Вы находитесь на странице: 1из 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA MESA

FACULTAD DE CIENCIAS
N° 4
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA

LABORATORIO DE BIOQUÍMICA

PRÁCTICA N° 1

USO DEL POTENCIÓMETRO Y


DETERMINACIÓN DEL pH

Integrantes:

 Blaz Villafuerte, Fiorella Romina 20141013


 Fuentes Guevara, Dennisse Yeriot 20161438
 Mendizábal Huaman, Camila 20161448

 Morales Robladillo, Sammy Anthony 20161449

Grupo: Lunes 2:00 – 4:00 PM (F*)

Fecha de la práctica: 28/08/17

Fecha de entrega del informe: 04/09/17

2017-I
I. INTRODUCCIÓN
Muchas de las sustancias de la naturaleza, así como sus interacciones por medio de reacciones, se
ven diferenciadas e influenciadas por una característica o factor químico, que las hace clasificables:
Su concentración de Hidrógenos libres, denominado Potencial de Hidrógeno, o mejor conocido por
su abreviación (pH).

El concepto de pH deriva de la necesidad de cuantificar la acidez y la alcalinidad (Barba, Rodríguez


& Córdoba; 1991).Tomando en consideración la terminología “clasificables”, este es referido a que
las sustancias o el medio en la que interactúan estas, ha de ser de tres tipos: Acidas (pH <7), Básicas
o Alcalinas (pH>7), o Neutra (pH =7).

Esta clasificación surge desde la antigüedad, como una forma de determinar dichas sustancias según
su naturaleza, muchos años antes de la aparición del Potenciómetro, hoy conocido como el
Dispositivo que determina el pH de una sustancia, de una forma instantánea. Estas eran fácilmente y
cotidianamente clasificadas en términos de “Acido” y “Base”, haciendo uso de los sentidos. La
acidez es una propiedad que en los orígenes de la química se detectó por el sabor agrio de las
sustancias naturales, mientras que la alcalinidad se apreció por la sensación jabonosa de algunas
sustancias al tacto (Barba, Rodríguez & Córdoba; 1991).

El potenciómetro consta de dos electrodos uno de los cuales tiene una membrana sensible a la
[H30+] que es conocido también como [H+]. Estos electrodos miden [H30+] como una diferencia de
potencial eléctrico entre ellos. Esta diferencia es indicada como valores de pH en una pantalla o
escala que posee el potenciómetro. El aparato debe calibrarse con soluciones de pH conocido
(Mendoza; 1995). Se puede hallar, en forma de cálculos, haciendo uso de una formula general, para
ello previamente ha de conocer el valor de pKa, así como las concentraciones de Hidrógeno [H+].

También haciendo uso de la ecuación de Henderson-Hasselbalch, calculando el pH de una


disolución, a partir del pKa o el pKb (constante de disociación del ácido o de la constante de
disociación de la base, respectivamente) y las concentraciones de equilibrio del ácido o base y de
sus correspondientes base o ácido conjugado, respectivamente.

Otra forma de determinar su naturaleza ácida o base, sin requerir a cálculos, es por medio del uso de
papel tornasol, que inicialmente es color mostaza, puesto que al entrar en contacto con una
sustancia acida, se torna color rosado grosella; y cuando entra en contacto con una sustancia básica
o alcalina, de color azul. También existen otras formas, como la titulación con NaOH, haciendo uso
de la Fenolftaleína.
II. RESULTADOS
Cuadro N°1: Determinación del pH teórico y práctico de diferentes compuestos.

MUESTRAS pH TEÓRICO pH PRÁCTICO

Ácido Clorhídrico 0.1 M 1 1.15

Ácido Clorhídrico 1 M 0 0.25

Hidróxido de Sodio 0.1 M 13 12.65

Hidróxido de Sodio 1 M 14 14

Ácido Acético 0.2 M 2.72 2.59

Acetato de Sodio 0.2 M 9.02 9.02

Leche 6.51 6.24

Gaseosa 3.12 2.81

Zumo de limón 2.13 2.22

(Fuente: Manual de Prácticas de Bioquímica)


1
Según la Dirección General de Promoción Agraria (2005).
2
Según Blanco y Carbajal (2013).
3
Según Romero y Navarro (2005).

III. DISCUSIONES
De los resultados se observa que en la gran mayoría de las muestras no se muestra una coincidencia
del valor práctico de pH con el teórico de que se calculó. Este hecho puede deberse a diferente
limitaciones o posibles errores presentes en el electrodo de vidrio que se utilizó para la medición, en
donde según Gómez (2002), “El pH se relaciona con la diferencia de potencial a través de una
membrana de vidrio selectiva a los protones y su actividad”. Por lo que la selectividad de la
membrana, el medio etc., podrían variar el pH a aproximadas 1 o 2 unidades.
En los casos como son el del Hidróxido de Sodio 0,1 M, se observó una baja de pH, de 13 a 12.65 o
incluso menos, esto según Gómez (2002), se debe al error alcalino donde “la concentración de H+
es muy pequeña y la interferencia de otros cationes (Ej. Metales alcalinos) reduce los valores
medidos de pH”.

