Вы находитесь на странице: 1из 198

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO
ESCUELA DE PSICOLOGIA
SAN JOAQUIN TURMERO- VENEZUELA

RESILIENCIA Y APOYO SOCIAL EN PERSONAS QUE ASISTEN A


ALCOHOLICOS ANONIMOS DE VENEZUELA, MARACAY. ESTADO
ARAGUA

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO DE


LICENCIADA EN PSICOLOGIA

AUTORA: DAYANI A. AYALA H.


CI: 25.858.314
TUTORA: ELDA C. ALFONZO M.
C.I: 6.213.551

SAN JOAQUIN DE TURMERO, OCTUBRE 2018


DEDICATORIA

Primeramente a mi Dios todo poderoso por permitirme el regalo de la


vida, por darme la sabiduría para poder completar este trabajo de grado,
por acompañarme en cada paso de mi vida, por siempre llevarme agarrado
de su mano, por mis padres y familia maravillosos.

A mis padres les dedico con gran orgullo esta tesis y mi carrera de
psicología, gracias infinitas por su apoyo incondicional, por ser mis primeros
maestros, mi primer amor, por darme los valores y principios que me han
llevado a ser una mujer de bien, a mi padre por ser mi guía y mi ejemplo, y
a mi madre hermosa por ser mi modelo a seguir como mujer, por ser mi
mayor apoyo en momentos de flaqueza, a mis hermanos por su apoyo y
motivación a ser su ejemplo a seguir sin ustedes esto no sería posible los
amo.

A mi familia Ayala Hernández y familia Quilleli Oberto por siempre estar


presente, brindándome su amor, ayuda incondicional y sabiduría, por
ayudarme a poder continuar en medio de la adversidad.

A todos los profesionales de la educación con quienes he compartido,


profesores y profesionales de la psicología, quienes han dedicado un
espacio de su vida para instruirme, guiarme, orientarme y encaminarme en
esta hermosa carrera que se ha vuelto mi pasión.

A mis amigos, y fantásticos por acompañarme en esta travesía tan


emocionante, llena de retos y mucho esfuerzo, para alcanzar esta meta en
mi vida.

II
AGREDECIMIENTOS

Primeramente agradezco a Dios por ser mi guía, por iluminar mi camino


y bendecir cada paso que doy, por su gracia que me acompaña cada día,
por llenarme de constancia, fuerza y sabiduría para culminar esta meta, por
darme el valor necesario para poder ayudar a las personas que necesiten
de mí y darme la sabiduría para poder servirles.

Agradezco a mis padres por ser mis primeros maestros en la vida, mi


muro de apoyo, por su orientación, por cada uno de sus sabios consejos,
por ayudar a forjar la persona que soy ahora, muchos de mis logros se los
debo a ustedes entre los que se incluye este, infinitas gracias por todo su
amor y todo lo que han aportado a mi vida.

A mis hermanos por su apoyo y motivación a ser mejor.

A mis profesores con los que tuve el honor de aprender a lo largo de


estos 10 semestres, gracias por su compromiso, por transmitirme esa
pasión por la psicología y de aprender cada día. En especial a mi tutora
Elda Alfonzo por enseñarme el verdadero significado de la psicología, por
su paciencia, cariño, apoyo y dedicación, gracias por acompañarme a lo
largo de este proceso y en mi carrera, gracias por ser un ejemplo como
profesional.

Gracias a mis amigos, fantásticos, colegas que me dio la psicología,


cada quien con su cualidad, son ejemplo de compromiso, dedicación y
superación, gracias por toda su ayuda, por escucharme, por apóyame, los
quiero infinitamente.

III
A mi amigo, mi compañero de vida Luis por motivarme y ayudarme, por
estar para mí cuando más lo necesito, por tu amor y compromiso infinitas
gracias.

A mi familia a mis padres, hermanos, abuelos, tíos, primos, gracias a


todos porque de alguna manera me han ayudado a llegar hasta donde
estoy hoy, por su motivación a ser una mejor persona y sacar la mejor
versión de mi misma, a pesar de que algunos están lejos siempre están
presente y atentos a mí, los amo incondicional.

A todos infinitas gracias…

IV
INDICE GENERAL

AGRADECIMIENTOS…………………………………………………………..II
DEDICATORIA………………………………………………………………….III
INDICE GENERAL……………………………………………………………..IV
LISTA DE CUADROS…………………………………………………………..V
LISTA DE GRAFICOS…………………………………………………………VI
RESUMEN……………………………………………………………………...VII
INTRODUCCION………………………………………………………………..1

CAPITULO I

CONTEXTO EMPIRICO
Caracterización del Objeto de Investigación………………………………….8
Objetivos de la investigación………………………………………………….14
Justificación de la investigación………………………………………………15
Alcance………………………………………………………………………….18
Limitaciones…………………………………………………………………….20

CAPITULO II

CONTEXTO TEORICO

Antecedentes del Programa..………...……………………………………….22


Antecedentes de la Investigación…………………………………………….27
Aspectos Conceptuales……………………………………………………….37

V
Fundamentación Legal………………………………………………………...60
Sistema de Hipótesis…………………………………………………………..71
Operalización de Variables……………………………………………………73

CAPITULO III

CONTEXTO METODOLOGICO

Tipo de Investigación…………………………………………………………..79
Área de Investigación………………………………………………………….83
Población………………………………………………………………………..84
Muestra………………………………………………………………………….85
Técnica e Instrumento de Recolección de Datos…………………………..86
Validez…………………………………………………………………………..91
Confiabilidad……………………………………………………………………92
Técnica de Análisis de Datos………………………………………………...93
Procedimiento o Fases de la Investigación…………………………………94

CAPITULO IV

CONTEXTO CRÍTICO

Resultados, Análisis e Interpretación………………………………………...96

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

VI
Conclusiones………..………………………………………….……………..155
Recomendaciones…………………………………………………………....157

BIBLIOGRAFIAS…………………………………………………………….160

ANEXOS………………………………………………………………………168

A. Instrumentos
B. Validez de Expertos
C. Estudios estadísticos de Validación

VII
LISTA DE CUADROS

TABLA N° PAG.

1. Operalización de Variables………………………………………………...73
2. Distribución en Frecuencia y Porcentaje del indicador edad…………...97
3. Distribución en Frecuencia y Porcentaje del indicador Sexo……………99
4. Distribución en frecuencia y porcentaje del indicador
Estado Civil……………………………………………………………………100
5. Distribución Porcentual del indicador Nivel de Instrucción……………101
6. Distribución en frecuencia y porcentaje del indicador
Ocupación u oficio…….………………………………………………………102
7. Distribución en frecuencia y porcentaje del indicador edad
De inicio del consumo………………………………………………………..104
8. Distribución en frecuencia y porcentaje del indicador tiempo de
Tratamiento en meses y/o años…………………………………………….105
9. Distribución Porcentual y Frecuencia del indicador Tratamientos
Anteriores……………………………………………………………………...106
10. Distribución porcentual y en frecuencia del indicador
Otras Drogas………………………………………………………………….108
11. Distribución porcentual y en frecuencia del indicador Cual Droga…109
12. Distribución porcentual y en frecuencia del indicador Áreas
De afectación………………………………………………………………….110
13. Perfil Sociodemográfico de la muestra objeto de estudio…………...111
14. Distribución de puntajes totales por sujetos de la dimensión
Apoyo Emocional……………………………………………………………..113
15. Distribución en Frecuencia y Porcentaje según el nivel de Apoyo
Emocional……………………………………………………………………..115

VIII
16. Distribución de Puntajes Totales por sujeto de la Dimensión Ayuda
Material………………………………………………………………………117
17. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de Ayuda
Material………………………………………………………………………119
18. Distribución de Puntajes Totales por sujeto de la Dimensión
Relaciones de Ocio…………………………………………………………121
19. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de
Relaciones de Ocio…………………………………………………………123
20. Distribución de Puntajes Totales por sujeto de la Dimensión Apoyo
Afectivo……………………………………………………………………….125
21. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de Apoyo
Afectivo……………………..…………………………………………………127
22. Distribución de Puntajes Totales por sujeto de la variable
Apoyo Social………………………………………………………………….129
23. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel total de
Apoyo Social………………………………………………………………….131
24. Distribución de puntajes totales por sujeto del indicador
Satisfacción Personal………………………………………………………..133
25. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de
satisfacción personal…………………………………………………………135
26. Distribución de puntajes totales por sujeto del indicador
Ecuanimidad…………………………………………………………………..136
27. Distribución en frecuencia y porcentaje según el nivel de
Ecuanimidad………………………………………………………………….138
28. Distribución de puntajes totales por sujetos del indicador sentirse
Bien solo………………………………………………………………………139
29. Distribución en frecuencia y porcentaje según Nivel de
Sentirse Bien Solo………………………….…………………………………140
30. Distribución de puntajes totales por sujeto del indicador Confianza en sí
mismo………………………………………………………………………….141
IX
31. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de
Confianza en Sí Mismos……………………………………………………143
32. Distribución de puntajes totales por sujeto del indicador
Perseverancia………………………………………………………………..147
33. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de
Perseverancia………………………………………………………………..149
34. Distribución de puntajes totales de la Variable Resiliencia………...150
35. Distribución en frecuencia y porcentaje según el nivel total
De Resiliencia…………………………………………………………………152
36. Cuadro de Correlación entre Apoyo Social y Resiliencia…………….153

X
LISTA DE GRAFICOS

GRAFICO N° PAG.

1. Distribución porcentual del indicador de edad……………………………98


2. Distribución del indicador de Sexo…………………………………………99
3. Distribución del indicador estado civil……………………………………100
4. Distribución del indicador nivel de instrucción………………………….101
5. Distribución de la Ocupación u Oficio……………………………………103
6. Distribución de Edad de Inicio…………………………………………….104
7. Distribución del tiempo de tratamiento en Meses y/o años……………105
8. Distribución de tratamientos anteriores………………………………….107
9. Distribución de otras drogas………………………………………………108
10. Distribución de cual droga……………………………………………….109
11. Distribución del área de afectación……………………………………..110
12. Puntaje total por sujeto de la Dimensión Apoyo Emocional…………114
13. Distribución Porcentual según el nivel de Apoyo Emocional…………115
14. Puntaje total por sujeto de la Dimensión Ayuda Material…………….118

15. Distribución Porcentual según el Nivel de Ayuda Material……………119

16. Puntaje total por sujeto de la Dimensión Relaciones de Ocio……….122

17. Distribución Porcentual según el Nivel de Relaciones de Ocio………123

18. Puntaje total por sujeto de la Dimensión Apoyo Afectivo……………..126

19. Distribución porcentual según el nivel de Apoyo Afectivo……………127

20. Puntaje total por sujeto de la Variable Apoyo Social…………………130

21. Distribución porcentual según el nivel total de Apoyo Social………..131

XI
22. Puntaje total por sujeto del indicador Satisfacción Personal…………134

23. Distribución porcentual según el nivel de Satisfacción Personal……135

24. Puntaje total por sujeto del indicador Ecuanimidad…………………..137

25. Distribución porcentual según el nivel de Ecuanimidad……………..138

26. Distribución total por sujeto del indicador Sentirse Bien Solo……….140

27. Distribución porcentual según el nivel de Sentirse Bien Solo……….141

28. Distribución total por sujeto del indicador Confianza en Sí Mismo….143

29. Distribución porcentual según el nivel de Confianza en Sí Mismo….145

30. Distribución de puntajes totales del indicador perseverancia………..148

31. Distribución porcentual según el nivel de Perseverancia……………149

32. Distribución de puntajes totales de la Variable Resiliencia…………..151

33. Distribución porcentual según el nivel total de Resiliencia…………...152

34. Correlación de Apoyo Social y Resiliencia…………………………….154

XII
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO
ESCUELA DE PSICOLOGIA
SAN JOAQUIN TURMERO- VENEZUELA

RESILIENCIA Y APOYO SOCIAL EN PERSONAS QUE ASISTEN A


ALCOHOLICOS ANONIMOS DE VENEZUELA, MARACAY. ESTADO
ARAGUA

AUTOR: DAYANI AYALA


TUTOR: ELDA ALFONZO
AÑO: 2018

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo, Analizar la relación


entre Apoyo Social y Resiliencia en pacientes alcohólicos que asisten a
Alcohólicos Anónimos en Maracay - Estado Aragua. La metodología
consistió en un diseño no experimental, de nivel descriptivo, de campo y
correlacional, fundamentado en una revisión bibliográfica, la muestra fue
de 17 sujetos que representan la totalidad de la población. Para la
recolección de datos, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario
sociodemográfico de Ayala 2018, Cuestionario MOSS de Apoyo Social
Percibido (MOSS), desarrollado por Sherbourne y Stewart (1991), con una
confiabilidad de 0,98; y la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young
(1993), con una confiabilidad de 0,97. Concluyéndose que el 84% de los
sujetos encuestados poseen niveles altos de Apoyo Social aun con la
condición que poseen de alcohólicos y que un 74% de los encuestados
presenta un nivel alto de resiliencia ante los problemas que puedan tener
con su situación de alcohólicos. En cuanto a la correlación entre las
variables Apoyo Social y resiliencia, se obtuvo un puntaje de 0,0318, es
decir, una correlación nula, lo que implica que para esta muestra no existe
relación entre las variables.

Palabras Clave: Apoyo Social, Resiliencia, Alcohol, alcoholismo

XIII
INTRODUCCION

La palabra alcohólico comenzó a utilizarse en 1849, cuando el


medico profesor sueco Magnus Huss (1807-1890) considero el alcoholismo
como una enfermedad y la definió como “la conjugación de manifestaciones
patológicas del sistema nervioso central en las esferas psíquicas,
sensoriales y motoras”.

El alcoholismo es una enfermedad crónica, frecuentemente


progresiva y a veces fatal, caracterizada por el deterioro sobre el control del
consumo del alcohol, a pesar de los efectos adversos incuestionables que
ocasiona su consumo prolongado en cantidades excesivas.

El alcohol es una bebida antigua. Ese líquido que nos hace más
libres, nos desinhibe y nos quita la vergüenza ya existía en el 7.000 a.C.
Por aquel entonces, ya existía en China un brebaje fermentado elaborado
a partir de arroz, miel y frutas que contenía alcohol. Los egipcios también
utilizaban bebidas fermentadas para dedicárselas a su dios Ninkasi y los
babilonios adoraban, la cerveza ya en el año 2.700 a.C. En el 2.000 a.C.
fueron los griegos los que comenzaron la producción de vino pero durante
muchos años fue una bebida de difícil acceso para la mayoría de la
población dado que su coste era bastante caro.

Los inicios del alcohol a base de fermentación ocurrida, supuestamente,


por obra divina fueron totalmente fortuitos. De hecho, no fue hasta el año
1880 cuando el gran Louis Pasteur, padre de la microbiología, consiguió
explicar la fermentación.

Antiguamente los líquidos fermentados con alcohol eran


fundamentalmente destinados a ceremonias relacionadas con lo divino. Sin
embargo, la evolución derivo hacia la bebida por gusto para la gente que
podía costear una botella de vino. Al día de hoy, la utilizan para desinhibirse
consumiendo grandes cantidades y allí es donde encontramos las notorias
consecuencias que ha traído el consumo de este.

En la sociedad contemporánea, el consumo recreativo de alcohol se ha


extendido por todos los ámbitos sociales y es aceptado en muchas culturas,
incluida la nuestra, como una costumbre integradora y festiva. Pero con el
incremento del consumo de alcohol ha surgido también un complejo
problema de salud pública, la dependencia y la adicción al alcohol (una
enfermedad incurable, progresiva y mortal conocida como alcoholismo),
una enfermedad que se expande en todas las direcciones, dejando
secuelas tanto a nivel físico, psicológico como espiritual al individuo que la
padece como en las personas que conforman su entorno familiar y social.
La adicción al alcohol, aunque todavía se considere erróneamente como
un asunto de falta de voluntad o de carácter, es una entidad mórbida que
escapa del control del enfermo y que requiere tratamiento para dejar el
consumo compulsivo de esta sustancia.

2
El consumo del alcohol afecta la vida de diversas formas, con
frecuencia, las personas beben para sentirse mejor o bloquear sentimientos
de tristeza, depresión, nerviosismo o preocupación. Pero el alcohol puede
empeorar estos problemas con el tiempo, Causar problemas de sueño o
empeorarlos, Aumentar en riesgo de suicidio.

Las familias a menudo resultan afectadas cuando alguien en la casa


consume alcohol. La violencia y los conflictos en el hogar son mucho más
probables cuando un miembro de la familia está abusando del alcohol. Los
niños que crecen en un hogar donde está presente el consumo excesivo
de alcohol son más propensos a tener mal rendimiento en la escuela, estar
deprimidos y tener problemas de ansiedad y baja autoestima, Tener
matrimonios que terminan en divorcio, beber demasiado alcohol, incluso
una sola vez, puede hacerle daño a usted o a otros y puede llevar a
accidentes automovilísticos, Hábitos peligrosos en las relaciones sexuales,
lo que puede llevar a embarazos no planificados o no deseados
e infecciones de transmisión sexual, Caídas, ahogamiento, Suicidio,
violencia, agresión sexual o violación, homicidio u otros

Viendo esto vemos como estos sujetos se ven afectados en cuanto al


apoyo social y resiliencia el verdadero apoyo social es el percibido,
argumentando que si el sujeto no percibe la ayuda ofrecida o los recursos
externos que están a su disposición, estos difícilmente influirán sobre su
salud y bienestar. Esta percepción no tiene que estar basada en una

3
relación específica, ni tiene que referirse a la percepción de una ayuda
efectiva en una situación particular de estrés. Las fuentes o sistemas de
apoyo social no son intercambiables o equivalentes, no todas logran
beneficiar al sujeto necesitado.

Las redes de apoyo constituyen un espacio de relaciones


interpersonales, donde el individuo tiene la oportunidad de dar y recibir
recursos personales y sociales, a la vez que establece relaciones estrechas
y profundas con los demás individuos, con los cuales mantiene coincidencia
en la comunicación, además encuentra retroalimentación de sus actos,
guía para su conducta, estímulo por los éxitos alcanzados y apoyo ante los
fracasos experimentados. El apoyo social influye en la salud a través de la
percepción que tiene un individuo en concreto sobre la disponibilidad de
ayuda de otras personas ante cualquier evento estresante que
potencialmente pudiera ocurrir, o como resultado de la positiva vivencia de
pertenencia a la red social a la que está integrado.

La percepción de que otros están dispuestos a ayudar puede tener


efectos positivos en el individuo, mediante la elevación de la autoestima y
de los sentimientos de estabilidad y control sobre el medioambiente. Este
estado psicológico favorable, a su vez, puede influir sobre la vulnerabilidad
a enfermedades físicas a través de sus efectos en el funcionamiento de los
sistemas inmunológicos y/o endocrinos. De igual forma posibilita un
incremento del sentido de bienestar social y una mayor adaptación al
entorno favorecedor del sentimiento de identidad personal, convirtiéndose
en un elemento promotor de las evaluaciones que pueden

4
realizarse sobre eventos sociales, potencialmente estresantes, que
ocurran.

En este sentido, algunos tienen problemas para manejar ciertas


situaciones y el resolverlas dependerá de la fuerza interior y el ambiente en
donde se encuentren para enfrentar la adversidad y resistir las situaciones
que se presenten. Para ello el nivel de resiliencia, término definido como la
habilidad de poder cambiar las adversidades, que se presentan en la vida
y en el entorno, con éxito (Wagnild y Young, 1993), puede contribuir a que
resista el consumo de alcohol, al hacer uso de la resiliencia. En otras
palabras la resiliencia es una capacidad del sujeto para atravesar por
situaciones límite, amenazante o de riesgo, como la invitación a consumir
una droga en un determinado contexto, la persona resiliente desafía lo
esperado y termina por evitar el consumo del alcohol o los comportamientos
asociados al antes, durante y después del consumo.

Por ello los factores personales: biológicos, psicológicos y


socioculturales de cada persona juegan un papel trascendental en la
posibilidad de que ciertos aspectos del ambiente social puedan fungir como
factores de protección o de riesgo. Sin embargo, aun cuando puedan estar
expuestos a los factores de riesgo para el consumo de alcohol, no todos
experimentan con ellas o desarrollan dependencia, es decir, lo que puede
ser un factor de riesgo para una persona, puede no serlo para otra.

5
La resiliencia se manifiesta ante factores de riesgo minimizando sus
efectos por lo que se presentan resultados positivos en el sujeto, debido a
que los factores protectores y capacidades con las que cuente el individuo
ayudan a conseguir esos resultados.

Por lo descrito anteriormente, la presente investigación tuvo como


finalidad explorar las relaciones existentes entre Apoyo Social y Resiliencia
en pacientes alcohólicos que asisten a Alcohólicos Anónimos en Maracay
- Estado Aragua.

El trabajo de investigación se conformó en cinco capítulos;


desarrollados cada uno de la siguiente manera:

Capitulo I. Contexto empírico: Se presenta la caracterización del


objeto de investigación, el objetivo general, los objetivos específicos, así
como la justificación, alcance y limitaciones del estudio.

Capitulo II. Contexto Teórico: Se presentan datos sobre los


antecedentes del programa y de la investigación o estudios previos
realizados por otros autores y que fueron soporte para la investigación,
aspectos conceptuales, fundamentación legal y la operalización de
variables.

6
Capitulo III. Contexto Metodológico: Muestra la modalidad de la
investigación, población y muestra estudiada, técnicas e instrumentos de
recolección de datos, validez y confiabilidad de los instrumentos, técnica de
análisis de datos, además del procedimiento o fases de la investigación.

Capitulo IV. Contexto Crítico: Donde se analizan e interpretan los


datos recolectados a través de la aplicación de instrumentos preparados
especialmente para este fin.

Capitulo V. Donde se generaron las conclusiones y recomendaciones


pertinentes. La sección de referencia da información acerca de los
documentos que se citaron. Seguidamente se presentan los anexos del
estudio.

7
CAPITULO I

CONTEXTO EMPIRICO

Caracterización del Objeto de investigación.

El alcoholismo como adicción tiene graves consecuencias en la salud y


en el comportamiento de las personas, esto se debe a que el alcohol afecta
la salud tanto física como psicológica, generando de manera secundaria
muchos problemas sociales y familiares. La persona al estar bajo el efecto
del alcohol queda algunas veces en estados fuera de sí, ocasionando
problemas sociales, personales y sociales que generalmente lo incapacitan
para hacer frente a los conflictos de manera racional.

En este sentido, uno de los síntomas del alcoholismo es el aumento de


la hostilidad y la agresividad, la persona alcohólica cada vez es menos
tolerante y menos paciente ante los estímulos del exterior reaccionando de
manera hostil en situaciones que no puede controlar. El riesgo de ser una
persona violenta aumenta muchísimo debido a la ingesta de sustancias,
generando que la vida social y familiar se vaya reduciendo el apoyo social
que la persona percibe.

Los efectos en la persona ocasionan una autoimagen de minusvalía,


una autoestima baja, niveles de resiliencia bajo ya que cree que no tiene

8
la capacidad de salir adelante por sí mismo ya que no es consciente de su
potencial por causa del alcohol, no confían en sí mismo porque siente que
todo lo echara a perder, son negativos, no saben cómo controlar sus
emociones, no suelen ser constantes con lo que se proponen como poder
controlar su adicción al alcohol, dejándose absorber por los problemas
familiares, emocionales, psicológicos, físicos, laborales, personales,
sociales causando en la persona problemas graves de salud física y mental
a veces irreversible, dejándoles en situación de calle por problemas
familiares que es donde se ve el bajo nivel de apoyo social, cayendo
también en el consumo de otras sustancias como drogas.

Por un lado, las consecuencias sociales del alcoholismo tales como


rechazo, despidos de los trabajos, soledad, ruina económica, mala higiene,
agresiones, violencia, Cárcel, separaciones, accidentes donde pueden ser
víctimas mortales y minusválidos para toda la vida, maltratos físicos y
psicológicos, dolor a la familia y a uno mismo son sumamente importantes
para comprender la conducta alcohólica. El paciente alcohólico hace que
su vida social comience a girar en torno al consumo del alcohol, haciendo
que la mayoría de las veces sientan la necesidad de ingerir alcohol para
socializar o entablar nuevas relaciones.

Además, se utiliza el consumo de alcohol como excusa para encontrarse


con los amigos y amigas de manera que se genera una dependencia para
relacionarse con el exterior, situación que se va agravado por los problemas
psicológicos y de autoestima que genera el alcoholismo afectando también
en como la persona ve su vida y en cómo enfrenta la situaciones de su vida
diaria.

9
Las consecuencias del alcoholismo en el entorno familiar también son
muy relevantes. Mientras la familia ve cómo se va degradando la salud y la
vida social de la persona alcohólica, él o ella no son capaces de aceptar
que tienen un problema hasta que llegan a una situación extrema. Los
familiares más cercanos pueden pasar por procesos en los que se
culpabilizan por el enfermo llegando incluso a abandonarlo y cortar los
nexos familiares. Esta es la peor opción si lo que se busca es que ese
familiar se recupere de la enfermedad que padece.

