Вы находитесь на странице: 1из 25

1

ÍNDICE

1. Introducción ………………………………………………….…………Pág. 3.

2. Objetivos ……………………………………….…...……………….…. Pág. 4

3. Marco Teórico …………………………….………….….….…………. Pág. 5

3.1. Historia…………………………………….…..………..…………. Pág. 5

4. PCI…………..……………………………………………..….…….…... Pág. 7

4.1. Definición. Clasificación. Tipos…….………….….….……….….. Pág. 7

4.2. Causas……………………………..……..……..……………....….. Pág. 11

4.3. Signos y síntomas.…………...…....….….….…………………….. Pág. 12

5. Diagnóstico…………………………..……………...…....……….….... Pág. 14

6. Escalas de evaluación ……………………..…………………....……… Pág.15

7. Tratamiento….………….………..……………….……………………. Pág. 22

8. Conclusión …………………..….……………………………...… …… Pág. 24

9. Bibliografía …………………...…….……………………..……… …... Pág. 25

2
INTRODUCCION

La parálisis cerebral infantil (PCI), hoy llamada ENCEFALOPATIA NO PROGRESIVA

INFANTIL es un síndrome cuyo origen está localizado en el Sistema Nervioso Central (SNC),

primera neurona o neurona motora superior; eso implica que casi todos los niños con PCI presentan,

además de los defectos de la postura y movimiento, otros trastornos asociados. Es una de las causas

más frecuentes de discapacidad motriz en la edad pediátrica. Además de saber y conocer el

desarrollo normal de un niño en sus diferentes etapas, es imprescindible conocer y entender las

distintas alteraciones que puede provocar una PCI para saber cómo abordar un tratamiento kinésico

y fisioterapéutico.

3
OBJETIVOS

Objetivos generales

 Conocer las características generales sobre la parálisis cerebral infantil (PCI).

Objetivos específicos

 Conocer el significado de PCI.

 Conocer la clasificación y los tipos de PCI.

 Identificar el cuadro clínico.

 Saber evaluar al niño

 Conocer las pruebas semiológicas a realizar

 Conocer sobre la escala de evaluación.

4
MARCO TEÓRICO

Historia

A través de la historia, se han realizado muchas investigaciones para tratar de entender, definir y

clasificar a la parálisis cerebral infantil.

La PCI es conocida desde el antiguo Egipto (según investigaciones y citaciones). Menkes y

Rubio citan en sus publicaciones que en el Siglo XIX fue investigada por Cazauvielh (1827) con sus

trabajos sobre Hemiplejia Congénita.

En 1843 William Little, un ortopedista inglés, fue el primer médico en tratar de agrupar las

alteraciones esqueléticas que se asociaban a padecimientos cerebrales. Observó que existía una

relación entre una hemiplejía y alteraciones esqueléticas que se repetían como un patrón y que

generalmente se presentaba en niños con antecedentes de prematurez o asfixia perinatal.1 Compiló

sus investigaciones y logró publicar un tratado conocido como «Deformities of the human frame»,

el cual tuvo rápidamente gran aceptación a nivel mundial, por lo que a partir de ese momento se le

conoció a la parálisis cerebral infantil como la “enfermedad de Little”.

También fue desarrollado por Sigmud Freud (1877).

Para el año de 1900 y tras lo publicado por Little, Phelps incursionó en un tratamiento moderno

para estos niños, el cual abarcaba un programa de terapia física, uso de órtesis y bloqueo de nervios.

Describió cuatro objetivos principales a tratar:

1. Locomoción.

2. Independencia en las actividades de la vida diaria.

3. Lenguaje.

4. Apariencia general.

5
En 1957, el club de Little, formado por expertos en la materia, publicó otra definición de la

parálisis cerebral (PC) denotándola como un desorden permanente pero cambiante del movimiento

y postura que aparece en los primeros años de la vida, debido a un desorden no progresivo del

cerebro que resulta en la interferencia durante su desarrollo. Presentaron así mismo una nueva

clasificación que la agrupa en distintas categorías: espástica, distónica, coreoatetósica, mixta,

atáxica y atónica.

