Вы находитесь на странице: 1из 37

EL ERROR CULTURALMENTE

CONDICIONADO EN EL

CÓDIGO PENAL PERUANO DE

1991

1
I.- INTRODUCCIÓN:

La cultura ha sido definida como “el conjunto de modos de vida,

costumbres, conocimientos y grados de desarrollo artístico, científico,

industrial de en una época, grupo social, en lugar determinado, etc”1.

En ese sentido, podemos advertir que la cultura es un elemento esencial y

dinámico de una sociedad determinada, por cuanto y conforme a ella se

estructurarán los distintos ámbitos de vida de la persona y su comunidad,

tales como la economía, educación, el ordenamiento jurídico, ético,

religioso, etc.

Ya en el ámbito del derecho se ha determinado la importancia de crear

conceptos jurídicos aplicables – y reflejos – de la sociedad concreta; es

decir, carentes de una abstracción ineficaz2 e intercambiables por

conceptos efectivos y concatenados con los problemas sociales latentes y

actuales de una determinada sociedad.

Estrictamente en el Derecho Penal las primeras manifestaciones de la

importancia de crear e interpretar conceptos normativos, de acuerdo a las

necesidades de la sociedad y a su cultura se ven latentes en las premisas

1 DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición. En:


http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=CULTURA
2 Acerca de la abstracción ineficaz, véase IHERING, Rudolf von. Bromas y veras en la

ciencia jurídica. Traducción de Tomás A. Banzhaf. Madrid, editorial Civitas, 1987, pp.
215-263; donde critica a la jurisprudencia de conceptos y a modo de mofa titula èste
apartado como “en el cielo de los conceptos jurídicos.

2
de la escuela neoclásica del delito; la cual está conformada por autores –

generalmente – neokantianos.

Ellos utilizan una metodología de valores; es decir, no sólo – como los

autores del sistema clásico – comprendían la causa efecto(método

naturalista), sino un elemento comprensivo y valorativo que nacía y

dependía de la cultura3(uno de los elementos que conforma la sociedad)4.

El aporte relevante y trascendente de ésta escuela es el haber recurrido a la

cultura como criterio delimitador de conceptos jurídicos; por cuanto,

aquél es el reflejo de la Sociedad. Sin embargo, como ésta evoluciona de

acuerdo a sus necesidades, el Derecho Penal no ha quedado inmutable a

los cambios producidos en aquella(a diferencia del Sistema Finalista que

pretendía establecer categorías lógica objetivas inmutables), sino que ha

ido estructurando o reformulando sus conceptos conforme al avance de la

misma(sociedad).

3 El máximo representante de ésta escuela es el posiblemente el penalista EDMUND


MEZGER; en GARCÍA CAVERO. Percy. Lecciones de Derecho Penal. Parte General.
Grijley. Lima, 2008, p. 251.
4 En al ámbito del derecho privado tenemos las manifestaciones del Italiano Emilio Betti,

quien entendió por Negocio jurídico aquél supuesto de hecho, pero que contiene no
simples declaraciones de voluntad, sino un precepto social, es decir, una autorregulación
de intereses privados socialmente útil. Así lo planteó pues el jurista Italiano Emilio Betti,
haciendo hincapié en brindar mayor relevancia y trascendencia a la noción de CAUSA, al
entenderla ya no como finalidad o función jurídica, sino como finalidad o función
socialmente útil.
Con ello se lograba la existencia de un peldaño más para calificar la conducta como
negocial, pues a parte de la validez y licitud se requería el criterio de la UTILIDAD
SOCIAL. De acuerdo a ese razonamiento sólo merecían reconociendo jurídico los actos
de autonomía privada que estuvieran dirigidos al logro de una función socialmente útil,
bien se trate de negocios tipificados legalmente o de aquellos otros tipificados
socialmente. MORALES HÉRVIAS, Rómulo. ¿Existen Intercambios económicos sin
acuerdo contractual? A propósito de las teorías del Contrato y del Negocio Jurídico. En:
En Revista Jurídica del Perú. Año LIV; N° 54, Enero 2004, p. 77.

3
Una de las nuevas escuelas – asumida por mí – es la del funcionalismo

sistémico, cuyo máximo representante es GÜNTER JAKOBS. Partir de ésta

posición dogmática implica la asunción de sus conceptos conforme a las

premisas de la teoría de los sistemas de Niklas Luhmann, abarcando

soluciones prácticas y eficaces para el desenvolvimiento de la sociedad. A

la vez refuerza el carácter fragmentario y de último recurso - ultima ratio

– del Derecho Penal frente a otras ramas.

Por tanto, el análisis del presente trabajo partirá de la concepción antes

referida, siendo necesario desarrollar previamente la concepción de la

culpabilidad, el error de prohibición, la pluralidad cultural y el

denominado error culturalmente condicionado.

4
II.- LA CULPABILIDAD, DIVERSIDAD CULTURAL

Y PLURALISMO CULTURAL :

II.1.- Cuestiones Generales de la Culpabilidad.-

Tanto la teoría del delito y por tanto su elemento específico culpabilidad

siguen reformulándose conforme a la evolución de la sociedad, a su

modernización, el surgimiento de nuevas conductas a criminalizar y por

las necesidades apremiantes que actualmente aquejan a la sociedad.

El desarrollo y evolución de éste concepto se ha visto reflejado en el

pensamiento de los autores que conformaron la escuela hegeliana 5,

clásica6, neoclásica7, finalista8 y funcionalista(teleológico político criminal 9

y sistémico).10

5 En la concepción de los penalistas hegelianos la culpabilidad del autor encontraba


sustento en una imputación moral.
6 La aparición del positivismo en la dogmática penal trajo consigo el abandono del

concepto de persona como ente moral y su sustitución por una visión empírica orientada
a sus manifestaciones externas; desde esa perspectiva la culpabilidad se configuró como
una simple vinculación psicológica entre la voluntad del autor y el resultado lesivo,
dando lugar a lo que vino a llamarse el concepto psicológico de culpabilidad.
7 Se sustituyó la vinculación psicológica por una normativa sustentada en la

reprochabilidad(FRANK); por ello se enmarcó la propuesta de ordenar los casos de


estado de necesidad exculpante o de miedo insuperable con el criterio de la inexigibilidad
de otra conducta. Ésta nueva perspectiva de la culpabilidad implicó una concepción de la
persona de base ética que trascendía a su constitución empírica. Empero, dicho cambio
no trajo consigo el abandono de la visión psicologista de la persona, sino se complementó
con la naturaleza ética de la persona fundamentada en el libre albeldrío, cuestionándose
ésta por su imposibilidad de demostración empírica
8 Esta línea de pensamiento vinculó la categoría de culpabilidad con la estructura lógica

objetiva del poder actuar de otro modo, partiéndose de una comprensión ontológica de
la persona para determinar el contenido de la culpabilidad jurídico - penal como un juicio
de reproche por no haber actuado de modo distinto.
9 la culpabilidad no es más una realidad individual de carácter psicológico u ontológico,

sino una categoría socialmente configurada. Así por ejemplo, ROXIN asume que la
libertad es fundamentalmente una atribución social con independencia de si realmente

