Se caracterizan por ser hombres, mujeres y niños desde los 6 años en adelante,
pertenecientes a estratos socio económicos 1, 2, 3 y 4 de clase baja y media con
ingresos económicos mensuales entre 0 y 2 smmlv. Estudiantes, amas de casa,
pensionados, empleados, deportistas y policías que adquieren el producto de forma
recurrente por necesidad o gusto dependiendo su posibilidad económica.
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
QUE PROTEJA: Usando materiales y estructura que cumplan con los requisitos
básicos de protección del calzado.
QUE CONSERVE: Que mantenga el calzado en estado de uso por un tiempo
prudencial sin generar malformación o daño al mismo.
QUE VENDA: Que impacte, destaque, llame la atención del cliente y que sobre
salga en el punto de venta.
QUE SEA SEGURO: Para el cliente, el medio ambiente, el fabricante y el
distribuidor.
QUE SEA ACTIVO: Porque participa en la conservación del producto.
QUE SEA INTELIGENTE: Porque es capaz de entregar una información
adicional al cliente como materiales, formas de lavado y uso, talla, etc.
Si el calzado esta entre las tallas 27 y 32 se puede utilizar un empaque con las
siguientes características:
Medidas: 22 x 15 x 10 cm
Cartón corrugado de 4mm de grosor
Peso 100 g
Facilidad de montaje
Marca, etiqueta y descripción del producto al exterior de la caja
Envoltura en papel seda del calzado y bolsa de gel de sílice
Si el calzado esta entre las tallas 23 y 38 se puede utilizar un empaque con las
siguientes características:
Medidas: 26 x 17 x 12 cm
Cartón corrugado de 4mm de grosor
Peso 110 g
Facilidad de montaje
Marca, etiqueta y descripción del producto al exterior de la caja
Envoltura en papel seda del calzado y bolsa de gel de sílice
Si el calzado esta entre las tallas 39 y 43 se puede utilizar un empaque con las
siguientes características:
Medidas: 29 x 19 x 15 cm
Cartón corrugado de 4mm de grosor
Peso 120 g
Facilidad de montaje
Marca, etiqueta y descripción del producto al exterior de la caja
Envoltura en papel seda del calzado y bolsa de gel de sílice
Imagen del empaque sugerido
NORMATIVIDAD DEL EMPAQUE
El etiquetado, empaque y embalaje del calzado está regido por las siguientes normas
Se realiza este trabajo con el fin de generar un empaque atractivo para el cliente y a
su vez generar publicidad entre los familiares y amigos del comprador ya que el
empaque llevará los datos de EL ALMACEN DE CALZADO LA MONA, las
características del producto y la etiqueta correspondiente.
OBJETIVOS:
POLITICAS:
Precios: no se debe generar incrementos en el precio del producto a no ser que sea
estrictamente necesario, en casos como lo son el incremento del valor de materia
prima, transporte o mano de obra. La ganancia neta no debe superar el 20% del costo
total de la producción y transporte del producto.
Producto: El pedido de la mercancía se hará los días lunes y jueves a los respectivos
proveedores por la señora LUZ BERNAL basado en el inventario del día anterior a la
fecha de la solicitud. El transporte de la mercancía será los días miércoles y viernes
en el horario establecido por el proveedor que debe estar entre las 11 am y las 5 pm
del día, el encargado es el señor ARLEY BERNAL y es quien además de transportar
la mercancía hace el pago a los proveedores del pedido solicitado.
Crear un nuevo estilo de empaque para el producto es ideal para la atracción de cliente
y permite renovar lo que se enfrasca en empresas con larga duración en el mercado.
Además de conocer que existen normas que rigen el empaque y embalaje del producto
con el fin de mantener las condiciones originales del mismo.