El entorno social y familiar es el apoyo más importante que tiene una


persona adicta al alcohol y en la mayoría de los casos son la clave para la
curación. Es por ello que nunca es recomendable abandonar al alcohólico
o culpabilizarlo por su enfermedad, en cualquier caso, se debe ser
conscientes de que se trata de una enfermedad y no de una elección.

Uno de los factores que podría estar relacionado con la no reincidencia


del consumo es el apoyo social. Es un proceso interactivo, gracias al cual,
el individuo obtiene ayuda emocional, instrumental y económica de la red
social en la que se encuentra inserto. Numerosos estudios demuestran el
impacto que ejerce el apoyo social percibido sobre los procesos
relacionados con la salud y la enfermedad, así como de su efecto
beneficioso sobre la evolución de enfermedades. La manifestación de
apoyo social, es considerada como un factor importante para prevenir o
mitigar el efecto negativo de los acontecimientos vitales estresantes, tanto
de forma directa como mediante un mecanismo tampón o amortiguador.

10
El frecuentemente y subestimado problema del consumo alcohólico
irresponsable, se considera entre los tres enemigos de la salud valorado de
esta manera por su repercusión humana general. Este hábito tóxico
continúa extendiéndose y afectando al ser humano hasta nuestros días,
según datos recogidos el 70% de la población del mundo consume alcohol
en alguna cantidad y de ellos, aproximadamente, el 10% se convertirían en
alcohólicos en el curso de sus vidas. García (2000)

El alcohol es una droga que actúa como depresor del sistema nervioso
central, es decir, como sedante. A su vez, al deprimir los centros de control
del cerebro reduce las inhibiciones, no obstante, la ingesta de grandes
cantidades de alcohol llega a producir trastornos en la coordinación de
habla y músculos, sueño e incluso coma. A su vez, se ha demostrado una
predisposición hereditaria al alcoholismo que podría influir en el momento
de sufrir complicaciones neurológicas.

El alcohol produce dependencia psíquica y física. La dependencia


del alcohol tiene como características la tolerancia de sus efectos y los
síntomas de abstinencia cuando se deja de consumir, característica que
desaparece cuando el afectado bebe otra copa. En referencia a lo anterior,
algunos síntomas de abstinencia son: dolor de cabeza, ansiedad, insomnio,
temblores, delirios, convulsiones, entre otros. Además, una persona que
padece de esta enfermedad siempre posee una excusa para beber, la
compañía deja de ser importante ya que únicamente lo esencial para el
alcohólico es la bebida y, como toda enfermedad, el enfermo no acepta que
tiene una dependencia del alcohol lo cual es un mecanismo psicológico
para no admitir que el alcohol domina su vida.

11
Por otro lado la resiliencia, o capacidad para recuperarse y
mantener una conducta adaptativa después de sufrir un estrés intenso, una
catástrofe, o experiencias traumáticas como malos tratos, violencia, etc.,
está relacionada con un gran número de conductas problema, como el
abuso en el consumo de alcohol, Sí debemos ser conscientes de que la
resiliencia puede ser considerada, sea conceptualizada como rasgo o como
estado, como un proceso; Luthar y Zelazo ( 2003), donde la misma
interacciona con el ambiente. Esto significa que la resiliencia es
modificable, no es estática. Un concepto muy importante unido a la
resiliencia es el de competencia, como así evalúa una de las escalas
derivadas factorialmenté en este estudio. Por ello es importante
desnormativizar ciertas conductas, como el consumo de alcohol,
especialmente cuando es abusivo, ya que mientras más sea el consumo
menos, niveles de resiliencia poseerá la persona.

En una situación vital estresante hay tres factores principales en


relación con los individuos, Garmezy (1993). El primero sería el
temperamento y los atributos de personalidad del individuo, donde se
incluye el nivel de actividad, la capacidad reflexiva cuando afronta nuevas
situaciones, las habilidades cognitivas y la respuesta positiva hacia otros.
El segundo se encuentra en las familias, especialmente en las más pobres,
como cariño. Y, el tercero, la disponibilidad de apoyo social en sus múltiples
formas.

Un modo fácil de saber a qué se refiere por resiliencia es


considerarla como un rasgo relativamente global de la personalidad que le
permite a la persona una mejor adaptación a la vida, los individuos con

12
condición de alcoholismo, no poseen niveles de resiliencia adecuados, lo
que los conlleva a tener frecuentes problemas en su entorno y áreas de su
vida ya que no cuenta con las herramientas para enfrentarlos, estos
conflictos se ven resueltos con la ingesta del alcohol lo que agrava su
situación, la población al no entender esta condición prefieren no dar apoyo
a estas personas, dejándolas en algunos casos en situación de calle.

En Alcohólicos Anónimos de Venezuela, Maracay- Edo. Aragua


asisten los pacientes con condición de alcoholismo los cuales sus niveles
de apoyo social y resiliencia ha variado de manera significativa desde que
asisten al programa mejorando sus relaciones, familiares, sociales,
laborales y su rendimiento en cada una de estas, como también afrontan
los problemas que se le presentan de manera eficaz sin tener que caer en
la ingesta del alcohol, estos individuos tienen los recursos para haber
realizado un esfuerzo que les ayudo a manejar las dificultades, tuvieron la
capacidad humana para salir delante de manera efectiva para superar la
discriminación hacia su condición, las circunstancias difíciles que vivieron
en el pasado, y por lo tanto, han accedido a una vida significativa y
productiva.

Ante la situación de los ciudadanos con condición de alcoholismo,


el apoyo social que perciben y sus niveles de resiliencia, se crea una
interrogante sobre los motivos que relacionan estas variables, por esta
razón se lleva a cabo esta investigación, con el propósito de analizar

13
cómo se relacionan el apoyo social percibido con los niveles de resiliencia
ante el estado de alcoholismo. Es por ello que la investigadora se planteó
las siguientes interrogantes:

¿Cuáles serán las características sociodemográficas de pacientes


con condición de alcoholismo que asisten a Alcohólicos Anónimos,
Maracay- Estado Aragua?

¿Cuál será el nivel de apoyo social tienen los pacientes con condición
de alcoholismo que asisten a Alcohólicos Anónimos, Maracay- Estado
Aragua?

¿Poseerán resiliencia los pacientes con condición de alcoholismo que


asisten a Alcohólicos Anónimos, Maracay- Estado Aragua?

¿Existirá algún tipo de relación entre el apoyo social y la resiliencia


en los pacientes con condición de alcoholismo que asisten a Alcohólicos
Anónimos, Maracay- Estado Aragua?

Objetivos de la investigación

Objetivo General:

Analizar la relación entre Apoyo Social y Resiliencia en pacientes


alcohólicos que asisten a Alcohólicos Anónimos en Maracay - Estado
Aragua.

14
Objetivos específicos:

1. Caracterizar Socio Demográficamente la muestra, objeto de estudio.

2. Determinar el nivel de apoyo social presente en los sujetos que


conforman la muestra objeto de estudio.

3. Identificar los niveles de resiliencia presentes en los sujetos que


conforman la muestra objeto de estudio.

4. Establecer la relación entre apoyo social y resiliencia en los sujetos que


conforman la muestra objeto de estudio.

Justificación de la investigación

La importancia principal de la presente investigación es la de


analizar la relación entre apoyo social y resiliencia en pacientes que asisten
a Alcohólicos Anónimos de Venezuela. Maracay - Estado Aragua.

Hay que tener en cuenta lo que implica tener la condición de


alcoholismo, verse inmerso en este mundo, sentirse enfermo por no saber
controlar la manera de beber, porque están enfermos en sus cuerpos,
mentes y emociones. Si no se deja de beber el alcoholismo se vuelve cada
vez peor, además todo lo que conlleva esta condición como la disminución
del apoyo social percibido ya que la sociedad ve esta

15
enfermedad “como un mal social” y el bajo nivel de resiliencia por no tener
ese apoyo.

El alcoholismo es un problema de salud mayor. En los estados


unidos es la tercera gran causa de mortalidad, después de las
enfermedades del corazón y el cáncer, no solo afecta a los alcohólicos;
otros son afectados por sus consecuencias en el hogar, trabajo, entre otros.

La asociación médica norteamericana identifica al alcoholismo


como una enfermedad compleja con componentes biológicos, psicológicos
y sociológicos y reconoce la responsabilidad de la medicina para con las
personas afectadas. La asociación reconoce que hay diversas formas de
alcoholismo y que cada paciente debe ser evaluado y tratado de una
manera total e individualizada. Cámara de Delegados - Asociación Médica
Norteamericana, (1971)

Normalmente, el alcohólico bebe mucho y se emborracha


frecuentemente. No obstante, la cantidad consumida y la frecuencia
constituyen únicamente uno de los indicios. El hecho de que algunos
alcohólicos en realidad beben menos de los que beben algunos bebedores
sociales no altera la condición básica del alcohólico ni la hace menos grave.
El factor decisivo es la pérdida del control o el ansia del consumo del
alcohol.

16
El uso de sustancias lícitas o ilícitas por la población general es
uno de los problemas de salud pública más preocupantes en el continente
americano. De todo el grupo de sustancias capaces de ser abusadas, y
producir efectos dañinos a la salud, el alcohol y el cigarrillo son las
sustancias más consumidas. El hecho de ser sustancias de uso legal, de
fácil acceso y disponibilidad, y debido a los patrones culturales imperantes,
se ha difundido su uso. Si nos detenemos a revisar el porcentaje de
población adulta que consume alcohol regularmente así sea de manera
social y controlada en América latina fácilmente supera la mitad de la
población si tomamos en cuenta los dos sexos, y más del 80% en el caso
de los varones. De esos consumidores, un porcentaje apreciable abusa de
alcohol regularmente o es alcohólico.

La realidad Venezolana no es distinta a la reportada en otros


países latinoamericanos. Según un trabajo de investigación realizado en
personas mayores de 18 años en nuestro país se encontró que 84.7% de
la población Venezolana adulta consume alcohol, y que cerca de la mitad
de la población masculina mayor de 18 años bebe regularmente de manera
excesiva. Delgado (2010)

Dicho esto puede calcularse que el alcoholismo en Venezuela se


presenta en uno de cada diez adultos varones y una de cada treinta
mujeres. Para darse una idea de la magnitud del problema, esto puede
querer decir que en uno de cada diez hogares existe un alcohólico, con
todas las consecuencias familiares, económicas y sociales que eso puede
significar.

17
De forma parecida, el vivir en los barrios bajos, ser irresponsable
o comportarse de otras maneras que normalmente se consideran típicas
del alcoholismo, no están limitados a esta enfermedad, ni son
necesariamente parte de ella. De hecho la clase compuesta por personas
profesionales y prosperas, pueden que constituyan el grupo más grande, y
es sin duda, el más ignorado del país.

La presente investigación permitirá informar a la sociedad acerca


de la problemática, e intervenir de alguna u otra forma, a las personas en
condición de alcoholismo. Así mismo se puede identificar de forma precisa
la incidencia de la resiliencia y el apoyo social percibido por la muestra de
estudio. De igual forma se puede presentar una descripción de variables
sociodemográficas tales como: edad, estado civil, área afectada por la
condición, edad de inicio del consumo.

Adicionalmente se justifica como aporte teórico, ya que ayudo a


profundizar a la autora en los aspectos relacionados con el apoyo social y
la resiliencia de alcohólicos anónimos de Venezuela, Maracay- Estado
Aragua.

Alcance

La presente investigación estuvo delimitada en el contexto


geográfico del estado Aragua. La cual se encierra en los pacientes con

18
condición de alcoholismo, del programa de alcohólicos anónimos de
Venezuela, Maracay- edo. Aragua

Con esta investigación se pretende ver la relación del apoyo social


y la resiliencia que pueda tener la muestra de estudio para lograr la orientar
a la sociedad, brindar el apoyo psicológico tanto a familiares como a la
persona afectada desde el punto de vista de la problemática expuesta, que
la sociedad se concientice y logre ver que a mayor apoyo social mayor será
el control de la adicción mediante las herramientas adecuadas para esto
buscando los mecanismos que le permitan dar alternativas para afrontar la
adicción.

Así mismo el estudio puede desarrollar papeles importantes como


antecedentes a futuras investigaciones dentro y fuera de la Universidad
Bicentenaria de Aragua, incentivando a la profundización del tema
permitiendo un aporte acerca de la condiciones de estas variables
psicológicas que conllevan a un mejor abordaje terapéutico en las personas
que poseen esta condición. En este sentido, servirá para profundizar los
conceptos, aumentar el nivel práctico y mejorar el ejercicio profesional de
la psicología, ya que conociendo los conceptos de apoyo social y resiliencia
se puede implementar un plan para tratar en consulta a hombres y mujeres
con dicha condición.

19
Limitaciones

Como limitación se presentó la inestabilidad en cuanto asistencia


de la población, debido a que el programa no es de obligatoria asistencia,
lo cual no permitió evidenciar totalmente nuestra hipótesis de trabajo “a
mayor nivel de apoyo social mayor índice de resiliencia” mostrando que no
hay relación entre las variables, pero sin embargo se observó una
correlación baja positiva, lo cual indica que si se llegara a continuar el
estudio con una población mayor, si se podría evidenciar una correlación
entre ambas variables.

20
CAPITULO II

CONTEXTO TEORICO

El contexto teórico constituye las bases sobre las cuales se sustenta la


investigación. Allí se exponen los conceptos, constructos, categorías,
interrogantes, resultados y conclusiones, de otras investigaciones
empíricas y teóricas. Al respecto. Santalla (2013) expresa que el marco
teórico está constituido por un conjunto de teorías, enfoques teóricos,
investigaciones y antecedentes que se consideren válidos para el encuadre
correcto de la investigación que se quiere realizar.

En este contexto Munch (1993:69) dice que:

Es conocido también como marco de referencia, “… es


la exposición y análisis de la teoría o grupo de teorías que
sirven como fundamento para explicar los antecedentes e
interpretar los resultados”.

Al igual Arias (2012) indica que el marco teórico o marco


referencial es el producto de la revisión documental – bibliográfica
y consiste en una recopilación de ideas, posturas de autores,
conceptos y definiciones que sirven de base a la investigación por
realizar.

21
Es importante, sustentar con bases conceptuales, instrumentos de
recolección de datos y resultados, este trabajo de investigación, con el fin
de confirmar las hipótesis que aquí se plantean y que están relacionados
con el apoyo social y resiliencia en alcohólicos anónimos. Es necesario
comprender los motivos o las causas por la cual el apoyo social influye en
la resiliencia de esta población.

Así mismo es importante conocer con mayor profundidad y actualizar


todo lo relacionado con apoyo social percibido y resiliencia en esta
población que se ha enfrentado a situaciones de crisis o estímulos
estresores ya que no controlan sus impulsos al consumir el alcohol, esto
con el fin de comparar su situación actual a como era antes de entrar a
alcohólicos anónimos y en cómo influye el apoyo social que han percibido
en sus niveles de resiliencia ante estos estímulos.

Antecedentes del Programa

Para fines operacionales se define a Alcohólicos Anónimo como una


Comunidad de enfermos alcohólicos, no lucrativa, espiritual, que realiza
reuniones entre sus miembros con el fin de ayudarse mutuamente para
abandonar el alcoholismo mediante terapia de grupo.

Alcohólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres, que


comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza, para resolver su

22
problema en común y ayudar a otros a recuperarse de su problema del
alcoholismo. El único requisito para ser miembro de AA es el deseo de dejar
la bebida. Para ser miembro de AA no se paga honorarios ni cuotas, se
mantienen con sus propias contribuciones.

AA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político,


organización o institución alguna; no desea invertir en controversias: no
respalda ni se opone a ninguna causa. Su objetivo primordial es
mantenerse sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de
sobriedad.

La Comunidad de Alcohólicos Anónimos fue fundada en los Estados


Unidos en los años treinta, el 10 de junio de 1935 por Bill Wilson y el médico
Robert Smith. Ambos eran enfermos alcohólicos pero se dieron cuenta de
que al compartir sus experiencias controlaban el impulso de beber. Cuenta
con presencia en casi todos los países del mundo- la AA World Services de
Estados Unidos y Canadá concentra el mayor número de grupos, y cumple
una importante labor social dado que generalmente los servicios públicos
de sanidad destinan pocos fondos al tratamiento de estos enfermos.

Establecen una serie de 12 pasos que el enfermo ha de seguir para ser


capaz de superar la adicción o la enfermedad. Su base de funcionamiento
son las terapias de grupo y además recomiendan utilizar la psicoterapia
ocupacional, ya que son ellos mismos los que programan y llevan a cabo
distintos eventos para informar al público en general.

23
Primer paso: Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol. Que
nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.

Segundo paso: Llegamos al convencimiento de que un poder superior


podría devolvernos el sano juicio.

Tercer paso: Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al


cuidado de dios, como nosotros lo concebimos.

Cuarto paso: Sin miedo, hicimos un minucioso inventario moral de


nosotros mismos.

Quinto paso: Admitimos ante dios, ante nosotros mismos y ante otro ser
humano la naturaleza exacta de nuestros defectos.

Sexto paso: Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que dios nos


liberase de todos estos defectos de carácter.

Séptimo paso: Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros


defectos.

24
Octavo paso: Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes
habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les
causamos.

Noveno paso: Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño


causado, excepto cuando el hacerlo implica perjuicio para ellos o para
otros.

Decimo paso: Continuamos haciendo nuestro inventario personal y


cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente.

Onceavo paso: Buscamos, a través de la oración y la meditación, mejorar


nuestro contacto consciente con dios, como nosotros lo concebimos,
pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con
nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla.

Doceavo paso: Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado


de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a otros alcohólicos y de
practicar estos principios en todos nuestros asuntos.

Esta comunidad opera en más de 180 países. La estructura básica de


funcionamiento es el grupo, el cual se define de la siguiente manera:
“Cuando dos o más individuos se reúnen con el único objetivo de conseguir
la sobriedad se pueden definir a sí mismos como un grupo de

25
A.A.”. “Los Doce Pasos” son los principios que sustentan la recuperación
del alcohólico, la práctica de estos lleva a conseguir la sobriedad. “Las Doce
Tradiciones”, son principios que permiten una buena relación entre los
miembros y la comunidad exterior. Alcohólicos Anónimos indican que

el programa no debe estar nunca organizado, que no deberán llegar a ser


profesionales. También, que no existe autoridad dentro de Alcohólicos
Anónimos, excepto la que puede manifestarse a través de la conciencia de
grupo casi todos los países cuentan con una Oficina General de Servicio la
cual es responsable de proporcionar todos aquellos servicios que harán
posible la transmisión del mensaje de A.A.

Cada oficina se sostiene con sus propias contribuciones y funciona de


manera autónoma. Las estructuras de cada país se guían por los Doce
Conceptos para el Servicio Mundial. Estos principios permiten que dichas
estructuras cumplan con el objetivo fundamental de hacer posible el
mensaje de A.A.

A nivel personal, el anonimato proporciona para todos los miembros,


evitando su identificación como alcohólicos. Ante la prensa, la radio, la
televisión y el cine, el anonimato enfatiza la igualdad de todos los miembros
de la comunidad, frenando a aquellos que de otra manera podrían explotar
su vinculación a AA, para obtener prestigio poder o algún beneficio
personal. A través de los años, el anonimato se ha convertido en uno de
los dones más grandes que se ofrece al alcohólico, sin el anonimato
muchos no asistirían jamás a su primera reunión.

26
En alcohólicos anónimos no hacen promesas, no dicen que no beberán
licor nunca más. En vez de eso, tratan de seguir lo que llaman “el plan de
las 24 horas”. Se concentran en mantenerse sobrios únicamente durante
las 24 horas presentes: tratan simplemente de “vivir un día a la vez sin
beber”. Si sienten el deseo de beber, no ceden no luchan contra ese deseo
simplemente deciden dejar ese trago para mañana.

Antecedentes de la investigación

Incluye todas aquellas investigaciones que versen sobre la


problemática, ya sea de manera directa e indirecta. Por tanto es de gran
utilidad ya que da a conocer la originalidad del estudio, o en el caso de
haber investigaciones similares, destacar la necesidad de actualizar la
información y demarcar, por consiguiente, el aporte de la investigación a
realizar en el área de estudio. Dentro de este mismo orden de ideas. Según
Arias (2004). Se refieren a todos los trabajos de investigación que
anteceden al nuestro, es decir, aquellos trabajos donde se hayan manejado
las mismas variables o se hallan propuestos objetivos similares; además
sirven de guía al investigador y le permiten hacer comparaciones y tener
ideas sobre cómo se trató el problema en esa oportunidad.

En los antecedentes de investigación se busca aprovechar las


investigaciones existentes sobre el problema con el fin de estructurar el
marco metodológico. De acuerdo con Balestrini (2003: 27) señala que “todo
hecho anterior a la formulación del problema que sirve para a

27
aclarar, juzgar e interpretar el problema planteado, constituye los
antecedentes del problema”. Establecer los antecedentes del problema, de
ninguna manera es hacer un recuento histórico del mismo, sino se trata de
hacer una síntesis conceptual de las investigaciones y trabajos realizados
sobre el problema formulado, con el fin de determinar el enfoque
metodológico de la misma investigación. Es decir que sirven como una guía
para el investigador para ayudarle a comparar y tener ideas de como
trataron el problema en esas otras investigaciones.

Con el propósito de obtener mayores elementos teóricos y empíricos


que validen la investigación, se realizó una revisión bibliográfica con
trabajos nacionales e internacionales, encontrándose algunos
antecedentes directos o indirectamente relacionados con el estudio de
apoyo social y resiliencia.

Alonso Hernández, D. (2014) En su trabajo titulado: Apoyo Social


Percibido y Nivel de depresión en mujeres víctimas de violencia
domestica que asisten a la oficina de atención a la victima de San
Isidro. Maracay- Edo. Aragua. La presente investigación, tiene como
objeto principal, analizar la relación entre apoyo social percibido y nivel de
depresión en mujeres víctimas de violencia doméstica. Se ubicó en la
modalidad de investigación de campo, de nivel descriptivo y correlacional.
La muestra objeto de estudio, estuvo conformada por 17 mujeres víctimas
de violencia doméstica, con edades de 18 a 57 años.

Para la recolección de los datos se utilizaron: El cuestionario M.O.S de


Apoyo Social (1991) constituido por 19 preguntas y 4 dimensiones, y el

28
inventario de Depresión de Beck. (BDI-II) conformado por 21 preguntas y 3
dimensiones. Para el análisis de los resultados, se utilizó el parámetro de
estadística descriptiva de frecuencias y porcentajes, y para la correlación
de r de Pearson, el cual arrojó -0,5938, comprobando la Hipótesis
planteada. Los datos obtenidos, se presentaron, por medio de cuadros y
gráficos de barras. Se concluye que la muestra presenta un nivel medio en
decreciente de apoyo social percibido en las dimensiones emocional,
instrumental y de interacción social; con un nivel medio en creciente en la
dimensión afectiva. Finalmente, evidenciaron tener en la mayoría depresión
severa. Lo que significa que se cumplió la hipótesis planteada.

La referida investigación facilitó aportes teóricos con respecto a la


variable apoyo social.

Andrade Lozano, A.M (2014) en su trabajo titulado Influencia de los


Factores Socioculturales en el grado de Resiliencia en Adultos
Mayores se realizó en el Centro de Salud de Miraflores en el año 2014. El
tipo de problema es de campo, de nivel explicativo y de diseño transversal;
trabajó con dos variables: factores sociales y grado de resiliencia con sus
respectivos indicadores y sub indicadores. El estudio intenta precisar los
factores socioculturales influyen en el grado de resiliencia de los adultos
mayores. La hipótesis propone que los factores sociales y culturales del
ambiente en que se desenvuelven los adultos mayores influyan en su grado
de resiliencia. Metodología: Es una investigación de campo y de nivel
relacional como Técnica se usó la

29
encuesta y como instrumento la Escala de Resiliencia y Wagnild y Young
aplicado a 26 adultos mayores.

Las conclusiones a las que se llegó son: Los factores socioculturales


que influyen mayormente en la resiliencia de los adultos mayores del
Centro de Salud de Miraflores de la edad (60 a 69 y 80 a más años), el
género femenino; la ocupación (ama de casa y jubilado), el estado civil
(casados y viudos), el factor comunicación predominando la sostenida; las
relaciones interpersonales no asertivas; el nivel de instrucción primaria y
secundaria y el ambiente familiar favorable. Del total de los adultos mayores
investigados, cerca de la mitad de los adultos mayores poseen grado de
resiliencia moderado, más de la cuarta parte, alto y menos de la cuarta
parte, escaso. En un 80% grado de resiliencia es bueno. El tipo de
influencia de los factores, edad, ocupación, comunicación, relaciones
interpersonales, grado de instrucción y convivencia familiar es directa. El
comportamiento de los factores socioculturales de género y estado civil es
indirecto.