Hacia finales de los años 80 y principios de los 90 y tras múltiples reuniones de expertos en

América y Europa, se realizó una nueva revisión con un interés profundo en subrayar la

heterogeneidad de esta condición, acuñándose el término de «paraguas»; el cual cubre a un grupo de

síndromes de dificultad motora no progresivos, pero constantemente cambiantes, secundarios a

lesiones o anormalidades del cerebro, que aparecen en las primeras etapas del desarrollo.5

Finalmente para el año 2004 en Bethesda, Estados Unidos, un grupo de expertos a nivel mundial,

reunidos en el «Taller Internacional para la Definición y Clasificación de la Parálisis Cerebral»

introdujo al acervo médico que la parálisis cerebral no es una enfermedad específica, y finalmente

se definió como «un grupo de desórdenes permanentes del desarrollo del movimiento y postura, que

causan una limitación; y se atribuyen a alteraciones no progresivas que ocurren en el desarrollo del

cerebro fetal o infantil. Los desórdenes motores de la PC frecuentemente se acompañan de

alteraciones en la sensación, percepción, cognición, comunicación, conducta y por problemas

músculo esqueléticos».

6
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL (PCI)

Definición:

Es el nombre que se utiliza para agrupar un número de afecciones que se caracterizan por

disfunción motora debida a un daño encefálico no progresivo producido tempranamente en la vida

Hoy día es llamada Encefalopatía No Progresiva Infantil.

Si bien existen distintas definiciones, es importante incluir el concepto fundamental de que en la

PCI el trastorno motor estará acompañado frecuentemente de otros trastornos (sensitivos,

cognitivos, lenguaje, perceptivos, conducta, epilepsia, músculo esqueléticos) cuya existencia o no,

condicionará de manera importante el pronóstico individual del niño.

Clasificación

Así como varias bibliografías difieren en la definición de PCI, también lo encontramos para la

clasificación.

Se han expuesto varias clasificaciones en función de:

- Sitio anatómico:

 Piramidal

 Extrapiramidal

 Cerebeloso

- Etiología:

 Prenatal

 Perinatal

 Posnatal

7
- Clínica:

 Espástica

 Disquinética

 Atáxica

 Hipotónica

 Mixta

- Topografía:

 Tetraplejia: Afectados los cuatros miembros

 Diplejia: Afectación de los miembros inferiores

 Hemiplejia: Afectado un hemicuerpo

 Hemiplejía bilateral: Afectados los cuatro miembros, pero un hemicuerpo

visiblemente más que el otro.

 Triplejia: afectación de tres miembros

 Monoplejia: afectación de solo un miembro

- Fisiopatología:

 Hipotonía

 Hipertonía

 Espasticidad

 Ataxia

 Discinesia

- Terapéutica:

 Clase A: No tratamiento

 Clase B: Aparatos mínimo y habilitación

 Clase C: Aparatos con equipo multidisciplinario en forma ambulatoria

8
 Clase D: ingreso en institución de rehabilitación por tiempo prolongado.

- Extensión de la afectación:

 Unilateral

 Bilateral.

- Funcional:

 Motricidad gruesa general:

o Nivel 1: marcha sin restricciones

o Nivel 2: marcha sin soporte ni ortesis

o Nivel 3: marcha con soporte u ortesis

o Nivel 4: movilidad independiente bastante limitada

o Nivel 5: totalmente dependiente.

 Motricidad fina:

o Nivel 1: manipula objetos fácil

o Nivel 2 manipula objetos con alguna limitación

o Nivel 3: manipula objetos con dificultad

o Nivel 4: manipula una limitada selección de objetos

o Nivel 5: no manipula objetos

- Trastornos asociados:

 Déficit de funciones cognitivas, Epilepsia, Trastornos psiquiátricos, Déficit

sensoriales, Trastornos de alimentación, Retraso del crecimiento, osteopenia,

reflujo esofago-gástrico, trastornos respiratorios, trastornos del sueño.

- Neuro imagen:

 Afectación de sustancia blanca periventricular

9
 Lesiones corticales y de ganglios basales

 Malformaciones cerebrales.

Tipo de clasificación:

1. Atetosis. Movimientos involuntarios lentos, simulando escritura, principalmente distales, en

donde participan tanto músculos agonistas como antagonistas. La intensidad puede

incrementarse con las emociones y las actividades.

2. Corea: Son movimientos abruptos, torpes e irregulares, generalmente de la cabeza, cuello y

extremidades.

