Вы находитесь на странице: 1из 27

PROCEDIMIENTO DE BAÑO E HIGIENE DEL PACIENTE EN CAMA

 Se iniciará el aseo en el siguiente orden:


1. Cara y cuello:
 Se pondrá una toalla debajo de la cabeza del paciente.
 Se humedecerá la manopla con agua y se evitará usar jabón, salvo que el paciente lo pida. Se puede animar al
paciente para que él mismo se asee la cara, si fuera posible, y se le dará la manopla escurrida para no mojar la
cama.
 Se secará con la toalla dando pequeños toques suavemente.
 A continuación, se lavará el cuello y las orejas, para lo que sí se usará jabón.
 Para lavar los ojos se utilizarán gasas (torundas) previamente humedecidas con suero fisiológico, desde el
ángulo interno al externo del ojo. Las gasas usadas se irán depositando en una riñonera o bandeja.
 El conducto auditivo se lavará con un algodón.
 Igualmente se limpiarán las fosas nasales de aquellas personas que no pueden sonarse por sí solas, ya sea de los
pacientes inconscientes y de los pacientes sometidos a oxigenoterapia.
2. Brazos, antebrazos y manos:
 Se coloca una toalla extendida bajo el brazo que se va a lavar, dejando al descubierto sólo esa parte del cuerpo.
 Se coge el brazo por la muñeca y se enjabona desde el hombro hasta esta última, incluida la axila.
 Se aclara y se seca por presión.
 Una vez el brazo esté seco, se mete la mano en la palangana y se enjabona el dorso y la palma, así como cada
uno de los dedos cepillando las uñas; se aclara y se seca haciendo hincapié en los espacios interdigitales.
 Se retirará la toalla que hay debajo del brazo y se cubrirá con la toalla que cubre el cuerpo. Se procederá igual
para el otro brazo. Se cambiará el agua cuantas veces sea necesario, bien sea por suciedad, porque esté
demasiado jabonosa o porque se enfríe.
3. Tórax y abdomen:
 Se dejará al descubierto el tórax, hay que enjabonar con movimientos circulares, y aclarar y secar por presión.
 Si se está lavando a una mujer se debe incidir en secar muy bien la piel situada bajo los pechos, ya que en las
zonas con pliegues y húmedas crecen fácilmente los gérmenes que irritan la piel.
 Una vez se haya secado el tórax se cubrirá con una toalla y se descubrirá el abdomen, para que éste sea
enjabonado, aclarado y secado por presión.
 Finalmente se cubrirá el tórax y el abdomen.
4. Piernas y pies:
 Se colocará una toalla extendida bajo la pierna que se va a lavar. Después se descubre la pierna, sujetándola
desde el tobillo; se enjabona, se aclara y se seca por presión, desde el muslo hasta el tobillo, sin olvidar las
ingles.
 Se flexiona la pierna, si el enfermo puede, y se mete el pie en la palangana y se enjabona; se cepillan las uñas y
se aclara; se secará muy bien el pie incidiendo en los espacios interdigitales.
 Se retira la toalla y se procede igual con la otra pierna.
 Se cambiará el agua cuantas veces sea necesario, bien sea por suciedad, porque esté demasiado jabonosa o
porque se enfríe.

5. Espalda y glúteos:
 Se colocará al paciente en posición decúbito lateral, dejando al descubierto la espalda hasta la cintura.
 Se comienza enjabonando la nuca, los hombros y la espalda, realizando el enjabonado con movimientos
circulares, y luego se aclara y se seca por presión.
 Se cubrirá la parte del cuerpo que se ha lavado y se descubrirá desde la cintura hasta los glúteos, procediendo a
su aseo.
 Se debe aprovechar este momento para evaluar el estado de la piel y realizar un masaje que active la circulación
sanguínea en esa zona que es especialmente propensa a la aparición de las úlceras por presión.

6. Genitales:
 Se pone al enfermo en posición decúbito supino.
 Hay que comprobar que la cama está protegida con un empapador de celulosa y se colocará la cuña bajo la
pelvis.
 Se le pide al paciente que eleve los glúteos mientras se apoya en los talones con las piernas flexionadas.
 Si el paciente no puede colaborar, se le pondrá la cuña con la ayuda de otro profesional.
 Se puede preguntar al paciente si quiere él mismo asearse los genitales; si es así, se le colocará todo el equipo a
su alcance y se le explicará el procedimiento que debe seguir.
 Siempre hay que lavar esa parte en sentido descendente, desde los genitales hacia el ano, evitando de esta forma
la contaminación de los genitales con microorganismos de la región anal.

 Una vez que se ha finalizado el aseo, se ayudará al paciente a ponerse la ropa interior y el camisón o el pijama.
 Se peinará al paciente si no puede hacerlo por sí solo, se le pondrá colonia si quiere y, si es necesario, se le cortarán
las uñas y se limarán.
 Se cambiará la ropa de la cama o se arreglará, según sea necesario, dejando al paciente acomodado, con las
barandillas en ambos lados de la cama elevadas y con el timbre a su alcance.
 Se recoge el equipo, se retira y se coloca en su sitio.
 El profesional se quita los guantes y se lava las manos.
 Se anotará en el registro cualquier tipo de anomalía que se aprecie durante el baño y se le comunicará al enfermero,
como por ejemplo rojeces en la piel, erupciones, disnea, extremidades débiles, etc.

Enfermería en los cuidados de los drenajes quirúrgicos

INTRODUCCIÓN
Los drenajes son sistemas formados por tubos y otros elementos, colocados quirúrgicamente en el paciente cuya
finalidad es evacuar al exterior y recoger contenido residual producido por el organismo (fluidos serosos, hemáticos y/o
purulentos o gases). De esta manera al no ser acumulados en el organismo previenen la aparición de infecciones locales
o generalizadas y la compresión en los tejidos y/o órganos adyacentes los cuales podrían desencadenar complicaciones
graves en el paciente.

NDICACIONES DE LOS DRENAJES


– Los drenajes son muy utilizados en cirugía, para evacuar secreciones post intervención, de una cavidad o víscera al
exterior. De esta manera ayudan a la cicatrización y previenen infecciones que aparecerían al acumularse líquido nocivo
en el interior del organismo.
– Para alertar, comprobando tras la cirugía si existe derrames quirúrgicos (hemorragia interna…)
– Impiden la obliteración de espacios muertos.
– Para la evacuación de gases.
– Para evacuar abscesos o área quirúrgica contaminada, impidiendo que estos se cierren en falso.
– Tras lesiones traumáticas, para evacuar liquido extravasado.
– Administrar soluciones.

MATERIALES
– Flexibles y suaves.
– No alérgicos.
– Contienen colectores para cuantificar el exudado expulsado.
– No deben descomponerse.

TIPOS DE DRENAJES
Según sus objetivos:
– Profilácticos: tienen como finalidad evacuar líquidos o gases y evitar su acumulación tras la cirugía, ya que de no ser
así, estos serían un campo de cultivo para microorganismos.
– Preventivos: Al eliminar estos exudados, se previenen complicaciones.
– Terapéuticos: su objetivo es evacuar exudados nocivos o gases para el paciente que presentaba antes de la
intervención quirúrgica. También se pueden administrar sustancias terapéuticas a través de ellos.
Según su finalidad:
– Pasivos: Son drenaje que no necesitan aspiración para evacuar los fluidos del organismo sino que los expulsa al
exterior por gravedad o capilaridad. Se utilizan cuando la cantidad de líquido que se necesita evacuar no es cuantiosa.
– Activos: Son los drenajes que emplean succión para evacuar de forma rápida los fluidos. Estos drenajes son más
rígidos, de silicona o polivinilo, conectados a sistemas de succión negativa, de diversos tipos. Se utilizan para evacuar
grandes cantidades y sólidos.

CLASIFICACIÓN

 Pasivos por capilaridad:


– Filiformes
– Gasa en mecha
– Tubo en cigarrillo
– Penrose
– Silastic
 Pasivos por gravedad:
– Penrose
– Tubo en “T” o Kher
 Activos aspirativos:
– Jackson Pratt
– Redón
– Hemovac
– Pleur-evac
– Shirley
– Abramson
 Mixtos por aspiración:
– Abramson
 Mixtos por gravedad:
– Shirley

DRENAJES
Drenaje Filiforme: Drena por capilaridad. Consiste en una serie de hilos de nylon o algodón que se colocan en pequeñas
heridas para drenar pequeñas cantidades de líquido.
Drenajes con gasas: Drenan por capilaridad. Se introducen unas tiras de gasas estériles, enrolladas que pueden contener
líquido antiséptico, en una pequeña cavidad o absceso, para eliminar de forma progresiva el acumulo de exudado y
ayudar a la regeneración de tejido introduciendo en la cavidad menor cantidad de gasas en cada cura.

Drenaje Penrose: Drena por capilaridad. Su material es un tipo de látex flexible llamado guta-percha y pueden ser de
diferentes longitudes. Este drenaje cilíndrico de una sola luz se coloca en una herida o área de incisión quirúrgica y se
fija en su otro extremo a la piel del paciente mediante sutura. El líquido exudado va a parar a una gasa, que
cambiaremos diariamente o siempre que este manchado el apósito exterior, si se quiere medir la cantidad de líquido
drenado se colocara una bolsa de colostomía. La retirada de este drenaje será de forma progresiva (2cm diarios) para
evitar adherencia a la piel y retirando el punto de sutura.

Drenaje en cigarrillo: Drena por capilaridad. Es un tubo de látex con gasas en su interior y en sus extremos. Se pueden
fijar con un punto de sutura. Sirven para drenar pequeñas cantidades de exudado.

Drenaje de tejadillo o Silastic: Drena por capilaridad y se puede conectar a un sistema de aspiración. Es un drenaje
circular de silicona flexible, con varios orificios a lo largo de este, terminando en una punta roma no traumática,
algunos presentan en su interior una serie de estrías que facilitan la salida del exudado. También se asegura a la piel con
un punto de sutura.