Esto guarda relación con este trabajo de investigación, puesto que en él


se pretenden medir los grados de resiliencia en la muestra de estudio.
Además la investigadora utilizo el instrumento de resiliencia, que se aplicó
evidenciando la confiabilidad y validez del instrumento.

Sumba Hidalgo, M. R (2014) hizo na investigación titulada El


alcoholismo en la adolescencia en la Universidad de Cuenca Ecuador.
El presente trabajo de investigación, presenta un acercamiento teórico y

30
de intervención a la enfermedad de carácter progresivo: el alcoholismo, que
en el caso de los adolescentes, se está convirtiendo en un problema de
importancia para la familia y sociedad en general. La investigación sobre el
alcoholismo en la adolescencia, ha sido abordada en la modalidad de
monografía, dividida en tres grandes temáticas: el alcoholismo, el
alcoholismo en la adolescencia y el entorno familiar del alcohólico. El tema
del alcoholismo, inicia con una parte histórica, avanza al estudio de la
enfermedad y explica la filosofía terapéutica de los A.A.

El tema del alcoholismo en la adolescencia determina entornos que


estimulan al adolescente al consumo, establece los riesgos del alcoholismo
y expone terapias para tratar conductas adictivas del adolescente. El tema
del entorno familiar del alcohólico, precisa puntos de apoyo para la familia
con problemas de alcoholismo en adolescentes, y propone terapias
familiares y de reintegración del adolescente alcohólico. En suma, la
investigación trata el tema del alcoholismo como factor de conflicto familiar
y social, a partir del cual se proponen terapias de sistémica familiar que
propenden a la rehabilitación del adolescente alcohólico, a fin de lograr la
reintegración a la familia y sociedad en general.

Este se relaciona con el presente trabajo de investigación, puesto que


ayuda a comprender las graves consecuencias que provoca el consumo
del alcohol desde una temprana edad dejando un futuro decadente si no se
trata a tiempo, ya que la mayor parte de nuestra población indico a ver
empezado el consumo del alcohol en la adolescencia

31
Gonzales, E. (2014) en su trabajo titulado: Modo de afrontamiento y
resiliencia en adolescentes con embarazo temprano atendidas en el
ambulatorio Santiaga Hermoso de Urian. Ocumare de la Costa de Oro.
Estado Aragua. Esta investigación tuvo como objetivo general determinar
los tipos de modo de afrontamiento y nivel de resiliencia de adolescentes
con embarazo temprano, atendidas en el Ambulatorio Santiaga Hermoso
de Urian en el municipio Ocumare de la Costa de Oro. Estado Aragua. El
estudio estuvo fundamentado en una investigación de campo, de un nivel
descriptivo. La población estuvo conformada por sesenta y dos (62)
adolescentes embarazadas y una muestra de quince (15) sujetos
adolescentes en condición de embarazo, que asistieron al Ambulatorio
Santiaga Hermosa de Urian.

Para la recolección de datos fueron administrados dos (2) instrumentos:


El Ways of Coping (WOC) o Cuestionario de Modos de Afrontamiento
(Folkman y Lazarus, 1980) y la Escala RESI Colina (2002) evaluando el
nivel de resiliencia, cada instrumento posee una consistencia interna de
confiabilidad de 0,99 y 0,65 aproximadamente. Se utilizó la estadística
descriptiva para el análisis de datos construyendo cuadros de distribución
absoluta y porcentual de las frecuencias obtenidas para cada indicador
identificado en las variables, acompañados por gráficos de barras y el Alfa
de Cronbach. Igualmente se hizo uso de la observación y se aplicó el
Cuestionario SOD, midió los datos sociodemográficos, fue validado por tres
expertos.

Lo resaltante de las adolescentes con embarazo temprano en cuanto a


las características sociodemográficas es que la mayoría dependen

32
económicamente de sus padres y su relación de pareja es inestabilidad.
Además se percibió la presión social al acto sexual de otras adolescentes,
el bajo nivel de madurez que estas poseen, lo que conlleva a cumplir un
compromiso en el nuevo roll de madre. Los padres e hijos deben abrirse al
diálogo, una buena relación y comunicación para transmitir valores, cultura,
religión y el conocimiento de las interposiciones en sus proyectos de vida.

El presente estudio aporta información a la investigación realizada ya


que se maneja la variable resiliencia.

Hernández, R (2015) en su trabajo de grado titulado: Resiliencia y


bienestar psicológico de un grupo de adolescentes en riesgo de
exclusión social. De la universidad de Salamanca Facultad de Psicología,
con el fin de estudiar las variables que contribuyen al bienestar psicológico
tornándose de especial importancia en población adolescente, época de
cambios y consolidación de la identidad. Participaron en el estudio 27
adolescentes que asistían a un Centro de Atención y Compensación
Socioeducativa. Las variables de interés en este estudio se evaluaron
mediante cuestionarios con adecuadas propiedades psicométricas.

Los resultados mostraron la existencia de correlaciones significativas y


directas entre todas las variables evaluadas. Los análisis de regresión
muestran que las variables Resiliencia, Autoestima y Apoyo social
contribuyen a explicar conjuntamente un 87,1% de la varianza del

33
Bienestar Psicológico. Según los datos obtenidos, pudieron concluir que la
autoestima y el apoyo social percibido se relacionan positivamente con la
resiliencia y esta es un potente predictor del bienestar psicológico que por
sí sola explica el 81% de la varianza del mismo.

La referida investigación facilitó aportes teóricos con respecto a la


variable resiliencia.

Martínez Peralta, J (2015) Funcionamiento familiar y apoyo social en


el consumo de drogas y las conductas delictivas de los adolescentes.
Trabajo de grado realizado en la universidad de Málaga, España. El
objetivo de este trabajo fue analizar el sistema de funcionamiento familiar y
la percepción de apoyo en jóvenes adolescentes como variables que se
relacionan con el consumo de drogas y las conductas delictivas en jóvenes.
Se trabajó con uno cuestionarios sobre el sistema familiar (CESF). Musitu,
Buelga, Lila y Caba (2001). Cuestionario de evaluación de la Comunicación
familiar (CM-CP). Barnes y Olson, 1982. Cuestionario de Satisfacción
Familiar (CSF) (Olson y Wilson, 1982). Cuestionario de Evaluación de
Apoyo Social (CAS). Cuestionario de Estimación de Consumo de
Sustancias (CS). Cuestionario de Conductas Delictivas. (Jiménez, Musitu,
Murgui, 2005). Cuestionario Información Sociodemográfica.

En este estudio participaron 1529 alumnos pertenecientes a diez


centros públicos de enseñanza secundaria del municipio de Marbella. El
criterio principal de selección de la muestra fue la edad, con objeto de

34
obtener el rango de edad que comprenda todo el proceso de iniciación de
los jóvenes en el consumo de drogas: de 12 a18 años. Como conclusión
Los resultados obtenidos indican que, a medida que la cohesión (percibida)
familiar aumenta (aumento de la vinculación emocional, los límites, las
coaliciones, el tiempo y el espacio compartidos, los amigos, la toma de
decisiones conjuntas, los intereses comunes), hay un menor consumo de
drogas y menos conductas delictivas. La conclusión de este trabajo de
investigación indica que a mayor apoyo social positivo, hay un menor
consumo de drogas y menos conductas delictivas en la población.

Al igual que esta investigación que busca evaluar el apoyo social


percibido por la población de estudio.

Burán, A. M. (2017). La resiliencia y la relación con la calidad de


vida en adultos mayores. Tesis de Licenciatura en Psicología.
Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación – Sede Mendoza. El presente estudio tuvo como objetivo
general explorar la resiliencia y las dimensiones de la calidad de vida y
conocer si existe una vinculación entre ambas variables. Dicho trabajo de
investigación implicó un análisis de la resiliencia y de las dimensiones de la
calidad de vida en un grupo de adultos mayores. Luego se procedió a
realizar una evaluación de la correlación entre los puntajes de la resiliencia
y los porcentajes de satisfacción de las dimensiones de la calidad de vida.
El diseño de la investigación es cuantitativo no experimental de tipo
transaccional, con un alcance correlacional.

35
Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Resiliencia de
Wagnild y Young, el Cuestionario Breve de Calidad de Vida (CBCV), un
cuestionario ad hoc Socio Cultural y el test Mini-Mental State Examination.
La recolección de los datos se realizó en dos centros de jubilados y en la
residencia de los adultos mayores. Participaron de este estudio N= 29
adultos mayores de ambos sexos (25 mujeres y 4 varones), que alcanzaron
o superaron la edad de 65 años, con un promedio que fue de ME= 73,76
años y una desviación estándar de DE= 5,94. Los resultados mostraron que
los adultos mayores presentan niveles altos y moderados de resiliencia,
alcanzaron una satisfacción entre alta y moderada en cada una de las
dimensiones de la calidad de vida. Finalmente, no se encontró una
vinculación entre la resiliencia y cada una de las dimensiones de la calidad
de vida.

El presente estudio aporta información teórica a la investigación


realizada ya que se maneja la variable resiliencia.

Jiménez Serafín; Álvarez Gutiérrez y Cahuaza Gutiérrez, (2017)


trabajaron con APOYO SOCIAL PERCIBIDO Y COMPORTAMIENTOS DE
RIESGO SEXUAL EN ADOLESCENTES DEL PUEBLO JOVEN TÚPAC
AMARU, IQUITOS 2017 para optar por el título profesional de licenciada
en enfermería en Iquitos-Perú. El propósito del estudio fue determinar la
relación entre el apoyo social percibido y comportamientos de riesgo sexual
en adolescentes del pueblo joven Túpac Amaru, Iquitos - 2017; con el
objetivo de establecer relación entre apoyo social percibido y
comportamientos de riesgo sexual en los adolescentes del Pueblo Joven
Túpac Amaru. El método de investigación fue el Cuantitativo, diseño no

36
experimental, transversal / correlacional. Se aplicó el muestreo aleatorio
sistemático con un intervalo de muestreo de 3 (581/231).

Se utilizó dos (2) instrumentos: Cuestionario estandarizado MOS y el


Cuestionario sobre comportamientos de riesgo sexual, (CCRS). Al aplicar
la prueba de Chi cuadrada (X2 c), α = 0.05, se encontró relación
estadísticamente significativa entre la variable apoyo social percibido e
inicio de las relaciones sexuales (p=0.028), apoyo social percibido versus
edad de inicio de relaciones sexuales (p=0.000), apoyo social percibido y
el número de personas con quienes tuvieron relaciones sexuales en su vida
(p=0.015), apoyo social percibido versus el número de personas con
quienes tuvieron relaciones sexuales en los últimos 3 meses (p=0.023),
apoyo social percibido y el consumo de alcohol o drogas previo al acto
sexual (0.012), apoyo social percibido y uso de preservativo la última vez
que tuvieron relaciones sexuales (p=0.010), apoyo social percibido y el
sexo de las personas con quienes tuvieron relaciones sexuales (p=0.011).

Esta investigación ofreció un aporte importante en el presente trabajo,


porque señala la influencia del apoyo social en comportamientos de riesgo,
incluido en el consumo del alcohol y otras sustancias, previos al acto sexual
debido al efecto inhibidor del alcohol, también permitió obtener información
sobre la relación que existe entre el apoyo social y comportamientos de
riesgo.

Aspectos Conceptuales

37
Los aspectos conceptuales de una investigación representan la
argumentación de esta, ya que se plasma todo lo concerniente a lo que
otros autores especialistas han dicho con relación al tema de investigación.
En este sentido Tamayo y Tamayo (2004) define los mismos como: la
descripción del problema integra la teoría con la investigación y sus
relaciones mutuas; es la teoría del problema y tiene como fin ayudarnos, a
precisar y organizar los elementos contenidos en la descripción del
problema, de tal forma que puedan ser manejados y convertidos en
acciones concretas. (p. 112). Esto quiere decir que en los aspectos
conceptuales se busca la información principal acerca de temas específicos
en la descripción del contenido del tema de estudio.

Alcohol

El alcohol es una droga depresora del sistema nervioso central que


inhibe progresivamente las funciones cerebrales, afecta la capacidad de
autocontrol, produciendo inicialmente euforia y desinhibición, por lo que
puede confundirse con un estimulante. Su gran difusión está relacionada,
además del sabor de la sustancia, por los efectos psicológicos que provoca
en los consumidores: las personas se encuentran más atractivas, se
desinhiben, tienen más confianza en sus habilidades, disminuye las
tensiones diarias, facilita el sentido del humor. El principal componente de
las bebidas alcohólicas es el etanol o alcohol etílico, que tiene diferente
concentración dependiendo de su proceso de elaboración. Las bebidas
alcohólicas pueden ser:

38
• Fermentadas: vino, cerveza y sidra. Tienen una graduación entre los
4º y los 15º.Se producen por la fermentación de los azúcares de las frutas
o de los cereales.

• Destiladas: son el resultado de la destilación de las bebidas


fermentadas, con lo que tienen mayor concentración de alcohol. El orujo, el
pacharán, el vodka, el whisky, el ron o la ginebra tienen entre 40º y 50º.
Esto supone que el 40% o el 50% de lo que se bebe es alcohol puro.
Delegación del gobierno peruno para el Plan Nacional sobre Drogas (2007).

El consumo de alcohol está muy arraigado en los patrones culturales


vigentes en nuestra sociedad. Ello se debe a que el alcohol es una
sustancia elaborada y consumida desde hace miles de años, Becoña
(2002). El alcohol se obtiene de la fermentación de carbohidratos vegetales
(granos, frutas); es soluble, tanto en un medio lipídico como acuoso, lo que
le permite atravesar fácilmente las membranas de las paredes del
estómago y ser rápidamente absorbida y distribuida por el sistema
circulatorio a los tejidos, incluido el cerebro (Hunt, 1993).

En cuanto a las funciones que el alcohol desempeña en nuestra


sociedad, Di Pardo (1993) señala que son múltiples: desde su utilización
en busca de efectos psicotrópico hasta su utilización terapéutica, en la
cocina o como fuente de calorías para el esfuerzo laboral. En lo social
también se utiliza como: mecanismo de cohesión, integración y
estructuración cultural; mecanismo de control social; instrumento de

39
identificación y diferenciación cultural y/o social; mecanismo de
transgresiones estructurales; mecanismo de adaptación en situaciones de
cambio; mecanismo de solución al tiempo vacío social y/o individual; y
como mecanismo casi irreemplazable de sociabilidad. De ahí que el alcohol
se consuma frecuentemente a diario, acarreando a un gran número de
personas graves problemas, tanto a nivel físico como familiar, psicológico,
psiquiátrico y social.

Esta normalización de su uso se transmite en el seno familiar: el patrón


de uso del alcohol es aprendido por los hijos como algo normal,
convirtiéndose con el paso del tiempo en algo que ellos harán también con
normalidad. Los riesgos y las consecuencias del consumo de alcohol han
sido ampliamente estudiados. Entre los principales están:

• A corto plazo (efectos agudos), el abuso de alcohol conlleva los


siguientes riesgos:

o Se puede llegar a la intoxicación etílica, que puede provocar un


coma e incluso la muerte.
o Favorece conductas de riesgo, ya que el alcohol desinhibe y
además provoca una falsa sensación de seguridad. Por ello, está
relacionado con accidentes de tráfico y laborales o con prácticas
sexuales de riesgo que pueden llevar a contraer enfermedades de
transmisión sexual y embarazos no deseados.

El consumo excesivo de alcohol puede provocar importantes problemas


de salud, conflictos familiares y sociales. Estos efectos pueden

40
presentarse incluso en el caso de personas que no hayan desarrollado una
dependencia. Destacan los siguientes: hipertensión arterial, alteraciones
del sueño, gastritis, agresividad, úlcera gastroduodenal, depresión, cirrosis
hepática, disfunciones sexuales, cardiopatías, deterioro cognitivo,
encefalopatías, demencia, cáncer y psicosis.

o El consumo de alcohol en jóvenes aumenta la posibilidad de


desarrollar en la edad adulta un consumo abusivo o una
dependencia de bebidas alcohólicas. Los jóvenes rara vez
presentan problemas médicos como cirrosis hepática u otros
trastornos, que se suelen presentar en los adultos tras varios años
de abusar del alcohol. Sin embargo, el consumo de alcohol en la
adolescencia y, especialmente el consumo “en atracón”, puede
afectar al sistema nervioso central a distintos niveles: o Interfiere en
el desarrollo del cerebro, que durante esta etapa está atravesando
un periodo crítico de cambios, limitando su futuro y su potencial
individual.

Afecta, entre otras, a la zona cerebral relacionada con la memoria y el


aprendizaje (hipocampo).

o En los casos en que el consumo de alcohol produce síntomas de


resaca o abstinencia se producen daños sobre la memoria, el
aprendizaje y la planificación de tareas. Como consecuencia se dan
alteraciones de las relaciones personales, del rendimiento

41
escolar, comportamientos violentos y conductas peligrosas para la
salud, como prácticas sexuales de riesgo o conducir bajo los efectos
del 21 alcohol (Delegación del gobierno para el plan nacional sobre
drogas, 2007).

La adicción al alcohol es un trastorno progresivo, lo cual significa que


con el paso del tiempo se desarrolla una adicción física al alcohol. Al final,
el alcohol altera el equilibrio de las sustancias químicas del cerebro que
afectan el juicio, el placer y la capacidad para controlar el comportamiento.
Según Mayo Clinic, (2012), cuando este equilibrio se pierde, a menudo las
personas beben para recuperar sentimientos gratificantes o para olvidar las
experiencias y los sentimientos negativos.

En muchos casos no es posible identificar una única causa de la


adicción de la persona. A menudo se trata de una serie de eventos, factores
y comportamientos. Abordar las causas y los factores de riesgo podría
aumentar las probabilidades de éxito del tratamiento de la adicción al
alcohol.

Factores de riesgo que se asocian con la adicción al alcohol

Cuando una persona desarrolla un problema con la bebida, puede


deberse a una combinación de diversos factores de riesgo. Entre ellos
pueden estar los antecedentes familiares, edad e inclusive el círculo de

42
amistades. Sin embargo, no todos los factores de riesgo se asocian con un
problema de adicción al alcohol. Por ejemplo, muchas personas sufren de
depresión y jamás se vuelven alcohólicas. Pero para otras personas algún
problema puede ser tan dominante que por sí mismo puede generar una
adicción.

De este modo, consideramos factores de riesgo a aquellos eventos o


condiciones que disminuyen la resistencia ante estresores y adversidades,
lo que conlleva una mayor predisposición a la vulnerabilidad, entendida
esta como la condición que modula la probabilidad de sufrir fracasos,
enfermedades, psicopatologías, disfunciones en el desarrollo, accidentes y
lesiones (Llobet & Wegsman, 2004).

Entre los factores de riesgo se incluyen los siguientes:

Antecedentes con la bebida. Beber alcohol habitualmente y


durante un tiempo prolongado puede crear dependencia física y
adicción.

Edad Las personas que comenzaron a beber a una edad temprana


corren un mayor riesgo de terminar dependiendo del alcohol o
abusando del mismo.

43
Antecedentes familiares. Hay factores genéticos que podrían
hacer que una persona sea más propensa a depender del alcohol.
Tener un padre que es o fue adicto al alcohol aumenta las
probabilidades de volverse dependiente del alcohol. Sin embargo,
tener antecedentes familiares de alcoholismo no significa que la
persona terminará teniendo el mismo problema. Por otra parte, la
ausencia de antecedentes familiares de dependencia del alcohol no
siempre es garantía de protección de que la persona no sufrirá esa
adicción en el futuro.

Problemas de salud mental. Las personas con algún trastorno


mental, como depresión, podrían comenzar a beber en exceso para
sobrellevar el estrés mental o emocional.

Factores psicológicos. Algunas personas con dependencia del


alcohol podrían haber empezado a beber para sobrellevar
problemas emocionales, como baja autoestima, ansiedad o
necesidad de sentirse parte de un grupo.

Sexo. Los hombres tienen mayores probabilidades que las mujeres


de sufrir de alcoholismo.

Sin embargo, según American Psychological Association (Asociación


Estadounidense de Psicología, APA), las mujeres dependientes del

44
alcohol son más sensibles a los efectos del alcohol y podrían presentar
complicaciones médicas antes y en forma más marcada, incluso si
consumen menos alcohol que los hombres. APA, (2012)

Influencias sociales. Las influencias de amigos, la pareja o incluso


los medios de comunicación podrían hacer que la persona corra un
riesgo mayor de volverse dependiente del alcohol.

Una vez que la persona queda atrapada en un ciclo de abuso del


alcohol, sea que haya comenzado para sobrellevar problemas psicológicos
o simplemente como un escape social, la adicción termina perpetuando
otros problemas. Las personas que dependen del alcohol podrían
desarrollar problemas mentales o sentir como si debieran continuar
bebiendo para ser aceptados por su grupo de amigos. Las personas que
abusan del alcohol también tienen mayores probabilidades de abusar de
otras sustancias. Mayo Clinic, (2012).

Esto quiere decir que mientras más sea el consumo del alcohol la
persona crea una total dependencia para sentir satisfacción, lo que va a
conllevar que la persona resuelva sus conflictos, sociales, sexuales, físicos
entre otros con el consumo del mismo y puede llegar a la ingesta de otras
sustancias, creando daños cerebrales y por ende psicológicos y
fisiológicos.

45
Complicaciones puede causar la adicción al alcohol

La dependencia del alcohol afecta todas las áreas de la vida y de la


salud. Ello incluye:

 problemas de relaciones domésticas o familiares


 menos inhibiciones y falta de buen criterio, lo cual puede conducir
a situaciones peligrosas o comportamientos erráticos
 resacas, que suelen estar caracterizadas por náuseas, dolores
de cabeza, cansancio y sensibilidad a la luz
 desmayarse u olvidar eventos que ocurrieron mientras estaba
bebiendo
 accidentes, como choques automovilísticos o caídas
 menor eficiencia y desempeño deficiente en el trabajo, el lugar
de estudios o los negocios

La dependencia del alcohol también puede afectar la salud física. El


alcohol es un depresor. Cuando las personas consumen alcohol, se
enlentece la respuesta del sistema nervioso central y no se puede
reaccionar tan rápida o eficazmente como cuando se está sobrio. El alcohol
también disminuye las inhibiciones, afecta las emociones e interfiere con el
buen criterio. A medida que se consume más alcohol, comienza a afectar
partes vitales del cerebro, lo cual a su vez interfiere con el habla y la
coordinación muscular. Esto puede conducir a complicaciones peligrosas,
como coma, envenenamiento por alcohol o inclusive la muerte.

46
Clasificación

Jenillek (1952) identificó el alcoholismo como una enfermedad que


evolucionaba en fases progresivas fácilmente identificables. Sus resultados
emergieron tras el estudio de 2000 casos clínicos de alcohólicos (aunque
cabe mencionar que todos eran varones y asistían a reuniones de
alcohólicos anónimos). Él distinguió 4 fases en la evolución del trastorno,
donde también incluyó 5 tipos de bebedores.

Los tipos de bebedores que enumera dentro del abuso de alcohol son:

Bebedor Alfa: Bebe para mitigar una enfermedad física o psicológica. Es


un bebedor capaz de mantener abstinencia durante un tiempo. Es decir, su
dependencia es más bien psicológica y no fisiológica.

Bebedor Beta: Bebedor excesivo social. Bebedor ocasional que puede


mantener abstinencia temporalmente, tampoco hay dependencia. Puede
haber malos hábitos que produzcan complicaciones somáticas. En
ocasiones sociales bebe excesivamente pero puede mantener el control.

Bebedor Gamma: Aquí encontramos a los alcohólicos clásicos. Hay


adicción con problemas físicos y sociales. Es un adicto con pérdida de
control. Cuando consumen pierden el control de la cantidad. Suele
presentar un inicio precoz con problemas psicológicos subyacentes. La
progresión suele ser rápida.

47
Bebedor Delta: Conocido también como bebedor social
excesivo regular. Es dependiente del alcohol y no puede mantener
abstinencia. Progresión lenta de la enfermedad. Necesita consumir una
cantidad de alcohol, bebe por costumbre pero rara vez pierde el control
sobre la cantidad (no se emborrachan). Los bebedores Gamma y Delta son
los más comunes.

Bebedor Épsilon (Dipsomanía): Es el alcoholismo o bebedor periódico,


consumo compulsivo, puede haber trastornos de la conducta. Bebe alcohol
en exceso escalonadamente durante días o semanas y luego intercala
episodios de abstinencia. No hay dependencia.

El bebedor Gamma y el Delta son patrones de alcoholismo mientras que


los otros tres podrían clasificarse como consumos de riesgo.

Fases de la enfermedad:

Fase pre-alcohólica: Se utiliza el alcohol para aliviar los estados


emocionales displacenteros. La cantidad que se consume va aumentando
ligeramente. El organismo se acostumbra y se desarrolla tolerancia. No hay
problemas de funcionamiento, de momento.

Fase prodrómica: Aparece de forma progresiva y lenta. Aumenta la


necesidad de consumo y se altera la conducta de consumo: Mayor

48
graduación, pensar en beber, beber de un trago o más rápido, beber a
escondidas, entre otros.