5
La posición que adopto se corresponde con la desarrollada por el

funcionalismo sistémico de JAKOBS, quien señala que el autor de un

hecho antijurídico tiene culpabilidad cuando dicha acción antijurídica no

sólo indica una falta de motivación jurídica dominante - por eso es

antijurídica -, sino cuando el autor es responsable de esa falta. La

responsabilidad aludida se da cuando falta la disposición a motivarse

conforme a la norma correspondiente y este déficit no se puede hacer

entendible sin que afecte a la confianza general en la norma. Por ello, esta

responsabilidad por un déficit de motivación jurídica dominante, en un

comportamiento antijurídico, es la culpabilidad (…) como falta de

fidelidad al Derecho o, brevemente, como infidelidad al Derecho.11

La definición referida parte de la función del Derecho penal – lo cual ya

había sido manifestado por Roxin, esto es, la vinculación del concepto de

culpabilidad con lo fines de la pena - de proteger la identidad normativa

de la sociedad; es decir, la estabilización de la vigencia de las normas

jurídicas y del reestablecimiento de las expectativas normativas

defraudadas12.

La reestabilización de las expectativas normativas esenciales se lleva a

cabo mediante un acto(la pena) que niega comunicativamente la conducta

defraudatoria, con la que se pone de manifiesto que la conducta del

existe o no, e incluso desarrolla dentro de la culpabilidad una nueva categoría que se
encuentra informada por la necesidad social de la pena(la llamada responsabilidad). La
culpabilidad deja de ser una categoría determinada por las capacidades individuales de
la persona para ser una construcción dependiente de las necesidades sociales de pena.
10 Para una exposición detallada de la evolución de la culpabilidad me remito a: GARCÍA

CAVERO. Percy., ob., cit., p. 507-509.


11 JAKOBS, Günther. Derecho Penal. Parte General. Traducción de Joaquín Cuello

Contreras y José Luis Serrano González de Murillo. Marcial Pons, 2da edición. Madrid,
1997, pp. 13-14.; LESCH, Heiko H. La Función de la Pena. Traducción de Javier Sánchez -
Vera Gómez – Trelles. Dykinson. Madrid, 1999., p. 566.
12 JAKOBS, Günther., ob., cit., p. 49.

6
infractor no se corresponde con las expectativas normativas vigentes y que

éstas siguen siendo modelo de orientación social,13por lo que la función de

la pena tiene incidencia no sobre el individuo sino sobre el sistema

social.

En ese sentido, JAKOBS desestima al sujeto individual con todas sus

premisas antropológicas. Persona solamente puede ser aquél que puede

realizar comunicaciones en el sistema social y, en concreto, en el

Derecho Penal. Por ello, la culpabilidad no se sustenta en un reproche del

autor individual que realiza el delito, sino en la necesidad de solventar la

defraudación de la norma con la imposición de una pena a quien se le

imputa dicha defraudación. Si el sistema social puede hacer frente a la

referida defraudación mediante otro mecanismo, entonces no será

necesario considerarlo culpable de la defraudación y, por tanto,

reestabilizar normativamente la norma defraudada.

En consecuencia, el concepto de culpabilidad ha de configurarse

funcionalmente, es decir, como concepto que rinde fruto de regulación,

conforme a determinados principios de regulación(de acuerdo con los

requisitos del fin de la pena), para una sociedad de estructura

determinada.14

13 En conclusión, el fin de la pena es mantener la vigencia de la norma penal, las


expectativas y la confianza de los ciudadanos (de la vigencia de la norma penal y su
reacción ante su posible infracción). A través de esa finalidad, podría evitarse la
realización de conductas consideradas indeseables o peligrosas (inclusive la protección
de bienes jurídicos, resocialización del delincuente, etc; sin embargo, éstos últimos sólo
son efectos de la vigencia de la norma, los mismos que pueden o no suceder a diferencia
de la vigencia de la norma que sucederá siempre con la imposición de la pena).
ZORRILLA ALIAGA, Dick Stens. ¿Individualización o identificación de los intervinientes
en el hecho punible?. El artículo 77 del Código de Procedimientos Penales y la correcta
aplicación de la cuestión previa en el proceso penal. En: Revista JUS Jurisprudencia,
Grijley, Perú, Octubre, Nº 5, 2007, p. 199
14JAKOBS, Günter., ob., cit., p.584.

7
II.2.- Diversidad Cultural(pluriculturalidad) y Pluralismo

Jurídico.-

Si bien ya referí que la culpabilidad se fundamenta en la necesidad de la

solventar la defraudación de la norma con la imposición de una pena a

quien se le imputa dicha defraudación; es necesario volver a recalcar el

ámbito de aplicación de dicha conceptualización; esto es, en una sociedad

determinada, pues es ahí donde ha de aplicarse el concepto culpabilidad

desde una perspectiva funcional sistémica.

Es importante, por tanto, establecer la cultura, costumbres e idiosincrasia

de una sociedad concreta, a efectos de aplicar las determinaciones

normativas del funcionalismo sistémico(no sólo de la culpabilidad o la

teoría de la pena, sino en institutos tan importantes como la imputación

objetiva, la teoría de la participación, etc.), por lo que es imprescindible

analizar la composición cultural del Perú y su tratamiento judicial.

II.2.1.- Reconocimiento constitucional y legal.- La

Pluriculturalidad se relaciona con aquella situación de las sociedades

que se caracteriza por la convivencia, al mismo tiempo, de varias

culturas que se relacionan entre sí.

En el Perú existe interculturalidad porque hay culturas andinas y

amazónicas que existen desde la antigüedad prehispánica; además, a

ellas se agregan las culturas llamadas occidentales u orientales, entre las

cuales tenemos por ejemplo la alemana, la china, etc. Se entiende que los

términos pluralismo cultural o pluriculturalidad tienden a significar la

tolerancia, la equidad y la asimilación entre grupos humanos

8
culturalmente diversos15; por ello puede sostenerse que el Perú es un

país cuya realidad social está configurada por una convivencia

asimétrica de sus elementos pluriétnicos, pluriculturales y

multiculturales, orientados además – todos ellos - por un factor

plurilingüe y otro multilingüe, a pesar del dominio que, desde el poder

político, se expresa por el monolingüismo.

