Вы находитесь на странице: 1из 65

TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

Los derechos patrimoniales:


La doctrina clásica, considera al patrimonio como un atributo de la personalidad y lo define como
una universalidad jurídica compuesta por todos los derechos y obligaciones de una
persona, apreciables en dinero.
Según esta concepción, las características principales del patrimonio son:
1° Es una universalidad jurídica: algo distinto de los bienes, derechos y obligaciones que lo
forman. De ahí que sus elementos son intercambiables, pudiendo por tanto enajenarse
los bienes y extinguirse las obligaciones sin que el patrimonio deje de ser el mismo, todo
lo cual ocurre a través del mecanismo de la subrogación real, el cual consiste en el
reemplazo de una cosa por otra que pasa a ocupar la misma situación jurídica de la
primera.
Es precisamente esta característica del patrimonio la que constituye el fundamento del derecho
de garantía general (mal llamado de prenda general) que los acreedores tienen sobre los
bienes del deudor, y sobre el cual volveremos más adelante.
2° Solo comprende aquellos derechos y obligaciones de valor pecuniario, esto es, avaluables en
dinero. El patrimonio así considerado comprende un activo, compuesto por los bienes y
derechos de la persona de carácter pecuniario, y por un pasivo, compuesto por sus
obligaciones. Y por tratarse de una universalidad jurídica el activo responde por el pasivo.
3° Está ligado a una persona que es su titular. De dicha característica los clásicos desprenden
tres consecuencias:
a) Solo las personas tienen patrimonio: pues solo ellas pueden ser titulares de derechos y
deudoras de obligaciones.
b) Toda persona tiene un patrimonio: aún cuando carezca totalmente de bienes. Por ello las
legislaciones prohíben su transferencia como tal.
c) Una persona no tiene más que un patrimonio: debido a que éste es el conjunto de
elementos jurídicos que tienen un mismo titular. Este es el punto más controvertido de la
doctrina clásica, y en el que precisamente ha hecho crisis.

Críticas a la doctrina clásica del patrimonio:


La principal crítica que se hace a esta teoría dice relación con el hecho de que en la práctica y
en las legislaciones es perfectamente posible que una persona tenga más de un
patrimonio o que por lo menos, dentro de éste, aparezcan ciertas divisiones sujetas a un
tratamiento jurídico especial. Son los llamados patrimonios separados o reservados.
Así, en materia sucesoria no es nuevo la existencia de dos instituciones que impiden la confusión
del patrimonio del causante con el del heredero, de manera que éste resulta siendo titular
de su patrimonio propio y del que perteneció al difunto. Estas instituciones son: el
beneficio de separación (mediante el cual los acreedores del difunto evitan que la
herencia se confunda con los bienes propios del heredero, a fin de cobrarse en ella
preferentemente de sus créditos) y el beneficio de inventario (mediante el cual es el
heredero quien limita su responsabilidad a lo que recibe por herencia).
Otro ejemplo no menor lo encontramos en la sociedad conyugal, que en nuestro país constituye
el régimen normal matrimonial, y en donde se distingue por un lado el patrimonio social o
de la comunidad, el patrimonio propio de cada uno de los cónyuges, y aún, el patrimonio
reservado de la mujer que ejerce una profesión, industria u oficio separado del de su
marido (art. 150 Cc.).
La importancia de la pluralidad de patrimonios radica en que el uno no responde de las
obligaciones que corresponden al otro, es decir, el derecho de garantía general de los
acreedores queda limitado al patrimonio en que se contrajo la obligación.
Esta ha sido una de las razones que ha llevado a que prácticamente se haya abandonado la
noción de patrimonio atributo de la personalidad y se esté abriendo camino a la doctrina
alemana del patrimonio de afectación o finalidad o destino, según la cual el patrimonio es
un conjunto de derechos y obligaciones de valor pecuniario unidos por su afectación a la
realización de un fin común, a una misma destinación. Se acepta que incluso existan
patrimonios sin personalidad. Ésta no es sino la aptitud para adquirir y ejercitar derechos
y obligaciones. El patrimonio está unido a una persona, porque está afectado a ella: es el
medio de su actividad. No hay inconveniente alguno para que una persona tenga más de
un patrimonio.
Sin entrar a esta discusión que aún divide a la doctrina, lo que sí está claro es que hoy en día
no puede ya aceptarse la noción de que una persona solo pueda tener un patrimonio
intraspasable e indivisible.
Tradicionalmente, los derechos privados se han clasificado en patrimoniales y
extrapatrimoniales. Los primeros son aquellos directamente avaluables en dinero, tienen
valor pecuniario y forman parte del patrimonio de la persona, de acuerdo a lo ya expuesto.
Los segundos, miran a la persona como individuo (derechos de la personalidad), o como
miembro de una familia (derechos de familia), y no representan en sí mismos un valor en
dinero. Sin embargo, tanto los derechos de la personalidad como de familia pueden
producir efectos pecuniarios, como cuando se violan los derechos de la personalidad
dando derecho a una indemnización en dinero, lo que no impide que en ellos prime el
aspecto moral.

Los derechos patrimoniales se agrupan en dos grandes categorías: así, el art. 576 establece que
“Las cosas incorporales son derechos reales y personales”.
Excluidos los derechos reales, resta la otra importante categoría de derechos patrimoniales, los
personales o de crédito.
Los derechos personales definidos en el art. 578 no son oponibles a toda persona, sino
solamente a aquella que se obligó a realizar la prestación que constituye el objeto del
derecho.
El sujeto pasivo debe ejecutar en provecho del sujeto activo una prestación que puede consistir
en dar, hacer o no hacer.
A todo derecho personal corresponde una obligación correlativa. Derecho personal y obligación
no son sino una sola y misma cosa, miradas desde ángulos diferentes.
Desde el punto de vista activo, se denomina”derecho personal o crédito”; desde el punto de vista
pasivo, “deuda u obligación”.
Pero solamente el término obligación sirve para determinar la relación jurídica completa, con
prescindencia del papel que en ella desempeñan las partes.
Así, estos derechos dan lugar al estudio de la Teoría General de Las Obligaciones, o Derecho
de las Obligaciones, o simplemente las Obligaciones.
Tal Teoría General de las Obligaciones comprende una parte extraordinariamente interesante,
por ser medular y porque en torno a ella giran casi todas las relaciones patrimoniales que
ofrece la práctica. Es lo que se llama: Efecto de la Obligaciones.
La doctrina completa de estos “efectos de las obligaciones” comprende:
a) La teoría del cumplimiento de las obligaciones.
b) Los medios compulsivos destinados a obtener el cumplimiento.
c) La teoría del incumplimiento y sus consecuencias.
d) La protección o tutela jurídica del acreedor también llamada derechos auxiliares del
acreedor.1

1
FUEYO LANERY, Fernando, “cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones”, tercera edición actualizada
por el profesor Gonzalo Figueroa Yáñez, editorial jurídica de Chile, 2004. PP. 13-14.
Dentro del código civil tienen su propio libro, el libro IV llamado de las obligaciones en general y
de los contratos.
El C.C las trata, las clasifica, establece sus efectos, dice como se extinguen, pero no las define.

Obligaciones: es el vínculo jurídico que une a dos o mas personas determinadas en virtud del
cual, una de ellas llamada deudor se coloca en la necesidad de dar, hacer o no hacer
algo respecto de otra que se denomina acreedor.

Elementos de una obligación:

1- Vínculo jurídico: etimológicamente obligación viene del latín, de ob - ligare: cuya


idea central es ligadura, atadura. Es una relación entre determinadas personas, un lazo que las
une.
El deudor pierde parte de su liberta económica, ya que compromete su patrimonio al
cumplimiento de la obligación, en virtud del derecho de garantía general que el legislador
concede al acreedor.
Pero, además es un vínculo de derecho, es decir, está sancionado por la ley.
La persona obligada no puede romper el vínculo a voluntad, sino, realizando la prestación debida.
El cumplimiento de la obligación, el pago, es el modo normal de romper el vínculo, de
extinguir la obligación.

2- Elemento personal: supone la existencia de dos sujetos, una persona en cuyo


Provecho se contrae, sujeto activo de la obligación, llamado acreedor y otra persona que debe
satisfacer la prestación, sujeto pasivo de la relación jurídica llamado deudor.
Acreedor y deudor pueden ser una o muchas personas. (Art. 1438).
Deudor y acreedor deben ser personas determinadas. Con todo, el sujeto puede ser
indeterminado, particularmente el acreedor, con tal que se le determine en el momento
de ejecutarse la obligación. (Caso de títulos al portador).
No obstante su calidad de vínculo personal, destacado además por el propio art. 578 del Cc; la
obligación ha ido perdiendo su carácter estrictamente subjetivo debido a que la obligación
ha sido considerada por algunos como una relación entre patrimonios. Si bien
originariamente era concebida como una relación en que la persona del deudor quedaba
sujeta a su acreedor2, actualmente la obligación se ha objetivizado (aunque no todas las
corrientes doctrinarias coinciden).
Así, para algunos la relación existe entre el acreedor y el patrimonio del deudor, ya que con éste
responde hoy en día el obligado al cumplimiento, en virtud del derecho de garantía
general que tiene los acreedores, y no con su persona. Extremando las cosas, se dice
incluso que el crédito no sería sino un derecho real, pues se ejercería directamente sobre
una cosa, con la única diferencia que el objeto no sería un bien singular, sino una
universalidad: el patrimonio.
Desde un punto de vista activo, algunos han llagado a sostener la exclusiva patrimonialidad del
derecho personal lo que se comprobaría con la posibilidad de la indeterminación de los
sujetos, de manera tal que la obligación vendría a constituir una relación entre
patrimonios, independiente de la personalidad de los sujetos de ella.3Sin embargo estas
doctrinas no han tenido plena acogida, primando aún el concepto clásico de obligación.

3- Objeto de la obligación: que es la prestación, la cual puede ser positiva o negativa


y traducirse en una acción o en una omisión. La prestación positiva puede consistir en dar o
hacer y la negativa en no hacer.
El objeto debe reunir los requisitos comunes a todos los actos jurídicos.

No hay que confundir el objeto del acto jurídico, que es el conjunto de derechos y obligaciones
que el acto crea, modifica o extingue; con el objeto del contrato, conjunto de derechos y
obligaciones que el contrato crea; con el objeto de la obligación: que es la prestación, o
sea, lo que se debe dar, hacer o no hacer.

Fuentes de las obligaciones: concepto: hecho jurídico que le da nacimiento, que origina o
genera la obligación. Son los hechos de que proceden, las causas que las generan.
Los romanos designaban las fuentes de las obligaciones como causa de ellas. Pero por el
significado que hoy tiene la expresión “causa” en el Derecho, es preferible hablar de
fuente de la obligación, como actualmente lo hacen los autores.

2
Ver FUEYO LANERI, Fernando, cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones”, tercera edición actualizada
por el profesor Gonzalo Figueroa Yáñez, editorial jurídica de Chile, 2004. P. 22.
3
Ver ABELIUK MANASEVICH, René, “Las Obligaciones”, tomo I, quinta edición, 2009, pp. 38 – 40.
En cuanto a la clasificación de estas fuentes, es uno de los puntos que más divide a la doctrina,
sobre todo por la existencia de ciertas figuras jurídicas de difícil clasificación.

El art. 1437 prescribe que “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de
dos o mas personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario
de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos
los cuasicontratos; ya ha consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra
persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los
padres y los hijos de familia”.

Este art. Establece que las fuentes de las obligaciones son:


- Contrato.
- Cuasicontrato.
- Delito.
- Cuasidelito.
- La ley.

El art. 578 por su parte al definir los derechos personales señala como sus fuentes el hecho del
hombre y la voluntad del legislador.
La expresión “que por un hecho suyo” involucra al contrato, al cuasicontrato, al delito y al
cuasidelito.

El art. 2284 que está dentro de los cuasicontratos establece tres fuentes de las obligaciones, la
convención, la ley y el hecho voluntario.

Contrato: es la fuente más fecunda de obligaciones. El art. 1438 señala que “contrato o
convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no
hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.
Este art. hace sinónimos los términos contrato y convención, algo que la doctrina ha criticado
fuertemente.
Mientras la convención es un acuerdo de voluntades sobre un objeto de interés jurídico que podrá
consistir en crear, modificar o extinguir derechos, (la tradición y el pago son convenciones)
el contrato es una especie, clase o tipo de convención que tiene por objeto crear derechos
personales o créditos. El contrato es la convención generadora de obligaciones.
La definición legal ha confundido el objeto del contrato con el objeto de la obligación.
El contrato produce solamente obligaciones, crea derechos personales, no transfiere el dominio;
este se desplaza por un acto posterior e independiente del contrato: la tradición.
Los preceptos legales que rigen los contratos se inspiran en el principio de la autonomía de la
voluntad, en virtud del cual, las partes contratantes son libres para crear toda suerte de
relaciones contractuales. La ley solo interviene para sancionar el acuerdo de voluntades
y encuadrarlo dentro de un marco lícito.
En la generación del contrato intervienen dos voluntades razón por la cual hablamos de
consentimiento. El art. 1445 señala que el consentimiento es un requisito de todo contrato
y el art. 1451 y sgtes expresa los vicios de que puede adolecer.

Cuasicontrato: si bien el código no los ha definido, su concepto se desprende de los art. 1437
y 2284.
Cuasicontrato: hecho voluntario, lícito y no convencional que produce obligaciones.

Su principal diferencia con el contrato es que mientras el contrato nace del acuerdo de voluntades
de dos o mas personas, siendo este concurso de voluntades de su esencia, el
cuasicontrato excluye la idea de un concierto de voluntades.
Por otra parte, la voluntad de los contratantes es la que crea las obligaciones, la que determina
su objeto, en cambio en el cuasicontrato las obligaciones resultantes tiene muy diverso
origen. No resultan de la voluntad del autor del hecho voluntario. Por ejemplo en la
aceptación de una herencia se le impone al aceptante la obligación de pagar las deudas
hereditarias y testamentarias porque la ley señala esta obligación como una consecuencia
del acto.

El art. 2285 dispone que hay tres principales cuasicontratos: la agencia oficiosa, el pago de lo no
debido y la comunidad.
El art. 1437 califica de tal la aceptación de una herencia o legado.

Hechos ilícitos: las obligaciones también nacen de un delito o cuasidelito. Y consisten en la


necesidad en que se encuentra su autor de reparar los daños causados, sin perjuicio de
las sanciones penales en que pueda incurrir.
La ilicitud del hecho los diferencia del cuasicontrato.
Constituye delito el hecho ilícito cometido con la intención de dañar. (hecho ilícito, dañino e
intencional).
Constituye cuasidelito el hecho ilícito cometido sin la intención de dañar. (hecho ilícito, dañino y
culpable).
Sin embargo esta distinción carece de importancia en materia civil, pues, las consecuencias de
ambos son idénticas, y la reparación del daño, que es su consecuencia, se verifica
tomando exclusivamente en cuenta la entidad del perjuicio causado. La sanción se
traduce en la indemnización de perjuicios en proporción al daño causado.

