el aire que respiramos".
 2010: "60 años al servicio de su seguridad y bienestar".
 2011: "El clima y tú".
 2012: "El tiempo, el clima y el agua, motores de nuestro futuro".
 2013: "Vigilar el tiempo para proteger las vidas y los bienes".
 2014: "Comprometiendo a los jóvenes con el tiempo y el clima".

Organización Meteorológica Mundial (OMM)


La Organización Meteorológica Mundial (OMM) es un organismo especializado de las
Naciones Unidas creado en el año 1950. Su predecesora fue la Organización
Meteorológica Internacional (OMI) fundada en el año 1873.
Se trata de una organización que estudia e investiga el comportamiento de la atmósfera
terrestre, su interacción con los océanos, el clima que produce y la distribución resultante
de los recursos hídricos.
La Organización Meteorológica Mundial facilita en tiempo real cualquier tipo de dato,
información o servicio que esté relacionado con la seguridad y la protección de la
sociedad, la protección del medio ambiente, etc.
La OMM contribuye a la reducción de los efectos de los desastres causados por el
hombre, de origen químico, incendios forestales, etc.
La esclavitud es la forma involuntaria de servidumbre más absoluta. Los trabajos y
servicios de un esclavo, se obtienen por la fuerza y su persona es considerada propiedad
de su dueño. Simón Bolívar interpretaba la esclavitud como “la infracción de todas las
leyes y la violación de todos los derechos”. Aunque el libertador era propietario de
haciendas y esclavos, fue el primero en abogar por su libertad apenas llegó a la población
de Carúpano, el 2 de junio de 1816, después de su exilio en Haití.
Bolívar había solicitado la libertad de los esclavos en su Discurso de Angostura, el 15 de
febrero de 1819, pero esto no se hizo realidad sino 35 años después, el 24 de marzo de
1854, cuando José Gregorio Monagas, quien era presidente de Venezuela para ese
entonces, otorgó el “ejecútese” a la petición del libertador.
Monagas batalló ante la negativa de los dueños de los esclavos a raíz del decreto, por lo
que tuvo que pagarles para que cumplieran la petición de liberarlos sin protestar.
Actualmente, ningún ser humano puede estar obligado a servir. La compra y venta de
mujeres, niños, niñas y demás individuos es castigada por la ley.
“la libertad del hombre no debe cuestionarse, ponerse en duda ni en contradicción”.
José Gregorio Monagas
El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24
de marzo como Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones
Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas.

El propósito del Día es:


 Promover la memoria de las víctimas de violaciones graves y sistemáticas de los
derechos humanos y la importancia del derecho a la verdad y la justicia;
 Rendir tributo a quienes han dedicado su vida a la lucha por promover y proteger
los derechos humanos de todos y a quienes la han perdido en ese empeño;
 Reconocer en particular la importante y valiosa labor y los valores de Monseñor
Óscar Arnulfo Romero, de El Salvador, quien se consagró activamente a la
promoción y protección de los derechos humanos en su país, labor que fue
reconocida internacionalmente a través de sus mensajes, en los que denunció
violaciones de los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables y su
dedicación al servicio de la humanidad, en el contexto de conflictos armados,
como humanista consagrado a la defensa de los derechos humanos, la protección
de vidas humanas y la promoción de la dignidad del ser humano, sus llamamientos
constantes al diálogo y su oposición a toda forma de violencia para evitar el
enfrentamiento armado, que en definitiva le costaron la vida el 24 de marzo de
1980.
La Asamblea General de la ONU, en su resolución, invita a todos los Estados Miembros, a
las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas y a otras organizaciones
internacionales, así como a las entidades de la sociedad civil, incluidas las organizaciones
no gubernamentales y los particulares, a observar de manera apropiada el Día
Internacional.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de marzo Día Mundial de la
Tuberculosis. En esa fecha, en1882, Robert Koch anuncia al mundo el descubrimiento de
la bacteria responsable de la tuberculosis, la Mycobacterium tuberculosis.

El lema del Día Mundial de la Tuberculosis 2014 es “Atender a los 3 millones”.


La tuberculosis es curable, pero los esfuerzos que se realizan en la actualidad para
encontrar, tratar y curar todos los enfermos son insuficientes. De los nueve millones de
personas que contraen la tuberculosis cada año, una tercera parte queda “desatendida”
por los sistemas de salud. Una gran parte de esos tres millones pertenecen a las
comunidades más pobres y vulnerables, o marginadas, del mundo, como los migrantes,
los refugiados y desplazados internos, los reclusos, los pueblos indígenas, las minorías
étnicas o los consumidores de drogas.

10 datos sobre la tuberculosis


Dato 1 > En 2011 hubo 8,7 millones de personas que enfermaron de tuberculosis.
Sin embargo, la tuberculosis se puede curar y prevenir.
Dato 2 > Un total de 1,4 millones de personas murieron de tuberculosis en 2011 (entre
ellas 430 000 personas afectadas por el VIH).
La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortíferas del
mundo. Aproximadamente el 95% de las muertes por tuberculosis se producen en países
de ingresos bajos y medianos, y la enfermedad es una de las tres principales causas de
fallecimiento entre las mujeres con edades comprendidas entre los 15 y los 44 años.
Dato 3 > Hasta 70 000 niños murieron de tuberculosis en el mundo en 2011.
La tuberculosis infantil no suele recibir una atención suficiente por parte de los
proveedores de atención de la salud y puede ser difícil de diagnosticar y tratar. Existen en
el mundo unos 10 millones de niños huérfanos como resultado del fallecimiento de adultos
por tuberculosis.
Dato 4 > La tuberculosis es la principal causa de fallecimiento entre las personas
afectadas por el VIH. Aproximadamente una cuarta parte de las muertes de personas
afectadas por el VIH se debe a la tuberculosis. Sin embargo, a lo largo de siete años (de
2005 a 2011) se salvaron en torno a 1,3 millones de vidas mediante la prestación de
servicios coordinados de detección, prevención y tratamiento de las coinfecciones por
tuberculosis y VIH.
Dato 5 >El número de personas que enferman de tuberculosis está disminuyendo, y su
tasa de mortalidad ha descendido en un 41% desde 1990.
Por ejemplo, el Brasil y China han experimentado un descenso continuado de los casos
de tuberculosis durante los últimos 20 años. En este periodo, China ha registrado una
disminución de los fallecimientos por dicha enfermedad del 80%.
Dato 6 > Aproximadamente el 80% de los casos de tuberculosis registrados en 2011 se
produjeron en 22 países.
La tuberculosis está presente en todo el mundo. Cerca del 60% de los nuevos casos de
tuberculosis registrados en 2011 se produjeron en Asia. La mayor tasa de nuevos casos
por habitante se registró en el África Subsahariana. Ningún país ha eliminado nunca esta
enfermedad.
Dato 7 > La tuberculosis multirresistente (tuberculosis MR) no responde a los tratamientos
convencionales y su tratamiento es difícil y costoso.
La tuberculosis multirresistente (tuberculosis MR) es un tipo de tuberculosis que está
presente en la práctica totalidad de los países estudiados por la OMS. La principal causa
de la multirresistencia es el uso inapropiado o incorrecto de los medicamentos
antituberculosos.
Dato 8 > En 2011 se registraron aproximadamente 630 000 casos de tuberculosis MR.
En algunos casos, un tratamiento incorrecto puede dar lugar a un tipo incluso más grave
de tuberculosis MR. La tuberculosis ultrarresistente (tuberculosis XR) es un tipo de
tuberculosis que responde a un número aún menor de los medicamentos disponibles.
Dato 9 >Desde 1995 se ha tratado satisfactoriamente a aproximadamente 51 millones de
pacientes con tuberculosis en todo el mundo.
Desde 1995 se han salvado hasta 20 millones de vidas mediante el tratamiento breve bajo
observación directa (DOTS) y la estrategia Alto a la Tuberculosis.
Dato 10 >En lo que respecta a las dos metas mundiales relativas a la tuberculosis fijada
para 2015, el mundo está en el buen camino para lograrlas, pero Europa y África no van
en la buena dirección:
El Objetivo de Desarrollo del Milenio consistente en detener e invertir la incidencia
mundial de la tuberculosis; y la meta de la Alianza Alto a la Tuberculosis consistente en
reducir a la mitad el número de fallecimientos por tuberculosis (en comparación con
1990).
La Ciudad de Valencia, fundada como Nueva Valencia del Rey, es una ciudad
venezolana, capital del Municipio Valencia y del Estado Carabobo, en Venezuela. Es la
ciudad más importante y poblada de toda la Región Central del país y la tercera ciudad
más importante y poblada de Venezuela. Se encuentra ubicada en la región centro-norte
del país, formando un importante nudo de comunicaciones. Situada a 150 kilómetros al
Oeste de Caracas conectándose con esta y con Maracay a través de la Autopista
Regional del Centro (la principal y más transitada autopista de Venezuela), se conecta
también con la ciudad de Puerto Cabello (principal puerto del país) a través de la
Autopista Valencia – Puerto Cabello, con el occidente del país a través de la Autopista
Centro Occidental y con los llanos a través de la Autopista José Antonio Páez. El norte de
la ciudad está dominado por las cumbres de la vertiente sur del Parque Nacional San
Esteban, mientras que el Sur se abre a las fértiles tierras que rodean al Lago de Valencia,
la mayor cuenca endorreica de América del Sur. Posee una población estimada para el
2012 de 2.527.267 habitantes, reconociéndose así como la tercera ciudad en importancia
por su población y extensión en Venezuela, después de Caracas y Maracaibo.

Teatro Municipal de Valencia


A la ciudad se le designó inicialmente con el nombre de la Nueva Valencia del Rey,
posteriormente Nuestra Señora de la Anunciación de la Nueva Valencia del Reyy
finalmente, Nuestra Señora del Socorro de la Nueva Valencia del Rey. Es bautizada bajo
ese nombre en honor a la ciudad de Valencia de Don Juan ubicada en la Provincia de
León del actual Reino de España.

Teatro Municipal 1935 - Gardel tocaría en este Teatro a su paso por Venezuela
Fue capital de Venezuela en tres ocasiones: En 1812 cuando los poderes públicos del
Gobierno provisional se trasladaron allí durante la Guerra de Independencia de
Venezuela, y provisionalmente tanto en 1830 con la disolución de la Gran Colombia como
en 1858 cuando triunfó la Revolución de Marzo.
Durante la Guerra de Independencia, Valencia fue teatro de grandes acontecimientos,
contándose como el más célebre de ellos a la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821,
ya que luego de seis días (el 30 de junio de 1821) se creó allí el Concejo Municipal, que
vino a ser el primero de Venezuela. Valencia ha gozado de fuero universitario desde
1852, cuando se crearon cuatro facultades universitarias en el “Colegio Nacional de
Primera Categoría” que luego de diversas transformaciones pasó a ser lo que se conoce
en la actualidad como la Universidad de Carabobo, siendo el punto de partida para el
nacimiento de múltiples institutos de educación superior que han surgido en la región.