En síntesis, el Perú presenta una entidad étnica con rasgos bastante

complejos; aunque en el territorio nacional coexisten más de 55 grupos

étnicos, y alrededor de un quinto de la población habla un idioma

indígena, todavía es débil la reinvindicación explícita de las identidades

étnicas originarias.16

De otro lado, nuestra Constitución Política del Perú(1993) regula el tema

de la diversidad cultural en los artículos 2, inciso 19, 17, 48, 89; 139,

inciso 8; y 149; estableciéndose como derecho humano fundamental la

identidad étnica y cultural, es más, la Carta Magna va más allá y, como

consecuencia de este reconocimiento universal, obliga al Estado a

proteger y a reconocer que el ser de la propia nación peruana es étnica y

culturalmente plural.17 Es directamente relevante lo establecido en el

artículo 139, pues regula los principios y derechos de la función

jurisdiccional; siendo el caso, que en su inciso 8 refiere el principio de

no dejar de administrar justicia por vacío o deficiencia de la ley y que

15 BERNALES BALLESTEROS, Enrique y RUIZ BALLÓN, Antonio. La pluralidad


cultural en la Constitución Peruana de 1993 frente a las perspectivas de la reforma
judicial y al derecho penal. En: Anuario del Derecho Penal 2006. Derecho Penal y
Pluralidad Cultural. Director: José Hurtado Pozo, Fondo Editorial de la Pontifica
Universidad Católica del Perú, Febrero, 2007, p. 35.
16 Comisión de la Verdad y Reconciliación, 2003: VIII, 101.

17 BERNALES BALLESTEROS, Enrique y RUIZ BALLÓN, Antonio., ob., cit., p. 33.

9
señala que, en tales casos, se apliquen los principios generales del

derecho o los del derecho consuetudinario.

Se reconoce así que, en materia de justicia, el derecho oficial(estatal)

puede interactuar, de manera suplementaria, con principios del derecho

consuetudinario18; siempre y cuando ellos no sean contrarios a derechos

fundamentales.19

Sin embargo, es necesario precisar que la regulación de la

pluriculturalidad no ha sido constante y pacífica en nuestro

ordenamiento jurídico nacional; por cuanto, desde la configuración de

los estados latinoamericanos - en el S.XIX - se instalaron en al cultura

jurídica la ideología del Estado-Nación y el monismo legal. El ideal de

construir naciones culturalmente homogéneas, a fuerza de negar la

realidad plural y las culturas indígenas, fue parte del proyecto político

asimilacionista que los legisladores plasmaron en la institucionalidad

jurídica republicana. Se identificaba “nación” con la idea de un solo

pueblo con una sola cultura, religión, idioma e identidad, el cual debía

estar regido por una sola ley y sistema de justicia. Se eliminó el sistema

colonial de regímenes jurídicos diferenciados para dar paso a una

18 El derecho consuetudinario consiste en el sistema de normas, valores, principios


normativos, autoridades, instituciones y procedimientos que permiten a los pueblos y
comunidades regular su vida social, resolver conflictos y organizar el orden en ele marco
de su cultura y necesidades sociales. Tal derecho incluye pautas antiguas o nuevas,
propias o adoptadas, pero correspondientes al sistema cultural de sus usuarios y
percibidas como propias. También incluye las reglas para crear o cambiar reglas. Es decir,
el reconocimiento del derecho consuetudinario no consiste en el reconocimiento de un
corpus de reglas estático, sino de la potestad de los sujetos titulares de crear y darse
normas así mismos. En: IRIGOYEN FAJARDO, Raquel. Tratamiento Judicial de la
Diversidad Cultural y la Jurisdicción Especial en el Perú;
www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/pdf/Yrigoyen2.pdf
19 Ibidem., p. 34.

10
ciudadanía de individuos, formalmente libres e iguales ante la ley,

empero, había una discriminación de facto de los indígenas.20

Durante el S.XX se introdujeron cambios al modelo descrito a partir de la

Constitución de 1920 que reconoció a las comunidades indígenas como

sujeto colectivo, y, a mediados del siglo, con el surgimiento del

indigenismo integracionista y la reforma agraria de 1969. Se reconoció la

existencia de la diversidad cultural indígena y se consagró el respeto de

algunos derechos colectivos específicos, como los idiomas aborígenes,

derecho a tierras y recursos naturales. A pesar de estas reformas, y tal

vez porque su preocupación central era el desarrollo y la integración, no

se cambió la matriz del modelo Estado - nación ni del monismo legal.

Es recién en la última década del siglo XX que se cambia dicha matriz

con el reconocimiento constitucional del carácter pluricultural de la

Nación. Ya he señalado que la Constitución de 1993 supera la idea

decimonónica del Estad-nación, abandonando la definición

monocultural y se establece una nueva relación entre Estado y nación. Se

supera el modelo integracionista que seguía valorando la cultura

hegemonónica como “superior”, avanzada, “civilizada” y que si bien

respetaba algunos aspectos de las otras culturas, esencialmente mantenía

un modelo paternalista(Inclusive en la Constitución de 1979 se

propiciaba una “superación cultural”- artículo 161 in fine).21

20 IRIGOYEN FAJARDO, Raquel., ob., cit.


21 Ibidem.

11
III.- EL ERROR DE PROHIBICIÓN:

Se ha señalado que el error de prohibición se presenta cuando falta el

conocimiento(o su posibilidad) de la licitud del hecho22; sin embargo,

acorde con una posición funcionalista sistémica, el error de prohibición

tiene lugar cuando no es posible imputar(no se verifica si falta o no

conocimiento, sino si éste es imputable) al autor el conocimiento del

carácter antijurídico del hecho.

Por ello para saber si existió o no error de prohibición, previamente

debemos establecer la determinación del conocimiento exigible en a la

culpabilidad.

III.1.- Determinación del conocimiento.-

La determinación del carácter antijurídico del hecho fue entendido

originalmente como un conocimiento psicológico que el autor debía de

tener al momento del hecho, en la medida que era parte del dolo del

autor(el llamado dolos malus), lo que se correspondió con la denominada

teoría del dolo.23Ésta posición es comprensible por cuanto se ubicaba al

dolo en la categoría de la culpabilidad. Situación que se desarrolló en los

sistemas clásico y neoclásico del delito. Sin embargo, se cuestionaba el

hecho de que el autor debía de tener dicho conocimiento psicológico

actualizado al momento de realizar la conducta, por lo que se recurrió a

22 VILLAVICENCIO TERREROS, Felipe. Derecho Penal. Parte General. Grijley. Lima,


2006, p.616.
23 VILLAVICENCIO TERREROS, Felipe., ob., cit., p. 613.

12
fórmulas como la co-conciencia, la conciencia de pensamiento objetivo o la

teoría de la configuración.24

Otro sector de la doctrina fue mucho más acertado al exigir sólo la

potencialidad del conocimiento del injusto, donde también cabía afirmar

el conocimiento del injusto respecto de quien no

conocía(psicológicamente) este carácter de su acción, pero pudo

conocerlo. Empero, observamos que a pesar de haberse determinado sólo

la potencialidad del conocimiento, no se ha abandonado el sustrato

naturalístico de esa comprensión, esto es, la comprensión psicológica.