3. Coreoatetósicos: Es una combinación de ambos, generalmente involuntarios y de gran

amplitud. El patrón dominante es el atetósico. El daño está localizado en los ganglios

basales, la coreatetosis en el núcleo caudado y la distonía en el globo pálido. El niño es

hipotónico, desarrollando los movimientos anormales en el segundo año. En el adulto se

desarrolla tensión muscular para poder controlar la postura.

4. Distonía: Son movimientos lentos, rítmicos, con cambio en el tono, generalmente se

presentan en el tronco y extremidades generando posturas anormales.

5. Ataxia: Inestabilidad con movimientos incoordinados, alteración del equilibrio, asociados a

nistagmus, dismetría y marcha con base de sustentación amplia. Presenta hipotonía.

6. Espástica: Es una alteración del tono en la que existe una co-contracción de los músculos

dando lugar a deformidades por mantenimiento de posturas. La espasciticad se activa ante

cambios posturales, ruidos, miedo o estiramiento brusco de los músculos. Está provocado

por el daño de la neurona motora superior en la corteza o a lo largo de las vías que terminan

en la médula espinal. Se caracteriza por reflejos tendinosos exaltados y respuestas plantares

en extensión.

10
Causas

La PC es consecuencia de una anormalidad o alteración en el desarrollo del cerebro, normalmente

antes del nacimiento. En muchos casos se desconoce el desencadenante. En todos los casos el que

recibe el ataque es el sistema nervioso inmaduro, que luego continua formándose, pero ya con

presencia del daño.

Según la etiología:

- Prenatal:

o Corresponde a las 28 sem de gestación. (Embrionaria: de 0 a 3 meses de gestación.

Fetal: de 3 meses de gestación en adelante)

o Madre diabética, cardiópata.

o Toxoplasmosis, Rubéola.

o Embarazo con sobrepeso.

o Madre menor de 18 años o mayor de 40 años.

o Madre alcohólica, fumadora.

o Madre con tratamiento antidepresivo.

o Incompatibilidad sanguínea.

- Perinatal:

o Desde las 28 sem de gestación hasta la 1ra semana de nacido vivo.

o Problemas en el momento del parto.

o Tétanos del neonato.

o Placenta previa.

o Inercia uterina.

o Uso de fórceps.

o Problemas de anestesia en cesárea.

11
o Preclampsia.

- Posnatal:

o Desde la 1ra sem de nacido en adelante.

o Enfermedades / Infecciones.

o Traumas.

o Bilirrubinemia muy elevada.

o Sx de distres respiratorio.

o Bajo peso (menos de 2000g)

o Prematuros (nacido antes de las 37sen de gestación)

Signos y síntomas

Hasta los 2 años de vida la valoración semiológica del niño se apoya en gran medida en la

observación de la maduración y los hitos o logros del desarrollo. Las grandes etapas de la

maduración cognitiva y social, en especial hasta la edad escolar y el perfeccionamiento del área

motora en sus aspectos más finos, son elementos importantes a considerar dentro de la metodología

clínica y suponen, entre otros aspectos, el conocimiento de la maduración global del niño. Por todo

ello el Pediatra debe conocer en primer lugar la normalidad, las variantes de la normalidad y el

desarrollo del niño antes de determinar y dar valor a las anomalías que encuentran en el examen. En

niños menores de 2 años es muy importante valorar el desarrollo psicomotor, conocer los signos de

alerta y las variantes de la normalidad de los ítems del desarrollo.

Los signos y síntomas tempranos de PCI, usualmente aparecen antes de los 18 meses de edad; los

padres o familiares son los primeros que notan que los niños no presentan destrezas motoras acorde

a su edad. El examen neurológico refleja retardo en el desarrollo neuromotor y habilidades motoras.

Los reflejos del recién nacido pueden continuar presentes después de la edad en que usualmente

desaparecen. La mayoría de los niños presentan tono muscular anormal, inicialmente el tono

12
muscular puede estar disminuido para cambiar a hipertonía en un periodo de 3 a 6meses. Al estar el

tono muscular aumentado, el niño tiene disminuido los movimientos espontáneos de sus

extremidades o presentan movimientos anormales.

