Вы находитесь на странице: 1из 137

Año 4 • Número 7• enero-junio de 2019 ISSN: 2500-8870 (En línea)

Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana. Año 4 • número 7• enero - junio de 2019. Publicación semestral. Bogotá, Colombia Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana. Año 4 • número 7• enero - junio de 2019. Publicación semestral. Bogotá, Colombia

Género: publicaciones periódicas


Reserva de derechos al uso exclusivo Indautor núm. 04-2016-022416333800-203
CoPaLa, obra digital depositada y aprobada en la Biblioteca Nacional de Colombia, Ministerio de Cultura.
Salvaguardada y preservada en la memoria bibliográfica y documental digital de Colombia. Director Editorial Comité Científico
http://www.revistacopala.com Correo electrónico: copalarevista@gmail.com
OJS: http://archivocopala.pedagogiadelapraxis.cl/ojs-2.4.8-2/index.php/copala/issue/view/5/showToc Eduardo Andrés Sandoval Forero
http://archivocopala.pedagogiadelapraxis.cl/ojs-2.4.8-2/index.php/copala/index Vicent Martínez Guzmán
Director de la Red de Constructores de Paz Latinoamericana Doctor en Filisofía
Indizaciones Revista CoPaLa Profesor-Investigador Director Honorífico de la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz.
ISSN: 2500-8870 Universitat Jaume I de Castellón (España)
OJS: copala.deycritsur.cl
• Portales • Directorios Consejo Editorial
UNESCO. IESALC: Tiziano Telleschi
*Se consideran las plataformas en las que se dé cuenta de la Lorena Patricia Salazar Bahena
http://www.iesalc.unesco.org.ve/index.php?option=com_ existencia de la revista ofreciendo datos bibliográficos o solo enlace Doctorado en Ciencias Sociales Doctor en Sociología
content&view=article&id=3825:ya-esta-disponible-en-linea-la- a la página principal. Universidad Autónoma Metropolitana (México) Centro de Investigaciones para la Paz
revista-n-3-de-copala&catid=11:iesalc&Itemid=466&lang=es Universidad de Pisa (Italia)
Actualidad Iberoamericana, Índice Internacional de Revistas, Chile Saúl Alejandro García Ernesto Guerra García
Doctor en Ciencias Sociales Doctor en Educación
Universidad Pedagógica Nacional (México) Universidad Autónoma Indígena de México (México)

Irma Isabel Salazar Mastache


• Repositorios María Teresa Reyes Ruíz
Deycrit-SUR, Directorio de Revistas Descoloniales y de Pensamiento Doctora en Educación
Crítico de nuestro Sur, Asociación para la Difusión de la Investigación Doctora en Educación Dirección General de Educación Normal (México)
*Se consideran solo los sistemas que a partir de una evaluación de Secretaría de Educación Pública (México)
calidad editorial almacenan los archivos de la revista para que sean Descolonial (ADID), Internacional. Especialista Internacional en Convivencias, Mediación Escolar
descargados directamente de sus repositorios. y Resolución de Conflictos
Coordinador de Difusión y Producción Tecnológica
Deycrit-SUR Repositorio, Directorio de Revistas Descoloniales y de
Pensamiento Crítico de nuestro Sur, Asociación para la Difusión de José Javier Copera Figueroa Manuel Fernando Montiel Tiscareño
la Investigación Descolonial (ADID), Internacional Maestro en Sociología PolíticaPeriodista colombiano Maestro en Educación
• Motores de Búsqueda especializados Director de Resolución Creativa de Conflictos S.C. (México).
*Son considerados solo los motores de búsqueda especializada en
documentos académicos y que requieren solicitud y/o evaluación Coordinadores de Difusión y Producción Tecnológica
para la incorporación en su base de datos. Evaluadores Pares
María Guadalupe Escalona Ramírez Dra. Nadia Wendy Limas Garfias
Google Scholar, Catálogo espacializado en publicaciones Dr. Apolinar López Miguel
• Base de datos académicas de la empresa Google, Estados Unidos. Diagramador
Dra. Rosa María Medrano Domínguez
Maria del Pilar Torres Anguiano Dr. Rubén Sánchez Carranza
*Se consideran solo los sistemas que a partir de una evaluación de Dr. Miriam Ballesteros Camacho
calidad editorial almacenan los metadatos de los artículos de la Filóloga
revista para que sean consultados en sus plataformas y proporcionan Alexis Osvaldo Sandoval Mota
enlaces para recuperarlos desde la página de la revista Diseñador y Traductor
CLACSO, Biblioteca del Consejo Latinoamericano de Ciencias • Redes Académicas
Sociales, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
*Son considerados los directorios que buscan llegar a consensos
editoriales y a la difusión de información constante entre las revistas
integrantes.
Red de Pensamiento Decolonial

BASE, Bielefeld Academic Search Engine (Motor de búsqueda


que cataloga con detalle bibliográfico cada artículo incluyendo
resúmenes, licencias, enlaces de descarga y otros textos
relacionados. Es administrado por la Biblioteca de la Universität
Bielefeld), Alemania LatinREV (Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias
Sociales y Humanidades de la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales, FLACSO), Argentina.

Imágen de portada “Mano izquierda”. Imágenes de interiores (Caminando cerca del río, Hombre con perro, Celestina, Hombre tocando guitarra, Esmeralderos,
Violín sobre silla, Madre e hijo, Pedrito, Monalisa, Naturaleza muerta con libros, Canasta con fruta, Una familia), por Fernando Botero. Recuperadas de:http://
www.banrepcultural.org/coleccion-de-arte-banco-de-la-republica/obras-curaduria/3580?items_per_page=60
Deycrit-SUR Base de Datos, Directorio de Revistas Descoloniales y Imágen de contraportada “Paloma de la paz” por Fernando Botero. Recuperada de: https://www.pulzo.com/nacion/trasladan-paloma-paz-fernando-botero-museo-
de Pensamiento Crítico de nuestro Sur, Asociación para la Difusión nacional-PP524708
de la Investigación Descolonial (ADID), Internacional Latinoamericana, Asociación de Revistas Académicas de
Humanidades y Ciencias Sociales, número 332, Chile. © D. R. Los derechos de reproducción de los textos aquí publicados están reservados por la Revista CoPaLa. La opinión expresada en los artículos, ensayos y
reseñas es de exclusiva responsabilidad del(os) autor(es).
Los artículos de investigación publicados por la Revista CoPaLa fueron dictaminados por evaluadores externos a través del método de “doble ciego”.

Revista Construyendo Paz Latinoamericana by Revista CoPaLa is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.
Código HTML<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0"
src="https://i.creativecommons.org/l/by/4.0/80x15.png" /></a><br /><span xmlns:dct="http://purl.org/dc/terms/" property="dct:title">Revista Construyendo Paz
Latinoamericana</span> by <a xmlns:cc="http://creativecommons.org/ns#" href="http://www.revistacopala.com/revista-copala.html" property="cc:attributionName"
rel="cc:attributionURL">Revista CoPaLa</a> is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/">Creative Commons
Reconocimiento 4.0 Internacional License</a>.
Construyendo Paz Latinoamericana
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana. Año 4 • número 7• enero - junio de 2019. Publicación semestral. Bogotá, Colombia

ÍNDICE

7 Presentación
Pobreza y desigualdad en América Latina

9 Los principales factores que promueven la convergencia a la desigualdad entre México y Estados Unidos,
durante el neoliberalismo
The main factors that promote the convergence to inequality between Mexico and the United States,
within the framework of neoliberal policies
Maricruz Guerrero Tostado
El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de las Transferencias Monetarias
25 Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en México
The Individual Discourse on Poverty: The Assumptions behind the Model of Conditional Cash Transfers
“. Comparative Analysis of Programs in Chile and Mexico
Cecilia Paz Contreras Ramírez

45
Políticas neoliberales y pobreza en Argentina, Brasil, Chile y México
Neoliberal policies and poverty in Argentina, Brazil, Chile and Mexico
Armando Pineda Osnaya

Mujeres y participación política


Mujeres y Construcción de Paz en Colombia. El cambio del referencial en la acción pública en los
63 acuerdos para la terminación del conflicto
Women and Peace Building in Colombia. The change of the referential in the public action in the
agreements for the termination of the conflict
María Cristina Guevara Astudillo
Participación política de las mujeres y la paridad en México
79 Women’s political participation and parity in Mexico
Anna María Fernández Poncela
Indígenas y poder local

97
Procesos participativos en las comunidades indígenas (Aico-Colombia) y (Mas-Bolivia). Un estudio
comparado
Participatory processes in the indigenous communities (Aico-Colombia) and (Mas-Bolivia). A comparative
study
Nathalia Escobar Bedoya y Dayana Patricia Valdez Ortega

111 Autoridades indígenas y poder local. El caso de San Sebastián Cauca, 2007-2015
Indigenous authorities and local power. The case of San Sebastián Cauca, 2007-2015
Leidy Alejandra Guaca Ijají
Caminando cerca del río

Índice
Presentación
Educación, desigualdad y movimientos estudiantiles

L
Pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional en el México contemporáneo
125 Absolute guidelines for intergenerational educational mobility in contemporary Mexico
Santiago Andrés Rodríguez a desigualdad es uno de los problemas más persistentes en América Latina.
Se expresa en todos los ámbitos. En la educación con la reproducción de las
La calidad en la Educación Superior desde una perspectiva de Responsabilidad Social
143 Quality in Higher Education from a perspective of Social Responsibility
Pilar Corchado Navarro y Liberio Victorino Ramírez
desigualdades, en la participación política con un acceso desigual a los espacios de
representación y por su puesto en el ingreso de grandes sectores de la población. En
la primera década del siglo XXI se vivieron cambios en algunos países de América Latina,
Dialéctica en el estudio de los movimientos estudiantiles latinoamericanos que con contradicciones y limitaciones tuvieron algunos avances, pero en otros se continuó
159 Dialectic in the study of Latin American student movements
Sebastián López Rojas y Diego Adolfo Pacheco López
la aplicación de políticas neoliberales que han afectado a todos los espacios geográficos.

La desigualdad en educación superior en México a través del estudio de las trayectorias escolares Durante la primera década del siglo XX se han mantenido las políticas regresivas en áreas tan
175 Inequality in higher education in Mexico through the study of school trajectories
Mónica López Ramírez
vitales como la educación, la seguridad social, la política laboral y las políticas para combatir
la pobreza en países como México, Chile y Colombia. Estas acciones han incidido de forma
Galería importante en el incremento de la desigualdad, de la pobreza y han empujado un malestar
social, desarraigo y desafiliación social, que han conducido a diversas formas de resistencia y
El Estado de excepción y la biopolítica de la exclusión movilizaciones para exigir derechos e incidir en la atención y en las decisiones públicas para
189 The state of exception and the biopolitics of exclusion
Elsa González Paredes, Gumersindo Vera Hernández y María Cristina Guevara
su resolución. Todos estos fenómenos requieren de ser conocidos, reconocidos, comprendidos
e interpretados por la investigación social para aportar, desde cada ámbito de conocimiento,
Astudillo
propuestas y medios de resolución y conciliación. Al mismo tiempo en todos estos países se han
Surgimiento, conformación y hechos delictivos de los grupos armados FARC y ELN
199 Emergence, conformation and criminal acts of the armed groups FARC and ELN
Juan Camilo López Martínez y Jonathan Felipe Mosquera Cerón
desarrollado resistencias y movilizaciones para exigir derechos y ampliar las libertades.

En este número 7 de la Revista Copala, Construyendo Paz Latinoamericana, se examinan las


Ejercicio efectivo del derecho a la seguridad social en México políticas neoliberales y sus consecuencias en la reordenación de la vida en América Latina.
215 Effective exercise of the right to social security in Mexico
Abigail Rodríguez Nava y Abril Acosta Ochoa
También de las resistencias que los actores sociales han desarrollado para defender sus derechos
y construir una sociedad más igualitarias, y las consecuencias de políticas neoliberales en
La prevención del delito en México ¿intento de una política pública para la paz?
231 Crime prevention in Mexico An attempt at a public policy for peace?
Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar
aspectos como la educación, la seguridad social, la equidad de género y el combate a la pobreza.
De igual forma las luchas que actores como los estudiantes, las mujeres y los indígenas han
desarrollado para construir otra sociedad, más justa e igualitaria.
Reseñas
Para su lectura la revista se divide en siete secciones. La primera refiere a la Pobreza
253 Silvia Federici. (2004). Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Editorial
Traficantes de Sueños. Madrid. 368 pág.
y Desigualdad en América Latina, en la que participan Maricruz Guerrero Tostado y
Cecilia Paz Contreras Ramírez, sus reflexiones giran en torno de “Los principales factores
Julián David Guachetá Torres y Nathalia Hoyos Velásquez que promueven la convergencia a la desigualdad entre México y Estados Unidos, durante el
neoliberalismo” y “El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de
257 Valencia, Germán y Álvarez, Yohan. (2008, julio-diciembre). “La ciencia política y las políticas públicas:
notas para una reconstrucción histórica de su relación”. en Estudios Políticos, 33, Instituto de Estudios
Políticos, Universidad de Antioquia. 93-121 pág.
las Transferencias Monetarias Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en
México”. Cierra este apartado Armando Pineda Osnaya con su reflexión “Políticas neoliberales
Christian Andrés Jaramillo Morales y empobrecimiento en Argentina, Brasil, Colombia Chile y México”.

259 Valenti Nigrini, Giovanna; Flores Llanos, Ulises “Ciencias sociales y políticas públicas”, en Revista
Mexicana de Sociología, vol. 71, diciembre, 2009, pp. 167-191.
Francy Johana Palacios Angulo y María Angelica Zambrano Ordoñez
La segunda sección se titula Mujeres y participación política, en la cual María Cristina
Guevara examina el proceso de paz en Colombia y demuestra que es necesario incorporar
de manera diferenciada la problemática de las mujeres. Por su parte, Anna María Fernández

262
Bonfil Batalla, G. (1991). “Lo propio y lo ajeno: Una aproximación al problema del control cultural”, en el Poncela desarrolla un trabajo minucioso sobre la disparidad en el acceso a la representación
libro Pensar Nuestra Cultura (págs. 49-57). México, Distrito Federal: Editorial Patria, S.A. de C.V. política entre hombres y mujeres en el caso de México.
Yessika Dayana Imbachi Imbachi y Dayana Mishell Solarte Contreras
Normas de publlicación Indígenas y poder local, es el nombre de la sección tres de la Revista CoPaLa, las participaciones
de Nathalia Escobar y Dayana Patricia Valdez describen el resultado de un estudio comparativo

267 Normas de publicación para los Autores de la Revista CoPaLa


sobre los procesos participativos en comunidades indígenas en Colombia con el Movimiento
de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) y en Bolivia con el Movimiento al Socialismo
(MAS). Encuentran muchas diferencias en ambos procesos, pero también una tendencia a la
organización y a la participación de las comunidades indígenas en su lucha por acabar con
estructuras racistas y desiguales. En una línea similar Leidy Alejandra Guaca Ijají analiza la
relación entre las autoridades indígenas en San Sebastián en el Cauca, Colombia.
7
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7 enero-junio de 2019
Maricruz Guerrero Tostado “Los principales factores que promueven la convergencia a la desigualdad entre México
y Estados Unidos, durante el neoliberalismo”, Revista CoPaLa. Año 4, número 7, enero-junio 2019.
pp. 9-24. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

La cuarta sección lleva por nombre Educación, desigualdad y movimientos estudiantiles,


Los principales factores que promueven
dicha sección abre con la colaboración de Santiago Andrés Rodríguez, quien explica las la convergencia a la desigualdad entre
“Pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional en el México contemporáneo”.
Por su parte, Pilar Corchado Navarro y Liberio Victorino Ramírez, explican “La calidad en la México y Estados Unidos, en el marco
Educación Superior desde una perspectiva de Responsabilidad Social”. Continúan analizando
a la educación Sebastián López Rojas y Diego Adolfo Pacheco López, con el escrito sobre
de las políticas neoliberales
la “Dialéctica en el estudio de los movimientos estudiantiles latinoamericanos”. Cierra este The main factors that promote the convergence to inequality
apartado el texto “desigualdad en educación superior en México a través del estudio de las between Mexico and the United States, within the framework
trayectorias escolares”, de autoria de Mónica López Rayón. of neoliberal policies
Galería, es el nombre de la quinta sección del presente número, Elsa González Paredes, Maricruz Guerrero Tostado
Gumersindo Vera Hernández y María Cristina Guevara Astudillo, reflexionan en torno de”
El Estado de excepción y la biopolítica de la exclusión”, seguido por la colaboración de Juan Resumen
Camilo López Martínez y Jonathan Felipe Mosquera Cerón”. El tercer texto lo aportan Abigail
Rodríguez Nava y Abril Acosta Ochoa sobre el “Ejercicio efectivo del derecho a la seguridad Diversos teóricos concuerdan en que ha habido un incremento en los niveles de desigualdad
social en México”. Cierran este apartado Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar con el para la mayoría de los países bajo el actual contexto global, el caso de Estados Unidos no es
artículo de “La prevención del delito en México ¿intento de una política pública para la paz?”. la excepción, mientras que en México ha sido un problema recurrente desde tiempo atrás. Por
lo que, el propósito de la presente investigación es mostrar que algunos de los fundamentos
El apartado seis corresponde a las Reseñas, en donde se incluyen los textos y capítulos de bajo los cuales se constituye el programa neoliberal han incentivado el ensanchamiento de las
brechas en ambos países, para lo cual la metodología empleada es a través de un análisis teórico
libro de: Silvia Federici. (2004); Valencia, Germán y Álvarez, Yohan. (2008); Valenti Nigrini,
e histórico, que permite llegar a la conclusión que el papel del Estado, la inestabilidad en el
Giovanna; Flores Llanos, Ulises (2009) y Bonfil Batalla, G. (1991). Todos ellos profundizan en crecimiento económico, la integración económica México-Estados Unidos y los grupos élites
la discusión de los procesos de reconstrucción de paz en América Latina. Elaboran las reseñas: son factores importantes que explican dicha convergencia.
Julián David Guachetá Torres, Nathalia Hoyos Velásquez, Christian Andrés Jaramillo Morales,
Francy Johana Palacios Angulo, María Angélica Zambrano Ordoñez y Odín Ávila Rojas.
Palabras clave: Desigualdad, Convergencia, México, Estados Unidos.
Al final se incluyen las Normas de publicación para los Autores que deseen postular sus
artículos y ensayos a la Revista CoPaLa.

Así, en este número especial la Revista CoPaLa, en colaboración con la Universidad Autónoma
Metropolitana-Unidad Xochimilco y el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Abstract
del Cauca, Colombia, se ofrece una mirada integral al problema de la desigualdad y de los
procesos de resistencia en la reconstrucción de la paz territorial y política que se presentan Several theorists agree that there has been an increase in the levels of inequality for most of the
countries under the current global context, the case of the United States is not the exception, while
en nuestra región. Esperamos que el diálogo entre diferentes especialistas e investigadores y
in Mexico it has been a recurrent problem for some time. Therefore, the purpose of this research
estudiantes latinoamericanos contribuya al esclarecimiento de estos problemas y sobre todo a is to show that some of the foundations under which the neoliberal program is constituted
su comprensión para apoyar procesos de cambio y propuestas de transformación. have encouraged the widening of the gaps in both countries, for which the methodology used
is through a theoretical analysis and historical, which leads to the conclusion that the role of
the State, instability in economic growth, economic integration Mexico-United States and elite
groups are important factors that explain this convergence.
Atentamente
Dra. Abril Acosta
Responsable del número especial por la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco Keyworks: Inequality, Convergence, Mexico, United States.
Dr. Joel Ortega Erreguerena
Responsable del número especial en México

Dr. Odín Ávila Rojas


Coordinador General del número especial México/Colombia y responsable del Departamento de Ciencia Política
de la Universidad del Cauca)
Recibido: 14/agosto/2018
Aprobado: 23/septiembre/2018

8
9
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Maricruz Guerrero Tostado “Los principales factores que promueven la convergencia a la desigualdad entre México
y Estados Unidos, durante el neoliberalismo”, Revista CoPaLa. Año 4, número 7, enero-junio 2019.
pp. 9-24. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Introducción en proceso de implementar el neoliberalismo, como una alternativa para salir de la


Dentro de algunos modelos neoclásicos de crecimiento se plantea el concepto de crisis que se estaba efectuando a nivel global y recuperar nuevamente el crecimiento
convergencia, el cual tiene distintos tratamientos y definiciones: convergencia absoluta, económico, también mejorar las condiciones de vida de las mayorías. Entre las acciones
convergencia condicional y convergencia de clubes. Sin embargo, si se toma la propuesta que se implementaron destacan: 1) el redimensionamiento del Estado, 2) liberalización
por Barro y Sala-i-Martin (2009), se entiende como aquella situación en integración en comercial, 3) liberalización de la cuenta de capitales o apertura a flujos de capital, 4)
que una economía pobre tiende crecer más rápido que la de un país rico en cuanto a desregulación económica en diversos sectores de la economía, 5) privatización de activos
niveles de renta y de producción per cápita1, dada la libertad de inversión que existe en de propiedad pública, 6) reforma a los mercados monetarios, crediticios y financieros y
el libre mercado. 7) el establecimiento de un marco institucional para asegurar los derechos de propiedad.
En términos generales, la verificación de la hipótesis de convergencia, postulada No obstante, diversos teóricos concuerdan en que desde que se implementaron estas
por la corriente ortodoxa de crecimiento, implicaría que en el largo plazo el buen medidas para respaldar al libre mercado, ha habido una explosión de la desigualdad.
funcionamiento del libre mercado permite que los países atrasados crezcan más rápido Antes de comenzar a describir los factores que han ingerido en la problemática, se
que los desarrollados, dando lugar a una mejorar los niveles de bienestar de la población. mostrará brevemente la agudización de la desigualdad en ambas sociedades.
Si bien, ya se ha demostrado la convergencia para México y Estados Unidos, de acuerdo Los ingresos pueden dividirse entre los provenientes del capital y del trabajo, los cuales
con el índice de Gini de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico son los salarios, aunque, son los primeros los que crecen más rápido, Piketty (2014) arguye
(OCDE) muestran que, dentro de los países pertenecientes a esta organización, Estados que en las últimas tres décadas la participación de los salariales en el ingreso nacional ha
Unidos es el país desarrollado más desigual y México ocupa el último en relación con disminuido en la mayoría de los países, mientras que el del capital incrementó. También
el total. Es decir, más que la convergencia planteada por las teorías del crecimiento, la verificó que, la tasa de rendimiento del capital aumentó más que la tasa de crecimiento
convergencia efectuada es con respecto a la desigualdad. del producto, condición que impulsa la desigualdad en la distribución de la riqueza a
Entonces, cabría preguntarse: ¿Por qué ha coincidido el incremento de la desigualdad largo plazo.
en Estados Unidos, siendo considerado un país desarrollado, con la agudización de este De acuerdo con datos de INEGI (2015), la participación del ingreso laboral en el PIB de
mismo problema en México, cuya característica económica principal es el subdesarrollo? México pasó de 30.1% en 2003 a 27.4% para el 2013. En tanto que, para Estados Unidos
La respuesta a esta pregunta es muy compleja, debido a que la desigualdad es un fenómeno el cambio es más drástico, datos de la Organización Internacional del Trabajo muestran
con una multiplicidad de explicaciones (económicas, políticas, sociales e institucionales). que pasó de 40.6% a 36.7% para los mismos años. Esta tendencia decreciente refleja
Por lo que el objetivo del presente análisis es esbozar cuáles son los factores más importantes que el magro crecimiento económico que se ha venido registrado es apropiado por unos
que tienen en común México y Estados Unidos, que han incidido en tal problemática. Si cuantos, además, representa una parte importante de la explicación sobre la explosión
bien éstos se desarrollan u originan de forma distinta, lo cierto es que el resultado es el de la desigualdad en los últimos años, debido a que al no remunerar debidamente el
mismo: la ampliación de las brechas dentro de ambas sociedades. Específicamente estos esfuerzo de los trabajadores éstos no logran satisfacer por completo sus necesidades y
puntos son la inestabilidad en el crecimiento económico, la integración económica, el las de su familia en términos de ingreso. Bajo el actual contexto global, el debilitamiento
cambio en el papel del Estado y el fortalecimiento de un grupo élite que manipula las de las instituciones laborales y la presión que provoca el mercado financiero para atraer
reglas del juego a su favor. recursos son fundamentales ante tal baja salarial.
El trabajo se encuentra estructurado en seis apartados, en el primero, se muestra una A esto se agrega la desigualdad salarial, aunque Calderón, Huesca y Ochoa (2017) muestran
breve evidencia sobre los niveles de desigualdad en México y Estados Unidos; para las que desde el 2005 en México hubo una compresión de este tipo de desigualdad, esto se
siguientes cuatro secciones se describen uno a uno los factores que han sido clave en la debió a la disminución de los salarios de trabajadores con mayor nivel educativo, dado
convergencia a la desigualdad entre ambas economías. Y para la parte final, se encuentran el exceso de oferta que prevalece y la falta de coincidencia de los empleos disponibles
las conclusiones del análisis. con su formación, todo esto va de la mano con la inexistencia de desarrollo tecnológico
endógeno y precariedad laboral. Con respecto al mercado laboral estadounidense, los
autores encontraron que se registró una ampliación de las brechas salariales, con un
sesgo a favor de los trabajadores calificados.
1. Evidencia de dos países desiguales: México y Es entonces que, para ambas economías se tiene, por un lado, un salario mínimo raquítico
Estados Unidos y por otro, las remuneraciones de los superejecutivos, quienes son altos ejecutivos de las
Para los años ochenta, diversas economías como Estados Unidos, Reino Unido, la Unión empresas que reciben elevadas remuneraciones, los cuales también se beneficiaron de
Soviética, así como la mayoría de los países de América Latina ya habían o estaban grandes recortes a la tasa impositiva sobre los ingresos. En el caso de México, los mejores
remunerados según Forbes (2013), son los gerentes de empresas farmacéuticas, quienes
1 Es importante mencionar, que la hipótesis de convergencia es posible debido al supuesto de rendimientos decrecientes
en la acumulación de capital. Esto se debe que, ante la baja acumulación de capital en los países pobres y su mayor
anualmente generan cerca de dos millones de pesos. Mientras que, en Estados Unidos
productividad marginal, un incremento en su capital (dado el libre flujo de inversión) provocará un crecimiento importante datos de Oxfam (2016) muestran que el presidente de una de las más 350 empresas más
en la producción de ese país pobre. Mientras que, en las economías desarrolladas, disponen de una cantidad importante de
capital, por lo que una unidad adicional es menos útil e incrementa muy poco la producción. grandes percibía un sueldo promedio anual de alrededor de 16.3 millones de dólares.

10 11
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Maricruz Guerrero Tostado “Los principales factores que promueven la convergencia a la desigualdad entre México
y Estados Unidos, durante el neoliberalismo”, Revista CoPaLa. Año 4, número 7, enero-junio 2019.
pp. 9-24. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Además, la OIT (2017) exhibe que en 2010 en México el 1% de la población con mayores
ingresos obtiene el 4.9%. de la masa salarial total. Para Estados Unidos, Piketty (2014), 2. El Estado
señala que, en el mismo año el 1% más rico se apropió del 10.9% del total salarial El programa neoliberal transformó el papel del Estado de forma tal que sirva para el
Con respecto al capital, como se mencionó, es más extrema la desigualdad de los funcionamiento del mercado, es decir, es el encargado de crear las condiciones necesarias
ingresos provenientes del capital que la del trabajo y además su distribución como para garantizar el libre mercado, así como la competencia tanto nacional e internacional,
propiedad también está altamente concentrada. En el caso mexicano se registra una debido a los beneficios que ésta trae consigo.
mayor participación del capital que el trabajo en el ingreso, de acuerdo con Samaniego A grandes rasgos el cambio en el rol del Estado, en palabras de Tello (2015), fue: a) la
(2015), la participación del capital en la renta nacional de México pasó del 49% en 2003 a reducción de la inversión pública con la idea de que los particulares se encargarían de
51% para el 2010. En Estados Unidos, aunque hay una mayor participación de ingreso de ello, b) orientar los impuestos hacia los de carácter indirecto, buscando su neutralidad,
los trabajadores en el PIB, en lo que respecta al capital se ha registrado un crecimiento c) privatización de empresas públicas y d) desregulación de actividades con miras a
de su participación en la renta, ya que según cifras de Piketty (2014) se incrementó del mejorar su eficiencia y funcionamiento. A esto se agrega el hecho de que dejó de ser el
23% al 29% para los mismos años que México. encargado de varias tareas de carácter social, y lo que menciona De Brunhoff (1978)
A esto se agrega los datos del Informe de riqueza del Credit Suisse Research Institute sobre la forma en que el Estado actúa para favorecer a los capitalistas en detrimento del
2016, la concentración de la riqueza entre el 1% y el 10% de la población adulta mundial costo de la fuerza de trabajo.
más rica en comparación con el resto de la población adulta, ha aumentado. Por su parte 2.1 El gasto público
la mitad inferior se apropia menos del 1% de la riqueza mundial. En el mismo informe se El redimensionamiento del Estado implicó una disminución del gasto público ya que, en
señala que el número de millonarios a nivel mundial pasó de 32,335 en 2015 a 32,931 en la apología del neoliberalismo parte de la estabilidad macroeconómica se encuentra el
2016, en tal aumento Estados Unidos contribuyó con 283 (tiene el 41% de los millonarios equilibrio en las finanzas públicas, por lo que, se dejó de utilizar el gasto público como
a nivel mundial), ya que para los mismos años el número de millonarios pasó de 13,271 una de las palancas para impulsar el crecimiento. Se tenía que eliminar la carga del gasto
a 13,554, mientras que en México disminuyeron de 114 a 99. público, por lo que se abrió a la competencia diversos sectores que estaban regulados y
El coeficiente de Gini es otro indicador importante que permite medir la concentración se privatizaron empresas estatales.
del ingreso, en el cuadro 1 se presenta la información correspondiente a este coeficiente La contracción del gasto público tuvo serias afectaciones en las inversiones públicas
para ambos países, los cuales respaldan lo descrito anteriormente. Si bien, el análisis se que el gobierno realiza en diferentes bienes de capital, lo cual explica buena parte de la
realizó para un período de tiempo acotado, debido a disponibilidad de datos, se observa trampa de lento crecimiento. Ya que, éstas sirven también para estimular el crecimiento
que en México hubo una ligera mejora en la distribución del ingreso pues su coeficiente del empleo.
antes de impuestos y transferencias disminuyó, de 0.510 en 2006 a 0.478 en el 2014; caso Otra de las implicaciones de la reducción del gasto público afectó las responsabilidades
contrario ocurrió en Estados Unidos ya que dicho coeficiente aumentó de 0.471 a 0.501 sociales del Estado. En ambos países el cambio en la asistencia social se concibió de
para los mismos años. diferentes formas; en Estados Unidos, con la reforma de 1996 al esquema se venía
El cuadro también resalta el efecto que tienen los impuestos y las transferencias en aplicando desde el Estado de Bienestar, se buscaba la inserción y no sólo la asistencia,
la distribución del ingreso, en México el efecto redistributivo del sistema fiscal es por lo que, iban a ser beneficiarios de los programas sociales aquellas personas que
prácticamente nulo debido a que tal índice de concentración cambia muy poco después tuvieran un empleo. Mientras que, en México si bien se han creado diversos programas
de impuestos y transferencias; como fue en el año 2006, el cual pasó de 0.510 antes de sociales (como Progresa, Prospera y más), con el fin de cubrir las necesidades básicas
impuestos y transferencias a 0.492 después de impuestos y transferencias. En tanto que, de las clases desprotegidas, dichos programas han sido ineficientes e insuficientes,
en Estados Unidos se aprecia un mayor impacto redistributivo de su sistema tributario, además Tello (2015) menciona que los servicios sociales proporcionados por el Estado
ejemplo de ello es que durante el año 2014 el índice disminuyó de 0.508 antes de impuestos son asignados de forma desigual, ya que son las zonas urbanas a las que se les favorece.
y transferencias a 0.394 después de impuestos y transferencias. El cuadro 2 aporta importantes hallazgos a la investigación, no obstante, se debe de
Cuadro 1. México y Estados Unidos: coeficiente de Gini antes considerar las asimetrías existentes entre los países mostrados, las cuales influyen en tal
y después de impuestos y transferencias, (2006-2014). comparación, como lo es el diferencial de tamaño de tales economías.
Antes Después A primera vista resalta que, México con respecto al promedio de los países pertenecientes
2006 México 0.510 0.492 a la OCDE se encuentra por debajo en todos los rubros, mientras que, Estados Unidos
Estados Unidos 0.471 0.340 sólo en el gasto en el sector salud supera al promedio de la OCDE.
2012 México 0.473 0.457 Otro aspecto que destaca en el cuadro, que es únicamente en el gasto destinado a la
Estados Unidos 0.477 vivienda donde los gobiernos mexicanos han destinado más recursos que Estados
2014 México 0.478 0.459 Unidos, esto se debe a que el sector inmobiliario es dominado por la inversión privada.
Estados Unidos 0.508 0.394 En lo que respecta a salud y educación, Estados Unidos asigna mayor gasto que México.
Fuente: Elaboración propia con datos de la OCDE y Tello, C. (2015).

12 13
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Maricruz Guerrero Tostado “Los principales factores que promueven la convergencia a la desigualdad entre México
y Estados Unidos, durante el neoliberalismo”, Revista CoPaLa. Año 4, número 7, enero-junio 2019.
pp. 9-24. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Si bien, en el período mostrado para ambas economías las cifras en todos los indicadores Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial y OCDE.
aumentaron, los resultados no han sido los esperados, pues la desigualdad se ha agudizado.
Cuadro 2. México, Estados Unidos y OCDE: gasto público social, En el caso mexicano el sistema fiscal se ha caracterizado por ser ineficiente en la
por principales ramas, como % del PIB, (1990-2014) distribución, dada la preferencia a la tributación indirecta que es regresiva debido a que
1990 1995 2000 2005 2010 2014 grava más a aquellas personas que destinan más proporción de su ingreso al consumo.
Gasto México 3.17 4.12 4.80 6.28 7.49 - INEGI señala que en el 2014 el 10% de los hogares con menores ingresos dedicaban
público OCDE 16.93 18.76 17.98 18.80 21.06 21.07
social Estados Unidos 13.17 15.08 14.25 15.63 19.33 18.81 el 50.7% de su gasto a alimentos, bebidas y tabaco, mientras que el 10% con más altos
Salud México 1.75 2.13 2.19 2.37 2.79 3.26 ingresos sólo el 22.5%. Asimismo, se tiene que los impuestos que gravan al ingreso son
OCDE 4.35 4.68 4.87 5.44 6.01 - de tipo regresivo, además, la baja carga fiscal es uno de los principales determinantes del
Estados Unidos 4.59 5.85 5.60 6.70 8.00 8.28
lento crecimiento, ya que impide gastar en inversión pública y en otros bienes como la
Educación México 2.26 3.86 4.14 4.91 5.18 5.31
Estados Unidos - 4.94 5.12 5.06 5.43 5.38 educación, salud o seguridad para crecer más rápido, conjuntamente, es la responsable
de perpetuar la precariedad de los servicios públicos. A esto se agrega que en México no
Vivienda México 0.57 0.53 0.78 1.03 1.20 - existe un impuesto a las herencias, lo que representa un serio problema en el progresivo
OCDE 0.27 0.36 0.30 0.31 0.39 -
Estados Unidos 0.27 0.34 0.28 0.29 0.38 - crecimiento de la desigualdad.
Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial y OCDE. Para Estados Unidos, Reagan prometía que la reducción de los impuestos traería grandes
beneficios al estimular la economía, no obstante, lo único que aumentó fue el déficit
2.2 El sistema tributario fiscal. Al igual que México cuenta con un sistema tributario regresivo, en donde pagan
El redimensionamiento del Estado que se propuso en el programa neoliberal implicó más los que menos tienen, mientras que los superricos al pagar menos impuestos su
un cambio en las estructuras tributarias. De acuerdo con Gómez y Morán (2017), la patrimonio se incrementa más de prisa. La fiscalidad que impera en el país vecino está
revolución neoliberal venía acompañada de un cambio en los objetivos que guiaban diseñada de modo tal que la desigualdad siga ensanchándose, ya que además de la
la política fiscal, poniendo énfasis en la eficiencia, equidad horizontal y captación de reducción impositiva que se ha venido defendiendo, existen vacíos legales que dan pie
mayores ingresos tributarios, por lo que las medidas recomendadas fueron: reducción a la evasión de impuestos. Stiglitz (2012) señala que Estados Unidos no hace nada por
de los impuestos al comercio internacional, introducción del impuesto al valor agregado, apaliar la desigualdad a través de su impuestos y programas de gasto, más bien se ha
disminución de los impuestos sobre la renta tanto a personas como a sociedades, mejorar creado una red para proteger a los bancos que a los pobres.
las administraciones tributarias y controlar la evasión. In embargo esto ha repercutido Los más ricos usan diferentes estrategias para perpetuar su riqueza, una de ella es
fuertemente en la desigualdad. tributando menos, además de que el sistema fiscal regresivo les permite realizar esto,
En el siguiente cuadro se observan algunas estadísticas de los ingresos fiscales, en primera también buscan paraísos fiscales, o realizan diferentes donaciones que más que filantropía
instancia resalta que tanto México como Estados Unidos tienen ingresos tributarios totales es otra forma de elusión fiscal.
por debajo del promedio de los países que conforman la OCDE, México está alrededor
de un 50% abajo. Por otro lado, se verifica que en México son mayores los impuestos a 3. Inestabilidad en el crecimiento económico
bienes servicios que a los ingresos; en Estados Unidos sucede lo contrario, son más altos Una de las premisas del programa neoliberal es mantener la estabilidad macroeconómica,
los ingresos tributarios por la vía de los ingresos y utilidades que los indirectos, también es decir tener bajo control el nivel de precios y el tipo de cambio, para lo cual es importante
se observa que después del 2000 tanto los ingresos fiscales totales como los impuestos la autonomía de los Bancos Centrales, de tal forma que queden libres de los despilfarros
directos se contrajeron, situación que no ocurrió en los impuestos a bienes y servicios. que el gobierno puede provocar. De acuerdo con Huerta (2006), la priorización de la
Cuadro 3. México y Estados Unidos: estadísticas de ingresos tributarios, como reducción inflacionaria provoca una subordinación la política cambiaria y fiscal a tal
% del PIB y su composición recaudatoria, porcentajes del total (1990-2015) objetivo.
Ingresos fiscales Impuestos a bienes Impuestos a ingresos Además, de la incapacidad de los bancos centrales de imponer una normatividad para el
y servicios y utilidades control de las actividades financieras, debido al seguimiento del principio de desregulación
México OCDE Estados México Estados México Estados para que el mercado funcione sin traba alguna, ha provocado la financiarización (cuyo
Unidos Unidos Unidos
sello descriptivo es la especulación) de las economías y las prácticas abusivas de las
1990 12.36 31.96 25.96 43.95 17.61 33.99 45.20
entidades financieras; éstas han generado grandes beneficios a costa del inflamiento
1995 11.39 33.30 26.47 39.57 18.12 32.59 45.53 de burbujas cuya insostenibilidad ha generado grandes recesiones. Su espectacular
2000 13.59 33.96 28.20 42.80 16.15 33.19 50.12 crecimiento se debe al elevado rendimiento que ofrecen sus activos financieros con
2005 12.65 33.56 25.93 39.38 17.71 33.73 46.38 respecto a los negocios tradicionales, de acuerdo con Chang (2015), muchas empresas
2010 14.12 32.57 23.49 37.80 18.33 36.51 42.42 han variado sus recursos hacia la diversificación de activos financieros, causando que las
2015 17.44 34.27 26.36 30.97 16.69 39.04 49.09

14 15
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Maricruz Guerrero Tostado “Los principales factores que promueven la convergencia a la desigualdad entre México
y Estados Unidos, durante el neoliberalismo”, Revista CoPaLa. Año 4, número 7, enero-junio 2019.
pp. 9-24. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

empresas tengan menos interés en promover el desarrollo tecnológico.


Dicho sector también crea desigualdades directamente, como el ensanchamiento de la
brecha salarial, dado que los trabajadores que laboran en este tipo de actividades obtienen
mejores remuneraciones que los trabajadores del sector real. El acceso a los servicios
financieros es otra de las aristas que tiene la desigualdad, dado que las personas con
ingresos elevados son las que tienen mejores oportunidades de inversión, mientras que
las de menores ingresos obtienen préstamos a un mayor costo.
En México, con las reformas estructurales implementadas en la década de los ochenta el
gobierno centró sus esfuerzos en mantener estables los precios, lo cual secundariamente
vendría acompañado del crecimiento. Desde entonces la mayoría de los gobiernos a cargo
han instrumentado política monetaria y fiscal restrictivas, que entre otros fines logran La alta volatilidad en el crecimiento económico es el reflejo de los hechos adversos que
contraer la demanda o reducir la demanda por divisas, otra forma de frenar la inflación continúan viviendo México y Estados Unidos ante el actual mundo globalizado. Aunque,
fue a través de la contención salarial y la privatización de empresas públicas, debido a los seguidores de la ortodoxia encuentran que el sector financiero se encuentra desligado
que se tiene la firme creencia que los salarios y el gasto público son grandes causantes de la economía real, los hechos muestran que éste ha sido en gran parte el causante de
del incremento de los precios. crear grandes burbujas que al estallar impactan severamente a las economías y a su
En lo que respecta a Estados Unidos, la Reserva Federal FED, tiene como función principal población.
promover la salud de su economía y el crecimiento económico. En su conducción de la Otro aspecto importante a destacar es que durante los períodos recesivos hay una
política monetaria resalta la promoción del empleo y la estabilización de los precios, disminución de la desigualdad en la distribución del ingreso, debido a que los que se
aunque, se ha sacrificado el nivel de empleo para mantener baja la inflación. Y es que encuentran en la parte alta se ven seriamente afectados, ya que de acuerdo con Oxfam
un nivel alto de desempleo significa menores ingresos para la clase trabajadora, debido (2016) en este sector concentra uno de cada cinco multimillonarios. Aunque, en términos
a la pérdida de trabajo y a la reducción de la jornada laboral, por lo que la precarización de desigualdad y no sólo la que se refiere a la distribución del ingreso si tiene fuertes
propone incrementar el empleo con salarios muy bajos. No obstante, ha sido la consecuencias para las sociedad en general, pues no se debe de perder de vista lo que
incapacidad de la Reserva para hacer cumplir la normatividad y el progresivo proceso menciona Stiglitz (2012) sobre la recesión del 2007 en Estados Unidos, en donde las
de financiarización de la actividad económica estadounidense, las que provocan que su grandes mayorías se vieron severamente afectadas, ya que éstas fueron las que perdieron
economía sea altamente vulnerable, ejemplo de ello son las recurrentes crisis que se han su patrimonio sin que el gobierno los ayudara, al contrario, éste se centró en hacer los
efectuado desde los años ochenta, provocando que la desigualdad se agudice. distintos rescates a instituciones financieras, quienes fueron las responsables de dicha
Estas formas de mantener controlado el nivel de precios, ha tenido fuerte inferencia en catástrofe. Mientras que, en México el rápido contagio de la recesión se debió a los fuertes
la desigualdad, ya que, como dice Esquivel (2015), se crea un círculo vicioso, por un
lado, la economía no crece, los ingresos salariales se contraen, provocando un magro
incremento de la demanda y por otro lado persiste un grupo reducido de la población que
continúa amasando grandes fortunas a costa del resto de la población. Además, no existe
evidencia de que los salarios generen inflación y que la estabilidad que se defiende en el
pensamiento ortodoxo estimule el crecimiento.
La gráfica 1 muestra el comportamiento pro-cíclico de la tasa de crecimiento en ambas
economías, con una mayor sincronización después de la firma del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN). También, resalta que, en los períodos de
crisis en Estados Unidos, el crecimiento de la economía mexicana cae aún más que la
estadounidense, ejemplo de ello fue la recesión que inicio en 2007. Además, en la gráfica
se aprecia que desde que se comenzó con el cambio de modelo de desarrollo de los años
ochenta, la tasa de crecimiento del producto en ambos países ha sido muy inestable,
inclusive sin ninguna tendencia clara. nexos con la economía norteamericana, Galbraith y Lu (2004) muestran que en tiempo
de crisis se generan mayores incrementos de la desigualdad en países subdesarrollados
Gráfica 1. México y Estados Unidos: Tasa de crecimiento anual del PIB, (1980-2016) y aún más en aquellos que son más liberales en sus regímenes de política económica,
como es el caso mexicano.

16 17
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Maricruz Guerrero Tostado “Los principales factores que promueven la convergencia a la desigualdad entre México
y Estados Unidos, durante el neoliberalismo”, Revista CoPaLa. Año 4, número 7, enero-junio 2019.
pp. 9-24. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

4. Integración económica el sector servicios, en el cual se gana mucho menos que en sector manufacturero (aunque,
Dado el actual contexto de globalización, donde las libres fuerzas del mercado son las el desplazamiento de los puestos de trabajo no fue del todo la culpa del TLCAN, debido a
encargadas del funcionamiento de la economía mundial, se han llevado a cabo diversos que, Estados Unidos también abrió su comercio con países asiáticos). Asimismo, se tiene
procesos para mejorar el libre comercio, como son los acuerdos comerciales. México que el traslado de los trabajos a México debilitó más el poco poder de negociación de los
y Estados Unidos han hecho lo suyo en tales cuestiones, como fue la firma del TLCAN sindicatos estadounidenses, ante la amenaza de las corporaciones de migrar a México.
junto con Canadá. Es entonces que, se puede dilucidar que con el TLCAN las grandes transnacionales
Con el TLCAN, se esperaba que México se pusiera al día con sus vecinos del norte, ya que, fueron las más beneficiadas, con costos de producción más bajos y grandes ventas por la
de acuerdo con Easterly, Fiess y Lederman (2003) este se creó bajo las teorías neoclásicas amplitud de los mercados. Es decir, los trabajadores perdieron y las empresas ganaron,
de crecimiento y comercio, las cuales establecen que además de que la economía con por lo que esta ventaja comparativa que han utilizado ambos países dista mucho de
baja acumulación de capital crecerá más rápido que la economía desarrollada, se tiene ser el eje que origine los encadenamientos para arrastrar a la economía a la senda de
que, a medida que convergen los precios de los bienes y servicios, los precios de los crecimiento.
factores también lo harán, efectuándose una convergencia de los ingresos conforme
los precios se igualan. Entonces, si México tiene como principales socios, a dos países 5. El poder del reducido 0.1% de la población
desarrollados, se esperaría que la hipótesis de convergencia se cumpliera, lo que daría En la cosmovisión del mercado que impera hoy día legitima la idea de que la desigualdad
lugar a que ambos lograrán una mejora en la calidad de vida para su población. es beneficiosa, esta creencia deriva de la llamada teoría del goteo, la cual de manera
El cambio del modelo de desarrollo significó para México, buscar nuevas formas de general se puede simplificar de la siguiente manera: mientras más dinero tengan los
ventajas comparativas, a grandes rasgos éstas fueron: reducción de los niveles salariales, de arriba todos se beneficiarán, debido a que se incentiva el crecimiento a través de la
cambiando las reglas del mercado laboral o a través de reducciones fiscales para los inversión. También se concibe a la desigualdad como un hecho natural, ya que, en una
inversionistas y productores. Además de esto, con el TLCAN se estimularía el incremento economía de mercado los ganadores obtienen sus beneficios por medio de sus propios
de la inversión nacional y extranjera para que México fuera capaz de exportar a Estados méritos, mientras que, los perdedores son aquellos que se esfuerzan menos.
Unidos, no obstante, los productos exportados serían intensivos en mano de obra (con El actual sistema económico mundial se ha caracterizado por no ser inclusivo, está
su ventaja comparativa de contracción salarial) arrastrando a la economía mexicana a la orientado a favorecer a los que más tienen. Según estimaciones de Oxfam (2016) en
senda de alto y sostenido crecimiento. Esta ventaja significó para las transnacionales una 2015 las 62 personas más ricas poseían la misma riqueza que 3.600 millones, este mismo
estrategia dividida, con la parte intensiva en capital producida en Estados Unidos y la grupo reducido vio incrementada su riqueza en 45% en cinco años. Las actividades de
intensiva en mano de obra en México. Por lo que, la maquiladora se orientó a ensamblar lobby, también conocidas como de cabildeo, han prevalecido en la actualidad y a través
en la República Mexicana. de ellas se han beneficiado los más poderosos, cifras de Oxfam (2017) muestran que,
Como dice Alba (2003), la liberalización trajo consigo una profunda transformación de la tercera parte del patrimonio de los multimillonarios del mundo está vinculada a la
las relaciones laborales, debido a que los trabajadores han perdido consigo la capacidad herencia y el 43% a relaciones clientelares.
de negociación colectiva de las condiciones de trabajo, la caída salarial, así como de sus En México y Estados Unidos, existe un pequeño grupo de la población, que además
prestaciones sociales, con el fin atraer mayor inversión. de apropiarse de una cantidad importante del ingreso, amasar una enorme riqueza,
A esto se agrega lo mencionado por Calderón, Huesca y Ochoa (2017), que después de tener diversos beneficios, mantienen un gran poder económico y político, poniendo las
la implementación del TLCAN, el mercado laboral mexicano no ha logrado absorber el reglas del funcionamiento de la economía a su favor con el fin de lograr sus objetivos
exceso de mano de obra como resultado de la baja tasa de acumulación de capital. Por lo particulares, sin importarles el bienestar de las grandes mayorías.
que las características principales de dicho mercado han sido el desempleo, subempleo, Tomando los casos más emblemáticos, en México están Carlos Slim, Germán Larrea y
precarización del empleo y migración. Alberto Baillères, los cuales provenían de familias que ya contaban con un importante
En Estados Unidos, como ya se mencionó, la forma de mantener la inflación estable historial de elevadas fortunas, sin embargo, parte importante de su riqueza proviene
significó al igual que en México flexibilizar el mercado laboral con miras a contraer los de ayudas hechas por el gobierno, como es el caso de las privatizaciones de empresas
salarios y la protección al empleo, fue desde el mandato de Reagan se inició una batalla públicas y desregulaciones que fueron a parar a manos de estos multimillonarios. Slim
para desmantelar a los sindicatos. Es decir, implícitamente Estados Unidos también tenía con las telecomunicaciones no necesitó de innovación, pues el gobierno le concedió el
como ventaja comparativa la mano de obra barata. total del monopolio de la infraestructura, mientras que Larrea y Baillères con la minería,
También se añade a esta situación la relocalización de la actividad económica que actividad extractiva y la que goza de grandes beneficios fiscales, han acumulado una
trajo consigo el TLCAN tuvo afectaciones para los trabajadores estadounidenses, gran riqueza.
principalmente en la industria. Singh (2011) arguye que la mayoría de los empleos En Estados Unidos, se encuentran Bill Gates, Warren Buffett y la familia Walton,
desplazados por el comercio estaban bien remunerados, permitiendo alcanzar a los quienes a diferencia de los multimillonarios mexicanos sus fortunas derivan de diversas
trabajadores el estatus de clase media, los desempleados tuvieron que buscar trabajo en innovaciones que realizaron, Gates en la informática, Buffett en varios sectores como el
financiero y la familia Walton, quienes continúa conservando el poderío de la cadena de

18 19
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Maricruz Guerrero Tostado “Los principales factores que promueven la convergencia a la desigualdad entre México
y Estados Unidos, durante el neoliberalismo”, Revista CoPaLa. Año 4, número 7, enero-junio 2019.
pp. 9-24. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

supermercados Wal-Mart, la cual revolucionó el negocio de las tiendas de autoservicios. problema de falta de equidad. Como bien lo dice Stiglitz (2012), todo parece indicar que
A pesar de las diferentes innovaciones realizadas, al mantener cierto grado de monopolio el neoliberalismo está hecho para favorecer a unos cuantos, el pequeño grupo que existe
en sus respectivos mercados son también considerados buscadores de rentas. en cada sociedad es prueba de ello, ya que, además de concentrar el ingreso y la riqueza,
Las similitudes que existen en ambos casos es que el Estado se ha encargado de concederles mantienen cautivo el poder económico y social, para poner las reglas del juego a su favor.
diversos estímulos fiscales, como el sistema fiscal regresivo; además, mantienen el No obstante, fue crucial el cambio en el papel del Estado en el vuelco a la desigualdad,
control de los mercados y los recursos económicos. A esto se suman los bajos costos de debido a que, al mantenerse al margen de la economía, dejó de hacer aquellas actividades
producción derivados de la flexibilización del mercado laboral, que ha provocado una que impulsaban el crecimiento económico y el empleo a través del gasto en inversión,
contracción salarial y desmantelamiento de los sindicatos, a través de marcos legales el cambio en la asistencia social, asimismo, con el principio de finanzas públicas sanas
hostiles para reducir los derechos de los trabajadores. y el recorte en los impuestos dejó poco margen de maniobra para poder ejercer el gasto
La corrupción es un tema importante de mencionar, debido a que es fundamental para público.
explicar el poderío que han conseguido ese pequeño grupo élite, dejando a un lado el Además, el Estado fue el encargado de crear las condiciones necesarias para que el
mérito de estas personas. Retomando la explicación de Oxfam (2016) sobre el círculo mercado tuviera un funcionamiento tiránico sobre la sociedad, como las desregulaciones
vicioso que se crea entre el poder económico y político y la desigualdad y que incide en y privatizaciones que, en el caso mexicano, cayeron en manos de multimillonarios que
el diseño institucional: continúan incrementando su poderío con ellas. O su intervención en las crisis, como en
la del 2007 en donde se dedicó a rescatar a las entidades financieras, sin preocupación
La riqueza puede apropiarse de los procesos de elaboración de políticas visible por las clases trabajadoras.
públicas y manipular las leyes en beneficio de quienes más tienen, A pesar, de lo complejo de la situación se puede revertir con las debidas medidas
normalmente en detrimento del resto de la población. Esto tiene
consecuencias, como por ejemplo la erosión de la gobernabilidad correctivas como lo son: 1) fiscalidad progresiva que sea capaz de fortalecer el ingreso
democrática, o el debilitamiento tanto de la cohesión social como de la del Estado para que éste pueda hacer frente aquellas necesidades insatisfechas de las
igualdad de oportunidades. En el pasado, el poder de los sindicatos y grandes mayorías, 2) la creación de impuestos a las herencias y riquezas, ya que, en el
su influencia sobre las instituciones económicas servían para suavizar caso mexicano no existen y en el estadounidense no son suficientes para disminuir las
algunos de estos excesos, pero el declive del nivel de sindicalización en brechas, así como el impuesto al capital que proclaman los especialistas en el tema, 3)
el sector privado de todo el mundo ha debilitado este poder, lo cual se regulación de las relaciones de propiedad, 4) hace falta un organismo o bien la llamada
asocia estrechamente al incremento de la desigualdad. (pp. 21-22). gobernanza internacional, que se encargue de vigilar que exista la normatividad
correspondiente que no dé pie a vacíos tributarios, que originan los llamados paraísos
El poder del 1% se encuentra en diferentes ámbitos, ya que sin traba alguna pueden fiscales, 5) una política salarial junto con un cambio en el sistema de protección social,
acceder a las mejores escuelas, servicios médicos de calidad y grandes viviendas. Todo el entre otras.
panorama que se ha descrito no se ha dado porque la actual globalización sea mala, más Sin embargo, todas estas medidas requieren que el Estado sea el eje rector que las guíe,
bien como dice Stiglitz (2012) ha sido el del Estado en favor del interés de unos cuantos, es decir que actúe en favor de las mayorías con la firme creencia que una creciente
los cuales no coinciden con los del resto. desigualdad es dañina para la sociedad, por lo que se debe de eliminar esa ideología del
oráculo individualista tanto a nivel estatal como social.
Consideraciones finales
Al dejar a las libres fuerzas del mercado la asignación de los recursos y además considerar
que éste genera ganadores y perdedores no ve más allá del problema; a sabiendas de que Referencias
la desigualdad existe, la considera parte del sistema y además es hasta beneficiosa. Sin
embargo, los hechos muestran que no ha se registrado beneficio alguno para aquellos
que se encuentran en la parte baja de la estructura social además los ha dejado sin la Alba, C. (2003). México después del TLCAN: el impacto económico y sus consecuencias políticas
y sociales. Foro Internacional, 43(171), 141-191.
posibilidad de ascender en la escala social, y es que la mayor parte del crecimiento
registrado y de la riqueza son apropiados por unos cuantos. El análisis también deja Atkinson, A. (2016) Desigualdad ¿Qué podemos hacer? Ciudad de México, México: Fondo de
la lección de que la polarización social en el mundo no es un tema que sólo atañe a Cultura Económica.
economías subdesarrolladas y que las diferencias suelen ser más agudas dentro de los
Barro, R. y Sala-i-Martin, X. (Ed.) (2009). Crecimiento Económico, Barcelona, España: Editorial
países que entre ellos. Reverte, pp. 461-506.
Los factores explicados que han incidido en esa trayectoria hacia la convergencia de la
desigualdad entre México y Estados Unidos permiten comprender que los principios Calderón, C., Huesca, L. y Ochoa, G., (2017). Análisis comparativo de la desigualdad salarial
bajo los cuales se fundamenta el programa neoliberal son proclives a incentivar dicho entre México y Estados Unidos. Investigación Económica, 76(300), 3-31.

Cepal, Naciones Unidas y Oxfam (2016). Tributación para un crecimiento inclusivo, pp. 1-21.

20 21
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Maricruz Guerrero Tostado “Los principales factores que promueven la convergencia a la desigualdad entre México
y Estados Unidos, durante el neoliberalismo”, Revista CoPaLa. Año 4, número 7, enero-junio 2019.
pp. 9-24. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Chang, H. (Ed.) (2015). Economía para el 99% de la población, España: Editorial Debate.

De Brunhoff, Suzanne. (Ed.) (1978). Estado y Capital. Madrid, España:Villalar, pp. 13- 17.

Easterly, W., Fiess, N. y Lederman, D. (2003). NAFTA and Convergence in North America: High
Expectations, Big Events, Little Time. Economía, 4(1), 1-53.

Escalante, F. (2015). Historia mínima de El neoliberalismo. Ciudad de México, México: Colegio


de México.

Esquivel, G. (2015). “Desigualdad extrema en México, concentración del poder económico y


político”. Recuperado de: http://www.cambialasreglas.org/pdf/desigualdadextrema_informe.pdf

Galbraith, J. y Lu, J (Ed.). (2004), Regionalización económica, desigualdad y crisis financieras.


En J. Galbraith John. y B. Maureen. (Ed), Desigualdad y cambio industrial: una perspectiva global (pp.
197-212). Madrid, España: AKAL.

Gómez, J. y Morán D. (2017), El nivel y la estructura de la carga tributaria en los países de la


región. En J. Gómez, J. Jiménez y R. Martner (Ed.), Consensos y conflictos en la política tributaria de
América Latina, (pp.35-65), Chile: Naciones Unidas, Cepal y Cooperación Española.

Huerta, A. (2006), “La autonomía del Banco Central y la pérdida del manejo soberano de política
económica”. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/coediciones/20100825030949/
huerta.pdf.

INEGI, (2015), “Estadísticas a propósito del día internacional del trabajo (1 de mayo)”. Recuperado
de: <http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2015/trabajo0.pdf.>

Montero, M. (2013). Aspectos fiscales de las donaciones a entidades sin fines de lucro en Estados
Unidos. Revista de Economía pública, social y cooperativa, 79, 193-218.

Novelo, Federico. (2017). La penuria fiscal en México. México, Mimeo.

Oxfam (2016). “Una economía al servicio del 1%: acabar con los privilegios y la concentración
del poder para frenar la desigualdad extrema”. Recuperado de: <https://www.oxfam.org/es/informes/
una-economia-para-el-99.>

Oxfam (2017). “Una economía para el 99%: es hora de construir una economía más humana y
justa al servicio de las personas”. Recuperado de: <https://www.oxfam.org/es/informes/una-economia-
para-el-99.>

Piketty, T. (Ed.) (2014). El capital en el siglo XXI. Ciudad de México. México: Fondo de Cultura
Económica.

Samaniego, N. (2015). La participación del trabajo en el ingreso nacional: el regreso un tema


olvidado”. En Rolando Cordera y Enrique Provencio (Ed.), Informe del desarrollo en México 2015, (pp.
113-119). Ciudad de México, México: Programa Universitario de Estudios para el Desarrollo (PUED)
UNAM.

Singh, A. (2011), A brief analysis of the Impact of NAFTA on the United States and Mexico. Saint
Peters College, 13, 2-11.

Stiglitz, J. (Ed.) (2012). El precio de la desigualdad: el 1% de la población tiene lo que el 99%


necesita. Ciudad de México, México: Taurus.

Tello, Carlos. (2015). Grandes problemas, México: las finanzas públicas en los años neoliberales.
Ciudad de México, México: El Colegio de México y UNAM.

22 23
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Cecilia Paz Contreras Ramírez. “El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de las
Transferencias Monetarias Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en México”, Revista
CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 25-44. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Maricruz Guerrero Tostado


El Discurso Individual de la Pobreza:
Doctorado y Maestría es en Ciencias Económicas, por la Universidad Autónoma
Metropolitana, ahí mismo realizó su licenciatura en economía. La doctora cuenta con Los Supuestos detrás del Modelo
las siguientes publicaciones: El sector manufacturero en México (1994-2012). Una de las Transferencias Monetarias
restricción externa al crecimiento, elaborado con el Mtro. Carlos Cisneros Ortiz; El largo
trayecto de la mujer hacia la modernidad en México y El largo proceso del rol de la mujer Condicionadas”. Análisis Comparado
en la economía de México ambas investigaciones realizadas con el Dr. Jesús Lechuga
Montenegro y la Mtra. Giovanna Ramírez Argumosa. La doctora cuenta con varias
de Programas en Chile y en México
ponencias presentadas en la UNAM, UAM y Universidad del Mar, en donde presentó The Individual Discourse on Poverty: The Assumptions behind
sus estudios realizados con respecto a la desigualdad en México y Estados Unidos. the Model of Conditional Cash Transfers“. Comparative Analysis
of Programs in Chile and Mexico.
Cecilia Paz Contreras Ramírez

Resumen
En este artículo revisaremos el discurso individual de la pobreza, analizando cómo se expresa
y manifiesta este discurso en dos contextos particulares de la Región, en cuanto a la adopción,
implementación y trayectorias del modelo neoliberal: Chile y México. Desde el discurso
individual, los pobres son responsables y culpables de su situación; por ello los pobres deben
tener un cambio de actitud y de comportamiento. A través del Análisis Documental de los
Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas, “Familias” en Chile y “Prospera”
en México, revisaremos cómo son definidos los pobres, cómo son caracterizados y cómo el
“beneficio” que reciben les está condicionado a cumplir con una serie de obligaciones. A pesar
de las diferencias en el diseño, implementación y el contexto en el que surge cada política, se
evidencia una inspiración neoliberal de estos programas, que no incorporan ni problematizan la
relación entre pobreza y desigualdad estructural.
Palabras clave: Pobreza, Desigualdad, Programas de Transferencias Monetarias
Condicionadas, Chile y México.

Abstract
In this article we will review the individual discourse of poverty, analyzing how this speech is expressed
and expressed in two particular contexts of the Region, in terms of the adoption, implementation and
trajectories of the neoliberal model: Chile and Mexico. From the individual discourse, the poor they are
responsible and guilty of their situation; therefore the poor must have a change of attitude and behavior.
Through the Documentary Analysis of the Conditional Cash Transfers Programs, “Familias” in Chile
and “Prospera” in México, we will review how the poor are defined, how are they characterized and how
the “benefit” they receive is conditioned to comply with a series of obligations. Despite the differences in
design, implementation and the context in which each policy arises, a neoliberal inspiration is evident of
these programs, that do not incorporate or problematize the relationship between poverty and structural
inequality.

Keyworks: Poverty, Inequality, Conditional Cash Transfer Programs, Chile and México.

Recibido: 15/agosto/2018
Aprobado: 19/septiembre/2018

24 25
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Cecilia Paz Contreras Ramírez. “El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de las
Transferencias Monetarias Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en México”, Revista
CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 25-44. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

1. Introducción Por lo anterior, una de las premisas fundamentales del discurso individual de la pobreza,
Las políticas sociales pueden ser interpretadas como uno de los medios utilizados para se da en que ésta pareciera ser un problema de “los pobres”, quienes son los culpables de
generar, reproducir y transmitir ciertas ideas e imágenes en torno a los pobres y la su situación, y acusados de no hacer lo suficiente para remediarla. Después de todo, la
pobreza. Claro está, que en la construcción y transmisión de estas dimensiones simbólicas vida es una lucha con o sin apoyo institucional (Márquez, 2003). Por lo tanto, quien logra
también participan otras instancias o espacios como la escuela, el barrio, los medios de superarse, mejorar su vida y finalmente “salir” de la pobreza, con su propio esfuerzo,
comunicación, el discurso político y los think tanks, entre otros. merece un crédito especial. El discurso neoliberal sobre la pobreza la ha posicionado
En la generación de las políticas públicas influyen las creencias, ideologías, valores y como un problema de corte individual más que estructural (Lamont y Small, 2010; Bayón,
prejuicios de las élites políticas que las diseñan (Saucedo, 2011; Castillo 2012; Maldonado; 2015, Agudo, 2015); el individuo calcula racionalmente, por lo tanto, es responsable de
2012). Por lo tanto, las políticas no son neutrales y más allá de los criterios técnicos para sus acciones. Un problema de racionalidad de los individuos, donde la lógica del mercado
su elaboración también se basan en los supuestos que tienen quienes las diseñan, en se extiende como principio regulador de todas las relaciones sociales y políticas (Soss et.,
cómo interpretan las necesidades de la sociedad y en cómo influir y orientar la vida al, 2011). Este discurso, ha influido en las políticas que emergen y particularmente en los
social. Es así, como a través de las políticas públicas se pueden generar, reproducir y programas de “combate” y “superación” de la pobreza que analizaremos a continuación.
transmitir discursos. La pobreza pareciera constituirse en un problema moral del individuo, de sus actitudes,
Los discursos, no sólo abarcan una perspectiva semántica en torno al lenguaje y la de su comportamiento, su cultura y sus valores, más que un problema social de carácter
construcción de los programas sociales; los discursos, acerca de los pobres y de la pobreza estructural, que tiene profundas raíces en la desigualdad. Este discurso es parte de una
se enmarcan en el análisis de las dimensiones simbólicas y culturales del problema, construcción social; se constituye en una manera de definir y caracterizar a los pobres,
relacionadas con las experiencias, imágenes, estereotipos y representaciones acerca de y sus lugares (Bayón, 2015) como una categoría social cargada de estereotipos negativos
la pobreza (y de los pobres), que se construyen y reproducen socialmente (Harding, y culpabilizadores.
2007; Small, Harding y Lamont, 2010; Bayón 2012, 2013, 2015). En este sentido, la Los análisis de políticas sociales, en torno a perspectivas sociológicas, son más bien
dimensión simbólica es probablemente la menos explorada en los estudios sobre la escasos. A su vez, desde una perspectiva sociológica, la pobreza es un fenómeno bastante
pobreza. Tradicionalmente centrados en análisis descriptivos de la carencia de recursos más complejo que no puede ser definida como un estado cuantitativo y absoluto, sino en
y condiciones de vida de los grupos más desfavorecidos, rara vez se preguntan por los cuanto a la relación social que ella genera. Por tanto, la pobreza es relativa y construida
modos particulares en que estas condiciones son problematizadas (Bayón, 2015: 23). socialmente (Simmel, 1971, 1986, 2011). La pobreza, no sólo se caracteriza por no tener
Esta dimen¬sión analítica, que en los últimos años se ha incorporado de ingresos, sino también por “no estar”, “no hacer” y “no ser” en sociedad, lo que genera
manera más activa en la agenda de investigación sobre el tema, se orienta en los pobres sentimientos de decepción, impotencia, rabia y frustración. Así, la pobreza
a explorar los diversos significados que se construyen para interpretar también se explica por el acceso desigual y segmentado a múltiples satisfactores y como
la pro¬pia experiencia de vida o para crear fronteras simbólicas o un proceso dinámico. Lejos de limitarse a una cuestión “técnica”, la definición de la
morales entre nosotros y los otros (Charles, 2008), procurando trascender pobreza es una construcción social que emerge en contextos sociohistóricos y espaciales
los estereotipos y estigmas que alimentó el concepto de la cultura de
la pobreza, desarrollado por Lewis en 1970. En suma, se trata de dar específicos (Bayón, 2015: 17). La pobreza resulta una problemática compleja que no se
cuenta de los procesos a través de los cuales se construyen, divulgan e limita a las dimensiones económicas y políticas, por lo que el debate en torno a ésta,
internalizan los estereotipos negativos y los estigmas que pesan sobre los y particularmente la definición de políticas sociales, deberían contemplar más allá de
pobres y sus lugares, y que sistemática y cotidianamente construyen al cuestiones de medición y complejidades técnicas.
pobre como el otro”, (Bayón, 2015: 23). Pensar a la pobreza como una construcción social, nos lleva a profundizar en el análisis de
las dimensiones simbólicas y culturales de la misma; ambas, también son relevantes para
¿Cómo se construyen estos estigmas, estereotipos negativos y fronteras? Es interesante el estudio de la administración pública, ya que este análisis permite conocer desde qué
de analizar a la luz de los programas de “combate” a la pobreza, a partir de los cuales se supuestos parten las políticas públicas y especialmente las políticas sociales destinadas
generan, se reproducen y se transmiten discursos, que se enmarcan en el análisis de la a los pobres, tales como los Programas de “combate” a la pobreza, de los que destacan,
dimensión simbólica de la pobreza. los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) o Conditional Cash
Desde el discurso neoliberal, los pobres emergen como promiscuos, irresponsables, Transfers Programs2.
tramposos, violentos, delincuentes, dependientes de programas sociales y con una débil
ética del trabajo (Bayón, 2015). Similar al concepto de “cultura de la pobreza” 1 que 2 Como paradigma, los Programas de Transferencias en Efectivo Condicionadas (PEC), pertenecen a una nueva
generación de políticas sociales caracterizadas por su orientación al desarrollo de capital humano, focalizados en
Oscar Lewis desarrolló en 1966. Los pobres parecen culpables de su situación, y de no familias en condiciones de extrema pobreza, preferentemente rurales (aunque luego también se ampliaron a los espacios
hacer lo necesario para cambiarla; quieren vivir de la beneficencia del Estado y no dar urbanos), y destinadas a aumentar la demanda de servicios de educación, alimentación y salud por medio de la entrega de
apoyos monetarios condicionados al cumplimiento de ciertas actividades. Los Programas de Transferencias en Efectivo
nada a cambio. Condicionadas o Conditional Cash Transfers Programs (CCT) aparecen a medidos de los noventa, como una de las
innovaciones latinoamericanas más eficientes para abatir la pobreza, a punto que ya son decenas de países de América,
África, y Asia que cuentan con programas similares inspirados en los modelos de Progresa/Oportunidades mexicano y Bolsa
1 El concepto de “cultura de la pobreza”, acuñado por este autor, establecía una caracterización de la familia pobre Familia brasileño, incluyendo la ciudad de Nueva York, (Hevia De La Jara, 2009: 18). En un contexto de neoliberalización
latinoamericana marcada por algunos rasgos típicos tales como alcoholismo, iniciación precoz a la vida sexual, violencia de los programas sociales, post Consenso de Washington, y con una fuerte influencia de organismos internacionales tales
física a los niños, tendencia a organizar la vida en torno del presente, dificultad de proyectar el futuro y sentimiento de como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), la política de desarrollo social, redujo la
resignación fatalista (Lewis, 1966).
26 27
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Cecilia Paz Contreras Ramírez. “El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de las
Transferencias Monetarias Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en México”, Revista
CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 25-44. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

El objetivo de este artículo, es expresar cómo se manifiesta el discurso individual de creen que son vistas por el resto de los grupos sociales. Asimismo, las entrevistas y los
la pobreza en contextos diferenciados como Chile y México, a través del análisis de grupos focales, nos permitieron explorar en qué medida las definiciones e imágenes que
los principales programas de superación de la pobreza en ambos países, “Familias” y estos programas tienen de la pobreza, impactan en los mismos pobres, contrastando las
“Prospera”, respectivamente. Asimismo, pretende revelar sus implicancias, y evidenciar opiniones y visiones que existen entre los pobres en Chile y en México. Esto también nos
de qué manera los programas sociales contribuyen a reproducir este tipo de discurso. El permitió reconocer la capacidad de agencia de los sujetos y sus resistencias, explorando
análisis comparado entre Chile y México, nos permitirá explorar las especificidades en la relación entre los discursos políticos – institucionales y los modos en que los receptores
la construcción social de la pobreza, sus manifestaciones subjetivas y elucidar acerca del de estos programas construyen discursos, prácticas y argumentaciones, más allá de lo
sentido que cada sociedad le atribuye a la pobreza, cuál es el lugar que ocupan realmente “oficial”.
los pobres (Paugam, 2007). El trabajo de campo se llevó a cabo en Santiago de Chile entre septiembre y octubre
de 2016, en las comunas de Lo Prado y Conchalí. Y en la Ciudad de México, entre los
Metodología meses de marzo y abril de 2017, en la Delegación Iztapalapa. En ambos casos, se trata
En este trabajo se desarrolló investigación cualitativa, para indagar en los discursos que de contextos urbanos desfavorecidos, tanto material como simbólicamente. Éstos, son
generaban, reproducían y transmitían los Programas “Familias” en Chile y “Prospera” lugares espacialmente segregados, (Sabattini et al., 2001), estigmatizados y “pobremente”
en México, en relación a los pobres y a la pobreza. Se triangularon diversas fuentes de equipados (Bayón, 2005). Se trata de comunas o delegaciones que encierran barrios y
información cuantitativa y cualitativa, combinando distintas técnicas, que permitieron colonias mayoritariamente pobres3.
abordar la exploración de los ejes discursivos de los programas. En el caso de las beneficiarias entrevistadas, en ambos países, la mayoría eran amas
Ahora bien, para analizar los contenidos de los programas, se realizó un Análisis de casa, con trabajos esporádicos y de medio tiempo, entre los cuales destacan: venta
Documental o Content Analysis, técnica de investigación que se enfoca a explorar los de ropa, joyas, lencería por catálogo, etc. En el caso de Chile, las mujeres amas de
significados de la información y sus modos de producción (Babbie, 2007). El análisis de casa, también realizaban algún proyecto de “micro emprendimiento” como parte de
los programas sociales se orientó a explorar en sus reglas de operación, evaluaciones, la intervención del programa Familias. Los proyectos se concentraban igualmente en
decretos, informes internacionales, artículos críticos, ensayos, etc.; los discursos y negocios de venta por catálogo, venta de pan, pasteles y empanadas, talleres de corte y
supuestos sobre la pobreza que subyacen a los mismos, comprendiendo que los discursos confección, talleres de peluquería, entre otros; estos negocios eran desarrollados desde
no constituyen sólo una práctica lingüística, sino que también son prácticas sociales, sus casas.
culturales y de relaciones. En cuanto a los profesionales entrevistados, en Chile, todos tenían licenciatura en
Por medio del Análisis de Contenido, la construcción de estos discursos se examinó Trabajo Social o áreas afines, y contaban con algún tipo de especialización. En el caso de
desde tres ejes básicos de análisis: Diagnóstico, causas a las que se atribuye la pobreza, México, la mayoría de los profesionales entrevistados no tenían licenciatura, o contaban
sus consecuencias; y en este marco, la justificación del surgimiento del Programa en con la licenciatura “trunca”, o bien con alguna preparación Técnica en Trabajo Social.
cada contexto. Las entrevistas fueron grabadas y posteriormente transcritas con el apoyo del software
Población Objetivo: quiénes son los pobres, quiénes son definidos como pobres, sus Express Scribe y analizadas para la construcción de categorías analíticas. Como parte
características, representaciones en torno a éstos, imágenes que se privilegian; y cuáles, de la metodología y en apoyo al análisis y generación de categorías, se utilizó además el
pobres pueden ser beneficiarios de este tipo de programas. software cualitativo Atlas Ti.
Definición de la Pobreza y Estrategias para “combatirla”: cómo se define y explica la
pobreza en cada contexto; y cuáles, serían las estrategias para que los pobres dejen de Chile y México en perspectiva comparada
serlo. En el contexto Latinoamericano, Chile y México representan experiencias interesantes
Se realizaron, además, Entrevistas Semi Estructuradas con profesionales de los Programas de ser analizadas, ya que refieren a dos casos “paradigmáticos” de la adopción e
Familias en Chile y Prospera en México, así como Entrevistas Conjuntas y Grupos implementación del modelo neoliberal. Los alcances del modelo también se relacionan
Focales con las beneficiarias. En el caso de las entrevistas con los (as) profesionales, con los planteamientos en torno a la política social, y los “resultados” que ambos países
éstas nos permitieron conocer la opinión de los implementadores, respecto de los pobres han tenido frente a problemáticas como la pobreza y la desigualdad. En este sentido,
y de la pobreza, en cada contexto, así como la incorporación que hacen del discurso de Chile y México pueden ser referidos como paradigmáticos, pero de manera diferente, lo
cada programa, en su repertorio personal.
3 La dimensión espacial nos remite a la geografía de la pobreza, a la concentración de desventajas en espacios de
En el caso de las entrevistas conjuntas y grupos focales con las Titulares beneficiarias, relegación y a los obstá¬culos crecientes y acumulativos que enfrentan los residentes de áreas de pobreza homogénea para
éstas contribuyeron para conocer los discursos de las mujeres, sus percepciones y superar su situación de privación (Bayón, 2015: 22).
La segregación residencial a gran escala ha sido el sello del patrón tradicional latinoamericano. A lo largo del siglo XX las
visiones acerca de la pobreza; acerca de las “condicionalidades” que supone el acceso a familias de las elites se fueron concentrando por lo general en una sola zona de crecimiento que, en la forma de un cono, une
el Centro histórico con la periferia en una dirección geográfica definida. En el otro extremo de la escala social los grupos
estos programas; cómo perciben los “derechos” y “obligaciones” de los pobres y cómo más pobres, que grosso modo representan entre una cuarta parte y más de la mitad de la población, tendieron a aglomerarse
en extensas zonas de pobreza, especialmente en la periferia más lejana y peor equipada. Los trabajos de Schteingart para las
responsabilidad social del Estado, enmarcándola en el “combate” a la pobreza (Sojo, 2007), básicamente a través de las TMC ciudades mexicanas (s/f), de Torres para Buenos Aires (1999 y 2001), y de Villaça para las brasileñas (1998) subrayan estos
focalizadas en la llamada pobreza “extrema”. rasgos. (Sabattini et al., 2001: 22).