Plaza de Toros de Valencia


Los orígenes de Valencia se remontan al año 1551, cuando el Capitán Vicente Díaz,
vecino de Nuestra Señora de la Concepción de la Borburata, decide dotar de ganado a
dicha ciudad con el objetivo de traer mayor prosperidad a la misma. Para esto viaja a la
isla de Margarita donde adquiere un buen lote de ganado vacuno y caballar, además de
conseguir un grupo de soldados que lo acompañarían en la difícil empresa de movilizar
dicho ganado hasta Borburata. La empresa fue llevada a cabo exitosamente, sin
embargo, los terrenos de Borburata no eran propicios para el desarrollo de la ganadería,
por lo cual el dicho Capitán Vicente Díaz funda un hato en donde se encuentra hoy día
emplazada la ciudad de Valencia. Allí fija su residencia junto con sus hijos y yernos.

Luigi Frassato (miembro de la Academia de Historia de Carabobo) considera que siendo o


no 1555 el año de fundación de la ciudad, ésta debe seguir concibiéndose como
originalmente (25 de marzo de 1555) debido tanto a la tradición como al hecho de que la
escogencia de esa fecha surgió por corresponder a la anunciación del Ángel Gabriel a la
Virgen María, lo cual refleja el sello cristiano que ha tenido la localidad desde sus inicios:

Es lo más sano seguir celebrando éste, como Día de Valencia, porque en los actos
fundacionales la primera iglesia se dedicó a la anunciación de la Virgen María
Nace en Villa de Leiva (Colombia) el 10 de julio de 1786
Muere en San Mateo (Edo. Aragua) el 25 de marzo de 1814
Oficial colombiano que luchó por la libertad de Venezuela en la Guerra de Independencia.
Fueron sus padres Esteban Ricaurte y María Clemencia Lozano, hija del marqués de
San Jorge. Entre 1799 y 1804 estudió en el colegio de San Bartolomé de Bogotá,
completando su formación de manera autodidacta en la gran biblioteca que poseían sus
padres y parientes. Años después contrajo nupcias con Juana Martínez Camacho, sobrina
del prócer Joaquín Camacho, quien le ayudó a insertarse en la burocracia colonial con el
cargo de escribano de cámara y secretario de Tribunal de Cuentas del virreinato de la
Nueva Granada. Ricaurte participó en los hechos revolucionarios que se produjeron el 20
de julio de 1810 en Bogotá, los cuales tuvieron su antecedente en los hechos del 19 de
abril de 1810 en Venezuela. Dada su decidida participación contra el régimen colonial, fue
llamado por sus compañeros como «El Chispero».
Cuando se organizaron las milicias patriotas colombianas, Ricaurte fue incorporado al
batallón de infantería de Guardias Nacionales, con el grado de teniente. Al presentarse el
conflicto entre centralistas y federalistas, en los años iniciales de la Primera República de
la Nueva Granada, Ricaurte apoyó al precursor Antonio Nariño y a los partidarios del
centralismo, lo que lo llevó a participar en la primera guerra civil neogranadina. Durante el
desarrollo de la misma, intervino en el combate del Alto de la Virgen en Ventana
quemada, en el que sus tropas fueron derrotadas el 2 de diciembre de 1812; y
posteriormente en el combate de San Victorino en Santa fe el 9 de enero de 1813, que
culminó con el triunfo de los centralistas. Luego de estos hechos Antonio Ricaurte fue
seleccionado para formar parte del ejército granadino que se organizó a solicitud del
entonces brigadier Simón Bolívar, para liberar a Venezuela mediante la ejecución de la
llamada Campaña Admirable (1813).
Como miembro del primer Ejército Libertador integrado por neogranadinos y venezolanos,
tuvo una destacada participación en los combates de La Grita (13 de abril), Carache (19
de junio), Niquitao (2 de julio), Taguanes (31 de julio) entre otros. A partir del 25 de
febrero de 1814 se libraron una serie de escaramuzas entre patriotas y realistas en un
área comprendida entre el lago de Valencia y San Mateo. En la hacienda San Mateo,
propiedad de Simón Bolívar, se almacenó el parque cuya custodia fue encomendada al
capitán Antonio Ricaurte, quien contaba con una pequeña tropa de 50 soldados. Durante
el ataque realista, Francisco Tomás Morales se apoderó del trapiche de la hacienda, a la
vez que una de sus columnas tomó la «casa alta» de la propiedad. Sin embargo, el
objetivo de los realistas de apoderarse del parque patriota fue frustrado, cuando Antonio
Ricaurte ante la inminencia de la captura de dicho cargamento decidió prender fuego a la
pólvora, haciéndolo volar el 25 de marzo de 1814, pereciendo tanto él como aquellos
soldados que se encontraban dentro del recinto. Por su parte, Bolívar aprovechó el
desorden momentáneo que se produjo entre las fuerzas realistas, para efectuar un
contraataque, que culminó con la reconquista de la «casa alta».
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 25 de marzo Día
internacional de recuerdo de las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de
esclavos.

El 17 de diciembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la


Resolución 62/122 "decide designar el 25 de marzo Día internacional de recuerdo de las
víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos, para que se celebre
anualmente a partir de 2008 como complemento del ya existente Día Internacional del
Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición de la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura".

Durante más de 400 años, 15 millones de hombres, mujeres y niños fueron víctimas del
abominable comercio trasatlántico de esclavos, escribiendo así uno de los capítulos más
oscuros de la historia de la humanidad.
Cada año, el 25 de marzo, el Día Internacional para el Recuerdo de las Víctimas de la
Esclavitud y de la Trata Trasatlántica de Esclavos nos brinda la oportunidad de honrar y
recordar a todos aquellos que sufrieron y murieron a manos de un execrable sistema de
esclavitud. Este día mundial también tiene como objetivo alertar al público en general
sobre los peligros del racismo y los prejuicios en la actualidad.
Para el recuerdo constante de las víctimas, se erigirá un monumento en la sede de las
Naciones Unidas en Nueva York. El proyecto ganador, elegido en un concurso
internacional y anunciado el pasado septiembre, ha sido El Arca del Retorno, del
arquitecto estadounidense de origen haitiano Rodney Leon.
El tema de 2015 es «Las mujeres y la esclavitud»
El tema de este año rinde homenaje a las muchas mujeres esclavizadas que afrontaron
penurias insoportables, incluida la explotación sexual, así como a aquellos que lucharon
por liberar a los esclavos y abogaron por su abolición. También celebra la fuerza de las
mujeres esclavizadas, muchas de las cuales pudieron transmitir la cultura africana a sus
descendientes a pesar de los increíbles abusos que sufrieron. No es de extrañar que su
lucha por erradicar la esclavitud también influyera en la lucha por los derechos de las
mujeres que se inició en el siglo XIX.
Se estima que un tercio de los más de 15 millones de personas que fueron vendidas
como esclavos procedentes de África por medio de la trata transatlántica de esclavos eran
mujeres. Las mujeres esclavizadas llevaban una carga triple: además de soportar las
duras condiciones de trabajo forzoso como esclavas, sufrieron formas extremadamente
crueles de discriminación y explotación sexual por su género y color de piel.

Organización de las Naciones Unidas


Temas del Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata
Transatlántica de Esclavos
Año Tema
2015 «Las mujeres y la esclavitud»
2014 «La victoria contra la esclavitud: Más allá de Haití»
2013 «Libres para siempre: Celebrando la Emancipación»
2012 "Homenaje a los héroes, la resistencia y los supervivientes"
2011 "el legado de vida de 30 millones de historias no contadas"
2010 "expresar nuestra libertad a través de la cultura"
2009 "Rompamos el silencio - Resuenen los tambores"
2008 "Romper el silencio - Para que no olvidemos"
Se funda La Asunción, actual capital del estado Nueva Esparta con el nombre de Villa del
Espíritu Santo.
La ciudad fue fundada por Pedro González Cervantes de Albornoz en el año 1562 y
durante su historia fue nombrada de diferentes maneras como: Villa del Espíritu Santo,
Valle de Santa Lucía y La Margarita hasta quedar oficialmente nombrada como La
Asunción.
La Asunción fue un importante bastión en la lucha por la independencia venezolana y
además durante su historia fue una población importante para España haciendo que más
de una vez la misma fuese atacada por piratas y corsarios.
Un terrible terremoto destruye las ciudades de Caracas, Barquisimeto, Mérida, El Tocuyo
y San Felipe. Los realistas aprovecharon la circunstancia para hacer creer al pueblo que
se trataba de un castigo de Dios por buscar la independencia de España, a lo que Bolívar
exclama: “Si se opone la naturaleza, lucharemos contra ella y la haremos que nos
obedezca”.
Nació en Málaga, villa de Nerja, Manuel Centurión Guerrero de Torres, Gobernador de Guayana
entre 1766 y 1776. Considerado como uno de los gobernantes de la colonia más progresista
Hizo carrera profesional desde temprana edad y escribió un libro sobre la ciencia militar que
cimentó su prestigio para ascender y llegar a ser, a la edad de 34 años, Gobernador de una
provincia donde todo estaba por hacer.
Casado con doña Antonia Sevilla, tuvo tres hijos: Rafael María, Luis y María Francisca. Todos
residenciados en Angostura y a ellos se agregaron otros parientes como Isabel Centurión, madre
de Josefa Matea Guerrero Centurión, esposa de Ramón Velez, teniente coronel del ejército
patriota.
Manuel Centurión era un oficial egresado de la Real Academia Militar de Matemáticas de Cadiz
que a la edad de 16 años había tenido su prueba de fuego siendo plaza de un Regimiento de
Infantería fijo en el puerto mediterráneo de Orán (Argelia) conquistado por España en 1508 y
ocupado por los turcos desde 1709.
Antes de ser enviado a Caracas como Capitán de la Compañía de Artilleros, fue Cadete del
Regimiento de Caballería de Órdenes y Subteniente del Regimiento de Infantería de la Reina.
El nuevo destino de Centurión se decide con esta participación suscrita en Aranjuez el primero de
mayo de 1766 por Don Julián de Arriaga, Secretario del Despacho Universal de Indias, dirigida al
Gobernador de Caracas: “En vista de las repetidas instancias de don Joaquín Moreno,
Comandante interino de la Provincia de Guayana, se ha dignado el Rey admitirle la dejación que
ha hecho de aquel destino, concediéndole el sueldo de Coronel y su colocación en la
Comandancia de las Armas de Puerto Cabello, según hayan estado sus antecesores; y ha
nombrado S. M. al capitán de la compañía de artillería de la dotación de Laguaira, don Manuel
Centurión, para que le suceda en la Guayana en calidad de que por ahora haya de estar
inmediatamente subordinado a las órdenes de U. S. según manifiesta el adjunto Real despacho,
para que lo entregue al interesado, y disponga lo conveniente a su puntual cumplimiento”.
El 27 de marzo de 1528 Carlos V y los Welser celebran un contrato mediante el cual éstos
obtienen en arrendamiento el territorio correspondiente a la Provincia de Venezuela.
Actuaron en España, en representación de los alemanes, Geránimo Sailer y Enrique
Ehinger. Un hombre de la confianza de éste, Ambrosio Alfinger, recibió el despacho de
Primer Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela.