Es importante reconocer los efectos adversos a largo plazo que el trastorno motor (Hipotonía o

Hipertonía) con desbalance muscular y deformidad dinámica de las articulaciones ejerce sobre el

desarrollo de los músculos (acortamiento y atrofia), tendones y huesos (acortamiento) y

articulaciones (contracturas fijas o estáticas), si no se corrigen a tiempo.

Habitualmente asintomática en el período neonatal, con intervalo silente en un 90% hasta los seis

meses. Se observa debilidad unilateral de predominio distal y espasticidad. Más frecuente en

varones y en el lado derecho. El primer signo suele ser el uso preferencial de una mano para agarrar

los objetos en niños menores de un año. El brazo parético presenta el codo en flexión y pronación

con la mano empuñada. La afectación del miembro inferior se hace evidente de forma más tardía

cuando el niño inicia el gateo y la marcha

Los signos que deben aumentar las sospechas sobre un trastorno motor, por ejemplo en un niño de 4

meses de edad son:

1. Anormalidades en las funciones orolinguales (succión – deglución)

2. Aumento del tono extensor a nivel del cuello

3. Retrasos en la desaparición de los reflejos primitivos neonatales

4. Dificultad o fracaso para mantener su peso sobre los antebrazos en posición prona

5. Imposibilidad de mantenerse sentado con ayuda y con la cabeza erecta

6. Efectuar una maniobra de volteo fácilmente

7. Demostrar poco interés social o indiferencia a los estímulos visuales con conducta visual

anormal.

13
Diagnóstico

La evaluación diagnóstica de un niño con una probable PC es básicamente clínica, mediante la

anamnesis y el examen físico, con especial interés en el examen neuromotor clásico. Son necesarios

además determinados instrumentos que ayudan en la evaluación del grado de limitación funcional

motora, del nivel de discapacidad global y de las alteraciones asociadas.

La indicación de los estudios depende de la edad del paciente, el tipo de PC, su gravedad y las

manifestaciones acompañantes.

1. Estudios neuroimagenológicos.

2. Pruebas genéticas y metabólicas.

3. Estudios de coagulación.

4. Estudios de condiciones acompañantes.

 Retraso en el desarrollo motor.

 Retraso o desarrollo anormal de los mecanismos de equilibrio postural o de

reflejos posturales.

 Reflejos anormales.

 Trastornos del habla y el lenguaje.

 Problemas oromotores

 Trastornos sensitivo-perceptivos, del tacto y el dolor.

 Dificultades en el bienestar físico, emocional y social.

Los exámenes neuroimaginológicos, particularmente la resonancia magnética convencional,

resultan útiles en la determinación del momento de la lesión cerebral y la causa probable. Otros

exámenes (electroencefalograma, estudios genéticos, metabólicos y de coagulación) tienen sus

indicaciones específicas. El pesquizaje de las alteraciones sensoriales y cognitivas debe formar

14
parte de la evaluación inicial de estos pacientes, teniendo en cuenta la frecuencia con que éstas se

presentan.

Para una mejor valoración de los aspectos psicológicos y relacionados con la calidad de vida de

estos niños se recomiendan evaluaciones complementarias en el medio familiar y escolar donde

ellos se desarrollan.

Escala de valoración y medición para niños con PCI

En respuesta a la necesidad de estandarizar la severidad de la discapacidad para el movimiento, se

crea la Clasificación de Función Motora Gruesa (GMFCS por sus siglas en inglés), por Palisano

et al. Creando así un sistema válido y fiable, con significación pronóstica. Esto permitió no sólo una

clasificación funcional, sino que también una guía para las propuestas terapéuticas basándose en

objetivos más claros a alcanzar.

Esta clasificación (GMFCS) toma más en cuenta los logros funcionales, más que las limitaciones

que presentan, enfatizando el cumplimiento de las actividades diarias en la casa, escuela y en la

comunidad.

Se califica valorando como realiza el niño su actividad diaria, no lo que se espera que realice.

La GMFCS separa las características funcionales en cinco niveles. Se divide según la edad del

paciente:

1) Niños menores de 2 años

2) Entre 2 y 4 años

3) Entre 4 y 6 años

4) Entre 6-12 años.