Fase crítica: Incapaz de interrumpir el consumo una vez iniciado,


pérdida de control, cambios de humor. El funcionamiento psicológico,
familiar, laboral se ve afectado. Aparece el autoengaño. La persona centra
su vida en el alcohol desatendiendo otras áreas. Aparecen los primeros
síntomas físicos del consumo.

Fase crónica: Aparece el síndrome de abstinencia que le hace


permanecer ebrio casi ininterrumpidamente. Deterioro severo de la vida de
la persona, decadencia social. Presenta síntomas orgánicos. Pueden llegar
a consumir sustitutos baratos del alcohol. En esta fase puede haber
(paradójicamente) una disminución de la tolerancia al alcohol.

Jellinek incluye varias características que caracterizan cada fase y


permiten utilizarlas como si fueran una escala, según los síntomas que
presente el sujeto se puede evaluar en qué lugar de la escala de evolución
se encuentra. De hecho a partir de su clasificación se han creado escalas
para el alcoholismo.

Alcoholismo

La OMS (2005) clasifica el consumo diario regular en unos 20 a 40 mg


diarios en mujeres, 40 a 60 mg en hombres. La OMS considera perjudicial
cualquier consumo por encima de estas cantidades, no por ello dejando

49
de ser perjudicial en cierta medida (especialmente para ciertas condiciones
de salud) el que está por debajo (el alcohol no es bueno de ninguna manera
realmente). Los episodios de ingesta de más de 60 mg son considerados
“binge drinking” o consumo excesivo ocasional.

La OMS prefiere descartar el uso del término alcoholismo y aboga por


utilizar el de “síndrome de dependencia al alcohol” (aunque a efectos
prácticos viene a ser lo mismo). El manual de referencia de la OMS (La
CIE-10) define las características para diagnosticar este problema como:

 Hay evidencias de que la persona presenta tolerancia (se requieren


mayores dosis de alcohol para conseguir los mismos efectos).
 Al reducir o eliminar el consumo aparece el síndrome de abstinencia,
lo cual impulsa a la persona a consumir de nuevo.
 La persona sigue consumiendo a pesar de que es consciente de las
evidentes consecuencias perjudiciales.
 Preocupación por el consumo del alcohol. Mucho tiempo dedicado a
recuperarse de los efectos del mismo, obtener el alcohol y
consumirlo, abandonando otras fuentes de placer o diversión.
 Fracaso en controlar el consumo, que va en aumento. Ya puede ser
no controlar el indicar o no la ingesta o no poder pararla y controlar
la cantidad una vez iniciada.
 Deseo intenso y compulsivo de consumir alcohol (“craving“).

Como se ve no todos los tipos de consumidores anteriores


corresponden con un diagnóstico de alcoholismo, sin embargo, sí cumplen
con algunos de los puntos. La idea es que podamos darnos

50
cuenta de cuando la cosa escala y necesitamos ayuda. No tiene porque
una persona acabar siendo alcohólica por beber cada día, pero desde luego
tiene más riesgo que la que no bebe nunca.

Factores de vulnerabilidad al alcoholismo

Se entiende que la vulnerabilidad es una interacción entre factores


biológicos (se postula que factores hereditarios podrían explicar hasta el
49% de la vulnerabilidad) y factores ambientales (culturales, sociales, leyes
vigentes, entre otros).

Veamos algunos de los factores de riesgo y vulnerabilidad:

 Tener TDAH y trastornos de la conducta.


 Un bajo rendimiento en test neuropsicológicos.
 Rasgos de personalidad impulsivos y baja tolerancia a la frustración.
Alta emocionalidad negativa.
 Algunos factores neuropsicológicos (por ejemplo más porcentaje de
ondas beta en los EEGS en estado de reposo).
 Exposición prenatal al alcohol.
 Trastornos mentales en los padres y antecedentes de alcoholismo
familiares.
 Trastornos psicológicos.
 Estrés y eventos vitales estresantes.
 Consumo de tabaco, entre otros.

51
El alcoholismo siempre empieza como algo inocuo. Es bueno saber las
fases, al menos para darnos cuenta si estamos en riesgo. Muchos
consumen alcohol de forma esporádica y abusiva (como muchos
adolescentes) o beben de dos o tres cervezas al día y ello no quiere decir
que vayan a ser un alcohólico, pero debemos tener en cuenta que ese es
el primer escalón de una larga y peligrosa escalera.

Apoyo Social

El apoyo social es un constructo complejo que está compuesto por


múltiples conductas: escuchar, demostrar cariño o interés, prestar objetos
materiales, ayudar económicamente a alguien, estar casado, visitar a un
amigo, pertenecer a asociaciones comunitarias, amar, dar consejo o guiar
acerca de la actuación, expresar aceptación, empatizar… que afectan a los
sentimientos y las emociones de las personas. De fondo, el apoyo social
tiene de base la interacción social, donde se realizan transacciones entre
personas; Felton & Shinn, (1992). En este sentido, el apoyo social se ha
definido de forma operativa como la existencia o cantidad de relaciones
sociales en general y/o de algún tipo en particular (pareja, amigos, familia,
etc.). Pero también se ha definido según la estructura de estas relaciones
Pearlin, (1985), analizando la forma de las redes sociales.

En otras ocasiones, el apoyo social se ha definido con las funciones que


cumple (Thoits, 1982). En relación a la importancia de los efectos positivos
del apoyo social, los datos empíricos apoyan la idea de que las

52
redes sociales ofrecen apoyo crucial para el bienestar psicológico (Orth
Gomer, 1994).

Estas redes de apoyo tienen como ventaja el hecho de que la ayuda que
prestan es inmediata, y, dada la afinidad de sus componentes, ofrecen un
apoyo emocional y solidario muy positivo para el paciente. El inconveniente
radica en que estas redes son improvisadas: dependen básicamente de la
cercanía de sus miembros y del tipo de relación afectiva previa. Así, por
ejemplo, un sujeto que viva solo, sin familia cercana y que se lleve mal con
sus vecinos, contará con un apoyo social natural precario o inexistente que
además propiciará un mal afrontamiento de su enfermedad, con esto
vemos la importancia del apoyo social, ya que los seres humanos somos
seres, sociales al no tener, un apoyo social estamos yendo en contra de
nuestra naturaleza lo que conlleva al individuo a afrontar su situación de
manera precaria.

Lin (1986) plantea que es necesario hacer la distinción entre el apoyo


recibido real y el apoyo social percibido, que se refiere a la valoración que
las personas hacen sobre su red social, los recursos que de ella provienen
y el grado de satisfacción con la disponibilidad de apoyo. Según Laireiter y
Baumann (1992), el apoyo social es un concepto multidimensional con
cinco componentes: las redes de apoyo, el clima o ambiente de apoyo, el
apoyo realizado, el apoyo percibido y el contexto donde se produce.

“El ambiente social se ha reconocido como un sistema complejo


estructural, cultural, interpersonal y psicológico, con propiedades

53
adaptativas y de ajuste” Barrón, (2006: p.12). Los estresores ambientales
pueden afectar tanto a la salud física como a la psicológica de los miembros
del grupo, especialmente a los más vulnerables. En este sentido, el apoyo
social puede considerarse como un recurso de afrontamiento que aporta
efectos beneficiosos sobre la salud y el bienestar de las personas.

Entendiéndose que mientras mayor sea el apoyo social que tenga la


persona mejor es el afrontamiento en el ambiente social, estructural,
cultural, entre otros. Disminuyendo los riesgos, psicológicos y fisiológicos,
que pueda presentar cada individuo.

Otro aspecto relevante en el concepto de apoyo social tiene que ver


con la importancia de las redes informales de apoyo: familia, amigos,
compañeros de trabajo, etc. La mayoría de las personas acuden a estas
redes para buscar ayuda antes de acudir a los profesionales. Bulmer (1987)
reconoce la importancia de este tipo de ayuda en las patologías
relacionadas con la salud mental. Aunque la importancia del apoyo social
como elemento amortiguador de los estresores sociales y el malestar
psicológico ya se empezó a reconocer en los años 70 (Barrón, 2006).

La complejidad de la operativización del concepto de apoyo social y su


multidimensionalidad hacen que se utilice para la designación de
características abstractas de las personas y su entorno y, por tanto, se
utiliza más como meta concepto (Vaux, 1988).

54
House y Khan (1985) proponen algunas consideraciones a la hora de
conceptualizar este constructo:

 Respecto a los instrumentos de evaluación del apoyo social:

o Medir al menos tres aspectos a los que hace referencia el apoyo


social: existencia, calidad, red, etc.
o El número de relaciones a evaluar debe ser limitado, entre 5 y 10,
ya que no se ha demostrado que tengan efectos sobre la salud redes
de mayor tamaño.
o Se debe ser selectivo, ya que sólo algunas parecen ser relevantes:
densidad, reciprocidad y composición de la red.
o La cantidad y la calidad del apoyo: no sólo es importante el número
de miembros de la red sino cuánto apoyo prestan y en qué medida
es percibido.

 La multidimensionalidad del apoyo social es muy importante, ya que


la distinción de los diferentes tipos de apoyo, de las fuentes que lo
proporcionan en un contexto determinado y la distinción entre la
frecuencia y satisfacción con el apoyo contribuirán a conocer mejor
cómo se desarrolla la experiencia de apoyo en la población
adolescente (Hombrados-Mendieta, Gómez-Jacinto, Domínguez
Fuentes, García-Leiva, & Castro-Travé, 2012).

Se han delimitado diversas perspectivas de estudio (Hombrados, 2013):

 Perspectiva Funcional: se centra en la percepción que tiene la

55
persona sobre el apoyo social recibido o que podría recibir. Lin
(1986) define la dimensión instrumental del apoyo social “en la
medida en que las relaciones sociales son un medio para conseguir
objetivos o metas, tales como conseguir un trabajo, obtener un
préstamo…” (Gracia, 1998, p. 25). También este autor indica que la
dimensión expresiva hace referencia a las relaciones sociales tanto
como un fin en sí mismas como un medio por las que el individuo
satisface necesidades emocionales y afiliativas, tales como sentirse
amado, compartir sentimientos o problemas emocionales… La
dimensión funcional a su vez se ha dividido en dos clases, apoyo
percibido y recibido, haciendo una distinción entre el componente
cognitivo y el conductual.

Las evaluaciones que se realizan sobre el apoyo social recibido,


mediadas por la percepción y representaciones personales del
sujeto, parecen ser en mayor medida predictoras de sus efectos
sobre la salud. Desde esta perspectiva es necesario concretar el
contexto específico en el que tiene lugar, precisando la
multifuncionalidad del apoyo y las acciones específicas de apoyo
ante un determinado contexto, ya que la totalidad del apoyo social
disponible no permite conocer de forma específica la experiencia
real de apoyo. Así, los tres tipos de apoyo que suelen aparecer en
todas las clasificaciones son:

o Apoyo emocional: este tipo hace que las personas se sientan


amadas o queridas y con sentimientos de ser valorados. Se refiere
a la expresión de emociones y sentimientos y a la posibilidad de
contar con un confidente al que expresar nuestros sentimientos y
problemas.
56
o Apoyo material o instrumental: se puede concretar en ayuda
económica, ayuda de servicios, ayuda doméstica, etc. Tiene que ver
con la prestación de ayuda directa. El apoyo que se presta de forma
habitual por personas cercanas supone una reducción importante de
la sobrecarga en las tareas de la vida diaria.

o Apoyo informativo: con él, las personas pueden resolver sus dudas
o los problemas que tienen, a través de consejos o información que
reciben de distintas personas.

La investigación se fundamentara bajo este modelo teórico ya que de


esta forma, el apoyo social estaría representado a nivel afectivo (apoyo
emocional), a nivel conductual (apoyo material) y a nivel cognitivo (apoyo
informativo). Los tres tipos tienen efectos positivos sobre la salud, aunque
existe un cierto grado de acuerdo en que el emocional es el más importante
para una gran cantidad de problemas y el que está más vinculado con el
bienestar (Cutrona, 1986). Pero, sin duda, cada tipo de apoyo cumple con
una función específica. Hay que tener en cuenta que la satisfacción con el
apoyo viene determinada, en gran parte, por las necesidades de los sujetos
(Lin, 1986).

Resiliencia

La resiliencia se origina a partir del latín “resilire”, cuyo significado en


castellano correspondería a “saltar de nuevo” o “rebotar”. Es un término

57
tomado de la física, referido a la capacidad que tiene un objeto para
retroceder a la forma original después de ser doblado, estirado o
comprimido (Windle, 2011). Desde la psicología, considerando el término
análogo a su acepción en física, se describe a una persona como resiliente
si, tras haber vivido una situación de riesgo, de exclusión o traumática, es
capaz de normalizar su vida (Carretero, 2010), si es capaz de resistirse o
recuperarse fácilmente ante condiciones de dificultad (Windle, 2011).

Para que un individuo desarrolle resiliencia, por lo tanto, es necesario


que se den dos requisitos:

1) la presencia de riesgo o adversidad significativa en la vida del


individuo, asociado directamente con mayor probabilidad de
desarrollar problemas de ajuste psicosocial (Fergus &
Zimmerman, 2005; Lázaro, 2009; Windle, 2011)

2) la existencia de recursos, capacidades y potencialidades


para enfrentar dichas situaciones, de modo que se alcanzan
resultados de adaptación positiva o de evitación de resultados
negativos (Monroy Cortés & Cruz, 2011; Windle, 2011).

Pero el hecho de que una persona haya mostrado resiliencia en un


momento y ante una situación determinada no significa que sea inmune a
todas las adversidades que se le presenten en la vida. La resiliencia no es
un rasgo de personalidad (Llobet & Wegsman, 2004), no es una habilidad
o capacidad absoluta que se posee o no se posee, sino el producto de un
dinámico proceso evolutivo que varía según las circunstancias, la

58
situación, el contexto y la etapa de la vida (Carretero, 2010).

Debido a su naturaleza no estática, un individuo puede ser funcional en


ciertas áreas y disfuncional en otras, así como sufrir fluctuaciones de su
estado de resiliencia ante diferentes momentos y circunstancias (Afifi, 2011;
Cardozo & Alderete, 2009).

Lee, Cheung & Kwong (2012) recogen en su estudio las diversas


definiciones que la investigación ha aportado sobre el concepto,
dividiéndolas en tres dependiendo de dónde focalicen su atención: 1) en la
capacidad o habilidad del individuo para adaptarse a la adversidad, 2) en
el proceso de reintegración y normalización, o 3) en el resultado o producto
positivo y beneficioso de atravesar exitosamente eventos adversos. Esta
misma idea ya la propuso Carretero (2010). Ambos autores consideran que
los tres elementos son claves para entender la resiliencia, y que una buena
definición operativa del término debería abarcar dichos componentes.

Se puede decir, por lo tanto, que el concepto de resiliencia surge


cuando se intenta explicar las situaciones de desarrollo saludable en
presencia de factores de riesgo, intentando entender a aquellas personas
que presentan capacidades para evitar la patologización y codificación de
problemas (Llobet & Wegsman, 2004). Debemos tener en cuenta que la
resiliencia no elimina riesgos y adversidades de la vida, sino que permite al
individuo manejar estas situaciones de manera efectiva (Rutter, 1985). Así,
se trata de una poderosa herramienta de transformación, capaz de

59
ampliar el repertorio de respuestas de un individuo para cada situación
(Llobet & Wegsman, 2004).

Todas estas variables o factores, asociados bien a incrementos de


problemas comportamentales y/o emocionales, o bien a incrementos sobre
una buena adaptación (Martinez-Torteya, 2009), han sido clasificados
habitualmente en las investigaciones como factores internos y factores
ambientales, divididos estos últimos en familiares y de la comunidad (Afifi,
2011; Fergus & Zimmerman, 2005; Lázaro, 2009; Monroy Cortés & Cruz,
2011; Vanderbilt-Adriance & Shaw, 2008).

Para efectos de la presente investigación es importante resaltar que el


modelo teórico sobre el cual se soportara el análisis de la misma está
sustentado en la definición de la variable resiliencia que son las
características de la personalidad que modera el efecto negativo del estrés
y fomenta la adaptación. Ello connota vigor y fibra emocional y se ha
utilizado para describir a personas que muestran valentía y adaptabilidad
ante los infortunios de la vida. Wagnild y Young (1993).

Fundamentación Legal

Es necesario que todo proceso de investigación contenga además del


cuerpo teórico, el sustento de la fundamentación o base legal, porque de
esa manera, se aprecia la formalidad de las variables o de la población esta
afirmación se refuerza con lo expresado por Villafranca D. (2002) “Las
bases legales no son más que se leyes que sustentan de forma legal

60
el desarrollo del proyecto” explica que las bases legales “son leyes,
reglamentos y normas necesarias en algunas investigaciones cuyo tema
así lo amerite”.

De este modo, el presente trabajo de investigación toma como


fundamento legal, lo establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela de 1999, el Código de Ética del Psicólogo
Venezolano, Ley del ejercicio de Psicólogo Venezolano, Ley Orgánica de
la Salud, los cuales tienen disposiciones legales para promover y
desarrollar políticas orientadas a elevar la calidad de vida de las personas.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Publicada en Gaceta el 30 de Diciembre de 1999, N° 36.860

Capítulo V
De los Derechos Fundamentales del Individuo

Artículo 19. El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio


de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio
irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su
respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público, de
conformidad con esta Constitución, con los tratados sobre derechos
humanos suscritos y ratificados por la República y con las leyes que los
desarrollen.

61
De los Derechos Sociales y de las Familias

Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental, obligación del


Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado
promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el
bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen
derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar
activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas
sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los
tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la
República.

Aspectos Relativos al Derecho de la salud

Artículo 84. Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará,


ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional de salud, de
carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema
de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad,
integralidad, equidad, integración social y solidaridad. El sistema público
nacional de salud dará prioridad a la promoción de la salud y a la prevención
de las enfermedades, garantizando tratamiento oportuno y rehabilitación de
calidad. Los bienes y servicios públicos de salud son propiedad del Estado
y no podrán ser privatizados. La comunidad

62
organizada tiene el derecho y el deber de participar en la toma de
decisiones sobre la planificación, ejecución y control de la política
específica en las instituciones públicas de salud.

Artículo 85. El financiamiento del sistema público nacional de salud es


obligación del Estado, que integrará los recursos fiscales, las cotizaciones
obligatorias de la seguridad social y cualquier otra fuente de financiamiento
que determine la ley. El Estado garantizará un presupuesto para la salud
que permita cumplir con los objetivos de la política sanitaria. En
coordinación con las universidades y los centros de investigación, se
promoverá y desarrollará una política nacional de formación de
profesionales, técnicos y técnicas y una industria nacional de producción
de insumos para la salud. El Estado regulará las instituciones públicas y
privadas de salud.

En relación con los artículos antes mencionados, el estado promoverá y


desarrollara políticas orientadas a elevar el bienestar colectivo y garantizar
a todas las personas el derecho a la protección de la salud.

Código de Ética del Psicólogo (1981)

Artículo 4. El ejercicio de la Psicología constituye una profesión


eminentemente digna y humana.

63
Artículo 5. El Psicólogo está obligado a ejercer su profesión en condiciones
morales y materiales que garantice la calidad científica de la misma y los
eminentes fines humanos que deben caracterizarle.

Artículo 13. Los Psicólogos tienen el deber de realizar con la mayor


dedicación y empeño las labores propias de sus funciones. También debe
contribuir con su ejemplo y conducta a incrementar el nivel ético, científico
y cultural en su área profesional.

Capítulo I

Deberes Éticos en el Área de la Investigación

Artículo 54. La investigación en Psicología debe inspirarse en los más


elevados principios éticos y científicos.

Artículo 55. La investigación en Psicología deberá ser realizada y


supervisada por personas técnicamente entrenadas y científicamente
calificadas.

Artículo 56. En el caso de los individuos enfermos mentales o con


deficiencias o anomalías conductuales, para ser sujeto de investigación se
deberá obtener la aprobación previa, por escrito, del representante o de
quien haga las veces del mismo.

64
Artículo 57. Para proteger la integridad física y mental de la persona, la
experimentación con humanos debe cumplir los siguientes requisitos:

a) Toda persona debe expresar con absoluta libertad su voluntad de


aceptar o rechazar su condición de sujeto de experimentación, salvo los
casos contemplados en el artículo anterior.

b) Debe tener la facultad de suspender la experiencia en cualquier


momento. c) Debe estar suficientemente informado acerca de la naturaleza,
alcance, fines y consecuencias que pudieran esperarse de la
experimentación, excepto en aquellos casos en que la información pudiera
alterar los resultados de la misma.

d) Debe garantizársele la asistencia médica y psicológica necesaria durante


todo el tiempo que dure la experimentación, y aún después de concluida
ésta, por las consecuencias que puedan resultar de la misma.

e) Deben establecerse procedimientos que permitan compensarle por los


riesgos que se deriven de la experiencia efectuada.

Artículo 58. Toda intervención o acción profesional de la Psicología a nivel


individual, de pequeños grupos o de la comunidad deberán regirse por las
mismas normas éticas relativas a la investigación.

Artículo 59. Toda investigación deberá ser calificada en función de su


necesidad real, de su alcance y de los riesgos que implica. El investigador
deberá tener sumo cuidado de transmitir las verdaderas razones de su
investigación.

65
Artículo 60. El investigador deberá garantizar el anonimato de las
respuestas de los sujetos sometidos a investigaciones y evitar aminorar la
posibilidad de cualquier daño moral a aquellos.

Artículo 61. Es antiético informar a los sujetos que los resultados obtenidos
de la investigación servirán para resolver algún problema sin esforzarse
después en esa dirección.

Artículo 62. El desacuerdo con los resultados de una investigación o


estudio no es razón admisible para silenciar su publicación.

Artículo 63. Como científico, el Psicólogo debe, en lo posible, comunicar


los resultados de su investigación a otros investigadores.

Artículo 64. El Psicólogo es personalmente responsable de la divulgación


de sus investigaciones y, por lo tanto, puede desautorizar toda publicación
de aquellas que no se ajusten a sus exigencias.

Artículo 65. Cuando un Psicólogo acepte un empleo que impida o limite la


publicación de los resultados de su investigación, debe insistir cuanto le
sea posible que se publiquen las conclusiones fundamentales para el
desarrollo de la Psicología como ciencia o para el bienestar común.

66
Artículo 66. Los Psicólogos que interpretan para el público los conceptos
y los servicios psicológicos tienen la obligación de informar clara y
fielmente. Se debe evitar toda exageración, sensacionalismo,
superficialidad e información prematura sobre los progresos recientes. La
modestia y la discreción deben caracterizar las divulgaciones del Psicólogo,
quien no debe autorizar la publicación de los resultados de su investigación
sin tener la seguridad de que se les dará una interpretación seria, imparcial
y adecuada.

Artículo 67. Antes de permitir que se divulguen públicamente resultados


sobre los cuales hay desacuerdos entre los investigadores competentes, el
Psicólogo debe considerar cuidadosamente las consecuencias de tal
publicación, sobre la interpretación que el público pudiera hacer de las
cuestiones relacionadas con esos resultados y tomar las medidas
necesarias para aclarar que no existe un acuerdo al respecto.

Artículo 68. Al poner información psicológica a disposición de periódicos o


revistas, el Psicólogo debe estar convencido de que el encargado sea
responsable de la publicación, sobre la interpretación que el público pudiera
hacer de las cuestiones relacionadas con esos resultados y tomar las
medidas necesarias para aclarar que no existe un acuerdo al respecto.

Artículo 73. Los materiales publicados por un autor y utilizados por otro en
una publicación ulterior deben utilizarse sólo con permiso de quien posea
derechos de autor sobre el material. En caso de que no exista título

67
de propiedad sobre los materiales publicados, se debe obtener permiso del
autor del trabajo original y hacerse la declaración de procedencia
apropiada. El Psicólogo deberá reconocer con sumo cuidado, y a través de
citas específicas, el origen, de sus ideas y materiales.

Capitulo VII

Del Secreto Profesional

Artículo 142. El secreto profesional es inherente al ejercicio de la


Psicología y es obligatorio para proteger los intereses de los consultantes
o personas a su cuidado. El secreto puede ser explícitamente exigido por
el consultante pero, aunque sea implícito debe ser inviolable. Se trata de
un deber que subsiste íntegramente aún después que el Psicólogo ha
dejado de prestar servicios al consultante.

Artículo 143. El deber de guardar el secreto profesional se extiende:

a) Al conocimiento obtenido por causa de la profesión.

b) A las confidencias hechas por terceros Psicólogos en razón de su


profesión.

c) A las confidencias derivadas de relaciones con los colegas u otros


profesionales con quien trabaje en equipo.

68
d) A los asuntos que el Psicólogo conozca por trabajar en común o
asociado con otros por intermedio de empleados o dependientes de éstos.

Ley del Ejercicio del Psicólogo

Artículo 1. La profesión del Psicólogo y su ejercicio se rigen por la presente


Ley y su Reglamento, los reglamentos internos y por el Código de Ética
Profesional que dictare la Federación de Psicólogos de Venezuela.