Entre las obligaciones que tenían los alemanes estaban las de fundar por su propia
cuenta dos pueblos y tres fortalezas y llevar par cada una de las poblaciones 300
hombres; debían también aportar 50 técnicos para explotar las minas de la región. En
virtud de este contrato con los Welser, el alemán Ambrosio Alfinger se convierte en el
primer Gobernador de Venezuela.

CAPITULACION DE 1528
Por una Capitulación de 1528, el Emperador Carlos V creó la Provincia de Venezuela, con
los territorios situados entre el cabo de la Vela, en la Guajira y Macarapana, en la región
del río Unare. La conquista y poblamiento de esta provincia se entregó a los Welser,
compañía formada por banqueros alemanes, con quienes Carlos V había contraído
compromisos económicos. Estos banqueros aprovechaban, pues, sus relaciones con el
rey de España para intervenir en la explotación de las riquezas del Nuevo Mundo.

Las cláusulas más importantes de la capitulación concedida por Carlos V a los


Welser, fueron las siguientes:

1. Los Welser debían enviar una escuadrilla de cuatro navíos con doscientos hombres,
armados y equipados a sus propias expensas, para ayudar al Gobernador de Santa Marta
en la pacificación de aquel territorio.
2. El rey los facultaba para descubrir, conquistar y poblar las tierras situadas al este de la
gobernación de Santa Marta, desde el Cabo de la Vela hasta Macarapana, las cuales
pasaban a formar la Provincia de Venezuela.
3. Los Welser debían fundar en este territorio, en el plazo de dos años después de su
llegada, dos pueblos de trescientos vecinos cada uno, y construir tres fortalezas.
4. Debían trasladar a Venezuela, y en general a Las Indias, cincuenta mineros alemanes
para la explotación de oro y plata.

TITULOS Y PRIVILEGIOS
1. Título vitalicio de Gobernador y Capitán General para el Jefe de la expedición y de
Teniente de las fortalezas que construyera. En el contrato se le señala el sueldo
correspondiente a cada uno de estos cargos, y se le confiere, además, título de Alguacil
Mayor y de Adelantado de las tierras que descubriera y poblara.
2. Se les exime del pago de impuestos sobre los artículos que trajeran para uso personal.
Pagarían derechos de importación sólo en el caso de que dichos artículos fueran
destinados a la venta.
3. El Rey les daba en propiedad un lote de 12 leguas cuadradas de tierra de las que
descubrieran; pero sin jurisdicción civil ni criminal.
4. Les concedía el 4% de todos los beneficios de la conquista. Se exceptuaba el producto
de los impuestos, lo cual se reservaba íntegramente la Corona.
5. Se les facultaba para esclavizar a los indios rebeldes, previa amonestación y
requerimiento, pagando al Rey el quinto de lo que produjera la venta de dichos esclavos.
6. Se les facultaba, además, para repartir tierras y solares, entre los primeros
conquistadores, pobladores y vecinos.

La Capitulación de 1528 no entregó a los alemanes la soberanía de la provincia de


Venezuela. Los Gobernadores Welser quedaron sujetos a la Corona y la Audiencia de
Santo Domingo intervino varias veces en el gobierno de la provincia. Al lado de los
gobernadores alemanes actuaron siempre los oficiales reales españoles, encargados de
vigilar la actividad de los Welser y recabar para el Rey el pago de los impuestos.

EL GOBIERNO DE LOS WELSER


Los Welser actuaron en la provincia de Venezuela durante 18 años (1528-1546). Sus
gobernadores fueron: Ambrosio Alfínger, Nicolás Federmann, Jorge Spira y Felipe de
Hutten. Se establecieron en Coro y desde allí emprendieron una serie de expediciones en
busca de oro y esclavos. En sus viajes por el territorio exploraron gran parte del occidente
de Venezuela, en especial los territorios de los actuales estados, Falcón, Lara, Zulia,
Portuguesa, Cojedes, Yaracuy, Barinas y Apure.

ALFINGER: Entre 1529 y 1533 llevó a cabo dos expediciones hacia el Lago de
Maracaibo. Recorrió sus riberas y se internó por la Sierra de Perijá hasta las tierras del río
Magdalena, en Colombia. Murió en un encuentro con los indios.

FEDERMANN: Es el más célebre de los conquistadores Welser. En su primera


expedición (1530), recorrió la región de Barquisimeto, Portuguesa, Yaracuy y el oriente de
Falcón. En 1536 llevó a cabo su segunda expedición, la más larga e importante de
cuantas se realizaron en Venezuela en el siglo XVI. Se internó por los llanos de
Portuguesa, Barinas y Apure y llegó hasta el Meta. Torció luego hacia el oeste, a través
de la Cordillera de Los Andes y llegó a Bogotá. Más de dos años tardaron Federmann y
sus hombres en hacer este extenso recorrido, por regiones desconocidas hasta entonces
por los europeos.

SPIRA: Durante tres años (1535 -1538), recorrió el territorio desde Coro hasta el Meta y
parte de la cordillera andina, con más de trescientos hombres. Regresó a Coro después
de haber perdido la mayor parte de su gente; pero con un cuantioso botín.

HUTTEN: Fue el último de los gobernadores Welser. Partió de Coro en 1541, exploró el
territorio oriental de Falcón, luego siguió por la región de Barquisimeto y los llanos hasta el
Guaviare. Después de muchos meses de correrías por aquellas regiones, regresaba a
Coro cuando fue apresado y muerto por el conquistador español Juan de Carbajal.

BALANCE DE LA ACTUACION DE LOS WELSER


Los Welser, como empresa comercial que fueron, se interesaron sobre todo en conseguir
oro y esclavos. Se dedicaron a buscar El Dorado y olvidaron por completo los propósitos
de colonización del contrato de 1528. No fundaron pueblos ni explotaron minas.
Esclavizaron a los indios y explotaron comercialmente a los propios españoles de Coro a
quienes vendían los artículos importados a precios muy altos. Trataron de evadir el pago
de los impuestos y provocaron las quejas de los vecinos y las denuncias de los
funcionarios españoles. Pero tienen el mérito de haber sido los primeros que exploraron
una buena parte del territorio nación
Nace en el Edo. Lara el 27 de marzo de 1903
Muere en Westport (Estados Unidos) el 16 de septiembre de 1962

Destacado poeta, periodista y novelista larense. Fueron sus padres Juan Arráiz y
Concepción Mujica. Realizó estudios primarios en su ciudad natal (1909-1911),
culminándolos en el Colegio Católico Alemán en Caracas (1911-1914). En cuanto a la
educación secundaria, la misma la efectuó en los liceos Andrés Bello y Caracas. En 1919,
con apenas 16 años de edad, se aventuró a viajar a los Estados Unidos, donde quería
cumplir con sus 2 sueños: ser aviador y actor de cine. Una vez en suelo norteamericano,
trabajó en diversos y veces ruidos oficios, hasta que regresó a Venezuela en 1922. De
vuelta en el país, inició una intensa carrera deportiva que lo llevó a practicar disciplinas
como el fútbol y la esgrima, esta última en compañía de Luis Enrique Mármol, quien lo
puso en el camino de la poesía. Por estos días trabajó en una casa de comercio y en una
empresa de cines como jefe de Propaganda. Aunque no era estudiante de la Universidad
Central de Venezuela, participó en las protestas estudiantiles contra el régimen de Juan
Vicente Gómez, en febrero de 1928 y formó parte en abril de ese año, en el asalto al
cuartel San Carlos; por lo que cayó preso, fue torturado y encarcelado en La Rotunda,
hasta el 1 de enero de 1935, cuando fue confinado a Barquisimeto donde trabajó en el
periódico El Heraldo.
Nuevamente apresado y desterrado, viajó por Ecuador y Colombia, regresando a
Venezuela en abril de 1936, durante el gobierno de Eleazar López Contreras. A partir de
este momento ejerció diversos cargos públicos y fue director de El Nacional (1943-1948).
A raíz del derrocamiento del gobierno de Rómulo Gallegos (24 de noviembre de 1948), se
exilió voluntariamente en Estados Unidos de manera permanente (enero de 1949), donde
contrajo nupcias tras un divorcio y trabajó en el departamento de publicaciones de la
Naciones Unidas. En el país del norte, se dedicó a escribir poemas, cuentos, novelas,
textos pedagógicos. Asimismo, se convirtió en un importante defensor de la naturaleza,
apasionándose también por la geografía y además, se adelantó en muchos de sus
escritos a las luchas reivindicativas de la actualidad. El libro de poemas Áspero publicado
en 1924, para muchos estudiosos de la literatura, rompió con el verso tradicional y la
moral puritana venezolana.
El Instituto Internacional del Teatro (IIT) proclamó el 27 de marzo Día Mundial del Teatro.

«El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro
(IIT). Se celebra anualmente el 27 de marzo por los Centros IIT y la comunidad teatral
internacional. Varios eventos teatrales nacionales e internacionales son organizados para
conmemorar esta ocasión. Uno de los más importantes es la circulación del Mensaje
Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del IIT, una figura
de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema del Teatro y una Cultura de Paz.
El primer Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro fue escrito por Jean Cocteau
(Francia) en 1962.
Primero fue en Helsinki, y luego en Viena, en el 9º Congreso Mundial del IIT en junio de
1961 que el Presidente Arvi Kivimaa propuso en nombre del Centro Finlandés del Instituto
Internacional de Teatro que un Día Mundial del Teatro sea instituido. La propuesta,
respaldada por los centros escandinavos, se realizó por aclamación.
Desde entonces, cada año el 27 de marzo (fecha de la apertura de 1962 del "Teatro de
las Naciones" temporada en París), el Día Mundial del Teatro se celebra en muchas y
variadas formas por los Centros Nacionales del IIT de los cuales en la actualidad hay casi
100 en todo el mundo.
Cada año, una figura sobresaliente en el teatro o una persona excepcional en corazón y
espíritu de otro campo, es invitada a compartir sus reflexiones sobre el teatro y la armonía
internacional. Lo que se conoce como el Mensaje Internacional se traduce en más de 20
idiomas, leído por decenas de miles de espectadores antes de las presentaciones en
teatros de todo el mundo e impreso en cientos de diarios. Colegas en el ámbito
audiovisual dan una mano fraternal, más de cien estaciones de radio y televisión que
transmiten el Mensaje a los oyentes en todos los rincones de los cinco continentes.»
Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez nació en Caracas, 28 de marzo de 1750.
Murió en San Fernando, Cádiz, 14 de julio de 1816. Conocido como Francisco de
Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano,
considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español.
Conocido como «El Primer Venezolano Universal» y «El Americano más Universal» , fue
partícipe de la Independencia de los Estados Unidos, de la Revolución Francesa y
posteriormente de la Independencia de Venezuela, siendo líder del «Bando Patriota» y
gobernante de la Primera República de Venezuela durante esta última, en calidad de
Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela.1

Viajó durante gran parte de su vida participando en conflictos armados al servicio de


diversos países, entre los que destacan tres guerras a favor de la democracia: la
Independencia de los Estados Unidos, la Revolución francesa, acontecimiento del que fue
protagonista destacado, por lo que le fue otorgado el título de Héroe de la Revolución, y
las Guerras de Independencia Hispanoamericana.