La ley:

Obligaciones legales: son aquellas que tienen en la ley su fuente única, directa, inmediata.
De acuerdo al art. 1437 son obligaciones legales las de los padres e hijos sujetos a patria
potestad, entre cónyuges, las que resultan de la vecindad de los predios.
Las obligaciones legales tiene un carácter excepcional, es necesario un texto expreso de ley que
las establezca. // Obligación alimenticia.

Algunos autores han reparado en el vacío en que incurrió la enumeración clásica de las fuentes
de las obligaciones pues se omitieron algunas que también dan nacimiento a obligaciones
como son: la declaración unilateral de voluntad y el enriquecimiento sin causa.

La declaración unilateral de voluntad: Consiste en que una persona resulte obligada por su
propia voluntad de obligarse, sin que intervenga aún la voluntad de la persona en cuyo
beneficio se contrae la obligación.
La aceptación del beneficiario será indispensable para que nazca su derecho de crédito, porque
a nadie es posible imponer un derecho contra su voluntad; pero no sería menester para
la formación de la obligación.
Esta fuente encuentra su aplicación en la oferta o propuesta de celebrar un contrato. El contrato
se perfecciona por la aceptación pura y simple de la propuesta. Pero la sola oferta liga a
su autor y le obliga a esperar una contestación y, aún, a indemnizar los gastos en que la
persona a quien se dirigió haya incurrido y los daños y perjuicios que hubiere sufrido, a
pesar de arrepentirse antes de la aceptación. (Art. 99 y 100 c. de comercio).
El enriquecimiento sin causa: esta teoría rechaza el acrecentamiento injusto de un patrimonio
a costa de otro, y se considera que lo hay cuando carece de causa jurídica. La ley acepta
que una persona se enriquezca aún en perjuicio de otra, pues en todo contrato oneroso
se busca una ganancia, pero a condición de que el enriquecimiento tenga algún
antecedente jurídico que lo justifique. Si no lo tiene, nace la obligación del enriquecido de
restituir todo aquello que se ha obtenido sin causa.

Clasificación de las obligaciones.

Existen distintos criterios de clasificación:

1- Según el origen o la fuente.


a) Obligaciones contractuales.
b) Obligaciones extracontractuales.

2- En cuanto a la mayor o menor perfección del vínculo jurídico.


a) Obligaciones civiles.
b) Obligaciones naturales.

3- En cuento al sujeto.
a) Obligaciones de sujeto único, simple o singular.
b) Obligaciones de sujeto múltiple, que a su vez pueden ser:
- Mancomunadas o simplemente conjuntas.
- Solidarias.
- Indivisibles.

4- En cuanto al objeto, hay varios criterios.


a) Según la naturaleza del objeto.
- Obligaciones de dar.
- Obligaciones de hacer.
- Obligaciones de no hacer.

b) En cuanto a la determinación del objeto.


- Obligaciones de género.
- Obligaciones de especie o cuerpo cierto.

c) En cuanto al número de objeto.


- Obligaciones de objeto único.
- Obligaciones de objeto múltiple. Que a su vez pueden ser:
 Simple objeto múltiple o acumulativas.
 Obligaciones facultativas.
 Obligaciones alternativas.

d) Objeto en cuanto a su aptitud para subsistir por sí misma.


- Obligaciones principales.
- Obligaciones accesorias.

e) En cuanto a la forma en que se cumple la obligación.


- Obligaciones positivas.
- Obligaciones negativas.

5- En cuanto a sus efectos.


a) Obligaciones puras y simples.
b) Obligaciones sujetas a modalidad. Que a su vez pueden ser.
- Obligaciones a plazo.
- Obligaciones condicionales.
- Obligaciones modales.

Obligaciones civiles y naturales.


La obligación por una parte coloca al deudor en la necesidad de dar, hacer o no hacer aquello a
que se obligó, y por la otra da derecho al acreedor para compeler al deudor a cumplir lo
prometido y la ley le provee de los medios adecuados para conseguir este objetivo, es
decir, el acreedor dispone de una acción.
La existencia de la obligación justifica el pago, por lo que el acreedor que recibe dicho pago tiene
derecho a retenerlo y si por cualquier motivo se pretendiera que debe restituir lo pagado,
el acreedor podrá excepcionarse alegando que el pago se hizo por un motivo legítimo,
cual es el de la obligación, es decir, dispone de una excepción.
Tal es el caso de un vínculo jurídico perfecto u obligación civil.

Nuestro Cc. en el art. 1470 define las obligaciones civiles señalando que son aquellas que dan
derecho para exigir su cumplimiento.
Pero también dan derecho para retener lo que se ha dado o pagado en virtud de ellas.
El Cc. no se vuelve a referir a las obligaciones civiles, sólo las define, pues, un 99% de las
obligaciones son obligaciones civiles, ya que nadie contrata queriendo generar
obligaciones naturales.

Obligaciones naturales: el Cc. las define en el art. 1470. “naturales las que no confieren derecho
para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado
o pagado en razón de ellas”.

No da acción, pero si da excepción. Razón por la cual no se puede demandar en juicio una
obligación natural, pues carece de acción, pero si yo soy demandado puedo defenderme,
excepcionarme, diciendo que la ley me autoriza a retener lo que se me ha dado en razón
de ella, debido a que si da excepción.
Sin embargo estas obligaciones son de carácter excepcional, no hay obligación natural sino en
virtud de un texto expreso de ley.

La doctrina discute sobre la naturaleza jurídica de las obligaciones naturales.

- la doctrina minoritaria señala que las obligaciones naturales no serían obligaciones sino
que serían solo un deber moral debido a que yo si quiero pago o si quiero no pago y no
voy a tener ninguna sanción y además porque no tienen acción, y para ellos una de las
características mas importantes de las obligaciones en que tengan acción.
- La doctrina moderna les da el carácter de obligaciones sosteniendo que el código les da
ese carácter y que jurídicamente el que una persona esté obligada a pagar y el que se
pueda exigir el pago son dos cosas distintas. En las obligaciones naturales el deudor si
está obligado a pagar, lo que ocurre es que no hay acción para exigirle el pago. Cuando
el deudor paga está cumpliendo una obligación no está haciendo un favor.

El art. 1470 enumera las obligaciones naturales, la expresión “tales son”, es una expresión que
el código utiliza sólo para enumerar algo en forma taxativa. De acuerdo con esto, las
únicas obligaciones naturales serían las del art. 1470, que son 4, sin embargo esto no es
así, debido a que Andrés Bello coloca otras obligaciones naturales en otros art. del código
que están fuera del art. 1470 y que no calzan con ninguna de ellas.
El art. 98 y siguientes relativo a los esponsales.
Art. 2260 relativo al juego y la apuesta. En lo que se refiere al juego y la apuesta se caracteriza
una obligación natural que no está en la enumeración del art. 1470.
El problema se presenta en los esponsales, porque el c.c. al definirlo en el art. 98 termina diciendo
que no produce obligación alguna en lo civil. Por lo que la doctrina discute respecto de la
multa, es decir, respecto de la cláusula penal.
La cláusula penal de acuerdo al art. 1535, es aquella en que una persona, para asegurar el
cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo
en caso de no ejecutar o de retardar la obligación principal.
Del art. 1472 se desprende que puede pactarse cláusula penal para garantizar el cumplimiento
de una obligación natural. Y en tal caso, el acreedor que carece de acción para demandar
el cumplimiento de la obligación principal, podría accionar, en cambio, para demandar la
pena.
Así la cláusula penal es una obligación accesoria, condicional y que consiste en una avaluación
convencional y anticipada de los perjuicios que causa al acreedor la inejecución de la
obligación o el retardo en el cumplimiento.

El c.c habla de los esponsales como un contrato, en los esponsales se le da a la multa la


característica de una obligación natural.
Sin embargo para una parte de la doctrina, esta multa no sería obligación natural, y para sostener
esto se amparan en el hecho de que el Cc. dice que los esponsales no generan obligación
alguna, y que la cláusula penal al ser una obligación accesoria debe seguir la suerte de
la cuestión principal, y como lo principal no genera obligación, lo accesorio, es decir, la
cláusula penal, tampoco.
Para la otra parte de la doctrina la cláusula penal si sería obligación natural, debido a que el
código le da ese carácter, y para ellos la cláusula penal es independiente de los
esponsales. Una cosa son los esponsales y otra cosa es la cláusula penal.
El Cc. dice que los esponsales no generan obligación, pero la cláusula penal si. Por lo tanto, las
características de uno no tiene por qué compartirlas el otro.
La cláusula penal es un acto jurídico accesorio, pero sería un acto jurídico accesorio que no está
accede a una obligación principal porque los esponsales no son una obligación, por lo
tanto con mayor razón siguen líneas separadas.

OBLIGACIONES NATURALES DEL ART 1470.

Las obligaciones que enumera este art. pueden dividirse en dos grupos:

1- Las que mencionan los N° 1 y 3, se llaman obligaciones anulables, debido a que en su


origen son obligaciones civiles pero adolecen de algún vicio de nulidad, que no puede ser
cualquiera. (El n° 1 se refiere a la incapacidad y el n° 2 a la falta de alguna solemnidad).
2- Las que señalan los N° 2 y 4 y que se llaman obligaciones civiles degeneradas. Reciben
este nombre porque nacieron civilmente perfectas, pero por una razón posterior
degeneraron o cambiaron a obligaciones naturales.

Obligaciones anulables:

N° 1 art. 1470: obligaciones nulas contraídas por incapaces.


“Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo,
incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos”.

La incapacidad puede ser: absoluta o relativa.


Los incapaces absolutos no generan obligaciones naturales, art. 1447. Además hay que excluirlo
porque el incapaz absoluto no tiene discernimiento.
Los incapaces relativos si generan obligaciones naturales porque no existe norma que
expresamente se lo prohíba, además cumple con el requisito de tener juicio y
discernimiento
Sin embargo la doctrina ha señalado que el disipador si bien no carece de discernimiento, no
tiene el suficiente, por eso que está declarado interdicto, por lo que el disipador tampoco
generaría obligaciones naturales.
De esta manera el único caso sería el del menor adulto, y no sería un ejemplo como lo señala el
Cc., si el Cc. lo pone como ejemplo es porque antes existía el caso de la mujer casada.
Así, si yo celebro un contrato con un menor adulto, esa obligación que es anulables va a
tener el carácter de una obligación natural.
La doctrina discute acerca de si la obligación pasa a ser natural por el hecho de ser anulable o
tiene que estar declarada la nulidad.
Como la nulidad tiene efecto retroactivo, es decir, las partes se retrotraen al estado anterior al
contrato no habría obligación natural, razón por la cual la nulidad no tendría que estar
declarada. Sin embargo, y de acuerdo al art. 1471 la sentencia que absuelve al
naturalmente obligado no extingue la obligación natural. De este modo, demandado el
que contrajo la obligación nula y desechada la demanda, justamente porque adolece de
nulidad, la obligación natural subsiste. Por lo tanto antes y después de dictada la
sentencia, existe una obligación natural. Es este criterio el que ha adoptado la
jurisprudencia, o sea, basta con que la obligación sea anulables.
De acuerdo con esto se distinguen tres momentos:

a) Antes de pronunciarse la nulidad, la obligación existe como natural por el solo hecho de
adolecer de un vicio que la hace rescindible.
b) Si la nulidad se sanea por la ratificación o por el lapso del tiempo, la obligación se
convierte en civil.
c) Pronunciada la nulidad, la obligación sigue siendo natural, porque la sentencia que la
declara no extingue, o sea, deja vigente la obligación natural.

N° 3 art 1470 obligaciones nulas que provienen de actos a que faltan las solemnidades
legales.
“Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan
efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no se ha
otorgado en la forma debida”.
Se refiere a un legado que ha sido pagado en virtud de un testamento que ha sido declarado
nulo.
Tampoco es necesario que se declare la nulidad para que la obligación natural exista. Por lo que
el testamento, aunque nulo por defectos de forma, representa la voluntad del testador,
merecedora de respeto, si el heredero respetuoso de esa voluntad paga el legado, pese
a que el testamento es nulo y que el legatario carece de acción, cumple una obligación
natural.
Así lo estableció la corte de apelaciones de Santiago.

La doctrina discute respecto de la palabra “actos” si tiene una aplicación genérica tanto para
referirse a los actos unilaterales como bilaterales o sólo se utiliza para referirse a los actos
unilaterales, debido a que pone como ejemplo al testamento. Se ha concluido que el del
art. 1470 n°3 no restringe el alcance de la disposición, su propósito es ilustrarla, por lo
que ella se refiere tanto a los actos unilaterales como bilaterales.

Obligaciones civiles degeneradas:

N° 2 art. 1470: obligaciones civiles extinguidas por la prescripción.


“Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción”.

Se trata de obligaciones que nacieron perfectas a la vida del derecho, pero el transcurso del
tiempo las privó de su eficacia convirtiéndolas en obligaciones naturales.
La prescripción de acuerdo con esto, no extingue la obligación, solo transforma una obligación
civil en obligación natural, por lo que se señala que la prescripción extingue las acciones
y no las obligaciones.
Otros señalan que lo que en realidad pasa es que si extingue una obligación, (la obligación civil)
y nace otra obligación (la obligación natural).
Lo que también constituye discusión es que la prescripción debe ser alegada. La obligación se
transforma en natural cuando alguien alega que la acción ya prescribió debido a que el
juez no puede declarar de oficio la prescripción, ya que los derechos que interesan a los
particulares, sólo pueden ser denunciados y renunciados por éstos.
El profesor Ramo Meza Barros sostiene que no es necesaria una declaración judicial y que la
obligación civil se convertirá en natural desde que concurren los requisitos de la
prescripción y tiene el deudor derecho a oponerla. Se basa en el art. 2514 que exige
solamente cierto lapso de tiempo, durante el cual no se hayan ejercitado las acciones
correspondientes. Transcurrido el plazo y cumplido los requisitos legales, el deudor habrá
adquirido una excepción perentoria para oponer a la demanda del acreedor. Si renuncia
a dicha excepción y paga la deuda, no ejecuta una liberalidad, sino que cumple una
obligación natural.

N° 4 art. 1470: obligaciones no reconocidas en juicio por falta de prueba.


“Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba”.