Artículo 2. Se entiende por ejercicio de la Psicología, la utilización del


conocimiento adquirido mediante el estudio científico del comportamiento
del ser humano y del animal, tanto en la realización de labores de
investigación y docencia en Psicología, como en la prestación de servicios
profesionales, a Título gratuito u oneroso, directamente a particulares o a
instituciones públicas o privadas. Este conocimiento capacita al Psicólogo
para colaborar en los distintos ámbitos de la conducta humana y animal, a
través de acciones de exploración, descripción, explicación, predicción,
orientación y modificación de situaciones, tanto en el contexto de la
investigación pura, como en el marco de la investigación aplicada, la
docencia en Psicología y el ejercicio profesional, libre o institucional.

Igualmente lo capacita para contribuir en la prevención de las


dificultades de la evolución psicológica normal del individuo; para

69
elaboración de programas que favorezcan el desarrollo personal, educativo
y social del hombre y para la solución de problemas en la conducta
mediante el empleo de técnicas y procedimientos psicológicos.

Ley Orgánica de la Salud (1998)

Esta garantiza el derecho a la salud de todas las personas y que la salud


es el estado de completo bienestar físico, social y mental.

Disposiciones Preliminares

Artículo 1. Esta Ley regirá todo lo relacionado con la salud en el territorio


de la República. Establecerá las directrices y bases de salud como proceso
integral, determinará la organización, funcionamiento, financiamiento y
control de la prestación de los servicios de salud de acuerdo con los
principios de adaptación científico-tecnológica, de conformidad y de
gratuidad, este último en los términos establecidos en la Constitución de la
República. Regulará igualmente los deberes y derechos de los
beneficiarios, el régimen cautelar sobre las garantías en la prestación de
dichos servicios, las actividades de los profesionales y técnicos en ciencias
de la salud, y la relación entre los establecimientos de atención médica de
carácter privado y los servicios públicos de salud contemplados en esta
Ley.

70
Artículo 2. Se entiende por salud no sólo la ausencia de enfermedades
sino el completo estado de bienestar físico, mental, social y ambiental.

De la Promoción y Conservación de la Salud

Artículo 25. La promoción y conservación de la salud tendrá por objeto


crear una cultura sanitaria que sirva de base para el logro de la salud de
las personas, la familia y de la comunidad, como instrumento primordial
para su evolución y desarrollo.

El Ministerio de la Salud actuará coordinadamente con los organismos


que integran el Consejo Nacional de la Salud, a los fines de garantizar la
elevación del nivel socioeconómico y el bienestar de la población; el logro
de un estilo de vida tendente a la prevención de riesgos contra la salud, la
superación de la pobreza y la ignorancia, la creación y conservación de un
ambiente y condiciones de vida saludables, la prevención y preservación
de la salud física y mental de las personas, familias y comunidades, la
formación de patrones culturales que determinen costumbres y actitudes
favorables a la salud, la planificación de riesgos laborales y la preservación
del medio ambiente de trabajo y la organización de la población a todos sus
niveles.

Sistema de Hipótesis

71
Hipótesis de Trabajo

Hi: A mayor nivel de apoyo social mayor índice de resiliencia

Hipótesis Nula

Ho: Entre Apoyo Social y Resiliencia no existe una relación


estadísticamente significativa.

72
Cuadro Nº 1: Sistema de Variable
Objetivo general: Analizar la Relación entre Apoyo Social y Resiliencia en pacientes que asisten a Alcohólicos
Anónimos de Venezuela. Maracay - Estado Aragua”.

Objetivos Variable Variable Dimensiones Indicadores Ítems Instrumento


específicos
Nominal conceptual

Sexo Femenino B
Masculino

Características sociodemográficas
Serie de Edad 38 – 68 A

Cuestionario Sociodemográfico
Características Nivel de Básica D
Caracterizar personales, Instrucción Bachiller
Socio sociales y
Técnico Medio

Ayala (2018)
Demográficame demográficas que
nte la muestra, describen la T.S.U
objeto de muestra en Universitario
estudio. estudio. (Ibarra Ocupación Estudiante E
2013) Empleado
Desempleado
Ama de Casa
Estado Civil Soltero
Concubino C
Casado
Divorciado
Fuente: Ayala (2018)
73
Objetivos Variable Definición Dimensiones Indicadores Ítems Instrumentos
específicos Operacional

Tiempo de 1 mes a 20 G
Tratamiento años
.

Física J
Afectación en Psicológica
áreas Familiar
Laboral
Académico

Consumo de Ilícitas I
otro tipo de Licitas
Drogas

Fuente: Ayala (2018)

74
Objetivos Variable Definición Dimensiones Indicadores Ítems Instrumentos
específicos Operacional

Es un constructo Apoyo 3, 4, 8,
amplio. La naturaleza Emocional 9, 13,
multidimensional que
Determinar el 16, 17,
Apoyo tiene dos vertientes
nivel de apoyo principales del AS: 19.
Social
social presente apoyo estructural y
en los sujetos Apoyo Funcional. El
apoyo estructural se Ayuda 2, 5, CUESTIONARIO
que conforman Material
refiere a la existencia y 12, 15. DE APOYO
la muestra cantidad de relaciones
objeto de sociales y la
SOCIAL. Moss
estudio. Interconexión de las Sherbourne y
redes sociales de una
persona. El apoyo Stewart (1991)
Relaciones
Funcional, por otra
sociales de 7, 11,
parte, se refiere al
Grado en que las
Ocio y 14, 18.
relaciones distracción
interpersonales sirven
para funciones 6, 10,
particulares. Apoyo 20.
Afectivo
(Sherbourne et al.,
1991)
Fuente: Ayala (2018)

75
Objetivos Variable Definición Dimensiones Indicadores Ítems Instrumentos
específicos Operacional

Identificar los Sentirse Bien 5, 3, 19


niveles de Resiliencia Resiliencia Competencia solo
Características de la Personal
resiliencia
personalidad que Confianza en 6, 9, 10,
presentes en
modera el efecto sí mismo 13, 17, 18, Cuestionario
los sujetos negativo del estrés y 24. de resiliencia
objeto de fomenta la de Walding y
estudio. adaptación. Ello Perseverancia 1, 2, 4, 14, Young.
connota vigor y fibra 15, 20, 23. (1992)
emocional y se ha
utilizado para
describir a personas Satisfacción 16, 21, 22,
que muestran valentía Aceptación Personal 25.
y adaptabilidad ante de uno
los infortunios de la mismo y de la
vida. vida
Ecuanimidad 7, 8, 11,
Wagnild y Young 12.
(1993)

Fuente: Ayala (2018)

76
Establecer la
relación entre
apoyo social y Apoyo social y Resiliencia Correlación de Pearson
resiliencia en
los sujetos
objeto de
estudio.

Fuente: Ayala (2018)

77
CAPITULO III

CONTEXTO METODOLOGICO

La metodología del proyecto incluye el tipo de investigación, las técnicas


y procedimientos que serán utilizados para llevar a cabo la indagación. Es
como se realizara la investigación para responder al problema planteado.
Es así que esta es parte del proceso de investigación que permite
sistematizar los métodos y las técnicas necesarias para llevarla a cabo.
Toda investigación se fundamenta en un marco metodológico, el cual define
el uso de métodos, técnicas, instrumentos, estrategias y procedimientos a
utilizar en el estudio que se desarrolla. Al respecto, Arias (2006) explica el
marco metodológico como el “Conjunto de pasos, técnicas y
procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas” (p.16).
Este método se basa en la formulación de hipótesis las cuales pueden ser
confirmadas o descartadas por medios de investigaciones relacionadas al
problema.

Por su parte, Tamayo y Tamayo (2003) define al marco metodológico


como “Un proceso que, mediante el método científico, procura obtener
información relevante para entender, verificar, corregir o aplicar el
conocimiento”, dicho conocimiento se adquiere para relacionarlo con las
hipótesis presentadas ante los problemas planteados.(p.37). En otras
palabras el marco metodológico sitúa el leguaje de la investigación, los
métodos e instrumentos que se emplearan en la investigación planteada,
acerca del tipo de estudio y diseño de la investigación; su muestra y

78
población; sus instrumentos y técnicas de recolección de datos; y la validez
del instrumento.

El enfoque de la investigación es cuantitativo, ya que se toma la


recolección y análisis de datos numéricos, para lograr responder la
pregunta de investigación planteada (Hernández, 2004).

Diseño, Tipo y Nivel de investigación

El presente trabajo se basó en un diseño no experimental, Kerlinger y


Lee (2002) nos dicen que la investigación de diseño no experimental es la
búsqueda empírica y sistemática en la que el científico no posee control
directo de las variables independientes, debido a que sus manifestaciones
ya han ocurrido o a que son inherentemente no manipulables. Se hacen
inferencias sobre las relaciones entre las variables, sin intervención directa,
de la variación concomitante de las variables independiente y dependiente
(p. 504). Cabe precisar en esta definición que la razón por la que no se
manipula la variable independiente en la investigación no experimental es
que resulta imposible hacerlo.

Según Palella y feliberto Martins (2010), define: El diseño no


experimental es el que se realiza sin manipular en forma deliberada
ninguna variable. El investigador no sustituye intencionalmente las
variables independientes. Se observan los hechos tal y como se presentan
en su contexto real y en un tiempo determinado o no, para luego analizarlos.
Por lo tanto en este diseño no se construye una situación especifica si no
que se observa las que existen. (p.87).
79
En cuanto al Tipo de investigación, la misma es un estudio de campo.
Kerlinger y Lee (2001) afirman lo siguiente: El investigador de un estudio
de campo busca primero una situación social o institucional, y después
estudia las relaciones entre las actitudes, valores, percepciones y
conductas de individuos y grupos en dicha situación. El investigador del
estudio de campo por lo común no manipula variables independientes.
(p.68).

El Manual de Trabajo de Grado de Especialización, Maestría y Tesis


Doctorales de la Upel, (2006) expone que, la investigación de campo es “el
análisis sistemático de problemas en la realidad, con el propósito de
describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores
constituyentes, explicar sus causas y efectos o predecir su ocurrencia”.
Este autor explica que, “Los datos de interés son recogidos en forma directa
de la realidad; en este sentido se trata de investigaciones a partir de datos
originales o primarios”.

En relación con lo antes planteado, la investigación es de campo, porque


los datos son directamente recogidos por el investigador en el lugar de
estudio, observando directamente el comportamiento de las personas y
permitiendo al investigador cerciorarse de las condiciones reales en que se
consiguen esos datos. El investigador no manipula variables debido a que
esto hace perder el ambiente de naturalidad en el cual se manifiesta y
desenvuelve el hecho. El tipo de investigación se determina de acuerdo al
problema que se desea solucionar, los objetivos que se pretenden lograr y
la disponibilidad de recursos con los que se cuenta.

80
De igual manera, se tiene que la investigación posee un nivel
descriptivo, debido a que su propósito es describir las situaciones de
acuerdo con la realidad con que se manifiestan. Con respecto a esto, según
Hernández, R. Fernández, C. y colaboradores (2003), indica que los
estudios descriptivos “Buscan especificar las propiedades, las
características y los perfiles importantes de personas, grupos,
comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis”.

Los estudios descriptivos buscan, según Dankhe, citado por Fernández


(2009), “desarrolla una imagen o fiel representación, descripción del
fenómeno estudiado a partir de sus características”. Describir en este caso
es sinónimo de medir, se miden variables o conceptos con el fin de
especificar las propiedades importantes de comunidades, personas, grupos
o fenómeno bajo análisis. El énfasis está en el estudio independiente de
cada característica, es posible que de alguna manera se integren las
mediciones de dos o más características con el fin de determinar cómo es
o como se manifiesta el fenómeno. Pero en ningún momento se pretende
establecer la forma de relación entre estas características. En algunos
casos los resultados pueden ser usados para predecir. Por lo que estos
tipos de investigaciones tienen un valor explicativo aunque parcial, al saber
que dos conceptos o variables están relacionados se aporta cierta
información explicativa.

Al saber que dos conceptos o variables están relacionados se aporta


cierta información explicativa. Ahora bien puede darse el caso de que dos
variables estén aparentemente relacionadas, pero en realidad no lo estén
(lo que se conoce en el lenguaje de la investigación como correlación
espuria)

81
Por último, se considera una investigación correlacional,
entendiendo está según Fernández (2009), “Aquella donde se busca
establecer las relaciones entre las variables”. Por su parte Palella y Martins
(2010) “El propósito principal del análisis correlacional es determinar el
comportamiento de una variable conociendo el comportamiento de la otra,
teniendo en cuenta que dicha correlación puede ser positiva o negativa;
positiva cuando un grupo presenta valores altos para ambas variables
estudiadas y negativa cuando un grupo con valores altos en una variable
tienden a mostrar valores bajos en la otra”.

Según Hernández, Fernández y Batista (2003) nos define que “Es un


tipo de estudio que tiene como propósito evaluar la relación que existe entre
dos o más conceptos, categorías o variables (en un contexto en particular).
Los estudios cuantitativos correlacionales miden el grado de relación entre
dos o más variables (cuantifican relaciones)”. Toda investigación refiere
apoyo documental según lo definido por Arias (2007) ya que “Se basa en
la obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos y otro
tipo de documentos”.

En su efecto, Hernández, Fernández y Batista (2006). Determinan a los


diseños de investigación transaccional o transversal como aquello donde
“Se recolectan los datos en un solo momento, en un tiempo único. Su
propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en
un momento dado”.

82
Área de Investigación

De este modo, Sabino (2002), Señala que la elección del área temática
se refiere a la definición y posterior delimitación del campo de conocimiento
según el que se precisa trabajar, escoger y delimitar un área temática,
indica simplemente que se ha definido un campo de trabajo, un terreno de
estudio, sobre el cual podrá o no hacerse una indagación científica. (p.177).

De este modo la psicología clínica de acuerdo a Trull y Phares (2003) la


definen como “Un campo de la psicología que comprende investigación,
enseñanza y servicios importantes para las aplicaciones de los principios,
métodos y procedimientos para el entendimiento, la predicción y el alivio de
la desadaptación, la discapacidad y la aflicción intelectual, emocional,
biológica, psicológica, social y conductual, aplicados a una gran variedad
de poblaciones de clientes”.

La investigación estará inclinada hacia el área de las ciencias sociales


y humanísticas, específicamente de la psicología clínica, de igual manera
de la psicología social, determinando el apoyo social percibido y los niveles
de resiliencia en los pacientes con condición de alcoholismo en adultos de
edades comprendidas entre los 38 y 68 años pacientes que asisten de
manera regular a alcohólicos anónimos.

En relación a lo anterior, la presente investigación se delimita en un


campo de estudio, comprendido dentro del área social puesto que se

83
realiza un estudio en los pacientes que asisten a Alcohólicos Anónimos,
específicamente del Municipio Santiago Mariño, para indagar sobre el
apoyo social que perciben y cómo influye en su condición de alcoholismo,
centrando su contenido en el área de la psicología relacionada con la
resiliencia y el apoyo social. Por lo tanto, la presente investigación busca
analizar el comportamiento de los sujetos frente a estas variables y si estás
se relacionan.

Población y Muestra

Población

La población se constituye de la totalidad de un conjunto de elementos,


seres u objetivos que se desea investigar, donde se pretende que reúna las
mismas características y en igual proporción, ahora bien según Tamayo y
Tamayo (1992) (citado por Fernández 2009), “La totalidad del fenómeno a
estudiar donde las unidades de población poseen una característica en
común, la cual se estudia y da origen a los datos de la investigación”. Según
Palella y Martins (2006), “La población de una investigación es el conjunto
de unidades de las que se desea obtener información y sobre las que se
van a generar conclusiones”. Por lo tanto, la población del presente trabajo
está conformada por veinte (20) adultos con edades comprendidas entre
los 38 y 68 años que asisten al programa de alcohólicos anónimos.

84
Muestra

Con respecto a la muestra del estudio Arias (1997) define, “La muestra
es un sub conjunto representativo de un universo o población”. Se puede
decir que la muestra, según Palella y Martins (2006) “Es la porción, parte o
subconjunto que representa a una población. Se determina mediante un
procedimiento llamado muestreo”. En relación al muestreo se entiende,
según la autora antes mencionada (2006), “Como los mecanismos que
aplicara el investigador para obtenerla”.

Para determinar la representatividad de la muestra se tomó como base


lo expresado por Ramírez (1999): “Una muestra representativa es un grupo
relativamente pequeño de una población que representa características
semejantes a la misma”.

Mendicoa (2006). Sobre Tesis y Tesistas. Refiriendo a Padua, Jorge.


Con respecto a la muestra es importante destacar que la representatividad
en la recogida de los datos, para estudios cualitativos es según casos
individuales no representativos estadísticamente, como, la muestra en
estudios cualitativos que es totalmente representativa estadísticamente de
la población estudiada.

Sin embargo existen unidades de estudio que no requieren ningún tipo


de muestreo al respecto De Barrera (2008), expresa que:

85
No hace falta hacer un muestreo cuando:
- La población es conocida y se puede identificar a cada uno de sus
integrantes (…)
- La población, además de ser conocida es accesible, es decir, es
posible ubicar a todos los miembros (…)
- La población es relativamente pequeña, de modo que puede ser
abarcada en el tiempo y con los recursos del investigador. (p. 142)

Por su parte Hernández citado en Castro (2003), expresa que “si la


población es menor a cincuenta (50) individuos, la población es igual a la
muestra” (p.69). Para efectos de la presente investigación, la muestra
quedo conformada por la totalidad de la población 17 adultos con edades
comprendidas de 38 a 68 años debido a la poca asistencia de personas al
programa de Alcohólicos Anónimos, constituyéndose así en una muestra
de tipo censal.

Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos

Las técnicas e instrumento de recolección de datos comprenden, en


principio, cualquier recurso de que se vale el investigador para acercarse a
los fenómenos y extraer de ellos la información.

La técnica de recolección de datos es definida por Arias, F. (1999) como


“Las distintas formas o maneras de obtener la información”. Existen
diversos tipos de técnicas, entre ellas se encuentra: el análisis de
documentos, la encuesta, la entrevista y la observación. En la presente

86
investigación, la autora trabajo con la encuesta, la cual es definida por
Ramírez, T. (2000), como “El procedimiento de todos los datos sacados del
cuestionario y los cuales se registran en una matriz de datos para
procesarlos estadísticamente y analizarlos a objeto de extraer sus
conclusiones”.

Así mismo señala, que el instrumento de recolección de datos es un


dispositivo de sustrato material, que sirve para registrar los datos obtenidos
a través de las diferentes fuentes. Los instrumentos se utilizan porque la
capacidad de memoria del investigador es limitada, es necesario entonces
recurrir a un dispositivo para ampliar esa capacidad. El instrumento que se
utilizó en esta investigación fue el cuestionario, el cual es definido por
Hernández, Fernández y Baptista (2003). Como un conjunto de preguntas
respecto a una o más variables a medir.

Instrumentos Empleados

Según (Hernández, A. 2010) lo define como “Un instrumento de


recolección o medición es el recurso que utiliza el investigador para
registrar información o datos sobre las variables que tiene en mente. El
autor (Tamayo y Tamayo, 2008) señala que “El cuestionario contiene los
aspectos del fenómeno que se consideran esenciales, permite, además,
aislar ciertos problemas que nos interesan principalmente; reduce la
realidad a cierto número de datos esenciales y precisa el objeto de estudio”.

87
Cuestionario Sociodemográfico Ayala (2018)

Cuestionario elaborado y adaptado por la autora con el fin de conocer


los datos sociodemográficos de los sujetos que asisten a Alcohólicos
Anónimos Maracay estado Aragua. El mismo es completamente
confidencial y los ítems fueron realizados con el fin de medir características
personales de la población aportante a la investigación, tales como: edad
cronológica, sexo, estado civil, nivel de instrucción, ocupación y en qué
área cree que le afecto esta condición.

Cuestionario MOSS de Apoyo Social Percibido (MOSS), desarrollado


por Sherbourne y Stewart (1991). Diseñado como un cuestionario breve y
auto-administrado en personas con enfermedades crónicas; evalúa los
siguientes componentes:

a) Red de apoyo social: esta variable evalúa el número de personas que


conforma la red de apoyo social (amigos y familiares)

b) Apoyo social emocional/informacional: definida como el soporte


emocional, orientación y consejos; cuyos ítems son: 3, 4, 8, 9, 13, 16, 17,
19.

c) Apoyo instrumental: caracterizado por la conducta o material de apoyo;


perteneciente a los ítems 2, 5, 12, 15.

88
d) Interacción social positiva: caracterizado por la disponibilidad de
individuos con los cuales hacer cosas divertidas; cuyos ítems son: 7, 11,
14, 18.

e) Apoyo afectivo: caracterizado por las expresiones de amor y afecto,


perteneciente a los ítems: 6, 10, 20.

Este instrumento está conformado por 20 ítems con una escala de


respuesta tipo Likert con cinco opciones de respuesta que va desde
Totalmente en desacuerdo con un valor de 1, hasta Totalmente de acuerdo
con una puntuación de 5 puntos. Está conformado por dos áreas: apoyo
social estructural (un ítem de respuesta abierta) y apoyo social funcional
(19 ítems de respuesta múltiple); y cuatro factores: apoyo emocional/
informacional, tangible o instrumental, interacción positiva y afectivo.
Evalúa, por un lado, características cuantitativas u objetivas de la red de
apoyo social, tales como tamaño y densidad (ítem 1); y, por el otro, los
efectos o consecuencias que le brindan al sujeto el acceso y conservación
de las relaciones sociales que tiene en su red (ítems 2 a 20). Está dirigido
para personas mayores de 18 años.

Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young (1993). La


mencionada escala fue diseñada para identificar cualidades personales
que beneficien la adaptación individual resiliente. Dichos autores
construyeron esta escala tomando como base el relato de 24 mujeres
mayores estadounidenses, quienes habían superado favorablemente la
mayoría de las situaciones adversas de su vida. La ER original se aplicó a
una muestra de 1500 personas. Los autores del instrumento definieron a la
89
resiliencia como una característica positiva de la personalidad que favorece
la adaptación individual. La ER consta de 25 ítems que oscilan desde
1=totalmente en desacuerdo, a 5=totalmente de acuerdo. El puntaje total
se obtiene por la suma de los puntajes de la escala y los valores teóricos
van desde 25 a 175. Los valores mayores a 147 indican mayor capacidad
de resiliencia; entre 121-146, moderada resiliencia; y valores menores a
121, escasa resiliencia.

Los autores encontraron dos factores: competencia personal,


entendida como el reconocimiento de factores de capacidad personal,
independencia, dominio, perseverancia, habilidad, etc.; y, aceptación de si
mismo y de la vida, como sinónimo de adaptación, flexibilidad, etc. El primer
factor está compuesto por 17 ítems y el segundo, por 8. De acuerdo a los
resultados obtenidos por los autores, este instrumento se puede administrar
en forma individual o colectiva, es autoadministrable y sin tiempo límite para
completarlo. Ver

ANEXO A

Validez y Confiabilidad de los Instrumentos

Todo instrumento de investigación debe ser sometido a dos pruebas


fundamentales, la validez y confiabilidad. Estos son dos requisitos que debe
reunir todo instrumento de medición para cumplir eficazmente su cometido,
es decir, medir. La validez implica relevancia respecto a la variable a medir,
mientras que la confiabilidad implica consistencia respecto a los resultados
obtenidos.
90
Validez

Hernández, Fernández y Batista (2002), indican que la validez, en


términos generales, se refiere “Al grado en que un instrumento realmente
mide la variable que pretende medir”. (p.286). Del mismo modo, existen tres
métodos para garantizar la validez de un instrumento, los cuales son,
validez de contenido, validez de constructo y validez de criterio.

Para la presente investigación, los instrumentos se validaron tomando


en cuenta la consistencia de validez de contenido, la cual refiere, lo
siguiente “Al grado en que un instrumento refleja un dominio especifico de
contenido de lo que se mide”. Es decir, es el grado en que los ítems que
componen al instrumento representan a la variable estudiada.

Por otra parte, la técnica empelada para validar los instrumentos


utilizados en la presente investigación, fue el juicio de expertos,
específicamente de tres (3) expertos, que se dividieron en 2 psicólogos, 2
especialistas en psicología clínica y un (1) metodólogo, realizando las
correcciones necesarias en cada una, para ser considerado pertinente y
adecuado para su aplicación, demostrando a través de un formato de
validación que cada ítem es coherente, congruente y pertinente hacia las
variables.

Ver ANEXO B

91
Confiabilidad

Para Anastasia (1998:21) el termino confiabilidad se refiere a “La


consistencia de las puntuaciones obtenidas por las mismas personas
cuando se las examina en distintas ocasiones con el mismo test, con
conjuntos equivalentes de reactivos, o en otras condiciones de
examinación”.

De acuerdo a Pineda, Canales y Alvarado (2004:45), la confiabilidad es


“La capacidad del instrumento para arrojar datos o mediciones que
correspondan a la realidad que se pretende conocer, es decir, la exactitud
de la medición, así como la consistencia o estabilidad de la medición de
diferentes momentos”.