Destacó en la política como un firme defensor de la independencia y la soberanía de las


naciones a nivel internacional. Militó en el grupo político moderado conocido como
Girondino en Francia, fue firmante del Acta de la Declaración de Independencia de
Venezuela, impulsor y líder de la Sociedad Patriótica así como también fue el creador del
proyecto geopolítico conocido como Gran Colombia, que Simón Bolívar, trataría de llevar
a cabo, tras la liberación de Colombia, Ecuador y Venezuela, en 1826 aspirando
unificarlos en una sola nación.

Militar prodigioso, formó parte de las filas del Ejército Español y del Ejército Francés,
alcanzando los rangos de Coronel y Mariscal respectivamente, además detentó el rango
de Coronel en el Ejército Ruso, concedido por Catalina II la Grande y fue el primer
Comandante en Jefe de los Ejércitos Venezolanos, ostentando el título de
«Generalísimo». Su carrera militar contempla su participación en cuatro guerras, las
Guerras Coloniales en Marruecos, la Guerra de Independencia Estadounidense, las
Guerras Revolucionarias Francesas y la Guerra de Independencia de Venezuela,
incluyéndose brillantes hazañas militares, como su desempeño en el sitio de Melilla, su
victoria en la plaza de Pensacola (Florida Occidental) y su ofensiva en la batalla de Valmy.
De esta forma, Miranda fue combatiente destacado en tres continentes: África, América y
Europa.
A pesar de haber formado parte de tantos procesos revolucionarios y gubernamentales a
nivel internacional, fracasó a la hora de poner en práctica sus proyectos en su propio país,
Venezuela. No obstante; su ideal político perduró en el tiempo y sirvió de base para la
fundación de la Gran Colombia, mientras que sus ideas independentistas influyeron en
destacados líderes de la «Emancipación Americana» como Simón Bolívar en Venezuela y
Bernardo O'Higgins en Chile.
Su nombre está grabado en el Arco del Triunfo de París. Su retrato forma parte de la
«Galería de los Personajes en el Palacio de Versalles»; su estatua se encuentra frente a
la del general Kellerman en el Campo de Valmy, Francia.

Infancia y vida familiar


Los orígenes de Francisco de Miranda fueron relativamente humildes. Su padre,
Sebastián de Miranda Ravelo, nació el 12 de septiembre de 1721 en Puerto de la Cruz,
Poblacion del valle de La Orotava, en Tenerife, una de las Islas Canarias (España). Fue
bautizado en la parroquia de Nuestra Señora de la Peña de Francia diez días más tarde.
Era hijo de Gabriel de Miranda, nacido también en Puerto de la Cruz el 6 de noviembre de
1686, y de María de la Concepción Ravelo de León, hija de Domingo de Sosa de León y
de Catalina Ravelo.

Sebastián de Miranda, por razones de nacimiento, al sospecharse que era mestizo de


guanche, pertenecía a la categoría social de los blancos de orilla, considerada inferior a
los blancos españoles y a los criollos. Se sabe que el Cabildo de Caracas le acusó de
«mulato, mercader, aventurero e indigno por muchos antecedentes de desempeñar
puesto de categoría». No es de extrañar que, alcanzada cierta holgura económica, tratara
de demostrar en juicio que sus orígenes eran «puros» para así poder obtener mayores
privilegios sociales.
En Caracas se estableció como comerciante de lienzos y, con el tiempo, contrajo
matrimonio el 24 de abril de 1749 en la Iglesia Catedral con la caraqueña Francisca
Antonia Rodríguez de Espinosa, también de origen canario y necesariamente blanca; de
lo contrario, la boda no hubiera aparecido en el registro de matrimonios y sus hijos jamás
hubieran podido ir a la Universidad. El primogénito de nueve hijos e hijas del matrimonio,
Sebastián Francisco de Miranda nació el 28 de marzo de 1750 en Caracas. Sus
hermanos se llamaron Ana Antonia, Rosa Agustina, Micaela Antonia, Miguel Francisco,
Javier, Francisco Antonio, Ignacio José, Josefa María y Josefa Antonia.

El 5 de abril de 1750 fue bautizado en la Iglesia Catedral por el maestro Juan de Rada,
siendo su padrino el bachiller Tomás Bautista de Melo. El 27 de diciembre del mismo año
le fue administrado el sacramento de la confirmación por el obispo de Caracas, Manuel
Machado y Luna. En sus inicios, la familia Miranda era económicamente modesta y vivía
dentro del grupo socialmente discriminado de colonos canarios o blancos de orilla
llegados a Caracas que, en costumbres, trato y nivel, formaban un núcleo aparte de los
blancos criollos o mantuanos, los blancos españoles y los pardos.

Con el tiempo, la situación de la familia mejoró notablemente y, Sebastián de Miranda


logró hacer fortuna como comerciante en Caracas, llegando a ser propietario de diversos
inmuebles en la ciudad. Ya en aquellos tiempos existían roces y conflictos sociales que
empezaron a crear un problema de gobernabilidad en Venezuela para las autoridades
coloniales, que además tenían que aliviar las secuelas negativas de la presencia de la
Compañía Guipuzcoana en la provincia.

En La Orotava, la familia Miranda era considerada gente distinguida e ilustre, a diferencia


de Caracas. Buscaban pues allí posición social similar rehaciendo su fortuna mediante el
trabajo, y/o llegando a obtener títulos académicos en la Universidad. Así, su padre logró
además de hacer fortuna, ser nombrado Capitán del Batallón de Milicias de Blancos de
Caracas pero por ser nativo de las Islas Canarias (i.e., "isleño") y comerciante, su
nombramiento produjo un fuerte rechazo del estamento social conocido como mantuano,
sociedad compuesta de blancos criollos, descendientes de españoles, pero nacidos cual
Sebastián Francisco en territorio americano, reflejo todo ello de conflictos sociales y
raciales latentes y una de las causas de la Independencia. Había cierta dosis de
desprecio de los mantuanos hacia su padre por ser un comerciante, ocupación que a sus
ojos lo inhabilitaba para ser Capitán de Milicias.

Educación
Monumento de la Nación a sus Próceres. En el Paseo Los Próceres existen fuentes,
escaleras, calzadas y muros, además se encuentran estatuas de los próceres de la
Independencia de América entre los que se encuentra al propio Francisco de Miranda.
Pese al rechazo de los mantuanos, su padre Sebastián siempre perseveró en su empeño
de mejorar la situación de la familia, de modo que además de acumular riquezas y cargos
importantes, sus hijos recibieran educación universitaria.
Así, el 10 de enero de 1762, Miranda comenzó sus estudios en la Universidad de Caracas
bajo la regencia del Dr. Antonio Monserrate, y durante dos años estudió latín, los inicios
de la Gramática de Nebrija y el Catecismo de Ripalda.
Desde el año 1764 hasta 1766, Miranda cursó estudios en la Clase de Mayores de la
misma Universidad, donde profundiza sus conocimientos de latín mediante el estudio de
los escritos clásicos de Cicerón y Virgilio, completa sus estudios de la Gramática de
Nebrija, nociones de historia sagrada y profana, religión, aritmética y geografía.

Finalmente, realizó el curso de Artes en la Universidad de Caracas estudiando las


materias de Lógica, Física y Metafísica para obtener el título de Bachiller con el que se
iniciaba estudios en Teología, Jurisprudencia o Medicina. No se sabe de forma fidedigna
si Miranda llegó a obtener el título de Médico y sólo se cuenta con su testimonio personal
afirmando haberlo recibido en 1767, con 17 años pues, si es que nació en 1750, lo que no
parece muy coherente.

Por testimonio personal de Miranda se sabe que algunos de sus maestros fueron los
Doctores Domingo Velázquez, Francisco José de Urbina y Gabriel Lindo; todos ellos
notables expertos en sus especialidades y con los que sin duda la educación básica de
Miranda debió ser de una calidad notable.

Sin embargo, a partir de 1767 se da una interrupción en los estudios de Miranda que
posiblemente se vieron afectados por las circunstancias vividas por su padre. Al ser
nombrado Capitán de las Milicias de Blancos de Caracas siendo comerciante isleño era
algo que incomodaba a los Mantuanos, pues había alcanzado una distinción social
importante, al convertirse en un personaje de cierta influencia. Parece como si, éstos
empezaron a crear intrigas para desacreditarle y anularle en la vida pública.
Esto desencadenó una serie de circunstancias en las que después de una sentencia real,
el padre de Francisco obtuvo la victoria y sus derechos le fueron reconocidos pero le
crearon una enemistad irreconciliable con los Mantuanos que nunca olvidaron el conflicto
ni le perdonaron el desafío, lo que influyó inevitablemente en las decisiones posteriores de
Miranda.

Después de la victoria judicial de su padre, las dificultades para desarrollar planes futuros
en una sociedad tan limitada como la caraqueña influyeron en que decidiera, con poco
más de 20 años, marcharse a España. Embarcó pues el 25 de enero de 1771, desde el
puerto de La Guaira, en una fragata sueca denominada Príncipe Federico, para servir en
el Real Ejército español.

Primeros viajes
En 1771, Miranda inició un largo periplo alrededor del mundo que duró la mayor parte de
su vida. También comenzó entonces la elaboración de un minucioso registro con el que
confeccionó su archivo personal, que alcanzó a ser de 63 volúmenes encuadernados y
que llevó siempre consigo. Participó en los tres grandes movimientos históricos y políticos
de su tiempo: Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Revolución francesa y
Guerras de Independencia Hispanoamericana.

Desembarcó en el Puerto de Cádiz 35 días más tarde, el 1 de marzo de 1771,


hospedándose en casa del señor José de Añino, quien sería un fiel intermediario entre él
y sus parientes para procurarle recursos de subsistencia, adquiriendo la vestimenta
necesaria para seguir su viaje entre el 1 y el 13 de marzo de 1771, en que partió de Cádiz
a Madrid.

Desde entonces madura sus ideas concibiendo la unidad hispanoamericana en sus


recorridos por el mundo y en su relación con las personalidades más influyentes de la
época. Combatió bravamente en América, Europa y África, salvo en Oceanía y Asia —
aunque pensó en traer Cipayos de la India—, recorrió y escudriñó España y todo el
continente europeo, incluyendo a Gran Bretaña, Rusia y Escandinavia; Asia Menor,
América del Norte, América del Sur y las Antillas. Fue el único hombre que tuvo contacto
personal y directo con personalidades como George Washington, Napoleón Bonaparte,
Simón Bolívar, Catalina la Grande, Federico II de Prusia, el Duque de Wellington, José de
San Martín, Robert Peel, La Fayette, Estanislao II Poniatowski, William Pitt, Grigori
Alexandrovich Potemkin, Thomas Cochrane, Samuel Adams y Johann Caspar Lavater.
Fue de positivos efectos su relación con personajes hispanoamericanos de la categoría
de San Martín, Andres Bello, Bernardo O'Higgins, Carlos Montúfar, Carlos María de
Alvear, Fray Servando Teresa de Mier, Domingo José Martins, Manuel Palacio Fajardo,
Juan Germán Roscio, Manuel Gual y Pedro Gual, Hipólito Costa, José Bonifácio de
Andrada e Silva, Matías de Irigoyen y Rodríguez Peña.