Se trata de una obligación que nació civilmente perfecta, pero al demandar en juicio el
cumplimiento de la obligación no se logró probar o acreditar su existencia.
La sentencia absolutoria del deudor, debe fundarse necesariamente en que el demandante no
probó su derecho, o sea, en la falta de prueba, por lo que esta disposición no se aplica si
el deudor es absuelto por otra causa, como por ejemplo si se demanda y luego el
demandante se desiste de la demanda. La obligación no se transforma en natural porque
aquí no hubo falta de prueba.
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES NATURALES.

1- Autorizan al acreedor para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas. Art.
1470.
Este derecho para retener lo pagado es el principal efecto de las obligaciones naturales, de ahí
que por este efecto el art. 1470 define las obligaciones naturales.
Ahora bien, el cumplimiento de una obligación natural, no es un acto de liberalidad, sino un pago,
por lo que la obligación natural sirve de causa eficaz al pago, que no puede reputarse por
tanto indebido. Art. 2296 y 2297.
Sin embargo, para que este pago sea válido debe cumplir con dos requisitos señalados por el
art. 1470 y además se agrega un tercer requisito:

a) El pago debe ser voluntario: El pago debe hacerse en forma libre, espontánea y ha
sabiendas, o sea, con la convicción de que se está satisfaciendo una obligación natural
que el acreedor no tiene derecho para demandar. Esto no significa que si el deudor pagó
creyendo que su acreedor podía demandar el pago (incurriendo en un error de derecho),
el pago estaría sujeto a repetición. Si bien el art. 2297 autoriza para repetir lo pagado por
un error de derecho, esta repetición se justifica siempre y cuando el pago no tenga por
fundamento una obligación natural, lo que en este caso no ocurre.
b) El pago debe hacerse por la persona que tenga la libre administración de sus bienes: Por
regla general, el pago importa una enajenación, por lo que es necesario que el que paga
tenga la facultad de enajenar o disponer del objeto del pago. Tratándose de la obligación
contraída por un menor adulto, será necesario que el pago se verifique una vez que haya
llegado a la mayor edad o con la competente autorización del representante legal.
c) El pago debe cumplir con los demás requisitos legales: como el cumplimiento de una
obligación natural es el pago, debe sujetarse a las reglas generales de este modo de
cumplir las obligaciones. Así el pago deberá hacerse al tenor de la obligación, es decir, el
pago debe ser íntegro.

2- Las obligaciones naturales pueden ser novadas. Art. 1630.


La novación de acuerdo al art. 1628 es “la substitución de una nueva obligación a otra anterior,
la cual queda por tanto extinguida”.
La novación produce un doble efecto:
La antigua obligación se extingue y por ello la novación es un modo de extinguir las obligaciones.
Pero al mismo tiempo se crea una nueva obligación, por lo que la novación es un contrato.
La obligación natural es causa suficiente para el pago, de este mismo modo es también causa
suficiente para la novación. Por lo que puede remplazarse una obligación natural por una
civil y viceversa.
De acuerdo al art. 1630 “Para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación
primitiva como el contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente”.
Por lo tanto, pueden novar los relativamente incapaces que tienen suficiente juicio y
discernimiento. Bastando que el deudor sea capaz de contraer una obligación natural.

3- Las obligaciones naturales pueden ser caucionadas.


Art.46 “caución significa generalmente cualquier obligación que se contrae para la seguridad de
otra obligación propia o ajena. Son especies de caución la fianza, la hipoteca y la prenda”.

Art. 1472 señala: “Las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por terceros
para seguridad de estas obligaciones, valdrán”.
Art. 2338 señala: “La obligación a que accede la fianza puede ser civil o natural”.

Según el art. 1472 la caución tiene que provenir de un tercero, ya que de acuerdo al principio de
accesoriedad lo accesorio sigue la suerte de lo principal, por lo tanto, si la caución
proviene del mismo deudor, esa caución tiene que seguir la suerte de la obligación natural
siendo también la caución una obligación natural, y no se podría exigir ni la obligación
natural ni la garantía. En cambio si la caución proviene de un tercero esa caución es civil.

Particularidades de la fianza:

La fianza por regla general goza de los beneficios de excusión y de reembolso. Mediante el
primero de ellos, el fiador tiene derecho para que el acreedor, antes de proceder contra
él, persiga la deuda en los bienes del principal deudor.
Por medio del reembolso, el fiador que paga tiene derecho a que se le reintegre lo pagado, con
intereses y gastos y a que se le indemnicen los perjuicios, según las reglas generales.

Sin embargo, tratándose de obligaciones naturales, la fianza carece de estos beneficios.


Se comprende que el fiador carezca de beneficio de excusión porque la obligación no confiere al
acreedor derecho para perseguir al deudor principal. Art. 2358.
También se entiende que no tenga derecho de reembolso debido a que el fiador que paga se
subroga en los derechos del acreedor, y éste carece de acción contra el deudor. Art. 1610
n°3.

4- Las obligaciones naturales no pueden ser compensadas.


La compensación es un modo de extinguir las obligaciones recíprocas existentes entre dos
personas, hasta concurrencia de la de menor valor. Art. 1655.
La compensación legal exige que las obligaciones sean actualmente exigibles, razón por la cual
las obligaciones naturales no se pueden compensar.

5- Las obligaciones naturales no prescriben.


Las obligaciones naturales nunca pierden su carácter de tal. En cambio las civiles si se pueden
transformar en obligaciones naturales. Por lo tanto las obligaciones naturales se pueden
extinguir por todos los modos de extinguir las obligaciones menos por compensación y
prescripción.

6- La sentencia judicial que absuelve al obligado no extingue la obligación natural. Art. 1471.
es decir, no se produce el efecto de cosa juzgada tratándose de una obligación natural.
Si el deudor paga, fallado el juicio, cumplirá una obligación natural.

OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE OBJETO

Se clasifican en:

1) Obligaciones de objeto único.


2) Obligaciones de objeto múltiple, que pueden ser:
a- Obligaciones de simple objeto múltiple.
b- Obligaciones alternativas.
c- Obligaciones facultativas.

1) Obligaciones de objeto único: estas obligaciones constituyen la situación normal, es decir,


que haya un acreedor, un deudor y un objeto. El c.c no las regula en forma orgánica
porque como son la regla general se entiende que se rigen por las normas generales de
las obligaciones.
2) Obligaciones de objeto múltiple.

a- Obligaciones de simple objeto múltiple o acumulativas: son aquellas en que se deben


varias cosas copulativamente, de modo que el deudor se libera de la obligación
pagándolas o ejecutándolas todas.
Por ejemplo, el deudor Pedro debe a Juan una casa, un auto y $100.000.- el acreedor Juan tiene
derecho a pedir que se le paguen todas. El deudor Pedro no puede pretender que se le
reciba el pago de una o mas cosas separadamente.
No es necesario que todo lo que se deba sea de la misma naturaleza, o sea, puede que se trate
de una obligación en que se deba dar un auto, hacer una pintura y no hacer una
determinada cosa.
Tampoco es importante que las cosas se deban del mismo modo o de la misma manera. Puede
deber el auto de inmediato y la casa a plazo por ejemplo.
No es obligación acumulativa aquellas obligaciones en que se debe una cosa pero esa cosa
debida supone el cumplimiento de varias prestaciones, por ejemplo un tur.
Los efectos de las obligaciones acumulativas son los efectos normales de las obligaciones por lo
que el código no las reglamente de manera especial.

b- Obligaciones alternativas: el Cc. las reglamenta en el título VI del libro IV. El art. 1499
las define “obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal
manera que la ejecución de una de ellas, exonera de la ejecución de las otras”.

Características:

- En cuanto a su cumplimiento este debe estar expresado en el contrato con la conjunción


disyuntiva “o”.
- La elección es por regla general del deudor, a menos que se pacte que le corresponde al
acreedor. Si no se dice nada la elección es del deudor. Art. 1500 inc. 2. También se
puede dejar la elección a un tercero, si bien el código no lo dice, esto es perfectamente
posible, ese tercero tendrá la calidad de mandatario, por lo tanto su elección es vinculante
para las partes. La elección de lo que se debe tiene importancia en dos materias distintas,
por una parte para determinar los derechos y obligaciones de las partes y por la otra para
decidir a quien corresponden los riesgos.
- En cuanto al cuidado que debe tener el deudor sobre las cosas, en principio no tiene la
obligación de cuidarlas todas, cuida solamente aquellas que el va a pagar.
- Los objetos se deben bajo condición que sean elegidos. Esto no implica que la obligación
sea en si condicional, la obligación es pura y simple pero el hecho de que se pague con
un objeto o con otro si es condicional.
- La obligación será mueble o inmueble no en virtud de lo que se deba sino en virtud de lo que
se paga. Pero esta calidad existirá desde el momento en que la obligación se contrajo,
porque las cosas, en verdad, se deben bajo la condición de que se las elija y la condición
cumplida opera retroactivamente.
- Para que el pago sea eficaz el deudor debe pagar enteramente una de las cosas. Art. 1500
inc. 1. no puede obligar al acreedor a que acepte parte de una y parte de otra.
- Aunque puede ocurrir, no es indispensable que las cosas debidas sean equivalentes en
cuanto a su valor.

Efectos de las obligaciones alternativas:

Hay que distinguir:

A- Si la elección del objeto debido corresponde al deudor:

 El deudor tiene el deber de custodia, le basta con cuidar una sola cosa. Art. 1502 inc. 1.
 El acreedor no tiene derecho a que se le pague con una cosa determinada. Art. 1501. el
acreedor no puede demandar el pago de una cosa determinada de las que se le deben,
(a menos que la elección sea suya); debe demandarlas bajo la alternativa en que le
deben.
 Si se da el caso de que hayan varios deudores, la elección de la cosa con que ha de
hacerse el pago, de entre las varias que se deban, ha de hacerse de consuno. Art. 1526
n° 6.

B- Si la elección del objeto debido corresponde al acreedor:

 El deudor tiene la obligación de custodia, pero aquí tiene que custodiar todas las cosas.
 El acreedor aquí tiene derecho a exigir cualquiera de las cosas en forma determinada.
 Si son varios los acreedoras también tiene que ponerse de acuerdo en que van a cobrar.
Art. 1526 n° 6.

Efectos que se producen cuando las cosas se pierden:

Hay que distinguir: si la pérdida fue total o parcial, fortuita o culpable y a quien corresponde la
elección.

A- Pérdida total por caso fortuito: se pierden todas las cosas debida. La obligación se
extingue, sin que importe a quien corresponde la elección. Art. 1504 inc. 1.
B- Pérdida parcial fortuita: la obligación subsiste únicamente sobre la cosas que resten, si
queda una a ella será obligado el deudor.
C- Pérdida total culpable: si la elección es del deudor se deberá el precio de cualquiera de
las cosas que elija; si es del acreedor la elección, se deberá el precio de la cosa que elija
el acreedor. Art. 1504 inc. 2.
D- Pérdida parcial culpable: si la elección es del deudor, pagará con la cosa o cosas que
resten; si la elección es del acreedor, podrá elegir a su antojo la cosa que subsista o el
valor de la que ha perecido, con indemnización de perjuicios. Art 1502.

c- Obligaciones facultativas: art. 1505. “Obligación facultativa es la que tiene por objeto
una cosa determinada, pero concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa
o con otra que se designa”.
En estas obligaciones se debe únicamente una cosa, la cosa debida.
La cosa facultativa tiene que estar designada.

Características:

- La elección es siempre del deudor, esta obligación está establecida en beneficio del deudor y
además porque la cosa debida es una, por lo tanto llegado el momento del pago, se puede
efectuar con la cosa debida o con otra designada. Esta es una obligación de objeto
múltiple para el deudor, pero para el creedor es de objeto único.

- En caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se tendrá por alternativa.


Art. 1507.

Efectos de las obligaciones facultativas:

 Si se pierde la cosa debida por caso fortuito: el acreedor no tiene derecho para pedir cosa
alguna, es decir, se extingue la obligación. Art. 1506.
 Si se pierde la cosa debida por causa imputable al deudor, esto es, por su dolo o culpa: el
deudor sigue teniendo la facultad de elegir, o paga con la cosa facultativa o con el precio
de la cosa debida más la indemnización correspondiente.

Que se pierda la cosa facultativa no tiene ninguna importancia.

 si se pierde por caso fortuito: no se extingue la obligación porque subsiste la cosa mas
importante que es la cosa debida. Lo que ocurre es que la obligación va a dejar de ser
facultativa pero no se extingue.
 Por causa imputable al deudor: sigue teniendo el deudor la facultad de elegir, puede pagar
con la cosa debida o con el precio de la cosa facultativa mas la indemnización que
corresponda.

Para el acreedor estas obligaciones constituyen una condición meramente potestativa, (aquellas
que dependen de la voluntad del deudor) el art. 1478, dice que esas condiciones no valen,
por lo que las obligaciones facultativas son una excepción a la regla general de que las
condiciones meramente potestativas no valen.

Paralelo entre las obligaciones alternativas y las facultativas.


Obligaciones alternativas. Obligaciones facultativas.
Se deben varias cosas. Se debe sólo una cosa.
La elección pertenece al acreedor o al La elección es siempre del deudor.
deudor.
Para que se extinga la obligación por Basta con que se pierda la cosa debida.
caso fortuito se tienen que perder
todas las cosas. Por lo que no se
extingue mientras subsistan otras
cosas de las que alternativamente
se deben.

Esta obligación es mueble o inmueble Es mueble o inmueble Inicialmente, según


según la cosa que se paga. la cosa que se debe.
el acreedor no puede pedir El acreedor no puede pedir sino la cosa
determinadamente una cosa, debida.
a menos que la elección sea suya

OBLIGACIONES DE ESPECIE O CUERPO CIERTO Y DE GÉNERO.

El art. 1461 establece que el objeto debe estar determinado a lo menos en cuanto a su género.
De esta manera no se concibe una obligación si no se determina el objeto debido, o sea,
aquello a que tiene derecho el acreedor para reclamar respecto del deudor lo que el debe
dar, hacer o no hacer.
Una completa indeterminación del objeto implicaría no obligarse.

La regla general es que no se haga una individualización muy precisa del objeto, generalmente
se compran cosas de género. Por ejemplo, el diario.
Salvo en caso concretos, como en la compra de un bien raíz, debe hacerse una individualización
precisa, la cual se realiza en la escritura pública.
Así, la determinación puede ser completa señalándose el objeto exactamente, por caracteres
que le son propios y le hacen inconfundibles, la obligación en tal caso es de especie o
cuerpo cierto.
Por el contrario, cuando la determinación del objeto debido se hace de manera incompleta,
designándose por caracteres que son comunes a un grupo o clase de individuos, la
obligación es de género.

