Вы находитесь на странице: 1из 3

Trilogía sobre la democracia.

  
Primera parte: Solo un mecanismo de sucesión. 
Por: J.F. Madrigal. 
 
Que  la  política  es  la  continuación  de  la  guerra  por  otros  medios,  es  una  manida  frase con la 
que  todos  podemos  estar  de acuerdo. Pero lo verdaderamente interesante es saber en dónde termina 
la  una  y  en  dónde  empieza  la  otra,  es  decir,  cuándo  se  agota  la  política  y  cuándo  empieza a verse la 
guerra  como  una  opción.  La  respuesta  se  halla,  invariablemente,  en  la  sucesión  del  poder:  sin 
importar  cuál  sea  el  sistema  de  gobierno,  todo  marcha  dentro  de  relativa  paz  institucional  si  existe 
tanto  claridad  como  consenso  sobre  la  manera  en  que  los  gobernantes,  sean  estos  reyes, 
emperadores,  popes,  imanes,  presidentes  o  primeros  ministros,  entregan  el  poder.  En  contraste, 
detrás  de  cada  guerra  siempre  ha  existido  una  ruptura  de  este  orden  (el  asesinato  de  los  legítimos 
herederos,  por ejemplo, al estilo Macbeth) o un serio cuestionamiento al mismo por parte de quienes 
no  están  en  la  línea  de  sucesión  (como  hicieron,  verbigracia,  las  burguesías  americanas 
independentistas un par de siglos atrás).  
 
Eso  fue cierto en la antigüedad, en la Edad Media y en la Ilustración, y es cierto hoy. ¿No fue 
acaso  la  abrupta  interrupción  del  mecanismo  pactado  de  entrega  de poder lo que ocasionó la guerra 
civil  española  o  el  violento  fin  de  las  tres  primeras  repúblicas  francesas?  ¿Acaso  en  el  conflicto 
armado  colombiano,  el  más  largo  de  Latinoamérica  en  la  democracia  más  antigua  de  la  región,  no 
jugó un papel fundamental el centenario intercambio de poder entre solo dos partidos políticos?   
 
Aunque  nuestro  ego  ilustrado  no  siempre  nos  permite  aceptarlo,  la  democracia  no  deja  de 
ser,  perifollo  aparte,  simplemente  otro  mecanismo  de  sucesión,  uno  en  el  que  el  poder  ya  no  se  le 
entrega  al  primogénito  ante  la  muerte  de  su  padre,  sino  a  aquel  que  logre  mayor  cantidad  de  votos 
cada  tantos  años.  Que  lo  uno  sea  mejor  o  peor que lo otro, es una valoración moral que, aunque no 
es  menor, tampoco viene al caso. Lo que hay que entender es que cualquier sistema de gobierno sólo 
es  tan  bueno  como  sea  considerado  legítimo  por  la  sociedad,  y  que  dicha  legitimidad  muta  a  la  par 
con  la  subjetividad  —y  capricho—  de  sus  valores.  En  ese  sentido,  da  igual  si  el  poder se hereda, se 
vota  o  se  sortea  como  en  la  vieja Atenas: si la comunidad imaginada lo considera razonable, ese será 
el mejor sistema político posible.  
 
Y  es  en esta certeza de que como demócratas no somos particularmente especiales, en donde 
radica  una  de  sus  principales  paradojas:  la  democracia  no  puede  garantizar,  más  que  cualquier  otro 
sistema,  que  gobiernen  los  mejores.  Al  igual  que  monarcas  y  dictadores  los  hay  eficientes  e inútiles, 
hacedores  y  destructores,  amados  y  odiados,  lo mismo puede decirse de nuestros líderes electos. No 
es  que  los  unos  estén  en  el  mismo  nivel  moral  de  los  otros;  es  solo  que  resulta  innegable  que  por 
cada  Roosevelt  hay  un  Trumph,  por  cada  Churchill  un  Berlusconi  y  por  cada  Bachelet  un  Maduro, 
todos  electos.  Esto  porque  la  democracia,  como  sus  antecesoras,  fue  pensada  como  un  mecanismo 
para  garantizar  el  traspaso  pacífico  del  poder  pero  no  para  apartar  a  los  extraordinarios  de  los 
mediocres, no para conformar el platónico aristos - kratos, el gobierno de los mejores.  
 
Esta  limitación,  insalvable  quizás,  no  hace  de  la  democracia  un  sistema  indeseable  pero  si 
uno  mundano.  Lo  cual  está  bien.  Una  vez  logramos  quitarle  el  aura  de  invencibilidad  que  se  ha 
creado  alrededor  de  ella,  una  vez  aceptamos  que  es  un  mecanismo  de  sucesión  legitimado  en  la 
modernidad  pero  no  un  creador automático de buenos gobiernos, podemos empezar a evaluarla por 
lo que realmente es y no por las falsas promesas que se han hecho en su nombre.  
 
Resulta  preocupante  que  en  la  actualidad,  según  recientes  estudios  de  las  universidades  de 
Harvard  y  de  Melbourne,  la  mayoría  de los jóvenes nacidos después de la Guerra Fría no confían en 
la  democracia  y  están  dispuestos  a  renunciar  a  ella  ¿Cómo  van  a  confiar  si  crecieron  bajo  un 
irresponsable discurso en el que la democracia se presentó como sinónimo de progreso, prosperidad, 
pluralidad  y  paz,  solo  para  notar  que  el  mundo  que  les  tocó,  aunque  democrático,  no  era  nada  de 
eso?  ¿Acaso  eran  promesas  que  se  podían  cumplir?,  preguntó  alguna  vez  el  profesor  Bobbio,  solo 
para  contestar,  categóricamente,  ¡no!  Quizás  de  haberlos  educado  con  menos  sentido  de 
autocomplacencia  y  sin  la  errada  certeza  de  que  con  este  sistema  alcanzamos  el  pináculo  de  la 
sociedad,  los  llamados  millennials  no  estarían  buscando la anhelada prosperidad en otros regímenes, 
incluso en los más desalmados que ya habían caído derrotados por la fuerza de la historia.  
 
El  problema  está  en  que  el  incumplimiento  de  estas  promesas  está  contaminando, 
injustamente,  la  verdadera  utilidad  de  la democracia: entre más personas crean que esta fracasa en su 
supuesta  obligación  de  traer  prosperidad,  paralelamente  se  irán  convenciendo  de  que  también  es 
defectuosa  como  mecanismo  para  el  traspaso  del  poder.  Y  eso  será  el  fin  de  ella  y,  si  algo  nos  ha 
enseñado la historia, el comienzo de la guerra como continuación de la política por otros medios.  
 

Вам также может понравиться