Drenaje de Kehr (Tubo en “T”): Drena por gravedad. Es un tubo de silicona con forma de “T”. Se utiliza en cirugía de
vías biliares, colocándose las dos ramas de menor longitud de la sonda, una en el colédoco y otro en el conducto
hepático, dejando el extremo de mayor longitud de la sonda para evacuar al exterior, a través de la pared abdominal. Su
función principal es reducir la presión en las vías biliares tras cirugía, drenando parte de la bilis producida por el
paciente.
Este drenaje se conecta a un sistema de recolección cerrado y estéril, colocado por debajo del nivel del enfermo, donde
se recoge el líquido exudado. Se suele retirar aproximadamente a los 21 días del postoperatorio. Antes de retirarse se
debe pinzar la sonda y comprobar que el paciente no presenta dolor cólico o realizar una colangiografía con contraste
para comprobar la correcta permeabilidad y función de las vías biliares. Para retirar el drenaje pinzaremos la sonda,
soltaremos los puntos de fijación y realizaremos tracción continua hasta su total extracción.

Drenaje de Jackson Pratt: Drena de manera activa pon succión. Es un tubo de silicona flexible, aplanado en su
comienzo y finalizando de forma cilíndrica. Su extremo puede conectarse a vacío de baja presión tipo “pera” o a vacío
tipo Redón. La aspiración se realizara de manera continua mientras el drenaje este colocado y la pera mantenga el
vacío.

Drenaje Redón: Es un drenaje activo por aspiración. Es de polivinilo o silicona flexible, es un catéter circular uno de
sus extremos posee numerosos orificios a lo largo del tubo, la parte perforada del tubo se coloca en el interior de la
cavidad a drenar y el extremo exterior se conecta a un colector donde realizaremos el vacío para que ejerza succión y de
esta manera extraer el fluido. Este colector permite medir la cantidad de líquido exudado drenado de manera constante.

Drenaje Hemovac: Es un drenaje activo por aspiración. Consta de un sistema de aspiración cerrado que funciona con
presión negativa, este drenaje de fuelle permite drenar de manera paulatina y constante la sangre u otros líquidos que
puedan acumularse y que podrían ser potencialmente mortales para la persona de no ser eliminados. El líquido drenado
pasara del interior del paciente a un tanque de recolección, a través de uno o dos tubos conectores cilíndricos perforados
de polivinilcloruro o de silastic. Este drenaje contiene en uno de sus extremos un estilete para penetrar la piel y acceder
a la cavidad, que será retirado posteriormente.
Drenaje Pleur-evac: Este tipo de drenaje utiliza tres botellas, cada una de ellas realizara uno de estos tres mecanismos,
(presión espiratoria positiva, gravedad y aspiración) cuya función es extraer líquido o aire acumulado en el espacio
pleural. Es un sistema de drenaje con sello hidráulico.

Drenaje Shirley: Es un drenaje mixto, funciona por aspiración. Consiste en un tubo con doble luz. La luz más pequeña
sirve de entrada y la luz más grande de salida. Utiliza el aire que entra a través del orificio de entrada para extraer el
contenido del drenaje. Se puede utilizar un punto de sutura para su fijación.

Drenaje Abramson: Es un drenaje mixto, Consiste en un tubo con tres luces, posee una luz central para extraer el
drenaje. Por las luces menores se puede introducir aire filtrado, medicación o alguna solución para irrigación.

CUIDADOS GENERALES DE LOS DRENAJES

– Dotar de información al paciente, sobre los cuidados y recomendaciones básicas a tener en cuenta durante el tiempo
que porte en drenaje.
– Manipular siempre el drenaje con las manos lavadas, desinfectadas y con guantes.
– Realizar cura diaria de la zona de inserción del sondaje y valorar signos de infección, filtración de exudado o
hemorragias.
– Cambiar las gasas de los drenajes diariamente, o siempre que el exudado manche el apósito exterior.
– No realizar tracciones bruscas que puedan extraer de forma accidental el drenaje.
– Anotar y valorar cantidad de exudado, apariencia (seroso, serohemático, purulento, hemático, bilioso, fecaloide)
color, olor, sólidos encontrados y número de veces que realizamos el vaciamiento del colector.
– Comprobar que el drenaje no ha sido extraído accidentalmente y que no se ha producido ninguna desconexión.
– Comprobar la permeabilidad de los tubos de drenaje.
– Comprobar que el tubo no esté acodado.
– En los drenajes con sistema de aspiración por vacío, comprobar que el colector mantiene el vacío.
– Vaciar el colector cuando sea necesario, una vez vaciado, restablecer el vacío.
– Mantener higiene de las luces del drenaje.
– Comprobar que el tapón del drenaje este correctamente cerrado.
– Aplicar vendaje compresivo siempre que sea necesario.
– Siempre que el sondaje lo permita intentaremos fijar el tubo a la piel paciente para su comodidad y para evitar posible
desplazamiento accidental de la sonda.
– Vigilar la existencia de fugas y el nivel de agua de la cámara de recolección, en ese tipo de drenajes.
– En los drenajes por gravedad comprobar que este por debajo del nivel de inserción del drenaje, para evitar reflujos

REFERENCIAS

1. Gómez, A. V., Michelsen, F. C., Abello, A., Caceres, S., & Torres, F. Manual: ‘Drenajes en Cirugía’.
2. García, M. A. G., Hernández, V. H., Arroyo, R. M., & González, R. R. (2005). Enfermería de quirófano. DAE
(Difusión Avances de Enfermería).
3. Noble, K. A. (2003). Reconocer cada sonda o tubo de drenaje. Nursing (Ed. española), 21(8), 8-14.
4. Gómez, A. V., Michelsen, F. C., Abello, A., Caceres, S., & Torres, F. Manual: ‘Drenajes en Cirugía’.
5. Lombardo, S. (2012). Evaluación de las colangiografías a través de tubo en T de Kher e indicaciones actuales.
6. Martín, R. M., & Gómez, M. Z. Sondas, canalizaciones y drenajes. Cirugía general para el médico general 2a, 125.
7. Instituto de Enfermería – Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile SEGT. (2010) ‘Guía drenajes y
sondas‘.
8. ERAZO MOGROVEJO, D. I. E. G. O., & RICAURTE PATAJALO, D. A. V. I. D. (2010). Manejo de heridas
contaminadas y sucias con drenaje tubular aspirativo en tejido celular subcutáneo en el Hospital IESS Riobamba en el
periodo julio-diciembre del 2009 (Bachelor’s thesis).
9. Parker, M. J., Livingstone, V., Clifton, R., & McKee, A. (2008). Drenaje cerrado por succión de heridas quirúrgicas
después de la cirugía ortopédica.
10. Adela, S. (2005). Material quirúrgico retenido tras cirugía abdominal: importancia clínica y recomendaciones
preventivas. Mapfre Medicina, 16(4), 298-303.

Posiciones Anatómicas
La posición anatómica del cuerpo humano se rige por las referencias espaciales que posibilitan la descripción de la
disposición tanto de los sistemas del cuerpo humano y los tejidos y órganos que lo componen.

La posición anatómica estándar consiste en que la persona debe de estar erguida con la cabeza y cuellos erectos y la
mirada se dirigirá al frente. Los brazos se dejarán caer a ambos lados del cuerpo extendidos hacia el suelo y con las
palmas de las manos hacia delante. Las piernas deberán estar extendidas y ligeramente separas, con los pies y los
tobillos extendidos.

Las referencias espaciales que hemos nombrado anteriormente son:

o El eje vertical: de la cabeza a los pies.


o El eje transversal: de lado a lado.
o El eje antero-posterior: de delante hacia atrás.

Y los planos anatómicos que se conocen son:

Plano sagital: este divide el cuerpo en dos mitades simétricas. Mitad derecha y mitad
izquierda.

Plano coronal o frontal: este plano divide el cuerpo en anterior o ventral y posterior o
dorsal.
Plano transversal u horizontal: divide al cuerpo en dos mitades, en este caso no son
simétricas. Lo divide en una parte superior o coronal y otra parte inferior o caudal.
Tipos de posiciones anatómicas
Las posiciones en las que se puede colocar a una persona se diferencian entre:
posiciones quirúrgicas y posiciones básicas. Éstas últimas están dirigidas a los/las
pacientes encamados/as con movilidad reducida, principalmente para evitar úlceras por
presión (UPP).

Posiciones básicas:

- Posición de Fowler
Aunque se trate de una posición básica, también puede ser usada en intervenciones
quirúrgicas, en tal caso, primero se anestesiará al/la paciente y se intubará (en decúbito
supino) y posteriormente se colocará al paciente en esta posición.

La forma en la que encontramos al o la paciente en esta posición es: semisentado/a en


un ángulo de 45º con las piernas flexionadas y los pies en flexión dorsal.

o Indicaciones: se utiliza en enfermos con patologías respiratorias, en exploraciones de cabeza, ojos, cuello,
oídos, nariz, garganta y pecho.
o Efectos a nivel fisiológico: mejora la ventilación y reduce la presión craneal. Relaja los músculos abdominales.
o Actividades de Enfermería: asegurar la posición del/de la paciente evitando caídas, protección con almohadas
de las zonas conflictivas.