Los efectos de ambas clases de obligaciones difieren sustancialmente.

Obligaciones de Género:

El art. 1508 las define “Obligaciones de género son aquellas en que se debe indeterminadamente
un individuo de una clase o género determinado”.

Las obligaciones de género pueden perfectamente ir determinándose y seguir siendo


obligaciones de género. Esto en doctrina se llama obligaciones de género determinado.
(Se va achicando el género pero sin hacer la especificación exacta, por ejemplo la raza,
tamaño, edad de la vaca, etc, pero sin llegar a una determinación específica).
Las obligaciones de género se caracterizan porque su determinación no es absoluta.

Efectos de las obligaciones de género:

1- El acreedor no puede exigir que se le pague determinadamente con una cosa específica
del género debido. El que elige es el deudor. sin embargo el deudor no puede elegir
cualquier cosa ya que el código le establece una limitación, debe tratarse de una cosa de
calidad a lo menos mediana, mediante esta limitación el código pretende impedir el dolo.
2- De lo anterior se desprende que el deudor cumple con su obligación entregando cualquier
individuo del género, con tal que sea de una calidad a lo menos mediana. Art. 1509.
3- El deudor no está obligado a conservar la cosa, no tiene ninguna importancia que la cosa
que se deba no esté en poder del deudor. (es requisito del objeto que la cosa exista o se
espere que exista), por lo tanto el deudor perfectamente puede destruir o enajenar las
cosas genéricas, sin que el acreedor pueda oponerse a ello, mientras subsistan otras
para el cumplimiento de lo que debe. Art. 1510.
4- No interesa para nada el caso fortuito, tratándose de las obligaciones de género no opera
como modo de extinguir las obligaciones debido a que el género no perece.

¿Podría perecer el género?

Lo normal es que el género no perezca, el código en ninguna parte dice que el género perece,
sin embargo, la interpretación que se le ha dado reconoce que el género podría perecer.
El género puede perecer por mandato de la autoridad, por ejemplo, una veda de locos. En este
caso el género perece momentáneamente y la obligación se extingue.
Otro ejemplo lo encontramos en la esclavitud, cuando se abolió la esclavitud, el género esclavo
pereció.

Obligaciones de especie o cuerpo cierto.

Una obligación de género se va a transformar en obligación de especie o cuerpo cierto cuando:

- la cosa se especifique.
- Y siempre se va a transformar en especie o cuerpo cierto cuando se paga.

El código no reglamenta a estas obligaciones, tampoco las define.

Concepto 1: obligación de especie o cuerpo cierto es aquella en que se debe determinadamente


un individuo de una clase o género determinado.
Concepto 2: son aquellas obligaciones en que el objeto se encuentra individualizado de tal
manera que no puede ser sustituido por otro.

Efectos de las obligaciones de especie o cuerpo cierto:

1- El acreedor no puede reclamar otra cosa que la debida ni el deudor pretender que el
acreedor reciba una diversa de la que se debe, ni aun a pretexto de ser igual o mayor su
valor.
2- El deudor está obligado a conservar la cosa. Art 1548 “La obligación de dar contiene la
de entregar la cosa; y si ésta es una especie o cuerpo cierto, contiene además la de
conservarlo hasta la entrega, so pena de pagar los perjuicios al acreedor que no se ha
constituido en mora de recibir”. Si el deudor no la conserva hay que distinguir: si fue por
caso fortuito, la obligación se extingue art. 1670. Si se pierde por un hecho imputable al
deudor (por su culpa o dolo) va a tener que indemnizar de perjuicios al acreedor.
3- Obligación de custodia, es decir, debe emplear el debido cuidado: art. 1549 “La obligación
de conservar la cosa exige que se emplee en su custodia el debido cuidado”. La
determinación del grado de cuidado que debe emplear el deudor y la medida de su
responsabilidad la regula el art. 1547.
4- En relación al pago, el acreedor tiene que recibir la cosa en el estado en que se encuentra,
a menos que la cosa se haya deteriorado por culpa o dolo del deudor porque en ese caso
tiene derecho a ser indemnizado. Pero si debido a un caso fortuito la cosa llega atener
una calidad menos que mediana, el acreedor está obligado a recibirla en ese estado art.
1590.

Paralelo entre las obligaciones de especie o cuerpo cierto y de género:


Obligaciones de género. Obligaciones de especie o cuerpo cierto
El acreedor no puede pedir que se le pague El acreedor puede exigir la cosa debida
con una cosa determinada. determinadamente.
El deudor cumple pagando con cualquier El deudor cumple pagando con una cosa
cosa del género debido de calidad determinada, la cosa debida.
mediana.
El deudor puede enajenar o destruir la cosa, El deudor tiene obligación de conservación
no tiene obligación de conservación y custodia.
y custodia
La pérdida fortuita de la cosa debida no La pérdida fortuita de la cosa debida
extingue la obligación. El género no extingue la obligación.
perece.
El riesgo es de cargo del deudor. El riesgo es de cargo del acreedor.

OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.


La regla general es que las obligaciones sean de sujeto único, o sea, que haya un deudor y un
acreedor. Excepcionalmente una misma obligación vincula a varios sujetos. Así, el art
1438 inc. 2 señal que “Cada parte puede ser una o muchas personas”.

Las obligaciones con pluralidad de sujetos se clasifican en :

1- Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas.


2- Obligaciones solidarias.
3- Obligaciones indivisibles.

Obligaciones simplemente conjuntas:

El código no las define, sin embargo la doctrina ha elaborado un concepto.

Concepto: Las obligaciones simplemente conjuntas son aquellas en que existen varios deudores
o acreedores y un solo objeto debido, de manera que cada deudor solo es obligado a
satisfacer su parte o cuota en la deuda y cada acreedor solo tiene derecho para reclamar
su parte o cuota en el crédito.

El art. 1511 inc. 1° hace alusión a esta clase de obligaciones. “En general, cuando se ha contraído
por muchas personas o para con muchas la obligación de una cosa divisible, cada uno
de los deudores, en el primer caso, es obligado solamente a su parte o cuota en la deuda,
y cada uno de los acreedores, en el segundo, solo tiene derecho para demandar su parte
o cuota en el crédito”.

Características:

1) Pluralidad de sujetos: ya sean deudores, acreedores o ambos.


2) Unidad de la prestación: el objeto debido es uno mismo para todos los deudores.
3) La cosa debida debe ser divisible.
4) Cada acreedor solo puede exigir su cuota y cada deudor solo está obligado a pagar su
cuota.
5) Existe una pluralidad de vínculos jurídicos: hay tantos vínculos jurídicos como personas
hayan. Existen tantas obligaciones independientes entre si como deudores o acreedores,
por esto cada acreedor solo puede demandar su parte y cada deudor debe únicamente
la suya.

Art. 1526 inc. 1° “Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede
solo exigir su cuota, y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la
suya; y la cuota del deudor insolvente no gravará a sus codeudores”.

Este inciso se está refiriendo a las obligaciones simplemente conjuntas.

Ejemplo: Pedro, Juan y Diego me deben $300.- el objeto es uno, los $300.- y además es divisible
(no hay nada mas divisibles que el dinero). Por tratarse de una obligación simplemente
conjunta, yo no puedo exigirle a cada uno de ellos mas que su cuota, o sea, mas de $100.-
Pedro sabe que de los $300.- el solo debe $100.- lo mismo Juan y lo mismo Diego.

Entre las obligaciones con sujeto múltiple las simplemente conjuntas constituyen la regla general.
Art. 1511 y 1526.
La solidaridad y la indivisibilidad constituyen una modalidad y por tanto una excepción.

Origen de la obligación simplemente conjunta:

Fuentes:

a) Conjunción o pluralidad originaria: la que nace de un contrato, de la ley, de un decreto


judicial. Nace como obligación simplemente conjunta.
b) Conjunción o pluralidad derivativa: cuando nace como una obligación simple (un deudor
y un acreedor) y por hechos posteriores se transformó en una obligación simplemente
conjunta.

Ejemplo: Yo presto $50.000.- a Juan. Si Juan muere y deja 5 herederos, cada uno de ellos está
obligado a devolverme a mí solo la cuota que le corresponde.

¿Cómo se dividen los deudores el monto de la obligación?


Si las partes no dicen nada, se entiende que se divide por partes iguales. Esta regla se puede
romper por acuerdo de las partes. Esto significa que la división por partes iguales es un
elemento de la naturaleza, se entiende incorporada sin necesidad de cláusula especial.
Art. 2307.

Esta regla tiene una importante excepción cuando la pluralidad es derivativa, porque fallece el
acreedor o el deudor, dejando varios herederos.
Art. 1354. “Las deudas hereditarias se dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas. Así
el heredero del tercio no es obligado a pagar sino el tercio de las deudas hereditarias”.

Ejemplo: Pedro se casa con María y tiene 2 hijos.


Pedro en vida debía $300.-
Muere pedro, y no deja a nadie mas en el mundo que ha su cónyuge y a sus dos hijos.
En este caso no se divide la deuda por partes iguales, así lo establece el art. 1354.
Porque cada uno de ellos en la herencia no lleva un tercio, llevan porciones distintas, por lo que
no se produce la división por partes iguales.

Efectos obligaciones simplemente conjuntas:

1) El acreedor solo puede exigir a cada deudor su cuota o parte en la deuda.


2) El deudor está obligado solamente a pagar su cuota. Una vez que el deudor paga su
cuota, extingue su obligación aunque los otros no paguen.
3) Si uno de los deudores se constituye en mora, no implica que estén en mora los demás.
4) La cuota del deudor insolvente no grava a los demás. Art. 1355 y 1526.
5) La nulidad que afecta a uno de los deudores no afecta a los demás.
6) La interrupción de la prescripción que obra a favor de uno de los acreedores no aprovecha
a los otros, y la que obra en perjuicio de uno de los varios deudores no perjudica a los
demás. Art. 2519.

OBLIGACIONES SOLIDARIAS.

La palabra solidaria viene del latín insólidum que para los romanos significa en su totalidad.
Se trata de obligaciones que se pagan en forma íntegra, siendo esta la principal diferencia con
las obligaciones simplemente conjuntas.
El mismo código emplea esta palabra en el art. 1511 inc. 2. “Pero en virtud de la convención, del
testamento o de la ley puede exigirse a cada uno de los deudores o por cada uno de los
acreedores el total de la deuda, y entonces la obligación es solidaria o insólidum”.

El código no define las obligaciones solidarias aunque si las trata.

Concepto del profesor Alessandri: Obligación solidaria es aquella en que hay varios deudores o
varios acreedores y que tiene por objeto una prestación que a pesar de ser divisible puede
exigirse totalmente por cada uno de los acreedores a cada uno de los deudores por
disponerlo así la ley o la expresa voluntad de las partes, en término que el pago efectuado
a alguno de los acreedores o por alguno de los deudores extingue toda la obligación
respecto de los demás.

Requisitos de la solidaridad:

1- Pluralidad de sujetos: la solidaridad puede ser activa o pasiva. Será activa cuando exista
pluralidad de acreedores y pasiva cuando son varios los deudores solidarios. Podrá no
obstante, ser activa y pasiva a la vez.
2- Divisibilidad del objeto: El objeto debido debe ser divisible, art. 1511. de otra manera la
obligación sería indivisible. La prestación es susceptible de división, nada se opone por
su naturaleza, a que se cumpla por partes. La imposibilidad de un cumplimiento parcial
proviene de una declaración de voluntad o de una disposición expresa de la ley.
3- Unidad de la prestación: art. 1512. “La cosa que se debe solidariamente por muchos o a
muchos, ha de ser una misma, aunque se deba de diversos modos; por ejemplo, pura y
simplemente respecto de unos, bajo condición o a plazo respecto de otros”. Jurídicamente
hay varios vínculos jurídicos, pero una sola obligación.
4- La cosa puede deberse de diversos modos.
5- La solidaridad debe ser expresa, debido a que es excepcional. Este requisito se refiere a
las fuentes de la solidaridad. El art. 1511 señala que para que haya solidaridad es
menester una convención (en virtud de la autonomía de la voluntad), un testamento
(ejemplo, yo causante dejo $1.000.- a Pedro y establezco que puede cobrárselos a
cualquiera de mis herederos) o un texto de la ley que la establezca. La ley solo es fuente
de solidaridad pasiva. Como único caso de solidaridad activa legal se menciona el que
contempla el art. 290 del código de comercio. El caso mas importante de solidaridad
pasiva legal en el c.c es el que establece el art. 2317 referente al caso en que varias
personas cometen un delito o cuasidelito, siendo todas ellas responsables de los
perjuicios causados.
6- La solidaridad no se presume es excepcional. Si las partes nada dicen la obligación es
simplemente conjunta, para ser solidaria debe haber una fuente que la ampare.
7- No obstante haber una sola obligación hay varios vínculos jurídicos, que dependen del
número de personas involucradas. Si hay 5 deudores hay 5 vínculos jurídicos.

Efectos de la solidaridad.

El pago hecho por alguno de los deudores, en el caso de la pasiva o bien hecho ha alguno de
los acreedores, en el caso de la activa, extingue la obligación respecto de todos los
demás. Sin embargo para que esto ocurra es necesario que el pago sea integro.
La solidaridad pasiva tiene un carácter de garantía. Por ejemplo: si Pedro, Juan y Diego me
deben $3.000.- yo puedo cobrar a uno de ellos el total, pero si no quiero puedo cobrarles
solo una cuota.

Efectos cuando se paga en forma integra:

1- Se extingue la obligación.
2- Se extingue la solidaridad.
3- Se produce una subrogación personal.

La subrogación dice relación cuando una cosa o una persona pasa a ocupar el mismo lugar o
situación jurídica de otra cosa u otra persona.

La subrogación puede ser:

a- Subrogación real: de cosa a cosa.


b- Subrogación personal: de persona a persona.

Ejemplo: Pedro pide a Antonio $3.000.- y éste accede con la condición de que pacten solidaridad.
Pedro consigue como codeudores solidarios a Juan y a Diego.
Luego Antonio cobra los $3.000.- a Juan, quien no ocupó ninguna parte de los $3.000.- y Juan
paga los $3.000.- por ser codeudor solidario, cumpliendo con la obligación contraída.
Aquí opera la subrogación, Juan que fue quien pagó, pasa a ser acreedor de Pedro y Diego.
Sin embargo la ley no los trata igual porque uno tiene interés en la deuda y el otro no.
Juan y Diego son codeudores no interesados, no tienen interés en la deuda, por lo que Juan
puede cobrarle a Pedro el total, debido a que el es el único interesado en la deuda.

Se distingue entre la obligación a la deuda y la contribución a la deuda.

La obligación a la deuda, dice relación con que la persona tiene que efectuar el pago.

