Вы находитесь на странице: 1из 434

Nueva Época. Año lxiii, Núm.

234, septiembre-diciembre de 2018


doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234

Universidad Nacional Autónoma de México


Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Ciudad de México

La Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales es una publicación cuatrimestral (enero-abril;


mayo-agosto; septiembre-diciembre) de acceso abierto en Internet, dirigida a las y los investiga-
dores, académicos y estudiosos que convergen en la construcción del amplio y diverso campo pro-
blemático de lo social. La Revista aborda temas afines a las ciencias sociales en general y sus áreas
específicas (teoría política, teoría sociológica, comunicación política, economía política, opinión
pública, gestión y políticas públicas, y relaciones internacionales, entre otras). Como plataforma
de producción científica del área de las ciencias sociales, está comprometida con el pluralismo teó-
rico, metodológico y epistemológico. En su Nueva Época, la Revista Mexicana de Ciencias Políticas
y Sociales se erige como foro en el que se exponen conocimientos de excelencia y vanguardia, al
tiempo que promueve el diálogo y el debate en torno a interrogantes centrales de nuestro tiempo
que convocan, cruzan y expanden las fronteras disciplinarias.
Judit Bokser Misses-Liwerant, Directora-Editora
<dir_revmcpys@politicas.unam.mx>

Lorena Murillo Saldaña, Coordinadora Editorial <edi_revmcpys@politicas.unam.mx>; Gilda Waldman, Asesora


<gwaldman18@gmail.com>; Yunuen Jiménez Arroyo, Editora Técnica <articulo_revmcpys@politicas.unam.
mx>; Iraís García Jacales, Secretaria de Redacción <info_revmcpys@politicas.unam.mx>.
Consejo Editorial
Benjamín Arditi Karlik (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-unam, México) / Ilan Bizberg (El Colegio de Méxi-
co, México) / Roberto Blancarte Pimentel (El Colegio de México, México) / Fernando Castañeda Sabido (Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales-unam, México) / Sergio Della Pergola (The Hebrew University of Jerusalem, Israel) / Ja-
vier Garciadiego Dantán (El Colegio de México, México) / Alicia Gojman Goldberg (Facultad de Estudios Superiores
Acatlán-unam, México) / Tonatiuh Guillén López (El Colegio de la Frontera Norte, México) / Edmundo Hernández
Vela-Salgado (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-unam, México) / Martin Jay (Universidad de Berkeley, Esta-
dos Unidos) / José Marques de Melo (Universidad de Sao Paulo, Brasil) / Adriana Ortiz Ortega (Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales-unam, México) / Philip Oxhorn (Universidad McGill, Canadá) / Khemvirg Puente Martínez
(Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-unam, México) / Cristina Puga Espinosa (Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales-unam, México) / Luis Roniger (Universidad de Wake Forest, Estados Unidos) / Alejandra Salas Porras
Soule (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-unam, México) / Stephan Sberro (Instituto Tecnológico Autónomo
de México, México) / Héctor Raúl Solís Gadea (Universidad de Guadalajara, México) / Bernardo Sorj (Centro Edels-
tein de Pesquisas Sociais, Brasil) / Benjamin Temkin (Flacso-México) / Francisco Valdés Ugalde (Flacso-México) /
Teun A. Van Dijk (Universidad Pompeu Fabra, España) / Gilda Waldman Mitnick (Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales-unam, México) / Michel Wieviorka (Maison des Sciences de l’Homme, Francia). [También formaron parte
fundamental de la historia de la Revista, como miembros de su Consejo Editorial, el Dr. David Easton (1917-2014) y
el Dr. Shmuel Noah Eisenstadt (1923-2010). Para ambos nuestro mayor reconocimiento.]
La Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época (año lxiii, núm. 234, septiembre-diciembre de
2018, doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234), es una publicación cuatrimestral, editada por la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Cultural Mario
de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. Editora responsable:
Dra. Judit Bokser Misses-Liwerant. Número de Certificado de Licitud de Título: 7642. Número de Certificado de
Licitud de Contenido: 5147. Número de Reserva al Título en Derechos de Autor: 04-2008-121510460900-102.
issn versión impresa: 0185-1918. issn electrónico: 2448-492x. Distribuido por la Dirección General de Fomento
Editorial, Av. Imán núm. 5, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. Impresa
en Offset Rebosán, S.A. de C.V., Av. Acueducto núm. 115, Col. Huipulco Tlalpan, C.P. 14370, Ciudad de México.
La Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales es arbitrada por especialistas en la materia y se privilegia con el
aval de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las opiniones
expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la editora de la publicación ni de la unam. Se
autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y
la dirección electrónica de la Revista.
Esta obra está bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-NoDerivadas 4.0
La Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales aparece en los siguientes índices y repositorios: Agencia Españo-
la de Cooperación Internacional para el Desarrollo, (aecid); Bibliografía Lingüística de México (LingMex); Biblio-
teca Central de la unam; Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (clase); Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología (Conacyt); Dialnet; ebsco; DOAJ; Genamics JournalSeek; Hemeroteca Latinoamericana
(hela); Hispanic American Periodical Index (hapi); Historical Abstracts International Bibliography of the Social
Sciences (ibss); International Political Science Abstracts (ipsa); Índice de Revistas de Educación Superior e Inves-
tigación Educativa (iresie); México Ciencias Sociales (mecs); Pais International Journal Lista; Periodical Index;
Red de Revistas Científicas de América Latina, Caribe, España y Portugal (Redalyc); Red de Revistas Mexicanas de
Ciencias Sociales; SciELO México; Scopus; Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de
América Latina (Latindex); Social Services Abstracts; Sociological Abstracts Soc Index; Soc Index Full Text; Ulrich’s
International Periodical Directory; Worldwide Political Science Abstracts y Emerging Sources de WoS.

Dirección postal
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Circuito Cultural Mario de la Cueva s/n. Edif. “G”, Ciudad Universitaria.
Coyoacán, Ciudad de México. Tel.: (0052) 55.56.22.94.70 (ext. 84392).
El acervo histórico y el contenido actualizado de la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales puede consultarse en:
<http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys>
Tabla de contenido
Table of Contents
Presentación / Presentation
Angélica Cuéllar Vázquez 9

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente


transnacionalismo y sus olas dentro del sistema-mundo. A manera de editorial
1968s: Student and Social Movements in an Emerging Transnationalism
and its Waves Within the World-System. An Editorial Framework
Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López 13

El 68 y sus desafíos a la teoría y a las Ciencias Sociales


1968 and its Challenges to Theory and Social Sciences

Mayo de 1968 y las ciencias humanas y sociales


May 1968 and the Humanities and Social Sciences
Michel Wieviorka 53

Irony and Dialectics: One-dimensional Man and 1968


Ironía y dialéctica: El hombre unidimensional y 1968
Martin Jay 67

El 68: cuando la historia y la teoría se encuentran


1968: When History And Theory Meet

The New Left. 1968 and Post Scriptum


La Nueva Izquierda. 1968 y post scriptum
Michael Walzer 85

The Sixties and Me: From Cultural Revolution to Cultural Theory


Los años sesenta y yo: de la revolución cultural a la teoría cultural
Jeffrey C. Alexander 99

Sociedad y cultura en México: el movimiento


Society and Culture in Mexico: The Movement

Los años sesenta en México: la gestación del movimiento social de 1968


The 1960s in Mexico: The Incubation of the 1968 Social Movement
Ricardo Pozas Horcasitas 111

1968. La reconfiguración de las fronteras entre intelectuales y el poder en México


1968: Reconfiguration of Frontiers between Intellectuals and Power in Mexico
Xavier Rodríguez Ledesma 133
Esos fueron los días. Cultura social, creatividad y libertad en el México de 1968
Those Were the Days. Social Culture, Creativity and Freedom in 1968 Mexico
Raúl Trejo Delarbre 153

1968, Historia y memoria


1968, History And Memory

1968 en la memoria de América Latina y el mundo


1968 in the Memory of Latin America and the World
Adalberto Santana 177

Entre memoria y olvido: el 2 de octubre de 1968


Between Memory and Oblivion: October 2, 1968
Armando Casas y Leticia Flores Farfán 201

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo. Miradas desde el 68


Tlatelolco, Realm of Memory and Tourism Site. Glances from ‘68
Eugenia Allier Montaño 215

Los trazos del movimiento: ámbitos y espacios


Strokes of The Movement: Environments and Spaces

El movimiento estudiantil-popular de 1968


y la recomposición de las organizaciones políticas de izquierda
The 1968 Student-Popular Movement
and the Reconfiguration of Left Political Organizations
J. Rodrigo Moreno Elizondo 239

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres


From 1968 to Date: Women’s Political Mobilization
Marta Lamas 265

El espacio dominante y el legado post-68 en México


y el mundo: militarización, seguritización y violencia
Dominant Space and the Post-68 Legacy in Mexico and the World:
Militarization, Securitization, and Violence
David Herrera Santana y Fabián González Luna 287

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella


Mexico 1968-2018: The Condition for Freedom is Fighting for It
Héctor Raúl Solís Gadea 315
Testimonios, conversaciones y entrevistas
Testimonies, Conversations And Interviews

El movimiento devorado por ideologías militantes.


Debate entre Daniel Cohn-Bendit y Alain Geismar
The Mouvement Devoured by Militant Ideologies.
Debate between Daniel Cohn-Bendit and Alain Geismar
Daniel Cohn-Bendit y Alain Geismar y Michel Wieviorka 343

1968, detrás de la Cortina de Hierro. Del marzo de Varsovia al mayo de París


1968 Behind the Iron Curtain: from March in Warsaw to May in Paris
Karol Modzelewski 359

Testimonio gráfico de los Cuadernos de la cárcel


Graphic Testimony from Prison Notebooks
Jaime Goded 365

Evocaciones desde el ojo del huracán


Evocations from the Eye of the Storm
Eugenia Revueltas 377

1968-2018: De la esquizofrenia del poder al equilibrio de los poderes


1968-2018: From the Power’s Schizophrenia to a Balance of Powers 395
Víctor Flores Olea y Gerardo Estrada Rodríguez

1968, del activismo estudiantil a la visión de la cultura


1968, from Student Activism to a Vision of Culture
Gerardo Estrada Rodríguez y Paola Vázquez Almanza 403

El 68, tiempo de distintos despertares


1968, A Time of Diverse Awakenings
Rosaura Ruiz Gutiérrez 413

Reseñas: lecturas de análisis y acercamientos al 68


Reviews: Readings of Analyses and Approaches to 1968

Medio siglo de movimientos estudiantiles. El impacto de 1968


Half a Century of Student Movements. The Impact of 1968
Gilda Waldman 419

A cincuenta años de 1968: una lectura a contrapelo


Fifty Years after 1968: A Reading at Odds
Diana Fuentes 425
Ruina sobre ruina
Ruin upon Ruin
Sandra Lorenzano 431

Normas y políticas editoriales / Publishing Policies 435


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 9-12⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65932

Presentación
Angélica Cuéllar Vázquez∗ 1

Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

1968 Fue el año crucial de una década en la que los cambios sociales y culturales
que se produjeron fueron de tal envergadura que marcaron un punto de in-
flexión en la historia del siglo xx y cuyos efectos perduran hasta el día de hoy.
Ese año fue, particularmente, un momento de agitación social y cultural en todo el mundo.
Un movimiento estudiantil iniciado en París en marzo de ese año se expandió rápidamente
hacia otros espacios geográficos –Alemania, Italia, Checoslovaquia, Estados Unidos, México,
entre otros–, generando en todos ellos gigantescas movilizaciones cuyo principal actor so-
cial, la juventud, compartía un espíritu libertario, lúdico, transgresor, opositor y contestatario
al tiempo que ponía en tela de juicio a las sociedades existentes –de cualquier signo ideoló-
gico– y a sus estructuras autoritarias, que pugnaba por una transformación de la sociedad y,
fundamentalmente, de la vida.
En México, el movimiento estudiantil fue el gran emblema de la lucha social por ma-
yores libertades políticas y civiles ante un régimen anquilosado cuyo carácter autoritario,
corporativo y presidencialista no le permitía responder a las demandas de una sociedad
crecientemente modernizada y diversificada. El movimiento estudiantil fue antecedido
por movilizaciones de médicos, maestros, campesinos y obreros, que fueron controladas o
reprimidas por el Estado y, de igual manera, fue el gran referente histórico para otros mo-
vimientos surgidos durante la década de 1970, como la guerrilla urbana y campesina.
Los movimientos estudiantiles y la esperanza de que sus protestas podían hacer saltar el
orden reinante por los aires fracasaron políticamente. No lograron remover los cimientos
del poder, pero su legado es inmenso: el ecologismo, el feminismo, la lucha por los derechos
civiles, el reconocimiento de la diversidad, la defensa de las minorías, entre otros.
En México, la liquidación del movimiento estudiantil en octubre de 1968 dejó una
profunda herida en la vida del país, aunque también abrió las puertas de un proceso de
democratización que, a lo largo de las décadas siguientes, se manifestó con creciente e in-
contenible fuerza.


1
  Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, unam, México. Correo electrónico: <acuellarunam@gmail.com>.

Presentación ⎥ 9
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 9-12⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65932

A cincuenta años de 1968, lo sucedido en aquel “año mítico” vuelve a ser objeto de aná-
lisis, interpretaciones, polémicas y controversias. La Revista Mexicana de Ciencias Políticas
y Sociales no podía quedar ajena a ello. En este número se presentan textos de destacados
intelectuales y académicos nacionales e internacionales que, desde diferentes miradas y
ópticas, analizan una vez más, los acontecimientos de aquel año. A lo anterior, se agregan
testimonios, entrevistas y reseñas que contribuyen a enriquecer el debate.
Bienvenidos a la lectura del número 234 de nuestra Revista.

10 ⎥ Angélica Cuéllar Vázquez


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 9-12⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65932

Angélica Cuéllar Vázquez es directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de


la cual es también profesora titular. Realizó sus estudios de licenciatura, maestría y docto-
rado en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (fcpys) de la Universidad
Nacional Autónoma de México (unam) y cursó un posdoctorado en Sociología Jurídica en
la Universidad de Milán, Italia. Posee el nivel iii en el Sistema Nacional de Investigadores.
Su línea de investigación es la sociología jurídica. Ha publicado siete libros, tres en coau-
toría y ocho como coordinadora. Entre sus publicaciones más recientes destacan: La scjn:
sus ministros, la política y el agravio social (2014); Reformas judiciales, prácticas sociales y
legitimidad democrática en América Latina (coord., con Iván García Gárate) (2014); (con
Roberto Oseguera) “Administración de justicia” (en Léxico de la vida social, 2016); Los jui-
cios orales en el estado de Morelos. Las nuevas prácticas (2018).

Presentación ⎥ 11
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente


transnacionalismo y sus olas dentro del sistema-mundo.
A manera de editorial
1968s: Student and Social Movements in an Emerging Transnationalism
and its Waves Within the World-System. An Editorial Framework
Judit Bokser Misses-Liwerant∗ con
Federico José Saracho López∗∗

RESUMEN ABSTRACT

El presente artículo estudia los movimientos de This article studies the 1968 movements around
1968 alrededor del mundo como muestra de in- the world as an expression of the incipient
cipientes procesos de globalización y un nuevo globalization processes and a new transnatio-
transnacionalismo en cuyos márgenes cambiantes nalism in whose changing margins new actors
los nuevos actores concatenaron agencia social y linked together social agency and cultural cir-
circuitos culturales para trascender las fronteras cuits to transcend national borders. Through the
nacionales. A través del análisis de algunos de los analysis of several paradigmatic cases, the study
casos más representativos, se estudia el hilvana- roams the transnational threading that came to
do transnacional que se dio en 1968, a partir de be in 1968 from the student mobilization and
la movilización estudiantil y los movimientos so- social movements that questioned the current
ciales que cuestionaron los regímenes políticos de political regimes of various kinds, as well as the
diverso signo, así como su escasa capacidad de res- latter’s limited response –if not repression– as
puesta –cuando no represión– a las demandas por response to the civic rights democratic and an-
derechos civiles, por reformas democráticas y por ti-war demands. Examining the convergences
el fin de la guerra. El examen de las convergencias and divergences at a global level, as well as their
y divergencias a nivel global, así como sus con- contradictions, the analysis does not neglect
tradicciones no desatiende el análisis de los casos specific cases. Conceived as an editorial, the arti-
específicos. Junto al encuadre analítico, el artículo cle refers to the contribution to this special issue.
refiere, a su vez, a manera de editorial, a las cola- Thus, the text opens a rich debate of 1968 as a
boraciones que conforman este número especial foundational year.
de la Revista. El texto abre así un rico debate sobre
1968 como año fundacional.

∗ 
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, unam, México. Correo electrónico: <bokser@politicas.unam.mx>.
∗∗ 
Facultad de Filosofía y Letras, unam, México. Correo electrónico: <fsaracho@comunidad.unam.mx>.

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 13


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

Palabras clave: 1968; movimiento estudiantil; Keywords: 1968; student movement; social
movimientos sociales; globalización; transan- movements; globalization; transnationalism;
cionalismo; democracia. democracy.

Reflexiones introductorias

1968 representa un hito en la historia contemporánea. Es un año que simboliza un proceso


marcado por protestas y revueltas, intensos activismos, manifestaciones y movimientos;
un año que parece condensar el desate de una imaginación diferente y radical que planteó
un nuevo rumbo para la sociedad en su conjunto. Año de utopías y de movilizaciones para
hacerlas presentes. Año de ejercicios de acción y refundación del espacio público. Año de mo-
vimientos con notoria diversidad en su escala, intensidad y duración, así como en su alcance.
1968 fue construido por diversas nutrientes y, como tal, en sus variados procesos es-
tructurales y proyectos culturales, fue compartido por el imaginario colectivo global, que
instauró el reclamo y la necesidad de cambio, de nuevos actores sociales.
La traza que dejó la comunidad de ideas que se consolidó en ese proceso nos alcanza
plenamente hasta nuestros días, con diferentes grados de conciencia y de sentido de su im-
pacto. Para varias sociedades y países es además parte de su historia concreta, al haber sido
sede y espacio de los movimientos que albergaba. La contracultura y el surgimiento de for-
mas contestatarias y vanguardistas de hacer sociedad, así como la crítica a los regímenes
dominantes en todos los espectros políticos, son parte de un enorme tapiz, a veces uniforme
y a veces heterogéneo, que da forma y sentido a la manera como traducimos este momento
icónico en forma de memoria.
1968 simboliza una nueva generación que emerge como actor social protagónico, con
sus jóvenes y nuevos códigos culturales, que al tiempo que definen y confrontan lo exis-
tente como opción agotada, disputan y convocan al actor histórico del cambio definido por
el pensamiento socialista y marxista: la clase proletaria. Los movimientos estudiantiles de-
vienen parte constituyente de los nuevos movimientos sociales, precisamente en el umbral
del propio quiebre de las aproximaciones marxistas clásicas a la acción colectiva. El cues-
tionamiento de las insuficiencias de un reduccionismo económico que condujo a rechazar
o desatender otras formas de protesta social.
Búsqueda de otras lógicas de la acción en las esferas política, ideológica y cultural en las
que se reconocen las raíces de la acción individual y colectiva y de amplias fuentes de iden-
tidad, tales como la condición etaria, la etnicidad y el género. 1968 es, así, escenario en el
que se despliegan nuevas formas de acción simbólica y nuevas propuestas de significado
para la sociedad civil, que cobran fuerza junto a otras dimensiones de la acción instrumen-
tal en la arena política (Cohen, 1985; Melucci, 1989).

14 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

Immanuel Wallerstein propone que los diversos procesos de 1968 representan una re-
volución del Sistema-Mundo. Ellos no pueden analizarse correctamente con sólo observar
las circunstancias particulares y locales de cada uno de los lugares en donde estallaron las
protestas y las expresiones, sino que tienen que ser aprehendidas y pensadas como parte
de un único fenómeno global (Wallerstein, 2007). Es difícil no adherirse a esta afirmación
por el cambio que representó en la construcción de la conciencia tanto individual como
colectiva; en la redefinición de identidades primordialistas y electivas; en la culturalización
de la sexualidad y la comprensión de los papeles como constructos sociales; en fin, derri-
bando los patrones vigentes de negociación política e imponiendo los nuevos códigos de
la identidad ciudadana. Las formas como se redefinieron la participación, la constitución
e incluso los límites de quiénes somos ante nosotros, ante el Estado y ante el mundo es un
legado innegable.
Sin embargo, es una afirmación que debe complejizarse para ser plenamente compren-
dida: 1968 representa en toda su diversidad interna y repercusiones uno de los emergentes
de los procesos de globalización, de la construcción de un imaginario global y de un nuevo
transnacionalismo que se manifestó en novedosas formas de interconexión entre sectores
sociales –a través de los movimientos sociales y estudiantiles–, a pesar de que los cambios
radicales de la relación tiempo-espacio y las nuevas tecnologías aún no desarrollaban su po-
tencial. En efecto, las transformaciones que trastocarían los referentes espaciales, temporales,
geográficos y/o territoriales, sin las cuales sería imposible pensar las relaciones económicas,
políticas, sociales y culturales en el mundo contemporáneo estaban despegando. Entre las
que afectaron más sensiblemente cobrarían un lugar estelar los medios de comunicación
que intensifican la densidad y rapidez de las conexiones transfronterizas, gracias a las múl-
tiples y diversas combinaciones entre las telecomunicaciones, las computadoras digitales,
los medios audiovisuales y los satélites; las redes de alianzas y asociaciones que establecen
y los productos globales que desarrollan y promueven, así como la articulación de organis-
mos supranacionales que tienden a armonizar y estandarizar criterios de política económica,
social y cultural, entre otros. Todas estas tendencias, estrechamente relacionadas entre sí
y que cobrarían fuerza en las décadas siguientes, subrayan aspectos del mismo fenómeno:
el hecho de que el tiempo y el espacio dejarían de tener igual influencia en la forma como
se estructuran las relaciones e instituciones sociales (Bokser Liwerant y Salas-Porras, 1999;
Bokser Liwerant et al., 2009).
Pero en 1968 ya fue cobrando forma una nueva dinámica de circulación de ideas y pro-
yectos y, de manera incipiente, de actores sociales, que conjugaron lo local con lo nacional,
lo regional con lo global. Al igual que los procesos de globalización, aquella dinámica fue
compleja, desigual y aún contradictoria. Careció de homogeneidad, ya que se dio con des-
igualdades territoriales y sectoriales. Dichos procesos exhibieron, además, un carácter
multifacético, en la medida que convocarían lo económico, lo político y lo cultural, así como

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 15


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

las interdependencias e influencias entre estos planos, expresándose tanto en redes de in-
teracción entre instituciones y agentes trasnacionales, como en procesos de convergencia,
armonización y estandarización organizacional, institucional, estratégica y cultural. En esa
línea resultaba ya evidente su carácter contradictorio, porque se trata de procesos que pue-
den ser intencionales y reflexivos, a la vez que no intencionales, de alcance internacional a
la vez que regional, nacional o local.
Todos estos planos de manifestación del cambio han sometido a prueba a las formas de
organización social. 1968 destacó en la concreción de estos procesos y en la formación de
redes y circuitos que trascendieron las fronteras estatales que acompañan y demarcan los fe-
nómenos transnacionales. Su radicalización condujo a consecuencias de tintes aún opuestos:
ampliación de los espacios de convivencia política en sociedades crecientemente complejas
y nuevas expresiones de intolerancia y quiebre de legitimidad de la política como terreno
de construcción de consensos. Las vicisitudes de la apuesta a un cambio por las vías desea-
bles, factibles o sacralizadas.
Es posible interpretar los eventos de 1968 como una constelación masiva y diversificada
de ideas, demandas, estrategias y experiencias que corrieron al interior del sistema-mundo,
y que este último brindó el sustento material para que dicho sistema tuviera eco y dispa-
rara la acción social como lo hizo.
Así, 1968 es un año condicionado y que marca pautas en la configuración mundial de
la Guerra Fría; el enfrentamiento político, ideológico, económico, social, militar, informa-
tivo, científico entre los dos bloques, encabezados por Estados Unidos y la Unión Soviética.
Eventos inicialmente aislados y no relacionados –en el marco de procesos y tendencias de
reordenamiento– confrontaron reacciones por parte de los regímenes políticos que bus-
caron defender sus intereses –supuestamente amenazados– queriendo alcanzar ventajas
estratégicas y siguiendo precisamente las oportunidades creadas. Complejas dinámicas que
se dieron entre acciones que crearon reacciones, y cuyo impacto fue más allá del alcance de
los sucesos que originalmente los generaron.
1968 y sus transnacionalismos internos, como es el caso de la circulación entre las con-
figuraciones de las dos Alemanias; la dramática experiencia de Checoslovaquia frente a
la dominación de la Unión Soviética; Italia y la expansión del terrorismo; la sacralización
de la violencia en la represión y en clave de democratización. Guerras subsidiarias, como
Vietnam. La intolerancia en Polonia frente a un movimiento estudiantil que se hilvana, sub-
sume y arroja sombra sobre la expulsión de toda la población judía; de un modo genérico
y creciente, el anti-sionismo y antisemitismo de origen soviético, exacerbado por la Guerra
de los Seis Días de 1967, que alteró muchos de los supuestos políticos prevalecientes en el
ordenamiento mundial y llevó la Guerra Fría a un nuevo nivel.
Problemática conexión la que se dio entre 1967 y 1968: la Guerra de los Seis Días, que
se significó como el éxito de Occidente sobre la urss, a pesar de las posturas anti-israelíes

16 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

de Estados Unidos (su pasividad ante el cierre del Estrecho de Tirán) y la consecuente al-
teración de la correlación de fuerzas. El apuntalamiento soviético a Siria, como uno de los
causales de la Guerra (Gera, 1992) se traduciría en el cabal rediseño de la estrategia por
parte del gran perdedor. La urss, junto al mundo árabe, desplegó un embate anti-sionista
y antisemita que quedó hilvanado en la efervescencia de 1968 y acompañó de un modo in-
esperado y virulento a muchas de las manifestaciones estudiantiles de ese año fundacional.
Doble impacto: deslegitimador de la condición de la diáspora judía y delineador del encua-
dre de la cuestión palestina en la reproducción discursiva de un antagonismo que marcaría
el desarrollo de los conflictos en la región (Bokser Liwerant, 2000). El discurso anti-sio-
nista quedó así subsumido en una compleja configuración internacional e ideológica que
lo convertiría en un código cultural en el seno de la Nueva Izquierda que sugería, esencial-
mente, pertenecer al campo intelectual y político del anti-imperialismo, del anti-capitalismo
y anti-colonialismo. El embate al sionismo con sus giros anti-judíos y la incomprensión de
su condición singular como movimiento nacional, no fue inicialmente una cuestión in-
dependiente dentro las visiones políticas y sociales de la izquierda –con profundas raíces
históricas–, sino un código que refería a problemáticas más centrales que el conflicto ára-
be-palestino-israelí. Los contornos culturales de este código se desplegaban en su lucha
contra los valores y normas de Occidente. Con el tiempo, nuevas dinámicas lo agudizarían
(Volkow, 2007; Bokser Liwerant, 2004; 2016).
1968 también condensa la estrategia que un año antes, el 3 de julio de 1967, Yuri Andro-
pov, al frente de la kgb (Comité para la Seguridad del Estado) había diseñado para establecer
el Quinto Alto Directorio, encargado de combatir la oposición política (la contrainteligencia
ideológica). A fin de ese mes el Directorio había sido creado y entre los múltiples expedien-
tes ingresados estaban los de Andrei Sakharov y Alexander Solzhenitsyn. En las órdenes
emitidas al año de su creación destaca la que define como “tarea de las agencias de segu-
ridad del Estado el combatir el sabotaje ideológico del adversario”, llamando a una lucha
contra los disidentes y sus inspiradores y jefes (masters) imperialistas. Los informes de la
época dan cuenta de las persecuciones por motivos ideológicos y religiosos, así como la de-
fensa del régimen en términos de la oposición con Occidente (Pringle, 2000; Roman, 2018).
Discursos y teorías con creciente tinte anticolonialista, anarquista, marxista, anti-impe-
rialista y gradualmente la violencia de sistemas que, en efecto, mostraban serios signos de
agotamiento e incapacidad de respuesta; movimientos que son conceptualizados como re-
volución, círculos de represión y reflujos. Así, la acción estudiantil, como después la obrera,
fue interpretada, incluso por muchos de sus actores, con las propias categorías de revolu-
ción, como una emancipación que podía justificar la violencia.
Los 68: movimientos que no fueron auto-contenidos ni focalizados de manera unita-
ria o exclusiva sobre sí mismos, sino más bien se dieron como un conjunto de expresiones
colectivas e individuales, formales e informales, comprometidos con diversos grados de

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 17


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

coherencia en una lucha por el cambio (Buechler, 1995; Staggenborg, 1989). Las ideas, tác-
ticas, estilos, formas de participación y estilos rebasarían a partir de entonces las fronteras
de cada movimiento, influyéndose mutuamente: un auténtico spillover (Meyer y Whittier,
1994). Podríamos afirmar que se asistió a un fenómeno colectivo de grupo, que supone un
cambio en la integración de los sujetos que de él forman parte, conduciendo a la creación de
nuevas solidaridades y de nuevas agrupaciones sociales (Alberoni, 1984). Es posible ver el
transnacionalismo de ese año como un fenómeno colectivo de grupo, que supuso un cam-
bio en la integración de los actores que lo constituyen.
Ciertamente, no sólo el común denominador sino también la variedad de movimientos
alertan sobre la necesidad de observar con cuidado las diferentes experiencias nacionales
en las que se combinan elementos de la movilización misma con las diferentes respuestas
del Estado.
Revisar algunos de ellos en su singularidad arroja luz sobre lo convergente y lo diver-
gente. Las interrogantes que surgen de los procesos que definieron el año de 1968 son de
diferente alcance, tanto sustantivo como conceptual. Manifestaciones espontáneas que se
convierten en revueltas organizadas y sostenidas en algunos casos, a partir de la emergen-
cia de cuadros que buscaron las oportunidades que generan las protestas para negociar;
diversos momentos –del espontaneísmo inicial a los reflujos tras las respuestas represivas
y su rearticulación en nuevas formas.
1968, un mapa complejo. Una explosión de formas de creatividad, como si la cultura y
el arte se hubieran desbordado hacia la sociedad; la estridencia de la música se refleja en la
juventud tomando las calles; la diversidad de los colores se observa en las pancartas de los
movimientos y un sentimiento de un nuevo ser de los jóvenes que refuerza las dimensio-
nes más esperanzadas y utópicas de transformación radical.
Los 68, un tiempo de crítica e ironía, en donde la brecha entre las ideologías y la reali-
dad dieron paso, como observamos en la reflexión de Martin Jay, a la producción de una
indignación necesaria para que éstas se manifestasen como una fuerza real, en vez de de-
generar en ser afirmaciones insulares del statu quo para observadores pasivos y faltos de
esperanza, sin ninguna alternativa significativa en su panorama.
Pensar hoy ese año, como expone en su artículo Jeffrey C. Alexander, es volver a un
evento social que se levantó y nos tomó de la garganta colectiva con tal violencia que vol-
teó nuestro mundo. Es un momento, suspendido entre la historia y la memoria, en donde
se nos abrió la puerta a romper con la racionalización estática e instrumental del mundo
moderno, para repensar sus límites e imaginar dentro de los contornos nuevas formas de
observar la sociedad. Volver a este momento le plantea a la teoría social serias interrogan-
tes que competen tanto al pasado como al presente y que exigen reubicar el modo como la
generación del 68 enfrentó el proyecto de la Modernidad y creciente racionalización; la bu-
rocratización que arropa y asfixia al ordenamiento estatal y social; la unidimensionalidad

18 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

de la condición humana, la performatividad dentro de una sociedad del espectáculo; la so-


bre-represión de la libertad; un mundo entre utopías y nihilismo.
Los 68, que a través de la memoria se presentan como una dialéctica en suspenso, en
donde a pesar del paso de la historia se mantienen cristalizados como relato y como pre-
sente (Benjamin, 2009). Es en ese estadio en donde las ideas y la praxis se tocan y a la vez
se divorcian; se hacen unidad y también contradicción. Quedamos de pie ante los eventos
con la misma sensación de asombro que llevase a Theodor Adorno a declarar: “Yo establecí
un modelo teórico de pensamiento. ¿Cómo podría haber sospechado que la gente lo pon-
dría en práctica con cócteles molotov” (Jeffries, 2018).

Los movimientos del 68 en el mundo: un hilvanado transnacional

Debemos reconocer que precisamente por su construcción diversa y creativa, encontrar


los ejes rectores o conductores que fueron moldeando una constelación transnacional re-
sulta difícil.
Existe un habitus revolucionario entre la juventud europea, sin duda, y una contracul-
tura ampliamente difundida en Europa y Estados Unidos, pero hacer una síntesis de sus
formas y expresiones resulta imposible por su propia diversidad (Statera, 1977). Para los
casos en Asia, África y América Latina es todavía más compleja dicha síntesis, puesto que
muchas de sus expresiones aparecieron en años posteriores, o no lo hicieron en absoluto.
Como bien apunta Fredric Jameson, la complejidad de niveles diferenciables en lo cultural,
lo político, lo económico, con sus propias leyes internas, así como de regiones, exige que se
tome la década entera de 1960 para poder acercarse a establecer el ritmo y la dinámica de
la situación fundamental en el periodo (Jameson, 1984). Para América Latina, incluso con
la innegable influencia de la Revolución cubana, tendrían que considerarse buena parte de
los años setenta para ajustarse a dicho ritmo.
Del nuevo escenario que atraviesa fronteras nacionales, ¿es factible delinear algunos de
los ejes articuladores que observamos dentro de las expresiones de este emergente transna-
cionalismo del 68? Si bien se expresaron de manera diversa, mantienen cierta coherencia
comparativa entre sí. Las diferencias y consistencias entre ellos, sus convergencias y di-
vergencias, al tiempo que se derivan de los procesos históricos, son parte de los patrones
cambiantes de la memoria individual y colectiva. Encuentros y desencuentros entre mo-
vilizaciones estudiantiles, con sus condicionantes sociales y configuraciones culturales de
las clases medias –emergentes o consolidadas– y clases proletarias, sectores marginados o
minorías excluidas.
Uno de los ejes que perfilaron esta transnacionalidad y delinearon la conectividad en
la que varios movimientos se articularon durante el 68 fue, sin duda, el rechazo a la gue-

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 19


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

rra de Vietnam. Vista como una de las más claras manifestaciones de un siglo marcado por
conflictos, se convirtió al ojo de diversos grupos sociales en la expresión de aquello que se
combate: la injerencia extranjera ante la libre autodeterminación de los pueblos, el milita-
rismo, el des-arropamiento del ciudadano ante una Guerra Fría que no puede controlar y
en la que se percibe como participante forzado, dado su carácter global.
Vietnam tuvo momentos que marcaron su propia dinámica en los desarrollos regionales
y en su impacto global. 1968 fue sin duda un punto de inflexión. Tras la escalada estadouni-
dense, en enero de ese año, se da el sitio de Khe Sanh, que implicó una inversión del apoyo
popular a la política del presidente Johnson en el Sureste asiático. A finales de enero de ese
año, cuando se celebraba el año nuevo vietnamita –la festividad del Tet–, 38 de las 52 ca-
pitales provinciales de Vietnam del Sur fueron atacadas y muchas prácticamente tomadas.
Saigón estuvo en estado de sitio, la propia embajada de Estados Unidos fue asaltada y Hué,
la antigua capital del Imperio vietnamita, cayó en poder de los rebeldes; al ser recuperada,
se descubrió la llamada “masacre de Hué” con miles de civiles asesinados sistemáticamente
por los norvietnamitas.
Por su parte, en marzo se da la masacre de My Lai, en el distrito de Son Thin, en la que
se llevaron a cabo atrocidades como la matanza de civiles: jóvenes con menos de tres meses
de experiencia en batalla terminaron asesinando a más de 500 civiles indefensos, entre ellos
muchos niños. My Lai se convirtió, entre los manifestantes, en los estandartes del mundo
que ya no debía ser (Jones, 2017). La difusión de la matanza, la presencia casi constante
de la guerra en los informativos, su conocimiento simultáneo en diferentes capitales, la re-
velación de los bombardeos secretos, las acciones del movimiento pacifista. La llegada al
poder de Nixon sería la que marcase la retirada de tropas y un nuevo reacomodo entre los
bloques y sus áreas de influencia
La definición de la guerra como injusta contribuyó a su fin, a su derrota. En efecto, las
manifestaciones de París, Londres, Berlín, Bohn, Los Angeles, Roma, Madrid y Túnez, entre
otras, expresaron un fuerte rechazo a la Guerra. Wallerstein afirma que la protesta fundamen-
tal de 1968 se dirigía contra la hegemonía estadounidense y contra la conformidad soviética
ante ésta (Wallerstein, 2007). Es necesario ponderar y matizar tal afirmación, ya que impor-
tantes movimientos sociales, si bien demostraron su solidaridad con el cuestionamiento de
la guerra, no tuvieron a la militarización estadounidense como el epicentro de sus deman-
das, como en el caso de Bruselas, Pekín, Kingston, Buenos Aires o Varsovia. Dicho esto, sí
necesitamos reconocer el rechazo a la guerra como un punto paradigmático del sistema.
El caso de Londres, por ejemplo, es particularmente revelador. Las protestas en contra de
la guerra de Vietnam comenzaron desde 1954, con la fundación del Comité Británico-Viet-
namita (bvc, por sus siglas en inglés), y tomó fuerza a través de la Campaña por el Desarme
Nuclear, que veía en Vietnam un foco de riesgo y exigía a las Naciones Unidas fortalecer
su papel en las negociaciones de paz. A partir de los años sesenta, se consolidó en lo parti-

20 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

cular un movimiento de solidaridad con Vietnam, auspiciado por figuras como Bertrand
Rusell y liderado por Tariq Ali, incluyendo a diversas ramas de la izquierda política, sin-
dicatos y universitarios: el Frente de Solidaridad Británico-Vietnamita. En 1967 se generó
un fuerte movimiento estudiantil en la London School of Economics and Political Science,
en el que los alumnos protestaron por la designación de un rector que tenía nexos cerca-
nos con Ian Smith, el Primer Ministro de la entonces Rhodesia y que para los estudiantes
representaba la brutalidad colonial (Nehring, 2004). A partir de una línea de descoloniza-
ción se fundan las protestas contra la participación estadounidense y el apoyo británico en
la guerra de Vietnam, que culmina en 1968 con una serie de marchas y manifestaciones
multitudinarias. La protesta realizada a las afueras de la acordonada embajada de Estados
Unidos, en Grosvenor Square, logró reunir alrededor de 8 mil personas, entre estudiantes,
trabajadores y asociaciones de la sociedad civil. Esta manifestación fue reprimida con par-
ticular violencia por la policía londinense, con un saldo de 300 personas arrestadas y 75
hospitalizadas (Nehring, 2004).
Sin duda los movimientos en Estados Unidos, sobre todo en California, son los más
representativos a ese respecto. La lucha contra la guerra de Vietnam se convirtió en parte
integral de la contracultura de la década de los sesenta, y, en el 68, la demanda de termi-
nar la guerra estaba presente en todas las agendas de los movimientos de derechos civiles,
obreros y estudiantiles. Ya en 1965, el Vietnam Day Committee, una coalición de grupos
políticos de izquierda, estudiantiles, obreros y pacifistas, había logrado organizar una ma-
nifestación de 10 mil estudiantes de la Universidad de Berkeley, conocida como Vietnam
Day March (Gilbert, 2001). La particularidad del movimiento del 68 contra la guerra fue la
manera como hilvanaron al discurso anti-Vietnam con la lucha contra la desigualdad racial.
Si bien para la población afroamericana el entrenamiento y servicio militar representaban
una ventaja económica y oportunidades difíciles de ignorar, comenzaron a desarrollar una
crítica abierta al gobierno federal por mandar a cientos de miles de soldados a Vietnam del
Sur y asignar solo unos cuantos cientos de oficiales de policía para proteger a los ciudada-
nos afroamericanos (Cox, 2006).
La guerra había cristalizado una dimensión política a la brecha cultural intergeneracional
que existía, y las expectativas culturales de la Nueva Izquierda y sus políticas intensificaron
tanto la oposición a la guerra como el rechazo a los valores y estilo de vida dominante. Mi-
chael Walzer, teórico de la oposición a la guerra de Vietnam, da cuenta –en su colaboración
incluida en este número– de las limitaciones estructurales, de clase, culturales y generacio-
nales que condujeron a que los compromisos con el cambio y su radicalización no lograran
consolidar en Estados Unidos los propósitos de la Nueva Izquierda. Sus miembros, marca-
dos por la estratificación socio-ocupacional y educativa de las clases medias estadounidenses
o bien se integraron en el sistema o pasaron a formar parte de la vieja Izquierda que preten-
dían sustituir. El peso de la estructura racial y los avatares y desencuentros de esa juventud

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 21


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

blanca de clase media con la minoría negra que luchaba por sus derechos civiles formó parte
de una conflictiva social no prevista.
De igual modo, los movimientos por los derechos civiles y las luchas por la igualdad de
las minorías fueron convocantes más allá de las fronteras estatales. En este caso es verdade-
ramente un cambio paradigmático, pues, dentro de la constelación del 68, las necesidades
de las minorías pasan a la palestra y dejan de ser vistas como demandas de segundo plano
ante una “gran estrategia revolucionaria”. Es una explosión política de la diferencia que re-
clama mediante acciones su presencia y, al hacerlo, se da identidad.
El movimiento y las protestas en Estados Unidos habían comenzado muchas décadas
atrás, sobre todo alrededor de la lucha contra el racismo. Se denunciaba que el sustento de
la dominación blanca materialmente construía –y construye aún– formas de subordinación
diferencial para su explotación dentro de la reproducción social a partir de la corporeiza-
ción de la diferencia (Davis, 2004). Desde versiones moderadas, como la representada por
la Conferencia del Sur de Liderazgo Cristiano (sclc, por su nombre en inglés) liderada
por Martin Luther King Jr., hasta movimientos abiertamente radicales como los encabeza-
dos por la Nation of Islam (noi, por sus siglas en inglés) o la Muslim Mosque Inc. de las que
se recuerda en particular la presencia de Malcolm X, son expresiones diversas del mismo
rechazo por la subordinación afroamericana a las condiciones de vida impuestas por la ma-
yoría blanca (Cone, 2012). En los años sesenta se intensificaron de manera significativa.
Uno de los mayores impulsos fue el Movimiento por la Libertad de Expresión, que se dio
también en Berkeley a partir de 1964, y que tenía puntos en común con otros movimien-
tos, como el Movimiento por los Derechos Civiles. Entre las acciones desplegadas figuran
marchas, toma de instalaciones de universidades y mítines políticos. También el asesinato
de Malcolm X en 1965 significó un duro golpe al ethos de la población afroamericana, im-
pulsando la radicalización de varias organizaciones para las que se convirtió en una figura
de referencia (X y Haley, 2008). Surgen organizaciones icónicas, crecientemente radicaliza-
das, como el Black Panther Party (Cleaver, 1969) y la transformación del Student Nonviolent
Coordinating Committee (sncc) hacia su participación en el Black Power Movement (Car-
michael y Hamilton, 1967).
En 1968, el 4 de abril, el líder más representativo del movimiento por los derechos civi-
les, Martin Luther King Jr., es asesinado. Es en la propia capital, en Washington.D.C., donde
se generaron una serie de disturbios que durarían cuatro días. Cuando menos 13 personas
fueron asesinadas y cientos más fueron heridas, así como cientos de negocios destruidos
y 7 600 personas arrestadas (Lanier, 2004). Si bien el movimiento por los derechos civiles
se desarticula lentamente después de esos eventos de 1968, las organizaciones radicales se
mantendrán presentes en años posteriores.
1968 es el año en que también muere asesinado Robert Kennedy, el exponente de una
plataforma democrática radical centrada en los derechos civiles. Su eliminación de la es-

22 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

cena política facilitó al conservador Richard M. Nixon ganar las elecciones presidenciales
ese mismo año. En noviembre de 1963 habían asesinado al presidente John F. Kennedy.
Las manifestaciones por la igualdad racial en el sistema no se acotan al caso de Esta-
dos Unidos. En Kingston, Jamaica, inspirada en el Movimiento de Derechos Civiles y el
Black Panther Party, se desarrolló una profunda agitación y activismo político en torno a
la marginación y el racismo hacia las comunidades negras; uno de sus mayores ideólogos
fue Walter Rodney, socialista y activista por los derechos de los afrocaribeños, que se des-
empeñaba como profesor de la Universidad de las Indias Occidentales. Los tres aspectos
fundamentales resaltados por Rodney eran el alejamiento del Caribe con el sistema im-
perialista, la importancia del poder popular y la reconstitución de la cultura negra y de
sociedades originarias de la región (Thomas, 1992). El movimiento además hizo hincapié
en la segregación socio-espacial a partir de la renta de vivienda y el gasto en infraestruc-
tura de las zonas negras y empobrecidas (Harris, 1988). Tras de que a Rodney se le negara
la entrada de nuevo a Jamaica y fuera destituido de la universidad, las organizaciones estu-
diantiles convocaron a una reunión en la que se aprobó una movilización hacia las oficinas
del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Primer Ministro para exigir su entrada al país.
A la marcha de alrededor de 900 estudiantes se unieron jóvenes de los barrios pobres.
Ante la represión policial con la que fue combatida la marcha, comenzaron una serie de
disturbios que terminaron con dos muertos y millones de dólares en reclamaciones por
pérdidas (Lewis, 1994).
Por otro lado, la lucha de las minorías por los derechos civiles no refería sólo a las rei-
vindicaciones raciales, sino también puso en juego otras pertenencias primordiales, tales
como la religiosa y la nacional. Es en 1968 cuando se moviliza la Asociación para los De-
rechos Civiles en Irlanda del Norte (nicra, por sus siglas en inglés) para la defensa de los
derechos de la minoría católica. La población católica era minoritaria en casi todos los con-
dados, con una avasallante mayoría de representación en cargos públicos por parte de los
protestantes, que privilegiaban los intereses de su comunidad. Incluso en las zonas en donde
existía una evidente mayoría católica, gracias a las tácticas de gerrymandering (es decir, la
modificación de los distritos electorales con bases políticas), gran cantidad de la población
católica era representada por menos miembros en los concejos que poblaciones protestan-
tes más pequeñas. A partir de la falta de su representación, los derechos civiles y políticos
de esta parte de la población se vieron violentados. El voto, por ejemplo, seguía los princi-
pios del voto plural, según el cual contar con ciertas características de estatus o propiedad
equivalía a incrementar el número de áreas en donde podían emitir un voto, mientras que
aquellos que carecían de estas características podían sólo emitir uno o, incluso, ningún voto.
Cuestiones como la asignación de viviendas que se daba desde los gobiernos locales favore-
cían fuertemente a los protestantes, y el desempleo católico era de casi el doble comparado
con su contraparte (Kane, 1971).

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 23


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

Es en 1968 cuando comienzan a manifestarse las protestas multitudinarias en las principa-


les ciudades del país. La marcha en Derry es una de las más icónicas, ya que al ser prohibida
por las autoridades, los más de 400 participantes que desobedecieron y continuaron su ca-
mino fueron reprimidos con violencia. Como respuesta a ello, se generó una siguiente
marcha en la ciudad, pero esta vez atrayendo alrededor de 10 mil personas (Prince, 2006).
La nicra continuó realizando demostraciones a lo largo del país, siendo enfrentada
la mayoría de las veces con represión estatal y con violencia policial. Ante esto, en 1969
se generó la creación del Ejército Republicano Irlandés Provisional (eri) y comenzó a to-
mar acciones violentas, como el uso de coches bomba, asesinatos a militares y ataques con
bombas caseras en zonas públicas (Coogan, 2002). La respuesta no se hizo esperar y el lado
protestante constituyó la Fuerza de Voluntarios del Úlster, un grupo paramilitar que con-
traatacó con estrategias de guerrilla parecidas a las del eri provisional. Una de las mayores
diferencias que las protestas en Irlanda del Norte tuvieron con las protestas alrededor del
mundo fue su duración: 1968 marcó el inicio de un conflicto sangriento que duraría varias
décadas, con una fuerte división comunitaria entre unionistas y republicanos, que no con-
cluyó sino hasta 1998, con los Acuerdos del Viernes Santo.
Si bien la lucha por los derechos de las minorías dentro de los diferentes movimientos
del 68 es sin duda estelar, ello no significa que dentro del ordenamiento global de reivindi-
caciones no surgieran las demandas de grupos más consagrados, como las organizaciones
de trabajadores y el movimiento obrero. Por el contrario, su papel alternativamente protagó-
nico estuvo presente en las manifestaciones a nivel global. Sin embargo, debemos reconocer
que generalmente quedó supeditado y, en ocasiones, en contraposición con el eje estudiantil.
El ejemplo más claro de la participación obrera se encuentra en la huelga nacional den-
tro del movimiento estudiantil en Francia. Millones de personas se negaron a regresar a sus
labores cotidianas; trabajadores y obreros ocuparon tanto fábricas como oficinas, deman-
dando directamente un nuevo modo de producir. Incluso en Nantes, el Comité Central de
Huelga llegó a tomar la alcaldía por seis días, a través de grupos obreros autónomos (Kat-
siaficas, 1987).
El papel icónico del Mayo del 68 en Francia se significa por ser uno de los detonadores
principales de las olas que reverberaron a escala global. La rebelión estudiantil fue seguida
por una huelga de casi 10 millones de trabajadores y provocó demostraciones de solidari-
dad en la Ciudad de México, Berlín, Tokio, Buenos Aires, Berkeley y Belgrado.
Este movimiento, como bien afirma Michel Wieviorka en su colaboración a este número,
está aún presente y vivo: pertenece tanto a sus actores y a sus testigos, como a la historia
compartida. Un movimiento en el que la clase obrera alcanzó logros sustantivos, que en su
momento no supo cómo pensarse a sí mismo, pero que, a 50 años, su reflexión es parte in-
tegral de su memoria: además, producto de dicha reflexión, transformó el cómo pensamos
no sólo lo social, sino también lo humano.

24 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

Lo que el 68 francés abrió fue un “resquicio”, como señalan Daniel Cohn-Bendit y Alain
Geismar: una enorme apertura que el movimiento estudiantil generó para que la juventud
obrera la aprovechara. También despejó ese resquicio a partir del cual la sociedad decidió
cultivar, para exigir el cambio sociocultural en todos sus niveles.
Los estudiantes y su organización fueron los actores centrales, que hilvanaron muchos
de los ejes, dándole sentido, coherencia y sistematicidad a la acción política, permitiendo
que las demandas y sus expresiones se presenten alineadas. El elemento estudiantil exis-
tió en la mayoría de los ejes, pues fue gran parte de su sintagmatización la que se adhirió a
ellos para ser apropiado. Una apuesta a la emancipación del sujeto desde un ángulo que lo
identifica como un perfil libertario. Son las brigadas de estudiantes, la organización, la ho-
rizontalidad en la toma de decisiones, la capacidad de comunicación interna aquello que lo
conduce a pensar en la posibilidad efectiva de la autogestión académica.
La concatenación de reacciones y expresiones estudiantiles a escala global y muchas
de las protestas y movimientos estudiantiles iniciaron antes: en febrero de 1968, los estu-
diantes en Francia se manifiestan en apoyo a la sds alemana, la organización de la Nueva
Izquierda que estaba siendo reprimida. Después de la erupción del Mayo francés, la policía
reprimió una manifestación de 5 mil estudiantes en Roma; ya en los meses de junio y julio
hubo manifestaciones juveniles en Berkeley, en solidaridad con los estudiantes y trabajado-
res de Francia, que fueron reprimidas. Ese mismo junio 10 mil estudiantes se manifestaron
en Tokio, también en solidaridad con sus pares franceses. En Santiago, Chile, miles de estu-
diantes atacaron la embajada de Estados Unidos, el 4 de octubre, en solidaridad con México
y Uruguay (Katsiaficas, 1987).
El desarrollo en cada contexto asumió rasgos singulares.
El caso de las acciones de los diferentes grupos estudiantiles en la República Federal de
Alemania es también particularmente reveladora, pues llegó a consolidarse como una au-
tonombrada “oposición extra-parlamentaria” (apo, por sus siglas en alemán), que incluía
una articulación de movimientos de muy diversas naturalezas: el antinuclear, movimientos
por la paz y organizaciones estudiantiles como la Liga Democrática de Estudiantes Socialis-
tas (sds, por sus siglas en alemán), que se formó a partir de una célula emanada del Partido
Socialdemócrata.
El movimiento estudiantil alemán se encontraría entre los que exhibieron mayor vocación
teórica y mayor conciencia del carácter global de los movimientos que estaban desarro-
llándose. En el caso de la sds, liderada por Rudi Dutschke y Dieter Kunzelmann, lo que la
distingue es su lucha por la libertad de expresión; su objetivo principal era la apertura de
la cultura política alemana que, acusaban, se había convertido en autoritaria. Sus prime-
ras acciones fueron una serie de protestas en Munich, Düsseldorf y Berlín a finales de ese
mismo año, por la visita del expresidente de Katanga, Moise Tshombe, quien había estado
involucrado en la muerte de Patrice Lumumba. Estas protestas:

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 25


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

[…] estuvieron enfocadas contra su abismal registro en cuestión de derechos humanos, pero tam-
bién eran protestas en contra de la persistencia de la dominación colonial en el Tercer Mundo, en
contra de la camisa de fuerza que generaba el sistema de bloques y el sofocante anti-comunismo
en Alemania del Oeste (Brown, 2009: 70).

Uno de los puntos más destacables fue la participación de un gran número de estudiantes
extranjeros africanos que generaron una fuerte alianza con el movimiento.
A partir del asesinato de un estudiante a manos de la policía, en una de las marchas, el
movimiento creció y diversificó sus demandas. Una de las más importantes fue de índole
política, al cuestionar que muchos de los puestos gubernamentales fueran ocupados por
antiguos miembros del partido nazi, además de una coalición entre el Partido Libre Demo-
crático y el Socialdemócrata, que controlaba 90% de los asientos en el Bundestag (Merritt,
1969). La acción política no se limitó a las demandas nacionales: también se reclamaban
las intervenciones estadounidenses en Vietnam, sus pruebas nucleares a partir de 1962, el
trato a refugiados argelinos en Francia y la represión en los territorios de la Unión Sovié-
tica. Sin embargo, el movimiento llegó a su cumbre en las protestas realizadas en contra de
las Leyes de Emergencia, que permitía al Ejecutivo eliminar temporalmente algunos dere-
chos constitucionales, como la libre asociación y la libertad de movimiento, para mantener
el orden en situaciones de disturbios o emergencias, limitando los derechos civiles a partir
de una decisión ejecutiva para contrarrestar disturbios (Brown, 2009).
La lucha por la libertad de expresión, sin embargo, fue fundamental. La denuncia al mo-
nopolio de la prensa escrita que ejercía Axel Springer Verlag, que controlaba casi 80% de la
prensa alemana, fue nodal para el movimiento (Schmidtke, 2000). La reacción no se hizo
esperar y los periódicos de Springer tacharon a los activistas de comunistas y no publicaron
la represión violenta al movimiento generada por la policía. En respuesta, los estudiantes
crearon una estrategia de contra-publicidad con panfletos, denunciando el autoritarismo
inmanente dentro de la industria cultural.
A inicios de 1968, Rudi Dutschke sufrió un intento de asesinato que detonó disturbios
en Hamburgo, Frankfurt, Esslingen, Munich, Essen, Köhln y Berlín para detener la distribu-
ción de las publicaciones Springer, que fueron responsabilizadas del ataque por la vendetta
mediática que habían mantenido en contra de Dutschke. Las demostraciones de apoyo no
se llevaron a cabo sólo en Alemania, sino que “al mismo tiempo estudiantes protestaron
frente a edificios Springer o embajadas alemanas en Ámsterdam, Roma, París, Viena, Praga,
Londres, Milán, Tel Aviv, Toronto y Nueva York” (Schmidtke, 2000: 87), en lo que se llega-
ría a conocer como los disturbios de Pascua.
El movimiento estudiantil en la República Federal culminó con la marcha en Bonn en
contra de las Leyes de Emergencia, el 11 de mayo de 1968, a la que se unieron sindicatos
de trabajadores y activistas no estudiantiles. Sin embargo, el movimiento fue parcialmente

26 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

desarticulado por una coalición política en el Bundestag que, al hacer ligeros cambios ne-
gociados con los sindicatos y organizaciones obreras, logró que éstas retiraran su apoyo al
movimiento. La ley modificada terminó siendo aprobada el 30 de mayo de ese año, marcando
el declive del movimiento estudiantil. En este contexto, la radicalización y emergencia de
los grupos guerrilleros, como el Ejército Rojo y el Movimiento 2 de Junio, cobraron forma
en ataques armados y bombazos; a partir de ello, su marginalización por los actos de te-
rrorismo contribuyó a la despolitización del movimiento. Katsiaficas (1987) afirma que,
a pesar de su declive, el impulso del movimiento y de la Nueva Izquierda alemana altera-
ría permanentemente el paisaje político de Alemania occidental, sentando las bases para
la emergencia de un renovado movimiento de oposición extraparlamentaria y del Partido
Verde, diez años más tarde.
Otros casos, como el de Italia, respondieron en un inicio a las necesidades propias de
la educación universitaria. Si bien una parte del movimiento se adhería a la crítica al auto-
ritarismo, a las demandas por derechos laborales y a la crítica al imperialismo occidental
(Mancini, 1969), lo cierto es que el 68 italiano apuntó a ser profundamente estudiantil. Las
universidades eran escasas y estaban mal distribuidas a lo largo del país y su quehacer se
encontraba controlado por los profesores que contaban con una plaza fija (ordinari): admi-
nistraban los fondos, elegían a los rectores y directores de las facultades y decidían a quién
otorgar las nuevas plazas que se generaban. Esto se tradujo en una falta de inversión en in-
fraestructura, mobiliario y salarios muy bajos para aquellos profesores que no tenían esta
categoría.
De hecho, ya en 1966 las protestas a favor de la reestructuración de las universidades
operaron como el canal mobilizador y definitorio de los temas que habrían de configurar
al movimiento. En otros términos, como veremos, de la contestazione –protesta y oposición
no sólo a las contenidos, sino también a las reglas– al rechazo y negación de todo el sistema
de supuestos sobre los cuales el equilibrio global estaba basado.
La movilización estudiantil comenzó con la toma de la Universidad de Turín, el 26 de
noviembre de 1967. Durante un mes entero,

[…] alrededor de 1 500 estudiantes ocuparon el edificio central de la universidad, tomando


decisiones a través de concurridas asambleas, llevando a cabo “contra-clases” en temas como psi-
coanálisis y represión, escuela y sociedad, la guerra de Vietnam, etc., y finalmente desarrollaron
lo que se conocería como la “filosofía de la ocupación” en un largo documento que ha pasado a
la historia como “La Carta de Turín” (Mancini, 1968: 427).

Movimientos similares surgieron en las universidades de Florencia y Pisa, en donde la vio-


lencia comenzó a escalar dentro del movimiento, con enfrentamientos directos con la policía.
Posteriormente, el campus de la Universidad de Roma fue ocupado y liberado tres veces,

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 27


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

hasta que el 1 de marzo se dio el enfrentamiento conocido como la Batalla de Valle Giulia,
en donde la policía rodeó a los estudiantes y arremetió contra ellos, dejando un saldo de
478 estudiantes heridos y 4 arrestados. Luego, se dio la ocupación de las universidades de
Venecia, Nápoles, Padua, Trento, Boloña y Milán, siendo esta última, en la que participaron
incluso las universidades católicas, especialmente turbulenta. Como resultado de esta crisis
social, el Primer Ministro italiano, Aldo Moro, y su gabinete se vieron obligados a presen-
tar su renuncia (Katsifiacas, 1987).
Al ver el éxito obtenido, los grupos obreros se adhirieron al movimiento estudiantil,
dando como resultado el “68 largo”, pues las manifestaciones estudiantiles en contra del
Ministerio de Educación italiano, tanto pacíficas como violentas, continuaron por casi una
década, hasta 1977, consolidando a su paso los grupos de Brigadas Rojas (Statera, 1979).
Por último, resulta interesante destacar que el inicio del desenlace en los años siguien-
tes, con las Brigadas, puede rastrearse hasta la pequeña Universidad de Trento, en la que,
en los sesenta, se fundó la primera Facultad de Sociología en toda Italia. Cabría pregun-
tarse si este caso no convoca a pensar los nexos –o sus imaginarios- entre ciencia, método,
acción social y revolución.
La densidad de la presencia estudiantil se hizo también evidente en el movimiento en
Chile, protagonizado por la Federación de Estudiantes, que si bien había mantenido ante-
riormente una cercana relación con las luchas obreras y sociales a través de su Comité de
Solidaridad Obrero-Estudiantil y sus vínculos con grupos anarco-sindicalistas (Troncoso,
2012), para mediados de la década de los sesenta, durante su proceso de elección interna,
el grupo de la Democracia Cristiana obtuvo una mayoría absoluta, aprovechando las con-
sonancias de sus propuestas con las de la Alianza para el Progreso que se proponía desde
Estados Unidos, en aras de “estabilizar una amplia clientela electoral que había sido históri-
camente inmune a la propaganda e influencia ideológica de la izquierda” (Troncoso, 2012: 6).
En 1966, la Federación convocó a una convención para la reforma universitaria, en donde
se debatieron los principales problemas existentes en las universidades chilenas: cuestiones
de docencia, estructura de poder al interior de las universidades y la extensión universitaria
nacional e internacional. A partir de esta convención, los líderes de la Democracia Cristiana
intentaron generar un diálogo con las autoridades por los canales institucionales como los
Consejos Universitarios, pero la propuesta fue rechazada. Esto llevó a una rebelión estu-
diantil en 1967 en la Universidad de Valparaíso, seguida de las universidades de Chile y de
Santiago, logrando la destitución del rector de la Católica de Chile.
Las principales exigencias del movimiento estudiantil fueron el cogobierno, es decir, la
participación estudiantil en la designación de puestos en las universidades: la libertad de
cátedra y una mayor inversión pública que garantizara el acceso de sectores poco privilegia-
dos a la educación superior. Con estas consignas, a partir de 1968 se dio una ruptura entre
los grupos cristianos y los grupos de izquierda en la Federación, asumiendo estos últimos

28 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

la acción directa, fuera de la institucionalidad, tales como las tomas de las ocho principales
universidades del país a lo largo del año. Sin embargo, después de un tiempo comenzaron
a generarse acuerdos entre los grupos reformistas cristianos y algunos sectores de los gru-
pos de izquierda, lo que llevó de nuevo a una institucionalización del movimiento.
Esta reinstitucionalización pacífica contrasta con otras expresiones del movimiento, como
el caso de Senegal. El 27 de mayo, los estudiantes de la Universidad de Dakar tomaron las
instalaciones en protesta por la reducción al monto de las becas otorgadas a los universita-
rios. El Ministerio de Educación, en respuesta, condicionó la renovación de las becas a la
aplicación de exámenes en la Universidad (Delaborde, 1968). Esta medida no logró que los
estudiantes entregasen las instalaciones. Dos días después, el 29 de mayo, el ejército llevó
a cabo la evacuación de las instalaciones, dejando un saldo de un estudiante muerto por la
explosión de una granada y 69 heridos. Con el objetivo de detener la agitación, el gober-
nador de la región ordenó el cierre de cines, teatros y otros centros de entretenimiento, así
como la prohibición de reuniones públicas de más de cinco personas y demostraciones.
Esto llevó a que el 31 de mayo comenzaran una serie de disturbios por la ciudad y los
policías fueron autorizados a disparar. Sería entonces cuando diversos sindicatos se unie-
ran al movimiento exigiendo mayores salarios y control de precios, siendo reprimidos por
el ejército. Para el final del día el ejército había controlado los disturbios y alrededor de 900
participantes habían sido arrestados, entre ellos 31 líderes obreros. El presidente Senghor im-
puso el estado de emergencia en el país, cerró de forma indefinida la universidad y denunció,
aprovechándose del clima internacional, que los estudiantes y trabajadores eran en realidad
una fuerza maoísta extranjera minoritaria que deseaba desestabilizar el país (Hanna, 1971).
Podemos así ver cómo los diversos ejes, protesta anti-Vietnam, lucha por el derecho
de las minorías, reivindicaciones obreras y la manifestación estudiantil, con su peso dife-
rencial, representan procesos que configuran la constelación transnacional. Estos ejes, a su
vez, serían alimentados por diversos reclamos simultáneos así como por los rompimientos
creativos propios de la contracultura. Estos ejes también son representativos, mas no eng-
loban ni agotan varias de las líneas centrales de la New Left, en tanto que, como bien analiza
Michael Walzer, se conforman como piezas clave de la acción política radical, su concep-
ción del capitalismo y su denuncia a las formas del establishment dentro de ambos bloques
(Oglesby, 1969). Lo cierto es que la propia estratificación y pertenencia social así como la
configuración cultural de los activistas que provenían de las clases medias, por una parte,
y su radicalización extrema en el movimiento por los derechos civiles, contra la guerra y
en los movimientos estudiantiles condujo al aislamiento de las bases sociales que debían
movilizar. Visto en perspectiva diacrónica, los propios límites de la Nueva Izquierda, sobre
todo en Estados Unidos, pero también en otras latitudes, se derivaron de la falta de estra-
tegias y alianzas sociales y políticas que pudiesen garantizar la eficacia de su acción. Entre
los errores que le han sido atribuidos como movimiento político se ha sumado el cuestio-

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 29


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

namiento del carácter excesivamente “democrático” de su organización, que la vació de sus


líderes más talentosos y permitió la penetración de activistas sectarios y radicales (Abbot,
1983). Complejos procesos que exhibieron discontinuidades y rupturas.

Manifestaciones diferenciales de los Movimientos:


su diversidad y complejidad

De modo simultáneo o consecutivo, los ejes étnico, religioso y nacional adhirieron comple-
jidad a los agentes sociales y a la acción política.
Si bien hemos observado los filamentos conductores que se manifestaron de formas di-
versas a lo largo de los movimientos a nivel global, también es necesario destacar la revisión
de las contradicciones y particularidades que el propio transnacionalismo de dichos movi-
mientos propició en el marco de los contextos nacionales, regionales y locales en los que se
articularon y anclaron. Así, por las diversas configuraciones, ya sea por factores estructura-
les o por las condiciones sociopolíticas en las que se encontraban inmersos sus regímenes,
o bien por la composición étnica o confesional de sus poblaciones, cobraron visibilidad las
tendencias en ocasiones completamente antitéticas a los ejes transnacionales de los mo-
vimientos. Conceptos como tensiones, conflictos, paradojas y contradicciones permiten
captar mejor la complejidad con que se construyó el año de 1968 –material y simbólica-
mente– a nivel mundial.
Asistimos a las manifestaciones que sucedieron al interior del bloque soviético. Paí-
ses como Checoslovaquia, Polonia y Yugoslavia se vieron inmersos en diferentes formas
de movilización ligadas a los ejes antes descritos. Checoslovaquia representa un caso en el
que puede observarse claramente una crítica al modelo soviético proveniente del propio
aparato de Estado y la reacción del establishment soviético por asegurar su posición he-
gemónica. Para Liemh (1978), Checoslovaquia podía preciarse de una fortaleza socialista
teórico-práctica que no dependía directamente de la Unión Soviética, sino que incorporaba
sus particularidades sociales y políticas. En otros términos, una condición de independencia,
de “socialismo autoconstruido, y su identificación con las mayores tendencias de la histo-
ria y las tradiciones nacionales fueron los principales puntos de partida para la Primavera
de Praga” (Liehm, 1978: 807).
El 5 de enero de 1968, Leonid Brezhnev aprobó la designación de Alexander Dubcek
como Primer Secretario del Partido Comunista de Checoslovaquia (ksc), por parte del Co-
mité Central del partido. Posteriormente, aquél introdujo ante el ksc el Plan de Acción para
la liberalización del país, contraria a la política oficial de Moscú, que incluía en la apertura di-
plomática con las naciones occidentales y otras naciones del bloque soviético, especialmente
haciendo énfasis en las rutas e intercambios comerciales, permitir empresas privadas y una

30 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

transición a diez años hacia una democracia multipartidista. En la cuestión política y social,
prometía libertad de prensa y limitar las actividades de la policía secreta (Stoneman, 2015).
La respuesta de la Unión Soviética tuvo tres etapas: la primera, de vigilancia, que cul-
minó el 23 de marzo, cuando Dubcek fue convocado a una reunión en Dresden, Alemania,
en donde se negó a eliminar el Plan de Acción. Posterior a ello, la Unión Soviética incre-
mentó la presión política a través de las naciones del bloque, llegando a una conferencia
el 14 de julio para autorizar la intervención. Con ello, llegó la tercera etapa: Dubcek fue
requerido en una junta en Bratislava, el 3 de agosto, en donde se firmó la Declaración de
Bratislava, que ratificaba que la Unión Soviética podía intervenir si se establecía un sistema
burgués, pero también se reconocía la independencia nacional y soberanía de Checoslova-
quia (Stoneman, 2015).
En este contexto, el 20 de agosto de 1968, tropas soviéticas y de los países del Pacto de
Varsovia invadieron el territorio checoslovaco, ante lo que Dubcek urgió a los ciudadanos a
mantenerse en calma y no resistirse al avance de las tropas soviéticas. Gran parte de la po-
blación, sin embargo, hizo caso omiso.

Tanto estudiantes como trabajadores intentaron detener el camino de los soldados y razonar con
ellos. Demostraciones masivas se dieron en Praga, los ferrocarriles y sus equipos fueron sabo-
teados, se alteraron las señalizaciones de las calles para confundir a los invasores, pero no hizo
mucha diferencia (Stoneman, 2015: 107).

Después de una semana, 186 ciudadanos habían muerto y más de 350 estaban gravemente
heridos.
Dubcek y sus oficiales fueron trasladados a Moscú y forzados a aprobar la invasión,
mientras que el Plan de Acción fue inmediatamente detenido. Gustáv Husák reemplazó a
Dubcek en su puesto en el ksc y comenzó el periodo de “normalización” en Checoslova-
quia, bajo la atenta mirada de Moscú. Sin embargo, la disidencia fue constante a lo largo
de los años, destacando manifestaciones como las de Jan Palach, en 1969, estudiante que se
prendió fuego en el centro de Praga para protestar contra la falta de libertad de expresión.
Tiempos en que el triunvirato Breshnev, Kosygin y Podgorny dominaba la escena soviética.
En Polonia, el movimiento fue diferente. Las manifestaciones estallaron en Varsovia,
Lodz, Poznan, y entre otras ciudades a partir de organizaciones estudiantiles. De hecho,
el movimiento polaco fue más social que el alemán y el italiano y más coherentemente li-
bertario que el francés (Statera, 1977). Los estudiantes polacos no salieron a pelear ningún
principio corporativo, sino que articularon un movimiento que no fue plenamente un mo-
vimiento estudiantil, sino más bien una vanguardia política de amplio espectro (Bauman,
1969). En el paisaje de otros países comunistas, Polonia en los años 1956-1968 contaba con
un margen importante de libertad creativa, reflejada en la producción literaria, las artes

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 31


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

visuales, la creación dramática y el teatro y el cine. Así también, las universidades disfru-
taban de una autonomía garantizada: rectores, decanos, consejos universitarios y juntas de
facultades eran elegidos por los profesores, impulsando la investigación científica y la en-
señanza gracias al Decreto Ministerial de 1956 y a la ley aprobada por la Dieta en 1958, tal
como analiza Karol Modzelewski en su testimonio.
Los eventos en Polonia están firmemente relacionados con los límites de dicha liber-
tad de expresión creativa –y de otras libertades cívicas– al interior del régimen que actuó
como detonador. Se desencadenaron en enero, cuando el gobierno comunista prohibió
la representación de la obra La vigilia de los antepasados, de Adam Mickiewicz, dirigida
por Kazimierz Dejmek en el Teatro de Polonia, en Varsovia, alegando que podía provocar
“sentimientos anti-soviéticos”. Esto provocó una reacción inesperada de los estudiantes,
cuando el 8 de marzo alrededor de 1 500 realizaron una protesta en la Universidad de
Varsovia, la cual fue respondida con un ataque de la policía antidisturbios. Después de
cuatro días, las protestas se extendieron a Cracovia, Lublin, Gliwice, Breslau, Gdansk,
Poznan y Lodz (Statera, 1977).
A finales de marzo, cientos de estudiantes fueron expulsados de las universidades, así
como profesores y ayudantes fueron despedidos. A ello le acompañó una purga de intelec-
tuales y profesionales del Partido Comunista.
El fin del movimiento del 68 fue particularmente trágico ya que representó también el
fin de la libertad de expresión y creación en Polonia (Statera, 1977).
Sin embargo, comprender cabalmente su lugar en el concierto del año nos remite a una
arista crucial que también se abrió en el movimiento: la adopción por parte del Estado de
una abierta política antisemita que culminó con la expulsión de toda la población judía de
Polonia.
En efecto, tal como señalamos, a partir de 1967 y desembocando 1968 se llevó a cabo
una intensa campaña antisionista que transitó de una política anti-israelí como reacción
a la Guerra de los Seis Días a una campaña antisemita. Como tal, conjuntó dos patrones
de violencia simbólica que pertenecen a dos campos históricamente hostiles: las campa-
ñas de odio de origen comunista y el antisemitismo de la derecha nacionalista. Ambos
se nutrieron de prejuicios antijudíos, resentimientos históricos y una suma de elemen-
tos irracionales.
Así, precisamente en el marco del rompimiento de las relaciones entre Israel y la Unión
Soviética, se desató una purga, primero, y la expulsión de la población judía, después. Cerca
de 20 mil judíos fueron obligados a renunciar a su ciudadanía por el régimen comunista y
expulsados (Stola, 2005; Busi, 2007). Éste es el momento de la expulsión y el exilio de Zyg-
munt Bauman, primero a Israel y luego a Inglaterra; el momento en que intelectuales de
Europa Oriental se reubican en Europa occidental. Circulación de actores e ideas.

32 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

La dimensión regresiva de esta coyuntura tuvo un impacto de serias consecuencias


sobre la izquierda en general, en el traslape de viejos prejuicios antisemitas y nuevas formu-
laciones que cuestionaron el movimiento nacional judío en términos de un colonialismo
europeo, como una doctrina erigida sobre motivos étnicos que operaba la reversión de víc-
tima a victimario. Estos contenidos dan cuenta de la relación permanente y compleja del
discurso ideológico y de las representaciones simbólicas con los conflictos, el modo como
la violencia simbólica contribuye a su conformación, participando directamente en el de-
sarrollo de las oposiciones.
El conflicto árabe-israelí no tuvo solamente repercusiones sobre el caso polaco, donde
funcionó como vehículo para un proceso de expulsión, sino que tuvo un serio impacto en
el Medio-Oriente. El rechazo al Estado de Israel, representado por sus detractores como
punta de lanza del imperialismo estadounidense, fue parte importante de los movimien-
tos, tanto en el Cairo como en Túnez.
Resulta relevante destacar que si bien ambos casos forman parte de nuestro análisis en
términos globales y de una constelación transnacional, su especificidad quedó ampliamente
supeditada a la situación regional concreta. A diferencia de muchas de las manifestaciones
en 1968, las movilizaciones en Egipto no fueron iniciadas por estudiantes, sino que fueron
encabezados por el movimiento obrero, insertas sin embargo, en la conflictiva política esta-
tal. Tras la derrota egipcia en la Guerra de los Seis Días, la legitimidad de Nasser como líder
regional e incluso como líder interno sufrió un gran quiebre; no pudo evitar la incitación a
la confrontación bélica aun cuando la información proveniente de la urss era desmentida
y atribuida a la lógica de los intereses de ésta en la Guerra Fría y no a la dinámica regional
(Parker, 1992). A su vez, muchas de sus reformas lo habían enemistado con algunos líderes
industriales, pero también con la clase trabajadora.
Cuando en febrero de 1968 las sentencias a los líderes “traidores” de la Fuerza Aérea
Egipcia, en los que Nasser había puesto la culpa de la derrota ante Israel, fueron extrema-
damente indulgentes, se desató un movimiento obrero en las fábricas militares de Helwan
(Johnson, 1972). Los obreros marcharon hacia la estación de policía, mientras los policías
intentaban detenerlos sin éxito. Ante la ocupación de la estación, los policías fueron auto-
rizados a disparar, hiriendo a varios de los manifestantes.
En respuesta a la represión, los estudiantes de la Universidad de El Cairo, así como di-
versos sindicatos, comenzaron a manifestarse en la capital en apoyo a los trabajadores de
Helwan. El régimen de Nasser respondió con la prohibición de cualquier tipo de demostra-
ción, pero esto no detuvo a los manifestantes: el día siguiente se ocupó el Instituto Politécnico.
Durante tres días de disturbios, los estudiantes y trabajadores se enfrentaron a la policía,
hasta que fueron reducidos por la llegada del ejército.
Sin embargo, ésta no sería la única demostración ese año. En diciembre, Israel bombar-
deó la planta eléctrica del Alto Egipto, lo que llevó a los ciudadanos a las calles en reclamo

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 33


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

por la debilidad del país en materia de seguridad. Las marchas más grandes fueron de
los estudiantes de la Universidad de Alexandria, en donde se secuestró al gobernador de
Alexandria, exigiendo la liberación de presos políticos. Las marchas y demostraciones fue-
ron duramente reprimidas con violencia (Johnson, 1972). No sería hasta 1971 cuando el
movimiento estudiantil se conformaría de nuevo como una evidente disidencia ante las po-
líticas internas y regionales del gobierno egipcio.
Por otro lado, el movimiento en Túnez es ligeramente más cercano en su configuración
a los movimientos occidentales. Sin embargo, también estuvo presente un elemento antise-
mita que debe ser destacado. En él, las protestas comenzaron el 5 de junio de 1967, cuando
Muhammad Ben Jennet, estudiante de la Universidad-mezquita de la Zaytuna y miembro
del Sindicato de Estudiantes Tunecinos, organizó una protesta en contra del apoyo de Es-
tados Unidos y Reino Unido a Israel en la Guerra de los Seis Días frente a las embajadas
de estos países, acusando al presidente Bourguiba de apoyar una política exterior imperia-
lista. Esta protesta degeneró en vandalismo contra tiendas judías y sinagogas, a pesar de
que los organizadores pidieron no caer en actos antisemitas. La respuesta gubernamental
no se hizo esperar: Ben Jennet fue arrestado y condenado a 20 años de trabajos forzados
(Hendrickson, 2012).
Este movimiento puede ser visto desde la óptica de un entramado transnacional, pues
aunque algunas de sus demandas eran específicas del contexto nacional, muchas de ellas
interconectaban, tanto en su contenido como a través de organizaciones, con los movi-
mientos en Europa. A saber, los activistas se identificaban con causas internacionales y
anticoloniales como la liberación de Palestina y la oposición a la guerra de Vietnam, y los
actores y organizaciones involucrados en las protestas frecuentemente cruzaban las fronte-
ras nacionales, especialmente en Túnez y Francia (Hendrickson, 2012: 759). Sin embargo,
con el arresto de Ben Jennet, lo que había comenzado como una protesta antiimperialista
en el ámbito internacional agregó a sus demandas exigencias por el respeto a los derechos
humanos dentro del país.
A partir del arresto, se desató una serie de protestas en universidades a lo largo del país:
días de solidaridad con Vietnam en noviembre, creación de comités de apoyo, protestas a la
visita del vicepresidente estadounidense, Hubert Humphrey, y el ministro de asuntos exte-
riores de Vietnam del Sur, Tran Van Do, entre otras. El 15 de marzo de 1968, en la Facultad
de Letras de la Universidad de Túnez, alrededor de 2 mil estudiantes se congregaron para
condenar la “detención arbitraria” de Ben Jennet y exigir su liberación. Es importante men-
cionar, también, que una de las diferencias del movimiento estudiantil en Túnez con otros
movimientos alrededor del mundo fue que no recibió el apoyo del Sindicato Nacional de
Trabajadores de Túnez, el cual se alió con el gobierno y denunció el movimiento estudiantil.
La respuesta del gobierno fue una represión con violencia, que resultó en más de 200
arrestos, muchos de los cuales fueron detenidos sin juicio hasta el mes de septiembre, “y los

34 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

reportes de tortura incluían quemaduras con ácido en los pies, uñas arrancadas, quemaduras
en la piel con éter que dejaba heridas infectadas, electroshock, y quemaduras de cigarrillo”
(Hendrickson, 2012: 761). El movimiento concluyó con el establecimiento de Cortes espe-
ciales, en las cuales los acusados no tenían acceso a abogados defensores o evidencia, pero
el caso fue conocido alrededor del mundo a través de redes transnacionales de activismo e
impulsó movimientos como el de París en los meses siguientes.
Como podemos observar, la configuración del Estado y sus regímenes democráticos,
autoritarios o dictatoriales, tienen una relación directa no sólo con las demandas de los
movimientos, sino también con la respuesta de aquél ante ellos. Los intereses geopolíticos
y estratégicos, si bien en muchos casos son el trasfondo de la acción, no determinan como
ésta es diseñada y ejecutada por parte de las fuerzas del gobierno. Es por ello que el caso de
los regímenes dictatoriales, se generaron dinámicas específicas dentro de la constelación
global que vale la pena evidenciar. Una reflexión regional arroja luz sobre el hecho que con
las excepciones de Sudán e Irán –siendo este último país musulmán, no árabe–, desde fi-
nes de los años sesenta y hasta la primera década del siglo xxi, los regímenes políticos en el
mundo árabe evidenciaron una singular permanencia derivada de una continuidad autori-
taria: Egipto tuvo tres gobernantes durante 60 años; Túnez dos en 50 años; un gobernante
durante más de 40 años en Libia y más de 30 años en Yemen; padre e hijo gobernaron Si-
ria durante más de 40 años, en tanto la continuidad política en Arabia Saudita nos remite
a 100 años de preeminencia del clan Al-Saud (Friend, 2011).
A lo largo de la segunda mitad del siglo xx una serie de patrones caracterizó a gran parte
de los países del Medio Oriente. La existencia de líderes fuertes con poder amplio y arrai-
gado, regímenes establecidos en contraposición a las monarquías tradicionales y que han
actuado o han sido presentados como generadores de reformas sociales, políticas y cultu-
rales, lo que les ha otorgado legitimidad, aun cuando con el tiempo exhibieron corrupción;
partidos y élites gobernantes que han ejercido gran control y que contaban con el respaldo
de un aparato burocrático; regímenes considerados poderosos y moderados (incluyendo a
Jordania y Arabia Saudita), aliados de Estados Unidos y vistos como factores clave para el
mantenimiento de la estabilidad regional frente a la proyección de alianzas regionales de
estados radicales que han sostenido una política exterior anti-estadounidense y anti-israelí
(Siria e Irán); ejércitos leales a los gobiernos, muchos de ellos de partido único, a cambio de
condiciones preferenciales en el servicio militar y beneficios económico-políticos (Milstein,
2011; Kam, 2011); la creación de fuerzas de seguridad que sirvieran de contrapeso al ejército.
Así, si bien la especificidad regional tuvo una influencia directa en la forma en que se
desarrollaron los movimientos, encontramos también situaciones que, a pesar de pertene-
cer a regiones diferentes, comparten una forma de gobierno similar, hermanando de alguna
manera sus experiencias. Este es el caso de las dictaduras militares, que recibieron con parti-
cular violencia las acciones y premisas de sus respectivas poblaciones: ello es lógico, puesto

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 35


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

que, si existe dentro del transnacionalismo del 68 una crítica al agotamiento de los modelos
políticos existentes, ésta se agrava cuando su objeto es precisamente un Estado totalitario.
Dentro de la propia Europa, España entra en esta línea, pues si bien los años sesenta
fueron una época de crecimiento económico acelerado, derivado de un aumento en la pro-
ducción industrial que llevó a un incremento de la renta después de la austeridad estricta a
la que había conducido años antes el Plan de Estabilización establecido por la dictadura de
Francisco Franco, existía una petrificación a nivel político y el uso de la violencia pública y
la represión se incrementó de forma exponencial. Las universidades, por su parte, entraron
en un proceso de burocratización. El régimen exigía el rechazo del laicismo y la plena acep-
tación de la doctrina católica, que la propia dictadura abanderaba. Ya en 1959 se generaron
algunas protestas estudiantiles, que desembocaron en la ocupación policial de los campus
en forma casi permanente (Preston, 2009); mientras que la economía se liberalizaba, el final
de los años sesenta vio el regreso de una política inflexible y represora en materia de seguri-
dad. En 1960 se había creado de forma clandestina la Federación Universitaria Democrática
Española (fude) que se enarboló como un espacio de confluencia para las distintas organi-
zaciones disidentes, sin embargo, ésta fue fuertemente atacada por el régimen desde el año de
1964 (Errázuriz, 2009). Para 1966 el referéndum de la Ley Orgánica del Estado hacía pocas
modificaciones al sistema político en vísperas de los preparativos para la sucesión de Franco.
La liberación económica fue un arma de doble filo para la dictadura: mantuvo a la clase
media estable, pero también aumentó la matrícula en las universidades de 80 mil en 1964 a
135 mil cuatro años después. Esto las consolidó a los ojos de muchos cercanos al régimen
como “centros de subversión”, cuando comenzó la crisis en 1968. La Facultad de Ciencias
Políticas y Económicas de Madrid fue cerrada por el rector alrededor al inicio del año. De
finales de marzo hasta mayo, se cerró la Complutense en su totalidad, que llevó un par de
semanas después a una manifestación de unas 5 mil personas “desfilando hacia Madrid co-
reando ‘¡Democracia Popular!’, ‘¡España Socialista!’ y ‘¡Abajo Franco!’” (Preston, 2009: 113)
y lanzando bombas molotov a la policía, que procedió a reprimir la manifestación. Así trans-
currió el año, con las universidades protagonizando huelgas, boicots, asambleas, marchas,
etc. Por otro lado, el movimiento obrero tuvo una efervescencia particular, a pesar de que
las manifestaciones fueron duramente reprimidas por la policía e incluso hubo ocupación
militar de barrios trabajadores.
Sin embargo, el 68 en España tiene una derivación particular enmarcada en los procesos
de radicalización que se originaron: el Euskadi Ta Askatasuna (eta), movimiento indepen-
dentista del País Vasco, que originalmente surgió como parte del movimiento obrero, tras
un proceso largo de radicalización, comete su primer asesinato y su primer atentado pre-
meditado (Loyer, 2009): el 7 de junio de 1968 un guardia civil es asesinado en un control
de carretera. Dos meses después, el 2 de agosto, eta ejecuta a Melitón Manzanas, jefe de la
policía secreta de San Sebastián. El régimen declara el estado de excepción en Guipúzcoa;

36 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

a lo largo de 1968 se produjeron un total de 434 detenidos, 189 encarcelados, 75 deporta-


dos y 38 exiliados (Pérez, 2013).
Las dictaduras militares en América Latina son también ejemplo de las respuestas repre-
sivas de regímenes autoritarios y dictatoriales. En nuestro continente fueron un fenómeno
recurrente dentro de la configuración del sistema interamericano durante la segunda mi-
tad de siglo xx. La injerencia de los intereses estadounidenses en el continente significó el
recrudecimiento de las relaciones políticas al interior del mismo y una búsqueda por el con-
trol de la disidencia, constituyendo a la sociedad civil como fuente de conflicto. Por ello,
como bien señala Adalberto Santana Hernández en su artículo, los movimientos del 68 de-
ben ser vistos también como resultado de las políticas desestabilizadoras y la injerencia de
Estados Unidos. El impacto de la Revolución cubana en el continente inspiró diversos bro-
tes de guerrillas revolucionarias y además se transformó en parte del ideario colectivo de
los movimientos, no sólo en la región, sino a nivel global (Kartifiacas, 1987).
Si bien en el caso brasileño el principal actor fue el movimiento estudiantil y en Ar-
gentina fue el movimiento obrero, en ambos casos las expresiones de disidencia fueron
encaradas con la acción militar.
Por un lado, el “Viernes Sangriento” de Brasil, en el que la manifestación frente a la em-
bajada de Estados Unidos devino en prolongados disturbios, dio por resultado cuatro civiles
muertos y 19 heridos, así como un soldado muerto y 35 heridos (Gould, 2009). La policía
realizó alrededor de mil arrestos y, posterior a la marcha del 26 de junio, en la que partici-
paron 100 mil personas, el 29 de agosto el ejército ocupó la Universidad de Brasilia. Este
hecho marcó el inicio de intensificación de la represión gubernamental, que terminó por
disolver el movimiento (Gould, 2009).
Por su parte, el caso argentino, en el cual después de protestas sindicales y estudianti-
les contra el gobierno militar y la represión del movimiento, culminó el 29 y 30 de mayo
de 1969 en el llamado “Cordobazo”. El 29 de mayo se organizó una huelga de 48 horas, con
una marcha que fue desde las fábricas hasta el centro de la ciudad, en donde se encontraron
con estudiantes y enfrentaron a las fuerzas policiacas. La ciudad, sin embargo, fue tomada
por los manifestantes, que construyeron barricadas, colapsando ante la respuesta policial.
La cifra oficial de muertos fue de 12, pero la sociedad civil denunció que la cifra real era de
alrededor de 60, con cientos de heridos y detenidos (Brennan y Gordillo, 1994).
Tanto la singularidad del continente como la interconectividad transnacional encontra-
ron un desarrollo paradigmático en los diversos grupos de sacerdotes que se organizaron
para realizar denuncias públicas sobre la explotación de los pueblos originarios, las clases
trabajadoras y los recursos nacionales, en una corriente conocida posteriormente como la
Teología de la Liberación.
Con el objetivo de denunciar las condiciones de desigualdad y pobreza de América La-
tina, para esta corriente cristiana la salvación espiritual debía darse también a través de la

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 37


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

dignidad humana en materia económica, política y social. A pesar de que la religión ha


sido tradicionalmente considerada como un bastión conservador, el movimiento clerical
de liberación tuvo coincidencias ideológicas con la Nueva Izquierda y los movimientos de
insurgencia alrededor del mundo. A través de cartas, como aquélla firmada por 900 sacer-
dotes y dirigida a la Conferencia de Medellín –la importante reunión internacional de la
jerarquía católica– la presión latinoamericana llevó al Vaticano a reconocer las necesida-
des de los millones de personas empobrecidas alrededor del mundo (Katsiaficas, 1987).
La radicalización cristiana superó los bordes del continente americano y llegó a otros
lugares del globo, destacando África, en donde muchos misioneros y sacerdotes estaban
activamente involucrados con los movimientos de liberación nacional. Tanto en África
como en América Latina, la Teología de la Liberación llevó también a muchos sacerdotes a
incorporarse a movimientos guerrilleros ante la represión sufrida por parte de los gobier-
nos nacionales. Esta efervescencia social del mundo religioso habría de encontrar, décadas
después, la censura y el rechazo por parte del Vaticano, reforzando así la marginación de la
crítica como la hegemonía teológica.
Dos experiencias adicionales que consideraríamos antitéticas dentro del propio sistema
transnacional merecen nuestra atención. Éstas son China y Bélgica, que si bien difieren
entre sí, comparten la particularidad de que a pesar de que sus actores utilizaron tanto las
formas como las estrategias que hemos revisado, los fines y premisas de sus movimientos
eran completamente contrarios a uno o varios de los ejes que de hecho dan forma a la cons-
telación transnacional. Ambos son casos en donde pareciera que existiese el “cascarón” del
hilvanado del 68, pero su contenido fuera radicalmente opuesto.
Por un lado, el caso de Bélgica tiene la particularidad de ser un movimiento estudiantil
que busca de manera explícita la segregación socio-espacial. Está protagonizado por el mo-
vimiento nacionalista flamenco, que tiene sus orígenes desde la conformación del Estado
belga. Dentro de la división etno-nacionalista entre flamencos y valones, son los segundos
los que habían sostenido el poder político y económico, lo que llevó al surgimiento de di-
versos movimientos que reivindicaban el idioma y cultura flamencos a lo largo del siglo xx
(Giblin-Delvallet, 1993). Tras la Segunda Guerra Mundial, la ola anticolonial que atravesó
Europa llegó a Bélgica, también, y en la Universidad Católica de Lovaina los flamencos in-
sistieron en crear dos unidades administrativas diferenciadas para valones y flamencos, y
exigieron clases en ambos idiomas en lugar del tradicional francés (Walsh, 1968).
Sin embargo, esta separación no fue suficiente. En 1968, arguyendo la escasez de espa-
cio, los flamencos adoptaron el slogan “Walen Buiten!” (“¡Fuera valones!”) y demandaron
que los estudiantes francoparlantes fueran expulsados a territorio valón. Los valones los
acusaron de “racismo cultural”, acusación que fue contestada con consignas sobre “impe-
rialismo cultural” (Altschull, 1981). El conflicto escaló y la policía intervino para reprimir
las protestas y conflictos entre ambos bandos.

38 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

La respuesta de la policía no hizo sino exacerbar el conflicto, que pronto dividió tanto a
profesores como a administrativos de la universidad y llegó incluso al Parlamento en Bru-
selas, de mano de los nacionalistas flamencos.

El gobierno del Primer Ministro Vanden Boeynants, un diputado del Partido Cristiano Social,
apostó su futuro en mantener Lovaina unida, pero cuando los obispos francoparlantes escogie-
ron la división antes que rendirse ante las demandas en 1968, el gobierno cayó y la división fue
final (Altschull, 1981: 43).

Con la caída del gobierno y atendiendo a la violencia que existía en la universidad, la frac-
ción valona decidió fundar una universidad distinta: Lovaina-La-Nueva, a veinte millas al
sur de Lovaina. Resultado de ello no sólo fue la fundación de la universidad, sino de una
ciudad por completo.
En Pekín, el movimiento estudiantil sirvió para reafirmar el régimen autoritario chino y
para eliminar política e ideológicamente la oposición a la doctrina de Mao Tse Tung. Ade-
más, el movimiento estudiantil fue utilizado en apoyo al ejército para eliminar al propio
movimiento. Para la década de los sesenta, los jóvenes pertenecientes a las clases proletarias
y campesinas en China comenzaron a experimentar un incremento en sus oportunidades de
acceso a la educación. Las instituciones educativas, sin embargo, continuaban organizadas
bajo principios que beneficiaban a los hijos de las clases medias. La Liga Juvenil Comunista,
por ejemplo, a partir de 1965 comenzó a incluir en sus filas a jóvenes no proletarios, cues-
tión que llevó a disminuir su legitimidad (Israel, 1967).
En este contexto, el movimiento estudiantil comenzó en las escuelas secundarias y uni-
versidades en Pekín en 1966, cuando se conformaron los Guardias Rojos en contra de “la
amenaza de aspiraciones burguesas”. Aunque su desarrollo no fue uniforme, la mayor parte
de los Guardias “tomaron forma después de la aparición, el 25 de mayo, del primer ta tzu
pao (afiche a grandes caracteres) en la Universidad de Pekín, exigiendo el despido del pre-
sidente de la Universidad de Pekín, Lu Ping” (Pennington, 1972: 1033).
Pennington hace un recuento de las distintas fases del movimiento de los Guardias
Rojos, haciendo énfasis en que, a pesar de que en sus inicios sí fueron independientes,
rápidamente se convirtieron en una organización central en la Revolución Cultural, fir-
memente apegados a los principios maoístas del partido. La primera fase tuvo como
objetivo la eliminación de los “cuatro antiguos”, que eran las costumbres, cultura, hábi-
tos e ideas previas a la Revolución, es decir, burguesas y occidentales. La segunda, que
comenzó en septiembre de 1966, se enfocó en blancos políticos que mantenían diferen-
cias con el gobierno de Mao.
Sin embargo, es importante destacar que los mismos Guardias Rojos mantenían catego-
rías diferenciadas y no siempre leales a Mao: i) la categoría más grande, que estaba encargada

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 39


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

de viajar alrededor del país participando en las actividades de la Revolución Cultural, duró
sólo hasta diciembre de 1966; ii) la segunda categoría era mucho más radical, entrenados y
enviados desde Pekín para crear revueltas en las provincias controladas por líderes opuestos
a Mao; iii) esta categoría, por el contrario, había sido creada y defendía a los líderes opo-
sitores tanto en Pekín como en las provincias, por lo que tuvieron enfrentamientos con la
categoría ii y desaparecieron con la revolución militar de enero de 1967, cuando la mayo-
ría de los líderes opositores fueron purgados; y, por último, la iv) conformada por jóvenes
organizados por líderes militares regionales para combatir a la segunda categoría de Guar-
dias Rojos (Pennington, 1972).
Cuando, en 1967, Mao ordena al ejército tomar control de las provincias, los líderes mili-
tares lucharon para eliminar los Guardias Rojos fuera de su control, dejando sólo a aquellos
leales a ellos como parte de los gobiernos militares instaurados. Para el verano de 1968, el
movimiento juvenil estaba inactivo casi por completo, cuando los miembros de la catego-
ría iv fueron integrados a los gobiernos locales (Pennington, 1972)

A modo de conclusión: pensar los 68 y el 68 mexicano

Analizar los movimientos del 68 desde una dimensión global y transnacional, así como en
su singularidad, nos abre diversos caminos. Retomando a Wallerstein, por una parte, sin
negar que el mundo-como-un-todo tiene algunas propiedades sistémicas que van más allá
de las “unidades” que hay en su interior, debe hacerse hincapié en que tales unidades en sí
mismas son, en gran medida, construidas conforme a acciones y procesos externos a aqué-
llas, en términos de dinámicas cada vez más globales.
Como hemos visto, 1968 implica ya un tránsito a nuevos procesos de globalización y a
un emergente transnacionalismo. Entre los casos analizados destaca el activismo de los es-
tudiantes de Túnez, quienes durante las protestas de marzo de ese año construyeron nuevas
redes de comunicación con activistas franceses y utilizaron las existentes para promover
sus demandas políticas. Así, a las raíces históricas de las redes transnacionales con la me-
trópoli se sumaron nuevas conexiones. Resulta de particular importancia el modo como
las demandas se moldearon en una dinámica de lo transnacional/nacional, transitando de
la lucha anti-imperialista al reclamo por los derechos humanos (Hedrickson, 2012).
1968 fue inicialmente una explosión de corta duración ante una serie de elementos di-
versos dentro de la construcción de una Modernidad mejor entendida como Múltiples
Modernidades en las diferentes regiones y espacios nacionales; una Modernidad cuestio-
nada desde diferentes ordenamientos estructurales y programas culturales (Eisenstadt,
2000; Bokser Liwerant, 2016). La lucha por los derechos de las minorías, contra la guerra,
contra las diversas formas del imperialismo y el colonialismo, contra la explotación, contra

40 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

el autoritarismo de la ortodoxia marxista-soviética: todas estas expresiones de los 68 son


contestaciones a las formas de lo social que les pre-existieron y que aún nos acompañan. El
impacto posterior de los 68 y la permanencia del racismo, el antisemitismo, el machismo,
la guerra, las formas estructurales de clase, son constantes, presentes aún con nosotros y
que nos invitan a verlos como fenómenos de larga duración.
No es nuestra intención deslucir el momento de protesta, pero es necesario reconocer
que, a pesar de los avances relativos logrados por los movimientos en cada uno de estos
frentes, éstos decantaron en un endurecimiento reaccionario por parte del establishment,
así como en nuevas expresiones de intolerancia dentro de las luchas sociales.
1968 marca el ascenso del conservadurismo político que dará paso a repensar la seguri-
dad nacional en una nueva definición de amplio espectro, en donde no sólo las ideologías
“nocivas” al régimen, sino también la cultura, la creación artística, la intelectualidad y so-
bre todo la juventud se convierten en parte del desafío.
Asimismo, 1968 genera el inicio de procesos en los que a la violencia de la represión gu-
bernamental se perfila aquélla como estrategia y recurso de los movimientos que buscan el
cambio. Así, en los actos de terrorismo de las décadas de 1970 y 1980 confluirían dos tipos
de circuitos conflictivos: el político internacional, de una geopolítica que oponía a los blo-
ques estructurados alrededor de las dos superpotencias; y el social, expresado en clave de
contradicciones insuperables y lucha de clases con propuestas de variantes ajenas a la institu-
cionalización, vivida como desnaturalización, con tintes anarquistas y nihilistas (Wieviorka,
2008). Su fin llegó con el de la Guerra Fría. Había en ellos una relación estrecha entre la
dimensión social, esto es, las bases sociales, y la dimensión estatal política, esto es, los esta-
dos que los auspiciaron. De Irlanda (eri) a Argelia (fis); de Alemania (Baader-Meinhoff)
a Japón (Rengo Segikum [Ejército Rojo]); de Perú (Sendero Luminoso) a Italia (Brigadas
Rojas); de Colombia (farc) a Palestina (Hamas, Jihad, Fatah, Tanzim); de Irán (Hizballah)
al terrorismo global (Al Qaeda), se instaló una lógica de aniquilamiento del Otro. Cierto
es que asumiría un carácter cabalmente global a partir de la década de 1990, asociado a las
propias contradicciones y débiles equilibrios del sistema internacional que han hecho de
aquél un actor cabalmente transnacional.
A su vez, si en el 68 se mostró la fuerza física y violenta para sofocar a los movimien-
tos, en los años setenta observamos un doble proceso cultural e ideológico: por un lado, un
aumento del nacionalismo conservador, la construcción del andamiaje teórico-conceptual
que se convertirá en el credo neoliberal y, por el otro, el avance de expresiones culturales
que buscarán nutrir una renovación del sentido y carácter de los movimientos del 68 (Har-
vey, 2005). Entre ellos, el feminismo y los movimientos por la diversidad sexual se abrirían
con éxito su camino.
Las ciencias sociales en su conjunto son impactadas tanto por la reacción como por las
expectativas libertarias del pensamiento. Ahí donde la realidad del 68 nos pedía observar fe-

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 41


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

nómenos abiertos, complejos, transnacionales, estructurales, que dotaban de dimensión a las


identidades étnicas, sociales y de género, la respuesta fue la afirmación de las comunidades
epistémicas disciplinares cerradas, el recrudecimiento de los nacionalismos metodológicos
y la insularidad del conocimiento en sus ramas de construcción. Es decir, que el Informe de
la Comisión Gulbenkian, que llama a “Abrir las Ciencias Sociales”, en gran medida es una
crítica a parte de la respuesta del 68 dentro de las propias ciencias sociales.
Cierto es también que la especialización del conocimiento social y la diversificación de
las disciplinas se han manifestado en una permanente depuración teórica y analítica, en
una mayor especificidad en los instrumentos y técnicas de investigación y análisis y en un
perfil específico más definido. Junto a ello, se vislumbra, desde una mirada diacrónica, el
compromiso de una creciente interacción y convergencia entre las disciplinas, que conduce
a la revisión de las fronteras del conocimiento y de los paradigmas teóricos que se van re-
definiendo para enfrentar con recursos conceptuales renovados los profundos cambios de
la realidad (Bokser Liwerant, 2015).
En lo que concierne a las formulaciones teóricas de las disciplinas sociales a partir de
la experiencia francesa, Michel Wieviorka marca los desfases entre acción y comprensión
de la misma que generó el 68 francés; las perspectivas confrontadas entre los cuerpos teó-
ricos que recuperan el universo de la subjetividad y los que privilegian la estructura; entre
fuerzas externas y agencia social; y el modo como de la organización en torno a paradig-
mas vigentes en las décadas de 1960 y 1980 las han sufrido procesos de desestructuración.
Consideramos que la magnitud de los desafíos que enfrentan hoy las ciencias sociales
atraviesa los diferentes niveles de reflexión y sistematización del conocimiento. El formal pro-
piamente dicho, en sus proposiciones fundamentales respecto de la naturaleza de la sociedad
en su conjunto y en su pretensión universalista, que ha encontrado serios cuestionamientos;
el nivel sustantivo, caracterizado por un acercamiento a dimensiones de la sociedad más es-
pecíficas o acotadas, que ha dado lugar al desarrollo de las teorías de rango medio y que ha
exhibido, ciertamente, un amplio potencial de ramificaciones a la luz de la creciente importancia
de la complejidad y la diferenciación social. Por último, el nivel empírico, abocado fundamen-
talmente al análisis factual, mismo que se inserta e interactúa con los niveles previos para no
verse reducido al exclusivo quehacer de correlacionar variables como sustituto de la explica-
ción y que exhibe desarrollos diferenciales.
Todo conocimiento científico maduro es teórico y la búsqueda de nuevas síntesis se teje
sobre la confrontación con los grandes paradigmas heredados y buscando distanciarse de las
ortodoxias. La sistematización teórica es la que permite el diálogo entre los diferentes enfo-
ques y es la que garantiza nuevas formas de articulación y no un eclecticismo aleatorio. El
conocimiento social se ha desarrollado teniendo como referentes tanto las transformacio-
nes de su propio objeto de estudio, como los propios avances conceptuales y metodológicos
de su indagación científica y teórica. Las fronteras del campo social y político se establecen

42 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

a través de las diversas modalidades de teorización, en un permanente diálogo, en líneas


de continuidad o ruptura, dando lugar a la constitución del arsenal conceptual y metodo-
lógico que lo conforman.
Los 68 y décadas de confrontaciones y reformulaciones: con los grandes paradigmas
heredados –el utilitarismo, el funcionalismo, el marxismo, el constructivismo–; críticas pos-
modernas al proyecto universalizante y racionalizador de la Modernidad y la vigencia de la
cuestión sobre el sentido, sus alcances y su significado continúa siendo un tópico central; res-
puestas al impacto del programa positivista, a partir de los años sesenta, que desembocó en
un resurgimiento con gran ímpetu de los debates filosóficos y metateóricos. Nuevos desa-
rrollos del pensamiento liberal a través de la teorización de la justicia (Rawls)- recordemos
que la justicia (retributiva vs. distributiva) ha sido el concepto más significativo en el dis-
curso teórico normativo durante las décadas siguientes. A su vez, de frente al liberalismo y
en debate con éste, se desarrolla el comunitarismo. En el debate destacan las visiones encon-
tradas en torno a los arreglos distributivos, ya sea sobre la base de criterios procedimentales
únicos y generalizables, capaces de operar en cualquier condición y lugar, o bien la concep-
ción de la igualdad como una compleja relación de personas regulada por los bienes que
hacen, comparten e intercambian y que requiere de una diversidad de criterios distributi-
vos que reflejen la variedad de los bienes sociales; la cultura, universo de representaciones
y significados, territorio de luchas; el multiculturalismo y los riesgos de fragmentación so-
cial… nuevos encuentros en las fronteras disciplinarias. Estudiar las líneas que guiaron la
expresión de los movimientos, a la par que nos permitió identificar y reconocer sus parti-
cularidades y sus antinomias, nos remitió al legado de cambio que existe en la memoria de
ese año. Levantar el análisis de lo concreto hacia lo abstracto es recuperar también el espí-
ritu que buscó guiar el pensamiento crítico y que encontró en ello las bases para enriquecer
una nueva sociología política para el siglo xxi.
1968: perspectivas analíticas, interpretaciones, memorias, legados.
El 1968 de México, al tiempo que se inserta en la reverberación de las olas transna-
cionales, exhibe su singularidad tanto en las manifestaciones del movimiento como en
la respuesta represiva por parte del Estado. Ambas dimensiones dan cuenta tanto de la
diversidad de expectativas y demandas por parte de la sociedad civil como de la esclero-
sis de un sistema político incapaz de inteligir las condiciones cambiantes de su escenario
nacional y global.
Por ello, interpretaciones y memorias marcan el 68 de México como parteaguas en la
construcción democrática y de ciudadanía, a partir de las luchas teóricas y prácticas por con-
formarlas: del movimiento estudiantil a una lenta y no lineal emergencia del ciudadano, de
la sociedad civil y una afirmación del anhelo de democratizar el sistema. Frente a las varia-
das pérdidas de credibilidad y de representatividad de la política se buscó su vigorización,
en la reconstitución del espacio público, sus nuevas formas y actores.

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 43


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

1968 y su impacto como un intento por integrar las exigencias de justicia, en directa re-
ferencia a la idea de derechos individuales, con las de pertenencia comunitaria, dimensión
grupal derivada de fenómenos de rearticulación de las identidades colectivas, conceptos que
han estado en el centro de la teoría política y social en los años setenta y ochenta.
La sociedad civil iniciará el largo camino para construirse como destacado ángulo en el
que se aspira a ventilar y resolver las renovadas contradicciones entre libertad e igualdad;
entre solidaridad y justicia; entre individuo y comunidad. Resulta importante deslindar
las definiciones por las que esta idea ha atravesado históricamente: del planteamiento ori-
ginario de un ideal ético de orden social al reclamo como recurso y respuesta frente a un
Estado autoritario para arribar de allí a la inclusión, hoy, de la demanda por aprender a vi-
vir con la diferencia.
1968 y la progresiva convicción de que la civilidad que hace posible la política democrá-
tica es solamente aprendida en las redes asociativas, que pueden tener un alcance global,
a partir de las interacciones transfronterizas: legado de los movimientos estudiantiles.
¿Podemos ver así al movimiento? Largos procesos… 50 años… avances y retrocesos han
estado asociados a los desafíos derivados de creatividad cultural y de la construcción de
institucionalidad, pluralismo político, legalidad y civilidad, así como normas y procedimien-
tos cívicos en el marco de una realidad marcada por la diversidad y la desigualdad social.
Diversos análisis de la especificidad mexicana se convocan en este número. Los 68 se
hacen singulares y proyectan lo plural.
Desde la visión de conjunto, Ricardo Pozas Horcasitas plantea que en el centro del siglo
xx, las instituciones existentes resultaron limitadas e incapaces de producir respuestas le-
gítimas frente a las nuevas demandas de la masa de jóvenes que se incorporaban al espacio
público de las sociedades nacionales. La imposibilidad de las autoridades, socializadas en
la tercera y cuarta década del siglo, de flexibilizar las formas de organización política y so-
cial explica la respuesta coercitiva de las instituciones.
Según Pozas, el 68 mexicano fue, como los otros movimientos sociales con actores po-
líticos estudiantiles, el punto de llegada y de partida: uno de los quiebres significativos del
intenso siglo xx cuyos efectos permanecerán durante los siguientes treinta años.
En 1968, en México, las formas sociales y culturales se encontraban en ebullición. Nos
dice en su artículo Raúl Trejo Delarbre que, si bien el peso de la desigualdad social y el re-
chazo contra las formas autoritarias y rígidas del sistema político se expresaron entre julio
y septiembre de aquel año en las calles, encontraron a la vez su reflejo en salas de teatro
y cinematográficas, en galerías de exposiciones, en los libros de moda. A pesar de las res-
tricciones del Estado, había una vida cultural intensa y creativa. Sin embargo, ese ámbito
cultural fue también un espacio cruzado por dichos conflictos y contradicciones existen-
tes en nuestra sociedad.

44 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

En todo caso, a nuestro entender, se evidencia que el cambio cultural no se da un mo-


mento después del cambio social, sino que es el cambio social mismo.
Cabe destacar que la creatividad artística llegó a espacios antitéticos de la libertad. Así
lo representa el testimonio gráfico de Jaime Goded en sus Cuadernos de la cárcel, en los que
las figuras conjuntan juventud, frustración y desencanto, arropadas de una frágil esperanza.
Testimonio y arte.
Como señala Xavier Rodríguez Ledesma, el 68 es el final de un largo periodo de conso-
lidación de una concepción económica, política, social y cultural sobre la modernidad, sus
formas de transitarla y transformarla. La cultura del 68 mexicano estaba –y aún lo está en
su memoria– atravesada por lo político, por la participación abierta de intelectuales, de es-
critores prestigiados, que tomaron sus sitios en sus trincheras correspondientes.
Por un lado, un movimiento estudiantil y obrero que expresaba la pérdida relativa de
hegemonía del Estado en la capital del país y en las diversas regiones en las que se mani-
festó solidaridad con el movimiento. Por el otro lado está el Estado mexicano, que, como
explica José Rodrigo Moreno Elizondo, desarrollará una estrategia de debilitamiento de la
oposición durante el 68 y más allá de él, mediante el intento de cooptación y la negociación
en posición ventajosa, que continuará desplegando frente a la izquierda organizada, en las
zonas en donde no la eliminó o desapareció físicamente.
Ese Estado mexicano encarna la obsesión anticomunista presente en el establishment glo-
bal. Armando Casas y Leticia Flores Farfán argumentan que, durante el movimiento 1968, el
gobierno realizó una manipulación constante de la información y propició el linchamiento
político de la oposición a él, para facilitar la aceptación, por parte de la sociedad, de las res-
puestas represivas y violentas.
Sin embargo, a pesar de esta campaña de desprestigio de la oposición, para el Estado
mexicano 1968 significó también enfrentarse a la obsolescencia misma del régimen polí-
tico, que se había conformado en las décadas anteriores y que entraría en crisis a partir de
la demanda de condiciones democráticas y reivindicaciones sociales a las cuales no había
sabido responder previamente. Como explica Héctor Raúl Solís Gadea, en 1968 el gobierno
se encontró frente a una disyuntiva: por un lado, la opción de la represión violenta en de-
fensa del arreglo institucional histórico y de la continuidad del régimen; por el otro lado, el
fomento de un diálogo plural y abierto sobre lo público, que permitiera a sectores tradicio-
nalmente excluidos participar y construir sobre el agotamiento del modelo heredado de la
Revolución. La tarde del 2 de octubre sería evidencia del camino escogido. Su análisis so-
cio-histórico da cuenta de los parámetros en cuyo interior se mueve el sistema.
La matanza de Tlatelolco, triste momento cumbre del movimiento y de su memoria,
es parte integral del por qué es que el olvido no ha engullido al 68 mexicano. Lamentable-
mente, a 50 años. El reclamo sigue vivo porque la justicia tampoco ha llegado. Tlatelolco,
señala Eugenia Allier Montaño, es un lugar de memoria, epicentro de los recuerdos que

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 45


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

expresa, desde lo material, lo simbólico y lo funcional, una voluntad de presencia de esa


trágica substancia dentro de la conciencia individual y colectiva de los que habitamos la
ciudad. Historia y Memoria.
1968 es una crisis del orden político y de legitimación; sin embargo, esa crisis no quedó
sin respuesta. David Herrera Santana y Fabián González Luna explican cómo la réplica de
las élites se realizó mediante la instrumentalización de los espacios. Dentro de ellos, los ur-
banos fueron articulados como dispositivos de control, regulación y dominación; es decir,
se operó una solución espacio-temporal basada en el anclaje territorial de la militarización
y la securitización como proceso constitutivo de la vida cotidiana. En ese sentido el caso de
la Ciudad de México es claro.
Las amarguras y los frutos, las tristezas y las alegrías, complejizan y encarnan la memo-
ria de “nuestro” movimiento. A pesar de la tragedia, se dio una riqueza de la creatividad y
potencia de grupos y personas que, desde posturas radicales y críticas, desarrollaron for-
mas de intervención y reflexión políticas para repensarnos en lo social. Para Marta Lamas
el movimiento estudiantil del 68 significó el rechazo al autoritarismo estatal y las nuevas
formas de lucha, como las actuales constelaciones del movimiento feminista, que estallan
con indignación y alegría en sus movilizaciones callejeras, mandan un mensaje en contra
del miedo y el terror, y llenan de nuevos contenidos el viejo lema de “lo personal es político”.
En fin, 1968: perspectivas analíticas, interpretaciones, memorias, legados.
Evocar, recordar, reconstruir desde “el ojo del huracán”, un imperativo que Eugenia Re-
vueltas asume para explicar la concatenación de sucesos impredecibles –podría decirse,
evitables–, pero que en todo caso devienen los detonadores de estructuras y tendencias cul-
turales que confrontan a una joven generación con la cerrazón de un régimen y se insertan
en procesos globales que estaban desarrollándose en otros entornos.
La mirada diacrónica de Víctor Flores Olea se refleja en su entrevista/conversación con
Gerardo Estrada. Su visión del carácter procesual de los cambios que se gestaron a partir
de 1968 recorre el complejo espectro que partió de un régimen represivo hasta llegar a una
sociedad y un sistema político que buscan comprometerse con la democracia.
Por su parte, Gerardo Estrada, entrevistado y conversando con Paola Vázquez Almanza,
da cuenta de su tránsito del activismo fundacional de 1968 a la búsqueda de aquel espacio
que es origen y expresión del cambio social: la cultura.
Desde otro corte generacional y disciplinario, Rosaura Ruiz reconstruye el movimiento
estudiantil de 1968 como parteaguas de distintos despertares –político, académico, univer-
sitario y ciudadano– para alcanzar nuevos compromisos de acción pública.
Las reseñas que Gilda Waldman, Diana Fuentes y Sandra Lorenzano nos ofrecen abren –
para cerrar este número– la diversidad de aproximaciones que 1968 ha generado y genera.
Las ciencias sociales y la literatura encuentran en ese año un referente para pensar el pa-
sado y preguntarse acerca de su impacto hoy.

46 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

Conmemorar el 50 aniversario de los hechos que hoy nos reúne en estas páginas con su di-
versidad conceptual, interpretativa, disciplinaria, es, a su vez, retornar a nuestro presente
mientras avanzamos sobre el pasado, para dar sentido a lo que fue y así poder soñar y aspi-
rar a construir lo que será. La tesis de Walter Benjamin nos dice que el Ángel de la Historia
no puede detener su paso, pues el viento del progreso lo empuja, mientras mira horrorizado
lo que deja tras de sí (Benjamín, 2009). Sin embargo, nosotros podemos complejizar nues-
tra mirada y encontrar en los hechos y en las ideas diversas formas de luz y de creación que
se entretejen para resignificar los momentos de ese pasado tan presente.
Proponemos su análisis y su memoria como respuesta de cambio a un mundo con el
que no es posible conformarse plenamente y por el que no deseamos sacrificar la espe-
ranza de la transformación hacia una Modernidad que cumpla de forma cabal la promesa
que ella encierra.

Agradecimientos

Un especial agradecimiento a Paola Elizabeth Villanueva por su invaluable apoyo.

Nuestro sincero reconocimiento a los valiosos comentarios y sugerencias de Sergio DellaPergola.

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 47


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

Sobre los autores

Judit Bokser Misses-Liwerant es directora-editora de la Revista Mexicana de Ciencias


Políticas y Sociales. Es doctora en Ciencia Política por la unam. Profesora titular de la Fa-
cultad de Ciencia Políticas y Sociales de esta universidad y Distinguished Visiting Professor
de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Es miembro del Sistema Nacional de Investiga-
dores, Nivel iii, y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Entre sus premios y
reconocimientos recientes destacan el Premio Universidad Nacional 2015 en Investigación
en Ciencias Sociales y el Marshall Sklare Award a la Excelencia de Investigación, 2017. Sus
líneas de investigación son: globalización, transnacionalismo, teoría política, judaísmo con-
temporáneo, identidades colectivas. Ha sido autora y editora de 15 libros y ha publicado
más de 150 artículos y capítulos en revistas y libros especializados, entre cuyos títulos re-
cientes destacan: Reconsidering Israel-Diaspora Relations (coeditado con Eliezer Ben Rafael
y Yosi Gorni, 2014); “Globalization, transnationalism, diasporas: Facing new realities and
conceptual challenges” (2015); “Thinking multiples modernities from Latin America’s pers-
pective: Complexity, periphery and diversity” (2016); “Past and present of Latin American
Jewry: a conceptual path” (2018).

Federico José Saracho López es profesor de tiempo completo, adscrito al Colegio de Geo-
grafía de la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Es maestro en Estudios en Relaciones
Internacionales por el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la Uni-
versidad Nacional Autónoma de México (unam), donde actualmente cursa el Doctorado.
Realizó una estancia de Investigación en el Instituto Francés de Geopolítica de la Universidad
de París viii Vicennes Saint-Denis. Autor en diversas publicaciones impresas, ha partici-
pado como ponente y conferencista en foros nacionales e internacionales. Es cofundador
y co-coordinador del Seminario sobre Espacialidad, Dominación y Violencia en la unam

Referencias bibliográficas

Abbot, Philip (1983) “The Enlightenment legacy of the New Left” Politty, 15(4): 630-641.
Alberoni, Francesco (1984) Movimiento e institución. Teoría general. Madrid: Editora Nacional.
Altschull, Herbert (1981) “Leuven/Louvain: the world’s oldest catholic university is a house
divided” Change, 13(1): 42-44.
Bauman, Zygmunt (1969) Contestazione a Varsavia. I documenti delle agitazioni studente-
sche polacche dal marzo ‘68 a oggi. Milán: Bompani.
Bokser Liwerant, Judit (2000) “The Six Day War and its impact on the Mexican Jewish
community” en Lederhendler, Eli (ed.) The Six Day War and World Jewry. Maryland:

48 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

University Press of MarylandBokser Liwerant, Judit (2004) “La cuestión judía hoy: del
¿socialismo de los tontos? a la recurrencia del prejuicio” Metapolítica, septiembre: 212-229.
Bokser Liwerant, Judit (2015) “Globalization, transnationalism, diasporas: facing new rea-
lities and conceptual challenges” en Michel Wieviorka, Lauren Lévi Strauss y Gwenaëlle
Lieppe (ed.) Penser global. Internationalization et globalization des sciences humaines et
sociales. París: Maison des Sciences de L’Homme, pp. 309-336.
Bokser Liwerant, Judit (2016) “Thinking multiple modernities from Latin America’s perspec-
tive: complexity, periphery and diversity” en Preyer, Gerhard y Michael Sussman (eds.)
Varieties of Multiple Modernities. New Design of the Research. Leiden: Brill, pp. 177-205.
Bokser Liwerant, Judit; Pozo, Felipe y Gilda Waldman (2009) Pensar la Globalización, la de-
mocracia y la diversidad. México: unam (Col. Posgrado).
Bokser Liwerant, Judit y Alejandra Salas-Porras (1999) “Globalización, identidades colec-
tivas y ciudadanía” Política y Cultura (12): 25-52.
Bokser Liwerant, Judit con Yael Siman (2016) Antisemitism in Mexico and Latin America:
Recurrences and Changes, en Steven K. Baum, Florette Cohen and Steven L. Jacobs (eds.)
Antisemitism in North America. New World, Old Hate, Boston y Leiden: Brill, pp. 121-173.
Brennan, James y Monica Gordillo (1994) “Working class protest, popular revolt, and urban
insurrection in Argentina: the 1969 ‘Cordobazo’”, Journal of Social History, 27(3): 477-498.
Brown, Timothy (2009) “‘1968’ East and West: divided Germany as a case study in trans-
national history” The American Historical Review, 114(1): 69-96.
Buechler, Steven (1995) “New social movement theories” The Sociological Quarterly, 36(3):
441-464.
Busi, Daniel (2007) “Las protestas estudiantiles en Polonia y el antisemitismo” XI Jornadas
Interescuelas / Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad de Filo-
sofía y Letras. Universidad de Tucumán, San Miguel Tucumán. Disponible en <https://
www.aacademica.org/000-108/847> [Consultado el 1 de agosto de 2018].
Carmichael, Stokley y Charles V. Hamilton (1967) Poder negro. México: Siglo xxi.
Cleaver, Eldridge (1969) Alma encadenada. México: Siglo xxi.
Cohen, Jean (1985) “Strategy or identity: new theoretical paradigms and contemporary so-
cial movements” Social Research: An International Quarterly, 53(1): 663-716.
Cone, James (2012) Martin & Malcolm & America: A Dream or a Nightmare. Nueva York:
Orbis Book.
Coogan, Timothy Patrick (2002) The ira. Londres: Palgrave Macmillan.
Cox, Marcus (2006) “Keep our black warriors out of the draft: the Vietnam antiwar move-
ment at Southern University, 1968-1973” Educational Foundations, 20(1-2): 123-144.
Davis, Angela (2004) Mujeres, raza y clase. Madrid: Akal.
Delaborde, Michel (1968) “New developments in French-speaking Africa” Civilizations,
18(2): 299-309.

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 49


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

Eisenstadt, Shmuel Noah (2000) “Multiple modernities” Daedalus, 129(1): pp. 1-30.
Errázuriz, Javiera (2009) “Movimiento estudiantil y violencia. Los casos de Madrid (1968-
1970) y Santiago de Chile (1984-1986)” Nuevo Mundo Mundos Nuevos [en línea].
Disponible en: <https://journals.openedition.org/nuevomundo/55886> [Consultado el
3 de agosto de 2018]. doi: 10.4000/nuevomundo.55886
Friend, Theodore (2011) “The Arab uprisings of 2011: Ibn Khaldûn encounters civil soci-
ety” [en línea]. Foreign Policy Research Institute. Disponible en <http://www.fpri.org/
enotes/2011/201107.friend.arabuprisings.html> [Consultado el 5 de agosto de 2018]
Gera, Gideon (1992) “Israel and the June 1967 War: 25 years later” Middle East Journal,
46(2): 229-243.
Giblin-Delvallet, Béatrice (1995) “Belgique” en Lacoste, Yves (ed.) Dictionnaire de Géopoli-
tique. París: Flammarion.
Gilbert, Marc (2001) The Vietnam War on Campus: Other Voices, More Distant Drums. Con-
necticut: Greenwood Publishing Group.
Gould, Jeffrey (2009) “Solidarity under siege: the Latin American left, 1968” The American
Historical Review, 114(2): 348-375.
Hanna, William (1971) “Student protest in independent black Africa” The Annals of the
American Academy of Political and Social Science (395): 171-183
Harris, Richard (1988) Democracy in Kingston: A Social Movement in Urban Politics, 1965-
1970. Montreal: McGill-Queen’s Press.
Harvey, David (2005) Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal.
Hendrickson, Burleigh (2012) “March 1968: practicing transnational activism from Tunis
to Paris” International Journal of Middle East Studies, 44(4): 755-774.
Israel, John (1967) “The Red Guards in historical perspective: continuity and change in the
Chinese youth movement” The China Quarterly (30): 1-32.
Jameson, Fredric (1984) “Periodizing the 60s” Social Text (9/10): 178-209.
Jeffries, Stuart (2018) Gran Hotel Abismo. Biografía coral de la Escuela de Frankfurt. Ma-
drid: Turner.
Johnson, Peter (1972) “Egypt under Nasser” merip Reports (10): 3-14.
Jones, Howard (2017) May Lai. Vietnam, 1968, and the Descent into Darkness. Nueva York:
Oxford University Press.
Kam, Ephraim (2011) “The new Middle East: an era of uncertainty” Strategic Assessment,
14(1): 25-39.
Kane, John (1971) “Civil rights in Northern Ireland” The Review of Politics, 33(1): 54-77.
Katsiaficas, George (1987) The Imagination of the New Left. A Global Analysis of 1968. Nueva
York: South End Press.
Lanier, Dana (2004) “The 1968 Washington riots in history and memory” Washington His-
tory, 15(2): 4-33.

50 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

Lewis, Rupert (1994) “Walter Rodney: 1968 revisited” Social and Economic Studies, 43(3): 7-56.
Liehm, Antonín (1978) “The Prague Spring and Eurocommunism” International Journal,
33(4): 804-819.
Loyer, Barbara (2006) Géopolitique de l’Espagne. París: Armand Colin.
Mancini, Federico (1968) “The Italian student movement” aaup Bulletin, 54(4): 427-432.
Mancini, Federico (1969) “Student power in Italy” The American Journal of Comparative
Law, 17(3): 371-377.
Melucci, Alberto (1989) Nomads of the Present: Social Movements and Individual Needs in
Contemporary Society. Pensilvania: Temple University Press.
Merritt, Richard (1969) “The student protest movement in West Berlin” Comparative Pol-
itics, 1(4): 516-533.
Meyer, David y Nancy Whittier (1994) “Social movement spillover” Social Problems, 41(2):
277-298.
Milstein, Michael (2011) “A new-old Middle East: current developments and their implica-
tions for Israel” Strategic Assessment, 14(1): pp. 7-24.
Nehring, Holger (2004) “Towards a transnational social history of ‘a peaceable Kingdom’.
Peace movements in post-1945 Britain” Mitteilungsblatt des Instituts für soziale Bewe-
gungen (32): 21-24.
Oglesby, Carl (1969) The New Left Reader. Nueva York: Grove Press.
Parker, Richard (1992) “The June 1967 war: some mysteries explored” Middle East Jour-
nal, 46(2): 179-184.
Pennington, Juliana (1972) “The red guards: instruments of destruction in the Cultural Rev-
olution” Asian Survey, 12(12): 1032-1047.
Pérez, José Antonio (2013) “Historia (y memoria) del antifranquismo en el País Vasco” Cua-
dernos de Historia Contemporánea (35): 41-62.
Preston, Paul (2009) “El impacto de 1968 sobre España” Pasajes (30): 108-115.
Prince, Simon (2006) “The global revolt of 1968 and Northern Ireland” The Historical Jour-
nal, 49(3): 851-875.
Pringle, Robert (2000) “Anrovov’s counterintelligence State” International Journal of Intel-
ligence and Counterintelligence, 13(2): 193-203.
Roman, Meredith (2018) “Soviet ‘renegads’, Black Panthers, and Angela Davis: the politics of dis-
sent in the Soviet Press, 1968-73” Cold War History. doi: 10.1080/14682745.2018.1465932.
Schmidtke, Michael (2000) “Cultural revolution or cultural shock? Student radicalism and
1968 in Germany” South Central Review, 16(4)-17(1): 77-89.
Staggenborg, Suzanne (1989) “Stability and innovation in the women’s movement: A com-
parison of two movement organizations” Social Problems, 36(1): 75-92.
Statera, Gianni (1977) Muerte de una utopía: Evolución y decadencia de los movimientos es-
tudiantiles en Europa. Madrid: Felmar.

Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo ⎥ 51


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 13-52⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65866

Statera, Gianni (1979) “Student politics in Italy: from utopia to terrorism” Higher Educa-
tion, 8(6): 657-667.
Stola, Dariusz (2005) “Fighting against the shadows: the anti-zionist campaign in Poland
of 1967–1968” en Blobaum, Robert (ed.) Antisemitism and Its Opponents in Modern Po-
land. Nueva York: Cornell University Press.
Stoneman, Ana (2015) “Socialism with a human face: the leadership and legacy of the Prague
Spring” The History Teacher, 49(1): 103-125.
Thomas, Bert (1992) “Caribbean black power: from slogan to practical politics” Journal of
Black Studies, 22(3): 392-410.
Troncoso, Hugo (2012) “El movimiento estudiantil chileno y el proceso de reforma univer-
sitaria, 1967-1968” xvi Congreso Internacional de ahila, 6 a 9 de septiembre de 2011.
Aalborg, Dinamarca: Aalborg University. Disponible en: <http://vbn.aau.dk/files/58699467/
Reform_Univ.pdf> [Consultado el 5 de agosto de 2018].
Volkov, Shulamit (2007) “Readjusting Cultural Codes: Reflections on Antisemitism and
Anti-Zionism” en Herf, Jeffrey (ed.) Antisemitism and Anti-Zionism in Historical Per-
spective – Convergence and Differences. Nueva York: Routledge.
Wallerstein, Immanuel (2007) Geopolítica y geocultura. Ensayos sobre el moderno sistema
mundial. Barcelona: Kairos.
Walsh, John (1968) “Louvain: the university incubates Belgian political crisis” Science,
159(3819): 1084-1086.
Wieviorka, Michel (2008) Neuf leçons de sociologie. París: Robert Laffont.
X, Malcolm y Alex Haley (2008) The Autobiography of Malcolm X. Nueva York: Grove Press.

52 ⎥ Judit Bokser Misses-Liwerant con Federico José Saracho López


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

Mayo de 1968 y las ciencias humanas y sociales∗


May 1968 and the Humanities and Social Sciences
Michel Wieviorka∗∗
Recibido el 20 de enero de 2018
Aceptado el 15 de junio de 2018

RESUMEN ABSTRACT

¿Rememoración, conmemoración? Cincuenta Memorialising or commemoration? Fifty years


años después del Mayo de 68 resulta difícil dife- after May ‘68 it is difficult to distinguish between
renciar entre historia y memoria, pero una cosa es history and memory but one thing is clear: the
muy clara: el movimiento de mayo marcó a escala movement of May ’68 signals a clean break at
mundial una ruptura, el fin de una época –indus- global level, the end of the industrial era, and the
trial– y el ingreso a otra, en la que la cultura es entry into another age, in which culture is a deci-
fundamental. Sin embargo, el artículo muestra sive factor. The article shows how the actors have
que los actores a menudo prefirieron concebir su nevertheless frequently preferred to consider their
acción dentro de las categorías del mundo del que action in the categories of the world to be left be-
se estaba queriendo salir. Ello no impidió que las hind. This has not prevented the humanities and
ciencias humanas y sociales, también dominadas social sciences, dominated as they also were by
por categorías pertenecientes a ese mundo ago- categories which belong to the world on the wane,
nizante, intentaran aquí y allá liberarse de ellas, to endeavor here and there to break free of these,
algunas veces de una forma conservadora, inclu- sometimes in a conservative, if not reactionary,
so reaccionaria. Este artículo examina los asuntos manner. This article examines the theoretical is-
teóricos que se esbozaron o precisaron a partir sues which took shape or form influenced by May
de Mayo del 68 para esas disciplinas; dibuja el es- ’68 in these disciplines; it outlines the spaces and
pacio de los enfoques u orientaciones que así se approaches which confronted one another at the
confrontaron y extrae algunas lecciones para los time and identifies lessons for present-day discus-
debates contemporáneos en los que la subjetivi- sions in which the subjectivity of the actors and
dad de los actores y los procesos de subjetivación the processes of subjectivation and de-subjectiva-
y de desubjetivación ocupan un lugar importante. tion have a significant impact.

Palabras clave: Mayo 68; sociología; sujeto; es- Keywords: May ’68; sociology; subject; structu-
tructuralismo; marxismo; acción. ralism; Marxism; action.

∗ 
Una primera versión de este artículo, mucho menos desarrollada, se publicó en el número 10 de la revista Socio.
[Traducción del artículo por Lorena Murillo S.]
∗∗
Fondation Maison des sciences sociales de l’homme (fmsh), Francia. Correo electrónico: <wiev@msh-paris.fr>.

Mayo de 1968 y las ciencias humanas y sociales ⎥ 53


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

Introducción

Los acontecimientos importantes que ocurren a la escala de una nación no pasan directa
y simplemente a la historia; éstos sacuden por mucho tiempo la memoria, suscitan emo-
ciones, conmueven a la opinión pública y se asocian con debates que nos explican tanto el
presente como el pasado.
Así, más de dos siglos después –y no sólo en Francia– las pasiones en torno a 1789 aún
están lejos de haberse apagado; basta evocar el nombre de Robespierre para que resurjan
discusiones que quizá podrían suponerse cerradas. Contra lo que afirmaba el historiador
François Furet, podríamos decir que la Revolución en realidad aún no ha terminado.1
Entonces, ¿cómo podríamos pensar que, apenas medio siglo después, ello ha ocurrido
con respecto al mayo de 1968? ¿Cómo podríamos volver la página si la distancia que nos
separa de aquellos enfrentamientos es mínima en la escala de la historia? ¿Cómo podría-
mos reducir a una mera cuestión de conocimiento histórico las tensiones y confrontaciones
de ideas sobre el sentido o el alcance de hechos que no tienen sino cincuenta años de an-
tigüedad? ¿Cómo no tener en cuenta, asimismo, que muchos de los protagonistas del 68
aún viven, se expresan e incluso a veces ocupan un lugar destacado en el debate público?

Memoria, historia

Una gran parte de los actores y testigos de los “acontecimientos” de 1968, como les llama-
ban en Francia los más hostiles al movimiento de mayo, aún siguen con vida; la memoria
colectiva está plena de innumerables memorias individuales, activas y contrastadas, tam-
bién a veces cambiantes, como toda memoria. Mayo del 68 pertenece aún a sus actores y a
sus testigos. Ello no quiere decir, sin embargo, que lo que ellos digan sea la Biblia. A la vez,
desde hace ya bastante tiempo, el mes de mayo del 68 está inscrito en los libros de texto es-
colar y pertenece también a la historia.
El quincuagésimo aniversario de Mayo del 1968 puede entonces parecer peculiar, pues
se trata, a la vez, de rememoración y conmemoración, de memoria y de historia, en tiem-
pos en los que, además, el “presentismo”, según la bella expresión del historiador François
Hartog (2003) parece imponerse sobre la historia.
Nosotros nos interesaremos aquí, en particular, por la experiencia francesa, con lo cual
no queremos decir que sea la más importante de lo que fue una ola mundial, o la más de-
terminante, sino simplemente porque es la que conocemos mejor y de la cual sabemos que

1 
La expresión “la Revolución ha terminado” aparece por vez primera bajo su pluma, en 1978 (Furet, 1978).

54 ⎥ Michel Wieviorka
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

sigue siendo un referente imprescindible no sólo para la historia nacional francesa, sino a
escala mundial.
La experiencia francesa presenta muchas particularidades, algunas de las cuales derivan
más bien de la historia y, las otras, de la sociología.
Desde el punto de vista histórico, hay que señalar que, en los cincuenta años transcu-
rridos entre el fin de la Primera Guerra Mundial, en 1918, y mayo de 1968, Francia había
vivido muchos episodios de gran relevancia: las Ligas y el peligro fascista de 1934, el Frente
Popular, la Segunda Guerra Mundial, la guerra de Indochina, la de Argelia… y después,
nada de tal magnitud, a no ser, quizá, desde hace poco, el terrorismo contemporáneo del
yihad, la guerra contra Daech, los horrores en Charlie Hebdo y en el supermercado de ali-
mentos judíos Hyperkasher (enero de 2015), en el Bataclan (noviembre de 2015) o en Niza
(julio de 2016).
Lo cierto es que, desde 1968, ya no volvió a ocurrir otro gran episodio histórico, de gue-
rra, de colonización o de descolonización, ni siquiera alguna gran sacudida cultural y social.
Pero éste no es el caso de otros países en los que aquel año fue definitorio y en los que, más
adelante, otros acontecimientos relevantes marcaron la historia –por ejemplo, Alemania y
su reunificación, la salida de Checoslovaquia del Imperio soviético y, después, en sentido
inverso, la división de Alemania en dos países, etc.
Por otra parte, habría que ponerse de acuerdo sobre la periodización histórica, efecti-
vamente, e interrogarse sobre la ruptura que constituye eventualmente el Mayo de 1968:
¿el movimiento concluye una fase a partir de la cual Francia salió de la historia para inau-
gurar un periodo post-histórico que habría de durar medio siglo? ¿Debemos ver en él el
momento de una ruptura? Pero, entonces, ¿qué decir de otra periodización que sitúa más
tarde, hacia 1973, la verdadera mutación del país, en términos culturales y económicos, al
igual que en otras naciones?
En el caso de Francia, Mayo de 1968 ocurre, en efecto, en un momento de pleno creci-
miento y no tiene nada que ver con las consecuencias de la guerra de Yom Kipur (octubre
de 1973) y la primera crisis petrolera, con los cambios acelerados de la inmigración –que
se tornan de población, si bien habían sido de trabajo–, con las modificaciones aceleradas
en la organización del trabajo y la administración, con el inicio del desempleo masivo y de
la exclusión, con los pródromos de la crisis urbana y, finalmente, con el fin de “los Treinta
Gloriosos”, lo cual no tuvo relación alguna con 1968. Esto podría invitarnos a distinguir el
cambio cultural que fue, efectivamente, espectacular tras el 68, de las transformaciones po-
líticas, sociales y económicas, claramente posteriores.
En términos generales, estas observaciones nos conducen a una reflexión sociológica
y no sólo histórica. Pues aquí tenemos, cuando menos, dos grandes hipótesis que ameri-
tan ser examinadas.