- Decúbito supino
El/la paciente se coloca de forma que queda acostado/a sobre su espalda. Los miembros superiores extendidos quedan
pegados al cuerpo de modo que las manos se encuentran a cada lado del cuerpo y en pronación, mientras que las
extremidades inferiores, también extendidas, quedan juntas. Se trata de una posición que mejora la visibilidad y
disminuye las complicaciones.
o Indicaciones: pacientes con lesiones en la espalda, exploraciones de abdomen, piernas, pies y mamas. Puede
utilizarse también para cirugía abdominal, vascular, de cara y cuello, así como abordajes de la zona axilar e
inguinal.
o Efectos a nivel fisiológico: reducción de la ventilación por disminución de expansión de la caja torácica.
Posibilidad de compresiones de la vena cava (sobre todo en pacientes obesos/as), dolor en espalda, riesgo de
pie equino y posibilidad de formación de UPP en talón o sacro.
o Actividades de Enfermería: proteger zonas conflictivas con almohadas, controlar alineaciones del cuerpo.
- Decúbito lateral izquierdo o derecho.
El/la paciente se acuesta de lado con las piernas extendidas y brazos paralelos al cuerpo.

o Indicaciones: administración de inyectables intramusculares, administración de enemas y supositorios, higiene


y masajes del paciente encamado. Se utiliza para el cambio de ropa de una cama ocupada, para prevenir UPP y
cambios posturales.
- Decúbito prono o ventral.
El/la paciente descansa sobre su abdomen y pecho, con la cabeza inclinada hacia un lado.

o Indicaciones: en pacientes post-operados, pacientes comatosos o inconscientes, pacientes con anestesia general
(prevención de aspiración de vómito). Para intervenciones del recto y columna vertebral, así como para la
exploración de la espalda.
o Efectos a nivel fisiológico: dificultad para la movilización de la caja torácica con reducción de la ventilación,
compresiones de la vena cava inferior y congestión craneal. Puede molestar por provocar presión en rodillas y
en los pechos de las mujeres.
o Actividades de Enfermería: movilizaciones de cabeza, tronco, brazos y miembros inferiores.
- Posición de Sims.
Similar a decúbito lateral izquierdo. El/la paciente se encuentra en decúbito lateral izquierdo con el muslo derecho
flexionado, el brazo derecho hacia delante y el brazo izquierdo queda detrás del cuerpo. El peso recae sobre el tórax del/
de la paciente.
o Indicaciones: pacientes inconscientes que respiran espontáneamente (facilitando eliminación de secreciones),
administración de enemas de limpieza y medicamentos por vía rectal, así como colocación de sonda rectal.
También puede utilizarse para cirugía torácica, renal y ortopédica. Se trata de una posición cómoda para las
mujeres embarazadas que se encuentren en el 3er trimestre. Es la posición adecuada para el transporte de
pacientes accidentados /as.
o Efectos a nivel fisiológico: reducción de la ventilación y efectos sobre la presión arterial.
o Actividades de Enfermería: proteger zonas conflictivas con almohadones, vigilar pulsos arteriales, ojos, orejas
y miembros inferiores. Deberemos controlar que el paciente esté bien alineado.

Posiciones quirúrgicas.

- Posición Genupectoral o Mahometana.

Arrodillar al/la paciente de forma que quede apoyado/a sobre


su pecho, poniendo las caderas hacia arriba y apoyando los
hombros en la cama. La cabeza se dejará en posición lateral, las
rodillas quedaran ligeramente separadas y los muslos en 90º
respecto a la mesa quirúrgica.

o Indicaciones: exámenes rectales, cirugía perineal y rectal.


o Actividades de Enfermería: prestar atención a la intimidad del/ de la paciente ya que puede resultar humillante.

- Posición de Morestin o Antitrendelemburg.

Se colocará al/la paciente en decúbito supino pero con una inclinación de


45º de forma que la cabeza quede más elevada que los pies.
o intervenciones en tiroides, vesícula y vías biliares, asimismo
también está indicada para personas con ligeras dificultades
respiratorias, disnea o personas que no se pueden sentar.
o Efectos a nivel fisiológico: mejora la circulación sanguínea a nivel
de las extremidades, reduce la ventilación, existe la
posibilidad de compresiones en la vena cava en personas
obesas, puede producir dolor de espalda y existe riesgo de
úlcera en el talón.
o Actividades de Enfermería: evitar accidentes sujetando correctamente al/la paciente y colocar almohada en las
zonas donde pueda aparecer una úlcera por UPP.
- Posición de Trendelemburg quirúrgico.
Se colocará al/la paciente en decúbito supino con una inclinación de 45º pero, esta vez, de forma que los pies queden
más elevados que la cabeza.
o Indicaciones: cirugías para el bajo abdomen y la pelvis, pacientes en shock, lipotimias o falta de riego
sanguíneo cerebral.
o Efectos a nivel fisiológico: descenso de la presión arterial en miembros inferiores, aumentando de esta forma
la presión arterial mediana y la presión yugular y craneal. Puede aparecer reducción la capacidad de expansión
de la caja torácica y por consiguiente la de los pulmones.
o Actividades de Enfermería: sujeción correcta del paciente para evitar caídas, protección con almohadas para
evitar UPP y vigilancia del tubo endotraqueal.
- Posición de litotomía o ginecológica.
El/la paciente se encuentra acostado/a boca arriba con las piernas
sobre los estribos de la mesa quirúrgica. El/la paciente se coloca en
decúbito supino y con la pelvis en el borde de la mesa quirúrgica.
Los miembros inferiores estarán separados con los muslos y las piernas flexionadas.
o Indicaciones: cirugía perianal, rectal, vaginal i urológica, así como para examen manual de pelvis, vagina y
recto. También puede utilizarse para el momento del parto si la paciente así lo desea.
o Efectos a nivel fisiológico: posible reducción de la ventilación, posibilidad de compresiones de la vena cava
(sobre todo en pacientes obesos/as), dolores en la espalda, posible hipotensión por hemorragia intraoperatoria o
enfermedad cardíaca previa. Pueden aparecer compresiones nerviosas periféricas.
o Actividades de Enfermería: colocación correcta del/ de la paciente, protección de zonas conflictivas con
almohadas, evitar compresiones y, una vez se haya terminado el procedimiento, bajar las piernas lentamente.

CONTROL DE SIGNOS VITALES

INTRODUCCIÓN

Los signos vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores que son del estado funcional del paciente.
El registro de los signos vitales no debe convertirse en una actividad automática o rutinaria; los resultados deben
ser el reflejo de la evaluación clínica confiable del paciente por parte de enfermería, y su interpretación adecuada y
oportuna ayuda a la enfermera y al médico a decidir conductas de manejo. La determinación de los signos vitales
tiene particular importancia en los servicios de urgencia, donde llegan pacientes con gran variedad de cuadros
clínicos, algunos en estado crítico.

DEFINICIÓN

Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón,
pulmones). Expresan de manera inmediata los cambios funcionales que suceden en el organismo, cambios que de
otra manera no podrían ser cualificados ni cuantificados. Los cuatros principales signos vitales son:
1. Frecuencia cardiaca, que se mide por el pulso, en latidos/minuto.
2. Frecuencia respiratoria.
3. Tensión (presión) arterial.
4. Temperatura.

INDICACIONES

• Al ingreso y egreso del paciente al centro asistencial con el fin de registrar datos basales de su estado de salud.
• Cuando el paciente presenta cambios en su condición funcional.
• Según la prescripción de enfermería o médica, en el paciente estable se requiere control dos veces en cada turno.
En el paciente en estado crítico la monitorización de los signos vitales es una acción permanente.
• Antes y después de un procedimiento diagnóstico o tratamiento invasor o no invasor y de cirugía menor o
mayor.
• Antes y después de la administración de medicamentos que puedan afectar el sistema respiratorio o
cardiovascular.

PULSO ARTERIAL

DEFINICIÓN
Es la onda pulsátil de la sangre, originada en la contracción del ventrículo izquierdo del corazón y que resulta en la
expansión y contracción regular del calibre de las arterias. La onda pulsátil representa el rendimiento del latido
cardiaco, que es la cantidad de sangre que entra en las arterias con cada contracción ventricular y la adaptación de
las arterias, o sea, su capacidad de contraerse y dilatarse.
Asimismo, proporciona información sobre el funcionamiento de la válvula aórtica. El pulso periférico se palpa
fácilmente en pies, manos, cara y cuello. Realmente puede palparse en cualquier zona donde una arteria
superficial pueda ser fácilmente comprimida contra una superficie ósea. La velocidad del pulso (latidos por
minuto) corresponde a la frecuencia cardiaca, la cual varía con la edad, sexo, actividad física, estado emocional,
fiebre, medicamentos y hemorragias.
Edad: el pulso sufre variaciones desde el momento del nacimiento hasta la madurez y la senectud.
Sexo: después de la pubertad el pulso es más lento en el hombre que en la mujer.
Ejercicio físico: la velocidad del pulso aumenta con la actividad física. En los atletas en reposo la frecuencia
aparece disminuida (bradicardia) debido al gran tamaño y fuerza del corazón. Los atletas mantienen
normalmente un estado de bradicardia.
Fiebre: aumenta el pulso por la vasodilatación periférica secundaria al ascenso de la temperatura.
Medicamentos: los medicamentos pueden afectar el pulso; algunos lo aumentan y otros lo disminuyen.
Hemorragias: la pérdida de sangre mayor de 500 ml aumenta el pulso. La taquicardia es signo de
anemia aguda.
Estado emocional: las emociones como el miedo, la ansiedad y el dolor pueden estimular el sistema simpático
aumentando la actividad cardiaca.

Existen nueve puntos anatómicos para la palpación del pulso.

Pulso temporal: la arteria temporal se palpa sobre el hueso temporal en la región externa de la frente, en un
trayecto que va desde la ceja hasta el cuero cabelludo. Pulso carotideo: se encuentra en la parte lateral del cuello
entre la tráquea y el músculo esternocleidomastoideo. No se debe ejercer presión excesiva porque produce
disminución de la frecuencia cardiaca e hipotensión. Tampoco, se debe palpar simultáneamente en ambos lados
para evitar la disminución del flujo sanguíneo cerebral o, aun, paro cardiaco.
Pulso braquial: se palpa en la cara interna del músculo bíceps o en la zona media del espacio antecubital.
Pulso radial: se palpa realizando presión suave sobre la arteria radial en la zona media de la cara interna de la
muñeca. Es el método clínico más usado.
Pulso femoral: se palpa la arteria femoral localizada debajo del ligamento inguinal. Pulso poplíteo: se palpa
realizando presión fuerte sobre la arteria poplítea, por detrás de la rodilla, en la fosa poplítea.
Pulso tibial posterior: se palpa la arteria tibial localizada por detrás del maléolo interno.

Pulso pedio: se palpa la arteria dorsal del pie sobre los huesos de la parte alta del dorso del pie.

RECOMENDACIONES PARA LA VALORACIÓN DEL PULSO

• El pulso se valora mediante la palpación utilizando la porción distal de los dedos índice y corazón. En el caso de
los pulsos pedio y tibial posterior, se utiliza la mano derecha para palpar los pulsos en el pie izquierdo, y viceversa.
• El pulso cardiaco apical, y los tonos cardiacos, se valoran mediante auscultación con fonendoscopio.
• Palpar cada pulso en forma individual y evaluar frecuencia, ritmo, amplitud y contorno, y en forma
simultánea para detectar cambios en la sincronización y la amplitud.
Comparar los pulsos de las extremidades del mismo lado y del contralateral con el fin de detectar variaciones. Los
pulsos asimétricos sugieren oclusión arterial.
• El paciente debe adoptar una postura cómoda y relajada.
• La enfermera debe verificar si el paciente ha recibido medicamentos que afectan la frecuencia cardiaca.
• Si el paciente ha realizado actividad física, es importante esperar entre 10 y 15 minutos antes de controlar el
pulso.

