1. OBJETIVOS
1.1. GENERAL
1.2. ESPECÍFICOS
Materiales y reactivos
Espátula
Gradilla
5 Tubos de ensayo
Mortero
Agitador de vidrio
Cinta de enmascarar
Mechero Bunsen o plancha de calentamiento
Vidrio de reloj
Pipeta 10mL
Papel absorbente
Equipo de destilación fraccionada (Refrigerante, Alargadera, Balón de destilación,
Termómetro, Columna de fraccionamiento, Soporte universal, pinzas y nueces),
Perlas de ebullición
2 Erlenmeyer 50mL
Picnómetro 5mL
Embudo de decantación 250mL
Vaso de precipitados 100mL
Vaso de precipitados 250mL
Balanza
Reactivos suministrados por el laboratorio
o CH3COOH(l), H2SO4(l), CaCO3(ac 5%), Na2SO4(s)
5. REFERENCIAS
1.- Hugo Martínez Paz, “Guía Laboratorio de Química Orgánica I”, Universidad de Los
Andes, Facultad de Ciencias, Mérida-Venezuela, (1990)
2.-Brewster R. Q. y Vander Werf C. A., “Curso Práctico de Química Orgánica”, 2da. ed.
Editorial Alhambra, España, (1970).
3.- http://es.scribd.com/doc/22038381/Tp-3-Sintesis-de-Acetato-de-Etilo. (23/03/2007)
4.- http://conceptosdeorganica.blogspot.com/2010/06/punto, (22/01/2014)