Mayo de 1968 y las ciencias humanas y sociales ⎥ 55


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

La primera consiste en ver el mayo francés como un momento singular en el que el actor
incipiente, característico de una nueva era, postindustrial –el movimiento estudiantil– surge
en el espacio, con toda su juventud y arrastra en su movilización al actor decadente de una era
agonizante, industrial –el movimiento obrero– que entonces vive sus últimos días. De acuerdo
con esta hipótesis, Mayo del 68 viene a decirnos que un país como Francia pasa de un tipo de
sociedad a otro; ésta será, en particular, la lectura que propone Alain Touraine (1968).
La segunda hipótesis se interesa, sobre todo, en la carga cultural del movimiento y habla
–como lo hacen Edgar Morin, Claude Lefort y Cornelius Castoriadis (Morin, Lefort y Cou-
dray, 1968)– de una “brecha” cultural, pero sin referirse a un cambio de tipo de sociedad.

Un movimiento planetario

Pero el 68 no fue monopolio de Francia; es un fenómeno mundial, que hoy se diría “global”,
a riesgo de caer en un anacronismo. El movimiento de aquel entonces, en lo que tiene de im-
pugnación cultural, juvenil, estudiantil, política también, preexiste a los “acontecimientos”
del mayo francés, propiamente dicho. Quienes en ese momento dieron muestras de ma-
yor comprensión frente a la revuelta estudiantil que inicia en Francia en la Universidad de
Nanterre, con el movimiento del 22 de marzo –en particular, los sociólogos Alain Touraine
y Edgar Morin– fechan el nacimiento de ese conjunto mundial de protestas en el año 1964
y en el Free Speech Movement de Berkeley, cuando los estudiantes de esa universidad cali-
forniana protestaron contra la prohibición de que se realizaran ahí actividades políticas, en
el contexto del inicio de la guerra de Vietnam. Y antes del bello mes de mayo, desde finales
de enero de 1968, en Polonia, la impugnación del régimen se presenta como una manifes-
tación contra aquella censura que acababa de prohibir un espectáculo, con lo que revistió
ahí también el carácter cultural, intelectual, estudiantil, etc., que será la particularidad de
las protestas en Europa Central, con fuerte impacto político, anti-totalitario. En ciertos as-
pectos, sin embargo, esa revuelta inserta al país –y a otros en la misma época– en la gran
oleada mundial de lo que se convertirá en el movimiento de 1968. Así, en febrero, en Che-
coslovaquia inicia la “Primavera de Praga”, al tiempo que en Italia los estudiantes ocupan
la Universidad de Roma y, más adelante, en el mes de mayo, numerosos países en todos los
continentes son testigos de fuertes movimientos de protesta.
No obstante, esos movimientos eran políticamente contradictorios, al menos si conside-
ramos la geopolítica mundial de aquel entonces. Así, si bien en Estados Unidos y, en grados
diversos, en Europa occidental se reprobaba la guerra estadounidense en Vietnam, dando
así lugar a que se suscitara cierta simpatía hacia los enemigos comunistas del ejército de
Estados Unidos, en contrapartida, en Polonia y en Checoslovaquia lo que había era un re-
chazo a la influencia del comunismo en la sociedad.

56 ⎥ Michel Wieviorka
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

De esta forma, Francia fue parte de un movimiento planetario que inició antes de mayo
de 1968 y del cual se convirtió, en el imaginario mundial, en un ícono, quizá incluso consi-
derado el principal o el más significativo. En contra de lo que solía escribir la prensa, incluso
aquella llamada “de referencia”, la sociedad ya estaba en ebullición mucho antes de los “acon-
tecimientos”. Sólo como resultado de una total ceguera es posible enteder que el 15 de marzo
de 1968 el diario Le Monde afirmara, bajo la pluma prestigiada de Pierre Viansson-Ponté,
al inicio de un artículo que desde entonces sería citado con frecuencia:

Lo que caracteriza hoy en día a nuestra vida pública es el aburrimiento. Los franceses se aburren.
No participan ni de cerca ni de lejos en las grandes convulsiones que sacuden al mundo, la gue-
rra de Vietnam les conmueve, sí, pero no los toca realmente (Viansson-Ponté, 1968)

Y fue esa misma ceguera la que le llevó a concluir: “La anestesia tiene el peligro de provo-
car consunción. Y, en caso extremo, como se ha visto, un país también puede perecer de
aburrimiento.”
¿Perecer de aburrimiento? Desde hacía tiempo, por el contrario, había señales de que no
toda Francia estaba anestesiada, como fue por ejemplo el “affaire Langlois”, llamado así por
Henri Langlois, el fundador y director de la cinemateca francesa, quien era venerado por los
cinéfilos y fue destituido por André Malraux, ministro de Cultura, que le reprochaba (con toda
razón, pero eso no era lo esencial) una gestión desastrosa; las protestas, en febrero, fueron
lo suficientemente importantes para hacer que el gobierno reculara y reintegrara a Langlois
en su puesto, en abril de 1968. Asimismo, en materia social, las huelgas de la Rhodiaceta, in-
mortalizada por el cineasta Chris Marker, y de Berliet, en 1967; las manifestaciones contra
las disposiciones relativas a la seguridad social, en Mans; o bien, en otro ámbito, los análi-
sis de Serge Mallet (1963) sobre la “nueva clase obrera”, ya desde 1963, invitaban a pensar
que estaba ocurriendo algo que no era ni por anestesia ni por aburrimiento.

Un movimiento que no supo pensarse a sí mismo

Contra lo que suele creerse, el movimiento francés, al menos en mayo de 1968, no estaba
siendo políticamente estructurado, dirigido u organizado por ideologías y grupos izquier-
distas, revolucionarios, marxista-leninistas, anarquistas u otros. Fue, antes que nada, una
revuelta cultural, que operaba en red, por contagio, y arremetía con gran espontaneidad
contra diversas formas de autoridad bastante arcaicas: el orden del mandarinato que rei-
naba en las universidades, la sumisión de la televisión a un poder político envejecido, pero
también, pese a lo que afirmara Régis Debray diez años después –“Mayo cumple de manera
cabal los anhelos del capital, incluso a costa de violar sus tabúes y provocar su ira” (Debray,

Mayo de 1968 y las ciencias humanas y sociales ⎥ 57


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

1978)– contra la sociedad de consumo, con su publicidad y manipulación de las necesida-


des –de acuerdo con la evidencia, Régis Debray, quien en 1968 estaba preso en Bolivia, en
Camiri, luego de su desastrosa expedición para reunirse con el Che, no quiso reconocer la
carga de ruptura cultural y crítica que llevaba el movimiento.
Sin duda, existían algunos grupúsculos izquierdistas, pero no fue sino hasta después, du-
rante el reflujo del movimiento, cuando éstos prosperaron, imponiendo sus categorías para
la comprensión de aquél. El líder trotskista Alain Krivine, por ejemplo, siguió siendo prácti-
camente desconocido hasta la elección presidencial de 1969, cuando tuvo la idea de lanzarse
como candidato. En cambio, cuando se trató de dar un sentido a la revuelta –primero es-
tudiantil y luego obrera–, muy pronto las interpretaciones que predominaron le dieron un
cariz revolucionario y, sobre todo, marxista, si bien los actores de aquel mayo nunca fue-
ron liderados por vanguardistas de ningún tipo ni estuvieron tentados de tomar el poder
de Estado.2 Así, por ejemplo, si bien algunas movilizaciones pasaron frente a ministerios
que habían sido desalojados y en los que habría sido muy fácil entrar, los manifestantes no
tuvieron ningún interés en ello. De igual forma, a menudo se consideró que el movimiento
aspiraba a tomar el poder político bajo una modalidad revolucionaria. Se dice –errónea-
mente, según los dirigentes trotskistas, Daniel Bensaïd y Henri Weber– que fue un “ensayo
general” en el que las fuerzas de vanguardia hicieron su debut y prepararon el terreno para
la revolución que vendría, a la manera en que el año 1905 en Rusia prefiguró al 1917 (Ben-
saïd y Weber, 1968).
Pero lo importante, aquí, no es tanto que esos dirigentes se hayan equivocado, sino que
el tipo de categorías que proponían se convirtiera en una especie de vulgata, un discurso
dominante, sobre todo en el reflujo del Mayo del 68, cuando los obreros se reintegraban
a sus labores pero una agitación cada vez más izquierdista intentaba mantener con vida y
con un alto grado de inspiración a una ola que ya había menguado. Después del 68 y hasta
la fecha, el drama de los nuevos movimientos sociales de Francia es que éstos siempre se
han concebido en categorías que los niegan, los pervierten. Han sido incapaces de impo-
ner plenamente la idea y las imágenes de las nuevas protestas, jóvenes en sus aspiraciones
y en sus significaciones culturales, que marcan la entrada en una era postindustrial, que
no será comprendida sino hasta mucho más tarde, como la de la información y la comuni-
cación, y también como aquélla cuyo tema –la subjetividad individual y colectiva– se alza
para hacer frente a lógicas que se dibujan a escala global. Aquellos movimientos vertieron
el vino nuevo en odres viejos.
Podría pensarse que existe un vínculo entre la debilidad de las luchas sociales y cultu-
rales en Francia, desde la del 68 hasta la reciente “Noche en Vela”, y la facilidad con la que

2
  Al igual que con respecto a muchos otros momentos de la historia, remito aquí a los numerosos escritos de Daniel
Cohn-Bendit, como por ejemplo, su Forget 68 (2008), y al libro de Alain Geismar, Mon Mai 1968 (2008).

58 ⎥ Michel Wieviorka
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

pudieron ser penetradas por ideologías de izquierda: cuando éstas comienzan a imponerse,
la descomposición amenaza, el fin de la lucha, y la radicalización y la tentación de violen-
cia nunca están lejos. En la historia de las luchas sociales y culturales en Francia, Mayo del
68 es excepcional, porque ese movimiento actúa en nombre de la sociedad civil y de sus as-
piraciones, sin volverse en ningún momento del lado del Estado. Pero, en este país el peso
de las tendencias políticas que sueñan de una u otra forma con tomar el poder del Estado
siempre es considerable y es por ello que las interpretaciones dominantes sobre el movi-
miento quisieron ver en él –ésta vez, en forma equivocada– un tropismo político orientado
hacia el Estado.

Las ciencias humanas y sociales y el 68

Esta extraña disociación entre el sentido de la acción y las categorías que dan cuenta de ellas
ha afectado también, profundamente, a las ciencias humanas y sociales.
Desde antes del 68 y sobre todo después, pero muy poco durante el mes de mayo, las di-
versas modalidades de enfoque de esas disciplinas estaban en gran medida dominadas por
el estructuralismo, en sus variantes: el marxismo, que se renovaba intelectualmente por el
fuerte impulso de Louis Althusser y, en segundo lugar, con más suavidad, de Nicos Pou-
lantzas; la antropología, con la inmensa figura de Claude Lévi-Strauss; la sociología, con
Pierre Bourdieu; la filosofía y la historia, con Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques De-
rrida y tantos otros, etc., definieron la interpretación principal del movimiento de mayo, la
cual posteriormente adoptaron muchos de sus actores y de quienes después quisieron re-
conocerse en ella. Sin embargo, el error que cometen Luc Ferry y Alain Renaut, a mediados
de la década de 1980, fue criticar a Mayo del 68, en un libro titulado La pensée 68 (Ferry y
Renaut, 1985), en el que reprueban el antihumanismo que atribuyen al movimiento, pero
confunden las formas de pensamiento y las ideologías nacidas antes y que prosperaron des-
pués, con el sentido y la protesta del mes de mayo.
Ahora bien, hubo una corriente de las ciencias humanas y sociales se rehusó a seguir por
esa pendiente que no dudaba en proclamar la muerte del Sujeto y en repudiarlo, en lugar
de lo cual veía en el mes de mayo la expresión de sujetos que devenían actores. Y no es por
casualidad que quienes mejor encarnaron ese tipo de enfoque, Alain Touraine y Edgar Mo-
rin, este último muy cercano a Cornelius Castoriadis y Claude Lefort (fundadores, al fin de
la Segunda Guerra, de Socialisme ou barbarie, un grupo marxista cuya principal cualidad,
sin embargo, era el antidogmatismo), estaban íntimamente interesados en el movimiento
de mayo: el uno y el otro conocían bien la experiencia estadounidense, ambos enseñaban
en Nanterre, donde estudiaba entonces Dany Cohn-Bendit, uno de los principales impul-
sores de la naciente protesta, con el “movimiento del 22 de marzo”; ambos, cada uno a su

Mayo de 1968 y las ciencias humanas y sociales ⎥ 59


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

manera, tomaron partido a favor del movimiento de mayo de 1968, tanto en su postura pú-
blica como en sus análisis (Morin, Lefort y Coudray, 1968; Touraine, 1968).

La sociología de la acción y sus adversarios

De esta manera, ellos encarnan una línea de pensamiento que tendrían que defender desde
tres frentes, ante tres familias de adversarios intelectuales y políticos: en primer lugar, todos
aquellos que, de una u otra forma, se alzaron como los enemigos de Mayo del 68, entre ellos
los sociólogos, que solían referirse al movimiento como a una crisis universitaria. Mencio-
naré tan solo a Aron, Crozier y Boudon. Raymond Aron aclamó con un “¡Viva De Gaulle!”
el discurso del Jefe de Estado –quien el 30 de mayo de 1968 retomaba el control, justo an-
tes de la imponente manifestación de apoyo al régimen, en Campos Elíseos–, si bien muy
poco antes había criticado al general De Gaulle por sus expresiones con respecto a los ju-
díos: “pueblo elitista, seguro de sí mismo y dominador” (durante una conferencia de prensa,
el 27 de noviembre de 1967), por las cuales decía inquietarle que se estuviera entrando en
una era hecha de “maledicencia” y “sospecha”. Aron se refirió al movimiento como a un
“psicodrama”, antes de publicar La révolution introuvable, en el que precisa su análisis, muy
hostil (Aron, 1968). Por su parte, Michel Crozier también criticó al sistema universitario,
utilizando un tono sarcástico para dar cuenta del movimiento, que él también había po-
dido ver de cerca, dado que era profesor en Nanterre. Asi, relata en sus memorias cómo:

[…] fue en mi aula precisamente, en Nanterre, en la que entonces daba clases, donde Daniel
Cohn-Bendit hizo su debut, un día de noviembre de 1967 […] Sea como fuere, esa revolución
definitivamente no iba en la misma línea en la que, hasta entonces, había sido mi compromiso
como sociólogo y como intelectual (Crozier, 2002).

Y Raymond Boudon analizó al movimiento de Mayo de 1968 como una crisis de salidas
profesionales para los universitarios, de efectos perversos y frustraciones (Boudon, 1969).
El segundo frente –para quienes proponen analizarlo en términos de movimiento, de
acción y de subjetividad de los actores– fue aquel en el que se enfrentan a los partidarios
de la interpretación izquierdista, revolucionaria, de una acción que en absoluto fue así. Me
parece que, hoy en día, podemos afirmar que las interpretaciones revolucionarias de Mayo
del 1968 han quedado desmentidas, lo cual han aceptado sin reserva algunos que, como
Henri Weber, las defendieron en su momento. Y, sin embargo, ese tipo de pensamiento sigue
rondando en muchos discursos que, desde aquella época, acompañan a las luchas sociales.
Por último, el tercer frente, que no fue siempre o exactamente la misma cosa, es aquel en
el que los sociólogos del movimiento, de la acción y de la subjetividad de los actores se topan

60 ⎥ Michel Wieviorka
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

contra los intelectuales que proponen un enfoque estructuralista en el que, sorprendente-


mente, se deleitaron muchos testigos, participantes o admiradores del movimiento de mayo.
Podemos decir que hoy el pensamiento antihumanista, estructuralista ha perdido adep-
tos, en tanto que prosperan –incluso para el análisis de los fenómenos contemporáneos más
variados, como son, por ejemplo, los movimientos altermundistas, el ascenso de la religión,
el empuje de las extremas derechas o el terrorismo global– las perspectivas de análisis que
proceden de la subjetividad de los actores y que se interesan por los procesos de subjetiva-
ción y de de-subjetivación al filo de los cuales éstos se construyen, pero también pueden
oscilar hacia la violencia, el odio o la desesperación.
Debemos agregar que, en el debate de ideas, es posible que entre esas cuatro familias de
pensamiento se den alianzas parciales –y muy provisionales–, como por ejemplo, frente al
estructuralismo, donde Boudon, Aron, Crozier, Touraine o Morin pudieron encontrarse
en la crítica de Bourdieu.
Pero Mayo del 68 no ha inspirado solamente a muchos investigadores de las ciencias so-
ciales, sino también ha dado lugar a que casi la totalidad de las corrientes propias de esas
disciplinas apliquen sus modos de razonamiento a un fenómeno concreto; por ello, si se
quiere tener un amplio panorama, un estado del arte de la investigación y de sus diversos
enfoques a finales de los años sesenta, basta con compilar las publicaciones de la época sobre
ese tema, ¡todo está ahí! Esto permite dimensionar la evolución de esas mismas disciplinas
desde entonces: ahí donde antes era posible dibujar la imagen de un paisaje estructurado en
torno a unos cuantos grandes paradigmas, algunos ejes mayores, hoy hay que reconocer una
especie de pulverización que hace que algunos islotes floten, visibles, herederos de los vie-
jos tiempos, en medio de un océano en el que es posible identificar innumerables corrientes
y, con demasiada frecuencia, el predominio de las lógicas de la hiperespecialización. Esto
hace que los investigadores sean reacios o no sepan generalizar y se encierren en su espe-
cialidad, en su nicho incluso, que no participen en los grandes debates que los sacarían de
ellos y, salvo que sean especialistas en esas disciplinas, no se abran a la política o a la historia.
Más allá del conocimiento histórico de los enfrentamientos de ideas que se suscitaron
al calor de los acontecimientos y en los años posteriores, quizá incluso el regresar a Mayo
del 68 pueda ayudarnos a construir mejor los debates susceptibles de reanimar, hoy, a las
ciencias humanas y sociales, y fundamentar mejor su capacidad para esclarecer la acción,
ya sea pública o privada. Pero sin seguir en el mismo camino de revivir los debates de los
años de 1970, al estilo de Gérard Bronner y Étienne Géhin cuya obra reciente, si bien acierta
en plantear la cuestión del determinismo en las ciencias sociales, presenta dos problemas:
de manera general, en primer lugar, reaviva, pero sin renovarlas, las críticas lanzadas hace
treinta o cuarenta años por Raymond Boudon (Bronner y Géhin, 2017); en segundo lugar,
lo hace sin abrirse al mundo, como si sólo existiera la sociología francesa, en la más pura
tradición de ese “nacionalismo metodológico” tan nuestro.

Mayo de 1968 y las ciencias humanas y sociales ⎥ 61


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

En efecto, Mayo del 68 nos invita, primero, a no refutar las perspectivas “globales” con
base en las que derivan de ese “nacionalismo metodológico” que Ulrich Beck (2006) cri-
ticaba enérgicamente, sino más bien a articular los niveles de análisis, dado que si bien la
revuelta agitó a todo el planeta, en su conjunto, no por ello debemos ignorar las particula-
ridades propias de las sociedades nacionales en las que vivimos.
Y, sobre todo, a partir de esto, lo que hemos dicho sobre las oposiciones en los análisis
relativos a las interpretaciones del Mayo de 1968 podría conducir a que las disciplinas de las
ciencias humanas y sociales cobren más conciencia del asunto de fondo que constituye el
núcleo actual de sus tensiones intelectuales internas: ¿se debe partir, en los análisis concre-
tos, de los actores o del sistema? ¿De la subjetividad de los individuos o de las estructuras?
¿De las relaciones sociales y también de las rupturas entre actores, o de las determinacio-
nes que les son externas?
En las décadas de 1970 y 1980, las ciencias humanas y sociales parecían organizarse en torno
a algunos grandes paradigmas; más adelante, como ya se dijo, esas disciplinas vivieron apa-
rentemente una especie de desestructuración intelectual, una dispersión de las orientaciones
teóricas. Si hoy es excesivo o prematuro hablar de una recomposición, podemos sin embargo
hacer notar que quizá se estén esbozando de nuevo algunas polarizaciones (Socio, 2016) entre
el pensamiento determinista y las referencias a otras formas de abordar los hechos sociales.
Entre esos nuevos abordajes, los más activos hoy en día son, por una parte, los que pro-
ceden de la subjetividad de los actores y, por la otra, los que se interesan en las interacciones
entre actores. Pero los enfoques interaccionistas son en esencia a-históricos y apolíticos, in-
cluso cuando también hay que hablar de historia y de política, como en el caso del 68. De
ahí que, si acaso existe alguna mínima continuidad entre lo que podemos comprender del
68 y las perspectivas contemporáneas de la acción, hay que buscarla en los enfoques sobre
el sujeto y el movimiento, más que los que analizan las interacciones.

Conclusión

Es posible extraer dos tipos de balances del 68 y de su impacto. El primero es general y con-
cierne al legado del 68, en todo caso, en Francia.
En términos políticos, el legado es escaso e incluso negativo: los actores del 68 no supieron
dar de inmediato una continuidad política a su movimiento y la única tentativa importante
–encarnada en los líderes identificados como de centro-izquierda, Pierre Mendès-Franca y
Michel Rocard– no fue más allá de un mitin sin futuro, en el Estadio Charlety, en París, el
27 de mayo –de hecho, después de ello el régimen retomó las riendas con Georges Pompi-
dou, sucesor del general De Gaulle a la presidencia de la República. Y después del 68, en el
reflujo del movimiento, Francia vivió una decena de años de plomo, en los que varias or-

62 ⎥ Michel Wieviorka
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

ganizaciones de izquierda quisieron revivir, de manera cada vez más artificial, las fantasías
revolucionarias que hacían las veces de una interpretación de la vida social. Francia casi es-
capó entonces al terrorismo de la extrema izquierda, que fue tan devastador en Italia, pero
cuya sombra no se ha alejado del todo, como lo vivió y después relató uno de los líderes del
68, después convertido en dirigente “maoísta”, Alain Geismar.3
En términos intelectuales, el impacto del 68 tampoco es muy brillante, dado que las ideo-
logías de izquierda y, con ellas, algunas variantes de la terminología marxista en las ciencias
humanas y sociales, pero también el estructuralismo que proclama la muerte el sujeto, pros-
peraron hasta finales de los años setenta, cuando aparecieron los “nuevos filósofos”, lo que
significaba en esencia que se daba vuelta a esa hoja.
Socialmente, en cambio, el 68 sí produjo en Francia a avances espectaculares en el mundo
del trabajo; los acuerdos de Grenelle significaron, en efecto, un alza promedio de 10% del
salario para todos los trabajadores –en una época en la que no había desempleo– y la revalo-
rización enorme del salario mínimo, así como la posibilidad de instalar secciones sindicales
en las empresas, lo que no había sido autorizado hasta entonces.
Por último, en lo cultural, el 68 marcó de manera perdurable a la sociedad francesa, que
salió de sus arcaísmos, aunque también, dirán los más hostiles, puso fin al sentido mismo
de la autoridad.
Un segundo tipo de balance concierne más particularmente a las ciencias humanas y
sociales.
En cierta forma, el recordatorio de lo que fueron el 68 y los análisis que sobre el mismo
se propusieron –al calor de los acontecimientos o casi– constituye una invitación a acen-
tuar la polarización principal de los debates de la época y de los años subsecuentes, pero
sin encerrarse en ello, y a explicitar lo que constituye una oposición paradigmática entre
concepciones del sujeto, de la subjetivación, de la acción y de las relaciones sociales, y las
perspectivas sobre la determinación, las estructuras, los sistemas, los mecanismos abstrac-
tos, las instancias o los aparatos.
Existen otras oposiciones a los enfoques estructuralistas o deterministas, además de las
que constituyen las tradiciones que encarnan Touraine o Morin, ya se trate –como hemos
visto– de corrientes interaccionistas, en su diversidad, de las ciencias cognitivas, a las que
Bronner y Géhin son finalmente afectos, o incluso a perspectivas estratégicas o utilitaristas,
también con toda su variedad. Y si no hay razón alguna para adherirse a esos enfoques –
que se oponen, más que complementarse–, ello no impide considerar fundamental la brecha
que los separa de los modos de razonamiento deterministas más rígidos o más sistemáticos.
Finalmente, Mayo del 68 surgió en sociedades en las que no sólo estaban florecientes las
ideas revolucionarias, sino en las que la violencia gozaba de una verdadera aura, en medios

3
  Véase su libro, L’engranage terroriste (1981).

Mayo de 1968 y las ciencias humanas y sociales ⎥ 63


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

políticos e intelectuales relativamente amplios, anticolonialistas, tercermundistas, marxistas


de todos los géneros, anarquistas, etc. –baste recordar, a guisa de ejemplo, al Jean-Paul Sartre
del prefacio de Les damnés de la terre, de Frantz Fanon (1961). Y la acción estudiantil, como
después la obrera, fue interpretada, incluso por muchos de sus actores, en las categorías de
revolución, del marxismo, como una emancipación que podía justificar la violencia. Pero,
en los hechos, el movimiento nunca fue tentado por la violencia, si aceptamos que la que se
dio en las barricadas y la de resistencia a las fuerzas del orden era defensiva, limitada, pero
en forma alguna asesina, ni deseaba tomar el poder del Estado por la fuerza, desde la calle.
La paradoja de Mayo del 68 es también que inauguró una era que es la nuestra, hoy, en la
que la violencia política es descalificada en términos generales y en la que las ideologías re-
volucionarias son, en esencia, rechazadas o despreciadas. El movimiento era democrático
y no violento, pero las ideas no lo eran; hoy, en cambio, en día las ideas lo son mucho más,
pero no existe, de ninguna manera, una acción comparable a la de aquella época.
Es, sin duda, debido a que Mayo del 68 fue fundamentalmente no violento por lo que
hoy la investigación en ciencias humanas y sociales puede hacer de la violencia y de la sa-
lida de la violencia un objeto de estudio, y no así un asunto de orientación política al que el
investigador deba o no someterse.

64 ⎥ Michel Wieviorka
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

Sobre el autor

Michel Wieviorka es desde 2015 presidente de la junta directiva de la Fundación Casa


de las Ciencias Sociales del Hombre (fmsh) y, desde 1989, decano de la Escuela de Altos
Estudios en Ciencias Sociales (ehess). Fue presidente de la Asociación Internacional de So-
ciología (2006-2010) y dirigió el Centro de Análisis de Intervención Sociológica (cadis), de
1993 a 2009. Sus principales trabajos abordan temas relativos a la violencia, el racismo, el
terrorismo, la diferencia cultural y los conflictos contemporáneos. Entre sus obras recientes
se encuentran: (con Farhad Khosrokhavar) Les juifs, les musulmans et la République (2017);
Les sciences humaines et sociales françaises à l’échelle de l’Europe et du monde. Rapport à M.
Thierry Mandon, secrétaire d’État à l’Enseignement supérieur et à la Recherche (2017) ; (como
coordinador) Antiracistes (2017) y Face au mal (2018).

Referencias bibliográficas

Aron, Raymond (1968) La révolution introuvable. París: Fayard.


Beck, Ulrich (2006) Qu’est-ce que le cosmopolitisme? París: Aubier.
Bensaïd, Daniel y Henri Weber (1968) Mai 1968: une répétition générale. París: Maspero.
Boudon, Raymond (1969) “La crise universitaire française: essai de diagnostic sociologique”
Annales esc, 3(24): 738-764.
Bronner, Gérard y Étienne Géhin (2017) Le danger sociologique. París: Presses Universi-
taires de France.
Cohn-Bendit, Daniel (2008) Forget 68 [entrevistas con Stéphane Paoli y Jean Viard]. La
Tour-d’Aigues: Éditions de l’Aube.
Crozier, Michel (2002) Ma belle époque. París: Fayard.
Debray, Régis (1978) Modeste contribution aux discours et cérémonies officielles du dixième
anniversaire. París: Maspero.
Fanon, Frantz (1961) Les damnés de la terre. París: Maspero.
Ferry, Luc y Alain Renaut (1985) La pensée 68. Essai sur l’anti-humanisme contemporain.
París: Gallimard.
Furet, François (1978) Penser la Révolution française. París: Gallimard.
Giesmar, Alain (1981) L’engrenage terroriste. París: Fayard.
Geismar, Alain (2008) Mon Mai 1968. París: Perrin.
Hartog, François (2003) Régimes d’historicité. Présentisme et expériences du temps. París: Seuil.
Mallet, Serge (1963) La nouvelle classe ouvrière. París: Seuil.
Morin, Edgar; Lefort, Claude y Jean-Marc Coudray (1968) Mai 1968 : la brèche : premières
réflexions sur les événements. París: Fayard [en 1988 se publicó una reedición aumen-

Mayo de 1968 y las ciencias humanas y sociales ⎥ 65


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 53-66⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65686

tada, en la que el pseudónimo de Jean-Marc Coudray fue sustituido por el nombre de


Cornelius Castoriadis].
Socio (2016) “Déterminismes” [dossier preparado bajo la dirección de Ronan Le Roux y
Arnaud Saint-Martin] (6): 9-115. Disponible en: <https://journals.openedition.org/so-
cio/2028>.
Touraine, Alain (1968) Le mouvement de Mai ou le communisme utopique. París: Seuil.
Viansson-Ponté, Pierre (1968) “Quand la France s’ennuie…” Le Monde, 15 de marzo.
Disponible en: <https://www.lemonde.fr/le-monde-2/article/2008/04/30/quand-la-
france-s-ennuie_1036662_1004868.html>.

66 ⎥ Michel Wieviorka
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

Irony and Dialectics: One-dimensional Man and 1968


Ironía y dialéctica: El hombre unidimensional y 1968
Martin Jay∗
Recibido el 25 de enero de 2018
Aceptado el 17 de junio de 2018

ABSTRACT RESUMEN

In this article, the author analyses the role of En el presente artículo, el autor analiza el papel
irony in one of the texts that had the most in- que juega la ironía en uno de los textos que más
fluence in the 1968 movements around the influyeron en los movimientos de 1968 alrede-
world: The One-dimensional Man, by Herbert dor del mundo: El hombre unidimensional, de
Marcuse. Understanding irony as an evident Herbert Marcuse. Entendiendo la ironía como
sign of human two-dimensionality, and em- una muestra evidente de la bidimensionalidad
phasizing its dialectical potential, the author humana y haciendo énfasis en su potencial dia-
questions the subversive viability and the spe- léctico, el autor se cuestiona sobre la viabilidad
cific characteristics of every type of irony. To subversiva y las características particulares de
conclude, he focuses in the operability of irony cada tipo de ironía. Para concluir se centra en
in Marcuse’s work to encourage resilience and la operatividad que tiene la ironía en la obra
increase the possibility of inspiring political en- de Marcuse para fomentar el desarrollo de re-
gagement through it. siliencia y aumentar la posibilidad de inspirar
participación política a través de ella.

Keywords: 1968 movements; Herbert Marcuse; Palabras clave: movimientos de 1968; Herbert
One-dimensional Man; irony; political engage- Marcuse; El hombre unidimensional; ironía; ac-
ment. tivismo político.

The joke played by history on Herbert Marcuse’s One-dimensional Man was almost imme-
diate. Written in the early l960’s, although arguably in preparation for the previous thirty
years, the book expressed a profound pessimism about the chances for meaningful discontent
in a culture that had lost its critical edge, a society that no longer had a revolutionary subject

∗ 
History Department, University of California, Berkeley. E-mail: <martjay@berkeley.edu>.

Irony and Dialectics: One-Dimensional Man and 1968 ⎥ 67


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

in the working class, and a politics that pretended to be democratic while tacitly continuing
the totalitarianism it ostensibly opposed. Whatever promise there might be in the technolo-
gical advances of modern industrial society to alleviate suffering and share abundance was
thwarted, so Marcuse argued, by the fetish of a purely instrumentalized reason that mas-
ked the irrationality of the capitalist system as a whole. The passage from critical theory to
liberating practice was blocked, and Marx’s injunction in the eleventh Thesis on Feuerbach
no longer to interpret, but instead to change society, could not be meaningfully honored.
“The critical theory of society,” Marcuse grimly concluded, “possesses no concepts which
could bridge the gap between the present and future; holding no promise and showing no
success, it remains negative” (Marcuse, 1991: 257). The only alternative he could envisage
was a vague gesture of solidarity with those who remained marginalized by the system, the
outcasts who quixotically devote their lives to what he called, somewhat melodramatically
in capital letters, “the Great Refusal”.
Although Marcuse had already introduced the distinction between one and two-dimen-
sionality as early as the 1930’s, the book also made available to an American audience for
the first time many of the arguments of his erstwhile colleagues at the Institute of Social Re-
search, in particular Max Horkheimer and Theodor Adorno’s Dialectic of Enlightenment, a
work not yet translated, indeed no longer even in print in German, and thus virtually un-
known in the English-speaking world.1 It also tacitly drew on the contention of Friedrich
Pollock that “state capitalism” –or what was sometimes called “organized capitalism”– had
somehow contrived to suspend the contradictions that Marx had insisted would create a
terminal crisis that would culminate, as Luxemburg famously put it, either in “socialism
or barbarism”.
But whereas the analyses of Horkheimer, Adorno and Pollock had been conceived in
the desperate years of the Second World War, at what arguably was the nadir of modern
Western civilization, One-dimensional Man appeared at a very different historical juncture,
a time when desperation had given way to a certain complacency about the superiority of
“the American way of life” to totalitarianisms of the right and left. A great deal of its power
was derived from the relentless and unqualified way Marcuse debunked that assumption,
daring to question the value of the welfare state, denouncing the “end of ideology” thesis as
itself ideological, and linking trends in academic philosophy with those in society as a whole.
If as Adorno famously said in Minima Moralia, “in psychoanalysis nothing is true except
the exaggerations” (Adorno, 1978: 49), One-dimensional Man also seemed to get to truths
that were hitherto occluded because its author was willing without apology to push his ar-
guments to hyperbolic extremes. His was certainly not the vision of America that most of

1
  The earlier discussions are noted in Shapiro (1970: 184). He challenges the idea that somehow “two-dimensionality”
is normal and “one-dimensionality” an aberration caused by technological domination.

68 ⎥ Martin Jay
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

our citizens shared in 1964; indeed, the point of the book was precisely that they had been
prevented from seeing through it by the mystifying ruses of our culture. But, in its very in-
transigent excessiveness, it hoped to open a tear in the fabric of the bland consensus that
still prevailed. This expression of hope, to be sure, was still more of a “message in a bottle”
(Flaschenpost) for an uncertain posterity than a clarion call to immediate action, but it was
still meant as an act of defiance against impotent resignation.2
The joke history had in store for Marcuse was, of course, that almost immediately af-
ter he had declared critique exhausted and practical intervention in the world fruitless, the
upheaval of the l960’s proved him, at least to many observers, woefully wrong. It became
possible for some to say, as Douglas Kellner was still able to do as late as l988, that:

Marcuse exaggerated the stability of capitalism and failed to analyze adequately its crisis-tenden-
cies and contradictions. Consequently, his theory of “one-dimensional” society cannot account
either for the eruption of social revolt on a global sale in the 1960’s, or for the global crisis of ca-
pitalism in the 1970’s and 1980’s (Kellner, 1988: 180).

In the works that followed One-dimensional Man, especially the 1969 Essay on Liberation,
Marcuse himself cautiously acknowledged he had been deaf to the rumblings beneath his feet.
But if perhaps less than precise in the short run, it is not so clear that One-dimensional
Man was mistaken in its general observations about the ways in which capitalism had suc-
ceeded in blunting or containing forces that purported to subvert it. It is hard to not wonder
who has been proven the better prophet, when Kellner goes on to say that:

[Marcuse] failed to perceive the extent to which his theory articulated a stage of historical deve-
lopment that was soon coming to a close and that would give way to a new era marked by a world
crisis of capitalism and by social revolt and revolutionary struggles both within and without ad-
vanced capitalist societies (Kellner, 1988: 180).

It is not, however, my intention here to assign marks for prescience or to play the tired game
of making solemn pronouncements about where we are in the never-ending story of the
terminal crisis of capitalism, pronouncing the glass half-empty or proclaiming it instead as

2
  The later dispute between Marcuse and his erstwhile Institut colleagues over when the bottle was to be uncorked
is treated in Voigts (2010). He notes that the metaphor was first used by Horkheimer in a letter written to Adorno in
1940 (Voigts, 2010: 21). It reappeared in a number of places, none perhaps as well-known as in Minima Moralia, where
Adorno wrote “Even at the time the hope of leaving behind messages in bottles on the flood of barbarism bursting on
Europe was an amiable illusion: the desperate letters stuck in the mud of the spring of rejuvenescence and were worked
up by a band of Noble Human-Beings and other riff-raff into highly artistic but inexpensive wall ornaments” (Adorno,
1978: 209). Interestingly, the “even then” refers to the early 20th century reception of Nietzsche, not his own era, but the
phrase seemed even more apt for his own predicament as an exile in America.

Irony and Dialectics: One-Dimensional Man and 1968 ⎥ 69


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

half full. It is perhaps better to rehearse the now familiar lament –was it first voiced by Rus-
sell Jacoby?– that the problem with late capitalism is that it is never late enough, and then
move on to other questions. The one in particular I want to address is not how we can ex-
plain the ironic reversal of One-dimensional Man’s analysis, or to ponder why the reversal
itself was not to last, but rather the role of irony itself in One-dimensional Man. What, I
want to ask, is its relationship to the concept of two-dimensionality, which Marcuse inhe-
rited from Hegel? Is there a difference between an ironic distinction between surface and
depth and the dialectical one posited by Marcuse and other Hegelian Marxists? Must we
furthermore differentiate among varieties of irony to do justice to its dialectical potential?
But before we address these questions, we have to pause to consider a troubling possibil-
ity: that irony in any and all of its forms may have become impotent in the modern world,
losing whatever subversive potential it may once have had. It was precisely this threat that
Adorno had considered in an aphorism in Minima Moralia titled “Juvenal’s error,” composed
in 1947 (Adorno, 1974: 209). The title refers to the Roman poet’s claim that it was “difficult
not to write satire,” which Adorno claims is no longer the case in the modern world, a de-
nial he extends to irony as well. Irony, Adorno argues,

[…] convicts its object by presenting it as what it purports to be; and without passing judgment,
as if leaving a blank for the observing subject, measures it against its being-in-itself. It shows up
the negative by confronting the positive with its own claim to positivity.” (Adorno, 1974: 210).3

It thus needs no conceptual mediation or even interpretation, but rather relies on an inter-
subjective consensus about values, which it can then tacitly employ as a standard by which
to measure and find wanting the status quo. It is thus comparable to what the Frankfurt
School liked to call “immanent critique,” which drew its critical edge from invoking a so-
ciety’s noble ideals against the bleak reality that dubiously claimed to embody them. The
critical ground of irony and immanent critique alike is thus outrage at the actual betrayal
of laudable ideals, ideals shared by all in a society, that are woefully unrealized. For irony,
like immanent critique, must take seriously the ideologies that are falsely claimed to des-
cribe a reality that fails to live up to them, ideologies which nonetheless contain values and
goals worth striving to realize.
But writing in the shadow of the Second World War, Adorno sourly concluded that both
satire and irony are no longer possible:

3
  Whether Adorno himself honored this prohibition on irony is questionable. In Minima Moralia, after all, he
employed a number of ironic inversions –e.g., “melancholy science” for Nietzsche’s “gay science,” “the whole is the
untrue” for Hegel’s “the whole is the true”– which suggested he expected his readers to be able to read ironically. For
a discussion, see Rose (1978: 16).

70 ⎥ Martin Jay
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

Irony’s medium, the difference between ideology and reality, has disappeared. The former resigns
itself to confirmation of reality by its mere duplication. Irony used to say: such it claims to be, but
such it is; today, however, the world, even in its most radical lie, falls back on the argument that
things are like this, a simple finding which coincides, for it, with the good. There is not a crevice in
the cliff of the established order in which the ironist might hook a fingernail (Adorno, 1974: 211).

Here we get an anticipation of Marcuse’s claim that flat one-dimensionality is now the order
of the day. Neither irony nor immanent critique is possible when no yawning gap between
ideology and reality exists to produce the necessary outrage to motivate them. Instead, all
that is left is a dull affirmation of a status quo by disillusioned and passive observers who
have utterly lost whatever hope they might once have harbored that there is any meaning-
ful alternative. The indignation that fueled satire and irony from Juvenal to modern times
is now a fading memory; we have learned, Adorno seems to be saying, to love the culture
industry in the same way the citizens of Orwell’s Oceana loved Big Brother –is it a coinci-
dence that the aphorism “Juvenal’s error” was composed the same year as 1984?– and can
no longer rely on a tacit consensus that something better is both desirable and possible.
Was irony still operative in One-dimensional Man? Is it something Marcuse validated in
itself or merely used as a tool in the service of a post-ironic alternative? Does he, in fact, have
a consistent attitude towards its function in the world whose bleak prospects he laments in
his book? The first thing that must be acknowledged is that Marcuse’s rhetoric often derives
its power from his indignant insistence that what claims to be the case is in fact reversed by
reality. In the very first paragraphs of the book’s preface, we are told, inter alia, that:

[…] we submit to the peaceful production of the means of destruction, to the perfection of waste,
to being educated for a defense which deforms the defenders and that which they defend [and]
the political needs of society become individual needs and aspirations, their satisfaction promo-
tes business and the commonweal, and the whole appears to be the very embodiment of Reason.
And yet this society is irrational as a whole (Marcuse, 1991: xli).

Reading passages like this in 1971, Ronald Aronson, one of Marcuse’s most devoted stu-
dents, could claim that they are “rich with irony, joining terms and concepts kept apart by
the mass media: perfection and waste; productivity and destruction, growth and repres-
sion, peace and war, capabilities and domination.” (Aronson, 1971: 261). Irony in this sense
indeed remains a central tool of Marcuse’s analysis as the book develops, one celebrated
example being his critique of repressive or controlled desublimation, in which unconstra-
ined libidinal energy serves the smoother functioning of a still unfree social and cultural
order, rather than the liberation it promises (an argument that appears in another form
around the same time in his critique of repressive tolerance).

Irony and Dialectics: One-Dimensional Man and 1968 ⎥ 71


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

Marcuse’s reliance on irony indeed went the surface rhetoric of his argument. In fact,
in 1970, an orthodox Marxist critic, the philosopher of law Mitchell Franklin, could con-
tribute an essay to Telos titled “The irony of the beautiful soul in Marcuse,” lamenting the
ways in which Romantic notions of subjective irony had allegedly infected Marcuse’s entire
philosophy with an impotent Idealism that was the opposite of a robust dialectical materi-
alism (Franklin, 1970).4 The term “beautiful soul” was, of course, taken from Hegel, whose
critique of Romantic irony as “infinite absolute negativity” (Hegel, 1920: 93-94) informed
Franklin’s claim that Marcuse had fallen prey to an existentialist fetish of ambiguity, nihi-
lation and endless displacement, which failed to acknowledge the still vibrant role of the
working class as the revolutionary subject of history. Franklin’s confidence that orthodox
dialectical materialism could still serve as an antidote to the disengaged “beautiful souls”
of Romantic ironists unable to throw their lot in with the progressive forces of history was
misplaced in 1970 –as even the editors of Telos themselves acknowledged (Delfini and Pic-
cone, 1986: 54) – and seems even more so today. But his sensitivity to the central role of
irony in Marcuse’s oeuvre is worth noting.
The question, of course, is what kind of irony was it and did it have the nefarious impli-
cations that orthodox dialecticians like Franklin claimed it did? To answer this question, let
me distinguish among three kinds of irony which I will call: 1) cynical, 2) paradoxical or un-
stable, and 3) dramatic or world historical, and then offer some thoughts on what might be
seen as a fourth alternative. Cynical irony, expressing a loss of confidence in a meaningful
gap between ideal and reality, was already accelerating in the interwar era, especially during
the heyday of the “new objectivity” in the Germany out of which the Frankfurt School had
emerged. It shows itself in the “cool conduct,” to borrow Helmut Lethen’s phrase, that col-
lapsed the distinction between interiority and exteriority, producing a self that is an armored
shell with no soft core of authenticity beneath (Lethen, 2002). It has even been discerned
in the plays and poetry of Bertolt Brecht, by for example Peter Sloterdijk in his Critique of
Cynical Reason. Noting that Brecht urged his public not to live off the “good old values,” but
to start with the “bad new reality,” he writes,

Obviously, a new quality of irony and a non-affirmative form of affirmation makes itself felt here.
In this irony, it is not a subject that has ‘stayed clean’ that reveals itself, who, distanced, above
the fronts, the melee, and the tumult, tries to save its integrity. It is rather the irony of a bashed
ego who has got caught up in the clockwork (rather like Charlie Chaplin in Modern Times) who

4
  Franklin taught at the University of New York, Buffalo, where he was a mentor of many of Telos’s founding figures
during their graduate school days. When he died in 1986, the journal had a special section of essays in his honor
(Delfini and Piccone, 1986).

72 ⎥ Martin Jay
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

makes its hands as dirty as the circumstances are and who, in the midst of the goings-on, only
takes care to observe alertly what it encounters (Sloterdijk, 1988: 441).

With Brecht, Sloterdijk contends, “the pugnacious irony appropriate to modernity makes
itself felt: cynical irony. It does not resist reality with ‘imagined fantasies’ but exercises re-
sistance in the form of unresisting accommodation” (Sloterdijk, 1988: 441).
Such cynical irony might still be at home in the world described by Adorno in Minima
Moralia in which there is no crevice in the cliff of the established order to allow ironic dis-
tance to gain a critical foothold. It also reappeared in the heyday of postmodernism in the
l990’s (Bewes, 1997: 37-41), when imbued with melancholic affect, it could imply impotent
surrender to the incoherence of a world that defied both understanding and transforma-
tion. But it is certainly hard to reconcile with the frankly utopian impulse –whether or not
fleshed out by “imagined fantasies”– that could still motivate Marcuse to write One-dimen-
sional Man. For all his respect for Brecht, whose “estrangement effect” he praises in that
book and elsewhere, Marcuse did not embrace this kind of tactic, which risked the loss of
any critical distance from that entangling clockwork in which it is enmeshed.
Another alternative, which we might call “paradoxical” or “unstable,” is more closely allied
with the “beautiful soul” often identified with the German Romantics, in particular Fried-
rich Schlegel, who developed it in the 1790’s in his Kritische and Athenäums Fragmente. It
operates on an essentially philosophical level. From its perspective, there are two stubbornly
constant obstacles to attaining the full truth. The first arises from the inadequacy of lan-
guage to communicate the content of thought or the intention of the speaker, what in a later
vocabulary would be the gap in every sign between signifier and signified. All language is a
thus only a fragment of or a limited perspective on a perpetually inaccessible totality. Irony
expresses this transcendental condition of language, in which subjects are always fractured,
at once empirical and ideal, never at one with their authentic selves. As Schlegel famously
put it, “irony is a permanent parabasis,” referring to the trope in Greek tragedy in which the
dramatic action is interrupted by the chorus stepping to the front of the stage and directly
addressing the audience. What parabasis implies, in other words, is the denial of seamless
narrative, non-reflective immediacy, and unity of action without something happening to
undermine it. Parabasis is permanent because the apparent immediacy of the chorus’s ad-
dress is itself open to reflective interruption, and so on down. Every intended meaning is
thwarted, or at least distorted, by the imperfect medium of its expression, which is in ex-
cess of what is deliberately meant. In addition to parabasis, the favored trope of unstable
irony is catachresis, in which, among other things, words fail to mean or refer unambigu-
ously to one thing in particular.
In addition to the ironic implications of language’s unsublatable self-contestation, un-
stable irony drew on another, more metaphysical assumption: the paradoxical impossibility

Irony and Dialectics: One-Dimensional Man and 1968 ⎥ 73


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

and yet necessity of questing after the Absolute. Any attempt to know the Absolute, to reach
the unconditioned foundation of meaning and express it adequately, is bound to fail because
such knowledge would necessarily falsify it in the very act of conditioning it –as shown in
vain attempts to define God’s characteristics in a positive way– but we cannot refrain from
searching for it. Thus, Socratic questioning is the model of infinite striving for a knowledge
that is always just out of the reach of the questioner. Both poetry and philosophy for the
Romantic believer in paradoxical irony are forever becoming and never finished, always
striving and never reaching a state of satiation.
It was, of course, this version of radical, destabilizing irony that attracted the critical at-
tention of later commentators like Kierkegaard in the 19th century and the admiration of
post-structuralists in the 20th. To cite a typical formulation from Kevin Newmark’s recent
Irony on Occasion, written in the tradition of Derrida and de Man, irony is “this self-resist-
ing –that is, infinitely, although non-reflexively repetitive– truth about the literary structure
of all possible philosophical meaning.” (Newmark, 2012: 38). Here we have an essentially
transcendental argument about the human condition, the inevitably rhetorical cum liter-
ary refraction of even the most stringently philosophical reasoning, and the impossibility
of ever escaping from the ambiguities that ensue. Shorn of the anxiety that infused the Ro-
mantic worldview, it could evolve into a staple of popular culture. As one student of “the
ironic” in more recent history has noted, whereas the Romantics were still in search of au-
thenticity in one form or another, it has become “comfortable with the artifices of mass
culture, and the phantasmagoria of symbols and representations that accompany a capital-
ist economic order” (Saler, 2004: 140). Not much of this version of irony can obviously be
found in Marcuse’s worldview.
How congenial was it instead to a third variant, which can be called dramatic or world-his-
torical irony? In dramatic irony, the audience is given access to a knowledge of foretold
outcomes or at least hidden meanings that are denied the characters in the play, allowing
its members a critical distance from the action as it unfolds. We have early knowledge that
is denied, say, to Oedipus and Othello, until the end of the play. Likewise, in what might be
called “world-historical irony,” we benefit from a kind of proleptic hindsight, which grants
us a superior, more total knowledge in comparison with that of the characters in a drama
whose outcome they cannot foretell. Their intentions, we can appreciate as they cannot, have
unintended consequences. That is, we adopt in advance the position of the last historian, an
omniscient narrator who can see the shape of the meta-narrative after it has fully unfolded.
Hegel’s critique of the Romantics, which we’ve noted was invoked by orthodox dialecti-
cal materialists like Mitchell Franklin against Marcuse, sought to historicize what had been
transcendentalized by Schlegel in precisely this way. As in the case of the melancholic “un-
happiness consciousness” itself, Hegel saw paradoxical irony as a necessary, but ultimately
surpassable moment in a dialectical process that he believed would have a comic rather than

74 ⎥ Martin Jay
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

ironic outcome, revealing itself as more of a good totality than a bad infinity. The plural-
ism of partial viewpoints, expressing irreconcilable subjective perspectivalism, that fueled
the Romantic distrust of the Absolute were all folded into one meta-subjective standpoint,
which sublated rather than abolished them. The Romantics’ ironic detachment, ultimately
frivolous for Hegel because of its escape from the serious business of living a meaningful
life, was overcome in a synthesis of subject and object, in which engagement rather than
distance defined the human investment in the world in which we were thrown. For Hegel,
in short, individual moments in the dialectical process, however negative, contradictory or
partial, should be understood as a necessary stage in an historical theodicy.
Kierkegaard shared Hegel’s insistence that aesthetic detachment—hovering above the
world as in the case of Romantic beautiful souls who refused to get their hands dirty--was
an inadequate response to the challenges of our existence, ultimately lacking in the seri-
ousness that true commitment entailed. Where, however, he differed was in his refusal to
embrace the positive sublation of the ironic standpoint, the submersion, we might say, of
the figure of Socrates, the critical questioner, in the speculative truth of Platonic Reason.5
As one commentator has put it, Kierkegaard honored “the uniquely personal contribution
of Socrates to the foundations of the dialectical imagination” (Ferguson, 1995: 42). But it
was more of a negative than positive version of the dialectic. Despite the unintended conse-
quences of subjective actions, the self for Kierkegaard is not to be dissolved into an objective
process ruled by the “cunning of Reason.” For Kierkegaard, the arrow of irony is reversed.
All moments of apparent positivity should be understood ironically as illusory consola-
tions for the inherently unsublatable distance between subject and object, individual and
collectivity, human and divine. For Hegel, in contrast, individual moments in the dialecti-
cal process, however negative, contradictory or partial, should be understood ironically as
a necessary stage in an historical theodicy.
Where, to return to our main question, does Marcuse stand in this shifting terrain of
attitudes towards irony? At his bleakest, he echoes the bitter complaint of Adorno in Min-
ima Moralia that there is no space for ironic distance in the present one-dimensional world.
It is, he tells us, a world “in which ideas, aspirations, and objectives that, by their content,
transcend the established universe of discourse and action are either repelled or reduced
to terms of this universe” (Marcuse, 1991: 12). The “total mobilization” of all media to de-
fend the status quo has made communication of “transcending contents […] technically
impossible […] the impossibility of speaking a non-reified language, of communicating the
negative…has materialized” (Marcuse, 1991: 68). Even the potentially productive discontent
of the “unhappiness consciousness” has been blunted by the rise of the pseudo-happiness
produced by “repressive desublimation.” Indeed, the very concept of Reason, which remained

5
  For a useful discussion of their differing attitudes towards irony, see Taylor (1980: 94-95).

Irony and Dialectics: One-Dimensional Man and 1968 ⎥ 75


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

for Marcuse a standard by which social injustice and oppression could be measured, was in
danger of losing its critical edge: “in this society, the rational rather than the irrational be-
comes the most effective vehicle of mystification” (Marcuse, 1991: 189).
With pronouncements like these, Marcuse demonstrated how much in the early 1960’s
he still shared with the Horkheimer and Adorno of the late 1940’s. It may thus seem, as crit-
ics like Franklin argued, that this attitude brought him close to the unengaged “beautiful
soul” decried by Hegel, but it is not because he, or they, saw the world through the subjective
irony of Romantic infinite unsublatable reflexivity. Nor, as we have already argued, did he
adopt the Brechtian ironic cynicism that dove into the “bad new reality” and never found a
way to come up for air. Instead, Marcuse’ mobilization of both the rhetoric of irony and the
contention that it was evident in the objective workings of the world in which he lived was
based on a Hegelian belief –now more desperate hope than self-confident certainty– that
despite everything, a second dimension was still at least a potentiality in a one-dimensional
world. Pace Franklin, he too anchored his own position in a redemptive meta-narrative in
which the negativity of the Great Refusal would somehow, some day be turned into the uto-
pian positivity of a world in which art and technology, Reason and the libido, freedom and
democracy were reconciled without contradiction.
If therefore we have to identify the type of irony present in One-dimensional Man, it is
neither that of the beautiful soul hovering above the world in order to keep his hands clean
nor the cynical realist fully immersed in it, but that of the chastened, but still hopeful his-
torical materialist who believes the future can still redeem the promises of the past, however
much they are now thwarted. It is the irony of a narrator of an unfolding story that, against
all odds, he thinks still has a chance of ending happily. But because he has no faith in any
immanent force or movement or agency who can serve as the heroic protagonist of the
story, it is also the irony of an impatient spectator who has the honesty not to identify him-
self with a Promethean pseudo-agent able to make rather than suffer his fate.
At the end of the book, Marcuse locates the feeble repository of whatever promise of
a future alternative there might be in the realm of art, which he claims is the enclave of a
genuinely emancipatory rationality that defies the irrationality of instrumental reason. He
already calls on what in his last work he would identify as the “aesthetic dimension” (Mar-
cuse, 1978) as the only plausible answer, at least for now, to one-dimensional society, even
going so far as to assert that “the more blatantly irrational the society becomes, the greater
the rationality of the artistic universe” (Marcuse, 1978: 239). In what is a final ironic gesture,
he concludes that “the advancing one-dimensional society alters the relationship between
the rational and irrational. Contrasted with the fantastic and insane aspects of its rational-
ity, the realm of the irrational becomes the home of the really rational –of the ideas which
may ‘promote the art of life’” (Marcuse, 1978: 247). But because it is ultimately life that must
be changed, rather than art serving as a permanent refuge from it, Marcuse refused the aes-

76 ⎥ Martin Jay
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

thetic escape from engaged commitment to transforming life that Kierkegaard and Hegel
alike had condemned in Romanticism.
Marcuse, in short, maintained a position that cannot be identified with the elevated irony
of the beautiful soul perpetually hovering above the world or with the cynical irony of the
armored subject striving to survive amidst its ruins, let alone with the radical irony of the
post-modernist skeptic who places us eternally in the prison-house or reflecting hall of mir-
rors of language. It is rather the irony of a latter-day Hegelian, stubbornly holding on to a
world-historical perspective, who believes we can ultimately move beyond the stage of “in-
finite absolute negativity” into a more positive “comic” reconciliation beyond irony of any
kind. His pessimism about doing so in the immediate future thus never descended into the
interminably melancholic lassitude that Kierkegaard for one identified with the ironic atti-
tude at its most self-abnegating.
Another way to characterize the ironic moment in One-dimensional Man is to identify
it with what is sometimes called “stable irony,” which J.M. Bernstein describes in The Phi-
losophy of the Novel as dividing:

[The] readership into “us” and “them,” aligning the knowing reader with the author in a space of
truth, a space free from vanity and self-deception […] the epistemic effect of a stable irony is to
establish a community between author and reader, a community of the undeceived, a commu-
nity of truth whose authority is the authorial separation of appearance and reality which only the
knowing can recognize (Bernstein, 1984: 161).

As in the case of Socratic irony, it can employ temporary dissimulation in the service of ul-
timately moving us towards virtue. For all its apparent despair, One-dimensional Man was
in fact written with the faith that such a community, however small, could exist and grow.
And as the success of the book in stimulating its expansion shows, it was for a while at least
a viable assumption. In fact, that we are still reading it today, fifty years later, suggests that
such a community of readers who find themselves largely in agreement with its arguments
has not entirely vanished.
But I also think we would be fooling ourselves if we didn’t take seriously the intervening
changes, what at the beginning of this paper I described as the ironic jokes played by history
on many of those arguments. As a result, it is increasingly difficult to mobilize the confidence
that we are part of a meaningful “community of the undeceived” who really know which
way history is going or even should be going and can make sense of the forces or agencies
that will help us move in the right direction. For we may well be closer to a situation al-
ready characterized by Jürgen Habermas back in 1985 as “die neue Unübersichtlichkeit,” the
“new unsurveyability” (Habermas, 1985) in which we cannot plausibly adopt the position
of a world-historical narrator capable of sustaining the stable irony based on an imagined

Irony and Dialectics: One-Dimensional Man and 1968 ⎥ 77


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

community of the enlightened adopted by Marcuse in One-dimensional Man. It was per-


haps Richard Rorty who most cogently expressed the sobering implications of this loss in
his defense of liberal “ironists” in his 1989 collection Contingency, Irony, and Solidarity. Ac-
cording to Rorty, they realized “that anything can be made to look good or bad by being
redescribed,” and thus lacked any faith in their ability to choose final vocabularies and make
serious commitments in a world of contingency and uncertainty (Rorty, 1989: 73). Not only
did they acknowledge the impossibility of firm and unimpeachable value commitments,
but also admitted the tentative and revisable quality of all attempts to write definitive nar-
ratives by which we might orient ourselves in a world of rapid change.
The question that I want to address as conclusion is thus the following: is there, in fact, a
more promising notion of irony, latent in One-dimensional Man, that avoids the limitations
of disinterested distance, cynical compromise, and the dizzying mise en abyme of post-mod-
ern or the anything goes relativism of liberal irony, and yet does not rely on the dubious
security of a discredited world-historical narrative that is harder and harder to endorse? Per-
haps the answer lies in that aesthetic dimension in which Marcuse poured so many of his
utopian aspirations. One place to begin is the suggestive discussion of irony in theater from
Sophocles to Beckett by a third-generation Frankfurt School theorist, Christoph Menke,
in his Tragic Play, first published in 2005 and translated four years later (Menke, 2009: 50).
In discussing Oedipus Rex, Menke borrows Connop Thirwall’s distinction between the
“irony of the action” and the “the poet’s irony.” The former means that the tragic hero is not
merely the passive victim of an externally mandated fate, but rather unintentionally brings
it about himself. In the case of Oedipus, his fate is unwittingly brought about through the
curse he hurls on the unknown murderer of his wife’s late husband, a curse he hopes will
lift the plague of infertility that has struck the city of Thebes. As a result, his own miserable
destiny is self-inflicted, for he inadvertently had cursed himself, not knowing that he had
been that very murderer. The “poet’s irony,” which is another way to say what we have called
“dramatic irony,” is that of the playwright, expressed by the chorus, and grasped by the au-
dience, which knows from the outside what is unfolding before its eyes. It is the irony of
the distant spectator, not the protagonist in the drama, a bit like the world-historical ironist
who can anticipate the outcome of the story and knows the narrative as a whole, a knowl-
edge not yet available to the characters in the action.
Now, what makes this suggestive for our purposes is Menke’s argument that the two
ironic positions are in fact integrated in the case of Oedipus, whose curse unintentionally
brings about his downfall.

In his ironic-equivocal speech [his curse] Oedipus knows of the tragic-ironic reversal of his pros-
perity into adversity because he stands in relation to himself at the ironic distance of the spectator.
And by means of this ironic-equivocal speech Oedipus brings about the tragic-ironic reversal of

78 ⎥ Martin Jay
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

his prosperity into adversity because he stands in relation to himself at the ironic distance of the
author [in the sense of unwittingly authoring his own fate] (Menke, 2009: 50).

In other words, the subject-positions of the unwitting author of an ironic reversal, who
is responsible for doing the deed, and that of the knowing spectator who understands its
meaning from afar merge in the end. Much can be said about this merger, but what is im-
portant for our purposes is that it precludes the “cool conduct” of both the cynical ironist
and the beautiful, but detached soul hovering above the world. Instead, it embodies at least
in part that engagement in existence that both Kierkegaard and Hegel defended, each in
his own way, an engagement that implies that irony need not be without practical impli-
cations in the way we confront the challenges of life, even if we cannot always bring about
exactly what we intend.
The implication of all this will, I hope, become clearer if we turn in conclusion to yet an-
other commentator on the meaning of irony, the philosopher and psychoanalyst Jonathan
Lear, who titled the Tanner Lectures on Human Values he gave at Harvard in 2008 A Case
for Irony (Lear, 2011). Drawing on Kierkegaard’s analysis of Socratic irony, but distancing
himself from the Dane’s negative interpretation, at least in his early writings, of its dangers,
Lear argues that an ironic existence can be a productive path towards what he calls the pur-
suit of human excellence. To the extent that it is a form of detachment, it is detachment from
social pretense, alienation from given social roles, but is also one accompanied by a kind of
uncanny longing for what is lost. Thus, “developing a capacity for ironic disruption may be
a manifestation of seriousness about one’s practical identity. It is not merely a disruption of
one’s practical identity; it is a form of loyalty to it” (Lear, 2011: 22). That is, it involves a rec-
ognition that although the pretense of already living up to ideals needs to be shattered, the
ideals themselves can still function to impel us forward. Is there a way in which this personal
quest has an implication beyond the self, an implication that might even be understood as
political? Lear contends that the point of irony correctly understood is

[…] not simply to destroy pretenses, but to inject a certain form of not-knowing into polis life….
it shows the difficulty of becoming human: not just the arduousness of maintaining a practical
identity in the face of temptation, but the difficulty of getting the hang of a certain kind of playful,
disrupting existence to understand –that is, to grasp practically– the limits of human understan-
ding of such excellence (Lear, 2011: 36).

Rather than leading to the superficial relativism of Rorty’s liberal ironist who distrusts all
final vocabularies and refuses to see any narrative as definitive, Lear claims that this kind
of irony can lead to a more serious and intense engagement with what turns out to be one’s
own final vocabulary.

Irony and Dialectics: One-Dimensional Man and 1968 ⎥ 79


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

Taking off his philosopher’s hat and putting on his psychoanalyst’s, Lear then argues that
unconscious psychic fantasies are a source of the ideal that we still yearn for when we real-
ize the inadequacy of social pretense and allow an uncanny return of what is repressed, an
unheimlich refusal to be “at home” in the present world and in our present identities. Rather
than understanding psychic unity on the basis of ego strength to be the ultimate goal of our
lives, he argues that experiencing the ironic disruption produced by this return is a much
clearer sign of a life well lived. Instead of seeking to tame our desires and relinquish our
fantasies in the name of ego-strength or rational mastery,

[…] it would seem to be rational to call into question the ultimate rationality of the picture of ra-
tionality as simply consisting in my ability to step back and reflect on how well or badly items of
consciousness conform to my conscious practical identity (Lear, 2011: 67).

Irony therefore allows us to remain within the unresolved tension between what in the
terms Christoph Menke introduces in his discussion of tragedy are the “irony of agency”
and “the poet’s irony” in the sense that it involves a certain responsibility for our destinies
with an awareness that there are times when we have to surrender to forces or desires that
are outside of that control. But unlike the tragic outcome of an Oedipus Rex, in which both
ironic reversals conspire to turn our prosperity into adversity, it has the opposite potential:
to move us towards more meaningful lives well spent in the pursuit of ideals worth pursuing.
In short, we know we are not fully in control, but we don’t relinquish the responsibility of
acting as if our actions are meaningful in determining outcomes.
And so, we arrive in conclusion back at One-dimensional Man with an enriched under-
standing of the role of irony in its underlying make-up. For if we concede the untenability
of the larger world-historical narrative that Marcuse himself could not entirely abandon,
we can still find in his insistence on the superiority of a two-dimensional understanding
of the human condition over its one-dimensional alternative something akin to what Jon-
athan Lear calls the committed pursuit of personal excellence, albeit with the potential to
transcend the purely personal. It as an ironic attitude that is neither cynical nor disengaged,
but instead resists accommodation to social pretense and draws on the unfulfilled fantasies
of our unconscious to fuel our striving beyond the status quo. Like the irony Menke dis-
cerns in Greek tragedy, it both acknowledges the force of external circumstances and the
vagaries of fortune, but also helps us to see that we are responsible at least in part for our
fate. It may not provide the reassurance of Socratic or dramatic irony at its most knowing,
but in a world that will not grant us such knowledge, it keeps alive the negative power of
two-dimensionality that Marcuse so eloquently defended. It may not lead to a melodramatic
Great Refusal intransigently rejecting the totality of oppressive circumstances in our lives,
but it may give us the resilience to keep marshalling all the little refusals that can make even

80 ⎥ Martin Jay
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

damaged lives worth living. And in so doing, it may also inspire a meaningful political en-
gagement, one that moves beyond the pursuit of personal excellence to something larger. In
that pursuit, there may well be a positive role for irony with all of its inherent two-dimen-
sionality and resistance to settled meanings, rather than rejecting it as merely a marker of
impotent cynicism, aesthetic escapism or the reveries of a beautiful soul hovering above a
fallen world it cannot hope to change.

Irony and Dialectics: One-Dimensional Man and 1968 ⎥ 81


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

About the author

Martin Jay is the Sidney Hellman Ehrman Professor of History at the University of Cali-
fornia, Berkeley. Martin Jay’s recent research interests include European intellectual history
(19th -20th Century), Marxist theory, visual discourse and culture, lying in politics, and mo-
dernist nominalism. His research interests have been groundbreaking in connecting history
with other academic and intellectual activities, such as the Critical Theory of the Frank-
furt School, other figures and methods in continental Social Theory, Cultural Criticism,
and Historiography, among many others. He is the author of many books, including, most
recently: The Virtues of Mendacity: On Lying in Politics (2010); and Essays from the Edge:
Parerga and Paralipomena (2011); Reason after Its Eclipse. On Late Critical Theory (2016).

Reference List

Adorno, Theodor W. (1974) Minima Moralia: Reflections from Damaged Life [trans. e.f.n.
Jephcott]. London: Verso.
Adorno, Theodor W. (1978) Minima Moralia: Reflections from Damaged Life [trans. e.f.n.
Jephcott]. London: Verso.
Aronson, Ronald (1971) “Dear Herbert” in Fischer, George (ed.) The Revival of American
Socialism. New York and London: Oxford University Press.
Bernstein, J.M. (1984) The Philosophy of the Novel: Lukács, Marxism and the Dialectics of
Form. Minneapolis: University of Minnestoa Press.
Bewes, Timothy (1997) Cynicism and Postmodernity. London: Verso.
Delfini, Alex and Paul Piccone (1986) “Our Mitchell Franklin” Telos (70): 53-57. doi:
10.3817/1286070053.
Ferguson, Harvie (1995) Melancholy and the Critique of Modernity: Søren Kierkegaard’s Re-
ligons Psychology. London: Routledge.
Franklin, Mitchell (1970) “The irony of the beautiful soul of Herbert Marcuse” Telos (6): 3-35.
Habermas, Jürgen (1985) Die Neue Unübersichtlichkeit. Frankfurt: Suhrkamp.
Hegel, G.W.F. (1920) The Philosophy of Fine Art, vol. I. London: G. Bell and Sons, Ltd.
Kellner, Douglas (1988) “Herbert Marcuse’s reconstruction of Marxism” in Pippin, Robert;
Feenberg, Andrew, and Charles Webel (eds.) Marcuse: Critical Theory and the Promise
of Utopia. South Hadley: Macmillan Education, pp. 169-188.
Lear, Jonathan (2011) A Case for Irony [with commentary by Cora Diamond, Christine M.
Korsgaard, Richard Moran and Robert A. Paul]. Cambridge: Cambridge University Press.
Lethen, Helmut (2002) Cool Conduct: The Culture of Distance in Weimar Germany [trans.
Don Reneau]. Berkeley: University of California Press.

82 ⎥ Martin Jay
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 67-84⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65810

Marcuse, Herbert (1978) The Aesthetic Dimension: Toward a Critique of Marxist Aesthet-
ics. Boston: Beacon Press.
Marcuse, Herbert (1991) One-dimensional Man: Studies in the Ideology of Advanced Indus-
trial Society [2nd ed.]. Boston: Beacon Press.
Menke, Christoph (2009) Tragic Play: Irony and Theater from Sophocles to Beckett [trans.
James Phillips]. New York: Columbia University Press.
Newmark, Kevin (2012) Irony on Occasion: From Schlegel and Kierkegaard to Derrida and
de Man. New York: Fordham University Press.
Rorty, Richard (1989) Contingency, Irony and Solidarity. Cambridge: Cambridge Univer-
sity Press.
Rose, Gillian (1978) The Melancholy Science: An Introduction to the Thought of Theodor W.
Adorno. New York: Radical Thinkers.
Saler, Michael T. (2004) “Modernity, disenchantment, and the ironic imagination” Philoso-
phy and Literature, 28 (1): 137-149. doi: 10.1353/phl.2004.0012.
Shapiro Jeremy J. (1970) “One-dimensionality: The universal semiotic of technological ex-
perience” in Breines, Paul (ed.) Critical Interruptions: New Left Perspectives on Herbert
Marcuse. New York: Viking Press.
Sloterdijk, Peter (1988) Critique of Cynical Reason [trans. Michael Eldred]. Minneapolis:
University of Minneapolis Press.
Taylor, Mark C. (1980) Journeys to Selfhood: Hegel and Kierkegaard. Berkeley: Fordham
University Press.
Voigts, Hanning (2010) Entkorkte Flaschenpost: Herbert Marcuse, Theodor W. Adorno und
die Streit um die Neue Linke. Berlin: lit.

Irony and Dialectics: One-Dimensional Man and 1968 ⎥ 83


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

The New Left. 1968 and Post Scriptum


La Nueva Izquierda. 1968 y post scriptum
Michael Walzer∗
Recibido el 29 de junio de 2018
Aceptado el 15 de julio de 2018

INTRODUCTORY NOTE NOTA INTRODUCTORIA

The author, a well know theorist and activist of El autor, teórico y activista del movimiento de
the civil rights movement and the movement los derechos civiles y de los movimientos contra
against the Vietnam War, published the first la guerra en Vietnam, publicó la primera parte
part of this article in 1968. There, he analyses de este artículo en 1968. En él, analiza la emer-
the emergence of the New Left in the United gencia de la Nueva Izquierda en Estados Unidos
States –and its global connection– through the –y su conexión global– a partir de la estructura
social structure, the actors’ class background social, la pertenencia de clase de los propios ac-
and their cultural configuration to account for tores y su configuración cultural para dar cuenta
the aspirations and limits that accompanied the de las aspiraciones y limitantes que acompaña-
middle class youth that lead this movement. The ron a la juventud de clase media que encabezó
dilemmas that emerged between the racial, eth- este movimiento. Los dilemas que emergieron
nic, social and economic axes that defined the entre la configuración étnico-racial, social y
actors framed the diverse social movements and económica de los actores enmarcados en el mo-
throw light on the promises, scope and weak- vimiento por los derechos humanos arrojan luz
nesses that characterized them. sobre las promesas, alcances y debilidades que
In the post scriptum, written explicitly for éste tuvo. En el post scriptum, escrito explíci-
the Revista Mexicana de Ciencias Políticas y So- tamente para la Revista Mexicana de Ciencias
ciales 50 years later with a great analytical and Políticas y Sociales 50 años después, con una gran
existential wisdom, the author inspects the way sabiduría analítica y existencial, el autor revisa
in which class profile, radicalization and sepa- el modo como el perfil de clase, la radicaliza-
ratism led to an isolation of the New Left from ción y el separatismo condujo a un aislamiento
the natural support basis it should have reached. de la Nueva Izquierda de las naturales bases de
It evaluates the consequences of its integration apoyo que debió haber alcanzado. Evalúa las
either to the Old Left or to the system, as it ma- consecuencias ya sea de su integración a la Vieja
nifests in the turn towards right that progressive Izquierda o bien al sistema, tal como se mani-
and democratic sectors had in the United States. fiestan en el viraje a la derecha que los sectores

∗ 
Institute for Advanced Study, School of Social Science, Princeton University. E-mail: <walzer@ias.edu>.

The New Left. 1968 and Post Scriptum ⎥ 85


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

Furthermore, he underlines the way it influen- progresistas y democráticos tuvieron en Estados


ced the inequality and vulnerability that prevails Unidos, y cómo se reflejó en la situación de des-
among the social class –the “precateriat”– the igualdad y vulnerabilidad prevaleciente en gran
left should have represented, and projects itself parte de las clases sociales que la izquierda debió
in the current situation and in Trumpism. Wi- representar, e incluso en el Trumpismo hoy. Sin
thout a doubt, the depth, realism and theoretical duda, la profundidad, realismo y visión teórica
and practical vision of Michael Walzer have tur- y práctica de Michael Walzer lo han convertido
ned him into one of the representative figures of en una de las figuras representativas de la teoría
political theory. JBL. política. JBL.

Keywords: New Left; 1960s civil rights move- Palabras clave: Nueva Izquierda; movimiento
ment; Vietnam War; movement radicalization; de derechos sociales de los sesenta; guerra de
political theory; United States. Vietnam; radicalización del movimiento; teoría
política; Estados Unidos.

Introduction

It is not easy to get at the New Left. Already encumbered with its own myths, hard
pressed by the endemic frustrations and outrages of American society, racially split, infil-
trated by Old Left sectarians, the object of a curious literary cult, it is no longer the open
movement of the early sixties with its buoyant optimism and transparent passion. Whe-
ther anything at all survives of the radical efflorescence of those years is itself a question. I am
going to answer that question in the affirmative, but only after a rather tortuous descrip-
tion of what has been a tortuous, though also very short, history. Rarely in the past has a
“new” radicalism been confronted so quickly with so many impossible cho·ices; rarely has the
political resiliency and stamina of the young been so severely tested. Today, a sense of isola-
tion, an embittered mood, a dangerous desperation mark many elements of the New Left
like so many scars of battles fought and lost: the collapse of the civil rights movement, the
failure to organize the poor, the continued escalation of the Vietnam war.
The war is perhaps the most important explanation for all that has happened. It is
for many of us, and especially for young radicals, a daily humiliation simply to live in the
United States while that war is waged in our name. And that humiliation breeds the terri-
ble anger (and the self-hate) and the desire for dramatic “confrontations” that have become
characteristic of many student leftists. But there are other reasons, if not better ones, more
deeply rooted in the experiences of the past seven years.

86 ⎥ Michael Walzer
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

The Post-Affluent Generation

As a visible political movement, the New Left has its origin in the wave of sympathy and
support for the Negro civil-rights struggle that swept northern campuses in the early six-
ties and culminated in Mississippi Summer 1964. But if the militancy of black students
is easy enough to account for, that of their white counterparts is not. Negro radicalism,
even in its most extreme forms, fits admirably into any of a dozen conventional explana-
tions; the white New Leftists are harder to figure out. The struggle for civil rights was
less the cause than the occasion for their commitment. Once the call went out, it be-
came clear that many of them had been waiting –but why had they been waiting?– and
that they had been prepared for political action by something other than the sheer oppres-
siveness of their surroundings.
New Leftists tended to be middle-class students, often at the most prestigious of our
universities. Theirs was the radicalism of a generation for whom neither security nor money
had ever been a problem. Their parents, by and large, had been children during the worst
of the Depression, had married and raised families of their own during the War and the
post-war boom of the forties, and had rarely managed to convey to their offspring any
sense but that of easy expectation. They had outlived, outgrown, or outmanoeuvred the var-
ious radicalisms of their youth, arriving finally, many of them, at a state of mind which
eager sociologists called the end of ideology. They were comfortable, often newly comfort-
able, and their children inherited from them, in addition to their comforts, only the
vaguest idealism, corroded by a new and very strong feeling for the possible pleasures of
private life. Yet many of these same children became New Left radicals.
It is a cliché of current political analysis that the New Left grew up as a youthful re-
volt against the emptiness and hypocrisy of middle-class life. As with most other clichés,
there is a truth here, but a truth badly stated. Middle-class life is both interesting and
honest enough so long as its discipline serves a real purpose, that is, the pursuit of security
and wealth by men and women who possess (or remember having possessed) neither.
The radicalism of young people today is not so much a revolt against the emptiness of
their parents’ lives –for their parents’ lives have often been full of struggle, risk-taking,
and achievement– as against the possible emptiness of their own lives were they simply
to take over what their parents have won. For many of them the discipline of profes-
sional careers and suburban respectability makes no sense: it will bring them nothing
they don’t already have.
Like every new generation, they want useful and exciting work to do. But what is
the useful and exciting work of the post-affluent generation? There is a very old “Old Left”
answer to this question, to the effect that only when material goods have been won is it
possible to pursue moral goods. “ First feed the face, and then talk right and wrong.” The

The New Left. 1968 and Post Scriptum ⎥ 87


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

faces of middle-class America are well-fed, so now it is the time to talk. And of course the
first thing young people have to say is that the world they would have inherited (and
will yet inherit) from their parents is all wrong. They mean partly that it is wrong that
their easy affluence isn’t more widely shared, that in the pursuit of security and wealth
so many Americans have been left so far behind.
But the specific content of New Left radicalism is not determined by the culture of
poverty any more than it is determined by southern Negro culture –neither of which it’s
leading participants can possibly know, but rather by the culture of plenty. And what
New Leftists dislike about the culture of plenty is precisely that controlled efficiency, that
careful calculation, that concentration on self and family, that inwardly focused zeal, all
of which have been central to the rise of the middle class as a whole and of this or that
ethnic group into the middle class, and all of which today’s poor will one day emulate.
The politics of this culture is largely passive (whatever its conventional moral commit-
ments), marked by the same inward concentration: middle-class Americans surrender
almost eagerly the very idea of an active public life, forgo the excitements of political
action, and seek instead (and get) protection and peace of mind at the hands of a benev-
olent state bureaucracy.
The New Left defines itself by opposition: hence its counter-ethos, focused outward,
reaching for personal contacts beyond the family circle, emphasizing spontaneity and open-
ness. And hence its counter-politics, demanding a share in the perils and pleasures of power,
planning to replace benevolent administration (or certain specified benevolent administra-
tors) with small group democracy and popular participation. It might well be said of most
New Leftists that they can afford to be warm, loose, open, and free; that they have time
enough and to spare for public activity; and that they have been well trained indeed in all
the skills necessary for political participation. But this is no disparagement of their zeal; it
merely suggests that their zeal is closely connected, as is everyone else’s, to their social po-
sition. New Leftism is the politics of a post-affluent class, or of some part of that class, and
is probably a politics fully available only to members of that class.
Unfortunately, however, it has only sometimes been possible for young radicals to
centre their activities in those social areas or to concentrate on those issues where their
ideology and experience are directly relevant. Most often they have been driven by the
condition of their society and by the moral demands of their age to involve themselves in
the life and politics of pre-affluent groups. Thus, some of them have engaged themselves
in the Negro struggle for equality and others in the war (some even in the War) on poverty.
And they have sought, as best they could, to apply their ideology and act out their zeal in
radically unfamiliar circumstances.
The primary result of this effort is the theory and practice of community organizing,
the central theme and the dominant mystique of the New Left today.

88 ⎥ Michael Walzer
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

Community Organizing

Community organizing might be crudely described in this way: it is an effort to teach


participatory democracy to the poor. Or, less crudely, it is an effort to persuade the poor
that they have a great deal to gain through a particular sort, and less to gain through
any other sort, of political activity. I should say at once that not many of the poor have
been persuaded, and perhaps for good reasons. For the most immediate goals of poor
people in the United States today are most unlikely to be won through community organi-
zing inthe New Left style. That is not to say that such organizing is of no value, even in
the short run, but it is valuable only in so far as it plays into or leads toward the creation of
larger organizations –trade unions and political machines– of a sort that New Leftists ge-
nerally do not regard with favour. The struggles of pre-affluent men and women require
for their success two things above all, mass and discipline, and New Left organizing, in
part precisely because of its personal intensity and democratic virtue, cannot provide
either. The one great advantage of the poor is their number, and that can only be given its
proper weight when all the poor in a given area are mobilized for some concerted ac-
tion, through union solidarity, for example, or bloc voting, mass demonstrations, and
community boycotts. Popular participation obviously plays a significant part in any such
mobilization, but so does central (and sometimes charismatic) leadership, an efficient
staff, and a widespread willingness to obey commands. Full-scale internal democracy
may have to be sacrificed –as it often has been in socialist parties and trade unions in the
past– for the sake of the immediate struggle.
It has been one of the achievements of the New Left to remind us (again!) of the full extent
of that sacrifice and of the legacy it leaves to the future. That legacy is twofold: bureaucratic
service organizations, centrally controlled, generally benevolent, but unresponsive to popular
demands, on the one hand; and passive members with only the dimmest memory of the bat-
tles waged in their name, on the other. If the most pressing purposes of the poor are served by
this outcome (and they are), surely it is not amiss to suggest that certain broader human pur-
poses are not. This is the burden of radical criticism today and it is the key reason for New
Left attempts to organize the poor in other than the obvious and conventional ways. Some
New Leftists, of course, argue that the conventional ways won’t work, won’t bring even the lim-
ited gains for which they were designed. That seems to me wrong, and perhaps it would be
useful to suggest just how wrong it is by attempting a quick outline of the conventional ways
and the limited gains. I mean to point up the precise role and ultimate inadequacy of New Left
organizing and, at the same time, the possible truth of the New Left critique. The five stages
that I am going to describe have been derived from the history of the labour movement and
of various ethnic groups: I believe they apply also to today’s poor in general and to Negroes
in particular, though perhaps to Negroes only with some amendment.

The New Left. 1968 and Post Scriptum ⎥ 89


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

Stage one: passivity –sporadic violence. This is a period of oppression sullenly endured.
Poverty is opposed and sometimes overcome only by individual efforts. The poor, whether
identified ethnically, racially, or simply economically, constitute what Marx called a class
in itself but not for itself. Its members are invisible as men; they are treated in effect
like things. Occasionally they rebel against this treatment, but the rebellions are formless,
without discipline or program, rural or urban jacqueries.
Stage two: early mobilization –demonstrations, riots– sectarian activity. Now group
consciousness begins to develop and with it there comes aproliferation of (generally tiny)
associations of militants who claim to represent the group as a whole and who turn
out radical, often imaginative, programs in its name. Sometimes these are secret associ-
ations, pledged brotherhoods with blood oaths and an esoteric lingo; sometimes open
bands of ideological zealots; sometimes they are made up of home-grown militants;
sometimes, as in the case of the New Left today, of missionary radicals. These sectarian
clubs really represent nobody, but they do help to stir up and they also symbolize a new
mood of self-assertion, manifest also in demonstrations, strikes, and riots –in which the
sectarians play a part, sometimes an important part. None of these, however, can yet be
sustained; nor, when they are brutally suppressed, do they leave behind significant or-
ganizational residues.
Stage three: high mobilization –political parties and machines, trade unions. Genu-
inely representative organizations at last appear, usually operating within the political
or economic system, challenging its present elites but not necessarily its basic structure.
These organizations can be more or less radical in character, their agitators commonly
employ a populist rhetoric of one sort or another. The sectarian militants are gradually
pushed out of them, however, as large numbers of men and women rush to join, ready
now to accept the discipline and share in the hard work necessary to sustain co-operative
action. Bloc voting and strikes are typical expressions of the new political competence
of previously oppressed and excluded social classes. Both, it should be said, have only
limited purposes.
Stage four: partial success –accommodation. The oppressed groups, or a significant num-
ber of their members, break into the affluent or near-affluent world, which expands to
admit them. Unlike the old aristocracy, the Western middle classes seem capable of in-
finite expansion. This is true in large part because of the economic growth which they
champion, but it is also true because the middle classes have no exclusive style; their way
of life can be imitated and sustained at different income levels. Hence rising groups have
been able to establish themselves, if not on the peaks of bourgeois wealth and power, then,
so to speak, on the slopes –higher or lower. They seize one or another local government,
and use its financial resources to help themselves. They win bargaining power in one or
another industry and use that to boost wages, establish grievance machinery, etc. These

90 ⎥ Michael Walzer
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

are real successes, which should not be denigrated; they are also partial successes, which
do not fulfil the programs of stages two and three.
Stage five: demobilization –bureaucracy. Even partial successes have to be defended, but
they don’t have to be defended by the same kind of organizations that achieved them. The
relatively high level of mobilization and action necessary to the achievement now ceases
to be necessary. Active participants are largely displaced by competent bureaucrats; open
struggle gives way to private negotiation. Tests of strength still occasionally occur; it is
possible to imagine temporary reversions to stage three. But by and large accommoda-
tion works; it gives rise to a characteristic passivity, manifest now as privatization, the
enjoyment of the limited delights of middle-class society, the rearing of children capable
of a new discontent.
This is the long-term process into which New Leftists have inserted themselves by jour-
neying south or into the slums and ghettos of our northern cities. Their stated purpose is
to avoid its likely outcome. They are, after all, the products of that outcome, and so they
know or think they know, and even more they feel, how awful it is. I suspect they have
some difficulty communicating that sense, even if it does serve to reinforce the natural de-
fensiveness of oppressed and deprived social groups. Has there ever been a myth more
generally useful than that of the poor little rich boy, here personified by the young radical
from the suburbs who seeksrefuge in the slums? But since this young radical is committed
to teaching slum dwellers those political skills necessary toescapethe slums, and sincethat
escape is widely desired, his position must be extraordinarily ambivalent and painful.
For where will the poor go when they escape (either individually or collectively) except
into one or another section of middle-class America? This is a difficulty which some
New Leftistshave resolved byfinding, orpretending to find, values among the poor superior
to those they knew at home; the poor already have a collective life –a life focused outward
to the street and the gang rather than inward to the family– and, above all, a personal
looseness and spontaneity which any middle-class American, so it is said, might well envy
(and which many do envy). Hence they need freedom and power –to be what they are–
rather than bourgeois wealth and security. Possibly a discovery of some moral significance
is involved here, even if it is often marred by a perverse sentimentality. But what political
conclusions can be drawn from it? On the one hand, the poor cannot win even minimal po-
litical power without transforming themselves, not totally, but in important ways. And on
the other, post-affluent middle-class men and women cannot become either poor or Ne-
gro, no matter how hard they try. Such parallels as may exist between New Left and ghetto
styles are temporary and coincidental, not harbingers of a shared future.
In practice, New Left community organizers move in two rather different directions,
both of which lead them away from the specific content of their own ideology, away from
participatory democracy if not from small groups. Some of them –perhaps the best of

The New Left. 1968 and Post Scriptum ⎥ 91


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

them– throw themselves into the conventional Old Left work of organizing the poor into
unions and political machines, striving for marginal differentiation, but often rediscov-
ering Old Left illusions about the long-term effects of their work. They argue, as Marxists
did before them, that this time accommodation will not be possible, this time the orga-
nized poor will lead a revolution rather than another invasion of middle-class society.
Other New Leftists have pursued the logic of their sentimental identification with the poor
as far as it will go. They identify not only with the American poor, but with the poor the
world over; they see the ghetto writ large in the Third World; they describe ghetto riots and
guerrilla insurrections as if they were the same thing. They extend their commitment at
the expense of its efficacy and perhaps because it has had, so far, so little efficacy. And
then they eagerly await what they can hardly participate in: an apocalyptic Third World
challenge to the America they grew up in. What the American poor make of all this
can only be imagined.
New Leftists went into the slums for two reasons: because they were conventional mid-
dle-class youth, well-trained and highly competent, with something to teach; because they
were unconventional middle-class youth, radically discontented, contemporary narodniks,
certain that they had something to learn. The two reasons were both good ones, but
the tension between them was hard to live with, especially in difficult conditions of daily
struggle and danger. What has often (not always) happened, I think, is that middle-class
radicals at work in the slums and ghettos have lost confidence in their own talents, above
all in the value of their critical faculties and self-discipline, and have become the passive
advocates of the going form of slum and ghetto militancy (as of the going form of Third
World militancy), whatever its precise content. This is perhaps especially the case with
Black Power, which seems so entirely at odds with any authentic New Left ideology, but
which few New Leftists would today repudiate. It is also true more generally: the moral
and psychic tensions of the encounter in the ghetto, for example, go a long way toward ex-
plaining the current New Left view of violence, with its peculiar mix of fascination and fear.
Violence is one of the things middle­class radicals learned about among the poor, from
the poor themselves, and from the oppressors of the poor. The New Left originally was
committed to non-violence, indeed to a special sort of gentleness, openness, personal
contact, and cooperation –all of these post-affluent values. America as a whole was and
is differently committed, and the politics of personal contact was first transformed into
the politics of “confrontation” with all its rhetorical extravagance and misplaced emo-
tion through the experience of community organizing, the encounter with the other
America. The young missionary in the slums had endlessly to prove himself in the face of
local suspicion and police brutality. Often in proving himself he lost, himself, surren-
dered his special vision and his greatest strengths, and ceased to be useful to the people
he had come to help. Among experienced New Leftists, community organizing is said to

92 ⎥ Michael Walzer
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

have a “ radicalizing” effect; perhaps it does; it also has an alienating effect, turning mid-
dle-class radicals into vicarious guerrillas and Leninist ideologues –neither of these being
much-needed sorts of people in America today.

The Vietnam War

The continued escalation of the Vietnam war has served to aggravate all these tendencies.
It over-determines the New Left thrust toward rage, alienation, self-hate, and ideologi-
cal rigidity; it produces an apolitical politics in which what seems to be at issue is more
often the integrity of the individuals involved than the policy of the state. I don’t mean
to suggest that the New Left response to the war –there hasn’t, of course, been a uni-
form response– has been irrational or even that it’s wrong; I’m not sure what a proper
response would be. America these days is infinitely hard on its radicals. All of us have
come, however reluctantly, to share Allen Ginsberg’s vision: “I saw the best minds of
my generation destroyed by madness, starving, hysterical, naked.” Perhaps New Lef-
tists are especially susceptible, and not only because they are –as they undoubtedly
are– among the best minds of the new generation; they are especially susceptible also
because of their anomalous position in the other America. Their authentic ideology is
a response to the special world of affluence, efficiency, and bureaucracy; their authen-
tic politics is one of participation and personal responsibility. But neither this ideology
nor this politics provides any adequate means of coping with a brutal, immoral, and
seemingly endless war, or with the men who carry on that war. In a peculiar way New
Leftism is parasitic on liberalism; it takes off, so to speak, from the peaks of liberal suc-
cess. When liberals act like the ugliest reactionaries, the New Left is disarmed –capable
certainly of the most passionate denunciations, the most outraged expressions of be-
trayal and contempt, all of this well-deserved, but utterly incapable of effective action and
sometimes even of coherent thought. Young radicals have talked a great deal about
building a mass movement against the war, but the techniques they have adopted (and
which are probably most appropriate to them) are ill-suited to that goal. They tend ins-
tead to create enclaves of moral men in an ugly and insane world, men whose mark is
not their commitment of middle-class competence and discipline to a cause, but rather
their willingness to “put their bodies on the line.” But what else ought they to do? It is
not as if anyone had succeeded in building an anti-war movement distinguished by its
size, its unity, or its effectiveness, which New Leftists might join or where they might
work part-time even while maintaining their enclave. In the absence of a meaningful
liberalism the burden of moral expression has fallen disproportionately on them, and
they have both assumed that burden and suffered from it.

The New Left. 1968 and Post Scriptum ⎥ 93


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

At the same time, the war has intensified an ideological development that began
in the slums. It has led New Leftists to see the affluent world from which they came
as a world literally dependent upon the systematic exploitation of masses of men at
home and abroad. The theory of imperialism is today more widely accepted in the
United States than at any time in the recent past (with some reason, after all), and
this means that one of the most important Old Left ideologies has become a prevalent
New Left ideology. The more post-affluent radicals are driven to confront the pain-
ful realities of the pre-affluent world, the more such old ideologies are likely to gain
ground. For they have, whatever their intellectual cogency, a certain moral relevance
to the social conditions in which they were bred. Not necessarily such a relevance as
will make them useful guides to political action: their effect is more often to make
possible plausible explanations for the failure of whatever action is undertaken, and
then to provide plausible reasons for a withdrawal from a corrupted America into
sectarian rectitude. So the New Left inherits not the victories but the defeats of the past,
and insofar as it makes its peace with that inheritance, begins to transform itself from a
moral enclave into a political sect. That transformation has not yet gone very far; the New
Left still possesses many of its original qualities. Whether these can survive the Vietnam
war, however, is a hard question.
So long as that war continues, opposition to it is bound to grow, and the New Left
forms of that opposition –most crucially draft resistance– are also going to grow. Draft
resistance is not likely to end the war; nor is the New Left, having carried personal respon-
sibility to such a pitch, likely to function usefully in whatever more moderate anti-war
movement the country may eventually produce. Too many New Leftists have come
to doubt the very capacity of the country to offer a politics they might support. The best
that can be hoped for is that draft resistance will shame liberals into a less pusillanimous
opposition to the war. Then the moral fellowship that it generates in the New Left will not
be so totally alienated from American life as to be incapable of functioning creatively in
the post-war world.

Post Scriptum

I wrote this essay early in 1968; it was published that same year. I am writing now half a
century later. My account of the New Left was based on personal experience; I was inten-
sely engaged in both the civil rights and anti-war movements. But I was a little older than
the student radicals, and I had effectively aligned myself with the “old left” by joining the
editorial board of Dissent magazine. So I worked closely with my more youthful comrades
–but also watched them with a sometimes wary eye. I think that my account of their poli-

94 ⎥ Michael Walzer
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

tics and of its likely ineffectiveness was mostly right; my sense of their (and our) future was
mostly wrong. Here in the United States, it’s not been a good half century.
The breakup of the 1960s Left continued in the years after 1968. A strident militancy
replaced community organizing, both among black civil rights activists and among the an-
ti-war warriors, who were almost entirely white. The nationalism of the Black Panthers, who
paraded proudly with guns in hand, may have met some kind of emotional need, but it did
not make for an effective politics. Minorities need allies; they need to build coalitions if they
are to advance their interests, and the Panthers were determined to go it alone.
The militancy of anti-war politics was of a similar kind, drifting toward violence, aim-
ing to “bring the war home.” The fact is that we, the anti-war activists, had already, by 1968,
turned the country against the war. And now we needed to take credit for that, claim vic-
tory, even if it was incomplete –and work to build the largest possible movement to actually
stop the war. But that’s just what we didn’t do. Militancy and violence produced a sectarian
politics; the war dragged on, and the New Left pretty much disappeared. Well, there was a
brief appearance of an American Maoism--much less interesting than the French variety.
What happened to the young radicals? Some of them simply returned to the middle class
from which they had come; they became, as one of their sharpest critics remarked, dentists.
The best of them, after some period of recovery, joined the older left and went to work with
labor unions and the established organizations of the liberal-left –defending free speech,
voting rights, and the welfare state. Many of the women of the 1960s became the feminists
of the 1970s. Feminism and gay rights are the success stories of the past half century.
But the larger success that I foresaw –of blacks, and women, and Hispanic and Asian im-
migrants, and every minority group, fighting their way into a steadily expanding and more
and more secure middle class– has not come to pass. That kind of success depended on an
expanding economy and also on the ability of the old left, of the labor movement and its
allies, to shape economic policy. Instead we have endured neo-liberal economics, growing
inequality, and the creation of a new class, the “precariat”–men and women living on the
edge, their lives precarious, their income and well-being vulnerable to unemployment and
foreclosure. And the Democratic Party, which looked in the 1930s and again in the 1960s
as if it were becoming the American version of Social Democracy, drifted rightwards and
became the advocate of a gentler neo-liberalism.
The New Left, of course, disdained social democracy, but that was in fact the future it
should have aimed at –the best we could have done. I now suspect that the drift of Amer-
ican politics toward the right and then the farther right began in the 1960s. Let me tell a
story that suggests the beginning.
In 1967 I was co-chair of the Cambridge Neighborhood Committee on Vietnam. We
were attempting to organize the city against the war. As part of our organizing effort, we put
a statement on the election ballot affirming the city’s opposition to the war –so we could go

The New Left. 1968 and Post Scriptum ⎥ 95


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

door to door asking for votes. In the November referendum, 40% of the Cambridge elector-
ate voted against the war. A graduate student in sociology did a statistical study of the vote
and discovered (to our dismay) that the greater the value of your house, the higher the rent
you paid, the more likely you were to vote against the war. We lost every working class, ev-
ery ethnic neighborhood, in the city.
We should have expected this, though being old and new leftists, with conventional views
about the working class, we didn’t. The people canvassing for us were middle-class students,
just like the students I described in my essay. Because they were students and while they
were students, they were exempt from the draft. Going door to door, they were talking to
people whose kids weren’t exempt; many of them were in Vietnam. This was a cross-class
engagement, but not one that pushed worker families toward the left. The push was in the
other direction –and it was greatly intensified by some of the anti-war activists who insisted
on carrying Viet Cong flags in every demonstration. We offended the patriotism of the peo-
ple we were trying to convince. We should have been carrying American flags and arguing
that patriotism required opposition to the war.
So that was the beginning of the Left’s break with its natural (as we thought) constit-
uency –the first appearance of the people who became the “Reagan Democrats,” many of
whom, with their children, ended up voting for Donald Trump. Of course, many other
things happened between 1968 and 2016. The rightward drift of many (not all) American
workers doesn’t have to do only with the supposed lack of patriotism on the left. Social is-
sues like abortion and gay marriage, which didn’t figure at all in New Left politics, have also
had a major impact. But the simple fact that the Left can’t mobilize its old class base goes a
long way toward explaining our current situation: inequality, vulnerability, anger, frustra-
tion –and Trumpism.
But maybe, just maybe, we are on the brink of a leftist revival –which will be, again, the
work of the young.
Michael Walzer
August, 2018

96 ⎥ Michael Walzer
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 85-98⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65558

About the author

Michael Walzer is Professor Emeritus at the Institute for Advanced Study. He is one
of America’s foremost political thinkers. He has written about a wide variety of topics in
political theory and moral philosophy, including political obligation, just and unjust war,
nationalism and ethnicity, economic justice, and the welfare state. He has played a critical
role in the revival of a practical, issue-focused ethics and in the development of a pluralist
approach to political and moral life. He served as co-editor of the political journal Dissent
for more than three decades, retiring in 2014. Currently, he is working on issues having to
do with international justice and the connection of religion and politics, and also on a co-
llaborative project focused on the history of Jewish political thought. Walzer’s most recent
books include Arguing about War (2004), and Paradox of Liberation (2015), A Foreign Po-
licy for the Left (2018).

The New Left. 1968 and Post Scriptum ⎥ 97


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

The Sixties and Me: From Cultural Revolution to Cultural Theory


Los años sesenta y yo: de la revolución cultural a la teoría cultural
Jeffrey C. Alexander∗
Recibido: 28 de julio de 2018
Aceptado: 16 de agosto de 2018

ABSTRACT RESUMEN

In this article, the author offers an approach to En este artículo el autor ofrece un acercamiento
his personal and academic development during a lo que fue su formación personal y acadé-
the 1960s and how they laid the foundations mica durante la década de 1960 y cómo ellas
for his contributions in the field of sociology. sentaron las bases para sus contribuciones en
Pointing out those years as a moment in which el ámbito de la sociología. Señalando esos años
a tumultuous social conscience, strongly in- como un momento en el que una tumultuosa
fluenced by the New Left, broke with the static conciencia social, fuertemente influida por la
rationalization of modernity, the author analyzes Nueva Izquierda, rompió con la racionalización
his radicalization in Marxism during his student estática de la modernidad, el autor analiza su
years at Harvard and his eventual distancing radicalización en el marxismo durante su estan-
from it. He also explores how the Vietnam war cia en Harvard y su eventual distanciamiento
and specific events of the time shaped an enti- del mismo. Asimismo, relata cómo la guerra de
re generation, through pointing to the possible Vietnam y ciertos eventos específicos de la épo-
existence of alternative social orders. ca moldearon a toda una generación, a través de
apuntar hacia la posible existencia de órdenes
sociales alternativos.

Keywords: May 1968; 60s’ generation; Sociolo- Palabras clave: mayo del 68; generación de los
gy in the 1960s; New Left; cultural theory. sesenta; sociología en los sesenta; Nueva Iz-
quierda; teoría de la cultura.

∗ 
Lillian Chavenson Saden Professor of Sociology, Yale University. E-mail: <jeffrey.alexander@yale.edu>. This
article re-elaborates a previous version included in Sica and Turner (2005).

The Sixties and Me: From Cultural Revolution to Cultural Theory ⎥ 99


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

There are currents that run through the affairs of men and women. They wash over us,
cleanse us, and push us head over heels into some unknown place. They knock us over,
wear us out, and sometimes almost kill us. They leave us gasping in their wake and grate-
ful for being left alive.
The sixties marked another episode in the long history of rebellions against this worldly
asceticism that challenge standard understandings of “modernity.” Even modernity’s great-
est champions knew that the rationalization of the world comes at a price. Weber heard the
sirens of this-worldly mysticism, eroticism, estheticism, and fundamentalism, but thought
they could be resisted. Marx believed that communism would get the problems right, and
provide an alternative modern world. Durkheim put his faith in the secular sacred. Simmel
looked to art. Parsons saw the other side of the pattern variables, and the strains modernity
placed on men, but believed that balance could be preserved by hearth and home. Habermas
looked nostalgically at the life world, but thought it could be insulated from instrumen-
tal rationality and segregated in the ethical sphere. Modernity’s critics, of course, had an
easier time. Condemning modernity as abstract morality, Nietzsche yearned for myth and
Dionysus. Dismissing modernity as disciplinary rationality, Foucault pursued the private
cultivation of the aesthetic self, finding release through ecstatic, transgressive experience.
Awareness of the doubleness of modernity has never been organized into a systematic
theory of the emotional and moral contradictions that simultaneously fuel and threaten to
destroy it (Alexander, 2013). But the contradictions are there, in the real life of modern so-
cieties for all to experience and sometimes even to see.
The cost of rationalization is a tumultuous unconscious. Individuals slip fully into the
unconscious during nighttime dreaming, but they are also continuously motivated by un-
conscious fantasies when they are awake, even if they are able to keep such unconscious
“primary process” disciplined by the reality principle in emotionally relatively adaptive
ways. There is social unconscious too, and it is informed by the tumultuous unconscious
of individuals; it is revealed in the dreams and nightmares that propel popular symbolic
life, in movies and television dramas about love and sex, death and violence; in painted and
sculpted representations of primordial archetypes, transcendental tranquility, and chaotic
passion; in novels about adventure beyond control, intimacy beyond conflict, and remorse
without end; in music that is apocalyptic beyond imagination, ecstatic beyond reason, and
sublime beyond our most luxuriant dreams.
The dreams of popular culture are the messengers of the social unconscious, revealing
the underside of modern order (Danesi, forthcoming). This underside is real. It may not
take an institutionalized form, but it provides constant temptation, promising transcendence
and threatening damnation beyond good and evil. It fuels social, ideological, and religious
movements, utopians hopes for civil and personal repair, for social justice and love, and
dystopian dreams of revenge and destruction.

100 ⎥ Jeffrey C. Alexander


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

There are times in human history when the social unconscious breaks boldly into the light
of day. Such outbreaks mark wars and revolution, but, as well, the great public movements
of moral compassion and religious awakening that try to set things right in some funda-
mental way. Inchoate and diffuse, these moments point to alternative social orders even if
they do not clearly define them, much less indicate how they can be achieved. For all their
unrealism, these outbreaks provide the fuel that societies need to create and procreate. Ra-
tionalization can kill. Social life needs to be fed by the social unconscious if it is to survive.
The sixties marked a great outbreak of the social unconscious. In the last part of the 19th
century there had also been enormous waves of anxiety, utopia, and rebellion, in response
to the ratcheting up of economic rationalization in the bureaucracy-building age. In some
national contexts, these outbreaks helped to humanize capitalism and create social democ-
racy. In others, they unleashed the fanaticisms of fascism, communism, and militarism that
threatened to destroy civilization, and came very close. Yet, the turmoil, fears, and cross-
class solidarities generated during the Second World War had the effect of creating another
surge of social rationalization. The postwar settlement upgraded and enlarged rational con-
trol. Should it have been surprising, two decades later, that what Herbert Marcuse called
“surplus repression” in the most modernized societies became for many younger people
difficult to bear? (Marcuse, 1955).
The sixties were sparked by specific events and not only by such longstanding contra-
dictions in the collective unconscious of modernity. In the United States, the civil rights
movement opened up dreams of interracial harmony. The horrendous war in Vietnam pol-
luted America, the vanguard of modern rationalization, and triggered a vast social movement
for peace. There was also the emergence of a new kind of music, rock and roll, which fu-
elled a youth culture and allowed private visions of love and violence to take on new public
texture and economic might.
These secular rhythms and historically specific events entered the life cycle of my gen-
eration of Americans at a formative stage. Our socialization in the quiet 1950s and early
1960s had nurtured an ambition to fit in and to get ahead. We postwar baby boomers, like
our parents, were models of this-worldly asceticism and disciplined self-control. Yet, as
the popular culture of that time reveals, we also experienced the anxiety and the romantic
yearning that marks the doubleness of modern life.
During the sixties, the social unconscious reached up and grabbed us by our collective
throat. It shook us violently, and turned our world upside down.1 Our parents had deceived
us, our teachers were oppressors, our political leaders criminals, our criminals saints. The

1
  Binary references to distopian and utopian themes of apocalypse and salvation were continuous themes in contem-
porary efforts to understand the sixties, e.g., Hayess (1969) and Dickstein (1977). On rock and roll as a continuation
of the Romantic movement in Western aesthetics, see Campbell (1987; 2006).

The Sixties and Me: From Cultural Revolution to Cultural Theory ⎥ 101
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

old world was dying; a new one was being born. My generation experienced the sixties as
a liminal state. Teetering at the edge of the old times, we lived in a communitas that adum-
brated the new age, when the fragmented, isolated, and rationalized world of modernity
would be left behind.2
I was a sixties communard, a noncommissioned foot soldier in this new generational
army of social and personal salvation, struggling with “my brothers and my sisters” to
bring about the new world that we believed was already in the making. Fresh from the as-
cetics and romantics of Los Angeles public high school life, I arrived at Harvard College in
1965, just in time to catch the generational tidal wave as it gathered strength. I experienced
drugs, sex, and rock and roll in real time, my modernist dreams of grace through achieve-
ment for a while seeming almost completely fading away. So did my once powerful sense
of the realness of social reality, of the legitimacy of social power, of the reasoned basis for
the social and cultural structures of modern American life. The abyss had opened up. Ev-
erything holy was profaned; all that was solid was melting into air. I experienced the social
construction of reality.
Liminality ruled my sophomore year. Fellow editors at the Harvard Crimson, the qua-
si-professional student newspaper, provided my most rigorous education, and my most
coherent writing appeared in its feature pages. The year is frenetic in memory, an often un-
happy, sometimes ecstatic blur. When spring came, I threw open my living room windows
to blare Beatles and Stones songs into the Lowell House yard.
In my junior year, I began to stick my head above the ether and breathe the intellec-
tual air. With the bemused good will of my social studies tutor, Mark Roberts, I structured
an individual tutorial around writings on social utopia. Paul Goodman, Herbert Marcuse,
David Riesman, and Kenneth Keniston gave me my first sense of social theory, of how disci-
plined imagination can stretch abstract intellect to connect with emotional and moral need.
In my senior year, I joined the radical student group Students for a Democratic Society
(sds). Disrupting a faculty meeting to protest Harvard’s willing to host the Reserved Officers
Training Command (rotc), we received an official disciplinary warning. We threatened a
“sleep in” against Harvard’s notorious “parietals,” the restrictions on female visiting hours,
but they were relaxed before we could try it out. We organized a New Left study group,
meeting weekly in future socialist historian’s Michael Kazin’s college rooms. We wondered
whether there was a social theory that could tie the fragments of our lives together, fold
them into our overwhelming angst, and tell us how radical social change would make it go
away. In our intensive study groups, I first encountered such concepts as cultural contradic-
tion and post-industrial society. They seemed to explain our unhappy consciousness and

2
  For an anthropological theory of communitas and liminality, see Turner (1995).

102 ⎥ Jeffrey C. Alexander


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

legitimate our rebellious actions. We felt angry because we were fodder for the new class,
being trained to produce commodities that nobody would need.
I experienced the aesthetic pleasure of an intellectual system. The same theory could ex-
plain the liberating qualities of the new world and the oppression of the old. This pleasure
was so vivid that I became a lifelong theorist. It made me thirsty for even bigger things. I
would eventually give up Marxism, and later Parsonianism, but I would remain commit-
ted to grand theory, the kind that C. Wright Mills, he of the pragmatic school of American
radicalism, claimed to despise (Wright, 1959).
That one could tie normative hope and empirical realism neatly together hooked me for
life. Sociological theory became sixties manqué. Intellectual ratiocination would provide an
antidote to social rationalization. The commitment to intellectual play remained long after
the commitment to the possibility of a world organized by social play disappeared (Brown,
1966). Creative social theorizing provided me a pathway from liminality to adulthood, and
eventually an income.
The sixties made me into a social theorist. It created the space not only to make the world
anew, but to think it anew, and to think about thinking it. Yet, while I shared this experi-
ence with many others, not only in the United States but also around the world, what we
took from the sixties was never exactly the same. Distinctive experiences in my life course
separated me from some of the influential themes of my intellectual generation, even as I
remained deeply connected to others. This dialectic of separation and connection led me
to cultural and democratic theory, which I continue to pursue today.
The cultural and political radicalism of the sixties focused on emotions and morality,
on the structure and restructuring of internal life. Subjectivity was everything, “changing
consciousness” and “raising consciousness” the mantras of the day. When I became a Marx-
ist, it was decidedly of the New Left kind.3 Materialism was our enemy, not only in society
but also in social theory. We associated orthodox, economistic Marxism with Soviet com-
munism, and we considered the latter to be an object lesson in social rationalization and
domination, not their alternative. Commodity fetishism was the force against which we
fought, not the poverty of scarce commodities. Weber’s iron cage and bureaucratic rational-
ity were the main dangers, not a particular kind of distributive regime. This was “Western
Marxism” with a vengeance, the very embodiment of the theoretical perspective at which
Perry Anderson would later take aim (Anderson, 1976), but which he and his colleagues
and predecessors in the New Left Review had done so much to spawn.
When we spoke about “interest,” it was not monetary but motivational. Making revolution
meant engaging in intensive dialogue, passionate social drama, and radical reinterpretation.

3
  For some representative texts of this very particular Marxism, see, e.g., Sklar (1969); New Left Review (1977); Poster
(1975); Avineri (1969); Cockburn and Blackburn (1969); Marcuse (1964); Wellmer (1971).

The Sixties and Me: From Cultural Revolution to Cultural Theory ⎥ 103
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

We could not rely on objective contradictions, on necessity produced by economic force.


Lukács had discovered reification, moving critical thought from Marx to Marcuse. Gram-
sci had discarded Capital, replacing its economic laws with ideological hegemony. Sartre
connected Marxism with inner subjectivity. Gorz linked consciousness to a new strategy
for labor (Lukács, 1971[1924]; Gramsci, 1971; Sartre, 1963; Gorz, 1967).
New Left Marxism taught that the objective only seemed so. The economic and political
were infused with subjectivity. If everything in bourgeois life were ideologically constructed,
then everything was up for grabs. If it could be reinterpreted, then it could be redefined.
If these new readings were dramatized, they could get penetrate people’s inner life. If con-
scious changed, there would be a new world of sentiment and feeling, and institutional
transformation after that.
These foundational beliefs of the sixties generation stayed with me, after the ideology
of the sixties disappeared. Translating these beliefs into radical political idioms no longer
seemed compelling, but the general sensibility of the sixties retained its feeling and form.
My most ardent academic enthusiasms at Harvard were reserved, not for social theory,
but for the humanities, from the ancient Greeks to the Reformation and Renaissance, 19th
and 20th centuries theater and novels, art history, and the post-war avant-garde. The one big
thing I had learned in public high school was the literary approach called “New Criticism.”
Interpreting the formal structures and historical contexts of novels, plays, and paintings
were what I enjoyed most during my college days.
Yet, my intense antagonism to the Vietnam war motivated me to audit Michael Wal-
zer’s lectures on democratic obligation and civil disobedience. Watching this deeply moral
thinker use abstraction to grapple with the most pressing problems of my time made a deep
impression on me.4 It introduced me to notions of mutual respect and solidarity that would
later inform my theorizing about the civil sphere. I also closely followed H. Stuart Hughes’
elegantly crafted lectures on 20th century intellectual history, which began with the discov-
ery of intellectual cosmopolitanism and concluded with the claim that Marcuse embraced
a primordialism that threatened to undermine it (Hughes, 1958). While I was not ready
yet to entertain such a critique, the Hughes’ mind and method fascinated me, implanting a
model of theoretically-informed historical text interpretation that later sustained my first,
extended undertaking in theoretical sociology.
Gradually, I began to get some sense for social science. My undergraduate honors the-
sis in Social Studies, with Barrington Moore, focused on the American labor movement in
the late 19th century, though I had yet hardly read Marx. My argument was that labor radi-
calism had been muted at a critical juncture, not by liberal cooptation, but by the subjective
impact of anti-labor violence. This rather blunt, rather simplistic thesis was informed by an

4
  These lectures were published as Walzer (1970).

104 ⎥ Jeffrey C. Alexander


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

interpretation of inner life. The idea had come to me while reading Samuel Gompers’ auto-
biography, Seventy Years of Life and Labor (1920). It struck me that the centerpiece of that
Bildungsroman was Gompers’ vivid account of his narrow escape from horse-mounted mi-
litia during a labor strike in 1877, the “year of violence.” If he had not leaped into a sewer
and pulled a manhole cover over his head, Gompers believed, he would have been beaten,
possibly even killed. This psychological trauma, generated by imminent violence, remained
with Gompers for the rest of his life. It seemed to provide a subjective explanation for his
commitment to non-political, economic unionism. In my later theorizing about cultural
trauma, I formalized this early intellectual gut feeling in a more rigorous way (Alexander,
1982-1983; Alexander et al., 2004; 2012).
During my senior year at Harvard, my political experience became defined by the sharp-
ening tension between revolutionary militancy and democratic reform. When I joined sds,
it was already deeply split between New Left and Progressive Labor Party (plp) factions.
Initiates into the New Left caucus, like me, still read the Port Huron statement, the animat-
ing and not very Marxist principle of which was that people had the right to participate in
the decisions that affect their lives. This political maximum defined the spirit of 1960s’ New
Left activists. It was because we were animated by this spirit that we would spend hours
talking things through at meetings. Our politics were a passionate commitment to discur-
sive and disruptive engagement with the community outside. Members of plp, by contrast,
viewed themselves as labor militants, members of what they dubbed the “Worker Student
Alliance.” Rather than following the early Marx, they embraced the abstract economism of
the later Marx, advocating not socialist reform but Bolshevik revolution. They were cadre,
following policies decided by a central committee in secret meetings. We were disorganized
radical democrats. We idolized Marcuse and Sartre; their gods were Lenin, Stalin, and Mao.
During a tense and chaotic meeting that stretched long into an April night in 1969,
members of Harvard sds struggled over whether or not to “occupy” Harvard’s central ad-
ministration building, as a militant effort to stop the machinery of war. The majority voted
against initiating such a militant confrontation. A few hours later, however, in the dark-
ness of dawn, plp militants who had lost the vote stormed Harvard’s University Hall. They
pulled Deans from their offices, pushing them violently down the stairs. Members of New
Left caucus, fearing the revolution would pass us by, soon sucked in our pride and joined
the occupation. Administrative missteps, police brutality, and a very restive youth culture
transformed this political misadventure into an act of liberation. The rest of the academic
year became political carnival. Silk-screened poetry festooned the Harvard yard. We expe-
rienced our own Prague spring in Cambridge, Massachusetts. It was sixties liminality for
the last time.
That summer, after graduation, these impulses of communitas were pushed aside. With
other communards, I traveled to Chicago for the convention that split sds. New Left and

The Sixties and Me: From Cultural Revolution to Cultural Theory ⎥ 105
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

plp factions postured militancy in a “pre-revolutionary” time. Crude slogans were created,
and scripts chanted in competitive counterpoint by militants on both sides. The plp faction
kept time by waving Mao’s little red books. Mirroring their sectarian militancy, the “Weath-
ermen” emerged on the New Left side. The “Days of Rage” followed later that summer,
militants trashing the streets and clashing with police at Chicago’s Democratic convention.
I had returned to Boston after sds split, becoming a member of what we called the
“Roxbury collective.” We wanted to provide collateral support to Black Panthers activities
in Boston’s most impoverished neighborhood, but it soon became painfully clear that, no
matter what our political beliefs, highly educated and elite white people were not entirely
welcome in this African-American community. Our Roxbury Collective suffered three
break-ins, one at gunpoint. Yet my comrades were undeterred, most deciding to postpone
post-graduate studies for the sake of the revolution. Some went underground and became
Weathermen. For me, however, the spirit of the sixties had taken a dive. I decided not to
stay but to go away.
Was it social conformity, good sense, or an increasing hunger for intellectual life that con-
vinced me not to dismiss Berkeley’s offer to allow me to study for a Ph.D. in sociology? The
program was in some disarray. Even as I attended Neil Smelser’s year-long lecture course in
sociological theory, which was at once inspiring and intimidating, I felt compelled to cre-
ate a counter-education in Marxist theory. We young leftists formed a radical study group
to explore alternative perspectives and to steel ourselves to raise critical points in Smelser’s
class. During that year, I also eagerly followed Richard Lichtman’s lectures in Marxist phi-
losophy, which presented a Hegelian reading (Lichtman, 1982). I joined the junior wing of
James Weinstein’s new journal Socialist Revolution. Under the tutelage of John Judas and
Eli Zaretsky, I studied Capital during the sweltering summer of 1970.
The coherence of this more sophisticated phase of my radical education clashed with
the growing fragmentation and polarization of radical political life. We formed a sociology
collective and did our part during street demonstrations, the rousing performances that un-
folded inside tear gas clouds. But holding back from the window breaking and systematic
“trashing,” we felt increasingly alienated from the hardened members of the revolution-
ary vanguard. Ground down by its own internal dynamics and hounded by the triumph
of backlash politics and Richard Nixon, the new left had come to resemble the old. It be-
came increasingly polluted by Stalinism and sectarianism, by desperate militancy and acts
of revolutionary terrorism.
Watching this transformation with horror and fear, I looked for a different way to do
radical politics, helping to lead more traditional organizing projects. Our sociology collec-
tive traveled to Los Angeles to stand beside workers striking the Goodyear Tire plant. We
confronted their conservative trade union leadership and produced a wall poster that pro-
vided an alternative intellectual framework for their struggle.

106 ⎥ Jeffrey C. Alexander


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

We did not find any converts, and the first doubts about the appropriateness of rad-
ical criticism began to form in my mind. There were still some good days ahead. When
President Nixon and Henry Kissinger ordered the bombing of Cambodia, in Spring 1970,
student groups organized massive demonstrations and a national strike. The University of
California at Berkeley was effectively shut down. Fred Block and I organized about a one
hundred-person group of sociology undergraduates, doctoral students, and even a few scat-
tered members of the faculty into the “Fremont Project.” For three months we canvassed this
working class community of General Motors employees, seeking to organize them against
the Vietnam war, demonstrating the connection between such imperialist violence and
capitalism, whose exploitation we believed such workers would be naturally against. But,
if only an hour’s drive from Berkeley, Fremont was actually a universe away. The manifest
satisfaction of Freemont residents with the American way of life mystified but also deeply
impressed me. Was commodification as alienating as the good books had said? Had capi-
talist culture really brainwashed these workers in a hegemonic way?
I began to think more about culture during my second graduate school year. Even as
I continued to sophisticate my Marxist self, particularly with Antonia Gramsci and Louis
Althusser, I exposed myself to the seduction of classical “bourgeois” social science. Leo
Lowenthal’s course on Durkheim raised big questions for me. I drew strained analogies
between hegemony and conscience collective, but I began to worry about how collective cul-
ture could actually be. Was it plausible to link its origins, much less its effects, only to class
interests and control? Was culture not more autonomous? Did it not have specifically sym-
bolic processes that exerted their own, specifically cultural effect? Robert Bellah’s seminar
on Weber sharpened these questions. Weber seemed the daring antidote for Marx. He sug-
gested that the cultural superstructure of capitalism actually had preceded the base, and
that deep and abiding concerns about the meaning of life exerted far-reaching effects not
only on culture but on social structure as well.
I spent the summer after that second year with Talcott Parsons’ The Structure of Social
Action. I understood that great 1937 work as providing an analytic framework clarifying
issues the classical thinkers had raised in a more substantive and historical way. It was the
idea of “voluntarism” that still compelled me. New Left Marxism had understood agency,
but hedged its bets with notions of ideology, false consciousness, and economic determin-
ism “in the last instance.” Parsons showed that you could not go home again. He was the
bridge over which I walked from Marxism to sociology.
Such concepts as actor, movement, institution, and role had taken their initial meanings
for me in terms of New Left Marxism. What I now understood was that classical and mod-
ern sociology could allow for collective subjectivity in quite a different way. My last piece of
Marxist work, written during my third year, expressed this transition. It was called “Repro-
duction or Socialization?” I came down on the sociological, not on the Marxist side. Faruk

The Sixties and Me: From Cultural Revolution to Cultural Theory ⎥ 107
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

Birtek, editor of the Berkeley Journal of Sociology, decided not to publish this earnest but
awkward confrontation of my early Marxism with my emerging sociology.
I experienced the crisis of faith. I could no longer believe in the narrative of revolution-
ary salvation. The capitalism/socialism binary seemed simplistic. Mao’s Cultural Revolution
now looked repulsive. Stalinism was something I began to understand generically for the
first time. Fabianism and social democracy came to fascinate me. On Election Day in 1968,
I had marched down Massachusetts Avenue in Cambridge to “vote with my feet” against
formal democracy. On Election Day in 1972, I spent the chilly afternoon and the cold hours
of dusk canvassing for the Democratic Party’s presidential candidate, George McGovern. I
was immensely disappointed at the scale of his defeat.
Which made Nixon’s fall during the Watergate crisis of 1972-74 that much more satisfy-
ing. Nixon’s undoing was also highly instructive in a theoretical way. This evil doing, deeply
polarizing conservative, who in 1972 had been re-elected by a record landslide, was forced
from power peacefully, by the power of public persuasion. Why? Because he had acted like a
political radical. He had stepped outside the rules of civil society, secretly deployed political
cadre, and personalized power in an anti-democratic way. Public opinion forced him from
office, fearful that the instigator of the infamous “Saturday Night Massacre” would destroy
U.S. democracy’s sacred core. The discourse of American civil society powerfully expressed
itself in a vivid secular ritual, the Senate Watergate Hearings in the summer of 1973. It was
not material interest but civil interest “rightly understood,” in Tocqueville’s sense, that fu-
elled the massive but peaceful transfer of political power back to Congressional Democrats
in 1974, and to the Democratic presidential candidate Jimmy Carter two years later.
It took many more years of reading and thinking to articulate, sociologically and con-
ceptually, what I experienced during the cultural upheavals of the sixties and the politically
critical years of what I now think of as the post-sixties democratic transition. That the mean-
ing of social life is its most critical feature, that modernity is not nearly as highly rationalized
as it seems, that collective consciousness creates society, that creating civil solidarity is fun-
damental for a good society, that materialism is a cultural thing. For me, these ideas were
the seeds of the sixties. The sixties had to end before the plants that grew from these seeds
could bear fruit.

108 ⎥ Jeffrey C. Alexander


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

About the author

Jeffrey C. Alexander is the Lillian Chavenson Saden Professor of Sociology and co-direc-
tor of the Center for Cultural Sociology (ccs) both at Yale University. He works in the areas
of theory, culture, and politics. An exponent of the “strong program” in cultural sociology,
he has investigated the cultural codes and narratives that inform diverse areas of social life.
Some of his most recent books include: The Crisis of Journalism Reconsidered: Democra-
tic Culture, Professional Codes, Digital Future (ed. with Elizabeth Butler Breese and María
Luengo, 2016); The Dark Side of Modernity (2013), and Trauma: A Social Theory (2012).

Reference List

Alexander, Jeffrey C. (1982-1983) Theoretical Logic in Sociology (4 vols.). Berkeley: Univer-


sity of California Press.
Alexander, Jeffrey C. (2012) Trauma: A Social Theory. Cambridge, UK: Polity.
Alexander, Jeffrey C. (2013) The Dark Side of Modernity. Cambridge, UK: Polity Press.
Alexander, Jeffrey C.; Eyerman, Ron; Giesen, Bernhard; Smelser, Neil J. and Piotr Stzompka
(2004) Cultural Trauma and Collective Identity. California: University of California Press.
Anderson, Perry (1976) Western Marxism. London: Verso.
Avineri, Shlomo (1969) The Social and Political Thought of Karl Marx. Cambridge: Cam-
bridge University Press.
Brown, Norman O. (1966) Love’s Body. New York: Random House.
Campbell, Colin (1987) The Romantic Ethic and the Spirit of Consumption. Oxford: Blackwell.
Campbell, Colin (2006) “All you need is love”: From Romance to Romanticism: The Beat-
les, romantic love and cultural change” Etnofoor, xix (1): 111-123.
Cockburn, Alexander and Robin Blackburn (eds.) (1969) Student Power: Problems, Diagno-
sis, Action. London: Penguin.
Danesi, Marcel (forthcoming) Popular Culture: Introductory Perspectives [4th ed.]. New York:
Rowman and Littlefield.
Dickstein, Morris (1977) Gates of Eden: American Culture in the Sixties. New York: Basic
Books.
Gorz, André (1967) Strategy for Labor. A Radical Proposal. New York: Beacon Press.
Gramsci, Antonio (1971) Selection from The Prison Notebooks. New York: International Pu-
blishers.
Hayes, Harold (ed.) (1969) Smiling through the Apocalypse: Esquire’s History of the Sixties.
New York: McCall.
Hughes, H. Stuart (1958) Consciousness and Society. New York: Random House.

The Sixties and Me: From Cultural Revolution to Cultural Theory ⎥ 109
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 99-110⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65718

Lichtman, Richard (1982) The Production of Desire: The Integration of Psychoanalysis into
Marxist Theory. New York: Free Press.
Lukács, Georg (1971)[1924] History and Class Consciousness. Cambridge: mit Press.
Marcuse, Herbert (1955) Eros and Civilization: A Philosophical Inquiry into Freud. New
York: Vintage.
Marcuse, Herbert (1964) One Dimensional Man. Boston: Beacon.
Mills, C. Wright (1959) The Sociological Imagination. New York: Oxford University Press.
New Left Review (ed.) (1977) Western Marxism: A Critical Reader. London: New Left Re-
view Editions.
Poster, Mark (1975) Existential Marxism in Postwar France: From Sartre to Althusser. Prin-
ceton: Princeton University Press.
Sartre, Jean-Paul (1963) Search for a Method. New York: Harper Torchback.
Sica, Alan and Stephen Turner (eds.) (2005) The Disobedient Generation. Social Theorists in
the Sixties. Chicago: University of Chicago Press.
Sklar, Martin J. (1969) “On the proletarian revolution and the end of political-economic so-
ciety” Radical America: An sds Journal of American Radicalism, 3(3): 1-41.
Turner, Victor (1995) The Ritual Process: Structure and Anti-Structure. New York: Aldine
de Gruyter.
Walzer, Michael (1970) Obligation: Essays on Disobedience, War, and Citizenship. Cam-
bridge: Harvard University Press.
Wellmer, Albrecht (1971) Critical Theory of Society. New York: Herder and Herder.

110 ⎥ Jeffrey C. Alexander


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

Los años sesenta en México:


la gestación del movimiento social de 1968
The 1960s in Mexico:
The Incubation of the 1968 Social Movement
Ricardo Pozas Horcasitas∗
Recibido: 31 de julio de 2018
Aceptado: 15 de agosto de 2018

“El movimiento estudiantil es una ‘algarada sin importancia’”


Presidente Gustavo Díaz Ordaz (1968)

RESUMEN ABSTRACT

En este artículo el autor plantea como hipótesis In this article the author puts forward as an ex-
explicativa del movimiento social estudiantil de planatory hypothesis of the 1968 student social
1968 su condición modernizadora de la política movement its political modernizing capacity as
a partir del cambio social y de la violencia que a result of social change and the violence that
esta presión transformadora desencadenó en su this transformative pressure unleashed against
contra, por parte de las coaliciones gobernantes, it, on the part of the governing coalitions, sin-
desde el inicio de las manifestaciones callejeras ce the beginning of the street demonstrations
del 26 de julio hasta el 2 de octubre, fecha en from July 26 until October 2, when the gover-
la que el gobierno encabezado por el presidente nment led by President Gustavo Díaz Ordaz
Gustavo Díaz Ordaz ordenó la matanza de los ordered the killing of students opposed to state
estudiantes opositores a las instituciones del institutions, at the Plaza de las Tres Culturas, in
Estado, en la Plaza de las Tres Culturas, en Tla- Tlatelolco, in Mexico City’s downtown.
telolco, en el centro de la Ciudad de México.

Palabras clave: 1968; movimiento estudiantil; Keywords: 1968; student movement; Cold War;
Guerra Fría; Gustavo Díaz Ordaz; xix Olimpia- Gustavo Díaz Ordaz; 19th Olympic Games; poli-
das; violencia política; movimientos sociales; tical violence; social movements; Mexico.
México.

∗ 
Instituto de Investigaciones Sociales, unam, México. Correo electrónico: <pozashr@yahoo.com.mx>.

Los años sesenta en México ⎥ 111


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

Introducción

En México, el movimiento social de los estudiantes de educación media y superior en 1968


condensa un proceso de cambios estructurales y sistémicos iniciados a finales de la década
de 1950. A pesar de que los procesos son un continuum en el tiempo social, siempre des-
embocan en fechas, en años densos, en tiempos concentrados que quiebran los siglos en
años y sobre los cuales se levantan sus mitos.
El siglo corto que fue el xx (Hobsbawm, 1998: 15-21), ése que empieza en 1914 y ter-
mina en 1989, en esa intensidad de 77 años que inicia con la Gran Guerra y sus horrores
y continuaría dibujando su rostro con desmesura y atrocidades, destruyendo individuos,
grupos y naturaleza, es el siglo de masas y de horrores masivos. Años de lo incierto que
terminarán en lo insólito, en la caída de un muro edificado sobre el exceso y el control,
cuyo derrumbe aplastara a los dos bloques que le servían de cimientos. Bloques armados
desde la guerra y para la batalla, que dieron forma a la Guerra Fría con fronteras calientes
y en la cual los grupos de poder militar de ambos lados (los llamados “halcones”) llega-
ron a acumular 30 mil cabezas nucleares (Nouschi, 1999: 295) (con 10% hubiera sido
suficiente para extinguir el planeta), confirmando el sino del siglo xx como el siglo de la
guerra industrializada.
El bloque comunista se armó para la guerra y cayó sin un disparo, sin ninguna batalla,
lo absorbió el hueco que llevaba dentro, oquedad horadada en su interior por la nomenkla-
tura que durante 70 años de ceguera, de autorreferencialidad dogmática y de complicidad
burocrática se mantuvo montada sobre el terror. Élite que fue incapaz de ver y oír lo que
desde 1956 le gritaban los estudiantes desde Budapest –e incluso antes– hasta 1968 en Berlín
y la “Primavera de Praga”. Sorda, como todas las élites que heredan y se reparten las ins-
tituciones sin ganarlas todos los días en la búsqueda de la legitimidad con el ejercicio del
gobierno, sin acreditarse socialmente y recurriendo cada vez más a la violencia de Estado
como uso único –y no extremo–, sólo para desgastar a las instituciones frente a la sociedad.
Veinte años después, el peso de los desoídos tumbará los muros y enterrará las utopías
muertas, haciendo inútiles, en la representación social para el gobierno del Estado, a los par-
tidos únicos, monopólicos y excluyentes, no competitivos entre iguales. Entre 1988 y 1989
será imposible contener dentro de un régimen político vertical la efervescencia de lo que
ya cambió: lo nuevo de la sociedad que se mostró en 1968 al confrontar el pasado político
en el ejercicio del poder institucional, contestación que se consolidó en las dos décadas si-
guientes, al emerger nuevas formas de organización civil y política, dando los contenidos
de la democracia posible. Se inicia el cambio, el tránsito: “la transición”.

112 ⎥ Ricardo Pozas Horcasitas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

El 68 mexicano fue, como los otros nueve movimientos sociales con actores políticos es-
tudiantiles,1 el punto de llegada y de partida: uno de los quiebres significativos del intenso
siglo xx cuyos efectos permanecerán durante los siguientes 30 años. Este movimiento social
tuvo como constantes la crítica y la contestación a las formas de autoridad social y política
establecida, y como sentido de la acción política, un llamado a la libertad y su necesario
contenido utópico, el llamado joven que produjo la respuesta violenta: la represión del go-
bierno. La respuesta violenta en contra de los jóvenes estudiantes fue la acción de gobierno
que detona el movimiento social, violencia que se mantiene como la constante a lo largo
del movimiento hasta el final, con la masacre escenificada en la Plaza de las Tres Culturas,
en Tlatelolco. La violencia como respuesta política que detona el movimiento social y lo
reproduce a lo largo del tiempo político construye la evidencia de un régimen de gobierno
que ha agotado la política, la negociación y la necesidad del consenso social que lo sustenta.
A partir de 1970, el nuevo gobierno de Luis Echeverría Álvarez, quien fuera Secreta-
rio de Gobernación del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, promovió lo que llamó
la “apertura democrática”, que derivó en la democracia restringida y regulada en el sistema
político de partidos, con el Partido Revolucionario Institucional (pri) como partido hege-
mónico a lo largo de 30 años, y que dejaría de serlo hasta el 2000, cuando por primera vez
pierde la Presidencia de la República, culminando así uno de los objetivos de la transición
democrática iniciada en 1994.

México en la década de 1960

En México, la década de 1960 es, como en todo el mundo, un periodo de intensa trans-
formación de la sociedad como resultado de un crecimiento económico, demográfico y
urbano constantes, cambio que produce una creciente diversidad en la organización social
y engendra innovación en la cultura intelectual, estética y política. Estos cambios fueron el
fruto de las políticas económicas y sociales del régimen de la Revolución mexicana que se
conjugaron con la tendencia mundial del Estado de bienestar (Welfare State) y llega a su
límite político al final de los años sesenta y principio de los setenta, según los tiempos na-
cionales de cada país.
El cambio social operado en la década de 1960 fue resultado del crecimiento con es-
tabilidad macroeconómica, baja inflación y un tipo de cambio estable, iniciado durante el
gobierno de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) y consolidado en el periodo de Adolfo López

1
  En las sociedades postindustriales –para utilizar la nomenklatura de la época– los movimientos estudiantiles tuvie-
ron lugar en Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y España; Asia (Japón), América Latina (Argentina, Bolivia,
Brasil, Perú, Uruguay y México) y Medio Oriente (Turquía) (Solana y Comesaña, 2008: 207-227).

Los años sesenta en México ⎥ 113


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

Mateos (1958-1964), sexenio durante el cual el crecimiento del pib anual promedio fue de
6.73%, con una inflación de 2.28%, condiciones de crecimiento que se sostienen durante el
gobierno de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), en el cual el pib creció 6.84%, el más alto en
la historia del país, con una inflación de sólo 2.76% y un tipo de cambio nominal de 12.50
por dólar y que se mantendría durante 12 años (Ortiz, 2000: 50). Este periodo de 12 años
se conoce como de “desarrollo estabilizador” y es la primera vez que aparece una política
económica transexenal, sin la diferenciación en el diseño de la política económica de los
periodos presidenciales. Este lapso de la historia económica está míticamente ligado a la fi-
gura del Secretario de Hacienda, Antonio Ortiz Mena, quien le pone nombre a la política
económica2 y la dirige durante la década de 1960. Este periodo aparece como el más exi-
toso de la tecnocracia económica en la historia del país y el Secretario de Hacienda como
el fundador de una genealogía que cubrirá la segunda mitad del siglo xx y lo traspondrá.
El modelo mexicano de desarrollo, instrumentado entre 1958 y 1970, fue impulsado por
un Estado fuerte, interventor, proteccionista y altamente regulador, con políticas públicas de
inversión en infraestructura y bienes de capital. Entre 1959 y 1970 el gasto del gobierno fe-
deral en promoción industrial y fomento comercial creció 158% y el gasto en comunicación
y transporte tuvo un incremento de 100% (Ortiz, 2000: 173). Durante esos doce años, los
distintos sectores de la economía tuvieron un incremento significativo: la electricidad mos-
tró un crecimiento real de 12.83%; el comercio, el transporte y las comunicaciones, 6.03%;
el sector manufacturero, 9.11%, a través del modelo de sustitución de importaciones y cre-
cimiento del mercado interno; los servicios se elevaron 6.65%; la construcción 8.48%; la
minería, 6.81%; siendo la agricultura el sector económico con más bajo crecimiento: ape-
nas 3.28% (Ortiz, 2000: 55).
El modelo de industrialización centralizado, que se intensificó en la posguerra, se con-
centró en México principalmente en tres áreas urbano-industriales del país y coincidió
nacionalmente con el gobierno de Miguel Alemán Valdés (1946-1952). Este modelo subor-
dinó el sector agrario en favor del industrial y del comercial, disminuyendo la inversión y
aumentando la pobreza que, aunada al incremento poblacional, hizo ineficiente el volumen
de reparto en amplios sectores sociales del campo. Esta precariedad creciente se expresó en
la migración intensa durante la década y el surgimiento de la violencia política, lo que dio
origen a las primeras guerrillas de carácter rural de la época posrevolucionaria.
El crecimiento urbano industrial fue estimulado por el aumento de la demanda externa,
lo cual elevó la producción de la planta industrial instalada y estimuló la creación de nuevas

2
  La categoría de “desarrollo estabilizador” fue creada por Antonio Ortiz Mena, quien afirma: “Esta denominación la
utilicé por primera vez en un estudio que presenté sobre el desarrollo económico de México en las reuniones anuales
del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional celebradas en las ciudades de Washington en septiembre de
1969.” Posteriormente, el estudio fue publicado por Nacional Financiera (Ortiz, 1969).