Valorar las características del pulso:

• Frecuencia: en la tabla 1 se presentan los valores normales de la frecuencia cardiaca de acuerdo con la
edad.
• Ritmo: el ritmo normal es regular. La irregularidad está asociada con trastornos del ritmo como fibrilación
auricular. El pulso regular con pausas (latidos omitidos) o los latidos adicionales reflejan contracciones
ventricualres o auriculares prematuras.
Volumen o amplitud: es la calidad o fuerza de la sangre en cada latido. Se habla de amplitud normal,
cuando el pulso es fácilmente palpable, no desaparece de manera intermitente y todos los pulsos son
simétricos, con elevaciones plenas, fuertes y rápidas. El pulso disminuido, débil, filiforme o
hipoquinésico se asocia con disfunción ventricular izquierda, hipovolemia o estenosis aórtica. Por el
contrario, el pulso fuerte, rápido o hiperquinésico (pulso saltón) refleja la eyección rápida del ventrículo
izquierdo, como en el caso de la regurgictación aórtica crónica. La disminución de la amplitud del pulso,
a veces tan marcada que el pulso desaparece, se denomina pulso paradójico (derrame pericárdico).
Cuando hay irregualridad en el pulso pero a cada pulsación fuerte sigue una débil se trata de un pulso
alternante; este tipo de pulso se encuentra en casos de acentuada degeneración de la fibra miocárdica.

TABLA 1. VALORES NORMALES DE FRECUENCIA CARDIACA

Recién nacido 120 – 170


Lactante menor 120 – 160
Lactante mayor 110 – 130
Niños de 2 a 4 años 100 – 120
Niños de 6 a 8 años 100 – 115
Adulto 60 – 90
• Elasticidad: es la capacidad de expansión o de deformación de la pared arterial bajo la onda pulsátil. Una
arteria normal, por lo general, es lisa, suave y recta. La elasticidad refleja el estado de los vasos sanguíneos.
ALTERACIONES DEL PULSO

Taquicardia sinusal: frecuencia cardiaca que no sobrepasa los 160 latidos por minuto. Se debe al estímulo del
automatismo sinusal por la excitación del simpático; se observa en la fiebre, hipertiriodismo, falla cardiaca y
shock.
Taquicardia paroxística: se inicia en forma súbita y la frecuencia está por encima de 160 latidos/min. Se
manifiesta con dolor precordial, angustia y palpitaciones.
Bradicardia sinusal: las pulsaciones oscilan entre 40 y 60 latidos/minuto. Se observa en pacientes con
hipertensión endocraneana o impregnación digitálica. Bradicardia por bloqueo auriculo-ventricular completo:
se presenta con pulsaciones entre 30 y 35 latidos/minuto. Es producida por fenómenos asociados con la
contracción de las aurículas y ventrículos y se manifiesta por estado sincopal.

RESPIRACIÓN

DEFINICIÓN
La respiración es el proceso mediante el cual se toma oxígeno del aire ambiente y se expulsa el anhídrido
carbónico del organismo. El ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de espiración.

FASES DE LA VENTILACIÓN
La ventilación es el proceso mecánico de la movilización de aire entre el interior y el exterior de los pulmones
para introducir oxígeno al alveolo y expeler anhídrido carbónico. Se afecta por las propiedades anatómicas de la
pared torácica, la cavidad torácica, las vías aéreas superiores e inferiores.
Inspiración: fase activa; se inicia con la contracción del diafragma y los músculos intercostales.
Espiración: fase pasiva; depende de la elasticidad pulmonar. En condiciones patológicas intervienen los
músculos accesorios de la inspiración (escalenos y esternocleidomastoideo) y de la espiración
(abdominales).

FACTORES QUE INFLUYEN


• El ejercicio por aumento del metabolismo.
• El estrés.
• El ambiente cuando hay aumento de la temperatura.
• Ascenso a grandes alturas, debido a la disminución de la presión parcial (tensión) de oxígeno en el aire ambiente.
• Medicamentos que disminuyan la frecuencia respiratoria.
• La edad.

RECOMENDACIONES PARA LA VALORACIÓN


• Se valora el patrón respiratorio del paciente. El patrón respiratorio normal se caracteriza por ser suave, regular,
con frecuencia 14 a 20 respiraciones/minuto en el adulto, y presencia de suspiros ocasionales. Normalmente, la
respiración no exige esfuerzos y es silenciosa.
• Frecuencia respiratoria: en la tabla 2 se presentan los valores normales de frecuencia respiratoria.

TABLA 2. VALORES NORMALES DE FRECUENCIA RESPIRATORIA


Recién nacido 30 a 80
Lactante menor 20 a 40
Lactante mayor 20 a 30
Niños de 2 a 4 años 20 a 30
Niños de 6 a 8 años 20 a 25
Adulto 14 a 20

HALLAZGOS ANORMALES
Bradipnea: es la lentitud en el ritmo respiratorio con una frecuencia inferior a 12 respiraciones por minuto. Se
encuentra en pacientes con alteración neurológica o electrolítica, infección respiratoria o pleuritis.
Taquipnea: frecuencia respiratoria persistente superior a 20 respiraciones por minuto; es una respiración
superficial y rápida. Se observa en pacientes con dolor por fractura costal o pleuritis.
Hiperpnea o hiperventilación: respiración profunda y rápida de frecuencia mayor a 20 respiraciones/minuto. Es
producida por ansiedad, ejercicio, alteraciones metabólicas o del sistema nervioso central.
Apnea: es la ausencia de movimientos respiratorios.
Disnea: sensación subjetiva del paciente de dificultad o esfuerzo para respirar. Puede ser inspiratoria o
espiratoria. La disnea inspiratoria se presenta por obstrucción parcial de la vía aérea superior y se acompaña de
tirajes. La disnea espiratoria se asocia con estrechez de la luz de los bronquiolos y la espiración es prolongada
como en los pacientes con asma bronquial y enfisema pulmonar.
Tirajes: indican obstrucción a la inspiración; los músculos accesorios de la inspiración traccionan hacia arriba y
atrás, aumentando el diámetro de la cavidad torácica.
Ortopnea: es la incapacidad de respirar cómodamente en posición de decúbito. Respiración de Kussmaul:
respiración rápida (frecuencia mayor de 20 por minuto), profunda, suspirante y sin pausas. Se presenta en
pacientes con insuficiencia renal y acidosis metabólica.
Respiración de Cheyne-Stokes: hiperpnea que se combina con intervalos de apnea. En niños este patrón es
normal. En adultos, se presenta en lesión bilateral de los hemisferios cerebrales, ganglios basales, bulbo,
protuberancia y cerebelo.
Respiración de Biot: se caracteriza por extremada irregularidad en la frecuencia, el ritmo y la profundidad de las
respiraciones. Se presentan periodos de apnea. Se observa en meningitis y lesiones de protuberancia y bulbo.

PRESIÓN ARTERIAL (PA) O TENSIÓN ARTERIAL (TA)

DEFINICIÓN
Es una medida de la presión que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales en su impulso a través de las arterias.
Debido a que la sangre se mueve en forma de ondas, existen dos tipos de medidas de presión: la presión sistólica,
que es la presión de la sangre debida a la contracción de los ventrículos, es decir, la presión máxima; y la presión
diastólica, que es la presión que queda cuando los ventrículos se relajan; ésta es la presión mínima. La Presión
Arterial Media (PAM) se calcula con la siguiente fórmula: Presión sistólica – Presión diastólica / 3 + Presión
diastólica. La PA está determinada por el gasto cardiaco y la resistencia vascular periférica; por ello la PA refleja
tanto el volumen de eyección de la sangre como la elasticidad de las paredes arteriales.

RECOMENDACIONES
• El brazo y el antebrazo deben estar desnudos, o por lo menos, las prendas de vestir no deben ejercer
compresión inadecuada.
• El tamaño del manguito debe escogerse de acuerdo con el diámetro del brazo (Tabla 4). La desigualdad
relativa entre el tamaño del brazo y el manguito puede ser ncausa de error; en brazos muy obesos,
generalmente, se obtienen valores falsos elevados y en brazos muy delgados se obtienen valores por debajo de
lo normal.

TABLA 3. PRESIONES SANGUÍNEAS NORMALES


EDAD PRESIÓN SISTOLICA PRESIÓN DIASTOLICA
lactante 60 a 90 30 a 62
2 años 78 a 112 48 a 78
8 años 85 a 112 52 a 85
12 años 95 a 135 58 a 88
Adulto 100 a 140 60 a 90

• El fonendoscopio se coloca sin hacer demasiada presión sobre el sitio donde se palpa la arteria humeral evitando
que haga contacto con el manguito para suprimir ruidos adventicios.
• La aplicación del manguito demasiado flojo hace que se obtengan cifras por encima de lo normal.
• El paciente debe dejarse en reposo el tiempo suficiente (10 a 15 min) antes de la toma de la presión arterial para
eliminar la influencia que ejerce el ejercicio previo o cualquier estado emocional.
• Existen factores que afectan la tensión arterial: la edad, en los ancianos se aumentan las cifras; el ejercicio, el
estrés y la raza. Los varones negros mayores de 35 años manejan cifras tensiónales más altas que los blancos de
la misma edad.
• Aunque la PA se mida rutinariamente en un brazo, se debe medir en ambos brazos, para determinar
diferencias. La PA es 10 mmHg mayor en el brazo dominante. En caso necesario (presión diastólica >90
mmHg, coartación o insuficiencia aórtica) se puede medir en el muslo, idealmente con el paciente en decúbito
prono, ubicando el pulso poplíteo.