28 29
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Cecilia Paz Contreras Ramírez. “El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de las
Transferencias Monetarias Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en México”, Revista
CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 25-44. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

que justifica su análisis como casos de estudio comparado. de los noventa, está se había reducido a un 21, 7 por ciento (Mideplan, 2005, 2007 y
Chile ha tendido a visualizarse como un caso de “éxito” en cuanto a la aplicación, CEPAL, 2013, 2014)6.
evolución y resultados del modelo, incluso en el ámbito social (Riesco, 2009; Larrañaga, A pesar de ello, la desigualdad ha caracterizado también la experiencia neoliberal en
2010). En contraste, México puede analizarse desde un caso de “persistencia”, donde Chile, haciendo cada vez más evidente las distancias materiales y simbólicas entre los
particularmente la implementación y desarrollo del modelo han agudizado problemáticas diferentes grupos sociales. Si bien, la política social ha introducido cambios entre la
históricas (Bayón, 2009). relación Estado – mercado y ciudadanía, y ha tenido cierta eficiencia en términos de
La experiencia neoliberal chilena ha sido considerada como paradigmática desde el acceso y cobertura de los servicios sociales, se ha generado una progresiva segmentación
contexto latinoamericano. A grandes rasgos, un consenso interpretativo se impone. y diferenciación entre los accesos y calidad de los servicios, provocando tensiones y
Chile habría transitado de un modelo “Estado-céntrico” a un modelo “mercado-céntrico” contradicciones entre un discurso pro derechos y la reproducción de las desigualdades.
(Garretón, 1983 y 2000) o, como lo enuncia de manera figurativa Tironi (2005 y 2006), La presencia de un discurso progresista (Maldonado, 2012), entre 2000 y 20107, se
de un modelo de sociedad “francés” a un modelo “norteamericano”, y dentro de éste, de plasmó en algunas de las políticas sociales más importantes de este país, desde el Plan
un modelo a la “Chicago”, bajo la dictadura, a otro a la “Boston”, bajo la Concertación AUGE en salud, la reforma previsional con la “Pensión Solidaria Universal” y un sistema
de Partidos por la Democracia4. En todo caso, el modelo neoliberal que se consolidó de protección social permanente, “Chile Solidario” y “Chile crece Contigo”. Algunos
disminuyó globalmente el rol del Estado, encerrándolo en lo que algunos denominan trabajos (Álvarez y Fuentes, 2009; Castillo, 2012; Maldonado; 2012) han hecho hincapié
una función subsidiaria, frente a un “mercado” que se habría “liberado” cada vez más de en las contradicciones entre la construcción retórica del discurso pro derechos de la
toda coerción social. (Martucelli y Arteaga, 2012). centro izquierda chilena, y la permanente legitimación de las desigualdades desde las
La experiencia neoliberal en México se enmarca en lo que Bayón (2009) caracteriza mismas instituciones del Estado.
como la “persistencia de un modelo excluyente”, señalando que un punto de partida En el caso de México, además de las características señaladas anteriormente, la
ineludible para entender las actuales tendencias, es que los altos niveles de desigualdad referencia a un caso de “persistencia” también obedece a que la discusión acerca de la
en la distribución de oportunidades (de ingreso, empleo, educación, salud, etc.), superación de la pobreza y las acciones de los gobiernos, han tendido a concentrarse
la profunda incidencia de la pobreza y la segmentación en el acceso a los servicios desde los noventa, en los programas focalizados de transferencias. La piedra angular de
sociales son rasgos persistentes en la trayectoria del país (Bayón, 2009: 331). El modelo la política social mexicana se ha centrado desde Pronasol, Progresa, Oportunidades, La
neoliberal, ha experimentado muy pocas variaciones entre la relación Estado y mercado Cruzada Nacional contra el Hambre, y hasta hoy, con Prospera, Programa de Inclusión
a partir de su implementación definitiva en el año de 19845. En el caso de México, al Social. Esto, a pesar de los desalentadores resultados de estos programas, los que han
hablar de persistencia se hace referencia a problemáticas existentes desde la generación sido evidenciados tanto desde análisis académicos (Boltvinik, 2004; Codera y Cabrera,
del Estado nación posrevolucionario, las cuales han persistido y se han complejizado 2007; Duhau, 2001; Valencia, 2005; Banegas y Mora, 2012) así como también, por las
con la adopción e implementación del modelo pro mercado. Sobre todo, en lo que se mismas instituciones de evaluación, tales como el Consejo Nacional de Evaluación
refiere al estancamiento económico y su vinculación con la superación de la pobreza y la de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL (2014, 2015, 2016), o incluso, por los
desigualdad. Diversos trabajos coinciden en señalar los saldos negativos de la economía mismos organismos internacionales que han avalado y alentado el desarrollo de este
mexicana en torno a la experimentación neoliberal (Cordera y Cabrera, 2007; Rueda, tipo de programas, no sólo en México, sino que en toda la región. El Banco Mundial
2009; Cordera y Tello 2010; Tello, 2010; OCDE, 2014). (2015) señaló que en México, tras veinte años de transferencias monetarias, la pobreza se
En contraste con lo anterior, la referencia a Chile como un caso de “éxito” en la mantiene en los mismos niveles que tenía en 1992.
región tiende a vincularse con el constante y sostenido crecimiento económico que Si bien, ha habido algunas modificaciones en los esquemas de estos Programas, de
experimentó el país desde 1990 (y por lo menos hasta 2005). Esto permitió a los corte más técnico y político, como por ejemplo, desde un marco más comunitario que
gobiernos de la Concertación, generar una estrategia de promoción económica y social caracterizó a Pronasol, a un esquema basado en la atención focalizada en los individuos
que complementará elementos de estabilidad política e institucional, así como un clima y sus familias, inaugurando las transferencias monetarias condicionas a partir de 1997
social de tranquilidad, en un país marcado por un largo y duro proceso de dictadura con el Programa Progresa, y la ampliación de la cobertura a los sectores urbanos; lo
militar. A su vez, los logros en el crecimiento económico permitieron la recuperación de cierto es que las acciones para reducir la pobreza en México, se han concentrado en este
los salarios, plantear la reforma tributaria para incrementar el gasto público y social; y, tipo de programas y en la tecnificación de los instrumentos de medición, en ausencia de
reducir la pobreza a niveles importantes. En términos generales, a fines de la dictadura una política salarial y la recuperación del salario mínimo; México es uno de los países de
militar, los índices de pobreza aún eran de 42 por ciento de la población, hacia mediados la región con el salario mínimo más bajo8.
6 Según los resultados de la última Encuesta de Caracterización Socio Económica Nacional, CASEN, la pobreza
4 La Concertación de Partidos por la Democracia, es una coalición política de centro – izquierda conformada por los medida por ingresos en Chile es de 11,7 % de la población, mientras que la pobreza multidimensional corresponde a un 20,9
siguientes partidos políticos: Democracia Cristiana, DC; Partido Socialista, PS; Partido por la Democracia, PPD y Partido % (CASEN, 2016).
Radical, PR. Esta coalición asumió la transición hacia la democracia en Chile, luego del término de la dictadura militar en
1990. Esta coalición gobernó durante cuatro períodos consecutivos, desde 1990 a 2010. 7 Período que corresponde a los dos gobiernos socialistas del pacto concertacionistas (los primeros fueron gobiernos
demócrata cristianos), Ricardo Lagos y Michelle Bachelet (en su primer gobierno 2006/2010; 2014/2018).
5 El programa neoliberal puesto en práctica en México, inicia desde 1983, incluyendo cambios tanto en la política
económica y social, pero estas transformaciones se consolidan y se hacen decisivas desde 1988 (Tello, 2010). 8 Uruguay, Argentina y Chile son los países de América Latina que tienen los salarios mínimos más altos. En el caso
de Chile, la legislación actual estipula el sueldo mínimo en 276,000 pesos chilenos, unos 455.4 dólares. México define su

30 31
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Cecilia Paz Contreras Ramírez. “El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de las
Transferencias Monetarias Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en México”, Revista
CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 25-44. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Junto a una tematización de la pobreza como un problema “técnico”, centrado en la En el caso de “Familias”, el diagnóstico acerca de la pobreza que hace este programa,
discusión acerca de su medición y los programas focalizados, la desigualdad ha tendido sigue sustentado en la hipótesis inicial desde su surgimiento como Programa “Puente”
a estar ausente en el debate y discurso político. Es importante enfatizar que detrás en 2002, como parte de la Red de Protección Social “Chile Solidario”, donde se planteaba
de un discurso técnico y de medición9, se desvía la atención de la problemática de la que los pobres eran la población que no conocía sus derechos ni la oferta gubernamental
desigualdad en relación a la persistencia de la pobreza en prácticamente la mitad de la de servicios para atenderlos. Esto les impedía generar las capacidades necesarias para
población mexicana. participar de los beneficios del crecimiento y el desarrollo que había alcanzado el país
(Mideplan 2005, 2007). Posteriormente cuando “Puente” se convierte en el Programa
“Ingreso Ético Familiar” en 2011, coincidiendo con el retorno de la derecha al ejecutivo en
Chile, el diagnóstico puso énfasis en la superación de la pobreza de las familias “por sus
propios medios y esfuerzo”, a través del cumplimiento de deberes que podrán garantizar
Análisis Comparado: El diagnóstico y el discurso de los sus derechos. Para esto, el Programa se sustentó en tres nuevos pilares: dignidad, logros
programas “Familias” y “Prospera” y deberes. Estos pilares reflejan una agudización del discurso del mérito y del esfuerzo
Para el análisis comparado entre Chile y México, se establecieron tres ejes de referencia: individual, en comparación con el Programa “Puente”, que centraba su discurso en los
1) Los procesos políticos, económicos y sociales; 2) La respuesta gubernamental frente derechos y en las condiciones mínimas (Informe de Política Social, 2015).
a la pobreza; y 3) Las representaciones de la pobreza y de los pobres en la construcción En 2014, con un nuevo cambio de administración, el gobierno de la “Nueva Mayoría”10
de la política social. encabezado por Bachelet, abrió nuevamente un discurso de derechos y el logro de la
Los ejes definidos se relacionan entre sí, y se orientan a identificar los elementos que universalidad en la cobertura de los servicios sociales. El Programa Ingreso Ético se
contribuyen a entender la especificidad de cada caso, en base a la trayectoria de cada convierte en “Familias” y se sustenta en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
país. Aquí el diagnóstico acerca de la pobreza reconoce que las “condiciones mínimas” han
En términos generales, hemos referido a los dos primeros ejes de análisis. Para efectos sido alcanzadas por las familias en extrema pobreza, entonces es necesario verificar los
de este artículo, desarrollaremos con mayor profundidad el tercer eje, ya que es aquí recursos y capitales con los que las familias cuentan, sean estos materiales, financieros,
donde encontramos la construcción de un discurso individual de la pobreza, desde el humanos; etc. Labor que le corresponde al profesional denominado “Apoyo Familiar”11 .
análisis documental de los Programas Familias en Chile y Prospera en México. En el caso del Programa Prospera en México, el diagnóstico de la pobreza obedece
Como señalamos anteriormente, este tipo de programas “para pobres” (Álvarez principalmente a un “círculo intergeneracional de reproducción de la pobreza” (Levy
Leguizamón, 2008) tienen como objetivo principal “superar”, o “combatir” la pobreza, y Rodríguez, 2004) que tiende a transmitirla de generación en generación. La pobreza
aunque su tendencia se orienta más a “combatir a los pobres”, los cuales deben cumplir es como una herencia, que se traspasa de padres a hijos; de ahí, la estrategia de generar
con una serie de obligaciones o condiciones, o bien, “corresponsabilidades”, como en el capital humano entre los pobres potenciando la permanencia en la escuela, de manera que
caso de Prospera, para recibir la transferencia monetaria, en una lógica que podríamos puedan desarrollar habilidades que les permitan insertarse laboralmente en condiciones
definir como de “muchos deberes, pocos derechos” (Hevia De La Jara, 2009). Entre las más favorables de las que tuvieron sus padres y abuelos. Este diagnóstico se ha repetido
principales obligaciones está enviar a los hijos a la escuela, acudir a los controles de en las distintas versiones del Programa desde Progresa, Oportunidades y hoy Prospera
salud y participar en las reuniones o juntas propias de cada programa. (Contreras, 2017), coincidiendo también con las áreas que se ha priorizado intervenir:
alimentación, salud y educación.
salario mínimo vital por día. En este país el salario mínimo diario es de 88.36 pesos, unos 4.6 dólares. Si consideramos La “transmisión intergeneracional de la pobreza”, apunta a destacar la especificidad de
un trabajo de 20 días por mes, el sueldo mínimo mensual sería de 92 dólares. https://expansion.mx/economia/2018/01/09/
estos-son-los-mejores-y-peores-salarios-minimos-en-latinoamerica. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
algunos comportamientos demográficos de los estratos carenciados que determinarían la
el salario mínimo en México además de ser el menor en América Latina por su monto se encuentra en los últimos lugares “reproducción de la pobreza” entre generaciones sucesivas o, dicho en otros términos, la
de la región comparando el poder de paridad de compra, como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, y
su nivel respecto de la línea de pobreza y grado de cumplimiento con las necesidades del trabajador y su familia. Según imposibilidad de que los hijos de padres pobres experimenten movilidad social ascendente
la Comisión Económica para América Latina, México es el único país en Latinoamérica en donde el salario real mantiene
a los trabajadores en un estado permanente de pobreza y no alcanza para cubrir las necesidades básicas de la persona. En
(dejen de ser pobres), (Torrado, 1998). Se sigue considerando que la educación es un
Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), el salario mexicano es dos veces menor que el salario mínimo en Brasil, El Salvador, elemento de movilidad social por excelencia, dejando un tanto de lado el análisis de las
Perú, Honduras, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. http://salariominimo.com.mx/comparativa-salario-minimo-
latinoamerica/ condiciones de la calidad de la educación que experimentan sobre todo los sectores más
9 Es necesario aclarar, que un buen sistema de medición de la pobreza es necesario para orientar las decisiones de desfavorecidos y la inserción laboral que de esto resulta; considerando, además todas las
política pública en cualquier contexto. De hecho México ha sido pionero en torno a la medición multidimensional de la
pobreza en la Región. El Consejo Nacional Para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, define la
transformaciones que ha tenido el mercado laboral en las últimas décadas (Fraile, 2009).
pobreza en tres grupos o áreas, bajo una óptica multidimensional: 1) Pobreza Alimentaria: insuficiencia para obtener una Por otra parte, si bien el diagnóstico del Programa, orientado principalmente a la pobreza
canasta básica alimentaria, aún si se hiciera uso de todo el ingreso disponible en el hogar en comprar sólo los bienes de dicha
canasta, 2) Pobreza de Capacidades: insuficiencia del ingreso disponible para adquirir el valor de una canasta alimentaria y rural se ha mantenido, ha habido también avances y matices en torno a la intervención
efectuar los gastos necesarios en salud y educación, aun dedicando el ingreso total de los hogares nada más que para estos
fines, 3) Pobreza Patrimonial: insuficiencia del ingreso disponible para adquirir una canasta alimentaria, así como realizar 10 Nombre de la coalición política de izquierda, que encabezó la presidenta Michelle Bachelet en su segundo período de
los gastos necesarios en salud, vestido, vivienda, transporte y educación, aunque la totalidad del ingreso del hogar fuera gobierno 2014/2018.
utilizado exclusivamente para la adquisición de estos bienes y servicios. (http://www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/pages/
medicion/glosario.es.do). 11 Esta figura se retoma más adelante.

32 33
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Cecilia Paz Contreras Ramírez. “El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de las
Transferencias Monetarias Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en México”, Revista
CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 25-44. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

de la pobreza en zonas urbanas. En México, la población que habita en zonas rurales realiza una suerte de “diagnóstico” de cada familia13 para iniciar las sesiones de trabajo
tiene en general una mayor incidencia de pobreza (61.3 por ciento) en comparación conforme a una metodología establecida con objetivos, metas, resultados y plazos que
con aquella que se encuentra en áreas urbanas (40.6 por ciento), (CONEVAL, 2013, constituyen el llamado “Plan Familiar”.
2014). Sin embargo, en términos de pobreza patrimonial, los sectores urbanos muestras Según la “Matriz de Recursos”14, cada familia tiene una serie de “capitales” los cuales
fuertes rezagos, ya que la orientación de los programas sociales en general, han tendido deben ser “activados”; el problema radica en que las familias pobres no han “activado”
a concentrase en las zonas rurales e indígenas. estos “capitales”, los cuales deben potenciarse para que puedan salir de la pobreza con
El discurso político y las permanentes imágenes de la pobreza que proyectan la mayoría herramientas propias. La idea central se basa en un “cambio de actitud” hacia el trabajo,
de los programas sociales, a través de los medios de comunicación, por ejemplo, sugieren las relaciones familiares, hacia la salud, la educación, etc. Si se quiere lograr el “sueño
una pobreza situada en los sectores rurales con características indígenas. Esto minimiza, familiar”15, es necesario fijarse metas, dentro de una planificación establecida. Según
en alguna medida, la discusión acerca de la creciente problemática de la pobreza urbana lo que plantearon los AF en las entrevistas, las familias pobres “no planifican”, “viven
y sus diferentes dimensiones; las brechas sociales se han agudizado ante el surgimiento el día a día”, “no saben cómo ahorrar o administrar su dinero”, etc.; entonces, estos
de nuevos patrones de urbanización (Bayón, 2015). “pequeños” cambios pueden ser muy trascendentes para lograr una actitud positiva para
superar la pobreza.
El AF, contribuye también en “apoyar el estado anímico de las personas”, como señalaban
estos profesionales en las entrevistas, las personas pobres “se deprimen mucho”, “hay
muchos problemas de salud mental en las familias”, “se desaniman muy rápido”; por
Condicionalidades y corresponsabilidades: El discurso de los lo tanto, la metodología utilizada refuerza la idea de que “el esfuerzo siempre tiene su
deberes y la precariedad de los derechos recompensa”.
En el caso de “Familias”, la mayor exigencia o condicionalidad para recibir las La figura del AF, que se ha mantenido durante las distintas versiones del Programa
transferencias monetarias, consiste en aceptar la intervención directa del “Apoyo Familiar” desde “Puente” y hasta ahora con “Familias”, se inspira en una visión paternalista
(AF). Esta figura adquiere relevancia para nuestro análisis, dada la particularidad de la de la pobreza, donde el Estado debe decirles a los pobres qué hacer y cómo hacerlo.
intervención que este profesional realiza con las familias beneficiarias. Además de lo Sin embargo, uno de los aspectos que más enfatiza el Programa y precisamente estos
señalado anteriormente, el diagnóstico acerca de la pobreza de este Programa, considera profesionales, es que Familias, no es asistencialista ni paternalista, muy por el contrario,
que las familias en pobreza requieren de una “atención psico-emocional”, que fortalezca posee un diseño basado en derechos, que fortalece la autogestión y la autonomía de los
sus habilidades y capacidades para enfrentar de mejor manera su situación de pobreza. pobres, desde un enfoque de autosuficiencia para no depender de las ayudas del Estado.
Si la familia rechaza esto, queda fuera del programa, aunque haya sido seleccionada en Este es el discurso que reproduce el Programa entre las familias pobres, pero claramente
base al Registro Social de Hogares12. a través de la revisión de su metodología y material “didáctico”, se evidencia una
“…La situación de carencia que enfrentan las personas extremadamente orientación fuertemente paternalista inspirada en los principios neoliberales, en dónde
pobres, se traduce principalmente en déficit de tipo material. No obstante, el pobre es concebido como aquel que no sabe, y tiene la obligación moral y política de
hay otras carencias vinculadas al repertorio de recursos que manejan actuar con racionalidad de acuerdo a los principios del mercado, sólo así podrá integrase
las personas para el mejor enfrentamiento de los riesgos a que están a la sociedad (Soss et al., 2011). Desde aquí, se matiza un discurso de promoción de los
expuestas, lo que hace necesarias las acciones orientadas a la generación
de condiciones favorables a su desarrollo psico emocional. Se trataba derechos a partir del desconocimiento de los pobres; los pobres, no sólo desconocen sus
aquí de fundamentar la necesidad de hacer del apoyo psicosocial un “fortalezas” o “recursos”, sino que además no tienen conciencia de sus derechos.
servicio más, puesto a disposición de las familias y sus integrantes, En el caso del Programa Prospera, las condicionalidades conceptualizadas como
dentro del circuito mayor de la protección social. La hipótesis que se “corresponsabilidad”, suponen que las personas deben ser proactivas y participar de
formuló señalaba que con un acompañamiento inicial orientado a los procesos que involucran su propio desarrollo. En términos de política pública, el
restaurar la capacidad de funcionamiento básico de las familias, y a discurso enfatiza en las limitaciones de las acciones puramente “asistencialistas”; las
generar competencias resolutivas básicas, ellas estarían en condiciones familias beneficiarias también deben aportar sobre la lógica de “derechos”, pero también
de enfrentar procesos más complejos de inclusión social…” (Apoyo
Familiar en Chile Solidario, 2004:10). “deberes”, lo que además va a incidir en incrementar su capital humano y social. De esta
manera, pareciera partirse del supuesto de que los pobres son “pasivos”, y que dicha
El AF es un profesional que visita periódicamente a la familia; entrando en la privacidad “pasividad” es una de las causas principales de su situación de privación.
del hogar, “investigando” respecto de sus prácticas cotidianas, particularmente, en temas 13 La cobertura anual para el presente año del Programa “Familias” del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, es
de alimentación, salud, educación, trabajo y dinámica familiar. Así, este profesional de 45 mil familias a nivel nacional (Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, 2018).
14 Manual Matriz de Recursos del Programa Familias, FOSIS, Gobierno de Chile, 2013.
15 El “Sueño Familiar”, queda establecido en el Plan Familiar, donde la representante de la familia, que siempre es la
12 Anteriormente, la Ficha de Protección Social, es el instrumento de medición que indica qué familias se encuentran mujer, firma una suerte de contrato con el Apoyo Familiar, comprometiéndose a lograr el sueño en este período de dos años
por debajo de la línea de la pobreza. de intervención.

34 35
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Cecilia Paz Contreras Ramírez. “El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de las
Transferencias Monetarias Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en México”, Revista
CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 25-44. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

“…Yo creo que es una cuestión cultural, donde toda esta parte de las suspensión de apoyos. Además, dado que se trata de un sistema en línea, que a través del
políticas públicas de primera generación del esquema paternal se generó número de folio de cada una de las titulares, se mantiene un control estricto de todos los
una cultura de recibir, ¿no? Y no de la productividad, podrá haber movimientos de la familia. El siguiente extracto de las reglas de operación de Prospera,
discusiones acerca del término de productividad, pero en este caso yo es un ejemplo, de lo que estamos planteando:
creo que el país sí exige, las condiciones del país exigen una cultura “…Es responsabilidad de la titular, así como de cualquier integrante mujer
de la productividad…la corresponsabilidad, obviamente cuesta trabajo, de la familia, acudir a valoración cuando tenga planeado embarazarse,
cuesta trabajo salirte de tú dinámica diaria y entrar al esquema de e iniciar su control desde el primer trimestre del embarazo…”, (RO,
corresponsabilidades, realmente no es mucho lo que se les pide porque Prospera, 2017: 20).
es una vez cada dos meses, o sea realmente como que es muy flexible el
asunto, pero evidentemente por cultura no se acepta…yo creo que es un
tema importante, además yo creo que la corresponsabilidad no implica “…Porque por ejemplo dicen, “es que mi hijo sí estuvo enfermo” o “tuvo
devolverle al Estado nada, porque van a sus consultas médicas, se les dan siete faltas en un bimestre, pero yo fui a la escuela y yo las justifique”;
talleres y también es un elemento para que salgan de esta dinámica en la y sí, las justifican ante la escuela, pero la escuela le sigue poniendo las
que se cae fácilmente en lo del narcotráfico… o lo del narcomenudeo en faltas y para poder recibir el apoyo bimestral, mínimo tienen que tener
Iztapalapa…Lo ven como una carga, no hay esta cultura de producción…” una falta, porque ya dos faltas en el bimestre, ya no reciben, y son doce
(Profesional Enlace de Fortalecimiento Comunitario, Programa Prospera, inasistencias, y si tienen esas doce durante tres bimestres, ya no reciben
Iztapalapa). el apoyo durante todo el ciclo escolar, porque esa es la única condición
que tienen, que no haya inasistencias a la escuela, para tener su apoyo…
tenemos un sistema en línea con la SEP…cuando no les llega su apoyo a
La cita refleja la visión de los pobres como aquellos que se han acostumbrado sólo a recibir los becarios, nosotros checamos en el sistema y la mayoría de las veces,
un beneficio y no entregar nada a cambio. Además se considera que las obligaciones no es porque no están inscritos en el ciclo escolar vigente, entonces ahí se
son muchas y que las corresponsabilidades incentivan una dinámica de “productividad” les entrega un formato para que vayan a la escuela, se los validen y lo
en las familias, en una suerte de disciplinamiento de los pobres (Soss et. al, 2011). regresen, se ingresa ese formato al sistema y se normaliza su situación
Desde la perspectiva de los profesionales entrevistados, las corresponsabilidades son como becario, pero si ese formato que se le entrega a la titular, nos lo
visualizadas como positivas; condicionar los apoyos, es un buen ejercicio para que las regresa con inasistencias, sí le tenemos que hacer saber a la titular que
en tal bimestre, por ejemplo septiembre, octubre, ese bimestre ya no lo
beneficiarias se acostumbren a comprometerse con el Programa, y en palabras de una de va a poder recuperar porque ya tiene un límite de faltas…la certificación
las profesionales: “no se trata sólo de estirar la mano, sino de dar algo a cambio”. La se hace electrónicamente, pero cuando hay alguna inconsistencia en el
concepción de derechos está ausente de sus relatos, lo que también pudimos observar en sistema y no coincide con la de la SEP, ahí digamos que no cuadra y no
el discurso de las propias beneficiarias. Así, aunque en las reglas de operación vigentes se hace la certificación, entonces cuando entra el formato de…básica,
de Prospera, se habla ahora de “derechos”, éstos no se plasman ni en el discurso ni en la media, superior para que se pueda actualizar su información en el sistema
realidad de las beneficiarias. del becario…” (Profesional Enlace de Fortalecimiento Comunitario,
Programa Prospera, Iztapalapa).
Ahora bien, el incumplimiento en las corresponsabilidades en el caso de Prospera puede
traer como consecuencia una suspensión de los apoyos y hasta una baja del padrón. En
La cita anterior, revela lo engorroso y burocrático de todos los sistemas y procesos del
el caso de este Programa, el control de las “corresponsabilidades” es bastante rígido,
Programa, a pesar de que es una política social destinada a los más pobres. Cada falta es
como se pudo apreciar en las entrevistas con las beneficiarias y a través de la revisión
penalizada, y el proceso para aclarar la situación y reactivar en el caso que corresponda
de los sistemas en línea; los mecanismos de control; los formatos que deben llenar
las transferencias, no es nada fácil, más bien es un trámite que no termina nunca, y
permanentemente con firmas de los representantes en los consultorios, escuelas, etc.
que depende de la voluntad de quien este a “cargo”, más que regirse por las reglas de
Existe un sinnúmero de formatos, trámites y procesos por los que deben pasar no sólo
operación.
para ser “aceptadas” 16 en el Programa, sino que para permanecer en el, sin suspensiones,
A pesar de que las corresponsabilidades de ambos Programas se definen desde el ámbito
ni penalizaciones.
familiar, la mujer es la principal responsable de cumplir con las tareas y condicionalidades.
Cuando son incorporadas al Programa, las mujeres, “Titulares Beneficiarias” deben
Tanto “Familias” como “Prospera” proponen un “empoderamiento” de la mujer, en tanto
entregar una serie de documentos como CURP de toda la familia, comprobante de
que receptoras directas de las transferencias, éstas se convierten en las administradoras
domicilio; etc. y desde el Programa se les hace entrega de lo que ellos denominan
de una parte de los recursos financieros del hogar, lo que se asume, permitiría cierto
un “Kit” de documentación, que contiene el F1, el S1 Cruz, sus etiquetas, y lo más
margen de decisión en torno a los gastos y el consumo familiar. En esta lógica, la mujer
importante su número de folio. Como vimos, el F1 tiene toda la información del grupo
es considerada en su rol de madre y cuidadora del hogar, responsable de las tareas
familiar; las titulares deben informar de todo lo que ocurra en la familia, nacimientos,
domésticas, lo que refuerza las concepciones tradicionales de género, (Arriagada y
muertes, embarazos, cambio de casa; etc. de lo contrario pueden ser penalizadas con una
Mathivet, 2007; Molyneux, 2008; González de la Rocha, 2006).
16 Una familia puede permanecer hasta 8 meses en el “padrón base” antes de ser efectivamente incorporadas en el No obstante, las mujeres que son “elegidas” como “Vocales” del Programa Prospera en
Programa, luego de un riguroso proceso de verificación de su situación de pobreza (Contreras, 2017).

36 37
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Cecilia Paz Contreras Ramírez. “El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de las
Transferencias Monetarias Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en México”, Revista
CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 25-44. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

las colonias y comunidades de intervención, ejercen liderazgo y ciertas cuotas de poder El Análisis Documental de los Programas evidenció cómo estos se vuelven una herramienta
frente a las demás Titulares beneficiarias. para disciplinar a los pobres, en este sentido, tanto las estrategias de “Familias” como de
Como lo han señalado otros trabajos (González De La Rocha, 2005; Hevia 2010; Agudo, “Prospera”, aunque sustentadas en distintos Modelos de Política Social, se orientan a que
2015), las vocales a pesar de realizar una función de carácter voluntario y elegidas por las familias pobres generen una serie de cambios basados en sus actitudes; actitud hacia
las propias beneficiarias de una comunidad como su “representante” ante el Programa, el trabajo, en la dinámica familiar, alimentación, salud y educación, principalmente. En
ejercen jerarquías locales y control clientelar, que les permiten, entre otras cosas, definir lugar de centrase en las posibles causas de la pobreza, estos programas se centran en
faenas comunitarias, penalizar a sus compañeras si tienen alguna falta, o “perdonar” los individuos que la padecen, los pobres. Así, la pobreza emerge como el resultado de
estas faltas a cambio de algún pago o favor, y pedir cuotas para movilizarse a reuniones ciertos comportamientos y deficiencias de los propios pobres que es necesario modificar
u otras actividades del Programa, para transporte y alimentación (Agudo, 2015). y reorientar.
En las entrevistas realizadas, se evidenció cómo las vocales ejercen efectivamente ciertas Tanto en los relatos de las mujeres entrevistadas como en los de los operadores de estos
cuotas de poder en las colonias que representan y como es su relación “preferencial” con Programas, en Chile y en México, la desigualdad no emerge como una posible explicación
los operadores del Programa. Además las vocales, reproducen el discurso oficial del de la pobreza. Por el contrario, la internalización de una explicación individual de la
programa, hablan de las corresponsabilidades y de las condicionalidades como si se pobreza parece conducir a una desigualdad legitimada y aceptada.
tratara efectivamente de una norma mínima para merecer el “apoyo” o la “ayuda” del Esto se expresa en el caso de Chile, en el discurso aspiracional y en la negación de la
gobierno: pobreza en las mujeres de Conchalí y Lo Prado. A pesar de que el ingreso al Programa
“…siempre hay que dar algo a cambio…”, “…O sea, así manejarlo muchas está canalizado a través de un sistema de medición de la pobreza que selecciona por
veces, por qué, porque piensa uno que el gobierno, por ser gobierno, nos puntaje a las familias definidas “oficialmente” como “pobres”, a través de las entrevistas
tiene a nosotros que dar las cosas, sin recibir nada y la única obligación, y grupos focales con las beneficiarias se observó como las mujeres niegan y rechazan
porque así es, nosotros lo tenemos que tomar como una obligación, lo
que es por ejemplo, acudir a nuestra junta […]”, (Vocal en Iztapalapa). la pobreza, se definen como “vulnerables”, “no somos pobres, somos vulnerables”, “es
una situación pasajera”; donde además hay esfuerzo y hay emprendimiento para salir
Al igual que el caso de las beneficiarias de Familias en Chile, en las beneficiarias de adelante, distinguiéndose así de aquellos que son “miserables” o aquellos que “no
Prospera, tampoco encontramos un discurso construido desde los derechos. Todo lo quieren trabajar”.
contrario, y como se evidencia en la cita anterior, hay una fuerte internalización del La negación de la pobreza se vincula con una fuerte internalización del paradigma
discurso de la “ayuda” que “da el gobierno” (concebido como un donador), frente a la neoliberal en Chile; en un contexto exitista y competitivo como el chileno, nadie quiere
cual los pobres tienen que hacer/dar “algo a cambio” para merecer dicha “ayuda”. ser asociado con la categoría de pobre, la cual, además conlleva un estigma, y es asociada
con la delincuencia, la drogadicción, con ser “flaite”17, todas connotaciones negativas
Reflexiones Finales: La pobreza como construcción social (Araujo, 2009; Márquez, 2009). Por lo anterior, las mujeres buscan distanciarse de este
La perspectiva sociológica, al centrarse en el carácter socialmente construido de la tipo de pobre, identificándose más con una “cultura de la decencia” (Martínez y Palacios,
pobreza nos ha permitido visualizar cómo ésta es definida en contextos sociohistóricos 1996) y no con una “cultura de la pobreza” (Lewis, 1966).
específicos; y cómo, está problemática involucra no sólo a los pobres, sino al conjunto En el caso de México, el fatalismo de la mujer “luchadora” en Iztapalapa refleja cómo a
de las clases sociales y sus relaciones; no se refiere sólo a las carencias de muchos, pesar de la lucha cotidiana, la pobreza no sólo se reproduce, sino que se multiplica. En el
sino a los múltiples privilegios de unos pocos, incluye tanto a las políticas como a los caso de este país, el hecho de que la pobreza sea una situación extendida a casi la mitad de
políticos, sus creencias, prejuicios y valores (Bayón, 2015). Al incorporar los mecanismos la población nacional, la ha naturalizado. Entre las beneficiarias entrevistadas, la pobreza
institucionales generadores de desigualdad, la sociología de la pobreza contribuye a se percibe como una condición casi “natural”, que afecta a la mayoría: “toda la colonia es
un análisis más profundo sobre los aspectos materiales y discursivos de la misma, el beneficiaria”; es una condición que además data de mucho tiempo y que sin la “ayuda”
modo en que los pobres están construidos como categoría social y cómo el estigma se del gobierno sería aún más. Para estas mujeres la pobreza es una situación “cotidiana”,
asocia a dicha construcción (Islam, 2005). La construcción social de la pobreza, facilita “común” “desde siempre”, lo que desdibuja su problematización con la desigualdad.
además comprender la relación entre las dimensiones materiales, políticas, espaciales y
simbólicas que rodean a la pobreza. Referencias
El lugar desfavorable que ocupan los pobres en la sociedad no sólo es objeto de análisis Álvarez, Leguizamón, S. (2008). ““Biopolíticas neoliberales y focopolítica en América Latina,
en torno a la asistencia social que reciben, sino en relación a las valoraciones hacia ellos los programas de transferencia condicionadas”. Las nuevas formas de gobernanza en el campo social.
por parte de los grupos sociales más favorecidos. Es como si existiera el “derecho” de Grupo de Trabajo sobre Pobreza y Políticas Sociales perteneciente a CLACSO ALACIP, San José de
Costa Rica, Agosto del 2008
juzgar moralmente a los pobres por el hecho de recibir asistencia, la que está lejos de
constituirse en un derecho exigible; el pobre es un ciudadano de “segunda clase” (Sen, Agudo, A. (2015). Una etnografía de la administración de la pobreza. La producción social de los
2000; Roberts, 2006), y por tanto no tiene derecho a exigir.
17 “Naco”, en el caso de México.

38 39
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Cecilia Paz Contreras Ramírez. “El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de las
Transferencias Monetarias Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en México”, Revista
CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 25-44. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

programas de desarrollo. México, Universidad Iberoamericana. Cordera, R. y Tello, C. (2010). México la Disputa por la Nación. Perspectivas y Opciones de
Desarrollo. México, D.F. Editorial Siglo Veintiuno.
Álvarez, G. y Fuentes, C. (2009). Las promesas inconclusas de Bachelet. Revista Metapolítica,
México, N° 65, pp.58 – 63. Contreras, C. (2017). Los Discursos de la Pobreza: Un Análisis desde los Programas de
Transferencias Monetarias Condicionadas. Estudio Comparativo Chile y México. Tesis para optar al
Araujo, K. (2009). Habitar Lo Social. Usos y abusos en la vida cotidiana en el Chile actual. Grado de Doctor en Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad
Editorial LOM. Oxfam Chile. Santiago de Chile. Nacional Autónoma de México, 2017.

Arriagada, I y Mathivet, C. (2007). Los programas de alivio a la pobreza Puente y Oportunidades. Duhau, E. (2001). Política social, pobreza y focalización. Reflexiones en torno al programa de
Una mirada desde los actores. CEPAL, Serie Políticas Sociales. Cuaderno 134. educación, salud y alimentación. En Alicia Ziccardi (compiladora). Pobreza, desigualdad y ciudadanía.
Los límites de las políticas sociales en América Latina. Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de
Babbie, E. (2007). The Practice social Research. Champan University, Wasdworth Cengage Ciencias Sociales (CLACSO).
Learning, Twelfth Edition.
Fraile, L. (2009). La Experiencia Neoliberal de América Latina. Políticas Sociales y Laborales
Banco Mundial. (2015). Prosperidad compartida y fin de la pobreza en América Latina y el desde el Decenio de 1980. Revista Internacional del Trabajo. Vol. 128, Nº 3.
Caribe. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento / Banco Mundial Washington DC.
Garretón, M. (1983). El proceso político chileno. Santiago. FLACSO.
Banegas y Mora. (2012). Transferencias condicionadas y reducción de la pobreza en México:
Entre lo real y lo imaginado. European Review of Latin American and Caribbean Studies 93, October Garretón, M. (2000). La sociedad en que vivi(re)mos. Introducción sociológica al cambio de siglo.
2012 | 41-60. Santiago: LOM Ediciones.

Bayón, C. (2009). Persistencia de un Modelo Social Excluyente en México. Revista Internacional González de la Rocha, M. (2005a). Familias y Política Social en México: El Caso de Oportunidades.
del Trabajo. Vol. 128, Nº 3. Welfare Regime and Social Actors in Inter-Regional Perspective The Americas, Asia and Africa
University of Texas at Austin.
Bayón, C. (2012). El “lugar” de los Pobres: espacios, representaciones sociales y estigmas en la
Ciudad de México.2012. Revista Mexicana de Sociología. Vol. 74, Nº 1. González de la Rocha, M. (2006b). Procesos Domésticos y vulnerabilidad: perspectivas
antropológicas de los hogares con Oportunidades. México D.F. CIESAS.
Bayón, C. (2013). Hacia una Sociología de la Pobreza. La Relevancia de la Dimensiones Culturales.
Revista Estudios Sociológicos XXXI: 91. 2013. Harding, D. (2007). Cultural Context, Sexual Behavior, and Romantic Relationships in
Disadvantaged Neighborhoods. American Sociological Review, vol. 72, núm. 3.
Bayón, C. (2015). La integración excluyente. Experiencias, discursos y representaciones de la
pobreza urbana en México. México D.F.: IIS--‐UNAM, Bonillas Artigas. Hevia de la Jara, F. (2009). Mecanismos de participación ciudadana y control social en los
programas de transferencia condicionada de renta en México y Brasil, un análisis comparado.
Boltvinik, J. y Damián, A. (2004). La Pobreza en México y en el Mundo. Realidades y Desafíos. Recuperado de: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=18111430019.
México. Siglo XXI Editores. Gobierno del Estado de Tamaulipas.
Hevia de la Jara, F. (2010). Poder y Ciudadanía en el Combate a la Pobreza. Consorcio de
Castillo, M. (2012). El centro de la disputa: las clases medias y la política de la desigualdad en investigación comparativa en integración regional y cohesión social, RISC. Recuperado de: http://
Chile. En, Castillo, Bastías y Durand (coords.). Desigualdad, legitimación y conflicto. Dimensiones ciesas.academia.edu/FelipeHevia.
políticas y culturales de la desigualdad en América Latina. Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Santiago de Chile. Islam, S. (2005). Sociology of Poverty: Quest for a New Horizon. Bangladesh e-Journal of
Sociology, vol. 2, núm. 1, pp. 1-7. Recuperado de: http://www.bangladeshsociology.org/BEJS%20-%20
CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2013). Panorama Social de 2.1.4%20-%20Sardar.pdf.
América Latina 2013. Publicación de Naciones Unidas. Santiago de Chile.
Larrañaga, O. (2010). El Estado de Bienestar en Chile 1910-2010. Programa de Naciones Unidas
CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2014). Panorama Social de para el Desarrollo, PNUD. Área de Reducción de la pobreza y la desigualdad.
América Latina 2014. Publicación de Naciones Unidas. Santiago de Chile.
Levy, S. y Rodríguez, E. (2004). El Programa de Educación, Salud y Alimentación, PROGRESA-
CONEVAL. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. (2014). Informe Programa de Desarrollo Humano OPORTUNIDADES. En Santiago Levy (comp.) Ensayos sobre
de Pobreza en México, 2014. desarrollo económico y social de México. México: Fondo de Cultura Económica, 2004, pp.181-379.

CONEVAL (2015). Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México 2014. Lewis, O. (1966). The culture of poverty. Scientific American 215.
México.
Maldonado, C. (2012). Política pública de pobreza en Chile: nuevas formas discursivas de
CONEVAL (2016). Medición de la pobreza en México y en las Entidades Federativas. México. legitimar la desigualdad durante los gobiernos socialistas de Lagos y Bachelet. En Castillo, Bastías y
Durand, Desigualdad, legitimación y conflicto”. Dimensiones políticas y culturales de la desigualdad
Cordera, R. y Cabrera, C. (2007). La Política Social en México: Tendencias y Perspectivas. en América Latina. Ediciones Universidad Alberto Hurtado. Santiago de Chile.
México, D.F. Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

40 41
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Cecilia Paz Contreras Ramírez. “El Discurso Individual de la Pobreza: Los Supuestos detrás del Modelo de las
Transferencias Monetarias Condicionadas”. Análisis Comparado de Programas en Chile y en México”, Revista
CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 25-44. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Márquez, F. (2003). Identidad y Fronteras Urbanas en Santiago de Chile. Psicología En Revista, American Academy of Political and Social Science, vol. 629.
Belo Horizonte, v. 10, n. 14, p. 35-51.
Sojo, A. (2007). La trayectoria del vínculo entre políticas selectivas contra la pobreza y políticas
Márquez, F. (2009). El Estigma: La Pobreza y Las Políticas Sociales. SUR Ediciones. sectoriales. En Revista de la CEPAL N°91 Abril.

Martínez, J. y Palacios, M. (1996). Informe sobre la decencia‖. La diferenciación estamental de la Soss, J., Fording, R. y Sanford F. (2011). Disciplinung the Poor. Neoliberal Paternalism and The
pobreza y los subsidios públicos. Colección Estudios Urbanos. SUR Ediciones. Persistent Power of Race. Chicago Studes in American Politics. The University of Chicago Press.
Chicago an London.
Martucelli, D. y Arteaga, C. (2012). Neoliberalismo, corporativismo y experiencias posicionales.
Los casos de Chile y Francia. Revista Mexicana de Sociología 74, núm. 2.Universidad Nacional Tello, C. (2010). Sobre la Desigualdad en México. México D.F. Facultad de Economía, UNAM.
Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales.
Tironi, E. (2005). El sueño chileno. Santiago: Taurus.
MIDEPLAN (2005). Asesorías para el Desarrollo. Estudio familias en situación de extrema
pobreza que no han aceptado integrarse o han interrumpido su participación en el Programa Puente del Tironi, E. (2006). Crónica de viaje. Santiago: Aguilar/Chilena de Ediciones.
Sistema Chile Solidario. Ministerio de Planificación, MIDEPLAN. Santiago de Chile.
Torrado, S. (1998). Vivir apurado para morirse joven: Reflexiones sobre la transferencia
MIDEPLAN (2007). Resultados nacionales de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Intergeneracional de la Pobreza. Sociedad, 7, octubre.
Nacional (CASEN) 2006. Santiago. Recuperado de: http://www.mideplan.cl/casen/cpublica_2006.html.
Valencia, E. (2005). La reemergencia de las políticas sociales en México, en Alberto Aziz
Molyneux, M. (2008). Conditional Cash Transfers: a “Pathway to Women S Empowennent”? Nassif y Jorge Alonso Sánchez (coordinadores): El Estado mexicano: herencias y cambios. Economía y
Pathways, working paper 5. Recuperado de: http://www.pathwaysofempowerment. org/~athwa~sWP5- Política, tomo II. México D.F., Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
website. (CIESAS) y Miguel Ángel Porrúa.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE. (2014). “Society at a


Glance 2014”. OCDE Social Indicators. The crisis and its aftermath.

Paugman, S. (2007). Las formas elementales de la pobreza. Editorial Alianza. Madrid, España.

Riesco, M. (2009). El Modelo Social Chileno Comienza a Cambiar. Revista Internacional del
Trabajo. Vol. 128, Nº 3.

Roberts, B. (2006). La estructuración de la pobreza. En Saraví Gonzalo, (editor). De la Pobreza a


la Exclusión Social. CIESAS. Prometeo libros.

Rueda, I. (2009). La Creciente Desigualdad en México. México D.F. Instituto de Investigaciones


Económicas, IIE, UNAM.
Cecilia Paz Contreras Ramírez
Saucedo-Delgado, O. (2011). Moral discourse in social policy interfaces: a mexican case. A thesis
submitted for the degree of Doctor of Philosophy University of East Anglia School of International contreras.cecilia31@gmail.com
Development. Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestra en Gobierno y Asuntos Públicos, Universidad Nacional Autónoma de México.
Sabatini, F. Cáceres, G. Cerda, J. (2001). “Segregación residencial en las principales ciudades Magíster en Gobierno y Gerencia Pública, con especialidad en Políticas Públicas, del
chilenas: Tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción”. Revista eure (Vol. XXVIII,
Nº 82), pp. 21-42, Santiago de Chile, diciembre 2001. Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. Licenciada en Trabajo Social,
Universidad Católica de Chile. Líneas de Investigación: pobreza, desigualdad, políticas
Sen, A. (2000). Social exclusion: Concept, Application, and Scrutiny. Social Developments, públicas, políticas sociales, programas sociales, programas de transferencias monetarias
Papers N°1. Maniela: ASian Development Bank. condicionadas en América Latina, perspectiva de género en las políticas sociales,
Simmel, G. (1971). Sociología, Estudios sobre las formas de socialización. Segunda edición en incidencia de la sociedad civil en políticas públicas, ciudadanía y derechos sociales.
español. Madrid, Alianza. Últimos Trabajos de Investigación: “Discursos de la Pobreza: Un Análisis desde los
Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas”. Estudio Comparativo Chile y
Simmel, G. (1986). El pobre. En Sociología. Estudio sobre las formas de socialización, Tomo 2, México. “El Agotamiento del Modelo de las Transferencias Monetarias Condicionadas:
Madrid: Alianza Editorial, 479--‐520.
El Ingreso Ciudadano Universal (ICU), propuestas de Política Social Universales y
Simmel, G. (2011). El Pobre. Ediciones Sequitur. Madrid España. Basadas en Derechos, desde la Ciudad de México”.

Small, M., Harding, D. y Lamont, L. (2010). Reconsidering Culture and Poverty. The Mals of the

42 43
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Armando Pineda Osnaya. “Políticas neoliberales y pobreza en Argentina, Brasil, Chile y México” Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 45-60.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Políticas neoliberales y pobreza en


Argentina, Brasil, Chile y México

Neoliberal policies and poverty in Argentina,


Brazil, Chile and Mexico

Armando Pineda Osnaya

Resumen
Este trabajo pretende analizar el impacto de las políticas neoliberales en Argentina, Brasil,
México y Chile, desde sus inicios hasta nuestros días en términos de crecimiento y pobreza.
El estudio realiza una revisión histórica de los más de 40 años de política neoliberal, apoyado
con información estadística macroeconómica. El trabajo concluye que las políticas neoliberales
provocan el saqueo de la riqueza y de los recursos nacionales de estos países, lo que explica
su permanente estancamiento económico y su debilidad para superar la pobreza. El efecto más
devastador de las políticas neoliberales es el aumento desproporcionado de la pobreza y de
la deuda pública externa e interna; está última está creciendo no a consecuencia de gastar en
combatir la pobreza, elevar la inversión en infraestructura, educación, salud o en promoción
al crecimiento, sino fundamentalmente aumenta por pagar los intereses y utilidades al capital
extranjero.
Palabras clave: Política Neoliberal, Estancamiento Económico, Deuda Pública

Abstract
The purpose of this paper is to analyze the impact of neoliberal policies on Argentina, Brazil, Chile and
Mexico from its beginnings to our days in terms of growth and poverty. The study makes a historical
review of the more than 40 years of neoliberal policy, supported with macroeconomic statistical
information. The work concludes that neoliberal policies cause the looting of the national wealth and
resources of these countries, which explains its permanent economic stagnation and its weakness to
overcome poverty. The most devastating effect of neoliberal policies is the disproportionate increase
in poverty and external and internal public debt. The latter is growing not as a result of spending on
combating poverty, raising investment in infrastructure, education, health or promotion of growth, but
fundamentally increasing to pay interest and profits to foreign capital.

Keyworks: Neoliberal Policy, Economic Stagnation, Public Debt

Recibido: 20/agosto/2018
Aprobado: 22/septiembre/2018

44 45
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Armando Pineda Osnaya. “Políticas neoliberales y pobreza en Argentina, Brasil, Chile y México” Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 45-60.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

la pobreza como fue en Brasil, Argentina, Venezuela, Bolivia y Uruguay, entre otros,
Introducción mientras países como México pese al aumento de las exportaciones no logró elevar su
Para estudiar el impacto de las políticas neoliberales sobre el crecimiento y la pobreza
crecimiento. La última etapa del 2015 a la fecha está marcada por el retorno de gobiernos
se han seleccionado los casos de Argentina, Brasil, Chile y México por tener unos de los
afines al neoliberalismo provocando severo estancamiento económico y un aumento de
niveles más altos de producción en la región, disponer de elevado desarrollo industrial y
la pobreza como ha ocurrido en los casos de Argentina y Brasil.
Chile es usado como ejemplo de los logros neoliberales; tienen una enorme deuda externa
e interna, a la vez que enfrentan los índices de estancamiento y desempleo más grandes
de su historia. Desde los inicios del neoliberalismo hubo estancamiento, inflación, Primera etapa de las políticas neoliberales. La década perdida
devaluaciones, desempleo y una deuda pública que está a punto de llegar al borde de la Antes del neoliberalismo, América Latina había desarrollado una industria basada en
insolvencia financiera. Este trabajo pretende demostrar que el problema principal para subsidios estatales y sustitución de importaciones, destinando la producción hacia el
crecer y reducir la pobreza no es el libre mercado sino más bien las políticas neoliberales mercado interno, con aumentos constantes en el ingreso y sin deuda pública ni externa.
aplicadas. “Before 1980, wages were the engine of demand growth: after 1980, debt and asset price
Para estos países, el libre mercado no es ningún problema por el contrario este ha impulsado inflation became the engines of demand growth” (Palley, 2016, p. 8). Esta industrialización
las exportaciones, lo que no es consecuencia de la apertura comercial pregonada por el fue interrumpida bruscamente con la llegada del neoliberalismo; se eliminaron los
neoliberalismo, sino fundamentalmente por el aumento de la demanda externa causada permisos de importación, así como los subsidios y la inversión del gobierno en áreas
por la entrada de China al mercado mundial al iniciar el siglo. El empobrecimiento de estratégicas para el desarrollo y el bienestar de la población. En su lugar se impuso el
la región es causado más bien por el enorme pago de utilidades e intereses del capital libre movimiento de mercancías y de capitales con el exterior, aumentos constantes de
exterior propiciado por la política neoliberal. la deuda pública y de la externa, además de reducir los salarios y en diferente grado
Las políticas neoliberales en América Latina no consisten como regularmente se entre los países algunas áreas que eran responsabilidad exclusiva del gobierno como
interpreta sólo en abrir el mercado al libre movimiento de mercancías y capitales con el la seguridad, el abasto de agua potable y la salud entre otras pasaron a manos de la
exterior y reducir la presencia del Estado en la economía, tal y como lo expresan múltiples inversión privada. Países como México y Argentina privatizaron mucho más que otros:
opiniones: “One theoretical approach, forcefully advocated in the mid-1990s, follows the Brasil y Venezuela no realizaron privatizaciones a gran escala hasta el período 1996-
first-best prescription of the neoclassical model (assuming, in particular, perfect capital 1997 (Toussaint, 2003, p. 6). El cambio de esquema económico se justificó de múltiples
markets): allowing the free flow of capital across borders would lead to a more efficient maneras. Se habló por ejemplo del “agotamiento” del modelo de industrialización
allocation of resources and be welfare-enhancing for both borrowers and lenders, in a por sustitución de importaciones, se mencionó que el proteccionismo era un sistema
fashion similar to the liberalization of trade” (Committee on the Global Financial System, ineficiente, no competitivo y sumamente costoso por su elevada dependencia de los
2009, p. 1). El libre mercado es sólo el contexto dentro del cual se realiza la inversión, subsidios estatales. El modelo neoliberal elevaría el ahorro interno y la generación de
la producción y el consumo, pero no es la variable determinante de las mismas. Nadie divisas, no dependería del déficit público y aprovecharía mejor las ventajas comparativas
deja de consumir o invertir por el libre mercado, más bien se adapta a esa situación de cada país. En este contexto, la libre competencia prometía ser el mejor mecanismo
cambiando de actividad o de preferencias. En cambio, las políticas neoliberales influyen para orientar las inversiones hacia las áreas de mayor competitividad.
directamente en la inversión, la producción y el consumo. Estas políticas se concentran En varios países el neoliberalismo se impuso no como un proceso obligado por
en tres variables esenciales: en el manejo del costo del dinero, es decir la tasa de interés, circunstancias económicas, sino como resultado del crimen perpetrado por dictaduras
la autonomía del Banco Central y la disminución del salario real. El análisis de la política militares que asesinaron y persiguieron a miles de personas bajo pretexto de combatir el
neoliberal lo dividimos en cuatro grandes etapas. No existe una etapa única del inicio comunismo (Operación Cóndor), como fue en Argentina en 1976, Chile en 1973, Bolivia
del neoliberalismo para toda América Latina, éste arrancó en diferentes momentos y en 1971, Ecuador en 1972, y Uruguay en 1973, entre otros. Afortunadamente en México
circunstancias en cada país, más bien identificamos las características comunes en los y otros países, las políticas neoliberales no se impusieron con golpes militares, sino los
diferentes momentos en que se implementó. La primera etapa mejor conocida como “la gobiernos corruptos y sin escrúpulos de entonces elevaron la deuda pública a niveles
década perdida” abarcó aproximadamente entre fines de los años setenta hasta mediados imposibles de pagar. Al no poder pagar la deuda externa, el gobierno se vio obligado a
de los años ochenta. En estos años, casi todos los países latinoamericanos disminuyeron adoptar las reformas neoliberales como condición para refinanciar el pago de la deuda
su producción a la vez que la inflación y las devaluaciones se desbordaron sin control. externa. Brasil ya tenía una dictadura militar desde 1964, por lo que no se llevó a cabo
La segunda etapa inició a fines de los ochenta y concluyó a principios del nuevo siglo, ningún golpe de Estado. Y al igual que a México se le otorgaron cuantiosos créditos
la inflación y las devaluaciones disminuyeron significativamente, apareció cierta externos muy baratos, pero al no poder pagar dichos créditos, se le obligó a adoptar
recuperación para posteriormente volver al estancamiento. La tercera etapa apareció con las políticas neoliberales como condición para renegociar su insolvencia financiera.
el nuevo siglo hasta aproximadamente 2015. Varios países se alejaron de las políticas “Latin American borrowing from US commercial banks and other creditors increased
neoliberales, inyectaron mayor gasto público a la economía y subieron los salarios, gracias dramatically during the 1970s. At the end of 1970, total outstanding debt from all sources
a lo cual aumentaron las exportaciones, la producción y disminuyó significativamente totaled only $29 billion, but by the end of 1978, that number had skyrocketed to $159
billion. By 1982, the debt level reached $327 billion (FDIC 1997)…. Still, by 1982, the

46 47
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Armando Pineda Osnaya. “Políticas neoliberales y pobreza en Argentina, Brasil, Chile y México” Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 45-60.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

público y las amortizaciones de deuda privada. La inflación subió a 105% como resultado
nine largest US money-center banks held Latin American debt amounting to 176 percent
de la presión de los costos; el deslizamiento cambiarlo con respecto al dólar controlado
of their capital; their total less-developed country LDC debt was nearly 290 percent of
con que se enfrentó la escasez de divisas llegó a 148%; las tasas de interés subieron 23
capital” (Sims and Romero, 2013). De 1970 a 1980, la deuda externa brasileña pasó de 5
puntos en el año, como consecuencia de la menor disponibilidad de recursos; a su vez,
mil 734 millones de dólares a 71 mil 527 millones de dólares, la mexicana en los mismos
el alza en el costo del dinero encareció el servicio de la deuda pública interna y elevó
años pasó de 6 mil 969 a 57 mil 378 millones de dólares (Toussaint, 2003, p. 5).
el déficit financiero, lo que contribuyó al aumento de las presiones inflacionarias que
Las políticas neoliberales nunca pretendieron mejorar la producción, elevar las
todavía padecemos” (de la Madrid, 1987, p. 257).
exportaciones, la capacidad de pagos de la deuda externa o el grado de competitividad
En el caso mexicano, al final de cada mes el tipo de cambio se ajustó de acuerdo a la
como se argumentó. El argumento a favor del libre mercado o de retirar al Estado de la
diferencia de precios entre México y los Estados Unidos, ello desencadenó un acelerado
economía fueron en realidad nubes de humo que ocultaban los instrumentos verdaderos
proceso inflacionario acompañado de devaluaciones y aumento en el tipo de interés. En
de política económica del neoliberalismo, a los cuales no se les prestó atención alguna y
1981, la inflación era de 28,9% y el tipo de cambio de 24.5 pesos por dólar, al siguiente
que tenían y tienen aún hoy en día el único propósito de imponer el pago de un interés
año los precios subieron 98,8% y el tipo de cambio se devaluó 133%, llegando a 57.2
perpetuo muy elevado que asegure el saqueo silencioso pero creciente de las riquezas
pesos por dólar. Siguiendo esta mecánica, para 1987, la inflación alcanzó 159,2% y el
nacionales. Ello se logró al obligar a la región a pagar tasas de interés más altas que el
tipo de cambio llegó a 1,405.6 pesos por dólar (Pineda, 1994). Como se mencionó, el
promedio de los países más ricos.
ajuste mensual del tipo de cambio en función al aumento de precios, provocó un nuevo
Para asegurar el pago de intereses en dólares la región se abrió el mercado mundial de
aumento de precios que volvía a exigir una nueva devaluación y esta a su vez provocaba
capitales y para tener la seguridad de que los gobiernos acudieran al mercado privado
un nuevo aumento de precios. La tasa de interés, siguió el mismo movimiento ascendente
de créditos se les convenció de otorgar la autonomía al Banco Central, así en lugar de
de los precios y de la devaluación. En 1997, la devaluación se detuvo e inmediatamente
financiarse con recursos propios los gobiernos deben de acudir al financiamiento externo
se redujo la inflación y la tasa de interés.
y finalmente para asegurar la perpetua inflación y con ello sostener elevada la tasa de
En la segunda etapa, ambos países lograron una rápida recuperación alcanzando Brasil
interés, las políticas neoliberales aseguran la constante devaluación monetaria a través
en 1986, 8% de crecimiento y México en 1994, 5.3% de crecimiento. Pero al año siguiente
de flujos oscilatorios de la inversión extranjera en especial de tipo financiero o de cartera.
ambos países se sumergieron en una nueva depresión. La tercera etapa inició con un
Los gobiernos quedaron a expensas de la deuda externa e interna y el pago de dicha
nuevo ciclo expansivo más temprano en Brasil que en México, mismo que culmina en
deuda descansa cada vez más en el presupuesto público y en ofrecer al capital exterior un
2006 en el caso de México y 2007 con niveles más elevados de crecimiento para Brasil.
elevado rendimiento, además de hipotecar todo tipo de riquezas y de recursos nacionales.
La última etapa de aplicación de las políticas neoliberales en ambos países y después de
Al introducirse por primera vez las políticas neoliberales en América Latina la inversión,
la recuperación en 2011, inició con caídas de la producción cada vez más severas que en
la producción y el consumo interno disminuyeron drásticamente. Los gobiernos
el caso de Brasil culminaron en 2016 con -3.5% de disminución de la producción.
destinaron mayor parte de su presupuesto al pago de la deuda externa, lo que redujo
Las recuperaciones económicas en Brasil de 1986, en México en 1994, así como el ciclo
los apoyos estatales al crecimiento económico. La apertura comercial no redireccionó
expansivo en ambos países de 1999 al 2010, se lograron gracias a la aplicación de políticas
las inversiones hacia las áreas de mayor ventaja comparativa como se anunció, por el
diferentes a las neoliberales. En Brasil, el Plan Cruzado (1986), en lugar de usar políticas
contrario se reactivaron las exportaciones tradicionales como fue el petróleo en México,
monetarias y fiscales contractivas para combatir la inflación, congeló precios y el tipo de
el cobre y frutas en Chile y los cereales en Argentina. La apertura comercial provocó
cambio nominal y fijó un aumento del salario automático cuando la inflación aumentara
más bien la desaparición de varias ramas de producción industrial como fueron los bienes
20% (Sandroni, 2005). En el corto plazo, ello disminuyó drásticamente la inflación, a la
electrodomésticos y gran parte de la industria de plásticos y sus derivados. El posterior
vez que el crecimiento del PIB se mantuvo bastante elevado. En Brasil, en el nuevo siglo,
aumento de las exportaciones no llegó a la región a causa de la apertura comercial
la recuperación se apoyó nuevamente en el aumento de los salarios, gracias a los cuales
sino hasta después de entrado el nuevo siglo gracias al aumento de la demanda externa
la economía alcanzó un nuevo auge. El aumento del salario fue el detonante principal
provocado por la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio.
que estimuló la inversión y el crecimiento (Pineda y Morales, 2008).
Brasil y México presentan ciclos de crecimiento muy similares aunque Brasil con niveles
México gozó de la condonación de una parte de su deuda externa que le liberó recursos
más altos que México. El inicio del neoliberalismo en la primera mitad de los años
públicos para dedicarlos al gasto en infraestructura y de petróleo, gracias a lo cual elevó
ochenta provocó en ambos países una disminución del crecimiento de -4.4% y -4.2%,
el crecimiento. El último ciclo de auge, más prolongado para Brasil que para México se
respectivamente. Los gobiernos, lejos de reaccionar ante los resultados desastrosos
debió igualmente a dejar de aplicar políticas neoliberales. Brasil incrementó su gasto
causados por la aplicación de las primeras medidas neoliberales, las continuaron
público a la vez que realizó aumentos sustanciales en los salarios, lo que elevó los niveles
aplicando pese al deterioro causado, así lo reconoció el entonces presidente mexicano:
de inversión, de producción y consumo interno. Por su parte, México creció gracias
“Las medidas adoptadas en 1986 impidieron una verdadera fractura de la economía. El
al aumento de su demanda externa proveniente de los Estados Unidos y del aumento
producto interno cayó 3.8% contracción sin duda significativa, pero que demuestra la
del precio internacional del petróleo que le brindó recursos externos inesperados que
efectividad del ajuste ordenado que se llevó a cabo si se compara con la magnitud de
estabilizaron el tipo de cambio y los precios internos, aunque mantuvo los salarios
la pérdida petrolera. (...), la nula disponibilidad de crédito externo por parte del sector

48 49
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Armando Pineda Osnaya. “Políticas neoliberales y pobreza en Argentina, Brasil, Chile y México” Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 45-60.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

deprimidos. En ambos países, el crecimiento logrado después de los años ochenta fue recuperación con un estancamiento económico cada vez más prolongado como se
significativamente inferior al reportado antes de introducir el neoliberalismo, incluso los manifiesta en los últimos cinco años.
mejores momentos de crecimiento económico en los últimos años apenas y se comparan Consecuencia del menor crecimiento es el aumento de la pobreza, ello se manifiesta en
a los peores momentos de crecimiento de los años cuando no había neoliberalismo particular en el caso de México, que es uno de los países con mayor porcentaje de su
(Gráfica 1).
Gráfica 1. México y Brasil: variación anual del Producto Interno
Bruto (PIB), 1961-2017, dólares del 2010
Fuente: Elaboración propia con información del Banco Mundial. World Development Indicators per
country, Brazil and Mexico. https://datos.bancomundial.org/pais/mexico?view=chart. https://datos.
bancomundial.org/pais/brasil?view=chart.

Por su parte, Argentina y Chile presentan ciclos económicos similares. Chile pasó de
un crecimiento máximo en 1966 de 11.2% a una disminución de la producción en 1975
de -12.9%, igualmente Argentina pasó de 1965 a 1978, de un crecimiento de 10.6%
del PIB a una disminución del mismo de -4.5%, posteriormente inició un nuevo ciclo
expansivo que alcanzó su punto máximo en 1991 con un crecimiento del 12.7% en
Argentina y para Chile con 11.2% de crecimiento. A partir de esos años, el crecimiento
se ha tornado cada vez más lento con una clara tendencia hacia el estancamiento. En el

población en estado de pobreza. En este país, en el 2001 y 2003, 40% de la población se


encontraba en situación de pobreza, en el 2015, dicho porcentaje aumentó al 53.2%. En
Chile, en 1998, 21.6% de la población se encontraba en situación de pobreza, la misma
aumentó en 2017, al 25.3%. Argentina y Brasil fueron caso excepcionales; en el primer
país, del 2003 al 2017, el porcentaje de la población en estado de pobreza pasó del 51.7%
al 32.2%; en el segundo caso, el mismo porcentaje disminuyó del 2001 al 2017, del
24.7%, al 3.7% (Gráfica 3).

Gráfica 3. Argentina, Brasil, Chile y México. Tasa de incidencia de la pobreza, sobre la base de la
línea de pobreza nacional (% de la población), 1998-2017

2017, Argentina alcanzó un crecimiento del PIB de 2.9% y Chile tuvo apenas 1.2% de Fuente: elaboración propia con datos del Banco Mundial. World Development Indicators per
crecimiento (Gráfica 2). country, Argentina, Brazil, Chile and Mexico, op. cit., und CIA, POPULATION BELOW POVERTY LINE.
https://www.cia.gov/library/publications/resources/the-world-factbook/fields/print_2046.html

Gráfica 2. Argentina y Chile: variación anual del Producto Interno Bruto En Brasil y Argentina, los años de disminución de la pobreza coinciden con elevados
(PIB), 1961-2017, en dólares del 2010 ritmos de crecimiento, incluso en Brasil, después del 2011, el crecimiento disminuye
año con año y ello no ha elevado el número de pobres, en Argentina igualmente,
Fuente: Elaboración propia con información del Banco Mundial. World Development Indicators per
después del 2011, el crecimiento empezó a disminuir pero se conserva más o menos
country, Argentina and Chile. https://datos.bancomundial.org/pais/argentina?view=chart. https:// constante la proporción de la población en estado de pobreza. En cambio en México
datos.bancomundial.org/pais/chile?view=chart. y Chile, la recuperación económica del 2001 hasta el 2009, no se tradujo en reducción
de la población en estado de pobreza, sino más bien esta aumentó. La razón de ello es
Las políticas neoliberales redujeron la capacidad de crecimiento a la vez que las
recuperaciones del crecimiento tuvieron niveles cada vez más bajos con etapas cada
vez más cortas de duración. En otras palabras, en los países aquí citados la aplicación
de políticas neoliberales les ha dejado mucha menor capacidad de crecimiento y de

50 51
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Armando Pineda Osnaya. “Políticas neoliberales y pobreza en Argentina, Brasil, Chile y México” Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 45-60.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

que Chile y México no se han separado de la política neoliberal, en especial de castigar


los salarios tratando de mantenerlos por debajo del aumento de la inflación, en cambio

Fuente: Elaboración propia con información del Banco Mundial. World Development
Indicators per country, Argentina, Brazil, Chile and Mexico. https://www.cia.gov/
library/publications/resources/the-world-factbook/fields/print_2046.html

en Brasil, bajo la presidencia de Lula da Silva en Brasil, (2003-2011) y en Argentina


de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).
Aumentaron los salarios separándose con ello de la política neoliberal, además de haber
incrementado el gasto público y llevar a cabo la nacionalización de ciertas empresas
principalmente de petróleo, propiciaron el crecimiento económico con una disminución
significativa de la pobreza.
La pregunta es entonces ¿De qué manera las políticas neoliberales disminuyen la
capacidad de crecimiento económico y propician el aumento de la pobreza? La respuesta
más inmediata tiene que ver con la evolución del tipo de cambio. Al iniciarse la apertura
al comercio exterior se obligó a estos países a devaluar sus monedas en función de
sus niveles de inflación. El argumento ofrecido fue que el libre mercado sólo podría
elevar la competitividad si eliminaba todo tipo de distorsiones y una de ellas provenía En Argentina y Brasil, entre 1989 y 1990, la inflación aumentó más de 3,000%. En
de mantener las monedas apreciadas, es decir, al haber una inflación nacional mayor Chile un año después del golpe militar la inflación superó 500%, en México los
a la internacional y se mantenía fijo el tipo de cambio, entonces la moneda local se precios tuvieron menor incremento aunque no por ello menos grave para los niveles
apreciaba, la moneda nacional tendría mayor poder de compra en el exterior lo que de consumo y de vida de la población. Chile es un caso en el que después del golpe
estimularía las importaciones, reduciría las exportaciones y elevaría el déficit comercial militar en 1973, hasta 1995 logró reducir el ritmo de devaluación de su moneda, no
externo, causando en consecuencia mayor deuda externa. Así, la moneda debería de obstante la inflación alcanzó su nivel más alto en 1974 para posteriormente permanecer
devaluarse conforme los precios nacionales superaban a los internacionales. La región a niveles más reducidos. El acelerado aumento de precios se detuvo súbitamente y ello
empezó por devaluar sin importar que ello encarecía las importaciones y provocaba aún fue gracias a que las devaluaciones se detuvieron bruscamente. En México, en 1988 y
más inflación, la que a su vez exigía nuevas devaluaciones. Se generó así un círculo 1989, la depreciación de la moneda disminuyó significativamente y simultáneamente se
perverso de cada vez mayor de devaluación, mayores precios y mayores tasas de interés. desaceleró el aumento de los precios. En Argentina, el tipo de cambio se controló en 1991
En Chile, inmediatamente después del golpe militar en 1973, la moneda se devaluó al y ello redujo radicalmente el aumento de precios. Igualmente en Brasil, después de 1994
igual que el resto de los países; el neoliberalismo aceleró los procesos devaluatorios que la devaluación fue controlada y súbitamente disminuyó el aumento de los precios. Las
aún hasta nuestros días continúan repitiéndose (Gráfica 4). devaluaciones han vuelto a tomar nueva fuerza a partir del 2012, lo cual podría explicar
Gráfica 4. Tipo de cambio nacional con respecto al dólar americano, promedio por la incapacidad de estos países de controlar el aumento de precios. Lo interesante de la
año, Argentina, Brasil, México y Chile con respecto al dólar, 1960-2017
crisis de los años ochenta es que la estabilidad del tipo de cambio se ha convertido en

52 53
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Armando Pineda Osnaya. “Políticas neoliberales y pobreza en Argentina, Brasil, Chile y México” Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 45-60.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

la prioridad más grande de la región porque cualquier variación de esta se traduce casi existían 737 empresas paraestatales, pero en 1990 bajaron a 280, en 1993, quedaron
inmediatamente en mayor inflación (Gráfica 5). 213 (Marichal, 2014). En Brasil, la mayor parte de la venta de empresas públicas se
Gráfica 5. Inflación promedio del periodo, precios al consumidor, llevó a cabo en los gobiernos de Itmar Franco (1992-1994) y de Fernando Henrique
Argentina, Brasil, Chile y México, 1960-2016
Cardoso (1995-2003). Se privatizaron empresas siderúrgicas, eléctricas, petroquímicas,
Fuente: Elaboración propia con información del Banco Mundial. World Development de telecomunicaciones, aeropuertos, ferrocarriles y carreteras federales entre otras
Indicators per country, Argentina, Brazil, Chile and Mexico. https://www.cia.gov/ (Marichal, 2014). Con frecuencia el precio de las empresas fue mínimo en relación a los
library/publications/resources/the-world-factbook/fields/print_2046.html
ingresos que reportaban, en muchos casos el Estado rescató empresas para rematarlas a
precios mucho menores al costo del rescate (Sacristán, 2006).
Estabilidad: resultado de la política o de liquidar las riquezas A partir de entonces el acceso al financiamiento externo ya no dependió de las
nacionales exportaciones u otro medio de generación de divisas, sino éste se concentró esencialmente
en la inversión externa pero sobre todo de cartera, mucho mayor a la inversión externa
directa, responsable de generar empleos y producción. Así la estabilidad de precios y
del tipo de cambio dependen fundamentalmente de la entrada de capitales externos,
que llegan sólo para lucrar de las tasas de interés nacionales muy superiores a las de los
países más ricos.

Tercer periodo. El verdadero rostro de las políticas


neoliberales
La inversión externa llega con la condición de obtener elevados rendimientos, pero el país
no genera recursos suficientes para pagar las ganancias extraídas por el capital externo.
De 2010 al 2014, el pago de intereses más utilidades de México al exterior pasó de 21.2
mil millones de dólares a 34.4 mil millones de dólares, 12.8% de aumento promedio
anual, en cambio las exportaciones crecieron en el mismo periodo en promedio anual
7,4%. Ajustando el pago al capital exterior con los ingresos por servicios que para el
caso mexicano en su mayor parte provienen del turismo y de las remesas de trabajadores
El tipo de cambio se estabilizó gracias a la abundante entrada de dólares llegados a
mexicanos principalmente “ilegales” en los Estados Unidos, resulta que del 2010 al 2015,
la región para financiar la privatización de las empresas públicas. La privatización
el Balance en Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos pasó de -1,9 mil millones de
se inició en diferentes momentos, circunstancias y aún no ha concluido. La mayoría
dólares a -33,2 mil millones de dólares, 77.2% de aumento en promedio cada año. La
de las privatizaciones tuvo lugar entre fines de los años ochenta y principios de los
salida de recursos del país, causados principalmente por el pago de intereses y utilidades
noventa. “En América Latina los ingresos por privatizaciones se concentran en tres
a la inversión externa aumenta mucho más que la entrada.
economías. Durante los años de 1990 a 1994, cuando estos ingresos alcanzan la cifra
Al pago de rendimientos externos se suma además la desconfianza de inversionistas
de 63 mil millones de dólares, el 40% corresponde a México, mientras el 33% le toca
nacionales que año con año extraen cuantiosas sumas de dinero, mismas que se registran
a la Argentina. La tercera economía es la del Brasil con el 13,8%”. Concentrándose en
en el renglón de Errores y Omisiones de la misma Balanza de Pagos. De 2010 al 2015,
telecomunicaciones 24,8%, la Banca 21.9%, electricidad y gas 13.6%, petróleo 11%, y
el déficit en Cuenta Corriente, más el saldo negativo de los Errores y Omisiones, elevó
acero 10,8% entre otros (Vidal, 2001, pp. 125-127). Quizá el aspecto más importante a
el pago neto al exterior de 21.7 mil millones de dólares a 50.6 mil millones de dólares,
destacar con las privatizaciones no es la compra a precios de basura de la mayoría de las
18,5% de crecimiento promedio anual. El único camino posible para pagar las enormes
empresas públicas, muchas de ellas altamente rentables, sino más bien el hecho de que
sumas de divisas al exterior es entonces invitar al capital extranjero a invertir en el país.
las mismas fueron financiadas con dólares.
De 2010 al 2014, la Cuenta Financiera pasó de más de 40 mil millones de dólares a casi
Las elevadas tasas de interés de América Latina hacían imposible financiar la compra de
60 mil millones de dólares, 8.5% de aumento promedio anual y de ella la mayor parte se
una empresa pública en liquidación, el financiamiento externo en dólares era mucho más
constituyó por inversión extranjera de cartera. El país no dispone de otro recurso para
estable y más previsible, de ahí que las privatizaciones atrajeron las suficientes divisas
pagar las ganancias e intereses del capital extranjero que invitar al capital extranjero a
externas con las que se logró estabilizar los tipos de cambio (Azpiazu y Basualdo, 2004).
invertir en el país. Pero al cabo de un tiempo el capital que llegó para pagar la salida de
Pero tuvieron que pasar casi 10 años desde el inicio del neoliberalismo para que se
recursos vuelve a exigir el cobro de utilidades y entonces el país aumenta la necesidad
iniciara el proceso de privatizaciones, antes de ello tuvieron que ocurrir los costosos y
de volver a atraer todavía mayores inversiones extranjeras. Se desencadena entonces
depredadores procesos devaluatorios, inflacionarios y la caída considerable del ingreso
una avalancha de entrada y salida de recursos financieros incontrolable para la política
de los años ochenta. En México, las privatizaciones arrancaron en 1984, en 1986 aún

54 55
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Armando Pineda Osnaya. “Políticas neoliberales y pobreza en Argentina, Brasil, Chile y México” Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 45-60.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

nacional. volviendo a incrementarla (Gráfica 6)


Surge entonces la pregunta ¿De dónde provienen los recursos que cubren la constante Gráfica 6. Evolución del PIB y la deuda externa acumulada. Argentina,
Brasil y México, 1970-2016, miles de millones de dólares
y creciente salida de divisas de América Latina? El sector privado es incapaz de cubrir Abreviaturas. D: Deuda externa. Arg: Argentina. Mx: México. Bra: Brasil. PIB a precios del 2010
la sangría de recursos, el único con capacidad para pagar es el Estado. El gobierno Fuente: Elaboración propia con información del Banco Mundial. World Development
ofrece una elevada tasa de interés que no guarda relación alguna con la demanda interna Indicators per country, Argentina, Brazil and Mexico. https://www.cia.gov/library/
publications/resources/the-world-factbook/fields/print_2046.html
de crédito y mucho menos con la inversión y la producción interna que se mantienen
deprimidas. La tasa de interés responde como hemos visto a la necesidad de atraer capital
extranjero. Pero el capital externo que llega al país eleva los depósitos en los bancos
Conclusiones
Al iniciar las políticas neoliberales, América Latina enfrentó una caída severa de la
en moneda nacional, provocando un exceso de dinero que puede hacer caer la tasa de
producción con aumentos desenfrenados de los precios y devaluaciones. Los precios
interés y provocar que los bancos otorguen créditos baratos, para evitar lo anterior, el
se lograron estabilizar hasta finales de los años ochenta gracias a la abundante entrada
gobierno retira dinero del mercado vendiendo bonos públicos que no es otra cosa que
de divisas externas causada por la privatización de las empresas públicas. Con ello la
elevar la deuda pública.
región inició una segunda etapa de las políticas neoliberales en la que ya no se devaluó
El gobierno no genera recursos propios o excedentes para pagar la deuda, sólo dispone
en función del aumento de los precios, a raíz de ello, los tipos de cambio iniciaron una
del dinero de los contribuyentes. El crecimiento de la deuda absorbe cada vez mayor
continua apreciación. La estabilidad del tipo de cambio fue importante para asegurar al
cantidad de recursos públicos obligando al gobierno a recortar su gasto social y de
capital exterior el retiro de sus utilidades, ello pese a la apreciación del tipo de cambio
promoción al desarrollo, restringiendo con ello el crecimiento interno. En los 9 años de
que afectó a las exportaciones y alentó las importaciones. Las exportaciones por su
diciembre de 2005 a diciembre de 2014, la deuda pública mexicana en relación al PIB,
aumentó más del doble, pasó del 12% al 25.4%.
La mayor parte de los recursos obtenidos por la venta de bonos no los dedica el gobierno
para invertir, los destina para pagar el vencimiento de la misma deuda, contradiciendo
con ello el esquema neoliberal de limitar la intervención del Estado en la economía. En
el caso mexicano en 2014, 96.5% de la nueva deuda interna del gobierno se usó para
pagar el vencimiento de la deuda, sólo se dispuso del 3.5% para nuevo gasto, ello no
obstante implicó un aumento real del endeudamiento interno del 10%. En ese mismo
año, 97.2%, de la deuda externa se destinó al pago de los vencimientos, lo que implicó un
aumento real del 8.3%, en tanto la producción interna real aumentó sólo 2.1%. Aumentar
el ingreso nacional en 2 unidades, le costó al país elevar su deuda interna en 10 unidades
y la externa en 8 unidades. Algo no funciona bien en el negocio, la deuda del Estado
aumenta cinco veces más que el ingreso o la capacidad para pagar dicha deuda. Se
considera un sacrilegio financiar parte del gasto del gobierno con emisión monetaria,
en cambio no se dice nada cuando el gobierno financia exactamente el mismo gasto con
crédito privado, la diferencia es que en el primer caso, el gobierno no paga intereses y se
promueve el desarrollo en tanto que en el segundo caso, el gasto público se convierte en
un negocio altamente rentable para agentes privados.
América Latina se vio obligada a adoptar las políticas neoliberales al no poder pagar la
parte, sólo aumentaron sustancialmente hasta después del 2002, debido no a la política
deuda externa. De 1970 a 1980, esta última aumentó a más del doble en los casos aquí
de apertura sino fundamentalmente por el aumento de la demanda china de recursos
presentados. En los años ochenta, no pudieron pagar los vencimientos de la misma y
naturales y alimentos.
se obligaron a renegociar nuevos plazos de pagos, teniendo que aceptar la imposición
El principal problema de la región no es la apertura al comercio exterior, la mayoría de los
de las políticas neoliberales como supuesta garantía para pagar la deuda externa. La
países tiene superávit o un déficit comercial sumamente pequeño, el principal problema
consecuencia inmediata fue la caída de la producción nacional. En Argentina la
es el aumento cada vez más desproporcional de la deuda de los gobiernos causada por
disminución de la producción abarcó de 1980 a 1985, en Brasil de 1980 a 1983 y en
el exagerado pago de ganancias e intereses al capital extranjero. Bajo la actual política
México de 1981 a 1987. Por su parte, la deuda continuó creciendo, en 1994 y 1995, ésta
neoliberal, es mínimo o nulo el aporte realizado por el capital exterior al crecimiento y
vuelve a adquirir otro impulso importante. Pero entre el 2006 y 2009, vuelve a adquirir
estabilidad de la región, en varios casos, el pago de ganancias al capital exterior es mayor
otro espectacular aumento que nada tiene que ver con el comportamiento del PIB, el cual
al ingreso por inversión extranjera. Una mínima parte del capital exterior llega a la
se mantiene estancado o decrece. De 2005 al 2014, la deuda externa brasileña aumentó
región a producir y generar empleos, la mayor parte llega para aprovechar la elevada tasa
más de 2 veces y media, y en Argentina logró disminuir sustancialmente el monto de su
deuda externa, pero el nuevo gobierno de derecha ha asumido la disciplina neoliberal
56 57
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Armando Pineda Osnaya. “Políticas neoliberales y pobreza en Argentina, Brasil, Chile y México” Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 45-60.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

de interés pagada por América Latina. Pero el pago de intereses no proviene de ninguna OIT. (2016), Informe Mundial sobre Salarios 2014/2015. Salarios y desigualdad de ingreso.
actividad productiva, sino fundamentalmente el gobierno paga los enormes intereses, Recuperado de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/
quien acude a contratar nueva deuda para pagar los vencimientos de la deuda pasada. Sin publication/wcms_343034.pdf.
el aumento de la deuda del Estado es imposible concebir la actual estrategia neoliberal. Pineda Osnaya, Armando (1994). Mexiko: Gegenwart und Perspektiven. Untersuchung über
En los últimos años, el pago de intereses al exterior supera la entrada de capital die wirtschaftlichen Entwicklungsbedingungen der letzten dreißig Jahre. Editorial Shaker, Aachen,
extranjero, lo cual ha provocado la creciente devaluación de las monedas, a su vez, los Alemania Federal.
gobiernos tienen que acudir cada vez más a los impuestos para pagar los vencimientos
Pineda, A. y Morales, R. (2008). La experiencia empresarial en la recuperación económica de la
de su deuda, ello los está poniendo al borde de la incapacidad de pagos. Para evitar la primera y segunda guerra mundial. Rev. Denarius, Vol 16, No. 1, Universidad Autónoma Metropolitana
aparición de devaluaciones incontroladas, así como la insolvencia de los gobiernos, es Iztapalapa. Recuperado de http://tesiuami.uam.mx/revistasuam/denarius/search.php?limit=author&op
necesario reducir la tasa de interés al mismo nivel de los países más ricos y elevar los =search&query=Pineda%20Osnaya%20Armando
salarios igualmente al mismo nivel de los países ricos, ello reduciría el pago al exterior,
Sacristán Roy, Emilio. (2006). Las privatizaciones en México. Recuperado de http://www.
disminuiría la entrada de capitales externos que no son necesarios, a la vez que haría ejournal.unam.mx/ecu/ecunam9/ecunam0904.pdf
del mercado interno el motor principal del crecimiento. La región genera suficientes
excedentes comerciales externos que hacen innecesaria la entrada de capital externo. Sandroni, Paul. (2005). Diccionario de la economía del siglo XXI. Río de Janeiro: Record.
Argentina y Brasil tuvieron elevadas tasas de crecimiento, a la vez que redujeron la Citado por Lene Herica “planes económicos y el fortalecimiento del periodismo de servicio”, Sociedad
Brasileña de Estudios Interdisciplinarios de la Comunicación. XXXI Congreso Brasilero de Ciencias de
pobreza ofreciendo aumentos salariales, mayor gasto de gobierno y menor contratación la Comunicación. Natal, RN, septiembre de 2008.
de deuda pública, ello sin romper con los esquemas de libre mercado, y cumpliendo a la
vez con el pago de la deuda pública. La llegada de gobiernos conservadores en ambos Sims, Jocelyn, and Romero, Jessie. (2013). Latin American Debt Crisis of the 1980s. Federal
países ha vuelto a aplicar políticas neoliberales de reducir el gasto público, comprimir Reserve Bank of Chicago and Federal Reserve Bank of Richmond. Recuperado de http://www.
federalreservehistory.org/Events/DetailView/46.
salarios, elevar la tasa de interés y continuar contratando deuda externa, provocando
menor crecimiento y aumento de la pobreza. Tipos de interés de los Bancos Centrales (2016). Expansión. Recuperado de http://www.
datosmacro.com/tipo-interes.
Referencias Toussaint, Eric. (2003). Las crisis de la deuda externa de América Latina en los siglos XIX y XX.
Azpiazu, Daniel y Basualdo, Eduardo (2004). Las privatizaciones en la Argentina. Génesis, Recuperado de http://cadtm.org/IMG/pdf/toussaint01.pdf
desarrollo y principales impactos estructurales. En: Petras, J. y Veltmeyer, H. (Eds). Las privatizaciones
y la desnacionalización de América Latina. Buenos Aires, Argentina. Ediciones Prometeo. Recuperado Vidal, Gregorio. (2001). Privatizaciones, fusiones y adquisiciones: las grandes empresas en
de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/argentina/flacso/azpiazu.pdf. América Latina, México, Rubí (Barcelona) Anthropos Editorial; México: UAM-I; UNAM-IIEc.

Banco de México. (2016). Estadísticas. Recuperado de http://www.banxico.org.mx/estadisticas/


index.html.

Banco Mundial. WITS: Solución Comercial Integrada Mundial. Recuperado de http://datos.


bancomundial.org/tema/comercio.

Committee on the Global Financial System. (2009). Capital flows and emerging market economies,
Paper No. 33. Bank for International Settlements, Basel, Switzerland. Recuperado de http://www.bis.
org/publ/cgfs33.pdf.

de la Madrid Hurtado, Miguel. (1987). V Informe de Gobierno. Presidencia de la República,


México. Recuperado de http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1987_68/Quinto_Informe_de_
Gobierno_del_presidente_Miguel_d_1226.shtml.

World Economic Outlook Reports. (2016). FMI. Estadísticas financieras internacionales.


Recuperado de http://www.imf.org/external/ns/cs.aspx?id=29.

Marichal, Carlos. (2014). Historia mínima de la deuda externa de Latinoamérica, 1820-2010. El


Colegio de México. México, 300p. ISBN 978-607-462-640-7

Palley, Thomas. (2016). Inequality, the financial crisis and stagnation: competing stories and why
they matter. Real-World Economics Review, no. 74. Recuperado de http://www.paecon.net/PAEReview/
issue74/whole74.pdf

58 59
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019

Armando Pineda Osnaya


apinedaosnaya@yahoo.com.mx
Doctor en Economía por la Universidad Alexander von Humboldt de Berlín Alemania, Maestría
en Economía por el CIDE y licenciatura de Economía en la UNAM. Recibió el Premio Internacional
Dr. Ernest Feder, de la UNAM y el premio del Estado de México: Retos Mexiquenses. Ha
realizado estancias de investigación en la Universidad Alexander von Humboldt de Berlín y en
la Universidad Georg August de Göttingen, Alemania. Ha sido asesor en la Oficina de Asesores
del Presidente de la República, en la Secretaría del Trabajo y en el Instituto Mexicano del Seguro
Social. Ha sido profesor en la Universidad Simon Fraser, en Canadá y en el Tec de Monterrey
entre otras instituciones. Actualmente es profesor investigador de Tiempo Completo en la UAM
Xochimilco y profesor del posgrado en Relaciones Internacionales de la misma universidad.

Hombre con perro

60
María Cristina Guevara Astudillo. “Mujeres y Construcción de Paz en Colombia. El cambio del referencial en la
acción pública en los acuerdos para la terminación del conflicto”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio
2019. Pp. 63-77. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Mujeres y Construcción de Paz en


Colombia. El cambio del referencial en
la acción pública en los acuerdos para la
terminación del conflicto

Women and Peace Building in Colombia. The change of the


referential in the public action in the agreements for the
termination of the conflict
María Cristina Guevara Astudillo

Resumen
El objetivo de este artículo es analizar cómo los procesos actuales de políticas públicas
contribuyen a la generación de una relación igualitaria y justa sobre las mujeres en el contexto
de paz de Colombia. Este análisis con relación a los cambios de marcos referenciales de la
acción pública para las mujeres y la paz en Colombia, se estudiarán desde el enfoque cognitivo
de Pierre Muller. Los resultados y las conclusiones muestran que la nueva visión sobre mujeres
y paz se origina en el reconocimiento de los impactos diferenciados por género de los conflictos
armados y en la manifestación de los obstáculos y barreras que deben superar las mujeres frente
al acceso al poder y los recursos, así como sus aportes a la construcción de paz y reconciliación.

Palabras clave: Políticas Públicas, Mujeres, Acción Pública.

Abstract
The objective of this article is to analyze how current public policy processes contribute to the
generation of an equal and fair relationship on women in the Colombian peace context. This
analysis in relation to the changes of referential frames of public action for women and peace
in Colombia, will be studied from the cognitive approach of Pierre Muller. The results and
conclusions show that the new vision on women and peace originates in the recognition of the
gender-differentiated impacts of armed conflicts and in the manifestation of the obstacles and
barriers that women must overcome when facing access to power and rights. resources, as well
as their contributions to the construction of peace and reconciliation.