114 ⎥ Ricardo Pozas Horcasitas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

empresas. Este impulso estuvo dado desde finales de los años treinta, por la Segunda Gue-
rra Mundial, hasta los años cincuenta por la guerra de Corea (1950-1953), que hace que:

[…] el número de establecimientos industriales pase de 13 500 en 1940, con 341 000 obreros a 75
000 establecimientos en 1955 con 341 000 trabajadores fabriles. Terminada la Guerra de Corea
las necesidades norteamericanas vuelven a la normalidad y en la economía mexicana se regis-
tran cambios, el ritmo de crecimiento de las empresas continúa hasta llegar a 136 000 en 1965,
no obstante –según el Censo Industrial– el número de obreros se mantiene estacionario en 1 200
000 (Basurto, 1980: 62-64).

A partir de 1960 inicia el agotamiento de la etapa fácil de la “sustitución de importaciones”,


lo que implica un desarrollo tecnológico más complejo, en el que la inversión tecnológica
por obrero ocupado deberá ser considerablemente más alta. Este hecho afectó las oportu-
nidades de empleo y produjo una disminución considerable del ritmo de crecimiento del
mercado laboral industrial.
El cambio económico y social se mostró en el tránsito de un mundo esencialmente agra-
rio a uno tendencialmente urbano, lo cual fue resultado de un rápido crecimiento de la
población, originado por la transformación en la calidad del nivel de vida de la población.
A su vez, esto último se debió al mejoramiento de la dieta alimentaria, la introducción de
redes de agua potable, la ampliación de la infraestructura sanitaria, los servicios de salud,
las campañas de vacunación y la ampliación de la educación básica, con sus efectos decre-
cientes en la tasa de mortalidad infantil y el aumento de la esperanza de vida.
En 1950 dicha expectativa era de 48 años para los hombres y de 63 para las mujeres; en
1970 ésta aumentó significativamente: los hombres, 63 y las mujeres, 75 (inegi, s/f a). Lo
que, aunado a la disminución de la mortalidad infantil, incidió directamente en el creci-
miento de la población nacional. El crecimiento demográfico fue concomitante a un acelerado
proceso de migración interna hacia los centros industriales en expansión circunvecinos de
las ciudades más importantes del país, siendo el principal polo de desarrollo el de la Zona
Metropolitana del Valle de México (zmvm), que comprendía la Ciudad de México y los
municipios del estado de Hidalgo y del Estado de México. Este fortalecimiento de la capi-
tal reforzó el centralismo económico, político y cultural históricamente existente en el país.
La población en México tuvo un acelerado crecimiento: en 1950 había en el país 27 791
017 habitantes; diez años después la cifra aumentó a 34 923 129 y, para 1970, había alcan-
zado los 48 225 238mexicanos, casi el doble de 1950 (inegi, s/f b). Este incremento de la
población fue producto de una tasa de crecimiento anual de 3.2% en el decenio compren-
dido entre 1950 y 1960, tasa que aumentó a 3.4% en la siguiente década, la más alta de la
historia del país.

Los años sesenta en México ⎥ 115


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

El crecimiento demográfico fue correspondiente a un proceso acelerado de urbaniza-


ción. Entre 1960 y 1970 eran consideradas poblaciones urbanas las que contaban con 2 500
habitantes. En 1950, 42.6% de los habitantes del país vivía en poblaciones clasificadas como
urbanas, con más de 2 500 habitantes;3 el año de 1960 es la fecha en que la población se
distribuye por igual en las poblaciones rurales y en centros urbanos, alcanzando en estos
últimos la cifra de 50.7% de los habitantes, y para 1970, 58.7% del total de los mexicanos
vivía en estas entidades consideradas como urbanas (inegi, 1950-2000).
El crecimiento urbano se manifestó sobre todo en la Ciudad de México, que a partir de
1960 desborda la llamada Ciudad Central (cc) y la entidad federativa (Distrito Federal,
df). En 1960, para nombrar la nueva concentración masiva de personas que ocupaban el
df y los municipios conurbados del Estado de México, se crea una categoría demográfica:
la Zona Metropolitana del Valle de México (zmvm).4
La zmvm fue el espacio urbano con la mayor expansión del país, al pasar de 2 872 000
habitantes en 1950 a 4 870 876 en 1960, con una tasa promedio de crecimiento anual de
6.2% en la década (casi el doble del crecimiento de la población nacional, que fue de 3.2%
anual), hasta llegar a 8 874 165 en 1970, con una tasa de crecimiento anual de 5.3% (Garza,
2001: 610; Garza y Rivera, 1994: 20).
El municipio de Monterrey ocupó la segunda concentración urbana del país. Su creci-
miento promedio fue de 6.4% durante la década, pasando de 389 629 habitantes en 1950 a
723 739, en 1960, mientras que su tasa de crecimiento en la década siguiente fue de 5.6%,
por lo que en 1970 alcanzó 1 254 691 de habitantes (sic, 1964; Conapo, 1994; Garza y Ri-
vera, 1994: 20).
La tercera zona metropolitana del país era Guadalajara: en 1950 tenía una población de
386 446 habitantes y para 1960 aumentó a 740 394, con una tasa promedio de crecimiento
en la década de 6.4%; en 1970 su población se eleva a 1 119 391, con un promedio de cre-
cimiento demográfico de 5.8% (inegi, 2005; Garza y Rivera, 1994: 20).

3
  El criterio oficial de diferenciación censal entre los centros de población urbano y rural dado por concentraciones de
2 500 personas fue creado en 1960 y desde entonces ha sido muy discutido ya que, desde el punto de vista económico,
existen comunidades con mayor número de habitantes que se dedican exclusivamente a actividades agrícolas, por no
establecer criterios de carácter social, como la organización comunitaria, de fuerte raigambre indígena, en la posesión
colectiva de la tierra y en la organización social del trabajo. A estas formas de organización habrá que agregar criterios
analíticos de carácter cultural, como fiestas y formas de coerción religiosa y familiar, todas ellas de carácter rural.
4
  Entre 1930 y 1950 la Ciudad de México se extiende dentro del Distrito Federal hacia las delegaciones que rodean la
Ciudad Central. A partir de 1960 se transforma en Zona Metropolitana al expandirse hacia algunos municipios del
Estado de México. (Garza, 2001, cuadro 1: 610).

116 ⎥ Ricardo Pozas Horcasitas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

El poblamiento rural

El poblamiento rural en México se ha caracterizado por su dispersión, constituido por un gran


número de asentamientos humanos de pequeñas poblaciones. Desde el punto de vista del tamaño
de la localidad, la atomización de la población no urbana da cuenta de un proceso de polariza-
ción entre la concentración urbana en localidades grandes y la dispersión rural en asentamientos
muy pequeños (Aguilar y Graizbord, 2001: 585).

Muchas de estas poblaciones eran indígenas, monolingües y con una economía familiar de
autosubsistencia. En 1950, del total de 98 590 localidades en todo el país, 97 607 tenían me-
nos de 2 500 habitantes, con una población de 14 790 299 habitantes en conjunto, sobre una
población total de 25 779 254; 57% de los habitantes de la nación vivía en estos núcleos de po-
blación. Para 1970 el total de localidades con menos de 2 500 habitantes disminuyó a 95 410,
con 19 916 682 habitantes, sobre una población total en el país de 48 225 238, es decir, 41%
(Aguilar y Graizbord, 2001: 586, cuadro 7). Esta distribución espacial de la población –fenó-
meno común en América Latina– incrementó las desigualdades sociales y condicionó la calidad
de los servicios que recibían las poblaciones, en la medida en que los beneficios sociales en
educación, salud, agua potable, se hacían más costosos para poder acceder a ese tipo de po-
blación dispersa y distante de los centros urbanos que concentraban los servicios a distribuir
y los recursos presupuestales para hacerlo. La población agropecuaria económicamente ac-
tiva se incrementó de la siguiente forma: en 1940 eran 3 831 086 trabajadores; en 1950, 4 823
901; en 1960 la población ocupada en el campo alcanzó su máximo: 6 164 930, para empezar
a decrecer al final de la década; en 1970 bajó a 5 636 116 trabajadores (cuadro 1).

Cuadro 1
Estructura ocupacional de la pea agropecuaria

Categoría 1940 1950 1960 1970


Pequeños 1 000 215 1 237 404 1 523 853 1 268 961
propietarios
Ejidatarios 918 215 1 009 878 1 203 926 949 759
Trabajadores 1 912 656 2 576 619 3 417 151 3 287 396
agrícolas
Patrones
Total 3 831 086 4 823 901 6 164 930 5 636 116
Fuente: elaboración propia con base en información de Escalante et al. (2007).

Los años sesenta en México ⎥ 117


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

La dispersión de la población agraria en pequeñas comunidades rurales tuvo también efec-


tos en la organización corporativa del poder político, tanto en la pérdida de peso de las
dirigencias campesinas frente a las dirigencias obreras corporativas, como frente a las or-
ganizaciones de los sectores medios urbanos, organizados en asociaciones civiles (ac) y
agrupaciones de profesionales. Estas organizaciones tenían un creciente poder, tanto por el
número de afiliados como por la capacidad concentradora de afiliados y de su movilización
como bases sociales y, por tanto, de negociación en el interior del Partido Revolucionario
Institucional (pri), principal institución política de representación electoral en los cargos
del Estado nacional.
El problema de la concentración del poder político es también un problema de cifras
y de la capacidad de movilización de bases sociales organizadas en los procesos producti-
vos y que dan poder político, sustento social y credibilidad a las coaliciones gobernantes,
agrupadas en torno al Presidente de la República. Para la década de 1960 este fenómeno
demográfico mostraba la pérdida de la fuerza de los campesinos como sustento de la legi-
timidad del régimen de la Revolución frente a las otras clases, sectores de clase y grupos
sociales, dando origen a las nuevas formas de la organización social del poder y a una cons-
tante relativización del peso de los campesinos pobres en la organización corporativa del
partido hegemónico: el pri.
Las bases sociales agrarias, consideradas como las herederas naturales de la Revolución
mexicana, inician, a partir de finales de los años cuarenta, una nueva modalidad de concen-
tración agraria y consolidación de nuevos actores sociales de origen agrario.
El extremo fue la pérdida de identidad entre los representados y los representantes como
dirigentes de las instituciones corporativas “campesinas” que formaban parte de la triple
estructura política de representación cautiva en la que se organizaban las bases sociales del
pri en tres sectores: el campesino, del que formaba parte la Confederación Nacional Cam-
pesina (cnc), el obrero y el popular. Esta distancia entre la condición social de las bases
sociales del sector agrario y la élite que dirigía la organización corporativa surgió a partir
del arribo del “diplomático” Augusto Gómez Villanueva –licenciado en Relaciones Inter-
nacionales– a la dirección de la central. El pri mantenía cautivas las bases de sustentación
social del régimen político cuya fuerza se fundaba en la capacidad de mantener organiza-
das y dominadas a las principales fuerzas sociales del país, siendo la cnc la organización
más importante en las zonas rurales.
Los movimientos populares campesinos pasaron de la demanda legal del reparto de la
tierra a la guerrilla como forma de lucha frente a la estructura de dominación y explota-
ción sostenida con la violencia estatal y de los grupos de poder regionales. Los movimientos
rebeldes que organizaron las guerrillas agrarias fueron dirigidos por maestros rurales, per-
sonas que tenían una amplia autoridad en las comunidades y que social y económicamente
formaban parte de los sectores medios rurales. Estos movimientos estallaron en principio

118 ⎥ Ricardo Pozas Horcasitas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

en el estado de Guerrero y los dos líderes más importantes fueron Genaro Vázquez y Lucio
Cabañas Barrientos. Un tercer movimiento guerrillero se desarrolló en el estado de Chi-
huahua, dirigido por Arturo Gámiz García, principal dirigente de la guerrilla que el 23 de
septiembre de 1965 perdió la vida durante el asalto al cuartel en Ciudad Madera, Chihuahua.
Este brote guerrillero no logró trascender a su primer intento de acción militar pero quedó
fijo en la memoria colectiva de la izquierda, la cual se conjugó con el clima de violencia
producido por la represión militar en contra del movimiento estudiantil de 1968, haciendo
aparecer las demandas democráticas de cambio político como poco viables y acreditando
la vía armada en varios sectores de izquierda.
En el plano simbólico, la fecha del 23 de septiembre se transforma en el mito fundador
que da nombre al movimiento guerrillero revolucionario moderno en México (por simetría
simbólica, como lo fue con el fracaso al asalto al cuartel Moncada en Santiago de Cuba, el 26
de julio de 1953). El 15 de marzo de 1973, en la ciudad de Guadalajara se funda la más im-
portante organización guerrillera moderna en México: la Liga 23 de septiembre. Los brotes
de los movimientos guerrilleros en los años sesenta son paralelos a los movimientos socia-
les de los sectores medios urbanos.

El país rejuvenece y cambia

El crecimiento económico y demográfico mantuvo a la población esencialmente joven, ma-


siva y urbana. En 1950 la media de edad fue de 23.7 años, en 1960 de 22.9 y para 1970 se
mantuvo en 22.3. El peso económico y político nacional de la Ciudad de México explica
que se convirtiera en el espacio de los nuevos movimientos sociales protagonizados mayo-
ritariamente por los jóvenes.
Entre 1950 y 1970 se transformó el espacio social de la nación, las ciudades se expandie-
ron. Conforme avanzaba la segunda mitad del siglo xx, el ritmo de vida y de organización
del tiempo individual y colectivo se fue convirtiendo, en algo cada vez más intenso y com-
plejo. El asentamiento de los individuos y las familias en el nuevo territorio, al que llegaron
desde distintos puntos del país con grandes expectativas y entusiasmos, diversificó el ritmo
de las relaciones personales y colectivas e incidió en el contenido cultural de la vida social.
Ello dio origen a una nueva sensibilidad frente a las innovaciones tecnológicas y sus aplica-
ciones en la vida cotidiana, cambio en la vida diaria que respondía a los estímulos crecientes
de la publicidad y a la diversidad de la oferta de bienes para el consumo. Las transformacio-
nes culturales en ese momento de tránsito hacia una organización social dominantemente
urbana tenían su simiente en los valores y creencias preponderantemente comunitarias y
gentilicias, con patrones de autoridad vertical y relaciones de familia ampliada, propios de
la sociedad rural y que se hizo extensiva a las zonas de pobladores urbanos inmigrantes de

Los años sesenta en México ⎥ 119


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

las periferias que edificaron redes sociales articuladas desde los pueblos de Oaxaca –por
poner un ejemplo– hasta Ciudad Nezahualcóyotl o la periferia de Los Ángeles, California,
Estados Unidos.

Los sectores medios urbanos en escena

Uno de los resultados sociales del crecimiento económico fue la ampliación de los secto-
res medios urbanos.
El mejoramiento económico de los sectores medios (55% de la categoría de ingresos in-
termedios en 1960 y 63% en 1970) elevó su nivel de vida; su nuevo poder de compra incidió
en la ampliación del sector servicios de la economía y con él el incremento y diversifica-
ción de la demanda de servicios de educación y de bienes culturales asociados a la calidad
de vida propia de las ciudades (cuadro 2).

Cuadro 2
Evolución de la distribución de la renta en México
(% de la renta nacional)

Categoría de ingreso 1960 1970

40% más pobre 14.3 12.2

55% intermedios 45.5 63.6

5% más alto 40.2 38.6

Fuente: elaboración propia con datos de Navarrete (1977).

Los sectores medios (urbanos y rurales), con la creciente expansión de sus ingresos, fueron
los usufructuarios de la diversidad de productos expuestos en el mercado y de los productos
industriales de bienes que produjo la industrialización protegida por el Estado: electrodo-
mésticos, línea blanca, un creciente consumo de autos particulares y la ampliación de los
supermercados y tiendas de autoservicio, en un mercado de rápido proceso de expansión
de bienes de consumo durable.
Este tipo de consumo se incorporó como parte de una nueva concepción de “vida mo-
derna” como vida urbana, en la que los beneficios sociales para el disfrute y el empleo del
ocio se volvieron parte de los nuevos derechos sociales, con un creciente consumo de pro-
ductos de entretenimiento, información y espectáculos.

120 ⎥ Ricardo Pozas Horcasitas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

La primera estación de televisión concesionada en México y América Latina fue xhtv Ca-
nal 4, que inició su transmisión el 1 de septiembre de 1950 con la emisión del cuarto informe
de gobierno del presidente Miguel Alemán. El 21 de marzo de 1951 se inicia la transmi-
sión de la segunda concesión dada a la empresa Televimex, propiedad de Emilio Azcárraga
Vidaurreta; la primera emisión fue un partido de béisbol desde el Parque Delta (posterior-
mente conocido como Parque del Seguro Social), en la Ciudad de México. En 1956, con la
fusión de los canales 2, 4 y 5 nace Telesistema Mexicano. El 2 de marzo de 1959, el Canal
11 inicia con una programación regular y es la primera estación de televisión gubernamen-
tal en México de tipo educativo y cultural sin fines comerciales.5
En 1960 había en el país 412 radiodifusoras y 23 televisoras, 1 850 publicaciones, entre
diarios, semanarios, publicaciones quincenales y otros. Para 1970 había aumentado a 650 emi-
soras de radio, 64 televisoras y 2 067 publicaciones de carácter informativo y de opinión en
todo el país (sic, 1962: 165,). Los medios de comunicación masiva “aseguraron la participa-
ción creciente de los valores de la sociedad global” (Philip, 1972: 68) en la sociedad mexicana.
La concentración de medios de comunicación en la Ciudad de México y la dinámica
urbana del movimiento estudiantil de 1968, concentrado prioritariamente en la capital,
hizo que fuera el movimiento social más publicitado nacional e internacionalmente hasta
entonces en México. A la concentración de los medios nacionales se sumaron 4 377 repre-
sentantes de diversos medios de comunicación mundial que estaban acreditados en México
para cubrir los xix Juegos Olímpicos. Estos periodistas mostraron al mundo la represión
del gobierno, con lo que anularon la capacidad que éste había tenido hasta entonces de ce-
rrar las fronteras físicas e informativas para evitar la difusión sobre el uso de la violencia y
la represión política del movimiento estudiantil.

La expansión de la educación media y superior

El aumento de las llamadas “clases medias” creó una demanda creciente de educación su-
perior para sus hijos, que después de la Gran Depresión (1929-1934), con la expansión
económica de la Segunda Guerra Mundial, vieron consolidada su estabilidad y movilidad
social, la que consagraron con la “legítima aspiración” de que sus hijos tuvieran un título
universitario. Entre 1950 y 1970 la expansión de la matrícula universitaria y tecnológica
fue sorprendente: mientras que en 1950 había 32 143 estudiantes, en 1960 aumentó a más
del doble, con 75 434 estudiantes, y al final de la década la población estudiantil llegó a 208
944, en las instituciones de educación superior (anuies, s/f).

5
  La primera estación gubernamental en América Latina fue el Canal 7, de Argentina, que comenzó a transmitir en
1951.

Los años sesenta en México ⎥ 121


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

De manera paralela al crecimiento de la población de educación media y superior, se


ampliaron las editoriales existentes en México. La editorial de la unam compartía el mer-
cado de libros con el Fondo de Cultura Económica, Joaquín Mortiz y Porrúa, siendo éstas
las tres más grandes y prestigiadas.
En 1951 se inaugura Ciudad Universitaria, campus de la Universidad Nacional Autónoma
de México (unam), que se convierte en la más importante institución pública de educación
superior, investigación, difusión científica y cultural del país. En ella se formaron muchos
de los jóvenes que constituirían la élite política que formó parte de los gobiernos entre los
años cincuenta y ochenta, quienes cultural y artísticamente crearon los proyectos más im-
portantes de México.
La búsqueda de estatus produjo una migración selectiva compuesta por los jóvenes de
los sectores medios urbanos, quienes habían adquirido, en las ciudades del “interior del
país”, un nivel de educación media y buscaron continuar su formación académica e intelec-
tual. Muchos de estos jóvenes conservarían el impulso y entusiasmo creador del inmigrante
cultural y serían, a partir de mediados de la década de 1950, la simiente de las nuevas éli-
tes políticas, económicas y culturales mexicanas.
La Ciudad de México se vuelve el polo de atracción más fuerte para los jóvenes de las
ciudades pequeñas e intermedias, quienes se sentían ahogados por el peso de los valores
tradicionales católicos y la falta de instituciones y espacios culturales, de cines, teatros, edi-
toriales, librerías y galerías de arte. No había, en sus ciudades, los llamados cafés cantantes,
en donde se escuchara rock, o lugares en los que se oyera jazz. Querían poder asistir los
domingos a los conciertos de la Sinfónica de la unam, escuchar música de cámara o contem-
poránea, ir a los cine-clubs de la unam, escuchar conferencias de intelectuales o científicos
en Casa del Lago, ver cine de arte, películas del neorrealismo italiano o de la nouvelle va-
gue francesa, escuchar Radio unam o música clásica en la xla (estaciones de radio cuyas
frecuencias no salían del Valle de México), comprar discos importados en Casa Margolín o
leer la Revista de la unam, México en la Cultura (suplemento cultural del periódico Nove-
dades, dirigido por Fernando Benítez de 1949 a 1973), el Corno Emplumado (1962-1969)
o la Revista Mexicana de Literatura (1955-1965), creada por Carlos Fuentes y Emmanuel
Carvallo (revistas culturales con escasa circulación nacional).
Por vez primera en la historia y a partir de 1960, año en que aparece masivamente la
píldora anticonceptiva, es diferenciada la sexualidad femenina de la maternidad y las mu-
jeres iniciaron la posibilidad de construir su condición amorosa, independientemente de
la determinación biológica de la reproducción. Las nuevas formas de sexualidad cambian
los términos de la relación de pareja entre las jóvenes.
Esta generación fue la primera en practicar masivamente el “arte de amar”, título de un
texto famoso en la época escrito por el psicólogo Erick Fromm (1959). A partir de 1960
el hombre y la mujer se vuelven dos individuos con la posibilidad de igualdad afectiva y

122 ⎥ Ricardo Pozas Horcasitas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

sexual. Fue el tiempo en el que se refunda la pareja y el mundo de lo erótico con la parti-
cipación activa de las mujeres que rompen el prejuicio del deber ser femenino, concebido
como pasividad sexual sin iniciativa.
La difusión de la psicología en los medios masivos de comunicación, pero sobre todo en
las revistas de venta masiva (Life en Español, Selecciones y las revistas femeninas), aunado
a la propagación de las terapias psicoanalíticas individuales y de grupo (las hubo de todo
tipo: la más escandalosa fue la que llamaron del “grito primario”) reforzaron la individua-
lidad masculina y femenina, pero principalmente redefinieron la infancia, no como una
etapa biológica que se finiquitaba a partir de cierta edad, sino que, en palabras de Freud,
se volvía destino, predeterminación de la vida adulta que la vitalidad de los años sesenta
recompuso. A mediados de siglo xx, Roland Barthes relativizó la sentencia freudiana al afir-
mar que la infancia no es destino y no fija la vida en la niñez, sino que la acompaña todo
el tiempo (Barthes, 1975).
La expansión de la matricula irá transformando, a lo largo de la década de 1960, las
identidades colectivas tradicionales de los estudiantes, empezando por relacionada con la
institución en donde se estudia, de las que en los años sesenta había dos principales: el Ins-
tituto Politécnico Nacional (ipn) y la Universidad Nacional Autónoma de México (unam).
Esta adscripción institucional daba diversas formas de solidaridad y coerción grupal.
Las identidades tradicionales simples empezaban por las formas de organización in-
mediata de los agregados estudiantiles, desde el salón de clases hasta las asociaciones de
estudiantes de cada una de las escuelas y facultades. A estas formas de autoidentificación
estudiantil se sumaron la derivada de la pertenencia a los equipos de futbol americano, a
las porras y otras formas de asociación y competencia entre los estudiantes de las escuelas
de educación media y superior: Antes del movimiento estudiantil de 1968 se era “puma” de
la unam o “burro blanco” del Politécnico.

El sisma de la tradición

La otra revolución cultural que se dio en la década de 1960 ocurrió en la más antigua de las
instituciones de Occidente: la Iglesia católica. Inició en Ahuacatitlán, Morelos, en el con-
vento benedictino fundado y dirigido por el sacerdote belga, Gregorio Le Mercie, quien a
través de un rescripto papal obtiene en 1946 la autorización para fundar el monasterio. La
sustancia de la revolución cultural inició con la introducción del psicoanálisis para que los
novicios aceptaran su vocación religiosa y no la vivieran como una huida del mundo y por
miedo a la vida secular. Esta revolución fue conocida como “la libertad de las vocaciones”.
El sacerdote fue acompañado por el psicoanalista Erich Fromm, perteneciente al Instituto
de Investigación Social de la Escuela de Frankfurt.

Los años sesenta en México ⎥ 123


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

El otro aspecto de la revolución cultural de la Iglesia católica se dio también en Morelos


y fue promovido por el “obispo rojo”, Sergio Méndez Arceo, de la Diócesis de Cuernavaca,
quien fue uno de los renovadores de la Iglesia católica mexicana, enemigo de las buro-
cracias sindicales y promotor de la teología de la liberación y cristianos por el socialismo
(Gutiérrez, 2007).
En las medianas, como en las grandes ciudades, los valores y creencias que los jóvenes
construyeron para darle sentido a su nuevo estilo de vida se confrontaron con los mitos y
las creencias de la tradición de sus padres y abuelos que, gracias a la estabilidad económica,
querían conservar y heredar: la pertenencia a “clases medias” a las que habían arribado. Los
que “llegaron” vivían el fenómeno colectivo de la movilidad social como el fruto de su es-
fuerzo generacional y personal.
Los jóvenes, que eran los nuevos habitantes del mundo urbano, poseían la convicción de
una individualidad cada vez más fuerte y menos condescendiente con el pasado, un pasado
reeditado cotidianamente por las instituciones sociales que custodiaban las tradiciones: la
Iglesia católica, la escuela y la familia. Estas tradiciones eran tuteladas por sus figuras cen-
trales: el sacerdote, el maestro y el padre de una familia nuclear (y, en muchas ocasiones,
ampliada), quienes reiteraban su monólogo moral, patriarcal y autoritario.
Frente a los guardianes del orden se inició la revuelta impulsada por los jóvenes y sus
certezas, sus convicciones, que confrontaron la fe que sus mayores tenían en ellos, el con-
junto de valores y creencias sustentadas por un deber ser dogmático, y que los hijos vivían
como resabios del pasado, como versiones del mundo que justificaban el poder de mando
del padre, violento y autoritario, las cuales habían dejado de ser convincentes y perdido la
capacidad cohesionadora en torno suyo.
En el centro del siglo xx, las instituciones existentes resultaron limitadas e incapaces de
producir respuestas legítimas frente a las nuevas demandas de la masa de jóvenes que se
incorporaban al espacio público de las sociedades nacionales (Sauvy, 1959: 264). La imposi-
bilidad de las autoridades, socializadas en la tercera y cuarta década del siglo, de flexibilizar
las formas de organización política y social hizo ver a las instituciones en su condición coer-
citiva. Las organizaciones de la sociedad y el Estado aparecieron viejas y rígidas al mostrar
que su función principal era mantener los símbolos que daban sentido a las normas de la
vida familiar patriarcal y al conjunto de relaciones de una organización social tradicional,
con valores de autoridad vertical vigentes en la institución social de la familia. Esta forma
de autoridad social, que presupone obediencia y no diálogo entre sus componentes, tenía
su correspondiente en el régimen político presidencialista de corte autoritario, construido
por las coaliciones gobernantes para pacificar y ordenar a la sociedad que la guerra había sa-
cado de las organizaciones civiles del mundo agrario existentes en la primera mitad del siglo.
Para la nueva generación, joven y masiva, la Revolución mexicana era un problema de
los abuelos y su consolidación política durante el cardenismo, la experiencia de sus padres.

124 ⎥ Ricardo Pozas Horcasitas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

Ambos narraban su biografía y su inserción en la historia patria en la conversación coti-


diana de la familia, ambos eran el pasado que, frente a la vitalidad juvenil, morían. En 1965
convivían los abuelos que habían nacido entre 1900 y 1920; los padres entre 1920 y 1940 y
los hijos de 20 y 25 años nacidos en los años cuarenta.
Estos fueron los tiempos en los cuales la ideología de la modernización y el desarrollo,
como ideologías del cambio y de lo nuevo, transformaron las representaciones colectivas
y actitudes sociales frente a las costumbres nacionales que empezaron a volverse parte
del folklore y que cada vez más se identifican con el pasado. Estas costumbres, creencias
e instituciones cerradas se concebían como expresión de la sociedad tradicional, que la
modernidad y “el progreso” buscaban transformar, para que México formara parte de los
países modernos (el lenguaje coloquial utilizaba el adjetivo “civilizados”). En este entorno
cultural empiezan a transformarse el discurso político y los paradigmas interpretativos
de la realidad social e individual, tanto en América Latina como en México esta trans-
formación se dio no sólo en el escenario público sino también en la manera en que los
individuos se insertan en él.
Este cambio acelerado produjo un desfase entre los nuevos sujetos sociales y el manteni-
miento de un régimen político presidencialista, de corte autoritario y base social corporativa,
construido a lo largo de la primera mitad del siglo xx y diseñado por los gobiernos de la
Revolución mexicana para representar y dominar a los grupos mayoritarios de una socie-
dad rural.
Las diferencias culturales y políticas ahondaron la distancia entre los nuevos sujetos so-
ciales surgidos de la transformación que se operó en México en las décadas de 1960 y 1970
y las tradiciones con las que se ejercía el gobierno. Las demandas de cambio se centraron
en la libertad, el respeto a la decisión individual y a la democratización de las formas de or-
ganización y representación laboral y política.
La distancia entre una sociedad crecientemente compleja y las formas autoritarias del
ejercicio del poder, verticales y unidireccionales, rompieron el equilibrio entre las institucio-
nes estatales y las demandas colectivas. Esta distancia derivó en la imposibilidad ideológica
y político-instrumental de los gobernantes de administrar y diferir el conflicto social, con-
flicto que adquirió una nueva forma de organización política y nuevos contenidos ideológicos
a partir de 1965, con el surgimiento de los nuevos movimientos sociales protagonizados
por los sectores medios urbanos emergentes. La evidencia del cambio social y sus múltiples
contenidos políticos estuvo dada por el primer movimiento social moderno en México: el
Movimiento Médico de los trabajadores del sistema de la salud nacional. Estos trabajado-
res profesionales confrontaron con las nuevas formas de organización laboral y social la
base misma del sistema corporativo de Estado, siendo el primer movimiento social frente
al cual el régimen político se volvió obsoleto en sus recursos políticos, culturales e ideoló-
gicos para institucionalizar políticamente el conflicto social (Pozas, 1993).

Los años sesenta en México ⎥ 125


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

El agotamiento del régimen incluyente

Entre la segunda mitad de los años cincuenta y mediados de los años sesenta del siglo xx
se inicia en México un periodo de cambio caracterizado por el agotamiento de la repre-
sentación social totalizante de la Revolución mexicana. Éste había sido, durante décadas, el
horizonte cultural en cuyo interior se realizaba la acción simbólica de los dirigentes políti-
cos, la producción intelectual y la creación de las élites artísticas de la sociedad mexicana.
En los años sesenta, los grupos que formaban las principales corrientes y grupos de
poder que habían construido la cultura política y la identidad de las sucesivas coaliciones
gobernantes del régimen estaban, en el imaginario colectivo, alineadas en dos tendencias:
la izquierda y la derecha de la Revolución mexicana, cada una con proyectos de gobierno,
tradiciones ideológicas y genealogías de personajes claramente diferenciadas.
La izquierda de la revolución aparecía, en la representación colectiva, con un ejercicio
popular de gobierno, “populista” para la tecnocracia y “revolucionario” para los ideólogos
de la izquierda de los años sesenta, en la que el gobierno abrió los conductos legales a las
movilizaciones laborales y agrarias para apoyar e institucionalizar las demandas y reivindi-
caciones sociales, como fue el caso de la reforma agraria y el apoyo al movimiento obrero en
contra de los empresarios regiomontanos. El vínculo entre el gobierno y los movimientos
laborales y agrarios establecidos a través de la institucionalización corporativa tuvo un do-
ble objetivo: consolidar al grupo cardenista en los conflictos por el poder frente a los otros
grupos revolucionarios y enfrentar a las empresas y gobiernos extranjeros en apoyo a los
movimientos laborales. Estas medidas nacionalistas del gobierno consolidaron el control del
Estado en los que se consideraban sectores estratégicos de la economía para preservar la so-
beranía nacional, como fue el caso de las expropiaciones petrolera y ferrocarrilera en 1938.
La nacionalización de estas empresas dio origen a una nueva relación laboral en la cual los
obreros se concibieron no como empleados sino como copropietarios de las empresas na-
cionalizadas. La práctica política de movilización social en apoyo al gobierno construyó un
modelo de Estado fuerte, con bases sociales de sustentación amplias y cautivas, interventor,
regulador y proteccionista tanto de la economía como de la política, se erigió como régi-
men político nacionalista que en la defensa de la soberanía se definía como antiimperialista.
La derecha de la Revolución mexicana se representaba en el imaginario colectivo como
modernizadora, con una práctica de gobierno que buscaba consolidar un Estado desarrollista
y promotor del crecimiento económico a través del estímulo y de garantías a los sectores
privados y empresariales. Esta corriente política tenía una posición abierta a la negocia-
ción con los intereses privados, tanto nacionales como extranjeros y una posición abierta
a los estados metropolitanos. En la práctica del poder priorizaba la estabilidad frente a las
movilizaciones sociales y la confrontación, las que fueron crecientemente sustituidas por la

126 ⎥ Ricardo Pozas Horcasitas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

institucionalización de las relaciones políticas con reglas claras de subordinación que valora-
ban la disciplina corporativa y la delegación del mando a la jerarquía de la autoridad política.
La concepción de un trabajador copropietario de las empresas estatales, surgido en el
cardenismo, es parte de la ideología estatista a la que se enfrentará Miguel Alemán en la
modernización del Estado, concebida ésta como la diferenciación entre la empresa y los
trabajadores, y derivaba en la exclusión de los sindicatos populares corporativos de la direc-
ción de las instituciones paraestatales y del proyecto del país. Esta dirección sindical devino,
a partir de 1948, en las burocracias sindicales.
Ambas corrientes compartían, en la década de los sesenta, una versión del desarrollo
económico a partir de la llamada economía mixta, que era una combinación de la partici-
pación estatal y privada en la economía nacional. La diferencia entre las dos ideologías se
establecía en el tipo de participación, el peso y el papel que cada una de las partes jugaba
en el conjunto de la economía nacional.

Las escenas del escenario: todo se conjuga

El movimiento estudiantil de 1968, como movimiento social, confrontó con sus deman-
das y sus acciones políticas los contenidos sustantivos y los mecanismos de reproducción
de los instrumentos institucionales de dominación y control social que constituían la base
para la reproducción del régimen político de corte autoritario, vigente en México en 1968.
Este movimiento social expresa a nivel nacional –como lo hicieron los otros nueve movi-
mientos estudiantiles importantes de ese año en el mundo– la conjugación de tradiciones
de cultura política particular en sus prácticas contestatarias y opositoras y en sus formas de
organización en sus sociedades nacionales.
En 1968, la irrupción mundial de los movimientos sociales paralelos mostró el cambio
mundial e hizo evidente el final de una época histórico política que llegaba a su límite y el
inicio del agotamiento de las instituciones sociales y estatales que garantizaban la inserción
estable de las naciones en la Guerra Fría, instituciones surgidas y consolidadas entre el fi-
nal de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la guerra de Corea (1951-1953). El conjunto
de los gobiernos se movía entre la represión abierta a la oposición política con el fin polí-
tico declarado de “preservar el orden nacional y luchar en contra de los comunistas” o la
inclusión de grupos políticos en las instituciones del Estado a través de procedimientos de-
mocráticos que hacían funcional un sistema político electoral de partidos “tradicionales”,
instituciones acreditadas en el sistema político electoral de partidos y en el Estado nacio-
nal. La gobernabilidad políticamente estable se preservaba con una conjunción de violencia
selectiva y no generalizada, como la prueba de acreditación social institucional, condición
rota por los golpes de Estado y las guerras sucias de los años setenta y ochenta.

Los años sesenta en México ⎥ 127


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

El final del statu quo colonial y el surgimiento de los movimientos de descolonización


y liberación nacional, tanto en África como en Asia, edificaron los símbolos en la repre-
sentación de los movimientos nacionales y las figuras de los líderes que el sacrificio en las
batallas por la libertad impone. En África, “la lucha de liberación de Argel”, como la plasmó
Gillo Pontecorvo en 1966 en la magnífica película ítalo-argelina, La batalla de Argel, en la
que se muestra la violencia colonial en contra de los pueblos dominados y la lucha de los
movimientos de liberación en contra de la colonización, proceso político teorizado por el
filósofo existencialista y psicólogo de la Martinica, Frantz Fanon, en su libro Los condena-
dos de la tierra (1961), con prólogo de Jean-Paul Sartre y publicado a nivel mundial en 1961.
En Asia la legendaria guerra de los vietnamitas en contra del orden colonial, primero
en contra de los franceses, hasta la batalla de Dien bien Phu Fu (marzo a mayo de 1954), y
después contra la intervención estadounidense en apoyo al gobierno de Vietnam del sur y
con la versión estratégica del “efecto dominó”, elaborada por el presidente Lyndon B. John-
son, quien advertía que si Vietnam caía en manos de los comunistas caería toda Indochina,
región de Asia formada por Vietnam, Laos y Camboya. En Vietnam se continúa la experien-
cia de Corea que inicia la Guerra Fría y sus conflictos en sus fronteras geopolíticas como la
modalidad de sus confrontaciones.
La batalla por la ampliación de la libertad en México, enarbolada por los jóvenes en el
movimiento estudiantil, se expresó también en la solidaridad a nivel internacional con la
lucha del pueblo de Vietnam contra la intervención estadounidense, encabezada por Ho
Chi Min –el que enseña– quien se volvió una de las figuras políticas legendarias de la época.
En América Latina y en México el evento con el que se inicia la década de 1960 irrumpe
la madrugada del 1 de enero de 1959, cuando el dictador de Cuba, Fulgencio Batista, sale del
país y los jóvenes barbudos –como los calificó Life, la primera revista mundial de foto-re-
portajes– toman La Habana, al frente de una movilización popular coordinada política y
militarmente por el movimiento guerrillero encabezado por Fidel Castro y el Che Guevara.
La Revolución cubana es el punto de inflexión del siglo xx latinoamericano y es tam-
bién la “evidencia” que acreditaba una nueva ideología política juvenil de la justicia social,
constituida por la búsqueda de una diferente identidad nacional y cosmopolita formada
con valores morales del cambio social y político a través de la revolución armada, princi-
palmente por el foquismo guerrillero.

El movimiento estudiantil de 1968 en México

El conjunto de condiciones económicas, sociales y culturales que dieron los contenidos a


la década en su conjunto se expresa en el movimiento social estudiantil de los sesenta, en
principio con dos rasgos sustantivos:

128 ⎥ Ricardo Pozas Horcasitas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

La primera característica es la velocidad política con la que un conflicto callejero entre


dos escuelas de nivel medio superior se transforma en el más importante movimiento so-
cial de la década de 1960.
La otra característica es la imposibilidad del gobierno (vista en su momento como inca-
pacidad personal del Presidente) de manejar y diferir políticamente el conflicto producido
por el movimiento social y, frente al cual, el régimen político de corte autoritario sólo tuvo
el uso continuo de la violencia física, mediante las fuerzas policiacas y militares. Esta res-
puesta institucional fue la constante del gobierno. La violencia en contra de los estudiantes
detona el conflicto el 26 de julio y continúa cotidianamente hasta el 2 de octubre, fecha
en la que el ejército masacra a los estudiantes en un mitin en la Plaza de las Tres Culturas.
La velocidad con la que se eslabonan los hechos políticos que dan forma al movimiento
social estudiantil lleva de la represión en la calle a la formación del Consejo Nacional de
Huelga (cnh) en sólo seis días, consolidando el movimiento social como organización
política de carácter nacional. Esta aceleración entre el conflicto y la formación de una or-
ganización política que coordina la acción de las fuerzas movilizadas muestran la carga
histórica del cambio social que condensa la intensidad de una década de cambios en todos
los órdenes de la vida social.
El movimiento social de 1968 convierte al sujeto social; transforma a los estudiantes de
educación media y superior en voceros de los sectores medios y, con ellos, de toda la so-
ciedad mexicana frente a los límites impuestos por el régimen político de corte autoritario,
que muestra su desfase social en la imposibilidad de entablar una relación de dominación
política legítima y, ante la falta de recursos culturales instrumentales en el manejo de las
instituciones del Estado, cae en la violencia militar represiva como su único recurso posi-
ble frente el movimiento social estudiantil protagonizado por jóvenes.
La evolución acelerada de la protesta y de la confrontación callejera entre estudiantes y
granaderos en el movimiento social mostró la transformación producida en las conductas
individuales y colectivas a lo largo de veinte años contenidas en la acción política por una
nueva generación que representaba el futuro y condesaba en sus aspiraciones y plantea-
mientos ideológicos de ruptura las nuevas necesidades políticas que acreditaban el cambio.
Es a lo largo de 68 días (del 26 de julio al 2 de octubre) de confrontación y conflicto, de
imposibilidad de diálogo político entre lo nuevo y los miembros de la maquinaria del Estado
de un régimen sin horizontes, que sólo usa la violencia y vuelve ilegítimas a sus instituciones
(empezando por la Presidencia y, en cascada, a todas las formas de autoridad gubernamen-
tal que lo sustentan), en este interregno del tiempo social, como culmina la década de 1960
y, con ella, toda la pesada carga que contiene y de la que no puede salir y acreditarse en lo
público por los límites impuestos por las instituciones que se resguardan en los valores tra-
dicionales de un orden social autoritario.

Los años sesenta en México ⎥ 129


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

Es en esos días cuando inicia la ruptura generacional y la posible continuidad del peso
ideológico y simbólico de la cultura política de la Revolución mexicana y su encadenamiento
en el tiempo impuesto por la tradición al cambio del pasado como futuro: único y posible.
El movimiento de 68 fue un movimiento esencialmente de jóvenes con una cultura cada
vez más cosmopolita y el nivel de educación más alto de la sociedad mexicana con una ins-
trucción media y superior.
Este movimiento social mostró el agotamiento de los recursos políticos, ideológicos y
simbólicos del régimen vigente: el límite creíble por los actores sociales urbanos y los secto-
res medios de la cultura política de gobierno formada por valores, orientaciones y creencias
que daban sustento a la tradición de un gobierno vertical y de moral pública autoritaria con
la que los gobernantes se autojustificaban como los guardianes del orden político y social
heredado y “vigente”, produciendo un desfase cada vez mayor entre el régimen político y el
cambio social. Esta forma de gobierno culmina en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, quien
fue cada vez más autoritario y cerrado: autorreferencial, su gobierno fue cercado por su in-
capacidad frente al cambio social y la pérdida creciente de gobernabilidad, viéndose orillado
cada vez más al uso de la violencia como su único recurso para la permanencia en el poder.
El ejercicio gubernamental de un régimen político consolidado a lo largo de treinta años
(de 1938 a 1968) que en el año de 68 se muestra sin solución a los problemas sociales, con
una gobernabilidad deslegitimada y agotado en su representación y aceptación social, agotó
la credibilidad institucional y los instrumentos de Estado para dirigir y controlar la orga-
nización social de las principales clases y capas sociales.

130 ⎥ Ricardo Pozas Horcasitas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

Sobre el autor

Ricardo Pozas Horcasitas es sociólogo de la Historia e investigador del Instituto de In-


vestigaciones Sociales de la unam. Es doctor en Estudios Latinoamericanos por la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales de la unam y doctor en Sociología Política por la Escuela de
Altos Estudios de Paris. Su principal línea de trabajo actual es la década de los sesenta, sobre
la cual ha publicado artículos y libros. Actualmente trabaja sobre el movimiento petrolero
en la crisis política de 1958. Ha recibido reconocimientos nacionales e internaciones. Ob-
tuvo la beca otorgada por la John Simon Guggenheim Memorial Foundation para América
Latina y el premio Universidad Nacional de Investigación en Ciencias Sociales.

Referencias bibliográficas

Aguilar, Adrián Guillermo y Boris Graizbord (2001) “La distribución espacial de la pobla-
ción, concentración y dispersión” en González de León, José y Cecilia Rabel Romero
La población de México. Tendencias y perspectivas sociodemográficas hacia el siglo xxi.
México: Fondo de Cultura Económica / El Colegio de México, pp. 553–604.
anuies Anuarios Estadísticos de Educación Superior [en línea]. México: Asociación Na-
cional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Disponible en: <www.
anuies.mx/anuario-estadistico-de-educacion-superior>.
Barthes Roland (1975) Radioscopie de Jacques Chancel [entrevista a Roland Barhtes, audio],
17 de enero. Disponible en: <http://www.ina.fr/audio/phd99226204>.
Basurto, Jorge (1980) “Obstáculos al cambio en el movimiento obrero” en Basurto, Jorge et al.
El perfil de México en 1980, vol. 3, Sociología, política, cultura. México: Siglo xxi, pp. 45-81.
Díaz Ordaz, Gustavo (1968) Discurso ofrecido ante empresarios, el 30 de julio, en la ciudad
de Guadalajara, México, después del bazukaso en la Preparatoria Número 1.
Dirección General de Estadística (1967) Censo General de Población del Estado de Nuevo León.
Durán, Víctor Manuel (1986) La ruptura de la nación. México: Instituto de Investigaciones So-
ciales, unam [especialmente el capítulo IV, “La derrota del programa nacional”, pp. 145-207].
Escalante, Roberto; Catalán, Horacio; Galindo, Luis Miguel y Orlando Reyes (2007) “Desagra-
rización en México: tendencias actuales y retos hacia el futuro” Cuadernos de Desarrollo
Rural (59): 87-116. Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11759004>
[Consultado el 6 de abril de 2008].
Fanon, Frantz (1961) Los condenados de la tierra [trad. Julieta Campos). México: fce.
Fromm, Erick (1959) El arte de amar. México: Paidos.
Garza, Gustavo (2001) “La megalópolis de Ciudad de México en el ocaso del siglo xx” en
González de León Cruces, José y Rabel Romero, Cecilia (eds.) La población de México,

Los años sesenta en México ⎥ 131


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 111-132⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65792

Tendencias y perspectiva. México: Consejo Nacional de Población / Fondo de Cultura


Económica, pp. 605-634.
Garza, Gustavo y Salvador Rivera (1994) Dinámica macroeconómica de las ciudades en México.
México: inegi / El Colegio de México /Instituto de Investigaciones Sociales, unam.
Gómez Nashiki, Antonio (2018) “1968, cronología del movimiento estudiantil mexicano”
Nexos, mayo [en línea]. Disponible en: <https://www.nexos.com.mx/?p=4996> [Consul-
tada el 4 abril de 2018].
Gutiérrez Quintanilla, Lya (2007) Los volcanes de Cuernavaca: Sergio Méndez Arceo, Grego-
rio Lemercier, Iván Illich. México: Editorial La Jornada.
Hobsbawm, Erik (1998) Historia del siglo. Buenos Aires: Grijalbo Mondadori.
inegi (s/f a) Cuéntame… Población [en línea]. México: Instituto Nacional de Estadística y
Geografía. Disponible en: <cuentame.inegi.org.mx/poblacion/esperanza.aspx?tema=P>.
inegi (s/f b) Población total [en línea]. México: Instituto Nacional de Estadística y Geo-
grafía. Disponible en: <http://www.beta.inegi.org.mx/temas/estructura/>.
inegi (1950-2000) Censo General de Población y Vivienda (varios años). México: Instituto
Nacional de Estadística y Geografía.
inegi (2005) ii Conteo de Población y Vivienda 2005 [en línea]. México: Instituto Nacional
de Estadística y Geografía. Disponible en: <www.beta.inegi.org.mx/proyectos/ccpv/2005].
Navarrete, Ifigenia M. de (1977) “La distribución del ingreso en México. Tendencia y pers-
pectivas” en Varios autores. El perfil de México en 1980. México: Siglo xxi, pp. 15-71.
Ortiz Mena, Antonio (1969) “Desarrollo estabilizador. Una década de estrategia económica
en México” en El Mercado de Valores, t. I, (44).
Ortiz Mena, Antonio (2000) El desarrollo estabilizador: reflexiones sobre una época, México.
Fondo de Cultura Económica / El Colegio de México.
Philip, André (1972) “Civilización técnica y crisis política” en Touraine, Alain; Fourastié, Jean
et al. Civilización técnica y sociedad de masas. Buenos Aires: Rodolfo Alonso, pp. 59 73.
Pozas Horcasitas, Ricardo (1993) La democracia en blanco, el movimiento médico en 1965.
México: Siglo xxi.
Pozas Horcasitas, Ricardo (2014) Los límites del presidencialismo en las sociedades com-
plejas: México en la década de los sesenta. México: Siglo xxi.
Sauvy, Alfred (1959) La montée des jeunes. París: Calmann-Lévy.
sic (1962) Compendio Estadístico, 1950, 1960. México: Dirección General de Estadística,
Secretaría de Industria y Comercio.
sic (1964) viii Censo General de Población – 1960. 8 de junio de 1960. Estado de Nuevo León.
México: Dirección General de Estadística, Secretaría de Industria y Comercio. Dispo-
nible en: <http://www.beta.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825412951>.
Solana Fernando y Mariángeles Comesaña (2008) Cronología de los movimientos estudian-
tiles más importantes de 1968. México: Siglo xxi.

132 ⎥ Ricardo Pozas Horcasitas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

1968. La reconfiguración de las fronteras


entre intelectuales y el poder en México
1968: Reconfiguration of Frontiers
between Intellectuals and Power in Mexico
Xavier Rodríguez Ledesma∗
Recibido el 29 de junio de 2018
Aceptado el 15 de julio de 2018

… el olvido, la marginación, la exclusión y la burla. Eso lo hemos sentido y ex-


perimentado muchos intelectuales mexicanos, desde varias décadas antes del
68, por lo que pienso que ese año no es más que el parteaguas histórico de la
lucha entre universidad y gobierno, entre los intelectuales y el gobierno.
Juan José Arreola (citado en Arreola, 1998: 386)

RESUMEN ABSTRACT

El artículo aborda la manera en que 1968 fue un The article examines the way in which 1968
momento de definición dentro de la república de represented a moment of definition within the
las letras, ya que se pueden identificar claramente republic of letters, as two distinct ways of be-
dos formas de actuar frente a la trágica coyuntu- having can be clearly identified vis-à-vis the
ra. Por un lado, estuvieron aquellos escritores que tragic events. On the one hand, there were those
sintieron la obligación de ejercer la crítica contra writers who felt obliged to criticize the authori-
la autoritaria y violenta reacción del gobierno de tarian and violent reaction of the Díaz Ordaz’
Díaz Ordaz frente al movimiento estudiantil y, administration against the student movement
por el otro, personalidades de la literatura que, ya and, on the other, literature icons who suppor-
fuera por participar laboralmente en el gobierno ted the regime –actively or silently– as they had
o por compartir sus posiciones políticas e ideo- a post within the administration or shared its
lógicas, dieron su apoyo –activo o silencioso- al political and ideological position. Finally, the
régimen. Finalmente, se refieren las consecuen- author refers to the impact this dispute had on
cias que dicha disputa tuvo en la reflexión sobre the understanding of the role of intellectuals in
el papel de los intelectuales en la lucha por la de- the struggle for Mexico’s democratization.
mocratización de nuestro país.

∗ 
Universidad Pedagógica Nacional, México. Correo electrónico: <conequis@hotmail.com>. Alguna información
presentada en este artículo aparece en dos de mis libros anteriores (Rodríguez, 2001; 2015).

1968. La reconfiguración de las fronteras ⎥ 133


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

Palabras clave: intelectuales; poder político; Keywords: intellectuals; political power; stu-
movimiento estudiantil; 1968; México. dent movement; 1968; Mexico.

El ambiente intelectual en el México de los sesenta

En 1968 estaban por cumplirse cuatro décadas de que José Vasconcelos encabezara el último
intento de la intelligentsia nacional por hacerse del poder político en nuestro país. Después
de 1929, año en que sufrió una humillante derrota electoral frente al candidato de los mili-
tares, la intelectualidad mexicana vivió un largo periodo durante el cual debió renunciar al
anhelo de tomar en sus manos las riendas de la nación. Desde entonces se parapetó al inte-
rior de las fronteras de su propia soberanía, la república de las letras, para desde ahí resistir
la atmósfera anti-intelectual que se consolidó con el paso de los años.
De manera paulatina se generó una imagen negativa de la vida literaria en nuestro país,
que era percibida como un espacio frívolo, cooptado por unos cuantos individuos para los
cuales México era una provincia temerosa, desconfiada e ignorante de la modernidad im-
perante en las metrópolis. La exigencia de algunos escritores y otros creadores artísticos de
romper los muros que nos impedían observar lo que había más allá de nuestras fronteras
fue una de las características centrales que definieron a un grupo de individuos que, poco
a poco y a contracorriente de las concepciones hegemónicas consolidadas al amparo del
nacionalismo revolucionario, empezaron a ser figuras protagónicas del medio cultural. La
insistencia en la necesidad de ver más allá de la “cortina de nopal” fue una de las razones
por las que fueron vituperados desde el establishment político-cultural afín a los gobiernos
en turno, generándose así un ambiente anti-intelectual, es decir, una atmósfera cargada de
un profundo desdén hacia ese conjunto social que tenía en la cultura, la creación literaria
y el ejercicio de la reflexión crítica su razón de ser identitaria.
En la primera parte de la década de 1960 aún no se percibían señales que anunciaran el
fin del periodo de crecimiento económico que se había iniciado en nuestro país en los años
cuarenta. Además, a pesar del surgimiento de algunos movimientos sociales de resisten-
cia que fueron rápidamente reprimidos, el Estado mexicano podía continuar ufanándose
de mantener la estabilidad política necesaria para los afanes de desarrollo económico. En
suma, el sistema político posrevolucionario parecía funcionar de manera eficiente.
En esas circunstancias económicas y sociales se fue consolidando la imagen de que los
intelectuales eran sujetos frívolos y mundanos que actuaban exclusivamente en defensa de
sus intereses editoriales, estéticos y políticos, ajenos a los intereses y anhelos de la pobla-
ción. En 1965, Carlos Fuentes publicó el artículo “No creo que sea obligación del escritor
engrosar las filas de los menesterosos” (Fuentes, 1965), el cual fue acompañado por un di-
vertimento de una página y algunos otros recuadros, titulado “Lo que la mafia se llevó” en

134 ⎥ Xavier Rodríguez Ledesma


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

la que, en formato de fotonovela,1 se mostraba a varios escritores, artistas y miembros de la


farándula nacional bailando y departiendo en una fiesta. A partir de ambos textos se ter-
minó de construir esa imagen del mundo intelectual como una mafia que, además de llevar
una vida llena de futilidades, menospreciaba las publicaciones de otros individuos y nin-
guneaba cualquier intento de actividad literaria, cultural y artística que estuviera fuera de
su ámbito de influencia.
Si bien el grupo existió aglutinado alrededor de la figura de Fernando Benítez, en el su-
plemento “La cultura en México” que se publicaba en la revista Siempre!, lo cierto es que la
actividad cultural nacional de la época no podía ser circunscrita exclusivamente a lo reali-
zado por esa importante e influyente pero pequeña comunidad de escritores que vivía en la
capital del país. Pero, tanto el peso de las plumas que ahí colaboraban, como los temas po-
líticos, culturales y artísticos tratados, y los autores internacionales referidos o publicados,
convirtió a ese conjunto de intelectuales en referencia emblemática e ineludible para com-
prender la vida cultural y política de aquella época.
Uno de los factores de identidad del grupo era la concepción del ser intelectual que com-
partían muchos de quienes lo conformaban. Ellos consideraban que era su deber y obligación
expresar públicamente sus apreciaciones políticas, tanto por ser ciudadanos como, sobre
todo, por ser intelectuales, pues tenían una responsabilidad histórica fundamental: ser los
voceros de la sociedad. Carlos Fuentes lo escribió así:

En gran medida, el escritor, en México, le da una voz a quienes no pueden hacerse escuchar. Pero,
también, al hablar públicamente le da una voz a la cultura en general y a la literatura en parti-
cular: opone el lenguaje de la pasión, de la convicción, del riesgo y de la duda a un lenguaje: el
secuestrado por el poder para dar cimiento a una retórica del conformismo y el engaño (Fuen-
tes, 1992: 64-65).

Frente a esta convicción de que eran los poseedores del uso legítimo la crítica, surge de
forma natural una pregunta: ¿quién garantiza que lo que esos individuos pensaban y opi-
naban era lo que la sociedad afónica quería y necesitaba decir? De cara a la inexistencia de
espacios reales para la expresión de la ciudadanía en virtud de la cooptación de los medios
de comunicación, la ausencia de partidos políticos independientes, la censura imperante en
el ámbito cultural y noticioso, y demás características sociopolíticas del sistema posrevo-
lucionario, es posible entender que esos intelectuales se asumieran como una de las pocas
posibilidades de expresión de opiniones y crítica política.

1 
Las fotografías eran de Héctor García, mientras que se asignaba el pseudónimo de “Walt Disney” al autor de los
textos en las viñetas (Disney y García, 1965).

1968. La reconfiguración de las fronteras ⎥ 135


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

Para comprender aquella agobiante atmósfera en la que se desarrollaba la actividad cul-


tural basta recordar los escándalos suscitados a partir de la exhibición de la película Los
olvidados (1950), dirigida por Luis Buñuel, y la publicación del volumen de Oscar Lewis
Los hijos de Sánchez (1967). Ambas obras, aunque realizadas con casi dos décadas de dife-
rencia, constituyen un ejemplo claro del acoso sobre las expresiones artísticas y académicas
que asumían una mirada distinta respecto de los afanes modernizadores en búsqueda del
anhelado progreso enarbolado por el Estado.
En esta atmósfera autoritaria y represiva de una sociedad descolorida, opaca, unidimen-
sional, para la cual la adultez en la forma de pensar, de vestir, de bailar, de amar, de imaginar
el mundo y el futuro era sinónimo de haber alcanzado la madurez, se llegó a 1968. El largo
periodo de consolidación de una concepción económica, política, social y cultural sobre la
modernidad y el camino que habría que transitar para alcanzarla llegaron a su fin ese em-
blemático año, dando paso a una nueva apreciación de nuestro ser, de nuestro tiempo, de
nuestra nación. Súbitamente el peso de las palabras se evidenció, la demagogia mostró su
carácter paternalista y despótico, mientras que la fuerza y la violencia harían sentir su peso
sobre la razón.

La república de las letras frente al movimiento estudiantil

En el verano de 1968 sectores sociales que durante décadas habían jugado el papel de ob-
servadores apacibles de los afanes en busca del progreso, pero cuyas posibilidades reales de
intervención en la toma de las decisiones políticas eran prácticamente inexistentes, súbita-
mente se encontraron con la posibilidad de hacerse oír, de expresarse, de exigir la apertura
de niveles mínimos de participación política. Su espacio fue la calle; sus medios, las manifes-
taciones y los mítines; sus escritos, las pintas y el volanteo. Hablaron, marcharon, gritaron y
en su momento guardaron un ensordecedor silencio. Se dejaron ver. Recuperaron algo que
creían haber perdido o, por lo menos, parecía inservible: la voz. Décadas de silencio roto
esporádicamente por gritos aislados llegaron a su fin. El país no volvería a ser el mismo.
La coyuntura de movilización social posibilitó que la palabra, el lenguaje convertido en
literatura y crítica en voz de los escritores viviera a plenitud su doble carácter, así como la
singularidad social y política a la que dio pie. Por una parte, su alejamiento de las grandes
masas, pues, dado que la lectura en particular y la cultura en general no eran artículos de
primera necesidad no eran consumidas de forma cuantiosa. Por el otro lado, a pesar de esa
escasísima demanda de libros, revistas y suplementos culturales, desde el poder se cuidaba
con especial atención cualquier tipo de expresión que difiriera de las concepciones ideo-
lógicas oficiales. El temor del poder a la palabra escrita, a la crítica pública, sumado a sus
afanes autoritarios, construía esa enorme ironía que caracterizaba a la relación entre cul-

136 ⎥ Xavier Rodríguez Ledesma


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

tura y política en nuestro país: los escritores eran prácticamente ignorados por la sociedad,
pero eran muy vigilados y censurados desde el Estado.
En 1968 la crítica dentro de los espacios naturales para su ejercicio era prácticamente
inexistente, pues aquéllos estaban cooptados por opinadores y plumas afines al poder. En el
océano de los medios de comunicación, “La cultura en México”, suplemento cultural del se-
manario Siempre!, se convirtió en una isla. Junto con los periódicos El Día y Excélsior, este
último dirigido por Julio Scherer –en el cual cada ocho días aparecía la columna de Daniel
Cosío Villegas– completaban la tenue y exigua voz discordante a la que la población inte-
resada en acceder a otras opiniones distintas a la oficial podía tener acceso.
La historia del verano del año olímpico en nuestro país es bastante conocida. Un asunto
menor, una pelea entre estudiantes de dos escuelas de bachillerato, escaló rápidamente hasta
convertirse en un movimiento social con resonancia nacional, a partir de la intervención
violenta de los aparatos represivos estatales. De una golpiza por parte del cuerpo de gra-
naderos a estudiantes y profesores de las escuelas involucradas en la querella se llegó, en el
transcurso de unos cuantos días, a la utilización por parte del ejército del poder de fuego de
una bazuca para derruir la puerta de la Preparatoria Número 1 de la Universidad Nacional
Autónoma de México (unam), a fin de detener a los adolescentes que se habían protegido
ahí después de una manifestación de protesta por la represión contra sus compañeros de
las otras escuelas. La huelga entonces se generalizó entre las principales instituciones edu-
cativas de la capital. Las formas de lucha y resistencia implementadas por los estudiantes
hicieron remontar el conflicto hacia otros espacios urbanos y sociales.
Casi de manera unánime, los medios se encargaron de asumir como suya la versión ofi-
cial sobre el movimiento y, posteriormente, su trágico fin. Las descalificaciones y asignación
de responsabilidades por parte del Estado dieron cuerpo a lo que Federico Campbell defi-
nió como la novela del poder, la narración e imposición de su verdad.2 En esa labor fueron
muy útiles algunos intelectuales renombrados que tenían acceso a la tribuna pública en
virtud de ser articulistas en diversos medios o que directamente eran empleados del go-
bierno mexicano.
Sobre este último punto es necesario tener presente que históricamente en nuestro país
han existido por lo menos dos formas de justificar la participación laboral de los intelectua-
les dentro de las instancias estatales. Algunos esgrimían argumentos en el sentido de que así
se abrían la oportunidad de actuar directamente en los espacios donde se tomaban las de-
cisiones para, desde ahí, tener la posibilidad de influir positivamente en ellas. Sin embargo,
existía otra razón más veraz, pragmática y simple: trabajar en la administración pública

2
  “En 1968 el Poder novelizó a través de la prensa los acontecimientos del 2 de octubre y estatuyó su verdad de los
hechos. En cierto modo Gustavo Díaz Ordaz escribió una mala novela sobre la masacre, pero nadie creyó en su versión
y todo mundo dedujo, como en aquella obra de Agatha Christie, que el narrador era el asesino” (Campbell, 1994: 142).

1968. La reconfiguración de las fronteras ⎥ 137


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

permitía contar con las condiciones dinerarias y de disposición de tiempo para poder de-
dicarse a leer y escribir. De tal forma, es conocida la participación de una enorme cantidad
de escritores afamados (y no tanto) dentro del organigrama burocrático oficial, siendo el
servicio diplomático su oficina más socorrida.
Para 1968 muchos eminentes escritores e intelectuales habían participado en labores de
gobierno, entre ellos José Vasconcelos, Alfonso Reyes, José Gorostiza, Jaime Torres Bodet,
Enrique González Martínez. En ese año la Secretaría de Educación era ocupada por Agustín
Yáñez, quien había designado a Mauricio Magdaleno como subsecretario, a José Luis Mar-
tínez como director del Instituto Nacional de Bellas Artes y a Martín Luis Guzmán como
presidente de la Comisión de Libro de Texto Gratuito. Por su parte, Octavio Paz era el em-
bajador de México en la India.
Los acontecimientos de 1968 confirmaron por enésima vez la tesis de que el ámbito cul-
tural es un espacio cruzado por los conflictos y contradicciones existentes en la sociedad.
Es decir, se mostró con toda claridad la falsedad y error de sostener que la cultura debiera
ser un espacio libre de contaminaciones políticas e ideológicas, en donde imperan única-
mente las reflexiones y disputas de índole estético. La cultura está atravesada por la política
y así se demostró con la participación abierta de intelectuales, de escritores prestigiados,
en ambas trincheras. El movimiento estudiantil iniciado ese verano no fue la excepción, los
acontecimientos obligaron a los intelectuales a tomar partido, ya fuera participando abier-
tamente en la discusión a favor de uno u otro contendiente, o absteniéndose de hacerlo,
como forma de expresar su apoyo a la postura gubernamental.
Frente al movimiento estudiantil, la intelectualidad que decidió tomar partido ac-
tivamente desde sus tribunas y espacios se dividió claramente en dos bandos. Por una
parte, estaban aquellos que por sus vínculos tanto laborales como ideológicos con el go-
bierno diazordacista asumieron una posición de denostación a los jóvenes, repitiendo
los argumentos y las descalificaciones provenientes de las oficinas estatales. En la otra
trinchera se ubicaron aquellos que gradualmente empezaron a involucrarse a favor de la
exigencia y necesidad de apertura de mínimas condiciones de democracia y de libertad
de expresión, cuestiones que estaban siendo enarboladas por el movimiento estudian-
til. En este segundo grupo los escritores que tenían su foro en “La cultura en México”
jugaron un papel protagónico.
A lo largo de los acontecimientos, Gustavo Díaz Ordaz, quien veía con desdén y temor
a los intelectuales, se encargó de hacer saber a la sociedad en general y a sus colabores en
particular que él era el poseedor del poder del Estado, el cual, desde una perspectiva au-
toritaria, es incuestionable. Cuando en pleno auge de los acontecimientos de aquel verano
Agustín Yáñez presentó su renuncia a la Secretaría de Educación Pública, pues no estaba
completamente de acuerdo con la política represiva ejercida contra los estudiantes, recibió
toda la furia protocolaria de su superior:

138 ⎥ Xavier Rodríguez Ledesma


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

El presidente leyó el papel, lo rompió en cuatro pedazos hacia el secretario y alzó la voz:
–Se ha tardado usted más de la cuenta. Y ya debería saberlo: a mí ningún hijo de la chingada
me renuncia. ¡De qué forro le salió! [...] ¡váyase a cumplir un poco mejor su cometido! (Volpi,
1998: 411-412).

Por su parte, Martín Luis Guzmán, el prestigiado autor de La sombra del caudillo y El
águila y la serpiente, desde su cargo como responsable de la Comisión Nacional de los Li-
bros de Texto, fue tan solo un mudo testigo de los acontecimientos de aquellos meses. El
reconocimiento oficial a ambas actitudes fue ejemplar: además de la humillación recibida
directamente del presidente, meses después Yáñez sería motivo de mofa y escarnio en las
páginas del libelo El Móndrigo; en comparación, al bien portado Guzmán dos años después
se le reconocería su gesto de abstenerse de decir cualquier cosa al otorgársele una senadu-
ría que habría de ocupar de 1970-1976.
El silencio cómplice –ya fuera obligado o por convicción– de algunos contrastó con la
participación activa de otros en apoyo a Díaz Ordaz. Salvador Novo, quien en 1965 había
sido nombrado Cronista de la Ciudad de México y que en 1967 había ganado el Premio Na-
cional de Literatura, a través de sus columnas semanales en la revista Hoy y en El Heraldo de
México externó claramente su opinión en el sentido de que los estudiantes estaban siendo
manipulados por intereses y fuerzas oscuras que tan solo anhelaban la destrucción por sí
misma. Son “instrumento ciego de consignas oscuras”, afirmó. Asimismo, en su discurso
de aceptación del Premio Nacional de Literatura, señaló: “Prometo continuar mis trabajos
con ferviente anhelo, para así sumarme a las tareas de un país que ve en usted, señor Pre-
sidente, al guía que infatigablemente realiza, en todos los campos de la vida nacional, los
sueños redentores de la Revolución” (Campbell, 1984: 51).
Simultáneamente a la denuncia sobre la utilización infame de los jóvenes mexicanos por
parte de intereses sórdidos, Novo se volcaba en elogios y halagos a la figura del presidente,
quien incluso lo había honrado aceptando la invitación para festejar el cuarto aniversario
de su toma de posesión con una comida en la casa del escritor. Exultante por tan grande ho-
nor, el cronista no escatimaba adjetivos positivos en su crónica del acontecimiento:

Lo que no puedo expresar es el afecto, el impulso de servir de algo a su lado y a sus órdenes, que
despierta la sinceridad, la sencillez, la inteligencia y la humanidad de este hombre magnífico –y
la irritación que causa pensar que haya quienes se obstinen en cerrar los ojos o en volver la es-
palda y apretar los puños mezquinos ante su mano ante todos tendida (Novo, 1998: 406).

Su apoyo a la política represiva del gobierno le valió que en una ocasión la fachada de su
casa amaneciera pintarrajeada con insultos y consignas (“Novo con los soldados”, “Novo:
escribe la crónica de la toma de la unam” y “Popular entre la tropa”).

1968. La reconfiguración de las fronteras ⎥ 139


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

En contraste con estos escritores afines y colaboradores del régimen, los acontecimientos
de aquel verano olímpico obligaron a que paulatinamente el grupo de escritores conformado
por Fernando Benítez, alrededor de “La cultura en México”, se involucrara en las discusio-
nes sobre el significado del movimiento estudiantil y las respuestas que el gobierno estaba
dando. Si bien el último número de julio publicó un largo artículo testimonial de Carlos
Fuentes sobre el mayo francés, acompañado de otro texto sobre la invasión a Checoslovaquia
por el ejército de la Unión Soviética, fue hasta finales de agosto cuando podemos encontrar
los primeros comentarios respecto de los hechos que estaban aconteciendo en nuestro país.
El ejemplar 340, publicado el 21 de agosto con el título de “México 1968 ¿represión o de-
mocracia?”, fue una auténtica declaración de inicio de hostilidades. Firmado con las iniciales
de Fernando Benítez, justificaba así dedicar prácticamente todo el número al conflicto: “La
unanimidad con que la llamada ‘prensa nacional’ practicó la anti-información o la noticia
ficción acerca de los sucesos de julio, es una de las razones por las cuales hemos creído con-
veniente dedicarles nuestro suplemento” (Benítez, 1968a). Aparecieron ahí textos de Pablo
González Casanova, Víctor Flores Olea, Juan García Ponce, Rosario Castellanos, Ricardo
Guerra, Carlos Monsiváis, José Carlos Becerra, María Luis Mendoza, Raúl Cosío, José de la
Colina, Gustavo Sainz, Julieta Campos, Gerardo de la Torre, Parménides García Saldaña.
Además, se reproducía el discurso que el rector del unam, Javier Barros Sierra, había dado
el 1 de agosto, al concluir la marcha de desagravio por la violenta violación de los recintos
universitarios durante la madrugada del 31 de julio, en la cual el ejército había hecho al vo-
lar con un bazukazo la entrada de la Preparatoria 1.
Fue hasta el 11 septiembre cuando los autores del suplemento decidieron que a partir de
esa entrega comenzarían a publicar de manera sistemática una serie de testimonios sobre
el movimiento estudiantil. Paulatinamente, la cantidad de páginas dedicadas a analizar los
acontecimientos se incrementaría. El 18 de septiembre se publicaron tres artículos, mien-
tras que el del 25 septiembre se dedicó por entero a abordar los hechos, presentando una
cronología de los mismos, la reproducción del pliego petitorio, así como diversas reseñas
de marchas y mítines efectuados hasta ese momento.
El número 346, publicado justamente el miércoles 2 de octubre, contenía cuatro artícu-
los sobre el movimiento estudiantil. De forma premonitoria, el texto de Carlos Monsiváis
se tituló: “Notas a partir de una brillante campaña militar”. Lo acompañaba un escrito en
el que Juan García Ponce hacía una fuerte crítica a los argumentos oficiales que intentaban
justificar la actividad represiva del ejército contra los jóvenes estudiantes en las calles de la
Ciudad de México.
La masacre en la Plaza de las Tres Culturas, con la consecuente persecución y encarcela-
miento de multitud de personas, modificó drásticamente el panorama político. Juan García
Ponce, miembro de la Asamblea de Intelectuales y Artistas, fue detenido el 4 de octubre,
después de haber entregado en Excélsior un manifiesto de protesta por la masacre ocurrida

140 ⎥ Xavier Rodríguez Ledesma


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

dos días antes. En tal atmósfera, Fernando Benítez comentó a José Emilio Pacheco y a Car-
los Monsiváis la necesidad urgente de protestar frente a lo sucedido en Tlatelolco: “Tenemos
la obligación de denunciar este crimen monstruoso, aunque sea el último número del suple-
mento que hagamos” (Monsiváis, 1978). A pesar de la urgencia coyuntural y la convicción
política de los responsables de “La cultura en México”, debieron pasar tres números para
que aparecieran en sus páginas tales reflexiones y análisis críticos.
Mientras aquel grupo discutía y decidía cómo armar el ejemplar dedicado a denunciar la
masacre, el 7 de octubre se publicaron en la primera página de El Universal las declaraciones
de Elena Garro, en las que acusaba a muchos intelectuales de ser los responsables directos de
haber contaminado con sus ideas extranjerizantes y textos sediciosos e infamantes a la sana
juventud nacional que virginalmente se preparaba para hacer su entrada a la modernidad.
Entre los nombres que salieron a relucir estaban: Luis Villoro, José Luis Ceceña, Jesús Silva
Herzog, Ricardo Guerra, Rosario Castellanos, Roberto Páramo, Víctor Flores Olea, Fran-
cisco López Cámara, Leopoldo Zea, José Escudero, Eduardo Lizalde, Jaime Shelley, Sergio
Mondragón, José Luis Cuevas, Leonora Carrington y Carlos Monsiváis.
La escritora concluía su incendiaria declaración a la prensa de forma contundente:

Yo culpo a los intelectuales de cuanto ha ocurrido. Esos intelectuales de extrema izquierda


que lanzaron a los jóvenes estudiantes a una loca aventura, que ha costado vidas y provocado
dolor en muchos hogares mexicanos. Ahora, como cobardes, esos intelectuales se esconden
[...] Son los catedráticos e intelectuales izquierdistas los que los embarcaron en la peligrosa
empresa y luego los traicionaron. Que den la cara ahora. No se atreven. Son unos cobardes
(Ortega, 2006).

Con sus afirmaciones, la autora de Los recuerdos del porvenir reforzaba la explicación oficial
que asignaba la responsabilidad de la revuelta a la república de las letras, pues, afirmaba,
diversos intelectuales, profesores universitarios y escritores eran los causantes de haber en-
turbiado y corrompido las diáfanas y saludables mentes de los jóvenes. A partir de ahí la
ofensiva contra la intelligentsia se agudizó.
Es conocido el hecho de que Octavio Paz, quien se desempeñaba como embajador de
México en la India, renunció a su cargo a raíz de la masacre del 2 de octubre (Rodríguez,
2015: 101 y ss). La reacción gubernamental contra él no se hizo esperar. Lo primero fue se-
ñalar que el poeta no había renunciado, sino que había sido cesado por enjuiciar al gobierno,
dando crédito a informes de terceros en vez de consultar directamente con las instancias ofi-
ciales. Paz se vio obligado entonces a dirimir públicamente los hechos, señalando que había
solicitado a la Secretaría de Relaciones Exteriores ponerlo a disponibilidad, pues dentro de
la normatividad de la institución no existía la fórmula de la renuncia.

1968. La reconfiguración de las fronteras ⎥ 141


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

Mientras la noticia sobre la separación de Octavio Paz de la embajada de la India fue


relegada a espacios secundarios en los periódicos, el 23 de octubre El Universal dedicó sus
ocho columnas a difundir una carta que Helena Paz Garro dirigía a su padre. El texto era
una delirante perorata llena de aseveraciones infamantes que constituían el complemento
exacto a los denuestos que Elena Garro había hecho dos semanas atrás.
Con un lenguaje producto de una inestabilidad emocional severa, quizá producida por
la persecución sobre su madre, la hija del poeta arremetía contra el exembajador. Para el
caso que nos ocupa el texto de Helena Paz planteaba varios puntos que debieron satisfacer
al poder, pues ajustaban perfectamente con su narrativa particular acerca de lo sucedido ese
verano en nuestro país. La misiva contenía una fuerte denostación al escritor funcionario
(el más notable y famoso) del servicio exterior nacional, que se había atrevido a marcar su
distancia con las decisiones tomadas por el gobierno al cual había servido. Además, se re-
frendaba ahí la atribución de la responsabilidad del movimiento a un grupo perfectamente
delimitado de intelectuales a quienes se descalificaba de forma burda (El Universal, 1968).3
Coincidentemente, ese mismo día salió a la luz el número 349 de “La cultura en México”,
en el cual finalmente se hacía mención, a través del testimonio de un estudiante y de un
texto de Benítez, de lo sucedido el 2 de octubre en Tlatelolco. Junto a esos dos documentos,
se reproducía una confusa e imprecisa carta escrita por 14 intelectuales franceses, encabe-
zados por Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Jean-Luc Godard, dirigida al gobierno
mexicano, en la que pedían que éste reprobara la sangrienta participación policíaco-mili-
tar y retomara el dialogo solicitado por los estudiantes.
Una semana después, en su entrega del 30 de octubre, dada la agresiva arremetida de
todo el aparato estatal contra Octavio Paz, los responsables del suplemento cultural consi-
deraron necesario asumir la defensa solidaria de uno de los ciudadanos más ilustres de la
república de las letras. En ese número, además de reproducir la carta que el poeta había di-
rigido a los organizadores de la olimpiada cultural y el poema que había escrito exprofeso a
partir de conocer la masacre del 2 de octubre, se publicó una editorial titulada: “El intelectual:
he ahí el enemigo”, la cual estaba firmada por Fernando Benítez en su calidad de director.
En esas líneas se recordaba el clima represivo y autoritario impuesto contra cualquier
voz disidente, ejemplificado con el hostigamiento sufrido por el presidente de El Colegio
de México, Víctor Urquidi, quien, por no haber aceptado condenar el paro iniciado por los
estudiantes de esa institución en solidaridad con sus compañeros universitarios, había su-
frido el ametrallamiento de su oficina durante una noche de septiembre y, posteriormente,
había sido objeto de una calumniosa acusación de haber donado un cheque de 50 mil pesos
a los estudiantes para apoyarlos. Frente a los intentos estatales de señalar que los instiga-

3
  También se leía: “‘Tus corresponsales’ dotaron de armas de alta potencia, dinamita y odio [...] tu condena debió
dirigirse a esos intelectuales, esos ‘directores del desastre de los jóvenes’.”

142 ⎥ Xavier Rodríguez Ledesma


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

dores del movimiento eran ciudadanos de la república de las letras, “La cultura en México”
expresaba la siguiente declaración de principios y de distinción de su identidad gremial:

¿Es culpable la clase intelectual de lo ocurrido? En el fondo sí es culpable, del mismo modo que
fueron culpables los pensadores e intelectuales de la Independencia, la Reforma y la Revolución
de 1910. Ellos son los que piensan, los que se informan, los que enseñan, los que transmiten las
ideas filosóficas, los conocimientos, las corrientes del pensamiento contemporáneo, la lucha de
todos los intelectuales del mundo actual contra la desigualdad, la injusticia, la rigidez de los sis-
temas autoritarios, la enajenación del hombre (Benítez, 1968b).

El texto terminaba señalando que del lado de los intelectuales estaba la inteligencia y la dig-
nidad, mientras que en el lado del gobierno se encontraba el servilismo, la retórica vacía
y el oportunismo. Para no dejar lugar a dudas se recordaba cuáles eran las fronteras so-
beranas entre las dos repúblicas –la de los políticos profesionales y la de los intelectuales
y escritores–, en qué consistía la diferencia cualitativa característica de ambas ciudadanías y,
por supuesto, la distinción que caracterizaba a la de las letras. El guante arrojado por el ré-
gimen de Díaz Ordaz, similar al de color blanco utilizado por los integrantes del batallón
“Olimpia”, había sido recogido por los escritores, quienes lo devolvían poniendo por de-
lante su superioridad ética y moral.
El 6 de noviembre “La cultura en México” dedicó su editorial “Actitudes. Nuestra soli-
daridad con Octavio Paz”, firmada por Benítez, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis y
Vicente Rojo, a comentar la renuncia del poeta a su cargo de embajador en la India. El texto
enfatizaba las incongruencias y contradicciones de las versiones oficiales sobre el cese de
Paz y aprovechaba para expresar claramente la concepción que los escritores tenían de su
autoridad moral sobre la burocracia. Ahí se exponía:

Octavio Paz [...] asumió su progenitura de poeta y de mexicano, lo que significa asumir una res-
ponsabilidad total. Ahí queda por un lado la prosa burocrática de los que no dimiten nunca, punto
final a una honrosa trayectoria de veinticinco años, y por el otro, un breve poema donde la ira y
el desprecio han sido expresados con una claridad deslumbradora. Su terrible peso ha inclinado
la balanza a favor de la justicia y de la verdad sin equívocos y ya de una manera definitiva, pues
tal es el privilegio de un gran poeta (Benítez et al., 1968).

La república de las letras cerraba filas junto a Paz. Desde París, inmediatamente después
de conocer la noticia sobre su renuncia a la embajada, Carlos Fuentes le escribió para ofre-
cerle solidaridad, casa, ayuda económica o lo que necesitara, y junto con Gabriel García
Márquez, Juan Goytisolo, Mario Vargas Llosa y José Donoso, acudió a recibirlo a su llegada
semanas después a Barcelona.

1968. La reconfiguración de las fronteras ⎥ 143


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

El poder había mostrado cuáles eran sus atributos, en dónde radicaba su capacidad de
decisión y acción sobre la sociedad y de qué tipo era su lenguaje. Frente a él los escritores
reafirmaban su convicción de que su monopolio sobre el buen uso de las palabras era su
soberanía y que, por ende, la razón les pertenecía. Para los escritores las fronteras estaban
delimitadas con precisión y cada uno de esos poderes era ejercido de forma absoluta por
sus poseedores particulares en sus respectivos ámbitos. El lenguaje de los gobernantes era
burocrático y anquilosado; el de los escritores era de una “claridad deslumbradora” y de un
“terrible peso” que inclinaba la balanza de la justicia y la verdad a su favor.
José Revueltas cayó preso en noviembre de 1968. Mientras tanto, Octavio Paz inició un
largo periplo por diversas ciudades y universidades europeas y estadounidenses, que signi-
ficó un exilio de facto que terminaría hasta febrero de 1971, una vez concluido el gobierno
de Gustavo Díaz Ordaz.
Con este clima de represión y reflujo concluyó el año olímpico. Una nueva fase, carac-
terizada por las secuelas de los recientes turbulentos acontecimientos, estaba por empezar.
Las consecuencias del 68 serían de larga duración, tanto así que treinta años después altos
representantes de ambas repúblicas de nueva cuenta polemizarían acremente sobre el des-
linde de responsabilidades de aquellos trágicos acontecimientos.4

La mañana siguiente. Encuentros, cooptaciones y desencuentros

En los primeros meses de 1969 empezó a circular subrepticiamente en México el célebre li-
belo titulado El Móndrigo, que fue un intento gubernamental por combatir a los escritores
en su propia arena, en las letras, en las publicaciones. El libro, editado bajo una firma inexis-
tente (Editorial Alba Roja, s.c.l.), se distribuía de manera gratuita por correo. Pretendía ser
el diario de un estudiante muerto (del cual nunca se daba el nombre), el 2 de octubre, en el
Edificio Chihuahua de la Unidad Habitacional Tlatelolco, quien traía atado a su cintura un
portafolio donde, además de 3 587 pesos, cantidad bastante respetable para esa época, ha-
bía cargado un legajo de 250 páginas que constituían esas crónicas personales.
El panfleto presenta una estrambótica versión en la cual el movimiento estudiantil había
sido una operación organizada por diversos grupos e intereses nacionales e internaciona-

4
  En febrero de 1998, a raíz de la publicación de La presidencia imperial, de Enrique Krauze, el expresidente Luis
Echeverría descalificó al autor acusándolo de no ser un historiador, sino tan solo un escritor de panfletos, extendiendo
la afrenta hasta Octavio Paz, pues lo responsabilizó de que Krauze hubiera escrito en 1987 un artículo contra Carlos
Fuentes con el objetivo de que el director de Vuelta tuviera menos competencia en la disputa por el Premio Nobel. La
respuesta de ambos no se hizo esperar, sumándose a la de algunos exlíderes del movimiento y diputados de oposición.
Ellos le espetaron a Echeverría que era un calumniador intentando eludir su responsabilidad, al argüir otra vez el ab-
surdo de que, en la tarde del 2 de octubre, los estudiantes habían empezado el tiroteo contra el ejército (Reforma, 1999).

144 ⎥ Xavier Rodríguez Ledesma


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

les (desde la cia hasta políticos autóctonos que habían colaborado en gobiernos anteriores,
pasando por intelectuales y diversas organizaciones políticas de izquierda) que tenía como
objetivo final el derrocamiento del gobierno de Díaz Ordaz, mediante un golpe de Estado
para imponer una dictadura afín a los intereses estadounidenses. En sus páginas desfilaban
los nombres de una multitud de personajes de la política y de la cultura, a quienes se res-
ponsabilizaba de haber instigado al movimiento estudiantil. De estos últimos, además de
los señalados meses atrás por Elena Garro, ahora se agregaban a la lista: Juan José Arreola,
Daniel Cosío Villegas, Julio Scherer y Excélsior, Rosario Castellanos, Mario de la Cueva,
Eli de Gortari, Alonso Aguilar, Leopoldo Zea, Víctor Flores Olea y Luis Villoro, entre otros.
A través de esa pluma anónima el poder despotricaba contra la traición y cobardía de
la república de las letras e, incluso, aprovechaba para mofarse del elemento central que la
distinguía, así como de algunos aspectos de la imagen estereotipada que los caracterizaba.
Ahí se leía:

Me río de los escritores, de los periodistas y de los filósofos que, para expresar su pensamiento,
su emoción y su ciencia, acuden a la palabra que es la deformación del pensamiento y tienen
que recurrir al tormentoso trabajo de escribir… ¡qué horrible es eso de escribir!... Debe de ser
muy malo como para que les paguen por eso […] ¡Oh!, los lentes de mis amigos que son para
algo elegante y que les da aspecto de intelectualidad […] Compadezco a los hombres que tienen
sonrisas de triunfo después de un mal artículo, o de un peor libro, o de un infame cuadro (Anó-
nimo, s.f.: 154-155).

En septiembre de 1969, Carlos Monsiváis decidió abordar directamente el hecho de que en


los últimos meses se responsabilizara y acusara a los intelectuales de todos los males exis-
tentes en nuestro país y, sobre todo, del movimiento del 68. Lo primero que el autor de Días
de guardar se preguntó fue de qué se les acusaba, concluyendo que todo se remitía al sim-
ple hecho de ser intelectuales, ya que:

Un “intelectual” es –y procederé sin jerarquizar– dentro del mundo de las fantasías populares
mexicanas el enemigo innato, el desprecio a lo espontáneo y lo puro, el desafío a nuestras tra-
diciones, la negación de nuestro modo de ser, el demonizador de la realidad guadalupana, el
blasfemo, el perverso, el pervertido, el hombre que nos desprecia, la burla orgánica hacía todo
lo que somos y constituimos. Para el político, por ejemplo, el intelectual ha sido [...] la opor-
tunidad de corporeizar su culpa (popsicología) o el reproche que un académico impertinente
le arroja, no advirtiendo que la política es asunto de toma y retención del poder, no de la sabi-
duría, o, finalmente, la forma en la que se manifiesta el resentimiento de los-que-no-llegaron
(Monsiváis, 1969).

1968. La reconfiguración de las fronteras ⎥ 145


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

El autor señalaba que, paradójicamente, al intelectual se le descalificaba por no tener dinero


(es un resentido, amargado, que crítica a los que sí lo han hecho) o por poseerlo (se le des-
deña por ganarlo sin esfuerzo). Además, para el poder el intelectual no es un aliado de los
obreros y campesinos, sino más bien un ser ingrato y miserable que, dejando de lado los bene-
ficios culturales de la Revolución, se la pasa cuestionando el legítimo ejercicio de mando del
gobierno en turno. Finalmente, Monsiváis veía en la furiosa andanada acusatoria contra los
intelectuales el reconocimiento implícito de que ellos eran los hacedores de la realidad, ya
que, si antes se acusaba a la naturaleza de los desastres que sobrevenían a la nación, el que
esa fuerza natural fuera sustituida por los intelectuales los ponía a ambos en el mismo rango:

Todo denigramiento irracional hace las veces de homenaje ferviente. En el presente empeño ofi-
cial de adjudicarle a los “intelectuales” (las comillas, insisto, son suyas) la responsabilidad por las
desgracias antes atribuida a la Naturaleza, el antiintelectualismo eleva a su mezquino modo a los
“intelectuales” al orden de hacedores de la realidad. De este ensalzamiento a la inversa que unos
respondan y otros se hagan merecedores (Monsiváis, 1969).

1970 empezó con una atmósfera marcada por el proceso electoral presidencial, que se de-
sarrollaría a mediados de año. Durante los meses de campaña el clima de linchamiento
moral contra los escritores se mantuvo incólume. Por ejemplo, en marzo, en las páginas de
El Día se publicó una caricatura titulada “La nueva pirámide”, hecha por Alberto Bel-
trán, en donde se afirmaba que era natural que existieran grupos de intelectuales que se
sentaran sobre los demás, de la misma forma en que anteriormente los aristócratas lo ha-
bían hecho. En la punta de esa pirámide, por encima de todos, se veía a José Luis Cuevas
diciendo: “Mueran los petates y los nopales”; a Carlos Monsiváis exclamando: “Abajo los
aztecas”; a Fernando Benítez confesando: “¡Somos genios!”, y a Carlos Fuentes declarando:
“Somos aristócratas intelectuales”. Octavio Paz era el único en silencio.
La respuesta en las páginas de “La cultura en México” corrió a cargo de Carlos Fuentes.
El autor de La región más transparente apuntaba que era significativo que en esas viñetas
los intelectuales se ubicaran en los lugares que antes habrían ocupado los explotadores y
represores, y se preguntaba:

¿Cómo hemos llegado a tan privilegiada posición? Sencillísimo: trabajando con independencia
del erario público y manteniendo una actitud crítica y libre ante un poder que, en México, todo
lo avasalla, todo lo compra, todo lo corrompe, todo lo somete. En efecto, como México no hay
dos: sólo que aquí se convierten en opresores del pueblo quienes se oponen a los opresores del
pueblo (Fuentes, 1970: ii).

146 ⎥ Xavier Rodríguez Ledesma


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz llegó a su fin el 30 de noviembre de 1970. Un día des-
pués Luis Echeverría Álvarez asumió la presidencia del país, dando inicio una nueva fase
en la relación entre el poder político y los intelectuales. A partir de la entrada del nuevo go-
bierno su estrategia para convivir con la república de las letras se modificó radicalmente. El
ahora presidente, quien durante el régimen anterior había sido Secretario de Gobernación,
comprendió que el sistema debía abrir ciertas válvulas de escape para aliviar las presiones
sociales que se habían evidenciado dos años atrás. En esa estrategia la intelligentsia estaba
llamada a jugar un papel central. La modificación planteada ocasionaría fuertes disputas al
interior del gremio intelectual, pues el tema de su papel en la sociedad y, en consecuencia,
del tipo de vínculos que debían construir con el poder, ocuparía nuevamente su reflexión.
Las pasiones hicieron acto de presencia.
La necesidad de reconstruir un tejido social desgarrado pasaba por tener el apoyo, en-
tre otros, de los sectores ilustrados del país. Bajo el aura de la apertura democrática, de la
integración y asunción de una serie de banderas y expectativas que habían hecho su apari-
ción en 1968, el nuevo gobierno enfiló hacia esas metas parte de sus esfuerzos. El intento
echeverrista de acercarse a los intelectuales y de integrar al gobierno a muchos de los que
habían manifestado su descontento y anhelo por construir nuevas formas de participación
política tuvo estrategias claras y perfectamente detectables. El reparto de dinero a través
de puestos burocráticos, viajes, becas y demás estímulos de esa índole fueron abundantes.
Las consecuencias de lo sucedido el jueves 10 de junio de 1971, cuando grupos parami-
litares organizados por el gobierno masacraron la primera marcha de importancia que se
realizaba en la Ciudad de México desde 1968, también se dejaron sentir al interior del gre-
mio intelectual. Esa tarde los afanes democratizadores del régimen echeverrista, que apenas
llevaba medio año en el poder, se mostraron como una simple mascarada. La versión ofi-
cial señaló que la agresión había sido montada por la derecha nacional, en connivencia con
las autoridades de la capital del país, con el objetivo de desprestigiar a un presidente que se
caracterizaba por su voluntad democrática, por lo cual Echeverría decidió destituir tanto
al regente de la ciudad como al jefe de la policía, además de lanzar las consabidas prome-
sas de aclarar con todo detalle el caso y deslindar las respectivas responsabilidades en un
plazo máximo de dos semanas.
La sociedad una vez más se estremeció y la república de las letras se enfrentó a una nueva
coyuntura que habría de fraccionarla: confiar en los afanes democratizadores de Echeve-
rría pues –decían– el peligro de la imposición de algún gobierno de tufo fascista era real, o
mantener la distancia y autonomía necesaria para que el ejercicio de la crítica pudiera rea-
lizarse a cabalidad. El gremio se dividió entre quienes consideraban pertinente dar un voto
de confianza al nuevo presidente en sus afanes democratizadores de cara a la existencia
real de una ofensiva de los sectores sociales y políticos de derecha, y por otra parte los que
sostenían la obligación intelectual de mantener la autonomía y distancia del poder guberna-

1968. La reconfiguración de las fronteras ⎥ 147


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

mental como requisito fundamental para realizar la actividad intelectual por antonomasia:
una crítica libre, independiente, sin compromisos.
Aquellos fueron los años de:
• la sentencia “Echeverría o el fascismo” sostenida por Fernando Benítez y avalada
por Carlos Fuentes;
• el “Caso Padilla”, que significó la primera gran ruptura de los intelectuales latinoame-
ricanos con la Revolución cubana, la cual hasta ese entonces tenía un apoyo casi
unánime dentro de la república de las letras;
• el gobierno mexicano financiando apoyos dinerarios directos, becas y viajes al ex-
tranjero para los creadores artísticos e intelectuales;
• el regreso de Octavio Paz a México y la fundación de Plural bajo los auspicios Julio
Scherer, director de Excélsior;
• la consolidación de Luis Spota como el cronista y novelista representativo del régimen;
• la participación de Octavio Paz y Carlos Fuentes en los trabajos fundacionales del
Partido Mexicano de los Trabajadores;
• el “jet de redilas”, es decir, de los viajes pagados por el gobierno a muchas persona-
lidades de la cultura y la intelligentsia para que acompañaran al primer mandatario
a algunas giras internacionales. Paseos que concluían con la necesaria exención de
revisiones aduanales para que los viajeros pudieran ingresar libremente la “fayuca”
comprada en los lugares visitados;
• los libelos contra Daniel Cosío Villegas a raíz de sus trabajos críticos sobre la figura
presidencial;
• el golpe al Excélsior de Scherer y el surgimiento del semanario Proceso y el diario
Unomásuno;
• el nombramiento de Carlos Fuentes como embajador de México en Francia, cargo
al cual renunció tiempo después, cuando el expresidente Gustavo Díaz Ordaz fue
nombrado embajador en España, etc.

Todo lo anterior caminó junto a una infinidad de historias y anécdotas cuyo común deno-
minador fue haberse desarrollado siempre dentro de los ejes reflexivos sobre cuáles debían
ser los vínculos y los límites de las relaciones entre los intelectuales y el poder encarnado
en el espacio de los políticos profesionales.
1968 permitió atestiguar la división profunda existente en gremio intelectual, que com-
probaba que la cultura es un espacio más de la lucha en donde el poder se esfuerza por
imponer condiciones de dominio. Asimismo, con las posteriores disputas, acercamientos y
coqueteos habidos entre ese poder y la intelligentsia, fue claro que la discusión sobre la ubi-
cación de la línea divisoria de la relación entre la actividad intelectual (el ejercicio de la crítica)
y el poder es una definición arbitraria que se consolida de acuerdo con el interés y la ne-

148 ⎥ Xavier Rodríguez Ledesma


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

cesidad de quien la esgrime, pues cada uno de los ciudadanos de la república de las letras
la delinea a conveniencia. Ser asesor, comisionado, proveedor/contratista, amigo, invitado
social, consejero, burócrata en distintos niveles, deudor de favores, receptor de publicidad,
asalariado, diplomático, becario, militante, corrector de discursos, etc., son algunas de las
múltiples facetas que, de acuerdo con quien sea el sujeto que se pretende ubicar, marcan los
límites de, por ejemplo, la independencia, autonomía, libertad o compromiso que garanti-
zan que un intelectual siga ejerciendo plenamente lo único a lo que está obligado: la crítica.
Así, lo que en unos es deshonra y entreguismo, en otros es reconocimiento a sus ilustres ta-
lentos, de acuerdo con quien utilice ese arbitrario y discrecional linde.
En pleno siglo xxi, ya es tiempo de pensar que este anhelo de encontrar una lámpara
similar a la utilizada por Diógenes para encontrar a los intelectuales que sí sean virtuosos,
honestos, críticos, libres, autónomos, independientes y un grandísimo etcétera no es más
que un anhelo imposible de cumplir, en virtud de se trata de un falso problema. 1968 signi-
ficó, entre otras cosas, el momento en que comenzamos a percatarnos de ello, pues nuestra
comprensión de la relación entre intelectuales, poder y sociedad se trastocó paulatinamente
al ver el accionar de la república de las letras durante los acontecimientos de aquel verano,
así como las crisis posteriores por las que pasó, al tener que definirse de cara a un régimen
que anhelaba tener a la intelligentsia de su lado. Es por ello que lo afirmado por Juan José
Arreola en el epígrafe elegido para iniciar este artículo, es absolutamente cierto: 1968 cons-
tituyó un parteaguas en la lucha entre los intelectuales y el poder político.

1968. La reconfiguración de las fronteras ⎥ 149


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

Sobre el autor

Xavier Rodríguez Ledesma es licenciado y maestro en Sociología, y doctor en Ciencia


Política. Es docente-investigador de la Universidad Pedagógica Nacional (México) e Investi-
gador Nacional. Es autor de múltiples artículos sobre la relación entre intelectuales y poder
en el México contemporáneo y acerca de los problemas en la enseñanza de la historia. En-
tre sus libros se cuentan: El pensamiento político de Octavio paz. Las trampas de la ideología
(1996); Escritores y poder. La dualidad republicana en México, 1968-1994 (2001) y El poder
frente a las letras. Vicisitudes republicanas (1994-2001) (2003).

Referencias bibliográficas

Anónimo (s.f.) El Móndrigo. México: Alba Roja.


Arreola, Orso (1998) El último juglar. Memorias de Juan José Arreola. México: Diana.
Benítez Fernando (1968a) “Los sucesos de julio”, en “La cultura en México”, Siempre! (340): ii.
Benitez, Fernando (1968b) “El intelectual: he ahí el enemigo”, en “La cultura en México”,
Siempre! (350): iv.
Benítez, Fernando; Pacheco, José Emilio; Monsiváis Carlos y Vicente Rojo (1968) “Actitu-
des. Nuestra solidaridad con Octavio Paz”, en “La cultura en México”, Siempre! (351): iv.
Campbell, Federico (1984) “Con los Premios Nacionales el Estado se autoelogia”, Proceso
(424): 51.
Campbell, Federico (1994) La invención del poder. México: Aguilar.
Disney, Walt y Héctor García (1965) “Lo que la mafia se llevó”, en “La cultura en México”,
Siempre! (189): iii y ss.
El Universal (1968) “Dramática carta de Helena Paz a su padre Octavio Paz”, 27 de octu-
bre, p. A1
Fuentes, Carlos (1965) “No creo que sea obligación del escritor engrosar las filas de los me-
nesterosos”, en “La cultura en México”, Siempre!, 29 de septiembre (189).
Fuentes, Carlos (1970) “Dos o tres pirámides”, en “La cultura en México”, Siempre! (427): ii-iii.
Fuentes, Carlos (1992) Tiempo mexicano. México: Joaquín Mortiz.
Monsiváis, Carlos (1969) “El banquillo de los acusados”, en “La cultura en México”, Siem-
pre! (397): xvi.
Monsiváis, Carlos (1978) “El inmenso valor de la humildad”, en “La cultura en México”,
Siempre! (878): iv.
Ortega Ávila, Antonio (2006) “La oscura historia de Elena Garro. La primera esposa de
Octavio Paz fue espía del Gobierno de Díaz Ordaz” El País, 14 de julio [en línea]. Dis-

150 ⎥ Xavier Rodríguez Ledesma


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 133-152⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65556

ponible en: <https://elpais.com/diario/2006/07/14/ultima/1152828001_850215.html>


[Consultado el 1 de junio de 2018].
Novo, Salvador (1998) La vida en México en el período presidencial de Gustavo Díaz Ordaz,
t. ii. México: Conaculta
Reforma (1999) 11 febrero.
Rodríguez, Xavier (2001) Escritores y poder. La dualidad republicana en México, 1968-1994.
México: Conaculta-Fonca / Universidad Pedagógica Nacional.
Rodríguez, Xavier (2015) El pensamiento político de Octavio Paz. Las trampas de la ideolo-
gía. [1ª ed., 1996]. México: Universidad Pedagógica Nacional / Universidad Nacional
Autónoma de México. Disponible en: <http://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/
ant_col-posg/09_Pensamiento_pol.pdf> [Consultado el 10 de junio de 2018].
Volpi, Jorge (1998) La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968. México: Era.

1968. La reconfiguración de las fronteras ⎥ 151


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

Esos fueron los días.


Cultura social, creatividad y libertad en el México de 1968
Those Were the Days.
Social Culture, Creativity and Freedom in 1968 Mexico
Raúl Trejo Delarbre∗
Recibido el 7 de julio de 2018
Aceptado el 23 de julio de 2018

RESUMEN ABSTRACT

En 1968 había una cultura social vivamente In 1968 there was a social culture vividly interes-
interesada en el desarrollo del arte y el pensa- ted in the development of art and thought both
miento dentro y fuera de México. La desazón inside and outside Mexico. The concern with
ante la desigualdad social, la irritación contra social inequality, the irritation against the rigi-
la rigidez del sistema político e incluso el recha- dity of the political system and even the rejection
zo al autoritarismo que se expresó en las calles of the authoritarian regime that was voiced in
entre julio y septiembre de aquel año axial fue- the streets between July and September of that
ron precedidos por la expresión de esas mismas year, were preceded by the expression of those
emociones y convicciones en las salas de teatro same emotions and convictions in theaters and
y cinematográficas, en las galerías de exposi- cinemas, exhibition galleries, the best-known
ciones, en los libros de moda y, de cuando en books and, from time to time, in the media.
cuando, en los medios de comunicación. A pe- Despite the official restrictions, which reached
sar de las restricciones oficiales, que llegaban a la blatant censorship, there was an intense cultural
franca censura, había una vida cultural intensa y life and the artistic creation found appropriate
la creación artística llegaba a tener cauces para channels to develop without restraint.
desplegarse con libertad.

Palabras clave: 1968; cultura social; creación ar- Keywords: 1968; social culture; artistic crea-
tística; cine; medios de comunicación; México. tion; cinema; media; Mexico.

∗ 
Instituto de Investigaciones Sociales, unam, México. Correo electrónico: <rtrejo@unam.mx>.

Esos fueron los días ⎥ 153


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

Introducción

“El gigantesco resplandor fue como un mensaje de esperanza y paz, como señal del opti-
mismo con que se espera que 1968 será pleno en acontecimientos felices” (Torres, 1968).
Así terminaba la crónica de las celebraciones para recibir a ese año, destacada en la primera
plana de Excélsior. Avenidas y edificios en el Distrito Federal estuvieron iluminados desde
la noche vieja. En la sociedad mexicana había un sentimiento de expectación ante un año
que parecía promisorio en transformaciones y sobre todo que, con motivo de los Juegos
Olímpicos, ofrecía la posibilidad de vincular al país con los cambios del mundo. Otro res-
plandor, muy distinto al que celebraba el reportero Torres Barrón, conmovería la historia
de México nueve meses más tarde, cuando, en Tlatelolco, una luz de bengala marcó el ini-
cio de aquella noche triste.
El de 1968 era un mundo colmado de novedades. El gobierno de Washington no sabía
cómo salir del atolladero de Vietnam; en enero lanzó la ofensiva del Tet y dos meses más tarde
soldados estadounidenses perpetraron la matanza de My Lai. En Cuba, Fidel Castro aceleró
la nacionalización de la economía y emprendió la “Ofensiva Revolucionaria”. En Memphis,
el 4 de abril fue asesinado Martin Luther King. El 4 de junio, Robert Kennedy murió bala-
ceado en Los Angeles. En Ciudad del Cabo, en diciembre de 1967 y enero de 1968, el cirujano
Christian Barnard alteró la historia de la medicina al realizar los dos primeros trasplantes de
corazón. En 1968 la Unión Soviética envió una sonda espacial que le dio la vuelta a la Luna
y meses más tarde la Apollo 8, con tres astronautas estadounidenses, hizo lo mismo. Estaba
despejado el camino para que, al siguiente año, Neil Armstrong pisara la Luna.
En México, en la Iglesia católica se expresaban diferencias entre la jerarquía tradicional
y corrientes renovadoras, como la que promovía el obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez
Arceo. En Yucatán, a fines de junio, después de 48 días de huelga, los trabajadores de Cor-
demex fueron obligados a reconocer a un sindicato patronal. Por esos días, la Coalición
Obrera Textil estalló una huelga nacional que se mantuvo dentro de los cauces del sindica-
lismo oficial, aunque se prolongó por varios meses. Para apoyar esa huelga el 14 de julio la
Confederación de Trabajadores de México (ctm) organizó en el Monumento a la Revolución
un mitin al que, según sus organizadores, acudieron 50 mil trabajadores (Rendón, 1979: 33).
En Baja California, también en junio, el Congreso estatal anuló las elecciones en Tijuana y
Mexicali después de que el Partido Acción Nacional (pan) denunció que los candidatos del
Revolucionario Institucional (pri), hicieran trampa. Una caravana de 45 mujeres del pan
de Tijuana viajó hasta la Ciudad de México, a donde llegó el 17 de julio (Venegas, 2013).
En Puebla, las diferencias entre la representación tradicional de los estudiantes univer-
sitarios y los grupos que reclamaban una elección democrática llegan a un enfrentamiento
violento el 10 de julio (Gómez, 1998). En la unam, grupos de estudiantes secuestraron va-
rios autobuses después de que un vehículo de la línea México-San Ángel Inn atropelló, en

154 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

un estacionamiento de Ciudad Universitaria, a la profesora Ana María Meza de Silva, quien


por esa causa perdiera un brazo. El 10 de julio la Unión de Permisionarios de Camiones ac-
cedió a entregar una indemnización por 250 mil pesos (Siempre!, 1968).
Demetrio Vallejo, el dirigente ferrocarrilero encarcelado desde 1959, anunció que el 18
de julio, aniversario de la muerte de Benito Juárez, reanudaría su huelga de hambre. Él y
Valentín Campa eran los presos políticos más notorios. La periodista Elena Poniatowska
les dedica su columna en la revista Siempre! y cita a Carlos Monsiváis:

Parte de la indiferencia moral que les rodea es la ignorancia respecto al estado jurídico de sus
procesos, la falta de organización inteligente que defienda legalmente de un modo exclusivo es-
tos casos, sin mezclarlos con los demás problemas del pueblo mexicano (Poniatowska, 1968).

Aquella exigencia de Monsiváis no se cumpliría y, muy poco después, la excarcelación de los


líderes ferroviarios sería una bandera de las manifestaciones estudiantiles, junto con otras
reivindicaciones por la democracia. En todo caso, la sola enumeración de hechos como los
antes mencionados confirma que antes de que estallara el movimiento estudiantil, a fines de
julio, la vida pública mexicana estaba más inquieta y politizada de lo que a menudo se cree.

Crimen y escándalo

De todo eso la sociedad mexicana se enteró con oportunidad y azoro. La televisión comen-
zaba a conectarse al mundo gracias a la Red de Microondas construida para propagar las
señales de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, apenas había 33 estaciones de televisión y
460 de radio (Comité Organizador, 1969: 159).1 La atención de los mexicanos, sin embargo,
seguía acaparada por asuntos domésticos.
Durante los primeros meses de 1968 la sociedad se conmovió con el asesinato, en Aca-
pulco, del conde Cesare D’Aquarone. Su suegra, la pintora Sofía Bassi, diría que le disparó
por accidente con una pistola. Era difícil creerle porque D’Aquarone murió de cinco balazos.
Las indagaciones periodísticas encontraron que el fallecido, de 42 años, tenía una mala re-
lación con su esposa, Clairette Diericx, de 27 años de edad. Originario de Verona, el conde
estaba con la familia de su esposa mexicana en el fraccionamiento Las Brisas, en “donde hay
unas 60 casas de multimillonarios” (Reyes Estrada, 1968). La suegra era esposa del médico
Jean Franco Bassi y según su versión los disparos se produjeron junto a la alberca, en pre-
sencia de toda la familia (Díaz Clavel, 1968).

1
  Medio siglo más tarde, en México hay cerca de 900 canales de televisión –incluyendo repetidoras– y 2 mil estaciones
de radio en todo el país (ift, 2018).

Esos fueron los días ⎥ 155


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

Pronto se esparció la versión de que quien había disparado era la esposa del conde y
que su madre, Sofía, se había echado la culpa para evitar que la joven Claire fuera a la cár-
cel. Aquella muchacha era excepcionalmente hermosa, circunstancia que añadió interés a la
murmuración acerca de aquel episodio. El experimentado reportero Reyes Estrada (1968)
no dejó de advertir: “La ahora viuda, Clairette Diericx, mujer muy guapa, no ha declarado”
y más adelante describe a “la bella Clairette, mujer muy alta, de pelo rubio, ojos verdes y
facciones finas, que iba vestida toda de negro”. Sofía Bassi, que en 1968 tenía 55 años, es-
tuvo cinco años en prisión.2
Aquel episodio implicaba tres transgresiones importantes. Se trataba del crimen en una
familia de socialités, en donde la notoriedad se aunaba al dinero. En aquellos años la sección
de “sociales” ocupaba varias páginas en los periódicos con la reseña de ceremonias, con-
vivios y viajes de personajes famosos. Meses antes, la boda de Clairette Diericx y el conde
italiano había llamado la atención de los lectores de aquellos espacios. En segundo lugar,
no era frecuente que las averiguaciones policiacas fueran seguidas con tanta atención como
la que le dedicó a este caso la prensa mexicana en aquellos primeros meses de 1968. Y por
otra parte, el asesinato ocurrió en Acapulco, que era destino vacacional del jet-set interna-
cional. El juicio y el encarcelamiento de Sofía Bassi mostraron que los poderosos podían
caer en desgracia y eso no se veía con frecuencia en México.
Tampoco era usual que se publicaran expresiones de desesperación, como la que tuvo el
profesor Eulogio Sánchez Herrera, el 12 de junio de 1968 en El Durazno, una ranchería en
el municipio de Morelia, Michoacán. Tenía 24 años y era originario de Coahuila, en donde
estudió la Normal y luego fue asignado a la Primaria “Vicente Guerrero”, en Morelia. Des-
pués de seis meses de trabajar en la escuela, las autoridades federales no le pagaban su salario.
Agobiado por los apremios económicos, escribió una carta de despedida para su madre: “No
puedo más con esta existencia dolorosa. Ya no tengo valor para enfrentarme a la vida; la
desprecio porque no ha sabido darme más que dolores. Adiós mamacita de mi vida”. Luego,
el profesor Sánchez Herrera roció de petróleo el petate donde dormía, impregnó sus ropas
con ese combustible y se prendió fuego (Zúñiga, 1968). Sin embargo, el sacrificio de ese jo-
ven maestro en Morelia no tuvo tanta difusión como la muerte de D’Aquarone en Acapulco.

Parsimoniosa revolución

Ya en aquel último trecho de los años sesenta había un intenso cambio de costumbres, no
en toda la sociedad, pero sí, de manera peculiar, entre jóvenes de clase media. El cabello

2
  Sofía Bassi murió en 1998, a los 85 años. Su hija Claire falleció en 2005, después de una enfermedad que la privó de
la vista.

156 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

largo y la ropa ajustada eran recursos para diferenciarse, lo que suscitaba rechazos. Suce-
sos para Todos, que no era una revista conservadora, publicó una serie sobre las maneras
de llevar el cabello. Dos décadas antes, en los años de la Segunda Guerra, “los jóvenes se
preocupaban de su apariencia” pero, ya en los sesenta, la “generación actual”, se explicaba,
prefería el cabello largo. En esa extensa nota Joseph G. Sorel, que muy posiblemente era un
seudónimo, cuestionaba:

¿Cómo se comporta ésta en su irresistible rebeldía? En forma opuesta: indumento descuidado,


desprecio por la elegancia, afición a la promiscuidad de clases sociales, indiferencia a la distin-
ción y las buenas maneras, desconocimiento de los valores consagrados y predisposición a todo
lo que sea opuesto y contradictorio con la manera de ser de la generación anterior; y esto en to-
dos los órdenes de la vida: ética, musical, artística, filosófica, literaria, etc. (Sorel, 1968).

Las modas marcan épocas, pero nunca se imponen de manera drástica. Para enfatizar que
en los años sesenta se experimentó una “revolución cultural”, por encima del cambio polí-
tico, el fundamental Eric Hobsbawm (2003: 244) explica que, en el mundo occidental, “el
índice verdaderamente significativo de la historia de la segunda mitad del siglo xx no es la
ideología ni el movimiento estudiantil, sino el auge de los pantalones vaqueros”.
Entre los estudiantes de 1968 la disposición a romper los convencionalismos, al menos
en el atuendo, no estaba muy extendida. Luis González de Alba, quien fue dirigente en el
movimiento de aquel año, recordó mucho después:

En 1964, en plena unam, todas las muchachas del entonces Colegio de Psicología llevaban ves-
tido, medias, zapatos de tacón y peinado esponjoso a la Sandra Dee. Era raro que un joven llevara
vaqueros; ninguno, por supuesto, se habría atrevido a llevar huaraches. Eso comenzaba a ocurrir
por la tarde, en las carreras de Letras y Filosofía, pero se veía mal (González, 2008).

El espíritu contestatario no pasaba por la vestimenta, al menos para muchos jóvenes de esos
años. Pero los valores o las creencias morales experimentaban un cambio más profundo,
aunque no siempre evidente. En 1968 era reciente la llegada a México de la píldora anticon-
ceptiva. El efecto que tenía en la que desde entonces era denominada como la revolución
sexual suscitaba desconciertos y animadversiones. Una lectora expresó esas preocupacio-
nes en una carta a la revista Sucesos:

La píldora anticonceptiva está modificando definitivamente el concepto tradicional de la familia,


que ahora puede ser asunto de voluntad y no de azar. Pero si el empleo de esta invención no se re-
gula por una nueva moral –que todavía es indefinible–, la mujer puede verse sujeta a una nueva
esclavitud. La educación y la moral, como ahora las concebimos, castigan sutil o abiertamente

Esos fueron los días ⎥ 157


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

toda actividad erótica de la mujer soltera. La sexualidad femenina es vista como algo demoniaco,
y a menos que se la “santifique” o se la domestique mediante la institución matrimonial, es cali-
ficada como prostitución (Díaz Ferrero, 1968).

El comportamiento social estaba definido por numerosos contrastes. Algunas mexicanas


tomaban con libertad las decisiones sobre su cuerpo y su sexualidad, pero otras seguían
los antiguos cartabones. Era frecuente encontrar en la prensa anuncios como este: “Pilar
Candel. Cursos de personalidad. Inscripciones abiertas. Génova no. 39. 2do piso, esquina
Hamburgo” (Excélsior, 1968f). De origen español, Candel era especialista en modas y tenía
un espacio muy visto en la televisión, dedicado a las mujeres. Allí ofrecía consejos para que
las señoras supieran vestirse y comportarse en sociedad. Sus cursos eran muy solicitados.
Se hablaba, sí, de derechos de las mujeres. Pero esa conversación era fundamentalmente
masculina como se advierte en este aviso:

Mesa redonda en el Club de Periodistas. “La mujer vista por el periodista. Derechos y deberes de
la mujer”. Participan Eduardo Deschamps, Alberto Domingo, Leonardo Femat, José Luis Parra
y Adelina Zendejas (Excélsior, 1968j).

Apertura al consumo

La clase media mexicana -o al menos en la capital del país- se desperezaba con una nove-
dosa apertura al consumo y se ilusionaba con la posibilidad del progreso. En enero de 1968
un departamento de tres recámaras, con chimenea, en la Calle Búfalo de la Colonia Del
Valle, costaba 295 mil pesos. Otro, también de tres recámaras y con 175 metros cuadrados,
valía 340 mil. Quienes querían mudarse a la Unidad Tlatelolco, inaugurada cuatro años an-
tes, podían interesarse en este anuncio:

Señorial Tlatelolco. Lujosos departamentos de 3 recámaras [...] con elevador independiente para
la servidumbre. Con todos los extraordinarios servicios de Ciudad Tlatelolco [...] y en plena ave-
nida San Juan de Letrán. Pago inicial de $8 500 a $13 500 (Excélsior, 1968d).

En 1968 el salario mínimo era en promedio de 24.15 pesos diarios, es decir, 725 pesos al mes.
Sin embargo, la expansión de la clase media y las ventas a crédito propiciaban una copiosa
oferta de productos y servicios. Un viaje de 21 días a Europa, con pasaje aéreo y traslados,
podía comprarse con 6 800 pesos. Un refrigerador Sears de 11 pies cúbicos costaba 2 888
pesos. Un bolígrafo marca Topic, de mini tapa, 12.50 pesos que era exactamente el precio
que, durante dos décadas, mantuvo el dólar.

158 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

El 1968 el Banco Nacional de México lanza “BancOmático”, la primera tarjeta de crédito


en el país. La publicidad proclama que “es bienvenida” para comprar “miles de artículos”.
El crédito en el bolsillo desarrollaría las expectativas de compra, con todo y sus riesgos,
en una sociedad que comienza a fascinarse en el consumo. La nueva facilidad para adqui-
rir mercancías se emparenta con la venta de aparatos que permiten desplazarse, divertirse
o informarse más allá de limitaciones espaciales. En 1968 comienzan a venderse televiso-
res portátiles como este, de 2 995 pesos: “Lleve a cualquier rincón de su hogar u oficina las
emociones de su espectáculo y disfrútelo plenamente en la nítida, perfecta y estable ima-
gen Philco” (Excélsior, 1968m). También había facilidades para registrar las experiencias
personales. Una cámara fotográfica Kodak Instamatic 25 costaba 119.50 pesos en la tienda
American Photo; una cámara de cine super 8 Instamatic, 895 pesos; un paquete con esa cá-
mara y un proyector, 2 495 pesos (Excélsior, 1968k).
Un anuncio a plana entera emparentaba a un automóvil de moda con el ímpetu al que
se asocia a la juventud:

¡Emocionantemente joven! ¡Así es el Valiant ‘68! Ya prefiera usted el fabuloso 2 puertas sin poste,
el sedán 4 puertas o el económico Valiant Especial de 2 puertas, usted obtiene líneas audaces...
maniobrabilidad... y la alegría de verse y de sentirse joven! (Excélsior, 1968l).

En la mitad superior de esa página aparecía la fotografía del automóvil fabricado por la em-
presa Automex. En la segunda mitad, destacaba la foto de una joven en minifalda tocando
una guitarra eléctrica junto a una leyenda en grandes caracteres mayúsculas que ofrecía:
“Valiant tiene el mismo fuego de mi corazón... Valiant es joven audacia... Valiant es jalón”.
Esa frase estaba rodeada de dibujos de flores como los que se empleaban en la iconografía
asociada a los hippies. La juventud era pretexto, más que destinataria, para la venta de los
más variados artefactos.

Vanguardia y farándula

Las competencias deportivas de los Juegos Olímpicos fueron precedidas por una “Olim-
piada Cultural”, con un ambicioso catálogo de eventos e invitados de todo el mundo.
Comenzó el viernes 18 de enero con la actuación, en el Palacio de Bellas Artes, del Ballet de
los Cinco Continentes, coordinado por Amalia Hernández y coreografía de Loukia de Gre-
cia, y Le’House de África -así se les anunciaba- (Excélsior, 1968e). Luego de describir
las danzas y los discursos en Bellas Artes, el reportero más influyente en la prensa es-
crita se extasiaba:

Esos fueron los días ⎥ 159


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

Habían caído los telones sobre la arquitectura jónica, cretense y ya sublime de Olimpia. Se reno-
vaba la escenografía que momentos antes nos hiciera recordar las huellas de siglos de los últimos
descendientes nahuatlacas, de los padres de Moctezuma y de Cuauhtémoc, de Cuitláhuac y Xico-
téncatl. [...] Un desahogo. Habíamos sentido una descarga en lo más íntimo de nosotros, porque
al hombre en muy pocas ocasiones le toca el infinito como anoche (Denegri, 1968).

Para terminar su nota, el reportero relató que al salir de Bellas Artes encontró a un joven-
cito dormido en la calle.

Vi en el recodo oriental de ese monumento, yo también para salir domiciliariamente a mi oficio,


a un chamaco dormido y apoyado en los mármoles culturales. No quise despertarlo. El también,
con nosotros, soñaba en esa luz, en esa antorcha que es guía y símbolo que se proyecta desde un
territorio sin voces de fuego ni demagógicas actitudes, donde convergemos los mexicanos del
68 (Denegri, 1968).

Nadie podía saber qué soñaba aquel muchacho pobre mientras se guarecía del frío de enero
tras una columna de Bellas Artes. Lo que sí sabemos ahora es que la antorcha olímpica no
fue el símbolo de 1968.
La Olimpiada Cultural incluyó centenares de eventos. Durante la primera semana de ju-
lio, por ejemplo, los habitantes del Distrito Federal tenían interesantes opciones si querían
ir al teatro. Se estrenaba El Rey se muere, de Eugène Ionesco, quien estuvo presente en una
de las funciones en el Teatro Jiménez Rueda. Xavier Rojas dirigió en el Teatro Tepeyac El
alma buena de Szechwan, de Bertolt Brecht, de la cual se escribió: “Los pobres no pueden
ayudarse a sí mismos, nos dice Brecht y, añade, el camino para ayudarles no es la benefi-
cencia, como tampoco el trabajo, cuando éste se verifica en condiciones de explotación”
(Reyes, 1968b). En el Teatro de la Universidad, en Avenida Chapultepec, José Estrada dirigía
El mayor general hablará de Teogonía, de José Triana, de la que se comentó: “Se halla en la
obra una preocupación constante: la de asesinar el poder” (Reyes, 1968 c). También estaban
en cartelera El día del juicio, de Rafael Solana, en el Teatro Xola; Hello Dolly, de Thornton
Wilder, con Libertad Lamarque y dirigida por Manolo Fábregas, en el teatro que llevaba su
nombre, y Los zorros, de Lillian Hellman, dirigida por José Solé, en el Teatro Insurgentes.
Un poco antes se había estrenado Marat-Sade, de Peter Weiss, que, ambientada en un
manicomio, relata la muerte del revolucionario Jean-Paul Marat, después de cometer nume-
rosos excesos, con el pretexto de que actuaba en nombre del pueblo. La dirección fue de Juan
Ibáñez, con Sergio Jiménez en el papel de Marat y Angélica María como Charlotte Corday.

Marat-Sade tiene la virtud de hacer sus planteamientos desde todos los ángulos, expone la visión
del revolucionario, que interpreta los anhelos del pueblo, del que a pesar de todo ya no forma

160 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

parte integrante; desenmascara los puntos de vista de los que ejercen el poder; contrapone a ver-
dugos y víctimas, en un juego caleidoscópico en el que tan pronto el verdugo es la víctima, como
la víctima es el verdugo; y en el que la locura es representada por los cuerdos, como la cordura
lo es por los locos; el sadismo, en sus extremos, se transforma en masoquismo, y el masoquismo,
en sadismo (Reyes, 1968a).

En el teatro, como se aprecia en las reseñas citadas, había alusiones a la desigualdad social
y el autoritarismo políticos. Los tres comentarios antes transcritos estaban firmados por
Mara Reyes, que era el seudónimo de la dramaturga Marcela del Río.3
El programa de la Olimpiada Cultural en esos días incluía jazz, con Tino Contreras,
en La Casa de la Paz; danza con el Ballet de Praga, en Bellas Artes; el Ballet de los Cinco
Continentes, en el Teatro Ferrocarrilero, y el Gran Circo de Moscú, en la Arena México
(Excélsior, 1968g).
Al margen de la vanguardia cultural había otras opciones de entretenimiento. A comien-
zos de 1968, el Teatro Blanquita ofrecía un programa con los intérpretes Celia Cruz y José
Alfredo Jiménez, la actriz Columba Domínguez, Los Cuatro Hermanos Silva y los cómicos
Resortes, Mantequilla y Borolas. La entrada costaba entre 4 y 12 pesos. En el Teatro Manolo
Fábregas había una revista con las vedettes Zulma Faiad y Amedee Chabot, las cantantes
Toña la Negra y María Victoria, el trío Los Tres diamantes y el pianista Juan Bruno Tarraza
(Excélsior, 1968b). Medio año después, los asiduos al teatro de farándula encontraban, en
el Blanquita, a Los Polivoces, Lola Beltrán, Los Picolinos, El Loco Valdés, Robertha, Boro-
las, Tino Martin y su orquesta. En el Teatro Lírico se presentaban Sonia López, La chamaca
de oro, Palillo, las Hermanitas Nuñez, Los Clayton, Los Oviedo, Los Babys y Tin Tan (Ex-
célsior, 1968g).

Calidad y censura en el cine

El cine que se podía ver en México empezaba a diversificarse en 1968. Al iniciar el año los
espectadores podían presenciar en el Cine Tlatelolco, por 8 pesos, Bella de día, de Luis Bu-
ñuel, con Catherine Deneuve; en el Ópera, por 4 pesos, se exhibía La batalla de Argel, de
Gillo Pontecorvo. Cintas como ésas cuestionaban la moral conservadora o el orden político,
pero la mayor parte del público prefería un cine menos reflexivo. Bromas SA, de Alberto

3
  Mara Reyes dejó de publicar sus comentarios de teatro en el suplemento cultural de Excélsior en octubre de 1968.
Mucho después explicó por qué: “Cuando el 2 de octubre de 1968, yo vivía en el edificio Chihuahua en Tlatelolco.
Perforaron la pared de mi casa con 40 balazos y entraron los militares. Me percaté de la recolección de cadáveres que
hicieron en la madrugada. Al día siguiente leí en mi periódico que había habido 35 muertos. No soporté eso y renuncié.
En la masacre de Tlatelolco asesinaron a Mara Reyes. Nunca volví a firmar con ese nombre” (Proceso, 2007).

Esos fueron los días ⎥ 161


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

Mariscal, con Mauricio Garcés y Gloria Marín, se proyectaba en los cines Variedades, Ma-
jestic y Río, por 4 pesos; en el Colonial y el Jalisco la entrada costaba 3 pesos; en el Popotla
2.50 y en el Bahía y el Janitzio, 2 pesos. Otra opción, en diez cines y también a precios dife-
renciados, era El centauro Pancho Villa, de Alfonso Corona Blake, con Lucha Villa.
En la cartelera cinematográfica destacaba El mundo joven, de Vittorio de Sica, con Chris-
tine Delaroche y Nino Castelnuovo, en donde se planteaba el dilema de abortar o no. La
publicidad no mencionaba el tema central de la película, pero proclamaba: “¿La juventud
actual encontrará su placer dentro de un mundo nuevo?” (Excélsior, 1968a).
Gracias a la Olimpiada Cultural los cinéfilos tuvieron acceso a cintas que no se exhibían
en México de manera regular. Entre otras, hubo una muestra de cine japonés que trajo las
realizaciones más recientes de Akira Kurosawa y Kenji Mizoguchi. Pero en las corridas re-
gulares de los cines también se apreciaba una diversidad hasta entonces desconocida para
la exhibición fílmica en el país.
En abril se exhibió, en el Cine Tlatelolco, la críptica Blow-Up, de Michelangelo Antonioni.
Esa cinta, inspirada en un cuento de Julio Cortázar, fue parte de la Reseña de Cine que se rea-
lizaba en Acapulco cada fin de año. Los comentarios acerca de la película eran en este tono:

[…] la noción de lo que puede ser y significar el vacío en la época actual queda tan bellamente ex-
presada en Blow up, que estaremos obligados a dejar que pase algún tiempo antes de atrevernos a
negarle a su autor la paternidad de una obra de arte cinematográfica fundamental (Dallal, 1968).

En julio es reinaugurado el Cine Regis, en Avenida Juárez, con Repulsión, de Roman Po-
lanski, protagonizada por Catherine Deneuve. Definido como “sala de arte”, el Regis era
anunciado de esta manera:

¡No es un cine más, ¡Es un cine de arte! ¡Como los que hay en las principales ciudades del mundo
y se necesitaba en nuestra capital! ¡Lujo! ¡Confort! ¡Ambiente diferente al de las salas de espec-
táculos que usted conoce! Esta sala de extraordinario buen gusto será destinada a exhibir obras
cinematográficas que por su tema singular, técnica audaz, realización atrevida y otras caracterís-
ticas resultan excepcionales (Excélsior, 1968h).

Por esas fechas también se anunciaba el Cine Club de Arte A.C., con dos salas, en Tacubaya
103, esquina Juan Escutia, y Niza 35, en la Zona Rosa, en donde se exhibían “Las mejo-
res películas del mundo. Antonioni, Bergman, Fellini, Buñuel, Resnais, Truffaut” (Sucesos,
1968). Para tener acceso a ese banquete fílmico era necesario pagar una cuota como socio
del cineclub.
La cartelera abierta privilegiaba, en julio de 1968, cintas como Grand Prix, con Ives Mon-
tand, en el Cine Latino, en Paseo de la Reforma; el reestreno, en el Manacar de Insurgentes,

162 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

de Lo que el viento se llevó, con Clark Gable y Vivian Leigh (“¡En el esplendor de 70 mm!
¡Pantalla ancha y completo sonido estereofónico!”). El Cine Internacional, en la Colonia
Doctores, ofrecía A quemarropa, con Lee Marvin. El Variedades, en Avenida Juárez, Des-
pedida de casada, con Julissa, Mauricio Garcés, Elsa Cárdenas, Maura Monti, Emily Cranz,
Héctor Suárez y Ana Luisa Peluffo (Excélsior, 1968g).
La película Un largo viaje hacia la muerte, de José María Fernández Unsaín, con Igna-
cio López Tarso, Fanny Cano, Jacqueline Andere y Miguel Angel Álvarez, era anunciada
así: “¡Sicodelia de sexo, violencia y muerte!” “Conozca la verdad sobre las drogas alucinan-
tes! (l.s.d.)” “Sicodélicos colores!”. Clasificada sólo para adultos, esa cinta se refería al uso
terapéutico de la dietilamida de ácido lisérgico, lsd, y no a la alteración de la moralidad
propiciada por las drogas, como sugerían los estruendosos anuncios. Dicha película podía
verse en los cines Alameda, Ópera y Reforma, por 4 pesos; en las salas Colonial, Ermita,
Álamos, Briseño, Cervantes, Naur y La Paz, por 3 pesos; en el Popotla, 2.50; y en los cines
Máximo y Minerva la entrada costaba sólo 2 pesos (Excélsior, 1968g).
En el Cine Tlatelolco exhibían La trampa, de Sidney Harris, con Rita Tushingham y Oli-
ver Reed. Aunque estaba ambientada en una apartada cabaña en Canadá, el título de esa
cinta pareció ser premonitorio de los acontecimientos que ocurrirían en la Plaza de las Tres
Culturas, a unos pasos de la sala en donde se exhibía.
Pero la censura en el cine no sólo entorpecía la proyección de cintas novedosas o in-
cómodas, también dificultaba la filmación de historias que no le gustaban al gobierno. A
comienzos de aquel año, el director de Cinematografía de la Secretaría de Gobernación,
Mario Moya Palencia, que tenía facultades para autorizar o no las películas que se rodaban
en el país, rechazó el guión de Moctezuma, escrito por Dalton Trumbo. Allí se decía que
Moctezuma le contaba sus cuitas a un bufón corcovado. El dictamen replicó: “No puede
concebirse a un Moctezuma haciendo confidencias trascendentales a un bufón y negándo-
selas al Cihuacoatl, a los sacerdotes, o a sus parientes, príncipes y capitanes” (Perete, 1968a).
El productor de la película era el actor Kirk Douglas y desde 1964 había presentado esa
propuesta al gobierno mexicano. Quiso invertir 125 millones de pesos en el rodaje, pero el
permiso nunca fue otorgado y el proyecto quedó desechado. 4
En 1968, la Reseña de Acapulco tuvo lugar durante la segunda quincena de noviembre.
Allí y en la exhibición paralela que se hacía en el Cine Roble en la Ciudad de México, fueron
proyectadas, entre otras, La hora del lobo, del sueco Ingmar Bergman, Verano caprichoso, del
checoslovaco Jiri Menzel, Te amo, te amo, del francés Alain Resnais, y Bonnie and Clyde,
del estadounidense Arthur Penn. Para representar a México la Dirección de Cinematogra-
fía del gobierno federal seleccionó tres cintas: la primera, Patsy mi amor, de Manuel Michel,

4
  Medio siglo más tarde, en 2018, el cineasta Steven Spielberg adaptó el guion de Trumbo y otro más del mismo autor
para hacer una serie de televisión producida por la empresa Amazon.

Esos fueron los días ⎥ 163


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

a partir de un relato de Gabriel García Márquez narra el romance de una joven universita-
ria (Ofelia Medina) con un hombre casado. Los recuerdos del porvenir, de Arturo Ripstein,
con una ambiciosa producción describe el encuentro entre soldados federales y los habi-
tantes de un pequeño poblado en tiempos de la revolución. La otra cinta era Fando y Lis,
de Alexandro Jodorowsky, artista de origen chileno que llevaba algún tiempo avecindado
en México. Fando y Lis relata la búsqueda de una ciudad mítica por parte de dos jóvenes y
está repleta de escenas esotéricas y eróticas que la hicieron, unas, casi incomprensible y las
otras, motivo de escándalo. La proyección de esa película en Acapulco estuvo acompañada
por la gritería de quienes no la aceptaban. Luego, durante varios días, la prensa registró nu-
merosos cuestionamientos a los desafíos morales que planteaba la película de Jodorowsky.
Carlos Monsiváis explicó: “La mentalidad de la clase media, la sensibilidad popular, se ad-
vierten ultrajadas, molestas, desconcertadas. Sus valores se ven negados, ridiculizados,
minimizados” (Monsiváis, 1968). Durante veinte años no se celebró otra Reseña Cinema-
tográfica en Acapulco. Aunque posiblemente hubo otras causas, se dijo que fue suspendida
debido al escándalo que ocasionó la película de Jodorowsky.

El rock. Afición y persecución

La de los sesenta fue la década del rock y la canción de autor. En ambos géneros había rup-
turas con clichés culturales y sociales y se creaban otros nuevos. La sociedad conservadora
se rehusaba a los cambios culturales, en ocasiones de manera violenta, como le sucedió al
cantante Óscar Chávez, conocido por sus interpretaciones críticas y porque en 1966 apare-
ció en la película Los caifanes de Juan Ibáñez.

Oscar Chávez, “El Caifán”, quiere copiar a Chavela Vargas y en sus canciones incluye frases muy
fuertes. Una de estas noches un cliente de lujoso restaurante no soportó esas canciones de “El
Caifán” y se levantó violentamente de su asiento y le dijo: “Ningún tipo puede pronunciar esas
palabrotas delante de mi esposa” y dicho esto le quitó la guitarra y se la puso de sombrero. ¡Ve-
rídico! (Perete, 1968b).

El compositor y cantante Luis Vivi Hernández padeció una situación similar cuando una
interpretación suya fue acusada de promover la drogadicción. La siguiente nota publicada
sin firma y que transcribimos completa, se explica sola:

La inspiración e imaginación y romanticismo de los compositores está en decadencia, pues será


lanzado un disco con la canción “lsd”, su letra es completamente negativa; además, es un mal
ejemplo para la juventud. La letra habla de los efectos que hace el lsd; lo único bueno es el arre-

164 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

glo musical. Las autoridades deben prohibir la difusión de este disco en las radiodifusoras Distrito
Federal y en el interior. El que saldrá perjudicado por grabar esta clase de melodías morbosas es el
cancionista Vivi Hernández, intérprete de canciones modernas. La mayoría de los compositores
al no encontrar temas románticos, emplean temas escabrosos sin ningún sentido, sin importar-
les el perjuicio que puedan hacer a la juventud (Excélsior, 1968i).

