DIRECCIÓN ZONAL 13
BOLETIN DE PRONOSTICO DE RIESGO AGROCLIMATICO
PARA LOS CULTIVOS DE QUINUA Y PAPA EN LA
VERTIENTE DEL LAGO
TITICACA – PUNO PERU
TRIMESTRE FEBRERO - ABRIL 2019
Foto: Proyecto Evaluación de los Impactos de la Variabilidad y Cambio Climático en los cultivos de quinua y papa en Taraco Puno
Dirección Zonal 13 1
Vol. 03 Boletín N° 24, Febrero 2019
Boletín de Riesgo Agroclimático para cultivos en la Vertiente del Lago Titicaca - Puno – Febrero 2019
SERVICIO NACIONAL DE
METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL
PERÚ
Contenido
RESPONSABLE : Bernardino Tapia Aguilar 1 RESUMEN .................................................................................3
3. CULTIVO DE PAPA ....................................................................5
DIRECCIÓN : Jr. Carlos Rubina N° 158, Barrio
Independencia Puno, Perú
Dirección Zonal 13 2
Boletín de Riesgo Agroclimático para cultivos en la Vertiente del Lago Titicaca - Puno – Febrero 2019
1 RESUMEN
1. RESUMEN
El riesgo agroclimático en la vertiente del lago Titicaca para los cultivos de papa y quinua para la
campaña agrícola grande 2018 – 2019 ha inicia en octubre, actualmente los cultivos se encuentran en
pleno desarrollo vegetativo en quinua en las fases fenológicas de panoja a floración y en papa entre
brotes laterales y floración, por otro lado las actividades de labores culturales de aporque y control
fitosanitario se llevan a cabo según los requerimientos de los cultivos.
Para la quinua podría darse el riesgo agroclimático entre 16% a 78% en los meses de febrero, marzo y
abril 2019 porque los cultivos de ya estarán entre las fases fenológicas de crecimiento vegetativo y
floración e inclusive en maduración, las categorías de riesgo serían entre moderadamente bajo a muy
alto.
Igualmente para la papa podría darse el riesgo agroclimático entre 11% a 85% en los meses de febrero,
marzo y abril 2019 porque los cultivos de ya estarán en las fases fenológicas de brotes laterales y
floración e inclusive en maduración, las categorías de riesgo serían entre moderadamente bajo a muy
alto.
Las temperaturas mínimas nocturnas y de madrugada estarían con valores entre normales a
superior de sus normales climáticas, este comportamiento continuará siendo favorable para el
desarrollo vegetativo en las fases fenológicas floración de los cultivos de quinua, papa, haba,
avena entre otros de la campaña agrícola 2018 -2019.
Las temperaturas máximas estarían con valores entre normal a superior a su normal climática en
toda la Región Puno, este comportamiento no es de importancia para los cultivos ya que éstos
estarán en su mayor desarrollo vegetativo; aunque no se descarta problemas por estrés térmico
en plena floración.
Las precipitaciones pluviales estarían con valores superiores sobre su normal climática en la
mayor parte de la zona sur y en la gran mayoría de la región estaría dentro de sus normales
climáticas; condiciones favorables para las fases fenológicas de floración de los cultivos de papa,
quinua, haba, avena, etc., de la campaña agrícola 2018-2019.
2. CULTIVO DE QUINUA
Dirección Zonal 13 3
Boletín de Riesgo Agroclimático para cultivos en la Vertiente del Lago Titicaca - Puno – Febrero 2019
2. CULTIVO DE QUINUA
Para el trimestre (febrero, marzo y abril 2019) de la campaña agrícola 2018-2019 en las cuencas de la
vertiente del Lago Titicaca en Puno.
MAPA N° 01 MAPA N° 02
Porcentajes de riesgo agroclimático – Cultivo Quinua Categorías de riesgo agroclimático – Cultivo Quinua
Dirección Zonal 13 4
Boletín de Riesgo Agroclimático para cultivos en la Vertiente del Lago Titicaca - Puno – Febrero 2019
3. CULTIVO DE PAPA
3. CULTIVO DE PAPA
Para el trimestre (febrero, marzo y abril 2019) de la campaña agrícola 2018-2019 en las cuencas de la
vertiente del Lago Titicaca en Puno
MAPA N° 01 MAPA N° 02
Porcentajes de riesgo agroclimático – Cultivo Papa Categorías de riesgo agroclimático – Cultivo Papa
El mapa 01 muestra los porcentajes de riesgo de 11% El mapa 02, Igualmente muestra cinco categorías de
a 85% para el presente trimestre (Febrero, marzo y riesgo agroclimático entre muy bajo (color verde
abril 2019); habiendo empezado la siembra de papa oscuro) en Conduriri, Juli, Ilave, Acora, Platería,
entre octubre y noviembre. Actualmente los cultivos se Mañazo, Vilque, Atuncolla, Caracoto, Juliaca,
encuentran en las fases fenológicas de botón floral y Calapuja, Lampa, Asillo, Orurillo, Nuñoa; medio (color
floración; es allí donde podría ser afectado por bajas rojo), en la parte baja de los distritos de Acora,
temperaturas (heladas) y por eventuales granizadas Platería, Chucuito, Arapa y Chupa; moderadamente
aunque también por la rancha, en las provincias de bajo (color amarillo) en los distritos de Huacullani,
Chucuito, Chucuito, El Collao, Puno, San Román, Rosaspata, Moho, Vilque Chico y Vilcapaza;
Huancané, Moho, Putina, Azángaro, Lampa y Melgar, moderadamente alto (color naranja) en los distritos de
situación a tomar en cuenta con algunas prácticas Cabana, Cabanillas; muy alto (color verde limón) en
culturales como la quema de rastrojos controlada en algunos puntos como en Paucarcolla, Vilque Chico,
los contornos de la parcela y para mitigar la granizada Huancané, Muñani, Umachiri y Ayaviri, cuando los
con activar los cohetes de arranque lo vienen cultivos se encuentran en las fases fenológicas de,
haciendo en alguna comunidades desde hace mucho floración y maduración por bajas temperaturas y
tiempo. eventuales granizadas, situación a tomar en cuenta
con labores culturales tradicionales
Dirección Zonal 13 5
Гораздо больше, чем просто документы.
Откройте для себя все, что может предложить Scribd, включая книги и аудиокниги от крупных издательств.
Отменить можно в любой момент.