Al respecto, me adhiero a la posición de García Cavero, quien ha señalado

que no se tarta de un conocimiento potencial, sino, más bien, de una

imputación actual de conocimiento, aún cuando se base en

potencialidades de la persona. No debe hablarse de una ficción, sino de

una realidad: La realidad de la imputación. El conocimiento del carácter

antijurídico del hecho es un elemento de la culpabilidad que no se constata

como realidad psicológica del autor, sino una imputación que se hace a

partir de criterios jurídico penales.25

El conocimiento aludido se determina, por tanto, mediante una

imputación que tiene lugar a partir de la consideración del sujeto como un

ciudadano fiel al Derecho y las competencias de conocimiento exigibles en

su situación personal. La mecánica del proceso de imputación del

conocimiento del carácter antijurídico del hecho, podrá diferenciarse en

24 GARCÍA CAVERO. Percy., ob., cit., p. 516.

25 Ibidem., p. 517.

13
dos niveles: a) el conocimiento del ordenamiento jurídico penal y, b) el

conocimiento de que el hecho realizado es antijurídico.

Para determinar el conocimiento del ordenamiento jurídico penal no se

necesita de teorías epistemológicas ni psicológicas, sino que se hace a

través de una imputación; siendo el caso que no se trata de una

imputación general de conocimiento a todas las personas, sino que se

requiere de un presupuesto normativo: debe tratarse de una persona

integrada en la sociedad como ciudadano.26En ese sentido, el conocimiento

del ordenamiento jurídico penal no debe entenderse como un

conocimiento peno de todo el conjunto de dispositivos jurídicos - penales,

pues queda claro que conocer toda la legislación resulta una exigencia de

imposible cumplimiento, por lo que debe entenderse como una

imputación del conocimiento de prohibiciones que están referidas a la

preservación de condiciones esenciales para el desarrollo de la persona en

sociedad.

De otro lado, para la determinación del conocimiento de que el hecho

realizado es antijurídico, es necesario que el autor aprecie que su

conducta concreta va en contra de la normatividad penal. En ese sentido,

la imputación del conocimiento no puede quedarse en la idea abstracta de

ciudadano que conoce las leyes penales, pues de ser así, casi siempre se

afirmaría el conocimiento del carácter prohibido del hecho; por ello, es

necesario determinar si cabe imputar al autor el conocimiento de que su

hecho concreto constituye una infracción del ordenamiento jurídico penal.

26 Ibidem., p. 519.

14
Para determinar éste segunda fase de conocimiento, no debe buscarse en

lo que puede conocer el autor, sino en lo que debe conocer 27(de ahí la

imputación referida en torno al rol), precisándose si las competencias de

conocimiento impuestas al autor pueden serle exigidas en atención a sus

circunstancias personales, debiéndose además individualizar el contexto

normativo en el que se desenvuelve el autor.

III.2.- Vencibilidad del error.-

Es necesario advertir que el artículo 14 del Código Penal, in fine, regula el

error de prohibición; empero, su aplicación y efectos se plasman en dos

situaciones distintas, esto es, cuando el error es vencible o invencible. La

primera tiene como consecuencia la atenuación de la pena a imponerse, en

tanto, la segunda produce la exención de pena.

Para precisar la vencibilidad del error de prohibición, debemos recurrir al

criterio denominado: “deber de informarse”28, el cual recae sobre la

relevancia jurídica de las actuaciones que se impone a los sujetos que

entran en ámbitos especializados, debiendo entenderse los deberes de

información sólo como expresión de las competencias de conocimiento

atribuidas al sujeto, de manera tal que su infracción se muestra como una

forma de defraudar la misma expectativa normativa que motiva el deber

de informarse. No se produce una sustitución del deber penal de no

realizar una determinada conducta prohibida por un deber de conocer tal

deber, sino que el cumplimiento del deber de informarse constituye un

presupuesto para la irresponsabilidad por el error sobre su hecho.

27 Ibidem., p. 521.
28 Ibidem., p. 530.

15
La vinculación del deber de informarse con la acción penalmente

prohibida pone de manifiesto que no basta la infracción de tal deber para

afirmar la vencibilidad del error, sino que es necesario que el autor

hubiese podido acceder a la información correspondiente en el caso

concreto. Si puede atribuirse al autor deberes de informarse por la

actividad que desarrolla y se demuestra que le habría sido posible el

acceso a la información suficiente para valorar su hecho, entonces el error

sobre su deber de evitar determinadas conductas delictivas podrá

considerarse vencible y justificar, por tanto, la imposición de una sanción

penal aunque atenuada.

III.3.- Formas del error de prohibición.-

Generalmente se ha clasificado las formas de error de prohibición en dos

grupos: el error de prohibición directo(éste subsumiría al error de validez)

y el indirecto29; sin embargo, advertimos que existe otra posición que

clasifica el error de prohibición en: directo, indirecto, de validez y el

culturalmente condicionado30.

En ese sentido, sólo desarrollaremos los tres primeros, por cuanto, en el

capítulo siguiente estableceremos si el error culturalmente condicionado

es una forma de error de prohibición, distinta u obedece a alguna causa de

inexigibilidad o inimputabilidad.

El error de prohibición directo, es aquél que se produce cuando el autor

desconoce la existencia de la prohibición penal, de manera que no puede

conocer el carácter antijurídico del hecho; de otro lado, el error de

prohibición indirecto, tiene lugar respecto de la existencia o los límites de

29 Verbigracia, VILLAVICENCIO TERREROS, Felipe., ob., cit., pp. 617-618.


30 GARCÍA CAVERO, Percy., ob., cit., pp. 534-535

16
una causa de justificación, en los cuales el autor cree actuar amparado bajo

una causa de justificación; y finalmente, el error de validez se presenta

cuando el autor conoce el carácter prohibido de la conducta, pero

considera que la ley penal que al prohíbe no está vigente.

17
IV.- EL ERROR CULTURALMENTE

CONDICIONADO:

IV.1.- El error culturalmente condicionado en el Código Penal

Peruano de 1991.-

El Código Penal Peruano de 199131, en su artículo 15 señala taxativamente

que:

“El que por su cultura o costumbres comete un hecho punible sin

poder comprender el carácter delictuoso de su acto o determinarse de

acuerdo a esa comprensión, será eximido de responsabilidad. Cuando

igual razón, esa posibilidad se halla disminuida, se atenuará la pena”

El legislador peruano introdujo como innovación - frente al Código Penal

derogado de 1924 - el error culturalmente condicionado, atribuyéndose

dicha figura al profesor argentino Raúl Zaffaroni.

IV.2.- Problemas de interpretación del artículo 15 del C.P.