Esa nota aparecía destacada a la mitad de la página, en el periódico que era considerado
como diario de referencia de la vida pública mexicana. No se trataba de una información,
sino de una admonición en busca de lectores, al vincular con afán maniqueo el rock y las
drogas. Aquella melodía circuló en discos y no fue de las más conocidas del Vivi Hernán-
dez. En realidad no promueve el lsd, sino que advierte contra los perjuicios de esa droga.
El inicio de la canción es festivo:

Quiero tocar la luna y brincar en las estrellas hoy / Andar bajo del agua y con los peces platicar, oh
sí / eso solo lo hago con… lsd / Miren, brinco sobre las nubes, toco las estrellas, sí…

Luego el tono se modifica y el cantante comienza a quejarse: ¡No! ¡Quiero despertar, no quiero
estar aquí! Se escuchan voces que lo increpan: ¿Por qué lo hiciste? ¡Tonto! ¡Regresa! Y a conti-
nuación, evidentemente de vuelta y arrepentido después de un mal viaje, el intérprete canta:

No vuelvo a tomar la píldora esa que llaman lsd / Le pido al que me escuche que no sufra lo que
yo sufrí / Voy feliz en el mundo sin… lsd (Hernández, 1972).

Más allá de su calidad, que podía ser desigual, el rock tenía un espíritu crítico. José Agustín
subrayó la relación entre esa música y el ánimo inconforme en un conciso libro que apare-
ció, precisamente, en el año que nos interesa:

Cada canción de este tipo es un cartucho de dinamita para los convencionalismos y las sagradas
costumbres de los sistemas sociales que padecemos. Se puede generalizar un poco y decir que
el buen rock, en sus letras, se manifiesta en contra de la hipocresía, la mezquindad, el egoísmo,
la mojigatería, el fanatismo, el puritanismo, el patrioterismo, la guerra, la explotación, la mise-
ria social e intelectual; y lucha por la paz, el amor, la creatividad y el cambio de todo lo obsoleto
(José Agustín, 1968: 6-7).

En 1968, tres estaciones de radio transmitían música moderna en inglés. Radio Capital, en
el 1260 del cuadrante de am, Radio Éxitos, en el 790, y Radio 590, “La Pantera”, que había
nacido en agosto de 1967 (Sosa y Esquivel, 2016: 120) eran sintonizadas por los jóvenes
que querían escuchar música de rock. Muchos grupos y melodías no estaban disponibles

Esos fueron los días ⎥ 165


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

en discos o circulaban de manera limitada, de tal suerte que esas emisoras, sin merma de
sus intereses comerciales, tuvieron una función auténticamente pedagógica en la divulga-
ción de la música de rock.

Algunas de las canciones de rock y pop en inglés que se escuchaban en la radio del Distrito Fede-
ral en 1968 a través de Radio Éxitos, Radio Capital y Radio 590, La Pantera, eran las siguientes:
Hey Jude, con los Beatles; People got to be free, con los Rascals; Sunshine of your love y White room,
con Cream; Mrs. Robinson, con Simon y Garfunkel; Hello I love you, con los Doors; Dance to the
music, con Sly and the Family Stone; Born to be wild, con Steppenwolf; Those were the days, con
Mary Hopkin; Jumpin Jack Flash, con los Rolling Stones; Sky Pilot, con Eric Burdon y Los Ani-
males, y Revolution, con los Beatles, entre muchas otras (Mejía, 2016: 108).

Los jóvenes podían escuchar las novedades de la música en inglés que en buena medida
reivindicaba las libertades individuales, el derecho a las actividades lúdicas y, con diferen-
tes énfasis, la rebeldía. Escuchaban cantar a The Rascals: All the world over, so easy to see /
People everywhere just wanna be free / Listen, please listen, that’s the way it should be / The-
re’s peace in the valley, people got to be free (de la cancion People got to be free), y con Cream,
los muchachos mexicanos tarareaban: You said no strings could secure you at the station /
Platform ticket, restless diesels, goodbye windows / I walked into such a sad time at the sta-
tion/ As I walked out, felt my own need just beginning (White room).
Los Beatles llenaban el dial radiofónico y acompañaban a muchos jóvenes tanto en la
recreación de la búsqueda (Hey Jude), como en la colectiva. La desde entonces mítica Re-
volution consagraba las ideas de cambio (You say you want a revolution / Well, you know
/ We all want to change the world / You tell me that it’s evolution / Well, you know / We all
want to change the world). Pero, además, aquella canción de John Lennon, grabada preci-
samente en 1968, privilegiaba la transformación de las conciencias por encima del cambio
en las instituciones: You say you’ll change the constitution / Well, you know / We all want
to change your head / You tell me it’s the institution / Well, you know / You better free you
mind instead.
Con Mary Hopkin, esos jóvenes mexicanos dispuestos a traducir y tararear en inglés
recitaban una suerte de nostalgia anticipada: Those were the days my friend / We thought
they’d never end / We’d sing and dance forever and a day / We’d live the life we choose / We’d
fight and never lose / For we were young and sure to have our way (Those where the days).
Gracias a la radio aquellos jóvenes estaban al día en materia de rock en inglés, pero las
opciones para interpretar y escuchar música en vivo o rock en español eran perseguidas.
Durante un tiempo los intérpretes de esa música tocaron en cafés cantantes, que eran sitios
de reunión muy populares. Por allí pasaron numerosos grupos mexicanos de rock. Aun-
que en esos sitios no se servían bebidas alcohólicas, fueron señalados en la prensa y por las

166 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

autoridades del Distrito Federal como centros de depravación y casi todos fueron clausu-
rados alrededor de 1965. En De perfil, novela emblemática de esa generación, José Agustín
relata cómo eran los cafés cantantes:

Fue cuando estaba de veras fuerte la manía por esos antros en la ciudad. Ni sé quién me llevó. En
los tres o cuatro que conocí, jamás hubo un existencialista: nada más chamaquitos mensos (as-
pirantes a rebeldones) con suéteres de grecas, comiendo hamburguesas y tomando orange crush
(José Agustín, 1966: 148-149).

Hacia 1968, algunos cafés-cantante habían reabierto y surgieron otros nuevos. Esos esta-
blecimientos “deben entenderse como lugares libres de la vigilancia de los padres”, eran
“espacios sociales construidos por los jóvenes” (Peña, 2017: 121 y 122). Un estudioso del
rock mexicano, el fallecido Manuel Martínez Peláez, recordaba que en los cafés cantan-
tes “teóricamente sólo se consumían refrescos, cafés y naranjadas, sin que faltaran los
consumos clandestinos, pero en términos generales el público era bastante ‘fresa’ o cua-
drado” (Martínez, s/f). A pesar de ello, con frecuencia la policía llegaba y aprehendía a
los concurrentes. Ese autor recordaba algunos de los cafés cantantes que seguían funcio-
nando hacia 1968:

Ruser, Chamonix, Sótano, Schiafarelo, Pao Pao, Millet, Colo Colo, Ribbeau, La Faceta, Ula Ula,
Quid Novick, Up D Lup, La Rana Sabia, La Telaraña, Punto y Fuga, El Coyote, El Ego, Mem-
phis, Chaquiris, La Rue, Yeah Yeah, la Cigarra, La Fusa, Lovel, Barrio Latino, Dar es Salam, Ariel,
Rosseli, Trip, Harlem, A Plein Soleil, Le Chapeau Melon y hasta el Walrus y la Tortuga en Nau-
calpan (Martínez, s/f).

En esos sitios se desarrollaba el rock mexicano en español. Aquellas canciones solían refe-
rirse a temas transgresores, como las drogas y el cabello largo. Tiempo después, el músico
Armando Vázquez, del grupo “Los Ovnis”, recordaría el disco Hippies:

En el 68 hicimos el primer disco de rock original en México […] y resulta que todos los colec-
cionistas […] han pasado los años, y ahora lo sitúan como el primero de rock ácido psicodélico
original en español en México y toda Latinoamérica […] (En) el rock de Hippies de este disco
[…] teníamos ya coraje con la sociedad de que no nos dejaba ser […] bueno, ya eran muchos
años de que no te dejaban porque traías el copete, porque traías los pantalones embarrados, no
te dejaban ser, entonces ya teníamos ganas de explotar (Peña, 2017: 99-100).

La primera composición en Hippies se llamaba “Mugre” e incluía estas líneas:

Esos fueron los días ⎥ 167


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

Así algunos viven / llamándose humanidad / mugre / cierra los ojos y a pecar / crecer con todos ellos
/ fingir moralidades / mejor / vivir la vida y nada más / no me explico lo que quieren de mí / no mo-
lesto a nadie / déjenme vivir / no molesto a nadie / déjenme vivir / déjenme vivir (Los Ovnis, 2013).

La lírica de los roqueros mexicanos no se distinguía por su originalidad. Aquellas interpre-


taciones eran parte de un estado de ánimo que buscaba expresarse. Lo más inquietante es
que, aun cuando no proponían enfrentamiento alguno, encontraban numerosas dificulta-
des para hacerse públicas.

Radio y televisión

Las tres estaciones mencionadas eran llamativos espacios en una radio fundamentalmente
dedicada a recrear tradiciones familiares y sociales. La radiodifusora más escuchada, la
xew, comenzaba sus transmisiones a las 5:40 horas, con la música de “Las mañanitas” y
el santoral del día. A las 6 se transmitía un curso de alfabetización promovido por el go-
bierno; 7:00, “Noticiero”; 7:10, “Noticiero deportivo”; a las 7:30, el programa infantil de
Cri Cri, “El grillito cantor”; 8:10, “Deportilandia”, patrocinado por las hojas de afeitar
Gillette; 8:15, “El reloj musical” de Chocolates La Azteca; 8:50, “Comentarios a la noti-
cia”, con Jacobo Zabludovsky. El resto de la programación matutina estaba dedicado a
las amas de casa.
En televisión, la misma empresa que manejaba la xew era propietaria de los tres canales
de la Ciudad de México. En el canal 2 las transmisiones abrían a las 7 de la mañana con el
curso de alfabetización, a cargo de la profesora María Elena King; a las 7:30, “Su diario Nes-
café”, con Jacobo Zabludovsky y Mario Agredano; 8:10, “La opinión editorial”, con Jacobo
Zabludovsky; 8:15, “Reloj musical”, con el “Mariachi México” de Pepe Villa; 8:45, “Bue-
nos días mis amigos”, con Juan S. Garrido y Humberto G. Tamayo; a las 9 de la mañana, la
barra para señoras que permanecían en su hogar empezaba con Gimnasia “con el prof. Ve-
llanoweth y sus modelos Evelyn y Norma y, al piano, Carmelita Molina”; 9:30, “El Dr. de sus
hijos, con el Dr. Ricardo Fernández”; 9:45, “Su menú diario, con Chepina Peralta”; 10:00,
“El mundo de la mujer, con Manola Savedra” (Excélsior, 1968c).
Por la tarde, durante la hora de la comida, el canal 2 transmitía a las 15:1,5 “Cotorreando
la noticia”, en donde los cómicos Chucho Salinas y Héctor Lechuga comentaban las infor-
maciones que leían en los diarios. A las 16:15 empezaban las telenovelas; a comienzos de
1968 a esa hora se transmitía “No quiero más lágrimas”, con Silvia Derbez y Guillermo Ze-
tina. En el canal 5, a las 18 horas, era el momento de “La media hora de Chabelo, en “Lo
que se debe hacer y lo que no se debe hacer”, espacio de consejos para que los niños supie-
ran cómo comportarse.

168 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

El entretenimiento televisivo en el 2, por las noches, incluía películas mexicanas recien-


tes (“Noches de estreno” los lunes a las 21:30). Los viernes, a las 8 de la noche, se transmitía
“Premier Orfeón”, también llamado “Discotheque Orfeón a Go Go”, en donde tocaban grupos
de rock mexicanos, como Los Rockin Devils, Los Belmonts, Los Hooligans, Los Hermanos
Carrión y Los Flamer. Para quienes preferían otra música, a las 21 horas comenzaba “Las
estrellas y usted”, con Roxana, el Cuarteto Rufino, Juan Bruno Terraza y la Orquesta de Tino
Martin. La televisión había comenzado a transmitir algunos programas en color tres años
antes. La celebración de los Juegos Olímpicos apresuró los ajustes técnicos para difundir en
color, pero durante todo 1968 aún hubo programas en blanco y negro.
Ese año, además del matutino “Diario Nescafé”, Jacobo Zabludovsky, junto con Pedro Fe-
rriz, conducía “El Noticiero”, de las 19:15 a las 20 horas en el canal 4. A la misma hora, pero
sólo durante 15 minutos, Luis Ignacio Santibáñez y Mario Agredano tenían a su cargo “El
Noticiero”, en el canal 2. En el 4 había el espacio de discusión sobre asuntos de actualidad,
“Anatomías”, conducido por Jorge Saldaña. La música de Los Beatles, las modas juveniles,
las corrientes renovadoras en la Iglesia, el conflicto árabe-israelí y –también– las deman-
das del movimiento estudiantil fueron algunos de los temas que encontraron espacio en
“Anatomías” durante 1968.

Libros, onda, pensamiento y escritura

En 1968, la Editorial Siglo xxi anunciaba como novedades editoriales Pentagonismo, sustituto
del imperialismo, de Juan Bosch, derrocado un lustro antes como presidente de República
Dominicana; El padre Camilo Torres, del presbítero Germán Guzmán, acerca del sacerdote
guerrillero que murió en 1966 en Colombia; Ho Chi Minh en la revolución, antología de
textos políticos del Presidente vietnamita; Los hippies, expresión de una crisis, de la escri-
tora estadounidense, radicada en México, Margaret Randall.
Aquel año, entre los libros acerca de asuntos sociales y políticos, el éxito de ventas fue
El diario del Che en Bolivia. Ernesto Guevara había muerto en octubre de 1967. En México,
la revista Sucesos para Todos publicó íntegro todo ese documento, en su edición del 20 de
julio de 1968. La revista Siempre! reprodujo amplios segmentos. Pero la edición emblemá-
tica fue la de Siglo xxi, con prólogo de Fidel Castro y en portada la icónica fotografía que
tomó Alberto Korda. La primera edición del Diario en Siglo xxi fue de 10 mil ejemplares,
llevaba como fecha de impresión el 5 de julio de 1968 y costaba 30 pesos.
Editorial Era publicó El oficio de escritor, una colección de 18 entrevistas que aparecie-
ron inicialmente en The Paris Review, con creadores como Ezra Pound, T.S. Eliot, Henry
Miller, Aldous Huxley, William Faulkner y Ernest Hemingway. También se anunciaba el
segundo tomo de la biografía de Trotsky escrita por Isaac Deutscher. Luego, Era puso en

Esos fueron los días ⎥ 169


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

circulación Paradiso, la gran novela de José Lezama Lima, en una edición definitiva que fue
cuidada por Julio Cortázar y Carlos Monsiváis.
En Editorial Nuestro Tiempo apareció México, riqueza y miseria, de Alonso Aguilar M.
y Fernando Carmona, que documenta de manera contundente la desigualdad en el país.
El mismo sello publicó Rubén M. Jaramillo, acerca del dirigente campesino asesinado en
1962, en Morelos. De Eduardo Galeano, con un apéndice de Luis Cardoza y Aragon, Guate-
mala, país ocupado. También aparecía Vietnam, crimen del imperialismo, con textos de Luis
Quintanilla, Ignacio Garcia Téllez, Jorge Carrión, Francisco Martínez de la Vega y Alonso
Aguilar Monteverde.
La editorial Joaquín Mortiz publicó en 1968 El hombre unidimensional, de Herbert
Marcuse, un Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada, como indicaba el
subtítulo; la traducción era de Juan García Ponce. En una oportuna reseña, el joven soció-
logo Gabriel Careaga escribía:

El hombre unidimensional nos habla de ciertos riesgos y enajenaciones de la sociedad que se ha


alejado de la reflexión política, de la razón y el diálogo. Toda su “racionalidad” está fundamen-
tada en la represión, la violencia y la manipulación (Careaga, 1968).

Tan solo en 1968 se agotaron tres ediciones de esa obra de Marcuse. La Serie del Volador,
de Joaquín Mortiz, fue uno de los pivotes para la expansión de la literatura joven. En 1968
esa colección publicó, entre otros, El hipogeo secreto, de Salvador Elizondo, novela en donde
se discurre acerca de la escritura; Desconsideraciones, ensayos sobre artes plásticas, de Juan
Garcia Ponce; la novela Bellísima bahía, de Ricardo Garibay, y la cardinal Poesía, 1935-1968,
de Efraín Huerta. En la colección Nueva narrativa hispánica aparecieron la novela Los pe-
ces, de Sergio Fernández, y la colección de cuentos Inventando que sueño, de José Agustín.
En Las dos orillas, dedicada a la poesía, Joaquín Mortiz publicó en 1968 Espejo humeante,
de Juan Bañuelos, y Pedir el fuego, de Marco Antonio Montes de Oca.
En noviembre de 1967 apareció Los juegos, de René Avilés Fabila, rechazada en varias
editoriales porque se burlaba de las capillas culturales y sus complicidades, aparentes o
reales, con el poder político, aunque también cuestionaba la violencia del gobierno y la co-
rrupción en la prensa. Esa novela fue publicada por el autor y en junio de 1968 hubo una
segunda edición.
La Editorial Diógenes, fundada apenas dos años antes, convocó a un concurso de no-
vela para autores jóvenes. El premio era una beca para escribir una segunda novela. Fueron
seleccionados seis libros que aparecieron entre fines de 1967 y el transcurso de 1968. Los
lectores podían votar por esas novelas enviando a la editorial una cédula que había en cada
ejemplar. El libro del desamor, de Julián Meza, narra las angustias y tensiones de una pareja
de jóvenes que viven entre la inquietud ante un mundo hostil y sus vicisitudes familiares;

170 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

Mejicanos en el espacio, de Carlos Olvera, es una parodia de ciencia ficción ubicada en 2051,
cuando el imperio estadounidense es desafiado por un grupo de exploradores mexicanos;
Pasto verde, de Parménides García Saldaña, relata la inconformidad de varios muchachos
que, para postergar el futuro convencional que los aguarda, reniegan del autoritarismo y
se solazan en la disipación del rock y la mariguana; Los hijos del polvo, de Manuel Farrill,
describe ligues y pachangas de un joven de la colonia Roma cuyas aspiraciones literarias
contrastan con la frivolidad de sus amigos; En caso de duda, de Orlando Ortiz, muestra los
afanes, el lenguaje juguetón y alburero y el sexo abierto, pero con recelos, de un grupo de
jóvenes universitarios; Larga sinfonía en D, de Margarita Dalton, describe las experiencias,
durante un viaje en lsd, de tres jóvenes que se encuentran en Londres.
La beca la ganó Orlando Ortiz; En caso de duda mostraba una trabajada arquitectura na-
rrativa. Sin embargo, la más comentada de las seis novelas fue Pasto verde, debido a la áspera
intensidad de su antisolemne lenguaje y también porque García Saldaña se convirtió en una
suerte de bestia negra de esa literatura y murió en 1982, a los 38 años. El inicio de esa no-
vela se convirtió en emblema de una forma de escribir que era, a la vez, un estado de ánimo:

Thegirlfromfrance está leyendo un poema de Rimbaud y Las flores del mal de Baudelaire y cuando
le hablo por teléfono siempre me dice que lea la Antología Económica de Silva Herzog, nena le
digo deja ya las pendejadas a un lado si sabes hablar francés de todos modos no sirve para es-
cribir bien digo si en el fondo no hay nada de nada sirven forma y estilo y hay veces que cuando
me das consejos que yo estoy en el abismo me asomo a mi ventana y veo que de mi balcón una
nena parecida a ti se va cayendo sabiendo que es la nada nena dejemos a un lado las pendejadas
y aprendamos a vivir ¡Sabor ahí! Yeah! (García Saldaña, 1968: 11).

Aquella literatura significaba una ruptura estética –y, así, cultural– con la literatura de la
Revolución mexicana. Ese quiebre era similar al de la pintura no figurativa ante la tradición
muralista o del nuevo cine frente a las películas de los años cuarenta y cincuenta Sin embargo,
la literatura sesentera estaba más directamente involucrada con la escisión generacional.
Margo Glantz, para subrayar sus peculiaridades, aunque etiquetándola involuntariamente
con un término que abultaba sus frivolidades, la llamó “literatura de la onda”. Directora de
Punto de Partida, revista de la unam abierta a la colaboración de los estudiantes, Glantz
conocía mejor que nadie la escritura de aquellos jóvenes y advertía sobre el riesgo de enca-
sillarlos en un cliché literariamente contestatario. Glantz promovió y prologó la antología
que reunió a once autores de entre 20 y 30 años. Casi todos ellos jugando a la anti-solem-
nidad, rompían en su escritura la formalidad que cuestionaban, perseguían el ritmo de la
música de rock y, en su búsqueda, construían un estilo propio que no era solamente icono-
clasta. En aquel prólogo emblemáticamente fechado en noviembre de 1968, decía:

Esos fueron los días ⎥ 171


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

No basta con asumir una actitud rebelde para después claudicar a su debido tiempo cuando las
vísceras lo indiquen y las arrugas lo exijan. No basta con denunciar a la generación precedente
para ser innovador y cambiar las estructuras, porque como en la comedia los papeles se truecan
y los jóvenes libertinos se transforman en viejos verdes (Glantz, 1969; 3).

Colofón

A partir de este ensayo podría sostenerse una obviedad: el movimiento de 1968 no se ex-
plica sin su entorno social y cultural. Teatro, cine, medios, escritura, formaron parte del
bagaje de experiencias, sensibilidades, novedades y convicciones que compartieron los jó-
venes de 1968, pero también el resto de la sociedad mexicana –o al menos, la sociedad del
Distrito Federal–, independientemente de que se haya involucrado o haya sido indiferente
a las movilizaciones estudiantiles.
En 1968 había una cultura social ávida ante el desarrollo del arte y el pensamiento den-
tro y fuera del país. La desazón ante la desigualdad social, la irritación contra la rigidez del
sistema político e incluso el rechazo al autoritarismo que se expresó en las calles entre julio
y septiembre de aquel año axial fueron precedidos por la expresión de esas mismas emo-
ciones y convicciones en las salas de teatro y cinematográficas, las galerías de exposiciones,
los libros de moda y, de cuando en cuando, en los medios de comunicación. A pesar de las
restricciones oficiales, que llegaban a la franca censura, había una vida cultural intensa y la
creación artística llegaba a tener cauces para desplegarse con libertad. La Olimpiada Cultural
que organizó el gobierno para legitimarse contribuyó, paradójicamente, a propiciar la exhi-
bición de obras que cuestionaban al poder político y exaltaban el ejercicio de las libertades.
El ánimo del movimiento estudiantil fue de búsqueda y creatividad como resultado de
ese contexto de efervescencia cultural. Por supuesto, no todos los estudiantes ni toda la so-
ciedad participaban de esa identificación con la modernización estética y política. En la
sociedad del 68 había, como también hemos visto, actitudes de exclusión y profundamente
autoritarias ante los afanes de cambio, lo mismo en la vestimenta y el lenguaje que ante la
uniformidad política. La estética y la ética anteriores se mantenían y eran confrontadas por
otras nuevas. En 1968 convivían y, en ocasiones, se amalgamaban dos sensibilidades en la
sociedad mexicana.
El movimiento del 68 fue consecuencia de ese ambiente de renovación, no una rup-
tura con él. Los estudiantes que se movilizaron no proponían una nueva cultura, sino que
se reconocieran sus derechos para crear, consumir y compartir la cultura abierta, hetero-
doxa, cosmopolita y libertaria que ya se expresaba en variados espacios.
La noche triste de la Plaza de las Tres Culturas quebró muchos sueños articulados en
torno a esa renovación cultural –y desde luego, segó muchas vidas. Después de aquella no-

172 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

che, la periodista María Luisa La China Mendoza, quien vivía en Tlatelolco, escribió en su
columna para El Día:

Cuando el orden se rompe no puede nadie hablar más que del orden roto. Los libros se quedan
sin leer, los espectáculos sin mirar, la música callada, el otoño sin vigencia. Este otoño de Mé-
xico, claro suave, transparente, otoño de poesía siempre, hoy tan apretado de miedo. Miedo en
la noche tlatelolquense que retumba, humea, arde. En la cama se oye el fragor, los gritos desga-
rradores, se huele al gas y se llora. Desde la ventana se ve a los jóvenes caer en medio del terror.
Golpeando sus espaldas. Son las tres de la mañana, es otoño, somos jóvenes, y estamos viendo
desde una ventana con las palabras inútiles en la boca (Mendoza, 1971: 268).

Esos fueron los días ⎥ 173


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

Sobre el autor

Raúl Trejo Delarbre es investigador en el Instituto de Investigaciones Sociales de la unam


y profesor en el Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la misma Universidad. Es miem-
bro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel iii. Investigador de temas relacionados con
sociedad y política en México; entre otros, medios de comunicación y redes sociodigitales.
Es autor de 19 libros, entre ellos, Alegato por la deliberación pública (2015), así como coor-
dinador de 15 libros colectivos y coautor de otros 135, de los cuales el más reciente es (junto
con Delia Crovi Druetta) Tejiendo nuestra historia. Investigación de la comunicación (2018).

Referencias bibliográficas

Careaga, Gabriel (1968) “Herbert Marcuse, clásico de la sociología moderna” en “La cultura
en México”, suplemento de Siempre! (779): x.
Comité Organizador de los Juegos de la xix Olimpíada (1969) México 68. Juegos de la xix
Olimpíada. México: ioc.
Dalall, Alberto (1968) “Blow up, ¿ideología en Antonioni?” Revista de la Universidad de
México, febrero, p. 30.
Denegri, Carlos (1968) “d.o. Abrió la primera Olimpiada Cultural de la era moderna. Esplen-
doroso fue el acto en Bellas Artes” Excélsior, 19 de enero. [Nota principal, en primera plana.]
Díaz Clavel, E. (1968) “El Conde D’Acquarone fue abatido de cinco balazos por su suegra”
Excélsior, 4 de enero, p. 1.
Díaz Ferrero, Ana (1968) “La píldora y sus problemas” Sucesos para Todos (1827), 8 de junio.
Excélsior (1968a) Carteleras, 2 de enero.
Excélsior (1968b) Carteleras, 4 de enero.
Excélsior (1968c) Programación de tv, 5 de enero.
Excélsior (1968d) Sección A, “Avisos”, 2ª parte, 14 de enero.
Excélsior (1968e) Anuncio de la Olimpiada Cultural, 18 de enero, p. 9-A.
Excélsior (1968f) “Pilar Candel…”, anuncio en la Sección B, 4 de julio.
Excélsior (1968g) Carteleras, 4 de julio.
Excélsior (1968h) Anuncio del Cine Regis, 4 de julio.
Excélsior (1968i). “Lanzan la canción ‘lsd’”, sección de espectáculos, 5 de julio.
Excélsior (1968j) “Vida cultural”, 5 de julio, p. 4-A.
Excélsior (1968k) Anuncio de American Photo, 5 de julio, p. 10-A.
Excélsior (1968l) Anuncio de Automex, 5 de julio, p. 9-A.
Excélsior (1968m) Anuncio de Philco, 14 de julio, p. 14-A.
García Saldaña, Parménides (1968) Pasto verde. México: Diógenes.

174 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

Glantz, Margo (1969) “Prólogo” en Xorge del Campo (comp.) Narrativa joven de México.
México: Siglo xxi, pp. 2-16.
Gómez Bonilla, Edgar (1998) “Cronología de movimientos estudiantiles en Puebla y la Ciu-
dad de México” Gaceta Tiempo Universitario, 22 de octubre. Disponible en: <http://www.
archivohistorico.buap.mx/tiempo/1998/a1g20.html> [Consultado el 3 de julio de 2018].
González de Alba, Luis (2008) “La vida cotidiana antes del 68” Nexos, agosto.
Hernández, Luis Vivi (1972) lsd Garage Psych, 1968. [video con el audio de esa interpreta-
ción]. Disponible en: <https://www.youtube.com/watch?v=pdmxysx1hce> [Consultado
el 5 de julio de 2018].
Hobsbawm, Eric (2003) Años interesantes. Una vida en el siglo xx. Barcelona: Crítica.
ift (2018) “Radiodifusión. Estaciones autorizadas al 16 de mayo de 2018” [en línea].
México: Instituto Federal de Telecomunicaciones. Disponible en <http://www.ift.org.
mx/sites/default/files/contenidogeneral/industria/cuadroestadisticodedistribuciondees-
taciones160518.pdf> [Consultado el 30 de junio de 2018].
José Agustín (1966) De perfil. México: Joaquín Mortiz.
José Agustín (1968) La nueva música clásica. México: Instituto Nacional de la Juventud. Los
Ovnis (2013) Hippies [video]. Disponible en: <https://www.youtube.com/watch?v=c1T-
3thiGexo> [Consultado el 3 de julio de 2018].
Martínez Peláez, Manuel (s/f) “Después de Avándaro: el hoyo negro del rock mexicano”.
Disponible en <http://www.maph49.galeon.com/avandaro/avandaro3.html> [Consul-
tado el 3 de julio de 2018].
Mejía Barquera, Fernando (2016) “El soundtrack de la vida cotidiana. Radio y música po-
pular en México df”. México: inédito.
Mendoza, María Luisa (1971) La O por lo redondo. México: Grijalbo.
Monsiváis, Carlos (1968) “Diario de la Reseña” Revista de la Universidad de México, xxiii(4)
[encarte sin paginación].
Peña del Río, Flor Vanessa (2017) “¡Yo no soy un rebelde sin causa… ni tampoco un desen-
frenado!”. La construcción de la idea de joven vista desde los cafés cantantes de la Ciudad
de México 1955-1968. México: Facultad de Filosofía y Letras, unam, tesis de licenciatura.
Perete, Ricardo (1968a) “El héroe de la película ‘Moctezuma’ es un enano jorobado. Hol-
lywood quiere filmar una parodia de nuestra historia” Excélsior, Sección de Espectáculos,
6 de enero.
Perete, Ricardo (1968b) “Por obsceno noquean a ‘El Caifán’, con su guitarra” Excélsior, sec-
ción de espectáculos, columna “Corte!”, 14 de enero.
Poniatowska, Elena (1968) “7 días del mundo” Siempre! (775): 55.
Proceso (2007) “Marcela del Río, 50 años de dramaturga”. 19 de agosto. Disponible en <https://
www.proceso.com.mx/92090/marcela-del-rio-50-anos-de-dramaturga> [Consultado el
4 de julio de 2018].

Esos fueron los días ⎥ 175


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 153-176⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65559

Rendón, Armando (coord.) (1979) Cronología del Congreso del Trabajo (1966-1978). Mi-
meo. México: Instituto de Investigaciones Sociales, unam.
Reyes Estrada, Jorge (1968) “Arraigan al cadáver y a la viuda; prueba de la parafina y nueva
autopsia” Excélsior, 6 de enero, p. 1.
Reyes, Mara (1968a) “Marat-Sade” en “Diorama de la cultura”, Excélsior, 24 de marzo, p. 5.
Disponible en: <http://criticateatral2021.org/html/resultado_bd.php?ID=350> [Consul-
tado el 4 de julio de 2018].
Reyes, Mara (1968b) “El alma buena de Szechwan” en “Diorama de la cultura” Excélsior, 12 de
mayo, p. 5. Disponible en: <http://criticateatral2021.org/html/resultado_bd.php?ID=354>
[Consultado el 4 de julio de 2018].
Reyes, Mara (1968c) “El mayor general…” en “Diorama de la cultura” Excélsior, 7 de julio,
pp. 4-5. Disponible en: <http://criticateatral2021.org/html/resultado_bd.php?ID=361>
[Consultado el 4 de julio de 2018].
Siempre! (1968) “Estudiantiles” (787): 6.
Sorel, Joseph G. (1968) “Pelos en la historia e historia de los pelos” Sucesos para Todos
(1820), 20 de abril.
Sosa Plata, Gabriel y Alberto Esquivel Villar (2016) “De Radio 590 ‘La Pantera’ a La Sabro-
sita” en Sosa Plata, Gabriel, Días de radio. Historias de la radio en México. México:
Tintable, pp. 120-133.
Sucesos para Todos (1968) Anuncio publicado en las ediciones de esa revista entre los meses
de abril y julio.
Torres Barrón, Raúl (1968) “Esplendor, campanadas, alegría” Excélsior, 2 de enero, p. 1.
Venegas, Lilia (2013) “Tijuana 1968: la rebelión de las mujeres panistas” Mundo Nuestro, 9
de mayo. Disponible en: <http://mundonuestro.e-consulta.com/index.php/cronica/item/
tijuana-1968-la-rebelion-de-las-mujeres-panistas> [Consultado el 3 de julio de 2018].
Zúñiga, Francisco (1968) “Un profesor se roció de petróleo y se prendió fuego. Con él em-
pezó a arder un sistema social en descomposición” Sucesos para Todos (1832), 13 de julio.

176 ⎥ Raúl Trejo Delarbre


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

1968 en la memoria de América Latina y el mundo


1968 in the Memory of Latin America and the World
Adalberto Santana∗
Recibido el 30 de junio de 2018
Aceptado el 2 de julio de 2018

Una parte de la generación de estudiantes que hicieron el movimiento de 68,


una pequeña parte, no más de 7 u 8 millares en medio millón de estudiantes de
enseñanza media y superior, se había construido en un caldo de cultivo políti-
co-cultural que tenía la virtud de la globalidad. Esa locura integral nos rodeaba
por todas las esquinas de la vida. Tenía que ver con las lecturas, los héroes, los
mitos, las renuncias, el cine, el teatro, el amor, la información. Vivíamos rodea-
dos de la magia de la revolución cubana y la resistencia vietnamita.
Paco Ignacio Taibo ii (1998: 16)

RESUMEN ABSTRACT

En el trabajo se presenta un recuento de las si- This article presents an account of the political
tuaciones y coyunturas políticas que durante el conditions and situations that took place throu-
año trascendental de 1968 se manifestaron en ghout the world in 1968, particularly in the Latin
el mundo y de manera particular en la región American and Caribbean region. The author
de América Latina y el Caribe. Se exponen las describes the political expressions interconnec-
expresiones políticas que estuvieron interco- ted with student and youth demonstrations that
nectadas en torno a las protestas estudiantiles werw developing at that time. Also, fifty years
y juveniles que se dieron en aquellos momen- after the 1968 events, their relative importance
tos. De la misma manera, a cincuenta años de having transcended until today is highlighted.
los sucesos, se destaca la relativa importancia y
trascendencia del 68 que ha llegado hasta nues-
tros días.

Palabras clave: 1968; América Latina; Caribe; Keywords: 1968; Latin America; Caribbean;
rebelión estudiantil; protestas. student rebellion; protests.

∗ 
Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes, unam, México. Correo electrónico: <asantanah@
hotmail.com>.

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 177


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

Introducción

A 50 años de 1968 es necesario revalorar el impacto que tuvo aquel año en el imaginario
político y cultural de América Latina y el mundo. Las protestas y actos de rebeldía de los es-
tudiantes y jóvenes partícipes no fueron exclusivos de México. Tampoco es posible reducir
los acontecimientos históricos de ese año trascendental al “Mayo francés” o a la “Primavera
de Praga”. En diferentes partes del mundo y de manera particular en América Latina y el
Caribe se experimentaron una serie de sucesos que agitaron políticamente a varios países
del orbe. No sólo se trataba de alcanzar libertades políticas y establecer un nuevo orden de-
mocrático. El derrocamiento de gobiernos, la resistencia al imperialismo estadounidense y
a dictaduras militares, la búsqueda de alternativas por vía pacífica o armada, la reivindica-
ción de derechos laborales, fueron algunas de las motivaciones que causaron convulsiones
políticas.
Los diversos movimientos juveniles y estudiantiles tuvieron características específicas y
sus interacciones con grupos sociales, organizaciones y partidos políticos jugaron un papel
importante en el devenir histórico de sus países. Todo ello en el contexto de la Guerra Fría, la
influencia de la Revolución cubana y de las luchas en Vietnam, así como las manifestaciones
de la contracultura. De esta manera, en las siguientes líneas se busca destacar y reflexionar
sobre la importancia que tuvo el 68 en distintos escenarios del mundo y de nuestra América.

El mundo en 1968

Algunas voces han reconocido a 1968 como un año axial en la historia del mundo. Esto fue así
para la historia política de ciertos países, aunque no para todo el orbe; sin embargo, se puede
reconocer que en varios escenarios políticos, sociales y culturales 1968 tuvo amplias repercu-
siones. Sin duda, para el caso mexicano, fue cardinal en el desarrollo de su vida política, como
probablemente lo fue en otros, tales como Francia, por el impacto que tuvieron las protestas
estudiantiles y obreras de mayo de aquel año. Recordemos que la rebelión estudiantil fran-
cesa se extendió por diversas provincias del país europeo, incluyendo el estallamiento de una
huelga general, pero generó al mismo tiempo una ruptura con la izquierda tradicional y un
cuestionamiento a las formas políticas de gobierno imperantes en ese momento en Francia.

Se sabe que hubo tres Mayos: el levantamiento estudiantil (“la revolución juvenil”), el movimiento
reivindicativo de los trabajadores (la huelga general) y el Mayo de los políticos (la crisis del régimen).
De su encuentro, más que de su fusión, nació el Movimiento. Pero lo que hizo decisiva o explosiva
esa concordancia fue una discordancia latente y súbitamente revelada, donde la “crisis de Mayo” re-
sultó a la vez síntoma y remedio. Tres hicieron una porque una hacía dos (Debray, 2009: 41).

178 ⎥ Adalberto Santana


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

El gobierno del general Charles de Gaulle se vio obligado por las circunstancias a convocar
a un referéndum en todas las regiones de Francia a fin de ganar más legitimidad, ya que en
las elecciones de 1965 había perdido muchos votos, así como por el impacto de las revuel-
tas de mayo, cuando la policía ocupó distintos centros universitarios en el territorio galo.
En ese escenario europeo, surgió también en Berlín la protesta estudiantil y juvenil
que venía acumulando fuerzas desde 1967. En esa ciudad de la entonces República Fe-
deral de Alemania, el 2 de junio de aquel año muere el estudiante Benno Ohnesorg, por
los disparos que realizó la policía cuando arremetió contra una marcha de protesta de
universitarios por la visita del Sha de Irán. Este hecho agudizó el malestar y la rebelión
no sólo del movimiento estudiantil alemán contra el autoritarismo del gobierno del pre-
sidente Heinrich Luebke (1959-1969), a quien se le acusaba de haber colaborado con el
arquitecto Albert Speer en la construcción de campos de concentración, sino también
contra los medios de comunicación hegemónicos por la manipulación de los hechos.
Así, en abril de 1968, sufre un nuevo atentado el principal dirigente estudiantil del mo-
mento, Rudi Dutschke (activista que impulsaba un movimiento contra la guerra y por la
paz, así como un férreo defensor de la emancipación femenina) cuyo autor fue un ultra-
derechista de nombre Josef Bachman. Años más tarde, en la década de 1990, Dutschke
se convertiría en un activo dirigente del Partido de los Verdes, junto con Joschka Fischer,
quien llegó a ser ministro de Relaciones Exteriores en la administración del canciller Ger-
hard Schroeder (1995-2005), con la alianza del Partido Socialdemócrata de Alemania y
el Partido de los Verdes.
En marzo de aquel año de 1968 se suscitaron una serie de protestas en Varsovia por la
censura de la obra Dziady (Los antepasados, 1823), del poeta romántico Adam Mickiewicz
(1798-1855), con la justificación de que dicha obra del siglo xix contenía referencias an-
ti-rusas y contra el socialismo. La obra había sido dirigida por Kazimierz Dejmek y fue
escenificada en catorce ocasiones, la última el 30 de enero de 1968. Junto con la censura
Dejmek fue purgado del Partido Comunista y despedido del Teatro Nacional de Varsovia.
Esto dio motivo para que el 2 de marzo la Unión de Escritores y la Unión de Actores con-
denaran la prohibición. Mientras tanto, el 8 de marzo, en la Universidad de Varsovia las
protestas de los estudiantes llevaron a una serie de enfrentamientos con la policía antidis-
turbios y con brigadas de trabajadores, lo que provocó que se extendieran las protestas a
ciudades como Breslau, Cracovia, Gdansk, Gliwice, Lublin, entre otras. La rebelión juvenil
estalló tras la expulsión de dos alumnos de origen judío, Adam Michnik y Henryk Szlaj-
fer, por su crítica al régimen político dominado en aquel momento por el Partido Obrero
Unificado Polaco. La coyuntura fue aprovechada por las dos tendencias prevalecientes al
interior del partido gobernante para dirimir sus contradicciones. Resultó hegemónica la
corriente “nacionalista”, de lo que resultó una depuración del partido y una purga en el
seno de la sociedad polaca contra los ciudadanos de origen semita, acusándolos de sionis-

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 179


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

tas. Alrededor de trece mil polacos de origen judío se exiliaron de Polonia, principalmente
hacia los países occidentales, más que hacia Israel.
El movimiento estudiantil italiano en 1968 tuvo como elementos centrales la conver-
gencia de dos expresiones políticas de la época. Por un lado, las juventudes neofascistas y,
por el otro, las de origen maoísta, las cuales convergieron en la lucha contra la Reforma
Universitaria que llevó a la ocupación de las facultades de Arquitectura, Filosofía y Letras,
y Estadísticas. Así, el 1 de marzo de aquel año se desarrolló un fuerte enfrentamiento en-
tre los estudiantes universitarios y la policía, en lo que se conoció como la “Batalla de Valle
Giula”. Allí se encontraba la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Sapienza, que
había sido ocupada desde el mes de febrero por los estudiantes y que, al intentar ocuparla
nuevamente, llevó a un choque con las fuerzas del orden:

Frente a las cargas de la policía, los estudiantes reaccionaron como nunca habían hecho antes,
con lanzo [sic] piedras y resistiendo con fuerza. En los choques eran presentes tanto grupos de
izquierdas cuanto grupos de la derecha neofascista (El Itañol, 2018; Milá, 2008).

De igual manera, aquel año de 1968 contó con la trascendencia política de la desaparecida
República Socialista de Checoslavaquia, en donde se desarrolló la llamada “Primavera de
Praga”, movimiento impulsado por el bloque reformista y dirigido por Alexander Dubček,
quien intentó desarrollar un “socialismo con rostro humano”. Dicho movimiento político
generado en ese país de Europa del Este logró la erradicación temporal de la censura, la au-
tonomía en la creación artística y el inicio de una liberación de las formas socialistas del
poder político, así como una temporal reforma económica en el marco de una administra-
ción centralmente planificada. Sin duda fue una situación que impactó de manera relevante
en los países socialistas europeos.
Fue tal la crisis que provocó ese movimiento en el modelo soviético que el 21 de agosto
de 1968 tropas del Pacto de Varsovia,1 a excepción de Rumania, ocuparon militarmente
Checoslovaquia para, de acuerdo con la Doctrina Brézhnev, hacerla volver a la estabilidad
planificada en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (came).2 Recordemos que dicha
doctrina, también identificada como Doctrina de la Soberanía Limitada, fue una política

1
  El Pacto de Varsovia fue establecido el 14 de junio de 1955 entre la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas;
República Popular de Albania; República Democrática Alemana; República Popular de Bulgaria; República Socialista
de Checoslovaquia; República Popular de Hungría y República Popular de Polonia.
2
 Al came pertenecieron como estados miembros: Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumanía, Unión
Soviética (enero de 1949); Albania (febrero de 1949); Alemania Oriental (1950); Mongolia (1962); Cuba (1972). Como
estados asociados: Yugoslavia (1964); como estados observadores: República Popular China (1950-1961), República
Popular Democrática de Corea (1956). A dicho organismo se sumarían en años posteriores a 1968, como estados miem-
bros: Cuba (1972), Vietnam (1978), en tanto que en la categoría de estados observadores: Finlandia (1973), Irak y México
(1975), Angola (1976), Nicaragua (1984), Mozambique (1985), Afganistán, Etiopía, Laos y Yemen del Sur (1986).

180 ⎥ Adalberto Santana


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

insertada durante el mandato de Leonid Brézhnev en 1968, como una estrategia de defensa
mutua cuando alguno de los países del llamado Pacto de Varsovia buscara transitar del so-
cialismo al capitalismo.
Así, la llamada “Primavera de Praga” llevó a que fuera desplazado del poder Alexander
Dubček y reemplazado por Gustavo Husák, convirtiéndose este último en el nuevo Secre-
tario General del Partido Comunista de Checoslovaquia, lo que garantizaba mantener la
unidad monolítica del bloque de países socialistas.
En la entonces República Federativa Socialista de Yugoslavia, la noche del 2 de junio
de 1968 los alumnos de la Universidad de Belgrado comenzaron una huelga que duró una
semana, suscitando enfrentamientos entre la policía y los estudiantes. Las protestas se origina-
ron por reformas económicas que ocasionaron el crecimiento del desempleo y la migración.
La huelga estudiantil se extendió a otras ciudades de la antigua Yugoslavia, como Sarajevo
(capital de la República Socialista de Bosnia y Herzegovina), Zagreb (capital de la Repú-
blica Socialista de Croacia) y Ljubjana (capital de la República Socialista de Eslovenia). Las
protestas estudiantiles yugoslavas, semejantes a las de Checoslovaquia, Francia y México,
fueron apoyadas por destacados intelectuales y artistas nacionales. Entre ellos la poeta Des-
anka Maksimović, el cineasta Dušan Makavejev y el actor Stevo Žigon, así como diversos
profesores universitarios. En un inicio, el gobierno yugoslavo obtuvo en voz del presidente
Josip Broz Tito una respuesta favorable para los huelguistas, al reconocer frente a las cáma-
ras de televisión, el 9 de junio, que “los estudiantes tienen razón”. Se dio así solución a las
demandas del movimiento estudiantil que en su momento tuvo un auge inusitado en ese
país socialista. Recordemos que al inicio de los años sesenta en Belgrado se realizó la pri-
mera cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (mpna), alentado por el mismo
mandatario yugoslavo. Este Movimiento ha continuado hasta nuestros días teniendo su más
reciente cumbre en 2016, en Caracas, Venezuela.
A su vez, 1968 fue el año en el que la República Popular China celebró el ix Congreso
del Partido Comunista, periodo en el que se profundizó la llamada Gran Revolución Cul-
tural, circunstancia en que Mao Zedong, apoyado e instigado por un sector del partido (la
llamada “Banda de los Cuatro”) y por una extraordinaria movilización estudiantil (Guar-
dias Rojos), lanzó una ofensiva contra lo que se consideraba el ala derecha del pc de China
(Liu Shaoqi, Peng Zhen y Deng Xiaoping). Aquella política cultural se extendió a amplios
núcleos de la clase obrera y al interior del Ejército Popular de Liberación. Esta situación se
prolongó hasta 1978, cuando asume el poder Deng Xiaoping y se da un nuevo rumbo que
hasta nuestros días se configura en lo que se conoce como socialismo con características
chinas. Es decir, tal como lo afirmó el actual presidente chino, Xi Jinping:

El socialismo con peculiaridades chinas es el socialismo y no otros ismos, y si se pierde el prin-


cipio fundamental del socialismo científico, tampoco es socialismo. En cuanto a qué ismo aplica

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 181


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

un país, lo importante radica en si este ismo puede o no resolver los temas históricos que aquél
enfrenta. La historia y la realidad nos hacen saber que sólo el socialismo puede salvar a China
y sólo el socialismo con peculiaridades chinas puede ayudar al país a desarrollarse. Esto es una
conclusión histórica y opción del pueblo. A medida que se desenvuelva el socialismo con pecu-
liaridades chinas, nuestro sistema ganará en madurez cada vez más, su superioridad se hará obvia
en mayor grado y nuestro camino a seguir será más amplio (Xi Jinping, 2014: 28).

Mientras tanto, desde comienzos de 1968, los combates y las ofensivas guerrilleras en los
territorios ocupados por las tropas estadounidenses de Vietnam del Sur fueron de la mayor
relevancia. Así, se desató una poderosa insurrección popular (la llamada Ofensiva del Tet)
por parte de las fuerzas del Frente Nacional de Liberación de Vietnam, situación que per-
mitió liberar a una destacada porción del territorio vietnamita que obligó a la ocupación
militar estadounidense a replegarse hacia los alrededores de Saigón. El general Vo Nguyen
Giap, uno de los principales estrategas de la lucha de liberación del Vietnam en aquellos
años, afirmó:

Nuestra resistencia se ha convertido en la vanguardia de la lucha de los pueblos del mundo con-
tra el imperialismo yanqui agresor. Los pueblos de los países socialistas, los pueblos progresistas
del mundo consolidan aún más su unión con nosotros en la lucha contra el enemigo común. La
simpatía, el apoyo y la importante ayuda de la humanidad progresista constituyen uno de los fac-
tores determinantes en la victoria de nuestra resistencia (Vo Nguyen, 1974: b159).

Esta situación incidió a tal punto que presionó a Washington a aceptar el inicio de las con-
versaciones con Hanói en París.

A pesar de estos enormes esfuerzos, el Vietcong logró lanzar, en febrero de 1968, una ofensiva
que capturó alrededor de 80% de todas las poblaciones y aldeas; aunque más adelante per-
dieron mucho terreno, aquella ofensiva convenció a gran número de estadounidenses de la
inutilidad de la lucha y se presionó al gobierno para que se retirase de Vietnam. Esto no fi-
guraba en los planes de Johnson, si bien suspendió el bombardeo de Norvietnam (marzo de
1968) (Lowe, 1992: 352).

Paralelamente, en Estados Unidos se generó un fuerte movimiento pacifista frente a la inter-


vención que se incrementó en Indochina. Dentro del territorio estadounidense se gestaron
fuertes disturbios juveniles y estudiantiles contra la guerra en Vietnam y la resistencia de
los jóvenes a ser reclutados militarmente. De esa manera, presionado por la opinión pú-
blica, Washington tuvo que reconocer en los primeros meses de 1968 que su gobierno no
ganaría la guerra de Vietnam, como sucedió con la salida de los últimos marines en 1973.

182 ⎥ Adalberto Santana


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

En ese contexto de protestas antibelicistas en Estados Unidos, ocurrió el homicidio


del líder afroamericano Martin Luther King, el 4 de abril de 1968, en la ciudad de Mem-
phis, Tennessee. Luther King había encabezado el movimiento por los derechos civiles de
los afroestadounidenses y participó de manera muy activa en las protestas contra la guerra
de Vietnam, así como en el combate a la pobreza en la mayor potencia militar del mundo,
campañas que lo hicieron merecedor del Premio Nobel de la Paz, en 1964. Por otro lado,
en medio del proceso electoral, fue asesinado el candidato del Partido Demócrata a la pre-
sidencia de Estados Unidos, Robert Kennedy. El atentado aconteció el 4 de junio de 1968 y
falleció dos días después en la ciudad de Los Ángeles. En ese escenario finalmente ganó las
elecciones el aspirante republicano Richard Nixon, quien ya siendo mandatario en 1969,
por medio del fbi, le declaró la guerra al Partido de las Panteras Negras (bpp, por sus siglas
en inglés). Recordemos que el 25 de junio de 1968,

[…] el escritor y exconvicto Eldridge Cleaver llevó a las Naciones Unidas el caso de las Panteras
Negras (sus muertos, presos políticos, perseguidos) mucha agua había corrido en poco tiempo,
y la herencia más explosiva de la liberación negra ya era un hito mundial (Bellinghausen, 2018).

De igual manera, en aquel año, en Ginebra, Suiza, el gobierno estadounidense de Lyndon


B. Johnson (1963-1969) y de Leonid Brézhnev de la urss (1964-1982) firmaron el Tratado
de No Proliferación Nuclear. En tanto que, en Medio Oriente, el Estado israelí atacó a Jor-
dania y bombardeó las refinerías del Canal de Suez. El 21 de marzo de 1968 se libró en la
ciudad de Karameh, Jordania, una guerra entre las tropas israelitas y la alianza de las fuer-
zas de la Organización de Liberación de Palestina (olp) y las Fuerzas Armadas de Jordania.
Para los palestinos aquel combate simbolizó un acontecimiento de fuerza e identidad na-
cional ya que la olp comenzó a crecer, hasta convertirse en la entidad más consolidada de
la nación palestina. Fue también la época en la que se formó la Federación de Emiratos del
Golfo Pérsico (30 de marzo de 1968), la cual consta en la actualidad de siete emiratos, co-
nocidos como Emiratos Árabes Unidos.
En ese panorama político global también se desarrollaron en 1968 una serie de expre-
siones culturales que ejercerían una destacada influencia a nivel planetario. Por ejemplo,
se publicó el texto Psicoanálisis y política, de Herbert Marcuse, así como Para leer El Capi-
tal, que el filósofo francés de corte marxista-estructuralista, Louis Althusser, escribió con
Étienne Balibar. Asimismo, el autor marxista de origen griego, Nicolás Poulantzas, edita su
obra Poder político y clases sociales; el dirigente estudiantil Daniel Cohn-Bendit dio a cono-
cer su ensayo El izquierdismo, remedio a la enfermedad senil del comunismo, en el que alude
al título de la obra de Vladimir Illich Lenin, La enfermedad infantil del “izquierdismo” en el
comunismo. También aparece la obra de Marshall McLuhan, Paz y guerra en la aldea glo-
bal. En las pantallas figuraba una serie de obras cinematográficas de gran trascendencia,

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 183


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

tales como Teorema, de Pier Paolo Pasolini, y en el cine de ciencia ficción, la cinta de Stan-
ley Kubric, 2001: Odisea del espacio. Por otra parte, desde la lógica comercial se proyectó
en las pantallas estadounidenses El planeta de los simios, del director Franklin James Scha-
ffner. Un fenómeno en el mundo occidental en esos años, que acompañó a la protesta, fue
la relevancia de la música y las canciones de Joan Baez, Janis Joplin y Bob Dylan, así como
de los Rolling Stones y los Beatles.
1968 es un año en el que gran parte de los países del orbe concurrieron a la mayor
fiesta del deporte amateur: los xix Juegos Olímpicos de Verano, que se celebraron en la Ciu-
dad de México y que por primera vez se transmitieron por televisión a color a todo el mundo.

Los sesenta también vieron nacer la irrupción del color en la vida cotidiana, cuya expresión máxima
fue el paso de la televisión en blanco y negro a la de color; lo mismo pasó en el cine, situación
que abrió la oportunidad de ver la realidad con la luminosidad del color (González, 2011: 291).

Aquella gesta deportiva contó con la participación de 112 países, representados por 5 516
atletas (4 735 hombres y 781 mujeres). Esta Olimpiada fue la primera que se realizó en un
país no desarrollado y de la región de América Latina y el Caribe. Además, se realizó la
primera Olimpiada Cultural y se llevaron a cabo pruebas de género y controles antidopaje.
Incluso, durante el desarrollo de los Juegos se presenciaron las protestas de dos deportistas
(Tommie Smith y John Carlos), quienes el 16 de octubre, durante la ceremonia de premia-
ción tras haber ganado los primeros lugares en la competencia de 200 metros, levantaron
uno de sus puños envuelto en un guante negro, como símbolo del poder y la resistencia del
movimiento afroestadounidense frente a la segregación negra en Estados Unidos. Asimismo,
destacó que los atletas más condecorados procedían de dos países de Europa del Este, Věra
Čáslavská (seis medallas), de la República Socialista de Checoslovaquia, y Mijaíl Voronin
(siete medallas) de la urss. Los Juegos Olímpicos se inauguraron el 12 de octubre de 1968,
en el Estadio Olímpico de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución que,
al igual que otras universidades mexicanas, protagonizó las protestas estudiantiles de aquel
año, que culminaron el 2 de octubre con los trágicos acontecimientos de la matanza de es-
tudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, de la moderna Unidad Habitacional de Santiago
Tlatelolco, en la Ciudad de México.

América Latina y el Caribe en 1968

En América Latina y el Caribe el año de 1968 atestiguó una serie de acontecimientos que
impactaron de manera extraordinaria el curso de la historia regional de aquel año. Un he-
cho trascendente fue el triunfo de la Revolución cubana (el 1 de enero de 1959), que había

184 ⎥ Adalberto Santana


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

influido en las expectativas de transformaciones sociales a las que aspiraban distintos grupos
guerrilleros surgidos en casi todos los países latinoamericanos, donde la lucha insurrec-
cional figuraba como un punto cardinal para las ideas de la emancipación regional. En ese
contexto aconteció la caída en combate del comandante Ernesto Che Guevara, en Bolivia,
el 9 de octubre de 1967. Su imagen y sus ideas se hacían presentes en diversos escenarios de
protesta juvenil y estudiantil no sólo de América Latina, sino del mundo entero.
Al respecto nos dice el historiador Sergio Guerra Vilaboy que en los años sesenta la re-
gión latinoamericana estuvo signada por una serie de acontecimientos políticos, entre los
que destacan los siguientes:

El mantenimiento del bloqueo y la intensificación de las incursiones armadas contra Cuba, los
golpes militares reaccionarios de Brasil (caída de Goulart en abril de 1964), Bolivia (deposición
de Paz Estenssoro en noviembre de 1964), Argentina (derrocamiento de Arturo Illia en junio de
1966 junto a la salida de Cheddi Jagan del gobierno de Guyana (diciembre de 1964) y la anula-
ción de las leyes democráticas en Uruguay por el régimen de José Pachecho Areco en diciembre
de 1967, fueron otros momentos de ese mismo proceso de derechización, en el que también debe
incluirse la matanza de estudiantes mexicanos –más de 300 muertos y dos mil heridos– por el
ejército en la Plaza de las Tres Culturas (Tlatelolco) el 2 de octubre de 1968. La contraofensiva en-
caminada a frenar el impetuoso avance de las fuerzas populares y de las luchas revolucionarias se
aceleró desde 1964 en la medida en que se esparcía la rebeldía de los pueblos latinoamericanos. Los
brotes guerrilleros más importantes de los años sesenta se produjeron en Venezuela, Guatemala,
Colombia, Perú y Bolivia, aunque prácticamente ningún país latinoamericano quedó al margen
de ellos. El fracaso de la Alianza para el Progreso y la plena ebullición del movimiento revolucio-
nario a escala hemisférica, llevaron a Washington a formular lo que se llamó la doctrina Johnson,
complemento de la Mann, que proclamó el supuesto derecho de Estados Unidos a intervenir
en cualquier país en donde se consideraran amenazados sus intereses. Esta política anacrónica,
extrapolada de los tiempos del big stick, se había hecho sentir cuando los marines yanquis masa-
craron al pueblo panameño, que reclamaba su soberanía en la zona del canal en enero de 1964
y llevada aún más lejos con la ocupación militar de Santo Domingo (Guerra, 2015: 460 y 461).

En este contexto también se apunta la incidencia de los intereses económicos en la región.


Al respecto, se indica que las políticas desestabilizadoras y la injerencia de Estados Unidos
mostraron la generación de conflictos en la década del 68.

Ello vino aparejado con nuevas ampliaciones del dominio del capital estadounidense en América
Latina y el notable crecimiento de la deuda externa, que pasó de menos de 3 millones de dólares
en 1945 a casi 17 mil millones en 1968. Además, la participación de los países latinoamericanos
en el mercado mundial descendió de 8.5%, en 1955, a sólo 5.3% en 1970. Ya en este último año,

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 185


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

la brecha entre el nivel de vida de los estadounidenses y el de los habitantes del resto del planeta
se había convertido en un gigantesco abismo: con sólo 6% de la población mundial, Estados Uni-
dos ya producía y gastaba más de 70% de los bienes del consumo del mundo (Guerra, 2015: 474).

De esta forma, la región de América Latina y el Caribe se vio orientada por una serie de
acontecimientos que fueron surgiendo a lo largo de 1968. En el caso de Guatemala, se pro-
dujo un cisma político al interior de la izquierda como resultado de la ruptura entre las
Fuerzas Armadas Rebeldes (far) y el Partido Guatemalteco del Trabajo (pgt). La orga-
nización guerrillera, que tenía entre sus principales dirigentes a Marco Antonio Yon Sosa
(caído en combate en 1969) y Turcios Lima, entre otros, había nacido dentro de un grupo
de 20 oficiales jóvenes del Ejército, en el año de 1961, que radicalizados por el influjo de la
Revolución cubana formaron inicialmente el Movimiento Revolucionario 13 de Noviem-
bre. En ese periodo de auge de la lucha guerrillera y en la coyuntura de la presidencia de
Julio César Méndez Montenegro (1966-1970), Guatemala se vio envuelta en una campaña
contrainsurgente en la que fueron asesinados más de diez mil ciudadanos.
La lucha guerrillera se recrudeció en 1968, tras el secuestro, tortura y asesinato de Ro-
gelia Cruz Martínez, quien había sido Miss Guatemala una década antes y que más tarde se
unió a la guerrilla, luego de participar en las jornadas estudiantiles de 1962. Su cadáver apa-
reció el 11 de enero de 1968 en la ciudad de Escuintla. Ante ello, el pgt respondió con una
operación armada contra personal militar de la embajada estadounidense. En ese ambiente,
el 8 de junio, la insurgencia guatemalteca llevó a cabo una operación contra el embajador
de Estados Unidos, John Gordon Mein, ante lo cual las tropas guatemaltecas respondieron
asesinando, en poco más de un año, a 2 800 intelectuales, estudiantes y líderes campesinos
y obreros. Fue una coyuntura en la que el movimiento estudiantil guatemalteco alcanzó una
destacada emergencia, incluso influenciado por el movimiento estudiantil mexicano, espe-
cialmente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Así lo señala el siguiente testimonio:

Por demás está decir que la casualidad jugó su parte en la relación que los estudiantes de arqui-
tectura guatemaltecos tuvieron en este proceso. Por esta época, Pedro Asturias, que jugaría un
papel destacado en el proceso de restructuración de la Facultad, se encontraba en México y vi-
vió buena parte de la experiencia de 1968. Entusiasmado, saturado de perspectivas, las llevó a
Guatemala y las esparció por toda la Facultad con su proverbial capacidad para ganar adeptos.
La semilla germinaría pronto (Castañeda, 2002: 209).

Mientras tanto, en Cuba, la Revolución cobraba nuevos ímpetus con las reformas nacio-
nalizantes que se realizaban ese año, en particular sobre las empresas monopólicas de los
servicios comerciales.

186 ⎥ Adalberto Santana


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

En este marco se produce la ofensiva revolucionaria (marzo de 1968) que destruyó a los peque-
ños comercios creados a partir de la escasez de productos y de su deficiente distribución, como
un resurgir de elementos residuales de la burguesía que intentaba reproducirse como “solución”
a las dificultades que ellos mismos acentuaban con sus actividades, frecuentemente ilegales y
siempre opuestas a la prioridad que tenían en la acción revolucionaria los intereses de las masas
(Le Riverend, 1981: 69).

Incluso, en ese periodo revolucionario se intensifica la zafra azucarera “cuya meta de 10 mi-
llones de toneladas había requerido grandes inversiones preparatorias en 1968 y sobre todo
en 1969” (Le Riverend, 1981: 69).
En ese paisaje regional contrainsurgente, en San Salvador, el 5 de julio de 1968 se realizó
una reunión de presidentes de la región centroamericana, a la que concurrieron el coronel
Fidel Sánchez Hernández, de El Salvador; el general Anastasio Somoza Debayle, de Nicara-
gua; el general Oswaldo López Arellano, de Honduras; el profesor Joaquín Trejos Hernández,
de Costa Rica; el licenciado Julio César Méndez Montenegro, de Guatemala y el mandata-
rio estadounidense, Lyndon B. Johnson. Como ha quedado anotado, eran momentos en los
que la Revolución cubana impulsaba importantes reformas sociales y su influencia ideoló-
gica y política en América Latina generó la reacción de Washington, orientada a propuestas
sociales para el desarrollo. En aquel cónclave se destacó

[…] su reconocimiento por el apoyo de los Estados Unidos a la Alianza para el Progreso, la
cual recogía el pensamiento latinoamericano más avanzado en materia económica y social,
y pusieron de relieve que los Estados Unidos han mantenido este apoyo (Documento Final,
1968: 143-148).

En otros países centroamericanos, como Costa Rica, se fortaleció la presencia del Estado.
La política desarrollista se apoyó en la “industrialización sustitutiva de importaciones”, claro
está que dentro del marco de una economía agroexportadora. En El Salvador, en ese mismo
marco de una economía de postre (producción de bananos, café y azúcar, entre otros pro-
ductos de agroexportación), la industria azucarera se vio relativamente beneficiada por el
bloqueo establecido en Cuba. Pero la producción cafetalera seguía manteniendo el rubro
principal de la economía.
En la cuestión política seguían gobernando los militares, como era el caso de Nicaragua
(Anastasio Somoza), Honduras (Oswaldo López Arellano) y Haití (Jean Claude Duvalier),
así como en El Salvador, donde el coronel Fidel Sánchez Hernández resultó electo para el
periodo de 1967 a 1972, por el Partido de Conciliación Nacional.
En 1968, en Honduras, como producto de la crisis que afectó al Mercado Común
Centroamericano y en especial a ese país del istmo, estalló una huelga general de secto-

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 187


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

res empresariales y sindicales en la costa norte. El movimiento de los trabajadores y sus


organizaciones sindicales se organizaron para frenar el alto costo de la vida, ya que el
gobierno decretó un aumento al impuesto de 10, 20 y 30% a las importaciones y al con-
sumo. La Federación Sindical de Trabajadores Nacionales de Honduras (fesitranh),
inició la huelga general el 18 de septiembre y concluyó una semana después, disuelta
por la fuerza militar. Al estar paralizada la economía en la zona norte, el gobierno mili-
tar de López Arellano ejerció una violenta represión, encarcelando a diversos dirigentes
obreros e incluso a empresarios dedicados a las importaciones. Esto obligó a la fesi-
tranh a firmar un convenio con el gobierno para levantar finalmente la huelga el 25 de
septiembre de 1968.
En el caso mexicano, durante el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-
1970), se vivió uno de los periodos más críticos desde la perspectiva política, ya que se
seguía manteniendo una gestión relativamente populista en lo social. Entre 1965 y 1970 el
reparto agrario continuó beneficiando a 370 mil campesinos, con más de 23 millones de
hectáreas. Sin embargo, se señaló que muchos de esos repartos fueron más simbólicos que
reales, o bien, se repartieron tierras de baja calidad.

En este contexto, el régimen de Díaz Ordaz mostró tendencias autoritarias desde antes de 1968;
no sólo reprimió las movilizaciones populares, sino que también ejerció formas más sutiles de re-
presión política e ideológica contra la izquierda e incluso contra ciertos círculos liberales. Después
de 1968 estas tendencias se acentuaron: aparecieron grupos paramilitares, se toleró o estimuló la
multiplicación de grupos de ultraderecha y se incrementó la hostilidad hacia los medios libera-
les, particularmente a la prensa independiente (Labastida, 1981: 352 y 353).

El desarrollo del movimiento estudiantil y popular abarcó un periodo que inició el 26 de


julio, con dos marchas estudiantiles, una encabezada por estudiantes del Instituto Politéc-
nico Nacional y, la otra, por agrupaciones estudiantiles, de jóvenes y políticas, en solidaridad
con la Revolución cubana. La culminación de ese movimiento finalmente ocurrió dos me-
ses después de la matanza de estudiantes del 2 de octubre, cuando en el mes de diciembre
se ordenó el levantamiento de la huelga estudiantil, al desaparecer el Consejo Nacional de
Huelga (cnh). Es también una etapa que se vive en medio de un clima ferozmente antico-
munista, propio de la época de la Guerra Fría. Tal ambiente quedó plasmado de manera
gráfica en la prensa escrita y en otros medios de comunicación, como la radio y la televi-
sión, donde figuraba una serie de expresiones que retrataban fielmente el discurso oficial de
aquellos momentos. Tal como el que se describe en la sección editorial de uno de los dia-
rios más aduladores del gobierno encabezado por Gustavo Díaz Ordaz, donde se señalaba,
acusaba y denostaba lo acontecido durante los enfrentamientos entre los estudiantes y la
policía, ocurridos en el centro de la Ciudad de México aquel 26 de julio de 1968:

188 ⎥ Adalberto Santana


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

El viernes último vivió nuestra metrópoli unas horas de escándalo y vandalismo en las más cén-
tricas avenidas de la urbe. A la sombra de una manifestación estudiantil se produjo otra, de
comunizantes y profesionales del desorden, que se dedicaron al asalto de autobuses, apedrear y
robar establecimientos comerciales, injuriar y agredir a los transeúntes y provocar la represión
de las fuerzas policiacas. El resultado del zafarrancho fue de numerosos heridos, dos camiones
convertidos en piras, aparadores destruidos e incalculables daños y perjuicios para el vecindario.
Desde luego hay que señalar y destacar que en la acción depredatoria de los manifestantes, hubo
grupos de escolares azuzados por agitadores de etiqueta roja; pero que principalmente el desor-
den fue provocado por extranjeros de filiación comunista, en su mayor parte huéspedes ilegales
de nuestro país y sobre quienes debe recaer con mayor rigor el castigo por las fechorías reali-
zadas. Aparte de sus pasaportes, unos auténticos y otros falsos, los motineros se identificaron
plenamente como peones de ajedrez del marxismo-leninismo por sus arengas, sus excitativas de
destrucción y los cartelones en que hacían profesión de fe a favor del Che Guevara, Fidel Castro,
Mao y demás apóstoles del odio y la anarquía (El Sol de México, 1968: 67).

En el caso de Nicaragua, la resistencia a la dinastía somocista en 1968 provenía básicamente


de dos bloques políticos: uno, representado por los políticos tradicionales de corte conserva-
dor, como el que encabezaba Pedro Joaquín Chamorro, así como por sectores empresariales
y liberales antisomocistas y, relativamente, por el Partido Socialista Nicaragüense. Por otro
lado, la vertiente guerrillera formada en 1963 por el Frente Sandinista de Liberación Nacio-
nal (fsln). Ambas tendencias lograron, gracias a su alianza, el derrocamiento de la dictadura
el 19 de julio de 1979 y el triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
En la República de Panamá, en 1968 se desarrolló uno de los acontecimientos políticos
más impactantes en la historia del país istmeño. En ese año, precisamente el 5 de octubre, fue
depuesto el presidente Arnulfo Arias Madrid por un levantamiento de la Guardia Nacional
encabezado por el coronel Omar Torrijos Herrera, Boris Martínez y José H. Ramos. Inicial-
mente, José María Pinilla Fábrega se proclamó presidente, pero en virtud de una serie de
cambios en la nueva estructura de poder, el liderazgo lo ocupó Torrijos Herrera (1968-1981),
dando así lo que más tarde se conocería como la Revolución torrijista. El nuevo gobierno
tomó una serie de medidas, tales como la abolición de los partidos políticos existentes en
ese momento, el rechazó de los anteproyectos diseñados por Washington en 1967 relativos
a la Zona del Canal de Panamá y el acercamiento con Cuba y con los gobiernos progresis-
tas de la región latinoamericana, incluyendo el apoyo a la Revolución sandinista. Toda esta
política reformista y alternativa llevó finalmente a Panamá, conducida por Omar Torrijos,
a firmar en 1977 el tratado definitivo con el presidente estadounidense James Carter para
la entrega de la soberanía sobre el Canal de Panamá. “Estos tratados derogaron explícita-
mente el antiguo acuerdo de 1903 y todos los otros tratados posteriores relativos al canal
de Panamá” (Peña, 1989: 67).

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 189


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

En el caso de Puerto Rico, al calor de las acciones guerrilleras urbanas de las Fuerzas
Armadas de Liberación Nacional (faln), que buscaban la independencia, el 5 de noviem-
bre de 1968 tuvieron lugar las elecciones generales, donde resultó electo como gobernador
Luis A. Ferré, del Partido Nuevo Progresista (anexionista). En tanto que en la Cámara de
Representantes también dicha entidad partidaria obtuvo la mayoría, mientras que el Partido
Popular Democrático (estatista) logró controlar el Senado de Puerto Rico. En esas elecciones
se contó con una participación que rebasó 78% de los votantes. El Partido Independentista
Puertorriqueño (pip) no alcanzó representación. En el resto del Caribe, particularmente en
las Pequeñas Antillas, el régimen colonial prevaleció relativamente en la década de los años
sesenta, en especial por el control que tenían Gran Bretaña, los Países Bajos y Francia. La
relativa subordinación de los territorios de ultramar se ha prolongado hasta los inicios del
siglo xxi, quedando excluidos Cuba, Haití, República Dominicana y Puerto Rico. “La geo-
grafía política caribeña –demasiado tiempo a la sombra de los intereses hegemónicos de las
potencias occidentales– espera todavía la hora de su plena maduración” (Peña, 1989: 125).
En los países sudamericanos el año de 1968 fue una época que también estuvo signada
por una serie de acontecimientos políticos que fueron cardinales para el desarrollo de los
procesos electorales, así como para los gobiernos de facto prevalecientes en el área. En el
caso de Venezuela, el candidato del partido socialcristiano (copei), Rafael Caldera, ganó
las elecciones presidenciales ese año de 1968, lo cual impactó en la división del Partido Ac-
ción Democrática (socialdemócrata), y que dio origen al nacimiento en ese momento del
Movimiento Electoral del Pueblo (mep). Esa fue una de las elecciones más reñidas en Ve-
nezuela en el siglo xx, con una diferencia de apenas poco más de 32 mil votos. Fue en ese
proceso electoral cuando perdió la socialdemocracia venezolana y se dio inicio a la llamada
“democracia bipartidista”.
En el país vecino, Colombia, se recibió por vez primera la visita del Papa Pablo vi, el 22
de agosto de 1968. La visita del pontífice católico a suelo colombiano aconteció un año des-
pués de que se había publicado la Carta Encíclica Populorum Progressio (Pablo vi, 1968).
Es necesario señalar que habían pasado dos años desde la caída en combate del sacerdote y
guerrillero colombiano Camilo Torres Restrepo, integrante del Ejército de Liberación Nacio-
nal (eln). Esta organización guerrillera, que seguía combatiendo, mantuvo conversaciones
para un acuerdo de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos en 2018, en La
Habana. En los años sesenta, en Colombia se presentaba un panorama de gran desigualdad
social, donde cien niños morían diariamente por falta de alimentos. La acumulación de la
tierra cultivable –70%– estaba en manos de 2% de la población, mientras que la mayoría de
la población (74%) poseía únicamente 4% de las tierras (Darío, 2017).
En 1968 en Ecuador gobernaba José María Velasco Ibarra por quinta ocasión, con una
política favorable a los sectores dominantes y tradicionales en las estructuras de poder. Fue
derrocado cuatro años después.

190 ⎥ Adalberto Santana


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

Paralelamente, al sur del territorio ecuatoriano, en Perú se inicia un movimiento reformista


encabezado por el sector modernizador y nacionalista de las fuerzas armadas nacionales. El 3
de octubre de aquel año, al filo de la madrugada y pocas horas después de la matanza estudian-
til del 2 de octubre en México, en Lima, los militares encabezados por el general Juan Velasco
Alvarado derrocan al presidente Fernando Belaúnde Terry. Velasco Alvarado inició, en medio
de la crisis que padecía el país, una serie de políticas de carácter desarrollista apegadas a los
planteamientos de una reforma agraria, con la afectación a sectores oligárquicos y adhiriendo
a su proyecto a políticos y militares de corte progresista. Seis días después de asumir el poder,
Velasco Alvarado realizó su primera expropiación petrolera, a la vez que ordenó la expulsión
de la trasnacional International Petroleum Company. En esa ocasión manifestó lo siguiente:

El Gobierno Revolucionario después de declarar la nulidad de la indigna acta de Talara y el lesivo


contrato celebrado por el régimen que la Fuerza Armada ha depuesto […] acaba de promulgar
un decreto ley que ordena la inmediata expropiación de todo el complejo industrial de La Brea
y Pariñas (Rafael, 2017).

En el caso de Bolivia, tenía como antecedente el foco insurreccional que había creado en
1967 el Ejército de Liberación Nacional, dirigido por el comandante Ernesto Che Guevara
cuya muerte el 9 de octubre acontece en el marco de una ofensiva contrainsurgente del go-
bierno del general René Barrientos Ortuño. Finalmente, tres combatientes de la guerrilla
dirigida por el Che (Harry Villegas, Pombo, Daniel Alarcón, Benigno, y Leonardo Tamayo,
Urbano), lograron evadir el cerco militar y llegar a la frontera con Chile, donde fueron pro-
tegidos por el senador Salvador Allende. El arribo clandestino de los guerrilleros a territorio
chileno sucedió el 17 de febrero de 1968. Inicialmente fueron retenidos por una patrulla de
carabineros, hasta que Salvador Allende y otros dirigentes de la izquierda lograron que el
gobierno democratacristiano de Eduardo Frei Montalva les diera garantía de que no serían
expulsados a Bolivia y podrían retornar a Cuba.

La salida de los cubanos fue planificada minuciosamente por Salvador Allende, quien informó
al embajador cubano en París, Baudilio Castellanos, que Chile los dejaría en Tahití. El propio
presidente del Senado chileno se embarcó con ellos en un avión lan rumbo a la isla francesa
(Cubadebate, 2009).

En Brasil se vivía, el año de 1968, bajo el poder de la dictadura militar, producto del golpe
militar del 64. Se gestó así un régimen de gobierno de:

[…] excepción que suspendió la antigua constitución de 1945 y que se basaba en actas institucio-
nales. En 1967 fue promulgada una nueva Constitución que incorporó estas actas constitucionales;

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 191


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

en seguida el Acta institucional núm. 5 dictada en 1968 contenía características típicas de un ré-
gimen totalitario (Bambirra y Dos Santos, 1986: 165).

Es una época en que buena parte de los cuadros de la izquierda se vuelca a la lucha armada
como una opción para terminar con la dictadura. En ese contexto, el movimiento estudiantil
que se desarrolló, específicamente en la Universidad Estatal de Río de Janeiro (uerj), pa-
dece las embestidas del régimen militar, generando un clima de fuerte represión en medio
de lo que se pretendió implantar como el “milagro brasileño”. Así, el movimiento estudian-
til va a irrumpir masivamente, como una forma de respuesta contra la dictadura: “fue la
primera muestra de rechazo público y masivo al golpe que enlutó al país por más de dos
décadas” (Donoso, 2002: 67).

En la uerj, decenas de alumnos fueron apresados, dos de ellos raptados dentro de las propias
facultades. Algunas salas de los directorios y de los centros académicos fueron invadidas por la
policía y el material de impresión y los archivos confiscados. Hacia fines de 1968 y a partir de
ese momento, el clima de la uerj era de terror. Conforme a las declaraciones de exalumnos, di-
versos profesores y directores eran responsables de pasar informaciones directas a los órganos
de seguridad del gobierno, incluso fotos y grabaciones del conflicto ocurridas en la Universidad;
alumnos “espías” cumplían funciones semejantes y hasta altos dirigentes de la uerj estaban com-
prometidos con estas prácticas (Mancebo, 2002: 184).

En tanto, en Uruguay, a fines de 1967 fallece durante el ejercicio de la presidencia Oscar


Diego Gestido, por lo que asume el poder en su carácter de vicepresidente Jorge Pacheco
Areco, quien establece de facto una dictadura apoyada por el Parlamento. Este mandatario
hizo pleno uso de “organismos policiales y paramilitares (aunque no se apoya en las fuerzas
armadas como aparato específico)” (De Sierra, 1986: 449). De ahí que se haya caracterizado
ese periodo y a ese gobierno como una “dictadura constitucional”. Esta situación condujo
a que en los años finales de la década de 1960 y principios de la siguiente tomara fuerza
la actividad descollante del Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros), como una
guerrilla urbana. Asimismo, producto de la crisis política y de la resistencia de sectores po-
pulares, estudiantiles y políticos, se gestan las condiciones para que surja el Frente Amplio
(5 de febrero de 1971), alianza política de diversos actores y organizaciones de la izquierda
uruguaya, que finalmente llegará al poder en los inicios del siglo xxi durante tres sucesi-
vos gobiernos: Tabaré Vázquez (1 de marzo de 2005-1 de marzo de 2010 y 1 de marzo de
2015-) y José Mújica (1 de marzo de 2005-1 de marzo de 2015).
Argentina tuvo un 68 que en realidad estalló hasta el año siguiente, en 1969, cuando
en medio de la dictadura militar de Juan Carlos Onganía emergen las protestas estudian-
tiles por la censura del régimen militar en diversos órdenes y se desarrolla la ocupación

192 ⎥ Adalberto Santana


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

de distintas universidades. Ejemplos de esas protestas son las que surgieron durante el se-
gundo aniversario de la muerte del estudiante y obrero Santiago Pampillón, mártir juvenil
que simbolizó la alianza del movimiento estudiantil con el movimiento obrero. Durante la
jornada conmemorativa de aquel suceso ocurrido en Córdoba (donde cincuenta años an-
tes había emergido la más impactante rebelión estudiantil latinoamericana por la Reforma
Universitaria), el régimen militar ejerce una fuerte represión. Meses después, en marzo de
1969, se eleva la protesta por la privatización de los comedores universitarios en la ciudad
de Corrientes. La policía, al reprimir el movimiento estudiantil asistencialista, cobró la vida
del alumno de medicina Juan C. Cabral. Así, las protestas se extendieron a otros territorios
argentinos, como Buenos Aires, Tucumán, Rosario y la misma ciudad de Córdoba. La Con-
federación General del Trabajo (cgt) convocó a un paro nacional el 30 de mayo de 1969,
que comenzó de hecho desde el día 29; la policía arremete contra la manifestación obrera,
acompañada por estudiantes y pobladores, provocando la muerte de un obrero de la indus-
tria automotriz (Máximo Mena), lo que radicaliza las protestas. Para el 30 de mayo la ciudad
de Córdoba se encontraba ya ocupada por el ejército y se suscitaron diversos enfrentamien-
tos, con un saldo de alrededor de 60 muertos. Esta ola de violencia por los militares llevó
a la conclusión del llamado Cordobazo. Sin embargo, esa situación desató el arribo de un
nuevo estamento militar. “El general Oganía termina por ser depuesto sin que nadie, den-
tro y fuera de las fuerzas armadas, haga el más mínimo movimiento para defenderlo, y es
remplazado en 1970 por el general Levingston” (Kaplan, 1986: 63).
En Paraguay, en la década de 1960, al igual que en otros países latinoamericanos, emer-
gieron diversos grupos guerrilleros para hacerle frente a las embestidas de la dictadura de
Alfredo Stroessner (15 de agosto de 1954-3 de febrero de 1989), quien tuvo en sus manos
una de las dictaduras personales más prolongadas en América Latina y el Caribe. Convir-
tió a Paraguay en una especie de gran hacienda, para servicio propio y de los intereses de
las compañías estadounidenses. “Si buscáramos un parecido al régimen de Stroessner no
hallaríamos otro mejor que la tiranía vitalicia impuesta por los Somoza al pueblo nicara-
güense” (Díaz, 1986: 374).
En Chile, el año de 1968 estuvo marcado por la aparición de distintas formaciones polí-
ticas de izquierda. Una de ellas fue el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (mir), que
nace en 1967 en gran medida como producto de la influencia de la Revolución cubana. Otra
de las organizaciones progresistas destacadas fue el Movimiento de Acción Popular Uni-
tario (mapu), el cual surgió de la “escisión producida en la Democracia Cristiana en 1969
como culminación de un proceso de crítica interna a la descomposición del gobierno de
Frei” (Elgueta y Chelén, 1986: 261). La acumulación de fuerzas que logran capitalizar los
sectores progresistas de Chile en los años sesenta hizo posible la integración de la Unidad
Popular, alianza estratégica de los partidos de izquierda que logró el triunfo electoral de
la candidatura de Salvador Allende, en 1970, cuyo gobierno proponía la transición pací-

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 193


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

fica al socialismo. Esa propuesta sin duda mostraba las expectativas generadas en América
Latina y el Caribe en el decenio de los sesenta y tuvo como paradigma los efectos de la lla-
mada revolución del 68.
El año de 1968 fue un momento trascendental en el imaginario cultural de América
Latina. Un año antes, como parte de la trascendencia de lo latinoamericano en el mundo,
aparece en las librerías la gran novela de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad. Su
primera edición con ocho mil ejemplares se hace en Buenos Aires, por parte de la Editorial
Sudamericana. Hasta nuestros días se estima que se han publicado más de 30 millones de
ejemplares y ha sido traducida a más de 35 idiomas. Al poco tiempo de ese acontecimiento
cultural, en 1968 se publica la primera edición del Diario del Che en Bolivia, la cual incluía
una introducción del comandante Fidel Castro Ruz. Otros intelectuales de la época dieron
a conocer destacadas obras que son producto de un momento trascendental de la historia
latinoamericana. Por ejemplo, el antropólogo brasileño Darcy Ribeiro publicó El proceso
civilizatorio, y su compatriota Paulo Freire terminó de escribir en 1968 su ensayo Pedago-
gía del oprimido, obra editada en 1970. A la vez, Tomás Gutiérrez Alea estrena la película
Memorias del subdesarrollo y Humberto Solás dirige Lucía, dos joyas de la cinematogra-
fía cubana y latinoamericana. Mientras tanto en Chile, Miguel Littín llevó a las pantallas
su filme El chacal de Nahueltoro. Es el momento en el que el poeta Octavio Paz renuncia a su
cargo diplomático, en protesta por la matanza de estudiantes en Tlatelolco.

Reflexión final

Para las visiones del mundo occidental 1968 fue un escenario de protestas en Europa y
Estados Unidos que tenían en común el rechazo a una modernización de la sociedad capi-
talista desarrollada:

[…] la misma se identifica con nada más allá de la planificación, la racionalización y la produc-
ción de bienes de consumo según las necesidades del capitalismo organizado. Diatribas análogas
contra la tecnocracia industrial, la ideología del progreso y de la rentabilidad, los imperativos
económicos y las “leyes de la ciencia” están presentes en muchos de los documentos de la época
(Löwy, 2009: 110).

Por otro lado, se reconoce que 1968 es la emergencia de la protesta juvenil y estudiantil. Si
se prefiere, es la irrupción de proyectos revolucionarios por la vía pacífica o armada en los
países periféricos, como una respuesta crítica y contestataria al predominio del poder de
las dictaduras militares, de las oligarquías locales y del predominio de las políticas neoco-
loniales de Washington. Así también, en Europa del Este emergió la resistencia al poder de

194 ⎥ Adalberto Santana


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

la burocracia, en países con una economía centralmente planificada. Al respecto, Michael


Löwy apunta que:

A lo anterior hay que añadir las protestas contra las guerras imperialistas y/o coloniales, y una
poderosa ola de simpatía –no exenta de ilusiones “románticas”– hacia los movimientos de libe-
ración en los países oprimidos del Tercer Mundo. Finalmente, last but not least, tenemos que en
muchos de estos jóvenes militantes existía una profunda desconfianza hacia el modelo soviético,
considerado como un sistema autoritario-burocrático y, para algunos, como una variante del
mismo paradigma de producción y consumo de Occidente capitalista (Löwy, 2009: 110).

El mismo filósofo franco-brasileño agregó sobre aquellos sucesos del movimiento del 68,
especialmente en las sociedades desarrolladas, que con ellos se gestó una especie de utopía
social, contestataria e irreverente:

Está cargado también de esperanzas utópicas, de sueños libertarios y surrealistas, de “explosiones


de subjetividad” (Luisa Passerini), en resumen, de eso que Ernest Bloch llamaba Wunschbilder,
“imágenes-deseos”, que no están solo proyectadas hacia un futuro posible, una sociedad eman-
cipada, sin alineación, reificación y opresión (social o de género), sino también experimentadas,
inmediatamente, en diferentes formas de la práctica social: el movimiento revolucionario como
fiesta colectiva y como creación colectiva de nuevas formas de organización, la tentativa de in-
ventar comunidades humanas libres e igualitarias, la afirmación compartida de su subjetividad
(sobre todo de parte de las feministas), el descubrimiento de nuevos métodos de creación artís-
tica, desde los afiches subversivos e irreverentes hasta las inscripciones poéticas e irónicas sobre
los muros (Löwy, 2009: 110-111).

Según nuestro entender, lo que pasó en 1968 en los países latinoamericanos fue una especie
de convulsión política que se gestionó en el segmento más sensible de la sociedad, que fueron
los núcleos de la rebeldía juvenil plasmados en los campus universitarios. Los movimientos
estudiantiles mexicano, brasileño, argentino, guatemalteco y, en general, el latinoamericano
fueron el eslabón más dúctil para conducir una protesta social. Los años de 1960 constitu-
yeron un momento de crecimiento demográfico, periodo que puso de relieve a la juventud
como propulsora del cambio y de las transformaciones políticas y sociales que arribarían
en la década 1970 en varios escenarios de la región latinoamericana, con el arribo a la presi-
dencia en Chile de Salvador Allende, Omar Torrijos en Panamá, Velasco Alvarado en Perú,
y de los sandinistas en Nicaragua. Dicha situación paradójicamente generó las reacciones
opuestas al cambio con los golpes de Estado y la implantación de dictaduras militares en va-
rios países de América Latina, como medida preventiva frente a una potencial insurrección
juvenil y popular, como sucedió con los regímenes de facto que se impusieron en Guate-

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 195


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

mala, Honduras, El Salvador, Perú, Brasil, Ecuador, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina,
principalmente, en la década de 1970 y parte de los ochenta. Cincuenta años después de
1968, el momento actual nos permite revalorar esa etapa de la historia política latinoame-
ricana y del mundo, a la vez que se abre un espacio de reflexión para abrevar de la memoria
histórica de aquellos acontecimientos y encontrar una nueva luz para marchar por nuevos
rumbos y mejores derroteros, especialmente en los inicios del siglo xxi en nuestra Amé-
rica, que en el momento actual se orienta por la senda de nuevos gobiernos progresistas.

196 ⎥ Adalberto Santana


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

Sobre el autor

Adalberto Santana es doctor en Estudios Latinoamericanos, investigador del Centro de


Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, profesor del Programa de Posgrado en
Estudios Latinoamericanos y Coordinador del Consejo Académico de las Humanidades y
las Artes de la unam. En 2003, recibió la Mención Premio Casa de las Américas, género
histórico-social, en La Habana (Cuba). Es autor y coordinador de más de treinta libros, en-
tre ellos: El pensamiento de Francisco Morazán (1992, 2000, 2003, 2007); El narcotráfico en
América Latina (2004 y 2008); José Martí y Nuestra América (2013); e Interacción de los exi-
lios en América Latina y el Caribe (Siglo xx) (2017). Asimismo, fue director de la revista
Cuadernos Americanos (2008 a 2016) y editorialista de Telesur.

Referencias bibliográficas

Bambirra, Vania y Theotonio Dos Santos (1986) “Brasil: nacionalismo, populismo y dicta-
dura 50 años de crisis social” en González Casanova, Pablo (coord.) Historia de medio
siglo, vol. 1. México: Siglo xxi, pp. 129-177.
Bellinghausen, Hermann (2018) “Medio siglo del movimiento insurgente Panteras Ne-
gras” La Jornada de Enmedio, 28 de junio, p. 13a.Castañeda, Gilberto (2002) “Luchas
estudiantiles en la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Carlos de Guatemala
(1954-1980)” en Marsiske, Renate (coord.) Movimientos estudiantiles en la historia de
América Latina, vol. i. México: unam-cesu / Plaza y Valdés, pp. 189-254.
Cubadebate (2009) “Nuestro 11 de septiembre: Imágenes inéditas de Salvador Allende en
el rescate de los sobrevivientes de la guerrilla del Che (+ video)” en Cubadebate,10 de
septiembre [en línea] Disponible en <http://www.cubadebate.cu/noticias/2009/09/10/
nuestro-11-de-septiembre-imagenes-ineditas-de-salvador-allende-en-el-rescate-de-los-
sobrevivientes-de-la-guerrilla-del-che-video/#.Wy1o0mddF9A> [Consultado el 22 de
junio de 2018].
Darío Restrepo, Javier (2017) “Las huellas de Pablo vi en Colombia” El Tiempo, 24 de agosto
[en línea]. Disponible en <http://www.eltiempo.com/vida/religion/el-mensaje-que-de-
jo-el-papa-pablo-vi-cuando-visito-colombia-115260> [Consultado el 18 de junio de 2018].
Debray, Régis (2009) “Las revoluciones del nuevo mundo o cómo regenerar el viejo” en
Alondo, Aurelio (ed.) 68 francés, 40 mayos después. La Habana: Editorial de Ciencias
Sociales, pp. 40-67.
De Sierra, Gerónimo (2002) “Consolidación y crisis del ‘capitalismo democrático’ en Uru-
guay” en González Casanova, Pablo (coord.) América Latina: Historia de medio siglo,
vol. 1. México: Siglo xxi, pp. 431-457.

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 197


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

Díaz de Arce, Omar (1986) “El Paraguay contemporáneo” en González Casanova, Pablo
(coord.) América Latina: Historia de medio siglo, vol. 1. México: Siglo xxi, pp. 327-378.
“Documento Final de la Reunión Conjunta de los Presidentes de Centroamérica y el Pre-
sidente de los Estados Unidos de América” (1968), El Trimestre Económico, 36 141(1):
143-148 [en línea]. Disponible en: <https://www.jstor.org/stable/20856055?seq=6#page_
scan_tab_contents>.
Donoso Romo, Andrés (2002) “Movimientos estudiantiles universitarios en la época con-
temporánea de América Latina: elementos para pensar un modelo de aproximación
histórica” en Marsike, Renate (coord.) Movimientos estudiantiles en la historia de Amé-
rica Latina, vol. I. México: unam-cesu / Plaza y Valdés, pp. 57-84.
Elgueta B., Berlamino y Alejandro Chelén R. (1986) “Breve historia de medio siglo en Chile”,
en González Casanova, Pablo (coord.) América Latina: Historia de medio siglo, vol. 1.
México: Siglo xxi, pp. 231-290.
El Itañol (2018) “1 marzo 1968, la batalla de Valle Giulia en Roma” [en línea]. Disponible
en <http://www.itanol.com/2018/03/1-marzo-1968-la-batalla-valle-giulia-roma/> [Con-
sultado el 24 de junio de 2018].
El Sol de México (1968) “Una demostración de barbarie”, 29 de julio, p. 13.
González Marín, Silvia (2011) “La lucha cultural de los estudiantes de los sesenta” en González
Marín, Silvia y Ana María Sánchez Sáenz (coords.) 154 años de movimientos estudianti-
les en Iberoamérica. México: iib / unam, pp. 289-308.
Guerra Vilaboy, Sergio (2015) Historia mínima de América Latina. México: unam-cialc.
Kaplan, Marcos (1986) “50 años de historia de Argentina (1925-1975): el laberinto de la
frustración” en González Casanova, Pablo (coord.) América Latina: Historia de medio
siglo, vol. 1. México: Siglo xxi, pp. 1-73.
Labastida Martín del Campo, Julio (1981) “México: 50 años de historia de la unidad nacional
al desarrollo estabilizador (1940-1970)”, en González Casanova, Pablo (coord.) América
Latina: Historia de medio siglo, vol. 2. México: Siglo xxi, pp. 328-376.
Le Riverend, Julio (1981) “Cuba del semicolonialismo al socialismo (1933-1975)” en Gon-
zález Casanova, Pablo (coord.) América Latina: Historia de medio siglo, vol. 2. México:
Siglo xxi, pp. 39-86.
Lowe, Norma (1992) Guía ilustrada de la historia moderna. México: fce.
Löwy, Michael (2009) “El romanticismo revolucionario de Mayo del 68”, en Alondo, Au-
relio (comp.) 68 francés, 40 mayos después. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales,
pp. 107-114.
Mancebo, Deise (2002) “Universidad del Estado de Río de Janeiro: resistencia estudiantil y
reacción universitaria (1950-1978)” en Marsike, Renate (coord.) Movimientos estudiantiles
en la historia de América Latina, voI. i. México: unam-cesu / Plaza y Valdés, pp. 175-188.

198 ⎥ Adalberto Santana


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 177-200⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65557

Milá, Ernesto (2008) “A 40 años de mayo 68 (xv de xvi): Italia, la revolución fue en marzo”
Infokrisis, el Blog de Ernest Milá [blog]. 16 de mayo. Disponible en <http://infokrisis.
blogia.com/2008/051601-a-40-anos-de-mayo-68-xv-de-xvi-italia-la-revolucion-fue-en-
marzo.php> [Consultado el 24 de junio de 2018].
Pablo vi (1968) Carta Encíclica Populorum Progressio del Papa Pablo vi a los obispos, sacer-
dotes, religiosos y fieles de todo el mundo y a todos los hombres de buena voluntad sobre
la necesidad de promover el desarrollo de los pueblos [en línea]. Disponible en <http://
w2.vatican.va/content/paul-vi/es/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_26031967_popu-
lorum.html> [Consultado el 20 de junio de 2018].
Peña, Orlando (1989) Estados y territorios en América Latina y el Caribe. México: era.
Rafael, Giancarlo (2017) “Juan Velasco Alvarado: se cumplen 49 años del golpe de Estado
a Fernando Belaúnde” América Noticias, 3 de octubre [en línea]. Disponible en <http://
www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/juan-velasco-alvarado-dictadura-militar-fer-
nando-belaunde-reforma-agraria-n294225> [Consultado el 20 de junio de 2018].
Taibo, Paco Ignacio (1998) 68. México: Planeta.
Vo Nguyen Giap (1974) Estrategia de libración. México: Pueblo Nuevo.
Xi Jinping (2014) La gobernación y administración de China. Beijing: Ediciones en Len-
guas Extranjeras.

1968 en la memoria de América Latina y el mundo ⎥ 199


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo. Miradas desde el 68∗


Tlatelolco, Realm of Memory and Tourism Site. Glances from ‘68
Eugenia Allier Montaño∗∗
Recibido: 7 de agosto de 2018
Aceptado: 18 de agosto de 2018

RESUMEN ABSTRACT

Desde hace varias décadas, el movimiento estu- For several decades, the student movement of
diantil de 1968 se ha transformado en uno de 1968 has become one of the most important
los acontecimientos más importantes dentro events within public memories in Mexico. Re-
de las memorias públicas en México. Recordado membered for what happened on October 2 in
por lo ocurrido el 2 de octubre en Tlatelolco y Tlatelolco and symbolized as a watershed in the
simbolizado como uno de los principales mo- struggle for political democracy, 1968 has been
mentos en la lucha por la democracia política, el anchored in both public memories and realms
68 se ha anclado tanto en las memorias públicas of memory. Among the latter, probably one of
como en lugares de memoria. Dentro de estos the most relevant is the Plaza de las Tres Cul-
últimos, probablemente uno de los más relevan- turas, in Tlatelolco, Mexico City. In this article
tes es la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, we analyze its conformation and meanings as a
Ciudad de México. En este artículo se analiza su realm of memory, as well as the place it has been
conformación y significados en tanto lugar de occupying in national and international trauma
memoria, así como el lugar que ha ido ocupan- tourism circuits.
do en los circuitos nacionales e internacionales
del turismo de trauma.

Palabras clave: movimiento estudiantil; 1968; Keywords: student movement; 1968; realms of
lugares de memoria; Tlatelolco; turismo; trau- memory; Tlatelolco; tourism; trauma; Mexico.
ma; México.

∗ 
Este artículo es resultado de los proyectos de investigación “Hacia una historia del presente mexicano: régimen
político y movimientos sociales, 1960-2010” (papiit in401817) y “Memorias públicas del movimiento estudiantil de
1968”. La ayuda editorial de Laura Ferro fue fundamental para este trabajo. Por su parte, los comentarios de César Iván
Vilchis Ortega y Erandi Mejía Arregui fueron certeros y me ayudaron a pensar el texto: gracias.
∗∗ 
Instituto de Investigaciones Sociales, unam, México. Correo electrónico: <eallier@gmail.com>.

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 215


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Introducción

El concepto “lugar de memoria” fue acuñado en la década de 1980 por el historiador francés
Pierre Nora, en el libro Les Lieux de mémoire, dividido originalmente en siete volúmenes,
que aparecieron por primera vez entre 1984 y 1992. En el primer capítulo del volumen 1,
Nora define al lugar de memoria como aquél donde “se cristaliza y se refugia la memoria”;
son aquellos lugares donde se ancla, se condensa y se expresa el capital agotado de la me-
moria colectiva (Nora, 2008a).
Un lugar de memoria siempre debería incluir los tres sentidos de la palabra otorgados
por Nora: material, simbólico y funcional. Si bien cada uno de ellos tendrá siempre grados
diferentes, los tres deben estar siempre presentes. El historiador señaló como buen ejemplo
de esta caracterización el minuto de silencio: aunque puede parecer una muestra extrema de
significación simbólica, es al mismo tiempo, el recorte material de una unidad temporal y
sirve, periódicamente, para un llamado concentrado al recuerdo de alguien (Nora, 2008a).
Por otra parte, lo que convierte a los lugares en lugares de memoria es un juego de la
memoria y la historia, una interacción de ambos factores que permite su sobredetermina-
ción recíproca. Para empezar es necesario que exista la voluntad de memoria: si ésta falta,
los lugares de memoria serán lugares de historia (Nora, 2008b).
Les Lieux de mémoire convocó a cerca de ochenta historiadores y otros tantos textos sobre
los principales lugares de memoria en Francia: La Marsellesa, los castillos de la Loire, las fron-
teras nacionales, el “gallo francés”, el 14 de julio, la figura del Rey, la “derecha” y la “izquierda”,
“morir por la patria”, Versalles, el Colegio de Francia, el Louvre, Marcel Proust, el restaurante
La Coupole, en fin, aquellos espacios que en Francia engloban la memoria nacional.
Desde entonces, la noción ha sido aplicada a otras latitudes y a otros periodos históri-
cos (Allier Montaño, 2008). Pero, ¿qué pasaría si la aplicáramos al caso mexicano? Es casi
seguro que Tlatelolco se encontraría entre los sitios elegidos para ser analizados. Tlatelolco,
el Zócalo de la Ciudad de México, Pedro Páramo de Juan Rulfo, la Virgen de Guadalupe,
la frontera con Estados Unidos, el tequila, las chinampas de Xochimilco, el Ángel de la
Independencia, el Castillo de Chapultepec, serían con seguridad algunos de los lugares se-
leccionados para entender cómo funciona la memoria nacional en México.
Si el movimiento estudiantil de 1968 se ha convertido en uno de los principales aconte-
cimientos históricos recordados por distintos sectores de la sociedad mexicana, luego de la
Independencia y la Revolución (Allier Montaño, 2015), Tlatelolco se ha transformado en
el epicentro de los recuerdos. Además, en los últimos años se ha convertido en lugar obli-
gado para una parte del turismo nacional e internacional que visita la Ciudad de México.
En este artículo, me propongo analizar Tlatelolco y, más específicamente, la Plaza de las
Tres Culturas, en su conformación como lugar de memoria. Para llevar a cabo esta geogra-
fía turística de las remembranzas abordaré en primer término la creación de Tlatelolco. En

216 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

segundo lugar, analizaré los significados otorgados a la Plaza de las Tres Culturas en tanto
lugar de memoria. En tercer término, estudiaré a Tlatelolco como lugar de memoria, de
denuncia de las injusticias. En cuarto lugar, examinaré algunas de las principales guías de tu-
rismo y los sentidos que se conceden a Tlatelolco como espacio para el turismo. Por último,
presentaré unas conclusiones tentativas.

Tlatelolco en la historia

En la arqueología mexicana es reconocido el papel que jugó Tlatelolco en la historia pre-


hispánica (Matos, 2008), el cual continuó tanto en la época colonial como en el periodo
independiente (Arroyo, 2008), y que puede observarse aún hoy en la composición arquitec-
tónica del lugar. La década de 1960 le confirió un lugar privilegiado: se construyeron tanto
el mayor proyecto habitacional de la administración pública mexicana (el Conjunto Habi-
tacional Nonoalco-Tlatelolco), como la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (sre).
Conviene aclarar que Tlatelolco hace referencia a dos cuestiones. Por un lado, es el ba-
rrio prehispánico; por el otro, es el Conjunto Habitacional Nonoalco-Tlatelolco. La Plaza de
las Tres Culturas es el espacio central del segundo: ahí donde conviven la Iglesia de Santiago
Tlatelolco al sur, el Edificio Chihuahua al oriente, el Edificio 15 de Septiembre al norte, la
zona arqueológica al poniente y, atrás de la Iglesia, la antigua sede de la Secretaria de Rela-
ciones Exteriores (hoy el Centro Cultural Universitario Tlatelolco).

Imagen 1
Plaza de las Tres Culturas

Foto: Eugenia Allier Montaño.

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 217


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

A finales de la década de 1960, la Unidad Habitacional fue uno de los bastiones más im-
portantes del movimiento estudiantil, tras las universidades y centros educativos (Álvarez,
1998; Monsiváis, 1999; Rodríguez, 2003); además, la Plaza de las Tres Culturas fue también
el escenario de la mayor represión militar en contra de la manifestación pacífica organizada
por los estudiantes el 2 de octubre.
En ese sentido, no está de más recordar que en 1968 surgió en la Ciudad de México una
enorme protesta estudiantil contra el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz (del Partido Revolu-
cionario Institucional, pri) cuyo eje principal fue el antiautoritarismo y tuvo como demandas
centrales el cumplimiento de la Constitución, el fin de la represión gubernamental, el cas-
tigo a sus responsables, la indemnización a las familias de los muertos y heridos, la libertad
a presos políticos y la exigencia de diálogo.
Marchas, mítines y reuniones fueron el centro del movimiento, mientras la respuesta del
gobierno de Díaz Ordaz fue la represión. Si bien no todos los estudiosos del tema están de
acuerdo, muchos consideran que, aunque el movimiento continuó hasta el 6 de diciembre
de 1968 (disolución del cnh), su esplendor se vivió entre agosto y septiembre. Y casi todos
concuerdan con la idea de que el 2 de octubre habría significado su fin, debido al notable
descenso en la participación popular (Aguayo, 1998; Montemayor, 2000).1 En ese sentido,
también existe cierto consenso entre los especialistas en destacar como parte central del mo-
vimiento la reivindicación de las libertades civiles y la defensa del Estado de derecho. Así,
se le otorga un peso relevante en el proceso de democratización de la sociedad y del Estado.

La Plaza de las Tres Culturas como lugar de memoria

El análisis de los lugares de memoria implica una exploración del pasado en el presente:
¿qué queda de la memoria histórica hoy? ¿Qué representa la Plaza de las Tres Culturas en
la actualidad? Si la Plaza de las Tres Culturas tiene su historia en tanto sitio histórico, tam-
bién lo tiene como lugar de memoria. En una investigación sobre algunos monumentos
históricos de la Ciudad de México, Martha de Alba (2002) encontró que el mensaje original
de la Plaza de las Tres Culturas (modernidad y tradición) ha sido prácticamente borrado

1 
Imposible aquí detenerse en lo ocurrido en la tarde del 2 de octubre en Tlatelolco, cuando el mitin convocado por
los estudiantes fue ferozmente reprimido. Aunque no existen cifras definitivas, debe decirse que, al día siguiente, los
diarios mencionaron 30 muertos (cifra oficial manejada por el gobierno de Díaz Ordaz), 53 heridos graves y más de 1
500 presos. Según el Informe histórico a la sociedad mexicana 2006, presentado por la Fiscalía Especial para Movimien-
tos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp, 2006), documentos desclasificados que se encuentran en el National
Security Archive de la Universidad George Washington sugieren que no se puede determinar el número exacto de
muertos, aunque algunos reportes mencionan hasta 350, mientras que el estimado de la Embajada de Estados Unidos
en México era de entre 150 y 200. La Femospp también señaló que, en 1969, el Consejo Nacional de Huelga informaba
sobre cerca de 150 muertos.

218 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

por la masacre del 2 de octubre y por el terremoto de 1985.2 Para la autora este sitio sim-
boliza actualmente esas dos tragedias ligadas inevitablemente al régimen político del pri.
De Alba descubrió que las emociones expresadas frente a una foto de la Plaza son la tris-
teza, indignación y enojo contra un gobierno autoritario y rígido, que prefirió la represión
al diálogo. Enfáticamente asegura que el resto de las significaciones dadas a ese sitio ocu-
pan un lugar menor en comparación con esos dos acontecimientos recientes. Clasificando
los acontecimientos de 1968 y 1985 en el rubro “historia”, 85% de los entrevistados tiene
una relación de ese tipo con la Plaza de las Tres Culturas (39% afectiva; 22% una relación
personal; 15% política; 4% identidad nacional). En síntesis, Tlatelolco significa dos fechas
históricas: 2 de octubre de 1968 y 19 de septiembre de 1985, dos tragedias, dos heridas en
la sociedad de la Ciudad de México. Cabe señalar que las memorias de 1985 ahora se han
ligado a las del sismo de 2017 que, por una coincidencia trágica, ocurrió también un 19 de
septiembre (Allier Montaño, 2018).
No obstante, es difícil precisar cuándo ocurrió esta transformación memorial en Tla-
telolco. El 2 de octubre de 2008, el periódico Reforma publicó una encuesta sobre el 68,
intitulada “Persisten heridas”. En síntesis, se señalaba que 7 de cada 10 encuestados con-
sideraban que la masacre de Tlatelolco seguía siendo una herida abierta, aunque 58% no
tenía claro qué se conmemoraba el 2 de octubre y sólo 5% conocía el nombre de algún di-
rigente de la época. Para lo que aquí estamos analizando, en la tercera pregunta se inquiría
si el entrevistado conocía en qué lugar de la Ciudad de México había sido la matanza de
estudiantes de 1968 (Tlatelolco): 65% sí sabía, 35% lo ignoraba (Reforma, 2008). Si otras
cuestiones ligadas con el movimiento estudiantil pueden ser relativamente nebulosas para
la ciudadanía, la masacre del 2 de octubre y Tlatelolco tienen sentidos diáfanos.
En cualquier caso, lo cierto es que esta representación ligada a la tragedia no parece ser
exclusiva del imaginario de los entrevistados por Martha de Alba. En el sitio web turístico
About Español, Kiev Murillo afirmaba en 2017, bajo la entrada “Plaza de las Tres Culturas:
el doloroso eslabón histórico de México”:

La Plaza de las Tres Culturas ha sido escenario de algunos de los momentos más desgarradores
de la historia de México. El primero se remonta a la última resistencia indígena contra el asedio de
los españoles […] dando fin a los días de gloria mexica.

2
  El jueves 19 de septiembre de 1985, un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter asoló a la Ciudad de México, a
las 7:19:47 de la mañana. Se trató de un terremoto trepidatorio y oscilatorio, con epicentro en las costas de Michoacán
y Guerrero, que también se verían afectadas por la magnitud del fenómeno natural. Durante 120 segundos, la tierra
se sacudió con una intensidad que sus habitantes desconocían. El 1 de septiembre de 1986, el presidente Miguel de
la Madrid afirmó en su IV Informe de Gobierno que los edificios destruidos habían sido 412 y 5 728 habían quedado
dañados, con 100 mil familias afectadas. Para el Sistema Sismológico Nacional fueron 400 los edificios caídos y 30
mil viviendas destruidas. Con respecto a las víctimas, esta entidad informó que hubo 40 mil muertos y alrededor de 4 mil
personas rescatadas de los escombros.

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 219


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

El segundo acontecimiento tuvo lugar en 1968, cuando el Gobierno ordenó la represión con-
tra una multitud de estudiantes que se manifestaban de manera pacífica en la Plaza de las Tres
Culturas. De este suceso se derivaron desapariciones forzadas, encarcelamiento, torturas y per-
secuciones políticas contra los líderes del llamado Movimiento del 68.
Años más tarde, la mañana del 19 de septiembre de 1985, un terremoto de 8.5 grados Richter
devastó la Ciudad de México, dejando miles de víctimas mortales entre los escombros de los
edificios derrumbados en la unidad habitacional de Tlatelolco, justo frente a la Plaza de las Tres
Culturas (Murillo, 2017).

La guía de turismo de la revista National Geographic también señalaba, en su edición de


2013, a la masacre de 1968 como parte del imaginario que ronda a Tlatelolco:

Para los habitantes de la Ciudad de México, Tlatelolco también evoca la masacre por parte del
ejército de estudiantes que se manifestaban, justo antes de los Juegos Olímpicos de 1968. El nú-
mero de víctimas (no oficial) se elevaría a varias centenas. Un monumento simple, sobre el costado
norte del templo, recuerda la tragedia. (Onstott, 2013).

La guía francesa Le Guide du Routard no se queda atrás al hablar de imaginarios ligados a


Tlatelolco. En su edición de 2013 refería:

Esta explanada posee un valor simbólico porque presenta en el mismo lugar las tres grandes cul-
turas de México: azteca, colonial y moderna […] Para muchos otros la plaza simboliza ahora la
represión del régimen autoritario en la época del pri: fue en efecto en esta plaza donde tuvo lu-
gar la “masacre de Tlatelolco”, cuando en 1968, en la época de las grandes revueltas estudiantiles,
una gran manifestación acabó en carnicería. Dolor paradójico, los Juegos Olímpicos de México
fueron inaugurados una semana después, soltando palomas de la paz en el estadio universitario
(Le Guide du Routard, 2013).

Su edición de 2018 permanece prácticamente igual, salvo el final: en lugar de decir que la
manifestación acabó en carnicería, sugiere que “cientos de estudiantes y manifestantes fueron
muertos”, además desapareció la referencia a las Olimpiadas (Le Guide du Routard, 2018: 123).
El 2 de octubre de 1968 planea sobre los edificios de la Plaza de las Tres Culturas. A prin-
cipios de 2018, el paseante podía observar diversos murales alusivos a la masacre y al 68
en los costados del Edificio Chihuahua. Además, se encuentra la “Estela de Tlatelolco”, una
piedra tallada con el nombre de los muertos conocidos del 2 de octubre.
La Estela tiene una historia. Como parte de la denuncia por el 2 de octubre, antiguos líderes
del cnh comenzaron a planear un monumento en homenaje a los estudiantes y ciudadanos
que perdieron la vida en Tlatelolco. La idea surgió como parte de las conmemoraciones de

220 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

1988. Entonces se conformó un comité para homenajear a los caídos. Compuesto por He-
berto Castillo, Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Ibarra de Piedra, Roberto Escudero, Raúl
Álvarez Garín, Luis González de Alba, David Huerta y otras personalidades, el comité con-
vocó a un concurso internacional para erigir un monumento que dejara testimonio de las
personas asesinadas en Tlatelolco.
El concurso fue ganado por el proyecto de Carlos Finck, Lourdes Grobet, Víctor Muñoz,
Sergio Palleroni y Carlos Santamaría. El proyecto original se llamaba “La Grieta”, y sería:

[…] una grieta sobre un cuadrángulo de 29 por 29 metros, ubicado en medio de la Plaza de las Tres
Culturas […:] una abertura de 80 y 120 metros de ancho y de 230 de profundidad (Proceso, 1989).

La grieta, a la que se descendería por una rampa, tendría en sus muros los nombres de los
caídos el 2 de octubre y su eje estaría orientado de tal modo

[…] que exactamente cada 2 de octubre, pasadas las 17 horas –justo cuando en el 68 se inició el
mitin estudiantil– el sol la alumbre completamente y ponga en relieve los nombres ahí inscri-
tos (Proceso, 1989).

Para la elaboración del monumento se conformó una comisión al mando de Raúl Álvarez
Garín y Roberto Escudero, realizando reuniones en la Unión de Vecinos y Damnificados “19
de septiembre” (Aquino, 1998). Sin embargo, el proyecto era incosteable. Su elevado precio
y la inexistencia aún de apoyo gubernamental unánime a la relevancia del movimiento en
el ámbito público, condujeron al cambio de proyecto.
Por ello, luego de cuatro años, en 1992, ante la imposibilidad de juntar los recursos
para la construcción de “La Grieta”, Álvarez Garín propuso la construcción de una placa
de bronce. El proyecto fue redactado en julio de 1993, eligiendo una placa de 240 cm x 120
cm que se anexaría a la iglesia de Santiago Tlatelolco y costaría 27 millones de pesos.3 Se
consultó con el escultor Salvador Pizarro la posibilidad de hacer la placa en piedra, quien
determinó que tendría que ser una estela independiente de cualquier muro y que el costo de
realización sería mayor que la placa de bronce. El 11 de agosto se acordó que Pizarro fuera
el ejecutor de la estela en piedra. Una vez tomada la decisión, el proyecto fue llevado ante el
Instituto de Antropología e Historia, pues debía dar su aprobación al tratarse de una zona
patrimonial (Aquino, 1998).
La propuesta fue aceptada por el inah. Finalmente, la estela tuvo unas dimensiones de
250 cm de ancho x 500 cm de alto y fue diseñada en el estudio Avant Gard. Asimismo, se
decidió incluir las palomas que diseñó Jesús Martínez en 1968. Salvador Pizarro sugirió di-

3
  En ese momento, la paridad con el dólar era de 3.103.

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 221


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

versos elementos para sumar al diseño general de la estela, pero el comité los rechazó y sólo
aceptó que la plataforma de base contara con taludes laterales, por ser el talud un elemento
prehispánico presente en Tlatelolco. De esa manera, Pizarro realizó un bajo relieve con las
palomas y el texto, que fue plasmado en 24 placas de cantera rosa.

Para soportar las placas se realizó un muro de cemento de 7 x 2.50 m, con un grosor de 40 cm,
que a manera de T invertida se ancló en el suelo para emerger al cielo desde una plataforma de
60 cm de altura y 450 x 450 cm de base, a la que se asciende por tres breves escalones. El recu-
brimiento de esta plataforma es de recinto negro (Aquino, 1998: 305).

El terremoto de 1985 estaba fresco en la memoria, así que en previsión de sismos, se incluyó
un sistema de rieles adosado al muro para enganchar y fijar las placas de cantera.

Imagen 2
La Estela de Tlatelolco

Foto: Eugenia Allier Montaño.

En la placa se escribió: “A los compañeros caídos el 2 de octubre en esta plaza”, a continua-


ción los nombres de 20 estudiantes y vecinos que se comprobó murieron en esa fecha, con
la edad de cada uno, seguidos de la frase “… y muchos otros compañeros cuyos nombres y
edades aún no conocemos”. Para cerrar se inscribió un fragmento del poema “Memorial de
Tlatelolco”, de Rosario Castellanos, y la fecha de revelación de la placa (Aquino, 1998). Raúl
Álvarez señaló que la definición de los nombres fue lograda gracias al archivo del exrector,
Javier Barros Sierra. Además, Roberto Escudero y Gilberto Guevara Niebla consultaron el

222 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

archivo de Ignacio Osorio, en Temascaltzingo, y el de David Vega, en Tlaxcala (La Jornada,


1993: 2). La lista de nombres incluía:

Agustina Matus de Campos, 60 años; Jaime Pintado Gil, 18 años; Antonio Solórzano Gaona, 47
años; Juan Rojas Luna (¿); Guillermo Rivera Torres, 15 años; Luis Gómez Ortega, 20 años; Rey-
naldo Montalvo Soto, 68 años; Ana María Teuscher Kruger, 19 años; Carlos Beltrán Maciel, 27
años; Cuitláhuac Gallegos Bañuelo, 19 años; José Ignacio Caballero González, 36 años; Jorge Ra-
mírez Gómez, 59 años; Fernando Hernández Chantre, 20 años; Rosalino Martín Villanueva (¿);
Leonardo Pérez González, 29 años; Cornelio Begnino Caballero Garduño, 15 años; Gilberto Rey-
noso Ortíz, 21 años; Miguel Baranda Salas, 18 años; María Maximina Mendoza, 19 años; Cecilio
León Torres, 27 años… Y muchos otros compañeros cuyos nombres todavía no conocemos (La
Jornada, 1993: 2).4

La develación de la Estela fue impresionante: el 2 de octubre [de 1993] miles de compañeros


asistieron a la marcha y mitin; un enorme papel crafiti con la V de la victoria y la consigna “2 de
octubre no se olvida” cubría la Estela y fue rasgado por las muchachas de ´68 […]. Decenas de ca-
maradas testimoniaron el acto. La gente que llegó a la Estela formó un cordón y cuidó que nadie
se subiera a la plataforma de la misma. Apareció la noche y una luz blanca emergió del piso ra-
sante para iluminar la Estela y ascender al cielo; un sentimiento de respeto y admiración inundó
el ambiente; mientras transcurrían los insufribles discursos, las escaleras de la plataforma de base
se llenaron de flores y la Estela se volvió un altar.
La gente desfilaba para poner más flores y veladoras, y alucinada leía y releía los textos; un señor
como de 50 años lloró emocionado y tuvieron que sacarlo profundamente acongojado; sólo a los
niños se les permitía acomodar las flores y prender las veladoras. Una viejita sentada en la parte
trasera del monumento con un paraguas golpeaba al que quisiera subir o sentarse en la plata-
forma; algunos intentaban leer la placa explicativa del proceso de construcción, que finalmente
quedó en la parte posterior del monolito; en el frente los flashes de las cámaras fotográficas con-
tinuaban inagotables sus disparos. (Aquino, 1998: 305-306)

En otra narración de la época, el historiador sonorense Juan Manuel Romero Gil aseveraba:

Luego viene un momento que eriza los sentidos: el canto del himno nacional y el encendido de las
velas que esa noche son votivas. En un rincón de los muros exteriores de la Iglesia de Tlatelolco
una señora de edad avanzada, auxiliada por un familiar coloca una ofrenda, prende veladoras y

4
  En 1993, se creó a instancias de ex líderes del movimiento estudiantil la Comisión de Verdad, que entregó su informe
el 16 de diciembre de ese año. Lo más relevante fue que analizó 70 casos, pudiendo lograr la plena identificación de
38 muertos.

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 223


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

quema incienso. Ya en los andenes recuerdo la película Rojo Amanecer y el comentario de mis
hijos. ¡Qué cabrón el Gobierno! ¿Por qué hizo eso? (Aca Sonora, 1993: 30).5

Desde ese día, la Estela se volvió parte del paisaje de Tlatelolco y los vecinos la adoptaron.
Además, se transformó en refugio para quienes habían participado en el movimiento y para
los miembros del Comité 686 (Allier Montaño, 2015). Desde principios del siglo xxi, la Estela
de Tlatelolco se convirtió en un espacio al que acudían regularmente exlíderes del movi-
miento estudiantil para hablar de sus experiencias. Muchos ataviados con sus camisetas del
Comité 68, platicaban con los paseantes y habitantes de la Unidad sobre el 68, lo ocurrido el
2 de octubre en esa Plaza. Fausto Trejo, Ana Ignacia La Nacha Rodríguez y Leopoldo Ayala
se sentaban en la base de la Estela y narraban sus vivencias. Amablemente se tomaban fo-
tografías con quien se los pidiese, como las estrellas políticas y heroicas en que han sido
convertidos. Pero, la energía y la vida ha ido dejándolos, por lo que a principios de 2018
es difícil ver en ese lugar a los participantes del movimiento estudiantil. Sin embargo, no
dejan de estar presentes: las cenizas de Fausto Trejo fueron esparcidas en la Estela de Tlate-
lolco el 2 de octubre de 2011, a voluntad del profesor antes de su muerte (La Jornada, 2011)

Imagen 3
Frente a la Estela de Tlatelolco en 2008: Fausto Trejo, Eugenia Allier y Leopoldo Ayala

Foto: Eugenia Allier Montaño.

5
  Agradezco a Juan Manuel Romero el envío de su texto y, sobre todo, el haber compartido conmigo sus recuerdos del 68.
6
  El Comité 68 Pro Libertades Democráticas está constituido por antiguos participantes en el movimiento estudian-
til. Si bien su fecha de creación formal fue en 1998, cuando iniciaron un juicio en contra de Luis Echeverría Álvarez, lo
cierto es que para muchos de ellos el trabajo arrancó desde la década de 1970, en la revista Punto Crítico. Algunos de
sus líderes más visibles han sido Raúl Álvarez Garín, Félix Hernández Gamundi y Ana Ignacia La Nacha Rodríguez.

224 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Por otro lado, debe mencionarse que en 2007 fue inaugurado el Memorial del 68, museo
dedicado al movimiento estudiantil, en el complejo Tlatelolco, que donó a la unam el Go-
bierno del Distrito Federal, en 2006. La creación del Memorial supuso un fuerte espaldarazo
a la generación del 68, dado que por primera vez se dedicaba un museo a algún suceso pos-
terior a la Revolución de 1910.
También fue un empuje al movimiento estudiantil, porque su realización contó con el
apoyo del Comité 68. Y es que se realizaron entrevistas “a cincuenta y siete integrantes del
movimiento estudiantil de 1968 y a figuras destacadas de los años sesenta en México” (Váz-
quez, 2007: 30), conformando así uno de los pocos museos orales en el mundo, donde la
primacía de los testimonios sobre los objetos es notoria (Allier Montaño, 2012). En 2017
cerró al público para ser rediseñado y se reinauguró el 2 de octubre de 2018, volviendo así
a una centralización de la masacre de Tlatelolco como eje del movimiento estudiantil.

Tlatelolco, lugar de memoria para la denuncia

Más allá de todo lo señalado, Tlatelolco es un espacio para la denuncia. La Plaza de las Tres
Culturas se ha conformado como un lugar de memoria política alternativo a los clásicos
espacios del Zócalo y el Ángel de la Independencia. Y es que los lugares de memoria polí-
tica en la Ciudad de México están de alguna manera divididos en izquierda y derecha. Si la
izquierda política quiere manifestar su enojo, molestia o inconformidad va al Zócalo. Ese
Zócalo que fue recuperado en 1968 por los estudiantes como plaza pública para expresar
desacuerdos. Ese Zócalo que desde los años sesenta se convirtió en “territorio de las pro-
testas y lugar de las celebraciones de gobierno” (Pozas, 2016):

Uno de los signos del cambio radical de la sociedad mexicana en el siglo xx se presentó durante la
década de los sesenta. Esta transformación, que mostró el arribo de México a la sociedad de masas,
se escenificó en el centro del país y de la capital de la república, “en el centro del centro”, en la “Plaza
Mayor” de la Ciudad de México, el espacio emblemático que condensa, sobreponiendo las distintas
capas arquitectónicas de los pasados de la nación, la densidad histórica del centralismo histórico de
la ciudad que da firmeza al suelo patrio. El cambio que condensa la transformación social se mues-
tra como innovación del espacio urbano y sucedió “en el centro del centro” de la República, dando
cuenta en México –como ocurría en el mundo entero– del proceso de concentración de multitudes
en las ciudades, proceso acelerado en la década de los sesenta que originó ese fenómeno sociológico,
llamado en su tiempo “la nueva sociedad urbana de masas” (Pozas, 2016: 300).

Si el Zócalo, “centro del centro”, ha sido apropiado por la izquierda, cuando la derecha
quiere expresar su inconformidad va al Ángel de la Independencia. Desde ahí se ha gritado

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 225


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

en contra de la “inseguridad”, a favor del Partido Acción Nacional… El Monumento a la


Independencia, conocido popularmente como “el Ángel”, se ubica en la Avenida Paseo de
la Reforma, una de las vías más importantes y céntricas de la Ciudad de México. Fue in-
augurado el 16 de septiembre de 1910 por Porfirio Díaz, como acto central de los festejos
del Centenario de la Independencia. La obra estuvo a cargo del arquitecto Antonio Rivas
Mercado, y la “Victoria Alada” que corona la columna fue elaborada por el escultor En-
rique Alciati. A decir de Carlos Martínez Assad, la construcción del “Ángel” no se trató
solamente de la “elevación de una columna de cantera, sino del triunfo de una idea sobre
la historia del país que se había venido construyendo” (Martínez, 2005: 17). Además de ser
un monumento que rinde homenaje a los héroes del movimiento de Independencia, en
las últimas décadas también ha sido un lugar en el que se han llevado a cabo eventos de la
más diversa índole: encuentros presidenciales, concentraciones por triunfos deportivos y
electorales, escenario de fotografías de bodas y quinceañeras, conciertos y manifestacio-
nes políticas y sociales.
Si bien distintas corrientes políticas han llevado a cabo actos en “el Ángel”, pareciera ser
que el Partido Acción Nacional (pan) y algunos sectores de derecha lo han adoptado como
uno de sus principales espacios públicos de expresión y concentración. Por mencionar sólo
algunos ejemplos, en agosto de 1988 el entonces excandidato a la Presidencia de la Repú-
blica, Manuel Clouthier, realizó ahí un mitin para denunciar el supuesto fraude electoral
que dio el triunfo al candidato del pri, Carlos Salinas de Gortari, y algunos meses después
encabezó en ese mismo lugar una huelga de hambre. En 2000, Vicente Fox festejó en “el
Ángel” su victoria electoral, acto que repitió en 2005. Igualmente, militantes del pan han
ocupado este monumento en varias ocasiones para celebrar la fundación de su partido. Por
su parte, diversas organizaciones civiles, como México Unidos contra la Delincuencia, el
Frente Nacional por la Familia o el Comité Nacional Pro-vida, se han manifestado contra
la inseguridad, el derecho al matrimonio igualitario y el aborto (Vilchis, 2016).
Pero en los últimos años, un tercer lugar se ha constituido en espacio de memoria y de-
nuncia: la Plaza de las Tres Culturas. Es imposible decir cuándo sucedió, pero lo cierto es
que esta Plaza, en Tlatelolco, se ha transformado en un lugar que apela a la denuncia. Luego
de la masacre del 2 de octubre de 1968, el recuerdo ligado a Tlatelolco es un recuerdo de
denuncia. Se trata de una memoria que evidencia la herida dejada por una violencia de Es-
tado desmedida, que se liga con las exigencias de justicia y esclarecimiento (Allier Montaño,
2015). Y así, la Plaza de las Tres Culturas ya no sirve únicamente para denunciar la repre-
sión cometida en 1968 en contra de estudiantes y ciudadanos, sino que proporciona también
un espacio para la imputación de cualquier injusticia, ello sin referirse directamente al 2 de
octubre. Tres ejemplos.
En 1987, durante las movilizaciones del Consejo Estudiantil Universitario (ceu) en con-
tra de las reformas implementadas por Jorge Carpizo, el 9 de febrero los estudiantes eligen

226 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

el recorrido “Plaza de las Tres Culturas-Zócalo” para una de las manifestaciones más con-
curridas del movimiento (Acuña, 1987):

La marcha –se dijo– tuvo varios objetivos: medir las fuerzas del movimiento, advertir al Consejo
sobre las decisiones que tomará este día en su reunión y rendir un homenaje a los estudiantes
del 68. Hemos recuperado la dignidad de la juventud –aseguró Ordorika–, aquella que quisieron
matar cuando asesinaron a alumnos en 1968, pero que en estos momentos resurge y se expresa
en miles de jóvenes que están aquí presentes y en los cuales fluye la sangre de aquellos que mu-
rieron por lo que ahora luchamos (Unomásuno, 1987: 8).

En 2012, en medio de la movilización del #Yosoy132, los estudiantes realizaron una mani-
festación partiendo de Tlatelolco. Recordemos que el movimiento estudiantil de 2012 tuvo
como origen una protesta en contra del entonces candidato a la Presidencia, Enrique Peña
Nieto, en la Universidad Iberoamericana, por su acción y omisión en el caso de la violencia
policial ejercida contra pobladores de Atenco, en 2006. El 30 de junio de 2012, los estudian-
tes organizaron la marcha “En Vela por la Democracia” para continuar con su exigencia
de democracia y reconstrucción nacional. Los estudiantes habían citado a reunión a las 18
horas, momento simbólico cercano al inicio del tiroteo en 1968. El contingente salió de Tla-
telolco rumbo a Televisa, para luego concluir su marcha en el Zócalo.

Un caudaloso río de luz, formado por miles de personas con velas; un río que se extendía más allá
de lo que la vista alcanzaba, recorrió anoche varias de las principales calles y avenidas alrededor
del Centro Histórico. Fue la marcha En Vela por la Democracia, organizada por el movimiento
#YoSoy132, que partió de la emblemática Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, hizo una pa-
rada de protesta frente a Televisa Chapultepec y concluyó en el Zócalo (García y Poy, 2012: 10).

El movimiento estudiantil de 1968 y, en particular, la matanza del 2 de octubre fueron sím-


bolos importantes para el movimiento #YoSoy132 (Allier Montaño y Vilchis, 2018), que
los consideraba una suerte de padres históricos: “Somos hijos de las matanzas y represio-
nes estudiantiles”, decían en su Segundo Manifiesto. No desconocían lo ocurrido en la Plaza
de las Tres Culturas a las 18:10 del 2 de octubre de 1968. Su elección del sitio y la hora para
iniciar su marcha no fue casual. Y así lo consideraron algunos periodistas, que captaron el
guiño histórico: “Convocada a las seis de la tarde […] donde otra manifestación estudian-
til fue acallada a sangre y fuego en 1968 por órdenes del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz”
(García y Poy, 2012: 10).
En 2016, luego de la Reforma Educativa diseñada por el presidente Enrique Peña Nieto,
se desarrolló un amplio movimiento magisterial en torno a la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (cnte), que buscaba la abrogación de dicha Reforma. En ese

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 227


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Imagen 4
Periódico La Jornada del 1 de agosto de 2016

contexto, el 19 de junio fuerzas del orden desbloquearon una carretera cerca de la población
de Nochixtlán, Oaxaca. Luego de desalojar la vía, acudieron al pueblo. El saldo de la inter-
vención estatal fue de varios muertos, múltiples heridos y varios niños intoxicados con gas.
El 31 de julio, las víctimas decidieron dirigirse a la Plaza de las Tres Culturas y desde la Es-
tela de Tlatelolco denunciaron la “masacre” que habían sufrido. Un diario relató: “Adultos,

228 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

jóvenes, adolescentes y mujeres acudieron juntos a la simbólica Plaza de las Tres Culturas,
en Tlatelolco” (La Jornada, 2016: 3). En ningún momento se mencionaba el 2 de octubre de
1968 ni porqué los nativos de la población oaxaqueña habían elegido ese lugar para hacer su
acusación, pero para muchos habitantes de la ciudad la referencia era evidente. Para dejarlo
en claro, en la portada de ese día, La Jornada publicó una fotografía de Jair Cabrera, bajo la
leyenda “Exigimos justicia no dinero”. En la imagen se observa en primera plana a unas cin-
cuenta personas, distribuidas de alguna manera en filas, los primeros sentados, otros de pie.
Algunos de los denunciantes llevan muletas, otros cargan pancartas y hojas tamaño carta
en las que se intuyen fotografías personales. Al fondo a la izquierda, una parte del Edificio
Chihuahua, donde el 2 de octubre de 1968 actuó el Batallón Olimpia. Al fondo, en el cen-
tro y a la derecha, la Estela de Tlatelolco en primer plano y la Iglesia de Santiago Tlatelolco.
Las masacres contra la población civil no han parado en México en los últimos cincuenta
años. Muchas de ellas han sido vinculadas con el 2 de octubre de 1968, convirtiendo la fe-
cha en una suerte de “paradigma de la violencia de Estado”: la más grave, la más trágica, la
más terrible en la segunda mitad del siglo xx (Allier Montaño, 2015) Aquella que se pone
como ejemplo para explicar lo que sigue ocurriendo: una violencia que no acaba. Hablar del
10 de junio, Atenco, Aguas Blancas, Nochixtlán, Ayotzinapa, es rememorar el 2 de octubre
en Tlatelolco. Aún más: los ejemplos anteriores de 1987, 2012 y 2016 parecen mostrar que
si la imagen del 2 de octubre imprime fuerza a la violencia del presente, la Plaza de las Tres
Culturas se estaría convirtiendo en el lugar de denuncia de la violencia contemporánea. El
grito: “¡Fue una masacre!” apelaría a “Fue una masacre como la que tuvo lugar aquí.” Y ya
que el grito por la injusticia cometida en 1968 ha sido escuchado por amplios sectores de la
sociedad, las nuevas víctimas invocarían escucha y atención para sus reclamos.

Paseando por Tlatelolco: sitio de turismo

Por si todo lo demás no pareciera suficiente, Tlatelolco y la Plaza de las Tres Culturas, en es-
pecial, se están convirtiendo en espacios de visita para el “turismo de trauma”. Los lugares
de memoria y los sitios de historia son espacios para el turismo, de élite o de masa. Existen
registros del turismo realizado durante la Primera Guerra Mundial por políticos, militares,
monarcas; incluso de las guías de turismo para quienes deseaban “visitar nuestros campos
de batalla y nuestros pueblos asesinos”, como la realizada por Micheline en 1917, en Fran-
cia (Brandt, 1994). El turismo llegó incluso a ir a las trincheras para vivir de cerca la guerra
(Butler y Suntikul, 2013; Lisle, 2000; Henderson, 2000; Gordon 1998).7

7
  Todo el siglo xx fue testigo del turismo de guerra, desde la Primera Guerra Mundial, empezando por Vietnam e
Irlanda del Norte, y llegando hasta Kosovo.

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 229


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

La guerra y el turismo son extraños compañeros de cama. No es fácil ver cómo la violencia y
la atrocidad humana están conectadas a las prácticas de ocio de vacaciones en el extranjero. De
hecho, sería más apropiado sugerir que los dos eventos están rigurosamente separados, que el
turismo moderno evita explícitamente las áreas de violencia para proporcionar los lugares de va-
caciones más seguros posibles para los turistas. Uno puede imaginar unas vacaciones tranquilas
en Hawaii, pero, ¿en Sierra Leona?, ¿en Kosovo? Si bien la guerra contemporánea no entra en el
ámbito espacial del turismo moderno, la conmemoración de batallas históricas en forma de mo-
numentos conmemorativos de guerra, museos militares y representaciones de batallas constituye
una gran parte de la práctica turística contemporánea. Por lo tanto, la separación de la guerra y el
turismo puede entenderse de la siguiente manera: si la guerra se ubica “en otro lugar”, el turismo
puede garantizar la seguridad de sus consumidores, y si la guerra ocurrió “en ese momento”, el
turismo emerge como el mecanismo principal por el cual los sujetos pueden acceder y conme-
morar conflictos ya resueltos (Lisle, 2000: 91-92; traducción propia).

Han aparecido, así, diversas formas de turismo, que podemos llamar “no convencionales”;
al turismo de guerra (que abarcaría los paseos tanto durante la guerra como la visita poste-
rior a los sitios de combate), se han agregado los nombrados como trauma tourism (turismo
de trauma), remembrance tourism (turismo de recuerdo), horror tourism (turismo de ho-
rror), pain tourism (turismo de dolor), dark tourism (turismo obscuro), conformando no
sólo una forma de esparcimiento durante las vacaciones, sino un creciente campo acadé-
mico de estudio.
Los primeros trabajos del área aparecieron a mediados de la década de 1990. El libro de
John Lennon y Malcom Foley, Dark Tourism. The Attraction of Death and Disaster (2000)
fue uno de los pioneros, al indagar sobre las motivaciones que, como turistas, nos llevan
a visitar lugares donde la muerte ha estado presente. De esta forma, el thanatourism –del
término griego thanatos, que significa muerte–se refiere al turismo que busca “sitios de
muerte”: desde sillas eléctricas hasta lugares que representan la muerte, como los memo-
riales, los museos de genocidios y otras atrocidades. Asimismo, el thanatourism se vincula
con el black tourism y el grief tourism, términos que también se utilizan para designar a los
recorridos vinculados con la muerte o el duelo.8
Por su parte, el dark tourism consiste en visitar sitios donde ocurrieron tragedias sensa-
cionales, como desastres naturales (huracanes, terremotos), crímenes (robos, secuestros) e
incluso conflictos políticos (como violencia de Estado). En ese sentido, el tragedy tourism
parece referirse a cuestiones similares. De igual forma, el remembrance tourism es un tér-
mino que prefieren los gobiernos y ministerios de turismo para fomentar la visita a espacios

8
  Incluso, hay una serie en Netflix llamada Dark Tourism, relativa a estas formas “alternativas” de recorridos y viajes.