15
Los niveles van del

I) El más leve, los niños logran hacer todas sus actividades aunque pudieran ser de manera

más lenta o con regular equilibrio

II) No requieren de aparatos u órtesis para moverse después de los cuatro años de edad

III) Si requieren de asistencia para la marcha

IV) Logran sentarse con ayuda, pero la movilidad independiente está muy limitada

V) No logran movilidad independiente y requieren de asistencia máxima para sus

actividades.

Escala de CIF

La Organización Mundial de la Salud (OMS) creó un modelo actual de clasificación, conocido

como Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud (CIF).

Con este modelo se pretende clasificar a cada paciente de manera individual tomando en cuenta

dos niveles:

1. Estructuras corporales (anatómicas) y funciones corporales (fisiológicas y psicológicas)

Funciones corporales: Son las funciones fisiológicas de los sistemas corporales,

incluyendo las funciones psicológicas.

Estructuras corporales: Son las partes anatómicas del cuerpo tales como los órganos, las

extremidades y sus componentes.

Cualquier alteración presente en las funciones y estructuras corporales, se denomina como

deficiencias, que son los problemas en las funciones o estructuras corporales tales como una

desviación significativa o una “perdida”.

2. Limitaciones en las actividades de la vida diaria (nivel individual) o restricciones en la

participación social (nivel de sociedad).

16
Actividades: Es el hecho de llevar a cabo una tarea o acción por parte de una persona. Cuando

existe limitación en las actividades se asume como dificultad o limitación que una persona puede

tener para llevar a cabo acciones individuales en un entorno uniforme.

Participación: Es el acto de involucrarse en la vida familiar y social (entorno real). Puede haber

restricciones en la participación cuando son problemas que una persona experimenta durante la

realización de las actividades de la vida diaria (AVD).

Los dominios para el componente actividades y participación aparecen en una única lista que cubre

todo el rango de áreas importantes para la vida diaria. Este componente puede utilizarse para indicar

actividades o participación o ambos.

Factores ambientales: Constituye el ambiente físico, social y actitudinal en el que una persona

vive. Los factores son externos a los individuos y pueden constituirse en facilitador o barrera del

desempeño - realización del individuo como miembro de una sociedad, en la capacidad de un

individuo o en sus estructuras y funciones corporales.

Con esta propuesta permite no sólo la evaluación médica del paciente, sino que nos brinda una

oportunidad para contextualizar las necesidades del paciente en su medio en el que se desarrolla y

plantear objetivos más precisos y específicos para cada paciente.

En conclusión es importante tener en mente que a pesar de que se han desarrollado y descrito

múltiples clasificaciones, no debemos de perder de vista que la patología de la parálisis cerebral

infantil, debe ser entendida como una entidad heterogénea, con comportamiento variado y que debe

ser comprendida de la mejor manera posible, ya que de ello depende el brindar el mejor tratamiento

interdisciplinario posible tanto quirúrgico como en el área de la rehabilitación otorgando con ello

una mejor calidad de vida, tratando de incluir al paciente a la sociedad.

17
Factores personales: Está compuesto por los aspectos individuales que forman parte de una

condición o estado de salud. Estos pueden incluir el sexo, la raza, la edad, el estilo de vida, los

hábitos, los antecedentes sociales, la educación, la profesión, personalidad, los patrones de

comportamiento y los aspectos psicológicos.

Cada uno de los componentes de la CIF puede ser expresado tanto en términos positivos como

negativos. El término de funcionamiento es asumido como un aspecto positivo que contempla la

integridad en las funciones corporales, las actividades y la participación relacionada con factores

contextuales facilitadores. En contraposición, como aspecto negativo está la discapacidad que es

asumida como deficiencia corporal, limitación en la actividad y restricción en la participación

relacionada con factores contextuales constituidos como barreras.

Dominios CIF

Cada componente contiene varios dominios, descritos como un listado de capítulos

18
Categorías

En cada dominio se tienen categorías (clases y subclases) que son a unidades de clasificación en un

primer y segundo nivel. En las funciones neuromusculoesqueléticas y relacionadas con el

movimiento, se tienen las siguientes categorías de primer nivel: las funciones de las articulaciones y

los huesos; las funciones musculares; y las funciones relacionadas con el movimiento.