ALTERACIONES
Hipertensión arterial: se pueden presentar alzas fugaces de tensión arterial, resultado de diversas
circunstancias como ejercicio físico y estados de dolor y ansiedad. La hipertensión está definida, por lo
general, con base en lapresión diastólica, puesto que es más estable que la presión sistólica, que responde a
gran variedad de estímulos. El diagnóstico de hipertensión debe hacerse después de encontrar cifras
tensionales altas (diastólica >90 mmHg) en repetidos exámenes al paciente.
Hipotensión arterial: las cifras tensionales sistólicas oscilan entre 90 y 110 mmHg; se considera disminución del
gasto cardiaco en pacientes con hipovolemia, malnutrición y algunas enfermedades neurológicas. Algunos signos y
síntomas son astenia, somnolencia, mareos y lipotimias.
Hipotensión postural: disminución de la presión sistólica >15 mmHg y caída de la presión diastólica. Se
caracteriza por mareo y síncope. Se diagnostica midiendo primero la presión sanguínea en decúbito supino y
repitiendo la medición con el paciente de pie. El resultado normal es ligera o ninguna disminución de la presión
sistólica y ligero incremento de la presión diastólica.

TEMPERATURA

DEFINICIÓN
Es el equilibrio entre la producción de calor por el cuerpo y su pérdida. El centro termorregulador está situado en
el hipotálamo. Cuando la temperatura sobrepasa el nivel normal se activan mecanismos como vasodilatación,
hiperventilación y sudoración que promueven la pérdida de calor. Si por el contrario, la temperatura cae por
debajo del nivel normal se activan mecanismos como aumento del metabolismo y contracciones espasmódicas
que producen los escalofríos.

SITIOS PARA LA OBTENCIÓN


• Oral: sublingual utilizando el clásico termómetro de mercurio durante un tiempo aproximado de cuatro minutos.
Se debe tener en cuenta la última ingesta; se puede tomar la temperatura mínimo 15 minutos después de la ingesta.
La temperatura oral se puede medir en todos los pacientes, excepto, en los que están inconscientes, sufren
confusión mental, convulsiones, afecciones de nariz, boca o garganta y los niños menores de 6 años.
• Rectal: lubricar el termómetro y proteger la intimidad del paciente. El resultado tiende a ser 0,5 a 0,7 C
mayor que la temperatura oral. La temperatura rectal es recomendable para el paciente menor de 6 años, a
menos, que se le haya practicado cirugía rectal o presente algún tipo de anormalidad en el recto.
• Axilar: es recomendable en adultos y niños mayores de 6 años; se deja el termómetro durante cinco minutos. El
resutlado es 0,5ºC menor que la temperatura oral.

FACTORES QUE VARÍAN LA TEMPERATURA


• Edad: los niños son más susceptibles a las variaciones climáticas. En los ancianos la hipotermia se da por la
pérdida de grasa subcutánea, dieta inadecuada, cese de actividad y disminución de los controles
Termorreguladores.
• Ejercicio: por aumento en la producción de calor.
• Hormonas: en las mujeres la progesterona secretada durante la ovulación aumenta la temperatura.
• Estrés: la estimulación del sistema nervioso simpático aumenta el metabolismo y la producción de calor.
• Medio ambiente: las variaciones extremadas de la temperatura ambiental alteran los sistemas termorreguladores
de las personas.

HALLAZGOS ANORMALES
Pirexia o hipertermia: temperatura por encima del límite superior normal. Se presenta aumento de la frecuencia
cardiaca, escalofríos, piel pálida y fría y lechos ungueales cianóticos, por vasoconstricción.
Hipotermia: temperatura corporal por debajo del límite inferior normal. Se puede presentar somnolencia e incluso
coma, lo cual, favorece la inadecuada producción de calor y la aparición de hipotensión, disminución de la
diuresis, desorientación, sensación de frío y piel pálida y fría.

CLASIFICACIÓN DE LA FIEBRE
• Según la intensidad de la temperatura. Febrícula:
temperatura hasta 38 C.
Fiebre moderada: temperatura entre 38 y 39 C.
Fiebre alta: temperatura superior a 39 C.

• Según la forma de la curva térmica.


Fiebre continua: oscilación diaria inferior a un grado.
Fiebre remitente: oscilaciones diarias mayores de un grado.
Fiebre intermitente: la temperatura desciende hasta lo normal, para luego ascender nuevamente.
Fiebre recurrente: episodios febriles (fiebre por encima de 38,3ºC) alternados con periodos de temperatura
normal por días o semanas.

TABLA 5. VALORES NORMALES TEMPERATURA


EDAD GRADOS CENTIGRADOS
Recién nacido 36.1 a 37.7
Lactante 37.2
De 2 a 8 años 37
adulto 36 a 37

BIBLIOGRAFIA

Kosier B, Erb G, Olivieri R. Enfermería Fundamental: Conceptos, procesos y práctica. Cuarta Edición.
McGraw-Hill Interamericana. Barcelona, 1993.

Sediel H, Ball J, Dains J, et al. Examen físico. Cuarta edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos
Aires, 1990

SONDAJE NASOGASTRICO
MANEJO Y USOS

El sondaje nasogástrico es una técnica que consiste en la introducción de una sonda desde uno de
los orificios nasales hasta el estómago. El sondaje también puede ser orogástrico, es decir la introducción
de la sonda por la boca hasta el estómago.

TIPOS DE SONDAS
La sonda es un tubo de material plástico más o menos flexible que normalmente se coloca por vía nasal, aunque
también se puede colocar por vía oral. Las hay de distintos materiales, como el polivinilo, la silicona o el poliuretano.
Las de polivinilo son gruesas y rígidas, por lo que son muy útiles para la succión. Las de silicona y las de poliuretano
son más finas y elásticas, preferibles para sondajes de larga duración. Con respecto a su calibre, hay que decir que
también éste es variable, que se mide en French y que un número 14 suele ser válido para la mayoría de los casos (a
mayor número, mayor calibre).

LEVIN
Las sondas que más se utilizan en la actualidad son de doble luz (tipo Anderson) para dar paso al aire y evitar
que al aplicar succión permanente el sistema se convierta en uno cerrado.
Cuando se emplean para alimentación se escoge la más delgada por la que puedan pasar los alimentos porque
es mejor tolerada por los pacientes. En el mercado se encuentra actualmente una gran variedad de sondas
diseñadas con este fin específico, como las de Sustagen, Dobghcoff, Keofed etc.

NELATON
Diseñada por Augusto Nelaton, cirujano francés (1807-1873). Su uso en intubación nasal se limita a
intubaciones nasoesofágicas o nasogástricas en niños pequeños. Se emplea para descomprimir la vejiga
cuando no es necesario dejar una sonda a permanencia.
Mide 42 cm de longitud, tiene la punta cerrada y un orificio lateral cerca de ella. Viene en calibres de 8F a
20F.

SONDAS LARGAS
Son utilizadas para intubar intestino delgado. Hay dos tipos de estas sondas: de doble lumen, uno de los
cuales comunica con la luz intestinal; el otro se emplea para inflar un balón que está cerca de la punta y que
sirve para propulsar la sonda. El ejemplo clásico de este tipo de sonda es la de Miller-Abbot. Otros tipos de
sondas son las de lumen único que comunica con la luz intestinal, como la de Cantor que tiene en la punta
una bolsa donde se coloca mercurio, la cual es impulsada por la gravedad y por la acción peristáltica.

SONDA DE MILLER – ABBOT:


Tiene 3 metros de largo y viene en calibres de 12 a 18F. La más usada es la 16F. Tiene como marcas un anillo
a los 45 cm, dos a los 60 cm y tres a los 75 cm; después del tercer anillo tiene una marca cada 30 cm. El
conducto de succión es pequeño y fácilmente se obstruye.

SONDA DE CANTOR:
Tiene una luz única más amplia que la de la sonda anterior.
En el extremo de la sonda y sin comunicación con la luz hay una bolsa de látex en la que se
inyecta mercurio. Esta bolsa, que es propulsada por el peristaltismo, tiene la desventaja de que
una vez introducida no puede retirarse el mercurio para que no avance más. Es el mejor tubo
largo para uso prolongado.

SONDAS DE LEVIN, MILLER ABBOTT Y CANTOR

Existen otros tipos de sondas largas, todas con el nombre de quien las diseñó. Algunas tienen
estiletes metálicos para facilitar su paso por el píloro. En general su uso está indicado cuando se quiere
hacer estudios de fisiología intestinal (muestras de secreciones, determinaciones de presión, etc) y

constituye una forma de tratamiento de la obstrucción intestinal.


En algunas escuelas se consideran estas sondas fundamentales en el manejo de la obstrucción
intestinal, ya que los tubos cortos, como el de Levin, no son muy efectivos para extraer cantidades
importantes de gas o de líquido más allá del píloro. Otras escuelas, como la nuestra, no le dan esa
importancia, puesto que las sondas cortas descomprimen efectivamente el estómago, impiden que el gas
deglutido avance al intestino y al evacuar el líquido que el peristaltismo retrógrado lleva hacia el
estómago, ayudan a descomprimir el intestino delgado.

Por otra parte, la colocación de las sondas largas es laboriosa. Su uso, en general, tiende a ser
menos frecuente
OBJETIVO:
Toma de muestras del contenido gástrico con fines diagnósticos.
Lavado gástrico.
Administración de alimentación enteral.
Administración de medicamentos.
Prevención de broncoaspiración en pacientes con disminución de conciencia.
Diagnóstico de hemorragia digestiva alta
Aspirar el contenido gástrico para:
- prevenir broncoaspiración en pacientes intubados o con disminución del nivel de
conciencia.
- descomprimir o retirar el aire o líquido del estómago.
- prevenir un fallo en la sutura en pacientes sometidos a resección gástrica.
- controlar la evolución de HDA.
- análisis de contenido gástrico en el laboratorio.
PRECAUCIONES:
- La sonda debe estar tapada.
- La sonda que esta en drenaje debe estar colocada hacia abajo.
- El sitio alrededor de la sonda debe estar lubricado, al introducirla.
- Ayudar al paciente a lavarse la boca (sí esta consciente).
- Medir el líquido que se drena y observar (color, sí hay presencia de alimentos).
- No dejar que la sonda se obstruya, irrigándola cada vez que sea necesario con solución estéril
o solución fisiológica (de 20 a 30 cc).
- Después de la administración de un medicamento o alimento se debe lavar la sonda.
- Evitar maniobras violentas por posible hemorragia nasal.