Los problemas de aplicación de éste instituto jurídico se originan por la

interpretación sesgada y no conforme a la Constitución de nuestro país,

por lo que plasmaré los principales pensamientos que giran en torno a ésta

figura para poder asumir una de ellas o en todo caso proponer la forma de

comprensión de éste instituto jurídico.

31En el Anteproyecto de Ley del Código Penal Parte General de 2004(artículo 15) se
observa que se mantiene el mismo texto consignado en el Código Penal de 1991. Ver:
http://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/legislacion/pe/peru_ap-cp2004.pdf

18
IV.2.1.- Posición de José Hurtado Pozo.-

Refiere el profesor de la Universidad de Friburgo que no se ha explicado

porque hay que interpretar el artículo 15 del Código Penal siguiendo

estrechamente la concepción de Zaffaroni, pues ha observado que varios

autores nacionales han asumido un espíritu acrítico del mismo.32

En ese sentido, explica que el profesor argentino Raúl Zaffaroni concibe el

error de comprensión culturalmente condicionado a partir de la

legislación argentina(art. 34, inc. 1 del Código Penal - “no es punible quien

no haya podido al momento del hecho, ya sea por insuficiencia de sus

facultades, por alteraciones morbosas de las mismas o por su estado de

inconsciencia, error o ignorancia de hecho no imputable ”), siendo el caso

que esta regulación lleva a plantear el problema del error como un factor

que determina la capacidad de comprensión del agente. Lo que no sucede

en el derecho positivo peruano, ya que la capacidad de culpabilidad está

regulada de manera autónoma, aunque de modo parecido a la legislación

argentina en la medida en que la hace depender del estado psíquico del

agente. Mientras que el error está previsto sin referencia a la capacidad de

culpabilidad del agente; de modo que, no debe analizarse el error como

circunstancia que excluye la capacidad del agente para comprender el

carácter delictuoso del acto o de determinarse de acuerdo con esta

apreciación.33 Señala que Zaffaroni estima el llamado error de

comprensión culturalmente condicionado como un caso de error de

comprensión, teniendo como ventaja ésta interpretación la de aludir la

32 HURTADO POZO, José. Artículo 15 del Código Penal Peruano: ¿Incapacidad de


culpabilidad por razones culturales o error de comprensión culturalmente condicionado?.
En: Anuario de Derecho Penal Nª 2003, Director. José Hurtado Pozo, Fondo Editorial de
la Pontifica Universidad Católica del Perú. 2004, p. 358.
33 HURTADO POZO, José., ob., cit., p. 362.

19
absurda teoría de que los indígenas son inimputables o que se hallan en

estado peligroso.

Hurtado Pozo señala que el objetivo del Código Penal peruano es la de

regular el error de comprensión culturalmente condicionado; empero no

ha sido debidamente tomado en cuenta - la concepción de Zaffaroni - al

momento de introducir el artículo 15 del Código Penal; debiendo

interpretarse conforme a la disposición prevista en el artículo 20, inciso 1

por la similitud con aquella. Por lo que más que un error se configura

como una causal de inimputabilidad

IV..2.2.- Posición de Felipe Villavicencio Terreros.-

Éste autor expresa que la incorporación del artículo 15 del Código Penal

de 1991 significa un importante avance del Estado peruano al dotar de este

instrumento a la justicia ordinaria, en el marco del reconocimiento de la

diversidad cultural.34

Asimismo, indica que éste artículo diferencia dos modalidades de

condicionamientos: primero; cuando el sujeto por su cultura comete un

hecho punible sin poder comprender el carácter delictuoso de su acto o

determinarse de acuerdo a esa comprensión o cuando su capacidad de

comprensión se encuentra disminuida; segundo; cuando el sujeto por su

costumbre comete un hecho punible sin poder determinarse comprender

el carácter delictuoso de su acto o determinarse de acuerdo a esa

comprensión o cuando su capacidad de comprensión se encuentra

disminuida. El primer supuesto sería el error de comprensión

34 VILLAVICENCIO TERREROS, Felipe., ob. Cit., p. 622.

20
culturalmente condicionado, en tanto, el segundo supuesto sería la

llamada conciencia disidente.35

En todo caso, el artículo 15 - refiere - debe ser interpretada como casos de

inexigibilidad originadas por el condicionamiento cultural, Primera: por

error de comprensión culturalmente condicionado, Segunda: por

inexigibilidad por el condicionamiento cultural del sujeto no originada por

error(artículo 45, numeral 2).

De otro lado, respecto a la conciencia disidente señala que sólo se

disminuiría la sanción siendo el caso que al utilizarse el término

“costumbre” asume una variante nueva(distinta a la cultura) del

pluralismo jurídico.36

IV.2.3.- Posición Eugenio Raúl Zaffaroni.-

Ya desarrollada - parcialmente - en la posición del profesor Hurtado

Pozo, debo señalar que el el profesor argentino hace una distinción entre

el error de conocimiento37, el error de comprensión38 y el error

culturalmente condicionado(en general), el cual podría dar lugar a

distintas clases de errores. Así los miembros de la cultura Ahuca, en el

oriente ecuatoriano, tienen el convencimiento de que el hombre blanco

siempre les matará en cuanto los vea, de modo que deben adelantarse a

esta acción, entendiendo que es un acto de defensa. En tal caso, nos

35 Ibidem.,p. 624.
36 Ibidem. P. 364.
37 Sería aquél que recaería sobre el conocimiento de la antijuricidad; es decir, el error de

prohibición. ZAFFARONI, Eugenio Raúl. Manual de Derecho Penal. Parte General. Tomo
II, Lima, Ediciones Jurídicas, 1998, p. 696.
38 Se produce cuando alguien obra con consciencia disidente, es decir, quien siente su

obrar como resultado de un esquema general de valores distintos del nuestro, por lo que
tiene en algo reducida su capacidad de internalizar la antijuricidad. ZAFFARONI,
Eugenio Raúl., ob., cit., p. 697.

21
hallaremos con un error de prohibición culturalmente condicionado pero

que será una justificación putativa y no un error de comprensión.39

Por una concepción errónea de causalidad, puede creerse en una

causalidad mágica y entender que se defiende legítimamente de quien se

cree seriamente que le está causando la muerte con sortilegios, lo que es

muy común en las culturas africanas, requiriendo para conjurar los

mismos, muertes particularmente crueles de los “brujos”. Aquí también

tendremos un caso de defensa putativa basada en un error sobre la

concepción de la causalidad; estos errores sobre la causalidad pueden dar

lugar a errores de tipo.40

IV.3.- Formas del error culturalmente condicionado.-

De lo expuesto hasta el momento - en estricto de las dos últimas

posiciones - advertimos que se han formulado diversas formas de

manifestación del error culturalmente condicionado; al respecto, se han

señalado las siguientes:

A.- Errores culturalmente condicionados que generan error de

prohibición(desarrollo que se realizará al momento de sentar nuestra

posición personal).