Celestina

Mujeres y Keyworks: Public Policies, Women, Public Action.

participación política
Recibido: 19/agosto/2018
Aprobado: 20/septiembre/2018

63
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 María Cristina Guevara Astudillo. “Mujeres y Construcción de Paz en Colombia. El cambio del referencial en la
acción pública en los acuerdos para la terminación del conflicto”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio
2019. Pp. 63-77. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

En el siglo XX, el movimiento de mujeres ha encontrado en los escenarios para la encuentra en los trabajos de Pierre Muller y Paul Sabatier.
construcción de paz, una ventana de oportunidad para visibilizar y obtener respuestas a Las ideas son tratadas entonces como datos que pueden ser medidos o develados de
sus demandas históricas de inclusión. Los procesos de cambios de marcos referenciales forma objetiva y que son factores explicativos de las posturas de los diferentes actores
de la acción pública para las mujeres y la paz en Colombia, se estudiarán desde el enfoque o grupos de actores de las políticas y de sus variaciones. Existe así una competencia o
cognitivo de Pierre Muller, que muestra como la acción pública, se desarrolla en marcos lucha entre diferentes ideas o valores (sistema de creencias de Sabatier, referenciales de
de interpretación que construyen representaciones de la realidad desde manifestaciones Muller) (Roth, 2014, p. 103). El análisis por referencial se desarrolla en un universo de
globales, sectoriales y procesos de mediación. Estos marcos de interpretación orientan actores, escenarios y procesos de mediación, que tienen en el espacio de la política su
la acción pública, a través de un sistema de normas y valores que funcionan por un entorno por excelencia, mostrando la manera en que las ideas y los valores intervienen la
tiempo, para después dar paso a procesos de cambio, originados en nuevos modelos de acción pública. Este ejercicio se da en un plano de referenciales globales, sectoriales y de
interpretación de la realidad. Los marcos significantes que guían la acción pública sobre mediaciones que muestran la forma en que las ideas se organizan a fin de convertirse en
mujeres y paz en Colombia se han regido en dos sentidos: en el proceso del 2005 con las acciones políticas. Como productores de significado, los referenciales permiten mostrar
autodefensas, desde una perspectiva de mujeres víctimas de la guerra; y en el proceso la manera en que se generan los cambios en la definición de los problemas públicos,
del 2012 una nueva representación global cambia la visión y orientación de las políticas, proceso explicado desde las variaciones de las ideas y los valores que se imponen en la
hacia la apertura de espacios de participación y toma de decisiones para las mujeres sociedad.
colombianas.
Identificar los procesos que permiten la creación de acciones públicas, implica De un referencial de víctimas a uno de participación:
comprometerse con el análisis y comprensión de los actores, los escenarios, las normas y Resolución 1325 del 2000 y la participación de las mujeres en
los valores que involucran la toma de decisiones de los gobiernos. Esta tarea nos traslada la construcción de paz
al complejo ejercicio de entender las variables que median, de manera no siempre La relación de las mujeres con la paz, parecería un hecho lógico desde aquellas
ordenada, la acción del Estado. En esta perspectiva disminuye el solitario protagonismo construcciones culturales que ubican lo femenino en el desenvolvimiento y desarrollo del
gubernamental y aumenta el peso de los individuos y de sus organizaciones (Aguilar, mundo privado. Excluidas del escenario público y la toma de decisiones, la preservación
1992, p. 36). de los otros y por ende la paz como proyección del cuidado, se reservaría para las
La política en este escenario se muestra entonces como configuración de actores y mujeres. Las relaciones de poder propias del espacio político, se inscriben en lógicas,
marcos significantes que orientan y determinan la acción pública y no como imposición donde la fuerza y la guerra asumen una dimensión masculina. Los procesos históricos
de un único actor que impone un sistema de creencias en función de sus necesidades de exclusión de las mujeres, han llevado a la generación de estrategias para incorporar
estratégicas (Muller, 2006, p. 95). Las representaciones sectoriales que agrupan a los sus demandas en las agendas públicas como de gobierno, tanto en los tiempos de paz,
diversos actores que compiten por posicionar su visión como modo de intervención de la como especialmente en los tiempos de guerra, donde la violencia naturalizada contra las
realidad social, encuentran su origen en el complejo proceso de toma de decisiones que mujeres tiende a exacerbarse y adquirir un carácter sistemático.
compromete a la democracia, donde se incorpora el concepto de pluralidad. Desde allí Durante la primera guerra mundial, las propuestas de las mujeres en favor de la paz, se
se entiende que dentro de la gama de actores que integran el sistema político, el Estado remontan a los esfuerzos de la denominada primera ola del feminismo, también conocida
es un actor más, que también compite por posicionar su visión de mundo. como feminismo sufragista, que buscó incorporar a la causa del voto para las mujeres,
En ese marco de pluralidad de actores, que integran el sistema y buscan definir visiones y la mediación internacional para poner fin a la guerra. Este ejercicio se materializó en
de la realidad, aparecen en el siglo XX las mujeres, alrededor de una necesaria discusión el primer congreso internacional de mujeres, que se constituyó en el punto de partida
sobre su papel en el desarrollo. Dicho debate que se ha movido desde el rol materno, de un movimiento internacional de mujeres por la paz, con expresiones desde diferentes
los aportes a la denominada economía del cuidado, la feminización de la pobreza, han orillas ideológicas y geográficas (Magallon, 2006, p. 55). Las manifestaciones de este
evidenciado las fuertes barreras que las mujeres enfrentan para el acceso a los recursos movimiento se hicieron visibles en el siglo XX, en expresiones como las mujeres de negro
y el poder. en Israel, las madres de la plaza de mayo en Argentina y grupos de mujeres contra la
guerra nuclear, que tuvieron en común una apuesta contra el belicismo y las soluciones no
Las ideas como punto de referencia de la acción pública militares a los conflictos. Se trató de una estrategia para no institucionalizar la violencia
El análisis de la acción pública se compromete con la incorporación de variables que (Magallon, 2006, p. 57).
permitan explicar e interpretar las distintas relaciones que desarrollan los gobiernos a Los procesos de profundización de la democracia, desde mediados del siglo XX,
nivel interno como externo, desde las cuales los actores determinan posturas y asumen empezaron a evidenciar con más fuerza las fuertes barreras que enfrentaban las mujeres
posiciones dentro de la comunidad política. La perspectiva que se muestra desde el para el pleno goce y disfrute de sus derechos. Problemáticas como la feminización de
análisis de la acción pública ofrecido por el marco de interpretación cognitivo, explica las la pobreza, el aumento de las múltiples violencias de género, las dificultades frente al
variaciones en la representación de los problemas públicos y como las redes de actores acceso a la justicia y los impactos diferenciados de la guerra en las mujeres, evidenciados
construyen de manera no racional sus estructuras de significación. Esta perspectiva se en situaciones como la exacerbada violencia sexual, han creado todo un ambiente

64 65
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 María Cristina Guevara Astudillo. “Mujeres y Construcción de Paz en Colombia. El cambio del referencial en la
acción pública en los acuerdos para la terminación del conflicto”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio
2019. Pp. 63-77. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

internacional a favor de una agenda para las mujeres. Sin embargo, y aún con la visibilidad lineamientos y recomendaciones para hacer seguimiento a las agendas de las mujeres y
que empieza a ganar el movimiento y el reconocimiento de las distintas barreras que la paz (resoluciones 1820, 1888, 1889, 1960, 210 y 2122) además de instar a los Estados
enfrentan las mujeres en todos los niveles; la capacidad de llegar a los espacios de toma a generar garantías y herramientas para su cumplimiento y desarrollo. La Resolución
de decisión ha sido una tarea pendiente y difícil de lograr. Esto no solo se manifiesta en 1325 constituyó el punto de partida para la participación de las mujeres en los procesos
los bajos niveles de representación de las mujeres en los cargos de elección popular, si de construcción de paz, trascendiendo la mirada de la acción pública para las mujeres
no que como lo señala Magallón (2006), el protagonismo de las mujeres no ha sido fácil en cuanto víctimas de guerra, que caracterizaba los anteriores marcos de referencia en
trasladarlo a las mesas de negociación en los países con problemas de conflicto armado. la acción pública.
Reconocer que, en los conflictos armados no internacionales, también se comenten El concepto que subyace a los Convenios de Ginebra es el paradigma del “perpetrador
violaciones a los derechos humanos con gran impacto sobre las mujeres, conlleva a masculino, víctima femenina”, que sirve para explotar los estereotipos de género en
buscar una agenda que incluya las fuertes afectaciones que sufren las mujeres en la los conflictos. Aunque el derecho internacional humanitario contiene disposiciones
guerra y aborde a su vez a problemas como la representación y la participación femenina relacionadas con las diferencias de género, en la práctica, la explotación de la mujer
en los escenarios de construcción de paz. Un estudio realizado por Anderlini (2000, p. 62) como víctima no solo se ha mantenido, si no reforzado (Barrow, 2010, p. 16). La
enunciaba que la participación de las mujeres en los escenarios de paz constituía además participación de las mujeres en los conflictos armados con anterioridad a la primera
de una apuesta por la igualdad y la democracia, un aporte positivo a la construcción guerra mundial fue en apariencia exigua, dicha situación explica que no se gozara de
de las comisiones de paz y reconciliación que se desarrollan tras las negociaciones. seguridad jurídica especial frente a los efectos de las guerras. Es tras el nacimiento del
En esta tarea el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, inicia desde el año 2000 Derecho Internacional Humanitario y el Convenio para mejorar la suerte de los militares
una importante cruzada a través de la emisión de múltiples resoluciones para instar heridos en los ejércitos en campaña, firmado en Ginebra en 1864 que se incorpora a las
a los países miembros a incorporar a las mujeres en los escenarios de negociación y mujeres en tanto víctimas de combates (Zaracho, 2011). Durante la primera y segunda
construcción de paz en el marco del reconocimiento de los impactos desproporcionados guerra mundial se evidencia la presencia representativa de mujeres víctimas, que sufren
de la guerra en las mujeres y su aporte a la resolución de conflictos. los efectos de la guerra de manera diferencial, dicha situación genera la creación de
Al respecto, el 31 de octubre del año 2000 el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, nuevas herramientas jurídicas que se integran a los convenios de Ginebra y contienen
emite la primera resolución, en donde se reconoce el efecto desproporcionado y singular disposiciones frente a la protección y garantía de los derechos de las mujeres en el marco
de los conflictos en las mujeres. La Resolución 1325 constituyó el primer ejercicio de de los conflictos armados.
reconocimiento emitido por un organismo internacional donde se aborda la necesidad La jurisprudencia penal internacional ha hecho importantes contribuciones en función
de atender los impactos diferenciados de la guerra en virtud del género. La llegada del de generar herramientas que permitan legislar frente a los delitos cometidos contra las
enfoque de género a la agenda del programa de Paz y Seguridad de Naciones Unidas, está mujeres en el marco de los conflictos armados. Los tribunales que se crearon en el marco
relacionado con la presión de la sociedad civil y el camino abonado desde la Conferencia de los procesos en la ex -Yugoslavia y Ruanda crearon fallos emblemáticos especialmente
Internacional y Plataforma de Acción de Beijing. En este sentido las demandas, que frente a los crímenes de violencia sexual de los que derivan actos de tortura, genocidio
encontraron eco en actores como Unifem y algunos gobiernos como los de Namibia que y que pueden considerarse crímenes de guerra y lesa humanidad (Oficina del Alto
para la fecha presidian el Consejo de Seguridad, abrieron un importante camino para la Comisionado de Naciones Unidas, 2014). De la convención de Ginebra, a la Resolución
institucionalización de los temas de mujer y paz en la agenda internacional de seguridad 1325 se logra evidenciar como los marcos que orientan la acción pública, se configuran
(ONU Mujeres, 2013). en escenarios de representación cognitiva que dan lugar a repertorios significantes, que
La Resolución 1325 tiene dieciocho párrafos que pueden resumirse en tres grandes focos para el caso de las mujeres y la paz se encontraban antes de la Resolución 1325, en un
de acción para el marco de la: 1)Participación de las mujeres en la toma de decisiones y referencial desde su condición de víctimas de la guerra.
en los procesos de paz: implica el aumento de mujeres en los procesos de negociación y En este sentido, las propuestas emanadas desde el Consejo de Seguridad de las Naciones
los escenarios de construcción de paz; 2)Promoción y aplicación del enfoque de género: Unidas, constituyen un nuevo referencial global frente a las mujeres y la paz. Es preciso
este punto se aplica a los textos finales de los acuerdos de negociación y los procesos de anotar que Muller (2006) hace una anotación de cómo estos referenciales se construyen
desarme e incorporación a la vida civil, y; 3)Medidas para la protección y garantía de los cada vez, en foros de producción de ideas de carácter global. La Resolución 1325
derechos de las mujeres: Implica la construcción de políticas en caminadas a garantizar constituye un punto de inflexión frente al marco orientador que direcciona la acción
los derechos de las mujeres en el marco de los distintos acuerdos internacionales En esta pública sobre mujeres y paz, en la medida que reconoce el papel activo de las mujeres
Resolución, el Consejo de Seguridad hizo un llamado a entender la paz, como un ejercicio tanto al momento de la negociación de los conflictos, como en los procesos posteriores
que va en sintonía con los procesos de igualdad entre hombres y mujeres, buscando que buscan la materialización de la paz, se pasa del papel pasivo de las víctimas a una
además aumentar la participación de las mujeres en los procesos de paz y escenarios posición activa desde la participación ciudadana.
de toma de decisiones, así como la protección de las mujeres durante y después de los
conflictos armados. Las mujeres y la paz en Colombia
De la misma manera, la Resolución 1325, posibilitó otro tipo de mecanismos,

66 67
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 María Cristina Guevara Astudillo. “Mujeres y Construcción de Paz en Colombia. El cambio del referencial en la
acción pública en los acuerdos para la terminación del conflicto”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio
2019. Pp. 63-77. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Un análisis sobre Mujeres, Estado social de derecho y conflicto en Colombia, habla frente al acceso a la verdad, justicia y reparación de las víctimas. Reconocer a las
de dos niveles para entender el accionar de los movimientos de mujeres en el país y la mujeres como beneficiarias de la acción pública en el marco de este proceso de justicia
construcción de una agenda a favor de la paz. El primero se remonta a los ejercicios transicional, implicaba partir de la gran cantidad de mujeres afectadas por el conflicto
previos de incidencia a la Constitución de 1991, donde se buscaba la generación de un armado, que representan con las niñas poco más del 50% de las víctimas.
desarrollo normativo e institucional capaz de garantizar los derechos de las mujeres, La gravedad frente al número de mujeres víctimas, constituye un detonante de agenda,
haciendo referencia a la apuesta por un Estado Social de Derecho que institucionaliza la que evidencia y posiciona la necesidad de intervención frente a los efectos diferenciados
democracia y el derecho de las mujeres (Luna & Villareal, 2008). La Constitución del 91 de la guerra en las mujeres, pero representa a su vez una herramienta fundamental de
generó un hito fundamental en la relación de las formas y estrategias que caracterizan incidencia desde la cual se hacen visibles las violencias cotidianas, naturalizadas en
las demandas femeninas, pues antes del llamado al constituyente primario, la relación la mayoría de los casos y exacerbadas en tiempos de guerra. Las cifras del conflicto
con el Estado se marcaba por un escenario de choque casi directo. La aparición de los colombiano en los últimos años así lo demuestran. En la semana dedicada en el mundo a
derechos frente a la igualdad que llega tras la carta del 91, permitirían empezar a ver rendirles homenaje a las mujeres, la ONU resaltó en un informe oficial que entre 1985 y
en el Estado y sus instituciones un actor con el que necesariamente se debía interactuar 2014 el 49,5% de las víctimas del conflicto armado en Colombia fueron mujeres y niñas,
(Chaparro & Martínez, 2016). población que además, representa el 57,84% de personas en situación de desplazamiento
En un segundo nivel, Villareal menciona como desde 1996, los temas de la paz, el acuerdo forzado (Sierra, Julián, 2015).
humanitario y las mujeres víctimas del conflicto armado, ocupan el lugar fundamental Debe mencionarse que en la medida que Justicia y Paz no hizo parte de un proceso de
de la agenda del movimiento. Esta situación llevó a que se hable de que la actuación del negociación política para construir paz, el margen de participación de las víctimas en
movimiento se mueve entre la resistencia y la incidencia (Luna & Villareal, 2008). La el proceso de construcción de la ley ha sido prácticamente inexistente y en el caso de
cartografía de los procesos de construcción de acción pública para las mujeres y la paz las mujeres, las garantías frente a la verdad justicia y reparación, se han limitado a la
en la última década en Colombia, está marcada por un escenario de institucionalización existencia de una serie de artículos caracterizados por su generalidad (Chaparro, Ley de
del enfoque de género en el país, que puede vislumbrarse desde las apuestas y acciones justicia y paz. Se perpetúa la impunidad de los crímenes sexuales y de género cometidos
emprendidas durante las negociaciones con las autodefensas unidas de Colombia en el contra las mujeres, 2009). Al respecto un estudio de Sisma Mujer afirma: El artículo 41
2005 y la política de paz configurada en el acuerdo para la construcción de una paz de la ley de justicia y paz y el artículo 8 del Decreto 3391 de 2006, establecieron que
estable y duradera del gobierno Santos. los órganos judiciales, las entidades de apoyo técnico y la Procuraduría Judicial para
la Justicia y la Paz, deberían tener en cuenta las necesidades especiales de las mujeres,
Justicia y paz, los retos de verdad, justicia y reparación para niñas y niños que participen en el proceso.
las mujeres víctimas del conflicto en Colombia El artículo 11 del Decreto 4760 de 2005 señaló que la Procuraduría debía velar para que
El proceso de desmovilización con los grupos de autodefensas inició en el 2002 con la las autoridades brindaran atención adecuada a las necesidades de las mujeres, así como
llegada al poder de Álvaro Uribe Vélez, tras el fracaso del proceso de negociación con por el reconocimiento de las conductas punibles que atenten contra la libertad, integridad
las FARC EP del gobierno Pastrana y la entronización del discurso internacional de y formación sexuales (Chaparro, 2009, pág. 89). Frente a los casos de violencia sexual los
lucha contra el terrorismo, liderado desde la Casa Blanca tras los atentados del 11 de artículos 58 y 39 de la Ley se establecieron restricciones para proteger la intimidad de las
septiembre de 2001. La vinculación de grupos de autodefensas; así como de guerrillas y víctimas de violencia sexual, considerando en esta lógica las audiencias electrónicas con
del ejército, con casos de violencia sexual contra mujeres fue conocida y documentada desmovilizados como parte de una estrategia de protección para las mujeres víctimas de
por diversas organizaciones y ONGs defensoras de derechos humanos. Este tipo de crímenes sexuales y no como un obstáculo para el acceso y garantía a la verdad, justicia
violencia ha sido uno de los pilares para la movilización política e incidencia en torno a y reparación. Se puede evidenciar el carácter de la Ley de Justicia y Paz, en sintonía con
la verdad, justicia y reparación para las mujeres víctimas del conflicto, especialmente en un referencial de política con orientación al papel las mujeres en tanto su condición de
el marco del proceso de movilización social que le sigue a la implementación de la ley víctimas, con una connotación especial en los casos de violencia sexual, desconociendo
975 de 2005. La Ley de Justicia y Paz pone en evidencia como especialmente la violencia las múltiples manifestaciones que adquieren las violencias en situaciones de conflicto
sexual afecta a las mujeres en situaciones de conflicto armado. armado. Los casos de violencia sexual fueron quienes se llevaron la atención mediática
En el año 2006, la Relatora para los derechos de las mujeres de la Comisión Interamericana y política al momento de hablar de los impactos de la guerra en las mujeres.
de Derechos Humanos (CIDH) documentó en su informe que las mujeres en el conflicto En el plano de la ampliación de espacios de participación para las mujeres, durante este
colombiano están mayormente expuestas a ser víctimas de diversas formas de violencia proceso de desmovilización ninguna mujer fue comisionada tal como lo recomienda la
física, psicológica, y sexual, las cuales se concretan principalmente en abuso sexual, Resolución 1325 del año 2000. En junio de 2003 en el marco de la comisión exploratoria,
reclutamiento forzado, prostitución forzada y embarazos tempranos (Centro Regional de se formularon 10 recomendaciones al gobierno y, en ninguna de ellas se hace una
Derechos Humanos y Justicia de Género, 2006). Esta ley como punto de referencia para solicitud expresa a exigir el abandono total de las prácticas de violación, explotación,
procesos de justicia transicional en el Siglo XXI, incorporó elementos fundamentales abuso y esclavitud sexual (Montealegre & Bautista, 2011). El balance de distintas ONGs
y la academia alrededor de la implementación de la Ley de Justicia y Paz, se orienta

68 69
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 María Cristina Guevara Astudillo. “Mujeres y Construcción de Paz en Colombia. El cambio del referencial en la
acción pública en los acuerdos para la terminación del conflicto”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio
2019. Pp. 63-77. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

a mostrar la incapacidad de la misma para garantizar los derechos de verdad, justicia de incorporar de manera transversal el enfoque de género en el acuerdo final de paz.
y reparación para las mujeres víctimas del conflicto en Colombia. Informes como los La subcomisión constituyó un hito a nivel internacional en el marco del desarrollo de
producidos por la mesa mujer y conflicto armado (2007) han demostrado la escasa o un proceso de paz, en donde ambas partes reconocen la importancia y necesidad de
ausente respuesta institucional frente a las demandas de las mujeres. incorporar el enfoque de género como aporte a la construcción de la paz. El trabajo
de la subcomisión se va a desarrollar en el marco de ocho ejes temáticos que deben
La negociación de La Habana, un proceso de mediación para incorporarse de manera transversal en el marco del acuerdo final (Alto Comisionado para
la participación de las mujeres en la construcción de paz en la Paz, 2016): Acceso y formalización de la propiedad rural en igualdad de condiciones
Colombia con los hombres; • Garantía de los derechos económicos, sociales y culturales de las
El 27 de agosto de 2012, durante la primera administración de Juan Manuel Santos, se mujeres y personas con orientación sexual e identidad de género diversa del sector rural;
hace público el inicio del proceso de negociación con las FARC EP bajo los parámetros • Promoción de la participación de las mujeres en espacios de representación y toma de
de un “acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz decisiones y resolución de conflictos y participación equilibrada de las mujeres en las
estable y duradera”. A diferencia de otros procesos con las FARC, el de 2012 se hace por instancias de decisión creadas en los acuerdos; • Medidas de prevención y protección
fuera del país y bajo el reconocimiento del grupo armado como interlocutor político, lo que atiendan los riesgos específicos de las mujeres; • Acceso a la verdad, a la justicia, a
que implicó, a diferencia del proceso con las autodefensas, un ejercicio de concertación la reparación y a las garantías de no repetición, evidenciando las formas diferenciales
política y no de rendición a la justicia (Zubiría, 2013) La movilización social y política a en que el conflicto afectó a las mujeres; • Reconocimiento público, no estigmatización y
favor del acuerdo es activa y se hace presente desde las manifestaciones de apoyo en las difusión de la labor realizada por mujeres como sujetas políticas; • Gestión institucional
calles, hasta los ejercicios de seguimiento al cumplimiento de la Resolución 1325 y la para el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres para su participación política y
incidencia y cabildeo en el congreso y la comunidad internacional. social, y; • Sistemas de información desagregados.
Los acuerdos de negociación en La Habana se iniciaron sin contar con la presencia de
mujeres, como patrón generalizado de anteriores procesos de dialogo con grupos al Consideraciones finales
margen de la ley, la llegada femenina a la mesa, estuvo relacionada con el ejercicio de A manera de conclusiones, se evidencia que durante el período y los procesos estudiados,
presión que se empezó a ejercer hacia el gobierno nacional y la diplomacia en el marco del se logran identificar los antecedentes que dan vida a un referencial global sobre mujeres
cumplimiento de la Resolución 1325 y sus resoluciones complementarias, estas acciones y paz, marcado por la promulgación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad
estarán lideradas por ONU Mujeres y en esa tarea la acompañaran diferentes plataformas de Naciones Unidas. Situación que construye marcos significantes alrededor de la
y organizaciones de mujeres. Una investigación del centro de Dejusticia elaborado por participación de las mujeres y la protección y garantía de sus derechos, sumando variables
Chaparro y Martínez (2016), muestra como desde Belisario Betancourt hasta el gobierno de intervención política a la condición de víctimas que privilegió el anterior referencial
de Juan Manuel Santos, se han firmado 61 documentos que establecen pactos entre el de paz y mujeres, enunciado desde la Convención de Ginebra. El cambio de referencial
gobierno y los actores armados, algunos de estos enmarcados en procesos de paz, donde sobre mujeres y paz se da en el campo político, donde confluyen los actores y su disputa
las mujeres de ambos grupos solo han logrado en promedio aproximadamente un 3,6% por imponer visiones de mundo. Dicho cambio se origina mediante la producción de una
como negociadoras directas. visión orientadora global (referencial global) producida desde el Consejo de Seguridad de
La mesa de negociación en la Habana, integra después de un año a mujeres en calidad Naciones Unidas como foro de producción de ideas internacional, que logra sobreponer
de voceras directas, es solo hasta ese momento que en un proceso de negociación en la idea de participación y garantía de derechos a la visión de “mujeres víctimas” que
Colombia permite que mujeres se incorporen a escenarios de primer nivel en la toma de orientaba el antiguo referencial sobre mujeres y paz. Referencial que demuestra cómo
decisiones. La presencia de dos mujeres en las vocerías representa un importante paso las ideas que dirigen la acción pública son cambiantes y se adecuan a la construcción
para que el referencial global de participación y protección de derechos para las mujeres, de nuevas normas y valores que cambian las interpretaciones y visiones frente a un
orientado desde la resolución 1325, se integre a los lineamientos de política pública que problema.
orientará al acuerdo final de paz. La presencia de las mujeres en el marco de los espacios La nueva visión sobre mujeres y paz se origina en el reconocimiento de los impactos
de participación que apertura la mesa de negociación, no solo se empieza a evidenciar en diferenciados por género de los conflictos armados y en la manifestación de los obstáculos
términos del peso numérico que representan las mujeres víctimas, si no en función de los y barreras que deben superar las mujeres frente al acceso al poder y los recursos, así
aportes que ellas pueden hacer desde los territorios para la construcción de reconciliación como sus aportes a la construcción de paz y reconciliación. En el caso de Colombia,
y convivencia, tras la firma del acuerdo. Estas situaciones dialogan en sincronía con los como ya ocurrió en otras latitudes, los escenarios de negociación para la construcción
pronunciamientos internacionales alrededor de la necesidad de incorporar mujeres como de paz constituyen ventanas de oportunidad política para que las mujeres incorporen sus
agentes fundamentales en la construcción de la paz. demandas históricas en las agendas de gobierno, no solo en función de víctimas de la
El 7 de septiembre de 2014, durante el inicio del punto cinco relacionado con las víctimas, guerra.
se anuncia el surgimiento de la subcomisión de género que tendría la responsabilidad

70 71
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 María Cristina Guevara Astudillo. “Mujeres y Construcción de Paz en Colombia. El cambio del referencial en la
acción pública en los acuerdos para la terminación del conflicto”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio
2019. Pp. 63-77. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Referencias Chernick, M. (1996). Introducción. Aprender del pasado: Breve historia de los procesos de paz en
Colombia (1982-1996). Colombia Internacional(36).
5 Claves. (2016). Las mujeres en los Acuerdos de Paz. Bogotá D.C.: Image Comunicación Visual
S.A.S. Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. (1979). Convención sobre la eliminación
de todas las formas de discriminación contra la mujer. Nueva York: Naciones Unidas.
5 Claves. (2016). Las mujeres en los Acuerdos de Paz. Bogotá D.C.: Image Comunicación Visual
S.A.S. Congreso de la República de Colombia. (25 de julio de 2005). Ley de Justicia y Paz. Ley 975 de
2005. DO: 45980.
5 Claves. (2017). Equidad de género y derechos de las mujeres en el Acuerdo Final de Paz. Bogotá
D.C.: Corporación Humanas. Congreso de la República de Colombia. (10 de Junio de 2011). Ley de de Víctimas y Restitución
de Tierras. Ley 1448 de 2011. Bogotá, D.C: D.O 48096.
Aguilar, L. F. (1992). El estudio de las políticas públicas. México D.F: Porrúa.
Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. (31 de Octubre de 2000). Resolución 1325 . S/
Aguilar, L. F. (1993). Problemas públicos y agenda de gobierno. México D.F.: Porrúa. RES/1325 (2000).

Alto Comisionado para la Paz. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la Constitución política de Colombia. (1991). 2da edición. Bogotá D.C: Legis.
construcción de una paz estable y duradera. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional.
Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. (1995). Declaración y Plataforma de Acción de
Anderlini, S. N. (2000). Women at the peace table. Making a Difference. New York: UNIFEM. Beijing. Beijing: Naciones Unidas.

Banco Interamericano de Desarrollo. (2006). La política de las políticas públicas, Progreso El Espectador. (13 de Mayo de 2008). www.elespectador.com. Obtenido de https://www.
Económico y Social en América Latina. Washington D.C.: Planeta. elespectador.com/noticias/judicial/articulo-masiva-extradicion-de-jefes-paramilitares

Barrow, A. (2010). Las resoluciones 1325 y 1820 del Consejo de Seguridad: promover las ElPaís.com.co. (17 de agosto de 2014). El magnicidio de Luis Carlos Galán, 25 años de más dudas
cuestiones de género en los conflictos armados y en el derecho internacional humanitario. International que respuestas. Recuperado el 12 de abril de 2016, de ElPaís.com.co: http://www.elpais.com.co/judicial/
Review of the Red Cross(877), 1-17. el-magnicidio-de-luis-carlos-galan-25-anos-de-mas-dudas-que-respuestas.html

Caicedo, Luz Piedad. (26 de abril de 2008). Acceso de las mujeres a la justicia en el marco de la Encuentros regionales para la paz. (10 de octubre de 2014). Popayán será la sede el 6º Encuentro
Ley 975 de 2005. Recuperado el 24 de junio de 2016, de Acceso de las mujeres a la justicia en el marco Regional para la Paz. Recuperado el 13 de enero de 2016, de Encuentro Regional para la Paz: http://
de la Ley 975 de 2005: http://www.humanas.org.co/archivos/humanas_documento_art_55acceso_ www.encuentrosregionales.co/?p=607
mujeres_ justicia.pdf
Escuela Superior de Administración Pública. (12 de septiembre de 2009). Mesa de trabajo Mujer y
Castillo, P., & Tordjman, S. (2012). Participación de las mujeres en las negociaciones de paz: Conflicto Armado. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de Escuela Superior de Administración Pública:
relaciones entre presencia e influencia. Nueva York: ONU Mujeres. http://esapvirtual1.esap.edu.co/fjt/documentacion%20fjt/2.%20conflicto/lecturas_complementarias/
Mujer/1_4_MesaTrabajo.pdf
Castrillón, G. (18 de julio de 2015). Negociación con armona de Mujer. Recuperado el 20 de mayo
de 2016, de El Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/politica/negociacion-aroma-de-mujer- Estrada, J. (. (2013). Solución política y proceso de paz en Colombia a propósito de los diálogos
articulo-573577 entre gobierno y las FARC-EP. México D.F.: Ocean Sur.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Guerrilla y población civil. Trayectoria de las Gómez, C., & Poveda, P. (4 de julio de 2013). Mujeres y paz en Colombia. Una mirada histórica.
Farc 1949-2013. Bogotá D.C.: CNMH. Recuperado el 23 de junio de 2016, de Paz con mujeres: http://www.pazconmujeres.org/pg.php?pa=3&i
d=4fb892db6fc272849d75e72f22d20f8d&t=Mujeres-y-paz-en-Colombia.-Una-mirada-historica
Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género. (2006). Tribunal simbólico contra la
violencia sexual. Recuperado el 12 de agosto de 2016, de Corporación Humanas: http://www.humanas. Guzmán, V., Patricia, P., & Vargas, V. (1991). Una nueva lectura: Género en el desarrollo. Lima:
org.co/archivos/infotribunal.pdf Flora Tristán.

Chaparro, L. (2009). Ley de justicia y paz. Se perpetúa la impunidad de los crímenes sexuales Guzman, V., Portocarrero, P., & Vargas, V. (1991). Una nueva lectura: Género en el desarrollo.
y de género cometidos contra las mujeres. En UNIFEM, ¿Justicia Desigual? Género y Derechos de las Lima: Flora Tristán Ediciones.
Víctimas en Colombia (págs. 87-115). Bogotá D.C.: UNIFEM.
Hoyos, C., & Medina, M. (2013). Represión de la violencia sexual en Colombia y justicia
Chaparro, L., & Guzmán, D. (2014). Restitución de Tierras y Enfoque de Género. Bogotá D.C.: internacional. Bogotá D.C.: Abogados sin fronteras, Corporación Humanas.
Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad.
Hoyos, C., & Medina, M. (2013). Represión de la violencia sexual en Colombia y Justicia
Chaparro, L., & Martínez, M. (2016). Negociando desde los márgenes: la participación política Internacional. Informe de observación de juicio de violencia sexual en el marco del conflicto armado
de las mujeres en los procesos de paz en Colombia (1982-2016). Bogotá D.C.: Centro de Estudios de colombiano. Bogotá D.C.: Ecosueño.
Derecho, Justicia y Sociedad.
Kingdon, J. (1984). Agendas, Alternatives and Public Policies. Boston: Little Brown and Company.

72 73
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 María Cristina Guevara Astudillo. “Mujeres y Construcción de Paz en Colombia. El cambio del referencial en la
acción pública en los acuerdos para la terminación del conflicto”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio
2019. Pp. 63-77. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Krill, F. (1 de noviembre de 1985). La protección a la mujer en el Derecho Internacional de ONU Mujeres: http://beijing20.unwomen.org/es/in-focus/armed-conflict
Humanitario. Obtenido de Comité Internacional de la Cruz Roja: https://www.icrc.org/spa/resources/
documents/misc/5tdlea.htm ONU Mujeres. (20 de septimbre de 2016). II Cumbre Nacional Mujeres y Paz. Recuperado el 2
de octubre de 2016, de ONU Mujeres: http://www.unwomen.org/es/news/stories/2016/9/announcement-
Kuhn, T. (1971). La estructura de las revoluciones científicas. México D.F.: Fondo de Cultura second-national-summit-of-women-and-peace-in-bogota
Económica.
Organización Femenina Popular. (26 de octubre de 2011). Quiénes somos. Recuperado el 21 de
Lamus, D. (2009). Movimientos feministas de mujeres en Colombia. Seminario Mujer y Política, marzo de 2016, de Organización Femenina Popular: http://organizacionfemeninapopular.blogspot.com.
Mujer con voz la política sí va, (págs. 1-16). Medellín. co/2011/10/

Lamus, D. (2011). De la subversión a la inclusión: Mi contribución al “silencio roto”. La manzana Paz con mujeres. (22 de noviembre de 2013). Acciones de mujeres por la paz. Recuperado el 30
de la discordia, VI(1), 47-52. de enero de 2016, de Paz con mujeres: http://www.pazconmujeres.org/pg.php?pa=5&d=Acciones%20
de%20mujeres%20por%20la%20paz
López, M. d. (1997). Aportes a una antropología con perspectiva de género en Colombia. Bogotá,
D.C: Universidad de los Andes. Presidencia de la República de Colombia. (24 de julio de 2016). Comunicado conjunto 82. Enfoque
de Género en acuerdos de paz de la Habana. Recuperado el 20 de octubre de 2016, de Presidencia de
Luna, L., & Villareal, N. (2008). Historia, género y política. Movimiento de mujeres y participación la República de Colombia: http://equipopazgobierno.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/comunicado-
política en Colombia, 1930-1991. Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias S.A. conjunto-82-enfoque-genero-acuerdos-paz-habana-cololmbia.aspx

Magallon, C. (2006). Mujeres en pie de paz: Pensamiento y . Madrid: Siglo XXI. Puello Socarrás, J. F. (2007). La dimensión cognitiva en las políticas públicas, una interpelación
politológica. Ciencia Política, II(3), 71-106.
Manosalvas, M. (2014). Buen vivir o sumak kawsay. En busca de nuevos referenciales para la
acción pública en Ecuador. (49), 101-121. Rettberg, A. (2013). La construcción de paz bajo lupa: Una revisión de la actividad y de la
literatura académica internacional. Estudios Políticos, 13-36.
Meny, I., & Thoening, J. C. (1992). Las Políticas Públicas. Barcelona: Ariel.
Revista Semana. (29 de Octubre de 2016). http://www.semana.com. Obtenido de http://www.
Mesa, M. (2014). Por un futuro de paz en Colombia: Incorporando las propuestas de las mujeres. semana.com/nacion/articulo/farc-y-cristianos-llegan-a-un-acuerdo-sobre-enfoque-de-genero/502697
Bogotá D.C.: CEIPAZ.
Roth, A. N. (2010). Las políticas públicas y sus principales enfoques analíticos. En A. N. Roth,
Montealegre, D., & Bautista, A. (2011). ¿Ha sido la ley de justicia y paz: un camino de verdad, Enfoques para el análisis de políticas públicas (págs. 17-65). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de
justicia y reparación? En D. Montealegre, A. Bautista, A. Castaño, N. Betancur, & A. Jaramillo, Verdad, Colombia.
Justicia y Repareción una deuda pendiente con las mujeres víctimas de la violencia (págs. 15-38). Bogotá
D.C.: Ruta Pacífica de las Mujeres. Roth, A. N. (2014). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá D.C.:
Ediciones Aurora.
Mora, K. (2015). Factores obstaculizadores y favorecedores en un proceso de paz mediante
negociación a partir de la experiencia de El Salvado y el Caguán. Tesis de maestría. Bogotá D.C., Ruta Pacífica de las Mujeres. (15 de enero de 2014). Quiénes somos. Recuperado el 12 de febrero
Colombia: Universidad Católica de Colombia. Recuperado el 20 de febrero de 2016, de http://repository. de 2016, de Ruta Pacífica de las Mujeres: https://www.rutapacifica.org.co/ruta-pacifica
ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2619/1/KAREN%20MORA_TESIS%20DE%20GRADO%20
MAESTRIA%20CIENCIAS%20POLITICAS.pdf Sierra, Julián. (9 de marzo de 2015). Las mujeres han sufrido demasiado por el conflicto.
Recuperado el 14 de julio de 2016, de ElPaís.com.co: http://www.elpais.com.co/colombia/las-mujeres-
Moser, C. (1998). Planificación de género. Objetivos y obstáculos. En E. (. Largo, Género en el han-sufrido-demasiado-por-el-conflicto-representante-de-la-onu.html
Estado. Estado del Género (págs. 33-42). Santiago de Chile: Ediciones de la Mujer.
Silva, S. (23 de julio de 2015). ¿Gasta Colombia mucho en la guerra? Recuperado el 10 de
Muller, P. (2006). Las Políticas Públicas. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. septiembre de 2016, de elColombiano: :http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/gasta-
colombia-mucho-en-la guerra-KE2363840
Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas. (2014). Los Derechos de la mujer son Derechos
Humanos. New York y Ginebra: Naciones Unidas. Subirats, J. (2010). Si la respuesta es gobernanza, ¿cuál es la pregunta? Factores de cambio en la
política y en las políticas. Ekonomiaz(74), 16-35.
ONU Mujeres. (2013). Consejo de Seguridad. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de ONU
Mujeres: http://www.unwomen.org/es/how-we-work/intergovernmental-support/major-resolutions/ Surel, Y. (2008). Las políticas públicas como para. Estudios Políticos(33), 41-65.
security-council
Tarrow, S. (1997). El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la
ONU Mujeres. (2013). Cumbre Nacional de Mujeres y Paz. Informe Cumbre Nacional de Mujeres política. Madrid: Alianza Universidad.
y Paz (págs. 1-5). Bogotá D.C.: Corporación Humanas. Recuperado el 11 de febrero de 2016, de http://
www.humanas.org.co/archivos/notasintesis.pdf Thoenig, J. C. (1997). Política pública y acción pública. Gestión y Políticas Públicas, IV(1), 19-37.

ONU Mujeres. (2015). Las mujeres y los conflictos armados. Recuperado el 30 de enero de 2016, Vargas, A. (marzo de 2012). Lecciones de los diálogos del Caguán para futuros procesos de

74 75
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 María Cristina Guevara Astudillo. “Mujeres y Construcción de Paz en Colombia. El cambio del referencial en la
acción pública en los acuerdos para la terminación del conflicto”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio
2019. Pp. 63-77. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

negociación con las guerrillas. Recuperado el 11 de octubre de 2016, de VIVA: http://viva.org.co/


cajavirtual/svc0292/pdfs/articulo077_292.pdf

Velandia, C. (28 de noviembre de 2013). Las mujeres en la Mesa de diálogos de paz. Recuperado
el 9 de agosto de 2016, de Semana: http://www.semana.com/opinion/articulo/mujeres-en-la-mesa-de-
negociacion-proceso-de-paz-opinion-carlos-velandia/366335-3

Vicepresidencia de la República de Colombia. (2013). Derechos de las mujeres principales normas


internacionales y nacionales. Bogotá D.C.: Imprenta Nacional.

Zaracho, A. (2011). La protección las mujeres por el Derecho Internacional Humanitario. Revista
Jurídica(2), 237-249.

Zubiría, S. d. (2013). Reformas políticas para arraigar la paz en Colombia. En J. Estrada, Solución
política y proceso de paz en Colombia: a propósito de los diálogos entre el Gobierno y las FARC-EP
(págs. 141-170). México, D.F: Ocen Sur. María Cristina Guevara Astudillo
mcguevara@unicauca.edu.co
Zuluaga, J. (1996). Antecedentes y perspectivas de las políticas de paz. En S. (. Franco, Colombia
Contemporánea (págs. 47-86). Bogotá D.C.: Ecoe ediciones.
Politóloga (Universidad del Cauca)
Maestría en Gobierno y Políticas Públicas (Universidad Externado de Colombia)
Investigación sobre género y desarrollo, procesos de planificación, formulación y
seguimiento de políticas públicas.
Construcción y participación en proyectos para la Unión Europea, Sistema de Naciones
Unidas, Diakonia internacional, Alianza por la solidaridad, Sistema General de Regalías,
consultora de ONU Mujeres en temas de paz y derechos de las mujeres.

76 77
Anna María Fernández Poncela. “Participación política de las mujeres y la paridad en México”, Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 79-95. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Participación política de las mujeres y


la paridad en México

Women’s political participation and parity in Mexico

Anna María Fernández Poncela

Resumen
El objetivo de este texto es un acercamiento descriptivo, histórico y general en torno al proceso
de ingreso y aumento de las mujeres en la participación política, en los espacios de poder y
decisión, llegando a la paridad. Se presenta también el estudio del caso de México, de manera
particular.

Palabras clave: Mujeres, participación política, paridad, México

Abstract
The objective of this text is a descriptive, historical and general around the process of income
and increase in women in political participation, in the spaces of power and approach decision,
and the parity. Present also the study of the case of Mexico, in particular.

Keyworks: Women, political participation, parity, Mexico.

Hombre tocando guitarra

Recibido: 19/agosto/2018
Aprobado: 20/septiembre/2018

79
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Anna María Fernández Poncela. “Participación política de las mujeres y la paridad en México”, Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 79-95. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Introducción todos los seres humanos son racionales y con valor intrínseco, la sociedad debería darles
En este texto se realiza una reflexión general en torno al concepto y aplicación de la toda la libertad para desarrollar al máximo sus capacidades, y todos los individuos son
Paridad política en México hoy, una tendencia que poco a poco se inserta en diferentes iguales. Sin embargo, los derechos son derechos básicamente públicos y las mujeres están
países del mundo y en América Latina. Para ello y como contexto se introduce la circunscritas tradicionalmente a “la esfera de la mujer”, propiedad del hombre (Dietz,
revisión de las recomendaciones internacionales y el estado de la cuestión de los debates 1990). La constitución de la mujer como sujeto político puede decirse que comienza con
generales; el paso por las medidas de acción afirmativa o cuotas y la paridad política la Revolución Francesa (Falcón, 1992); aunque la misma revolución guillotinó la palabra
reciente. El texto se centra en esta última, desde el argumento teórico, pasando por la pública de las mujeres (Marx, 1992). El feminismo es heredero directo de los conceptos
legislación práctica, así como, su incidencia y resultados en la realidad social de México. ilustrados, él mismo es un movimiento ilustrado (Valcárcel, 1997).
El tema es relevante por ser una política en auge internacional, y la importancia de La democracia parlamentaria representativa occidental ha heredado del liberalismo
conocer la evolución histórica y la polémica. concepciones básicas androcéntricas y masculinas (Pateman, 1990a), las mujeres aún no
¿Cómo surge la paridad? Y ¿Qué pretende? son algunas de las cosas que se responden en han sido plenamente incluidas. Desde algunas concepciones feministas se subraya que
estas páginas, aportando el estudio del caso mexicano. en la ciudadanía patriarcal se excluyen los atributos, especificidades y capacidades de las
mujeres como posibles forjadoras de la ciudadanía, son ciudadanas de segunda categoría
Participación política en este enfoque constituido a imagen y semejanza del hombre, cuyo modelo masculino
“El ejercicio del derecho a la participación política tiene tres manifestaciones sustanciales: es racional, virtuoso y viril (Moreno, 1988; Pateman, 1990b; Mouffe, 1993). Calificadas
el derecho a votar y a ser elegido o elegida; el derecho de toda persona a participar en de hombres menores (Pateman, 1988, 1990a), tienen una ciudadanía imperfecta y su
la dirección de los asuntos públicos, y el derecho a tener acceso a la función pública” identidad está fragmentada (Ardaya, 1994).
(Torres, 2010, p.230). El problema de la participación política femenina se basa en la discriminación y falta de
La participación política moderna se origina en el liberalismo (siglo XVIII), con la igualdad,
democracia restringida de la época. Cuestiones, tales como, el sufragio universal o la Las conductas discriminatorias se sustentan en valoraciones negativas …
en la existencia de una percepción social que tiene como característica
igualdad del voto –que hoy se dan por hechas- datan de la lucha que tuvo lugar en Estados el desprestigio considerable de una persona o grupo de personas ante
Unidos y Europa entre en los siglos XIX y XX. Lo más conocido es el sufragismo los ojos de otras…una relación de poder en la cual está presente una
asociado al voto, pero las reivindicaciones de las mujeres iban encaminados a obtener concepción de superioridad-inferioridad (Barreiro y Torres, 2009, p.27).
educación, derecho a la propiedad, etc.
Las mujeres tienen una larga historia de lucha por la participación política femenina, Por su parte, la igualdad se define a partir de la justicia y
como en el caso concreto del voto. Igualdad es equivalencia o tener el mismo valor en el sentimiento de
El derecho al voto de la población femenina data del siglo XX…Las no ser considerado ni por debajo ni por encima del otro… posibilidad
mujeres iniciaron su demanda…no mucho después de que éste se hiciera de emitir una voz que sea escuchada y considerada como portadora de
extensivo a los hombres, y es a partir de la segunda mitad del siglo XIX, significado, goce y credibilidad (Santa Cruz cit. Barreiro y Torres, 2009,
cuando las sufragistas realizaron serios intentos…para que el sufragio p.29).
universal pudiera realmente llamarse de ese modo…Las primeras voces
sobre la relación entre las mujeres y la política llegan con rumores de No olvidemos que la igualdad es parte intrínseca de la democracia (Sartori, 1989), y
Ilustración e incipientes sentimientos de justicia social a finales del un componente inseparable de la ciudadanía (Marshall y Bottomore, 1998). Desde la
siglo XVIII, al compás de la Revolución Francesa y la nueva concepción
política del mundo de los pensadores liberales. El feminismo como academia hay discusión sobre el tema, que aquí vamos a cerrar con objeto de pasar a
fenómeno ilustrado, realiza sus primeras reivindicaciones teóricas en revisar los acuerdos y recomendaciones internacionales de los últimos años sobre la
nombre de la razón y su universalidad; sin embargo, la Ilustración no participación política femenina.
cumple sus promesas…la mujer sigue siendo parte de la naturaleza y así
es como se justifica su subordinación, confinándola al ámbito doméstico
y concebida como propiedad (Fernández Poncela, 1999, p.20). Recomendaciones internacionales
Conferencias y documentos han abogado por la equidad de género en todos los ámbitos y
El feminismo -en su básica definición: la igualdad de derechos y oportunidades entre en concreto en el político, apuntamos a continuación algunos de ellos. Como antecedentes
mujeres y hombres- tiene sus raíces, en la racionalización y universalización de los está la Convención de los Derechos Políticos de la Mujer de Naciones unidas (1953)
principios ilustrados -libertad e igualdad- (Amorós 1985). Feminismo, liberalismo y donde ya se habla de igualdad y el derecho a votar y a ser elegibles y ocupar cargos.
democracia comparten un origen común, surgen todos cuando se expande la idea de que También el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1976), donde se reitera
por naturaleza todos los individuos son libres e iguales y cuando ésta cobra fuerza como la igualdad de derechos civiles y políticos, así como el derecho a participar en asuntos
teoría universal de organización social (Pateman, 1990b). Según el pensamiento liberal públicos, ser votados, y acceso a funciones públicas.

80 81
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Anna María Fernández Poncela. “Participación política de las mujeres y la paridad en México”, Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 79-95. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

La “Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra (ONU, 1995).
la Mujer” (CEDAW) de las Naciones Unidas (ONU, 1979), es quizás uno de los más
importantes. Producto de un trabajo, reflexión y acuerdos que vienen desde la Comisión Por otra parte “Los objetivos de Desarrollo del Milenio” especifican “Promover la
Jurídica y Social de la Mujer del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer” y procurar una participación
(1946), tiene sus antecedentes en declaraciones anteriores, pero inicia su elaboración a plena y efectiva en igualdad de oportunidades de liderazgo y toma de decisiones (ONU
partir de la “Conferencia Internacional” que tuvo lugar en México (1975). El objetivo es 2000). Más recientemente, la “Agenda 2030” con los objetivos del desarrollo sostenible
lo que su nombre indica. Define la igualdad y propone cómo alcanzarla. Se centra en incluye la igualdad entre los géneros y la participación plena y efectiva en la vida política,
derechos civiles y la condición jurídica y social de la mujer, entre otros temas, como los económica y pública (PNUD, 2015).
factores culturales en las relaciones entre los sexos. En concreto en el ámbito político y Tras estos reconocimientos y recomendaciones internacionales, se formulan y desarrollan
en el artículo 7: políticas y legislaciones, no sin cierta polémica que aquí se recoge brevemente.
Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para eliminar
la discriminación contra la mujer en la vida política y pública del país y, Debates generales
en particular, garantizarán a las mujeres…el derecho a:
Para empezar, hay obstáculos socioeconómicos y materiales -escasez de medios, recursos
a) Votar en todas las elecciones y referéndums públicos y ser elegibles y sobrecarga de trabajo que las mujeres enfrentan en mayor medida que los hombres-;
para todos los organismos cuyos miembros sean objeto de elecciones limitaciones ideológicas y culturales -creencias, valores, estereotipos, roles, etc.- de las
públicas; mujeres y de la sociedad; finalmente, las dificultades psicológicas y afectivas en el sentido
de su desarrollo personal -ideas, sentimientos, baja autoestima- todo ello en su contexto
b) Participar en la formulación de las políticas gubernamentales y en la cultural (Fernández Poncela, 1995). Estudios, obras y autoras apuntan a los problemas
ejecución de éstas, y ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones políticos, socioeconómicos, ideológicos y psicológicos de diversa índole (Shvedova,
públicas en todos los planos gubernamentales; 2002), las barreras para acceder al poder (Buvinic y Roza, 2004) y las específicas para
la selección de mujeres en candidaturas (Matland, 2002).
c) Participar en organizaciones y en asociaciones no gubernamentales
Dos son los aspectos principales, por un lado, los problemas por las características
que se ocupen de la vida pública y política del país (ONU, 1979).
propias del sistema político con un “techo de cristal” a la participación femenina, una
Antes en el artículo 3 y 4 aparecen cuestiones relativas a medidas legislativas para limitante exógena que se relaciona con el funcionamiento de los partidos políticos y el
garantizar la igualdad y potenciar la participación de las mujeres: sistema en su conjunto. Por otro lado, la falta de iniciativa por parte de las mujeres en
Los Estados Partes tomarán en todas las esferas…todas las medidas apropiadas…para postularse y ocupar cargos, lo que se ha dado en llamar “el piso engomado” o “techo de
asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de garantizarle el cemento” (Heller, 2004). En este mismo sentido ya se habían esbozado los conceptos de
ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades… “círculo excluyente” y el “círculo vicioso” (Garretón, 1990). Por otra parte, en el espacio
1. La adopción por los Estados Partes de medidas especiales de político las mujeres reciben más señalamientos y críticas que los hombres; así como, se
carácter temporal encaminadas a acelerar la igualdad de facto entre el les exigen más cosas, como grados académicos, títulos, experiencia, capacidad; además,
hombre y la mujer no se considerará discriminación en la forma definida suelen contar con menos redes de apoyo en sus partidos o instituciones; mayor falta de
en la presente Convención…estas medidas cesarán cuando se hayan financiamiento (Fernández Poncela, 1999).
alcanzado los objetivos de igualdad (ONU, 1979). Frente a esta situación de desventaja se elaboraron diferentes estrategias de acción
política: las retóricas, acción positiva y discriminación positiva (Fernández Poncela,
En la IV “Conferencia Mundial de la Mujer” de Beijing (1995) se reafirmaron los 2003), en las últimas están las cuotas. Se originan en los países europeos llegando a
derechos de las mujeres, el disfrute pleno de la vida, las libertades fundamentales y las América Latina en 1991 con la Ley de Cupos en Argentina. Son medidas con la intención
condiciones de igualdad. En la “Plataforma para la Acción” se remarcaron objetivos de corregir estereotipos y prejuicios de instituciones y personas (Young, 1996), toda vez
con relación a la participación política. De hecho, en un apartado habla de “La mujer que concientizar sobre los derechos de las mujeres.
en el ejercicio del poder y la adopción de decisiones” que reivindica la participación Las cuotas de género…son una forma de acción positiva cuyo objetivo
equitativa de las mujeres en la política, así como la inclusión de sus intereses en la toma es garantizar la efectiva integración de mujeres en cargos electivos de
de decisiones. En concreto se hace una llamada a los gobiernos en el punto G 192 que decisión de los partidos políticos y del Estado. Es una medida de carácter
dice a la letra: compulsivo, que obliga a incorporar mujeres en listas de candidaturas o
Adoptar medidas positivas para construir una masa crítica de mujeres en listas de resultados electorales, y transitorio, puesto que supone una
dirigentes, ejecutivos y gerentes en posiciones de toma de decisiones… vigencia sujeta a la superación de los obstáculos que impiden una adecuada
Crear o fortalecer, como mecanismos apropiados, para supervisar el representación de mujeres en los espacios de poder y representación
acceso de la mujer a los niveles superiores de adopción de decisiones política (Barreiro y Soto, 2000, p.1).

82 83
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Anna María Fernández Poncela. “Participación política de las mujeres y la paridad en México”, Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 79-95. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Aquí se introduce el debate sobre la representación descriptiva -el número- y sustantiva falta de obligatoriedad y sanciones, no claridad en normas y su interpretación, los tipos
-los temas- (Pitkin, 1985), pues la mayor presencia no equivale a cambios en los estilos y de sistemas electorales, la falta de mandato en cuanto al lugar en la lista, la designación
concepción de la política, ni siguiera en la asunción de políticas favorables, acordes con en lugares sin posibilidades de triunfo, la inequidad de los recursos son algunos de
los intereses de género y las necesidades específicas de las mujeres (Moser, 1991). No los obstáculos que persistieron (Peschard, 2002; Htun y Jones, 2002; Huerta y Magar,
obstante, se esgrime la “política de la presencia” (Mansbridge, 1999; Phillips, 1995) que 2006). Se requeriría de reformas legislativas y judiciales, como en el caso de México,
va más allá de la cantidad, constituye el actuar político en el sentido de la “masa crítica” que se dieron a lo largo de más de dos décadas para reglamentar la efectividad real, no
-calculada alrededor de 30 y 40%-, lo cual se encamina a generar cierto impacto en obstante, en 2014 se aprueba la paridad, a la que a continuación nos referiremos.
cuanto a la representación de temas de interés y preocupación para las mujeres (Thomas, Para apuntar algunas cifras sobre cuotas, diremos que entre 1991 y 2008, por ejemplo,
1994; Stevenson, 1999). Se ha comprobado que el número sí ha tenido incidencia en el una docena de países instituyeron legislaciones con cuotas en el legislativo, éstas iban
sentido de abordar temáticas y focalizar intereses, como los derechos o la violencia, así del 20 al 40%, y la presencia de mujeres creció (www.ipu.org 2011) cuantitativamente, y
como, la creación de alianzas interpartidistas presionando a los hombres a lo interno sus temas y miradas se fueron introduciendo en la agenda pública.
de las formaciones políticas y a lo externo posicionando temas, reformas legislativas y
políticas públicas (Htun, 2002; Buvinic y Roza, 2004; Guzmán y Moreno, 2007). Un acercamiento a la paridad
Otro asunto que ha conllevado las cuotas es la valoración simbólica más positiva de Origen: ¿dónde, ¿cuándo, cómo surge y qué pretende? En la Cumbre Europea “Mujeres
las mujeres, mostrar un nuevo modelo social para las nuevas generaciones y toda la en el Poder” en Atenas (1992)’, tuvo lugar una discusión sobre la discriminación de
sociedad, ver a mujeres en puestos de responsabilidad y normalizar tal imagen. En las mujeres en los espacios de poder, y la reivindicación de la igualdad, plasmada en
palabras de Jaqueline Peschard: la denominada “Declaración de Atenas”, que reivindica la paridad como parte de una
han tenido un importante efecto simbólico porque ha venido sensibilizando democracia duradera, verdadera y justa. Parte también, de igualdad formal y real, como
a la población sobre el problema de la inequidad, así como de la situación derecho fundamental del ser humano, con objeto de lograr un equitativo equilibrio de
de la mujer y de los problemas que enfrenta. Igualmente, el debate en
torno a la adopción de cuotas ha permitido que se vaya creando el hábito poderes entre ambos sexos.
de pensar en las mujeres como profesional y políticamente capaces de La democracia paritaria propone que tanto mujeres como hombres
ocupar cargos de responsabilidad pública (Peschard, 2002, p.183). pueden contribuir plenamente a la sociedad…deberían participar ambos
en el procedimiento de toma de decisiones…cuyo objetivo último sería
alcanzar el 50% para cada uno de los sexos. La democracia paritaria
La ciudadanía se completa y la opinión pública se sensibiliza, además de señalar nuevos implica también un reparto genuino de las responsabilidades familiares
modelos de liderazgo político. entre hombres y mujeres, y la conciliación de la vida familiar y profesional
En cuanto a la polémica concreta de las cuotas, la resumiremos a continuación como (Parlamento Europeo, 1997, p.20).
precedente de la paridad, pues esta última se expande por los países donde con
anterioridad éstas eran las encargadas de fomentar la participación política femenina. La paridad inicialmente es el poder compartido en todos los espacios, y para el caso de la
Existen dos posicionamientos, por un lado, la aceptación social en general que fue en política representa la igualdad formal y real, una participación equilibrada en la toma de
crecimiento, por otro, la resistencia que no se eliminó pero sí se redujo, y básicamente decisiones desde la igualdad de derechos y oportunidades. No solo aumento numérico,
ésta debida no por motivos de considerar su incapacidad, sino por razones de competencia sino cambio cualitativo en el ámbito político y la cultura política, por un mundo más
ante los hombres o algunos hombres de los partidos políticos, como investigaciones justo y equilibrado.
han comprobado (Fernández Poncela, 1997, 1999, 2003; (www.parlamento.gub.uy, La igualdad se define a partir de un criterio de justicia, un pacto o convención social
2008; IDEA, 2008; Garcés 2008; Fernández Ramil, 2008; Urrutia Sierra, 2009). En los que reconoce iguales a los diferentes -sexos, etnias, clases, etc.-, un valor que reconoce
estudios se reitera cómo las mujeres y la sociedad en su conjunto parecen cada día más la diversidad. “Como expresa Rawls, somos “igualmente desiguales” o en palabras de
favorables a la presencia política femenina, por lo que los partidos han sido durante Ferrajoli, la igualdad sustantiva no es otra cosa que la idéntica titularidad y garantía
mucho tiempo los más resistentes en la materia (Htun, 2002; Guzmán y Moreno, 2007; de los mismos derechos fundamentales” (Torres, 2010, p.227). Los derechos humanos
Archeti y Tula, 2009; Fernández Poncela, 2014, 2015a). Hubo, eso sí, argumentos a favor de las mujeres significan tener las mismas oportunidades que los hombres, tratadas y
-compensan no discriminan, derecho a la equidad, mujeres necesarias para vida política, reconocidas como iguales. “El derecho a tener derechos -como sostiene Hanna Arendt- o
son capaces, visibilizan inequidad- y en contra -contradicen principio de igualdad de los derechos de las humanas -como reivindica el movimiento feminista- “(Torres, 2010,
oportunidades, antidemocráticas, contra la meritocracia, conflictos partidistas, son p.227).
políticamente correctas-. Como dice la Declaración de Atenas sobre “la democracia paritaria”, hay que “lograr
Junto a la anterior discusión y en paralelo, tuvo lugar la polémica sobre la ineficacia de transformaciones reales que vayan más allá del reconocimiento formal de derechos que,
las cuotas, en el sentido de los obstáculos que éstas tienen que vencer para su aplicación en la práctica, no logran ser ejercidos por las mujeres en igualdad de condiciones que los
satisfactoria. En el caso de México y del continente latinoamericano, se afirma que la hombres” (Llanos, 2013, p.19). Pese a la discusión sobre meritocracia, coartar la libertad

84 85
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Anna María Fernández Poncela. “Participación política de las mujeres y la paridad en México”, Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 79-95. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

de los partidos, lo antidemocrático de la medida, entre otros argumentos, siguió adelante. capacidades, enfoque y contenido de género, con objeto de desarrollar una democracia
Todo ello a pesar incluso de que otros sectores sociales permanecen excluidos, y la inclusiva e incluyente, donde el ejercicio del poder y la toma de decisiones se comparta.
crítica desde el culturalismo (Bird ocit. Archenty y Tula, 2014a), además de la acusación La paridad se considera propulsora de la democracia al garantizar la igualdad en el
de esencialismo y homogenización femenina (Marques-Pereira, 2001). ejercicio del poder en la política, la familia, las relaciones sociales, económicas, políticas
Se trata de un “nuevo contrato social” entre hombres y mujeres (Cobos cit. Llanos, 2013), y culturales. Se propugnan las medidas y mecanismos necesarios para garantizar la
y al mismo tiempo una “concepción nueva de la aplicación de la democracia” (Sierra cit. paridad institucional en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, con la implementación
Llanos, 2013), en el sentido de enriquecerla y completarla, haciendo que sea realmente de reformas y cambios legislativos, entre otras cosas. Eso sí, se habla de fortalecer la
universal en cuanto a derechos se refiere. Eso sí, no se trata, como en el caso de las cuotas, democracia participativa y la inclusión igualitaria haciendo énfasis en la pluralidad y
de una medida temporal y transitoria, es definitiva, inspirada en el derecho universal a la multiculturalidad de las mujeres en el continente.
igualdad (Marqués-Pereira, 2001). Una igualdad, repetimos, sustantiva, efectiva y real. En la XI Conferencia de la Mujer de América Latina y El Caribe se vuelve a hablar de
En 1993 se realiza la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos y se llegó por paridad como necesaria, meta de la democracia en la región, y se plasma en el “Consenso
consensó a que de Brasilia” (2009) (Archenty y Tula, 2014b). Se señala que la exclusión estructural afecta
los derechos humanos de la mujer y la niña, son parte inalienable a las mujeres de los pueblos indígenas, las afrodescendientes y las que padecen alguna
e indivisible de los derechos humanos de las mujeres y, que la plena discapacidad, de manera especial (CEPAL, 2010).
participación de las mujeres en condiciones de igualdad -en la vida
política, económica, social y cultural- y la erradicación de todas las Hoy, varios países europeos, tales como Francia (2000), Bélgica (2002), España (2007) que
formas de discriminación basadas en el sexo, son objetivos prioritarios tienen por ley la Paridad. En América Latina están los casos de Ecuador (2008), Bolivia
(Torres, 2010, p.229). (2009), Costa Rica (2009), Nicaragua (2012). En los dos primeros latinoamericanos es
de carácter constitucional, y los otros dos, según normativa de la legislación electoral;
En 1995 en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing, y como ya se mencionó además los tres primeros transitaron por un régimen de cuotas, cosa que no pasó en el
con anterioridad, también se habló de igualdad y equilibrio de participación, toma de último. Veamos ahora con más detenimiento el caso mexicano.
decisiones, y de paridad. Con posterioridad varios acuerdos redundan en el asunto. México ¿Cómo llega y cómo funciona?
En México el sufragio se consigue en 1953, tras un reclamo histórico desde el siglo XIX,
pasando por la Revolución Mexicana a inicios del XX, así como, una reivindicación por
Panorama mundial y latinoamericano parte de varios grupos importantes en los años 30 de esa centuria. En la actualidad la
A partir de los años 90 en varios países, como Francia y España, se reivindicó y obtuvo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene dos artículos, el 1° y el
la paridad. En el primer caso, por ejemplo, Agancinski (cit. Lamas, s.f.) apunta que la 4to, reformados, que reconocen la igualdad de hombres y mujeres, según derechos de la
paridad contiene dos ideas, una es la diferencia entre sexos sin jerarquización, y otra es carta magna y tratados internacionales. Por su parte, en el artículo 41 queda explícita la
el reconocimiento democrático que la responsabilidad pública es por igual de hombres y paridad (Diario Oficial, 2014a).
de mujeres. Las mujeres excluidas del poder por su categoría cultural e histórica distinta La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en su artículo 2 establece
precisan una inclusión ex profeso, así se refleja en la representación política la doble la libertad e igualdad de condiciones de las personas, y en el artículo 9 se dice que ha
manera de ser humano, y el abordaje de la agencia política. En este país se reforma de haber una participación efectiva en la vida política, desde el derecho al voto a la
la Constitución (2000) con la Ley de Paridad, defendida desde el criterio de justicia, elegibilidad y puestos públicos (Diario Oficial, 2014b). La Ley General para la Igualdad
cuestiones prácticas, parte de la democracia, considerada “superación cualitativa con entre Mujeres y Hombres (2007), también reafirma la igualdad y la importancia de la
respecto a las cuotas, en la medida que no confronta con el universalismo republicano, participación y representación política equilibrada (INMUJERES, 2007).
sino que lo reemplaza por un nuevo universal con dos géneros” (Archenty y Tula, 2014, En cuanto a las cuotas, son o fueron consideradas medidas transitorias con objeto de
p.48). equiparar la participación de hombres y mujeres en los espacios de poder y de toma
En el caso de América Latina tuvo lugar el “Consenso de Quito” en la X Conferencia de decisiones. En México aparecen en escena con una reforma del Código Federal de
Regional de Mujeres de América Latina y El Caribe (2007), donde se dice Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) en 1993, en esa ocasión se pide a
Desarrollar políticas electorales…que conduzcan a los partidos políticos los partidos políticos que “promuevan” una mayor participación política de las mujeres
a incorporar las agendas de las mujeres en su diversidad, el enfoque y su postulación a puestos de elección popular (IFE, 1996). Otra reforma en 1996 sobre
de género en sus contenidos, acciones y estatutos y la participación el COFIPE añadió a lo anterior la consideración que las candidaturas a diputados y
igualitaria, el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres, con el fin
de consolidar la paridad de género como política de Estado (CEPAL, senadores por el principio de mayoría relativa y por el de representación proporcional no
2007, p.5). excedan el 70% para un mismo género, lo cual significa en la práctica que por lo menos
ha de haber 30% de uno de ellos (IFE, 1999). Otro cambio en la legislación electoral tuvo
En el mismo sentido de lo dicho, aumentar el número de mujeres y sus valores, lugar en el año 2002, en la cual se ahondaba en lo anterior en el sentido que en ningún

86 87
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Anna María Fernández Poncela. “Participación política de las mujeres y la paridad en México”, Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 79-95. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

caso se incluirán más del 70% de candidatos propietarios de un mismo género, y se añade que se ha de cumplir con la paridad en las solicitudes de registros de las candidaturas.
que en los tres primeros segmentos de las listas habrá un candidato de distinto género, El 234.1. sobre las listas de representación proporcional indica la propiedad y suplencia
las llamadas “listas cremallera”. No obstante, había la excepción para aquellas fuerzas del mismo género, así como, la alternancia de las fórmulas de distinto género. Y en el
políticas cuyas candidaturas eran resultado de elección directa (IFE, 2003). En 2008 se artículo 364.1. se propone que las fórmulas de candidatos para senador deberán estar
realiza un nuevo cambio donde aparece la frase de que “los partidos políticos procurarán integradas de manera alternada (LEGIPE, 2014).
la paridad de género” y la cuota se pasa de 30 a 40% en las candidaturas a propietarios, En cuanto a Ley General de Partidos Políticos (LGPP), también remarca los derechos
las listas se dividen en segmentos de cinco y en ellas ha de haber dos candidaturas de ciudadanos de votar y ser votados, y la participación política en igualdad de oportunidades,
distinto género, aunque se mantiene la excepcionalidad anterior en cuanto la elección promocionando la capacidad y el liderazgo político de las mujeres. Se señala incluso en su
interna del partido (IFE, 2009). artículo 3.3. que se promoverá la cultura democrática entre niños, niñas y adolescentes,
Como resultado de todo este proceso de introducción legal y aplicación práctica de las fomentando la participación efectiva de ambos géneros. Los partidos garantizarán los
cuotas se han de señalar dos cuestiones. En primer lugar, sí hubo un aumento notable de criterios de género en sus candidaturas (artículo 3.4). No se admite la asignación exclusiva
mujeres en las candidaturas, por ejemplo, de 25% de mujeres candidatas para la Cámara de un género en distritos de votación baja (artículo 3.5.). En el artículo 25.r. se vuelve a
de Diputados en 1991 a 45.55% dos décadas después en 2012, y de 15% de candidaturas garantizar la paridad, en el 37.e. la obligación de la promoción de la participación política
femeninas para la Cámara de Senadores en 1991 a 44.97% en el año 2012. Sin embargo, igualitaria. En el 51.1.v. el compromiso de designar 3% del financiamiento público a la
esto no siempre se correspondía con los resultados electorales, por ejemplo, en 1991 en capacitación y desarrollo del liderazgo femenino, el 72.2.a. el gasto sobre el liderazgo
la LV Legislatura había 8.4% de mujeres y en 2012 en la legislatura LXII había 37.4%, lo político de la mujer, y el 73.1.a. la investigación para informar sobre los avances en el
cual representa un gran aumento que es justo reconocer, no obstante, la asintonía entre liderazgo político de las mujeres (LGPP, 2014).
el porcentaje de candidatas y elegidas para la Cámara Baja. Por su parte, en el Histórico Para cerrar este punto con algunos datos, producto de la aplicación de la Paridad en
Senado de la República en 1991 la presencia femenina era de 3% y en 2012 había 32.8%, el legislativo federal mexicano en las elecciones del 2018, diremos que hay 48.6 % de
de nuevo un notable incremento, pero igual siempre el porcentaje de mujeres electas es mujeres en la Cámara de Diputados -243 de los 500 curules-, mientras que en el Senado
menor al de las candidatas en alrededor de 10% (Fernández Poncela, 2015b). de la República hay 51.2% -63 de los 128 escaños- (Animalpolitico, 2018). El espacio
El caso es que tras diversos problemas y a raíz de los subterfugios que los partidos local todavía requiere de mayor legislación y jurisprudencia al respecto. Remarcar el
empleaban con objeto de cumplir aparentemente, pero mantener el subregistro femenino proceso de aumento de mujeres en cargos políticos en las últimas décadas producto de
en sus candidaturas, mujeres en distritos perdedores, hombres encabezando listas, las cuotas hasta llegar en algunos espacios a la paridad.
mujeres que renunciaban tras ser electas a favor de un suplente hombre, como el famoso
caso de las Juanitas en 2009-, en 2011 un grupo de mujeres presentó una demanda ante el Anotaciones finales
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La sentencia del mismo La igualdad y la prohibición de la discriminación, son las dos piedras angulares de los
SUP-JDC-12624/2011 (http://200.23.107.66/siscon/gateway.dl/nSentencias/nSuperior), sistemas de derecho y de la cultura de la legalidad. El respeto a los derechos humanos
también llamada “sentencia antiJuanitas”, apunta a que tanto propietario como suplente y a los principios fundamentales, constituyen la base para el desarrollo de una sociedad
debían ser del mismo género, no habría excepciones en cuanto a la selección de los democrática y la vigencia de un Estado de Derecho (Torres, 2010, p. 225).
candidatos por los partidos, y todo sería obligatorio. Esta cita es un resumen de como la igualdad, la no discriminación, los derechos humanos
Tras este periodo de aplicación de cuotas llegó la paridad. En la celebración del 60 y la democracia están en la base de la paridad. Se abren paso los derechos de las mujeres
aniversario (2013) del derecho al voto femenino en México, el presidente Enrique Peña en el sentido de poder ser elegidas, estar presente en los espacios de poder político y
Nieto anunció que enviaría una reforma al COFIPE para que la mitad de las candidaturas participar en las decisiones en la vida pública. La democracia igualitaria “no puede dejar
fueran de mujeres. En 2014 tuvo lugar la reforma político electoral y constitucional que de lado la participación y representación de los intereses y necesidades de la mitad de la
en materia de género introdujo la Ley de Paridad. En primer lugar, la reforma del artículo población” (Torres, 2010: 233). Para ello han sido necesarias ciertas legislaciones como
41 de la Constitución que hace responsable a los partidos políticos de la promoción de la se ha visto.
participación en general y las normas para garantizar la paridad de género en concreto, Aquí se ha realizado un acercamiento descriptivo, histórico y general sobre la participación
en las candidaturas locales y federales (Diario Oficial, 2014a). política de las mujeres, como se planteó en un inicio, aterrizando el tema en el caso de
Al mismo tiempo, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales las cuotas y la paridad en México. Se ha pasado revista a conceptos, recomendaciones
(LEGIPE) subraya derechos y obligaciones en las elecciones y garantizar la igualdad y debates en general, así como, información y datos en particular. Se ha expuesto como
de oportunidades y paridad para los puestos de elección popular, según el artículo 7.1. surge la paridad en Europa en 1992 y cómo se incorpora a la Constitución mexicana en
Las fórmulas de diputados y senadores en las candidaturas deberán estar integradas por 2014, y que su pretensión es la igualdad real entre mujeres y hombres en la esfera pública.
un mismo género, afirma el artículo 14.4. El artículo 232.2 señala que la titularidad y la Finalizamos reiterando ideas fundamentales en torno a la paridad, como que es una
suplencia deben de estar compuestas de un mismo género también, y tanto el INE como manera de subsanar un déficit democrático, una forma de enriquecimiento de la
los Órganos Públicos Locales rechazarán el registro si no es así. El artículo 233.1. dice democracia, cuestión de igualdad y justicia, derecho humano. A diferencia de la cuota

88 89
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Anna María Fernández Poncela. “Participación política de las mujeres y la paridad en México”, Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 79-95. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

que era un porcentaje y una medida temporal que incidía en las candidaturas, la paridad - (2014b). 20 de marzo http://www.dof.gob.mx
es algo definitivo que influye en los resultados, que significa compartir el poder entre
ambos sexos, y poner en práctica el derecho a la igualdad. Dietz, M. (1990). “El contexto es lo que cuenta. Feminismo y teorías de la ciudadanía” Debate
Feminista, 1, 114-140.
Las mujeres han de estar en la política, sus preocupaciones específicas, así como su
voz y su mirada hacia la agenda política general. Más mujeres favorecen legislaciones Falcón, L. (1992). Mujer y poder político. Madrid: Vindicación Feminista.
y políticas públicas justas, equitativas y favorables dicen las experiencias e ilustran los
estudios. Más mujeres responsables y comprometidas con las necesidades de las mujeres, Fernández Poncela, A. M. (1995). “Participación social y política de las mujeres en México:
un estado de la cuestión” en Fernández Poncela, A. M. (Comp.) Participación política: las mujeres en
los intereses de género, la justicia y la humanidad, serían beneficiosas para la igualdad, México al final del milenio. México: COLMEX.
la política y la vida.
Más mujeres potencializan una renovada mirada y proyectan una expresión diversa, - ( 1997). Hombres, mujeres y política. Una mirada desde la opinión pública y sus protagonistas.
ofrecen un modelo nuevo que encamina hacia un cambio cultural en la sociedad, más México: UAM.
plural, respetuosa y ética. Más mujeres, en fin, es sinónimo de más libertad e igualdad, - (1999). Mujeres en la élite política. Testimonio y cifras. México: UAM.
democracia real y fraternidad, más justicia y dignidad. No es algo mecánico ni
automático, por supuesto, es parte de un proceso más amplio que implica democratizar - (2003). “Radiografía de la élite política mexicana: datos sociodemográficos y percepciones
la democracia, extender la justicia social, renovar los valores éticos, en fin, llegar a ser según sexo” Estudios Electorales, 2, 59-95.
seres humanos más conscientes de la vida, respetuosos del planeta, sensibles y justos con - (2014). “Mujeres candidatas en la mira: percepciones y representaciones ciudadanas” Revista
el otro y la otra. Mexicana de Sociología, 76 (1) 59-88.

Referencias - (2015a). “Caracterización de las mujeres en la política hoy: un estudio en la ciudad de México”
Nóesis, 49, 46-66.
Amorós, C. (1885). Hacia una crítica de la razón patriarcal. Barcelona: Anthropos.
- (2015b). “Mujeres y política: veinte años después” en Este País, 294.
Animalpolítico (2018). “Por primera vez en la historia de México, el Congreso tendrá paridad de
género” https://www.animalpolitico Fernández Ramil, M. Á. (2008). “Equidad política de género en el Chile actual: entre promesas y
resistencias” Anuario de Derechos Humanos, Universidad de Chile, Santiago de Chile.
Archenti, N. y Tula, M. I. (2009). “Selección de candidatos y Género. Análisis de las listas
partidarias en distritos subnacionales de la República Argentina en los comicios de 2007” Ponencia Fraser, N.y Honeth, A. (2006). ¿Redistribución o reconocimiento? Madrid: Morata.
Congreso SOMEE, Universidad de Salamanca.
Garcés, A. (2008). “Mujer y política. La visión de los dirigentes políticos” Presentación en Power
-(2014). “El proceso hacia la paridad en América Latina. Argentina y Costa Rica, experiencias Point, Universidad de la República, Montevideo.
compartidas” Derecho Electoral, 17, 304-332.
Garretón, M. A. (1990). “Espacio público, mundo político y participación de la mujer en Chile”
- (2014). “Cambios normativos y equidad de género. De las cuotas a la paridad en América Latina: Ponencia Seminario Participa ¿Existe la vocación política de la mujer? Santiago.
los casos de Bolivia y Ecuador” América Latina Hoy, 66, 47-68.
Gumán, V. y Moreno, C. (2007). “Hacia un horizonte paritario en América Latina: representación
Ardaya, G. (1994). “Mujeres y democracia. En busca de una identidad en el sistema político” política de las mujeres” Documento CEPAL. Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América
Nueva Sociedad ,134, 25-35. Latina y el Caribe.

Barreiro, Line y Soto, C. (2000). “Cuota de género” http://iidh.ed.cr 10/11/09. Heller, L. (2004). “Mujeres, entre el techo de cristal y el piso engomado” www.lavozdelinterior.
com.ar.
Barreiro, L. y Torres, I. (2009). “Participación política igualitaria de las mujeres: el deber ser de
la democracia” en Barreiro, L. y Torres, I. (Comp.) Igualdad para una democracia incluyente. San José: Htun, M. (2002). “Mujeres y poder político en Latinoamérica” Mujeres en el parlamento: más
IIDH. allá de los números. Internacional Institute for Democracy and Electoral Asistanse www.idea.int/
publications .
Buvinic, M. y Roza, V. (2004). “La mujer, la política y el futuro democrático de América Latina”
Informe del Banco Interamericano de Desarrollo, Departamento de Desarrollo Sostenible, Serie de Htun, M. y Jones, M. (2002). “Engendering the Right to Participate in Decision-Making: Electoral
informes técnicos. Quotas and Women´s Leadership in Latin America”, Crake, N. and Molineux, M. (Eds.) Gender and the
Politics of Rights and Democracy in Latin America. Basingstoke: Palgrave.
CEPAL (2007). “Consenso de Quito” en https://www.cepal.org
http://200.23.107.66/siscon/gateway.dll/nSentencias/nSuperior 13/04/2012
-(2010). “Consenso de Brasilia” https://www.cepal.org/mujer
Huerta García, M, y Magar Meurs, E. (2006). Mujeres legisladoras en México. Avances,
Diario Oficial (2014a). 10 febrero http://www.dof.gob.mx/

90 91
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Anna María Fernández Poncela. “Participación política de las mujeres y la paridad en México”, Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 79-95. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

obstáculos, consecuencias y propuesta. México: INMUJERES. ONU (1979). “Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra
la Mujer” www.un.org.
IDEA (2008). “Encuesta de opinión pública: Opinión, percepción y evaluación pública de las
mujeres políticas en Uruguay” www.idea.int. - (1995). “Plataforma para la acción de Beijing” www.un.org/womenwatch.

IFE (1996). Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y otros ordenamientos -(2000). “Los objetivos del Milenio” http://www.un.org/es/millenniumgoals/bkgd.shtml.
electorales. (reforma 93) México: IFE.
Parlamento Europeo (1997). “Impacto diferencial de los sistemas electorales en la representación
- (1999). Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y otros ordenamientos política femenina” http://www.europarl.europa.edu/workingpapers.
electorales. (reforma 96) México: IFE.

- (2003). Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y otros ordenamientos


electorales. (reforma 2002) México: IFE. Pateman, C. (1988). The Sexual Contract. Cambridge: Polity Press.

- (2009). COFIPE 2009 www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/COFIPE. - (1990a). The Disorder of Women: Democracy, Feminism and Political Theory. Cambridge:
Polity Press.
INMUJERES (2007). Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres. México: INMUJERES.
- (1990b). “Feminismo y democracia” Debate Feminista, 1, 7-28.
-(2015). “Estadísticas” http://www.inmujeres.gob.mx/.
Peschard, J. (2002). “El sistema de cuotas en América Latina. Panorama general en Mujeres en
Lamas, Marta (s.f). “Ciudadanía, feminismo y paridad” americalatinagenero.org/newsite el parlamento: más allá de los números” Internacional Institute for Democracy and Electoral Asístanse
www.idea.int/publications.
Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (2014). http://dof.gob.mx/nota_detalle.
php?codigo=5345952&fecha=23/05/2014. Phillips, A. (1995). The Politics of Presence. Oxford: Clarendon Press.

Ley de Partidos Políticos (2014). http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5345952&fec Pitkin, H. (1985). El concepto de representación. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
ha=23/05/2014 15/01/2015.
PNUD (2015). “Transformar nuestro mundo: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible” http://
Llanos Cabanillas, B. (2013). “A modo de introducción: Caminos recorridos por la paridad en el agenda2030.mx/docs/doctos/A_RES_70_1_es.pdf
mundo” La apuesta por la paridad: democratizando el sistema político en América Latina. Los casos de
Ecuador, Bolivia y Costa Rica. Lima: IDEA/OEA/CIM. Sevilla Merino, J. (2004) Mujeres y ciudadanía: la democracia paritaria. Valencia: Universitat de
Valencia.
Mansbridge, J. (1999). “Should Blacks Represent Blacks and Women Represent Women? A
Contingent “Yes”” The Journal of Politics, 61, 628-657. Shvedova, N. (2002). “Obstáculos para la participación de la mujer en el Parlamento” Mujeres en
el parlamento: más allá de los números. Internacional Institute for Democracy and Electoral Asístanse
Marques-Pereira, B. (2001). “Cupos o paridad: ¿Actuar como ciudadanas?” Revista de ciencia www.idea.int/publications.
política, 21 (2),21-33 .
Stevenson, L. (1999). “Gender Politics in the Mexican Democratisation Process: Electing Women
Marshall, T.H. y Bottomore, T. (1998). Ciudadanía y clase social. Madrid: Alianza Editorial. and Legislating Sex Crimes and Affirmative Action 1988-1997” Dominguez, J. y Poiré, A. (Eds.)
Toward Mexico´s Democratisation. New York: Routledge.
Marx, J. (1992). Mujeres y partidos políticos. De una masiva participación a una escasa
representación. Un estudio de caso. Buenos Aires: Legasa. Thomas, S. (1994). How Women Legislate. New York: Oxford University Press.

Matland, R. E. 2002 “Estrategias para ampliar la participación femenina en el Parlamento. El Torres, I. (2008). “Derechos politicos de las mujeres, acciones afirmativas y paridad” Revista
proceso de selección de candidatos legislativos y los sistemas electorales” Mujeres en el parlamento: IIDH, 47, 225-240.
más allá de los números. Internacional Institute for Democracy and Electoral Asistanse www.idea.int/
publications. Urrutia Sierra, C. A. (2009). “Mujeres y política en Chile: la relación entre la democracia interna
de los partidos y la participación de las mujeres en política” Ponencia IV Congreso ALACIP, San José.
Moreno Sardá, A. (1988). La otra política de Aristóteles. Cultura de Masas y divulgación del
Arquetipo Viril. Barcelona: Icària. Valcárcer, A. (1997). La política de las mujeres. Madrid: Cátedra.

Moser, C. (1991). “Las mujeres en la planificación del desarrollo: Necesidades Prácticas y www.ipu.org (2011).
Estratégicas de género” Políticas de cooperación para el desarrollo y participación de las mujeres.
HEGOA: Bilbao. www.parlamento.gub.uy 2008 “Las votantes quieren más mujeres pro elite política masculina no
está tan convencida” 25/09/2010.
Mouffe, Ch. (1993). The Return of the Political. London: Verso.
Young, I. M. (1996). “Vida política y diferencia de grupo: una crítica del ideal de ciudadanía

92 93
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Anna María Fernández Poncela. “Participación política de las mujeres y la paridad en México”, Revista CoPaLa.
Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 79-95. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

universal” Carme Castells (Comp.) Perspectivas feministas en teoría política. Barcelona: Paidós.
Anna María Fernández Poncela
fpam1721@correo.xoc.uam.m
Doctora en Antropología cultural por la Universidad de Barcelona, estudios en historia,
sociología y psicología, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana/Xochimil-
co, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, miembro del Sistema Nacional de
Investigadores; entre los temas que trabaja está el de cultura y participación política de
hombres y mujeres, jóvenes y adultos, así como, temas de cultura popular, emociones y
relaciones de género.

94 95
Nathalia Escobar Bedoya y Dayana Patricia Valdez Ortega. “Procesos participativos en las comunidades indígenas
(Aico-Colombia) y (Mas-Bolivia). Un estudio comparado”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019.
Pp. 97-110. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Procesos participativos en las comunidades


indígenas (Aico-Colombia) y (Mas-Bolivia).
Un estudio comparado

Participatory processes in the indigenous communities (Aico-


Colombia) and (Mas-Bolivia). A comparative study

Nathalia Escobar Bedoya


Dayana Patricia Valdez Ortega

Resumen
El presente escrito tiene como objetivo analizar las diferencias y similitudes en el proceso de
participación de autoridades indígenas (AICO - Colombia) y movimiento al socialismo (MAS
- Bolivia), ya que se presentan poco conocimiento frente a este hecho, por ende, queremos
identificar las acciones que se tienen frente a esta problemática de participación, en articulación
política; a partir de analizar las diferencias en los procesos participativos en Colombia y Bolivia,
mostrar cómo en ambos países pueden tener una lucha por el poder político a través, de diversos
movimientos y organizaciones que se relacionan con la pugna electoral.
En las últimas décadas ha existido una tendencia de modernización institucional y constitucional
sobre las normas y procedimientos electorales con la finalidad de reconocer la diversidad
étnica y cultural en la participación electoral. La idea de este proceso es que los pueblos
que históricamente han sido excluidos de los espacios de representación política del Estado
Moderno, con estas se busca su inclusión a los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y
espacios nacionales de participación.
Por lo tanto, la idea de este escrito es sustentar el análisis sobre este fenómeno político a partir
de las distintas exposiciones de los procesos de participación electoral que se desarrollan, tanto
social como institucional, que se llevan a cabo en cada uno de los movimientos bajo estudio,
su recorrido histórico en un lapso de 5 años (2010-2015) relacionado a los distintos sucesos
participativos, cambios, reformas, entre otros.

Palabras clave: Procesos participativos, Colombia, Bolivia, participación, AICO, MAS.