PRINCIPIO CIENTÍFICO:
Anatomía: Los epitelios nasales están muy vascularizados con los capilares próximos a la
superficie al introducirse la sonda nasogastrica producirá epistaxis.
Física: Explicar el procedimiento a realizar al paciente debido al reflejo de nauseas durante la
introducción. La posición de Fowler alta y la cabeza sujeta a la almohada, facilita la
introducción, ya que la gravedad contribuye al paso del tubo.
Microbiología: La mala higiene genera proliferación de microorganismos por lo tanto se tiene
que realizar frecuentemente higiene bucal.
Farmacología: Los lubricantes hidrosolubles se disuelven si el tubo entra accidentalmente en los
pulmones, a su vez no se debe utilizar vaselina ya que esta, no se disuelve y podría producir
complicaciones respiratorias si entrará en los pulmones.

PERSONA RESPONSABLE:

Licenciada en Enfermería

RECURSOS HUMANOS:
Enfermera y Técnica de Enfermería

INDICACIONES:
Las utilidades del sondaje nasogástrico (levin) en atención primaria son las siguientes:

NUTRICIÓN ENTERAL. Este procedimiento es necesario para la nutrición en aquellos paciente que no
son capaces de ingerir alimentos por vía oral pero tienen las funciones del estomago adecuados.
LAVADO GÁSTRICO. Es una indicación de uso restringido en atención primaria, de tal modo que solo
se debe de llevar a cabo en situación de aislamiento con respecto al hospital de referencia. Se recurre a
ella en casos de: Intoxicación oral de sustancias tóxicas o de fármacos. Sospecha de hemorragia digestiva
alta. Necesidad de obtener cultivos gástricos ante la sospecha de tuberculosis.

CONTRAINDICACIONES:

Las contraindicaciones del sondaje nasogástrico vienen determinadas por sus indicaciones (nutrición enteral y lavado
gástrico) y por las circunstancias en las que normalmente se produce dicho sondaje (programado o de urgencias).

CONTRAINDICACIONES PARA LA NUTRICIÓN ENTERAL:

- Presencia de vómitos persistentes.


- Hemorragia gastrointestinal aguda.
- Íleo o sub obstrucción intestinal grave.
- Desproteinización visceral grave.

CONTRAINDICACIONES PARA EL LAVADO GÁSTRICO:

- Obstrucción nasofaríngea o esofágica.


- Traumatismo máxilofacial severo y/o sospecha de fractura de la base del cráneo.
- Sospecha o evidencia de perforación esofágica.
- No se realizará nunca en caso de ingestión de ácidos, álcalis, otras sustancias cáusticas o
derivados del petróleo.
- La presencia de varices esofágicas o de esofagitis severa no es una contraindicación absoluta,
pero exige valorar muy bien su indicación en el primer nivel de atención y extremar las
precauciones.

MATERIALES:
Antes de llevar a cabo cualquier procedimiento, se debe de preparar todo el material necesario que, en el
caso que nos ocupa, consta de los siguientes elementos:
- Lubricante: El lubricante que se emplee para la inserción de la sonda ha de ser hidrosoluble, de
preferencia utilizamos jalea de lidocaína o en todo caso agua hervida fría. Se han de evitar , los
lubricantes con base oleosa como la vaselina .
- Un par de guantes, que no necesariamente han de ser estériles.
- Esparadrapo, a ser posible hipoalergénico.
- Un vaso de agua con una cañita.
- Una jeringa de 50 ml. (asepto jeringa)
- Un estetoscopio.
- Una batea.
- Una toalla o una sabanilla.
- Un tapón para la sonda y/o una bolsa colectora adaptable a la luz de la sonda elegida.

Unas cuantas gasas o bien algunos pañuelos de papel.


REALIZACIÓN DE LA TÉCNICA
Una vez preparado el material, los pasos a seguir son:

1.- PREPARACIÓN DEL ENFERMO

Si el paciente está consciente y con capacidad de comprensión, explicaremos el procedimiento. En


caso de neonatos o lactantes, informar del procedimiento a los padres. Fundamento: Es una técnica
muy molesta y difícil de realizar sin la colaboración del niño. También puede producir ansiedad en los
padres si no conocen el procedimiento.
Inspeccionar la cavidad nasal y oral del niño.
Si el paciente está consciente pedirle que se relaje y respire con normalidad mientras se tapa un orificio
nasal; repetir con el otro orificio. Escoger aquel por donde pase un mayor flujo de aire.
Si está inconsciente, explorar con una linterna las narinas en busca de irritaciones, obstrucción y/o
deformidad (ej. Desviación del tabique nasal)
Fundamento: La sonda pasará con mayor facilidad por el orificio nasal más permeable.
Palpar el abdomen del paciente.
Fundamento: Conocer el grado de distensión abdominal previo, para ir valorando la evolución. En caso
de existencia de prótesis dental o piercing, retirada de éstos.
Fundamento: Evitar desplazamientos durante la inserción de la SNG.
Colocación del paciente. En general lo colocaremos en posición de Fowler elevado co nalmohadas detrás
de cabeza y hombros. En la mayoría de los casos se precisará de ayuda auxiliar para mantener la
posición. Pero en caso de intoxicación lo pondremos en decúbito lateral izquierdo en trendelemburg.
Fundamento: Se facilita la capacidad de tragar y la fuerza de la gravedad ayudaa pasar la sonda.
En las intoxicaciones, la posición indicada evita que el tóxico pase al duodeno.

- Explicarle al paciente en qué consiste la técnica que vamos a realizar y que además va a ser
necesaria su colaboración.
- Colocar al paciente en posición de Fowler (con el cabecero de la camilla o de la cama en
posición de sentado o semisentado).
- Cubrir el pecho del paciente con la toalla y colocar cerca la batea (por si se produce algún
vómito al introducir la sonda) así como todo el material que hemos preparado previamente.
- Lavarnos las manos y enfundarnos los guantes.
- Retirar las prótesis dentarias si las hubiere.
- Decirle al enfermo que se suene y examinar los orificios nasales para comprobar su
permeabilidad. Le diremos al paciente que respire alternativamente por cada uno de los orificios
mientras bloqueamos el contralateral. Escogeremos el orificio por el que respire mejor.
- Determinar la cantidad de tubo que debemos introducir para llegar al estómago. Para ello y,
ayudándonos de la propia sonda, mediremos la distancia que va desde la punta de la nariz del
paciente al lóbulo de la oreja, y de aquí al apéndice xifoides del esternón. Las sondas suelen
presentar unas marcas que nos pueden servir de orientación, pero es conveniente que tras realizar
la medida hagamos nosotros una señal en el lugar deseado.

2.- PREPARACIÓN DEL MATERIAL

Elegir el diámetro de la sonda adecuado al paciente.


Fundamento: Viene medido en French. 1 french = 0.33 mm.
Lavado de manos y colocación de guantes.
Fundamento: Reduce la transmisión de microorganismos.
Determinar la longitud de sonda que hay que introducir. Para ello hay dos métodos: distancia
entre la punta de la nariz al lóbulo de la oreja y de ahí a la apófisis xifoides en caso de SNG. Si
fuese orogástrica, sería la distancia entre la comisura bucal y la apófisis xifoides pasando por el
lóbulo de la oreja.
Método Hanson: marcar primero un punto a 50 cm de la sonda; luego se realiza el método
tradicional. Se debe introducir la sonda hasta el punto medio entre 50 cm y la marca tradicional
Fundamento: La longitud es distinta para cada niño.
Marcar la longitud obtenida con un esparadrapo o rotulador.
Fundamento: Evitar errores de medidas.
Preparar el tipo de sujeción de la sonda. Si es con esparadrapo, dividirlo
longitudinalmente hasta la mitad.
Fundamento: Fijar la sonda y evitar retirada accidentales.
Enrollar la parte final de la sonda alrededor de la mano.
Fundamento: Ayuda a la inserción y disminuye la rigidez del tubo.
Si se desea conseguir mayor flexibilidad se puede introducir la sonda en agua templada. Si lo
que se quiere es una mayor rigidez se introducirá en agua fría o con hielo.
Lubricar la sonda con lubricante hidrosoluble.
Fundamento: Disminuye el roce de la sonda con la mucosa nasal. Al ser el lubricante
hidrosoluble se disolvería en caso de inserción accidental de la sonda en el pulmón.
Preparar la jeringa y el fonendoscopio.

3.- DESARROLLO DE LA TÉCNICA

Colocarse en el lado derecho si es diestro o en el izquierdo si es zurdo.


Fundamento: Facilita la manipulación de la sonda.
Introducir la sonda por el orificio elegido. Si el niño colabora, pedirle que hiper extienda el cuello
para introducir suavemente la sonda por el suelo del orificio nasal hacia abajo y hacia la oreja
de ese lado.
Fundamento: Disminuye el malestar que produce el roce de la sonda contra los
cornetes.
Se notará una pequeña resistencia. Aplicar una ligera presión hacia abajo para hacer avanzar la
sonda; si no avanza rotar la SNG y si aún así persiste la resistencia, no forzar y retirar la sonda.
Fundamento: Si se fuerza la introducción, se puede lesionar las mucosas nasales.
Flexionar la cabeza del paciente hacia el pecho y dejar que el paciente se relaje un
momento.
Fundamento: Se facilita el paso hacia la faringe posterior pues cierra la glotis, reduciendo la
posibilidad de que la sonda penetre en tráquea.
Estimular al paciente para que trague, dándole pequeños sorbos de agua si no está
contraindicado. Si lo está, pedirle que trague saliva. Ir avanzando la sonda a medida que el
paciente traga.
Fundamento: Al tragar se facilita el avance de la sonda.
Si aparece tos, disnea o cianosis; retirad la sonda.
Fundamento: Accidentalmente se habrá introducido en la
tráquea.
Si se presentan nauseas repetidas y la SNG no avanza con la deglución, inspeccionar la garganta
con el depresor y la linterna.
Fundamento: La sonda puede estar en la garganta y estimular el reflejo nauseoso.