La contribución a la deuda, dice relación con quienes están obligados en definitiva a soportar una
disminución patrimonial por el pago. En principio los que no tienen la obligación de
contribuir son los codeudores no interesados, o sea, aquellos que no obstante tienen la
obligación de pagar, no tienen un interés comprometido, es decir, no se aprovecharon de
la obligación. Se hicieron deudores solo por amistad.

En el ejemplo Pedro, Juan y Diego están obligados a la deuda, pero solo Pedro tiene obligación
de contribuir a la deuda, pues, solo el es codeudor interesado, Juan y Diego son
codeudores no interesados, por lo cual no están obligados a contribuir a la deuda.

Si los 3 codeudores fueran interesados y Antonio cobra a Pedro el total de la deuda, Pedro se
subroga en el lugar de Antonio y pasa a ser acreedor de Juan y Diego. Sin embargo, por
ser Pedro codeudor interesado, se subroga en los derechos del acreedor pero con
exclusión de su cuota, debido a que también debe contribuir a la deuda. En cuanto a Juan
y diego, les cobra a cada uno su cuota, la regla general es que la obligación pasa a ser
simplemente conjunta.

Solidaridad activa.

El código solo reconoce que puede haber solidaridad activa pero no la regula.
El que haya muchos deudores es algo que le conviene al acreedor, pero que hayan muchos
acreedores es algo que no le conviene a nadie.
Concepto: existe solidaridad activa cuando son varios los acreedores y un solo deudor, pudiendo
cada uno de los acreedores exigir el pago total de la deuda. De modo que verificado a
cualquiera de ellos se extingue la obligación respecto de todos.

La única y principal fuente de esta es la convención, no la impone la ley.

Ejemplo: si A, B y C son acreedores solidarios de D por $100.000.-, cada cual puede demandar
del deudor el pago total y D satisface su obligación pagando a A, B o C.

El c.c sigue en esta materia a la tradición Romana, donde cada acreedor es reputado dueño
exclusivo del crédito y, como consecuencia, puede recibir el pago, novar la obligación,
compensarla y aun remitirla. Art. 1513.

Efectos de la solidaridad activa:

Deben considerarse desde un doble punto de vista:

1- Efectos entre los acreedores solidarios y el deudor: la solidaridad activa impide la división del
crédito entre los varios acreedores.

a- Cada acreedor puede exigir el pago total de la obligación.


b- El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los acreedores que elija. Art. 1513. sin
embargo existe una limitación, cuando hay varios acreedores y uno de ellos demanda al
deudor, debe pagar al acreedor que lo demandó. Cesando en consecuencia su derecho
para elegir.
c- El pago a cualquiera de los acreedores extingue la obligación respecto de todos.
d- Los demás modos de extinguir las obligaciones (compensación, novación, remisión.)
extinguen la obligación de mismo modo que el pago. Pudiendo cada uno de los
acreedores, condonar la deuda, novarla, etc. Con la misma limitación apuntada en el caso
del pago: “con tal que uno de estos no haya demandado ya al deudor”. 1513 inc. 2.
e- Cuando se interrumpe la prescripción para beneficiar a un acreedor, esa interrupción
aprovecha a todos los demás. Art. 2519.
f- Cuando el deudor se constituye en mora respecto de un acreedor, se entiende que está
constituido en mora a favor de todos.

2- Efectos entre los coacreedores: el código no ha reglamentado estos efectos. Sólo a propósito
de la confusión, el art. 1668 dispone que si se produce entre uno de varios acreedores solidarios
y el deudor, será obligado el primero a cada uno de sus coacreedores por la parte o cuota que
respectivamente les corresponda en el crédito.
La regla debe generalizarse, el acreedor que recibe el pago debe compartirlo con sus
coacreedores y enterar a cada cual la parte que le pertenezca. (no se subroga nada).

Solidaridad pasiva.

La solidaridad pasiva es una caución personal, esa es su naturaleza jurídica, y es la mas eficaz
de todas.

Caución, es una obligación que se contrae para garantizar otra obligación propia o ajena. Hay
cauciones reales y personales.
Ejemplo caución real: la hipoteca, afecta un bien determinado.
Caución personal: fianza, afecta todo el patrimonio.

Las cauciones personales mas importantes son:

- la fianza.

- la solidaridad pasiva.

- La cláusula penal.

La solidaridad pasiva es la mas eficaz de las cauciones personales porque otorga al acreedor la
facultad de perseguir el pago de su crédito en el patrimonio de varios obligados. la cláusula penal
en cambio, tiene el inconveniente que solo procede cuando hay perjuicios.
Cláusula penal: art. 1535.

Fianza: art. 2335. tiene el inconveniente que el fiador es un deudor subsidiario por lo que tiene
varios beneficios, como el beneficio de excusión y el de división (si hay varios fiadores, estos se
dividen el cumplimiento de la obligación, no pudiendo el acreedor, exigir a ninguno sino la cuota
que le corresponda).

En la solidaridad pasiva no hay beneficios.

Concepto solidaridad pasiva: existe solidaridad pasiva cuando son varios los deudores, cada
cual constreñido al pago íntegro, de manera que verificado por uno de ellos, la obligación se
extingue respecto de todos.

Requisitos de la solidaridad pasiva:

1- Pluralidad de deudores.
2- unidad en la prestación.
3- que la cosa sea divisibles.
4- que exista alguna fuente que genere la solidaridad.

Efectos de la solidaridad pasiva:

Los efectos deben enfocarse desde un doble punto de vista:

1- efectos entre los codeudores solidarios y el acreedor.


2- efectos entre los deudores solidarios, extinguida la obligación.

La solidaridad existe únicamente en las relaciones entre los deudores solidarios y el acreedor.
Entre los deudores no hay solidaridad y en sus relaciones la obligación se comporta como si
fuera simplemente conjunta.

Efectos entre los codeudores y el acreedor.

Hay que distinguir:


Efectos principales.
Efectos secundarios.

Efectos principales:

a) El acreedor puede demandar el total de la obligación a cualquier deudor.

La solidaridad es una caución, por lo que sirve de garantía al acreedor para que éste pueda exigir
el total de la obligación a cualquiera de los deudores.
El efecto principal de la solidaridad pasiva es precisamente el de evitar la división de la deuda
entre los varios deudores que existen y colocar a cada cual en la necesidad de cumplir
íntegramente. El acreedor puede por lo tanto a su arbitrio cobrar a cualquiera de los deudores el
total de la deuda. Entre los codeudores no existe ningún orden de prelación. Ni siquiera sirve
como excusa que hayan codeudores interesados o no, ya que desde el punto de vista del
acreedor, a el lo único que le interesa es que le paguen.

¿podría el acreedor demandar a todos los codeudores?


- si puede, nada impide al acreedor demandar a todos los codeudores. El acreedor tiene
las mas amplias facultades para exigir el pago.

Art. 1514. “El acreedor podrá dirigirse contra todos los deudores solidarios conjuntamente, o
contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por éste pueda oponérsele el beneficio de
división”.
El beneficio de división es incompatible con la solidaridad, razón por la cual se niega este
beneficio a los codeudores solidarios ya que el deudor solidario debe el todo, como si fuera el
único deudor.

Art. 1515 “La demanda intentada por el acreedor contra alguno de los deudores solidarios, no
extingue la obligación solidaria de ninguno de ellos, sino en la parte en que hubiere sido
satisfecha por el demandado”.

La obligación se extingue en la medida en que ha sido cumplida por el deudor demandado;


subsiste, y con el carácter de solidaria, por la parte insoluta.
¿podría el acreedor demandar a un codeudor por el pago y luego pedir que le pague otro
codeudor?
- aquí nos enfrentamos ante un problema que la jurisprudencia no ha podido resolver.
Hay jurisprudencia que ha señalado que esto no es posible, sosteniendo que sería necesario
desistirse de la primera demanda y luego hacer otra.
Sin embargo, hay jurisprudencia que ha aceptado esta situación, señalando que lo que no se
puede hacer, es demandar a un codeudor y pedir el embargo de los bienes de otro codeudor.
Si se demanda a un codeudor, y luego el acreedor se desiste de la demanda, ese desistimiento
no aprovecha a los demás codeudores.

b) El pago hecho por alguno de los codeudores, extingue la obligación respecto de todos.

Puesto que la prestación es una misma, el pago que un deudor hace libera a sus codeudores.
Naturalmente que debe tratarse de un pago que sea total, es decir que cumpla con los requisitos
de ser exacto, íntegro y oportuno.

Que sea exacto: significa que se paga con lo que se debe.


Íntegro: que se paga en su totalidad.
Oportuno: que el pago sea útil, o sea, que se verifique dentro del tiempo en que estaba
estipulado.

Si habiendo demandado a un codeudor este no paga íntegramente, no se extingue la solidaridad,


pudiendo el acreedor seguir demandando por el saldo insoluto.
La misma regla se aplica en general a todos los modos de extinguir las obligaciones.
Entre ellos encontramos:

La remisión: también llamada condonación de la deuda. Consiste en la renuncia gratuita que


hace el acreedor a favor del deudor del derecho de exigir el pago de su crédito.
La remisión puede ser total: y en ese caso se extingue la obligación y la solidaridad, no quedando
efectos jurídicos posteriores.
La remisión también puede ser parcial: teniendo lugar en este caso la regla del art. 1518. “Si el
acreedor condona la deuda a cualquiera de los deudores solidarios no podrá después ejercer la
acción que se le concede por el art. 1514, sino con rebaja de la cuota que correspondía al primero
en la deuda”.
O sea, condonada la deuda a uno de los deudores, no puede el acreedor demandar a los demás
deudores, conjunta o individualmente, sino con deducción de la parte remitida.
En resumen, solo extingue la obligación la remisión total.

Si bien en principio el deudor a quien se condonó la deuda queda liberado de la obligación, existe
una posibilidad de que ese deudor pueda verse obligado, pero ya no por su cuota. Es el caso
que se da cuando un codeudor solidario cae en quiebra o insolvencia. Este hecho grava a los
demás.
El art. 1522 inc final establece que “la parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre
todos los otros a prorrata de las suyas, comprendidos aún aquellos a quienes el acreedor haya
exonerado de la solidaridad”.

Por ejemplo: son codeudores solidarios P, J y D; P cae en insolvencia, el acreedor no se dirige


contra P, se dirige contra J y D, pero la cuota de P se reparte por iguales partes entre J y D.
Esta cuota que se reparte, el c.c dice que grava incluso a aquellos codeudores a quienes se le
condonó la deuda.

La novación: es la sustitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto
extinguida.
Cuando entre el acreedor y uno de lo codeudores hay novación, se extingue la obligación y la
solidaridad respecto de los demás codeudores. A menos que los demás codeudores consientan
que esta nueva obligación sea también solidaria.

El art. 1519 establece “La novación entre el acreedor y uno cualquiera de los deudores solidarios,
libera a los otros, a menos que estos accedan a la obligación nuevamente constituida”.

El art. 1645 por su parte agrega “La novación libera a los codeudores solidarios o subsidiarios,
que no han accedido a ella”.
La compensación: es un modo de extinguir obligaciones recíprocas existentes entre dos
personas, hasta concurrencia de la de menor valor.
La compensación que interviene entre el acreedor y uno de los codeudores extingue la obligación
con respecto a los demás. Sólo que únicamente puede invocarla el deudor que es acreedor del
acreedor común. Los demás no pueden alegarla, pero si beneficiarse con ella.

La confusión: es un modo de extinguir las obligaciones por la reunión en una persona de las
calidades de acreedor y deudor de la misma obligación.
La confusión también extingue la deuda con respecto a todos los deudores. Implícitamente lo
reconoce el art. 1668. operada la confusión, el deudor podrá repetir contra cada uno de sus
codeudores por la parte o cuota que respectivamente le corresponda en la deuda.

Pérdida de la cosa debida: la pérdida fortuita extingue la obligación respecto de todos los
codeudores.
Si la pérdida es culpable subsiste la obligación pero varía de objeto, el deudor está obligado a
pagar el precio de la cosa y a indemnizar al acreedor. El precio de la cosa sustituye a la cosa
misma, de ahí que la obligación de pagar el precio sea solidaria. Pero la obligación de indemnizar
los perjuicios no es solidaria y solo puede reclamarse del deudor culpable. Art. 1521.

Transacción: art. 2446 “La transacción es un contrato en que las partes terminan
extrajudicialmente un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual.
La transacción de acuerdo al art. 2461 no surte efecto sino entre los contratantes.
Inc 2 art. 2461. si hay muchos obligados y el acreedor celebra una transacción con alguno de
ellos, los efectos se producen solo entre los contratantes salvo en el caso de la solidaridad,
porque si uno de los codeudores solidarios transige, esta transacción hace que la obligación se
extinga para todos.

Efectos secundarios:

a) interrupción de la prescripción:
de acuerdo al art. 2519 la interrupción que obra en perjuicio de uno de los codeudores solidarios,
perjudica igualmente a los demás.

b) constitución en mora:
la mora: es el retardo imputable al deudor en el cumplimiento de una obligación que se extiende
mas allá de la interpelación hecha por el acreedor.
Cuando un codeudor está constituido en mora, se entiende que todos los codeudores lo están.
Art. 1521.

c) cuando se dicta sentencia judicial contra un codeudor se produce cosa juzgada respecto de
todos los codeudores.

¿se pueden limitar los efectos convencionalmente por las partes?


- Si se puede, pero solo tratándose de los efectos secundarios, los efectos principales no
se pueden modificar porque son de la esencia de la solidaridad.
- Los efectos secundarios se pueden asimilar a los elementos de la naturaleza.

Excepciones que puede oponer el deudor solidario:

Excepciones que puede oponer el codeudor solidario:

Una vez que uno de los codeudores es demandado puede defenderse oponiendo excepciones
al acreedor.
El art. 1520 establece que : “El deudor solidario demandado puede oponer a la demanda todas
las excepciones que resulten de la naturaleza de la obligación, y además todas las personales
suyas...”.

Así podemos clasificar las excepciones en tres grupos:

1) Excepciones reales.
2) Excepciones personales.
3) Excepciones mixtas.
1) Excepciones reales o comunes: dicen relación con la obligación misma, no con el deudor. no
considera ni la situación ni el estado de las partes. Tienen la característica de que las pueden
ejercer cualquiera de los codeudores.
Son excepciones reales:

a- la nulidad absoluta: si la obligación adolece de nulidad absoluta, cualquier codeudor puede


oponer la excepción porque la nulidad absoluta puede pedirla cualquiera que tenga interés en
ella. Es decir, cualquiera puede alegar la ilicitud del objeto o de la causa, o la omisión de alguna
formalidad establecida en atención o consideración al acto.

b- modalidades: siempre y cuando afecte a toda la obligación, es decir, cuando esté establecida
para todos los deudores.
Por ejemplo si la obligación es a plazo, el acreedor no puede perseguir a ninguno de los
codeudores sino una vez vencido el plazo.

c- los modos de extinguir que afectan a toda la obligación, como el pago, la novación, la pérdida
de la cosa debida, la confusión, la prescripción.