Indígenas y
Esmeralderos

poder social
Recibido: 19/agosto/2018
Aprobado: 23/septiembre/2018

97
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Nathalia Escobar Bedoya y Dayana Patricia Valdez Ortega. “Procesos participativos en las comunidades indígenas
(Aico-Colombia) y (Mas-Bolivia). Un estudio comparado”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019.
Pp. 97-110. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Abstract Introducción
The present paper aims to analyze the differences and similarities in the process of participation ¿Cuáles son las diferencias en los procesos de participación entre los grupos indígenas
of indigenous authorities (AICO - Colombia) and movement to socialism (MAS - Bolivia), colombianos y bolivianos?
since there is little knowledge about this fact, therefore, we want to identify the actions that are Como contestación a la interrogante formulada en el siguiente trabajo, se busca establecer
faced with this problem of participation, in political articulation; from analyzing the differences las diferencias en los procesos de participación entre los dos países y exponer, como
in the participatory processes in Colombia and Bolivia, showing how in both countries they en ambos países, mediante los procesos participativos, se logran un reconocimiento y
can have a struggle for political power through various movements and organizations that are demás beneficios en función de las comunidades indígenas; así mismo en la concepción
related to the electoral struggle.
de la doctrina jurídica sobre derechos de las comunidades indígenas y su participación
In recent decades there has been a trend of institutional and constitutional modernization of dentro del Estado.
electoral rules and procedures with the aim of recognizing ethnic and cultural diversity in A lo largo de la historia de Bolivia y Colombia, ha transcurrido diferentes procesos de
electoral participation. The idea of this
​​ process is that the peoples that historically have been participación política para los indígenas, en donde de manera general hemos podido
excluded from the spaces of political representation of the Modern State, with these are looking
for their inclusion to political parties, citizen groups and national participation spaces. denotar las diferencias que tienen estos dos países, pero de modo regional tenemos
poco conocimiento frente a este hecho, por ende, queremos identificar los procesos
Therefore, the idea of this
​​ paper is to support the analysis of this political phenomenon from the participativos en los dos países, en sentido de su estructuración y mecanismo en el
different exhibitions of the processes of electoral participation that are developed, both socially acogimiento político y social.
and institutionally, that are carried out in each of the movements under study, its historical
journey in a span of 5 years (2010-2015) related to the different participatory events, changes, En Colombia hay 87 grupos indígenas reconocidos por el Estado, según quién, estos
reforms, among others. mismo afirman la existencia en total de 102 pueblos indígenas en Colombia, así mismo,
en Bolivia el 62% de los habitantes es reconocido como indígena y la mayoría de los
restantes proceden de descendencia indígena, por lo tanto, estos grupos indígenas son un
Keyworks: Participatory processes, Colombia, Bolivia, participation, AICO, MAS. punto referencial para la diversidad de América Latina. Esta investigación está basada
en la necesidad de visualizar y establecer cuáles son las diferencias entre los dos países
dentro de los procesos de participación de las comunidades indígenas, ya que, durante
décadas en Colombia y en Bolivia los indígenas y sus movimientos han luchado por
ser parte de las decisiones del país. En años recientes ambos países modernizaron sus
instituciones, su Constitución, sus normas y procedimientos electorales, con el fin de
incluir de forma progresiva una mayor presencia de sectores excluidos como los indígenas,
a través, reconocimiento de partidos políticos, movimientos sociales y agrupaciones, a
nivel nacional.
Los distintos procesos que ha llevado a cabo el Estado se tildan de ineficientes, porque
han sido construidas en pro de cierto pequeño grupo de personas, que sin lugar a duda han
retardo el proceso de participación política para estas etnias, en cual promueven políticas
desiguales que promueven la fragmentación en ambos países. Sin embargo, Bolivia ha
podido superar ese predominio político por parte de las Elites, es decir, han tenido un
proceso más amplio y efectivo, ya que en su mayoría la población es indígena, y esto
aporta una participación política alta; por ejemplo, el presidente actual, Evo Morales,
quien se reconoce como indígena y pertenece al movimiento social MAS. El caso de
Colombia la participación política ha trazado un proceso difícil para los indígenas. Estas
comunidades indígenas obtienen un reconocimiento de sus territorios y legitimación
a sus prácticas políticas, también podemos observar su presencia en el Congreso de la
Republica, con dos curules en el Senado y una en la Cámara de Representantes, del
mismo modo esta etnia no cuenta con un apoyo hacia los movimientos sociales que
conforman.
Los grupos étnicos se entienden como categorías de adscripción que organiza la
interacción entre los individuos, e implican procesos sociales, de exclusión e incorporación
(Odile Hoffman y María Teresa Rodriguez, 2007). La participación indígena, no es

98 99
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Nathalia Escobar Bedoya y Dayana Patricia Valdez Ortega. “Procesos participativos en las comunidades indígenas
(Aico-Colombia) y (Mas-Bolivia). Un estudio comparado”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019.
Pp. 97-110. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

democratizante, sino que es fundamental para el funcionamiento de un sistema desigual


de producción de cultura (Monica Szurmuk y Robert Mckee, 2009)
En América Latina, es difícil cambiar en poco tiempo siglos de visión etnocéntrica
y racista, prácticas políticas excluyentes y reducidas a una democracia del todo
participativa, es decir, el ejercicio de participación indígena ha sido verdaderamente
limitado en términos de las dinámicas estatales democráticas y electorales. Sumado
a esto, las políticas de reconocimiento étnico se han materializado en un momento de
agravamiento de las persistentes desigualdades sociales, crisis económicas y conflictos
políticos (Odile Hoffman y María Teresa Rodriguez, 2007).
Los pueblos indígenas han estado relacionados con el largo proceso histórico y la
declaración de independencia del movimiento y los pueblos a los que pertenecen, siendo
esto un fragmento de su identidad. En la década de los ochenta tomó forma dentro
del territorio dos organizaciones, las cuales son la Organización Nacional Indígena de
Colombia (ONIC) y el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia, por medio
de las cuales los indígenas podían entablar una relación directa con el Estado, para al
mismo tiempo marcar el principio de la inclusión de inauguración de una Colombia
multiétnica y pluricultural. (Laurent ,2005).
La democracia boliviana y los movimientos sociales han cumplido un rol fundamental A
en los cambios de la vida política de Bolivia y han tenido un claro desarrollo a partir
de acontecimientos que marcaron un hito en la historia de Bolivia. A mediados de la
década del ochenta, la nueva correlación de fuerzas nacionales e internacionales se
tradujo en la implementación de un conjunto de “reformas estructurales” que alteraron
profundamente la dinámica económica y social, y consolidaron la hegemonía de los
sectores portadores de un “discurso antiestatista radical” (Mayorga, 2011). Mediante
la Participación Popular y la introducción de las diputaciones uninominales que mejoró
la estructura de oportunidades políticas para el MAS-IPSP, al permitirle acceder a
varios gobiernos municipales, especialmente en a región cocalera del departamento de
Cochabamba, y cargos legislativos nacionales. (Stefanoni 2003; Ortiz, 2012)
Este proyecto se llevará a cabo mediante una ardua recolección de referencias bibliográficas
y cuánticas, (revistas científicas, artículos, capítulos de libros, informes, datos estadísticos,
entre otros) que ayudaran a responder a la pregunta de investigación planteada y llevar a
cabo la solución de los objetivos específicos, todo esto mediante el método comparado,
y que se puedan reconocer las diferencias que hay entre estos dos pueblos indígenas.
La comparación se hará efectiva al exponer: a) al caracterizar la población indígena,
la magnitud de los diferentes movimientos, partidos, o grupos indígenas y el modo de
participación social, en cada comunidad indígena bajo estudio; b) su recorrido histórico
en dos diferentes momentos (2003- 2013) referente a Bolivia y (2000- 2010) referente a
Colombia, todo esto en función de los sucesos participativos, cambios, reformas, entre partir de los últimos censos realizados en América Latina, en 2010 se identificaban cerca
otros. Para posteriormente, identificar el proceso de participación en el modelo social de de 42 millones de indígenas, es decir, el 8% del total de toda la población. En los países
cada comunidad indígena de ambos países. Por último, se concluirá con las diferencias de México, Guatemala, Perú y Bolivia contienen la más grande representación de la
obtenidas entre los dos países. población indígena, con un 80%, es decir, 34 millones en total de América Latina. Los
territorios tradicionales son cuna y puntos referenciales en materia de historia, identidad
Caracterización sociodemográfica en Bolivia y Colombia y autodeterminación para los pueblos indígenas, según el informe del Banco Mundial,
del año 2015, el 49% de estas identidades habitan en zonas urbanas.
“A raíz de este persistente patrón de exclusión social, los pueblos indígenas representan
en la actualidad alrededor del 14% del total de las personas viviendo en condiciones

100 101
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Nathalia Escobar Bedoya y Dayana Patricia Valdez Ortega. “Procesos participativos en las comunidades indígenas
(Aico-Colombia) y (Mas-Bolivia). Un estudio comparado”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019.
Pp. 97-110. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

de pobreza y el 17% de las personas viviendo en condiciones de pobreza extrema en tierra para el territorio indígena.
la pobreza afecta al 43% de los hogares indígenas de la región—más del doble de la Desde lo jurídico, el conjunto de Tratados, Convenios y Acuerdos de derecho internacional
proporción de no indígenas—y el 24% de todos los hogares indígenas viven en condiciones reconocidos por el Estado Boliviano, y el caso particular por el “Convenio 169 sobre
de pobreza extrema, es decir 2,7 veces más frecuentemente que la proporción de hogares pueblos indígenas y tribales en países independientes” de la OIT, que es Ley de la
no indígenas.” (Banco Mundial, 2015) República desde 1991. El Convenio establece que los pueblos: “se consideran indígenas
La población indígena a pesar de representar un bajo porcentaje poblacional, se ha por el hecho de descender de poblaciones pobladores originarios antes de la conquista
logrado la reducción de brechas y mejora en las condiciones de vida y derechos de la y colonización, que mantienen total o parcialmente sus características lingüísticas,
comunidad indígena, es decir, las medidas para la inclusión de los indígenas, son un culturales y de organización social y, como criterio fundamental para determinar a quién
medio, para construir una sociedad más equitativa, justa y próspera, constituyen una se considera indígena, la auto pertenencia o auto adscripción a un específico pueblo
necesidad colectiva, entre las sociedades indígenas y la demás población. La exclusión de indígena”. (Naciones Unidas, 2001).
los pueblos indígenas impide el crecimiento económico de una región, siendo perjudicial
para las economías en América Latina. Colombia
“El impacto que tienen las decisiones políticas en el número y la visibilidad de las En Colombia existen 87 grupos indígenas, lo cuales conservan 64 lenguas autóctonas y
identidades indígenas se observa claramente en periodos de reformas legales progresistas. 300 formas dialécticas.
Procesos de etnogénesis se han vuelto comunes en la región y están estrechamente “De acuerdo con el Censo Nacional del DANE de 2005, de los 42’090.502 colombianos,
vinculados al reconocimiento y el aumento de la visibilidad de los derechos y agencia de es decir, 5.709.238 personas se reconocieron pertenecientes a un grupo étnico. De acuerdo
los pueblos indígenas. Si bien, la existencia de pueblos indígenas sin idioma nativo es, con la información la población indígena, es el 3,43% de la población del país que dio
en parte, resultado de procesos recientes de indigenización y etnogénesis, la pérdida de información sobre su pertenencia étnica los cuales, tienen presencia en 27 departamentos
lenguas indígenas está generalmente asociada a la pobreza, la exclusión social y la falta y 228 municipios del país, en 710 resguardos titulados, que ocupan una extensión de
de participación política.” (Banco Mundial, 2015) aproximadamente 34 millones de hectáreas, el 29,8% del territorio nacional. Estas cifras
En conclusión, la autoidentificación confirma la facultad de los pueblos indígenas, el evidencian un incremento significativo del 127% en el número de resguardos y del 7%
modo distintivo en que los indígenas se relacionan con el resto de la sociedad nacional, en el territorio por ellos ocupados.” (TodaColombia, 2010)
su importante papel dentro de la economía, las políticas de Estado y los organismos de La mayoría de la población indígena colombiana se ubica en el área rural del país, en
desarrollo. los resguardos indígenas, en parcialidades indígenas o en territorios no delimitados
legalmente. Se encuentran ubicados en las regiones naturales como: la selva, las sabanas
Bolivia naturales de la Orinoquía, los Andes colombianos, en los valles interandinos y en la
Los pueblos indígenas de Bolivia son pueblos originarios que habitan el actual territorio planicie del caribe. La división de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior registra
de Bolivia. Se reconocen 36 pueblos indígenas distribuidos en todo el territorio nacional, un total de 710 resguardos en el territorio nacional, con una extensión aproximada de 34
representando el 63% de la población total. Según el Instituto Nacional de Estadística millones de hectáreas, un porcentaje de 29.8% del territorio nacional.
(INE), entidad oficial del Estado boliviano, la población indígena para el 2006 según el
Censo de Población y Vivienda de Bolivia ascendía a un total de 6’432.539 habitantes
de un total de 11. 241. 948 bolivianos. Los pueblos más grandes son los Quechuas
(2.899.000) y Aymaras (1.785.000), que viven en el Altiplano.
Otros grupos poblacionales son los Chiquitano (20.000), los Chiriguano (15.000), los
Tsimané (5.500) y los Guaruyu (5.000). Mediante su lucha constante las organizaciones
lograron el reconocimiento de comunidades indígenas como sujetos jurídicos. Además,
se integraron a la vida política de la Nación las autoridades indígenas sus normas y
procesos de solución de conflictos. En todos los partidos políticos de Bolivia hay
representantes de los pueblos indígenas.” (Jiménez, 2010)
A partir del Censo que se llevó a cabo en el 2001, el Instituto Nacional de Estadística,
define a la población indígena a partir de los idiomas que las personas hablan, por tanto,
será indígena quien habla una o más lenguas indígenas. Analiza la situación de indígenas
y demás sociedad nacional respecto a los servicios básicos, educación, empleo, etc. La
organización política de los pueblos indígenas de Bolivia es la CIDOB, (Confederación
de los pueblos indígenas de Bolivia) fundada en 1982, la cual representa a 41 pueblos
con 300.000 personas en total. Su objetivo principal es el aseguramiento de los títulos de

102 103
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Nathalia Escobar Bedoya y Dayana Patricia Valdez Ortega. “Procesos participativos en las comunidades indígenas
(Aico-Colombia) y (Mas-Bolivia). Un estudio comparado”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019.
Pp. 97-110. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

explotación de los bosques. En el año 1991, Bolivia ratificó la Convención ILO Nr. 169;
y en las elecciones municipales de 1995, se eligieron a representantes indígenas en los
gobiernos municipales. La Ley nacional de tierras de 1996 concedió títulos de ocho
territorios a grupos indígenas. A pesar de que se reconocieron formalmente los derechos
humanos y también los derechos indígenas especiales, los conflictos violentos llevaban a
infracciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas pública.
En las elecciones parlamentarias del año 2002 se mostraron protestas, cuando dos nuevos
partidos indígenas lograron éxitos inesperados. Estos partidos fueron el MIP (Movimiento
Indígena Pachacútec) y el partido de los productores de coca MAS (Movimiento al
Socialismo). “En las elecciones presidenciales del 18 de diciembre de 2005, en un récord
de participación, Evo Morales, contra todos los pronósticos, obtuvo casi el 54% de los
votos, lo que le permitió acceder a la presidencia de la República. Asumió el poder el
22 de enero de 2006. Es el segundo mandatario boliviano en la historia de la República,
elegido por mayoría absoluta de votos.” (Wikiwand, 2006)

En los otros partidos de igual manera, ganaron los grupos indígenas en influencia, lo que
en total condujo a que actualmente el 30 % de los políticos parlamentarios sean indígenas.
Esta alta participación demuestra que la integración de los indígenas en el proceso
democrático formal no es en una condición suficiente para la igualdad de derechos. Por
Todos los departamentos del país tienen indígenas, los de mayor porcentaje de población el contrario, tanto las reformas estatales y democráticas como las regionales, no deberían
indígena son en orden descendente: Vaupés (66,65%), Guainía (64,90%), La Guajira realizarse sin su participación como actores centrales.
(44,94%), Vichada (44,35%) y Amazonas (43,43%). A excepción de La Guajira estos Desde que el MAS-IPSP asumió el gobierno enfatizo por la modernización del país,
departamentos hacen parte de la Orinoquia y la Amazonia. Otros departamentos promoviendo la industrialización, la mayor intervención estatal en la economía, la
con población indígena significativa son: Cauca (21,55%) y Putumayo (20,94%). Los inclusión social y cultural y la redistribución de los ingresos de los recursos naturales a
departamentos de La Guajira, Cauca, Nariño, Córdoba y Sucre, concentran el 65,77% del través de diversos programas de servicios sociales.
total de la población indígena. Los departamentos que tienen menos del 1% de indígenas Colombia: Los nuevos movimientos sociales que irrumpieron en el país a partir de 1920,
son: San Andrés, Bolívar, Santander, Bogotá, Cundinamarca, Quindío, Boyacá, Antioquia, promovieron una visión de los indígenas dignificante de su cultura y sociedad. Algunos
Valle del Cauca, Norte de Santander y Magdalena. de ellos veían en la indianidad la fuente de la nacionalidad, mientras que otros pensaron
En Bogotá (99.89%), Atlántico (86,62%), Bolívar (81,27) Norte de Santander (74,38%), el resguardo como el germen de la futura organización socialista. La Constitución de
Quindío (73,71%) y Santander (67,43%), la población indígena se concentra en su mayoría 1991 reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana (art.
en las cabeceras municipales, en estos departamentos se encuentran las ciudades de 7). Consagra para estas comunidades derechos étnicos, culturales, territoriales, de
Bogotá, Cartagena, Cúcuta, Armenia y Bucaramanga autonomía y participación, tales como: la igualdad y dignidad de todas las culturas como
La mayoría de estas comunidades habitan en resguardos: ‘es una institución legal y fundamento de la identidad nacional, las diferentes lenguas que se hablan en nuestro país
sociopolítica de carácter especial, conformada por una o más comunidades indígenas, como lenguas oficiales en sus territorios, la educación bilingüe e intercultural para los
que con un título de propiedad colectiva que goza de las garantías de la propiedad grupos étnicos y la doble nacionalidad para los pueblos indígenas que viven en zonas de
privada, poseen su territorio y se rigen para el manejo de éste y su vida interna por una frontera (arts. 10 y 96).
organización autónoma amparada por el fuero indígena y su sistema normativo propio.’ “Durante las décadas de 1970 y 1980, la lucha de los pueblos indígenas, a través de sus
(Art.21 Decreto. 2164/95). propios movimientos sociales, fue decisiva en la recuperación de la tierra. El Consejo
Regional Indígena del Cauca (CRIC) y otras organizaciones indígenas tomaron como
Proceso de participacion politica meta la recuperación de la tierra, la lengua, la cultura.” (Camacho)
Antecedentes: El movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), nace de lucha por la
Bolivia: El movimiento indígena boliviano tiene una larga tradición de protestas y defensa de los derechos de los pueblos indígenas, especialmente en el ámbito territorial;
resistencias, que se plasma en alianzas inestables, marchas en la capital y violentas siendo sus pueblos fundadores los Pastos de Nariño y los Guambianos del Cauca. “Antes
opresiones por parte de la policía y el ejército. En 1990, las organizaciones indígenas de 1991 su nombre era Autoridades Indígenas del Sur Occidente (AISO), el cual a
protestaron mediante una marcha por los derechos de tierras y contra la desconsiderada partir de esta fecha se cambia por AICO, para ponerlo a tono con su realidad de ser una

104 105
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Nathalia Escobar Bedoya y Dayana Patricia Valdez Ortega. “Procesos participativos en las comunidades indígenas
(Aico-Colombia) y (Mas-Bolivia). Un estudio comparado”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019.
Pp. 97-110. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

organización de carácter nacional, pertenecen pueblos del norte de Colombia, del Centro 3. Un pueblo organizado institucionalmente como plantea el Movimiento al Socialismo,
y del Oriente y Amazonía”. (Andes, s.f.)Su origen es de carácter indígena, este ha estado con sus sectores populares participando en la actividad pública y privada, puede forjar
abierto al trabajo asociado con otros sectores sociales del país que tienen identidad de una democracia de con censo que respete la identidad originaria y el equilibrio del
propósitos en cuanto a la defensa de la vida, la naturaleza, la paz, los derechos humanos, hombre con sigo mismo, con la comunidad la familia y la naturaleza.
y por supuesto, los derechos de los pueblos indígenas. “Desde las elecciones presidenciales de 2014 el MAS renovó sus movimientos sociales y
planteó un movimiento juvenil renovado, denominado Juventudes del MAS ,Direcciones
Proceso de participación: Departamentales de Juventudes en los 9 departamentos, entre ellos: Generación Evo,
Bolivia: En la legislación nacional de Bolivia, el Reglamento de las Organizaciones Columna Sur, Jóvenes por la Dignidad, entre otros. Estas secretarias departamentales
Territoriales de Base, Ley de Participación Popular, define a los tres actores en la de Juventudes conglomeran a diferentes movimientos sociales jóvenes como también
participación popular: Las Juntas vecinales en ciudades y centros poblados, y en el área diferentes colectivos políticos como una plataforma renovada de la política boliviana.”
rural los Pueblos Indígenas y las Comunidades Campesinas. “El sistema de autonomía (Wikiwand, 2006).
indígena que se fomenta en Bolivia es un modelo híbrido que junta el sistema municipal Colombia: En las comunidades indígenas se hizo uso en distintas instancias la
con normas y procedimientos propios. Dentro de este modelo, hay diferencias importantes participación para la toma de decisiones, entre las cuales se encuentra la consulta previa,
entre una forma de autogobierno más liberal-municipal y otro tipo más comunitario.” donde los indígenas tienen la alternativa de aceptar un proyecto o una ley. Estos cambios
(Cardenas, 2011). configuran nuevos escenarios políticos ya que plantean de nuevo la posibilidad de que se
En la segunda reforma a la Constitución Política, en el año 2003, se reconoce a los establezca una convivencia multiétnica y pluricultural solidaria con la construcción de
pueblos indígenas como actores políticos y sociales con derecho propio, lo que de hecho un proyecto nacional autónomo.
constituye una forma inicial de una ciudadanía más profunda y multiétnica. La Constitución de 1991 que les otorgó la posibilidad de ocupar cargos públicos de
En Bolivia, los rasgos particulares en la participación política son: la identificación del elección nacional, llevó a que congresistas indígenas presentaran en 2003, ante la Cámara
desarrollo de la democracia con el desarrollo de la lucha indígena y campesina por su de Representantes del Congreso de la República, un proyecto de Acto Legislativo que
liberación y emancipación junto con la lucha del pueblo boliviano. En la vida política, buscó adicionarle al artículo 339 de la Carta Política, un inciso para que los pueblos
es la presencia indígena en las candidaturas a los cargos más altos del país: “las nueve indígenas y los grupos étnicos en general puedan elaborar y adoptar dentro de su ámbito
elecciones presidenciales contaron con la presencia de binomios con participación territorial planes de desarrollo y planes de ordenamiento territorial, acorde con sus usos,
indígena, sea a la Presidencia o Vicepresidencia. Además, desde 1997, mediante la ley costumbres y valores culturales propios.
de cuotas, se obligó la participación de las mujeres en los procesos electorales y en la El Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia AICO, conformado por cabildos
vida partidista en, por lo menos, un tercio de los cargos.” (Cardenas, 2011) y/o Autoridades indígenas del territorio colombiano, se expresa como movimiento
En lo electoral, se reformuló la reasignación de escaños parlamentarios con base en la de carácter social y político, logrando su participación en las decisiones del país. “La
población y equidad. Por primera vez, se promovió la elección directa de prefectos junto Autoridad indígena es una institución ancestral propia de cada pueblo (84 pueblos
con la elección presidencial y fueron creadas siete circunscripciones especiales indígena indígenas en Colombia) y goza del reconocimiento y legitimidad por su comunidad según
originario campesinas. La designación de candidatos indígenas en el nivel nacional sus usos y costumbres, que además su reconocimiento prima sobre cualquier norma
fue realizada por varios métodos: postulación individual en alguna lista partidaria, general.” (AICO, 1991)
postulación por invitación del partido no indígena, por acuerdo interpartidario, por Cada pueblo indígena según sus particularidades tiene establecido unas instancias,
decisión de un partido indígena, por propuesta de una organización étnica o por invitación niveles y procedimientos para el ejercicio de la autoridad que permiten el control social,
del candidato presidencial. el cuidado de su territorio y la relación con otros sectores. Esa autoridad está representada
“La Confederación de Campesinos de Bolivia, en su congreso, decide crear el Instrumento a través de personas experimentadas y comprobadas en su voluntad y capacidad de
Político por la Soberanía de los Pueblos, formado sobre la base de organizaciones sindicales servicio a la comunidad. De acuerdo al nivel organizativo y/o grado de conservación de
unidas, siendo esté denominado Movimiento al Socialismo (MAS).” (Holzapfel, 2002) las tradiciones, los diversos pueblos indígenas cuentan con sus autoridades políticas y
La cláusula 42 de los Estatutos Orgánicos del MAS-IPSP establecen que los candidatos culturales.
en las elecciones nacionales y locales debían ser elegidos por votación directa en las “Como proceso político es un Movimiento constituido y dirigido por autoridades de
asambleas. Sus principios se plantean alrededor de: 1. Una verdadera democracia pueblos indígenas en Colombia, con un proyecto Nacional, por la legítima defensa de los
participativa de consenso, respeto y reconocimiento de las diversas organizaciones derechos de los diversos sectores sociales; en particular por los Derechos ancestrales de
sociales, donde las Comunidades y las personas, encuentran su liberación de todas las los pueblos indígenas.” (AICO, 1991). Es política de AICO velar por el fortalecimiento
formas de pobreza, miseria y discriminación que los sometan y exploten. 2. Su profunda de las autoridades ancestrales de los pueblos; estando su La fortaleza en las mismas
convicción en el desarrollo de una Democracia Comunitaria, de con censo y Participativa, comunidades y sus autoridades. El fin último, debe ser la protección de la vida en su
de contenido social y económico. Esta democracia debe contar con mecanismos políticos diversidad; la vida humana, los recursos naturales y la vida de nuestra historia.
que constituyan canales de vinculación entre el gobierno y todos los sectores populares. “AICO propone que debe establecerse mecanismos e instrumentos que garanticen una
democracia directa y no solo participativa; es decir que se refleje la soberanía política en
106 107
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Nathalia Escobar Bedoya y Dayana Patricia Valdez Ortega. “Procesos participativos en las comunidades indígenas
(Aico-Colombia) y (Mas-Bolivia). Un estudio comparado”, Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019.
Pp. 97-110. ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

los procesos de decisión de derechos fundamentales. Si bien es cierto que en Colombia Banco Mundial. (2015). Latinomérica Indígena en el Siglo XXI. Washington, D. C: Banco
existen las ramas del poder; hoy se requiere establecer mecanismos de codecisión donde Mundial.
la sociedad sea protagonista de ella.” (AICO, 1991).
Camacho, R. P. (s.f.). Banrepcultural. Obtenido de La política indigenista entre 1886 y 1991:
http://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-146/estado-y-pueblos-
Conclusiones indigenas-en-el-siglo-xix
En el siguiente apartado en forma de conclusiones se presentará el trabajo de comparación
que surgió de estos dos países, en sus procesos de participación en las comunidades Cardenas, V. H. (2011). Participación política indígena y políticas públicas para pueblos indígenas
en Bolivia. En A. F. Víctor Hugo Cárdenas, Participación Política Indígena y Políticas Públicas para
indígenas. La definición de la identidad étnica es uno de los problemas y desafíos Pueblos Indígenas en América Latina (págs. 17-63). Bolivia: Garza Azul Impresores & Editores.
contemporáneos más importantes.
Claro esto, que a lo largo de todo el trabajo se pudo notar que las comunidades indígenas Holzapfel, M. (18 de diciembre de 2002). Rebelión internacional. Obtenido de Cómo surgió el
de Bolivia tienen una gran ventaja en comparación de los pueblos indígenas en Colombia, MAS de Bolivia: https://www.rebelion.org/hemeroteca/internacional/mas181202.htm
contando con mayores beneficios, reconocimiento y aceptación. Por esto presentaremos Jiménez, M. (abril de 2010). Climate Alliance. Obtenido de La situación de los pueblos indígenas
los puntos clave de diferencias entre estos dos: de Bolivia: http://www.indigene.de/index.php?id=28&L=2
- La participación indígena ha tenido un proceso largo, sostenido y
progresivo en ambos países, en Bolivia desde 1979 hasta las elecciones Monica Szurmuk y Robert Mckee. (2009). Diccionario de estudios culturales latinoamericanos.
de 2009 fue un proceso como una acumulación progresiva y creciente, Mexico: Instituto Mora.
pues hoy cuentan con representación indígena en altos cargos políticos,
hasta llegar a la presidencia y vicepresidencia. En Colombia, cuentan Naciones Unidas, C. (2001). Los pueblos indígenas de Bolivia: diagnóstico sociodemográfico a
con dos curules en el Senado de la Republica y uno en la Cámara de partir del censo del 2001. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
Representantes, estos son los máximos puestos que ocupan estos
Odile Hoffman y María Teresa Rodriguez. (2007). Los retos de la diferencia. Los actores de la
pueblos en términos políticos. Es una notoria diferencia a la hora de la multiculturalidad entre Mexico y Colombia. Mexico: Publicaciones de la Casa Chata.
participación política entre ambos países.
Padilla, G. (2011). “Colombia: violencia, interculturalidad y democracia”. En A. F. Víctor Hugo
- En Bolivia, el incremento de hombres y mujeres indígenas en los cargos Cárdenas, Participación Política Indígena y Políticas Públicas para Pueblos Indígenas en América
públicos del país, fue fruto de la modernización de los sistemas políticos Latina (págs. 141-168). Bolivia: Garza Azul Impresores & Editores.
y electorales del país para acoger la creciente presión de la demanda
social, política y étnica de inclusión En particular la presencia de mujeres TodaColombia. (30 de junio de 2010). Obtenido de Distribución de los Grupos Indigenas en
indígenas, es uno de los puntos más destacados, pues cuentan con 9 Colombia: https://www.todacolombia.com/etnias-de-colombia/grupos-indigenas/distribucion.html
mujeres indígenas en el congreso de su país. En cambio, la mujer indígena
en Colombia está supeditada a las labores familiares y de campo, nunca Wikiwand. (2006). Wikiwand. Obtenido de Movimiento al Socialismo (Bolivia) : http://www.
wikiwand.com/es/Movimiento_al_Socialismo_(Bolivia)
pudiendo llegar a cargos de este tipo político, ni dentro de su misma
legislación.

- Los procesos electorales muestran que el radicalismo étnico necesita


apoyo electoral. Por tanto, las demandas políticas de derechos colectivos
e individuales y las tradiciones democráticas de los pueblos indígenas,
se orientan a enriquecer el contenido de lo democrático hacia formas de
democracia intercultural, planteadas desde la década de los 70s en Bolivia.
En Colombia, la lucha indígena se ha desarrollado en movilizaciones
y paros, en busca de la recuperación de territorios y beneficios para
un mejor vivir. Dejando en segundo plano la búsqueda de una mayor
representación política.

Referencias
Aico, m. d. (1991). Proyecto politico de autoridades indigenas de Colombia – aico. Colombia.
Nathalia Escobar Bedoya
Andes, U. d. (s.f.). CongresoVisible.org. Obtenido de AICO - Autoridades Indígenas de Colombia: nathaliabedoya@unicauca.edu.co
http://www.congresovisible.org/partidos/perfil/aico-autoridades-indigenas-de-colombia/9/# Estudiante de Ciencias Políticas y Derecho de la Universidad del Cauca, cursando

108 109
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Leidy Alejandra Guaca Ijají “Autoridades indígenas y poder local. El caso de San Sebastián Cauca, 2007-2015”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 111-122. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

séptimo y segundo semestre respectivamente. Colombiana, oriunda de Popayán, Cauca.


Sus estudios de educación superior fueron realizados en la Institución Educativa Sagrado Autoridade indígenas y poder local
Corazón de Jesús, salesianas, siendo culminado en el año 2014. Maneja el idioma inglés,
participó en el V Congreso Nacional de Ciencia Política realizado en la Universidad el caso de San Sebastián, Cauca 2007-2015
Eafit, de la ciudad de Medellín, mediante la ponencia: “Procesos participativos en las
comunidades indígenas (AICO, Colombia y MAS, Bolivia). Un estudio comparado”. En
conjunto con Dayana Patricia Valdez Ortega.

Dayana Patricia Valdez Ortega

Estudiante de Ciencia Política de la Universidad del Cauca, cursando actualmente Indigenous authorities and local power. The case of San Sebastián
séptimo semestre (2018). Desarrollando sus estudios en Popayán, Cauca. Afinidad Cauca, 2007-2015
hacia el estudio de las relaciones de poder, toma de decisiones y comunicación política
llevaron a la postulación hacia la ciencia política y la aceptación de esta. Participante Leidy Alejandra Guaca Ijají
en la MOE (Misión de observación electoral) como observadora de irregularidades en
colegios del municipio de Popayán en las elecciones del 2018. Gusto hacia la lectura y la
escritura. Desarrollando en el momento su tesis nombrada “Procesos participativos en las Resumen
comunidades indígenas (AICO – Colombia) y (MAS –Bolivia) Un estudio comparado”.
La presente investigación tiene lugar en el municipio de San Sebastián (Cauca) y pretende
mostrar elementos del poder local a partir de la denominada bipolaridad, en la que se encuentra,
por un lado, las autoridades políticas institucionales en el municipio; y por el otro, las autoridades
indígenas en el territorio del resguardo. Así pues, se indaga sobre cuál ha sido la incidencia de
la organización social indígena en el devenir político de este municipio durante el periodo
comprendido entre 2007 y 2015. En este sentido y desde la perspectiva de la microsociología
política, se parte de una revisión documental que va acompañada de trabajo de campo con
entrevistas, recorridos vitales y observación participante, esto con el fin de entender la disyuntiva
entre el poder político del Estado dentro del municipio y el poder que ejerce la autoridad indígena
en el territorio de los resguardos, sus organizaciones y asociaciones realizadas.
Palabras clave: Poder local, Organización social, Resguardo indígena, Cabildo, Territorio.

Abstract
The present investigation takes place in the municipality of San Sebastián (Cauca) and aims
to show elements of local power from the so-called bipolarity, which is, on the one hand, the
institutional political authorities in the municipality; and on the other, the indigenous authorities
in the territory of the reservation. Thus, it is inquired about what has been the incidence of the
indigenous social organization in the political future of this municipality during the period
between 2007 and 2015. In this sense and from the perspective of political microsociology,
it is based on a documentary review which is accompanied by field work with interviews,
life journeys and participant observation, this in order to understand the dilemma between the
political power of the State within the municipality and the power exercised by the indigenous
authority in the territory of the reservations, its organizations and partnerships made.
Keyworks: Local power, Social organization, Indigenous reservation, Cabildo, Territory.

Recibido: 15/agosto/2018
Aprobado: 19/septiembre/2018

110 111
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Leidy Alejandra Guaca Ijají “Autoridades indígenas y poder local. El caso de San Sebastián Cauca, 2007-2015”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 111-122. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Introducción de facilitar la planificación del territorio, pues posee características homogéneas en


La presente investigación hace referencia a la incidencia de la figura del cabildo los aspectos geográficos, económicos y socioculturales (Instituto Geográfico Agustín
indígena en la conformación del poder local, se desarrolla bajo un estudio de caso en Codazzi, 2009, p. 37), por ello el municipio se ubica en la subregión sur del Cauca,
el municipio de San Sebastián (Cauca) durante el periodo comprendido entre 2007 y considerado además por ser una zona con gran diversidad de suelos puesto que posee
2015, pues en este municipio convergen dinámicas tanto económicas, como políticas y los tres pisos térmicos: frio, templado y caliente, además de zonas de páramo. Por este
sociales singulares, que se adscriben al orden territorial como jurisdicción nacional, pero hecho, es también llamado “Corazón del Macizo Colombiano” debido a que en este lugar
dentro de su propia jurisdicción se encuentran dos organizaciones de carácter especial: nacen algunos de los principales ríos del país como: Magdalena, Caquetá y San Jorge,
el Resguardo Indígena Yanacona de San Sebastián, de carácter colonial y uno de los más donde limita con los municipios de Almaguer y la Vega por el norte, Bolívar y Santa
antiguos en el Macizo Colombiano, y el Resguardo Indígena Yanacona de Papallacta de Rosa por el sur, nuevamente Almaguer por el occidente y, Santa Rosa y San Agustín
carácter republicano, ambos, logran configurarse como una estructura de poder alterna al (Huila) por el oriente respectivamente.
interior del municipio, aunque aún no se han presentado como una propuesta política con El municipio de San Sebastián cuenta con un número de habitantes que oscilan entre los
aspiración a la administración local, debido a que los mismos resguardos políticamente 13.924 según lo reportó el DANE para el año 2015, de los cuales solo el 9% se encuentra
se diferencian, hecho que no sucede cuando deben apoyar a un candidato por fuera de en la cabecera municipal, el resto alude a la zona rural, por ello, se cataloga como un
su jurisdicción especial la cual puede ser influyente en las determinaciones de la vida territorio meramente agrícola, puesto que la base económica en la región gira en torno a
política debido a su trayectoria y devenir sociopolítico en la región. la producción de cultivos de consumo inmediato y en otra medida para actividades como
En ese orden de ideas, esta investigación en curso se realiza por el interés en el contexto la ganadería o la pesca (en zonas altas). Sin embargo, las cifras del SISBEN muestran
colombiano donde existen cargos de representación de tipo uninominal como las alcaldías, que para el mismo año existen certificados 7.040 campesinos, y en el sector indígena una
las cuales se configuran a partir de la ampliación democrática como un mecanismo de población de 3.487 pertenecientes a los Yanaconas y 699 pertenecientes a Papallacta,
representación legal definido y su legitimidad se respalda constitucionalmente a partir para un total de 11.226 habitantes en el municipio (Plan de Desarrollo Municipal, 2016-
de 1986, donde se busca compensar esa insuficiencia Estatal promoviendo un esquema 2019), así pues, el territorio está constituido por siete corregimientos, incluyendo la
de competencia política. Sin embargo, factores como la desigualdad y pobreza continúan cabecera municipal que lleva el mismo nombre, los cuales se subdividen en 50 veredas,
teniendo una fuerte presencia en las regiones rurales del país, configurando una situación donde converge un resguardo indígena de la etnia Yanacona legalmente constituido, y
de tensión entre la institucionalización y el proceso indígena a raíz del enfrentamiento un cabildo indígena Papallaqta organizado en el Corregimiento de Valencia. Por ello se
entre las visiones del “gobierno propio” y el gobierno estatal. estipula que dentro del Censo General se incluyeron a todas las personas residentes para
En este sentido, se recurre al enfoque de la microsociología política, pues permite ahondar ese momento en el municipio, incluyendo personal de la fuerza pública.
Mapa 1: Municipio de San Sebastián, Cauca
en un espacio para analizar los fenómenos políticos desde el mismo entorno en el que
ocurren. Consta de dos momentos: el primero, donde se hizo una revisión bibliográfica
para caracterizar al municipio y el resguardo indígena mediante el método historiográfico,
con un análisis documental que dé cuenta del papel que debe cumplir el Estado en un
territorio para establecer el nivel de organización y así tipificar la bipolaridad de la
estructura de poder. Y en un segundo momento, para comparar el modo de articulación
entre el poder político estatal y la autoridad indígena, se recurre al análisis cuantitativo
de datos agregados obtenidos a partir de la información institucional, para así identificar
la representatividad, y participación en funcionalidad de la participación electoral y
abstención.

San Sebastián, historia de lucha y resistencia territorial


El municipio de San Sebastián de acuerdo con un relato de la historia, fue fundado
en el año de 1582 por el señor Pedro Antonio Gómez, pero según las investigaciones
Es de resaltar que la misma
realizadas por Friede (1976), las tierras de la población en esta región pertenecían al
riqueza en sus suelos ha hecho que
resguardo indígena donde el pueblo no fue una fundación de quineros tal como creen
la distribución propia de la tierra
algunos (p. 113) pues la procedencia de la población aunque no es posible establecerla
sea efectuada para la producción
con claridad, se han encontrado pictografías y esculturas que datan de tiempos anteriores
meramente agrícola, al igual
a la conquista, donde sólo un estudio detallado puede darnos mayores vislumbres.
que la presencia de grupos armados
Ahora bien, el departamento del Cauca esta agrupado en siete subregiones con el fin Fuente: Alcaldía Municipal de San Sebastián, Cauca.
ilegales han hecho que la

112 113
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Leidy Alejandra Guaca Ijají “Autoridades indígenas y poder local. El caso de San Sebastián Cauca, 2007-2015”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 111-122. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

dinámica económica por décadas se haya centrado en el uso de cultivos ilícitos, debido
a que el conflicto armado en el departamento del Cauca se caracteriza por la presencia
histórica de grupos alzados en armas, “una situación que se hace aún más compleja por
las confrontaciones sociales, como consecuencia de altos niveles de pobreza; según el
Censo 2005, 46,6% de la población tiene necesidades básicas insatisfechas, las disputas
por la tierra entre colonos, campesinos, indígenas y afrocolombianos” (López, 2007,
p. 2), por lo que se encuentra catalogado como territorio de zona roja dentro de los
parámetros de conflicto armado.
En este sentido, la pobreza se presenta como un problema de carácter económico,
político y social en todo el departamento, debido a que “todos los caucanos, sin importar
su ubicación o etnia, enfrentan una seria situación de pobreza, donde la mayoría de los
municipios tienen un porcentaje de NBI entre el 50 y el 80%” (Gamarra, 2007, p. 26). Por
ende, desde esta dimensión de pobreza es necesario abordar los índices de Necesidades
Básicas Insatisfechas, el Coeficiente de Gini, y el Índice del Precio al Consumidor.
Siendo así, las Necesidades Básicas Insatisfechas o NBI de acuerdo con el DANE (2005)
son los indicadores simples seleccionados, en un país que continua bajo una dinámica
económica de carácter rural. Por ello, en este municipio de acuerdo con las cifras del Fuente: Atlas de la distribución de la Propiedad Rural en Colombia. CEDE) UNINADES)-IGAC-
Censo 2005 (ver anexos, tabla 1), se muestra que en la cabecera municipal existe un DeUniversidad de Antioquia.
promedio de personas con NBI del 36,22%, mientras para la zona rural es del 78,27%, este modo, se observa que la poblacion de este municipio independientemente de la
ello da cuenta de la gran brecha económica que ha significado la poca inversión para el pertenencia o no a una organización social es una región relativamente pobre, puesto
desarrollo del sector agropecuario, la nefasta implementación de políticas aterrizadas a que además de presentar factores como la violencia y el desplazamiento forzado, efecto
la realidad del contexto, sumado a un vaivén de intereses privados; se evidencia en que de la desigualdad social que al interior del pais se ha ejercido desde tiempos remotos,
aún existan personas en situación de miseria tal como da cuenta el censo, pues del total el flagelo y la violación de los DDHH y el proceso de desterritorialización ha generado
de NBI en San Sebastián del 74,96%, hay un promedio del 30,13% de personas que se que la movilidad poblacional sea inevitable a causa de un conflicto armado, social y
encuentran en miseria, ello en comparación con el 46,62% de NBI a nivel departamental, político en el que se encuentra inmersa Colombia y específicamente el departamento del
donde la miseria se encuentra con un promedio del 20,58% respecto al total, ello puede dar Cauca, en donde son más las personas que son expulsadas de sus territorios a causa de
señal de la carencia contextual en el momento de la elaboración, ejecución y evaluación la violencia que aquellas que han llegado como desplazados. De 1996 a 15 de Julio de
de las políticas que buscan cubrir esas necesidades básicas que presenta la población. 2004, alrededor de 40.181 personas se desplazaron de sus municipios, corregimientos y
En este sentido, es neceario observar también la concentracion de ingreso de la población veredas, mientras que 31.270 han llegado como desplazados. De igual manera alrededor
para lo cual se toma el índice GINI pues “éste coeficiente es una medida de concentración de 8.342 hogares han sido expulsados, mientras que 6.585 han sido recibidos (Instituto
del ingreso entre los individuos de una región, en un determinado periodo y mide el Cisalva, s.f.). No obstante, se debe tener en cuenta la permanente presencia del ELN,
grado de desigualdad de la distribución del ingreso o la desigualdad de la riqueza de una y las FARC, y cómo estos afectan a la población civil, teniendo como resultado la
región” (Universidad Icesi, s.f.); es por ello que para San Sebastián tomando una serie de militarización de la comunidad por parte de los grupos armados tanto legales como
años comprendida entre el 2000 y 2009 (ver tabla 2), muestra que entre los años 2000- ilegales, pues es de anotarse que en el municipio no solo se encuentra ubicada la Estación
2002 el Gini de tierras de calidad no presenta una variación, puesto que se mantiene Militar de la Policía Nacional, sino que además se encuentra al Batallón de Alta Montaña
en el 0,803%, pero entre 2003 y 2008 hay una baja y empieza a variar entre 0,797% y No. 4 Gr. Benjamín Herrera Cortes, ubicado en el Páramo de las Papas del corregimiento
0,791% con una leve caída en 2007 al 0,789%, mientras en 2009 regresa al 0,808%. Sin de Valencia.
embrago, la concentración de la misma equivale. Esto puede dar una idea de que en San
Sebastián la tenencia de la tierra si está ligada a la riqueza del subsuelo, pues aunque El Resguardo
todavía es un municipio netamente agrícola y en el que aún se encuentran tierras baldías, “El hijo del tigre hace ensayo del modo como ha de hacer presa; y así mismo
su posición geográfica y la variedad de pisos térmicos lo han hecho un lugar idóneo para ensayó el blanco contra el indígena colombiano” (Lame, 1967: 50).
el uso de cultivos ilícitos, puesto que por su ubicación también se ha convertido en la ruta Desde la época de la conquista se había traspasado ese ideal europeo sobre la percepción
de camuflaje y transporte, debido a que la zona históricamente ha estado invadida por que tenían de estas tierras y de los indios que las habitaban a los que catalogaban como
grupos armados ilegales, en primer instancia el ELN y después las FARC. unos “comegente”, unos indígenas bravos a los que se les podía declarar una guerra
Tabla 2. Catastro Jurisdicción IGAC. GINI Municipal de San Sebastián Cauca 2000-2009 justa, que básicamente representaba el hecho de que podían ser asesinados. Pero hay

114 115
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Leidy Alejandra Guaca Ijají “Autoridades indígenas y poder local. El caso de San Sebastián Cauca, 2007-2015”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 111-122. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

que tener presente que también estaban los indígenas mansos, los cuales eran tratados sus territorios a través de lo que llaman “resguardos”.
como niños que habían sido encargados al padre doctrinero para que llevara a estos la Los resguardos en la época colonial eran espacios geográficos determinados por los
cristianización, el elemento ideológico por excelencia dentro de la estrategia del terror colonizadores que otorgaban cierta porción de tierra a ciertas comunidades indígenas para
(Rojas, 2011:88), como un medio de civilizar a los salvajes. que allí vivieran, cultivaran y realizaran sus prácticas culturales, de alguna manera su
Ya para el siglo XIX y bajo el mando del general Agustín Codazzi se logró establecer que creación se debió a un carácter proteccionista. Otra función que cumplían los resguardos
gran parte del territorio colombiano solo eran tierras baldías por lo que fueron entregadas era porque al tener a la población indígena reunida en ciertos puntos, se hacía más fácil
a la Iglesia católica, quien reactualizó los pueblos de indios, la recolección de impuestos y tributos por parte de la corona española, también, facilitó
“…la posesión de la tierra, la disponibilidad legal y la localización el control y el ejercer poder sobre las actividades de los indígenas. El resguardo, también
territorial de la fuerza de trabajo, exigían un control: una reglamentación era de alguna manera dividir tajantemente a los indígenas con la población española y
de los indígenas. Es aquí cuando, acelerado por el debate lascasiano, criolla.
empieza a tomar cuerpo jurídico y administrativo el Pueblo de Indios,
objeto central de toda una política encaminada a obtener la colonización Sumado a un conflicto armado interno, donde “La guardia indígena es un proceso de
total del indígena” (Zuluaga, 1991: 8). resistencia para la pervivencia en nuestro territorio, en defensa de la vida y la autonomía
de los pueblos indígenas. Es una respuesta de defensa de nuestro plan de vida frente a
Mediante los cuales crearon grandes haciendas por lo que necesitaban mano de obra barata todos los factores de violencia que atentan contra el bienestar y la armonía de nuestras
la cual duró hasta bien entrado el siglo XX bajo el ideal de civilizar. “La servidumbre comunidades” (Organización Nacional Indígena, 2002:59), aunque en el marco de la
indígena actúo como una especie de “seguro” que protegía a los encomenderos (quienes consolidación de una organización con carácter social, cultural, económico y hasta
a su vez eran hacendados y mineros), de las vicisitudes propias de las economías agrarias político se atribuye al Resguardo, de ahí que en el municipio de San Sebastián, se
tradicionales en este rincón del virreinato” (Barona, 1996:121), porque fue la idea de encuentran dos resguardos indígenas de la etnia Yanacona: por un lado el “Resguardo
reprimir al indígena desde sus costumbres y tradiciones. Yanacona de San Sebastián” y por el otro, el “Resguardo Yanacona de Papallacta”.
Hasta antes de 1991 en Colombia había regido la Constitución Política de 1886, ya para Siendo así, en el departamento del Cauca la concentración del pueblo Yanacona se ubica
esta época se comenzó a dar unos cambios que comenzaron a proclamar la necesidad de principalmente en tres municipios: La Vega, Sotará y San Sebastián, de este último se
crear una nueva Constitución en la cual las negritudes e indígenas buscaban entrar. Cabe tiene que el número de habitantes pertenecientes al resguardo es de 3855, equivalente
mencionar que en esta Asamblea en vista de que nadie tenía el poder absoluto, lo que al 34,13% de la población general (ver anexos, figura 1). No obstante, estos datos
se empezaron a generar fueron alianzas debido a que en la democracia gana la mayoría corresponden a datos generales del Resguardo de la etnia Yanacona, pues como se ha
y debido a ello quedó configurada una Constitución Política en gran parte social y con mencionado anteriormente, de esta población se desprenden dos resguardos.
miradas neoliberales. Los Indígenas se aliaron con los Liberales por lo cual pasaron No obstante, en el caso de los resguardos Yanacona de San Sebastián y Papallacta “está
de ser una minoría étnica a una minoría decisoria (Castillo, 2011:243), con una clara comprobado históricamente que con los conquistadores llegaron a la región varios miles
participación en la Constitución Política identificada en los artículos 7, 8, 10, 68, 63, 72, de indios forasteros y sobre todo, Anaconas – Yanaconas o Yanacunas – traídos desde
96, 176, 246. el sur, que también formaban parte de la población indígena de los resguardos” (Friede,
“Al definir a la sociedad colombiana como pluriétnico y multicultural, se quiebra el 1972, p. 22). Cabe mencionar que el territorio donde se adscribe este resguardo, por la
proyecto de la nación mestiza y se acepta el hecho sociológico de que la Nación está procedencia extranjera de su población, de acuerdo con Friede: “En el antiguo testamento
integrada por grupos con culturas distintivas que merecen respeto y que el Estado debe de Don Sebastián Inca de Salazar, abuelo paterno de Carlos Inca de Salazar (Notaría de
proteger” (Castillo, 2009:275). Luego de la Constitución de 1991, se da un aumento de Almaguer), se lee cómo los conquistadores le señalaron algunas tierras y algunas de
resguardos pasando de 220 entre 1978 y 1989 antes de la ANC a 710 resguardos que ellas compradas al cacique de San Sebastián…” (p. 24), de este modo indica que San
existen en la actualidad; es decir que se pasó de un control indígena del 2% a un 28% Sebastián es una tierra netamente indígena.
del territorio nacional, aunque cabe mencionar que los resguardos tradicionales fueron Por el contrario, el resguardo Yanacona de Papallacta ubicado específicamente en el
dados por los títulos coloniales, mientras los nuevos resguardos han sido creados por corregimiento de Valencia, apenas fue establecido en el 2012. Tiene solo 40 hectáreas
el INCORA posterior al año 1961, con la aplicación de la Ley de Reforma Agraria, y los terrenos no se los entrega el estado como válidos, sino que el Estado los tiene
el Estado comienza a delimitar tierras baldías con el carácter de reservas indígenas que comprar a individuos, puesto que su carácter republicano moderno establece otras
(Castillo, 2009:282). dinámicas diferentes del resguardo de tipo colonial, no obstante, ello no amerita que su
Luego del reconocimiento de los indígenas en la Constitución Política como población jurisdicción especial sea distinta de cualquier otro grupo indígena. Sin embargo, con
vulnerable, el Estado Colombiano en alianza con otras Organizaciones no Gubernamentales la era republicana lo que se trató de hacer fue una desintegración de los resguardos,
comienzan a darse a la tarea de proteger aquellas culturas ancestrales que cataloga como pues los intereses que dominaron la ideología liberal buscaba acabar con los pueblos
patrimonio humano e inmaterial de la Nación y para lo cual, se designan innumerables indígenas, puesto que se consideraban indeseables y un obstáculo para el desarrollo del
ayudas sociales que son destinadas para estas comunidades que buscan la unificación de país, pues la posición de preservación y cuidado del territorio chocaba con las intenciones
progresistas de esta era, base de lo que fueron los grandes conflictos agrarios en el país,

116 117
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Leidy Alejandra Guaca Ijají “Autoridades indígenas y poder local. El caso de San Sebastián Cauca, 2007-2015”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 111-122. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

pues la distribución de la tierra y la desigualdad social se esparcía por toda la nación.


Frente a esta situación, en el país se dio una “resistencia indígena a la pérdida de sus
Resguardos, de sus instituciones, de su cultura, y una lucha de los campesinos y negros
por la constitución de una economía y un territorio propio y el rechazo al desalojo”
(Ángel, 2012b). Siendo así, los cabildos como centros de autoridad autónoma de los
indígenas y como base de organización, reafirmaron su compromiso para preservar
su identidad, por ello el Cabildo Mayor Yanacona se presenta la organización político
administrativa de los resguardos indígenas, allí reúne a 15 comunidades yanaconas,
donde se encuentran la de San Sebastián y la de Papallacta, con una estructura donde
el Cabildo Mayor es la máxima expresión del pueblo Yanacona, está conformado por
una Directiva conformada por cinco dignatarios cuyos cargos son Gobernador Mayor,
Vicegobernador Mayor, Secretario, Tesorero y Fiscal. Esta junta es la encargada
de ejecutar lo propuesto en los encuentros como mandato del Pueblo Yanacona y lo
establecido y regulado por la Asamblea de Cabildos (Cabildo Mayor Yanacona, 2001),
los cuales se eligen democráticamente cada dos años.

San Sebastián, organización local y representatividad De acuerdo con lo


En Colombia, durante 1986 se presenta una reforma de carácter administrativo que dio a nter ior, para los
paso a la descentralización, la cual permitió la elección popular de alcaldes en todo el comicios de San
país, luego de la expedición del Acto Legislativo 01 del 9 de enero de 1986 que ordenó: Sebastián durante
“Todos los ciudadanos eligen directamente Presidente de la República, Senadores, el 2000 y 2003, los
Representantes, Diputados, Consejeros Intendenciales y Comisariales, Alcaldes y candidatos electos
Concejales Municipales y del Distrito Especial” (Registraduría Nacional del Estado Herbey Ordoñez
Civil, 2013), un proyecto político de modernización, luego Frente Nacional que apartó la y Yobany Anacona,
ciudadanía del Estado. Así pues, la elección popular de alcaldes, fue un mecanismo para
Fuente: Elaboración propia a partir de Registraduría Nacional del Estado Civil.
disminuir esa brecha, y una forma para asegurar la legitimidad de gobierno y responder
a los conflictos sociales que emergen en las zonas lejanas donde el Estado central por presentaron su candidatura avalada por el hasta entonces movimiento político Alianza
sí solo no alcanza a llegar, básicamente a través de la ampliación de los espacios de Social Indígena –ASI, de ahí en adelante, la presencia del Partido Liberal ha estado
participación y de competencia electoral, y la promoción de un sistema de partidos mediada por los candidatos electos quienes durante el 2007, 2011 y 2015, se presentaron
distinto al bipartidista. para la Alcaldía bajo este aval, siendo así como esta última administración local repite
Sin embargo, después de 1986 cuando las elecciones democráticas se amplían hasta en sus elecciones la presencia de dicho partido. Siendo así, la administración local debe
los municipios del país, donde la ciudadanía apta para votar elige a sus representantes responder a todas las demandas sociales que desde la población civil emanan, pues en
locales, entra a la vez en un juego programado por las maquinarias políticas que han este territorio convergen dos tipos de poblaciones, por un lado, la población mayoritaria
marcado la historia política del país, en este sentido, las propuestas locales han tenido que se adscribe al orden estatal, y otra, que se regula bajo la jurisdicción especial para
que ir de la mano por un lado, con los intereses de orden nacional, y por el otro, con las indígenas, población que no se cataloga como mayoritaria, pero tampoco minoritaria.
necesidades correspondientes a su jurisdicción territorial, pues es de anotar que antes Una vez en la administración local, cada candidato electo debe responder a una
de la reforma administrativa los alcaldes eran designados por el Gobernador de cada estructura administrativa bajo la cual desarrollará su gobierno (ver anexos, figura 2),
departamento. No obstante, el primer comicio se llevó a cabo durante el año de 1988, está conformada por el alcalde, el concejo municipal, la personería municipal y demás
desde entonces, los alcaldes son elegidos en principio por periodos de 2 años, luego por entidades que de ello emanan y constituyen la institución estatal local. Empero, se debe
periodos de 3 años, y partir del 2004, se eligen por períodos de 4 años. Siendo así, a tener en cuenta que en el caso de San Sebastián, deben involucrar además el Plan de
partir del año 2000, en este municipio se han llevado a cabo cinco elecciones populares Vida del Pueblo Yanacona, pues en él emergen las necesidades propias que han sido
de alcaldes1, de los cuales la identidad liberal predomina en la zona (ver tabla 3). elaboradas por la misma comunidad y difiere de la comunidad en general por su carácter
Tabla 3. Elección Popular de Alcaldes, municipio de San Sebastián
especial.
1 Frente a la información referente para los candidatos electos y partidos por los cuales fueron avalados, la información De este modo, se configura en el plano local una administración que entra a jugar de la
que se presenta responde a datos encontrados a partir del año 2000 proporcionada por la Registraduría Nacional del Estado
Civil, los datos anteriores a este año electoral serán reunidos conforme al trabajo de campo que se desarrollará a lo largo de mano con dos autoridades indígenas que empiezan a defender los intereses del territorio
esta investigación.

118 119
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Leidy Alejandra Guaca Ijají “Autoridades indígenas y poder local. El caso de San Sebastián Cauca, 2007-2015”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 111-122. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

dentro del resguardo, para lo cual la relación de poder que se gesta dentro del municipio
entre el poder estatal y la jurisdicción especial es trasgredida por intereses de identidades Figura 1. Ubicación Resguardo Yanacona de San Sebastián
políticas tradicionales que en el plano electoral hacen que el papel de la descentralización
quede corto al momento de gobernar.

Conclusiones
Esta investigación ha permitido ver los desafíos para los resguardos indígenas que se
niegan a desaparecer y persisten en la lucha por ser legitimados ante un Estado que
bajo directrices institucionales ve en estos procesos un desafío de control, más que una
opción para dirigir las instancias municipales. De igual modo, saldar esa deuda histórica
de la redistribución de la tierra, la construcción de políticas de protección a la economía
propia donde se lucha por un modelo productivo ambiental bajo la articulación con otros
sectores, respetando la autonomía en los territorios, porque la participación social va
más allá de la sola participación electoral, de ahí que se pretende con ambos resguardos
configurar una lucha encaminada a la unión de los pueblos ancestrales para dejar atrás
esas diferencias que dividen su lucha social, política, económica, cultural y territorial.
ANEXOS
Tabla 1. Necesidades Básicas Insatisfechas Municipio de San
Sebastián, Departamento del Cauca. Censo 2005.

Fuente: Ministerio de Cultura- Los Yanaconas, reconstruyendo la casa.

Figura 2. Estructura administrativa, San Sebastián-Cauca


Fuente: Alcaldía Municipal de San Sebastián, Cauca.

Fuente: DANE, Censo 2005.

Referencias

120 121
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019

Alcaldía Municipal de San Sebastián (2016). Con firmeza sigamos avanzando. Plan de desarrollo
municipal 2016-2019.

BUENAHORA, Durán Gonzalo (1994). Los pueblos de indios del Macizo Colombiano durante
el periodo colonial. Popayán: Universidad del Cauca. Editorial Facultad de Humanidades, Historia y
Sociedad

Cabildo Mayor Yanacona. “Reconstruyendo la casa Yanacona”. PROYECTO INTEGRAL DE


DESARROLLO PUEBLO INDIGENA YANACONA, Diciembre de 2001.

CASTILLO, Gómez Luis Carlos (2009). “Negros e indios en la Asamblea Nacional Constituyente
y la quiebra del proyecto de nación mestiza”, Etnicidad y Nación. El desafío de la diversidad en
Colombia, Cali, Universidad del Valle.

COLOMBIA, Organización Nacional Indígena de Colombia, (2002). Los indígenas y la paz:


pronunciamientos, resoluciones. Bogotá: ONIC.

FRIEDE, Juan (1976). El indio en lucha por la tierra. Bogotá: Editorial La Chispa.

LAME, Quintín Manuel (1987). Los pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas
colombianas: 7 de octubre, 1967-1987. Bogotá: ONIC.

LÓPEZ, Hernández Claudia. Dir., (2007). Monografía político electoral, departamento del Cauca
1997 a 2007. Bogotá, Observatorio de Democracia de la Misión de Observación Electoral. Disponible
en: http://moe.org.co/home/doc/moe_mre/CD/PDF/cauca.pdf

http://www.mininterior.gov.co/content/resguardo-colonial Ministerio del Interior. “Resguardo


Colonial, definición” Abril 10 de 2013. Revisado el: 06 de marzo de 2017.

www.dane.gov.co Departamento Administrativo de Estadística, DANE. “Censo ampliado


general, 2005”. Revisado el: 06 de marzo de 2017.

Leidy Alejandra Guaca Ijají


lguaca@unicauca.edu.co

Estudiante de octavo semestre de Ciencia Política de la Universidad del Cauca.


Actualmente realiza su trabajo de investigación llamado “Autoridades Indígenas y Poder
Local el caso de San Sebastián, Cauca 2007 – 2015”. Posee competencias y habilidades
laborales, caracterizada por promover la interacción idónea consigo misma, con los demás
y su entorno; con un buen desempeño, creando y generando soluciones adecuadas. De
aprendizaje rápido y adaptación en los diferentes medios de trabajo. conocimientos en
comunicación política, política pública y teoría política, con profundización en temáticas
de movimientos sociales, sistema electoral y conflicto armado. Con manejo básico de
idioma extranjero (ingles).
Violín sobre silla

122
Santiago Andrés Rodríguez. “Pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional en el México
contemporáneo” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 125-142. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Pautas absolutas de movilidad educativa


intergeneracional en el México
contemporáneo

Absolute guidelines for intergenerational educational


mobility in contemporary Mexico

Santiago Andrés Rodríguez

Resumen
El objetivo de este artículo es analizar pautas de movilidad educativa intergeneracional absoluta
por sexo y cohortes de nacimiento en México. Se utilizaron datos del Módulo de Movilidad
Social Intergeneracional (MMSI) 2016-INEGI. El enfoque metodológico se apoyó en tablas
que contrastan los orígenes educativos (máximo nivel de escolaridad alcanzado ya sea por el
padre o por la madre del entrevistado/a) y los destinos educativos (máximo nivel de escolaridad
alcanzado por el entrevistado/a) por sexo y cohortes de nacimiento. A partir de estas tablas, se
calcularon un conjunto de medidas absolutas de movilidad intergeneracional educativa (índice
de disimilitud, tasas de movilidad, porcentajes de salida, etc.). Los resultados indican que, si
bien predomina la movilidad educativa ascendente de tipo estructural, persiste la desigualad
social en logros educativos.
Palabras clave: Expansión educativa, Movilidad educativa intergeneracional, Medidas
absolutas de movilidad, Promedio de escolaridad

Abstract
The aim of this paper is to analyze patterns of absolute intergenerational educational mobility
by sex and birth cohorts in Mexico. The study uses current data from the intergenerational social
mobility module of the National Statistics Institute (INEGI) for 2016. The methodological
approach was based on tables that contrast the educational origins and educational destinations
by sex and birth cohorts. We calculate a set of absolute measures of intergenerational educational
mobility (index of dissimilarity, mobility rates, outflows rates). The results indicate that,
although upward educational mobility, the social inequality in educational attainment persists.
Madre e hijo

Educación, desigualdad
Keyworks: Educational expansion, Intergenerational educational mobility, Absolute measures,
Average educational.

y movimientos Recibido: 16/agosto/2018

estudiantiles
Aprobado: 10/septiembre/2018

125
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Santiago Andrés Rodríguez. “Pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional en el México
contemporáneo” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 125-142. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Introducción Las investigaciones sobre movilidad intergeneracional educativa y ocupacional realizan


A comienzos del siglo XXI resurgieron los estudios sobre estratificación y movilidad una distinción analítica entre la movilidad absoluta y la movilidad relativa.
social en México y América Latina. Específicamente, han apuntado a examinar en qué El análisis descriptivo de la tabla de movilidad intergeneracional, “donde la movilidad
medida los modelos de desarrollo económico, posteriores a la industrialización por es entendida simplemente como movimientos entre orígenes y destinos”, permite
sustitución de importaciones, afectaron los patrones de estratificación y las oportunidades dar cuenta de la “movilidad absoluta” (Breen 2004, p.4-5). Las medidas básicas de
de movilidad social (Solís y Boado, 2016). movilidad absoluta son las tasas totales, los porcentajes de entrada “inflows” y de salida
La movilidad social puede abordarse desde diferentes dimensiones (ej. educación, “outflows” que se derivan directamente de la tabla de movilidad intergeneracional
ocupación, ingresos, etc.). La educación desempeña un doble papel en el proceso (Hout, 1983). Vale la pena destacar que las medidas de movilidad absoluta incorporan
de estratificación y movilidad social, a saber: “el sistema educacional puede ofrecer tanto el efecto del cambio estructural —ej. expansión educativa— como el efecto de la
posibilidades de ascenso para aquellos con origen social desaventajado, constituyendo movilidad relativa. La movilidad relativa (también denominada como la “fluidez social”)
la principal avenida de movilidad intergeneracional. Por otra parte, en sistemas refiere a la pauta asociación neta entre los orígenes y los destinos, con independencia
educacionales estratificados y en contextos con restricciones de acceso (…), padres con del cambio estructural que se expresa en las distribuciones marginales de la tabla de
más recursos pueden garantizar más y mejor educación para sus hijos” (Torche, 2010, movilidad intergeneracional (Goldthorpe, 2010). En otras palabras, la movilidad relativa
p.74). Es decir, la educación puede constituir un canal de ascenso social o de reproducción “se ocupa de contrastar las oportunidades relativas que tienen los individuos con
intergeneracional de las desigualdades. En el campo de los estudios sociológicos diferentes orígenes de alcanzar determinados destinos” (Solís, 2016, p.16). Desde un
empíricos, esta discusión implica analizar los efectos de los orígenes sociales familiares plano metodológico, el análisis de la movilidad relativa descansa comúnmente en la
sobre el nivel educativo alcanzado por las personas a través del tiempo. estimación de modelos log lineales y log multiplicativos (Erikson y Goldthorpe, 1992;
El objetivo de este artículo es analizar pautas de movilidad educativa intergeneracional Breen, 2004) que permiten abordar los niveles de fluidez social implícitos en las tablas
absoluta por sexo y cohortes de nacimiento en México. El artículo se divide en cinco de movilidad intergeneracional (Goldthorpe, 2010). El supuesto analítico general indica
apartados: i) en la perspectiva teórica se definen los conceptos que proporcionan que “una alta movilidad educacional se vincularía con una débil asociación entre los
el andamiaje conceptual del estudio, ii) en el estado de la cuestión se sintetizan los logros educacionales de padres e hijos, o sea, con un menor nivel de desigualdad de
resultados de investigaciones recientes sobre la movilidad educativa intergeneracional en oportunidades educativas” (Pfeffer, 2008, p.547).
México, iii) en la metodología se describe la fuente de datos, las variables y las técnicas Si el acento está puesto en explicar la variación en las tasas de movilidad absoluta se
utilizadas, iv) en el cuarto aparatado se analizan un conjunto de medias absolutas de debe prestar atención a los factores exógenos más que a los factores endógenos de los
movilidad educativa intergeneracional y, a modo de cierre, v) en las consideraciones procesos de la movilidad. Las investigaciones recientes indican que los factores exógenos
finales se repasan los resultados principales. son sumamente diversos —ej. demográficos, socioeconómicos, políticos, etc.— y que
interactúan en la historia de las sociedades (Goldthorpe, 2010). A diferencia de las tasas
Estratificación social, desigualdad de oportunidades y absolutas, la movilidad relativa “es una medida más refinada del régimen de movilidad
movilidad educativa intergeneracional endógeno. En otras palabras, está libre de los efectos estructurales exógenos. Refleja, por
El artículo se enmarca dentro del campo de los estudios de estratificación social y lo tanto, el patrón intrínseco de fluidez social de una sociedad” (Solís, 2016, p.16). En
desigualdad de oportunidades educativas —nivel general de la teoría—. Los estudios que este sentido, indica qué tan rígidas o permeables son las barreras a la movilidad social
abordan la problemática de la desigualdad de oportunidades se concentran típicamente en intergeneracional.
el análisis de los efectos del origen social familiar sobre el logro educativo y ocupacional
de las personas (Breen y Jonsson, 2005). Estudios antecedentes sobre la movilidad educativa
La movilidad social intergeneracional es un importante indicador de la desigualad de intergeneracional en México
oportunidades en la sociedad porque “al contrastar los cambios entre padres e hijos es El cuadro 1 presenta una breve sistematización de investigaciones recientes sobre
posible cuantificar el grado de transmisión intergeneracional de posiciones sociales, y movilidad educativa intergeneracional en México. Específicamente, se describe los
por tanto incorporar un tema central de los estudios de estratificación social, que es objetivos, las fuentes de datos, los métodos y técnicas de análisis y los hallazgos de
el análisis de la desigualdad de oportunidades” (Solís, 2007, p.27). A continuación, se investigación.
Cuadro 1. Investigaciones sobre movilidad educativa intergeneracional en
presenta el enfoque de la movilidad educativa intergeneracional —nivel sustantivo de la
México —se excluyen estudios comparativos entre países—.
teoría—.
El enfoque de la movilidad educativa intergeneracional constituye una aproximación .
Autor Título y año de la Región Objetivos de Fuente de datos Hallazgos de investigación
teórica y metodológica para analizar los efectos de los orígenes sociales sobre el proceso publicación (cobertura) investigación y técnicas de
de logro educativo. La movilidad educativa intergeneracional se presenta entre la análisis
posición del padre —origen educativo— y la posición del hijo/a —destino educativo—.

126 127
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Santiago Andrés Rodríguez. “Pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional en el México
contemporáneo” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 125-142. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Solís “Inequidad y Monterrey El objetivo central Encuesta sobre La movilidad absoluta se Yaschine “¿Oportunidades? México Analizar la Encuesta de En términos de movilidad
movilidad social en de la investigación Movilidad Social incrementó en las cohortes Arroyo Política social movilidad educativa Características absoluta los resultados
Monterrey” (2007). es la movilidad y Geográfica de más jóvenes producto de y movilidad intergeneracional Socioeconómicas muestran que predomina
social y el logro 1965 y Encuesta la expansión educativa. Sin intergeneracional de un grupo de de los Hogares la movilidad ascendente
ocupacional, sobre Movilidad embargo, las inequidades en México” (2015). jóvenes de entre (Encaseh97) sobre la descendente y la
también se analiza Ocupacional y en el logro educativo 18 y 24 años y Encuesta de inmovilidad. Sin embrago,
la movilidad Curso de Vida asociadas al origen social que provienen Evaluación Rural también se observa una
educativa y en Monterrey persisten: quienes tienen de hogares en de Oportunidades asociación entre orígenes
la asociación levantada en el padres en ocupaciones condiciones de (Encel07). Tablas y destinos, de tal forma
entre posiciones 2000. Tablas de manuales o con bajos pobreza extrema de contingencia, que los hijos de padres
ocupacionales e contingencia, niveles de escolaridad en localidades medias absolutas con niveles educativos
ingresos. modelos de tienen en todas las cohortes rurales de alta de movilidad, etc. bajos tienen una menor
regresión y log menor nivel educativo. marginación, que probabilidad de alcanzar
lineales. forman parte de los niveles educativos más
la primera cohorte altos.
de Hoyos, “Educación y México Analizar la Encuesta ESRU Se reportan altas tasas del programa
Martínez de la movilidad social en movilidad educativa de Movilidad absolutas de movilidad Oportunidades
Calle y Székely México” (2010). intergeneracional Social en México educativa ascendente. (1997-2007).
absoluta o 2006 (Emovi, Dicha movilidad es
estructural en 2006). Tablas de consistente con un patrón Campos “Promoviendo la México Se analizan Encuesta La población con padres
México por contingencia, de menores diferencias en Vázquez Movilidad Social en tres aspectos: Movilidad Social con baja escolaridad aún
cohorte. gráficos, etc. niveles educativos en las México. Informe i.) la movilidad 2015 (Emovi). enfrenta un “techo de
generaciones más recientes, de Movilidad Social social (por nivel Tablas de cristal” en educación media
lo cual refleja un mayor 2015” (2016). socioeconómico y contingencia, superior y superior. Las
progreso entre los estratos escolaridad), ii.) se gráficos, medidas mujeres fueron menos
de la población con menor miden absolutas de propensas de alcanzar el
nivel educativo. habilidades movilidad, etc. nivel preparatoria o mayor
cognitivas y que los hombres si el nivel
socioemocionales máximo educativo de sus
y, iii.) se discuten padres es menor a primaria.
Torche “Cambio y México Analizar la Encuesta ESRU de El nivel educativo de políticas públicas
persistencia de movilidad educativa Movilidad Social los padres determina para la movilidad
la movilidad intergeneracional en México 2006 sustancialmente el logro el social.
intergeneracional relativa en México (Emovi, 2006). logro educativo de los hijos.
en México” (2010). por cohorte. Modelos log Dicha asociación no ha CEEY “El México del México Presentar un Encuesta ESRU El logro educativo se
lineales. disminuido en las últimas 2018. Movilidad diagnóstico de la de Movilidad encuentra supeditado a
décadas. El aumento de la Social para el movilidad social Social en México la condición del origen
influencia del origen social Bienestar” (2018). intergeneracional (Emovi, 2011) educativo: las personas
en la entrada a la educación y una propuesta para describir cuyos padres tienen
superior se exacerba para la de política pública la movilidad niveles bajos de educación
cohorte más joven. para ampliar educativa. no logran alcanzar, en
el acceso a las Estadísticas promedio, una formación
CEEY Informe Movilidad México Analizar distintas Encuesta ESRU de Las medidas absolutas de oportunidades. descriptivas. más allá de la secundaria.
Social en México dimensiones de la Movilidad Social movilidad sugieren que
2013 Imagina tu movilidad social en en México (Emovi, el origen de las personas Solís “Barreras México Analizar la Módulo de Altas tasas absolutas
futuro” (2013). México: educativa, 2011). Tablas de condiciona el logro estructurales a la movilidad social Movilidad Social de movilidad
ocupacional, contingencia, educativo en el bachillerato movilidad social intergeneracional Intergeneracional intergeneracional
estatus gráficos, etc. y en el nivel superior. intergeneracional desde un enfoque (MMSI) 2016 - ascendente educativa
socioeconómico y en México. multidimensional INEGI. Medidas y ocupacional, pero
subjetiva. Un enfoque (educativa, absolutas y una baja movilidad
multidimensional” ocupacional y relativas de económica. En las tres
Behrman y “Patrones México Analizar la Encuesta ESRU de Las personas han (2018). económica). movilidad. dimensiones existe una
Vélez Grajales de movilidad movilidad Movilidad Social experimentado movilidad alta asociación neta entre
intergeneracional intergeneracional en México (Emovi, absoluta de escolaridad los orígenes y los destinos
para escolaridad, absoluta y relativa 2011). Estadísticas a través del tiempo. Los sociales de las personas:
ocupación y con respecto a descriptivas entrevistados tienen al persiste la desigualdad
riqueza en el hogar: la escolaridad, el y modelos de menos cuatro años de de oportunidades.
el caso de México” estatus ocupacional regresión. escolaridad más que sus
(2015). y la riqueza del padres.
hogar. Los estudios reseñados emplean una metodología cuantitativa. La estrategia de análisis
consiste en construir tablas de contingencia que contrastan la escolaridad de los padres
(origen educativo) y la escolaridad de los hijos/as (destino educativo). A partir de estas
tablas, se obtienen medidas absolutas de los niveles de movilidad educativa. Este análisis
frecuentemente se complementa con modelos log lineales, mediante los cuales se estiman
medidas relativas de la intensidad de la movilidad educativa intergeneracional.
Los resultados de estos trabajos tomados en conjunto permiten identificar una serie de
rasgos que caracterizan el patrón de movilidad educativa intergeneracional en México:
i) En términos generales, indican que los hijos/as tienen niveles de escolaridad más
altos que sus padres. ii) Las tasas absolutas de movilidad son altas producto de la

128 129
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Santiago Andrés Rodríguez. “Pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional en el México
contemporáneo” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 125-142. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

expansión educativa y del incremento generalizado de los niveles de escolaridad de Máximo nivel de escolaridad alcanzado ya sea por el padre o por la
la población. iii) Asimismo, las tasas absolutas muestran que predomina la movilidad madre del entrevistado/a. La variable tiene 5 categorías

educativa ascendente sobre la descendente y la inmovilidad o herencia. iv) Sin embargo, 1 Sin escolaridad

las tendencias de movilidad educativa relativa muestran un incremento en el tiempo Orígenes educativos 2 Primaria
3 Secundaria
de la asociación entre orígenes y destinos educacionales. Es decir, independiente de la
4 EMS
incidencia de la movilidad absoluta o estructural observan una mayor rigidez en el régimen
5 Superior (incluye maestría y doctorado)
de movilidad educativa intergeneracional (menor nivel de igualdad de oportunidades o
Máximo nivel de escolaridad alcanzado por el entrevistado/a. La variable
fluidez social). Por último, v) los hijos/as de padres con niveles educativos bajos tienen tiene 5 categorías
una menor probabilidad de alcanzar la educación media superior y superior, sobre todo 1 Sin escolaridad
en las cohortes más jóvenes. Destinos educativos 2 Primaria
3 Secundaria
Estrategia metodológica: fuente de datos, variables y técnicas 4 EMS
de análisis 5 Superior (incluye maestría y doctorado)
Los datos provienen del Módulo de Movilidad Social Intergeneracional (MMSI) 2016 La clasificación propuesta para medir los orígenes educativos y los destinos educativos se apoya
en los niveles del Sistema Educativo Nacional: Primaria, Secundaria, Educación Media Superior y
- INEGI. Este módulo utilizó el diseño de la muestra de la Encuesta Nacional de los Superior. No distingue niveles completos e incompletos. Varios trabajos que analizan la movilidad
Hogares (ENH), la cual se aplica una muestra probabilística. A su vez es bietápico, educativa intergeneracional en México utilizan un sistema de categorías semejante al propuesto
(véase Solís, 2007; Torche, 2010; de Hoyos, Martínez de la Calle y Székely, 2010; CEEY, 2013; Solís,
estratificado y por conglomerados, donde la unidad última de selección es la persona. La 2018, entre otros).
información obtenida tiene representatividad a nivel nacional y para los ámbitos urbano Fuente. Elaboración propia
y rural. La unidad de análisis es la población de 25 a 64 años de edad en viviendas A partir de las tablas de movilidad educativa intergeneracional por sexo y cohortes de
* El análisis se encuentra desagregado por sexo. Los tabulados para el total de la población -personas de 25 a 64 años- pueden
particulares (n= 25634) (INEGI, 2016). solicitarse por mail al autor.
La estructura final de los datos es relativamente sencilla. Se trata de tablas que contratan **En términos generales, los miembros de una cohorte comparten las condiciones socioculturales y económicas que les tocó
vivir en un momento determinado en el tiempo. Las diferencias observadas entre las cohortes de nacimiento son, al menos
los orígenes educativos (máximo nivel de escolaridad alcanzado ya sea por el padre o en parte, un resultado aproximado de la exposición diferencial a las circunstancias históricas (Elder, 1993; Hareven, 1994).
La crítica metodológica al análisis de cohorte es que no distingue entre los efectos asociados con edad, cohorte y periodo
por la madre del entrevistado/a) y los destinos educativos (máximo nivel de escolaridad en el cambio observado. En nuestro caso, el efecto edad es controlado al seleccionar personas de 25 años y más, que casi
alcanzado por el entrevistado/a). En este sentido, la muestra final sobre la cual se avanza universalmente han completado su educación en México (Torche, 2010, p.89). Dado que no podemos distinguir entre los
efectos cohorte y periodo trataremos de brindar ambas interpretaciones en el cambio observado.
analíticamente es de 24382 casos (10326 son hombres —el 42.4%— y 14056 son mujeres
—el 57.6%—). Cuando los entrevistados/as declararon no recordar o no conocer el nivel
de escolaridad del padre se asigna la información proveniente de la madre —y viceversa— nacimiento se calcularon las siguientes medidas absolutas:
(Solís, 2013). Alrededor de 5% de los entrevistados/as no registraron información sobre * Razones de cambio intergeneracional (r). El valor r es la razón de cambio entre la
el nivel de escolaridad alcanzado por su padre o por su madre —1252 casos “missing categoría de destino y la categoría de origen educativo (Solís y Cortés, 2009). Si r es
values”—. menor a 1 indica una reducción en la proporción de la categoría de destino con respecto
El cuadro 2 presenta las variables utilizadas y sus respectivos sistemas de categorías. a la categoría de origen, en tanto que, si es mayor 1 indica un aumento en la proporción.
Cuadro 2. Diccionario de variables * Índice de disimilitud de Duncan. Se obtiene a partir de la siguiente fórmula:
1 Hombres
Sexo*
2 Mujeres
La variable cohorte de nacimiento se construye restando la edad
declarada por el entrevistado/a y el año del relevamiento de MMSI -
INEGI (2016). La variable tiene 4 categorías.

Cohorte de nacimiento**
1 1952-1961 donde p es la proporción total
2 1962-1971 de padres/madres —orígenes— que
3 1972-1981 tienen la categoría i, h es la proporción
4 1982-1991 total de hijos/as —destinos—
que tienen la categoría i y k es el número total de categorías. El valor del ID indica el
porcentaje mínimo de casos que deberían cambiar de categoría para que las distribuciones
marginales de orígenes y destinos educativos sean idénticas (Solís, 2016). El rango de
valores del ID varía entre 0 y 1 (o entre 0 y 100 si se expresa en porcentaje). Por ejemplo,
en el análisis de la movilidad intergeneracional de clase “un valor alto del ID es indicador
de cambios históricos de gran magnitud en la estructura de clases” (Solís, 2016, p.41).