B.- Errores culturalmente condicionados que generan error de tipo; y

C.- Errores culturalmente condicionados que generan justificación

putativa.

39 Ibidem.,p. 698.
40 Ibidem., p. 698.

22
El error culturalmente condicionado que genera error de tipo, se

corresponde con el denominado error sobre la causalidad, presentándose

en aquellos supuestos donde los miembros de una comunidad nativa

apliquen a uno de sus miembros, que se encontraría poseído por fuerzas

malignas, un tratamiento consistente en una golpiza con el propósito de

curarlo, pero objetivamente tal hecho le podría provocar lesiones o

muerte41.

En cambio, el error culturalmente condicionado que general

justificación putativa, se presenta en supuestos como en las comunidades

del oriente ecuatoriano, en las que los lugareños dan muerte en defensa de

las supervivencia y continuidad de su ámbito cultural en el

convencimiento de que los hombres extraños les agrederían42

IV.4.- Posición Personal e interpretación conforme a la

Constitución.-

Primero:

La regulación constitucional realizada en nuestra Carta Magna de 1993,

realza y reafirma la importancia del derecho fundamental a la identidad

étnica y cultural, por lo que siendo la Constitución la norma fundamental

y de mayor jerarquía frente a las otras ramas del derecho, es exigible

realizar una interpretación del artículo 15 del Código Penal conforme a

ella.

41 Ejemplo propuestos por: VILLAVICENCIO TERREROS, Felipe., ob., cit., p. 632;


ZAFFARONI, Eugenio Raúl., ob., cit., p. 699.
42 Ibidem., p. 632; y p. 698, respectivamente.

23
En ese sentido, debemos señalar que la interpretación realizada por

Hurtado Pozo no es reconducible con los fines instaurados en nuestra

Constitución; por cuanto, al comparar el dispositivo legal - materia de

análisis - con el artículo 20, inciso 1, asumiríamos que se trata de una

causal de inimputabilidad, situación que implicaría tomar a los indígenas

u otras personas de nuestra sociedad más profunda como inimputables

por el solo hecho de tener aquella condición. Al respecto, como ya señalé

anteriormente, ello implicaría un retroceso a la Constitución de 1979, pues

en ella se consignaba la idea de propiciar una “superación cultural”;

dicha frase no hace más que disminuir las costumbres y cultura de

nuestros semejantes. Por ello, conforme a la Constitución de 1993 debe

respetarse la identidad cultural y étnica de nuestros semejantes que

cohabitan en las zonas inhóspitas de nuestro país; demostrándose de esa

forma la igualdad entre aquellos y los demás ciudadanos de las áreas

urbanas.

Segundo:

De otro lado, comprender dos supuestos de hecho distintos entre sí en el

artículo 15 del Código Penal tampoco me parece acorde; pues, tanto la

palabra cultura como costumbre se corresponde con la sociedad

considerada indígena o étnica; de ahí que no pueda incluirse a la conducta

disidente; por cuanto, desde mi perspectiva habría un conflicto de

intereses y bienes jurídicos protegidos en éste último supuesto.

Verbigracia, el en caso de la objeción de conciencia - transfusión de sangre

- entrarían en conflicto dos bienes jurídicos: vida humana y libertad de

pensamiento o de hacer(transferir sangre); donde deberá realizarse una

ponderación de intereses de acuerdo al caso concreto, siendo el caso que,

si fuesen iguales será aplicable la eximente de causa de exculpación;

empero, si fuese inferior, entonces se aplicará la eximente imperfecta(que

24
conlleva a una disminución de pena); además la objeción de conciencia al

igual que cualquier otro derecho fundamental tiene límites intrínsecos y

extrínsecos, por lo que su vigencia no es absoluta, de ahí que inclusive en

ciertas situaciones no pueda ser tomada en cuenta como causa de

inculpación.

Tercero:

En ese sentido, considero que la regulación del artículo 15 del Código

Penal si se corresponde en su totalidad con el denominado error

culturalmente condicionado, el mismo que viene a ser un forma de error

de prohibición; pues a pesar de que se encuentra regulada de manera

diferenciada; sin embargo, si se observa detenidamente su estructura,

podrá apreciarse que se trata de un error de prohibición directo con la

particularidad de que el desconocimiento tiene su origen en la cultura o

costumbres del autor.

Además, es plausible lo referido por GARCIA CAVERO, en el sentido de

que la regulación diferenciada entre los artículos 14 y 15 se fundamenta en

que el error culturalmente condicionado tiene un criterio más laxo para

admitir una situación de error(lo que implicaría asumir las otras formas de

error que produce, es decir, el error de tipo y la justificación putativa), lo

que justificaría que se haya hecho una regulación diferenciada.43 Siendo

importante añadir que éste error no parte de un ciudadano integrado

socialmente, sino de una persona que, por su pertenencia a ámbitos

culturales con parámetros divergentes, no está en capacidad de poder

conocer o asumir la prohibición penal.

43 GARCÍA CAVERO, Percy., ob., cit., p. 536.

25
Cuarto:

Asimismo, es necesario precisar que el artículo 15 sólo se puede aplicar a

aquellos supuestos donde las partes en conflicto pertenezcan a distintos

ámbitos culturales y estén fuera de su espacio territorial y contra bienes

jurídicos que no son valorados por su cultura o puedan lesionarlos por sus

costumbres44. Cumplido estos requisitos, recién podrá determinarse la

vencibilidad o no de su error, ello conforme a los lineamientos generales y

desarrollados para el error de prohibición.

De esa manera no existirá una calificación que disminuya la cultura

étnica(al decir que por sí los comportamientos sufren de error), pues

conforme a la Constitución deberá respetarse su pensamiento en el lugar

donde ejercen su forma de control social, siendo el caso que sólo podrá

recurrirse a un posible error cuando no estén en su ámbito cultural.

44 VILLAVICENCIO TERREROS, Felipe., ob., cit., p. 632.

26
V.- RESOLUCIÓN DE CASOS:

SALA PENAL PERMANENTE 45


R.N. Nº 3598-2003

CONO NORTE

Lima, cinco de octubre del dos mil cuatro.-

VISTOS; el recurso de nulidad interpuesto por la Señora Fiscal Superior

Adjunto contra la sentencia absolutoria de fojas trescientos setenta y

nueve, su fecha veintinueve de octubre del dos mil tres; y

CONSIDERANDO: Primero: Que está probado y la propia sentencia

recurrida así lo admite, que el acusado tuvo trato sexual continuado con la

menor agraviada, de trece años de edad aproximadamente; que el acusado

ha manifestado que llegó a conocer la edad de la agraviada porque ella se

lo comunicó, lo que por lo demás era evidente tanto porque era inquilino

en el inmueble de propiedad de la madre de la agraviada cuanto porque

alega que tuvo una relación convivencial con la víctima, la cual incluso era

tolerada por la denunciante; que, sin embargo, es de tener presente que la

agraviada niega el vínculo amoroso que sostenía y afirma que fue

intimidada por el encausado todas las veces que le hizo sufrir el acto

sexual. Segundo: Que, el imputado es natural del Distrito de Margos,

Provincia de Ambo, Departamento de Huanuco, pero vino a radicar a

Lima desde hace más de tres años antes de ocurridos los hechos; que el

tribunal de Instancia, sin fundamento científico alguno, ni pericial, en el

fundamento jurídico sexto considera que el imputado actuó como lo hizo

en función a su procedencia cultural, afirmando que en el ámbito

geográfico cultural del que es oriundo el imputado los jóvenes se unen

45 SAN MARTÍN CASTRO, César. Jurisprudencia y Precedente Penal Vinculante.


Selección de Ejecutorias de la Corte Suprema. Lima, Palestra Editores, 2006, p. 273-274.