2) Excepciones personales: se relacionan con el estado o calidad de la persona del deudor. dicen
relación con la situación particular en que el deudor se encuentra y por lo tanto sólo el las puede
oponer.
Son excepciones personales:

a- la nulidad relativa: solo la puede oponer el incapaz o aquella persona a quien la ley trata de
proteger. Se puede oponer esta excepción cuando se ha omitido alguna formalidad establecida
en consideración al estado o calidad de la personas, por error, fuerza, dolo o relativa incapacidad,
pudiendo oponerla solo la víctima de error, fuerza o dolo.

b- las mismas modalidades pero cuando se han establecido en interés particular de algún
codeudor. Art. 1512.

c- los privilegios concedidos a ciertos deudores como el beneficio de competencia art. 1625.

d- la transacción: es una excepción personal, pero si importa una novación será real. Art. 2461.
3) Excepciones mixtas: son excepciones que pertenecen a cada deudor, es decir son personales,
pero se pueden aprovechar de ellas los demás codeudores. Es decir, la puede oponer cualquiera
de los codeudores en ciertas circunstancias.
Son excepciones mixtas:

a- la remisión :la remisión total es una excepción real, por lo tanto cualquiera de los
codeudores puede oponerla. Pero, si la remisión es parcial, es excepción personal,
porque solo aprovecha al deudor en cuyo favor el acreedor consintió en la remisión. Pero
los demás codeudores pueden alegarla para no ser condenados a pagar el total de la
obligación, sino con rebaja de la cuota del favorecido con la remisión. Art. 1518.

Ejemplo: Pedro ,Juan y Diego deben solidariamente a Antonio $300.000.-


Antonio remite la deuda a Pedro, con lo cual Pedro queda liberado de su obligación, ya que la
remisión es un modo de extinguir las obligaciones.
Sin embargo J y D también aprovechan la condonación que favoreció a Pedro, pues estos no
estarán obligado a los $300.000.- sino que solo se obligan a $200.000.- pues deducen los
$100.000.- que se le condonaron a Pedro.

b- la compensación: es una excepción personal ya que sólo puede oponerla el deudor que es a
la vez acreedor del acreedor común. Por lo tanto, un codeudor no puede oponer en
compensación los créditos de sus codeudores. Art. 1520. y 1657.
Pero si el acreedor persigue al deudor que tiene derecho a invocar la compensación, es decir, al
deudor que tiene un crédito contra el acreedor común, y alega la compensación, extingue la
obligación y la compensación aprovecha a los demás codeudores convirtiéndose en una
excepción real.

Ejemplo: Pedro, Juan y Diego deben solidariamente $300.- a Antonio. Y resulta que Antonio debe
a pedro a su vez $250.-
Antonio demanda a Pedro por los $300.- y pedro le opone su excepción de compensación
alegando que Antonio le debe $250.- y que por esa razón el solo debe pagar $50.-
Cuando Pedro opone su excepción la compensación se transforma en real debido a que el
acreedor (Antonio) no puede cobrar a Juan o a Diego mas que $50.- o sea, la aprovechan todos
los codeudores.
Efectos que genera la solidaridad entre los codeudores solidarios:

El estudio de los efectos entre los deudores solidarios supone que ya se ha extinguido la
obligación. La solidaridad sólo existe en la relación que se da entre el acreedor y los deudores;
por lo tanto, extinguida la obligación, no hay solidaridad entre los deudores, debiendo cada
deudor soportar solo la parte que le corresponde en la deuda.

De acuerdo al inc 1 del art. 1522 “El deudor solidario que ha pagado la deuda, o la ha extinguido
por alguno de los medios equivalentes al pago, queda subrogado en la acción de acreedor con
todos sus privilegios y seguridades, pero limitada respecto de cada uno de los codeudores a la
parte o cuota que tenga este codeudor en la deuda....”.

Es decir, el problema se plantea cuando la obligación se extingue por un medio oneroso, o sea,
que importe un sacrificio pecuniario para el deudor. (el pago o un medio equivalente) y no cuando
se extingue la obligación por ejemplo por prescripción o pérdida de la cosa debida, ya que como
no hubo ningún desembolso económico no nacen relaciones entre los deudores porque no se
pagó nada.

Para determinar como se reparte la deuda solidaria entre los deudores hay que distinguir:

a) Si la obligación interesaba a todos los deudores, es decir, todos los deudores tenían un interés
comprometido en la obligación y la aprovecharon. En este caso el deudor que paga o extingue
la obligación con un medio equivalente al pago, se subroga en los derechos del acreedor. Así lo
establece el art. 1522 inc. 1.
La obligación que dejó de ser solidaria se transforma en simplemente conjunta, por lo tanto el
deudor que pagó y se subroga no puede exigir a sus codeudores sino su parte o cuota.

b) Si la obligación sólo interesaba a algunos pero no a todos, es decir, hay deudores que no
obstante tiene la obligación de pagar se hicieron deudores solo por amistad, no tiene un interés
comprometido, no aprovecharon la obligación.
La solución la encontramos en el inc 2 del art 1522 “.... Si el negocio para el cual ha sido contraída
la obligación solidaria, concernía solamente a alguno o algunos de los deudores solidarios, serán
éstos responsables entre sí, según las partes o cuotas que les correspondan en la deuda, y los
otros codeudores serán considerados como fiadores.....”.

Ahora bien, si paga el único deudor interesado, nada podrá exigir de sus codeudores.
Si paga uno de los varios deudores interesados, podrá accionar contra los demás deudores que
tengan interés en la obligación, subrogándose en los derechos del acreedor para cobrar a cada
uno sólo su parte o cuota.
Por su parte los deudores que carecen de interés en la obligación, son reputados fiadores de la
misma, esto significa, que tienen derecho a que se les reembolse íntegramente lo pagado.

Así, la contribución a la deuda recae solamente sobre los deudores interesados. Lo que implica
que si paga un codeudor interesado éste se dirigirá sobre los demás codeudores interesados,
pero deduciendo su cuota. Por el contrario si paga un deudor no interesado, también se dirigirá
contra los deudores interesados pero con la diferencia que no deduce ninguna cuota, o sea,
puede repetir por el total.

Los codeudores no interesados no tiene cuota, tienen cuota 0.

Lo que no puede ocurrir es que en una obligación todos los codeudores fueran no interesados,
debe haber al menos un deudor interesado.

¿Que pasa si el acreedor le perdona la deuda a un codeudor solidario?

Ejemplo: A, B y C deben solidariamente $300.- a D.


D perdona a A, se entiende que lo está perdonando a él, pero también a su cuota. Por lo que D
puede demandar el cobro a B o a C pero sólo puede cobrar $200.- pues se debe deducir la cuota
que le perdonó a A.

Cuando un deudor es perdonado no desaparece permanentemente de la obligación, pues puede


ocurrir que un deudor caiga en quiebra o insolvencia.
¿Qué ocurre en este caso, cuando efectuado el pago uno o varios de los deudores cae en quiebre
o insolvencia?

El art. 1522 inc 3 resuelve el problema “.... La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte
entre todos los otros a prorrata de las suyas, comprendidos aún aquellos a quienes el acreedor
haya exonerado de la solidaridad”.

Por lo tanto, La cuota del deudor insolvente grava a los demás deudores, inclusive al que efectuó
el pago y al que fue perdonado y se reparte entre todos, en proporción a sus cuotas.

Extinción de la solidaridad:

Existen dos vías mediante las cuales se extingue la solidaridad:

1- Por vía consecuencial: la solidaridad se extingue como consecuencia de la extinción de


la obligación principal.
2- Por vía principal: aquella en que la solidaridad se extingue pero subsiste la solidaridad.
Las causas de este tipo de extinción son:

a) Por la muerte de uno de los deudores: el art. 1523 establece que “Los herederos de cada
uno de los deudores solidarios son, entre todos, obligados al total de la deuda; pero cada
heredero será solamente responsable de aquella cuota de la deuda que corresponda a su
porción hereditaria”.

Es decir, la solidaridad se extingue por la muerte de uno de los codeudores


solidarios cuando el acreedor se dirige contra cada heredero individualmente
considerado, pero si el acreedor se dirige contra los herederos en forma conjunta y
no individualmente la solidaridad ahí se mantiene.
Ejemplo: A, B y C son deudores solidarios de D por $30.000.-
Muere A y deja como herederos a sus dos hijos A1 y A2.
Si el acreedor se dirige contra A1 individualmente considerado la solidaridad se extingue y
A1 sólo debe pagar la cuota que le corresponde esto es $15.000.- pero si el acreedor se
dirige contra A1 y A2 conjuntamente la solidaridad se mantiene y éstos deben pagar la deuda
total, esto es, los $30.000.-

b) Por la renuncia de la solidaridad: al respecto el art. 1516 establece “El acreedor puede
renunciar expresa o tácitamente la solidaridad respecto de uno de los deudores solidarios o
respecto de todos.
La renuncia tácitamente a favor de uno de ellos, cuando le ha exigido o reconocido
el pago de su parte o cuota de la deuda, expresándolo así en la demanda o en la
carta de pago, sin la reserva especial de la solidaridad, o sin la reserva general de
sus derechos.
Pero esta renuncia expresa o tácita no extingue la acción solidaria del acreedor contra los
otros deudores, por toda la parte del crédito que no haya sido cubierta por el deudor a cuyo
beneficio se renunció la solidaridad.
Se renuncia la solidaridad respecto de todos los deudores solidarios, cuando el acreedor
consiente en la división de la deuda”.

De acuerdo a este art. la renuncia puede ser:

- expresa o tácita.
- Total o parcial.

Es expresa: cuando se hace en términos formales y explícitos. Cuando el deudor consiente


en la división de la deuda.

Es tácita: cuando se desprende del actuar del acreedor. Inc 2 art. 1516.
Para que esta renuncia opere se requiere que:
*Que el acreedor exija a un deudor su cuota o le reciba el pago de la misma.
*Que se exprese así en la demanda o en la carta de pago.
*Que no haya por parte del acreedor una reserva de la solidaridad.
La reserva de la solidaridad consiste en que el acreedor acepte el pago parcial, pero
señalando que aún se le debe el resto.

La renuncia es total o absoluta: cuando el acreedor renuncia respecto de todos los deudores
solidarios. Inc 4 art. 1516. por esta renuncia la obligación se torna simplemente conjunta.

Es parcial: cuando se refiere solo a algunos codeudores y respecto de los demás subsiste.
Inc 3 art. 1516.

Solidaridad imperfecta:

Es aquella que sólo confiere derecho al acreedor para demandar el pago total, pero no
produce ninguno de los restantes efectos de la solidaridad.

La doctrina francesa explica los efectos de la solidaridad suponiendo que media un mandato
tácito y recíproco, que autoriza sólo para la ejecución de los actos encaminados al bien
común. Lo cual explica bastante bien los efectos de la solidaridad convencional, pero no lo
hace respecto de algunos casos de solidaridad legal. Pues, ¿cómo suponer, que media un
mandato entre los varios autores de un delito que están solidariamente obligados al pago de
la correspondiente indemnización?
Se dice que aquí la solidaridad es imperfecta.

Nuestro código ha descartado la idea del mandato, y la solidaridad, cualquiera que sea su
fuente produce efectos idénticos.

OBLIGACIONES INDIVISIBLES.
Generalidades:
Este tipo de obligaciones cobra interés tratándose de obligaciones con pluralidad de sujetos,
debido a que si la obligación es de sujeto único, aún cuando la obligación sea divisible deberá
ser ejecutada como si fuera indivisible. Art. 1591.
Así, si fallece el acreedor o el deudor de una obligación indivisible, dejando varios herederos, la
obligación no se dividirá ni activa ni pasivamente, por lo cual el acreedor podrá cobrar a cada
heredero del deudor el pago íntegro de la obligación. Es decir, la indivisibilidad pasa a los
herederos. Art. 1528.

Obligaciones divisibles e indivisibles:


De acuerdo al art. 1524 una obligación será divisible o indivisible según la naturaleza de la
prestación que constituye su objeto.
Obligación divisible: será aquella en que no existe imposibilidad física o jurídica para que el objeto
debido pueda dividirse, ya sea física o intelectualmente.
Obligación indivisible: si el objeto no es susceptible de división física o intelectual.

División física: es una división material, real.


// Un campo que se divide en parcelas.
Jurídicamente una cosa se puede dividir físicamente cuando al dividirse no pierde su utilidad o
individualidad.
Así, un reloj, puede dividirse físicamente, pero se convierte en piezas de reloj cada una por
separado dejando de ser un reloj.

División intelectual: es aquella que se hace con la sola inteligencia, es una división imaginaria,
abstracta, una idea.
// Un auto puede pertenecer a varias personas siendo cada una de ellas dueña de una cuarta
parte del auto.
De esta manera se puede dividir aún las cosas que no son susceptibles de división física o
material. Restringiéndose enormemente el campo de la indivisibilidad. Y, así una cosa que no es
susceptible de división física, lo será, casi siempre, de división intelectual o de cuota.

Diversas clases de indivisibilidad:


Se distingue:
a) Indivisibilidad absoluta.
b) Indivisibilidad de obligación.
c) indivisibilidad de pago.

a) Indivisibilidad absoluta: es aquella que resulta de la naturaleza misma de la obligación. La


voluntad de la partes no entra en juego.
// Servidumbre de tránsito. Art. 1524. se transita o no se transita, pero no podría transitar en un
tercio y volar en el resto.
Lo mismo ocurre con la obligación de hacer un viaje de Santiago a La Serena. Si me bajan en
Los Vilos no se puede decir que se cumplió la mitad de la obligación. La obligación sencillamente
no se ha cumplido.

b) Indivisibilidad de obligación: el objeto de la obligación y la obligación misma es divisible,


pero las partes han querido que ésta sea indivisible.
Si bien se concibe la posibilidad de fraccionar el cumplimiento, es la voluntad de las partes la que
hace indivisible la obligación.
// Obligación de hacer construir una casa. Art. 1524. pues el objeto de la obligación es la casa
construida.

c) indivisibilidad de pago: esta concierne únicamente al cumplimiento de la obligación y no a


la obligación misma. El objeto es divisible y la obligación puede dividirse activa o pasivamente.
// Pedro debe $4.000.000.- a Juan. Y se estipula que en caso de que Pedro falleciera la obligación
podrá reclamarse íntegramente a sus herederos.
La obligación es divisible, la indivisibilidad radica en el pago que los herederos deben realizar
íntegramente.
Si quien fallece es Juan ¿podría cada uno de sus herederos demandar el pago total?
No, porque la obligación activamente se divide. La indivisibilidad de pago es puramente pasiva.
En esto radica la diferencia entre la indivisibilidad de obligación y la de pago. Pues, mientras la
indivisibilidad de obligación impide que la obligación de divida activa y pasivamente, la I. de pago
no impide la división entre los herederos del acreedor. Operando solamente respecto de los
herederos del deudor. Art. 1526 N°4 y 5.