130 131
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Santiago Andrés Rodríguez. “Pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional en el México
contemporáneo” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 125-142. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

El ID suele interpretarse como una medida de movilidad estructural: movimientos la cohorte 1 (1952-1961) a 10.8 en la cohorte 4 (1982-1991) para los hombres y de 6.7 en la
intergeneracionales que obedecen exclusivamente a transformaciones estructurales (ej. cohorte 1 (1952-1961) a 10.6 en la cohorte 4 (1982-1991) para las mujeres. El promedio de
cambios sociales, económicos y demográficos). escolaridad de los hombres y de las mujeres de la cohorte más joven (nacidos entre 1982-
Medidas resumen de movilidad (tasas de movilidad). En la tabla de movilidad educativa 1991) tiene un equivalente al primer año de estudios medios superiores. El incremento
intergeneracional donde los renglones corresponden a los orígenes educativos y las generalizado en los niveles de escolaridad de la población se debe seguramente a los
columnas a los destinos educativos (% sobre el total), la suma de los valores de la esfuerzos por expandir la cobertura educativa acontecidos durante la segunda mitad
diagonal permite obtener la tasa de inmovilidad o herencia educativa —coinciden los del siglo XX, específicamente en el nivel básico. Según datos del Sistema Nacional de
niveles educativos de origen y destino—. Al sumar los valores ubicados por arriba de la Información Estadística Educativa —SisteSep— de la SEP, entre el ciclo escolar 1990-
diagonal se obtiene la tasa de movilidad ascendente. Por último, al sumar los valores que 1991 y 2009-2010 se alcanza una cobertura prácticamente universal en la primaria (tasa
quedan por debajo de la diagonal se obtiene la tasa de movilidad descendente1. neta= 99.9% en el ciclo 2009-2010) y se incrementa la cobertura en la secundaria y en la
Porcentajes de salida (“outflows”). Los porcentajes de salida “registran la distribución de educación media superior: la tasa neta se incrementó de 49.6% a 78.3% en la secundaria y
destinos para cada categoría de origen” (Hout, 1983, p.11). de 22.7% a 49.3% en la educación media superior. La cobertura en la educación superior,
medida a través de la tasa bruta, también se incrementó entre los ciclos escolares 1990-
Trayectoria educativa de las cohortes de nacimiento 1991 y 2009-2010: de 13.0% a 25.6% 2 (SisteSep, programa interactivo).
El cuadro 3 presenta un esquema sintético que describe la trayectoria educativa de las
cuatro cohortes de nacimiento (1952-1961, 1962-1971, 1972-1981 y 1982-1991) y además Movilidad educativa intergeneracional absoluta por sexo y
incorpora el promedio de escolaridad de los hombres y las mujeres por cohorte. cohorte de nacimiento
El apartado precedente del artículo instaura interrogantes generales sobre la movilidad
Cuadro 3. Trayectoria educativa de las cohortes de nacimiento. Promedio de
educativa intergeneracional absoluta: ¿Cuáles han sido los efectos del cambio estructural
escolaridad de los hombres y las mujeres por cohorte de nacimiento.
en las oportunidades absolutas de movilidad educativa intergeneracional? y ¿Las
Promedio de
Cohortes Año entrada Año entrada Año entrada
educación media
Año entrada
educación escolaridad pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional difieren entre los hombres y
primaria secundaria las mujeres a lo largo del tiempo?
superior superior Hombres Mujeres
Cohorte 1 1958-1967 1964-1973 1967-1976 1970-1979 8.2 6.7 Para responder a los interrogantes, el cuadro 4 presenta tablas de movilidad educativa
1952-1961 intergeneracional por sexo y cohortes de nacimiento. La primera estrategia para
Cohorte 2
1962-1971
1968-1977 1974-1983 1977-1986 1980-1989 9.3 8.8 aproximarse al análisis de estas tablas es a través de los cambios entre las distribuciones
Cohorte 3 1978-1987 1984-1993 1987-1996 1990-1999 9.8 9.7
marginales de los orígenes y los destinos educativos porque “reflejan la movilidad
1972-1981 estructural o absoluta, pues nos indican el grado de transformación global en los niveles
Cohorte 4 1988-1997 1994-2003 1997-2006 2000-2009 10.8 10.6 educativos, independiente de cómo se distribuyan estos cambios al interior de la tabla”
1982-1991
Fuente: Elaboración propia. Para reconstruir los años de entrada a los diferentes niveles educativos (Solís, 2007, p.93). Además, se presenta la razón de cambio intergeneracional (r) y el
se consideran edades escolares típicas o ideales. El promedio de escolaridad se estima con base en índice de disimilitud que, como mencionamos anteriormente, puede interpretarse como
datos del MMSI 2016. una medida de movilidad estructural3.
Por ejemplo, la trayectoria educativa de los miembros de la cohorte 1 (1952-1961) se Es importante destacar cuatro grandes tendencias. En primer lugar, se observa a simple
extiende aproximadamente desde el inicio de la década del sesenta hasta finales de los vista un fuerte incremento en los niveles de escolaridad de los hombres y de las mujeres
años setenta, a saber: debieron acceder a la primaria entre 1958-1967, a la secundaria en comparación con sus orígenes educativos a través de las cohortes de nacimiento.
entre 1964-1973, a la educación media superior entre 1967-1976 y a la educación superior La segunda tendencia es que, a lo largo del tiempo, disminuye considerablemente
entre 1970-1979. La trayectoria educativa de la cohorte más joven (1982-1991) inicia a la proporción de los hombres y de las mujeres que no asistieron a la escuela —sin
finales de los años ochenta y sus miembros debieron experimentar la transición a la escolaridad— y con primaria en comparación con sus orígenes educativos. Por ejemplo,
secundaria entre 1994-2003, la transición a la educación media superior entre 1997-2006 en la cohorte 1952-1961 el porcentaje en la categoría sin escolaridad pasó de 36.0% en
y la transición a la educación superior a partir del año 2000. los orígenes a 6.5% en los destinos para los hombres y de 33.7% en los orígenes a 9.4%
El panorama educativo general se caracteriza por un incremento en los niveles de en los destinos para las mujeres. En cambio, en la cohorte 1982-1991 los porcentajes
escolaridad de los hombres y, más específicamente, de las mujeres a través de las sucesivas
cohortes de nacimiento. Cabe destacar que, no sólo se incrementó el nivel de escolaridad 2 Las tasas de cobertura se presentan hasta el ciclo escolar 2009-2010 porque los miembros de la cohorte más joven
de la población, sino que también tienden a reducirse paulatinamente las brechas de (1982-1991) debieron experimentar su trayectoria educativa principalmente durante la década de 1990 y en el transcurso de
los años de la década del 2000.
género. En este sentido, el promedio de los años de escolaridad alcanzados pasó de 8.2 en 3 Generalmente los estudios sobre movilidad intergeneracional comienzan describiendo los cambios en los totales
marginales de las tablas —totales marginales de orígenes y destinos—. Posteriormente, se concentran en especificar un
conjunto de medidas de movilidad absoluta (ej. r, ID, tasas de movilidad, movilidad “circulatoria”, entre otras) (Solís y
1 Respetando el orden de las categorías para los orígenes y destinos educativos (véase el cuadro 2). Boado, 2016).

132 133
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Santiago Andrés Rodríguez. “Pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional en el México
contemporáneo” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 125-142. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

pasaron de 8.2% en los orígenes a 0.7% en los destinos para los hombres y de 8.8% porcentuales entre la cohorte 1952-1961 y la cohorte 1982-1991). Si bien la proporción de
en los orígenes a 1.0% en los destinos para las mujeres. Al respecto, la expansión de mujeres en la educación superior se incrementó considerablemente en últimas décadas,
la cobertura educativa produjo una marcada reducción de la población sin acceso a la todavía existen condiciones de desventaja en comparación con los hombres. Al respecto,
educación formal. Según los resultados de la encuesta intercensal 2015 del INEGI, el los resultados de la investigación de Buquet, Cooper, Mingo y Moreno (2013) sobre las
96.2% de la población de 6 a 14 años asiste a la escuela (INEGI, 2015, p.28). relaciones de género presentes en la Universidad Nacional Autónoma de México indican
Cuadro 4. Totales marginales de orígenes y destinos educativos por sexo y cohortes de que “aparece una y otra vez el problema de la segregación como una de las raíces de la
nacimiento (en %). Razones de cambio intergeneracional (r) y valores del índice de disimilitud desventaja de las mujeres en la universidad. Ésta mantiene territorios diferenciados donde
Nota (1): El total para las columnas de las razones de cambio es el índice de disimilitud (en negrita).
Fuente: Elaboración propia con base en datos del MMSI 2016. se naturaliza y se perpetúa una división sexual del trabajo que establece actividades,
emplazamientos y competencias “femeninas”, por un lado, y “masculinas” por el otro”
La tercera tendencia es que, a lo largo del tiempo, se incrementa considerablemente la (p.285).
proporción de los hombres y de las mujeres que alcanzan niveles educativos intermedios Las razones de cambio intergeneracional (r) indican que los mayores cambios se sitúan
(secundaria y media superior) en comparación con sus orígenes. Por ejemplo, en la cohorte en los extremos de la estructura educativa. En sintonía con las pautas descriptivas
1952-1961 el porcentaje con educación media superior pasó de 1.9% en los orígenes a anteriormente, las razones de cambio evidencian, por un lado, la reducción de la
10.9% en los destinos para los hombres y de 2.2% en los orígenes a 6.5% en los destinos población sin escolaridad y con primaria y, por otro lado, el aumento de la población
para las mujeres. En cambio, en la cohorte 1982-1991 los porcentajes pasaron de 10.7% con educación media superior y superior. Esta pauta se presenta tanto para los hombres
en los orígenes a 24.5% en los destinos para los hombres y de 9.0% en los orígenes a como para las mujeres, con magnitudes relativamente similares en las cohortes de
24.5% en los destinos para las mujeres. Asimismo, se aprecia que las brechas de género nacimiento intermedias (1962-1971 y 1972-1981). Así, por ejemplo, en la cohorte 1972-
1981 la proporción de hombres y de mujeres en la categoría sin escolaridad se reduce
90% (r=0.1) y 80% (r=0.2) respectivamente con relación a sus orígenes educativos. En
el otro extremo de la estructura educativa, la proporción en la educación media superior
es 3 veces mayor para los hombres y 2.7 veces mayor para las mujeres con relación a
sus orígenes educativos (r=3.0 hombres y r=2.7 mujeres). Finalmente, la proporción en
la educación superior es 2.4 veces mayor para los hombres y 2.2 veces mayor para las
mujeres con relación a sus orígenes educativos (r=2.4 hombres y r=2.2 mujeres). Ahora
bien, en la cohorte 1982-1991 disminuye la magnitud del cambio en la educación media
superior y superior para los hombres (r=2.3 y r=1.7, respectivamente). Mientras que, en
el caso de las mujeres, la magnitud del cambio en la educación media superior y superior
se mantiene prácticamente invariante (r=2.7 y r=2.1, respectivamente).
Con el propósito de profundizar en las tendencias absolutas de movilidad educativa
intergeneracional se utiliza el índice de disimilitud. ¿Qué indican los valores del índice
de disimilitud con respecto a las magnitudes de la movilidad estructural? Producto de
los cambios globales en el nivel educativo entre generaciones: aproximadamente 5 de
cada 10 hombres de la cohorte 1962-1971 (ID=49.4%) y 5 de cada 10 mujeres de la
en el acceso a la educación media superior se han reducido considerablemente hasta cohorte 1972-1981 (ID=50.6%) cambiaron su nivel educativo con relación a sus orígenes.
desaparecer en la cohorte más joven: en la cohorte 1982-1991 el porcentaje que alcanza Es decir, en las cohortes intermedias se observa un claro incremento de la movilidad
la educación media superior representa el 24.5% tanto para los hombres como para las estructural. Por el contrario, en la cohorte 1982-1991 los valores del índice de disimilitud
mujeres. indican que disminuye la magnitud de la movilidad estructural: entre los hombres
Por último, la cuarta tendencia refiere a los incrementos intergeneracionales en la representa 32.7% de la movilidad educativa observada, entre las mujeres, el porcentaje
proporción de hombres y mujeres con educación superior. En la cohorte más joven es poco más elevado, 37.2%. En otras palabras, en la cohorte más joven (1982-1991) se
(nacidos entre 1982-1991), el porcentaje con educación superior pasó de 17.2% en los restringe la movilidad mínima permitida por las distribuciones totales de orígenes y
orígenes a 29.7% en los destinos para los hombres y de 13.0% en los orígenes a 27.0% destinos educativos4.
en los destinos para las mujeres. Vale la pena señalar que, a diferencia de los hombres,
la proporción de mujeres que alcanza el nivel superior se incrementa sostenidamente Medidas resumen de movilidad intergeneracional
en el tiempo: 10.2% en la cohorte 1952-1961, 14.5% en la cohorte 1962-1971, 19.8% en El siguiente apartado del artículo se concentra en el sentido de la movilidad educativa
la cohorte 1972-1981 y 27.0% en la cohorte 1982-1991 (incremento de casi 17 puntos 4 Lo que “ganan” las dos categorías superiores (“Superior” y “EMS”) al pasar de la distribución de orígenes a la de
destinos, tuvo necesariamente que haber sido “perdido” por las otras tres categorías educativas.

134 135
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Santiago Andrés Rodríguez. “Pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional en el México
contemporáneo” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 125-142. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

intergeneracional para los hombres y las mujeres a través de las cohortes de nacimiento. 1982-1991 (64.2%).
En consecuencia, el cuadro 5 muestra un conjunto de medidas resumen, a saber: La inmovilidad o herencia educativa tiende a aumentar entre los hombres y a disminuir
i) movilidad ascendente (de corta y larga distancia), ii) inmovilidad o herencia y, iii) entre las mujeres a través de las cohortes nacimiento. Sin embargo, aproximadamente 3
movilidad descendente (de corta y larga distancia)5. de cada 10 personas de la cohorte 1982-1991 reproducen sus orígenes educativos: la tasa
Cuadro 5. Medidas resumen de movilidad educativa intergeneracional por sexo y cohorte de naci- de inmovilidad o herencia representa 32.8% para los hombres y 28.9% para las mujeres
miento (en %) de la cohorte 1982-1991.
La movilidad descendente se incrementa paulatinamente a través de las cohortes de
Fuente: Elaboración propia con base en datos del MMSI 2016. nacimiento. En la cohorte 1982-1991, 7.7% de los hombres y 6.9% de las mujeres tienen
niveles de educativos más bajos que sus orígenes. En términos generales, refiere a una
movilidad descendente de corta distancia: los hombres y las mujeres descienden un nivel
La movilidad educativa ascendente predomina por sobre la inmovilidad y la movilidad educativo con relación a sus orígenes.
descendente tanto para los hombres como para las mujeres a través de las cohortes de Las oportunidades absolutas de movilidad para los hombres y, en particular, de movilidad
nacimiento. En general, es una movilidad ascendente de corta distancia: los hombres ascendente, se reducen en las cohortes 1972-1981 y 1982-1991. En cambio, las tasas de
y las mujeres ascienden un nivel de educativo con relación a sus orígenes. Si bien movilidad ascendente entre las mujeres tienden a incrementarse a través de las cohortes
las tasas absolutas de movilidad educativa ascendente son altas deben ser matizadas de nacimiento —sobre todo en las cohortes intermedias—. Probablemente, este resultado
por tres razones: i) los incrementos en la escolaridad se han dado en un contexto de se relaciona con la expansión de la cobertura educativa que, durante la segunda mitad
importantes cuestionamientos hacia la calidad de la educación, ii) la desigualdad en la del siglo XX, produjo mayores incrementos relativos en los niveles de escolaridad de las
calidad educativa se asocia a la segmentación institucional (ej. modalidades de estudios, mujeres en comparación con los niveles de escolaridad de los hombres.
escuelas públicas y privadas, turnos, etc.) y, por último, iii) el acceso a las oportunidades
educativas se encuentra condicionando por los orígenes sociales familiares (Solís, 2018). Persistencia de la desigualdad social en logros educativos
Las pautas de movilidad ascendente difieren entre los hombres y las mujeres. Para Es evidente que el incremento de los niveles de escolaridad de la población favoreció a la
movilidad educativa ascendente de tipo estructural. Sin embargo, las tasas absolutas de
movilidad ocultan la persistencia de la desigualdad en logros educativos que existe entre
personas de diferentes orígenes sociales familiares. Esta problemática se sintetiza en el
siguiente interrogante: ¿Las oportunidades educativas se distribuyen equitativamente
entre personas de diferentes orígenes sociales familiares?.
Para aproximarnos a esta problemática, a continuación, se presentan dos gráficos que
muestran la distribución del logro educativo de los hombres y las mujeres de la cohorte
1982-1991 que provienen de dos orígenes diferentes, a saber: “Primaria” y “Superior”6.
Gráfico 1. Destinos educativos para los hombres de orígenes “Primaria” y “Superior”

los hombres la tasa de movilidad ascendente se incrementa en la cohorte 1962-1971 Fuente: Elaboración propia con base en datos del MMSI 2016
y posteriormente tiende a disminuir en las cohortes 1972-1981 y 1982-1991: pasó de
71.4% en cohorte 1962-1971 a 59.5% en la cohorte 1982-1991. Para las mujeres la tasa de Gráfico 2. Destinos educativos para las mujeres de orígenes “Primaria” y “Superior”
movilidad ascendente se incrementa en las dos cohortes intermedias (67.9% en la cohorte Fuente: Elaboración propia con base en datos del MMSI 2016.
1962-1971 y 67.7% en la cohorte 1972-1981) y disminuye leventemente en la cohorte
6 Representan los porcentajes de salida (“outflows”) en las tablas clásicas de movilidad intergeneracional.
5 La movilidad ascendente y descendente respecto a la diagonal de inmovilidad o herencia educativa puede ser de corta
distancia cuando mantiene un nivel de diferencia y de larga distancia cuando mantiene dos niveles o más de diferencia.

136 137
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Santiago Andrés Rodríguez. “Pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional en el México
contemporáneo” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 125-142. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

A pesar de la movilidad ascendente observada también se evidencia que los orígenes


condicionan con fuerza los destinos educativos de las personas, sobre todo en los niveles Breves consideraciones finales
superiores. Es decir, los hombres y las mujeres de orígenes educativos bajos (padre o En este artículo se analiza la movilidad educativa intergeneracional absoluta por sexo y
madre con primaria) difícilmente acceden a la educación superior en comparación con cohortes de nacimiento en México. Para ello se utilizan datos que provienen del Módulo
los hombres y las mujeres de orígenes educativos altos (padre o madre con educación de Movilidad Social Intergeneracional (MMSI) 2016-INEGI. El enfoque metodológico
superior). Tan solo 11.4% de los hombres y 11.3% de las mujeres de orígenes educativos se apoyó en tablas que contrastan los orígenes educativos y los destinos educativos por
sexo y cohortes de nacimiento. A partir de estas tablas, se calcularon un conjunto de
medidas absolutas de movilidad intergeneracional educativa.
A continuación, se repasan los resultados principales y se plantean algunos temas para
avanzar en el estudio de la movilidad educativa intergeneracional en México.
1. Se observa un incremento generalizado en los niveles de escolaridad de los hombres
y, más específicamente, de las mujeres a través de las cohortes de nacimiento —se
reducen paulatinamente las brechas de género en el promedio de la escolaridad—.
El incremento en los niveles de escolaridad se debe principalmente a la expansión
de la cobertura durante la segunda mitad del siglo XX (en el nivel básico).
2. Disminuye considerablemente la proporción de hombres y mujeres que no
asistieron a la escuela —sin escolaridad— y con primaria en comparación con
sus orígenes educativos a través de las cohortes de nacimiento. Se incrementa la
proporción de hombres y mujeres que alcanzan niveles educativos intermedios
(secundaria y media superior) en comparación con sus orígenes a través de las
cohortes de nacimiento. Por ejemplo, en la cohorte más joven (1982-1991) el
porcentaje con educación media superior pasó de 10.7% en los orígenes a 24.5%
bajos alcanza la educación superior. En contraste, aproximadamente 7 de cada 10 personas en los destinos para los hombres y de 9.0% en los orígenes a 24.5% en los destinos
de orígenes educativos altos alcanzan la educación superior (73.9% de los hombres y para las mujeres —se reducen las brechas de género en el acceso al nivel medio
72.5% de las mujeres). Si se utilizan riesgos relativos7 para dar cuenta de la magnitud superior de educación—. También se incrementa la proporción de hombres y
mujeres con educación superior a través de las cohortes de nacimiento. En el caso
de las mujeres, se observa un incremento de casi 17 puntos porcentuales en el
acceso a la educación superior entre la cohorte 1952-1961 y la cohorte 1982-1991
(pasó de 10.2% en la cohorte 1952-1961 a 27.0% en la cohorte 1982-1991). Si bien la
proporción de mujeres en la educación superior se incrementó considerablemente
en últimas décadas, todavía persisten desventajas en comparación con los hombres
(ej. segregación por tipo carrera en las licenciaturas).
3. En las cohortes intermedias se oberva un claro incremento de la movilidad
estructural. En cambio, en la cohorte 1982-1991 disminuye la magnitud de la
movilidad estructural: entre los hombres representa 32.7% de la movilidad
educativa observada, entre las mujeres, el porcentaje es poco más elevado, 37.2%.
4. Si bien predomina la movilidad educativa ascendente —de corta distancia—
por sobre la inmovilidad y la movilidad descendente, en la cohorte 1982-1991
aproximadamente 4 de cada 10 hombres no experimentaron movilidad o tuvieron
movilidad descendente. Entre las mujeres de la cohorte 1982-1991, 28.9% no
de esta brecha, se observa que el riesgo de alcanzar la educación superior es 6.9 veces experimentaron movilidad y 6.9% tuvieron movilidad descendente —en general,
mayor para los hombres y 6.4 veces mayor para las mujeres de orígenes educativos altos de corta distancia—. Las tasas de movilidad educativa ascendente entre las mujeres,
en comparación con los hombres y las mujeres de orígenes educativos bajos. a diferencia de los hombres, tienden a incrementarse a través de las cohortes de
7 En términos generales, el riesgo relativo permite hacer comparaciones relativas en la magnitud de la desigualdad entre
nacimiento —sobre todo en las cohortes intermedias—. Se debe tener presente que
dos grupos. En este caso se define como: RRi=P(i)OES/ P(i)OEP. Donde P(i) es la probabilidad de ingresar a la educación las altas tasas de movilidad ascendente se dan “en un contexto de deterioro en la
superior para origen “Superior” y P(i)OEP es la probabilidad de ingresar a la educación superior para origen “Primaria”. RRi
Hombres=0.739/0.107=6.9 y RRi mujeres=0.725/0.113=6.4. calidad de las oportunidades educativas” (Solís, 2018, p.28).

138 139
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Santiago Andrés Rodríguez. “Pautas absolutas de movilidad educativa intergeneracional en el México
contemporáneo” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 125-142. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

5. El logro educativo se encuentra estrechamente asociado al origen social, Hout, M. (1983). Mobility Tables. Beverly Hills-California: Sage.
particularmente en el acceso al nivel superior: en cohorte 1982-1991 el riesgo de
alcanzar la educación superior es 6.9 veces mayor para los hombres y 6.4 veces INEGI (2015). Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Estados Unidos Mexicanos.
México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
mayor para las mujeres de orígenes educativos altos en comparación con los
hombres y las mujeres de orígenes educativos bajos. Al respecto, Torche (2010) INEGI (2016). Módulo de Movilidad Social Intergeneracional 2016. Primeros resultados y bases
señala: “Aunque la proporción de individuos con orígenes educacionales muy metodológicas. México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
desventajosos es cada vez menor, las significativas barreras a la movilidad que
Pfeffer, F. (2008). Persistent Inequality in Educational Attainment and its Institutional Context.
enfrentan sugieren el riesgo de que este grupo se transforme en un sector altamente European Sociological Review, 24(5), 543-565.
marginado y con mínimas oportunidades de ascenso social” (Torche, 2010, p.88).
6. Las medidas absolutas de movilidad educativa son ilustrativas a nivel descriptivo. Solís, P. (2007). Inequidad y movilidad social en Monterrey. México, DF: El Colegio de México.
Se requiere avanzar en la medición de la movilidad educativa relativa, la cual nos
Solís, P. (2013). Desigualdad vertical y horizontal en las transiciones educativas en México.
indica el patrón de fluidez social o igualdad de oportunidad en la sociedad. Estudios Sociológicos, 31, 63-95.

Referencias Solís, P. (2016). Aspectos metodológicos en el análisis de la movilidad social. En P. Solís y M.


Boado (coord.), Y sin embargo se mueve... Estratificación social y movilidad intergeneracional de clase
Berhman, J. R., y Vélez Grajales, V. (2015). Patrones de movilidad intergeneracional para en América Latina. México: El Colegio de México - Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
escolaridad, ocupación y riqueza en el hogar: el caso de México. En Vélez Grajales, R., Huerta Wong,
J.E. y Campos Vázquez, R. (2015). (eds.). México, ¿El motor inmóvil? México, DF: Centro de Estudios Solís, P. (2018). Barreras estructurales a la movilidad social intergeneracional en México. Un
Espinosa e Yglesias. enfoque multidimensional. Ciudad de México: CEPAL.

Breen, R. (comp.). (2004). Social Mobility in Europe. New York: Oxford University Press. Solís, P., y Boado, M. (coord.). (2016). Y sin embargo se mueve... Estratificación social y movilidad
intergeneracional de clase en América Latina. México: El Colegio de México - Centro de Estudios
Breen, R. y Jonsson, J. O. (2005). Inequality of Opportunity in Comparative Perspective: Recent Espinosa Yglesias.
Research on Educational Attainment and Social Mobility. Annual Review of Sociology, 31, 223-244.
Solís, P., y Cortés, F. (2009). La movilidad social en México: rasgos generales, matices regionales
Buquet, A., Cooper, J. A., Mingo, A., y Moreno, H. (2013). Intrusas en la Universidad. México: y diferencias por sexo. En C. Rabell Romero (coord.), Tramas familiares en el México contemporáneo.
PUEG-IISUE. Una perspectiva sociodemográfica. México: Instituto de Investigaciones Sociales - UNAM y El Colegio
de México.
Campos Vázquez, R. (2016). Promoviendo la Movilidad Social en México. Informe de Movilidad
Social 2015. México, DF: El Colegio de México. Torche, F. (2010). Cambio y persistencia de la movilidad intergeneracional en México. En J.
Serrano Espinosa y F. Torche (eds.), Movilidad social en México. Población, desarrollo y crecimiento.
CEEY (2013). Informe Movilidad Social en México 2013 Imagina tu futuro. México: Centro de México, DF: Centro de Estudios Espinosa e Yglesias.
Estudios Espinosa Yglesias.
Yaschine Arroyo, I. (2015). ¿Oportunidades? Política social y movilidad intergeneracional en
CEEY (2018). El México del 2018. Movilidad Social para el Bienestar. México: Centro de Estudios México. México, DF: El Colegio de México - Universidad Nacional Autónoma de México.
Espinosa Yglesias.

de Hoyos, R., Martínez de la Calle, J. M., y Székely, M. (2010). Educación y movilidad social en
México. En J. Serrano Espinosa y F. Torche (eds.), Movilidad social en México. Población, desarrollo y
crecimiento. México, DF: Centro de Estudios Espinosa e Yglesias.

Elder, G. H. (1993). The life course paradigm and social change: historical and developmental
perspectives. En M. Phyllis Moen, Elder, G.H., y Luscher, K. (ed.), Examining Lives in Context:
Perspectives on the Ecology of Human Development, Washington, DC: American Psychological
Association.

Erikson, R. y Goldthorpe, J. (1992). The constant flux: A study of class mobility in industrial
societies. Oxford: Clarendon Press.

Goldthorpe, J. (2010). De la sociología. Números, narrativas e integración de la investigación y la


teoría. España-Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.

Hareven, T. K. (1994). Aging and Generational Relations: A Historical and Life Course Perspective.
Annual Review of Sociology, 20, 437-461.

140 141
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Pilar Corchado Navarro y Liberio Victorino Ramírez. “La calidad en la Educación Superior desde una perspectiva
de Responsabilidad Social” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 143-158. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

La calidad en la Educación Superior desde


una perspectiva de Responsabilidad Social

Santiago Andrés Rodríguez Quality in Higher Education from a perspective of Social Responsibility
sarodriguez513@gmail.com
Investigador asociado “C” en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la
Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México (IISUE-UNAM). Profesor Pilar Corchado Navarro
por efectos curriculares del “Taller de investigación pedagógica I y II” de la licenciatura Liberio Victorino Ramírez
en Pedagogía, FFyL-UNAM. Doctor en Ciencia Social con especialidad en sociología
por El Colegio de México. Líneas de investigación: educación y desigualdad social;
Resumen
movilidad educativa intergeneracional y transición a la educación media superior;
metodología de investigación social. Publicaciones recientes: (2018), “La persistencia Todo el sistema educativo cambia de acuerdo a las tensiones que se reflejan en su relación con
de la desigualdad social en el nivel medio superior de educación en México. Un estudio la sociedad. Particularmente la universidad es más sensible a la transformación social en un
cambio de época, en la cual la calidad juega un papel fundamental.
a nivel nacional”, Perfiles Educativos, vol. XL, núm. 161, pp. 8-31; (2016), “Logros
educativos en el nivel de instrucción superior y movilidad educacional intergeneracional Este artículo tiene como objetivo reflexionar acerca del significado de la calidad de la educación
en Argentina”, Sociológica, año 31, núm. 88, pp. 167-200. superior, desde una visión de responsabilidad social en el contexto actual. De modo que una
opción de cambio y transformación de la universidad para con la sociedad, sea el análisis y la
reflexión del papel que juega su calidad, adecuando los indicadores para conocer su impacto.

Palabras clave: Calidad; responsabilidad social; universidad comprometida; impacto social.

Abstract
The whole educational system changes according to the tensions that are reflected in their
relationship with society. Particularly the university is more sensitive to the social transformation
in a time change, in which the quality plays a fundamental role.
This article aims to reflect on the meaning of the quality of higher education, from a vision
of social responsibility in the current context. So that an option of change and transformation
of the university to the Society, is the analysis and reflection of the role that plays its quality,
adapting the indicators to know its impact.
Keyworks: Quality; social responsibility; committed university; social impact.

Recibido: 19/agosto/2018
Aprobado: 15/septiembre/2018

142 143
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Pilar Corchado Navarro y Liberio Victorino Ramírez. “La calidad en la Educación Superior desde una perspectiva
de Responsabilidad Social” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 143-158. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Introducción viceversa.
La Educación Superior (ES) a través de su historia ha cambiado la forma en que se
relaciona con la sociedad. Ha pasado de estar “encerrada en sí misma y aislada del La academia asume matices distintos en dos actores fundamentales de las
organizaciones universitarias. El primero de ellos son los docentes, cuyo
resto de la sociedad, avanzando hacia estadios en donde se va abriendo hacia una principal interés recae en el respeto por la autonomía como una condición
parte de la sociedad, fundamentalmente a los grupos sociales más poderosos política necesaria para el adecuado desarrollo de las funciones de investigación,
y económicamente” (Moreira, 2015). Sin embargo, se pugna por una transición hacia docencia y difusión de la cultura. El otro actor son los funcionarios y/o los
una universidad socialmente responsable inserta en una sociedad del conocimiento, de gestores de las instituciones, quienes son los responsables de promover
grandes desigualdades sociales y un abierto compromiso con la transformación social. que la organización académica y administrativa funcione adecuadamente
En las últimas décadas de esta evolución de la relación universidad-sociedad se ha y contribuya al buen desempeño de la universidad. Buendía (2011, p. 9).
exigido también que la universidad evidencie su calidad, siendo este un tema de debate
al ser un término con diferentes significados según la postura sociopolítica desde el que En lo que respecta al mercado, este ha sido la esfera de mayor influencia a través de
se aborde. No obstante, han predominado los enfoques economicistas en la evaluación la injerencia directa que tiene el Estado sobre las IES, a través de su financiamiento
de la calidad de la ES que poco o nada consideran el cumplimiento de su función social. supeditado a los resultados de las evaluaciones.
Ante este panorama es necesario reflexionar acerca del significado que debe cobrar la Así la misión tradicional de la universidad pública, estrechamente vinculada a la vida
calidad de la ES en términos de su responsabilidad social. social, cultural y económica; procura proveer de respuestas a necesidades y problemas
que plantea su entorno social y busca permanentemente el avance del conocimiento
de las ciencias, la tecnología, las humanidades y las artes, se ve influenciada por un
La función social de la Educación Superior conjunto de procesos y transformaciones profundas en el terreno económico, social,
La función social de la educación en general está integrada por diferentes estamentos:
cultural, político y ambiental; lo que representa diversas oportunidades y riesgos.
académico, investigativo, económico-ocupacional, sociocultural y político-ideológico
La universidad debe emprender una reforma a fondo para ser capaz de aprovechar
(Villaseñor, 2003, p.105). “Sin embargo, actualmente la vinculación de la universidad al
las oportunidades y evitar o aminorar los riesgos. Sin embargo, para transformar la
desarrollo económico y la preparación para el trabajo y la vida cívica son discursos que
universidad y sus unidades académicas es preciso conocer, entre otros aspectos, qué tipo
diversas instancias y sectores asignan como prioritarios de la ES” (Gaete, 2012, p. 300),
de fenómenos están presentes en el entorno y de qué manera afectan, considerando que
esto aunado a una fuerte demanda de ES, provocada por el llamado “ascenso social”, y
el entorno se manifiesta a distintos niveles: desde lo local hasta lo global. (Guillaumín,
al surgimiento de universidades que no necesariamente siguen en los lineamientos de la
Canal, Ochoa, Pineda y Berlín, 2003). Es decir, ya “…no es suficiente abrir las puertas
universidad tradicional, abriéndose “las tendencias a la mercantilización de la educación,
de la universidad pública al medio, para ofrecer lo que sabe hacer, ni con hacer lo que
así como de la investigación y, obviamente, de los servicios” (Pérez, Laconich, Cecchi,
le solicitan” (Fondizi, 2005 citado por Pérez, et al., 2009, p. 15). “es necesario que la
y Roststein, 2009, p. 31).
universidad se abra a la comunidad y formar parte de ella…integrar a la universidad con
En este sentido, la visión dominante y casi de pensamiento único internacional de la
la sociedad e involucrarse para elaborar una respuesta útil y comprometida, no sólo con
función social de las Instituciones de ES (IES) es “ser canales operativos y eficaces
el futuro, sino con el presente” (Pérez, et al., 2009, p. 15).
para que el uso, transmisión y creación del conocimiento, hacer de este uno de
La universidad debe atender no solo los requerimientos de formación profesional que
los dinamizadores más productivos para la competitividad propia de la economía
exige el desarrollo del país, también debe propiciar el desarrollo de otras opciones y
globalizada de mercado…” (Villaseñor, 2003, p.160). Para lograrlo han sido necesarias
programas, explícitamente concebidos para atender necesidades sociales bajo un
las fuerzas que dominan la coordinación de los sistemas de ES, traducidas en intereses
criterio de efectividad. En cuanto a la producción de conocimientos, debiera orientarse
y presiones: el Estado en el ámbito político (gobierno), las académicas en el ámbito
prioritariamente a la producción de conocimientos con valor social, aunque no se niega
profesional (profesores y funcionarios) y las fuerzas de mercado en el ámbito del
la posibilidad de producir conocimientos con valor económico (Guillaumín, et al., 2003).
mercado (necesidades de estudiantes, padres de familia, empleadores). Las tres esferas,
“No obstante, la universidad debe hacerse responsable de otros aspectos de su misión en
también reflejan respectivamente la cultura y los intereses de los grupos asociados a
materia social y cultural” (De la Cruz, 2010 citada por Gaete, 2012, p. 129) donde se da
cada una de ellas y, por tanto, pueden mostrar dos caras de una misma moneda al reflejar
“la transición hacia una universidad socialmente responsable inserta en una sociedad del
las necesidades e intereses de los grupos que representan (Burke (2005); Wolf (2005)
conocimiento, en donde todos sus actores tienen pleno acceso a la educación superior, y
citados por Buendía, 2011).
en donde la universidad mantiene un abierto compromiso con la transformación social”
[El Estado] se ha orientado a la exigencia de una formación de capital (Gaete, 2012, p. 130).
humano de alta calidad que responda con pertinencia a los llamados Un concepto que apela a la función social de la universidad es el de pertinencia: el
problemas nacionales... [Propiciado que] el vínculo entre desarrollo deber ser de la educación. Sin embargo, este concepto ha sido retomado para referirse
económico y educación sea cada día más latente… [De esta forma]…las a “ la adecuación entre lo que la sociedad espera de las instituciones y lo que éstas
fuerzas del mercado precisamente fortalecen las prioridades estatales y hacen”, traducido como “una mejor articulación de la universidad con los problemas de

144 145
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Pilar Corchado Navarro y Liberio Victorino Ramírez. “La calidad en la Educación Superior desde una perspectiva
de Responsabilidad Social” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 143-158. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

la sociedad y el mundo del trabajo” (UNESCO, 1998 citada por Soto, 2011, p. 22), como (Rueda, 2012).
consecuencia esta perspectiva ha fijado el rumbo y evaluación de las IES, asignando Es preciso considerar la diferencia de evaluación y acreditación de la calidad ya que, con
criterios que demuestren el cumplimiento de la función social de forma efectiva. mucha frecuencia, se confunden estos conceptos y se piensa que la evaluación conduce
necesaria y exclusivamente a la acreditación (Pérez, 1993). Un proceso de evaluación
La calidad y su evaluación en la Educación Superior busca responder si lo que se evalúa es adecuado, y se obtendrá como resultado al proceso
A pesar de la gran cantidad de debates y análisis del concepto de calidad educativa y de evaluación, el grado alcanzado, o que tan adecuados son los resultados, mientras que
sus atributos, no se ha logrado un consenso, por lo que continúa esta situación hasta el la acreditación, valora si se es suficientemente adecuado y su resultado es solo afirmativo
momento. o negativo. Evidentemente, la acreditación se sustenta en una evaluación.
Brunner (1997), por ejemplo, identifica tres formas en que se aprecia la calidad: desde el Hasta hace algunos años, el Estado ha jugado el papel de “acreditador” a través del
punto de vista de sus insumos, desde sus resultados y desde los procesos involucrados. reconocimiento oficial de los estudios impartidos por las Instituciones Educativas, o
También a la calidad se le han asignado diversas dimensiones o criterios, cuyo número mediante el otorgamiento de autonomía a las instituciones que se juzga; tienen elementos
varía según el tratamiento del autor. Por ejemplo: Rueda y Victorino (2012) considera adecuados para ofrecer servicios educativos de calidad. Sin embargo, al reconocer el
que la calidad de la educación ha sido entendida por al menos estos sentidos: como rápido crecimiento y diversificación del sistema educativo, se considera que el Estado no
valor intrínseco de los fines educativos, como eficiencia de los procesos de formación, cumple este cometido adecuadamente, por lo que se vio con buenos ojos la constitución
como pertinencia social de los resultados del proceso educativo y como expresión de de instancias colegiadas ampliamente participativas que contribuyen a integrar, junto a
conducta y creencias que una sociedad considera adecuados para afirmar su identidad la acción del Estado, un sistema eficaz y confiable de acreditación de Programas de ES
y realizar sus objetivos históricos. Muñoz et al. (1998 citado por Márquez, 2004, p. (Pérez, 1993).
479), consideran que “la calidad educativa es un concepto normativo integrado por las La acreditación de programas es una práctica vigente en la mayoría de países del mundo.
dimensiones: filosófica, pedagógica, económica, cultural y social.” Aunque estas acciones se iniciaron y consolidaron en Estados Unidos, su mundialización
Giraldo (2005); Cong Hermida (2008); Secretaría de Políticas Universitarias (s/f), citados se ha efectuado a partir de mediados de los años noventa del siglo XX (Díaz, 2008).
por Morresi, Donini y Cerioni (2008) engloban diferentes puntos de vista que ven la Entre los principales criterios atribuibles a la ES y que generalmente se evalúan con
calidad desde el prestigio hasta la búsqueda de la excelencia. fines de acreditación son: relevancia, pertinencia, efectividad, eficacia, equidad, etc. Sin
Sin importar desde que punto de vista, componentes u enfoque se trate, se debe optar por embargo, estos criterios evaluados se formulan de tal manera que no es clara la forma en
el que más convenga a la evaluación en las condiciones de la realidad de cada institución. que la universidad responde a las necesidades sociales, donde su evaluación cuantitativa
Los elementos o componentes de calidad hay que buscarlos en la relación de universidad- predomina sin reflejar el verdadero valor (la forma en que impacta) de los elementos
sociedad. Villaseñor, (2003, p. 274) recomienda, “para determinar la calidad en términos evaluados. En muchos casos en los criterios se consideran cualidades de tipo operativo
concretos y operativos, hay que preguntarse y tener la respuesta más clara a las preguntas: que no hacen una referencia explícita y clara a la perspectiva sociopolítica desde la cual se
¿calidad educativa para qué? y ¿calidad educativa para quienes?” están entendiendo esos desarrollos, ni a la perspectiva social desde la cual maneja tópicos
Ante la variedad de enfoques de calidad en la ES, existen consecuentemente diferentes tan importantes como “calidad de vida”, “desarrollo sustentable”, “equidad”, “rendición
modos de evaluación: los que aplican la teoría de sistemas, identificando las partes que de cuentas”, “necesidades de la sociedad”, “flexibilidad”, etc. Este tipo de precisiones es
componen el proceso educativo (insumos, proceso y productos) aplicando estrategias de necesario, ya que las formulaciones pueden tener distintos significados y aplicaciones
evaluación de uso en la producción industrial; los modelos globalizados en los que se concretas muy diferentes si se comprenden desde una perspectiva sociopolítica o desde
consideran otros elementos como el contexto institucional, los componentes del mismo otra.
como los profesores, evaluación de la efectividad y la relevancia, entre otros; y el modelo Los criterios evaluados en la ES no pueden ser pensados de forma aislada que al final
etnográfico, el cual es una descripción analítica y profunda de una situación cultural sumen a la calidad. Por ejemplo, Villaseñor, (2003) señala que:
específica, es decir, son descripciones científicas de sistemas educacionales, procesos y La eficiencia en los procesos de trabajo y la eficacia en la obtención de
fenómenos dentro de sus contextos específicos (González y Ayarza, citados por Rueda los resultados esperados, [no pueden ser evaluadas como dimensiones
aisladas], se requiere también la congruencia y relevancia de esa
y Victorino, 2012). eficiencia-eficacia con los objetivos socio-educativos que se ubican más
En la evaluación de las instituciones educativas a nivel internacional domina el modelo allá del estricto proceso de enseñanza-aprendizaje. De nada serviría,
de evaluación promovido por la Organización de la Naciones Unidas (UNESCO) y la por ejemplo, obtener los más altos niveles de aprobación y titulación, o
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), una mezcla del haber abatido los índices de rezago escolar, si eso no sirviera para que
enfoque de sistemas y un proceso globalizado, con la finalidad básica del rendimiento de los alumnos pasaran al siguiente ciclo escolar, o para que les ayudara
cuentas. Con ello, las estrategias para evaluar la calidad y acreditarla, se ha estandarizado, a comprender el sentido de servicio a la sociedad que tiene cursar una
carrera. (p. 274).
sin tomar en cuenta particularidades institucionales, o menos aún, regionales, surgiendo
instancias particulares ajenas a las instituciones educativas, encargadas de esta función
Es así que muchos de los criterios son evaluados desde una perspectiva economicista y

146 147
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Pilar Corchado Navarro y Liberio Victorino Ramírez. “La calidad en la Educación Superior desde una perspectiva
de Responsabilidad Social” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 143-158. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

la función social es reducida o en algunos casos anulada. La Responsabilidad Social (RS), es entendida desde diferentes aproximaciones, por
En este sentido, la pertinencia de la ES como principal indicador del cumplimiento ejemplo, Núñez y Alonso, (2009) la entienden como:
de la función social y demás indicadores deben tener un enfoque social, que permitan El modo en el que la Universidad, como institución pública, contribuye
la evaluación y fijen el rumbo de la ES en cuanto a la producción y transmisión de en el desempeño de su misión a mejorar la calidad de vida de los
conocimientos con valor social no orientados meramente al desarrollo económico. Por ciudadanos en un entorno medioambiental más limpio a través de la
integración en sus planes estratégicos de objetivos sociales, económicos
lo tanto, “la pertinencia social tiene que ver con la misión y la visión de las instituciones, y medioambientales que se traduzcan para la sociedad en un retorno
y no puede desligarse de los grandes objetivos y necesidades de la sociedad en que están satisfactorio de los recursos destinados a financiarlas. (p. 169).
inmersas, ni de los retos del nuevo contexto mundial”(Tünnermann, 2009, p. 1).
En suma, “la calidad educativa no debe limitarse al éxito en el mundo laboral”, a la También, Tünnermann, (2011) aborda el tema de RS, como aquella que:
eficiencia de los recursos, al alcance de objetivos o al prestigio institucional, más bien contribuye a clarificar y fortalecer la relación universidad-sociedad,
debe ser un equilibrio entre estos donde los valores profesados por la universidad, su [donde] las funciones universitarias… son ejercidas con una perspectiva
misión y su compromiso ético sea los elementos que den sentido a las acciones en pro ética y contribuyen a poner de manifiesto esa responsabilidad, de la que
de alcanzar la calidad. “La calidad educativa necesita hundir sus raíces en su contexto, deben ser protagonistas todos los estamentos universitarios. (p. 11).
valorarse en relación con la realidad en que los programas están inmersos” (Tünnermann,
2011). Las diferentes perspectivas de RSU parecen dar mayor claridad de como dirigir las
Como bien reflexiona Villaseñor (2003) respecto al concepto de calidad: funciones universitarias para responder a la función social asignada, y con ello orientar
El meollo del problema de la calidad… no consiste principalmente en los criterios con los que se evalúa a las IES. Sin embargo, es importante tener en cuenta
definir qué es… sino en determinar los componentes concretos que, en su lo que Vallaeys, de la Cruz y Sasia (2009) advierten:
interacción permanente y en determinada circunstancia, la constituyen.
Y… estos componentes…hay que buscarlos en la esfera de la relación de
la ES con la sociedad, de cada una de las instituciones con los sectores la RSU no es la aplicación a la universidad de instrumentos de gestión
sociales concretos. (p. 274). de calidad (como la ISO 9000), ni tampoco la adopción sin cambios
de normas de responsabilidad social del mundo empresarial (SA
La universidad no tiene en general un problema de legitimidad y no parte de cero 8000, AA 1000, etc.) ya que la RSU debe considerar la especificidad
en materia de compromiso e iniciativas sociales: cuenta de una serie de vínculos y de los impactos académicos de la universidad (impactos educativos
y cognitivos) que implican el tratamiento de problemas genuinos de
proyectos que entran en la categoría de cumplimiento de su función social. Sin embargo, carácter epistemológico, deontológico, pedagógico y curricular ajenos al
la universidad en su proceder diario puede tener efectos no deseados e incluso contrarios mundo empresarial (p.18).
a sus objetivos, los cuales por su puesto no son previstos ni evaluados. La universidad
“puede deseducar tanto como educa, producir conocimientos socialmente perjudiciales, La RSU como enfoque de calidad educativa trata de una calidad en términos tanto
enseñar valores contrarios a la solidaridad y contrarrestar el progreso a través de una cuantitativo y cualitativos, definida con la participación y compromiso de la comunidad
visión positivista e instrumentalista de los distintos saberes” (Vallaeys, De la Cruz, y universitaria en la que se evalúan de los impactos universitarios, la coherencia de las
Sasia, 2009). actividades sustantivas de la universidad y transparencia de las mismas.
Un concepto que recientemente ha sido retomado para atender el cumplimiento de la De este modo la RSU es más aplicable a universidades públicas dado que los objetivos
función social de las universidades es el de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), de las universidades corporativas están más en la línea de la Responsabilidad Social
que de acuerdo con Arana, Duque, Quiroga y Vargas (2008), debe ser entendido como: Corporativa. En las instituciones públicas debido a su fuente de financiamiento no
El compromiso que tiene la institución de difundir y poner en práctica resulta destacable el aspecto de “compromiso voluntario” como es el caso del marco
un conjunto de conocimientos y valores en la formación profesional, en
los procesos de investigación, innovación y proyección social, funciones empresarial. Es decir, sus actuaciones en materia de RS son inherentes a la función
que deben estar enfocadas a la solución de problemas sociales. (p. 219). social que desempeñan, aunque estén por encima del estricto cumplimiento de la ley.
Además, si se considera mejorar el proceso de rendición de cuentas, las actuaciones
Bacigalupo, (s.f.), (citado por Rodríguez, 2012) también propone: en torno a la RS de las universidades públicas deben hacerse en un modelo basado en
La RSU es un enfoque ético del vínculo mutuo entre universidad y impactos (Núñez y Alonso, 2009).
sociedad. Se trata de un compromiso moral irrenunciable que, a la par que Las definiciones de RSU basadas en valores, dificulta la tarea de rendición de cuentas,
genera nuevo conocimiento relevante para la solución de los problemas mientras que cuando hablamos de impactos resulta mucho más fácil su gestión, se
sociales, permite la aplicación directa del saber científico y tecnológico, pueden definir indicadores y verificar si cumplen lo que dicen las Universidades cuando
así como una formación profesional más humanitaria. (p. 24). expresan su misión (Núñez y Alonso, 2009).
En Latinoamérica varias universidades han oficializado su compromiso con la RSU
Responsabilidad Social Universitaria

148 149
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Pilar Corchado Navarro y Liberio Victorino Ramírez. “La calidad en la Educación Superior desde una perspectiva
de Responsabilidad Social” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 143-158. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

y otras han realizado actividades de docencia, investigación y servicio que podrían profesionales, su escala de valores, su manera de interpretar el mundo
calificarse como tal. Sin embargo, lo observable es que dichas propuestas son aisladas, y de comportarse en él. Incide asimismo en la deontología profesional y
están desarticuladas y, en la mayoría de los casos, desconocidas por la totalidad de orienta —de modo consciente o no— la definición de la ética profesional
la comunidad universitaria y, lo que es peor, no constituyen una política institucional de cada disciplina y su rol social.
(Pérez, et al, 2009).
Cognitivos: la universidad orienta la producción del conocimiento,
Sin duda que las acciones emprendidas tienen mucho valor ya que han permitido tomar influye en la definición de lo que se llama socialmente verdad, ciencia,
conciencia de que la universidad tiene un compromiso con la sociedad y por ende racionalidad, legitimidad, utilidad, enseñanza, etc. Incentiva (o no)
han trabajado en pro de ello, sin embargo, se detecta que algunas universidades están la fragmentación y separación de los saberes al delimitar los ámbitos
parcialmente comprometidas, sus iniciativas se concentran en proyectos específicos, en de cada especialidad o carrera. Articula la relación entre tecnociencia
lugar de tener un enfoque para toda la organización. y sociedad, posibilitando (o no) el control y la apropiación social del
Bernal y Rivera (2011) identifican tres tendencias de la forma en que se asume la RSU: conocimiento. Influye sobre la definición y selección de los problemas
Modelo pragmático se da por la inercia propia de los programas de de la agenda científica.
extensión universitaria, cuando además de la formación de estudiantes,
las instituciones prestan un servicio social que de alguna manera Sociales: la universidad tiene un peso social en tanto referente y actor
contribuye a subsanar problemas que padecen las poblaciones en las que puede (o no) promover el progreso, crear capital social, vincular a los
cuales se desempeñan. estudiantes con la reali¬dad exterior, hacer accesible el conocimiento a
todos, etc. (p. 9).
. Modelo axiológico justifica la inversión de las Universidades con recursos
financieros y dedicación de profesores y estudiantes en la prestación de ¿Es posible evaluar la calidad de la ES desde
los servicios sociales, desde una perspectiva ética misional. Dada las una perspectiva de RS?
diferencias de valores, algunas instituciones asumen que la RSU solo se Con lo anteriormente expuesto, pareciera indicar que la acreditación de programas
da cuando la institución trabaja por la transformación y modificación de
las estructuras sociales. académicos no ha sido suficiente para verificar e incidir en el cumplimiento de la
función social asignada a la Universidad, lo cual no quiere decir que la acreditación no
Modelo gerencial [de gestión]…se fundamenta en la posibilidad de ha tenido efectos positivos en las Universidades, por el contrario, se ha logrado tener
retornar a la sociedad los beneficios que las Universidades reciben, de mayor orden en los procesos, principalmente administrativos, que se llevan a cabo en las
tal forma que no sólo se apoyan resultados a corto plazo, sino que se universidades; se han transparentado varios asuntos universitarios; se trabaja por abrir
manejen los impactos sociales para que sus productos sean de utilidad la Universidad a la sociedad; entre otros aspectos positivos.
para la sociedad actual y las generaciones por venir. (p. 13-14). Por otra parte, la evaluación de la RSU con en el enfoque de gestión de impactos parece
aportar más elementos al cumplimiento de la función social de las universidades, ya
El enfoque de RSU desarrollado por el profesor François Vallaeys et al, (2009) de gestión
que orienta las funciones sustantivas universitarias hacia la atención de problemáticas
de impactos, resulta interesante ya que: obliga a preguntarse como universidad ¿quiénes
sociales, sin dejar de lado un funcionamiento interno ejemplar.
somos y de qué malos impactos en el entorno somos responsables?, obliga a ver la RS en
Una integración de enfoques de evolución de calidad y de RSU podrían permitir el
términos de gestión y no como actividad secundaria de la universidad, integra no solo
avance en el cumplimiento de su función social universitaria. Al respecto Robledo (2013)
a los actores internos al autodiagnóstico lo que permite el compromiso con la RSU, etc.
advierte que:
También dicho enfoque reconoce que la RS aplicada al quehacer universitario permite Los sistemas de evaluación y acreditación que la mayoría de los países de
reformular su compromiso social mediante una mayor vinculación y pertinencia de la región [latinoamericana] han desarrollado en las últimas dos décadas,
sus funciones, destacando la preeminencia de la gestión de los impactos como pilar plantean a las universidades el desafío de armonizar los procesos exigidos
fundamental de este concepto. por las agencias de acreditación con las instancias de autoevaluación [de
Los impactos del quehacer universitario mencionados por Vallaeys, et al. (2009): RSU] que las instituciones realicen.
A grandes rasgos pueden ser agrupados en cuatro categorías:
organizacional, educativa, cognitiva y social. El riesgo de superposición o contraposición de ambos procesos es
real, ya que las evaluaciones de las agencias acreditadoras como las
Organizacionales: como cualquier organización laboral, la universidad autoevaluaciones institucionales están orientadas por diferentes objetivos,
impacta en la vida de su personal (administrativo, docente y estudiantil), especialmente cuando las acreditadoras encajonan su evaluación en
así como la forma en que orga¬niza su quehacer cotidiano tiene impactos enfoques mercantilistas. Pero, aún con diversos fines, la articulación
ambientales (desechos, deforestación, transporte, etc.). de estos procesos es una posibilidad que merece ser considerada. (“La
articulación de sistemas”, párr. 1).
Educativos: la universidad influye en la formación de los jóvenes y
El mismo autor (Robledo, 2013) señala cómo pudieran articularse estas evaluaciones:

150 151
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Pilar Corchado Navarro y Liberio Victorino Ramírez. “La calidad en la Educación Superior desde una perspectiva
de Responsabilidad Social” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 143-158. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

El hecho de que…la evaluación estatal [externa] sólo establezca criterios En lo que se refiere a los servicios de extensión o vinculación, los criterios para la
mínimos [premisas] y se realice en base a la autoevaluación que la acreditación pueden caer en establecer relaciones entre la universidad con empresas
universidad diseña de acuerdo a su propio enfoque, permite articular los o bien realizar actividades de asistencia social (carentes de objetivo académico o de
procesos de autoevaluación institucional -con sus diversos enfoques - y investigación), aspectos que poco aportan a la función social de las universidades.
los procesos de acreditación externa. Se respeta así la autonomía de las
instituciones para establecer de forma coherente a su identidad y misión La gestión institucional es uno de las funciones en las que se percibe mayor avance en
el enfoque que adoptará la mirada que realicen sobre sí mismas durante las instituciones educativas a raíz de las acreditaciones, sin embargo, bajo los criterios
los procesos de autoevaluación. (“La articulación de sistemas”, párr. 6). de RSU faltan aún cosas por avanzar en materia de gestión y educación ambiental, así
como en accesibilidad y no discriminación.
Metodología Si bien este ejercicio de verificación de no contraposición no es exhaustivo, si nos permite
El abordaje metodológico trató de un estudio tipo documental, en el que se consultaron vislumbrar que la calidad con enfoque de RSU no está alejada de la que se evalúa con
los criterios de evaluación utilizados por las instancias acreditadoras de programas fines de acreditación siempre y cuando las interpretaciones de los elementos evaluados
académicos de diferentes países de América Latina y los criterios utilizados y/o tengan la orientación de servir a la sociedad. En el Cuadro 1 se presenta una propuesta
propuestos para la evaluación de la RSU. que conjuga ambos enfoques para poder evaluar la calidad en la ES con enfoque de RS.
Se organizaron, clasificaron y se denominaron los criterios de cada grupo para su Cuadro 1. Criterios de calidad en la ES con enfoque de RS1
comparación. Docencia Gestión u organización
Finalmente, a partir del análisis y articulación de la teoría se hizo una propuesta que
conjuga ambos enfoques para poder evaluar la calidad en la Educación Superior con un
enfoque de responsabilidad social.

Análisis de resultados
Los criterios utilizados en algunos marcos de referencia para la acreditación de programas
académicos en América Latina y en manuales o propuestas de evaluación de la RSU de
forma general no muestran contraposición, esta se pudiera encontrar en la interpretación
que dan los evaluadores tanto internos como externos a las instituciones educativas,
ya que los criterios utilizados para la acreditación están supeditados a complacer
los requerimientos del mercado, bajo el argumento que de esta manera se asegura la
colocación en el mercado laboral de los egresados, se favorece el desarrollo económico,
se da solución a problemas sociales (con la mercantilización del conocimiento y la
tecnología generada en las universidades), etc. En los criterios para la acreditación, la RS
queda reducida a su mención o la de otros conceptos relacionados como el de pertinencia
y relevancia, carentes de significado social.
En cuanto a la docencia, algunas de las contraposiciones por interpretación serian: la
adecuación de la oferta académica a la demanda social algunos la interpretan como la
formación que corresponda al mercado laboral; la generación de estadísticas para la toma
de decisiones (trayectoria escolar, tamaño de grupos, índices de titulación y rendimiento
escolar, etc.) es interpretada como positiva cuando existe eficiencia económica dejando
de lado los efectos sociales. También las evaluaciones para la acreditación no consideran
aspectos como la formación ética y ciudadana, la ejecución de proyectos sociales
vinculados al aprendizaje.
Dentro de la evaluación para la acreditación, la investigación generalmente solo se evalúa
cuantitativamente: los proyectos y su difusión en el medio académico, dejando de lado
aspectos como la difusión y transferencia hacia públicos no académicos especialmente
a sectores desfavorecidos, la generación de investigación a partir de problemáticas
1 Elaboración propia con base a la normatividad para la evaluación y acreditación del: Consejo Nacional de acreditación
sociales y no necesariamente del mercado, la evaluación a partir del uso, la ética y la de Colombia (CNA, 2016); Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de Nicaragua (CNEA, 2016); Comisión Nacional
transdiciplinariedad. de Evaluación y Acreditación Universitaria de Argentina (CONEAU, 2016); Consejo para la Evaluación de la Educación
superior de México (COPAES, 2016); Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior de Costa Rica (SINAES,
2016); Vallaeys, de la Cruz y Sasia (2009); Red RSU (2014).

152 153
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Pilar Corchado Navarro y Liberio Victorino Ramírez. “La calidad en la Educación Superior desde una perspectiva
de Responsabilidad Social” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 143-158. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

• Oferta académica adecuada a la demanda • Correspondencia entre misión, objetivos, • Existencia de una estructura institucional • Definición de las políticas de investigaciones
social. metas y políticas. que atienda la extensión universitaria, en un programa en las diferentes unidades
• Mejora de la pertinencia social de la • Marco jurídico, planes y políticas de coordinación con las diferentes unidades académicas de la institución.
enseñanza a través de la vinculación con desarrollo, con criterios de responsabilidad académicas y administrativas. • Existencia de estructuras institucionales que
actores externos y proyectos de desarrollo. social, derechos humanos, equidad y • Origen de los diferentes programas de administren la ejecución de las políticas,
• Análisis de los presupuestos epistemológicos sustentabilidad. extensión a lo interno de las unidades de la proyectos y programas de investigación.
de los programas de licenciatura. • Coherencia entre las funciones y los cargos institución. • Existencia de los recursos necesarios para
• Presencia de temáticas de desarrollo establecidos en el organigrama. • Servicio universitario a la comunidad sin atender los proyectos y programas de
humano, ciudadano y de RS en el currículo • Coherencia entre el estilo de dirección y la asistencialismo ni paternalismo. investigación.
• Integración de actores sociales externos y organización de la institución. • Promoción de la participación de la • Integración de actores sociales externos en
egresados en el diseño de mallas curriculares. • Cumplimento oportuno en las acciones comunidad en los proyectos y programas. las investigaciones y el diseño de líneas de
• Existencia de los componentes curriculares en administrativas en apoyo a la actividad • Inclusión de las diferentes áreas de servicio investigación.
todos sus programas: justificación, perfiles, académica. profesional a la comunidad. • Políticas de promoción de la inter y
planes de estudio, programas de asignatura • Desarrollo personal y profesional, buen • Integración de la formación académica con la transdiciplinariedad.
y bibliografía. clima de trabajo y aplicación de los derechos proyección social. • Promoción de investigaciones aplicadas a
• Vinculación entre docencia, investigación y laborales • Promoción de redes sociales para el temas de desarrollo sustentable.
extensión. • Sistema de gestión y educación ambiental desarrollo. • Publicación de los resultados de investigación
• Articulación entre profesionalización y • Existencia de una adecuada asignación de • Relación permanente entre la institución en foros, congresos, etc. Y su aplicación por
voluntariado. recursos financieros para el cumplimiento y la comunidad mediante los servicios de parte de la institución.
• Aprendizaje profesional basado en proyectos del plan de desarrollo institucional y las extensión. • Difusión y transferencia de conocimientos
sociales. funciones sustantivas. • Participación activa en la agenda local y socialmente útiles hacia públicos
• Correspondencia entre la formación de • Existencia de un sistema de auditoría nacional de desarrollo. desfavorecidos.
los docentes y el nivel de la institución y su financiera para la rendición de cuentas. • Existencia de diferentes organismos e
especialidad. • Administración racional de los sistemas de instituciones en proyectos de investigación
• Existencia de evaluaciones y concursos información y documentación. conjuntos con las investigaciones de la
de oposición inicial o periódica para la • Correspondencia entre las necesidades de las universidad.
permanencia del docente en la institución funciones sustantivas y la infraestructura.
• Formación de docentes en áreas de la • Correspondencia entre el mobiliario, equipos
pedagogía. y recursos materiales para el desarrollo de las Conclusiones
• Utilización de los medios y recursos por parte actividades de la institución Los enfoques de evaluación de calidad en las IES deben dejar de servir solamente al
de los docentes en su ejercicio formativo. • Políticas para la selección de proveedores mercado y en los tiempos actuales al mercado neoliberal. Como se aprecia en este
• Mecanismos transparentes, equitativos y con criterios sociales y ambientales.
congruentes en la selección de estudiantes. • Comunicación y publicación responsables trabajo, las funciones sociales universitarias se corresponden con las actividades básicas
• Existencia y toma de decisiones respecto a • Existencia de programas de bienestar de toda institución de educación superior: docencia, investigación, extensión y difusión
estadísticas (trayectoria escolar, tamaño de estudiantil: programas de becas, programas de la cultura. Este cuarteto de funciones sociales universitarias debe impregnarse
grupos, índices de titulación y rendimiento de orientación, servicios (médicos, en la formación de los recursos humanos y los grandes talentos que tienen su origen
escolar, etc.). jurídicos, de alimentación), organizaciones
estudiantiles, programas deportivos y en la universidad de nuestro tiempo. En consecuencia, la universidad del siglo XXI
culturales, etc. debe ser cada vez de mayor interacción con los sectores sociales más necesitados, ya
que esta orientación política universitaria le da mejor significado a su compromiso de
responsabilidad social (González, 2004).
Extensión Investigación Las universidades deben ser quienes generen sus indicadores a partir de su contexto,
su historia y su compromiso con la sociedad. El contexto como referente del análisis de
las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales de una nación determinada,
la universidad es al mismo tiempo el catalizador de las necesidades de un determinado
país, por lo tanto, las funciones sociales de las universidades se transforman en función
del cambio de época en que se vive, así como del avance científico tecnológico que
marca la transición de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento
(Victorino y Díaz 2014). O bien de una sociedad moderna a una en la posmodernidad que
promueva los proyectos de vida de la humanidad frente al desencanto y desesperanza de
las actuales generaciones.
En función de lo anterior, la formación de evaluadores se hace indispensable para medir
el impacto de las funciones sustantivas de la institución universitaria en la sociedad.
Desde un enfoque de responsabilidad social la evaluación es fundamental para cambiar

154 155
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Pilar Corchado Navarro y Liberio Victorino Ramírez. “La calidad en la Educación Superior desde una perspectiva
de Responsabilidad Social” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 143-158. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

el rumbo de las universidades. De tal manera que la universidad tradicional y moderna eficaz, eficiente y equitativo? Las políticas de financiamiento de la educación superior en los noventa.
del siglo XX, incluyendo su autonomía universitaria y su natural universalización del Revista Mexicana de Investigación Educativa, 9(21), 477 – 500. Recuperado de: http://www.redalyc.org/
conocimiento, debe ser sustituida por una diversidad de ideas y escuelas de pensamiento, articulo.oa?id=14002109
donde se supere el pensamiento único y florezca la efectiva pluriuniversalización de los Moreira, B. G. X. (2015). Modelo de Responsabilidad Social Universitaria, para un compromiso
modos y formas de teorías y experiencias de la realidad actual, en donde la evaluación social. Caso: carrera de Ingeniería Industrial UMSA. (Tesis de Maestría, Universidad Mayor de San
y la acreditación efectivamente gocen de un reconocimiento social pero con gran Andrés, La Paz Bolivia). Recuperado de: http://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/14102/
preferencias e indicadores de las necesidades sociales del siglo XXI en los países de TM140.pdf?sequence=4
grandes desigualdades e inequidades de su población. Morresi, S., Donini, N. y Cerioni, L. L. (2008). Indicadores de calidad en la evaluación de
instituciones de educación superior. Algunas consideraciones críticas. VIII Coloquio Internacional
Referencias sobre gestión universitaria de América del Sur. Paraguay. Recuperado de: https://repositorio.ufsc.br/
bitstream/handle/123456789/61508/TRABAJO_CERIONI-DONNINI-MORRESI.pdf?sequence=1
Arana, E. M. H., Duque, C. P., Quiroga P. M. C. y Vargas, J. F. (enero- junio, 2008). Una
aproximación a la responsabilidad social en la formación del trabajador social desde los estudios de Núñez, C. M. y Alonso, C. I. (2009). La Responsabilidad Social en el mapa estratégico de las
ciencia, tecnología y sociedad. Tabula Rasa, (8), 211-234. Recuperado de: http://www.redalyc.org/ universidades públicas. Pecvnia, (9), 157-180 Recuperado en: http://revpubli.unileon.es/index.php/
pdf/396/39600811.pdf Pecvnia/article/view/666/584

Bernal, A. H. y Rivera, S. B. (2011). Responsabilidad Social Universitaria: aportes para el análisis Pérez, D. A., Laconich, J. J, Cecchi, N. H. y Roststein A. (2009). El compromiso social de la
de un concepto. Pensamiento Universitario (21), 7-17. Recuperado de: https://www.cna.gov.co/1741/ universidad latinoamericana del siglo XXI: Entre el debate y la acción. Argentina: IEC-CONADU.
articles-311056_ResponsabilidadSocial.pdf Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/iec-conadu/20100317010331/2.pdf

Buendía, E. A. (2011). Evaluación y acreditación de programas en México. Más allá de los juegos Pérez, R. M. (1993). Evaluación, Acreditación y Calidad de la Educación Superior. Materiales de
discursivos. Diálogos sobre Educación. 2(3), 1-19. Recuperado de: http://dialogossobreeducacion.cucsh. apoyo a la evaluación educativa. México: CIEES-CONAEVA-SEP. Recuperado de: http://www.bnm.
udg.mx/index.php/DSE/article/view/371/356 me.gov.ar/giga1/documentos/EL000509.pdf

Brunner, J. J. (1997). Calidad y evaluación de la educación superior. En Martínez Eduardo y Red Responsabilidad Social Universitaria (Red RSU). (2014). Políticas y sistema de autoevaluación
Letelier Mario (Ed.) Evaluación y acreditación universitaria: metodologías y experiencias. Venezuela: y gestión de la responsabilidad social universitaria en AUSJAL. Asociación de Universidades
UNESCO, OUI, USACH, pp. 9-44. Jesuitas de Latinoamérica, AUSJAL. Córdoba: EDUCC- Editorial de la Universidad Católica de
Córdoba. Recuperado de: http://ausjal.org/wp-content/uploads/Pol%C3%ADticas-y-Sistemas-de-
Consejo Nacional de acreditación de Colombia (CNA). (2016). Lineamientos para la Acreditación. Autoevaluaci%C3%B3n-y-Gesti%C3%B3n-de-la-RSU-en-AUSJAL-2014.pdf
Colombia Recuperado de: http://www.cna.gov.co/1741/article-186359.html
Rueda, H. H. y Victorino R. L. (2012). La calidad de la educación superior en la Universidad
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de Nicaragua (CNEA). (2016). Guía da Autónoma Chapingo: cómo alcanzarla y cómo medirla. En Martínez, Gómez Gladys., Victorino,
autoevaluación institucional. Nicaragua Recuperado de: http://www.cnea.edu.ni/Documentos.php Ramírez Liberio y Reyes Ramírez Aurelio (Coordinadores), Diálogo entre saberes (pp. 87-102) México:
Porrúa.
Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Argentina (CONEAU). (2016).
Estándares de Acreditación. Argentina. Recuperado de: http://www.coneau.gob.ar/CONEAU/?page_ Robledo, Á. (2013). La articulación de sistemas de autoevaluación: entre las exigencias de
id=497 las acreditaciones y las posibilidades del Sistema de Autoevaluación de la RSU AUSJAL. Boletín
de noticias RSU AUSJAL. Recuperado de: http://ausjal.org/wp-content/uploads/BoletinRSU2013.-
Consejo para la Evaluación de la Educación Superior de México (COPAES). (2016). Marco de Institucionalizacio%CC%81n-del-Sistema-de-Autoevaluacio%CC%81n-de-la-RSU.pdf
referencia. México. Recuperado de: http://www.copaes.org/Copaes2.0/index.php/normateca/
Rodríguez, R. J. (2012). La Responsabilidad Social es inherente a la naturaleza y misión de la
Díaz, B. Á. (2008). Impacto de la evaluación en la educación superior mexicana. Un estudio en Universidad. En Domínguez Granada Julio y Rama Claudio (Ed), La Responsabilidad Social Universitaria
las universidades públicas estatales. México: UNAM ANUIES. en la Educación a Distancia (pp. 13-37). Chimbote, Perú: ULADECH Católica. Recuperado de: http://
virtualeduca.org/documentos/observatorio/oevalc_2012_(rsu).pdf
Gaete, Q. R. (2012). Responsabilidad Social Universitaria: una mirada a la relación de la
universidad con la sociedad desde la perspectiva de las partes interesadas. Un estudio de caso. (Tesis Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior de Costa Rica (SINAES). (2016).
de doctorado Universidad de Valladolid. Barcelona España). Recuperado de: http://uvadoc.uva.es/ Manual de acreditación. Costa Rica. Recuperado de: http://www.sinaes.ac.cr/index.php?option=com_
bitstream/10324/923/1/TESIS148-120417.pdf content&view=article&id=10&Itemid=111B

González, C. P. (2004). La universidad necesaria del siglo XXI. México: Siglo XXI Editores Soto, B. A. K. (julio –junio, 2011) La pertinencia de la educación superior mexicana: análisis de
cuatro décadas. Pampedia, (7), 19-30. Recuperado de: https://www.uv.mx/pampedia/numeros/numero-7/
Guillaumin, T. A., Canal, M. M., Ochoa, C. O., Pineda, L. M, Berlin, S. T. (2003). Planeación La-pertinencia-de-la-educacion-superior-Mexicana-analisis-de-cuatro-decadas.pdf
estratégica aplicada a unidades académicas universitarias. México: Universidad Veracruzana.
Tünnermann, B. C. (2011). La educación superior frente a los desafíos contemporáneos. Lección
Márquez, J. A. (abril-junio, 2004). Calidad de la educación en México ¿Es posible un sistema Inaugural del Año Académico 2011. Universidad Centroamericana Managua, Nicaragua. Recuperado

156 157
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Sebastián López Rojas y Diego Adolfo Pacheco López. “Dialéctica en el estudio de los movimientos estudiantiles
latinoamericanos” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 159-173. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

de: https://www.unl.edu.ar/iberoextension/dvd/archivos/panelistas/ponencia_carlos_tunnermann_
berheim.pdf
Dialéctica en el estudio de los movimientos
estudiantiles latinoamericanos
Tünnermann, B. C. (2009). Pertinencia y calidad de la Educación Superior. Seminario “Tendencias
y desafíos de la Educación Superior en el marco de la Conferencia Mundial de Educación Superior París
2009”. Recuperado de http://www.cna.gov.co/1741/articles-311056_Tunnerman.pdf

Vallaeys, F., De la Cruz, C, y Sasia, P. M. (2009). Responsabilidad Social Universitaria: Manual


de primeros pasos. México, D.F.: Mc GRAW-HIL.

Villaseñor, G. G. (2003). La función social de la educación superior en México. La que es y la que


queremos que sea. México: UAM/CESU-UNAM. Recuperado de: http://209.177.156.169/libreria_cm/
archivos/pdf_676.pdf Dialectic in the study of Latin American student movements
Victorino, R. L. y Díaz, S. S. (2014). Educación Agrícola Superior. Cambio de época, México:
CDERSSA-Cámara de Diputados.
Sebastián López Rojas
Diego Adolfo Pacheco López

Resumen
Describimos aquí un marco para analizar las relaciones estado–educación, la interacción de
actores y/o sujetos presentes en esa relación, y la incidencia en la democracia de los regímenes
nacionales y de las instituciones universitarias. Usamos como base el método concreto – abstracto
- concreto considerado a partir de la revisión documental a la epistemología de la ciencia política.
En dicho método encuentran lugar las herramientas de abstracción de la sociología sobre el
poder y de los análisis procesales de la democracia. Como resultado obtuvimos la conexión
lógica deductiva-inductiva entre la realidad concreta de las universidades latinoamericanas,
sus particularidades abstractas en términos de poder y la lectura de sus fenómenos en relación
con la democracia. Lo anterior, permite estructurar una propuesta de línea de estudio de la
universidad pública latinoamericana.
Pilar Corchado Navarro
jou_572@hotmail.com Palabras clave: Dialéctica, Universidad, Poder, Democracia.
Doctorado en Educación Agrícola Superior, UACh, México. Profesor-Investigador,
Universidad NET. Especialista en calidad de la educación superior y temas relacionados
a la agroindustria. Abstract
Liberio Victorino Ramírez We describe here a framework for analyzing state-education relationships, the interaction of
victorinoramrezliberio@yahoo.com.mx actors and / or subjects present in that relationship, and the impact on democracy of national
regimes and university institutions. We use as a basis the concrete - abstract - concrete method
Doctorado en Sociología, UNAM, México, Profesor-Investigador, Universidad Autónoma considered from the documentary review to the epistemology of political science. In this method
Chapingo Tel. de la Oficina 01-595-2 16 27 o 1538, Telcel 55 54535328, Investigador find the tools of abstraction of sociology on power and procedural analysis of democracy. As a
Nacional por el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT de México. result we obtained the deductive-inductive logical connection between the concrete reality of
Latin American universities, their abstract peculiarities in terms of power and the reading of
their phenomena in relation to democracy. The foregoing allows the structuring of a proposed
line of study of the Latin American public university.

Keyworks: Dialectic, University, Power, Democracy.

Recibido: 16/agosto/2018
Aprobado: 20/septiembre/2018

158 159
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Sebastián López Rojas y Diego Adolfo Pacheco López. “Dialéctica en el estudio de los movimientos estudiantiles
latinoamericanos” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 159-173. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Introducción por su falta de simpatía con la revolución (Bernstein, 1982). En cambio, adopta la lógica
Nos interesamos por estudiar el movimiento estudiantil en cuánto comprendimos su de Kant con la idea de una sociedad mejor modificando las instituciones capitalistas y
importancia en el desarrollo del sistema educativo y del proyecto de Nación. El mejor su ‘fuerza de tradición’ con reformas (Bernstein, 1982). En tercera parte, hay un grupo
ejemplo práctico son los procesos de contienda organizados por estudiantes en Argentina, de críticos franceses que no incorporamos. Su representante es Louis Althusser quien
México, Chile y en Colombia, y cuyo eje de debate fue la educación como derecho expone que los análisis de la dialéctica de Engels y Marx parten del abstracto Modo De
en América Latina. Sin embargo nuestro interés fue refutado por posiciones que no Producción Capitalista y no de la realidad concreta inglesa (desconociendo obras como
encontraron conexión entre el tema de educación, los movimientos estudiantiles y las La Situación de la Clase Obrera En Inglaterra y fuentes como los Cuadernos Azules).
categorías de poder, Estado y de democracia, negando la relación entre movimiento Critica el concepto de sujeto como un mito que refleja las determinaciones del objeto
estudiantil, la política y lo político. exterior (Althusser, 1969), y “termina rechazando el método dialéctico” (Kohan, 2012).
Debido a estas contraposiciones provenientes del positivismo, nos encontramos con el Una vez expuesta la razón por la que no usamos las obras de estos autores del espectro
deber de proponer una herramienta académica (que también es política) con elementos crítico, continuaremos explicando las características que reunimos del método dialectico.
que ligan el estudio de los movimientos estudiantiles latinoamericanos con esas áreas Empecemos por comentar que ha sido sistematizado en Europa por escritores ligados a las
pertinentes de las ciencias sociales. En el transcurso de las indagaciones preliminares, corrientes liberales, social-demócratas y socialistas, cuyos paradigmas tienen en común:
encontramos una vasta bibliografía que dota de relevancia el ejercicio investigativo de en primer lugar, las posiciones de Heráclito que al observar dictaba la imposibilidad de
estudiar los movimientos estudiantiles como sujeto y como actor de la política, logrando bañarse dos veces en el mismo rio (Heráclito, 490 A.C). En segundo, la incorporación
incluso, tras largos procesos, trastocar las estructuras tradicionales de los Estados de los conceptos de la naturaleza social del ser humano compuesta por necesidades y
latinoamericanos para conseguir la educación como un derecho para todos y todas. Para deseos, del movimiento secular, del dinero, de lo aparente y de lo esencial en la obra de
alcanzar ese fin, trazamos como problema guía de esta investigación ¿cómo estudiar los Aristóteles (Aristóteles, 384 AC, 322 AC). Y en tercero, las nociones de determinación,
movimientos estudiantiles en relación con la democracia del régimen y las universidades negación, movimiento causado por contrarios y la evolución de la conciencia por medio
en América latina? del trabajo, perteneciente a las obras de Friedrich Hegel y Karl Marx. Hegel, consideraba
Una vez delimitada la importancia de las siguientes páginas, trazamos como objetivo: elementos lógicos que ubicaremos en tres grupos:
describir un marco para analizar las relaciones Estado–educación, la interacción de El primero con postulados que explican el movimiento de la conciencia
actores y/o sujetos presentes en esa relación y la incidencia en la democracia de los a través de la transformación de la naturaleza, cuando ‘el esclavo’ siendo
sujeto contemplativo, por medio del trabajo sobre la materia prima, se
regímenes nacionales y de las instituciones universitarias. Este instrumento, lejos de reconoce en ella y se hace consciente. Siendo consciente logra reconocer
innovar en un método, parte de uno estudiado por varios intelectuales, que se enmarcan al amo, sus deseos, su relación con él y su separación con la naturaleza,
en los postulados del enfoque crítico de la ciencia política, en el que se encuentra la logrando reconocerse en relación con la sociedad y no con la naturaleza.
dialéctica como elemento útil para la comprensión de la realidad y que sirve de soporte Reconoce sus propios deseos y logra que el amo los reconozca, se hace un
para el marco analítico a describir aquí. humano autoconsciente, una idea absoluta del sujeto (Kojeve, 1938). De
lo anterior, se rescata las categorías de inmediación que describe cómo
se aparece la naturaleza ante el ser, la de mediación que cuenta cómo
Sobre la dialéctica como método se aparece la naturaleza a través del trabajo, y la determinación como
En consecuencia, esclarecemos que se propone abordar el tema de investigación inclusión de algunos elementos y exclusión de otros, que componen la
usando el método dialéctico, cuyos procedimientos inician desde una realidad concreta categoría de negación, como lo excluido de cada determinación (Hegel
sensible, transita hacia la determinación de sus particularidades abstractas y camina F. G., 1807).
a la determinación de las múltiples determinaciones (Kohan, 2012). Este método es
enunciado por la corriente marxista, pero hay seguidores de Marx que rechazaron el El segundo grupo da importancia a la historia. Relaciona los movimientos
de conciencia con acontecimientos históricos como las revoluciones
componente dialectico de la teoría crítica y que mencionamos a continuación como francesas, la ilustración y la independencia de Estados Unidos. Luego,
teorías no incorporadas en este trabajo. expone la conexión entre los cambios históricos causados por el
En primera parte, se deja de lado los desarrollos de Galvano Della Volpe que expone el movimiento de las contradicciones (tesis -antítesis o afirmación-negación
método dialéctico desde la metafísica, para él, parte de un ‘concreto imaginario’ hasta o síntesis-negación de la negación) en ‘la conciencia’ y el ‘espíritu
las abstracciones más simples, “en una consecución de apriorismos” (Volpe, 1970, p.4), objetivo’ para el desarrollo de la humanidad (Hegel F. G., 1807).
contrario a la interpretación en este trabajo que lo considera una síntesis a posteriori; en
efecto, tampoco consideramos útiles los postulados de Lucio Colleti, quien seguía esta En el tercer grupo están los planteamientos sobre la lógica, en donde el
modo de exposición o presentación de los análisis se basa en un sistema
línea de pensamiento. En segunda parte, prescindiremos de los desarrollos de Eduard de categorías ordenadas de la más abstracta (indeterminada) a la más
Bernstein, quien exponía dificultades para comprender el tránsito hermenéutico de la concreta (determinada), que termina cuando todos los elementos de
dialéctica de Hegel (a quien retomaremos más adelante) a la de Engels y Marx, y la rechaza existencia indeterminados son comprendidos por el sistema de categorías

160 161
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Sebastián López Rojas y Diego Adolfo Pacheco López. “Dialéctica en el estudio de los movimientos estudiantiles
latinoamericanos” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 159-173. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

(Hegel F. G., 1811). viejo para el surgimiento de lo nuevo. Ilich advierte que separar lo esencial de lo aparente
exige comprender que “en lo objetivo se encuentra lo relativo, porque las mediaciones
Carlos Marx, juntó estos tres elementos de Hegel en el estudio económico de la sociedad permiten identificar el movimiento circular ente lo concreto y lo abstracto y viceversa,
capitalista naciente y sacó sus postulados teóricos. Sin embargo hace una serie de como base de todo conocimiento” (Lenin V. U., 1915). Rosa Luxemburgo encontró
críticas al primer autor; para Marx, Hegel describe un sujeto que se forma con un afinidad con esta perspectiva y tomó posición frente a Eduard Bernstein por desechar
pensamiento puro, donde el trabajo esta reducido a la subjetividad intelectual dejando de la lógica dialéctica hegeliana de su planteamientos y adoptar la lógica trascendental de
lado el trabajo practico sensible (Marx, 1843), la materialidad objetivada y la división de Kant (Luxemburgo, 1908).
clases a partir de la relación de creación e intercambio de mercancías (Marx, 1844) que En 1921 Lenin avala el II Congreso de la internacional socialista y en Livorno, nace el
son concretas y que develan relaciones sociales (Marx, 1846). Para Marx, la forma de Partido Comunista Italiano con Antonio Gramsci posicionado en el comité central. Él
leer la realidad social determinará el accionar de los sujetos, razón por la que comparte fue elegido como diputado de oposición al gobierno de Benito Mussolini en 1924. Dos
este conocimiento a intelectuales de las sociedades secretas francesas como Proudhon años más tarde es nombrado secretario general del partido, fue arrestado en su casa
y Saint Simón. Junto con estas comunidades discutió el método dialéctico (Marx, 1847) y condenado a prisión. Aquí escribiría sus aportes a la ‘técnica de pensar’ dialéctica,
para luego explicarlo de manera articulada en un programa de acción política para la que llamaría filosofía de la praxis y que plasma en los manuscritos conocidos como
emancipación de la clase oprimida en el sistema capitalista europeo; los obreros (Marx, Cuadernos de la Cárcel (Gramci, 2016). Gramsci, en uno de sus ensayos, plantea que la
1948). dialéctica “(...) es un nuevo modo de pensar, una nueva filosofía, pero también, una nueva
Marx fue estudiante de Hegel por lo que la dialéctica influyó en su pensamiento. Sin técnica” (Gramsci, 2016, p. 43). Si bien existen descubrimientos que explican fenómenos
embargo él se soportó en su crítica para cambiarle el orden al método y aplicarlo en el del mundo, cada persona tiene la capacidad para concebir la realidad a través del ejercicio
estudio del Capital, pasando de los elementos inmediatos a sus mediaciones (contrario a intelectual propio de manera crítica y consciente, y así “participar activamente de la
Hegel), en un ejercicio de abstracción de los elementos más determinados de la realidad historia del mundo” (Gramsci, 1970, p.44).
concreta (Marx, 1857). Inicia entonces estudiando el valor de cambio de las mercancías A partir de la desintegración de la URSS, se ha estudiado método dialéctico en varias
y su relación con el trabajo humano. De ahí abstrae la relación con la jornada de trabajo partes del mundo. Sin embargo, para nuestro interés, recogimos los trabajos de Néstor
y con lo recaudado después de la venta de la mercancía. Gracias a estas mediaciones se Kohan, que sistematiza el vínculo de este método con la revolución social, el hilo histórico
devela la categoría de plusvalía que apropia el dueño de los medios de producción a costa del mismo y las rupturas que presentan otros filósofos post-marxistas (Kohan, 2012).
del trabajo del obrero (Marx, 1867). En este estudio, él discute con la teoría de Adam También el del Profesor Julián Sabogal Tamayo de la Universidad de Nariño, quien lo
Smith (1776) y la de David Ricardo (1821) sobre las categorías de valor de cambio, valor expone como una técnica para pensar, que parte desde la sensibilidad de la realidad
de uso y mercancía. Es una crítica radical a la forma de describir el sistema clásico del concreta a la cual se deben hacer abstracciones de los elementos que la componen por
modo de producción capitalista. medio de herramientas científicas, finalizando en una exposición mental de las múltiples
Él usó invertidamente el método dialéctico de Hegel, parte desde lo inmediato y por vía determinaciones. El objetivo es llegar a una comprensión de la realidad (Tamayo,
de las mediaciones busca identificar los elementos más determinados, culminando en 2017). En síntesis, podemos interpretar la dialéctica como un mecanismo para pensar el
una determinación de las múltiples determinaciones definido como concreto pensado mundo de manera crítica y consciente, tomar posición y actuar para transformarlo. Este
(Tamayo, 2017). Hacerlo de esta manera le sirvió para escribir los tres tomos de El mecanismo reconoce una realidad concreta (‘lo sensible’ en Feuerbach, la ‘sustancia
Capital. Sin embargo, Marx nunca escribió algún manual sobre el mismo. De ahí que primera’ en Aristóteles) compuesta por elementos que necesitan herramientas de
varios autores marxistas hayan trabajado en la sistematización del método, a partir abstracción (técnicas de investigación) para ser identificados de manera determinada.
de la decodificación de los tres tomos de esta obra. En la segunda edición, escrita en Estas afirmaciones o determinaciones llevan implícitas sus negaciones o antítesis que
1873, reconoce la dicotomía entre amo y esclavo de Hegel y explica cómo se transformó una vez identificadas se agrupan, se relacionan y se ordenan (modo de exposición) en
en la contradicción entre burgueses y monarcas acondicionando la crisis del modo de una síntesis pensada, en una síntesis total de múltiples determinaciones particulares.
producción feudal, dando paso a las fábricas del capitalismo ubicando dos clases sociales
en una nueva confrontación, burgueses y proletarios. Diagrama 1.