Escala valorativa

Todos los componentes de la CIF se cuantifican utilizando la misma escala valorativa. Tener un

problema puede significar tanto una deficiencia, como una limitación, restricción o barrera

dependiendo del dominio

Codificación

La CIF utiliza un sistema alfanumérico para la codificación, donde las letras se utilizan para indicar

cada uno de los componentes. Las letras van seguidas de un código numérico que empieza con el

número del capítulo (un dígito), seguido del segundo nivel (dos dígitos) y del tercer y cuarto nivel

(un dígito para cada uno). A modo de ejemplo:

19
Lo primero que se realiza es la identificación del prefijo con una letra para designar el componente

de la CIF y luego se identifica el dominio que corresponde a uno de los capítulos establecidos en

cada componente, el cual se designa con un digito y a continuación se identifican las categorías

cuyos códigos están formados por dos dígitos en el segundo nivel, uno el tercer nivel y uno el

cuarto nivel.

Calificar la magnitud o gravedad del problema

Adicional al código, es indispensable aplicar la escala de calificadores para valorar la magnitud o

gravedad

del problema.

20
Paso 1: Organizar los datos en la ficha correspondiente (Tabla 5).

Ejemplo de la ficha de organización de datos integrales en Fisioterapia en caso clínico “x”

21
Paso 2: Precisar el diagnóstico médico según la CIE10

Paso 3: Delimitar el/las áreas de intervención según los sistemas corporales implicados directa e

indirectamente: Sistema musculo-esquelético.

Paso 4: Codificación según los criterios de la CIF.

- Calificador de deficiencia en las funciones corporales

- Calificador de deficiencia en las estructuras corporales

- Calificador de la capacidad en las actividades corporales

- Calificador del nivel de participación en las actividades de la vida diaria

- Facilitador para la movilidad personal mediante el uso de productos y tecnologías externas

Paso 5: Redacción del diagnóstico fisioterapéutico:

Tratamiento

Organización del tratamiento:

- Planificación

- Evaluación total del niño.

- Exámenes específicos para cada terapia en particular.

- Se establecen bases y objetivos de tto con respecto a la evaluación.

- Seleccionar técnicas de tto de acuerdo con las alteraciones específicas del niño.

- Evaluar periódicamente el progreso del niño y registrarlo.

Objetivos generales del tratamiento:

- Desarrollar formas de comunicación.

- Desarrollar independencia en actividades cotidianas.

- Desarrollar mejores formas de locomoción.

22
El equipo profesional:

- Médicos: pediatras, neurólogos, psiquiatras, ortopedista, otorrinolaringólogo, oftalmólogo.

- Kinesiólogos., Fisioterapeutas., Terapistas ocupacionales.

- Fonoaudiologos.

- Psicólogos.

-Asistentes sociales.

-Maestros

-Padres.

Tratamiento Kinesico:

- Área motora, articular, muscular, funcional, postural.

Objetivos:

- Mantener rangos articulares.

- Elongaciones.

- Buscar funcionalidad de acuerdo a la edad del niño.

- Buscar buenas posturas.

23
CONCLUSIÓN

Este trabajo fue realizado para recabar la información básica sobre parálisis cerebral infantil (PCI),

sus características, la importancia de la evaluación para permitir realizar un diagnóstico preciso para

el abordaje del tratamiento.

Si bien es un trabajo de investigación y no profundiza en detalles el tratamiento, nos permite

conocer las pautas necesarias, características principales y los puntos a tener en cuenta para una

correcta evaluación.

24
BIBLIOGRAFÍA

1. Novoa F. Parálisis cerebral. En: R. Meneghello, N. Fanta, M. Paris, T. Puga

(editores). Pediatría Meneghello. 4ª ed. Editorial Mediterráneo. Santiago de Chile 1991, pp.

1503- 1506.

2. Palisano R, rosenbaum P et al. GMFCS-E&R Gross Motor Function Classification

System expanded and revised. Ontario (Canada) CanChild Centre for Childhood Disability

Research: 2007

3. Schiariti V, Masse LC. Relevant areas of functioning in children with cerebral palsy

based on the international classification of function, disability, and health coding system: a

clinical perspective. J Child Neurol. 2014 May 7.

4. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-

29662016000100011

5. http://www.medigraphic.com/pdfs/opediatria/op-2014/op141b.pdf

25

Вам также может понравиться