Sistema del Código Civil:


Para nuestro CC, si la cosa es susceptible de división física o intelectual, la obligación es divisible.
Si no es así, es indivisible.
Nuestro CC solo conoce dos clases de indivisibilidad:
 La indivisibilidad propiamente tal.
 Las excepciones a la divisibilidad, que en gran medida corresponde a la indivisibilidad de
pago.

Efectos de las obligaciones divisibles y excepciones a la divisibilidad:


La regla fundamental en esta materia está establecida en el art. 1526 inc 1.
De acuerdo con este art. La prestación se divide tanto activa como pasivamente, existiendo
tantas obligaciones como acreedores y deudores.

Excepciones a la divisibilidad o indivisibilidad de pago: por excepción la obligación divisible


no podrá cumplirse parcialmente debido a que las partes manifiestan su intensión expresa o
tácitamente de que el cumplimiento de la obligación sea indivisible.
El art. 1526 N°1: consagra la primera excepción a la divisibilidad. La indivisibilidad de la prenda
y de la hipoteca. Ambas son obligaciones accesorias que vienen a garantizar una obligación
principal.
La obligación principal puede ser perfectamente divisible. De ella emana una acción personal.
En cambio la obligación accesoria es indivisible, emanando de ella una acción real, hipotecaria
o prendaria según el caso.
En este caso el acreedor tiene dos caminos:
a) ejercitar la acción personal derivada de la obligación personal y cobrar a cada deudor su cuota.
b) ejercitar la acción real y cobrar la totalidad de la deuda, pero únicamente al poseedor.
Mientras no se cancele íntegramente la deuda, ninguno de los deudores puede reclamar la
restitución de la prenda o la cancelación de la hipoteca.

Art. 1526 N°2: deudas de especie o cuerpo cierto: la materialidad de la entrega tendrá que
verificarla el detentador de la cosa.
La obligación de dar contiene la de entregar la cosa. Si bien la obligación de dar es divisible,
cada deudor se obliga a transferir su parte o cuota; la entrega puede reclamarse de aquel de los
varios deudores que la tiene.
Art. 1526 N°3: acción de perjuicios contra el deudor culpable: la obligación de indemnizar
perjuicios es indivisible, porque regularmente consiste en el pago de una suma de dinero. No
obstante, es la ley la que coloca en la necesidad de pagarla íntegramente al deudor culpable.
Resultando ser indiferente que la obligación violada sea divisible o indivisible.

Art. 1526 N°4 inc 1: testamento, convención de los herederos o acto de partición que impone a
un heredero el pago total: tanto las deudas hereditarias como las testamentarias se dividen entre
los herederos a prorrata de sus cuotas hereditarias. Pero el testador, los mismos herederos o el
partidor pueden distribuir las deudas de otra manera que a prorrata.

Art. 1526 N°4 inc 2: convenio entre el causante y el acreedor que impone a un heredero el pago
total: en este caso hay un convenio entre el deudor y el acreedor, el que impone a los herederos
del primero la obligación de satisfacer la deuda íntegramente. Pero el heredero que paga el total
tiene derecho para que sus coherederos le reembolsen lo pagado en exceso sobre su cuota.
La indivisibilidad sin embargo, es solamente pasiva, por lo que los herederos del acreedor no
pueden demandar el pago íntegro si no obran de consuno.

Art. 1526 N°5: cosa cuya división acarrea perjuicio: en este caso es la ley la que establece la
indivisibilidad, presumiendo la intención de las partes. Pues se presume que las partes no han
querido una división que causa al acreedor un grave perjuicio.

Art. 1526 N°6: obligaciones alternativas: si son varios los deudores o los acreedores deben
efectuar la elección de común acuerdo dependiendo a quien corresponda la elección.

Efectos de las obligaciones indivisibles:


El art. 1527 establece el principio fundamental.
Hay que distinguir:
1- Indivisibilidad pasiva.
2- Indivisibilidad activa.

Efectos de la indivisibilidad pasiva:


 Art. 1527. cada deudor es obligado a satisfacerla íntegramente. Lo dicho para el deudor
rige también para sus herederos. Art. 1528.
 El cumplimiento de la obligación por cualquiera de los obligados, la extingue respecto de
todos. Art. 1531.
 El deudor demandado para el pago de la obligación puede pedir un plazo para entenderse
con sus codeudores para cumplirla entre todos, salvo que solo él pueda cumplirla. Art.
1530.
 La prescripción interrumpida respecto de uno de los deudores lo es igualmente respecto
de los otros. Art. 1529.
 Es divisible la obligación de indemnizar perjuicios por el incumplimiento de una obligación
indivisible. Art. 1533 inc 1.
 Cada deudor debe su cuota y se ve en la necesidad de pagar el total por la naturaleza
indivisible del objeto debido. Art. 1530. pero el deudor que pagó tiene derecho a que sus
codeudores le indemnicen, pues ha pagado más de lo que debía.

Efectos de la indivisibilidad activa:


 Cada uno de los acreedores tiene derecho a exigir el total. Art. 1527. al igual que sus
herederos. Art. 1528.
 El pago a un acreedor extingue la obligación respecto de todos. Pero el acreedor de la
obligación indivisible no puede ejecutar ninguno de los actos de disposición del crédito
que le están permitidos al acreedor solidario. Art. 1532.
 El acreedor que recibe el pago debe a sus coacreedores su parte o cuota en el crédito.

Paralelo entre la indivisibilidad y la solidaridad:


Semejanzas:

a) ambas son obligaciones de sujeto múltiple.


b) en ambas el acreedor tiene derecho a demandar el pago íntegro y cada deudor debe efectuar
el pago total.
c) en ambas el pago que hace cualquiera de los deudores a cualquiera de los acreedores
extingue la obligación respecto de todos.

Diferencias:

OBLIGACIONES SOLIDARIAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES


1- Cada deudor debe el total, por eso 1- Cada deudor no debe sino su cuota,
puede reclamársele el pago íntegro. pero se ve forzado a efectuar un pago
integral porque la obligación no es
susceptible de ejecución parcial.
2- Tiene como fuente la ley, un testamento 2- Resulta de la prestación misma, que no
o una convención. puede dividirse por su naturaleza o por
voluntad de las partes.
3- La solidaridad no pasa a los herederos. 3- La indivisibilidad pasa a los herederos.
Art. 1523. Art. 1528.
4- Si perece la cosa, la obligación de pagar 4- Si perece la cosa debida la obligación
el precio, que reemplaza a la cosa debida se torna divisible. Art. 1533. Cada deudor
es también solidaria. debe su parte o cuota del precio y de los
Art. 1521. perjuicios.
5- Cada acreedor se reputa dueño 5- Cada acreedor es dueño de su cuota,
absoluto del crédito, pudiendo por tanto, no puede novar ni remitir la obligación. Art.
condonar la deuda, novarla, etc. 1532.
Arts.1518, 1519.
6- Como cada deudor, es deudor del total, 6- Puede el deudor pedir un plazo para
no puede oponer ninguna excepción para entenderse con sus codeudores y cumplir
pedir el concurso de los codeudores para de consuno. Art. 1530.
efectuar el pago.

OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER.


Esta clasificación está muy ligada con aquella que distingue entre obligaciones positivas y
negativas.
Así, es positiva la obligación cuyo objeto consiste en dar o hacer algo.
Y negativa: aquella en que el deudor se obliga a no hacer.

Obligaciones de dar:
Concepto: tradicionalmente se define como aquella que tiene por objeto transferir el dominio o
constituir un derecho real, como un usufructo, una servidumbre.
La obligación de dar resulta de aquellos contratos que constituyen títulos traslaticios de dominio,
porque sirven por su naturaleza para transferirlo.
Estas obligaciones se cumplen mediante la tradición, o sea, por medio de la entrega de la cosa
debida, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio y por la otra la
capacidad e intención de adquirirlo.

De acuerdo al art. 1548 la obligación de dar contiene la de entregar la cosa.


La persona en cuyo favor se contrae una obligación de dar, persigue además de un poder jurídico
sobre la cosa, un dominio práctico y útil que solamente conseguirá una vez que la cosa le ha sido
entregada.
Así, por ejemplo, si una persona celebra un contrato de compraventa sobre un bien raíz, se hará
dueña del inmueble desde que lo inscriba en el competente registro, pero además, será menester
que le siga la entrega material del inmueble, para que se entienda íntegramente cumplida la
obligación de dar.
Los tribunales de justicia han resuelto que la falta de entrega material importa incumplimiento de
la obligación de dar del vendedor, lo que autoriza al comprador para pedir la resolución del
contrato.

Es así como la obligación de entregar puede ser una consecuencia de una obligación de dar.
Pero no necesariamente siempre es así.
Si por ejemplo dos personas celebren un contrato de arrendamiento, el arrendador está obligado
a entregar a su arrendatario la cosa arrendada, no constituyendo esta entrega tradición pues el
arrendatario solo se hace merotenedor de la cosa arrendada. Estamos en presencia de una
simple entrega.
La doctrina unánimemente ha calificado la obligación de entregar como una obligación de hacer,
puesto que consiste en la ejecución de un hecho: la entrega.
Sin embargo, ante nuestra legislación positiva, la obligación de dar tiene por objeto la entrega de
una cosa, sea en propiedad o para constituir otro derecho real, sea en meratenencia.

Obligaciones de hacer y de no hacer:


Obligación de hacer: es aquella que tiene por objeto la ejecución de un hecho cualquiera, material
o jurídico.
Lo es por ejemplo la que tiene el artífice de ejecutar la obra convenida y la del que promete
celebrar un contrato. Art. 1554.

Obligación de no hacer: consiste en que el deudor se abstenga de un hecho que, de otro modo,
le sería lícito ejecutar.
// Obligación que contrae el socio de una sociedad colectiva de no emprender por su cuenta,
negocios comprendidos en el giro social.

Importancia de esta clasificación:


1) La obligación de dar produce efectos peculiares:
- contiene la obligación de entregar la cosa.
- si es una especie o cuerpo cierto debe conservarse la cosa hasta la entrega.
- en la conservación de la cosa el deudor debe emplear el debido cuidado.
2) La ejecución forzada se sujeta a reglas deferentes según la obligación de que se trate.
- En la obligación de dar esta ejecución se hace por medio de la fuerza pública. Ya sea
obteniendo la entrega de la cosa debida o realizando bienes del deudor para pagarse con lo
producido.
- En las obligaciones de hacer, donde a menudo interesan las aptitudes del deudor, el acreedor
está facultado para elegir entre:
 Pedir que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.
 Que se le autorice para hacerlo ejecutar a expensas del deudor o,
 Que se le indemnicen los perjuicios derivados de la infracción.
- Las obligaciones de no hacer se resuelven en la de indemnizar perjuicios si no puede
deshacerse lo hecho en contravención.

3) Tiene importancia también para calificar de muebles o inmuebles los derechos y acciones
correlativos.
- En las obligaciones de dar: los derechos y acciones serán muebles o inmuebles según la cosa
debida. Art. 580.
- En las obligaciones de hacer y no hacer los derechos y acciones que emanan de ellas serán
siempre muebles. Art. 581.

4) Solo tratándose de las obligaciones de dar y hacer es necesario que el deudor esté en mora
para que el acreedor tenga derecho a reclamar la indemnización de perjuicios.
En las obligaciones de no hacer se deben los perjuicios desde que se contravienen.

OBLIGACIONES DE MEDIO Y DE RESULTADO.

René Demogue formuló la clasificación entre obligaciones de medio o de resultado.


Obligaciones de medio: son aquellas que solo imponen diligencia y aptitud para cumplir las
medidas que, normalmente conducen a un resultado, pero sin asegurar la obtención del mismo.
No es suficiente la mera no obtención del fin perseguido, sino que debe demostrarse que ello
sucedió por culpa o negligencia del obligado.
O bien, aquella cuya prestación consiste en el despliegue de una actividad del deudor dirigida a
proporcionar cierto objeto, interés o resultado al acreedor.

Obligaciones de resultado: son aquellas que comprometen un resultado determinado, por ello,
en éstas , al acreedor le basta simplemente con establecer que no se logró el resultado prometido
y nada mas, correspondiéndole al deudor que quiera exonerarse de responsabilidad la
acreditación de que ello sucedió por caso fortuito u otra causa ajena o extraña al mismo.
El deudor se obliga a proporcionar, en forma directa e inmediata, la satisfacción de un interés al
acreedor, mediante la obtención de un resultado, el cual integra la prestación.

En la obligación de medio es una actividad o cierto comportamiento lo que constituye la


substancia de la prestación, el resultado no está in obligatione, no forma parte directa de la
prestación.
En la de resultado, éste está in obligatione, y, por tanto su cumplimiento dependerá de su
producción. Dependerá si se produce o no.
Ejemplo obligación de medio: la del médico al tratar la enfermedad de un paciente.
Ejemplo obligación de resultado: la de transportar una mercancía.
Esta clasificación, según lo ya expuesto, se formula en atención a la substancia de la prestación,
a la naturaleza de su objeto. Encontrando su mayor aplicación en las obligaciones de hacer
(llegándose incluso a sostener que las de dar y las de no hacer, son siempre de resultado).

Por regla general la obligación de los abogados es una obligación de medios, pues el abogado
no se compromete a ganar un pleito, sino que únicamente a cumplir una prestación eficiente e
idónea, con ajuste a los procedimientos que las respectivas técnicas señalan como las más
idóneas o aptas para el logro de esos fines, pero sin asegurar que se pueda obtener la finalidad
última perseguida.
Sin embargo, el abogado también tiene obligaciones de resultado, como sería cuando se obliga
a redactar un contrato, o un estatuto societario, o efectuar una partición. La calificación
dependerá en consecuencia de la labor concreta que deba asumir el profesional.
En consecuencia, cuando se trata de obligaciones de medios, y solo media de parte del
profesional el deber de poner de su parte todos sus conocimientos, aptitudes, diligencias, etc. en
procura del resultado esperado pero no prometido, en la valorización de la culpa profesional, no
se podrá prescindir de la razonable incertidumbre que humanamente se halla vinculada a las
apreciaciones de tales profesionales, bastando con que sea discutible u opinable el
procedimiento seguido, para que quede descartada toda idea de culpa en el profesional que se
inclinó por un sistema desechando otros posibles.
La responsabilidad podrá surgir en cambio, del desconocimiento de los principios básicos de la
respectiva ciencia o arte, o de la incapacidad para discernir adecuadamente, pues la ignorancia
de reglas esenciales estaría revelando en el profesional la falta de conocimientos suficientes
como para desempeñarse prudentemente sin peligro de daño para quienes requieran sus
servicios, o simplemente del hecho de haberse actuado en forma descuidada o negligente.