Luego de la muerte de Marx, Friedrich Engels elabora una explicación sobre dialéctica
enfocada a la naturaleza y a su evolución (Engels, 1873-1886). En 1890 Kautsky y Plejanov
llevaron a Rusia estos planteamientos y sus interpretaciones fueron debatidas por los
dirigentes políticos de la época como Rosa Luxemburgo y Vladimir Ilich Lenin. Lenin
(1915) escribe un artículo llamado Entorno a La Cuestión de la Dialéctica. Ahí ahonda La realidad concreta
en el asunto de la unidad de los contrarios, reconoce que el motor del movimiento de la Aterrizando esa interpretación del método dialectico en la creación de un marco analítico
materia son las contradicciones internas de cada unidad, que llevan a la destrucción de lo para el estudio de los movimientos estudiantiles en su relación con el Estado, el sistema

162 163
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Sebastián López Rojas y Diego Adolfo Pacheco López. “Dialéctica en el estudio de los movimientos estudiantiles
latinoamericanos” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 159-173. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

político, el poder y la democracia, proponemos que, posterior a la revisión bibliográfica (Inda, G. y Duek, C., 2005) como herramienta para abstraer los poderes de los actores
en confrontación.
Detengámonos un momento para hacer dos salvedades de rigor teórico. La primera es
que el método dialectico propone usar la categoría de sujeto en vez de la de actor, pero
el poder en el sujeto lleva implícito la subjetividad, que debe ser estudiada con ayuda de
disciplinas ubicadas en las neurociencias para comprender los elementos concretos que
la componen. La segunda, es que la obra de Bourdieu plantea la necesidad de estudiar el
sobre el fenómeno a estudiar, se delimite la realidad concreta involucrando los elementos Habitus de los actores para comprender su actuar como ser social, como no manejamos
de la variable escenario, “se debe entender cómo se desarrollaba la correlación de (aun) tan complejas herramientas, decidimos proponer para este marco analítico la de
fuerzas en ese momento, las oportunidades y amenazas para cada actor participante de actor de Bourdieu, que facilita abstraer cómo se acumula el poder en 4 grupos concretos
la coyuntura y las tendencias a las que apuntan estas correlaciones de fuerza de acuerdo (económico, social, cultural y simbólico) sin incorporar el manejo del Habitus. Hechas
a los acontecimientos observados durante el periodo de tiempo” (Montenegro, 2011, estas aclaraciones, continuamos diciendo que el segundo objetivo específico en nuestro
p.114). ejemplo es: describir cómo se determinó la acumulación del capital económico, el social,
Entonces en nuestro ejemplo, esa realidad concreta es: la tensión de poder que se dio el cultural y el simbólico que tenía el movimiento estudiantil y el gobierno colombiano
en 2011, entre movimiento estudiantil y gobierno a causa de la incompatibilidad de cuando se confrontaron en el 2011. Se trata de abstraer la relación de poder, identificar
intereses frente a la reforma de ley que rige la educación en Colombia (propuesta por el la correlación de fuerzas por medio de un análisis ordenado en categorías sociológicas
ejecutivo nacional) y su caducidad evidenciada en el endeudamiento del Estado con las concretas.
universidades por 11,15 billones de pesos desde 1992 hasta el 2011, y su relación con la En el tercer objetivo específico (menos concreto que los dos anteriores) queremos rastrear
democracia. Para la sistematización, usamos como guía el planteamiento de problema: los elementos del escenario respecto a la democracia. Para nuestro marco de análisis
¿cómo se configura la tensión de poder entre el movimiento estudiantil y el gobierno? incorporamos dos estudios que nos permiten abordar la abstracción de datos, respecto a
y ¿cómo incide en la democracia de Colombia en 2011? La realidad concreta se puede la democracia en el régimen político y en las instituciones universitarias.
demarcar en el escenario y sistematizar por medio del problema de investigación, El primero de los estudios constituye un eslabón en nuestra propuesta, ya que para el
codificado en forma de pregunta y planteado de manera coherente. método dialéctico, la democracia tiene más facetas además de las prácticas electorales
(por la existencia de formas de hacer democracia no absolutizadas, nacientes de la
Modo de investigación conciencia de los sujetos y/o actores en relación con su entorno y su momento histórico).
La pregunta general que se hará en este marco analítico proyecta el objetivo general y Hacemos referencia a las herramientas analíticas de Charles Tilly, quien después de hacer
estos dos elementos se replican de manera específica, dando prioridad a los elementos más un duro seguimiento a las teorías sobre la democracia y organizarlas en 4 tipologías,
concretos sobre los menos concretos (esta última característica es del método dialectico). propuso 4 variables de seguimiento a los fenómenos en esta área y que tiene conexiones
En nuestro ejemplo, formulamos el objetivo general buscando comprender cómo se dio con los planteamientos de la tradición dialéctica. Dedicaremos el siguiente párrafo para
la confrontación entre el movimiento estudiantil y el gobierno, y su incidencia en la desarrollar un poco más esa idea.
democratización colombiana en 2011. Los específicos los ordenamos y acompañamos de El autor clasifica los estudios de la democracia en sustantivas, constitucionales,
las herramientas que proponen investigadores sociales para la abstracción datos. procedimentales y procesales (Tilly, 2007), de los que la última tipología es la que incluye
El primer objetivo específico, debe guiarse con el fin de abstraer de la realidad concreta a los procesos sociales (no vistos exclusivamente como participación electoral) como
la relación Estado – Universidad – Sociedad. En nuestro ejemplo se traduce en definir determinantes en una democracia. Luego, recoge las premisas de Robert Dahl y explica
los factores económicos que soportan la educación superior según la constitución que las democracias procesales consideran los procesos entre ciudadanos y régimen
política y que se relacionan con la pugna en el sector universitario en Colombia. Para político, con elementos concretos reflejo de los movimientos (aumento o disminución)
esta proyección y con la revisión realizada de la normatividad previamente, proponemos en la consulta mutuamente vinculante entre Estado y ciudadanía, la protección a la
tratar numéricamente las condiciones (Getino, 2010) que se vivía en el ambiente ciudadanía frente a la arbitrariedad del Estado, la amplitud en la toma de decisiones
universitario nacional, por medio de la lectura de tendencias dadas por la estadística públicas y la igualdad en la calidad de ciudadanos. Por último, hay que analizar todo
(técnica de abstracción de datos) a los documentos oficiales del Ministerio de Educación esto sin perder de vista la capacidad de respuesta estatal ante dichos movimientos (Tilly,
y de las instituciones sobre la financiación. 2007).
En el segundo objetivo queremos identificar los poderes de los actores y/o sujetos que se Pasemos al segundo estudio, que nos permite profundizar en el monitoreo de la
relacionan con el movimiento estudiantil en el fenómeno a estudiar. En el caso observado, democracia procesal en el régimen desarrollada por Tilly (2007) hasta la particularidad
queremos identificar el poder con el que el movimiento estudiantil confronta al poder del de la institución universitaria, vista como extensión del régimen y como primera instancia
gobierno y viceversa. Para este marco analítico, consideramos trascendental la relación de articulación con la ciudadanía en términos de educación superior. Nos remitimos
poder-capital y la clasificación de capitales de los actores que aporta Pierre Bourdieu directamente (y recomendamos leer) a la sistematización que hace Adriana Chiroleu

164 165
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Sebastián López Rojas y Diego Adolfo Pacheco López. “Dialéctica en el estudio de los movimientos estudiantiles
latinoamericanos” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 159-173. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

sobre democratización universitaria y con ésta herramienta estudiaremos los niveles a nivel nacional y local (tendencia creciente a la apertura de programas) y 12 variables de
de democratización y desdemocratización de las universidades públicas, retomando los absorción educativa nacional (tendencia creciente de absorción del sistema educativo) y
criterios concretos de amplitud, igualdad, protección y consulta mutuamente vinculante 2 de identificación de los actores.
de sus prácticas internas y externas en relación con la sociedad. Cabe aclarar que Al abordar el segundo objetivo de identificar los poderes de los actores en confrontación
observar la democratización interna de las universidades, considera los movimientos por medio del análisis de la acumulación de capitales de Bourdieu, logramos la
de avance respecto a la creación de cogobiernos universitarios (Amplitud y consulta abstracción de 8 variables determinadas en los dos actores, 2 de capital económico (no
mutuamente vinculante) con participación de actores históricamente excluidos, y al acumulado por el movimiento estudiantil y de gran acumulación de parte del gobierno),
nivel de autonomía universitaria reflejada en la capacidad de las instituciones para auto- 2 de capital social (el movimiento estudiantil con el grueso de la ciudadanía y el gobierno
legislarse, auto-administrarse y auto-determinarse académicamente y avanzar respecto con los medios de comunicación), 2 de capital cultural (con intelectuales, profesores
a la participación en la elección de sus directivos. (Chiroleau, 2016). y organizaciones estudiantiles con el movimiento estudiantil y funcionarios en grado
La democracia externa – nos aporta Chiroleu - se refiere a la articulación universidad y de doctorado en representación del ministerio de educación nacional) y 2 de capital
sociedad, se materializa en la ampliación de oportunidades a las bases sociales de las simbólico (manifestado en la aceptación social de las acciones colectivas estudiantiles y
universidades (amplitud compatible con la de Tilly) en términos del acceso formal a la la desaprobación ante las acciones gubernamentales).
educación, de permanencia, progreso y culminación de los estudios de quienes ingresan, El tercero de los objetivos nos permite llegar al plano abstracto de la incidencia de la
al igual que prestar atención a las diferentes necesidades de grupos socioeconómicos confrontación de los actores en la democratización del régimen político. Por medio de la
desfavorecidos. Cuando se habla de ampliación de oportunidades en la universidad, se clasificación de TiIly identificamos 2 variables de amplitud (1 en el repertorio de acción
hace referencia al aumento de personas que accedan, a los movimientos para elevar la estudiantil y 1 en el gubernamental), 2 variables de igualdad (1 en cada repertorio), 2 de
oferta educativa, mejorar las condiciones de permanencia de los estudiantes y mejorar su consulta mutuamente vinculante (1 para definir el actuar del movimiento estudiantil y 1
inserción, una vez sean profesionales, en el mercado laboral. A esto se refiere la inclusión para definir la reforma a la educación superior por parte del gobierno), 2 de protección
con la cual se acabarían las desigualdades entre clases y grupos sociales (Chiroleau, (que desde la perspectiva de cada actor se percibe de manera distinta) y 1 determinación
2016). sobre la capacidad de respuesta del Estado colombiano ante la confrontación de los dos
Entonces utilizando esos parámetros investigativos en nuestro ejemplo, el tercer objetivo actores.
queda redactado de la siguiente manera: identificar la incidencia de la confrontación Para abstraer la esencia de la democratización interna universitaria, se identifican 32
entre movimiento estudiantil y gobierno en la democratización del régimen político y variables a nivel nacional respecto a la elección de la rectoría en las universidades
la democratización interna y externa de las universidades públicas en Colombia para el (en ninguna universidad se logra adquirir el derecho), 32 respecto a la elección de
año 2011. decanos (2 universidades lograron adquirir el derecho) y 32 sobre la existencia o no de
cogobiernos universitarios (solo una universidad registra un proceso no consolidado).
El plano abstracto Para la democratización externa, fueron abstraídos 32 determinantes sobre graduación
Hasta aquí hemos visto la realidad concreta a estudiar y las herramientas de abstracción, en pregrado (culminación exitosa de los estudios tras la confrontación), 32 en matriculas
elegidas según el objetivo de investigación y ordenadas desde los elementos más a los pregrado (amplitud de las bases sociales de la universidad) y 32 en deserción (inclusión
menos concretos. Este procedimiento lógico deductivo nos pone en un plano abstracto e igualdad para la permanencia en el sistema educativo).
de la realidad, constituido por todas las determinaciones particulares que se logren
tras aplicar las técnicas de obtención de datos. Para este marco analítico buscamos Modo de exposición
que arroje elementos determinados respecto a tres áreas: el escenario que relaciona Al encontrar las múltiples determinaciones de las causas, el papel de la confrontación y
Estado-Universidad-Sociedad, relaciones de poder entre actores y relaciones entre su impacto en la democracia, se podrá determinar una síntesis pensada para entender los
acontecimientos y democracia. movimientos estudiantiles universitarios como fenómenos sociales en América Latina.
En el ejemplo y en concordancia con el primer objetivo de comprender el escenario Nos encontramos en el camino del plano abstracto al concreto pensado, por medio del
por medio del trato numérico de la realidad, determinamos 32 variables sobre modo de exposición se reconstruye la realidad concreta en un plano cognoscitivo. Para
financiación estatal universitaria a nivel nacional y local (tendencia decreciente de la comprender mejor esta idea es necesario presentar los desarrollos de Kohan, que nos
financiación estatal por concepto de artículos 86 y 87 de ley 30 de 1992). 54 variables aclara que el modo de exposición lógico “debe reconstruir a manera de síntesis (objeto
de autofinanciación nacional y local (tendencia creciente de los ingresos propios de las como unidad) las múltiples determinaciones que previamente habían sido separadas”
universidades). 72 variables de gastos a nivel nacional y local (tendencia creciente de los (Kohan, 1992, p.10). Esta síntesis, es la exposición ordenada de las determinaciones
gastos universitarios). 33 variables de contratación docente nacional y local (tendencia aisladas, abstraídas por las técnicas de investigación, priorizando las más generales sobre
decreciente de los docentes de planta y creciente de los docentes catedráticos). 12 las particulares y expresadas como totalidad. En el caso con el que ejemplificamos esta
variables de matriculados a nivel nacional y local (tendencia creciente de estudiantes en propuesta de marco analítico, proponemos ordenar las abstracciones desde la generalidad
pregrado). 12 variables de programas pregrado y posgrado ofrecidos por las universidades del sistema de educación superior colombiano, pasando por la caracterización de los

166 167
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Sebastián López Rojas y Diego Adolfo Pacheco López. “Dialéctica en el estudio de los movimientos estudiantiles
latinoamericanos” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 159-173. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

actores en ese escenario general, finalizando con la caracterización de la democracia en del gobierno universitario y con las orientaciones de asambleas estudiantiles. En ese
el régimen político y con las particularidades locales de cada universidad, consolidando contexto de agotamiento presupuestal, de amenaza a las garantías para el cumplimiento
la siguiente redacción: de la ley y a la satisfacción del derecho a la educación de calidad y a cargo del Estado,
los estudiantes responden a la intención reformista del gobierno con desobediencia civil,
Realidad concreta pensada con creatividad, discusión de táctica, estrategia y organización estudiantil. Lo que se
Érase una vez un contexto en el que el gasto público en educación superior en Colombia sintetiza como el repertorio de acción estudiantil.
para las IES (2010 -2011) cayó 10,4% y en el que las instituciones notaban el aumento Ahora, para dar paso a las conclusiones sobre las relaciones de poder entre el Gobierno y
de estudiantes (en los últimos nueve años se incrementaron en pregrado un 232,55% la MANE, es necesario comprender que las relaciones entre capitales explican, el motivo
y para postgrado sube un 76,39%) en desproporción con el aumento del presupuesto por el cual se retira el Proyecto de Ley 112 de 2011 de la comisión sexta del Senado
público (10,94% entre 2010 y 2011 y 82,87% en los últimos 9 años), lo que evidencia de la República. La acumulación de capitales de los dos actores está en permanente
una contradicción entre aporte estatal y gastos, que podemos sintetizar como des interacción, durante la coyuntura de la confrontación, generando consecuencias en la
financiación de la oferta educativa. Esta se refleja ante la necesidad de la ampliación opinión pública y política principalmente. Pero el retiro del proyecto de ley no se da
en infraestructura, actualización tecnológica, cualificación del personal docente y la principalmente por la presión ejercida a través de los medios de comunicación, sino por
práctica investigativa de la función misional de las instituciones públicas. Al asumir la la capitalización legítima de la MANE. Los estudiantes capitalizaron sus relaciones de
oferta educativa y las prácticas misionales, los gobiernos universitarios enfrentan la tarea poder al punto de centrarse en el debate político, con la legitimidad de su capital social,
de supervivencia institucional incursionando en el mercado de la educación superior, cultural y simbólico, lo que obligó al gobierno nacional a dimitir su iniciativa legal.
ofertando formación técnica y tecnológica para conseguir recursos propios que solventen Es importante exponer y analizar los capitales en confrontación, para identificar
la deuda de 11,15 billones del Estado con las universidades. Lo que podríamos sintetizar elementos y dinámicas propias en la relación gobierno – movimiento estudiantil, en este
en autofinanciación de la oferta de las universidades para cubrir la des financiación sentido, la disputa por el proceso de reforma confronta los capitales sociales, culturales
estatal. y simbólicos principalmente. La relación gobierno – movimiento estudiantil determina
La situación repercutió en el análisis a nivel local, pues los aportes estatales no cubren la democratización de la Universidad en 2011 y en ese orden de ideas, el rastreo de
los compromisos de las universidades, por lo que se recurre al aumento de los recursos capitales es fundamental para comprender a detalle las diferencias y puntos comunes
propios de la institución. Por ejemplo en la Universidad del Cauca, mientras los gastos entre actores. Sin embargo, la academia sigue adquiriendo la responsabilidad, de ir
de funcionamiento incrementaron 95.79% en los 9 años previos a la contienda, los despejando y estableciendo variables que faciliten abstraer la interacción de capitales en
ingresos propios aumentaron 226,97% y en el mismo periodo los aportes nación para contienda.
funcionamiento por artículo 86 de ley 30 de 1992 aumentaron 49,26%. Ahora bien, abordar la democracia es operativo con los desarrollos de Tilly, y se expresa
Estos comportamientos financieros se vieron implicados directamente en la cantidad y con movimientos positivos y negativos de las dinámicas en el régimen político, para
calidad de servicios que ofrecían las universidades estatales, uno de los elementos que analizar la democratización que se puede generar a partir de la confrontación de los
conecta el problema financiero con los estudiantes. Evidencia de la relación inarmónica actores. Lo anterior permite abordar la relación que existe entre la generación de
entre des financiación estatal y calidad de la oferta. Otro elemento inmediato causante procesos políticos democratizantes a partir de una contradicción entre los capitales.
de la contienda es la gestión de la crisis por medio de la contratación docente, en este En este sentido, el gobierno y los estudiantes estuvieron en contraposición respecto al
aspecto hay que señalar en primer lugar ‘la gestión de catedráticos’ como política contenido de la reforma y la manera en que se construyó. La confrontación se evidencia
para sostener la carga académica proveniente de la disminución de ‘ocasionales de en las formas para modificar el Sistema de Educación Superior, democratizadora en tanto
tiempo completo’ y de ‘planta medio tiempo’. En segundo lugar la desproporción entre el proceso de resistencia desde el movimiento estudiantil que confrontó las variables
estudiantes y profesores, pues mientras en el año 2002 se presentaba una relación de 11 desdemocratizantes del gobierno para el régimen político.
estudiantes por cada profesor, en el 2011 eran 14, lo que afectó la capacidad de cupos Profundizando en la institución que nos compete, encontramos que la tensión de poder
para los estudiantes generando problemas de sobrepoblación en los salones. La calidad entre estudiantes y gobierno, impactó distintos niveles de la democratización al interior
en la oferta es un punto que relaciona los actores con el escenario, al estudiantado porque y al exterior universitario. Luego de la contienda no se obtiene resultados al interior
lo recibe y al gobierno porque lo debe garantizar. El gobierno nacional hecho con el universitario frente a la elección directa de los rectores, vicerrectores y decanos por parte
control institucional y sus aparatos burocráticos fue el actor que elevó el nivel de tensión de los estamentos. Sin embargo después del 2011, se han realizado algunas votaciones
en ese escenario, cuando presentó la reforma a la ley 30 de 1992 con el actuar de los de manera consultiva en universidades como la Universidad Nacional, la Universidad
funcionarios del Ministerio de Educación Nacional, el Viceministerio de Educación del Cauca o la Universidad de Nariño. Tampoco generó que el Estado pagara la deuda
Superior, y sus delegados en los consejos superiores de las universidades públicas. con el sistema universitario, lo que deja la autonomía relegada a la administración de la
Los estudiantes enfrentaron el problema y se organizaron a nivel local en los escenarios crisis financiera. El gobierno universitario, conservó su mismo carácter restringido de
de articulación con la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, sus plenarias, sus mesas de los parámetros de la reforma a la ley 30 de 1992 para materializar su noción de educación
discusión y su comité operativo. Además en los consejos superiores, académicos y de superior por medio de la política pública 2034.
facultades de las universidades contaron con un representante por cuerpo colegiado
168 169
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Sebastián López Rojas y Diego Adolfo Pacheco López. “Dialéctica en el estudio de los movimientos estudiantiles
latinoamericanos” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 159-173. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

A nivel externo, los actores se posicionaron frente a la educación superior. El movimiento A quien nos lea invitamos a proponer y refutar sobre los planteamientos presentados
estudiantil rectifica su voluntad de buscar la ampliación de las oportunidades de las acá, respecto a la construcción de un marco analítico con la incorporación en el método
bases sociales de la universidad a través de su programa mínimo. La exigencia de dialectico, de las herramientas analíticas estadísticas, la categorización de las relaciones de
una educación gratuita y de calidad demuestra su vocación por ampliar la inclusión poder de Pierre Bourdieu y el mapa de rastreo de democratización y desdemocratización
de actores menos favorecidos y de fortalecer la autonomía universitaria. Es por esto articulado entre los estudios de Tilly y de Adriana Chiroleu para el régimen político y
que su misión es un elemento de democratización del régimen y de la universidad. Sin las universidades latinoamericanas. Solo el auto reconocimiento de la realidad, nos dará
embargo, su accionar práctico, no trasciende en las estructuras institucionales para la capacidad para contemplar el fin de la guerra y construir con bases sólidas un sistema
consolidar la democratización externa universitaria. Tras la acción colectiva de la universitario democrático, incluyente y para la paz.
MANE, las universidades del sector público registraron una pérdida del 98% respecto
a 2010 en términos de graduados. A partir del conflicto, el gobierno nacional dictamina Referencias
lineamientos para evitar la deserción nacional y mejorar los niveles de inclusión de las
Althusser, L. (1969). Guía Para Leer El Capital. París.
poblaciones vulnerables del país que durante la confrontación en 2011, fue uno de los
puntos que los estudiantes posicionaron como problemática universitaria. La democracia Aristóteles. (384 AC, 322 AC). Metafísica.
exigió la inclusión de actores en la satisfacción del derecho a la educación. Un año
después, se presenta por el MEN, un documento de Lineamientos Para La Política De Bernstein, E. (1982). El Marxismo y La Dialectica Hegeliana, Las Trampas Del Metodo Dialectico
Hegeliano, Marxismo y Blanquismo. En E. Bernstein, Las Premisas del Socialismo y las Tareas de la
Educación Inclusiva, todo enmarcado en una nueva apuesta de reestructurar la educación Social Democracia. (pág. 128).
superior, con el acuerdo de política pública 2034.
Bernstein, E. (1982). Objetivo Final y Movimiento. En E. Bernstein, Las Premisas Del Socialismo
y Las Tareas de la Socialdemocracia (pág. 258).
Conclusiones Chiroleau, A. (2016). La Democratización Universitaria En América Latina, Sentidos y Alcances
Podemos concluir diciendo que los fenómenos y acontecimientos que relacionan el En El Siglo XXI. En CLACSO, El Derecho A La Universidad.
movimiento estudiantil con el Estado, el poder y la democracia son vulnerables de ser
estudiados por este marco analítico soportado en el método dialectico. Este parte de la Engels, F. (1873-1886). Dialectica De La Naturaleza.
realidad concreta que se demarca involucrando el fenómeno, el tiempo y el espacio a Getino, T. M. (2010). THE NUMERICAL TREATMENT OF THE REALITY, THOUGHTS
estudiar, transita por medio de los objetivos de investigación y las técnicas de abstracción ABOUT NOWADAYS IMPORTANCE OF THE STATISTIC IN THE INFORMATION SOCIETY.
de datos para llegar al plano abstracto, donde se aíslan las determinaciones existentes (D. d. Barcelona., Ed.) ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura.
respecto al escenario, los actores, sus poderes en relación y la incidencia de esa relación
Gramsci, A. (1970). Introducción a La Filosofiá de la Praxis. Roma: Instituto Gramsci.
en los movimientos favorables o desfavorables a la democracia en el régimen y en las
universidades. Gramsci, A. (2016). Cuadernos de la Carcel. En J. L. Acanda, Antonio Gramsci, Textos Escogidos
Dicha herramienta presenta un alcance que permite obtener resultados en la delimitación (pág. 345). Madrid: Ocean Sur.
de un escenario por medio del tratamiento numérico de la realidad (estadística) y el
Gramsci, A. (2016). La Tecnica de Pensar. En J. L. Acanda, Antonio Gramsci, Textos Escogidos
posicionamiento de los actores en ese escenario (revisión documental, prensa, etnografía), (pág. 349). China: Osean Sur.
la correlación de fuerzas de los actores/sujetos y sus poderes a confrontar (codificados
en forma de capital de elementos hallados por etnografía, revisión documental, prensa) Hegel, F. G. (1807). Fenomenología Del Espiritu.
en contienda y la incidencia de los movimientos estudiantiles en la democratización/
Hegel, F. G. (1811). Ciencia De La Lógica. En F. G. Hegel, Enzyklopädie der philosophischen
desdemocratización del régimen político y las universidades estatales (determinación de Wissenschaften im Grundrisse.
movimientos positivos o negativos en las relaciones régimen-ciudadanía y universidad-
sociedad). Heráclito. (490 A.C). Fragmentos.
También que este marco presenta limitaciones en dos aspectos, el primero es no proponer
Inda, G. y Duek, C. (2005). El Concepto de Capitales en Bourdieu, ¿Nuevas palabras para viejas
caminos concretos desde la neurociencias para la comprensión integral de los sujetos y/o ideas? Revista Aposta No.23 Buenos Aires .
de los actores, razones por la que la subjetividad (consciencia, habitus, interés…etc.) no
es lograda a percibirse como determinante en el desenlace de los fenómenos de poder Kohan, N. (1992). El Metodo Dialéctico de lo Abstracto a lo Concreto - Una Aproximación -.
que estudiamos en relación al movimiento estudiantil. El segundo es que aún no se Dialéktica. Revista de filosofía y Teoría Social, 19.
ha evaluado sus resultados aplicados en sociedades fuera del contexto latinoamericano Kohan, N. (2012). Método Dialéctico En Marx. Encuentro Internacional Escuela De Cuadros.
debido a su distante historicidad y construcción de nación, por lo que su margen de Venezuela. Recurso audiovisual Url: https://www.youtube.com/watch?v=d4F-q6f4fHc
aplicabilidad que proponemos se limita a los movimientos latinos del continente.

170 171
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Sebastián López Rojas y Diego Adolfo Pacheco López. “Dialéctica en el estudio de los movimientos estudiantiles
latinoamericanos” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 159-173. ISSN: 2500-8870.
Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Kojeve, A. (1938). La Dialectica Del Amo Y El Esclavo En Hegel. Buenos Aires: La Pleyade. Sebastián López Rojas
sebastianlopez@unicauca.edu.co
Lenin, V. I. (1973). La Revolución Proletaria y El Renegado Kautsky. Estudiante, Universidad del Cauca. Integrantes del semillero de investigación ciudad,
Lenin, V. U. (1915). En Torno A La Cuestión De La Dialéctica. universidad y juventud. Grupo de investigación actores, procesos e instituciones políticas
– giaprip. universidad del cauca.
Lenin, V. u. (1916). Estado Y Revolución.
Diego Adolfo Pacheco López
Luxemburgo, R. (1908). Reforma o Revolución. Madrid: Fundación Federico Engels.
dapacheco@unicauca.edu.co
Marx, C. (1843). Critica A La Filosofía Del Derecho De Hegel. Estudiante, Universidad del Cauca. Integrantes del semillero de investigación ciudad,
universidad y juventud. Grupo de investigación actores, procesos e instituciones políticas
Marx, C. (1844). Cuadernos De París. Era. – giaprip. universidad del cauca.
Marx, C. (1846). La Ideología Alemana.

Marx, C. (1847). Miseria De La Filosofía.

Marx, C. (1857). Elementos Fundamentales Para La Critica De La Economía Política.

Marx, C. (1867). El Capital.

Marx, C. (1948). Manifiesto Comunista.

Montenegro, J. D. (2011). El análisis de coyuntura. Un acercamiento metodológico. Criterios, 20.

Ricardo, D. (1821). Principios de Economía POlítica y Tributación.

Smith, A. (1776). La Riqueza De Las Naciones. Londres.

Tamayo, J. S. (2017). Seminario 150 Años Del Capital. Marx y El Capital. Popayán.

Tilly, C. (2007). Democracy. Cambridge: Cambridge University Press.

Volpe, G. D. (1970). Sobre la Dialéctica, Una Respuesta A Los Compañeros y a los Otros. En
CRITICA DE LA IDEOLOGIA CONTEMPORÁNEA.

172 173
Mónica López Ramírez. “La desigualdad en educación superior en México a través del estudio de las trayectorias
escolares” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 175-187.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

La desigualdad en educación superior


en México a través del estudio de las
trayectorias escolares

Inequality in higher education in Mexico through the study of school


trajectories

Mónica López Ramírez

Resumen
El acceso, permanencia y egreso de la educación superior en México representan uno de los
principales retos en la actualidad en materia educativa. Desde hace décadas se han desarrollado
y consolidado líneas de investigación sobre las trayectorias y los estudiantes universitarios. A
través de la revisión de diversas investigaciones sobre las trayectorias escolares universitarias
en México se busca poner de manifiesto los factores que interactúan y marcan las secuencias
y pasajes de los estudiantes por la educación superior, al mismo tiempo que mostrar cómo
la heterogeneidad de trayectos educativos revela la interacción y acumulación de diferencias
sociales, reforzando con ello la ambivalencia de la educación: como reproductora de
desigualdades y considerada como canal de movilidad social.

Palabras clave: Trayectorias escolares, Estudiantes universitarios, Desigualdad social.

Abstract
The access, permanence and progress of higher education in Mexico represent one of the
principal’s challenges in the field of education. For decades, researches on school careers and
university students have been developed and consolidated. Through the review of researches
on school careers in Mexico, the papers aim is to reveal the factors that interact and mark the
sequences and passages of students through higher education, and the same time it shows how
the heterogeneity of educational trajectories reveals the interaction and accumulation of social
differences, reinforcing with it the ambivalence of education: as a reproducer of inequalities
and considered as a channel of social mobility.

Keyworks: School careers, University students, Social inequalities.


Monalisa
Recibido: 19/agosto/2018
Aprobado: 12/septiembre/2018

175
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Mónica López Ramírez. “La desigualdad en educación superior en México a través del estudio de las trayectorias
escolares” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 175-187.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Introducción permanencia y egreso en la educación superior en México. La segunda sección se centra


La educación es un espacio paradigmático, desde diversas en la noción de trayectoria y, en específico, las trayectorias escolares. En la tercera
perspectivas es una de las principales causas de la desigualdad y a sección se discute el entrelazamiento de factores ligados a las trayectorias universitarias
la vez, en ella se depositan las mayores expectativas de movilidad y la desigualdad. Finalmente, el ensayo cierra con algunas reflexiones y retos sobre la
(Saraví, 2015). investigación de la temática.
En México el acceso a la educación se ha incrementado en los diferentes niveles
educativos: la cobertura en el nivel básico es casi prácticamente universal y de poco Acceso, permanencia y egreso en la Educación Superior en
más del 50% en el nivel medio superior. Está situación impulsa y presiona el aumento de México
la cobertura en el nivel superior, que no cubre ni la tercera parte de los jóvenes a nivel El acceso a la educación superior en México es un proceso altamente excluyente. Si
nacional que deberían estar cursando estudios en este nivel educativo (Gil, Mendoza, bien desde la década de los años setenta se ha registrado un incremento de la matrícula
Rodríguez y Pérez, 2009; González, 2015). nacional de licenciatura sin precedentes, la creación de nuevas instituciones para dar
No obstante que el sistema de educación superior mexicano ha crecido tanto en matrícula, cabida a la demanda y su expansión en general, actualmente la cobertura de este nivel
número de establecimientos, tipo de instituciones y oferta educativa en las últimas educativo no es homogénea y hay diferencias significativas entre sectores de la población.
décadas (Miller, 2015), las universidades, principalmente públicas, no han logrado La tasa bruta de cobertura para el ciclo 2016-2017 se registró en 37.3%, proporción que
atender la demanda de ingreso de un número significativo de aspirantes que se vuelca varía a lo largo del territorio nacional con diferencias hasta de -18.3% entre estados
sobre unas cuantas carreras universitarias. como Oaxaca y -16.6% en Chiapas y Guerrero. Respecto a algunos países de la región
Al mismo tiempo no todos los jóvenes tienen las mismas oportunidades de acceso a la Latinoamericana la cobertura de la educación superior mexicana se encuentra diez
educación superior en el país, y a medida que la demanda es mayor a la oferta en las puntos por debajo de países como Argentina, Uruguay y Cuba (Mendoza, 2018).
instituciones, el sistema de educación superior se vuelve altamente selectivo y desigual El acceso a la educación superior en México está ampliamente relacionado con las
(Solís, 2014). Se prevé que este fenómeno persista y se agrave debido al aumento en condiciones socioeconómicas de los estudiantes y sus familias. Entre aquellos que
la demanda de estudios superiores, a la disminución de la inversión del Estado en la acceden a la educación superior, solo el 7% de estudiantes universitarios proviene de
educación y a las limitantes económicas de la población en general. orígenes sociales desfavorecidos; mientras que un 42% cuenta con orígenes sociales
Aunado a ello, al interior de las Instituciones de Educación Superior (IES) mexicanas privilegiados (Solís, 2014). Estos datos a nivel nacional se corresponden con cifras de
las altas tasas de abandono escolar llegan hasta un 40% de acuerdo con la Organización jóvenes en la Ciudad de México, como la Encuesta sobre las Trayectorias Educativas y
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2016), debido a la falta de Laborales de los jóvenes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) 2010
información entre los estudiantes, el rezago en los estudios y la repitencia. Situaciones (ETEL 2010), que menciona que tan solo 9.5% de los jóvenes de estrato socioeconómico
que se reflejan en las bajas tasas de graduación y titulación, ya que, en promedio, menos más bajo logran ingresar al nivel superior, en contraste con 57.9% del estrato más alto
de la mitad de la población que ingresó a una carrera universitaria egresa y lo hace (Blanco, Solís y Robles, 2014).
sobrepasando los tiempos establecidos en los programas. Si bien con las políticas de equidad en materia de política educativa implementadas en
En ese sentido, entre los principales retos de las IES se encuentra el dar cabida a un las últimas décadas se han abierto nuevos espacios en el sistema educativo superior1,
grupo cada vez mayor de aspirantes y garantizar que quienes ingresen permanezcan y principalmente públicos, pero también privados, la oferta de educación se ha fragmentado
culminen sus estudios en los tiempos establecidos para ello. Estas situaciones ponen de y jerarquizado profundizando con ello las diferencias de acceso por sectores de la
manifiesto la importancia de la investigación sobre las trayectorias académicas y de los población.
factores que influyen en el desempeño y experiencias de los estudiantes en su paso por
las instituciones educativas en el país. Respecto a la permanencia y egreso, los datos no son mejores. Aunque se han
En el ensayo se analiza un conjunto de investigaciones nacionales e internacionales en implementado programas para abatir la deserción en este nivel, como los programas de
torno al estudio de las trayectorias académicas universitarias y de la transición hacia este becas gubernamentales e institucionales, o programas de acompañamiento a los estudios
nivel educativo, sobre todo aquellas que hacen énfasis en los elementos que permiten a través de tutoría, la eficiencia terminal es apenas de 57.2% de acuerdo con datos de la
diferenciar y brindar alguna explicación de la diversidad de rutas y trayectos de los Secretaría de Educación Pública (SEP, 2012) con variaciones entre instituciones públicas
estudiantes y de los factores que inciden en ellas. El eje que integra la revisión es la y privadas, y de 40% según datos de la OCDE.
desigualdad y el objetivo del ensayo es mostrar la manera en que dichos factores influyen Ante esta situación la investigación sobre trayectorias escolares se ha ido abriendo
e interactúan en la heterogeneidad de las trayectorias, al tiempo que crean ventajas y paso en la investigación sobre la educación superior en el país, conformando un campo
desventajas en el paso de los estudiantes por la educación superior en México. que brinda información vital sobre los estudiantes y su recorrido por las instituciones
Además de la introducción, el ensayo está estructurado en cuatro secciones: en la primera
se hace referencia a algunos datos que permiten contextualizar la situación del acceso, 1 Entre 2006 y 2018 se crearon 41 Universidades Politécnicas, 9 Universidades Interculturales, 61 Universidades
Tecnológicas, 45 Institutos Tecnológicos, 4 Universidades Públicas Estatales, el Instituto Tecnológico Nacional de México,
entre otras.

176 177
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Mónica López Ramírez. “La desigualdad en educación superior en México a través del estudio de las trayectorias
escolares” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 175-187.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

universitarias. efecto en las trayectorias estudiantiles y, en muchos de los casos, revelan la acumulación
de ventajas o desigualdades durante los recorridos académicos.
Las trayectorias escolares
Las trayectorias, en las ciencias sociales, son herramientas de análisis que implican Factores y acumulación de desigualdades en las trayectorias
movimiento, fases y cambios a lo largo del tiempo; se trata de elementos en los cuales se escolares
incorporan decisiones, contextos y oportunidades; es decir, la posibilidad del individuo El origen socioeconómico: punto de diferenciación y acumulación de ventajas o
de ponderar, armonizar y valorar las exigencias y condiciones externas como guías de desventajas en las trayectorias escolares
su acción (Grediaga et al., 2012). Entre los elementos que se relacionan más estrecha y constantemente con las trayectorias
En el caso de las trayectorias escolares se pueden definir como el recorrido que presentan escolares se encuentran las características socioeconómicas, materiales y culturales
los estudiantes durante su trayecto en el sistema educativo (trayectorias formativas), de los estudiantes y sus familias (Boudon, 1974; Bourdieu y Passeron, 1977). Estas
en un nivel educativo (por ejemplo, trayectorias universitarias), en las instituciones y características tienen un peso preponderante tanto en la transición hacia el nivel superior
establecimientos educativos o geográficas al realizar su formación en distintos países de estudios y en las trayectorias a pesar de la alta selección que ejerce el sistema escolar
e instituciones (Gérard, en prensa). Estos trayectos presentan transiciones; es decir, en los estudiantes y contrario a hipótesis que plantean la disminución de este factor
cambios de estado, posición o situaciones a lo largo del tiempo. conforme se avanza en el sistema educativo (Müller y Karle, 1993).
Debe entenderse que existen itinerarios pautados, teóricos o ideales (Terigi, 2007) Lo cierto es que este tipo de elementos interactúa con otros, en un primer momento, con
que son aquellos que siguen la progresión lineal prevista por los sistemas educativos y atributos sociodemográficos de los estudiantes: el sexo, la edad y pertenencia a grupos
planes de estudio en los tiempos marcados por una periodización estándar. Aunque en la étnicos, los cuales tienen un impacto en el acceso, las elecciones de carreras, la condición
mayoría de las ocasiones este tipo de trayectorias no se corresponde con las trayectorias estudiantil, el rendimiento académico y en la conclusión de los estudios universitarios
reales que presentan los estudiantes, cada vez más diversificadas. (Covo, 1990; Bartolucci, 1994, 2017; De Garay, 2001, 2004; Didou y Remedi, 2009;
En los recorridos de los estudiantes por el sistema educativo y al interior de las Pérez, 2016; Buquet, Cooper, Mingo y Moreno, 2013).
instituciones se presentan diversos fenómenos del proceso escolar que están íntimamente A la par, la interacción incluye el tiempo dedicado a los estudios y la combinación de
conectados y que estructuran las trayectorias académicas: la aprobación, reprobación, estos con actividades laborales, en los cuales se observa que, si bien en algunos casos
la repitencia, el rezago y la deserción escolar, tanto disciplinar como institucional y del el tiempo dedicado al empleo compite con las actividades académicas e incide en la
sistema educativo. interrupción y abandono de los estudios, en otros permite el desarrollo y la puesta
Todos ellos permiten reconocer los diferentes caminos recorridos, las dinámicas y en práctica de conocimientos relacionados con la carrera universitaria y facilita la
las formas que trazan y construyen los estudiantes para transitar por el sistema y las adquisición de experiencia laboral (Guzmán, 2004; Cuevas e Ibarrola, 2012).
instituciones educativas, así como la duración real de los estudios. Las características materiales de los estudiantes y sus familias inciden en diferentes
Si bien las investigaciones sobre los estudiantes y las trayectorias escolares surgieron en ámbitos de la vida de aquéllos; entre ellas, las responsabilidades familiares propias
el marco administrativo de las instituciones, como parte de diagnósticos institucionales del curso de vida de los estudiantes (emancipación familiar, formación de una familia,
y para analizar la eficiencia terminal, las tasas de graduación y de progreso, pronto cambios de residencia, etc.) que implican lógicas distintas y exigen el despliegue de
se desplazaron al marco académico (Ortega, López y Alarcón, 2015), en donde se ha estrategias para permanecer y transitar por el sistema escolar, muchas veces distintas a
subrayado el lugar preponderante que ocupan los estudiantes en la vida de la universidad las previstas, pero no necesariamente por ello, menos exitosas (Acosta y Planas, 2014;
y su heterogeneidad en habilidades y conocimientos básicos, disposición de condiciones Valdivia, 2014; Arvizu, 2015; Ramos, 2013).
y recursos para desarrollar los estudios, así como de intereses y experiencias al interior Estos ámbitos deben considerarse también en diálogo con el contexto sociohistórico,
de estas (Covo, 1990; Bartolucci, 1994; De Garay, 2001; Guzmán y Saucedo, 2005; cultural y local en que los estudiantes se desarrollan (Branchi y Gabbai, 2009), lo que
Ramírez, 2010). permite identificar la manera en que se van conformando las biografías y recorridos
Desde los años sesenta se cuenta con investigaciones y modelos sobre diferentes de los estudiantes, así como posibles espacios en los cuales tienen margen de acción o
eventos presentes en las trayectorias estudiantiles (Astin, 1968; Tinto, 1987; Pascarella elección.
y Terenzini, 1991) que, hasta la fecha, continúan siendo referentes para el análisis, con Al respecto, debe mencionarse también la influencia del origen social de los estudiantes
diferentes enfoques, definiciones y métodos, sobre el comportamiento y trayectorias de en los procesos de elección y decisión que se presentan en las distintas bifurcaciones
los estudiantes en las universidades nacionales e internacionales. del sistema y en el transcurso de los niveles educativos, ya sea para continuar o no en el
Los avances en este terreno son considerables: por una parte, se contempla la diversidad sistema y respecto a las opciones o posibles caminos institucionales que se consideran
y complejidad de las trayectorias académicas y la heterogeneidad en el perfil de los como plausibles y viables2 (Ball, Davies, David y Reay, 2002; Davey, 2012; Rodríguez,
estudiantes en las aulas universitarias (Ramírez, 2010; Acosta y Planas, 2014; De Garay,
Miller y Montoya, 2016). Por otro, el hecho de reconocer que las trayectorias son el 2 Breen y Goldthorpe (1997) retoman los postulados de “efectos primarios y secundarios” de Boudón para analizar
cómo los estudiantes y sus familias realizan estas evaluaciones en las diferentes transiciones educativas en relación con su
resultado de un amplio conjunto de factores que interactúan entre sí, lo que diversifica su clase de origen.

178 179
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Mónica López Ramírez. “La desigualdad en educación superior en México a través del estudio de las trayectorias
escolares” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 175-187.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

2014). con campos disciplinares que, de acuerdo con su ethos particular, conforman pautas de
comportamiento distintas; así como el uso del tiempo en el aprendizaje y la procastinación
Desigualdades de origen e institucionales: refuerzo de las (Saele, Tove, Tore y Oddgeir 2016). Todas ellas, desarrolladas de formas diversas ligadas
brechas de desigualdad con el origen social de los estudiantes (De Garay, 2004).
Ligados a las diferencias en las condiciones socioeconómicas se encuentran también ¿Sin lugar para la agencia?
las condiciones de la oferta educativa (infraestructura, recursos, currículo, prestigio y Hasta este punto pareciera que el origen socioeconómico condiciona el destino de los
calidad). Cada una de estas dimensiones por sí misma genera estudiantes, incluso en las decisiones que pueden tomar en las bifurcaciones del sistema
significativas desventajas, pero la tendencia es que ambas coincidan y se refuercen educativo, dependientes no solo de los recursos para llevarlas a cabo, las evaluaciones
mutuamente amplificando las brechas de la desigualdad (Saravi, 2015). de costos y beneficios sobre la continuación y las posibles opciones, la información
Estas desigualdades tienen su expresión en las trayectorias en dos momentos: el primero, con la que se cuente para ello o en las estrategias que puedan desplegar, individuales o
durante la trayectoria escolar previa con la asistencia de los estudiantes a diferentes familiares, para lograr un título universitario.
tipos de oferta en los niveles precedentes, generalmente segmentadas, lo cual manifiesta No obstante, los espacios universitarios asimétricos conforman marcos de acción y de
desigualdades horizontales (Solís, 2014) que, aunadas al promedio obtenido durante posibilidades de los sujetos. En ellos los estudiantes se integran a los sistemas sociales
estos estudios y el tiempo en concluirlos, pueden tener efectos acumulativos posteriores, y académicos (Coulon, 1997; De Garay, 2004), al ambiente institucional (Astin, 1984;
como en la continuación o no de los estudios (Álvarez, Figueroa y Torrado, 2011; Contini Echeverría, 2004; Sánchez, 2010) donde confluyen con otros actores (Pascarella y
y Scagni, 2013), el tipo de instituciones a las que se transita (Blanco, 2017), y el logro Terenzini, 1991) y acceden o no a las condiciones de soporte y apoyos que las instituciones
educativo en la universidad (Bartolucci, 1994; De Garay, 2004; Romo, 2007; Casillas, ponen a su disposición para aminorar los efectos del origen social en el desarrollo de su
Chain y Jácome, 2007; Acosta y Planas, 2014; Blanco, 2014; Ortega, López y Alarcón, trayecto universitario (Miller, 2009).
2015). La interacción con otros en los espacios escolares, a nivel medio superior y superior,
El segundo momento de estas desigualdades lo representa el tipo de institución puede “abrir” opciones para los estudiantes: sobre la elección de carrera, destinos de
universitaria a las que ingresan los estudiantes (Alcoba, 2014; Guzmán, 2012), sobre todo formación, institucionales nacionales o extranjeros, como soportes para la integración
en el sistema de educación superior mexicano, con espacios universitarios asimétricos y la persistencia en el sistema educativo (Astin, 1984; Bartolucci, 1994, 2017; De Garay,
(Villa Lever, Canales y Hamui, 2017) que se caracterizan por atender poblaciones de 2004; Ramírez, 2010).
sectores sociales diferentes (De Garay, 2001; Silva y Rodríguez, 2012)3. 2017; De Garay, 2004; Ramírez, 2010).
A pesar de que los estudiantes universitarios han llegado al nivel de estudios superiores, Así, la revisión planteada hasta el momento permite entender que:
la desigualdad se mantiene mediante la asistencia de los estudiantes a opciones educativas a) Las trayectorias educativas son el resultado de la interacción de diversos
estratificadas (Lucas, 2001). elementos, relacionados tanto con las características, conocimientos y habilidades
El entramado institucional, representado por las características organizacionales y la de los estudiantes, como con el ambiente institucional, familiar, social e histórico
normatividad de las propias instituciones, puede presentar una situación estructural de en el que se encuentran.
riesgo en el desarrollo de la trayectoria de los estudiantes y pautar los ritmos y decisiones b) Estos contextos brindan a los estudiantes recursos (materiales, económicos,
escolares en diversos momentos: a) en su ingreso, por las políticas de admisión y a través sociales, etc.) a los cuales tienen acceso de manera diferenciada; al mismo tiempo
de los puntajes que demandan algunas carreras; b) dentro de los planes de estudio, en el que representan marcos que configuran sus posibilidades objetivas de acción. En
grado de flexibilidad que ofrece, respecto a la seriación de cursos, oportunidades para ellos los estudiantes actúan, deciden y construyen sus trayectos por el sistema y las
cursar materias, reprobaciones permitidas, programación de horarios, etc.; c) durante instituciones educativas.
los estudios, con las condiciones de equipamiento, servicios y otros requerimientos de c) No obstante, durante estos recorridos la interacción de estos factores puede
infraestructura y materiales, así como de calidad en la formación académica, incluidas revelar acumulación de ventajas o desventajas ligadas a diferencias de origen social.
las características de docentes; y d) en su egreso y titulación, con opciones limitadas o
confusas de titulación, plazos máximos para concluir los estudios y trámites adicionales Retos e hitos de la investigación sobre trayectorias
como la acreditación de idiomas o del servicio social (Legorreta, 2001; Acosta, 2008; estudiantiles
Zandomeni y Canale, 2010; Miller, 2015). Cierto es que este amplio conjunto de investigaciones sobre el paso de los estudiantes
Al interior de estos espacios se da cabida a una variedad de prácticas académicas por la IES y las diversas situaciones que en ellas se presentan ofrecen variadas
emprendidas por los estudiantes, ligadas al trabajo universitario (Beaupère y Boudesseul, dimensiones que deben considerarse al emprender estudios de este tipo, destacando con
2009) y al “oficio” de estudiante (Dubet y Martuccelli, 1998; Dubet, 2005) en relación ello, la multidimensionalidad y complejidad del tema. Por otra parte, permiten también
identificar algunos retos e hitos sobre los cuales se debe profundizar, tanto de carácter
3 Las investigaciones han demostrado que los tipos de servicios que ofrece el subsector atiende poblaciones distintas, teórico como metodológico.
como ejemplo de ello, De Garay (2001) menciona que las modalidades tecnológicas asisten estudiantes de más bajos recursos,
mientras que los estudiantes con mayores recursos ingresan a universidades privadas catalogadas como “de élite”.

180 181
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Mónica López Ramírez. “La desigualdad en educación superior en México a través del estudio de las trayectorias
escolares” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 175-187.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Al respecto, uno de los principales retos en el estudio de las trayectorias lo representa la políticas y acciones que posibiliten avanzar en el acceso, la permanencia y egreso de los
incorporación de miradas centradas en el enfoque longitudinal. Estas miradas incluyen jóvenes en la universidad a la vez que implementar estrategias en las que se regulen y
contemplar, por una parte, otros espacios, esferas y roles de los estudiantes, sobre todo, combatan las desigualdades en materia educativa.
la ocurrencia de eventos vitales en la transición hacia la adultez y la manera en que
estos eventos repercuten en las decisiones y acciones que emprendan los estudiantes en Referencias
su paso por la universidad, aunado a que pueden tener efectos diferenciados según el Acosta, A. (2008). Abandono y permanencia escolar en la UAM-A. Una perspectiva integral del
momento de la trayectoria en que se encuentren. riesgo. (Tesis de maestría). UAM-Azcapotzalco, México.
Por otra parte, el enfoque longitudinal implica contar con datos sistemáticos a lo largo Acosta, A. y Planas, J. (coord.) (2014). La arquitectura del poliedro. Itinerarios universitarios,
del tiempo para el análisis. Al respecto ya algunas IES han comenzado a implementar equidad y movilidad ocupacional en México. Guadalajara: Editorial Universitaria, Universidad de
proyectos que permiten la recuperación de información detallada e individualizada de los Guadalajara.
estudiantes al ingreso a la educación superior y que continuamente son actualizados con
Alcoba, M. (2014). Desigualdad social, circuitos educativos y proceso de estratificación: los
información durante la estancia del estudiante, y en algunos casos, hasta su egreso (De condicionantes del logro educativo y ocupacional en Argentina (1950-2007). (Tesis de Maestría) Facultad
Garay, Miller y Montoya 2016; 2017). Estos proyectos han permitido la implementación Latinoamericana de Ciencias Sociales, México.
de metodologías basadas en softwares que posibilitan la construcción de índices para su
análisis estadístico (Ortega, López y Alarcón, 2015). Álvarez, M., Figueroa, P. y Torrado, M. (2011). La problemática de la transición bachillerato-
universidad en la Universidad de Barcelona. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, vol. 42,
No obstante, esta situación no es la imperante en muchas de las IES del país, en donde número 1, 15-27.
todavía se tienen problemas para recopilar y sistematizar la información, ya que, en
muchas ocasiones, aunque la institución cuente con ella está dispersa en diversas Arvizu, A. (2015). Madres en la universidad: una exploración a las trayectorias educativas y
instancias administrativas. Esta situación se traduce también en la dificultad de “rastrear” cursos de vida de los estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. (Tesis de
maestría). UAM-Azcapotzalco. México.
a los estudiantes que presentan cambios de carrera o hacia otras IES en el país.
Es por ello que en algunos casos, aunque se cuente con los datos necesarios, los análisis Astin, A. W. (1968), The College Environment, USA: American Council of Education.
realizados sobre las trayectorias estudiantiles lo hacen de manera transversal y consideran
las diferentes dimensiones, como las condiciones materiales, socioeconómicas y de Astin, A. W. (1984). Student involvement: a developmental theory for Higher Education. Journal
of College Student Personnel (25), 297-308
disposición de tiempo para dedicarse al estudio, fijas a lo largo de la trayectoria del
estudiante, no contemplando que estas pudieran presentar variaciones que lleven al Ball, S., Davies, J., David, M. y Reay, D. (2002). Classification and Judgment: social class and the
estudiante a situaciones que afecten su trayectoria universitaria. cognitive structures of choice of higher education, British Journal of sociology of Education, vol. 23,
De la misma forma podrían ampliarse los periodos de observación de los estudiantes núm.1, 51-72.
durante su paso por las instituciones no solo al primer año de ingreso de los estudios, que Bartolucci, J. (1994). Desigualdad social, educación superior y sociología en México, México:
si bien es un periodo crucial para la permanencia e integración de los estudiantes, también CESU-UNAM/Editorial Porrúa.
representan una mirada parcial de sus trayectorias; ampliar el tiempo de exposición de
los estudiantes en la vida universitaria, permitirá obtener mayor información sobre otros Bartolucci, J. (2017). El perfil del alumno de primer ingreso a las licenciaturas de la UNAM:
generación 2016-1. Seminario trayectorias y transiciones educativas en México, septiembre 2017, IISUE-
procesos y momentos de transición en su trayectoria vital y formativa. UNAM.
Otro de los retos en esta línea de investigación es la integración a los trabajos de las
visiones de otros actores implicados en la conformación de las trayectorias estudiantiles Beupère, N. y Boudesseul, G. (dir.) (2010). Sortir sans diplôme de l’Université. Comprendre les
y no solo a partir de la voz de los propios estudiantes. De igual manera, es necesario parcours d’étudiants «décrocheurs», La Documentation Française, col. «Etudes & recherches».
profundizar en la relación entre profesores y estudiantes al interior de las aulas: la Blanco, E. (2014). Interrupción de la asistencia escolar: desigualdad social, instituciones y curso
transmisión de conocimientos y el ethos disciplinar y, su contraparte, sobre aprehender de vida. En E. Blanco, P. Solís y H. Robles (coord.), Caminos desiguales. Trayectorias educativas y
el oficio de estudiante y una profesión; es decir, la socialización de los estudiantes y los laborales de los jóvenes en la Ciudad de México, México: El Colegio de México-INEE.
procesos que ello conlleva (Ramírez, 2010).
Blanco, E.; Solís, P. y Robles, H. (Coord.) (2014). Caminos desiguales: trayectorias educativas y
Finalmente, debe recordarse que las trayectorias constituyen una medida resumen de laborales de los jóvenes en la Ciudad de México. México: INEE-El Colegio de México.
un proceso complejo: ilustran la combinación de diversos factores a lo largo del tiempo,
aunado a la partición de los estudiantes en la escuela, en otros ámbitos sociales y en Blanco, E. (2017). La desigualdad de oportunidades educativas en la Ciudad de México:
relación con actores diversos. persistencias y transformaciones, en Solís, P. (edit.), Desigualdad, movilidad social y curso de vida en la
Ciudad de México. México: El Colegio de México.
Superar estos retos en la investigación sobre las trayectorias escolares permitirá la
producción de información y conocimiento de la labor de las instituciones educativas Boudon, R. (1974). Education, opportunity, and social inequality; changing prospects in western
y los actores que las conforman, lo cual brindará la oportunidad de un mejor diseño de society, New York, Wiley.

182 183
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Mónica López Ramírez. “La desigualdad en educación superior en México a través del estudio de las trayectorias
escolares” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 175-187.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Bourdieu, P. y Passeron, J.C. [1964] (1977). Los herederos. Los estudiantes y la cultura. Argentina: campo internacional de formación y la diferenciación social de los estudiantes móviles. En Grediaga,
Siglo XXI Editores. R. y Gérard. E. (coord.), Los caminos de la movilidad social. Destinos y recorridos de estudio y trabajo
de los mexicanos en el extranjero. México: UAM-A.
Bracchi, C. y Gabbai, M.I. (2009). Estudiantes Secundarios: un análisis de las trayectorias
sociales y escolares en relación con las dimensiones de las violencias. En C. Kaplan, Violencia Escolar Gil Antón, M., Mendoza, J. Rodríguez, R. y Pérez, M. (2009). Cobertura de la Educación Superior
bajo sospecha. Buenos Aires: Miño y Dávila. en México. Tendencias, retos y perspectivas. México: ANUIES.

Breen, Richard y John Goldthorpe (1997), “Explaining educational differentials: towards a formal Grediaga, R. (coord.) (2012). Socialización de la nueva generación de investigadores en México,
rational action theory”, Rational and Society, vol. 9, pp. 275-305. México: ANUIES-Colección Biblioteca de la Educación Superior.

Buquet, A., Cooper, J. A., Mingo A., y Moreno H. (2013). Intrusas en la Universidad. México: Guzmán, C. (2004). Entre el estudio y el trabajo. La situación y las búsquedas de los estudiantes
UNAM-Programa Universitario de Estudios de Género/IISUE. de la UNAM que trabajan. México: UNAM.

Casillas, M. A., Chain, R., y Jácome, N. (2007). Origen social de los estudiantes y trayectorias Guzmán, C. y Saucedo, C. (2005). La investigación sobre alumnos en México: recuento de una
estudiantiles en la Universidad Veracruzana. Revista de la Educación Superior, 36(142), 7-29. década (1992-2002), en P. Ducoing (coord.), La investigación educativa en México. México: Consejo
Mexicano de Investigación Educativa.
Contini, D. y Scagni, A. (2013), Social origin inequalities in educational careers in Italy.
Performance or decision effects? En M. Jackson (edit), Determined to Succeed? Performance versus Guzmán, C. (2012), “Quedar afuera: experiencias y vivencias de los jóvenes que no logran
Choice in Educational Attainment, Stanford University Press. ingresar a la universidad”, Educación y exclusión social, año 6, núm. 12, marzo 2012, pp. 131-164.

Coulon, A. (1997). Le métier d’étudiant. L’entrée dans la vie universitaire. París: Presses Legorreta, Y. (2001). Factores normativos que obstaculizan el egreso y la titulación. En Deserción,
Universitaires de France. rezago y eficiencia terminal en las IES. Propuesta metodológica para su estudio, México: ANUIES.

Covo, M. (1990). La composición social de la población estudiantil en la UNAM, en Ricardo Lucas, Samuel R. (2001), “Effectively maintained inequality: education transitions, track mobility,
Pozas Horcasitas, (coord.). Universidad Nacional y Sociedad, México: UNAM/Miguel A. Porrúa. and social background effects”, American Journal of Sociology, vol. 106, num. 6, pp. 1642-1690.

Cuevas, J. F. y De Ibarrola M. (2012). Vidas cruzadas. Los estudiantes que trabajan: un análisis Mendoza, J. (2018). Subsistemas de Educación Superior. Estadística básica 2006-2017. Cuadernos
de sus aprendizajes, Revista de la educación superior, vol. 42, núm. 165. de trabajo de la Dirección General de Evaluación Institucional. México: UNAM.

Davey, G. (2012). Beyond a binary model of students’ educational decision-making, Sociological Miller, D. (2009). La equidad en la Universidad. El Programa Nacional de Becas (PRONABES) y
Research Online, 17 (3) 4, Recuperado de: http://www.socresonline.org.uk/17/3/4.html. la condición de juventud de los estudiantes. Una mirada desde la UAM. México: ANUIES.

De Garay, A. (2001). Los actores desconocidos. Una aproximación al conocimiento de los Miller, D. (2015). Exploración del vínculo entre trayectorias escolares y marcos normativos en la
estudiantes. México: ANUIES. Universidad Autónoma Metropolitana, Revista Iberoamericana de Educación Superior (ries), México:
UNAM-IISUE/Universia, vol. VI, núm. 17, pp. 21-37.
De Garay, A. (2004), Integración de los jóvenes en el sistema universitario. Prácticas sociales,
académicas y de consumo cultural. México-Barcelona: Pomares. Müller, W. and Karle, W. (1993) “Social Selection in Educational Systems in Europe”, European
Sociological Review, vol. 9, num. 1, pp. 1–23.
De Garay, A., Miller, D. y Montoya, I. (2016). Una misma institución, estudiantes diferentes. Los
universitarios de nuevo ingreso de las unidades Azcapotzalco y Cuajimalpa de la UAM. Sociológica, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2016). Education at a
año 31, número 88, 95-140 Glance 2016: OECD indicators, Paris: OECD Publishing.

De Garay, A., Miller, D. y Montoya, I. (2017). Las trayectorias escolares universitarias en un Ortega, J. C., López, R. y Alarcón, E. (coord.) (2015), Trayectorias escolares en educación superior.
tablero de serpientes y escaleras. México: ANUIES. propuesta metodológica y experiencias en México. México: Universidad Veracruzana-Biblioteca Digital
de Investigación Educativa.
Didou, S. y Remedi, E. (2009). Los olvidados: acción afirmativa de base étnica e instituciones de
educación superior en América Latina, México: Juan Pablos Editor-CINVESTAV Pascarella, E., Terenzini, T. and Patrick T. (1991). How college affects students, San Francisco:
Jossey–bass Publishers.
Dubet, F. y Martuccelli, D. (1998). En la escuela. México: Losada.
Pérez-Castro, J. (2016). La inclusión de las personas con discapacidad en la educación superior en
Dubet, F. (2005). Los estudiantes. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, núm. 1, pp. 1-78. México. Sinéctica, revista electrónica de educación, número 46, 1-15.
Recuperado de: https://www.uv.mx/cpue/num1/inves/completos/Dubet.pdf
Ramírez, R. (2010). Cambiar, interrumpir o abandonar: la construcción de experiencias de los
Echeverría, S. (2004), El ambiente de las IES y el desarrollo de los estudiantes en el primer año: estudiantes en su recorrido por una institución de educación superior tecnológica. (Tesis de Doctorado
el caso Sonora. (Tesis de doctorado). UAA, México. en Pedagogía). UNAM, México.

Gérard, E. (en prensa). Las trayectorias de estudio al extranjero: un producto de las dinámicas del Ramos, M. C. (2013). Integración universitaria de estudiantes foráneos. En Guzmán, C. (coord.),

184 185
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Mónica López Ramírez. “La desigualdad en educación superior en México a través del estudio de las trayectorias
escolares” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 175-187.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Los estudiantes y la universidad: integración, experiencias e identidades. México: ANUIES. estudiantes mexicanos de ingeniería sobre el lugar para realizar su doctorado” (2017),
y “Factores estructurales, institucionales y personales de la movilidad académica en
Rodríguez Rocha, E. (2014). El rol de las elecciones educativas en la transición a la Educación México hacia los países desarrollados” (2017).
Media Superior en la Ciudad de México. Revista Latinoamericana de Población, 8 (15), 119-144.

Romo, A (2007). Retención y deserción en un grupo de instituciones mexicanas de educación


superior, México: ANUIES. Serie Estudios.

Saele, G., Tove, I., Tore S. and Oddgeir F. (2016). Relationships between learning approach,
procrastination and academic achievement amongst first-year university students, Higher Education,
pp. 1-18

Sánchez, R. L. (2010). El efecto del ambiente institucional y organizacional sobre las trayectorias
escolares en el primer año de estudios. El caso de la UAM-Azcapotzalco. (Tesis de Maestría), UAM-
Azcapotzalco. México.

Saraví, G. A. (2015). Juventudes fragmentadas. Socialización, clase y cultura en la construcción


de la desigualdad. México: FLACSO-CIESAS.

Secretaría de Educación Pública (2012), Estudio de la eficiencia terminal de las IES mexicanas,
en: www.ses.sep.gob.mx

Silva, M. y Rodríguez, A. (2012). El primer año universitario entre jóvenes provenientes de


sectores de pobreza: un asunto de equidad. México: ANUIES

Solís, P. (2014). Desigualdad social y efectos institucionales en las transiciones educativas. En E.


Blanco, P. Solís & H. Robles (coord.), Caminos desiguales. Trayectorias educativas y laborales de los
jóvenes en la Ciudad de México, México: El Colegio de México-INEE

Terigi, F. (2007). Los desafíos que plantean las trayectorias escolares. III Foro Latinoamericano
de Educación. Mayo 2007

Tinto, V. (1987). El abandono de los estudios superiores: una nueva perspectiva de las causas del
abandono y su tratamiento, México: UNAM–ANUIES.

Valdivia, B. (2014). Trayectorias discontinuas y estrategias de adaptación. En Acosta, A. &


Planas, J. (coord.) (2014). La arquitectura del poliedro. Itinerarios universitarios, equidad y movilidad
ocupacional en México. Guadalajara: Editorial Universitaria, Universidad de Guadalajara.

Villa Lever, L.; Canales Sánchez, A.; Hamui Sutton, M. y Roquiñí Ibargüengoytia, M. C. (2017).
Expresiones de las desigualdades sociales en espacios universitarios asimétricos. México: IIS-UNAM.

Zandomeni, N. y Canale, S. (2010). Las trayectorias académicas como objeto de investigación en


las IES, Ciencias económicas, vol. 2, número 8, 59-66 DOI: https://doi.org/10.14409/ce.v2i13.1152

Mónica López Ramírez


mlramirez.soc@gmail.com
Doctora en Ciencia Social con especialidad en Sociología por El Colegio de México.
Actualmente es Investigadora Asociada del Instituto de Investigaciones Sobre la
Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM. Sus áreas de investigación son la
internacionalización de la educación superior, la movilidad internacional de estudiantes,
las trayectorias escolares y desigualdades educativas. Entre sus publicaciones se
encuentra los artículos: “¿En México o en el extranjero?: tipos de toma de decisión de

186 187
Elsa González Paredes, Gumersindo Vera Hernández y María Cristina Guevara Astudillo. “El Estado de excepción
y la biopolítica de la exclusión” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 189-197.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

El Estado de excepción
y la biopolítica de la exclusión

The state of exception and the biopolitics of exclusion

Elsa González Paredes


Gumersindo Vera Hernández

Resumen
El presente artículo expone un análisis del Estado moderno desde la perspectiva del poder.
Se procede considerando la biopolítica como vehículo y trasfondo de la política social estatal
para dar cuenta del manejo del uso de la excepción como un recurso que otorga al soberano el
poder de excluir, someter y normalizar la alteridad subjetiva a placer utilizando una violencia
sin límites que degrada la vida humana a nuda vida y hace del hombre sólo un homo sacer,
una vida sin valor, dejando al descubierto cómo la biopolítica es el fundamento de sentido del
Estado soberano y de sus prácticas de guerra y hambre sobre el humanidad.

Palabras clave: Estado de excepción, Biopolítica, Exclusión, Nuda vida, Tanatopolítica.

Abstract
This article presents an analysis of the modern State from the perspective of power. Is
considering the biopolitical as vehicle and background of the State social policy to account
for the use of exception handling as a resource that the sovereign grants the power to exclude,
subject and normalize the subjective alterity to pleasure using one violence without limits that
degrades human life to bare life and makes the man only a homo sacer, a life without value,
revealing that biopolitics is the foundation of sense of the sovereign State and its practices of
war and hunger on the humanity.

Naturaleza muerta con libros

Galería
Keyworks: State of exception, Exclusion, biopolitics, Nuda life,Tanatopolitica.

Recibido: 17/agosto/2018
Aprobado: 20/septiembre/2018

189
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Elsa González Paredes, Gumersindo Vera Hernández y María Cristina Guevara Astudillo. “El Estado de excepción
y la biopolítica de la exclusión” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 189-197.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Introducción El espacio de la nuda vida está situado originalmente al margen del orden jurídico, va
El Estado soberano moderno se ha transformado, según Foucault en un Estado disciplinario coincidiendo de manera progresiva con el espacio político, de modo tal que exclusión
que genera sus propios cuerpos, sus súbditos, sus historias, saberes, formas de vida y e inclusión, externo e interno, entran en una zona de irreductible indiferenciación,
reproduce los valores de la burguesía. El Estado genera un biopoder marcado por el Agamben hace correr su análisis de la biopolítica, apelando a la excepción como
derecho jurídico con el que sanciona la moral, crea aparatos de saber y cuerpos jurídicos condición necesaria de la soberanía y como objeto de revelación de la nuda vida. En
para someter los cuerpos individuales, primero; luego hace políticas poblacionales que el periódico La Jornada de México Laura Poy (2017) sostiene, acudiendo información
harán vivir a unos dejarán perecer a otros. Las mismas “leyes naturales” con las que de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que en 2017 se sumaron más de 3.4
sobrevivirán los más fuertes sobre la muerte de los débiles, los desposeídos, pero con millones de personas a las filas del desempleo, que el producto interno bruto mundial
la diferencia de que éstas no son naturales sino creadas por el hombre, por el Estado registro su nivel más bajo en los pasados seis años, y; que en América Latina que el
soberano quien debería representarnos a todos. 28.7% de los trabajadores gana poco menos de 3 dólares diarios, cada vez son más
El Estado soberano se convierte de este modo en un Estado autopoético que somete, las gentes que son arrojadas a la vida en la calle, cada vez son más los sujetos que se
domina y excluye estableciendo una guerra permanente, una guerra biopolítica mediante suman al comercio informal (El Universal, 2017), estos datos se traducen en “despojos
la que se normaliza a la sociedad dentro de esta lógica de relaciones de poder por las sociales”, sin lugar a dudas los vemos reflejados en la vida diaria de cada uno de nuestros
que cruzan la disciplina, la norma, lo orgánico y biológico de la población. La excepción países, los encontramos a nuestro paso diariamente y todo ello en el marco de la mirada
constituye su fundamento, no es sólo un momento del ejercicio de la soberanía, sino que del Estado.
se vuelve el trasfondo de la política de la discriminación que busca normar, regimentar,
la vida ordinaria del hombre común que cuando deja de hacer referencia a la situación El Estado de excepción como forma legal de la exclusión
exterior y peligro temporal, tiende a confundirse con la propia norma quedando vigente La excepción no es un apartamiento total de la norma, es una forma de suspensión, es
aun cuando el supuesto peligro ya ha pasado. Es entonces cuando su política se convierte descolocación que liga con la norma por lo que lo excluido no queda del todo fuera, es
en tanatopolítica. presencia latente, presencia chocante, nuda vida. Lo que es más, la regla al suspenderse
da lugar a la excepción reafirmando la regla y manteniéndose en estrecha relación con
La biopolítica y la nuda vida ella.
El filósofo italiano Giorgio Agamben (2010a) en un ambiente casi poético, melancólico, Carl Schmitt (1968) demuestra que el soberano no tiene necesidad de derecho para crear
recurre a la figura arcaica del derecho romano, el homo sacer, hombre sagrado que aun derecho, por lo que a diferencia de Foucault (2006) más que el monopolio de la coacción,
siendo juzgado por un delito cometido no puede sacrificársele, alejado de la jurisdicción la excepción le otorga al soberano el monopolio de la decisión, incluir o excluir es una
humana, sin que ello le vuelva al terreno divino, hombre al que se le puede dar muerte decisión tomada desde un no lugar, desde una no posición; de este modo la excepción
sin cometer delito alguno. Con esta paradoja Agamben pone al desnudo la relación revela un momento ontológico de lo real, un momento de la estructura lógico ontológica
simbiótica entre el modelo jurídico institucional y el modelo biopolítico del poder para del ser, es parte de la realidad que refleja la contrariedad misma de lo real de su dialéctica
exponer abiertamente al verdadero protagonista de la política, a ese sujeto-objeto de la interna. El poder mismo del soberano le viene dado de la excepción, de la exclusión del
nuda vida. Ese lugar limítrofe de indeterminación reducida a mero cuerpo, la pobreza. homo sacer. El homo sacer lo incluye con su exclusión. La excepción soberana configura
Dice Zygmunt Bauman (2015), retomando una nota del New York Times del 19 de una forma de pertenencia sin exclusión. Luego entonces, la singularidad define la norma,
septiembre de 2010 de Paul Krugman, “la pobreza, especialmente la pobreza extrema, se incluye en la forma de excepción.
se ha disparado durante la crisis económica: millones de personas han perdido su hogar, La excepción se objetiva en los cuerpos inertes del hambre esto lo podemos observar
los jóvenes no pueden encontrar trabajo, los cincuentones despedidos temen no volver cerca de las zonas de los negocios, oficinas y comercios de las grandes ciudades en todo
a trabajar nunca más”. Evidentemente se refiere a la gente de los EUA que ha dejado el mundo se han visto invadidos por cientos de indigentes, vagabundos, la gran mayoría
de vivir el sueño americano y que también son arrojados a las calles, como despojos de ellos hombres. Se trata de una gran cantidad de sujetos que duermen en las calles,
sociales, “los sin clase” americanos. Desnudar la relación encubierta entre política en los cajeros automáticos, cerca de las entradas del metro o de las rejas o cortinas de
y vida, para dejar al descubierto cómo el pensamiento político occidental, no sólo se algún negocio o teatro sobreviven en medio de la suciedad, las drogas, el alcoholismo,
encuentra incrustado, sino que es piedra angular del biopoder. la violencia, la delincuencia y un gran etcétera. Esos sujetos de las calles se han vuelto
Utilizando como método una serie de antinomias filosófico políticas, Agamben en parte del escenario cotidiano en las mismas, sabemos que están ahí pero no los vemos
consideración del homo sacer desarrolla la tesis radical de que éste es el fundamento se han vuelto invisibles, sujetos sin un lugar fijo donde vivir o dormir; sujetos que vagan
biopolítico originario la nuda vida, donde se desvanecen las fronteras que anteriormente por las ciudades buscando alimentos, bebida y un lugar donde pasar la noche, hurgando
se encontraban claras entre política, medicina, economía, entre otras; y que como tal los botes o depósitos de basura en búsqueda de algo para comer, estos sujetos han sido
se encuentra comprendido desde siempre en la política occidental y su modelo político convertidos en despojos sociales, desechos humanos, en vidas desperdiciadas, en parias
soberano. como los llamara Zygmunt Bauman (2015b). Aquello que queda apresado en el bando
soberano es una vida humana despojada de su condición política a la que se puede dar

190 191
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Elsa González Paredes, Gumersindo Vera Hernández y María Cristina Guevara Astudillo. “El Estado de excepción
y la biopolítica de la exclusión” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 189-197.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

muerte. Con esta idea el folósofo italiano alerta del riesgo del carácter potencial que la regla ¿qué norma hay que seguir en un estado de excepción?¿cuál es el límite entre
tienen todos los hombres de ser colocados en el estado indeterminado de la exclusión el cumplimiento y la transgresión?, y, ¿Qué derecho prohíbe violar cualquier precepto
inclusiva, límite indefinido, vida expuesta a la muerte, peligro latente de ser considerados sagrado pero permite dar muerte al hombre sagrado sin considerarlo homicidio?.
homo sacer. los ‘legalistas’ entre los que figura el juez que redactó las leyes raciales
de Nuremberg: al tiempo que enfatizaba apasionadamente lo mucho que
odiaba a los judíos, insistía, no obstante, en que no existían fundamentos
Tanatopolítica nueva cara de la democracia propiamente legales para apoyar las medidas radicales que se estaban
En las democracias liberales contemporáneas que asisten a un nuevo orden total, global, debatiendo. El problema para los ‘legalistas’ no era entonces la naturaleza
del Estado de derecho también está presente el síntoma la excepción constitutiva, no es de las medidas, sino su preocupación porque dichas medidas no estuvieran
la figura del soberano de la monarquía de Hobbes, sino la negación de su fundamento la suficientemente fundamentadas en la ley; tenían miedo a enfrentar al
ley, el crimen. De acuerdo con Žižek en Porque no saben lo que hacen… la ley necesita abismo de una decisión que no estuviera amparada por el gran Otro de la
del crimen para su propio reino por medio de la superación del crimen. Lo que llamamos Ley, por la ficción legal de la legitimidad. (2008, p. 85).
“ley” no es más que el crimen universalizado, es decir que la ley resulta de la relación
negativa del crimen consigo mismo (2006, p. 50). El soberano por medio del estado de Hoy con las medidas administrativas paralegales de la biopolítica pospolítica se va
excepción crea situaciones de las que el derecho tiene necesidad para su propia vigencia, reemplazando el dominio de la ley y se van matizando las relaciones de violencia
lo más “natural” hoy día es encontrarse en los semáforos de las calles con las manos que subyacen a todo orden legal, destituyendo lo político originario como forma de
de los migrantes latinoamericanos pidiendo una moneda para comer o para continuar estructuración de toda relación política.
el viaje al norte de México con el firme objetivo de cruzar la frontera con los Estados El Estado de excepción lo vivimos cotidianamente nos mantiene en un campo de tensión
Unidos, en los últimos día se ha detectado por el Instituto Nacional de Migración de entre dos fuerzas opuestas, una que instituye y establece, y otra que desactiva y suprime.
nuestro país una gran cantidad de haitianos que se hacen pasar por africanos y que El aspecto normativo puede así ser sin más cancelado por un poder gubernamental que
deambulan por las calles de Tijuana y del Distrito Federal. ignora el derecho exterior, como lo hacen los Estados Unidos lanzándose a la cacería
Jorge Durand del periódico La Jornada, en su columna del domingo 17 de mayo de del por ellos calificado terrorista Bin Laden; pero produciendo al interior un estado de
2016 los llama “Los desarraigados”, a esos miles de homo sacer que cabalgan en el excepción permanente, generando mediante la maquinaria biopolítica la nuda vida, la
techo de la bestia y que en ese largo recorrido van haciendo escalas, por los riesgos, vida del inmigrante.
la violencia, el cansancio, el hambre y todo lo que no sabemos que sucede en ese largo El privilegio que se arroga para sí el soberano es la vitae necisque potestas del padre
camino a la frontera. Una situación similar también se vive en algunas partes de Europa (derecho sin límites sobre el hijo) que se extiende a todos los ciudadanos en representación
(El Mundo, 2018), donde en 2017 llegaron desde el norte de África por las peligrosas de la calidad del padre que no dudará en dar muerte al hijo a sospechas de traición. En la
rutas del Mediterráneo 171,635 inmigrantes y refugiados de ellos murieron 3,116 en las actualidad el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Donald Trump se arroga
travesías en las precarias embarcaciones, pero siempre anhelante de una vida mejor. para si este derecho y muestra implementado una política antimigrantes de “Tolerancia
Otra ruta es la que muchos de los somalís, sudaneses, etíopes y eritreos realizan desde el cero” criminalizando a los migrantes y separando a los niños de sus familias a partir de
Cuerno de África o Alejandría en Egipto a Sudán para llegar a Libia, son miles los que la instauración del miedo.
buscan salir de su lugar de origen y desplazarse a otras tierras más prometedoras con la El fundamento del Estado no tiene su origen en el pacto social como lazo de vínculo
esperanza de encontrar una mejor vida, dice Bauman solidario, sino antes bien, como desligadura que requiere y al mismo tiempo es origen de
“Los refugiados son la encarnación del ‘desperdicio humano’, privados la nuda vida, ésta es el verdadero elemento político originario. Por ello cuando Hobbes
de desempeñar cualquier función útil en la tierra a la que han llegado funda la soberanía bajo el juicio homo homini lupus, lo hace considerando al hombre
y en la que permanecen de manera temporal, y sin intención alguna ni no sólo como mera physis, vida natural; sino como banido (expratriado, desdeterrado,
perspectiva realista de verse asimilados e integrados en el nuevo campo excluído) como indistinción entre lo humano (el nómos) y lo animal donde cada uno es
social”. (2015b). para el otro nuda vida, homo sacer; lo que le lleva a concluir que el estado de naturaleza
es en verdad un estado de excepción, donde lo que se presenta a nuestros ojos es una
violencia sin precedentes, donde la sacralidad, esa condición de vulnerabilidad se
Cada día se crean nuevas leyes antimigrantes o se levantan muros para evitar que los desplaza hacia regiones cada vez menos precisadas, hacia el terreno de la biopolítica
refugiados y perseguidos por la violencia, la injusticia y el hambre del capitalismo donde se confunden política y vida biológica de los ciudadanos.
lleguen a los países más desarrollados para ser perseguidos, abusados y violados en sus Las decisiones sobre la vida se vuelven decisiones sobre la muerte con ellas la biopolítica
derechos humanos con la aprobación de esos gobiernos. El estado de excepción tiende deviene tanatopolítica. Lo humanitario separado de lo político no puede hacer otra cosa
cada vez más a convertirse en regla. Una ley que está vigente pero que no significa que que reproducir el aislamiento de la vida sagrada sobre el que se funda la soberanía y el
deja pasar la nuda vida frente así, que le da la razón a Benjamin cuando afirma que la campo de concentración semita, es decir, el espacio puro de excepción es el paradigma
tradición de los oprimidos nos enseña que el estado de excepción en que vivimos es político que no consigue superar.

192 193
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Elsa González Paredes, Gumersindo Vera Hernández y María Cristina Guevara Astudillo. “El Estado de excepción
y la biopolítica de la exclusión” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 189-197.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Ya excepción no constituye sólo un momento del ejercicio de la soberanía, no es más como especie utilizando la muerte del otro para asegurar la posibilidad de la vida propia,
el trasfondo de la política de la discriminación que busca normar, normalizar, hacer no sólo como hombre, sino como raza, como especie.
común; sino la excepción que se hace regla y confunde política vida, norma y hecho. El racismo permite así, establecer una relación entre mi vida y la muerte del otro no como
Desde donde una vida puede ser calificable, controlable, disponible y al mismo tiempo guerra o enfrentamiento militar, sino como relación biopolítica, como biorregulación de
eliminable. Una vida que no merece ser vivida, una vida sin valor. la especie. Por lo tanto, siguiendo a nuestro filósofo de Poitiers podríamos decir que “la
Cuando el Estado de excepción deja de hacer referencia a la situación exterior y de soberanía… no se establece por obra de una donación belicosa, sino al contrario, por
peligro temporal tiende a confundirse con la propia norma y queda vigente; es entonces un cálculo que permite evitar la guerra. Para Hobbes, lo que funda el Estado y le da su
cuando la biopolítica se abre en toda su expresión apuntalando la concreción del Estado forma es la no-guerra”. (Foucault, 2006, p.243) La soberanía como guerra silenciosa
nacionalsocialista y con ello la aparición de los campos de concentración; lo que era convoca a la rebeldía de los desplazados como una necesidad de dar respuesta a la guerra
temporal adquiere forma espacial permanente quedando fuera de la norma jurídico que el Estado no deja de librar, para suprimir el historicismo político; por eso hoy la
“normal”. ¿Cómo llegamos hasta aquí?, ¿cómo la estructura política les dio origen respuesta a esta guerra debe leerse como una necesidad histórica por recuperar el saber y
como matriz oculta del nómos del espacio político en que vivimos y sobrevivimos? la memoria, por restituir un “contrasaber” que frente a la historia oficial busca denunciar
Agamben (2015b) sugiere que indaguemos acerca de los procedimientos jurídicos y las traiciones, los abusos, los despojos de la historia del poder. Pero también una guerra
los dispositivos políticos que han dado forma al nuevo sujeto político fundamental. El interna como defensa de la sociedad contra las agresiones de sus cuerpos y sus vidas
campo de concentración marca de manera decisiva el espacio político de la modernidad. como la reivindicación del cuerpo social, la demanda de su status como soberano capaz
de autogobernarse, administrarse, gestionar, asegurar para sí el derecho y poder estatal,
La excepción soberana. La guerra interna oculta del Estado es decir, estatizarse.
La excepción como estructura política fundamental cuestiona, de acuerdo con Schmitt
(1968), la condición de posibilidad de validez de la norma jurídica y con ella el propio Conclusiones
sentido de la autoridad estatal. Por lo que Agamben junto con Benjamin considera que La excepción no constituye sólo un momento del ejercicio de la soberanía. Se trata, más
ya es tiempo de plantear en una nueva perspectiva el problema de los límites de la bien, del trasfondo de la política de la discriminación que busca normar, normalizar,
estructura originaria de la estatalidad. regimentar, la vida ordinaria del hombre común. Cuando el Estado de excepción deja de
Con la constitución de la soberanía se instala la guerra latente, el “estado de guerra hacer referencia a la situación exterior y de peligro temporal, tiende a confundirse con
permanente”, los países más poderosos asociados por sus intereses económicos la propia norma y queda vigente, aunque el supuesto peligro haya pasado. Es entonces
suspenden todo signo de democracia omitiendo la voz de la población, como un acto de cuando la tanatopolítica se abre en toda su expresión apuntalando la concreción del
ironía, cita Žižek (2016, pp. 20-21), Cecilia Malatröm comisaria de la ATCI (Asociación Estado nacionalsocialista y con ello la aparición de los nuevos campos de concentración
Transatlántica para el Comercio y la Inversión), comenta en una entrevista cuando el (retenciones aduaneras fronterizas); dando fe de que lo que era temporal ahora adquiere
reportero la pregunta: cómo va a sostener las decisiones económicas de la asociación que forma espacial permanente quedando fuera de la norma jurídico “normal”. Así la
afecta a la población ante la enorme oposición de la opinión pública, a lo que respondió figura del Estado de excepción se manifiesta como una forma obscena de relación
sin recato ninguno “Mi mandato no procede del pueblo”. totalitarismo-democracia, donde el totalitarismo moderno se instaura por medio del
Estado de excepción que toma como pretexto una guerra civil legal, para eliminar no
Los soberanos cuentan sólo como voluntad dispuesta donde “lo que está en juego no son sólo políticamente a sus adversarios, sino físicamente a grupos enteros de ciudadanos
las fuerzas mismas sino la voluntad, una voluntad que está suficientemente comprobada, que por alguna razón no se integran al sistema político vigente, de modo tal que el este
es decir, (dotada) de un sistema de representaciones y manifestaciones que es operativo se torna un estado permanente, que como recurso “técnico” legal ha pasado a ser una
en el campo de la diplomacia primaria”, (Foucault, 2006, p.90) por medio del cual el de las prácticas fundamentales de los Estados democráticos contemporáneos, de modo
Estado ejerce un poder sobre el hombre en tanto que ser viviente, estableciendo políticas que el deterioro que sufre la vida política de nuestra época, la recaída en situaciones
diferenciadas de vida que inciden en los procesos de natalidad, morbilidad, tasas de y acontecimientos deshumanizantes acontecidos en los últimos tiempos contradicen la
reproducción, fecundidad, control de enfermedades, longevidad y calidad de vida, que visión progresista de la historia.
alimentan el problema de la migración que se enmascaran de luchas culturales internas
de los pueblos y se las enfrenta actos caritativos de humanidad; sin embargo como Referencias
advierte Žižek “cuanto más tratemos a los refugiados como objeto de ayuda humanitaria, Agamben, Giorgio (2010a), Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida, España, Pre-textos.
y permitamos que la situación que los obligó a dejar sus países se imponga, más vendrán
a Europa” (2016, p. 15). Agamben, Giorgio (2010b), Estado de excepción. Homo sacer II, 1. España, Pre-textos.
La estatización de lo biológico rebasa el nivel del cuerpo individual, ya no se trata de Bauman, Zygmunt (2008) Tiempos líquidos, vivir en una época de incertidumbre, México
imponerle la disciplina, la moral y el conjunto de saberes creados para su control, por el Tusquets.
contrario, el Estado mediante mecanismos globales de vida busca regularizar al hombre

194 195
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Elsa González Paredes, Gumersindo Vera Hernández y María Cristina Guevara Astudillo. “El Estado de excepción
y la biopolítica de la exclusión” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 189-197.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Bauman, Zygmunt (2015a) Esto no es un diario, México, Paidós. de varios libros en el tema social;Ha sido Diseñadora de los Programas de Estudio para
la SEP y del modelo educativo de la UAM Lerma; Así como diseñadora de las carreras
Bauman, Zygmunt. (2015b) Vidas desperdiciadas, la modernidad y sus parias, México, Paidós. de Ingeniería Hídrica, Biología del agua, Políticas públicas y gestión social de la misma
Durand, Jorge (2016) “Los desarraigados”, en La Jornada, Domingo 17 de mayo 2016, México. universidad. Cuenta con una trayectoria docente de 28 años en licenciatura y posgrado
en el IPN y la UNAM.
El Mundo, (2018) “Las inmigraciones a Europa en 2017 se redujeron en un 53% en comparación
con 2016” 5 enero, Periódico en línea. Recuperado el 17 de mayo de 2018, disponible en https://www. Gumersindo Vera Hernández
elespectador.com/noticias/el-mundo/las-inmigraciones-europa-en-2017-se-redujeron-en-un-53-en-
comparacion-con-2016-articulo-731827 gvera@ipn.mx
Historiador, actualmente es profesor de la Escuela Superior de Cómputo del Instituto
El Universal (2017) “Operan 2 millones de vendedores ambulantes en la Ciudad de México”. El Politécnico Nacional. Miembro de la Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y
Universal en línea, Recuperado el 22 junio 2017, disponible http://www.eluniversal.com.mx/articulo/ Tecnología (SMHCT) y de la SOMECE, fue fundador de la Revista Navegando, revista
periodismo-de-investigacion/2017/06/22/operan-2-millones-de-ambulantes-en-cdmx
de cultura, ciencia y política, fue Coordinador general del proyecto, Los historiadores
Foucault, M. (2006) Defender la sociedad, México, FCE. y la historia para el siglo XXI, ha escrito diversos artículos sobre Historia, Ciencia y
Tecnología.
Poy Solano, Laura, (2018) “Este año, 3.4 millones se sumarán a las filas del desempleo, asegura la
OIT; La desocupación y el trabajo precario van en aumento en todo el mundo”, La Jornada, Recuperado
18 de junio de 2017, disponible en http://www.jornada.unam.mx/2017/06/18/politica/018n1pol

SCHMITT, Carl (1968) La dictadura, Madrid, Ediciones Castilla.