230 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

vinculados con las conflagraciones, particularmente la Primera y la Segunda guerras mun-


diales, con la intensión de generar un turismo respetuoso y sensible.
En opinión de algunos autores, estos términos no enfatizan la responsabilidad social del
turismo con los sitios que fueron escenario de atrocidades políticas. En ese sentido, conside-
ran que el concepto más apropiado debería ser “turismo de trauma” (Clark y Payne, 2011),
pues definiría una práctica única: el término yuxtapone dos ideas, la de ocio (turismo) y la
de horror (trauma), subrayando la contradicción del uso. Además, “turismo de trauma” im-
plica que debe ser “productivo”, es decir, una especie de turismo que busca establecer mayor
relación con las sociedades y culturas visitadas. Más que voyerismo, este término entraña
una responsabilidad social ante el sitio y la historia. Así, el turismo de trauma implicaría la
representación de la herida sufrida en el pasado, el compromiso del turista ante el lugar y
un sentido de responsabilidad social evocada por el sitio en el visitante.
En ese sentido, Tlatelolco y la Plaza de las Tres Culturas se han transformado en paso
obligado para un sector importante del circuito turístico de la Ciudad de México. Los visi-
tantes venidos de otras latitudes pueden encontrar en las más destacadas guías publicadas
y en línea información sobre la historia de México y los sitios históricos, culturales y re-
creativos recomendados para visitar. Una rápida revisión por guías como Lonely Planet,
Michelin, Le Routard, Petit Futé, Gallimard y National Geographic nos muestra que la ma-
yor parte de ellas menciona lo ocurrido el 2 de octubre de 1968 como una de las partes más
importantes de la historia reciente de México. Y salvo alguna rara excepción, todas aluden
a la Plaza de las Tres Culturas como un lugar histórico que debe ser visitado en el norte de
la Ciudad de México.
Sin ser exhaustivos, veamos algunos ejemplos sobre Tlatelolco, tanto en su sentido his-
tórico como de espacio público. Las narraciones van dando cuenta de la inclusión del 2 de
octubre en la historia nacional. Así, por ejemplo, Lonely Planet refiere en su sección “Mexico
as a one-party democracy” (1920-2000) de la historia de México:

La antipatía del pri hacia las libertades civiles primero atrajo la oposición en la década de 1960,
especialmente en las protestas encabezadas por estudiantes en la Ciudad de México en 1968, que
resultaron en la Masacre de Tlatelolco, donde se estima que 400 manifestantes fueron asesinados
a tiros. Aunque nunca se ha revelado quién fue realmente responsable, Tlatelolco desacreditó al
pri para siempre en la mente de muchos mexicanos. El partido llegó a depender cada vez más de
tácticas de mano dura y fraude para ganar elecciones, especialmente cuando los partidos rivales,
como el empresarial Partido Acción Nacional (pan) y el centro-izquierda Partido de la Revolu-
ción Democrática (prd), fueron ganando un apoyo creciente en las siguientes décadas (Lonely
Planet, 2018).

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 231


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

¿Qué más se dice del resto de esa época? Aparte de cuestiones económicas y de las elecciones
de 2000, no se mencionan otros acontecimientos históricos de la segunda mitad del siglo xx.
En Le Guide du Routard no se refiere el 68 en la historia reciente del país, pero sí, en cam-
bio, el surgimiento del zapatismo en 1994, quizá por el eco que tuvo ese acontecimiento en
Francia. En contraste, el libro Comprendre le Mexique (Roy, 2015), de Canadá, dedica un
recuadro a “Le massacre de Tlatelolco”:

En la marea del movimiento de protesta de Mayo del 68 en Francia y de las manifestaciones en


contra de la guerra de Vietnam en Estados Unidos, los estudiantes de la Universidad Nacional
Autónoma de México (unam, una de las universidades que tiene el mayor número de estudian-
tes en el mundo) y del Instituto Politécnico reclamaban una sociedad más democrática, respeto
al voto, dirigentes que escucharan más al pueblo, menos corruptos y menos autocráticos. La re-
vuelta creció rápidamente. Manifestaciones masivas, pero pacíficas, paralizaron a la capital antes
de la realización de los Juegos Olímpicos, lo que puso al país bajo el fuego de los proyectores,
frente al mundo entero.
El 2 de octubre, una manifestación fue violentamente dispersada por un grupo paramilitar y el
ejército federal. Siguió una masacre, que oficialmente dejó cerca de veinte muertos, aunque el
número real de víctimas osciló entre 200 y 300, además de miles de heridos graves. Testigos ocu-
lares reportaron que los cadáveres eran amontonados en camiones de basura.
El sábado 12 de octubre Gustavo Díaz Ordaz inauguró los Juegos Olímpicos (Roy, 2015; traduc-
ción propia).

En muchas guías turísticas sobre México, el 68 ocupa un lugar de la historia nacional. Pre-
sente como uno de los principales acontecimientos de la historia reciente, se considera que
la Plaza de las Tres Culturas es una de las visitas más recomendables en la Ciudad de Mé-
xico. Así, el sitio web de la guía Petit Futé aconseja:

El Centro Cultural Universitario Tlatelolco, frente a la Plaza de las Tres Culturas, le permitirá
conocer más tanto sobre la ciudad prehispánica de Tlatelolco como sobre los acontecimientos
trágicos de 1968, puesto que alberga un museo de arqueología y un memorial multimedia en re-
cuerdo de las víctimas de 1968 (Petit Futé, 2018; traducción propia).

Acudir a la Plaza de las Tres Culturas es, para muchos, una de las 100 cosas que hay que ha-
cer en México. La conocida revista turística México Desconocido (2018) sugiere, en el lugar
número 64 de su sección “100 cosas que hacer en la Ciudad de México”, “Explora la Plaza de
las Tres Culturas en Tlatelolco”. Destaca que, además de las ruinas arqueológicas, se encuen-
tran el Memorial del 68 y otros monumentos conmemorativos (México Desconocido, 2018).

232 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

La página web Expedia, especializada en la venta de boletos de avión y cuartos de hotel,


promociona la Plaza de las Tres Culturas ofreciendo conocer tres culturas mexicanas, sus
enfrentamientos y superposiciones en una plaza cercana al centro de la ciudad:

Mientras que la batalla azteca dio como resultado el exterminio de un pueblo orgulloso, la historia
reciente del lugar también es violenta. En 1968, a días de la celebración de los Juegos Olímpicos de
la Ciudad de México, miles de estudiantes ocuparon la plaza para protestar por las prácticas del
gobierno mexicano. Las autoridades dispararon contra los estudiantes y mataron a decenas de ma-
nifestantes desarmados. Observa el museo memorial dedicado a las víctimas y reflexiona una vez
más sobre la brutalidad infligida por un grupo de personas sobre otro en este sitio (Expedia, 2018).

Por su parte, la revista Chilango, en su página web, refería bajo la entrada “Un día en Tla-
telolco”:

Todos –ojalá– la conocemos por haber sido el escenario de dos de los capítulos más dolorosos
de la historia de la ciudad: la matanza de estudiantes del 68 y el terremoto del 85. Algunos sólo la
conocen “de oídas”, otros han saciado su curiosidad y se han lanzado a conocer este conjunto ha-
bitacional. Ya no se queden con las ganas y dense una vuelta. Aprenderán mucho (Chilango, 2018).

En uno de los libros de comentarios de los visitantes del Memorial del 68 en Tlatelolco se lee:

La Plaza de las Tres Culturas, el memorial, el pasado, la memoria, las bases de nuestro futuro, los
proyectos: “harapos de la memoria-megalopolis 1”: Ciudad de México. Viajando pasando por la
historia, la cultura, el tiempo, el espacio.
Dejando memorias de nosotros, viviendo los espacios… inestables y precarios siempre!
(18/11/12).9

En efecto, acudir a Tlatelolco no es una opción o elección para todos. En la publicación


francesa Le Guide du Routard lo señalaban sin tapujos y con un dejo de ironía: “Si usted está
apurado o es contrarrevolucionario puede, sin remordimiento, prescindir de esta visita” (Le
Guide du Routard, 2013). A Tlatelolco no van todos los turistas. No es una cuestión de edad
ni de género, se trata más de una cuestión política y de compromiso del turista ante el lugar,
de un sentido de responsabilidad social evocada por el sitio en el turista. Así lo muestran
algunos internautas en páginas web de comentarios, como Tripadvisor. Así, Paseador_11,
de Villahermosa, Tabasco, expone bajo el título “Bello desde el punto de vista físico. Dolo-
roso en la historia de México” de enero de 2016:

9
  En todos los casos se ha respetado la sintaxis y ortografía original de los comentarios.

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 233


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

La conjunción de construcciones mesoamericanas prehispánicas, un templo católico y edificios


modernos le da al lugar un sitio especial dentro de la ciudad. Y si conoces la historia de México
es un lugar para la reflexión. Imperio mexica, conquista, matanzas de mexicas, imposición de
una nueva religión, escuela de arte virreinal, sitio del asesinato de inocentes en 1968 en una de
las páginas más negras de la historia de México y termina con el terremoto de 1985. Si visitas el
lugar sin saber la historia es inútil. Recomiendo leer sobre lo que ahí ha pasado antes de visitar el
lugar. Anexo está el Centro Cultural Universitario unam con el Museo Memorial del ‘68. Debes
visitar todo. Destina de 4 a 6 horas para tu visita total (Tripadvisor, 2018).

Por su parte, Andrés R, de Santiago de Chile, expresa en enero de 2016, en la misma página:

Una perfecta mezcla de arquitectura prehispánica, española y actual, se puede apreciar en la plaza
de las Tres Culturas, con una importante referencia a acontecimientos históricos que se han su-
cedido en ese lugar, como la matanza de estudiantes del año 68, previa a la inauguración de los
Juegos Olímpicos (Tripadvisor, 2018).

Sara Elisa, de la Ciudad de México, fue más parca en la entrada “Among us… Pirámides a
mitad de ciudad, mucho más expuestas que las del Centro Histórico”, del 15 de enero de 2016:

Ven y conoce la fuerza de Tlatelolco es impresionante todo lo que ha pasado, desde el movimiento
estudiantil sangriento del 2 de Octubre, hasta los sismos del 1985, en donde mucha gente ahora
es recordada (Tripadvisor, 2018).

Valentina V., de Mar del Plata, Argentina, parecía susurrar en agosto de 2015: “siempre está
ocupado por los fantasmas del 68. La plaza de los caídos...” (Tripadvisor, 2018).
Se trata pues de una visita para conocedores o, en todo caso, para quienes quieran co-
nocer la historia de la ciudad. Los comentarios de dos internautas, que hicieron entradas
en mayo y junio de 2015 en Tripadvisor, así lo insinúan. Rodrigochagra, de Jujuy, Argen-
tina, afirmaba:

Es necesario contratar un tour para recorrer este sitio ya que es necesario que los guías cuen-
ten la historia y cada uno de los hechos historicos sucedidos, si no se pierde la riqueza del lugar
(Tripadvisor, 2018).

También para Rohmer G., de Caracas, Venezuela, el espacio no se entendía sin una expli-
cación:

234 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Es una plaza donde han sucedido muchas cosas lo ideal sería tomar un tour con guía para que
explique todo con detalles les recomiendo al señor Cesareo su telefono es +521551018 […] rea-
liza tours a un precio bastante bueno (Tripadvisor, 2018).

En síntesis, un turismo histórico.

Tlatelolco, entre la memoria y el turismo: conclusiones tentativas

Para entender la noción de lugar de memoria es importante tener en cuenta que no es cual-
quier lugar el que se recuerda, sino aquel donde la memoria actúa. No es la tradición, sino
su laboratorio. Un lugar de memoria depende de su condición de intersección para el cru-
zamiento de distintos caminos de las memorias, así como de su capacidad para perdurar y
ser permanentemente remodelado, reabordado y revisitado. Abandonado, un lugar de me-
moria no sería sino su recuerdo.
La historia de la Plaza de las Tres Culturas y de Tlatelolco nos muestra que se trata de
un espacio central para el recuerdo en el México contemporáneo. Aludiendo a la trage-
dia, se mezclan las memorias de la época colonial, de 1968 y de 1985. En medio, se olvidan
múltiples eventos y acontecimientos históricos. Pero el olvido no es sino la contracara del
recuerdo: la memoria está compuesta a partes iguales de rememoración y de pérdida.
Los actores políticos y sociales han elegido utilizar lo acontecido el 2 de octubre de 1968
como emblema del conjunto habitacional y cultural. De esa forma, se ha transformado no
sólo en el espacio para la denuncia de la violencia estatal ejercida en 1968 a través de las mar-
chas del 2 de octubre, sino de muchas otras violencias políticas y económicas en el país. La
Plaza de las Tres Culturas se ha convertido, así, en sinónimo de espacio para la imputación
de atrocidades y la exigencia de justicia. La simbolización parece haber traspasado fronteras
para adquirir el mismo sentido en guías de turismo que recomiendan su visita a los paseantes
a la Ciudad de México, un turismo especial, un trauma tourism que busca sentidos políti-
cos, sociales y culturales en su esparcimiento, ¿y quizás también los restos de una tragedia?
Lugar de memoria, pues, en los tres sentidos de la palabra: material (la Plaza de las Tres
Culturas, en sí misma), simbólico (lugar de denuncia de las tragedias, de las violencias de
Estado) y funcional (espacio para el recuerdo de los crímenes políticos y para el esparci-
miento de turistas comprometidos), Tlatelolco es un espacio memorial, político y cultural
imprescindible para comprender el México actual.

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 235


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Sobre la autora

Eugenia Allier Montaño es doctora en Historia por la École des Hautes Études en Sciences
Sociales (Francia) y realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Filo-
sóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). Es miembro del Sistema
Nacional de Investigadores de México e investigadora titular del Instituto de Investigaciones
Sociales de la unam y docente en el Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad
de Filosofía y Letras de la misma institución. Su libro más reciente, en co-coordinación con
Emilio Crenzel, es Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violen-
cia política (2015), y fue publicada la traducción al inglés, como The Struggle for Memory in
Latin America. Recent History and Political Violence (2015).

Referencias bibliográficas

Aca Sonora (1993) 14 de octubre.


Acuña, Arturo (1987) “Cronología del movimiento estudiantil de 1986-1987” Cuadernos
Políticos (49/50): 86-96.
Aguayo, Sergio (1998) 1968: Los archivos de la violencia. México: Grijalbo/Reforma.
Álvarez Garín, Raúl (1998) La estela de Tlatelolco: una reconstrucción histórica del Movi-
miento estudiantil del 68. México: Grijalbo.
Allier Montaño, Eugenia (2008) “Los Lieux de mémoire: una propuesta historiográfica para
el análisis de la memoria” Historia y Grafía (31): 165-192.
Allier Montaño, Eugenia (2012) “Producción y transmisión de memoria pública. Las recepciones
del Memorial del 68 en México” en Huffschmid, Anne (coord.) Topografías conflictivas:
memorias, espacios y ciudad en disputa. Buenos Aires: Nueva Trilce, pp. 137-156.
Allier Montaño, Eugenia (2015) “De conjura a lucha por la democracia: una historización
de las memorias políticas del 68 mexicano” en Allier Montaño, Eugenia y Emilio Cren-
zel (eds.) Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia.
México: Bonilla Artigas Editores /iisunam, pp. 185-219.
Allier Montaño, Eugenia (2018) “Memorias imbricadas: terremotos en México, 1985 y 2017”
Revista Mexicana de Sociología, 80: 9-40.
Allier Montaño, Eugenia y César Vilchis Ortega (2018) “Los estudiantes recuerdan a los es-
tudiantes. El 68 mexicano recuperado en movilizaciones juveniles, 1986-2014” Revista
Raíz Diversa, septiembre.
Aquino Casas, Arnulfo (1998) “La creación de una estela” en Álvarez Garín, Raúl. La es-
tela de Tlatelolco: una reconstrucción histórica del Movimiento estudiantil del 68. México:
Grijalbo, pp. 303-308.

236 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Arroyo, Sergio (2008) “El Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Tlatelolco: la Universi-
dad en el corazón” Arqueología Mexicana, 15(89): 71-73.
Brandt, Susanne (1994) “Le voyage aux champs de bataille” Vingtième Siècle. Revue d’his-
toire (41): 18-22.
Butler, Richard y Wantanee Suntikul (eds.) (2013) Tourism and War. Nueva York: Routledge.
Chilango (2018) “Un día en Tlatelolco” [en línea]. Disponible en: <http://www.chilango.
com/ciudad/de-paseo-por-tlatelolco/> [Consultada en enero de 2018].
Clark, Laurie B. y Leigh Payne (2011) “Trauma tourism in Latin America” en Bilbija, Ksenija
y Leigh Payne (eds.) Accounting for Violence. Marketing Memory in Latin America. Lon-
dres: Duke University Press, pp. 99-126.
de Alba, Martha (2002) “Sémiologie urbaine et mémoire collective des monuments histo-
riques de Mexico” en Laurens, Stéphane y Nicolas Roussiau (eds.) La mémoire sociale.
Identités et représentations sociales. Rennes: Presses Universitaires de Rennes, pp. 233-244.
Expedia (2018) “Plaza de las Tres Culturas” [en línea]. Disponible en: <https://www.expe-
dia.mx/Plaza-De-Las-Tres-Culturas-Mexico-City.d501751.Guia-Turistica> [Consultada
en enero de 2018].
Femospp (2006) Informe histórico a la sociedad mexicana 2006. México: Fiscalía Espe-
cial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, Procuraduría General de la
República. Disponible en <https://nsarchive2.gwu.edu/nsaebb/nsaebb209/informe/
intro.pdf>.
García Hernández, Arturo y Laura Poy Solano (2012) “Exigen comicios limpios miles de
integrantes de #YoSoy132” La Jornada, 1 de julio.
Gordon, Bertram M. (1998) “Warfare and tourism. Paris in World War II” Annals of Tour-
ism Research, 25(3): 616-638.
Guide du Routard (2013) Guide du Routard: Mexique. París: Hachette Tourisme.
Guide du Routard (2018) Guide du Routard: Mexique. París: Hachette Tourisme.
Henderson, Joan C. (2000) “War as a tourist attraction: the case of Vietnam” International
Journal of Tourism Research (2): 269-280.
La Jornada (1993) 11 de septiembre.
La Jornada (2011) “Murió Fausto Trejo, luchador social y parte del Comité 68”, 22 de enero.
La Jornada (2016) “Fue una ‘masacre’ denuncian heridos de Nochixtlán”, 1 de agosto.
Lennon, John y Foley, Malcom (2000) Dark Tourism. The Attraction of Death and Disaster.
Cornwall: Continnum.
Lisle, Debbie (2000) “Consuming danger: Reimagining the war/tourism divide” Alterna-
tives (25): 91-116.
Lonely Planet (2018) “History of Mexico” [en línea]. Disponible en: <www.lonelyplanet.
com/mexico/history> [Consultado en enero de 2018].
Martínez Assad, Carlos (2005) La patria en el Paseo de la Reforma. México: unam / fce.

Tlatelolco, lugar de memoria y sitio de turismo ⎥ 237


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 215-238⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Matos Moctezuma, Eduardo (2008) “La arqueología de Tlatelolco: de la Colonia a los sesenta
del siglo xx” Arqueología Mexicana, 15(89): 38-45.
México Desconocido (2018) “100 cosas que hacer en la Ciudad de México” [en línea]. Dis-
ponible en: <https://www.mexicodesconocido.com.mx/100-cosas-hacer-ciudad-mexico.
html> [Consultada en enero de 2018].
Monsiváis, Carlos (1999) “El 68: las ceremonias del agravio y la memoria” en Scherer García,
Julio y Carlos Monsiváis. Parte de guerra. Tlatelolco 1968. México: Aguilar, pp. 119-264.
Montemayor, Carlos (2000) Rehacer la historia. Análisis de los nuevos documentos del 2 de
octubre de 1968 en Tlatelolco. México: Planeta.
Murillo, Kiev (2017) “Plaza de las Tres Culturas: el doloroso eslabón histórico de México” About
Español [sitio web]. Disponible en: <https://www.aboutespanol.com/plaza-de-las-tres-cultu-
ras-el-doloroso-eslabon-historico-de-mexico-1187419> [Consultado en enero de 2018].
Nora, Pierre (1984-1992) Les Lieux de mémoire [3 vols.]. París: Gallimard.
Nora, Pierre (2008a) “Entre memoria e historia. La problemática de los lugares” en Nora,
Pierre. Pierre Nora en Les lieux de mémoire [Prólogo de José Rilla]. Montevideo: Trilce,
pp. 19-39
Nora, Pierre (2008b) “La era de la conmemoración” en Nora, Pierre. Pierre Nora en Les lieux
de mémoire [Prólogo de José Rilla]. Montevideo: Trilce, pp. 167-199.
Onstott, Jane (2013) National Geographic Traveler: Mexico. Washington: National Geo-
graphic Society
Petit Futé (2018) “Plaza de las tres Culturas et Centro Cultural Universitario Tlatelolco”. Dis-
ponible en: <www.petitfute.com> [Consultada en enero de 2018].
Pozas Horcasitas, Ricardo (2016) “Un lugar para las masas: ceremonia pública y rito polí-
tico” Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, lxi (226): 299-329.
Proceso (1989), “Una grieta en el piso, en Tlatelolco será el monumento a los asesinados el
2 de octubre”, 23 de diciembre.
Rodríguez Kuri, Ariel (2003) “Los primeros días. Una explicación de los orígenes inmedia-
tos del movimiento estudiantil de 1968” Historia Mexicana, 53(1): 179-228.
Reforma (2008) Encuesta “Persisten heridas”, 2 de octubre.
Roy, Françoise (2015) Comprendre le Mexique. Montréal: Ulysse.
Tripadvisor (2018) Disponible en: <www.tripadvisor.com> [Consultada en enero de 2018].
Unomásuno (1987) 10 de febrero.
Vázquez Mantecón, Álvaro (2007) Memorial del 68. México: Turner.
Vilchis Ortega, César Iván (2016) Conmemoraciones de la Revolución mexicana: 1960, 1985,
2010. México: Universidad Nacional Autónoma de México, tesis de maestría en Historia.

238 ⎥ Eugenia Allier Montaño


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

Entre memoria y olvido: el 2 de octubre de 1968


Between Memory and Oblivion: October 2, 1968
Armando Casas∗
Leticia Flores Farfán∗∗
Recibido: 31 de julio de 2018
Aceptado: 16 de agosto de 2018

RESUMEN ABSTRACT

Este artículo es un recuento de diversos inten- This article is an account of various institu-
tos institucionales y sociales por esclarecer lo tional and social attempts to clarify both the
acontecido y las razones que dieron lugar a la events and the reasons that led to the massacre
matanza del 2 de octubre de 1968. Se da cuenta of October 2, 1968. The work done by the Spe-
del trabajo realizado por la Fiscalía Especial para cial Prosecutor’s Office for Social and Political
Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, así Movements of the Past is reported, as well as,
como, fundamentalmente, de los documen- fundamentally, of the documentaries El grito
tales El grito (Leobardo López Aretche, 1968), (Leobardo López Aretche, 1968), Díaz Ordaz y
Díaz Ordaz y el 68 (Krauze, 1998) y Tlatelolco. el 68 (Krauze, 1998) and Tlatelolco. Las claves
Las claves de la masacre (Mendoza, 2003) como de la masacre (Mendoza, 2003, in the defense of
resguardo de la memoria de tan significativo the memory of such a significant event.
acontecimiento.

Palabras clave: memoria; genocidio; cine mexi- Keywords: memory; genocide; 1968 Mexican
cano del 68; justicia; masacre; México. cinema; justice; massacre; Mexico.

Introducción

A 50 años de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968 permanece viva la demanda


social que exige ni olvido ni perdón. “¡2 de octubre! ¡No se olvida!” no es solamente el grito
de los manifestantes en cada conmemoración, sino la consigna que condensa la exigencia
social de saber la verdad sobre lo acontecido en esa aciaga tarde de otoño en la Plaza de
las Tres Culturas y de dar justicia a todas las víctimas de un gobierno autoritario que optó

∗ 
tv unam, México. Correo electrónico: <armcasas@gmail.com>.
∗∗ 
Facultad de Filosofía y Letras, unam, México. Correo electrónico: <leticiafloresfarfan@gmail.com>.

Entre memoria y olvido: el 2 de octubre de 1968 ⎥ 201


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

por la matanza, en lugar del diálogo con una juventud crítica e imaginativa que deman-
daba mayores libertades civiles y políticas en el escenario social. A 50 años pervive el deber
de la memoria, el reclamo de que se esclarezcan los hechos y se castigue judicialmente a los
culpables de los crímenes cometidos. Pero el tema de la memoria no es de fácil abordaje.
Tzvetan Todorov, en un controvertido libro titulado Los abusos de la memoria, afirma que
“la memoria se ha visto revestida de tanto prestigio a los ojos de los enemigos del totalita-
rismo, porque todo acto de reminiscencia, por humilde que fuese, ha sido asociado con la
resistencia antitotalitaria” (2000: 14). Y más allá de las precisiones teóricas sobre el concepto
de totalitarismo, en las que no nos adentraremos, es innegable que en el imaginario mexi-
cano el 2 de octubre fue producto de un abuso de autoridad, de un ejercicio criminal de las
fuerzas del Estado, un acto de represión autoritaria y totalitaria contra jóvenes estudian-
tes que ansiaban mayores libertades. La memoria siempre está sometida a dilemas, porque
es un recorte, una selección y no una apropiación plena de lo acontecido en el pasado. Por
ello, insiste Todorov, hay de usos a usos de la memoria. Pero es claro –y encomiable– que
cuando una comunidad humana ha sido víctima de actos criminales arbitrarios e injustos
luche por el resguardo de su memoria colectiva en aras de la verdad y la justicia. En tiempos
de democracia es indignante y profundamente desconsolador que a 50 años de los hechos
no hayamos logrado conocer con exactitud qué fue lo que ocurrió y, peor aún, que no se
haya logrado dar castigo a los responsables de este deplorable crimen.1
¿Por qué no hemos podido acceder a la verdad y la justicia? Si queremos comprender
los obstáculos a los que la sociedad mexicana se ha enfrentado para lograr este objetivo,
no podemos dejar de lado que, para construir la versión oficial sobre lo acontecido el 2 de
octubre de 1968 se conformó una política gubernamental que podemos denominar “ope-
ración silencio”, un manejo faccioso de la memoria, que contempló desde el ocultamiento
y destrucción de documentos impresos y fílmicos, hasta el encarcelamiento, la desapari-
ción forzada y el asesinato de opositores en el marco de un discurso de combate contra el
riesgo comunista. Esta lógica de contrainsurgencia del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz de
presentar los fenómenos sociales y políticos como la lucha del Estado en contra de fuer-
zas “oscuras”, representativas de “intereses extraños”, en la que las instituciones aparecían
como víctimas de acciones “delictivas” de grupos desestabilizadores caló hondo en el ima-
ginario social de la época.
De esta caracterización de los actores del movimiento da cuenta Enrique Krauze en el
capítulo “La presidencia imperial”, de su libro México. Biografía del poder (2017: 896-897),
en donde reproduce, con el permiso del hijo de Díaz Ordaz, fragmentos de las memorias de
su padre en los que el entonces presidente cuenta su versión de lo ocurrido en 1968. Gus-

1
  Véase el artículo de Allier y Vilchis (2017), en donde los autores hacen un análisis detenido de la “producción y
recepción de la memoria de denuncia de la represión del 68 mexicano”.

202 ⎥ Armando Casas y Leticia Flores Farfán


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

tavo Díaz Ordaz afirmaba que lo sucedido el 2 de octubre de 1968 fue algo buscado por los
“agitadores”, quienes “Por fin lograron sus ‘muertitos’” y a manos de sus propios compañe-
ros. Y dice que los muertitos fueron a causa de agitadores armados, como Sócrates Campos
Lemus, quienes llevaban metralletas y dispararon “desde lo alto de uno de los edificios cer-
canos, donde no hay soldados, donde no hay policías, son ‘ellos’ los que están disparando,
la balacera dura poco”, con la consecuente respuesta del Ejército que defendía la Secretaría
de Relaciones Exteriores. Díaz Ordaz sostiene que, como los estudiantes (a los que llama
indistintamente agitadores, idealistas, “ellos”, en clara alusión a la diferencia entre los que
quieren y los que no quieren a México) no habían podido apoderarse de Palacio Nacional,
buscaron apropiarse de la Plaza de las Tres Culturas para tomar la Secretaría de Relaciones
Exteriores. Los agitadores son detenidos y llevados al Campo Militar Número 1 “para ser
examinados” y hay “requisa de metralletas”. La mayoría de los muertos, tanto alborotado-
res como soldados, “presentaron trayectorias de bala claramente verticales, balas asesinas
de los jóvenes ‘idealistas’ disparando sus metralletas desde las azoteas de los edificios Chi-
huahua y Sonora”. Por ello, afirma Díaz Ordaz que los jóvenes muertos fueron asesinados
por sus propios compañeros. Y si bien acepta que fue una jornada dolorosa y una noche
muy triste para el país, afirma que “No hay remordimientos sobre lo ocurrido, sólo la con-
vicción del deber cumplido.” Y ello es así porque asumía que esos jóvenes idealistas, esos
agitadores influenciados por ideas extranjeras, querían que México fuera de otra forma:
“Este México nos lo quieren cambiar, nos lo quieren cambiar por otro que no nos gusta. Si
queremos conservarlo y nos mantenemos unidos, no nos lo cambiarán.”
La amenaza comunista fue la obsesión de Díaz Ordaz. En el contexto del movimiento
estudiantil de 1968, el gobierno aplicó una estrategia de manipulación informativa y lincha-
miento político orientada a lograr una aceptación, por parte de la sociedad, de las respuestas
represivas como actos de legítima defensa y garantes de la seguridad nacional. Por ello,
el control sobre lo acontecido la noche fúnebre de Tlatelolco pudo darse desde el primer
momento por medio de diferentes acciones para ocultar y distorsionar los hechos, con la
participación y complicidad de numerosos funcionarios gubernamentales, militares y po-
liciales, medios de comunicación y diversos sectores de la sociedad. La operación logró su
objetivo. A 50 años el reclamo sigue vivo porque la justicia no ha llegado. Pero no lo logró
del todo porque el olvido no ha vencido.
Para dar respuesta al “reclamo de la sociedad y de sus organizaciones para el esclare-
cimiento de hechos probablemente constitutivos de delitos cometidos contra personas
vinculadas con movimientos sociales y políticos del pasado” (dof, 2002), se decretó durante
la presidencia de Vicente Fox la creación de la Fiscalía Especial para Movimientos Socia-
les y Políticos del Pasado (Femospp). El acuerdo de creación fue firmado por el entonces
Procurador General de la República, Marcial Rafael Macedo de la Concha. A la cabeza de
la Fiscalía quedó el jurista Ignacio Carrillo Prieto, quien ocupó el cargo de Fiscal Especial

Entre memoria y olvido: el 2 de octubre de 1968 ⎥ 203


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

desde 2002 hasta su disolución en 2007. Se constituyó con el propósito de cumplimentar


dos tareas fundamentales: la primera, la investigación histórica y documental, y, la segunda,
la jurídica ministerial. El objetivo de “esclarecer los hechos y dejar constancia de las verda-
des históricas” se articuló con el de integrar los expedientes judiciales contra los servidores
públicos que cometieron crímenes y violaron derechos humanos durante las décadas de los
sesenta, setenta y ochenta, según se reporta en el Informe histórico a la sociedad mexicana
2006, presentado por la Femospp (pgr, 2006). En dicho Informe se establece que una de las
tareas del programa jurídico ministerial era la de cumplir con la resolución:

[…] dictada dentro del Juicio de Amparo en Revisión 968/98 por la Suprema Corte de Justicia de
la Nación para el esclarecimiento de los hechos ocurridos con motivo de la represión por fuerzas
gubernamentales del movimiento estudiantil y popular que se desarrolló entre julio y octubre de
1968 así como de la agresión en contra de los integrantes de la manifestación estudiantil y popu-
lar del 10 de junio de 1971 acaecida en la capital de la República (pgr, 2006).

Es decir, que se deberían investigar las órdenes y acciones realizadas por los presidentes
Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez y los servidores públicos de sus respectivas
administraciones que hubieran intervenido en estos sucesos, con miras a fincar las respon-
sabilidades jurídicas correspondientes.
Los exintegrantes del Comité 68,2 Roberto Escudero, Raúl Álvarez Garín, Félix Hernán-
dez Gamundi, entre otros, expresaron su preocupación, porque el resolutivo de creación de
la Fiscalía Especial no señalaba explícitamente el delito de genocidio y, con ello, se abría la
posibilidad de que una vez más las indagatorias se fueran por otros caminos y no se llegara a
nada. En un artículo publicado en Proceso, en febrero de 2002, Guillermo Correa (2002) de-
talla los diversos intentos de enjuiciamiento de los culpables de los crímenes del 2 de octubre:

De 1968 a la fecha hubo varios intentos fallidos de enjuiciamiento a los responsables de la matanza
del 2 de octubre. Uno fue en 1971, cuando, en una denuncia presentada por Emilio Krieger y cua-
tro abogados más, se identificó como acusados a Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y Marcelino
García Barragán. Otro fue en diciembre de 1993, cuando un grupo de intelectuales y académicos
elaboró un informe sucinto y la recomendación de modificar el artículo octavo de la Constitución,
relativo a la confidencialidad de los documentos oficiales. En 1998, en el 30 aniversario de la ma-
tanza, se integró en la Cámara de Diputados la Comisión Especial Investigadora de los Sucesos del
68, que tampoco tuvo mayor trascendencia. Ese año, Álvarez Garín y otros seis exdirigentes del
movimiento estudiantil presentaron una denuncia de hechos por presuntos delitos de genocidio,
abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad, la cual fue archivada por la pgr (Correa, 2002).

2
  Es recomendable leer el libro coordinado por Álvarez Garín et al. (2018).

204 ⎥ Armando Casas y Leticia Flores Farfán


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

El año 1993 es particularmente relevante en virtud de que se estableció una Comisión de la


Verdad que buscó que se abrieran los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Se-
dena) y que se juzgara al Ejército por su participación en la matanza. En respuesta, el entonces
titular de la Sedena, general Antonio Riviello Bazán, invitó a los reporteros, al término de
una rueda de prensa sobre el asunto, a la exhibición de una copia mejorada (porque tiene
acercamientos cuadro por cuadro, flechas para señalar el desarrollo de las acciones, mejora
de imagen en detalles que no se ven bien en la versión original) de los últimos minutos de la
película México 68, dirigida por Óscar Menéndez, con guion de Severo Iglesias y fotografía
de Tony Kuhn. Dicha copia se exhibió esa misma noche en cadena nacional, en el noticia-
rio 24 Horas. En el video se afirma que los soldados tenían la orden de disolver el mitin en
la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco e impedir que los manifestantes marcharan hacia
el Casco de Santo Tomás, en tanto que los integrantes del Batallón Olimpia debían detener a
los dirigentes del movimiento que estaban en el Edificio Chihuahua. De lo que se trataba era
de mostrar que el Ejército no había sido responsable de la matanza y, por ello, se detiene en
algunas escenas en donde vemos a un soldado protegiendo a una niña y a una pareja; se hace
énfasis en que el helicóptero militar que sobrevoló la Plaza, momentos antes de que comen-
zara el tiroteo, llevaba las puertas cerradas y, por ello, no era posible que desde ahí se lanzaran
las bengalas e iniciara el tiroteo, y se destaca también la imagen de una persona vestida de ci-
vil, situada en una cornisa, que aparentemente dispara contra los estudiantes.
El narrador del video dice que las conclusiones que pueden sacarse del mismo son las si-
guientes: i) el helicóptero que sobrevoló la Plaza de Tlatelolco no disparó contra la multitud
ni lanzó las bengalas, las cuales surgieron del edificio de la Secretaría de Relaciones Exte-
riores; ii) las tropas fueron las agredidas y nunca dispararon contra la multitud, a la que no
impidieron salir de la Plaza y, iii) los soldados se limitaron a contestar el fuego disparado
desde los edificios. “En conclusión –afirma–, el ejército no fue el autor de la masacre de la
noche de Tlatelolco” (Proceso, 1993).
Con la creación de la Fiscalía Especial ligada a la pgr se tenía que dar satisfacción a la
legítima demanda social de justicia por lo acontecido el 2 de octubre de 1968, con el escla-
recimiento del papel del Ejército el 2 de octubre, por lo que era necesario que la pgr abriera
la discusión en torno a la naturaleza de los delitos cometidos ese día (genocidio, lesa hu-
manidad, crimen de Estado, guerra sucia) y, por tanto, de la prescriptibilidad o no de los
mismos. La Fiscalía Especial no obtuvo los resultados que se esperaban. Para la fecha de
su desaparición, tal y como informó el reportero Alfredo Méndez Ortiz en su nota para La
Jornada (2007), no se había logrado una sola sentencia condenatoria contra ninguno de los
indiciados por la matanza del 2 de octubre, entre ellos, el expresidente Luis Echeverría. El
fiscal Carrillo Prieto había logrado que se girara orden de aprehensión y auto de sujeción
a proceso contra Luis Echeverría Álvarez, pero no consiguió que pisara la cárcel a pesar de
que interpuso la acusación de genocidio, no sólo por el 2 de octubre, sino también por el

Entre memoria y olvido: el 2 de octubre de 1968 ⎥ 205


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

10 de junio de 1971, cuando Echeverría ya era Presidente, pues sus abogados interpusie-
ron recurso a fin de que se le concediera la prisión preventiva domiciliaria establecida en
el artículo 55 del Código Penal Federal. En julio de 2007, tal y como lo reportó la revista
Proceso (2007), el magistrado Jesús Guadalupe Luna Altamirano, titular del Tercer Tribu-
nal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, determinó que:

Si bien está acreditado el genocidio, absolutamente ninguna de las pruebas aportadas por la pgr
(a través de la Femospp) justifica siquiera de manera presuntiva la participación de Luis Echeve-
rría Álvarez en la preparación, concepción o ejecución del genocidio (Proceso, 2007).

Por tanto, exoneró por completo al octogenario expresidente. Sin embargo, pese a no haber
logrado poner tras las rejas a ninguno de los responsables de la masacre, la Fiscalía Especial
sí consiguió un significativo pronunciamiento para la memoria colectiva, dado que, por vez
primera y de manera pública y oficial, el Estado mexicano se hizo responsable del genoci-
dio de 1968 al dejar escrito en su Informe final que:

Al concluir esta investigación se constata que el régimen autoritario, a los más altos niveles de
mando, impidió, criminalizó y combatió a diversos sectores de la población que se organizaron
para exigir mayor participación democrática en las decisiones que les afectaban, y de aquellos
que quisieron poner coto al autoritarismo, al patrimonialismo, a las estructuras de mediación y
a la opresión. El combate que el régimen autoritario emprendió en contra de estos grupos na-
cionales –que se organizaron en los movimientos estudiantiles, y en la insurgencia popular– se
salió del marco legal e incurrió en crímenes de lesa humanidad y violaciones al Derecho Huma-
nitario Internacional, que culminaron en masacres, desapariciones forzadas, tortura sistemática,
y genocidio, al intentar destruir a este sector de la sociedad al que consideró ideológicamente
como su enemigo. Al efecto, se utilizaron a las instituciones del Estado, pervirtiendo a las mis-
mas (pgr, 2006).

Memoria fílmica del 68

¿Con qué contamos para conocer la verdad sobre el papel que jugaron las fuerzas de segu-
ridad del Estado en los acontecimientos del 2 de octubre de 1968?
A lo largo de estos 50 años se han escrito numerosos ensayos sobre el tema, desde la re-
copilación de testimonios (Poniatowska, González de Alba, Cazés, etc.) y estudios detenidos
de archivos documentales y fílmicos, institucionales y privados (Aguayo, Scherer, Monsiváis,
Montemayor, por citar los más relevantes), hasta la producción de diversos documentales
que incorporan nuevos materiales fílmicos, fotográficos y testimoniales, tales como el em-

206 ⎥ Armando Casas y Leticia Flores Farfán


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

blemático largometraje El grito, filmado por alumnos del Centro Universitario de Estudios
Cinematográficos (cuec), los documentales de Óscar Menéndez y Julio Pliego, los traba-
jos de investigación de Carlos Mendoza en el Canal 6 de Julio y los programas de televisión
sobre el tema de Clío en Televisa, hasta Memorial del 68, de Nicolás Echevarría en la unam
y la miniserie documental de Carlos Bolado, producida por Canal Once y tvunam, sin ol-
vidar el interesante documental del cuec, El paciente interno, que trata el tema desde una
perspectiva distinta y novedosa.
La lista de los artículos, panfletos, análisis, comentarios y reportajes es larga en exceso
si se considera que el tema no ha perdido vigencia y que ha sido abordado con diversos en-
foques. Sin embargo, la apertura de información reservada a partir de la Fiscalía Especial,
como uno de los elementos esenciales de la voluntad institucional para esclarecer los hechos,
brindó una oportunidad para estructurar nuevas líneas de investigación y análisis sobre el
material documental impreso y fílmico desde la óptica de la reconstrucción histórica, no
sólo de los acontecimientos en particular, sino también del contexto que los hizo posibles.
Mención aparte merecen las películas mexicanas de ficción que han sido influidas por
la fuerza del movimiento estudiantil o que directamente han tratado el tema. Entre las pri-
meras cabe mencionar especialmente las dos tesis de estudiantes del cuec que participaron
activamente en el movimiento. Es el caso de Tómalo como quieras (Carlos González Moran-
tes, 1971), metáfora sobre la confusión reinante en la comunidad universitaria, tanto entre
estudiantes como entre profesores, tras el resultado del movimiento, y Quizá siempre sí me
muera (Federico Weingarsthofer, 1971), que habla del imaginario confuso e inconexo que
prevalecía en la juventud al término del movimiento estudiantil. Asimismo, la tesis del Cen-
tro de Capacitación Cinematográfica, ¿Y si platicamos de agosto? (Marisa Sistach, 1980) es
una sobria y sensible visión intimista sobre el despertar a la vida amorosa y la conciencia
social durante el movimiento estudiantil de 1968. Cabe destacar que el investigador Álvaro
Vázquez Mantecón considera, en su ensayo El 68 cinematográfico, que películas industria-
les mexicanas de los años setenta, como La montaña sagrada (Alejandro Jodorowsky, 1972),
El castillo de la pureza (Arturo Ripstein, 1972) y Naufragio (Jaime Humberto Hermosillo,
1977), fueron filmes en donde “algunos realizadores optaron por la representación meta-
fórica para referirse al tema” (Vázquez, 2016: 305). De la misma manera, la película Canoa
(Felipe Cazals, 1976) trata un acontecimiento paralelo ocurrido en Puebla, basado en un
hecho real sobre el linchamiento al que incitó el cura del pueblo, al acusar a unos estudian-
tes y trabajadores de comunistas. Es importante destacar que durante los años setenta y
ochenta los medios masivos tenían prohibido hacer cualquier referencia al tema del movi-
miento estudiantil de 1968.
Entre las películas que han abordado directamente este tema en el cine mexicano se en-
cuentran Rojo amanecer (Jorge Fons, 1989), primera película de ficción que trata abiertamente
el tema de la matanza del 2 de octubre de 1968 en el cine mexicano y que concentra toda la

Entre memoria y olvido: el 2 de octubre de 1968 ⎥ 207


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

narración en un departamento de Tlatelolco. Filmado con muy poco presupuesto y casi en


la clandestinidad, aunque con actores muy reconocidos y un director prestigiado, el filme ge-
neró mucha expectación por el tema y fue objeto de un intento de censura para ser exhibido,
durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Por su parte, Ciudad de ciegos (Alberto Cor-
tés, 1991) es una interesante película formada por diez episodios que acontecen todos en un
mismo departamento, durante los cuales se narra casi un siglo de historia de México; uno de
los episodios, por supuesto, sucede en 1968. Borrar de la memoria (Alfredo Gurrola, 2011)
es un thriller escrito por el crítico de cine Rafael Aviña, con el movimiento estudiantil como
telón de fondo que incide en la historia; Tlatelolco, verano del 68 (Carlos Bolado, 2012), una
moderna versión de Romeo y Julieta en el marco del movimiento estudiantil, y Olimpia (José
Manuel Cravioto, 2018), primera película mexicana que utiliza la técnica de animación co-
nocida como rotoscopia (consistente en dibujar sobre el material filmado y que se ha visto
a nivel mundial en películas como Waking Life, de Richard Linklater, o Vals con Bashir) que
aborda el movimiento estudiantil desde el punto de vista de cinco personajes y que acaba su
narración previo a la masacre del 2 de octubre.
Indudablemente, El grito (Leobardo López Aretche, 1968) es el documental emble-
mático del movimiento estudiantil del 68. Filmado por iniciativa de los estudiantes del
Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (cuec) de la unam, quienes estaban
involucrados activamente en el movimiento, sigue los acontecimientos cronológicamente,
divididos en cuatro partes que corresponden a los cuatro meses en los que se desarrolló el
conflicto estudiantil. La cronología abarca los hechos ocurridos desde el enfrentamiento
entre estudiantes, el 22 de julio, hasta la matanza en Tlatelolco el 2 de octubre, momento
que no fue posible documentar por los estudiantes, pues uno de ellos llegó tarde a la mani-
festación y otro cayó preso. De la misma manera, varios momentos decisivos del conflicto,
como el inicio de los enfrentamientos, el informe presidencial o la embestida final del
Estado, no fueron filmados, por lo que fueron construidos posteriormente, mediante di-
ferentes estrategias, usando particularmente fotografías de prensa y una elaborada banda
sonora que no necesariamente correspondía a la imagen, pero que sí consigue generar un
estado de emoción. El documental presenta una variedad de testimonios que se van arti-
culando; la edición decide hacer uso de la palabra testimonial, en el que coexisten la voz
del movimiento, representada por los comunicados del Consejo Nacional de Huelga, la
voz individual de los estudiantes y la experiencia de un observador externo, representada
por el texto en off de Oriana Fallaci.
La importancia de El grito se debe a que es el más relevante testimonio audiovisual co-
nocido del movimiento estudiantil de 1968 filmado por los estudiantes del cuec, apoyados
por el director y los maestros del Centro con el escaso equipo y material que existía en la
incipiente escuela. Se filmó de manera casi espontánea, con brigadas que acudían a los di-
versos mítines y manifestaciones que se fueron desarrollando. Al inicio, con la desconfianza

208 ⎥ Armando Casas y Leticia Flores Farfán


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

natural de los estudiantes hacia las cámaras; posteriormente, con la aceptación e involucra-
miento directo de los jóvenes cineastas que ya formaban parte fundamental del movimiento.
El material cinematográfico se compone de tomas únicas, como la ocupación por el Ejér-
cito de Ciudad Universitaria, filmada ingeniosamente desde la cajuela de un automóvil en
una de cuyas calaveras se colocó el lente de la cámara. Las más de ocho horas de filmación
fueron resguardadas en su momento en las casas de diversos estudiantes, en lugares tan in-
sospechados como tinacos, protegiéndolas de la ofensiva policiaca, que buscó este material
en las instalaciones de la escuela de cine. En 1969, se decidió que el estudiante del cuec con
más experiencia, Leobardo López Aretche, montara el material con la colaboración del edi-
tor profesional, Ramón Aupart, para conformar el documental que hoy conocemos como
El grito. El resultado es, como afirma Ayala Blanco, “el testimonio fílmico más completo y
coherente que existe del Movimiento, visto desde adentro […], tal como lo sintieron y vi-
vieron sus propios militantes” (Ayala, 1974: 30).
La película no ofrece un análisis ni una visión crítica del movimiento, sino un registro
testimonial, totalmente emocional, de lo que vivieron los directamente involucrados. Las
autoridades universitarias determinaron que no se exhibiera la película terminada para no
poner en riesgo a la Universidad, frente a un régimen político que tenía el poder y que era
responsable de los lamentables acontecimientos. Uno de los participantes en las filmacio-
nes guardó una copia de la película, a partir de la cual pudo sacar unos pocos duplicados
que se distribuyeron de mano a mano entre diversos grupos sociales, que la vieron siem-
pre en la clandestinidad.
No fue sino hasta el 23 de junio de 1976 cuando se hizo una proyección especial en el Sa-
lón Rojo de la Cineteca Nacional. Leobardo López Aretche, su director, se suicidó el 24 de
julio de 1970, sin haber tenido la oportunidad de asistir a una exhibición pública de la pelí-
cula. Ésta fue criticada duramente en su posterior exhibición; tanto los nuevos estudiantes
del cuec como los militantes de la izquierda radicalizada tacharon la cinta de sentimen-
tal y fatalista. Emilio García Riera escribió, en su Historia documental del cine mexicano:

[…] la película hizo clara la carencia de una verdadera tradición de cine documental en el país.
Los malos encuadres, la arbitrariedad en el montaje, las incorrespondencias entre imagen y so-
nido, el uso abusivo del zoom, todo delató el mal ejemplo de los cortos y noticieros convencionales
y adocenados, material de encargo y único cine documental que se filmaba de continuo en el
país (García, 1994: 183).

Sin embargo, como escribió el crítico de cine, Nelson Carro, el principal mérito del docu-
mento está en su capacidad para construir un complejo testimonio de aquella generación:
“El grito no explica los sucesos del 68, pero consigue hacernos sentir lo que sintieron quie-
nes participaron directamente en ellos” (Carro: 1993).

Entre memoria y olvido: el 2 de octubre de 1968 ⎥ 209


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

En 1999 Enrique Krauze, con la autorización de Emilio Azcárraga Jean y apoyado por
Televisa, estrena la serie de televisión México Siglo xx, con el programa Díaz Ordaz y el 68,
dirigido por el egresado del cuec, Luis Lupone, y con guion de Álvaro Vázquez Mantecón.
Las imágenes utilizadas para la producción del documental fueron tomadas de diversos
archivos fílmicos y videográficos, entre ellos los de El grito, de la Coordinación Cinemato-
gráfica del pri, de la Filmoteca de la unam, Noticieros Televisa y Fundación Miguel Alemán,
junto con archivos fotográficos y hemerográficos de la familia Díaz Ordaz, la revista Siem-
pre! y el diario El Nacional. En entrevista con Proceso, en abril de 1998, Krauze afirmó que
el programa:

No es un trabajo de reportaje especial, creo que hay muchísimo por investigar, pero éste es un
programa en el que se habla del presidente y del movimiento; el papel del Ejército no es, digamos,
de causa principal en el conflicto, éste básicamente fue el choque entre esa juventud libertaria y
un presidente autoritario aconsejado o rodeado de un aparato político muy turbio, lo que inci-
dió de modo muy negativo en el desenlace del movimiento (Proceso, 1998).

Y justificaba con ello que no se hablara directamente del papel del Ejército, del que sostuvo
que había respondido a órdenes de civiles, ni del jugado por Echeverría, al que dedicaría
otra emisión de la serie. La interpretación de este programa sobre el movimiento estudian-
til se centraba en la idea de que un régimen de mano dura se enfrentó a la ola de rebeldía de
una juventud rocanrolera, con demandas de liberación sexual e influida por ideas extranje-
ras de agitadores comunistas que querían desestabilizar al país. No realizó una investigación
profunda sobre lo acontecido y se limitaba a narrar una secuencia de hechos para concluir
con aquella entrevista de Díaz Ordaz, cuando fue nombrado embajador de México en Es-
paña, en la que se dice orgulloso del año de 1968 y habla de Tlatelolco como un incidente
penoso “en la vida de un pueblo”.
Tlatelolco, las claves de la masacre (Carlos Mendoza, 2003), de Canal Seis de Julio, es
el primer documental que aporta una hipótesis de investigación sobre lo acontecido en
México en 1968. Previo a su aparición, Carlos Mendoza ya había abordado el tema del
2 de octubre en los documentales Batallón Olimpia (1998) y Operación Galeana (2000).
Tlatelolco es producto de una rigurosa investigación histórica con base fílmica sobre lo
acontecido durante el movimiento estudiantil, sin dramatismos ni despliegues efectistas
propios de aquellos documentalistas que viven entre festivales. El trabajo de Carlos Men-
doza y de Canal Seis de Julio se apega a una retórica o narrativa tradicional (retórica antigua
le llama Wehr, 2014), dado que su objetivo es dar cuenta de los acontecimientos sociales
que registra para poder esclarecer las causas de los sucesos narrados y las circunstancias
histórico-políticas en que tuvieron lugar. Mendoza (2014-2015: 37) otorga un valor do-
cumental a las imágenes fotográficas y fílmicas y, por ello, pondera significativamente el

210 ⎥ Armando Casas y Leticia Flores Farfán


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

trabajo realizado por Carlos Montemayor en su libro La violencia de Estado en México, en


donde, con respeto y paciencia, dice Mendoza, Montemayor analizó horas de filmaciones
que contextualizó, contrastó y complementó con otro tipo de documentos, como cartas,
testimonios de protagonistas, partes militares e información hemerográfica y bibliográfica
para poder desarrollar de forma solvente su conclusión de que lo ocurrido el 2 de octu-
bre fue un crimen de Estado.
El título del documental indica claramente la intención de su realización: se trata de ana-
lizar los elementos relevantes de lo acontecido en 1968 para poder dar con las “claves” a fin
de explicar la “masacre” de la noche del 2 de octubre. Y la narrativa se despliega en dos par-
tes: una en la que se realiza el análisis del operativo de las fuerzas de seguridad en la Plaza
de las Tres Culturas y otra que da cuenta de las manifestaciones estudiantiles previas a di-
cha concentración en Tlatelolco. No omite los nombres de ninguno de los actores centrales
de los sucesos, se habla claramente de todos los cuerpos de seguridad participantes y se da
voz a los testigos para relatar su experiencia la noche de la matanza. La relevancia del do-
cumental Tlatelolco recae en la numerosa información que aporta para el esclarecimiento
de los hechos, en la utilización de fuentes cinematográficas no difundidas hasta entonces, y
en la contrastación y rigurosa verificación en campo de las imágenes utilizadas y de los do-
cumentos empleados para la interpretación. Las fuentes cinematográficas destacadas por el
propio Carlos Mendoza (2006) son: en primer lugar, tres reportajes en 16 mm a color, diri-
gidos por el reportero estadounidense, Bert Quinn; segundo, tres minutos de filmación en
formato 35 mm, de otro corresponsal estadounidense, sobre:

[…] la llegada de los contingentes militares a la Plaza de las Tres Culturas, la caída de los dos pa-
res de bengalas, el inicio de la incursión militar y el de la agresión contra soldados uniformados
y manifestantes, así como la huida de éstos y, finamente, la plaza llena de cuerpos, muchos de
ellos de soldados en posición de combate, cuando ya oscurece en el lugar (Mendoza, 2006: 91).

En tercer lugar, escenas en blanco y negro captadas por una cámara que se atribuye a una
televisora canadiense que filmó el arribo del primer batallón de fusileros paracaidistas, el
inicio del tiroteo en la Plaza y la gente corriendo para escapar de las balas. La cuarta fuente,
que parece no ser mayor a tres minutos, pero en donde se registra claramente la presencia de
los hombres de guante blanco, es atribuida al cineasta Servando González, quien filmaba por
instrucciones de la Secretaría de Gobernación desde la última ventana del extremo oriente
del piso 18 de la torre de la entonces Secretaría de Relaciones Exteriores.
Tlatelolco es el resultado de una minuciosa investigación histórica que permite estable-
cer el conjunto de circunstancias que interactuaron, las más de las veces de forma intrincada
y compleja, para dar lugar a la tragedia que se conformó como un parteaguas en la histo-
ria de México.

Entre memoria y olvido: el 2 de octubre de 1968 ⎥ 211


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

Para que el 2 de octubre de 1968 permanezca en la memoria es necesario no solamente


conmemorar, sino comprender. Y, aunque indudablemente lo que sabemos hasta ahora
ayuda a la comprensión de lo sucedido, no podemos dar por concluida la investigación so-
bre lo acontecido ese 2 de octubre de 1968, dada la enorme cantidad de documentos que
todavía no se encuentran disponibles para los investigadores sobre el tema y a la irrenun-
ciable autocrítica que la rigurosa tarea de investigación histórica reclama.

212 ⎥ Armando Casas y Leticia Flores Farfán


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

Sobre los autores

Leticia Flores Farfán es doctora en Filosofía, profesora titular de la Facultad de Filosofía


y Letras de la unam, e Investigadora Nacional, nivel 2, del Sistema Nacional de Investiga-
dores. Es responsable de los proyectos de investigación “Cine y filosofía 2. Poéticas de la
condición humana” (papiit in403916); “Filozoofía. Historia filosófica sobre los anima-
les” (papime pe403616), y de la sección México del Proyecto de la Unión Iberoamericana
de Universidades, “Estudios hispano-portugueses sobre los comienzos de la tradición y su
diálogo con el pensamiento contemporáneo. La ruta griega”. Entre sus publicaciones más re-
cientes se encuentran: Temblores en el ánimo. Fragmentos para una historia de la intimidad
en Grecia antigua (2014); Los filósofos ante los animales. Historia filosófica de los animales:
Antigüedad (2018).

Armando Casas es director de cine, licenciado en Cinematografía, egresado del Centro


Universitario de Estudios Cinematográficos (cuec-unam) y académico de esa institución,
desde 1991. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en dos ocasio-
nes y es Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Creación
Artística y Extensión de la Cultura. Ha sido productor de más de 15 largometrajes de ficción
y documental y director de los largometrajes Un mundo raro, Familia Gang y Malacopa, así
como de decenas de cortometrajes, documentales y programas de televisión. Es correspon-
sable del proyecto de investigación “Cine y filosofía 2. Poéticas de la condición humana”
(papiit in403916). De 2004 a 2012 fue director del cuec y desde diciembre de 2016 es di-
rector general de tvunam.

Referencias bibliográficas

Allier Montaño, Eugenia y César Iván Vilchis Ortega (2017) “México, 1968: violencia de
Estado. Recuerdos del horror” Theomai (36): 78-94.
Álvarez Garín, Raúl; Guevara Niebla, Gilberto; Herman Bellinghausen y Hugo Hiriart (2018)
Pensar el 68 [7ª reimpr.]. México: Cal y Arena.
Ayala Blanco, Jorge (1974) La búsqueda del cine mexicano. México: unam.
Carro, Nelson (1993) “El 68 y el cine: El grito” Tiempo Libre, 27 de octubre.
Correa, Guillermo (2002) “El fallo no considera el genocidio, critican líderes del 68” Proceso,
3 de febrero.
dof (2002) “Acuerdo No. A/019/02” Diario Oficial de la Federación. México: Procuraduría
General de la República, 20 de marzo. Disponible en <http://dof.gob.mx/nota_detalle.
php?codigo=735661&fecha=20/03/2002>.

Entre memoria y olvido: el 2 de octubre de 1968 ⎥ 213


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 201-214⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65717

García Riera, Emilio (1994) Historia documental del cine mexicano, 14, 1968-1969. Gua-
dalajara: Universidad de Guadalajara / Gobierno de Jalisco / Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes / Instituto Mexicano de Cinematografía.
Krauze, Enrique (2017) México. Biografía del poder. México: Tusquets.
Méndez Ortiz, Alfredo, (2007) “La Femospp se extingue sin conseguir que se castigue a
presuntos represores” La Jornada, 27 de marzo [en línea]. Disponible en: <http://www.
jornada.com.mx/2007/03/27/index.php?section=politica&article=014n1pol> [Consul-
tado el 20 de febrero de 2018].
Mendoza, Carlos (2006) “Tlatelolco, las claves de la masacre: Bitácora de la investigación
para un documental” Documental, Cuadernos de Estudios Cinematográficos (8): 79-100.
Mendoza, Carlos (2014-2015) “Cine documental, alta cultura y malas compañías imagísti-
cas” Estudios Cinematográficos 36, 20(36): 32-37.
Montemayor, Carlos (2010) La violencia de Estado en México. Antes y después de 1968.
México: Random House Mondadori.
pgr (2006) Informe histórico de la sociedad mexicana. Fiscalía Especial para Movimien-
tos Sociales y Políticos del Pasado, Procuraduría General de la República. México [en
línea]. Disponible en: <https://nsarchive2.gwu.edu/nsaebb/nsaebb209/informe/intro.
pdf> [Consultado el 15 de marzo de 2018].
Proceso (1993) “Como pruebas de descargo, el secretario de la Defensa presentó escenas de
un video comercial” [en línea]. Disponible en: <https://www.proceso.com.mx/164167/
como-prueba-de-descargo-el-secretario-de-la-defensa-presento-escenas-de-un-video-co-
mercial> [Consultado el 20 de febrero de 2018].
Proceso (1998) “‘México Siglo xx’, su serie que comienza con Díaz Ordaz”, 25 de abril.
Proceso (2007) “Echeverría, exonerado por genocidio de 68” [en línea]. Disponible en:
<https://www.proceso.com.mx/209692/echeverria-exonerado-de-genocidio-por-el-68>
[Consultado el 20 de febrero de 2018].
Todorv, Tzvetan (2000)[1995] Los abusos de la memoria [trad. Miguel Salazar]. Barcelona:
Paidos.
Vázquez Mantecón, Álvaro (2016) “El 68 cinematográfico” en Mestman, Mariano (coord.)
Las rupturas del 68 en el cine de América Latina. Buenos Aires: Akal, pp. 285-310.
Wehr, Christian (2014) “La matanza de Tlatelolco en la memoria pública. Carlos Men-
doza y Ximena Labra” A Contracorriente, 12(1): pp. 229-242 [en línea]. Disponible en
<https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5450590> [Consultado el 20 de fe-
brero de 2018].

214 ⎥ Armando Casas y Leticia Flores Farfán


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

El movimiento estudiantil-popular de 1968


y la recomposición de las organizaciones políticas de izquierda
The 1968 Student-Popular Movement
and the Reconfiguration of Left Political Organizations
J. Rodrigo Moreno Elizondo∗
Recibido el 11 de junio de 2018
Aceptado el 6 de julio de 2018

RESUMEN ABSTRACT

En este artículo se ofrece una interpretación This article sets forth a comprehensive unders-
comprensiva de la relación entre las principa- tanding of the relationship between the main
les organizaciones políticas de izquierda y el Left political organizations and the 1986 stu-
movimiento estudiantil-popular de 1968 en dent-popular movement in México as a turning
México como punto de inflexión. Primero, más point. First, beyond instrumental views, we esta-
allá de las visiones instrumentalistas, situamos blish the contributions of those organizations to
las aportaciones que realizaron dichos organis- the movement and their empiric participation
mos al movimiento y la participación empírica to understand their direct influence. Secondly,
que tuvieron en él a fin de poder comprender according to the impact of their involvement,
su influencia directa. Segundo, de acuerdo con we review the main political challenges posited
los resultados de su involucramiento, recu- by the movement and how those organizations
peramos los principales retos políticos que el confronted them in their ensuing political prac-
movimiento planteó y la manera en que dichas tice. We therefore turn away the view from the
organizaciones los abordaron en su práctica guerrilla, since it is viewed as part of the set of
política subsecuente. Por eso descentramos la leftist political expressions. A line of continui-
mirada de la guerrilla situándola en el conjunto ty between the pre- and post-1968 left is drawn
de las expresiones de la izquierda. Establecemos by assuming that the phenomenon implied a
así una línea de continuidad entre la izquierda rearrangement rather than a radical rupture that
anterior y posterior a 1968 bajo la tesis de que gave birth to the so called new left. Finally, we
el fenómeno experimentado fue una recompo- consider that such a review of the process may
sición y no propiamente una ruptura radical que yield some clues to understanding the current
diera nacimiento a la llamada nueva izquierda. Mexican left.
Finalmente, pensamos que una reinterpretación

∗ 
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, unam, México. Correo electrónico: <jrmorenoelizondo@gmail.com>.

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 239


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

del proceso en esta clave nos arroja pistas para


la comprensión de la izquierda mexicana actual.

Palabras clave: 1968; izquierda mexicana; movi- Keywords: 1968; Mexican Left; social move-
mientos sociales; organizaciones políticas; México. ments; political organizations; Mexico.

Introducción

No es tarea sencilla la de aquilatar el significado del movimiento estudiantil-popular de


1968. Mucho menos cuando se trata de escudriñar su impronta histórica para la izquierda.
Y cuando hablamos de esa impronta, es recurrente reducirla a una fecha: 2 de octubre. Hoy
es ya imposible olvidar o siquiera negar el crimen perpetrado por el Estado y sus institucio-
nes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, ante la evidencia histórica de vigilancia,
identificación y represión (Jardón, 2003; Montemayor, 2007), sin soslayar otras aristas de
indagación. El movimiento no se redujo a la masacre ni a las movilizaciones, la protesta, lo
festivo, la participación individualizada o los nuevos sujetos e identidades culturales y po-
líticas. Ninguno agota su complejidad. La intención de este artículo es aprehenderlo como
experiencia positiva, como un proceso social y político vivo para la lucha por la democra-
cia en el país, así como para las organizaciones y movimientos sociopolíticos de izquierda.
En la restitución de los lazos con el presente es necesario pensar 1968 a partir de los desa-
fíos políticos actuales. Continúan vigentes los principales problemas de la izquierda mexicana
del siglo xxi, sintetizados por Gilberto López y Rivas (2004) en la falta de vínculos sociales
orgánicos; en la carencia de formación teórica y política, de discusión sobre la cuestión na-
cional, así como sobre la categoría y sujeto sociopolítico “Pueblo”, la falta de formulación de
un proyecto de ordenamiento social y político alternativo y de una propuesta democrática
participativa de fondo. Tales desafíos no son del todo nuevos, pues fueron planteados prístina-
mente por el movimiento estudiantil-popular, no siempre de modo evidente para la izquierda.
La profundidad de la huella dejada en la historia por el movimiento reside en la manera
como incidió en el régimen político en México.1 Cuestionó el orden social y político vigente
y evidenció la configuración progresiva del Estado ampliado cuyo fundamento material lo

1
  No me refiero aquí a la concepción idealista del régimen político de Mathias y Salama (1986) como forma de
existencia y manifestación del Estado –restringido a la sociedad política–, en la que esta última es algo abstracto y
lo primero lo concreto, como si la idea de Estado se desdoblara en el fenómeno concreto de régimen político. No
es éste el espacio para agotar la discusión, pero interesa puntualizar que por régimen político se entiende la forma
concreta que adquiere la relación Estado-sociedad civil en un determinado momento histórico. La manera en que la
sociedad política pretende regular dicha relación nunca es absolutamente autónoma y siempre se refiere al consenso
o a la resistencia proveniente de diversos actores de la sociedad civil: clases sociales, actores, sujetos, etc. En suma, es
producto de la relación de fuerzas existente en un momento histórico determinado.

240 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

constituyó el desenvolvimiento capitalista dependiente como semiperiferia, bajo el mo-


delo de sustitución de importaciones. Aun con la expansión de la economía que garantizaba
beneficios materiales para segmentos sociales corporativos y no corporativos, se construyó
una creciente relación de dominación sobre la sociedad civil mediante mecanismos de vi-
gilancia y desactivación de la disidencia, el uso de la represión y del Ejército para terminar
conflictos, el desarrollo de una tecnología represiva para eliminar y desaparecer físicamente
a los adversarios políticos. Todo ello irreductible a la lógica de la Guerra Fría. Dicho proceso
de morfogénesis estatal entró en tensión con la paralela reconfiguración de la sociedad civil
en la cual se fraguó la pulsión de independencia política, ideológica y democrática desde las
movilizaciones de principios de la década de 1950 hasta la ruptura de 1968. Ese Estado res-
pondió con la violencia represiva a las manifestaciones del 26 de julio, ocupó militarmente
Ciudad Universitaria, preparó el batallón Olimpia y la represión del 2 de octubre en Tlate-
lolco sin conceder un ápice a las demandas del movimiento, pues implicaba reconocer su
propio contenido autoritario. El 68 expresó la pérdida creciente de hegemonía en la capital
del país y en las diversas regiones en las que se manifestó solidaridad con el movimiento, así
como la incapacidad para reconstruirla al calor de la lucha política, resuelta finalmente por
la vía militar. La lógica de debilitamiento, intento de cooptación y negociación en posición
ventajosa, continuaría desplegándose frente a la oposición, particularmente la izquierda,
cuando no la eliminó o desapareció físicamente. De hecho, la represión focalizada se centró
en el sur y el norte, así como en contra de dirigentes, militantes y colaboradores de organi-
zaciones políticas. Poco tiempo después habría un intento de reconstituirla con la apertura
democrática echeverrista y la estrategia populista, así como mediante la distensión política
de 1977, la libertad de algunos presos políticos y la reforma electoral (Aguayo, 2001; Jardón,
1998; González, 2012; Montemayor, 2007; Rodríguez, 2009; Sierra, 2003).
El impacto del proceso también se debe a su dimensión sociopolítica, al ser de origen un
movimiento político antiautoritario y de democratización radical de la sociedad frente al Es-
tado. La práctica política del propio movimiento cuestionaba el contenido democrático del
régimen vigente al evidenciar su autoritarismo y exigir su reconocimiento, demandando el
cumplimiento del pliego petitorio por medio de diálogo público. En la lucha política y acción
estratégico-política se enfrentaron proyectos antagónicos de democracia y de ciudadanía.
Desde las primeras asambleas de base emergieron formas democráticas que imbricaban de-
mocracia directa, democracia representativa y representación mandatada. De tal manera,
el movimiento fue capaz de dotarse de una dirección colectiva propia, formas estructura-
das de participación –comités de lucha, asambleas de base y brigadas–; de crear una esfera
pública alternativa por medio de las brigadas como mecanismo de interlocución y arti-
culación social, así como una fuerza ético-política que le permitió conducir el proceso: el
Consejo Nacional de Huelga (cnh). Se convirtió así en un polo de atracción para maestros,
padres de familia, burócratas, campesinos, petroleros, maestros, mujeres y diversos secto-

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 241


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

res críticos del autoritarismo no sólo en el entonces Distrito Federal, sino en varios estados
del país y con muestras de solidaridad desde el extranjero. Los actores y sujetos sociales y
políticos que logró atraer se movilizaron y se posicionaron, pero no lograron madurar for-
mas orgánicas de toma de decisión y dirección colectivas, acogiéndose a las herramientas
de dirección política de los estudiantes. Todo ello configuró un poder material y una nueva
cultura política democrática y crítica para la transformación social (Jardón, 1998; Guevara,
1988; Rivas, 2007: 501-625; Zermeño, 1978).
Las organizaciones políticas de izquierda tuvieron un papel en lo que fue el movimiento
estudiantil-popular y éste inevitablemente las transformó. Construir una interpretación com-
prensiva se dificulta en la medida en que, cuando deseamos escudriñar dicha dimensión, nos
enfrentamos a visiones contrapuestas. Son conocidas las críticas que casi al comienzo reci-
bió el movimiento por parte de Vicente Lombardo Toledano y el Partido Popular Socialista
(pps), quienes consideraban que se trataba de una provocación de la cia y el imperialismo,
o planteamientos similares de Lázaro Cárdenas luego de la represión del 2 de octubre ante
el ejercicio de la violencia defensiva por parte de grupos estudiantiles (Carr, 1996: 258-259;
Jardón, 1998: 40, 101). En buena medida, luego de que el Estado usara a las organizaciones
políticas como chivo expiatorio (Zermeño, 1978: 21-22), predominó la crítica al vanguar-
dismo, la concepción de la instrumentalización del movimiento e incluso la idea de traición
por parte del Partido Comunista Mexicano (pcm) o el sectarismo atribuido al conjunto de
la izquierda, de modo particular a la vinculada al horizonte utópico socialista. De ahí se
desprendió una lectura que nulificó su participación e influencia en el movimiento o exa-
cerbó la lectura de la traición (Guevara, 1988: 38-88).
Aparejada con la visión negativa, se ha destacado la transformación del 1968 en el mo-
mento refundacional que produjo la nueva izquierda (Ortega y Solís, 2012: 27; Moguel,
1987). Todo momento fundacional se ata a un mito originario que le otorga sentido. Más
que refundar o parir una nueva izquierda, el movimiento condensó experiencias y tensio-
nes de la izquierda socialista y detonó cuestionamientos que dieron lugar a un largo proceso
de reconfiguración. La pretensión de tabula rasa constituye uno de los mitos fundacionales
sobre el que algunas expresiones políticas nacientes al calor del movimiento, como las bri-
gadas políticas, asentaron su origen en la “invención de una tradición” (Hobsbawm, 2002)
político-ideológica. No es gratuito afirmar que no fue el momento de refundación, sino de
recomposición y reconfiguración de una izquierda con continuidad histórica.
Justamente la década anterior a 1968 constituyó un periodo radical de reconfiguración
de la izquierda local, como resultado de la derrota de los movimientos ferrocarrilero y ma-
gisterial de 1958 y del triunfo de la Revolución cubana (1959). Esos organismos no eran sino
la izquierda crítica de la tradicional, nucleada en el Partido Comunista Mexicano (pcm),
el Partido Obrero-Campesino Mexicano (pocm) y el Partido Popular Socialista (pps). Se
aglutinó, por un lado, en la corriente espartaquista inaugurada por José Revueltas con la

242 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

fundación de la Liga Leninista Espartaco (lle) y las subsecuentes fragmentaciones, como


la Liga Comunista por la Construcción del Partido Revolucionario del Proletariado (lc-
cprp), la Unión Reivindicadora Obrero Campesina (uroc), que en 1966 confluyeron en
la Liga Comunista Espartaco (lce). Otra corriente tuvo un núcleo de discusión en los En-
cuentros de la Sierra en Chihuahua entre 1963 y 1965. Surgieron también organizaciones
como el Movimiento Marxista Leninista Mexicano (mmlm), el Partido Obrero Revolu-
cionario (trotskista) (por[-t]) y la Liga Obrera Marxista (lom). En los años inmediatos
proliferaron nuevas identidades político-ideológicas –maoístas, guevaristas, etc.– e incluso
una izquierda contracultural no partidaria. En dicha recomposición se inscriben las críticas
primigenias con el intento de Revueltas, ya expulsado de la lle, de reagrupamiento político
con una “confrontación de tendencias marxistas” a mediados de 1968, la cual no fructificó
por el surgimiento del movimiento estudiantil-popular (Anguiano, 2017: 153-154; 1969[;
Zolov, 2012; Núñez, 2012: 61-80; Barbosa, 1984; Fernández, 1978). En tal sentido, existen
más elementos de continuidad y desarrollo entre ambos momentos de reconfiguración.
Éstos son: la tesis de la necesidad de independencia político-ideológica, la construcción
de organizaciones políticas, la exigencia de articulación e inserción social, la construcción
de organismos de poder y algunos planteamientos respecto de la lucha por la democracia.
A fines del siglo pasado comenzó a recuperarse de manera tangencial el papel que jugaron
las organizaciones políticas en el movimiento estudiantil-popular de 1968. Parte impor-
tante se debe a los numerosos testimonios de participantes de base y dirigentes. Del mismo
modo, las investigaciones han permitido aprehender la aportación de otras propuestas po-
líticas desde la pluralidad cultural y política de la base (Jardón, 1998; Quiroz, 2008; Rivas,
2007; Zolov, 2002). Hoy podemos retrotraernos cinco décadas para abordar dos dimensio-
nes de la práctica de las organizaciones políticas: su participación en el movimiento y las
transformaciones emprendidas a partir del mismo en los años posteriores.
Por un lado, analizamos las aportaciones de las organizaciones políticas de izquierda al
movimiento, considerando su papel en el proceso de acumulación de experiencia política
desde mediados de la década de 1950, no sólo en términos de tesis políticas, sino también de
formas de organización y de lucha que se convirtieron en base de las acciones colectivas
durante el movimiento, en conjunción con la creatividad, espontaneidad y aportes políticos
de las bases. A su vez, observamos su involucramiento directo en el proceso, con las posi-
bilidades y limitaciones que circunscribían su actuar político.
Por otro lado, buscamos comprender el efecto que su desenvolvimiento, desenlace y
consecuencias tuvieron en la izquierda mexicana, específicamente la socialista. Podemos
apreciar mejor esto último si seguimos sus derroteros en los años que siguieron al movi-
miento, evitando una lectura teleológica o los lugares comunes sobre esa época y la excesiva
atención que la historiografía ha dedicado a los movimientos armados, lo que implica evadir
la trampa de las identidades políticas asumidas y defendidas por la izquierda y sus orga-

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 243


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

nismos políticos, pues es bien sabido que constituyeron identidades cerradas sobre una
definición de matriz sociopolítica. Ello generó la impresión de inconmensurabilidad y un
abismo insuperable para mirar lo común. Elevarnos por sobre dichas barreras ha sido la
modesta pretensión de este artículo, analizando su práctica.
La idea que atraviesa esta reflexión es que la izquierda apenas comenzaba a construir un
proyecto sociopolítico propio,2 ligado a una realidad nacional que se hizo evidente con el
movimiento estudiantil-popular, a pesar de que las organizaciones políticas compartían
el socialismo como horizonte utópico, algunas con la perspectiva de llegar a él sin mediaciones
y otras sosteniendo que había que construir los pasos previos. Más allá del nivel programá-
tico, la izquierda dedicó parte importante de su tiempo y esfuerzo a la construcción de las
mediaciones que consideraba necesarias para el avance hacia otros momentos del proceso
de transformación –organizaciones partidarias, organizaciones sociales, poder alternativo,
instrumentos de coordinación–, así como para la defensa frente a la ofensiva represiva del
Estado. Aunque la izquierda salió derrotada del proceso, ello no se debió totalmente a la
represión y a los mecanismos de cooptación estatales, sino también a tensiones propias
del proceso, tales como la falta, el abandono o la renuncia a mantener una relación orgá-
nica con sectores populares, según el caso, y el agotamiento de la lógica de confrontación
que parecía prefigurar la toma del poder del Estado a la vuelta de la esquina, por sobre la
construcción de un proyecto a largo plazo. Esa perspectiva dominó la práctica política de
la izquierda en los años posteriores al 68.

La izquierda en el movimiento

La izquierda socialista incidió de modo indirecto en el movimiento estudiantil-popular de


1968. En primer lugar, en términos de posicionamientos políticos sobre el estudiante, el
contenido político de sus luchas, la democracia, el curso del movimiento y la articulación
sociopolítica. En segundo lugar, mediante las experiencias organizativas y estructuras de
participación que se convirtieron con los años en parte de las tácticas de lucha –repertorios
de acción– del movimiento estudiantil y popular, efectuados por sus cuadros en asambleas y
cargos de representación. Por último, subordinándose a las formas y lógicas de participación
y representación de las que se dotó el movimiento por escuelas, aportando la experiencia
por medio de sus cuadros, aun cuando intentaran seguir una línea partidaria o se desen-
volvieran de modo independiente.

2
  Entiendo el proyecto sociopolítico como una estructura de significado con un telos político para la sociedad que
oriente la acción política singular y colectiva, que va más allá de las formulaciones programáticas, tal como ha sido
definido por Dagnino, Olvera y Panfichi (2006: 29, 41-42).

244 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

La idea de que la izquierda socialista logró aportar al movimiento estudiantil-popular


no es una nueva. Ya Raúl Jardón (1998) ha señalado, como respuesta al cuestionamiento
sobre el crisol de experiencias expresado en 1968, el papel desarrollado por las organizacio-
nes políticas de izquierda en la sistematización y transmisión de las experiencias políticas y
organizativas de una década. Aunque existían diversas expresiones, era claro que los polos
de atracción principales los constituían el pcm, la lce y en menor medida la lom, las cua-
les participaban en las escuelas mediante estructuras específicas como la Central Nacional
de Estudiantes Democráticos (cned), la Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios
(uner) y la Liga de Estudiantes Marxistas (lem), respectivamente, así como por medio de
partidos políticos estudiantiles y grupos político-culturales, que se mantenían en la clan-
destinidad (Jardón, 1998: 18; Rivas, 2007: 167-345).
La izquierda aportó un abanico de ideas fundamentales. Por un lado, la inexistencia
histórica de un partido del proletariado por la incapacidad del pcm para conducir los mo-
vimientos de 1958-1959, enarbolada por las expresiones espartaquistas que asumieron la
tesis de Revueltas. Su correlato era la falta de independencia ideológica y política de dicha
clase, resultado del rumbo adquirido por la Revolución mexicana y el régimen político (An-
guiano, 2017: 87-147; 1969; Fernández, 1978). Al mismo tiempo, esa corriente promovió
la tesis del carácter extraordinario del estudiante en términos de su predisposición para la
independencia ideológica y política, así como para impulsar un movimiento de carácter
político, catalizando la ruptura de la enajenación político-ideológica (lccprp, lle, 1966).
Por su parte, el pcm y la Juventud Comunista en el bienio inmediato a 1968 impulsó la con-
cepción táctica de la lucha por la democracia (Jardón, 1998: 18) aun cuando ésta no tuviese
un contenido político nuevo. Elementos como éstos son fundamentales para comprender
el ímpetu transformador de la juventud en el 68, pero también la amplia participación ma-
siva popular bajo una dirección estructurada en un movimiento político.
En formulaciones de este tipo se sistematizaron experiencias de formas de organización
de base y conducción política de los movimientos sociales. Por ejemplo, las organizaciones
espartaquistas de modo temprano analizaron el surgimiento de instrumentos de conduc-
ción. En la ii Conferencia Nacional de Estudiantes Democráticos en 1964, la célula Julio
Antonio Mella, del Partido Revolucionario del Proletariado (prp), luego lccprp, plan-
teaba la relevancia del Consejo Nacional Estudiantil (cne), surgido al calor de la lucha en
la Escuela Nacional de Maestros en 1960, contra la reducción de las prestaciones labora-
les magisteriales. Se reconocía su papel como estructura que condensaba la búsqueda de
diversos grupos desde 1958, conduciendo a agrupaciones políticas, de normalistas y co-
misiones estudiantiles en la huelga y las movilizaciones masivas de marzo (lccprp, lle,
1966: 8-9). Esa experiencia y otras a lo largo de la década, como la solidaridad con Cuba y
Vietnam, la construcción de organismos estudiantiles de masas o la pugna por asociacio-
nes estudiantiles se condensarían en la huelga de 1966 por la reforma universitaria, cuando

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 245


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

la afirmación de la independencia político-ideológica llevó a la creación de los Comités de


Lucha, en sustitución de los de Huelga, como organismos democráticos de base y a la ins-
titución del Consejo Nacional de Huelga y Solidaridad un año más tarde (Jardón, 1998: 17;
Rivas, 2007: 451-500). Ambos fueron base de las estructuras de participación y dirección
en 1968, garantes de la autonomía política e ideológica.
Aun así, las organizaciones políticas de la izquierda socialista se subordinaron a la ló-
gica orgánica del movimiento. Quizá la única excepción haya sido el intento de Arturo
Martínez Nateras por promover la participación de la cned en el cnh, cuestión rechazada
en la primera sesión del Consejo (Jardón, 2008: 104). Más allá de esta iniciativa, no hubo
participación de estructuras partidarias o sectoriales ya que incidieron a partir de sus mi-
litantes, tras la formación y generalización de los Comités de Lucha, siendo la lce y la
Alianza Revolucionaria Espartaquista (are) de las más importantes en el Comité de Lucha
de la Facultad de Filosofía y Letras de la unam, donde comenzaron las reuniones organiza-
tivas del cnh; y, en menor medida, en el ipn, la Escuela Normal Superior y la Nacional de
Maestros, así como el pcm en la unam y el ipn, el por(t) y el Movimiento Marxista-Leni-
nista de México (mmlm).
Además de la relevancia que pudieran haber tenido en los organismos de base o en las
brigadas, la composición del cnh da cuenta del grado de participación que tenían en esos
espacios de representación (Jardón, 1998: 23, 189, 297-300; 2003: 179-185). Jardón (1998)
estimó que la composición de militantes del cnh entre agosto y septiembre fue de 10% y
un máximo de 15%, luego de la represión de octubre. El incremento puede explicarse por
la capacidad de cohesión y disciplina de las organizaciones para mantenerse en el movi-
miento luego de la represión (Jardón, 1998: 301). Aun como minoría, la experiencia política
aportada en la orientación, conducción y politización del resto de representantes y bases,
así como la dilución en la dirección colectiva del cnh, ha sido reconocida por parte de los
participantes. Ese hecho fue más visible en los Comités de Lucha, donde los militantes tu-
vieron una participación más amplia como organismos de base, aportando su experiencia
política y no siendo obstáculo para la representación mayoritaria de la pluralidad estudiantil
(Jardón, 2008: 112; 1998: 47, 194, 201, 234, 254-255, 268-269). Si la actuación fue por me-
dio de la estructura del movimiento, cabe preguntarse en qué medida pudieron incidir las
directrices partidarias considerando la dialéctica militante-orgánica.
El caso del pcm y su influencia en el movimiento es quizás uno de los más conocidos y
polémicos luego de las primeras detenciones de militantes y el asalto a las instalaciones de
La Voz de México. Lo cierto es que sólo 21 militantes de la Juventud Comunista (jc) forma-
ron parte del cnh sin poder coincidir fácilmente en una misma reunión. Los clubes de la jc
en la unam actuaron de modo autónomo, pues no lograron coordinarse los delegados sino
de un modo atropellado, sobre la marcha, para llevar a sus asambleas de base a discusión.
Quizás sólo la militancia en el Politécnico estuvo más inclinada a las orientaciones concilia-

246 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

torias provenientes de la dirección nacional. La dirección del pcm emitía declaraciones de


apoyo al movimiento pero siempre vacilante frente al gobierno de Díaz Ordaz, reuniéndose
incluso con el gobierno y con funcionarios públicos, aunque sin capacidad de comprome-
ter al movimiento. Su único contacto antes del 2 de octubre con sus militantes lo constituyó
el envío de La Voz de México. Cuando la jcm intentó generar una participación organizada
a fines de agosto y principios de septiembre, el acuerdo general fue el de aportar al fortale-
cimiento y profundización de la vinculación del movimiento con los sectores sociales. La
única reunión del pcm y militantes de la jc de la unam se realizó luego de la represión del
2 de octubre, en donde se discutió la propuesta de los militantes sobre el levantamiento de
la huelga, respaldada por la dirección del partido y que sería rechazada en el cnh en no-
viembre (Jardón, 2008: 104-105, 129; 1998: 23-24; Carr, 1996: 265-266)
Por el contrario, es poco conocida la participación de militantes de la lce. Incluso se
ha llegado a considerar que estuvo fuera del movimiento, al cual se le consideraba pe-
queño-burgués, lo que la habría llevado a restringir su propaganda en las movilizaciones
y entre diversos sectores, pero sin incidencia real (Núñez, 2012: pp. 85-92). Lo cierto es
que militantes de la lce participaron desde el proceso de formación de los primeros co-
mités de lucha; dicha organización planteó participar con la promoción de la extensión de
la conciencia crítica frente al gobierno, así como la generalización de las formas de lucha
adoptadas por el movimiento para garantizar su éxito. Eso se tradujo en impulsar la for-
mación de brigadas, el paro activo, el respaldo a las iniciativas del propio movimiento, la
defensa de los puntos del pliego petitorio y la necesidad de extender la lucha a otros secto-
res sociales. Luego de la ocupación de Ciudad Universitaria por el Ejército y considerando
las experiencias de autodefensa de los primeros momentos del movimiento, la dirección
de la lce publicó a fines de septiembre la “Circular a todas las Brigadas Políticas Estudian-
tiles” y el “Manifiesto número 14”, en los que conminaba a las brigadas políticas a hacer
propaganda y a las denominadas “brigadas técnicas” a enfrentar a la policía cuando las con-
diciones lo permitiesen. La salida del Ejército de cu, que se consideró un triunfo político,
las acciones focalizadas de radicalización, como la quema de camiones, y la represión en
Tlatelolco fueron interpretadas como un enfrentamiento en el que los estudiantes habían
ejercido una violencia en legítima defensa arrastrando a la lce que había propugnado por
el apoyo irrestricto al movimiento, de tal modo que cuando se fortalecieron las posicio-
nes de lucha armada y guerrillera los militantes de la lce fueron incapaces de someterlas
a debate en asambleas de base de estudiantes y obreros. De ahí que, sin una orientación
de la directiva, los militantes de base hayan tenido que posicionarse, después del 2 de oc-
tubre, con su propio criterio y juicio, brindando alternativas políticas (Vélez, 1968; Vélez,
Arroyo y Martínez, 1968).3

3
  Arturo Vélez era miembro del Comité Central de la Liga Comunista Espartaco y de la Célula Sierra Maestra.

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 247


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

De alguna manera, como atinadamente señaló Jardón, la estructura estudiantil de la lce


entró en crisis. Los militantes no tomaron una posición unificada y también asumieron di-
versas posturas de acuerdo a las circunstancias y la representación que desempeñaban en
la dinámica del cnh (Jardón, 1998: 23). El sentido común era la oposición a la postura del
pcm de levantar la huelga, así como la necesidad de continuar y extender el movimiento,
aunque de modos diversos. Una parte pugnaba por combatir el aventurerismo de la lucha
armada, reorganizar el movimiento, extender la agitación entre los obreros denunciando
la represión y la falta de libertades políticas (Vélez, 1968; Vélez, Arroyo y Martínez, 1968).
La Sección Magisterial de la lce, con una fuerte presencia en la Escuela Normal Superior
y en la Nacional, impulsó un paro para el 12 de noviembre. La convocatoria había conven-
cido al cnh de no levantar la huelga hasta saber sus efectos, así como de las discusiones en
las asambleas de ferrocarrileros, apoyándolos en lo posible y asistiendo a las asambleas po-
pulares convocadas por los maestros.
En el paro participaron 14 mil maestros de 750 escuelas, de acuerdo con los Comités
Coordinadores de Lucha Magisteriales, bajo la idea de que tomaran la batuta los maestros,
quienes habían convocado además a la formación de asambleas populares. La Secretaría
de Educación Pública (sep), que había menospreciado el paro atribuyéndolo sólo a 2 500
maestros de 241 centros escolares, respondió mediante descuentos salariales a 3 mil docen-
tes y el cese de 63 identificados como dirigentes. Este fue el último intento de reimpulsar
el movimiento, así como la participación en las 62 asambleas populares convocadas por el
magisterio (Jardón, 1998: 120, 268-270).
En esos días, una parte de la Facultad de Filosofía y Letras (ffyl) de la unam se vinculó
con la posición de José Revueltas para cambiar el terreno de lucha hacia la construcción
de una universidad crítica. Revueltas, primero como delegado al cnh por el Comité de In-
telectuales, Escritores y Artistas, y a partir de septiembre sólo como parte del Comité de
Lucha de la ffyl, dio seguimiento y analizó el curso del movimiento, las estructuras de de-
mocracia directa y representativa, así como el ejercicio del poder. Desarrolló entonces sus
concepciones sobre la autogestión y la democracia cognoscitiva para aplicarlas a la táctica
del movimiento. Crítico de las organizaciones políticas de izquierda, incluso de las que
había inspirado, Revueltas veía en los Comités de Lucha, el cnh y las brigadas políticas for-
mas democráticas de organización y dirección colectiva, discusión y acción política propias
de experiencias de autogestión sociopolítica que se debían potenciar. Por ello, desde muy
temprano impulsó la autogestión académica manteniendo la huelga antes de la salida a con-
quistar la calle y en septiembre planteó extender la autogestión a la sociedad mediante la
creación de Comités de Lucha en fábricas y un Consejo General Obrero y en diversos secto-
res más hasta estructurar un Consejo Popular con representación del resto de Consejos. La
propuesta de autoorganización, coordinación y gestión colectiva asumida por la asamblea
de la ffyl no prosperó, pues unos días más tarde Revueltas fue detenido y las discusiones

248 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

asamblearias se centraron en el levantamiento de la huelga (Anguiano, 2017: 154-179; Jar-


dón, 2008: 128; 1998: 121).
En esa fase, el mmlm consiguió erigirse en un contrapeso a las posiciones de los militan-
tes del pcm en el seno del movimiento. No obstante, fue efímera su influencia en el curso
final hacia el levantamiento de la huelga y la disolución del cnh. Luego del estallamiento
de petardos en las instalaciones de la ctm y del pri en diciembre, militantes de la lce y el
mmlm fueron encarcelados junto con obreros, electricistas y maestros de los Comités de
Lucha electricista, ferrocarrilero y magisterial (Fernández, 1978: 157-158). Mientras la se-
gunda desapareció en 1968, la lce entró en un proceso de crisis interna que se resolvió en
los cuatro años siguientes en su disolución y en el proceso de reconfiguración de la izquierda
bajo los cuestionamientos que el movimiento estudiantil planteó al conjunto de las organi-
zaciones políticas. Todo ello mientras el movimiento continuaba luchando por la liberación
de los presos políticos y por reorganizarse en los próximos años y con nuevos escenarios de
lucha política en diversas regiones del país (Rivas, 2007: 627-738).

La izquierda en movimiento: desafíos políticos a partir del 68

El movimiento estudiantil-popular planteó preguntas que databan de cuando menos una


década. Renovó desafíos que fueron asumidos de manera diferencial, independientemente
de la identidad política o proyecto sociopolítico de fondo: nacionalismo revolucionario
como fin, como mediación para el socialismo, socialismo con sus propias mediaciones o
socialismo sin mediaciones. De alguna manera se pueden sintetizar del siguiente modo:
¿Cuáles son las mediaciones tácticas a construir?
¿Cómo erigir un organismo de conduc-
ción sociopolítica? ¿Cómo construir una relación orgánica con las demandas de sectores y
movimientos sociales? ¿De qué manera se puede materializar un polo de poder indepen-
diente
ideológica y políticamente respecto del Estado autoritario vigente?
Eso marcó los
derroteros de su práctica política, al menos en la década siguiente.
Tales interrogantes se sintetizan en la búsqueda y construcción de perspectivas tácti-
cas, de los momentos intermedios y las mediaciones políticas. Por un lado, la lucha armada
frontal, bajo una interpretación de la Revolución cubana centrada en el foco guerrillero,
impulsada antes de 1968 por el Grupo Popular Guerrillero (1965), el Movimiento Revolu-
cionario del Pueblo (1966) y la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los
Pobres (1967). Ésta fue radicalizada con el asesinato del Che en Bolivia y durante el mo-
vimiento con el reconstruido Grupo Popular Guerrillero “Arturo Gámiz” (1968) encontró
nuevos bríos con una pluralidad de grupos y organizaciones político-militares que –con
excepciones– anudaban a la acción armada la transformación de la conciencia social, aun
cuando no existieran fuertes lazos sociales orgánicos (Castellanos, 2007). Por otro lado, la

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 249


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

construcción de organismos político-partidarios de conducción política dentro y fuera del


sistema, sin que eso implicara necesariamente una articulación orgánica con la sociedad.
También, la desagregación de las bases del Estado y la construcción de polos de poder so-
cietales (autocentrados) y sociopolíticos (articuladores de la lucha política amplia), la cual
tenía como presupuesto arraigar en la sociedad a partir de sus necesidades materiales bajo
la idea de la independencia ideológica y política respecto del Estado. Finalmente, la cons-
trucción de la democracia, de contenido popular o elitista.
Algunas de estas cuestiones desgarraron a los referentes políticos más importantes del
momento. Es bien sabido el papel que jugó la radicalización hacia la lucha armada en la se-
paración de una fracción importante de las Juventudes Comunistas y su transformación
y recomposición, junto con otras organizaciones político-militares, en la Liga Comunista
23 de Septiembre (lc23s) en 1973, en tanto que el pcm, tras resolver la disolución de las jc
en 1974 y la incorporación de esos cuadros como militantes del partido, después del xvi
Congreso, reconfiguraba su horizonte táctico en la lucha democrática. Pugnaba, así, por la
construcción de una fuerza social de masas como alternativa de poder, insertándose en di-
versos sectores sindicales, sobre todo en el universitario.
Con independencia del horizonte sociopolítico, numerosos grupos se abocaron a la
construcción de estructuras partidarias. Estaba en juego la creación de una conducción
política como mediación del proceso de transformación social fuera del sistema político,
como organizaciones clandestinas, o de manera abierta, dentro del mismo, bajo el ho-
rizonte competitivo electoral. La denominada apertura democrática de Luis Echeverría y
la reforma político electoral de 1976-1977, aparejada con la represión selectiva, fortaleció la
tendencia hacia la lucha política electoral como única alternativa para una parte de la iz-
quierda, menos interesada en establecer vínculos sociales profundos.
Muy pronto, excomunistas fundaron el Movimiento de Acción y Unidad Socialista
(maus) en 1970. A partir del Comité Nacional de Auscultación y Coordinación 1971 se
fueron formando el Partido Mexicano de los Trabajadores (pmt) en 1974 –bajo la lógica
de afiliar, luego educar y concientizar–; el Partido Socialista de los Trabajadores (pst) en
1975, más cercano al pps, y el Movimiento de Organización Socialista (mos) en 1974, que se
convertiría en el Partido Socialista Revolucionario (psr) en 1976, el mismo año de la cons-
trucción del Partido Revolucionario de los Trabajadores (prt) por parte de los trotskistas,
en un proceso unitario. El fraude electoral de Nayarit produjo una ruptura en el pps, que se
convirtió en el Partido del Pueblo Mexicano (ppm) en 1977. Luego de escindirse de Línea
Proletaria, en 1980, se formó el Movimiento de Acción Popular (map). De esa pluralidad
de experiencias, el ppm, el maus, el psr, el map y el pcm se unificaron en el Partido Socia-
lista Unificado de México (psum) en 1981, luego de un periodo de alianza bajo la mira de
la competencia electoral de masas (Ortega y Solís, 2012: 29-32; Moguel, 1987: 83-87; Ro-
dríguez, 2015: 80-84; Rodríguez, 1989: 142-155, 179-240).

250 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

Complejo fue el proceso de la lce, pues no devino automáticamente en organizaciones


políticas maoístas de tipo único, como se ha planteado (Rodríguez, 2015: 31-40). Tan pronto
como se disolvió el cnh, los cuestionamientos a la dirección comenzaron a proliferar. No
sólo la Célula Sierra Maestra, también la Sección Magisterial y la 28 de Marzo señalaron la
autorreferencialidad del partido en la teorización y construcción orgánica programática,
cuando el movimiento había mostrado la necesidad de inserción y articulación social. Las
discrepancias se agudizaron de cara a la Primera Asamblea Nacional de la lce, a celebrarse
en 1969, donde la dirección evadía la discusión de los problemas internos para centrarse en
la situación de la lucha de clases a nivel nacional. La falta de articulación expresada en la mar-
cha del 1º de mayo terminó por fortalecer las posiciones críticas. Para mediados de 1969
surgió la Seccional Ho Chi Minh, que aglutinó a militantes de las secciones Magisterial, 28
de Marzo, Estudiantil, de la Comisión Política y del Comité Central. Abanderaba la crítica
a la construcción previa del partido y del programa, así como al énfasis excesivo en teorizar.
La lucha interna que la dividió oscilaba entre, por una parte, la construcción de un par-
tido desde los elementos dispersos y la formulación de directrices estratégicas y tácticas sin
una relación social orgánica y, por la otra, la exigencia de vincularse al pueblo y articularse
con las demandas sociales aportando dirigentes no para la lce sino para la revolución. Esta
última posición, abanderada por la seccional Ho Chi Minh, fue ganando posiciones entre las
bases y la dirección impulsando lo que concebía como un proceso de rectificación de la lce.
La discusión no fue resuelta en el seno de la organización partidaria, por lo que una di-
rección cuestionada no pudo evitar la disolución a principios de 1972. Los teóricos fueron
expulsados y continuaron su actividad intelectual de modo individual en publicaciones
como La Causa del Pueblo y proyectos como la Cooperativa de Cine Marginal. Una parte
de la lce se inclinó hacia la lucha armada, la Seccional Cajeme se transformó en la Liga
Comunista Cajeme, la Seccional Ho Chi Minh emergió de los restos para continuar no pro-
piamente como una organización política, pues priorizó la inserción social, y quedaron sin
articulación orgánica numerosas células (Célula Sierra Maestra, 1969; Secretariado, 1977;
Núñez, 2012: 91-110, 147; Enríquez, 2017; Hernández, 2018). Estas dieron lugar a peque-
ñas agrupaciones que crecieron al calor de la lucha política y de masas en la década de los
setenta bajo dos perspectivas: la construcción de organizaciones de masas como momento
anterior al partido o bien la construcción dialéctica de un organismo sociopolítico (parti-
do-organizaciones de masas).
El cuestionamiento sobre la articulación sociopolítica durante el movimiento estudian-
til tuvo un desarrollo práctico ulterior en la búsqueda de la inserción social orgánica. Hay
que señalar que no todas las organizaciones político-militares excluyeron una relación so-
cial orgánica. De hecho, las organizaciones maoístas con la estrategia de una guerra popular
prolongada consideraron necesaria la construcción de una base social o zonas liberadas
como base de un ejército popular para el desarrollo de la guerra irregular, con organi-

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 251


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

zaciones como el Partido Revolucionario del Proletariado Mexicano (prpm) o el Partido


Proletario Unido de América (ppau). Este último impulsó la toma que dio lugar a la Co-
lonia Proletaria Rubén Jaramillo, reprimida por el Ejército en 1973. La misma perspectiva
de involucrarse con el pueblo y ser parte de él estuvo presente en la guerrilla de Lucio Ca-
bañas, lo que la acercó temporalmente con la Seccional Ho Chi Minh hasta la represión de
1974. El recrudecimiento de la represión también fortaleció las posiciones de vinculación
de otras guerrillas como la Unión del Pueblo, que los llevó a desarrollar trabajo de articula-
ción en Chiapas (Velázquez, 2018; Harvey, 2018: 18; Núñez, 2012: 158-162; Rothwell, 2009:
111-114). Por otra parte, aunque el pcm construyó un horizonte táctico en este sentido a
mediados de la década, ya había sido catalizada de modo relevante por organizaciones po-
líticas de diversas matrices sociopolíticas maoístas que tenían diferencias respecto del papel
de la línea de masas como herramienta de articulación, de trabajo político y de dirección.
Una expresión maoísta buscó articulación social bajo la perspectiva de construcción de
poder societal para avanzar del campo a la ciudad. Al calor del movimiento, la Coalición
de Brigadas Emiliano Zapata, que publicó el folleto Hacia una política popular (diciembre
de 1968), escrito por Adolfo Orive, dio lugar a la estructura sociopolítica conocida como
Política Popular a partir de 1969, impulsando un fuerte proceso de inserción social y la es-
trategia de cercar el centro político desde polos de poder en el campo en el primer lustro de
la década de los setenta, hasta su división en Línea de Masas y Línea Proletaria en 1976. De
ese proceso surgieron el Frente Popular Tierra y Libertad (Monterrey), el Frente Popular de
Zacatecas (fpz) y los comités de Defensa Popular (cdp-Durango) y Chihuahua (cdp-Ch).
Como Política Popular surgieron pequeñas agrupaciones maoístas que no lograron cons-
truir un organismo de dirección permanente, como Línea Popular, Servir al Pueblo o los
editores de Hoja Popular.
La ausencia de una propuesta de dirección dificultó la articulación del proceso, lo que
llevó al societalocentrismo a la construcción de organismos sociales sin un planteamiento
político de dirección y estrategia a largo plazo. El caso de Política Popular es esclarecedor
por ser uno de los más documentados. Al funcionar desde el inicio como una suerte de con-
federación de brigadas enfrentó la tensión entre un organismo de dirección centralizada y
la descentralización operativa que constituían los equipos de brigadistas. La concepción de
Línea de Masas que tenía al inicio el organismo se oponía a las estructuras partidarias, cri-
ticando la concepción vanguardista de transmisión lineal de ideas del partido a las masas;
consideraba que se debía de partir de los saberes populares, sistematizados y comunicados.
No obstante, su funcionamiento práctico en los años de inserción social (1969-1972) fue el
de un organismo de dirección cerrada, que analizaba la realidad y líneas estratégicas para
plantear, como preguntas, a obreros, campesinos y clases populares sobre sus experiencias
en Guerrero, durante la descentralización operativa a partir de Bahía de Banderas, Nayarit,
y de la acción simultánea en diversas regiones en Nayarit, Durango, Chihuahua, Monterrey.

252 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

La desaparición del mecanismo de centralización política y la intensificación de la des-


centralización operativa de las brigadas desarrolló una serie de tensiones que se volvieron
irresolubles hasta la ruptura. Facilitó el desarrollo autónomo de las brigadas que se transfor-
maron en procesos y organismos particulares. Se dificultó aglutinar a los brigadistas, darles
coherencia y una orientación política general compartida, que se tradujo en escisiones como
la de Acción Popular Marxista-Leninista (ap-lm) –luego Movimiento Comunista Revolu-
cionario (mcr). Al mismo tiempo, generó una dispersión que se resolvía en lo práctico con
el liderazgo de Adolfo Orive, pero que creaba tensión con otros brigadistas con base so-
cial. Eso se acentuó con la transformación de la implementación de la Línea de Masas que
transfirió la dirección a las asambleas de base de los procesos bajo un principio que refun-
cionalizaba la concepción maoísta “de las masas a las masas” a la de “de las masas, por las
masas, a las masas”, lo que implicaba atribuirles a las asambleas el análisis de coyuntura, la
formulación de soluciones, discusión y toma de decisiones, para su posterior explicación,
así como de la sistematización con apoyo de los brigadistas cuya composición buscó trans-
formarse de estudiantil a una de carácter proletario.
Ese método de dirección generó una contradicción entre los brigadistas con base social
que movilizaban y negociaban frente a los funcionarios y la pulsión directiva individual de
Orive, con vínculos personales y políticos con el régimen de Echeverría. Fue lo que sucedió
con el grupo de Monterrey con el que Orive entró en conflicto a principios de 1976, bajo
el discurso de continuidad de asambleísmo como método de dirección, pero sin criticar su
liderazgo personal, frente a un proceso que concebía necesario articular procesos deciso-
rios colectivos y de base con procesos de dirección claros. La ruptura de marzo se tradujo
en Línea de Masas y Línea Proletaria. La primera se transformó en el Frente Popular Tie-
rra y Libertad (fptyl) y buscó construir un organismo partidario de dirección junto con
otras organizaciones en la Coordinadora Línea de Masas (clm) a partir de 1978. La segunda
buscó un instrumento de centralización, homologación y dirección en una Comisión Per-
manente General de la Organización (cpgo) –que fracasó a mediados de 1977– y luego la
Organización Ideológica Dirigente (oid) en 1979. Ninguna de las dos logró resolver la ten-
sión entre la fuerza de las brigadas y los procesos de base con mecanismos de dirección o la
construcción de organizaciones de masas y estructuras de coordinación, dejando para des-
pués la construcción del partido. El conflicto se resolvió con la ruptura de Línea Proletaria
como núcleo y su fragmentación (Puma, 2016; Orive, 2008; Orive y Torres, 2010; Torres,
2010; Mier, 2003: 337-339[; Anguiano, 1997: 34; Bennet, 1993; Bracho, 1993; Harvey, 1992;
Barbosa, 1984; Línea de Masas, 1980).
En el fondo, ese cúmulo de agrupaciones y tendencias se encontraban cerca de la tesis
de una de las partes en disputa dentro de la lce en términos de la negación de construcción
del partido y la afirmación de vinculación social. Aun con el desenlace del movimiento es-
tudiantil-popular, la lce prefiguró el auge de las luchas populares ante el constreñimiento

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 253


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

de las libertades y las posibilidades de la lucha legal frente al autoritarismo. Así, la necesi-
dad de vinculación que ya se expresaba en los primeros años, se fortaleció con la emisión
de un documento desde el Comité Central, titulado Notas para una línea de masas actual.
Algunas experiencias del movimiento estudiantil. El documento extraía aprendizajes del
movimiento articulados con la matriz sociopolítica maoísta, reconociendo la vinculación
con el pueblo. Ante la posible emergencia de diversos movimientos sociales, se fortaleció
la posición proclive a la vinculación práctica y material con diversos sectores, afirmándose
de modo excluyente frente a otras tareas políticas al calor de la discusión interna (Núñez,
2012: 94-110).
Luego de la ruptura de la lce, la Seccional Ho Chi Minh priorizó el enraizamiento social
y la construcción de mediaciones sociales con organizaciones de masas por sobre la con-
solidación de una estructura partidaria. La Ho Chi Minh dio continuidad y profundizó el
trabajo existente entre obreros y campesinos en Ciudad de México, Estado de México, Mo-
relos, Puebla, Oaxaca y Guerrero, con la perspectiva de asistencia técnica, jurídica, médica
o de asesoría, considerados como mecanismos de vinculación con el pueblo que el maoísmo
planteaba. Dicho organismo –la Seccional– continuó funcionando como parte de una es-
tructura desmantelada y sin dirección central, absolutizó la articulación y quedó atrapada
en el asistencialismo y el economicismo, postergando el trabajo político, programático y re-
chazando el trabajo de sistematización y teorización. Aunque intentó una organización de
militantes en 1973 y un ejercicio teórico con el Folleto verde de la misma reunión en Pue-
bla, careció de un horizonte estratégico y de proyecto político. Terminó reducida a la acción
de corto plazo, acelerado por la represión sufrida desde 1974 por la relación de apoyo que
sostenía con la Brigada Campesina de Ajusticiamiento de Lucio Cabañas. En la clandes-
tinidad se vio atravesada por una discusión interna entre el impulso de la lucha de masas
y la construcción partidaria: el sector que rechazó la conformación de una estructura de
conducción hizo que sus cuadros se diluyeran en los procesos que participaban tales como
la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (cnpa), mientras que el otro sector se opuso a su
participación en la clm (1978-1982), para luego fundirse en la Organización de Izquierda
Revolucionaria-Línea de Masas (oir-lm), a la que también se sumaron cuadros dispersos.
(Hernández, 2018; Mier, 2003: 339; Núñez, 2012: 148-180).
Una tercera vertiente se desarrolló en medio de las dos posiciones, tras la disolución de
la lce, la que planteó armonizar la articulación con las demandas y sectores sociales me-
diante la Línea de Masas como herramienta epistemológica, ética y de construcción política
con la recuperación de demandas y la construcción de un organismo de dirección política.
Eso se tradujo en una dialéctica partido-organizaciones de masas de construcción sociopo-
lítica clandestina –construyendo el Frente Popular Independiente del Valle de México– que
devendría en la Organización Revolucionaria Compañero (orc) y la estructura abierta de
masas que comenzó a crearse en 1981, conocida como el Movimiento Revolucionario del

254 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

Pueblo (mrp) (Organización, 1981). Dicha tendencia confluyó con los restos de las agru-
paciones que se escindieron de Política Popular –ap (lm)– en la década de 1970 y la que
constituyó Línea de Masas una vez que se definió la tendencia de construcción de un orga-
nismo de conducción política en la clm y la Coordinadora Revolucionaria Nacional (crn)
entre 1978 y 1982. A unos años de la derrota del principal referente en el suterm y el Frente
Nacional de Acción Popular (fnap), la clm impulsó una nueva ofensiva como parte de sus
acuerdos: el proceso de construcción de las grandes coordinadoras de masas en los secto-
res campesino y de colonias populares que decantó en la cnpa y la Coordinadora Nacional
del Movimiento Urbano Popular (Conamup).
La construcción de un polo de poder social o sociopolítico tenía como fundamento la in-
dependencia ideológica y política. Como tesis política databa de las reflexiones de Revueltas
y como táctica se generalizó en el proceso de desagregación de las bases sociales históricas
del Estado autoritario en la ofensiva de la izquierda. Tras el movimiento estudiantil, arran-
caría con los ferrocarrileros, donde la lce tenía una presencia importante. Más tarde, quien
asumió el papel fue una izquierda tradicional ligada a la Tendencia Democrática (td) del
Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (suterm) como
cabeza que propugnaba por dicha independencia política y un proyecto nacionalista revo-
lucionario, hasta ser derrotado con la intervención militar en 1976. Producto de ese mismo
impulso fue el ascenso de las coordinadoras sectoriales cnpa y Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (cnte) en 1979, así como la Conamup (1982) y la Coordina-
dora Sindical Nacional (Cosina).
Pero esa independencia se construyó en una lucha política constante contra el Estado
autoritario, en el proceso de reestructuración capitalista, bajo una lógica de confrontación
defensiva que alcanzó un límite. La creación de las grandes coordinadoras desde fines de la
década de los setenta inauguró una coyuntura producida por la izquierda que se extendió
hasta 1984. Por la embestida represiva adquirió un carácter marcadamente defensivo con
la denuncia de la guerra sucia, que no sólo se reducía a las organizaciones político-milita-
res, con el Frente Nacional Contra la Represión (fncr) en 1978. También por la ofensiva
de la reestructuración capitalista con iniciativas como el Comité Nacional en Defensa de
la Economía Popular (cndep) y el Frente Nacional en Defensa del Salario y Contra la Aus-
teridad y la Carestía (fndscac), así como la ofensiva de las huelgas de mediados de 1983.
Los paros cívicos bajo el impulso de la Asamblea Nacional Obrero Campesina y Popular
(anocp) de finales de ese año y de mediados del siguiente dieron cuenta de la capacidad y
limitaciones de confrontación bajo la lógica de la movilización constante. El desarrollo pos-
terior es historia sabida: la retirada de la izquierda, debilitada y menguada en sus vínculos
sociales, y la reorientación de sus esfuerzos hacia la competencia electoral, abierta con la
reforma política de 1977, con vistas a las elecciones de 1988 (Anguiano, 1997: 55-116; Mo-
guel, 1987: 58-65; Modonesi, 2003).

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 255


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

Lo anterior no significa que la izquierda careciera cabalmente de una alternativa po-


lítica. Desde el comienzo, el movimiento estudiantil-popular tuvo un carácter político al
enarbolar demandas que ponían en tela de juicio el carácter autoritario del Estado vigente.
Propugnó en la práctica por una forma distinta de hacer política y de ejercer la democra-
cia desde la base. El papel del movimiento no se redujo a abrir la brecha para el tránsito
a una democracia bajo el canon elitista, como comúnmente se afirma al volver a ese pro-
ceso de manera teleológica (Semo et al., 1993). Al contrario, planteó una forma de articular
mecanismos de participación democrática directa con mecanismos de representación y di-
rección política que mantenían vivo al movimiento desde abajo con la lucha por libertades
democráticas elementales (Jardón, 1998). Esa experiencia se tradujo en las propuestas de
autogestión académica –en deuda con Revueltas– que a partir de 1971 cristalizaron tanto
en los autogobiernos y cogobiernos universitarios, como en las prácticas democráticas de
base de los procesos sociales impulsados por la izquierda.
No por ello dicha tendencia se convirtió en la dominante, pues la izquierda no llegó
a desarrollar un proyecto democrático alternativo al vigente. Se identificó la democrati-
zación con la democracia elitista vigente, la recuperación de libertades democráticas y la
construcción de partidos políticos de competencia electoral. La izquierda equiparó una
política de masas democrática con la democracia de masas bajo el régimen electoral com-
petitivo, cuyos avances no por ello dejan de ser menos importantes. Las discusiones, a partir
del movimiento, que oscilaban entre socialismo en el presente y la de un punto interme-
dio democrático (popular o burgués) se inclinaron lentamente por la lucha por libertades
democráticas y por una participación bajo el sistema electoral vigente, proceso que se ace-
leró con la reforma de 1977 y luego de la derrota de 1984. La izquierda dejó de impulsar
procesos de base y democráticos alternativos para quedar subsumida en la competencia
electoral, aparejada a su crisis ideológica con la renuncia al socialismo y la asunción de un
nacionalismo revolucionario fincado en la reactualización del mito cardenista proyectado y
encarnado en Cuauhtémoc Cárdenas (Anguiano, 1997: 93-116; Modonesi, 2003). Cuando
el resto de la izquierda se retiraba de la articulación popular, expresiones como las Fuerzas
de Liberación Nacional (fln), que tenían como perspectiva la construcción de un núcleo
guerrillero en aras de formar un ejército popular, sistematizaron y plantearon conscien-
temente la necesidad de vinculación (fln, 2018). Este otro proyecto emergió de diversas
formas en los años siguientes hasta el levantamiento zapatista, luego de materializar la vin-
culación planteada por las fln.

256 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

Epílogo. A medio siglo, ¿qué con el 68 y con la izquierda?

Medio siglo hace desde aquel verano en que comenzó el movimiento estudiantil-popu-
lar. En el transcurso de ese periodo no ha sido posible subsumir el proceso bajo una lógica
legitimadora del régimen político dominante, en tanto el desarrollo que ha tenido desde
entonces ha exacerbado su dimensión coercitiva y violenta, ahora con un Estado penetrado
no sólo por grandes intereses económicos nacionales y transnacionales, sino incluso acto-
res de la esfera económica criminal, como la del narcotráfico. El asesinato y desaparición de
estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, ha dado cuenta de esa
interpenetración. En la academia es donde han proliferado reflexiones y actividades con-
memorativas con múltiples foros, coloquios, congresos, seminarios, libros y artículos como
éste, a fin de comprender las múltiples dimensiones del fenómeno en los ámbitos local y
global. Desde aquel año de 1968, cada 2 de octubre la izquierda organiza una gran movi-
lización conmemorativa a modo de protesta por el crimen perpetrado por el Estado. Pero
las interrogantes que entonces planteó tienen relevancia para la práctica política actual y
nos permiten escudriñar brevemente qué es de la izquierda hoy día.
El socialismo ha dejado de ser el horizonte utópico para una parte importante de la iz-
quierda mexicana. Sabemos bien que no se debió únicamente a procesos endógenos, como
la renuncia expresa de las organizaciones políticas en su búsqueda de un proyecto nacional
y la emergencia del neocardenismo. También incidieron la recomposición de la hegemonía
estadounidense en el subcontinente no sólo en términos militares, desde la invasión a Pa-
namá (1989), sino también por la promoción de un modelo democrático restringido, tras
el fin de las dictaduras. A ello se suma la derrota del proceso revolucionario dirigido por el
Frente Sandinista de Liberación Nacional (fsln) en Nicaragua, el fin de los procesos revo-
lucionarios en Centroamérica ante la inexistencia de condiciones para continuar la lucha
armada y, finalmente, la implosión del bloque soviético. Hoy día existen dos grandes polos
de la izquierda: por un lado, uno no propiamente anticapitalista sino apenas antineoliberal
en el discurso, aunque en la práctica precise de un programa eminentemente redistributivo
y conciliador; por otro lado, un bloque anticapitalista plural y fragmentado.
Uno de esos polos data del bloque unificado en 1988 para participar de la lucha electoral,
que contendió este año electoral (2018) por sexta ocasión por la Presidencia de la Repú-
blica. Sin embargo, durante esos treinta años el espacio político erigido en el Partido de la
Revolución Democrática (prd) en 1989 se ha desgastado, arrastrando tensiones relativas a
su liderazgo, la política clientelar y el distanciamiento de las luchas y movimientos sociales.
Aunque tuvo momentos de encuentro con la otra vertiente de la izquierda, es conocido el
distanciamiento por su participación en la aprobación de la Ley sobre Derechos y Cultura
Indígena (2001) que contravinieron los Acuerdos de San Andrés (1996) y la acusación de
división a la apuesta política del zapatismo que constituyó la Otra Campaña (2005-2006).

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 257


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

En lo que va del siglo xxi se ha agudizado la desintegración de dicho polo de izquierda;


sus cuadros y organizaciones sociales salieron del organismo para ejercer una política in-
dependiente, a la par que ganaba espacios un segmento político dispuesto a pactar por la
implementación de las reformas estructurales profundizando el modelo neoliberal (2012)
e impulsando una alianza electoral con la derecha en 2018.
A partir de la ruptura en el prd se ha conformado un nuevo polo de la izquierda de com-
petencia electoral: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Opera como partido
y movimiento de competencia electoral, con poco interés en una articulación social orgánica
con el conjunto de los movimientos sociales. Su iniciativa se ha reducido a un nivel formal,
orientado a la obtención del voto en los comicios o la defensa del voto. Ello le ha restado
hegemonía cuando ha tratado de encabezar luchas como la defensa del petróleo frente a los
intentos de privatización. Dicho partido-movimiento da continuidad a los esquemas de li-
derazgo personal que el prd tuvo en su origen, sin promover un proceso democrático de
base. Desde luego, esa izquierda no es homogénea, pues se ha articulado para fines electora-
les con segmentos conservadores, como el Partido Encuentro Social (pes), y con una parte
de la izquierda surgida en 1968 y organizada en el Partido del Trabajo (pt) desde la década
de 1990. En su apertura ha incorporado a actores y organizaciones sociales otrora perre-
distas y de diverso signo político de los partidos en descomposición, incluso de la derecha.
Hoy ese polo ha conquistado no sólo el Poder Ejecutivo, sino que ha transformado en
apariencia la cartografía política del país, con mayoría absoluta en el Congreso, ganando
también espacios de poder a nivel estatal y local. Llega alimentada de inconformidad so-
cial de los sectores y de las expectativas de transformación social del país, luego de lustros
de descomposición social bajo el modelo económico neoliberal capitalista y del estado de
guerra interno bajo la lucha contra el narcotráfico, pero en condiciones objetivas de debi-
litamiento del conjunto de las fuerzas de izquierda que la obligan a sujetarse a los límites
estructurales. Frente a la descomposición del sistema de partidos electorales, se ha erigido en
una posibilidad de recomposición de la élite política, ha dado una bocanada de aire fresco a
las instituciones electorales y plantea la posibilidad de resolver las contradicciones económi-
cas generadas por el modelo económico. La ambigüedad de su discurso durante la campaña
electoral, cambiante de acuerdo con el interlocutor, hace difícil prefigurar la dimensión de
los cambios que pueda impulsar, más allá de los límites que ya se encuentran fijados por la
lógica de funcionamiento del capitalismo, por los grandes intereses económicos transnacio-
nales y nacionales, por las propias instituciones, así como por los compromisos contraídos
nacional e internacionalmente.
En el polo anticapitalista plural, fragmentado y contradictorio, parece encontrarse la
impronta del movimiento estudiantil-popular de 1968, en particular en el ezln ,y las co-
munidades de base en Chipas y el Congreso Nacional Indígena (cni). Dichos organismos
han recogido las experiencias y cuestionamientos de medio siglo, no sin contradicciones y

258 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

bajo el acecho constante de maniobras contrainsurgentes, paramilitares y de hostigamiento


permanente por parte de poderosos intereses económicos formales e informales. El zapa-
tismo y los pueblos del cni aspiran a un proceso de enraizamiento social mediante una
articulación que no se reduce a lo formal y a los tiempos electorales, sino que es material y
se construye desde abajo, en la clandestinidad desde 1983 y públicamente desde 1994. No
es este el lugar para recuperar a detalle el recorrido seguido por los zapatistas y los pueblos
organizados en el cni. Baste señalar que han avanzado en la iniciativa política de construir
un organismo de conducción en el Concejo Indígena de Gobierno (cig), articulando la par-
ticipación de base con mecanismos de representación mandatada. Han construido a lo largo
de décadas un poder material de los de abajo que ha incorporado, no sin contradicciones,
no sólo a pueblos indígenas, sino a múltiples actores, sujetos, identidades, organizaciones,
para desmontar el poder vigente.
No obstante, es preciso señalar que ninguna expresión de la izquierda ha logrado construir
un proyecto político nacional. Los polos de la izquierda de medio siglo que hemos anali-
zado expresan dos tácticas que se desarrollan por rumbos separados: por un lado, ejercer
el gobierno –aun con las limitaciones estructurales que el sistema-mundo capitalista im-
plica– y, por el otro, la construcción de un bloque de poder sociopolítico alternativo desde
abajo, autónomo e independiente política, ideológica y orgánicamente. Cada una plantea
soluciones distintas en términos de las mediaciones y de los nuevos desafíos a resolver en
la práctica política en los próximos años. Vivimos tiempos decisivos en ese sentido, con
el escenario abierto a partir de la conjunción en el tiempo de la conquista del poder ad-
ministrativo del Estado por un polo y la ofensiva desde abajo del otro. Habrá que ver si el
resultado será la convergencia que impulse el protagonismo popular o si se enfrentarán las
tensiones que han experimentado los gobiernos progresistas latinoamericanos en relación
con los movimientos sociales y fuerzas políticas no gubernamentales. El calado de la trans-
formación está por atestiguarse.

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 259


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

Sobre el autor

J. Rodrigo Moreno Elizondo es licenciado en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras


de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) y maestro en Historia Moderna
y Contemporánea por el Instituto de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora”. Es docto-
rante en el Posgrado de Ciencias Políticas y Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales de la unam. Sus indagaciones se han centrado en el cruce de los estudios cultura-
les y políticos. En los últimos años ha enfocado su atención en los procesos de construcción
de poder popular en América Latina. Es autor de El nacimiento de la tragedia. Orden cí-
vico, criminalidad y protesta popular en las fiestas de la independencia. Ciudad de México,
1887-1900 (2015).

Referencias bibliográficas

Aguayo, Sergio (2001) La Charola: una historia de los servicios de inteligencia en México.
México: Grijalbo.
Anguiano, Arturo (1969) “El espartaquismo en México. Aproximación crítica. Primera con-
tribución a la autocrítica del movimiento revolucionario en México”, en Anguiano, Arturo
(2017) José Revueltas, un rebelde melancólico. México: Pensamiento Crítico, pp. 273-303.
Anguiano, Arturo (1997) Entre el pasado y el futuro. La izquierda en México, 1969-1995.
México: Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
Anguiano, Arturo (2017) José Revueltas, un rebelde melancólico. México: Pensamiento Crítico.
Barbosa, Fabio (1984) “La izquierda radical en México” Revista Mexicana de Sociología, 46
(2): 111-138.
Bennet, Vivienne (1993) “Orígenes del Movimiento Urbano Popular Mexicano: pensa-
miento político y organizaciones políticas clandestinas, 1960-1980” Revista Mexicana
de Sociología, 55(3): 89-102.
Bracho, Julio (1993) “La izquierda integrada al pueblo y la solidaridad: revisiones de Polí-
tica Popular” Revista Mexicana de Sociología, 55(3): 69-87.
Carr, Barry (1996) La izquierda mexicana a través del siglo xx. México: Era.
Castellanos, Laura (2007) México armado. 1943-1981. México: Era.
Célula Sierra Maestra (1969) “Al Comité Central de la Liga Comunista Espartaco. A todos
los militantes de la Organización”. México, sin pie de imprenta, 15 de marzo.
Dagnino, Evelina; Olvera, Alberto y Aldo Panfichi (2006) “Para otra lectura de la disputa
por la construcción de la democracia en América Latina” en Dagnino, Evelina; Olvera,
Alberto y Aldo Panfichi (coords.) La disputa por la construcción democrática en Amé-
rica Latina. México: ciesas / Universidad Veracruzana, pp. 15-99.

260 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

Enríquez Rosado, Carmelo (2017) entrevista realizada por J. Rodrigo Moreno Elizondo.
Cuernavaca, Morelos, México, 10 de agosto.
Fernández Christlieb, Paulina (1978) El espartaquismo en México. México: El Caballito.
fln [Fuerzas de Liberación Nacional] (2018)[1983] “Tesis políticas: sobre la vinculación
con las masas”, Nepantla (29) [incluido en Cruce de caminos: luchas indígenas y las Fuer-
zas de Liberación Nacional (1977-1983) [Cuadernos de trabajo, Dignificar la memoria
III]. México: La Casa de Todas y Todos, pp. 199-210.
González Villarreal, Roberto (2012) Historia de la desaparición. Nacimiento de una tecno-
logía represiva. México: Terracota.
Grupo Editorial La Casa de Todas y Todos (2015)
Las Fuerzas de Liberación Nacional y la guerra fría en México, 1969-1974. Cuadernos de
trabajo. Dignificar la historia I. México: Grupo Editorial de la Casa de Todas y Todos.
Guevara Niebla, Gilberto (1988) La democracia en la calle. Crónica del movimiento estu-
diantil mexicano. México: Siglo xxi.
Harvey, Neil (1992) “La Unión de Uniones de Chiapas y los retos políticos del desarrollo de
base” en Moguel, Julio; Botey, Carlota y Luis Hernández (coords.) Autonomía y nuevos
sujetos sociales en el desarrollo rural. México: Siglo xxi, pp. 219-232.
Harvey, Neil (2018) “Cruce de caminos: Luchas indígenas y las Fuerzas de Liberación Na-
cional, 1977-1983” en Cruce de caminos: luchas indígenas y las Fuerzas de Liberación
Nacional (1977-1983) [Cuadernos de trabajo Dignificar la memoria III]. México: La Casa
de Todas y Todos, pp. 14-49.
Hernández Navarro, Luis (2018) entrevista realizada por J. Rodrigo Moreno Elizondo. Ciu-
dad de México, 31 de mayo.
Hobsbawm, Eric (2002) “Introducción: la invención de la tradición” en Hobsbawm, Eric y
Terence Ranger (eds.) La invención de la tradición. Barcelona: Crítica, pp. 7-21.
Jardón, Raúl (1998) 1968. El fuego de la esperanza. México: Siglo xxi.
Jardón, Raúl (2003) El espionaje contra el movimiento estudiantil. Los documentos de la
Dirección Federal de Seguridad y las agencias de inteligencia estadounidense en 1968.
México: Ítaca.
Jardón, Raúl (2008) Travesía a Ítaca. Memorias de un militante de izquierda: del comunismo
al zapatismo. México: Cenzontle.
López y Rivas, Gilberto (2004) “La izquierda en México: problemas y perspectivas” en Mo-
guel, Julio (coord.), Los caminos de la izquierda. México: Juan Pablos, pp. 105-132.

Mathias, Gilberto y Pierre Salama (1986) El Estado sobredesarrollado. De las metrópolis al
tercer mundo. México: Era.

Mier Merello, Armando (2003) Sujetos, luchas, procesos y movimientos sociales en el More-
los contemporáneo. Una interpretación. México: uaem / Unidad Central de Estudios para
el Desarrollo Social-stauaem.

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 261


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

Modonesi, Massimo (2003) La crisis histórica de la izquierda socialista mexicana. México:


Universidad Autónoma de la Ciudad de México/ Juan Pablos.
Moguel, Julio (1987) Los caminos de la izquierda. México: Juan Pablos.
Montemayor, Carlos (2007) La guerrilla recurrente. México: Debate.

Núñez Membrillo, Hugo (2012) Las organizaciones maoístas de los setentas y su vinculación
con las luchas populares: el caso de la Seccional Ho Chi Minh. México: Universidad Na-
cional Autónoma de México, tesis de licenciatura.
Organización Revolucionaria Compañero (1981) Resoluciones del 1er Congreso. México,
sin pie de imprenta.
Orive, Adolfo (2008) entrevista realizada por José Luis Torres el 14 de julio de 2008, publi-
cada en Orive, Adolfo (coord.) y José Luis Torres (2010) Poder Popular. Construcción de
ciudadanía y comunidad. México, Juan Pablos / Fundación México Social / Siglo xxi,
pp. 299-302.
Orive, Adolfo y José Luis Torres (2010) Poder Popular. Construcción de ciudadanía y comu-
nidad. México: Juan Pablos / Fundación México Social / Siglo xxi.
Ortega, Max y Solís de Alba, Ana Cristina (2012). La izquierda mexicana. Una historia in-
acabada. México: Ítaca.
Puma Crespo, Jorge Iván (2016) “Los maoístas del norte de México: breve historia de Polí-
tica Popular-Línea Proletaria” Revista Izquierdas (27): 200-229.
Quiroz Trejo, José Othón (2008) “Nuestros varios sesenta y ochos: memoria y olvido, mi-
tos e institucionalización” Sociológica, 23 (68): 115-148.
Rivas Ontiveros, René (2007) La izquierda estudiantil en la unam. Organizaciones, movi-
lizaciones y liderazgos (1958-1972). México: Facultad de Estudios Superiores Aragón,
unam / Porrúa.
Rodríguez Araujo, Octavio (1989) La reforma política y los partidos políticos en México [12ª
ed.]. México: Siglo xxi.
Rodríguez Araujo, Octavio (2009) “Metamorfosis del régimen político mexicano, ¿irre-
versible?” en Rodríguez Araujo, Octavio (coord.) México ¿un nuevo régimen político?
México: Siglo xxi, pp. 253-292.

Rodríguez Araujo, Octavio (2015) La izquierda en México. México: Orfila.

Rothwell, Mathew (2009) “Transpacific revolutionaries: The creation of Latin American
Maoism” en Dubinsky, Karen et al. (coords.) New World Coming: The Sixties and the
Shaping of Global Consciousness. Toronto: Between the Lines, pp. 106-114.
Secretariado Provisional (1977) Informe para la Segunda Reunión de Cuadros de la Orga-
nización Revolucionaria Compañero. México: sin pie de imprenta.
Semo, Ilán et al. (1993) La transición interrumpida. México 1968-1988. México: Universi-
dad Iberoamericana / Nueva Imagen.

262 ⎥ J. Rodrigo Moreno Elizondo


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 239-264⎥ ISSN-2448-492X
doi: 10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65555

Sierra Guzmán, Jorge Luis (2003) El enemigo interno. Contrainsurgencia y fuerzas armadas
en México. México: Centro de Estudios Estratégicos de América del Norte / Universi-
dad Iberoamericana / Plaza y Valdés.
Torres, José Luis (2010) “Unión Ejidal Bahía de Banderas, Nayarit” en Orive, Adolfo y José
Luis Torres (coords.) Poder Popular. Construcción de ciudadanía y comunidad. México:
Juan Pablos / Fundación México Social / Siglo xxi, pp. 283- 353.
Velázquez, Uriel (2018) “El maoísmo en México. El caso del Partido Revolucionario del Pro-
letariado Mexicano, 1969-1970” Encartes Antropológicos, 1(1): 101-120.
Vélez, Arturo (1968) “¿Qué pasa con nuestros dirigentes que no dirigen a la Liga?” México:
sin pie de imprenta, 14 de octubre.
Vélez, Arturo; Arroyo, Daniel y Héctor Martínez (1968) “Nuestros reformistas avanzan firme-
mente por la ruta del culto a la espontaneidad”. México: sin pie de imprenta, 7 de octubre.
Zermeño, Sergio (1978) México: una democracia utópica. El movimiento estudiantil del 68.
México: Siglo xxi.
Zolov, Eric (2002) Rebeldes con causa. La contracultura mexicana y la crisis del Estado pa-
triarcal. México: Norma.
Zolov, Eric (2012) “Expandiendo nuestros horizontes conceptuales: el pasaje de una ‘vieja’
a una ‘nueva izquierda’ en América Latina en los años sesenta” Aletheia, 2 (4).

El movimiento estudiantil-popular de 1968 ⎥ 263


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres


From 1968 to Date: Women’s Political Mobilization
Marta Lamas∗
Recibido el 7 de junio de 2018
Aceptado el 7 de julio de 2018

¿Qué es la memoria política sino la continuidad de las insistencias, las reiteraciones,


las certezas fulgurantes de logro o derrota, el amor a las vivencias que
al evocarse suscitan ideas de nobleza propia y monstruosidad ajena?
Carlos Monsiváis

RESUMEN ABSTRACT

Este artículo indaga las coincidencias y diferencias This article explores the coincidences and di-
entre la movilización de las mujeres en el movi- fferences between the mobilization of women
miento estudiantil de 68 y la de las jóvenes activistas in the 1968 student movement and activism
feministas de hoy. Para ello revisa los primeros tex- by today young feminists. It examines the early
tos sobre el movimiento estudiantil, en especial works on the movement, especially those writ-
los escritos por los líderes, donde encuentra una ten by the leaders, and finds a lack of discussion
ausencia de reflexiones sobre la participación de regarding women’s participation. Lamas reco-
las mujeres. También recupera el trabajo de dos vers the works of two female authors who were
autoras que, inquietas por esa ausencia, investiga- concerned by this absence, and conducted some
ron las intervenciones de las mujeres, y registraron researches on women’s mobilization, finding a
una variedad de acciones, incluso con actitudes variety of actions, including some barely known
feministas poco conocidas. Además, da cuenta del feminist stances. The article reveals as well the
giro que algunos autores dieron posteriormente, al reassessment made by some authors later on, as
reconocer el papel de las mujeres. Por último, es- they acknowledged the role of women. Finally,
tablece cierta correlación entre las preocupaciones the author finds a certain correlation between
que impulsan la actual forma de movilización de some of the demands of today’s young feminists
las jóvenes feministas en un contexto de múltiples vis-à-vis a violent social context and those of the
violencias y la de las activistas del 68. female activists during the 1968 movement.

Palabras clave: México 68; movimiento es- Keywords: Mexico’ 68; student movement; wo-
tudiantil; movilización política de mujeres; men’s political mobilization; feminism.
feminismo.

∗ 
Programa Universitario de Estudios de Género, unam, México. Correo electrónico: <martalamas@gmail.com>.

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres ⎥ 265


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

Introducción

¿Cómo fue la participación de las mujeres durante el movimiento estudiantil de 1968? ¿Cómo
es la movilización feminista ahora, cincuenta años después? ¿Cuál es el vínculo entre el ayer
y el hoy? Mucho se ha escrito sobre la dinámica política del movimiento y varios líderes han
transmitido su visión sobre el proceso político y sus vicisitudes personales durante su en-
carcelamiento. En cambio, muy pocas de las participantes han puesto por escrito la forma
en la que el 68 impactó sus vidas, sus relaciones y su trayectoria política,1 y es hasta fecha
muy reciente cuando ha surgido una crítica sobre la ausencia de testimonios y reflexiones
en torno al papel crucial que jugaron las mujeres durante y después del movimiento.
En estas páginas, en la primera parte, el cuestionamiento que se ha hecho a la ausencia
de reflexiones sobre la participación de las mujeres en la mayoría de los primeros textos so-
bre el movimiento estudiantil, en especial los escritos por los líderes; en la segunda parte
doy cuenta del giro “políticamente correcto” que algunos autores han dado posteriormente
y también registro actitudes feministas poco conocidas de algunas mujeres durante el mo-
vimiento. Por último, en la tercera sección esbozo la actual forma de movilización feminista
que, en un contexto de brotes aterradores de violencia, ha desarrollado una forma creativa
de organización con autonomía y alianzas.

El activismo femenino: no sólo cocinar

Dado la poca presencia política de las mujeres en el contexto de la época, resulta lógico que dicha
escasez también se reprodujera en el movimiento. En su análisis sobre los liderazgos en los movi-
mientos sociales, Morris y Staggenborg (2007) concluyen que es muy común que éstos tengan un
rostro masculino, ya que el nivel de desigualdad de género en la comunidad a la que pertenecen
los activistas es uno de los principales determinantes de la falta de mujeres en los niveles altos de
liderazgo (2007: 176). Entonces, no es extraño que dado el contexto cultural machista de la dé-
cada de 1960, la gran mayoría de los líderes que luego contarían sus historias hayan sido varones.
Sin embargo, al releer hoy lo que se publicó justo después del 68, se puede vislumbrar la
presencia de las mujeres como participantes comprometidas. En lo que fue el primer libro
que abordó parcialmente el 68, Días de guardar (1970), Carlos Monsiváis transmite elemen-
tos del ambiente cultural previo y posterior a la matanza de Tlatelolco y mezcla la crítica
política devastadora con su irónica mirada sobre una sucesión de acontecimientos artís-
ticos y sociales. Son escasas sus referencias directas a las mujeres, exceptuando alusiones

1 
Caso excepcional es el de Roberta Avendaño, la Tita, representante de la Facultad de Derecho (unam) en el Consejo
Nacional de Huelga, quien en 1998 publicó sus memorias, hoy en día imposibles de conseguir.