A la hora de realizar el sondaje nasogástrico,


procederemos de la siguiente manera:
- Una vez lubricado el extremo distal de la sonda, la
introduciremos por el orificio nasal elegido, dirigiéndola
hacia abajo y hacia la oreja del mismo lado, haciéndola
progresar con un suave movimiento rotatorio. Nos
ayudará que el paciente incline la cabeza un poco hacia
atrás.
- Una vez hayamos pasado la resistencia de los cornetes,
habremos llegado a la orofaringe, cosa que podremos
comprobar pidiéndole al paciente que abra la boca. En
estos instantes, el enfermo suele experimentar náuseas.
Le diremos que se relaje, que incline la cabeza hacia
delante (con este movimiento se cierra la vía aérea) y
que intente tragar saliva o un sorbito de agua.
- Con la cabeza inclinada hacia delante y aprovechando los
momentos en que el paciente realiza la deglución, iremos
progresando suave y rotatoriamente la sonda hasta la señal previamente realizada. Si en algún
momento el paciente presenta tos , es señal de que hemos introducido el tubo en la vía
respiratoria, por lo que procederemos inmediatamente a retirarlo totalmente o hasta situarnos
nuevamente en la faringe para, tras unos minutos de descanso, reiniciar el procedimiento. Otro
hecho que puede suceder es que la sonda se enrolle sobre sí misma y no avance, con lo cual
procederemos de la misma manera: retirar, descansar y reiniciar.
- Cuando la marca que hemos hecho en la sonda llegue a la nariz, es de suponer que ésta se
encuentra en el estómago. Para comprobarlo podemos hacer varias maniobras: si se consigue
aspirar jugo gástrico es señal de que la sonda se encuentra en el estómago. Si se aspira un líquido
amarillento, es indicio de que el tubo está en el intestino delgado o de que existe un reflujo
duodenogástrico. Si el intento de aspiración resulta negativo, se puede introducir una embolada
de aire con la jeringa y oír el burbujeo que se produce mediante un estetoscopio colocado sobre
el epigastrio.

4.- COMPROBAR LA COLOCACIÓN DE LA SONDA

Si el paciente está consciente pedirle que hable.


Fundamento: Si la sonda ha pasado por las cuerdas vocales, el paciente no podráhablar.
Aspirar el contenido gástrico, valorando el color.
Fundamento: El color suele ser verde turbio. También puede ser blanquecino ode color
marrón.
Medir el pH del líquido aspirado.
Fundamento: pH del contenido gástrico es de 4 o inferior pH de secreciones
intestinales es de 7.5 a 8 pH del líquido pulmonar está en torno a 7.6.
Insuflar aire por la sonda, colocando el fonendoscopio en epigastrio. La cantidad de aireinsuflado
variará con la edad del niño.
Fundamento: Se oirá un ruido sibilante o gorgoteante. Si no es así podrá estar en
esófago, tráquea o bronquio. No se considera un método fiable de comprobación.
Colocar el extremo de la SNG en un vaso de agua.
Fundamento: Si hay burbujas es que está colocada en el árbol bronquial.
Comprobación radiológica.
Limpiar y secar la nariz del paciente.
Fundamento: Para que la fijación no se afloje.
Fijar la sonda con una tira de esparadrapo o apósito apropiado dependiendo de la edadel niño y de
la zona de introducción de la misma. Si el niño presenta lesiones en la piel o quemaduras, sujetad
la sonda utilizando una cinta o venda. Si el paciente está agitado, fijad también la sonda detrás de
la oreja. La sonda también se puede fijar al tubo endotraqueal.
Fundamento: No debe fijarse en la frente, pues puede producir úlcera por presiónsobre la
nariz.
Mantener al niño con el tórax elevado de 30 a 45º.
Fundamento: Prevenir la neumonía por aspiración.
Conectar el extremo de la sonda a drenaje, aspiración, nutrición o pinzarla.
Quitarse los guantes y lavarse las manos.
MANIOBRA DE COMPROBACION DE LA EXISTENCIA DE BURBUJEO AL INTRODUCIR
UNA EMBOLADA DE AIRE CON LA JERINGA
• Una vez colocada la sonda, procederemos a fijarla a la nariz con el esparadrapo, lo cual se
suele hacer de la siguiente manera: se coge una tira de esparadrapo de unos 10 cm de largo y se
corta longitudinalmente hasta la mitad. El extremo que no está dividido se fija a la nariz. Los
extremos que están divididos se enrollan alrededor de la sonda, primero uno y luego el
otro. Posteriormente tiraremos suavemente de la sonda para comprobar que no se desplaza.

FIJACION DE LA SONDA ENLA NARIZ


Colectora o realizar lavados.

Pueden ser las siguientes:

• Traumatismo y/o hemorragia nasal, faríngea o laríngea

• Atelectasia e infecciones respiratorias: la presencia de una sonda en


la faringe dificulta la expulsión de secreciones, lo cual aumenta la
incidencia de atelectasias y complicaciones respiratorias. La
profilaxis de este problema está en hacer ejercicios respiratorios y
cumplir las maniobras correspondientes.
• Estomatitis y parotiditis: por tener la nariz obstruida, estos pacientes
respiran por la boca, lo que produce sequedad de las mucosas de la
cavidad oral y hace que el paciente se queje de sed. Esta sequedad de
las mucosas produce úlceras y fisuras en la mucosa llevando a estomatitis, ulceraciones,
faringitis y parotiditis. Para evitar estos problemas se debe hacer aseo bucal varias veces al
día, lavando la boca con el cepillo de dientes o con un algodón húmedo o haciendo
enjuagues.
• Ulceración y necrosis: si una sonda se deja por mucho tiempo se puede ulcerar la nariz o
el paladar y si se ha hecho una fijación inadecuada a la piel puede producirse necrosis del
cartílago del ala o de la punta de la nariz. Esto puede evitarse cambiando la sonda de fosa
nasal si hay evidencia de ulceración, pero, fundamentalmente, haciendo una fijación
primaria adecuada.
• Otitis media aguda: la presencia de la sonda edematiza el ostiun faríngeo de la trompa de
Eustaquio pudiendo llevar a otitis media por estasis.
• Sinusitis: Es otra complicación relativamente frecuente, que se observa en forma de
sinusitis purulentas en los pacientes en estado crítico.
• Esofagitis por reflujo : la presencia de una sonda que pasa por la unión cardioesofágica
hace que ésta permanezca abierta todo el tiempo, originándose un reflujo de contenido
gástrico que, dependiendo de la severidad y duración, puede llevar a una esofagitis.
• Pérdida de líquidos y electrolitos: la succión gástrica puede remover grandes cantidades
de agua y electrolitos, llevando a deshidratación y desequilibrio electrolítico. La forma de
evitar ésto, es reemplazando volumen por volumen en forma de dextrosa al 5% en solución
salina a la que se añade potasio en cantidad de 40 miliequivalentes diarios, o más si los
electrolitos séricos así lo indican.
• La mejor forma de evitar todas estas complicaciones es dejar las sondas nasogástricas el
mínimo tiempo posible. Si durante la operación se piensa que el paciente va a estar mucho
tiempo con sonda nasogástrica, es mejor hacer una gastrostomía que cumple las mismas
funciones que la intubación nasal, sin los problemas de ésta y con morbilidad mínima. El
empleo rutinario de sondas nasogástricas en cirugía de vías biliares y en el postoperatorio
de cirugía abdominal se ha abandonado y hoy existe la tendencia a un uso más selectivo.

REGISTRO DE ENFERMERIA
En este registro se debe anotar el tipo de sonda, el nº de sonda, la marca y las posibles
complicaciones surgidas durante la técnica.

COMPLICACIONES
 Erosión de la mucosa nasal-epistaxis.

 Erosión de la mucosa gástrica: hemorragia gástrica.


 Neumonía por aspiración.
 Hiperventilación por aumento de la ansiedad en pacientes conscientes.
 Bradicardia por estimulación de los reflejos vagales.
 Hipopotasemia o alcalosis metabólica por pérdida de electrolitos si el drenado gástrico
es muy abundante.
 Obstrucción de la sonda.

 Erosión esofágica.

 Esofagitis por reflujo.


 Ulceras por presión.
 Nauseas en exceso.

CUIDADOS DE LA SONDA:

Mantener limpia la parte externa


de la sonda. Limpiar a diario con
una gasa humedecida con agua
tibia y jabón, aclarar y secar.
Infundir entre 5 y 10 ml de agua,
según la edad del niño, tras la
administración de cada comida o
medicación.
Esta operación se realizará cada 6 horas en caso de alimentación continua.
Comprobar la posición correcta de la sonda, tomando como referencia las marcas de la
misma sonda
Cambiar la sonda nasogástrica siempre que esté obstruida y se hayan probado antes las
medidas adecuadas para desobstruirla (ver listado de problemas). Si existe un familiar que
está entrenado por el personal de enfermería podrá realizar el cambio de la sonda él mismo
en casa. Si no, tendrá que acudir a su centro de referencia. Se recomienda no realizar el
cambio una persona sola, si el niño no es lo suficientemente mayor o consciente para estar
quieto.
Cerrar siempre el conector de la sonda cuando no se administre nutrición, agua o
medicación.

CUIDADOS EN LA NARIZ Y LA BOCA

Si el niño colabora, se puede mover


diariamente la sonda nasogástrica,
haciéndola rotar sobre sí misma,
para variar la zona de contacto con
la nariz y cambiar la sujeción, para
evitar irritaciones. En caso
contrario, hacerlo cuando sea
necesario, bien por suciedad o por
estar el esparadrapo o la tirita
fijadora despegados
Limpiar los orificios nasales una vez al día, como mínimo, con un bastoncillo de algodón
humedecido en agua (Fig 6).
Es necesario cuidar la higiene
bucal. Para ello el paciente debe
continuar el aprendizaje de cepillado
de dientes y lengua, como mínimo 2
veces al día, con pasta dentífrica
adaptada a su edad. Enjuagar con
elixir o solución antiséptica (Fig 7).
Suavizar la zona de la nariz y los labios con una crema hidratante.

ADMINISTRACION DE LOS ALIMENTOS

La alimentación se puede administrar de forma intermitente o continua, en función de la edad


del niño, de la patología de base, del estado nutricional y de la funcionalidad del aparato
digestivo.
La alimentación por sonda nasogástrica se realiza de forma intermitente, en general.

Puede administrarse con:

Jeringa: no recomendable
porque puede ocasionar
complicaciones derivadas de
una administración
demasiado rápida
Por gravedad: más lenta y mejor
tolerada

Con bomba: permite regular

exactamente la velocidad de infusión. Es útil si los volúmenes a administrar son muy


elevados.
Administrar la medicación por el orificio de entrada más pequeños de la sonda.

ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS:
Sólo se utilizarán medicamentos líquidos y en el caso de comprimidos, deben ser triturados
hasta convertirlos en polvo muy fino, diluyendo el mismo en poca cantidad de agua.
Recordar que después de la administración del medicamento se debe pasar por la sonda nasogástrica
entre 5-10 ml de agua.