A la inversa sucede con el error ácido donde “el potenciómetro registra valores de pH mayores a los
reales. Este fenómeno puede deberse a las condiciones de fuerte acidez donde los coeficientes de
actividad para los protones y para el agua se alejan de la idealidad”. Este error pudo observarse en
las muestras de Ácido Clorhídrico 0.1 M y 1 M.

Según Goicochea (2010), dentro del potenciómetro también podrían ocurrir errores “si la solución
del analito es diferente de la del tampón estándar o calibrador, puede variar el potencial de unión”
esto produciría error en el pH que se mide; del mismo modo Gómez (2002) afirma “Al medir el pH
de muestras con fuerza iónica (está en función a las concentración de iones totales) baja puede
existir un gran error de varias unidades de pH (1o 2 unidades). Este error es debido a variaciones
importantes del potencial de unión líquida por la coagulación parcial de la fibra porosa o vidrio
fritado”.

Un factor que también pudo influir en la variación de los pH encontrados, es la temperatura.


Generalmente al calcular el pH teórico usando la constante de ionización del agua, esta tiene un
valor referencial a 25°C, sin embargo en el laboratorio se trabajó a 21,5°C. Según la investigación
de Dotro (1994), donde evalúa el comportamiento del pH vs Temperatura, “el pH deja de ser una
simple función dependiente de la concentración molar de protones y de su coeficiente de actividad,
(pH= -log aH+ ) para pasar a ser una función dependiente en forma logarítmica de las condiciones
de estado de un sistema termodinámica dado”, “al aumentar la energía de la disolución aumente la
ionización y por consiguiente disminuya el pH para el caso de los ácidos y el pOH para el caso de
las bases”.

IV. CONCLUSIONES

 La variación existente entre el pH teórico y el pH experimental de cada una de las


sustancias analizadas es un indicador de que no son sustancias completamente puras.
 Respecto a las soluciones de Hidróxido de Sodio (NaOH), Ácido Clorhídrico (HCl), Ácido
Acético (CH3COOH) y Acetato de Sodio (CH3COONa) observamos que a mayor molaridad
existe una menor diferencia entre ambos pH (Teórico y Práctico) e incluso nula, como en el
caso Hidróxido de Sodio (2M) y Acetato de Sodio (0.2M).
 De las soluciones químicas analizadas, pudimos reconfirmar como ácidas al Ácido
Clorhídrico y al Ácido Acético, tal como su nomenclatura lo específica, así como básicas al
Hidróxido de Sodio, y al Acetato de Sodio, este último producto de una disolución entre un
ácido débil, como el Ácido Acético, y una base fuerte, como el NaOH.
 Con respecto al Zumo de limón y la Gaseosa, se les determina como ácidas; mientras que la
leche tiene una mayor tendencia a ser neutra, ya que su pH es más cercano a 7 que las
demás sustancias.
 Haciendo uso de términos en composición de alimentos, la acidez presente en los sustancias
restantes se debe principalmente al acido predominante en cada uno: Leche (ácido láctico),
Zumo de Limón (ácido cítrico) y en la Gaseosa (ácido carbónico, y otros).

V. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
 Barba, L.; Rodríguez, R.; Córdoba, J. (1992). Manual de Técnicas Macroquímicas de
campo para la arqueología. D.F., México.
 Blanco, V. & Carbajal, S. (2013). Determinación Microbiológica, pH, Acidez y Grados
Brix en Bebidas Carbonatadas de Máquinas Dispensadoras en los Food Court de
Metrocentro, San Salvador. (Licenciatura en Química y Farmacia). Universidad de El
Salvador.
Dirección General de Promoción Agraria (DGPA). (2005). Aspectos nutricionales y
tecnológicos de la leche. Recuperado de:
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_uibd.nsf/7AE7E7AB111562710525797
D00789424/$FILE/Aspectosnutricionalesytecnol%C3%B3gicosdelaleche.pdf
 Dotro. P.; Nardi. M.; Rodríguez, D. & Rodríguez, V. (1994). Estudio de la Evolución del
pH en Función de la Temperatura. 28 Agosto 2017, de Club de Ciencias “Leonardo Da
Vinci” Sitio web: http://www.elysium.com.ar/science/phys/files/ph.pdf
 Goicoechea. H. (2010). Determinación del pH por potenciometria directa. 30 Agosto 2017,
de Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Sitio
web:
http://www.fbcb.unl.edu.ar/catedras/analitica/doc/TP_Final_pH_Electrodo_Combinado.pdf
 Gómez-Biedma, S.; Soria, E. & Vivó, M. (2002). Análisis electroquímico. Revista de
Diagnóstico Biológico, 51(1), 18-27. Recuperado en 31 de agosto de 2017, de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
79732002000100005&lng=es&tlng=es.
 Mendoza, L. (1995). Química General - Manual de Practicas de Laboratorio. República
Dominicana.
 Romero, X. & Navarro, P. (2005). Acidez y pH. Venezuela: Universidad de los Andes.
Recuperado de: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/16739/1/acidez_ph.pdf

Вам также может понравиться