266 ⎥ Marta Lamas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

generales, como documentar el dicho de “las muchachas primero” en la retirada del Zócalo
luego de la “Manifestación del Silencio (2017: 263) o la inevitable mancuerna de hablar de
“padres y madres de familia” (2017: 301). También nuestro escritor registra a “mujeres hin-
cadas rezando” (2017: 297) y menciona “el llanto diferenciado de las mujeres” (2017: 302).
Recuerda que “Una mujer anónima increpa a un general elevado sobre un tanque” (2017:
339) y refiere que “Mujeres enlutadas (madres, hermanas, parientes de estudiantes muertos
o desaparecidos) desfilan por el centro de la ciudad y hablan frente a la Cámara de Diputa-
dos” (2017: 339). Hace una sobria y conmovedora descripción de la madre de un estudiante
asesinado, su hijo único, en el Casco de Santo Tomás (2017: 341). Pero será mucho después,
en El 68. La tradición de la resistencia, publicado en 2008, donde Monsiváis desarrolle más
ampliamente su visión del movimiento estudiantil y donde dé cuenta de varias formas de
participación femenina, que comentaré más adelante.
En La noche de Tlatelolco (1971) aparece un amplio rango de mujeres involucradas en el
movimiento. Con el tino y la delicadeza que la caracterizan, Elena Poniatowska nos presenta
un ensamble de las voces de líderes estudiantiles, estudiantes y otros participantes, como
obreros y burócratas, e incluye testimonios de 103 mujeres, de distintas edades y condicio-
nes sociales: estudiantes (unam, ipn, Ibero), maestras (normalistas y de primaria), madres
de familia (las más numerosas), funcionarias universitarias y públicas, directoras de servi-
cios, habitantes de Tlatelolco, además de las dos líderes conocidas (la Tita y la Nacha), la
esposa de Eli de Gortari y la China Mendoza (escritora y habitante de Tlatelolco). Ponia-
towska registra palabras llenas de dolor, como las de Celia Castillo de Chávez, quien en la
explanada de la Ciudad Universitaria, el 31 de octubre declara: “Me han matado a mi hijo,
pero ahora todos ustedes son mis hijos”, y también transmite participaciones geniales, como
las de la actriz Margarita Isabel, quien armaba sketches teatrales en los mercados para hacer
que los espectadores se involucraran y discutieran. La noche de Tlatelolco es un relato que
conmueve y muestra la amplitud de la participación femenina y la conmoción compartida
que significó el movimiento estudiantil.
Sin embargo, en los textos de los líderes la variedad de la participación femenina ape-
nas se esboza. En Los días y los años (1971), el relato autobiográfico de Luis González de
Alba, algunas compañeras están intercaladas en sus recuerdos: María Elena, Selma, Mar-
jorie, Alcira, Alma, Marcia y la Tita. Él registra “los gritos de las mujeres” (1971: 10) y le
llama la atención que las muchachas tomen la palabra con más frecuencia que los hom-
bres para dirigirse a los soldados (1971: 131). Luego de comentar que María Elena y Selma
traían a la cárcel diariamente de comer, González de Alba relata cómo “en vista de que va-
rios conocidos recibíamos todos los días comida para una persona, decidimos organizar a
las familias para evitarles tanto trabajo” (1971: 162). No obstante estas menciones, no re-
gistra otras formas de acción de las mujeres. Otro líder, Gilberto Guevara Niebla, publica
veinte años después La democracia en la calle. Crónica del movimiento estudiantil mexicano

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres ⎥ 267


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

(1988), donde habla todo el tiempo en ese masculino genérico que, en castellano, subsume
a las mujeres: “los estudiantes”, “los participantes”, “los manifestantes”, “los universitarios”,
“los politécnicos”, “los compañeros”. Al analizar la riqueza social del movimiento, habla de
los sectores sociales (empleados y obreros) y de los grupos civiles (profesores, intelectua-
les, artistas, empleados públicos, profesionales, eclesiásticos, obreros, campesinos y hasta
empresarios), pero solamente menciona a las mujeres como “las amas de casa” que asistie-
ron al mitin en Tlatelolco (1988: 43).
Este tipo de omisiones llevaron a Deborah Cohen y Lessie Jo Frazier, historiadora y an-
tropóloga estadounidenses, respectivamente, a revisar las coincidencias y divergencias que
aparecen en los relatos de hombres y en los de mujeres que participaron en el 68. A ellas,
que conciben a nuestro movimiento estudiantil como una lucha que impulsó la participa-
ción ciudadana en un sentido muy general, pero que también tuvo características específicas,
les preocupaba que en muchos de los primeros textos publicados se dejaba en la sombra la
participación de las mujeres en la base, lo que menoscababa una comprensión integral de
la acción histórica. Convencidas de que fue la participación masiva de la población la que
hizo tan poderoso y amenazante al movimiento a los ojos del Estado, estaban sorprendidas
de que la versión “oficial” a cargo de los líderes no registrara a cabalidad la dimensión de la
participación de las mujeres. Según ellas, la versión de los dirigentes varones había llegado
a convertirse en el lente a través del cual se interpretaba y evaluaba el 68. Por lo que se pro-
pusieron investigar el papel que habían tenido las mujeres involucradas en ese entonces.
Cohen y Frazier vinieron a México en 1989 y entrevistaron a más de 60 mujeres que ha-
bían participado en el 68,2 registraron qué recordaban y cómo habían vivido el movimiento.
La variedad de las entrevistadas incluyó:

[…] estudiantes universitarias en diversas facultades de la unam, en el Instituto Politécnico Nacio-


nal, en la Escuela Nacional de Antropología y en las universidades de provincia; estudiantes más
jóvenes tanto en escuelas mixtas como en las exclusivamente femeninas; mujeres que vivían en
los conjuntos habitacionales, principalmente en Tlatelolco, activistas de partidos políticos, inclu-
yendo a la Juventud Comunista, hijas de refugiados europeos, abogadas de prisioneros políticos,
mujeres que se preparaban para trabajar en la Olimpiada de 1968, maestras a nivel secundario
y universitario, funcionarias universitarias, madres de estudiantes, prisioneras políticas, artis-
tas, activistas sociales, miembros del cnh y profesionistas: psiquiatras, periodistas, antropólogas
(Cohn y Frazier, 1993: 80).

2
  Aunque, para garantizar el anonimato, cambiaron los nombres en las citas que ponen, en este primer artículo (1993)
al final aparece la lista de las 60 entrevistadas. En los ensayos posteriores, donde reelaboran mucha de la información,
solamente aparecen los seudónimos.

268 ⎥ Marta Lamas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

Los testimonios que ofrecen las autoras resultan sorprendentes y dan nuevos elementos no
sólo para calibrar la actuación femenina en el 68, sino también para comprender aspectos
de la dinámica del movimiento estudiantil:

La verdad es que yo hacía lo que quería. Seguía a la policía a las tres de la mañana, manejaba un
camión, dirigí a 60 muchachos armados con palos para que protegieran a uno de los líderes del
movimiento […] No consideré mi participación en el 68 limitada a un papel o rol tradicional-
mente femenino. (A) pesar del hecho de que estaba en la cocina, a pesar de que iba a recoger
comida […] eso era lo que hacíamos todos, todos aquellos que no éramos líderes, mujeres y hom-
bres (Mariana, estudiante de la Facultad de Ciencias) (Cohen y Frazier, 1993: 75).

Sin plantear una experiencia femenina colectiva, pues cada una de las entrevistadas tenía
una historia distinta, Cohen y Frazier entrevén un “diferencial de participación” (1993: 81).
Ellas consideran que las mujeres se integraron igual que los hombres en todos los niveles
del movimiento: la gran mayoría en las brigadas, menos en las asambleas y pocas en el Con-
sejo Nacional de Huelga (cnh). Aunque todas las entrevistadas se refirieron a las brigadas
como la estructura democrática organizativa del movimiento, algunas estaban conscientes
de su escasa experiencia política y se sentían inseguras al hablar en las asambleas. Muchas
comentaron que los varones las presionaban para que permanecieran en los papeles tradi-
cionales o que las hacían sentir incómodas. Pero, sobre todo, muchas se comprometieron
con el movimiento en la tarea sustantiva de organizar las comidas:

El proporcionar las comidas permitía un funcionamiento efectivo y creciente. Además, las ho-
ras de comida servían para dar energía y fortalecer la lucha. Cientos de estudiantes regresaban
de sus actividades nocturnas, matinales o vespertinas y eran recibidos con una comida caliente
y un lugar donde nutrir no solamente su cuerpo, sino su espíritu (Cohen y Frazier, 1993: 82).

Hacer las compras, cocinar y limpiar después, fueron tareas laboriosas consideradas “tra-
bajo de mujeres”. Y fueron indispensables. Jaime García Reyes declara:

[…] para el 23 de septiembre, las escuelas se habían transformado para muchos de nosotros, en nues-
tras casas, sobre todo los que veníamos de provincia. Comíamos y dormíamos. Todo giraba en torno
a las escuelas […] Siempre teníamos comida en abundancia (Bellinghausen e Hiriart, 1988: 88).3

3
  El testimonio aparece en Pensar el 68, de Hermann Bellinghausen y Hugo Hiriart, libro que se construye a partir
de extensas entrevistas con Raúl Álvarez Garín y Gilberto Guevara Niebla, además de que intercala breves análisis de
intelectuales y políticos. En las entrevistas y reflexiones escritas, recuerdos y análisis sobre el movimiento estudiantil,
de las 35 personas que aparecen sólo cuatro son mujeres: Roberta Avendaño –la Tita–, Teresa Jardí, Soledad Loaeza y
Elena Poniatowska. En la cronología, al final, se consigna que el 2 de agosto la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres ⎥ 269


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

También Cohen y Frazier registran que otras mujeres desecharon ese papel, pues prefe-
rían hablar en los mercados y en los autobuses, ya que descubrieron que eran buenas para
comunicarse con la gente. Algunas reformularon la propaganda política, modificando los
mensajes “intelectuales” para que se entendieran, haciendo “pequeños cuentos”, incorpo-
rando mitos populares y dichos mexicanos (Cohen y Frazier, 1993: 85). Muchas estuvieron
en las guardias nocturnas, lo que les significó muchos problemas con sus familias. Y porque
su condición femenina las hacía menos sospechosas, varias fueron mensajeras y engañaban
a la policía. Las jóvenes de clase alta usaban sus coches. Y después del 2 de octubre empezó
una nueva etapa: las mujeres se organizaron para visitar a los presos, hacer colectas, llevar-
les libros, comida, etc.
En 1993, Cohen y Frazier publican sus reflexiones junto a esos testimonios en un pri-
mer artículo titulado “No sólo cocinábamos… Historia inédita de la otra mitad del 68”. Su
propósito no fue tomar las experiencias de las mujeres como un complemento de la histo-
ria oficial ni obtener “una perspectiva de las mujeres”, sino ganar una mirada más completa
sobre lo que ocurrió. Algo que para ellas resultó muy significativo fue que la mayoría de las
mujeres que entrevistaron coincidía con la opinión de historiadores y analistas políticos va-
rones acerca de que la participación femenina no había influido mayormente en el curso del
movimiento. La mayoría de las entrevistadas no consideraba que su participación mereciera
un estudio histórico, aunque todas señalaban que el 68 había cambiado profundamente su
vida. Yo fui una de las 60 entrevistadas y ese fue mi caso: juzgué mi participación como in-
significante al mismo tiempo que reconocí que el 68 había cambiado mi vida.4
“No sólo cocinábamos” pone la atención sobre lo diverso de la participación femenina
y destaca cómo la preparación de la comida hizo posible que el movimiento se sostuviera.
Dar de comer implicaba reunir dinero, ir al mercado, preparar alimentos, limpiar y vol-
ver a empezar. Esa actividad de las mujeres, que proveyó el apoyo material y emocional
a los brigadistas, es un trabajo que hasta la fecha pasa desapercibido. Bert Klandermans
(2007), psicólogo social holandés que analiza las distintas formas de participación en los
movimientos sociales, destaca el tiempo y el esfuerzo que se invierten como dos importan-
tes dimensiones que sirven para distinguir niveles y formas de participación (2007: 362).
En el movimiento, el tiempo y el esfuerzo que tomó alimentar a cientos de brigadistas fue

protesta por la represión; se recuerda la mesa redonda del miércoles 21 de agosto, donde participa Ifigenia Martínez; se
registra que el miércoles 28, a la altura de El Caballito, el contingente estudiantil fue agredido y resultaron lesionadas
varias muchachas; también se dice que el miércoles 2 de octubre varias mujeres fueron masacradas por la fuerza
pública (Bellinghausen e Hiriart, 1988).
4
  En 1968 yo tenía 20 años y fui parte de la tropa, participando en una brigada. Retrospectivamente, creo que lo único
diferente que hice en ese momento fue buscar dónde esconder a Marcelino Perelló, cuando mi entonces marido se
negó a hacerlo en nuestra casa. Ahí se acabó mi matrimonio. Y la única amiga que vivía sola en ese entonces, la poeta
y escritora Mónica Mansour, me prestó solidaria su departamento (Lamas, 2018a).

270 ⎥ Marta Lamas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

parte de lo que se califica como “trabajo emocional”, que es elemento constitutivo del man-
dato cultural de la feminidad.5
Entre los mandatos de género de nuestra cultura, el de la feminidad implica abnega-
ción que, como bien dijo Rosario Castellanos en su discurso de 1971, es una “virtud loca”
(2006). Ese mandato cultural, que se construye subjetivamente como responsabilidad indi-
vidual, en el caso de las mujeres del 68 se volvió una eficaz intervención política. Valorar lo
que representó alimentar a los brigadistas lleva a recordar la apreciación de Norbert Lech-
ner (2006) sobre la importancia del vínculo entre la sociabilidad cotidiana, los afectos y la
política. Las emociones no son solamente estados psicológicos, sino también prácticas so-
ciales y culturales que inciden en la vida pública (Ahmed, 2004). Las emociones circulan en
una economía afectiva que tiene resonancias públicas y, en las ciencias sociales, el llamado
giro afectivo explora el efecto que éstas producen en la sociedad, pues con su irrupción son
en sí mismas capaces de alterar la esfera pública. Alimentar, cuidar, escuchar, requieren
tiempo y esfuerzo, y el trabajo emocional/nutricional de las mujeres jugó un papel no sólo
durante el movimiento sino también después, luego de la masacre de Tlatelolco, cuando
muchas continuaron proveyendo el apoyo material y emocional a los presos y a sus familias.

La visibilización de las mujeres

En 2001 Cohen y Frazier asisten al Seminario Nacional Movimientos Estudiantiles Mexi-


canos en el siglo xx (unam), donde participan cuatro líderes prominentes del 68. A partir
de esa experiencia reelaboran su primer artículo de 1993 y en 2003 publican en inglés lo
que en 2004 aparecerá como “México 68: hacia una definición del espacio del movimiento.
La masculinidad heroica en la cárcel y las ‘mujeres’ en las calles”.6 En este texto las autoras
amplían y profundizan su interpretación anterior desde la perspectiva de mostrar cómo
“el género forma parte de la cultura política” (Cohen y Frazier, 2013: 87). Para entonces el
clima social ha cambiado y la conciencia de género (aunque sea en su versión de lo “polí-
ticamente correcto”) ya tiene un lugar en la vida cultural y política de México. Halbwachs
argumenta que el ser humano “evoca sus recuerdos apoyándose en los marcos de la memo-
ria social” (2004: 336) y esos marcos son un conjunto de puntos de referencia que también
aluden al “medio” social de donde surgen. Así, veinte años después del resurgimiento femi-
nista en nuestro país, el medio social –al menos el político-intelectual– ya ha sido influido

5
  Los mandatos culturales son esquemas de conducta que se inculcan y troquelan como una segunda naturaleza y se
mantienen vivos por medio de un control social poderoso y muy estrictamente organizado. Norbert Elias considera
que son resultado de un proceso histórico y de cambios en el psiquismo (Elias, 2012).
6
  Publicado originalmente en la Hispanic American Historical Review, luego aparecerá en Estudios Sociológicos y
finalmente será reproducido en un libro publicado en 2013, de donde tomo las citas (Cohen y Frazier 2003).

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres ⎥ 271


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

por el reclamo feminista de inclusión, lo que pondrá los ojos de muchos en la participación
de las mujeres, que será entonces más reconocida.
A manera de ejemplo, en 1991 se publica el libro 68, de Paco Ignacio Taibo ii, donde el
autor reflexiona:

Ser mujer en el 68 no era mala cosa. Era para miles de compañeras, la oportunidad de ser igual.
El 68 era previo al feminismo. Era mejor que el feminismo. Era violentamente igualitario. Y si
no lo era, podía serlo. Un tipo, una tipa, un voto, un bote de colecta, un montón de volantes, un
riesgo. Eso, de entrada, poco importaba si tenías falda o pantalón. Y ser hombre en el 68 era me-
jor, porque existían esas mujeres (Taibo ii, 1991: 49).

Este libro tiene un capítulo titulado “Mujeres y colchones”, donde Taibo ii hace alabanzas:
“Las mujeres eran maravillosas. Eran guapas, guapísimas. Paseaban su indiscutible belleza
con desenfado y sin cosméticos” (1991: 49), y también critica a los varones:

[Las mujeres] tenían mayor sentido de lo cotidiano, eran menos limitadas que uno. Y además po-
dían reírse, y tú hacerte eco con ellas si algún primate decía que “las compañeras no podían salir
a pintar en las noches”. Éramos tan endiabladamente iguales y diferentes. Seguro habría algún
pendejo que quería que ellas organizaran la cocina del café en la Facultad, pero seguro alguno
menos pendejo diría que ese era trabajo de todos (Taibo ii, 1991: 50).

Pero Taibo ii también registra el ambiente opresivo de la época:

Las mujeres contaban historias familiares con furia, historias de terribles guerras por su igualdad
que atestiguaba un moretón en el brazo. Combates por la media hora más, el derecho a la ciu-
dad nocturna, el trágico descubrimiento de la ruedita de anticonceptivos. Y cada una se ganaba
doblegando a gritos y amenazas de abandono de hogar a madres recalcitrantes, abuelos retrógra-
dos, padres protopriistas (Taibo ii, 1991: 51).

Otras narraciones también consignan esas batallas y distintas formas de ganarlas. Elaine
Carey (2016) relata que cuando entrevistó en 1996 a Carmen Landa, le contó que sus jó-
venes compañeros varones simplemente asumían que las mujeres no participarían en las
guardias. Y aunque sus compañeros inicialmente rechazaron sus esfuerzos por quedarse
a las guardias, finalmente Carmen logró ser aceptada porque era la única que sabía cómo
manejar el mimeógrafo. Carey señala: “Ella fue aceptada de mala gana a condición de que
les enseñara a usar esa máquina” (2016: 95).
Chicas y mujeres activas y valientes surgen en varios relatos. Cohen y Frazier registran
la existencia de brigadas integradas únicamente por jóvenes pertenecientes a escuelas de

272 ⎥ Marta Lamas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

matrícula sólo femenina y señalan que “las estudiantes de escuelas exclusivas para muje-
res tendían más a tener una participación activa en las reuniones estratégicas e ideológicas,
que las provenientes de escuelas mixtas y que colaboraban en brigadas mixtas” (Cohen y
Frazier, 2003, en Laguardia, Lloyd y Pérez, 2013: 101).7
Como la responsabilidad de organizar y llevar a cabo las intervenciones diarias era de-
jada en manos de las miles de brigadas, preponderantemente estudiantiles y en gran medida
autónomas, sus integrantes decidían las actividades diarias que realizarían para llevar el
movimiento a las calles. La mayoría eran informativas y muchas funcionaban como briga-
das “relámpago”: subíamos a un camión y mientras uno de nosotros “echaba el rollo”, los
demás repartíamos volantes y boteábamos. Había veces que los pasajeros nos aplaudían en
señal de solidaridad e incluso nos daban dinero. Pero también hubo intervenciones más
creativas. En mi escuela, la Escuela Nacional de Antropología e Historia (enah), la brigada
“Miguel Hernández” (integrada por más mujeres que hombres) decidió que, en vez de mi-
meografiar volantes con el pliego petitorio, se copiarían poemas, y fue así que muchas veces
salió a repartir poemas. Mariángeles Comesaña cuenta que en los mercados la gente les de-
cía: “Aquí no aparece lo que piden los estudiantes”, a lo que respondían, con una seguridad
inobjetable: “Léalo usted bien y verá que sí. Ahí dice muy claramente lo que pedimos los
estudiantes” (Comesaña, 2008: 73). Entonces, organizaban de inmediato un mini-recital y
se daban vuelo leyendo los poemas impresos en los volantes.
Aunque la participación de las mujeres en el 68 no se asumió “feminista”, sí conllevó un
despertar libertario, que cuestionó en la práctica varios usos y costumbres de género. Un
ejemplo divertido y elocuente de esta especie de feminismo espontáneo me lo relató la poeta
Mariángeles Comesaña, integrante de la brigada “Miguel Hernández” de la enah. Una de sus
compañeras de brigada decidió que era muy importante entrar a las cantinas, “pues cómo
era posible que hubiese un espacio en la Ciudad de México que estuviera prohibido para las
mujeres”. Así, un grupo de chicas entraban rapidísimo, entregaban los volantes mientras los
meseros o el encargado les decían: “Sálganse, sálganse, no pueden estar aquí” y los borra-
chitos gritaban: “¡Déjenlas que se queden!” (Comesaña 2018). Acabar con la prohibición
de que las mujeres entraran a las cantinas fue, años después, una reivindicación feminista
que se logró hasta 1981 y no sin algunos incidentes violentos.
Treinta años después, desde una visión cosmopolita, Jorge Volpi (1998) analiza la con-
trovertida participación de Elena Garro (quién “denunció” que en el 68 varios intelectuales
estaban involucrados en un “complot” contra el gobierno) y, con su perspectiva marcada-
mente literaria, registra a otras escritoras que se pronunciaron respecto del 68. El escritor

7
  Este señalamiento remite a una vieja discusión en el campo de la pedagogía, donde un sector de especialistas
sostiene que es mejor que niñas y niños estudien por separado, para que las mujeres no asuman las actitudes de
subordinación y timidez que suelen darse en salones mixtos, dado que los niños imponen su masculinidad precoz y
agresiva (Belausteguigoitia y Mingo 1999).

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres ⎥ 273


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

divide La imaginación y el poder en varios actos, como una obra teatral, y en el “cuarto acto”,
titulado “Los filósofos de la destrucción”, Volpi cita textos o declaraciones de Rosario Caste-
llanos, María Luisa La China Mendoza, Julieta Campos, Nancy Cárdenas y de Elena Garro
y su hija, Helena Paz. En el “quinto acto”, “La conjura de los intelectuales”, Volpi analiza las
impactantes declaraciones de Elena Garro y recuerda a otras intelectuales que escribieron
sobre el movimiento estudiantil o que participaron y fueron acusadas de estar en “la con-
jura intelectual”, como Leonora Carrington y Neus Espresate.
Pero es Monsiváis quien, cuarenta años después,8 al analizar los fenómenos más decisi-
vos de 1968 a 2008, citará como un elemento fundamental “el impulso del feminismo que
no sin grandes trabajos modifica las jerarquías del comportamiento masculino” (2008: 23).
El Monsiváis que escribe El 68. La tradición de la resistencia tiene ya una perspectiva muy
distinta al de Días de guardar. Ahora hace una cuidadosa reconstrucción de los hechos,
punteada con sus comentarios ácidos y lúcidos, por la cual, además de enterarnos de que
considera que la Tita y la Nacha son “dos mujeres a las que distinguirá su valor civil y la saña
persecutoria en su contra” (2008: 112), informa de la “chava” brigadista de la Facultad de
Ciencias a la que le gritan que el sitio de la mujer es el hogar y ella los envía al mismísimo
carajo; de las reuniones en casa de Selma Beraud; de la participación de Ifigenia Martínez,
directora de la Facultad de Economía; de la detención de Rina Lazo y Adela Salazar; de
que la poeta uruguaya Alcira, se esconde en un baño de la Torre de Humanidades cuando
el Ejército invade Ciudad Universitaria y es encontrada a punto de morir de hambre doce
días después.9 Carlos registra también un recuerdo conmovedor: “Una señora increíble, de
cuarenta y tantos años, de ropa pobretona y aspecto gastado, se acercó al tanque y le dijo
al general que debería darle vergüenza matar jóvenes, y el tipo se quedó estupefacto, no
respondió, la dejó ir” (Monsiváis, 2008: 220). También reproduce la “Letanía” que Nancy
Cárdenas publicó en La cultura en México el 30 de septiembre de 1968 (Cárdenas, 1968).
Y no se resiste a copiar el discurso del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, donde ha-
bla de las personas “damnificadas” por el movimiento estudiantil, entre las que incluye a:

[…] tantas mujeres soezmente vejadas que, además de sufrir la propia vergüenza, han llenado
de indignación a un padre, a una madre, a un esposo, a un hijo y que pudieron haber sido la es-
posa, la madre, la hermana o la hija de quienquiera de los mexicanos (Monsiváis, 2008: 128).

8
  También cuarenta años después, Pablo Gómez publica 1968. La historia también está hecha de derrotas, donde
trabaja una rigurosa reconstrucción de los hechos, a partir de la lectura de los reportes policiacos y los documentos de
la Secretaría de Gobernación. Gómez registra la actividad de muchas mujeres: la empleada que arroja una máquina
de escribir a una tanqueta, los partes policiacos que consignan que jóvenes golpeadas fueron llevadas a hospitales, las
alumnas de una vocacional, detenidas, en fin, todo lo que la policía y los agentes dejaron por escrito. Sus menciones
abarcan más de 60 referencias de distintas mujeres, pero no analiza el trabajo de las brigadistas (Gómez, 2008).
9
  Roberto Bolaño (1999) escribe una breve y amorosa novela sobre Alcira.

274 ⎥ Marta Lamas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

¡Mujeres soezmente vejadas! La acusación de violencia sexual por parte de los estudiantes
va totalmente en contra de los testimonios recabados, que registran la camaradería entre
mujeres y hombres, al grado de que a las mujeres no les daba miedo quedarse a hacer guar-
dia en la noche en la escuela, con ellos al lado.
Sin duda, el 68 desafió los valores sexuales tradicionales y provocó ampliaciones ines-
peradas en la vida sexual de muchas, con múltiples tránsitos de la política al sexo, del sexo
a la política.10 Los momentos intensos y peligrosos que se vivían cambiaron las relaciones
interpersonales de todo tipo. Mientras las familias se sentían amenazadas por las activida-
des de sus hijas e hijos, las jóvenes descubrían nuevas dimensiones en las relaciones con los
hombres: desde como amantes hasta como camaradas. El despertar sexual de muchas mu-
jeres estuvo ligado a su despertar político y viceversa. La amistad entre hombres y mujeres
se volvió una realidad. Podía haber una sola mujer en una brigada y todos eran camaradas.
Varias terminaron la relación con el novio, porque no apoyaba al movimiento o porque des-
aprobaba su involucramiento. La vida de muchas se transformó al quedarse de noche en las
guardias. Cohen y Frazier recogen las palabras de Luisa, de la Facultad de Ciencias Políti-
cas sobre el movimiento: “fue dar un gran paso hacia la igualdad” (1993: 98). Y como dijo
Kati: “En ese periodo éramos andróginas” (1993: 103).
Sí, y muchas fueron protofeministas. Por eso, no resulta extraño que fueran justamente
las feministas quienes salieron por primera vez a manifestarse a la calle después del 2 de
octubre. En mayo de 1971, el primer grupo de la segunda ola feminista en México, Muje-
res en Acción Solidaria (mas), decidió hacer una protesta por la celebración consumista del
día de la madre.11 Amigos preocupados por una posible represión sugirieron que pidieran
permiso al entonces Departamento del Distrito Federal, mismo que les fue negado. Pese a
ello, decidieron seguir con el plan. Tuvieron suerte, pues al mismo tiempo que iniciaba su
mitin llegaron las candidatas a Miss México a depositar una ofrenda en el Monumento a
la Madre. La mezcla de feministas y “misses” de belleza fue registrada por la televisión. Un
mes después fue la represión del “halconazo” del 10 de junio. Esas nuevas feministas, que
desafiaron al gobierno y fueron las primeras en salir a la calle, venían del movimiento es-
tudiantil del 68.

10
  Seis años después de su segundo ensayo, Cohen y Frazier publicaron una antología sobre los cambios en 1968 en las
prácticas sexuales y los papeles de género, titulada Gender and Sexuality in 1968. Transformative Politics in the Cultural
Imagination (Cohen y Frazier, 2009).
11
  Un recuento de esos momentos se encuentra en Acevedo et al. (1977).

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres ⎥ 275


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

La movilización feminista en constelaciones

¿Cómo han sido las movilizaciones feministas después del 68? En 1971, el movimiento fe-
minista de la segunda ola apareció públicamente en México,12 luego se diversificó13 y poco
a poco algunas de sus reivindicaciones –como el derecho a decidir sobre el propio cuerpo
y la igualdad de trato y de oportunidades– se filtraron en la mente de muchísimas perso-
nas. En las décadas de 1980 y 1990, gran parte de las activistas se desplazaron a fortalecer
sus incipientes organizaciones y las movilizaciones públicas fueron escasas y poco nutridas;
nada que ver con la participación masiva que tuvo el movimiento estudiantil. Además, con
el avance del neoliberalismo surgió una nueva expresión cultural que se calificó como pos-
feminismo.14 Entendido como una negación del feminismo o como una superación de él,
el posfeminismo reconfiguró el discurso feminista sobre la libertad y la autonomía en una
celebración del hecho de “ser mujer”. Byung Chul-Han considera que “el neoliberalismo es
un sistema muy eficiente, incluso inteligente, para explotar la libertad” (Chul-Han, 2014:
13) y los medios de comunicación masiva transmitieron una idea de la “liberación de la
mujer” simplemente como la de la libertad para consumir, para tener relaciones sexuales
más libres, para vivir sin ataduras (McRobbie, 2009; Genz y Brabon, 2009; Gill y Donaghue,
2013). La postura posfeminista produjo un repudio al feminismo en una cantidad de jóve-
nes que declararon: “Yo no soy feminista”, mientras otras consideraban que ser feminista
era algo del pasado (Gill y Scharff, 2001). El cine y la televisión representaron a las mujeres
jóvenes como chicas autosuficientes que, aunque ganaban dinero, también querían gustar
y ser deseadas, por lo que la industria de la belleza y la moda, aprovechando el poder ad-
quisitivo de las jóvenes solteras, las incitaron hacia la “libertad” del consumo (McRobbie,
2009). De ahí que Nancy Fraser (2013) señalara que el movimiento feminista había termi-
nado enredándose en una “amistad peligrosa” con los esfuerzos neoliberales para fortalecer
una sociedad de mercado.
A lo largo de los años noventa, eso que Chul-Han denomina “psicopolítica” (nuevas téc-
nicas de poder del capitalismo neoliberal, que penetran en nuestra psique para explotarla y
controlarla sin que nos demos cuenta), alentó una ideología individualista que, entre otras
cosas, desprecia al activismo político colectivo. Las emociones no son solamente estados
psicológicos, sino también prácticas sociales y culturales que inciden en la vida pública (Ah-

12
  Un excelente trabajo sobre los primeros años del feminismo en Ciudad de México es el de Ma. Cristina González
(2001). Mi interpretación en Lamas (2000; 2006).
13
  Una aproximación a las formas que ha tomado el feminismo en México se encuentra García, Millán y Pech (2007);
Espinosa (2009) y Espinosa y Lau (2011).
14
  El término “posfeminismo” alude a un fenómeno político del capitalismo tardío y, al mismo tiempo, a una ten-
dencia académica y a una categoría descriptiva de la cultura popular. El posfeminismo en la política, el posfeminismo
en la academia y el posfeminismo en la cultura popular están vinculados y se entremezclan (Genz y Brabon, 2009).

276 ⎥ Marta Lamas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

med, 2004) y representan un medio muy eficaz para el control psicopolítico del ser humano.
Asimismo, los movimientos sociales tienen una dimensión emocional (Goodwin, Jasper
y Polleta, 2007). Monsiváis habló de las emociones que circularon en el movimiento estu-
diantil y las resumió como “la mezcla de indignación política y alegría comunitaria” (2008:
104). Estas emociones siguen presentes hoy en día, pero junto a una nueva: el miedo. En
1968 no existían feminicidios como ahora ni las jóvenes temían ser secuestradas o desapa-
recidas y tampoco el miedo sobrevolaba la vida cotidiana, como lo hace en la actualidad.
Obvio que la violencia en México no es igual en todo el país ni afecta de la misma ma-
nera a todas las personas: además del género, la clase social, la edad, la condición étnica y
vivir en ciertas zonas son factores que marcan diferencias sustantivas. Sin embargo, el miedo
y la preocupación por la violencia actual, alimentada y sostenida por el neoliberalismo pa-
triarcal, atraviesa de forma omnipresente el imaginario social. Y, no obstante, en México
existen muchos feminismos con variadas tendencias dentro del movimiento social, distin-
tos postulados del pensamiento político y diversos enfoques de la crítica cultural, todos ellos
preocupados u ocupados con la violencia hacia las mujeres.15 Ahora bien, la lucha contra la
violencia hacia las mujeres ha tenido gran visibilidad política y social, y ha contado con un
fuerte apoyo discursivo de todas las posiciones políticas, de todos los gobiernos y de todas
las iglesias. Ninguna otra causa feminista ha logrado más leyes, recursos y propaganda que
la lucha contra la violencia, que se ha enfocado no sólo en los brutales feminicidos, sino
también en las distintas expresiones de la violencia intrafamiliar, en la violación, la trata y,
más recientemente, en el acoso sexual. Y aunque las nuevas perspectivas de análisis y for-
mas de lucha han surgido precisamente desde el movimiento feminista, es notorio cómo la
violencia suscita más interés político que la desigualdad.
En años recientes, la mayoría de las manifestaciones por las que han salido a las calles
miles de mujeres, principalmente jóvenes, han sido para protestar contra la violencia. Un
dato: según un rastreo en medios, se registraron 124 movilizaciones feministas en los últi-
mos diez años en la Ciudad de México, de las cuales 30 correspondieron a temas de derechos
humanos, 26 a temas de derechos sexuales y reproductivos y 67 a violencia.16 O sea, más de
la mitad de las movilizaciones feministas registradas por Comunicación e Información de
la Mujer, a.c (cimac) han sido en torno a esta violencia. Y cada año las movilizaciones han
ido en aumento: en 2007 fueron 4; en 2008 sólo 1; en 2009, 2; en 2010, 1; en 2011, 2; en 2012

15
  Sobre México véanse especialmente las compilaciones de Huacuz (2011) y Agoff, Casique y Castro (2013).
16
  Estos datos son producto de una búsqueda de información sobre movilizaciones feministas que solicité a la agencia
cimac Noticias. El documentó se centró en la Ciudad de México, en el periodo 2007 y 2017, a partir de la cobertura en
medios que cimac tiene registrada (cimac, 2018). La clasificación en esas tres categorías es de cimac y desconozco
tanto el criterio como la metodología utilizada. En el apartado “Derechos humanos” incluyen todo lo que no son
derechos sexuales y reproductivos, como derechos laborales y cuestiones políticas (Ayotzinapa). Además, supongo
que se construyó solamente con base en el registro que tiene esa agencia periodística, sin consultar otras fuentes. De
ahí que tomo dicho registro solamente como un acercamiento incompleto.

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres ⎥ 277


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

subieron a 7; en 2013 y 2014, 5 y en 2015, 8; en 2016 se disparan a 15 (cuatro son movili-


zaciones digitales) y en 2017, 18 (de las cuales cinco son digitales). Ni siquiera las marchas
tradicionales, que son las que conmemoran fechas emblemáticas (8 de marzo: día interna-
cional de la mujer; 28 de septiembre: día de lucha por la despenalización del aborto y 25 de
noviembre: día de lucha en contra de la violencia hacia las mujeres), han sido tan nutridas
y combativas como la movilización del 24 de abril de 2016, también llamada la Primavera
Violeta. Esta movilización se coordinó con el movimiento feminista internacional, y plata-
formas digitales como Facebook y Twitter fueron clave en la organización.
Hace años Rossana Rossanda dijo:

Movimiento es algo más y algo menos que partido. Movimiento es una cultura, un quehacer de
masas que se consolida dentro de la sociedad, la atraviesa y cambia su fisonomía, aun la institu-
cional. No tiene los límites, ni las reglas ni la jerarquía del partido. Movimiento es un impulso,
una oleada, una marea (Rossanda, 1982: 221).

Ese “quehacer de masas” del movimiento feminista ha cobrado, en los últimos años, una ex-
presión creativa de movilización: las constelaciones. Según Emanuela Borzacchiello (2018)
muchas feministas están usando el concepto de “constelaciones” como metáfora de su ac-
ción política: las constelaciones son estrellas distintas que están agrupadas; pueden tener
conflictos entre ellas, pero siempre están vinculadas. Esto ocurre hoy con los diferentes
grupos de activistas. Borzacchiello señala que esta organización en constelaciones hace
que las activistas estén ligadas entre sí, sobre todo cuando se movilizan. Nunca se dirigen
solamente al Zócalo (centro del poder político), sino que se desplazan por toda la ciudad
con iniciativas diferentes, lo que permite que más gente se pueda sumar. La forma en que
las feministas se movilizaron el 8 de marzo de 2018 es muy representativa de la acción
de las constelaciones feministas. Muchas compañeras de la Ciudad de México fueron a
Chiapas, al ‘’Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural
de Mujeres que Luchan’’ y otras fueron a Oaxaca, donde hubo un encuentro sobre comu-
nalidad; sin embargo, unas más decidieron quedarse en la Ciudad de México: “el centro
no debe quedar descubierto”. Además, actuar como constelaciones no sólo implica des-
plazarse por varios lugares, sino también hacerlo en el tiempo, pues organizan eventos
a distintas horas del día.
La forma como las tecnologías de la información y las redes sociales han posibilitado
las convocatorias mundiales es un elemento distintivo de las movilizaciones feministas de
esta época. El decisivo papel que ha tenido el activismo de las feministas estadounidenses,
que ha incidido de forma determinante en otras latitudes y, por razones geográficas, espe-
cialmente en nuestro país, se debe a la aplastante influencia que tiene Estados Unidos en
el resto del mundo. Bolívar Echeverría (2008) nombró “americanización de la moderni-

278 ⎥ Marta Lamas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

dad” al proceso por el cual Estados Unidos se impone, desde el siglo xx, como la tendencia
principal de desarrollo en el conjunto de la vida económica, social y política. Así, cuando
el feminismo se vuelve a poner de moda entre las millenials17 de Estados Unidos, la “ame-
ricanización” comunicacional velozmente propaga una revaloración discursiva del mismo
y el título del libro de Chimamanda Ngozi Adichie (2012) Todos deberíamos de ser feminis-
tas,18 se convierte en la seña de identidad de una generación.
Para esta nueva oleada de feministas jóvenes la lucha contra el machismo va a retomar
una de sus formas insidiosas: el acoso sexual. En este tema, que indigna a cientos de mi-
les de jóvenes, la movilización ha sido básicamente digital19 y la causa se fortalecerá con el
escándalo mediático del #MeToo. Pero, a diferencia de las activistas estadounidenses, que
lograron que su ¡Basta ya! al acoso derivara en la campaña Time’s Up (¡Se acabó el tiempo!),
destinada a obtener recursos para pagar demandas legales, en México no se ha recurrido al
litigio jurídico. Además, como en nuestro país lo que millones de mujeres padecen todos
los días es un acoso continuo, pero que proviene de varones a los que jamás vuelven a ver,
resulta muy complicado poner una denuncia. Esa situación es muy distinta a la de tener un
jefe o maestro que asedia y hostiga, aunque ambas formen parte de la trama cultural ma-
chista. Pero, incluso en estos últimos casos existe una dificultad en nuestro país: el acceso
a la justicia es muy deficiente y desigual. ¿Qué hacer si los protocolos no sirven, si el per-
sonal que supuestamente debe atender las denuncias no está capacitado, además de que su
ejercicio profesional está plagado de prejuicios? Esa atroz carencia ha llevado a muchas ac-
tivistas feministas a hacerse justicia “por propia mano”, haciendo “escraches” y denuncias
públicas. Ya son varios los incidentes de grupos de universitarias cuya movilización contra
el acoso consiste en utilizar la denuncia pública como forma de presión para que se despida
a un maestro o se expulse a un compañero. Y aunque el acoso es una realidad repugnante
que se debe combatir, hay que tener cuidado en cómo se aborda.20
Lo indudable es que hoy, en México, hay muchísimas jóvenes que se asumen como fe-
ministas y que despliegan una variedad de acciones y reflexiones, desde sus constelaciones
y también desde formas más tradicionales de organización, como las asociaciones civiles.
Regresando al tema del 68, entre las jóvenes que se asumen como feministas, algunas
han hecho una reflexión sobre el movimiento estudiantil. Un ejemplo: en la mesa titulada
“Género, rebeldía y presente” del coloquio “1968 Cambiar el Mundo, Cambiar la Vida” (Se-

17
  Así se denomina al sector etario que comprende a las personas nacidas entre 1982 y 2000 (Howe y Strauss, 2000).
18
  Esta frase se convirtió en un slogan que incluso llegó a rotularse en camisetas, aun en las muy costosas de Christian
Dior (¡más de 500 euros!).
19
  Tal es el caso de #MeToo, #MiPrimerAcoso, #NoTeDaVergüenza, #NoTeCalles, todas iniciativas mundiales que se
retomaron en México. En cambio, la campaña contra el acoso sexual en el Metro, “No es de hombres”, sí es mexicana.
20
  Hay que combatir el acoso reconociendo su amplitud social, pero defendiendo el debido proceso. En otro lugar
desarrollo ampliamente mi postura al respecto (Lamas, 2018b).

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres ⎥ 279


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

minario de la Modernidad, 2018),21 las ponencias de tres jóvenes feministas, no obstante


sus diferencias, tocaron aspectos sobre la movilización política de las mujeres en el 68 y la
vincularon con algunas de sus mayores preocupaciones: la violencia, los feminicidios y el
acoso. Las tres subrayaron la invisibilización de la participación de las mujeres y cada una
abundó sobre cuestiones que les inquietaban. Rebeca Jiménez Marcos denunció la revic-
timización de quienes acuden a ministerios públicos y policías, y en su conclusión señaló:
“es curioso que en los últimos años en donde ha habido una efervescencia del movimiento
feminista también han aumentado los casos de feminicidio” (Seminario de la Modernidad,
2018). Por su parte, Tania Tagle, luego de una revisión del pensamiento feminista, señaló
que: “Ser feminista es algo mucho más complejo que creer solamente en la igualdad entre
hombres y mujeres” (Seminario de la Modernidad, 2018) y Brenda Marisol Medina explicó:

Ahora nosotras, las feministas de las nuevas generaciones, y con la mirada que tenemos del 68
podemos ubicar cosas que han cambiado, por ejemplo, ya participamos más las mujeres, ya par-
ticipamos, incluso, a nivel estructural, en los puestos políticos de la universidad, en la academia,
en muchos escenarios. Sin embargo, cuando yo leo las entrevistas de la Nacha22 y de otras mujeres
que hablan del machismo en su Facultad, ¡híjole es mi realidad!: escuchar comentarios sexistas y
machistas en el salón de clases, en eventos académicos, salir a la calle y que te griten un piropo,
me hace pensar hasta qué punto, qué alcance puede tener el 68 al hacer que las mujeres partici-
pemos más y nos politicemos, pero también qué cosas no han cambiado y nos hacen pensar que
es necesaria más politización. Y que los hombres no siempre han tomado parte de ese proceso
de politización desde el feminismo (Seminario de la Modernidad, 2018).23

Según Monsiváis, el 68 significó una súbita politización de muchas mujeres, que luego
desembocarían en el feminismo. Indudablemente la politización es necesaria, pero para
transformar la realidad social también se requiere de agencia y la agency se constituye
como consecuencia del conjunto de procesos que se desarrollan en el mundo social, con
sus mandatos culturales y sus imperativos psíquicos (Archer, 2000). En nuestro contexto
de gravísima desigualdad social, el neoliberalismo está provocando lo que Loïc Wacquant
llama una “remasculinización del Estado” (2013: 410), que consiste en el fortalecimiento del
esquema patriarcal y la vulneración de los derechos sociales. Esta política neoliberal aborda

21
  El coloquio constó de cuatro mesas con el objetivo de conocer qué piensan los jóvenes de hoy sobre el 68, para lo
cual la dinámica fue que una persona que hubiera participado en el movimiento estudiantil participara en la mesa con
tres jóvenes de entre 20 y 30 años.
22
  Se refiere a Ignacia Rodríguez, líder del cnh.
23
  Medina dejó en claro que la lucha feminista también requiere algo de lo que se habla poco: la participación de los
varones. En ese sentido señaló: “Una forma de hacer la revolución feminista para los hombres es que también limpien
la casa, es que también apoyen el trabajo doméstico, es que reconozcan las labores de las mujeres, es que respeten la
organización y la convocatoria política de las mujeres en las manifestaciones” (ccu-Tlatelolco, 2018).

280 ⎥ Marta Lamas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

la desigualdad entre mujeres y hombres con una perspectiva hacia las mujeres como “víc-
timas que deben ser protegidas”, lo que ha fortalecido una tendencia punitiva.24 A esto se
suma el victimismo que ha impregnado muchas demandas y discursos feministas. Sin em-
bargo, pese a lo generalizada que está la perspectiva victimista, visualizar la pluralidad de
voces y acciones feministas impide reducir la diversidad del movimiento a sólo esa postura.
Finalmente, Rossana Rossanda dijo hace mucho tiempo que: “No nos salvaremos a me-
nos que tejamos todos los hilos de esta tela desgarrada en que nos hemos convertido” (1982:
61). La riqueza del feminismo actual se deriva de la creatividad y potencia de grupos y per-
sonas que, desde posturas radicales y críticas, desarrollan formas de intervención y reflexión
políticas para retejer nuestro desgarrado tejido social. Si el movimiento estudiantil del 68
significó el rechazo al autoritarismo estatal, las actuales constelaciones del movimiento fe-
minista, que estallan con indignación y alegría en sus movilizaciones callejeras, mandan
un mensaje en contra del miedo y el terror y llenan de nuevos contenidos el viejo lema de
“lo personal es político”. Ahora sólo falta que las jóvenes empiecen a escribir sus testimo-
nios para documentar su historia.

24
  Una crítica feminista a la “ilusión punitiva” se encuentra en Núñez (2018).

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres ⎥ 281


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

Sobre la autora

Marta Lamas es etnóloga por la Escuela de Antropología e Historia (enah) y doctora en


Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional
Autónoma de México (unam). Se desempeña como investigadora titular de tiempo com-
pleto del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (cieg) de la unam, donde también
imparte clases. Asimismo, es profesora del Departamento de Ciencia Política del Instituto
Tecnológico Autónomo de México y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Sus
líneas de investigación son: trabajo y subjetividad, teoría de género, diferencia sexual, de-
rechos sexuales y reproductivos y comercio sexual. Entre sus publicaciones más recientes
destacan: La interrupción legal del embarazo. El caso de la Ciudad de México (2017); Acoso.
Denuncia legítima o victimización (2018).

Referencias bibliográficas

Acevedo, Marta; del Valle, Angelina; Lamas, Marta; Sánchez, María Elena y Guadalupe Za-
marrón (1977) “Piezas de un rompecabezas” fem (5): 11-27.
Adichie, Chimamanda Ngozi (2012) We Should All Be Feminists. Nueva York: Anchor Books.
Agoff, Carolina; Casique, Irene y Roberto Castro (coords.) (2013) Visible en todas partes.
Estudios sobre violencia contra mujeres en múltiples ámbitos. México: crim / unam.
Ahmed, Sarah (2004) The Cultural Politics of Emotion. Londres: Routledge. [Hay traducción
de Cecilia Olivares Mansuy (2015) La política cultural de las emociones. México: unam.]
Archer, Margaret (2000) Being Human. The Problem of Agency. Cambridge: Cambridge
University Press.
Avendaño Martínez, Roberta (1998) De la libertad y el encierro. Testimonios de la cárcel.
México: La idea dorada.
Belausteguigoitia, Marisa y Araceli Mingo (1999) Géneros prófugos. Feminismo y educación.
México: unam / Paidós.
Bellinghausen, Hermann y Hugo Hiriart (coords.) (1988) [2008] Pensar el 68. México: Cal
y Arena.
Bolaño, Roberto (1999)[2017] Amuleto. México: De Bolsillo Random House Mondadori.
Borzacchiello, Emanuela (2018) Entrevista realizada el 2 de mayo.
Cárdenas, Nancy (1968) “Letanía” en “La cultura en México”, suplemento de la revista
Siempre!, 30 de septiembre.
Carey, Elaine (2016) “Mexico’s 1968 Olympic dream” en Carey, Elaine (ed.) Protests in the
Streets. 1968 Across the Globe. Indiana: Hackett Publishing Company, pp. 91-119.

282 ⎥ Marta Lamas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

Castellanos, Rosario (2006) “La abnegación, una virtud loca”, reproducido en Reyes, Andrea
(comp.) Mujer de palabras. Artículos rescatados de Rosario Castellanos, t. ii. México: Co-
naculta, pp. 663-668.
Seminario de la Modernidad (2018) Conferencias de Rebeca Jiménez Marcos, Tania Ta-
gle y Brenda Marisol Medina, durante el coloquio “1968 Cambiar el Mundo, Cambiar
la Vida”, organizado por el Seminario de la Modernidad. México: Centro Cultural Uni-
versitario Tlatelolco, unam, 19 de mayo. [Grabación de Marta Lamas.]
Chul-Han, Byung (2014) Psicopolítica. Madrid: Herder.
cimac (2018) Movilizaciones feministas en la Ciudad de México. 2007-20017. Documento
elaborado por Cirenia Celestino Orteha, mayo. México: Comunicación e Información
de la Mujer, a.c.
Cohen, Deborah y Lessie Jo Frazier (1993) “No sólo cocinábamos…: Historia inédita de la
otra mitad del 68” en Semo, Ilan (ed.) La transición interrumpida: México 1968-1988.
México: Universidad Iberoamericana, pp. 75-109.
Cohen, Deborah y Lessie Jo Frazier (2003) “Defining the space of Mexico’s 68: Heroic mas-
culinity in the prison and ‘women’ in the streets” Hispanic American Historical Review,
83 (4): 617-660 [Hay traducción: “México 68: la masculinidad heroica en la cárcel y ‘las
mujeres’ en las calles” Estudios Sociológicos (66): 591-623 (2004), y también se repro-
dujo en Laguarda, Rodrigo; Lloyd, Jane-Dale y Laura Pérez Rosales (eds.) (2013) Género
y los procesos de movilización social 1940-2000. México: Universidad Iberoamericana,
pp. 85-120.]
Cohen, Deborah y Lessie Jo Frazier (eds.) (2009) Gender and Sexuality in 1968. Transfor-
mative Politics in the Cultural Imagination. Nueva York: Palgrave Macmillan.
Comesaña, Mariángeles (2008) “En la mirada de Guita se quedó anclada mi memoria” Dia-
rio de Campo. Boletín interno de los investigadores del área de Antropología (100): 70-75.
Comesaña, Mariángeles (2018) Entrevista realizada el 15 de abril de 2018.
Echeverría, Bolívar (2008) “La modernidad americana. Claves para su comprensión” en
Echeverría, Bolivar (comp.) La americanización de la modernidad. México: era / unam.
Elias, Norbert (2012) El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicoge-
néticas. México: fce.
Espinosa Damián, Gisela (2009) Cuatro vertientes del feminismo en México. Diversidad de
rutas y cruce de caminos. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
Espinosa Damián, Gisela y Ana Lau Jaiven (coords.) (2011) Un fantasma recorre el siglo. Lu-
chas feministas en México 1910-2010. México: Ecosur / uam-Xochimilco / Comisión de
Asuntos Editoriales del Senado de la República / Itaca.
Fraser, Nancy (2013) “How feminism became capitalism’s handmaiden, and how to reclaim
it” The Guardian, 14 de octubre. [Hay traducción al español por Lola Rivera (2013) “De
cómo cierto feminismo se convirtió en criada del capitalismo, y la manera de rectificarlo”,

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres ⎥ 283


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

Lalíneadefuego, 21 de octubre. Disponible en: <https://lalineadefuego.info/2013/10/21/


de-como-cierto-feminismo-se-convirtio-en-criada-del-capitalismo-y-la-manera-de-rec-
tificarlo-por-nancy-fraser/>.
García, Nora Nínive; Millán, Márgara y Cynthia Pech (coords.) Cartografías del feminismo
mexicano, 1970-2000. México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Genz, Stéphanie y Benjamin A. Brabon (2009) Postfeminism. Cultural Texts and Theories.
Edimburgo: Edinburgh University Press.
Gill, Rosalind y Ngaire Donaghue (2013) “As if postfeminism had come true: The turn to
agency in cultural studies of ‘sexualisation’” en Madhok, Sumi; Phillips, Anne y Kalpana
Wilson (eds.) Gender, Agency and Coercion. Londres: Palgrave Macmillan, pp. 240-258.
Gill, Rosalind y Christina Scharff (2011) New Feminities. Postfeminism, Neoliberalism and
Subjectivity. Reino Unido: Palgrave Macmillan.
Gómez, Pablo (2008) 1968 La historia también está hecha de derrotas. México: Miguel Án-
gel Porrúa.
González, Ma. Cristina (2001) Autonomía y alianzas. El movimiento feminista en la Ciudad de
México 1976-1986. México: Programa Universitario de Estudios de Género (pueg), unam.
González de Alba, Luis (1971) Los días y los años. México: era.
Goodwin, Jeff; Jasper, James M. y Francesca Polleta (2007) “Emotional dimensions of social
movements” en Snow, David A.; Soule, Sarah A. y Hanspeter Kriesi (eds.) The Blackwell
Companion to Social Movements. Oxford: Blackwell Publishing, pp. 413-432.
Gregg, Melissa y Gregory J. Seigworth (eds.) (2010) The Affect Theory Reader. Durham, NY:
Duke University Press.
Guevara Niebla, Gilberto (1988) La democracia en la calle. Crónica del movimiento estudian-
til mexicano. México: Instituto de Investigaciones Sociales / Siglo xxi.
Halbwachs, Maurice (2004) Los marcos sociales de la memoria. Barcelona: Anthropos.
Howe, Neil y William Strauss (2000) Millenials Rising. The Next Great Generation, Nueva
York: Vintage.
Huacuz Elías, Ma. Guadalupe (coord.) (2011) La bifurcación del caos. Reflexiones interdis-
ciplinarias sobre violencia falocéntrica. México: uam-Xochimilco / Ítaca.
Klandermans, Bert (2007) “The demand and supply of participation: Social psychological
correlates of participation in social movements” en Snow, David A.; Soule, Sarah A. y
Hanspeter Kriesi (eds.) The Blackwell Companion to Social Movements. Oxford: Blackwell
Publishing, pp. 360-379.
Lamas, Marta (2000) “La radicalización democrática feminista” en Arditi, Benjamín (ed.)
El reverso de la diferencia. Identidad y política. Caracas: Nueva Sociedad, pp. 81-97 (Col.
Nubes y Tierra).
Lamas, Marta (2006) “El feminismo en México a finales del siglo xx: de la protesta a la pro-
puesta” en Burdiel, Isabel; Gómez Ferrer, Guadalupe; Cano, Gabriela y Dora Barrancos

284 ⎥ Marta Lamas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 265-286⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65427

(comps.) Historia de las mujeres en España y América Latina. Un siglo de transiciones.


Vol. 4. Madrid: Cátedra, pp. 903-921.
Lamas, Marta (2018a) “El 68 y mi cultura política” en Memorial del 68. Vol. ii, Ciudadanía
y movimientos. México: Dirección de Literatura, unam (en prensa). pp. 133-141
Lamas, Marta (2018b) Acoso. Denuncia legítima o victimización. México: fce.
Lechner, Norbert (2006) “Las sombras del mañana. La dimensión subjetiva de la política”
en Obras escogidas 1. Chile: lom.
McRobbie, Angela (2009) The Aftermath of Feminism. Gender, Culture and Social Change.
Londres: Sage.
Monsiváis, Carlos (1970) Días de guardar. México: era.
Monsiváis, Carlos (2008) El 68. La tradición de la resistencia. México: era.
Monsiváis, Carlos (2017) Días de guardar [1ª ed.: 1970]. México: Bolsillo era
Morris, Aldon D. y Suzanne Staggenborg (2007) “Leadership in social movements” en Snow,
David A.; Soule, Sarah A. y Hanspeter Kriesi (eds.) The Blackwell Companion to Social
Movements. Oxford: Blackwell Publishing, pp. 171-196.
Núñez, Lucía (2018) El género en la ley penal: crítica feminista de la ilusión punitiva. México:
unam.
Poniatowska, Elena (1971) La noche de Tlatelolco. México: era.
Rossanda, Rossana (1982) Las otras. Barcelona: Gedisa.
Taibo ii, Paco Ignacio (1991) [2016] 68. México: Planeta.
Volpi, Jorge (1998) La imaginación y el poder. México: era.
Wacquant, Loïc (2013) Castigar a los pobres. El gobierno neoliberal de la inseguridad social.
Barcelona: Gedisa.

Del 68 a hoy: la movilización política de las mujeres ⎥ 285


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo:


militarización, seguritización y violencia
Dominant Space and the Post-68 Legacy in Mexico and the World:
Militarization, Securitization, and Violence
David Herrera Santana∗
Fabián González Luna∗∗
Recibido el 26 de junio de 2018
Aceptado el 17 de julio de 2018

De pronto, cuando desaparece la sumisión y surge el reto abierto,


nos encontramos ante un momento raro y
peligroso en las relaciones de poder.
James C. Scott (2000: 29)

RESUMEN ABSTRACT

Este artículo reflexiona sobre la reconfigura- This article reflects on the spatial reconfigura-
ción espacial derivada de los movimientos del tion resulting from the 1968’s movements as a
68 como estrategia de reafirmación del poder strategy for the reaffirmation of class power that
de clase que impulsó la consolidación del ca- prompted the consolidation of late capitalism.
pitalismo tardío. Discutimos al espacio como We discuss space as a domination device that
dispositivo de dominación que produce formas developed forms of securitization and militari-
de seguritización y militarización para imponer zation to impose conditions of production and
condiciones de producción y reproducción. Para reproduction. To analyze the post-68 legacy we
analizar el legado post-68 es necesario conside- must consider the authoritarian and repressive
rar las formas autoritarias y represivas del orden methods adopted by the ruling order to con-
dominante como método de contención de po- tain potential disruptive acts of the subalterns’
sibles actos disruptivos de la infrapolítica de los infrapolitics, that is, to consider the excesses of
subalternos, es decir, considerar los excesos de democracy are a condition, means and expres-

∗ 
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: <david.herrera@
comunidad.unam.mx>. Este artículo es resultado de las labores llevadas a cabo en el marco de los proyectos papiit
in303218, “Una geopolítica crítica. Por una teoría y una praxis espacial negativa y emancipatoria”, y papiit in305518,
“Desarrollo geográfico desigual y violencia: un análisis a partir de la tematización del espacio público y las rentas de
segregación”.
∗∗ 
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: <fabian.gluna@
comunidad.unam.mx>.

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 287


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

democracia como condición, medio y expresión sion of subordination. From our approach to the
de la subordinación. Al aproximarnos a las con- spatial conditions of 1968 in Mexico, we point
diciones espaciales del 68 mexicano, se señalan out some of the urban processes that guided the
algunos de los procesos urbanos que orientan la production of dominant space and that allow
producción de espacio dominante y permiten synthesizing the fracture and emptying of the
sintetizar la fractura y vaciamiento del tejido socio-spatial fabric through securitization and
socioespacial mediante la seguritización y la militarization of the everyday life. We conclude
militarización de la vida cotidiana. Finalizamos with an analysis of how the security mechanis-
con un análisis de cómo los mecanismos de se- ms and military measures that resulted from
guridad y las medidas militares derivados de los the 68’s movements constituted strategic axes
movimientos del 68 se han constituido como that support and give viability to forms of do-
ejes estratégicos que soportan y dan viabilidad mination of the world space. It is therefore a
a formas de dominación del espacio mundial. discussion that places social spatiality as funda-
Se trata, así, de una reflexión que coloca a la mental political mediation and, therefore, as an
espacialidad social como mediación política epistemological key.
fundamental y, por tanto, también como clave
epistemológica.

Palabras clave: espacialidad dominante; seguri- Keywords: dominant spatiality; securitization;


tización; legado post-68; México. post-68 legacy; Mexico.

Introducción

Discutir sobre los diferentes movimientos que se suscitaron a finales de la década de 1960
en varias latitudes del mundo y que en 1968 alcanzaron su punto más alto y significativo
constituye una tarea fundamental para dar cuenta de las configuraciones contemporáneas
de los órdenes de dominación y de sus formas de realización espacial. El conflicto representó
un abierto cuestionamiento de las clases populares a la racionalidad política del capital y a
sus excesos como eje de sociabilidad y paradigma de vida democrática. No solamente incre-
paron al Estado moderno capitalista y sus formas de legitimación, sino también buscaron
construir una praxis política emancipatoria sustentada en la posibilidad de los sectores me-
dios y populares de descolocarse del lugar asignado por el orden hegemónico, es decir, de
construirse subjetivamente desde su propia concepción de dignidad.
Los movimientos del 68 evidenciaron el carácter intrínsecamente enajenante del capital
y su necesidad fundamental de la agencia de las distintas dimensiones de la violencia (es-
tructural, simbólica y directa) para mantenerse vigente y reproducirse. Por momentos, los
diferentes 68, con sus propias especificidades históricas y geográficas, lograron develar las

288 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

formas de coerción de clase, en las cuales se sostenía y reelaboraba la legitimidad de los es-
tados; sin embargo, los 68 también significaron un aprendizaje para las clases dominantes,
mismas que no sólo reprimieron y desarticularon las movilizaciones, sino que avanzaron y
desarrollaron modos más intensos y extensos de control material y simbólico.
Hubo una reacción de clase, con distintos grados de brutalidad, que desarrolló estrate-
gias de gubernamentalidad1 no sólo para vigilar y disciplinar posibles disrupciones, sino
para sujetar a los individuos a nuevas formas de producción de subjetividad subordinada.
De esta manera, los 68 no pueden tener una sola lectura; representan momentos cruciales
tanto para las prácticas y representaciones políticas de los subalternos, como para el desa-
rrollo de dispositivos y técnicas de regulación por parte de las élites de poder. Pero, al mismo
tiempo, los 68 representan una revolución mundial, una sola, compuesta de diversas facetas,
con confrontaciones estratégicas diferenciadas, que únicamente cobran un sentido verda-
deramente revolucionario cuando se les observa en la totalidad.
Bajo dicha ecuación de confrontación de clases, nos interesa examinar el carácter estra-
tégico de la espacialidad social como dispositivo de dominación productiva y reproductiva,
que, en nuestra consideración, se caracteriza por la normalización de formas de violencia
estructural concretizadas en procesos de militarización y seguritización.
La tesis principal que planteamos es que, frente a la crisis de orden político y de legitima-
ción que representaron los movimientos del 68, la respuesta de las élites se realizó mediante
la instrumentalización de los espacios y, dentro de ellos, los espacios urbanos como disposi-
tivos de control, regulación y dominación; es decir, se operó una solución espacio-temporal
basada en el anclaje territorial de la militarización y la seguritización como proceso cons-
titutivo de la vida cotidiana.
Este ejercicio reflexivo implica recuperar el potencial analítico de la espacialidad social
como clave epistemológica para la comprensión de la dominación y sus momentos disrup-
tivos. En esta dirección, el texto se divide en cuatro apartados. En el primero planteamos
aspectos mínimos generales sobre el espacio como un recurso estratégico en la reproducción
social y, por lo tanto, como forma de realización del poder. En el segundo desarrollamos una
aproximación básica a los 68 como cuestionamiento a los excesos políticos de la moderni-
dad, lo cual nos permite orientar, en el tercer apartado, la reflexión sobre la espacialidad de
la dominación hacia el 68 mexicano y, en el cuarto, sobre la producción estratégica de es-
pacio mundial en el capitalismo tardío y la función de la militarización y la seguritización
como estrategias de producción de una espacialidad dominante en las diversas escalas del
espacio social.

1
  En los términos conceptuales planteados por Foucault (2006).

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 289


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

La espacialidad dominante

El espacio es un bien estratégico en la realización de cualquier proyecto político-social, por


lo que se encuentra en constante disputa, pero no sólo para su uso y disfrute, sino funda-
mentalmente como un recurso que estructura y regula la forma como vivimos a través de la
reproducción de tramas materiales y simbólicas que signan nuestras prácticas cotidianas y
la manera como las significamos. Podemos decir que la espacialidad es una mediación que
desdobla y resuelve las tensiones y conflictos entre distintas lógicas de organizar la vida social.
El espacio es un producto objetivado de las relaciones sociales y es simbolizado y repre-
sentado intersubjetivamente, condicionando las circunstancias y modos de reproducción
de las relaciones sociales. De esta manera:

[…] en la producción del espacio hay algo más, un lado estratégico y político de vital impor-
tancia. La producción de espacio no es una producción cualquiera, añade algo decisivo a la
producción, puesto que también es reproducción de las relaciones de producción (Lefebvre,
1976: 231-232).

El espacio, por lo tanto, es político e ideológico (Oslender, 2002) y como tal es instrumenta-
lizado como medio de subordinación; fija en un complejo entramado material y simbólico
las jerarquías de clase para su amplificación y profundización, constituyéndose así como
el locus de la dominación. Por esta razón, el control de la producción de espacio y de las
significaciones de su experiencia representa un dispositivo de poder en tanto conjunto de
disposiciones materiales, anclajes institucionales, procedimientos y formas de subjetivación
que regulan a los sujetos y sus acciones (Foucault, 2006).
Lo que nos interesa resaltar, en un primer momento, es que la ciudad, como concreción
de la praxis espacial, representa el anclaje de las estrategias tanto de acumulación como de
regulación social, por lo que las transformaciones en sus formas y funciones, así como en
sus representaciones espaciales (la propia geografía desigual de la ciudad), implican la ins-
trumentalización de técnicas de poder donde se combinan modos de vigilancia, disciplina
y regulación de los sujetos. La cotidianidad en la ciudad es un conjunto de ritmos espa-
cio-temporales que subordinan los procesos de sociabilización en torno de los intereses de
lógica de producción (Lefebvre, 1984) y de las necesidades de legitimar un proyecto espe-
cífico de dominación. Alessandri lo menciona de la siguiente manera:

El lugar es construido como condición para la producción y para la vida, y al ser construidas, es-
tas condiciones producen un espacio jerarquizado, diferenciado, dividido, contradictorio que se
consubstancia como un modo de vida dado, como formas de relacionamiento, como ritmos cotidia-
nos, como ideología, religión y, fundamentalmente como modo de lucha. (Alessandri, 2008: 170).

290 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

La ciudad significa la práctica material espacial, la representación del espacio y el espacio de


representación2 privilegiado en la organización del sistema, significa el topos de realización
de la modernidad capitalista en su versión americanizada, de tal manera que sus disconti-
nuidades, segmentaciones y diferenciaciones no deben ser consideradas únicamente como
una expresión, sino como una condicionante de la lógica capitalista. La ciudad es la fijación
espacial del poder de clase como proyecto político de ordenación social.
La dominación al territorializarse reproduce la espacialidad de la ciudad por medio de
la materialización de los universos simbólicos de las élites, con la finalidad de regular los
modos de sociabilización, jerarquizando y delimitando las capacidades de creación y trans-
formación de las diversas clases. De acuerdo con Harvey (2004), la historia evidencia que
las élites capitalistas han basado su éxito y viabilidad en su capacidad de producir espacio
y dominar a través de este proceso continuo. Sin embargo, siempre hay fisuras, resisten-
cias y luchas que también se realizan espacialmente, tomando por asalto a la propia ciudad
o a fragmentos de ella. Frente a las geografías del poder se erigen contra-topografías que
buscan pensar, practicar y significar de forma diferente a las tramas espacio-temporales.
Es importante señalar que no pensamos el espacio urbano como un simple resultado o
un reflejo de los procesos sociales; más bien, lo estamos trazando como una mediación es-
tratégica y, por tanto, coincidimos con Garnier (2006) en que es una fantasía pensar que se
puede transformar la vida cotidiana sólo planeando cambios materiales en la ciudad, como
si éstos fueran independientes de los órdenes simbólicos que orientan las prácticas socia-
les. Al respecto, Garnier agrega que:

[…] desde esta perspectiva la [exclusión], la marginalización, la desaparición de la solidaridad y


la pérdida de sentido de comunidad no serían más que la consecuencia de la metropolización, de
la periurbanización, de la fragmentación espacial de la producción, de la zonificación monofun-
cional, de la dispersión de las zonas residenciales (Garnier, 2006: 95).

De esta manera, las transformaciones en la estructura urbana no son inocentes modi-


ficaciones de las tramas materiales de una ciudad; son instrumentos fundamentales de
regulación de la dominación, que establecen las prácticas materiales y los órdenes simbó-
licos de los sujetos.
Harvey (2004) explica que uno de los procesos más importantes son las soluciones es-
pacio-temporales a las crisis de sobreacumulación3 (que, en términos estrictos, más que
una solución es un aplazamiento de las crisis derivadas por las propias contradicciones

2
  En el sentido de los tres momentos de la producción del espacio desarrollados por Lefebvre (1976): 1) prácticas
espaciales o espacio percibido; 2) representación del espacio o espacio concebido y, 3) espacio de representación o
espacio imaginado.
3
  Harvey utiliza el término fix, en inglés, por su doble acepción como arreglar y fijar.

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 291


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

internas de la lógica de reproducción del capital), mediante las cuales el capital realiza su
actividad revolucionaria de “destrucción creativa” y fija en el espacio nuevas condiciones
de reproducción. Este proceso ha sido ampliamente discutido en sus implicaciones sobre
formas, nuevas o renovadas, de acumulación por despojo, de acumulación ampliada y de
generación de condiciones diferenciales de renta; sin embargo, consideramos que también
puede ser planteado y desarrollado en términos de gubernamentalidad, es decir, como la
fijación espacial de una serie de mecanismos y representaciones que reconfiguran el po-
der de clase y renuevan las técnicas de regulación y control social, aspectos que se generan
para hacer frente e intentar destruir, o al menos contener, disrupciones y rupturas en el en-
tramado establecido y normalizado de la dominación, y que ello no solamente acontece en
la escala urbana, sino en realidad en todas las escalas del espacio social, como argumenta-
remos más adelante.
Las crisis del capital son también de legitimación y, por lo tanto, de regulación política;
son cuestionamientos a su proyecto de dominación. Se trata de momentos en los cuales la
praxis política de los subalternos desborda los espacios de la infrapolítica4 para confrontar
directa y visiblemente con las formas y discursos de la dominación, haciendo evidente que
no existe un sistema estable de regulación y control, por más que los discursos políticos de
la hegemonía así lo señalen. De esta forma, al igual que hay una reacción y una reestructura-
ción del modo de acumulación, el proyecto de dominación también requiere de redibujarse
y transformarse para reafirmar su vigencia, necesita vaciar de contenido y, por lo tanto, de
referencias significativas al discurso y la acción política de los subalternos.
Lo anterior implica que en el discurso público (el de la dominación) se adjetiven los
principios del discurso oculto (el de los subalternos) como perniciosos y contrarios al bien
común (Scott, 2000), reafirmando el interés de clase como eje de integración de la comuni-
dad imaginada y corporalizando al subalterno como el otro/peligroso o el otro/enemigo para
el control y erradicación de su palabra y de su cuerpo. Pero la reacción y el arreglo de clase
también pueden intentarse mediante la resignificación de las demandas, incorporando al
discurso las palabras, pero reconfigurándolas como medios de amortiguamiento que le den
continuidad a la dominación.
Como toda disputa política, el alcance y los impactos de las disrupciones de los subalternos,
así como la forma y eficacia de las reacciones y revanchas de las élites están condicionadas
por los procesos histórico-espaciales que moldean cada coyuntura específica; sin embargo,
sí podemos establecer como principio de reflexión que nuestras realidades cotidianas son,
en parte, el resultado dinámico y nunca acabado de dichas disrupciones y sus respuestas.

4
  En el sentido en que James Scott (2000) desarrolla esta idea.

292 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

Los movimientos del 68: aspectos generales

Imannuel Wallerstein ha definido a 1968 como una revolución mundial, la segunda de gran
envergadura desde 1848 en el sistema-mundo moderno. Como aquélla, la del 68 representó
un rotundo fracaso, pero, como su antecesora, sentó las bases para grandes transformacio-
nes en las dinámicas sociales en escala mundial. Si a mediados del siglo xix se gestaron
corrientes y movimientos antisistémicos que buscaban transformar el acomodamiento
progresivo entre conservadores, liberales y radicales (Wallerstein, 2010), para la segunda
mitad del siglo xx la gran revolución del 68 conjuraba una suerte de descontento de larga
data con respecto a dichos movimientos y corrientes, para entonces bastante instrumenta-
lizadas en la propia forma del sistema mundial en una suerte de transformismo (Gramsci,
2000), así como una protesta generalizada en torno a la configuración del sistema-mundo,
la confrontación bipolar, la consolidación de una modernidad en sentido y forma repre-
sivas, acompañada de unas capacidades técnico-científicas que, en lugar de procurar el
potencial y la emancipación humanas, se habían consolidado en la forma por excelencia de
la negación de la libertad y en el obstáculo para la trascendencia de la realidad imperante
(Marcuse, 2000; Echeverría, 1998).

La Revolución de 1968 cuestionó las verdades [y las praxis] liberales, en todas sus manifestaciones.
Cuestionó, por encima de todo, la creencia de que el Estado era un árbitro racional de la volun-
tad colectiva deliberada. Los revolucionarios de 1968 no sólo desafiaron a quienes ostentaban
el poder en los “aparatos ideológicos” del Estado, sino también a todos los movimientos antisis-
témicos clásicos, precisamente porque […] ya habían alcanzado el poder, y estaban utilizando
para sus propios fines el mito del Estado como árbitro racional (o encarnación) de la voluntad
colectiva deliberada. Reducir el Estado al papel de un mero “actor” político entre otros muchos
se convirtió en el objetivo implícito de los “nuevos” movimientos antisistémicos. Se deducía de
ello que la estrategia histórica de la “vieja izquierda” –la obtención del poder del Estado– ya no
se consideraba la estrategia crucial para la transformación de la sociedad; de hecho, para mu-
chos, estaba totalmente contraindicado (Wallerstein, 2007: 22).

Como el mismo Wallerstein ha afirmado, al 68 hay que observarlo en su dimensión y tras-


cendencia mundial, no solamente en sus manifestaciones particulares. “La revolución de
1968 fue una revolución; una única revolución” (Wallerstein, 1989: 431). Ésta se produjo y
se extendió por alrededor de tres años por todo el mundo y cuestionó formas similares de
sociabilidad imperante, pero con demandas precisas de acuerdo con cada contexto. En ello
estriba su complejidad y su riqueza, como también sus carencias y debilidades.
No queremos afirmar que los distintos 68 no posean su especificidad y que no tengan
una trascendencia toral en las escalas de lo estatal/nacional e incluso de la vida cotidiana; lo

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 293


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

que afirmamos es que la propia trascendencia del 68 cobra un sentido revolucionario única-
mente cuando se observa en la escala mundial, cuando el 68 mexicano, el Mayo francés, la
Primavera de Praga y las movilizaciones en Chicago y en tantas otras partes del mundo se
transforman en expresiones concretas de la configuración de una crisis en el sistema mun-
dial, tanto como en manifestaciones de hartazgo a las formas específicas de regulación de
la vida, de negación de la libertad y determinación de la normalidad.
En sus múltiples manifestaciones, el 68 contiene numerosos ejes de protesta y las resis-
tencias que se gestan giran en torno a ellos, en mayor o menor medida dependiendo del
contexto en donde se producen:
1. Contra la hegemonía estadounidense, el americanismo (Gramsci, 2000) como forma
hegemónica de socialización –extendida junto con el modelo de sociedad industrial
entonces vigente– y la modernidad americana (Echeverría, 2011b), que para enton-
ces se encuentra ya bastante consolidada en una gran parte del mundo;
2. El descontento, desconfianza y desilusión con la llamada “vieja izquierda” y, por lo
tanto, también con la Unión Soviética y el socialismo realmente existente, que se
muestran o bien como vías reformistas o como nuevas formas opresivas no muy ale-
jadas de la modernidad imperante en Occidente (Marcuse, 2000);
3. Una percepción generalizada sobre la forma represiva y contraria a la libertad
y a la posibilidad del surgimiento del sujeto libre y emancipado (Echeverría,
1998), manifiesta en la forma realmente existente de modernidad imperante
(Echeverría, 2011a), no importando si ésta es de cuño capitalista o pretendida-
mente socialista;
4. La necesidad de rebelión frente a las formas de regulación biopolítica, de norma-
lización y disciplinamiento social e individual, en la gubernamentalidad moderna
inaugurada desde el siglo xix (Foucault, 2008), pero que cobra en la racionalidad
técnica y productivista una lógica unidimensional de cierre del universo político y
su reducción a una sola forma de realidad (Marcuse, 2000);
5. Un rechazo a la violencia que se presenta en otras partes –llámese la zona colonial
o neo-colonial del sistema mundial– con una racionalidad (irracional) de negación
absoluta de la existencia de ciertas formas culturales y de vidas reducidas al grado
de supervivencia (Fanon, 2001; Agamben, 2014; Marramao, 2010) que se producen
como forma diferenciada y como correlato de las realidades en los centros indus-
triales avanzados.

Estos múltiples ejes de protesta y resistencia social, si bien, como hemos expresado, se mues-
tran en forma diferenciada y con particularismos en cada caso, más la rápida extensión de
las mismas manifestaciones por diversas partes del mundo, demostraron pronto su poten-
cial radical, aunque no se tratara de un movimiento unificado, o quizá precisamente por

294 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

ello. Como plantearan Lefebvre, Sartre, Lacan, Blanchot, Roy y otros, en una declaración a
favor del Mayo del 68:

[…] frente al sistema establecido, el movimiento estudiantil [los movimientos de protesta en ge-
neral, añadimos nosotros] es [son] de una importancia capital y quizás decisiva, ya que, sin hacer
promesas y, por el contrario, descartando toda afirmación prematura, opone[n] y mantiene[n]
una potencia de rechazo capaz, creemos nosotros, de abrir un porvenir (citado en Marcuse, 1968).

Esa apertura de un porvenir resulta potencialmente disruptiva frente a una realidad que se
cierra ante sí misma, que plantea en términos generales la imposibilidad de trascendencia,
que para entonces se encuentra enmarcada en una unidimensionalidad (Marcuse, 2000) que
encuentra su correlato espacial en las formas de producción desiguales y diferenciadas,
generadas por el propio capitalismo histórico en su escala mundial (Smith, 2008), en un es-
pacio unidimensional que no consigue en momento alguno borrar los espacios históricos
(Lefebvre, 2013), pero que, sin duda, los subsume a su propia dinámica y los transforma en
espacios y sociabilidades subalternas, secundarias, periféricas.
En términos generales, quizá una de las mayores contradicciones reveladas por el 68 sea
aquella inherente a la forma democrática que, tanto en sus versiones ligadas al libre mer-
cado como las que se autodenominan como populares, es decir, la democracia realmente
existente, contiene en su seno la configuración de un gran peligro en torno a su estabilidad
y su forma consolidada: el peligro de la propia vida democrática, es decir, el exceso de polí-
tica en lo político. Como afirma Rancière:

[…] el gobierno democrático se encuentra amenazado no por otra cosa más que por la vida de-
mocrática. Esta amenaza se presenta a sí misma en la forma de un perfecto doble constreñimiento
[double bind]. Por una parte, la vida democrática llama a la implementación de la visión idea-
lista del gobierno del pueblo por el pueblo. Ello implica un exceso de la actividad política que
infringe los procedimientos de buena política, autoridad, pericia científica y experiencia prag-
mática. En este caso, la buena democracia parece requerir de la reducción de este exceso político.
Sin embargo, una reducción de la acción política conlleva al empoderamiento de la “vida pri-
vada” o “búsqueda de la felicidad”, lo cual, a su vez, conduce a un incremento de las aspiraciones
y demandas que trabajan para minar la autoridad política y el comportamiento cívico. Como
resultado, la “buena democracia” refiere a una forma de gobierno capaz de domesticar al doble
exceso del compromiso político y del comportamiento egoísta inherentes a la esencia de la vida
democrática (Rancière, 2015: 55).

A partir de este planteamiento, podemos afirmar que el 68, como forma revolucionaria,
cuestiona una doble contradicción. Por una parte, aquélla referente a que, lo que hasta en-

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 295


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

tonces –y desde entonces– se hace llamar “gobierno democrático”, independientemente


del adjetivo que le acompañe, es en realidad una forma que contraviene la propia sustan-
cia democrática, al constituirse como negación del exceso de actividad política que infringe
el orden establecido mediante la violencia y es sostenido por ella (Benjamin, 2012). Por la
otra, el hecho de que, si bien, como indica Rancière, “la buena democracia” busca domes-
ticar ese exceso político, así como el comportamiento egoísta que también aflora con ella, sin
duda es el primero el que se presenta como la forma más disruptiva para el propio orden
democrático, aun cuando el segundo es el que es más alentado por la propia configuración de-
mocrática real, más aún cuando la síntesis neoliberal entra en escena.
Es decir, que mientras la actividad política que se engendra en lo político, entendido
como “la capacidad de decidir sobre los asuntos de la vida en sociedad, de fundar y alte-
rar la legalidad que rige la convivencia humana, de tener a la socialidad de la vida humana
como una sustancia a la que se le puede dar forma” (Echeverría, 1998: 77-78), es la que
más se combate, siendo el 68 la representación máxima tanto de ese exceso político como
del combate al mismo, por el contrario, el exceso egoísta no es suficientemente contenido
y con el arribo del neoliberalismo demostrará ser la forma imperante de esencia de la de-
mocracia por excelencia.

El movimiento del 68 y la Ciudad de México

El movimiento de protesta de 1968 en México, si bien tiene en los estudiantes a sus


participantes más visibles y protagónicos, no debe limitarse a una disputa sectorial o
exclusiva de dicho grupo, ya que al igual que otros movimientos registrados en otras
latitudes del mundo, se trató de un profundo cuestionamiento al orden democrático pro-
pio y necesario de la modernidad americana y sus excesos de política, que logró enunciar
–aunque fuera de manera coyuntural y después brutalmente aplastada tanto corporal-
mente como en su significación– una contratopografía que colocaba a la dignidad de
los subalternos como eje racional del discurso político a partir del cual construir otro
proyecto de democracia.
Sin embargo, una de las diferencias más relevantes del 68 mexicano respecto de otras
experiencias en Europa y Estados Unidos radica en que el movimiento se gesta en y frente
a un Estado con un carácter más abiertamente autoritario, corporativizado y coercitivo
cuya legitimación ya presentaba importantes señales de agotamiento (Echeverría, 2011b).
Por lo tanto, no se trata del enfrentamiento entre dos proyectos sustantivos de democracia;
tampoco es una simple (o compleja) negociación sobre los distintos posibles caminos de
encauzar y dar solución a la americanización de la modernidad dentro de la formación es-
tatal nacional. Más bien, se trata de poner un freno al tren de la historia (Benjamin, 2008) e

296 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

intentar colocar las formas populares de la economía moral como herramienta política de
ruptura frente al orden de dominación.
En este sentido, partimos de una lectura del 68 mexicano como una apuesta subalterna
de enunciación política frente al orden de la policía, en el sentido que lo plantea Rancière
(1996), como un intento de deslocalización del lugar asignado dentro del orden de domi-
nación, lugar que es empírico y material, pero también simbólico y epistemológico. Así, el
68 mexicano es un rechazo a los discursos de legibilidad del poder y sus formas de anclaje
espacial (Scott, 1996), es decir, es una confrontación a la topografía de la dominación. Lo
anterior nos permite plantear a la espacialidad como ejercicio de afirmación de política y,
por lo tanto, como instrumento de dominación (Smith y Katz, 2005).
En esta dirección, la policía como ordenamiento dominante de los modos de ser e interac-
tuar (Rancière, 1996) se había realizado en la Ciudad de México a partir del modernismo
funcionalista, mismo que la había reconfigurado imponiendo un patrón de desarrollo
urbano acorde con las necesidades de acumulación del modelo de sustitución de impor-
taciones (Davis, 1999). En consecuencia, el crecimiento de la urbe, la reestructuración de
su infraestructura y equipamientos, así como de la distribución y organización de las ac-
tividades productivas y reproductivas en la entidad durante las décadas de 1950 y 1960
apuntaron a reafirmar el disciplinamiento de los sectores populares a la industrialización
y a la legitimación del orden político vigente (Ward, 2004). La producción y regulación de
la vida cotidiana citadina, tanto en sus tramas materiales como simbólicas, fue uno de los
fundamentos de gubernamentalidad más importantes donde se disputaban y definían las
relaciones de mando/obediencia y, por lo tanto, donde se realizaba el espacio dominante
como reafirmación del poder de clase.
La Ciudad de México fue uno de los ejes básicos del proyecto nacional posrevolucio-
nario del Estado mexicano –encarnado en el Partido Revolucionario Institucional (pri)– y
se constituyó en la punta de lanza y principal agente en la modernización del país (Davis,
1999), de tal manera que su morfología urbana y sus representaciones dominantes jugaron
un papel estratégico en el anclaje y desarrollo de la modernidad en su fase americanizada
(Echeverría, 2011b). La administración política, económica y social de la Ciudad de México
implicó estructurar las formas y funciones espaciales de acuerdo con los requerimientos del
proyecto de acumulación y su consiguiente dominación.
Durante la administración del regente Ernesto Uruchurtu (de 1952 a 1966), la Ciudad de
México se modernizó, con obras de infraestructura vial y de transportes, la ampliación de
equipamientos de abasto y comercio, el desarrollo de unidades habitacionales para la
creciente burocracia, el impulso de urbanizaciones para los sectores obreros y el acceso a
nuevos asentamientos como herramienta de control a las grandes y constantes oleadas de
migraciones de todo el país hacia la capital (Ward, 2004). Es decir, se territorializó el orden
de sentido y material de la policía, y el espacio de la ciudad reelaboró y reafirmó su papel

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 297


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

como medio de control y regulación, a la vez que se enajenó la violencia estructural y do-
minación que dichos procesos implicaban.
Estos espacios urbanos modernizados bajo los rituales de la dominación “quiebran” los
vínculos entre los sujetos y los lugares, y fracturan la apropiación de los lugares en el mo-
mento en que éstos se orientan a la satisfacción de las necesidades de la acumulación y de
legitimación de un orden de subordinación de clase, de tal suerte que:

[…] la racionalidad exacerbada en las metrópolis modernas es marcada por los mecanismos de
planeación que se materializan en el trazado de las ciudades y en las limitaciones de uso que im-
ponen control del espacio a toda la sociedad urbana (Alessandri, 2004: 85).

Hacia finales de los sesenta la política de la Ciudad de México era la policía de la ciudad; las
transformaciones de Uruchurtu habían desarticulado los barrios populares, violentando en
sus formas de vida y reproducción. Dentro de este proceso, Bolívar Echeverría (2011b) se-
ñala que las dos acciones más significativas en la estrategia de adecuación de la ciudad y su
vida cotidiana a la modernidad americana, en relación con el impacto que tuvieron en el
movimiento del 68 por los agravios que significaron para la población de la ciudad, fueron:
1. La transformación de las zonas populares del centro de la capital (en especial de la
Colonia Guerrero) por medio del desarrollo arquitectónico y urbanístico de la Uni-
dad Habitacional de Tlatelolco y la prolongación del Paseo de la Reforma;
2. La destrucción del centro como barrio universitario, con la creación de Ciudad
Universitaria, en el lejano sur, separando y fracturando el principal nodo de acti-
vidad intelectual y científica de la vida popular, del encuentro y la interacción con
los subalternos.

La Ciudad de México se reconfigura material y simbólicamente en su vuelco a la moder-


nidad americanizada, rompe con sus referentes populares y muchos de los espacios más
significativos para los subalternos son arrebatados para su articulación funcional con la
acumulación. Al respecto, Echeverría señala que:

La Ciudad de México queda desde entonces desarticulada. Empieza un proceso de descomposi-


ción, de desarreglo urbanístico de la ciudad, y sus habitantes lo experimentan en su vida cotidiana
sin saber bien lo que acontece con ellos cuando ven un vacío allí donde antes estaba uno de los
núcleos principales de su orientación (Echeverría, 2011b: 222)

Los anteriores son ejemplos concretos del quiebre intencionado entre los habitantes y sus
lugares cotidianos de reproducción; se trata de la concreción de una espacialidad dada
como dispositivo de ordenamiento material y simbólico que opera un vaciamiento territo-

298 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

rial de las clases populares como técnica de gubernamentalidad. Se orquestó otro “asalto” a
la ciudad para el despojo de los bienes colectivos, a la vez que la propia estructura urbana
reafirmaba la lógica dominante de organización de la vida social mediante la regulación de
las prácticas espaciales y las formas de significar la experiencia de las mismas (Harvey, 2013).
Es frente a este proceso de reconfiguración espacial como se gesta el movimiento del
68, cuyas demandas5 se colocaban a contracorriente del orden material de policía de la ciu-
dad6 y sus excesos. El movimiento se piensa y realiza en la ocupación de la ciudad, como
un intento de posicionar a la razón política de los subalternos como un eje válido de pro-
pia subjetivación. Fue un movimiento de dignidad frente a la soberbia y el autoritarismo
del capital y sus órdenes simbólicos.
Sobre el movimiento del 68 y la Ciudad de México, Echeverría explica que:

El movimiento del 68 no es solamente un movimiento estudiantil. Como lo sabemos por tantos


recuentos y documentos, es un movimiento que prende en la población de la Ciudad de México.
Es estudiantil pero es igualmente ciudadano, en el sentido de que sólo es pensable como perte-
neciente a la población comprometida con lo que sucede con su ciudad, la Ciudad de México.
La ciudad “se ve y se siente” involucrada en aquello que están haciendo los jóvenes; percibe que
hay alguna relación, tal vez no clara ni muy precisa, pero de profunda afinidad entre sus propios
sueños, deseos, o incluso resentimientos y anhelos de venganza, y lo que están haciendo los jó-
venes (Echeverría, 2011b: 221).

Más allá de la aniquilación física del movimiento con la masacre del 2 de octubre en la
Plaza de las Tres Culturas, las élites articularon una estrategia de férreo control de los es-
pacios públicos de la ciudad para intentar eliminar cualquier tipo de vestigio o huella que
pudiera articular políticamente a los subalternos, tanto en sentido material como subjetivo.
Sin pretender minimizar en absoluto la trascendencia de la matanza del 2 octubre, nuestra
intención es enfatizar que fue una expresión brutal de una revancha de clase que marcó el
rumbo del orden social y de significación: la eliminación corporal de los enemigos en paralelo
a la anulación de sus posibilidades de subjetivación desde su propia razón política, proceso
que se articuló mediante la producción de dispositivos espaciales de control y regulación.
Se intensifica la vigilancia de los sectores populares a la vez que se aniquilan los espacios
significativos de los subalternos para abrir el camino a procesos de renovación urbana selec-

5
  Las principales demandas del Consejo Nacional de Huelga (que coordinaba las movilizaciones) estaban dirigidas
a frenar las formas directas de represión y coerción por parte de los aparatos de Estado (como libertad de los presos
políticos, desaparición del cuerpo de ganaderos, derogación del artículo 145 del Código Penal Federal, destitución de
los jefes policiacos, indemnización a las víctimas de la represión estatal, entre otros) y que anulaban las posibilidades
de la construcción de una discurso político como eje de sociabilización.
6
  Nuevamente recuperando el sentido que le da Rancière (1996) a este concepto.

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 299


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

tiva y especulativa (Davis, 1999). Los subalternos son sometidos mediante la reelaboración de
la ciudad, de tal manera que el espacio se constituye como dispositivo de disciplinamiento,
al ordenar los procesos de producción y de subjetivación. La seguritización se enarbola
discursivamente como forma de control de los excesos políticos, aunque en realidad le da
sentido a éstos como técnicas de dominación; así se impone una forma de democracia va-
ciada de debate político por puro control, por policía (Rancière, 2007).
La reacción al 68 mexicano representó una intensificación del proyecto neoconservador
en términos políticos y neoliberal en términos económicos, donde los procesos de legiti-
mación se sustentan cada vez más en la coerción enajenada de la violencia estructural. La
seguridad como dispositivo político se ha enunciado como el núcleo de legitimación de ór-
denes policiacos y medidas de control social (Arteaga, 2012).
En esta dirección el espacio como dispositivo de dominación va dirigiendo un orden
neoliberal con base en la fractura del tejido socioespacial, colocando a la realización de la
mercancía como valor supremo que quiebra y vacía otros modos de interacción y cons-
trucción de comunidad, buscando así imposibilitar, o al menos limitar o contener, posibles
disrupciones o cuestionamientos de la infrapolítica en el espacio de lo público, donde se de-
finen e imponen los órdenes de sentido de la vida cotidiana.
En términos de estructura urbana, la espacialidad de la dominación en la Ciudad de
México post-68 se ha caracterizado por una sistemática tendencia a la segregación, a la insu-
laridad y la suburbanización difusa como ejes concretos de la espacialidad como dispositivo
de control y disciplinamiento que educa a las personas a que se apropien y utilicen ciertos
espacios acordes con su condición de clase; se trata de la realización del principio de “cada
clase en su lugar y de acuerdo con su lugar”. Para Arteaga (2012) la Ciudad de México va
presentando cada vez con mayor intensidad las características de una sociedad de control,
donde el espacio juega un papel fundamental en la orientación y dirección de las activida-
des de la población en función de los intereses de clase.
Así, se efectúa una afirmación empírica y epistemológica de la capital como topos de la
dominación, vía la seguritización y una paulatina y sutil militarización como ejes de la po-
licía de la ciudad. En esta dirección, Pradilla señala que:

La ciudad [de México] constituye una entidad colectiva, pero su apropiación y disfrute se priva-
tiza e individualiza. Los costos siguen siendo comunitarios, pero no las ganancias. La metrópoli
se fragmenta en mil pedazos aislados en la vida económica, social y cultural, aunque son objeto
de los mismos mercados, insertos en la misma trama territorial, dominados por los mismos po-
deres económicos que determinan su papel en ella (Pradilla, 1998: 180).

Aunque en la Ciudad de México el legado del 68 se manifiesta en la espacialización de nuevas


formas de control y regulación social, manifiestas en los procesos que antes hemos anali-

300 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

zado, la afirmación que también hemos hecho sobre el 68 como revolución mundial, como
una única revolución, debe dirigir nuestra mirada a las manifestaciones y legados que ésta
tuvo en el espacio mundial, específicamente en dos aspectos: el potencial subversivo de las
manifestaciones y protestas; y las formas autoritarias de gobernabilidad y regulación so-
cial, encarnadas en la militarización y la seguritización como ejes de la nueva socialización
en el sistema mundo moderno.

El espacio mundial después del 68: revolución, contención, militarización


y seguritización en la producción del espacio estratégico capitalista

Afirmamos que el entorno mundial post-68 se dirige a la contención y la búsqueda de elimi-


nación de tal exceso político, con tendencia abiertamente subversiva del orden imperante.
Como hemos mencionado, al dirigirse los movimientos configurados en ese momento
en contra tanto del establishment político y geopolítico en las distintas escalas de la reali-
dad social, así como también contra aquellos movimientos que aún se decían contrarios
o contestatarios, englobados en la imagen de la “vieja izquierda”, las corrientes, moviliza-
ciones y movimientos revolucionarios plantean un nuevo escenario, en donde el Estado y
la democracia ya no son concebidos como parte de la solución, sino como parte esencial
del problema, y donde las formas de articulación y resistencia, por lo tanto, tendrán que
plantearse otros horizontes de acción y de organización, así como nuevas formas de sim-
bolización y representación. He aquí el porqué de la virulenta respuesta por parte de los
sectores y clases dominantes.
Como afirmó Foucault (1988), las nuevas resistencias y luchas poseen características
que las distinguen de las formas anteriores y que, a pesar de la diversidad con que se presen-
tan, las ubican dentro de aquella configuración que se deriva del 68:
1. Son luchas transversales, es decir, no se limitan a un solo país y, muchas veces, tam-
poco a una esfera de actividad;
2. Su objetivo no son los efectos del poder como tal, sino las relaciones de poder y el
control que ejercen sobre la sociedad;
3. Son luchas inmediatas en un doble sentido: se rebelan contra las relaciones de po-
der inmediatas, más cercanas a ellas, y buscan la solución en el aquí y ahora;
4. Cuestionan el estatus del individuo, sosteniendo el derecho a ser diferentes, pero re-
chazando los intentos de aislar a unos de otros;
5. Se oponen a los efectos del poder relacionados con el saber, es decir, a la relación
histórica conocimiento-poder y sus formas de exclusión, construcción de sujetida-
des y control y normalización de identidades;

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 301


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

6. Se mueven en torno a la cuestión “¿quiénes somos?, es decir, “son una forma de re-
chazo de esas abstracciones, de la violencia estatal económica e ideológica que ignora
quiénes somos individualmente, y también un rechazo de una inquisición científica
o administrativa que determina quién es uno” (Foucault, 1988: 6-7).

Creemos y sostenemos que dicha forma potencialmente disruptiva del ser realistas y pedir
lo imposible, de la apertura a la posibilidad de producir otras realidades, es lo que define, en
gran medida, la virulencia con que las fuerzas del orden, los aparatos de Estado, los medios
hegemónicos en general, actúan y responden contra la revolución mundial, en cada caso
específico y concreto en donde ésta se manifiesta, ya sea en México, Estados Unidos, Fran-
cia, Checoslovaquia, Senegal o cualquier otra parte del mundo. A partir de ahí se observará
claramente una tendencia hacia la militarización y la seguritización del espacio mundial, la
contención de la protesta social y su progresiva criminalización, así como la objetivación
de toda forma potencialmente subversiva como parte de una amplia conceptualización de
un enemigo interno, que no ha cesado de ser perseguido, pero que tampoco ha parado de
emerger en todas partes.
Como afirmó Benjamin, el “militarismo es la obligación del empleo universal de la vio-
lencia como medio para los fines del Estado” (Benjamin, 2012: 179) y al ser este último la
forma relacional que espacializa y concentra las relaciones de poder imperantes (Lefeb-
vre, 2009), que orgánicamente vincula a la sociedad con sus formas de dirección política,
que condensa la dominación de clase y su normalización y jerarquización a partir de la
raza y el género, el militarismo representa entonces esa violencia que media para soste-
ner y permitir la reproducción del orden engendrado por otra violencia, una de carácter
fundacional (Benjamin, 2012) que se manifiesta como política que continúa la guerra por
otros medios (Foucault, 2006). En otras palabras, al abrir la posibilidad de subvertir el
orden imperante, el 68 también propicia la reacción fascista que toda revolución fallida
acarrea, según lo observara el propio Benjamin (citado en Žižek, 2014), y ello no sola-
mente en la escala estatal/nacional y de la vida cotidiana, sino como eje de ordenamiento
de las relaciones mundiales.
Si por el contexto de la Guerra Fría configurado durante la segunda posguerra, la oposi-
ción fundamental se presenta en la forma representacional entre capitalismo y socialismo,
entre libertad y opresión –ambas como formas ideológicas que se reproducen en los dos
bandos–, como democracia contra represión o enajenación, el 68 revela una trama mu-
cho más compleja, en donde las formas represivas de la modernidad realmente existente
(Echeverría, 2011b), ya sea en su versión occidental o en aquélla emanada del sovietismo
y el establecimiento de su zona de influencia y sus satélites, eliminan la posibilidad del su-
jeto libre y emancipado (Echeverría, 1998), más allá del orden unidimensional cerrado en
sí mismo (Marcuse, 2000).

302 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

Por ello, la militarización del espacio mundial, sus expresiones concretas en diversas
regiones y los planteamientos de seguridad, bajo el mismo velo del anticomunismo o el
antiimperialismo, objetivarán cada vez más a las formas disruptivas que emanan de lo
social, de lo político (Echeverría, 1998), al representar un potencial subversivo que va
más allá de la confrontación entre élites político-económicas, ideológico-militares, ca-
racterísticas de la primera fase de la confrontación bipolar. De esta forma, la población,
en términos generales, va recobrando un papel central para los dispositivos securitarios
y en los esquemas de militarización globales. Recobrando, porque habrá que recordar que es
la población la primera que, durante la etapa de consolidación del Estado moderno, es con-
cebida como un problema de seguridad, un ente que debe ser producido acorde a las
necesidades de ordenamiento, disciplinamiento y vigilancia que permitan su adecuada
gestión y administración biopolítica, es decir, el dictado de las formas de reproducción
de la misma, en pro de asegurar el gobierno de unos sobre otros, una gubernamentali-
dad efectiva que procure la minimización de los riesgos provenientes del pueblo –como
categoría política– para pasar a la producción de regularidades y de formas de control
y vigilancia que atraviesen y determinen el propio cuerpo social, la especie y la vida –
como categorías biológicas de gestión de la reproducción social (Foucault, 2006; 2008;
Agamben, 2014; Scott, 1996).
La unidimensionalidad gestada a partir de la consolidación de la plena sociedad industrial
(Marcuse, 2000) se constituye en una forma de densificación y de totalización de relacio-
nes moderno-capitalistas que, no obstante, no llegan a absolutizarse ni a transformarse en
la determinante última y única de lo político (Echeverría, 1998), sino que, en su propia to-
talización, encuentran formas de resistencia y conformaciones históricas que obstaculizan
su absolutización (Lefebvre, 2013); así, por lo menos en las sociedades industriales avan-
zadas y a partir de las formas fascistoides de socialización, parecía haberse minimizado el
grado de resistencia efectiva de lo político.
No obstante, con el 68 aflora el agotamiento de los viejos esquemas de legitimación, de
regulación y administración poblacional, incluso de producción de identidades y de formas
de normalización de sujetidades y relaciones intersubjetivas, lo que prefigura en todo mo-
mento la propia crisis de sobreacumulación que estalla en la década de 1970 y que, junto
con la gran fractura social, demandará una serie de reajustes espacio-temporales (Harvey,
2004) para conseguir la “vuelta a la normalidad” sistémica. Esos ajustes serán de todo tipo
frente a una crisis múltiple y global: económico-financieros, políticos, ideológicos, cultu-
rales-identitarios, estratégicos, militares, tecnocientíficos.
La disputa en el espacio y por el espacio, por la apropiación del espacio social, que in-
augura el 68, profundiza el conflicto entre clases, entre identidades, entre dominación y
subalternidad que son inherentes a la propia producción del espacio dominante (Lefebvre,
2013). Esa disputa es la que, junto con el agotamiento del patrón de acumulación fordista

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 303


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

y los problemas acarreados por la progresiva disminución de la tasa de ganancia y el incre-


mento de la competencia intercapitalista en escala mundial, prefiguran las estrategias de
reajuste espaciotemporal que en términos genéricos conocemos como “neoliberalismo”, una
síntesis de valores y formas liberales que se convierten en formas de socialización mundia-
lizadas (Castro-Gómez, 2000).
Por una parte, la progresiva segmentación y luego mundialización de la cadena de pro-
ducción, el llamado posfordismo, conforma uno de los grandes reajustes que, junto con las
inversiones en el ámbito tecnocientífico y la revolución informática, configurarán el nuevo
campo de las relaciones productivas y del escenario de confrontación entre el capital y el
trabajo, sobre todo porque la relocalización de numerosos componentes de las cadenas de
producción conlleva también una lógica disciplinaria contra las y los trabajadores, al eli-
minar el escenario tradicional de la fábrica y la vieja organización sindical como la forma
de negociación y protesta por excelencia (Harvey, 2012).
Por la otra, la progresiva consolidación de una conciencia posmoderna, propia del ca-
pitalismo tardío (Jameson, 2009), que va situando a la estética sobre la ética, que fija la
mirada en lo específico, lo fragmentario, lo único, lo desunido por lo tanto, lo novedoso
y lo efímero, en la experiencia inmediata (Harvey, 2008), borrando entonces toda forma
de identificación anterior, específicamente aquellas que se relacionan con la clase como eje
articulador, y sustituyéndolas por nuevas narrativas en donde las identidades efímeras, hi-
perindividualizantes y sumamente pulverizadas se constituyen como el sustento de un nuevo
yo totalmente abstraído de cualquier horizonte de posibilidad de construcción de lo social a
partir de lo común o de patrones mínimos de solidaridad con los otros (Domènech, 2013),
vistos de igual forma en su ensimismamiento.
La precarización de las condiciones materiales de reproducción, del trabajo específica-
mente, acompañan a estos procesos e inculcan progresivamente en el imaginario colectivo
la idea de la escasez constante, de la miseria del presente y su extensión hacia futuro, de la
imposibilidad de trascendencia, de la inutilidad de la reflexión sobre las alternativas, del cie-
rre total de la realidad hacia lo que existe. La realidad, en este sentido, se convierte en una
forma abiertamente ideológica que plantea que en su miseria no hay más posibilidad que
la de aceptación de la misma, a pesar de las formas negativas que ella acarrea para la vida
diaria; es decir, es ideología pura porque se representa a sí misma en su forma más cruda,
pero como forma cerrada e intrascendible (Žižek, 2007).
Todo ello forma parte del nuevo disciplinamiento social que se inaugura a partir del 68
y que se mundializa progresivamente, totalizándose y densificándose de forma profunda.
No obstante, no son procesos autónomos ni tampoco únicos. Todos ellos requieren -y re-
quirieron, desde nuestro punto de vista- de dos elementos interrelacionados y estratégicos
para poder materializarse, simbolizarse e interiorizarse como formas por excelencia de la
socialización neoliberal: la militarización y la seguritización de los espacios sociales.

304 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

Al primero de ellos hemos hecho referencia; no obstante, planteamos que es éste el eje
que, en distintas escalas y en diversos ámbitos y contextos, se convierte en elemento orde-
nador por excelencia de las nuevas relaciones sociales y que va engendrando escenarios e
imaginarios securitarios que la revolución fallida del 68 lega hasta nuestros días. La milita-
rización del espacio social en escala mundial y en las diversas escalas que le componen es
hoy patente y es muestra clara del ordenamiento que se ha buscado frente a una forma dis-
ruptiva que pedía lo imposible para configurar lo real. Como ha apuntado Ceceña:

[…] el plano sobresaliente del momento que se abre con el neoliberalismo es la universaliza-
ción de la guerra bajo todas sus formas: económica con la extensión de la economía de mercado
y la financiarización del campo de definición de normas y políticas; cultural con la ampliación
conceptual –y la criminalización– de lo no civilizado, de lo ingobernable, de los viejos y nuevos
bárbaros; disciplinaria con la flexibilización del trabajo y el control del entretenimiento; y, por
supuesto, militar.
De hecho, un sistema de organización social como el capitalista, sustentado en la competencia y
en la consecuente negación del otro, es un sistema en el que la guerra es un rasgo inmanente y la
contrainsurgencia, aunque sea subliminal, es el signo disciplinador permanente. Es decir, las re-
laciones sociales en el capitalismo, o bien tienden hacia la construcción de una democracia que
a la larga elimine la propiedad privada y que, por tanto, niegue el propio capitalismo, o bien son
controladas mediante mecanismos variados que inhiban o repriman los excesos de libertad (Ce-
ceña, 2017: 23-24).

Como hemos expresado antes, es justo esa búsqueda por reprimir los excesos de libertad
lo que guía los reajustes a partir de la década de 1970. Si la guerra se extiende y se privi-
legia como eje de ordenamiento y como mediación para la consolidación de los reajustes
espacio-temporales, la militarización y la seguritización serán las expresiones máximas de
ese campo extendido que busque revertir la capacidad y la potencialidad disruptiva del 68
y su legado.
Esas formas de militarización y seguritización serán diferenciadas, dependiendo de las
escalas en donde se presenten. Queremos plantear en esta discusión la propia definición de
la escala. Tradicionalmente, ésta ha sido entendida como si fuera acercamiento al espacio
o a los territorios, es decir, como una especie de zoom que puede acercarse o alejarse y que
tiene la característica de iluminar u oscurecer determinados aspectos de la realidad; tam-
bién ha sido planteada como si fueran “tamaños” del espacio, es decir, de un gran espacio
a uno relativamente pequeño: de lo global al lugar.
Partimos aquí de la propuesta de Neil Smith (2008) para comprender a la escala como
un producto social, como parte de la propia producción del espacio social (Lefebvre, 2013).
En este sentido, la escala es parte de la producción diferencial del espacio, del desarrollo

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 305


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

desigual impreso por la propia dinámica del espacio relativo mundial. Por ello, la escala po-
see un valor altamente político, al ser lo político lo que la produce, y en ese sentido, como
afirma el propio Smith:

La escala geográfica es política precisamente porque se trata de la tecnología de acuerdo con la


cual las personas y los eventos son, literalmente, “contenidos en el espacio”. Alternativamente, la es-
cala demarca el espacio o los espacios que las personas “apropian” o producen para sí mismas.
En la escala, por lo tanto, se destilan las posibilidades emancipatorias y opresivas del espacio, su
muerte, pero también su vida. De igual forma, la escala provee de una expresión destilada de las
ideologías espaciales: nacionalismo, localismo, regionalismo, y, en algunas formas, racismo y xe-
nofobia. La producción y representación de la escala por ello reside en el centro de una política
espacializada incluso si en gran parte del discurso político la contienda espacial se encuentra a
menudo implícita sobre la nomenclatura y el nombre de los lugares, tanto como explícita en los
conflictos fronterizos (Smith, 2008: 230).

La escala, por ello, es manifestación política de la producción diferenciada del espacio a


partir del conflicto inherente a lo político. En este sentido, retomamos esta comprensión
de la escala para plantear que los procesos de militarización y seguritización se diferencian
en cada una de las distintas escalas (la global, la estatal/nacional, la urbana, la local) como
formas de contención del potencial subversivo heredado por la revolución mundial del 68.
De esta forma, sostenemos que ocurren de manera contradictoria, en el momento en que
adoptan formas homogéneas al estar basados en intentos de contención del exceso demo-
crático desde lo político, pero son abiertamente diferenciados en cada ámbito, contexto y
escala particular.
Es, quizá, en la escala global en donde las manifestaciones de la militarización y la segu-
ritización se hacen más patentes. Como ha indicado Chalmers Johnson (2004), el “imperio
global de bases” construido por Estados Unidos desde la guerra con España, en 1898, pero
que se profundiza con la Segunda Guerra Mundial y con el desarrollo de la Guerra Fría,
es la evidencia más clara de la militarización del espacio global. Si bien ese imperio de ba-
ses ha ido incrementándose constantemente, incluso a pesar del momento de retraimiento
que se da con la derrota en Vietnam (1973) –que abre un lapso durante el cual se contiene
la expansión de instalaciones militares–, no significa en sentido alguno que la militariza-
ción y el militarismo disminuyan.
Por el contrario, el apoyo mediante operaciones secretas a los golpes de Estado y las tác-
ticas contrainsurgentes en América Latina, Asia y África representa un viraje en las formas
como se ejerce la influencia y el dominio sobre grupos que son representados como co-
munistas –ahora terroristas o de inadaptados sociales–, pero que en verdad personifican
el exceso de democracia que cuestiona las formas oligárquicas y autoritarias sobre las que

306 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

se sostiene la presencia estadounidense en escala global, pero así también los intereses de
las clases dominantes en cada uno de los escenarios donde esa confrontación se va prefigu-
rando (Johnson, 2004). Como resultado de ello, la escala más relevante para observar los
procesos de militarización y seguritización ni siquiera es donde éstos se hacen más eviden-
tes, sino donde no se perciben con tanta claridad.
Giorgio Agamben (2014), siguiendo una clara reflexión benjaminiana (Benjamin, 2008),
plantea que el estado de excepción se transformó en paradigma global de gobierno, a par-
tir de su extrapolación de la experiencia de la Segunda Guerra. Como afirma Bensoussan
(2015) y como se infiere con Fanon (2001), el estado de excepción, a decir de Benjamin,
siempre ha sido la norma, si se observa la tradición de los oprimidos, en este caso, tanto
las relaciones de clase, la invención de la raza como mediación de valor entre vidas plenas
y vidas que no merecen ser vividas (Agamben, 2008), y el género como forma de incor-
poración subalterna y subyugada de las mujeres y los anormales, dependiendo de los ejes
ordenadores de la clase y la raza.
No obstante, el estado de excepción que se globaliza a partir de la segunda posguerra
encuentra en el marco de la revolución mundial del 68, y posteriormente, el contexto idó-
neo para consolidarse y para transformarse en la normalidad de la vida pretendidamente
democrática. Como afirma Agamben:

Lejos de responder a una laguna normativa, el estado de excepción se presenta como la aper-
tura en el ordenamiento de una laguna ficticia con el objetivo de salvaguardar la existencia de
la norma y su aplicabilidad a la situación normal. La laguna no es interna a la ley, sino que tiene
que ver con su relación con la realidad, la posibilidad misma de su aplicación. Es como si el de-
recho contuviese una fractura esencial que se sitúa entre la posición de la norma y su aplicación
y que, en el caso extremo, puede ser colmada solamente a través del estado de excepción, esto es,
creando una zona en la cual la aplicación es suspendida, pero la ley permanece, como tal, en vi-
gor (Agamben, 2008: 72).

La escala del estado de excepción se vincula con el ámbito estatal/nacional y encuentra en


las escalas de lo urbano y lo local sus resonancias más fuertes. Plantea entonces una ex-
cepcionalidad en la aplicación de la norma, las leyes excepcionales que, en nombre de la
seguridad, van configurando un estado policial de vigilancia y control que buscan ante
todo prevenir, disuadir y, en caso necesario, eliminar al sujeto disidente, su conformación
y sus modos de operación. Este marco político-jurídico-legal que se va conformando a
partir de entonces, que en las dictaduras se observa claramente y que, después del 11 de
septiembre de 2001, con el Acta Patriota y su desdoblamiento como modelo de legali-
dad autoritaria, se consolida como forma normal de contención de riesgos en un entorno
abiertamente seguritario.

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 307


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

Tanto el ámbito material como su simbolización, es decir, el orden simbólico que le


acompaña y que se produce con él, han producido esa reducción de la realidad a lo que hay,
significándola en términos dicotómicos y fatalistas: continuar por el único camino posible,
por más nocivo que sea, o atentar contra él al plantear otros mundos posibles (imposibles
desde la realidad ideologizada). El objeto de la seguritización será siempre el o los sujetos
que planteen esa forma disruptiva, por lo que, en nombre de la seguridad, serán también
receptáculos de la justicia infinita.
Porque la seguridad no es un campo neutro de definiciones, sino que se encuentra con-
figurada y mediada por las relaciones de poder imperantes y vigentes en cada momento
histórico, por la dominación de clase; asimismo, la definición de la inseguridad y de los pe-
ligros, riesgos y amenazas que la configuran deviene de posiciones de fuerza dentro de las
sociedades y en las distintas escalas. Es decir, que seguridad e inseguridad y, por ello, me-
canismos seguritarios y respuestas militaristas que le acompañan, son en todo momento
resultado de las interpretaciones provenientes del ejercicio del poder, del gobierno de unos
sobre otros (Foucault, 1988) que define, por lo tanto, qué es un peligro y cómo se le combate.
El 68 lega tanto la apertura de un porvenir como la contención ante ese potencial dis-
ruptivo. En su compleja y paradójica conformación, la realidad que se configura a partir
de la revolución fallida en el sistema mundial contiene, en sí, tanto el potencial liberador
proveniente de la forma negativa que adoptan los subalternos como modo de negar la rea-
lidad que los niega y oprime –o que incluso busca eliminarlos o reducirlos a las formas más
burdas de supervivencia–, así como las formas de control y gobernabilidad autoritaria que
buscan contener y negar la posibilidad de emancipación a partir de la subversión. En todo
momento, el espacio se presenta como el producto y el productor, la mediación y el campo
de disputa entre la dominación y la subalternidad que busca dotarse a sí misma de la posi-
bilidad de trascendencia que le es negada en cada instante.

Consideraciones finales

El 68 ha legado, en los términos que aquí hemos discutido, dos grandes tendencias. La pri-
mera, una forma autoritaria de un modelo de democracia global que se basa en la noción
de contención de riesgos provenientes de sujetos y sujetidades potencialmente subversivas
con respecto a la normalidad unidimensional imperante, a partir de la militarización y la
seguritización en la producción del espacio social dominante. Y, en segundo término, la
comprensión amplia sobre el hecho de que las tendencias actuales buscan eliminar el exceso
de vida democrática y que, por ello, la democracia vigente y el estado actual de cosas que la
soportan no son la solución ni parte de ella, sino parte del problema. Tan solo negando lo
que nos niega puede plantearse la forma del ser realistas al pedir lo imposible.

308 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

Las reacciones al 68 reafirmaron que las reconfiguraciones urbanas representan un recurso


fundamental en los ajustes espaciales a los órdenes de dominación al articular dispositi-
vos de seguritización y militarización como ejes de la reproducción de la vida cotidiana,
signando las formas de subjetivación de la experiencia material de la ciudad. La seguridad
como discurso de sentido ha permitido imponer dinámicas de control de los subalternos
a la vez que coloca a los excesos de la democracia como pilar de legitimidad de un proyecto
político basado en la violencia del capital (misma que da su carácter intrínsecamente ilegí-
timo) y que, por lo tanto, debe ser enajenado en la propia práctica espacial. La producción
de dispositivos espaciales de dominación reafirma la violencia sistémica que se realiza me-
diante la ordenación de los cuerpos y sus universos de significación.
Consideramos que las ciudades del espacio capitalista mundial experimentaron una inten-
sificación de los procesos de violencia estructural como una de las estrategias de eliminación de
la racionalidad política subalterna emanada, al menos en la esfera pública, de los movimientos
del 68. Lo anterior se traduce en formas de moverse, de acceso a bienes, de relacionarse con
otros y de significar la vida urbana, y es aquí donde la valorización del espacio muestra su do-
ble condición: como despojo y como mecanismo de control y de disciplinamiento.
Los procesos de renovación y recuperación urbana que se impulsaron como respuesta a
los cuestionamientos de los movimientos del 68 fueron procesos de despojo material y sim-
bólico de la propia ciudad como recurso reproductivo de los subalternos, es decir, se trata
del “anclaje” espacial de la dominación de la acumulación capitalista.
Paradójicamente, la revolución mundial del 68, al abrir una conciencia amplia sobre un
porvenir distinto, no determinado por la realidad vigente que niega la posibilidad de tras-
cendencia, dio entrada a formas de gobierno autoritarias y diseminadas por las distintas
escalas del espacio social, que se expresan crudamente y a partir de entonces en la milita-
rización y la seguritización del espacio mundial.
Ambos procesos son distintos de aquellos que se presentaban en la etapa de confron-
tación bipolar previa al 68. Si bien la carrera armamentista y el despliegue de capacidades
militares por numerosas regiones del orbe son una forma de militarización del espacio y res-
ponden a modelos seguritarios, la disrupción del orden hegemónico vigente que se plantea a
partir del ser realistas y pedir lo imposible cuestiona la viabilidad de los propios procesos de
militarización y seguritización vigentes hasta entonces, al plantear la necesidad de contener
un nuevo tipo de riesgo y de amenaza que proviene de enemigos internos, la propia pobla-
ción y los individuos que traspasan las formas de clasificación y esquematización desde el
poder para plantear socializaciones alternativas. Con ello, la contención social, la crimina-
lización de la protesta, la eliminación de la potencialidad subversiva y de todo disenso, se
hace patente en las distintas escalas del espacio social.
Creemos que es también esa gobernabilidad y contención autoritaria la que permite el
surgimiento de una conciencia más clara acerca de las posibilidades de trascendencia de

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 309


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

la realidad vigente: el Estado y la democracia como parte del problema a resolver y la ne-
gación de la propia realidad como forma de trascenderla. Desde ese momento, numerosas
movilizaciones, movimientos y formas organizativas plantearán la trascendencia a partir de
generar los escenarios de confrontación con el poder y no de adaptarse a aquéllos produ-
cidos por él. En este camino, los intentos por densificar y totalizar los espacios que genera
el resistir, confrontar y retar al poder han sido muchos y se debaten cada vez más en for-
mas contradictorias pero constantes, en ese avanzar lento pero necio (Bartra, 2008) que
caracteriza a la vida que busca trascender el ámbito de la supervivencia (Marramao, 2010).
Para finalizar sostenemos que pensar la espacialidad social desde la teoría social crítica
permite aprehender uno de los modos en que se ejerce la dominación y, por lo tanto, vi-
sualizar y contextualizar la importancia y relevancia de comprender cómo se realizan los
procesos sociales de subordinación.

310 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

Sobre los autores

David Herrera Santana es doctor en Ciencias Políticas y Sociales y maestro en Estudios


en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (unam).
Es profesor adscrito a la Facultad de Filosofía y Letras, así como tutor en los programas de
Posgrado en Geografía, en Ciencias Políticas y Sociales y en Estudios Latinoamericanos.
Sus líneas de investigación son: geopolítica, hegemonía y relaciones internacionales. Entre
sus publicaciones destacan: Hegemonía, poder y crisis (2017); (coord.) Apuntes teórico-me-
todológicos para el análisis de la espacialidad (2017) y “Producción estratégica del espacio y
hegemonía mundial” (en Praxis espacial en América Latina, 2017).

Fabián González Luna es doctor en Geografía y maestro en Estudios Políticos y Sociales


por la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). Actualmente es profesor en la
Facultad de Filosofía y Letra y tutor del Programa de Posgrado en Geografía de la misma
Universidad. Sus principales líneas de investigación son: geografía política y geopolítica,
desarrollo geográfico desigual, espacialización de la violencia, y reconfiguración de los espa-
cios urbanos y rurales. Destacan sus publicaciones: Geografía y violencia. Una aproximación
conceptual al fundamento espacial de la violencia estructural (2018); (coord.) Apuntes teó-
rico-metodológicos para el análisis de la espacialidad (2017); y (coord.) Discusiones desde la
geografía (vol. 4, 2017). Ha participado en eventos académicos internacionales y naciona-
les. Es co-coordinador del Seminario Espacialidad Dominación y Violencia, de la Facultad
de Filosofía y Letras y participa como responsable y colaborador en proyectos de investi-
gación institucionales.

Referencias bibliográficas

Agamben, Giorgio (2008) Estado de excepción. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.


Agamben, Giorgio (2014) Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. España: Pre-Textos.
Alessandri, Ana Fani (2004) O espaço urbano. Novos escritos sobre a cidade. Sao Paulo:
Contexto.
Alessandri, Ana Fani (2008) A (re)produçao do espaço urbano. Sao Paulo: edusp.
Arteaga, Nelson (2012) Vigilancia, poder y sujeto. Caminos y rutas después de Foucault.
México: Ítaca.
Bartra, Armando (2008) El hombre de hierro. México: Itaca.
Benjamin, Walter (2008) Tesis sobre la historia y otros fragmentos. México: Itaca.
Benjamin, Walter (2012) Ensayos escogidos. México: Coyoacán.
Bensoussan, Georges (2015) La Europa genocida. Madrid: Anthropos.

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 311


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

Castro-Gómez, Santiago (2000) “Ciencias Sociales, violencia epistémica y el problema de la


‘invención del otro’” en Lander, Edgardo (ed.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y
ciencias sociales. Buenos Aires: clacso.
Ceceña, Ana Esther (2017) “Poder, emancipación, guerra y sujetidad” en León, Efraín
(coord.) Praxis espacial en América Latina. Lo geopolítico puesto en cuestión. México:
Itaca, pp. 21-60.
Davis, Diane (1999) El leviatán urbano. La Ciudad de México en el siglo xx. México: fce.
Domènech, Xavier (2013) Hegemonías. Crisis, movimientos de resistencia y procesos políti-
cos (2010-2013). Madrid: Akal.
Echeverría, Bolívar (1998) Valor de uso y utopía. México: Siglo xxi.
Echeverría, Bolívar (2011a) “Modernidad y capitalismo (15 tesis)” en Echeverría, Bolívar.
Ensayos políticos. Ecuador: Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Au-
tónomos Descentralizados, pp. 109-158.
Echeverría, Bolívar (2011b) Modernidad y blanquitud. México: Era.
Fanon, Frantz (2001) Los condenados de la tierra. México: fce.
Foucault, Michel (1988) “El sujeto y el poder” Revista Mexicana de Sociología (3): 3-20.
Foucault, Michel (2006) Defender la sociedad. México: fce.
Foucault, Michel (2008) Seguridad, territorio, población. México: fce.
Garnier, Jean (2006) Contra los territorios del poder. Por un espacio público de debates y de
combates. Barcelona: Virus.
Gramsci, Antonio (2000) The Antonio Gramsci Reader. Selected Writings, 1916-1935 [edi-
tado por David Forgacs]. Nueva York: New York University Press.
Harvey, David (2004) The New Imperialism. Londres: Oxford.
Harvey, David (2008) La condición de la posmodernidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Harvey, David (2012) El enigma del capital y las crisis del capitalismo. Madrid: Akal.
Harvey, David (2013) Ciudades rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revolución urbana.
Madrid: Akal.
Jameson, Fredric (2009) “El fin de la temporalidad” en Goluvob, Nattie y Rodrigo Parrini
(eds.) Los contornos del mundo. Globalización, subjetividad y cultura. México: ci-
san-unam, pp. 31-60.
Johnson, Chalmers (2004) The Sorrows of Empire. Militarism, Secrecy and the End of the Re-
public. Nueva York: Metropolitan Books.
Lefebvre, Henri (1976) Espacio y política. Barcelona: Península.
Lefebvre, Henri (1984) La vida cotidiana en el mundo moderno. Madrid: Alianza Editorial.
Lefebvre, Henri (2013) La producción del espacio. Madrid: Capitán Swing.
Marcuse, Herbert (1968) “Marcuse y el Mayo del 68” [en línea]. Disponible en: http://www.
dos-teorias.net/2011/05/marcuse-y-el-mayo-del-68.html [Consultado el 16 de mayo de
2018].

312 ⎥ David Herrera Santana y Fabián González Luna


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 287-314⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65554

Marcuse, Herbert (2000) El hombre unidimensional. Ensayo sobre la ideología en la socie-


dad industrial avanzada. Barcelona: Ariel.
Marramao, Giacomo (2010) Contra el poder. México: fce.
Oslender, Ulrich (2002) “Espacio, lugar y movimientos sociales: hacia una especialidad de
resistencia” Geo Crítica Scripta Nova, vi(151). Revista electrónica. Disponible en: <http://
www.ub.edu/geocrit/sn/sn-115.htm>.
Pradilla, Emilio (1998) “Fragmentación y exclusión en la megalópolis mexicana” Nueva So-
ciedad (156): 180–193.
Rancière, Jacques (1996) El desacuerdo. Política y filosofía. Madrid: Nueva Visión
Rancière, Jacques (2007) El odio a la democracia. Madrid: Amorrortu.
Rancière, Jacques (2015) Dissensus. On Politics and Aesthetics. Londres: Bloomsbury.
Scott, James (2000) Los dominados y el arte de la resistencia. México: Era.
Scott, James C. (1996) Seeing Like a State. New Haven: Yale University Press.
Smith, Neil (2008) Uneven Development. Nature, Capital and the Production of Space. Athens:
Georgia University Press.
Smith, Neil y Cindi Katz (2005) “Fundamentando la metáfora. Hacia una política espacia-
lizada” en Calderón, Georgina (coord.) Coordenadas sociales, más allá del tiempo y el
espacio. México: uacm, pp. 115-146.
Wallerstein, Immanuel (1989) “1968, revolution in the world-system: thesis and queries”
Theory and Society, 18(4): 431-449.
Wallerstein, Immanuel (2007) Geopolítica y geocultura. Ensayos sobre el moderno sistema
mundial. Barcelona: Kairós.
Wallerstein, Immanuel (2010) Análisis de sistemas-mundo. Una introducción. México: Si-
glo xxi.
Ward, Peter (2004) México megaciudad: Desarrollo y política 1970-2002, México: Porrúa /
El Colegio Mexiquense.
Žižek, Slavoj (2007). El sublime objeto de la ideología. México: Siglo xxi.
Žižek, Slavoj (2014) Primero como tragedia, después como farsa. Madrid: Akal.

El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo ⎥ 313


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella


Mexico 1968-2018: The Condition for Freedom is Fighting for It
Héctor Raúl Solís Gadea∗
Recibido el 2 de agosto de 2018
Aceptado el 18 de agosto de 2018

Cuando hay que tomar partido, más te vale estar del lado de los justos.
Benito Taibo (2015)

¿Quiénes somos ahora? Quiero decir: ¿en qué nos ha convertido este
largo medio siglo de autoritarismos? ¿Acaso estamos de veras oyéndonos
los unos a los otros o más bien –respondiendo a un condicionamiento
militar– estamos tratando de imponer una opinión sobre las otras, des-
oyendo todo lo que tratan de decirnos los otros? ¿Seguimos siendo
intolerantes –jueces, lapidadores, demoledores de creación, censores, re-
presores– para disimular nuestra inseguridad, para enmascarar nuestras
pequeñeces? ¿Hay algún diálogo perdido que estemos dispuestos a resta-
blecer? ¿Alguna vez, me pregunto, nos aceptaremos los unos a los otros?
Tomás Eloy Martínez (1999)

RESUMEN ABSTRACT

Busco comprender el movimiento de 1968 en I seek to understand the 1968 Mexican


México desde la perspectiva de sus reivindica- movement from the perspective of its liberal-de-
ciones democrático-liberales. Explico las causas mocratic demands. I explain the deep causes
profundas –las contradicciones sistémicas y el –the systemic contradictions and the weight
peso del pasado– que propiciaron los errores of the past– that favored the short-term errors
coyunturales que desembocaron en la matanza which in turn led to the Tlatelolco massacre. I
de Tlatelolco. Doy cuenta de los esfuerzos de offer an account of the efforts to preserve the
preservación del sistema hegemónico priista, pri hegemonic system, the neoliberal reaction,
la respuesta neoliberal y la difícil transición a and the hard transition to democracy. I reflect
la democracia. Reflexiono sobre el ciclo inau- on the new period inaugurated by the triumph

∗ 
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara, México. Correo electróni-
co: <raulso@gmail.com>.

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 315


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

gurado con el triunfo de López Obrador, sus of López Obrador, its risks and possibilities, un-
riesgos y posibilidades, bajo una visión que der a vision that insists on building citizenship
insiste en construir ciudadanía e instituciones and republican institutions as the only means to
republicanas como requisitos para consolidar strengthen Mexican democracy and to do justi-
la democracia actual y hacer justicia al proyecto ce to the liberal-democratic project of the 1968
democrático-liberal de los jóvenes del 68. youth.

Palabras clave: movimiento de 1968; transición Keywords: 1968 student movement; transition
a la democracia; Gustavo Díaz Ordaz; neolibera- to democracy; Gustavo Díaz Ordaz; neolibera-
lismo; Andrés Manuel López Obrador; México. lism; Andrés Manuel López Obrador; Mexico.

Introducción

He escrito las siguientes notas con la impresión de que desde 1968 a la fecha ha ocurrido
una constante confrontación de la sociedad con el Estado para forzarlo a que conceda
libertades, derechos y prerrogativas; para convencerlo de que reconozca errores injus-
tificables y excesos inaceptables, que acepte regirse por leyes, cambiar sus costumbres y
diseñar, al lado de los ciudadanos, un sistema político que represente mejor la plurali-
dad de la sociedad mexicana y aplique políticas que traigan un mayor bienestar para las
comunidades.
Pero también lo he escrito con la convicción de que el presente significa apenas el co-
mienzo de una verdadera transición, la de la construcción de las instituciones republicanas
que necesitamos para que México llegue a ser una democracia liberal con sustento social,
cohesionada y habitable. En ello cuenta lo que pensemos, digamos y escribamos los ciudada-
nos. Estas líneas sólo aspiran a ser un testimonio, o más bien, una apreciación, un pequeño
saldo de cuentas, de alguien que no vivió el 68, pues era apenas un niño, pero quiere com-
prender, en lo que vale, su significado, junto al de muchas cosas que han pasado después.
Lo que sigue, entonces, es una exploración, una visión, como diría Paz, parcial y limitada,
de México y estos años.

El medio siglo del 68 coincide con el fin de un ciclo histórico. Han sido cincuenta años de
cambio incesante en diferentes planos, a ritmos distintos y con direcciones encontradas.
Cincuenta años de conflictos y reformas, de persistencias del ayer y algunos avances pro-
misorios. Todo un periodo de nuestra historia en el que han irrumpido nuevos actores,

316 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

paradigmas y formas, aunque sin reemplazar por completo a los anteriores y sin superar mu-
chas insatisfacciones heredadas. Cincuenta años que no han llevado a México a un estadio de
prosperidad, concordia y democracia plenas, pero han alterado su rostro irreversiblemente.
No se pueden entender sin el afán de los estudiantes del 68 por conquistar libertades y
derechos fundamentales. A partir de ese año, la rueda de la historia comenzó a girar con
renovada fuerza. Como nunca antes, México se propuso ser una nación contemporánea.
Vibramos al unísono con los impulsos utópicos que en muchas latitudes hacían cimbrar
modelos de autoridad y gobierno. Procuramos una manera peculiar de ser genuinamente
modernos: en la relación entre las generaciones, en el modo de interpelar al poder, me-
diante el deseo de vivir de manera más acorde con la creatividad cultural de los tiempos,
intentando que la acción política sirviera a las desatendidas causas del pueblo mexicano.
El régimen no respondió a las demandas de los jóvenes. Los políticos carecieron de acti-
tud para entablar un diálogo genuino. La crítica estudiantil disolvió su halo de legitimidad
revolucionaria y desarrollista; sacó a la luz sus figuras anacrónicas y descolocadas: el ta-
lante autoritario del sistema quedó exhibido. Entre la descalificación oficial con sus tesis de
la conspiración comunista y la conjura de los intelectuales y el desdén con el que las clases
acomodadas miraron la acción juvenil, se perdió la oportunidad de aprovechar el aspecto
reformista del movimiento. A ello también contribuyó la incapacidad del Consejo Nacional
de Huelga para encauzar el frenesí de los sectores extremistas del movimiento.
A pesar del estupor provocado por la violencia criminal del Estado, México fue otro. Me-
jor dicho, quiso ser otro y comenzó a serlo durante 1968. Ese año nació un proyecto nuevo
para el país: un horizonte de transformaciones por realizar que aún no termina de revelar su
significado y alcances. El movimiento del 68 fue derrotado sólo en apariencia porque acertó
al plantear la necesidad de superar carencias elementales en la organización de la sociedad
y atavismos inadmisibles en su conducción política. Salió victorioso porque hizo eco de
agravios históricos provocados por un sistema económico-político que repartía de manera
injusta los beneficios y las cargas del trabajo productivo. Si la nación se hubiera sustentado,
en lo político, sobre bases democráticas y, en lo económico, sobre cimientos equitativos,
el movimiento no habría pasado de ser una reyerta entre preparatorianos y policías: jamás
habría convocado a las multitudes que desafiaron con su marcha silenciosa, con su solida-
ridad callada, al arreglo político, económico y cultural de la República.
La razón más importante por la que triunfaron los jóvenes del 68 no consiste en haber
expuesto lo que no funcionaba o en haber mostrado aspectos brutalmente negativos de la
realidad mexicana. Tampoco en el radicalismo de algunos sectores que se identificaban con
las agitaciones revolucionarias de la época. Reside en que los ciudadanos comunes descu-
brieron la importancia de las reivindicaciones democráticas y liberales. Probablemente no
fue una consecuencia anticipada por nadie, sino un aprendizaje obtenido tras la experien-
cia de las asambleas y los actos de organización espontánea que permitieron a los habitantes

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 317


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

de la Ciudad de México sentirse dueños de sus calles, sus plazas y su destino. En el fondo,
el movimiento trascendió porque abanderó un propósito a tono con las preocupaciones
mundiales de la posguerra: vivir en una sociedad abierta, en la que tengamos derechos re-
conocidos y prerrogativas consagradas para criticar el orden social y modificarlo, en la que
podamos realizar nuestros deseos individuales y colectivos sin interferencias de burocra-
cias políticas o censores morales.
Quienes leyeron con lucidez la coyuntura, comprendieron que en 1968 México puso en
su camino, aunque a tientas, la meta de llegar a convertirse en una sociedad genuinamente
democrática, próspera, de bienestar, así como de costumbres públicas más acordes con el
nivel de desarrollo cultural y material que había alcanzado a pesar de sus desequilibrios, so-
bre todo en ciertas zonas urbanas. Al paso del tiempo, se hizo evidente que necesitábamos
aprobar estas asignaturas pendientes. Comenzó a asumirse que un régimen que no permitía
elecciones limpias, libertades sindicales y de prensa, imperio de la ley, equilibrio de pode-
res, auténtico federalismo y partidos competitivos, no podría justificarse más a partir de la
creencia de que así se garantizaba la paz social porque se lograba una evolución paulatina y
sin sobresaltos hacia una modernidad propia.1 ¿En qué consistía esta modernidad propia,
oficial, a la mexicana? En crear un sistema que se sostiene en la negociación corporativa
y la veneración presidencialista, de manera que evita una “excesiva” participación popular y
el consiguiente peligro de que sobrevengan las patologías típicas de la región latinoameri-
cana: radicalismo revolucionario, comportamiento dictatorial o anarquía. Esta defensa de
nuestro atraso político fue superada por los hechos de 1968.

La tesis de que había que preservar a toda costa el armonioso tránsito mexicano a la mo-
dernidad, evidente para el mundo en la organización de la Olimpiada, está detrás de la
narrativa que utilizó el presidente Díaz Ordaz para justificar la noche de Tlatelolco. Era de
esperarse que un gobierno acostumbrado a ejercer un poder vertical desoyera las voces
que le pedían reconocer derechos y ampliar libertades. La sordera oficial tenía historia.
Se hizo presente, por ejemplo, en las movilizaciones reprimidas de campesinos, ferroca-
rrileros, maestros y médicos, durante las décadas de 1950 y 1960, que dejaron una estela
de presos políticos, algunos asesinatos y deterioro en la legitimidad revolucionaria del sis-
tema. Un diagnóstico parecido –de proclividad al autoritarismo– aparece si se ausculta el

1 
La tesis de la evolución política de México como un proceso sui generis que le permitió evitar la anarquía y la dicta-
dura, al tiempo que cambia de manera paulatina para llegar a ser, algún día, una democracia, fue argumentada por el
politólogo estadounidense Robert E. Scott, en su libro Mexican Government in Transition (Scott, 1964).