En el caso del instrumento de Apoyo Social de MOSS, Sherbourne y


Stewart (1991) encontraron, a nivel de la escala general, un coeficiente alfa
de Cronbach de .97; y, a nivel de las dimensiones, entre .91 y .96; niveles
considerados muy adecuados. Los estudios recopilados determinaron por
medio del alfa de Cronbach: a nivel de escala general, de .86 a .97; a nivel
de dimensiones, de .74 a .96. Para la presente investigación, la
confiabilidad del instrumento alcanzo un valor alfa de Cronbach de 0,98 lo
que implica una alta confiabilidad. Con respecto a la confiabilidad para la
Escala de Resiliencia utilizada en la presente investigación, se alcanzó un
nivel de alfa de cronbach de 0,97, lo cual lo cataloga como altamente
confiable.

92
Técnicas de Análisis de Datos

Se describirán las distintas operaciones a las que serán sometidos los


datos que se obtendrán de la aplicación de los instrumentos de medición
como son clasificación, registro, tabulación y codificación de los mismos.

En esta etapa, el investigador quedara en posesión de un cierto número


de datos, a partir de los cuales será posible sacar las conclusiones
generales que apuntan a establecer el problema, formulado en los inicios
de la investigación, pero cualquiera que sea la cantidad de datos, por sí
sola no dirá en principio nada, ni permitirá alcanzar ninguna síntesis de
valor si previamente no se ejerce sobre ella una serie de actividades
mencionadas con anterioridad, tendientes a organizarlos, a poner en orden
a todo este conjunto de datos.

El objetivo final del uso de las técnicas de análisis de datos será construir
con ellos cuadros estadísticos, promedios generales y gráficos ilustrativos;
de tal modo que sintetizaran sus valores y se podrán y se podrán extraer a
partir de sus análisis, enunciados teóricos, el alcance general. Para poder
analizar los resultados obtenidos de los instrumentos aplicados en la
investigación, plantea Arias (2005), se deben describir las operaciones a
las que serán sometidos los mismos, de igual modo se debe tomar en
cuenta que para cuantificar los resultados se emplea un análisis
cuantitativo, definido por Sabino (2006), “El tipo de operación que se
efectúa naturalmente con toda la información numérica resultante de la
investigación”. De esta forma se logra continuar con la interpretación de los

93
datos y la elaboración de las conclusiones y recomendaciones pertinentes
hacia la investigación.

Así mismo, los resultados obtenidos en los instrumentos aplicados, tales


como el cuestionario sociodemográfico de Ayala (2018), serán organizados
y cuantificados a través de un estudio descriptivo de datos donde se
pondrán en práctica procedimientos y métodos para recolección,
organización, análisis e interpretación de un conjunto de datos relativos al
fenómeno o hecho determinado, fundamentado en porcentajes y
frecuencias simples, para su posterior visualización a través de tablas y
gráficos, por último, se empleara la fórmula del coeficiente de correlación
de Pearson, cuyo cálculo se realizara a través del programa Office Excel
de manera automatizada.

Procedimiento o Fases de la Investigación

Para cumplir con el desarrollo de la investigación, la misma se llevó a


cabo a través de las siguientes fases:
Fase I: Una vez determinado el tema en el que se quiso profundizar, la
autora prosiguió a la elaboración del título y búsqueda de bibliografías
referentes a los temas de investigación

Fase II: Se inició con la elaboración del Capítulo I, el cual consta de la


caracterización del objeto de estudio, objetivos de la investigación,
justificación, alcances y limitaciones, para ello se buscaron antecedentes
del tema, a través de diferentes fuentes teóricas-bibliográficas y
documental que ayudaron a sustentar la investigación.
94
Fase III: A través del sustento teórico ya recolectado, si inicio con la
elaboración del Capítulo II, en donde se prosiguió a la construcción del
contexto teórico , incluyendo antecedentes, aspectos conceptuales y bases
legales que apoyan el presente estudio, y se culmina con la
operacionalizacion de las variables.

Fase IV: Corresponde a la elaboración del Capítulo III, en donde se inició


con la descripción de los instrumentos de recolección de datos, una vez
realizado esto, se validaron los instrumentos a través del juicio de 3
expertos.

Fase V: Corresponde al análisis de datos obtenidos a través de la


aplicación de los instrumentos y a realizar el análisis estadístico para
posteriormente interpretarlos.

Fase VI: Por ultimo luego de la interpretación de los datos obtenidos, se


realzan las conclusiones y recomendaciones pertinentes de la investigación
efectuada.

95
CAPITULO IV

CONTEXTO CRÍTICO

Resultados, Análisis E Interpretación

El análisis e interpretación de datos representa la fase de investigación


donde se exterioriza la información recaudada por el investigador una vez
realizada la aplicación del instrumento. Según Gonzales (2006) expone:
“La etapa del análisis de los resultados constituye una de las fases
primordiales de todo procedimiento de investigación en lo referente a la
interpretación de los datos, se ordenan y se agrupan de acuerdo al orden
que presente el instrumento de recolección de datos. (p 47).

Para la ejecución de este capítulo se aspira dar a conocer o presentar


a través de un análisis e interpretación, la información obtenida de los
habitantes de alcohólicos anónimos de Venezuela Estado Aragua, tomando
en cuenta que los análisis se organizaran en función de los objetivos
específicos del estudio.

Dentro de este orden ideas, Canales M, (1995) citado por Herrera


(2011); expresa que durante el proceso de análisis e interpretación de
resultados: todo estudio es un proceso dialectico, entendiendo a esta
perspectiva, como el pasar de un investigador que ya no observa como otro

96
irreversiblemente al observado, sino que constituye en parte del proceso
de auto-observación del sujeto, en este caso observado en un momento y
auto-observado en el otro.

Cabe destacar que el modo en que se establecieron los intervalos fue


acorde a las dimensiones de cada variable y, por consiguiente, cada cuadro
representara a la dimensión.

Se distribuyeron los datos en frecuencia simple (Fi) y porcentaje (%)


representados en gráficos de barras. Para finalizar se realizó un análisis
cuantitativo entre las variables estudiadas por la investigadora (apoyo
social y resiliencia).

Objetivo N° 1: Caracterizar Socio-Demográficamente la muestra, objeto de


estudio.

Tabla N° 2. Distribución en Frecuencia y Porcentaje del indicador


edad
Edad Fi %
38 - 48 años 6 35
49 - 58 años 6 35
59 a 68 años 5 29
Total 17 100
Fuente: Ayala, D (2018)

97
EDAD

40
30
20
%
10
fi
0
38 - 48 años 49 - 58 años 59 a 68 años

fi %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 1. Distribución porcentual del indicador de edad.

Análisis:

Tal como se evidencia en la tabla N°2 y el grafico N° 1 referido a la edad,


se agrupo la edad de la muestra en (3) rangos. Se observa que la edad se
distribuye porcentualmente en 6 sujetos que representan un 35% de la
muestra con edades comprendidas entre los 38 y 48 años; 6 sujetos que
representan un 35% de la muestra presentan edades comprendidas entre
los 49 y 58 años de edad, mientras que 5 sujetos que representan el 29%
expresa tener entre los 59 y 68 años de edad.

98
Tabla N° 3 Distribución en Frecuencia y Porcentaje del indicador
Sexo

Sexo Fi %
Femenino 2 12
Masculino 15 88
Total 17 100
Fuente: Ayala, D (2018)

SEXO

100
80
60
40
Masculino
20
Femenino
0
fi %

Femenino Masculino

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 2. Distribución del indicador de Sexo.

Análisis:

Tal como se evidencia en la tabla N°3 y el grafico N°2 referido al sexo


del grupo del estudio se identificó, que 2 sujetos que representan el 12%
de la muestra son femeninas, mientras que 15 sujetos que representan el
88% de la muestra son masculinos. Lo que representan que la condición
de alcoholismo se frecuenta más en hombres que en mujeres.

99
Tabla N° 4 Distribución en frecuencia y porcentaje del indicador
estado Civil.

Estado civil Fi %
Soltero 5 29
Casado 7 41
Concubino 3 18
Divorciado 2 12
Total 17 100
Fuente: Ayala, D (2018)

ESTADO CIVIL

50
40
30
20
%
10
fi
0
Soltero Casado Concubino Divorciado

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 3. Distribución del indicador estado civil.

Análisis:

Tal como se evidencia en la tabla 4 y el grafico N° 3 referido al estado


civil se observa que 5 sujetos que representan el 29% de la muestra se
encuentran solteros; 7 sujetos que representan el 41% de la muestra se
encuentran casados; 3 sujetos que representan el 18% de la muestra

100
expresa estar en un estado de concubino seguido de 2 sujetos que
representan el 12% de la población manifiestan estar divorciados. Lo que
representa que más de la muestra mantiene una relación de pareja y que
de alguna manera establecen un compromiso de sustentar una familia.

Tabla N° 5. Distribución Porcentual del indicador Nivel de


Instrucción.

Nivel de
Instrucción Fi %
Básica 3 18
Bachiller 5 29
Técnico Medio 2 12
TSU 2 12
Universitario 5 29
total 17 100
Fuente: Ayala, D (2018)

NIVEL DE INSTRUCCIÓN

30
20
10
%
0

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 4. Distribución del indicador nivel de instrucción.

101
Análisis:

Tal como se evidencia en la tabla N° 5 y el grafico N° 4 referido al nivel


de instrucción 3 sujetos que representan el 18% de la muestra manifestaron
llegar hasta el nivel de instrucción básica, 5 sujetos que representan el 29%
de la muestra expresaron a ver estudiado hasta el bachillerato, 2 sujetos
que representan el 12% de la muestra tienen el nivel de instrucción Técnico
Medio, 2 sujetos que representan el 12% de la muestra manifiesta tener el
nivel de instrucción TSU mientras que 5 sujetos que representan el 29% de
la muestra tienen un nivel de instrucción universitario. Esto expresa que
más de la mitad de la muestra tiene un nivel de instrucción superior.

Tabla N° 6. Distribución en frecuencia y porcentaje del indicador


ocupación u oficio.

Ocupación Fi %
Docente 1 6
Militar 1 6
Ingeniero 1 6
Medico 1 6
Publicista 1 6
Abogado 1 6
Panadero 1 6
Mecánico 2 12
Personal de
seguridad 2 12
Transportista 2 12
Comerciante 4 24
total 17 100
Fuente: Ayala, D (2018)

102
OCUPACION U OFICIO

25
20
15
10
5
0 %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 5. Distribución de la Ocupación u Oficio.

Análisis:

Tal como se evidencia en la tabla N° 6 y el grafico N° 5 referido a la


ocupación u oficio se observa que 7 sujetos que representa cada uno el 6%
de la muestra son docente, militar, ingeniero, medico, publicista, abogado,
panadero, 2 sujetos que representan el 12% de la muestra manifestaron
ser mecánicos, 2 sujetos que representan el 12% de la muestra son
personal de seguridad, 2 sujetos que representan el 12% de la muestra
refirieron ser transportistas, mientras que 4 sujetos que representan el 24%
de la muestra expresaron ser comerciantes.

103
Tabla N° 7. Distribución en frecuencia y porcentaje del indicador
edad de inicio del consumo.

Edad de inicio Fi %
13 A 18 AÑOS 11 65
19 A 26 AÑOS 6 35
Total 17 100
Fuente: Ayala, D (2018)

EDAD DE INICIO

80

60

40
19 A 26 AÑOS
20
13 A 18 AÑOS
0
fi %

13 A 18 AÑOS 19 A 26 AÑOS

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 6. Distribución de la edad de inicio del consumo del
alcohol.

Análisis:

Tal como se evidencia en la tabla N° 7 y en el grafico N° 6 referido a la


edad de inicio del consumo 11 sujetos que representan el 65% de la
muestra refirieron a ver iniciado el consumo del alcohol de los 13 a 18 años

104
de edad mientras que 6 sujetos que representan el 35% de la población
expresaron a ver iniciado el consumo del alcohol entre los 19 a 26 años de
edad. Lo que significa que la mayoría de la muestra de estudio inicio el
consumo desde una edad muy temprana.

Tabla N° 8. Distribución en frecuencia y porcentaje del indicador


tiempo de tratamiento en meses y/o años.

Tiempo de TTO fi %

1 MES A 1 AÑOS 6 35
2 A 8 AÑOS 5 29
9 A 20 AÑOS 3 18

MAS DE 20 AÑOS 3 18
Total 17 100
Fuente: Ayala, D (2018)

Tiempo de Tratamiento

40
30
20
%
10
fi
0
1 MES A 1 2 A 8 AÑOS 9 A 20 AÑOS MAS DE 20
AÑOS AÑOS

fi %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 7. Distribución del tiempo de tratamiento en
Meses y/o años.
105
Análisis:

Tal como se evidencia en la tabla N° 8 y el grafico N° 7 referido al tiempo


de tratamiento se observa que 6 sujetos que representan el 35% de la
muestra manifestaron tener entre (1) un mes a (1) un año en tratamiento; 5
sujetos que representan el 29% de la muestra refieren tener entre 2 a 8
años en tratamiento; el 18% representado por 3 sujetos expresaron tener
entre 9 y 20 años en tratamiento y el 18% restante representado por 3
sujetos más de 20 años.

Tabla N° 9. Distribución Porcentual y Frecuencia del indicador


Tratamientos Anteriores.

Ttos
anteriores fi %
Si 5 29
No 12 71
Total 17 100
Fuente: Ayala, D (2018)

106
TRATAMIENTOS ANTERIORES

80

60

40
No
20
Si
0
fi %

Si No

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 8. Distribución de tratamientos anteriores.

Análisis:

Como se evidencia en la tabla N°9 y en el grafico N°8 En relación a


otros tratamientos, se observa que 5 sujetos que representan el 29% de la
muestra indicaron haber tenido tratamientos anteriores, mientras que 12
sujetos que representan el 71% de la muestra indicaron no haber tenido
otro tipo de tratamiento. Lo que indica que la mayor parte de la muestra
solo ha tenido como tratamiento al programa de alcohólicos anónimos de
Venezuela, Estado Aragua.

107
Tabla N° 10. Distribución porcentual y en frecuencia del indicador
Otras Drogas.

Otras drogas Fi %
Si 5 29
No 12 71
Total 17 100
Fuente: Ayala, D (2018)

OTRAS DROGAS

80

60

40
No
20
Si
0
fi %

Si No

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico 9: Distribución de otras drogas.

Análisis:

Como se evidencia en la tabla N°10 y en el grafico N°9 En relación al


consumo de otras drogas, se observa que 5 sujetos que representan el 29%
de la muestra indicaron haber consumido otro tipo de drogas, mientras que
12 sujetos que representan el 71% de la muestra indicaron no haber
consumido otro tipo de drogas. Lo que indica que la mayor parte de la
muestra no ha consumido otro tipo de drogas, sino solo el alcohol.

108
Tabla N° 11. Distribución porcentual y en frecuencia del indicador
Cual Droga.

¿Cual? Fi %
Ninguna 12 71
Marihuana y cocaína 3 18
Cocaína y crack 1 6
Cocaína 1 6
Total 17 100
Fuente: Ayala, D (2018)

¿CUAL?

80

60

40

20 %
fi
0
Ninguna Marihuana y Cocaina y Cocaina
cocaina crack

fi %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 10. Distribución de cual droga.

Análisis:

Tal como se evidencia en la Tabla 11 y en el grafico 10 En relación a


cual droga consumió, se observa que 12 sujetos que conforman el 71% de
la muestra no consumían ningún otro tipo de drogas, mientras que 3 sujetos

109
que conforman el 18% de la muestra consumieron Marihuana y cocaína, 1
sujeto que conforma el 6% de la muestra consumía Cocaína y Crack, y el
6% restante conformado por 1 sujeto, consumía cocaína.

Tabla N° 12. Distribución porcentual y en frecuencia del indicador


Áreas de afectación.

Área de
afectación fi %
Familiar 17 100
Laboral 15 88
Psicológico 16 94
académico 13 76
Físico 15 88
total 17 100
Fuente: Ayala, D (2018)

AREA DE AFECTACION

100

50

fi
0

fi %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 11. Distribución del área de afectación.
110
Análisis:

Tal como se evidencia en la tabla N°12 y en el grafico N°11 referido al


área de afectación se observa que 17 sujetos que conforman el 100% de
la muestra se vieron afectados en el área familiar, 15 sujetos que
representan el 88% de la muestra manifestaron verse afectados en el área
laboral, mientras que 16 sujetos que representan el 94% de la muestra
expresaron verse afectados en el área psicológica, 13 sujetos que
representan el 76% de la muestra se vieron afectados en el área académica
y el 88% restante de la muestra representado por 15 sujetos expresaron
verse afectados en el área física, queriendo decir que la mayoría de la
muestra aunque sea en diferentes áreas se ven afectados por su condición,
no dejándoles desenvolver de manera satisfactoria, impidiendo el
desarrollo de cada área.

Tabla N° 13. Perfil Sociodemográfico de la muestra objeto de estudio

Porcentaje Frecuencia
35 % 6 Entre 38 – 48
35 % 6 Entre 49 – 58 Edad

88 % 15 Masculino Sexo
41 % 7 Casado Estado civil

29 % 5 Bachiller Nivel de
29 % 5 Universitario instrucción
24 % 4 Comerciante Ocupación u
Oficio
65 % 11 13 a 18 años Edad de Inicio del
Consumo
35 % 6 De 1 mes a 1 año Tiempo de Tto
71 % 12 No Tratamientos
Anteriores
71 % 12 No Consumo Otra
tipo de Droga
100 % 17 Físico Área de Afectada

Fuente: Ayala, (2018)

111
Análisis

De la tabla N° 13, se concluye que la muestra de estudio se caracteriza


con un perfil sociodemográfico cuya edad en la que se encuentra es entre
los 38 - 58 años, el sexo está determinado por mayoría masculino. Por otro
lado tienen un nivel de instrucción de Bachillerato a universitario, en su
mayoría son casados y comerciantes, su inicio en el consumo del alcohol
está en un rango de edades comprendidas entre los 13 – 18 años, por otro
lado tienen de 1 mes a 1 año en tratamiento, expresan no haber tenido
tratamientos anteriores, manifiestan no haber consumido otro tipo de
drogas, por último la muestra de estudio manifestó ver afectada su área
física.

Objetivo N° 2: Determinar el nivel de apoyo social presente en los sujetos


que conforman la muestra objeto de estudio.

Los resultados del Cuestionario M.O.S de Apoyo Social, se presentan a


continuación según cada uno de los indicadores que evalúa el instrumento.

112
Tabla N° 14. Distribución de puntajes totales por sujetos de la
dimensión Apoyo Emocional.

APOYO EMOCIONAL
ÍTEMS
SUJETO TOTAL
3 4 8 9 13 16 17 19
1 3 4 3 4 4 5 5 5 33
2 5 3 1 2 4 5 4 3 27
3 4 3 3 2 4 5 4 4 29
4 4 4 4 3 3 5 4 3 30
5 5 5 5 5 4 5 5 5 39
6 5 5 5 5 5 5 4 4 38
7 5 4 4 4 5 5 4 4 35
8 5 5 5 5 5 4 5 5 39
9 5 5 5 5 5 5 5 5 40
10 5 5 5 5 5 5 5 5 40
11 5 5 5 5 5 5 5 5 40
12 1 1 1 1 1 1 1 1 8
13 5 5 5 5 5 5 5 5 40
14 5 5 5 5 5 5 5 5 40
15 5 5 5 5 5 5 5 5 40
16 5 5 5 5 5 5 5 5 40
17 5 5 5 5 5 5 5 5 40
Fuente: Ayala, D (2018)

113
APOYO EMOCIONAL
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 12. Puntaje total por sujeto de la Dimensión Apoyo
Emocional

Análisis:

Según la tabla N° 14 y el Grafico N° 12 que señala los puntajes totales


de los sujetos en la dimensión Apoyo emocional, podemos señalar que el
sujeto n° 12 obtuvo un puntaje total inferior a los 20 puntos, lo que indica
que este sujeto no cuenta o cuenta muy poco de expresiones de afecto
positiva, de entendimiento empático y de la estimulación de la expresión
de sentimientos, queriendo decir que no cuenta o cuenta muy poco con
alguien que lo escuche o lo haga sentir querido, o a quien contarle sus
preocupaciones o inquietudes, por otro lado observa que los sujetos 2, 3 y
4 poseen un puntaje entre 20 y 32, lo que indica que a veces cuentan con
expresiones de afecto positivas, de entendimiento empático y de
estimulación de la expresión de sentimientos, a veces pueden contar con
alguien que los escuche, o puedan hablar de sí mismos o entablar
confianza y otras veces no.

114
Mientras que los sujetos 1, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14 y 15 cuentan con
un puntaje superior a 32 lo que manifiesta que cuentan con expresiones de
afecto positiva, de entendimiento empático y estimulación de expresiones
de afecto positiva, cuentan con alguien que los escuche, los haga sentir
queridos y a quien puedan contar sus preocupaciones e inquietudes.

Tabla N° 15. Distribución en Frecuencia y Porcentaje según el nivel


de Apoyo Emocional

APOYO EMOCIONAL
Niveles Frecuencia Porcentaje %
Bajo 1 6%
Medio 3 18%
Alto 13 76%
Total 17 100%
Fuente: Ayala, D (2018)

APOYO EMOCIONAL

80%

60%

40%

20%
Porcentaje %
0%
Bajo Medio Alto

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 13. Distribución Porcentual según el nivel de Apoyo
Emocional.
115
Análisis:

En la tabla N° 15 y el grafico N° 13 se observa la distribución de la


muestra según los niveles obtenidos en la dimensión apoyo emocional. En
este sentido, cabe destacar que 13 sujetos que representan el 76% de la
misma, alcanzaron niveles altos de apoyo emocional, lo que quiere decir
que estos sujetos cuentan con suficiente confianza en su entorno social,
obtienen el apoyo de alguien que les aconseje cuando tienen problemas o
hablar de sí mismos. El 18% de la muestra representada por 3 sujetos
alanzaron un nivel medio en dicha dimensión, lo que implica que existen
situaciones donde cuentan con Alguien que les aconseje o ayude cuando
tengan problemas y existen ocasiones en las que no.

Por ultimo, 1 sujeto que representa el 6% de la muestra definitivamente


no posee o cuenta con muy poco interés emocional por parte de su entorno
social. Indicando que no cuenta con alguien en quien confiar, ni superar los
problemas que le presenta la vida en cuanto a su condición.

116
Tabla N° 16. Distribución de Puntajes Totales por sujeto de la
Dimensión Ayuda Material.

AYUDA MATERIAL

SUJETO TOTAL
2 5 12 15
1 4 5 5 5 19
2 4 4 4 3 15
3 4 4 4 2 14
4 4 4 5 2 15
5 4 5 5 4 18
6 5 5 5 5 20
7 3 4 5 4 16
8 4 5 4 4 17
9 5 5 5 5 20
10 5 5 5 20
11 5 5 5 5 20
12 1 1 1 1 4
13 4 5 5 5 19
14 5 5 5 5 20
15 5 5 5 5 20
16 5 5 5 5 20
17 5 5 5 5 20
Fuente: Ayala, D (2018)

117
AYUDA MATERIAL
25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 14. Puntaje total por sujeto de la Dimensión Ayuda
Material.

Análisis:

Según la tabla N° 17 y el grafico N° 14 que señala los puntajes totales


de los sujetos en la dimensión ayuda material indica que los sujetos 1, 5, 6,
7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16 y 17 obtuvieron un puntaje total mayor a 16,
lo que expresa que cuentan con ayuda cuando se encuentran en
situaciones problema y que le auxilie si necesita visitar a un médico o
especialista como también cuando estos se encuentren en reposo médico.
Mientras que los sujetos 2, 3 y 4 oscilan entre los puntajes 10 y 15 que
quiere decir en algunos casos cuentan con la ayuda material y en otros
casos no, por último el sujeto 12 evidentemente no cuenta o cuenta muy
poco con la ayuda de alguien que lo auxilie cuando este tenga que ir a
visitar a un médico o especialista, refleja que no posee el apoyo de alguien
que le facilite ayuda cuando tenga que estar en la cama y que le prepare

118
comida cuando no pueda hacerlo por sus propios medios, ya que arrojo un
puntaje menor a 9.

Tabla N° 17, Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de


Ayuda Material.

Niveles Frecuencia Porcentaje %


Bajo 1 6%
Medio 3 18%
Alto 13 76%
Total 17 100%
Fuente: Ayala, D (2018)

AYUDA MATERIAL

80%

60%

40%

20%
Porcentaje %
0%
Bajo Medio Alto

Porcentaje %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 15. Distribución Porcentual según el Nivel de Ayuda
Material.