ŽIžek, Salvoj (2005) Bienvenidos al desierto de lo real, Akal, Madrid.

Žižek, Slavoj (2006), Porque no saben lo que hacen. El goce como un factor político, Paidós,
Bueno Aires.

Žižek, Slavoj (2010) Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales, Paidós, Buenos Aires.

Žižek, Slavoj (2016) La nueva lucha de clases. Los refugiados y el terror, Anagrama, México.

Elsa González Paredes


elgonzalez@ipn.mx
Dra. en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha recibido
reconocimiento como miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Autora

196 197
Juan Camilo López Martínez y Jonathan Felipe Mosquera Cerón. “Surgimiento, conformación y hechos delictivos
de los grupos armados FARC y ELN” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 199-213.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Surgimiento, conformación y hechos


delictivos de los grupos armados
FARC y ELN

Emergence, conformation and criminal acts of the armed groups


FARC and ELN

Juan Camilo López Martínez


Jonathan Felipe Mosquera Cerón

Resumen
El artículo analiza los hechos delictivos de los grupos armados Fuerzas Revolucionarias de
Colombia y el Ejército de Liberación Nacional en el departamento del Cauca, teniendo como
referencia la caracterización de sus procesos de conformación, además de considerar la ubicación
en el departamento una variable determinante en su tipología delictiva. Metodológicamente, a
través del método comparado, se hace utilización del enfoque mixto, procediendo a la recolección
de documentos especializados y de prensa, brindada por el CINEP, dando configuración a un
corpus documental de 350 noticias, clasificadas en diez códigos inductivos y deductivos, que
permiten comparar la conformación y accionar de estos dos grupos armados. Como resultado,
se plantea que la tipología de los hechos delictivos de cada grupo armado y su presencia en los
municipios del departamento del Cauca, responden a sus diferentes procesos de conformación
histórica, con algunas variaciones en el transcurrir del Siglo XX.
Palabras clave: Grupos armados, Colombia, Cauca, Conformación histórica, Hechos
delictivos.

Abstract
The article analyses the criminal acts of the armed groups revolutionary forces of Colombia
and the National Liberation Army in the Department of Cauca, having as reference the
characterization of their processes of conformation, in addition to considering the Location
in the department a determining variable in its criminal typology. Methodologically,
through the method compared, the mixed approach is used, proceeding to the collection of
specialized documents and of press, provided by the CINEP, giving configuration to a corpus
of documentary of 350 News, classified in ten inductive codes and deductive, which allow to
compare the conformation and action of these two armed groups. As a result, it is proposed that
the typology of the criminal acts of each armed group and their presence in the municipalities
of the Department of Cauca, respond to their different processes of historical conformation,
with some variations in the passing of the XX century.
Keyworks: Armed groups, Colombia, Cauca, Historical Conformation, Criminal Acts.
Canasta con frutas
Recibido: 19/agosto/2018
Aprobado: 20/septiembre/2018

199
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Juan Camilo López Martínez y Jonathan Felipe Mosquera Cerón. “Surgimiento, conformación y hechos delictivos
de los grupos armados FARC y ELN” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 199-213.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Introducción de diferentes aproximaciones teóricas, para determinar las causas del conflicto armado
Según el Registro Único de Víctimas (2017), el conflicto armado interno en Colombia en Colombia, por medio de una revisión bibliográfica a partir del año 2003 al año 2010.
ha dejado 8.250.270 víctimas, entre las cuales se encuentran varios hechos delictivos: Yaffe (2001), presenta, en una línea de estudio similar a Sierra, un análisis a partir de 1940,
amenazas, desplazamiento, homicidio, secuestro, entre otros. Esto, ha conllevado a donde identifica el inicio de diferentes tensiones que darían paso a la conformación de
que se considere a Colombia, el país más violento del continente (El Tiempo, 2015), los grupos armados FARC y ELN, por medio de lo que el autora llama “olas de violencia
dando muestra de inestabilidad política, económica, social y cultural, lo cual permite en Colombia”; esto con la finalidad de presentar los factores, actores y contextos que han
fortalecimiento y naturalización del conflicto, haciendo que el Estado pierda legitimidad integrado el conflicto armado en Colombia.
y se vea reducido dentro de su territorio, conllevando a la conformación de los Es de resaltar, que dentro del proceso de revisión de documentos especializados acerca
denominados proto estados o zonas territoriales donde le es imposible acceder (Díaz, del tema, la mayoría de los estudios investigativos refieren a “hechos terroristas” o
2011). “terrorismo”, y no como “acciones delictivas”; en esa medida, Rodríguez (2012) examina
Con la participación de distintos grupos armados como las AUC, el M-19 y el EPL, la evolución, métodos y fines del terrorismo en Colombia a partir del 11 de septiembre
los grupos de mayor incidencia y durabilidad en este conflicto, han sido las Fuerzas del año 2011, pues el autor plantea que después de esta fecha el terrorismo se acrecienta
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional en el mundo.
(ELN), los cuales han tenido influencia en temas como la corrupción, el clientelismo y Sierra (2016), analiza la incidencia de las políticas de seguridad de los ex presidentes
el narcotráfico, que hacen parte del contexto coyuntural que ha vivido y vive el país en la Andrés Pastrana y Álvaro Uribe en el accionar de los grupos armados FARC y ELN,
actualidad. La aparición de estos grupos armados está enmarcada por distintos factores, pues afirma que dichos periodos presidenciales hicieron que estos grupos empezaran
circunstancias e intereses, que los han llevado a diferentes procesos de conformación y a cambiar los lugares donde accionaban, limitándolos mayoritariamente a las zonas
fines. fronterizas, además de que sus formas de financiamiento se enfocaron en los cultivos
En el caso de las FARC, surgen “entre 1950 y 1960 como parte alternativa o grupo ilícitos. Rubio (2015), genera una tipología de los diferentes actos terroristas en Colombia,
de autodefensa de origen campesino cuando se produjo la resistencia armada haciendo énfasis en el periodo comprendido desde la guerra fría hasta el año 2013, para
comunista (luchas agrarias) que reivindicaba intereses territoriales y actuaba como evaluar el grado de responsabilidad que le compete a las FARC, pero también al Estado
defensora de los desplazados por la violencia partidista” (Tawse, 2008), atendiendo a colombiano.
llamados comunitarios debido a la ausencia estatal en Departamentos como el Tolima, En relación a los estudios comparados entre las FARC y el ELN, se identifican muy
Cundinamarca o el Meta. El ELN, por su parte surge a mediados del año 60 y posee una poca documentación especializada en relación a la comparación entre estos grupos.
tradición ligada a la teología de la liberación (Tawse, 2008) ubicando sus campamentos Cabarcas (2009) analiza el desplazamiento interno en Colombia, por medio de una
en lugares estratégicos de explotación natural, especialmente del petróleo. contextualización histórica sobre el conflicto, diferenciando el accionar de los diferentes
En ese sentido, el presente artículo analiza los hechos delictivos de las FARC y el ELN grupos armados en Colombia; estos, como actores que producen el desplazamiento
desde el año 2000 hasta el 2016. Para esto, se hace necesario inicialmente, categorizar forzado.
los procesos de conformación históricos de los grupos FARC y ELN en Colombia, para Por su parte Tawse (2008), realiza una caracterización, en un primer momento, mediante
posteriormente tipificar los hechos delictivos realizados en el departamento del Cauca. el surgimiento de los grupos armados FARC, ELN y paramilitares, para posteriormente
explorar los diferentes procesos de negociación o acercamiento entre estos grupos en las
Aproximación teórica diferentes administraciones en el país. A su vez Salas (2016), analiza la relación entre el
Con relación a la conformación de los grupos armados FARC y ELN, se identifica conflicto armado y la configuración territorial en Colombia, pues se plantea que existe
que existen diferentes estudios, analizando el proceso de nacimiento u origen de estos una relación de poder entre los diferentes actores que intervienen en el conflicto, a través
grupos, mayoritariamente para las FARC; en ese sentido, Pataquiva (2009) realiza un de una análisis espacial y geográfico donde accionan los principales grupos armados en
análisis del origen, evolución y proyección de las FARC desde entrevistas a guerrilleros el país, FARC y ELN.
desmovilizados, campesinos e información extraída de la web. Por su parte, Torres
(2006), analiza la influencia de las distintas políticas Estatales en relación al conflicto Metodología
armado y el crecimiento de grupos paramilitares en la estructura interna de las FARC La presente investigación, se inscribe en el enfoque metodológico mixto, es decir la
durante la década de 1990. integración de métodos cualitativos y cuantitativos para dar solución a un problema de
investigación (Hernández, Fernández & Baptista, 2010). En ese sentido, la recolección
Vélez (2001), indaga sobre la expansión territorial y evolución que ambos grupos se realizó de manera secuencial, pues inicialmente se dio recolección a información
guerrilleros han tenido, con base en las diferentes características contextuales que cualitativa, para su respectivo análisis y sistematización, lo cual conllevó a la generación
pertenecen a los diferentes territorios donde accionan. Por otra parte, Sierra (2017), de información cuantitativa. En ese sentido, la investigación consta de tres momentos
analiza la incidencia de factores económicos, institucionales y sociales, como también metodológicos, los dos primeros dentro del enfoque cualitativo y el último en el
cuantitativo:

200 201
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Juan Camilo López Martínez y Jonathan Felipe Mosquera Cerón. “Surgimiento, conformación y hechos delictivos
de los grupos armados FARC y ELN” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 199-213.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

El primer momento metodológico, se realizó por medio del método análisis documental de los casos se produce de manera forzada, a través de amenazas o a de engaños.”
y la técnica revisión sistemática de documentos especializados, se recolectaron un total (Registro Único de Víctimas, 2016. p.40).
26 documentos, extraídos de las plataformas digitales Dialnet, Scielo y Redalyc, para Hurto: Código inductivo, que hace referencia a la obtención de elementos u objetos
posteriormente realizar el proceso de análisis mediante la utilización del software Altas. por parte de los grupos armados, de manera ilegal.
ti. Esto, realizado con el fin de caracterizar el surgimiento de los grupos armados en En el tercer momento metodológico, a través de la utilización del software SPSS y ARGIS,
Colombia, por lo cual se realizó una recolección artículos, libros o reseñas nacionales se procede a la cuantificación y georeferenciación de los hechos delictivos extraídos de
sobre los procesos de conformación de estos grupos armados. De esta manera se la recolección y sistematización de prensa, a través de la identificación de los lugares
consideraron cinco categorías inductivas definidas por los investigadores de la siguiente donde ambos grupos armados incurrían, para posteriormente emplear un proceso de
manera: cuantificación en el número de acciones, estableciendo rangos de Alto, Medio y Bajo
Contexto: Hace referencia a las circunstancias sociales, de carácter nacional e número de hechos delictivos de las FARC y ELN; esto, teniendo en cuenta que la zona
internacional que propiciaron el surgimiento y conformación de los grupos FARC donde suelen operar en el departamento del Cauca, determina e incide en los hechos
y ELN en Colombia. delictivos a realizar.
Actores: Personas u organizaciones pertenecientes a la sociedad civil y el gobierno
que tienen un rol predeterminado y poseen la capacidad de decidir. Surgimiento y conformación de los FARC
Ideología: Concepciones o pensamientos de ambos grupos armados respecto al y el ELN (1930 – 1990)
devenir político, económico y social del país. Se toman las 5 categorías de análisis definidas por los investigadores para dar cuenta de
Lugar: Zona (Departamentos) donde se han expandido y consolidado ambos sus procesos históricos de conformación y consolidación en Colombia, por medio de la
grupos armados en Colombia. revisión sistemática de documentos especializados, partiendo desde la década de 1950
Acciones: Actos o hechos realizados por los grupos armados FARC y ELN en con la violencia bipartidista hasta la década de 1990, cuando el accionar colectivo de
Colombia. ambos grupos armados empieza a ser semejante.
En un segundo momento metodológico, se procedió a la recolección y sistematización
de prensa, según las noticias registradas por el CINEP, para así, identificar la tipología
de hechos delictivos realizadas por los grupos armados en el departamento del Cauca,
teniendo en cuenta que ha sido uno de los departamentos más afectados en el país, pues Contexto
al año 2011 se afirmaba que no había un solo día en que este departamento no fuera El surgimiento de los grupos armados en Colombia parte de dos hitos históricos
afectado por los grupos armados (El Tiempo, 2011). específicos, el primero, a nivel nacional, a partir del asesinato del caudillo del partido
Para esto, se codificó cada noticia de acuerdo a los hechos victimizantes expuestos en liberal colombiano Jorge Eliecer Gaitán en 1948, hecho que daría paso a un amplio
el Registro Único de Víctimas, sin embargo a partir del análisis línea a línea de los periodo de conflicto entre los dos partidos existentes en esta época, el partido político
documentos de prensa, surgió un nuevo código de manera inductiva, no considerado Conservador Colombiano y el partido político Liberal Colombiano, dicho periodo
inicialmente por los investigadores, utilizando con esta finalidad el software de Atlas.ti. concluiría en 1958 con el fin del mandato presidencial de Gustavo Rojas Pinilla; año
A continuación se definen los códigos utilizados para el proceso de comparación de los en que ambos partidos realizan un acuerdo bilateral llamado “Frente Nacional” para la
grupos armados FARC y ELN: repartición del poder presidencial:
Homicidio: Código deductivo, el cual hace referencia a “todo acto que priva la vida Los orígenes de la actual insurgencia se remontan al período conocido
de otra persona; para efectos de la valoración se entenderá como hecho victimizante como “La Violencia”, una guerra civil que tuvo lugar entre 1946 y 1966;
cuando ocurra como consecuencia de situaciones surgidas con ocasión del conflicto durante esta sangrienta etapa el país estuvo radicalmente dividida en su
armado” (Registro Único de Víctimas, 2016. p.71). apoyo a los partidos Liberal y Conservador. Desde ese período, Colombia
Amenaza: Código deductivo, el cual hace referencia a “violación potencial que ha sido testigo de la aparición sucesiva de guerrillas, narcotraficantes y
grupos paramilitares (Rosero, 2013. p.191).
se presenta como inminente y próxima” (Registro Único de Víctimas, 2016. p.86).
Secuestro: Código deductivo, el cual “significa detener ilegalmente a una o más El segundo hito fundamental, pero en un nivel internacional, es el proceso de aparición de
personas en contra de su voluntad” (Registro Único de Víctimas, 2016. p.88). la guerra fría, posterior a la segunda guerra mundial, además de la Revolución Cubana,
Actos terroristas: Código deductivo, el cual hace referencia al “uso sistemático del las cuales tuvieron repercusiones en el surgimiento de los grupos armados en Colombia,
terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, perpetuado por una organización pues como afirma Niño (2010):
como medio de promocionar sus objetivos, que se produce en ausencia de guerra” Cada uno de los grupos y organizaciones, con componentes políticos,
(Procuraduría General de la Nación, p.1). civiles y militares que heredan de alguna manera del contexto de la
Vinculación de niños, niñas y adolescentes: Código deductivo, el cual se refiere Guerra Fría y de la lectura de las revoluciones en Asia y propiamente de
a la incorporación a grupos armados de menores de edad y “este hecho en muchos las rebeliones de América Latina, configuran asimetrías conceptuales,

202 203
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Juan Camilo López Martínez y Jonathan Felipe Mosquera Cerón. “Surgimiento, conformación y hechos delictivos
de los grupos armados FARC y ELN” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 199-213.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

tensiones geopolíticas entre ellas, modelos de arquitectura polí-tica reactivación de estos núcleos en guerrillas a partir del conflicto de Villarrica.
divergentes y grandes contradicciones con el modelo de Estado imperante 3. La formación de las denominadas “Repúblicas Independientes” en los inicios del
(p. 328). Frente Nacional, aplicación del Plan LASO en 1964 y el surgimiento definitivo de
las FARC luego de la operación militar de Marquetalia ( p.157).
Niño (2010), plantea 3 características fundamentales de las causas del conflicto Por su parte, la ideología del ELN nace en el contexto de la guerra fría y la Revolución
armado en Colombia: primero, “las desigualdades socio-económicas, la exclusión y Cubana, cuando un grupo de estudiantes colombianos salen del país a estudiar a Cuba,
la discriminación de ciertos sectores de la sociedad” (p. 193), la segunda, las rentas de regreso, bajo la teoría del foquismo y la Liberación Nacional, encabezados por Fabio
públicas y los recursos naturales (p. 193), y tercero, desde el carácter institucional que se Vásquez Castaño, el 11 de Noviembre de 1962 es creada la Brigada pro Liberal Nacional
divide en dos perspectivas, la falta de presencia estatal en todo el territorio y la inclusión José Antonio Galán, Brigada que para el año de 1964 pasaría a llamarse Ejército de
política de diversos sectores como partidos, movimientos, entre otros (p. 194). Liberación Nacional, organización político-militar que empezó a operar en zonas donde
había mayor actividad económica y enriquecedora (Tawse 2008).
Actores A finales de la década de 1970 e inicio de la década de 1980 el ELN pasa por una
El Estado ha sido uno de los principales actores que ha influido dentro del proceso fuerte crisis interna debido a la pérdida de hombres en diferentes ataques a instalaciones
de surgimiento y conformación de los grupos armados en Colombia, pues este “nunca militares, decidiendo replantear sus estrategias de acción, lo que terminaría en el imitar el
ha controlado los monopolios clásicos, que, se supone, son la pretensión estatal en accionar delictivo de otras fuerzas armadas como las FARC, por ejemplo, en la utilización
cualquier sociedad: violencia, dominio territorial, justicia y tributación” (Rosero 2013. de extorsión a grandes empresas explotadoras de recursos naturales, secuestrando sus
p. 56), además del poco control territorial que tiene el Estado en Colombia, el cual se ve líderes o realizando fuertes daños a sus instalaciones con la finalidad de obtener mayor
reflejado en su poca presencia en territorios donde precisamente los diferentes grupos financiamiento y en ese sentido, mayor fortalecimiento económico, “pasando de ser una
armados lo han tomado y han conformado sus formas de gobernar. organización militar, a una organización político-militar con principios leninistas en
funcionamiento” (Vélez, 2001. p. 171).
Dentro del Estado también encontramos actores fundamentales que han sido partícipes y
a la vez afectados en el proceso de surgimiento y conformación de los grupos armados, Lugar (es)
como lo es la sociedad civil, la cual ha entrado en el fortalecimiento y crecimiento de Desde su surgimiento, las FARC. han operado zonas de conflictos agrarios no resueltos,
los grupos armados, en un principio las FARC con población campesina y el ELN con como lo es el departamento del Tolima, Magdalena medio, Boyacá y Santander,
estudiantes universitarios y profesores. Sociedad civil que también ha sido afectada por posteriormente, en el año de 1969, se realiza la tercera conferencia de creación del IV
la presencia y accionar dichos grupos en sus territorios. frente de este grupo armado, ampliando sus fuerzas y su accionar a departamentos como
Por último, los diferentes gobiernos de turno, su notoria debilidad y sus diferentes el Quindío, el Huila y el departamento del Cauca, durante la década de 1970, aparecerían
maneras de entender el conflicto, también han influido en el surgimiento de ambos nuevos frentes militares de este grupo en el Urabá, Meta, Antioquia y Valle del Cauca,
grupos armados, muestra de ello es lo expresado por Niño (2010) en referencia a las además del surgimiento de frentes en zonas ganaderas como Córdoba, Caquetá, zonas
últimas administraciones gubernamentales que han existido en Colombia. fuertemente agrícolas como el Sur del Cesár y zonas de explotación minera y petrolera,
Las últimas administraciones desde comienzos del siglo XXI, entre como el Putumayo y Casanare. En la década de 1990, las FARC ya contaban con frentes
Andrés Pastrana Arango (1998-2002), Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) y
Juan Manuel Santos Calderón (2010-2018), construyeron metodologías y en zonas rurales y urbanas de departamentos como Atlántico, Cundinamarca, Vichada,
tratamientos divergentes a la hora de enfrentar el conflicto. No obstante, Guaviare y Nariño (Vélez, 2002).
las tres sirvieron para dar cierta concordancia a las rimas de la historia Por su parte, el ELN se ha centrado en operar en zonas que históricamente han sido
colombiana (p. 329). fuente de fuerte explotación de recursos Naturales, como lo son los departamentos de
Santander, Antioquia, Cesár, Bolívar, el Sur del Huila y la Bota Caucana debido a las
Ideología grandes explotaciones de oro y cultivos de coca. En la década de 1980, este grupo armado
Tanto las FARC como el ELN han tenido bases ideológicas distintas, Pataquiva (2009) ampliaría sus frentes en el Magdalena Medio y el Bajo Cauca Antioqueño, además de
afirma que las FARC tienen sus inicios en lo que primero fue el Partido Socialista hacer su aparición en 1985 en el Norte del Valle, como también en Casanare y el eje
Colombiano que posteriormente, en el año 1930 se pasó a llamar Partido Comunista cafetero. Nariño (Vélez, 2002).
Colombiano, el cual tenía finalidad obtener el poder político por medios militares, este
autor plantea que existen 3 fases de gestación de este grupo guerrillero, las cuales son: Acciones
1. Una primera fase de movimientos de resistencia armada, inspiradas por el Partido Las FARC en el periodo comprendido entre la década de 1970 y 1980, con la ampliación
Comunista Colombiano (PCC) en la modalidad de autodefensas campesinas, así se de los frentes en todo el país, y la inclusión de nuevas fuerzas como los sindicatos, grupos
denominaron inicialmente, y el surgimiento de los primeros núcleos de guerrilleros. estudiantiles y las juntas de acción comunal, decide urbanizar el conflicto, actuando
2. La conversión de estos núcleos en movimientos agrarios y posteriormente la en zonas agrarias de gran conflicto y centrando su objetivo en grandes monopolios,

204 205
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Juan Camilo López Martínez y Jonathan Felipe Mosquera Cerón. “Surgimiento, conformación y hechos delictivos
de los grupos armados FARC y ELN” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 199-213.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

latifundios, extorsiones, secuestros, hostigamientos a vías de comunicación entre mayo del año 2006 en Piendamó, Cauca, en la cual se describe que:
ciudades y brigadas de la policía y el ejército nacional. Situación que evolucionaría a Presuntos insurgentes de las FARC-EP causaron la muerte de un civil e hirieron a dos
finales de la década de 1980 y la década de 1990, cuando las FARC centraliza su accionar más. El hecho sucedió luego que los guerrilleros hicieran detonar hacia la 1:15 p.m., un
en la obtención y manejo de recursos asociados a los cultivos ilícitos, principalmente de artefacto explosivo en la inspección de policía Corrales San Pedro, ubicado en la vía que
la amapola y la coca, esto sin dejar a un lado las acciones que anteriormente realizaban de Piendamó conduce al municipio de Morales (CINEP, 2018).
(Vélez, 2002). Por su parte, el grupo armado del ELN, si bien tiene por objetivo de los actos terroristas a
En relación al ELN y como ya fue mencionado en la categoría “Ideología”, durante la instituciones del Estado, posee como fin atacar estructuras de comunicación y/o energía,
década de 1980 este grupo armado pasa de ser una organización militar, a una organización generando daños que inciden en toda la población del municipio, como en la noticia
político-militar, copiando estrategias de acción de las FARC, es así como comienzan registrada en Almaguer, Cauca, el 31 de marzo de 2001, pues se afirma que: “Según la
acciones como el secuestro y la extorsión a compañías petroleras que le permitió a este denuncia, también fueron atacadas las instalaciones de la Alcaldía y el Banco Agrario, y
grupo armado fortalecer su capacidad económica desde el cobro de comisiones a estas fueron dinamitadas las torres de comunicaciones y los equipos de Telecom. El hecho, que
empresas por explotar recursos en las zonas donde ejercían control territorial. duró 13 horas, causó el desplazamiento forzado de varios pobladores” (CINEP, 2018).
Es a finales de esta década (en semejanza del ELN con las FARC) que el fortalecimiento
de la siembra y venta de la coca, la amapola y general del narcotráfico, que este grupo Amenazas
armado encuentra una nueva forma financiación (Tawse, 2008). Es así como Moreno Las amenazas, son una tipología delictiva utilizada por ambos grupos armados, pues
(2006) afirma que “Según esto, las guerrillas abandonaron la idea de una revolución del total de los hechos delictivos entre el 2000 y el 2017 de las FARC, el 13% hacen
nacional y se dedicaron a conseguir poder local para acceder a los recursos económicos referencia a esta tipología delictiva. Por su parte el ELN, lo hace en menores números,
con el fin de fortalecer su ejército, y de esta forma abandonar la guerra de guerrillas” (p. ya que del total de los hechos delictivos durante el periodo, el 4% son amenazas.
607). Las FARC, poseen la tendencia durante el periodo de estudio, de realizar amenazas a
líderes y comunidades indígenas, situación reiterada por el control del territorio, muestra
Tipificación y ubicación de los hechos delictivos de las FARC y de esto es la noticia ocurrida el 3 de abril del año 2001 en Toribío, Cauca, aquí se expresa
el ELN en el departamento del Cauca (2000 – 2017) que:
Los grupos armados de las FARC y el ELN, hicieron presencia en el departamento Guerrilleros del Frente 6 de las FARC-EP amenazaron de muerte a nueve
del Cauca a través de diferentes tipologías delictivas, algunas evidenciadas en ambos indígenas. Nelson, es el Gobernador del Cabildo de la inspección de
policía San Francisco, Marcos es el Presidente del Concejo de Toribío,
grupos, aunque con objetivos y fines diferentes. El grupo armado de las FARC, denota Fernando es el Gobernador del Cabildo de Toribío y Manuel es directivo
un total de 269 hechos delictivos en el departamento del Cauca, por su parte el ELN, lo de la Alianza Social Indígena, ASI (CINEP, 2018).
hizo en 52 ocasiones, demostrando mayor presencia delictiva del primer grupo en este
departamento. Esta situación, también se ve evidenciada en otra noticia ocurrida en el mismo municipio
el 22 de julio de 2012, aquí se afirma que:
Actos terroristas Guerrilleros de las FARC-EP amenazaron mediante un panfleto a varios
Es de resaltar que los actos terroristas, fue la categoría que mayores noticias registró indígenas Nasa, según la fuente luego de haber castigado a cuatro
para ambos grupos armados entre el año 2000 y 2017. Del total de los hechos delictivos supuestos guerrilleros en la zona rural de Toribío. Agrega la fuente
de las FARC durante este periodo, el 35% fueron actos terroristas, a su vez, del total que un consejero de la Asociación de Cabildos Indígenas dijo “que la
respuesta de la guerrilla era de esperarse, las Farc amenazan por ese
de los hechos delictivos del ELN, el 42% hacen referencia a esta categoría, aunque con hecho, eso sabíamos que se iba a venir. Ellos no iban a aceptar ese juicio
objetivos diferentes. así en forma neutra”(CINEP, 2018).
Las FARC, realizan actos terroristas, teniendo como fines principales las instituciones
del Estado, ya sea la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la gobernación o la alcaldía, Por su parte, el ELN, tiene por objetivo de amenaza a las personas que conforman las
muestra de esto es la noticia del 28 de septiembre del año 2001, en el municipio de instituciones del Estado, muestra de esto es la noticia registrada el 11 de junio del año
Almaguer, Cauca, en el cual se registra que: 2002 en Rosas, Cauca, aquí se afirma que:
Guerrilleros de las FARC-EP y el ELN incursionaron a las 3:15 p.m. al casco urbano, Guerrilleros del ELN y de las FARC-EP amenazaron de muerte a los
acción ésta que se prolongó hasta las horas de la mañana del siguiente día; los insurgentes Alcaldes de los municipios de Rosas, Florencia, Mercaderes, Santa Rosa,
atacaron con cilindros de gas la estación de policía resultando averiadas la Alcaldía, la Timbío, Sotará (Paispamba), Sucre, Cajibio y Balboa. Los insurgentes
casa de la cultura, la Registraduría, la Normal Santa Clara y la Iglesia que fue destruida pidieron las renuncias de los burgomaestres al igual que la de sus
secretarios, concejales, jueces y fiscales (CINEP, 2018).
en su totalidad (CINEP, 2018).
Esta categoría, con dichos fines, se puede evidenciar también en una noticia del 21 de

206 207
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Juan Camilo López Martínez y Jonathan Felipe Mosquera Cerón. “Surgimiento, conformación y hechos delictivos
de los grupos armados FARC y ELN” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 199-213.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Frente Camilo Cienfuegos del ELN secuestraron a un Ingeniero de la Empresa Nacional


de Telecomunicaciones, Telecom así como a ocho funcionarios más que llegaban a la
Homicidio zona a solucionar un problema de la telefonía satelital”.
El hecho delictivo de homicidios, es usado por los dos grupos armados con fines
específicos, estableciendo como objetivo a personas pertenecientes a entidades armadas Vinculación de niños, niñas y adolescentes
del Estado. Muestra de esto, es el acto realizado por las FARC el 16 de enero del año La vinculación de niños, niñas y adolescentes a los grupos armados, durante el periodo
2001, en el municipio de Mercaderes, Cauca pues se afirma que: “Guerrilleros de las de estudio (2000-2017) solo fue registrada en el grupo armado de las FARC el día 25 de
FARC-EP interceptaron una patrulla del Inpec, que se desplazaba de Popayán a Pasto, marzo del año 2012, afirmando que: “La Defensoría del Pueblo denunció que guerrilleros
trasladando cuatro reclusos. El vehículo fue atacado en horas del medio de día en el sitio de las FARC-EP reclutaron a un niño de 14 años de edad, estudiante del colegio Susana
Mojarras, resultando muertos tres dragoneantes de esta institución” (CINEP, 2018). Troches y quien vive en el barrio Divino Niño”.
El grupo armado del ELN realiza acciones similares, la noticia registrada el 2 de febrero Mapa No 1: Lugar de hechos delictivos de los grupos armado
FARC-EP y ELN entre los años 2000 - 2017
del año 2001 en el municipio de La Sierra, Cauca, afirma que:
Guerrilleros del Frente Camilo Cienfuegos del ELN realizaron un bloqueo de vías y
detuvieron un bus que se desplazaba entre el municipio de Rosas y La Sierra, del cual Fuente. Cinep, elaboración propia en Ar.gis
bajaron a un joven de 22 años perteneciente al Batallón José Hilario López, quien se
encontraba de licencia. El cadáver fue encontrado con señales de tortura cerca a su Lugar de hechos delictivos
residencia días después (CINEP, 2018). La presencia del grupo armado de las FARC en el departamento del Cauca es mucho
mayor que la del ELN, tal y como se puede evidenciar en el Mapa No 1. Las zonas de alta
Hurto incidencia por parte del ELN están determinados por el paso de la vía Panamericana,
La tipología delictiva de hurto, se hace presente en ambos grupos armados, esta tiene como una de las más importantes en el transporte y comercialización de petróleo y en
como principal fin la obtención de material utilizable en ámbitos de conflicto. El grupo menor número, en zonas con alta presencia de cultivos para uso ilícito. Muestra de esto
armado de las FARC lo evidencia con la noticia registrada el 8 de marzo del año 2001 es que las zonas rojas se sitúan Popayán, Timbío, El Patía y a su vez, Bolívar y El Tambo.
en Santander de Quilichao, aquí se menciona que: “Guerrilleros de las FARC - EP, A su vez, su accionar se ve complementado en las zonas naranjas, en los municipios del
bloquearon la vía en la inspección de policía Mondomo, donde pintaron consignas en sur del Cauca como Rosas, La Vega y Almaguer.
algunos vehículos y hurtaron otros, uno de ellos con 40 cilindros de gas” material que ha Por su parte, el grupo armado de las FARC, coincide en zonas de alta influencia respecto
sido utilizado frecuentemente por el grupo para realizar ataques a diferentes municipios. al ELN, en el municipio de El Tambo, estableciendo una lucha constante por la siembra
Por su parte, el grupo del ELN, de manera similar suele utilizar esta tipología delictiva, y comercialización de cultivos para uso ilícito, que este lugar representa, sin embargo,
sin embargo, tiene por objetivo la obtención de carro tanques, afectando el transporte y su presencia en altos números, se ve evidenciada en lugares campesinos, obedeciendo a
comercialización del petróleo en el país, La noticia registrada el 4 de julio del año 2002, ideología en su proceso histórico de conformación, por esto su ubicación en gran parte
en el municipio de Timbio, Cauca, afirma que: de los municipios del norte del Cauca como Corinto, Caloto, Santander de Quilichao,
Guerrilleros de las FARC - EP y del ELN, bloquearon la vía a la altura Buenos Aires, entre otros. Sin embargo este tipo de población, acompañados de múltiples
del sitio El Arado, donde hurtaron un vehículo sin más características, un
carrotanque, tres camperos Toyota, dos camionetas Ford, tres camperos movimientos sociales también se hacen presentes en el sur del Cauca, zona de presencia
Willys y una camioneta Mazda. El hecho se presentó en horas de la tarde media por parte de las FARC como Santa Rosa, Bolívar, Almaguer, La Vega y Rosas.
(CINEP, 2018).
Conclusiones
Secuestro Aunque las FARC y el ELN poseen un surgimiento en términos ideológicos distintos,
La tipología delictiva de secuestro, es frecuentada por los dos grupos armados, en ese con la vinculación de actores distintos, ambos grupos armados surgen dentro de un
sentido, las FARC suelen recurrir a esta acción para mantener el control territorial, como proceso contextual colombiano durante el periodo de la década de 1950 a sus apariciones
el 12 de julio del año 2001 en Silvia, Cauca, en donde se afirma que: “Cuatro indígenas formales en la década de 1960, pero, es de aclarar que en un principio, sus acciones y
de la comunidad Paez fueron secuestrados por guerrilleros de las FARC-EP, luego de ser lugares de acción fueron distintos, por su parte las FARC actuaban en zonas de alto
sacados de sus viviendas ubicadas en las veredas Toguengó y Asmesga de la inspección grado de conflicto agrario, por medio de la organización campesinas de autodefensas en
de policía Pitayo”. la ocupación de latifundios y empoderamiento de territorios de baja presencia Estatal.
Por su parte, el grupo armado del ELN, frecuenta esta tipología delictiva, manteniendo su A diferencia del ELN que centró su acciones en zonas de grandes explotaciones de
tendencia de incidir sobre aspectos petroleros o comunicativos en el país, pues la noticia recursos naturales de compañías internacionales, bajo la utilización de extorciones en
registrada el 26 de noviembre del 2001 en Santa Rosa, Cauca, dice que: “Guerrilleros del el cobro de comisiones a esas compañías y el secuestro de sus líderes. Esta situación

208 209
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Juan Camilo López Martínez y Jonathan Felipe Mosquera Cerón. “Surgimiento, conformación y hechos delictivos
de los grupos armados FARC y ELN” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 199-213.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

pasaría por un proceso de evolución y de acercamiento entre ambos grupos en términos González, N., & Augusto, C. (2017). César Augusto Niño González. Revista de Paz Y Conflictos,
de semejanzas en sus acciones y en las zonas donde estos accionaban, pues durante 10(1), 327–330.
finales de la década de 1980 y principios de la década de 1990, con el fortalecimiento
Henao Duque, J. F., Montoya Gallo, J. E., & Velásquez Orozco, F. A. (2015). The Struggle for
del narcotráfico en Colombia, ambos grupos deciden incluir esta estrategia para poder Territorial Control in Colombia: An Analysis of the Dynamics of the Armed Conflict. Ecos de Economía,
obtener nuevas formas de financiación, que en últimas permitieron una consolidación y la 81–105. https://doi.org/10.17230/ecos.2015.40.5
aparición de nuevos objetivos, como el control y la definición de impuestos a las rutas del
narcotráfico, situación evidenciada en la confluencia de ambos grupos en municipios de Hernández, R., Carlos, F., & Baptista, M. del P. (2010). Metodología de la Investigación (McGRAW-
HIL). México D.F.
El Tambo, Cauca, siendo este de gran importancia para el transporte y comercialización
de los cultivos para uso ilícito. Moreno Torres, A. (2006). Transformaciones internas de las FARC a partir de los cambios políticos
Sin embargo, durante el periodo 2000-2017 en el departamento del Cauca, se por los que atraviesa el Estado colombiano. Papel Político, 11(2), 595–645.
logra evidenciar diferencias en su accionar delictivo y en las zonas de alta, media y
Niño, G., & Augusto, C. (2017). Breve Historia del conflicto armado en Colombia. Revista de Paz
baja incidencia, pues continúan manteniendo relación con su proceso histórico de Y Conflictos, 10(1), 327–330.
conformación. En ese sentido, el ELN se caracteriza por realizar ataques a compañías
petroleras o empresas de energías, y por su parte las FARC, realiza acciones y hechos Pataquiva, G. (2009). Las Farc, Su Origen Y Evolución. UNISCI Discussion Papers, (19).
que atenten contras las fuerzas armadas del Estado. Es decir, que ambos grupos armados
Procuraduría General de la Nación. (2016). Porcentaje de jóvenes víctimas de acto terrorista
obtienen una forma de financiación semejante en torno al narcotráfico, sin dejar de lado / Atentados / Combates / Enfrentamientos / Hostigamiento Atentado Combates Enfrentamientos
su accionar histórico. Hostigamiento (Red Nacion, pp. 1–2). Retrieved from https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/
file/115.pdf

Registro Único de Víctimas. (1 de Noviembre de 2017). Registro Único de Víctimas. Recuperado


el 20 de Noviembre de 2017, de Registro Único de Víctimas: https://rni.unidadvictimas.gov.co/

Registro Único de Víctimas. (2016). Manual criterios de valoración proceso de gestión de registro
y valoración. En Unidad Para Las Víctimas (pp. 1–236).

Rodriguez Morales, T. G. (2012). El terrorismo y nuevas formas de terrorismo. Espacios Públicos,


15(33), 72–95. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/676/67622579005.pdf

Rosero, L. F. T. (2013). Colombia: Una Revisión Teórica de su conflicto armado. Revista Enfoques:
Ciencia Política Y Administración Pública, 21, 55–75.

Salazar, G. S. (2016). El conflicto armado y su incidencia en la configuración territorial: Reflexiones


desde la ciencia geográfica para la consolidación de un periodo de pos negociación del conflicto armado
en Colombia. Bitácora Urbano Territorial, 26(2), 45. https://doi.org/10.15446/bitacora.v26n2.57605

Sánchez Cabarcas, F. (2009). Colombia: Conflicto Irregular, desplazamiento interno y seguridad


humana. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia Y Seguridad, 4, 159–172.

Referencias Sierra, J. R. (2016). La narcotización del activismo Guerrillero de las FARC y el ELN 1998-2012.
UNISCI Discussion Papers, 2016(41), 205–234. https://doi.org/10.5209/rev_RUNI.2016.n41.52680
Álvarez Rubio, A. (2015). Terrorismo y contraterrorismo en Colombia * Terrorism and
Counterterrorism in Colombia. Sí Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, XV(1), Tawse-Smith, D. (2008). Conflicto armado colombiano. Desafíos, 19, 270–299. https://doi.
49–82. org/39764007

Díaz, D. C. (2011). DISCUSIÓN DE LAS TEORÍAS DE ESTADO FALLIDO. Bogotá: Torrijos R., V. (2010). Verdades y Mentiras Sobre la Violencia en Colombia. Revista de Relaciones
Universidad Colegio Mayor, Nuestra Señora del Rosario. Internacionales, Estrategia Y Seguridad, 5, 119–134.

El Tiempo. (18 de Junio de 2015). Recuperado el 24 de Noviembre de 2017, de http://www. Vélez, M. A. (2001). FARC - ELN: evolución y expansión territorial. Desarrollo Y Sociedad, 47,
eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15965877 151–225.

El Tiempo. (29 de marzo de 2011). Recupera el 7 de Junio de 2018, de http://www.eltiempo.com/ Yaffe, L. (2011). Lilian Yaffe Conflicto armado en Colombia : análisis de las causas económicas ,
archivo/documento/MAM-4473236 sociales e institucionales de la oposición violenta. Revista CS, 8(7), 187–208.

210 211
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Juan Camilo López Martínez y Jonathan Felipe Mosquera Cerón. “Surgimiento, conformación y hechos delictivos
de los grupos armados FARC y ELN” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 199-213.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Juan Camilo López Martínez


juanlop@unicauca.edu.co
Estudiante de Ciencia Política de la Universidad del Cauca, perteneciente al grupo de
investigación PSIEDU de la Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Popayán,
áreas de actuación en Ciencia Política, Psicología, Sociología, Antropología con líneas de
investigación en temas de paz, conflicto, educación, políticas públicas y teoría política,
actualmente labora como investigador en la Universidad Cooperativa de Colombia –
Sede Popayán

Jonathan Felipe Mosquera Cerón


Estudiante de Ciencia Política de la Universidad del Cauca, perteneciente al grupo de
investigación PSIEDU de la Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Popayán,
áreas de actuación en Ciencia Política, Psicología, Sociología, Antropología con líneas de
investigación en temas de paz, conflicto, educación, políticas públicas y teoría política,
actualmente labora como investigador en la Universidad Cooperativa de Colombia –
Sede Popayán.

212 213
Abigail Rodríguez Nava y Abril Acosta Ochoa. “Ejercicio efectivo del derecho a la seguridad social en México”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 215-230.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Ejercicio efectivo del derecho a la


seguridad social en México

Effective exercise of the right to social security in Mexico

Abigail Rodríguez Nava


Abril Acosta Ochoa

Resumen
En este trabajo se analiza el derecho a la seguridad social en México con base en los datos más
recientes acerca de la cobertura en seguridad social, y a partir de su definición y precisiones
normativas como un sub-derecho del derecho al trabajo. Para lograr este objetivo, se examinan
los datos acerca de la cobertura de la seguridad social en México y se revisan las obligaciones
generales y los elementos institucionales a los que se compromete el Estado mexicano. El
análisis tiene como base el contraste entre los estándares internacionales de derechos humanos,
en cuanto al sistema universal y el sistema americano, y las obligaciones reconocidas por el
Estado mexicano a través de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las
legislaciones locales. Como principales conclusiones del documento, se destacan algunos de
los retos que enfrenta el país para lograr el ejercicio efectivo de la seguridad social.

Palabras clave: Derechos Humanos, Seguridad Social, Condiciones laborales.

Abstract
This research aims to analyze the right to social security in Mexico, based on the most recent
data about social security coverage, and from its definition and normative precisions as a sub-
right of the right to work. To achieve this objective, the most recent data on social security
coverage in Mexico are examined first, and then, the general obligations and institutional
elements to which the Mexican State is committed are reviewed. The analysis is based on the
contrast between international human rights standards, in terms of the universal system and the
American system, and the obligations recognized by the Mexican State through the Political
Constitution of the United Mexican States and local legislations. The main conclusions of the
document highlight some of the challenges the country faces to achieve the effective exercise
of social security.

Una familia Keyworks: Human Rights, Social Security, Working conditions.


Recibido: 01/agosto/2018
Aprobado: 15/septiembre/2018

215
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Abigail Rodríguez Nava y Abril Acosta Ochoa. “Ejercicio efectivo del derecho a la seguridad social en México”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 215-230.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Introducción que carecen de trabajo formal, pero no debemos olvidar que la satisfacción de la necesidad
El derecho al trabajo es un derecho humano reconocido en diversos instrumentos de atención médica no significa el cumplimiento pleno del derecho a la seguridad social
internacionales y por distintos organismos, como la Organización Internacional (ACFP, 2017). Entre el conjunto de quienes carecen de seguridad social, se identifican
del Trabajo (OIT), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los brechas de seguridad social, muy marcadas entre grupos en situación de vulnerabilidad
Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. A pesar de la como las personas adultas mayores, las personas con discapacidad, los grupos y
amplitud de los convenios y tratados internacionales en la materia, persisten prácticas comunidades indígenas y quienes se encuentran en el decil más bajo de ingresos, por lo
que vulneran el ejercicio efectivo del derecho al trabajo, lo que ocurre tanto a nivel que es posible afirmar que la carencia de seguridad social se asocia con una condición
nacional como internacional. Uno de los sub-derechos al trabajo es el de la seguridad económica y social desfavorable.
social, este es relevante porque se considera un “derecho prestacional” en el sentido de En esta investigación se analiza el derecho a la seguridad social con base en:
que el Estado interfiere para su garantía, protección y promoción a través de la adopción a) los datos recientes acerca de la cobertura en la seguridad social en México, para
de medidas específicas, y la introducción de bienes y servicios concretos, con el objetivo dimensionar el estado general de este sub-derecho.
de disminuir la desigualdad material y sustantiva. b) los criterios internacionales establecidos por los instrumentos jurídicos
Para la Organización de las Naciones Unidas (OACNUDH, 1995), la seguridad social vinculantes, particularmente en cuanto a las obligaciones generales y los
es un derecho de las personas, protección que el Estado les brinda cuando existen elementos institucionales, y enfatiza las medidas particulares que deben adoptarse
riesgos en su calidad de vida, atribuibles a la pérdida de los medios de subsistencia por a fin de garantizar el ejercicio efectivo de estos derechos en sectores particulares
causas externas ajenas a su voluntad. A nivel internacional, los esquemas de seguridad de la población, algunos de los cuales pueden encontrarse en condiciones de
social que conciben los Estados se enfrentan comúnmente a restricciones derivadas de vulnerabilidad.
la insuficiencia de recursos públicos, y ante ello, a problemas en la definición de las El documento se organiza de la siguiente forma: en la segunda sección se presenta la
políticas idóneas que equilibren los objetivos de cobertura, calidad, eficacia, eficiencia situación actual de acceso a la seguridad social por parte de los trabajadores y sus familias
y economía. en México; en la tercera sección se analizan los estándares internacionales del derecho a
En México, la Constitución reconoce diversos derechos sociales de forma universal, la seguridad social a partir de los sistemas de derechos humanos; en la cuarta sección se
tales como el derecho a la educación básica, al trabajo digno y a la protección de la salud, analiza el reconocimiento jurídico del derecho a la seguridad social en México. El texto
pero no se reconoce a la seguridad social como un derecho social universal (Martínez y concluye con algunas reflexiones finales acerca de los principales retos en materia de
Cabestany, 2016), sino sólo de los trabajadores asalariados y sus familias (artículo 123 seguridad social en México.
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos). Además, cerca de la mitad
de la Población Económicamente Activa (PEA) cuenta con un empleo formal que les Acceso a la seguridad social en México: datos poco alentadores
permite el acceso a esquemas de seguridad social para ellos y sus familiares directos, así y grandes retos
como a la recepción de un ingreso monetario por jubilación; el resto de la población no La seguridad social abarca en su contenido mínimo tres componentes de los estándares
cuenta con estos beneficios formalmente, por lo que un porcentaje importante requiere internacionales de derechos humanos: ingresos suficientes para una vida digna, atención
inscribirse en programas estatales o federales de atención a la salud y de pensión no a la salud, y apoyos familiares para la atención de los dependientes económicos. Los
contributiva, mientras que otros deben pagar una parte importante de sus ingresos totales esquemas de seguridad social vinculados con los derechos de los trabajadores tienen su
para afrontar sus necesidades de salud. base en la disponibilidad de recursos monetarios ante la limitación presupuestal de los
La imperante necesidad de los “derechos prestacionales” se contrapone con las políticas Estados para otorgar ampliamente todos los beneficios asociados.
socio-económicas del sistema económico actual, que pretenden reducir el gasto público En teoría, los apoyos de seguridad social se ofrecen a partir de recursos que aportan los
y la intervención pública para favorecer la flexibilidad de los mercados y la inserción a mismos trabajadores, sus empleadores y el Estado; no obstante, este tipo de esquema
la dinámica de la globalización. Esta situación es desfavorable para el ejercicio de los funciona con dificultad en países como México, donde solamente una parte reducida de
derechos humanos porque tiende a reducir al mínimo los bienes y servicios que el Estado la PEA se encuentra laborando en el sector formal, lo que significa que sólo ellos reciben
proporciona, reproduce los esquemas de tipo asistencialista e incluso obliga a contratar todos los derechos y beneficios asociados a su empleo. Para garantizar del sub-derecho
en los mercados la atención a los derechos que el Estado no proporciona (Evans, 1995). a la seguridad social en el contexto económico actual debido a una notoria fractura de
Con la globalización, los derechos pueden tornarse en “mercancías” puesto que están la relación entre el mercado de trabajo y el sistema de seguridad social, sería necesaria
sólo disponibles en los mercados y al alcance de quien tiene las posibilidades económicas “una reforma de fondo a la seguridad social para alcanzar la cobertura universal, la
para adquirirlos, pero lo más grave es que el retiro del Estado de su responsabilidad integración institucional, el acceso efectivo y la sustentabilidad financiera” (Martínez y
de ofrecer los servicios que garantizan los derechos, conduce a que se reproduzcan y Cabestany, 2016, p. 89).
expandan las condiciones de marginación y pobreza (Yepes, 2004). El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que en México la
En este contexto, los programas sociales, compensatorios o asistencialistas, permiten Población Económicamente Activa (PEA) es de 55,643,417 personas, es decir, casi
solventar, si bien relativamente, el acceso a servicios médicos de millones de personas

216 217
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Abigail Rodríguez Nava y Abril Acosta Ochoa. “Ejercicio efectivo del derecho a la seguridad social en México”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 215-230.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

el 50% de la población total. Sin embargo, para 2012 aproximadamente 6 de cada 10 para otorgar este ingreso como pensión no contributiva, sí es claro que el monto que se
personas ocupadas no cotizaban en alguna institución de salud (CEFP, 2013). Con base otorga es insuficiente (CONASAMI, 2017).
en resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL), Para analizar los datos más destacados en el rubro de atención a la salud como parte
estudios recientes han mostrado que en 2016 el 56% de la población (lo que corresponde del sub-derecho a la seguridad social, es necesario identificar que en México el sistema
a cerca de 70 millones de personas) carecen de seguridad social (ACFP, 2017), y que de salud está constituido por diversas dependencias públicas, federales o locales y de
conduce a millones de familias a pagar para recibir atención médica, lo cual constituye organismos descentralizados a través de los cuales se ofrecen los servicios de asistencia
con frecuencia un egreso económico significativo. médica y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo. Las
En cuanto al primer rubro referente a la satisfacción de un ingreso suficiente para el instituciones a las que se encuentran afiliados los trabajadores del sector público y
derecho a la vida digna del sub-derecho a la seguridad social, dada la carencia de los privado son: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad
beneficios de salud y de la obtención de un ingreso monetario para las personas que y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos
no tienen un empleo formal, el gobierno mexicano ha creado programas específicos (PEMEX), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional
para su atención, por ejemplo, el Programa de Pensión para Adultos Mayores (PPAM) (SEDENA). Hasta 2017, en el IMSS se encontraban afiliados 12,192,858 trabajadores
que se concentra en “dotar de esquemas de seguridad social a la población carente o directos y 48,118,552 derechohabientes, lo que incluye los dependientes económicos de
en pobreza” (Reglas de Operación del PPAM). Si bien este programa ha permitido los trabajadores (IMSS, 2018). En el caso del ISSSTE, los trabajadores directos afiliados
tener un ingreso a la población de adultos mayores que no cuentan con un medio de fueron en el año 2017 de 4,013,968 y considerando todos los dependientes, mientras
subsistencia, hay varios elementos que podrían mejorarse del programa, entre ellos el que los derechohabientes fueron 13, 256,582 (ISSSTE, 2018). En el caso de PEMEX,
monto económico que se otorga; la inexistencia de mecanismos que aseguren que las se estima que hay alrededor de 800,000 afiliados incluyendo a los trabajadores y a sus
mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad entre el núcleo de población al que se dependientes. Finalmente, en el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas
dirige el programa tengan acceso al mismo; la carencia de estrategias de participación de México (ISSFAM), que incluye Marina y Defensa Nacional, se estiman 1,187,000
de la población beneficiada en el diseño y administración del programa; y la debilidad afiliados (CIEP, 2017).
de los instrumentos de evaluación (SEDESOL, 2015). A partir del año 2003 con la promulgación de la Ley General de Salud, se creó el Sistema
Un elemento clave del PPAM es la entrega del apoyo económico de $580.00 pesos de Protección Social en Salud (SPSS), mejor conocido como Seguro Popular (SP). Este
mensuales con lo que se planea contribuir esencialmente a la seguridad social de las sistema ofrece atención médica y servicios de salud a personas que no son derechohabientes
personas adultas mayores, desde que el programa se dirige a quienes no cuentan con a las instituciones de salud pública señaladas anteriormente. Su financiamiento depende
ingresos por pensión contributiva superiores a los $1,092 pesos mensuales. Hay varios de aportaciones del gobierno federal, de los gobiernos estatales y cuotas de las propias
problemas al respecto, pero el más notorio es que no existen criterios claros ni difundidos familias considerando su capacidad económica. Se estima que, en la actualidad, los
sobre la determinación del monto de los apoyos, ni hay evidencias de que estos criterios beneficiarios del Seguro Popular son más de 54 millones de personas (CIEP, 2017).
se basen en estudios económicos. De hecho, el monto económico resulta insuficiente para Algunos datos aportados por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (2013, p.
que las personas adultas mayores satisfagan sus necesidades básicas. Esto es un claro 2) nos permiten cuantificar los retos existentes en el ámbito de la seguridad social en
incumplimiento de los estándares internacionales donde se establece que los apoyos México: el 64% de las personas empleadas en el mercado laboral no están registradas
deben revisarse con frecuencia, y actualizarse para que sean siempre suficientes, de en el IMSS o en el ISSSTE, y de ellos sólo 12.7% están cubiertas por el Seguro Popular.
modo que permitan costear los bienes y servicios necesarios. Otros estudios recientes han enfatizado la existencia de diversas deficiencias en el ámbito
Para enfatizar este argumento, estudios del CONEVAL (2016) señalan que hasta el año de la seguridad social en México, tales como la duplicidad de los programas públicos,
2014, el valor de la canasta alimentaria mensual en zonas rurales equivalía a un precio fuertes deficiencias de cobertura, financiamiento y calidad de los servicios. Estos
de $853.60 pesos por persona, y en zonas urbanas alcanza un valor de $1,225.16 pesos fenómenos son resultado de una relación problemática entre la dinámica del mercado de
por persona. Además, el CONEVAL ha definido la pobreza considerando una la línea trabajo y el sistema de seguridad social en un contexto de contracción de los mercados
de bienestar en términos de ingreso monetario y el número de carencias sociales. La laborales y por tanto, de la economía (Martínez y Cabestany, 2016)..
línea de bienestar se define en $1,614.65 pesos mensuales para personas que habitan
zonas rurales y en $2,542.13 pesos mensuales para quienes habitan en zonas urbanas, Estándares internacionales del derecho a la seguridad social
de modo que quienes obtienen un ingreso inferior al indicado se consideran persona en Con el fin de especificar cuáles son los estándares internacionales en el ámbito de los
situación de pobreza, pero también a quien además sufra de una carencia social de las derechos laborales, se requiere hacer una breve revisión del marco normativo y regulativo
siguientes: educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación de los derechos laborales, y del sub-derecho a la seguridad social. Cabe señalar que, en el
(CONEVAL, 2016). Entonces, claramente, el monto que asigna el PPAM no contribuye caso de la seguridad social, nos referimos a un “sub-derecho” del derecho al trabajo por
a reducir la situación de pobreza. Por otro lado, de acuerdo con información de la dos razones: si bien se trata de un derecho en sí mismo, en la práctica, y concretamente
Comisión Nacional de Salarios Mínimos, el salario mínimo mensual es de $2,433.22 en la legislación mexicana, se aborda precisamente como un derecho asociado o parte
pesos mensuales, y si bien no hay obligatoriedad ni condiciones en el presupuesto público

218 219
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Abigail Rodríguez Nava y Abril Acosta Ochoa. “Ejercicio efectivo del derecho a la seguridad social en México”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 215-230.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

del derecho al trabajo; en segundo lugar, se sigue la metodología del desempaque de la falta de ingresos procedentes del trabajo debido a enfermedad, invalidez, maternidad,
derechos (unpacking rights), usada entre otros autores, por Hunt (2007, 2008), la cual accidente laboral, vejez o muerte de un familiar; b) gastos excesivos de atención de
sugiere examinar cada uno de los sub-derechos que integran a un derecho, en cuanto a salud; c) apoyo familiar insuficiente, en particular para los hijos y los familiares a cargo.
las obligaciones generales, los principios de aplicación y los elementos institucionales, Asimismo, la Observación General 6 del PIDESC, sobre los derechos de las personas
para observar su grado de satisfacción. de edad, indica que la seguridad social es la protección contra “todos los riesgos que
En el régimen universal de los derechos humanos se consideran instrumentos vinculantes ocasione la pérdida de los medios de subsistencia, por circunstancias ajenas a la voluntad
los siguientes: la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de de las personas” (ONU, 1995, Art. 20, 21, 26-30). También en los Convenios de la
Discriminación Racial, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Organización Internacional del Trabajo sobre seguridad social, el Convenio No. 102,
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención contra relativo a la norma mínima de la seguridad social (1952) y el Convenio N.º 128 sobre
la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, la Convención sobre la las prestaciones de invalidez, vejez y sobrevivientes (1967), se establece que los Estados
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención de Partes deben tomar las medidas adecuadas para establecer, sistemas de seguros de vejez
los Derechos del Niño, la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos obligatorios, a percibir a partir de una edad determinada, prescrita por las legislaciones
de todos los Trabajadores Migrantes y sus Familias, la Convención Internacional para la nacionales.
Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, y la Convención En el sistema interamericano de derechos humanos, el Protocolo Adicional a la
sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (OHCHR, 2016). Convención Americana en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
Por otra parte, los instrumentos vinculantes específicos en el régimen interamericano establece el derecho al trabajo en sus artículos 6 al 9. En el artículo 6 se reconoce el
de derechos humanos son: la Convención Americana sobre Derechos Humanos, derecho al trabajo como la “oportunidad de obtener los medios para llevar una vida
la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, el Protocolo digna y decorosa a través del desempeño de una actividad lícita libremente escogida
Adicional a la Convención Americana en Materia de Derechos Económicos, Sociales o aceptada”. En el artículo 7 se especifican los derechos a las Condiciones Justas,
y Culturales (Protocolo de San Salvador), la Convención Interamericana para Prevenir, Equitativas y Satisfactorias de Trabajo, entre las que se incluye: una remuneración que
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención Belém do Pará), la garantice condiciones de vida satisfactorias y decorosas para los trabajadores y sus
Convención Interamericana sobre la Desaparición Forzada de Personas, la Convención familias; derecho de las personas a seguir su vocación y elegir la actividad laboral que
Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las corresponda a sus expectativas personales; derecho a la remuneración equitativa por igual
Personas con Discapacidad y la Convención Interamericana sobre la Protección de los trabajo; derecho a la estabilidad en el empleo, lo que prohíbe el despido injustificado;
Derechos Humanos de las Personas Mayores. la prohibición del trabajo nocturno, insalubre o peligroso para menores de 18 años; y el
En los artículos 6 a 9 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y derecho al disfrute de horas de descanso.
Culturales (PIDESC), se establece el derecho al trabajo y los sub-derechos asociados. En el artículo 8 se reconocen los derechos sindicales: a integrar y formar parte de un
Por su importancia, se resume a continuación su contenido. En el artículo 6, se reconoce sindicato, el derecho de huelga, y la libertad de decidir si pertenecer o no a un sindicato.
al derecho al trabajo como el derecho a la oportunidad de elegir libremente el trabajo En el artículo 9 se reconoce el derecho a la seguridad social, particularmente, este
que proporcione los medios de subsistencia, para lo cual los estados se comprometen a indica que: “Toda persona tiene derecho a la seguridad social que la proteja contra las
adoptar medidas que permitan lograr la preparación técnica y profesional encaminada a consecuencias de la vejez y de la incapacidad que la imposibilite física o mentalmente
la ocupación plena y productiva, y al goce de las libertades políticas y económicas. En para obtener los medios para llevar una vida digna y decorosa. En caso de muerte del
el artículo 7, se reconoce el derecho individual al trabajo en “condiciones equitativas y beneficiario las prestaciones de seguridad social serán aplicadas a sus dependientes. 2.
satisfactorias” lo que incluye: una remuneración equitativa, igual por trabajo del mismo Cuando se trate de personas que se encuentran trabajando, el derecho a la seguridad social
valor, e idéntica para mujeres y hombres; un salario que permita condiciones de vida cubrirá al menos la atención médica y el subsidio o jubilación en casos de accidentes de
digna para el trabajador y su familia; seguridad e higiene en el trabajo; igualdad de trabajo o de enfermedad profesional y, cuando se trate de mujeres, licencia retribuida por
oportunidades para la promoción laboral; y disfrute de periodos de descanso, así como maternidad antes y después del parto”.
limitación de las horas de trabajo. El artículo 8 precisa los derechos colectivos, entre En el Cuadro 1 se examinan las obligaciones del Estado respecto a la seguridad social, a
ellos: el derecho de las personas de formar sindicatos y afiliarse a ellos; el derecho de los partir de los instrumentos vinculantes del sistema internacional y del sistema americano
sindicatos de funcionar sin obstáculos o limitaciones impuestas por la ley; y el derecho de derechos humanos.
a la huelga. Por último, el artículo 9 reconoce el derecho de toda persona a la seguridad Cuadro 1. Estándares internacionales del derecho a la seguridad social1
social. Obligaciones Instrumento vinculante
La Observación General No. 9 del PIDESC, precisa que el objeto de la seguridad social es
preservar la dignidad humana cundo existen circunstancias que les priva a las personas
de sus capacidades para ejercer plenamente sus derechos; y establece que incluye el
derecho a recibir prestaciones sociales en efectivo o en especie, que les proteja contra: a)
1 El Cuadro 1, es de elaboración propia.

220 221
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Abigail Rodríguez Nava y Abril Acosta Ochoa. “Ejercicio efectivo del derecho a la seguridad social en México”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 215-230.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Los Estados deben asegurar el acceso a un Observación General 19 del PIDESC (Art.5). Obligación de proteger
sistema de seguridad social y sin discriminación,
que ofrezca un nivel mínimo de prestaciones Los Estados deben tomar medidas que impidan Observación General 19 del PIDESC (Art. 2-45).
que les permita obtener al menos la atención que terceros interfieran en el disfrute del derecho
de salud, alojamiento y vivienda básicos, agua a la seguridad social. Por terceros se entiende los
y saneamiento, alimentos y las formas más
elementales de educación. particulares, grupos, empresas u otras entidades,
y agentes que actúen bajo la autoridad del Estado.
Las personas mayores tienen derecho a la segu- Convención Interamericana sobre la Protección
ridad social, que les proteja para llevar una vida de los Derechos Humanos de las Personas Mayo- La legislación debe precisar mecanismos de Observación General 19 del PIDESC (Art. 2-46).
digna. res (Art.17). supervisión independiente, la participación
pública y la imposición de sanciones en caso de
Las prestaciones, en efectivo o en especie, deben Observación General 19 del PIDESC (Art.3). incumplimiento.
ser suficientes en importe y duración para que las
personas puedan ejercer sus derechos a la pro- Tanto las estrategias como los planes de acción Observación General 19 del PIDESC (Art. 70).
tección y asistencia, a un nivel de vida adecuado nacionales en materia de seguridad social y su
y a la atención de salud. ejecución deben basarse en los principios de
Los criterios de suficiencia deben revisarse perió- Observación General 19 del PIDESC (Arts.2 y 3). rendición de cuentas y transparencia.
dicamente, para asegurar que los beneficiarios
pueden costear los bienes y servicios que nece- Obligación de promover
sitan. Los Estados deben tomar medidas para garantizar Observación General 19 del PIDESC (Art. 69).
que haya una educación y una sensibilización
Los esquemas de seguridad social deben asegu- pública adecuadas sobre el acceso a los planes
rar el igual disfrute del derecho entre hombres de seguridad social, sobre todo en zonas rurales,
y mujeres; y entre los distintos tipos de trabaja- en zonas urbanas desfavorecidas, o entre las Observación General 19 del PIDESC (Art. 28).
dores (de tiempo parcial y de tiempo completo). minorías lingüísticas y de otro tipo.
Los Estados deben proporcionar servicios de
asesoramiento y asistencia y servicios especiales
para personas con discapacidad y personas de Observación General 19 del PIDESC (Art. 71).
Los Estados deben considerar la situación de Observación General 14 del PIDESC (Art. 12). edad.
vulnerabilidad de las mujeres adultas mayores, Los Estados deben generar las condiciones para
muchas no cuentan con pensión contributiva al crear un clima propicio para el ejercicio del
carecer de un trabajo formal. derecho a la seguridad social, para que la empresa
privada y la sociedad civil, tengan presente el
La accesibilidad a los esquemas de seguridad so- derecho a la seguridad social y su importancia.
cial incluye: la física, la no discriminación, la acce- Obligación de respetar
sibilidad económica y el acceso a la información. Los Estados deben abstenerse de interferir Observación General 19 del PIDESC (Art. 44).
directa o indirectamente en el ejercicio del
Las prestaciones deben concederse oportuna- derecho a la seguridad social.
mente. Los beneficiarios deben tener acceso fí- Esto incluye:
sico a los servicios de seguridad social con el fin - Abstenerse de toda práctica o actividad que,
de obtener las prestaciones y la información que deniegue o restrinja el
requieran. acceso a la seguridad social.
- Abstenerse de interferir arbitraria o Observación General 19 del PIDESC (Art. 59).
Fácil acceso a las personas con discapacidades, injustificadamente en los sistemas de seguridad
migrantes y personas que viven en zonas remo- social consuetudinarios, tradicionales o basados
tas o expuestas a desastres, y donde tengan lugar en la autoayuda.
conflictos armados. - Abstenerse de interferir en las instituciones
establecidas por personas físicas o jurídicas para Observación General 19 del PIDESC (Art. 64).
Derecho de las personas y organizaciones a reca- proveer seguridad social.
bar, recibir y distribuir información sobre todos - Abstenerse de revocar o suspender la legislación
los derechos ofrecidos por la seguridad social. necesaria para seguir disfrutando del derecho a
la seguridad social.
- Abstenerse de privar a una persona de una Observación General 19 del PIDESC (Art. 65).
prestación por motivos de discriminación.
- Abstenerse de no tomar medidas que aseguren
la sostenibilidad financiera de los planes de
pensiones y seguridad social.
Fuente: Elaboración propia.

222 223
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Abigail Rodríguez Nava y Abril Acosta Ochoa. “Ejercicio efectivo del derecho a la seguridad social en México”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 215-230.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Es importante señalar que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), considera en Es interesante observar que la legislación local, aunque supeditada a la Constitución
sentido amplio la seguridad social porque ésta incluye nueve áreas: asistencia médica, Política de los Estados Unidos Mexicanos, es bastante heterogénea en cuanto al
enfermedad, desempleo, vejez, accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, reconocimiento del derecho a la seguridad social. De las 32 constituciones locales, sólo
familia, maternidad, invalidez, y prestaciones de sobrevivientes (OIT, 1952). Los en cinco de ellas se considera el derecho de todas las personas a la seguridad social, en
Convenios asociados con la Seguridad Social se muestran en el Cuadro 2. Como se algunos casos se refieren a todos los trabajadores y sus familiares; pero en la mayoría
aprecia, México solamente ha aceptado la norma mínima (Convenio No. 102) en cuanto de los casos, sólo se hace referencia a la seguridad social para los servidores públicos de
a seguridad social, y en este caso, con exclusión de las prestaciones de desempleo. la entidad, o como una atribución de los congresos locales para legislar en la materia, o
Cuadro 2. Convenios de la OIT en seguridad social y estado de ratificación por México simplemente no se considera. En el Cuadro 3, se contrasta la legislación local en el tema
Convenio Estado de ratificación en México de la seguridad social.
Convenio sobre la seguridad social, 1952 (norma México ha aceptado las partes II, III, V, VI y VIII-X Cuadro 3. Inclusión del derecho a la seguridad social en las
mínima). No. 102. En vigor desde el 12 de octubre de 1961. constituciones locales de las entidades federativas en México
Convenio sobre la igualdad de trato (seguridad México ha aceptado las ramas a)-g) Entidad Seguridad Seguridad Seguridad Otros casos o formas
social como social social para
social), 1962. No. 118. En vigor desde el 6 de enero de 1978. derecho para para los los servidores
Convenio sobre las prestaciones en caso No ratificado. todas las trabajadores públicos
de accidentes de trabajo y enfermedades personas
profesionales, 1964. No. 121. Aguascalientes X
Convenio sobre las prestaciones de invalidez, No ratificado. Baja California X Para personas adultas mayores.
vejez y sobrevivientes, 1967. No. 128.
Baja California Como facultad del Congreso
Convenio sobre asistencia médica y prestaciones No ratificado. Sur local para legislar sobre el tema.
monetarias de enfermedad, 1969. No. 130.
Campeche
Convenio sobre la conservación de los derechos No ratificado.
en materia de seguridad social, 1982. No. 157. Ciudad de X
México*
Convenio sobre el fomento del empleo y la No ratificado.
protección contra el desempleo, 1988. No. 168. Chiapas X X
Convenio sobre la protección de la maternidad, No ratificado. Chihuahua Conservación de derechos
2000. No. 183. para servidores públicos del
Tribunal Estatal Electoral.
Recomendación sobre los pisos de protección -
social, 2012. No. 202 Coahuila Sistemas complementarios de
seguridad social para personal
Fuente: Elaboración propia con datos de la OIT. del Ministerio Público.
Colima
Reconocimiento jurídico del derecho a la seguridad social en Durango X
México Estado de
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2018) reconoce en el artículo México
123 (fracción B, inciso XI) el derecho a la seguridad social para los trabajadores que Guanajuato Sistemas complementarios de
cubre: “los accidentes y enfermedades profesionales; las enfermedades no profesionales seguridad social para personal del
y maternidad; y la jubilación, la invalidez, vejez y muerte”, además de apoyos para Ministerio Público, corporaciones
policiales y servicios periciales,
la vivienda; y extiende los beneficios de la asistencia médica a los familiares de los sus familiares y dependientes.
trabajadores. Es importante destacar que, si bien la seguridad social es reconocida como Guerrero X
un derecho en la máxima norma jurídica mexicana, la principal debilidad es que este
Hidalgo
derecho se asocia o se considera parte de un derecho de los trabajadores, pero, como se
indicó en la segunda sección, en México los trabajadores formales que en consecuencia Michoacán
tienen prestaciones de seguridad social, representan cerca de la mitad de la Población Morelos X
Económica Activa total. Por otro lado, alrededor del 50% de la población accede a Nayarit Para los adultos mayores.
servicios de salud a través del Seguro Popular debido a que no son derechohabientes Nuevo León X
como trabajadores (ni como sus familiares o dependientes) por no contar con un empleo Oaxaca Como atribución del congreso
formal; sin embargo, como se mencionó con anterioridad, el resto no tiene acceso. local para legislar sobre el tema.
Puebla

224 225
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Abigail Rodríguez Nava y Abril Acosta Ochoa. “Ejercicio efectivo del derecho a la seguridad social en México”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 215-230.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

efectivo; por supuesto, el reconocimiento de los derechos en la Carta Magna no implica


Querétaro Seguridad social asociada en lo inmediato su práctica cotidiana, pero sí constituye un primer avance para que esos
con el orden público.
derechos se ejerzan. Además, se requiere la satisfacción de los elementos transversales de
Quintana Roo Como atribución del congreso
local para legislar sobre el tema. las políticas públicas con enfoque de derechos humanos: equidad de género, coordinación
San Luis Potosí interinstitucional y participación ciudadana.
Sinaloa X
Sonora Como atribución del congreso
Referencias
local para legislar sobre el tema. Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP) (2017). Derechos Humanos y Pobreza. Políticas
públicas frente a la pobreza con la perspectiva de derechos del artículo1º constitucional. México:
Tabasco X Comisión Nacional de Derechos Humanos- Fundación para la Paz en Guerrero. Disponible en: http://
Tamaulipas Sistemas complementarios de www.cohesionsocial.mx/objetivos-y-causas/frente-a-pobreza-y-desigualdad/nuestras-propuestas/
seguridad social para personal del pobreza-y-derechos-humanos
Ministerio Público, corporaciones
policiales y servicios periciales, Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) (2013). Indicadores sobre seguridad social
sus familiares y dependientes. en México. México: LXII Cámara de Diputados.
Tlaxcala X
Veracruz X Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) (2017). Sistema Universal de Salud.
Retos de Cobertura y Financiamiento. México: CIEP.
Yucatán X
Zacatecas X Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1990). “Observación General No. 3”,
Fuente: elaboración propia con base en los textos de las constituciones locales. U.N. Doc.E/1991/23. Ginebra: Naciones Unidas.
*La Constitución Política de la Ciudad de México entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018.
Congreso de la Unión (1917). “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, Diario
Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917 (última reforma del 15 de septiembre de 2017). México.
Reflexiones finales
En México existen rezagos importantes en materia de seguridad social asociados que Cossío, J. R. (1998). “Los efectos de la representación constitucional dominante respecto de los
se asocian a las condiciones laborales de la población. Una parte importante de la derechos sociales”, en Dogmática constitucional y régimen autoritario, pp. 75-97. México: Fontamara.
PEA carece de un empleo formal, está subempleada, o en el más desfavorable de los
Evans, T. (1995). “Ajuste estructural y sector público en Centroamérica y el Caribe”, en La
escenarios, desempleada. Cerca de la mitad de la PEA no tiene un empleo, y de ellos, Transformación Neoliberal del Sector Público. Ajuste estructural y sector público en Centroamérica y
apenas alrededor del 13% tiene acceso al seguro popular. Estas diversas condiciones el Caribe, pp. 1-47. Managua: Latino Editores.
conducen a notorias dificultades para obtener los satisfactores necesarios básicos, y se
asocian a diversos niveles de pobreza que en consecuencia se vinculan a una marcada GIRE (2014). Omisión e indiferencia. Derechos reproductivos en México. México: GIRE.
limitación para el ejercicio de derechos, especialmente los derechos económicos y Disponible en: http://informe.gire.org.mx/index.html
sociales.
El reconocimiento del derecho al trabajo y de varios de los sub-derechos asociados en IMSS (2018). Estadísticas 2017. Instituto Mexicano del Seguro Social, México. Disponible en:
las recientes reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es http://datos.imss.gob.mx/
un primer avance emprendido en México para dar cumplimiento a las obligaciones ISSSTE (2018). Anuario Estadístico 2017. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
del Estado en materia de derechos humanos. También es positivo que se instrumenten Trabajadores del Estado, México. Disponible en:
programas focalizados y se ofrezcan estrategias para los “derechos prestacionales” que
demanda la población. http://www.issste.gob.mx/datosabiertos/anuarios/anuarios2017.html
Más allá de estos esfuerzos formales, queda pendiente desarrollar estrategias que Martínez, J. y Cabestrany, G. (2016). “La reforma de la seguridad social en México frente a los
permitan garantizar el disfrute de los derechos, particularmente del de la seguridad social. desequilibrios del mercado de trabajo”, en Economía Informa, número 397 marzo- abril, pp. 89-104.
De acuerdo con la Observación 3 del Comité de los Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, las reformas legislativas son deseables e indispensables para la satisfacción Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)
(1995). “Observación General No. 6. Los derechos económicos sociales y cultuales de las personas
de los derechos, pero no son suficientes, porque se requiere además la instrumentación mayores. Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, 24 de
de medidas de tipo financiero, educacional, social y administrativo, todas ellas de hecho noviembre de 1995.
representarían el uso máximo de recursos con que los Estados se comprometen a la
satisfacción de los derechos (Comité DESC, 1990). Organización de las Naciones Unidas (ONU) (1966). “Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales”. Ginebra: ONU.
En la medida en que se reconozca formalmente el derecho a la seguridad social y se
haga homogéneo en las constituciones locales, se avanzará en su consecución y ejercicio Prieto Sanchís, L. (2001). “Los derechos sociales y el principio de igualdad sustancial”, en Miguel

226 227
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Abigail Rodríguez Nava y Abril Acosta Ochoa. “Ejercicio efectivo del derecho a la seguridad social en México”
Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 215-230.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Carbonell, Juan Antonio Cruz Parcero y Rodolfo Vázquez (comps.), Derechos sociales y derechos de las Es profesora-investigadora de tiempo completo en el Depto. de Producción Económica
minorías, pp. 17-67. México: Porrúa-UNAM, 2da. Edición. de la UAM-Xochimilco. Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma
Metropolitana (UAM)-Xochimilco, maestra en Sociología por la UAM-Azcapotzalco y
Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) (2015). “Acuerdo por el que se emiten las Reglas de
Operación del Programa de Pensión para Adultos Mayores, para el ejercicio fiscal 2016”, Diario Oficial
licenciada en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha
de la Federación, 30 de diciembre de 2015, México. publicado diversos artículos y capítulos en libros especializados, entre los cuales destacan
“Un acercamiento a la condición laboral de los docentes universitarios en México: entre
Secretaría de Gobernación (2018). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. la estabilidad y la precariedad”; “Veinticuatro años de políticas gubernamentales en
Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_150917.pdf
educación superior. Recuento de un diseño institucional inacabado” y “Perspectivas
Yepes, A. (2004). “La globalización y la exigibilidad de los derechos humanos”, en Plataforma institucionales y educación superior, desde miradas globales, espacios locales: el caso
Interamericana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo. Para exigir nuestros derechos. Manual de México”.
de exigibilidad en DESC, Colombia, Antropos, pp. 281 – 307.

Páginas consultadas:
Abril Acosta Ochoa
abigailrnava@gmail.com
CONASAMI (2016) http://www.conasami.gob.mx Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma Metropolitana y
Doctora en Ciencias Financieras por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores
CONEVAL (2016) http://www.coneval.org.mx
de Monterrey, Maestra en Economía con especialidad en Política Económica por la
Instituto Nacional de Geografía, Estadística y Geografía (INEGI). Derechohabiencia Universidad Nacional Autónoma de México, Licenciada en Economía por la Universidad
Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Es profesora-investigadora del Departamento de
http://www.beta.inegi.org.mx/temas/derechohabiencia/ Producción Económica de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Es
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR,
miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI – CONACYT) Nivel 2. Entre los
2016). http://www.ohchr.org/EN/Pages/Home.asp reconocimientos recibidos se encuentran la “Beca para Mujeres en Ciencias Sociales
2010”, otorgada por la Academia Mexicana de Ciencias, el Consejo Nacional de Ciencia
Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/global/standards/lang--es/index.htm y Tecnología (CONACYT), y el Consejo Consultivo de Ciencias en México.
Secretaría de Desarrollo Social. Reglas de Operación del Programa Pensión para Adultos Mayores
(2017). http://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5467903.

Abigail Rodríguez Nava


abril_acosta@hotmail.es

228 229
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar. “La prevención del delito en México ¿intento de una política pública
para la paz?” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 231-250.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

La prevención del delito en México ¿intento


de una política pública para la paz?

Crime prevention in Mexico An attempt at a public policy for peace?

Carola Conde Bonfil


Josué Arroyo Aguilar

Resumen
El objetivo del artículo es evidenciar los enfoques y modelos para implementar políticas
públicas y su incorporación en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia
y la Delincuencia (Pnpsvd) en México. La metodología consistió en un análisis documental
de dichos enfoques para determinar si el Pnpsvd puede considerarse una política pública para
recuperar la paz, así como en la construcción y procesamiento de una base de datos de los
subsidios del Pnpsvd. Entre las conclusiones destacan los problemas del diseño del Pnpsvd que
condujeron a una atomización de los recursos asignados con poco efecto en las comunidades
donde se ejerció y nula incidencia en el descenso de las tasas de homicidios dolosos. Asimismo,
la excesiva flexibilidad del Pnpsvd en la apertura de sus líneas de acción condujo a una situación
excluyente ya que terminó por no atender a ningún grupo de riesgo.

Palabras clave: Seguridad pública, seguridad ciudadana, política pública, prevención del
delito, paz.

Abstract
The objective of the article is to highlight the two main approaches and models to implement
public policies and their incorporation into the National Program for the Social Prevention
of Violence and Crime (Pnpsvd) in Mexico. The methodology consisted of a documentary
analysis of these approaches to determine if the Pnpsvd can be considered a public policy to
recover peace, as well as in the construction and processing of a database of Pnpsvd subsidies.
Among the conclusions, the problems of the design of the Pnpsvd that lead to an atomization
of the allocated resources with little effect in the communities where it was exercised and no
incidence in the fall of the homicide rates. Likewise, the excessive flexibility of Pnpsvd in the
opening of its lines of action led to an exclusionary situation since it ended up not attending to
any risk group.