318 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

comportamiento del régimen al enfrentar elecciones competidas por la Presidencia de la


República, como en los casos de las candidaturas de oposición de Juan Andreu Almazán,
en 1940, y Miguel Henríquez Guzmán, en 1952, o en el trato que se le dio al candidato a la
gubernatura de San Luis Potosí, a principios de los años sesenta, el doctor Salvador Nava
Martínez.2 El funcionamiento del régimen fue examinado por muchos estudiosos de la
época. Pablo González Casanova, en La democracia en México (1965), explicó la imbrica-
ción entre el incumplimiento de las reglas de una vida social democrática y republicana y
la operación de una estructura económica excluyente. Quedó claro que el sistema pirami-
dal, como lo llamó Octavio Paz en Postdata (1970), no propiciaba un relación equilibrada
entre modernización económica, relativa pero existente, y desarrollo social –muy escaso.
La causa de eso tenía que ver con la falta de disposición del gobierno para tomar en cuenta
voces disidentes en la formulación de sus políticas. No lo necesitaba. El régimen sorpren-
día por su capacidad para combinar aspectos contradictorios: por una parte, contar con un
nivel elevado de lealtad de masas, estabilidad política y continuidad constitucional y, por la
otra, dejar desatendido el problema de la desigualdad social y la falta de acceso de las gran-
des mayorías a los beneficios del progreso. Su compromiso real estaba con la creación y el
sostenimiento de una clase empresarial a cargo de impulsar el desarrollo capitalista de Mé-
xico pero protegida de la competencia del exterior y sin tener que fundar la productividad
de sus empresas en la eficiencia, la innovación y la competitividad.
Sin embargo, de todo ello no tendría que haberse seguido, necesariamente, una reacción
gubernamental tan brutal y excesiva como la del 2 de octubre, conducta más propia de un
Estado totalitario que de la dictablanda mexicana. Después de todo, despertaba admira-
ción que, a diferencia de otros gobiernos no democráticos o iliberales, el sistema mexicano
procuraba, al enfrentar oposiciones o disidencias, cooptarlas y encuadrarlas en alguna cor-
poración, agencia gubernamental o negocio público. Si esta medida fracasaba, se recurría
al destierro y, después, al encierro; al final, como último recurso, se consideraba la posibi-
lidad del entierro. ¿Por qué, entonces, en esta ocasión, se acudió de manera masiva al más
severo de los expedientes, el que no permite forma alguna de reversión y que, por consi-
guiente, arriesgaba seriamente la legitimidad del régimen y su prestigio internacional?3
La historia no consiste en el despliegue de leyes férreas que se imponen a rajatabla sino
en la combinación imprevisible de condiciones existentes, escenarios dinámicos y cursos

2
  El doctor Salvador Nava Martínez ha sido uno de los luchadores sociales más importantes de la historia de México
en el siglo xx. Fue alcalde independiente de San Luis Potosí en 1959 y después se postuló para gobernador. Sin em-
bargo, no le fue reconocido su triunfo; su movimiento fue reprimido violentamente –incluso con víctimas fatales– y
él mismo fue encarcelado y torturado. Muchos años después volvió a la vida política y en 1991 contendió otra vez por
la gubernatura de San Luis Potosí; tampoco le fue reconocido su triunfo.
3
  Aunque también hubo muchos encierros, pues los detenidos y encarcelados –ilegalmente–- en el contexto del
movimiento del 68 fueron miles. También habría que considerar los torturados, golpeados y heridos.

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 319


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

de acción elegidos por hombres con información insuficiente, medios limitados, intereses
y valores en juego, además de sentimientos y emociones que los pueden rebasar. Los ac-
cidentes históricos, los hechos fortuitos y no intencionados suceden, pero en el marco de
circunstancias que los hacen posibles. Un suceso de la gravedad del 2 de octubre no puede
considerarse simplemente como el resultado de una decisión infortunada de un presidente
rígido e irascible o a cargo de un colaborador perverso y maquiavélico. Tampoco como la
consecuencia no intencionada de una confusión entre agrupaciones militares o policiacas
o como el efecto de una provocación deliberada en el teatro de operaciones.
Estas vicisitudes se presentaron de un modo u otro, al igual que los errores del movi-
miento al cometer excesos que contribuyeron a desbarrancar los intentos de negociación.
Abundan las crónicas que recurren a ellas en mayor o menor medida para dar cuenta de lo
acontecido. Empero, las descripciones de esas incidencias no explican la noche de Tlate-
lolco en su dimensión histórica y significación sociopolítica. En su aspecto de comprensión
profunda, la matanza –y las miles de detenciones y encarcelamientos, las torturas, los allana-
mientos, la toma de instalaciones educativas y la violación a la autonomía universitaria– no
puede interpretarse sino como la expresión más extrema y dislocada de un establecimiento
político autoritario que encontró sus límites para realizar metas, resolver problemas y con-
trolar tensiones.
Recurrir a la violencia masiva fue el error catastrófico –en el sentido de falla sistémica–
que hizo notoria la obsolescencia de una estructura de relaciones de poder, la crisis de una
cultura política y la petrificación de una forma de vida pública. La consecuencia: el gobierno
fue incapaz de gestionar exigencias de actores sociales con expectativas democrático-libera-
les y reivindicaciones de carácter material, lo que suponía discutir abierta y horizontalmente
la estrategia para superar, o cuando menos atenuar, las desigualdades provocadas por las
relaciones económicas imperantes en la base del edificio social.4 Concurrieron, pues, fac-
tores coyunturales y estructurales para crear un escenario en el que los actores a cargo de
las decisiones clave consideraron que estaba en juego el arreglo institucional fundamental
del que dependía la continuidad del sistema político y social mexicano. Y se prefirió lanzar

4
  Octavio Paz afirma, en Postdata, que “ni las peticiones de los estudiantes ponían en peligro al régimen ni éste se
enfrentaba a una situación revolucionaria”. Esto es cierto sólo en parte, pues plantear así las cosas es ignorar el contexto
socio-histórico de México y la efervescencia mundial prevaleciente en esos años, que sí configuraban oportunidades
para el surgimiento de opciones revolucionarias y su despliegue, las cuales le daban un sentido estratégico ulterior a
las demandas contenidas en el pliego petitorio estudiantil. Una situación como ésta refleja el carácter potencialmente
disruptivo que pueden tener las reivindicaciones democrático-liberales, en la medida en que pueden dar pie a otras de
carácter material o de reconocimiento de derechos culturales, etc. De ahí también su importancia. Por consiguiente,
hay que tratar de entender la decisión de Díaz Ordaz como algo más complejo que una agresión ocasionada por la
neurosis, el miedo y la inseguridad, y más sofisticado –aunque no por ello menos condenable– que una regresión a las
costumbres del mundo azteca, que es como Paz argumenta su explicación del 2 de octubre (Paz, 2014: 258).

320 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

el régimen al despeñadero de una crisis mayor –que duraría décadas– antes que propiciar
un momento de reflexión pública sobre lo público.5
Si no fuese así, si la crisis manifestada a través del conflicto del 68 no hubiera tenido tal
complejidad, es probable que las tensiones entre el movimiento y el gobierno no hubieran
desembocado en un desenlace tan desastroso. Fue la suma de esas delicadas circunstancias
históricas –sobre todo por el contexto de la Guerra Fría, los Juegos Olímpicos y un pasado
nacional cargado de agravios que podían estallar– lo que hizo verosímil para el presidente
Díaz Ordaz una narrativa que obligaba al Estado a suprimir como fuera lo que se percibía
como un brote subversivo mayor. Dejarse abrumar por ese contexto institucional, histórico
y simbólico tan avasallador impidió al gobierno manejar la situación: interpretar las de-
mandas de los jóvenes de una manera sofisticada, comprensiva y con un lenguaje sincero y
asertivo, eran los requisitos para encontrar una solución negociada al conflicto.
El desenlace fue terrible no sólo por la atrocidad de lo ocurrido y el injusto castigo in-
fligido a los manifestantes de la Plaza de las Tres Culturas, sino también porque el régimen
mostró una cara que había mantenido convenientemente oculta. Dio razón a la tesis de
que toda paz instaurada tiene su origen en un crimen. La masacre advino como la prueba,
tristemente por la sangre, de que todo un sistema, o mejor dicho, un orden histórico, se ha-
bía agotado y era urgente iniciar su reforma. Tal vez la matanza se hubiera podido evitar si
consideraciones como éstas hubiesen cruzado por la mente del Presidente de México y sus
principales colaboradores. La salida fácil, en el mal sentido del vocablo, era retroalimentar,
mediante el discurso de la descalificación, la creencia en el radicalismo del movimiento y,
por tanto, en la justeza y necesidad del tratamiento prescrito. Fue el que se eligió:

No quisiéramos vernos en el caso de tomar medidas que no deseamos, pero que tomaremos si
es necesario; lo que sea nuestro deber hacer, lo haremos; hasta donde estemos obligados a llegar
llegaremos (Poniatowska, 1971: 256).

Con estas palabras pronunciadas por el presidente Díaz Ordaz en su informe de gobierno
del primero de septiembre de 1968, prácticamente se dio paso libre a la violencia, lo que
significó renunciar a la palabra como el recurso político por antonomasia, como la divisa
que distingue a un régimen democrático. El daño al sistema fue irreversible.
La premisa de conducción gubernamental debió haber sido, por supuesto, no anu-
lar al interlocutor: reconocer la pertinencia de sus planteamientos y actuar de manera
concertada con los jóvenes movilizados. En el plazo inmediato había que responder afir-
mativamente por lo menos a las demandas más importantes del Consejo Nacional de

5
  Es célebre el comentario al respecto que hiciera Daniel Cosío Villegas: “el único remedio: hacer pública de verdad
la vida pública”, citado por Octavio Paz (2014: 257).

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 321


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

Huelga (cnh) y llamar a un acuerdo con la juventud de México, un compromiso con la


práctica de valores democráticos y republicanos. Si se hubiera hecho así, la experiencia
de la libertad política habría sido mucho más contundente y habría despejado horizon-
tes de acción social para el resto de los ciudadanos. El gobierno habría ganado tiempo
y credibilidad, con lo que hubiese disminuido la presión en torno a la Olimpiada. Pero,
¿los jóvenes movilizados habrían respondido favorablemente a un trato como éste? ¿Po-
día el gobierno confiar en que las cosas no se iban a salir de control en los días de la justa
deportiva? Seguramente no todo el movimiento se hubiera comportado de manera pre-
decible, pero es concebible que una parte de la dirigencia, la más razonable e influyente,
habría aceptado los términos de la negociación gubernamental. El sector moderado del
cnh hubiera tenido, gracias a un acuerdo de ese tipo con el gobierno, las condiciones
para pedir mesura a los sectores más radicales. Lo mismo hubiera pasado del lado del
régimen: los duros habrían tenido que refrenarse y no negarse a buscar una salida nego-
ciada. En todo caso, desde el punto de vista ético –y político– cualquier opción era mejor
que la opción violenta y represiva.

Los dictados de la ética y la prudencia suelen acertar en el plano teórico; ejecutarlos es cosa
distinta. Se dirá –y estoy de acuerdo– que para los dirigentes del Estado era muy compli-
cado dar un golpe de timón como el que aquí se sugiere. En contra de ello estaba la ruta de
institucionalización que el sistema siguió al concluir la etapa armada de la Revolución y
de cuyas constelaciones de intereses no podía desprenderse fácilmente. Además, a ese con-
junto de compromisos enquistados correspondía, como su correlato natural, una visión de
la política jerárquica y cerrada. Esas cargas del pasado revolucionario mexicano eran to-
davía muy pesadas a fines de los sesenta. Por eso, el telón de fondo que le da significado y
valor a los propósitos del 68 es el descontento social que se ahondó tras la incapacidad de
la Revolución hecha gobierno para cumplir sus promesas y para evitar convertirse en una
armadura de hierro impuesta sobre la sociedad.
Un autor fundamental, Daniel Cosío Villegas, analizó el fracaso de la Revolución:

México viene padeciendo hace ya algunos años una crisis que se agrava día con día; pero, como
en los casos de enfermedad mortal, nadie de la familia habla del asunto, o lo hace con un opti-
mismo trágicamente irreal. La crisis proviene de que las metas de la Revolución se han agotado,
al grado de que el término mismo de revolución carece ya de sentido. Y, como de costumbre, los
grupos políticos oficiales continúan obrando guiados por los fines más inmediatos, sin que a nin-
guno parezca importarle el destino lejano del país (Cosío Villegas, 2002: 25).

322 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

El ensayo, titulado “La crisis de México”, aparecido en 1947, fue infundadamente criticado
y casi completamente incomprendido. No agradó ni a la izquierda ni a la derecha y menos
a los representantes del mundo oficial que en esos años aún flotaban cómodamente sobre
las cálidas aguas del incuestionado discurso revolucionario. Según Enrique Krauze, “sólo
José Revueltas asimiló el sentido del ensayo”. Es un pequeño clásico. Se puede leer y re-
leer: siempre nos dirá algo sugerente. Pero la perpetua actualidad de “La crisis de México”
contiene un aspecto poco agradable que va más allá del talento de su autor. El método que
utiliza y las conclusiones a las que arriba mantienen su validez porque la realidad nacional
nunca cambió en lo esencial. Ni en los años sesenta ni en nuestros días. Este es el punto de
partida de Cosío Villegas: “Las primeras cuestiones que debieran considerarse para enten-
der la crisis, para calibrarla y resolverla, son: cuáles eran las metas de la Revolución, cuándo
se agotaron y por qué” (2002: 25).
Sigamos el argumento central de Cosío Villegas. Los principales propósitos de la Re-
volución fueron tres: 1) la conquista de la libertad política y la democracia, o sea, evitar
que el poder se concentrara de manera excesiva e indefinida en una persona o en un
grupo; 2) la promoción de la justicia social, lo que implicó realizar la Reforma Agra-
ria y responder a las reivindicaciones del movimiento obrero, gracias a la acción de un
gobierno nacional activo y promotor del desarrollo y, 3) la afirmación de los intereses
nacionales de México por encima de los promovidos en nuestro suelo por parte de po-
tencias extranjeras.
Estos conjuntos de metas, que tenían como requisitos subyacentes impulsar la educa-
ción, construir infraestructura y conjugar los factores de la producción para traer riqueza
y desarrollo, se decantaron tras un sinuoso proceso de cambios políticos en la nación. No
fueron fines conscientemente consensados por las fuerzas revolucionarias: se asumieron
más al azar de los conflictos que mediante un plan organizado y meditado. Las metas de la
Revolución se agotaron porque a pesar de sus no pocos logros materiales –carreteras, es-
cuelas, instituciones, industrias–, los gobiernos surgidos de su seno no transformaron al
país, “haciéndolo más feliz”. Sobre todo, no se consolidó un régimen verdaderamente de-
mocrático y tampoco se avanzó en la igualación de las condiciones sociales y económicas
de la mayoría de los mexicanos.
A pesar de que se proscribió la reelección, el Congreso no jugó un papel de verdadero
contrapeso y no tuvimos una prensa libre y crítica. La educación tampoco se desarrolló
con la consistencia necesaria, más allá de unos doce años en que se dejó sentir la impronta
creativa de la obra de Vasconcelos al frente de la Secretaría de Educación Pública. La Re-
forma Agraria fue inconsistente e improductiva; no dio a los campesinos libertades, sino
que los sujetó al Estado. El movimiento obrero –tutelado– convirtió a las organizaciones
de los trabajadores en apéndices del gobierno. En pocas palabras, los gobernantes surgi-
dos de la Revolución no estuvieron a la altura de las metas que ésta se propuso. Ninguno

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 323


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

hizo mejorar de modo consistente la vida de las mayorías. A todo lo cubrió la oscura y fé-
rrea capa de la deshonestidad.
El resultado de todo esto lo sintetiza magistralmente Cosío Villegas en este párrafo car-
gado de terrible actualidad y rematado con un presagio sombrío:

[…] una corrupción administrativa general, ostentosa y agraviante, cobijada siempre bajo un
manto de impunidad al que sólo puede aspirar la más acrisolada virtud, ha dado al traste con
todo el programa de la Revolución, con sus esfuerzos y con sus conquistas, al grado de que para
el país ya importa poco saber cuál fue el programa inicial, qué esfuerzos se hicieron para lograrlo
y si se consiguieron algunos resultados. La aspiración única de México es la renovación tajante, la
verdadera purificación, que sólo quedará satisfecha con el fuego que arrase hasta la tierra misma
en que creció tanto mal (Cosío Villegas, 2002: 49-50).

¿No son los agravios recogidos por “La crisis de México” similares en lo fundamental a los
expresados por los jóvenes en 1968? ¿No manifiestan la continuidad de una estructura de
intereses enquistados en el modo de operar del sistema político nacional? Los motivos del
cnh no diferían, en esencia, de lo que originaba el malestar sentido por un gran sector del
pueblo mexicano desde el fracaso de los gobiernos revolucionarios para estar a la altura
de las aspiraciones de la gesta social de 1910. Otra pregunta que cae por su propio peso, en
este medio siglo del 68, es si el programa impulsado por Morena, la nueva fuerza hegemó-
nica nacional a partir de 2018, no contiene nada que no estuviese ya presente, desde hace
cincuenta años y más, en la lista nacional de problemas irresueltos, enfrentados de manera
equivocada o negligente por los gobiernos llamados neoliberales y por los gobiernos de la
transición democrática.

Los jóvenes del 68 le impusieron al sistema político y al país una gran responsabilidad. Le
dieron expresión a necesidades de cambio ocasionadas tanto por las insuficiencias del régi-
men nacional, como por las transformaciones culturales, políticas y económicas ocurridas
en el contexto mundial. Volvieron obligado considerar que, si se quería dar una respuesta
seria a sus demandas, había que hacer adecuaciones institucionales al gobierno y modifi-
car las relaciones entre el Estado y la sociedad. Esto, ya de por sí complicado, implicaría
transformar la economía del país y prepararla para adaptarse al nuevo mundo que estaba
surgiendo. Tan gravoso era el desafío que haría pensar que Marx se equivocó al afirmar que
las sociedades sólo se proponen las metas que pueden realizar. En el caso mexicano no es
claro que la nación y sus élites podían hacer frente a la complejidad del post 68. Acaso no

324 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

estaban siquiera plenamente conscientes de todo lo que estaba en juego. Así parece, luego
de cincuenta años de batallas con resultados ambiguos, insuficientes y desconcertantes. En
todo caso, habría que explicar las incapacidades, los conflictos y las dificultades –incluyendo
los vicios y las mezquindades– que han impedido hacer justicia cabal a las exigencias na-
cionales de cambio que han marcado nuestra época.
No era sencillo acometer las reformas que se necesitaban ni diseñar y aplicar la estra-
tegia precisa para transformar al país sin violentarlo u orientarlo para que caminara en la
dirección correcta y a la velocidad necesaria ni pecar de omisión, pero tampoco de acción
excesiva, intempestiva o con factores discordantes. Implicaba saber cómo eslabonar, en un
proceso coherente, aspectos tan diversos y potencialmente contradictorios como cambiar o
corregir el modelo de desarrollo, hacer compatibles intereses públicos y privados, proyectar
el tamaño adecuado del Estado y el alcance óptimo de las relaciones de mercado; empezar
a resolver las ineficiencias estructurales de la economía, realizar una reforma fiscal, superar
los rezagos educativos, favorecer la creación de empleos, impulsar al sector social y coope-
rativo, vincular el conocimiento y la tecnología con la vida productiva, volver eficiente a la
burocracia y eficaz a la administración, atender los reclamos sociales y las desigualdades
históricas... Acomodar, en fin, los propósitos y las visiones de políticos, funcionarios, em-
presarios, empleados, mujeres, obreros, campesinos, estudiantes, para acordar los términos
de un crecimiento económico sustentado sobre bases más sólidas.
Esta tarea, ahora lo sabemos, no requería un Estado débil, sino lo contrario: uno fuerte
pero democrático y regido por leyes, honesto, eficaz y respaldado por una ciudadanía ac-
tiva y decidida a velar por sus intereses. En vez de una sociedad egoísta o atomizada, una
comprometida con el bien público, entendido como algo que no se reduce a la suma de las
felicidades de individuos aislados. Cincuenta años después resulta evidente que había que
llamar a todas las fuerzas políticas, económicas y culturales del país a comenzar todo de
nuevo; recrear nuestro proyecto nacional, aunque sin objetivos absolutos o afán de conquis-
tas sociales totales, y considerando siempre las consecuencias posibles de nuestros actos,
intencionadas o no. La labor incluía reconstruir la lealtad civil y la legitimidad general del
sistema, revitalizar el compromiso cívico y la cohesión de la sociedad. Sobre todo, poner en
el centro de la vida nacional a la política: el diálogo como instrumento de entendimiento,
la razón pública como criterio para tender puentes entre quienes defienden intereses en-
contrados, la formación de poder ciudadano para dotar a la autoridad pública de capacidad
para evitar la corrupción y controlar la influencia del dinero en la vida pública. Revisar los
arreglos institucionales y las leyes, examinar los efectos cívicos de costumbres, modales y
formas, valorar la eficacia de las reglas que ordenan la competencia por el poder, su distri-
bución, sus límites y contrapesos. También reconsiderar el papel del gobierno y sus alcances
como conductor de la sociedad para explorar nuevas formas de coordinación con actores
emergentes que reclamaban un sitio en la arena pública. Y, claro, buscar traducir todo esto

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 325


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

en una recuperación de la viabilidad económica de la nación a fin de producir más riqueza


y repartirla mejor, generar más oportunidades y procurar que sus beneficios ayudaran a dar
vida a una figura existente sólo en la letra de la ley: el ciudadano.
A toro pasado es fácil decir “se debió haber hecho esto o aquello”. No menciono esta lista
de tareas para descalificar a los gobernantes, los luchadores sociales, los líderes de organiza-
ciones y los funcionarios que se las vieron con los desafíos del largo y complicado post 68
mexicano. No muchas de tales ideas, sobre todo en su ligazón estratégica –en su sentido de
una teoría política y social pensada para México–, aparecían en el imaginario político de la
nación. Se han ido decantando paulatinamente como consecuencia de las decepciones
provocadas por el duro quehacer cotidiano nacional y la recurrencia de crisis económicas
y políticas. Esa clarificación de perspectivas también ha sido resultado de que los intelec-
tuales y la academia mexicana fueron asimilando poco a poco lo que se discutía en otras
latitudes –las experiencias de cambio de otros países y las crisis de los autoritarismos ocu-
rridas a partir del último tercio del siglo xx.
Entre el plano ideal de la imaginación y el ámbito del ejercicio del poder media la realidad
material de las diferencias, los desacuerdos provocados por el pluralismo de perspectivas y
la irracionalidad ética del mundo. Sólo desde un marxismo ingenuo, un liberalismo insen-
sible al conocimiento de la historia o un tecnocratismo vulgar se puede creer que resultaba
simple hacer transitar a una nación atávica y diversa como la mexicana por un sendero de
creatividad política y social para resolver sus problemas y ganar su porvenir. Frente a este
reto de la realidad, plagado de desencanto y desilusiones, no hay escape. A partir de 1968
México comenzó a ser otro: atisbó la libertad; mejor dicho, quiso ser libre, pero se enfrentó
con la política y su imperio de la necesidad, con la política y su obstinación por estar allí
imponiendo condiciones (y posibilidades para quien sepa aprovecharlas). No era sencillo
saber qué hacer para que el cambio al que fuimos arrojados, desde ese año crucial que fue
1968, no se convirtiera en un estado de indefinición permanente, en una frustración inso-
portable por quedarnos anclados entre el pasado y el futuro, petrificados a medio camino, en
un no poder hacer que surja lo nuevo y tampoco dejar de ser completamente lo que fuimos
y ya no queremos ser. La libertad existe y puede conquistarse, pero nunca en estado puro.
Luchar por ella es su inescapable condición. A nadie se le puede regalar, nadie la puede otor-
gar. Hoy lo sabemos: ningún líder, partido, ideología o credo económico la puede conceder.

Las consecuencias de Tlatelolco obligaron al presidente Luis Echeverría a modificar el com-


portamiento del gobierno. Con ello advino un estilo de mandar que hizo época. No fue el
más afortunado. Se juzgó necesario restaurar la armonía perdida: reconciliarse con los estu-

326 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

diantes y acercarse a los sectores descontentos mediante un discurso de crítica a las cúpulas
empresariales, afirmación de la identidad revolucionaria del régimen y pomposa solidaridad
con los movimientos internacionales de izquierda. El viraje fue algo más que una ocurren-
cia derivada de la personalidad de Echeverría. Por aquellos días comenzaba a mermar de
manera más clara la capacidad del Estado para manejar las contradicciones del sistema: los
recursos para granjearse legitimidad popular a cambio de bienestar material se volvieron
escasos y las exigencias sociales aumentaron. Con todo, el gobierno de Echeverría insis-
tió en continuar y profundizar este esquema, lo que provocó que el gobierno cayera en una
crisis fiscal y de irracionalidad administrativa permanente. Hacia el final del sexenio, el sis-
tema en su conjunto derivó hacia una situación de crisis económica y una larga coyuntura
de complicaciones políticas de muy difícil manejo.
El problema se había incubado antes, cuando, por falta de autocrítica o de imaginación,
el gobierno desaprovechó la oportunidad de utilizar el alto crecimiento económico soste-
nido durante años como palanca para implantar un modelo de desarrollo a tono con las
oportunidades del momento y capaz de anticipar los desafíos que vendrían. Faltó deter-
minación y creatividad para buscar saltos cualitativos en las formas de invertir, producir,
educar, innovar, pagar impuestos, intercambiar, consumir y cuidar la hacienda pública, que
nos dieran mayor eficiencia como país y, por consiguiente, más fortaleza e independencia
económica frente al exterior. No lo hicimos a pesar de que el milagro mexicano nos había
dado margen para intentarlo. No enfrentamos con racionalidad la nueva etapa del capita-
lismo que sobrevino tras el fin de los años dorados de la posguerra, la caída de los modelos
keynesianos y el resurgimiento del liberalismo comercial a escala mundial. Estas desaten-
ciones le estallaron en las manos al sucesor de Díaz Ordaz y también al presidente López
Portillo. Desembocaron en el horror económico de inflación, devaluaciones, fuga de capi-
tales y desconfianza que tuvieron que vivir varias generaciones de mexicanos, empresarios,
obreros, campesinos, profesionistas, cabezas de familia.
Era muy difícil prever que el milagro mexicano no volvería, que la época mundial ha-
bía cambiado y que las premisas del funcionamiento de las economías nacionales serían
muy distintas. Lo que se había vuelto evidente, sin embargo, era la necesidad de enten-
der que las arcas del gobierno y la infraestructura del sector público tenían límites y que la
opción más adecuada para enfrentar la situación no pasaba por aumentar indiscriminada-
mente el número de empresas estatales (así fuere con el pretexto de la creación de empleos)
ni sobrecargar con mayores responsabilidades económicas al sector público y mucho me-
nos centrar en la Presidencia de la República la toma de decisiones en materia de finanzas
públicas y política económica en general (Zaid, 2012). Hacerse cargo de las crecientes de-
mandas sociales mediante programas públicos ineficientes y estrategias gubernamentales
equivocadas implicó el incremento del déficit fiscal, el crecimiento drástico de la deuda ex-
terior y un alza incontenible de los precios.

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 327


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

Esa fue la tónica del gobierno mexicano de Echeverría a López Portillo, quien en esen-
cia continuó el mismo tipo de políticas, aunque creyó, erróneamente, superar los problemas
económicos mediante la expectativa de bonanza generada por la explotación de nuevos ya-
cimientos petroleros. No previó las bajas en los precios de los hidrocarburos ni las alzas en
las tasas de interés aplicadas a los préstamos que solicitó el gobierno para sustentar la in-
versión en infraestructura petrolera. En cualquier caso, se desestimaron las advertencias
de que no era conveniente sostener la estabilidad política mediante subsidios a los precios,
buenos salarios, cargos burocráticos, concesiones sindicales, gasto social y dispendio en
oficinas gubernamentales. Es cierto que desde una perspectiva ética algunas de estas prác-
ticas se podían justificar, como el gasto social y los buenos salarios a los sectores populares,
pero sólo como un recurso provisional mientras se establecían nuevas bases para susten-
tar la viabilidad financiera del Estado y la plausibilidad del modelo de desarrollo nacional.6
El enrarecido clima político post-68 y el crecimiento de la clase media generada por la
industrialización de los últimos lustros obligaron al gobierno a liberalizar al sistema como
medida de descompresión. Por consiguiente, el presidente Echeverría implantó la “aper-
tura democrática”, que fue más retórica que real. En cualquier caso, liberó presos políticos
–entre ellos José Revueltas y Heberto Castillo, por cierto– y se mostró proclive a atender a
grupos sociales tradicionalmente excluidos, particularmente a los jóvenes, cooptó a algu-
nos líderes del movimiento del 68, reconoció la autonomía de varias universidades públicas
y fundó nuevas a lo largo y ancho del país. Para los campesinos, los obreros y los sectores
populares el gobierno de Echeverría amplió los subsidios al campo, propició un mayor re-
parto agrario, dio libertades sindicales, favoreció la mejora salarial y el control de precios
de la canasta básica de satisfactores. Además, llevó atención a la salud a zonas rurales y am-
plió muchos servicios proporcionados por el Estado.
Las medidas fueron insuficientes para restaurar la armonía social y política: el 10 de ju-
nio de 1971 el fantasma de la represión apareció de nuevo con el llamado halconazo. En esta
masacre murieron más de cien jóvenes que marchaban con destino al Zócalo de la Ciudad
de México, partiendo del Casco de Santo Tomás. Fueron brutalmente atacados por un grupo
paramilitar llamado “Los Halcones”, que tenía apoyo de militares, policías y personal de la
tristemente famosa Dirección Federal de Seguridad. Los estudiantes se manifestaban en so-

6
  Cabe preguntarse si la crisis económica se habría presentado de manera similar en caso de que México hubiese sido, en
aquellos años, una democracia consolidada, con libertades de prensa y de crítica, contrapesos entre los poderes públicos
y pluralidad de partidos competitivos. Es decir, si la estabilidad y la legitimidad del régimen se hubiesen fincado en usos
republicanos del poder, ¿el régimen se habría visto obligado a romper los balances en los intercambios de bienes de autori-
dad por apoyo popular y lealtad de masas? Es imposible saberlo, aunque los años posteriores al 68, los de la transición a la
democracia, nos han enseñado que se requieren muchas condiciones para esperar mayor mesura y sensatez del gobierno,
aun cuando éste se legitime por las urnas. Paulatinamente, el sistema agotó su capital de legitimidad política –que le venía
de su capacidad para distribuir recursos–, porque recurrió demasiado a reprimir las demandas por insensibilidad política
o, simplemente, por tener sus arcas vacías y no poder atenderlas como solía hacerlo.

328 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

lidaridad con la Universidad Autónoma de Nuevo León y también en favor de demandas


políticas contra el gobierno. El crimen nunca se aclaró –a pesar de la renuncia del regente
de la Ciudad de México, Alfonso Martínez Domínguez– y permanece como otra mancha en
el expediente del presidente Echeverría (era Secretario de Gobernación en el sexenio ante-
rior y es probable que participara en las decisiones que desembocaron en el 2 de octubre).
Este episodio, aunado a la noche de Tlatelolco, provocó que algunos sectores de la iz-
quierda tomaran las armas frente a un establecimiento gubernamental que no daba señales
claras de aceptar la competencia democrática. La guerrilla no era una novedad en el país.
Tenía antecedentes, por lo menos en Guerrero y en Chihuahua, con campesinos y maestros
rurales, pero a partir de esas fechas cobró un vigor inusitado, con presencia urbana, que
puso a prueba la tolerancia política del gobierno y su compromiso con los derechos huma-
nos. La llamada “guerra sucia” fue un capítulo lamentable en la historia contemporánea de
México y un indicio de que al sistema se le habían encendido los focos de alarma y no te-
nía mucha habilidad para hacer que se apagaran de nuevo.
José López Portillo también enfrentó una situación de pérdida del capital político del
régimen. En su elección fue el único candidato a la Presidencia de la República con regis-
tro oficial, dato que puso de manifiesto la erosión de la ya de por sí insustancial democracia
mexicana.7 En parte como respuesta a ello, en 1978 se realizó una reforma política cuyo sen-
tido era ampliar las oportunidades de los ciudadanos para contender por cargos de elección
popular y extender el abanico de opciones de representación en el poder legislativo. Al Par-
tido Comunista Mexicano se le permitió salir de la clandestinidad y le fue reconocido su
derecho a competir. Además, asunto no menor, se estableció la representación proporcional
como una de las vías para integrar la Cámara de Diputados, lo que favoreció principalmente
a los partidos de oposición, con lo que se profundizó el pluralismo. Por otro lado, se reco-
nocieron las coaliciones políticas. De esa forma, México dio un paso que, no obstante sus
limitaciones (no estaba pensado para propiciar una competencia electoral limpia), fue sig-
nificativo en la marcha hacia la democracia que tardaría muchos años, demasiados, antes
de que comenzara a dar algunos frutos.

Los presidentes Echeverría y López Portillo inauguraron la época de los sexenios que ter-
minaban en medio de crisis económicas y políticas: descontento empresarial, polarización
social, irritación popular, devaluaciones, fuga de capitales, deuda externa inmanejable, ban-

7
  El otro candidato, sin registro, fue Valentín Campa, postulado por el Partido Comunista Mexicano, en ese entonces
todavía en la clandestinidad.

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 329


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

carrota pública... Tal vez por eso, fueron los últimos mandatarios que tuvieron cierta manera
de pensar el país y la gestión administrativa: los últimos presidentes de origen “revoluciona-
rio”. A los ojos de los políticos de la nueva élite que los sucedió, el problema era estructural:
con audacia asumieron que había que cambiar de modelo de desarrollo y establecer nuevas
bases de funcionamiento de la economía. Pero hasta allí llegaba su entusiasmo reformista: no
era necesario transformar la política y propiciar un tránsito a la democracia que condujera
a la renovación del régimen, la maduración cívica de la ciudadanía y el desarrollo de parti-
dos políticos capaces de ser verdaderas alternativas al Partido Revolucionario Institucional
(pri). Su noción de reformar al Estado consideraba únicamente la dimensión económica
del asunto: liberar al gobierno de sus compromisos redistributivos para dejarlo sin las pre-
siones sociales que socavaban su legitimidad y la estabilidad del sistema en su conjunto. En
todo caso, las demandas de atención a problemas sociales de pobreza, salud y educación
se podían enfrentar con acciones asistenciales dedicadas a los sectores más desfavorecidos.
Al paso del tiempo llama la atención la estrechez del cambio que se pretendía implan-
tar en el país –y que se implantó–, porque no rindió buenos frutos ni en lo económico ni
en lo político. El presidente De la Madrid no sólo terminó su sexenio con una elevada in-
flación, con devaluación y quiebra de las finanzas públicas, sino también con una grave
crisis política. En el contexto de la sucesión presidencial de Miguel de la Madrid, su par-
tido, el Revolucionario Institucional, sufrió una división histórica (de la que luego surgiría
el Partido de la Revolución Democrática, prd). El Frente Democrático Nacional, producto
de una alianza de expriistas con varios partidos,8 realizó una exitosa campaña de apoyo a
la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hijo del expresidente Lázaro Cárdenas
y hombre de izquierda moderada. La consecuencia fue que De la Madrid entregó el poder
a un sucesor acusado de llegar a Los Pinos mediante un fraude electoral. El gobierno, sin
embargo, desoyó el clamor ciudadano que exigía anular la elección y revertir los efectos de
la famosa caída del sistema, ocurrida la noche del 6 de julio de 1988.
Fiel a la visión de la nueva generación de políticos llegados al poder, el presidente Sa-
linas dio prioridad a la transformación económica del país y dejó en segundo término
la modernización política. De acuerdo con esta perspectiva, compartida por los gobier-
nos subsecuentes, hasta el del presidente Peña Nieto, urgía dejar en el pasado los viejos
compromisos del régimen con sus bases tradicionales de apoyo: descargar al Estado de la
responsabilidad de distribuir oportunidades económicas y beneficios materiales a las gran-
des mayorías. Se trataba, en otras palabras, de despolitizar la gestión del bienestar social,
el salario y el empleo: considerar estos asuntos como problemas económicos que, en teo-
ría, habrían de resolverse por los mecanismos neutrales del mercado. Para lograrlo había

8
  El Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, el Partido Mexicano Socialista, el Partido Popular Socialista y el
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional.

330 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

que expandir las libertades económicas y facilitar la operación de las empresas, reducir re-
gulaciones, abrir oportunidades comerciales, flexibilizar los procesos de trabajo, eliminar
obstáculos legales derivados de derechos laborales y medidas similares que apelaban a la
idea de la racionalidad intrínseca de los mercados y los actores económicos y que, además,
estaban en correspondencia con posiciones teóricas identificadas con el liberalismo econó-
mico, o más específicamente, con el llamado neoliberalismo y el Consenso de Washington.
Se esperaba, en suma, que, dejando libre de interferencias a la actividad de los mercados, la
economía volvería a crecer en proporciones importantes y los problemas sociales del país
–pobreza, desigualdad, empleo– se resolverían por añadidura.
La nueva élite gobernante se propuso reducir el tamaño del sector público y disciplinar las
finanzas públicas. Asimismo, como elemento clave, abrir a México a la inversión extranjera,
el comercio internacional y, en general, insertar al país en las dinámicas de la globalización.
De ahí la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (tlcan), que significó
un parteaguas en términos de la renuncia a los compromisos del viejo nacionalismo eco-
nómico de corte echeverrista. Un problema general de la política económica fue que el tipo
de capitalismo que se impulsó no fue democrático, es decir, consistente en un esquema de
reglas que brindaran oportunidades más o menos equitativas para el grueso de los empre-
sarios mexicanos. Más bien, se implantó un capitalismo exclusivo de los grupos económicos
asociados con la nueva élite política emergente y con el entorno empresarial mundial que
se configuró con el desarrollo de la nueva economía global. Esos principios de actuación
presidieron la lógica con que se asignaron y vendieron los activos del Estado que se privati-
zaron, desde los bancos hasta las empresas de televisión y telecomunicaciones. Esa práctica
ha continuado hasta ahora, en el marco de las reformas a la industria energética y petrolera
aprobadas por el gobierno del presidente Peña Nieto, lo que pone en tela de juicio el ca-
rácter democrático y republicano de la modernización impulsada por la élite en el poder.9
Muchas de las reformas aplicadas a partir del sexenio salinista tenían sentido. Obser-
var una mayor disciplina fiscal y ordenar las finanzas públicas, por ejemplo, o descargar al
Estado de la propiedad y gestión de empresas no estratégicas eran medidas necesarias. Lo
mismo se puede decir de algunos aspectos que fueron positivos de la liberalización econó-
mica y la apertura comercial –y del propio tlcan. Tales decisiones contribuyeron a modernizar
la economía nacional; seguramente favorecieron a muchos consumidores y propiciaron que
algunos sectores de la planta productiva nacional se volvieran más eficientes. Sin embargo,
cabe preguntarse si, a fin de cuentas, la distribución de las pérdidas y las ganancias fue la
óptima desde un punto de vista ético y democrático; si no hubiera sido esencial cuidar más

9
  Considérese la falta de calidad en las deliberaciones que condujeron a la aprobación, en las cámaras de Diputados
y Senadores, de importantes cambios a la Constitución de 1917 en el periodo salinista, de las reformas estructurales
durante el mandato de Enrique Peña Nieto.

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 331


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

la apertura comercial y la inserción en la globalización, sobre todo por la velocidad y los al-
cances con que se hicieron, de manera que importantes sectores nacionales no quedaran a
expensas de las fuerzas económicas mundiales, como realmente sucedió en muchos casos;
o si no se dejaron desprotegidos grupos sociales tradicionales, como los campesinos y los
indígenas, que se vieron rebasados por reglas que terminaron destruyendo las bases eco-
nómicas, productivas y materiales sobre las que se sostenían sus condiciones de existencia.
El problema fue de concepción sobre el tipo de modernización que se buscaba: de quiénes
eran los protagonistas del cambio impulsado, de dónde se concentraban las oportunidades
y qué grupos humanos ponían la parte más costosa. Elevar los salarios, por ejemplo, nunca
fue considerada una medida estratégica para mejorar el nivel de vida de la población y for-
talecer la cohesión social, prueba de ello es que no se asumió como una condición para la
firma del tlcan o un componente en el diseño de las políticas económicas generales. Al
contrario, mantener los salarios bajos era parte de la ruta elegida para lograr la eficiencia
productiva y para que la inversión extranjera considerara atractivo a nuestro país. Tam-
poco se consideró a la educación como un aspecto prioritario de la modernización. Elevar
la calidad de la educación básica sigue siendo una asignatura pendiente desde tiempos del
presidente Salinas y hasta la actualidad. Y las tasas de cobertura educativa superior siem-
pre han sido extremadamente bajas e inadecuadas para propiciar un desarrollo económico
como el que requiere un país del tamaño y la importancia de México. Ni qué decir del apoyo
al desarrollo científico y a la transferencia de tecnología a procesos productivos, aspectos
fundamentales de la competitividad de las economías contemporáneas que no han sido un
eje de las políticas aplicadas de manera sistemática por los gobiernos mexicanos.
El presidente Salinas y los que vinieron después establecieron programas de asistencia-
lismo social para paliar las consecuencias colaterales de la liberalización económica. Pero
fueron eso: paliativos pensados para mitigar la pobreza, de manera que los gobiernos sali-
nistas y postsalinistas (es decir, los de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto)
nunca se han ocupado por establecer un modelo de desarrollo que por su propio funcio-
namiento –impulsor en sí mismo de una distribución más equitativa de la riqueza– tienda
a hacer accesorias o complementarias las políticas sociales. En un ensayo reciente, Ricardo
Becerra explica este problema de una forma que lo clarifica, pues revela la verdadera natu-
raleza de las políticas económicas imperantes:

En el escenario histórico de la privatización del Estado, la desigualdad social se ha convertido en


la premisa del modelo, no su consecuencia. Más que eso: es una premisa compartida y casi con-
sensual en el debate económico mexicano: atacar las consecuencias de la desigualdad pero nunca
sus fundamentos, instaurar masivos o focalizados programas sociales, sí, pero no tocar la política
económica que deprime intencionadamente los ingresos, salarios y remuneraciones y, al cabo, el
crecimiento mismo (Becerra, 2017: 242).

332 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

Se configuró, así, desde hace poco más de treinta años, una política económica que ge-
neró un severo déficit de bienestar y seguridad social en la sociedad mexicana. No es éste
el lugar para profundizar sobre el tema, pero los efectos de estas políticas son evidentes.
Es paradójico que las medidas del posnacionalismo revolucionario, es decir, el salinismo
y sus continuadores panistas y peñanietistas, al final no lograron revertir la tendencia
del régimen mexicano a perder la legitimidad y el apoyo popular. Aunque puede haber
vaivenes y matices por los actores implicados y la naturaleza de las reivindicaciones en
juego, los datos no permiten lugar a dudas. Entre el 6 de julio de 1988 y el 1 de enero de
1994, con el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, hay un esla-
bonamiento claro; lo mismo ocurre del 2 de julio de 2000 a las elecciones presidenciales
de 2006 y de 2012, estas últimas muy cuestionadas en su neutralidad por diversas razo-
nes; y, por supuesto, la cadena se extiende hasta la pasada elección de 2018: manifiesta
un clamor de sectores sociales muy importantes, cada vez más amplios que, por lo que se
puede apreciar, han manifestado su inconformidad con el sistema político y socioeconó-
mico. Además, hay otro aspecto de la paradoja mencionada que resulta, quizá, aún más
sorprendente: con todo y la rudeza y espectacularidad de las recetas económicas, aplica-
das sin restricciones, no se lograron buenos desempeños en la economía mexicana que
permitieran al Estado contar con recursos suficientes para repartir bienestar, construir
infraestructura y expandir los mercados internos. La economía no ha logrado restaurar,
de manera sostenida, los niveles de crecimiento de los años del milagro mexicano. Ri-
cardo Becerra explica así lo que ocurrió:

Después de la época de shocks y crisis fiscales, a principio de los ochenta, se configuró un cor-
pus que cobijó la privatización del Estado y la naturalización de la globalización: el Consenso
de Washington y las políticas “centradas en la eficiencia económica” con la aquiescencia del Te-
soro norteamericano, el fmi y el resto de las agencias de financiamiento multilateral. El problema
central de la economía de los años setenta, decían, tenía que ver con la intervención estatal, la
regulación exagerada, el entorpecimiento de la acción de los mercados. La desigualdad derivada
de los planes de austeridad sería el costo a pagar para que, por fin, los países con Estados ex-
cesivos se incorporaran a la senda global de los mercados libres y al crecimiento a largo plazo.
Hipótesis que nunca ocurrió. En un mea culpa posterior, quien fuera el animador y artífice de los
principios clave del “Consenso de Washington”, el economista John Williamson, escribió: “Ex-
cluí deliberadamente de la lista cualquier cosa que fuera redistributiva porque suponíamos que
las consecuencias equitativas serían un subproducto de los objetivos de eficiencia [...] el Was-
hington de los años ochenta era una ciudad esencialmente despectiva en cuestiones de equidad
porque entorpecerían la eficacia de las medidas de crecimiento”. Esta enumeración de conjetu-
ras más o menos fallidas viene al caso porque las políticas económicas en México, de una u otra
forma, han estado atadas a las visiones y prejuicios de esas corrientes económicas, al menos desde

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 333


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

la posguerra. Casi todas las escuelas coinciden en el precepto esencial: primero crecimiento, la
igualdad es lejana consecuencia (Becerra, 2017: 242-243).

Esa carencia es la prueba irrefutable del fracaso del modelo impuesto a rajatabla, de manera
autoritaria, por la actual élite gobernante política y económica. De ahí que hoy, el déficit
de bienestar señalado, dicho sea de paso, le está cobrando la factura al pri, al Partido Ac-
ción Nacional (pan) e incluso al Partido de la Revolución Democrática (prd), a lo largo y
ancho de la nación.
En medio de todo esto, la sociedad mexicana continuó su lucha por hacer avanzar la de-
mocracia. Si el camino elegido por los sectores radicales quedó vedado, luego de la guerra
sucia y las transformaciones mundiales que pusieron en primer plano las reivindicaciones
democrático-liberales por sobre las de carácter socialista, se abrió la oportunidad para que
las clases medias urbanas, sobre todo, comenzaran a tener un papel más protagónico en el
cambio político nacional. Fueron éstas las que alimentaron el crecimiento del pan –reno-
vado también por la afiliación de empresarios provenientes de las filas oficiales–, partido
que comenzó a caminar en una lógica de acumulación de triunfos y poder electoral.10
A su vez, la irrupción de la guerrilla en Chiapas ocasionó nuevas reformas electorales
que, entre otras cosas, profundizaron la autonomía del organismo electoral y prepararon el
terreno legal para la celebración de elecciones verdaderamente limpias y competitivas. En
1997, el prd llegó al poder en la Ciudad de México y por primera vez el partido del Presi-
dente de la República, en tiempos de Ernesto Zedillo Ponce de León, perdió la mayoría de
escaños en la Cámara de Diputados. Y el 2 de julio de 2000, tras 71 años de permanecer en
el poder, el pri perdió por primera vez la Presidencia de la República a manos de un partido
(Acción Nacional) que en los hechos se limitó a dar continuidad a las políticas económicas
y sociales adoptadas desde tiempos de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari. El
resto ha sido una dinámica de pérdida del poder presidencial, pluralización y empodera-
miento del sistema de partidos, languidecimiento perjudicial del viejo sector corporativo y
crecimiento sin muchos frutos –ni organización suficiente– de la sociedad civil, todo ello
en el marco de un país que se vuelve más y más desigual y mantiene su incapacidad para
resolver sus problemas fundamentales, los mismos que en 1947 había identificado Daniel
Cosío Villegas.
¿Estos episodios, sin duda trascendentes, pueden considerarse parte de un proceso de
avance democrático? ¿Expresan una continuidad con lo exigido en 1968 por aquellos jóve-
nes cándidamente reunidos en asambleas que buscaban libertad y democracia para México?

10
  Cabe aclarar que también el pan supo capitalizar parte de las luchas políticas de sectores populares por reivindi-
caciones materiales, como el derecho a la vivienda y el acceso a suelo urbano para beneficio público, sobre todo en las
grandes ciudades. Es el caso de León, Guanajuato. Al respecto, véase la tesis de doctorado de Jorge Hurtado (2014).

334 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

¿Conducen al escenario de transformaciones –en la cultura política, en el modo de gober-


narse, en el modo de funcionamiento de la economía y la producción– que México necesita?
En la transición mexicana no hubo un plan ni un acuerdo explícito, entre las élites políticas,
económicas y culturales de la nación, para definir el rumbo que necesitábamos y podíamos
seguir. Ha sido, más bien, un proceso lleno de dificultades y paradojas, presidido por los in-
tereses de los partidos emergentes y las élites tecnocráticas y empresariales, que, sin embargo,
ha hecho avanzar a la nación y le ha abierto posibilidades –aunque impulsado por una base
social que se ha expresado sobre todo en las urnas y mediante movilizaciones importantes.
Una de tales posibilidades –la de las políticas neoliberales– se exploró hasta la sacie-
dad y el agotamiento... del sistema. Otra, la del centro-izquierda, tuvo cerrado el camino
de manera injusta, pues incluso si se acepta la limpieza –cuestionable– del resultado de
las elecciones federales de 2006 y la equidad de la competencia por la presidencia en 2012
–discutible– debe reconocerse que las políticas de centro-izquierda gozan del apoyo de am-
plísimos sectores sociales que no han visto reflejadas sus preferencias programáticas en las
políticas económicas aplicadas por el gobierno federal en varias décadas. Con todo, hay ra-
zones para creer que se extiende una línea de continuidad entre el movimiento del 68 y los
cambios que atestiguamos en 2018. El significado profundo del cambio político y econó-
mico experimentado por la sociedad mexicana en los últimos cincuenta años es la lucha
tortuosa y muchas veces desencantada por construir un régimen –un arreglo institucional
político, económico y cultural– sustentado en una democracia verdaderamente representa-
tiva de los intereses públicos y capaz de procurar la satisfacción, con honestidad y eficacia,
de las necesidades materiales de la mayoría de la población. Esa batalla no se ha ganado. Su
fragor explica lo sucedido en las elecciones presidenciales de 2018.

Por segunda ocasión el sufragio ha despojado al pri de la Presidencia de la República. Pero,


ahora, para entregársela por primera vez a un partido de izquierda cuyos orígenes guar-
dan afinidad con las causas del movimiento del 68 y que se propone modificar –o por lo
menos, matizar– la orientación de las políticas públicas aplicadas sin interrupción desde
mediados de los años ochenta.
El pasado 1 de julio, los mexicanos ejercieron a plenitud sus prerrogativas democráti-
cas. Como en pocos momentos de la historia, decidieron la trama que quieren vivir. Pueden
sentirse satisfechos: una apabullante mayoría dio al ganador (53.19% de los votos) margen
de más de dos a uno sobre el segundo lugar (22.27%) y mandó hasta el tercer sitio al candi-
dato del partido en el poder (16.41%). La voluntad colectiva, casi monolítica, arrasó con el
sistema de partidos legado por las elecciones presidenciales de 1988. Otorgó a la coalición

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 335


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

vencedora –Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (pt) y


Partido Encuentro Social (pes)– las mayorías absolutas de curules en el Senado (68 de 128
escaños) y en la Cámara de Diputados (307 de 500).
El pri fue reducido a 45 diputaciones y 13 senadurías; el pan, a 82 diputados y 24 sena-
dores; y el prd, a 21 diputaciones y 8 senadurías. Estos últimos, pan y prd, habían quedado
tocados de muerte tras el Pacto por México y terminaron de colapsarse por su antinatu-
ral alianza electoral en favor del candidato Ricardo Anaya. De las nueve gubernaturas en
disputa, la coalición encabezada por Morena obtuvo cinco; el pan, tres; Movimiento Ciu-
dadano, una, y el pri, ninguna. Los tres grandes partidos que integraron el mapa electoral
durante treinta años han quedado en el campo conservador: su escasa credibilidad los ha
dejado prácticamente sin nada que ofrecer. Morena, en cambio, se presenta como la fuerza
de avanzada, independientemente de si esto después resulta falso, porque es el único partido
que provoca en los ciudadanos esperanza en su futuro. Ello es su fortaleza, pero también la
causa de sus riesgos, porque es el origen de sus tentaciones.
A la acumulación de poder en la figura presidencial, que como pocas veces podrá contar
con la autoridad legislativa para impulsar su agenda de gobierno, hay que agregar las sim-
patías populares que, incluso entre las clases medias, goza Andrés Manuel López Obrador.
Eso podría hacer regresar lo que no se veía desde tiempos del presidente Lázaro Cárdenas:
la política de masas, la aclamación plebiscitaria del líder que promete grandes reformas en
aras del interés nacional. Y, por si fuera poco, hay que considerar un cambio esencial y no
menos importante: la conformación de una nueva hegemonía transideológica, como resul-
tado de que políticos de distinta filiación partidaria (incluyendo, por supuesto, a priistas),
empresarios, gobernadores, líderes sindicales y de organizaciones sociales, junto a los he-
rederos de la izquierda tradicional, se estén sumando al proyecto ganador.
En la historia contemporánea de México no habíamos tenido un presidente electo con
tanto capital político y casi nunca alguien que despertara tantas expectativas para el inme-
diato porvenir. La nueva mayoría nacional se ha decantado por un programa de gobierno
que no explica los cómos de sus objetivos; deja sin aclarar, por ejemplo, la manera como
se hará crecer a la economía con el volumen y consistencia requeridos. Pero no hace falta
explicitar las estrategias de acción gubernamental y administrativa, mostrar las soluciones
específicas de nuestros ingentes problemas. Para creer basta que el líder carismático dicte
la recuperación de la paz, el arribo de la justicia social y el impulso al desarrollo, todo au-
nado a la promesa de combatir sin cuartel la corrupción.
Ha ocurrido, entonces, un acto de magia de consecuencias históricas: se ha instalado la
creencia de que, de ahora en adelante, la democracia significará algo más que la rutina de
contar bien los sufragios11 y nos traerá situaciones más trascendentes que partidos y polí-

11
  Aunque no siempre, como lo demuestran los agravios percibidos por el electorado de izquierda en 2006, por lo menos.

336 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

ticos divididos por conflictos insolubles y dedicados sólo a representarse a sí mismos: se


traducirá en la actuación de un buen gobierno, es decir, un gobierno interesado en cum-
plirle al pueblo sus anhelos, un gobierno justiciero, respaldado por la inmensa mayoría de
la gente –que es buena– y de los políticos, que se han vuelto buenos por pertenecer a la
nueva fuerza política hegemónica comandada por un líder que también es bueno y no nos
va a fallar (como no se cansa de repetirlo).
No hay duda, entonces, de que el cuadro presente puede interpretarse como el fin de un
ciclo histórico. Como toda etapa que termina, anunció con antelación su reemplazo por el
impulso de fuerzas que nada ni nadie pudieron refrenar. Un mes antes del 1 de julio, Jesús
Silva-Herzog Márquez imaginó así el escenario que ahora prevalece:

Nunca una elección tan aburrida ha anticipado un cambio tan profundo. El cambio que se apro-
xima es el más hondo que ha vivido la política mexicana en varias generaciones. No se acerca un
simple cambio de gobierno, la transmisión del poder de un partido viejo a un partido nuevo. La
transformación por venir alterará la brújula de la política, modificará sustancialmente el meca-
nismo del poder, alterará la imagen misma de lo social.
No es una tercera alternancia sino, tal vez, una segunda transición. El año 2000 terminó siendo
un simple relevo de partidos. Hoy reconocemos la trivialidad de la hazaña. Se limpió la escalera
de la ambición modificando mínimamente la maquinaria del poder. El cambio que viene se sos-
tiene precisamente en la denuncia del carácter oligárquico de la transición levantando la promesa
de una democracia auténtica. Se ofrece, por lo pronto, una idea distinta de las instituciones, del
pluralismo, de la naturaleza del conflicto y de los modos de agregación de exigencias. No es una
propuesta reformista sino en muchos sentidos refundacional: reinventar la política, constituir
otra democracia, la verdadera (Silva-Herzog, 2018).

Estos vaticinios nos advierten de un cielo poblado de nubarrones. Casi siempre es así: cada
nueva época que llega nos sitúa en una encrucijada. Implica la posibilidad de algo me-
jor, pero también de su contrario embozado en la apariencia de lo nuevo. No puede ser de
otra manera: aunque se propongan seguir un guion distinto, los actores son los mismos,
sus intereses, sus atavismos y sus prejuicios no han cambiado en lo esencial. Sin embargo,
no podemos quedarnos atrapados en prejuicios como éstos. Tenemos que asumir que los
mexicanos, a pesar de nuestras inocultables diferencias, hemos construido una coyuntura
histórica inédita desde hace mucho tiempo en México: la oportunidad de practicar un ca-
mino de construcción democrática que combine las virtudes del liberalismo político y el
espíritu de las instituciones republicanas, por una parte, con una política de atención a la
cuestión social basada en la regulación del capitalismo en beneficio de las mayorías de la po-
blación, por la otra. Los nubarrones significan el riesgo de perdernos en el espejismo del
populismo y la reedición de una suerte de autoritarismo neopresidencialista –o sea, sin con-

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 337


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

trapesos– amparado en el carisma personal y la capacidad de manipulación de masas de


Andrés Manuel López Obrador.
La inmensa mayoría de votantes acudió a las urnas motivada por un sentimiento de
desencanto con la democracia y los partidos que ocuparon el espacio público durante los
últimos treinta años. Muchos seguramente no ignoraban los exabruptos discursivos de
López Obrador ni las dudas que provocan los rasgos autoritarios de su personalidad. Ha-
brá algunos que le dieron su voto a pesar de que el programa del tabasqueño podría incluir
medidas que trajeran desconfianza e inestabilidad económica al país. Todo, pensarían, con
tal de superar la ignominia de corrupción, inseguridad, violencia, pobreza y desigualdad
en que nos sumieron los gobiernos emanados de la transición democrática.
El horizonte de posibilidades que nos ofreció el periodo que se extiende entre 1988 y
2018 está vacío de contenido, por no hablar del lapso que va de 1968 a 1988. Entre los
ciudadanos sólo provoca decepción, impotencia e irritación. Y lo más grave, propicia que
recelen de la democracia, sus valores, sus promesas y sus instituciones. Tienen motivos
para ello. Hemos vivido treinta años –y más– de ineficacia gubernamental, alimentada
por la incapacidad del régimen de la transición para volver productiva a la alternancia
de partidos en el poder. En vez de un procesamiento positivo de las diferencias, hemos
tenido su neutralización mutua, además de la insuficiencia del sistema político para res-
ponder a las demandas de la población y encauzar los intereses ciudadanos mediante
decisiones de autoridad adecuadas y correctamente deliberadas. Todo trabajó de con-
suno para volver, a los ojos de los mexicanos, estéril a la democracia: irrespetadas las
leyes, frivolizadas las costumbres públicas, suprimida la generosidad política, anulado
el sentido de patriotismo.

Conclusión

El movimiento del 68 pretendió democratizar los usos del poder y ampliar la participa-
ción política para grupos sociales emergentes o tradicionalmente excluidos. Su significado
histórico no se puede entender si se hace abstracción del agotamiento de los aspectos auto-
ritarios del sistema político heredado de la Revolución de 1910: presidencialismo, partido
prácticamente único, corporativismo, fraude electoral, limitación de las libertades de prensa,
anulación práctica de las prerrogativas sindicales, corrupción... Tampoco si se ignora el
fracaso del régimen para brindar los beneficios del desarrollo a amplios sectores de la po-
blación. Pero esas consideraciones, más bien negativas, no extinguen el significado del 68
mexicano. Éste también tiene un contenido positivo, constructivo, de lo que puede y debe
ser y no sólo negador de lo que existe: sus tareas son las de la formación de la autoridad
popular, la participación ciudadana y la acción cívica, la forja de instituciones y reglas ca-

338 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

paces de dar vigencia a prácticas políticas virtuosas, componentes todos indispensables de


una democracia representativa y un régimen verdaderamente republicano.
Si se asume una agenda como ésta, el 1 de julio de 2018 se puede interpretar como la
posibilidad de que, por fin, comencemos a cerrar las heridas (re)abiertas hace medio si-
glo. Lograrlo, o por lo menos intentarlo con buenas probabilidades de éxito, supone un
requisito: hacer conciencia del significado profundo del 68, lejano cronológicamente, pero
cercano moralmente a nosotros como el presente más inmediato. Y también hacer con-
ciencia de otras luchas relacionadas con aquélla: el terremoto de 1985, la elección del 6
de julio de 1988, Chiapas y el neozapatismo, la transición de 2000 (más bien fallida), las
jornadas electorales de 2006 y 2012, así como las luchas por reivindicar agravios insatis-
fechos, como el Jueves de Corpus, Acteal, Aguas Blancas, Ayotzinapa... y las ejecuciones
y las desapariciones forzadas de la llamada “guerra contra el narcotráfico”, que se cuen-
tan por miles y decenas de miles, sin dejar de considerar los feminicidios y los asesinatos
de periodistas.
Se dirá que López Obrador y su movimiento representan al viejo pri y que su significa-
ción real es la de la retrotopía, como acaso lo diría Zygmunt Bauman (2017): esa nostalgia
que nos hace tratar de regresar al pasado como vía de escape a un tiempo que ya no tiene
futuro, porque no pone en el horizonte algo que nos entusiasme. O que es la versión mexi-
cana de los nuevos populismos que pueblan el siglo xxi sin que nadie los contenga: un
intento de reconstruir lo que no puede volver, de gobernar como si fuese posible reeditar el
presidencialismo mexicano, agotado y exhausto para siempre por un mundo globalizado,
tecnificado, fragmentario, individualista y capitalista sin remedio, que ya no permite cons-
truir una sociedad reconciliada consigo misma o esperanzada por la posibilidad de instaurar
la solidaridad y velar por el bien común cuando menos en el grado necesario para forjar un
país con un mínimo de decencia.
Ninguna de estas precauciones, por comprensibles que sean, impide el reconocimiento
de que la derrota del pri significa el rechazo a una forma de diseñar las políticas públicas
nacionales y a una visión política y económica del mundo. Ambas, por lo menos por ahora,
han caducado. Es posible que López Obrador y el cúmulo de fuerzas que él y su movimiento
representan no sean más que un intento desesperado, palos de ciego, sin programa consis-
tente y creíble, por encontrar una salida al callejón en el que México ha estado durante los
últimos cincuenta años. Tampoco es improbable que el nuevo presidente caiga víctima de
la enfermedad del autoritarismo, esta vez arropado en el carisma personal, más que en la
justificación tecnocrática. No sería sorprendente que dentro de seis años, o tal vez menos,
descubramos que el pueblo mexicano se equivocó y de que la vía elegida no fue la correcta.
Con todo, la posibilidad de la incorrección de la medicina prescrita no debe llevarnos a
pensar que el mal era inexistente o que los fármacos administrados durante este medio si-
glo han sido los mejores o los únicos a nuestro alcance.

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 339


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

Por eso vale la pena –es urgente, mejor dicho– preguntarnos sobre las asignaturas pen-
dientes, las tareas legadas por el movimiento del 68 y por las que se fueron agregando durante
todos estos años. Cabe aplicar el método de Cosío Villegas al periodo posrevolucionario –
llamémoslo neoliberalismo salinista y postsalinista– que comenzó hace treinta años y llega
hasta el presente. Preguntémonos qué metas se propuso y si los hombres de los gobiernos
recientes estuvieron a esa altura. Me temo que el balance sería similar al obtenido por los go-
biernos revolucionarios. ¿De dónde podría venir el remedio a tanto mal? Don Daniel diría
que de una reafirmación de los principios y una depuración de los hombres. ¿Quién ofrece
hoy esa esperanza? No tengo la respuesta, pero sí la certeza de que lo único real que poda-
mos lograr los mexicanos, de aquí en adelante, no será obra de un hombre, por iluminado
y bien intencionado que sea, ni de un partido o de una ideología, sino de la inteligencia que
pongamos todos los ciudadanos por reconocernos los unos a los otros, escucharnos mesu-
rada y respetuosamente y asumirnos como parte del mismo país, como autores de nuestra
cultura política, creadores de nuestras instituciones y forjadores de nuestras costumbres pú-
blicas. Atreviéndonos a ser, pues, lo que quisieron ser aquellos jóvenes injusta y atrozmente
silenciados en 1968: ciudadanos.

340 ⎥ Héctor Raúl Solís Gadea


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 315-342⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807

Sobre el autor

Héctor Raúl Solís Gadea es doctor en Sociología por la New School for Social Research,
así como Fellow del Special Program for Urban and Regional Studies, del Massachusetts Insti-
tute of Technology (2002-2003). En la actualidad es rector y profesor-investigador del Centro
Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad de Guadalajara. Sus
temas de investigación y docencia son teoría social y política, democracia, modernidad,
filosofía política y sistema político mexicano y jalisciense Es, asimismo, columnista de Mi-
lenio Jalisco.

Referencias bibliográficas

Bauman, Zygmunt (2017) Retrotopía. México: Paidós.


Becerra, Ricardo (2017) “Más allá del Consenso de Washington, la ineficiencia de los go-
biernos” en Aguilar Camín, Héctor (coord.) ¿Y ahora qué? México ante el 2018. México:
Nexos / Debate / Universidad de Guadalajara.
Cosío Villegas, Daniel (2002) “La crisis de México” en Cosío Villegas, Daniel. El intelectual
mexicano y la política. México: Planeta / Joaquín Mortiz / Conaculta, pp. 25-63.
González Casanova, Pablo (1965) La democracia en México. México: Era.
Hurtado López, Jorge Arturo (2014) Poder y movimientos sociales. El movimiento de colonos
e inquilinos en León Guanajuato (1981-1992). Guadalajara, Jal.: Universidad de Guada-
lajara, tesis de doctorado.
Martínez, Tomás Eloy (1999) El sueño argentino. Buenos Aires: Planeta.
Paz, Octavio (1970) Postdata. México: Siglo xxi.
Paz, Octavio (2014) “Olimpiada y Tlatelolco” en Obras completas de Octavio Paz (El pe-
regrino en su patria. Historia y política de México), vol. V. México: Fondo de Cultura
Económica, pp. 251-259.
Poniatowska, Elena (1971) La noche de Tlatelolco. Testimonios de historia oral. México: Era.
Scott, Robert E. (1964) Mexican Government in Transition. Urbana: University of Illinois Press.
Silva-Herzog Márquez, Jesús (2018) “Sobre un volcán” Revista Nexos [en línea]. Dispo-
nible en: <https://www.nexos.com.mx/?p=37771> [Consultado el 8 de agosto de 2018].
Taibo, Benito (2015) “Un día como hoy, hace 47 años: ‘Una red de complicidades se iba
tejiendo para dar el golpe’” SinEmbargo [en línea]. Disponible en: <http://www.sinem-
bargo.mx/02-10-2015/1506066> [Consultado el 8 de agosto de 2018].
Zaid, Gabriel (2012) La economía presidencial. México: Debolsillo.

México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella ⎥ 341


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

El movimiento devorado por ideologías militantes.


Debate entre Daniel Cohn-Bendit y Alain Geismar∗
The Mouvement Devoured by Militant Ideologies.
Debate between Daniel Cohn-Bendit and Alain Geismar
Daniel Cohn-Bendit
Alain Geismar
Michel Wieviorka
Recibido el 20 de enero de 2018
Aceptado el 15 de junio de 2018

Daniel Cohn-Bendit (DC-B): Decidí que no comentaré nada más sobre los 50 años del 68,
¡salvo con ustedes dos! Lo hice a los 2 años, a los 10 años, a los 15, a los 20, a los 25, a los
30, a los 35, a los 40, a los 45, ¡ya no tengo nada más que decir!
Lo último que hice fue Forget 68, una entrevista con Paoli y Viard, publicada por Édi-
tion de l’Aube (Cohn-Bendit, 2008).

Alain Geismar (AG): Yo personalmente acepté que grabaran algunas conversaciones, pero
muy pocas; es cierto que ya es suficiente. ¡Tal vez hagamos algo para los 100 años!

Michel Wieviorka (MW): No les pido que hagan un relato del 68, a menos que tengan algunas
jugosas revelaciones que comentar. Mi punto de partida es el siguiente: si en 1968 nos hu-
biéramos dicho: “Sería formidable que, 50 años después de la guerra, tuviéramos un debate
entre los jóvenes oficiales que eran cercanos a Foch o a Joffre”, la gente nos habría mirado
atónita, pensando que eso no tiene nada que ver con la actualidad.
Hoy hablamos del 68, lo conmemoramos, lo criticamos, aún forma parte de la experien-
cia vivida de muchas personas, a las que no les parece que se hayan dado fisuras mayores
desde entonces. Entre 1918 y 1968 sucedieron tantas cosas que para quienes estuvieron en
el 68, 1918 era como otro planeta. En ese lapso ocurrió la crisis de 1929, el Frente Popular, el
nazismo, el fascismo, la Segunda Guerra Mundial, las guerras de Indochina y de Argelia.

∗ 
Esta conversación fue publicada en francés en la revista Socio (Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme), en el
número 10 (2018). Reconocemos una vez más la fructífera colaboración con Socio y agradecemos a su director, Michel
Wieviorka. [Traducción de Lorena Murillo S.]

El movimiento devorado por ideologías militantes ⎥ 343


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

No ha pasado nada comparable desde 1968; tal vez, hasta cierto punto, seguimos con
ese mismo entusiasmo. No es la misma relación con la historia. Quizá, incluso, con 1968
nos salimos de la historia, de la gran historia.

AG: En efecto, debe de haber quedado aún algo en el espíritu de los nuevos tiempos para
que, no hace mucho, Nicolas Sarkozy haya hecho suya la idea de que habría que acabar de
aniquilar al 68. Eso demostraba, cuando menos en ese momento, que para la derecha fran-
cesa el 68 seguía siendo un monstruo al que se debía exterminar. Pienso, sin embargo, que
para los jóvenes eso ha perdido en lo esencial el sentido que tuvo durante mucho tiempo.

DC-B: Lo cierto es que la mayoría de los actores políticos, hasta Sarkozy, siempre se refi-
rieron al 68. Incluso Macron, en su análisis de la historia, ha hablado sobre el periodo de
la revuelta. El 68 sigue siendo hasta hoy un referente para los actores de la política, ya sea
positivo o negativo.
Así lo fue para Mitterrand: el Programa Común,1 cambiar la vida, etc. En 1981 retomó
o, más bien, intentó retomar el espíritu de 1968. Fue algo que dejó una marca.
Por otra parte, para los jóvenes lo que dice Alain es cierto. Personalmente, en lo que con-
cierne al 68, me considero como el psicólogo de esta sociedad. En cuanto alguien me ve,
empieza a preguntar sobre el 68, después hablamos de Europa, de ecología, etc.
Con los jóvenes, algunos me preguntan: “¿Cómo hizo para poner en jaque a la socie-
dad?” El 68 es un mito, es el mito de “podemos conseguir todo.” Para algunos jóvenes, en
todo caso, para los que se comprometen con la política, sigue siendo algo mítico.

AG: Tienes razón. Pero en mi opinión una de las dimensiones del 68 se ha perdido, por de-
cir lo menos: la dimensión social, la huelga, las reivindicaciones, los acuerdos de Grenelle.2
Cuando les dices que el salario mínimo aumentó 30% en una noche, les parece increíble.
Todo eso ha sido ocultado, hasta por los sindicatos, nadie habla de ello.

1
  El Partido Socialista (ps) y el Partido Comunista (pc) crean la Unión de la Izquierda, el 27 de junio de 1972, al
adoptar un “programa común de gobierno”. Los radicales de izquierda lo refrendan el 12 de julio. Desde entonces, el
ps, el pc y el mri [Movimiento de Radicales de Izquierda] forman un frente unido que les permite mejorar conside-
rablemente sus resultados electorales, lo que condujo finalmente a la elección de François Mitterrand a la presidencia
de la República, en 1981.
2
  Los acuerdos fueron negociados en mayo de 1968, entre el gobierno del primer ministro Georges Pompidou, los
sindicatos obreros (cgt [Confederación General del Trabajo], fo [Fuerza Obrera], cfdt [Confederación Francesa
Democrática del Trabajo], cftc [Confederación Francesa de los Trabajadores Cristianos], fen [Federación de la Edu-
cación Nacional]) y las organizaciones patronales (cnpf [Consejo Nacional del Patronato Francés], pme [Pequeña y
Mediana Empresa]), dando lugar a varias reformas: aumento garantizado de 35% al salario mínimo interprofesional;
aumento de los salarios (alrededor de 7%); reducción de la jornada laboral (semana de 40 horas); reconocimiento
de las secciones sindicales en las empresas; implementación de las prestaciones familiares; incremento de la pensión
mínima de jubilación; recuperación de las jornadas de brazos caídos.

344 ⎥ Daniel Cohn-Bendit, Alain Geismar y Michel Wieviorka


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

MW: En el imaginario público, el 68, antes que sindicalismo, la cgt o Grenelle, es el movi-
miento estudiantil, la ruptura cultural. La gente piensa en esto, antes que nada, cuando se
evoca el 68.

AG: Había cinco, ocho o diez millones de huelguistas, eso ya no se reivindica y ya no está
presente cuando se piensa en mayo del 68. Por una parte, los últimos que incluyeron esta
dimensión fue la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (cfdt), con la sección
sindical. Después, en algún momento, la cfdt fue a buscar acuerdos con la cgt y eliminó
una parte de la cultura sesenta-y-ochentera que representaba.

DC-B: La cfdt había intentado, justamente, ser el vínculo entre los comités de empresa y
la autogestión.

AG: Sí, sin duda, pero cuando lip cerró,3 la cfdt también pensó y explicitó el hecho de que
la utopía obrera ya no estaba en la agenda.

MW: ¿Y en el plano de la cultura, del “movimiento estudiantil”?

DC-B: Lo que es brillante en el libro de Edgar Morin, Cornelius Castoriadis y Claude Lefort
es, como su título lo indica, “el resquicio” (Morin, Lefort y Castoriadis, 1968). El resquicio,
es decir, que el movimiento estudiantil abrió un resquicio enorme que la juventud obrera
supo aprovechar. La cgt se vio entonces empujada a sumarse y, para llenar el resquicio se
llegó a la idea de Grenelle. Y cincuenta años después, cuando alguien quiere hacer una gran
negociación, ¿qué hace? ¡Un Grenelle!
El movimiento estudiantil abrió un resquicio del cual la sociedad, en diferentes niveles,
dijo: “Aprovechémoslo.”
Cuando uno ve lo que Jacques Chirac decidió hacer con Séguy,4 en Grenelle… Nosotros
fuimos muy tontos al decir: “No es nada.” ¡Pero, vamos! Los sindicatos en las empresas, la
formación profesional, el 30% de aumento al salario mínimo, todo eso fue una nueva rea-
lidad social que se metió por ese resquicio.

MW: En el imaginario actual de lo que fue el 68, ese lado social, obrero ha sido más o menos
borrado. El 68 es esencialmente cultural, “Prohibido prohibir”, “Todo es posible”; de hecho,
eso es más o menos lo que escriben Morin, Lefort y Castoriadis en su libro.

3
  lip es una empresa relojera de Besançon cuyos obreros ocuparon en 1973 la fábrica, amenazada de irse a bancarrota,
y continuaron explotándola. Esta movilización no violenta contribuyó a dar mucha visibilidad al conflicto entre los
obreros y la dirección empresarial.
4
  Georges Séguy era entonces secreatario general de la cgt.

El movimiento devorado por ideologías militantes ⎥ 345


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

DC-B: Para mí el resquicio se quedó en mi mente. Hoy debemos decir que no es posible di-
sociar los dos aspectos.
No se puede disociar, por una parte, ese movimiento cultural, esas ganas de vivir de otra
manera, de decir lo que ya no queremos de la sociedad de la posguerra, con una moral que
ya no corresponde a nada y, por otra parte, esta entrada en la modernidad de la sociedad
francesa, el inicio de la modernidad social.

AG: Esta modernidad social también significó la irrupción del mundo de los obreros es-
pecializados (oe), que hoy en día ya no existe, o muy poco. Esos oe eran campesinos que
habían dejado sus tierras, pues ya no había trabajo y entonces se habían ido a las fábricas,
y también trabajadores inmigrados reclutados masivamente para enfrentar la necesidad de
mano de obra.

MW: Expresión que ha desaparecido de nuestro vocabulario. Ya no se dice “trabajadores


inmigrados”.

DC-B: Se habla de migrantes, se habla de refugiados, pero fueron los trabajadores inmigra-
dos quienes construyeron una buena parte de varios países europeos, desde finales de la
década de 1950: Alemania, Holanda, Bélgica.

AG: En toda Europa, el automóvil se fabricaba con mano de obra de trabajadores inmigrados.

MW: Entonces, lo que ustedes dos dicen y que me parece sorprendente es que el resquicio
cultural, estudiantil, en realidad abrió todo el campo social. Y lo primero de lo que hay que
hablar es, ¿qué fue lo que estuvo en juego en ese plano?

AG: O no. ¡Se debe hablar sobre eso!

DC.B: Debemos llegar a dar, finalmente, una coherencia a esa evolución. Existe una tercera
dimensión, que duró mucho más y que nos obliga a ser mucho más críticos de nosotros
mismos. Si aceptas esta idea de modernidad, cultural y social, se podría decir que nos tomó
un tiempo infinito acabar con la fraseología, la ideología izquierdista revolucionaria. Lo que
es contradictorio es que se abrió un resquicio, pero quienes se expresaban en ese resquicio
pertenecían al pasado, como Mao, por ejemplo.

AG: Entre los militantes activos había una búsqueda de legitimidad histórica, que remitía
a octubre de 1917.

346 ⎥ Daniel Cohn-Bendit, Alain Geismar y Michel Wieviorka


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

DC.B: Y cada quien tenía su interpretación de octubre de 1917.

AG: Había una legitimidad revolucionaria marxista, marxista leninista, que nos colocaba
frente al pcf [Partido Comunista Francés]. Pero ya había sido corrompida. Cada grupús-
culo trataba de regresar a aquel punto de origen en el que la revolución había sido “pura”.
Algunos iban a buscarlo en Trotsky, Stalin, Lenin, Mao, el joven Marx, porque el “viejo
Marx” no funcionaba. En las mentalidades, eso por desgracia acabó con muchas cosas que
estaban en las profundidades del movimiento y que le permitieron tener esa amplitud. Pero
el movimiento no alcanzó la envergadura deseada, pues muchos se volvieron maoístas, anar-
cos o trotskistas de la noche a la mañana. Lo que pasa es que había algo muy profundo que
cristalizó en ese momento y que fue hasta cierto punto avalado por las ideologías arcaicas
que acarreábamos. El movimiento fue devorado por las ideologías militantes.

MW: Me gustaría escucharlos conversar sobre los caminos que ambos siguieron después
de mayo del 68, etc., sobre las imágenes que entonces los unían y las trayectorias tan dis-
tintas que tuvieron después.

DC-B: Las imágenes nos acercan al principio; en las fotos aparecemos juntos. Conversamos
muchísimo, pero sólo durante unos pocos días.

AG: Yo era secretario general de un sindicato.

DC-B: Y yo no era nada de nada.

AG: Cuando eso empezó, yo veía lo que estaba pasando y me preguntaba si no era excesivo.
Creo que yo era de las personas más abiertas, pero tenía muchas dudas. Yo era profesor,
los estudiantes denunciaban el modo de enseñanza universitario, pero para mí las cosas no
eran tan claras.

DC-B: Una cosa nos acerca a partir del momento en que el movimiento alcanzó cierta mag-
nitud. Con dos etapas importantes y, primero, la manifestación del 13 de mayo,5 después de
los primeros altercados, Alain Geismar y Jacques Sauvageot se encontraron en una situa-
ción difícil, pues la cgt no quería que participáramos en la manifestación. Ahí fue cuando,
subjetivamente, se dijeron: “No es posible.”

5
  Manifestación del 13 de mayo de 1968 durante la cual los asalariados y los obreros se unen al movimiento estudiantil.

El movimiento devorado por ideologías militantes ⎥ 347


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

AG: Yo estaba refugiado en la fen [Federación de la Educación Nacional], donde me avisa-


ron que me esperaban en la Bolsa de Trabajo, después de la noche de las barricadas, y me
pidieron que fuera a participar en una reunión.
Estaba con Séguy, Descamps,6 Krasucki y toda esa gente. Séguy me dijo tranquilamente:
hemos reflexionado, vamos a convocar a huelga el 13 de mayo; le respondí que, en cuanto
a mí, todo estaba listo desde hacía diez días. Ellos querían excluir a Dany de la comitiva;
les contesté: entonces la harán sin nosotros. Nosotros no iremos si es así; se pueden que-
dar con la manifestación.

DC-B: De hecho, la cfdt también estaba de nuestro lado. La ruptura posterior, que duró
cincuenta años, ya estaba presente esa noche, in vivo.

AG: Estaban tan mal que me eligieron para ser el portavoz que convocara a la manifesta-
ción, en nombre de todos, incluida la cgt. Fue una ruptura muy profunda.

DC-B: Durante la primera noche de las barricadas, Alain Geismar estuvo en la camioneta
de la rtl, grabando un debate público con el vice-rector. Alain Touraine opinaba que ha-
bía que negociar con el rector y, al pasar, me tomó del brazo y me dijo: “Ven con nosotros”.
El rector empezó a discutir y, después de que alguien entró en su oficina, preguntó: “¿Al-
guno de ustedes es Daniel Cohn-Bendit?” Le dije: “Soy yo.” Entonces respondió: “Y bien,
se acabó.” Peyrefitte le había llamado y le había dicho: “No vaya a hablar con Cohn-Bendit.”
Ya ahí, en esos dos acontecimientos, se ve que la cgt y el poder tenían exactamente la
misma interpretación.

MW: Ustedes le torcieron el brazo, tanto a la cgt como al gobierno. En ese momento, ¿us-
tedes ya se conocían?

AG: Sí, desde hacía unos cuantos días. Como había una amenaza contra Dany, yo había di-
cho: “Si quiere venir a la sede del snesup [Sindicato Nacional de la Enseñanza Superior],
lo podemos albergar aquí.” Tuve la ingenuidad de pensar que la policía no entraría en la
sede de un sindicato.

DC-B: También éramos nostálgicos. El imaginario libertario era la radicalidad. Pensábamos


que las masas poseían una verdad que, en un proceso revolucionario, se habría de expre-
sar. Esa radicalidad nos impidió comprender el caso Grenelle, que denunciamos, si bien

6
  Eugène Descamps, sindicalista, secretario general de la cfdt.

348 ⎥ Daniel Cohn-Bendit, Alain Geismar y Michel Wieviorka


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

Georges Séguy y Jacques Chirac habían dicho: “Debemos hacer algo o de lo contrario eso
nunca terminará.”
Nosotros, los anarcos, fuimos incapaces de comprender cómo salir de todo ese lío, con
la idea genial de De Gaulle y de su referéndum. Nosotros, los anarcos, lo único que supi-
mos decir fue: “Elección, trampa para idiotas”, y con eso nos sacamos del juego. Era una
ideología nostálgica, incapaz de comprender la evolución de un movimiento y saber llegar
a una reforma, a algo concreto.

AG: Estoy de acuerdo con ese análisis. También está el hecho de que olvidamos que había
gente que estaba a favor del gobierno. Ellos salieron a las calles el 29 de mayo. En una reu-
nión del movimiento, el 22 de marzo, en Bellas Artes, propuse que fuéramos a trastornar
esa manifestación, pero los compañeros no quisieron. Encerrados en el movimiento, no
percibimos que había otras fuerzas en acción. Habíamos perdido de vista la posibilidad de
encontrar una vía de salida que no fuera abstracta.

DC-B: Luego ocurrió el episodio de Charléty,7 pero nadie comprendió que Charléty debía
desembocar en algo, todo el mundo regresó a concepciones revolucionario-partidistas. Li-
bertarios-anarcos como nosotros, o maoístas, trotskistas.

AG: El único que comprendió un poco fue Mendès France.8

MW: Jean-Pierre Soissons, exministro y amigo de Edgar Faure, entonces Ministro de Educa-
ción, me confió que estaba en su oficina cuando Mendès France llamó a Faure por teléfono
para decirle: “Venga con nosotros a Charléty, ahí es donde las cosas se van a resolver.” Faure
le respondió: “Usted no ha entendido que ya se acabó y que ya es demasiado tarde.”

DC-B: Unos diez años después, yo estaba en Europe1 cuando Edgar Faure fue invitado. Me
dijo: “Yo estaba absolutamente listo para una transformación radical de la sociedad. De Gau-
lle me dio carta blanca, porque él ya no entendía nada.” También le dijo a Christian Fouchet,
el entonces Ministro del Interior: “¿Y por qué no dispara al azar?”

7
  Mitin multitudinario que reunió en el estadio Charléty (al sur de París) a decenas de miles de personas con los
estudiantes de la unef [Unión Nacional de Estudiantes de Francia], los militantes y dirigentes de la cfdt, la fen, cuatro
federaciones de fo [Fuerza Obrera] y una parte de los grupos de extrema izquierda, para reflexionar sobre cómo dar
una salida política al movimiento.
8
  Político radical-socialista que es considerado como uno de los recursos posibles en caso de derrumbe del régimen,
en 1968, quien estuvo presente (aunque silenciosamente) en el estadio de Charléty.

El movimiento devorado por ideologías militantes ⎥ 349


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

AG: Hay una narración del prefecto Grimaud,9 quien relata que le dijeron: “¡Vamos, dispare!”

DC-B: Nadie fue capaz de crear algo entre De Gaulle y los comunistas. Quizá Mendès France
y Faure podrían haber ocupado ese espacio.

AG: Maurice Clavel10 tenía cierta intuición en ese sentido, pero era un intelectual.

MW: Simplificando lo que ocurrió después, diría que uno de ellos, Dany Cohn-Bendit, re-
gresó demasiado pronto a Alemania y demasiado pronto se volvió ecologista. Y, en cuanto
al otro, Alain Geismar, fue la escalada terrorista, el flirteo con la lucha armada, el alto en la
orilla del precipicio. Ambos tuvieron trayectorias diferentes, pero al final, cincuenta años
después más o menos, en el momento de la elección presidencial, ambos dijeron: “Voto por
Macron.” Alain, ¿puedes decirnos algo sobre esta radicalización?

AG: Sucede que en los últimos momentos del 68, en el momento de retomar el trabajo, hubo
enfrentamientos mortales en Sochaux, en Flins, en la región parisina, etc. El movimiento del
22 de Marzo y los militantes de la Unión de Juventudes Comunistas Marxistas-Leninistas
(ujcml), que daría lugar a los “mao”, fueron los únicos de todos los grupos que estuvieron
físicamente en Flins. Es un dato que tuvo mucho peso para mí en aquel momento; había
quienes estaban seguros de que los policías sí dispararían. Teníamos en mente la Comuna
de París, Charonne, la masacre, la llegada del ejército.

DC-B: ¡Fuimos los paranoicos de la historia!

AG: Estábamos paranoicos, pero es cierto que había movimientos militares alrededor de París.

DC-B: Sí, pero no dispararon a matar, no repitieron lo de la Comuna.

AG: Sí, pero no estuvieron lejos. Me informaron, aunque no puedo probarlo, que había hi-
pótesis sobre acciones “húmedas” para liquidarnos; eso está muy claro en esos archivos.
Hubo movimientos militares en varios sitios alrededor de París.

9
  Maurice Grimaud, prefecto de policía de París en mayo de 1968, quien fue reconocido unánimemente por haberse
rehusado a que se diera una escalada de violencia; autor de En mai, fais ce qu’il te plaît (1977).
10
  Escritor cristiano, periodista y filósofo.

350 ⎥ Daniel Cohn-Bendit, Alain Geismar y Michel Wieviorka


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

DC-B: El general Morillon, diputado europeo, me contó que, cuando era soldado en un
cuartel, de pronto recibieron la orden de ir a París. “Salimos del cuartel, hicimos una hora
de trayecto y, de repente, recibimos la orden de dar media vuelta.”

MW: ¿A qué momento se refiere?

DC-B: Fue el momento en el que se retomó el trabajo que no se había hecho bien. De he-
cho, Grenelle sí funcionó y los negociadores consiguieron bajar la temperatura. Pero había
sitios de resistencia, personas que soñaban con algo más. Nosotros fuimos incapaces de
comprender que esos sitios no eran el futuro, sino más bien el fin.

AG: Tomamos a la retaguardia por la vanguardia.

DC-B: Tomamos nuestros deseos como realidades.

MW: Las trayectorias del uno y del otro, a partir de ese momento, fueron sumamente distintas.

AG: El universo de aquella época, lo que pasaba en Italia, Alemania, Japón, también tuvo un
peso muy importante. El 68 representa una enorme especificidad francesa, como es evidente,
pero también el fin de la urss, que comenzaba a dibujarse, el fin del control del partido co-
munista en muchos países; es difícil aislar la dimensión francesa.

MW: Lo que me interesa es que, a pesar de haber seguido caminos políticos totalmente di-
ferentes, ambos llegaron al mismo sitio.

DC-B: En primer lugar, nuestro punto de partida fue muy diferente. Cuando Alain trata de
hacer una síntesis entre los libertarios y los maoístas es la época de los años 1970, con la lu-
chas en Italia, etc.
Lo triste es que, después del 68, nosotros mismos caímos en la trampa. En mi caso, entre
1968 y 1974-1975, me parecía que se había hecho posible la idea de la revolución. Los trots-
kistas, como Romain Goupil, pensaban que no era sino un ensayo general, todo el mundo
estaba en ese imaginario. Lo que no comprendimos fue que el proceso final, Grenelle, ha-
bía enterrado la idea revolucionaria e incluso la radicalidad.
Me tomó cuatro o cinco años comprenderlo. Y para mí vino entonces la ruptura ideo-
lógica; yo era autogestionario, sin partido.
No había entendido que, en mayo del 68, si las masas se pusieron en movimiento fue
porque, al contrario de los revolucionarios cripto-profesionales que nosotros éramos, la
gente tenía ganas de vivir y no de hacer la revolución permanentemente.

El movimiento devorado por ideologías militantes ⎥ 351


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

Después de un momento se detuvo y resurgieron las ganas de vivir. Comprender eso fue
la primera ruptura que llevó a los movimientos ecologistas en Alemania.
Los movimientos sociales son como las mareas, en un momento suben, pero hagas lo
que hagas, forzosamente volverán a bajar.
La única forma de estabilizar los movimientos sociales, cuando suben, es estando den-
tro de las instituciones políticas. Es lo que me abrió el camino hacia los ecologistas.

AG: En mi caso, el retraso fue más o menos el mismo. Lo que me desplazó políticamente
fue el caso lip, en 1973. Todo transcurría pacíficamente, apenas algunas peleas, pero no de
militantes profesionales, no de revolucionarios profesionales.
Nosotros habíamos auto-disuelto a la izquierda proletaria. También sucedió lo de Mu-
nich y el hecho de haber denunciado los atentados nos cortó de toda la base de os árabes,
a las que eso les había parecido muy bien.11

DC-B: También los cortó de una parte de su dirección, y de Sartre.

MW: ¿Qué decía Sartre sobre Munich?

DC-B: Sartre justificaba los hechos de Munich. A menudo se habla de los errores de Sartre
frente a Camus, pero la finalidad es aterradora.
Sartre no “apoyaba” lo de Munich, pero negaba a quienes no eran los actores directos de
los movimientos palestinos el derecho a condenarlos; existe un texto muy claro de él, que
fue publicado en La Cause du Peuple. Dentro de los movimientos de las os que habíamos
construido, que estaban fuertes, había un movimiento de trabajadores árabes, a muchos de
los cuales les parecía magnífica la acción asesina contra los civiles israelíes; en su opinión,
la televisión había sido así puesta al servicio de los pobres revolucionarios y el mundo en-
tero hablaba del suceso.

MW: En ese momento ustedes dos, cada uno a su manera, salieron de la radicalidad, inte-
lectual y políticamente. Tomaron el camino hacia las instituciones y los partidos.

AG: Después, nos recuperamos como pudimos. Tras diez años yo me acerqué, por media-
ción de Lionel Jospin, al Partido Socialista (ps), dentro del grupo de expertos en el cual él
me integró, cuando se llevaba a cabo la campaña de 1988 de François Miterrand.

11
  Durante los Juegos Olímpicos de 1972, en Munich, miembros del equipo olímpico de Israel fueron secuestrados y
asesinados por integrantes de la organización palestina Septiembre Negro.

352 ⎥ Daniel Cohn-Bendit, Alain Geismar y Michel Wieviorka


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

MW: En ambos casos, para salir del pensamiento radical hacen falta elementos fuertes, mu-
cha discusión. Salir de la radicalidad es un largo camino, que nos lleva al final de la década
de 1970, tanto en el caso de uno como del otro. Hoy se dice que debe llevarse a cabo la “des-
radicalización”, término que me parece lamentable.

DC-B: En Alemania hay dos fenómenos de radicalización. Está el movimiento antinuclear,


que da vueltas en círculo y se hunde. Moviliza a cientos de miles de personas para termi-
nar en un enfrentamiento más o menos duro con la policía y… So what? Después, se vio
obligado a enfrentar al terrorismo de la extrema izquierda. Yo tomé la frase de Habermas:
“Existe un fascismo de izquierda”, el peligro de una radicalización que se convierte en fas-
cismo de izquierda.
El problema de la raf,12 de las guerrillas, era que estaba de acuerdo con una lógica po-
sible de falso radicalismo del movimiento estudiantil; no es antinómico.
Durante su discurso de 1967 en Berlín, sobre Vietnam, Rudy Dutschke13 llamó a que se
trajera aquí la guerra. Pero también dijo que había que hacer manifestaciones, mientras que
otros decían que las manifestaciones eran una farsa.
El terrorismo de la raf retomó muchas locuras que existían en la izquierda y la extrema
izquierda desde la década de 1960.

AG: Sartre se reunió con Baader14 en prisión; de hecho, Dany, tú formaste parte de la expe-
dición. Yo me encontré con Sartre en París y lo acompañé a la conferencia de prensa que
ofreció. Me comentó algunas cosas que omitió en su conferencia de prensa. Me dijo: “Baa-
der me dijo que el nazismo había destruido a la clase obrera y por ello ya no hay más, pero
la función existe y nos toca retomarla.”

DC-B: Sartre salió y exclamó: “¡Qué estúpido es!”, refiriéndose a Baader. Él quería hablar de
las condiciones de vida en las prisiones y Baader le había dado un curso sobre revoluciones.
Sartre estaba harto. En Stuttgart habló de las condiciones de vida en las prisiones, aunque
no había hablado ni una sola palabra al respecto con Baader. Era un tercermundismo asom-
broso, pero no se podía excluir la responsabilidad de la ideología de extrema izquierda.
Fue lo que me llevó a un proceso reformista, que, al final de la década de 1980 me con-
dujo a unirme a los ecologistas.

12
  Fracción Armada Roja (en alemán, Rote Armee Fraktion) es una organización terrorista alemana de extrema iz-
quierda, que se presentaba como un movimiento de guerrilla urbana que operó en Alemania del oeste, de 1968 a 1998.
13
  Líder de la Liga de Estudiantes Socialistas Alemanes (sds), organización de extrema izquierda. Fue también uno
de los fundadores del partido verde alemán Die Grünen.
14
  Andreas Baader, director de la raf, también conocida como la “banda de Baader”. En 1972 estuvo implicado en
cinco atentados con bomba. Fue hallado muerto en su celda, en 1977.

El movimiento devorado por ideologías militantes ⎥ 353


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

MW: Y en Francia eso llevó a Mitterrand, con la Unión de la izquierda.

AG: El ps, tal como yo lo encontré, había absorbido a muchísimos de los antiguos militan-
tes de izquierda, etc.

DC-B: La ecología se desarrolló de manera distinta en Francia. Se tenía la opción de refor-


mar al ps o intentar hacer otra cosa.
Para regresar al “bucle Macron”, desde el momento en que aceptas el discurso y la ne-
cesidad de un enfoque reformista, la evolución de la sociedad puede llevar a apoyar cosas
que podrían sorprender. Por ejemplo, que los ecologistas hicieran una coalición con los so-
cialdemócratas suscitó un tremendo lío entre los ecologistas.
Luego vino el debate sobre el pacifismo, sobre Bosnia.
¿Los ecologistas no pueden formar una coalición con los cristianodemócratas? A par-
tir del momento en el que puedes reflexionar sobre ese tipo de problemas, se vuelve posible
apoyar a Macron.

AG: A mí lo que me decidió a votar por Macron, dado que ya no tenía ganas de hacer pe-
ticiones, lo que fue decisivo –y yo estaba totalmente de acuerdo con tu texto, Dany– fue su
postura ante el Frente Nacional. Toda esa gente que juega con un Frente Nacional que sube
de 20% a 40%, ¡ahí está el problema! Las ideas de Macron no me chocaban particularmente.
Abrir el espectro de juegos posibles en la opinión pública francesa, ¿por qué no?, todo lo
demás se fastidió, hay que decirlo.

MW: Ustedes, ambos, fueron muy reservados en lo tocante a Nuit debout (Noche en Vela).15
A mí me parece que, en una sociedad insuficientemente abierta al debate ciudadano, Noche
en Vela aportaba algo nuevo. Me parece que ustedes dos fueron muy críticos, incluso hostiles.

DC-B: Tienes razón. Mi distanciamiento de Noche en Vela se debe sobre todo a sus por-
tavoces. Cuando aplaudes a François Ruffin o a Frédéric Lordon, quien es un soberanista
nacional, cuando ese movimiento acepta ese discurso y lo aplaude, a mí eso me hace sos-
pechar.

15
  Nuit debout (literalmente, “noche en vela” o “noche en pie”) fue un movimiento surgido en la Plaza de la República
de París, el 31 de marzo de 2016, como parte del movimiento contra la Ley del Trabajo y que se extendió a otras
ciudades francesas. Este movimiento, informal y “sin etiquetas”, se propuso construir una “convergencia de las luchas”.
El 17 de marzo de 2016, entre 69 mil y 150 mil personas se manifestaron en Francia, convocadas por organizaciones
juveniles, para protestar contra la Ley del Trabajo, proyecto de ley presentado en 2016 por la ministra del Trabajo,
Myriam El Khomri, del gobierno de Manuel Valls. La protesta se magnificó el 31 de marzo 2016, pues, al llamado
de los sindicatos de asalariados y de las organizaciones juveniles, las manifestaciones reunieron entre 390 mil y 1,2
millones de personas.

354 ⎥ Daniel Cohn-Bendit, Alain Geismar y Michel Wieviorka


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

En lo que me equivoqué fue en que había más que eso y sobreestimé la influencia de
Lordon y Ruffin, pues había personas, jóvenes –aunque menos de lo que se pensaba– que
querían algo nuevo. Sin embargo, Noche en Vela estaba en la misma contradicción en la
que habían estado muchas buenas conciencias que se aferraban a una crítica radical al ca-
pitalismo y estaban dispuestas a hacerla con Jean-Luc Mélenchon.
Yo ya no estoy dispuesto a decir: “Porque el capitalismo es malo, hay que hacer lo que
sea.” Yo no infantilizo a las personas.

AG: Yo sentí exactamente lo mismo. Ni siquiera fui al lugar, pero lo que se escuchaba, el
discurso dominante que expresaban algunos no me gustaba. Yo veía una especie de seu-
do-democracia directa, con cien personas en la Plaza de la República, y eso no funciona.

DC-B: Además, no tuvieron suerte: el clima estaba muy feo. En mayo de 1968 tuvimos un
clima excelente.

AG: Pero, aunque hubiera habido buen tiempo, no estoy seguro de que habría funcionado
mejor. Y también estaba el contexto de los atentados, pasaban cosas muy graves que al pa-
recer los dejaban casi indiferentes.

MW: Yo tengo un razonamiento contrario al de ustedes: fue porque ese movimiento era débil
y no fue capaz de dar más fuerza a lo mejor que tenía, por lo que se convirtió en el juguete
de Mélenchon, Lordon, etc. Ese movimiento se dejó gangrenar por su propia debilidad.

DC-B: El drama del diario Le Monde fue que no vio venir el 68. Por el contrario, decía:
“Francia se aburre”.16 A partir de entonces, en cuanto vuela la más pequeña mariposa a un
metro sobre el suelo, se aceleran. Por eso, una parte de la redacción se fue con la gente de
Noche en Vela.
Lo que al final produjo la debilidad del debate sobre la ley El Khomri17 –y ahora volve-
mos a encontrar esta situación– y que es el fenómeno de la sociedad es que, si el gobierno
propone algo, es 98% seguro que las radiodifusoras irán a entrevistar a un tipo de la cgt y
dirán: “Los sindicatos están en contra”, aunque incluso la cfdt esté de acuerdo.
Si mañana el gobierno emite los ordenamientos y la cfdt y la fo dicen: “Sí, pero…”, los
medios afirmarán que los sindicatos están en contra. Noche en Vela comparte cierto sim-
plismo; había el simplismo revolucionario, el simplismo izquierdista, el simplismo anarquista;

16
 “Quand la France s’ennuie…”, título de un artículo citado con frecuencia, del editorialista de Le Monde, Pierre
Viansson-Ponté, fechado el 15 de marzo de 1968.
17
  Ley sobre el trabajo que finalmente fue votada, después de una fuerte movilización sindical y un acalorado debate
parlamentario, el 21 de julio de 2016.

El movimiento devorado por ideologías militantes ⎥ 355


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

pero no porque en un momento dado haya habido la misma simplificación debemos acep-
tarla permanentemente.

AG: Yo también tuve la impresión de que la prensa biempensante había exagerado las co-
sas. Apoyar a Noche en Vela era ser una persona biempensante.

MW: En cierta forma, ustedes dicen: nos tomó cierto tiempo y no fue fácil salir del pensa-
miento radical y de un cierto simplismo. Y Noche en Vela nos empuja hacia un modo de
pensar del cual ustedes se emanciparon.

DC-B: En 1968 hubo un debate muy profundo entre el leninismo, los libertarios, los trots-
kistas, los maoístas, etc.; y después vino la tentativa abortada de Charléty, donde la tercera
voz de la izquierda reformista no pudo expresarse, pero fue un verdadero debate.
Hoy los movimientos no debaten, porque 90% de ellos estaba detrás de Mélenchon. Y cuando
estás detrás de Mélenchon es el fin de la historia.

AG: Lo que me permitió reconstruirme fue que yo había estado en el psu,18 apoyé al fln,19
había pertenecido a una izquierda moral, no era marxista. No habría podido ir a un movi-
miento, cuando menos al principio, que hubiera sido de alguna manera ideológico. Lo que
me molestó de Noche en Vela fue que por todas partes había ideología.

DC-B: La gran fuerza del movimiento del 22 de Marzo radicó en que fuimos capaces de tener
reformistas y revolucionarios. Jean-Pierre Duteuil, uno de mis mejores amigos en aquella
época, cuando alguien dice: “Dany es un traidor”, él responde: “Siempre fue así. Siempre
quiso discutir con todo el mundo.”
Cuando Europe Écologie logró decir: “Me importa un bledo de dónde venga usted; vea-
mos más bien lo que podemos hacer juntos”, entonces las cosas pudieron funcionar.
Es lo que hizo Macron. Tanto así que logramos reunir a personas de buena voluntad…
Dejemos de decir: “Sí, pero, eso es de la izquierda”, “Eso es de la derecha”, etc.

AG: Cuando aparecen teorías del tipo “el partido se fortalece depurándose”, la cosa se amuela.
Yo no sentí que Noche en Vela fuera un movimiento abierto, en ningún momento.
De hecho, tampoco me sumé a En Marcha. Para mí eso no tenía sentido, pero sí voté y
apoye a Macron.

18
  El Partido Socialista Unificado, creado en 1960 y disuelto en 1989. Representó el ala izquierda del socialismo en
la década de 1970.
19
  Frente de Liberación Nacional, creado en 1954 para obtener la independencia de Argelia, entonces colonia france-
sa, y que después de la independencia se convirtió en el único partido del país.

356 ⎥ Daniel Cohn-Bendit, Alain Geismar y Michel Wieviorka


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

DC-B: Yo tampoco, no estoy con En Marcha.

MW: Cuando lanzamos el llamado por una primaria de toda la izquierda y de los ecologis-
tas, tuvimos la idea de organizar debates ciudadanos. Lo que me sorprendió, en los dos o
tres debates a los que asistí, fue que los participantes no eran muy jóvenes que digamos, ni
tampoco en Noche en Vela.
Pude conocer personalmente a muchos de ellos; había en ellos nostalgia, eran personas que
tenían ganas de revivir el 68. Lo mejor de Noche en Vela, para mí, fue también el hecho de
que quería recuperar la capacidad de debatir.

DC-B: Una parte de la sociedad se unió a la Francia insumisa y la parte de la sociedad que
quería abrirse se unió a Macron. Mélenchon es la encarnación de una mistificación seu-
do-radical que tiene por modelo el peronismo castrista de América Latina: “la gente” contra
las élites mundializadas. Todo ello envuelto en una capa de plomo ideológico nacionalis-
ta-socialista. Macron abre Francia a Europa, pero, para mi gusto, le falta esa dosis de utopía
social y autogestora que nos meció en 1968. Es cierto que él aún no había nacido. ¡Nos toca
desafiarlo en ese terreno!

El movimiento devorado por ideologías militantes ⎥ 357


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 343-358⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65360

Daniel Cohn-Bendit fue un destacado líder del Mayo del 68 francés, conocido por su ten-
dencia anarquista. Posteriormente, devino un político y activista ecologista, tanto en Francia
como en la Unión Europea.

Alain Geismar fue, de igual modo, un destacado dirigente del Mayo del 68 francés, pro-
veniente del Sindicato Nacional de Enseñanza Superior, del cual fue elegido Secretario
General un año antes. Como tal, abanderó una transformación cultural en la universidad.

Michel Wieviorka colabora en este número con el artículo “Mayo de 1968 y las ciencias
humanas y sociales” (vid datos curriculares).

Referencias bibliográficas

Cohn-Bendit, Daniel (2008) Forget 68, entrevistas con Stéphane Paoli y Jean Viard. La-
Tour-d’Aigues: Éditions de l’Aube.
Geismar, Alain (2008) Mon Mai 68. París: Perrin.
Grimaud, Maurice (1977) En mai, fais ce qu’il te plaît. París: Stock.
Morin, Edgar; Lefort, Claude y Cornelius Castoriadis (bajo el seudónimo de Jean-Marc Cou-
dray) (1968) Mai 1968, la brèche: premières réflexions sur les événements. París: Fayard
[ed. aumentada en 2008].
Viansson-Ponté, Pierre (1968) “Quand la France s’ennuie…” Le Monde, 15 de marzo.

358 ⎥ Daniel Cohn-Bendit, Alain Geismar y Michel Wieviorka


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 359-364⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65359

1968, detrás de la Cortina de Hierro


Del marzo de Varsovia al mayo de París∗
1968 Behind the Iron Curtain:
from March in Warsaw to May in Paris
Karol Modzelewski∗
Recibido el 20 de enero de 2018
Aceptado el 15 de junio de 2018

RESUMEN ABSTRACT

En 1968, las revueltas estudiantiles en el Este y In 1968, the student revolts in the East and the West
el Oeste estallan en condiciones muy distintas broke out in very different conditions and made
y plantean reivindicaciones diversas. Pero su si- different demands. However, their simultaneity
multaneidad revela algo en común. En efecto, did reveal something in common. These revolts
esas protestas tienen sus raíces en la crisis de las had their roots deep in the crisis of the American
hegemonías estadounidense y soviética y señalan and Soviet hegemonies and highlighted profound
cambios profundos en la jerarquía de valores. El changes in the hierarchy of values. The author here
autor busca el denominador cultural común entre seeks the cultural common denominator between
el Marzo 68 polaco y el Mayo 68 francés. March 68 in Poland and May 68 in France.

Palabras clave: Polonia; revueltas estudiantiles; Keywords: Poland; student revolts; May 68;
Mayo 68; Guerra Fría. Cold War.

Un historiador positivista tradicional rechazaría por oficio el tema de la influencia que tuvo
Mayo de 1968 en París sobre Marzo de 1968 en Polonia, pues comprende el tiempo de forma
lineal y sostiene –como en el teatro antiguo– el principio de la unidad de tiempo, de lugar y
de acción. La revuelta de la juventud estudiantil polaca, en forma de mítines, manifestaciones
en las calles y huelgas con ocupación de los locales en las universidades y escuelas superiores,
tuvo lugar del 8 al 28 de marzo de 1968 y, por tanto, se produjo antes que la de sus homólogos
franceses, italianos, alemanes o estadounidenses. Entonces, de acuerdo con esta interpre-
tación de la historia, el ejemplo de las barricadas del Barrio Latino no habría podido haber

∗ 
Este artículo es publicado simultáneamente en la revista Socio (Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme),
número 10 (2018). Reconocemos una vez más la fructífera colaboración con Socio y agradecemos a su director, Michel
Wieviorka, así como al autor de este artículo. [Traducción de Lorena Murillo S.]

1968, detrás de la Cortina de Hierro ⎥ 359


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 359-364⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65359

inspirado a la juventud de Varsovia. Además, los eslóganes y reivindicaciones de los estudian-


tes polacos (pero también de los checos y eslovacos) no iban más allá de modestas exigencias
de ampliación del margen otorgado, por una parte, a la libertad de expresión y, por la otra, a
las libertades civiles fundamentales, en el contexto del autoritarismo comunista. La democra-
cia liberal de tipo occidental era, para los jóvenes disidentes de Varsovia y de Praga, cuando
mucho un sueño, lo que difícilmente podría decirse para los sesenta-ochenteros occidentales.
En el paisaje de los otros países comunistas, la Polonia de los años de 1956 a 1968 se
diferenciaba por un margen considerable de libertad creadora en literatura, las artes plásti-
cas, el cine y el teatro, así como en las ciencias y la enseñanza superior. Las universidades,
en virtud del decreto ministerial de 1956 y la ley adoptada por el régimen de 1958, goza-
ban de una autonomía garantizada: rectores, decanos, senado del establecimiento superior
y consejos de los departamentos eran elegidos por los profesores, que gozaban de una li-
bertad significativa (sin que fuera ilimitada) para la investigación científica y la docencia.
Era muy difícil que se expulsara a un estudiante de su carrera o de un profesor universita-
rio de su cargo por expresar opiniones; se requería que una sentencia fuera pronunciada,
en el curso de un juicio público, por una comisión disciplinaria compuesta por científicos.
El estudiante inculpado, que comparecía ante esa comisión, tenía el derecho de elegir un
defensor entre los profesores de renombre. La dirección del Partido Comunista conside-
raba esos márgenes de libertad como una especie de “válvula de seguridad”; era preferible
que aquellos intelectuales y sus discípulos se desfogaran en pequeñas salas de seminarios
de investigación, en lugar de que tomaran la vía de la impugnación política. Esta receta fue
eficaz durante tanto tiempo porque los cambios de régimen y de su política, incluida la po-
lítica económica que se implementó después de 1956, bastaban para apaciguar la atmósfera.
Pero, cuando esas reservas movilizadas en la época finalmente se agotaron, con lo que cre-
cieron las tensiones sociales, las válvulas de seguridad revelaron ser más bien fisuras, por las
que se desbordó a la superficie de la vida pública la lava de la impugnación. Con la lógica
de una dictadura autoritaria, el Partido decidió entonces taponar esas aberturas, suprimir
los márgenes de libertad de creación y, sobre todo, privar de autonomía a las instituciones
de enseñanza superior y endurecer la censura. Fue eso lo que desató la revuelta.
La libertad relativa que se otorgara a la vida intelectual hizo de los años de 1956 a 1968
la era de oro de las ciencias humanas polacas. Pero, sobre un terreno cultural fértil germina
inevitablemente el pensamiento rebelde. En esa época, tal pensamiento era de color rojo.
Las revelaciones que hiciera Khrouchtchev1 durante el xx Congreso del Partido Co-
munista Soviético eran ampliamente conocidas en Polonia. Habían sido publicadas por el

1 
Nikita Khrouchtchev, dirigente de la Unión Soviética de 1958 a 1964, pronunció durante el xx Congreso del Partido
Comunista de la Unión Soviética el “discurso secreto”, acto “oficial” de la desestalinización, en el cual denunció los
“excesos” de la política de Stalin.

360 ⎥ Karol Modzelewski


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 359-364⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65359

Partido para uso interno, pero se podía comprar el impreso en el mercado de las pulgas
[tianguis] y cualquiera podía conseguirlo. La impresión, sobre todo en la juventud que aún
creía en el marxismo, fue profunda y tuvo enormes repercusiones. Si el sistema, en su prác-
tica cotidiana, pisoteaba les ideal que profesaba y él mismo había inculcado, eso significaba
que era intrínsecamente malo. Por tanto, como nos lo habían enseñado con relación al capi-
talismo, había que derribar ese sistema dictatorial por medio de la revolución. También nos
habían enseñado (citando copiosamente a Lenin) que la revolución la hace la clase obrera,
pero que ésta no actúa sola; la intelligentsia, consciente de la acción que se ha de llevar a
cabo, es la que debe aportar a los medios obreros una conciencia revolucionaria. Con esta
idea en mente, Jacek Kuroń y yo escribimos un manifiesto, conocido como la Carta abierta
al Partido. En 1965, por haber redactado ese manifiesto nos arrestaron y condenaron a tres
años y medio de prisión. La Carta abierta fue publicada en francés por François Maspero
y, en polaco, por Kultura,2 en París. Esta última versión se difundió desde el extranjero de
manera clandestina dentro del país. Los jóvenes contestatarios de la Universidad de Var-
sovia leían nuestro texto y lo comentaban con fervor, pero no sin espíritu crítico. Cuando
salimos de prisión, nos recibieron como si fuéramos sus gurús y, poco después, lanzaron
la revuelta estudiantil. Los jóvenes franceses leyeron nuestro manifiesto con más simpatía
que nuestros amigos polacos y también lo hicieron circular en los liceos y universidades pa-
risinas. Entre ellos se hallaban futuros periodistas y hombres de la política, como Bernard
Guetta, Lionel Jospin o Daniel Cohn-Bendit. Por tanto, sería erróneo considerar nuestro
manifiesto, radicalmente de izquierda, como inspiración común del Mayo parisino o del
Marzo polaco, o incluso del movimiento juvenil de la “Primavera de Praga” (aun cuando
Petr Uhl3 tradujo nuestra Carta abierta y la Unión de Sindicatos Checos la publicó en 1968,
en la Universidad Charles, de Praga).
Entre los estudiantes de la Universidad de Varsovia, en la segunda mitad de la década de
1960, los espíritus se agitaban y estaba formándose el embrión de la oposición. No se trataba
de un fenómeno de masas (los iniciadores de las discusiones críticas y las acciones sumaban
no más de un centenar en la Universidad de Varsovia), pero el poder empezaba a inquietarse.
Se intentó expulsar de la universidad al líder de la juventud opositora, Adam Michnik,
pero la comisión disciplinaria no se decidió a tomar una medida tan drástica, además de
que mil estudiantes y casi 150 universitarios firmaron una petición en defensa del inculpado.
Pero había llegado el momento de que las autoridades polacas endurecieran su postura.
El Parlamento emprendió trabajos tendientes a suprimir la autonomía de los establecimien-
tos de educación superior y la censura decidió prohibir, en el escenario del Teatro Nacional

2
  Revista de literatura polaca que creó y dirigió Jerzy Giedroyc en Italia y, más tarde, en París, Francia.
3
  Militante marxista antiestalinista, cercano a Vaclav Havel, quien fuera uno de los actores de la Primavera de Praga,
encarcelado a raíz de esto, en 1968.

1968, detrás de la Cortina de Hierro ⎥ 361


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 359-364⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65359

de Varsovia, la representación de Aïeux, de Adam Mickiewicz. Este drama romántico del


siglo xix, que exaltaba la resistencia de los estudiantes polacos contra el despotismo za-
rista y tenía, por tanto, un valor sagrado en cierto sentido, había sido estudiado por todos
los niños en la escuela. Ante la noticia de la prohibición, el día de la última representación
la juventud opositora –de la que yo formaba parte– organizó una manifestación en la sala
del teatro (entonando el lema: “¡Independencia sin censura!”), mientras que los estudian-
tes de la Academia Teatral, encabezados por Andrzej Seweryn, se pusieron en marcha hacia
la estatua de Mickiewicz. Al día siguiente, los contestatarios de la universidad empezaron
a colectar firmas para la carta de protesta contra la iniciativa que condenaba la prohibición
por la censura de la representación de Aïeux; se reunieron 3 145 firmas en las universida-
des y escuelas superiores de Varsovia y más de 1 200 en Wroclaw. Hicimos circular folletos
dactilografiados en una sencilla máquina de escribir y los pegamos en los muros de los edi-
ficios universitarios. El primer folleto se refería a la guerra de Vietnam. Protestar sobre ese
tema era acorde con el canon de la izquierda occidental, pero nuestro folleto también ha-
cía la comparación con la intervención soviética en Hungría, en 1956. Los otros folletos
trataban asuntos de actualidad propiamente polacos: la prohibición de Aïeux, la solidari-
dad con la Asociación de Escritores que protestaban con la arbitrariedad de la censura, la
propaganda antisemita del Partido y, por último, la violación de los derechos civiles por el
Estado. El 3 de marzo de 1968, por decisión administrativa, Adam Michnik y Henryk Szla-
jfer fueron expulsados de la Universidad por haber hablado con un enviado especial de Le
Monde sobre la manifestación en contra de la prohibición de representar la obra Aïeux den-
tre y frente al teatro. El hecho de que se transmitiera esa información a la prensa extranjera
fue calificado como un acto de alta traición. Durante una reunión del Partido en la univer-
sidad, el representante de las autoridades, al ser interrogado sobre los fundamentos jurídicos
para la expulsión de los dos estudiantes, respondió: “Tratamos eso como una excepción,
pero, de ser necesario, lo consideraremos como un precedente y lo convertiremos en regla.”
No teníamos opción: una protesta masiva contra el endurecimiento de la dictadura y la
destrucción de los enclaves de libertad de expresión en la cultura polaca, que llamábamos,
con cierto énfasis, la defensa de los derechos civiles, era para nosotros un acto de legítima de-
fensa. El 8 de marzo de 1968 hicimos circular unos folletos que convocaban a los estudiantes
a una reunión en el patio de la Universidad de Varsovia. Durante la reunión, destacamentos
de zomo (el equivalente polaco del crs) penetraron en el recinto universitario y empeza-
ron a dispersar brutalmente a los participantes; los policías se introducían por las ventanas
a los departamentos y emprendían ahí la caza de estudiantes. La multitud atacada se abrió
un camino hacia la calle y empezó a manifestarse por la ciudad. Casi todos los organiza-
dores de la reunión fueron arrestados, ese mismo día o al día siguiente, pero la revuelta de
los jóvenes había estallado ya en todas las universidades y escuelas superiores de Varsovia,
así como en todas las ciudades universitarias de Polonia. Los estudiantes creaban espontá-

362 ⎥ Karol Modzelewski


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 359-364⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65359

neamente comités de delegados departamentales, publicaban declaraciones, convocaban a


reuniones y manifestaciones, y en la Escuela Politécnica y en la Universidad de Varsovia or-
ganizaron huelgas en forma periódica. Al mismo tiempo, las resoluciones que se tomaban
en el curso de las reuniones subrayaban que el movimiento estudiantil no se había vuelto
en contra del socialismo, pero que exigía que se respetaran los derechos civiles garantiza-
dos por la Constitución, en particular la libertad de expresión, la libertad de reunión y el
derecho a manifestarse. La reivindicación en el plano internacional, que estaba presente
en la protesta de marzo de los estudiantes polacos, era evidentemente la solidaridad con la
“Primavera de Praga” y la referencia al modelo checo. Ya en el folleto del 4 de marzo escri-
bimos: “¡Tenemos los mismos derechos que los estudiantes checos y los mismos medios
para defender esos derechos!” Durante una manifestación frente a la Escuela Politécnica
de Varsovia, luego de una reunión de los estudiantes de esta escuela, se vio una banderola
con la inscripción: “Toda Polonia espera su Dubček.” Eso debió de haber inquietado mu-
cho a los dirigentes en Varsovia y Moscú.
Antes de los acontecimientos de marzo, los contestatarios de la universidad sostuvieron
entre ellos y en petit comité, generalmente en apartamentos privados, discusiones ideológicas
y políticas. En ellos se hablaba de la Carta abierta y de la visión de un Estado de democra-
cia obrera. Algunos participantes quizá eran más cercanos ideológicamente a los militantes
de la izquierda del Mayo parisino, pero las reivindicaciones que planteaban para la defensa de
sus derechos y la autonomía universitaria eran más modestos y, por ello, diferentes del ideo-
grama de la izquierda. Ello se aplica aún más a la revuelta masiva de los estudiantes polacos,
que tuvo que desarrollarse y encontrar un savoir-faire sin contar con los organizadores –en-
carcelados– de la primera reunión. En su lucha contra la irrupción del oscurantismo rojo,
la juventud denunciaba la propaganda antisemita del régimen y se pronunciaba por un so-
cialismo con un complemento “democrático”. Nada más. O podríamos decir, nada menos.
¿Quiere eso decir que la revuelta de los estudiantes polacos no tenía nada en común con
el terreno cultural en el que germinó la primavera estudiantil de 1968 en Europa occidental
y en Estados Unidos? No diría eso, en tanto actor de los acontecimientos y como historiador
que, en su quehacer, practica la antropología. La coincidencia de las primaveras estudian-
tiles de 1968 en Varsovia y Praga, y más tarde en París, Berlín y Roma, y luego en Nueva
York y Berkeley, no puede explicarse por medio de las manchas solares o algún otro fenó-
meno natural. Fue el resultado de fenómenos de crisis en la cultura política euroamericana
de la época, en la cual, a raíz del cambio en las jerarquías de poder, de prestigio y de valo-
res, se puso en jaque la hegemonía ideológica del comunismo y del marxismo soviético en
el seno de la izquierda europea. Es demasiado poco para explicar el fenómeno del 68, pero
quizá suficiente para iniciar la reflexión.

Traducción del polaco de Elżbieta Salamaka

1968, detrás de la Cortina de Hierro ⎥ 363


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 359-364⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65359

Sobre el autor

Karol Modzelewski es historiador medievalista y autor de L’Europe des Barbares (Auber/


Flammarion 2006). Fue punta de lanza de la oposición democrática en la Polonia comunista
y uno de los fundadores, en octubre de 1956, de la Unión Revolucionaria de la Juventud, así
como autor (con Jacek Kuroń), en 1965, de la Carta abierta al Partido Obrero Polaco (Le-
ttre ouverte au parti ouvrier polonais), que le valió ser condenado a tres años y medio de
prisión. Se convirtió en uno de los líderes espirituales (con Jacek Kuroń y Adam Michnik)
de la revuelta de los estudiantes polacos. Más tarde fue miembro fundador de Solidarność,
del que se convirtió en su portavoz, y después senador, para regresar finalmente a sus la-
bores de docencia e investigación en la Universidad de Varsovia y en la Academia Polaca
de Ciencias, de la cual fue vicepresidente de 2006 a 2010. Actualmente, es conocido por su
compromiso con la defensa de la democracia.

364 ⎥ Karol Modzelewski


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 365-376⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65666

Testimonio gráfico de los Cuadernos de la cárcel


Graphic Testimony from Prison Notebooks
Jaime Goded∗ 1

Era 1968. Yo tenía 23 años. Estaba casado con Evelyne y en unas semanas esperábamos el na-
cimiento de nuestro primer hijo.
Estudiaba entonces Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la unam,
de la cual más tarde sería profesor, y trabajaba como tal en la Escuela Universitaria de Cine-
matografía y como traductor para el Comité Olímpico y en una enciclopedia. También escribía
artículos y notas periodísticas breves en el suplemento cultural de la revista Siempre!, en la Ga-
ceta de la unam y en el periódico El Día; redactaba infinidad de reseñas bibliográficas críticas
para la Editorial Siglo xxi y las que me encargaba mi maestro Henrique González Casanova.
Leía, dibujaba y pintaba, hacía cuentos y poemas sin descanso.
Como dije, tenía 23 años.
El 26 de julio de 1968 empezó el movimiento estudiantil-popular que estremeció a todo
el país; desde ese dia, la vida de miles de estudiantes y sus familias se modificó para siempre:
las brigadas de información y agitación permanentes; la represión cada vez más brutal y ge-
neralizada de la policía y el ejército; la tumultuosa, histérica y ridícula reacción de la “clase
política”, el clero y la burguesía.
La implacable barbarie gubernamental se enfrentó a la generosa y alegre lucidez de los
estudiantes. Manifestaciones, declaraciones, peticiones, exigencias, reuniones, asambleas, vo-
taciones. México vivió una avalancha creciente de inteligencia y dignidad de sus jóvenes.
El 18 de septiembre los militares y la policía política tomaron por asalto Ciudad Universita-
ria y, entre los muchos capturados esa noche, me encontraba yo. Nos llevaron a todos, maestros,
estudiantes y trabajadores a los siniestros separos y después a la sombría prisión de Lecumberri.
Durante cien días penosos e infinitamente vacíos estuve preso junto a jóvenes compañe-
ros de las vocacionales y preparatorias, maestros y estudiantes de las escuelas y facultades del
Politécnico y de la Universidad. Allí hice amigos entrañables y vi y viví miserias y felicidades.

***

∗ 
1 Artista mexicano, San Miguel de Allende, Guanajuato, México.

Testimonio gráfico de los Cuadernos de la cárcel ⎥ 365


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 365-376⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65666

Sobre su aprehensión aquel 18 de septiembre de 1968 comentó Javier Molina:

A la salida nos dieron la noticia: el ejército había ocupado la Ciudad Universitaria. Ahí aprehen-
dieron a algunos miembros importantes de nuestro comité: […] Jaime Goded, poeta, sociólogo,
pintor que poblaba de carteles las paredes de la Facultad (Molina, 1978).

Presentamos aquí una selección de los dibujos con los que Jaime Goded reunió sus Cua-
dernos de la cárcel, a lo largo de aquellas jornadas terribles e interminables en Lecumberri.

Sobre el artista

Jaime Goded estudió Cinematografía en Praga y Psicología de Masas en París, así como
Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autó-
noma de México (unam), donde posteriormente impartió clases. En 1975 fue coordinador
cultural del Centro de Capacitación Cinematográfica (ccc). Se ha distinguido también en
el campo de la pintura; en San Miguel de Allende, Guanajuato (México), estableció un ta-
ller de trabajo. Se ha dedicado a la investigación científica en el campo de la comunicación
social y, como tal, es autor de Los medios de la comunicación colectiva, Cien puntos sobre la
comunicación de masas en México y El mensaje didáctico audiovisual: producción y diseño,
donde aborda los fenómenos y los procesos de producción social, creación de imagen cultural
e ideología. En Poesía y Poemas expresa las contradicciones de la sociedad contemporánea
y protesta por la alienación y la incomunicación en las relaciones humanas.

Referencias bibliográficas

Molina, Javier (1978) “El 68 como lección política” Revista de la Universidad de México,
xxxiii (4-5): 19-22.

366 ⎥ Jaime Goded


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 365-376⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65666

Testimonio gráfico de los Cuadernos de la cárcel ⎥ 367


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 365-376⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65666

368 ⎥ Jaime Goded


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 365-376⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65666

Testimonio gráfico de los Cuadernos de la cárcel ⎥ 369


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 365-376⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65666

370 ⎥ Jaime Goded


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 365-376⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65666

Testimonio gráfico de los Cuadernos de la cárcel ⎥ 371


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 365-376⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65666

372 ⎥ Jaime Goded


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 365-376⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65666

Testimonio gráfico de los Cuadernos de la cárcel ⎥ 373


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 365-376⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65666

374 ⎥ Jaime Goded


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 365-376⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65666

Testimonio gráfico de los Cuadernos de la cárcel ⎥ 375


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Evocaciones desde el ojo del huracán


Evocations from the Eye of the Storm
Eugenia Revueltas∗
Recibido el 25 de julio de 2018
Aceptado el 15 de agosto de 2018

RESUMEN ABSTRACT

El presente ensayo es una narración parcial del This paper is a partial account, from July 24 to
movimiento estudiantil de 1968, desde el 23 de October the 2nd, of the 1968 Mexican student
julio hasta el 2 de octubre, considerada como la movement. This period is considered the first
primera etapa de la lucha. En el texto se entre- stage of the struggle. This writing interwea-
tejen la descripción de los hechos y documentos ves factual description with documents from
del periodo, así como memorias de perspec- the period and subjective memories from the
tiva subjetiva del narrador, por considerar el narrator’s point of view, derived from the con-
hecho peculiar de que un detalle tan pequeño sideration that a peculiar, insignificant fact such
como un conflicto entre los estudiantes de una as a conflict between students of a high school
escuela preparatoria y una vocacional haya evo- and a vocational college, quickly evolved into a
lucionado tan rápidamente a un movimiento movement that stunned Mexican society, due to
que conmocionó a la sociedad mexicana, por the necessary courage and conviction of justice
la valentía y la convicción de justicia y trans- and transformation shown by the young men
formación necesarias que impulsaron a los and women, and the brutal violence used by the
muchachos, y la brutal violencia con la que el government to crush the rebellion.
gobierno de México canceló el levantamiento.

Palabras clave: estudiantes; huelga; violencia; Keywords: students; strike; violence; justice;
justicia; libertad; México. freedom; Mexico.

∗ 
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México.

Evocaciones desde el ojo del huracán ⎥ 377


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Introducción

1968. Memorar y rememorar ese año no deja de ser conflictivo. Los recuerdos personales y
los colectivos se entrecruzan, se mezclan y se confunden, diseñando un conjunto polifacé-
tico, doloroso y, al mismo tiempo, entrañable. En mayo de ese año, seguimos atentamente
las noticias que nos venían de Europa de los levantamientos estudiantiles en Francia y en
Alemania, a los que rápidamente se integraron los sindicatos, los trabajadores y gran parte
de la ciudadanía de esos dos países. Por otro lado, a mí me había tocado presenciar en ese
mayo, en Berkeley y en Washington, la rebelión de los jóvenes estadounidenses contra las
políticas militaristas del Estado, rompiendo sus cartillas militares. Era muy emocionante
verlos como en un “picnic revolucionario”. Sentimientos e ideas que vuelvo a sentir cuando
en la entrada de la Facultad de Filosofía veo grandes murales fotográficos de París, de Ber-
lín, de Washington, que rememoran esos días y que nos invitan a la reflexión.
En aquellos días, en la Ciudad de México y en algunas partes del país, si bien nos inte-
resaban los acontecimientos europeos y estadounidenses, no dejaban de ser ruidos lejanos
que anunciaban una tempestad, pero que estaba tan lejana que se pensaba que nunca iba a
llegar. Aún recuerdo que un año antes había estado en Ciudad Universitaria Octavio Paz,
ofreciendo un recital de poesía. El Auditorio Justo Sierra estaba absolutamente lleno y los jó-
venes estudiantes y los maestros escuchamos con entusiasmo al poeta. Cuando terminó, uno
de los jóvenes –no recuerdo si se apellidaba Perdomo– invitó a su casa a algunos maestros, a
Paz y a Carlos Pellicer, junto a los miembros del grupo Miguel Hernández –que luego sería
parte fundamental del Comité General de Huelga de la Facultad. Después de una interesante
charla, a veces muy inquisitiva, Paz comentó que él veía a México con un futuro como el de
las naciones medias europeas y dijo textualmente que le avizoraba “un destino semejante
al de Bélgica”. Qué equivocado estaba. El 2 de octubre daría un mentís a este pronóstico.
Una de las cosas más interesantes que el gobierno mexicano hizo para celebrar la Olim-
piadas de 1968 fue lo que se llamó la Olimpiada cultural. Creo que nunca hubo antes de eso
en la historia de la ciudad una época en la que hubiera tantas actividades culturales de todo
tipo: conciertos, recitales de poesía, representaciones teatrales, conferencias, exposiciones,
funciones de danza. Un recuerdo inolvidable fue el montaje de Moctezuma II, de Sergio
Magaña, o el conmovedor recital de Evgeni Evtuchenko, que hizo que el público, sin saber
ruso y sólo con la ayuda de un papel con una breve traducción, se conmoviera al él recitar
su poema “Babi Yar”. La Ciudad de México era como un paraíso cultural.
Claro es que, por debajo de estas apariencias seductoras de una vida muy civilizada,
cruzaba un río de desencanto, de injusticia social y de deseo de cambio: huelgas como las
de los ferrocarrileros, los maestros, los médicos –que finalmente fueron reprimidas–, pro-
vocaron un fuerte rechazo hacia el Estado, mediatizado por la alegría y entusiasmo de la
futura Olimpiada.

378 ⎥ Eugenia Revueltas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Al proponerme hablar sobre el levantamiento estudiantil de 1968, se abren ante mí dos


caminos: hacer una crónica general del movimiento o centrarme en la primera etapa: del
23 de julio al 2 de octubre, vinculando los acontecimientos con los documentos que fueron
marcando cada día. Y me parece más pertinente dirigirme por el segundo sendero.

Desarrollo

En aquellos días impartía un curso de verano para el Anteoch College, en la capital de Gua-
najuato. Como entonces el periódico se repartía hasta el atardecer en esa ciudad, fue en la
tarde del lunes 22 de julio cuando leí en una pequeña nota sobre un pleito entre los alum-
nos de la Vocacional 2 del Instituto Politécnico Nacional (ipn) y los de la Preparatoria Isaac
Ochoterena, incorporada a la unam. En ese momento no me pareció ni novedoso ni dema-
siado interesante enterarme sobre una riña entre escuelas, que era –y es– el pan diario de la
vida estudiantil. Pero al día siguiente, 23 de julio, otro enfrentamiento entre escolares tomó
el perfil de un zafarrancho: los preparatorianos de las escuelas 2 y 6 de la unam apedrearon
el edificio de la Vocacional 2, y lo que parecía casi un juego se transformó en una batalla
campal, de modo tal que intervinieron los granaderos en la Vocacional 5 cuyos alumnos
habían ido a apoyar a los de la 2. Hay que recordar que el Politécnico pertenece al sistema
de educación superior de la Secretaría de Educación Pública. Y por ello mismo, esta Se-
cretaría declaró el 24 de julio que el conflicto había sido provocado, no por los alumnos de
la vocacional sino por jóvenes ajenos a la institución (d-1, 20).1 El jueves 25, la Federación
Nacional de Estudiantes Técnicos (fnet) se presentó ante el licenciado Rodolfo González
Guevara, figura dominante en estos acontecimientos, para avisarle que el viernes 26 habría
una manifestación como protesta por la intervención policiaca.
A partir de ese momento, hubo una serie de pequeños fenómenos que daban un cariz
distinto al de un mero pleito entre estudiantes y sobre el cual es preciso reflexionar. El día
25 salió una declaración de la Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios (uner), en
la que se invitaba a todos los estudiantes, obreros y al pueblo de México a la celebración del
aniversario del asalto al Cuartel Moncada. Hay que recordar que el suceso era uno de los
momentos más heroicos realizados por Fidel Castro en el inicio de la Revolución Cubana.
El texto va retratando cómo esta revolución fue un movimiento que se proponía liberar al
pueblo del régimen de Batista, que lo tenía sumido en la miseria, el atraso, la explotación. El
mismo documento habla del triunfo de la Revolución y de la intervención decidida de todas
las fuerzas vivas del país, además del apoyo de los pueblos latinoamericanos “y del mundo

1
  Todos los números que aparecen entre paréntesis en el texto corresponden a páginas e imágenes de Knochenhauer
(1980).

Evocaciones desde el ojo del huracán ⎥ 379


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

[que] se solidarizaron, paralizando todos los planos de intervención imperialista” e invita a


todos los convocados a organizar huelgas, manifestaciones y actividades todas para “trans-
formar los planes actuales de selección y poner la educación al servicio del pueblo” (d-1, 21).
El 26, día del asalto al Cuartel Moncada, se realizaron dos actos: la manifestación convo-
cada por la fnet y otra de las juventudes del Partido Comunista Mexicano. La primera se
dispersó al llegar al Casco de Santo Tomás, pero la segunda se enfrentó con la policía en el
primer cuadro de la ciudad. Al ver esto, los alumnos de la Preparatoria 3, que estaban en la
calle de Licenciado Verdad, acudieron en apoyo de los del Partido Comunista y se armó una
verdadera gresca, en donde estudiantes y policías salieron golpeados. El cálculo periodístico
hablaba de alrededor de 500 lesionados, entre ellos, el subjefe de la Policía Preventiva, Raúl
Mendiolea Cerecero, el jefe del Servicio Secreto, coronel Eduardo Estrada Ojeda, y el capi-
tán Pérez Meza, de la Dirección de Tránsito. Más tarde, los agentes del Servicio Secreto y de
la Dirección Federal de Seguridad penetraron en el domicilio social del Partido Comunista
Mexicano y en los talleres del periódico La Voz de México, y aprehendieron a cinco perso-
nas, a las que se les imputó la responsabilidad intelectual de los delitos de los manifestantes.
Ellos fueron: Rubén Valdespino García, Arturo Zama Escalante, Félix Goded Andreu, Pe-
dro Castillo Salgado y Salvador Ríos (1). Hay que señalar que no solamente hubo golpes,
sino que los estudiantes secuestraron los autobuses usados para bloquear las calles. Afor-
tunadamente, por un acuerdo conciliatorio logrado por el profesor Julio González Tejada,
el sábado 27 de julio, el general Cueto Ramírez se comprometió a dejar en libertad a todos
los estudiantes presos. Y declaró “que no se permitirían nuevos desórdenes” (2).
A pesar de estos indicios conciliatorios, fue el sábado 27 de julio cuando, tanto en la
unam como en el ipn, se iniciaron los primeros comités de huelga. La Escuela Superior de
Economía del Politécnico se declaró en huelga y se empezó una serie de asambleas en las
escuelas de educación media superior para ponerse de acuerdo en efectuar una nueva ma-
nifestación para protestar contra la represión policiaca y pedir la destitución del jefe de la
policía preventiva y el comandante del Cuerpo de Granaderos.
Hay que poner atención con qué rapidez los movimientos fueron cobrando mayor in-
tensidad, tanto las protestas como la reacción policiaca. La crónica de los acontecimientos
del 23 al 28 de julio muestra el descontento de ambos bandos. Para el domingo 28, 43 de
los detenidos fueron consignados y los restantes, puestos en libertad. Ese mismo domingo,
anunciaron los estudiantes una manifestación en la Plaza de la Constitución, y que al día si-
guiente visitarían al regente de la ciudad (el general Corona del Rosal). Fue entonces cuando
entregaron el primer documento petitorio, que sólo constaba de cuatro puntos: 1) la liber-
tad de los estudiantes detenidos; 2) la renuncia del general Luis Cueto Ramírez, jefe de la
Policía Preventiva; 3) la desaparición del Cuerpo de Granaderos y, 4) la indemnización de
los muchachos lesionados.