En Madrid
Casón del Buen Retiro. Miranda contempló edificios y monumentos emblemáticos del
Madrid de la época.
El 27 de marzo de 1771, Miranda llegó a Madrid y comenzó a ser consciente de
realidades que ignoraba hasta entonces y que le impresionaron notablemente tales como
una gran biblioteca, la abundancia de obras de arte, la majestuosidad de los edificios y el
espectáculo de la nieve y los cultivos decorando el paisaje, que le parecieron fabulosos.

Durante sus primeros días estuvo hospedado en una posada hasta que logró trasladarse
a una vivienda particular en la que se instaló de forma cuidadosa e inició sus primeros
estudios en la ciudad con lecciones de Matemáticas, Geografía y de los idiomas inglés y
francés, iniciando así un aprendizaje que no sólo comprendió la formación académica sino
también recorridos minuciosos por la ciudad y sus alrededores.

La llegada de Miranda a Madrid coincidió con una etapa de transformación urbanística de


la ciudad iniciada por el rey Carlos III, que abarcó de forma directa e indirecta todos los
aspectos de la vida de sus habitantes, lo que dio un impulso renovador beneficioso para la
ciudad.
Así Miranda contempló edificios y monumentos emblemáticos del Madrid de la época
como la Fuente de Neptuno, La Cibeles, el Paseo del Prado, el Palacio del Buen Retiro, y
poblaciones aledañas como El Escorial o Segovia.
En lo social, el Madrid de entonces concentraba su vida literaria en la Fonda de San
Sebastián, lugar frecuentado por ilustres escritores y una actividad cultural pujante a la
que la obra de la Real Academia, las sociedades económicas y el auge de las imprentas
contribuyeron notablemente.
La Plaza de Toros y los teatros populares eran los centros de distracción cotidianos en los
que la Nobleza no podía evitar el contacto con «la plebe» y se entremezclaban las
costumbres populares con las cortesanas. Y también era el Madrid en el que la Santa
Inquisición vigilaba por todas partes a modo de policía cultural y política.
Es en el Madrid de esta época en el que Miranda tiene sus primeras impresiones fuera de
Venezuela y también comienza a crear su biblioteca personal, en la que empezó a tener
incluso libros que estaban prohibidos por la Inquisición y de la que mantuvo una lista
detallada en su archivo personal.

La naturaleza y el número de libros adquiridos en Madrid son una indicación precisa de


que, a pesar de la presencia de la Inquisición, existía en la ciudad un ambiente intelectual
muy amplio. Libros de matemáticas, arte militar, historia, religión, filosofía y literatura
formaron parte de sus lecturas.

Muchos de esos libros constituyeron para Miranda enseñanzas definitivas, que mantuvo
cerca de él durante el resto de su vida, entre los que destacan las obras de Maquiavelo,
La destrucción de las Indias, de Fray Bartolomé de Las Casas; obras de Lord Bolingbroke,
Burke y Locke; Los principios del arte militar, de Federico de Suecia; La historia filosófica,
del Abate Reynal; Los principios de política natural, de Burlamaqui; los Comentarios, de
Julio César; El arte de la guerra, de Puyssegur; la Táctica, de Guibert; así como también
obras de Pope y Virgilio.

Buscó ampliar sus conocimientos científicos y literarios con el estudio de la trigonometría,


la geometría, el álgebra, la física, la óptica, la gramática, la poesía y la comedia. También
complementó su cultura general con lecturas de religión e historia y mejoró sus
conocimientos de los idiomas italiano, inglés y francés.

Por último adquirió una flauta para ejercitarse en el arte de la música leyendo las
Reflexiones sobre la música del Abate Dubos.

También se ejercitó con la geografía mediante el uso de mapas y globos terráqueos y,


como quería presentarse para obtener el grado de Capitán en el Ejército real, se empeñó
en estudiar táctica, arte militar, arquitectura militar, ingeniería militar, artillería, fortificación
y ataque de plazas.
Después de una concienzuda preparación y del pago de 85000 reales de vellón, obtuvo
una Patente de Capitán según el trámite administrativo correspondiente, que le fue
concedido el 7 de enero de 1773 mediante escritura notarial.

Miranda participó directamente en la Revolución francesa por lo cual le fue otorgado el


título de Héroe de la Revolución y Mariscal de Francia. Es el único americano que tiene su
nombre grabado en el Arco del Triunfo en París.

Primeras campañas
Después de serle concedida la patente, el ahora Capitán Francisco de Miranda fue
asignado al Regimiento de Infantería de la Princesa, al mando del Mariscal de Campo
Juan Manuel de Cajigal y Monserrat, iniciando así su carrera militar.
Así desde 1773 hasta 1780, Miranda estuvo asignado en las plazas militares de Madrid,
Granada, Melilla y Cádiz de forma intermitente y tuvo una vida social intensa en la que
aparecen sus dos primeras amantes.
Tuvo que compaginar a la vez su vida social con su actividad militar, que ya no fue de
estudio sino de combate. Enfrentó problemas disciplinarios dentro del Ejército real y su
carácter fue evolucionando de forma que siguió cultivándose intelectualmente con libros
que inevitablemente hicieron que la Inquisición comenzara a vigilar sus actividades.
En esta época tuvo lugar su primera hazaña militar durante el sitio de Melilla, llevado a
cabo desde el 9 de diciembre de 1774 al 19 de marzo de 1775, en el que las fuerzas
españolas lograron rechazar a las del sultán de Marruecos Sidi Muhammed ben Abdallah.
En dicha acción, Miranda presentó al comandante español Juan Sherlock un plan para
inutilizar la artillería enemiga mediante una especie de operación tipo comando que él
mismo estaba dispuesto a dirigir.
Después, en julio de 1775, Miranda fue enviado con las tropas españolas destinadas a
atacar Argel en una acción militar que fracasó y de la que logró escapar milagrosamente a
pesar de estar herido en las piernas y de que su mosquete había sido destrozado por una
bala enemiga.
Sin embargo, a pesar de las acciones realizadas y del peligro enfrentado, Miranda no
obtuvo condecoración o ascenso alguno y fue destinado a la guarnición de Cádiz.
Allí el Conde O'Reilly le impone un arresto por fallas en el uso del uniforme y poco
después su situación se complicó aún más en Madrid y tras la intervención del inspector
general y de su antiguo comandante Cajigal, el mismo rey dispuso que fuera trasladado al
Batallón de Aragón en Cádiz como Ayudante de campo bajo las órdenes de Cajigal.

Misiones en Norteamérica y las Antillas


España se involucró en la Guerra de Independencia de Estados Unidos con el objetivo de
ampliar sus territorios en Luisiana, recuperar Florida y obligar a Gran Bretaña a mantener
varios frentes bélicos simultáneamente y procurar, de paso, recuperar Gibraltar. El capitán
general de la Luisiana española, Bernardo de Gálvez, atacó en 1779 a los británicos en
Baton Rouge y Natchez, consiguiendo liberar la cuenca baja del río Misisipi de fuerzas
hostiles que pudieran amenazar su capital, Nueva Orleans.

Para reforzar el contingente español se organizó en Cádiz una flota expedicionaria a


principios de 1780 al mando del almirante José Solano y Bote, en la que Miranda participó
como miembro de las tropas de infantería de Cajigal. La flota partió de Cádiz el 28 de abril
de 1780 y llegó a La Habana el 4 de agosto de 1780.
En 1781 se preparó un ataque contra Pensacola de la Florida en una acción conjunta en
la que debían participar las fuerzas españolas de Luisiana y la flota expedicionaria.

Batalla de Pensacola
Miranda viajó con las fuerzas de Cajigal que salieron de La Habana el 9 de abril de 1781
para participar en la batalla de Pensacola, acción militar que culminó el 8 de mayo de
1781 con victoria de las fuerzas españolas. Miranda fue ascendido a teniente coronel por
su labor en la planificación y estudio del terreno.
Miranda permaneció destacado un tiempo en Pensacola, continuó adquiriendo libros para
aumentar su biblioteca personal y compró cuatro esclavos negros para proveerse de
servicio doméstico. Poco después, Cajigal le encargó que descubriera secretamente la
situación militar británica en Jamaica bajo el pretexto formal de ser un comisionado
español encargado de negociar un convenio de intercambio de prisioneros. Tras recibir el
despacho oficial encomendándole la misión, Miranda se embarcó con rumbo a Jamaica,
vía Batabanó, y llegó a Kingston el 20 de septiembre de 1781.
Al principio su presencia provocó una natural desconfianza en los ingleses pero a pesar
de ello logró realizar con éxito su misión de reconocimiento y además negoció un
convenio fechado el 18 de noviembre de 1781 que reguló el canje de prisioneros
españoles e ingleses del mismo rango.
Con la información obtenida, Miranda volvió a Cuba y, tras tocar tierra en Batanabó, envió
un informe al capitán general de Cuba con detalles muy precisos sobre las operaciones y
capacidad de las tropas británicas del sector.
Sin embargo, lo que debió culminar como una acción destacada en la carrera militar de
Miranda terminó siendo empañado como consecuencia de una Sumaria de 155 hojas que
la Inquisición había remitido contra él en Sevilla el 11 de noviembre de 1778 por delitos de
proposiciones, tenencia de libros prohibidos y pinturas obscenas.
La orden de enviar a Miranda de regreso a España en cumplimiento de la sentencia del 5
de febrero de 1782 del Supremo Consejo Inquisitorial no llegó a cumplirse debido a
diversos fallos de fondo y forma en el proceso administrativo que hacían que la orden se
cuestionase y también en parte por el apoyo incondicional del comandante Cajigal.
Así mientras se conseguía que el rey revisara el caso, Cajigal encomendó a Miranda la
misión de acompañarle en el ataque a las islas Bahamas en el que se logra la capitulación
inglesa el 8 de mayo de 1782 a favor de España en unas negociaciones dirigidas por
Miranda y en las que consiguió además la cesión de todas las islas.

La eficiencia demostrada por Miranda en las Bahamas le valió entonces la recomendación


de Cajigal para que fuera ascendido a Coronel y pasó a estar bajo las órdenes del
Comandante general de las fuerzas españolas en Cuba, Bernardo de Gálvez, como
Ayudante de campo en la población de Guárico.
En aquel momento los españoles estaban preparando una acción conjunta con los
franceses para invadir Jamaica (último reducto inglés en el Golfo de México) y la
población de Guárico era el lugar idóneo para planificar estas operaciones por estar
cercano a la isla y por su posición de fácil acceso para poder reunir tropas y los mandos
consideraban a Miranda la persona idónea para planificar las operaciones por tener un
conocimiento de primera mano de la situación de los ingleses en la zona.
Sin embargo, un ataque preventivo de los ingleses y las dificultades de la flota francesa
que forzaron la paz entre Inglaterra y Francia hicieron que la invasión no se concretara y
por lo tanto Miranda permaneció así un tiempo en Guárico en el que la Inquisición sería su
principal problema.
En Estados Unidos
Al no concretarse la invasión de Jamaica las prioridades para las autoridades españolas
cambiaron y por consiguiente el proceso de la Inquisición contra Miranda tomó un nuevo
impulso. Con el tiempo los problemas de Miranda con la Inquisición se complicaron y le
envían a La Habana para ser detenido y enviado a España pero por diversas
circunstancias estos planes se ven frustrados y ante la inminencia de su arresto decide
irse a los Estados Unidos. Gracias al apoyo de Cajigal consigue escapar de la vigilancia
del Gobernador de La Habana con la ayuda del norteamericano James Seagrove que
arregló su viaje en un barco que lo llevó hasta New Bern, donde desembarcó el 10 de julio
de 1783 a las cinco de la tarde, ya terminada su guerra de independencia, y en una etapa
de reconstrucción en que se debatía sobre la forma política a adoptar entre el federalismo
o la confederación. Durante el tiempo que estuvo en Estados Unidos, Miranda realizó un
estudio crítico sobre sus defensas militares en el que demostró un conocimiento amplio
del desarrollo del conflicto norteamericano y sus circunstancias.

