Вы находитесь на странице: 1из 4

LUMBALGIA

Puede definirse la lumbalgia como un síntoma común de algunas enfermedades que


afectan a tejidos blandos, huesos y articulaciones de la columna vertebral lumbar. El área
anatómica de mayor relevancia corresponde al segmento lumbar L3-L5, además del sacro-
coxis, junto con las estructuras músculo-ligamentosas de la región. (Gutiérrez, A. et al 2001)
Suele aparecer a los 35 años como media de edad más frecuente. Uno de las más serias y
persistentes cuestiones de interés en salud pública es la lumbalgia de origen ocupacional,
que constituye un problema sanitario y socioeconómico de primer orden en los diversos
colectivos de la población trabajadora. La importancia se debe a su alta prevalencia en
trabajadores y se convierte en una de las más discapacitantes situaciones que afectan a
éstos en sus años productivos. (Gutiérrez, A. et al 2001)
Gutiérrez, A. et al (2001). Factores de riesgo y patología lumbar ocupacional. MAPFRE MEDICINA,
vol. 12, n.° 3.

Lumbalgia aguda o crónica


La lumbalgia es una contractura dolorosa y persistente de los músculos que se encuentran
en la parte baja de la espalda, específicamente en la zona lumbar, siendo muy común en la
población adulta. Esta contractura es de etiología multicausal. Una vez instaurada, se
produce un ciclo repetido que la mantiene debido a que los músculos contraídos
comprimen los pequeños vasos que aportan sangre al músculo, dificultando así la irrigación
sanguínea y favoreciendo aún más la contractura, dificultando su recuperación. La
diferencia entre lumbago agudo y crónico está relacionada con su duración. Según un
criterio bastante extendido, si el dolor dura menos de tres meses se considera agudo,
mientras que el dolor crónico corresponde a un dolor que supera los tres meses de duración
y puede causar incapacidades severas para quien lo padece. (Villar, M. 2014)

Fisiopatología
Suele manifestarse en personas que están sometidas a sobrecargas continuadas de la
musculatura lumbar, ya sea por su actividad laboral o por otros motivos no laborales.
También existen personas que en su actividad laboral permanecen largos periodos de
tiempo sentados en mala posición o bien mantienen posturas forzadas prolongadamente.
(Villar, M. 2014)
La lumbalgia puede ser causada también por un traumatismo intenso, como un accidente o
como un esfuerzo muscular importante en donde se pueden lesionar las estructuras
blandas o duras de la columna. Otra causa puede ser por trastornos degenerativos de la
columna lumbar como la artrosis de las vértebras lumbares, la discopatía o protrusiones
discales, las cuales pueden favorecer la aparición de contracturas en la zona. (Villar, M.
2014)

Síntomas y signos:
El principal síntoma es el dolor en la parte baja de la columna (región lumbar) y el aumento
del tono muscular y rigidez (dificultad para la mover el tronco). El dolor aumenta a la
palpación de la musculatura lumbar y se perciben zonas contracturadas. Este dolor
comprende el segmento lumbar con o sin dolor en los glúteos y las piernas, el cual en
general es difícil de localizar. Otras veces el dolor puede extenderse hacia la musculatura
dorsal, aumentando la rigidez de tronco. (Villar, M. 2014)
El dolor agudo se puede presentar como un dolor lumbar simple (95% de los casos), causado
por compresión de una raíz nerviosa (< 5% de los casos), o secundario a una patología
lumbar (< 2% de los casos). En muchas ocasiones, el dolor no es específico y el diagnóstico
preciso no es posible de realizar en la etapa aguda. (Villar, M. 2014)

Villar, M. (2014). Lumbalgia aguda o crónica. Instituto nacional de seguridad e higiene en el