COMPLICACIONES FRECUENTES:

Son las lesiones en la nariz, la obstrucción de la sonda, la extracción de la sonda, las náuseas y vómitos y la
tos irritativa.

PROBLEMA CAUSA ACCIÓN


REQUERIDA
LESIONES EN LA Irritación debida a la Cambiar la posición de la sonda para
NARIZ rigidez de la sonda que no presione sobre el mismo punto
Aplicar una solución desinfectante o
lavar la zona con agua jabonosa
Cambiar el esparadrapo o tirita cada
día En caso de enrojecimiento o lesión,
cambiar la sonda de fosa nasal

OBSTRUCCIÓN DE LA Productos o medicamentos Pasar agua tibia por la sonda con ayuda
SONDA NASOGÁSTRICA secos en el interior de la de una jeringa.
sonda Si no se desobtura con agua, intentarlo
con 5ml de bebida de cola y después
pasar de 5-10 ml de agua. Recordar,
después de cada toma de alimentos y
medicamentos, pasar agua por la sonda.

EXTRACCIÓN DE LA La sonda sale al exterior Si la sonda está en correctas


SONDA NASOGÁSTRICA por causa accidental o condiciones, volver a colocarla.
voluntaria Si no lo está, colocar una nueva.

NÁUSEAS Posición incorrecta del Colocar al paciente en la posición


Y correcta, incorporándolo de 30-45º.
VÓMITOS paciente

El alimento pasa demasiado Parar la nutrición de 1-2 horas.


rápido Si persisten los vómitos,
averiguar el posible
origen.
Excesivo contenido gástrico Parar la nutrición de 1-2 horas Volver a
aspirar hasta que disminuya el
contenido gástrico. Si persiste,
averiguar el posible origen.

Causas relativas a la Revisar si se cumplen las indicaciones


dieta o medicación de administración de la dieta o del
medicamento.
En caso de que no cedan los vómitos,
remitir al centro de referencia.

TOS Posible salida parcial de la Comprobar que la sonda esté fijada


IRRITIT sonda según la marca establecida al
ATIVA colocarla.

RETIRADA DE LA SONDA

DEFINICIÓN
Extracción de una sonda naso-orogástrica, bien porque se ha obstruido o porque no sea
necesaria.
• Lavarse las manos y enfundarse unos guantes, que no es necesario que sean estériles.
• Colocar al paciente en posición de Fowler (sentado).
• Pinzar o taponar la sonda.
• Quitar el esparadrapo de fijación.
• Solicitar al paciente que haga una inspiración profunda y una espiración lenta.
• Retirar la sonda suavemente, con un movimiento continuo y moderadamente rápido.
• Efectuar la higiene de las fosas nasales y de la boca.

OBJETIVO:

Eliminación de esa vía de acceso. Recursos


Humanos

- Efermera Recursos
Materiales
- Toalla
- Gasas no estériles
- Guantes no estériles
- Pinzas o tapón de sonda

PROCEDIMIENTO

1. Explicar el procedimiento al paciente.


2. Lavarse las manos y ponerse guantes no estériles.
3. Colocar al paciente en posición de semi-Fowler.
Fundamento: Evitar la aspiración de contenido
gástrico.
4. Situarse al lado derecho del enfermo si se es diestro o al lado izquierdo si se es
zurdo. Fundamento: Permite un manejo más fácil de la sonda.
5. Desconectar la sonda de la aspiración o de la bolsa de drenaje. Pinzar la sonda.
Fundamento: Evitar que el contenido gástrico que quede en la sonda drene al retirarla
y entre en la vía respiratoria.
6. Retirar la fijación de la sonda.
7. Si el enfermo está consciente pedirle que inspire profundamente y extraer la sonda con
suavidad y rapidez durante la espiración del paciente. Si el enfermo está intubado,
asegurarse de la correcta presión del neumotaponamiento antes de retirarla.
Fundamento: Relaja la faringe y disminuye la irritación y el peligro de
broncoaspiración.
8. Efectuar la higiene de las fosas nasales y de la boca.
9. Quitarse los guantes y lavarse las manos.

COMPLICACIONES
Broncoaspiración de líquido contenido en la sonda si está mal pinzada.
Distensión abdominal y/o vómitos si no se ha reanudado el tránsito
intestinal.

ALIMENTACION ENTERAL POR SONDA

• DEFINICIÓN:
Aporte de nutrientes y agua a través del tubo digestivo por medio de sonda.

• EQUIPO:
- Bomba de infusión de nutrición enteral.
- Fonendoscopio.
- Pinza de clamp.
- Soporte de gotero.
- Vaso.
• OBJETIVOS:

- Mantener un estado nutricional óptimo.


- Aportar los nutrientes y agua necesarios utilizando una vía lo más fisiológica posible.
- Mantener la función intestinal.
- Educar al paciente y familia en los cuidados de la alimentación por sonda.
• MATERIAL:
- Agua.
- Bolsa para administración de nutrición enteral.
- Bolsa para residuos.
- 1 Jeringa de 50 c.c. estéril.
- Guantes no estériles.
- Preparado comercial de nutrición enteral.
- Sistema de nutrición enteral.
- Sonda para alimentación de nutrición enteral.
- Tapón para la sonda nasogástrica.
- Toallitas de celulosa.
- Empapador.
- Registros de enfermería.

• PROCEDIMIENTO:
- Realizar lavado de manos.
- Preparar el material.
- Preservar la intimidad del paciente.
- Informar al paciente.
- Solicitar la colaboración del paciente y familia.
- Colocar al paciente en posición Fowler durante el procedimiento y hasta una hora después
de la administración de la nutrición.
- Colocarse los guantes no estériles.
- Comprobar la correcta colocación de la sonda y su permeabilidad antes de cada toma.
- Comprobación de la tolerancia antes de cada toma y cambio de botella.

1. Administración intermitente en bolo:


- Pinzar la sonda.
- Conectar el cilindro de la jeringa de 50 c.c. sin el émbolo al extremo de la sonda.
- Rellenar con el preparado comercial.
- Despinzar la sonda.
- Dejar que el preparado caiga por gravedad o ejerciendo una ligera presión.
- Lavar la sonda nasogástrica al finalizar con 25 ml de agua en adultos y no más de 10
ml en niños.

2. Administración intermitente por gravedad:


- Pinzar la sonda.
- Conectar el sistema de goteo a la botella del preparado comercial y a la sonda.
- Despinzar sonda. Colgar el recipiente en un pie de gotero a unos 30 cm por encima de
la sonda.
- Regular la velocidad de goteo.
- Lavar la sonda nasogástrica al finalizar con 25 ml agua en adultos y 10 ml en niños.
3. Administración infusión continúa por bomba:

- Pinzar la sonda.
- Conectar el sistema de la bomba al extremo distal de la sonda y programar el ritmo.
- Comprobar tolerancia cada 4-8 horas o cambio de botella.
- Lavar la sonda con agua cada 8 horas con 25 ml de agua y siempre que se
administre medicación o cambio de botella.
- Cambiar sistema y bolsa de alimentación cada 24 horas
- Recoger material.
- Retirarse los guantes.
- Realizar lavado de manos.
- Registrar en la documentación de enfermería el procedimiento, ingesta, fecha y
hora, tolerancia y respuesta del paciente.

OBSERVACIONES:
- No es imprescindible la esterilidad para todo el sistema pero sí la higiene máxima.
- Realizar higiene bucal para evitar posibles irritaciones.
- Se utiliza siempre que exista alguna dificultad en la ingesta oral en pacientes
con funcionamiento correcto del intestino.
- Mantener las fórmulas nutricionales en lugar seco, no expuestas al sol y a
temperatura ambiente. Los productos nutricionales no deben permanecer abiertos
más de 12 horas.
- Vigilar la aparición de vómitos, diarrea, distensión abdominal, etc. si
aparecen comunicarlo al médico.
- Pesar cada 72 horas, si las condiciones del paciente lo permiten.
- Medir la diuresis cada 24 horas y las deposiciones observando el número y aspecto.

FORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA NUTRICIÓN ENTERAL:

1. Bolus con jeringa: método que presenta más riesgo de aspiración, vómitos, diarrea y
distensión abdominal. Se suele administrar 300- 500 ml de 5-8 veces al día en función
de la tolerancia. Se debe administrar muy lentamente.
2. Elección sobre todo en pacientes graves. Permite regular la dosificación. Es muy útil
cuando se administran grandes volúmenes o se utilizan sondas muy finas o fórmulas
muy densas.
3. Continuo: método mejor tolerado. Puede realizarse a lo largo de todo el día o durante
12- 16 horas tanto por el día como por la noche.
4. Intermitente: 350 ml durante un período 20-30 min de 5-8 veces al día.

- Cuando la finalidad del sondaje es la nutrición enteral, en el extremo abierto del tubo se
coloca un tapón. Además, se actuará de la siguiente manera:
- Se cambiará la posición de la sonda diariamente, con el fin de evitar decúbitos. Con un
movimiento rotatorio, se hará que la songa gire, retirándola o introduciéndola un
centímetro.
- Con el mismo fin, se cambiará diariamente el esparadrapo, variando igualmente la zona de
fijación. Se limpiarán los orificios nasales y luego se les aplicará un lubricante
hidrosoluble.
- Se llevará a cabo la higiene de la boca diariamente, manteniendo los labios hidratados.

- Se mantendrá al enfermo en posición de Fowler (SENTADO) en el momento de dar el


alimento y hasta una hora después.
- Antes de dar el alimento, se aspirará el contenido gástrico. Si el volumen es superior a 150
ml, es necesario volver a introducirlo y esperar a la siguiente toma, repitiendo la misma
operación.
- La entrada del alimento debe ser lenta (entre 15-20 minutos según la cantidad),
independientemente de si es administrado en bolo (jeringa), por declive o en bomba de
infusión.
- Después de la administración de cada alimentación o medicación, conviene hacer
irrigaciones de la sonda con agua, para evitar cualquier posible bloqueo del tubo.

El cambio de la sonda varía según el material de ésta: cada 7-14 días para las de polietileno, cada 2-3
meses para las de poliuretano y cada 3-6 meses para las de silicona.

Вам также может понравиться