Allí Miranda preparó y fijó la técnica de correspondencia que usará durante el resto de su
viaje en el que conoce a las personas mediante el obsequio y préstamo de libros y
examina la cultura y las costumbres de los sitios por los que pasa de una forma metódica.
Pasando por Charleston, Filadelfia, y Boston va tratando con diversos personajes de la
sociedad estadounidense en veladas y paseos en los que llegó a tener algunas aventuras
amorosas que Miranda mismo calificó de intrascendentes hasta llegar a Nueva York.

En esta ciudad conoció a la importante familia Livingston, cuyos miembros ocupaban


importantes posiciones políticas y tenían vínculos con otras familias importantes de la
ciudad. Al parecer Miranda mantuvo una relación romántica con Susan Livingston, hija del
canciller Livingston, que se vislumbra cuando Miranda realiza un viaje a Boston y en el
que la joven parece estar enamorada de él según las cartas que le escribía.

Parece sin embargo como si Miranda no deseara pasar más allá de una simple amistad,
lo que explicaría su más bien precipitada salida de Nueva York. Aunque Miranda mantuvo
el contacto epistolar con Susan durante años, nunca volvió a verla, por lo que
posiblemente llegara a pensar que una relación que le llevara al matrimonio no era
compatible con sus planes y forma de vida. Durante el tiempo que estuvo en Estados
Unidos, Miranda buscó conocer y relacionarse con gente importante y así fue como
conoció personalmente a George Washington en Filadelfia, cuando este venía de recibir
el control militar de Nueva York tras el fin de la guerra. También conoció a otros
personajes distinguidos como el general Henry Knox o Samuel Adams, y además fue
observando ciertas instituciones de la nueva nación que lo impresionaron como la
Biblioteca de New Port o el Princeton College, Rhode Island College y el Cambridge
College.
La permanencia de Miranda en los Estados Unidos sólo se vio afectada por el conflicto de
intereses entre Francia y España en este país después de la guerra ya que los franceses
no estaban interesados en que se divulgaran demasiado los aspectos negativos de su
intervención en el conflicto y el fracaso de la invasión de Jamaica era uno de ellos. Al
parecer se habían enviado informes desde La Habana al gobierno norteamericano que
acusaban a Miranda como un traidor y desertor que fueron divulgados por los franceses
para perjudicarle ya que él era la única persona que podía desmentir la acusación del
fracaso de la invasión de Jamaica como responsabilidad de España. La difusión de estos
informes hizo que la situación de Miranda fuera comprometida ya que no podía
defenderse sin divulgar los detalles de su misión de espionaje en Jamaica que eran
secreto de Estado y por lo tanto ante esta situación decide marcharse a Inglaterra.

En Europa:
De Inglaterra a Rusia
Catalina II de Rusia
El 15 de diciembre de 1784 Miranda salió del puerto de Boston en la fragata mercante
Neptuno a las cinco de la tarde rumbo a Londres y después de un viaje que necesitó unos
56 días llegó a Inglaterra el 10 de febrero de 1785.

En Londres, Miranda fue vigilado discretamente por los españoles ante las sospechas de
traición que recaían sobre él. Los informes que redactaron resaltan tanto los tratos que
mantuvo Miranda con personas sospechosas de conspirar contra España como con
personajes considerados eminentes sabios de su tiempo.
Por esa misma época llegó a la corte de Inglaterra, como secretario de la primera
embajada de Estados Unidos, el coronel William Stephens Smith, a quien Miranda
conocía de su estancia en Nueva York.10 Smith contraería matrimonio al año siguiente, el
12 de junio de 1786,11 con Abigail Nabby Adams, hija del embajador John Adams, quien
más tarde sería el segundo presidente de Estados Unidos, y Abigail Smith.
Miranda y el coronel Smith decidieron viajar a Prusia para presenciar las maniobras
militares preparadas por el rey Federico II el Grande. Bernardo del Campo, embajador de
España en la capital británica desde 1783, proporcionó a Miranda una carta de
presentación para el ministro de España en Berlín, mientras que James Penman, hombre
de negocios inglés con quien Miranda había trabado amistad en Charleston, se encargó
de guardarle sus papeles mientras estuviera de viaje.

Sin embargo, la amabilidad del embajador español encubre su intriga para lograr que
Miranda viaje a Calais y allí pueda ser apresado y entregado a España. La farsa, que
asignaba también un papel a la esposa y a la hija del vicecónsul español en Londres con
el pretexto de salir de Inglaterra para ingresar a la joven en un monasterio, se desbarató
porque el venezolano y su amigo se dirigieron el 10 de agosto de 1785 a un puerto
holandés (Hellevoetsluis) y no a la ciudad del norte de Francia.

Pasó por regiones de las actuales Bélgica, Alemania, Austria, Hungría, Polonia, se
trasladó a tierras griegas e italianas, donde permaneció durante más de un año, y visitó la
corte de Catalina II de Rusia, en Kiev. En Hungría estuvo en el palacio del príncipe
húngaro Nicolás Esterházy (1765–1833), quien simpatizaba con sus ideas y, aparte de
acogerlo amablemente, lo envió en uno de sus carruajes con una carta de recomendación
a encontrarse con el conocido músico Joseph Haydn, que vivía y trabajaba en la corte del
aristócrata húngaro.

Después de pasar por Constantinopla, capital turca con quien los españoles mantenían
relaciones diplomáticas desde 1783, fue obligado a pasar una cuarentena sanitaria en
Kherson, y el príncipe de Potemkin le presentó a Catalina II en Kiev el 13 de febrero de
1787. Catalina mostró bastante interés por los asuntos de América y su sistema de
gobierno.

Miranda en la Revolución Francesa


En 1792, Miranda participó en la Batalla de Valmy, uno de los episodios bélicos más
importantes de las Guerras Revolucionarias Francesas
En 1791, Miranda tomó parte activa en la Revolución francesa. En París, hizo amistad con
los girondinos Jacques Pierre Brissot y Jérôme Pétion de Villeneuve. Sirvió brevemente
como general en una sección del Ejército revolucionario francés (llamado entonces «La
Convención») que luchó en la campaña de 1792 para detener el avance del ejército
prusiano, dirigido por el duque de Brunswick-Luneburgo, cuyo objetivo era invadir Francia
desde los Países Bajos. Miranda alcanzó el grado de mariscal de Francia bajo el mando
de Charles François Dumouriez. Durante la campaña participó en las batallas de Argonne,
Wargemoulin, Amberes, Lieja, Tongres, Paliemberg y Valmy, donde llegó a ser segundo
jefe del ejército del norte, del cual se separaría por grandes diferencias con Dumouriez
tras haber replegado sus tropas en Maastricht.

Durante el reinado del terror instituido por Robespierre, Miranda fue arrestado varias
veces por los jacobinos, incluso en La Conciergerie de París cuyos reclusos en su
mayoría eran guillotinados. Sometido a juicio en el Tribunal Revolucionario por supuesta
negligencia en la defensa de Maastricht fue defendido por Claude Chaveau-Lagarde -
insigne abogado que defenderá, a riesgo propio y sin el mismo éxito, a la reina María
Antonieta de Austria- siendo amenazado con ser deportado después de una medida del
Directorio de la Monarquía y los Girondinos. Sin embargo fue absuelto de los cargos en
1795 y se trasladó a Inglaterra en 1798.

América del Sur (1806–1812)


Recibimiento de Miranda en La Guaira, Mauricio Rugendas, siglo XIX.
Su contribución más grande está, probablemente, en las guerras de independencia
hispanoamericanas. Miranda tuvo la visión de un gran imperio independiente que
agrupara a todos los territorios que estaban en poder de españoles y portugueses desde
la margen derecha del río Misisipi en el norte hasta la Tierra del Fuego en el extremo sur
del continente. El imperio estaría bajo dirección de un emperador hereditario llamado Inca
para apaciguar a las etnias indígenas y tendría una legislatura bicameral. Concibió el
nombre Colombia para este imperio, inspirándose en Cristóbal Colón.

El 2 de febrero de 1806, con el beneplácito político y el apoyo económico de


estadounidenses y británicos, Miranda partió con la corbeta Leander desde Nueva York
con la intención de desembarcar en Venezuela, obtener el apoyo de la población y
comenzar la lucha definitiva por la independencia.13 Tras ser interceptada por la fragata
británica Cleopatra, al mando del capitán Wright, la corbeta prosiguió su travesía hasta
tomar tierra en Jacmel, en la isla de La Española, el 20 de febrero. Allí permaneció la
expedición seis semanas y consiguió fletar las goletas Bacchus y Bee, con las que
también, finalmente, se dirigió a tierra firme. Después de fracasar estrepitosamente en el
desembarco en Ocumare de la Costa donde entabla un feroz combate con las fuerzas
navales realistas al mando de Antonio Tiscar se refugió en Trinidad adonde llegó con un
solo navío, la corbeta Leander. En represalia varios prisioneros en su mayoría
estadounidenses fueron ahorcados en la plaza mayor de Puerto Cabello el 21 de julio de
1806. El gobernador británico de Trinidad le facilitó buques y pertrechos y, finalmente,
logró desembarcar en el puerto de La Vela de Coro el 3 de agosto, donde la bandera
venezolana tricolor fue izada por primera vez. No obstante, al no encontrar apoyo popular,
se reembarcó diez días después con rumbo a Inglaterra.

El 19 de abril de 1810, Venezuela inició su proceso independentista, por lo que Simón


Bolívar y Andres Bello en misión diplomática en Londres persuadieron a Miranda para
volver a su tierra natal. Miranda al regresar a Venezuela fue recibido con honores en el
Puerto de La Guaira. En Caracas se le confiere el grado de general del ejército y funda la
Sociedad Patriótica que se convertirá en la principal promotora del rompimiento con
España. Posteriormente es elegido diputado por El Baúl, en la provincia de Caracas, al
congreso constituyente de 1811. El 5 de julio de 1811, tuvo el honor de firmar el Acta de la
Declaración de Independencia de Venezuela. Más tarde, ante el avance de las tropas
españolas al mando de Domingo Monteverde en 1812, asumió la presidencia con poderes
discrecionales, tras ser nombrado el 23 de abril dictador por el Triunvirato ejecutivo con el
rango de generalísimo.