trabajo

EPICONDILITIS

Las lesiones por trauma acumulativo son lesiones de tejidos blandos crónicas, producidas
por un daño físico que se produce a través de un periodo de tiempo y están caracterizadas
por el sobre uso o esfuerzo repetido de ciertas articulaciones y sus tejidos blandos
circundantes. Este concepto se basa en la teoría de que cada repetición de alguna actividad
produce un micro trauma, dando como resultado el deterioro de la estructura. Estas
lesiones se producen generalmente cuando se rebasa la capacidad de respuesta del sujeto
o la temporalidad necesaria para la recuperación biológica de los tejidos, y están ligadas al
tipo de ocupación del paciente, condiciones de trabajo que ejecuta y su perfil psicológico
incluidas motivaciones y perfil de relación obrero-patronal. (Bustillo, E. 2000).
Las epicondilitis medial y lateral son enfermedades que afectan con frecuencia la
extremidad superior, las cuales se presentan con una prevalencia del 3-7% en la población,
causando dolor y limitación funcional; se producen típicamente por actividades
relacionadas con una ocupación específica o con actividades deportivas. (McRae, R.2004)
La epicondilitis lateral fue inicialmente descrita por Morris en 1882 como “codo de tenista
de césped” y actualmente se le conoce como “codo de tenista”; se produce en pacientes
que realizan actividades que involucran movimientos repetitivos de pronosupinación del
antebrazo con extensión del carpo. Esta se presenta con una frecuencia diez veces mayor
comparada con la epicondilitis medial y al igual que esta última, es más frecuente entre la
cuarta y quinta década de la vida sin predilección de género. (Walz, D. 2010)
El diagnóstico de esta patología se basa en una historia clínica cuidadosa y un examen físico
adecuado; en la mayoría de pacientes esta condición se maneja de forma conservadora,
principalmente con el cese o la disminución de la actividad desencadenante, la aplicación
de medios físicos y la realización de un programa adecuado de rehabilitación tendiente a
corregir las anormalidades biomecánicas que hayan desencadenado la enfermedad,
aumentar progresivamente la fuerza, flexibilidad y resistencia para una eventual
reincorporación en la actividad implicada. (Scher, D. et al 2009)
Aunque el tratamiento conservador es en la gran mayoría de las veces exitoso, estudios
como la Imagen por Resonancia Magnética (IRM) o la ecografía pueden ser de gran utilidad
en casos en los cuales el diagnóstico es dudoso, cuando se desea cuantificar el grado de
lesión tendinosa y como base en la planificación preoperatoria. El tratamiento de la
epicondilitis lateral ha evolucionado con el paso del tiempo, la respuesta (y no respuesta) a
las múltiples intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas indican que nuestra comprensión
acerca de esta patología sigue siendo incompleta. Anatomía normal del epicóndilo lateral
Los músculos extensor carpi radialis brevis (ECRB), extensor digitorum communisy extensor
carpi ulnaris forman un tendón conjunto fuerte y discreto que se adosa al aspecto anterior
del epicóndilo lateral y la cresta supracondílea lateral adyacente al origen de los músculos
brachioradialis y extensor carpi radialis longus. El epicóndilo lateral es adicionalmente el
sitio de inserción de los músculos extensor digiti minimiy supinator que se unen con el ECRB,
el extensor digitorum communisy el extensor carpi ulnaris para formar el tendón extensor
común. El ECRB ocupa el aspecto anterior y profundo del tendón común y se inserta en la
base del tercer metacarpiano, su superficie interna está en contacto con el cóndilo y se
desliza a lo largo de su borde lateral durante la flexión y extensión del codo. Los
movimientos repetitivos y la abrasión debida a este contacto constante pueden jugar un
papel importante en la Fisiopatología de la lesión. (Walz, D. 2010)
La lesión esencial y universal de la epicondilitis lateral involucra de forma primaria al ECRB,
seguido del extonsor digitorum comunis y en menor medida otros músculos y tendones del
compartimento lateral del antebrazo. Lesiones capsulares, así como engrosamiento y/o
ruptura del ligamento colateral lateral ulnar y el ligamento colateral radial se han asociado
con epicondilitis severas las cuales a su vez se presentan asociadas a inestabilidad de codo.
(Calfee, R. et al 2008).
FISIOLOGIA
La epicondilitis lateral es con frecuencia el resultado de lesiones de tipo repetitivo o trauma
directo, generalmente por contracciones repetidas de los músculos extensores del
antebrazo principalmente del ECRB lo que produce una generación subsecuente con
microdesgarros, proceso de reparación inadecuada y tendinosis. (Calfee, R. et al 2008).
Diferentes estudios de tejidos resecados durante procedimientos quirúrgicos han mostrado entre
otros infiltración de mucopolisacáridos, neoformación ósea y proliferación vascular. El tejido normal
del ECRB es invadido por fibroblastos inmaduros y brotes vasculares no funcionales con tejido
adyacente desorganizado e hipercelular. Esta apariencia del tejido junto a la falta de células
inflamatorias ha llevado a acuñar el término “tendinosis angiofibroblástica”. (Faro, F. 2007)

Estudios sobre la vascularización de los tendones que se insertan en el epicóndilo son consistentes
al encontrar que la superficie interna del tendón del ECRB es microscópicamente avascular,
adicionalmente existen dos zonas hipovasculares: una en el epicóndilo lateral y otra, dos a tres cm
distal a la inserción de los extensores, esta hipovascularidad las hace mucho más vulnerables a los
microdesgarros secundarios al trauma repetitivo, con lo que se genera una reparación inadecuada
que a largo plazo desencadena en dolor crónico. Investigaciones adicionales plantean la posibilidad
de un desequilibrio entre la reactividad vasodilatadora y la vasoconstrictora lo que podría generar
un problema mayor durante el proceso de reparación del tejido. (Bales, C. et al 2007)

Con el paso del tiempo se forma tejido cicatricial que es mucho más vulnerable a los traumas
repetitivos lo que produce con el tiempo más desgarros. La perpetuación de este ciclo de lesión y la
reparación inmadura ocasionan desgarros sustanciales con la consecuente alteración biomecánica
y el empeoramiento de los síntomas. (Faro, F. 2007)

Bustillo E. Afecciones por trauma acumulativo. Rev Col Ort. 2000;14

McRae R. Clinical orthopaedic examination. 5th Edition. Churchill Livingstone – Elsevier. London.
2004.

Walz D, Newman J, Konin G, Ross G. Epicondylitis: Pathogenesis,Imaging, and Treatment.


RadioGraphics. 2010;30:167-84

Scher D, Moriatis J, Owens B. Lateral Epicondylitis. Orthopedics. 2009;32(4):276-82

Faro F, MoriatisJ. Lateral Epicondylitis: Review and Current Concepts. Hand Surg. 2007;32:1271-79.

Bales C, Placzek J, Malone K, Vaupel Z, Arnoczky S. Microvascular supply of the lateral epicondyleand
common extensor origin. J Shoulder Elbow Surg. 2007;16:497-501.

Вам также может понравиться