119
Análisis:

En la distribución de los resultados de acuerdo con el cuestionario en


la dimensión Ayuda Material. En la tabla N° 17 y el grafico N° 15 se observa
que 13 sujetos que representan el 76% de la muestra ´poseen niveles altos
de ayuda material, por lo tanto cuenta con ayuda doméstica y en
situaciones donde se vean envueltos por problemas médicos. Mientras que
el 18% de la muestra representado por 3 alcanzaron un nivel medio en
dicha dimensión lo que significa que cuentan con ayuda en dichas
situaciones en algunos casos y en otros no, estos perciben en un nivel
medio que se inclina hacia un nivel mínimo de personas que consideren
que les manifiesten interés en brindar Ayuda material. Y por último 1 sujeto
que representa el 6% de la muestra, alcanzo un bajo nivel de ayuda material
por lo tanto no posee dichos recursos o los posee con muy poca frecuencia.

120
Tabla N° 18. Distribución de Puntajes Totales por sujeto de la
Dimensión Relaciones de Ocio.

RELACIONES SOCIALES DE OCIO Y RECREACION

SUJETO TOTAL
7 11 14 18
1 2 5 5 5 17
2 3 5 4 5 17
3 3 5 3 3 14
4 4 5 3 4 16
5 5 5 5 5 20
6 5 5 5 5 20
7 5 5 5 5 20
8 5 5 5 5 20
9 5 5 5 5 20
10 5 5 5 5 20
11 5 5 5 5 20
12 1 1 1 1 4
13 5 5 4 5 19
14 5 5 5 5 20
15 5 5 5 5 20
16 5 5 5 5 20
17 5 5 5 5 20
Fuente: Ayala, D (2018)

121
RELACIONES DE OCIO
25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 16. Puntaje total por sujeto de la Dimensión
Relaciones de Ocio.

Análisis:

Según la tabla N° 18 y el Grafico N° 16 que señala los puntajes totales


de los sujetos en la dimensión Relaciones de Ocio, podemos señalar que
el sujeto N° 12 obtuvo un puntaje total inferior a los 9 puntos, lo que indica
que este sujeto no cuenta o cuenta muy poco con la disponibilidad de otras
personas para hacer cosas divertidas y agradables, es decir, recibe
distracción por parte de amigos y familiares de manera esporádica. también
se observa que el sujeto N° 3 obtuvo un puntaje entre los 10 y 15 lo que
indica que a veces cuenta con alguien para relacionarse de manera positiva
y otras veces no, es decir, suele ser desde algunas veces o de forma
eventual en cuanto a la disposición que obtenga de familiares o amigos
para poder divertirse.

122
Mientras que los sujetos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17
tienen un puntaje mayor a 15 lo cual refiere que poseen a personas con las
que pueden salir a disfrutar y entretenerse cuando los sujetos necesiten, lo
cual les permite tener buenas relaciones de ocio.

Tabla N° 19. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de


Relaciones de Ocio.

RELACIONES DE OCIO
Niveles Frecuencia Porcentaje %
Bajo 1 6%
Medio 1 6%
Alto 15 88%
Total 17 100%
Fuente: Ayala, D (2018)

RELACIONES SOCIALES, DE OCIO Y RECREACION

100%

80%

60%

40%

20%

0%
Bajo Medio Alto

Porcentaje %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 17. Distribución Porcentual según el Nivel de
Relaciones de Ocio.

123
Análisis:

En la distribución de los resultados de acuerdo con el cuestionario en la


dimensión Relaciones de Ocio. Se visualiza que en la tabla N° 19 y el
grafico N° 17, ubican a 1 sujeto de la muestra que representa el 6% de la
muestra con un nivel bajo, lo que significa que no posee a alguien con quien
realizar actividades que le sirvan para olvidar sus problemas, el otro 6% de
la muestra representado por un sujeto, indico un nivel medio significando
esto que se inclina hacia un nivel mínimo de personas en su entorno con
las cuales puedan divertirse o distraerse, mientras que 15 sujetos que
representan el 88% de la muestra, presentan niveles altos de relaciones de
ocio expresando que poseen a alguien en su entorno social con quien pasar
un buen rato.

124
Tabla N° 20. Distribución de Puntajes Totales por sujeto de la
Dimensión Apoyo Afectivo.

APOYO AFECTIVO

SUJETO TOTAL
6 10 20
1 5 5 5 15
2 3 4 3 10
3 4 3 4 11
4 4 4 3 11
5 5 5 5 15
6 5 5 5 15
7 4 4 5 13
8 5 5 4 14
9 5 5 5 15
10 5 5 5 15
11 5 5 5 15
12 1 1 1 3
13 5 5 5 15
14 5 5 5 15
15 5 5 5 15
16 5 5 5 15
17 5 5 5 15
Fuente: Ayala, D (2018)

125
APOYO AFECTIVO
16

14

12

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 18. Puntaje total por sujeto de la Dimensión Apoyo
Afectivo.

Análisis:

Según la tabla N° 20 y el Grafico N° 18 que señala los puntajes totales


de los sujetos en la dimensión Apoyo Afectivo, podemos señalar que los
sujetos 1, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 16 y 17 obtuvieron un puntaje total
mayor a las 12 puntos, lo que indica que estos sujetos reciben suficientes
expresiones de amor. En este sentido indican que cuentan con alguien en
núcleo familiar o interpersonal a quien poder expresar amor y demostrar
cariño. Los sujetos 2, 3 y 4 obtuvieron un puntaje entre los 8 y 11
expresando que a veces reciben demostraciones afectivas de amigos y
familiares. Mientras que el sujeto N° 12 arrojo un puntaje menor a 7,
significando que no cuenta o cuenta muy poco con alguien a quien poder
expresar amor y demostrar cariño.

126
Tabla N° 21. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de
Apoyo Afectivo.

Niveles Frecuencia Porcentaje %


Bajo 1 6%
Medio 3 18%
Alto 13 76%
Total 17 100%
Fuente: Ayala, D (2018)

APOYO AFECTIVO

80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Bajo Medio Alto

Porcentaje %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 19. Distribución porcentual según el nivel de Apoyo
Afectivo.

Análisis:

En la tabla N° 21 y el grafico N° 19 se observa la distribución porcentual


de la muestra según el nivel de apoyo afectivo, en este sentido se observa
que 1 sujeto que representa el 6% de la muestra alcanzo niveles bajos de

127
apoyo afectivo, lo refleja que no poseen a alguien de quien obtener en igual
demostraciones de afecto, lo que puede generar en el sujeto dificultad para
demostrar su afecto hacia alguien, el 18% de la muestra representado por
3 sujetos indican tener niveles medios de apoyo afectivo, lo que expresa
que en algunas ocasiones obtienen demostraciones de afecto, amor y
cariño por parte de sus familiares y amigos y en otras ocasiones no,
mientras que 13 sujetos que representan al 76% de la muestra indicaron
tener un nivel alto en dicha dimensión lo que significa que cuentan con su
entorno para recibir demostraciones de afecto, amor y cariño generando en
el sujeto sentimientos de confianza y valor hacia sí mismo.

128
Tabla N° 22. Distribución de Puntajes Totales por sujeto de la
variable Apoyo Social.

APOYO SOCIAL

TOTAL
SUJETO APOYO AYUDA RELACIONE APOYO
EMOCIONAL MATERIAL S DE OCIO AFECTIVO

1 33 19 17 15 84
2 27 15 17 10 69
3 29 14 14 11 68
4 30 15 16 11 72
5 39 18 20 15 92
6 38 20 20 15 93
7 35 16 20 13 84
8 39 17 20 14 90
9 40 20 20 15 95
10 40 20 20 15 95
11 40 20 20 15 95
12 8 4 4 3 19
13 40 19 19 15 93
14 40 20 20 15 95
15 40 20 20 15 95
16 40 20 20 15 95
17 40 20 20 15 95
Fuente: Ayala, D (2018)

129
APOYO SOCIAL
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 20. Puntaje total por sujeto de la Variable Apoyo Social.

Análisis:

Según la tabla N° 22 y el Grafico N° 20 que señala los puntajes totales


de los sujetos en la variable Apoyo Social, podemos señalar que el sujeto
N° 12 obtuvo un puntaje total inferior a los 20 puntos, lo que indica que este
sujeto no cuenta con apoyo en su entorno social o cuenta con muy poco
apoyo, lo que implica que a la hora de enfrentar alguna situación carece de
recursos, emocionales, sociales, materiales y afectivos que faciliten el
manejo adecuado de las situaciones de conflicto. Observa que los sujetos
2 y 3 que conforman la muestran obtuvieron un nivel entre los 45 y 70 lo
que señala que a veces cuentan con los mencionados recursos y en otras
ocasiones no, mientras que los sujetos 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15,
16 y 17 cuentan con un puntaje mayor a los 70 lo cual refiere a que cuentan
con recursos emocionales, sociales, materiales y afectivos lo que implica
que esto sujetos poseen un manejo adecuado de las situaciones de
conflicto.

130
Tabla N° 23. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel
total de Apoyo Social.

Niveles Frecuencia Porcentaje %


Bajo 1 6%
Medio 2 12%
Alto 14 84%
Total 17 100%
Fuente: Ayala, D (2018)

NIVELES DE APOYO SOCIAL

100%
80%
60%
40%
20%
Porcentaje %
0%
Bajo Medio Alto

Porcentaje %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 21. Distribución porcentual según el nivel total de
Apoyo Social.
Análisis:

En la tabla N° 23 y el grafico N° 21 se observa la distribución de la


muestra según los niveles obtenidos en la variable Apoyo Social. En este
sentido, cabe destacar que 14 sujetos que representan el 84% de la misma,
alcanzaron niveles altos de apoyo social, lo que implica que estos sujetos
cuentan con suficientes recursos materiales, económicos, de recreación,

131
ocio y demostraciones afectivas para manejar los distintos problemas que
se puedan presentar producto de su condición de pacientes alcohólicos, el
12% de la muestra, constituido por 2 sujetos alcanzaron un nivel medio en
dicha variable, lo que indica que existen situaciones donde son capaces de
manejar los recursos a su alrededor por el apoyo social y existen ocasiones
en que no lo logran generando impulsividad e irritabilidad.

Por ultimo 1 sujeto que representa el 6% de la muestra definitivamente


no posee o posee muy poco dichos recursos para manejar las dificultades
que se le presenten.

Objetivo N° 3: Identificar los niveles de resiliencia presentes en los sujetos


objeto de estudio.

Los resultados del Cuestionario de Resiliencia, se presentan a


continuación según cada uno de los indicadores que evalúa el instrumento:

132
Tabla N° 24. Distribución de Puntajes Totales por sujeto del
Indicador Satisfacción Personal

SATISFACCION PERSONAL
ÍTEMS
SUJETO TOTAL
16 21 22 25
1 2 5 4 4 15
2 2 3 4 5 14
3 3 3 4 5 15
4 2 3 5 4 14
5 5 5 5 5 20
6 5 5 5 4 19
7 5 5 5 4 19
8 5 5 5 5 20
9 5 5 5 5 20
10 1 5 5 5 16
11 4 4 5 5 18
12 5 4 5 5 19
13 5 5 4 5 19
14 5 5 5 5 20
15 5 5 5 5 20
16 5 5 1 5 16
17 5 5 5 5 20
Fuente: Ayala, D (2018)

133
SATISFACCION PERSONAL
25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 22. Puntaje total por sujeto del indicador Satisfacción
Personal.

Análisis:

Según la Tabla N° 24 y el Grafico N° 22 que señala los puntajes totales


del indicador satisfacción personal se puede observar que los sujetos N° 1,
2, 3, 4 y 13 poseen puntajes entre los 10 a 15, indicando que algunas veces
se sienten satisfacción personal y otras veces no, indicando que no siempre
suelen reír, sentir que tienen algún propósito en la vida o como contribuyen
ellos en la sociedad, mientras que los sujetos 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14,
15, 16 y 17 tienen puntajes superior a 15 manifestando que estos se sienten
completamente a gusto con su vida, comprenden su propósito en esta,
como contribuyen a la sociedad y su familia.

134
Tabla N° 25. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de
Satisfacción Personal.

Porcentaje
Niveles Frecuencia
%
Bajo 0 0%
Medio 4 24%
Alto 13 76%
Total 17 100%
Fuente: Ayala, D (2018)

SATISFACCION PERSONAL

80%

60%

40%

20%
Porcentaje %
0%
Bajo Medio Alto

Porcentaje %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 23. Distribución porcentual según el nivel de
Satisfacción Personal

Análisis:

En la Tabla N° 25 y el Grafico N° 23, se observa la distribución de la


muestra según los niveles obtenidos de satisfacción personal. En este
sentido, destacamos que 13 sujetos que representan el 76% de la muestra

135
presentan altos niveles de la misma, indicando que estos sujetos poseen
sensación de alegría, por haber cumplido ciertos objetivos, sentirse útil, han
aprendido a disfrutar de la vida y han logrado cierta parte de una
autorrealización personal, mientras que un 24% representado por 4 sujetos
presento niveles medios de satisfacción personal, expresando que en
algunos casos no se sienten a gusto con su vida o con lo que han alcanzado
y otras veces sí.

Tabla N° 26. Distribución de puntajes totales por sujeto del indicador


Ecuanimidad.

Ecuanimidad
ÍTEMS
SUJETO TOTAL
7 8 11 12
1 4 3 1 2 10
2 4 3 1 2 10
3 3 3 2 3 11
4 2 3 2 5 12
5 5 4 2 5 16
6 4 4 2 4 14
7 5 5 4 3 17
8 5 5 5 5 20
9 5 5 1 5 16
10 5 5 2 2 14
11 4 4 4 4 16
12 4 4 4 4 16
13 4 5 3 5 17
14 4 4 1 1 10
15 5 5 5 4 19
16 1 5 1 5 12
17 5 5 5 5 20
Fuente: Ayala, D (2018)

136
ECUANIMIDAD
25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 24. Puntaje total por sujeto del indicador
Ecuanimidad.

Análisis:

Según la tabla N° 26 y el Grafico N° 24 que señala los puntajes totales


de los sujetos en el indicador ecuanimidad, podemos señalar que los
sujetos 1, 2, 3, 4, 6, 10, 14 y 16 tienen puntajes mayores a 10 pero menores
a 15, lo que en algunos casos les cuesta alcanzar algunos objetivos y les
cuesta hacer cosas que propusieron hacer en algún día determinado, y en
otros casos no. Mientras que los sujetos n° 5, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 15 y 17
poseen puntajes mayores a 15, lo que expresa que alcanzan con
determinación lo que se proponen día a día, tienen un buen concepto de sí
mismos y cuentan con un estado de ánimo estable ante las vicisitudes o
adversidades.

137
Tabla N° 27. Distribución en frecuencia y porcentaje según el nivel de
Ecuanimidad.

Porcentajes
Niveles Frecuencia
%
Bajo 0 0%
Medio 8 48%
Alto 9 52%
Total 17 100%
Fuente: Ayala, D (2018)

ECUANIMIDAD

60%
50%
40%
30%
20%
10% Porcentajes %
0%
Bajo Medio Alto

Porcentajes %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 25. Distribución porcentual según el nivel de
Ecuanimidad.

Análisis:

En la tabla N° 27 y el Grafico N° 25 se observa la distribución de la


muestra según los niveles obtenidos de ecuanimidad, en sentido se cabe

138
destacar que 9 sujetos que conforman el 52% de la misma, alcanzaron
niveles altos de ecuanimidad, lo que refiere que estos sujetos cuentan con
una perspectiva balanceada propia de la vida y experiencias y toman las
cosas tranquilamente y moderando sus actitudes ante la adversidad,
mientras que el otro 48% conformado por 8 sujetos de la muestra
alcanzaron niveles medios lo que significa que pueden considerar ciertas
experiencia como inaceptables para sentirlas o reconocerlas, ocasionando
que en algunos casos puedan moderar sus actitudes ante la adversidad
como en otras no.

Tabla N° 28. Distribución de puntajes totales por sujetos del


indicador sentirse bien solo.

SENTIRSE BIEN SOLO


ÍTEMS
SUJETO TOTAL
3 5 19
1 4 3 2 9
2 4 2 3 9
3 4 2 3 9
4 1 1 2 4
5 4 5 3 12
6 4 5 5 14
7 5 5 5 15
8 1 4 5 10
9 5 5 5 15
10 2 2 2 6
11 5 5 5 15
12 5 5 5 15
13 5 5 5 15
14 5 5 5 15
15 5 5 5 15
16 5 5 5 15
17 5 5 5 15
Fuente: Ayala, D (2018)

139
SENTIRSE BIEN SOLO
16

14

12

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 26. Distribución total por sujeto del indicador
Sentirse Bien Solo.

Análisis:

Como se observa en la tabla N° 28 y el grafico N° 26 que señala los


puntajes totales de los sujetos en el indicador sentirse bien solo podemos
señalar que los sujetos N° 4 y 10 tuvieron puntajes menores a 7, lo que
indica que estos sujetos no cuentan o cuentan con muy poco con un
sentimiento de sentirse bien solo, lo que implica que no se sienten
completamente a gusto consigo mismos, que no se sienten capaz de
depender de sí mismos y no cuentan con diferentes puntos de vista al
enfrentarse con algún problema que pueda traer su condición de pacientes
alcohólicos, mientras que los sujetos N° 1, 2, 3, 5 y 8 presentan un puntaje
mayor 8 pero menor a 12, lo que implica que a veces suelen sentirse capaz
de ellos mismos y cuentan con diferentes puntos de vista para solventar

140
algunas situaciones a las que se enfrenten, mientras los sujetos N° 6, 7, 9,
11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 poseen la capacidad para confiar en sí mismos,
y manejar las situaciones por si solos.

Tabla N° 30. Distribución de puntajes totales por sujeto del indicador


Confianza en Sí Mismo.

CONFIANZA EN SI MISMO
ÍTEMS TOTAL
SUJETO
1 6 7 9 10 13 18 24
1 4 5 4 3 5 5 5 4 35
2 3 5 4 4 2 4 5 4 31
3 4 5 3 4 4 4 5 4 33
4 2 5 2 2 2 5 5 3 26
5 5 5 5 5 5 5 5 5 40
6 5 5 4 5 5 5 5 4 38
7 5 5 5 5 5 5 5 5 40
8 4 4 5 4 2 5 5 5 34
9 5 5 5 5 5 5 5 5 40
10 2 2 5 2 5 5 5 5 31
11 5 5 4 5 5 4 5 5 38
12 4 4 4 4 4 5 5 5 35
13 4 5 4 5 4 5 5 5 37
14 1 4 4 5 1 5 5 5 30
15 5 5 5 4 4 5 5 5 38
16 1 5 1 1 5 5 5 5 28
17 5 5 5 1 5 5 5 5 36
Fuente: Ayala, D (2018)

141
CONFIANZA EN SI MISMO
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 28. Distribución total por sujeto del indicador
Confianza en Sí Mismo.

Análisis:

Según la tabla N° 30 y el grafico N° 28 que señala los puntajes totales


de los sujetos del indicador confianza en sí mismos, podemos señalar que
los sujetos N° 2, 4, 10, 14 y 16 obtuvieron puntajes totales entre los 20 a
31 lo cual indica que en alguna situaciones suelen confiar en sí mismos y
en sus capacidades para afrontar los diversos problemas que les puede
presentar su condición de alcohólicos, pero otras no. Mientras que los
sujetos 1, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 15 y 17 poseen puntajes mayores a 31
lo que señala que estos sujetos poseen la capacidad de creer en sí mismos
y en sus habilidades para afrontar las dificultades que se le puedan
presentar como también reconocer su propia fuerza y limitaciones.

142
Tabla N° 29. Distribución en frecuencia y porcentaje según Nivel de
Sentirse Bien Solo.

Porcentajes
Niveles Frecuencia
%
Bajo 2 12%
Medio 5 30%
Alto 10 58%
Total 17 100%
Fuente: Ayala, D (2018)

SENTIRSE BIEN

60%
50%
40%
30%
20%
10% Porcentajes %
0%
Bajo Medio Alto

Porcentajes %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 27. Distribución porcentual según el nivel de
Sentirse Bien Solo.

Análisis:

En la tabla N° 29 y el Grafico N° 27 donde se observa la distribución de


la muestra según los niveles obtenidos en el indicador sentirse bien solo.

143
Señala que 2 sujetos que conforman el 12% de la muestra alcanzaron
niveles bajos en sentirse bien solos, lo que significa que estos sujetos no
alcanzan sentimientos de libertad, e importancia para la sociedad, el otro
30% representado por 5 sujetos, en algunas situaciones alcanzan a
sentirse libres, importantes e útiles para la sociedad y en otras no. Mientras
que el 58% representado por 10 sujetos son capaces de sentirse bien aun
cuando se encuentre solo, comprenden que la vida de cada uno de ellos es
única mientras que se comparten algunas experiencias, aunque queden
otras que deben enfrentarse solo y eso les brinda la sensación de ser libres.

Tabla N° 31. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de


Confianza en Sí Mismos.

Porcentaje
Niveles Frecuencia
%
Bajo 0 0%
Medio 5 30%
Alto 12 70%
Total 17 100%
Fuente: Ayala, D (2018)

144
CONFIANZA EN SI MISMO

80%

60%

40%

20%
Porcentaje %
0%
Bajo Medio Alto

Porcentaje %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 29. Distribución porcentual según el nivel de Confianza
en Sí Mismo.

Análisis:

En la tabla N° 31 y el Grafico N° 29 se presenta la distribución de la


muestra según los niveles obtenidos en el indicador confianza en sí mismo.
Señalando que 12 sujetos que conforman el 70% de la muestra alcanzaron
niveles altos de confianza en sí mismos, lo que implica que estos sujetos
muestran que confían en sí mismos y tienen expectativas realistas. Incluso
cuando sus intereses no se cumplen, continúan siendo positivos aceptan
su manera de ser. Además demuestran que no dependen de la aprobación
de los demás para sentirse a gusto con ellos mismos, mientras que 5
sujetos que representan el 30% de la muestra, alcanzaron niveles medios
de confianza en sí mismo, lo que significa que estos sujetos algunas veces
sienten seguridad de sus capacidades y esfuerzos como otras veces no,

145
como también en algunos casos necesitan la aprobación de alguien más
para poder actuar.

Tabla N° 32. Distribución de puntajes totales por sujeto del indicador


perseverancia.

PERSEVERANCIA
ÍTEMS
SUJETO TOTAL
1 2 4 14 15 20 23
1 4 4 4 5 3 2 3 25
2 3 2 3 3 4 2 4 21
3 4 3 4 2 4 2 4 23
4 2 1 2 1 2 1 1 10
5 5 5 4 2 5 1 5 27
6 5 5 5 4 5 5 4 33
7 5 5 5 5 5 4 5 34
8 4 4 2 2 4 4 4 24
9 5 4 5 4 5 5 5 33
10 2 2 2 1 2 5 5 19
11 5 5 4 4 5 4 5 32
12 4 5 4 4 4 4 5 30
13 4 5 5 4 5 5 5 33
14 1 5 1 1 1 1 5 15
15 5 5 5 5 4 5 5 34
16 1 5 1 5 5 5 5 27
17 5 5 5 4 5 5 5 34
Fuente: Ayala, D (2018)

147
PERSEVERANCIA
40

35

30

25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 30. Distribución de puntajes totales del indicador
perseverancia

Análisis:

Según la tabla N° 32 y el grafico N° 30 que indica los puntajes totales de


los sujetos en el indicador perseverancia, podemos señalar que los sujetos
N° 5 y 14 arrojaron un puntaje menor a 16 lo que indica que no presentan
o presentan muy poca persistencia ante la adversidad, evitando el
problema, no poseen sentimientos de logro ni de autodisciplina sino más
bien de desaliento, mientras que los sujetos 1, 2, 3, 8 y 10 obtuvieron
puntajes entre los 17 a 26 indicando que a veces poseen persistencia ante
la situación problema, pudiendo en algunas ocasiones enfrentarla y otras
veces no. Por otro lado los sujetos N° 5, 6, 7, 9, 11, 12, 13, 15, 16 y 17
poseen los recursos necesarios para persistir a la adversidad, a sus
objetivos y metas mediante sentimientos de autodisciplina y logro.

148
Tabla N° 33. Distribución de frecuencia y porcentaje según el nivel de
Perseverancia.

Niveles Frecuencia Porcentajes


Bajo 1 6%
Medio 5 30%
Alto 11 74%
Total 17 100%
Fuente: Ayala, D (2018)

PERSEVERANCIA

80%

60%

40%

20%
Porcentajes
0%
Bajo Medio Alto

Porcentajes

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 31. Distribución porcentual según el nivel de
Perseverancia.