Firma del Acta de la Independencia en 1811


Las fuerzas realistas contraatacaron, pero Miranda era incapaz de pasar a la ofensiva por
las constantes deserciones que se daban en sus fuerzas situación agravada por el
Terremoto de Venezuela de 1812 (12 de marzo) que afecto en su mayoría a centros
poblados bajo control de los patriotas, además de la impopularidad de la causa de la
independencia en la sociedad venezolana. Miranda intentó resistir el ataque realista pero
la caída de la plaza de Puerto Cabello (bajo el comando de Simón Bolívar), la rebelión de
los esclavos de Barlovento así como el creciente número de los ejércitos españoles que lo
atacaban, Monteverde desde Valencia y Yáñez desde Calabozo le hicieron imposible
resistir.
Temiendo una derrota brutal y desesperado, Miranda firmó la capitulación del ejército
patriota el 25 de julio de 1812 en la ciudad de San Mateo. Mientras Miranda esperaba en
el puerto de La Guaira para embarcarse al exterior, un grupo de oficiales dirigidos por
Bolívar apresaron a Miranda durante la noche y el coronel José Mires lo encerró en el
fuerte San Carlos el día 31 de julio. Al parecer, la intención de Bolívar habría sido fusilarlo
por considerar el pacto de San Mateo un acto de traición pero, finalmente, atendiendo los
consejos de, entre otros, el coronel Manuel María de las Casas, comandante militar del
puerto, fue entregado a Monteverde junto con los demás refugiados que no habían
conseguido zarpar. Simón Bolívar viajó entonces a Caracas, ya en manos de los realistas.
Gracias a la intercesión de sus amistades en el bando enemigo, obtuvo un pasaporte de
Monteverde que le permitió salir de Venezuela y reiniciar la guerra.

Prisión y muerte
Desde el puerto de La Guaira, Miranda fue transportado al Castillo San Felipe de Puerto
Cabello donde a principios de 1813 escribe desde su celda un memorial a la Real
Audiencia de Caracas exigiendo el cumplimiento de la capitulación de San Mateo. El 4 de
junio de 1813 es trasladado hacia la fortaleza de El Morro, ubicada en Puerto Rico y de
allí a España donde es encerrado en el calabozo del penal de las Cuatro Torres del
arsenal de la Carraca en San Fernando de Cádiz. Allí sólo recibió algunas noticias y
ayuda de algunos amigos. Miranda planea escapar hacia Gibraltar pero un ataque
cerebrovascular frustra sus planes y muere, a los 66 años de edad, el 14 de julio de 1816.

Una pintura de óleo del artista venezolano Arturo Michelena de título Miranda en la
Carraca (1896) —que retratan al héroe en la cárcel española en donde murió— se ha
convertido en un símbolo gráfico de la historia venezolana y ha inmortalizado la imagen
de Miranda para las sucesivas generaciones de venezolanos. Como nota adicional, es
importante decir que Miranda también es considerado uno de los padres fundadores de la
Masonería en América Latina.

En Venezuela se honra con el nombre de Miranda a distintas avenidas, calles, plazas,


autopistas y parques. Asimismo, lleva su nombre la tercera entidad más poblada del país,
después del Zulia y Caracas, el Estado Miranda.
En el marco de su dedicación por la independencia del continente, Miranda empleó
muchas energías a preparar, publicar y difundir documentos de distinta índole: cartas,
proclamas, planes, proyectos, artículos, ensayos, etc. Gran parte de este material implicó
una transferencia cultural, ideológica y política a través de la traducción. Además de
traducir del latín y del griego, Miranda manejaba varias lenguas modernas (español,
francés, inglés, alemán, ruso e italiano), conocía el árabe, e incluso escribía utilizando
varios idiomas. Su actividad intelectual abarcaba los más diversos temas además de los
políticos, filosóficos y militares. Fue el primer hispanoamericano en pedir el 26 de octubre
de 1792 la concesión de los derechos políticos a la mujer a los pocos meses de la
publicación de la Déclaration des droits de la femme et de la citoyenne (1791) de Olympe
de Gouges.

Cenotafio
Monumento al generalísimo Francisco de Miranda en el Panteón Nacional, Caracas,
Venezuela.
Hasta el día de hoy ha sido imposible el reconocimiento de sus restos ya que al morir fue
enterrado en una fosa común en el cementerio del Arsenal de la Carraca. Mientras tanto,
le fue dedicado un cenotafio en el Panteón Nacional de Venezuela, donde también están
los de Antonio José de Sucre y Andrés Bello. El monumento, diseñado por el escultor
italiano Julio Roversi, está coronado por una escultura del general sobre un pequeño
pedestal donde hay una placa con las fechas y lugares de su nacimiento y muerte. El
pedestal se asienta sobre un mausoleo simbólico decorado con motivos funerarios y con
las puertas abiertas. Delante hay un sarcófago que está siendo abierto por un águila,
símbolo de poder, la cual, a su vez, está custodiada por una alegoría de la libertad. A sus
pies, una placa contiene el siguiente epitafio:

Venezuela llora por el dolor de no haber podido hallar los restos del General Miranda, que
han quedado perdidos en la huesa común de la prisión en que expiró este gran mártir de
la libertad americana. La República los guardaría con todo el honor que les es debido en
este sitio que les ha sido destinado por Decreto del Presidente de ella General Joaquín
Crespo, fechado el 22 de enero de 1895.
Las puertas y la tumba parcialmente abierta simbolizan la esperanza de Venezuela de
encontrar los restos del prócer, aguardando su llegada.
El 28 de marzo celebramos el Día del Patrimonio Cultural en Venezuela, según el Decreto
2956 publicado en la Gaceta Oficial número 37.955, del año 2004, en homenaje al
natalicio de Francisco de Miranda, prócer de nuestra Independencia y pionero en la
defensa y conservación del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Se considera a Miranda, como precursor en la conservación del Patrimonio Cultural, por el


hecho de generar y formular criterios referidos al "principio y conservación In situ de las
obras de arte", resaltando la necesidad de mantener los bienes en su contexto cultural,
reflejado en la "Cartas a Miranda", sobre el Desplazamiento de los Monumentos de Arte
de Italia, de Antoine Quatremére de Quince, dirigidas a Miranda y publicadas por el
Instituto Nacional de Patrimonio en 1998.
Según la arquitecto Leyla Cuenca, de la Unidad de Patrimonio, adscrita a la Dirección de
Cultura de la Universidad del Zulia, "El Patrimonio Cultural es una red que une el pasado
con el presente, nutriendo nuestra identidad cultural y memoria colectiva; el pasado con la
huella de los testimonios físicos y el cúmulo de experiencias culturales trasmitidas de
generación en generación y el presente con la relectura dinámica que hacemos de la
diversidad de los bienes heredados, manifiesta en la apropiación social".

Destaca además la arquitecto Cuenca, que la Universidad del Zulia, por ser un espacio
donde convergen los distintos conocimientos científicos, técnicos y sociales, posee un
cúmulo de recursos con valor cultural, integrado por bienes tangibles como inmuebles y
muebles, e intangibles, ubicados en sus diferentes núcleos reunidos durante más de cien
años, que todos tenemos la tarea pendiente de conocerlos, protegerlos y valorarlos.

Conmemoremos en este día los valores culturales y patrimoniales de nuestro país,


destacando así, el deber de continuar en el arduo trabajo de exaltar el conocimiento, la
protección y gestión social de nuestro patrimonio cultural. Tal como lo refiere el Instituto
Nacional de Patrimonio.
El 29 de marzo de 1886 muere la Negra Matea, Nodriza de Simón Bolívar a la avanzada
edad de 110 años.

Ella no fue una luchadora, dirigente o generala, pero sí arrulló a nuestro Libertador Simón
Bolívar, o como ella afectuosamente le decía, “mi niño Simón”.

El libro Mujeres de la revolución relata que, después de la muerte de doña Concepción


Palacios y Blanco, Bolívar quedó bajo la protección de las negras esclavas Hipólita y
Matea. La primera lo amamantaba y velaba por su salud y su bienestar; mientras que
Matea lo cuidó, se encargó de su crianza, educación y compartió con él los momentos
más hermosos de su niñez y adolescencia. Juntos jugaban, se subían a las matas de
naranja, de mamón y de jobo, corrían por los cañaverales y atravesaban a nado el río.

El tiempo pasó, él creció y partió a Europa, donde encontraría el amor: María Teresa
Rodríguez del Toro y Alayza.

Antonia Esteller Camacho Clemente y Bolívar (sobrina de Bolívar), en su biografía sobre


el Libertador, cuenta que cuando Matea supo que su amo se había casado y volvía a
Caracas, suplicó a su ama, doña María Antonia Bolívar (hermana de Simón), que le
permitiera ser la criada de mano, la que sirviera en aquel joven matrimonio. Poco después
de su retorno la tragedia llegó a sus vidas y la negra Matea lloró, junto a su niño Simón, la
muerte de su amada esposa.

Vivió por unos años en San Mateo, en la hacienda Ingenio de Bolívar. Según su propio
relato, presenció allí el ataque de José Tomás Boves y el sacrificio del capitán Antonio
Ricaurte, el 25 de marzo de 1814.
La negra Matea se consideraba parte de la familia. De hecho, cuando Bolívar decreta la
libertad de los esclavos, en 1821, ella siguió prestando servicio. Para esa fecha se fue a
vivir con María Antonia Bolívar (hermana del Libertador).

Esteller describió a Matea como “una viejecita pequeña, delgada, de cabellos lanudos,
completamente blancos, de ojos pequeños, muy vivos y pícaros, que casi se habían
vuelto azules a consecuencia de los años. Tenía la boca grande y los labios gruesos, los
pies y las manos pequeños”.

Esa misma viejecita fue la que asistió el 28 de octubre de 1876 al traslado de las cenizas
de Bolívar desde la Catedral de Caracas hasta el Panteón Nacional, invitada por el
entonces presidente Antonio Guzmán Blanco. Mientras se iba acercando al monumento,
exclamaba con dolor: “¡Hijo mío, hijo mío!”.