27
sexualmente a muy temprana edad; que a ello se agrega que no ha

explicado, lo que incluso deviene imposible por la falta de una evaluación

antropológica, por qué se descarta el error vencible; que, de conformidad

con el artículo ciento sesenta del Código de Procedimientos Penales, debe

nombrarse peritos cuando sea necesario conocer o apreciar algún hecho

importante que requiera conocimientos especiales; que esta norma se ha

incumplido en el caso de autos, pues, la evaluación del

condicionamiento cultural del imputado requiere informe pericial.

Tercero: Que, por otro lado, es de apreciar - en función al voto singular -,

dado el supuesto fáctico del que se parte, que los hechos de la causa sólo

harían factible sostener en función a la procedencia cultural del

imputado - aunque es de rigor confirmarlo o descartarlo a partir de una

pericia -, la presencia de lo que un sector denomina “condicionamiento

cultural”; que esto último tendría su génesis en un conflicto cultural,

que puede ser extrasistémico o intrasistémico; que, en el primer caso, se

trata de un conflicto producido en personas que, como podría ser el caso

del encausado, provienen de un medio culturalmente diverso; que, en el

segundo caso, que es al que alude el voto singular - no recogido

expresamente en el artículo quince del Código Penal -, se sustenta en una

concepción discrepante o de conciencia disidente y significa que el

individuo sabe y comprende el carácter delictuoso de su acto pero que a su

vez discrepa conscientemente de la norma y de su carácter imperativo,

supuesto que en modo alguno se presenta en el caso de autos. Por estos

fundamentos, y estando a lo dispuesto en el artículo doscientos noventa y

nueve del Código de Procedimientos Penales: declararon NULA la

sentencia de fojas trescientos setenta y nueve, su fecha veintinueve de

octubre del dos mil tres; MANDARON se realice otro juicio oral por otro

Colegiado, previa actuación de una pericia antropológica; en el proceso

28
seguido contra Raúl Fernández Gonzáles por delito contra la libertad -

violación de la libertad sexual - en agravio de M.I.R.A.; y los devolvieron

SS.

SAN MARTÍN CASTRO

PALACIOS VILLAR

BARRIENTOS PENAÑ

LECAROS CORNEJO

MOLINA ORDOÑEZ

Opinión: De la revisión de la Ejecutoria Suprema podemos advertir dos

puntos muy importantes para resaltar.

Primero, es importante determinar el grado de cultura de una persona y la

influencia del ámbito donde se desenvuelve; para ello, es imprescindible

actuarse o realizarse pericias antropológicas o las que sean útiles para

llegar a ese fin. En consecuencia, una vez más el derecho procesal

penal(estrictamente lo que concierne a la teoría general de la prueba)

resulta importante para los fines del derecho penal material.

Segundo, nuestra Jurisprudencia Suprema Nacional ha señalado que el

artículo 15 del Código Penal se aplica en aquellos supuestos donde las

partes en conflicto pertenezcan a distintos ámbitos culturales y estén fuera

de su espacio territorial y contra bienes jurídicos que no son valorados por

su cultura o puedan lesionarlos por sus costumbres; dicha posición ha sido

asumida por la mayoría de los Magistrados Supremos que emitieron la

resolución plasmada en el introito del presente capítulo. En tanto, en un

voto singular, uno de los Magistrados Supremos considera que también el

artículo señalado contempla la llamada consciencia disidente, situación

29
que no ha sido aceptada por la mayoría porque expresan que no ha sido

regulado expresamente, coligiéndose que estamos de acuerdo con la

posición de la mayoría conforme a lo expresado en nuestra opinión

personal.

30
CONCLUSIONES

1.- La cultura es un elemento esencial y dinámico de una sociedad

determinada, por cuanto y conforme a ella se estructurarán los distintos

ámbitos de vida de la persona y su comunidad, tales como la economía,

educación, el ordenamiento jurídico, ético, religioso, etc.

2.- La reestabilización de las expectativas normativas esenciales se lleva a

cabo mediante un acto(la pena) que niega comunicativamente la conducta

defraudatoria, con la que se pone de manifiesto que la conducta del

infractor no se corresponde con las expectativas normativas vigentes y que

éstas siguen siendo modelo de orientación social, por lo que la función de

la pena tiene incidencia no sobre el individuo sino sobre el sistema social.

3.- La culpabilidad no se sustenta en un reproche del autor individual que

realiza el delito, sino en la necesidad de solventar la defraudación de la

norma con la imposición de una pena a quien se le imputa dicha

defraudación.

4.- El concepto de culpabilidad ha de configurarse funcionalmente, es

decir, como concepto que rinde fruto de regulación, conforme a

determinados principios de regulación(de acuerdo con los requisitos del

fin de la pena), para una sociedad de estructura determinada.

5.- La Pluriculturalidad se relaciona con aquella situación de las

sociedades que se caracteriza por la convivencia, al mismo tiempo, de

varias culturas que se relacionan entre sí.

31
6.- nuestra Constitución Política del Perú(1993) regula el tema de la

diversidad cultural en los artículos 2, inciso 19, 17, 48, 89; 139, inciso 8; y

149; estableciéndose como derecho humano fundamental la identidad

étnica y cultura.

7.- Se reconoce que en materia de justicia el derecho oficial(estatal) puede

interactuar, de manera suplementaria, con principios del derecho

consuetudinario; siempre y cuando ellos no sean contrarios a derechos

fundamentales.

8.- La Constitución de 1993 supera la idea decimonónica del Estado-

nación, abandonando la definición monocultural y se establece una nueva

relación entre Estado y nación. Se supera el modelo integracionista que

seguía valorando la cultura hegemonónica como “superior”, avanzada,

“civilizada” y que si bien respetaba algunos aspectos de las otras culturas,

esencialmente mantenía un modelo paternalista.

9.- El error de prohibición tiene lugar cuando no es posible imputar(no se

verifica si falta o no conocimiento, sino si éste es imputable) al autor el

conocimiento del carácter antijurídico del hecho.