380 ⎥ Eugenia Revueltas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Uno se preguntaría cuáles fueron los criterios que se ejercieron para consignar a 43 estu-
diantes. El día lunes 29 de julio, el juez Eduardo Ferrer McGregor, al interrogar a los líderes
y militantes de las Juventudes Comunistas de México y del Partido Estudiantil Progresista,
que habían sido señalados como provocadores de los desórdenes, tomó en cuenta las decla-
raciones de éstos, que culpaban a los alumnos del Politécnico Nacional, sobre todo los de
las vocacionales 5 y 7. Ante esta acusación, tanto la fnet como el director del Politécnico,
Guillermo Massieu Helguera, protestaron y expresaron que los declarantes eran los verda-
deros agitadores. Ese mismo lunes hubo choques entre los estudiantes y los granaderos en
el barrio estudiantil del centro, que fueron muy violentos, a grado tal que se suspendió el
transporte público en la zona (2).
Como podemos ver, cada vez la agitación era más fuerte, porque después de estas ba-
tallas, tanto la Preparatoria 1 como las vocacionales 2 y 4 se adhirieron al paro estudiantil.
Ante esta situación, el martes 30 de julio, las fuerzas armadas entraron en acción, ocupa-
ron algunas escuelas tanto del Politécnico como de la Universidad, y Corona de Rosal,
el Secretario de Gobernación y los procuradores dieron su versión de los hechos, que
calificaron de “subversión y agitación”. Esta acción, según ellos, fue “inevitable”, y acep-
taron su responsabilidad por la intervención del ejército. El general García Barragán, jefe
del ejército mexicano, declaró que no se permitirían más desórdenes. Ese mismo día se
decretó el cierre temporal de la unam y del Instituto Politécnico Nacional. En Ciudad
Universitaria (cu) el rector Javier Barros Sierra izó la bandera a media asta en señal de
luto. En su breve discurso dijo:

Universitarios:
Hoy es un día de luto para la Universidad; la Autonomía está amenazada gravemente. Quiero
expresar que la Institución, a través de sus autoridades, maestros y estudiantes, manifiesta pro-
funda pena por lo acontecido.
La Autonomía no es una idea abstracta; es un ejercicio responsable que debe ser respetable y res-
petado por todos.
En el camino a este lugar he escuchado un clamor por la reanudación de las clases. No desaten-
deremos ese clamor y reanudaremos a la mayor brevedad posible las labores.
Una consideración más: debemos saber dirigir nuestras protestas con inteligencia y energía. ¡Que
las protestas tengan lugar en nuestra Casa de Estudios!
No cedamos a provocaciones, vengan de fuera o de adentro; entre nosotros hay muchos enmas-
carados que no respetan, no aman y no aprecian a la Autonomía Universitaria.
La Universidad es lo primero, permanezcamos unidos para defender, dentro y fuera de nuestra
Casa, las libertades de pensamiento, de reunión, de expresión y la más cara: ¡nuestra Autonomía!
¡Viva la unam! ¡Viva la Autonomía Universitaria! (d-10, 39).

Evocaciones desde el ojo del huracán ⎥ 381


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Como ya lo dije anteriormente, me encontraba en Guanajuato y solía en fin de semana re-


gresar a la Ciudad de México. No lo podía creer y de alguna manera tampoco mis alumnos
estadounidenses. Algo que empezó tan nimiamente se había transformado en un conflicto
tan serio; una parte muy importante de la sociedad, que algunos consideraban privilegiada,
como era la estudiantil, había sido atacada por algunas instituciones del gobierno. Claro es
que había habido fuertes desórdenes, pero no como para penetrar en las escuelas, romper
y destruir sus instalaciones, hasta el grado de dañar el que para muchos habitantes de la
Ciudad de México era intocable: el edificio de la Preparatoria 1, el Antiguo Colegio de San
Ildefonso. Pero todavía más inconcebible era que las autoridades hubieran arremetido en
contra de los adolescentes para maltratarlos, golpearlos y detenerlos.
En 1965, yo había estado en Washington y había asistido a dos mítines de estudiantes en
la gran explanada del Monumento a Lincoln. Se discutía, se argumentaba, pero, al mismo
tiempo, los chicos cantaban, comían y hacían bromas, y luego rompían sus cartillas de re-
clutamiento militar. Desgraciadamente, también vi en televisión que en la explanada del
aeropuerto de Saigón bajaban de helicópteros los cuerpos destrozados de los jóvenes solda-
dos heridos durante la guerra. En aquella época desee que los estudiantes mexicanos nunca
tuvieran ese destino. No pude predecir que un día vería la Plaza de las Tres Culturas, en Tla-
telolco, con las huellas de la masacre del 2 de octubre.
Ante el impacto y el rechazo de gran parte de la población de la Ciudad de México, las
preparatorias 1, 2 y 3 fueron entregadas a la unam, pero la 5 continuó ocupada, aunque,
por otro lado, Corona del Rosal ordenó finalmente el retiro de los granaderos y de los sol-
dados de la Vocacional 5. En ese preciso momento del día 30 de julio, cuando se hizo un
deslinde de los jóvenes apresados, informaron las autoridades que sólo 20% eran verdaderos
estudiantes y la jefatura de policía señaló a catorce de los individuos como los verdaderos
instigadores. El 31 de julio se dio contestación al pliego petitorio de la fnet y, para evitar
algunos problemas, el mismo organismo mantuvo el paro en todas las escuelas del ipn. Fue
en ese momento cuando empezó a haber una pugna ente el Comité Coordinador de Huelga
del ipn y la fnet. A petición del rector de la unam y del director del ipn, fueron puestos en
libertad 117 estudiantes. No obstante, el ejército entró en la Escuela de Arte Dramático del
Instituto Nacional de Bellas Artes y 73 alumnos fueron detenidos. A causa de estas estrate-
gias ambiguas –y podríamos decir que tramposas, de “aprieta y afloja”–, la cólera y el rechazo
contra un gobierno que prometía y no cumplía crecieron y se endureció más el movimiento
estudiantil. La última hazaña de ese 31 de julio fue que la Dirección General de Seguridad
apresó a cinco miembros prominentes del Partido Comunista: Fernando Granados Cor-
tés, Salvador Sáenz Nieves, Gilberto Rincón Gallardo, Adolfo Mejía y Mario H. Hernández.
El jueves 1 de agosto fue un día que a nadie se le olvidaría. Desde Guadalajara, el presidente
Díaz Ordaz hizo un llamado a la nación para que se restableciera la paz y la tranquilidad pú-
blicas. Ese mismo día el rector Barros Sierra encabezó una manifestación enorme en la que

382 ⎥ Eugenia Revueltas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

maestros, estudiantes y trabajadores, tomados de los brazos, caminaron por la Avenida In-
surgentes con un espíritu universitario que propició que la gente que los vio les aplaudiera.
No podía integrarse a los grupos, porque se habían puesto cordones para que cada escuela
estuviera protegida de ingresos de provocadores. Se lanzaban “goyas”, se gritaba autono-
mía. Al frente iban las autoridades universitarias y se protestaba contra la intervención del
ejército y de la policía en los planteles de la unam y del ipn. La otra bandera era la liber-
tad de los alumnos encarcelados. Al llegar a la altura del almacén El Puerto de Liverpool,
un grupo de exaltados empezó a gritar: “¡Al Zócalo!, ¡al Zócalo!”, pero afortunadamente
la vanguardia de la marcha dio la vuelta en la avenida José María Rico para regresar a cu.
Fuimos informados por habitantes de la zona, o simplemente testigos, que a la altura del
Parque Hundido se encontraba desplegado un batallón de soldados, en posición de ata-
que, dispuesto a detener el contingente. De haber avanzado hubiera habido una masacre.
Ese mismo día, una vez más, el ejército y los granaderos disolvieron una manifestación
que se efectuaba en el Monumento a la Revolución, por el hecho de que la habían realizado
“sin autorización”.
Aquí también empezó algo que para los estudiantes fue terrible: ser joven comenzó a
ser sinónimo de delincuente. Muchas veces vimos cómo eran bajados a empujones e insul-
tos de los autobuses por las fuerzas del orden; no fue una vez, sino varias, cuando, viajando
en el ómnibus de la ruta Insurgentes-Bellas Artes, fui testigo de tales abusos. Alfonso Mar-
tínez Domínguez, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario
Institucional, afirmó que: “ser joven no es un fuero contra el derecho ni contra la sociedad,
ni mucho menos contra la nación”. (4)
A pesar de que los estudiantes habían entregado a la Secretaría de Educación Pública el
pliego petitorio y que el licenciado González Guevara se había comprometido a dar contes-
tación para el día 8, había mucha desconfianza del cumplimiento de lo prometido. El doctor
Guillermo Massieu, el día 7 de agosto, pidió al alumnado que regresaran a los planteles y se
reanudaran las labores docentes. Por otro lado, el Consejo Nacional de Huelga del Instituto
Politécnico recordó que se vencía el plazo de 72 horas para satisfacer las demandas que les
habían hecho a las autoridades. Tal vez en esta ocasión –no lo recuerdo con precisión– fue
cuando se habló de la necesidad de que las pláticas de conciliación fueran públicas y, si se-
guimos con atención la historia de esta propuesta, podemos afirmar que ése fue un punto
en el que nunca cedieron las autoridades gubernamentales. Los universitarios, por su lado,
para apoyar la petición del Politécnico, empezaron a hacer paros en las diferentes escue-
las y facultades. En una declaración optimista de los generales Cueto y Mendiolea de ese
mismo día, se afirmó que la situación estudiantil estaba completamente “controlada”. (6)
Como se puede apreciar, esto era falso. En realidad las posiciones defensivas de los estu-
diantes se iban radicalizando, puesto que siempre eran amenazados con cargos de conjura,
rebeldía, comunismo, adjetivos de la narrativa oficial que evidentemente se hacían para sa-

Evocaciones desde el ojo del huracán ⎥ 383


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

tanizar a los muchachos. Universidades estatales como Sinaloa, Baja California, Tabasco;
tecnológicos de Veracruz y normales rurales se unieron al movimiento.
9 de agosto. La lucha estudiantil tomaba conciencia de que el principio de organización
era fundamental para el éxito de una empresa revolucionaria, si no, las cosas quedaban en
meras revueltas, de tal manera que se planificó en torno de la estrategia del movimiento
como a través de una asamblea plenaria, con soberanía y poder político de decisión. Como
todos sabemos, la conducción de las asambleas plenarias suele presentar muchos problemas,
por las diversas corrientes o matices con los cuales los grupos participantes se proponen
llevar a cabo la contienda. Alguien ha dicho que la mejor técnica para lograr ganar con una
propuesta es cansar con largos discursos, y hasta el hartazgo, a la asamblea, y podremos en-
tender cómo el esfuerzo por llevar a buen fin tales propuestas fue muy meritorio. Para ello
se pensó también en otro grupo con poder de decisión, como fue el Consejo Nacional de
Huelga (cnh), con diversas comisiones como: propaganda, relaciones con la provincia, fi-
nanzas, etc. Algunas de estas comisiones resultaron fallidas. Finalmente, en esos momentos
se propuso, para el día 13 de agosto, una manifestación estudiantil-popular, que partiría del
Casco de Santo Tomás hasta llegar al Zócalo.
Como podemos ver la evolución de los acontecimientos es vertiginosa. No había día
en que, por el lado estudiantil, no se tomaran medidas de presión para que se aprobase el
pliego petitorio y, por el lado de las autoridades, aumentasen las estrategias descalificado-
ras y, a la vez, conciliatorias para fracturar el movimiento. Ya en esos momentos se hablaba
de paros de maestros, utilización de todos los medios de comunicación, asambleas calle-
jeras para que la ciudadanía y el pueblo en general se enterasen de las causas de la lucha,
de invitación a participar en las brigadas. Es de señalar, aunque poco se dice, que en esos
días muchas estudiantes participaron en las brigadas, con valentía y entusiasmo. Algunas
de ellas fueron apresadas por repartir propaganda y también por guardarla. En la Universi-
dad hubo grupos conocidos como “comités de lucha” que trabajaron activamente para que
las líneas de pensamiento fueran comprendidas por el público en general. Tanto estos co-
mités como las brigadas del Politécnico trataron de encontrar los caminos más adecuados
para iniciar el diálogo con las autoridades, situación que sí se dio en varias ocasiones, pero
que nunca fueron exitosas. En estas mismas fechas se pidió la libertad de todos los deteni-
dos, tanto dirigentes estudiantiles como ciudadanos en general.
Por otro lado, desde el viernes 9 de agosto, la fnet acusó a los comités de huelga de te-
ner nexos con la cia, con lo cual empezó a generarse una ruptura entre los diversos grupos
estudiantiles, porque, si bien es cierto que la petición de libertad para todos los persegui-
dos era una de las más importantes, no dejaban de ser malas para el conjunto juvenil estas
inculpaciones; por una parte de los extremistas de izquierda, que les atribuían vínculos con
la cia y, por la otra, los de derecha, que los consideraban simpatizantes de “ideas comunis-
tas”. La histeria de la Guerra Fría iba inoculando a los grupos juveniles.

384 ⎥ Eugenia Revueltas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

El martes 13 de agosto hubo una manifestación ya anunciada, que congregó a 150 mil
personas. En ese mitin, encabezado por la Coalición de Maestros, “se afirmó que el movi-
miento revestía ya el carácter de lucha popular” (9). Este cambio de definición de estudiantil
a popular tenía mucha miga política, puesto que ya no sólo representaba un grupo especí-
fico dentro del concepto nación, sino que ahora se veía como una manifestación de todas
las clases populares. De alguna manera dejaba de ser elitista para representar los intereses
de las clases menos favorecidas, económica y socialmente, lo que dio lugar a que las auto-
ridades acusaran al movimiento de ser “una conjura” (9).
El hecho de añadir el adjetivo “popular” no es trivial ni azaroso. Había un deseo de in-
tegrar a obreros, campesinos, artesanos, etc., mucho bajo la inspiración de la Revolución
de Mayo en Francia, que logró en el lapso de un mes integrar a todas las fuerzas vivas de
la ciudadanía francesa y provocar una huelga general, que por su fuerte orientación revo-
lucionaria ocasionó que las autoridades gubernamentales buscaran una solución rápida
y efectiva para deshacer el movimiento; a través del diálogo y las ofertas positivas que
recibieron los jóvenes revolucionarios, se logró un acuerdo y el movimiento terminó el
día 30 de ese mes, paradójicamente con el triunfo de De Gaulle, fuerte y respetado per-
sonaje de la política.
La situación en México tendría una evolución distinta. El 13 de agosto todos los grupos
estudiantiles de la República, representados en los diversos comités de huelga, decidieron
reforzar el número de manifestaciones, no sólo en la Ciudad de México, sino a lo largo y
ancho del país, especialmente en las ciudades con fuerte presencia estudiantil, lo cual pre-
ocupó a las autoridades gubernamentales y también a las universitarias. Esta efervescencia
animaba a los grupos de izquierda, pero también a los de derecha, como el muro,2 que acusó
a Manuel Marcué Pardiñas y a Heberto Castillo de ser los agitadores del movimiento. Asi-
mismo, tanto el rector Barros Sierra como el director del Politécnico, el ingeniero Massieu,
propusieron un grupo de diálogo, formado por maestros, estudiantes y miembros del cnh,
para que se entrevistara con autoridades de la Secretaría de Gobernación y del gobierno
del Distrito Federal, con el fin de que se llegara a un acuerdo justo. Si uno lee la serie de do-
cumentos que se publicaron en los diversos periódicos nacionales y sus reediciones en los
diarios locales, se toma conciencia de cómo se enrareció el proceso, así como también cada
vez más las instituciones y grupos de derecha, como el Frente Universitario Mexicano, ata-
caban a las figuras más destacadas del movimiento estudiantil, como Marcué Pardiñas, Eli
de Gortari y Heberto Castillo. Pero, por otro lado, el día 19 de agosto, el cnh propuso que
como medio de presión se utilizara como circunstancia definitiva la cercanía de las Olimpia-
das, lo que provocó en el imaginario colectivo que se fijara como una conjura el propósito

2
  Movimiento Universitario de Renovadora Orientación, grupo de choque juvenil de ultraderecha ligado al Yunque,
ala fascistoide dentro del Partido Acción Nacional.

Evocaciones desde el ojo del huracán ⎥ 385


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

del movimiento estudiantil, lo que fue utilizado al final como argumento para acusar a los
miembros de disolución social.
Como se podía advertir por las noticias, el ataque contra los estudiantes iba en aumento.
En la tarde o en la noche se podían oír balazos, que tenían como propósito, no tanto herir
sino provocar temor.
A partir del 27 de agosto, la situación se hizo más conflictiva. Ese día se organizó otra
manifestación multitudinaria, que se calculó cuando menos en 200 mil personas asisten-
tes. En esta ocasión se partió del Museo de Antropología hasta llegar al Zócalo; recorrería
pacíficamente las avenidas Paseo de la Reforma, Juárez, la calle de Madero, para desem-
bocar en el Zócalo. Uno de los puntos que nunca aceptó el gobierno fue la realización
del diálogo en un espacio público. En esta marcha Sócrates Campos Lemus, miembro
del cnh, propuso que el lugar ideal para ello era la Plaza de la Constitución, el día 1 de
septiembre, a las 10 horas.
Dado que en el ritual cívico de la nación, ese día era considerado “el día del Presi-
dente”, esta propuesta causó una gran inquietud, tanto para Gobernación como para
el Departamento del Distrito Federal, por lo cual se inició una política de asedio a las
manifestaciones que hemos mencionado líneas atrás y que se realizaban en diversos lu-
gares. El ejército se situó en los alrededores de cu y Zacatenco. Recuerdo que ese día
en la noche estábamos en la casa de Josefina Zoraida Vázquez y Loth Knauth, quienes
habían invitado a un grupo de maestros de la Facultad de Filosofía. Charlábamos anima-
damente cuando, de repente, oímos cómo pasaban por la Avenida Revolución camiones
llenos de soldados. No eran uno o dos, sino más de diez. El efecto de inquietud y aún
de temor que suelen provocar las fuerzas armadas se hizo presente y pensábamos en los
jóvenes que se habían quedado en los edificios universitarios, a pesar de la recomen-
dación de que tuvieran cuidado. Ellos estaban dispuestos a defender las instalaciones.
Muchos estudiantes fueron aprehendidos, de los cuales 37 fueron posteriormente libe-
rados y 12 consignados.
Los pronunciamientos a favor y en contra del movimiento estudiantil y la respuesta de
las autoridades muestran cómo se había polarizado una lucha que en un principio gozaba
de la simpatía de toda la ciudadanía. Padres, políticos, asociaciones, lanzaban su cuarto de
espadas en el afán de que ya cesara el conflicto. Unos pidiendo que se cumpliera el pliego
petitorio; otros, que el gobierno usara la fuerza pública para acabar con los muchachos. El
sábado 31 de agosto, volvió a ser atacada la Prevocacional 7. Los estudiantes fueron golpea-
dos, y cuando se pidió ayuda a las patrullas, “argumentaron no poder intervenir sin órdenes
superiores” (17). Si pensamos que la escuela prevocacional es equivalente a la secundaria,
resulta un abuso mayor del Estado haber agredido a unos púberes.
Septiembre sería un nuevo punto de quiebre del movimiento y sus relaciones con el go-
bierno. La cada vez más cercana realización de los Juegos Olímpicos exacerbaba en uno y

386 ⎥ Eugenia Revueltas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

otro caso el deseo de resolver el problema. Entre julio y agosto sólo se había escuchado la
voz del presidente Díaz Ordaz cuando dijo desde Guadalajara que tendía “su mano amiga”
para resolver el conflicto. Después fueron otros los que hablaron por él. Creo que ese 1 de
septiembre no hubo maestro ni estudiante ni trabajador vinculado con la educación que
no estuviera atento del ritual del discurso del Presidente. Creo que ese texto debe ser leído
cuidadosamente para entender las motivaciones y el punto de vista del gobernante, no para
justificarlo, pero sí para reflexionar, más allá de los sentimientos que uno pudiera tener, por
el grado de cercanía o distancia que se hubiera mantenido bajo todo el proceso. Todos los
ciudadanos, lectores o no, nos acercábamos a los diarios, preguntábamos, escuchábamos
las noticias y aun los rumores de esos acontecimientos, que ya para esos días no sólo se re-
lacionaban con un movimiento estudiantil, sino que habían calado más hondo en toda la
ciudadanía. Se podía estar de acuerdo o no, pero para nadie era indiferente lo que estaba su-
cediendo, de ahí que el informe presidencial de Gustavo Díaz Ordaz fuera oído atentamente
ese año. En otras ocasiones los informes se consideraban aburridos a morir, una especie de
“danza de los millones” o el ofrecimiento de regalos de navidad. En 1968 fue un momento
de toma de conciencia y de reflexión sobre México y su destino.
Dada la restricción de caracteres solicitados por la editorial, no se podrán hacer citas
largas de las fuentes, pero sí algunas significativas y necesarias para la comprensión del pen-
samiento del presidente Díaz Ordaz. A lo largo del texto, el informe hace referencia a algunos
de los problemas que han sido motivo de discusión durante el conflicto:
a) La inminencia de los Juegos Olímpicos y de lo que significaba para Latinoamérica que
uno de sus miembros fuera reconocido como capaz de organizarlos y celebrarlos. El
gobierno consideraba que uno de los propósitos del movimiento era desprestigiar a la
nación mexicana en el plano internacional, exhibirla una vez más como un país de re-
voltosos e inconscientes.
b) El carácter fuertemente ideológico y político que la lucha estudiantil representaba para
algunos, fueran grupos de izquierda o de derecha, según el punto de vista del contem-
plador; no hay que olvidar que en esos años, la Guerra Fría dividía a las naciones del
planeta en dos bloques ideológicos enfrentados permanentemente y que marcaba no
solamente a Latinoamérica, sino a muchos países que se habían englobado en la con-
dición de “Tercer Mundo”.
c) La necesidad de resolver todo conflicto, del uso de los medios legales para mantener el
orden y la tranquilidad; de ahí la preocupación sobre la existencia de los artículos 145
y 145bis de la Constitución Política Mexicana sobre la disolución social. Cuando en re-
ferencia a esos artículos, se pregunta el Presidente si debe considerarse delito un ataque
a la soberanía nacional, el lector actual, a su vez se cuestiona si Díaz Ordaz pensó, supo
o sólo imaginó que los disturbios causados por el movimiento estudiantil podrían lle-
var a un ataque exterior que afectara dicha soberanía.

Evocaciones desde el ojo del huracán ⎥ 387


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

¿Debe ser delito o no afectar la soberanía nacional, poniendo en peligro la integridad territorial
de la República, en cumplimiento de normas de acción de un gobierno extranjero? ¿Debe ser
delito o no preparar la invasión del territorio nacional o la sumisión del país a un gobierno ex-
tranjero? Estos casos son parte del artículo 145 (d-229, 484).

d) Respecto del papel de la policía, y aun de los soldados, Díaz Ordaz advierte en varias
ocasiones cómo las pugnas estudiantiles no tienen banderas universitarias, sino persona-
les, y para ello se refiere a un caso en la ciudad de Puebla que causó revuelo, puesto que
fue violento, duró varias horas, hubo un estudiante muerto y varios heridos por arma de
fuego. Como en esa ocasión los policías no intervinieron, se les culpó de lenidad. Pero
cuando la policía ha actuado, los estudiantes han protestado. La pregunta que hace es:
“el dilema es irreductible: ¿debe o no intervenir la policía?” (486) En cuanto a los solda-
dos, sostiene que el ejército mexicano debe hacerse respetar y debe ser respetado,

[…] porque tiene las armas que la nación le confió; porque lo hace cumpliendo funciones funda-
mentales para las que fue creado; y porque durante largos años, y en sobradas ocasiones, siempre
ha sido requerido por las potestades civiles (487).

Por último, cuando se trata de defender “los bienes supremos” que la nación le ha confiado,
Díaz Ordaz declara categórico: “la decisión no admite duda alguna y está tomada: defen-
deré esos principios y arrostro las consecuencias” (487). Como se puede ver, el texto ofrece
muchas perspectivas, y después de pronunciado, va a ser contemplado desde diferentes vi-
siones del mundo.
Heberto Castillo contesta el mismo 1 de septiembre y se muestra en desacuerdo con mu-
cho de lo dicho por el Presidente. Toma como ejemplo de la falta de respeto a los derechos
fundamentales del ciudadano el ataque que recibió el 28 de agosto, en que fue golpeado con
violencia, al grado de que se puso en peligro su vida. Señala Castillo que el ataque que re-
cibió fue al día siguiente que leyó un discurso en la Plaza de la Constitución, ante más de
200 mil mexicanos: “Este acto constituye una flagrante violación a las garantías individua-
les que la Constitución general de la República consagra” (d-231, 498).
A partir de ese momento, artículos, manifiestos y proclamas publicados estarían algu-
nos a favor de Díaz Ordaz (como los de la Asociación Nacional de Abogados, la Cámara
de Comercio de Puebla, la Cámara Textil de Puebla y Tlaxcala, el Comité del Auténtico Es-
tudiantado) y otros a favor del movimiento estudiantil (como del cnh y la Coalición de
Maestros de Enseñanza Media y Superior Pro Libertades Democráticas).
Los primeros días de septiembre serían agotadoramente tensos y convulsos. Si bien el
gobierno hizo una incitación para resolver el problema, no hubo día en que no hubiera
diversos mítines por la ciudad y ataques contra las reuniones que el cnh promovía. Creo

388 ⎥ Eugenia Revueltas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

yo que había momentos en que los objetivos finales de la lucha –que originalmente eran
la defensa de la autonomía, de los derechos humanos, los derechos del estudiante– se iban
permeando por las estrategias de la Guerra Fría. En ocasiones, como el 8 de septiembre,
las fuerzas de derecha, propiciadas por el muro, hicieron un mitin de alrededor de unas 10
mil personas, en el que llevaban pancartas nacionalistas a favor de los héroes de la patria
y de desagravio a la Virgen de Guadalupe y a la bandera nacional, supuestamente ultraja-
dos por los estudiantes. Pero junto a estas expresiones nacionalistas, hicieron una botarga
que representaba al Che Guevara, que era la imagen del comunismo en Latinoamérica.
Como contrapartida, el cnh hizo otro mitin en desagravio a la libre manifestación de las
ideas políticas y sociales.
Algunos accidentes, como la volcadura de un autobús en Topilejo, en el que murieron
diez personas, enardecieron al pueblo y se produjo un zafarrancho grave, que fue consi-
derado como una acción de la gente en apoyo a los estudiantes; aunque los líderes de la
población aseguraron que no había sido así, sino por la nula atención que las autoridades
dieron al evento. Es posible que ambos motivos fueran la causa de la rebeldía del pueblo.
Se acercaban días todavía más complejos. La fecha del 15 de septiembre, que marca un
hito en la historia nacional, pudo ser utilizada por ambos bandos para sus fines. Los estu-
diantes podían con toda verdad decir: ¿cuál independencia, cual libertad, si todo acuerdo
era roto por la violencia gubernamental? Y como ariete para hacer evidente esta situación, el
cnh decidió hacer la manifestación del silencio el 13 de septiembre. Tal vez ésta fue la más
conmovedora o más impresionante de todas. Esta fecha no hay que olvidarla: conmemora
la defensa de los estudiantes del Colegio Militar de la soberanía nacional, representada en
el Castillo de Chapultepec.
Fue una marcha interminable. Multitudes estudiantiles llegaban al Zócalo, mientras se-
guían sumándose nuevos grupos a la columna que tenía su inicio a la altura del Museo de
Antropología. Había muchas mantas con lemas estudiantiles. Algunas tomadas de la Re-
volución de Mayo en Francia, como “Prohibido prohibir” o “La imaginación al poder”. Y
también, para que no se les acusara de extranjerizantes, había pancartas con las efigies de
Morelos, Hidalgo y, sobre todo, de Pancho Villa y Zapata. Se cuenta en alguna anécdota cer-
cana que había carteles de todo el santoral cívico mexicano, pero cuando alguien mostró la
de Venustiano Carranza, nadie quiso portarla. Todos recordamos una fotografía periodís-
tica de una manifestación por los Campos Elíseos, en la que aparece una joven bella, que
representaba a la Marianne de la Toma de la Bastilla. En “la marcha del silencio” no hubo
una Marianne, sino un muchacho que era la imagen viva del presidente Díaz Ordaz y que,
manteado, en regocijado silencio, hacía visajes que nos recordaba a un orangután. El de-
talle humorístico, acompañado del silencio de la marcha, creaba una atmósfera dramática,
porque establecía un vínculo de identificación de la ciudadanía testigo con la activa pro-
puesta de los chicos.

Evocaciones desde el ojo del huracán ⎥ 389


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Pese a su impacto, en el Museo Nacional de Antropología, fueron maltratados todos los


coches que se encontraban en el estacionamiento y algunos desaparecieron; los agresores
iban armados y ya vestidos de blanco.
El cnh, el 14 de septiembre, ofreció al gobierno desistirse de que el diálogo fuera público,
con tal de que se resolviera el pliego petitorio. Además, anunciaron otra manifestación, pero
repudiaron los actos de provocación. Uno se preguntaría quiénes habrían sido los instiga-
dores de todos éstos, algunos tan peligrosos como causar disturbios durante la noche del
15 de septiembre en la Plaza de la Constitución. Como contrapropuesta razonable, el cnh
sugirió hacer la celebración en las instalaciones universitarias.
Cada día que pasaba la situación resultaba más confusa. Y el martes 17 de septiembre,
la Secretaría de Gobernación dio respuesta a la carta a la que ya nos referimos del 10 del
mismo mes, en la que la Secretaría “reiteró la decisión del gobierno de hacer uso de los
recursos legales –si las circunstancias lo precisaban–, para que pudiera efectuarse normal-
mente la Olimpiada” (470).
Como se puede observar, aquí ya había un indicio de que el gobierno iba a dar una do-
ble vuelta de tuerca a su estrategia en la relación con los estudiantes. Ese mismo día, grupos
de provocadores y de miembros del muro tomaron las preparatorias 1 y 2 y agredieron a
un conjunto de brigadas realizadas por los estudiantes, muchachos y muchachas, de las fa-
cultades de Derecho, Economía, Artes Plásticas, Medicina y Ciencias.
“Si las circunstancias lo precisaban” era una frase ciertamente ominosa, porque el miér-
coles 18 de septiembre, Ciudad Universitaria fue ocupada por el ejército. Toda persona que
estaba en las instalaciones fue detenida y agredida esa noche: estudiantes, padres de fami-
lia, empleados, maestros, funcionarios, todos los que no pudieron salir fueron detenidos,
excepto, quizá, la activista uruguaya Alcira Soust Scaffo, quien, en su intento por escapar
quedó atrapada en el baño del sexto piso de la Torre de Humanidades. Los veladores de la
Universidad se dieron cuenta de que ella estaba escondida allí y pudieron llevarle unas tor-
tas, y eso fue lo único que comió durante los quince días que duró la invasión soldadesca.
Todos sabíamos que allí estaba ella, pero no se podía hacer nada para rescatarla. Cuando
al fin las autoridades gubernamentales entregaron cu, rápidamente el doctor Zea, director
de la Facultad de Filosofía y Letras en esa época, llevó personal médico para atenderla de
emergencia. Estaba muy debilitada y casi moribunda. Aunque nunca perdió su espíritu so-
lidario y su capacidad poética, ya no fue la misma.
El jueves 19 de septiembre, el rector protestó y declaró:

La ocupación militar de la Ciudad Universitaria ha sido un acto excesivo de fuerza que Nuestra
Casa de Estudios no merecía. De la misma manera que no mereció nunca el uso que quisieron
hacer de ella algunos universitarios y grupos ajenos a nuestra institución (d-335, 704).

390 ⎥ Eugenia Revueltas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

En el encabezado de esta declaración ya se percibe la escisión que caracterizó estos últi-


mos días de septiembre a la comunidad universitaria, politécnica y estudiantil en general.
En los juegos del poder, diversos grupos querían ser las voces dominantes y se resentían de
la presencia de otros grupos. En esos días resurgió el viejo prejuicio y recelo entre univer-
sitarios y politécnicos, entre escuelas públicas y privadas, entre los estudiantes y algunos
sectores de la ciudadanía.
Aunque siempre se dijo que los padres de familia estaban en contra del movimiento por
lo que podía significar la pérdida de clases para el futuro de sus hijos, bastaría leer el des-
plegado de la Unión Cívica de Padres de Familia dirigido al presidente Díaz Ordaz para dar
un mentís a tal opinión. En el texto hacen una defensa del sentido patriótico y constructivo
de la lucha estudiantil y, en vista de la serie de agresiones de todo tipo que sufría el movi-
miento, la Unión Cívica hace una defensa del movimiento y de sus hijos específicamente.
En el tercer parágrafo del texto señalan cómo a lo largo de estos dos meses una prensa “ama-
rillista y mercenaria” ha hecho lo posible para confundir a la opinión nacional y mostrar
a los muchachos como agitadores e irresponsables o apátridas y se les ha acusado de mu-
chos delitos. Piden al Presidente que reflexione y aseguran que ellos se sienten orgullosos
del movimiento con el que sus hijos están comprometidos (d-334, 702).
El tema de los Juegos Olímpicos fue una causa más que enrareció el diálogo entre
la rebelión estudiantil y el gobierno. El 20 de septiembre, a sólo doce días del 2 de oc-
tubre, los líderes del cnh estaban dispuestos dejar algunos puntos del pliego petitorio
para después de las Olimpiadas; también aceptaban no acudir más a actos violentos,
de modo tal que el gobierno cesara la persecución y abandonara Ciudad Universitaria.
Muchas fuerzas vivas, como el Partido Acción Nacional (pan), como El Colegio de Mé-
xico, hicieron la misma solicitud para que el ejército desalojara cu; al mismo tiempo,
por toda la ciudad había provocaciones y conflictos que llevaban al internamiento de
otros estudiantes.
El 22 de septiembre, el doctor Barros Sierra dio a la publicidad su carta de renuncia. El
23, el cuerpo facultativo de la Universidad solicitó a la Junta de Gobierno que no la aceptara.
Ese mismo día hubo un enfrentamiento violento entre estudiantes politécnicos y policías
frente al hospital Rubén Leñero. Los estudiantes politécnicos se trasladaron después a la
zona del Casco de Santo Tomás, que se vio convertido en “un campo de batalla. La situa-
ción se fue haciendo cada vez más crítica. Por todos los rumbos de la Ciudad de México y
otras del interior, como Mazatlán, Ciudad Juárez, Puebla y Tampico, hubo escaramuzas en-
tre los muchachos y las fuerzas del orden.
El lunes 30 de septiembre el ejército desalojó cu. Inmediatamente acudió la población
universitaria a ocupar los espacios y el cnh, en la Facultad de Ciencias, declaró que no ha-
bría diálogo hasta que:

Evocaciones desde el ojo del huracán ⎥ 391


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

a) fueran desalojadas las fuerzas públicas de los planteles del IPN.


b) fueran puestos en libertad todos los estudiantes detenidos durante el actual movimiento.
c) cesara la represión contra los estudiantes (477).

La situación era decididamente crítica, porque la represión se hacía cada vez más abierta y
más frecuente. En todo el país, en mayor o menor medida, había pequeños o grandes gru-
pos de chicos que deseaban participar en el movimiento, pese a que no se les ocultaba que
era cada vez más peligroso; no era un juego, sino que su participación en la rebelión po-
día llevarlos a la cárcel o a la muerte. Dos días después, veríamos la verdad de este aserto.
El 1 y 2 de octubre la Ciudad de México y otras zonas importantes del país estaban in-
vadidas por múltiples grupos de atletas, periodistas, cineastas, intelectuales y ciudadanos
en general de todas las regiones del mundo, atentos a lo que seguramente habían leído en
la prensa de sus países y, sobre todo, a sentir y pulsar el ambiente combativo y de pugnas
internas entre la masa estudiantil y algunos trabajadores, y el gobierno mexicano, que era
su anfitrión. Se dice que esto agudizó más el conflicto por ambos lados. Los jóvenes pensa-
ron que era el mejor momento para exponer a la opinión pública del mundo la intolerancia
y falta de manejo político del gobierno de Díaz Ordaz, y éste mostrarse como un dirigente
con características difíciles de conciliar: amable y generoso como anfitrión y fuerte y po-
deroso como estadista.
Entonces pasó lo que nunca debería de haber pasado: el 2 de octubre el cnh convocó a
un mitin y manifestación a las 5 de la tarde en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.
Allí asistieron agentes policiacos de la Dirección General de Seguridad y de la Procuradu-
ría General, al mismo tiempo que un batallón del ejército que rodeó la plaza. A las 20:30
horas se desató un tiroteo, la tropa entró en el lugar y en un fuego cruzado –que según al-
gunas versiones fidedignas no partió de los estudiantes, sino de policías que se encontraban
en la azotea del Edificio Chihuahua–, las balas alcanzaron a la multitud que allí se hallaba
reunida. Es decir, hubo claros indicios de que era una celada bien organizada para ame-
drentar y deshacer el movimiento.
La serie de textos, como La noche de Tlatelolco, de Poniatowska, o Los años y los días, de
González de Alba, dan una visión puntual y profundamente afectiva de esa noche trágica.
Porque fueran 10 mil o 15 mil los muertos y heridos, fue un crimen calculado de jóvenes,
casi niños, que asistieron a ese mitin. En esta gran metrópoli que es la Ciudad de México,
muchas de las cosas que suceden en ella no se saben o se ignoran, pero esa noche el ulular
de las sirenas, el mecánico ruido de los transportes militares, la oscuridad y el silencio en
otros sitios y, a lo lejos, el sonido de los disparos, no auguraron nada bueno.
A la mañana siguiente, la imagen de una plaza llena de zapatos abandonados –que se-
guramente en el desesperado intento de huir de las balas, de los golpes de los bayonetazos,
los abandonaron sus portadores– fue la clara muestra de una orden superior que había

392 ⎥ Eugenia Revueltas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

mandado a asesinar a jóvenes indefensos. Porque esos muchos tiros que se escucharon y
las armas que los contenían, las traían los agentes provocadores, como siempre se supo que
había. Para nadie fue un secreto que la impotencia para biengobernar del Presidente y su
círculo del poder lo habían impulsado a autorizar este innoble acto.
Desafortunadamente el 2 de octubre fue el primer acto de una guerra sin cuartel para
los que habían participado en el movimiento y que acabaron algunos ejecutados cobarde-
mente y otros padecieron cárcel a lo largo de varios años. Triste episodio para un país que
en esos días celebraba el día de la paz y el deporte.

Conclusiones

A la luz de los 50 años de los acontecimientos de 1968, pienso que algo que se podía ha-
ber solucionado el día 24 de julio, por haber sido un sencillo pleito entre dos escuelas, cosa
frecuente, más bien fue el indicio primero de un gran descontento que había entre los jó-
venes que vivían en una sociedad profundamente paternalista y autoritaria, tanto en el
hogar como como en el mundo exterior y que el movimiento dio cauce a esas inquietudes
y a esas diferencias.
El título del ensayo parte de un conocimiento bastante frecuente que he tenido de los hu-
racanes: me han tocado vivir varios y en ellos al principio los vientos parecen simplemente
pequeños vendavales, pequeños oleajes que nos dan a la distancia el sentimiento de ser pe-
ligrosos pero lejanos, pero después de una hora o dos, el sol ardiente se apaga, el viento y
las lluvias se acrecientan y, cuando menos lo vemos, estamos en medio de un terrible co-
loso. En la evolución del movimiento creo que al gobierno le faltó inteligencia política para
evitar la violencia que fue siempre en aumento, con la pretensión de acabar con el movi-
miento. Sí lo acabó, lo aplastó y a costa de muchas vidas. También se advierte en toda la
evolución del fenómeno que hubo muchas corrientes subterráneas que incidieron en él: la
Guerra Fría, los Juegos Olímpicos, las luchas entre izquierda y derecha en el país y las pug-
nas por el poder en la cúpula gubernamental.

Evocaciones desde el ojo del huracán ⎥ 393


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 377-394⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65790

Sobre la autora

Eugenia Revueltas tiene el grado de doctora en Letras Hispánicas. Cursó estudios de Me-
dicina y después de Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Es
profesora de dicha Facultad desde 1969, donde ha impartido las asignaturas de Literatura
Moderna y Contemporánea Española, Seminario de Crítica Literaria, Teoría Literaria, His-
toria de la Cultura, entre otras. Se ha especializado en Semiótica del Teatro y en estudios
comparados entre Historia y Literatura. Durante el Año de la Amistad Mexicano-Filipino
en 1965 dio conferencias en Tokio, Manila, Yakarta, Nueva Delhi. Durante once años dirigió
la revista Punto de Partida. Ha escrito más de 130 artículos para publicaciones especializa-
das y siete libros de investigación literaria. Viajera frecuente, tiene una perspectiva amplia
sobre los problemas sociales o políticos de otras naciones, como España, Alemania y Es-
tados Unidos.

Referencia bibliográfica

Knochenhauer, María de los Ángeles (1980) El movimiento estudiantil en México. 1968.


Documentos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, tesis de licenciatura
[texto mecanografiado].

394 ⎥ Eugenia Revueltas


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 395-402⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65860

1968-2018: De la esquizofrenia del poder


al equilibrio de los poderes
1968-2018: From the Power’s Schizophrenia
to a Balance of Powers
Víctor Flores Olea∗ 1

Gerardo Estrada Rodríguez∗∗ 2

Gerardo Estrada (GE): Si bien lo que sucedió en 1968 en México se explica claramente como
una resistencia al poder establecido –son los años del pri [Partido Revolucionario Institu-
cional], del partido único, del presidencialismo absoluto–, ¿por qué hubo movimientos en
todas partes del mundo? ¿Cuáles son los comunes denominadores? Porque en cada país fue-
ron distintos los motivos, pero, ¿qué es lo que tenían en común todos los jóvenes?

Víctor Flores Olea (VFO): Yo diría que como elemento común, con sus manifestaciones par-
ticulares, lo que los jóvenes expresan en todos los movimientos de la época en el mundo
fue el sentimiento de rechazo, de crítica radical a los poderes establecidos; de una manera
u otra, se habían establecido burocracias y centros de poder que dominaban el conjunto so-
cial. Yo veo que éste es el elemento común, más allá de las circunstancias particulares, que
estuvo presente en el 68 mundial.

GE: Por otra parte está la revolución sexual, ¿qué tuvo que ver en esto? La comercializa-
ción de la píldora anticonceptiva que fue pocos años antes, ¿influyó en esto, en el ánimo
de los jóvenes?

VFO: Bueno, yo veo que el movimiento o los movimientos en 68 tuvieron una extraordinaria
influencia en la modificación, en la revolución, podríamos decir, de las conductas sociales,
incluso las más inmediatas; es decir, a partir de entonces ya fue muy difícil admitir las au-
toridades verticales que no explicaban realmente la lógica de su autoridad o sus decisiones.
Yo creo que también es necesario decir que, desde el punto de vista familiar y desde el punto
de vista personal, hubo enormes cambios. También en las familias se cambia la idea del au-
toritarismo interno y se hace más democrática.

∗ 
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, unam, México. Correo electrónico:
<vfloresolea@gmail.com>.
∗∗ 
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, unam, México. Correo electrónico: <gerardoestrada5@hotmail.com>.

1968-2018: De la esquizofrenia del poder al equilibrio de los poderes ⎥ 395


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 395-402⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65860

También es importante decir que esto penetra hasta las relaciones personales, hasta las
relaciones hombre-mujer y la relación sexual. ¿En qué aspecto? En que libera extraordina-
riamente el patrón victoriano que prevalecía en buena parte del mundo y hay una liberación
en muchos de sus aspectos, que naturalmente se va profundizando con el tiempo, pero que
tal vez es afirmada y relanzada potentemente por el México 68.

GE: El rechazo, la incomprensión, la intolerancia de las autoridades, la paranoia que se


creó alrededor de que era un movimiento en contra de las Olimpiadas que se iban a cele-
brar meses después, ¿tuvo su influencia? El gobierno de Díaz Ordaz, que era muy cerrado
a estas cosas, y los informes que le llegaban por parte de las policías, no contribuyeron a
esclarecer las cosas. Yo tengo la impresión de que nunca hubo claridad del gobierno de lo
que estaba sucediendo.

VFO: Tiene usted toda la razón, yo creo que siempre se atribuyó aquel movimiento a ideo-
logías externas, a iniciativas que no correspondían a la sensibilidad o a la historia mexicana
y que era necesario, entonces, extirpar, reprimir, detener, porque estaban invadiendo las
“raíces puras” y el espíritu “impoluto” de la tradición mexicana.

GE: Esa era una de las vertientes. La otra vertiente tiene que ver con que mucha gente pen-
saba, y lo piensan hoy, que todo era también una maniobra del Ing. Barros Sierra, junto con
otros aspirantes a suceder a Díaz Ordaz, y que era una especie de complot para descalificar
a uno o a otro funcionario. ¿Usted ha oído hablar de esa versión?

VFO: ¡Sí, cómo no! Esa versión fue muy extendida en su momento y seguramente hoy to-
davía es vigente en algunos –no sé si decir desvelados o desmañanados– que interpretan
terriblemente mal el pasaje. Es decir, todos los movimientos sociales para esa gente serían
el producto de una especie de mafia o de complot que estaría planificadamente en contra
del poder establecido y esa fue la línea que siguó el presidente Díaz Ordaz, que lo llevó a la
matanza del 2 de octubre.

GE: ¿Cómo ve usted el papel de Barros Sierra?

VFO: Yo creo que Barros Sierra en aquel momento representó cuando menos dos o tres co-
sas: una, la gran dignidad e integridad universitaria; la otra, intelectualmente era un hombre
desde luego superior a quienes ejercían el poder fáctico en aquel momento.
Éste fue uno de los puntos más álgidos de la contradicción entre Barros Sierra y quienes de-
tentaban el poder. Hubo críticas a Barros Sierra, de las cuales él se burlaba políticamente y
que lo hacían ver realmente como un personaje superior, mucho más acabado, sólido, ma-

396 ⎥ Víctor Flores Olea y Gerardo Estrada Rodríguez


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 395-402⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65860

duro, que quienes se conformaron con ejercer el poder inmediato; se conformaban, pero
quisieron rebajarse y cometieron agresiones extraordinarias contra la población mexicana.

GE: Sí, [Barros Sierra] era un ejemplo moral para los jóvenes, fue un ejemplo de una figura
que contrastaba efectivamente mucho con el resto de la clase política, [aunque] no sé si in-
cluir a Barros Sierra en la clase política, pero como hablábamos, era de alguna manera una
autoridad; por eso para los jóvenes fue muy importante encontrar una figura en la cual se
pudieran reconocer.

VFO: Claro, yo creo que los hizo distinguir, también en que el establishment está integrado
por una serie de personajes con un corte determinado, que puede representar, digamos, a la
mafia; [pero también hay quien] puede representar el carácter real, la integridad de quienes
componen al poder público. Hay excepciones y no siempre se puede generalizar y cortar
todo con la misma tijera.

GE: Absolutamente. En ese sentido, la Escuela de Ciencias Políticas yo creo que jugó un
papel muy importante. Personajes como Pablo González Casanova, Henrique González Ca-
sanova, usted mismo, Enrique González Pedrero, que era el director de la Facultad, tengo
la impresión de que jugaron un papel importante, como tratando de hacer ver al poder de
qué se trataba. Y mantenían simultáneamente mucho contacto con nosotros; los otros di-
rectores de escuelas hicieron lo mismo, Ifigenia Navarrete, en el caso de Economía, Gastón
García Cantú. Hubo ahí una intermediación muy interesante, ¿no lo cree?

VFO: Hubo una intermediación –hay que decir– perdida de antemano por los universita-
rios. Yo creo que la intermediación que, en efecto, quisimos tener para bajar los ánimos del
poder público fue bastante inútil y, en cambio, los integrantes del poder político nos asimi-
laban, al grupo de revoltosos y de rebeldes contra el poder establecido.

GE: Sí, es que detrás había un rechazo a la inteligencia, es decir, de alguna manera esta con-
signa fascista de muerte a la inteligencia se cumplía; el poder veía un sospechoso en cada
personaje con un libro o bancada intelectual.
Después del papel de Barros Sierra en los orígenes, comenzaron las movilizaciones, las
grandes manifestaciones. Yo recuerdo con mucha emoción la del 27 de agosto, que fue la
más grande y dónde surgió la provocación de retar al Presidente a rendir su informe en el
Zócalo y dar respuesta a las demandas estudiantiles.
¿Qué fue pasando, por qué se fue haciendo cada vez más aguda la represión? Todo
eso habría de terminar con la toma de Ciudad Universitaria, de las instalaciones del Po-
litécnico, todavía hubo una muestra muy racional por parte de los estudiantes de deseo

1968-2018: De la esquizofrenia del poder al equilibrio de los poderes ⎥ 397


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 395-402⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65860

de diálogo con la Manifestación del Silencio, pero después todo entró en una dinámica
muy terrible.

VFO: Yo siento que hubo una combinación de cuestiones: el tremendo temor de Díaz Or-
daz de que se llegara a los Juegos Olímpicos, el 12 de octubre, con oposiciones y tensiones
muy marcadas. Él quería que se llegara a un campo, plano sin contradicciones agudas. Y
pienso también que el gobierno entró en un círculo bastante paranoico.
Es decir, en la medida que ocurría, que pasaba el tiempo y que no se aplacaban cabalmente
los participantes en el movimiento, aquél se hacía más grande y había que romperlo, extir-
parlo de raíz. Y yo creo que por esta secuencia lógica de contradicciones y de puntos de vistas
consistentes, totalmente idiotas, pero consistentes, se llegó a la tragedia del 2 de octubre, y des-
pués, bueno los años siguientes a lo que se ha llamado contra la razón, la “guerra sucia”, que
fue otra ola de crímenes espantosos sobre los jóvenes mexicanos y la población en general.

GE: Si, ahí entramos en una dinámica que por un lado a mí me llama la atención; por un lado,
el gobierno dio pasos ambiguos, nombra a sus comisionados, para que hablen con Jorge de la
Vega Domínguez y Andrés Caso, que vistos en perspectiva, resultaron más aliados de noso-
tros los jóvenes, que del poder, porque realmente ellos protegieron a algunos de los muchachos,
los sacaron del país, etcétera. Pero ese mensaje ambiguo, el hecho de que la misma mañana del
2 de octubre estuvieran negociando con los representantes del gobierno, Gilberto Guevara, en-
tre otros, marca una especie de esquizofrenia del poder ya que por la tarde, manda a las tropas.

VFO: Lo que pasa es que la operación de las tropas en la tarde era una operación secreta en
la que probablemente participa, desde luego, muy probablemente el presidente Díaz Or-
daz, pero también el Estado Mayor presidencial, según se ha sabido posteriormente. Quiero
mencionar de manera especial el libro de Julio Scherer y de Carlos Monsiváis, en el que se
demuestra esto con una claridad terrible. Y tenemos entonces que la esquizofrenia aparente
no era más que la cobertura de decisiones criminales y atroces.

GE: O sea, ya se abría una lógica que era irreversible.

VFO: Así es.

GE: Y ahí, bueno, no sé, ¿Echeverría qué tanto jugó un papel en eso?, el Secretario de Gobernación.

VFO: Bueno, según todas las opiniones del momento y las opiniones de años después, siem-
pre lo enmarcaron a él, por el puesto que ocupaba, como uno de los incitadores, de los
resortes más fuertes de la represión en contra del movimiento.

398 ⎥ Víctor Flores Olea y Gerardo Estrada Rodríguez


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 395-402⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65860

Yo creo que tuvo que ver, que es así en realidad, aunque él lo primero que hace al llegar
a la Presidencia de la República es tratar de borrar esa imagen e invita a una gran cantidad
de jóvenes, incluso de los participantes en el movimiento, universitarios, a formar parte de
puestos de gobierno de responsabilidad, en embajadas y otras funciones. Ahí hay una re-
conciliación, bueno, aparente, pero sin que se borrara, sin que se disipara la desconfianza
y el conocimiento de los responsables.

GE: Sí, bueno, yo creo que con Echeverría otra vez volvemos a lo mismo: por un lado, está
el 10 de junio de 1971, el capítulo de “los Halcones”, todo esto que es difícil pensar que el
Presidente no sabía de qué se trataba. Pero al mismo tiempo había lo que se llamó “la aper-
tura”, la apertura política por parte del gobierno, este llamado a otros personajes, a jóvenes,
a intelectuales a colaborar con él. Y ahí comienza, yo digo, algo muy importante, comienza
el camino hacia la democratización del país, hacia los cambios. Los doce años siguientes
van a ser muy importantes en ese terreno, con la reforma de Reyes Heroles. En fin, ¿cómo
ve todo ese proceso que se da?

VFO: Considero que sin duda alguna el 68 deja una huella en la historia de México extraor-
dinariamente importante y que va a estar presente prácticamente hasta nuestros días. Es
decir, yo entiendo incluso el triunfo avasallador de Andrés Manuel López Obrador, hace
escasamente un mes, como un resultado de aquellos movimientos sociales, más que de par-
tidos políticos. En que hay una oposición, un rechazo profundo del establishment político,
del poder establecido. Eso que se manifestó, vamos a decir “balbuceando”, durante veinte,
treinta o cuarenta años, ahora se encontró con un líder que ha sabido, que supo darle voz
y que ha sabido llevarlo a buen puerto, cuando menos hasta el momento, sin ninguna frac-
tura nueva en el país. Y yo espero que así siga ocurriendo. Hay esa posibilidad, creo que
hay que aprovecharla.

GE: Sobre la posibilidad de que esta nueva vida política del país con Andrés Manuel López
Obrador llegue a buen puerto, tiene que ver con algo que no existía tampoco en 68, que era
la libertad de los medios. La capacidad de los medios de criticar y de decir. Si comparamos
hoy con hace cincuenta años, vivimos en otro mundo, totalmente distinto. ¿Cómo cree us-
ted que se fue dando esto? ¿Cómo se fue ganando esta libertad de prensa, esta libertad de
opinión que hoy tenemos en todos los medios?

VFO: Yo creo que se fue ganando ejerciéndola, por la vía de la práctica. Y era muy difícil que
los medios, cada uno de ellos o en conjunto se opusieran a esa apertura que exigía la sociedad
mexicana, los jóvenes y otros sectores muy importantes, con influencia en la sociedad mexi-
cana. Se fue abriendo la prensa, se fueron abriendo otros canales de comunicación social, llegó

1968-2018: De la esquizofrenia del poder al equilibrio de los poderes ⎥ 399


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 395-402⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65860

el Internet, que en muchos sentidos implicó una explosión de la libertad de expresión, en un


medio ya absolutamente seguido o con muchos millones de personas incluidas en él.
Llegamos a una situación en la que el todopoderoso pri de 1968 y de 70 años antes encon-
tró sus límites y quede en un más que modesto –muchos dicen “ridículo”– tercer lugar en
las elecciones y que la oposición que se inicia como un movimiento social –porque Morena
en el inicio fue un movimiento social y después un partido político–, estaba ya abriéndose
espacio en la sociedad mexicana y gestándose en amplitud extraordinaria la oposición a
los poderes establecidos. A esto también contribuyó, desde luego, la mala gestión y los ne-
gocios por parte de los responsables del poder.

GE: Sí, por supuesto. Ahora, en ese sentido a mí me asalta una preocupación, debo confesarla.
Parte del tema [en 1968] era el presidencialismo excesivo, ¿no?, no sólo con su instrumento,
que era el pri. Pero, ¿no corremos el riesgo ahora, con el tamaño del triunfo de López Obra-
dor, de volver a caer en un presidencialismo como el de antaño?

VFO: Mire, Gerardo, yo pienso que los peligros siempre están abiertos. No quiero negarlos.
Pero, yo creo que en el caso de López Obrador es difícil, porque es una persona que está en
extraordinario contacto con mucha gente y esto va a ser el límite o el equilibrio real de los
poderes y de la fuerza unipersonal en alto grado del Poder Ejecutivo.
En este mes y medio que lleva como victorioso de la elección del primero de julio, yo
creo que ha mostrado en una serie de rasgos cómo está dispuesto a escuchar, a limitarse, a
revisar aspectos de su propio programa de gobierno y a hacer nuevas consultas y revisar de
nueva cuenta sus propuestas.
Como todos, tengo mis dudas de algunos nombramientos... No sé, pero ahí vamos a ver
cómo se desarrolla el escenario. Es difícil que sea un escenario de seda para todos, un ca-
mino real para todos, pero yo creo que parte del talento político de Lopez Obrador es saber
escuchar, estar en contacto con la ciudadanía, con los medios.
Es muy impresionante ver cómo desde su casa de transición o saliendo de entrevistarse con
el Presidente de la República, da ahí, en la banqueta, un resumen de lo que ocurrió diez minutos
antes en las oficinas. Esto no ha ocurrido, que yo recuerde, jamás. Entonces, esto es mi manera
de ver el principal equilibrio de los poderes que tanto preocupa a algunos. Ojalá tenga yo razón
y no quienes han encendido grandes luces rojas por esta cuestión.

GE: Sí, usted acaba de mencionar una palabra: escuchar, ser escuchado. Yo creo que lo que
une la vida individual con la colectiva en el 68 es ese deseo de los jóvenes de ser escuchados,
escuchados por sus padres, ¿no?, en un ambiente familiar autoritario, cerrado; escuchados
por el gobierno, escuchados por sus profesores mismos, la Universidad también cambió
mucho a partir de eso. Esa es la parte positiva del 68…

400 ⎥ Víctor Flores Olea y Gerardo Estrada Rodríguez


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 395-402⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65860

VFO: ¡Claro! Yo creo que a ello referimos antes, es decir, el 68 modifica radicalmente mu-
chas de las relaciones sociales, las relaciones de autoridad tradicional cambian de ciclo. No
es que se pierda la autoridad, es que cambia de ciclo. La autoridad ya no es una palabra que
baja de lo alto y se impone sin explicación, sino que son razones de ida y vuelta las que ter-
minan por señalar cuáles son las vías deseables y cuáles son las vías no deseables.

GE: Una última pregunta, que seguramente está en la mente de todos: ¿Y el 2 de octubre,
qué? ¿Algún día sabremos realmente qué pasó el 2 de octubre, cuál es la génesis? Yo en lo
personal pienso que anclarse en eso del 2 de octubre, aunque sí es una gran tragedia, es
perder de vista todo lo que fue el movimiento y toda la riqueza. Pero, de todas maneras, la
inquietud persiste, la gente quiere saber qué pasó, todavía…

VFO: Bueno, yo siento que debe haber la posibilidad de una revisión de expedientes, de do-
cumentos confidenciales del gobierno, etcétera, que confirmen tales o cuáles hipótesis. Por
cierto, ya hay algunas. Mencionaba el libro de Julio Scherer y de Carlos Monsiváis como
una hipótesis muy consistente sobre el particular y en la que han coincidido por lo demás
otros autores.
Yo pienso que la gran fuerza del 68, que estuvo presente entonces pero que se expandió
como una bola de nieve –lento, hay que decirlo, a lo largo de cuarenta o cincuenta años–
está llegando a una culminación, está llegando con López Obrador y con el gobierno que él
pueda establecer y el ambiente social que se pueda implantar con su llegada al poder, puede
significar otra ventilación extraordinaria de las relaciones sociales en México. Y por tal en-
tiendo una democratización profunda de estas relaciones sociales.

GE: El movimiento estudiantil fue un movimiento social, no estaba ligado a ninguna insti-
tución ni a ningún partido ni a ningún sindicato. ¿Cuál es el futuro político, por dónde va
el mundo en ese sentido?

VFO: Veo la corriente de los movimientos sociales como marcas de la dirección de las nue-
vas historias de los distintos países. Más que los partidos políticos, que obedecen, tal vez, a
la segunda mitad del siglo xix y el xx, ahora ha ido cambiando a que las señas políticas o
los movimientos políticos más concurridos, más socorridos, sean los movimientos sociales,
que no dependen de un partido, digamos, vertical y escalonado, sino que, por definición,
los movimientos sociales son más libres, más abiertos, más democráticos. Creo que esto va
a ir prevaleciendo en el mundo en los próximos años.

GE: Pues, le agradezco mucho su tiempo y su plática, maestro, mucho gusto compartir.

1968-2018: De la esquizofrenia del poder al equilibrio de los poderes ⎥ 401


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 395-402⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65860

Víctor Flores Olea estudió Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México
(unam) y cursó posgrados en las universidades de Roma y París. Ha sido profesor y di-
rector de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (fcpys) de la unam y actualmente es
investigador en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humani-
dades de la misma institución. Fue embajador de México ante la urss; representante de
México en la UNESCO; subsecretario para Asuntos Multilaterales de la SER y presidente
del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Desde la década de 1960 ha
sido articulista en las revistas Política, Siempre! y en los periódicos Excélsior, El Universal y
La Jornada. Además, de su vasta actividad de dirección política, académica y cultural, con
una amplia obra publicada, ha desarrollado una importante actividad en el campo de la fo-
tografía y la literatura.

Gerardo Estrada Rodríguez es sociólogo egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y


Sociales de la unam, en la que es profesor titular. Es maestro y doctor en Ciencias Sociales
por la École d’Hautes Etudes en Sciencies Sociales, de la Universidad de París. Se ha des-
empeñado como director de Radio Educación, de la Casa de México en París, del Instituto
Mexicano de la Radio, del Instituto Nacional de Bellas Artes, y de Asuntos Culturales de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otros importantes cargos. Es autor del libro 1968:
Estado y universidad. Orígenes de la transición política en México (2004) y de “Apuntes para
una historia de la cultura mexicana en el siglo xx” (Los grandes problemas de México, 2010).

402 ⎥ Víctor Flores Olea y Gerardo Estrada Rodríguez


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 403-412⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65865

1968, del activismo estudiantil a la visión de la cultura


1968, from Student Activism to a Vision of Culture
Gerardo Estrada Rodríguez∗ 1

Paola Vázquez Almanza∗∗ 2

Paola Vázquez Almanza (PV): En la tarde del 26 de julio de 1968, usted y otros alumnos de
la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales se dirigieron hacia el Hemiciclo a Juárez
para realizar un mitin para conmemorar el inicio de la Revolución cubana. Ha contado us-
ted que, esa tarde, a la Alameda llegó corriendo un grupo de jóvenes advirtiendo que los
granaderos estaban reprimiendo a los estudiantes que protestaban contra la respuesta vio-
lenta de la policía en los sucesos desatados días antes en la Ciudadela. Este fue el día en el
que usted lanzó por primera vez una piedra contra un camión de policía.
¿Cómo fue evolucionando su papel en el movimiento estudiantil? ¿Cómo pasó de ser un
estudiante más en el mitin del 26 de julio a ser el responsable del “Manifiesto 2 de Octubre”?

Gerardo Estrada Rodríguez (GE): Yo me definiría como un testigo permanente, sobre todo
durante las primeras etapas del movimiento. Ciertamente, estuve en el mitin del 26 de julio,
en Tlatelolco, y viví el día de la toma de la Rectoría de la unam. Estuve siempre alrededor del
movimiento y tuve la suerte de no ser detenido, quizá porque no tenía ningún antecedente
de militancia en el Partido Comunista u otra organización de izquierda. Además, era de los
pocos que tenía automóvil en ese entonces, así que también tuve el papel de chofer durante
el movimiento estudiantil. Llevaba y traía las pancartas y también a algunos compañeros.
Fue a partir de la toma de Ciudad Universitaria cuando creció mi papel dentro del mo-
vimiento. Yo era muy cercano al Director de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y
Sociales, Enrique Gónzalez Pedrero, y a Víctor Flores Olea, quien en ese entonces era el
Director del Centro de Estudios Latinoamericanos. Estos dos personajes fungieron como
intermediarios entre los estudiantes, las autoridades de la unam y algunos miembros del
gobierno. Otro mediador importante fue el profesor Enrique González Casanova, quien
trabajaba en la Secretaría de la Presidencia, pero su intervención era de corte oficioso,
no tanto oficial. También, en esa época, cuando tenía 22 años y estudiaba Sociología, era
muy amigo de Javier Barrios Velero, hijo del rector de la unam, el ingeniero Javier Barrios
Sierra. En ocasiones comía en su casa y sosteníamos largas pláticas en las que también par-
ticipaba su padre.

∗∗ 
1 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, unam, México. Correo electrónico: <gerardoestrada5@hotmail.com>.
∗∗ 
2 Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, unam, México. Correo electrónico: <paovaal@gmail.com>.

1968, del activismo estudiantil a la visión de la cultura ⎥ 403


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 403-412⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65865

Después de la represión del 2 de octubre, el movimiento se redujo a su mínima ex-


presión. Muchos compañeros terminaron en la cárcel y otros se ocultaron, porque en ese
momento era muy difícil ser joven, la policía te molestaba e interrogaba. Muchos otros jó-
venes se dedicaron a ver las Olimpiadas. Y bueno, yo comencé a participar en las pláticas
con los representantes del gobierno, con Andrés Caso y Jorge de la Vega. Fui cada vez más
activo; tanto, que en diciembre de 1968 formé parte del grupo que propuso el retorno a
clases, cuando ya era necesario, dando fin al movimiento estudiantil. Ciertamente, firmé
como responsable del documento con el que cerró el movimiento, el “Manifiesto 2 de Octu-
bre”. Mi participación fue de menos a más, e incluso después de que acabara el movimiento,
tuve algunas entrevistas con el rector Barrios Sierra, quien ya había retomado su posición.

PV:   ¿Hubo un cambio sustancial entre el Gerardo Estrada que lanzó su primera piedra
contra la policía el 26 de julio del 68 al de la disolución del Consejo Nacional de Huelga?
¿Cómo lo cambió el movimiento? ¿Cuál fue su aprendizaje político?

GE: Aprendí muchas cosas en términos políticos, morales, existenciales… realmente el


movimiento estudiantil cambió mi vida. Yo tenía muchas ilusiones de hacer política desde
una trinchera intelectual, pero me frustró mucho la solución tan brutal del gobierno du-
rante el 2 de octubre. Vivir el 2 de octubre de cerca, el hecho de que no se supiera cuántos
muertos había, me ocasionó mucha desconfianza hacia la política en sí y hacia la posibili-
dad de que desde la trinchera intelectual se pudieran hacer cosas. Casi nadie pensaba que
el movimiento iba a acabar así, en buena medida por el espíritu “clasemediero” que nos ha-
cía sentir invulnerables. Aparentemente, éramos los consentidos del régimen; en esa época
la retórica oficial hablaba constantemente de los jóvenes.
Quizá lo que más me frustró fue la reacción de la sociedad mexicana ante el 2 de octu-
bre. La mayoría pasó del “¡México, México, libertad!” al “¡México, México, ra ra ra!” de las
Olimpiadas. Así entendí que, para bien y para mal, la sociedad cambia muy despacio y que
es refractaria al dolor, se niega a reconocer las tragedias. Y, como consecuencia, me dedi-
qué a la enseñanza y, después, acabé en la difusión cultural como última trinchera. Terminé
con cierto cinismo, cierto escepticismo.

PV: En 1968, ¿cuál era la principal inspiración para el movimiento estudiantil? ¿La Prima-
vera de Praga, el Mayo francés?

GE: Principalmente, nos inspiró el movimiento estudiantil en París, porque la Primavera de


Praga resultaría incomoda para la izquierda que simpatizaba con la Unión Soviética y que se
decepcionaría al ver entrar los tanques soviéticos a Checoslovaquia. Pero lo de Praga para
mí no fue sorpresa; yo recuerdo que cuando estaba estudiando la primaria circularon en

404 ⎥ Gerardo Estrada Rodríguez y Paola Vázquez Almanza


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 403-412⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65865

las noticias las imágenes de los tanques soviéticos invadiendo las calles de Budapest, Hun-
gría, en 1956. Pero, el Mayo francés era lo más explícito; la imagen romántica de esa chica
que aparece en los hombros de un compañero durante una manifestación en París nos con-
tagió de entusiasmo, al igual que algunos eslóganes como: “Hágase el amor no la guerra” o
“Prohibido prohibir.”
Pero, bueno, siempre he pensado que detrás de este fenómeno, de esa inspiración que
llegaba de otros países, había dos hechos específicos que fueron primordiales. El primero
sería la revolución sexual, que cambió totalmente las relaciones en toda la humanidad. Esa
sí fue una revolución que, inconscientemente, nos urgía a demandar más libertad. Gracias a
ella, la noción del cuerpo cambió en la danza, en las artes plásticas, en el teatro y en el cine
como evidenciaba la Nueva Ola Francesa o el Nuevo Cine Brasileño. Dentro de la revolu-
ción sexual se incluiría el feminismo y la comercialización de la píldora.
El segundo elemento que fue esencial para el movimiento estudiantil fue la globaliza-
ción y los medios de comunicación, pues gracias a ellos nos enterábamos de lo que sucedía
en el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, la gente desde su casa miraba en vivo cómo
mataban a sus hijos durante la guerra de Vietnam, gracias a la televisión. Y en México veía-
mos lo que sucedía en América Latina, Europa y el resto del mundo. Estos dos fenómenos
se reflejarían principalmente en una transformación de la cultura y, en consecuencia, per-
mearían la vida cotidiana.

PV: A cincuenta años del 68, ¿está usted de acuerdo con las narrativas dominantes que
existen sobre el movimiento estudiantil? Porque existe una visión del 68 que resulta en
extremo mistificadora y, en el otro polo, hay quien observa el 68 con una mirada desen-
cantada y pesimista.

GE: Yo soy muy optimista y pienso que el 68 cambió al país radicalmente. Quizá el cam-
bio se dio lentamente, pero después del movimiento hay dos señales de que poco a poco se
fue liberando la sociedad. Los jóvenes de ahora, por ejemplo, no tienen ni idea de lo que
era vivir en un mundo de censura, represión y falta de libertad de expresión. Por ejemplo,
muchas películas estaban prohibidas y algunas sólo se podían ver en los cine-clubes uni-
versitarios. Pero nosotros éramos privilegiados; la mayoría de la población no tenía acceso
a estas películas, ya que se prohibían por sus contenidos políticos o eróticos. Pero eso ha
cambiado radicalmente, hoy vivimos en una absoluta libertad de los medios de comunica-
ción y la libertad de expresión.
Años después llegará el movimiento de Cuauhtémoc Cárdenas, los movimientos en
Chihuahua y todo eso irá abriendo el camino a un proceso de democratización. Quizá el
primero de ellos fue la apertura democrática de Echeverría, cuando llamó a muchos jó-
venes a participar. En el caso de los líderes del 68, ellos no fueron cooptados, pero otros,

1968, del activismo estudiantil a la visión de la cultura ⎥ 405


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 403-412⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65865

como Juan José Bremer, que estaba en la Facultad de Derecho, o Javier Alejo, de Economía,
se acercarán en este momento al poder. Este fue un primer paso y el segundo sería la Re-
forma Política de Jesús Reyes Heroles.
En síntesis, el 68 sí abrió una brecha que tardó en engrosarse, tardó más de tres décadas,
pero nos llevó a las elecciones presidenciales del año 2000, que significaron la alternancia
en el poder en México. También surgió un órgano electoral ciudadano, se descentralizó el
Estado y se creó un sistema electoral libre. Y, bueno, todas estas ganancias sociales se deben
al movimiento estudiantil de 1968. Pero, lo que debemos recordar es que todas estas liberta-
des políticas están siempre en riesgo y podemos retroceder como sociedad. Pasó en Chile y
en otros países que parecían tener una tradición democrática establecida. Así que debemos
estar siempre alertas y proteger esas libertades políticas que se ganaron con el movimiento.
No estoy de acuerdo con la visión trágica del 68, no se puede reducir todo a la represión
del 2 de octubre. La cultura jugó un papel importante y el movimiento también fue algo
muy lúdico, nos divertíamos mucho y la pasábamos muy bien. No fue sino hasta la toma
de cu [Ciudad Universitaria] cuando nos dimos cuenta de que el movimiento podía termi-
nar mal. Así que, bueno, antes del 2 de octubre, México, aunque no era París, era una fiesta.

PV: ¿Qué piensa que han hecho las generaciones posteriores con las libertades heredadas
por el 68?

G.E: Pienso que estas generaciones las han seguido ampliando de distintas maneras. Mu-
cha gente, después del 68, siguió el camino de la ecología, la vida sindical y otros llegaron
al extremo de irse a las guerrillas, algo que desde mi punto de vista fue un sacrificio inútil,
porque no llevó a nada. En cambio, el feminismo se desarrolló y adquirió una gran fortaleza.
Parece ser que los jóvenes de generaciones posteriores, sin el ruido y estruendo que nosotros
hicimos en el 68, siguieron luchando por la libertad. No han sido generaciones inconscien-
tes y los jóvenes siguen trabajando para ampliar las libertades, especialmente porque en
México lo que sí no ha cambiado es la desigualdad social, a pesar de que el autoritarismo
se ha ido venciendo con el paso de los años.

PV: Pensando en que el 68 fue un punto cumbre para los movimientos de izquierda, ¿qué
opina del devenir de la izquierda después del 68? ¿Qué pasó con la ideología?

GE: Como los movimientos estudiantiles del 68 eran una afrenta contra todas las institucio-
nes, como la estructura sindical o partidista, las mismas instituciones de izquierda fueron
cuestionadas y surgen así los movimientos sociales. La camisa de fuerza que implicaba la
ideología de izquierda se rompió en el 68 y se abandonó la izquierda tradicional u ortodoxa.
Y aunque sigue habiendo ideologías políticas, ya no están claramente definidas.

406 ⎥ Gerardo Estrada Rodríguez y Paola Vázquez Almanza


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 403-412⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65865

PV: ¿Considera posible que surja un movimiento social amplio sin necesidad de las di-
rectrices que otorgaban antes las ideologías políticas? ¿Qué opina de las nuevas formas de
hacer política?

GE: Claro, es posible; tal es el caso de los movimientos sociales en Túnez y Egipto, que co-
menzaron en las redes sociales. Evidentemente, al ser las redes algo tan vulnerable, no se
sostuvieron los movimientos y fueron más bien una especie de explosión social que desa-
pareció al poco tiempo.
El tema de la ecología, por ejemplo, me parece un asunto que puede provocar una re-
vuelta masiva en todo el mundo. La escasez del agua es una preocupación compartida y
diversos lugares han comenzado a padecer una serie de graves problemas ecológicos. Estos
movimientos que se pueden dar en el futuro representarían una lucha por la subsistencia
elemental, quizá ésta sería una nueva etapa de lucha social que nada tenga que ver con la
izquierda o las ideologías y que realmente podría unificar a todo el mundo.

PV: Como sociólogo, ¿no considera que sería oportuno pensar los movimientos estudianti-
les de 1968, no tanto como el punto de quiebre de transformación social de finales del siglo
xx, sino como el síntoma más visible de un cambio social profundo que comienza a prin-
cipios de la década de 1960, como lo sugieren autores como Ronald Inglehart o Tony Judt?
Me parece que pensar el 68 como síntoma haría más sencillo establecer similitudes con-
cretas y específicas entre los distintos movimientos estudiantiles de 1968. De igual manera,
sería más sencillo explicar el devenir del movimiento y las turbulentas expresiones políti-
cas de izquierda que se manifestaran posteriormente en la década de 1970.

GE: Creo que las precisiones históricas están bien. Es cierto que el movimiento del 68 no
surgió de la nada, surgió con la liberalización femenina y sexual, y también gracias a la vida
cultural en México, que comenzó a cambiar a finales de la década de 1950. El periodo de
la posguerra permitió que en todo el mundo comenzaran a verse las cosas de manera dis-
tinta. El movimiento estudiantil nació de una conciencia mayor de lo que significa la vida
y esa conciencia en buena medida vino de la cultura. En México se rebelaron los jóvenes
de la llamada “Ruptura” frente a la tradición y la cultura nacionalista; se enfrentaron al mu-
ralismo y a un Siqueiros que afirmaba: “No hay más ruta que la nuestra.” En la década de
1960, José Luis Cuevas y Juan Soriano rechazan la postura de Siqueiros e intentan derri-
bar la “cortina de nopal”.

PV: Usted parece ver en la cultura un importante factor para el cambio social, ¿es por este
potencial de la cultura que usted abandonó la política y se dedicó a la difusión cultural?

1968, del activismo estudiantil a la visión de la cultura ⎥ 407


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 403-412⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65865

GE: Sí, poco a poco fui cayendo en cuenta de que yo no tenía cabida dentro de las formas
tradicionales de hacer política en México. A pesar de que yo fui cercano al pri y a Jesús Re-
yes Heroles, quien formó parte del mejor pri que ha habido, no me gustaban los modos
de hacer política de los priistas. Y aunque al dedicarme a la cultura fungí como funciona-
rio del pri, porque ser director del Instituto Nacional de Bellas Artes es un puesto político,
descubrí que la cultura es un terreno más neutral que conserva los valores que me habían
animado en el 68. Pienso especialmente en el derecho a la disidencia y la tolerancia, porque
no se crea arte si no es en libertad, con tolerancia o en la búsqueda permanente del cambio.

PV: Una de las cosas que se ensalzan del 68, en particular del Mayo francés, es la confluen-
cia de las demandas de los jóvenes y la clase obrera. ¿Cree que esta relación existió o es más
bien un mito que se ha creado alrededor del 68?

GE: Yo no creo que haya habido una liga con el movimiento obrero en ningún lugar del
mundo. Este es otro de los mitos, al igual que es un mito que el movimiento estudiantil en
México se reduce al 2 de octubre. En México no nos acercamos a los obreros y en Francia
los obreros terminaron rechazando a los estudiantes. Hay un tema que parece olvidárse-
les a quienes hablan del 68… la diferencia de clase. Los estudiantes han sido y son parte de
la clase media. Puede que la Universidad haya cambiado mucho, pero quienes llegan a ella
forman parte de una clase media muy grande. Hay una gran diferencia entre ser obrero y
ser estudiante; no es lo mismo pasar ocho horas encerrado en una fábrica que ir a clases.
Esas afinidades las buscaron los estudiantes con los obreros en todo el mundo, pero esa
alianza de la que se habla entre estudiantes y obreros es pura retórica.

PV: ¿Incluso en Francia, donde se dice que gracias a la alianza entre estudiantes y obreros
se lograron los acuerdos de Grenelle y el aumento de 30% al salario mínimo, de la noche
a la mañana?

GE: Sobre todo en Francia. Al principio parecía que era posible, pero a fin de cuentas los
obreros se alejaron de los estudiantes. Y en cuanto al tema de que se aumentó 30% el salario,
puede ser, pero tiene más que ver con que el Estado buscaba protegerse y ante la amenaza de
que pudiese contagiar la molestia a sectores como el obrero, decidió aumentar los salarios.
Si acaso hubo una identificación práctica entre estudiantes y obreros, fue una consecuen-
cia no esperada. Para los obreros en todo el mundo los estudiantes que participamos en los
movimientos no dejábamos de ser “niñitos de papá” o “hijos de familia”.

PV: Pasando al legado cultural del 68, ¿qué productos culturales de esa época lo marcaron
o cambiaron su mentalidad?

408 ⎥ Gerardo Estrada Rodríguez y Paola Vázquez Almanza


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 403-412⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65865

GE: El cine fue fundamental, porque éste comenzó a ser más libre y hubo muchas películas
determinantes para mi generación, como La batalla en Argel (1966), de Gillo Pontecorvo,
las películas de Costa-Gavras, o el Cinema Novo brasileño, que nos mostró los contrastes
y la pobreza de un país que pensábamos rico. El cine afectó directamente a la conciencia y
nos conmovió.
La literatura también fue clave; recuerdo la obra de Jean-Paul Sartre que se llama Los ca-
minos de la libertad (1949), que idealizaba la Resistencia francesa contra la invasión nazi. En
México, la literatura de Gustavo Sainz y José Agustín le dio voz a los jóvenes. Carlos Fuen-
tes, con La región más transparente (1958) y La muerte de Artemio Cruz (1962), ocupó un
lugar muy importante en mi generación. Con este tipo de textos se iba gestando un espí-
ritu libertario en contra de toda dictadura.
Era un ambiente, el teatro universitario era irreverente, se alejaba del formalismo y
la frivolidad de la cartelera más comercial que circulaba en la Ciudad de México. Juan
José Gurrola y Héctor Mendoza, todos ellos fueron abriendo espacios muy interesan-
tes y todo era provocación, desde el sexo hasta la política. En las artes plásticas se hizo
pintura abstracta para distanciarse de “lo mexicano”. Fue una época de experimenta-
ción también en la danza, que tuvo expresiones como el Zapata (1953), de Guillermo
Arriaga, cuya coreografía presentaba a la Patria pariendo al “Caudillo del Sur”. Todas
estas cosas como conjunto impactaron a mi generación, pero quizá el influjo de más
amplio espectro fue el cine.

PV: ¿Diría usted que, al igual que el movimiento estudiantil, este cambio en la cultura tam-
bién fue exclusivo de la clase media?

GE: Por supuesto, el movimiento estudiantil fue de la clase media y fue urbano, se dio en la
Ciudad de México. Hubo algunos ecos en otros estados de la República, pero fueron muy
pequeños.

PV: ¿El ambiente cultural de 1968 era entonces parecido al que se retrata en la película Los
caifanes (1967)? Esa película en la que Julissa, Óscar Chávez e incluso Carlos Monsiváis nos
llevan a conocer una cara experimental e irreverente de México. Ahí queda evidenciada esa
gran diferencia entre la cultura de los jóvenes del Pedregal y la cultura de los sectores so-
ciales más populares.

GE: Exacto, era un ambiente lúdico y de relajo. En Los caifanes le ponen calzones a la es-
cultura de la Diana Cazadora y eso era un acto inconcebible para el momento. La película
de Juan Ibáñez refleja esa burla hacia todos los símbolos que antes parecían sagrados. En la
televisión también hubo una expresión parecida, cuando el cómico “El Loco” Valdés contó

1968, del activismo estudiantil a la visión de la cultura ⎥ 409


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 403-412⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65865

un chiste sobre el expresidente Benito Juárez y lo llamó “Bomberito Juárez”. Expresiones de


este tipo hablaban de que ya teníamos otra mentalidad, que ya habíamos cambiado.
Este fue el ambiente cultural de finales de la década de 1960, el espíritu de época que im-
pulsó el movimiento estudiantil de 1968.

410 ⎥ Gerardo Estrada Rodríguez y Paola Vázquez Almanza


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembr-ediciembre de 2018 ⎥ pp. 403-412⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65865

Gerardo Estrada Rodríguez es sociólogo egresado de la Facultad de Ciencias Políticas


y Sociales de la unam, en la que es profesor titular. Es maestro y doctor en Ciencias Sociales
por la École d’Hautes Etudes en Sciencies Sociales, de la Universidad de París. Se ha des-
empeñado como director de Radio Educación, de la Casa de México en París, del Instituto
Mexicano de la Radio, del Instituto Nacional de Bellas Artes, y de Asuntos Culturales de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otros importantes cargos. Es autor del libro 1968:
Estado y universidad. Orígenes de la transición política en México (2004) y de “Apuntes para
una historia de la cultura mexicana en el siglo xx” (Los grandes problemas de México, 2010).

Paola Vázquez Almanza es candidata a Doctora en Ciencias Sociales y Políticas con


especialización en Sociología, por la unam. Sus líneas de investigación: son: sociología cul-
tural, historia reciente de México e identidad nacional. Artículos publicados: “Las botas de
Stalin. Imaginario político de la izquierda contemporánea” (El Machete. Revista Mensual
de Cultura Política, 2017) y “Justicieros, espías y héroes patrios: lo político del cine y sus
ficciones” (Folios, 2016).

1968, del activismo estudiantil a la visión de la cultura ⎥ 411


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 413-418⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65861

El 68, tiempo de distintos despertares


1968, A Time of Diverse Awakenings
Rosaura Ruiz Gutiérrez∗ 1

Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (RMCPS): ¿Cuál fue su inserción institucio-
nal y su experiencia personal durante el movimiento de 1968?

Rosaura Ruiz (RR): El movimiento estudiantil que emergió en 1968 en distintas partes del
mundo, pero que ya llevaba fraguándose un tiempo, tuvo distintas características en cada
país, pero en todos los casos resultó de una importancia inconmensurable. En particular,
en México fue, al mismo tiempo, un suceso extraordinario y un fenómeno de profundas
bases y repercusiones en diversos ámbitos de la vida cotidiana.
En mi caso, sin duda el 68 es un parteaguas, pues el movimiento y sus efectos posteriores no
sólo curtieron mi carácter, sino que re-cursaron el camino que habría de seguir a lo largo
de mi vida. Fue en ese momento en que mis propias proyecciones hacia el futuro se definie-
ron y aclararon. Para decirlo en una frase a la que vuelvo constantemente: ese año alcancé,
junto con otros miles de mexicanas y mexicanos, mi mayoría de edad.
Muchas veces he dicho, y cada vez con mayor convencimiento, que los eventos y las expe-
riencias vividas en el marco del movimiento estudiantil fueron fundamentales en lo que
devendría mi historia personal. Sin ellas no me explicaría, no sería lo que hoy soy, ni de
forma ni de fondo. Al movimiento que inicia en el 68 debo el origen de mis convicciones,
el foco de mi pensamiento, muchos de mis sueños y temores, gran parte de mi fuerza y la
conciencia de mis propias capacidades.
Y todo esto no obstante que mi participación en el movimiento, como alumna de la Prepa 4
de la unam, fue un tanto en los márgenes, un tanto lejos del vórtice principal, pero lo sufi-
cientemente cerca como para que mi activismo fuese tan comprometido y entusiasta como
el que más. Entonces, mi perspectiva es la de una participante de base y la de un integrante
del amplio conjunto de estudiantes de preparatoria que en esos días se despidieron de su
juventud temprana para devenir cabalmente mujeres y hombres, pero aún más, ciudadanos
comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y democrática.
En particular, en mi condición de mujer, el 68 también significó mi integración plena a la
lucha por la liberación femenina. Un esfuerzo que aún persiste y debe permanecer en resis-

∗ 
1 Departamento de Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias, unam, México. Correo electrónico: <rosaura@ciencias.
unam.mx>.

El 68, tiempo de distintos despertares ⎥ 413


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 413-418⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65861

tencia hasta que se vean cumplidas plenamente sus demandas de equidad y justicia social,
algo que definitivamente aún no sucede por más que se haya avanzado en ello.

RMCPS: ¿Existiría algún tipo de periodización de la forma en que se fue gestando el movi-
miento y su participación en él?

RR: Claramente, referirse al movimiento del 68 es hablar, más que de un año, de una época.
No se puede entender al 68 como un evento aislado encuadrable en una fecha específica que
aconteció por generación espontánea o en la que nació y murió un espíritu revoluciona-
rio. Hay que entender las raíces y ampliar la visión para comprender la fase histórica que va
desde el comienzo de la Revolución cubana y su triunfo el 1 de enero de 1959, hasta quizá
el 11 de septiembre de 1973, con el asesinato vil de Salvador Allende. Un evento traumá-
tico y atroz que mostró al mundo entero que el retorno y la toma del poder por parte de las
fuerzas opresoras, reaccionarias, capitalistas y elitistas era un hecho incontestable. Lo que
significó la llegada de algunas de las peores dictaduras que haya sufrido la humanidad en
América latina, África, Asia y Europa del este por igual.
Y ya que se reflexiona sobre la duración del movimiento del 68, también cabe no ho-
mogeneizar las diversas expresiones que tuvo el mismo, pues en Estados Unidos o Europa
el matiz era anticapitalistas, pacifista, antirracista, antiimperialistas y por los derechos
civiles, pero en México, al inicio, era simplemente un movimiento que surge contra la
represión de la juventud, lo que se ve claramente en los seis puntos del pliego petitorio,
bastante moderado y puntual, pero que después devino el despertar de la sociedad civil
en contra de un sistema antidemocrático, autoritario y patriarcal, luchando por princi-
pios más grandes, como la democracia, la dignidad, la justicia y el respeto a los derechos
sociales de todo el pueblo.
A nivel personal creo que uno de los momentos más significativos de ese año fue que se
dieron a un mismo tiempo distintos despertares: el de la juventud, encabezando una lucha
de varios frentes; el de la sociedad civil, como un conjunto diverso con metas comunes; el
de los universitarios, como la reserva moral del pueblo mexicano, y el de las mujeres, como
ciudadanas, entre otros más o menos visibles.
Esta profunda revolución fue, entonces, más que un movimiento de la juventud, uno
jovial, pues buscó renovar, visibilizar y poner en evidencia a un sistema social opresor, in-
tolerante, discriminador, dictatorial, machista y misógino. En México el 68 cambió la forma
de relacionarnos unos con otros y con las instituciones, con nuestros padres, entre compa-
ñeros y entre las mujeres mismas. En este último aspecto se dio un cambio radical en toda
una generación que tuvo que reaprender y reajustar su actitud hacia la vida y hacia uno
mismo. El ejemplo más claro de esto es el de algunas mujeres que tuvimos el privilegio de
comenzar a conquistar el control de nuestra propia vida, incluyendo el modo de ejercer la

414 ⎥ Rosaura Ruiz Gutiérrez


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 413-418⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65861

sexualidad, lo que se vio fuertemente impulsado por la aparición y auge del uso de la píl-
dora anticonceptiva.
Entonces, podría decir que la periodización de mi participación en el movimiento del
68 y de la lucha por la defensa de los derechos humanos, de la autonomía universitaria, de
la libertad y por la construcción de una sociedad más justa comenzó en ese mismo año y
continúa hasta el día de hoy.

RMCPS: ¿Cómo definiría o entendería el desarrollo de una conciencia estudiantil de frente


a un movimiento que tuvo aspectos tanto de protesta como de rebelión y la necesidad de
manifestación pública? ¿Cómo se extendió esa conciencia (o no) a otros sectores?

RR: En ese año los jóvenes hicimos que se escucharan nuestras demandas y adquirimos
una voz propia. Entre los aspectos más relevantes para mí de ese movimiento, como ya he
dicho, fue la lucha por la liberación femenina contra el dominio masculino en todos los as-
pectos de la vida social. Quizá una de las mayores rebeliones fue la de las mujeres contra la
ideología de género predominante, de tradición judeocristiana y capitalista, que subordina
a las mujeres al poder masculino.
Lo interesante es que el movimiento se articuló gracias a la identidad grupal y de clase
compartida por los estudiantes de instituciones públicas, sobre todo, pero no sólo, que se
transformó poco a poco en una conciencia política y crítica hacia el papel que cada uno tiene
como individuo, pero también como integrante de una comunidad más vasta y diversa. En
mi experiencia, estoy convencida de que es gracias a lo que creamos en el 68 que hoy día,
al fin, tengamos un sistema democrático plural en el que se respeta el voto popular y en el
que no sólo se ha de elegir a los gobernantes, sino al tipo de nación que queremos tener.
El 68 le permitió a toda una generación de mexicanas y mexicanos aprender a luchar, a
triunfar y a perder. En una palabra, a resistir, a sacrificarse por el bien común sin perder la
esperanza. Ese año se revelaron las raíces ocultas de la solidaridad, la empatía y la genero-
sidad del pueblo mexicano que después veríamos en el 85, en el 88 y, recientemente, en los
temblores de 2017 y en la elección de este año [2018].
Quizá el movimiento del 68 fue la escuela en la que muchas personas aprehendimos a
la vida como política y a la política como práctica. El ejemplo de los líderes y de toda una
juventud organizada, comprometida y valiente resultó, para mí y para muchos otros, la me-
jor educación cívica y una experiencia invaluable.
En esos días comprendí también que la única manera de hacer política es a partir de
principios irrenunciables, de claridad en los objetivos, del respeto la diversidad, del diálogo,
el consenso, la negociación y el acuerdo. Que la fuerza está en el convencer con la razón y
nunca en el vencer por medios violentos y la imposición de la fuerza, que anteponer los in-
tereses comunes a los individuales es el origen de la justicia y la dignidad, pero también,

El 68, tiempo de distintos despertares ⎥ 415


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 413-418⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65861

que en la defensa de los derechos individuales universales se juegan los derechos sociales y
viceversa. El movimiento del 68 transformó la conciencia crítica propia de la realidad juve-
nil y estudiantil a la indignación ante la injusticia, la convicción en los actos y a la necesaria
congruencia de estos con ciertos principios inviolables. A ser consecuentes en la vida y, so-
bre todo, a ser solidarios pues como bien se ha de saber, ninguna persona se libera sola ni
en soledad se llega a ninguna parte.

RMCPS: Hoy, a 50 años, ¿cuál considera que fue el impacto del 68? ¿Cuáles sus aportes, cuá-
les sus (o nuestras) deudas?

RR: Medio siglo no es poca cosa, pero pensando desde la óptica de los procesos sociales y
culturales es apenas la fracción de un largo camino. Cinco décadas no han sido suficien-
tes para borrar la honda huella del 68 ni han bastado para frenar sus ondas expansivas que,
como ya he dicho en las preguntas previas, siguen avanzando y generando cambios que
poco a poco, a veces con retrocesos pero irrefrenablemente han ido transformando la cul-
tura en nuestro país y en tantos otros.
Sin embargo, no podemos ignorar que aún seguimos teniendo los mismos lastres y retos
como sociedad. Los gobiernos déspotas siguen presentes en muchas latitudes del mundo
dañando la vida de las mayorías y poniendo en riesgo la vida planetaria; la represión y la
violencia brutal al servicio de los grupos de poder que, en muchos casos, están coludidos
con los gobiernos o incluso son parte de ellos, siguen explotando los bienes públicos en be-
neficio de una minoría; la equidad de género sigue sin ser una realidad plena en todas las
esferas sociales o, por poner un último ejemplo, las desapariciones forzadas y la discrimi-
nación hacia la juventud siguen siendo una realidad en México.
No cabe duda que de aquel entonces a la actualidad se ha avanzado mucho y en muchos
aspectos pero, por ejemplo, la democracia real sigue siendo incipiente, hoy tenemos un Pre-
sidente electo que verdaderamente fue la opción de las mayorías, pero eso no significa que
las prácticas fraudulentas hayan desaparecido o que el sistema mismo esté ya depurado de
corrupción y sus vicios del pasado; también la justicia social y la instauración de un Estado
de derecho siguen siendo promesas sin cumplirse y la impunidad es aún la regla y no la ex-
cepción en este país en el que las muertes violentas se cuentan por decenas de miles cada
año, y así podríamos seguir hasta el cansancio.
Como mujer tampoco puedo callar que aún hoy las mexicanas tenemos que enfrentar
cotidianamente todo tipo de violencia misógina, empezando por los feminicidios y hasta la
publicidad sexista, pasando por el acoso en sus múltiples expresiones. Así también hemos
de reconocer que gracias a la escuela y las secuelas del movimiento del 68 se ha avanzado
en la instauración de cierta equidad de género en muchos espacios de la vida, aunque no
aún en las de mayor trascendencia. Esta deuda histórica avanza lentamente y a contraco-

416 ⎥ Rosaura Ruiz Gutiérrez


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 413-418⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65861

rriente en su liquidación, pero aún no se puede decir que ya nos deshicimos de ella. Aún
no se ha visto que una mujer llegue a ser rectora de la unam, presidenta del país o que es-
tén fielmente representadas en las altas esferas del poder.
Por todo lo anterior, lo positivo y lo pendiente, no podemos olvidar la esperanza, la
fuerza y los sueños que dieron vida al movimiento del 68, menos aún podemos perdonar u
olvidar la matanza del 2 de octubre, pues, como se vio en el reciente y terrible caso de Ayot-
zinapa, la barbarie en todas su formas, incluida la institucional, sigue siendo una amenaza
que hemos de erradicar. Recordar el movimiento del 68, sus enseñanzas, deudas y deman-
das debe seguir siendo un ejercicio cotidiano que nos guíe en la construcción de la nación
que queremos ser y del futuro anhelado donde reinen la justicia, la paz, la libertad y la razón.

El 68, tiempo de distintos despertares ⎥ 417


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 413-418⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65861

Rosaura Ruiz Gutiérrez es licenciada en Biología por la Facultad de Ciencias de la Uni-


versidad Nacional Autónoma de México (unam), donde también cursó la maestría y el
doctorado en Ciencias Biológicas. Desarrolló una estancia posdoctoral en la Universidad
de California (Irvine) y ha sido profesora invitada de esa institución, así como de la Uni-
versidad del País Vasco. Es profesora de carrera y tutora en los programas de posgrado en
Ciencias Biológicas, Filosofía, Pedagogía y Filosofía de la Ciencia. Además se ha desem-
peñado como titular de la Dirección General de Posgrado (2000-2003); de la Secretaría de
Desarrollo Institucional (2004-2010), la Facultad de Ciencias (2010-2017) y fue nombrada
miembro de la Junta de Gobierno de la unam, en 2018. Sus aportaciones más importantes
al desarrollo de la Filosofía y la Historia de la Ciencia incluyen sus investigaciones sobre
introducción del darwinismo en México. Su obra publicada incluye más de 70 artículos de
investigación, docencia y difusión; 39 capítulos de libros y 44 libros coordinados, dirigidos
o en los que forma parte del comité editorial.

418 ⎥ Rosaura Ruiz Gutiérrez


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 419-424⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65793

Medio siglo de movimientos estudiantiles. El impacto de 1968


Half a Century of Student Movements. The Impact of 1968

■ Estefanía, Joaquín (2018) Revoluciones: Cincuenta años de rebeldía (1968-2018).


Barcelona: Galaxia Gutenberg ■

Gilda Waldman∗

Cincuenta años atrás, el mundo fue sacudido la profunda crítica al statu quo y la rebelión
por la aparición de movimientos estudiantiles. frente a formas cristalizadas y asfixiantes de
Éstos fueron antecedidos por las protestas autoritarismo –fuesen del capitalismo o las del
surgidas en 1966 en la Universidad Libre de entonces vigente bloque socialista–, aunque
Berlín, que exigían la democratización de la respondían también a problemas y procesos
estructura jerárquica de la universidad, la fle- internos de cada país. Así, por ejemplo, en
xibilización de los procesos de aprendizaje y el Europa occidental, las revueltas juveniles
fin del autoritarismo en la educación, gatilla- enfilaron sus dardos contra el capitalismo
dos también por la protesta de los estudiantes y la sociedad de consumo; sumado a ello,
de la Universidad de Nanterre, en Francia, en Estados Unidos las protestas se dirigieron
ante la prohibición de que los estudiantes también contra la segregación racial y la guerra
varones entraran en las habitaciones de las de Vietnam; en Checoslovaquia y Polonia, las
chicas, lo que representó la más importante, revueltas juveniles representaron un esfuerzo
masiva y extendida movilización social de la por aflojar la camisa de fuerza impuesta
segunda mitad del siglo xx. por el Partido Comunista, bajo la égida del
Si bien la efervescencia de dichas revueltas régimen soviético; en España, las protestas
tuvo su epicentro en París durante el mes fueron un intento de las nuevas generaciones
de mayo de 1968, las protestas juveniles se por clausurar la guerra civil y poner fin al
extendieron como reguero de pólvora a las franquismo y, en México, por alcanzar mayores
calles de Estados Unidos, Italia, España, libertades políticas en un país que se había
Checoeslovaquia, Polonia y México, entre modernizado, pero cuya estructura política
otros países, ligadas por un factor común: era aún profundamente autoritaria.

∗ 
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, unam, México. Correo electrónico: <gwaldman18@gmail.com>.

Reseña: Medio siglo de movimientos estudiantiles ⎥ 419


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 419-424⎥ ISSN-2448-492X
doi:http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65793

Casi todas las movilizaciones del 68 tuvie- actores políticos tradicionales –como ya lo
ron su punto de partida en las universidades, había teorizado Herbert Marcuse– e imbuidos
lideradas por un grupo social hasta entonces de un impulso contestatario y lúdico y de un
ausente de la escena pública: los jóvenes, vértigo de transgresión, pusieron en tela de
muchos de los cuales formaban parte de la juicio a la familia, al Estado, la escuela, los
primera generación familiar que, por efecto partidos políticos, la empresa, los sindicatos,
de la expansión educativa de la posguerra, etc., y pugnaron no sólo por transformar a
llegaban a la educación superior. Las re- la sociedad (en el sentido marxista clásico),
beliones estudiantiles sorprendieron a las sino también por cambiar la forma de vivir
sociedades en las que estallaron, al menos en el mundo. 
en los países occidentales, en los cuales El torbellino desatado en 1968, que
el capitalismo experimentaba décadas de comenzó como una protesta estudiantil, se
expansión sostenida, el Estado de bienestar filtró y permeó todos los ámbitos de la vida
garantizaba la democracia y el bienestar, la social y cultural, sacudió las relaciones entre
educación se ampliaba y el futuro aparecía hombres y mujeres, transformó la familia y
como promisorio. la enseñanza, rompió con los valores patriar-
Sin embargo, las movilizaciones estu- cales, modificó las formas de ser, de hablar y
diantiles no surgieron de la nada. Ya desde de amar, reivindicó el valor de la sexualidad,
principios de la década de 1960 soplaban alentó la conquista de nuevos espacios para la
vientos de cambio: el impacto de la genera- mujer, legitimó la conciencia de los derechos
ción beat y la contracultura, la guerra de civiles y los derechos de las minorías sexuales,
Argelia, los nuevos movimientos en pro religiosas o étnicas (hasta entonces ausentes
de los derechos civiles, las protestas contra la de la agenda del movimiento obrero y la
guerra de Vietnam, el Concilio Vaticano izquierda tradicional), expandió los márgenes
Segundo convocado por el Papa Juan xxiii de la libertad personal y permitió la mani-
para sacar a la Iglesia de su estancamiento, las festación de nuevas subjetividades y nuevas
nuevas expresiones artísticas reflejadas, por maneras de imaginar el porvenir.
ejemplo, en la música y que tuvieron un gran Sin embargo, aunque las movilizaciones
impacto en la cultura popular, la aparición estudiantiles crearon el espejismo de que se
de la píldora anticonceptiva y la lucha por podían remover los cimientos del poder y
la liberación sexual, el movimiento hippie, hacer estallar el orden reinante, las revueltas
la revolución cubana que alentó en América juveniles fracasaron políticamente, aunque
Latina la formación de movimientos políticos sus conquistas culturales han perdurado en
armados, entre otras manifestaciones. el tiempo. 1968 tuvo un final distinto al que
1968 tradujo ese “espíritu de los tiempos”, soñaron los jóvenes en ese año mágico. En las
en una revolución cultural, libertaria y antiau- elecciones legislativas francesas de fines de
toritaria en la que los jóvenes, convertidos en junio de 1968, la derecha arrasó. En agosto
un nuevo sujeto histórico al margen de los de ese mismo año, los tanques soviéticos

420 ⎥ Gilda Waldman


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 419-424⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65793

entraron en Praga. En octubre, se produjo anfiteatros universitarios colmados de debates


en México la matanza de estudiantes en la e imaginación? ¿Es 1968 una fecha todavía
Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y, presente para quienes viven un presente en el
en noviembre, Richard Nixon ganaba las que los márgenes para cuestionar la realidad y
elecciones presidenciales estadouniden- transformar la vida son mucho más limitados?
ses. En 1973 estalló la crisis del petróleo y ¿Cómo nos interpelan hoy los acontecimientos
comenzaron lo que serían frecuentes crisis del 68? ¿Cómo pensar 1968 desde un presente
económicas, en tanto que, a fines de esa marcado por el escepticismo y en el que se
década, se desató la violencia política en han desvanecido las utopías y la confianza
Italia y en Alemania, con grupos terroristas en el futuro? ¿Existe alguna conexión entre
como las Brigadas Rojas y Baader-Meinhof. las revueltas de entonces y los movimientos
Por otra parte, paulatinamente algunos sociales de hoy? ¿Están inventando los jóvenes
de los elementos del ideario de los jóvenes de hoy nuevas formas de rebelión?
estudiantes del 68 (libertad sexual, autonomía Ciertamente, a lo largo de cincuenta años
del individuo, hedonismo, entre otros) fueron los acontecimientos sucedidos en 1968 han
fácilmente asimilados por el capitalismo e generado una nutrida bibliografía: testimo-
insertados en la esfera del consumo masivo, nios, memorias, narraciones de los hechos,
mismo que se convertía en el anhelo de una creación literaria, análisis comparativos,
sociedad cada vez más renuente a cambios interpretaciones y aproximaciones críticas que
profundos. Al mismo tiempo, la generación abarcan los más diversos puntos de vista. A
del 68 ponía fin a sus sueños revolucionarios, todo ello se han agregado este año numerosos
integrándose a instituciones académicas, títulos orientados a analizar la trascendencia
medios de comunicación, el periodismo y, que tuvo el movimiento estudiantil no sólo
ciertamente, también a la política. en Francia, sino en el mundo entero.
A cincuenta años y en el vértigo de las El libro de Joaquín Estefanía, escritor y
conmemoraciones que evidencian que todavía periodista español, es uno de aquellos que
no se ha pasado página en relación con lo analizan los fenómenos sociales, culturales y
que significó el año de 1968, son muchas políticos derivados de mayo del 68. Estefanía
las preguntas que surgen: para las nuevas traza el recorrido histórico de las grandes
generaciones que crecieron en un entorno movilizaciones sociales protagonizadas
totalmente diferente (globalización, Internet, fundamentalmente por jóvenes, durante el
redes sociales, precarización del trabajo, deste- último medio siglo (la de 1968 en París, Praga
rritorialización física y cultural, migraciones, y México; la del movimiento antiglobalización
xenofobia, etc.), ¿la fecha mítica de 1968 que, surgido en 1999, encontró su epicentro
significa algo? ¿Para estas generaciones el 68 en Seattle, en 2001, y el de los “indignados”,
es una fecha tan distante en el tiempo como estallado en Madrid y Nueva York en 2011),
lo pudo haber sido 1914 para los estudiantes y plantea como tesis fundamental que a cada
que vivieron la magia de las barricadas y los uno de ellos le siguió, como juego de espejos,

Reseña: Medio siglo de movimientos estudiantiles ⎥ 421


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 419-424⎥ ISSN-2448-492X
doi:http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65793

una oleada reaccionaria y conservadora. En Como reacción a estas políticas, afirma


sus palabras: Estefanía, el segundo gran hito en los movi-
mientos sociales se dio en la segunda mitad
A cada Mayo del 68 le ha sucedido un Mayo del siglo xx: la movilización internacional de
del 68 en sentido inverso; a cada avance los globalifóbicos –formada en su mayoría
progresista, una revolución conservadora; a por jóvenes, pero que incluyó también a
la formación de una izquierda alternativa, la organizaciones no gubernamentales, ecologis-
creación de una derecha neo(conservadora); tas, sindicalistas, anarquistas, ciberactivistas,
a cada paso socialdemócrata, una oposición mujeres y homosexuales–, que alcanzó en
neoliberal (p. 9). Seattle, en 2001, durante la asamblea de la
Organización Mundial del Comercio, su
En esta línea, el libro rastrea y examina el mo- punto de ebullición y que se convirtió en un
vimiento pendular entre estas fuerzas sociales símbolo del movimiento de resistencia a una
y políticas, contrastando de forma detallada globalización neoliberal que rompía redes de
cada movimiento de propuestas alternativas solidaridad social y generaba mayor exclusión.
con su reacción conservadora, enfatizando A este movimiento correspondió como
avances y retrocesos, fundamentalmente en reacción, continúa señalando Estefanía, el
términos del logro de derechos políticos y pensamiento neo-conservador de George
sociales. Así, por ejemplo, señala Estefanía, el W. Bush en el marco de la guerra contra
movimiento del 68 alcanzó grandes victorias, Irak, la lucha contra el terrorismo y la crisis
como el “feminismo, ecologismo, teoría de económica de 2008 que, paradójicamente,
la liberación, igualdad de género, pacifismo, obligó al Estado a rescatar con dinero público
anti-imperialismo, y las distintas hetero- a los grandes bancos y empresas privadas para
doxias del marxismo” (p. 78), en el marco evitar el colapso del sistema. El movimiento
del éxito del paradigma keynesiano y en un de los “indignados” surge entonces, asevera
momento de enorme desarrollo capitalista; Estefanía, como la reacción de una población
sin embargo, a su entusiasmo libertario le joven que exige un futuro posible en un
siguió en la década de 1980 la revolución entorno de paro, desempleo, reducción de
conservadora de Margaret Thatcher y Ro- la protección social y precarización de sus
nald Reagan, que desreguló la economía, condiciones de vida.
reivindicó la no intervención del Estado en El libro de Joaquín Estefanía destaca la
la economía, privilegió lo individual sobre persistencia de la revuelta de 1968 en los
lo colectivo y lo privado sobre lo público, al movimientos posteriores y los rasgos comunes
tiempo que la globalización, sustentada en la compartidos: la centralidad de la juventud
revolución científico-tecnológica, minimizaba como nuevo actor político (que le he quitado
el alcance las políticas nacionales, alejaba a protagonismo a la clase obrera), la rebelión
la ciudadanía de la toma de decisiones, y contra la autoridad, la implementación de
debilitaba a la democracia. formas de participación que alientan las

422 ⎥ Gilda Waldman


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 419-424⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65793

emociones colectivas, el carácter lúdico de público y que sus reivindicaciones generaron


las protestas y la crítica anticapitalista ante una amplia notoriedad, ¿por qué suscitaron
la desigualdad y la falta de oportunidades menos interés y revuelo que el de mayo de
entre amplios sectores de la población. De 1968? ¿Por qué tuvieron menos impacto y se
igual modo, señala algunas de sus diferencias: desdibujaron tan prontamente en la memoria
el énfasis del movimiento globalifólico en la colectiva? ¿Quizá porque el mítico Mayo del
búsqueda de derechos económicos (algo que 68 fue un cambio civilizatorio que transformó
fue ajeno a la movilización estudiantil del 68), la existencia? ¿Porque significó una exaltación
así como el alcance de las redes sociales para vital que no se ha vuelto a repetir?
el movimiento de los “indignados”, lo cual En 2018 los jóvenes han desaparecido de la
modificó sustancialmente las formas de hacer calle y enfrentamos un panorama desolador:
política, al tiempo que esta movilización tuvo la presidencia de Donald Trump, la involu-
un carácter mucho más político en términos ción autoritaria en varios países europeos,
de plantearse tomar las instituciones y no los populismos de derecha e izquierda, las
sólo las calles. amenazas a muchas de las más importantes
La estimulante y sugerente lectura del libro conquistas civilizatorias alcanzadas durante
de Joaquín Estefanía plantea, sin duda, algunas las últimas décadas, etc. ¿Volveremos a ver
reflexiones. Si bien el autor destaca las líneas movilizaciones juveniles que crean, como
de continuidad entre el mayo del 68 y los soñaron los jóvenes en 1968, que todo es
otros movimientos sociales protagonizados posible? ¿Será 1968 irrepetible en términos de
en los años 2001 y 2011, cabe preguntarse la utopía? Los nuestros son tiempos oscuros y
si, aun reconociendo que estos dos últimos de incertidumbre. También de nostalgia. Las
hicieron visibles sus demandas en el espacio respuestas no son, por ahora, nítidas.

Reseña: Medio siglo de movimientos estudiantiles ⎥ 423


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 419-424⎥ ISSN-2448-492X
doi:http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65793

Sobre la autora nes destacan: “Vida y pensamiento desde la


extranjería” (Revista Mexicana de Ciencias
Gilda Waldman es licenciada en Sociología Políticas y Sociales, 2017); “Apuntes para
por la Universidad de Chile, así como maes- una cartografía (parcial) de la literatura
tra y doctora en Sociología por la Facultad latinoamericana a lo largo de los últimos
de Ciencias Políticas y Sociales de la unam. cincuenta años. Del boom a la nueva narra-
Es profesora titular de la cátedra de Teoría tiva” (Revista Mexicana de Ciencias Políticas
Social en la misma Facultad. Es miembro y Sociales, 2016); “Memoria” (Léxico de la
del Sistema Nacional de Investigadores (sni), vida social, 2016); “Reflexiones (y una breve
nivel ii. Sus líneas de investigación son: travesía literaria) por los desiertos de la
historia y memoria, literatura y sociedad, y frontera norte de Chile y México” (Cadernos
teoría social. Entre sus últimas publicacio- de Letras, Brasil, 2016).

424 ⎥ Gilda Waldman


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 425-430⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65808

A cincuenta años de 1968: una lectura a contrapelo


Fifty Years after 1968: A Reading at Odds

■ Draper, Susana (2018) México 1968: experimentos de la libertad,


constelaciones de la democracia. México: Siglo xxi ■

Diana Fuentes∗

La historia del siglo xx es quizá la más difícil les escapaba de las manos, haciendo de esa
de comprender para los intérpretes contempo- empresa el resguardo de privilegios de clase,
ráneos, de entrada por aquello de la distancia de raza, de orientación sexual, de legado cul-
que debe mediar entre el acaecer de la historia tural y de ejercicio del poder político, para lo
y el momento reflexivo sobre la misma; pero, que, sin reparo alguno, establecieron alianzas
además, porque el sentido y la consistencia del estratégicas con el triunfante despliegue de la
devenir de ese siglo corto, como lo llamó Eric sociedad mercantil. En esta confrontación, se
Hobsbawm (2007: 8), están marcados por la vislumbró como nunca antes la contradicción
disyuntiva en torno a la cual se confrontaron, más flagrante de la modernidad capitalista: la
de muy diversos modos a lo largo del orbe negación fáctica de la posibilidad abierta por
y de esas décadas, dos modos de acogida del el reciente acontecer del desarrollo técnico y
mundo moderno que, sin ser los únicos, sí material de establecer formas de la vida social
resultan paradigmáticos. De un lado, aquel que, emancipadas de las arcaicas justificacio-
que congregó las enormes fuerzas que ali- nes de la inequidad social, fundaran nuevos
mentaron los discursos, los proyectos, las órdenes para la convivencia colectiva.
prácticas y las distintas insurgencias que se Una mirada atenta a esta compleja tensión
identificaban en todos los ámbitos del que- difícilmente se contenta con aceptar los
hacer social con el talante revolucionario de discursos de cierto racionalismo sobre la pro-
la época, radicalizando en muchos sentidos gresiva perfectibilidad del ordenamiento de la
los logros más sobresalientes del proyecto vida moderna desde los mismos parámetros
ilustrado. En el lado opuesto, existieron otras dispuestos por esa historia que nos antecede.
tendencias que lucharon denodadamente Una mirada dialéctica, como diría Walter
por conservar el mundo tradicional que se Benjamin (2005: 46), provoca la necesidad

∗ 
Facultad de Filosofía y Letras, unam, México. Correo electrónico: <dianafuentesdefuentes@gmail.com>.

Reseña: A cincuenta años de 1968: una lectura a contrapelo ⎥ 425


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 425-430⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65808

de atender, en cierto momento en que la desenlace de aquellos meses. Ese es uno de


fuerza del pasado hace sentido, al complejo los aspectos que revela el reciente texto de
entramado de confluencias de distintos agentes, Susana Draper, México 1968: experimentos
sentires, deseos, proyectos y prácticas que han de la libertad, constelaciones de la democracia.
sido capaces de producir y actualizar, aunque Draper, académica del departamento de
sea momentáneamente, aquel horizonte de Literatura Comparada de la Universidad
posibilidad inscrito en el proyecto moderno. de Princeton, se desmarca de cualquier
La historia del siglo xx también está plagada intento por hacer un balance de los logros
de estos relámpagos de libertad. Y en ella hay o fracasos del 68 mexicano para evitar
fechas, nombres, regiones, siglas, rostros, que una lectura moralizadora que restrinja la
se han convertido en signos de insurrección, comprensión de ese complejo momento a
de crítica, de resistencia, de capacidad crea- un balance político general que, en tanto tal,
tiva, como señales o espacios a través de los obstruya una aproximación a la pléyade de
cuales se filtran las experiencias del pasado experiencias, historias y momentos singulares
que atestiguan que hay otras maneras de que sirvieron como “ensayo general” –como
coexistir y de recuperar la agencia de nuestro lo denominó Daniel Bensaïd (1969)– de otras
destino personal y colectivo. formas de producir vínculos colectivos ajenos
Esa es la fuerza simbólica de la que está a la forma tradicional de la política. El libro
cargada hoy día una fecha que condensa el es- de Draper es una suerte de condensación de
píritu de una generación y de una época: 1968. un proyecto más amplio que ha desarrollado
En torno al cincuentenario de ese año que junto con Vicente Rojo-Pueyo, México 1968:
trastocó el orden político, cultural e ideológico modelo para armar. Archivo de memorias
dominante y que forjó un modo de situarse desde los márgenes (Draper y Rojo-Pueyo,
ante el mundo contemporáneo, proliferarán s/f) cuya finalidad es producir un espacio
muchísimas lecturas. En el mercado de las de recuperación de la memoria de múltiples
interpretaciones no será extraño volver a experiencias, voces y reflexiones sobre el
escuchar que el antiguo líder del Mayo francés movimiento estudiantil y sus diversas re-
Dany Cohn-Bendit, El Rojo, afirme que hay percusiones, atendiendo a la necesidad de
que olvidar el 68, como lo dijo con motivo visibilizar los encuentros que dieron paso a
del cuadragésimo aniversario, siendo fiel a su la emergencia de lo político, en confrontación
abierta inserción al sistema (Cohn-Bendit, abierta a la política dominante y al modo de
2008). En el caso mexicano, el movimiento vida hegemónico.
estudiantil y su potente crítica al régimen La intención del texto es volver al 68
antidemocrático siempre han estado en la desde distintas narrativas, dando espacio a
balanza entre la negación y el borramiento la memoria, en un espíritu que evoca explíci-
desde el poder y la evocación de la izquierda tamente la idea benjaminiana de contravenir
que también ha contribuido, justificadamente, la tersura de la historia dominante y leer
a reconcentrar la memoria en el sangriento a contrapelo para hallar, en este caso, los

426 ⎥ Diana Fuentes


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 425-430⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65808

pequeños momentos y los matices que ayuden de la generación que les precedía, pero fue
a visibilizar la experiencia de los procesos precisamente un miembro de esa generación,
que permitieron la organización colectiva. Revueltas, quien, atraído por la potencia del
Historias singulares que constituyen una movimiento, no sólo acompañó su causa sino
constelación que, como en el caso de las que se sumó a ella y la reflexionó, buscando
astrales, sólo adquiere una forma o un sentido conceptualizar su singularidad y su potencial
como unidad en tanto que es el observador transformador. Categorizó la propuesta del
quien articula las conexiones de una serie de 68 como un “acto teórico”, indica la autora,
acontecimientos que no tienen un vínculo en un intento por asumir la espontaneidad
inmanente ni son momentos necesarios en el y la especificidad del movimiento estudian-
devenir de una magna historia. El encuadre til, dando peso a su relevancia histórica y,
que interesa a la autora supone una suerte por tanto, a la necesidad de situarlo en el
de asomo a la experiencia de la ruptura en el encuentro entre el acaecer de lo imprevisto
tiempo cotidiano en los meses del movimiento que irrumpe en la continuidad del tiempo y
estudiantil y en los decires y haceres de sus cómo en ese mismo acto la teoría se pone en
actores, durante y después de lo vivido. juego para contrastar su capacidad explicativa
No es, entonces, una historia sobre el frente a lo real.
movimiento estudiantil, como no es un Revueltas no volvió a ser el mismo después
análisis ni una interpretación de sus alcances del 68 –por supuesto, nadie que haya estado
políticos o de sus efectos sociales. En un ahí lo fue–, la experiencia lo condujo a ir
estilo ensayístico, la autora transita por la más allá de las lecturas esquemáticas del
interpretación, el análisis, la escucha y la marxismo tradicional y atendió a la cuestión
recuperación de ciertos debates, textos, prác- de la emancipación del sujeto desde un ángulo
ticas y ejercicios creativos que han quedado que lo aproxima a un perfil libertario. Son las
oscurecidos por la historia que se concentró brigadas de estudiantes, la organización, la
en atender a los análisis y testimonios de horizontalidad en la toma de decisiones, la ca-
los líderes ampliamente reconocidos o por pacidad de comunicación interna, aquello que
la necesaria denuncia de la represión y el lo conduce a pensar en la posibilidad efectiva
posterior silenciamiento de las voces críticas. de la autogestión académica. Idea que en el
En un esfuerzo por reactualizar el discurso contexto actual escandalizaría y provocaría
crítico y así intervenir e incidir en el presente, miradas de desdén en el ámbito universitario,
Draper vuelve a la figura del intelectual más pero que en ese tiempo Revueltas vislumbraba
emblemático de la lucha y la resistencia de a través de la capacidad creativa y organizativa
aquel año: José Revueltas. En medio de la del movimiento estudiantil. Por ello, al volver
demanda por la democratización del país, los al icónico intelectual, Draper busca claves para
jóvenes del Consejo Nacional de Huelga (cnh) interpretar el 68 mexicano y los siguientes
confrontaron las petrificadas formas de hacer años de represión. Y se aproxima también a
política de la izquierda revolucionara marxista la narrativa revueltiana para tratar encontrar

Reseña: A cincuenta años de 1968: una lectura a contrapelo ⎥ 427


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 425-430⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65808

el espacio desde el cual la literatura hace La última intervención que convoca


frente a lo que llama el monopolio discursivo Draper es la participación de las mujeres.
y temporal del Estado. El apando (1969) Hoy día resulta innegable la copiosa actividad
representaría uno de esos momentos en los de las mujeres en el movimiento estudiantil
que la ficción ilumina el acto teórico, como y en los años que siguieron; sin embargo,
una reflexión que ilustra el tipo de libertad que ello no se refleja en la narrativa dominante
emerge en medio de la represión y como el de los acontecimientos, salvo el caso de La
lugar donde el lenguaje pugna por emancipar noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska y
la palabra y con ella a los sujetos. algunos textos de reciente factura. Es como
Otra experiencia de intervención política si la apertura y la participación igualitaria
que interesa a la autora es la cinematográfica. que experimentaron muchas jóvenes du-
Las producciones colectivas en Súper 8 que se rante ese tiempo no hubiera hallado cause
produjeron en los años setenta atestiguan la alguno para transformar también las formas
experiencia de las cooperativas introducidas a del discurso que al paso del tiempo cons-
la producción cinematográfica; ése es el caso truyeron la memoria colectiva y que han
de la Cooperativa de Cine Marginal, dedicada desequilibrado la narrativa, oscureciendo
sobre todo a documentar el mundo obrero. de facto la participación de las mujeres. De
En abierta confrontación con el cine de autor este modo, la autora justifica la necesidad de
y ajenos al cine comercial, los experimentos visibilizar los pocos testimonios escritos por
colectivos que se dieron en esos años, con mujeres que han contado su propia historia
la cámara al hombro, se constituyeron en o que han reflexionado sobre el 68. Tal es el
comunicadores de experiencias y facilita- caso de Gladys López, Roberta Avendaño
dores de un lenguaje común, nos dice la y Fernanda Navarro. Así, Draper teje un
autora. Un caso muy particular es el filme revelador caleidoscopio, desde la filosofía,
que permaneció censurado durante treinta del encuentro de Navarro, figura formada en
años, en un primer momento por la abierta los debates del feminismo y la recepción y el
intervención de Luis Echeverría, Historia de debate de la obra de Althusser; la narración
un documento, de 1971, dirigida por Óscar de Avendaño, La Tita, líder emblemática del
Menéndez. Gracias a una cámara que logró movimiento, en su libro De la libertad y el
meter de forma clandestina a la cárcel de encierro; o el libro Ovarimonio ¿yo guerrillera?,
Lecumberri, Menéndez pudo filmar la vida de Gladys López Hernández, donde rescata el
y las condiciones de los presos políticos, lo proyecto de la preparatoria popular, los años
que convirtió esas imágenes en el testimonio de su vida clandestina y su encarcelamiento.
vivo de la existencia de los presos negados por La intención es dar cabida y pensar desde
el régimen. El lenguaje cinematográfico se estos referentes para problematizar, por
convirtió, entonces, en testigo de la resistencia ejemplo, la desavenencia entre su experiencia
y la denuncia. y la memoria que hemos construido de los
acontecimientos.

428 ⎥ Diana Fuentes


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 425-430⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65808

El libro de Draper, tal como lo titula, ímpetu libertario de los movimientos que se
produce una constelación o una serie de dieron en 1968. Democratizar la memoria,
ellas con el fin de descentrar y emancipar quizá, sea una de las más complejas tareas
la memoria y la palabra sobre lo que fue ese del discurso crítico, pero es, sin duda, una
año paradigmático para la historia contem- labor imperiosa para mirar hacia atrás y
poránea y para nuestra historia nacional, encontrar las afinidades electivas que nos
logrando escapar a la doble tentación del unen con aquellos destellos de emancipación
anacronismo del juicio que observa límites que pueden dar bríos a las prácticas que de
o logros desde los efectos producidos por muchos modos y en muchos lugares mani-
aquellos acontecimientos, y al discurso que fiestan hoy por hoy que otra modernidad
al homenajear convierte el pasado en un es posible. A esto contribuye el proyecto de
historia marmórea. Nada sería más ajeno al Susana Draper y su México 68.

Reseña: A cincuenta años de 1968: una lectura a contrapelo ⎥ 429


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 425-430⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65808

Sobre la autora

Diana Fuentes es candidata a Doctora en Filosofía por la unam y miembro del “Seminario
Universitario de la Modernidad: Versiones y Dimensiones”, de la misma Universidad. Es
profesora-investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, así como
del Colegio de Filosofía y del Centro de Estudios Sociológicos, de la unam. Fue becaria del
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en el área de “Ensayo creativo” (2011-2012).
Sus líneas de trabajo son: teoría crítica, marxismo y filosofía política. Ha publicado diver-
sos ensayos sobre Teoría crítica, y sobre la obra de Karl Marx, Bolívar Echeverría, Adolfo
Sánchez Vázquez y Antonio Gramsci.

Referencias bibliográficas

Benjamin, Walter (2005) Tesis sobre la historia y otros fragmentos. México: Contrahistorias.
Bensaïd, Daniel (1969) Mayo 68: un ensayo general. México: era.
Cohn-Bendit, Daniel (1969) Mayo 68: un ensayo general. México: era.
Draper, Susana y Vicente Rojo-Pueyo [s/f] México 1968: modelo para armar. Archivo de
memorias desde los márgenes [en línea]. Disponible en <https://www.mexico68conver-
saciones.com/>.
Draper, Susana (2018) México 1968: experimentos de la libertad, constelaciones de la
democracia. México: Siglo xxi.
Hobsbawm, Eric (2007) Historia del siglo xx. Barcelona: Crítica.

430 ⎥ Diana Fuentes


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 431-434⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65864

Ruina sobre ruina


Ruin upon Ruin

■ Bolaño, Roberto (1999) Amuleto. Barcelona: Anagrama ■

Sandra Lorenzano∗

¿Qué queda del 68? ¿Qué queda hoy, cincuenta feminicidios… y cada día seguimos sumando
años después, de aquel movimiento juvenil, horror al horror. ¿Qué queda del 68?
político, estudiantil, libertario, complejo, Vuelvo a una novela que me resulta entra-
contradictorio, que terminó con la matanza ñable, Amuleto, de Roberto Bolaño, y que tiene
del 2 de octubre? ¿Qué queda en nuestros mucho que ver con aquella época. Se trata
jóvenes de aquellas luchas y aquellos sueños? del largo monólogo de Auxilio Lacouture,
¿Qué queda en nuestro país? Este aniversario “la madre de la poesía mexicana”, durante los
ha dado pie para reflexiones y análisis de todo doce días que duró su encierro en un baño de
tipo. Se habla de los derechos cuya conquista la Facultad de Filosofía y Letras. El personaje
es resultado de aquella época (pensemos en está construido tomando como modelo a la
el feminismo o en el ambientalismo, por uruguaya Alcira Soust Scaffo, quien llegó a
ejemplo), se habla de una apertura del sistema vivir a México en los años cincuenta. Algunas
político que también habría respondido a los épocas de su vida las conocemos con enorme
movimientos iniciados hace medio siglo, se detalle –como los años en que fue cercana
habla del papel transformador de los jóvenes. a los jóvenes infrarrealistas, Bolaño, Mario
Sin duda, ha habido avances importantes. Santiago Papasquiaro, Bruno Montané–, otras
Sin embargo, las cifras aterradoras de nues- siguen resultando un misterio. En los sesenta
tra realidad actual hacen difícil cualquier la unam se convirtió en su hogar y refugio.
atisbo de optimismo: se calcula que en los Allí estaba el 18 de septiembre de 1968, en el
últimos diez años han desaparecido más de momento en que el Ejército entró a Ciudad
35 mil personas, que más de 170 mil han Universitaria, violando la autonomía. Hay
sido asesinadas, que se han cometido 26 mil quienes dicen que mientras los soldados iban

∗ 
Unidad de Género de la Coordinación de Difusión Cultural y Centro Cultural Universitario Tlatelolco, unam,
México. Correo electrónico: <slorenzano.ccut@gmail.com>. Aunque la primera edición de la novela es de 1999, para
esta reseña estoy utilizando la edición de 2017.

Reseña: Ruina sobre ruina ⎥ 431


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 431-434⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65864

sacando a punta de bayoneta a estudiantes, Ésta será una historia de terror. Será una
profesores y trabajadores, ella hizo sonar historia policiaca, un relato de serie negra y
las grabaciones de León Felipe, leyendo de terror. Pero no lo parecerá. No lo parecerá
sus poemas. Lo cierto es que para evitar ir porque soy yo la que lo cuenta. Soy yo la
presa se quedó encerrada, alimentándose de que habla y por eso no lo parecerá. Pero en
poesía y papel de baño. Dicen que al salir el fondo es la historia de un crimen atroz
de su encierro tenía escorbuto y dañada (p. 12).
la dentadura. Para algunos también tenía
dañado el equilibrio psíquico. Y sin em- Desde la melancolía a veces eufórica o de-
bargo, escribía sin parar, pintaba, traducía, lirante de Auxilio, desde sus pasiones y sus
transformaba palabras en afiches y jardines amores, se reconstruye una época a través de
en fiestas poéticas. Vivía donde la invitaban los personajes del mundo de la cultura que
a quedarse y compartía libros y noches con la rodeaban: pintores, escritores, profesores,
los más jóvenes. Cultivaba jardines que se jóvenes poetas. Todos circulan por el relato
transformaron en espacios de paz y memoria. con tonos un tanto fantasmales. Hay también
Era, sin duda, una parte entrañable de la una deliciosa y delicada reconstrucción de
variopinta fauna de Filos. 1. espacios: del paisaje atisbado desde el baño
El relato creado por Bolaño, quien ya de la Facultad –los árboles, los pájaros y el
había hablado de ella en Los detectives salvajes viento de la Ciudad Universitaria– y, sobre
(1998) y que volvió a hacerlo en la novela todo, del propio Distrito Federal, vuelto esce-
póstuma 2666 (2004), hace de Alcira / Auxilio nario. Las calles del centro, las de la Colonia
una suerte de personaje mítico, especie de Juárez, los bares, los cafés, los cuartos de
núcleo originario o de vórtice de la realidad azotea… Largas caminatas van dibujando
mexicana en el que convergen el pasado y amorosamente el mapa de la ciudad. En ellas,
el futuro “recordados” a lo largo del propio como sucedía en tres novelas que de algún
y personal relato de esta militante poética. modo me recuerdan a Amuleto, como si fue-
Decía que volví a esta pequeña joya de ran vestigios de un sutil pentimento –Ulises,
la literatura porque ella me permite rastrear de Joyce, Adán Buenosayres, de Leopoldo
algunas respuestas a las preguntas que abren Marechal, y los recorridos parisinos de Ra-
esta reflexión. Y lo que esas respuestas revelan yuela, de Cortázar–, se cruzan reflexiones
es la violencia criminal que tiñe al 68. Dice la literarias, filosóficas o existenciales, con los
protagonista en el primer párrafo: pensamientos más absolutamente banales y
cotidianos. Y de ese modo las páginas van
1  ganando una densidad que de a ratos se vuelve
La exposición “Alcira Soust Scaffo. Escribir poesía,
¿vivir dónde?”, realizada en el Museo Universitario demoledoramente irónica.
de Arte Contemporáneo (unam), en el marco de las Como una pitonisa de la precariedad,
conmemoraciones por los 50 años del movimiento
estudiantil de 1968 da muestra cabal de su militancia
Auxilio parece ver, desde esa cuarta planta, no
poética y política (muac, 2018). sólo el presente de los jóvenes de México sino

432 ⎥ Sandra Lorenzano


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 431-434⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65864

también su futuro. Ambas caras del tiempo que acumula sin cesar ruinas y más ruinas
resultan dolorosas en su irreversible crueldad. y se las vuelca a los pies” (Benjamin, 1940:
Una de las escenas narradas hace alusión ix). Ese huracán, dice Benjamin, es lo que
a un futuro cercano que es a la vez el inicio llamamos progreso.
más radical: el del “parto de la Historia”: La mirada de Roberto Bolaño, a través
del monólogo de Auxilio (nombre que es a
[…] yo me sentí como si me estuvieran la vez llamada, grito, clamor), es la mirada
arrastrando hacia un quirófano. Pensé: estoy desesperanzada y oscura del filósofo judío
en el lavabo de mujeres de la Facultad de nacido –como escribiera Susan Sontag– bajo
Filosofía y Letras y soy la última que queda. el signo de Saturno.
Iba hacia el quirófano. Iba hacia el parto de ¿A cincuenta años del 8 qué es lo que
la Historia. Y también pensé (porque no soy vemos? ¿Qué ve nuestro ángel de la Historia?
tonta): todo ha acabado, los granaderos se han La novela cierra con una suerte de desfile,
marchado de la Universidad, los estudiantes marcha, manifestación de jóvenes que avanzan
han muerto en Tlatelolco, la Universidad ha cantando, y así cantando caen en el abismo
vuelto a abrirse, pero yo sigo encerrada en que tienen frente a sí.
el lavabo de la cuarta planta […] la camilla
iba cada vez más rápida por un pasillo que Y aunque el canto que escuché hablaba de
viboreaba como una vena fuera del cuerpo la guerra, de las hazañas heroicas de una ge-
[…] ¿Pero por qué tanta prisa, doctor?, ¡me neración entera de jóvenes latinoamericanos
estoy mareando!, les decía. Y los médicos sacrificados, yo supe que por encima de todo
respondían con el mismo sonsonete con que hablaba del valor y de los espejos, del deseo y del
se responde a quien agoniza: porque el parto placer. Y ese canto es nuestro amuleto (p. 128).
de la Historia no puede esperar, porque si
llegamos tarde usted ya no verá nada, sólo las Aferrándonos a él atravesamos ya medio siglo
ruinas y el humo, el paisaje vacío… (p. 107). desde aquel luminoso y a la vez sangriento
y despiadado 1968. Aferrándonos a él cons-
La Historia, con mayúsculas, comienza, en- truimos memoria para buscar que se haga
tonces, con la muerte, con “las ruinas y el justicia. ¿Venimos de “la historia de un crimen
humo”. Imposible no pensar en la ix Tesis de atroz” y vamos hacia el abismo? ¿Qué queda
filosofía de la historia de Walter Benjamin realmente de aquel año, de aquellos sueños, de
(1940). Imposible no pensar en ese ángel aquellas esperanzas, de aquella utopía? ¿Cuál
de la historia que, arrastrado hacia el futuro es la herencia que reciben nuestros jóvenes
por un huracán que le impide cerrar las alas, hoy? ¿Cuál es nuestra responsabilidad en ella?
ve cómo tras de sí se acumulan los escom- Roberto Bolaño responde, como respon-
bros. “Ha vuelto su rostro hacia el pasado. demos muchos, desde el dolor, la frustración
Donde ante nosotros aparece una cadena y la melancolía. Y sin embargo: aferrados a
de acaecimientos él ve una única catástrofe nuestro amuleto.

Reseña: Ruina sobre ruina ⎥ 433


Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales⎥ Universidad Nacional Autónoma de México
Nueva Época, Año lxiii, núm. 234 ⎥ septiembre-diciembre de 2018 ⎥ pp. 431-434⎥ ISSN-2448-492X
doi: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65864

Sobre la autora tensiones en la palabra y la imagen (2012) y Lo


escrito mañana. Narradores mexicanos nacidos
Sandra Lorenzano es doctora en Letras en los 60 (2010). Asimismo, como autora, sus
por la Universidad Nacional Autónoma de más recientes obras son el poemario Vestigios
México, se especializa en arte y literatura (2010) y las novelas Fuga en mí menor (2012)
latinoamericanos, tema sobre el cual ha publi- y La estirpe del silencio (2015).
cado numerosos artículos en libros y revistas
de circulación nacional e internacional. Ac-
tualmente es titular de la Unidad de Género Referencias bibliográficas
de la Coordinación de Difusión Cultural y
subdirectora del Centro Cultural Universitario Benjamin, Walter (1940) Tesis de filosofía de
Tlatelolco (ambos de la unam). De 2004 a la historia [publicadas en línea en El viejo
2016 fue vicerrectora de la Universidad del topo, Barcelona. Disponible en: <http://
Claustro de Sor Juana, donde fundó y dirigió www.elviejotopo.com/topoexpress/
el Programa de Escritura Creativa. Durante tesis-de-filosofia-de-la-historia/>].
diez años fue miembro del Sistema Nacional Bolaño, Roberto (1998) Los detectives salvajes.
de Investigadores y a la fecha lo es del Sistema Barcelona: Anagrama.
Nacional de Creadores de Arte, así como del Bolaño, Roberto (1999) Amuleto [1ª ed.].
Comité de Literatura del Fondo de Cultura Barcelona: Anagrama.
Económica, del Consejo Directivo del Pro- Bolaño, Roberto (2004) 2666. Barcelona:
grama Universitario de Fomento a la Lectura, Ignacio Echevarría
y de University of California-Mexicanistas, Bolaño, Roberto (2017) Amuleto. México:
entre otros. Colabora regularmente en di- Penguin Random House.
versos medios de comunicación de América muac (2018) Exposición “Alcira Soust Scaffo.
Latina, tales como Clarín (Argentina), W Escribir poesía, ¿vivir dónde?” [Curadores:
Radio (México), Nexos, El Universal, Letras Curadores: Amanda de la Garza y Antonio
Libres, Milenio, Revista de la Universidad de Santos]. México: Museo Universitario de
México y SinEmbargo (México). Tiene una Arte Contemporáneo, unam, 11 de agosto
vasta producción como coordinadora de li- a 25 de noviembre, <http://muac.unam.
bros y antologías, tales como Aproximaciones mx/expo-detalle-140-alcira-soust-scaf-
a Sor Juana (2005), Políticas de la memoria: fo-conociste-a-alcira->.

434 ⎥ Sandra Lorenzano

Вам также может понравиться