Análisis:

En la tabla N° 33 y el grafico N° 31 se indica la distribución de la muestra


según los niveles obtenidos del indicador perseverancia. En este sentido,
señalamos que 11 sujetos que conforman el 74% de la misma, alcanzaron

149
niveles altos de perseverancia, expresando que tienen un fuerte deseo de
continuar luchando para construir su vida, permanecer involucrado
practicando la auto disciplina, teniendo un esfuerzo continuo, logrando
alcanzar lo que se proponen y ser capaces de buscar soluciones a las
dificultades que puedan surgir, mientras que un 30% representado por 5
sujetos presentan niveles medios significando que en algunos casos
poseen sentimientos se autodisciplina y constancia para poder alcanzar sus
metas y objetivos y en otros casos no, por último, 1 sujeto que representa
el 6% de la muestra no cuenta o cuenta muy poco con impulsos o deseos
de salir adelante y buscar soluciones ante un problema dado por su
condición de alcohólico

Tabla N° 34. Distribución de puntajes totales de la Variable


Resiliencia

Confianza
Satisfacción Ecuanimida Sentirse
Sujeto en Sí Perseverancia Total
Personal d Bien
mismo
1 15 10 9 35 25 94
2 14 10 9 31 21 85
3 15 11 9 33 23 91
4 14 12 4 26 10 66
5 20 16 12 40 27 115
6 19 14 14 38 33 118
7 19 17 15 40 34 125
8 20 20 10 34 24 108
9 20 16 15 40 33 124
10 16 14 6 31 19 86
11 18 16 15 38 32 119
12 19 16 15 35 30 115
13 10 17 15 37 33 112
14 20 10 15 30 15 90
15 20 19 15 38 34 126
16 16 12 15 28 27 98
17 20 20 15 36 34 125
Fuente: Ayala, D (2018)

150
RESILIENCIA
140

120

100

80

60

40

20

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 32. Distribución de puntajes totales de la Variable
Resiliencia.

Análisis:

Según la tabla N° 34 y el grafico N° 32 que señal los puntajes totales de


los sujetos en la variable Resiliencia podemos decir que los sujetos N° 1,
3, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 15, 16 y 17 tienen puntajes totales mayores a 91
lo que implica que poseen autoeficacia, dependencia, a la hora de tomar
decisiones lo pueden hacer por sí mismos, se empoderan y tienen
perseverancia en lo que se proponen. Tienen adaptabilidad al cambio,
flexibilidad, balance y una perspectiva de vida estable que coincide con la
aceptación por la vida y un sentimiento de paz a pesar de la adversidad.
También se observa que los sujetos que conforman la muestra N° 2, 4, 10
y 14 obtuvieron puntajes entre 58 y 91 lo que indica que a veces cuentan
con los recursos antes mencionados para poder afrontar el problema como
otras veces no.

151
Tabla N° 35. Distribución en frecuencia y porcentaje según el nivel
total de Resiliencia

Niveles Frecuencia Porcentaje %


Bajo 0 0%
Medio 4 24%
Alto 13 76%
Total 17 100%
Fuente: Ayala, D (2018)

RESILIENCIA

80%

60%

40%

20%
Porcentaje %
0%
Bajo Medio Alto

Porcentaje %

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 33. Distribución porcentual según el nivel total de
Resiliencia.

Análisis:

En la tabla N° 35 y el grafico N° 33 se presenta la distribución de la


muestra según los niveles obtenidos en la variable Resiliencia. Se presenta
un 76% representado por 13 sujetos de la misma que alcanzaron niveles

152
altos de resiliencia lo que señala que estos sujetos cuentan con satisfacción
personal ecuanimidad significando que poseen suficiente seguridad de sí
mismos para afrontar las adversidades y una perspectiva balanceada de su
vida, tienen un fuerte sentimiento de libertad e importancia para la sociedad
y perseverancia para conseguir sus objetivos y metas. Por último se
observan 4 sujetos que representan el 24% de la muestra alcanzaron un
nivel medio en dicha variable, lo que implica que existen situaciones donde
son capaces de manejar los recursos a su alrededor de resiliencia y existen
ocasiones en que no lo logran.

Objetivo N° 4. Establecer la relación entre apoyo social y resiliencia en los


sujetos objeto de estudio.

Tabla N° 36. Cuadro de Correlación entre Apoyo Social y Resiliencia.

APOYO
N° SUJETO SOCIAL (X) RESILIENCIA (Y)
1 84 94
2 69 85
3 68 91
4 72 66
5 92 115
6 93 118
7 84 125
8 90 108
9 95 124
10 95 86
11 95 119
12 19 115
13 93 112
14 95 90
15 95 126
16 95 98
17 95 125

Fuente: Ayala, D (2018)

153
140 APOYO SOCIAL Y RESILIENCIA
120

100

80

60

40

20

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Series1 Series2

Fuente: Ayala, D (2018)


Grafico N° 34. Correlación de Apoyo Social y Resiliencia.

Análisis:

La correlación coeficiente de correlación de Pearson es 0,0318, es decir


la correlación es nula, no existe relación estadísticamente significativa entre
Apoyo Social y Resiliencia para la muestra objeto de estudio. Esto señala
que los cambios producidos en la variable resiliencia se deben a otros
factores no determinados, y no al nivel de Apoyo Social que poseen los
sujetos que conforman la muestra.

154
CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Partiendo del análisis de los resultados en el diagnóstico realizado sobre


las variables en estudio, luego de haber ejecutado la aplicación de
instrumentos de recolección de datos y el análisis correspondiente a los
fines de formular las conclusiones referentes a los objetivos propuestos se
incorporan los hallazgos más importantes. Formulándose las conclusiones
como resultado de la investigación acerca de la relación entre Apoyo Social
y Resiliencia en personas que asisten a alcohólicos anónimos de
Venezuela. Maracay- Estado Aragua. El análisis de los resultados de la
investigación realizada, permitió establecer las siguientes conclusiones.

Conclusiones

Tomando en cuenta los objetivos de la investigación y el análisis de los


resultados, se concluye lo siguiente:

En lo que se refiere a la caracterización sociodemográfica de la muestra


objeto de estudio se concluye que el rango de edad en la que se encuentra
entre los 38 - 58 años, el sexo está determinado por mayoría masculino,
con un nivel de instrucción igual a Bachillerato y universitario en el mismo
porcentaje, casados, de ocupación comerciante, con un inicio en el
consumo del alcohol en un rango de edades comprendidas entre los 13 –

155
18 años, coincidiendo con la etapa de adolescencia y se mantiene en el
adulto joven, con la manifestación de tener entre 1 mes y un 1 año en
tratamiento, sin tratamientos anteriores, igualmente manifiestan no haber
consumido otro tipo de drogas, y por último la mayoría manifestó ver
afectada su área física.

En lo que respecta al segundo objetivo, determinar el nivel de apoyo


social percibido en los sujetos que conforman la muestra objeto de estudio,
los resultados arrojaron que en todas las dimensiones (apoyo emocional,
ayuda material, relaciones de ocio y apoyo afectivo) se ubicaron en una
puntación de nivel alto de apoyo social percibido por la mayoría de los
encuestados, de apoyo social percibido por los sujetos que asisten a
alcohólicos anónimos queriendo decir, en base a los resultados, que a
pesar de la condición de los sujetos, estos reciben un apoyo social
adecuado que los ayuda a resolver la situaciones problema que se le
presentan.

En lo que concierne al tercer objetivo, identificar los niveles de resiliencia


presentes en los sujetos muestra objeto de estudio, que la mayoría de los
sujetos encuestados presenta un nivel alto de resiliencia. Lo anterior
demuestra que los sujetos que asisten a alcohólicos anónimos disfrutan de
una buena capacidad de resistencia y tolerancia a la situación problema,
también cuentan con satisfacción personal ecuanimidad significando que
poseen suficiente seguridad de sí mismos para afrontar las adversidades y
una perspectiva balanceada de su vida, tienen un fuerte sentimiento de
libertad e importancia para la sociedad y perseverancia para conseguir sus
objetivos y metas.

156
Para finalizar el último objetivo específico, Establecer la relación entre
apoyo social y resiliencia en los sujetos objeto de estudio, se encontró que
existe una correlación de 0,0318, lo que indica que es prácticamente nula
la correlación entre estas dos variables, una correlación de este tipo
exterioriza que no existe una relación clara entre las dos variables, dejando
en evidencia nuestra Ho que expresa que: entre Apoyo Social y Resiliencia
no existe una relación estadísticamente significativa.

Recomendaciones:

De acuerdo a las conclusiones extraídas de la investigación realizada


con el propósito de relacionar el apoyo social percibido y nivel de depresión
en mujeres víctimas de violencia doméstica. La autora realiza las siguientes
recomendaciones:

A los sujetos que participaron en esta investigación y a quien


padezca esta condición:

 Realizar un plan concreto que incluya la confrontación de la persona


de forma asertiva con el objetivo de resolver el problema.
 Examinar una forma de descargar las emociones que provocan el
consumo del alcohol y sustituirlo por actividades de su preferencia
como la lectura, deportes o actividades artísticas.
 Consultar a profesionales que puedan dar las herramientas
necesarias para saber afrontar su condición.

157
Al estado Venezolano:

 Integrar a los psicólogos en el área de la salud pública con las


expectativas de atender en lugares cercanos y comunitarios con el
fin de promover una actitud más activa y positiva de estos sujetos
ante los conflictos que se puedan presentar.
 Desarrollar programas de atención para los sujetos con rasgos de
resignación y desmotivación, con el propósito de disminuir los
miedos y la sumisión ante ciertos eventos estresores que pueda
atraer su condición.
 Fortalecer los servicios públicos y privados al momento de prestar
el servicio a estos sujetos, se requiere de personal capacitado para
una atención oportuna y de calidad.

A la familia:

 Apoyar al familiar que padece de esta condición, ofreciéndoles


compañía, aporte emocional y opciones para poder obtener una
salida de esa condición.

A los profesionales de psicología:

 Mantener un sentido de capacitación, investigación y captación


social en relación a las conductas de estos sujetos.
 Orientar la investigación profesional e institucional en relación al
consumo del alcohol y sus consecuencias.

158
 Enseñar estrategias de afrontamiento focalizadas a la solución del
problema que incluyan crear un plan concreto y confrontar a la
persona de forma asertiva para poder afrontar su condición.
 Enseñar a relacionarse de buena manera con la gente que lo rodea.
Familia, amigos, entre otros. Ya que ellos estarán dispuestos a
escucharlos y apoyarlos en los momentos difíciles, lo que facilitara a
la resiliencia.
 Trabajar con las emociones que ocasionan la ingesta del alcohol.

A la escuela de Psicología de la Universidad Bicentenaria de Aragua:

 Estimular a los estudiantes a la investigación de todo lo referente al


contenido tratado en este estudio, con el fin de indagar más sobre
las posibles causas del consumo del alcohol y como se relacionan
con esta el apoyo social y la resiliencia.

159
BIBLIOGRAFIA

Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Recuperado


De: http://es.slideshare.net/paundpro/el-proyecto-de-investigacion-Fidias-
arias-2012

Arias, F. (2004). El proyecto de investigación. 4ta edición. Caracas,


Venezuela: Editorial Episteme Venezuela.

Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la


Metodología científica. 5ta edición Caracas. Edit. Episteme.

ARIAS, F. (1999). El Proyecto de Investigación. Guía para su


elaboración. Editorial Episteme. Caracas – Venezuela.

Afifi, T. O. H. L. (2011). Resilience Following Child Maltreatment: A


Review of Protective Factors. La résilience aprés la maltraitance clans
l’enfance: une revue des facteurs protecteurs., 56(5), 266- 272

BARRON, B. Interest and self-sustained learning as catalysts of


development: A learning ecology perspective. Human development, v.
49, n. 4, p. 12, 2006.

Balestrini A., M. (2003) Cómo se elabora el proyecto de


investigación. (7a. E.). Caracas, Venezuela: Consultores Asociados.

Becoña, E. (2002). Bases científicas de la prevención de las


Drogodependencias. Madrid: Ministerio del Interior.
160
Bill, W. (1958). Tres Charlas a Sociedades Médicas. Folleto informativo,
New York, EE.UU.

Cutrona, C.E. y Troutman, B.R. (1986) Apoyo social, temperamento


infantil y Autoeficacia parental: un modelo de mediación de la
depresión Posparto. Desarrollo del niño. 57, 1507-1518. Consultado
en: http://dx.doi.org/10.2307/1130428.

Carretero, R. (2010). Resiliencia, una visión positiva para la prevención


e Intervención desde los Servicios Sociales. Nómadas. Revista Crítica
de Ciencias Sociales y Jurídicas, 27(3), 91-104.

Código de Ética Profesional del Psicólogo (Marzo 29, 1981). Gaceta


Oficial De la República Bolivariana de Venezuela. (2.306)

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta


Oficial de la República Bolivariana de Venezuela (N° 36876),
(Extraordinario del viernes 24 de marzo 2000).

Delgado. P. (2010). Alcoholismo en Venezuela. Consultado en:


https://www.analitica.com/bienestar/salud/alcoholismo-en-venezuela/.

Di Pardo, R. (1993). Los patrones socioculturales de alcoholización.


México.44, 1521-1533.

Delegación del gobierno para el plan nacional sobre drogas. (2007). In


Ministerio de Sanidad y Consumo (Ed.), Guía sobre drogas. Madrid,
España.
161
Felton, B.J. Shinn, M. (1992). Social Integration and social support:
moving Social support beyond the individual level. Jour-nal of
community Psychology, 20: 103-115.

Fergus, S., & Zimmerman, M. A. (2005). Adolescent resilience: A


Framework for Understanding Healthy Development in the Face of
Risk. Annual Review of Public Health, 26(1), 399-419

Garmezy, N. (1993). Children in poverty: Resilience despite risk.


Psychiatry, 56, 127-136.

García, J. y López, C. Manual de estudios sobre el alcohol. De Esta


edición, Editorial EDAF, S.A. Madrid, España (2001).

GRACIA, E., HERRERO, J. y MUSITU, G. (1998). El apoyo social.


Barcelona PPU.

Hernández, Fernández y Baptista (2004), Metodología de la


Investigación, México, McGraw Hill.

Hernández, Fernández y Baptista (2009). Metodología de la


investigación. México. D.F. México. Editorial Mc Graw-Hill.

House, James S. and Robert L. Khan. (1985) 'Measures and concepts of


Social support." In Sheldon Cohen and S Leonard Syme (eds.), Social
Support and Health: 83-108. New York: Academic Press.

162
Holland, K. (2012) Causas y factores de riesgo del alcoholismo.
Enciclopedia médica, Revisado médicamente on: sep 24, 2012: George
Krucik, MD. Recuperado en: https://healthtools.aarp.org/es/health/causas-
y-factores-de-riesgo-del-alcoholismo.

Hunt, W. A. (1993). Neuroscience research: How has it contributed to


our Understanding of alcohol abuse and alcoholism? A review.
Alcoholism: Clinical and Experimental Research, (17), 1055-1065.

Kerlinger, F.N. y Lee, H.B (2002). Investigación de Comportamiento:


Métodos de Investigación en Ciencias Sociales (4ta ed.). México:
McGraw Hill.

Kerlinger, F.N. y Lee, H.B (2001). Investigación de Comportamiento:


Métodos de Investigación en Ciencias Sociales (4ta ed.). México.

Laireiter, A. y Baumann, U. (1992). Network structures and support


functions: Theoretical and empirical analyses. En H.O. Veiel y U.
Baumann (Eds.), The meaning and measurement of social support (pp. 33
35). Nueva York: Hemisphere.

Lee, T. Y., Cheung, C. K., & Kwong, W. M. (2012). Resilience as a positive


Youth development construct: a conceptual review.
Thescientificworldjournal, 2012, 390450-390450.

Lin, N; Dean, A. Y Ensel W.M. Social support, life events and depression,
Academic press, New York, 1986.

163
Luthar, S.S. y Zelazo, L.B. (2003). Investigación sobre resiliencia: una
revisión integradora. Resiliencia y vulnerabilidad. Adaptación en
Contexto de las adversidades infantiles (pp. 130-155). Cambridge
University Press, Ginebra Suiza.

Llobet, V., & Wegsman, S. (2004). El enfoque de resiliencia en los


proyectos sociales: perspectivas y desafíos. Revista de Psicología de
La Universidad de Chile, Vol, XIII.

Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis


Doctorales. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental
Libertador. 3era Reimpresión. Venezuela. 2006.

Martinez-Torteya, C. B. G. v. E. A. A. A. (2009). Resilience Among


Children Exposed to Domestic Violence: The Role of Risk and
Protective Factors. . Child Development, 80(2), 562-577.

Mendicoa, E. Sobre Tesis y Tesistas. Buenos Aires, Argentina, 2003.


RUSTICA.

Monroy Cortés, B. G., & Cruz, L. P. (2011). Resiliencia: ¿Es posible


medirla E influir en ella? Salud Mental, 34(3), 237-246.

Munch, Lourdes y Angeles. (1993). Métodos y técnicas de investigación.


México, Editorial Trillas.

Organización Mundial de la Salud. Resolución 58.26 de la 58 Asamblea


Mundial de la salud "Problemas de salud pública, causados por el uso
Nocivo del alcohol". Ginebra: OMS; 2005.

164
Paleya y Martins, F. (2010). Metodologia de la investigación Cualitativa.
3ra Edición. Fondo editorial de la Universidad Nacional Experimental
Libertador (FEDEUPEL). Caracas, Venezuela.

Paleya y Martins, F. (2006). Metodologia de la investigación Cualitativa.


3ra edición. Fondo editorial de la Universidad Nacional Experimental
Libertador (FEDEUPEL). Caracas, Venezuela.

Participación social en los Consejos Municipales de Menores. Revista


Psicología de la Comunidad, 2, 101-117.

Pearlin, L. I., Lieberman, M. A., Menaghan, E. G., Mullan, J. T. (1985). The


Stress Process. Journal of Health and Social Behavior, 22: 337-356.

Pineda, Canales y Alvarado. (2004). La Experiencia de Investigar.


Venezuela: Predios.

Phares, J. & Trull, T. (2003). Psicología clínica, conceptos, métodos y


Aspectos prácticos de la profesión; Columbia: Thompson.

Ramírez, T. (1999). Como hacer un proyecto de investigación. (1º. Ed.).


Caracas: Panapo.

Rodríguez Feliz, T. Conocimiento teórico sobre el alcoholismo para la


prevención y disminución de sus efectos secundarios en el proceso
de promoción de la cultura de salud, En Contribuciones a las Ciencias

165
Sociales, noviembre 2010, recuperado
de: www.eumed.net/rev/cccss/10/

Rutter, M. (1985). Resilience in the face of adversity. Protective factors


And resistance to psychiatric disorder. The British Journal Of Psychiatry:
The Journal Of Mental Science, 147, 598-611.

Sabino, C. (2002) El proceso de Investigación. Caracas. Venezuela.

Sabino, C (2006) El Proceso de Investigación. Caracas. Venezuela.

Sherbourne, C. & Stewart, A. (1991). The MOS Social Support Survey.


Recuperado de:
http://cmcd.sph.umich.edu/assets/files/Repository/Women%20Take%20
Pride/The%20MOS%20Social%20Support%20Survey.pdf.

Tamayo y Tamayo, Mario. (2004). El proceso de la investigación


científica. Fundamentos de la Investigación. México: Limusa 4°.ed.

Tamayo y Tamayo. El Proceso de la Investigación Científica. Limusa


Noriega Editores. 4ta Edición. México. 2003.

Thoits, P. A. (1982a). Problemas conceptuales, metodológicos y


teóricos en el estudio del apoyo social como amortiguador contra el
estrés de la vida. Revista de Salud y Comportamiento Social. 23. 145-159.

Vaux, A. (1988). Social support. Theory, research and intervention.


Nueva York: Praeger.

166
Villafranca D. (2002) Metodología de la Investigación. Bases legales.
Consultado en: https://bianneygiraldo77.wordpress.com/.

Wagnild G, Young H,M. Development and psychometric evaluation of


the Resilience Scale. J Nurs Meas. 1993; 1(2): 165-177.

Windle, G. (2011). ¿Qué es la resiliencia? Una revisión y análisis de


Conceptos. Revisiones en Gerontología Clínica, 21, 152,169.

167
ANEXOS
ANEXOS A
(Instrumentos de Recolección de Datos)
Cuestionario Socio Demográfico. Ayala (2018)

A.- Edad: ___________ B.- Sexo: Mas _____ Fem _____

C.- Estado Civil: ____________ D.- Nivel de Instrucción:

Básica _____

Bachiller _____
Técnico Medio ______
T.S.U ______
Universitario _____

E.- Ocupación u Oficio: ____________________

F.- Edad de inicio en el consumo de alcohol: ________

G.- Tiempo de tratamiento en meses y/o años ________

H.- ¿Ha tenido tratamientos anteriores para dejar de beber? Sí ___ No ___

En caso de ser positivo indique ¿cuántos? ________

I.- ¿Ha consumido, otro tipo de drogas? Sí ______ No _____

En caso de ser positivo indique ¿Cuál?: ________________________

J.- Considera ud. que el consumo de alcohol le ha traído problemas en las siguientes

áreas de su vida:

Físico _____
Psicológico ______
Familiar ______
Académico ______
Laboral _____

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN


CUESTIONARIO DE APOYO SOCIAL. Moss (1991)
Lea cuidadosamente cada una de las afirmaciones que se le presentan a
continuación, y marque con una “X” debajo de la opción que ud considere se
asemeja más a su realidad, según la siguiente escala:
TD: Totalmente en Desacuerdo
PD: parcialmente en Desacuerdo
NDNA: Ni en Desacuerdo ni de Acuerdo
PA: Parcialmente de Acuerdo
TA: Totalmente de Acuerdo.

1.- Escriba el Número de familiares o amigos cercanos con los que ud cuenta en
un momento dado ______

# Afirmación. TD PD NDNA PA TA
Cuenta con alguien que…
2 Que el ayude cuando tiene que estar en cama
3 Con quien pueda contar cuando necesite hablar
4 Que le aconseje cuando tiene problemas
5 Que lo lleve al médico cuando lo necesite
6 Que le brinde amor y afecto
7 Con quien pasar un buen rato
8 Que lo informe y lo ayude a entender la
situación
9 En quien confiar o con quien hablar de sus
preocupaciones
10 Que lo abrace
11 Con quien pueda relajarse
12 Quien le prepare comida cuando no pueda
hacerlo
13 Cuyo consejo realmente desee
14 Con quien hacer cosas que le sirvan para olvidar
sus problemas
15 Que le ayude en sus tareas domésticas si está
enfermo
16 Alguien con quien compartir sus temores y
problemas más íntimos
17 Que le aconseje como resolver sus problemas
personales
18 Con quien divertirse
19 Que comprenda sus problemas
20 A quien amar y hacerle sentir querido
Cuestionario de resiliencia de Walding y Young.

Lea cuidadosamente cada una de las afirmaciones que se le presentan a continuación, y


marque con una “X” debajo de la opción que ud considere se asemeja más a su realidad,
según la siguiente escala:

TD: Totalmente en Desacuerdo


PD: Parcialmente en Desacuerdo
NDNA: Ni en Desacuerdo ni de Acuerdo
PA: Parcialmente de Acuerdo
TA: Totalmente de Acuerdo.

Declaraciones
TD PD NDNA PD TA
1. Cuando hago planes persisto en ello?
2. Normalmente enfrento los problemas de una u otra forma?
3. Soy capaz de depender de mí mismo más que otros?
4. Mantener el interés de las cosas es más importante para
mí?
5. Puedo estar solo si es necesario?
6. Siento orgullo por haber obtenido cosas en mi vida?
7. Normalmente consigo cosas sin mucha preocupación?
8. Me quiero a mi misma?
9. Siento que puedo ocuparme de varias cosas al mismo
tiempo?
10. Soy decidido en las cosas q hago en mi vida?
11. Rara vez pienso sobre porque suceden las cosas?
12. Hago las cosas de una cada día?
13. Puedo superar momentos difíciles porque ya he pasado
dificultades anteriores?
14. Soy disciplinado en las cosas que hago?
15. Mantengo el interés en las cosas?
16. Normalmente puedo encontrar un motivo para reír?
17. Creer en mí mismo me hace superar momentos difíciles?
18. En una emergencia las personas pueden contar
conmigo?
19. Normalmente trato de mirar una situación de distintos
puntos de vista?
20. A veces me obligo a hacer cosas aunque no quiera
hacerlas?
21. Mi vida tiene significado?
22. No me quedo pensando en las cosas que no puedo
cambiar?
23. Cuando estoy en una situación difícil normalmente
encuentro una salida?
24. Tengo energía suficiente para lo que necesito hacer?
25. Es normal que existan personas a las que no les caigo
bien?
ANEXOS B
(Validación de Expertos)
ANEXO C
Criterios de Medición para Expresar el grado de Relación entre las
Variables

Valores Tipos de Correlación


1 Perfecta y Positiva
0,90 a 0,99 Muy alta Positiva
0,70 a 0,89 Alta y Positiva
R= 0,40 a 0,69 Moderada y Positiva
R= 0,20 a 0,39 Baja y Positiva
R= 0,01 a 0,19 Muy Baja y Positiva
R= 0 Nula
R=-1 Perfecta e Inversa
R= -0.90 a -0,99 Muy Alta e Inversa
R= -0,70 a -0.89 Alta e Inversa
R= -0,40 a -0,69 Moderada e Inversa
R= -0,20 a -0,39 Baja e Inversa
R= -0,01 a -0,19 Muy Baja e Inversa

Вам также может понравиться