10.- El conocimiento del carácter antijurídico del hecho es un elemento de

la culpabilidad que no se constata como realidad psicológica del autor,

sino una imputación que se hace a partir de criterios jurídico penales

11.- La determinación del conocimiento del ordenamiento jurídico penal se

hace a través de una imputación; siendo el caso que no se trata de una

imputación general de conocimiento a todas las personas, sino que se

32
requiere de un presupuesto normativo: debe tratarse de una persona

integrada en la sociedad como ciudadano.

12.- La imputación del conocimiento no puede quedarse en la idea

abstracta de ciudadano que conoce las leyes penales, es necesario

determinar si cabe imputar al autor el conocimiento de que su hecho

concreto constituye una infracción del ordenamiento jurídico penal

13.- Para precisar la vencibilidad del error de prohibición, debemos

recurrir al criterio denominado: “deber de informarse”, el cual recae sobre

la relevancia jurídica de las actuaciones que se impone a los sujetos que

entran en ámbitos especializados, debiendo entenderse los deberes de

información sólo como expresión de las competencias de conocimiento

atribuidas al sujeto, de manera tal que su infracción se muestra como una

forma de defraudar la misma expectativa normativa que motiva el deber

de informarse.

14.- El error de prohibición directo, es aquél que se produce cuando el

autor desconoce la existencia de la prohibición penal, de manera que no

puede conocer el carácter antijurídico del hecho.

15.- El error de prohibición indirecto, tiene lugar respecto de la existencia

o los límites de una causa de justificación, en los cuales el autor cree actuar

amparado bajo una causa de justificación

16.- El error de validez se presenta cuando el autor conoce el carácter

prohibido de la conducta, pero considera que la ley penal que al prohíbe

no está vigente.

33
17.- La regulación del artículo 15 del Código Penal si se corresponde en su

totalidad con el denominado error culturalmente condicionado, el mismo

que viene a ser un forma de error de prohibición.

18.- El artículo 15 sólo se puede aplicar a aquellos supuestos donde las

partes en conflicto pertenezcan a distintos ámbitos culturales y estén fuera

de su espacio territorial y contra bienes jurídicos que no son valorados por

su cultura o puedan lesionarlos por sus costumbres.

19.- La regulación diferenciada entre los artículos 14 y 15 se fundamenta

en que el error culturalmente condicionado tiene un criterio más laxo para

admitir una situación de error, lo que justificaría que se haya hecho una

regulación diferenciada.

34
BIBLIOGRAFÍA:

* Anteproyecto de Ley del Código Penal Parte General de 2004; Ver:

http://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/legislacion/pe/peru_ap-

cp2004.pdf

* BERNALES BALLESTEROS, Enrique y RUIZ BALLÓN, Antonio. La

pluralidad cultural en la Constitución Peruana de 1993 frente a las

perspectivas de la reforma judicial y al derecho penal. En: Anuario del

Derecho Penal 2006. Derecho Penal y Pluralidad Cultural. Director: José

Hurtado Pozo, Fondo Editorial de la Pontifica Universidad Católica del

Perú, Febrero, 2007.

* Comisión de la Verdad y Reconciliación, 2003: VIII, 101.

* DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda

edición. En: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=CULTURA

* GARCÍA CAVERO. Percy. Lecciones de Derecho Penal. Parte General.

Grijley. Lima, 2008.

* HURTADO POZO, José. Artículo 15 del Código Penal Peruano:

¿Incapacidad de culpabilidad por razones culturales o error de

comprensión culturalmente condicionado?. En: Anuario de Derecho Penal

Nª 2003, Director. José Hurtado Pozo, Fondo Editorial de la Pontifica

Universidad Católica del Perú. 2004.

35
* IHERING, Rudolf von. Bromas y veras en la ciencia jurídica. Traducción

de Tomás A. Banzhaf. Madrid, editorial Civitas, 1987

* IRIGOYEN FAJARDO, Raquel. Tratamiento Judicial de la Diversidad

Cultural y la Jurisdicción Especial en el Perú;

www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/pdf/Yrigoyen2.pdf

* JAKOBS, Günther. Derecho Penal. Parte General. Traducción de

Joaquín Cuello Contreras y José Luis Serrano González de Murillo.

Marcial Pons, 2da edición. Madrid, 1997, pp. 13-14.; LESCH, Heiko H. La

Función de la Pena. Traducción de Javier Sánchez - Vera Gómez – Trelles.

Dykinson. Madrid, 1999.

* MORALES HÉRVIAS, Rómulo. ¿Existen Intercambios económicos sin

acuerdo contractual? A propósito de las teorías del Contrato y del Negocio

Jurídico. En: En Revista Jurídica del Perú. Año LIV; N° 54, Enero 2004.

* SAN MARTÍN CASTRO, César. Jurisprudencia y Precedente Penal

Vinculante. Selección de Ejecutorias de la Corte Suprema. Lima, Palestra

Editores, 2006

* VILLAVICENCIO TERREROS, Felipe. Derecho Penal. Parte General.

Grijley. Lima, 2006.

* ZORRILLA ALIAGA, Dick Stens. ¿Individualización o identificación de

los intervinientes en el hecho punible?. El artículo 77 del Código de

Procedimientos Penales y la correcta aplicación de la cuestión previa en el

proceso penal. En: Revista JUS Jurisprudencia, Grijley, Perú, Octubre, Nº

5, 2007.

36
ÍNDICE

I.- Introducción ……. Pag. 2.

II.- La Culpabilidad, diversidad y pluralismo cultural ……. Pag. 5.

II.1.- Cuestiones Generales de la culpabilidad ……. Pag. 5.

II.2.- Diversidad cultural y pluralismo jurídico ......... Pag. 8.

II.2.1.- Reconocimiento Constitucional ……. Pag. 8.

III.- El Error de Prohibición ……. Pag. 12.

III.1.- Determinación del conocimiento ……. Pag. 12.

III.2.- Vencibilidad del error ……. Pag. 15.

III.3.- Formas de error de prohibición ……. Pág. 16.

IV.- Error culturalmente condicionado ……. Pag. 18

IV.1.- El error culturalmente condicionado en el C. P. de 1991….. Pag. 18.

IV.2.- Problemas de interpretación del art. 15 del C.P. …...Pag. 18.

IV.2.1.- Posición de José Hurtado Pozo .…... Pag. 19.

IV.2.2.- Posición de Felipe Villavicencio Terreros .…... Pag. 20.

IV.2.3.- Posición de Raúl Eugenio Zaffaroni …… Pag. 21.

IV.3.- Formas del error culturalmente condicionado …… Pag. 22.

IV.4.- Posición Personal e interpretación conforme a la Constitución

…….. Pag. 23.

CONCLUSIONES …….. Pag. 31.

BIBLIOGRAFÍA …….. Pag. 35.

37

Вам также может понравиться