Sin embargo, esta clasificación no ha estado exenta de críticas, pudiendo mencionarse:


a) En un examen más detenido, todas las obligaciones apuntan a un resultado, y en las
denominadas de medio ese resultado es más estrecho; siempre la prestación tiende a
satisfacer un interés del acreedor (no se concibe un medio hacia nada), de modo que en
las de medio, el resultado se restringe al intento. Toda obligación de medio supone al
menos unos resultados intermedios // en la del médico efectuar una intervención
quirúrgica, prescribir un tratamiento, efectuar un examen. Y así, la obligación llamada de
medio no sería más que una sucesión de obligaciones de resultado.
b) En el otro extremo se ha sostenido que toda obligación supone el empleo de ciertos
medios, medios de ejecución, de manera que en definitiva toda obligación es de medio.
Un resultado no se puede obtener mientras no se desarrolle un determinado
comportamiento; toda obligación siempre requiere de una conducta diligente del deudor;
que permite calificarla de obligación de medio.
c) Por otra parte, muchos contratos implican, simultáneamente obligaciones de ambas
clases. Así, el médico se obliga a cierto comportamiento para curar y al mismo tiempo a
emplear ciertos instrumentos o a efectuar ciertas pruebas; el abogado se obliga a prestar
ciertos servicios con diligencia, sin prometer un resultado, pero está sujeto a una
obligación de resultado en cuanto a la realización, dentro de cierto plazo, de ciertas
actuaciones procesales.

Estas objeciones sin embargo, no parecen ser muy consistentes.


Si bien en las obligaciones de resultado siempre hay una actividad o comportamiento para llegar
a él, no se piensa en los medios sino en el resultado, el cual constituye el objeto directo de la
obligación.
A veces el resultado está in obligatione y es lo requerido, y otras ese resultado es solamente
esperado, y se asume que puede producirse o no, con carácter aleatorio, como consecuencia de
un comportamiento diligente.
// En un contrato de servicios médicos, lo que se exige al médico no es la curación, sino la
utilización diligente y correcta de los medios, que en el estado actual de la ciencia, de las técnicas
y del ambiente en que se desenvuelve la obligación, se consideran los más apropiados para la
mejoría del paciente. Y en cuanto a la situación de que si hay mejoría del paciente con medios
inapropiados o empleados sin la debida diligencia no hay responsabilidad, ello no es porque la
obligación no fue incumplida; lo que ocurre es que no hay responsabilidad porque no ha perjuicio.

Ahora bien, frente a la infinita variedad de prestaciones y a la dificultad de calificar a muchas de


estas en una u otra categoría es que no se ha logrado imponer un criterio abstracto único para
la calificación, lo que ha llevado a tener que conjugarlos frente a la situación concreta, llegando
a flexibilizar la distinción, introduciendo matices dentro de cada una e incluso proponer
subcategorías.
De ello ha resultado en las obligaciones de medio una variedad que oscila entre algunas de cierta
indulgencia para el comportamiento del deudor hasta otras de máxima severidad, que hacen
surgir la duda de si no se tratará de obligaciones de resultado.
En las de resultado se ha intentado subdistinguir entre las de resultado ordinaria, que esa ante
el caso fortuito, y la de resultado absoluta, en la cual el deudor permanece obligado aún ante el
caso fortuito (como la de pagar una suma de dinero o la de entregar una cosa determinada solo
genéricamente).
Además, no se ve inconveniente en que la convención de las partes agrave o atenúe la estrictez
de la obligación de resultado.

En ambas el hecho generador del a responsabilidad es el incumplimiento, pero para precisar que
se entiende por incumplimiento, o cuando se incumple, es para lo que surge la utilidad de la
distinción.
La de resultado está incumplida cuando el deudor no ha proporcionado al acreedor el resultado
al que se comprometió.
En la de medio la situación es más compleja. Como principio la obligación está incumplida cuando
el deudor no se ha comportado con la diligencia debida. La complicación surge cuando se trata
de precisar cuál es ese comportamiento debido.

En cuanto a la prueba del incumplimiento cabe señalar lo siguiente:

En la obligación de medio si el acreedor alega que el deudor fue negligente (incumplió) y el


deudor alega que fue diligente (cumplió), es el deudor quien debe probar que fue diligente, porque
está alegando que extinguió (por cumplimiento) su obligación de comportarse diligentemente (sin
importar que un resultado esperado no se haya producido).

En la obligación de resultado, si el acreedor alega que el resultado no se produjo (que el deudor


incumplió) y el deudor alega que el resultado se produjo (que cumplió), es el deudor el que debe
probar que el resultado se produjo, en los términos en que se convino, porque está alegando que
extinguió (por cumplimiento) su obligación de obtener el resultado.

En resumen: en ambos casos es el deudor quien tiene el peso del a prueba. Solo que el contenido
de la prueba es distinto.

OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD.


La regla general es que las obligaciones sean puras y simples, es decir, que produzcan sus
efectos de inmediato sin limitaciones o restricciones. Las partes desean obtener inmediatamente
los beneficios de la obligación.
Sin embargo, excepcionalmente estos efectos normales no se producen debido a que las partes
introducen ciertos elementos accidentales, o sea, modalidades, dejando a la obligación sujeta a
una condición, un plazo o un modo.

De esta manara podemos decir que las obligaciones sujetas a modalidad son aquellas
obligaciones que tienen incorporadas ciertas cláusulas (elementos accidentales) con el objeto de
modificar sus efectos normales desde el punto de vista de su existencia, de su ejercicio y de su
extinción.

Las obligaciones normalmente son puras y simples, siendo las modalidades excepcionales, por
lo tanto no se presumen. Para su existencia requieren de una expresa declaración de voluntad,
como un contrato o un testamento.

Otra regla general es que todos los actos en principio admiten modalidades. Solo por excepción
no las admiten. Este es el caso por ejemplo del matrimonio (art. 102) y de la aceptación o
repudiación de las asignaciones. (art. 1227).

Clasificación :

1- Obligaciones condicionales.
2- Obligaciones a plazo.
3- Obligaciones modales.

OBLIGACIONES CONDICIONALES.

El art. 1473 señala “Es obligación condicional la que depende de una condición, esto es, de un
acontecimiento futuro que puede suceder o no”.

El art. 1070 por su parte señala “las asignaciones testamentarias pueden ser condicionales.
Asignación condicional es, en el testamento, aquella que depende de una condición, esto es, de
un suceso futuro e incierto, de manera que según la intención del testador no valga la asignación
si el suceso positivo no acaece o si acaece el negativo.
Las asignaciones testamentarias condicionales se sujetan a las reglas dadas en el título de las
obligaciones condicionales, con las excepciones y modificaciones que van a expresarse”.

De estas dos disposiciones se desprenden las principales características de la condición: la


futureidad y la incertidumbre.

Concepto de condición: Es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la


extinción de un derecho y de su obligación correlativa.

Elementos de la condición:

a) es un hecho futuro: esto significa que el hecho debe estar por venir, es decir, debe verificarse
en el tiempo que sigue al momento en que se contrajo la obligación.
El art. 1071 establece que “La condición que consiste en un hecho presente o pasado, no
suspende el cumplimiento de la disposición. Si existe o ha existido, se mira como no escrita; si
no existe o no ha existido, no vale la disposición.

En el primer caso, cuando el hecho presente o pasado existe o ha existido la condición se tiene
por no escrita, es decir, la obligación será pura y simple.

En el segundo caso, si el hecho presente o pasado no existe o no ha existido, no hay obligación


(no vale la disposición).

Sin embargo, tratándose de las asignaciones testamentarias el legislador se ha desentendido de


este principio para interpretar la voluntad del testador.

El art. 1072 señala “si la condición que se impone como para tiempo futuro, consiste en un hecho
que se ha realizado en vida del testador, y el testador al tiempo de testar lo supo, y el hecho es
de los que pueden repetirse, se presumirá que el testador exige su repetición; si el testador al
tiempo de testar lo supo, y el hecho es de aquellos cuya repetición es imposible, se mirará la
condición como cumplida; y si el testador no lo supo, se mirará la condición como cumplida,
cualquiera que sea la naturaleza del hecho”.

Este art. distingue dos situaciones:

1) Si el testador no supo la ocurrencia del hecho: aquí la condición se mirará como cumplida
y la asignación será pura y simple, cualquiera que sea la naturaleza del hecho. Por
ejemplo: si el testador asigna $1.000.000.- a Pedro si se recibe de abogado y éste ya
había obtenido su título, situación ignorada por el testador.
2) Si el testador si supo la ocurrencia del hecho: aquí hay que distinguir:
- si el hecho puede repetirse: se presumirá que el testador exige su repetición. Por
ejemplo: el testador asigna a Pedro $1.000.000.- si éste va a Europa y resulta que
Pedro acababa de volver de europa.
- Si el hecho no es susceptible de repetición: la condición se tendrá igualmente por
cumplida. Por ejemplo: que el testador asigne $1.000.000.- a Pedro si se recibe
de abogado y éste ya había obtenido su título y el testador conocía esta situación.

b) La incertidumbre: debe tratarse de un hecho que pueda acontecer o no, es decir, imposible
de prever con certidumbre.
Si el hecho es futuro pero predecible, constituye un plazo, por lo que es este elemento el que
caracteriza a la condición y la diferencia del plazo. Por esta razón la muerte es un plazo y no una
condición, se sabe que va a ocurrir aun cuando se ignore en que momento.
Será condición cuando a la muerte se agreguen otros elementos o circunstancias que le den
incertidumbre como por ejemplo que se produzca antes de tal fecha o por tal enfermedad.

Clasificación de la condición:

1) Condiciones expresas y tácitas:


expresa: es la regla general, pues las modalidades no se presumen. Se establecen en virtud de
una cláusula formal.
Tácita: las que se subentienden sin necesidad de cláusula especial. Como la condición
resolutoria de no cumplirse por una de las partes lo pactado y que se entiende incorporada en
todo contrato bilateral.
2) Condiciones positivas y negativas: art. 1474.
positiva: consiste en acontecer una cosa, // si me caso.
Negativa: en que una cosa no acontezca, // si no me caso.

3) Condiciones determinadas e indeterminadas:


determinada: aquella en que se fija una época dentro de la cual debe ocurrir el hecho. // si te
casas antes de los 25 años.
Indeterminada: aquella que no tiene plazo ni época para su cumplimiento, se ignora si el hecho
va ha ocurrir y cuándo. // si te casas con Juan.

4) Condiciones posibles e imposibles; lícitas e ilícitas: art. 1474, 1476:


Ambas clasificaciones se relacionan porque la segunda queda comprendida en la primera.
Las condiciones lícitas son posibles.
Las condiciones ilícitas son imposibles, son ilícitas aquellas que recaen sobre un hecho contrario
a la ley. // te pago $50.000.- si matas a Pedro. No tiene valor.
La posibilidad o imposibilidad hay que mirarla desde un doble punto de vista: físico y moral.
Desde una perspectiva física, se relaciona con las leyes de la naturaleza. // sería físicamente
imposible que le diga a una persona que le doy $100.000.- si va a la luna.
Desde una perspectiva moral, se relaciona con aquellas cosas contrarias a las buenas
costumbres y al orden público y aquellos hechos prohibidos por las leyes.
Efectos de la imposibilidad: hay que distinguir:

 Condición positiva suspensiva: // si vas a Júpiter (físicamente imposible); si matas a Pedro


(moralmente imposible). En estos caso se reputa fallida, vicia la disposición por lo tanto
no hay obligación. Art. 1480.
 Condición positiva y resolutoria: // me devuelves mis códigos si vas a Júpiter (físicamente
imposible) o matas a Juan (moralmente imposible). La condición se tiene por no escrita,
la obligación es pura y simple. Por lo tanto quien recibe una cosa con cargo de restituirla
bajo una condición de esta naturaleza, no tiene obligación de restituir. Art. 1480 inc final.
 Condición negativa y suspensiva: cuando es físicamente imposible, (si no vas a Júpiter)
se tiene por no escrita. Art. 1476, es decir, la obligación es pura y simple. Si fuere
moralmente imposible o concebida en términos ininteligibles, (si no matas a pedro) se
tendrá por fallida. La condición que consiste en que el acreedor se abstenga de un hecho
inmoral o prohibido, vicia la disposición. no hay obligación. Art. 1480 inc 2 y3.
 Condición negativa y resolutoria imposible física o moralmente o ininteligible, se tiene por
no escrita. La obligación se tiene por pura y simple y quien tiene la cosa no debe restituir.
Art. 1480 inc final.

Conclusión: en general, la imposibilidad en las condiciones suspensivas impide que se forme


la obligación; en las condiciones resolutorias, se tiene por no escrita y como pura y simple la
obligación.

5) Condiciones potestativas, casuales y mixtas:


potestativa: La que depende de la voluntad de una de las partes (del acreedor o del deudor).
// te vendo mi auto si me decido a venderlo (potestativa del deudor), te pago $10.000.- si
sacas las plantas que molestan mi entrada. (potestativa del acreedor).
Casual: La que depende de un acaso o de la voluntad de un tercero. // si mueres antes que
yo (depende de un acaso), si Juan va a Europa (depende de un tercero).
Mixta: La que depende en parte de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un
tercero o del acaso. // si te casa con mi hija (depende de una parte y de un tercero), si tu,
Juan y yo vamos al sur en el verano (depende de la voluntad de ambas partes y de la voluntad
de un tercero). Art 1477.

La importancia de esta clasificación es que las condiciones casuales y las mixtas siempre
valen, en cambio tratándose de las condiciones potestativas hay que distinguir:

Condición simplemente potestativa: es aquella que depende de un hecho voluntario de


una de las partes. // si vas conmigo a Europa te pago el pasaje (depende de la voluntad del
acreedor). // si voy a Europa te dejo mi casa (depende de la voluntad del deudor).

Condición pura o meramente potestativa: aquellas que dependen de la sola voluntad del
acreedor o del deudor. Consisten en la mera voluntad de la persona que se obliga. Art. 1478
inc 1.

Вам также может понравиться