Keyworks: Public security, citizen security, public policy, crime prevention, peace.
Recibido: 05/julio/2018
Aprobado: 30/septiembre/2018

230 231
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar. “La prevención del delito en México ¿intento de una política pública
para la paz?” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 231-250.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Introducción 2.- Enfoques, estrategias y modelos para lidiar contra la


El objetivo de este artículo es analizar la política pública de seguridad en México por violencia y la criminalidad
medio de la implementación del Programa Nacional para la Prevención Social de la
Violencia y la Delincuencia (Pnpsvd). 2.1. Enfoques
El artículo está compuesto de cinco secciones: en la primera presentamos la definición y Los estudios para la paz consideran dos amplios enfoques para lidiar contra la delincuencia:
principales características de las políticas públicas; en la segunda, los enfoques, estrategias la aplicación de la ley penal (criminal law enforcement) y la prevención (prevention)1.
y modelos de seguridad para lidiar contra la violencia y la criminalidad; en la tercera, Un enfoque reactivo implementa sanciones civiles y penales como medidas de disuasión
cómo se concibe la necesidad de enfrentar el aumento de la violencia y la criminalidad del crimen e incluye actividades y facultades de los sistemas penales de justicia
en América Latina y el Caribe; en la cuarta, la implementación del Pnpsvd en México y tradicionales, es decir, la policía investiga crímenes y arresta personas mientras que
en la quinta, el análisis de los apoyos otorgados durante la vigencia del programa. los jueces presiden los procesos, revisan, emiten las sentencian e imponen condenas. El
La metodología consistió en dos actividades fundamentales: por un lado, el análisis sistema de justicia penal se basa en dos principios básicos: las amenazas legales (legal
documental de las principales características de las políticas públicas, así como los threats) y alta discreción (highly discretionary) para aplicar las sanciones penales (Tonry,
enfoques, estrategias y modelos para determinar si el Pnpsvd puede considerarse una 2011).
política pública para recuperar la paz y, por otro, un trabajo estadístico que consistió en En contraparte, el enfoque de prevención es un intento (attempt) para identificar
la construcción y procesamiento de una base de datos de los subsidios del Pnpsvd. las conductas delictivas y antisociales de las personas y sirve para reconstruir a las
instituciones y reducir la propensión al delito (Empey, citado por de Waard, 1999).
1.- Definición y características de las políticas públicas Sin embargo, para van Dijk y de Waard (1991) el término “prevención de la delincuencia”
Aguilar (2010) indica que siempre existen elementos alrededor de la formulación de es un concepto “ampliamente usado, pero sin mucha rigidez en la definición de
políticas públicas: “se enlazan leyes, poderes públicos, actores políticos y sociales, su significado”; en este sentido la prevención es definida como “el total de todas las
recursos financieros y procesos administrativos” y define a la política pública como el iniciativas privadas y políticas estatales (de Estado), distintas de la aplicación de la
“conjunto de acciones estructuradas, estables, sistemáticas, que representan el modo ley penal, destinadas a la reducción de los daños causados por actos tipificados como
en el que el gobierno realiza de manera permanente y estable las funciones públicas y delictivos por el Estado” (p. 483).
atiende los problemas públicos” (pp. 29-30). A diferencia de la aplicación de la ley penal en la que el enfoque es reactivo (es decir,
Según este autor, la política pública tiene siete características principales: i) no es una se reacciona ante la violencia y la delincuencia), este tipo de enfoque busca prevenir la
acción circunstancial y pasajera; ii) al ser una acción directiva del gobierno, integra delincuencia pues su lógica es que “la inversión en prevención dará más resultados que
las dimensiones políticas, legales, financieras y administrativas; iii) en el contexto de las inversiones en enjuiciamientos y encarcelamiento” (Welsh y Farrington, citado por
la administración pública, es un plan de acción estratégico que integra al conjunto de Tonry, 2011, p. 9).
programas y proyectos particulares de un gobierno orientados a la atención de un problema Van Dijk y de Waard (1991) se oponen a todos los autores que ven a la prevención
público; iv) no es una decisión aislada sino un proceso que implica las actividades que como políticas convencionales de justicia penal pues, en su opinión, los programas
preceden y prosiguen la actividad gubernamental; v) requiere interacción del gobierno y de prevención requieren cubrir al menos tres elementos: i) la reducción del miedo, ya
la sociedad para descentralizar la acción gubernamental; vi) es una hipótesis causal en que el miedo puede verse como un resultado dañino de la criminalidad (a nivel de las
donde se busca dar solución a los problemas sociales y vii) se integra por el conjunto de percepciones); ii) políticas de asistencia a las víctimas; iii) la vigilancia general y el
eslabones en la cadena decisoria del gobierno, el diseño o formulación es predecisional y tratamiento de los exdelincuentes.
la implementación y evaluación es posdecisional. En suma, el enfoque preventivo trata de atender las causas estructurales del delito
Mény y Thoenig (1992) opinan que “una política pública se presenta bajo la forma de (pobreza, marginación, falta de oportunidades, etc.) e intenta reconocer y atender los
un programa de acción gubernamental en un sector de la sociedad o en un espacio factores de riesgo para que menos personas se vinculen a la criminalidad. No obstante,
geográfico” ante situaciones consideradas socialmente problemáticas y se fundamenta en para ser efectivo, debe hacer partícipe a la sociedad y la competencia del Estado no
cinco elementos: i) un contenido (“la sustancia” o justificación conceptual del conjunto debe limitarse a garantizar el orden público sino también a la protección de la seguridad
de políticas), ii) un programa (“marco general de acción” en el que se articulan el resto ciudadana.
de programas y proyectos de intervención), iii) una orientación normativa (objetivos
específicos de la política de acuerdo con los valores y las normas), iv) un factor de 2.2. Estrategias
coerción (“legitimidad de la fuerza legal” apoyando la decisión en el monopolio de la Para implementar el enfoque se dispone de tres estrategias o tipos de prevención
fuerza del Estado) y v) una competencia social (un público que compone el “campo de (desarrollo, comunitaria y situacional):
acción” de la política) (pp. 90-91).
1 Con base en la criminología Tonry propone seis enfoques de políticas públicas para “lidiar contra la delincuencia”:
i) la aplicación de la ley penal (criminal law enforcement); ii) la prevención (prevention); iii) la reducción de daños (harm
reduction); iv) la regulación (regulation); v) la despenalización (decriminalization) y vi) la no intervención (non intervention).

232 233
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar. “La prevención del delito en México ¿intento de una política pública
para la paz?” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 231-250.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

“La estrategia del desarrollo se centra en disminuir aquellos factores de riesgo2 que 2.3. Modelos de seguridad
pueden aumentar la proclividad de una persona para cometer un delito. En la prevención Los modelos son esquemas teóricos para entender las características de un sistema o
comunitaria se busca modificar las condiciones y procesos sociales que inciden en realidad compleja y establecerlas como punto de referencia. Por otra parte, la seguridad
los índices de delincuencia de comunidades residenciales. Finalmente, la prevención se ha conceptuado como “el mantenimiento del orden público, la no intervención violenta
situacional está dirigida a reducir las oportunidades que favorecen la comisión de delitos del territorio, la ausencia de la violencia física, y el derecho a la calidad de vida de los
e incrementar los riesgos de hacerlo” (Instituto Nacional de Estadística y Geografía integrantes de una sociedad” (Palacios y Sierra, 2014, p. 51).
[Inegi], 2015, p. 2). De acuerdo con los enfoques descritos se distinguen dos modelos para mantener la
A juicio de Welsh y Farrington, los primeros esfuerzos para caracterizar la prevención integridad y los bienes de las personas. El modelo de seguridad pública responde a
de la delincuencia se basaron en el enfoque de salud pública para prevenir enfermedades un paradigma centrado en la protección del Estado y sus instituciones las cuales son
y lesiones de Brantingham y Faust (1976). Estos niveles de intervención tienen como responsables directas de la seguridad, constituye el modelo básico del enfoque de
población objetivo a la población en general, a jóvenes y niños, y a personas que ya han aplicación de la ley penal (criminal law enforcement), su objetivo es mantener el orden
estado involucradas en situaciones delictivas: público por medio de la policía y la aplicación de la justicia penal para disuadir el crimen
“La prevención primaria incluye medidas centradas en mejorar el futuro.
bienestar general de los individuos, la prevención secundaria se centra Por su parte, el modelo de seguridad ciudadana transita de una visión estrictamente
en intervenir con niños y jóvenes que corren el riesgo de convertirse punitiva hacia una perspectiva integral basada en las necesidades de las personas y con
en delincuentes o víctimas, y la prevención terciaria implica medidas
dirigidas a quienes ya han estado involucrados en delitos o persecución” un carácter de corresponsabilidad entre el Estado y sus ciudadanos para hacer frente
(Welsh y Farrington, 2010, p. 2). al crimen, es decir, se descentraliza el diseño de políticas como facultad exclusiva del
Estado (González, 2003). En la Tabla 2 se contrastan las principales diferencias entre el
La Tabla 1 sintetiza el enfoque de prevención, los niveles de intervención y los tres tipos modelo de seguridad pública y el modelo de seguridad ciudadana.
de estrategias.

Tabla 2. Diferencias entre el modelo de seguridad pública y el modelo de seguridad ciudadana


Seguridad pública Seguridad ciudadana
Tabla 1. Niveles de intervención y tipos de estrategias para la prevención del delito
Paradigma Razón de Estado, protección del poder Estado democrático de derecho,
e instituciones del Estado. centrado en las personas y
Enfoque Niveles de intervención Estrategias comunidades.
Primaria Social Concepción de La seguridad es una atribución del La seguridad es una condición de
↓ ↓ la seguridad poder. libertad expresada en un derecho
Población y territorio en general Disminuye el potencial criminal ciudadano.
Prevención o antisocial de las personas
↓ Objetivo El objetivo de la seguridad es el orden El objetivo de la seguridad es
Secundaria Comunitario público (estático). garantizar
el ejercicio de las libertades
La prevención del delito se ↓ ↓ (dinámico- valoración compleja entre
refiere a todas aquellas medidas Población y territorio en Disminuye las condiciones y los derechos y su protección).
y esfuerzos que buscan reducir situación de riesgo procesos sociales que incentivan
los factores de riesgo para Interés La seguridad es un fin en sí mismo. La seguridad es un medio (instrumento)
el crimen en las comunidades
evitar que suceda un acto
violento o un evento criminal Terciaria Situacional para alcanzar los fines superiores de la
↓ ↓ democracia.
Población y territorio identificados Reduce las oportunidades para Responsabilidad La responsabilidad de la seguridad La responsabilidad recae en
como de alta peligrosidad delinquir e incrementa los riesgos se reserva al Estado y funciona como gobierno y gobernados, e involucra
Fuente: adaptado de Inegi, 2015, p. 2. mecanismo de poder (centralizado). intercambios y controles horizontales
(descentralizado).
Papel de los Individuo-ciudadano (espectador). El Individuo-ciudadano establece una
2 Los factores de riesgo (risk factors) “aumentan el riesgo de ocurrencia en el inicio, la frecuencia, la persistencia o ciudadanos relación activa con su derecho a la
la duración de la delincuencia” (Kazdin, citado por Farrington, 2006, p. 5). Aunque no son determinantes para producir una seguridad.
conducta criminal o violenta, sí aumentan la probabilidad de que se conviertan en un elemento potencial para la violencia o
el delito.

234 235
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar. “La prevención del delito en México ¿intento de una política pública
para la paz?” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 231-250.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Papel del Estado El aparato de Estado opera al margen Las instituciones, en un plano de principalmente reactivas porque “tradicionalmente los hechos violentos, igual que los
de los ciudadanos (estática). intercambio, logran adaptarse ante el actos criminales, se combatían principalmente con medidas de control y represión
cambio social (dinámica). cuya expresión era el trabajo policial, la acción de la justicia y, finalmente, el sistema
Controles Ciudadanos e instituciones en paralelo: El control y la confianza son factores penitenciario” (OEA, 2008, p. 55).
control y confianza innecesarios. reguladores de la relación entre
instituciones y ciudadanos. Reconocer las limitaciones del componente reactivo permite proyectar al enfoque de
Fuente: adaptado de Palacios y Sierra, 2014, pp. 63-64. prevención como una opción de política para implementar estrategias de seguridad
ciudadana:
3. Definición del problema público
En septiembre de 2007, José́ Miguel Insulza, secretario general de la Organización de En Canadá́ , y especialmente en los Estados Unidos, el crecimiento del
crimen durante los años ochenta puso en tela de juicio la efectividad,
Estados Americanos (OEA), hizo un llamado a la Comisión de Seguridad Hemisférica eficiencia y capacidad de las instituciones de justicia criminal para
del Consejo Permanente para presentar ante los estados de la región la necesidad de resolver estos problemas de manera independiente. Como consecuencia,
enfrentar el aumento de la violencia y la criminalidad mediante “políticas públicas a fines de esa década la prevención se consolidó como un actor relevante
adecuadas, eficientes y coordinadas entre todos los países” (OEA, 2008, p. 8). De en las estrategias de seguridad, influyendo incluso el trabajo estratégico
acuerdo con el diagnóstico de Insulza todos los estados americanos estaban sufriendo o policial con programas de policía comunitaria (OEA, 2008, p. 55).
comenzando a sufrir sus consecuencias.
Como bien señala la OEA (2008) “el estudio de la violencia y la delincuencia en las
Américas es una tarea compleja, debido principalmente a la presencia de múltiples
contextos de victimización e inseguridad” (p. 11). Para operativizar el concepto de
violencia se ha procedido a medir los homicidios3 y estimar sus niveles:
4. Programa Nacional para la Prevención Social de la
El homicidio es considerado el mejor indicador para estimar los niveles de Violencia y la Delincuencia
violencia de un país y es el resultado de diferentes actos delictivos como La Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia4 se publicó en
aquellos perpetrados por el crimen organizado, la violencia intrafamiliar
y los delitos comunes. El homicidio es un buen indicador porque existe enero de 2012 como el ordenamiento jurídico destinado a la reducción de los factores de
una significativa similitud en su definición jurídica entre distintos países riesgo que propician la violencia y la delincuencia pues en los artículos 4º y 3º transitorio
y muestra un comportamiento estable en el tiempo. Estas características establece que se implementará el Programa Nacional para la Prevención Social de la
permiten hacer comparaciones longitudinales en el interior de un país y Violencia y la Delincuencia (Pnpsvd) en el ejercicio fiscal siguiente.
entre países (OEA, 2008, p. 178). Como se observa en la Gráfica 1, según datos oficiales del Sistema Nacional de
Seguridad Pública5, en 2011 se registró la tasa de homicidios más alta: 22 por cada 100
Los costos económicos de la violencia son altos: hace dos décadas ya se estimaba que los 000 habitantes, lo que motivaría la apertura al modelo de seguridad ciudadana como
homicidios en América Latina y el Caribe costaban 168 000 millones de dólares anuales, alternativa al modelo tradicional de seguridad pública (discursivamente se apostó por la
es decir, la región perdía 14.2% de su producto interno bruto (Londoño y Guerrero, 1999, prevención del delito como una alternativa a las políticas de aplicación de la ley penal).
p. 22). Según Human Rights Watch (2011) la presencia de las fuerzas de seguridad, militares y
De acuerdo con el informe más reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), civiles sumaban “extensos antecedentes de abusos e impunidad en el cumplimiento de
en 2015 América Latina y el Caribe fue la región más violenta del mundo con una esta importante función” (p. 4)6.
tasa de homicidios de 24 por cada 100 000 habitantes, es decir “la región representa el Gráfica 1. Tasa de homicidios dolosos por cada 100 000 habitantes en México (1997-2017)
33 por ciento de los homicidios en el mundo a pesar de albergar al 9 por ciento de la Fuente: elaboración propia con base en Secretariado Ejecutivo
población mundial” (BID, 2017, p. 71). Por ello, el problema público se ha definido como del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 2018.
la prevalencia de inseguridad ciudadana que amenaza la convivencia civilizada y pacífica Durante la II Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública celebrada
e impone desafíos para la consolidación de los derechos humanos y la democracia (OEA, el 17 de diciembre de 2012, Enrique Peña Nieto dio a conocer el Programa Nacional de
2008, p. 11). Prevención del Delito que asignaba subsidios de acuerdo con los objetivos del Pnpsvd y
La inseguridad ciudadana está profundamente vinculada con los procesos de desarrollo los anexos 18 y 19 del Presupuesto de Egresos de la Federación denominados “Acciones
social y de seguridad. La OEA reconoce que las estrategias de seguridad han sido para la prevención del delito, combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y
4 La ley ordenaba a la próxima administración 2012-2018 a poner en marcha el Pnpsvd, independientemente de quién
3 El Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia 2014 de la Organización Mundial de la Salud resultase ganador en el proceso electoral.
establece que, en 2012, unas 475 000 personas de todo el mundo fueron víctimas de homicidio, con una tasa general de 6.7 5 Órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación.
homicidios por 100 000 habitantes; aproximadamente uno de cada dos homicidios se cometió con un arma de fuego y uno de
cada cuatro, con un arma blanca (por ejemplo, un cuchillo). 6 Entre los abusos registrados destacan la tortura, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales.

236 237
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar. “La prevención del delito en México ¿intento de una política pública
para la paz?” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 231-250.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

promoción de proyectos productivos”. para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, 2012, p. 21).
La implementación del subsidio fue encabezada por la Subsecretaría de Prevención y En cambio, el árbol de problemas formula que “las entidades federativas, municipios
Participación Ciudadana adscrita a la Secretaría de Gobernación (Segob), para otorgar y delegaciones del Distrito Federal carecen de programas locales de prevención social
los recursos hacia las entidades federativas, con el objetivo de desarrollar y aplicar de la violencia y la delincuencia con participación social” (Secretaría de Gobernación,
políticas públicas en materia de seguridad ciudadana (González, 2013, p. 68). 2013).
Además, de acuerdo con Ramírez y Díaz (2017), se buscaba “reducir los factores de Como se observa, la definición del problema se confunde con la falta de solución y
riesgo que están correlacionados con la delincuencia y la violencia, así́ como reducir aquí reside el principal problema de diseño del programa ya que asumió que la entrega
la incidencia de criminalidad y la violencia en las zonas prioritarias dada su alineación del subsidio reduciría automáticamente la violencia y el delito; adicionalmente, la
con el Plan Nacional de Desarrollo” (p. 120). De esta manera se pretendían generar construcción del árbol no permite ubicar a la población objetivo afectada ni los factores
capacidades institucionales en las entidades federativas y municipios para que se de riesgo porque en estricto sentido los beneficiarios son las entidades federativas y no
realizaran diagnósticos y proyectos de prevención locales que redujeran los factores de las personas físicas.
riesgo y la incidencia criminal. Para incidir en la prevención social del delito, la Segob identificó cinco objetivos
En el diagnóstico oficial publicado el 30 de abril de 2013 se expone y justifica -con cifras específicos:
de victimización, percepciones y confianza institucional- al fenómeno de la violencia • Incrementar la corresponsabilidad con la ciudadanía y actores sociales en la
como el principal problema en la agenda pública de México (por encima del desempleo prevención social mediante su participación y desarrollo de competencias.
o la pobreza), no obstante, resulta vago y poco claro el planteamiento del problema pues • Reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones
se explica como un problema potencial (no como un estado o hecho negativo): de atención prioritaria.
La violencia y la delincuencia son situaciones que generan amenazas a los • Generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana.
derechos humanos y afectan la construcción de la seguridad ciudadana, • Fortalecer las capacidades institucionales para la seguridad ciudadana en los
gobiernos municipales/delegacionales, entidades federativas y federación.
• Asegurar una coordinación efectiva y sostenida entre dependencias y entidades
federales para diseñar, implementar y evaluar procesos de prevención social.
Para lograr estos objetivos se crearon 16 estrategias nacionales y 97 líneas de acción,
sin embargo, solo se otorgaron recursos financieros a los primeros cuatro objetivos
específicos (14 estrategias y 88 líneas de acción).
De esta manera, tres de los objetivos atendían un tipo de prevención (social, comunitaria
o situacional) y el cuarto se redujo a capacitar a las autoridades locales en temas de
prevención.
Además, conforme al “Marco teórico-conceptual del Programa Nacional para la
Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia” se consideraron nueve factores
de riesgo para reducir la comisión de delitos y la proclividad de la violencia en los
individuos: i) consumo y abuso de drogas legales e ilegales; ii) deserción escolar; iii)
embarazo temprano; iv) ambientes familiares deteriorados; v) falta de oportunidades
laborales, informalidad y desocupación; vi) capital social debilitado y participación
social incipiente; vii) entornos de ilegalidad; viii) espacios públicos para la convivencia
insuficientes y deteriorados; y ix) marginación y exclusión social (Subsecretaría de
Prevención y Participación Ciudadana, 2014, p. 10).
la cual se traduce en un bien público que brinda certeza a las personas En general, el diagnóstico es bastante lacónico y endeble pues tenía una meta demasiado
respecto a su integridad física, psicológica, patrimonial y social; por ambiciosa al querer atender muchos factores de riesgo sin una base de conocimientos
tanto, permite el ejercicio de derechos como la libre movilidad y la
convivencia pacífica (Gobierno de la República, 2014, p. 21). más amplia que permitiera a los municipios determinar qué acciones de prevención
resultarían más útiles en el contexto específico de cada entidad federativa.
Las “Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la En su diseño, el Pnpsvd contiene los principios y planteamientos del modelo de seguridad
Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial” establecen que el objetivo ciudadana (corresponsabilidad de la seguridad entre la federación, los estados y las
general del Pnpsvd es articularse como la política pública nacional de prevención del delito comunidades) y sus tres primeros objetivos específicos corresponden a los diferentes
para procurar comunidades más seguras y recuperar la paz (Comisión Intersecretarial tipos de prevención:

238 239
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar. “La prevención del delito en México ¿intento de una política pública
para la paz?” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 231-250.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

i) Incrementar la corresponsabilidad con la ciudadanía y actores sociales en falta de interés en diseñar políticas para estos dos grupos quienes no solo se encuentran
la prevención social mediante su participación y desarrollo de competencias desatendidos sino también desubicados.
(prevención comunitaria). En la prevención comunitaria, 1 982 proyectos implementaron mecanismos de
ii) Reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones participación como diagnósticos y creación de redes ciudadanas (nivel primario); 1 341
de atención prioritaria (prevención social). desarrollaron competencias en la ciudadanía en temas de cultura de paz y cultura de
iii) Generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana legalidad (nivel secundario) y 216 promovieron la participación del sector académico y la
(prevención situacional). iniciativa privada en el desarrollo de acciones en materia de seguridad (nivel terciario).
Al mismo tiempo, considera tres niveles de intervención de las políticas: En la prevención situacional 1 572 intervenciones buscaban la reducción de oportunidades
i) La prevención primaria “identifica las condiciones del entorno físico y social al delito mediante la mejora de la imagen urbana, construcción, rehabilitación y
que proporcionan oportunidades o que impulsan actos criminales” y se dirige a equipamiento urbano (nivel primario); 963 acciones fomentaban la apropiación del
la modificación de las condiciones criminogénicas del entorno físico y social en espacio público para fortalecer la convivencia (nivel secundario) y 209 acciones intentaron
general. favorecer el proceso de proximidad entre las instituciones policiales y la ciudadanía
ii) La prevención secundaria “se compromete en la identificación temprana de (nivel terciario).
posibles delincuentes en las que busca intervenir” y prioriza a los individuos o Por último, se apoyaron 984 acciones para construir capacidades en autoridades a nivel
grupos en circunstancias criminogénicas. local en temas de prevención, sin embargo, si no hay una continuidad en cuanto a la
iii) La prevención terciaria “se ocupa de los delincuentes reales e implica la capacitación y los servidores públicos a cargo de la política esta experiencia se pierde.
intervención de tal manera que no cometerán otros delitos” y se dirige hacia Cuadro 1. Proyectos Pronapred por nivel de intervención 2014-2016
delincuentes, víctimas o lugares con reincidencia al crimen. Estrategia de Total Primario Secundario Terciario Técnicas y
prevención/año mecanismos
El subsidio se empezó a otorgar en 2013 en 81 demarcaciones; en 2014 en 99 y en 106 en
Total 15,414 5,495 8,133 802 984
2016. En 2017 no se le asignó presupuesto y se reactivó en 2018 con apenas 300 millones
de pesos (originalmente se asignaron 2 500 millones de pesos), con lo que el programa 2014 5,668 1,991 2,994 333 350
acumuló 10 mil millones de pesos a lo largo del sexenio. 2015 5,134 1,786 2,767 262 319
El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2017 incluyó un fondo de 5 mil millones 2016 4,612 1,718 2,372 207 315
de pesos para el subsidio de fortalecimiento para la seguridad pública (Fortaseg) Social 8,147 1,941 5,829 377
con el objeto de apoyar principalmente a “la profesionalización, la certificación y el 2014 2,787 717 1,969 101
equipamiento de los elementos policiales” y se relegó a los programas de prevención como 2015 2,845 622 2,070 153
un complemento a las estrategias de seguridad pública, lo que impide la construcción de 2016 2,515 602 1,790 123
modelos alternativos de seguridad y alimenta el sistema tradicional de prisiones, sin una Comunitaria 3,539 1,982 1,341 216
visión de las causas estructurales del problema. 2014 1,408 675 612 121
2015 1,105 627 410 68
5. Apoyos otorgados 2016 1,026 680 319 27
Para analizar cómo se canalizaron los recursos creamos una base de datos con las 15 414 Situacional 2,744 1,572 963 209
acciones de prevención implementadas en 2014-2016 en las 32 entidades federativas, en 2014 1,123 599 413 111
la que se especifica el monto aprobado y el objetivo específico, la estrategia de prevención
2015 865 537 287 41
utilizada (social, comunitaria, situacional), el nivel de intervención (primario, secundario,
2016 756 436 263 57
terciario) y la línea de acción del Pnpsvd a los que se dirigía cada una de ellas.
Para determinar la consistencia de los subsidios otorgados con el modelo de prevención, Capacidades institucionales 984
en los Cuadros 1 y 2 se presenta una adaptación de la matriz de análisis de Van Dijk y De 2014 350
Waard (1991) con los montos asignados por estrategias de prevención (social, comunitaria 2015 319
situacional) y niveles de intervención (primario, secundario, terciario) lo que permite 2016 315
ubicar a las poblaciones prioritarias en cada estrategia de prevención, por ejemplo, en la Fuente: elaboración propia con base en los Anexos únicos del Programa Nacional de Prevención del Delito.
Cuadro 2. Montos Pronapred por nivel de intervención 2014-2016
social existieron 1 941 proyectos para niños (nivel primario), 5 829 para jóvenes, mujeres
y migrantes (nivel secundario) y aunque el Pronapred indicó a la población carcelaria y
Estrategia de Total Primario Secundario Terciario Técnicas y
las víctimas de violencia (nivel terciario) como poblaciones prioritarias solo hubo 377 prevención/año mecanismos
proyectos en los tres años de implementación, lo que evidencia en buena medida la Total 6,999.3 2,888.7 3,396.0 321.2 393.3

240 241
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar. “La prevención del delito en México ¿intento de una política pública
para la paz?” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 231-250.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

2014 2,490.5 1,128.2 1,153.4 80.3 128.7


2015 2,575.3 1,022.0 1,287.9 134.7 130.7
entonces cuando no hay capacidades en lo local y es tan amplio y es tan
flexible pues mañana lo uso para los adultos mayores, pero ¿eso cómo
2016 1,933.5 738.6 954.8 106.2 133.9 va a disminuir el delito?
Social 3,351.6 590.9 2,555.0 205.7
2014 1,001.1 184.5 788.9 27.7 La mayor virtud era el mayor reto del programa: era una virtud que
2015 1,308.0 184.5 1,021.2 102.4 fuera flexible pues permitía hacer cosas a la medida, pero también
2016 1,042.5 221.9 744.9 75.7 era el mayor reto porque facilita la corrupción, hacer cualquier cosa,
inventar cosas que no son útiles. Esa era la dualidad de esa condición.
Comunitaria 1,029.0 545.6 419.4 64.0
¿Cómo se podría mejorar? Con lo que estábamos haciendo, generando
2014 393.6 189.0 175.5 29.1 herramientas cada vez más estrictas9, más apoyadas tecnológicamente
2015 341.1 177.0 141.0 23.1 para que en tiempo real pudiéramos saber qué estaba funcionando y qué
2016 294.3 179.5 102.9 11.8 no, y poder modificar y rectificar algunas cosas. Lo que servía eran
Situacional 2,225.3 1,752.2 421.6 51.5 acciones integrales, cuando alguien logra hacer diferentes enfoques
en una forma integral en una comunidad (cuando en el mismo lugar
2014 967.1 754.6 188.9 23.6
cambias el espacio público e incluyes mediación y capacitación) y
2015 795.4 660.4 125.7 9.3 realmente le apuestas a muchas cosas es cuando empieza a cambiar la
2016 462.7 337.2 106.9 18.7 situación. Cando haces el taller en un lugar, el espacio público en otro,
Capacidades institucionales 393.3 la capacitación en otro, no es igual; las cosas más interesantes que vi
2014 128.7 en el programa y más funcionales eran cuando lográbamos agrupar
2015 130.7
diferentes esfuerzos en una misma población, delimitación territorial y
poblacional, importa el qué, el dónde y con quién” (Rendón, 2017).
2016 133.9
Fuente: elaboración propia con base en los Anexos únicos del Programa Nacional de Prevención del Delito.
Se considera positivo que se apoyara prioritariamente los proyectos y recursos de
prevención social7, debido a que buscan reducir la vulnerabilidad social y que las Para verificar la consistencia de los apoyos otorgados, la Tabla 3 relaciona los nueve
poblaciones más atendidas sean del nivel secundario (la población y territorio en factores de riesgo con las líneas de acción del Pronapred que actúan sobre ellos y se
situación de riesgo como jóvenes, mujeres y migrantes). Empero, se observa que los agregaron aquellos proyectos que coadyuvan a la convivencia, las actividades culturales
proyectos no tienen un diagnóstico preciso de las comunidades a intervenir y, sin estos, y deportivas que en el enfoque de prevención buscan integrar a una comunidad para
las intervenciones son vagas y en general no se atienden los factores de riesgo indicados. generar eficacia colectiva.
En opinión de Rendón8, la mayor virtud del Pronapred era ser un recurso flexible, pero,
al mismo tiempo, su debilidad, al ser un programa demasiado desagregado en sus líneas
de acción y en su presupuesto.
“[…] en la parte escrita pudo haber sido mucho más enfocado, con
muchas menos líneas, para tener más tiros de precisión en lo que
realmente queríamos modificar. Eso quizá es el error o dónde están las
oportunidades de mejora.
Tabla 3. Factores de riesgo identificados en el diagnóstico y líneas de acción del Pronapred
[…] efectivamente creo que tantas líneas de acción terminaban
perdiéndote o desagregando tantas cosas que no tenían un mismo Factor de riesgo Líneas de acción del Pronapred
efecto. Una cosa muy importante es cómo está en el papel y otra cómo
Consumo y abuso de drogas legales e ilegales 2.2.2, 2.3.6 y 3.3.5
se implementa; entonces los lugares donde hubo cierto éxito son donde
-aunque el programa estuviera desagregado- se pusieron de acuerdo para Deserción escolar 2.1.3, 2.2.4 y 2.2.6
implementar conjuntamente todas esas líneas de acción y era ahí donde Embarazo temprano 2.2.1
servía, en la prevención ya práctica cuenta mucho el qué, pero cuenta 2.1.1, 2.2.3, 2.2.9, 2.3.3, 2.3.9, 2.5.2, 2.6.5 y
más el cómo. Ambientes familiares deteriorados 3.3.6
Falta de oportunidades laborales, informalidad y 2.2.5, 2.2.6, 2.3.4 y 2.6.3
[…] el problema no era tanto que [el modelo de prevención mexicano] desocupación
fuera una camisa de fuerza, sino que era una camisa demasiado amplia;
7 La prevención social busca “reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de
atención prioritaria” y sus acciones se concentraron en el nivel secundario, es decir, poblaciones en situación de riesgo (por 9 Se diseñó una plataforma digital para que las entidades federativas informaran en dónde, cómo y quién ejercía el
ejemplo, jóvenes, mujeres y población migrante). recurso y pretendía eliminar la malversación de fondos. En Veracruz hubo irregularidades en el ejercicio del presupuesto
8 Ex Directora General de Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana con el gobernador Javier Duarte, por lo cual no se otorgó la segunda ministración (20% de los recursos restantes).
de la Secretaría de Gobernación e impulsora de la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención Social de la Violencia y
la Delincuencia (Ecopred).
242 243
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar. “La prevención del delito en México ¿intento de una política pública
para la paz?” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 231-250.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Capital social debilitado y participación social 1.1.1, 1.1.2, 1.1.3, 2.1.5 y 3.1.2
incipiente
Entornos de ilegalidad 1.2.4, 1.2.7 y 3.1.7
Espacios públicos para la convivencia insuficientes y 3.1.3 y 3.1.4
deteriorados
Marginación y exclusión social 2.3.1, 2.3.2 y 3.1.5
* Programas de convivencia; actividades culturales y 1.2.1, 2.1.6, 2.2.7, 2.3.5, 3.2.1 y 3.2.2
deportivas
* No es un factor de riesgo, pero se consideró conveniente incluirlos para analizar el objetivo específico
3 (prevención situacional). Fuente: elaboración propia con base en los Anexos únicos del Programa Nacional de Prevención del Delito.
Fuente: elaboración propia con datos de los Anexos únicos del Programa Nacional de Prevención del Delito.
En cuanto a la asignación de recursos a municipios, dos organizaciones civiles (Cohesión
Como se observa en la Gráfica 2 el Pronapred priorizó las acciones para mejorar la Comunitaria e Innovación Social AC y Fundación Este País AC) construyeron una
imagen urbana por medio de la construcción, rehabilitación y equipamiento urbano en metodología de selección con la suma de dos componentes: el primero incorpora factores
espacios públicos (41%) por encima de los otros factores de riesgo. de riesgo, precursores o detonadores de la violencia y la delincuencia que amenazan
Adicionalmente, si analizamos el comportamiento del objetivo específico 3 (prevención la seguridad de las personas y de las comunidades en el mediano y largo plazos, y
situacional) observamos que se destinó 81% del gasto en construcción, rehabilitación y el segundo, las tasas de homicidio doloso y de robo con violencia por cada 100 000
equipamiento urbano de espacios públicos10 (en promedio en los tres años se gastaron 53 habitantes en 2012. Con la suma de ellos se ordenaron los municipios para establecer las
millones de pesos en cada acción apoyada) mientras que solo 19% se dirigió a acciones de prioridades en dos momentos de intervención:
apropiación del espacio público 11 (un promedio de 13 millones de pesos) lo que termina i) Primera intervención focalizada en 57 demarcaciones (48 municipios, 2
convirtiendo a los proyectos en mera obra pública con poco efecto en las comunidades delegaciones, 7 zonas metropolitanas).
donde se ejerció y nula incidencia en el descenso de las tasas de homicidios dolosos. ii) Segunda intervención focalizada en 100 demarcaciones (91 municipios, 2
Por último, las entidades federativas que más gastaron en obra pública fueron Guerrero, delegaciones y 7 zonas metropolitanas).
Tamaulipas y Chihuahua que son de las que se encuentran en los primeros lugares por la Como se observa en la Tabla 4 no se respetó el orden de prelación pues de las 43
tasa de homicidios dolosos y la percepción de inseguridad en la población. demarcaciones que debían añadirse en la segunda intervención únicamente se
incorporaron 19 y el de peor calificación (Tecate) no recibió el subsidio.

Tabla 4. Municipios adicionales para la segunda intervención focalizada

Entidad federativa Municipio Ranking Recibió el subsidio


Baja California Tecate 78.57 X
Gráfica 2. Inversión en proyectos que atienden factores de riesgo
Morelos Temixco 78.57 /
Tamaulipas Tampico 73.81 /
Nuevo León San Nicolás de los Garza 69.05 /
México Chalco 58.33 /
México Chimalhuacán 58.33 X
México Valle de Chalco Solidaridad 58.33 /
Baja California Playas de Rosarito 55.95 X
Colima Tecomán 55.95 /
México La Paz 55.95 /
Guanajuato San Miguel de Allende 53.57 X
Guerrero Taxco de Alarcón 53.57 X
México Acolman 53.57 X
México Zumpango 53.57 X
Michoacán de Ocampo Lázaro Cárdenas 53.57 /
Distrito Federal Miguel Hidalgo 51.19 X
10 Líneas de acción 3.1.3 y 3.1.4. Distrito Federal Tlalpan 51.19 X
11 Líneas de acción 3.2.1, 3.2.2 y 3.2.3.

244 245
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar. “La prevención del delito en México ¿intento de una política pública
para la paz?” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 231-250.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

Guanajuato Acámbaro 51.19 X para delimitar los ámbitos de la política de prevención y definir con mayor precisión
Guerrero Iguala de la Independencia 51.19 / los niveles de intervención.
Jalisco Puerto Vallarta 51.19 X • Sistematizar las buenas prácticas y los proyectos o casos de éxito.
México Nicolás Romero 51.19 X • Invertir más en niveles secundarios y terciarios para evitar el riesgo de dilapidar y
Michoacán de Ocampo Zitácuaro 51.19 X dispersar los recursos en acciones que no previenen ni atienden las causas estructurales
Nayarit Bahía de Balderas 51.19 X de la violencia.
Puebla Huauchinango 51.19 X • Incluir a instituciones académicas y de la sociedad civil en la aprobación de los
Quintana Roo Solidaridad 51.19 / proyectos. Se requiere un recurso flexible, pero que se apoyen solo los proyectos que
Tabasco Cárdenas 51.19 / atiendan necesidades de la comunidad.
Tamaulipas Ciudad Madero 51.19 X Empero, el principal problema radica en que el objetivo general del Pnpsvd solo concibe un
Coahuila de Zaragoza San Pedro 48.81 X enfoque de paz negativa porque desde su planteamiento se busca rehabilitar una situación
Distrito Federal Benito Juárez 48.81 / anterior, es decir, menores tasas de incidencia delictiva y homicidios; sin embargo, los
Distrito Federal Coyoacán 48.81 X hechos violentos transforman a las sociedades y a las víctimas les es imposible volver a
Guerrero Chilapa de Álvarez 48.81 / la realidad anterior, por lo que la política de prevención requiere construir oportunidades
Jalisco El Salto 48.81 / mediante la detección de factores protectores en educación, cultura, salud y empleo.
Michoacán de Ocampo Apatzingán 48.81 / El programa al querer ser tan incluyente fue excluyente, al indicar tres ámbitos de
Tabasco Cunduacán 48.81 / prevención (social, comunitario, situacional) y tres niveles de intervención (primario,
Tabasco Huimanguillo 48.81 X secundario, terciario) no hubo claridad sobre cuál era el enfoque ni el nivel de
Tamaulipas Altamira 48.81 X intervención prioritario. Una estrategia posterior requeriría focalizar los recursos en
Tamaulipas Matamoros 48.81 / menos demarcaciones y de manera integral sin aislar los apoyos.
Chiapas Comitán de Domínguez 46.43 / Referencias
Chihuahua Cuauhtémoc 46.43 X
Distrito Federal Cuauhtémoc 46.43 /
Guanajuato Dolores Hidalgo Cuna de la Revolución 46.43 X Aguilar, L. F. (2010). Introducción. En L. F. Aguilar (comp.), Política pública. México: Siglo XXI
editores.
Tabasco Comalcalco 46.43 X
Tabasco Macuspana 46.43 X Empey, L. (1977). Crime Prevention: The Fugitive Utopia. En J. A. Inciardi y H. A. Siegal (eds.),
Fuente: elaboración propia con base en los Anexos únicos del Programa Nacional de Prevención del Delito. Crime: Emerging Issues. Nueva York: Praeger Publishers.
A modo de conclusión
El Pnpsvd declaraba que pretendía atender las causas de la violencia estructural, ya que Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los costos del crimen y de la violencia: nueva
evidencia y hallazgos en América Latina y el Caribe, Nueva York, 2017.
la prevención social se centra en los factores sociales criminógenos mediante procesos
de reconciliación para evitar la violencia (es decir, se espera que, al reconocer y atender Brantingham, P. J. y Faust, F. L. (1976). A Conceptual Model of Crime Prevention. Crime &
los factores de riesgo, menos personas se vinculen con la criminalidad). Delinquency, 22(3), 284-296.
La política pública acertó en reconocer que no solo los delincuentes son autores del
Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (2013).
delito, sino que existe una corresponsabilidad social y que es preferible lidiar contra la Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación
delincuencia antes y no después del hecho violento o criminal, sin embargo, se requiere de la Comisión Intersecretarial. México.
hacer partícipe a la sociedad para contener el fenómeno violento.
Al analizar el subsidio Pronapred observamos que provocó atomización de los apoyos De Waard, J. (1999, julio). Crime Prevention at the Outset of the Twenty-first Century: Best
Practices in European Union Perspective. Ponencia presentada en el seminario Best Practices in Drug
y asignación del presupuesto sin criterios ni diagnósticos rigurosos, se definieron líneas Prevention by the Law Enforcement Authorities, Helsinki, Finlandia.
de acción para cada estrategia (social, comunitaria, situacional) y nivel de intervención
(primaria, secundaria, terciaria), sin embargo, condujeron a acciones desvinculadas entre Farrington, D. P. (2006). Childhood Risk Factors and Risk-focussed Prevention. En M. Maguire,
sí. Además, haría falta un estudio exhaustivo para evaluar la calidad de las intervenciones, R. Morgan y R. Reiner (eds.), The Oxford Handbook of Criminology. Nueva York: Oxford University
Press.
observar que no solo se cumpla el indicador de gestión, sino que el proyecto sea oportuno
y atienda la necesidad para el cual fue creado. Gobierno de la República (2014). Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y
Algunas medidas imprescindibles para mejorar esta política son: la Delincuencia. México.
• Reformar la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
González, P. (2003). Seguridad ciudadana. Guatemala: Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales.

246 247
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019 Carola Conde Bonfil y Josué Arroyo Aguilar. “La prevención del delito en México ¿intento de una política pública
para la paz?” Revista CoPaLa. Año 4, Número 7, enero-junio 2019. Pp. 231-250.
ISSN: 2500-8870. Disponible en: http://www.revistacopala.com/

González, M. Á. (2013). Evaluación en materia de diseño 2013 del programa presupuestario U006: Autora de seis libros, editora de dos y coeditora de otros dos, ha publicado 24 capítulos
Programa Nacional de Prevención del Delito. México: Universidad Nacional Autónoma de México. de libros y 14 artículos arbitrados, así como un centenar de ponencias presentadas en
congresos nacionales e internacionales. Ha coordinado 39 evaluaciones o estudios de
Londoño, J. L. y Guerrero, R. (1999). Violencia en América Latina epidemiología y costos.
Documento de trabajo R-375. Nueva York: Banco Interamericano de Desarrollo.
programas sociales que han tenido incidencia en el rediseño de estos.

Human Rights Watch (HRW) (2011). Ni seguridad, ni derechos: ejecuciones desapariciones y


tortura en la “guerra contra el narcotráfico” de México. Recuperado de: https://www.hrw.org/sites/ Josué Arroyo Aguilar
default/files/reports/mexico1111spwebwcover.pdf stefano.arroyo@gmail.com
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (2015). “Encuesta de cohesión social para la Estudiante de la Maestría en Políticas Públicas, Universidad Autónoma Metropolitana
prevención social de la violencia y la delincuencia (Ecopred) 2014: Marco conceptual”, México. Xochimilco
Licenciado en Ciencias Políticas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Mény, Y. y Thoenig J. C. (1992). Las políticas públicas, trad. de F. Morata. Barcelona: Editorial Becario Conacyt en la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad Autónoma
Ariel.
Metropolitana, Unidad Xochimilco.
Organización de los Estados Americanos (OEA) (2008). La seguridad pública en las Américas:
retos y oportunidades. Washington DC: OEA documentos oficiales.

Palacios, J. L. y Sierra, J. J. (2014). El concepto de seguridad ciudadana: una perspectiva desde los
estudios para la paz. En J. L. Estrada Rodríguez (coord.), Seguridad ciudadana: visiones compartidas.
Estado de México: Instituto de Administración Pública del Estado de México y Universidad Autónoma
del Estado de México, 2014.

Ramírez, D. y Díaz, M. P. (2017). Los efectos de la política de prevención del crimen y la violencia
en México. Cidob d’Afers Internacionals, 116, 101-128.

Rendón, E. (2017). Ex Directora General de Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de


Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. Entrevista realizada el 24 de
noviembre de 2017.

Secretaría de Gobernación (2013). Árbol de problemas y objetivos del Programa Nacional para la
Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Documento interno. México.

Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana (2014). Marco teórico conceptual del


Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y del presupuesto del
Programa Nacional de Prevención del Delito Pronapred. Documento interno. México.

Tonry, M. (2011). Crime and Public Policy. En M. Tonry (ed.), The Oxford Handbook of Crime
and Public Policy. Londres: Oxford University Press.

Van Dijk, J. M. y De Waard, J. (1991). A Two-Dimensional Typology of Crime Prevention Projects.


Criminal Justice Abstracts, 23, 483-503.

Welsh, B. C. y Farrington, D. P. (2010). The Future of Crime Prevention: Developmental and


Situational Strategies. Recuperado de: https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/237329.pdf

Carola Conde Bonfil


carola_conde@hotmail.com
Profesora investigadora Titular “C” (tiempo completo definitivo). Universidad Autónoma
Metropolitana Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento
de Política y Cultura, Área Política y Gestión Pública. Licenciada en Economía (UNAM),
Maestra en Administración Pública (CIDE) y doctora en Ciencias Económicas (UAM).

248 249
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019

Ladrón

250
Reseñas

Silvia Federici. (2004). Calibán y la


bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación
originaria. Editorial Traficantes de
Sueños. Madrid. 368 pág.

ISBN: 978-84-96453-51-7

Julián David Guachetá Torres1


juliantorres@unicauca.edu.co2
Nathalia Hoyos Velásquez
nathaliahoyos@unicauca.edu.co

La docente estadounidense, Silvia Federici; reconocida activista de los derechos de la


mujer; hace un recorrido histórico por los procesos de colonización, en su texto: Calibán
y la Bruja: Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. 2004, refiriéndose inicialmente
a la utilidad de conceptos que atañen a la mujer; tal como el de Bruja, que es por mucho
tiempo, un concepto representativo del pecado propio de las practicas femeninas; así no
lo demuestra la lógica colonial.
Federici en su texto permite al lector entender que los procesos de cacería de brujas y
de cristianización son solo herramientas que pretenden el dominio tierras y trabajo en el
nuevo mundo, es decir son procesos propios de la estrategia colonial, utilizando el miedo
y la implicación moral como sus potentes herramientas. En este sentido, enfatizamos
en la idea de que, la autora presenta la deshumanización de la población originaria
Niña comiendo helado impartida por los pueblos dominantes, con el fin de conseguir la colonización de nuevos

Reseñas
territorios y la expropiación de identidad y cultura en el pueblo subyugado; Federici
expone claramente el uso de esta estrategia, siendo naturalmente propiciadora de temor.

1 Abogado, Estudiante en Ciencia Política de la Universidad del Cauca, Octavo Semestre


2 Estudiante en Ciencia Política de la Universidad del Cauca, Trabajo de Grado, estudio en identidades políticas y
pueblos indígenas

253
Reseñas
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019

Siguiendo a Federici, se puede entender que Para la intelectual feminista Federici, las un papel sagrado dentro de propios dirigentes indios que entregaban
los acontecimientos dados en el proceso de mujeres Sí han sido las más afectadas por sus tradiciones. Pasaron de sus mujeres a los españoles para su uso
colonización, se configuraron como una estos procesos, y lo plantea muy bien en su tener tal importancia, a ser sexual, gestándose un problema mayor,
texto; las mujeres tenían un papel jerárquico totalmente deshumanizadas con la llegada de la prostitución, oficio
extrapolación de luchas europeas vistas con y subyugadas por la lógica
anterioridad, como lo son, la persecución importante en la antigüedad, eran vistas colonial y evangelizadora. que desde ese entonces, apeló a una gran
de homosexuales y por supuesto, la con gran valor, tanto así que existían (Hoyos, 2018, pág. 3). demanda por parte de los hombres, para
cacería de brujas; esto significa, que el infinidades de deidades femeninas; lo que poder cumplir con la fantasía Europea,
comportamiento dentro de los pueblo demuestra la inclinación hacía el poder y Con la intervención de los procesos como no lo indica la autora: “América
originarios, en su afán de colonizar, no se valor de la mujer, esto, creaba a su vez un de Colonización, y la llegada de la misma era una mujer desnuda reclinada
identifica como comportamientos aislados respectivo poder jerárquico y social. Colonia Española a tierras americanas, que invitaba seductoramente al extranjero
o endémicos propios de América Latina; Si se necesitara alguna evidencia de esto, la caracterización de las mujeres, blanco que se le acercaba”. (Federicci,
sino que representan la continuidad de los podríamos tomar el ejemplo de la “Isla cambio drásticamente; expandiéndose 2004, pág. 302)
conflictos europeos. Podemos decir, como Mujeres” en México, nombrada así por la misoginia, y la configuración de Esta reseña del texto de Silvia Federici,
lo acabamos de mencionar, que la cacería Hernández de Córdoba en honor a la todo el sistema económico y político en pretende demostrar una posición crítica
de brujas, no responde a un hecho aislado, cantidad de templos dedicados a ídolos manos de los hombres, y la importancia frente al papel de mujer y los procesos
sino que hace parte de toda la maquinaria femeninos. del “Hombre”. Se inició un periodo de de lucha frente a sus derechos; que se
de dominación a disposición de los Es por esto que se identifica una línea de violación y expropiación de derechos y identifique que estos procesos de despojo
colonizadores, influyendo directamente en coyuntura dentro del papel y la importancia propiedades de las mujeres, a mano de los no han terminado la mujer sigue viviendo
la extracción y cambio cultural, conjunto de la mujer a través del tiempo, y que es jefes tradicionales, que, por miedo a perder en un papel de deshumanización.
a los procesos de evangelización. Esto influenciado por los procesos coloniales y su poder ante los españoles, iniciaron La mujer es un sujeto político; que
logró el despojo de recursos materiales, de reestructuración social; procesos de apropiación de tierras se configura mediante un contexto y
culturales y simbólicos. […] en la antigüedad, las comunales, dejando de lado el papel de las un proceso político, que realmente es
El papel de las mujeres es muy bien mujeres contaban con sus mujeres en el uso de la tierra y el agua; es importante y determinante en el estudio de
propias organizaciones y con la política, por eso concluimos esta reseña
estudiado en el texto, la autora busca un importante reconocimiento decir tomando como suyo el poder que ya
explicar la configuración cultural que se dio social, se les distinguía tenían configurado las mujeres. refiriéndonos a otra intelectual feminista,
de la mano de dichas mujeres; y establece como diferentes al hombre, Además de este problema interno que africana y muy reconocida; Chimamanda,
puntos de partida para pensarse los pero al mismo tiempo muy asumieron las mujeres por ser despojadas quién, en una conferencia sobre su
acontecimientos propios de la colonización importantes; gracias a ser de sus derechos, por parte de los jefes libro: Todos deberíamos ser feministas,
desde una perspectiva de género, como un complemento perfecto tradicionales de su sociedad, sufrieron oficializada por TED, (2015) expresó que:
ejemplo, tenemos al pueblo de Huarochirí, para la figura masculina, […] El problema con el
además de ser indispensables la categorización que les dio la Colonia
dónde se dio la extirpación de ideologías como siervas, sirvientas y esclavas de los género es que prescribe
en la construcción familiar cómo debemos ser, en vez
e identidades culturales en 1660, y dónde y por consecuencia, en la hombres; también ubicadas en el segundo de reconocer cómo somos.
encontramos que la mayoría de personas construcción de la sociedad; lugar después de sus maridos, y obligadas Imagina cuánto más felices
condenadas por este proceso fueron las mujeres, dentro de la a realizar trabajos peligrosos, como el seríamos, cuánta más libertad
mujeres, es decir se concentró el papel antigüedad contaban también trabajo de mita, por servir ante sus maridos tendríamos para ser nosotros
dominante sobre la mujer. En consecuencia, con roles amplios en cuanto o amos. Este es un proceso sumamente mismos, si no tuviésemos el
a su uso del tiempo y su peso de las expectativas de
se evidenció en Huarochirí una presencia trabajo, ejercían actividades complejo, debido a que, en las relaciones de
representativa del movimiento TakiOngoy, género. (Chimamanda, 2015).
como agricultoras, tejedoras poder modernas entre hombres y mujeres
movimiento en pro de la defensa de las de las prendas cotidianas tienen todavía a las mujeres en un papel de
También preguntémonos entonces, ¿Cuán
mujeres, sus tradiciones, costumbres y sus y ceremoniales, alfareras, “pertenecer” a un solo hombre, cumpliendo
curanderas, sacerdotisas, felices seríamos sin tener que seguir
modos originarios de supervivencia; es con tareas fuertes y desgastantes, y además
herboristas y su papel más pasando por continuos y disfrazados
decir se evidenció una respuesta social ante perder su mecanismo de poder.
importante, ser mamás y procesos de deshumanización y despojo de
la deshumanización y expropiación de los Las mujeres también fueron sometidas a
amas de casa; eran una figura identidades culturales?
derechos, en este caso, de los derechos de importante que personificaba las violaciones y al rapto, por parte de los
las mujeres de la comunidad Huarochirí. la conexión entre lo material dirigentes españoles, y en muchos casos los
y lo espiritual, dándoles
254 255
Reseñas
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019

Referencias:
Chimamanda. (2015). Todos deberiamos ser
feministas Conferencia. (TED, Entrevistador)

Chimamanda, N. A. (2015). Todos


deberiamos ser feministas. Barcelona: Literatura
Random House.

Federicci, S. (2004). Calibán y la Bruja:


Mujeres, cuerpo y acumulación originaria.
Madrid: Traficantes de sueños.

Hoyos, N. (2018). El papel de la mujer a


través del tiempo. Universidad del Cauca. Popayán:
Universidad del Cauca.

Valencia, Germán y Álvarez, Yohan.


(2008, julio-diciembre). “La ciencia
política y las políticas públicas: notas
para una reconstrucción histórica de
su relación”. en Estudios Políticos,
33, Instituto de Estudios Políticos,
Universidad de Antioquia. 93-121 pág.
ISSN: 0121-5167

Christian Andrés Jaramillo Morales 1


Germán Darío Valencia, es economista de la Universidad de Antioquia y Doctor en
Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia. Yohan Alexis Álvarez,
en el año 2008 (año de publicación del artículo) era estudiante de sexto semestre del
programa de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia. En el texto, a partir de
un análisis histórico de la Ciencia Política como disciplina, y los principales postulados
teóricos de las políticas públicas, se reconstruyen particularidades de su relación en
América Latina y Colombia. La presente reseña sintetiza los planteamientos de los
autores y propone modelos de análisis y reflexión por parte de la Ciencia Política, en el
estudio de las políticas públicas.
Después de la segunda guerra mundial, se presentan importantes trasformaciones
políticas, económicas y sociales, las cuales generan relaciones diplomáticas en el
mundo, por ende, la proliferación de organizaciones en cooperación internacional.
Una de las importantes transformaciones de índole social, se llevó a cabo en Estados
Unidos, estableciendo la necesidad de implementar programas sociales, proceso Estatal
denominado Welfare State o Estado de Bienestar. Dicha dinámica es implementada en
otros países, produciendo la necesidad del estudio científico de las políticas públicas con

1 Estudiante de la Universidad del Cuaca, en la actualidad cursa séptimo semestre del programa de Ciencia Política
en dicha universidad. Es integrante e investigador del semillero de investigación CEPAG. Énfasis en áreas de actuación
politológica como las políticas públicas y pensamiento latinoamericano. En ocasiones anteriores ha participado en congresos
nacionales y foros en relación de temas de la carrera como, IV y V congreso nacional de Ciencia Política, foros sobre paz,
democracia, posconflicto, entre otros.

256 257
Reseñas
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019

el objetivo de mejorar el funcionamiento cuál podría ser la solución verdadera esa


del Estado. problemática de carácter social. Estas
Es así, como en el año de 1950, Harold dinámicas expuestas en el texto, conlleva
Lasswell plantea una nueva disciplina, las a reflexionar la necesidad de construir
ciencias de las políticas o Policy Sciences, enfoques de análisis de políticas públicas
con el objetivo de establecer relaciones desde América Latina, pues la interacción
de trabajo y conocimiento inter-trans- de multiplicidad de actores, como los
disciplinario con respecto a la formulación grupos, movimientos y organizaciones
e implementación de las políticas públicas, sociales con varios intereses6, genera la
mejorando su contenido en el proceso de necesidad de plantear un enfoque con
elaboración, mediante la ejecución de estudios técnicos como lo propone Laswell,
conocimiento aplicable de varias áreas, pero además políticos y sociales. En este
como la psicología, la administración proceso, la Ciencia Política, debe aportar
pública y la ciencia política, aportando estudios que sobrepasen el enfoque neo
elementos metodológicos y conceptuales institucionalista7 o de elección racional8, Valenti Nigrini, Giovanna; Flores
para el estudio del Estado y la política y en el cual, los planteamientos críticos de Llanos, Ulises “Ciencias sociales y
a su vez, determinando la importancia del carácter epistemológico y ontológico, políticas públicas”, en Revista Mexicana
aspecto cognitivo2 en todo el proceso de deben adquirir gran relevancia9. de Sociología, vol. 71, diciembre, 2009,
formulación e implementación de la política
pp. 167-191
pública, e insertando lógicas de eficiencia y Referencias: ISSN: 0188-2503(impreso)
eficacia. Zurbriggen, Cristina. (2011). La utilidad del ISSN: 2594-0651 (digital)
De esta manera, la ciencia de las políticas análisis de redes de políticas públicas. Argumentos
o políticas públicas y la ciencia política, (México, D.F.), 24(66), 181-209. Recuperado en
28 de mayo de 2018, de http://www.scielo.org.
establecerían el Estado como su objeto mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-
de estudio. Esta relación interdisciplinar 57952011000200008&lng=es&tlng=es.
se centraría más en la policy3 , es decir en Francy Johana Palacios Angulo
Riker, William. (2001). Teoría de juegos María Angelica Zambrano Ordoñez
mejorar el accionar del Estado en términos
y de las coaliciones políticas. En Batllet, Albert
de resultados, pero dejaría un poco a la par (Comp). Diez textos de ciencia política, Madrid, Se reseña un documento de Giovanna Valenti Nigrini y Ulises Flores Llanos denominado
la politics4, desconociendo la variedad de Ariel, p.p 151-169. “Ciencias sociales y políticas públicas”, es abordado por los autores a partir de los
actores que se presentan en el momento de
siguientes elementos, el estudio de las políticas en América Latina que resalta las
diseñar una política pública5.
semejanzas y diferencias con otras disciplinas, también estudian las Políticas Públicas,
Es claro que en el proceso de construcción
las similitudes entorno a las acciones sociales que generan las políticas y las diferencias
y hechura de una política pública inciden
con el fin de entender cómo se producen en América Latina; El análisis se establece desde
una multiplicidad de actores el cual, cada
las ciencias sociales, con el propósito de enfatizar el diseño de una política pública y los
uno trae consigo una visión diferente de
factores implícitos en ella, para considerar las herramientas que detectan los problemas
que deben ser atendidos para el bienestar de la sociedad, concentrándose en las causas
2 El enfoque cognitivo es replanteado por Müller, 6 Muestra de esto es lo planteado en relación con las
introduciendo el análisis de marcos sectoriales y globales, coaliciones de causa, véase Gómez Lee, Martha Isabel, El y efectos que generan a la hora de su implementación, teniendo como referente políticas
véase Holguín, C. (2017). El concepto de referencial de
Pierre Muller en algunos instrumentos de política pública
marco de las coaliciones de causa –Advocacy Coalition
Framework–. Revista Opera [en linea] 2012, [Fecha de
exitosas de otras partes del continente, determinándose nuevos enfoques para encontrar
sobre desplazamiento forzado en Colombia. Ciencia consulta: 28 de mayo de 2018] Disponible en:<http://www. resultados eficientes.
Política, 12(23), 115-147. redalyc.org/articulo.oa?id=67530270002>
En esta reseña se presenta un análisis del documento de Giovanna Nigrini y Ulises
3 Para entender mejor el concepto, véase Easton, 7 Véase referencia 2
David. (2001). Categorías para el análisis sistémico de la Flores que establece el estudio de las políticas en América Latina frente a dos puntos
8 Véase Riker, William. (2001). Teoría de juegos y de
política. En Batllet, Albert (Comp). Diez textos de ciencia
política, Madrid, Ariel, p.p 37-76. las coaliciones políticas. En Batllet, Albert (Comp). Diez centrales, que son las semejanzas y diferencias con las demás disciplinas de las ciencias
textos de ciencia política, Madrid, Ariel, p.p 151-169. sociales, en primer lugar, se encuentran las semejanzas que existen entre las acciones
4 Véase referencia 2
9 Boaventura de Sousa Santos, Una epistemología del
5 La multiplicidad de autores en la elaboración de Sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación sociales, segundo, están las diferencias que se establecen para entender cómo se han
políticas públicas ha sido tema de estudio por algunos social, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales/ generado las Políticas Públicas en América Latina, reconociendo de esta manera la base
autores. Siglo XXI Editores, México, 2009, 368 pp.

258 259
Reseñas
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019

del estudio de las políticas, conociendo, por ende, estas herramientas que buscan sirva para darle respuesta a los problemas mano para que el resultado sea eficiente.
qué son capaces de producir, a qué dirigen producir explicaciones de cómo el gobierno de la sociedad y el gobierno, para que
sus esfuerzos y con qué propósito; pese a toma decisiones, permiten hacer alusión a de esta forma se pueda introducir el Referencias
que estas ofrecen un referente para la toma la distinción de las mejores estrategias y conocimiento hacia la toma de decisiones. Parra Bernal Leon Dario, P. O. (2013). Entre
de decisiones sociales y políticas. la diferencia entre lo público y lo privado, Simultáneamente Giovanna y Ulises, la ciencia social y la política pública: reflexiones
Al iniciar este análisis desde la disciplina ya que el estudio de las políticas y el sustentan que para la formulación de las entorno a la economia colombiana. Revista EAN,
de las Ciencias Sociales aquellas que conocimiento que se genera a partir de políticas públicas se deben trabajar de la 86-101..
“estudian grandes fenómenos de la estas, es significativo para la elaboración mano de otras disciplinas para obtener un Valentini Nigrini Giovana, F. l. (2009).
sociedad, con teorías y metodologías, para de una buena política pública. mejor resultado Ciencias sociales y políticas públicas. Revista
describir comprender y explicar fenómenos De acuerdo a lo planteado anteriormente, De acuerdo a Brewer y León planean Mexicana de Sociologia, 167-191..
humanos” (Valentini Nigrini Giovana, para el análisis de las políticas públicas se “seis fases para realización de una política
Lasswell, Harold. (1996). La concepción
Ciencias sociales y políticas públicas, ha seleccionado la definición que desarrolla pública las cuales son: inicio, estimación, emergente de las ciencias de política. En: Luis
2009) pp. 168 permite dirigir una reflexión Dunn, “una serie de acciones intelectuales selección, implementación, evaluación y Fernando Aguilar Villanueva. El estudio de las
sobre el llamado de las políticas dentro llevadas a cabo dentro de un proceso que finalización” (Valentini Nigrini Giovana, políticas públicas (pp. 105-118). México D.F.:
de las ciencias sociales, porque recurren consiste en actividades esencialmente Ciencias sociales y políticas públicas, Miguel Ángel Porrua.
a utilizar marcos teóricos para generar el políticas” (Valentini Nigrini Giovana, 2009) pp. 173 Para este análisis se
desarrollo de políticas públicas; siendo de 2009) pp.179. Esta definición se basa de considera importante una evaluación y
gran interés hacer una apreciación a este la viabilidad de las actividades políticas seguimiento desde el primer momento en
proceso, ante el diseño de una política que están influenciadas, principalmente, que se realiza la política porque permite
pública, el cual tenga la posibilidad de ser por los diferentes actores que intervienen hacer un análisis de cómo se interviene y
eficaz a la hora de su implementación. en esta realización, puesto que son ellos si es la forma correcta, en caso que no lo
Por consiguiente, es importante hacer los que dirigen de acuerdo a sus intereses sea se logre hacer alguna modificación
énfasis en el proceso de la orientación de las acciones a realizar, teniendo en cuenta para obtener mejores resultados, ya que el
las políticas y los factores de conocimiento que el objetivo principal es la población principal objetivo de una política pública
implícitos en este proceso, porque civil, por lo tanto, es significativo que el es darle respuesta de manera eficiente a
permite generar una consideración de las accionar de los actores sea en función de la los problemas públicos que afectan a una
herramientas que detectan los problemas población en general y no en intereses de población.
que deben ser atendidos para el bienestar grupos minoritarios. En última instancia, desde lo señalado
de la sociedad. De esta manera se puede Al mismo tiempo Harold Lasswell, uno de durante esta reseña, es básico concluir en la
tener como referente “ la necesidad de los pioneros de las políticas públicas, plantea importancia de la atención al conocimiento
establecer diálogos entre los tomadores en su artículo (La concepción emergente referente en términos de políticas públicas,
de decisiones y los científicos sociales, de las ciencias de política, 1996) que el que hayan sido exitosos en otras partes del
se presenta como uno de los principales estado debe ser eficiente, para lograr esto continente, considerando que cada región
instrumentos en la construcción de propone un trabajo multi-interdisciplinario tiene características propias y a partir de
consensos acerca del papel de la evidencia en el cual las diferentes disciplinas propias estas particularidades se debe empezar a
empírica en la investigación social y en la de las ciencias sociales como la sociología tejer nuevos cimientos para la realización
implementación de políticas” (Parra Bernal y la antropología, entre otras, se unan para de una política pública que responda a las
Leon Dario, 2013) pp.90 En ese sentido, buscar alternativas a partir de los diferentes necesidades y características propias, es
es posible el análisis del conocimiento de puntos de vista que cada uno puede así como el análisis comparado amplia las
las políticas al interior de las Ciencias de aportar con el fin de conocer y explicar probabilidades de éxito en las decisiones
la Política, sirve para concentrarse en “las tanto la información como ejecución de que se pretenden tomar, siendo garante
causas y efectos, procesos y contenidos, las políticas públicas, principalmente, la las características propias político-
restricciones y modalidades, de la hechura forma de mejorar su contenido mediante la institucionales que determinan la demanda
de las políticas y el hecho como suceden” aplicación de conocimiento usable, es decir de un conocimiento donde lo científico,
(Valentini Nigrini Giovana, 2009) pp. 17 conocimiento científico y tecnológico que como lo social, se vean involucrados ya
que estas dos partes deben trabajar de la

260 261
Reseñas
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019

“Pensar Nuestra Cultura” obra escrita por llevar a cabo el proceso de construcción
Guillermo Bonfil Batalla y publicada en cultural.
su primera edición para el año de 1991, El control cultural desde los ojos de
simboliza básicamente el estudio y análisis Guillermo Bonfil Batalla se entiende como
de temas que, a nuestro autor claramente le la capacidad de decisión sobre los elementos
preocupan analizar como lo son, entre otros, culturales, ya que provoca una fuerte
la sociedad y la cultura, conceptos clave discusión en lo que concierne a lo propio y
en el marco de su reflexión antropológica lo ajeno dentro de una sociedad, teniendo
y en especial, para con el contexto de en cuenta la relación de dominación y
México; Bonfil Batalla fue, un antropólogo subordinación que esto implica, si bien, el
capaz de combinar el trabajo académico hecho de que exista cierto grado de control
con el político, al tiempo que departía culturar, no es gratuito, y es el resultado de
intensamente con los amigos y disfrutaba la muchos factores, entre ellos, los procesos de
vida. Dentro de la Antropología mexicana colonización impulsados en el transcurso
Bonfil Batalla, G. (1991). “Lo propio y y latinoamericana, fue un importante de la historia que a su paso provocaron
lo ajeno: Una aproximación al problema pionero en la incorporación del estudio fuertes implicaciones para sociedades
del control cultural”, en el libro Pensar sobre del conflicto al análisis del patrimonio que se encontraban vulnerables o en un
Nuestra Cultura (págs. 49-57). México, cultural; su interés principal se centró en la grado de accesibilidad. Así la capacidad
Distrito Federal: Editorial Patria, S.A. develación de los procesos de constitución de decisión es un fenómeno cultural, en
de C.V. del patrimonio nacional y universal, así tanto atañe al ejercicio de control que no es
ISBN: 968-39-0481-5 lo describen autores como Ana Rosas absoluto ni abstracto, sino que es más bien
Mantecón, especialista en antropología que de carácter histórico.
trabaja temas relacionados con el consumo Bonfil Batalla explica que, aunque existen
cultural, (que se apoyan en investigaciones diversos grados de niveles posibles en la
pioneras como la de Bonfil Batalla). capacidad de decisión, el control cultural
Yessika Dayana Imbachi Imbachi La obra “Pensar Nuestra Cultura”, en su no implica la capacidad social de usar
Dayana Mishell Solarte Contreras
primera parte, el autor nos presenta el un determinado elemento cultural sino,
“Lo propio y lo ajeno: Una aproximación al problema del control cultural”, capítulo dos “Lo propio y lo ajeno: Una que implica producirlo y reproducirlo.
capítulo sobre el cual se fundamentará la presente reseña, distingue lo aproximación al problema del control En ese sentido, a nuestro autor le resulta
propio y lo ajeno como dos conceptos que resultan bastantes complejos cultural”, sobre el cual se fundamentará conveniente colocar de fondo cinco
dentro de los debates sobre la identidad, la cultura y la política, que a su
vez contribuyen a explicar el proceso de construcción de lo que realmente la presente reseña. En este capítulo, lo elementos que a su entender son los
somos e incluso del que hacen parte determinadas culturas que adoptan propio y lo ajeno son dos conceptos que recursos de una cultura, necesarios para
distintas características y por consiguiente llevan a la pérdida neutral sin duda, resultan bastantes complejos formular y realizar un propósito social:
de su esencia. Así mismo se aborda lo propio y lo ajeno como agentes dentro de los debates sobre la identidad, los materiales, de organización, de
importantes para la construcción de un proyecto cultural, que requiere la cultura y la política, que contribuyen conocimiento, simbólicos y emotivos; por
tanto de los elementos propios para adquirir un grado de autonomía, a explicar el proceso de construcción de los cuales se destacan, además, todos los
como de los ajenos para llevar a cabo el proceso de construcción cultural. lo que realmente somos e incluso esto proyectos sociales, luego, ningún proyecto
Ahora, no se puede dejar de lado el emparejamiento que hace el autor
al hablar de las culturas, en especial de la autónoma, como apropiada implican un gran problema, del que hacen es posible sin elementos culturales.
dentro de elaboración del proyecto identitario, reteniendo principalmente parte determinadas culturas que adoptan Ahora bien, es importante resaltar que
sus bases históricas, terrenos simbólicos y todo aquello que da respuesta distintas características; por consiguiente existen relaciones y estas en su conjunto
ante los ataques de cierta cultura dominante, por ende se destaca todo el llevan a la pérdida neutral de su esencia; deben mediarse entre el grupo social que
proceso de resistencia ante los elementos que se perciben como propios dentro lo propio y lo ajeno se halla gran decide y los elementos culturales, entre los
y que claramente significan un gran valor en el proceso de construcción importancia para la construcción de un cuales se decide; así el autor hace especial
cultural...”
proyecto cultural, que requiere tanto de los énfasis a la dialéctica del control cultural
elementos propios para adquirir un grado en términos, en que no se establecen
de autonomía, como de los ajenos para

262 263
Reseñas
Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Año 4. Número 7, enero-junio de 2019

relaciones acorde a lo que denomina como dicha modalidad de control cultural se ve a sus elementos históricos, y resistencia.
“lo mío” y “lo tuyo”, sino de acuerdo a lo evidenciada, en culturas que si bien, tienen En síntesis, el capítulo aclara que el pueblo
“nuestro” y “de los otros”, en consecuencia, capacidad de decisión, esta es limitada colonizado, busca constantemente su
propio y ajeno tienen una connotación por las alternativas que impone la cultura autonomía, y la clase subalterna pretende
social, no individual. Dicho lo anterior, es dominante, que suelen ser impuestas desde tener participación dentro de la sociedad.
posible considerar un esquema de culturas el poder hegemónico. En este sentido, A modo de conclusión, creemos que el
que caracterizan la dominación colonial y el grupo como unidad social, pierde su tema de control cultural resulta muy
que a la vez se distinguen entre sí; estas carácter diferencial. amplio, debido a las fuertes connotaciones,
se clasifican en cultura autónoma, cultura De igual modo, y adoptando cierto grado que implican tanto para nuestra historia,
impuesta, cultura apropiada y enajenada, de de esperanza, se plantea a la cultura propia como para nuestra coyuntura, sin duda, el
las que particularmente afirmamos, según desde el ámbito de la iniciativa, en donde, autor rescata varios elementos, los cuales
el criterio del autor, su rol enmarcado en la cultura autónoma, ejerce una respuesta permiten un análisis más amplio, sobre este
las dinámicas de control. De esta manera, ante el ataque de la cultura dominante, a asunto. Además, esos elementos resultan
Bonfil se refiere a la resistencia para causa de dicha presión, los pueblos acuden, interesantes, en la medida que nos permite
distinguir a la cultura autónoma, menciona a la lucha de terrenos simbólicos, utilizando cuestionar la autonomía de los elementos
la imposición para referirse a la cultura todos los rasgos de cultura propia, que le que creemos, son propios o ajenos. Por
ajena, habla de apropiación al caracterizar permitan defender sus identidades. otro lado, el texto nos permite percibir,
la cultura apropiada y por último ¿Se supone un control democrático de la importancia que tienen las culturas en
exterioriza la perdida de la capacidad de la cultura propia en todos los pueblos su proceso de resistencia y la posterior
decisión sobre los elementos propios para colonizados y clases subalternas? El construcción de un proyecto cultural.
referirse a la cultura enajenada. desarrollo del texto apunta a que no, ya
Al hablar de cultura propia, es importante que existe una concentración del poder
destacar el emparejamiento que hace el de unas culturas sobre otras subalternas, Referencias
autor, entre la cultura autónoma y apropiada, además porque en todas las sociedades Bonfil Batalla, G. (1991). Lo propio y lo
ya que son pilares fundamentales para existen grupos que tienen cierta capacidad ajeno: Una aproximación al problema del control
la construcción de una sociedad con un de decisión sobre estos, y que la decisión cultural. En G. Bonfil Batalla, Pensar Nuestra
carácter diferencial, de igual modo, para sea propia o ajena depende del grado de Cultura (págs. 49-57). México D.F.: Editorial
Patria, S.A. de C.V.
la elaboración de un proyecto de identidad, consistencia, de la cultura propia.
en el camino hacia la construcción cultural, Por último, el autor pretende hacer la Mantecón, A. (1998). Pensar nuestros
con bases históricas pertenecientes a cada distinción entre lo que es la clase subalterna patrimonios. A propósito del libro de Guillermo
pueblo, región o comunidad. Aunque, y el pueblo colonizado, en primera Bonfil Batalla. Alteridades, VIII.
si bien, el autor destaca la importancia instancia, hay que hacer la aclaración de que
de estos dos elementos, la cultura propia ambas pertenecen al mismo sistema socio-
adquiere un mayor grado de importancia cultural; ya por un lado, la clase subalterna
ya que posibilita hablar de un proceso de sufre de un proceso excluyente, y es
apropiación y fundamentos. marginada de los bienes de producción, lo
Es importante así, la modalidad del que muestra un claro interés económico, de
control cultural planteada por el autor, las clases dominantes, que buscan imponer
ya que puede presentarse de forma su poder, en contra de la lucha que lleva
total o parcial, directa o indirecta, y se la clase subalterna, en la defensa de sus
evidencia en los elementos culturales, y elementos culturales. El pueblo colonizado,
en el contexto histórico desde donde se posee una cultura totalmente diferente
analice; teniendo en cuenta esto, el autor a la colonizadora, pero este proceso de
hace énfasis sobre el control indirecto, ya colonización modifica totalmente a esta
que nos trae a colación la memoria de los cultura, sin embargo, se mantiene, gracias
pueblos colonizados; también explica que

264 265
Directrices para autores. Normas de publicación para los autores de la Revista CoPaLa

Directrices para autores.


Normas de publicación para los autores de la Revista CoPaLa
La Revista Construcción de Paz Latinoamericana es una publicación electrónica
semestral de la Red de Constructores de Paz en Latinoamérica y tiene como principal
objetivo divulgar artículos científicos, avances de investigación, ensayos, estudios de
caso, análisis teóricos y reseñas bibliográficas críticas o informativas de América Latina,
El Caribe o de cualquier otro país, continente o región, abordados desde diferentes
perspectivas teóricas, epistemológicas y metodológicas relacionados con los temas de
la democracia, las paces, los conflictos, las violencias, la interculturalidad, los derechos
humanos, la noviolencia, la educación para las convivencias pacíficas, los métodos
de gestión, resolución y transformación de conflictos, así como todo lo relacionado
con pedagogías críticas y experiencias de investigación acción participante para la
construcción de paz en diferentes contextos sociales, familiares, educativos, regionales,
nacionales o mundiales.
Las colaboraciones deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Contenido
Podrán ser:
• Artículos científicos
• Avances de investigación
• Ensayos
• Estudios de casos actuales o con una perspectiva histórica
• Análisis teóricos
• Reseñas bibliográficas críticas o informativas
• Estados del arte
• Estados de la cuestión
Formato
• Las colaboraciones deberán ser inéditas y entregarse en procesador Word, sin ningún
tipo de formato, sangrías, viñetas o tabulados.
• Los trabajos que contengan tablas, cuadros, gráficas o fotografías, deberán entregarse
en archivo separado en formatos (Excel, Word o jpg 300 dpi).
• Las notas a pie de página se utilizarán para hacer breves comentarios y aclaraciones
(Fuente Arial de 9 puntos e interlineado de 1.0). No se aceptan referencias bibliográficas
Naturaleza muerta con libros como pie de página.

Normas de publicación
• Después del título del artículo y el nombre completo de su(s) autor(es), se debe incluir
un resumen de tipo analítico que debe incluir (objetivo, metodología, resultados
y conclusiones del artículo). Este resumen deberá entregarse en idioma español e
inglés, no mayor a 150 palabras, a renglón seguido.

267
Directrices para autores. Normas de publicación para los autores de la Revista CoPaLa
Directrices para autores. Normas de publicación para los autores de la Revista CoPaLa

• Después del resumen en español deberán aparecer las palabras clave (de tres a cinco especialistas en la materia que se conservarán en el anonimato, al igual que el autor
palabras en español, sin concepto, separadas por una coma, y la primera letra de cada (autores) para efectos de la misma.
palabra clave deberá ir en mayúscula). • Toda colaboración que haya sido aceptada para su publicación será sometida a revisión
• Después del Abstract deberán aparecer las Keywords (palabras calve en idioma de estilo.
inglés, y de acuerdo al punto anterior).
Idiomas
Autoría • Se acepta la postulación de artículos en español, portugués, francés e inglés.
• La Revista CoPaLa recibe artículos con un máximo de tres autores. Composición
• Entendemos como autores a las personas que han participado en la aportación Cada número de la revista CoPaLa se integrará con los trabajos que en el momento del
intelectual de la investigación, en el desarrollo del trabajo y en la redacción del escrito. cierre de edición cuenten con la aprobación del Comité Evaluador.
• El colaborar, ayudar o participar en la recolección de datos cuantitativos o cualitativos; La redacción se reserva el derecho de hacer la corrección de estilo y cambios editoriales
participar en la aplicación de técnicas y herramientas de investigación, así como la que considere necesarios para cualificar el trabajo.
revisión o corrección de estilo, no son labores suficientes para ser parte de la autoría
de un artículo o ensayo científicos. Lista de comprobación para la preparación de envíos
• La Revista CoPaLa se deslinda de cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos Como parte del proceso de envío, los autores y autoras deben comprobar que su envío
de intereses derivados de la autoría de los trabajos publicados. cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores
• Después del título incluir nombre y apellidos del autor(es), así como el cargo que y autoras aquellos envíos que no cumplan estas directrices:
ostenta(n), la institución a la cual está(n) adscrito(s) y su dirección electrónica. • La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista
• Anexar un resumen curricular por cada autor, no mayor a seis renglones. simultáneamente.
• La colaboración escrita está en formato Microsoft Word.
Extensión • Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible y estas
• La extensión del escrito deberá ser de 12 a 20 hojas tamaño carta (7000 palabras), direcciones están actualizadas. (No existen links rotos).
incluidos cuadros, gráficas, notas y bibliografía. Deberán presentarse en hoja de 28 • El texto tiene interlineado 1.5, el tamaño de la fuente es de 12 puntos, el formato de
líneas (64 golpes por línea, fuente Arial de12 puntos e interlineado de 1.5). la fuente es Arial. Se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones
• Las reseñas deberán tener una extensión de tres a seis cuartillas. Debe incluir: URL). En el texto se identifica con letra color rojo y resaltado con amarillo el nombre
• Título del libro reseñado, Autor(es), editorial, ciudad de edición, año de publicación y pie de ilustración, cuadro o tabla, sin que esta aparezca. Todas las ilustraciones,
y total de páginas. figuras y tablas que deben aparecer en el texto se envían en una carpeta zip con la
• En imagen jpg (300 dpi) la portada del libro que se reseña. numeración correspondiente a la aparición).
Referencias bibliográficas • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas
• El aspecto formal de uso de citas (textual, parafraseo o de comentario), notas y de publicación para autores que se pueden encontrar en la sección de la Revista.
referencias, así como el registro bibliográfico, deben corresponder al formato APA, • El o los autores están de acuerdo con la nota de propiedad intelectual que solicita la
6°Edición. revista que se presenta en la sección Aviso de derechos de autor/a.
• El registro bibliográfico debe de contener exclusivamente las fuentes citadas dentro • E o los autores están de acuerdo con la Política de Acceso Abierto de la Revista.
del texto.
• El registro bibliográfico debe aparecer al final del escrito, con el subtítulo Aviso de derechos de autor/a
correspondiente. La revista CoPaLa. Construcción de Paz Latinoamericana informa a sus autores y lectores
• No se acepta bibliografía como pie de página o nota de página. que toda la publicación debe ser entregada con la Carta de Aceptación de Condiciones de
Derechos de Autor, donde se solicita a los autores la autorización para someter el artículo
Evaluación a consideración la revista CoPaLa para que ésta realice cualquiera de las siguientes
• Quien envíe un manuscrito se compromete a no someterlo simultáneamente a la actividades:
consideración de otras publicaciones. • La edición gráfica y de estilo de la obra o parte de ésta.
• Todas las colaboraciones serán dictaminadas por los miembros del Comité Evaluador • La publicación y reproducción íntegra de la obra o parte de esta, tanto por medios
de la revista CoPaLa, mediante el sistema “pares ciegos”, quienes recibirán el impresos como electrónicos, incluyendo internet y cualquier otra tecnología conocida
documento sin nombre del autor y emitirán un dictamen por escrito bajo los siguientes o por conocer.
criterios: aprobado para publicación; aprobado con condiciones; no aprobado. El • La traducción a cualquier idioma o dialecto de la obra o parte de esta.
resultado se notificará al autor. El fallo del Comité Evaluador es inapelable.
• La aceptación de cada colaboración dependerá de la evaluación de dos dictaminadores
268 269
Directrices para autores. Normas de publicación para los autores de la Revista CoPaLa
Directrices para autores. Normas de publicación para los autores de la Revista CoPaLa

• La adaptación de la obra o formatos de lectura, sonido, voz y cualquier otra


representación o mecanismo técnico disponible, que posibilite su acceso para Ética
personas no videntes parcial o totalmente, o con alguna otra forma de capacidades La revista CoPaLa se adhiere a las normas y códigos establecidos por el Committee on
especiales que impida a la lectura convencional del artículo. Publication Ethics (Code of Conduct and Best Practices Guidelines for Journals Editors,
• La distribución y puesta a disposición de la obra al público, de tal forma que el COPE), por el International Committee of Medical Journal Editors (ICJME).
público pueda tener acceso a ellas desde el momento y lugar que cada quien elija, a
través de los mecanismos físico o electrónico que disponga. Sobre el plagio
• Cualquier otra forma de utilización, proceso o sistema conocido o por conocerse que El plagio es la acción de copiar un párrafo o más en su integridad o en partes de obras
se relacione con las actividades y fines editoriales a los cuales se vincula la Revista ajenas, sin que se registre la correspondiente referencia de la autoría en las citas textuales,
CoPaLa. de comentario o de resumen. También se incurre en plagio al tomar ideas de textos
• El formato de la Carta es Word con campos de llenado para la incorporación de los ajenos o de conferencias, ponencias, talleres o cursos que otras personas han expuesto
datos básicos del manuscrito y los/las autores/ras. en eventos de carácter académico, cultural o político.
• La revista pone a disposición la carta para las obras individuales y obras colectivas El plagio constituye un delito, y quien incurra en dicha práctica será responsable de los
(hasta tres autores). cargos jurídicos que el o los afectados decidan tramitar.
• En esa misma carta los autores deben aceptar que, con su colaboración, el artículo Detectado el plagio antes de la publicación del artículo, la revista CoPaLa procederá a
presentado sea ajustado por el equipo de edición de la revista CoPaLa, a las Normas no publicarlo. Si se descubre el plagio después de la publicación, se procederá a retirar
para autores, previamente establecidas y publicadas en el sitio web oficial de la Revista el artículo y se colocará el nombre del autor o autores, el título del artículo y la nota:
en cuanto a procedimientos, formato, corrección, edición, traducción, publicación, artículo o ensayo retirado por plagio comprobado.
duración del proceso editorial y otros requerimientos solicitados en dichas normas La revista CoPaLa utiliza software anti-plagio para verificar el grado de originalidad del
Además, el contenido de este sitio está protegido bajo licencia Reconocimiento- No texto completo del artículo o ensayo postulado para su posible publicación.
comercial- Compartir igual (by-nc-sa) con el que se permite el uso comercial de la La revista procederá a sancionar con veto temporal o permanente al autor o autores de
obra original o trabajos derivados y la distribución de las cuales se debe hacer con la publicar en CoPaLa..
misma licencia que gobierna la obra original. El diseño gráfico, las imágenes y los textos
generados por la revista CoPaLa son propiedad de la misma y se encuentran licenciadas
con, Revista Construyendo Paz Latinoamericana by Revista CoPaLa is licensed under a
Envío de trabajos
Los trabajos deberán remitirse a:
Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. OJS: copala.deycritsur.cl
Código HTML<a rel=”license” href=”http://creativecommons.org/licenses/ Dr. Eduardo Andrés Sandoval Forero
by/4.0/”><img alt=”Licencia de Creative Commons” style=”border-width:0” src=”https://i. Director/Editor de la Revista CoPaLa
CoPaLa. Construcción de Paz Latinoamericana, es una publicación cuatrimestral.
creativecommons.org/l/by/4.0/80x15.png” /></a><br /><span xmlns:dct=”http://purl. Página electrónica de la revista: http://www.revistacopala.com/
org/dc/terms/” property=”dct:title”>Revista Construyendo Paz Latinoamericana</span> Dirección electrónica: copalarevista@gmail.com.
by <a xmlns:cc=”http://creativecommons.org/ns#” href=”http://www.revistacopala.com/ Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título número 04-2016-022416333800-
203, ISSN 2500-8870, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
revista-copala.html” property=”cc:attributionName” rel=”cc:attributionURL”>Revista Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la revista
CoPaLa</a> is licensed under a <a rel=”license” href=”http://creativecommons.org/ CoPaLa. Construcción de Paz Latinoamericana, está bajo una Licencia Creative Commons
licenses/by/4.0/”>Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License</a>. Atribución 4.0 Internacional.
Los autores/as que publiquen en la Revista CoPaLa. Construcción de Paz Latinoamericana
aceptan las siguientes condiciones:
• Los autores/as conservan sus derechos morales sobre la publicación y ceden los
patrimoniales mencionados en la Carta de Cesión de Derechos con la licencia
Creative Commons Atribución - No Comercial - Compatitr Igual 4.0 Internacional,
que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del
trabajo y a la primera publicación en esta revista.
• Los autores/as puede realizar otros acuerdos contractuales independientes y
adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en
esta revista, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera
vez en la Revista CoPaLa. Construcción de Paz Latinoamericana.

270 271
Directrices para autores. Normas de publicación para los autores de la Revista CoPaLa

272 La paloma de la paz. Fernando Botero

Вам также может понравиться