Matea murió en Caracas a los 113 años de edad. Sus restos reposan en la cripta de los
Bolívar en la Catedral de Caracas. Se dice que sus últimas palabras fueron: “Me voy a
‘onde está el niño Simón”, sin apartar ni por un momento la vista del retrato de Bolívar que
tenía en su habitación.
Tratado de Paz y Amistad entre Venezuela y España de 1845 se firmó el 30 de
marzo de 1845 en Madrid entre la República de Venezuela y el Reino de España donde
se reconoce a Venezuela como una nación independiente de la Corona de España y se
establece la paz entre ambas naciones.
El tratado fue firmado por Alejo Fortique (Ministro de la Corte Superior de Justicia de
Caracas representando a Venezuela y firmando por Carlos Soublette), y Francisco
Martínez de la Rosa (Miembro del Consejo de Estado que representaba a la Reina Isabel
II de España). El tratado fue ratificado en todas sus partes por el Congreso de la
República de Venezuela el 27 de mayo de 1845, y por la Reina el 19 de junio de 1845.
Acuerdos
De forma resumida, mediante este tratado:
 La Reina renuncia por si, sus herederos y sucesores, la soberanía, derechos y
acciones que les corresponden sobre el territorio americano conocido bajo el
antiguo nombre de Capitanía General de Venezuela.
 Reconoce como nación libre, soberana e independiente a la República de
Venezuela compuesta de las Provincias y territorios expresados en su
Constitución y demás leyes posteriores, a saber: Margarita, Guayana, Cumaná,
Barcelona, Caracas, Carabobo, Barquisimeto, Barinas, Apure, Mérida, Trujillo,
Coro y Maracaibo y otro cualquier territorios o islas que puedan corresponderle.
 Se establece total olvido de lo pasado y una amnistía general y completa para
todos los ciudadanos de la República de Venezuela y los españoles, sin excepción
alguna.
 Todos los bienes muebles o inmuebles, alhajas, dinero u otros efectos de
cualquier especie que hubieren sido secuestrados o confiscados a ciudadanos de
la República de Venezuela o a súbditos de S. M. C. y se hallaren todavía en poder
o a disposición del gobierno en cuyo nombre se hizo el secuestro o la
confiscación, serán inmediatamente restituidos a sus antiguos dueños, a sus
herederos o legítimos representantes sin que ninguno de ellos tenga nunca acción
para reclamar cosa alguna por razón de los productos que dichos bienes hayan
rendido o podido y debido rendir desde el secuestro o confiscación.
 La República de Venezuela y S.M.C. gozarán de la facultad de nombrar agentes
diplomáticos y consulares el uno en los dominios del otro; y acreditados y
reconocidos que sean, disfrutarán de las franquicias, privilegios e inmunidades de
que gocen los de las naciones más favorecidas.
Consecuencias
Trajo la paz definitiva entre ambas naciones, la normalización de las relaciones
comerciales y diplomáticas con el nombramiento de los respectivos embajadores y
representantes.

La Batalla de Bocachica fue un enfrentamiento armado entre las fuerzas de Venezuela y


de España en el marco de la Guerra de Independencia Venezolana.
La batalla ocurrió 31 de marzo de 1814, cerca de San Mateo estado Aragua, las fuerzas
republicanas se encontraban bajo el mando de Santiago Mariño y las realistas bajo la
conducción de José Tomas Boves.
Ambos ejércitos estuvieron enfrentados desde la mañana hasta el final de la tarde en que,
vencidos por la fatiga, emprendieron la retirada; Mariño hacia La Victoria y Boves
hacia Valencia.
Antecedentes
En el pueblo de Camatagua se habían reunido las fuerzas que, bajo el mando del
general Santiago Mariño, avanzaban hacia el Centro en refuerzo de las operaciones
desarrolladas por Simón Bolívar. Allí fue nombrado el coronel Mariano Montilla, jefe del
Estado Mayor General y el coronel Leandro Palacios, comandante de la vanguardia. Los
efectivos de Mariño sumaban unos 3.500 a 4.000 hombres la mayoría de caballería. José
Tomás Boves, empeñado en un ataque contra Bolívar en San Mateo, en conocimiento del
avance de Mariño, se puso en movimiento en la dirección de esa población. Informado de
la aproximación de los realistas, el jefe republicano decidió presentarles batalla y al
efecto, se estableció defensivamente en Bocachica en las cercanías de esa población.
El ala derecha del dispositivo quedó constituida por la división del coronel Leandro
Palacios; el centro por la del coronel José Francisco Bermúdez y la izquierda por la del
coronel Manuel Valdés. La artillería era mandada por el teniente coronel Antonio Freites.
La batalla
El 31 de marzo, en horas de la mañana, se presentó Boves a la cabeza de unos 4.000
combatientes, la mayor parte de caballería. Al empeñarse el combate, las fuerzas
realistas fueron rechazadas, gracias a la eficacia de los fuegos, particularmente los de
artillería. Trató Boves de hacer un desbordamiento, pero fracasó en su intento, porque el
terreno de los flancos de la posición, escarpado en extremo, no era apto para la maniobra.
Varias veces cargaron los realistas, con iguales resultados; hasta que, en las últimas
horas de la tarde, fatigados y diezmados los atacantes y agotadas sus municiones,
emprendieron la retirada hacia Villa de Cura y de allí a Valencia por Güigüe, perseguidos
de cerca por una columna de infantería y caballería (coronel Tomás Montilla), destacada
por el Libertador desde San Mateo. Por su parte, el general Mariño se retiró por la
serranía del Pao de Zárate, en dirección de La Victoria.
Consecuencias
Boves se uniría a José Ceballos en el ataque a Valencia, el 2 de abril la urbe casi cayó
pero al día siguiente se retiraron debido a las terribles bajas del asalto y la férrea
resistencia demostrada por los defensores. Decidieron ir a Agua Negra donde esperaron a
Mariño que tenía 2.000 hombres venidos de Bocachica y San Carlos (las tropas de
Mariño habían vivido un importante número de deserciones tras la batalla). El 16 de
abril en la batalla de Arao Mariño fue envuelto por el flanco izquierdo y forzado a retirarse
para impedir la destrucción de su tropa. Sin embargo, tropas de Puerto Cabello traídas
por Bolívar venían a auxiliar a sus compañeros.
Por otra parte, derrotado en sus asaltos hacia la capital Boves se retiró a los Llanos con
los 3.000 hombres que le quedaban, territorio intransitable para sus enemigos, pero
donde su ejército podía subsistir gracias a su conocimiento del terreno y sus recursos
como del apoyo de la población.
A Ceballos se le unió el ejército de Juan Manuel Cajigal pero ambos fueron aplastados
por Bolívar en Carabobo (28 de mayo), en una batalla que pudo ser la decisiva de toda la
guerra pero en vez de marchar con todo su ejército para acabar con Boves en los Llanos
envió solo 3.000 hombres a cargo de Mariño.
Tras reorganizar a sus llaneros el español lanzaría una nueva ofensiva que llevaría a
la Segunda Batalla de La Puerta.

El bolívar, es la moneda de curso legal de Venezuela. Fue establecida en 1879 como


unidad monetaria por el presidente Antonio Guzmán Blanco, llevando su nombre en honor
a Simón Bolívar, El Libertador, héroe de la independencia latinoamericana. Su emisión es
controlada por el Banco Central de Venezuela (BCV) quien acuña las monedas e imprime
los billetes en su propia Casa de la Moneda, además de velar por la estabilidad
monetaria.
Historia
En un intento por controlar las divisas usadas en el país durante el tiempo de
la independencia se crean varias monedas. La primera de éstas fue el «peso venezolano»
en el año de 1811. Luego, después de varios cambios políticos, en 1876 se logra crear
una moneda única para el país que es bautizada como el venezolano, que dura poco
tiempo y es sustituida por el bolívar en 1879 aunque la primera moneda es lanzada en
1876, diseñada por el grabador francés Albert Desiré Barre con la efigie estilizada
de Simón Bolívar, en el anverso y el escudo de la República de Venezuela en el reverso.
Este diseño se mantiene hasta el presente con algunas modificaciones de estilo.
La historia de la moneda en Venezuela, se puede decir que inicia en el año 1787, cuando
por orden del Rey Carlos III se acuñaron monedas provinciales de plata para que
circularan en Venezuela en Islas de las Antillas, con valores de 1/2, 1 y 2 reales,
fabricadas en la Casa de Moneda de México.
Casa de la moneda
La primera casa de moneda fue inaugurada el 16 de octubre de 1886, por el entonces
presidente Antonio Guzmán Blanco con el nombre de Casa de la Moneda de Caracas.
Ese año, se le obsequió a Guzmán Blanco la primera moneda de oro de 100 bolívares
(una fortuna para la época), llamada popularmente "Pachano” refiriéndose al nombre del
primer director de la Organización, General Jacinto Regino Pachano.
Luego, esta instalación fue cerrada y el país dependió de monedas y billetes
manufacturados en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y Dinamarca. Al principio, con
sus diversas variantes en valores faciales, pesos y dimensiones las monedas se
fabricaron con una aleación de plata conocida como Ley 900 hasta el año de 1967, debido
al encarecimiento de este metal. Desde entonces, se fabricaron con base a una aleación
de acero al níquel. Los billetes, mientras tanto, se imprimieron con papeles de seguridad
especiales con fibra de algodón, a los que se fueron incorporando elementos de
seguridad para evitar la falsificación.
Con el fin de reducir costos e imprimir los billetes, monedas y otras especies fiscales
(papel sellado y timbres o estampillas fiscales) en el país, se construyó en la ciudad de
Maracay en el estado Aragua (desde 1988 hasta 1998) la actual sede de la Casa de la
Moneda, la cual inicia sus operaciones en 1999, incorporando al diseño de las nuevas
monedas el logotipo del nuevo organismo.
Reconversión monetaria
El 6 de marzo de 2007 el Banco Central de Venezuela y el Poder Ejecutivo de la
República aprobaron una reconversión monetaria que entró en vigencia el 1 de
enero de 2008con la publicación en la gaceta oficial N° 38.638 por iniciativa del
presidente Hugo Chávez tras alcanzar altos niveles de devaluación que marcó el tipo de
cambio hasta Bs. 2.150,00 por dólar estadounidense. Desde entonces, como parte de los
procesos de reconversión, se cambia la denominación, diseño y valuación del circulante.
Durante este período, fue permitido el curso legal de las denominaciones existente antes
de la reconversión y las nuevas especies, comprendiendo que las anteriores monedas y
billetes, así como cualquier otro título, efecto de comercio, imposiciones fiscales y
acciones mercantiles (tales como cheques, bonos, salarios, impuestos, acciones, entre
otros) debían expresarse y transarse dividiendo su valor nominal entre mil, que fue el
factor de reconversión. El bolívar (Bs.) se identifica con el código ISO VEB. El Bolívar
Fuerte (Bs.F.) fue identificado con el nuevo código ISO VEF.
Dada la circulación simultánea de especies con valores reconvertidos y no reconvertidos,
el Banco Central de Venezuela asignó el nombre de Bolívar Fuerte a las nuevas
unidades, resultando que la moneda fuese llamada por dos nombres a la vez: "bolívar" (a
secas) para los valores no reconvertidos; y "bolívar fuerte", con código Bs.F, equivalente a
Bs. 1.000,00 no reconvertidos. En tal plazo, se retira de circulación (desmonetiza) las
monedas y billetes no reconvertidos; y se fijó plazo para el cambio a unidades
reconvertidas, de otros títulos y efectos. A partir de enero de 2012, todos los valores se
expresan y transan reconvertidos y todo el circulante (monedas y billetes) y cualquier
valor en moneda local es tratado en Bolívares Fuertes (Aunque no siempre se use el
adjetivo "Fuerte").
"En este sentido, la ciudadanía debe tener presente que el 31 de diciembre de este año
[2011] saldrán de circulación los billetes de Bs. 50.000, Bs. 20.000, Bs. 10.000, Bs. 5.000
y Bs. 1.000, así como las monedas metálicas de Bs. 1.000, Bs. 500 y Bs. 100, Bs. 50, Bs.
20 y Bs. 10."
Prensa BCV, 31 de mayo de 2011
Entre 2008 y 2011, circulaban en Venezuela simultáneamente tanto el Bolívar (VEB),
como el Bolívar Fuerte (VEF), siendo necesario reconvertir en la práctica para las
transacciones mercantiles comunes, de la siguiente manera: Este suceso se detuvo el 1
de enero de 2012, con el Comunicado del Banco Central de Venezuela.

Вам также может понравиться